Diario NTR

Page 1

PRESUNTO FEMINICIDA EXCULPA A SU PAREJA

Durante la audiencia de sobreseimiento, el presunto feminicida, Julio, aceptó su responsabilidad en el asesinato de su hija Laura y exculpo a su pareja, Hortensia Maite, madre de la bebé de ocho meses.

La confesión ocurre luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FCJE) impugnara la liberación de Hortensia, quien había sido vinculada en el asesinato, junto con su pareja, y luego liberada por un juez de control de Valparaíso tras considerar que la mujer fue víctima de amenazas.

El imputado narró que conoce a Hortensia Maite desde que ella tenía 15 años, y con quien procreó además de Laura, otros dos hijos. SAÚL ORTEGA

E n diferentes operativos, fuerzas de seguridad detuvieron a 12 personas en Ojocaliente y Pinos. Al parecer eran integrantes de dos células delictivas, a quienes les aseguraron armas, cartuchos, droga y vehículos.

En Ojocaliente, efectivos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP), del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) detuvieron a dos mujeres y seis hombres que integraban un grupo delincuencial, según la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Les aseguraron dos armas de fuego cortas, 44 cartuchos útiles, mil 500 dosis de hierba verde y seca, con las características de la marihuana; 600 dosis de la probable droga conocida como cristal; dos vehículos con reporte de robo y dos motocicletas.

ENFRENTAMIENTO EN GUADALUPE

Un agente de la Policía de Investigación (PDI) herido y dos presuntos delincuentes detenidos fue el saldo de un enfrentamiento en el fraccionamiento La Condesa, en Guadalupe. El personal de la fiscalía realizaba un operativo cuando un grupo armado los atacó.

8-A

ALERTA 8-A

En tanto que en Pinos, tras el reporte del robo de una camioneta perteneciente a la Secretaría del

ORDENAN INVESTIGACIÓN EN MEDICINA

El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, informó que se investigará el caso del joven estudiante de Medicina que se suicidó el 16 de mayo y afirmó que “se llegará hasta las últimas consecuencias”. STAFF 2-A

Exigen destituir a directora

CLAUDIO MONTES DE OCA

Padres de familia de la escuela primaria Ignacio Ramírez, en Teúl de González Ortega, tomaron el plantel

para exigir el cese de la directora, a quien acusan de omisión por casos de violencia y acoso contra alumnos y profesores.

MUNICIPIOS 6-A

Bienestar, elementos de la FRIZ, la GN y el Ejército realizaron un despliegue en el que aseguraron una camioneta Chevrolet Silvera-

Salud mental, el mayor riesgo de las enfermeras

SAÚL ORTEGA

E l personal de enfermería considera que el mayor riesgo al que se enfrentan es al emocional, ya que ven morir a personas de diferentes edades, entre ellos niños.

Lo anterior se expuso durante la celebración del Día Internacional de la Enfermería y refiriéndose a las declaraciones de la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) sección 39, Norma Castorena Berrelleza, quien destacó que la profesión es peligrosa por el contacto con químicos.

Luz González, enfermera del Hospital General de Zacatecas (HGZ), aseguró que hay cosas para las que no están preparadas “los niños son los más delicados, los vemos vulnerables y nos resulta fácil generar un vínculo con el paciente”.

METRÓPOLI 3-A

do, aparentemente abandonada. También aprehendieron a cuatro hombres y se aseguró una camioneta más, además de cartu-

chos útiles, probable marihuana y un chaleco balístico.

ALERTA 8-A 6-A

EN GUADALUPE, una mujer fue agredida por su pareja sentimental, quien la roció de combustible y le prendió fuego; la víctima fue reportada grave al llegar a un hospital A las 15 horas de este viernes, dentro de un domicilio de la colonia Tierra y Libertad, aparentemente una discusión detonó en la reacción violenta del hombre, quien huyó después de agredir a su mujer. Al lugar arribaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes atendieron a la mujer, quien tuvo quemaduras graves y fue trasladada al hospital más cercano.

LIBRADO

8-A

REALIZA LABOR SOCIAL EL EJÉRCITO

Elementos del nonagésimo séptimo Batallón de Infantería realizaron una jornada de labor social en la colonia Manuel M. Ponce, en Fresnillo. Los elementos brindaron servicios de reparación de muebles, electrodomésticos, consulta médica y corte de pelo. CARLOS LEÓN

CELEBRAN DÍA DE LOS MUSEOS

Realizaron diferentes actividades en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez por el Día Internacional de los Museos. La artista Yesica Padilla impartió un taller para niños y los visitantes realizaron grabados en placas STAFF

3-A

Sábado 20 de mayo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5171 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Apura 4T sus obras expropiando vías REFORMA 1R LES ASEGURARON ARMAS, CARTUCHOS, DROGA Y VEHÍCULOS Desarticulan dos células delictivas MATAN A DOS HOMBRES, EN JEREZ Y FRESNILLO SENTENCIADO A 30 AÑOS DE CÁRCEL POR SECUESTRO
HOMBRE PRENDE FUEGO A MUJER
TECPAN 5-A LIBRADO TECPAN
STAFF
prófugo FOTO: ARCHIVO
Está
FOTO: ILUSTRATIVA

Entregan apoyos para mejorar viviendas

Habitantes de 12 comunidades se beneficiaron con la entrega de apoyos “Bienestar por nuestro hogar”, a través del programa de Mejoramiento a la Vivienda del Ayuntamiento de Zacatecas.

En la localidad de Cieneguillas, el alcalde Jorge Miranda Castro distribuyó paquetes de cemento, con el objetivo de promover acciones para mejorar las condiciones de las viviendas.

La inversión total para el suministro de material fue de 98 mil 450 pesos y se entregaron cinco bultos de 50 kilogramos para cada beneficiario, con lo que se logrará mejorar 80 viviendas.

Las localidades que recibirán dicho apoyo son: Benito Juárez, Boquillas, Cieneguillas Machines, El Maguey, Ojo de Agua de Meléndez, Rancho Nuevo, El Visitador, Francisco I. Madero, Chilitas, La Escondida y San Antonio de los Negros.

Se necesitan medidas más apremiantes: Rector

Ordenan investigación tras suicidio de alumno de Medicina

ESTUDIANTES SE QUEJAN DE LA VIOLENCIA QUE ENFRENTAN

STAFF

El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, afirmó que se investigará el caso del joven estudiante de Medicina que se suicidó el 16 de mayo y que “se llegará hasta las últimas consecuencias”.

se invirtieron

$98 mil 450 80 viviendas

de 12 comunidades son beneficiadas

La secretaria de Desarrollo Social, Cecilia Monjaraz Frausto, explicó que el programa de Mejoramiento a la Vivienda se rige por el respeto y la dignidad de las personas que solicitan los apoyos, priorizando las zonas con índices de mayor marginación del municipio.

Finalmente, Emma Guzmán Reyes, en representación de los habitantes de las colonias beneficiadas, agradeció al presidente por atender sus necesidades.

Realizan feria para fi nanciar a Mipymes

STAFF

E n el municipio de Guadalupe se realizó la Primera Feria de Financiamiento para Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), con el objetivo de generar programas e iniciativas que impulsen el desarrollo y crecimiento económico del estado.

Fue en la Velaria del parque

La Purísima donde el presidente municipal, José Saldívar Alcalde, en compañía del secretario de Economía del estado, Rodrigo Castañeda Miranda, realizó la inauguración del evento.

Saldívar Alcalde puntualizó que estos proyectos de financiamiento son importantes porque “fortalecen a los negocios que le dan vida y circulación financiera a nuestro municipio”.

Asimismo, destacó la presencia de jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres (Cobaez), plantel Víctor Rosales, a quienes calificó como uno de los sectores poblacionales más importantes en materia de emprendimiento.

“Ustedes los jóvenes tienen ideas frescas e innovadoras, y en la mayoría de los casos lo único que necesitan es una pequeña orientación de quienes tienen conocimiento, para que esas ideas que tienen ustedes trasciendan y el día de mañana tengamos empresarios que se formen a partir de hoy con este tipo de ferias”, enfatizó. Por su parte, el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, dijo que la institución dispone de una bolsa de 1 mil 200 millones de pesos para el financiamiento de proyectos emprendedores.

Por ello pidió un informe a la Unidad Académica de Medicina Humana, para dar seguimiento y tomar medidas específicas, de igual manera, solicitó los registros al Centro de Intervención y Servicios Psicológicos (CISP) y al Centro de Aprendizaje de Servicios Estudiantiles Sede Psicología (CASE) para verificar si había algún antecedente.

“No tengo conocimiento de alguna denuncia, pero si la existe, entonces hubo omisión, otro tipo de cosas. Es decir, si el joven antes de esto, que es muy triste [su suicidio], denunció alguna acción, alguna actitud, algún malestar, necesitamos darle seguimiento”.

Explicó que de no tener algún antecedente, también se necesitan medidas más apremiantes y serias para contener este tipo de situaciones. “No es bajo ninguna circunstancia, no es permisible que existan”, agregó.

Ibarra Reyes aseveró que está de acuerdo con el malestar

No tengo conocimiento de alguna denuncia, pero si la existe, entonces hubo omisión, otro tipo de cosas”

y el descontento de la comunidad estudiantil, que convocó a una marcha para el 22 de mayo en reclamo por un trato digno hacia los estudiantes.

“Es algo que no debería pasar, ni en la universidad ni tampoco en ninguna otra escuela, los jóvenes deben estar dedicados a vivir su época más bonita: la de ser estudiantes, la de ser jóve-

nes. No es correcto que sucedan estas cosas”.

Niega interferencia en el SPAUAZ

Rubén Ibarra Reyes negó que la rectoría interfiera en la impugnación de los resultados de las elecciones del Sindicato de Personal Académico de la UAZ (SPAUAZ), en el que resultó ganadora Jenny Gon-

zález Arenas, quien encabeza la planilla roja. En entrevista con los medios, aseveró que “la gobernabilidad o ingobernabilidad la generamos nosotros mismos, es decir, si hay actos de ingobernabilidad son provocados por intereses particulares o grupales no es un tema que tenga que ver con la rectoría”. Exhortó al sindicato a resolver sus problemas de manera interna, para no afectar a la universidad, “la rectoría no es partícipe de este proceso”, aseguró.

“Ya hice el llamado y lo sigo haciendo: tienen que dirimir las situaciones al interior del sindicato”, puntualizó.

Con respecto a las acusaciones sobre abogados de rectoría que presuntamente interfieren en el proceso de impugnación, el rector invitó a que se compruebe. “No es cierto, no tienen instrucciones [los abogados] del rector ni de la administración de intervenir y si tienen las evidencias, que las muestren”, expuso. Insistió en que “no podemos caer tan bajo”, ya que en la vida institucional, política y académica de los universitarios, la máxima aspiración es llegar a ser el rector por lo que calificó como vergonzoso manchar la imagen de la institución.

No hemos culpado a la institución: alumnos

A lumnos de Medicina, en redes sociales, aclararon que ni la familia de su compañero fallecido ni ellos han culpado a la institución y academia de pediatría de haber provocado tan trágico suceso. No obstante, aclaran, sí dejan sobre la mesa toda la violencia por la que pasan, “y como compañeros de él somos fieles testigos

de todo el maltrato que pasó. Y creemos de manera firme, que todos estos factores académicos influyeron de manera fuerte en los problemas que él ya tenía”.

Aseveran que como estudiantes no utilizan este movimiento para beneficios personales, ya que docentes de la institución asumen que quieren tomar ventaja para librarnos de la materia. “Ningún académico

se ha dirigido con nosotros a discutir nuestros puntos, a preguntar por las necesidades que tenemos, agregaron.

El objetivo, aseguran, es alegar por los derechos humanos de toda la comunidad estudiantil, luchar y tomar como punto de partida el desinterés que se ha tenido respecto al caso de su compañero fallecido, porque recibieron burlas y comentarios sarcásticos por

Ceden autoridades ante protesta de colonos

TENDRÁN TRANSPORTE PÚBLICO

DAVID CASTAÑEDA

Vecinos de las colonias CTM y Carlos Hinojosa bloquearon las instalaciones de la Subsecretaría de Transporte Público para exigir una ruta de camiones urbanos que les ofrezca el servicio. Luego de una mesa de diálogo consiguieron los autobuses inicien actividades a partir del lunes próximo.

Los colonos decidieron tomar indefinidamente las oficinas gubernamentales, ya que anteriormente entablaron reuniones con autoridades y concesionarios de la ruta 7, quienes se comprometieron a dar el servicio a partir de este

Preparan encuentro de sistemas DIF

En el transcurso de mayo, la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) capacitó a 1 mil 040 adultos y menores en materia de educación vial y prevención de accidentes, en el marco de la campaña Abraza la Vida STAFF

STAFF

Z ACATECAS . El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) realizará

el primer Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF, del 22 al 24 de mayo, en Tlaxcala.

El objetivo es fortalecer la atención a grupos priorita-

rios mediante el intercambio de estrategias de éxito del trabajo coordinado de la familia DIF, para el bienestar de los grupos de atención prioritaria de todo el país.

La presidenta honorífica del SEDIF Zacatecas, Sara Hernández Campa, indicó que participará en cinco mesas de trabajo, donde tocará temas prioritarios como el

parte de algunos médicos docentes de la Escuela de Medicina.

Señalan que el movimiento es acompañado por la autorización constante de la familia su compañero y agradecen el apoyo de la comunidad estudiantil.

“Solicitamos que no se asuman o tergiversen nuestros manifiestos en favor de chismes políticos”, enfatizaron.

viernes con tres camiones, pero no sucedió. Explicaron que esperaron el servicio desde las 6:20 horas en las inmediaciones de sus colonias, pero nunca llegaron las unidades. El concesionario de esta ruta se puso en contacto con integrantes de la mesa de diálogo y explicó que no se podría poner el servicio de la ruta por fallas mecánicas en los camiones. Por ello los vecinos decidieron acudir de nueva cuenta la Subsecretaría de Transporte Público a exigir a las autoridades lo que ya se había acordado.

Eva Esparza Martínez, habitante de la colonia CTM, detalló que luego de las negociaciones con las autoridades se llegó al acuerdo de que a partir del lunes a las 6:20 horas tendrán el servicio de transporte público.

alimentario, algunos pertenecientes al área de Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia, en específico, el Taller de Escuela para Padres Adoptivos. También el reforzamiento a los DIF Municipales, a través de políticas sociales como “Ciudades Familiarmente Sostenibles”, entre otros.

2A Sábado 20 de mayo de 2023
STAFF
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
RUBÉN IBARRA REYES, RECTOR DE LA UAZ
VIAL
EDUCACIÓN

EL DIARIO NTR PERIODISMO CRÍTICO

Salud mental, el mayor riesgo de las enfermeras

ASEGURARON QUE HAY COSAS PARA LAS QUE NO ESTÁN PREPARADOS

SAÚL ORTEGA

El personal de enfermería considera que el mayor riesgo al que se enfrentan es al emocional, ya que ven morir a personas de diferentes edades, entre ellos niños.

Lo anterior se expuso durante la celebración del Día Internacional de la Enfermería y refiriéndose a las declaraciones de la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) sección 39, Norma Castorena Berrelleza, quien destacó que la profesión es peligrosa por el contacto con químicos.

Luz González Cosio, enfermera del Hospital General de Zacatecas (HGZ), aseguró que hay cosas para las que no están preparadas “los niños son los más delicados, los vemos vulnerables y nos resulta fácil generar un vínculo con el paciente”.

Por su parte, Martha María Vega, quien ejerce en el mis-

mo lugar, explicó que con cada paciente generan emociones, “es individualizada, porque están involucrados diferentes sentimientos”.

“El único apoyo que tenemos es entre nosotras mismas, porque no procuramos

IMPARTEN LA CONFERENCIA

EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LA MUJER

MONTES DE OCA

CLAUDIO

L a desigualdad de oportunidades que existe entre hombres y mujeres continúa como un fenómeno social que impacta de manera negativa, refirió María del Carmen Salinas Flores, tesorera del Senado de la República.

En su conferencia Empoderamiento económico de la mujer y las nuevas masculinidades , expuso que el machismo que prevalece en la sociedad ha afectado a los hombres, quienes viven con la presión de verse como el sexo fuerte y los provedores del hogar.

Afirmó que la juventud debe crecer con una cultura de sensibilización, para que

en el futuro se logre una equidad de género. “Debería de ser culturalmente desde las familias, pero lamentablemente a veces los padres de familia somos los responsables de criar hombres machistas y también mujeres machistas. Esta parte es cultural”, puntualizó. Destacó que, “una mujer empoderada económicamente difícilmente se queda en un lugar donde hay violencia”. Lo anterior en referencia al maltrato que reciben dentro de un hogar.

Remar contra la corriente María del Carmen expuso que ser mujer en México implica el aumento de las jornadas de trabajo, ser víctimas de algún tipo

atender la salud mental”, destacó Olga Sandoval, quien forma parte de este grupo de enfermeras.

Las enfermeras coincidieron que ni el manejo de biológicos, el desgaste físico y las jornadas nocturnas son el mayor riesgo

El único apoyo que tenemos es entre nosotras mismas, porque no procuramos atender la salud mental”

HISTORIAS E IDENTIDADES

Nadie ha escapado de la fascinación por ver una fotografía antigua de cualquier parte de nuestra ciudad

BARRIOS MÁGICOS Y LA CIUDAD QUE HABITAMOS

de dedicarse a la enfermería, sino el descuido mental.

Durante la celebración el gobernador David Monreal Ávila reconoció la labor de las enfermeras y enfermeros, que son más de seis mil en Zacatecas. Puntualizó que trabajará para que el personal de enfermería sea considerado como trabajadores de alto riesgo y así mejorar sus condiciones laborales.

Alo largo de varias participaciones en este espacio, estuve dando datos históricos sobre algunos puntos de la ciudad que me parecen icónicos; desde los barrios indígenas hasta zonas que, entre viviendas y el tráfi co diario, ahora son solo el recuerdo de lo que un día fueron. A través de estos breves textos espero haber dejado ver que casi todas las zonas de las que hablé (de las cuales quedaron muchas de lado), tienen un pasado único, muchas veces perceptible hasta la fecha en expresiones como la toponimia, tradiciones o formas de vida de los habitantes, tal como es el caso de Mexicapan o las arraigadas costumbres de Semana Santa en la zona aledaña al templo de Jesús. Esas expresiones particulares han pervivido muchas de ellas a lo largo de siglos y no son más que ecos de un pasado que sigue entretejiéndose con el presente y del cual no solo somos depositarios, sino responsables de preservarlo.

CONFERENCIA

María del Carmen Salinas Flores, tesorera del Senado de la República impartió la conferencia Empoderamiento económico de la mujer y las nuevas masculinidades, con la finalidad de construir una sociedad más equitativa.

de violencia, no ser autónoma y ganar menos que los hombres haciendo el mismo trabajo. Agregó que llegan a trabajar hasta cuatro veces más, ya que, en el hogar, asumen más responsabilidades que el

hombre, aún cuando los dos son proveedores. Insistió en que ambos sexos deben trabajar en la construcción de una sociedad más equitativa, libre de prejuicios y estereotipos de género.

Celebran el Día Internacional de los Museos

REALIZARON DIFERENTES ACTIVIDADES EN LAS QUE PARTICIPARON NIÑOS Y VISITANTES

STAFF

En el marco del Día Internacional de los Museos se realizaron diferentes actividades en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.

La artista Yesica Padilla impartió a niños de preescolar el taller de polinizadores, fl ores nativas y bombas de semilla, con el objetivo de que entiendan la relación entre éstos y su importancia en los ecosistemas.

Posteriormente, los usuarios y visitantes al museo realizaron la impresión de grabados en placas, mismas que fueron donadas por Karla Ibarra, Elisa Pasquel y Leticia Zubillaga.

Por su parte, la directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, María de Jesús Muñoz Reyes, agradeció al personal por mantener de pie estos espacios, con dignidad y orgullo.

Aseguró que los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y

ACTIVIDADES

Taller de polinizadores, flores nativas y bombas de semilla para niños.

Impresión de grabados en placas para visitantes del museo

desarrollo de la sociedad “como instituciones de confianza e importantes hilos en nuestro tejido social

compartido, están en una posición única para crear un efecto cascada que fomente el cambio positivo”.

Además del fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental.

Sin duda, si pudiéramos leer nuestra ciudad a través de las transformaciones del paisaje urbano, es decir, de la expresión estética de los cambios provocados por las formas de vida de los habitantes -desde infraestructura hasta embellecimiento de espacios-, nos sorprenderíamos de cómo esa evolución nos habla no solo de los tiempos, sino también de nuestra identidad e incluso, de nosotros mismos.

Nadie ha escapado de la fascinación por ver una fotografía antigua de cualquier parte de nuestra ciudad; nos deleitamos reconstruyendo detalles para determinar en qué medida ha cambiado ese fragmento urbano, nos volvemos niños al tratar de descifrar un rompecabezas temporal en el que nos divertimos como si viajáramos en el tiempo.

Habitamos una ciudad viva, rica de historia y de historias personales o colectivas; sin embargo, existe una tensión innegable entre el pertenecer a la muy noble y leal ciudad -léase de rancio abolengo y antiguo esplendor- a ser esa ciudad que también es un polo de desarrollo para los que actualmente la habitamos y que muchas veces vemos un lugar que, en efecto, se quedó fl otando inmóvil en las lagunas del tiempo, sin muchos cambios ni perspectivas a futuro.

Este año, en el multi-

citado aniversario de la inscripción de nuestro Centro Histórico como Patrimonio Cultural de la Humanidad, considero que es un buen pretexto para pensar en qué punto nos sitúa este nombramiento y de qué manera podríamos lograr compaginar ese pasado exuberante con un presente lleno de posibilidades. Hace unos días, en una entrevista con el director del Centro INAH Zacatecas, el Dr. Pepe Román mencionaba que no hemos sido capaces de explotar el potencial que tanto el patrimonio intangible (costumbres, tradiciones, gastronomía) como el patrimonio material (edifi cios, monumentos) ofrece para los zacatecanos y los no zacatecanos. Estoy de acuerdo; muchas de las últimas políticas turísticas y culturales de nuestro estado han estado dirigidas a crear un atractivo turístico lo sufi cientemente llamativo para congregar a una horda de turistas todos los periodos vacacionales, lo que no parece materializarse por diferentes aspectos que van desde la inseguridad que hoy se vive en el estado, hasta la ausencia de proyectos culturales o turísticos bien planteados que benefi cien no solo al turismo, sino a la población en general en un mediano o largo plazo. Por otro lado, está esa otra ciudad, la que se encuentra fuera de los límites enmarcados del Centro Histórico que sigue creciendo y evolucionando, que vive otra vez la tensión entre ser una ciudad moderna sin dañar o quebrantar su valor patrimonial que le da unicidad.

En el aire queda un proyecto del segundo piso del bulevar que contrapone no solo los reglamentos de protección de una ciudad patrimonio con el ánimo de mejorar la movilidad, sino también los ánimos de una ciudadanía que se divide en traslados más rápidos y entre aquellos que quieren conservar ese paisaje urbano tal y como está. Seguramente ya estaremos hablando más de ello conforme avance el año y nos acerquemos a este aniversario, pero por lo pronto sirva de apunte que necesitamos una gestión de ciudad que proteja nuestro patrimonio, pero sin cosifi car y verlo como algo inamovible, mientras experimentamos esa ciudad que sigue viva y requiere ofrecer posibilidades para quien la habita.

3A Sábado 20 de mayo de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
OLGA SANDOVAL, ENFERMERA DEL HOSPITAL GENERAL DE ZACATECAS (HGZ)
Buscan construir una sociedad más equitativa

Instalan Mecanismo Estatal de Búsqueda de

Personas

STAFF

E l secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, tomó protesta a los integrantes del Mecanismo Estatal de Búsqueda de Personas.

Luego de declarar instalado el Mecanismo, resaltó que éste es un tema prioritario para el gobierno estatal.

“Todos los días trabajamos para la pacificación de Zacatecas, una pacificación que implica atender debidamente a las víctimas”, aseguró el funcionario.

La voluntad de las autoridades, aseveró, es realizar todo lo que sea necesario para atender y resolver este problema, que no es privativo de Zacatecas, sino del país.

Agregó que todas las personas víctimas de desaparición contarán con el apoyo y el respaldo del gobierno de Zacatecas.

Por su parte, el fi scal general de Justicia, Francisco Murillo Ruiseco, informó que el 11 de mayo se publicó en el Diario Ofi cial de la Federación (DOF) el aviso mediante el cual se da a conocer que el 29 de mayo iniciará la operación del Banco Nacional de Da-

ACCIONES

El 29 de mayo inicia operación el Banco Nacional de Datos Forenses y Registro Nacional de Personas Fallecidas no Identificadas y no Reclamadas

tos Forenses y del Registro Nacional de Personas fallecidas no identifi cadas y no Reclamadas. En tanto que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Marisela Dimas Reveles, expuso que es importante garantizar los derechos humanos de las víctimas y ofreció todo el apoyo del organismo en materia de acompañamiento y de trabajo coordinado para lograr mejores resultados. A la sesión asistieron titulares y representantes de las secretarías de Seguridad Pública, Salud, de las Mujeres, Finanzas, de la Comisión de Víctimas y de Búsqueda, del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública y del Consejo Ciudadano.

Realizan homenaje póstumo a Uriel Márquez Valerio

LO RECUERDAN COMO UN GRAN JUEZ Y HOMBRE JUSTO

DAVID CASTAÑEDA

C on un emotivo homenaje fue despedido el jurista y académico Uriel Márquez Valerio, quien fue reconocido por su familia, amigos, compañeros docentes, magistrados y legisladores.

La ceremonia se dividió en dos partes: primero fue despedido con honores por los docentes, colegas y amistades en el teatro Fernando Calderón, evento que fue convocado por la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Al concluir, el cortejo se dirigió al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), donde se realizó otro homenaje en el que magistrados, docentes, alumnos, autoridades de gobierno y sus familiares estuvieron presentes.

El magistrado presidente del TSJEZ, Arturo Nahle García, dirigió las palabras de despedida y recalcó que muchas generaciones de abogados y magistrados en el estado le deben su agradecimiento al maestro Uriel.

Asimismo, habló sobre las cualidades del académico y lo definió como un gran juez, un hombre justo y sin duda una persona que es y será un ejemplo a seguir.

Además, Nahle García consideró al jurista como un gran amigo y puntualizó que era alguien “al que siempre acudía por consejos” y agradeció su legado.

Hizo un llamado a los presentes a comprometerse con el legado del jurista y expresó a la familia su sentido pésame. Anunció que el maestro será honrado con su nombre en letras doradas en el muro del sa-

El maestro será honrado con su nombre con letras doradas en el muro del salón de plenos del Poder Judicial”

ARTURO NAHLE GARCÍA, MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TSJEZ

lón de plenos del Poder Judicial. Luego de las palabras del magistrado presidente, se montaron guardias de honor con la participación de auto-

ridades del gobierno estatal, después con los diputados locales y por último por parte de los magistrados. Al concluir el homenaje

póstumo, se llevó a cabo la misa de cuerpo presente en la Catedral Basílica de la capital y posteriormente el cortejo partió al panteón.

4A Sábado 20 de mayo de 2023

Falta mantenimiento a edificios de viviendas

CARLOS LEÓN

E dificios de viviendas de la colonia Manuel M. Ponce se encuentran en mal estado debido a la falta de mantenimiento, informó la presidenta de participación social, María Luisa Montes Esparza.

Reveló que por descuido de los propietarios y el inexistente apoyo del gobierno, ha ocasionado problemas a la infraestructura en donde habitan más de 1 mil 536 familias.

Destacó que el primer problema fue el cúmulo de basura en el techo de un edificio, “los vecinos no realizaron limpieza, esto ocasionó el brote de arbustos y provocó el colapso de la marquesina de esa edificación”.

Por lo anterior, acudieron elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, quienes acordonaron el lugar y se comprome-

tieron a otorgarles un dictamen por parte de la dirección de Obras Públicas sobre los problemas de la estructura.

Sin embargo, hasta el momento la dependencia de gobierno no les ha entregado el informe, por lo que los vecinos tuvieron que contratar a una empresa constructora para la reparación de daños.

Montes Esparza agregó que en recientes meses se registró el hundimiento del edificio 327 a causa de filtraciones de agua potable y por la existencia de pozos en esa zona.

Detalló que es urgente retirar varios tanques de gas LP, pues “los cilindros son otro foco rojo de atención, porque están ya bastante dañados”.

Además, solicitó la intervención de la dirección de Desarrollo Social para rehabilitar la red de drenaje y agua potable, ya que no ha sido reparada desde hace 40 años.

Realizan Jornada de Labor Social en la Manuel M. Ponce

PARTICIPARON ELEMENTOS DE SEDENA, GUARDIA NACIONAL Y METROPOL

CARLOS LEÓN

E lementos del 97 batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron la Jornada de Labor Social en la colonia Manuel M. Ponce.

Manuel Alejandro Gutierrez Alonzo, comandante del escuadrón, informó que se instalaron módulos de herrería, carpintería, peluquería y plomería.

Los ciudadanos pudieron llevar sus muebles o electrodomésticos que se encontraban en mal estado para que los militares pudieran repararlos. Además, ofrecieron atención médica, odontológica y psicológica.

Los niños disfrutaron de actividades recreativas en un circuito de obstáculos y una pequeña tirolesa.

El alcalde Saúl Monreal Ávila, destacó que desde las primeras horas del viernes, los militares realizaron limpieza de camellones, cárcamo y áreas verdes.

Agradeció al batallón por sumarse a las brigadas de limpieza “las Jornadas de Labor Social que realiza el Ejército permite tener un acercamiento con la población”.

Las jornadas se realizarán semanalmente como parte de las acciones de prevención y de proximidad, para que la población conozca de cerca el trabajo que realiza el personal militar, policiaco, y los diversos servicios que ofrecen a los fresnillenses

A esta labor social se sumaron los elementos de la Guardia Nacional (GN) y Policía Metropolitana (Metropol).

Instalaron un circuito de obstáculos y una pequeña tirolesa para que los niños se divirtieran.

5A Sábado 20 de mayo de 2023
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
JUEGOS

En primaria Ignacio Ramírez

Exigen padres cese de directora

CLAUDIO MONTES DE OCA

En Teúl de González Ortega, padres de familia de la escuela primaria Ignacio Ramírez tomaron el plantel para exigir la destitución de la directora Lucía Rivas García, debido a que ha incurrido en múltiples omisiones ante actos de violencia perpetrados al interior, así como descuidos que han puesto en riesgo la integridad del alumnado.

Los manifestantes denunciaron uno de los hechos recientes, cuando en un evento de entrega de apoyos del Bienestar (el cual no fue notificado a los padres), uno de los elementos de seguridad que asistió, abandonó un arma en los baños de la escuela, lo cual fue calificado por los padres de familia como una más de las omisiones de la titular del plantel.

Asimismo, otro caso denunciado y que tampoco ha contado con la intervención oportuna de Rivas García, corresponde a un estudiante que

constantemente agrede a sus compañeros y maestros, llegando incluso a los golpes y, en una ocasión, a un ataque con navaja.

A estas quejas se integran los reportes que incluyen no tomar en cuenta a la mesa directiva ni a los padres ni a los mismos docentes, además de amedrentar a los niños.

Por lo anterior, la directora fue denunciada ante la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ),

Por descuidar la escuela, [han ocurrido situaciones como] armas en los baños de niñas y personas ajenas a la escuelas fumando adentro, retención de documentos, tener tiendita propia de la escuela y no dar cuentas, no tener cuentas claras”

MANIFESTANTES

donde se pidió su destitución; sin embargo, no se han tomado cartas en el asunto.

Los reiterados reportes emitidos por los padres de familia acusan que “por descuidar la escuela, [han ocurrido situaciones como] armas en los baños de niñas y personas ajenas a la escuelas fumando adentro, retención de documentos, tener tiendita propia de la escuela y no tener cuentas claras”.

Además, reportan “favoritismo, puertas de la institución abiertas, no acceso al internet para los profes y malos tratos a los padres de familia”.

Acciones contra la directora Los padres de familia informaron que se solicitó un proceso jurídico en contra de la directora, el cual contaba con la firma de 69 tutores de 85 que tiene la escuela.

Amagaron que en caso de que no se destituya a la profesora, al menos 35 tutores ya planean el cambio de plantel de sus niños.

“Solicitamos la presencia de autoridades, con quienes se pueda tener una reunión entre padres de familia y maestros. Solicitamos la intervención de la secretaria para resolver este conflicto de manera pronta y favorable, ya que el paro continuará hasta tener una respuesta favorable, esperando que sea de la manera más pronto posible”.

Mientras tanto, aseguraron, la toma continuará en el plantel de manera indefinida.

Presunto feminicida exculpa a su pareja

FUE HASTA LA AUDIENCIA DE SOBRESEIMIENTO CUANDO EL IMPUTADO CONFESÓ LA VERDAD

SAÚL ORTEGA

D urante la audiencia de sobreseimiento, el presunto feminicida, Julio, aceptó su responsabilidad en el asesinato de su hija Laura y exculpó a su pareja, Hortensia Maite, madre de la bebé de ocho meses.

La confesión ocurre luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FCJE) impugnara la liberación de Hortensia, quien había sido vinculada en el asesinato, junto con su pareja, y luego liberada por un juez de control de Valparaíso tras considerar que la mujer fue víctima de amenazas.

Relato del imputado

El imputado narró que conoce a Hortensia Maite desde que ella tenía 15 años, y con quien procreó además de Laura, otros dos hijos.

Al ser cuestionado respecto a lo ocurrido durante la noche del homicidio, expuso que desde el 8 de agosto por la tarde comenzó a ingerir bebidas alcohólicas y la droga conocida como cristal

“Ya llegándose la noche me seguí drogando y seguí tomando… Se llegó la visita del señor San José y se acabó el día y…a la vez se llegó el horario que los niños se durmieron y ella también”, narró Julio. Aseguró que a consecuencia de haber consumido drogas no podía conciliar el sueño. Durante su vigilia, la niña despertó, entonces él afirma que “como estaba bajo las influencias de droga y alcohol, no me percaté de las… El daño que le estaba haciendo a mi hija, y le pegué con el biberón”: Después de ello, la menor dejó de llorar y él intentó reanimarla. Sin lograrlo, acudió con su esposa, quien dormía y tras despertarla ésta cues-

Amplían producción de Granja Municipal

FAMILIAS SON BENEFICIADAS CON LA ENTREGA DE PAQUETES DE POLLOS

CUQUIS HERNÁNDEZ

VALPARAÍSO. El departamento de Desarrollo Rural amplió la producción de una Granja Municipal para cría de pollos, luego de la solicitud hecha por familias pertenecientes a distintas comunidades, quienes requerían de gallinas para la producción

contiene el paquete 12 POLLOS

de carne y consumo de huevo. Bajo el proyecto de explotación semitecnificada de gallina a nivel familiar, la granja co-

200 AVES

semanales prevé la producción de la granja

menzó este esquema mediante 300 ejemplares, de los cuales se espera obtener un aproximado de 200 pollos semanales, así

como la entrega de un estimado de 5 mil para finales de año.

Manuela Carolina Villagrana Vidales, responsable de la granja, informó que ésta se divide en áreas: una de dos incubadoras y una nacedora, las cuales permanecen constantemente vigiladas, con el objetivo de verificar que la temperatura sea idónea para el correcto

En ese momento un oficial me preguntó qué había sucedido; por miedo no quise declarar desde un momento la verdad. Hasta ahorita he tenido el valor de afrontar las consecuencias de mis errores”

JULIO, PRESUNTO FEMINICIDA

tionó qué sucedía, a lo cual él respondió que “la niña estaba perdiendo la vida y a la vez no quise, me dio miedo”.

A pesar de la intención de la madre por llevar a la bebé a un hospital, el hombre se negó, pues intuía que la menor ya había fallecido, además de que temía recibir cargos por lo hecho; sin embargo, en la madrugada Hortensia decidió llevar a la niña al hospital, donde una hora más tarde, ella le notificó que Laura había muerto.

“En ese momento un oficial me preguntó qué había sucedido; por miedo no quise declarar desde un momento la verdad. Hasta ahorita he tenido el valor de afrontar las consecuencias de mis errores…”, afirmó al concluir su declaración ante el juez de control.

Finalmente, ante la pregunta emitida por el abogado defensor respecto a si Hortensia Maite tuvo conocimiento de los golpes que propinó a la bebé, Julio respondió: “no, ella no tuvo conocimiento ni participó en ese hecho”.

desarrollo del embrión. Así, las familias de más de 20 comunidades han obtenido el beneficio de donación de gallinas ponedoras, además de carne. Las localidades beneficiadas hasta ahora son Santa Lucía de la Sierra, San Matero, San José del Vergel, Milpillas de la Sierra, El Tejuján, La Cañada, Romerillo del Sur, El Puentillo, entre muchas otras, a quienes se les otorgan paquetes de 12 pollos.

6A Sábado 20 de mayo de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
de
MÚLTIPLES OMISIONES ANTE CASOS DE PELIGRO SON LAS RAZONES DE LA TOMA DEL PLANTEL

Valeria y Fátima a un paso de la UANL

RICARDO MAYORGA

M ONTERREY. Las basquetbolistas zacatecanas Valeria Isamar Flores y Fátima Rubio están cada vez más cerca de llegar a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) para jugar con el equipo de Tigresas.

Ambas jugadoras decidieron apostar por el proyecto de la universidad regiomontana, donde verían actividad en la Primera División de la Liga Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE).

Su incorporación implicaría, además, representar a las Tigresas en las competencias del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde) en las Universiadas Nacionales, donde se vive el Deporte Ráfaga de manera diferente. Valeria y Fátima confirmaron a NTR Deportes el intereses de pertenecer a la UANL, para continuar sus estudios y jugar en la mejor liga de basquetbol estudiantil, con un equipo que la temporada pasada avanzó a los Ocho Grandes de la ABE.

Docencia y yoga, la labor de Avy

ALEJANDRO CASTAÑEDA

RÍO GRANDE. La maestra María Asunción Quirino ha construido un estilo de vida donde se conjugan la docencia, el yoga y, a partir de estas dos, una pasión por ayudar a los demás con su salud.

La profesora Avy actualmente es titular del Centro de Maestros en la zona 05 con sede en Río Grande, y desde 2019 practica el yoga, disciplina en la cual decidió certificarse para enseñarla a más personas.

Se preparó en el Yoga Tea-

cher Trainer de Guadalajara, Jalisco, para complementar su labor como docente, ya que recorre las escuelas realizando actividades de Yoga con alumnos, maestros y padres de familia.

En Luna’s Studio, academia reconocida en Río Grande, imparte clases con su hija Metzly González, en sesiones compartidas entre mamás e hijas. Como le pasó a la maestra Avy, el yoga ha transformado la vida de muchas personas y ella sigue con la convicción de divulgar esta práctica milenaria.

DEPORTES

UAZ pagará multa a la FMF: Ibarra Reyes

SE ESTIMA QUE LA SANCIÓN ASCIENDA A POCO MÁS DE 100 MIL PESOS

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS. La multa de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) impuesta a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), que asciende a poco más de 100 mil pesos, será pagada por la universidad, aseguró el rector Rubén Ibarra Reyes. Derivado de los actos de violencia desencadenados en las gradas del estadio Carlos Vega Villalba, la FMF sancionó con una penalización monetaria, la cual, detalló el rector en entrevista para NTR, será saldada “con un fondo de recursos de los patrocinadores”.

Hay un fondo de los patrocinadores, yo he hecho gestiones para que mineras e iniciativa privada apoyen al deporte universitario, con ese remanente se podrá pagar”

“La amonestada fue la universidad, [así que] va a pagar la universidad. Condeno los actos y vamos a hacernos responsables porque nosotros organizamos ese partido”, aseguró.

Sin documento

Expuso que el documento de la multa por parte de la FMF no le ha llegado a la UAZ, por lo que se desconoce el monto exacto a pagar, “pero rebasa por poco los cien mil pesos”.

“Hay un fondo de los patrocinadores, yo he hecho gestiones para que mineras e iniciativa privada apoyen al deporte universitario, con ese remanente se podrá pagar”, informó Ibarra Reyes.

Sobre la multa de Edgar El Cabo Castro, sentenció que el auxiliar será quien pague la sanción que le impusieron.

Negación del ascenso Sobre la negación de la licencia de la FMF, para que la UAZ sea invitada a la Liga de Expansión, puntualizó que ningún equipo de la Liga Premier cumplió con los requisitos. “A lo mejor se trata de alguna palanca allá arriba u otra cosa”, concluyó.

Si no se dan los resultados, nos retiramos: Núñez Orozco

RICARDO MAYORGA

Z ACATECAS . “Si no se cumplen los resultados en los Juegos Nacionales Conade 2023, nos retiramos del instituto”, aseguró en entrevista a NTR Deportes Javier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).

El funcionario estatal informó que ya se plasmaron los objetivos con el gobernador David Monreal Ávila para esta justa nacional, los cuales, de no cumplirse, lo harían tomar la decisión de abandonar su cargo, puntualizó.

“Si no se cumplen los resultados en los Juegos Nacionales Conade 2023, nos retiramos del instituto”

JAVIER NÚÑEZ OROZCO, DIRECTOR DEL ICUFIDEZ

Núñez Orozco prefirió no revelar el número de medallas que se tienen estimadas para esta justa nacional, pues “solo buscamos avanzar para buscar a la Conade con más recurso”.

Ante la baja de los ciclistas que no podrán asistir a la competencia de BMX el lunes 22 de mayo, debido a que coincide con su participación en el Panamericano de la especialidad en Ecuador, el titular del In-

cufidez lamentó su ausencia. “Desafortunadamente no se dio; son una baja importante para nosotros, pero bueno, también hay mucha calidad en otras disciplinas para sacar a Zacatecas adelante”.

El Club Deportivo Juvenil y Fogón van por el liderato

RICARDO MAYORGA

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

Este sábado el Club Deportivo Juvenil (CDJ) tendrá que defender su casa con todo para conservar su liderato, cuando se enfrente a Fogón en la Jornada 19 de la Liga Municipal de Futbol de Tlaltenango (LMFT).

El Campo Deportivo

La Alberca será la sede para el choque entre gigantes, donde ambas escuadras regalarán un partidazo en punto de las 18 horas, con dos escuadras que buscarán coronarse en este Clausura 2023.

CONCEPCIÓN DEL ORO, A COPA INTERNACIONAL

CONCEPCIÓN DEL ORO Jóvenes futbolistas de Concepción del Oro partieron a McAllen, Texas, para disputar la Copa Rayados. Los ocho chicos seleccionados por el ex jugador profesional Víctor Santibáñez emprendieron la ida con la despedida de sus familiares, para enfrentar este torneo internacional. Será este sábado cuando el seleccionado, conformado por chicos de varios estados del norte de México, comenzará su camino en la copa, un certamen que tiene la presencia de visores de diversos clubes de la MLS y la Liga MX. ALEJANDRO CASTAÑEDA

Por el lado de CDJ, el equipo tendrá que refrendar su buen momento de la mano de su goleador, Alejandro Miranda, quien la temporada pasada se coronó con Fogón, pero que ahora defiende la playera del Juvenil.

Mientras tanto, Fogón saldrá obligado a sumar tres puntos si quiere empatar en unidades con CDJ.

7A Sábado 20 de mayo de 2023
RUBÉN IBARRA REYES, RECTOR DE LA UAZ

Hombre prende fuego a su pareja

Ejecutan a mujer en El Orito

LIBRADO TECPAN

E n Guadalupe, una mujer fue agredida por su pareja sentimental, quien la roció de combustible y le prendió fuego; la víctima fue reportada grave al llegar a un hospital

A las 15 horas de este viernes, dentro de un domicilio de la colonia Tierra y Libertad, aparentemente una discusión detonó en la reacción violenta del hombre, quien huyó después de agredir a su mujer.

Al lugar arribaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes atendieron a la mujer, quien resultó con quemaduras graves y fue trasladada al hospital más cercano.

Personal de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) tomó conocimiento de lo ocurrido y comenzó la bús-

queda del agresor; asimismo, la Policía de Investigación (PDI) llegó al lugar e integró una carpeta de investigación.

Asesinan a mujer En tanto que en la capital, sujetos armados asesinaron a balazos a una mujer en la calle Francisco I Madero, de la colonia El Orito.

Habría sido un reporte al número de emergencia lo que alertó a las corporaciones de seguridad y paramédicos alrededor de las 16:40 horas de este viernes, por lo que se movilizaron hasta sitio.

Al encontrar a la mujer en la vía pública desalojaron el lugar, a la par que los paramédicos la revisaron y constataron que estaba muerta.

Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) llegó a la escena del homicidio para hacerse cargo de las indagatorias y levantar el cuerpo.

Se enfrentan agentes y grupo armado

UN POLICÍA FUE HERIDO; HAY DOS DETENIDOS

LIBRADO TECPAN

G UADALUPE. Un agente de la Policía de Investigación (PDI) herido y dos presuntos delincuentes detenidos fue el saldo de un enfrentamiento en el fraccionamiento La Condesa.

Al filo de las 23 horas de este viernes, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizaba un operativo cuando sujetos fuertemente armados comenzaron a disparar contra ellos, por lo que al repeler el ataque se desató el enfrentamiento.

De inmediato solicitaron apoyo a otras corporaciones de seguridad, por lo que arri-

baron elementos de la policía Estatal (PEP), municipales de Guadalupe y la capital, así como del Ejército Mexicano. En el intercambio de fuego un agente investigador fue herido, por lo que sus compañeros lo llevaron a un hospital y en el trayecto los alcanzó una ambulancia de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMCP), cuyo personal concluyó el traslado hasta el hospital más cercano. Las autoridades de los tres órdenes de gobierno aseguraron un vehículo, un arma corta y aprehendieron a dos presuntos delincuentes, a quienes pusieron a disposición del Ministerio Público.

Detienen a 12 personas en Ojocaliente y Pinos

LES INCAUTARON ARMAS, CARTUCHOS, DROGA Y VEHÍCULOS

STAFF

E n diferentes operativos, fuerzas de seguridad detuvieron a 12 personas en Ojocaliente y Pinos. Al parecer eran integrantes de dos células delictivas, a quienes les aseguraron armas, cartuchos, droga y vehículos.

En Ojocaliente, efectivos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP), del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) detuvieron a ocho personas: dos mujeres y seis hombres que integraban un grupo delincuencial, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El grupo interinstitucional realizaba reconocimientos terrestres cuando detectó a las ocho personas en actitud sospechosa. Al revisarlas, las autoridades aseguraron dos armas de fuego cortas y 44 cartuchos útiles.

También les incautaron mil 500 dosis de hierba verde y seca, con las características de la marihuana; 600 dosis de la

EN OJOCALIENTE detuvieron a ocho personas: dos mujeres y seis hombres. Llevaban dos armas de fuego, 44 cartuchos útiles y droga.

EN PINOS cuatro hombres fueron aprehendidos. Portaban cartuchos útiles, probable droga y un chaleco balístico.

probable droga conocida como cristal; dos vehículos con reporte de robo y dos motocicletas.

Las personas, junto con las armas, la probable droga y las unidades motrices fueron puestas a disposición de

Matan a dos hombres en Jerez y Fresnillo

LIBRADO TECPAN MARCEL RODRÍGUEZ

E ste viernes, una persona ejecutada envuelta en cobijas y con una cartulina que contenía un mensaje alusivo a la delincuencia organiza, fue encontrada en el camino que conduce a la comunidad El Moral, en Jerez de García Salinas.

Mediante una llamada

anónima al número de emergencia, al filo de las 7 horas se alertó sobre el hallazgo a las corporaciones de seguridad, que se movilizaron y confirmaron el hecho, por lo que solicitaron la presencia de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Por otra parte, en Fresnillo, minutos antes del mediodía un hombre fue

la autoridad competente.

Por otra parte, en Pinos, tras el reporte del robo de una camioneta perteneciente a la Secretaría del Bienestar, elementos de la FRIZ, la GN y el Ejército realizaron un despliegue en el que aseguraron

víctima de un ataque armado sobre la calle Camilo Torres, en la colonia Emiliano Zapata, cerca de una clínica de salud, donde quedó sin vida.

Oficiales de los tres órdenes de gobierno arribaron a un domicilio de la citada calle, donde se presume que sujetos armados irrumpieron con violencia y atacaron a su víctima.

Paramédicos confirmaron la muerte de la persona. El lugar fue desalojado y se acordonó para dejarlo a disposición de las autoridades correspondientes.

una camioneta Chevrolet Silverado, aparentemente abandonada. Sin embargo, al continuar las acciones operativas, fueron detenidos cuatro hombres y se aseguró una camioneta más, una Ford Super Duty, con placas de circulación extranjeras, además de cartuchos útiles, 63 envoltorios de plástico que contenían probable marihuana y un chaleco balístico. Cabe destacar que las personas que se trasladaban en el vehículo oficial del gobierno federal fueron resguardadas y no se reportan lesionadas. Tras los hechos se les brindó la atención requerida y traslado.

Atacan a vendedor

En Guadalupe, un vendedor ambulante de flores fue atacado a balazos en la intersección de la avenida Guerrero con carretera Sauceda de la Borda. Lo trasladaron en estado grave a un hospital. La agresión ocurrió en presencia de uno de los familiares de la víctima, quien cargaba un bebé cuando, al filo de las 20:10 horas de este viernes, sujetos armados le dispararon a quemarropa y huyeron en un vehículo.

LO CONDENAN A 30 AÑOS POR SECUESTRO

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) informó que un joven de 20 años fue sentenciado a 30 años de prisión por el delito de secuestro agravado. Francisco “N” tenía solo 18 años cuando fue detenido en flagrancia en febrero de 2021, por su probable participación en la privación ilegal de la libertad de dos jóvenes dedicados a la charrería, en Fresnillo; uno de ellos perdió la vida. STAFF

8A Sábado 20 de mayo de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: ARCHIVO

z Elementos de la Marina tomaron el control, ayer en la mañana, de instalaciones de Ferrosur en Coatzacoalcos.

Acusan que busca acaparar operación portuaria y dejar fuera a IP

Apura 4T sus obras expropiando vías

Toma Marina líneas de Ferrosur para tener paso libre a puerto de Coatzacoalcos reForMA / stAFF

Efectivos de la Marina tomaron ayer a las 6 de la mañana tres líneas ferroviarias de Ferrosur, de la empresa Grupo México, que atraviesan el Istmo de Tehuantepec, en cumplimiento de una orden presidencial.

Bajo el argumento de que es asunto de seguridad nacional y de supuestas afectaciones económicas y operativas por el pago de derechos de paso a Grupo México, empresa de Germán Larrea, el Gobierno decretó la expropiación de las vías en favor de la Marina.

La toma de los tramos pretende acelerar obras del Corredor Interoceánico y dar paso libre a Ferrocarriles de Tehuantepec, transporte paraestatal creado en 2020, administrado por la Secretaría de Marina y conocido como Tren Transístmico.

El punto es estratégico para la conexión con la obra de la Refinería de Dos Bocas y vínculo con el Tren Maya, obras insignia de la 4T.

Grupo México, concesionaria de las vías, calificó de “sorpresiva e inusitada” la toma de las instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas y dijo que la acción será analizada por inversionistas y asesores de la empresa. La compañía aseguró que continuará brindando el servicio a sus usuarios sin afectación por el momento, pero con la vigilancia de las Fuerzas Armadas.

Punto estratégico

La ocupación de vías de Ferrosur busca paso libre a Coatzacalcos en un punto estratégico de interconexión del Corredor Transístmico con Dos Bocas y el Tren Maya.

VíAS ExPROPiADAS

Medias Aguas a Coatzacoalcos Longitud: 91.2 km, Línea Z

Coatzacoalcos a El Chapo

18 kilómetros, Línea FA Hibueras a Minatitlán

Coatzacoalcos El Chapo Hibueras

Medias Aguas Minatitlán

11 kilómetros, Ramal ZA VER.

Las acciones en la Bolsa de Grupo México cayeron ayer 4.29 por ciento. Apenas este miércoles, Larrea se reunió en Palacio Nacional con el Presidente Andrés Manuel López Obrador por el interés del empresario en la compra de Banamex, lo que AMLO avaló.

Sin embargo, aparentemente en el encuentro no se mencionó el tema de la toma de las vías de Ferrosur, ya que Grupo México calificó ayer de “sorpresiva e inusitada” la ocupación de la Marina.

Carlos Barreda Westphal, representante en México de Stella-Jones Corp, dijo que, con el decreto, el Gobierno busca acaparar la operación portuaria integral de Coatzacoalcos y Dos Bocas, y sus conexiones con los ramales ferroviarios (entradas y salidas).

“Además, se confirma un interés de dejar fuera a la iniciativa privada de estas acti-

¡Luismimanía!

Su bioserie y las redes sociales han contribuido a que Luis Miguel goce fama inusitada entre las nuevas generaciones.

ELIGE TU NEWSLETTER

Noticias generales, política, deportes, entretenimiento o salud. Existe una opción que va con tu estilo de informarte.

Inscríbete al escanear el QR

COLOCAN AHuEHuETE 2.0

La Glorieta de la calle Niza y Paseo de la Reforma cuenta con un nuevo ahuehuete, el segundo que se coloca en el sitio en menos de un año. El anterior debió ser retirado en marzo.

Con las más recientes imágenes de galaxias de la NASA, la pieza “Ciclos

Cósmicos: Una Sinfonía del Espacio”, fue estrenada en EU por la Filarmónica Nacional.

Ordenan periodo extra al Senado por el INAI

Una jueza federal ordenó convocar a un periodo extraordinario de sesiones del Senado para nombrar a uno de los tres comisionados pendientes del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI). Basta nombrar a un solo comisionado o comisionada para que el pleno del INAI, detenido por falta de quórum desde el 1 de abril, pueda volver a sesionar. Se requiere el voto de tres quintas partes de los senadores para avalar el nombramiento.

Corredor transístmico Dos Bocas Tren Maya

TABASCO

A Dos Bocas Interconexión Tren Maya

vidades económicas tan importantes para el País, aun cuando perfectamente podría haberse diseñado un esquema de convivencia operativa”, sostuvo.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador emitió ayer el decreto en el que se declara la utilidad pública de tres tramos de Ferrosur a favor de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. El decreto ordena “la ocupación temporal” de los tramos sin especificar el periodo de incautación. Argumenta que “es imperativo tener el control y administración de todas las líneas ferroviarias” del Corredor, incluidos los tramos de Ferrosur para “eliminar fallas e ineficiencias en las cadenas de transporte, almacenamiento y distribución” y agilizar movilidad de bienes entre Salina Cruz y Coatzacoalcos. Las vías ferroviarias co-

‘Arquitecta’ honoraria

Apasionada de la arquitectura, Louise Noelle supo que lo suyo no era construir, sino desmenuzar el cómo y porqué de una obra; sus investigaciones suelen ser fuente primordial de consulta.

Página 7

rren de: z Medias Aguas a Coatzacoalcos, de 91.219 kilómetros de la Línea Z; z Hibueras a Minatitlán, con 11 kilómetros que constituyen el Ramal ZA; z Y de Coatzacoalcos a El Chapo, con una longitud de 18 kilómetros de la Línea FA.

El gobierno justifica el acto debido a que Ferrocarriles de Tehuantepec se ve obligado a detener el paso rumbo a Coatzacoalcos en las vías que tiene Ferrosur.

“Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec detiene el movimiento de los ferrocarriles y trenes antes de ingresar a las vías concesionadas a Ferrosur (...) a solicitar la autorización correspondiente y a pagar derechos de paso, lo que ocasiona afectaciones económicas y de programación operativa a dicha entidad”, afirma.

Fuentes oficiales indicaron que no se aceptó una propuesta de Ferrosur de adaptar una vía alterna para Ferrocarriles de Tehuantepec, pues los tramos afectados son puntos neurálgicos en la comunicación de sur a norte del País.

El Gobierno anunció indemnizaciones a Ferrosur por “la ocupación temporal” con valor de mercado donde la valuación quedará a cargo del Indaabin. Precisa que los interesados podrán acudir a reclamar ante el Poder Judicial únicamente para controvertir el monto de la indemnización.

En marzo, el Gobierno oficializó el control de la Marina sobre el Corredor del Istmo. El órgano descentralizado Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec tiene una junta de gobierno presidida por el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda.

Con los plazos establecidos por la jueza Décimo Séptima de Distrito en Materia Administrativa, Celina Quintero Rico, para la última semana de mayo o principios de junio ya tendría que estar publicada la convocatoria para el periodo extraordinario.

La jueza también resolvió que la Junta de Coordinación Política del Senado no ha cumplido la suspensión que dictó en marzo pasado para nombrar a dos comisionados, por lo que reiteró su orden. El desacato a una suspensión es un delito federal que se castiga con tres a nueve años de cárcel y que toca perseguir a la FGR, pero la jueza aún no denuncia el caso ante el Ministerio Público. Ayer, el senador Ricardo Monreal reconoció que la bancada de Morena en el Senado podría frenar la designación del comisionado del INAI, a pesar de la orden de la jueza.

Refirió que el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, tiene el derecho de interponer un recurso de queja para suspender el procedimiento hasta en tanto resuelva el Tribunal.

CUESTA 335 MDP

MUERTE DE ABEJAS

Condenan a 52 años a asesinos de Abril

DAnAestrADA

Rodolfo Daniel Banderas y Juan Carlos Rodríguez, los autores materiales del feminicidio de Abril Pérez Sagaón, fueron sentenciados ayer a 52 años y seis meses de prisión. Héctor Pérez-Rivera, abogado de la familia de Abril, reconoció que el fallo es un primer paso en el proceso para alcanzar la justicia por

el asesinato ocurrido el 25 de noviembre de 2019.

Sin embargo, el abogado calificó la pena a Banderas, quien confesó haber disparado contra Abril, como insatisfactoria, pues esperaban que se dictara la sentencia máxima por el delito de feminicidio, que es de 70 años.

“En el caso de Rodolfo Daniel no estamos conformes a pesar de que es una pena

alta, consideramos que no cumple el aspecto de su culpabilidad máxima respecto a estos hechos”, apuntó PérezRivera luego de la audiencia en las salas de juicios orales del Reclusorio Oriente. Durante el proceso, Banderas reveló haber recibido 180 mil pesos de Juan Carlos García, ex esposo de Abril –todavía prófugo–, para cometer el homicidio.

Tras la muerte masiva de abejas en el sureste del País este año, las afectaciones causadas a diferentes cultivos podrían impactar sobre un monto de 335 millones de pesos, que es lo que depende de la polinización, expuso el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).

afecta dife

intoxica ha gene Ré

intoxica

“Es uno de los casos más graves de intoxicación de abejas que ha habido en la Península de Yucatán e incluso en general en México”, señaló Rémy Vandame, investigador especialista de Ecosur, en el marco del Día Mundial de las Abejas. La muerte masiva de abejas en marzo pasado fue a causa de intoxicación, al dar positivas a una alta carga de fipronil, un insecticida propagado por los vientos en la zona, tras posiblemente ser aplicado en cultivos

de riego al este de la región afectada. Vandame explicó que el desastre en localidades del municipio de Hopelchén, Campeche, en tres días causó afectaciones a 80 apicultores, con un total de 3 mil 335 colmenas dañadas. También se perdió un ingreso equivalente a más de 13 mil días de trabajo de todas las personas que colaboran en los apiarios.

Los apicultores de las localidades Suc-Tuc y Oxa perdieron 92 por ciento de sus colmenas, pero por la falta de los procesos de polinización el impacto se extendió a otros cultivos, como soya, chile, sandía, naranja y mango. El valor de la producción agrícola de Hopelchén alcanza al año mil 918.9 millones; 17 por ciento depende de los procesos de de polinización, lo que equivale a los 335 millones de pesos.

Resolver la multipropiedad en la liga de futbol y reducir el número de jugadores no formados en México no será fácil de lograr, coinciden columnistas de CANCHA. Esas medidas para elevar el nivel del futbol difícilmente se consumarán en corto plazo, opinan.

Ve el deBate

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Sábado 20 / Mayo / 2023 Ciudad de MéxiCo
Víctor Fuentes Nallely HerNáNdez Bajo control de Marina
especial Freepik
DIFÍCIL RETO
elizabeth ruiz
Héctor García
colum

@reformanacional

Frenan liberación... otra vez

Desde hace 2 años se ha frustrado la liberación de Héctor “El Güero” Palma, preso desde 1995.

TUXTLA GUTIÉRREZ. Familiares de víctimas de feminicidio y madres buscadoras se plantaron a las afueras del Palacio de Gobierno de Chiapas para pedir que sean atendidas por el Gobernador morenista Rutilio Escandón para plantearle sus demandas de justicia. El movimiento denominado “Madres en resistencia” colocó ofrendas con fotografías de las víctimas junto con algunas pertenencias sobre pequeñas lapidas de cartón que acomodaron en la plaza central.

106.5

millones de kilos de residuos sólidos urbanos, en promedio, se recolectan en México cada día.

Cae en frontera 70% captura de migrantes

Deporta EU a México, en una semana, a mil 100 personas de cuatro países

ReFoRma / StaFF

SU HISTORIA

abril 30. Es absuelto por delincuencia organizada y sale el 4 de mayo, pero es arraigado por la FGR.

mayo 9. Un tribunal lo libera y al día siguiente lo detienen por el homicidio de 9 cercanos a Miguel Ángel Félix Gallardo, el 3 de septiembre de 1992, en Iguala, Guerrero.

2021

julio 13. Un tribunal revoca su absolución y regresa al Altiplano.

2023

mayo 17. Un juez ordena liberarlo, pues el delito de homicidio ya está prescrito y el jueves lo retienen por otra acusación de un homicido ocurrido en 2000.

Retienen a ‘El Güero’ por otro homicidio

abimael CHimal

Por tercera vez desde que está recluido en el Penal del Altiplano, Héctor “El Güero” Palma Salazar fue reaprehendido horas después de que un juzgado ordenara su liberación.

La noche del jueves, agentes de la Policía Federal Ministerial ejecutaron una orden de detención en contra del capo sinaloense emitida por un juez de Jalisco, ahora por el delito de homicidio calificado de un subdirector de custodia del Penal de Puente Grande, ocurrido hace 23 años.

En la rejilla de prácticas del Centro Federal de Readaptación Social Número 1, los elementos de la Agencia de Investigación Criminal le entregaron copia de la orden y dieron lectura a su cartilla de derechos.

Este mandamiento judicial mantuvo en prisión a Palma Salazar luego de que un juez de Guerrero ordenó el miércoles su liberación, al resolver que prescribió el cargo

de homicidio calificado por el que fue reaprehendido la semana pasada. De acuerdo con José Gabriel Martín Hernández, abogado de Palma Salazar, la nueva acusación es por el homicidio de Juan Castillo Alonso, subdirector de custodia de Puente Grande.

El asesinato que se le imputa se registró en Zapopan en diciembre del año 2000, un mes antes de que Joaquín “El Chapo” Guzmán, compadre de “El Güero” Palma, se fugara de ese Centro Federal de Readaptación. “El testigo que lo está imputando es el mismo que ha sido ya declarado falso, tanto por autoridades federales como locales”, dijo el defensor. “Tenemos un término constitucional, vamos a ofertar las pruebas que justifican lo que estamos diciendo, estamos seguros, de que el señor Palma no es responsable de ese hecho”, agregó.

Por este caso, Palma Salazar rindió ayer su declaración preparatoria a través de videoconferencia.

Las intercepciones de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos desde México disminuyeron más de un 70 por ciento con el fin del Título 42 y la aplicación del Título 8, aseguró un funcionario de alto nivel del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Desde el 12 de mayo, un día después de que se levantó la regulación de la era de la pandemia de Covid-19, la Patrulla Fronteriza interceptó en promedio a unas 4 mil personas al día y durante las últimas 48 horas disminuyó a menos de unas 3 mil, detalló Blas Nuñez-Neto, subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración.

“Nos sentimos alentados por los últimos progresos que hemos hecho en las últimas semanas, pero sabemos muy bien que es demasiado pronto para sacar cualquier conclusión definitiva o predecir lo que va a pasar en las semanas que vienen”, agregó en conferencia de prensa en línea.

Nuñez-Neto informó que esta semana fueron repatriadas 11 mil personas a más de 30 países, entre ellos adultos que viajaban solos y miembros de familias. De esta cantidad, mil 100 correspondieron a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que fueron enviados a México.

Las recientes repatriaciones, explicó, ocurren bajo la ley de inmigración llamada Título 8, la cual incluye mayores sanciones para los migrantes que ingresen de forma irregular a EU.

Recientemente, México anunció que continuaría aceptando a migrantes de esas nacionalidades, como parte de un acuerdo humanitario con EU, que a su vez recibirá a más de 100 mil perso-

Investiga Salud brote de meningitis

ViCtoR oSoRio y mauRo De la Fuente

La Secretaría de Salud federal informó que se puso en marcha un operativo binacional para atender el probable brote de meningitis en Matamoros.

Detalló que la medida se adoptó luego de detectarse cinco probables casos de infección en el sistema nervio-

so central (meningitis), asociado a bloqueo neuroaxial, en residentes de Texas que se sometieron a procedimientos quirúrgicos de tipo estético en unidades de atención médica privada en la ciudad fronteriza de Tamaulipas. Como parte del operativo, indicó en un comunicado, se inició la búsqueda activa de otras personas posiblemente afectadas.

Se mantiene comunicación con autoridades de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EU, para el seguimiento a la investigación. De acuerdo con la Secretaría de Salud de Tamaulipas son 400 los pacientes considerados en el cerco de vigilancia y que se consideran casos de riesgo.

Pide Salazar evitar ruta violenta

RolanDo HeRReRa

Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México, pidió a los migrantes no tomar los caminos controlados por las bandas criminales y optar por las vías legales. En un mensaje en su cuenta de Twitter, llamó a los interesados a realizar los trámites a distancia para migrar de manera ordenada, o esperar a que el sistema llegue a los países en los que todavía no se ha implementado.

“Esa vía legal es la vía que se debe de tomar, no la vía que los lleve por estos caminos dolorosos, controlados por los criminales, por los delincuentes que han estado fomentando estos problemas por tanto tiempo”, indicó.

“Espérense hasta que lleguen a este tiempo donde creamos nosotros un sistema ordenado y legal para los que quieren salir de su país, pero también reconociendo que la meta de nosotros es que cada persona tenga el dere-

‘DuerMo bien’, Dice GArDuño

cho de quedarse en su lugar de origen”. El mensaje se registra cuatro días después de que más de 50 migrantes fueron secuestrados en la llamada “zona del terror”, en San Luis Potosí. Salazar destacó que EU ha trabajado con países como México, Guatemala y Panamá para implementar un sistema migratorio legal y, con ello, “componer un sistema que ha estado quebrado por mucho tiempo”.

RolanDo HeRReRa

El Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, aseguró que duerme tranquilo tras el incendio del 27 de marzo en el que murieron 40 migrantes en Ciudad Juárez y que nada pudo hacer porque se encontraba a mil 800 kilómetros de distancia. Tras un recorrido en las nuevas instalaciones del archivo del INM, dijo que no ha pensado renunciar. –¿Duerme tranquilo?, se le preguntó.

“Sí, yo estaba a mil 800 kilómetros de distancia del suceso, no podría llegar en tres minutos que se suscitó la conflagración, que dos venezolanos iniciaron con dolo”, dijo.

nas procedentes de El Salvador, Guatemala y Honduras.

Funcionarios estadounidenses exhortaron a los migrantes a usar la aplicación CBP One para programar una cita para solicitar asilo, la cual es gratuita y les permite viajar de forma más segura, sin tener que poner su vida en riesgo o en manos de traficantes de personas.

Actualmente el número de citas es de mil espacios por día, pero no está descartado que pudiera aumentar, señaló

durante la conferencia de prensa Jesús Sanchez, funcionario de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), adscrito a la oficina de Campo, en Los Ángeles.

Tan sólo en Matamoros, Tamaulipas, se estima que esta semana 2 mil 500 migrantes han cruzado a Brownsville, Texas para solicitar asilo en Estados Unidos, señaló el Alcalde de Matamoros, Mario López Hernández.

‘HORNEAN’ LOS TENIS-CONCHAS

REFORma / STaFF

El amor por las conchas ha alcanzado un nuevo nivel con unos nuevos tenis inspirados en este pan dulce mexicano. El modelo, que ya está a la venta en México, viene en los tres colores que representan los sabores más

comunes de la concha: fresa, chocolate y vainilla. Los tenis, de Adidas, tienen una textura afelpada con bordado en dorado en las tres franjas emblemáticas que también delinean el diseño tradicional de estos panes.

“En promedio han cruzado 300 migrantes que han hecho su solicitud de asilo en EU a través de la aplicación (CBP One), y (el resto) ha pedido asilo en la garita de forma directa”, indicó el Presidente Municipal. La cifra representa la mitad de los extranjeros que ocupan el campamento habilitado en la margen del río Bravo, estimó. Con inFoRmaCión De ReuteRS y mauRo De la Fuente

2
Reclamo en chiapas Daniel Díaz sábado 20 / may. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
descenso a fin de Título 42 e inicio de nuevo plan
Atribuyen
Diego Gallegos LA TRAgedIA LA eSTRATegIA

Propone buscar información ‘extravagante’

Pide AMLO ventilar bienes de Ministros

Arremete Presidente contra INAI; presume que en su mañanera hay transparencia

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ve la paja en el ojo ajeno en cuanto a patrimonio y cuentas bancarias de los servidores públicos se refiere.

Durante su conferencia matutina, al criticar de nuevo al Poder Judicial de la Federación (PJF), el Mandatario pidió ayer hacer públicos todos los bienes de ministros, magistrados y jueces.

Dijo que todos los ciudadanos tienen derecho a conocer el patrimonio de los servidores públicos, aún cuando funcionarios de su Gobierno no revelan detalles en sus declaraciones 3de3.

Tal es el caso del titular de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval, quien solicitó no hacer no público su departamento en Bosque Real, que compró en 9 millones de pesos a una proveedora de la Sedena.

“Yo creo que se tiene el derecho ¿no?, todos los ciudadanos, a conocer el patrimonio de los servidores públicos, no tiene por qué ocultarse”, señaló López Obrador.

“Yo les propongo algo, cuando tengan información sobre los bienes de los ministros, magistrados y jueces, que están más allá de lo normal, que resulten extravagantes, vengan aquí”.

–Lo publicamos cada semana –le dijo un reportero.

“Cuando hagan algo especial, yo me comprometo a que se transmita aquí”, comentó el Presidente desde Palacio Nacional.

López Obrador presumió que en su conferencia mañanera diaria hay verdadera transparencia, no como la del Instituto Nacional de

ruta legal

Los funcionarios del Poder Judicial de la Federación siguen el siguiente proceso para reportar sus declaraciones patrimoniales.

Culpan a jueces de inseguridad

MArthA MArtínez

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, responsabilizó a los jueces de que en el país no pueda acabarse con la inseguridad y con la delincuencia, pues dijo que no están haciendo su trabajo.

“El dinero es lo que los mueve, y la gente que no tiene recursos, que no tiene para un abogado, no encuentra respuesta”, afirmó.

z El Mandatario volvió a arremeter ayer contra la presidenta de la Corte, Ministra Norma Piña.

Achacan a Piña ‘fichaje’; desmiente la Judicatura

Otros datos

PrOCediMientO n Se presentan ante la Contraloría de la Corte.

n No las reportan a la Función Publica. n Al registro no tiene acceso el Ejecutivo. n El portal de transparencia de la Corte contiene la 3de3 de ministras y ministros. n La ley anticorrupción obliga a publicar declaraciones, sin datos que expongan la vida privada.

la filtraCión n Si el Ejecutivo presenta información sobre cuentas bancarias de los Ministros, podría venir de pesquisas de la Unidad Inteligencia Financiera (UIF), con ayuda de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

n Para solicitar esta información a los bancos, por me-

Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personal (INAI), al que calificó de encubridor. “Pues aquí transparencia, que es importante, pero la verdadera, no la de los encubridores, estos del INAI, que están ahí para servir de tapadera”, criticó.

n El formato para versión publica de 3de3 –para todos los funcionarios–no detalla montos o ubicación. Sólo contiene: Relación de ingresos. Cuentas bancarias. Inmuebles. n Si un funcionario decide abrir todos sus bienes, lo haría por su cuenta.

dio de la CNBV, deben existir sospechas de lavado de dinero que justifiquen una investigación de la UIF. n Si se exhiben declaraciones patrimoniales íntegras, sólo las pueden obtener de algún funcionario del Poder Judicial con acceso a los registros de la Contraloría de la Corte.

“La auténtica transparencia es democracia, transparencia es sinónimo de democracia, la transparencia es una regla de oro de la democracia. Entonces aquí que se dé a conocer todo, todo, todo, todo y nos va ayudar mucho”.

La última declaración patrimonial pública –consulta-

ExigEn PrEcio justo Por sus cosEchas

FrAnCiSCo de AndA

GUADALAJARA.- Agricultores de Jalisco y Michoacán se manifestaron ayer en un libramiento de los municipios de La Huerta y Briseñas, para exigir precios justos por el trigo y el maíz.

Absalón García Ochoa, presidente de la Unión de Productores de Granos Básicos de Jalisco, reprochó al Presidente López Obrador por incumplir su promesa de bajar el precio de los combustibles.

“Este Gobierno, con una migaja de 300 kilos (de fertilizantes) por hectárea quiere que le demos de comer a este país y así no podemos”, dijo el ex diputado federal.

Prometen a productores compra de maíz

reForMA / StAFF

La Secretaría de Gobernación (Segob) y Segalmex ofrecieron ayer a productores de Sinaloa la compra de 2 millones de toneladas de maíz blanco, con un precio de garantía de 6 mil 965 pesos por tonelada.

Así lo aseguró el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, quien participó en la reunión convocada por el titular de la Segob, Adán Augusto López, con representantes de organizaciones productoras de esa entidad.

Según el morenista, se tiene registro de 8 mil producto-

res de menos de 10 toneladas, para participar en el esquema de comercialización acordado.

“Los productores esperan mayor apertura para tener confiabilidad en la venta del maíz, y estamos prácticamente hablando de que 2 millones de toneladas comprometidas para la compra y para la venta, y el resto ya tiene mayores posibilidades de que los compradores entren a la puja”, señaló. “Se va a caminar en eso y se mantienen los parámetros de cómo podemos vender, hay buenas noticias, ya se han registrado alrededor de 8 mil productores que van a

Mier culpó al Poder Judicial de que mujeres violentadas y madres que han perdido a sus hijas no tengan respuesta a su demanda de justicia.

Sin hacer referencia a las otras autoridades responsables en el combate de la violencia de género y los feminicidios, “Miles de mujeres violentadas no han encontrado respuesta en la impartición de justicia, muchas mujeres desesperadas, destrozadas porque vieron cómo sus hijas perdieron la vida, no han encontrado respuesta en el Poder Judicial”, señaló.

ble– del titular de la Defensa Nacional, correspondiente a 2022, no revela la adquisición del departamento en 2020. El jueves pasado, el General rompió una semana de silencio sobre la revelación de su departamento de lujo, que compró a la socia de una empresa proveedora de la Sedena.

Con el argumento de que estaba en “obra gris”, intentó justificar que el valor fue de 9 millones, cuando departamentos como el suyo en el desarrollo “Cuatro Puntos” cuestan 30 millones.

El Mandatario Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que la presidenta de la Corte, Norma Piña, contrató a Sonia Vargas Terrero, una ex colaboradora de Genaro García Luna que firmó contratos millonarios que son investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Durante la mañanera, indicó que Vargas es directora de la coordinación de Administración del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), desde el 1 de abril de 2023.

Sin embargo, fuentes judiciales informaron que el nombramiento de Vargas Terrero lo hizo la Secretaría Ejecutiva de Administración del CJF, y fue aprobado por la Comisión de Administración de ese órgano, en la que no participa Piña.

Dicha Comisión está integrada por dos consejeros del Poder Judicial, los magistrados Sergio Molina Martínez y Lilia Mónica López Benítez, y por Bernardo Bátiz, consejero designado en 2019 por el propio López Obrador.

Vargas Terrero se desempeña como directora de área en la dirección de Control de Nóminas, que forma parte de la Coordinación de Administración regional en la Ciudad de México.

En la mañanera, López Obrador detalló que Vargas figura como firmante en contratos millonarios de la extinta Policía Federal, que son indagados por la UIF y la Fiscalía General de la República (FGR) como parte de la trama de corrupción de García Luna.

“Fue directora general de recursos, materiales, servicios generales, infraestructura de la Policía Federal Preventiva en el periodo de García Luna, y está en la investigación que se tiene en contra de García Luna, de todos los contratos

ClAudiA Guerrero y Antonio BArAndA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó al senador Alejandro Armenta no denunciar a la ministra Norma Piña, por los mensajes que el morenista calificó como “presiones”, ya que la podría convertir en “mártir. “Yo le aconsejaría, con todo respeto, al senador Armenta, que no presentara ninguna denuncia porque (la)

VersióNPresideNCiaL:

Luego de que López Obrador señaló a la Ministra Norma Piña de haber contratado a una funcionaria, el Consejo de la Judicatura Federal desmintió la acusación n Contrata la Ministra Norma Piña a Sonia Vargas Terrero el 1 de abril de 2023.

PreCisióN deL CJF:

n Fue nombrada por la Secretaría Ejecutiva de Administración del CJF. n Avalada por la Comisión de Administración, en la que no participa Piña

MagiStradOS integranteS de la COMiSión:

n Sergio Molina Martínez. n Lilia Mónica López Benítez. n Bernardo Bátiz. (designado por aMlO en 2019)

que entregaron”, expuso. “Firmó contratos relacionados con la adquisición, mantenimiento, prestación de servicios, de infraestructura de la Policía Federal Preventiva con empresas que se encuentran en investigación”. El Mandatario federal dijo que la información del nexo entre Vargas Terrero con García Luna y, su actual puesto en el Poder Judicial, le fue proporcionada a través Atención Ciudadana de la Presidencia. “La gente nos informa. Millones de mexicanos que apoyan esta transformación; ayer (jueves) vinieron y me entregaron en la Oficialía de Partes de Atención Ciudadana, que querían entregarme unos papeles de la Corte”, añadió.

Sugieren a senador evitar mártires

va a convertir en mártir. Si ya para todo el bloque conservador y sectores muy desinformados, manipulados, de la clase media, es una heroína la presidenta de la Corte”, señaló. Luego que el presidente del Senado exhibió los mensajes que calificó como intimidatorios, Piña reconoció el jueves que ella los envió, y dijo “sostener en lo público lo que dijo en privado”, pero rechazó que se tratara de una amenaza.

Dice Monreal que Morena puede frenar comisionado

MAyolo lópez

Morena en el Senado podría frenar la designación del comisionado del INAI, a pesar de la orden de una jueza federal para que la Comisión Permanente llame a un periodo extraordinario de sesiones, indicó Ricardo Monreal.

queja para suspender el procedimiento hasta en tanto resuelva el Tribunal.

En todo caso, explicó, todo depende de que una mayoría calificada pueda impulsar la convocatoria.

–¿De qué es partidario?

–se le preguntó.

productores.

La próxima semana se llevará a cabo otra reunión con la Segob que podría ser definitoria para resolver la crisis por la que atraviesan los productores ante la caída del precio.

z El titular de la Segob, Adán Augusto López, tras un encuentro con los productores de maíz de Sinaloa. entregar su cosecha a precio de garantía”. Rocha dijo a medios locales que se ampliarán los apoyos para la compra del grano, y adelantó que se buscarán acercamientos entre los compradores de la industria y los

Pese a ser el coordinador, reconoció que no manda sobre su grupo parlamentario.

Tras informar que el Senado había sido notificado ayer de la resolución del juez, dijo que el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, tiene el derecho de interponer un recurso de

“De que se integre el INAI. Votaría en favor de que la Permanente convoque a un extraordinario”, respondió –¿Por qué hablar de un recurso de queja? –se le insistió. “Eso es lo que dice la mayoría, yo no decido por la mayoría. Yo sí creo que debe integrarse el INAI”, subrayó.

Sábado 20 de Mayo del 2023 z REFORMA 3
Antonio BArAndA y ClAudiA Guerrero Alejandro Mendoza
especial
Francisco de Anda especial
En la mira
consEj0s a lEgislador candil dE la callE

Sufren

víctimas afectaciones físicas y emocionales

Hallan a choferes plagiados en SLP

Pidieron ‘ride’ para trasladarse a sus hogares en Tlaxcala iris VElázquEz

Los dos choferes que trasladaban a los migrantes que fueron secuestrados en los límites de San Luis Potosí y Nuevo León regresaron por sus propios medios y con heridas a sus hogares en Tlaxcala, informaron ayer empresarios.

Tanto Perfecto Vázquez, dueño de la empresa Hevatour’s, como José Luis López, líder en San Luis Potosí de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), confirmaron que los conductores aparecieron luego de que el pasado 15 de mayo se les perdiera el rastro.

En entrevista con Grupo REfoRMa , José Luis López, vocero de la Conatram en la entidad, indicó que los conductores del autobús que transportaba al grupo de 49 migrantes que fueron rescatados, se reunieron con sus familiares en Tlaxcala e informó que llegaron con diversos golpes en el cuerpo.

“Ya están en casa gracias a Dios. Con golpes, lesiones y pues mal psicológicamente, con traumas, pero afortunadamente ya están en casa”, confirmó.

López refirió que debido al estado en el que ambos choferes se encuentran se ha optado por darles espacio para que atiendan sus lesiones y su estado físico y emocional.

“Llegaron en la mañana y en ese lapso, el dueño del autobús (Perfecto Vázquez) tenía una cita en la fiscalía General de la República, entonces entró a la fiscalía, ya no hubo mucha oportunidad de hablar con él. Me dijo que escuchó muy mal a sus operadores”, expuso.

“Dijo: ‘la verdad es que vienen muy mal, tampoco los quiero forzar ahorita, yo creo hasta mañana o pasado mañana que ya estén mejor, ya ahorita ya los mandé a que vayan con el médico. Los van a llevar ahorita al médico, que los chequen, porque uno tenía un golpe en la cabeza fuerte, porque le dieron con el arma’”, contó.

El entrevistado también señaló que los conductores llegaron a sus hogares por sus propios medios.

“Por medio de aventones, por ahí de ‘ride’ con los traileros y fue como llegaron a su casa”, detalló.

El líder Confederación

Nacional de Transportistas

Mexicanos (Conatram) insistió en su llamado a autoridades a garantizar la seguridad en ese tramo que debido a los constantes incidentes ha sido llamado la “ruta del terror”, de la Carretera 57, cerca de Matehuala, en los límites entre San Luis Potosí y Nuevo León.

“Que pongan atención al problema que estamos viviendo ahorita tan fuerte aquí en San Luis Potosí, sobre todo

...Y Gobernador presume patrullas

Nayra riVEra

a cuatro días de reportarse en la Carretera 57 el plagio de masivo de migrantes, quienes ya fueron liberados, el Gobierno de San Luis Potosí puso en operación 50 patrullas Mustang y otras unidades Camaro y Challenger como parte de la División de Caminos de la Guardia Civil Estatal.

El Gobernador del estado, Ricardo Gallardo Carmona (PVEM), dio ayer el banderazo de salida a los vehículos de lujo.

“Desde Moctezuma dimos la puesta en marcha de la División de Caminos de la Guardia Civil Estatal. ayudarán a mantener protegidas las carreteras. Estamos realizando acciones para devolverles la tranquilidad a las y los potosinos”, escribió el Mandatario en su cuenta de Twitter.

Su adquisición, valuada en 80 millones de pesos, se anunció el pasado 6 de abril, cuando acababa de registrarse otro plagio de migrantes también en esa vialidad.

Ese día tampoco fue detectado el asalto a una unidad con 16 pasajeros en Matehuala.

En aquella ocasión, el Secretario de Seguri-

z

dad Estatal, Guzmar Ángel González Castillo, presentó las nuevas unidades de lujo y presumió que son equiparables a las utilizadas en las principales ciudades del mundo.

“Serán 50 nuevos vehículos completamente equipados, similar a los que utilizan las instituciones de seguridad de las principales ciudades del mundo”, indicó entonces.

Sin embargo, el experto

Dan tarjetas humanitarias a rescatados

Claudia GuErrEro

El Instituto Nacional de Migración (INM) entregó Tarjetas de Visitantes por Razones

Humanitarias a 48 personas provenientes de Honduras, Venezuela, El Salvador, Brasil y Cuba, que fueron víctimas de plagio en la llamada “zona del terror”, en San Luis Potosí. El organismo informó que se trata de 17 adultos que via-

al tema ahorita que es muy fuerte del secuestro de migrantes que está pasando. No tenemos más que un mes y fracción que sucedió el hecho aquél de los de Guanajuato también y que salieron ciento y tantos migrantes, eso es una cosa muy delicada.

“El reporte de robo al transporte que tenemos to-

jaban solos y 31 que forman núcleos familiares, incluidos varios menores de edad, quienes quedaron bajo la custodia y protección del DIF potosino.

La madrugada del lunes, presuntos integrantes del Cártel del Golfo realizaron un secuestro masivo de migrantes cuando viajaban en un autobús, por la Carretera 57, en las inmediaciones del municipio de Matehuala.

dos los días, es muchísimo. No exclusivo en San Luis Potosí, sino a nivel nacional, en particular en tramos muy específicos como es el arco Norte, Puebla, Veracruz, Estado de México, Guanajuato, y San Luis Potosí, que son los lugares más problemáticos en cuestión del robo, es todos los días. El problema es

TraSladan a haiTianoS

en vehículos policiales, Ricardo Reyes Retana, consideró que la adquisición de autos deportivos para convertidos en patrullas fue un exceso en esa entidad, debido a que son unidades de lujo que no están diseñadas para uso rudo.

Detalló, por ejemplo, que al ser vehículos de dos puertas no son muy funcionales en caso de que se tenga que trasladar a una persona en la parte trasera.

De acuerdo con los testimonios de las víctimas, los delincuentes les exigieron un pago de mil 500 dólares por cada uno.

Nueve de los plagiados lograron escapar de sus captores y fueron localizados en Nuevo León, en la zona limítrofe con San Luis Potosí.

Mientras que el jueves, la Sedena reportó la localización de 40 migrantes más.

que es con mucha violencia. ahora ya matan a los operadores. Es muy lamentable que el Gobierno no voltee a vernos”, externó.

Indicó que garantizar seguridad en la zona no sólo beneficiará a transportistas, sino también a conductores de vehículos particulares, ya sean vecinos o turistas.

rEforMa / staff

Decenas de migrantes que permanecían en un campamento en la Plaza Giordano Bruno, de la Alcaldía Cuauhtémoc, en la CDMX, fueron trasladados anoche a Chiapas.

Personal del Instituto

Nacional de Migración (INM) ofreció a los personas, en su mayoría provenientes de Haití, llevarlas hasta un albergue en el municipio de Huixtla, donde tendrán acceso a alimentos, servicio médico, alojamiento y podrán continuar con sus trámites migratorios.

Los agentes les pidieron organizarse en núcleos familiares, alistar sus pertenencias y tener lista su documentación al abordar los autobuses. Con la ayuda de un traductor, explicaron que no se trata de un proceso de deportación y que quienes ya iniciaron sus trámites ante la Comar podrán continuar con el proceso en ese estado. Hace solo una semana, algunos de estos migrantes se vieron obligados a dejar el albergue instalado en Tláhuac, tras ser cerrado por el Gobierno capitalino.

Usa narcomenudista a niño como escudo

MoNTERREY.- La lucha entre cárteles cobró la vida de un menor inocente de 14 años en Nuevo León.

Cuando sicarios dispararon el jueves contra un narcomenudista que estaba en una frutería, éste usó como escudo humano a Roberto, el pequeño que lo atendía y quien murió a causa de las heridas.

Roberto García Gámez, estudiante de tercero de secundaria y jugador de futbol americano, ayudaba a su papá en un puesto de frutas y verduras, en la calle o Primera de la Colonia Residencial Las Estancias, en apodaca. alrededor de las 22:40 horas del jueves, llegó como cliente Ángel Ricardo, de 27 años, quien este año fue detenido por narcomenudeo.

Delincuentes que buscaban a Ángel llegaron en un vehículo y sacaron sus armas. En ese momento, de acuerdo con testigos, el narcomenudista tomó a Roberto y se cubrió con su cuerpo mientras le disparaban. El padre de Roberto se interpuso ante su hijo y los delincuentes dejaron de disparar, pero ya habían hecho unos 23 tiros. El menor cayó herido en el rostro y el pecho. El narcomenudista sólo resultó herido en la espalda y piernas, salvando su vida. El comerciante llevó a su hijo a un centro médico, pero estaba cerrado. al llegar el auxilio, el menor ya había muerto. Ángel fue trasladado a un hospital y la fiscalía estatal analiza qué delitos le podrían imputar.

AsegurAn tigres en guerrero

CHILPANCINGO. En distintas operaciones, tres tigres fueron asegurados: dos en el municipio de Petatlán, y otro en Tecpan de Galeana, Guerrero. Los ejemplares fueron enviados a un zoológico en Hidalgo y, según fuentes extraoficiales, sus dueños huyeron. Jesús Guerrero

Ejecutan a tres en bar de Papantla, Veracruz

Nayra riVEra

Tres personas muertas y tres heridos fue el saldo de un ataque en el bar “El Indio”, ubicado a unos metros del Palacio Municipal de Papantla, Pueblo Mágico ubicado al norte de Veracruz.

además de perpetrar los homicidios, uno de los sicarios grabó los hechos mien-

tras caminaba al interior del establecimiento.

“Papantla ya tiene dueño, venimos por todos los chapulines, pura gente nueva”, dice mientras da la indicación de matar a una persona que se encuentra en el sanitario.

Una de las víctimas, integrante de la comunidad LGBTTTIQ+, fue identificado como el dueño del bar,

otra de las víctimas era un vendedor de dulces que recién había ingresado y el tercer occiso era un cliente.

El ataque habría ocurrido alrededor de las 20:00 horas del jueves, hecho que movilizó a elementos de seguridad y de la fiscalía Regional, quienes levantaron los primeros indicios. La zona norte de Vera-

cruz ha sido escenario de por lo menos 4 multihomicidios en lo que va del año al interior de bares, producto de la pugna entre cárteles de narcotraficantes.

El pasado 25 de abril, en Tihuatlán, a 60 kilómetros de Papantla, seis personas fueron asesinadas en el bar “La Rommy”, en la localidad de Zacate Colorado.

4 REFORMA z Sábado 20 de Mayo del 2023
Especial
PARA LA FOTO. El Gobernador de SLP, Ricardo Gallardo, puso ayer en operación 50 patrullas Mustang y otras unidades Camaro y Challenger. La adquisición de los vehículos, valuados en 80 millones, fue criticada por expertos, al considerarla un exceso.
Especial z En redes sociales circula el video en el que un grupo de sicarios ejecuta a tres personas en un bar de Veracruz.
EL HALLAZGO
Especial Especial

Ferrosur, del empresario Germán Larrea, luego de que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador decretó de utilidad pública tres de sus tramos.

Cuestionan especialistas decreto; buscan dejar fuera a IP, dicen

Ven ‘acaparamiento’ con toma de Ferrosur

Analiza acciones Grupo México; califica medida como ‘sorpresiva’ Saraí CervanteS

El decreto del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por el que se declaró de utilidad pública la operación de tres tramos del Ferrocarril del Sureste (Ferrosur) para asignárselas a Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, busca monopolizar y dejar fuera a la iniciativa privada, consideraron ayer especialistas.

Carlos Barreda Westphal, representante en México de Stella-Jones Corp, externó que lo que se percibe con dicho decreto, es que el Gobierno busca acaparar la operación portuaria integral de Coatzacoalcos y Dos Bocas, y sus conexiones con los ramales ferroviarios (entradas y salidas).

“Cualquier acto expropiatorio de bienes concesionados legalmente a una empresa privada no es visto con buenos ojos por parte del empresariado nacional e internacional, y mucho menos cuando su operación ha sido eficiente. Son actos que nublan el ambiente de negocios en nuestro País”, criticó.

“Además, se confirma un interés de dejar fuera a la iniciativa privada de estas actividades económicas tan importantes para el País, aun cuando perfectamente podría haberse diseñado un esquema de convivencia operativa”, indicó.

Efectivos de la Marina tomaron ayer tres líneas ferroviarias de Ferrosur, que atraviesan el Istmo de Tehuantepec, en cumplimiento de una orden presidencial de expropiación.

Bajo el argumento de que es asunto de seguridad nacional y de supuestas afectaciones económicas y operativas por el pago de derechos de

z

Presenta INAI queja por nuevo decretazo

reFOrMa

El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) presentó una queja ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra el nuevo decreto con el que el Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró como seguridad nacional el Tren Maya y otras obras prioritarias.

El INAI advirtió que la publicación de ese decreto viola la suspensión otorgada por la Corte en la controversia constitucional 217/2021, que presentó el Instituto en diciembre de 2021 para impugnar el primer decreto del Ejecutivo federal, del 22 de noviembre de ese mismo año, el cual tenía el mismo fin que el publicado el jueves en materia de seguridad. “Al admitir la controversia constitucional, la SCJN determinó procedente la suspensión de todos los efectos y las consecuencias del acuerdo, ya que su ejecución implicaría una restricción al derecho a saber, pues la información derivada de esos proyectos y obras podría ser considerada también reservada por seguridad nacional e interés público”, indicó el INAI en un comunicado.

Pulso Twitter

especial

Adrián Alcalá (Comisionado del INAI) @AdrianAlcala75 Presentamos un recurso de queja por la violación a la suspensión decretada dentro de la Controversia Constitucional 217/2021, pues en desacato a la misma se vuelven a declarar como de seguridad nacional algunas obras de infraestructura a cargo del Gobierno federal.

Asimismo, solicitamos que este nuevo decreto se tome en consideración en la determinación de los alcances del fallo que habrá de discutir la @SCJN el lunes.

Añadió que tras un análisis detallado, concluyó que el nuevo decreto podría representar una restricción al acceso a la información relacionada con las obras del Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum, entre otras.

La Corte invalidó el jueves el primer decreto de AMLO por 8 votos contra 3, a lo que el Presidente respondió con otro similar.

“La suspensión se encuentra vigente, debido a que la controversia constitucional no ha sido resuelta en su totalidad. Si bien, el Pleno de la Corte determinó la invalidez del acuerdo del 22 de noviembre de 2021, lo cierto es

Piden certeza para inversionistas

Martha Martínez

“La sorpresiva e inusitada toma de instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas está siendo analizada por parte de Grupo México Transportes, sus inversionistas y asesores”, expuso en un comunicado.

Asimismo, la compañía señaló que continuará brindando el servicio a sus usuarios sin ninguna afectación, sólo con la vigilancia de las Fuerzas Armadas.

Para Barreda Westphal, las implicaciones tras la publicación del decreto no son halagüeñas para el sector ferroviario, considerando las inversiones y proyectos que el ferrocarril requiere.

“Por ejemplo, cuál será la percepción de Canadian Pacific Kansas City (CPKC) sobre este acto, y qué riesgo le implicaría el involucrarse o no en la construcción del ferrocarril de pasajeros Ciu-

Diputados de Oposición advirtieron ayer que la expropiación de vías de Ferrosur es un mal mensaje para los inversionistas, porque pone en duda la certeza de las inversiones y confirma la percepción de un Gobierno autoritario.

Víctor Pérez, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de San Lázaro, dijo que el aseguramiento de vías por parte de marinos crea un ambiente de “terrorismo a las inversiones”.

“Vemos con preocupación estar arreglando todo

dad de México-Querétaro”, cuestionó.

Destacó que si bien el decreto expropiatorio de los tramos Z, ZA y FA, que dan conexión ferroviaria al Puerto de Coatzacoalcos, encuentra fundamento en diversas causas de utilidad pública, como lo expresa su texto, se tendrán que revisar minuciosamente los dictámenes que exige la Ley de Expropiación. Además, opinó, se debe

a decretazos, con poca negociación, con poca comprensión de lo que significa una inversión y de lo que esa inversión se convierte socialmente, como es el empleo”, aseguró.

El diputado de MC, Mauro Garza, coincidió en que la expropiación de vías de Ferrosur perjudicará la confianza y la atracción de capitales al País.

“Con esta expropiación Morena demuestra sus verdaderas intenciones: destruir a México. Esto perjudicará la confianza y atracción de capital en nuestro País”, apuntó.

examinar qué da motivo o cuáles son las causas del acto expropiatorio, pues el Ferrocarril del Istmo todavía no se encuentra en operación.

Barreda Westphal señaló que habrá que esperar si Grupo México opta por intentar impugnar el acto a través del juicio de amparo, de cuánto será el monto de la indemnización, y si todo esto traería el nivel de competitividad esperado en la región.

Libera Cofepris venta de fármacos psiquiátricos

IrIS velázquez

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó a Piscofarma la comercialización de cinco medicamentos para atención psiquiátrica, tras la suspensión de operaciones de las plantas de la compañía que provocó el desabasto.

Según información de la agencia regulatoria, los fármacos liberados son amitriptilina, clozapina, alprazolam, zolpidem y amitriptilina/diazepam/perfenazina, pertenecientes a 148 lotes producidos por dicha empresa.

“Fueron aprobadas des-

pués de un riguroso análisis técnico”, aseveró Cofepris. Con esta tercera liberación a Psicofarma de un millón 162 mil 781 cajas, suman ya nueve millones 792 mil 124 cajas de medicamentos psiquiátricos que podrán estar disponibles para las y los pacientes que los necesiten en el País.

El pasado 12 de mayo se anunció que, en un primer análisis, el fabricante comprobó que 69 lotes de clonazepam, litio, metilfenidato y metilfenidato liberación prolongada, es decir, un millón 403 mil 693 cajas, cumplieron las pruebas determinadas por la Farmacopea de los Estados

Unidos Mexicanos (FEUM), y se tiene la certeza de que no representan un riesgo a la salud.

Posteriormente, el 14 de mayo la autoridad sanitaria autorizó siete millones 225 mil 650 cajas de clonazepam y metilfenidato, pertenecientes a 177 lotes de fármacos elaborados por dicho fabricante, que también cumplieron las pruebas técnicas de seguridad.

Cofepris aclaró que las autorizaciones expedidas al fabricante de estos fármacos permiten la venta únicamente en el mercado doméstico, para dar cumplimiento al principio de liberación útil

para el abasto nacional. “La comercialización de los fármacos será totalmente responsabilidad de la empresa; inmediatamente después de la liberación, estos medicamentos serán sujetos a un esquema de farmacovigilancia intensiva en apego al numeral 7.7.1. de la NOM-220SSA 2016, que garantizará la detección de posibles eventos adversos asociados a su uso”, acotó. En el comunicado se precisó que después de irregularidades encontradas a Psicofarma, Cofepris trazó una ruta regulatoria para avanzar en el acceso a medicamentos de atención psiquiátrica.

Los argumentos

Algunas de las consideraciones expuestas en el decreto del Presidente López Obrador para declarar sus obras prioritarias como de seguridad nacional:

que no se dictaron los efectos de la sentencia, con lo cual no se puede considerar como un asunto concluido. Por tanto, debe quedar claro que los efectos de la suspensión no han cesado”, afirmó el INAI. “Adicional al recurso de queja, el Instituto solicitó al Máximo Tribunal que los efectos de la sentencia de la controversia 217/2021, que se prevé sean dictados en la sesión del próximo lunes 22 de mayo, se hagan extensivos al Decreto publicado ayer (jueves), debido a la similitud existente, toda vez que en ambos se catalogan como de seguridad nacional e interés públicos las obras de infraestructura a cargo del Gobierno federal, lo cual afecta el derecho a saber de la sociedad”, agregó. paso que Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec tiene que hacer a Ferrosur (de Grupo México), el Gobierno decretó la incautación. Grupo México, del empresario Germán Larrea, informó que analiza las acciones a seguir, aunque no precisó detalles.

n Que el artículo 28 constitucional señala que “los ferrocarriles son áreas prioritarias para el desarrollo nacional; el Estado, al ejercer en ellas su rectoría, protegerá la seguridad y la soberanía de la Nación”.

n Que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, aprobado por el Senado y publicado en DOF, señala que El Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo

socioeconómico y turismo del actual sexenio. n Que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, su plataforma logística y demás infraestructura, son estratégicas por su ubicación. n Que los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum, por su ubicación geográfica, resultan estratégicos para el control del espacio aéreo en la frontera sur.

Insensatos pueden parar obras.- AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que el nuevo decretazo para defender sus obras prioritarias es necesario porque insensatos y corruptos pueden pararlas.

“Esto lo hemos estado haciendo con mucho esfuerzo y enfrentando a gente irresponsable, sectaria, mafiosa, que no quisieran que se hiciera nada, que nada más piensan en ellos, muy egoístas, soberbios, corruptos, por eso se tomó la decisión de enviar un decreto para que toda esta región se convierta, sobre todo los ferrocarriles, los puertos y los aeropuertos, en una zona de seguridad nacional y de interés público”, justificó.

“Tenemos que proteger estas obras, porque estos insensatos, irresponsables, corruptos, además muy antipatriotas, pueden pararnos las obras como ha sido su intención, no estoy inventando nada, no estoy hablando al tanteo y tenemos que blindar estas obras de seguridad nacional”. El Mandatario insistió en que quienes promueven los amparos reciben recursos de EU.

“¿Y por qué nos preocupa? ¿Y por qué se tomó la decisión de convertir estas obras en acciones de seguridad nacional? Porque los que están promoviendo los amparos contra estas obras, están incluso recibiendo financiamiento del Gobierno de EU y eso lo podemos probar”, acusó.

Sábado 20 de Mayo del 2023 z REFORMA 5
especial especial
Bajo el argumento de que es asunto de seguridad nacional, el Gobierno decretó la incautación de las vías para asignárselas a Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. z Marinos tomaron el control de las vías de LA TOMA EL OTrO dEcrETO dEfiEndE MEdidA

Gastan el resto de dinero en manutención, salud, impuestos...

Mandan paisanos 18% de su ingreso

Toca máximo monto destinado por mexicanos a sus familias

ErnEsto sarabia y sErgio Lozano

En los últimos 12 meses (hasta marzo pasado), los migrantes mexicanos y sus descendientes que laboran en Estados Unidos enviaron el 17.9 por ciento de sus ingresos en remesas al País, estimó el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

“Dicho porcentaje superó a los observados en el 2021 y el 2022, de 17.3 y 17.5 por ciento, respectivamente”, anotó en un análisis.

El Cemla explicó que, para llegar a ese cálculo, cuantificó primero las remuneraciones medias anuales de esos trabajadores, y luego, con base en el número estimado de ellos con datos del Buró del Censo de Estados Unidos, obtuvo su masa salarial en su conjunto, contrastándola al final con las remesas que reporta el Banco de México (Banxico).

En ese periodo de un año, los ingresos de México por remesas fueron de 59 mil 936 millones de dólares y, de esa cifra, 57 mil 316 millones, es decir, 95.6 por ciento, provinieron de Estados Unidos.

Los analistas del Cemla indicaron que, al cierre del primer trimestre de 2023, la masa salarial o ingreso labo-

Redoblan esfueRzos

Los migrantes mexicanos que laboran en EU, cada año han estado enviando una proporción mayor de sus ingresos al País en remesas. (Participaciones sobre sus ingresos totales y montos de millones de dólares)

ral acumulado anual obtenido en Estados Unidos por los trabajadores mexicanos inmigrantes alcanzó 320 mil 95 millones de dólares, cifra que representó un ligero incremento con relación a la registrada en 2022. Dichos trabajadores obtuvieron en el periodo una remuneración promedio anual de 43 mil 614 dólares. De este modo, si se dividen las remesas enviadas a México entre el total del ingreso de los mexicanos inmigrantes, se tiene que lo captado por el País representó 17.9 por ciento de la masa salarial

del periodo de referencia.

“Lo anterior significa que 82.1 por ciento del ingreso laboral anual obtenido en ese país por el conjunto de migrantes mexicanos se destinó a erogaciones locales en manutención, salud, pago de impuestos, de seguridad social y cubrir pasivos, incluyendo el pago de hipotecas, y posiblemente una parte también se utilizó para reconstruir ahorro”, expuso el Centro de Estudios. “Cabe reconocer que en el periodo anual considerado, seguramente hubo un número importante de migran-

tes mexicanos que enviaron un porcentaje mayor a 17.9 por ciento de su ingreso laboral como remesas, pero ello se compensó con otros que mandaron un porcentaje menor y por aquellos que no mandaron o que ya dejaron de hacerlo”, acotó el Cemla en su análisis difundido en la semana.

Señaló que el creciente número de mexicanos que han obtenido residencia legal en Estados Unidos ha apoyado el despegue de las remesas, pues esas personas han accedido a empleos mejor remunerados.

Se estanca menudeo

Piden más comercio entre México y China

Frida andradE

Para encaminar la relación económica entre México y China se requiere tener una mayor determinación, refirió Zhang Run, Embajador del gigante asiático en el País.

“El gran potencial de la cooperación económica y comercial entre China y México requiere de una mayor determinación y sabiduría de ambas partes”, afirmó Run durante la presentación de la sexta edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés).

Refirió, por ejemplo, que México es el mayor productor mundial de aguacate, lo que lo llevó hasta hace no mucho a dominar el mercado chino, sin embargo, agregó, dicha cuota ha descendido aproximadamente a un 10 por ciento.

Además, hoy en día China está en proceso de negociaciones y estudios de Tratados de Libre Comercio con más países de la región Latinoamérica, lo que abriría sus posibilidades comerciales con otras naciones.

Agregó que ambas naciones deben promover su comercio bilateral.

“Como defensores de la globalización económica y el libre comercio, China y

CeRCanÍa

La relación comercial entre México y China se incrementó en más de 22 por ciento de 2019 a 2021.

110,303

mdd

flujo comercial en 2021

n México es el segundo socio comercial de China a nivel Latinoamérica

n Para México, el gigante asiático es su segundo socio comercial, pero a nivel internacional.

fuente: Cámara de Comercio de China en México. uente:

México deberían tomar acciones activas en la promoción del establecimiento de relaciones de libre comercio y la actualización de nuestro tratado bilateral de protección de inversiones”, detalló el Embajador. Comentó que las plataformas accesibles y eficientes de comercio electrónico han hecho que los productos típicos mexicanos, como el tequila, sean cada vez más populares entre los consumidores chinos.

El comercio del sector minorista en México se estancó en marzo, ya que los ingresos por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor registraron una ligera disminución de 0.01 por ciento mensual, según el Inegi.

Ernesto Sarabia

exPlica ley minera

En el marco de una gira por Washington, Estado Unidos, la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, sostuvo una reunión con la Ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary NG, donde detalló los cambios que realizó el Congreso mexiacano en el ámbito de la actividad minera. Staff

Aumenta 48% IED en primer trimestre

rEForMa / staFF

Durante el primer trimestre de 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) fue de 18 mil 636 millones de dólares, lo que significó un incremento del 48 por ciento respecto al mismo periodo del año previo, informó la Secretaría de Economía (SE).

“Se confirma la confianza de los inversionistas extranjeros en México”, afirmó la dependencia federal en su cuenta de Twitter. No obstante, refirió que se trata de una cifra en la cual no se consideran las inversiones extraordinarias por la Fusión Televisa-Univisión y la reestructura de Aeroméxico.

Agregó que México se encuentra en el mejor momento para recibir nuevas inversiones, por lo que consideró a la relocalización o near-

shoring como una realidad. En el último registro anualizado, es decir, en 2022, la cifra preliminar de IED de ese año registró 35 mil 292 millones de dólares, lo cual representa un incremento del 12 por ciento en comparación con 2021.

El año pasado, las cinco entidades federativas con mayor IED fueron la Ciudad de México con 10 mil 923 millones de dólares, seguido de Nuevo León con 4 mil 397 millones, y en tercer lugar Jalisco con 2 mil 895 millones.

El 36 por ciento de IED captada durante 2022 correspondió al sector manufacturero, donde destacó la fabricación de automóviles y camiones, así como de componentes eléctricos, de autopartes y de equipo de generación y distribución de energía eléctrica.

Sube CFE salario a trabajadores

rEForMa / staFF

Luego de la revisión del contrato colectivo de trabajo entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm) ambas partes acordaron un aumento salarial del 4 por ciento.

Además, se otorgará 1.82 por ciento más al salario tabulado para mantener el poder adquisitivo del personal.

En cuanto a los vales de despensa, el incremento fue del 35 al 37.1 por ciento.

La prestación para renta de casa pasó de 48 a 50.2 por ciento y la ayuda de transporte de 33.3 por ciento a 35.1 por ciento.

Respecto a las pensiones de los trabajadores jubilados, el incremento fue de 7.82 por ciento.

“Mantener el poder adquisitivo de los electricistas, a partir de su compromiso con México, es prioritario para el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el

Pierde el Peso

El dólar repuntó 18 centavos durante la semana, a 18.20 pesos, después de dos semanas de apreciación. Para Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, el peso acumuló una depreciación causada por el fortalecimiento generalizado del dólar.

Ernesto Sarabia

z Los trabajadores de CFE obtendrán diversos incrementos, incluso los que están jubilados.

Especial director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz”, expuso la empresa estatal en un comunicado. En la revisión salarial del año pasado, el incremento de los trabajadores de la CFE fue de 3.5 por ciento.

El pasado 11 de mayo, Grupo REFORMA publicó que las ventajas en la edad

Reclaman a Blanco alza salaRial

de jubilación que la CFE devolvió a sus trabajadores en 2020 han aumentado el pasivo laboral de la compañía estatal en 16 por ciento. En el primer trimestre del año, la compañía registró un pasivo laboral por 430.2 mil millones de pesos, contra los 371.5 mil millones de pesos en el mismo periodo de 2022.

rEForMa / staFF

CUERNAVACA. Trabajadores sindicalizados del Gobierno de Morelos protestaron ayer frente al Palacio de Gobierno para exigir al Gobernador Cuauhtémoc Blanco un aumento salarial del 13.5 por ciento. Los burócratas, aglutinados en el Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo, Entidades Paraestatales y Órganos Constitucionales Autónomos del Estado Morelos, rechazan el ofrecimiento de aumento que les hace la Administración, que es de 3.5 por ciento. “Queremos una audiencia con el Gobernador para exponerle que el 3.5 que nos ofrece la Secretaria de Administración es muy bajo”, dijo Santiago Enrique Muñoz Nava, secretario general del sindicato.

6 REFORMA z Sábado 20 de Mayo del 2023
Especial
z Zhang Run, Embajador de China, presentó la sexta edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China.
Especial
fuente: Cemla / Oficina del Censo de EU y Banxico Porcentaje Monto en millones de dólares *12 meses hacia atrás hasta marzo de este año 10.4 10.8 11.6 12.1 12.9 15.1 17.3 17.5 17.9 23.7 25.7 28.7 31.7 34.5 38.8 49.0 55.9 57.3
201520162017201820192020202120222023
Especial

Al confrontar a la Corte, lo que hace el Presidente es diluir la autoridad del máximo árbitro del país. AnA

La encrucijada

El Presidente no va a parar su campaña contra la Suprema Corte. Esa campaña es perfecta para su objetivo: cohesionar a los morenistas y sus votantes para enfrentar el proceso electoral del 2024. ¿Qué genera más cohesión entre las y los morenistas y sus votantes que sentir que se está peleando una guerra heroica movida por la indignación colectiva hacia las élites y sus privilegios? De eso está hablando otra vez el Presidente cuando critica a la Corte. Lo mismo sucedió en el caso del INE. La campaña en contra de la Corte desde la cuenta de Twitter del Gobierno de México ha estado rudísima. Todo indica que de lo que se trata es de colocar a las y los ministros como parte de ese grupo de funcionarios públicos que se han beneficiado extraordinariamente de los recursos públicos y de sus posiciones de poder. Además, justo esta semana, la confrontación con la Corte subió de tono.

En primer término, el Presidente anunció que se va a llevar a cabo una consulta popular para preguntarle a la

TEMPLo MAYor

F. BArToLoMÉ

LA EXPROPIACIÓN de tres vías propiedad de grupo México en el Istmo de Tehuantepec argumentando un supuesto asunto de “seguridad nacional” es una nueva y contundente evidencia del autoritarismo de Andrés

Manuel López obrador

Y NO SÓLO por el fondo de la cuestión que en sí misma es preocupante, también por la forma en la que se hizo: de madrugada y utilizando a elementos de la Marina para tomar con armas largas en las manos las instalaciones de una empresa privada

EL PASO del amago y la amenaza cotidiana a la acción violenta deja claro que el gobierno está dispuesto a hacer lo que sea con tal de que se haga la voluntad del Presidente

EN UN ACTO como el de ayer quedan exhibidas la suspensión del Estado de derecho, la concentración de poder y la arbitrariedad en las decisiones desde el poder, todas ellas características –de libro– de una dictadura

• • •

LA BUENA: una jueza federal ordenó a la Comisión Permanente del Congreso de la unión llamar a un periodo extraordinario de sesiones del Senado para que se nombre a un comisionado del inAi con el objetivo de que ese organismo que quedó inoperante desde el 1o. de abril pueda volver a funcionar.

LA MALA: a pesar de que la orden da un plazo de tres días para que se emita la convocatoria, los legisladores aún pueden impugnar esa resolución... o convocar para dentro de un mes, o dos, o hasta tres.

LA PEOR: aunque se haga la sesión nada garantiza que el bloque encabezado por Morena vote en favor de alguno de los aspirantes al cargo por lo que, como en aquella canción del barco chiquito, volveríamos, volveríamos, volveríamos a empezar.

• • •

UNA INUSUAL “Noche de Tacos” organizó el embajador en Washington, Esteban Moctezuma con motivo de la celebración del 5 de Mayo y los 200 años de las relaciones diplomáticas entre México y Eu

LA CITA fue en una nueva taquería ubicada en Bethesda, Maryland, uno de los suburbios más ricos del Distrito de Columbia y, al menos oficialmente, la intención era socializar con los contactos de la embajada en la capital estadounidense.

ESO SÍ, llamó la atención lo tardío de la convocatoria dado que el 5 de mayo fue hace dos semanas y los 200 años de las relaciones bilaterales se conmemoraron el año pasado.

POR ESO, hay quienes creen que lo que en realidad buscaba Moctezuma era placearse rumbo a la inminente sucesión en la SrE ahora que Marcelo Ebrard deje el cargo para buscar, ahora sí de tiempo completo, la candidatura presidencial de Morena

TAL PARECE que en estas épocas las ansias se comen... ¡hasta en taco!

gente si se debe o no elegir a las y los ministros por voto popular. Además, cinco horas después de que el Pleno invalidara el artículo del decreto presidencial de 2021 que declaraba de interés público y seguridad nacional las obras prioritarias para esta administración, el Presidente emitió un nuevo decreto con el mismo contenido para algunas de sus obras.

La pregunta clave es cómo podemos recordar colectivamente lo que significa vivir en un régimen político sin contrapesos.

¿Qué implicaciones tiene algo así?

No son buenas noticias para la autoridad y legitimidad del máximo tribunal. Si a la Corte la colocan como una “institución opositora”, ¿quién es el árbitro?

Lo que está haciendo el Presidente es diluir de muchas maneras la autoridad del máximo árbitro del país. Si no es la Corte, entonces, ¿cómo se pacifican los conflictos entre quienes están en el poder y quienes no están de acuerdo

con sus decisiones? ¿Quién puede entonces definir los límites de la “cancha de juego” en donde se disputa el acceso y el ejercicio del poder?

En una democracia, el tamaño de la cancha del juego lo define la ley, no la política. A diferencia de lo que sucedió con el INE, donde la Corte estuvo y está presente para ejercer control sobre las decisiones legislativas, en el caso de la propia Corte ya no hay otro árbitro. ¿Quién juzga y arbitra un conflicto entre Ejecutivo y Judicial? Lo que queda es el poder o la fuerza. Además, es importante considerar que amplios sectores de la población pueden hacer eco con las críticas del Presidente hacia la Corte. No porque tenga razón el Presidente, sino porque muchas personas tienen una mala percepción de las instituciones de justicia en general. Veamos,

por ejemplo, cómo funcionan las fiscalías, los juzgados de primera instancia, las defensorías públicas locales, etcétera. La inmensa mayoría de la población nunca accede a un tribunal federal, ni mucho menos litiga sus asuntos en la SCJN. Para ellos sólo existen las instituciones locales –fiscalías, juzgados y defensorías– para hacer valer sus derechos. Prácticamente todos los conflictos entre personas inician en la jurisdicción local y el acceso a la justicia federal sólo es para quien tiene posibilidades de pagar un juicio de tres instancias, es decir, para muy pocos. La justicia en México es inaccesible para la mayoría. ¿Cómo no estar indignados y enojados con el sistema de justicia?

Pero, además, en realidad la pregunta clave es cómo podemos recordar colectivamente lo que significa vivir en un régimen político sin contrapesos, donde el poder absoluto puede atropellar derechos de minorías, políticas de Estado, órganos autónomos o el más elemental cuidado por el medio ambiente, por decir algo. Lo más preocupante es ver cómo va subiendo de tono una confrontación entre el Poder Ejecutivo y el Judicial que pudiese generar escenarios de ruptura en el orden constitucional. ¿Cómo bajarle el volumen a la confrontación pública? ¿O será que todos los actores involucrados ya descontaron trasladarla al 2024? Ello me parece el mayor riesgo para la Corte, pero, sobre todo, para el futuro del país.

La lectura no sirve para incrementar conocimientos con un criterio acumulativo, sino para distinguir lo que vale la pena.

Saber para ignorar

Soñé que me presentaba ante un gurú al que había buscado durante años. A cada visitante se le concedía una pregunta; cuando llegó mi turno dije: “Maestro, ¿para qué sirve leer?”. Con una sonrisa respondió: “Para leer menos”.

Desperté con esa inquietud en la cabeza.

No cabe duda de que el alimento más importante del desayuno es la incertidumbre. Los sueños se disuelven en el té o el café y nos urge estar en otro sitio. En ningún otro momento se mastica tan de prisa. El cereal se inventó para comer cuando se hace tarde.

En las inciertas consideraciones del desayuno entendí mi sueño del siguiente modo. Si la lectura es una asimilación del conocimiento, mientras más se avanza en esa tarea menos queda por leer. Pasar la página hace que queden menos páginas pendientes.

Pero está visto que sacar conclusiones a las ocho de la mañana es tan nocivo como desayunar con Coca-Cola. John Lennon señaló que la vida es lo que sucede mientras hacemos otras cosas, lo cual se confirma cuando le untas mermelada al pan sin darte cuenta.

Aún debía descifrar el mensaje onírico. El Maestro había hablado como si pronunciara un koan del budismo zen. A los pocos días, esa reflexión sobre la lectura se aclaró, precisamente, gracias a un libro.

Para celebrar que Edgar Morin llegó a los 101 en perfecto estado de lucidez, leí una de sus obras más personales: En carne viva. A los 41 años, el sociólogo pasó por una enfermedad que lo mantuvo en cama durante meses. A partir de entonces comenzó a llevar apuntes. Corría el año de 1968, que convulsionó a la izquierda francesa, en la que él participaba activamente, y su vida privada no era menos turbulenta. Para paliar su vacío interior y la pérdida de referentes políticos, se refugió en el trabajo. Dirigía una revista y dos centros de estudio. La aparente profundidad de esas tareas representaba un escapismo. Morin podía disertar sobre la humanidad, pero carecía de brújula en su interior. La enfermedad llegó en su auxilio y lo obligó a reconsiderar sus prioridades. Mientras convalecía, llevó un diario. Al modo de Montaigne se “ensayó” a sí mismo y quiso pasarse en limpio. El resultado fue una obra tan honesta que le dio vergüenza; durante cinco años la guardó en un cajón hasta que entendió con valentía que la fuerza de esas ideas provenía de la fragilidad que las había hecho posibles.

Al hablar de su vida íntima, Morin alude a la forma en que escribe y lee. Pocas ocupaciones son más personales para él. Camina redactando una pági-

na y dialoga sin parar con sus autores de cabecera.

La enfermedad lo sorprendió en Estados Unidos, de modo que pasó un tiempo en el hospital Mount Sinai de Nueva York. Sin que pudiera recordar cómo, ahí dio con una cita de T. S. Eliot que reformuló de la siguiente manera: “¿Qué sabiduría perdemos con el conocimiento, qué conocimiento perdemos con la información?”.

Al leer esta frase, entendí lo que el Maestro me había querido decir en sueños. La lectura no sirve para incrementar conocimientos con un criterio acumulativo, sino para aprender a discriminar entre una cosa y otra, para distinguir lo que vale la pena. Nadie puede dominar bibliotecas enteras; lo que ignoramos siempre es muy superior a lo que asimilamos, limitación que se ha recrudecido en tiempos de la realidad virtual. ¿Cómo orientarse en ese océano de datos?

Los métodos de “lectura dinámica” o “lectura fácil” permiten captar la información básica en el lenguaje. La

lectura literaria, en cambio, descifra las alusiones, los valores entendidos, la intención del texto. El orden de las palabras define la personalidad del autor. Quien dispone de adiestramiento literario distingue mejor lo que debe revisar en redes. Lo decisivo no es abarcar más, sino advertir lo que no debes abarcar. La sabiduría depende menos de lo que se adquiere que de lo que se sabe descartar. Discriminar entre un texto y otro no es sólo un asunto de calidad. Hay grandes autores que no son para ti. El hecho de que Nabokov despreciara a Dostoievski no rebaja a ninguno de los dos; simplemente señala que al primero no le convenía el segundo, y que tuvo el valor de hacerlo a un lado. El exceso de información dificulta el razonamiento y el exceso de reflexiones la sabiduría. Hay que escoger. Ninguna posesión supera a la renuncia eficaz. Bien entendida, la cultura es un instrumento para ignorar con conocimiento de causa. El Maestro del sueño tenía razón: leer ayuda a leer menos.

Erika P. Bucio

C on frecuencia la llaman arquitecta, algo que la historiadora del arte Louise Noelle (Ciudad de México, 1944) recibe como un halago. El culpable de que hiciera de la arquitectura su campo de investigación tiene nombre y apellido, Mario Pani, quien la invitó a trabajar en la revista Arquitectura México en 1976. Al ser edito-

ra de la publicación especializada, junto con el hijo del arquitecto mexicano, pudo conocer y entrevistar a los principales exponentes de la disciplina en el País. “Entré por la puerta grande de la arquitectura”, responde la historiadora, más conocida por su nombre de pila que por sus apellidos Gras Gas. Su familia emigró a México en el siglo 19, como tan-

tas otras familias francesas del valle de Barcelonette, en los Alpes franceses. Debido al gran valor dado por los barcelonnettes a la educación, sus abuelos nunca tuvieron duda alguna de que sus hijas lograrían la mayor instrucción posible. Probó primero con la diplomacia en la Universidad de San Francisco, jesuita, pero desistió al cabo de un año, desencantada por su estre-

cho vínculo con la política, que es tan difícil; regresó a México y optó entonces por Historia del arte en la Universidad Iberoamericana.

Pese a su fuerte interés por la arquitectura, nunca consideró estudiar la carrera.

“Nunca sentí que yo era una persona que iba a construir cosas, siempre me interesó el hecho arquitectónico del pasado y lo que está sucediendo hoy en día”, asegura.

OPINIÓN
co indig pri in de JuAn ViLLoro Sábado 20 de Mayo del 2023 z REFORMA 7
LAurA MAgALoni
‘He dedicado mi vida a la arquitectura’
Héctor García

La Ciudad de Nueva York dispuso ayer el Hotel Roosevelt, en Manhattan, como el centro de llegada de nuevos solicitantes de asilo, donde recibirán alojamiento y servicios legales y médicos, luego de críticas que el Gobierno local recibió al tratar de mandarlos a gimnasios de escuelas o condados suburbanos. Los recién llegados fueron recibidos con pizza gratis en un negocio aledaño. La Alcaldía dijo que no está claro si la Ciudad puede seguir encontrando espacio para albergar a más solicitantes. STAFF

Abre Biden puerta para otorgar cazas a Kiev

Apoya EU entrenar ucranianos en F-16

Comunica sus planes en cumbre del G7, en la que esperaban hoy a Zelensky

REFORMA / STAFF

HIROSHIMA.- El Presidente Joe Biden les comunic ayer a los aliados de Estados Unidos que permitiría que los pilotos ucranianos fueran entrenados en aviones de combate F-16 de fabricación estadounidense, indicaron personas familiarizadas con el asunto, y agregaron que, en un repentino cambio, el Mandatario está preparado para permitir que otros países envíen dichas naves a Kiev.

Biden dio ese mensaje a los líderes del Grupo de las 7 naciones más ricas del mundo (G7) durante su cumbre en Hiroshima, Japón, de acuerdo con las fuentes, que solicitaron el anonimato para hablar del tema.

Desde que Rusia lanzó su invasión en Ucrania hace 15 meses, los funcionarios de Kiev han abogado por aviones de combate avanzados para hacer frente a la gran fuerza aérea rusa, pero el Presidente estadounidense se había resistido, preocupado de que las naves puedan usarse para alcanzar objetivos dentro de Rusia y provocar que el Kremlin intensifique el conflicto.

El Pentágono, por su parte, ha dicho que se necesitan con más urgencia otras armas, y que el alto costo de los F-16 podría privar otros suministros.

Pero varios países europeos que pertenecen a la alianza de la OTAN y tienen F-16 en sus arsenales han pedido un esfuerzo internacional para proporcionar el entrenamiento y la transferencia de sus aviones a Ucrania. Hacerlo requeriría el permiso estadounidense, porque las armas les fueron vendidas primero por EU.

Aunque no es el caza estadounidense más avanzado, dicha nave lleva un potente radar que puede detectar objetivos a cientos de kilómetros de distancia y misiles modernos y otra tecnología que los funcionarios estadounidenses no quieren que caiga en las manos equivocadas.

Según las fuentes, EU y sus aliados discutirían en los próximos meses cómo suministrar los aviones a Kiev, y un alto funcionario de la Administración dijo que la Casa Blanca estaba preparada para aprobar ese paso. De

CUMBRE DE ALTO NIVEL. Los Mandatario de Japón, Canadá, EU, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia, así como representantes de la UE, reunidos ayer en la reunión del G7 en Japón.

Veta Rusia a 500 estadounidenses

REFORMA / STAFF

MOSCÚ.- Rusia anunció ayer que prohibirá la entrada al país a 500 estadounidenses, incluido el ex Presidente Barack Obama, como respuesta a una nueva ronda de sanciones de Estados Unidos, en momentos en que tanto Washington como sus aliados occidentales anunciaron más medidas financieras contra Rusia.

La lista difundida por el Ministerio del Exterior no especificó denuncias contra cada individuo, pero la Cancillería alegó que los delitos incluían difundir rusofobia, suministrar armas a Ucrania y perseguir “a los disidentes a raíz

momento, no estaba previsto que Washington enviara sus propios F-16.

“Doy la bienvenida a la decisión histórica de Estados Unidos y del Presidente de apoyar una coalición internacional de aviones de combate. Esto mejorará enormemente nuestro Ejército aéreo”, escribió en su cuenta de Twitter el Mandatario de Ucrania, Volodymyr Zelensky, quien se esperaba que arribara hoy a Hiroshima para asistir a la cumbre del G7.

En una declaración conjunta, los líderes del G7 dijeron que estaban comprometidos a continuar la “asistencia de seguridad a Ucrania mientras se defiende de la agresión de Rusia”, y prometieron brindar “el apoyo

de la llamada ‘tormenta del Capitolio’”.

El Ministerio informó que el veto es en respuesta a que Washington negó visas a periodistas rusos que querían cubrir la visita del Ministro de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov, a la ONU el mes pasado.

La prohibición incluye a 45 representantes, 3 senadores, 2 ex embajadores, y al reportero del Wall Street Journal Evan Gershkovich, arrestado en Rusia a fines de marzo acusado de espionaje.

Ayer, durante su cumbre en Japón, el Grupo de los 7 anunció medidas para “privar a Rusia de la tecnología, el equipamiento in-

dustrial y los servicios del G7 que sostienen su maquinaria de guerra” en territorio ucraniano, incluidas restricciones a las exportaciones de bienes “críticos” para Moscú “en el campo de batalla”.

Horas antes, EU informó que restringiría el acceso de Rusia a “productos necesarios para sus capacidades de combate”, mediante la prohibición de exportaciones a 70 entidades rusas y de otros países.

Reino Unido y la Unión Europea anunciaron por su lado restricciones contra la industria del diamante ruso, que supone una importante fuente de ingresos para el Kremlin.

Costó Covid 300 millones de años de vida.- OMS

REFORMA / STAFF

GINEBRA.- Los dos primeros años de la pandemia de Covid-19 costaron cerca de 337 millones de años de vida, al provocar la muerte prematura de millones de personas, destacó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sólo en 2020 y 2021, la enfermedad causó la pérdida de 336.8 millones de años de vida en todo el mundo, según esta agencia de Naciones Unidas con sede en Ginebra. “Es como perder 22 años de vida por cada deceso de más”, declaró a la prensa Samira Asma, jefa adjunta de datos y análisis de la OMS. El cálculo se basa en los datos disponibles en 2022. Desde entonces, el número de muertos por coronavirus ha seguido subiendo, aunque a un ritmo más lento. La Organización decidió por ello levantar recientemente su ni-

vel máximo de alerta sanitaria, aunque advirtió que la pandemia no ha terminado tras más de tres años desde que inició.

El balance oficial de fallecimientos atribuidos a la enfermedad es actualmente de 6.9 millones de personas. Pero numerosos países no facilitaron datos fiables a la OMS, que estima que la crisis sanitaria causó en realidad casi el triple de víctimas en estos tres años, es decir, al menos 20 millones de muertos.

Para ello se apoya en el cálculo de la sobremortalidad, definida como la diferencia entre el número real de decesos y el número estimado de fallecimientos en tiempos normales.

Los 20 millones de víctimas mencionadas por la OMS incluyen las muertes directas por coronavirus y también los fallecimientos debidos al impacto de la pandemia en los sistemas sanitarios.

DESPIDEN A JORDAN NEELY EN NY

NUEVA YORK. Casi tres semanas después de su muerte asfixiado por un ex marine en el Metro de Nueva York, el afroestadounidense Jordan Neely, imitador de Michael Jackson, fue despedido ayer por familiares y amigos en un emotivo funeral en Harlem, convertido en un clamor por justicia al que también asistieron políticos demócratas. “Estaba pidiendo ayuda a gritos”, lamentó el reverendo Al Sharpton. STAFF

Amenaza desempleo a jóvenes en China

BEIJING.- Shu Xiang, de 21 años, empezó a buscar trabajo en febrero y aún no ha tenido suerte. Especializada en administración financiera en una universidad de Chengdu, China, dijo que ha recibido cinco respuestas a unas 100 solicitudes. La graduación es en unas semanas. “No estoy tan segura de encontrar trabajo”, compartió.

Lo único que le hace sentir menos ansiosa, agregó, es saber que no está sola: la mayoría de sus compañeros de clase enfrentan los mismos problemas.

z Zelensky (der.) visitó ayer al Príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman (izq.), en Jeddah.

financiero, humanitario, militar y diplomático que Ucrania requiera”.

Ayer, Zelensky se dirigió a una cumbre de la Liga Árabe en Jeddah, Arabia

Saudita, donde cuestionó la postura neutral que muchos países árabes han adoptado sobre la guerra y les imploró que ayudaran a salvar a los ucranianos.

Shu es una de casi 12 millones de chinos que se prevé ingresen a la bolsa de trabajo el próximo mes en un momento difícil. El Gobierno reportó esta semana que 20.4 por ciento de las personas de entre 16 y 24 años que buscan

trabajo estaban desempleadas en abril. Es el nivel más alto desde que China empezó a anunciar las estadísticas en 2018. El alto desempleo entre jóvenes ha sido una mancha oscura en la economía china por varios años, exacerbado por las estrictas restricciones de salud pandémicas que limitaron los viajes, diezmaron los pequeños negocios y dañaron la confianza del consumidor. El Gobierno, que enfrentó un raro descontentó público cuando los jóvenes profesionales en las principales ciudades de China protestaron por el “Covid cero”, anunció abruptamente en diciembre que comenzaría a flexibilizar las políticas. Sin embargo, la tasa de jóvenes desempleados permanece alta, incluso cuando la tasa general ha bajado dos meses seguidos.

Tomadas de @ susanmiller555 SÁBADO
internacional@reforma.com @reformainter
ALOJA EL ROOSEVELT A MIGRANTES
20 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Saudi Press Agency
@POTUS
Twitter 8
REFORMA / STAFF

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484,4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos

en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

CASAS EN RENTA

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de

utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe,

Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Rafael #180 Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor,

Cocina integral con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

LOCALES EN RENTA

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local

con medio baño. Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Mine -

ra Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zaca-

tecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo, Campana, gavetas,

barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

EDIFICIOS EN VENTA

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zaca-

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

tecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas.

Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega.

Sup. 360.09 M2 Const.

1,260 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

Edificio en venta

C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

CASAS EN VENTA

Se vende edificio

C. Lago Alberto S/N,

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45

M2 Const. 280 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Si -

gifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa Habi tación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García

Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño,

sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300

M2 CONST. 220 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta

C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta

sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra

negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210

M2 Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz

Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz

Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.

Sup. 200.00 m2

Const. 353.00 m2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa

C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon

López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218

M2 Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

9H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41

M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

TERRENOS EN VENTA

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler.

Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a

la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP.

03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.

18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces

11H

gratis!

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad

de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac.

Todos los servi -

cios. Sup. 1,537.40

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banque -

tas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente

de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup.

9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Cuenta con todos los servicios. Sup.

3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona

4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923

M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos.

SUP. 2002.51 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X

50M. SUP. 500 M2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra úni -

camente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.