ZACATECAS
AÑO I / NÚMERO 54
MÉXICO
$8.00
LUNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2008
Cuarto recuento Año II . Número 56
Enrique Laviada Martín Carcaño Saúl Ortega
La moneda en el aire
El Diario NTR
H
ace cuatro años los zacatecanos confiaban que en los siguientes meses hubiera más y mejores resultados por parte del gobierno que encabeza Amalia Dolores García Medina. De cara al cuarto informe gubernamental, hoy sólo se espera una réplica de los informes anteriores, la mención de todas y cada una de las obras y, quizá, el anuncio de nuevos proyectos que podrían estar listos de acuerdo con el lenguaje oficial “a la brevedad posible”.
4Vender ideas, el mejor negocio de mi vida
4Migrantes no buscan ayuda médica
La gobernadora de Zacatecas. Esto se aplica con las beneficiadoras de frijol: en el primer informe se anunció la dotación de valor agregado; en el segundo, la conclusión de los inmuebles; en el tercero, su incipiente intento de operación. Respecto a las tratadoras de aguas residuales, en el primer informe se resaltó su
importancia; en el segundo, el inicio de los trabajos; en el tercero, su omisión de cifras y plazos. Términos similares aplicarán cuando mencione el palacio de convenciones, los compromisos de salud, así como otras reiteraciones.
Metrópoli
Machines, fracturado
por el agua
El Diario
2
NTR
Pa s i ó n
Detienen a los presuntos responsables de robos en el fraccionamientos Bernárdez Staff
El Diario NTR
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que, en coordinación con la Procuraduría de Aguascalientes, se detuvo a Irving Geovanni López Escorza, Eduardo Lojero Soto, Édgar Pacheco Esparza y Laura Jannet Padilla Ramírez, como presuntos responsables del delito de robo a casa-habitación.
El procurador de Justicia, Ambrosio Romero Robles, informó que a través de una estrecha coordinación con las autoridades del vecino estado de Aguascalientes se logró la detención de esta peligrosa banda, que sería responsable de los robos a viviendas de la colonia Bernárdez, del municipio de Guadalupe. Romero Robles informó que mediante un cateo realizado en Aguascalientes se logró la detención de los cuatro
Del 8 al 13 de septiembre de 2008
individuos, que confesaron haber realizado robos a colonias residenciales en distintas entidades federativas, como Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Guadalajara, Michoacán, entre otras. Expresó que el modus operandi de esta banda consistía en realizar vigilancias de las casas-habitación seleccionadas, para introducirse los fines de semana cuando generalmente no había gente en ellas. Cabe señalar que los inte-
grantes de esta banda se dedicaban al robo de vehículos de lujo, y en su declaración mencionaron que en Zacatecas habían sustraído una camioneta de modelo reciente. El procurador mencionó que, entre los artículos robados, destacaban joyería, pantallas de plasma, computadoras portátiles y vehículos, y –dijo– a la fecha se trabaja en la recuperación de los bienes, ya que los vendían en la Ciudad de México.
Dignos embajadores
Oro ejemplar Logra la nadadora veracruzana Nely Miranda la primera presea áurea para México en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008, en la prueba de los cien metros libres categoría S4, poniendo el ejemplo a autoridades deportivas mexicanas de lo que es una “meta clara” 7D
SE ACABÓ
Termina la racha triunfal de Rafael Nadal, tras caer derrotado en la semifinal del abierto de Estados Unidos
10D
Atienden 30 quejas diarias por maltrato Ivette Martínez El Diario NTR
E
Flor Silvestre y Antonio Aguilar junior asistieron al desfile de la Independencia de México en el Este de Los Ángeles. Miles de paisanos zacatecanos y de todo el país ofrecen “cascadas” de aplausos a los embajadores artísticos.
EN ESTA EDICIÓN
Quienes integramos NTR Medios de Comunicación hemos sido amenazados. Ya no es sólo por vía telefónica y de correo electrónico, sino también de forma personal. Se nos ha dicho textualmente que dejemos de criticar al gobierno de Amalia García, que dejemos de cuestionarlo, o pagaremos las consecuencias. Estamos conscientes de que esto es una ofensiva de intimidación para que, como también nos dicen, nos callemos. Pero de ningún modo, bajo ninguna circunstancia, abandonaremos el ejercicio periodístico crítico, sustentado en la verdad. Hacemos responsable al gobierno de Amalia García, a ella y a sus funcionarios, de cualquier forma de atentado o represión contra quienes formamos parte de NTR.
Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: Victor Maldonado y Héctor Villagrana
Editorial
La mandataria Amalia Dolores García Medina presenta hoy el balance de logros y metas
n Zacatecas se atiende diariamente a 30 mujeres que han sufrido maltrato físico, psicológico y sexual, aseguró la directora del Centro de Prevención y Atención Integral a la Violencia Familiar (Cepavif), María del Rosario Martínez García. Agregó que la violencia se extiende a los noviazgos, donde ya se entiende como algo normal, según la Encues-
Escriben a Tiempo Enrique Laviada | Arturo Nahle | Manuel Ibarra | Francisco Javier Acuña | Martín Carcaño
ta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh), que también informa que la mitad de la población de las zacatecanas reconoce haber vivido violencia dentro de casa, por parte de su pareja. En la capital, la violencia psicológica ocupa 48 por ciento de los casos; la física, 22; la económica, 12; el abandono, 12; y la violencia sexual, 6 por ciento.
Metrópoli 9
Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo
Metrópoli EDITOR: HUGO ZENDEJAS
DISEÑO: DAVID PIÑA
Metas, logros y palabras Enrique Laviada Martín Carcaño Saúl Ortega El Diario NTR
D
urante su primer informe de gobierno, Amalia Dolores García Medina aseguró: “estoy poniendo todo mi empeño en realizar un gobierno que ofrezca resultados con múltiples iniciativas, con la gestión de recursos extraordinarios, con entusiasmo”. Aun cuando en ese 8 de septiembre de 2005 el avance no era lo que realmente esperaban los zacatecanos, existía la confianza de que en los siguientes años cabría la posibilidad de que el camino se enmendara y hubiera más y mejores resultados. Ahora, de cara al cuarto informe gubernamental, lo único que puede esperarse es una réplica de los informes anteriores, la mención de todas y cada una de las obras que se han repetido a lo largo de tres años y, quizá, el anuncio de nuevos proyectos que podrían estar listos de acuerdo con el lenguaje oficial “a la brevedad posible”. Las beneficiadoras de frijol En ese primer informe, García Medina afirmó: “Decidí comenzar la estrategia de dar valor agregado a nuestros productos del campo con el frijol”. “…Me propuse construir plantas beneficiadoras: inauguraremos la primera en Calera en las próximas semanas y ya se está iniciando la segunda en Sombrerete. Ambas en su máxima capacidad procesarían hasta 240 mil toneladas”. El siguiente año, el 8 de septiembre de 2006, durante su segundo informe de gobierno, García Medina citó nuevamente las beneficiadoras, sólo que en esta ocasión
Amalia Dolores García Medina, gobernadora de Zacatecas. recordaba a los diputados locales que ambas se habían concluido, a pesar de haber sido inauguradas un año antes. No conforme con repetir una obra del año anterior, la gobernadora del estado anunció: “La conclusión de las dos plantas beneficiado-
ras de frijol permitirá procesar 140 mil toneladas anuales”, es decir 100 mil toneladas menos de las anunciadas en el 2005. Para el tercer informe de gobierno las plantas beneficiadoras reaparecieron y, ante el franco desinterés de los productores por utilizar
estas instalaciones, sólo se dijo: “Tenemos operando las plantas beneficiadoras de frijol, buscando mejorar la calidad para la exportación del grano y estamos impulsando un programa de mecanización de la cosecha”. Esto abre la posibilidad de que en este cuarto informe
García Medina cite nuevamente las beneficiadoras y reconozca que la gran inversión que se realizó ha sido un fracaso total para su administración. Tratadoras de aguas residuales El primer informe de García Medina también contempló la construcción de plantas tratadoras de aguas residuales, problema que, en 2005, calificó de “gravísimo”. La mandataria estatal afirmó: “Respecto al gravísimo rezago en saneamiento –porque encontré sólo el 6% del agua del Estado es tratada- estamos realizando un esfuerzo por cambiar drásticamente la situación: ya se iniciaron 6 plantas tratadoras con sus emisores y colectores en Jalpa, Tepechitlán, Valparaíso, Sombrerete, Monte Escobedo y Luis Moya: también se realizan ya los estudios de ingeniería básica y el proyecto para Tabasco y Juan Aldama en una segunda etapa, y de Juchipila para una tercera, todo con un costo de 81 millones de pesos, lo cual elevaría a 14% el agua tratada”. También se informó: “Pero las plantas una en la región de Guadalupe, y otras dos en la región oriente y poniente de Fresnillo, son punto y aparte por su gran impacto, y porque agregándolas pasaríamos del nivel 6% de agua tratada, a la formidable cifra de 44%, sumando las que ya están en construcción”. Empero la construcción de planta en la colonia Osiris de
Guadalupe y la que se contemplaba en las afueras de Fresnillo no han dado inicio a 4 años de su anuncio, lo único que existía de dichas obras eran los colectores de aguas residuales. Un año más tarde, el 8 de septiembre de 2006, García Medina repitió en su segundo informe de gobierno: “Preservar el agua es un asunto de seguridad nacional. Un objetivo estratégico de mi administración es el cuidado del preciado líquido y la protección así como recuperación de los bosques, porque sólo a través de mecanismos que preserven el hábitat natural se alcanzará un desarrollo sustentable”. En aquella ocasión dijo que la inversión en obras de saneamiento de aguas residuales, “que por décadas fueron esperadas, es de más de 67 millones de pesos, monto sin precedente para dicho rubro, incrementando la cobertura de aguas residuales del 7% al 13%, (es decir la meta planteada en 2005 no se cumplió)”. Aún así García Medina informó, por segundo año consecutivo, que estas obras se realizaron en Monte Escobedo, Tepechitlán, Luis Moya, Valparaíso y Sombrerete. Y que realizaban los proyectos ejecutivos para el saneamiento de Tabasco y Juan Aldama, “asimismo hemos iniciado los trabajos de los colectores para construir las plantas tratadoras Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo”. En el tercer informe, que es un resumen de los dos años
El Diario NTR
Metrópoli 3A
Lunes 8 de septiembre de 2008 Zacatecas recibió a más de 640 mil turistas con una derrama económica superior a los 600 millones de pesos”. En este punto, García Medina realizó la primera mención formal del Palacio de Convenciones: “ya se aprobaron en el Fondo Plata los recursos (económicos) iniciales para la construcción de un Palacio de Convenciones”. Y fue en ocasión del tercer informe cuando retomó el tema del Palacio de Convenciones que anunció en septiembre de 2005. En el tercer resumen de obras la gobernadora dijo: “En este marco se inscribe el gran proyecto de Ciudad Argentum que recientemente pusimos en marcha. En esta visión, el Palacio de Convenciones es también una pieza clave, porque consolida la decisión de hacer del turismo una gran industria…”. Empero, no se especificaron ni montos de inversión ni tiempos de entrega de estas obras que aún se encuentran en proceso de construcción y de las cuales tendremos, sin duda, su inevitable repetición en el cuarto informe gubernamental.
La mandataria, con el gesto duro, en uno de los informes gubernamentales. anteriores, ya no se habló de cifras espectaculares ni de dónde serían construidas nuevas plantas beneficiadoras de aguas residuales. Esto hace suponer que, en este cuarto informe se anuncie que ya concluyeron qui-
zá los estudios y el proyecto ejecutivo que corresponden a Fresnillo y que continúa la planeación de la que saneará el agua de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe. Y, probablemente, no se dirá que ninguna de las plan-
tas funciona adecuadamente de acuerdo con los propios reportes oficiales y no hay claridad respecto de sus gastos de operación y vigilancia técnica permanente. Un palacio para Zacatecas De regreso al primer infor-
me, la gobernadora aseguró: “Zacatecas también ha tenido un renovado impulso como destino para eventos: en 12 meses se realizaron 91 congresos con más de 35 mil asistentes; y por otros eventos, sobre todo culturales,
Compromisos de salud Amalia Dolores García Medina, el 8 de septiembre de 2005, se limitó a reconocer que la salud es un derecho de los zacatecanos. “Nuestro objetivo es instaurar un sistema de salud pública incluyente, que responda a los retos que plantea la estructura demográfica y la problemática social del estado, pero mejorando el enfoque curativo y hospitalario de la atención, la prevención constituye la parte medular de la política de salud”, dijo. En 2006, la gobernadora del Estado, por primera vez anunció avances en materia de infraestructura hospitalaria en el estado. “Cumpliendo mi compromiso de dar una atención integral, con un gran esfuerzo de ahorro interno, gestiones diversas e imaginación, ya está en marcha el magnífico Hospital de Las Mujeres Zacatecanas”. “Concluimos el Hospital General de Loreto y el Hospital Comunitario de Nochistlán; se terminaron y pusieron en operación 4 nuevos Centros de Salud; construimos las Unidades de Especialidades Médicas de Guadalupe y Fresnillo; que son Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual, en los que se da un trato respetuoso; además pusimos en marcha el Centro Estatal contra las Adicciones en la ciudad de Jerez. En dos años de gobierno, se han puesto en marcha 10 hospitales y comenzamos la construcción del hospital psiquiátrico de Calera”. El recuento de las obras en 2007 no cambió, García Medina reiteró: “ya hemos echado a andar diez hospitales, la mayoría comunitarios… como el de Nochistlán o el de Jalpa, y está el de la Mujer Zacatecana. También en Calera está muy avanzada la construcción para Atención a la Salud Mental, y muy pronto iniciará la construcción de una unidad especializada –por finen atención oncológica, y un centro de Rehabilitación por Adicciones en Jerez”. Empero no aclaró si este centro de Rehabilitación por Adicciones en Jerez era el mismo que el Centro Estatal contra las Adicciones que anunció en 2006, o si sólo se trata de un cambio de nombre y dejaría de ser una obra estatal para convertirla en una municipal. Pero tal razón no sería extraño que García Medina, en
este cuarto informe de gobierno “dé a conocer” que concluyó la construcción de estos 19 centros de salud y que, efectivamente, se cubrió la meta de atender a 200 mil zacatecanos. Otras reiteraciones Con la intención de ocultar o guardarse algo que informar, además de las múltiples reiteraciones de las tres apariciones anteriores de García Medina en el Congreso local, existen otras obras que se han anunciado y publicitado a lo largo de estos cuatro años en forma machacona. Baste recordar la construcción del rastro Tipo Inspección Federal (TIF) y que luego de cuatro años de menciones aún no inicia sus operaciones. Entre 2005 y 2006, García Medina no se cansó de repetir que iba bien la construcción, que sólo faltaba equiparlo y llegar a acuerdos para decidir quién sería el responsable de administrar el rastro. Para 2007 la construcción no había concluido, continuaban las disputas por la administración del rastro TIF y que aún hacía falta adquirir más equipo para su funcionamiento. Ahora, en este 2008, el rastro TIF que, de acuerdo con lo que dijo García Medina a los ganaderos el 12 de septiembre de 2005, estaría listo en diciembre de ese año, sigue como parte de esa utopía planteada en varios discursos de la mandataria estatal. Otra construcción es el distribuidor vial del Cerro de Las Bolsas que ahora formará parte del cuarto informe de gobierno, aun cuando ya tiene en servicio al menos dos años. En el mismo caso está el puente vehicular a la entrada del municipio de Fresnillo, al que, al iniciar la actual administración, sólo hacía falta terminar de instalar la mampostería para ponerlo en servicio. La conclusión demoró alrededor de un año y el puente fue puesto en servicio en 2006, ahora, por la carencia de obras recientes, este puente también será incluido en el cuarto informe de gobierno. Otro puente más que recibió un sinnúmero de menciones a lo largo de 2008 fue el que se construyó sobre el bulevar Revolución Mexicana a la salida de Guadalupe y que tiene poco más de un año en servicio y, que sin duda, será citado por García Medina en su cuarto informe de gobierno. En el nuevo resumen de este cuarto año de gobierno, se asegura, ocuparán un lugar especial la remodelación de parque La Encantada, todavía inconclusa, así como la apurada remodelación de la plancha del nuevo Teatro del Pueblo en las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) y la remodelación del Lienzo Charro, que tiene cerca de un año y medio en proceso. Al igual que las anteriores, se espera una nueva mención al centro de Oncología en Guadalupe, que se anunció en el tercer informe de gobierno y, que a un año de distancia, sólo alcanza la etapa de obra negra pero que no obstante se espera tenga una nueva mención en el cuarto recuento de la gobernadora Amalia Dolores García Medina, de acuerdo con el estilo de la casa gobernante. Sin embargo, en palabras de la propia mandataria se insiste en que, a cuatro años de distancia, “ya cumplimos, y vamos por más” y se derrocha en publicidad para celebrar que Zacatecas cambia y lucir el “titánico” esfuerzo realizado en el actual sexenio.
4A Metrópoli
Diputado denuncia circo y farsa Arazú Tinajero El Diario NTR
E
ste domingo inició el primer periodo ordinario de sesiones dentro del segundo año de ejercicio de la LIX (59) Legislatura del estado, con la elección de la mesa directiva para este mes. Sin embargo, momentos antes de la entrega de las boletas, el diputado Juan García Páez anunció que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) no participaría en lo que denominó “un circo y una farsa”. García Páez cuestionó a sus homólogos por intentar disfrazar con una elección los acuerdos previos e incluso adelantó el nombre de los diputados que integrarían la mesa directiva: Angélica Náñez Rodríguez, del PRI; María Luisa Sosa de la Torre, del PRD; Francisco Dick Neufeld, del PAN, y Artemio Ultreras Cabral, del PRD. “Si ustedes ya lo impusieron, cuál es el objeto de que hagan este circo aquí. Por favor, no nos pasen las cédulas, señor presidente”. Los diputados Feliciano Monreal Solís y Laura Trejo Delgado también manifestaron su inconformidad y regresaron intactas las cédulas de votación. Como estaba predicho, la votación favoreció con 18 votos a los legisladores que anunciara el diputado petista. En entrevista, el legislador –quien mencionó que, de acuerdo con la rotación de las fracciones parlamentarias, en esta ocasión tocaba el turno de presidir al PT– lamentó que el Poder Legislativo incurra en ilegalidad por cumplir las órdenes de la titular del Ejecutivo, Amalia Dolores García Medina. “El trabajo legislativo ha caído en lo burdo. Antes de la elección
El diputado petista, inconforme con la conformación. de la mesa directiva nos pasan una papeleta con los nombres de quiénes van a ser. La elección no se llevó a cabo en este recinto, la acordaron las dos pandillas que generalmente se ponen de acuerdo para dirigir a este Poder. En la Legislatura no priva el respeto ni la legalidad, sino los acuerdos para acatar servilmente las órdenes de la gobernadora”. El diputado hizo ver que los integrantes de las fracciones del PRD y PRI buscan una mesa directiva “cómoda: mañana (hoy) van a poner a una persona, (un) traje a la medida que no les genere problemas y sea una fiesta el informe gubernamental”. García Páez denunció también que los representantes de la ciudadanía olvidan sus compromisos con la sociedad por intereses personales, pues afirmó que durante el cuarto Informe de Gobierno las fracciones del PRI y PRD “se sentarán a aplaudir a una gobernadora que se la ha pasado en el extranjero, en un estado que está en una crisis severa de seguridad pública, en donde los campesinos no tienen qué sembrar, además de que tienen sus parcelas inundadas por la lluvia”.
El titular de la Seplader.
Entrega Armas Zagoya ejemplares del informe Arazú Tinajero El Diario NTR
E
l titular la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Víctor Armas Zagoya, fue el encargado de entregar formalmente los ejemplares del cuarto Informe de Gobierno y del Plan Estatal de Desarrollo (PED) al secretario general de la LIX (59) Legislatura, Le Roy Barragán, para que los diputados “puedan hacer un comparativo del cumplimiento de las líneas planteadas por la administración”. “Es un soporte documental amplio que le permitirá al legislador hacer juicios de valor sobre dictámenes técnicos que presentan cada una de las obras y acciones de los gobiernos, pero, sobre todo, permitirá a la
gente hacer un juicio objetivo de la eficacia o eficiencia con la que ha actuado este gobierno”. Declaró que en los tres anteriores informes se entregaban los ejemplares para que los 30 diputados tuvieran el soporte documental, pero que en esta ocasión se hace “el evento formal de entrega” al secretario general, para que éste, a su vez, entregue a los legisladores. Afirmó, también, que los titulares de las dependencias están “a la disposición” de lo que instruyan los legisladores, y mencionó las líneas generales en cumplimiento de los tres objetivos planteados en el Plan Estatal de Desarrollo: “el desarrollo social con equidad, el desarrollo económico sustentable y la gobernabilidad democrática para el desarrollo humano”.
Lunes 8 de septiembre de 2008
El Diario NTR
El Diario NTR Lunes 8 de septiembre de 2008
Metr贸poli 5A
Plumas Nuestras
Enrique Laviada
No nos callarán
A
unas cuantas horas del cuarto informe de gobierno de Amalia Dolores García Medina, casualmente, alguien se dedica a proferir amenazas y presionar, amedrentar y perseguir a quienes formamos parte de NTR. Los supuestos defensores de La Señora (así le dicen también quienes cumplen la orden de hostigarnos) exigen que nos callemos o lo pagarán caro nuestras familias. Y hablan en serio.
Es lamentable que un gobierno de izquierda, y que encabeza una mujer cuya trayectoria se asocia a la lucha por las libertades democráticas, caiga en semejante contradicción y deje puesta en tela de duda su autenticidad. No parecen precisamente compatibles las amenazas recibidas con los largos y reiterativos discursos en los que se mencionan la democracia, la pluralidad, la equidad y el respeto como divisas de la actual administración. Pero hablan, hablan, hablan.
A menos que se trate de una izquierda al estilo de Hugo Chávez, notable a la hora de conculcar libertades y reprimir a los medios de comunicación e imponer su voluntad o asfixiar a la opinión pública con verdades absolutas y una intolerancia que parecería proverbial. Es decir, todo lo que parece incompatible con los avances participativos y los anhelos de la sociedad abierta a la que frecuentemente se alude en los discursos de la gobernadora aquí y sobre todo en el nivel nacional o en sus salidas al extranjero. ¿O a qué se refieren, entonces, cuando hablan de las causas progresistas?
Al gobierno le queda la oportunidad de investigar y aclarar el origen de las amenazas en contra de la libertad de prensa, y esperamos que nada tengan que ver con alguna o alguno de sus funcionarios y lo puedan demostrar con cabalidad, en los hechos, de manera seria y convincente. No con palabras huecas.
Por lo que a nosotros respecta, seguiremos haciendo nuestro trabajo periodístico con el mismo sentido crítico y el profesionalismo de siempre. Es decir: No nos callarán.
DIRECTORIO Enrique Laviada Cirerol
Rodolfo Macías González
DIRECTOR GENERAL
ADMINISTRADOR
Martín Carcaño Carcaño
Pablo Rafael Pedroza Bernal
Alberto Chiu de la O
Lorenza Ulloa Delgado
Eduardo Valencia Barrera
Obed Alarcón Islas
DIRECTOR EDITORIAL
COORDINADOR OPERATIVO JEFE DE INFORMACIÓN
Gerardo Fernández, Saúl Ortega, Hugo Zendejas, Perla Velasco, Natalia Pescador, Gina Mandujano, Oscar Huitrado y Julieta Ríos.
PRODUCCIÓN
COMERCIALIZACIÓN CIRCULACIÓN
El Diario NTR
TECNOLOGÍA
es una publicación de TV ZAC, S.A. DE C.V. Oficinas: Avenida Hidalgo 616, Centro Histórico, Zacatecas capital. C.P. 98000. Teléfonos: 01 (492) 92-5-50-67 y 01 800 830 60 31.
Simitrio Quezada
REGISTRO EN TRÁMITE.
EDITORES
Israel Piña DISEÑO Y ARTE
Joaquín González
CONTRALOR DE CALIDAD
El Informe Arturo Nahle García
H
oy es el Informe, seguramente la galería del Congreso del Estado estará repleta de invitados del gobierno que se ruborizarán con los discursos de los diputados de oposición y aplaudirán con furor el discurso de la señora gobernadora, aunque en el fondo compartan lo dicho por los legisladores y duden de las cifras alegres que tradicionalmente presenta la oficialidad. Durante décadas los informes fueron larguísimos monólogos por parte del titular del Poder Ejecutivo; luego se agregó el llamado posicionamiento previo de los partidos en el que éstos opinan sobre un informe que aún no conocen; posteriormente los informes se convirtieron en un circo en el que los diputados hacían hasta lo imposible por ser vistos y oídos a través de interpelaciones infructuosas que en lugar de fortalecer la división de poderes hacían evidente el divorcio de poderes; todo eso ya terminó en el ámbito federal, ahora el presidente manda por escrito su informe y los ciudadanos nos enteramos sobre el estado que supuestamente guarda la nación a través de spots televisivos. En el Distrito Federal las cosas son diferentes, al Jefe de Gobierno se le da un tiempo limitado para que presente su informe, posteriormente los diputados le formulan preguntas que debe responder y existe el derecho de réplica y contrarréplica; este formato es propio de países con sistemas semiparlamentarios y la izquierda mexicana ha pugnado por él desde
hace muchos años. Sin embargo en Zacatecas las cosas siguen siendo a la antigüita, los partidos se posicionan en ausencia del o la titular del Poder Ejecutivo (a menos que magnánimamente decida ir a escucharlos) y después de un discurso sin límite de tiempo los representantes del pueblo no tienen derecho a interpelaciones, ni a réplicas, ni mucho menos a contrarréplicas. La tradicional contestación del informe suele ser tan banal como el informe mismo. En el sexenio pasado se implementó la modalidad de los informes regionales que más bien parecían mítines, el día del Gobernador se convirtió en el bimestre del Gobernador. Este modelito lo adoptó el año pasado la licenciada Amalia García con precarios resultados políticos porque la poca gente que acudió a ellos sólo corroboró la falta de atención y obras en sus respectivos municipios. ¿Cuál podría ser la forma más conveniente de que los gobernantes rindan cuentas al pueblo que los eligió? ¿Las ceremonias fastuosas con monólogos interminables llenos de verdades a medias y propaganda política? ¿Los circos de mal gusto en los que uno habla y los demás gritan y patalean sin ser vistos ni oídos? ¿Los informes mediáticos entre telenovela y telenovela? ¿El debate ordenado entre poderes públicos como ocurre en el Distrito Federal? Aunque todos estos formatos tienen sus pros y sus contras, lo cierto es que con cualquiera de ellos el ciudadano común
y corriente se queda como al principio, sin la información suficiente de lo que está haciendo el gobierno para mejorar la situación de los pueblos y las familias. Ahora bien ¿qué tanto le interesa al ciudadano común y corriente lo que está haciendo un gobierno con el que no se identifica? ¿No será suficiente la información que reciben todo el año a través de la radio, la televisión, los periódicos y los abundantes espectaculares en la vía pública y las carreteras? Cualquiera que sea la forma en que se rinden los informes no resuelve el asunto de fondo: la efectiva rendición de cuentas que impida la opacidad en el ejercicio del gasto público; y es que en los informes los gobernantes dicen lo que se les pega la gana, los diputados del partido en el poder se congratulan con lo hecho, a los opositores nada les parece suficiente y a la incrédula sociedad “ni le va ni le viene” porque esa ya tiene formada su opinión, independientemente de lo que se informe o se deje de informar el día del informe. Hoy es el Informe, también es el aniversario de la fundación de la ciudad y ocasión en la que tradicionalmente la autoridad política se expone a la calificación del pueblo en la plaza de toros, el aplauso o la rechifla del respetable es la verdadera contestación del informe. Ahí nos vemos.
arturo.nahle@hotmail.com
El Diario NTR
Nuestras Plumas 7A
Lunes 8 de septiembre de 2008
La rendición de cuentas y la tiranía de la corrupción Manuel Ibarra Santos
L
a rendición de cuentas, como base de las democracias contemporáneas, sin una separación constitucional plena de poderes, como lo planteó en su momento Montesquieu, puede degenerar única y exclusivamente en la dictadura y en la “orgía” de la corrupción cómplice, como lo aprecia en sus obras el mismo pensador ilustrado francés. Al respecto existe otra realidad incuestionable: la rendición de cuentas es inexistente ante la carencia de una sólida organización de la sociedad civil que se convierta en permanente contraloría social de todo gobernante. Sin ese factor, entonces, la democracia puede derivar en una especie de “despotismo blando”, como le denominó Alex de Tocqueville (1805–1859), el creador de La Democracia en América. Por eso en septiembre, en el mes de la patria y en el mes de los informes gubernamentales, habrá que recordar que entre los fundamentos esenciales de toda rendición de cuentas, destacan, además de otros, los siguientes principios rectores: a).-la separación real y efectiva de los poderes constitucionales; b).-la existencia de una sociedad civil organizada; c).- el compromiso con el derecho a la información ciudadana y una prensa libre; y d).-la práctica de una fuerte cultura de la legalidad y de combate a la impunidad. El término “rendición de cuentas”, es menester aclararlo, no es reciente, y tampoco se refiere a una noción teórica autónoma y, en cambio, sí es el resultado de la evolución y conjunción de diversos preceptos del pensamiento político. La noción de rendición de cuentas tuvo lugar en el Renacimiento y Nicolás Maquiavelo (1469-1527) fue su principal precursor, quien por otra parte concibió al gobierno y a sus instituciones, al derecho y a la justicia, como construcciones humanas, no divinas, susceptibles de transformaciones de acuerdo a sus circunstancias históricas. Las premisas racionales de la teoría de Maquiavelo influyeron de manera determinante en la obra de una gran cantidad de pensadores europeos.
Por ejemplo, Thomas Hobbes (1588–1679), influido por esas ideas aportó a la teoría política el primer elemento constitutivo para la comprensión de la rendición de cuentas: la lógica de la delegación del poder. Años más tarde, John Locke (1632 1704), también en el campo de la filosofía política, refutó el ejercicio autoritario del poder y avanzó hacia la demostración de las inconsistencias entre el desarrollo de la asociación política y el absolutismo. Supeditó normativamente el ejercicio del gobierno al respeto a la legalidad y al interés público. Es a partir del pensamiento político y filosófico de éstos y otros autores que la rendición de cuentas aparece asociado, años después, a las ideas federalistas en el mundo y a los modelos de gobierno sustentados en la separación de poderes, línea cultural que ejerce una fuerte influencia en el movimiento de Independencia de 1810 en México. En nuestro país, la cultura de la rendición de cuentas está enraizada, por eso, al proceso de surgimiento del Estado/Nación y al nacimiento del federalismo como práctica jurídica. Y puede atribuirse, en ese sentido, a don Francisco García Salinas, zacatecano ejemplar, en su carácter de Ministro de Hacienda del primer gobierno republicano independiente encabezado por Guadalupe Victoria, a inicios de la segunda década del siglo XIX, como uno de los precursores de la rendición de cuentas en México. Influido por los pensadores de la Ilustración francesa y por los federalistas norteamericanos (como Jay, Hamilton y Madison), García Salinas se convirtió en convencido promotor de la efectiva rendición de cuentas públicas en el país y que luego aplicó siendo gobernador de Zacatecas (1829–1834). Francisco García Salinas siempre consideró que la efectiva aplicación de políticas de rendición de cuentas es el mejor antídoto contra la corrupción. No obstante la rica tradición histórica
que al respecto nos precede en la entidad, hoy en día hay un problema estructural de fondo que afecta la cultura de la rendición de cuentas y que tiene que ver, entre otras cosas, con la actitud deficitaria de la participación ciudadana, resultado de la desmovilización de que ha sido objeto la organización colectiva, desde hace muchos años, debido a la prevalencia de un sistema político atrasado, premoderno e ineficiente. La participación democrática se encuentra, no de ahora, sino desde hace mucho tiempo, atrapada en los espacios de un aparato de Estado, casi feudal, en donde el predominio del caudillo y las dinastías hegemónicas imponen las condiciones del control político. Por eso, en materia de rendición de cuentas, es menester repensar la estructura de las instituciones públicas, con base en una renovada ingeniería constitucional que ponga énfasis en los siguientes elementos: 1).-Avanzar en la ciudadanización de los organismos públicos responsables de conducir las políticas de rendición de cuentas. Que se gane en autonomía. 2).-El establecimiento de mecanismos institucionales, a fin de que la ciudadanía realice evaluaciones constantes y permanentes de las políticas públicas de los servidores públicos. 3).-Generar mecanismos eficientes de información, para que el ciudadano esté en posibilidades de evaluar el trabajo de sus gobernantes. 4).-Privilegiar los mecanismos de la democracia directa. Es inequívoco, en razón de lo argumentado, que las elites políticas zacatecanas, en materia de construcción de mecanismos renovados de rendición de cuentas, tienen frente a sí una asignatura no cubierta y con muchos pendientes.
Del Serpentario Cuentan los que saben que no es casualidad que, para la desangelada Feria Nacional de Zacatecas 2008, se presente en la Plazuela Goitia de la ciudad capital una caravana artística de Michoacán. Aparte de que el gobernador Godoy es muy amigo de la gobernadora Amalia Dolores García, uno de los funcionarios que menos hace pero que más figura, Daniel Fajardo, es tan michoacano que ya se le vio llorar, en plena función y en primera fila, al son de la nostálgica “Canción Mixteca”. Michoacán, cómo le haces falta.
Patrioterismo ridículo de los gobiernos de izquierda Francisco Javier Acuña
L
a visita de una querida amiga española a México, el domingo pasado, nos hizo ir a recorrer en el turibús desde el Auditorio Nacional hasta el Zócalo y de regreso. La ruta del autobús descubierto impide un recorrido completo por Reforma que permita apreciar sin interrupciones el sky land (contraste cielo-tierra que hacen las torres que rascan el cielo) de la impresionante avenida. Se tiene que ver en tramos y no es lo mismo, disminuye el encanto que produce a la vista el contorno de la ancha avenida y sus atributos especiales como fuentes y estatuas, además de los monumentos en cada una de sus glorietas. La experiencia terminó por ser una oportunidad para evaluar las carencias del servicio informativo del turibús del Distrito Federal, una escasa explicación del valor de los edificios de la Plaza de la Constitución, por ejemplo, omisiones inadmisibles a la riqueza arquitectónica (y artística) de la Catedral y del Palacio Nacional, por citar algunas, que denotan dosis calculadas de intencionalidad ideológica, en este caso en perjuicio de un patrimonio histórico que ni siquiera es exclusivo de los capitalinos, sino de la humanidad entera. Pero eso sí, es una de esas típicas actitudes de envolverlo todo desde un discurso oficial sesgado, a lo visto, propio de un gobierno de izquierda, que detesta los emblemas que le refieren antagonismo a sus supuestas convicciones y luchas: lo religioso porque les causa escorbuto y lo del palacio nacional porque desconocen
voluntariosamente al Presidente de la República. Un elemento que es imposible omitir en esa crónica de un domingo en turibús por el centro de la gran Ciudad de México es la que se merece el monumental mal gusto del decorado que con pretexto —es muy difícil llamar a eso motivo” de las fiestas patrias han sepultado la prestancia y el señorío de los palacios del Ayuntamiento, hoy sedes del Gobierno de la Ciudad confiada al Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, y, en medio de ambos palacios, la horrenda campana dorada (bordada de escarcha) que cuelga casi hasta tocar suelo, que se suspende cual piñata en medio de la avenida 20 de noviembre (que desemboca en el Zócalo); sin dejar de referir que los rostros de Morelos y de Hidalgo aparecen (más bien desaparecen las fachadas de los referidos inmuebles) pero elaborados con escarcha y foquitos de colores, lo que hizo que la amiga visitante (ajena a las efemérides patrias) me dijera a la vez indignada y compungida: pero ¿qué es esto? Esto es una ofensa al sitio, cómo pueden cobrar por un servicio turístico que conduce a una exposición agresiva del lugar más importante de la ciudad. Con todo respeto —continuaba la extranjera— esto es una anticipación absurda de las fiestas navideñas que, desde luego, no se merece la plaza más bella del continente. Y nos dejó pensando. Qué curiosos son estos gobiernos de la izquierda que, al igual que sus ancestros (Stalin y Castro), tienen un gusto abominable para
estropear la belleza de los sitios propios a cambio de exaltar su patrioterismo ridículo. La decoración descrita es una muestra de figuras de un concurso de pésimo gusto. Y vaya que nunca estuvo el centro más bien cuidado que cuando el regente era Manuel Camacho, claro es que entonces él y su discípulo Ebrard no eran de izquierda. Pero esa explicación cabe en el caso de los gobernantes conversos (del PRI) que se dicen de izquierda, pero en el caso de la administración de Amalia García qué puede reclamarse si ella se afirma ha sido siempre de izquierda, y de las buenas de verdad. Pues en cuanto a los vicios de ese estilo amarillo de gobernar, en Zacatecas ocurren cosas similares, se abusa de la decoración de mala calidad en perjuicio de la hermosura de la ciudad; por cierto, ojalá que ya no pongan ese patético letrero justo en el crestón del heráldico cerro de La Bufa que, con foquitos anuncia (afortunadamente sólo por las noches): “Bienvenidos” o “Felicidades” en cada periodo vacacional, el primero en la Semana Cultural y en la Feria y el otro en navidad. Qué burda suele ser la imaginación o qué terca la persona o personas que entusiastas colocan ese adefesio, seguro pensando que se lo agradecen los visitantes y de paso hasta los zacatecanos por hacernos sentir anfitriones cosmopolitas, o sea de talla internacional. Fjacuqa@hotmail.com
Martín Carcaño
Cuestión de dignidad
S
ólo porque se ofrece, y nada más por eso, hoy reproducimos algunos fragmentos de la columna Rehilete que escribe para EL UNIVERSAL el periodista Jorge Zepeda Patterson. Se trata, nada más y nada menos, de un juego de contrastes evidentes entre los medios “alineados” y aquéllos que, verso a verso, buscan la manera de aportar a la construcción de una sociedad realmente democrática y madura. Por supuesto que el oficio tiene riesgos, y más aún cuando los gobiernos han dejado de hacer aquello que les compete y utilizan “su” poder para tratar de acallar las voces “incómodas”. He aquí, una parte del texto escrito por el máster Zepeda Patterson, nada más porque se ofrece: Felipe Calderón se quejó el jueves de que los periodistas sólo damos malas noticias. Y tiene razón: nota roja, pleitos entre políticos, ineptitudes de las autoridades e infamias similares. Pero los periodistas nos preguntamos: ¿podemos escribir y hablar de otras cosas sin caer en la frivolidad o la irresponsabilidad? ¿Hay manera de difundir los discursos sin transparentar el escepticismo que inspiran? Hace unos meses difundimos las declaraciones triunfalistas de Calderón en el sentido de que estábamos ganando la guerra en contra del crimen organizado. Recibieron despliegue de ocho columnas, de la misma forma que las contundentes declaraciones de Fox hace cuatro años, y las de Zedillo hace 11, que anunciaban la erradicación de la inseguridad ¿Qué se supone que debamos de hacer la próxima ocasión que el Presidente asegure, como ya lo hizo, que defenderá la canasta básica, mejorará la economía o vencerá a los cárteles de la droga? ¿Es mala leche hablarle de desempleo al ex candidato que se declaró “el presidente del empleo”? Las autoridades acusan a los periodistas de ser cínicos y escépticos, de buscar por fuerza “los negros del arroz” en toda acción del poder público. Es posible que así sea. Pero puedo asegurar que no hay posibilidad de ser ingenuo o mantener en alta estima la condición humana luego de algunos meses de cubrir a la clase política. Se aprende pronto que la autoridad sólo dice lo que conviene a sus intereses. En el mejor de los casos es parcial al resaltar ciertos temas y obviar otros; en el peor, simplemente miente. Luego de algún tiempo el reportero no tiene sino dos caminos: corromperse y divulgar la idílica versión oficial o buscar “los negritos del arroz”. Ciertamente los periodistas somos malos fiscales a la hora de investigar los vicios públicos. Carecemos de los instrumentos jurídicos y la calificación necesaria. Pero al menos podemos detectarla. Y tenemos que hacerlo porque los fiscales autorizados no están sirviendo. Mario Villanueva, ex gobernador de Quintana Roo, fue el último miembro de la alta clase política que cayó en prisión. Eso fue hace nueve años. Usted escoja: ¿ya no hay corrupción o aumentó la impunidad? Los lectores piden que los medios hablemos de otras cosas: de los casos de éxito de la sociedad civil, de todo aquello que la comunidad está haciendo. Hay que hacerlo, sí, pero no podemos olvidar que nuestra mayor responsabilidad es evitar que la vida pública sea patrimonio de la autoridad. No podemos dejar los asuntos que atañen a todos en las manos exclusivas de una clase política que nos muestra, una y otra vez, que actúa para su beneficio y, en muchas ocasiones, en detrimento de todos. Nos encantaría que las autoridades nos dieran motivos para sentirnos orgullos de difundir lo que hacen o dicen. Sería formidable aplaudir la llegada al gabinete de algún personaje con prestigio, y no sólo jóvenes desconocidos sin mayor mérito que la incondicionalidad que le deben a su jefe. Festejaríamos la destitución del góber precioso, el enjuiciamiento de los Bribiesca o el fin de los privilegios de los monopolios. El Presidente aseguró que difundir malas noticias de forma sistemática equivale a renunciar a la esperanza. Por el contrario, no publicarlas equivale a resignarse, a vivir en espejismos, a encerrarse en la negación, hasta que el destino nos alcance. Mostrar los vicios públicos y las incongruencias de los poderosos representa la única esperanza de que algún día las cosas cambien, aunque sólo lo hagan para no ser exhibidos en la prensa. De salida Las y los cobardes atacan siempre por la espalda, y no podría ser de otra forma, pero siempre es posible llegar a ellas y ellos.
¿
8A Metrópoli
El Diario NTR
Lunes 8 de septiembre de 2008
Jesús Manuel Pérez Hernández.
¿Con quién vamos
a competir? Gabriel Rodríguez El Diario NTR
J
esús Manuel Pérez Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (Canacozac), denunció que en el estado el propio gobierno se ha asignado el lugar y el posicionamiento que por ley debiera corresponder a la iniciativa privada. Pérez Hernández remarcó el hecho de que a las sucesivas reuniones que organiza el gobierno con distintos grupos empresariales, la Canacozac es excluida, porque “no quieren reconocer a nuestro consejo”. El gobierno mismo es el mejor empresario de Zacatecas, habría que reconocerlo, sostuvo Pérez Hernández, porque goza del nuevo Centro de Convenciones, tiene servicio de banquetes, tiene hoteles, es dueño del Issstezac, de Ciudad Argentum. “Y yo preguntó: ¿con quién vamos a competir? Pero debo añadir otra cosa, si en
El gobierno está metido de empresario, afirma el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas, Jesús Manuel Pérez Hernández alguna de las empresas de nuestros afiliados ocurre un fraude, se busca y se castiga al culpable o se le hace que pague; además, todos los meses, de una u otra forma, nuestros negocios deben tener utilidades”, remarcó. Mientras que en los negocios de los que es propietario el gobierno estatal no se ha visto que rindan cuentas o a lo mejor pueden estar en internet, no lo dudo. “Pero nunca he visto que el Issstezac entregue cuentas, como Dios manda”, destacó.
Para muestra Jesús Manuel Pérez Hernández contó que en cierta ocasión un chef llegó al Mesón de Jobito y preguntó al supervisor cuánto costaba un
banquete, a lo que se le respondió que eran 200 pesos por plato. En ese momento habló el jefe del chef con el supervisor y le dijo: “Señor, cóbreselo a 100 pesos a mi chef”. El supervisor le dijo: “Oiga, no salimos”. “Usted cóbreselo”, puntualizó el jefe. “¿Y los otros 100 pesos?”, se preguntó Pérez Hernández: “Sin duda alguien tuvo que pagarlos, como por ejemplo los contribuyentes zacatecanos”. Eso no se vale, dijo el presidente de Canacozac, pero en todo caso somos los zacatecanos quienes debemos protestar por eso, porque mientras no lo hagamos, seguiremos teniendo el gobierno que nos merecemos.
El comercio, en crisis Pérez Hernández refirió que el comercio de Zacatecas atraviesa en este momento una crisis muy fuerte, que de ser internacional, se ha acentuado terriblemente en el estado. “Nosotros, desde el punto de vista comercial estamos muy mal, ya que los costos han subido; además, como no tenemos ventas, tampoco hemos querido incrementar precios. Tenemos que aguantar esta crisis”. Otra de las cosas que nos pega mucho es el ambulantaje, continuó, creo que forma parte del comercio, pero no se vale que mientras nosotros pagamos puntualmente todos los impuestos, como el IMSS, el IETU, IDE y demás recargos, incluida
la luz, los informales sí tengan permitido establecerse en una banqueta. “Y no entiendo tampoco cómo y de qué manera se les dote de luz, porque no falta aquél que de pronto ya cuente con luz”. ¿Cómo es posible –se preguntó– que se les dé servicio a ambulantes que se han colgado de los postes de energía eléctrica, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad? ¿Cómo es posible que paguen un padrón por el uso de suelo de apenas 20 pesos diarios, cuando nosotros debemos cumplir con una larga lista de requisitos, demasiados requisitos? “En Zacatecas pueden pasar 30 días y va a resultar muy difícil abrir una empresa”.
Un tal Miguel Alonso No hace mucho hubo un presidente municipal llamado Miguel Alonso Reyes, quien cerró una calle cercana a la ex central camionera y quitó de ahí a todos los comerciantes, por lo que
sobrevino la renta de muchos locales, ya que todos buscaron a dónde irse. De manera que, explicó el presidente de Canacozac, si los gobiernos estatal y municipal se pusieran de acuerdo para no permitir el incremento del ambulantaje, habría muchos locales en los municipios de Guadalupe y Zacatecas que se rentarían y así habría mayores ingresos al erario estatal. De otro modo, resulta muy injusto que por un pedazo de calle los informales únicamente se vean obligados a pagar 20 pesos por el uso del espacio para vender ahí. Además, resulta que con esos 20 pesos tienen ventas, claro que –reconoció– la vida para ellos es difícil porque tienen que soportar las temporada de lluvias, además de estar expuestos a otras inclemencias del tiempo, “porque no es tan fácil ser ambulante y lo reconozco”. Pero no debemos olvidar que uno de los hechos graves es que el ambulantaje vende piratería, pero incluso puede llegar a vender objetos robados. “Es el gobierno mismo el que genera ese circuito de delincuencia, mientras que en nuestro caso, como comerciantes establecidos, con toda las de la ley, no podamos dejar de pagar ni IMSS ni Hacienda, porque entonces nos embargan”. Y al IMSS no le importa si estás haciendo o no empleos, si estás o no ganando, simplemente llega y te clausura; pero lo mismo ocurre con Hacienda: si no vas y le pagas el día que se tiene establecido, entonces te hacen una auditoría o te encarcelan. En cambio, el ambulantaje no tiene auditorías, pero tampoco se les audita por el Seguro Social, lo que es completamente inequitativo. Eso no se vale, añadió, como tampoco se vale que el gobierno de Zacatecas salga de la entidad a comprar materias primas. Ésa es una de las cosas que tiene muy mal implantadas este gobierno, porque con ello se impide el flujo de circulante en el estado.
Un gobierno marchista “De por sí somos un estado muy pobre, en el que no desarrollamos lo que deberíamos desarrollar desde el punto de vista comercial, y encima de ello las autoridades no hacen nada para, por ejemplo, prohibir las marchas”. El gobierno, en cierta medida no ha sabido pero tampoco no ha podido y tal vez hasta no ha querido frenar las marchas de manifestantes que lesionan tanto la convivencia y el comercio de Zacatecas. “Recuerdo cuando todavía hace un año fueron detenidos los manifestantes de la Normal de San Marcos y se pudo dialogar con ellos, pero en este momento no”. Finalmente dijo que hace poco trataron de clausurar una feria comercial que tuvo lugar en Bonito Pueblo con el aval de las autoridades municipales de Guadalupe, que debió dejar de ganancia a sus organizadores entre 8 y 10 millones de pesos, que nunca circularon aquí. Además, no produjeron nada de derrame, pero lo más grave es que las autoridades zacatecanas se prestaron a esa deslealtad.
El Diario NTR
Metrópoli 9A
Lunes 8 de septiembre de 2008
Hay 30 quejas diarias por violencia familiar Ivette Martínez El Diario NTR
L
a directora del Centro de Prevención y Atención Integral a la Violencia Familiar (Cepavif), María del Rosario Martínez García, informó que en Zacatecas se atiende diariamente a 30 mujeres que han sufrido maltrato físico, psicológico y sexual. Aseguró que la violencia ya no sólo se vive en el ho-
gar, pues los jóvenes sufren cada vez más de maltrato psicológico y físico dentro del noviazgo, y lo más alarmante es que lo perciben como algo normal, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh). “Últimamente se han presentado casos de jóvenes que son agredidas por sus novios o batallan con ellos porque son adictos a alguna droga, lo que los hace más violentos, por eso los
papás debemos estar más al pendiente de nuestros hijos”, señaló. Asimismo, la Endireh 2006 arrojó que la mitad de la población de las mujeres zacatecanas reconoce que ha vivido algún tipo de violencia en su casa, por parte de su pareja. Informó que tres de cada 10 mujeres denuncian legalmente a sus agresores después de la atención que brinda el Cepavif, proceso que tiene una duración de
cuatro meses. El principal tipo de violencia que se da en la capital es la psicológica, con 48 por ciento de los casos; le sigue la física, 22 por ciento; la económica, 12 por ciento; el abandono, 12 por ciento, y la sexual, 6 por ciento. Aunque mencionan que las denuncias han incrementado, dicen que “quizá no se incrementó la violencia, sino que ahora se da a conocer lo que sucede, ahora las mujeres ya saben que no es normal, ni natural que sean violentadas”. En 2007 se realizaron 12 mil 160 consultas y en 2008 se incrementó en 90 por ciento, lo que da un total de 25 mil 743 consultas en Zacatecas. Asimismo, se hicieron 127
terapias grupales, en las que las mujeres violentadas formaron redes de ayuda y apoyo. Martínez García informó que la mayoría de las mujeres que acuden al Cepavif para recibir alguna orientación se presentan a escondidas, porque si su pareja se da cuenta, les va mal, “por eso es totalmente confidencial la atención que se les brinda”. El Cepavif también atiende a niños que han sufrido violencia familiar, así como a los varones violentos que reconocen que tienen un problema del control de sus impulsos y desean rehabilitarse o cambiar; en lo que va del año se han atendido 850 hombres en esta institución.
Incluso entre novios se presentan agresiones graves.
10A Metrópoli
Lunes 8 de septiembre de 2008
El recorrido abarcará otros municipios y lugares emblemáticos del Centro Histórico de la capital.
Invita el INAH a disfrutar las fiestas patrias en Zacatecas
M
ÉXICO, DF. Del 13 al 16 de este mes, el historiador Heriberto Ramírez será el encargado de llevar de la mano al paseante por la historia y la tradición de la ciudad colonial de Zacatecas, como parte de un paseo cultural organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con motivo de las fiestas patrias. Se trata de un recorrido que permitirá a la gente conocer la arquitectura, arqueología e historia de esta ciudad, que es rica en historia: sus orígenes datan del año 200 después de Cristo, como lo testifican sus dos sitios arqueológicos La Quemada y Altavista. Luego, los españoles llegaron en búsqueda de un asentamiento minero y a su paso dejaron una imponente huella de arquitectura colonial, que en 1993 permitió que el Centro Histórico de la ciudad fuera declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. El recorrido propuesto iniciará el sábado 13 de septiembre y partirá de la ciudad de México a las 8 horas. Ese mismo día se prevé visitar la Catedral Metropolitana, que resguarda los altares dedicados a la Eucaristía, al Santo Cristo y a Nuestra Señora de los Zacatecanos, patrona de la ciudad. Durante la caminata por el Centro Histórico se conocerá el Teatro Fernando Calderón, en cuyas escalinatas se reúnen los jóvenes para platicar y pasar la tarde. Este foro, de finales del siglo XIX (19), está adornado con elegantes espejos en su interior y aún es espacio de promoción y difusión cultural con espectáculos artísticos y culturales nacionales e internacionales. Zacatecas es el estado que
vio nacer a uno de los héroes de la Independencia, el insurgente Víctor Rosales, cuyo nombre resplandece, hoy en día, con letras de oro en el Congreso local. Terminará el día en sitios como el portal de Rosales, la Fuente de los Faroles, el Monumento a la Madre y el exterior del ex Templo San Agustín. Ya por la noche, el grupo entero podrá disfrutar de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), explicó el historiador. Para el domingo 14 se prevé un recorrido mucho más ecológico, pues visitarán el cerro de La Bufa, en cuya cima se encuentra el Santuario de la Virgen del Patrocinio, construido en 1548, tras la llegada de los españoles. El paseo continúa con la caminata al aire libre en el sitio arqueológico La Quemada, a 50 kilómetros de la ciudad de Zacatecas. El especialista explicó que esta zona podría ser la legendaria Chicomostoc, lugar del cual surgieron siete grupos prehispánicos distintos entre sí, que poblaron Mesoamérica. En el “lugar de las siete cuevas”, como se traduce del náhuatl al español, podrán conocer a la Pirámide Votiva, de más de 10 metros de altura; el Salón de las Columnas, el Juego de Pelota y el Museo de Sitio, antes de terminar el recorrido subirán a la cresta del cerro de la zona arqueológica. Luego visitarán la ciudad de Jerez, su Centro Histórico, donde destacan edificaciones como la Casa de los de la Torre, construcción de estilo neogótico; el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad y el Teatro Hinojosa. El día 15, el grupo visitará el Santuario de Fresnillo y el Museo Felguérez, antigua sede
del Seminario Conciliar de la Purísima de Zacatecas, que después fuera cárcel hasta 1995, año en que se destinó para albergar el arte de éste conocido artista. También el Museo Pedro Coronel, artista zacatecano que donó, al fallecer, una enorme colección personal de obras y objetos dignos de admirarse, afirmó Ramírez que incluye piezas de todo el mundo: Egipto, Grecia, Italia, África, China, Japón, India y Oceanía; además de obras plásticas de Dalí, Picasso y Miró, entre otros tantos más. El Museo Rafael Coronel, donde se pueden apreciar la exposición permanente El Rostro de México, conformada por más de 5 mil máscaras mexicanas. En otra sala de este museo se puede observar la muestra Rosette Aranda, compuesta por títeres del siglo XIX; y otras salas que exhiben permanentemente dibujos, bocetos y proyectos arquitectónicos de Diego Rivera. La noche será de fiesta, ya que los paseantes podrán celebrar el inicio del Movimiento de Independencia en la Plaza de Armas, donde se dará el tradicional grito. Por la mañana, del 16 de septiembre, antes de regresar a la ciudad de México, habrá una visita al ex Colegio de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe, hoy Museo de Arte Virreinal, que alberga, en 27 salas, una vasta colección de objetos religiosos de los siglos XVII (17) al XX (20). El paseo cultural es apto para toda la familia y partirá el 13 de septiembre del Poliforum Cultural Siqueiros, ubicado a un costado del World Trade Center, de la ciudad de México.
El Diario NTR
El Diario NTR
Metrópoli 11A
Lunes 8 de septiembre de 2008
Defiende Felipe Álvarez el trabajo gubernamental Gabriel Rodríguez Para la compra de tractores se apoyó con 150 mil pesos.
Niegan favoritismos en la entrega de estímulos al sector agrupecuario Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E
l secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Daniel Fajardo Ortiz, negó que los más de 3 mil activos productivos entregados recientemente, con los cuales se benefició con 500 millones de pesos a productores zacatecanos, fueran asignados a personas potencialmente ricas. Los criterios de asignación se dieron a proyectos técnicamente exitosos, mientras que el otro requisito fue que los acreedores habitaran en comunidades con alto grado de marginalidad, lo que les permitiría obtener más puntos, destacó Fajardo Ortiz. El funcionario expuso que cerca de mil 500 estímulos fueron aplicados al criterio de comunidades con alta marginalidad; es decir, se otorgaron apoyos a productores de bajos ingresos. “Se trata de productores que poseen menos de cinco hectáreas de riego y menos de 10 de temporal”. El funcionario detalló que en la Sedagro se luchó por mejorar la situación en materia de repartos, aunque esperan a futuro un cambio de reglas para “apoyar a los productores de más bajos ingresos”.
Un porcentaje mayor Al defender su postura y negar que a los propietarios de invernaderos se les asignara la mayor parte de recursos, como el hecho de brindar hasta 2.5 millones de pesos para proyectos productivos, Fajardo Ortiz insistió que a los de más bajos recursos “se les dio un porcentaje mayor”.
Explicó que antes se daba lo mismo a todos, lo que obligaba a que los productores pobres ni siquiera participaran. Por ese motivo, en el actual proceso de selección se recibieron más de 12 mil solicitudes, para que aquellos que antes no tenían posibilidad de hacerlo, ahora se decidieran a participar. Por ejemplo, en los sistemas de riego de menos de cinco hectáreas “se entregó, por primera vez, 70 por ciento de la inversión, con el fin de que pudieran adquirir tractores”. Anteriormente, para que la gente contara con un tractor, los productores eran apoyados con 50 mil pesos por unidad, cuando en este momento valen 300 mil pesos. “Pero ahora que cambiaron las reglas damos hasta 150 mil pesos por unidad, encaminados a los productores de bajos ingresos y grupos organizados”, destacó. Sostuvo que los grupos de mujeres de bajos ingresos y comunidades de alta marginalidad fueron apoyados hasta con 90 por ciento de ingresos. Explicó que hay un comité técnico que define a los ganadores; en él participan la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la Sedagro y la Secretaría de Finanzas, así como la Contraloría estatal. “Se ha hecho un gran esfuerzo porque los recursos lleguen a quien más lo necesite, sin distinción, y que la gente sea beneficiada por su esfuerzo, dedicación y entrega, y no por ningún otro tipo de cercanía o preferencia política”.
Se dará información sobre llenado de declaraciones, pago de impuestos, derechos y aprovechamientos federales y estatales.
Instala Sefin módulo de asesoría fiscal gratuita Staff
El Diario NTR
C
omo parte de los procesos de simplificación administrativa promovidos por el gobierno estatal, la Secretaría de Finanzas (Sefin) cuenta a partir de ahora con un módulo especial de atención, en el cual el contribuyente podrá recibir orientación sobre trámites fiscales, llenado de declaraciones, pago de impuestos, derechos y aprovechamientos federales y estatales. Luego de precisar que otorgar un servicio de calidad es y será una constante, Jorge Miranda Castro, titular de la Sefin, explicó que la iniciativa de establecer dentro de la estructura de la secretaría un módulo especial de asistencia reforzará otros departamentos fiscales ya establecidos, como Recaudación y Vigilancia de Obligaciones Fiscales. Dijo que a partir de ahora la gente también dispondrá de información sobre impuestos so-
bre nómina, hospedaje, régimen de pequeños contribuyentes, enajenación de bienes inmuebles, tenencia y uso de vehículos federal y estatal, adquisición de bienes muebles y multas federales no fiscales. Con ello se trata de simplificar todo trámite y para el caso existe una plena coordinación con las 60 oficinas recaudadoras del estado, a fin de que el contribuyente reciba el mismo trato y la misma asesoría, sin que se deba pagar un solo centavo por la información. Asimismo, los interesados podrán contar con toda la información sobre trámites que se relacionan con Catastro, Registro Público, permisos de alcoholes, plaqueo y refrendos, entre muchos más. Miranda Castro subrayó que toda asesoría es gratuita y en el caso de las oficinas recaudadoras habrá áreas especiales para el mismo caso, es decir, una homologación de información total.
porque la delincuencia es más compleja que eso. Para Felipe Álvarez lo ideal sería que las mafias entraran en contradicción y se aniquilaran entre ellas mismas; pero ante la problemática actual, el gobierno debe emprender buenas acciones en unión con la sociedad, para detener a la delincuencia. Por ello explicó que no es correcto enfilar baterías para culpar a alguien en específico.
El Diario NTR
E
l ex presidente del Comité Directivo Estatal del PRD, Felipe Álvarez Calderón, lamentó que algunos de los abogados en la entidad, quienes se han dado el lujo de criticar al gobierno de Amalia Dolores García Medina, propongan cambios de cara a su quinto año de gobierno. El ex líder perredista destacó que no quisiera dar una opinión acerca de si el gobierno de García Medina amerita cambios o no, como lo sostiene el presidente de la Barra de Abogados, Juan Antonio Barrón Alatorre, “porque es ella misma la que goza de facultades reales al interior de su gabinete”. No obstante, destacó que, como todo lo humano, sin duda que el gobierno de García Medina es perfectible, por lo que ella habrá de dar resultados hoy, con motivo de su cuarto informe de gobierno. “En todo caso, me gustaría esperar a conocer el contenido del informe y, a lo mejor, con el conocimiento de lo que nos diga, tener una opinión más fundada”.
Acerca de la delincuencia Felipe Álvarez defendió a ultranza las decisiones tomadas por los gobiernos federal, esta-
El ex dirigente estatal del PRD. tal y municipales en el sentido de realizar una movilización para demandar cambios y atacar de manera conjunta a la delincuencia, aunque en mayor o menor medida “todos tenemos una responsabilidad que cumplir”. Por supuesto que hay quienes están en los cargos públicos para actuar, “pero desde
la sociedad civil tenemos que colaborar en la mejora de la incertidumbre que prevalece”. Acerca del incremento de penalidades, dijo que debe haber una solución integral a la delincuencia, desde todos los ángulos, por lo que sería un error concentrar la discusión en torno del aumento de castigos, incluida la pena de muerte,
Líos de faldas En otra información, Felipe Álvarez indicó que ignora las causas por las cuales hubiera cierta disputa entre la diputada federal del sol azteca Susana Monreal y la gobernadora de Zacatecas. “Qué raro, Susana siempre ha estado en algunos momentos muy cerca de la toma de decisiones en Zacatecas, al lado de la gobernadora”, opinó. Afirmó desconocer por dónde podría ir la reflexión de Monreal Ávila en torno de recientes declaraciones suyas, en las que acusa a Amalia García Medina de “haberse convertido en una mandataria alejada de su pueblo”. Sin embargo, añadió que la diputada, no hace mucho, dondequiera que estuviera, “se desgarraba las vestiduras” por la gobernadora.
12A Metr贸poli
Lunes 8 de septiembre de 2008
El Diario NTR
El Mineral EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ
DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO
Carece el Municipio de proyecto social: JS
Incentivan consumo en negocios fresnillenses
Juan Luis Valdez
Jonathan Guzmán
El Diario NTR
El presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Acción Nacional (PAN) en esta demarcación, Javier Stephano Hernández, calificó a la actual administración, dirigida por David Monreal Ávila, como carente de proyectos de desarrollo social para beneficio de la ciudadanía. “Manipulan el consejo para que sea utilizado como ellos quieren, en contra del reglamento, en contra de la ley. No sesiona el Consejo de Desarrollo Municipal. El Municipio no presenta proyectos para ver en qué se está utilizando todo lo de obra”. El líder del blanquiazul en El Mineral enfatizó la falta de servicios básicos en algunas localidades. “No es posible que tengamos comunidades sin comunicación. Seguimos siendo un pueblo por no generar condiciones dignas para las colonias. El dinero que tiene el Municipio no se ve reflejado en verdaderos proyectos de desarrollo social. Hay bastante dinero en el Municipio y las carencias son muy notables”. Insistió en la falta de atención por parte de la administración municipal: “Falta de interés, la verdad que no hay otra situación, no encuentro otra razón por la cual las autoridades municipales no estén actuando. La ciudadanía, ante todas las carencias, ni siquiera se da cuenta en qué se está gastando el recurso”.
El PAN se fortalece Por otra parte, Javier Stephano se refirió al trabajo que ha realizado el instituto político en beneficio de las comunidades de la localidad. “Hemos hecho un muy buen trabajo en las comunidades, estamos saliendo, las estamos visitando, vemos qué necesidades son las que se tienen y las posibilidades para gestionar a través de las delegaciones federales para poderlos apoyar, pero sí ha habido más contacto en ese sentido”, comentó. El líder panista declaró que se tratarán de aprovechar los declives del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en El Mineral, para aprovechar la coyuntura que actualmente se genera. “Lo que hemos estado trabajando desde la última asamblea que tuvimos (es) la apertura del partido, dejar de ser ese ‘Club de Tobby’. Es un partido de ciudadanos trabajando para los ciudadanos; el PRD es para los perredistas, el PAN es para los ciudadanos”, enfatizó. El panista comentó que el pueblo fresnillense los ve como un partido cercano a la gente.
El Diario NTR
Fachada del edificio.
Usarán el Ágora sin remodelación El edificio se encuentra en pésimas condiciones y albergará a decenas de alumnos del Centro de Idiomas y de la Escuela de Música
Jonathan Guzmán El Diario NTR
A
una semana de que inicien las clases del Centro de Idiomas y las correspondientes a la Escuela de Música, en el Ágora José Echeverría, las instalaciones no se han mejorado, pues están en pésimas condiciones. El edificio del Ágora se encuentra olvidado desde hace varios años –a pesar de ser un museo–, y aunque ahora se pretende que sea utilizado para impartir clases de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), lo cierto es que necesita modificaciones.
La construcción tiene daños por todos lados. Cuando se dio el anuncio de la extensión sobre las clases de la UAZ, el presidente municipal de Fresnillo, David Monreal Ávila, aseguró que ya se contaba con 2 millones de pesos para la remodelación del edificio. Hasta el momento todo parece indicar que el dinero no se ha invertido, pues las instalaciones lucen como hasta hace algunos años.
Por su parte, el encargado de las nuevas extensiones de la UAZ en El Mineral, Marco Márquez, mencionó que ya se adquieren los muebles y el equipo necesario para el arranque del ciclo escolar. Aunque Márquez no habló sobre la remodelación de las aulas, el mobiliario adquirido podría verse afectado por las condiciones en las que se encuentra el edifi-
cio. La construcción muestra daños evidentes en techos y muros que han generado incluso algunos desprendimientos y una excesiva humedad. El inmueble es, a todas luces, antifuncional para que sea utilizado como espacio educativo, ya que se pone en riesgo a los estudiantes y docentes que vayan a ocuparlo.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en El Mineral, Manuel Hernández, informó que comerciantes establecidos esperan un aumento en los precios de sus productos debido a una inflación de los insumos, lo que significa que bajarán sus ventas. Hernández mencionó que por el momento las ventas se encuentran dentro de la media y aseguró que el aumento de los precios no alarma a los comerciantes, ya que hasta el momento la venta se mantiene. Agregó que en lo que resta del año se pronostican buenas ventas, pues se acerca la producción del campo, lo que significa un aumento de clientes. Sobre la campaña que realizaron algunos comerciantes con la rifa de automóviles, con la que se logró establecer a Fresnillo entre los primeros lugares en el estado, el dirigente aseguró que ya se planean nuevas estrategias. Entre las medidas que se tomarán se encuentra la de expandir el comercio a la zona de la periferia, para abarcar más colonias y clientes. Manuel Hernández finalizó al comentar que el plan de todos los comerciantes es colocar a Fresnillo como el primer lugar dentro del mercado zacatecano, lo que es una tarea difícil.
Manuel Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio del municipio. Los techos, a punto de caerse.
Es evidente la humedad.
2B El Mineral
Vendedores se resisten a reubicación Jonathan Guzmán El Diario NTR
C
omerciantes dominicales del Mercado de Abastos manifestaron su inconformidad por la construcción de un centro comercial dentro de esas instalaciones, pues debido a ello los tendrán que reubicar. Los locatarios expusieron que, al moverlos del lugar –la entrada del Mercado de Abastos, a espaldas de las bodegas–, los ingresos caerán, pues será más difícil conseguir buenas ventas. Mencionaron que el tian-
Lunes 8 de septiembre de 2008
guis del domingo en el mercado es el que más ventas arroja, pero al momento de ser reubicados éstas bajarán, por lo que han tratado de hablar con los dueños de los terrenos para que construyan el centro más atrás. Por su parte, la mesa directiva del mercado expuso que el proyecto del centro comercial en el espacio donde se ubican los tianguistas ya está planeado, por lo que no se puede cambiar de decisión. Además, comentaron que los comerciantes ambulantes no generan derecho de piso, por lo que sí los pueden cambiar.
El cambio se debe a la construcción de un centro comercial.
Causa molestia uso obligatorio de los taxímetros Jonathan Guzmán El Diario NTR
E
l delegado de Tránsito en la ciudad, Dagoberto Monroy Carrillo, notificó a los taxistas que ahora el uso del taxímetro es obligatorio, situación que ha causado molestia entre los taxistas y desconfianza en los usuarios. Ellos comentaron que esta medida provocará que el servicio disminuya, ya que los fresnillenses prefieren negociar la tarifa del viaje, y en ocasiones los choferes tienen que ceder, pues arriesgan el pago de su trabajo, aunque también se exponen a ser infraccio-
nados. Agregaron que con esta nueva medida se ve afectada su economía, ya que en el municipio el servicio de taxi es muy escaso, situación que probablemente empeorará. Por su parte, la ciudadanía no se muestra muy convencida del uso del taxímetro, ya que aseguran que los precios que se manejan son muy irregulares. Los usuarios aseguran que la medida que debe tomarse es el establecimiento de una tarifa que se respete, ya que los conductores abusan y dan más vueltas para poder cobrar más al utilizar el taxímetro.
Ni los ruleteros ni los usuarios confían en los “medidores” de cuotas.
El Diario NTR
El Diario NTR Lunes 8 de septiembre de 2008
El Mineral 3B
Apoya el MCO con semillas para siembra Juan Luis Valdez El Diario NTR
A
lfredo Peña Rodríguez, delegado de la comunidad El Pardillo Tercero, en el municipio de Fresnillo, afirmó que la gran parte de sus homólogos son afines a la organización Movimiento Ciudadano Organizado 5 de Febrero, que dirige el ex regidor Manuel Navarro. “Se nos están abriendo las puertas en diferentes instancias de gobierno, nosotros estamos unidos como
asociación de delegados del municipio y decidimos unirnos al Movimiento Ciudadano Organizado, porque es donde se nos abren las puertas a beneficios”, comentó el primer edil. El líder de la comunidad enfatizó los apoyos que han brindado por medio de las gestiones de la organización; entre éstos, explicó que se ha beneficiado a personas mediante semillas para siembra, así como conseguir fertilizantes a muy bajo costo y a crédito. Peña Rodríguez se des-
marcó de especulaciones partidistas o políticas, pues afirmó que los delegados no son personas grillas, pues lo único que exigen es que se cumplan los compromisos pactados, como obras prioritarias en las comunidades. “No se hace grilla, es el reclamo a las diferentes comunidades y las colonias de la periferia, porque debemos de ser atendidas; estamos exigiendo los derechos constitucionales de cada uno de los fresnillenses”, subrayó el dirigente comunitario.
Según los campesinos “navarristas”, se les abren las puertas en diferentes instancias gubernamentales.
4B El Mineral
El Diario NTR
Lunes 8 de septiembre de 2008
El mundo
insólito
Combate oso negro tráfico de mariguana Staff
El Diario NTR
P
ANGUITCH. Investigadores dijeron que un oso negro incursionó en tantas ocasiones en un sitio donde se cultivaba ilegalmente mariguana, que sus dueños decidieron huir de la zona. Policías encontraron el martes envases de comida abiertos y desparramados por todas partes, latas que tenían marcas de dientes de oso, y otras huellas de la presencia del animal en un terreno de cultivo de mariguana en el condado de Garfield, en Utah.
“Ese oso, definitivamente, tiene la mentalidad de un policía”, dijo Danny Perkins, alguacil del condado de Garfield. “Si pudiese encontrar a ese oso, lo nombraría mi ayudante”. Perkins dijo que en el operativo, en el área de la montaña Boulder, se descubrieron cuatro mil bolsas de marihuana y 888 retoños de plantas. “Ese oso en particular al parecer obligó a huir a los cultivadores de mariguana”, dijo Perkins. “Nuestro condado es tan firme en la lucha contra las drogas que hasta los animales silvestres han decidido participar en la acción”.
Mujer de 59 años dará a luz a trillizos P
ARIS- Una mujer de 59 años dará a luz a trillizos en los próximos días en un hospital de París, un hecho sin precedentes en Francia, informaron medios locales. La mujer fue a Vietnam, donde una mujer joven le vendió sus ovocitos, que fueron fertilizados con espermatozoides del marido, y volvió a Francia, precisaron la cadena de televisión France 2 y otros medios. La futura madre está bajo observación en un hospital parisino, a la espera del parto considerado como inminente. También se reveló que una mujer de 44 años, que dio a luz a trillizos, concebidos también
mediante técnicas de fecundación asistida practicadas en el extranjero, cayó en coma. La mujer, que sufrió un accidente cardiovascular, está en coma desde el pasado 1 de junio y, según los médicos, corre el riesgo de no salir de ese estado. Sendos casos han relanzado el debate sobre los embarazos a una edad avanzada con la ayuda de la ciencia. La mujer que fue a Vietnam soslayó las regulaciones francesas, señalan los expertos. En este país, la llamada asistencia médica a la procreación está reservada para las parejas en edad de procrear.
Confunden a novias por un corte de luz en India I
NDIA.- Un corte de luz en plena ceremonia en un templo hindú del sur de la India, en la región de Tamil Nadu, llevó a dos de los novios a casarse con las mujeres equivocadas, informó hoy la agencia india PTI. El incidente tuvo lugar anoche en el templo Sri Subramaniaswami de la localidad de Periyakulam, cuando se celebraba una boda “masiva”, como es común en el sur de la India, en la que participaban unas 40 parejas. Justo cuando llegó el momento en que los novios habían de colocar simultáneamente los “mangalsutras” o collares sagrados en el cuello de sus novias,
un gesto que marca el fin de la ceremonia matrimonial hindú, hubo un corte de luz en el templo, abarrotado de gente. En medio de la confusión y la oscuridad, Veerachamy, en lugar de poner el collar a Subbulakshmi, su novia, se lo colocó a la mujer de al lado y lo mismo le pasó a Balamurugan, para consternación de su prometida, Sivakami. El error fue detectado enseguida y llevó a los responsables del templo a improvisar una “parikara puja”, una especie de rezo “corrector”, que permitió retirar los dos “mangalsutras” para colocarlos en los cuellos de las novias correctas.
Llora durante su velorio, bebé dado por muerto en Brasil
B
RASIL. La Policía Civil del estado brasileño de Río Grande do Sul investiga el caso de un bebé dado por muerto que, cuando era velado, comenzó a llorar y moverse, aunque poco después falleció, informaron hoy medios locales. El bebé nació el pasado martes en un hospital de la localidad de Canela con un paro cardiorrespiratorio y fue dado por muerto una hora después de su nacimiento, informó el canal de noticias Globonews. Cuando la familia y amigos se encontraban velando su cuerpo, el recién nacido comenzó a llorar por lo que inmediatamente fue conducido de nuevo al centro hospitala-
rio, donde finalmente falleció. A pesar de que el hospital insiste en que el procedimiento para certificar la muerte del bebé fue normal, las declaraciones de una trabajadora de la funeraria encargada de recoger al niño desataron las sospechas. La mujer aseguró a la prensa que ella vio que el bebé suspiró cuando todavía estaban en el hospital, motivo por el que informó a una enfermera que indicó que aquello era normal. Sin embargo, dadas sus sospechas, la mujer no cerró el ataúd y tampoco colocó algodón en la nariz del niño, como se suele hacer habitualmente.
O C I N IVIL Ó T EC RA C T I U B Q O R E A ED O EÑ CLAS S I D A N D E S N TO A E E D AS I N D I S L A E SA ONIA R D I A Í L O C J OL , R A E A C C 2 G M OR S AV. OCAL ESNILLO A Y L 5 L O, FR A 0 9 R AM ENT TECAS L C Y ACA Z
ÉF TEL
O
S NO
:
) 3 9 ( 4 7 20
31 -93 12 67 3 -93 68 72 2 -93
El Diario NTR
El Mineral 5B
Lunes 8 de septiembre de 2008
Participará Gallos Team en la Fenaza Ernesto Vázquez R. El Diario NTR
E
l próximo fin de semana se llevará a cabo una competencia de bicicrós en la capital zacatecana, actividad deportiva programada dentro de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2008, y para la cual el club Gallos Team se prepara en busca de más puntos y excelentes resultados. En comunicado emitido por Édgar Pollo Rodarte, presidente de la Liga Municipal de Ciclismo en esta cabecera municipal, informa de la preparación que reciben por lo menos 20 corredores del club. El mismo Pollo Rodarte, en la categoría élite crucero, es el actual líder; aunque, lamentablemente, en la ciudad de Fresnillo no pudo su-
mar puntos, ya que se ubicó en la cuarta posición. Era el gran favorito y en su casa no pudo por la gran presión que se le ejerció desde un principio. Ésta es una fecha oficial del Campeonato 2008 de Bicicrós y se espera que este año la capital zacatecana pueda mejorar las condiciones de su pista, ya que en 2007 fue la peor de todo el circuito. Por ello el dirigente nacional de este deporte, Carlos Jazzo, amonestó duramente a los organizadores e hizo una gran recomendación: que se trabaje en el escenario, porque puede quedar fuera del calendario 2009. Por otro lado, otros chicos que participarán en la carrera son, en categoría de 7 y 8 años, Armando Rodríguez, Alejandro Alvarado, Alejandro Piña y Victoria Carolina
n a s P ió
El equipo fresnillense se prepara para ir a la capital. Rodarte. En la élite para 20 años, Alan Román –otro de los grandes favoritos para subir al pódium–, y en élite 24 crucero, Édgar Rodarte.
La justa está programada para los días 13 y 14 de septiembre, la primera a las 16 horas y el domingo a las 12 horas, durante esta última fecha ya en semifinales y fi-
nales. Gallos Team, hasta el momento, ha sido uno de los equipos más dominantes del campeonato nacional, y es por ello que no se ha de-
COMBUSTIBLES CERRO ALTO, S.P.R. SE R.I. DE C.V. La justa está programada para los días 13 y 14 de septiembre.
R.F.C. CCA-050706-IA8 CARRETERA FEDERAL 45 ZAC-DGO KM 51300 PROVIDENCIA, FRESNILLO, ZAC. C.P. 99150
jado de entrenar; de hecho, ayer se dijo que se iba a visitar la pista de la capital para ver en qué condiciones está y si es factible ir a luchar por puntos.
6B El Mineral
El Diario NTR
Lunes 8 de septiembre de 2008
GARRITAS DEPORTIVAS Por Neto DEPORTIVO ZACATECAS. Los chicos de Deportivo Zacatecas, que tienen equipos en todas las ligas, por lo menos en Veteranos y en Proaño, siguen siendo los chicos de cuidado por su excelente nivel competitivo. Ayer, en la liga de los “ruquitos”, volvieron a ganar, lo que los mantiene como súper líderes del campeonato. Ganaron a Semillas el Palomo por marcador de cuatro goles a uno. Con ello los grandes veteranos de Deportivo Zacatecas se mantienen firmes en el liderato, con 16 partidos jugados, 10 ganados, cuatro empatados, dos perdidos, 59 goles a favor y 31 en contra, con un total de 25 puntos. Hoy por hoy, Deportivo Zacatecas es uno de los equipos a vencer en las ligas y es una tradición en el balompié fresnillense. Es por eso que hoy se los presentamos, ya que son los amplios favoritos para proclamarse monarcas del actual torneo, denominado Ramón
Carrillo-Raúl Valtierra. DEPORTIVO DEL MURO, EXCELENTE. Bueno, hablando de futbol, también uno de los equipos de Fresnillo que ha tenido una trayectoria intachable y, sobre todo, que, después de haber dejado huella en la Liga Proaño con varios títulos, dejó su tierra y se fue a jugar una promoción en Río Grande, donde jugó seis partidos y los seis los ganó sin ninguna dificultad. Quienes conocen de futbol saben que los riogenses son conocidos por su buen nivel competitivo, pero su liga contrata tanto a jugadores de Miguel Auza, Juan Aldama, Zacatecas, Calera, incluso de esta ciudad de Fresnillo y hacen un buen torneo. Los chicos de Deportivo del Muro han ido a demostrar su excelente nivel competitivo, ya que es un equipo que ha mantenido a sus mismos jugadores por varios años y se conocen muy bien, lo que les ha dado como resultado títulos y ahora un buen debut en la liga de Río Grande, Zacatecas.
Deportivo Zacatecas es súper líder de la Liga de Veteranos.
Rol del torneo Sport Soccer 7 Fut Uruguayo
H
oy comienza la actividad de las jornadas 12 y 14 del torneo de futbol rápido Sport Soccer 7 Fut
Uruguayo. Manuel Morales, presidente y organizador de este torneo, dio a conocer el rol de juegos:
18:00 horas 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00
Lunes 8 de septiembre Chelsea vs. D. Villa Jardín Leche Real vs. Ajax Deportivo 24 vs. Tigres Carnicería Román vs. Papillón Fiestas Manhattan vs. Gilbarco Motel Osasis vs. Ciber Tolosa
La Liga El Calcio Premier Premier Empresarial El Calcio
18:00 horas 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00
Martes 9 de septiembre Las Hermanas vs. D. Lagunilla La Banda Boom vs. Pacific Frenos García vs. Pollo Feliz Mar Alex vs. Real Fragua Her-Sa vs. El Equipo Bar Casanova vs. Las Palomas
La Liga Empresarial Empresarial Premier Premier La Liga
18:00 horas 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00
Miercoles 10 de septiembre Los Hinchados vs. Drogonbolos El Calcio Los Profes vs. D. Holanda La Liga San Isidro vs. D. el Globo Premier A. Méndez S. vs. Quesos Jarma Empresarial CFE Suterm vs. D. Gómez El Calcio Taller Benítez vs. Boca Jr. La Liga
Jueves 11 de septiembre 18:00 horas D. Barrón vs. D. Jarro Viejo La Liga 19:00 Valencia CF vs. Frutería Vázquez La Liga 20:00 S. el Palomo vs. Tamaulipas El Calcio 21:00 Los Reyes vs. Mariscos el Pescador El Calcio 22:00 Talport vs. Cervecera Corona Empresarial 23:00 Real Madrid vs. D. Lagunilla La Liga
El Diario NTR Lunes 8 de septiembre de 2008
El Mineral 7B
Final beisbolera, el próximo sábado Ernesto Vázquez R. El Diario NTR
J
uan Díaz, uno de los grandes promotores del deporte infantil en Fresnillo, informó que la temporada primavera-verano de beisbol no ha terminado, falta la gran final de la categoría promocional y de iniciación, es decir, de los menores de 10 años. Con el título de los niños de Nuevo Día, conseguido al derrotar en dos juegos a los Rieleritos de Cañitas de Felipe Pescador, se pensó por un momento que el campeonato había llegado a su fin. En entrevista, Juan Díaz, presidente de la liga del rey de los deportes, anunció que el trabajo no
ha culminado, pues hay tres equipos en actividad en la categoría promocional. Lamentablemente, por falta de apoyos, patrocinios y de más impulso al rey de los deportes, hay sólo tres novenas. Estos equipos son Mineritos, Rieleritos de Cañitas de Felipe Pescador y Rieleritos de Estación San José, los cuales han jugado durante toda la temporada y sus juegos han valido para la realización de este pequeño torneo. Los conjuntos que más partidos han ganado son Cañitas y Mineritos, que han sido apoyados 100 por ciento por su padres y sus managers, incluso profesores de sus escuelas, quienes tratan de impul-
sarlos. Juan Díaz afirmó que el beisbol infantil en Fresnillo no es potencia, como sucede con el basquetbol y futbol, al contrario, es un deporte bello, pero en el que se requiere de talento y, sobre todo, que guste mucho al niño. Hasta el momento algunas de las personas que se han encargado de apoyar a los niños son J. Asención Contreras de la Cruz, Vicente Salas y, por supuesto, Juan Díaz. Por último, se anunció que los encuentros se llevarán a cabo el próximo sábado a las 10 horas en el campo Manuel Yaqui Benítez, y el campeón de la categoría de iniciación saldrá de entre Rieleritos de Cañitas y Mineritos.
Los pequeñitos están listos para luchar por el título.
8B El Mineral
Lunes 8 de septiembre de 2008
El Diario NTR
Claudia espera la llegada de la cigüeña Luis Felipe García El Diario NTR
R
adiante lució la bella Claudia González Ledesma el día en que su familia le organizó su primer baby shower. Fue en un conocido salón de fiestas donde se realizó la recepción en honor de quien fue princesa de la Feria de Fresnillo, en el 2007. Adornado con bellos detalles alusivos al nacimiento del bebé lució el salón donde se reunieron sus tías, primas y amigas cercanas para disfrutar una tarde muy agradable. La señora Marcela Ledesma, madre de la festejada, y su suegra la señora Silvia Robles, se encargaron de la organización de este baby shower en el cual hubo muchos juegos, sorpresas y diversión. Para comer se prepara-
ron ricos bocadillos, frutas, chocolates y botanas que lucieron en cada una de las mesas acompañadas de unos lindos arreglos azules con figuras infantiles. Algunas de las invitadas fueron: Heidy Robles, Alejandra Robles, Ana María Ledesma, la familia Ledesma Gurrola y muchas más, quienes aprovecharon esta ocasión para llevar un detalle para la futura mamá. Claudia recibió bastantes regalos entre los que destacaron cobijitas, mamelucos, biberones, pañales y juguetes para su bebé. La cigüeña llegará en esta misma semana a la casa de Claudia Ledesma y su esposo Óscar Triana, quienes esperan impacientes que su niño esté con ellos. Desde ahora ya se sabe que llevará el mismo nombre de su padre.
Todas las tías de la festejada estuvieron presentes en este evento.
Muy hermosa lució Claudia Marcela González Ledesma.
Claudia, con su mamá Marcela Ledesma.
No podían faltar las amistades.
Alejandra Robles, Silvia Robles, Claudia González, Heidy Robles y Anita Ledesma.
El Diario NTR
Editora: Gina Mandujano
Diseño: Héctor Villagrana
Horóscopo del día 7
Frase del día Anuncien con cien lenguas el mensaje agradable, pero dejen que las malas noticias se revelen por sí solas. William Shakespeare
Enlace nupcial
Mejora tu vida sexual 2
8
fiesta 2
dsadsadas
Graduados de administración
4
2
Lunes 8
El Diario NTR
septiembre de 2008
fiesta
Gustavo y Ethel gustan asistir al Nuit.
Mayra y sus amigos se divierten en Morena MĂa.
El Diario NTR
Lunes 8
3
septiembre de 2008
Stress
Out Yoga en la
S
oficina
on pan de cada día laboral la tensión, el estrés y la presión que dañan el alma y el cuerpo, y qué mejor método para reactivarnos que la práctica del Yoga, el método de mejoramiento físico y espiritual por excelencia. ¿Y cómo puedo practicar Yoga si estoy atornillado(a) a mi silla todo el día? Si bien el Yoga consiste en realizar diferentes posturas o asanas, también comprende ejercicios de respiración y relajación que no necesitan que te pongas de cabeza ni nada por el estilo, aunque ,si tienes oficina privada, ¡enhorabuena! La respiración en el Yoga es de tipo abdominal, que es la más sedativa para los nervios. La puedes hacer sentado(a), parado(a) o echado(a), y consiste en tomar aire por la nariz de forma lenta y profunda. Otro tipo de respiración es la victoriosa, que es ideal para las personas que difícilmente se levantan de la silla, pues es justo para practicarla en ella, con el tronco bien apoyado al respaldar, la cabeza inclinada y el mentón pegado al pecho. Inhala con lentitud hasta llenar el tórax a la vez que contraes el abdomen. Expulsa el aire por la nariz también. Esta respiración ayuda a sosegar el corazón y regular la glándula tiroides. Por último, además del ejercicio toda persona que trabaja debe atender a la alimentación, respiración, sueño, descanso y actitudes mentales positivas que son las principales fuentes de energía que le permitirán estar sana y bien preparada para realizar sus actividades laborales.
4
Lunes 8
septiembre de 2008
El Diario NTR
CONÓCENOS citas al: 92 55219 cel 0444921231596 PEDRO ESCAREÑO BARAJAS
Maestría en administración
Generación 2005-208 Doctor José de Jesús Hernández Berumen Instituto Tecnológico de Zacatecas
Graduados: Gaspar Alfonso Acevedo Sánchez Ma. de Lourdes Balderas Castañeda Rafael Borda Díaz Claudia IIiana Castillo Reyes Francisco Cruz Zapatero Natalia Daniela del Muro Quiñones José Luis Duarte Zapata
Moisés Humberto Guzmán Martínez José Antonio Milanés Rodríguez Aarón Eduardo Montiel Gaytán Virgilio Alfonso Murillo Rodríguez Gerardo Salvador Regis Villegas Ma. Esther Reyes López Ma. del Consuelo Rivera Acosta
Ana Maczil Segura Rubio Miguel Sotelo Ramírez Silvia Torres Rodríguez Anahí Selene Valdez Castro Martha Patricia Vega García Martha Elena Vega Zapata Aldo Christopher Villanueva Guerrero
El Diario NTR
Lunes 8
5
septiembre de 2008
Galer铆a DOS R E ECU DA R S I ORE TU V rofesional J E A M p LOS DE TOD Fot贸grafo
om 4 43 ail.c a | r 4 m e t 2 v ho 94 e Ri 492 am@ Jorg r i r j ico: tr贸n c e l eo e Corr
Nace la familia
Guajardo Valdez
Olga y Rabindranath juntos caminan en la Alameda.
6
Lunes 8
septiembre de 2008
El Diario NTR
Hoy en la feria de Alex López
“
Palabras del silencio” es el nombre de la más reciente producción discográfica de mi gran amigo, desde hace un buen de años, Luis Fonsi, quien muy amablemente me hizo llegar la invitación para la presentación de su disco, que por cierto se tardó un poco más de dos años en preparar este material. Luego de la presentación, Luis me platicó que está pasando por un buen momento en su vida al lado de su esposa la actriz Adamari López quien se encuentra trabajando en la telenovela “Alma de hierro”, sólo que aún le falta un sueño por cumplir, que es el convertirse en padre, entre risas me confesó que ya se encuentra haciendo la tarea. Ojalá y que pronto nos den la noticia de que ya le escribieron a la cigüeña. Hace unos días estuve de viaje por el Distrito Federal y en un centro comercial me encontré con mi gran amigo Omar Germenos y su esposa Gloria Peralta. Mientras hacíamos nuestras compras, le pregunté a Omar porqué no había aceptado ir a los juegos olímpicos de Beijing, a lo que con una sonrisa de oreja a oreja me dijo que él siempre le da la prioridad a su familia y además su hijo Darío está en una etapa que él no quiere perderse por nada del mundo. Y otro de los motivos es porque Gloria, está embarazada, aun no saben que será, pero la pareja se encuentra muy feliz. Y otro que es muy parecido a Omar es
Ernesto Laguardia, pues el “Neto”, como cariñosamente lo llamamos sus amigos, me platicó que será papá por segunda ocasión, motivo por el cual está sumamente feliz. En pleno foro de grabación del programa “Hoy”, Ernesto me dijo que hace unos días su esposa Patricia Rodirguez le había dado la noticia. El “Neto” sí que ha demostrado su buen tino para escribir a la cigüeña, ya que tan sólo su hija Barbarita tiene escasos 11 meses de vida. Ernesto y Patricia contrajeron nupcias en mayo del año pasado y ya van por el segundo hijo, y es que la verdad “Neto” debe darse prisa, mira que a sus 48 añitos de edad no es fácil. De regreso del foro del programa “Hoy”, en los pasillos de Televisa me encontré con el actor argentino René Strickler, y aproveché para platicar un poco con él. El actor me comentó que su restaurante que abrió en su natal Argentina, de comida mexicana, no le ha dado los resultados que esperaba, pero él cree que es debido a las cortas temporadas de turismo que se dan por aquel país. El actor no baja la guardia, me adelantó que está preparando la apertura de un restaurante en nuestro país, específicamente en la ciudad de México, en él se servirá comida argentina que espera y esta vez sí le atine, ya que no siempre tiene chamba como actor y pues tiene que sacar la papa de cada día.
Teatro del pueblo: Fe norteña 20:30 hrs. Palenque: Lupita D´Alessio 23 hrs. Plaza de Toros: Despedida de Eloy Cavazos 17 hrs.
El Diario NTR
Lunes 8
7
septiembre de 2008
CARTELERA
ASTROGUÍA El tránsito de Marte, Mercurio y Venus por tu casa siete indica un periodo de mucha actividad social, de mucha comunicación con tu entorno, y de una gran creatividad en tu vida de pareja. En la salud, tus órganos más sensibles son los pulmones. Evita fumar. Con relación al dinero, intenta aportar nuevas fórmulas que se adapten a tus auténticas necesidades y comparte con los demás lo que tienes, que es mucho.
Estás en una época ideal para vivir momentos cálidos y apasionados en tu relación de pareja. Respecto a tu salud, aprovecha el día para desconectarTE de tus preocupaciones. El tránsito de Venus, Marte y Mercurio por tu casa seis indica suerte en cualquier tipo de acción que emprendas dentro de tu vida económica.
El tránsito de Venus Mercurio y Marte por tu casa cinco indica que te sientes con mucha ilusión y ganas de vivir con más intensidad tu vida sentimental. Respecto a tu salud, opta por una vida más saludable, cuida más tu alimentación. Con relación al dinero, las bases que has creado te permitirán cosechar beneficios tangibles dentro de plazos establecidos.
En asuntos de amor, si miras con nuevos ojos a tu pareja dejando atrás todos aquellos pequeños detalles que te molestan. Vas a iniciar una nueva fase más creativa. Te conviene una dieta temporal para limpiar tu organismo de toxinas. Con relación al trabajo, muy pronto habrá acuerdos, contratos, legados que no sólo vas a tener que firmar, sino que tendrás que prestarle atención.
Venus, Marte y Mercurio transitando por tu casa tres te invitan a conocer nuevas personas que cambien tu vida sentimental. En la salud, atraviesas un momento equilibrado, tanto tu mente como tu cuerpo funcionan de forma armónica. Con relación al dinero, todo está en tu mano, pero no te fíes de nadie ni esperes ayudas.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
En asuntos de amor, debes saber valorar los cambios que se están dando en tu vida y actuar en consecuencia. Hoy tu estado de ánimo va a estar un poco intranquilo. Con relación al dinero, el tránsito de Venus Mercurio y Marte por tu casa once indica que los amigos, la vida social y tus actividades de grupo pueden reactivar tu economía.
LEO
En asuntos de amor muchas veces no sabes por dónde viene el aire. Por no tener las cosas claras, a veces confundes a quien no tienes que confundir. Respecto a tu salud, presta atención a tu sistema digestivo, te puede traer problemas. Con el dinero, debes aprender de tus experiencias pasadas para encauzar mejor tu futuro.
En asuntos de amor, déjate conducir por tu creatividad, pero sin dejarte llevar por sueños irrealizables. Estás entrando en un nuevo ciclo. Cambia ciertos hábitos que perjudican tu calidad de vida. Con relación a tu vida profesional, debes pensar si te merece la pena lanzarte hacia nuevos horizontes económicos o limitarte a consolidar lo que ya has realizado.
En asuntos de amor, hoy vas a tener una actitud cálida y abierta con personas del sexo opuesto. Respecto a tu salud, no esperes a sufrir algún contratiempo para tomártelo en serio. Con relación al dinero, vas a tener que tomar una decisión que te permita sentirte libre de antiguos compromisos económicos.
SAGITARIO
En asuntos de amor, hoy se mezcla todo, puedes ser objeto de deseo o de odio por alguien que se encuentra cerca de ti. Respecto a tu salud, Júpiter transitando por tu signo aumenta tu vitalidad. Con relación al dinero, estás en medio de un gran proceso de cambio positivo respecto a tus planes.
VIRGO
LIBRA
ESCORPIO
CAPRICORNIO
En el amor, debes tomar conciencia de tus verdaderas necesidades afectivas y actuar con inteligencia y sensibilidad, no vaya a ser que lo eches todo por la borda. Respecto a tu salud, si quieres conseguir bienestar y tranquilidad deberás fortalecer tu constitución física. Con relación al dinero, hay días en que no se puede ser tan generoso como tú lo quieres ser hoy.
En asuntos de amor, es probable que durante el día se produzca un pequeño distanciamiento con tu pareja. No debes dejar que el estrés se te apodere. Resuelve el problema en su raíz y verás cómo sales con mucha más fuerza. Con relación al dinero, la energía que dedicas a estabilizar tu estructura económica es muy grande, pero desgraciadamente debe depender de terceras personas.
ACUARIO
PISCIS
8
Lunes 8
El Diario NTR
septiembre de 2008
Capirotada
Mejora tu vida sexual
Andrea del Río El Diario NTR
E
l sexo grandioso exige tiempo, pero estas pequeñas y muy picantes sugerencias te permitirán conseguirlo más fácilmente. ¿Tu relación está estática y necesita una chispa sexual? ¿Quieres disparar tu vida sexual insuficiente hacia el éxtasis? ¿Dudas que sea posible mantener una relación única con la misma persona el resto de tu vida? Pues agárrate bien a la cabecera de la cama, porque las cosas van a cambiar y a ponerse muy calientes. Para mantener una sexualidad explosiva como en los primeros tiempos, muchas relaciones de
larga duración necesitan algo de inspiración. Pero esa explosión sí se puede conseguir, cómo sugieren algunos sexólogos: “si tú cuidas tu vida sexual, la parte amorosa cuidará de sí misma”. La investigadora británica Tracey Cox, experta en relaciones sexuales y personales, autora de libro Supersexo, propone siete sencillas técnicas para transformar tu vida amorosa y elevar tu disfrute y el de tu pareja hasta límites que no te has imaginado. Son técnicas diseñadas, probadas y valoradas por numerosas parejas. Además de que provocan un estímulo instantáneo, ¡realmente funcionan! ¡Pruébalas hoy mismo! 1. Sorprende sus sentidos.
Métete un cubito de hielo en la boca un rato, y luego acaricia y recorre el cuerpo de tu amante con los labios y la lengua. Tu boca helada en su piel ardiente le resultará exquisita. Pero eleva más la temperatura tomando una bebida caliente y alternando las dos sensaciones: un par de minutos estimúlalo con la boca fría y otro par de minutos con la boca caliente. Así activarás terminales nerviosas distintas y le darás todo un banquete de sensaciones. 2. Hazle un trabajo manual. Si lo que quieres es que él se retuerza en público, toma su mano y llévatela a la boca como si fueras a besarla, manteniendo contacto visual atrapa su dedo en tu boca y chúpalo como si estuvie-
ras dándole sexo oral hasta que él ya no pueda más y se escurra literalmente de la silla. 3. Escríbele un cuento. Inventa tu propio cuento erótico o consigue uno y llévatelo a la recámara. Entonces haz que él lea en voz alta la parte más lujuriosa y excitable que pueda soportar decir en voz alta. Tú escucha atenta mientras le practicas sexo oral. Verás cómo lo haces alcanzar el orgasmo al mismo tiempo del clímax del relato. 4. Introduce el elemento sorpresa. Apaga las luces y deja la habitación en completa oscuridad o véndense los ojos mutuamente. Al eliminar la vista agudizarán los demás sentidos, especialmente el tacto. También serán más conscientes de los
sonidos del sexo, la respiración y los gemidos. Entonces rompe el contacto, él no podrá ver dónde estás hasta que sienta tu mano acariciando el interior de su muslo, tu lengua en el lugar menos esperado o una frase obscena susurrada en su oído. 5. Cuenta atrás hacia el éxtasis. Si se acaban las cosas un poco más rápido de lo que ambos desearían, pídele que cuente atrás hasta 500 durante el coito. Al mantener ocupado el cerebro, el pene también se distrae, prolongando la relación sexual antes de que él eyacule dentro de ti. 6. Crea una fantasía. Mantén las cosas al rojo vivo mientras estás fuera de casa. Envíale por correo electrónico o mensajes
de celular, frases incompletas de fantasías sexuales que tengas, y pídele que te las devuelva continuando las frases. Esto no sólo hará que al regresar a casa el sexo sea más interesante, sino que sacará a la luz fantasías con las que los dos sueñan. 7. Sé su esclava sexual. Durante un día tu hombre podrá darte cualquier orden y no te estará permitida ni una palabra de protesta. Ayúdalo a decidir qué debes hacer durante ese día, haciéndole estas tres preguntas: ¿cómo deseas que me vista?, ¿hay algo que desees ardientemente, aparte de mí, comida, bebida o lo que sea?, ¿necesitas alguna cosa para hacer realidad tus sueños, como algún accesorio para tu fantasías?
Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: Victor Maldonado y Héctor Villagrana
El Diario
NTR
n a P sió
Oro ejemplar Logra la nadadora veracruzana Nely Miranda la primera presea áurea para México en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008, en la prueba de los cien metros libres categoría S4, poniendo el ejemplo a autoridades deportivas mexicanas de lo que es una “meta clara” 7D
SE ACABÓ
Termina la racha triunfal de Rafael Nadal, tras caer derrotado en la semifinal del abierto de Estados Unidos
10D
2D
Pas i ó n
Lunes 8 de septiembre de 2008
El Diario NTR
El Tri enfrenta este miércoles a Canadá
Elogios Aplaude la prensa mexicana el segundo triunfo de la selección mexicana en la eliminatoria mundialista
M
ÉXICO, DF. La selección mexicana sumó su segunda victoria en la tercera fase eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial Sudáfrica 2010 para comandar el Grupo B, tras vencer 3-0 a Jamaica en el estadio Azteca, lo cual fue reconocido por la prensa local. El diario deportivo “Ovaciones” calificó el triunfo del Tri ante los caribeños como de “rutina”, y dejó mejor impresión en la cancha del inmueble capitalino en el segundo duelo bajo la supervisión del sueco Sven-Goran Eriksson. “México superó fácilmente a Jamaica en el Azteca, 3-0 el resultado final, que corona un buen triunfo por sumar tres puntos, por estar de local y dar una alegría a la afición, sin embargo y pese a que se notó a un equipo mexicano obviamente con más trabajo de cancha, quedó la espinita de no poder hacer más goles”. De igual forma, el rotativo “Esto” tituló “Ni a Jamaica le supo”, por lo poco complicado que le resultó el encuentro a los mexicanos tras el gol tempranero de Andrés Guardado, al minuto dos, el cual fue acompañado con las anotaciones de Fernando Arce (32) y Jonny Magallón (62). “El equipo dirigido por Sven-Goran Eriksson fue superior de principio a fin a un Jamaica que demuestra que de visita es nada. Rústico, malintencionado y poco competitivo”. “La Afición” destacó el orden táctico que mostró el cuadro mexicano, a diferencia del duelo ante Honduras, lo cual le sirvió “para cumplir con su condición de favorito para llevarse su segunda victoria y el miércoles buscará la tercera en Chiapas ante Canadá”. Por su parte, “Reforma”, “El Universal” y “Adrenalina”, de “Excélsior”, volcaron sus elogios a la manifestación pública de los aficionados al vestir de blanco como protesta por la inseguridad con titulares como “Goleada de Paz”, “Blanca realidad” y “Saldo Blanco”, respectivamente. Finalmente, el diario “Récord” centró sus comentarios a la asistencia de los 100 mil aficionados con “La respuesta de la gente en el Azteca fue colosal”. (Con información de Notimex)
LUGAR
1 2 3 4 5 6
LUGAR
1 2 3 4 5 6
LUGAR
1 2 3 4 5 6
CLUB
JJ
JG JE
JP GF GC
Atlante S. Laguna Monterrey Puebla Indios Juárez Pachuca
7 7 7 7 7 7
3 3 3 1 2 1
1 2 2 2 4 4
CLUB
JJ
JG JE
JP GF GC
UNAM Cruz Azul UAG Guadalajara M. Morelia América
6 6 7 7 7 7
4 4 3 1 1 1
1 1 2 2 2 3
CLUB
JJ
JG JE
JP GF GC
San Luis UANL Toluca Necaxa Atlas Jaguares
7 6 7 7 7 6
5 4 2 1 1 1
1 1 3 3 4 3
3 2 2 4 1 2
1 1 2 4 4 3
1 1 2 3 2 2
8 13 12 6 6 8
11 14 10 10 5 10
11 10 10 8 10 6
6 9 10 8 11 11
4 9 10 12 7 13
6 3 10 11 14 14
DIF PTS
2 4 2 -2 -5 -3
12 11 11 7 7 5
DIF PTS
7 5 0 -2 -2 -3
13 13 11 7 7 6
DIF PTS
5 7 0 -3 -4 -8
16 13 8 6 5 5
Pas i ó n
El Diario NTR
Lunes 8 de septiembre de 2008
3D
Alejandro Ramírez Muñoz, el héroe
La Bufa recibió al ciclismo de montaña Natalia Pescador El Diario NTR
E
l Cerro de la Bufa albergó a un centenar de pedalistas de toda la República Mexicana, quienes acudieron puntuales al llamado de la Liga Estatal de Ciclismo. El banderazo de salida estuvo a cargo del director del Instituto del Deporte, Francisco Javier Cortés Navia, quien ha mostrado su total apoyo a la disciplina. Para tal efecto se contó con la presencia de corredores de Guadalajara, San Luis Potosí, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, México, Zacatecas, Fresnillo y Jerez. La competencia contó con las categorías Libre, Avanzados 20, Máster 30, Máster 40, Femenil Libre, Juvenil B (15-18), Juvenil A (13-14), Principiantes, Infantil A e Infantil B. La categoría infantil fue la que más llamó la atención de parte de los presentes, debido a lo dificultoso del
Se contó con 23 categorías y más de 200 pedalistas de toda la República
terreno, por lo que se valoró doblemente el esfuerzo realizado por los pequeños pedalistas. Alejandro Ramírez Muñoz, originario de San Miguel
Allende Guanajuato y con apenas 9 años de edad, se convirtió en el ganador de la Categoría Infantil. Al finalizar la competencia, Ramírez Muñoz aseguró
sentirse feliz con el resultado: “estoy lejos de mi casa, por lo que me esforcé más. El terreno estuvo bien, aunque la subida fue pesada”. Patricia De Anda, presidenta de la Liga Estatal de Ciclismo de Montaña, se mostró satisfecha con los resultados obtenidos en la justa ciclista. “La respuesta que tuvimos por parte de los ciclistas es-
tatales y nacionales es una muestra de que estamos haciendo bien las cosas, esta disciplina está cobrando mucho auge, a pesar de ser costosa”, indicó De Anda. La dirigente del ciclismo de montaña agradeció el apoyo de las autoridades del Deporte, “quienes mostraron particular interés en el apoyo de la competencia ciclística. (sic)”
4D
Lunes 8 de septiembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Zacatecanos acuden al llamado
La Plaza de Armas atestiguó la activación física Natalia Pescador El Diario NTR
L
a Plaza de Armas albergó a un centenar de personas que acudieron al llamado de la Comisión Nacional del Deporte y del Instituto del Deporte en Zacatecas para formar parte de la Segunda Feria de la Activación Física. En punto de las 10 de la mañana arribaron a la plancha de la Plaza de Armas deportistas, amas de casa, niños, adultos mayores y los Payalocos, quienes amenizaron la fría mañana. El evento comenzó con los Honores a la Bandera a cargo del Pentatlón, el Himno Nacional fue entonado de manera respetuosa por todos los presentes, bajo los acordes interpretados por la Banda de Guerra del Pentatlón. Posteriormente se presentó el presídium conformado por Francisco Javier Cortés Navia, di-
rector del Instituto del Deporte, y Joel Rodríguez, titular del Departamento del Deporte en el municipio de Zacatecas. Los presentes se alistaron para realizar su primera rutina de ejercicios que fue impartida por la instructora de aerobics, Lupita Espinosa, quien logró que todos los presentes sudaran y quemaran un gran porcentaje de calorías al ritmo de la música. Tras quince minutos de intensa actividad física se dio el banderazo de salida y los participantes comenzaron con la caminata que tuvo un recorrido de 4 kilómetros. La caminata concluyó en la Plaza de Armas, en donde ya se encontraban instalados diversos módulos de información para ayudar a las personas que tienen problemas de sobrepeso o hipertensión. El próximo mes se realizará la tercera etapa de la Feria de la Activación Física, en la que pretende superar, la marca de personas que decidieron a este esfuerzo por combatir el problema de la obesidad.
El Diario NTR
Pas i ó n
Lunes 8 de septiembre de 2008
5D
Récord perfecto Jonny Magallón acumula 28 convocatorias en la selección mexicana, todos los juegos terminados, tres goles anotados, seis tarjetas amarillas y ninguna roja
M
ÉXICO, D.F. Su nombre completo es José Jonny Magallón Oliva y perfecto es su récord, como ningún otro jugador en la selección mexicana de futbol, con 28 convocatorias para 28 partidos, todos terminados, tres goles anotados, seis tarjetas amarillas y ninguna roja. Por si fuera poco, el hijo pródigo de Ocotlán, Jalisco, donde nació el 21 de noviembre de 1981, marcó en el triunfo ante Jamaica por 3-0 en un pletórico y majestuoso estadio Azteca, el más bello de sus cinco goles que lleva como profesional: un disparo de volea al aprovechar un tiro de esquina. “Todo es en nombre del trabajo, pienso que el lugar que me gané lo sigo conservando y por eso estoy trabajando muy fuerte, independientemente de la gente que pueda estar, aparte es una bonita competencia porque la gente que está en Europa tiene muchas cualidades, tiene características buenas, por eso está allá, y yo estoy tranquilo, trabajando y sólo pienso en mejorar día con día y eso me ayuda a hacer mi historia”, expresó. Hugo Sánchez, en su etapa de técnico del “Tri”, lo descubrió y de inmediato le depositó una gran confianza a tal grado que le hizo jugar 14 partidos entre el 2 de junio y el 14 de julio del 2007, incluidos dos amistosos, seis de la Copa Oro, donde fueron finalistas, y seis de la Copa América, donde alcanzaron el tercer lugar. Aunque en Chivas de Guadalajara tiene proyección, es en la selección donde está en el gran
aparador y obviamente tiene el sueño de emigrar y a dónde más, sino a Europa. “Siempre es un proceso, lo estoy pensando, lo estoy trabajando, ojalá se pueda dar y si no sigo trabajando en mi equipo, en la institución”, expresó Un tema ineludible es el bello gol que le hizo a los jamaicanos. “Afortunadamente se me presenta la oportunidad y nunca dejo de ver el balón, lo prendo muy bien y siempre es muy bueno colaborar con un granito de arena con el Tricolor, aunque siempre el resultado es lo más importante, los tres puntos lo necesitábamos”. Cuestionado de si recuerda un gol tan espectacular en su carera, dijo que “no, tal vez en amateur, pero esos no valen (risas). De los cinco que llevo en mi carrera profesional, dos con Chivas y tres con selección, creo que es el gol más bonito”. Los otros dos tantos los marcó en la noche del miércoles 6 de febrero pasado en el estadio Reliant de Houston, Texas, a los minutos 34 y 47, para salvar de la derrota al Tricolor ante la representación de Estados Unidos en encuentro amistoso. “La constancia es lo más significativo que hasta el momento ha marcado mi carrera, desde que inicié he querido ser esa persona que sea constante, porque constante es una palabra fundamental en mi carrera y ahora lo estoy demostrando con trabajo y gracias a Dios me está yendo muy bien y voy a seguir de la misma manera”. Desde su debut aquella noche del 28 de febrero de 2007 en el triunfo por 3-1 sobre Venezuela en el Qualcomm Stadium de San Diego en encuentro amistoso, Magallón Oliva se mantuvo como titular con los técnicos Hugo Sánchez, Jesús Ramírez (interino) y actualmente con el sueco Sven-Goran Eriksson. “Afortunadamente me he ganado un lugar, sé que hay mucha competencia, estoy trabajando al igual que mis compañeros, cada vez se cierra más (los lugares) porque hay más coequiperos en Europa y tiene mucha calidad y, entonces, sigo trabajando para conservar este lugar que he ocupado y espero seguir en este sitio”, expresó. (Con información de Notimex)
6D
Lunes 8 de septiembre de 2008
Pas i ó n
Baja importante
El Diario NTR
Se fractura el mediocampista italiano Gennaro Gattuso la mano izquierda y se pierde el duelo ante Georgia en la clasificación para el mundial de Sudáfrica 2010
R
OMA El mediocampista OMA. Gennaro Gattuso causó baja de la selección de Italia para el partido del próximo miércoles ante Georgia, de la eliminatoria de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, al sufrir la fractura de la mano izquierda. El mediocampista del AC Milán se cayó durante la práctica del seleccionado italiano en la región de Gradisca D’Isonzo, al tropezar y golpearse la mano izquierda con el banco de suplentes, por lo cual tuvo que ser intervenido por múltiples fracturas. Tras el percance Gattuso fue trasladado de inmediato al hospital de la localidad, en donde comprobaron la luxación
de la muñeca y varias fracturas en la mano, por lo cual tuvo que pasar por el quirófano. El jugador campeón del mundo en Alemania 2006 se perderá el duelo de este miércoles ante Georgia, en Udine, el segundo de la eliminatoria mundialista de la escuadra “azzurra” tras debutar con triunfo de 2-1 ante Chipre. Gattuso se une a las ausencias de los defensas Fabio Grosso, con fracturas en las costillas, y Alejandro Gamberri, con una luxación de un hombro, quienes causaron baja para el encuentro de este miércoles y no serán sustituidos en la lista por el técnico Marcelo Lippi. (Con información de Notimex)
Pas i ó n
El Diario NTR
Natación
Lunes 8 de septiembre de 2008
7D
Tenis de mesa
Mala presentación Pierden las mexicanas María Teresa Arenales y María Paredes en tenis de mesa ante sus similares de Alemania y China- Taipei respectivamente
P
EKÍN. Las mexicanas María Teresa Arenales y María Paredes cayeron en su presentación en el torneo de tenis de mesa de los Juegos Paralímpicos Beijing 2008, en las canchas del Gimnasio de la Universidad de esta capital. Teresa Arenales enfrentó a la alemana Sikora Weinmann, quien no tuvo problemas para llevarse la victoria en sets corridos. En el primer encuentro, la europea se impuso por 11-8, a pesar de que Arenales había remontado una desventaja de seis puntos. Sin embargo, en los siguientes dos “games”, la alemana completó su trabajo para dominar a la mexicana por 11-4 y 11-8, en el duelo que tuvo más
Primer día, primer oro Logra la nadadora Nely Miranda la primera presea áurea para México en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008
P
EKÍN. La nadadora mexicana Nely Miranda consiguió la primera medalla de oro para México en los Juegos Paralímpicos Beijing 2008, al vencer en la prueba de los cien metros libres categoría S4. La veracruzana se colgó la presea áurea al finalizar la prueba con un tiempo de 1:44.11 minutos, en la piscina del “Cubo de Agua” de Pekín, para inaugurar el medallero de la representación mexicana en la justa. Poco más de seis segundos después de la mexicana de 36 años llegó la estadounidense Cheryl Angelelli, con tiempo de 1:50.25 minutos, para adjudicarse la presea de plata,
en tanto su compatriota Aimee Bruder se quedó con el bronce con crono de 1:55.33. Desde el arranque de la final de los 100 metros Miranda se mostró superior a sus contrincantes, y en la mitad de la carrera ya se encontraba ubicada en la primera posición, misma que no cedió para llevarse el primer oro mexicano. En la misma carrera participó Patricia Valle, en la categoría S3, quien finalizó en la séptima posición pero logró implantar récord mundial en su clase, con un registro de 2:02.50. (Con información de Notimex)
de 30 minutos de duración en el referido inmueble, que registró una regular asistencia. En su siguiente compromiso, Arenales sucumbió ante la coreana Jung Ji-Nam con parciales de 6-11, 11-4, 11-4 y 11-6. La mexicana tuvo un muy buen inicio para dominar a su oponente, pero a lo largo del juego perdió el ritmo. Mientras que Wei Mei-Hui, de ChinaTaipei, se impuso a la mexicana María Paredes en buen encuentro con parciales de 11-6, 11-8 y 11-9. En el tercer punto, Paredes tuvo la oportunidad de darle vuelta al marcador, pero la buena técnica de Wei la llevó a cerrar su actuación en el duelo que duró más de media hora.
8D
Lunes 8 de septiembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Basquetbol femenil
Primera derrota
Tiene el equipo femenil mexicano de basquetbol su primer revés en los Juegos paralímpicos, al caer ante su similar de Holanda 59-46
P
EKÍN. La selección femenil de basquetbol sobre silla de ruedas tuvo una cruda presentación en los Juegos Paralímpicos Beijing 2008 al caer ante su similar de Holanda en la apertura del torneo. México perdió 59-46 ante el representativo europeo en un duelo realizado en la duela del Gimnasio de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Beijing, correspondiente al Grupo B. La mejor anotadora del cuadro azteca fue Lucía Vázquez con 21 puntos, además de encabezar el departamento de rebotes con 17 (15 defensivos), para convertirse en la más destacada
de la selección nacional, seguida de Claudia Miranda, quien consiguió 10 unidades. Desde el primer periodo, las “neerlandesas” tomaron la iniciativa del encuentro, en gran parte gracias a la labor de Inge Huitzing, quien colaboró para la causa de su equipo con 21 puntos. Además, Elsbeth Van Oostrom, quien pese a no aparecer entre las cinco jugadoras del cuadro titular, tuvo una destacada actuación y se destapó con 20 unidades. “En ocasiones llegamos a estar bastante cerca, pero creo que el nerviosismo del primer partido, además de que ellas estuvieron más concentra-
das, fue la diferencia”, confesó Vázquez Delgadillo. A pesar de ser la jugadora con mejores números de ambos conjuntos, la capitana del equipo mexicano señaló que eso de poco importa si al final no se consigue el objetivo de salir con el triunfo, y consideró que para su siguiente compromiso deberán poner especial énfasis en no dejarse anotar tantos puntos. “Definitivamente la defensa es lo que debemos mejorar para los siguientes partidos, porque a la ofensiva podemos fallar, pero no podemos permitirnos que nos encesten tanto”. Hacia el final del segundo periodo y al inicio del tercero, México vivió sus
mejores minutos en la duela, acortando la diferencia que en algún momento llegó a ser de 11 puntos. Esto mantenía sus aspiraciones para conseguir con el camino del triunfo, no obstante, Holanda supo manejar la presión para no desesperar y enfriar el embate de las mexicanas. Para este lunes, las dirigidas por Aarón Dávila saltarán a la cancha del Estadio Nacional Bajo Techo, para enfrentarse en punto de las 13:30 hora local (00:30 del centro de México) a la selección de China. (Con información de Notimex)
Pas i ó n
El Diario NTR
Lunes 8 de septiembre de 2008
9D
Doble alegría Conquistan las tenistas Cara Black y Liezel Huber el título de dobles femenil del Abierto de Estados Unidos
Triunfo amargo El velocista jamaiquino Asafa Powell se impone en el Grand Prix de Rieti, pero falla en su intento de romper el récord mundial de su compatriota Usain Bolt
R
OMA. El velocista jamaicano Asafa Powell se impuso en la prueba de los 100 metros planos del Grand Prix de Rieti, Italia, pero fracasó en sus intentos por romper el récord mundial de su compatriota Usain Bolt, quien concluyó su temporada en Bruselas. Powell cronometró un tiempo de 9.82, en la misma pista donde el año pasado mejoró la marca mundial en 9.74, para quedarse a 13 centésimas de igualar, al menos, el récord del orbe de 9.69 que Bolt impuso en una espectacular actuación en los Juegos Olímpicos Beijing 2008. En las semifinales de esta prueba, el velocista jamaicano había hecho soñar a los aficionados con presenciar su posible hazaña de establecer una nueva marca del orbe, al parar el cronómetro con 9.77 segundos. Ya en la final de la prueba reina del atletismo, Powell, quien provocó una salida en falso, no tuvo un
buen arranque y pese a que logró ser el más rápido, sus aspiraciones por colocar nuevamente su nombre en el libro de los récords del orbe en esta disciplina se esfumaron. En la segunda posición se ubicó su compatriota Michael Frater, con un tiempo de 9.98, escoltado por el francés Ronald Pognon, con 10.10 segundos. En damas, Jamaica también mantiene su dominio en la prueba de los 100 metros planos, pues ShellyAnn Fraser hizo válida su condición de campeona olímpica, para registrar un tiempo de 11.06 y su compatriota Kerron Stewart fue segunda con 11.11 segundos. La estadounidense Carmelita Jeter se ubicó en la tercera posición en esta prueba, tras cruzar la línea de meta con un tiempo de 11.12 segundos. (Con información de Notimex)
N
UEVA YORK. La zimbabuense Cara Black y la estadounidense Liezel Huber conquistaron el título del torneo de dobles femenil del Abierto de Estados Unidos, último Grand Slam del año, tras derrotar a la estadounidense Lisa Raymond y la australiana Samanta Stosur. Black y Huber hicieron válida su condición de máximas favoritas para derrotar a Raymond y Stosur en dos sets con parciales de 6-3 y 7-6 (8/6). La zimbabuense y la estadounidense, quienes tuvieron un 69 por ciento de efectividad en su servicio y conectaron un total de 65 puntos ganadores, necesitaron de una hora y 35 minutos de juego para doblegar
a sus adversarias y quedarse con el título. Con este triunfo, Black y Huber, quienes vencieron a las campeonas de hace tres años, lograron su primer título del último Grand Slam del año disputado en las canchas duras de Flusing Meadows. Por otro lado, la estadounidense Coco Vandeweghe ganó el título del torneo juvenil de mujeres, mientras que el búlgaro Grigor Dimitrov se quedó con el trofeo en la rama varonil. Vandeweghe se impuso en la final ante la venezolana Gabriela Paz Franco, por 7-6 (7/3) y 6-1, mientras que Dimitrov hizo válida su condición de tercer sembrado, para doblegar al local Devin Britton, por 6-4 y 6-3.
10D
Lunes 8 de septiembre de 2008
Pas i ó n
Cae el rey De manera sorpresiva, el tenista británico Andy Murray elimina a Rafael Nadal, y disputará el título del US Open ante el tetracampeón Roger Federer
N
UEVA YORK.- El tenista británico Andy Murray frenó la exitosa racha del máximo favorito, el español Rafael Nadal, al derrotarlo por 6-2, 7-6 (7/5), 4-6 y 6-4 para avanzar a la gran final del Abierto de Estados Unidos, último Grand Slam del año. Las lluvias que acompañaban a la tormenta tropical “Hanna” obligaron a los organizadores del torneo a suspender el partido, donde Nadal perdía por 2-6, 6-7 (5/7) y 2-3 ante el británico, número seis del mundo. En la reanudación, la mejor raqueta del orbe
hizo válido su rompimiento de servicio para llevarse el tercer set por 6-4 y obligar a que se jugara un cuarto parcial, donde Murray frustró sus aspiraciones de jugar su primera final del “US Open”. En la cuarta manga, el británico desplegó un tenis certero, que dejó sin oportunidad al mallorquín, quien no pudo mantener la ventaja de 3-1 que había logrado en este parcial para así ceder el boleto a la gran final del último “grande” de la temporada. En las estadísticas, Murray alcanzó un 65 por ciento de efectividad
en su servicio, realizó 21 ases, conectó un total de 149 puntos ganadores, cometió tres dobles faltas e incurrió en 54 errores no forzados. Por su parte, el español de 22 años, quien había tenido una temporada de ensueño, tras ganar Roland Garros, Wimbledon, el oro el Beijing 2008 y convertirse en el número uno del mundo, tuvo un 72 por ciento de eficiencia en su saque, hizo siete ases, contabilizó 126 ganadores, cometió dos dobles faltas y 40 errores no forzados. Con este triunfo, Murray consiguió clasificarse por primera vez en su carrera a la final del torneo neoyorquino, desde su prime-
El Diario NTR
ra participación en 2005 y donde su mejor resultado había sido acceder a los octavos de final hace dos años. Ahora el británico de 21 años no tendrá un partido sencillo en la pelea por el título, pues se enfrentará ante el suizo y tetracampeón consecutivo, Roger Federer, quien el sábado se impuso ante el serbio Novak Djokovic, con parciales de 6-3, 5-7, 7-5 y 6-2. Murray, originario de Dunblane, Escocia, buscará su séptimo título de su carrera, el cuarto del año y
el primero de Grand Slam, mientras que Federer irá en busca de su quinto título consecutivo en Nueva York, el tercero del año y el 56 de su trayectoria. Aunque, tras la derrota de Nadal, Federer se convierte en el máximo favorito, las estadísticas muestran lo contrario, pues Murray tiene una marca de 2-1 sobre el helvético, a quien ha derrotado en el torneo de Dubai este año y en el Masters Series de Cincinnati en 2006. (Con información de Notimex)
Pas i ó n
El Diario NTR
Lunes 8 de septiembre de 2008
11D
La leyenda continúa Obtiene Brett Favre su primer triunfo con los Jets de Nueva York, al vencer a Delfines de Miami 20-14
M
IAMI. Ahora con una nueva piel, Brett Favre obtuvo su primer triunfo con los Jets de Nueva York, luego de vencer esta tarde de forma dramática a los Delfines de Miami como visitantes por marcador de 20-14. Favre tuvo 15 pases completos de 22 intentos para 194 yardas y dos envíos de touchdown, mientras que su corredor Thomas Jones acarreó el ovoide en 22 ocasiones para conseguir 101 yardas y un viaje directo a las diagonales. Los neoyorquinos abrieron el marcador en el primer cuarto con una jugada de engaño de corrida por parte de Favre, quien atrajo a la defensiva de Miami para encontrar a su receptor Jerricho Cotchery en espectacular pase de 56 yardas. Al principio del segundo lapso de juego, los Delfines poco a poco fueron nivelando las acciones, gracias al buen trabajo de su defensiva que frenó en zona roja el ataque de los Jets, quienes se fueron con las manos vacías cuando su pateador Mike Nugent falló intento de 32 yardas. Esa jugada encendió el ánimo de Miami que para el inicio del
segundo periodo empató el partido con pase de anotación de cinco yardas de Chad Pennington para su ala cerrada Anthony Fasano, quien apareció desmarcado dentro de la zona de anotación. Pero la magia de Favre hizo de las suyas para darle la ventaja nuevamente al conjunto de la “Gran Manzana”, en tercera y largo los Jets se la jugaron, parecía que atrapaban detrás de la línea al famoso número cuatro. Sin embargo el “General” milagrosamente se quitó el primer golpe y con un hombre encima lanzó un angustioso pase que capturó Chansi Stuckey ante la mirada atónita de los aficionados que llenaron el Dolphin Stadium para ver el segundo pase de touchdown de Favre con los Jets. Con su pateador lesionado Nueva York tuvo que ir por la conversión de dos puntos que no pudieron conseguir porque Thomas Jones no pudo capturar el envió de su quarterback. Nueva York tomó buen ritmo casi al final del tercer cuarto y después de mucho intentarlo lograron establecer una serie que consumió 69 yardas y que culminó con anotación que vino en acarreo por el lado derecho de seis yardas
de Thomas Jones. Al final del juego las cosas se pusieron emocionantes cuando los Delfines recortaron la distancia peligrosamente con un envió de 11 yardas por parte de Pennington hacia David Martin, que puso el marcador 20-14 cuando quedaban poco más de tres minutos. Dramáticamente Miami llegó a la yarda 18 de Nueva York y cuando parecía que los de la Florida podrían sacarle el juego a los Jets, apareció el novato esquinero Darrelle Revis con una intercepción que le dio el triunfo a los neoyorquinos de forma cardiaca. Pennington cometió el error en el peor momento y finalmente terminó con 26 pases completos de 43 intentos para 251 yardas, dos envíos de touchdown y una intercepción, mientras que su mejor hombre fue el ala cerrada Fasano con 84 yardas en ocho recepciones, una de ellas para anotación. (Con información de Notimex)
12D
Lunes 8 de septiembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
13 de septiembre
“El Reto”
Presentan el cartel boxístico por el campeonato ligero entre el mexicano Juan Manuel Márquez contra el cubano Joel Casamayor, en Las Vegas Nevada
L
AS VEGAS. El mexicano Juan Manuel Márquez enfrentará al cubano Joel Casamayor por el campeonato ligero The Ring Magazine el próximo sábado 13 de septiembre en el hotel casino MGM Grand de esta ciudad. En lo más destacado de la cartelera internacional de la semana, Casamayor saldrá favorito ante Márquez en la contienda pactada a 12 rounds en la Arena Garden, anunciada por la empresa Golden Boy Promotions. En la semifinal de la velada, Sergio Mora concederá la revancha a Vernon Forrest, por el cinturón superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). La acción semanal iniciará el viernes 12 en Grand Prairie, Texas, cuando el argentino Lucas Matthysse intercambie golpes contra Rogelio Castañeda, a 12 rounds en superlige-
ro, y Rock Allen ante Gilbert Vera, a 10 giros en la misma categoría. También el viernes, en Filadelfia, Pennsylvania, Steve Upsher Chambers combatirá ante Kevin Carmody, a 12 giros en la escala welter, y Ran Nakash se medirá a Larry Robinson, a 10 giros en peso crucero. Para el sábado 13 en La Paz, Baja California Sur, el mexicano Raúl García Hirales expondrá por primera ocasión el fajín mundial paja de la FIB contra el venezolano José Luis Varela. En más acción sabatina, en Biloxi, Mississippi, el estadounidense Nate Campbell expondrá los títulos mundiales de peso ligero AMB-OMB-FIB ante el dominicano Joan Guzmán, y Timothy Bradley-Edner Cherry, por el fajín superligero del (CMB). (Con información de Notimex)
Pas i ó n
El Diario NTR
Lunes 8 de septiembre de 2008
13D
El piloto británico continúa en la cima
Ferrrari se lleva el GP de Bélgica
Le retiran la victoria a Lewis Hamilton por penalización, dejando la corona en manos del brasileño Felipe Massa Fecha doble de la Fórmula Renault 3.5
Mejora posiciones Consigue el piloto mexicano Salvador Durán la séptima plaza del circuito Bugatti de Le Mans, cruzando la meta a solo 18.214 segundos del líder
L
S
PA. La Federación Internacional de Automovilismo penalizó al piloto británico Lewis Hamilton, de McLaren, y le fue retirada su victoria en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula Uno, que pasó a manos del brasileño Felipe Massa, de Ferrari. Hamilton, quien finalizó en la primera posición en el circuito de Spa-Francorchamps, fue sancionado con 25 segundos por una acción incorrecta en la chicana cuando disputaba la primera posición con el finlandés Kimi Raikkonen. El piloto de las “flechas plateadas” le ganó la primera posición a Raikkonen al rebasar por la hierba en una chicana, e intentó evitar la
sanción al permitir ser rebasado por el Ferrari en la recta, pero no consiguió el indulto. Con la penalización, el británico le cedió a Massa la primera posición en el podio, en tanto el alemán Nick Heidfeld, de BMW Sauber pasó a la segunda posición, mientras que Hamilton cayó al tercer puesto. Pese a la sanción, Hamilton continúa en la cima del campeonato de pilotos de la máxima categoría con 76 unidades, pero vio reducida a sólo dos puntos su ventaja con respecto a Massa, quien llegó a 74 puntos.
E MANS. Por segundo día consecutivo, el piloto mexicano Salvador Durán se quedó con la séptima posición en el circuito Bugatti de Le Mans, ahora al concluir la séptima fecha doble de la Fórmula Renault 3.5, categoría estelar de la World Series. Tras arrancar en el décimo puesto, “Chava” remontó hasta el séptimo peldaño para cruzar a 18.214 segundos del ganador, el holandés Giedo van der Garde, quien completó las 27 vueltas a la pista de 4.18 kilómetros en 40:03.553 minutos. “Finalmente logramos recuperar un fin de semana que parecía perdido después de la calificación tan mala del sábado”, indicó Durán, quien desde la arrancada mejoró tres puestos para ubicarse en la séptima posición. Cuando resta un par de fechas
dobles para que concluya la temporada, el holandés Van der Garde es líder indiscutible con 131 puntos, con una abismal ventaja sobre el italiano Fabio Carbone, quien cuenta con 78 unidades. “Chava” Durán agregó ocho puntos a su cuenta durante el fin de semana en Le Mans y acumula 57, apenas a tres de diferencia del ruso Mikhail Aleshin, quien es tercero general. El también mexicano Pablo Sánchez, quien abandonó la competencia del sábado en el circuito francés, concluyó en el puesto 17, tras adelantar algunas posiciones luego de arrancar en un lejano puesto 22. La próxima fecha de la World Series, la penúltima del calendario, se disputará el 27 y 28 de septiembre en el circuito portugués de Estoril. Después sólo quedará pendiente la ronda final en el Circuito de Cataluña de Barcelona, España. (Con información de Notimex)
14D
Lunes 8 de septiembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
¡Le France!
Gana el pedalista francés David Moncoutié la octava etapa de la Vuelta Ciclista a España, seguido por el español Alberto Contador, en una emocionante carrera
S
ALARDÚ.- El francés David Moncoutié ganó la octava etapa de la Vuelta Ciclista a España, segunda de montaña en Los Pirineos sobre un recorrido de 151 kilómetros entre Andorra y Salardú, donde el estadounidense Levi Leipheimer recuperó el suéter oro de líder general. La emoción de la carrera se fraguó en los numerosos ataques de Alberto Contador, que fueron bien respondidos por Alejandro Valverde e Igor Antón. Por su
parte, Carlos Sastre se recuperó y sólo perdió cinco segundos. Alejandro Valverde, quien el sábado sufrió un desfallecimiento aguantó esta vez la presión que sobre él ejerció Alberto Contador y logró superarlo en la línea de meta, para cruzarla en la segunda plaza de la etapa, detrás del corredor francés. El tirón fue de los llamados “rompepiernas” para el resto de un pelotón que se deshacía
progresivamente a medida que avanzaban los metros. Tanto fue así que Carlos Sastre, uno de los favoritos de los españoles se quedó atrás. Moncoutié, se incrustó en el grupo de cinco corredores escapados en el kilómetro 38 y junto con sus compatriotas Christophe Kern y Sébastien Joly, además del español Juan Manuel Gárate y el ruso Nikita Eskov, se marchó en solitario a 20 kilómetros del final.
El Diario NTR
Pas i ó n
Lunes 8 de septiembre de 2008
15D
La Monumental Zacatecas registró menos de media plaza
Leopoldo Casasola, el triunfador de la primera de feria Los toros de José Julián Llaguno complicaron el lucimiento de los toreros
Natalia Pescador
C
El Diario NTR
on una entrada que registró menos de media plaza en los tendidos de la Monumental Zacatecas, se llevó a cabo la primera corrida del Seria Taurino de la Feria Nacional. Partieron plaza el rejoneador potosino Rodrigo Santos, el torero tapatío Alfredo Ríos “El Conde”, Leopoldo Casasola y Juan Chávez, quienes se enfrentaron a unos complicados toros de la dehesa de José Julián Llaguno. La corrida marcó el cierre de los festejos del centenario de la ganadería de San Mateo, sin embargo el ganado no pudo colaborar. Pese a la bravura que mostraron en el caballo, los bureles se mostraron con debilidad en la faena de muleta, con excepción del quinto de la tarde, de nombre “Platero”, que tocó en suerte a Leopoldo Casasola. Casasola, quien se enfundó en un terno goyesco lila con pasamanería en negro, realizó una faena voluntariosa. Hiló buenas tandas de derechazos, consiguiendo meter al respetable en su labor muleteril. Leopoldo Casasola mató de una certera estocada colocada en buen sitio, consiguiendo que los tendidos se llenaran de pañuelos blancos, solicitando el premio a la meritoria faena del matador. El biombo de la autoridad, comandado por José Antonio Enríquez Espinosa, concedió el único apéndice del festejo. Rodrigo Santos agradó al respetable tras conseguir celar a su enemigo, que por momentos envistió a la grupa del rejoneador. Juan Chávez y Alfredo Ríos “El Conde” no corrieron con la misma suerte, ya que lidiaron a los astados más complicados del encierro. Sin embargo, se reconoce que los toreros trataron en todo momento de agradar al respetable, a pesar de que no pudieron ejecutar buenas faenas. Al término del festejo, Alfredo Ríos “El Conde” aseguró que no se contaron con toros a modo. “El primer toro nomás no, el segundo complicado, se tenían que hacer las cosas de verdad y así lo hice. Me voy muy contento, fui honesto y digno con el toro, me lo pasé cerca y muy despacio
y he estado enorme con el toro”. Rodrigo Santos coincidió en que se lidiaron toros complicados, “un toro difícil, pesado, agarrado al piso. Hice todo lo que se pudo, arriesgué demasiado a los caballos ante la falta de embestida, pero la gente se entregó y lo agradezco”. Por último el triunfador del festejo se mostró satisfecho con su labor. “Se lidió una corrida que no salió como todos los profesionales hubiéramos querido, pero había que hacer un esfuerzo, sobre todo por el cariño que le tengo a esta afición y a esta plaza. El toro con edad, trapío y peso, presenta más complicaciones, como la casa ganadera de este día, pero se ofreció voluntad y arrojo”, concluyó. Este lunes se espera que la Monumental Zacatecas registre un lleno hasta la bandera con el cartel que se ha anunciado. Partirá plaza Eloy Cavazos, quien se despide de esta tierra. El Pequeño Gigante del Toreo hará el paseíllo con Rafael Ortega y Arturo Macías “El Cejas”, quienes despacharán un encierro de Fernando de la Mora y Julio Delgado.
16D
Lunes 8 de septiembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Destacada
labor
Activo y colaborador se muestra el mexicano Adrián González en el triunfo de Padres de San Diego 10-1 a los Cerveceros de Milwaukee
M
ILWAUKEE. El primera base mexicano Adrián González estuvo bastante aceptable en la victoria de su equipo, Padres de San Diego, por paliza de 10-1 sobre Cerveceros de Milwaukee en el Miller Park. El eficiente pelotero mexicano se fue en este juego de 5-2, con dos carreras anotadas y dos más remolcadas, en este triunfo por abultado marcador a favor del conjunto fraile. Adrián González pegó en este partido su doblete número 27 en esta campaña 2008 del beisbol de las Ligas Mayores, en la séptima entrada y sobre la serpentina del relevista David Riske. De igual forma, el inicialista mexicano llegó a 97 carreras remolcadas en este año, gracias a las dos rayitas que empujó en esta paliza sobre Cerveceros. Por Padres de San Diego, se volaron la barda Chase Headley (9) en la quinta entrada y Kevin Kouzmanoff (21) en el séptimo rollo, ambos de forma solitaria. Por Cerveceros de Milwaukee, Gabe Kapler (8) pegó un cuadrangular solitario en la octava entrada, con el cual el cuadro local se pudo quitar la blanqueada de 10-0 que llevaba hasta ese momento. Ganó Chris Young (5-5), con un partidazo de nueve entradas, en las que sólo toleró dos hits, una carrera por medio del jonrón, y recetó cinco chocolates, sin bases regaladas. Perdió Manny Parra (10-7), con cinco capítulos en la loma, para seis imparables, seis rayitas, obsequió tres boletos, surtió cinco ponches y toleró un cuadrangular. (Con información de Notimex)
Tiempo Global EDITOR: PERLA VELASCO
DISEÑO: HÉCTOR VILLAGRANA
Arraigan a 17 secuestradores
M
ÉXICO. El juez 10 de Distrito de Procesos Penales Federales ordenó un arraigo por 30 días contra 17 presuntos secuestradores que fueron detenidos en el municipio mexiquense de Villa Nicolás Romero, informó la PGR. Asimismo, otros tres integrantes de esa organización fueron remitidos al Consejo Tutelar para Menores en el estado de México, detalló la Procuraduría General de la República (PGR) en un comunicado. Después del trabajo jurídico penal del agente del Ministerio Público federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), el impartidor de justicia otorgó la orden de arraigo correspondiente. Los implicados son Lázaro Bustos Abarca, alias “El Indio”; Alejandro Rodríguez López, alias “El Yimbo”; Everardo Díaz Ballesteros, alias “El Morro”, así como José Luis Bautista García, alias “El Rudo”. Además de Rodimiro Infante Ledezma, alias “El Negro”; Luis Manuel Enrique Padilla, alias “El Marino”; y Armando Cos Castro y/o Obed Armando Cos Castro, alias “La Oveja”. También cumplirán el arraigo Rafael Alberto Carrera Villarreal, alias “El Paya” o “El Payaso”; Eleazar Vázquez Jiménez, alias “El Chale”; y Javier Marín Sapiel y/o Javier Marín Sapién, alias “Sarigüeña”; Entre los implicados se encuentran tambien Pedro Cornejo Oñate, alias “El Aguila”; Fernando Rivera Arroyo, alias “El Chaparro” o “El Gordo”; así como Ricardo Rafael Luna López, alias “El Negro”.
La lista de implicados la completan Carlos Obed Sánchez Angel, alias “El Ruso”; Alejandro Fuentes Martínez, alias “El Piraña” o “El Tiburón”; Ateo Arres López, alias “El Buitre”, y Guillermo Flores Chávez, alias “El Macho Prieto” o “El Pelao”. De acuerdo con la PGR, dichos sujetos son investigados por secuestro y portación de arma prohibida. Algunos de los arraigados fueron detenidos el martes pasado por elementos de la Policía Federal Preventiva en un domicilio de la calle Magnolia, colonia Vista Hermosa, en el municipio referido, donde hubo un enfrentamiento a balazos en el que murieron cuatro presuntos plagiarios y un policía. De acuerdo con la PGR, también se ubicaron otros dos domicilios en esa localidad y uno más en el municipio de Tlalnepantla, que eran utilizados como casas de seguridad. Luego de la balacera los uniformados decomisaron 14 armas largas de alto poder AK 47, 10 armas cortas, ocho granadas de fragmentación, 14 cargadores para arma larga, tres cargadores para arma corta y mil 500 cartuchos útiles Derivado de los hechos, el agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la SIEDO inició la averiguación previa correspondiente. A Lázaro Bustos Abarca, presunto líder de ese grupo delictivo, se le vincula con la organización de narcotraficantes denominada “La Familia”, puntualizó la PGR.
Tenían armas de alto poder.
Arrestan a capo colombiano C
ARACAS. Efectivos de la Interpol y de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) capturaron en territorio de Venezuela al colombiano Marcos José Orozco Wilches, considerado el jefe de una banda de narcotraficantes de Colombia, dijo hoy una fuente oficial. El presunto capo del narcotráfico fue detenido la víspera en el petrolero estado Zulia, limítrofe con Colombia, informó este domingo la estatal Agencia Bolivariana de Noticias (ABN). Orozco Wilches, también solicitado por la Agencia Antidrogas (DEA), fue trasladado a Caracas, y se encuentra detenido en las instalaciones de la policía política DISIP. La ABN señaló que las autoridades venezolanas iniciaron las investigaciones para comprobar la identidad de Orozco
Wilches, quien sería el cuarto jefe del nacotráfico detenido en Venezuela este año. La agencia noticiosa dijo que dos de ellos fueron ya deportados, mientras que Hermágoras González, detenido el pasado 8 de marzo, permanece en Venezuela preso por delitos que cometió en territorio venezolano. Se espera que el ministro de Interior y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín, quien mañana ofrecerá una rueda de prensa, proporcione una mayor información sobre este caso, así como la detención el jueves pasado del ex ministro colombiano Alvaro Araújo Noguera. Araújo Noguera es solicitado por la Fiscalía General de Colombia por su presunta responsabilidad en un secuestro y nexos con organismos paramilitares del vecino país.
Autoridades federales presentan a presuntos narcotraficantes capturados en Tabasco.
Detienen a líder del cártel del Golfo M
ÉXICO. Autoridades federales informaron que fue detenido el presunto narcotraficante Alberto Sánchez Hinojosa, alias “El Tony” y/o “Comandante Castillo”, líder de la organización del cártel del Golfo que opera en el estado de Tabasco. La Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dieron a conocer que Sánchez Hinojosa es uno de los lugartenientes de Heriberto Lazcano Lazcano, actual cabecilla del cártel del Golfo o de los “Cárdenas Guillén”. Durante la presentación del presunto narcotraficante en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), también fueron presentados sus cómplices Francisco Arteaga Espino y Leonel Cruz Hernández. Sánchez Hinojosa detenido la madrugada del 5 de septiembre, es señalado como quien ejercía el control total del trasiego, la distribución y la venta de drogas para el cártel del Golfo en Tabasco. Además, dijeron, secuestraba y extorsionaba a empresarios, ganaderos y funcionarios públicos, a algunos de los cuales ejecutó por negarse a sus pretensiones.
Las autoridades que investigan el caso indicaron que miembros de esta organización delictiva asesinaron a quien fuera director de Tránsito Municipal en el distrito de Emiliano Zapata, Mario Rodríguez Alonso, quien se negó a colaborar. El presunto integrante del cártel del Golfo, agregaron, fue quien ordenó la colocación de 11 mantas en la entidad con mensajes contra las autoridades estatales y federales. La PGR y la Sedena mencionaron que a los detenidos les fueron asegurados tres fusiles AR-15, dos subametralladoras MP-5 y una escopeta lanzagranadas calibre 40 milímetros. También les fueron aseguradas una granada de fragmentación, 14 granadas calibre 40 milímetros, 225 mil pesos en efectivo, cargadores, cartuchos, equipo táctico y de comunicación, así como dos vehículos. De acuerdo con información de la PGR, los estados de Tabasco, Veracruz y Chiapas, por su ubicación geográfica, son entidades propicias para el tráfico de drogas. Las dependencias agregaron que desde Sudamérica y Centroamérica, entrando por Guatemala o Belice, las fronteras han sido aprovechadas por la organización delictiva
“Golfo/Zetas”. El posicionamiento de esta banda delictiva en Tabasco le ha permitido acceder a Chiapas, Yucatán, Campeche, Veracruz y Oaxaca, no solamente como vía de paso sino para otras actividades ilícitas. Entre esas actividades el secuestro, la extorsión y el “cobro de derecho de piso” a otras organizaciones criminales que se dedican a la trata, tráfico de personas, producción y venta de material apócrifo, detalló. La Procuraduría General de la República explicó que esta organización, para lograr su objetivo de control de la zona, cuenta con un esquema de seis grupos a los cuales denominan “Estaca”, distribuidos y conformados por municipios. Hizo notar que para garantizar la seguridad de los líderes de esta banda y la de sus integrantes, éstos son cambiados de manera constante y el número de sus elementos depende del tipo de operación que vayan a realizar. La PGR y la Sedena explicaron que mediante un trabajo de inteligencia pudieron detectar que el nuevo líder de la estructura criminal en Tabasco, desde marzo de 2008, era Alberto Sánchez Hinojosa. Este hombre, agregaron, era el encargado de las actividades delictivas en la región,
además de mantener el tráfico de drogas hacia el nororiente del país. “El Comandante Castillo” dejó la plaza de Veracruz para controlar la región de Tabasco; éste era el encargado de recibir el cargamento de casi seis toneladas de cocaína decomisadas por la Marina el 16 de julio pasado, en Salina Cruz, Oaxaca, transportada en un pequeño submarino. Confirmaron que elementos del Ejército mexicano detuvieron en el Aeropuerto Internacional de Villahermosa a Eduardo Sánchez Hinojosa, alias “El Caos”, quien es hermano de “El Tony” y al mismo tiempo reconoció ser operador de la organización “Golfo/ Zetas”. Sánchez Hinojosa está bajo las órdenes de Sergio Enrique Ruiz Tlapanco alias “El Tlapa”, quien era el encargado de la organización delictiva en la región y estaba bajo el mando de Heriberto Lazcano Lazcano. La organización criminal que estuvo bajo la tutela de Sánchez Hinojosa cuenta con “Estacas y Halcones” que controlan la venta de droga al menudeo y se ha infiltrado a los cuerpos de seguridad y ministeriales locales, revelaron. (Con información de Notimex)
Establece Marina alerta verde por tormenta tropical Lowell
M
ÉXICO. El servicio meteorológico de la Secretaría de Marina recomendó extremar precauciones a la navegación en general frente a las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero y las islas Revillagigedo por la tormenta tropical Lowell. Aunque el Aviso 03 sobre el meteoro dado a conocer esta mañana se mantiene en color verde, que significa peligro
bajo-prevención, el pronóstico destaca que la tormenta seguirá intensificándose, sin llegar a convertirse en huracán. La tormenta se ubica en el Océano Pacífico, a 17.2 grados de latitud norte y 108.1 grados longitud oeste, a 437 kilómetros de Cabo Corrientes, Jalisco, y se desplaza con dirección oeste-noroeste a una velocidad de 10 nudos,
es decir a 19 kilómetros por hora. El pronóstico del Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marino de la Semar anticipa que la principal afectación será para las islas Revillagigedo. Lowell se conforma con vientos de 40 nudos (74 kilómetros), con rachas hasta de 50 nudos (93 kilómetros) y provoca oleaje de entre tres y
3.7 metros de altura. Asimismo, se prevé que provocará lluvias de moderadas a fuertes tanto en el archipiélago mencionado como en las costas del Pacífico, desde Jalisco hasta Guerrero. No se descarta que por la tarde el fenómeno pueda tener mayor intensidad (con vientos hasta de 102 kilómetros por hora), pero sin que llegue a convertirse en huracán.
2E Tiempo Global
El Diario NTR
Lunes 8 de septiembre de 2008
Dictan prisión a cuatro colombianos detenidos en submarino
M
El gobierno federal busca fortalecer el sistema penitenciario de México.
Invertirán en reclusorios mil 200 millones de pesos Gustavo Ramírez Ibarra Servicios Especiales
M
ÉXICO. Con el objetivo de fortalecer el sistema penitenciario de México, el gobierno federal prevé construir en los próximos dos años un par de penales, para lo cual se requerirá una partida presupuestal de mil 200 millones de pesos. El presidente Felipe Calderón Hinojosa apuntó en su Segundo Informe de Gobierno que en la actualidad hay 441 centros de reclusión en el país, cuya capacidad conjunta es de 167 mil 281 espacios. La población penitenciaria nacional es de 218 mil 30 internos, de los cuales 168 mil 158 (77 por ciento) corresponden al fuero común y 49 mil 872 (23 por ciento) al federal; de ellos, 95 por ciento son varones y restante cinco por ciento son mujeres. El informe expuso que en el país existe una sobrepoblación penitenciaria de 30.3 por ciento, lo que significa que faltan espacios para 50 mil 749 internos y que hay 225 centros de reclusión con “sobrecupo”. De esas cárceles 70 son ocupadas por presos que cometieron delitos del fuero común, mientras 155 de esos centros tienen reos de ambos fueros. El director nacional de Pastoral Penitenciaria, Pedro Arellano Aguilar, indicó que el Sistema Penitenciario Mexicano está rebasado, ya que por cada 100 internos 36 están hacinados. En entrevista señaló que
las cárceles con mayor sobrepoblación están ubicadas en el Distrito Federal y en los estados de México, Baja California, Jalisco, Sonora y Michoacán. Arellano Aguilar comentó que cada interno cuesta al erario entre 120 y 130 pesos al día, cifra que se incrementa cuando se trata de reclusos acusados de delitos federales, pues el gobierno nacional subsidia a las entidades con 60 pesos por cada uno. “Las instalaciones carcelarias han crecido, pero la población interna se multiplica y eso provoca problemas de inseguridad, hacinamiento y corrupción; situación que dificulta una verdadera readaptación social”, expresó. Por ejemplo, afirmó que en los reclusorios del Distrito Federal hay presos que duermen en condiciones infrahumanas, por lo que urgió a que se edifiquen más penales y se capacite al personal para atender las necesidades de quienes no gozan de libertad. El informe presidencial detalló que para despresurizar el Sistema Penitenciario nacional, atender y crear condiciones para la reinserción social se emprendió el diseño de Centros Penitenciarios Productivos para la población interna de bajo riesgo. Para participar en el proyecto los reos deben ser primodelincuentes, estar relacionados con delitos tipificados como no graves y tener un perfil criminológico de baja peligrosidad. Para atender la sobrepoblación, dichos centros tendrán tres propósitos.
El primero es ganar autosuficiencia mediante la producción de bienes de autoconsumo y la generación de excedentes susceptibles de comercialización, bajo modelos de sustentabilidad y cero descarga al ambiente. El segundo es lograr independencia financiera en su operación para reducir la carga fiscal a la sociedad por el costo de las instalaciones penitenciarias, mientras el tercero es crear condiciones para la reinserción a través del empleo, la capacitación laboral y la obtención de ingresos. Calderón Hinojosa precisó que para que se garantice la máxima seguridad en los procesos de revisión en los penales federales se pusieron en operación 240 equipos de detección de metales y objetos prohibidos y ocho de detección de objetos adheridos al cuerpo y las cavidades. Además se adquirieron 40 equipos de rayos X, 800 radios de comunicación, 12 inhibidores de señal celular y seis sistemas de circuito cerrado de televisión con mil 500 cámaras. A su vez, un informe de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario Federal denominado Estrategia Penitenciaria asentó que en los últimos 10 años el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) invirtió siete mil 715.4 millones de pesos en infraestructura. El documento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal detalló que de los 441 centros de reclusión seis son del orden de gobierno federal, 331 estatales, 10 del Distrito
Federal y de los gobiernos municipales 94, los que en total tienen capacidad para 167 mil 281 internos, sin embargo la población es de 218 mil 30. Según estadísticas de autoridades carcelarias capitalinas hay casi 35 mil reclusos en sus instalaciones, de los cuales dos mil 334 están acusados de privación ilegal de la libertad en todas sus modalidades; de ellos dos mil 191 son hombres y 143 mujeres. El penal que alberga la mayor cantidad de secuestradores es el Reclusorio Oriente, le siguen el Norte y la Penitenciaria de Santa Martha Acatitla, en la que se encuentran los secuestradores más peligrosos y con las sentencias más altas. Santa Martha Acatitla es la única que cuenta con un módulo especial para los plagiarios, esto con la finalidad de que no tengan contacto con el resto de la población carcelaria; además, su vigilancia está reforzada. En opinión del vicepresidente del Colegio de Abogados de México, Octavio Lamadrid Bautista, es urgente atender los problemas de sobrepoblación e inseguridad que privan en varios penales, lo cual ya es intolerable. “Los penales en muchos casos y desde hace tiempo son vistos como escuelas en las que se aprehende a delinquir y por ello es prioritario convertirlos en verdaderos centros de readaptación social”, puntualizó. (Con información de Notimex)
ÉXICO. El juez 5 de Distrito en Tamaulipas dictó auto de formal prisión contra cuatro individuos de origen colombiano detenidos con droga a bordo de un sumergible en el Pacífico Sur. Los indiciados, Rafael Jiménez Biojo, José Félix Cuero Enríquez, Rodrigo Olaya Cuero y Fabio Pineda Payán, son probables responsables de introducir al país clorhidrato de cocaína, señaló la Procuraduría General de la República (PGR). Los sujetos fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Marina, el 16 de julio pasado, cuando iban a bordo de un sumergible con cinco toneladas 821 kilos 400 gramos de cocaína distribuida en 257 paquetes elaborados con plástico negro. En un comunicado, también dio a conocer que el mismo juez dictó auto de formal prisión contra tres sujetos por delincuencia organizada, portación de armas de fuego, entre ellas granadas de fragmentación, que están vinculados con el Cártel del Golfo. Los sentenciados son José Antonio López alias “El Choco” y/o “El Chocorrol”; Luis Alberto López Rivera alias “El Costeño”, y Jorge Luis Guerrero Rodríguez alias “El Sony”, detenidos el 23 de agosto en la Carretera Federal número dos Reynosa-Matamoros. A esos sujetos se les aseguraron armas largas, cinco granadas de fragmentación, más de tres mil cartuchos de diverso calibre, más de cincuenta cargadores, chalecos antibalas, radios de comunicación y diverso material táctico. Por otra parte, la dependencia federal dio a conocer que el Juez 5 de Distrito en Puebla dictó auto de formal prisión contra ocho presuntos integrantes de Los Zetas, brazo armado del Cártel del Golfo. Los sentenciados son: Juan Carlos Garza Martínez y/o Juan José Olivares Torres alias “El Comandante” y/o “El Francisco” y/o “El Tizoc” y/o “El Papá”; Aurelio Xolo Gascón y/o Javier Ríos Ponciano Ríos alias “El Congo” y/o “El Ríos”; Miguel Domínguez Alvarez y/o Juan José Escalante de la Cruz alias “El tacón” y/o
“El Halcón” y/o “El Guardián”. También fueron condenados José Gregorio Loera Ramírez alias “El Gordo” y/o Gerardo González Ramírez; Mario Antonio Martínez Tovar alias “El Munrra”; Juan Martín Salazar Molina y/o Juan Gerardo Salazar Martínez alias “El Llorón”; Rodolfo Espinoza alias “El Popo” y/o Ernesto González Hernández y Martín Palma Meneses alias “El Sonrisas”. Dictan prisión a cuatro colombianos. Todos ellos, agregó, están acusados de cometer los delitos de delincuencia organizada y contra la salud en la modalidad de colaborar de cualquier manera al fomento para posibilitar la ejecución de delitos contra la salud. A los primeros siete delincuentes se les acusa de portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. En tanto, a Juan Carlos Garza Martínez se le acusa de delitos contra la salud en la modalidad de posesión de clorhidrato de cocaína con fines de suministro y comercio. Los individuos fueron aprehendidos por vecinos del poblado de Tlapanalá, municipio de Izúcar de Matamoros, Puebla, después de que pretendieron secuestrar a un presunto “pollero” y pretendían lincharlos. La PGR indicó que además se hicieron pasar por elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), pero se acreditó que forman parte del grupo armado conocido como Los Zetas, perteneciente al Cártel del Golfo y declararon que pretendían apoderarse de la plaza. En tanto, el juez 3 de Distrito en el estado de México giró auto de formal prisión a tres presuntos secuestradores de la banda “Los San Agustines”. César René Camacho Gómez alias “El Guiri-Guarana”, Alejandro Morales Colunga alias “El Chino”, y José Antonio Flores Jiménez alias “El Pichis” fueron detenidos el 18 de julio pasado en dos operativos simultáneos en el municipio mexiquense de Ecatepec.
La Armada de México informó que este domingo remolcó a Salina Cruz, Oaxaca, el minisubmarino cargado con droga y en el cual fueron aseguradas cinco toneladas 815 kilogramos de cocaína.
El Diario NTR
Pedalea por los migrantes
C
HICAGO, ILLINOIS. En su larga cruzada sobre ruedas por una reforma migratoria justa en Estados Unidos, el ciclista salvadoreño José Mario Castellón ha encontrado un apoyo sincero de mucha gente, pero también agresiones. Durante su paso por Chicago, como parte de su travesía de cinco meses por El Salvador, Guatemala, México y 32 entidades en Estados Unidos, relató en entrevista con Notimex episodios amargos de su recorrido. “En Pensilvania me aventaron centavos gente que no pude distinguir bien. No me detuve, pero sentí en la pierna el golpe de una moneda y otras pegaron en las llantas de mi bicicleta”, expresó. También en las carreteras de Estados Unidos le han lanzado globos con agua, pero Castellón Leyva, de 39 años, no se amedrenta por eso, ni por los días de hambre, frío y soledad que ha pasado. Su objetivo es promover un cambio a las leyes migratorias estadunidenses, que termine con la separación de familias víctimas de redadas y deportaciones. Para ello inició un recorrido de 25 mil kilómetros el pasado 31 de mayo desde su pueblo natal, San Miguel, El Salvador, que pretende concluir a finales de octubre próximo. El ciclista carece de patrocinio y se sostiene con sus propios recursos, así como algunas donaciones que recibe en las ciudades que atraviesa. “El apoyo que encuentro es lo que el camino me va dando, que son lugares para descansar un poco, recuperarme y seguir”, expuso este inmigrante que tiene residencia legal desde 1997. En Chicago se hospedó en la iglesia metodista San Adalberto, donde se encuentra refugiada Flor Crisóstomo y el año pasado estuvo Elvira Arellano, ambas mexicanas. Aquí obtuvo modestos donativos de estudiantes que visitaron este santuario. Mario decidió realizar esta campaña cuando vio por televisión a un niño que lloraba porque sus padres serían deportados a México, y su propia historia de emigración, así como su niñez sin padre, lo motivaron a llamar la atención sobre esta situación. Para ello utilizó los tres mil 500 dólares que había ahorrado con el fin de comprar una casa, y con el apoyo de su madre, su esposa y su hijo de cinco años, que viven en El Salvador, adqui-
rió su bicicleta y empezó su cruzada. “Bastaron tres días para pensarlo, renuncié a mi trabajo, hablé con mi familia y tomé un vuelo hacia El Salvador para empezar este recorrido”, expresó con voz pausada y ataviado con su traje de ciclista. La frase “por una reforma migratoria justa” en su sudadera y su bicicleta azul con las banderas de El Salvador y Estados Unidos es todo lo que identifican a este salvadoreño que practica el ciclismo desde su niñez. De acuerdo con su plan, tiene previsto un gasto semanal de 400 dólares, pero a veces, cuando rebasa esa cifra porque necesita comprar refacciones para su bicicleta, sacrifica su alimento y duerme en puentes o parques públicos. Luce muy delgado y su cara muestra los estragos de la exposición al sol. A veces los recursos sólo le alcanzan para comer pan con mayonesa, pero cree que Dios nunca lo abandona. Por ejemplo, comentó, antes de llegar a Chicago pasó por un pueblo de Pensilvania donde se perdió por tres días debido a la lluvia y sin poder conseguir alimento ya que por las costumbres de esa población no hay tiendas ni gasolinerías. “Estaba aguantando el hambre, y de pronto me encuentro a la orilla de la carretera una cesta de manzanas que decía gratis y hasta las bolsas para llevarlas había, así que pude llevarme muchas bolsas con la fruta”, dijo. “Me he quedado en lugares difíciles, donde hay racismo y podría tener problemas. En muchos sitios duermo a la intemperie, pero confío en Dios y amanezco vivo para continuar”, enfatizó. También ha encontrado expresiones de apoyo en su camino: conductores que le muestran su solidaridad tocando el claxon, inmigrantes adultos que le reconocen su esfuerzo y niños que le agradecen que esté buscando impedir la separación de familias. En Washington una estación de radio lo promovió y la gente le depositó un total de 600 dólares que le permitieron comer mejor durante un tiempo. La prensa de El Salvador sigue su recorrido y en Texas hay una estación radiofónica que todos los sábados se enlaza con otra en San Miguel para informar en donde va el espontáneo defensor de los inmigrantes. Además, ha recibido dos reconocimientos por su esfuerzo, uno del consulado
Lunes 8 de septiembre de 2008
Tiempo Global 3E
José Mario Castellón Leyva continúa en Washington su cruzada para darle la vuelta a Centroamérica, México y Estados Unidos en pro de una reforma migratoria. “Esto ha valido la pena. Nunca me voy a arrepentir”, dice el salvadoreño en entrevista, antes de proseguir su periplo continental hacia Pensilvania y Nueva York, entre otros 32 estados. de su país en Texas y otro de parte del concejal de Arlington, Virginia, el salvadoreño Walter Tejada. “Mi familia, cuando ve en los periódicos de El Salvador que he dormido debajo de un puente se pone triste, pero mi hijo Sergio dice que en la escuela hablan mucho de mí y que ha encontrado un padre increíble”, agregó orgulloso. En su trayecto observó otra expresión de la migración latina que le dio un mayor impulso a su objetivo, “encontré personas moribundas solicitando ayuda a la orilla de la carretera, con
los labios reventados por falta de agua”. Muchas otras, prosiguió, me relataron que en los trenes las pandillas cobran para que los emigrantes suban a un vagón de carga, violando a mujeres si no tienen dinero. Aseguró que está satisfecho porque con su hazaña ha venido “regando” su mensaje en los lugares que cruza y haciendo conciencia del drama que viven los inmigrantes, en especial las familias separadas por deportaciones. Aunque lamentó que en México no logró hablar con
autoridades federales, destacó que con ayuda de los medios de comunicación en varias ciudades lo recibieron presidentes municipales y en algunas la policía local lo escoltó. También en territorio estadunidense ha visto mucha gente indocumentada “escondida en condiciones de miseria que no deberían existir en este país, donde supuestamente se persigue el sueño americano”. Además de Guatemala y México, ha recorrido los estados de Texas, Lousiana, Mississipi, Alabama, Georgia, Florida, Carolina
del Sur y del Norte, Virginia, Maryland, Washington DC, Pennsylvania, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Michigan e Illinois. En las próximas semanas pasará por Tennesse, Oklahoma, Colorado, Nevada, California, Arizona y Nuevo México hasta llegar a Dallas, Texas, donde reside. “Entonces regresaré a mi vida normal, pero con un sueño cumplido. Buscaré otro trabajo en Dallas y puede ser que además me dedique a algo relacionado con la defensa de los derechos humanos”, concluyó.
Emigraron a EU 1.3 millones de mexicanos en dos años
M
ÉXICO. Durante los últimos dos años, un millón 300 mil mexicanos emigraron a Estados Unidos, lo cual evidencia la falta de empleo y de oportunidades de estudio para los jóvenes en el país, reveló un estudio de diputados del PRI. El informe elaborado por el Grupo de Trabajo en Materia Migratoria del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
en San Lázaro explico que el total significa que en promedio cada minuto un mexicano emigró a la Unión Americana. Según el trabajo “Análisis en materia migratoria en el segundo año de gobierno de Calderón”, más allá de las cifras el dato refleja la ausencia de oportunidades de empleo para millones de jóvenes y adultos en el país. El secretario de la Comi-
sión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de la Cámara baja, Edmundo Ramírez Martínez, anunció que ese tema será de los más cuestionados en el marco de la glosa del Segundo Informe de Gobierno.
Mantiene EU limitaciones en la vigilancia fronteriza SAN DIEGO. El gobierno de Estados Unidos mantiene li-
mitaciones en su vigilancia fronteriza con México, a mes y medio de concluir la operación de apoyo logístico Jumpstart que realiza la Patrulla Fronteriza a lo largo de la línea. La institución reveló problemas para conseguir nuevos patrulleros y conservar los que ahora tiene. En los últimos cuatro meses de 2008, la patrulla tendría que reclutar
seis mil nuevos agentes para alcanzar un total de 18 mil en diciembre. Según la estrategia de Jumpstart, confirmada en San Diego por Richard Stana, funcionario de la Contraloría General de Estados Unidos, los nuevos reclutas de la patrulla abandonan el puesto dentro de los primeros 18 meses de trabajo. La cifra puede significar
que en realidad la Patrulla necesita contratar no a seis mil, sino a entre nueve mil y diez mil nuevos agentes para que al final -descontados los que abandonen el puesto- el total se aproxime a los 18 mil agentes. La patrulla lanzó una campaña integral de reclutamientos. Este fin de semana, tuvo actos de promoción en Hawai.
4E Tiempo Global
El Diario NTR
Lunes 8 de septiembre de 2008
Golpea huracán Ike el oriente de Cuba L Francisco Ramírez Servicios Especiales
Rigoberta Menchú, Premio Nóbel de la Paz 1992.
Cambiará el mundo mientras se defienda a los indígenas: Menchú
C
HIHUAHUA. La ganadora del Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, aseguró que mientras la defensa de los pueblos indígenas sea una política pública, más pronto cambiará el mundo y se incorporarán estos grupos a la sociedad. En la conferencia “Derechos culturales de los pueblos indígenas”, la ganadora del premio Nobel de la Paz les recomendó permanecer unidos, “que olviden odios, rencores y envidias, para que puedan tener una verdadera conciencia como comunidad”. Destacó el importante papel que tiene el “omáwari” o encuentro de pueblos indígenas dentro del IV Festival Internacional que organiza el estado de Chihuahua, pues con ello se fomentan los valores de estos grupos, sobre todo cuando ésta ha sido una iniciativa oficial. Enfatizó que un logro de los pueblos indígenas es que poco a poco son reconocidos como parte de una civilización, y no sólo como una expresión cultural, y que los
temas del cuidado ambiental que cada vez cobran mayor fuerza en la sociedad occidental, son una costumbre en las culturas indígenas. Por su parte, el gobernador José Reyes Baeza Terrazas destacó que Chihuahua alcanzó la meta de bajar el analfabetismo a menos de cuatro por ciento, y con ello pudo levantar la bandera blanca en este rubro, tal y como lo marca la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Informó que el más reciente estudio arrojó que Chihuahua bajó el analfabetismo de 4.3 a 3.9 por ciento, con lo cual se cumple el compromiso establecido hace dos años, y muestra el interés de su administración por mejorar las condiciones de los grupos indígenas de la entidad. El Ejecutivo estatal precisó que este es un espacio dedicado a las culturas originarias del continente, el cual pretende fomentar el intercambio y el diálogo cultural para aumentar entre la población la conciencia sobre la diversidad cultural existente.
A HABANA. El poderoso huracán Ike penetró este domingo al oriente de Cuba para acentuar la obra destructiva de “Gustav” en el Occidente del país y generar en las autoridades un temor aún mayor sobre la inminencia de una catástrofe de graves proporciones. El ojo del meteoro, de unos 30 kilómetros de diámetro, ingresó hacia las 10:00 horas locales (03:00 GMT del lunes) por Punta Lucrecia, provincia de Holguín, informó la televisión estatal. Pero desde horas antes, provincias del oriente de la isla soportaban los embates de los fuertes vientos e inundaciones como las registradas en la ciudad de Baracoa, provincia de Guantánamo, donde sobrevino un virtual tsunami, según mostró la televisión cubana. Enormes olas de varios metros sobrepasaban edificios de cinco plantas construidos cerca del malecón de la ciudad, la más antigua de Cuba, mientras torrentes de agua impactaban las calles hasta 400 metros tierra adentro dejando toneladas de escombros en la vía. La violenta irrupción del mar en Baracoa elevó a más de 40 mil el número de personas evacuadas en la ciudad, pero muchos ciudadanos corrían desesperados con algunas de sus pertenencias en un esfuerzo por ponerse a salvo de la furia del fenómeno. El jefe de pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet), José Rubiera, advirtió que Ike seguirá su ruta después hacia la provincia de
Daños incuantificables dejó el paso de Gustav, y ahora llega Ike. Las Tunas en una trayectoria oeste suroeste. Debido a su desplazamiento probable hasta las provincias occidentales de La Habana y Ciudad de La Habana, el ex presidente Fidel Castro afirmó que “toda la nación ahora está en lo que en guerra se llama alarma de combate”. Vientos y lluvias intensos afectaban la noche del domingo a Guantánamo y Holguín y la porción Norte de Granma y Santiago de Cuba, y se espera que se extiendan hacia el Oeste hasta alcanzar a Sancti Spíritus al final de la mañana del lunes. Corresponsales de la televisión dijeron que fuertes marejadas están ocurriendo en el litoral norte desde las provincias de Camaguey hasta Guantánamo con peligro para
la navegación e inundaciones costeras significativas en las zonas bajas de este litoral. En un editorial leído por tv, Castro advirtió que el huracán Ike podría causar una catástrofe superior a la que trajo hace ocho días Gustav, pero garantizó ayuda alimentaria “el tiempo necesario” para los afectados. La ayuda se mantendrá “el tiempo necesario hasta que se recupere en el más breve plazo posible la capacidad de producir alimentos”, dijo Castro, quien demandó a los militantes revolucionarios “entregarlo todo por el pueblo, hasta la vida si fuera necesario”. Castro, de 82 años, dijo que “por duros que sean los golpes recibidos y por recibir, nuestro país está en condiciones de salvar vidas de cuba-
Recibirá Bachelet a hermana de Evo Morales S ANTIAGO. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, recibirá este lunes a Esther Morales, hermana del presidente Evo Morales y primera dama boliviana, quien llegó a esta ciudad al frente de una delegación de mujeres de su país. La hermana del mandatario boliviano llegó este domingo a Chile para participar en un encuentro organizado por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam). Esther Morales se reunirá con Bachelet en el Palacio de La Moneda y luego iniciará sus actividades vinculadas al encuentro, junto con la viceministra de Género y Asuntos Generacionales de Bolivia, Evelin Agreda.
La ministra del Sernam, Laura Albornoz, dijo a radio Cooperativa que este encuentro tiene por finalidad analizar temas de género, pero en particular busca estrechar lazos entre los dos países que carecen de relaciones diplomáticas desde hace tres décadas. La delegación boliviana visitará el martes la sede del Congreso en Valparaíso, 120 kilómetros al noroeste de Santiago, donde será recibida por los presidentes del Senado, Adolfo Zaldívar, y de la Cámara de Diputados, Francisco Encina. El miércoles, la delegación boliviana se entrevistará con el canciller, Alejandro Foxley, antes de regresar a La Paz.
Flor Silvestre y Antonio Aguilar júnior asistieron al desfile de la independencia en el este de Los Ángeles
Celebran en Los Ángeles la Independencia de México José Romero Mata Servicios Especiales
L
La presidenta de Chile.
OS ÁNGELES. Con gran emotividad y patriotismo, miles de mexicanos celebraron hoy aquí de manera anticipada un aniversario más del inicio de la gesta de Independencia de México en calles del este de Los Ángeles, el área con el mayor número de mexicanos en Estados Unidos. “Mi esposo está feliz de que me hayan hecho la Gran Mariscal de este desfile”, declaró la cantante y actriz Flor Silvestre, quien derramó lágrimas al recibir muestras espontáneas
de los mexicanos que la saludaron mientras recorría un auto descubierto acompañada de su hijo Antonio Aguilar Jr. “Mi esposo (el fallecido Antonio Aguilar) siempre estuvo a mi lado y yo al de él cuando le hicieron tantos honores que estoy segura le hacen feliz. Me da mucha alegría estar aquí, los adoro y les pido que sigan defendiendo a México como hasta ahora y que no lo olviden nunca”, agregó. Flor Silvestre, junto con su hijo además de los actores Julio Alemán, Fernando Casanova y Ofelia Medina, hicieron el recorrido como invitados es-
peciales para el desfile, que en su 59 aniversario realiza aquí el Comité Mexicano Cívico Patriótico, una organización no lucrativa con 79 años de haber sido fundada. Pero no sólo estas celebridades, sino también estuvieron figuras locales como los mexicano-estadunidenses el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, la congresista Hilda Solís, el jefe del departamento del Sheriff Lee Baca y el hispano de mayor rango en el departamento de Policía, el subjefe Sergio Aguirre. “Esta es una gran oportunidad para no sólo celebrar un aniversario más de la Inde-
nos” y exigió ante esta contingencia “racionalidad” y luchar contra “el derroche, el parasitismo y el acomodamiento”. Poco antes del mensaje del ex mandatario, se contaba más de medio millón de evacuados en el país, donde fue decretada la fase de “alarma ciclónica” para las provincias de Ciego de Avila, Villa Clara, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Matanzas. El Estado Mayor de la Defensa Civil estableció además la fase de “alerta ciclónica” para las provincias de La Habana y Ciudad de La Habana, esta última la capital de la isla con 2.2 millones de habitantes. Las provincias orientales de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camaguey se mantienen en la fase de alarma ciclónica.
pendencia de México, sino para reconocer las contribuciones de los mexicanos en este país”, destacó Villaraigosa antes de iniciar el recorrido de poco más de tres kilómetros por la avenida César Chávez. “La mitad de Los Ángeles es de origen mexicano y por eso es una gran oportunidad para venir y decirles gracias a todos los inmigrantes que han luchado y se han esforzado de manera honesta y dedicada en este país”, añadió quien es considerado uno de los políticos hispanos más reconocidos a nivel nacional. Sobre Flor Silvestre manifestó: “Quiero felicitarla por haber sido elegida la Gran Mariscal, porque no sólo es una gran mamá, una gran esposa, una mujer de alta calidad y un gran talento musical y una persona que refleja lo que significa este día de independencia”. El desfile, que este año tuvo como lema “Por la mujer, la unidad y la paz”, comenzó poco después de las 11de la mañana (tiempo local) en el sitio conocido como Los Cinco Puntos, localizado en la intersección de las calles Lorena, Indiana y César Chávez, atrajo la asistencia de miles de personas a la avenida César Chávez. Durante el lento recorrido, Ofelia Medina, quien no dejaba de sonreír y lanzar vivas, además de saludar a los miles de asistentes, nunca dejó de tomar sorbos de una botella de agua para sobrellevar el intenso clima que superó los 30 grados centígrados.
Territorio zacateco
EDITOR: HUGO ZENDEJAS
DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO
Jerez de García Salinas
Prevén informe demagógico Afirma la regidora Rosa Nidia Ortiz que se les presentó un documento trianual basado en “sueños” de la alcaldesa sobre el ideal del municipio, pero nunca se propone alternativa alguna de trabajo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos Guillermina Miranda El Diario NTR
J Jesús Alfonso Godínez Morales, delegado de Tránsito.
Mejorarán sistema vial en Río Grande Ricardo Limones El Diario NTR
R
ÍO GRANDE. El Departamento de Tránsito, en coordinación con el Ayuntamiento, contempla un nuevo proyecto para la creación y reacondicionamiento de algunas calles de la ciudad. Lo anterior, para brindarle a la población mejores rutas viales y un mejor acceso a los puntos más importantes de la cabecera municipal, y de esta forma contribuir al progreso del municipio. Jesús Alfonso Godínez Morales, delegado de Tránsito, manifestó que ya se le hizo una solicitud previa a la Dirección General de Tránsito del Estado, para que envíe algún representante de ingeniería vial a colaborar con este plan. “Será un proyecto ambicioso el que se tiene con-
EREZ DE GARCÍA SALINAS. El ideal de un informe de gobierno sería que se dé cuenta a la ciudadanía sobre la realidad de lo que se hace, sin embargo, la primera rendición de cuentas del gobierno de Alma Araceli Ávila Cortés, presidenta municipal de esta demarcación, será únicamente “demagogia”, puesto que se pretende engañar a la ciudadanía con argumentos de que se trabaja. La regidora de la fracción blanquiazul Rosa Nidia Ortiz citó, como ejemplo, el caso
Alma Araceli Ávila Cortes, presidente municipal de Jerez de García Salinas. de la inversión que se ha hecho en el programa Pueblos Mágicos, en el cual –dijo– se presume un monto de cerca de 30 millones de pesos; sin embargo –agregó–, con esto no se muestra la reactivación de la economía jerezana. Por lo anterior, señaló que se deberá explicar al pueblo que no se cumplieron las expectativas del primer año de trabajo, aunque aseguró que el documento informará todo lo contrario, y para quienes aseguren que se han superado esas expectativas, los in-
vitó a involucrarse al menos por unas horas en la vida cotidiana de algunos ciudadanos que incluso no tienen ni para comer. En la actual administración, la falta de comunicación de la alcaldesa hacia con algunos de los regidores es evidente, puesto que “vivimos en una administración donde no se da información para que no diga uno nada”, aseguró la regidora, ya que a la fecha Ávila Cortés no ha presentado algún proyecto basado en acciones reales y propositivas
para mejorar la economía del municipio. Reconoció que se les presentó un documento trianual basado en “sueños” de la alcaldesa sobre el ideal del municipio, pero nunca se propone alternativa alguna de trabajo para mejorar la calidad de vida de los jerezanos. Extraoficialmente se ha anunciado que el primer Informe de Gobierno será el próximo día 12 del presente mes a las 13 horas y será el Teatro Hinojosa el recinto oficial para tal efecto.
Invierten $1.4 millones
Nuevo panteón para morelenses
templado para la modificación y apertura de algunas calles principales, sobre todo de las que se encuentran en pleno centro de la ciudad”, dijo el delegado. Asimismo, se invitará a la sociedad a no estacionarse en doble fila en las calles angostas y que hacen que el tráfico se vuelva más lento, lo que ocasiona embotellamientos en diferentes puntos del centro. Por otro lado, indicó que hasta el momento no ha incrementado mucho el número de vehículos que transitan por el municipio, pero añadió que es necesario que la sociedad contribuya en la cultura de una mejor vialidad. Aun así, se tomarán medidas de precaución, como invitar a los conductores a manejar con precaución para evitar alguna infracción.
Arturo Juárez El Diario NTR
M
El terreno donde está ubicado el camposanto.
ORELOS. Con una inversión de un millón 400 mil pesos, la actual administración terminó el nuevo panteón municipal, una obra de gran interés colectivo, señaló el presidente municipal Rafael Trejo Pérez. El alcalde informó que ya tenían muchos problemas en el panteón anterior, pues éste experimentaba un grave sobrecupo, puesto que no se tenía la certeza de que los restos de quienes allí se enterraban estarían en ese lugar para siempre. Trejo Pérez resaltó que las autoridades municipales deben realizar obras que repre-
senten un verdadero interés colectivo y las personas beneficiadas sean las más posibles, para que el impacto que se alcance sea mayor. Reprobó que en ocasiones se ejecuten obras que a final de cuentas son capricho de las autoridades y no las que en realidad hacen falta. Agregó: “Era un clamor general (que el panteón) se llevara a cabo y nosotros lo que hicimos fue hacer trabajo de gestión, tanto a nivel federal como estatal, por lo que agradezco por este medio a José Narro, dirigente del Partido del Trabajo (PT) por el apoyo brindado para hacer el trabajo de la mejor manera y cumplir las promesas de campaña”, puntualizó.
2F Territorio zacateco
El Diario NTR
Lunes 8 de septiembre de 2008
Brazos del Aguanaval reparte 30 bicicletas Ricardo Limones El Diario NTR
R
ÍO GRANDE. La asociación civil Brazos del Aguanaval, en coordinación con el DIF estatal, entregó 30 bicicletas a niños de escasos recursos que tienen que recorrer grandes distancias para llegar a la escuela. Este compromiso lo hicieron en semanas pasadas con padres de familia que solicitaron la ayuda debido a la escasez económica en la que viven, por lo que les es imposible adquirir una bicicleta para sus hijos. José de Jesús Limones Estra-
da, presidente de la asociación, declaró que gracias al esfuerzo de cada uno de los integrantes se pudo canalizar este apoyo, en coordinación con la senadora y presidenta honoraria de DIF estatal, Claudia Sofía Corichi García. “Es prioridad para la asociación poder brindar la ayuda posible a la niñez y, sobre todo, cuando va encaminada a la educación, debido al alto índice de analfabetización que existe en la actualidad”, dijo Limones Estrada. El presidente de la asociación agradeció al DIF estatal haber respondido al llamado, ya que con esta ayuda les brindarán la
posibilidad a 30 niños para que no deserten de la escuela. Hizo hincapié en que el objetivo principal es coadyuvar a las tareas del municipio para el desarrollo del mismo, al igual que aportar los conocimientos y trabajo de cada uno de los integrantes. Declaró que ya se tienen más actividades programadas durante el año, al tiempo que agradeció el esfuerzo de cada uno de los integrantes para contribuir al desarrollo y bienestar de la población. Limones Estrada enfatizó que cada las actividades que han realizado han sido sin ningún interés
El equipo de la asociación civil. económico, político o personal, pero lo más importante es que se ha podido ayudar a muchas de las personas que lo han solicitado. La senadora Claudia Corichi
aplaudió el esfuerzo que realiza la asociación, siempre con el objetivo principal de ayudar a los que más necesitan, sin distingo partidistas dentro de esta labor. Corichi García comentó que
esta asociación es la primera y única en el estado que ha recibido apoyos del gobierno, debido al gran esfuerzo y desempeño que realiza por las causas altruistas de este municipio.
El Diario NTR Lunes 8 de septiembre de 2008
Territorio zacateco
Reciclan anteojos
Capacitan a los miembros del Club de Leones
Ricardo Limones El Diario NTR
Monte Escobedo
R
ÍO GRANDE. Miembros del Club de Leones del municipio recibieron una capacitación por parte de su directiva, debido a que aún cuentan con la clínica de reciclado y readaptación de lentes. Hombres y mujeres estuvieron atentos a las indicaciones dadas por un especialista de la ciudad de Chihuahua, quien fungió como capacitador. Asimismo, la participación de los “cachorros”, como se les conoce a los jóvenes que también son miembros de este club, es importante debido a que ellos también participan en esta clínica. Hasta el momento, han sido cientos de personas las que han acudido a solicitar este servicio, quienes se van satisfechas de que les ayuden a ver y vivir menor. Alejando Badillo Aguilar, presidente del club, manifestó que esta clínica ayudará a cientos de individuos que necesitan de este servicio y que no tienen los recursos económicos para acudir con algún especialista. Subrayó que el servicio es totalmente gratuito; sólo se pide una cuota simbólica de 50 pesos para darle manteamiento a la clínica, pero aun-
Tlaltenango
S
OMBRERETE. Habitantes de la calle Alonso de Llerena se quejan de la altura que tienen los dos topes que hace unas semanas instaló personal de Obras Públicas municipal. Los colonos reconocieron que las autoridades respondieron a su solicitud de colocar reductores de velocidad, ya que los conductores utilizaban esta vialidad como vía rápida y temían por la seguridad de sus familias. Sin embargo, consideraron que los topes tienen defectos,
Nochistlán Tepechitlán
Huejúcar
Tepetongo
Florencia
Colotlán
Juchipila
Momax
Alejandro Badillo Aguilar, presidente de la organización.
Tabasco
Calvillo
que algunas personas no tengan esa cantidad se les otorga el servicio. Badillo Aguilar señaló que es importante la participación de la gente, la cual debe aprovechar este tipo de oportunidades y verá la posibilidad de traer otro tipo de clínicas. Se tiene contemplado que, con el paso del tiempo y la participación de la ciudadanía, se pueda traer al municipio otro tipo de servicio, ya que están conscientes de las necesidades existentes en esta región.
Apozol
Jerez
Genera gran polémica la instalación de topes en calles de Sombrerete El Diario NTR
García de la Cadena
Villanueva
Conductores se quejan de los daños a sus unidades.
Staff
Jalpa Santa María de la Paz Teúl de González Ortega
pues rebasan por mucho los límites que los reglamentos de obras marcan, por lo que varios vehículos han sufrido daños. Por ello, exigieron a Obras Públicas que “rasuren” los topes para evitar más problemas, ya que nadie responde por los daños mecánicos de sus autos. Sin embargo, hay otros vecinos de la zona que se oponen a que los topes sean modificados, pues consideran que esa altura es adecuada para garantizar que los choferes respeten los límites de velocidad y tengan precaución con los transeúntes.
3F
4F Territorio zacateco
Lunes 8 de septiembre de 2008
Reaprehenden a mal portado S
Ofrecen apoyo para atenuar los daños por lluvias Martha Villagrana El Diario NTR
M
ás de 157 familias fuera de sus hogares, 12 kilómetros de carreteras destrozadas –con un costo de reparación de 20 millones de pesos–, 15 mil hectáreas de cultivo afectadas y más de 4 mil damnificados son el resultado de las fuertes lluvias que azotaron el municipio de Pinos el pasado domingo, informó el presidente municipal Alfonso Contreras Hernández. Reconoció la participación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ).
Actualmente se trabaja en el cerco sanitario para evitar infecciones, debido a que en algunas casas el nivel del agua subió a casi 2 metros. El alcalde de Pinos aseguró que la pérdida de enseres domésticos y artículos personales fue total para gran parte de la población de las comunidades El Sitio, El Pueblito, Santa Elena y Los Arquitos. Contreras Hernández planteó esta situación en la reunión del Comité de Validación de Atención a Migrantes (Covam), en la cual los presidentes de las federaciones del Sur de California, Chicago, Norte de Texas, Orange County, California y Fort Worth, Texas, se comprometieron a apoyar al municipio
El Diario NTR
José Ramón Medina Padilla, delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social. con mil dólares. Aunque el primer edil declaró que dichos recursos no son suficientes, porque tan sólo para reconstruir la carretera es necesario invertir 20 millones de pesos. Por su parte, el delegado de la Secretaría de Desarrollo So-
cial (Sedesol), Ramón Medina Padilla, se comprometió a implementar en Pinos los programas de apoyo federales. Mientras, otros presidentes municipales y funcionarios empeñaron su palabra de valorar sus finanzas para apoyar a los damnificados.
OMBRERETE. Se cumplimentó una orden de reaprehensión en contra de Juan Francisco Grijalva García, de 25 años de edad, por el delito de corrupción de menores, cometido en perjuicio de Sara Luz Segovia Hidalgo. El inculpado quedó a disposición del juez que lo reclama e interno en la cárcel distrital de ese municipio. Otro que cae MIGUEL AUZA. Cumplimen-
taron una orden de aprehensión en contra de J. Trinidad Ochoa Fuentes, de 52 años, por el delito de lesiones cometido en perjuicio de Miguel Briceño Morales. Los hechos ocurrieron cuando el inculpado y el ofendido estaban tomando bebidas embriagantes en la vía pública y comenzaron a discutir, por lo que el indiciado agredió físicamente al ofendido con un arma punzocortante, lesionándolo en el brazo izquierdo, tórax y región frontal izquierda.
El centro de sacrificio animal cuenta con áreas completas.
Difunden logros operativos en el rastro de Sain Alto Staff
El Diario NTR
S
AIN ALTO. La titular del rastro municipal, Cipriana García Guillén, informó que a un mes de que este lugar inició funciones, los resultados son significativos, ya que se generaron ocho empleos directos. La obra había quedado inconclusa y la población exigía contar con un centro de sacrificio animal en buenas condiciones para garantizar la calidad de los productos. El rastro cuenta con bardas completas, áreas de corrales y pasaje, hacia donde son guiados los animales para ser sacrificados de forma in-
mediata, por lo que la carne contiene pocas toxinas, aseguró Cipriana García. El recinto cumple las medidas de higiene, ya que después del sacrificio, el producto es transportado a través de rieles hacia el área de destazamiento, además el sistema de drenaje es adecuado para evitar focos de infección. De ahí, las canales son colgadas en ganchos, listas para su transportación en vehículos propios. El servicio de reparto fue ejecutado en la actual administración. Cipriana García expuso que mensualmente son sacrificados 54 bovinos, 15 ejemplares porcinos y cinco borregos.
El Diario NTR
Territorio zacateco
Lunes 8 de septiembre de 2008
5F
Los calerenses realizan exámenes de evaluación.
Calera de Víctor Rosales
Realiza IZEA exitosa Jornada de Acreditación La idea es despertar el interés de la población y, en especial, de quienes ya habían comenzado con sus estudios pero por algún motivo se alejaron Arturo Juárez El Diario NTR
C
ALERA DE VÍCTOR ROSALES. El Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) llevó a cabo este fin de semana la Jornada Nacional de Acreditación, en la que se tuvo una participación de 160 personas. Miguel Castañeda Segovia, responsable de la plaza comunitaria en esta localidad, resaltó la importancia de las jornadas, ya que se pretende despertar el interés de la población y, en especial, de quienes ya habían comenzado con sus estudios pero por algún motivo se alejaron.
En el evento, realizado en la plaza principal, se aplicaron exámenes de evaluación y se aprovechó para integrar a más gente, contándose con un total de 160 personas, entre mujeres, hombres y jóvenes, por lo que la jornada fue considerada por los organizadores como un éxito, al haber rebasado las expectativas. Cabe hacer mención que, a pesar de que personal de la plaza comunitaria avisó con tiempo a las autoridades municipales para solicitar el apoyo de toldos, éste llegó casi al terminar la jornada. Por este motivo, asistentes y organizadores sufrieron de las inclemencias del calor.
¡Aguas con las bardas!
CHALCHIHUITES. Con las fuertes lluvias se registraron derrumbes de bardas en tres fincas antiguas de la cabecera municipal; por fortuna no se han registrado accidentes, ya que las autoridades emprendieron medidas preventivas para evitar pérdidas humanas. Sin embargo, hay un gran número de construcciones antiguas en mal estado.
6F Territorio zacateco
Lunes 8 de septiembre de 2008
El Diario NTR
Por fin los visten
HUEJÚCAR, JALISCO. En un acto encabezado por el alcalde Édgar H. Villarreal Macías, el juez municipal, Samuel García García, y el director de Seguridad Pública, Jesús Ramírez Vázquez, se hizo entrega de nuevos uniformes al personal de la Policía Preventiva, que consisten en gorras, playeras, camisolas, botas y gases lacrimógenos en spray. Las autoridades exhortaron a los guardianes del orden a desempeñar mejor el servicio a la ciudadanía.
Recupera la vista gracias a injerto de una pieza dental Staff
El Diario NTR
C
HILE.- Un equipo de médicos ítalo-chilenos recuperó con éxito la visión del chileno Raúl Rojas gracias a una innovadora cirugía que incluye el injerto de una pieza dental en el ojo, informaron fuentes médicas. La técnica de Osteo Odonto Queratoprótesis Modificada (OOKPM), desarrollada en Italia por el doctor Giancarlo Falcinelli, fue realizada por primera vez en América en los pabellones del Hospital Clínico Universidad de Chile, precisó un comunicado del centro asistencial. Raúl Rojas, de 34 años, había perdido su visión en el 2004 producto de un accidente laboral en donde se quemó con el vapor de una olla a presión que explotó. El oftalmólogo del Hospital Clínico, Neil Saldías, explicó que para la cirugía se preparó una lámina especial con base en el diente canino del paciente, “que se utilizó como soporte
para el lente” que se colocó en el ojo. “Esta base proveniente del canino del paciente es biocompatible con el ojo y finalmente se integra al globo ocular”, precisó Saldías. De esta manera, dijo, se implantó en el ojo “una lamina hecha con el diente, que tiene un cilindro óptico de acrílico en el centro que sustituye la córnea opaca”. En tanto, el coordinador científico del proyecto OOKPM, Valerio Branchi, destacó que “los resultados han sido excelentes” y que están “muy satisfechos con lo logrado”. “Volví a ver el rostro de mi hija, que no veía hace cuatro años. Estoy feliz, ahora puedo mirar y ver quién habla”, dijo, por su parte, Raúl Rojas. Este tipo de cirugías están diseñadas para pacientes con daño corneal simple que no pueden recuperar su visión con tratamientos de gotas, ni trasplante, además de personas que tuvieron visión en la etapa temprana de su vida y que deben tener una retina y un nervio óptico funcional.
El Diario NTR Lunes 8 de septiembre de 2008
Las tres chicas en busca de la corona.
En campaña, candidatas a reina de El Cargadero Guillermina Miranda El Diario NTR
J
EREZ DE GARCÍA SALINAS. Tres jovencitas buscan obtener la corona del tradicional festejo que año con año realiza la comunidad de El Cargadero. A pesar de que aún falta más de un mes para esta celebración, Lizabeth Bermúdez, Griselda Miranda Escobar y Valeria Viramontes Pérez trabajan para lograr el apoyo de los habitantes de esta comunidad con el fin de obtener su apoyo económico el próximo 18 de octubre, fecha en que se realizará el cómputo para la elección de la reina. La festividad en honor
La festividad en honor a San Rafael Arcángel es toda una tradición, puesto que un considerable número de migrantes que se encuentran en Estados Unidos regresan a su tierra para formar parte del festejo a San Rafael Arcángel es toda una tradición, puesto que un considerable número de migrantes que se encuentran en Estados Unidos regresan a su tierra para formar parte del festejo. Las tres aspirantes al trono anunciaron que aún se ultiman detalles para elaborar el programa de la fiesta; sin embargo, dijeron ésta se llevará a cabo del 16 al
24 de octubre. Los fondos que se recaben durante el cómputo de la elección de la reina serán destinados para obras de beneficio a la comunidad, que en esta ocasión serán particularmente para el templo de El Cargadero. La coronación de la reina se llevará a cabo al término del cómputo, para dar mayor agilidad a los eventos.
Territorio zacateco
7F
8F Territorio zacateco
Lunes 8 de septiembre de 2008
El Diario NTR
Año II . Número 56
Del 8 al 13 de septiembre de 2008
La moneda en el aire Vender ideas, el mejor negocio de mi vida
Migrantes no buscan ayuda médica
Machines, fracturado
por el agua
2
Del 8 al 13 de septiembre de 2008
Machines, fracturado por el agua FERNANDO RODRÍGUEZ LA SEMANA Las promesas incumplidas de políticos de temporal, de autoridades sordas y ciegas tienen dividida, desde hace por lo menos medio siglo, a una comunidad inundada de temores, de miedo a las crecidas del arroyo Machines que está a sólo 10 minutos de la capital zacatecana. El riesgo de morir en el intento de cruzar el afluente, normalmente inofensivo, aumenta durante la temporada de lluvias por la crecida de la corriente. La construcción de un puente que conecte a las dos “partes” del asentamiento humano, denominado J. Jesús González Ortega, pero conocido genéricamente como Machines, ha sido esperada año con año sin que llegue a concretarse. En este año, a partir de las intensas precipitaciones que se han presenta-
do en la entidad, el agua del arroyo llegó hasta la secundaria rural, que está a 10 metros del cauce normal, y arrasó con libros de texto, destruyó computadoras y equipos audiovisuales y, obviamente, por este motivo las clases son suspendidas cada que hay amenaza de inundación. Aun más grave resulta que al aumentar el nivel del arroyo, algún enfermo
de gravedad no pueda cruzarlo y no existan los medios para trasladarlo a una institución médica en forma inmediata y segura.
El arroyo
En Machines viven alrededor de 300 familias que son divididas por el arroyo durante cada temporada de lluvias al aumentar el cauce y hace casi imposible que quienes viven del
lado oeste del pueblo lo crucen para abastecerse de víveres, ir a la escuela y a trabajar. El arroyo viaja desde la presa Chilitas, ubicada en la comunidad del mismo nombre, aseguran los vecinos que en cada que llueve crece tanto que resulta imposible cruzar por él. Advierten que la única forma de llegar al otro lado del pueblo, cuando
se desborda el arroyo, es caminar por el cerro hasta llegar a la comunidad El Fuerte ubicada aproximadamente a una hora a pie, porque no existe ninguna carretera que los conecte con este lugar. “Tenemos miedo cada que se viene el agua y en cuanto vemos llover corremos a lo más alto del cerro para protegernos del arroyo”, asegura Susana López, habitante de la parte afectada de Machines. Agrega que, al percatarse de que el arroyo no se desbordó y que el pueblo no se inundará, bajan nuevamente a sus casas con la angustia de no poder cruzarlo porque la corriente es muy fuerte y el único puente que existe está cubierto por el agua. La única opción que tienen para llegar al otro lado es utilizar un tractor comunitario que, en la mayoría de los casos, es lo suficientemente alto para cruzar el crecido arroyo.
3
Ángela Juárez Sambrano, dueña de la única tienda de la parte incomunicada en Machines, asegura que “sólo se puede pasar cuando el agua no está muy fuerte”, y comenta que, de este lado, el que queda incomunicado, vive alrededor de 75 por ciento de la población de la comunidad. Ángela dice que el pequeño puente de metal que cruza el arroyo es insuficiente, “cuando aumenta la intensidad del agua, éste (el puente) queda completamente cubierto”. La falta de una vía de comunicación le impide viajar a Zacatecas por la mercancía necesaria para surtir su tienda que es la única, en ese lado del pueblo, para abastecer las necesidades básicas de la población.
El peligro de estar incomunicados
Los colonos comentan con inquietud no sólo el cruzar el río para abastecerse de víveres es lo cotidiano, y narran que una de sus vecinas tuvo que cruzar en plena creciente porque tenía dolores de parto. “Esta muchachita tuvo que pasar para poder dar a luz”. Janeth Valerio Villegas, jovencita de 17 años de edad, habitante del lado incomunicado de Machines, se aventuró, junto con su esposo y suegra, cuando le iniciaron los dolores de parto, a cruzar el crecido arroyo porque ya le habían iniciado las contracciones que le anunciaban que su hija estaba por nacer. Antes de tomar la decisión, la joven pareja llamó al 066 para solicitar que una ambulancia recogiera a Janeth en la parte incomunicada de la comunidad, sin embargo la única respuesta fue: “crucen el
Ana María Muñoz Ortega
arroyo y nosotros los recogemos del otro lado”. Ana María Muñoz Ortega, suegra de Janeth, recuerda que, la noche del parto, gente de Protección Civil del estado alertó a la comunidad de no cruzar el arroyo debido a la creciente y porque la corriente era muy fuerte. “Pero no teníamos otra
opción, eran como las 10 de la noche y mi nuera ya no aguantaba, por eso la agarramos como pudimos mi hijo y yo para llevarla al hospital”, relata. Con alivio, doña Anita, como la conocen los vecinos, cuenta que su nuera se alivió en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
4
Del 8 al 13 de septiembre de 2008
Nuestra Comunidad
“Nos la entregaron a las ocho y media de la noche del otro día, pero pues había que regresar a la casa y a esa hora ya no hay luz para atravesar, lo bueno que la corriente ya no estaba tan fuerte y que una camioneta que estaba cerca nos alumbró el camino para poder llegar hasta este lado”. Este segundo cruce lo realizaron con la niña recién nacida en brazos y con el temor de que la pequeña se les escurriera entre los brazos o se mojara, porque el puente continuaba cubierto por el agua.
La educación de los niños en Machines
La parte incomunicada de Machines enfrenta varios problemas, un ejemplo claro de esto son los problemas que enfrentan las amas de casa, quienes tienen que luchar día a día con la creciente del arroyo para llevar a sus hijos a la escuela. En la escuela secundaria rural de Machines, que tiene una población
estudiantil de 46 niños, la mayor parte de éstos, un 85 por ciento aproximadamente, vive del otro lado del arroyo en lado incomunicado. “Cada que llueve fuerte pues suspendemos las clases”, advierte Luz Elena Rasó Pérez, maestra de segundo año de esta institución educativa, y afirma que “los alumnos no vienen porque no pueden cruzar el arroyo y lo mismo pasa con el kínder
y la primaria de esta comunidad”. Los maestros que dan servicio a esta secundaria, Luz Elena, Lucila Dávila Escareño y Luis Gaitán, cuentan que en pasados días la escuela fue azotada por una inundación que también dañó gran parte de la comunidad. “Los niños se quedaron sin libros, perdimos computadoras, libros de textos de la SEP, libros de la biblioteca y equipo audio-
visual de la escuela, parecía alberca la secundaria, se inundó toda”. Los docentes aseguraron que la Secretaria de Educación y Cultura (SEC) ya les envió libros nuevos para sus alumnos, pero agregaron que éstos no sólo perdieron sus textos que les otorga la SEC, sino también sus libretas en las que realizan sus tareas cotidianas de estudio. Cuentan los profesores
que un día antes de la inundación de la escuela, los jóvenes dejaron sus libretas en los salones porque a los maestros no les gusta que los chicos carguen con todo el material, “sólo se llevan lo que necesitan para sus tareas en la casa y ese día pues llegó el agua y se llevó todo”. Tanto alumnos como docentes aseguran que cada que llueve temen que vuelva a inundarse su escuela, la última vez dicen que ésta quedo bajo 50 centímetros de agua, inhabilitando los únicos tres equipos de cómputo con los que contaba la institución, en donde los alumnos desempeñaban sus actividades académicas. “El presidente municipal Cuauhtémoc Calderón sólo vino cuando la escuela estaba bajo el agua, se tomó la foto con nosotros pero no se quiso ensuciar ni los zapatos”, reclaman los docentes. Yeni, niña de la comunidad quien, junto con sus amigos de la primaria,
Nuestra Comunidad intentaba acercarse a los pocos juegos con los que cuenta esta localidad en la plaza principal, no pudo hacer uso de ellos porque éstos se encontraban en un gran deterioro por el cauce del arroyo. La niña comenta: “no fuimos a la escuela hoy porque casi no había niños en el salón, porque casi todos viven del otro lado del arroyo y cada que llueve fuerte pues no vienen y la maestra no nos da clase”.
El puente y las autoridades
La mayoría de los habitantes de la comunidad de González Ortega (Machines) asegura que lleva años solicitando el puente que comunique a las dos partes de la población. Susana, vecina de la comunidad, comenta que “desde que yo era niña, oía que se iba a construir el puente pero ahora no lo pedimos por nosotros los adultos, sino más por los nietos, imagínese cuánto tiempo hace que nos hacen caso”. Varias vecinas congregadas en la tienda de
Del 8 al 13 de septiembre de 2008
5
Ángela Juárez denuncian que por años han solicitado el puente, pero todas concluyen que “jamás nos han hecho caso, siempre es lo mismo, sólo vienen y nos prometen pero jamás nos cumplen y quién sabe si lo harán”. Los habitantes de Machines del lado incomunicado aseguran que, de ser necesario, ellos pagarían parte del puente porque es necesario para poder subsistir, “sí dicen que no lo construyen porque no tiene dinero el gobierno, pero con tal de tenerlo nosotros ponemos una parte de lo que se requiera”.
Los daños
Las casas circunvecinas al cauce del arroyo son siempre las más afectadas por las crecientes de éste, tal es el caso del hogar de la familia Salazar Villegas quienes aseguran que, tras las pasadas inundaciones, los daños son cuantiosos. Ana María Salazar Villegas comenta que “el día que se inundó la secundaria, hace como una semana, nomas oímos que
venía el agua y pues nos espantamos, de pronto toda nuestra casa se encharcó y se empezó a meter el agua a toda la casa, se me mojaron los colchones, la ropa y hasta el refrigerador”. María Neri, hermana de Ana, dice: “tenemos miedo cada que empieza a llover, el pasado sábado vino una patrulla y nos avisó que estuviéramos al pendiente porque el arroyo estaba creciendo, y nos
dijeron que en Chilitas el nivel del agua ya había subido un metro y medio”. “Tenemos miedo que regrese el agua y se lleve lo poco que nos quedó, nadie nos ha ayudado, cuando estuvo Protección Civil aquí, después de la inundación, únicamente nos dio despensas y un poco de ropa, pero no creo que con eso solucionemos las pérdidas que tuvimos en las cosas de la casa”, decía Ana.
En la comunidad de Machines se vive con miedo cada temporada de lluvias, pese a que queda la esperanza de que algún día, tarde o temprano, una autoridad deje de venir solamente a reunir votos e “invierta” unos pasos para ir a ver a los colonos de esta comunidad, quienes únicamente piden un puente para vivir mejor o, como dicen algunos de ellos, “seguirán esperando” tal vez otro medio siglo.
Familia Salazar Villegas
Del 8 al 13 de septiembre de 2008
6
Ante el miedo de la deportación
Migrantes no buscan
ayuda médica CHARLOTTE, CAROLINA DEL NORTE.- Las autoridades médicas de Carolina del Norte temen que los indocumentados eviten solicitar asistencia por temor a ser “detenidos”, por lo que se corre el riesgo de generar problemas de salud pública.
El caso Martínez
Un reciente incidente en el condado Alamance, al norte de Raleigh, capital del estado, ha despertado la “preocupación”, ya que el historial médico de una hispana, empleada de una biblioteca, fue utilizado para acusarla de indocumentada. Marxavi Ángel Martínez, de 23 años, arrestada el pasado 15 de julio en la biblioteca de Graham por utilizar el seguro social de una persona muerta y mentir a la hora de solicitar trabajo, recibió cuidados prenatales y de parto por el nacimiento de su hijo, quien ahora tiene 16 meses. La investigación sobre Martínez comenzó por las acusaciones de que empleados del Departamento de Salud de Alamance escribían “excusas médicas” de trabajo a inmigrantes que utilizaban nombres falsos.
Revisaron ficha médica
Algunos empleados fueron reprimidos y el récord de salud de la hispana –al
igual que de otros cinco pacientes–, fue revisado por agentes del Buró de
Investigación Estatal por orden de un juez. Ahora Martínez se en-
frenta el proceso de deportación, al igual que su esposo, arrestado ese mis-
mo día en el restaurante en el que trabajaba. “El propósito de identificar a un indocumentado está impidiendo que cumplamos nuestra labor de proteger al público de enfermedades contagiosas”, afirmó en un comunicado Leah Devlin, directora del Departamento de Salud de Carolina del Norte.
Clima de desconfianza
Para Devlin, cualquier política en contra de indocumentados generará “desconfianza y miedo de estos inmigrantes cuando requieran servicios médicos”.
Paisanos
“El temor siempre ha existido, pero ahora es mayor porque están poniendo (departamento de Salud) más trabas para atender a los que no tienen sin seguro social”.
“Si una madre indocumentada teme inmunizar a su hijo porque piensa que va a ser deportada, en ese momento la salud pública de toda la comunidad estaría en riesgo”, enfatizó Devlin. Según Christopher Zinder, de la Academia de Doctores Familiares de Carolina del Norte, la relación “paciente-doctor es sagrada” y siempre ha existido la premisa que “la información médica se mantendrá en privado y no puede usarse en contra de la persona”.
Tuberculosis en aumento
En Carolina del Norte los casos de tuberculosis entre inmigrantes han aumentado en los últimos meses y por ello los expertos en salud destacan la necesidad de “mantener” la atención médica básica a esta comunidad, independientemente del estado migratorio. Alamance es uno de varios condados del estado que comenzó a debatir si es necesario ofrecer servicios de salud a los indocumentados.
En otro condado, Beaufort, consideraron prohibir que las mujeres embarazadas sin documentos reciban cuidados prenatales. Algunos grupos antiinmigrantes continúan apoyando que los departamentos de Salud –que reciben en parte fondos de los contribuyentes del estado– nieguen servicios a los pacientes que no puedan comprobar que son documentados.
Presas del miedo
En Charlotte, la ciudad más poblada de Carolina del Norte, organizaciones que proporcionan servicios de salud a inmigrantes sin recursos económicos y seguro han notado el creciente sentimiento de “desconfianza” hacia las instituciones de salud. “El temor siempre ha existido, pero ahora es mayor porque están poniendo (departamento de Salud) más trabas para atender a los que no tienen sin seguro social. Los cuestionan y la gente prefiere evitar el cruce de información”, afirmó Cristina La Paz, director de Mi
Casa Su Casa, organización sin fines de lucro en Charlotte. En el Centro de Salud Bethesda, el único de atención gratuita de hispanos en Charlotte, el número de pacientes ha aumentado, generado en parte por la falta de trabajo de los inmigrantes por no poseer documentos legales.
Vidas en riesgo
“Cuando los remitimos a la clínica para más estudios, la gente opta por no ir poniendo en riesgo su vida. Prefieren no llamar la atención y dicen desconfiar de proveedores de salud que no seamos nosotros”, dijo Wendy Mateo, directora del centro. Devlin destacó que es esencial “que el gobierno local y estatal continúen asegurando –como siempre lo han hecho– que no colocarán barreras al acceso de servicios de salud que protejan la salud de los individuos de nuestra comunidad”. Hasta el momento, ningún departamento de salud del estado ha cerrado sus puertas a los indocumentados.
Del 8 al 13 de septiembre de 2008
7
8
Aborto,
la moneda en el aire
ELI TORRES COLABORACIÓN ESPECIAL En Zacatecas, por lo menos una de cada cinco mujeres que pretenden abortar y buscan a un ginecólogo para llevarlo a cabo logran su cometido de manera clandestina sin importar que pongan en riesgo su vida. Ésta es una de las pocas cifras que se conocen sobre el aborto en el Estado, aunado a ello existe un sinnúmero de mujeres, en su mayoría de escasos recursos económicos, que acuden a lugares clandestinos para interrumpir su embarazo. Los propietarios de estos lugares, por lo general, carecen de condiciones de sanidad necesarias para evitar infecciones, o cualquier otro tipo de complicaciones que puedan surgir durante la práctica del aborto. Gerardo Becerra Hernández, ginecólogo y Director de la clínica del ISSSTE, explica que las cuatro mujeres quienes no quieren llegar a ser madres son convencidas por médicos y enfermeras de tener a su hijo. Agrega que la mayoría de los casos de embarazos no deseados se dan en mujeres que sostienen una relación sentimental con un hombre quien migró a los Estados Unidos.
De acuerdo con el especialista, un porcentaje importante de estas mujeres tienen en mente abortar porque iniciaron su embarazo tiempo después de haber quedado solas luego de que su esposo o pareja decidió irse a trabajar al vecino país del norte. El motivo principal que las lleva a tomar tal decisión de interrumpir el embarazo es el pronto regreso de su pareja a Zacatecas. Becerra Hernández considera que esto es un fenómeno propio de estados con un alto porcentaje de migración. Con base en su experiencia como ginecólogo, recalca que, con estos antecedentes, los esfuerzos por legalizar el aborto en México llevarán, de manera particular al estado, a una controversia ya que, pese a que la gente de Zacatecas se distingue por ser conservadora, “existen muchas jovencitas que desean abortar por diferentes causas”. Agregó que a su consultorio privado acude, por lo menos una vez a la semana, una mujer, generalmente muy joven, “con deseos de abortar”.
El punto feminista
La diputada local María Luisa Sosa de la Torre, quien se considera feminista, explica: “si bien es cierto que cada mujer tiene el derecho de decidir sobre su cuerpo, es necesario actuar con la prudencia necesaria y contar con la información que le permita tomar decisiones”.
Del 28 de julio al 2 de agosto de 2008
Contradictoriamente afirmó: “no estamos de acuerdo y jamás impulsaríamos el aborto como un medio de control de la natalidad”. Para la legisladora, el aborto voluntario debería discutirse, ya que existen diversos puntos de vista en la sociedad que implican imponer nuevas formas de pensar sobre otras ideas tradicionales. Éste debe ser un punto de partida para iniciar la discusión en el Congreso local, “ya que deben respetarse todas las posturas ideológicas”, advierte la diputada local. Insistió, pese a declararse integrante de la corriente feminista, que el aborto “no es ni será un método de control de la natalidad, es un problema de salud pública, en el cual también los hombres juegan un papel importante que pocas veces es tomado en cuenta”. En un exceso de lucidez, la legisladora local dijo: “el alto índice de embarazos en adolescentes, la mayoría de escasos recursos económicos, indica que los jóvenes están ejerciendo su sexualidad sin protección y sin un análisis de causas y consecuencias, donde participan tanto hombres como mujeres”. Por ello consideró que es necesario, para evitar el aumento de abortos clandestinos, una mayor difusión de métodos anticonceptivos, y reiteró la “feminista” que bajo ninguna circunstancia promoverá una ley a favor de la interrupción del embarazo. De la Torre consideró que es de vital importancia entrar en nuevos modelos de anticoncepción para varones, más allá del clásico condón, ya que dice: “hay una política de salud mal orientada en el control de la natalidad”. Lo anterior porque la mayoría de los métodos anticonceptivos que existen están dirigidos a las mujeres, “cuando ellas solamente son fértiles 13 veces al año, sin
embargo, los hombres lo son millones de veces al día y, cuando ocurre un embarazo, generalmente los varones se deslindan de su responsabilidad y dejan en manos de las mujeres el cuidado y la manutención de los hijos”. Advirtió que “a la sociedad nos alarma solamente la cantidad de mujeres adolescentes embarazadas, pero jamás pensamos en la enorme cantidad de hombres que dejan embarazadas a quien fuera su pareja”, lamentó. A pesar de la creencia de que la sociedad zacatecana no vive o no está preparada para tratar este tipo de problemática, el número de embarazos en adolescentes va en aumento, lo que denota un ejercicio de la sexualidad irresponsable. “La estrategia para prevenir es la educación, ante todo, donde la sexualidad sea abordada sin tabúes que la satanicen, promoviendo valores como la equidad y, cuando un aborto tenga que ocurrir, que sea en las mejores condiciones”.
Consideraciones clínicas
El aborto se define como la expulsión de los productos de la gestación antes de la semana 20, o que el producto pese 50 gramos, se consideran productos de la gestación el feto, la placenta y la bolsa. Dentro de su clasificación, los abortos se dividen en dos grupos: los clínicos, aquéllos que no se pueden evitar o predecir y dependen mucho de las condiciones de salud en las que se presenta la madre a un servicio médico, aparentemente éstos no son provocados. También está la forma legal, en que puede ser espontáneo o provocado, siendo éste último el tema de debate intenso a nivel nacional en los últimos meses. El aborto provocado se divide a su vez en dos tipos, aquél en el que una condición grave ponga en riesgo
9
En las prácticas clandestinas se utilizan varias técnicas, introducen sondas con soluciones salinas que generan la muerte del producto... Está también el método de aspiración, con medicamentos que provocan contracciones y finalmente el legrado instrumental... toda técnica es de alto riesgo, aun cuando se realicen en condiciones óptimas de sanidad.
10
Del 8 al 13 de septiempbre de 2008
la vida de la paciente y obliga a un grupo de médicos a tomar a determinación de provocar o estimular la expulsión del producto, es el llamado terapéutico, la decisión sólo se puede dar mediante un órgano colegiado, donde el caso es evaluado por varios especialistas. Este tipo de circunstancias disminuyen cada día, debido a los avances de la medicina que permiten poner a salvo la vida de la madre mediante tratamientos médicos. “En los 15 años que tengo como especialista sólo he tenido conocimiento de un caso similar en todo el estado”, informa Gerardo Becerra Hernández. Asimismo existe el aborto voluntario, aquél donde la madre es quien toma la decisión de terminar con su embarazo. En las prácticas clandestinas se utilizan varias técnicas, introducen sondas con soluciones salinas que generan la muerte del producto y consecuentemente la expulsión del mismo. Está también el método de aspiración, con medicamentos que provocan contracciones y finalmente el legrado instrumental. Cabe destacar que toda técnica es de alto riesgo, aun cuando se realicen en condiciones óptimas de sanidad. “Para todo médico consciente de su responsabilidad y profesionalismo, siempre debe estar primero la salud y el bienestar físico, social y mental del individuo”, considera el director de la clínica del Issste. Las consecuencias físicas, especialmente, implican un riesgo de infección, hemorragias o perforaciones que se agudizan cuando el aborto es provocado. Los efectos a largo plazo, además de emocionales, si se trata de una perforación, o infección severa, es perder la matriz y quedar estéril. El director del hospital del Issste explica: “las mujeres que buscan abortar generalmente viven en condiciones socioeconómicas que difícilmente les permite tener certeza o seguridad de brindar una mejor calidad de vida a su bebé, por ellos en 80 por
Cuestión Pública
80%
de los casos la edad de las mujeres quienes buscan interrumpir el embarazo oscila entre los 20 años o menos
ciento de los casos la edad de las mujeres quienes buscan interrumpir el embarazo oscila entre los 20 años o menos”. Para las instituciones de salud, es difícil identificar los casos de aborto en el estado. La mayoría de las mujeres que llegan a solicitar alguna atención médica tras interrumpir su embarazo generalmente niegan haber realizado alguna práctica de este tipo, debido a la ilegalidad del mismo. Una de las prácticas más recurridas es la administra-
ción de medicamentos, existen aproximadamente 6 tipos de fármacos abortivos y un sinnúmero de grupos que provocan malformaciones en los bebés. Cabe destacar que todos estos medicamentos pertenecen a los llamados controlados, no se manejan en ninguna institución de salud pública, como IMSS, Issste o Servicios de Salud, y sus costos son muy altos. Hasta el momento no existe investigación alguna sobre algún medicamento para provocar el aborto, los conocidos han sido obra de la ca-
sualidad, ya que algunos son prescritos para problemas de gastritis, hormonales u otro tipo de padecimientos.
El aborto en México
En México, luego de una larga lucha por los derechos de las mujeres, se ha logrado importantes reformas a las leyes para la despenalización del aborto. El primer registro que se tiene es de 1931, donde se aprobó el Código Penal para el Distrito Federal, que incluyen la despenalización del aborto en casos de violación o cuando esté en riesgo la
vida de la madre, en 1974 se reforma la Constitución Política de México en su artículo 4to.: “Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el numero y el espaciamiento de sus hijos”. Luego de estas reformas, vinieron un sinnúmero de movimientos, propuestas y debates por parte de organizaciones feministas sobre la legalidad de este hecho, sin recibir respuesta. No fue sino hasta 2000 cuando la entonces jefa de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Robles, envió una propuesta a la Asamblea Legislativa para modificar la legislación, aumentar algunas causas de despenalización y establecer mecanismos claros para acceder al aborto por violación, inseminación artificial no consentida y malformaciones congénitas o genéticas graves. A pesar de esto, asambleístas del PAN y PVEM presentaron una acción de inconstitucionalidad contra estas reformas. En 2002, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declara la constitucionalidad de estas reformas, logrando así la movilización tanto de la Secretaría de Salud como de la Procuraduría General de Justicia. En abril de 2007 la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprueba la ley que despenaliza el aborto hasta la semana 12ª. de su gestación. Finalmente, el 28 de agosto de este 2008 fue un día clave para la lucha por los derechos de las mujeres en el País, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó la constitucionalidad de la despenalización del aborto en el DF antes de las 12 semanas de gestación.
El tema del aborto en Zacatecas
Hasta el momento, el tema del aborto no ha sido de prioridad en la agenda legislativa del Congreso del estado, ya que consideran que aún no es viable para los zacatecanos, aunque aquí, como en todo el país, se permite el aborto cuando está de por
Cuestión Pública
medio la vida de la mujer o por violación. Hasta el momento sólo el estado de Yucatán permite el aborto por causas socioeconómicas. Silvia Rodríguez Ruvalcaba, presidenta de la comisión de Salud de la 59 legislatura, explicó que por el momento no ha sido necesario entrar en el debate. “Llegado el momento en que sea inevitable tratar el tema, tendremos que llegar a una conclusión que convenga a la mayoría de la ciudadanía zacatecana”. Explicó que por el momento los zacatecanos no están preparados para enfrentar un debate de este tipo. No obstante, de manera personal la legisladora manifestó estar contra dicha acción, a pesar de eso dijo que “en el momento adecuado se actuará como lo demande la sociedad”. Lo cierto es que tanto el poder legislativo, el ejecutivo y sobre todo la Iglesia coinciden en que la gente de Zacatecas aún mantiene muy arraigados sus valores, el de la vida, la familia y respeto. “La sociedad de Zacatecas sigue defendiendo en general el principio de la vida y tenemos la esperanza de que se conserve en esa línea”, manifestó Filiberto Romo Medina, Vicario General de
la Diócesis de Zacatecas. En estos momento, tanto las autoridades eclesiásticas como los gobiernos realizan acciones para prevenir la práctica del aborto en la entidad, cada quien en lo que le corresponde. Respecto a la Iglesia católica, su postura en defensa de la vida sigue siendo prioritaria, luego de que la Suprema Corte de Justicia despenalizara el aborto el desconcierto no se hizo esperar, llamaron a las autoridades y a la ciudadanía a buscar mejores soluciones a problemas como el secuestro y la violencia que se vive en el país “pero frente a alguien que apenas va a nacer, eso no espanta ni preocupa a nadie”, reclamó el Vicario de la Diócesis de Zacatecas. Aseguró que continuará favoreciendo campañas contra el aborto y acciones que fortalezcan a las familias, ya que se piensa que muchos de estos problemas tienen su raíz en los hogares. “Lo que pretendemos es hacer de la familia una pequeña iglesia para que ahí se promuevan los valores que tanta falta hacen para contrarrestar esta ola de violencia, muerte y destrucción por la que estamos pasando”, lamentó Romo Medina. Si bien es cierto que toda religión promueve el valor de la vida, hasta el momen-
to la posibilidad de trabajar conjuntamente con otros grupos religiosos contra esta acción no se ha contemplado y, de llegar el debate al Congreso local, apelarán a
Sara Buerba Sauri
Del 8 al 13 de septiempbre de 2008
la formación y orientación de los legisladores para que su actitud sea siempre a favor de la vida. La Iglesia, por su parte, ha dejado clara su postura y, basados en el código de derecho canónico, todo aquél que participe en un aborto voluntario es castigado con la excomunión. Mientras tanto, quienes tienen a su cargo la legislación en el estado prefieren hacer oídos sordos debido a que el debate va a generar un sinfín de controversias a las que aún no están preparados. A pesar de lo que opinen los legisladores, en este caso, el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es un mandato de ley que debe ser analizado en todos los estados. “Es algo que ya está estipulado en la ley y no se puede actuar de manera indiferente, sobre todo en lo que respecta a nosotros como funcionarios públicos”, ase-
11
gura Sara Guadalupe Buerba Sauri, directora general del Instituto de la Mujer Zacatecana. El gobierno del estado, al igual que la iglesia, ha dejado clara su postura y se trabajará sobre todo en la prevención, es decir, realizar campañas para que las mujeres sean conscientes de que es mejor prevenir a que luego tengan que acudir a otro tipo de acciones que dañen su integridad física y mental. A final de cuentas, y a pesar de la inconformidad de los grupos conservadores y religiosos, la legalización del aborto ya es un hecho en México, cada estado tendrá que asumir dicha ley conforme a sus necesidades y lo que demande la misma sociedad. Lo cierto es que con esta despenalización habrá un mayor control para quienes decidan abortar, asimismo se evitará la muerte de muchas mujeres por esta causa.
12
Del 8 al 13 de septiembre de 2008
Cristóbal Nonato Autor: Carlos Fuentes Editorial: Fondo de Cultura Económica Es el año 1992, y el gobierno de México ha declarado un premio para la pareja cuyo hijo nazca en el primer minuto del Día de la Raza. El autor Carlos Fuentes inserta a Ángel y Ángeles, un matrimonio luchando para sobrevivir en un México moderno afligido por el crimen, la violencia, y el desastre. Conciben un hijo en la duodécima noche en la esperanza de ganar las riquezas y el poder prometidos por el concurso. El feto, Cristóbal, sirve como narrador de la novela, con nueve capítulos que corresponden a los nueve meses de su gestación. Publicado en 1987, Cristóbal Nonato ofrece las predicciones de Fuentes para el destino de México si continúa en su trayectoria habitual. Aunque es un relato de un futuro que es, sin lugar a dudas, siniestro y desconcertado, el humor satírico y sarcástico de Fuentes previene una novela vdeprimente o melancólica. Cristóbal Nonato es un buen ejemplo del talento de Fuentes de usar técnicas narrativas extraordinarias para explorar la naturaleza de la identidad mexicana moderna.
Calidoscopio del aborto: testimonios, cuentos, artículos… para formar opinión Autor: Amparo Espinosa Rugarcia Editorial: Demac Como su título reza, este libro de sociología consigna testimonios, cuentos, artículos periodísticos, ensayos, síntesis, reseñas de libros, investigaciones y estudios para formar opinión en torno a la polémica incompatibilidad entre el aborto y las religiones cristianas. En este contexto resulta particularmente oportuno hacer una revisión histórica de, específicamente, la postura de la Iglesia católica acerca del aborto. Para ello son particularmente ilustrativos la síntesis del libro A brief, liberal, catholic defense of abortion (Una defensa breve, liberal y católica del aborto) de Daniel A. Dombrowski y Robert Deltete, presentada por Laura Manríquez y Christopher Follett, y los comentarios de Fr. Julián Cruzalta, O.P., sobre un ensayo de Jane Hurst, que aparecen en este calidoscopio. Estamos ante una obra que adopta una actualidad que, lamentablemente, aún no termina de definirse.
La hora de la decisión: una novela sobre el aborto Autor: Ethel Krauze Editorial: Iberoamericana Esta novela no tiene una sola línea que no sea real. Lo que viven sus personajes es lo que en este momento viven las mujeres, lo que han vivido o habrán de vivir conforme se acercan a la hora de la decisión sobre un embarazo no deseado. Más allá de las banderas de los grupos y partidos políticos rivales, más allá de la situación jurídica del aborto en las legislaciones de cada estado de nuestro país, más allá de las posturas de las diferentes iglesias y aun de las definiciones de la ciencia médica, hay una realidad latente que ha permanecido soslayada durante el debate sobre el tema, pero que bulle en la interioridad de las mujeres que, de una o de otra forma, se han enfrentado al dilema del aborto. Este libro no es un alegato a favor o en contra. Es, sí, un relato desnudo, directo, que busca poner en palabras, a través del poder expresivo de la literatura, el torrente de emociones y el cúmulo de reflexiones por los que atraviesa la mayoría de las mujeres en su afán de encontrar una salida, una respuesta, un sentido, delante de una decisión que habrá de transformar su existencia. Sólo entrando en ese mundo interior podremos comprender un poco más el tamaño del compromiso que a todos nos compete como sociedad.
Clásicos
La madre Autor: Máximo Gorki Editorial: Edaf Inscrita en la corriente denominada realismo socialista, he aquí la novela más importante del vigoroso escritor Máximo Gorki, sin duda la más difundida, la más ansiosamente leída por el público, debido a su hondura dramática y sus valores humanos. La historia es la de una madre que tiene un hijo revolucionario, esta mujer va descubriendo, a través de las acciones de su hijo, cómo es la vida realmente y cómo debe ser, convirtiéndose ella finalmente en otra revolucionaria más. La publicación de La madre provocó una conmoción en la opinión pública rusa. Al principio, la obra fue completamente adulterada por la censura zarista, y su autor, perseguido y calumniado por atreverse a levantar el telón de un mundo que no debía, mostrarse. La actual edición es fiel a la obra original, y el lector encontrará en ella cuanto de verdadero y sobrecogedor puede esperar de un relato que es la auténtica versión de una realidad viva.
Del 8 al 13 de septiembre de 2008
El ABC de la nueva Ley de burós de crédito SAÚL ORTEGA / LA SEMANA
Antiguas ambigüedades y confusiones que provocaba la Ley de Sociedades de Información Crediticia en los usuarios de servicios financieros que solicitaban créditos en alguna institución o empresa quedan eliminadas con la entrada en vigor de las recientes modificaciones. Los cambios a la Ley que tienen mayor importancia para los usuarios de servicios financieros son: Cuando el cliente paga totalmente un adeudo vencido, puede solicitar al otorgante que reporte anticipadamente este pago, quien tiene 5 días para entregar a los burós de crédito (BC) esta información, BC tiene tres días para incluirla en el historial crediticio (Artículo 20, entra en vigor a los 180 días de la publicación de la Ley). Se eliminarán los registros de crédito de personas morales. La Ley anterior indicaba que los registros de las empresas no podían ser eliminados de la base de datos (Artículo 23, BC cuenta con 90 días a partir de la publicación de la Ley para iniciar su aplicación).
Los créditos de personas físicas y morales deberán conservarse por 72 meses en la base de datos de BC (Artículo 23, BC cuenta con 90 días a partir de la publicación de la Ley para iniciar su aplicación). Los créditos que han mantenido pagos puntuales permanecerán 72 meses en BC. Los registros con atrasos ininterrumpidos se eliminarán a los 72 meses de presentarse el primer incumplimiento. (Artículo 23, BC cuenta con 90 días a partir de la publicación de la Ley para iniciar su aplicación). Cuando un otorgante cede un crédito a otra institución, debe informarlo al cliente y proporcionar a BC información completa sobre la empresa a la que fue cedido (Artículo 27 Bis, BC cuenta con 90 días a partir de la publicación de la Ley para iniciar su aplicación). Si el comprador es usuario de BC, debe actualizar la información del crédito adquirido y responder a las reclamaciones del acreditado. Por otro lado, si el crédito es vendido a una institución no usuaria de BC, el otorgante original mantiene la responsabilidad de actualizar la infor-
mación y responder a las reclamaciones del acreditado (Artículo 27 Bis, BC cuenta con 90 días a partir de la publicación de la Ley para iniciar su aplicación). Cuando el cliente presenta una reclamación ante Buró de Crédito y el otorgante no está de acuerdo con lo expresado, éste último deberá adjuntar a su respuesta copia de la evidencia que respalde sus argumentos (Artículo 45, se aplica desde la publicación de la Ley). El El texto que los clientes pueden incluir en su historial crediticio para expresar su desacuerdo con la respuesta del otorgante a una reclamación (declarativa del cliente) aumenta de 100 a 200 palabras (Artículo 45, se aplica desde la publicación de la Ley). Los Los otorgantes no podrán enviar nuevamente la información sobre un cliente a Buró de Crédito si ésta ya fue modificada o eliminada porque venció el tiempo necesario para presentar
13
su respuesta (Artículo 46, entra en vigor a los 180 días de la publicación de la Ley). Las reformas permiten resolver las confusiones que generaba a los acreditados la venta o cesión de sus créditos a otras instituciones, según considera la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef). Con las nuevas medidas los usuarios sabrán con claridad a quién fue cedido su crédito, quién es responsable de actualizar su información a los burós de crédito y quién debe responder las aclaraciones que presenten. Fuente: Condusef
14
Del 8 al 13 de septiembre de 2008
Vender ideas,
el mejor negocio de mi vida
M
Do Ec añ mí Dia En ono os 5 n n s E Ga gu a cat aq mía 0, e final m ÉX gr es sp lvá ez a ue , pa ien ec n c r t me ICO To logad l tie topó esad de i r a / e el ision a capo a tr , d l es la jor ba cuer os s os d mpo con o de los D e M p a a rio illán aís, p s a la citar vés d ideavida nego .F.rio n Ec da, us c e co los el la c s n d la al g e s es cio El re ar s o “a o m e t e u t H no oy ego sp ica ura nte na y ven de Me públ nom bsol mpa unis econ chaz rera e u m u ñ s i í est is la cio és el de qu con con de o d e H tu nci co a p ta er tas om l e Se
r vi
cio
d o s. ist abo a m o . té e ta tar s. de co lo q e t su oci r as ra Ca erzogios a na a Y as ra te ente s de ha nom ue om ltor po rmin país, s par ea m rlo , era l. be is re e d ía bre os ve a “ ás Jo sí co í fue rmi tod gen D s r t q n do “Yo Ber avid rge mo . nar os” era op a Ju uie etie A su za”. de r un cam difíc fo s c era m era lio re de es ció de ex m eq a s bia il e I b ú se ne m s 7 m ro t n f d i a u d l r u u i s m A e a c p , t o r 1 nc dia ilib ua la fo de a d o vu dice uch añ va- . y Econ rofe o b l ún ez. ra, Veg omp ion rio ció est rm elo l a os i M i s c o c a s a lo m ión ho o aan , J ñe ari em r . isto tar , J so n di ruct ar ec log ía loc ue es ro o a r c u u e f u Ch Apre a M q e o i l c n a l A ús s d pa al, re ra ué s ppredo i c ré. on a ro, o, n n ra por io as d e g l a n a e q famiapa ndió S sin te e la mp ue l q uil ilv bid de ons na vez los q orqu ayu ha egu ide re q ue era a os los ult tan en cio iliar s, ah a se d u e ce ra u d p s a o e a p v C a r sd ,n í v re y ta de . N ría eía op oras fueroe alg rle r en qu fes on or eco ría t e e m i e i u v ser n ha n t g n u a h “ a l Mé e a y ion el la s no na la as. E s em oy t n en pa Ahor su v ocio día pres eva xic ún fun ca e cer oest nt p ie tre resun gr ista firme ocie mistació e rtir a ida qu tel ar l d s o a n c n te ion tud e d te ad re res en tar y In up de en dad s n n co pu em e as io e ari ié e r u lo a el un “Cuaternao de la Ec tusi em o er un a inf haci noc edo pre repre en u n su o”, Mil de cera niden s añ s pro sus a orm en im ve sa se na n a p a o m e c n ci m d io m n sm re n cre a do ien nd ria nt ti ata co lán su r em se os 8 duc b m u a p A& 0 eraos d pre o fu nale igos omía o d saria bien ient ó l en l l c t s e e os da i e maar c ión, refle o, ayer id . s r , , l “La pra dn mi mo, resa T K y 90 dia yo ec ario a , S fun en se . ec s ini ció onc és xio ud eas v i o i l r o e o d b t de o m le no tex er cie ar 19 un pa n ep e ne ar , ya lem ofer e su lón d frec más rney dij m til a m da on 69 pr ga pa to e s s c a i n t e ó m e a e o e a g , o ist lir re e, ista , y éxi n, ra s, s m y d la g mas” de sp so , le i pr d Civ Cons , Juli ovic e hunte era mpr dól a Ju ranU to he ve ob i án en y e a y é P i e o b n m er . est ond ec l m ofre me il. ulto c m n t d un idos pres biera a no uen sa. res plio A En on e os derlaener traba ole a o ió: ono e p cí m r cl po i con o un a í i , or . d o e t s i e m tra m a S en nru estu sima fici e mi reg is en Mil la e p eni . Y in jo; tod ndió sul a ve la t m t s n p , lán act ro do m fore e a, hac ta. unt ser , un y vo res uda a tado vier per de os a toría z c v rac tie uali duc mu e lo ó n a d a m E o o q e u De qu sco los un fu ono q iió n da to c le Sin ial”. lvers imp éric uro de p yo pouie sted inm ué p q e las e se nocí sec a ne e mu cida e a co n r e un d Ju ”. ho a r l a u m i o e ro fa epa cab , p , a sid quí, bje ed ba ns ec a lio cad cifr rvía an i tore cesi y e en rte a orq E en a p rg co vor c ult on co A t o x n i a n d s v e mu a a s d lo clu , p ad ito l m el ad oc rp . mo os or o, de con ue stad te p s S a mu a e ida os a ñ s d ís, lo soc ela dv cir u p o. e in in o l ues ap a, p erc un ecta ven os m n n d i r o e fla ica q er em ue ad no do to y ino y ve s iale nte ert de info rim me rse de l c c o e o s u a d , fue p o ión do e ian re , can co r he s de r un am s y es qu éxi dec rm er p c e e r u s t m b e to isi aci rod se s ran an e d ism n llo sen ro “H log eq a s iar de uc e la q e ó o p d d , p ciue ace rad uil itu la ma ha ta o ab con y p o s e luc Con orq nes n e ucto r a i n ue , e b y e a o a o s los mu ”. rio ció str or pu a n a óm ra e ció ion el t ue n , ne con a la a s q c n e e u so di ctu inte s “ ue co icos lo n on m rec eco cho te n h ar a iem o h go óm ve cia fer ra ns mi no y al ibí nom s añ u qu s, po an s otr po abía cio q ica p nta f l e en de ida s c c c a d e “ o h u a o n e a i e n e te r r h a u s d to un ej lid s c em ese e ra e tr dia élel” Co o es , en tas s m l p en este de a em o p am o s tu la ad e t f n , n e o u aís tér v de te en su er nc st di rev em plo rod po s te erv o to u,n e s n ici m m is pr e u s d lto zo e ud c o “És cono de fa ond ría el P s ins iaba uent em Esto ar su esa l Pan ctos y de ido q o. ucho a v a E e t r e n m e a p c e r c e u m d e p u u cin re q fu ue l d u st e ha q es ía lt pa on m ra pe e pa co o sas uiereturo” de te el Fu y int a ev evofec yan ue un de t ades rticip ómi io Na mos ro n o e . ne tur re lu sí i cion me los obj odo y e an ca T cio- , pa el d 10 pue de r s o c sa j e n ne e añ de cir g n u rad terv en e orad eco tivo el pa scue estu lada l d d os n pro on e o y no so ís. las n tos e c eci , a pro qu i o n e l ” e y (F . ec y e d o si t y lo l pa se mis cial No uente Ju e la ntro ón, ravés ecta las he ís, a per tas : lio em l co qu d r tim : , lo- hí e eu a e n p x tam res tod es n ) bié a. os l un os n es
Del 8 al 13 de septiembre de 2008
Atiende tu embarazo SAÚL ORTEGA/LA SEMANA Las madres que dan a luz mediante un parto natural son significativamente más receptivas a los llantos de su bebé que las que se someten a una cesárea, según un estudio realizado por la Universidad estadounidense de Yale. Mientras que otro grupo de científicos determinan que la depresión durante el embarazo puede combatirse mediante actividad física. Así lo sugieren las resonancias magnéticas del cerebro hechas a las madres entre dos y cuatro semanas después del parto por los científicos del “Child Study Centre” (Centro de estudios infantiles) de Yale. Los resultados del estudio, publicado en The Journal of Child Psychology and Psychiatry , indican que ante el llanto de su bebé las mujeres que tuvieron un parto vaginal registraron una mayor actividad en las zonas del cerebro que se cree que regulan las emociones, la motivación y la conducta. La capacidad de desarrollar los comportamientos y actitudes necesarios para que los padres cuiden adecuadamente de sus recién nacidos está relacionada con una serie de circuitos cerebrales y de hormonas, afirma el estudio. En un parto vaginal, las contracciones del útero y la estimulación vagino-cervical desencadenan la secreción por la glándula pituitaria posterior de la oxitocina, una hormona considerada clave para la conducta maternal de los animales. “Nuestros resultados apoyan la teoría de que los cambios en las condiciones del parto, como en el caso de una cesárea, que altera las experiencias neurohormonales del alumbramiento, pueden disminuir la receptividad del cerebro humano materno en el postparto temprano” , según el doctor James Swain, autor principal del estudio. Al analizar las zonas del cerebro afectadas por las condiciones del parto, los investigadores también detectaron una relación entre la actividad cerebral y el estado de
ánimo de las madres, lo que podría contribuir a regular las depresiones postparto. Según Swain, el estudio puede ayudar a comprender mejor la neurofisiología y la psicología de la relación entre madres e hijos en momentos en los que las mujeres esperan cada vez más para ser madres, lo que incrementa sus posibilidades de tener que someterse a una cesárea. La práctica de esta intervención quirúrgica, considerada necesaria en muchos casos para garantizar la salud o la supervivencia del niño o de la madre, y a la que se relaciona con la depresión postparto, ha aumentado de forma espectacular en las últimas décadas en los países occidentales. De acuerdo con un estudio de científicos estadounidenses, la depresión durante el embarazo puede combatirse mediante la actividad física. El ejercicio moderado durante las distintas etapas del mismo, es un remedio sano y eficaz. De acuerdo con la investigación del Annals of Behavioral Medicine el 11% de las embarazadas sufre depresión durante el período prenatal, trastorno que puede llegar a incrementarse después del parto, oscilando entre el 9% y el 16% de los casos. Los resultados del estudio afirman que hacer ejercicio no forzado por 120 minutos a la semana es una forma poco agresiva de disminuir la tan famosa depresión y que combate de manera importante el consumo de los medicamentos antidepresivos. Para la doctora Danielle Symons Downs, de la Universidad del estado de Pensilvania (EU), es un error que el 70% de las mujeres embarazadas se encuentren inactivas durante y después del periodo de gestación. El equipo de Quinesiología de la Universidad Estatal de Pensilvania estudió el caso de 230 embarazadas y el resultado arrojó que las mujeres con mayores síntomas de depresión coincidían con las tasas de actividad física más bajas.
15
16
Del 8 al 13 de septiembre de 2008
Feria inconclusa