Diario NTR

Page 1


LOS HABITANTES tomaron la delegación.

Truenanen Tacoaleche contra la JIAPAZ

TEXTO Y FOTO:

LANDY VALLE

GUADALUPE

Atres días de que habitantes de la comunidad Tacoaleche tomaron la delegación de la Junta Intermunicipal de Agua y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) por deficiencias en el servicio, este miércoles la liberaron tras llegar a un acuerdo con el personal de la institución.

César Rodríguez Rodríguez, uno de los afectados, ex puso que la comunidad decidió protestar por los espacios de abastecimiento, ya que anteriormente se contaba con el servicio cada tercer dí a y actualmente se tarda entre cinco y seis.

“Esto sin contar los días en los que no hay electricidad,

porque esto provoca la reprogramación del pozo”, aunado a ello, expuso que cuando cuentan con el servicio llega sin presión lo que ocasiona que no se llenen los tinacos.

Ante esta problemática, los pobladores se ven obligados a contratar pipas, con un costo de 150 pesos, y deben pagar los recibos a pesar de no siempre tener suministro de agua, y hay cobros que llegan a los 1 mil, 1 mil 300 y 1 mil 600 pesos.

Cabe mencionar que la JIAPAZ se reunió el martes con los manifestantes; sin embargo, fue hasta este miércoles que decidieron liberar las instalaciones, tras el compromiso d e que facilitarán parcialidades para los pagos de los recibos, condonación de multas, así como la regularización del tandeo de agua.

Hoy, audiencia de conciliación del SPAUAZ

DAVID CASTAÑEDA

Hoy a las 9 horas se llevará a cabo la primera audiencia de conciliación del emplazamiento a huelga en el Tribunal Laboral de la Región Centro Sur, informó Jenny González Arenas, secretaria general del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ).

Durante la asamblea con el comité de huelga, precisó que los temas principales son los adeudos y el incumplimiento al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), por lo cual “se espera que el rector [Rubén Ibarra Reyes] tenga propuestas para su solución en la audiencia”.

Detalló que también solicitaron a la Federación información acer ca de la supuesta gestión de recursos por 412 millones de pesos, monto que el rector aseguró “ya estaba aprobado”; sin embargo, insistió que “no hay aprobación alguna”.

TEMAS PENDIENTES

Jenny González señaló que el tema económico no es el único a tratar: “hay muchas situaciones que nos están afectando, sobre todo la falta de respeto de las autoridades hacia la gestión sindical”.

Refirió que solicitaron que se retiren a funcionarios que no

SE TRATARÁN los adeudos.

respetan el CCT, petición que el rector de la máxima casa de estudios ignoró. “Son situaciones que no requieren dinero, sino voluntad”, indicó.

Otro pendiente es la actualización de la nómina de manera oportuna en los plazos dentro del contrato, que “solo implica responsabilidad de la administración”.

D ebido a los temas sin resolver, la secretaria general del SPAUAZ aseveró que Rubén Ibarra debe asistir, ya que “tendrá que acreditar la personalidad jurídica como patrón y hacer ofrecimientos al pliego petitorio”. Por último, adelantó que en la reunión se darán a conocer las fechas para las siguientes audiencias, que se llevarán a cabo antes del 18 de febrero de 2025 cuando concluye el periodo de emplazamiento.

LANDY VALLE

ELa capital, sin adelanto de participaciones

REQUIERE $30 MILLONES PARA EL CIERRE DE AÑO

Varela acusó al gobernador de revanchismo político

DAVID CASTAÑEDA

El alcalde de la capital, Miguel Varela Pinedo, acusó al gobernador David Monreal Ávila de “revanchismo político y de no entender que somos dependientes de la ciudadanía y nos debemos a ella”, pues el Municipio quedó fuera del adelanto de participaciones que solicitaron desde noviembre a la Secretaría de Finanzas (Sefin).

Ante esta situación, el presidente municipal garantizó a los trabajadores su pago de fin de año y que serán cubiertos los compromisos con proveedores, pues adelantó que realizará gestiones durante esta semana con el sector pri-

vado, pues para el cierre de año se requieren 30 millones de pesos. Destacó que el aguinaldo y otras prestaciones de todo el personal que labora en el Ayuntamiento de Zacatecas ya quedaron cubiertos.

Asimismo, Miguel Varela reiteró que se tiene el compromiso de pagar la segunda quincena de diciembre y realizar mañana la posada de los trabajadores. “Nos dijeron que hubo una reunión virtual en la que estuvo el gobernador [David Monreal Ávila] quien dijo que para Zacatecas capital y otros municipios

de oposición no habrá nada”, por lo cual enfatizó que “no tienen palabra ni saben cumplir acuerdos”.

El primer edil panista recordó que desde el 30 de noviembre, en la última sesión de Cabildo, se aprobó la solicitud de adelanto de participaciones y durante estos días se tuvieron trabajos entre el área de Finanzas del Municipio y la Sefin encaminados al tema, “incluso se abrió una cuenta bancaria, pero finalmente se nos negó. “Todo venía bien, la documentación, mensajes, el do-

nada”

DE LA CAPITAL

cumento de viabilidad financiera”; sin embargo, explicó que a partir del martes se comunicaron con el gobierno del estado al saber que otros Municipios recibieron el adelanto de participaciones y, mediante una llamada de la Sefin, encabezada por Ricardo Olivares Sánchez, se les negó el apoyo. Insistió en que ante esta situación, existe un revanchismo político, el cual pone en riesgo también la Ley de Ingresos para 2025, que debe ser aprobada a más tardar hoy, y que para otros ayuntamientos, como el caso de Guadalupe, ya fue aceptada.

Llaman a alcaldes a ser buenos administradores

■ Mediante un video difundido en redes sociales, el secretario general de Gobierno, Rod rigo Reyes Mugüerza, llamó a los presidentes municipales a administrar bien sus recursos, para que en la medida de lo posible puedan cerrar el ejercicio sin solicitar adelanto de participaciones, que “provoca una presión financiera a los Municipios al generar intereses”.

Puntualizó que cuando el gobierno del estado logre una mayor solvencia financiera y reciba los recursos por parte de la Federación, seguirá la atención a las solicitudes de apoyo de los

municipios conforme se fueron presentando.

“APOYAMOS A TODOS”

El secretario expuso que la Ley de Coordinación y Colaboración Financiera del Estado de Zacatecas y de los Municipios establece que los ayuntamientos podrán tener acceso a anticipos basados en sus participaciones.

Sin embargo, enfatizó, ni en esta ley ni en ninguna otra disposición legal se establece que el otorgar anticipos de participaciones sea una obligación del Poder Ejecutivo estatal.

Aseveró que el otorgar un anticipo de participaciones a los Municipios por parte del gobier-

no del estado implica, primero, tener la certeza de que se puedan cubrir las obligaciones que se tienen con los trabajadores de la administración estatal y todos los compromisos.

Esto requiere, explicó, de una muy buena administración y del uso responsable de los recursos. Una vez que se puedan cubrir estas obligaciones se dará paso al apoyo a los Municipios que necesiten adelantar participaciones para cubrir sus responsabilidades.

En ese sentido, Reyes Mugüerza recalcó que “como parte de la visión municipalista del mandatario David Monreal Ávila”, en este año a pesar de que ha sido

n Zacatecas se prevé una ocupación hotelera de entre 80 y 90 por ciento durante los dos próximos puentes del mes, principalmente por la visita de los paisanos a la entidad durante esta temporada, consideró Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz). Adelantó que durante estas fechas se contempla el mismo porcentaje en los Airbnb, EN TELESECUNDARIAS, A LA EXPECTATIVA

Prevén 90% en ocupación hotelera pues “están llegando los paisanos, reflejo de ello es que se reportan vuelos con 100 por ciento de ocupación provenientes de Estados Unidos, lo que podría traer una importante derrama económica para los municipios”. Agregó que, ante la gran afluencia de vuelos, los paisanos que regresan al estado tendrán que utilizar aeropuertos alternos que son cercanos, como Aguascalientes, Guadalajara, Durango y San Luis Potosí.

financieramente complejo y no obstante que el gobierno del estado aún no recibe todos los recursos por parte de la Federación, “hemos dado paso a apoyar a distintos municipios de todos los partidos políticos para que puedan cerrar el año y cumplir con sus obligaciones a través del adelanto de participaciones”. De contar mayor solvencia financiera y una vez que se reciban los recursos por parte de la Federación, seguirá la atención a las solicitudes de los municipios conforme se fueron presentando, finalizó el secretario general de Gobierno. STAFF

Promete Issstezac pago de aguinaldo

ALEJANDRO WONG

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) se comprometió a pagar hoy la primera parte del aguinaldo a pensionados y en el sindicato de Telesecundarias están a la expectativa de que así suceda.

Ernesto Macías Silva, dirigente sindical, explicó que el director del organismo, Ignacio Sánchez González, les envió un escrito para notificarles la programación de los pagos.

“Al personal en activo se le gravó 30 días de aguinaldo a partir de la reforma a la ley, recabándose 4.6 millones de pesos por quincena. Pagaremos la primera parte hoy y la segunda, el 15 de enero”, fue el mensaje que se envió al sindicato.

Por ello, esperan el cumplimiento y si efectivamente se les pagan los días que corresponden, además de los descuentos que se tendrían por la ley de reforma al Issstezac de este año. De detectar algún incumplimiento, Macías Silva advirtió que valorarán las acciones de protesta.

“Claro que no vamos a permitir que no le paguen sus 60 días a los que se jubilaron con la ley de 2015”, adelantó el líder sindical. Comentó que por parte del titular del Issstezac se les informó que el aguinaldo se les va a pagar a todos, “el problema es que no dijo si nada más van a pagar 30 días, no dijo cuánto. Por eso tenemos que esperarnos a ver cuánto les cae el aguinaldo”.

ANUNCIAN

PAGO A TODOS

Mediante un comunicado, el instituto informó que realizará el pago de aguinaldo, correspon-

diente a 2024, a todos sus pensionados y jubilados, conforme a lo establecido en la ley de este organismo. Uno de los componentes de la reforma a la Ley del Issstezac en este año fue gravar el aguinaldo 30 días. Explicaron que a partir de la quincena subsecuente a la fecha de la publicación de la ley en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado captó recursos quincena tras quincena para el pago del aguinaldo de sus pensionados y jubilados por 4.5 millones de pesos en promedio; con esto se prospecta recibir hasta el 31 de diciembre un importe de 41.8 millones de pesos. En la nómina de aguinaldo se contempla el pago a 6 mil 99 pensionados y jubilados, que tienen el derecho de recibir la prestación de fin de año, que representa una erogación de

6,099

PENSIONADOS y jubilados

$ 41.8

MILLONES disponibles para el pago

$54.8

MILLONES se necesitan para cubrir completamente esta prestación

Nos dijeron que hubo una reunión virtual en la que estuvo el gobernador [David Monreal Ávila] quien dijo que para Zacatecas capital y otros municipios de oposición no habrá
MIGUEL VARELA PINEDO, PRESIDENTE

Marchan para exigir paz previo a desfile navideño

DAVID CASTAÑEDA

FOTOS: JESSE MIRELES

Este miércoles un grupo de ciudadanos salió a las calles del Centro Histórico para exigir un alto a la guerra contra el pueblo, aclarar los asesinatos impunes y que busquen a los desaparecidos.

A pesar de que eran una minoría, la marcha causó empatía en las familias que se dieron cita para disfrutar del desfile navideño e incluso les aplaudieron en repetidas ocasiones.

Mientras avanzaban, algunos manifestantes pegaban ilustraciones alusivas al movimiento. Además, gritaban con un megáfono con-

PIDEN por desaparecidos.

signas como: “Señor, señora, no sea indiferente, se matan a los jóvenes delante de la gente. Más empleos, más hospitales y menos militares”, esto para hacerse notar debido al alto volumen de la música navideña que había previo al desfile.

Aunque la marcha se desarrolló sin contratiempos, puesto que no entorpecieron las actividades del festival decembrino, al pasar frente al palco de autoridades, ubicado en el mercado González Ortega, empezaron a gritar: “Rodrigo Mugüerza, es causa de vergüenza”. En el sitio se encontraba el secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, quien bajó del palco y se mostró dispuesto a atender a los manifestantes; sin embargo, el contingente pasó de largo y siguió su recorrido hacia Plaza de Armas.

En la barrera del desfile, un grupo de taxistas tuvo algunos roces con los inconformes, pero estos no cayeron en las provocaciones y siguieron su camino para terminar la marcha a unos metros de Plaza de Armas.

Lanzan convocatoria de nuevo ingreso para la UAZ

LANDY VALLE

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) lanzó la convocatoria de ingreso agosto-diciembre 2025 de los programas académicos de preparatoria, licenciaturas y posgrados. Según los requisitos, los aspirantes deberán presentar el Examen Nacional de Ingreso (EXANI) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) correspondiente, es decir, en preparatorias será el EXANI-I; en las licenciaturas, el EXANI-II, y en especialidades, maestrías o doctorados el EXANI-III.

REGISTRO

Las fichas de preinscripción se realizarán en línea a partir del 5 de febrero de 2025, y el

INFORMACIÓN

l Los interesados pueden solicitar información a Control Escolar mediante el número 492 92 5 66 90.

Asimismo, revisar la convocatoria en el enlace: https://bit.ly/CONVOCATORIA2025_ago_dic.

registro concluirá el 14, 26 y 28 de mayo para licenciaturas, posgrados y preparatorias, respectivamente. El pago del examen deberá realizarse en Banorte desde cualquier parte de la República, y en la cadena comercial Oxxo solo si se es aspirante dentro del estado. Posteriormente, el estudiante deberá realizar el

Tribunal laboral, sin recurso para cerrar el año

EL PERSONAL NO HA COBRADO EN SEIS MESES

Autoridades estatales no les han dado una respuesta; entretanto, los trabajadores están a la espera de una autorización presupuestal

TEXTO Y FOTOS:

CUQUIS HERNÁNDEZ

El Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas (TJLBEZ) enfrenta una crisis derivada de la falta de 8 millones 35 mil pesos para el pago de impuestos, prestaciones y salarios durante este fin de año; así como por una reciente notificación que los exhorta a abandonar el edificio que actualmente ocupan. Los trabajadores, por tanto, laboran bajo protesta.

Así lo informó el magistrado presidente Juan Carlos Flores Solís, quien dio a conocer que la crisis del tribunal se debe a que en la propuesta de presupuesto 2024 apenas se cubrió 41 por ciento de la solicitud original, que fue por 45 millones de pesos. Es decir, “solo aprobaron 18 millones 450 mil”.

Sin embargo, advirtió que la situación no mejorará en 2025, puesto que a pesar de que solicitaron para esta ocasión una

35 mil requiere el tribunal para cerrar el año

cantidad de 44.3 millones de pesos, en el paquete económico recién aprobado, solo les autorizaron la propuesta de la Secretaría de Finanzas (Sefin): 26.6 millones de pesos.

“Tendremos que andar en las mismas: a mitad de año sufragando los gastos necesarios que requiere el tribunal”, puntualizó.

TRABAJADORES

SIN SALARIOS

El magistrado presidente del TJLBEZ destacó que aunque la Sefin le entregó desde julio ampliaciones presupuestales que ascienden a 11 millones de pesos “en parcialidades”, no llegan a cubrir lo requerido para cerrar este 2024.

Los afectados, mencionó, son en consecuencia los trabajadores, pues debido a que solo se recibió el presupuesto para el pago neto de los salarios de 53 de ellos, no se cubre lo relativo a los impuestos Sobre Nóminas (ISN) y Sobre La Renta (ISR), ni lo correspondiente a los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Además, indicó que seis empleados, incluidos dos magistrados (él y la titular de la Ponencia 3, Marla Rivera Jáuregui), no han cobrado desde junio

LES

cuestionario de contexto y enviar los documentos solicitados para validar información y obtener su ficha de derecho a examen.

Este paso se deberá llevar a cabo en la página: apps.uaz. edu.mx/aspirante/registro/ inicio, desde el 17 de febrero y hasta el 1 junio para preparatorias, mientras que para licenciatura y posgrados será el 18 y 29 de mayo, respectivamente. La aplicación del examen para preparatorias y licenciaturas será de manera presencial, en tanto para posgrados y licenciaturas, a distancia. Además, los resultados serán publicados 20 días después de la aplicación del mismo. Para mayor información, los aspirantes pueden consultar a Control Escolar mediante el número 492 925 66 90, en las extensiones 1241, 1245, 1246, 1247, 1248 y 12 51. Asimismo, revisar la convocatoria completa a través del enlace: https://bit. ly/CONVOCATORIA2025_ ago_dic.

su quincena, lo que ya orilló a que algunos interpusieran una denuncia para exigir su pago.

EDIFICIO EN COMODATO

Flores Solís puntualizó que otro problema que afronta el tribunal es que al no tener un edificio propio o en arrendamiento, ocupan la primera planta del edificio F en Ciudad Administrativa, perteneciente al Poder Ejecutivo; no obstante, recibieron una notificación de que el contrato de comodato ya venció. Ante ello, detalló que pidieron una prórroga, pero la Secretaría de Administración (Sad) se las negó y les informó que ya tienen que desalojar las instalaciones.

SOLICITUDES

El magistrado presidente enfatizó que dentro de su propuesta para el paquete presupuestal 2024 consideraron varias adquisiciones y mejoras, pero ello fracasó debido a que solo recibieron 18.9 millones de pesos para afrontar el año.

Entre los planes, destacó, estaba la adquisición de tres vehículos más, ya que solo tienen tres para realizar diligencias a los 58 municipios y uno de ellos está averiado.

Asimismo, informó que contemplaron una partida para arrendar un edificio y brindar un mejor servicio a los usuarios, porque además de que en el actual ya no caben, al ser un

organismo autónomo, deben estar separados de cualquiera de los Poderes. Incluso, resaltó, consideraron la contratación de 13 personas más, con el fin de cubrir todas las necesidades del tribunal.

MANIFESTACIÓN Y CIERRE

Acompañado de la magistrada Marla Rivera Jáuregui, Juan Carlos Flores afirmó que pese a la crisis financiera por la que pasan, los empleados no dejaron de trabajar ni tampoco quisieron cerrar el tr ibunal, a fin de continuar con el servicio a la población. Al respecto, recordó que en julio, luego de que se terminara el recurso para pagarles a los trabajadores, éstos determinaron cerrar las instalaciones por cinco días. Fue entonces cuando comenzó la Sefin a ministrar una ampliación de presupuesto, “que hemos recibido a cuentagotas”. El magistrado afirmó que ante la situación ya acudieron con el titular de la Sefin, Ricardo Olivares Sánchez, con el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y con el gobernador David Monreal Ávila, pero sin suerte. “No hemos obtenido respuesta positiva alguna; mientras tanto, los trabajadores estamos a la espera de una autorización presupuestal. Ni siquiera nos informaron el porqué de que se nos negó un mayor presupuesto”, concluyó.

Acusan a ex candidato de la capital de estafa

ALEJANDRO WONG

Rodolfo “N”, quien fuera candidato a la alcaldía de la capital en 2016, fue denunciado por presunto fraude ante la Fiscalía de Justicia del Estado (FGJE).

Hasta el momento se desconoce el número de víctimas, pues éstas solo se han contactado por medio de redes sociales y no todas han presentado su denuncia.

Por ejemplo, una de ellas ingresó a un grupo de WhatsApp, donde la mayoría de los miembros aseguró ser víctima del sujeto conocido con el alias de ElRopo, pero temen iniciar un proceso penal.

Entre las denuncias presentadas ante la FGJE se en -

cuentra la carpeta única de investigación 7048/20246, en la que una mujer de 40 años aseguró que le pagó un terreno al sospechoso, pero nunca lo entregó. En tanto, la comunidad de presuntos defraudados por Rodolfo “N” se va destapando, pues hace días, El Ropo presumió en redes sociales una foto con el alcalde de la capital, Miguel Varela Pinedo, lo que le valió reclamos de aparentes afectados: “Híjole, no sé si te estás burlando de la gente, pero ya van como 20 personas que les debes, incluyéndome”, le escribió un usuario a Rodolfo. Mientras otra le reclamaba: “sigo esperando tu llamada. Necesito saber cómo va lo del terreno”.

TEMEN DENUNCIAR

Martha del Río de Santiago relató que el político se ofreció como un tipo de gestor para la condonación de una parte de los adeudos por el pago de predial en el Ayuntamiento de Guadalupe. Sin embargo, después de entregarle cerca de 10 mil pesos a Rodolfo “N”, la víctima se percató de que nunca depositó nada y jamás le entregó recibos. “Ya cuando vemos que no nos contesta, que va y nos da largas, ahí fue donde vi en Facebook que una chava lo estaba buscando [y preguntaba] si alguien lo conocía”, precisó Del Río. Aclaró que por cuestiones personales no interpuso denuncia penal, a diferencia de otras víctimas.

LOS TRABAJADORES laboran bajo protesta ante la falta de pago.
NOTIFICARON que deben desalojar el edificio.
MILLONES
PIDEN ALTO a la guerra contra el pueblo.

EL DIARIO NTR

¿ERA EL AÑO DE LA PAZ?

PURO VENENO

Si este 2024 fue el año de la paz, ¿cómo será el siguiente?

A las desgracias que ocurrieron durante el año, se suma el robo de una camioneta a dos jugadores de Chivas este martes y de otra víctima del mismo mal en la carretera 54, apenas un día después. Aunque recuperaron el vehículo rentado por el equipo de futbol y el partido contra Mineros del próximo sábado no se cancela, los rojiblancos prefirieron irse de la entidad y volver poco antes del juego. Y antes del desfile navideño del Centro Histórico, hubo una manifestación para protestar por la violencia y desapariciones. Así va cerrando el año de la paz, si se le puede llamar así. El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, debiera estar muy mortificado. Ahora dicen que 2025 será el año del Bienestar. ¿Pero para quién?

BOZAL PARA CALDERA

Ahora el ocurrente Ernesto González, secretario de la Función Pública, lanza su cruzada de patrullas de la honestidad, para evitar las mordidas. Obviamente uno de los objetivos es la Policía Vial Preventiva, de la que abundan relatos de corrupción y abuso de autoridad. Por eso quieren ponerle bozal a los elementos gandallas. Ernesto no lo dice, pero, ¿será un mensaje para Oswaldo Caldera, jefe de la Policía Vial? Por cierto, en las ocurrencias de la Función Pública no está verificar la última declaración patrimonial de la diputada local, Karla Esmeralda Rivera, quien omite reportar ingresos por su negocio de renta de trajes y vestidos.

A UNOS SÍ Y A OTROS NO

Para la Nueva Gobernanza, el alcalde Miguel Varela se debió portar mal porque no le dieron adelanto de participaciones y por eso el ayuntamiento capitalino está en crisis. Pero al rector de la UAZ, Rubén Ibarra sí le prestaron pa’ pagar los aguinaldos. Varela reclama que la negativa es una venganza por parte de #quienes todavía no aceptan los resultados de la elección#. “Señor gobernador [David Monreal], rectifique su postura”, llamó el panista, quien anda viendo cómo pagar la próxima quincena de 1 mil 300 burócratas a su cargo. Mientras tanto, el préstamo a Rubén le cayó como agua en el desierto. Bajaron las grillas del SPAUAZ, aunque hoy hay audiencia por el emplazamiento a huelga, previsto para el 18 de febrero.

¡PLEITO DE ACADÉMICAS!

Aun con el pago asegurado del aguinaldo, no faltaron los ataques venenosos en reunión del comité de huelga del SPAUAZ. Elva Jiménez, brazo derecho de Jenny González, acusó a Laura Rodríguez, jubi-

lada de prepas, que su postura de defensa a la administración central se debía a la basificación de su hija Rebeca Contreras. “¿Ahora te vas a meter con los hijos”, le respondió la académica retirada. Negó que a su hija la hubieran basificado, aunque sí aparece en la plantilla de LUMAT. Laura contratacó a Elva diciendo que solo se la pasaba descalificando sin fundamento, solo por fastidiar y echar veneno.

BUSCAN LIQUIDADOR EN ISSSTEZAC

En un mes, la Junta Directiva del Issstezac deberá haber nombrado a su “liquidador”. No se trata de un asesino a sueldo, sino de la persona encargada de ir vendiendo, rentando, concesionando y deshaciéndose de las áreas comerciales no redituables para el instituto. En los lineamientos para el fondo de pensiones también se establece la creación de un comité de riesgos, en el que el veneno de los otros integrantes pudiera apretar al Supdacobaez de Gerardo García, que junto con la directora de los colegios, Mirna del Rocío Garza, son los gorrones de las aportaciones al instituto.

Un año más está llegando a su fin. Ciclos, etapas, proyectos y muchas cosas cierran al final del año, pero inician muchos otros proyectos y retos para el año que comienza.

Para la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) será un 2025 con mucha actividad. Entre el emplazamiento a huelga que se hace cada año y el proceso electoral interno, dará mucho de qué hablar.

Es tiempo para que los universitarios reflexionemos sobre lo que está por venir para nuestra máxima casa de estudios.

Sirva como un llamado de atención lo que los diputados agregaron al presupuesto, en el sentido de que la UAZ no puede abrir programas y contratar personas de forma irresponsable como se ha hecho en las últimas siete gestiones rectorales.

También los diputados condicionaron a

www.ntrzacatecas.com

AD HOC

JENNY GONZÁLEZ ARENAS

Al terminar el año

Para la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) será un 2025 con mucha actividad. Entre el emplazamiento a huelga que se hace cada año y el proceso electoral interno, dará mucho de qué hablar. Quien administra la UAZ debe asumir un compromiso de trato institucional, no personal; saber que los reclamos se hacen a nombre de la institución, no a título individual; que la institución somos todos, no solo quien la dirige, y que si hay avance avanzamos todos, pero que todos, como parte de la máxima casa de estudios, necesitamos el respaldo.

la universidad para que rinda informes periódicos a la Secretaría de Finanzas sobre el uso de los recursos. Acciones como ésas nos dan esperanza a los universitarios de que podemos trabajar unidos para que la UAZ se recomponga. Muchos retos tenemos enfrente como universitarios. Primero, desde el sindicato, consolidar la lucha por la defensa de nuestros derechos colectivos, coincidir que dentro de las diferencias ideológicas tenemos todos los mismos derechos. Aunque muchos digan que hay diferencias entre las formas de con-

tratación, la diferencia la ha creado el patrón, no el contrato; porque éste es el mismo para todos mientras estamos en activo. Otro de nuestros grandes retos es lograr, a través de la organización colectiva, la transparencia de las finanzas universitarias, para poder detectar dónde se está generando el desfalco y poder canalizar recursos al pago de adeudos históricos para ir saldando paulatinamente las deudas que son un lastre para la UAZ. Un reto aún mayor es gestionar los recursos necesarios a partir de un

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA

compromiso de administración responsable, para incrementar el irreductible de la universidad y mejorar con ello la oferta educativa a la juventud zacatecana. Otro de los retos que tenemos que enfrentar es que la alternancia no es que las mismas personas cambien de puesto como se ha hecho a lo largo de los últimos 24 años, sino que sean nuevas personas quienes aporten a la reconstrucción de la universidad. Estamos conscientes que la administración universitaria y el sindicato deben trabajar unidos, pero con respeto y autonomía, transparencia y compromiso, porque los zacatecanos necesitan una institución fuerte, no sometida; sólida, no endeble; consolidada, no ficción. Quien administra la UAZ debe asumir un compromiso de trato institucional, no personal; saber que los reclamos se hacen a nombre de la institución, no a título individual; que la institución somos todos, no solo quien la dirige y que si hay avance avanzamos todos, pero que todos, como parte de la máxima casa de estudios, necesitamos el respaldo. Dejar de lado los intereses personales y comprometernos con la institución es una tarea que debemos asumir de forma colectiva y comprometida. Exigir no es faltar al compromiso institucional, es reconocer que hay carencias y mucho trabajo por hacer para salir adelante. Reconocer que no todo sale como uno quisiera también es una forma de avanzar en la consolidación de un proyecto. Asumir la responsabilidad no es sencillo, pero si se hace de manera colectiva, respetando diferencias y resaltando coincidencias es como podemos construir un proyecto de universidad que pueda salir a flote ante esta adversidad.

MATE

SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

Corrupción, pretexto

No es la primera vez que la 4T busca justificar sus ambiciosos intentos por concentrar el poder con acusaciones de corrupción en administraciones anteriores. Lo hizo Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, quien utilizó la mañanera para presentar casos de supuesta corrupción en el Infonavit del pasado y defender con eso la iniciativa que busca a darle al Ejecutivo el control de esta institución.

“Se dice que el poder corrompe, pero la verdad más bien es que el poder atrae a los corruptibles”: David Brin

No es la primera vez que la 4T busca justificar sus ambiciosos intentos por concentrar el poder con acusaciones de corrupción en administraciones anteriores.

Lo hizo Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, quien utilizó la mañanera para presentar casos de supuesta de corrupción en el Infonavit del pasado y defender con eso la iniciativa que busca a darle al Ejecutivo el control de esta institución.

Lo mismo hicieron otros funcionarios al presentar actos de presunta corrupción y nepotismo en el Poder Judicial para justificar el golpe con el que el ejecutivo está tomando ahora el control del judicial. También la reforma al sistema de compras de medicamentos, que ha generado una persistente falta de fármacos en el sistema público de salud, se explicó con el argumento de una supuesta corrupción de quienes participaban en esas compras cuando las hacía el IMSS.

La destrucción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, el NAIM, también lo fundamentaron en supuestos actos de corrupción por los que nunca se presentaron acusaciones ni consignaciones.

La historia está llena de casos en que líderes políticos con ambiciones autoritarias han justificado la concentración del poder en sus manos por la supuesta causa de combatir la corrupción. Lo hizo Benito Mussolini en la década de 1920 que acusaba al régimen italiano del momento de ser corrupto.

La misma estrategia empleó Adolf Hitler en la Alemania de los 30 que acusó además a los judíos de ser los beneficiarios de la corrupción de la República de Weimar. Hugo Chávez aplicó exactamente la misma estrategia en su campaña por derrocar la democracia venezolana de finales del siglo 20.

El problema para Romero Oropeza y el gobierno de Claudia Sheinbaum es que su régimen ya tiene seis años en el poder. Si hay actos de corrupción, éstos serán atribuibles a los propios funcionarios actuales.

La excusa de acusar de todos los males del país a Felipe Calderón se vuelve cada vez más endeble. El JAQUE

director del Infonavit se cuidó, al presentar sus acusaciones, de concentrarse en casos previos a la toma del poder por López Obrador. Pero cuidado porque Alejandro Murat, actual senador por Morena, fue director general del Infonavit en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Si promovió o aceptó actos de corrupción el actual gobierno tendría obligación de presentar acusaciones en su contra. Uno de los casos que presentó Romero Oropeza ayer fue el de Telra Realty. Éste es, por lo menos, un caso en el que la Fiscalía General de la República presentó acusaciones formales y detuvo a varios presuntos responsables. Se les acusaba de haber pagado una indemnización indebida, de 5 mil 88 millones de pesos, a la empresa Telra Realty. Sin embargo, los funcionarios detenidos, Omar Cedillo Villavicencio y Alejandro Gabriel Cerda Erdmann, ex secretario general jurídico y ex coordinador general jurídico del Infonavit, fueron liberados tras negociar un “criterio de oportunidad” con la FGR. El 12 de julio de 2023 un tribunal colegiado ordenó cancelar las órdenes de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero contra Rafael Zaga Tawil, el dueño de Telra, y su hijo Elías Zaga Hanono. Teófilo Zaga Tawil, hermano de Rafael, salió de la cárcel en diciembre de 2023 para continuar su proceso en libertad. En este 2024 la FGR pidió nuevas órdenes de aprehensión por las mismas acusaciones en contra de los dueños de Telra. La indemnización que hoy se cuestiona, a propósito, fue aprobada por el consejo de administración del Infonavit en su momento. No hay forma de saber si los casos presentados ayer por Romero Oropeza son verdaderos actos de corrupción o no. Tengo dudas serias en el caso de Telra. Lo que sí es claro es que estos casos no justifican la entrega del control absoluto del Infonavit al Ejecutivo. Si acaso, los posibles actos de corrupción se habrían facilitado si el director general del Infonavit hubiera tenido los poderes amplios que hoy la reforma busca darle. La transparencia y la colegialidad en las decisiones son las mejores medicinas para impedir la corrupción. En la 4T simplemente usan estos supuestos actos de corrupción en un intento por lograr el control absoluto del Infonavit y así facilitar la corrupción.

Llevan a cabo Desfile Navideño

ESAÍ RAMOS

FOTOS: JESSE MIRELES

Como parte del Festival de las Luces Juntos Somos Paz, este miércoles se llevó a cabo el Desfile Navideño, el cual recorrió las principales calles del Centro Histórico, donde se reunieron las familias para disfrutar del espectáculo.

Desde temprano, los zacatecanos se dieron cita para buscar el mejor lugar de las avenidas González Ortega e Hidalgo para ser testigos de la magia navideña en la que participaron Santa Claus, los duendes e incluso el Grinch.

FESTIVO RECORRIDO

Desde la Máquina 3030, 70 contingentes partieron llevando a bordo a la Corte Real de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), así como a ángeles, renos, pastorcillos, elfos, soldados de plomo y marionetas gigantes.

El desfile fue encabezado por la Banda Sinfónica de Guadalupe, seguida de la de los Venados de San Martín Texmelucan, Puebla, que impresionaron a los asistentes.

Además se realizó una interpretación especial de villancicos a cargo de diversas agrupaciones al ritmo del tamborazo.

El evento continuó con los

carros alegóricos que portaron grandes nacimientos o transportaba diablos peleoneros y pastores que arrojaron paletas, chocolates y otros dulces a los niños.

Fue así que diversos personajes navideños convivieron con los pequeños, quienes felices se

Anuncian entrega simbólica de llaves a la Preladita

STAFF

El presidente municipal José Saldívar Alcalde anunció que en sesión de Cabildo se decidió de manera unánime realizar la entrega simbólica de las llaves de la ciudad a la Virgen de la Preladita, durante el marco del aniversario 318 del colegio de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe. Indicó que el evento se llevará a cabo el 12 de enero de 2025 en el convento del municipio durante una ceremonia religiosa, cuyo objetivo es honrar a la virgen como parte esencial de la cultura del Pueblo Mágico. Además, destacó que la santa patrona “es muy importante para nosotros y representa un ícono en la vida de todas las familias guadalupenses”.

Por su parte, Enrique Reyes Rodríguez, padre guardián del Convento de Nuestra Señora de Guadalupe, reconoció la bue-

FECHA

l Se realizará el 12 de enero de 2025, en el Convento de Nuestra Señora de Guadalupe.

na decisión tomada por el ayuntamiento, ya que “con estas acciones se busca también seguir el ejemplo de otros estados donde llevaron a cabo esta misma acción.

“Esta entrega es un reconocimiento a la devoción hacia la Preladita que promueve las tradiciones religiosas y culturales no solo en Guadalupe, sino también a nivel nacional e internacional”.

Finalmente, mencionó que esta disposición es de gran aceptación entre la comunidad católica: “esta sorpresa espontánea será de mucha felicidad para todos y para la vida de las familias guadalupenses”.

acercaban para tomarse una foto con los osos polares, los duendes y el mismísimo Santa Claus.

Tampoco faltaron los muñecos de nieve y las galletas de jengibre que adornaron las villas navideñas, las cuales fueron las favoritas de la noche.

La marcha continuó con ve-

hículos cubiertos de brillantes luces blancas, rojas y verdes que iluminaron el camino, llevándose el vitoreo del público. La caravana concluyó su camino en Plaza de Armas, donde los espectadores pudieron disfrutar de la música y despedirse de los personajes.

STAFF

De acuerdo con el Calendario Oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), hoy comenzó el periodo vacacional de invierno para los alumnos de educación inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria, así como de instituciones públicas y privadas.

María del Carmen Salinas Flores, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas, detalló que los estudiantes regresarán hasta el 9 de enero de 2025 a las aulas.

Detalló que tendrán vacaciones 4 mil 767 alumnos de educación inicial, 1 mil 666 de especial, 64 mil 169 de preescolar, 185 mil 456 de primaria y 88 mil 302 de secundaria. Además, destacó que disfrutarán del primer receso del ciclo 22 mil 129 maestros, directivos, administrativos y personal de apoyo, quienes trabajan en 4 mil 777 planteles en todo el estado.

DESCANSAN

88,302

ALUMNOS de secundaria

185,456 DE PRIMARIA

64,169

MENORES que cursan el preescolar

Por otro lado, la titular de la SEZ indicó que el 6 de enero se impartirá el Taller De vacaciones, cerca de 350 mil estudiantes

Intensivo para Personal con Funciones de Dirección, mientras que el martes 7 y miércoles 8 se llevará a cabo el primer taller intensivo para los docentes. Finalmente, expresó a las comunidades escolares que “deseo que en estas vacaciones disfruten de las fiestas decembrinas acompañados de sus seres queridos en un ambiente de paz y bienestar”.

CORTESÍA
CELEBRARON en Guadalupe sesión de Cabildo.
DUENDES a bordo de los carros saludaron a los niños.
LOS REYES MAGOS asistieron. ÁNGELES de vestuarios únicos participaron.

Vibran los colores en ¿Dónde andascorazón?

La colección integra obras que combinan elementos tradicionales y contemporáneos que reflejan la visión del fresnillense

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

Este miércoles se inauguró ¿Dónde andas corazón?, una exposición de José Esteban Martínez, en la que muestra su imaginario a través de 30 obras

realizadas con acrílico y acuarela sobre papel.

Aunque el pintor fresnillense no pudo estar presente por cuestiones de salud, su hija Mónica Paola acudió en su representación y expresó: “mi papá quisiera estar aquí. Gracias por asistir al evento y por seguir su arte. “Él es un ser creativo. En este momento no nos acompaña, pero aquí está en cada obra de la colección”, manifestó.

UNA VISIÓN PROPIA

El texto de la exposición estuvo a cargo del artista Gonzalo Lizardo, quien escribió: “como persona y como pintor, José Esteban Martínez es un hombre pletórico y exuberante”. Explicó que es un autodidacta que transitó del diseño

UTILIZÓ acrílico y acuarela sobre papel.

gráfico a la pintura, y que “esta exposición muestra su visión, una profundamente personal y única, como un reflejo de su vida intensa y su pasión por el arte”.

Resaltó que el fresnillense “ha expuesto en las grandes capitales artísticas, ha conocido a muchas celebridades y ha viajado por medio mundo”.

Indicó que las experiencias de Esteban Martínez se ven reflejadas en su obra, “en la picardía de sus títulos, su abigarrado colorido, su lúdica y su vernácula perspectiva del mundo”.

En este sentido, detalló que las piezas destacan por sus tonalidades, ejemplo “de su habilidad para mezclar elementos tradicionales con un enfoq ue contemporáneo y desenfadado. Los títulos de las obras aportan un toque humorístico que complementa

ADEMÁS DE ESCULTURAS Y LIBROS DEL SIGLO 19

Revelan lienzos antiguos en NavidadNovohispana

TEXTO Y FOTO:

ESAÍ RAMOS

En el museo Virreinal de Guadalupe se presentó Navidad Novohispana, una muestra conformada por obras de los artistas más importantes del periodo, junto con piezas históricas como esculturas de madera y documentos antiguos sobre la celebración decembrina.

Evaristo Robles Escalera, subdirector del museo, explicó que la exposición “es un diálogo entre Miguel Cabrera, Cristóbal de Villalpando, Luis Juárez y Antonio de Torres, pues en las obras vemos cómo es-

tos maestros representaron pasajes bíblicos de la infancia de Jesús”.

Indicó que la colección se compone por 16 lienzos, el primero de ellos es “‘La enunciación’, de Antonio de Arellano, un pintor muy importante en la historia del arte”.

Detalló que esta pieza pertenece al acervo de la Catedral Basílica de la capital, la cual sobrevivió a un incendio ocurrido en abril de 1736.

Robles Escalera destacó que otra pintura emblemática es ‘El empoderamiento de José y María’, del pintor Cristóbal de Villalpando, misma que fue restaurada por el artista zacatecano Francisco Goitia.

OTRAS SORPRESAS

El subdirector del museo Virreinal agregó que la exhibición incluye libros de pastorelas “que se imprimieron en Zacatecas y que se representaban en la segunda mitad del siglo 19”.

Entre ellas, continuó, se encuentra una novena que fue escrita por Fray Francisco García Diego, “el único religioso que fue obispo de las dos Californias”.

Por otra parte, señaló que la colección integra dos esculturas talladas que están articuladas, creadas por el artista nochistlense Macario Armas.

Explicó que las piezas representan a San Joaquín y Santa Ana, “los padres de María, es decir, los abuelos de Jesús según la tradición”.

“Es exquisito el trabajo. Son de madera, de finales del siglo 19, y eran de devoción, porque tienen milagritos colgados”, ahondó Evaristo Robles.

El público ya puede visitar NavidadNovohispana sin costo de lunes a domingo de las 9 a las 18 horas en el museo de Guadalupe, donde permanecerá hasta el 23 de marzo de 2025. Cabe señalar que únicamente el 24 y 31 de diciembre el horario de visitas concluye a las 12 horas.

PERMANENCIA l¿Dóndeandascorazón? permanecerá en exhibición hasta febrero de 2025 en el Ex templo de San Agustín, con horario de martes a domingo, de las 10 a las 17 horas.

su vibrante lenguaje visual”. A la inauguración también asistieron los nietos del artista, así como María de Jesús Muñoz Reyes, directora del IZC, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, y Uriel Márquez Romo, director del Sistema Estatal de Museos.

¿Dóndeandascorazón?,permanecerá en exhibición hasta febrero de 2025 en el Ex templo de San Agustín, ubicado en la plaza Miguel Auza, en la capital.

VISITAS

lLa colección se exhibe sin costo de lunes a domingo de las 9 a las 18 horas en el museo Virreinal de Guadalupe, donde permanecerá hasta marzo de 2025.

LA

AGRUPACIÓN será reorganizada.

“Malos entendidos”, causa de conflictos con Banda Sinfónica

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

El conflicto con los integrantes de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas se debió a “malos entendidos, los cuales ya logramos aclarar con ellos”, a seguró María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC). Puntualizó que durante las mesas de negociación entre los músicos y el instituto se resolvieron dudas respecto a la convocatoria para la reestructuración de la agrupación. Al respecto, expuso que los intérpretes “tenían muchas preguntas com o ‘¿qué pasará si no quedan en la audición?’ o ‘¿por qué se hace una convocatoria si estamos aquí?’”.

La directora del instituto reconoció que hubo resistencia en cuanto a la Reforma del Reglamento Interno; no obstante, en la reunión de este miércoles se llegó a un acuerdo por parte del IZC. Sobre éste, explicó que “ellos nos dirán quiénes participarán en la audición y quiénes prefieren cam biar su situación laboral. Sus derechos están cuid ados, pues son músicos y trabajadores del estado”.

REORGANIZAN

La directora del IZC destacó que “hubo muchos avances sobre en qué con-

[Los integrantes de la Banda Sinfónica] tenían muchas preguntas como ‘¿qué pasará si no quedan en la audición?’ o ‘¿por qué se hace una convocatoria si estamos aquí?’” MARÍA DE JESÚS MUÑOZ REYES, , DIRECTORA DEL IZC

sistirá la audición, pues lo qu e pretendemos es ordenar en dónde va cada integrante de la Banda Sinfónica”.

En cuanto a ello, manifestó que esta reorganización regularizará a “los músicos que tienen una categoría menor a pesar de que tienen una gran responsabilidad en la agrupación, ya que hay otros que están en tercera fila pero que ganan much o más que ellos”. Finalmente, Muñoz Reyes insistió que el objetivo es “que este reordenamiento de la Sinfónica del Estado sea una mejora para sus integrantes”.

● JEREZ DE

El

la

y

Torre, un recinto histórico del municipio. A través de un comunicado, el ayuntamiento invitó a la ciudadanía a asistir al evento, que será protagonizado por las voces del tenor Carlos García y la soprano Jaqueline Gómez, acompañados por el pianista José Cruz García Muñoz. El evento será mañana a las 18 horas, en el Edificio de la Torre, y los boletos se pueden adquirir en el IJC, ubicado en la calle De La Parroquia 31, en la zona centro. STAFF

LAS PINTURAS destacan el estilo característico del artista.
GARCÍA SALINAS.
Instituto Jerezano de Cultura (IJC) llevará a cabo el concierto con causa Gala Navideña, que busca apoyar a
conservación
restauración del Edificio de la
DESTACAN piezas que representan a María embarazada.
CORTESÍA
ARCHIVO

Paralizan la 54; exigen su completa reparación

TRAS 4 HORAS LLEGAN A UN ACUERDO CON AUTORIDADES

Habitantes de Jalpa y Tlaltenango demandaron que la vía fuera reencarpetada por completo, pues aseguran que el programa de bacheo resultará insuficiente

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

JALPA

Después de cuatro horas de paralizar la circulación en la carretera federal 54 y en el entronque de la estatal de Jalpa a Tlaltenango de Sánchez Román, los habitantes de Corral de Piedra, Colonia Aréchiga y Las Azucenas liberaron el acceso, luego de que las autoridades estatales se comprometieran a reencarpetar la vía.

Hace dos años, los pobladores de tres localidades denunciaron las malas condiciones del camino. En agosto de este año, NTR Medios de Comunicación acudió a la carretera

y constató su deplorable estado, el que los afectados aseguran que hoy en día está peor.

Fue así que en días pasados, el alcalde de Tlaltenango, Francisco Delgado Miramontes, anunció un programa de bacheo para la vía, pero los habitantes de tres de las 10 comunidades afectadas reprocharon la acción, pues señalaron que no era suficiente para remediar el problema.

Por lo anterior, los pobladores de la zona serrana entre Jalpa y Tlaltenango cerraron la circulación de ambas carreteras y exigieron que sea reconstruida la cinta asfáltica por completo.

ALZAN LA VOZ

Alrededor de las 8 horas del miércoles, los afectados bloquearon los accesos con vehículos y mediante pancartas exigían el apoyo del mandatario David Monreal Ávila para modernizar la carretera.

“Seguimos unidos, queremos una respuesta del gobernador. Jalpa Tlaltenango, no más parches. [...] Ya no es carretera, ya es camino real, está entre el monte, llena de baches, es muy peligrosa; queremos una respuesta hoy”, gritaban bajo la advertencia de que no se moverían hasta que acudiera alguna autoridad estatal. Fue hasta el mediodía que los habitantes de las

Viven en la oscuridad nueve comunidades de Mazapil

TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR

Habitantes de nueve comunidades de Mazapil denunciaron que sufren de constantes fallas en el sistema eléctrico y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tarda días en resolver el problema.

NTR Medios de Comunicación realizó un recorrido por las localidades Cedros, Peñasquito, Tecolotes, Estanque de Gallegos, El Vergel, Caopas, Las Mesas, Sabana Grande y El Rosario, donde persisten las fallas en el servicio.

“Nos quedamos sin luz por días y la CFE no responde”, expresó María, habitante de Cedros.

Aseveró que, “por la falta de atención oportuna de la paraestatal, las calles y viviendas permanecen en completa oscuridad durante periodos prolongados, volviéndolos perfectos escenarios para los amantes de lo ajeno”.

Precisó que los apagones no solo afectan la iluminación sino que también impactan en actividades esenciales, como la conservación de alimentos, el funcionamiento de equipos médicos domésticos y el desarrollo de actividades productivas.

Ante esta situación, los pobladores exigen a la paraestatal una solución inmediata y la implementación de un programa de mantenimiento preventivo que evite futuros cortes.

Por la falta de atención oportuna de la paraestatal, las calles y viviendas permanecen en completa oscuridad durante periodos prolongados, volviéndolos perfectos escenarios para los amantes de lo ajeno” MARÍA, HABITANTE DE CEDROS

“Necesitamos que la CFE tome cartas en el asunto. No podemos seguir viviendo así”, manifestó un residente de la comunidad El Rosario.

Indicó que se han realizado múltiples reportes sin obtener respuesta satisfactoria por parte de la paraestatal.

comunidades afectadas liberaron la carretera tras el arribo del subsecretario, Ulises García, y de la directora de Obras Públicas del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) Zacatecas, Francisca Olivia Cruz.

En una hoja en blanco, Ulises García se comprometió a “supervisar y trabajar en conjunto con el Municipio para ver la situación y programar su atención con la condición de liberar la vía de comunicación”.

Los manifestantes aceptaron el acuerdo bajo la advertencia de que si no lo resuelven en determinado plazo, volverán a bloquear la carretera y que no la liberarán hasta que les establezcan un día para comenzar los trabajos.

Newmont, “ajena” a mantenimiento del campo de beisbol de Tecolotes

KIKE RAMÍREZ MAZAPIL

a minera Newmont

LPeñasquito aclaró que “la empresa es ajena al mantenimiento del campo de beisbol” de la comunidad Tecolotes, que se encuentra en ruinas.

Mediante un comunicado, la trasnacional

estadounidense informó que el acuerdo establecido era “contribuir con la construcción de gradas y cercado”, lo que aseguró se cumplió en 2019. Después de que pobladores de la localidad de Mazapil denunciaran el descuido de esta área deportiva, Newmont ar -

gumentó que “cumple a cabalidad con los acuerdos establecidos con las comunidades alrededor de la mina”.

Mencionó que ha entregado otros apoyos a Tecolotes, como un tractor “para contribuir a las actividades productivas de sus habitantes”.

VIALIDADES AFECTADAS

Abre Patrulla Espiritual centro

de

l Los manifestantes cerraron la circulación de la carretera federal 54, que une a Jalpa, Apozol, Juchipila y Moyahua de Estrada, así como la estatal, que conecta a Jalpa con Tlaltenango de Sánchez Román, sobre el cruce de la Sierra de Morones. Sobre esta vía se ubican al menos 10 localidades de Jalpa y Tlaltenango, como Corral de Piedra, Colonia Aréchiga, Palos Altos también conocida como La Antena, Las Azucenas, La Ciénega de Villarreal, Los Fresnos y varios fraccionamientos del segundo municipio, que resultan afectadas por los baches, los deslaves de tierra y la caída de rocas de los cerros. 20

rehabilitación en Tlaltenango

CUQUIS HERNÁNDEZ

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

En coordinación con La Patrulla Espiritual, el ayuntamiento inauguró oficialmente el centro de rehabilitación Clínica de Transformación Tlaltenango, que atiende a 20 personas en la actualidad. El alcalde Francisco Delgado Miramontes reconoció que “es un tema en el que hay que enfocarse, al igual que en la salud mental, pues fue una de las solicitudes más recurrentes mien-

tras se estuvo en campaña. Por ello, aquí ya está en funciones el centro para la atención de alcoholismo y drogadicción”.

Explicó que mientras organizaba la apertura del recinto llegaron los responsables de La Patrulla Espiritual, quienes mostraron su interés en participar en la Clínica de Transformación Tlaltenango, “a lo cual aceptamos”.

Precisó que en octubre se abrió el recinto con el compromiso de tener becados, para lo cual se aportan despensas, personal ad-

ministrativo y psicólogos a fin de abatir las adicciones “que están por todos lados”. Francisco Delgado reiteró su apoyo al centro de rehabilitación, pues “aquí asistirán hijos, padres y hermanos, a los que pido no juzgar y sí respaldar para salir de una situación a la que seguramente llegaron por temas que trastornan su vida. “No somos quién para juzgar el actuar de las personas, como muchos juzgan en la calle pero nunca ayudan a nadie. Actuar es el mejor ejemplo que le pue-

PERSONAS atienden actualmente en la clínica

3

MESES tiene que abrió sus puertas el centro

den dar a sus hijos y la familia”, expuso. Al respecto, aseguró que en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) ya hay servicio gratuito de psicólogos para atender la salud mental que también “es muy importante”.

EL ALCALDE donó un paquete de despensa a la clínica.
DESDE HACE 2 AÑOS luchan para el arreglo de la vía.
LA SITUACIÓN afecta al alumbrado público y al de los domicilios.

ALERTA ROJA

Muere mujer en aparatoso choque

LIBRADO TECPAN

LORETO

Una mujer sin vida fue el saldo de un choque entre dos vehículos que se registró la tarde de este miércoles en la carretera a San Marcos.

Autoridades fueron alertadas sobre el accidente a través de una llamada al Sistema de Emergencias 911.

Al trasladarse al lugar, encontraron un automóvil Nissan March chocado en la parte lateral por una camioneta blanca.

L os paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) con-

firmaron que la mujer que se trasladaba en la primera unidad murió. Se desconoce si los tripulantes del otro vehículo resultaron heridos.

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) abanderó y acordonó la zona, mientras que los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaron y trasladaron el cuerpo a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley e identificarla. En tanto, los elementos de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) realizaron el peritaje para determinar la causa del accidente y deslindar responsabilidades.

Roban camioneta en la federal 54

LIBRADO TECPAN

VILLANUEVA

La madrugada de este miércoles sujetos armados despojaron de su camioneta a un conductor en la carretera federal 54. El atracó se registró minutos después de la medianoche, cuando los delincuentes interceptaron al hombre a la altura de la Colonia La Beisbolera para robarle una Lincoln gris.

Los sujetos huyeron y la víctima quedó varada, por lo que pidió ayuda a los automovilistas

que circulaban por la vía.

Luego de ser auxiliado, alertó a la autoridades sobre el hecho a través del Sistema de Emergencias 911. Las autoridades informaron que la víctima resultó ilesa y fue acompañada a interponer la denuncia correspondiente.

Asimismo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementaron un operativo para dar con el paradero del vehículo y los criminales, aunque por el momento no han recuperado la unidad.

ELEMENTOS de los tres órdenes de gobierno implementaron operativos en distintas zonas.

Secuestran a joven en el centro de Fresnillo

LA VÍCTIMA ES HIJO DE UN RECONOCIDO COMERCIANTE

Sujetos armados lo interceptaron cerca de un Servi Car, en la avenida Hombres Ilustres, y lo subieron con violencia a un vehículo

ILUSTRATIVA

Sufre

fractura en pierna tras ser atropellada

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Una joven de aproximadamente 20 años sufrió una fractura en la pierna izquierda luego de ser arrollada por un vehículo en el fraccionamiento Villa Jardín. El responsable huyó. Después de recibir el reporte, paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) arribaron al lugar para atender a la veinteañera.

SIN ESCLARECER

l En el lugar trascendió que el accidente fue a causa de una riña entre los involucrados, aunque esta información no fue confirmada por las autoridades.

STAFF

FRESNILLO

Un joven de 25 años, identificado como hijo de un comerciante de forrajes, fue privado ilegalmente de la libertad en la colonia Centro.

De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, el hecho ocurrió minutos antes de la madrugada de este miércoles cuando sujetos armados lo interceptaron cerca de un Servi Car, en la avenida Hombres Ilustres.

Con violencia lo subieron a un vehículo, cuyas caracterís-

Se registran tres accidentes; hay nueve unidades dañadas

PIERDE EL CONTROL Y VUELCA

Este miércoles se registraron tres accidentes en diferentes puntos de la zona conurbada que dejaron nueve vehículos dañados.

El primero ocurrió alrededor de las 15 horas en el bulevar metropolitano, a la altura de la Unidad Académica de Derecho de la máxima casa de estudios, donde se registró un choque múltiple entre cinco unidades.

El automóvil más dañado fue un Renault Fluence debido a que fue impactado por la parte delantera y trasera. Una mujer resultó con golpes menores que no requirieron traslado hospitalario.

La circulación se vio afectada durante varios minutos, causando largas filas en dirección al Centro Histórico de la capital.

Minutos después, en la vialidad Manuel Felguérez, un automóvil Volkswagen blanco volcó. El percance ocurrió a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas, donde el conductor perdió el control de la unidad y chocó con el muro de contención. Esto provocó que el vehículo terminara sobre la vía con las llantas hacia arriba. No hubo lesionados.

HUYE DEL LUGAR

Minutos antes de las 18 horas se registró un choque múltiple entre tres unidades en el bulevar metropolitano. Una de ellas es un taxi de Guadalupe. El percance ocurrió sobre el carril de alta velocidad, a la altura de la colonia Tres Cruces, donde según uno de los

involucrados, un automóvil le cerró el paso.

Debido a ello frenó repentinamente, aunque terminó por impactar con la guarnición central.

Atrás de él circulaba el taxi marcado con el número económico 316, que alcanzó a frenar, pero fue chocado en la parte posterior por un Volkswagen Jetta. El responsable huyó, dejando varados los tres vehículos. Ninguno de los tripulantes resultó lesionado, aunque fueron atendidos en el lugar por paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Todos los accidentes fueron atendidos por agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes abanderaron las zonas y realizaron los peritajes para deslindar responsabilidades.

ticas se desconocen, para después huir por la calle Jalisco. Elementos de los tres órdenes de gobierno se trasladaron al lugar tras ser alertados por testigos, quienes reportaron el hecho al Sistema de Emergencias 911. Mientras que los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) recabaron datos y posibles indicios para integrar la carpeta de investigación.

Pese a que las diferentes corporaciones de seguridad implementaron un operativo, hasta el cierre de esta edición se desconoce el paradero de los secuestradores y de la víctima.

Balean a dos trabajadores de panadería; uno murió

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

Un hombre muerto y uno más herido fue el saldo de un ataque armado en el interior de una panadería de la colonia Bellavista. Eran trabajadores del establecimiento.

El ataque se registró alrededor de las 23:30 horas de este miércoles, cuando sujetos armados ingresaron al local de la calle Héroe de Nacozari para dispararle a dos empleados.

Testigos dieron aviso a las autoridades a través de una llamada al Sistema de Emergencias 911.

Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y paramédicos, cuya corporación se desconoce, para brindarle atención médica a las víctimas.

Sin embargo, una de ellas ya no contaba con signos vitales, mientras que la otra fue trasladada a un hospital. No se informó sobre su estado de salud.

Los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaron los indicios balísticos para integrar la carpeta de investigación.

Asimismo, trasladaron el cadáver a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley e identificarlo.

OPERATIVOS

l Durante la mañana del miércoles, los tres órdenes de gobierno implementaron varios operativos sin que hasta el momento haya avances en la localización de la víctima.

Tras valorarla, decidieron trasladarla a un hospital, ya que aparentemente sufrió fractura en la pierna izquierda. Según los primeros peritajes, se informó que el responsable conducía una camioneta Ford Explorer blanca y después de atropellar a la joven huyó. Cabe mencionar que en el lugar trascendió que el accidente fue a causa de una riña entre los involucrados, aunque esta información no fue confirmada por las autoridades. Agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) se encargaron de realizar el peritaje e implementar un operativo para dar con el paradero del conductor.

Lo deportan por homicidio

STAFF

ZACATECAS

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) logró la deportación de Felipe “N”, quien contaba con una orden de aprehensión vigente desde 2021 por el delito de homicidio calificado. El imputado fue entregado a elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Garita de Matamoros, Tamaulipas, y posteriormente trasladado a la capital zacatecana. Esto se llevó a cabo en

FELIPE “N” tenía orden de aprehensión desde 2021.

coordinación con la FGR, la Fiscalía del Estado de Tamaulipas y el gobierno de los Estados Unidos.

Al lugar se trasladaron los agentes de la

● FRESNILLO. Por esquivar a un perro, la conductora de un automóvil salió del camino en la avenida Plateros, cerca de las instalaciones del 97 Batallón de Infantería.
Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) y paramédicos, cuya corporación se desconoce, para atender a la mujer, que sufrió crisis nerviosa. Después de tranquilizarla, mencionó que perdió el control del vehículo por esquivar a un perro que se atravesó en la vía hacia la comunidad Plateros. Finalmente, la unidad fue remolcada por una grúa.TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ
LA UNIDAD en la que viajaba fue chocada.
CORTESÍA
CORTESÍA
TEXTO Y FOTOS: LIBRADO TECPAN ZACATECAS
DOS DE los percances fueron choques múltiples en el bulevar metropolitano.

DESTINARÁN LOS $7 MILLONES

800 MIL RECUPERADOS A NUEVOS PROYECTOS

Rescinden contratos de empresas por obras deficientes

Debido a la deficiencia de varios proyectos de constructoras se rescindieron los contratos de cinco obras que se llevaron a cabo durante la administración pasada, con un valor aproximado de 7 millones 800 mil de pesos, monto que fue recuperado.

Así lo dio a conocer Fidel Alvarado de la Torre, secretario de Desarrollo Social del municipio, quien detalló que encontraron irregularidades entre lo contratado y lo entregado.

Como ejemplo, expuso que los espesores de concreto fueron inferiores a los especificados en las normas.

“No es un tema subjetivo, sino el resultado de dictámenes técnicos realizados por personal especializado y avalados por el Órgano Interno de Control (OIC)”, señaló.

Destacó la importancia de asignar este recurso antes de finalizar el año para evitar devolverlo a la Tesorería de la Federación (Tesofe).

“Gracias a la optimización de los recursos y al trabajo conjunto con la Secretaría de Obras Públicas (SOP) podremos realizar trabajos

que inicialmente no estaban contemplados debido a la insuficiencia presupuestal”, expuso Alvarado de la Torre.

APROBADO

En sesión extraordinaria de Cabildo se autorizaron los procedimientos de reasignación y contratación de nuevas obras públicas, proyecto presentado por la Comisión de Desarrollo Social.

Fidel Alvarado aseguró que estas acciones están fundamentadas en el Artículo 39 de la Ley de Disciplina Financiera y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Zacatecas y sus Municipios.

Indicó que entre los proyectos aprobados está la ampliación de la red eléctrica en la comunidad Seis de Enero y la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Jinete de la colonia Lienzo Charro.

Asimismo, continúo, rehabilitarán la cinta asfáltica en distintas colonias y localidades del municipio. Por último, el secretario de Desarrollo Social de Fresnillo destacó que con estas obras buscarán cubrir necesidades prioritarias en las zonas antes mencionadas y “mejorar la calidad de vida de los habitantes”.

Se compromete JavoTorres con madres buscadoras

LA ADMINISTRACIÓN LES BRINDARÁ APOYO EMOCIONAL Y ECONÓMICO

El edil indicó que a inicios del próximo año darán marcha a los puntos que acordó con los familiares de personas desaparecidas.

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

Luego de reunirse esta semana con alrededor de 50 madres buscadoras, el alcalde Javier Torres Rodríguez se comprometió a brindarles apoyo tanto emocional como económico.

“Fue una plática de dos vías. No solo se trató de mi intervención como presidente municipal, sino también de escuchar las peticiones de las familias. Llegamos a buenos acuerdos que se materializarán a partir de enero”, destacó.

Como punto a resaltar, indicó que el próximo año realizarán una reunión interinstitucional con los gobiernos estatal y federal, así como con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Lo anterior, continuó, con la finalidad de diseñar estrategias conjuntas entre los tres órdenes de gobierno para intensificar la búsqueda de personas desaparecidas.

Además, expuso que a principios de año implementarán un programa para destinar despensas a las familias afectadas, y en coordinación con gobierno del estado, otorgarán becas para garantizar la educación de los hijos de las víctimas de este delito.

Torres Rodríguez men -

Cierran comerciantes por bajas ventas en el Mercado Poniente

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Debido a que las ventas en el Mercado Poniente cayeron hasta 50 por ciento en comparación con años anteriores, los comerciantes optaron por cerrar sus negocios temporalmente o buscar otras fuentes de ingreso, informó Manuel García Solís, tesorero del lugar.

“Tenemos tres o cuatro locatarios que pidieron permiso para dejar sus espacios. Aunque no pierdenlaesperanzaderegresar.

“Optaron por buscar un trabajo con un salario seguro en lugar de mantenerse en la

incertidumbre”, dijo. Reconoció que viven un panorama desalentador ante la caída de las ventas, incluso en una de las temporadas más fuertes como es la navideña.

“En otros años, desde noviembre, ya se veía la afluencia de gente. Ahora ni siquiera los paisanos que regresan de Estados Unidos están llegando como antes. Esto apagó totalmente la actividad comercial”, refirió.

García Solís indicó que esta problemática la padecen todos los locatarios, desde los que venden alimentos, frutas y verduras, hasta artículos personales.

DETERIORO EN LAS INSTALACIONES

El tesorero del mercado detalló que otro de los grandes desafíos que enfrentan los comerciantes son los problemas con la red de drenaje y las tuberías de agua potable, pues tienen cerca de 40 años de antigüedad.

Reveló que debido a ello alrededor de 140 locales tienen fugas y filtraciones constantes, que afectan el funcionamiento adecuado de los lugares.

“Las tuberías están carcomidas, ya no funcionan bien. Si no cerramos las válvulas de agua por las noches los tinacos amanecen vacíos porque las fugas son significativas.

“Esto se debe a que antes se usaban materiales de fierro que con el tiempo se oxidaron. Necesitamos cambiar todo el sistema de agua y drenaje simultáneamente, porque si se hace uno sin el otro no quedará bien”, explicó.

Manuel García puntualizó que aunque las administraciones anteriores realizaron trabajos para renovar ciertos tramos de drenaje, el problema persiste en la mayoría de las áreas del mercado.

Enfatizó que la solución requiere un proyecto integral

cionó que otro de los puntos que acordaron es la generación de programas económicos que permitan a las familias generar ingresos mediante la capacitación y el autoempleo.

SIGUE EN PIE EL PROYECTO

Con respecto al memorial de personas desaparecidas, el edil reveló que propuso dos lugares para su edificación: en la entrada al municipio o en la zona poniente. Refirió que mientras tanto las madres buscadoras le pidieron mantener las lonas y pancartas de sus hijos en los diferentes puentes peatonales, con la finalidad de visibilizar que las desapariciones de personas van en aumento. Javo Torres reconoció que este delito siguen siendo un tema crítico en Fresnillo, y

50%

DESCENDIERON

en comparación con otros años

que contemple tanto las tuberías de agua como el sistema de desagüe, pero el gasto es elevado, y por el momento, no cuentan con un presupuesto para la obra.

“Estamos esperando que la nueva administración municipal nos apoye. Necesitamos que envíen un ingeniero para evaluar la situación, hacer un presupuesto y definir qué puede aportar el mercado y qué puede cubrir el gobierno local”, consideró.

Dio a conocer que la actual directora de Plazas y Mercados, María Rafaela Carrillo V argas, se acercó con ellos, pero aún “no está completamente familiarizada con los problemas de infraestructura del mercado”.

Por ello, mencionó que buscarán reunirse con el alcalde Javier Torres Rodríguez para plantearle las problemáticas del espacio.

“El Mercado Poniente siempre ha sido un lugar emblemático. Con el apoyo del gobierno local podemos revitalizar y devolverle su importancia para los comerciantes y los consumidores”, concluyó García Solís.

l Diseñar estrategias conjuntas entre los tres órdenes de gobierno para intensificar la búsqueda de personas desaparecidas.

l Implementación de un programa para destinar despensas a las familias afectadas.

l Otorgar becas para garantizar la educación de los hijos de las personas desaparecidas.

l Generación de programas económicos que permitan a las familias generar ingresos mediante la capacitación y el autoempleo.

respecto a la reciente privación ilegal de la libertad del hijo de un empresario local, aseguró que las autoridades estatales y federales ya investigan el caso. “Es un tema que tratamos con mucha seriedad. Aunque no puedo ahondar en detalles por respeto a la investigación. Estamos en coordinación con la FGJE y el gobierno del estado para actuar de inmediato”, señaló. Asimismo, enfatizó la importancia de reforzar la seguridad en el municipio en vísperas de las fiestas decembrinas, particularmente en la colonia Centro y zonas comerciales. “Pedimos a los padres de familia que estén atentos a los horarios de sus hijos y utilicen las herramientas tecnológicas para conocer su ubicación. Es un esfuerzo compartido entre la autoridad y los ciudadanos”, puntualizó.

EQUIPO PARA LA POLICÍA MUNICIPAL

Torres Rodríguez informó que esta semana firmó el convenio de colaboración con

Fue una plática de dos vías. No solo se trató de mi intervención como presidente municipal, sino también de escuchar las peticiones de las familias. Llegamos a buenos acuerdos que se materializarán a partir de enero. JAVIER TORRES RODRÍGUEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL

el gobierno del estado para reforzar a la Secretaría de Seguridad Pública del municipio con 18 nuevas unidades. Resaltó que serán cuatro camionetas, 10 automóviles y cuatro motocicletas, así como dos torres de videovigilancia. “Estamos en espera de que estas patrullas lleguen en los próximos días. Con estos recursos fortaleceremos la vigilancia en el municipio”, aseveró. Agregó que 16 elementos se incorporarán a la Policía Municipal tras aprobar sus exámenes de control y confianza, aunque será hasta que se destinen las nuevas unidades cuando sean integrados a la corporación.

● LA FALTA DE estacionamientos en la calle

Hierro ha provocado que automovilistas ocupen rampas

EN SESIÓN de Cabildo aprobaron los nuevos proyectos.
Ignacio
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

www.ntrzacatecas.com

REGRESAN LAS CHIVAS

A GUADALAJARA

CONTINÚA EN PIE EL AMISTOSO CONTRA MINEROS

El Rebaño decidió romper su concentración de pretemporada en Zacatecas antes de lo previsto

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Este miércoles las Chivas hicieron oficial la culminación de su pretemporada en Zacatecas, 24 horas después de que dos de sus jugadores fueran interceptados por hombres armados para robarles su vehículo en una gasolinera de Guadalupe.

A pesar de que el Club Guadalajara no diera una explicación al respecto, el cambio de

planes tendría como motivo este hecho delictivo. Por ello, este miércoles, tras un entrenamiento matutino en la Ciudad Deportiva Tierra Adentro, recogieron sus maletas para regresar a la PerlaTapatía y continuar con sus trabajos previos al arranque del Clausura 2025. Esto, sin embargo, no afectará el partido amistoso entre el Rebaño y Mineros, aún en pie y por disputarse este sábado a las 17:30 horas en el estadio Carlos Vega Villalba.

VENCE MONTAÑA NEGRA A LAS ÁGUILAS

● EN UN ELECTRIZANTE encuentro de futbol rápido disputado en el Cañón de Tlaltenango, el equipo de Montaña Negra se impuso 4-3 a las Águilas.

Jugadas de alta intensidad, un marcador cerrado y momentos críticos definieron este encuentro de la categoría Juvenil, angustiante por igual para participantes y el público. Por otra parte, la victoria de Montaña Negra refleja el buen momento por el que atraviesa el futbol rápido de la región, al que cada vez más jóvenes se suman. RAMÓN TOVAR

MÁS ENCUENTROS

DESPEDIDA

Según el informe del itinerario proporcionado por el Club Guadalajara, el plan original era viajar a Zacatecas desde el 11 de diciembre para permanecer ahí hasta el 21, día en que está programado el amistoso ante la vinotinto Sin embargo, a través de sus

redes sociales publicaron un mensaje: “¡Muchas gracias por facilitarnos sus instalaciones, Mineros FC Zacatecas! ¡Nos vemos este sábado en el estadio Carlos Vega Villalba! Mientras tanto, trabajaremos en nuestra siguiente fase de la pretemporada en Guadalajara”.

Continúan imbatibles los Gallos en torneo de box

KIKE RAMÍREZ AGUASCALIENTES

La pelea por el título del torneo de box Carmelita es un anhelo que está cada vez más cerca de cumplirse para el segundo contingente de Gallos CMC, imbatible equipo que recién avanzó a la quinta ronda.

S e trata de Denisha Vázquez, Daniela Pérez y Edwin Romero, los pu -

gilistas zacatecanos que aún tienen un par de peleas por delante antes de llegar a su destino en el ring de Gómez de la Soledad, Aguascalientes.

A l lado de ellos están Rubén Chaires y Pedro Rayito Saucedo, cuya labor se extiende a más de una categoría, una de ellas: los guantes de oro.

A demás, ambos mantienen un estatus de seleccionados estatales, aunque

Anuncian nueva edición del Reto Tlaltenango

RICARDO MAYORGA

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

El 29 de diciembre se vivirá una nueva edición del Reto Tlaltenango, un apasionante desafío que pondrá a prueba la habilidad de los ciclistas zacatecanos en distancias de 15, 30 y 60 kilómetros.

La cita es a las 8:30 horas en la Unidad Deportiva del municipio, donde los participantes podrán encontrar una categoría adecuada a sus posibilidades: Principiantes, Intermedios y Avanzados.

La inscripción tiene un costo de 350 pesos e incluye comida, hidratación, nú-

LA CITA

l El 29 de diciembre a las 8:30 horas en la Unidad Deportiva del municipio.

mero, playera y medalla, así como la oportunidad de poder pelear por un premio. Al respecto, se dio a conocer que este año se tendrá una atractiva bolsa de premios, repartidos en Cronoescalada: 2 mil, 1 mil 500 y 1 mil pesos para el primero, segundo y tercero, respectivamente; y en Avanzados: 1 mil 500, 1 mil y 500 pesos para los tres primeros lugares.

l El siguiente partido amistoso de Chivas será ante el Atlas el 27 de diciembre, en el cuadrangular Copa Pacífica, en donde también participarán el Tapatío y Leones Negros de la Liga de Expansión MX. Lista, final infantil en

Alcanza la gloria Venados

RAMÓN TOVAR

n un vibrante torneo cuadrangular celebrado en la comunidad de Mesas del Portezuelo, Mazapil, el equipo

LOS INTEGRANTES

l Denisha Vázquez

l Daniela Pérez

l Edwin Romero

l Rubén Chaires

l Pedro Rayito Saucedo

no con Zacatecas, sino con Aguascalientes, así lo informó el entrenador Carlos Manzanares, quien resaltó lo talentosos y dominantes que ambos se han mostrado en esta ardua disciplina.

del Teyra

Venados del Teyra se alzó con el campeonato tras una destacada participación.

El torneo inició con un encuentro entre los equipos de Manganita y el anfitrión, Mesas del Portezuelo, siendo éste el ganador.

En la segunda llave, los Venados del Teyra se enfrentaron a los Cardenales de la Pardita en un duelo que definió su pase a la Gran Final.

Con estas victorias quedó definida la lucha por el campeonato: Venados del Teyra vs Mesas del Portezuelo, un partido que quedará grabado en la memoria de los aficionados.

Los ahora campeones demostraron su superioridad en el terreno de juego y se proclamaron vencedores indiscutidos, desatando la alegría entre sus seguidores.

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

El Deportivo Machines Ete Rosita (DMER) y Esfut son los protagonistas de la Gran Final de la Sub 9, en la Liga Infantil de Moradores.

A estos pases los precedió una impresionante cosecha

de goles en las semifinales. Por un lado, DMER encontró el camino hacia la última instancia después de vencer a Galácticos con marcador global de 9-6; por otro, Esfut doblegó 6-3 a Sayayines. El partido por el título será este sábado en la cancha Moradores.

UNA atractiva bolsa de premios les espera a los ganadores.
LOS CINCO pugilistas están en Aguascalientes, luchando por el título.
CONTINUARÁN con los trabajos físicos y tácticos en Verde Valle.
CHIVAS
VS
MINEROS CHIVAS

Altamirano FC levanta el

título de fut 7 Femenil

RAMÓN TOVAR

MIGUEL AUZA

Altamirano FC se alzó como el campeón de la Liga Municipal de Futbol 7 Femenil tras un partido reñido contra Brucitas San Miguel.

El marcador de 2-1 con el que cerraba el juego mantuvo a los espectadores alerta de un sorpresivo empate o incluso de una remontada, pero no ocurrió: las chicas de Altamirano se mantuvieron firmes en la defensa. De la victoria colectiva a la individual: Monse Pérez, jugadora campeona, se llevó el título de goleadora del torneo.

PACHUCA, SUBCAMPEÓN EN QATAR

0-3

PIERDE ANTE EL REAL MADRID

RICARDO MAYORGA QATAR

La incursión de los Tuzos del Pachuca en la Copa Intercontinental llegó a su fin con una derrota ante el Real Madrid, cuya jerarquía terminó por ser decisiva en el contundente marcador de 3-0 que se vivió en el estadio Lusail. La derrota, sin embargo, no oscureció la actuación de los Tuzos, pues sus jugadores sentaron un precedente histórico en el futbol nacional al ser el segundo club mexicano en alcanzar una final de tal magnitud. Los primeros en hacerlo fueron los Tigres en 2021, en un antiguo formato de Mundial de Clubes en el que derrotaron al Palmeiras y en la final, ante el Bayern Múnich, perdieron por la mínima diferencia.

Se prolonga la pesadilla Tsureña

TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

La pesadilla de Tsureños no acaba. El cuadro blanco se encontró con el rival de su debut en el torneo de futbol Indoor de la cancha Rikis, C.R., aquél que vencieron y ahora encontró la venganza con un aplastante marcador de 11-4.

AGÓNICO JUEGO

En un inicio el partido se presentó favorable para los Tsureños, encargados de abrir el marcador con un gol de Daniel Robles. Sin embargo, en el transcurso del primer primero no solo los empataron, los superaron. Sin embargo, los segundos 20 minutos también arrancaron llenos de emoción con los nuevos goleadores: Kike Ramírez y Rey Barrón, cuya labor fue imprescindible para mante-

En tanto, los hidalguenses, hicieron lo propio: eliminaron al Botafogo y al Al-Ahly, pero sucumbieron ante los merengues

LA DERROTA

Kylian Mbappé, Rodrygo y Vinicius Jr (de penal) frenaron al Pachuca y, de paso, contribuyeron al título 15 de Carlo Ancelotti, quien ya es el técnico más ganador en la historia del Madrid. El primer gol cayó por vía de Mbappé, hacia la recta final del primer tiempo. En los segundos 45 minutos, los merengues terminaron su tarea y con un tanto más de Rodrygo y Vinicius Jr sellaron el destino de los mexicanos.

MEXICANO EN EL PODIUM

l Elías Montiel, futbolista del Pachuca de 19 años, fue reconocido por la FIFA con el Balón de Bronce, como el tercer mejor jugador del torneo. El galardón de plata lo obtuvo Federico Valverde, mientras que el oro fue para Vinicius Jr.

PERDIERON 11-4 ante un viejo rival, C.R. ner la igualada, hasta que el descontrol llegó y con ello, el momento de los rojos Esto desató a Jesús Reyes, quien se despachó con siete anotaciones y completó la goliza, acompañado de los dobletes de Reynaldo Montoya y Cristopher López. El marcador se cerró con un penal anotado por Miguel Rodríguez en esta sufrida derrota tsureña.

Anuncia Mineros calendario CL2025

STAFF

La tarde de este miércoles se dio a conocer el calendario oficial de los Mineros de Zacatecas en su camino al Clausura 2025. La campaña iniciará el 11 de enero ante Dorados, en el estadio Caliente, de Tijuana.

En la jornada dos visitarán a los Alebrijes en el ITO, y como local debutarán hasta la fecha tres, cuando reciba en el estadio Carlos Vega Villalba a Leones Negros el 25 de enero en punto de las 19 horas. Durante la jornada 11 el

equipo de Zacatecas descansará y cerrará la fase regular en la fecha 15, el 19 de abril a las 19 horas ante Tepatitlán, en el Coloso de Tres Cruces.

INTENSO ENTRENAMIENTO

Tras conocerse el Calendario CL2025, los vino tinto mantendrán su pretemporada de manera intensa, toda vez que esta semana continúen en Ceickor Querétaro, para regresar este viernes y enfrentar el sábado a Chivas. Posteriormente, viajarán para medirse ante Mazatlán y Santos.

LOS TUZOS sentaron un precedente histórico en el futbol nacional.

LEÓN, POR TODO LO ALTO

FIGURAS MEXICANAS Y ESPAÑOLAS SE REUNIRÁN EN LA PLAZA LA LUZ

Del 18 de enero al 22 de febrero se llevarán a cabo seis corridas, una de ellas para rejones

NTR TOROS

Con motivo de la Feria Estatal de León, Guanajuato, la emp resa Espectáculos

Monterrey (EMSA), por medio de la gerencia operativa de la plaza La Luz, an unció de manera oficial los carteles para la Feria Taurina Internacional del estado.

Será del 18 de enero al 22 de febrero que se llevarán a cabo seis corridas, una de ellas para rejones, en la que participarán los máximos exponentes de la tauromaquia a nivel mundial. Asimismo, contará con la participación de jóvenes mexicanos que son una realidad esperanzadora para el impul -

so de la fiesta del país.

Cabe señalar que este serial mayor leonés contará con un acontecimiento es pecial, pues el maestro valenciano Enrique Ponce se despedirá de la afición mexicana.

Los boletos se podrán adquirir a partir del 8 de enero en el hotel Nueva Estancia, de lunes a sábado y de las 12 a las 19 horas, mientras que los domingos será de las 11 a las 15 horas. El día del evento se venderán en las taquillas de la plaza La Luz a partir de las 11 horas.

FECHAS 2025

ENERO

l Miércoles 1. Apizaco, Tlaxcala, donde compartirá cartel en corrida mixta con Angelino de Arriaga y el novillero Bruno Aloí. Despacharán astados de García Méndez.

ENERO

CORRIDAS DE INICIO DE AÑO

l Sábado 18. Toros de la ganadería queretana de Xajay para el mexiquense Ernesto Javier El Calita, el acalitense Juan Pablo Sánchez y el jerezano Ginés Marín.

l Sábado 25: Ganado de la dehesa zacatecana de Pozo Hondo para el queretano Octavio García ElPayo, el sevillano Juan Ortega y el aquicalidense Luis David Adame.

FEBRERO

l Sábado 1. Toros de la vacada queretana de Jaral de Peñas para la despedida del ibérico Enrique Ponce, quien alternará con el aguascalentense Diego Sánchez y el queretano Diego San Román.

l Sábado 8. Astados de la divisa guanajuatense de De la Mora para el andaluz Borja Jiménez, el acalitense Leo Valadez y el coahuilense Arturo Gilio.

l Sábado 15. Toros de la hacienda jalisciense de Villa Carmela para el guanajuatense Diego Silveti, el peruano Andrés Roca Rey y el michoacano Isaac Fonseca.

l Sábado 22. Corrida para rejones. Ejemplares de la ganadería tlaxcalteca de Rancho Seco para el potosino Jorge Hernández Gárate, el navarro Guillermo Hermoso de Mendoza y el mexiqueño Fauro Aloi.

l Viernes 17. Partirá plaza en el coso El Relicario de El Grullo, Jalisco, al lado de Alfredo Ríos ElCondey el jerezano Cristóbal Reyes. Lidiarán ganado de Cerro Viejo.

Andy Cartagena, con seis fechas para 2025

NTR TOROS

El equipo de trabajo que representa en México al rejoneador benidormí Andy Cartagena informó que le aguarda una interesante agenda luego de su triunfal inicio de temporada.

Cerrará el año el 29 de diciembre en la Feria de Tlaltenango de Sánchez Román, en el coso Julián Llaguno.

Compartirá cartel con los matadores Paola San Román y Francisco Martínez, quienes lidiarán ejemplares de El Saucillo.

Para el primer trimestre de 2025, su apoderado, el matador en reti ro Arturo Gilio, ya tiene firmados varios compromisos a lo larg o y ancho de la República.

Por lo pronto, son seis las fechas que ya están anunciadas, más las que se irán acumulando por las respectivas empresas en sus ferias de principio de año y carnavales.

MARZO

l Lunes 3. Estará en el carnaval de Autlán de la Grana, Jalisco, en el coso Alberto Balderas, junto con Fauro Aloi y Tarik Othón, para lidiar un imponente encierro de José Julián Llaguno.

l Domingo 30. Formará parte en la corrida para rejones en el coso Monumental Nuevo Progreso de Guadalajara, Jalisco, al lado de Jorge Hernández Gárate y Emiliano Gamero. Lidiarán toros de San Marcos.

FEBRERO

l Domingo 9. Se presentará en Valladolid, Yucatán, al lado del diestro de a pie, Christian Ortega. Enfrentarán toros de Javier Garfias.

l Domingo 23. Vuelve a la Monumental Plaza México al lado de los espadas de a pie, José Mauricio y Ernesto Javier ElCalita, para pasaportar ejemplares de Las Huertas.

En tanto, Cartagena no afloja el paso en su preparación y la de sus cabalgaduras, por lo que está a la espera de

las fechas antes mencionadas y las que se vayan anunciando en los próximos días.

Inicia El Mojitoel año en Colombia

NTR TOROS

Alejandro Lima El Mojito es un torero que desde su niñez y adolescencia no ha dejado de luchar, y la vida todo lo recompensa. Recientemente, como todo mundo conoció a través de este importante medio de comunicación, la empresa Don Bull Productions, que preside el diputado federal Pedro Haces Barba, tuvo a bien apoderarle para conducir los destinos de su vida torera a mucho más. Manolo Mejía, quien además es el gerente de Don Bull Productions, tiene el reto de llevar directamente a ElMojito, para hacer de él un torero muy importante. Por ello, las fechas se comenzaron a multiplicar y todo está yendo inmejorablemente.

El Mojito recibió la invitación para torear en Ragonvalia, un municipio colombiano situado en el departamento Norte de Santander, al nororiente del país. En este lugar se sigue apoyando a la fiesta brava a pesar d e que los políticos, encabezados por el presidente Gusta vo Petro, sigan persistiendo en su movimiento de erradicar esta mágica tradición.

Este evento será el 5 de enero, en compañia del maestro colombiano: Sebastián Vargas. Según el cartel, habrá astados de Punta Umbría para el rejoneador Andrés Ruiz, quien saldrá acompañado de Los Forcados de Xico, Veracruz.

Además del interesante mano a mano entre El Mojito y Sebastián Vargas. De este festejo se estará informando a través de NTR Toros , durante esta época en la que se necesitan más jóvenes que se consoliden, y Alejandro tiene argumento para ello.

CORTA CON RED BULL

'ABANDONA LA PISTA'. Tras varios meses de rumores sobre el futuro de Checo Pérez con Red Bull, ayer se confirmó que el mexicano no correrá más para la escudería. Una mala temporada en 2024 marcó su salida, y por el momento se queda sin equipo de F1.

Consumo y exportación sustentan crecimiento económico

INEGI. La inversión perdió peso en su aportación al PIB en el tercer trimestre

La inversión productiva en México perdió terreno en su aportación al PIB durante el tercer trimestre, periodo en el que el sustento se concentró en el consumo y las exportaciones, según el informe trimestral de Oferta y Demanda Global del INEGI.

Formación bruta de capital fijo

Contribución trimestral al crecimiento del PIB en puntos porcentuales

MATAN A AGENTE DE SSPC G. HARFUCH ADVIERTE QUE NO HABRÁ IMPUNIDAD EN SINALOA.

EXHIBE ROMERO RED DELICTIVA EN INFONAVIT ENTRE 2014 Y 2022 PARA JUSTIFICAR LA REFORMA

Involucrados. Opera con trabajadores, notarios, despachos y valuadores.

En el Infonavit opera una red delictiva, mediante la cual se han otorgado créditos para comprar una misma vivienda, lo cual ha representado una estafa a los trabajadores por más de mil 200 millones de pesos, denunció Octavio Romero. El director del Instituto dijo que esos casos fueron entre 2014 y 2022, cuando fueron directores Alejandro Murat, David Penchyna y Carlos Martínez. —Eduardo Ortega

DESPLOME EN CONSTRUCCIÓN. LA PRODUCCIÓN SE CONTRAJO

21.5% ANUAL EN OCTUBRE Y LIGÓ SEIS MESES EN DECLIVE.

Entre julio y septiembre, el PIB sorprendió con un crecimiento de 1.6 por ciento anual, pero la inversión sólo aportó 0.3 puntos porcentuales, desde 1.7 puntos que llegó a representar en el segundo trimestre del año. El consumo aportó 2.1 puntos; las exportaciones 3.0 puntos, y el consumo del gobierno, 0.2 puntos. —Alejandro Moscosa TIPO DE CAMBIO. El peso se depreció 0.7% tras el anuncio de la Fed.

$20.37

ADOPTA POWELL

TOMA EL 'VOLANTE' NOMBRAN A ROGELIO GARZA COMO PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA AMIA.

NEGOCIA AICM CON SICT ESTUDIAN AUTORIDADES LA POSIBILIDAD DE AUMENTAR LOS SLOTS .

ESCRIBEN

Víctor Gómez Ayala

ANTESALA DEL 2025

Alejandra Spitalier

PUNTO DE ENCUENTRO

Salvador Camarena

LA

LEY DEL INFONAVIT Monreal pide confianza a IP y sindicatos; 'habrá sensibilidad'.

100 DÍAS DE GOBIERNO Informe, el 12 de enero en el Zócalo.

CONSENSO ANTICIPA BAJA DE 0.25 PUNTOS HOY Recortes de Banxico irán con mayor cautela, prevén analistas.

Una desaceleración muy desigual

Poco a poco empiezan a surgir indicadores oportunos de los últimos meses del año, que confirman algunas tendencias de la economía mexicana.

Le resumo tres.

1-Hay un evidente freno de la actividad económica que incluye una desaceleración del consumo, pero no una caída.

2-El empleo formal también muestra un freno importante, lo que hace suponer que tendremos el peor año en generación de empleo desde el 2020.

3-El comportamiento es diferenciado, pues hay sectores, como el de la venta de autos, que tuvo en noviembre un importante repunte.

Van algunos detalles y luego las conclusiones.

El INEGI dio a conocer esta semana que el indicador oportuno del consumo privado creció a tasa anual 1.9 por ciento en octubre y 1.5 por ciento en noviembre.

Las tasas son menores que las de los meses previos. En el tercer trimestre el ritmo fue de 2.6 por ciento en promedio y en el segundo había sido de 3.5.

La tendencia al freno es evidente, aunque, a diferencia de otras variables, como la inversión fija bruta, que ya tiene dos meses de caídas, el consumo se mantiene en el terreno del crecimiento, así éste sea menor.

Uno de los factores que ha debilitado el consumo es la menor generación de empleo formal.

De acuerdo con los datos del IMSS, al mes de noviembre, la tasa de crecimiento anual del empleo formal fue de 1.0 por ciento.

Al término del tercer trimestre el empleo crecía a 1.6 por ciento y a 2.0 por ciento en el segundo trimestre, así que el freno resulta muy claro.

Tradicionalmente, en el empleo formal en México, durante el mes de diciembre hay una reducción del empleo. El año pasado fue de 384 mil 882 puestos de trabajo.

Aun suponiendo que en este año fuera menor, y “solo” fuera de 300 mil empleos, terminaríamos este 2024 con una generación de alrededor de 320 mil nuevos empleos.

La cifra se va a comparar desfavorablemente con los 651 mil de 2023 o los 752 mil 748 de 2022.

Solo resultó peor el año de la pandemia, el 2020, en el que más bien hubo una caída del empleo de 647 mil 710 puestos de trabajo.

Sin embargo, no toda la actividad económica se ha venido para abajo.

Las ventas de autos en el mes de noviembre crecieron a una tasa de 14.3 por ciento, registrando uno de los mejores meses que se recuerden.

Aunque hubo estrategias agresivas de los distribuidores que buscaban reducir sus inventarios de vehículos, ofreciendo descuentos y diversos tipos de promoción, lo cierto es que hay un segmento de consumidores que ha decidido seguir haciendo compras de bienes duraderos en una proporción importante.

Ese hecho, junto con las exportaciones, que crecieron poco menos de 3 por ciento en noviembre, permitieron que la producción de vehículos aumentara a un ritmo de 6.7 por ciento en el undécimo mes del año.

No hay duda de que la actividad económica va desacelerando, pero el hecho de que aún existan sectores en los que el desempeño es positivo, conduce a que el freno sea menor de lo previsto, lo que ha conducido a una ligera revisión hacia arriba de las estimaciones del crecimiento del PIB para este año.

Tanto la encuesta de Banxico que fue presentada esta semana, como la de Citi, que se dio a conocer ayer, estiman un crecimiento de 1.6 por ciento para este año, lo que implicaría un ritmo de alrededor de 1.9 por ciento a tasa anual para el cuarto trimestre de este año, lo que sería el mejor registro del 2024. Ya lo confirmaremos en las siguientes semanas. El verdadero reto va a ser lo que venga en el 2025.

Conmemora Sheinbaum a mexicanos en el exterior con ‘Himno Migrante’

EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE , la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el 'Himno Migrante' de la agrupación Legado de Grandeza, como un regalo a los mexicanos en el exterior, en especial en Estados Unidos, donde viven más de 12 millones de connacionales. En Palacio Nacional, la mandataria pidió a los mexicanos apropiarse del himno y destacó que “México se escribe con M de migrante”. Integrantes del colectivo Legado de Grandeza, autores de la pieza musical, señalaron que el himno es una manera de dignificar a las y los migrantes y con el que reconocen la valentía de las y los mexicanos en el exterior.

Avizoran analistas una moderación en la demanda en los próximos meses

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La inversión fija bruta en México perdió terreno en su aportación al Producto Interno Bruto (PIB) durante el tercer trimestre del año, periodo en el que el sustento de la actividad económica se concentró en el consumo y las exportaciones, según cifras del reporte de Oferta y Demanda Global Trimestral del INEGI.

Entre julio-septiembre, el PIB sorprendió con un avance de 1.6 por ciento anual, pero la inversión productiva solo aportó 0.3 puntos porcentuales, desde 1.7 puntos porcentuales que llegó a aportar en el segundo trimestre del año, de acuerdo con cifras originales.

En tanto, el consumo privado aportó 2.1 puntos porcentuales; las exportaciones 3.0 puntos porcentuales, y el consumo del gobierno apenas, 0.2 puntos porcentuales. En el conjunto de estos rubros, se vio un crecimiento de 2.3 por ciento anual en la demanda, su mejor lectura desde el tercer trimestre de 2023.

Analistas de Monex destacaron que los datos aumentan las señales de un entorno optimista para la economía mexicana hacia el cierre 2024 y que en el acumulado a septiembre, la actividad acumula un crecimiento de 1.8 por ciento.

“Hacia delante, consideramos que el consumo se mantendrá en niveles elevados, acompañado del modesto dinamismo en las exportaciones de bienes y servicios. Sin embargo, será fundamental la evolución del discurso comercial entre Estados Unidos y México, ante la posible implementación de aranceles; así como los efectos del último movimiento del año de política monetaria de Banxico”, explicaron.

Al observar los rubros de la demanda agregada, la inversión fija bruta tuvo un crecimiento de 1.4 por ciento anual, cifra que representó su avance más bajo desde su periodo de recuperación que inició en el segundo trimestre del 2021, según cifras desestacionalizadas.

En el desglose, la inversión pública se contrajo 8.6 por ciento anual en el tercer trimestre del año, con lo que ligó dos periodos a la baja; mientras que la inversión privada se moderó con un incremento de 2.7 por ciento anual, desde el 5.6 por ciento anual previo.

INDICADORES LÍDERES

A diferentes velocidades

El crecimiento del PIB en el tercer trimestre del año se apoyó en el consumo privado y las exportaciones, en tanto que la inversión productiva redujo su contribución a niveles similares a los observados por el consumo del gobierno.

Formación bruta de capital fijo

Contribución trimestral al crecimiento del PIB, en puntos porcentuales

Consumo interno

Contribución trimestral al crecimiento del PIB, en puntos porcentuales

gobierno

REPORTE DE OFERTA Y DEMANDA

Inversión productiva pierde terreno en aportación al PIB

Consumo y exportaciones, los motores de la economía en el tercer trimestre

Entorno retador. Los analistas avizoran un menor dinamismo en la demanda agregada hacia delante, ante los niveles de inflación, la expectativa de un menor crecimiento económico, la incertidumbre, y tasas de interés, que afectarán el consumo.

Para México, ¿Cómo vamos?, será crucial para la nueva administración crear estrategias para evitar la desaceleración de la inversión pública y al mismo tiempo priorizar la rentabilidad social de proyectos de inversión, ya que solo así se puede garantizar crecimiento económico con bienestar social. Detalló que la inversión en total representó el 24.3 por ciento del PIB al tercer trimestre.

Externo. Banamex prevé que las exportaciones mantendrán un moderado crecimiento por la desaceleración económica en EU.

PIB. El banco estima que la economía mexicana crecerá 1.5% en el presente año y se desacelerará a 0.2% en 2025.

SEXENIO NEGATIVO

Con los datos ya se tiene la fotografía completa del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, periodo en el que si bien se observó que la inversión tuvo un crecimiento de 16.9 por ciento, el impulso fue por la privada. Del cuarto trimestre de 2018 al tercer trimestre del 2024 la inversión pública cayó 5.0 por ciento y la privada repuntó 20.1 por ciento.

“Mucho se dijo que la inversión pública sería la palanca del crecimiento durante el sexenio pasado. No lo fue. En el periodo 2018-2024, la inversión pública acumulada cayó 5 por ciento. A pesar de un muy elevado nivel de déficit fiscal en 2024, la inversión pública cae 0.4 por ciento al tercer trimestre de 2024”, anotó en su cuenta de X el socio consultor de Integralia, Carlos Ramírez.

Además, la inversión pública tiene un rezago de 45.4 por ciento respecto a su máximo histórico del primer trimestre del 2009.

“La inversión productiva es probable que muestre debilidad en los próximos meses debido al proceso de transición gubernamental y a las posibles medidas proteccionistas que implemente el nuevo gobierno de EU, lo cual podría reducir el atractivo de México como destino de inversión”, indicó Valmex.

MOTOR ENCENDIDO

Los catalizadores de la actividad económica fueron el consumo, que avanzó 2.9 por ciento anual, y las exportaciones, que crecieron 7.7 por ciento anual.

Hacia delante, Valmex prevé un menor dinamismo en la demanda agregada derivado de los elevados niveles de inflación en el sector servicios y la expectativa de desaceleración económica que podrían limitar el crecimiento del consumo privado. Para Banamex, el menor crecimiento de los ingresos de los hogares llevaría a un menor dinamismo del consumo, mientras que la elevada incertidumbre, altas tasas de interés y recortes de gasto público, implicarían una caída de la inversión. "Las exportaciones se mantendrán con crecimiento moderado por la desaceleración de la economía de Estados Unidos".

Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: INEGI

Quedó claro que la pelea por el control del Infonavit está en marcha, ayer la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular del Infonavit, Octavio Romero exhibieron demandas que se han venido litigando hace años y que han sido objeto de numerosas notas, la corrupción de todos los tiempos.

Pero también dado las protestas hechas por los trabajadores a través de los sindicatos y del sector empresarial sobre la reforma aprobada fask track en el Senado a cargo de Adán Augusto López, ambos principales aportantes de los recursos que hoy forman parte del organismo, fueron exhibidos con los sueldos que perciben por formar parte del consejo del organismo, un golpe directo, ya que recordaron nadie debe ganar más que el Ejecutivo Federal.

Se recordaron los casos cómo el de las 41 casas revendidas 294 veces en Querétaro por ejemplo, o en otros estados con complicidad de los notarios y autoridades locales, y en donde poco o nulo avance en las denuncias hubo en el sexenio anterior, es más, tampoco se retiraron las licencias o patentes a los notarios cómplices en estos robos al organismo, eso sí hay varias denuncias y en diversos frentes, pero al final parece que se justifica la nueva ley por los casos de corrupción, que es un hecho deben sancionarse porque es un robo al dinero de los trabajadores.

Pero de ahí, a tener el pretexto para tomar el control total de miles de millones de pesos aportados por privados, es diferente, aunque la Corte ya determinó que los recursos del Infonavit son auditables.

Eso sí, lo que no se dijo, es que entre las reformas propuestas, el Infonavit quiere tener sus “propias reglas” para determinar qué es o qué no es cartera vencida, un ejemplo, si esas casas se construyen con la filial, y son vendidas y dejan de pagar, ellos determinarán el concepto de cartera vencida, no será con las reglas que se aplican a todo el sector

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

Lo bueno y lo malo del Infonavit

financiero, aunque se espera estos temas sí sean modificados cuando se analice la reforma en el próximo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, a cargo de Ricardo Monreal

De acuerdo con las pláticas previas que se han tenido sobre esta reforma en el sector privado, es que, por la parte empresarial, buscarán que se refuerce el control y la fiscalización de cómo se usarán los recursos, ya que no es un fideicomiso ni dinero público, es dinero de los privados, en este caso aportaciones de los patrones y de los trabajadores.

También se buscará que los recursos que buscan destinar a los “gastos administrativos” sean totalmente transparentes y la filial tenga regulación y vigilancia como entidad financiera, así como las normas para la cartera vencida, irrecuperable, quebranto de cartera, por mencionar algunos conceptos que piden se definan.

Sobre todo, una de las dudas es qué se hará para aquellos casos en que los trabajadores en el segmento al que se busca darles acceso a vivienda no puedan pagar, o será el gobierno federal quien dote de un presupuesto para reponer ese recurso, ya que en teoría se busca ser más “flexible” el acceso al crédito.

El tema no está fácil, pero si hay voluntad se pueden realizar esquemas público privado que doten de vivienda digna a quienes hoy desafortunadamente no tienen acceso.

Certidumbre es la palabra clave en en esta reforma, en donde la pelea entre ambos coordinadores podría ser un

elemento que frene o la apruebe, ya que de hacer cambios en diputados al frente de Monreal Ávila, deberá regresar a Senado a cargo de López Hernández y todo podría pasar. Ya veremos que cambios habrá.

Es cierto también que se aplique un enfoque de justicia social, es algo totalmente válido, pero en donde usar recursos que se aportan para cierto fin de manera inadecuada podría abrir un frente de incertidumbre para otros negocios, como son las Afores.

En 2025, Slim con Talos Hasta el próximo año será que Control Empresarial pueda adquirir acciones ordinarias adicionales de Talos según el informe 8-K entregado a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Esto porque el gigante petrolero Talos Energy y la empresa Control Empresarial de Capitales, de la cual Grupo Carso del cual es propietario Carlos Slim, posee el 10 por ciento, no podrá adquirir acciones ordinarias adicionales de Talos en la medida en que dicha adquisición haga que la tenencia del grupo de inversionistas de acciones ordinarias de Talos supere el 25 por ciento.

Al adoptar estas medidas hacen que la empresa sea menos atractiva o más costosa para el potencial adquirente, por lo que buscan desalentar al comprador o dificultar el proceso de adquisición, por eso Control Empresarial estuvo de acuerdo que durante el próximo año no adquirirá, acordará o buscará adquirir cualquier propuesta u oferta que le resulte beneficiosa o que le brinde un derecho a voto dentro de la compañía. Al inicio de la semana, Grupo Carso informó a la Bolsa Mexicana de Valores

(BMV) que a través de las entidades Zamajal y Control Empresarial de Capitales buscará incrementar en un 30.10 por ciento su participación en Talos Energy México, por lo que, al finalizar la transacción, tendrá el control del 80 por ciento del capital social de la petrolera, por lo que veremos más actividad del grupo mexicano en el siguiente año en el sector petrolero.

La confianza de Konfío En el mercado de financiamiento a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), Konfío fundada por David Arana han logrado ganarse un espacio, y con ello también de diversos inversionistas que los consideran precisamente confiables para trabajar por ello. Ahora tocó a Goldman Sachs y JPMorganChase, así como Afore Sura México, en ampliar las líneas de financiamiento que tenían con ellos para sumar de manera agregada más de 7 mil 422 millones de pesos, recursos que serán dedicados al crédito a las Pymes. Eso sí, Afore Sura México es ya el primer inversionista institucional mexicano de deuda de Konfío.

Esto sin contar que se mantiene en proceso para tener autorización como banca múltiple, luego de una década de operar.

Checo Pérez, el gran negocio La noticia no sólo es en el mundo deportivo, sino que también en el de negocios, ya que es una de las figuras que más ha facturado, sólo hay que ver la presencia que tiene en todas las industrias, tanto en el mundo financiero con Banorte y Banamex, como en el de consumo, con Nescafé o tequila Patrón, la salida de Sergio “Checo” Pérez de la escudería anticipan le dará espacio para tener más presencia con marcas comerciales diversas.

Telmex uno de sus principales patrocinadores y su promotor y amigo, vía Carlos Slim Domit ya lo dijo en redes sociales, seguirán apoyando al mejor piloto que ha tenido hasta ahora México, por lo pronto, todo el mundo reconoció su calidad durante su paso en la F1. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Adán Augusto López
David Arana
Sergio “Checo” Pérez
Ricardo Monreal

2025, un año retador para los bancos centrales

2024, a diferencia de los años previos, ha sido menos retador para los bancos centrales gracias a que el proceso de desinflación se ha ido consolidando, al tiempo que se ha ganado confianza en alcanzar el objetivo de inflación del 2%. En el caso concreto de la zona euro, la inflación se situará este año, en promedio, en el 2.4% (frente al 5.4% y 8.4% de 2023 y 2022, respectivamente) y, según las recientes previsiones del Banco Central Europeo (BCE), se estabilizará en torno al 2% en los próximos años. Así, teniendo clara la dirección de las tasas (a la baja), el debate en el seno del consejo del BCE se ha centrado en cuándo sería el mejor momento para iniciar el ciclo bajista y el ritmo al que hacer los recortes de tasas. Aunque las actas de las discusiones internas han revelado cierta diversidad de opiniones, los recortes de 25 puntos básicos en junio, septiembre, octubre y diciembre han tenido un amplio apoyo, por no decir unanimidad. Han sido justi-

COLABORADORA INVITADA

Sonsoles Castillo

BBVA Research

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

ficadamente cautos (incluso en diciembre, cuando se ha discutido un recorte de medio punto), teniendo en cuenta que los componentes más estables de la inflación, como los servicios, han estado prácticamente estancados todo el año en torno al 4%. Merece la pena recordar que en el actual entorno global, caracterizado por una elevada incertidumbre geopolítica, los choques de oferta probable-

AJUSTE EN POLÍTICA MONETARIA

mente serán más frecuentes (ya sea por la previsible desglobalización o fragmentación del comercio internacional, los eventos climáticos o el potencial impacto en precios de materias primas de los conflictos bélicos abiertos), la probabilidad de perturbaciones inflacionistas aumenta, así que asegurar la convergencia de la inflación doméstica al objetivo es importante.

En 2025, los retos serán mayores y los debates más intensos, no sólo para el BCE. El primero será hasta dónde bajar las tasas, lo cual está directamente relacionado con la visión sobre dónde está el “tipo neutral” y si la política monetaria tendrá que entrar en terreno expansivo (llevando las tasas de interés por debajo de dicho nivel) o mantenerse en terreno

neutral. Por más que Christine Lagarde no quisiera entrar en este debate en la rueda de prensa del jueves pasado, sí habló de un rango del 1.75%-2%, sobre el que ya hemos visto disparidad de opiniones: los más alcistas hablan del 2-3%, otros más neutrales del 2-2.50%. El debate está servido.

Otra discusión interesante será la revisión de la estrategia de política monetaria, para la que también se adivinan posiciones encontradas respecto al papel de los distintos instrumentos (tipos de interés, compras de activos, líneas de provisión de liquidez).

Un punto clave es que estos debates se producirán en un entorno geopolítico y macroeconómico incierto. A escala global el gran interrogante es si se cumplirán las amenazas de subidas de aranceles por parte de la nueva administración norteamericana y, más importante, cuál va a ser la respuesta del resto de economías. Dependiendo de si hay contramedidas del resto y de cómo se recon-

“A escala global el gran interrogante es si se cumplirán las amenazas de subidas de aranceles por parte de la nueva administración norteamericana”

Magnitud del recorte de Banxico, en incertidumbre

Avizoran analistas decisión dividida y un comunicado cauteloso sobre siguientes pasos

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

En la última decisión de política monetaria del año se espera que el Banco de México (Banxico) recorte por cuarta ocasión consecutiva la tasa de referencia en 25 puntos base para ubicarla en 10 por ciento; sin embargo, analistas no descartan que incluso pueda verse una baja de mayor magnitud.

Pamela Díaz, economista para México en BNP Paribas, consideró que las opiniones están divididas respecto a si es posible que Banxico corte la tasa en 50 puntos base. Estimó que habrá una decisión dividida de cuatro a uno en la Junta de Gobierno y un comunicado cauteloso que permita la discusión en la primera reunión de 2025 de bajar de forma más acelerada.

"No sería algo inesperado que procediera con un recorte de tal

Mayoría. La mayoría de los analistas apuesta por una baja de un cuarto de punto, pero algunos como de Finamex, HSBC, Itaú BBA, Masari, Bancoppel, y XP Investments, prevén un ajuste de medio punto.

Sin consenso. CI Banco prevé un recorte de 25 puntos, que sería el quinto del actual ciclo de flexibilización. Franklin Templeton no observó factores de peso para que Banxico recorte de forma más acelerada la tasa.

magnitud. Creemos que será de 25 puntos base, porque el balance de riesgos para la inflación está sesgado al alza y para 2025 la Fed tiene menor predictibilidad en los recortes; sin embargo, podría justificar (Banxico) el recorte con el avance de la inflación", expuso. Para José Luis Ortega, director de inversiones de renta fija y multiactivos en BlackRock México,

"hasta cierto punto" sería sorpresivo un recorte de medio punto porcentual, pero "tanto en la minuta de la decisión de política monetaria anterior, como el informe trimestral si vemos a dos miembros de la Junta de Gobierno muy dispuestos a acelerar la bajada".

Así, consideró que el mercado no tomaría a mal esa decisión por el nivel de la tasa real ex ante, en cerca de 6.0 por ciento.

Nadia Montes de Oca, estratega de inversión en Franklin Templeton México, dijo que al empezar antes el ciclo de recortes que la Fed "no se tiene ninguna prisa porque se vaya a descuadrar del ciclo de tasas"; además, la inflación está contenida y no se ven grandes cambios a futuro.

Andrés Abadía, economista en jefe para América Latina de Pantheon Macroeconomics, señaló que se estima un recorte de 25 puntos por parte del Banco de México.

Sin embargo, descarta un recorte más agresivo, de 50 puntos básicos, ante la tendencia de la inflación y a que algunos miembros de la Junta han señalado estar abiertos a recortes mayores.

duzcan los flujos comerciales, los impactos pueden ser muy distintos. La literatura económica reciente muestra que la respuesta óptima de política monetaria puede ser muy distinta dependiendo de si estamos ante una subida unilateral de aranceles o si hay guerra comercial. No obstante, parece claro que tendría implicaciones negativas para el crecimiento en la zona euro, aunque el impacto en inflación puede ser ambiguo. La presión sobre el euro será otra variable importante a vigilar, principalmente si la Reserva Federal de Estados Unidos tiene que pausar, más pronto que tarde, los recortes de tasas. En el ámbito doméstico, otra clave es el tono de la política fiscal. Los países europeos han presentado ya sus planes para los próximos años que, salvo una excepción, han sido aprobados por la Comisión Europea. No obstante, hay alguna duda en países como Francia donde la situación política es otra fuente de incertidumbre. Otro elemento a vigilar, sobre todo si se produce un efecto contagio a otros países de la zona euro. En definitiva, el BCE bien puede brindar por los resultados alcanzados. En 2025 toca estar listos para los nuevos retos que traerán los nuevos tiempos.

AJUSTAN ESCENARIO

8.5%

ES LA EXPECTATIVA

De la tasa de referencia de Banxico para 2025, por arriba del 8.0% estimado anteriormente.

ENCUESTA CITI DE EXPECTATIVAS

21.0

PESOS

Se estima para el tipo de cambio en 2025, más que los 20.50 pesos de la encuesta previa.

Suben previsión de tasa de referencia para 2025

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

Los recortes a la tasa de interés por parte del Banco de México (Banxico) serán con mayor precaución, ya que el consenso del mercado ajustó al alza sus expectativas para el cierre del 2025, según la Encuesta Citi de Expectativas. Hace un par de semanas los analistas esperaban que la tasa se ubicaría a finales del 2025 en 8.00 por ciento, pero ahora la ubican en 8.50 por ciento. Para el cierre de este año se espera un nivel de 10.00 por ciento. Sin embargo, instituciones como Intercam o Natixis no descartan un escenario en el que la

tasa de referencia concluya el siguiente año en 9.00 por ciento. Estos cambios se producen ante un aumento en la perspectiva sobre la inflación general. “La mediana de los encuestados de la inflación anual general para el cierre de 2025 se situó en 3.90 por ciento, en comparación con la encuesta anterior en 3.83 por ciento, mientras que la inflación subyacente se situó en 3.70 por ciento, sin cambios respecto a la encuesta anterior”, indicó Citi México.

Sobre el PIB, el consenso de analistas consultados dejó sin cambios su perspectiva del 2024 en 1.6 por ciento y para el 2025 en 1.2 por ciento.

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos cumplió con las expectativas y recortó en 25 puntos base la tasa de interés, la tercera de manera consecutiva, y aunque espera hacer más ajustes a lo largo del 2025, los hará con cautela

Con la decisión de política monetaria, el rango de la tasa de los fondos federales se ubica entre 4.25 y 4.50 por ciento; hacia el 2025, el dot plot revela que en el siguiente año se harán recortes por un total de 50 puntos, en contraste con la proyección de septiembre pasado, cuando se esperaba que fueran por 100 puntos.

“Yo diría que hoy fue un día más difícil, pero decidimos que era la decisión correcta porque pensamos que era la mejor para fomentar el logro de nuestros dos objetivos, el máximo empleo y la evolución de los precios”, dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell en conferencia de prensa.

Subrayó que, con este recorte, la tasa ya está 100 puntos base por debajo de su nivel más alto en este ciclo, por lo que la postura ahora es significativamente menos restrictiva. “Por lo tanto, podemos ser más cautelosos mientras consideramos nuevos ajustes a nuestra tasa de política monetaria”, expresó.

Uno de los aspectos relevantes del anuncio fue el voto en contra de la presidenta de la Fed de Cleveland, Beth M. Hammack, quien optó por dejar sin cambios la tasa de referencia.

Cumplió expectativas

La Fed validó las expectativas de los analistas y bajó otros 25 puntos base en su última reunión de 2024; sin embargo, alertó de una mayor cautela para 2025. Trayectoria diaria de la tasa de Fondos Federales* de la Fed, en % anual

Fuente: Reserva Federal (Fed)

HABRÁ MÁS CAUTELA: POWELL

Fed recorta tasa; se irá con más calma en 2025

La cautela que se esperaría por parte de la Fed se da ante la perspectiva de que la inflación PCE se mantenga renuente. Para el 2025 se ajustó de 2.1 a 2.5 por ciento para el próximo año y en 2026 pasó de 2.0 a 2.1 por ciento. Mientras que en la inflación subyacente PCE se revisó el pronóstico de 2.2 a 2.5 por ciento para el próximo año, y de 2.0 a 2.2 por ciento en el 2026.

PESO SE DEBILITA

El tono más restrictivo en el mensaje de la Reserva Federal fortaleció al dólar, que alcanzó su mayor nivel desde 2022, en el índice de una canasta de divisas. En consecuencia, el peso mexicano se debilitó y registró una pérdida de 0.74 por ciento, equivalente a 15 centavos, con lo que cerró en 20.3720 unidades, de acuerdo con el Banco de México.

OLA GLOBAL DE VENTAS

Anuncio en EU

‘hunde’ a las bolsas

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Una venta masiva de capitales se desató al interior de las bolsas de valores de Nueva York después de que la Reserva Federal (Fed) mostró una postura más restrictiva en su anuncio de política monetaria. Los principales índices de renta variable terminaron la sesión con profundas caídas, empezando por el Nasdaq con 3.56 por ciento, la más profunda desde julio pasado; le siguió el S&P 500 con una pérdida de 2.95 por ciento, y para el caso del Dow Jones la baja fue de 2.58 por ciento, con lo que sumó 10 jornadas con pérdidas, la mayor racha de caídas en 50 años.

"Los mercados de valores cerraron con una marcada baja el miércoles, ya que la Fed redujo su tasa de política, como se esperaba, pero también señaló expectativas de menos recortes de tasas en los próximos años", indicó Brian Therien, estratega de inversión en Edward Jones. De acuerdo con Mauricio Guzmán, head de Estrategia de

FUERTES CAÍDAS

10

JORNADAS

Acumuló el Dow Jones, lo que representó su peor racha en 50 años, desde octubre de 1974.

3.56%

RETROCEDIÓ

El Nasdaq, mientras que en México, el índice S&P/BMV IPC cerró con una caída de 0.9%.

Inversión en SURA Investments, la actualización en las proyecciones de la Fed se ajusta al cambio de coyuntura que se ha venido observando durante los últimos meses, sumando a algunas de las propuestas del presidente electo Donald Trump, que agregan incertidumbre al panorama, resultado en una perspectiva de inflación que tardaría más en volver al 2 por ciento.

Los mercados accionarios a nivel local también reportaron saldos negativos. El índice S&P/ BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, terminó la jornada con un descenso de 0.90 por ciento, y para el caso del índice estelar de la Bolsa Institucional de Valores, el FTSE-BIVA, el retroceso fue de 1.01 por ciento.

Las páginas del mañana

Durante la FIL de este año presenté mi segundo libro infantil, “El grillo” Cuando me pregunto por qué escribo para niños, pienso que sucede igual que con los emprendimientos. La idea que nos mueve como empresarios es cambiar aquello con lo que no estamos de acuerdo, arriesgándonos con la esperanza de transformar la realidad. Ayuda poco el abjurar de “un país que no lee” ni de que “los jóvenes no se interesan por la lectura”; nuestra misión ha de centrarse en superar los hechos. San Agustín decía que cuando rezamos, hablamos con Dios, pero cuando leemos, es Dios quien habla con nosotros. Leer es un ejercicio de introspección donde, en cada página, construimos activamente personajes y escenarios al mismo tiempo que descubrimos nuestro propio destino. La lectura también es una fuente inagotable de recursos económicos. De acuerdo con la Secretaría de Economía y el INEGI, en 2023 la cultura generó 820 mil millones de pesos, lo que equivale al 2.7% del PIB, superando la aportación del sector de la energía eléctrica. Además, emplea a un millón 439 mil 671 personas, o 3.5% del total de la población ocupada. Estos

SIN DEJAR A NADIE ATRÁS

Adal Ortiz Ávalos

Presidente de Coparmex CDMX

Opine usted: buendia@adalortiz.mx

@AdalOrtizOf

datos subrayan su relevancia económica y también su misión por una sociedad educada, curiosa e innovadora. Aunque los libros, las imprentas y las librerías representan poco más de 6.3% del sector, ahora los contenidos digitales suman 18.1%. Algo está cambiando radicalmente en el entorno. La industria que agrupa a editoriales, autores, distribuidores, impresores y libreros, hoy suma también a los creadores de contenido digital que comparten el amor por las letras con todo el país. Atravesamos una era de transformación que, impulsada por la innovación, cambiará los hábitos de escritura y lectura de los mexicanos, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento económico. Imaginemos una IA que recomiende libros basados en nuestras emociones y sueños; que ayude a nuestros escritores jóvenes a perfeccionar su estilo; que ensaye junto a las pequeñas editoriales novedosas estrategias comerciales. En la FIL de este año comprobamos que los relatos, cuentos y viajes a mundos fantásticos despiertan en la juventud mexicana un interés fascinante. En los 43 mil metros cuadrados que ocupa una de las ferias del libro más importantes del mundo –y que genera

alrededor de 330 millones de dólares anuales–, se reunieron 100 mil jóvenes para explorar y conocer historias y realidades que les emocionen e impulsen a no conformarse con el estado de las cosas. La curiosidad, la empatía y el deseo por aprender son cualidades que los libros estimulan y, en mancuerna con la tecnología, pueden llegar a horizontes nunca antes vislumbrados. Una generación de lectores y escritores con acceso personalizado a las experiencias de la humanidad está por descubrir un mundo que ni los más aventureros se han atrevido a soñar. La literatura nació con la humanidad, mientras que las herramientas de IA son muy recientes; sin embargo, ambas están destinadas a despertar una nueva era de progreso creativo. Así como la literatura infantil alienta a los niños a transformar su realidad, la alianza entre la cultura y la tecnología auspicia el destino de nuestra sociedad hacia un futuro donde el conocimiento fundamente la prosperidad y la igualdad de oportunidades. Juntos, podemos lograr que cada joven encuentre en la literatura y la tecnología la inspiración para construir un futuro más humano.

Paneles solares demandan más plata

La demanda de plata para construir instalaciones solares a nivel global pasó de mil 500 a 6 mil toneladas entre 2013 y 2023, lo que representó un crecimiento de 300 por ciento, sin embargo, el mundo aún cuenta con reservas, indicó Carsten Menke, jefe de Investigación en Julius Baer. La plata es un componente clave para la construcción de paneles solares, debido a su conductividad eléctrica, lo que puede poner nerviosos a algunos inversionistas, ya que el incremento de su demanda podría agotar las reservas mundiales.

“Nuestra opinión es clara, el mundo no se quedará sin plata. Primero, porque creemos que la transición energética está alcanzando su límite de velocidad. Debido a diversas restricciones, especialmente la calidad de las redes, no creemos que las instalaciones anuales puedan crecer mucho más”, indicó el especialista. —Héctor Usla

Apuestan por ser un referente gastronómico y sostenible

ALDO MUNGUÍA

amunguia@elfinanciero.com.mx

Cada mes, llegan a Los Cabos más de 10 mil turistas en jets privados, principalmente de Estados Unidos. Los aeropuertos de San José y de Los Cabos, ambos con capacidad para recibir a aeronaves privadas, se abarrotan cada fin de semana en las que llega a haber más de 90 jets estacionados que anuncian la llegada de algún multimillonario proveniente de California, de una estrella de Hollywood, e incluso, de algún rey, como el de Suazilandia, el último en vacacionar allí.

Durante el año, a este destino en Baja California Sur llegan más de 115 mil turistas en aeronaves privadas, las cuales pagan en promedio 10 mil dólares por hora de vuelo desde y hacia sus destinos, señala Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca).

“Ya somos el destino de lujo de América Latina, no tendríamos que pensar el lujo solo en el concepto de pago por noche, el segmento de lujo es para alguien que está buscando tener un hospedaje con experiencia única”, refiere Esponda durante la entrevista.

Aunque el destino tiene opciones

para todos los mercados, con hospedajes de tarifas diversas, este se ha colocado como una opción para los turistas que suelen pagar una tarifa promedio de más de mil 200 dólares por noche.

El turismo de lujo en Los Cabos ha continuado en crecimiento, una situación que contrasta con el arribo de turistas que viajan en vuelos comerciales. Mientras la llegada de viajeros en vuelos privados se disparó 32 por ciento en septiembre, las llegadas de viajeros en vuelos comerciales decrecieron 10 por ciento en el mismo periodo.

Para Ernesto Coppel, empresario hotelero y dueño de la cadena Pueblo Bonito, la clave para mantener a Los Cabos como un destino de lujo y en donde deciden vacacionar las celebridades es la seguridad, así como la privacidad.

“Hay que cuidar el ambiente, mientras no hayan hechos violentos que los asusten, van a seguir viniendo”, agrega Coppel.

La llegada de turistas con alto poder adquisitivo detona también

otro negocio: el inmobiliario.

“No solo es vender un cuarto de hotel, es real estate. ¿Sabes cuántos miles de millones se venden aquí (en Los Cabos) de real estate: dos mil millones de dólares”, remarcó el empresario.

MENOS CUARTOS, TARIFA MÁS ALTA Mientras que la mayoría de los destinos turísticos en el país registran decrecimiento en la llegada de turistas a sus hoteles, Los Cabos ha logrado mantener un alza, aunque ligera, de los viajeros hospedados en alguna de las propiedades en el destino.

Mauricio Salicrup, presidente de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, refiere que la afluencia de turistas ha tenido un crecimiento del 2.8 por ciento, además que la tarifa promedio también ha crecido.

Aunque el volumen de viajeros típicamente indica el éxito de este, en Los Cabos está encauzándose una tendencia hacia un flujo más controlado, con hoteles pequeños, pero con tarifas más altas.

“Es totalmente hacia dónde que-

Dice Corte de EU que escuchará los argumentos que ofrezca Tik Tok

La Corte Suprema de EU informó que escuchará el recurso de TikTok contra una ley que prohibiría la aplicación de redes sociales si no es vendida por su matriz china. Programó la sesión para el 10 de enero.

“Ya

somos el destino de lujo de América Latina (...) el segmento de lujo es para alguien que está buscando tener un hospedaje con experiencia única”

ESPONDA

remos ir, no grandes resorts de all inclusive, sino hacer hoteles de buen nivel, chicos y que generen al destino para que la población se beneficie”, detalla Salicrup en entrevista.

De esta manera, por ejemplo, durante este año se abrieron apenas 500 cuartos hoteleros en Los Cabos; y el siguiente año se espera la misma cantidad de llaves de hospedaje.

La tendencia, además, ha ocasionado que las nuevas construcciones estén por debajo del promedio de habitaciones por hotel que tiene Los Cabos: ahora, los hoteles tienen una media de 180 cuartos, 100 menos de los que se habían aperturado en años anteriores.

La oferta hotelera del destino

Los Cabos se consolida como el destino de lujo en América Latina

Cada mes, más de 10 mil turistas llegan en jets privados a este destino. Destacan multimillonarios y estrellas de Hollywood

también ha dado un paso hacia el equilibrio: en Los Cabos, menos de un tercio de las opciones de hospedaje son bajo el modelo de “todo incluido”; mientras que el resto es de Plan Europeo, es decir, solo incluye la estancia, y de desarrollos híbridos, como tiempos compartidos.

Estas opciones han permitido que el destino se instale como un destino gastronómico.

“Nos estamos haciendo un destino gastronómico, con Michelin nos fue muy bien y esto obviamente aunque tenemos inventario de all inclusive, la gente sale para ir a los restaurantes”, refiere Salicrup.

Por ahora, uno de los retos del destino es la generación y uso generalizado de energías renovables, una situación que tiene sus obstáculos por regulaciones federales y dada la geografía de Los Cabos, que está desconectado de la red de suministro de energía eléctrica del país.

El plan es que se logre la instalación de una planta de generación de energía eléctrica en Tijuana y que esta sea la suministradora del insumo de Los Cabos.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
RODRIGO
Director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos

TRAS 9 MESES DE LA SALIDA DE JOSÉ ZOZAYA

Rogelio Garza Garza, presidente ejecutivo de AMIA

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) designó a través de su Consejo Directivo a Rogelio Garza Garza como nuevo presidente ejecutivo de la organización empresarial, en representación de las 23 marcas automotrices afiliadas.

El nombramiento ocurre nueve meses después de la salida de José Zozaya de la presidencia de la AMIA quien ocupó el cargo por cuatro años hasta el 31 de marzo de 2024.

Garza Garza cuenta con una amplia trayectoria de más de 30 años en la industria y el comercio. Se desempeñó como Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, además de ocupar otros cargos públicos.

“Es un reto profesional muy importante para mí. La industria automotriz es la de mayor impacto en la economía mexicana y de enorme relevancia para América del Norte. Hoy que la industria atraviesa por una importante transformación histórica, es importante no sólo mantener su desempeño, sino impulsar su expansión”, dijo Garza Garza.

En el sector privado, el nuevo presidente ejecutivo de la AMIA ha desempeñado cargos como

Ajuste

Rogelio Garza Garza. Asegura que será un importante reto laboral.

presidente de Grupo FortaDrive y presidente de Grupo Ecoinmo. Además fue director general y vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).

La AMIA aclaró que Odracir Barquera continuará en su posición como director general.

“La AMIA reafirma su compromiso por fortalecer su posicionamiento de la asociación y de la industria automotriz”, dijo.

Confió en que la experiencia de Garza Garza será clave para el relacionamiento institucional, las negociaciones internacionales y los procesos industriales.

DURANTE EL 2025

Desacelerará mercado de autobuses: Mercedes

Mercedes-Benz Autobuses prevé un ajuste a la baja en la venta de buses para el próximo año, debido a cambios políticos y económicos en México y EU, así como la introducción de Euro VI en vehículos pesados que demandarán diésel de ultra bajo azufre (DUBA).

Alexandre Nogueira, CEO de Mercedes-Benz Autobuses dijo en entrevista con medios que este año la marca alcanzará ventas de has-

ta 10 mil unidades, sin embargo el clima de ajustes en el mercado podría generar una desaceleración en el próximo año.

“Si el mercado este año fue de 10 mil y un mercado normal es de 8 mil 500, 8 mil unidades, creo que podríamos estar cerca de ahí, no sé si 7 mil 500 u 8 mil 500, pero alrededor de lo que sería un mercado en un año normal”, comentó. —Fernando Navarrete

Fuente: Mercedes-Benz Autobuses
Estimación de unidades vendidas
Mercedes- Benz Autobuses prevé que la venta de unidades para 2025 tenga una desaceleración.
BLOOMBERG

Jueves 19 de Diciembre de 2024

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

Republicanos en la Cámara de Representantes se ponen del lado de Trump en el asalto al Capitolio

Legisladores republicanos pidieron procesar a la excongresista de su partido Liz Cheney, quien apoyó a Kamala Harris en la pasada contienda presidencial, por su reporte sobre el asalto al Capitolio en 2021. Denunciaron “ fallas y politización” en el comité que indagó el hecho.

Circulan versiones de que se decretó un día de “frontera abierta” y muchos buscan cruzar

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

Miles de activistas e inmigrantes salieron a las calles de ciudades como Washington y Los Ángeles para celebrar el Día Internacional del Migrante, en medio de una creciente incertidumbre por las amenazas de deportaciones masivas y redadas a partir del 20 de enero con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

Entretanto un grupo de migrantes, mayormente de origen hispano, estacionados en territorio mexicano, intentaron cruzar ilegalmente hacia Estados Unidos desde la frontera entre Ciudad Juárez y Texas, en medio de rumores de que se había decretado un día de “frontera abierta”, a poco más de un mes del cambio de gobierno.

Al ritmo de música de viento,

California, NY e Illinois alistan un ‘muro legal’ anti-Trump

Miles de activistas e indocumentados salen a las calles de Estados Unidos para celebrar el Día Internacional del Migrante

cientos de migrantes y personas solidarias que portaban pancartas en demanda de justicia y dignidad, marcharon por las calles angelinas en demanda de un trato justo y hu-

DAMASCO, UNA DE LAS CIUDADES MÁS CASTIGADAS

manitario a los migrantes.

“Estamos listos para luchar por los derechos de los migrantes. Estamos listos para pelear por los indocumentados. Estamos listos para

pelear por nuestros vecinos, amigos y familiares”, señaló CHIRLA, la coalición por los derechos de los migrantes de Los Ángeles,. Al menos 9 millones de personas

Israel ha lanzado 500 ataques a Siria desde caída de Al Asad

DAMASCO.- Aviones de combate israelíes han lanzado 498 ataques contra diferentes provincias sirias desde la caída del régimen de Bashar Al Asad el pasado 8 de diciembre, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. En un momento en que “el pueblo sirio celebra el fin del régimen” tras una ofensiva insurgente, “los

ataques aéreos israelíes han destruido los activos militares de Siria, que tuvieron como objetivo las bases aéreas sirias y sus almacenes, aviones, sistemas de radar y estaciones de señales militares, centros de investigación científica y almacenes de armas y municiones en diferentes posiciones a lo largo de Siria”.

Las acciones provocaron “la suspensión total de las defensas aéreas y dejaron fuera de servicio todas las posiciones atacadas”.

Las provincias que han sido más afectadas en estos ataques han sido Damasco y Rif Damasco, así como Deraa y Al Sueida, en el sur de Siria, y Latakia y Tartús, en la costa mediterránea.

De acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, esto forma parte de “los esfuerzos de las fuerzas israelíes por destruir almacenes y activos militares pertenecientes a las fuerzas del antiguo régimen”, con el objetivo de que no caigan en manos de facciones opositoras.

—Agencias

MILLONES de dólares pidió California para dar pelea a las medidas anunciadas de Trump.

viven en familias de “estatus mixto”, que incluye al menos un adulto no autorizado y al menos un niño nacido en Estados Unidos, según cifras del Centro de Investigación Pew.

A raíz de los rumores de un supuesto día de “frontera abierta”, el sector de El Paso de la Patrulla Fronteriza se vio obligado a desmentir.

Las movilizaciones y las confusiones tienen lugar en momentos en que un puñado de estados gobernados por demócratas, como California, Nueva York e Illinois, puso en marcha acciones legislativas para intentar neutralizar las promesas de Trump de iniciar desde el primer día de su mandato un programa masivo de deportaciones.

Gavin Newsom, el gobernador demócrata de California, anunció la solicitud de un fondo especial de 25 millones de dólares para “defender al estado de los excesos federales inconstitucionales, impugnar las acciones ilegales en los tribunales y tomar medidas administrativas para reducir los posibles daños”. Al mismo tiempo, organizaciones como la Unión Nacional de Libertades Civiles (ACLU) alista acciones legales para impugnar el anuncio de Trump de que usará la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 “para atacar y desmantelar todas las redes criminales de inmigrantes que operan en suelo estadounidense”.

“La ley es muy clara. Tiene que ser un gobierno extranjero cometiendo una invasión. Eso no es lo que ocurre en el caso de la migración. Nos estamos preparando para este reto legal si es que en realidad lo hace”, sostuvo Lee Gelernt, subdirector del proyecto de defensa de migrantes de ACLU.

Travesía. Migrantes viajan con temperaturas bajas y enfrentándose a todo tipo de adversidades en el camino.
Reconstrucción. Un ingeniero civil, en labores de restauración.
CUARTOSCURO

ASEGURA MARK RUTTE

Busca OTAN fortalecer a Ucrania de cara a un diálogo de paz con Rusia

El Pentágono revela en informe que el gobierno chino creció su poderío nuclear

BRUSELAS AGENCIAS

Tras reunirse con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y con otros líderes europeos, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que discuten formas de poner a Kiev en una posición de fuerza, para cualquier futura

280,000

COMBATIENTES

rusos (200 mil) y ucranianos (80 mil) han muerto en el conflicto.

negociación de paz con Rusia. No especificó cuándo podrían comenzar esas conversaciones de paz y si la OTAN estaría involucrada, tras argumentar que hablar públicamente al respecto juega a favor del presidente ruso, Vladímir Putin.

DESDE ABRIL VAN 61 CONTAGIOS EN EU

Gobierno de

California declara emergencia por casos de gripe aviar

Desde noviembre se han reportado varios casos en el estado, incluido el de un niño

LOS ÁNGELES

AGENCIAS

El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró el estado de emergencia debido a que el virus de la gripe aviar H5N1 se ha estado diseminando por el estado y se han reportado varios casos en trabajadores, además de un niño contagiado. La declaratoria de emergencia se emitió el mismo día en que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) in-

UNA MEDIDA. California suspendió en noviembre la distribución de leche cruda de su mayor minorista por contagios.

formaron que una persona de Louisiana fue hospitalizada por la gripe aviar, lo que supone el primer caso grave en el país a causa de ese virus.

“Basándonos en el sistema de pruebas y monitoreo de California, el más grande del país, nos comprometemos a proteger aún más la salud pública, apoyar a nuestra industria agrícola y garantizar que los californianos tengan acceso a información precisa y actualizada”, declaró el gobernador Newsom en un comunicado.

“Lo más importante es asegurarnos de que el presidente Zelenski y su equipo en Ucrania estén en la mejor posición posible el día que decidan comenzar los diálogos de paz”, declaró Rutte, mientras daba la bienvenida al mandatario ucraniano en la sede de la OTAN.

Señaló que deben “hacer todo lo posible para asegurarnos de, cuando se trate de defensa aérea, cuando se trate de otros sistemas de armas, proporcionar todo lo que podamos”.

Añadió que otro tema a discutir sería “cómo asegurarnos de que, cuando llegue la paz algún día, pensemos en la economía de Ucrania en este momento, pero también después de un futuro acuerdo de paz”.

Rutter advirtió que la alianza podría afrontar “dificultades” para garantizar la defensa colectiva “en cuatro o cinco años” si los aliados no aceleran la inversión y aumentan el objetivo de gasto militar, visto el ritmo al que avanzan Rusia y China.

CAE SOSPECHOSO DEL ASESINATO DE GENERAL RUSO

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia informó sobre la detención del autor material del atentado

La declaración garantiza a las agencias estatales tener los recursos y la flexibilidad para responder rápidamente al brote. California ha estado lidiando con el virus y a finales de noviembre debió suspender la distribución de leche cruda de su mayor minorista, tras detectarse el virus de la gripe aviar H5N1 en varias muestras de venta al público.

El pasado 22 de noviembre, los CDC dieron cuenta de un caso de gripe aviar en un niño en California, lo que supuso el primer contagio de un menor de edad registrado en el país. El niño, del que no se informó su edad, se recuperó de la enfermedad. Todos los integrantes de la familia del menor informaron tener síntomas, pero sólo el menor dio positivo y las autoridades sanitarias aún no han podido establecer cómo se infectó.

En Estados Unidos, al menos 61 personas han contraído el virus desde abril, la gran mayoría de ellos son trabajadores de ganaderías o criaderos de aves, según los datos de los CDC.

Más de la mitad de los casos se han registrado en California (34), y excepto uno, contrajeron el virus a través de productos lácteos infectados, de acuerdo al Departamento de Salud Pública de California (CDPH).

con un artefacto explosivo que el martes mató en Moscú al teniente general Igor Kirílov, jefe de la Defensa Radiológica, Química y Biológica de Rusia.

“Un ciudadano de Uzbekistán, nacido en 1995, fue detenido por sospechas de haber cometido el ataque que cobró la vida del comandante Igor Kirílov, y su asistente, Ilya Polikarpov”, indicó el comité en un comunicado.

El sospechoso afirmó haber sido “reclutado por las fuerzas especiales ucranianas. A petición de los ucranianos, llegó a Moscú y le entregaron un artefacto explosivo que colocó en un patinete eléctrico cerca de la puerta del edificio donde vivía el general”.

PODER DE CHINA

El gobierno de China expande su

LO PURGARÍA EN LIBERTAD

Tribunal Supremo ratifica un

año de cárcel

para Sarkozy

PARÍS.- El Tribunal Supremo de Francia ratificó un fallo de la Corte de Apelaciones que había encontrado al expresidente Nicolás Sarkozy culpable de corrupción e influencia indebida. Sarkozy, de 69 años, enfrenta un año de prisión, pero se espera que solicite cumplir la condena en casa con un brazalete electrónico.

Fue declarado culpable de corrupción e influencia indebida tanto por un tribunal de París en 2021 como por una corte de apelaciones en 2023 por intentar sobornar a un magistrado a cambio de información sobre un caso legal en el que estaba implicado.

“Las condenas y sentencias son, por lo tanto, definitivas”, indicó el Tribunal de Casación.

fuerza nuclear, ejerce una mayor presión militar contra Taiwán y, durante el último año, fortaleció sus vínculos con Rusia, según un informe divulgado por el Pentágono. Sin embargo, en el informe también se indica que la reciente oleada de acusaciones de corrupción en la poderosa Comisión Militar Central de China, que supervisa al Ejército Popular de Liberación, daña el crecimiento militar de Pekín y podría ralentizar su campaña para modernizarse. El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, advirtió que Pekín trabaja para desarrollar una fuerza nuclear más diversa y sofisticada. Aunque el número esperado de ojivas nucleares ha mantenido un crecimiento constante, China está ampliando sus capacidades de ataque.

Sarkozy, quien fue presidente de Francia de 2007 a 2012, se retiró de la vida pública en 2017, aunque todavía juega un papel influyente en la política francesa. Es la primera vez en la historia moderna de Francia que un expresidente ha sido condenado y sentenciado a un término de prisión por acciones durante su mandato.

El expresidente enfrenta otro juicio el próximo mes en París por acusaciones de que recibió millones de dólares del entonces dictador libio Mohamar Kadhafi para financiar ilegalmente su exitosa campaña de 2007.—Agencias

Sentencia. Nicolás Sarkozy, expresidente de Francia, en foto de archivo.
Bruselas. Mark Rutte (der.), secretario general de la OTAN, se reunió con líderes de la UE.
Moscú. Peritos, en el sitio donde estalló un artefecto que mató a un general ruso.
EFE

“Este mecanismo delictivo es empleado para estafar a los trabajadores cobrándoles hasta 40 por ciento de sus ahorros”

OCTAVIO ROMERO OROPEZA Director general del Infonavit

INFORME DE OCTAVIO ROMERO

Confirma Tribunal Electoral cartografía del INE para elección judicial de 2025

La Sala Superior del TEPJF confirmó la geografía electoral que será utilizada para el proceso electoral judicial de 2025. En sesión pública, los magistrados deteterminaron que es válido armonizar los distritos judiciales con los distritos electorales uninominales para el proceso.

“(Con la reforma a la ley del Infonavit) se evitará que se vuelvan a presentar casos de corrupción como los anteriores”

Revelan trama corrupta en Infonavit; con reforma “se evitarán casos así”

El director del instituto dice que se otorgaron múltiples créditos para una misma vivienda y que el daño es por mil 200 mdp

El funcionario aclara que ese esquema operó en el organismo entre 2014 y 2022

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

En el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) opera una “red delictiva”, mediante la cual se han otorgado múltiples créditos para comprar una misma vivienda, lo cual ha representado una estafa a los trabajadores por un monto de más de mil 200 millones de pesos.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, a solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, exhibió en la conferencia matutina de Palacio Nacional, entre otros, este caso de corrupción, originado entre 2014 y 2022, es decir, cuando el Instituto estuvo encabezado por Alejandro Murat, actual senador de Morena, y David Penchyna, en el sexenio de Enrique Peña Nieto; así como por Carlos Martínez Velázquez en la administración de Andrés Manuel López Obrador. Así, en medio de las críticas contra la reforma a la Ley de Infonavit y el riesgo de que el gobierno disponga de los 2.4 billones de pesos de los trabajadores depositados en el Fondo Nacional de Vivienda, el funcionario reveló que en esta “red

delictiva” intervienen trabajadores del Infonavit, notarios, despachos y peritos valuadores, que se han coludido a fin de otorgar múltiples créditos sobre una misma vivienda.

Expuso que, con la revisión al día de hoy –que no incluye a 11 estados de la República– se detectaron 12 mil créditos sobre mil 400 viviendas, lo que significa que éstas se vendieron hasta cuatro veces por año cada una.

“Todo lo anterior, y ojo porque esto es importante, sin que la Comisión de Vigilancia o el Comité de Auditoría tomaran acciones en contra de los responsables. Este mecanismo delictivo es empleado

para estafar a los trabajadores cobrándoles hasta 40 por ciento de sus ahorros para vivienda que, hasta el momento de la revisión, que no hemos concluido, asciende a más de mil 200 millones de pesos”, dijo. La presidenta Sheinbaum fue cuestionada sobre si habrá sanciones legales en contra de los exdirectores del Infonavit. “Más allá de las responsabilidades que pudieran tener alguno de ellos, la estructura orgánica del Infonavit impide que la Auditoría Superior de la Federación audite dichos fondos”.

CASO TELRA

Romero Oropeza, por otro lado,

Acusación. La oposición en el Congreso alerta que con la reforma a la Ley al Infonavit, el gobierno federal busca disponer del dinero de los trabajadores.

Aclaración. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la reforma a la Ley del Infonavit no pone en riesgo los ahorros de los trabajadores.

12,000

CRÉDITOS

sobre 1,400 viviendas, detectó el exdirector de Pemex.

hizo referencia al caso Caso Telra Realty, empresa a la cual se le otorgó en 2014 –también en la gestión de Murat– un contrato por 100 millones de pesos para, en un plazo de dos años, diseñar y operar una plataforma para administrar soluciones de vivienda.

Refirió que, aunque no entregó el servicio contratado en el plazo señalado, dicha empresa no sólo no fue penalizada, sino, por el contrario, el Consejo de Administración le autorizó el pago de una indemnización por un monto de 5 mil millones de pesos.

En ese sentido, el exdirector de Pemex dijo que con la reforma a la Ley del Infonavit –que ya fue aprobada por el Senado y da al gobierno federal un mayor peso en la toma de decisiones dentro del tripartismo–se evitará que “se vuelvan a presentar casos de corrupción” como los anteriores.

Ante los señalamientos de la oposición de que el gobierno federal busca disponer del dinero de los trabajadores, el funcionario aseguró que la reforma va a permitir un mayor control y vigilancia de los recursos provenientes del ahorro de los trabajadores.

“Al existir tres direcciones en el Infonavit se diluye la línea de responsabilidad y los órganos de control al interior del Infonavit resultan ineficaces, sólo se realizan observaciones administrativas irrelevantes y no se atacan los verdaderos actos de corrupción que se han venido dando”, dijo.

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Detalles. Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, ayer, en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Monreal perfila cambios a lo votado en Senado para el instituto

Todos los sectores serán convocados a un diálogo en enero, promete el legislador

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Luego de posponer y “pausar” el debate de la iniciativa presidencial de reforma a la Ley del Infonavit, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, pidió al sector empresarial y a los sindicatos que “tengan confianza” porque “habrá sensibilidad” en la mayoría parlamentaria morenista.

“Vamos a escuchar a empresarios, a sindicatos y a quienes están interesados en esta ley”

RICARDO MONREAL

Líder de Morena en San Lázaro

Para ello, ofreció que después del 6 de enero estos y otros sectores serán convocados a un diálogo abierto, para juntos “construir una nueva ley que derrote la corrupción

CON ROMERO OROPEZA AL FRENTE

PAN exige explicar cómo se llevó a quiebra a Pemex

Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, debería explicar si lo llevará a la quiebra como lo hizo con Pemex, criticó el senador panista Marko Cortés, desde X.

“Debería explicarnos más bien como quebró Pemex, y si aplicará la misma estrategia en el Infonavit…”.

Lo anterior, ante la reforma

PETICIÓN.

La bancada panista pide que se garantice que los recursos de los trabajadores no corren riesgo.

y las malas prácticas” en la política de vivienda en el país.

En entrevista en el Palacio Legislativo, sostuvo que ante la demanda y la preocupación de ciudadanos, “el grupo mayoritario de Morena en la Cámara de Diputados, junto con el PT y el Verde, que actúan como partidos independientes aliados, decidimos, a propuesta nuestra, posponer el debate”.

Reconoció que “para este miércoles 18 estaba programado aprobar las reformas a Ley de Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo, reglamentaria del artículo 123 de la Constitución”.

No obstante, “decidimos, por la importancia de esta misma, revisarlo, darnos una pausa. Lo estamos haciendo, y por eso no va a haber periodo extraordinario de sesiones todo este año que está terminando”.

Lo que se hará –explicó– es que “entrando el año próximo vamos, a través de las comisiones de Trabajo y de Vivienda de la Cámara de Diputados, a dar una revisada al tema”.

“Después del 6 de enero vamos a revisarlo y vamos a convocarlos, vamos a escuchar a los empresarios, a los sindicatos y aquellos que están interesados en esta ley: las cámaras, los industriales”, recalcó.

Indicó que “lo que queremos es construir una ley que derrote la corrupción y que derrote a las malas prácticas y queremos una ley que ayude a la población, que ayude a los derechohabientes y que ayude al desarrollo del país en la construcción de vivienda digna, adecuada”.

Por ello, “tengan confianza. Ya lo hicimos. El hecho de haberlo pospuesto habla de una actitud sensible a los reclamos de varios sectores y vamos a escucharlos”.

Incluso, aseguró que “podría haber modificaciones a la minuta de la reforma aprobada” por el Senado.

“El hecho de hacer una pausa y estar en un proceso de reflexión y de escuchar a los sectores distintos, implica, lo digo con toda seriedad, que pueda sufrir modificaciones el dictamen que nos envió la Cámara de Senadores. ¿En qué profundidad y qué temas? No lo sé, eso es parte del diálogo que tendremos”, indicó.

bierno pretenda que se apruebe el manejo de discrecional de 2 billones 400 mil pesos, monto estimado de los ahorros de los trabajadores.

Golpes de Harfuch en Sinaloa

generan reacción del crimen

La presencia del secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch, en Sinaloa para encabezar la estrategia para recuperar la paz en la entidad está teniendo eco y los criminales ya están acusando recibo de sus acciones. Muestra de ello es el ataque del que fueron blanco elementos de la SSC, como respuesta de la delincuencia organizada a los operativos. En esa agresión, atribuida según fuentes federales a Jesús Alfredo Beltrán, el Mochomito, perdió la vida un agente de investigación, por lo que el secretario advirtió que el crimen no quedará impune. Es de esperarse que el hampa siga resistiéndose, pero García Harfuch tiene la encomienda de poner freno a quienes han arrebatado la tranquilidad de los sinaloenses.

Los ‘jueces del pueblo’ y el obradorismo

Se confirmó lo que se venía advirtiendo desde hace tiempo: con la elección judicial se politiza (y se partidiza) la justicia. Y el primer ejemplo claro lo da el propio partido en el poder, que desde su ‘Red Social Obradorista’, y con mensajes que replica la ministra Batres, organizó un foro virtual para escuchar a “los jueces del pueblo”, la magistrada Ailett Cayetano y los jueces Rigoberto Almanza y Antonio Ordóñez. Tan sólo falta revisar las listas de los posibles aspirantes a juzgadores para ver que los tres figuran entre los nombres de quienes “cumplen con los requisitos de elegibilidad”.

Cuando es preferible ausentarse

En medio del escándalo de Martín Alonso Borrego y su boda en el Munal, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena –quien fue jefa del aludido en la cancillería–, se ausentó de la entrega del Premio al Mérito Ambiental, que le otorgó la Federación de Partidos Verdes de las Américas en reconocimiento a su trayectoria. La versión oficial fue que faltó por motivos de salud. Que nadie vaya a pensar mal y digan que no fue porque no quería responder los cuestionamientos sobre su asistencia a la no-boda que le costó el cargo a Borrego.

Incumplimiento de la ley… en la fiscalía de CDMX

Empleados de la fiscalía capitalina realizaron una protesta, que incluyó el cierre de vialidades. Acusaron la falta de pago de prestaciones legales, como el aguinaldo, que según la Ley Federal del Trabajo debe ser cubierto a más tardar el 20 de diciembre. Lo sorprendente es que empleados de la fiscalía, que tiene a Ulises Lara como encargado de despacho, salieron a decir a los quejosos que ya se realizaban las gestiones para resolver la situación, pidieron levantar la protesta y ofrecieron que antes del 23 de diciembre se vería reflejado su pago. Sí, tres días después de la fecha límite por ley. Así se las juegan en la dependencia donde hay funcionarios que se titulan en unas horas.

Diputados de la ‘4T’, a EU a defender migrantes

aprobada en el Senado para que el gobierno tenga preponderancia en las comisiones y de decisión del instituto.

Durante el lunes, los panistas tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, se pronunciaron porque se dé un parlamento abierto, antes de que al Cámara baja apruebe esta modificación que le turno la Cámara alta.

Tras la instalación de la comisión permanente, el diputado Agustín Rodríguez Torres, consideró “inaceptable e inadmisible” que el go-

El blanquiazul consideró que deben tener voz los sectores implicados, y se dé garantía de que no habrá riesgo en las 70 millones de cuentas activas del Infonavit.

Con las modificaciones hechas por Morena y aliados en el Senado a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, se determinó que en la Comisión de Vigilancia, el gobierno pasó de tener tres a cinco representantes de nueve, mientras que sindicatos y empresas pasaron de tres a dos representantes. En el Comité de Auditoría y Transparencia el gobierno pasó de uno a tres representantes de cinco.

Muy decididos, diputados de Morena y PT preparan una visita –o varias, dicen– a EU para “coadyuvar con las autoridades mexicanas a la defensa de los migrantes”. Con el morenista José Narro como impulsor, según nos dicen, acudirán a las ciudades con más población migrante, con el fin de “apoyar y acompañar a nuestros connacionales” y auxiliarlos en su defensa legal, ante la inminente ofensiva del gobierno de Trump. Falta ver si la oposición los quiere acompañar.

En busca de rating

Ayer, la denominada “mañanera del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum, más que una conferencia de prensa se convirtió en un programa televisivo de variedades, lleno de puro humorismo involuntario, ya que, además de un musical con corridos tumbados incluidos, se exhibieron los actos de corrupción en el Infonavit cuando su director era el actual senador de Morena Alejandro Murat. Por supuesto que, como buen programa de revista, no se aceptaron las preguntas de los reporteros.

Mensaje. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, ayer.
“VAMOS A ESCUCHAR RECLAMOS”

La toma del Infonavit: el estilo Claudia

La presidenta Claudia Sheinbaum tuvo sobre su escritorio varias alternativas para intervenir el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Optó por la más radical, lo que constituye todo un mensaje.

En la transición, la candidata ganadora revisó tres escenarios que diferentes funcionarios de Trabajo, Gobernación y, por supuesto, el Infonavit le prepararon. Eligió el que desguaza lo tripartito, cosa que es consistente con la raíz estatista de la Presidenta.

La toma del Infonavit por parte del gobierno ha hecho que no pocos peguen el grito en el cielo. Sin embargo, y de saque, es una jugada de poder, una demostración de que ella sabe para qué es el tablero de Palacio, y un adelanto de lo que podríamos ver en otras coyunturas.

El cambio de régimen está lejos de perder ímpetu. La mandataria se veía incluso divertida ayer en la mañanera, mientras su director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, se extendía al momento de exponer los megafraudes y las triquiñuelas que han encontrado.

¿Es la corrupción lo que provocó que Morena decidiera apropiarse de la administración del Infonavit? No necesariamente. La malversación de fondos les obliga a llamar a cuentas a defraudadores, internos y externos, de ese instituto, pero la reforma proviene de otra cuerda.

En la ecuación del poder, Sheinbaum es la cabeza pública más visible de un movimiento que solo (medio) respeta a quien le gana en las urnas, a quien puede demostrar que tiene votantes, a quien es respaldado en el territorio, a aquel capaz de congregar voluntades.

El capital organizado y los sindicatos han sido desde hace años tigres de papel. En el sexenio pasado, la estrategia fue tolerar a los primeros, cooptando a cabezas específicas y disimulando frente a organismos oficiales. A los segundos, los empacharon de recursos y canonjías.

De dónde entonces, si lejos de representar merma la elección significó aumento de poder, el oficialismo iba a pensar que ha llegado el momento de atemperar, de medirse porque no las traen consigo, de elegir batallas para evitar desgastes que alguien pudiera aprovechar. No existe ese alguien que pueda capitalizar lo que ellos

LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

dejan en la mesa. He ahí una explicación, que no justificación, del ruidoso choque entre Adán Augusto y Monreal: los apetitos internos se desbordan, dado que afuera nadie representa riesgo. Pero esa es otra historia.

Si agregamos la condición de la Presidenta, que hace gala de su perfil técnico al asumir –no sin cierto desdén a la burocracia per se– que ella y su cuadro cercano de colaboradores son más efectivos que los políticos tradicionales, tomar el Infonavit era casi un paso obligado.

Tiene dinero y resulta que no se puede aprovechar a cabalidad para dar vivienda porque unos entes que hoy no pesan lo impiden... Bajo un raciocinio de ese tipo, hasta extraño resulta que no haya sido una de las primeras medidas legislativas ejecutadas en octubre pasado.

El tiempo en que se tardó en madurar esta decisión, golpe si se quiere, se explica por la llegada de Romero Oropeza. Él y la Presidenta han podido forjar una alianza de beneficio mutuo. No se eligieron, pero al encontrarse les ha salido bien su colaboración.

Con colmillo, Octavio esquivó resistencias de sectores del Infonavit, que alguna majadería burocrática intentaron hacerle desde su llegada. Y por la fuerza de las urnas que Sheinbaum posee, el director no dudó en respaldar la más radical iniciativa para machacar lo tripartito.

Ahora, Sheinbaum y Romero tendrán que dar muy buenos resultados. Muy buenos técnicamente, y con cero corrupción. Esa, también, es otra historia.

EMBOSCAN

Matan a agente de Harfuch en Sinaloa; promete que habrá castigo

Identifican a Jesús Alfredo Beltrán, el Mochomito, como el responsable

Policías federales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) fueron emboscados ayer por criminales en Culiacán, Sinaloa. El hecho derivó en una balacera en la que un elemento federal murió.

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, quien está en Culiacán supervisando el operativo para in-

tentar revertir la espiral de violencia en la entidad, que ayer cumplió 100 días de narcoguerra tras una fractura al interior del Cártel de Sinaloa, confirmó la muerte y prometió detener a los responsables.

“Hace unos momentos aquí en Culiacán lamentablemente perdió la vida un compañero de investigación de la Secretaría de Seguridad. Nuestro más sentido pésame a la familia de nuestro compañero y todo nuestro reconocimiento a la labor que realizan diario mujeres y hombres del gabinete de seguridad para recuperar la paz en Culiacán. Este hecho no quedará impune y

“Nuestro reconocimiento a la labor que realizan diario mujeres y hombres del gabinete de seguridad”
OMAR GARCÍA HARFUCH

de la SSPC
EL 12 DE ENERO EN EL ZÓCALO Dará Sheinbaum informe de 100 días de gobierno

El domingo 12 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum dará en el Zócalo capitalino un informe de los primeros 100 días de su gobierno.

La mandataria hizo este anuncio en su conferencia de ayer, donde, en el marco del Día Internacional

DÍAS

de narcoguerra se han cumplido en el estado, tras una fractura al interior del Cártel de Sinaloa

los responsables serán detenidos”, dijo Garcia Harfuch en X. Tras la agresión, iniciaron trabajos de inteligencia que permitieron identificar a Jesús Alfredo Beltrán, el Mochomito (hijo de Alfredo Beltrán Leyva, el Mochomo), como responsable del ataque. Dicho personaje es un aliado de Los Chapitos García Harfuch llegó al lugar y encabezó las acciones policiacas para dar con el paradero de los responsables, y aunque se activó el código rojo, al cierre de la edición no se había reportado la detención de ninguna persona por estos hechos. Los reportes iniciales indican que todo ocurrió poco después de las 14:00 horas de este miércoles cuando los agentes federales viajaban en dos vehículos por el sector de Villas del Río.

En el cruce del boulevard Villa Ledozon y la calle Miguel Espinoza Tamayo fueron interceptados por un comando armado que disparó contra el automóvil donde viajaba el agente fallecido, identificado como Halexy Guadalupe ‘V’.

En redes sociales se difundieron videos donde se observa la movilización durante el enfrentamiento; además, se escuchan decenas de disparos hechos con armas de grueso calibre.

Apenas la mañana de ayer, García Harfuch había presidido la mesa de seguridad del gobierno de Sinaloa, en la que participaron el gobernador Rubén Rocha Moya, la fiscal del estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, y el secretario de Seguridad Pública estatal, Gerardo Mérida Sánchez.

El titular de la SSPC está por tercera ocasión en Culiacán para coordinar las acciones del combate a la violencia para intentar regresar la tranquilidad a Sinaloa. Llegó el martes luego de participar en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. —David Saúl Vela y Carlos Velázquez/ Corresponsal

del Migrante, presentó el Himno Migrante, el cual fue interpretado por los músicos del colectivo Legado de Grandeza, a quienes invitó a tocar en su informe de los 100 días.

“El 12 de enero, es domingo, voy a hacer el informe de los 100 días en

el Zócalo y los invito”, dijo. Sheinbaum reconoció la labor de los paisanos. “Decimos que las y los hermanos mexicanos que están en Estados Unidos son héroes y heroínas, que han salido adelante, valerosos, valerosas y nosotros no sólo los vamos a reconocer siempre, sino además vamos a apoyar siempre a nuestros hermanos del otro lado de la frontera”, dijo. Por la tarde, Sheinbaum recibió a Keith Creel, presidente y director ejecutivo de Canadian Pacific Kansas City. —Eduardo Ortega

A POLICÍAS
Presente. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, está en Sinaloa.

ACUSA “INTRIGAS PALACIEGAS”

En política imperan la “imprudencia y la hipocresía”: Monreal

“Cuando alguien amenaza con una denuncia debe concretarla”, dice

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

En medio de las críticas, el encono y las disputas que enfrenta en su partido, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se quejó de que en la política “imperan la imprudencia y la hipocresía”.

En un círculo de estudio con diputados federales, después de leer y comentar varios libros de los máximos teóricos políticos de la historia en el mundo –Nicolás Maquiavelo, Tito Livio, José Martínez Ruiz Azorín, Sun Tzu, Stefan Zweig, entre muchos otros, el legislador sacó a relucir su actual situación de conflicto con el senador Adán López Hernández, líder guinda en el Senado.

Sostuvo que “el político está sometido a intrigas palaciegas, de su equipo y de su familia, incluso a

golpes y elogios de los más cercanos que luego se convierten en detractores”, alertó.

Y entre sus consejos y recomendaciones como político a los nuevos diputados, les sugirió que “es imperante que el político exija que se comprueben acusaciones en su contra para no dejar dudas entre la población”, y rechazó “la maquinación de delitos y la maniobra y construcción de argucias ilegales inexistentes, pero tampoco que haya impunidad”.

expediente, tienes que cerrarlo”, recomendó.

DESTINO.

En la política “te vas a encontrar con todas ellas: mentiras, e insultos”, dice el diputado.

Explicó que “en la política tienes que actuar con honestidad y con rectitud”, “en la vida hay que resistir y por eso el que se dedica a la política es obligado a ver estas obras, porque en el camino te vas a encontrar con todas ellas: mentiras, insultos o reconocimientos”.

Resaltó en sus sugerencias que en política “normalmente no debes dejar pendiente una mentira, una intriga o una acusación falsa. De eso habla el político y de eso habla Maquiavelo. No dejes abierto un

“El político está sometido a intrigas palaciegas, de su equipo y de su familia”

“Cuando alguien amenaza con interponer una denuncia debe concretarla para que no quede mal frente a la población, y el denunciado debe exigir que se presente la denuncia, porque si son bases falsas o endebles queda en el escenario de la población que sí fue cierto, cuando fue producto de un mecanismo de maquinación o de invento por dañar la reputación de una persona”, advirtió.

“El político tiene que exigir que se presente la denuncia y debe pedir, sí acuerdos, pero no pactos de impunidad. Sí acuerdos en beneficio de lo que representas, pero no a cambio de impunidad; eso sería muy lamentable”, insistió.

“Hay que decir: presenta tus denuncias si tienes bases y que la autoridad aclare. No a la maquinación de delitos, no a la maniobra y construcción de argucias ilegales inexistentes, pero tampoco impunidad”, reiteró.

“Es imperante que se exija que se comprueben acusaciones”

RICARDO MONREAL Líder de Morena en San Lázaro

A LA UNIDAD EN EL PARTIDO

Mier pide

a morenistas dejar las “veleidades”

El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, dijo que su movimiento tiene la alta responsabilidad de cuidar la unidad y pensar en la confianza que le dieron millo-

nes de mexicanos con su voto.

Destacó que el movimiento acabó con las “cuotas, cuates y moches, por lo que ahora nuestra gran responsabilidad es mantener la uni-

TENDRÁ COSTO DE 57 MDP

Capacitación para la elección judicial incluirá simulacros

Cancelarán la contratación de 50 mil capacitadores para las labores

dad, mantenernos unidos”. Su mensaje se da tras el pleito que iniciaron los coordinadores parlamentarios de Morena en el Congreso, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal, luego de que en la Cámara de Diputados aplicó un recorte al gasto del Senado y López Hernández acusó que Monreal sostuvo “negocitos añejos” cuando coordinó la Cámara alta en la pasada legislatura.

El senador por Puebla convocó a “estar por encima de las veleidades, de los temperamentos propios de la política y pensar que el pueblo de México nos dio toda su confianza y respaldo con votos para transformar al país y no estar deteniéndonos en pequeñas polvaredas o estarnos deteniendo en pequeñas guerrillas”. Además, les recordó que representan una mayoría calificada legislativa de la que careció el expresidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que “el compromiso es mayor”.

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx El Instituto Nacional Electoral (INE) requerirá de 57 millones de pesos para la impresión de documentos de capacitación del personal que contratará para la elección judicial, a realizarse el 1 de junio de 2025, de acuerdo con el proyecto aprobado ayer en la Junta General Ejecutiva. María Elena Cornejo, directora ejecutiva de Capacitación Electoral, detalló que los 57 millones 74 mil 90 pesos comprenden la impresión y distribución de los materiales didácticos para las primeras dos etapas de capacitación, así como los simulacros de la elección y la producción y pautado de spots de radios y televisión de las campañas institucionales Asimismo, la contratación de prestadores de servicio que se desempeñarán como técnicos en capacitación para apoyar en las actividades preparatorias de reclutamiento y selección del personal que hará la capacitación en los 300 distritos de todo el país. La funcionaria indicó que las direcciones de Asuntos Jurídicos y Administración dieron ya el visto bueno al proyecto. Durante la sesión, también se aprobó destinar 35 millones 482 mil 561 pesos para el funcionamiento de los consejos locales y distritales, los cuales comprenden apoyo a actividades, dietas y apoyos financieros mensuales, y sesiones de los mismos.

VEN MENOS EFICIENCIA REFORMA AL PJ DIFICULTA DEFENSA DE DERECHOS, ADVIERTEN

La implementación de la reforma al Poder Judicial complica la defensa de los derechos de los ciudadanos, coincidieron miembros de la academia, sociedad civil y estudiantes. Durante la 19ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, representantes de estos sectores discutieron sobre los retos que traerán estos cambios a la ley. Laurence Pantin, presidenta de la organización Juicio Justo, aseguró que para la ciudadanía será más difícil defender sus derechos porque habrá poderes judiciales menos eficientes. —Pedro Hiriart

Miguel Patiño, director de Organización Electoral, detalló que esos recursos se dividen en 7 millones 23 mil pesos para dietas y apoyos; 28 millones 84 mil para dietas de apoyo a los consejeros, 52 mil 380 pesos para sesiones de consejos locales y 622 mil 428 para sesiones de los consejos distritales. Estos proyectos aún serán sometidos a votación del Consejo General, en sesión del viernes. El organismo contará con 8 mil 855 millones de pesos para organizar la elección, por el recorte de 67 por ciento que la Cámara de Diputados hizo a su presupuesto. Debido a ello, no se prevé contratar los 50 mil capacitadores y asistentes electorales que se proyectaron para la elección, y sobre la base de considerar 170 mil casillas.

Mensaje. María Elena Cornejo, directora ejecutiva de Capacitación Electoral.
LLAMA
—Diana Benítez
Postura. Ignacio Mier Velazco, vicecoordinador de Morena en el Senado.

DE MÉXICO

ESPERA NUEVO VIAJE

La relación entre Sergio Pérez y la escudería Red Bull, que estaba pactada hasta 2026, llegó a su fin. “Toca desacelerar por primera vez en mi vida, pero sólo por unas cuantas curvas hasta que sepamos cuál es nuestro siguiente viaje”. Pérez fue parte de los cuatro títulos de Max Verstappen y de 2 coronas de constructores. Además, el tapatío logró el subcampeonato de 2023, primer doblete en la historia de la escudería.

ALLá en eL rAncho grAnde

El Gobernador adquirió un predio de 700 hectáreas entre Linares y Burgos, Tamaulipas. En la propiedad existen al menos dos represas, una de ellas de grandes dimensiones, que abastecen de agua al inmueble.

z La construcción abarca dos casas, áreas sociales, una alberca, otras edificaciones, un helipuerto y una sala de trofeos donde, según personas que han visitado el lugar, García tiene una colección de animales de caza.

Se da Samuel su Navidad: rancho de 700 hectáreas

Adquiere Gobernador predio de $800 millones en zona limítrofe de Tamaulipas y NL

INVESTIGACIÓN GRUPO REFORMA

Ángel ChArleS

MONTERREY.– La bonanza inmobiliaria del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, sigue creciendo. Después de revelarse en mayo pasado que el Mandatario recibió un terreno de 17.6 hectáreas en el cerro del exclusivo sector la Mesa de la Corona, en San Pedro, cuyo valor comercial ronda los 700 millones de pesos, ahora posee un rancho de 700 hectáreas, ubicado en Burgos, Tamaulipas, y colindante con Linares, en Nuevo León. El valor comercial de esta propiedad, que tiene al menos dos represas, se estima en unos 800 millones de pesos. Una investigación de Grupo REFORMA realizada durante más de tres meses revela que García, a través de su empresa Saga Tierras y Bienes Inmuebles, adquirió en diciembre de 2023 el predio señalado como terreno rústico marcado como finca número 156, entre los Ejidos Mederos y El Peñón, en Burgos. Documentos del Registro Público de la Propiedad de Tamaulipas, en poder de este medio, señalan que ese inmueble originalmente era propiedad de seis integrantes de la familia Garza Treviño, todos hijos de José María Garza Ponce, fundador de la constructora Garza Ponce, que es proveedora del Estado. En diciembre de 2022, el terreno fue cedido en donación a Norma Hilda Treviño Valdez de Garza Ponce, esposa de Garza Ponce y ya finada, que en ese tiempo era representante de un fideico-

Un día como hoy, pero de 1843, Charles Dickens publicó el célebre “Cuento de Navidad”.

PASEO ¡DEL AMBULANTAJE!

Los camellones de un tramo de 4 kilómetros de la emblemática Avenida Paseo de la Reforma se encuentran ocupados por el comercio informal, que tomó las carpas usadas en el Festival de la Nochebuena.

Matan a agente de García Harfuch

Atacan en Culiacán a elemento de la SSP mientras Secretario visitaba la entidad

MArCoS VizCArrA

ATAQUE DIRECTO

El titular de la SSPC federal, Omar García Harfuch, participó ayer al mediodía en la “Mesa de Construcción de Paz” junto con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha. Dos horas después, uno de sus agentes de inteligencia de mayor confianza fue asesinado en calles de Culiacán. El Secretario acudió al lugar del crimen.

12:14 hrs.

SAMUEL GARCÍA SEpúLvEdA

SAMUEL GARCÍA MASCoRRo

miso de Banca Afirme. La propiedad del inmueble quedó en manos de este fideicomiso.

Un año después, en diciembre de 2023, se expidió un aviso preventivo del inmueble para formalizar la adquisición, donde el fideicomiso cede a la empresa Saga Tierras y Bienes Inmuebles el terreno mediante un contrato de reversión de propiedad de bienes inmuebles en ejecución y extinción parcial del fideicomiso. Esta operación fue formalizada mediante la escritura pública número 7613, libro 257, pero el documento aún no es inscrito en el Registro Público tamaulipeco. Sin embargo, en un certificado preventivo de la operación, del que este medio tiene copia, ya figura como adquiriente del terreno Samuel Orlando García Mascorro, padre del Gobernador, quien es el representante de Saga Tierras y Bienes Inmuebles. La operación de cesión del predio fue formalizada ante el Notario Público 149, Andrés Alonso Rodríguez Mercado, con residencia en Monterrey, quien es el notario favorito del Gobernador. Con este notario, el emecista ha formalizado la mayoría de las propiedades que ha adquirido en San Pedro, incluyendo las 17.6 hectáreas en la Mesa de la Corona, a través su empresa Saga Tierras y Bienes Inmuebles, además de otros terrenos en sectores exclusivos. Incluso, tras publicarse la adquisición del predio en San Pedro, el Gobernador alegó que no compró el terreno, sino que fue una “dación” de pago de Grupo Gentor por servicios del despacho jurídico, copropiedad de él y su papá. En un recorrido realizado por Grupo REFORMA se observó la construcción que realiza el Mandatario, que ya cuenta con dos casas.

z Un certificado preventivo revela que el adquiriente del predio es Samuel Orlando García Mascorro, padre del Gobernador y representante de Saga Tierras y Bienes Inmuebles, la empresa de la que el Mandatario es copropietario con su padre.

Además, se observaron otras dos edificaciones, que serían las áreas sociales para cada una de las casas, así como una tercera construcción que presuntamente sería una sala de trofeos, donde según personas que han visitado el lugar, el Gobernador ya exhibe una colección de animales exóticos de caza.

También se detectó que la propiedad cuenta con una alberca y tiene una zona habilitada como helipuerto.

De acuerdo con pobladores de la zona, la intención del Gobernador es convertir la propiedad en un rancho cinegético con fines de lucro.

El NUEvo RANcho

Versiones de ejidatarios del sector afirman que García acude frecuentemente a la propiedad, algunas veces vía terrestre, escoltado por patrullas de Fuerza Civil y, en otras ocasiones, en helicóptero.

“Aquí lo hemos visto varias veces”, contó un habitante del Ejido Mederos. “Pasa por aquí para entrar al rancho. Siempre viene con muchos policías de Fuerza Civil”.

Una cantidad importante de pobladores, agregaron los ejidatarios, trabaja en la construcción del Gobernador, pero para evitar que tomen imágenes del interior del rancho les decomisan sus celulares al acudir diariamente a laborar.

CULIACÁN.- En el ataque más grave y directo contra autoridades federales desde que iniciaron operativos en Culiacán en octubre pasado, sujetos bajo el mando de Alfredo Beltrán “El Mochomito”, ejecutaron ayer por la tarde a Halexy Guadalupe Velderrain Con, agente especial de inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Velderrain Con, de 43 años de edad, originario de Guaymas, Sonora, y que inició su preparación en 2009 en la extinta Policía Federal, era un agente de extrema confianza de Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad federal.

Segu

El ataque al agente de la SSPC ocurrió en Villas del Río, una zona de incidencia delictiva en Culiacán con robos, asaltos y desapariciones de personas y que se considera como territorio bajo control de “Los Chapitos”. Velderrain Con viajaba en un auto compacto blanco que fue atacado tras una persecución de hombres en motocicleta que portaban fusiles de asalto. Al momento del ataque, el agente habría tratado de huir. Su cuerpo se encontró tirado en un terreno baldío cerca del auto.

ro conside

Un momento de la agresión fue grabado en celular por un elemento de “Los Chapitos” donde grita entre ráfagas de disparos: “¡Gente del puro Chapo...!”. “El Mochomito” es hijo del capo Alfredo Beltrán Leyva, alias “El Mochomo”, quien fue extraditado a EU en 2014.

Beltrán Guzmán está aliado con “Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, que libran desde hace 100 días una batalla con el grupo de “Los Mayitos”.

En noviembre pasado, dos integrantes del grupo de los “Mochomitos” y/o “Linces” fueron detenidos en Culiacán tras un enfrentamiento con fuerzas federales en la localidad El Alto del Coyote.

Operativos federales recientes han tenido como objetivo detener a “El Mochomito”, pero ha escapado en distintos intentos.

En ese operativo se aseguraron un fusil Barret, cuatro armas largas, un lanzagranadas, dos granadas, 15 cargadores, 420 cartuchos útiles, dos chalecos tácticos y mil pastillas de fentanilo.

A “Los Chapitos” se les ha señalado como parte de

VíCtor FuenteS y Abel bArAjAS

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) perfila dar carpetazo a las denuncias contra Carlos Alpízar Salazar, ex Secretario del Ministro en retiro Arturo Zaldívar, por chantajear y extorsionar a Jueces para dictar fallos en favor del Gobierno federal.

los provocadores de la violencia en Culiacán que ya supera los 600 asesinatos y las 700 desapariciones desde septiembre a la fecha. El ataque de ayer ocurrió unas horas después de una reunión que encabezó el Secretario García Harfuch junto con el Gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha. El propio Harfuch, en medio de una fuerte movilización militar, se trasladó hasta el lugar del ataque. “Este hecho no quedará impune y los responsables serán detenidos”, señaló en una comunicación pública.

rio para cerrar su caso, mientras que la Ministra presidenta Norma Piña y los consejeros José Alfonso Montalvo y Lilia Mónica López Benítez se pronunciaron en contra. El caso contra Alpízar se encontraba en una etapa preliminar, es decir, el CJF sólo indagaba y recopilaba elementos de señalamientos en su contra, pero no había dictaminado el inicio de un procedimiento administrativo.

PÁGINA 3 z Alpízar

consejeros afines a la 4T, Bernardo Bátiz, Celia Maya, Verónica de Gyvés y Sergio Molina votaron a favor del recurso presentado por el ex funciona-

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Alfredo Moreno
@rochamoya_
z Alfredo Beltrán Guzmán
z En la zona de Villas del Río, un grupo armado atacó al agente mientras gritaba: “¡Gente del puro Chapo!”.

Perfilan carpetazo a presiones de Alpízar a Jueces

Evade indagatoria aliado de Zaldívar

Perfila mayoría en la Judicatura cerrar investigación ordenada por Piña

Víctor Fuentes y Abel bArAjAs

Carlos Alpízar, ex secretario de Arturo Zaldívar en el Consejo de la Judicatura, se perfila para librar la investigación que ordenó la Ministra Norma Piña contra él y dos colaboradores más señalados por presuntamente chantajear a jueces y magistrados para emitir fallos en favor de la 4T.

Por mayoría de votos, el aliado del Ministro en retiro Arturo Zaldívar –hoy Coordinador de Política y Gobierno del Gabinete de Claudia Sheinbaum–, se perfila para librar el procedimiento iniciado en abril de este año.

El recurso de Alpízar, presentado ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) fue una impugnación contra la apertura de una investigación administrativa en su contra, la cual se inició con base en una denuncia anónima, luego de que fueran publicados diversos audios, correos y testimonios de jueces que confirmaron las presiones a las que fueron sujetos por Alpízar para emitir fallos favorables al Gobierno.

Conforme a la versión obtenida, los consejeros Bernardo Bátiz, Celia Maya, Verónica de Gyvés y Sergio Molina votaron en favor de declarar fundado el recurso del ex funcionario, mientras que la Ministra presidenta Norma Piña y los consejeros José Alfonso Montalvo y Lilia Mónica López Benítez se pronunciaron en contra.

El caso contra Alpízar se encontraba en una etapa preliminar, es decir, el CJF sólo indagaba y recopilaba elementos de los señalamientos, pero aún no había dictaminado el inicio de un procedimiento administrativo sancionador.

La Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA) del CJF inició el pasado 9 de abril la investigación J/108/2024 contra Alpízar y distintos colaboradores del ex ministro Arturo Zaldívar, por conductas probablemente indebidas.

Ahora, el CJF declaró fundado el recurso de Alpízar para cerrar la investigación.

Según fuentes judiciales, no se conoce el alcance de la resolución, es decir, si implica cerrar el caso en definitiva y si beneficia a otros investigados o sólo a Alpízar, el único que presentó este recurso.

APoyos

LA orden de PiñA

Ya como presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura, la Ministra Norma Piña ordenó abrir una investigación por corrupción, extorsión y amenazas de tres funcionarios bajo las órdenes de Arturo Zaldívar para emitir fallos a favor de la 4T:

cArLos Antonio ALPÍZAr sALAZAr n Ex secretario General de la Presidencia del CJF

edGAr MAnueL BoniLLA deL ÁnGeL n Ex titular del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles

BALL

netZAÍ sAndoVAL BALLesteros n Ex director del Instituto Federal de la Defensoría Pública.

Algunos Jueces que sí habrían aceptado presiones:

FeLiPe de Jesús deLGAdiLLo PAdiernA “Dictó ilegalmente” prisión preventiva a Rosario Robles, sin tener facultades.

iVÁn

AArón ZeFerÍn HernÁndeZ Participó en los casos Cruz Azul, Telra-Infonavit, Estafa Maestra, “conforme a indicaciones”.

Los efectos se conocerán hasta que sea aprobado el engrose de la determinación, con los argumentos de los votos de cada consejero, lo cual se espera que ocurra hasta enero o febrero del próximo año. Además de Alpízar, el anónimo con el que se inició la investigación también denunció supuestos actos indebidos de Netzaí Sandoval, ex director del Instituto Federal de Defensoría Pública, ahora coordinador de secretarios de la Ministra Lenia Batres, y a Edgar Manuel Bonilla del Ángel, ex director del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles.

EL PISO 14: LOS CHANTAJES

En la coacción a juzgadores, según esa denuncia, usaron la Secretaría Ejecutiva de Disciplina, entonces a cargo del magistrado Jaime Santana Turral, y a la UGIRA y la entonces Contraloría del Poder Judicial, cuya titular era Arely Gómez González, hoy Auditora Especial de Desempeño de la Auditoría

José ArteMio ZúñiGA MendoZA Resolvió asuntos de Emilio Lozoya, Luis Videgaray, Genaro García Luna y Segalmex “atendiendo instrucciones”.

Superior de la Federación.

A Alpízar se le acusa de haber sido el principal presunto operador que tuvo el ex Ministro Zaldívar, para amenazar y extorsionar a jueces, con la finalidad de que dictara fallos en favor del Gobierno de Andrés López Obrador.

“Se puso a las órdenes del ex Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Julio Scherer Ibarra, lo que le valió obtener grandes sumas de dinero y beneficios políticos; es propietario de ranchos, terrenos, casas y autos, todas propiedades millonarias”, dice la denuncia anónima.

El magistrado Alberto Roldán también aportó al CJF una serie de grabaciones de las conversaciones que tuvo con Alpízar y en las que éste se hizo acompañar del Magistrado Constancio Carrasco.

De los audios se desprende que el funcionario del CJF presionó a Roldán, entonces Juez, para que le otorgara un

amparo a Frida Martínez Zamora, ex Secretaria General de la Policía Federal, quien en ese entonces era prófuga de la justicia por un presunto fraude por cerca de 2 mil 500 millones de pesos, asunto que años después sería cancelado.

AcusAA MinistrA

En su momento, Carlos Alpízar acusó incluso a la Ministra Norma Piña, titular de la Corte y presidenta del Consejo de la Judicatura de filtrar información con el propósito de afectarlo.

“Desde la presidencia del CJF insisten con filtraciones y suposiciones dolosas, llenas de mentiras burdas que violan mis derechos humanos”, aseguró Alpízar en una comunicación pública, ya como funcionario de la Secretaría de Gobernación Luisa María Alcalde, a finales del sexenio pasado.

En su versión de aquel entonces, negó haber actuado discrecionalmente en litigios en favor del Ejército desde su cargo de secretario de la Presidencia del CJF bajo la titularidad de Zaldívar.

Sin embargo, la Jueza Sandra Leticia Robledo Magaña declaró en el inicio de las investigaciones que sí fue objeto de esas presiones.

“No queremos que se vea perjudicada”, le habría soltado Alpízar para que resolviera en favor del Ejército un amparo con el que un prestanombres de Javier Duarte disputaba la propiedad del rancho Las Mesas, ubicado en Valle de Bravo, Edomex.

Fue la Ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, quien en una inusual decisión en el Poder Judicial, ordenó al Consejo de la Judicatura investigar a los principales operadores del ex titular Arturo Zaldívar, por presuntos actos de corrupción y hostigamiento a empleados, jueces y Magistrados. Lo anterior con base en la denuncia anónima que contiene relatos de presiones a jueces para varias sentencias.

Por la cantidad de personajes y hechos denunciados, se trata de la investigación más amplia que ha sido abierta contra integrantes del Poder Judicial sobre posibles actos de corrupción, extorsiones y amenazas, entre otras ilegalidades. La denuncia identifica con nombre y apellido a 70 Jueces y Magistrados presionados e intimidados por los emisarios de Zaldívar, así como también a los que aceptaron participar voluntariamente en las “corruptelas” y obedecieron sus instrucciones para dictar fallos en favor de la FGR y el Gobierno federal.

La Gobernadora Layda Sansores defendió otra vez el nombramiento de Jorge Luis Lavalle, implicado en el caso Odebrecht, como su Secretario de Desarrollo Social; el ex panista agradeció el apoyo.

No hay una sola prueba en contra de él, los dos proceso legales que tuvo ya han concluido y los tiempos han sido agotados. Jorge me apoyó en momentos en los que yo era una senadora de oposición y nadie nos ayudaba. Seré solidaria con quien ha sido solidario”.

Layda Sansores

Tu gran corazón, empatía y lucha por defender lo justo, son para mí motores de compromiso y la forma de agradecer esta oportunidad es entregar a todos los campechanos los mejores resultados”.

Jorge Luis Lavalle

Denuncian a Borrego por boda en el Munal

MArthA MArtínez

El diputado del PAN, Daniel Chimal García, presentó una denuncia administrativa en contra de Martín Alonso Borrego, ex colaborador de la Secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, por usar su cargo para facilitar el uso del Museo Nacional de Arte (Munal) para su boda. El legislador dijo que presentó la denuncia ante la recién creada Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno por acciones que constituyen peculado, abuso de funciones y tráfico de influencias.

“Le estamos pidiendo a este órgano que considera la inhabilitación por un periodo de seis años a Martín Alonso Borrego Llorente para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público”, informó.

El legislador consideró que el ex colaborador de Bárcena también debe ser inhabilitado para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas.

“Esta denuncia busca que se investigue toda la red de complicidades para que se realice la boda de la corrupción en el Munal. No queremos más impunidad”, indicó.

Chimal García dijo que confían en los oficios de objetividad de la dependencia creada por el actual Gobierno para combatir la corrupción. De acuerdo con el portal Latinus, el pasado 4 de octubre Borrego fingió la organización de un evento diplo-

mático –la celebración del 89 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Rumania–, para hacer uso del Munal y celebrar su boda. El escándalo por el festejo nupcial entre Borrego y su pareja Ionut Valcu, jefe de la Misión de la Embajada de Rumania en México, también salpicó a la ex Canciller Alicia Bárcena, y actual titular del Medio Ambiente. Bárcena intentó deslindarse y en una “nota aclaratoria” informó que como Secretaria de Relaciones Exteriores “no autorizó y no fue informada de la solicitud” enviada por Borrego al Munal. No obstante, Bárcena aparece en una fotografía con los novios y en un video brindando en el Munal. Borrego ha sido uno de los funcionarios más cercanos a la Secretaria. El 10 de diciembre pasado, Borrego renunció al cargo de Coordinador de Contacto con la Ciudadanía de la Semarnat tras anunciarse que la Secretaría de Relaciones Exteriores abrió una investigación en su contra. Ante el escándalo, la Presidenta Claudia Sheinbaum leyó la cartilla a los funcionarios de su Gobierno, a quienes prohibió incurrir en abusos, tráfico de influencias y mal uso de instalaciones. Sin embargo, dijo que Bárcena seguirá en su equipo y que es ejemplar. Por su parte, la Secretaria de Medio Ambiente consideró que la filtración se realizó con la finalidad de afectarla.

Se pierde Bárcena ceremonia por salud

reForMA/stAFF

La Secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcena, se ausentó por motivos de salud a la entrega del Premio al Mérito Ambiental, que le otorgó la Federación de Partidos Verdes de las Américas, en reconocimiento a su trayectoria. En su lugar, la Subsecretaria de Política Ambiental, Marina Robles, recibió el galardón.

“Le agradezco a Alicia el haberme designado a recibir este premio, con toda la pena que le significa no estar acá, pero por motivos de salud, no pudo acompañarles”, declaró en conferencia de prensa ayer, desde el Castillo de Chapultepec. Robles destacó la línea de trabajo de Bárcena, que se enfoca en un ambientalismo humanista, cuyo objetivo es la recuperación de equilibrios sociales y en la

materia que encauza. Aunque precisó que la Secretaria de Medio Ambiente es bióloga, también tiene estudios en economía, que le han permitido desarrollar capacidades para establecer diálogos encaminados a encontrar la justicia ambiental.

“Se nota también en esta capacidad que Alicia ha colocado para buscar estos equilibrios en su influencia profesional, en el trabajo tan decisivo que tuvo para los acuerdos de Escazú”, declaró Marina Robles. Y es que en 2018, con Alicia Bárcena al frente de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), México firmó el tratado que plantea la colaboración multilateral en Latinoamérica y el Caribe para el cuidado del medio ambiente, desarrollo sostenible, derecho a la salud y a un medio ambiente sano.

Deja concesionaria basurero en Guadalajara

FrAncIsco De AnDA

GUADALAJARA.- Después de 30 años, el Ayuntamiento de Guadalajara volvió a hacer su propia recolección de basura, tras retirar el contrato del servicio a Caabsa, empresa concesionaria que antes de que se le terminara el contrato dejó un “cochinero” en esta ciudad. Trabajadores con 142 camiones nuevos propiedad de

la Comuna Tapatía, de un total de 160 que fueron adquiridos por el municipio, salieron a las calles para hacer el trabajo de recolección en las más de 400 colonias de Guadalajara, aunque no fueron los únicos. En la Colonia Providencia Tercera Sección se observaron camiones viejos repintados recogiendo residuos en las casas. El operador de una de las

unidades era un trabajador municipal. No se dedica a la recolección, pero acudió a reforzar los trabajos en el primer día de labores sin Caabsa. “La verdad la empresa nos dejó un cochinero, montones de basura que hay que recoger en varias partes”, dijo el chofer de un camión que circulaba por el centro de la ciudad. En el primer día de recolección de basura por parte

del Ayuntamiento se recolectaron 2 mil 400 toneladas de residuos, 600 toneladas más de lo que genera el municipio todos los días, de acuerdo con cifras proporcionadas por la Comuna. Para Antonio Contreras, quien opera un camión recolector de basura desde hace 20 años, ayer fue un día más de trabajo y reconoció que en su ruta no hubo tantos desechos como en otros puntos.

Óscar Mireles
¿Y LA SECRETARIA? Karen Castrejón, presidenta PVEM (izq.), reconoció a la Secretaria Alicia Bárcena, quien no asistió, y la Subsecretaria Marina Robles recibió el galardón.
z El banderazo de arranque de las unidades nuevas se dio poco antes de las 5:00 horas en la Glorieta Minerva en Guadalajara. Ángel llamas

MADrugAn en cruces

BENITO LÓPEZ

CIUDAD VICTORIA.- Cientos de paisanos madrugaron ayer para cruzar por los puentes Internacionales entre México y Estados Unidos, en la frontera de Tamaulipas, a fin de trasladarse hasta sus lugares de origen y pasar las fiestas de fin de año. Los automovilistas, que fueron resguardados por efectivos federales y estatales, se dirigieron en su mayoría hacia San Luis Potosí.

Moviliza a migrantes rumor y les lanzan gas

PEDRO SÁNCHEZ

CIUDAD JUÁREZ.- Alen-

tados por información difundida en redes sociales sobre una supuesta autorización para entrar a Estados Unidos a fin de solicitar asilo político, decenas de migrantes intentaron pasar de forma irregular por la llamada Puerta 36, en el cruce fronterizo entre esta ciudad y El Paso, Texas. Familias completas, madres con hijos en brazos y hombres solos recorrieron la zona para pedir ingresar al vecino País, sin que recibieran una respuesta positiva, luego de que fueron alertados sobre la posibilidad de que les abrieran pasocon motivo del Día Internacional del Migrante.

Desde las primeras horas de ayer, los migrantes comenzaron a cruzar el río Bravo y se colocaron del lado estadounidense, pero

no pudieron avanzar por la barrera de alambre de púas instalada y resguardada por fuerzas federales y estatales.

Un grupo de migrantes comentó que elementos de la Guardia Nacional de Texas lanzaron balas de gas pimienta para dispersarlos, sin que se reportaran lesionados.

Autoridades de EU presisaron que el marcador número 36 del muro fronterizo no es una entrada autorizada para solicitar asilo, para lo cual se debe completar un formulario en la aplicación CBP One, y una vez que les den cita podrán ingresar legalmente.

“Los rumores que circulan en las redes sociales de que las áreas entre los puertos de entrada en la frontera suroeste estarán abiertas a la migración debido al Día Internacional del Migrante son evidentemente falsos”, indicaron.

PARtE dE tAPAchulA nOvEnA cARAvAnA

Una nueva caravana migrante partió de Tapachula, Chiapas, en búsqueda de cruzar la frontera con Estados Unidos, la novena movilización en lo que va del año que se registra en la entidad y que coincide con reproches de los extranjeros sobre demoras en la entrega de visas humanitarias.

1,000 millones de dólares se han invertido.

1,400 empleados se concentrarán en la nueva sede.

81 ventanillas consulares están contempladas.

z Elementos estatales resguardaron a una caravana en la carretera Matamoros-Ciudad Victoria que se dirigía a SLP.

Anuncia De la Fuente estrategia para fortalecer red consular

Refuerza Cancillería defensa a paisanos

Supervisa proceso de deportaciones en puente fronterizo Paso del Norte

MARTHA MARTÍNEZ

Y ROLANDO HERRERA

Luego que Donald Trump amagó con realizar deportaciones masivas desde el inicio de su segundo Gobierno en enero próximo, el Canciller Juan Ramón de la Fuente anunció ayer el proceso de fortalecimiento de la red de 53 Consulados en Estados Unidos con cinco ejes que incluyen una estrategia de defensa legal para los connacionales.

“Primero, la estrategia de defensa legal para todas y todos nuestros paisanos. No están solos, no van a estar solos, y tenemos las asesorías jurídicas necesarias para que, si se requiere, puedan hacer valer sus derechos”, dijo ayer el Canciller en un enlace desde El Paso, Texas, durante la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Acompañado por connacionales y cónsules, indicó que otro eje es la simplificación de trámites a través de un sistema de digitalización de documentos oficiales que van desde actas de nacimiento hasta actas de defunción.

“Es algo que ha sido muy bien recibido por la comunidad, porque batallan mucho con vueltas, a veces innecesarias, y ahora ya empezamos con los primeros pasos, con un sistema de digitalización para sus actas de nacimiento y de matrimonio, incluso las actas de defunción, que también se vuelven un problema”, señaló.

De la Fuente detalló que que también trabajan en la construcción de alianzas con la comunidad, con organiza-

himno a ‘héroes’

ROLANDO HERRERA Y MARTHA MARTÍNEZ

La Presidenta Claudia Sheinbaum dedicó ayer a los connacionales que viven y trabajan en Estados Unidos un himno como regalo por la celebración del Día Internacional del Migrante. Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, la Mandataria dio espacio al Colectivo Legado Grandeza, quien entonó la melodía llamada “Himno Migrante”.

“Este es el regalo a nuestros paisanos, paisanas, apró-

ciones sociales, con instituciones, con servicios de salud, con los servicios escolares y con las autoridades de los condados y de las comunidades en las que se encuentran los paisanos.

Otro elemento, agregó, tiene que ver con “encuentros de Consulado abierto”, que tienen como objetivo que las y los cónsules y sus

piense de este himno todos los mexicanos y mexicanas. Es, además, bellísimo y cada uno de ustedes grandes cantantes. Yo no sé si a ustedes, pero se pone la piel chinita, se llena el corazón y nos hace sentir muy orgullosos y orgullosas de ser mexicanos”, dijo.

“Les decimos que las y los hermanos en Estados Unidos son héroes y heroínas que han salido adelante, valerosos, valerosas, y nosotros no sólo los vamos a reconocer siempre sino a apoyar siempre a nuestros hermanos del otro lado de la frontera”.

colaboradores salgan más a las comunidades y tengan contacto directo con las y los mexicanos que viven en Estados Unidos.

“Que las y los cónsules y sus colaboradores salgan más a la comunidad y tengan espacios para el contacto directo, como lo estamos haciendo (ayer) en el El Paso”, detalló el Secretario de Relaciones

Exteriores en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Migrante. El Canciller recorrió después al puente internacional Paso del Norte, para supervisar que el proceso de repatriación de connacionales garantice el respeto a los derechos humanos, y luego visitó el Centro de Procesamiento de la Oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

“Estamos visitando el punto donde se entregan las deportaciones, con los oficiales de la Patrulla Fronteriza, con el Cónsul (Mauricio Ibarra) y con personal del Instituto Nacional de Migración”, indicó.

“Son condiciones muy dramáticas, pero si se cumple el debido proceso, hay un elemento de dignidad, que es el que vamos a tratar de preservar en todo momento para aquellas y aquellas que sean deportados, lo sean dentro de lo que marca la ley, con el debido respeto de sus derechos y salvaguardando su dignidad, que es muy importante”.

Alista Embajada de Estados Unidos mudanza a Polanco

VÍCTOR FuENTES

El Gobierno de Estados Unidos ejecutará entre julio y septiembre de 2025, la mudanza de todas sus operaciones en México al edificio de la nueva Embajada, en la zona de Nuevo Polanco, catorce años después de que fue anunciado el proyecto de casi mil millones de dólares. El Departamento de Estado convocó el pasado 4 de diciembre al concurso para contratar a la empresa que se hará cargo de trasladar todos los bienes y equipos actualmente dispersos en la Emba-

jada en Paseo de la Reforma 305, que ha sido la sede desde 1964, así como en los edificios de Reforma 265, Liverpool 31 en la Colonia Juárez, y Sierra Nevada 115 en Lomas de Chapultepec, donde operan diversas agencias del Gobierno estadounidense.

Las empresas interesadas podrán visitar los sitios el 14 de enero, las ofertas se recibirán hasta el 25 de marzo, y el proceso de empacado de bienes a trasladar deberá iniciar a finales de mayo.

terreno, que costó 120 millones de dólares y durante décadas fue ocupado por una fábrica de la empresa Colgate Palmolive. La primera licitación para las obras fue cancelada en marzo de 2017, por lo que el contrato final, a la constructora estadounidense Caddell, fue asignado hasta noviembre de ese año, con la idea de terminar en 2022. Los trabajos tuvieron retrasos adicionales por la pandemia de Covid-19 y problemas con los vecinos por la tala de árboles, entre otras razones. z La sede diplomática de EU encabezada por Henry Lane Wilson se ubicó en la esquina de Puebla e Insurgentes, Colonia Roma.

“La parte central de la mudanza deberá lograrse en un periodo de 64 días, inclui-

dos nueve fines de semanas, y para reducir el tiempo lo más posible, las oficinas de la Embajada estarán cerradas al público”, detalla la convocatoria estadounidense.

El Embajador Ken Salazar, quien está a punto de dejar el cargo, encabezó el martes una ceremonia de presentación del nuevo edificio, que incluyó una visita de los medios de comunicación a lo que el funcionario describió como la sede diplomática más grande del mundo.

Y es que la Embajada en la Colonia Irrigación es uno de los proyectos de construc-

ción más caros y amibiciosos que se han ejecutado en la Ciudad de México, con un costo que en 2015 se estimó en 595 millones de dólares, pero que al iniciar las obras en febrero de 2018, se planteó en 943 millones de dólares.

La obra fue anunciada originalmente en octubre de 2011, y el contrato para el proyecto arquitectónico fue asignado en 2012 a las firmas Todd Williams-Billie Tsien y Davis, Brody, Bond LLP. Pero en 2013, los trabajos tuvieron que detenerse, para obras de remediación ambiental del subsuelo del

z El Canciller Juan Ramón de la Fuente realizó un recorrido por el punto de deportaciones del puente Internacional Paso del Norte.
Dedican
Benito López
Mauro de la Fuente

Expone Romero casos de ‘pagos indebidos’ en el Infonavit

Defienden reforma; exhiben corrupción

Estiman daño de 11.6 mil mdp entre 2013 y 2018; no detallan castigos

rolando Herrera y MartHa Martínez

Ante el rechazo de los sectores patronal y obrero a la reforma del Infonavit, el director del órgano tripartita, Octavio Romero, acusó ayer sin pruebas supuestos actos de corrupción cometidos en el Instituto con la presunta negligencia de las áreas de control y supervisión.

En Palacio Nacional, durante la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, expuso seis casos que implican un monto de 11 mil 692 millones de pesos —de los cuales se han recuperado 2 mil millones— registrados entre 2013 y 2018, es decir, antes de la llegada de la 4T al Gobierno.

Pese a que Romero aludió a las direcciones sectoriales de Trabajadores y Empresariales, al señalar que hubo indolencia en el Instituto para atajar estos actos, no especificó qué tipo de responsabilidad tendría cada una de ellas en los hechos señalados.

El pasado 14 de diciembre, el Senado aprobó la iniciativa de reforma a la Ley General del Infonavit con las acusaciones de que se rompe con la paridad tripartita para darle el control al Gobierno.

Entre los casos expuestos están algunos que ya han sido judicializados, como el de la empresa Telra Realty, que en 2018 recibió un pago indebido de 5 mil millones de pesos por la cancelación de un contrato y por el cual un par de empresarios y ex empleados fueron vinculados a proceso.

“Dos socios de Telra devolvieron 2 mil millones de pesos cuando se dieron cuenta que estaba en medio chueco el asunto, pero tres se han negado a devolver 3 mil millones restantes”, expuso.

Otro caso, denominado como “Ventas Sucesiva”, es el de una red trabajadores del Instituto, notarios, despachos y peritos valuadores, que se han coludido a fin de otorgar múltiples créditos sobre una misma vivienda, provocando un perjuicio a las víctimas de mil 200 millones de pesos.

“Con la revisión que llevamos al día de hoy (ayer), que no incluye 11 estados del País, se han detectado 12 mil créditos sobre mil 400 viviendas, lo que significa que estas se vendieron hasta cuatro veces cada una por año. Todo

Del pasado

El director del Infonavit, acusó presuntos actos de corrupción con la supuesta negligencia de las áreas de control y supervisión.

CASo MonTo*

Telra Realty5,000

Línea III 1,343 (financiamiento a constructores)

Ventas sucesivas 1,200 de casas

Juicios masivos3,600

Contratación 549.9 de doble seguro

Reparto e utilidades N/E indebido en el

lo anterior “y ojo porque esto es importante?” sin que la Comisión de Vigilancia o el Comité de Auditoría tomaran acciones en contra de los responsables”, señaló. Un tercer asunto fue la autorización en 2017 y 2018 de financiamiento para 40 proyectos de construcción que hasta ayer no han concluido, generando un daño. de mil 343 millones de pesos. “No hay un estudio técnico, financiero, de ninguna índole, simplemente proponen una empresa para un desarrollo, se autoriza porque son dos terceras partes del Consejo y se aprueba”, enfatizó. Otro caso más, es el pago de 3 mil 600 millones de pesos a cuatro despachos de

rolando Herrera y MartHa Martínez

El director general del Infonavit, Octavio Romero, exhibió los salarios que perciben los representantes de los trabajadores y de los empresarios ante el Instituto.

En Palacio Nacional, el funcionario indicó que estos son superiores a los que percibe la Presidenta Claudia Sheinbaum y se pagan con los ahorros de los trabajadores.

Indicó que el titular de la Dirección Sectorial de los Trabajadores recibe 271 mil 278 pesos mensuales, que equivale a más de 3 millones 255 mil pesos anuales.

Esta cifra es superior al ingreso anual de la Presidenta, que percibe mensualmente alrededor de 140 mil pesos, lo que suma a un millón es 992 mil pesos.

Romero Oropeza detalló que la situación del director sectorial se repite

abogados para la recuperación de viviendas por la vía judicial, sin que los litigantes hayan recuperados las casas para el Instituto. Entre el 2013 y 2015, cuando el ex priista y hoy morenista Alejandro Murat estaba al frente del Instituto, estos despachos, en contubernio con funcionarios del PJ y Notarios de Nayarit, añadió, realizaron juicios fraudu-

Prevén 6 mmdp a elección de PJ

Érika Hernández

Tras reducir recursos a diferentes áreas, en el INE se propone un presupuesto de 6 mil 132 millones 728 mil 467 pesos para la elección del Poder Judicial.

Esa suma representa una reducción de 46.4 por ciento respecto del monto solicitado para el proceso, que ascendía a 13 mil 205 millones 143 mil pesos.

Los consejeros electorales se reunieron ayer para discutir la propuesta presentada por las áreas, tras la petición de la presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, de reducir hasta 58 por ciento su gasto, tanto en temas operativos como de la elección judicial.

De acuerdo con el documento que discuten los integrantes del Consejo General, del que Grupo REFORMA tiene copia, todas las direcciones y unidades lograron reducir hasta 57 por ciento, anulando o postergando proyectos importantes, pero no determinantes.

Valida TEPJF cartografía

Con mayoría de votos, el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el marco geográfico electoral para las elecciones judiciales, que previamente aprobó el Consejo General del INE. El TEPJF descartó que el acuerdo del INE vulnere el derecho de las personas a votar, tras recibir más de siete juicios ciudadanos que se oponían a la cartografía.

De los 6 mil millones de pesos solicitados, 3 mil 818 millones serían para los capacitadores electorales y personal técnico necesario para la elección. En el proyecto inicial ambas áreas tenían 7 mil 900 millones de pesos. Hace unos días, la consejera Norma de la Cruz informó que la intención era reducir de 50 mil a 30 mil los capacitadores que prepararán a quienes fungirán como funcionarios de casillas. Además de instalar 80 mil centros de votación, en lugar de 172 mil casillas separadas.

La Dirección de Organización, encargada de la impresión de boletas, urnas y material electoral, tendría mil 960 millones, cuando el monto original era de 4 mil 522 millones de pesos.

El presupuesto solicitado por el INE ascendía a 33 mil 121 millones de pesos, pero tras el recorte quedará en 20 mil 136 millones. En la reunión del martes, consejeros planteaban realizar la elección sólo con los 4 mil millones que les dejó San Lázaro, para no descobijar actividades esenciales del INE.

Ventilan salarios de representantes

en el caso de sus subalternos, ya que el ingreso mensual de un coordinador asciende a 258 mil 923 pesos, mientras que el de los gerentes oscila entre 169 mil y 230 mil pesos mensuales dependiendo sus puestos.

De acuerdo con el Infonavit, la Dirección Sectorial de los Trabajadores es el vínculo entre los trabajadores y las diversas instancias administrativas de este.

La Mandataria afirmó que, adicionalmente a estos ingresos, les pagan 60 mil pesos por asistir al Consejo.

Añadió que el titular de la Dirección Sectorial Empresarial recibe más de 262 mil pesos al mes, mientras que el sueldo del coordinador es de 235 mil 550 pesos mensuales y, con los gerentes, sus ingresos oscilan entre más de 172 mil y 187 mil pesos mensuales.

En el caso del secretario general del sindicato de los trabajadores del Infonavit, su ingreso anual neto es de 2.2 millones de pesos.

lentos contra 60 mil derechohabientes. También ventiló que en 2013 y 2014, funcionarios contrataron ilegalmente un seguro de vida por 550 millones de pesos para los derechohabientes con crédito, adicional al que está cubierto. El último caso es la otorgación indebida de utilidades a integrantes del Registro Único de Vivienda (RUV).

Nuevas funciones

rolando Herrera y MartHa Martínez

La construcción de casas de interés social ha ido a la baja, incluso durante el sexenio del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, según datos del Infonavit. El director del Instituto, Octavio Romero, presentó ayer en Palacio Nacional la información para justificar la reforma que busca que el organismo pueda dedicarse a la construcción de casas.

“Durante los últimos 10 años se ha reducido notablemente la construcción de vivienda en general, particularmente la de interés social con un valor promedio de 550 mil pesos”, expuso Romero. Explicó que en las construcciones de vivienda totales que están registradas en el Registro Único de Vivienda, han disminuido año con año los proyectos de interés social desde 2016, cuando se construyeron 264 mil viviendas y poco más de la mitad, no superaban los 550 mil pesos. En 2016 se construyeron 264 mil 101 viviendas, de las cuales el 51 por ciento fueron casas de interés social. En 2018, el último del Gobierno del priista Enrique Peña Nie-

to, fueron 210 mil 351 viviendas y el 43% fueron casas de menor precio. Durante 2019, el primer año entero de la Administración de AMLO, se hicieron 181 mil 31 casas, de las cuales las de interés social fueron el 34 por ciento. En 2020 las construcciones de viviendas de interés social bajaron al 28 por ciento, en 2021 fueron el 21, en 2020 fueron el 18, en 2023 fueron el 23 y hasta agosto de 2024, al finalizar AMLO, fueron 15 por ciento. “Ya habíamos visto anteriormente que hay 7 millones 300 mil personas que tienen derecho a este tipo de viviendas, no hay en el mercado. ¿Cuáles son los principales beneficios de esta constructora (del Infonavit)? Que se va a reducir el tiempo y el costo de producción de vivienda mediante la compra consolidada de los principales materiales de construcción.

“Se le va a dar prioridad a la mano de obra en los estados para la construcción de viviendas, a través de la subcontratación de empresas locales con gente de las entidades, de los estados, coadyuvando al crecimiento regional y a la economía nacional”.

La reforma a la Ley del Infonavit, aprobada en el Senado y pospuesta en la Cámara baja para el próximo año, indica entre otros puntos:

n Amplía las facultades del Infonavit.

n El organismo podrá actuar como constructor de vivienda mediante la constitución de una filial.

n Podrá ofrecer a sus afiliados esquemas de arrendamiento social con opción a compra.

n El gasto de administración de la filial será parte del presupuesto de operación del organismo.

n El director del Infonavit será nombrado por el Presidente

n Ese nombramiento en la actualidad es ratificado por la Asamblea General del organismo a propuesta del Presidente. n La Asamblea General del Infonavit, máximo órgano de gobierno interno, pasará de 45 a 30 integrantes. n Diez serán representantes del Gobierno, diez de los trabajadores y diez de los empresarios.

n El Consejo de Administración pasará de 15 a 12 ntegrantes, cuatro por cada sector.

Agendan Instituto para enero

Después del próximo 6 de enero se convocará a sindicatos y a empresarios a revisar la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó ayer Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena. Confirmó que en lo que resta del año no habrá periodo extraordinario para dis-

cutir las modificaciones propuestas por el Ejecutivo federal a ese organismo. Será hasta los primeros de días del próximo año, agregó, cuando se revisará el tema en las Comisiones de Trabajo y de Vivienda de la Cámara baja. De acuerdo con el morenista, después del 6 de enero convocarán a sindicatos, empresarios y a todos aquellos que estén interesados en la reforma.

Aseguró que los escucharán, pues el objetivo de la mayoría es construir una ley que “derrote” la corrupción y las malas prácticas en el Infonavit. “No va a haber periodo extraordinario en todo el año que está terminando, y entrando el año vamos, a través de las Comisiones de Trabajo y de Vivienda, a dar una revisada al tema. Después del 6 de enero vamos a revisarlo y vamos a convocarnos”, reiteró.

MartHa Martínez
z El titular del Infonavit, Octavio Romero, participó ayer en la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Gobierno de México
DefienDen reforma

DEBILIDAD DE GÉNERO

ANTICIPAN RECORTE

Para el último anuncio de política monetaria de este año, a realizarse hoy, los especialistas entrevistados para la encuesta de Citi consideran que la Junta de Gobierno de Banxico bajará la tasa en 25 puntos para quedar en 10.00 por ciento.

Ernesto Sarabia

Sanciona la CNBV a Banco Azteca

CHARLENE DOMÍNGUEZ

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso a Banco Azteca una multa por un millón 737 mil 600 pesos por infringir la Ley del Mercado de Valores.

La multa se debió a que el banco del empresario Ricardo Salinas Pliego omitió avisar de la recompra de títulos de crédito representativos de bienes o derechos propios de la emisora, de acuerdo con la sanción publicada por la CNBV. Banco Azteca habría incumplido al menos unas tres veces con los preceptos de la Ley del Mercado de Valores en materia de recompra sobre adquisición de títulos de crédito. El año en que ocurrió esta conducta de omisión de Banco Azteca fue en 2020, pero la sanción pecuniaria se impuso el pasado 29 de noviembre de 2024, reveló la CNBV. De acuerdo con el regulador, hasta la fecha no se tiene conocimiento de la interposición de algún medio de defensa por parte de la institución financiera. En agosto de este año, la Comisión también sancionó con 844 mil 900 pesos a Ricardo Salinas Pliego, en su carácter de integrante del Consejo de Administración de Grupo Elektra, debido a que infringió la Ley del Mercado de Valores. Esa sanción respondió a la conducta de Salinas Pliego de enajenar o adquirir de Grupo Elektra, a la que se encuentran vinculados, las acciones representativas de su capital social o los títulos de crédito que las representan, sin mediar oferta pública o subastas autorizadas por la Comisión, indicó el órgano regulador en ese momento. Esta multa fue impuesta el 11 de julio de este 2024, informó entonces el órgano regulador del sistema financiero.

Advierten contadores avance económico muy bajo, similar al inicio de AMLO

SERGIO ÁNGELES

PANORAMA NEGATIVO

NUEVO BANCO

A casi dos años de haber presentado la solicitud, la plataforma financiera Plata recibió formalmente la autorización por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para consolidarse como institución de banca múltiple bajo el nombre Banco Plata, y operará completamente digital, sin sucursales físicas. Charlene Domínguez

Ante los diversos retos que se asoman para la economía mexicana, se prevé un contexto de mayor incertidumbre para 2025, alertó el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

“Si a los indicadores negativos de la economía al cierre de año le agregamos que para 2025 hay una reducción importante del gasto en el Presupuesto, y a partir del 20 de enero los republicanos tendrán el control en ambas cámaras, pues prevemos que la incertidumbre económica será mayúscula”, afirmó en conferencia Ernesto O’Farril, presidente de la Comisión de Análisis Económicos del Instituto.

El debilitamiento al marco institucional en el País por parte del Congreso, tanto por la reforma al Poder Judicial como por la desaparición de organismos autónomos, contribuye a que haya un clima de desconfianza por parte de los inversores y menores flujos de Inversión Extranjera Directa (IED).

“Todo lo anterior apunta a que vamos a tener una

El desempeño de las ventas en el comercio al por menor es un indicador clave para la economía, pues refleja el comportamiento del mercado interno. VARIACIÓN ANUAL DE LOS INGRESOS POR SUMINISTRO DE BIENES Y SERVICIOS MINORISTAS (Porcentaje, serie desestacionalizada)

en octubre, esto preocupa porque es la parte más importante de la economía, el mercado interno. “El indicador anticipado del consumo privado muestra una variación de cero por ciento en noviembre, el mes del Buen Fin, entonces todo parece indicar que el consumo, a pesar de todos los programas sociales y del envío de remesas, se está desacelerando”, externó el especialista. El IMCP consideró que la iniciativa para reformar la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que plantea el uso de 2 billones de pesos de los trabajadores, debe replantearse y considerar una mayor reflexión que permita la cooperación entre los diferentes sectores.

“Es importante que esta reforma se lleve a una reflexión más profunda. En los últimos años hemos visto que la parte tripartita (Gobierno, patrones y trabajadores) del Infonavit ha sido muy importante para la toma de decisiones.

REFORMA / STAFF

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (Fed) recortó sus tasas de interés de referencia por tercera ocasión consecutiva en 25 puntos base para dejarla en un rango de entre 4.25 y 4.50 por ciento.

Con esto, la tasa quedó un punto porcentual por debajo de su nivel de septiembre, cuando comenzó a relajar la política monetaria utilizada para contrarrestar el repunte de la inflación que empezó en 2021. La Fed tomó esta decisión debido a que la economía estadounidense se ha mostrado más resistente a lo esperado, la tasa de inflación

MENOR EXPANSIÓN

economía con un crecimiento muy bajo, incluso podríamos tener una fase de recesión, pero no es para nada una crisis como la de 2008, más bien se ve algo parecido a lo que sucedió en el primer año de Gobierno del sexenio anterior”, argumentó O’Farril. Los elementos que dan indicio de una ralentización económica en el País son la caída de 3.3 por ciento anual de la actividad industrial en octubre pasado, que significó su mayor desplome en más de 40 meses, así como la tendencia negativa en el comercio al por menor.

La Cepal recortó su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana para este año a 1.4 por ciento, desde el 1.9 por ciento que había proyectado en agosto pasado. En tanto, para 2025 el organismo estimó que el País crecerá 1.2 por ciento.

“Cifras recientes del Inegi muestran que las ventas al menudo traen una contracción de 0.3 por ciento mensual y de 1.6 por ciento anual

“Se debería buscar la conservación de esta participación, un equilibrio”, expuso Héctor Amaya, presidente del IMCP. El Instituto envió un documento al Congreso donde se recomienda hacer un análisis a fondo de la reforma.

Bajan tasas en EU, ante resistencia económica

desciende más lentamente que lo previsto y el mercado laboral no se ha debilitado tanto como se temía.

“Los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido. Desde principios de año, las condiciones del mercado laboral en general han mejorado y la tasa de desempleo ha aumentado, pero sigue siendo baja.

“La inflación ha avanzado hacia el objetivo de 2 por ciento, pero sigue siendo algo elevada”, expuso el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC).

La Fed espera que la inflación termine este año en 2.4 por ciento y en 2025 en

2.5 por ciento, alcanzando la meta de 2 por ciento hasta 2027.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo en conferencia que los funcionarios del banco central quieren ver más progresos en la reducción de la inflación cuando consideren futuros recortes de tasas.

“Cuando pensemos en nuevos recortes, vamos a buscar progresos en la inflación. Nos hemos estado moviendo lateralmente en la inflación de 12 meses.

“A medida que avancemos, vamos a querer ver más progresos en bajar la inflación y mantener un mercado laboral sólido”, dijo Powell.

Fuente: Inegi

OPINIÓN

La obra de Camille Claudel que se encontrara bajo el polvo será subastada el próximo año. La venganza es un plato que se sirve frío.

La venganza

Para Sumaya.

Gracias a mi periódico, me enteré en la sección de Cultura que tuvieron que pasar más de cien años, para que la escultura en bronce: L’Age mur (La edad madura), una de las más conocidas de la artista plástica Camille Claudel, apareciera como por arte de magia entre montañas de polvo y basura, en un departamento deshabitado en París. Fue Matthieu Semont, comisario encargado de la venta a quien se le encargó hacer una lista de muebles viejos y demás objetos destartalados: “Acudí como parte de un inventario sucesorio, como hago todos los días, junto a un notario, en un lugar sumido en la oscuridad, cerrado desde hacía unos quince años y lleno de polvo. Levanté la tela que cubría la escultura y reconocí de inmediato una parte de la obra, porque trabajé sobre ella, hace 25 años”. Al descubrirla, no lo podía creer el Sr. Semont. “Más que un encuentro es un descubrimiento, es mágico, lloré de emoción”. Emocionado como estaba, se acercó con

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

Ca ar deshabita co mue destartala jun des creer descubri

todo cuidado a la escultura, porque él sabía que se trataba de una pieza de la que solo existen unos pocos ejemplares, dos de ellos se encuentran en el Museo de Orsay y en el Museo Rodin. Esta era la original, de la cual se copiaron las demás. Cómo explicarse que sus propietarios la hubieran prácticamente abandonado en vez de haberla colocado en un lugar donde estuviera catalogada o expuesta. Qué hubiera dicho Camille Claudel de saber que una de sus obras a la que le había puesto más empeño y más tiempo, se encontrara entre trebejos y polvo. El bronce en cuestión fue esculpido durante la época en la que la artista estaba completamente obsesionada con su maestro Auguste Rodin. El grupo escultórico está compuesto por tres personajes, una joven de rodillas con el pelo sujeto detrás de su cabeza, quien en realidad es Camille, cuya posición simboliza la intensa pasión de la escultora por Rodin, según varios historiadores de artes. La mujer aparece mucho más pequeña e insignificante que el hombre cuyos atributos sexuales son verdaderamente exa-

LA EMBOSCADA en Culiacán en la que murió un investigador de la Secretaría de Seguridad que encabeza Omar garcía Harfuch puede ser vista como un hecho más de violencia o como una señal de que el crimen organizado ya acusó recibo de las recientes acciones en su contra.

POR LO PRONTO, que el secretario acudiera al lugar del atentado y en minutos ofreciera sus condolencias a la familia del oficial caído indica la relevancia que el titular de la SSC le da a lo ocurrido.

SE SABE que es un tema sensible para García Harfuch pues no es la primera vez que integrantes de su equipo han muerto en hechos de violencia.

EN EL ATENTADO en el que él mismo fue herido de bala en 2020 en la CDMX, dos de sus escoltas murieron y, en julio, fue ejecutado uno de sus más cercanos colaboradores, Milton Morales

SI EN ESTE nuevo caso las investigaciones revelan que se trató de un ataque directo y premeditado a gente cercana al secretario será un indicador de que su estrategia en Culiacán está haciendo mella en los cárteles.

LA PRESUNCIÓN es que el autor intelectual del atentado es Jesús Alfredo Beltrán guzmán “El Mochomito”, hijo mayor del narcotraficante Alfredo Beltrán Leyva. Los operativos en Culiacán se han acercado mucho a una de las guaridas del personaje y es uno de los objetivos principales a capturar, aún más después de este crimen.

POR CIERTO, Claudia Sheinbaum tiene una gira en Mazatlán el domingo. Seguro algo dirá sobre el tema.

LLAMÓ la atención que en la inauguración de la nueva sede de la embajada de Eu en México este martes, no hubiera integrantes del gabinete federal, sobre todo porque se dice que cancelaron 24 horas antes.

EL EMBAJADOR Ken Salazar estuvo rodeado de políticos, empresarios y artistas pero del gobierno federal el personaje de mayor rango fue el jefe de la oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel

MARCADO contraste con lo ocurrido en septiembre de 2022 cuando, como jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum acudió a ver las obras acompañada por Salazar quien la llamó, antes de tiempo, “Presidenta”. NO FUE BIEN visto el vacío porque hay quien interpreta que para quedar bien con donald Trump desairan a los representantes del todavía presidente Joe Biden

• • • ...Y EN el capítulo de hoy de “Los pleitos internos de la 4T”, en Oaxaca se están dando hasta con el metate petistas y morenistas

LA DIPUTADA federal del PT Margarita garcía ha estado atizando al gobernador de Morena, Salomón Jara a quien llamó “inhumano” por despedir a trabajadores de la administración local.

POR el lado de Jara aseguran que se desmanteló una red de aviadores y corrupción en la entrega de plazas del gobierno estatal... donde García fue lideresa sindical. ¡Mole!

gerados en tamaño, no obstante tratarse de alguien mayor quien es Rodin, por eso la escultura se llama “la edad madura”. Además de los dos personajes mencionados, aparece una mujer entrada en años, sosteniendo al hombre maduro, ella es Rose Beuret, esposa de Rodin. Se dice que la última obra de Claudel y la más desgarradora, en realidad se trata de un autorretrato como premonitorio de lo que se le esperaba, es decir su encierro y olvido en un hospital siquiátrico, durante más de treinta años.

MAnuEL J. JáuREgui

RA raíz del “Salón de 1893”, donde Camille Claudel expuso sus esculturas, el crítico de arte Octave Mirbeau escribió: “La señorita Claudel es alumna de Rodin y hermana de Paul Claudel. El año pasado expuso el busto de Rodin: Una maravilla de poderosa interpretación, de libre inspiración, de gran altura. Este año Camille Claudel presenta dos composiciones extrañas, apasionantes, tan nuevas respecto a la imaginación, tan conmovedoras en lo que a la combinación ornamental se refiere, poseedoras de una poesía tan profunda y de un pensa-

profunda pensa

miento tan masculino, que el espectador queda sorprendido ante la belleza artística que nos llega de manos de una mujer; me complace insistir en dicha sorpresa Camille Claudel, una de las artistas más interesantes de la actualidad”. Muy poco tiempo después de esta exposición Camille Claudel es internada en un manicomio y desde allí escribe: “... ¡Realmente es el colmo!... ¡y condenarme a prisión perpetua para que no reclame nada! En el fondo, todo eso surge del cerebro diabólico de Rodin. Tenía una sola obsesión: que, una vez muerto, yo progresara como artista y lo superara, necesitaba creer que, después de muerto, seguiría teniéndome entre sus garras igual que hizo en vida. Necesitaba que yo fuera desgraciada, tanto mientras vivía como después de su muerte. Lo ha conseguido totalmente, pues soy desgraciada, muy desgraciada... ¿Qué cansada estoy de semejante... esclavitud”. Y así de desgraciada vivió hasta el 19 de octubre de 1943. El próximo 16 de febrero de 2025, la escultura de Camille Claudel, que apareció casi un siglo después de haber sido esculpida en aquel departamento mencionado líneas arriba, será subastada en el Ayuntamiento de Orleans, y su estimación inicial es de 1.5 a 2 millones de euros. En noviembre de 2017, obras de la escultora que fueron subastadas triplicaron su estimación inicial. Más que algunas obras de Rodin. Bien dice el refrán que la venganza es un plato que se sirve frío.

Octavio Romero Oropeza dejó a Pemex en ruinas, no tiene credibilidad para supervisar los riesgosos cambios que la 4T haga en el Infonavit.

Lutero

omero Oropeza, ex director de PEMEX en el pasado sexenio, es Lutero y el Infonavit –hagan de cuenta– es la Iglesia. O sea, han puesto a la Iglesia en manos de Lutero. Habló ayer este señor, que tan buen administrador es que HUNDIÓ a PEMEX: bajo su custodia ésta dejó caer la producción, recibió miles de millones de dólares de transferencias del Gobierno federal, se le condonaron impuestos... y como quiera perdió dinero a raudales. O sea, que si se hubiese propuesto la Presidenta escoger a la persona menos adecuada para hablar de “corrupción” en el Infonavit, y justificar los cambios que le pretenden hacer para apropiarse de las aportaciones para vivienda de patrones y trabajadores, no podría haber escogido a alguien peor. Además, sacan a relucir las mismas tácticas gastadas: para todo error que cometen pretextan corrupción.

Despapayaron el sistema de compras de medicinas quesque porque había corrupción, ¿y acaso lo mejoraron y lograron más medicinas y más baratas? ¡No, al contrario! Cancelaron el aeropuertazo que hubiese sido el de Texcoco “por corrupción”, ¿y acaso tenemos hoy un mejor sistema aeroportuario? ¡Pues no!, el de la CDMX da lástima y genera vergüenza como puerto de entrada para un país como México y mientras en el AIFA no se paran ni las moscas. Infinidad de muestras existen de cómo esta gente para todo pretexta corrupción: la desaparición de los autónomos, la violación constitucional a la independencia de los Poderes destruyendo al Poder Judicial, y en todas las arbitrariedades que cometen pretextan que es “por corrupción”.

Sólo que si acaso hubo corrupción –como ellos dicen– en el Infonavit, el responsable era su anterior director: ¿quién lo nombró y a quién respondía? Lo nombró, sostuvo y apoyó el Mahoma Macuspano: o sea que si hay corrupción en el Infonavit es ¡DE LA 4T!

De veras que no se miden ni en cantidad ni en calidad de los embustes que se avientan: ahora dicen que “habrá más transparencia” con los cambios que le piensan hacer. ¡Ello cuando ya desaparecieron el INAI! ¿Cómo diantres va a haber más transparencia? La transparencia en México se ha convertido en una graciosa concesión voluntaria del gobernante. ¡Y Romero Oropeza es el que nos la “garantiza”! Gracias, pero no, gracias. Como funcionario público, este señor, hechura de AMLO en la Jefatura de la CDMX cuando él la gobernó, carece por completo de credibilidad y recono-

cimiento como para ser el garante de la integridad del Infonavit, cuando estos señores (y señoras) cambien su estructura para que lo domine por completo el Gobierno –en la figura del Poder Ejecutivo– y se apropie de las aportaciones de patrones y trabajadores. ¡Ciertamente no después del desastre que dejó en PEMEX, mismo que ha arrastrado las finanzas de México a la degradación!

Quizá sea demasiado pronto para que se note, pero para quienes tenemos medio siglo sopesando y analizando las decisiones de Gobierno, nos queda cristalinamente claro que la Señora Presidenta está desgastando su credibilidad y autoridad mucho muy rápido. Nos recuerda mucho en su estilo de Gobernar a Luis Echeverría Álvarez. Mucho de lo que hacen como “novedad” son cosas que intentó en los 70 el demagogo LEA, incluyendo la creación del Infonavit, que

se tornó en un rotundo fracaso. Como lo fueron otras estatizaciones, una desastrosa política exterior y la conversión del Gobierno en ACTOR protagonista en el escenario económico. Lo autocrático lo recibió en automático de herencia por la hegemonía absoluta del PRI, y estos de la 4T la han tenido que crear demoliendo las instituciones democráticas que creamos los mexicanos a partir del 2000 cuando cayó el PRI. Mismas que –dicho sea de paso– son las que hicieron posible que estos pibes morenistas hayan llegado al poder y ahora se aferran a él con la intención de no soltarlo jamás, ahondando más en el totalitarismo en la errónea creencia de que el Gobierno lo puede todo. ¡Craso error! La receta NO ES –y la historia lo comprueba– Gobierno grande, sociedad chica, sino al revés: Gobierno chico y sociedad grande. Sacar a la luz pública como “catedrático” de buena administración a quien quebró y destrozó a PEMEX invita a la RISA, no a la reflexión y menos aun al convencimiento: al contrario, sus argumentos se erigen como prueba de que la están REGANDO, y feo.

Un Paseo... ¡ de ambulantes !

Selene VelASco Reforma se volvió paseo, pero ¡de puestos ambulantes! Desde Chapultepec hasta la Glorieta del Caballito, el pasaje peatonal capitalino que divide carriles centrales de laterales está invadida por cientos de vendedores informales.

Ambulantes han intentado este año permanecer en este corredor, vendiendo en

carritos de supermercado o colocando mercancías en mesas plegables, lonas y telas sobre el suelo. Sin embargo, en días recientes su presencia se extendió por casi 4 kilómetros en estructuras semifijas, en las que venden entre las 9:00 y 20:00 horas y cada noche las envuelven con plásticos y telas, para ser vigiladas por los mismos líderes de comerciantes.

La mayoría de ambulantes se colocó bajo carpas que quedaron vacías tras el Festival de Nochebuenas; el resto montó estructuras similares. Anteriormente, la zona de mayor concentración de comercio informal se ubicaba entre el Ángel de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete.

La expansión de ambulantes originó reclamos de colonos y locatarios, mientras

que los vendedores, trabajadores de la zona y turistas consideraron que es una opción para adquirir productos a menor precio. Según comerciantes, los dirigentes les dijeron que podrán permanecer en el corredor hasta el 6 de enero. “Es el único mes que podemos vender, es como ya una tradición”, aseguró Alejandra, vendedora originaria de Querétaro.

inVASiÓn Peatones que transitan por Paseo de la Reforma deben pasar por espacios reducidos por los puestos. Alfredo Moreno

Confirman condena a Sarkozy

REFORMA / STAFF

PARÍS.- El Tribunal Supremo de Francia ratificó un fallo de la corte de apelaciones que había encontrado al ex Presidente Nicolas Sarkozy culpable de corrupción e influencia indebida. Sarkozy, de 69 años, enfrenta un año de prisión, pero se espera que solicite cumplir la condena en casa con un brazalete electrónico, como es el caso para cualquier sentencia de dos años o menos.

Fue declarado culpable de corrupción e influencia indebida tanto por un tribunal de París en 2021 como por una corte de apelaciones en 2023 por intentar sobornar a un magistrado a cambio de información sobre un caso legal en el que estaba implicado.

“Las condenas y sentencias son, por lo tanto, definitivas”, indicó ayer el Tribunal de Casación.

Sarkozy, quien fue Presidente de Francia de 2007 a 2012, se retiró de la vida pú-

z Nicolas Sarkozy fue Presidente de Francia de 2007 a 2012.

blica en 2017, aunque todavía juega un papel influyente en la política conservadora francesa. El ex Mandatario estuvo entre los invitados que asistieron a la reapertura de la Catedral de Notre Dame a principios de este mes. Es la primera vez en la historia moderna de Francia que un ex Presidente es condenado y sentenciado a un término de prisión por acciones durante su periodo. Sarkozy enfrenta otro jui-

cio el próximo mes en París por acusaciones de que recibió millones de dólares del entonces dictador libio Moammar Gadhafi para financiar ilegalmente su exitosa campaña de 2007. El caso de corrupción que llevó al fallo de ayer se centró en conversaciones telefónicas que tuvieron lugar en febrero de 2014. En ese momento, se inició una investigación sobre la financiación de la campaña presidencial de Sarkozy de 2007. En ella se descubrió que Sarkozy y su abogado Thierry Herzog se comunicaban a través de teléfonos móviles secretos registrados a nombre del alias “Paul Bismuth”. Las conversaciones llevaron a los fiscales a sospechar que Sarkozy y Herzog prometieron al magistrado Gilbert Azibert un puesto en Mónaco a cambio de filtrar información sobre otro caso legal que involucraba a Sarkozy.

BUENOS AIRES. El piloto y copiloto de un jet privado Challenger 300, matrícula LV-GOK, murieron ayer luego de que el avión colisionó con viviendas en las inmediaciones del aeropuerto de la localidad de San Fernando, a las afueras de Buenos Aires. Un portavoz de la empresa Aeropuertos Argentina señaló que la aeronave no pudo frenar al aterrizar, por lo que embistió las casas en las que en ese momento no había nadie. AFP

Le piden renuncia legisladores de su partido

Crece presión hacia Trudeau

Perderían liberales el Parlamento si elección fuera hoy, anticipan sondeos

REFORMA / STAFF

OTTAWA.- El Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, enfrenta una creciente presión por parte de su partido político para que renuncie, después de que su principal Ministra dimitió abruptamente y cuestionó el manejo del presupuesto del Gobierno.

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Elon Musk, aliado de Donald Trump, dijo ayer que los legisladores estadounidenses que voten a favor de una medida provisional que financiaría al Gobierno hasta mediados de marzo deberían ser expulsados de sus cargos.

“Cualquier miembro de la Cámara de Representantes o del Senado que vote a favor de esta escandalosa ley de gasto merece ser expulsado dentro de dos años”, escribió el presidente ejecutivo de Tesla en su plataforma X.

El Gobierno federal se quedará sin dinero para financiar sus operaciones el sábado a menos que el Congreso tome medidas. El Presidente electo

Difundirán informe sobre Gaetz

Ley

Fiesta dividida

LA PAZ. El partido gobernante de Bolivia, Movimiento Al Socialismo (MAS), celebró ayer el aniversario de su primera victoria en las presidenciales de 2005, y lo hizo en dos eventos por separado debido al desencuentro entre sus dos máximos líderes, Evo Morales y el Mandatario Luis Arce. staFF AFP

Un grupo de diputados del Partido Liberal comentó el martes que Trudeau no puede seguir como líder después de la “humillante” renuncia pública de Chrystia Freeland al Ministerio de Finanzas un día antes.

Para subrayar el mal momento liberal, el partido perdió unas elecciones especiales en la provincia occidental de Columbia Británica este fin de semana.

de gasto

estadounidense rechazó abruptamente el plan bipartidista, y en su lugar le pidió al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y a los republicanos que inicien una rene-

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Comité de Ética de la Cámara de Representantes estadounidense votó en secreto este mes para publicar un informe de investigación sobre la conducta del ex congresista Matt Gaetz de Florida, según tres personas con conocimiento del asunto.

gociación de la medida. “Los republicanos deben ser inteligentes y firmes”, señalaron Trump y el Vicepresidente electo, J.D. Vance, en un comunicado conjunto.

La votación del panel, de la que informó la cadena CNN, allanó el camino para la publicación del documento después de que los miembros de la Cámara Baja emitieron los votos finales del Congreso esta semana, de acuerdo con dos de las citadas fuentes.

Se trata de un giro brusco para el comité, que ante-

“El Primer Ministro ya no tiene arrastre”, afirmó el diputado liberal local Ken Hardie a la cadena pública CBC. La abrupta salida el lunes de Freeland y la reprimenda pública a su ex jefe dejaron atónitos a los canadienses y amenazan con deshacer el Gobierno de un país conocido por su estabilidad política. El anuncio se produjo después de que la ex Ministra acusó a Trudeau de intentar degradarla, tras un desacuerdo entre los dos políticos sobre cómo debe gestionar Canadá la amenaza de aranceles por parte del Presidente electo estadounidense, Donald Trump.

Tras la salida de Freeland, parlamentarios liberales convocaron una reunión nacional de su partido. Según medios locales, algunos de ellos solicitaron la renuncia del Primer Ministro canadiense.

En lo que va de esta semana, más de una docena de legisladores han pedido públicamente la dimisión del Premier. Sin embargo, el gobernante abogó por la unidad en su último mensaje del año.

riormente se había negado a publicar el informe después de que los republicanos se unieron para bloquear una iniciativa demócrata en el pleno para forzar su publicación, lo que devolvió el asunto a la Comisión de Ética para su consideración. La polémica en el Capitolio sobre el documento se intensificó después de que

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente electo Donald Trump planteó de nuevo ayer la idea de convertir a Canadá en el estado 51 de Estados Unidos y lo consideró una “idea excelente”, en plena crisis política en su vecino del norte.

“Muchos canadienses quieren que Canadá se convierta en el estado 51. Ahorrarían masivamente en impuestos y protección militar. Creo que es una gran idea”, publicó en sus redes sociales. Una encuesta realizada la

“Como la mayoría de las familias, a veces tenemos peleas durante las vacaciones. Pero, por supuesto, como la mayoría de las familias, encontramos la manera de superarlo”, afirmó. Los únicos comentarios públicos de Trudeau desde que Freeland anunció su renuncia se produjeron en dos fiestas distintas: una para donantes liberales el lunes y otra para empleados liberales el martes. En ambos eventos, se refirió brevemente a la agitación dentro del caucus, pero por lo demás evitó el tema. Las próximas elecciones federales de Canadá deben celebrarse antes del próximo mes de octubre, aunque podrían adelantarse si el Premier las convoca o si los legisladores desencadenan una moción de censura

semana pasada por el Instituto Leger mostró que a 13 por ciento de los canadienses les gustaría que su país se uniera a Estados Unidos. Trump mencionó por primera vez el tema durante una cena con el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, a finales de noviembre. Según Fox News, durante esa reunión, el republicano dijo en broma que si Canadá no puede asumir aranceles del 25 por ciento a sus exportaciones al país vecino, entonces debería ser absorbido por Estados Unidos.

en su contra.

Según sondeos, si los comicios se llevaran a cabo hoy, el Partido Conservador de Pierre Poilievre obtendría una victoria decisiva con alrededor de 43 por ciento de votos, frente a 23 por ciento para los liberales.

Aunque Trudeau no puede ser obligado a renunciar por su grupo, puede que le resulte más difícil quedarse si una mayoría de congresistas le pide abiertamente que se vaya. El Primer Ministro está a salvo por ahora, ya que la única forma de derrocarlo es que todos los partidos de Oposición se unan en su contra para aprobar una moción de censura. Pero esa votación no podría producirse antes de que la Cámara de los Comunes regrese a sesionar el 27 de enero.

el Presidente electo Donald Trump anunció el mes pasado la nominación de Gaetz para tomar el mando del Departamento de Justicia, lo que provocó ira y preocupación entre los legisladores que estaban al tanto de las acusaciones que hay en su contra. Desde 2021, el Comité de Ética había investigado al

ex congresista por presunta conducta sexual inapropiada, el uso de drogas ilícitas y compartir videos inapropiados en el recinto legislativo. Gaetz ha negado múltiples veces las acusaciones en su contra, y ayer lamentó la publicación del informe tras recordar que ya fue investigado por el Departamento de Justicia.

z El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, visitó la semana pasada una residencia de personas mayores.
es gran idea unir a canadá.- trump

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

-Ofrezco departamento totalmente amueblado, zona conurbada zacatecas guadalupe, costo $7,000 mensual incluye todos los servicios agua, luz, gas, cable, internet, se encuentra cerca de centros comerciales; sams, soriana a 100 metros de cafe punta del cielo; portón automatizado, hay facturación informes al teléfono 492-107-88-83

-Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada a 100 mts de wings army y sam’s, costo $7,000 con facturación. incluye todos los servicios: gas, agua, luz, telefono, internet, cable, portón automatizado. informes al teléfono 492-107-88-03.

--Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas. informes al tel:4921167042

-Se vende casa en el Carmen Guadalupe zacatecas, a espaldas del antiguo hospital general. informes al tel. 4921167042

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, salacomedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.

-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492116-70-42.

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

INGENIERÍA EN MINERÍA

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y MERCADOTECNIA

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN E INNOVACIÓN DIGITAL

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.