El Diario NTR

Page 1

Por ser día de descanso obligatorio, este 16 de septiembre no circula El Diario NTR

ZACATECAS

AÑO I / NÚMERO 61

MÉXICO

$8.00

LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2008

Llevan a Hong Kong mezcal zacatecano Saúl Ortega Luis Enrique Villegas El Diario NTR

Detona la minería generación de empleo

L

Martha Villagrana El Diario NTR

inferior, las botellas reflejen la luz a lo largo de todo el cuerpo de la misma, lo que crea la ilusión de que no se trata de este vino mezcal, sino de una lámpara. “Con esto vamos a lograr que

en los antros y centros nocturnos donde la pongan en exposición luzca diferente porque la luz la hace más atractiva”, afirma uno de los entusiastas emprendedores.

Hallan cuerpos de 3 personas en Chalchihuites Staff

El Diario NTR

L

os cuerpos mutilados de tres personas del sexo masculino fueron descubiertos este domingo en las inmediaciones de Gualterio, comunidad de Chalchihuites, Zacatecas. El hecho fue confirmado por autoridades estatales mediante un comunicado de prensa emitido en el transcurso de la noche. Refiere el documento que la Procuraduría estatal dio vista a su similar federal, “por considerar que es de su competencia, la investigación relacionada con el hallazgo de tres personas mutiladas, cuyo homicidio presumiblemente ocurrió en el vecino estado de Durango”. De acuerdo con las primeras investigaciones y un mensaje que fue localizado en la carretera que conduce de Gualterio, Chalchihuites, a Vicente Guerrero, Durango, “estas personas fueron llevadas hasta esa zona”. Y agrega: “Este día a las 09:00 horas se recibió una llamada te-

lefónica en la que se informaba que en el camino antes mencionado se encontraban nueve recipientes plásticos (hieleras) en cuyo interior se encontraron tres cadáveres mutilados”. Además había, en el mismo sitio, una especie de manta en las que se indicaba que los cuerpos habían sido trasladados desde Durango. “Las indagatorias realizadas por las autoridades zacatecanas muestran que se trata de un ajuste de cuentas entre grupos delictivos que operan en esa zona limítrofe, considerada como un foco rojo, pues es en esa región en donde se han registrado diferentes eventos delictivos”, consigna el comunicado de prensa. En forma urgente, el Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado realizó una reunión en las que se analizaron los hechos y se tomaron las medidas pertinentes para el esclarecimiento de los mismos, así como las acciones necesarias para garantizar la seguridad en el territorio zacatecano.

La finalidad es que esta bebida incursione en el mercado de Hong Kong, con la especialidad de la casa, un mezcal denominado Pink, que al servirse tiene un tono que recuerda más un

vino de uva que un derivado de agave, pero con el aroma y sabor de un destilado zacatecano suave.

En las minas del estado se han creado 9 mil empleos durante este año, a los que se agregarán 6 mil más en 2009, según estimaciones oficiales. Sin embargo, el director de Minas de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedezac), Manuel Huitrado, lamentó que para los nuevos proyectos mineros hay pocos ingenieros zacatecanos especializados, como consecuencia de la grave crisis minera de hace 15 años, por la que bajaron las expectativas en ese sector entre los jóvenes.

Metrópoli zacateco

EDITOR: HUGO ZENDEJAS

Bajo una fuerte lluvia

Israel Téllez

bordó el toreo El torero guanajuatense corta dos orejas en la tercera de feria

Natalia Pescador El Diario NTR

A

nte una regular entrada en la Plaza de Toros Monumental Zacatecas se llevó a cabo el tercer festejo del Serial Taurino de Feria. Israel Téllez toreó con sentimiento puro y regaló dos estructuradas y voluntariosas faenas en los dos toros de su lote. En el quinto de la tarde, de nombre “Amor Eterno”, de la divisa de Medina Ibarra, el guanajuatense simplemente corrió la mano. Enganchó al toro por el pitón derecho, dándole emotividad y técnica a la faena. Téllez realizó una labor muleteril a la

medida, sacó provechó de cada embestida y confirmó su sitio de figura joven. Las tandas de derechazos lograron mantener entusiasta a la afición que soportaba el fuerte aguacero que acompañó a los toreros durante toda la tarde. Con paraguas, impermeables o sombreros, la afición aguardaba paciente ante una tarde de entrega y pundonor del joven diestro. El guanajuatense se perfiló a matar, la suerte no lo acompañó y pinchó en el primer intento. En el segundo logró

una certera estocada que le valió el corte de un apéndice, al igual que en su primer ejemplar. El primer espada Rafael Ortega no corrió con suerte en su lote. Lidió a los toros más complicados de Medina Ibarra, por lo que el lucimiento no acompañó al Señor de los Tres Tercios. En su primer enemigo, de nombre “Chícharo Loco”, Ortega se mostró voluntarioso, intentó probar la embestida del burel por el lado izquierdo, sin suerte. Despojado de vereda, el toro no atendió el toque de la muleta y Ortega no encontró la cuadratura del círculo. Después de seis pinchazos se retiró entre la rechifla del respetable. El torero de la tierra, Jorge Delijorge, se enfrentó a dos astados bien presentados y bonitos de hechura, que embistieron fuertemente a la cabalgadura del aspirante a picador Otón Salinas. Delijorge tuvo a “Para Siempre” y “El Amor más Bonito” en sus manos, sin embargo el zacatecano no cuajó la faena que le permitiera repuntar. Por el contario, se mostró impaciente e inseguro, y sin querer entender al enemigo.

3

Territorio

Última hora EN ESTA EDICIÓN

a creación de la exportadora de mezcal Hacienda Robles es parte del interés de tres jóvenes empresarios por colocar esa bebida tradicional en el mercado oriental, concretamente en Hong Kong, lo que redundará en un impulso extraordinario para el desarrollo agrícola y comercial del suroeste del estado de Zacatecas. Juan Carlos, César y Luis Fernando, todos de 24 años de edad, informaron que han invertido un año en la consolidación de proyecto, pues su interés nunca fue ser empleado de alguien más, cuando tenían todos los elementos para construir su propia empresa. Para concretar este plan, los muchachos tuvieron que hacer realizar varios viajes a la Ciudad de México, a fin de revisar que el diseño de la botella-envase se llevara a cabo como ellos lo pensaban, pues su interés principal era que el producto luciera donde se presentara. El color de la base permite que, al ser iluminadas desde la parte

DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO

Tiene Villa Hidalgo tesoro arqueológico Además del reciente descubrimiento de los restos de un mamut, exploran pinturas rupestres en la “Cueva del Indio” Bernardo del Hoyo Calzada Servicios Especiales

V

ILLA HIDALGO. Según el historiador Cuauhtémoc Esparza Sánchez, hace unos 40 años que se encontraron los primeros fósiles de mamut en la laguna salada denominada El Salitre, que pertenece a este municipio. Anteriormente fue llamado “Santa Rita”, y su nombre primero fue “La Posta”. Algunos de los fósiles fueron llevados al museo comunitario de Pinos, otros fueron recolectados por los vecinos del lugar, que los tienen en sus casas. De esta laguna han estado sacando material para hacer adobes y hace unos dos meses que el señor Enrique Huerta Ramírez encontró los colmillos y el cráneo de un mamut, pero pensó al principio que se trataba de las raíces de un árbol. Al darse cuenta del ha-

Pinturas rupestres en cuevas del cerro de La Sierpe llazgo, lo comunicó al director de la Casa de Cultura de Villa Hidalgo, Mauricio Rodríguez Márquez, quien hizo las primeras tomas fotográficas para reportarlo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Zacatecas, instancia que encomendói el caso al especialista Peter Jiménez. El 8 de agosto, el propio investigador, acompañado por un grupo de reporteros

fue al lugar para dar fe del hallazgo y proteger el sitio. Anunció que consiguió dinero y paleontólogos para el rescate de los restos fósiles, a más tardar en octubre de este año. El secretario del Ayuntamiento de Villa Hidalgo, J. Jesús Gaytán Sánchez, visitó el sitio donde se planea construir el museo comunitario, junto al monumento a Cristo Rey.

Panorámica de la Laguna Salada desde una cueva.

En ese lugar se exhibirán los restos del mamut, una vez que haya sido extraído del sedimento de la zona lacustre pleistocenica. Comentó que existen varias pinturas rupestres cerca de este lugar y la cronista de Villa Hidalgo, Leonor Rodríguez Hernández, mostró unos dibujos prehistóricos. Un poco después, el miércoles 13 de agosto, quien este escribe y una comitiva

formada por el director de la Casa de Cultura, Mauricio Rodríguez Márquez; el guía José Alfredo Becerra Gallegos; el auxiliar de Cultura, Efraín Reyes Torales, y el profesor Antonio Chávez Acosta, visitaron el cerro de La Sierpe, donde se encuentra la “Cueva del Indio”, donde fueron retratadas las pinturas rupestres. El guía comentó que hace un año llevó a ese sitio a

Peter Jiménez y agregó que más adelante se encontraban más pinturas rupestres y cuevas, por lo que procedieron a explorarlas. Al bajar un pequeño acantilado ubicamos una cueva donde en la parte exterior están algunas pinturas rupestres con unos graffitis realizados por vándalos. Las pinturas rupestres se han deteriorado con el paso del tiempo, el guía le puso agua a una de ellas y de inmediato se distinguió la figura de un mamut, el cual está plasmado en las copias que elaboró la cronista de Villa Hidalgo. El terreno es hermoso, impactante, miramos hacia el valle la Laguna Salada, donde hace miles de años los mamut se acercaban a beber agua y lamber la sal de esa tierra salitrosa, en que los nativos aprovechaban para cazar a los colosos. Debajo de la pintura de mamut se puede apreciar a un chamán realizando rituales, tal vez para iniciar la cacería. Además de este mamut hay pinturas de varios indios con penachos. Para los paleontólogos y arqueólogos que estudien el sitio tienen ahora la obligación de rastrear todos los vestigios fósiles de la zona lacustre, para comprobar que ese mamut y demás animales fueron cazados por los antiguos zacatecos nativos del lugar. Se pretende colocar fotos del paisaje y las pinturas en lo que sería el museo comunitario de Villa Hidalgo. Y, de ser construido, algunas personas han manifestado que están dispuestas a donar fósiles y otros objetos arqueológicos. Este hallazgo del mamut y de las pinturas rupestres enriquece culturalmente al estado de Zacatecas, a Villa Hidalgo y al camino Real de Tierra Adentro o Camino de la Plata, ya que pasaba justo a un lado de la Laguna Salada, entre Pinos y el mineral de Noria de Ángeles.

Cubren los restos del mamut en la laguna El Salitre.

Esperan $6 mil millones para infraestructura del IMSS M

ÉXICO.- El director del IMSS, Juan Francisco Molinar Horcasitas, indicó que el presupuesto que propuso el Ejecutivo federal para 2009 contempla una cifra histórica

para la construcción de infraestructura. “De aprobarse en la Cámara de Diputados, le daría posibilidades al IMSS de invertir en 2009 más de seis mil millones

de pesos, lo que representa un incremento de 20 por ciento en relación con el 2008, en el que se ejercieron cinco mil millones de pesos”, afirmó. Molinar Horcasitas indicó

Escriben a Tiempo Enrique Laviada | Manuel Ibarra | Arturo Nahle | Francisco Javier Acuña | Martín Carcaño

que en la presente administración se han concluido 17 Unidades de Medicina Familiar, 10 de Atención Ambulatoria (UMAA) y un Hospital General Regional.

Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo


Metrópoli EDITOR: HUGO ZENDEJAS

DISEÑO: DAVID PIÑA

Costó informe “nada más” $1.35 millones Gabriel Rodríguez El Diario NTR

E Amalia García, el presentar su cuarto balance de gobierno.

l oficial mayor del gobierno del estado, Eduardo Ruiz Fierro, dio a conocer que “el cuarto Informe de Gobierno de Amalia Dolores García Medina costó un millón 350 mil pesos, sin contar promoción, difusión y otro tipo de gastos”. Ruiz Fierro comentó que, en lo que se refiere única y exclusivamente a la Oficialía Mayor, los gastos estuvieron presupuestados “como parte de la operación normal de esa dependencia”. El funcionario advirtió que para 2008 se asignó, para tales fines, un presupuesto relativamente austero, en el que “se gastaron un millón 350 mil pesos” en preparativos, incluida la logística del evento. “Cada año, desde hace mucho tiempo, los informes de gobierno de ésta y las pasadas administraciones forman parte de las responsabilidades de la Oficialía Mayor, y este año no fue la excepción”, destacó Ruiz Fierro.

Que no hubo más gastitos Al hecho de que varios miembros de diversas dependencias oficiales asistieron vestidos con el mismo corte de casimir, camisas y corbatas del mismo estilo, se le preguntó si ese tipo de gastos también formaban parte de lo que, según él, se habría erogado como parte de ese casi millón y medio de pesos. Además, se le inquirió acerca de los costos relacionados con los invitados de la gobernadora, que debieron ser invertidos en sus medios de transporte, pago de hospedaje, alimentación y otros pormenores, ante lo cual el oficial expresó: “Lo que te estoy mencionado incluyó, además la comida que, como todos ustedes saben, tuvo lugar en el Centro Platero de Bernárdez, los eventos paralelos en el Aula Magna, además de la logística para rentar sillas, toldos y todo lo que implicó la ceremonia llevada a cabo fuera del Congreso, así como los espacios ubicados en la Ciudadela del Arte, la sala de prensa y otros”. No hubo invitados especiales Bajo el entendido de que, entre los invitados especiales pudo estar la escritora Guadalupe Loaeza, se le preguntó si ella y muchos otros vinieron al informe de García Medina con sus gastos pagados o si, por el contrario, el gobierno de Zacatecas pagó sus traslados, alimentación y estancias. “La mayor parte de los invitados llegaron el pasado lunes por la mañana y se retiraron una vez que hubo concluido el informe, como en el caso del secretario federal de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Cordero Arroyo, de quien sabemos, nuestros anfitriones fueron por él al aero-

Eduardo Ruiz Fierro, oficial mayor. puerto y lo regresaron”. Pero incluso así, sostuvo Ruiz Fierro, en todos esas casos no hubo un gasto mayor y en lo que respecta a la parte logística, “todo estuvo contemplado dentro del presupuesto de nuestra dependencia”.

¿Y los promocionales? Respecto al oneroso gasto que se realizó, vía los contribuyentes zacatecanos, para difundir los “logros” del gobierno de García Medina, antes y después de su recuento de 2008 en los espectaculares del bulevar, el oficial informó que tales gastos “corresponden a otra área, como es Comunicación Social, la que tiene, obviamente, sus presupuestos asignados, sus recursos y es la que debe informar al respecto”. Al pedirle un parámetro de medición del último informe de gobierno con relación a los tres anteriores, Ruiz Fierro refirió que “únicamente podía hablar del año anterior, por lo que el de 2008 fue ligeramente menor, porque se omitió la renta de los equipos de sonido, (pues) el Congreso local cuenta ya con ese tipo de implementos y nos los facilitó”. Añadió que tal hecho les ayudó a disminuir los gastos en 300 mil ó 400 mil pesos. Ruiz Fierro dijo que el gobierno de García Medina “está pendiente de servir a los zacatecanos” y tratan de ser eficientes y eficaces, “al pendiente de sus servidores públicos”. “Nosotros tenemos unas finanzas públicas muy ordenadas, tal y como nos definen las empresas cotizadoras internacionales Standard & Poor’s y Moodys Investors”. Pero ante la pregunta sobre si define al gobierno amalista como austero, refirió que él prefería el calificativo de ordenado. Sobre los cuantiosos gastos invertidos en edecanes y comentaristas televisivos unidos en una sola señal lanzada por las dos principales televisoras comerciales a nivel nacional, Ruiz Fierro advirtió: “Te digo que la parte de comunicación la maneja otra área, pero tenemos trabajadoras del gobierno que auxiliaron en las labores de ubicación, como edecanes”. Éstas últimas dan un trabajo ordinario en ese tipo de eventos, como en sus desempeños cotidianos dentro de nuestras oficinas.


El Diario NTR

Metrópoli 3A

Lunes 15 de septiembre de 2008

198 aniversario

INDEPENDENCIA MEXICANA

La Independencia de México marcó una etapa muy importante en la vida de esta nación, al convertirlo en un país libre y soberano. Este 2008 se conmemoran 198 años del inicio de esta larga lucha de 11 años

La actividad minera vive actualmente un despunte.

PERIODO DE LUCHA (1810-1821) 1

3

2

1800 - 1810 Nacen las primeras juntas para conspirar en contra del virreinato de la Nueva España

16 de Septiembre 1810 En la madrugada, el cura Miguel Hidalgo da el Grito en Dolores para comenzar con la lucha de independencia de México 5

6

1815 Morelos es derrotado, hecho prisionero y fusilado

7

4

1814 Morelos y el Congreso Independiente dan a conocer la Constitución de Apatzingán

1821 Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide promulgan el Plan de Iguala o de las Tres Garantías, que proclamaba una monarquía constitucional

EL GRITO DE INDEPENDENCIA

¡Mexicanos, viva México!, ¡"Viva la Virgen de Guadalupe"!, ¡Viva Fernando Séptimo! y ¡Muera el mal gobierno!: Miguel Hidalgo y Costilla

1812 Morelos toma el mando del ejército independiente y hace su campaña en el Sur del país

9

8

1817 Francisco Xavier Mina, Mier y Terán, Vicente Guerrero y Torres continúan la lucha

1811 Los insurgentes son derrotados, apresan a Hidalgo y Allende, los juzgan, fusilan y decapitan

Agosto 1821 Juan de O'Donojú virrey de la nueva España firma el Tratado de Córdoba que ratificaba el Plan de Iguala

10

28 de septiembre 1821 El Ejército Trigarante hace su entrada triunfal a la Ciudad de México y el país es proclamado independiente

PERSONAJES DESTACADOS Miguel Hidalgo y Costilla Ignacio Allende Juan Aldama Mariano Abasolo Mariano Jiménez Miguel Domínguez (Corregidor) Josefa Ortiz de Domínguez José Maria Morelos y Pavón Hermanos Galeana Nicolás Bravo Francisco Xavier Mina Manuel Mier y Terán Vicente Guerrero Guadalupe Victoria Agustín de Iturbide

HECHOS MÁS RECORDADOS Toma de la Alhóndiga de Granaditas Abrazo de Acatempan (Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide)

CELEBRACIÓN MEXICANA 2008 El Presidente Felipe Calderón dará el grito de independencia desde el balcón presidencial del Palacio Nacional en el Zócalo de la Cuidad de México, mientras el secretario de gobernación, Juan Camilo Mouriño, lo hará desde la explanada de la Parroquia de Dolores, Hidalgo, Guanajuato Fuente: Historia de México, Monografías, Enciclopedia Libre, Red escolar (SEP)

Genera minería 9 mil empleos Da importante impulso la iniciativa privada a la Escuela de Minas de la UAZ Martha Villagrana El Diario NTR

E

n este año se han generado 9 mil empleos en las minas del estado. Se estima que con los nuevos proyectos para 2009 se generen 6 mil más. Sin embargo, el director de Minas de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedezac), Manuel Huitrado, lamentó que para los nuevos proyectos mineros hay pocos ingenieros zacatecanos especializados en la materia, como consecuencia de la grave crisis minera de hace 15 años, a causa de la cual bajaron las expectativas en ese sector entre los jóvenes. A pesar de ello, aseguró, en los últimos años se ha dado un despunte en la materia. Actualmente existen 130 estudiantes en la Escuela de Minas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), misma que cuenta con buenas instalaciones, de donde los alumnos se gradúan mejor preparados. El apoyo de las diferentes empresas mineras a esa escuela es nota-

ble; por ejemplo, la remodelación de las instalaciones se realizó con apoyo de Grupo Peñoles. Asimismo, Peñasquito donó un autobús. Y además diferentes empresas le donaron camionetas de 15 plazas, para que los alumnos realicen sus prácticas profesionales. Minera Peñasquito se comprometió a darles acompañamiento con becas a los estudiantes, para hacer de la Escuela de Minas “la mejor de todo el país”. Manuel Huitrado declaró que, gracias a la UAZ, ya está certificada como escuela de calidad. Esto obliga a los alumnos a salir desde el primer semestre a realizar prácticas en las diferentes empresas mineras, y a dominar el idioma inglés. “También necesitamos profesionistas de calidad, por ello desde su formación es necesario que se involucren en el trabajo y cuando salgan ocupen puestos importantes dentro de las empresas ubicadas en diferentes partes del país y el mundo”, puntualizó el especialista.


4A Metrópoli

Lunes 15 de septiembre de 2008

Reconoce AGM deficiencias en plantas tratadoras Hugo Zendejas El Diario NTR

L

a gobernadora Amalia Dolores García Medina reconoció que algunas de las plantas tratadoras de descargas residuales de la región sur del estado no funcionan como se proyectó, refiere un boletín de prensa emitido por el gobierno estatal. Por ello, en el Presupuesto de Egresos de 2009 planteará al Congreso local que se etiqueten recursos económicos para la operación de todas las estaciones de saneamiento del territorio estatal, a fin de que en algunos casos dejen de ser “elefantes blancos”. Al asistir como invitada especial al primer informe de gobierno del alcalde de Tepechitlán, Mariano Salas González, se comprometió a mantener los apoyos “para impulsar al Municipio en todos los órdenes” y aseguró haber tomado nota de cada uno de los rubros importantes de la administración municipal y consideró que las políticas de desarrollo tanto

en asistencia social como en el renglón agropecuario han sido las adecuadas. Además, Dolores García hizo un llamado a los campesinos de la región para que aprovechen las magníficas condiciones de suelo y agua con que cuenta esta región y produzcan los alimentos que demandan Zacatecas, México y el mundo. Promesas Amalia García se comprometió a que en breve la Junta Estatal de Caminos iniciará los trabajos de modernización del camino que conduce a San Pedro Ocotlán. También, modernizar el camino denominado Entronque Carretera a GuadalajaraComunidad El Sauz y apoyar la construcción de un puente y plaza en el fraccionamiento “Las Cumbritas”, así como fortalecer el Programa Peso por Peso, a fin de que el municipio cuente con el cemento suficiente para el encarpetado de calles, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades rurales.

El paseo se ha vuelto característico para los habitantes de Zacatecas.

Visitar La Fayuca, una tradición zacatecana Martha Villagrana El Diario NTR

E

n la capital del estado existe un lugar muy característico al que todos los domingos, desde hace más de 20 años, las familias zacatecanas acuden para hacer sus compras y distraerse. La Fayuca, en la colonia Díaz Ordaz, ahora es toda una tradición. Ahí se encuentran productos de todo tipo y para todos los gustos. Antojitos mexicanos, las famosas tostadas de cuero y trompa; ropa, calzado, juguetes, herramienta y demás artículos. “La Fayuca es un vínculo familiar”, declaró Salvador Casillas, comerciante de este lugar desde hace más de 22 años. Como en todo negocio hay altas y bajas, pero especialmente en temporada de feria disminuyen las ventas, además de la grave situación

económica que se vive actualmente. Martha Padilla, comerciante que oferta calzado desde hace 25 años, aseguró que la Fayuca ha crecido a lo largo del tiempo hasta convertirse en “una tradición” en la capital del estado. “Seguimos en pie de lucha y por más de 20 años trabajando en la Fayuca para conseguir ‘la gorda’”, comentó el señor Santana. Hay quienes sólo acuden a observar los artículos o como pretexto para salir del hogar. Tal es el caso del señor Ricardo Villa, quien aseguró que “por la falta de centros comerciales, la Fayuca se convierte en un escape para las familias y para pasarse un buen rato”. Consideró que los precios de los productos no están mal, lo que sí, dijo, son los sueldos y, por consiguiente, “todo se nos hace caro”.

De todo se puede encontrar en este espacio.

El Diario NTR


El Diario NTR

Metrópoli 5A

Lunes 15 de septiembre de 2008

Chocan ejidatarios y minera Martha Villagrana El Diario NTR

A

lejandro Blanco, asesor legal de los ejidatarios de El Mezquite, en el municipio de Pinos, fue víctima de un atentado supuestamente perpetrado por los integrantes de la familia Monreal Cruz, dueños de la empresa que desde hace más de 10 años extrae caolín de varios ejidos del municipio. De acuerdo con Blanco, mientras él y algunos afectados verificaban que no se sacara este material, los Monreal Cruz llegaron en camionetas y el secretario del comisariado ejidal Gerardo Fraga para agredirlos verbalmente y amenazarlos. El asesor legal solicitó apoyo policiaco y entonces, desde una camioneta que lo interceptó, le dispararon en ocho ocasiones, y dos más en persecución. Anteriormente los ejidatarios y su asesor legal habían recibido amenazas contra su persona y sus familias, por lo que solicitaron apoyo de la policía municipal; sin embargo, éste nunca se les brindó. Desde hace más de dos años los ejidatarios también presentaron las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)

Alejandro Blanco, asesor legal. por despojo y fraude, y el entonces procurador Carlos Pinto archivó el caso, por eso ahora exigen que se reabran las averiguaciones. Acusó directamente al ahora secretario general de Gobierno como el responsable de falta de ética y corrupción. Declaró que el caso de los ejidatarios ya está en manos de la Contraloría Interna del estado,

en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y las autoridades agrarias. Las detonaciones contra Alejandro Blanco fueron con un arma calibre 38 especial con recubrimiento de teflón. Ahora teme por su seguridad y la de su familia, y exige que el gobierno del estado tome cartas en el asunto de manera contundente contra sus agresores.

Caso sin solución El pasado 10 de septiembre terminó el contrato que ejidatarios de la comunidad El Mezquite firmaron para que una empresa extrajera caolín –arcilla blanca pura que se utiliza, entre otras aplicaciones, para la fabricación de porcelanas–. A pesar de ello, los dueños de dicha empresa se niegan a dejar de explotar los predios, denunció el ejidatario Rubén Martínez Ramírez. El pago que reciben los propietarios de estas tierras es de 3 pesos por tonelada de caolín, mientras que la compañía extrae 80 kilogramos diarios, con una ganancia anual de 200 millones de pesos. Martínez Ramírez comentó que los ejidatarios ya constituyeron legalmente su empresa para explotar su propia tierra, “queremos trabajar nuestra tierra, pero ahora no nos dejan”, declaró. Denunció que el comisariado ejidal Daniel Araujo Araujo no quiere apoyarlos y solapa por dinero las arbitrariedades de la familia Monreal Cruz, dueña de la minera. Aseguró que tienen todas las pruebas de los delitos y abusos realizados en los ejidos de la comunidad El Mezquite, así como de las demandas que han interpuesto ante las autoridades correspondientes.

Se pretende beneficiar al ganado que se encuentra fuera de la cabecera municipal.

Adquiere ayuntamiento capitalino un baño garrapaticida portátil Ivette Martínez El Diario NTR

E

l zacatecano Javier Lara Jiménez construyó el nuevo vehículo de baño garrapaticida por aspersión portátil que adquirió el ayuntamiento capitalino para dar este servicio al ganado de las comunidades del municipio de Zacatecas. Lara Jiménez informó que está en proceso de patentar el equipo que, además de tener el beneficio de ser portátil y ofrecer movilidad, no desperdicia agua porque cuenta con un sistema

de reciclaje. El invento del zacatecano tiene una plancha que funciona como embudo y está colocada en la parte baja para recolectar el agua y reciclarla, lo que garantiza que el agua no se desperdicie, además de poseer un sistema que evita que el animal vuelva a contraer las garrapatas que fueron retiradas. Con este nuevo vehículo, los animales recibirán un baño por medio de mangueras que expiden agua y la carga necesaria de garrapaticida para limpiar al ganado. Por su parte, el secretario

de Desarrollo Económico de la capital, Alejandro Carrera Correa, aseguró que el nuevo vehículo beneficiará al ganado debido a que los procedimientos que se utilizaban para realizar estos baños eran muy viejos. Explicó que la forma en la que se hacía esta actividad afectaba a los animales porque existía un alto porcentaje de riesgo de que se enfermara de mastitis durante el procedimiento. Carrera Correa informó que este invento podrá dar un mejor servicio y evitar así que el ganado pierda peso, se le estropee la piel y se baje la producción de

leche por este problema zootécnico, y añadió “todo el estado está infectado de garrapatas y de piojos, con esto trataremos de erradicarlo”. Dicho vehículo portátil tiene un costo de 132 mil pesos que será pagado con recursos de la Asociación Ganadera local y el ayuntamiento. Además, el titular de Desarrollo Económico municipal informó que el secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), David Fajardo Ortiz, “ha mostrado gran disposición para trabajar en conjunto y tengamos un servicio adecuado”.

Arturo López de Lara.

Critican los subejercicios del gobierno estatal La gobernadora anuncia en su informe que hemos crecido más que el promedio de las entidades aledañas, pero creo que si ella dice que estamos avanzando, “habría que sugerirle que, en todo caso, lo haga más rápido” Gabriel Rodríguez El Diario NTR

E

l presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Zacatecas, Arturo López de Lara, refirió que el último informe de gobierno de Amalia Dolores García Medina presenta avances. Pero advirtió que hay hechos lamentables, como que los 626 millones de pesos que tiene de superávit la administración estatal no se hayan destinado al abatimiento de necesidades. Y hay subejercicio, porque no se han aplicado recursos del presupuesto histórico de 14 mil millones de pesos tan anunciado al inicio del año. En ambos casos el gobierno del estado utiliza el método de “calentar el dinero debajo del colchón, pero tener el dinero debajo del colchón, habiendo tantas necesidades y carencias sociales no es nada positivo para nadie”, resaltó Asimismo, López de Lara destacó que la mandataria anuncia en su informe que hemos crecido más que el promedio de los estados aledaños, pero creo que si ella dice que estamos avanzando, “habría que sugerirle que, en todo caso, lo haga más rápido”. Porque, advirtió, el crecimiento de los diversos estados ubicados a nuestro alrededor, obliga a pensar que ellos han sido relativamente rápidos pero, incluso así, les ha costado mucho tiempo consolidarse. Ante ello dijo que al gobierno y empresarios de Zacatecas no les queda más que buscar salidas exponencialmente rápidas con el fin de poder salir de los problemas económicos.

Sobre el guardadito Al pedirle su comentario sobre los 626 millones

de pesos que el titular de Finanzas, Jorge Miranda Castro, afirma forman parte del superávit financiero de que goza en este momento la entidad, López de Lara destacó que lo más importante es, en ese sentido, la aplicación de la transparencia. “Necesitamos conocer a profundidad en qué se pretende gastar esa cantidad y cuáles serían los intereses que pueden generar esos 626 millones superavitarios del gobierno estatal, porque a fin de cuentas esa cantidad debe generarle al gobierno estatal muchísimos intereses”, expuso el líder de Coparmex.

Subejercicios estatales López de Lara lamentó el hecho de que, tal y como fue denunciado hace tres semanas por diversos diputados federales de Zacatecas en el Congreso de la Unión, haya, hasta el momento, subejercicios en la aplicación del presupuestos histórico de 14 mil millones de pesos. Ante ello, López de Lara insistió que “resulta preocupante tal hecho, porque tener el dinero y estarlo calentando debajo del colchón no es prudente cuando Zacatecas tiene tantas carencias”. Por lo que ante ese tipo de subejercicios, refirió, debe cuestionarse al secretario de Finanzas, Jorge Miranda, dónde se encuentra exactamente ese dinero y sobre todo, porqué se la ha subejercido. López de Lara insistió en que la gobernadora habría hecho un ejercicio interesante en cuanto a transparencia, por lo que es momento de evidenciar que en ambos casos: los 626 millones del superávit y los subejercicios que alegan los diputados, van por buen camino, sobre todo cuando éstos últimos fueron etiquetados desde la Federación.


Plumas Nuestras

El Ejército, el golpismo y la dictadura del crimen Manuel Ibarra Santos

Enrique Laviada

E

Se buscan culpables

n los días posteriores a su cuarto informe, la gobernadora Amalia García se ha dedicado a propalar la versión de que un pequeño grupo se encarga de boicotearla y estropear sus planes o empañar su trabajo. A la fantasmal presencia del enigmático doctor Monreal como causa y origen de todos los males habidos y por haber en el actual sexenio, ahora, sin mayores explicaciones, se suma la existencia de un misterioso manojo de canallas. Anda, pues, urgida de encontrar culpables.

Y no faltó el valiente que respetuosamente sugiriera a la gobernadora, para dar pronto con los involucrados, que se sirviera buscarlos entre su propio gabinete. No habría duda, dicen los enteados, al respecto de que Sonia Villarreal, Eduardo Ruiz Fierro, Juan Carlos Flores, Azucena Reyes y Daniel Fajardo conforman un grupúsculo con una incierta vocación y una muy dudosa capacidad de arraigo y compromiso con Zacatecas. Juntos o por separado son capaces de cualquier destrozo. Aunque también se especula que la gobernadora García pudiera referirse, no sin amargura o decepción o tristeza o dejo de fatalidad, a cierta tribu de su propio partido. De las que se especializan en el “fuego amigo” y la crispación interna o la presión como mecanismo predilecto para la obtención de candidaturas y espacios de poder. Quizá el misterioso grupo de conspiradores tuviera entre sus perilustres a Susana Monreal, Camerino Eleazar Márquez y Arturo Nahle o en un descuido hasta a Raymundo Cárdenas. Aunque los cercanos a la gobernadora insisten en que los malvados se encuentran en las filas del PT y señalan con dedo flamígero a David Monreal, Guillermo Huizar y Juan García Páez. Y si faltasen datos podría incluso pensarse en Miguel Alonso y sus cinco magníficos diputados monrealistas.

Aunque los críticos supervivientes aseguran que si Amalia García decidiera encontrar a quienes despotrican todos los días de su gobierno y no se cansan de protestar y de mostrarse inconformes con todo y que hablan mal o muy mal de ella, no tendría más que buscar entre cuatro quintas partes de la población zacatecana. Incluso sugieren que podría lograrlo mediante el método de la insaculación y que consiste en obtener de un registro o padrón nombres al azar.

Malditos irónicos, reviraron los improvisados ideólogos y afamados utopistas e ingeniosos publicistas que colocan por doquier el anuncio de “se buscan culpables” y que tal vez son los mismos que tanto le cuestan a Zacatecas.

DIRECTORIO Enrique Laviada Cirerol

Rodolfo Macías González

Martín Carcaño Carcaño

Pablo Rafael Pedroza Bernal

Alberto Chiu de la O

Lorenza Ulloa Delgado

COORDINADOR OPERATIVO

COMERCIALIZACIÓN

Eduardo Valencia Barrera

Obed Alarcón Islas

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

JEFE DE INFORMACIÓN

Gerardo Fernández, Saúl Ortega, Hugo Zendejas, Perla Velasco, Natalia Pescador, Gina Mandujano, Oscar Huitrado y Julieta Ríos. EDITORES

Israel Piña DISEÑO Y ARTE

Joaquín González TECNOLOGÍA

Simitrio Quezada CONTRALOR DE CALIDAD

ADMINISTRADOR PRODUCCIÓN

CIRCULACIÓN

El Diario NTR

es una publicación de TV ZAC, S.A. DE C.V. Oficinas: Avenida Hidalgo 616, Centro Histórico, Zacatecas capital. C.P. 98000. Teléfonos: 01 (492) 92-550-67 y 01 800 830 60 31. REGISTRO EN TRÁMITE.

E

l Ejército Mexicano, creación en su versión moderna del zacatecano Joaquín Amaro (1889-1952), es hoy en día la institución republicana con mayor autoridad moral y confianza social para mantener el equilibrio y la tranquilidad democrática del país ante los renovados intentos golpistas que han planteado los grupos políticos insurreccionales frustrados, de izquierda o derecha, que no lograron conquistar el poder por la vía de la legalidad institucional. A 198 años del inicio del movimiento de Independencia, la República y su ejército enfrentan en la actualidad la acechanza de otro poderoso enemigo interno, el narcotráfico y las mafias, que han pretendido instaurar (y casi lo logran) la dictadura de la violencia criminal. En septiembre, el llamado mes de la patria (pero también del “patrioterismo” vulgar), habrá que recordar el importante papel que ha desempeñado el Ejército Mexicano para mantener la estabilidad y así evitar que la Nación sea conducida irremediablemente al abismo y torbellino de la violencia y la confrontación social, pretensión que se han trazado de manera nada racional, y sí muy absurda, algunos grupos políticos de totalitaria filiación. ¿A quién conviene esto en México y en Zacatecas? ¿Beneficiará a alguien? El Ejército cuenta en la actualidad con más de 200 mil efectivos, organizados en 12 regiones del país y en 45 zonas militares. En Zacatecas, la presencia de la milicia es encabezada por el general Juan Manuel Espinoza Lescas. El instituto armando, no obstante que sus enemigos han querido proyectarlo como el villano de la sociedad, ha demostrado con madurez su compromiso con la democracia mexicana y se ha colocado por encima de cualquier posición ideológicopartidaria, más allá de intereses oligárquicos de grupos o familias. Eso le ha conferido una gran fortaleza, credibilidad y confianza ciudadana. En Zacatecas, por ejemplo, ante la incursión exponencial del crimen organizado, que ha dejado más de 60 ejecuciones violentas en dos años, la sola presencia del Ejército desfilando por las calles ha generado confianza y tranquilidad. Por eso lo han solicitado para que esté en las principales ciudades del Estado. Y qué decir de su entrega y nobleza para ayudar a la ciudadanía en caso de desgracias o tragedias, como la de Tlaltenango. Por eso, hay que afirmarlo de manera contundente y franca, el Ejército, en la actual coyuntura complicada que vive el país, con una estabilidad atada con hilos de cristal frágil, es la única institución del sistema político mexicano que puede garantizar orden y equilibrio en la vida del país. En cambio, todas las demás instituciones del sistema político mexicano, en crisis en la actualidad, han eviden-

ciado una profunda ineficiencia para atender los reclamos de la sociedad. El antiguo y viejo presidencialismo padece el anatema de la anacronía y la ineficiencia, atrapado en los pleitos de los grupos y las mafias políticas; el Poder Judicial es rehén, desde hace mucho tiempo, de la corrupción y la impunidad; el legislativo, por su parte, ha hecho del servicio y la representación parlamentaria un circo de inmoralidad que no ayuda al país. Y así, ante la estridencia de las descalificaciones políticas que se experimentan en la actualidad, el aumento de la violencia y los escándalos que se desprenden por la actuación cómplice de las policías con el crimen (y en donde Zacatecas no es la excepción), el Ejército se mantiene con mesura y prudencia, como institución vigilante de la tranquilidad nacional. Lo realmente excepcional y reconocible es que, de cara a este escenario político y social de descomposición, el Ejército no ha caído en las provocaciones y en las tentaciones autoritarias de buscar el poder por la vía del golpismo militar, como lo han formulado en los últimos meses algunas reducidas y limitadas elites políticas autoritarias. El Ejército Mexicano juega y desempeña un rol fundamental de equilibrio, en este contexto convulsionado de la vida del país y en donde se observan profundos problemas de interlocución política entre los grupos y las fuerzas nacionales. Fuerte y sólido, el Ejército enfrenta los retos y los desa-

fíos de la presente coyuntura política, y no sólo debido al vigor derivado de su rica tradición histórica, sino también a su disposición para transformar y modernizar sus estructuras y prácticas internas. En pocos años, el Ejército ha transitado de ser un instituto autoritariamente cerrado a uno democráticamente abierto. Eso le ha ayudado a consolidar su existencia como institución vinculada a la defensa de los intereses de la sociedad y el pueblo. Desde 2002, las prácticas y la vida interna del Ejército están sujetas a las políticas de apertura, transparencia y fiscalización, derivadas de la entrada en vigor de la Ley Federal de Acceso a la Información Pública. Hay que decir que en la actualidad, como antes, una actitud de racionalidad jurídica moderna permea la conducta, el comportamiento y todos los actos del Ejército Mexicano, por más que se quiera tipificar de inconstitucional su incursión para combatir a las mafias del crimen organizado, asociadas al narcotráfico. Los grupos políticos radicales que aspiran al golpe de Estado y el crimen organizado, son tan sólo dos de los enemigos internos que amenazan en la actualidad la seguridad nacional. Desde la invasión Norteamérica al puerto de Veracruz, en 1912, hasta nuestros días, el Ejército Mexicano no ha tenido enfrentamiento militar con potencia extranjera alguna, lo que significa que han pasado más de nueve décadas sin la necesidad de pe-

lear por la defensa del suelo patrio, tampoco por la dignidad y la soberanía nacional. Sin embargo, hoy la nación se enfrenta a enemigos internos reales que amenazan su estabilidad, entre los que destacan los siguientes: 1) Los grupos guerrilleros armados; 2) Las elites políticas insurreccionales; 3) El tráfico de armas; 4) El narcotráfico y el crimen organizado; 5) La corrupción oficial; y 6) La pobreza, que se ha constituido en un caldo de cultivo para sembrar la inestabilidad social. Pues bien, en este panorama críticamente complicado para el país, el Ejército es la institución pública con mayor solvencia moral que puede impedir que caigamos en el abismo de la violencia total. Y por qué no, en este contexto, recordar al general zacatecano Joaquín Amaro, uno de los arquitectos y constructores del moderno Ejército Mexicano. La obra de Joaquín Amaro, en este ámbito, se puede sintetizar, en algunos puntos fundamentales: a) Organiza al Ejército bajo un solo mando, b) Sienta las bases del actual instituto armado, c) Da unidad a la doctrina militar; d) Crea la dirección de educación militar en 1932; y e) Funda la Escuela Superior de Guerra, en 1933. Joaquín Amaro es uno de los tres generales zacatecanos que ocuparon en el transcurso del siglo XX el puesto de Secretario de la Defensa Nacional. Los otros dos son Enrique Estrada Reynoso (1920-1921) y Matías Ramos Santos (1952-1958).


El Diario NTR

Nuestras Plumas 7A

Lunes 15 de septiembre de 2008

La guerra de los Rose

L

os diputados del Distrito Federal aprobaron, primero, las denominadas sociedades en convivencia que, en lo hechos, no son más que matrimonios entre personas del mismo sexo. Después aprobaron la legalización de la interrupción del embarazo antes de las doce semanas de gestación, o sea la despenalización del aborto. Luego prohibieron fumar en la totalidad de los establecimientos mercantiles cerrados, y por si fuera poco hace unos días aprobaron dos reformas al Código Civil igualmente polémicas, el denominado divorcio express y el cambio de sexo en las actas de nacimiento de los transexuales. Primero abordaremos el tema del divorcio express. Como todos sabemos, hay dos tipos de divorcio, el voluntario y el necesario, el primero es cuando los dos cónyuges están de acuerdo en disolver el vínculo matrimonial y acuden al juez a solicitar el divorcio agregando un convenio en el que pactan lo relativo a los hijos y a los bienes adquiridos durante el matrimonio. En el segundo uno de los cónyuges demanda el divorcio al otro por alguna de las causales que establece la ley (abandono de hogar, adulterio, malos tratos, incumplimiento de obligaciones alimentarias, la comisión de algún delito, etcétera). Pues desde hace unos días en la Ciudad de México basta que uno de los cónyuges demande el divorcio para que el juez de inmediato lo decrete; eso sí, quien lo solicite deberá anexar el convenio que resuelva la situación de los hijos y los bienes y “sólo sobre el contenido del convenio versará el juicio”. El PAN votó en contra de esta

Arturo Nahle García

nueva clase de divorcio diciendo que es injusto que se imponga la voluntad de una de las partes, la que ya no quiere seguir casada; el PRD y el PRI contestaron que no es justo obligar a seguir casado a quien ya no quiere seguir casado; también se argumentó que los divorcios necesarios sólo sirven para el chantaje, para que las parejas se hagan daño y hagan daño a sus hijos acusándose en público de todo sin poder probarlo; en estos largos y complejos pleitos los únicos que ganan son los abogados, los testigos y los peritos que frecuentemente se venden al mejor postor. El tema no es menor, estamos hablando de la institución del matrimonio, de la subsistencia

o conclusión del compromiso hecho por dos personas que por amor decidieron libremente hacer vida en común, brindarse ayuda mutua y conformar una familia. ¿Es correcto disolver ese compromiso de manera fast track sólo porque una de las partes ya no ama y no desea seguir haciendo vida en común o, por el contrario, debe obligarse a que siga haciendo vida en común con quien ya no ama y comúnmente es retenida con el chantaje de los hijos o los bienes? Durante los primeros años de mi vida profesional me dediqué a litigar y todos los casos de divorcio que llegaron a mi despacho eran cruentas batallas en las que ambos se acusaban de

todo, absolutamente de todo; después de cada audiencia cada uno se iba por su lado a la misma casa a seguir insultándose y disputarse los hijos y los bienes. ¿Se acuerda de la película La guerra de los Rose? ¿Tienen sentido esos matrimonios? ¿Tienen sentido esos juicios? Difícilmente se logrará un consenso sobre este tema, los conservadores seguirán alegando que por encima de las diferencias y los riesgos está el juramento hecho ante Dios y ante la sociedad, que la unidad de la familia exige sacrificios, entre ellos la simulación. El mismo debate se ha generado por la autorización del cambio de sexo en las actas de nacimiento de las personas que han sido sometidas a una operación jarocha. ¿Le parece correcto que usted se case con una persona que acredita fehacientemente ser mujer, pero nació siendo hombre? ¿El cambio de genes externos modifica los genes internos? ¿Una amputación realmente modifica el género de una persona? Ahora bien ¿tiene sentido que una rubia despampanante, de grandes caderas y protuberantes senos se siga llamando Arnulfo, Hipólito o Rosendo? ¿No le vendrá mejor el nombre de Brenda, Yanet o Anahí? Qué raro, en la Ciudad de México pueden casarse dos personas del mismo sexo, puede abortarse legalmente en instituciones públicas de salud, puede uno divorciarse de volada, un hombre puede convertirse oficialmente en mujer y viceversa. ¡Ah, pero fumar… Ni madres!

arturo.nahle@ hotmail.com

Del Serpentario Sólo para la Trivia: ¿Quién lleva más errores: Nicolás Castañeda o Daniel Fajardo? Está difícil ¿verdad?

El grito de la impotencia en Zacatecas y en el Distrito Federal

F

uérame dada la virtud para escribir como lo hace el genial Arturo Nahle, pero me conformo con poder escribir a mi manera aquí para expresar lo que siento que está pasando. La ola de secuestros que asfixia a tantas familias como a la de Nelson Vargas (ex Director de la Comisión Nacional del Deporte) nos contrista a muchos, pero las actitudes de los gobernantes sobre ésos y otros casos irresueltos nos asustan más. Tanto las de Marcelo Ebrard como las de Amalia García Medina, da igual. La repentina marejada de ejecuciones y detenciones efectistas (quién sabe si de algunos chivos expiatorios en el DF) relacionadas con el crimen organizado y los funestos hallazgos de hieleras con restos humanos en Chalchihuites, Zacatecas, han teñido de rojo el lábaro patrio, ése tan venerado en este mes; debiéramos llamar al tradicional grito, después del septiembre dramático y espeluznante de2008, el grito de la impotencia ciudadana frente al crimen, que a lo visto es el grito de la inclemencia social por el crimen organizado con furia policial. En un municipio de Zacatecas los policías “de a pie, o sea quienes no están coopta-

Francisco Javier Acuña dos por la mafia— de plano se ausentaron de su trabajo. Tras la impresionante marcha ciudadana del 30 de agosto en la Ciudad de México, se hizo público que el Jefe de Gobierno deslizó sus dudas sobre la veracidad del rescate de un jovencito que estuvo plagiado y que precisamente fue liberado durante la manifestación. Un Ebrard frío y suficiente desmintió de tajo el incidente (por “según dijo” no haber registro oficial del mismo) sin tampoco reconocer que, respecto a casi todos los delitos que se cometen, el secuestro encabeza la escalofriante cifra negra. Por lo mismo, por esa mezcal de miedo y desconfianza —de sobra merecida— a la autoridad local. El mandamás del DF descalificó las revelaciones de una madre que, a pesar de la pesadilla pudo recuperar con vida a su hijo, justo durante la marcha. La exposición mediática del caso y el hecho mismo cayeron como aguarrás en la herida abierta de la sociedad que sigue dolida por los sucesos del caso Martí. La indolencia ofensiva vino a producir la misma sensación de repudio hacia la autoridad, que produjeron las sarcásticas palabras del ayatola amarillo (AMLO) que entonces gobernaba el Distrito Federal,

aquellas podridas palabras deslegitimando la congregación ciudadana de 2004, ésa “lo dijo” fue la marcha de unos cuantos, de pirrurris (sic). De ser cierta, la actitud del jefe de Gobierno (Marcelo Ebrard) es más agresiva a la sensibilidad social, porque las cosas en 2004, a pesar de que ya eran preocupantes, no estaban tan mal como ahora y la marcha del pasado 30 de agosto de 2008 ya no fue la del Ya basta (como la de 2004) sino la del: Si no pueden, renuncien. Y es que apenas hace unos días, Ebrard dijo al señor Alejandro Martí (durante la famosa cumbre de la inseguridad en Palacio nacional):”Yo sí te acepto el reto” —algunos pensamos: renunciará”. No, qué va, era para asegurar que esto iba a cambiar. Y vaya que Amalia estuvo ahí y no abrió la boca. Uno se pregunta si a estas personas damnificadas por la inseguridad y por la duda a su verdad (las víctimas del secuestro del chavo recuperado vivo), qué habría pasado de haberlas recibido el jefe de Gobierno antes de que su hijo fuera liberado, acaso a ellas les habría recomendado “como se dice lo hizo con el señor Martí” los inevitables oficios del tal Mendieta para que les arreglara el asunto

al margen de la legalidad. Y es que para los paisanos de Zacatecas es preciso explicar que se asegura que Marcelo Ebrard se atrevió a recomendarle al señor Martí que buscara a un tal Mendieta para que le recuperara a su hijo vivo cosas que oír y que ver. En Zacatecas las cosas no están mejor. Se sabe que nadie se para en la feria por temor a deplorables amenazas. En términos de secuestros. Pero ese clima de susto y terror esparcido entre la población ha sido suficiente para provocar muchas cosas raras, una de ellas que, en una comunicación de la gobernadora al respecto hasta confesó creer que existe una “justicia divina”, ello para que se encargue de esos malandrines a los que les atribuye la perversidad de causar este miedo colectivo, pues de plano uno se queda perplejo, pues lo menos que uno pudiera haber concebido en la imaginación ha sucedido que, aunque sea por mera desesperación la comunista (y por tanto atea), Amalia se reconozca capaz de creer en una justicia divina, pues quiere decir que las cosas acá están peor de lo que allá en el DF pudiéramos sospecharlo. fjacuqa@hotmail.com

Martín Carcaño

Desferiados, pero con grito

M

ucho se comenta en el condado la desazón que provoca la Feria Nacional de Zacatecas 2008. Parece que el resumen es que, por un lado, no hay ventas porque no hay dinero, y por otro, no hay asistentes porque hay incertidumbre. Pero antes de continuar las consideraciones sobre estos temas titánicos, fundamentales y extraordinarios, cabe (porque para eso tenemos mucho espaciote ¿ves?) destacar algunas nociones básicas. Uno, contra lo que muchos creen o intentan hacer creer a los demás con sus negras y chapopoteadas intenciones, la Feria Nacional de Zacatecas lleva en su última palabra el denominativo de todo el estado, no del municipio capitalino. No es apropiado, entonces, que lo sometan “en público de la gente” a una especie de duelo a muerte con la Feria Nacional de la Plata de Fresnillo, como si faltara un motivo más para ese enfrentamiento inútil y tonto que han creado para unos y otros. Dos, los dueños de la Feria Nacional de Zacatecas no son quienes encabezan gobierno del estado, sino todos nosotros, los que habitamos cada uno de los 58 municipios de esta entidad. Nosotros pagamos los festejos y es nuestra feria, aunque no siempre traigan los artistas que uno quiere. Tres, que pierda la Fenaza nos afecta a todos. No es justo ni merecemos que una feria que durante muchos años nos ha costado tanto trabajo (porque todos la hacemos con nuestra asistencia) se vaya al carajo. ¿Por qué está pasando esto? ¿Qué influye para que ahora nos veamos desferiados? La respuesta de los asesores nos ha dejado confundidos y patidifusos: una es que, en efecto, durante esta quincena que ha terminado muchos anduvimos muy pero muy desferiados (sin lana, pues, más friolentos que un borreguito recién rapado en la madrugada), y otra es que cierta campaña masiva de envío masivo de correos electrónicos masivos y mensajes celulares masivos no logró que rechazáramos nuestra Feria, pero sí nos metió dudas. ¿Fue una cortina de humo? Y si fue así ¿para qué? Ojalá que la gente que dice que ama a Zacatecas no sea la misma que afecta a Zacatecas. La independencia cuesta Parece que la nueva ofensiva de la supuesta cortina de humo en Zacatecas gira en torno a la celebración del centésimo nonagésimo octavo (¡tómala, venadote, qué padre se escucha!) aniversario del inicio de la revuelta que a la sazón terminaría dando independencia a un país que oficialmente se llama Estados Unidos Mexicanos. Y sobre la controversia de si en realidad Iturbide fue el mero mero”independentista” o no, pues para qué meterse en Honduras si estamos en Zacatecas. Ultimadamente, además, al arribafirmante siempre querían reprobarlo en Historia preguntándole cosas que sucedieron antes de que el angelito naciera. Pero sin alejarse del tema, la vertiente de la nueva campaña es una invitación a no celebrar el grito con las autoridades. Sí, hombre, que viva la anarquía y vamos quemando todo, que al cabo “al diablo con las instituciones”, ¿verdad? ¿Dónde se ha escuchado eso? Parece conocido. ¿Entonces qué? ¿Se trata de dejar que las autoridades terminen de acaparar todo, de dejarles el paquete porque estamos enojados con ellos por ineptos, incompetentes, corruptos y mentirosos? ¿No sería más bien al revés? ¿No se trata, más bien, de que por eso con más razón hay que vigilarlos, acosarlos, exigirles que hagan bien su trabajo? ¿No se supone que son nuestros sirvientes a los que les pagamos y con salarios mejores a los de nosotros, sus patrones? Con estas cosas la gente se vuelve malpensada. ¿Qué tal que en una de ésas son los mismos gobernantes quienes andan fabricando las cortinas de humo para que la gente ande toda despeinada, alterada y entonces les dejemos seguir acaparando el campo de la política sin que nosotros andemos de metiches? Son suposiciones, paranoicos. Entre que son peras o manzanas golden, una verdad queda muy clara: la independencia cuesta. Ser independiente implica no sólo tener autonomía sino saber administrarla aun frente al coraje de quien busca tener a todos con ataduras suyas. Pero ni “máiz” paloma, aunque rechinen los dientes acá seguirá la mucha independencia y la mucha autonomía, y de la buena, no de la que se vende al mejor precio, para seguir echando luz para todos lados. Y quienes quieran seguir haciendo sus enjuagues, pos se alejarán de esta luz para que no los vean. ¡Viva México!


8A Metrópoli

El Diario NTR

Lunes 15 de septiembre de 2008

Aquí, reunión nacional del Sector Turismo Ofrecerán conferencias ponentes de gran nivel, como Benjamín Díaz Díaz, director general de Mejora Regulatoria, y Mario Magdaleno Peralta, director de Normalización y Certificación Staff

El Diario NTR

L

a ciudad de Zacatecas fue designada sede del primer Foro Nacional de Mejora Regulatoria para el Sector Turístico, evento que se llevará a cabo el jueves de la presente semana, y cuyo propósito es establecer las bases para elevar los indicadores de calidad en la prestación de los servicios. En el programa de actividades organizadas de manera conjunta entre las secretarías de Turismo federal y estatal figuran una serie de conferencias con ponentes de gran nivel, como Benjamín Díaz Díaz, director general de Mejora Regulatoria, y Mario Magdaleno Peralta, director de Normalización y Certificación de la Sectur, así como Verónica Gallardo Ortiz, de la Procuraduría Federal del Consumidor, informó Rafael Flores

Mendoza. Agregó que durante los trabajos se analizarán temas en los que Zacatecas ha puesto especial interés para cumplir con su plan sectorial de desarrollo turístico y en donde el verdadero beneficiario es el mismo turista. Asimismo, dio cuenta que ya tiene confirmada la participación de representantes de las áreas de Turismo de los estados de Aguascalientes, Durango, Puebla, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Puebla, entre otras, así como prestadores de servicios turísticos de las mismas entidades. Es importante señalar que Zacatecas está considerado como uno de los primeros estados en impulsar las políticas del programa sectorial de turismo. (Con información de gobierno estatal)

El puente septembrino disparó el arribo de turistas a Zacatecas.

Ocupación hotelera, entre 84 y 100 por ciento Gabriel Rodríguez El Diario NTR

L

Rafael Flores Mendoza, secretario de Turismo.

a capital del estado registró este fin de semana una ocupación hotelera promedio de 84 ciento por ciento, de acuerdo con información oficial proporcionada por los gerentes de los hoteles Emporio y Santa Rita, ubicados en el Centro Histórico zacatecano. Carlos Ceceñas, gerente de recepción del hotel Emporio, informó que el cupo en ese albergue, desde el pasado jueves hasta el próximo martes 16 de septiembre, es de 100 por ciento, “tanto en nuestro establecimiento como en la mayoría de los demás hoteles”, dijo. El gerente destacó que la ocupación de este último fin de semana fue “más alta” que todos los anteriores y que espera que se mantenga así. Subrayó que la mayoría de los hoteles ubicados en la capital del estado “están cerrando

muy bien” para el largo puente vacacional de fin de semana que inició este sábado 13. El Emporio cuenta con 113 habitaciones, las cuales están planeadas para ocuparse hasta este domingo al mediodía. “Todas están llenas”, reportó el gerente. Y para la hotelería de Zacatecas, todo es muy bueno, porque eso “nos obliga a vender a buenas tarifas, lo que a todos beneficia”. Pero la ocupación subió Aun a pesar de que el pasado viernes al mediodía el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas (AHMZ), José Antonio Baruqui, había informado que se tenía ocupación “cero” en la hotelería zacatecana, el gerente de recepción del Emporio puntualizó que en su establecimiento la estancia “era total”. “Del viernes para acá nosotros hemos tenido buena ocupación, la que será bonancible hasta el próximo martes 16, que es el día en que se retiran

Mesón de Jobito persigue Distintivo H Staff

El Diario NTR

A

fin de dar cumplimiento a los lineamientos del Distintivo H, relativo a calidad e higiene de alimentos y bebidas, las áreas de Coordinación de Proyectos, Construcción y Mantenimiento del Issstezac están por concluir la remodelación del restaurante El Mesonero, del hotel Mesón de Jobito, informó el titular de la institución, Víctor Roberto Infante.

El funcionario hizo saber que el proceso que se lleva a cabo incluye bodegas, cámara fría, cocina, bar y baños del restaurante El Mesonero, áreas en donde se colocó azulejo, aplicó pintura en muros y techos, así como revisión y modificaciones necesarias en las instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias. En la bodega y cámara fría se lleva a cabo la adecuación de escaleras de acceso al suministro, instalación de tarjas

para lavado y desinfección de frutas y verduras, estanterías y congelador horizontal. De igual manera, todo lo necesario para la modernización de la cocina y colocación de alfombras en restaurante y bar. Destacó Víctor Infante que esta remodelación obedece a la preocupación de ofrecer un servicio de calidad a los visitantes, así como cumplir con los estándares de higiene y calidad que marca la Norma Mexicana NMX-F-605-2004.

El hotel zacatecano.

todos los visitantes de Zacatecas”. Los hoteles en cifras La ocupación hotelera en Zacatecas es la siguiente hasta este domingo: Emporio, 113 cuartos, 100 por ciento de ocupación; Quinta Real, 49 cuartos, 100 por ciento; Mesón de Jobito, 52 cuartos, 98 por ciento; Don Miguel, 241 cuartos, 98 por ciento; Finca del Minero, 50 cuartos, 100 por ciento; Argento Inn, 71 cuartos, 100 por ciento, y Howard Johnson, 96 cuartos, 76 por ciento. Además, Casa Real, 80 cuartos, 100 por ciento de ocupación; Parador, 82 cuartos, 84 por ciento; Mesón de la Merced, 101 cuartos, 100 por ciento, y Santa Rita, 34 habitaciones, 100 por ciento de ocupación. Cifras disparadas Jorge Armando Soto Hernández, gerente del hotel Santa Rita, dio a conocer que, en el caso de ese albergue, están también a 100 por ciento de

ocupación. Advirtió que durante el lapso de este domingo estaban en espera de huéspedes, pero que para la noche “vamos a estar llenos”. Comentó que el próximo martes 16 bajará un poco la actividad debido a que todos los huéspedes regresan a sus lugares de origen. “Pero los días fuertes son sábado, domingo y lunes”. Dijo que este fin de semana no tenía comparación con todos los anteriores, por lo que si se tratara de medirlo, resultaría, por causa del puente septembrino, “completamente disparado”. El pasado fin de semana fue el primero de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), en el cual la actividad fue de moderada a alta, pero no tanta como ahora, “en cambio, en el caso de este puente registramos sobredemanda, no sobreventa, además de que hubo muchas personas que se aventuraron a venir a Zacatecas sin reservación previa”, concluyó.


El Diario NTR

Metrópoli 9A

Lunes 15 de septiembre de 2008

Salarios de servidores públicos, un misterio

Falta transparencia

Tan sólo el alcalde guadalupense percibe 60 mil pesos al mes.

Cuauhtémoc Calderón, presidente municipal de la Debido a falta de información, no se sabe el sueldo capital, gana 58 mil pesos. del primer edil fresnillense.

La ciudadanía de Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas considera que, de acuerdo con los datos oficiales, los burócratas ganan demasiado en función de los magros resultados de las tres administraciones locales Blanca Holguín El Diario NTR

D

ebido a la temporada de informes de los gobiernos municipales, El Diario NTR comparó los sueldos que

perciben los funcionarios públicos provenientes de diferentes partidos que gobiernan las demarcaciones de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo. Según cifras oficiales, y de acuerdo con el artículo 9 de la Ley de Acceso a la Infor-

mación Pública del Estado de Zacatecas (Laipez), el presidente municipal de la capital, Cuauhtémoc Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN), está entre los mejor pagados: percibe un sueldo bruto de 58 mil 818 pesos mensuales, que incluye más de 15 mil en percepciones varias, las cuales no se especifican. El edil panista recibe 2 mil pesos menos que el alcalde perredista de Guadalupe, Samuel Herrera Chávez, quien quincenalmente percibe 30 mil pesos, según la Lista de Raya 2008 oficial, por lo que mensualmente debe percibir más de 60 mil pesos, que incluyen un sobresueldo de 9 mil 922,

bono especial de 8 mil, y hasta uno de despensa por mil 764 pesos. La información de la página oficial del municipio de Fresnillo no especifica el sueldo del presidente petista David Monreal Ávila, el síndico y los regidores del municipio, pero muestra que el administrador de una dirección (Tesorería, Obras Públicas, Desarrollo Económico) llega a percibir 31 mil 791 pesos al mes, cantidad que supera los sueldos que reciben oficialmente los regidores de Guadalupe, quienes tienen un registrado de percepciones de 7 mil 83 pesos a la quincena. Hay que recalcar que los edi-

les de Zacatecas, además del sueldo de 25 mil pesos, reciben mensualmente un bono especial y otro de previsión social, por la cantidad de 5 mil pesos cada uno, gracias al otorgamiento de compensaciones que ellos mismos aprobaron dentro del Presupuesto 2008. De igual manera, el secretario del ayuntamiento, tesorero y contralor de Zacatecas tienen un sueldo bruto de 39 mil 976 pesos mensuales y un estímulo de productividad de 8 mil en el mismo lapso, por tanto se asume que ganan más que sus homólogos de los gobiernos petista y perredista. Debido a la poca especifici-

dad de la Ley de Trasparencia para que los gobiernos muestren la información de interés público, las administraciones antes mencionadas manejan los datos como mejor les conviene. Ninguno de los tres gobiernos muestra total trasparencia en la información que presentan, la administración panista presenta una tabla general en la que omite cuál es el presupuesto que, quincenal o mensualmente, gasta en la nómina oficial. Por otra parte, la información del Ayuntamiento de Guadalupe contiene un cambio en la presentación de la información, debido a que el 27 de agosto incluyó las tablas de pagos que tenía pendientes de agregar desde abril y en las cuales se refleja un cambio en el manejo y presentación de datos, que ha favorecido las percepciones de los altos mandos. Del ayuntamiento petista de Fresnillo mucho puede decirse, debido a la poca información que hay, ya que, como anteriormente se mencionó, sólo incluye la nómina de directores y jefes de departamentos, los cuales están clasificados por escala que va del 1 al 7, y no especifica el nombre ni el cargo de los funcionarios de la administración 2007-2010, que perciben la cantidad económica revelada. Los sueldos “oficiales” de las administraciones municipales presentadas dejan mucho qué desear en cuanto al desempeño durante su primer año de gobierno. Cabe destacar que los lemas Primero la gente, Gobierno cercano a la gente y Capital que trabaja están muy alejados de la percepción real que los ciudadanos se han formado durante el primer año de gestión.


10A Metrópoli

El Diario NTR

Lunes 15 de septiembre de 2008

La mayoría de inconformidades se presentan contra taller mecánicos, por incumplimiento del servicio y garantía, además de cobros excesivos.

Atiende la Profeco 860 quejas Blanca Holguín El Diario NTR

D

urante 2008, la delegación estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dado atención a 860 quejas de los ciudadanos por abusos de prestadores de servicios, así como productos en los cuales se registraron incumplimientos, cobros excesivos e invalidez de la garantía. La mayor parte de las quejas realizadas durante el año fueron presentadas contra talleres mecánicos, con 74 casos de clientes insatisfechos quienes denunciaron que en este tipo de giro existe incumplimiento del servicio y garantía, además de cobros excesivos por la reparación de autos. El segundo lugar lo ocupa la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con 68 quejas sobre cobros excesivos en los recibos del servicio y otros casos que dan cuenta de la falta de atención del personal administrativo s hacia los clientes que acuden a las oficinas a solicitar la instalación del servicio. Con cuatro quejas menos

que la paraestatal, se encuentran las empresas de telefonía celular, debido a que los clientes frecuentemente se quejan por los cobros excesivos y el incumplimiento de la garantía en los equipos. Asimismo, hay 60 casos de inconformidades contra las mueblerías, por no cumplir contrato de garantía de los productos adquiridos, que en su mayoría corresponde a electrodomésticos. En el quinto lugar de la lista se encuentran los servicios de carpintería, con 42 quejas, los ciudadanos acusan retraso en la entrega del bien y cantidades elevadas de adelanto para el inicio del trabajo por parte de los prestadores del servicio. Con 25 quejas, el sexto lugar es para las compañías de los servicios de larga distancia, 21 para los herreros que, al igual que los carpinteros, incumplen con el tiempo de entrega, el resto de las quejas se reparten en otro tipo de negocios de distintos giros. Durante el año, la Profeco ha recuperado más 7 millones 677 mil pesos de un monto reclamado por los consumidores de 8 millones 677 mil pesos.

Lograr vecinos reunión para exigir al Coprovi sus pies de casa Ivette Martínez El Diario NTR

L

os afectados por la falta de entrega de los pies de casa del fraccionamiento Siglo XXI por parte del Consejo Promotor de la Vivienda Popular (Coprovi) se reunieron el pasado viernes con el subdirector técnico de esta dependencia, José Antonio Ramírez Flores, para solicitar una reunión con el titular, Rubén Vázquez Sosa. Aunque no obtuvieron una respuesta favorable, en la reunión lograron la promesa de reunirse el próximo miércoles a las 10 horas en las instalaciones de Coprovi para firmar por escrito el compromiso de entrega de los pies de casa antes de que termine el año. “Ya nos dijeron que nos van a atender la próxima semana para que se comprometan por escrito a entregarnos nuestras casas”, comentó una de las afectadas que no quiso que su nombre fuera revelado. Hasta el momento, sólo 25 afectados se han reunido para tratar de obtener una

El titular de la dependencia, Rubén Vázquez Sosa. solución, es por eso que hacen un llamado a todas las personas que tienen un pie de casa en dicho fraccionamiento para que acudan a Coprovi el día de la reunión con el titular, para ejercer mayor presión. Con esto, los afectados tienen la esperanza de que por fin sea escuchada su petición y les entreguen las unidades de vivienda, “esperamos que ahora sí nos digan cuándo nos van a entregar los pies de casa”, comentó.


El Diario NTR Lunes 15 de septiembre de 2008

Metr贸poli 11A


Última hora Bajo una fuerte lluvia

Israel Téllez

bordó el toreo El torero guanajuatense corta dos orejas en la tercera de feria

Natalia Pescador El Diario NTR

A

nte una regular entrada en la Plaza de Toros Monumental Zacatecas se llevó a cabo el tercer festejo del Serial Taurino de Feria. Israel Téllez toreó con sentimiento puro y regaló dos estructuradas y voluntariosas faenas en los dos toros de su lote. En el quinto de la tarde, de nombre “Amor Eterno”, de la divisa de Medina Ibarra, el guanajuatense simplemente corrió la mano. Enganchó al toro por el pitón derecho, dándole emotividad y técnica a la faena. Téllez realizó una labor muleteril a la

medida, sacó provechó de cada embestida y confirmó su sitio de figura joven. Las tandas de derechazos lograron mantener entusiasta a la afición que soportaba el fuerte aguacero que acompañó a los toreros durante toda la tarde. Con paraguas, impermeables o sombreros, la afición aguardaba paciente ante una tarde de entrega y pundonor del joven diestro. El guanajuatense se perfiló a matar, la suerte no lo acompañó y pinchó en el primer intento. En el segundo logró

una certera estocada que le valió el corte de un apéndice, al igual que en su primer ejemplar. El primer espada Rafael Ortega no corrió con suerte en su lote. Lidió a los toros más complicados de Medina Ibarra, por lo que el lucimiento no acompañó al Señor de los Tres Tercios. En su primer enemigo, de nombre “Chícharo Loco”, Ortega se mostró voluntarioso, intentó probar la embestida del burel por el lado izquierdo, sin suerte. Despojado de vereda, el toro no atendió el toque de la muleta y Ortega no encontró la cuadratura del círculo. Después de seis pinchazos se retiró entre la rechifla del respetable. El torero de la tierra, Jorge Delijorge, se enfrentó a dos astados bien presentados y bonitos de hechura, que embistieron fuertemente a la cabalgadura del aspirante a picador Otón Salinas. Delijorge tuvo a “Para Siempre” y “El Amor más Bonito” en sus manos, sin embargo el zacatecano no cuajó la faena que le permitiera repuntar. Por el contario, se mostró impaciente e inseguro, y sin querer entender al enemigo.


El Mineral EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ

DISEÑO: HÉCTOR VILLAGRANA

Ante el desinterés del INAH

Guardan fósiles en sus domicilios Jonathan Guzmán El Diario NTR

A

nte el desinterés de las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la mayoría de los habitantes de la comunidad Santa Ana tienen restos fósiles en sus casas, los que han adquirido a través de los años. Huesos y dientes de animales prehistóricos se empezaron a encontrar desde hace 40 años, cuando se construyó el canal que conduce agua de la comunidad El Pardillo a la laguna de Santa Ana, sin que autoridad alguna pusiera interés en el caso. Susano Jiménez, habitante de la comunidad, tiene en su domicilio una muela de cinco kilos que al parecer perteneció a un mamut, la cual mantiene bajo un viejo ropero, pues no sabe cómo tratarla. Expuso que la muela la encontró en el canal que se ubica a dos kilómetros de la comunidad; la vio fácilmente después de una fuerte lluvia hace ocho años, por lo que comenzó a excavar y encontró éste y varios huesos más. Explicó que al tratar de

Muela de mamut resguardada en una casa particular. sacar la muela con un pico, ésta se fracturó, pero ya la “pegó” con silicón. Además se topó con varios huesos de casi tres metros de largo, los cuales no pudo sacar, pues se desbarataban por la humedad y por utilizar herramientas tan grandes. Agregó que la mayoría de las personas visitaban el

canal para ver qué encontraban, quienes escarbaban a lo largo del cauce, lugar donde encontraron huesos y dientes, los cuales en su mayoría resultaban rotos o deshechos por no saber cómo sacarlos. Los habitantes de Santa Ana esperan que, con las recientes lluvias, puedan en-

Susano Jiménez, uno de los descubridores de fósiles. contrar más fósiles, pues las paredes del canal se deslavaron y algunas de éstas se derrumbaron, lo que dejará expuestas grandes porciones de tierra. Jiménez resaltó que desde que se empezaron a encontrar los huesos, ninguna autoridad se ha preocupado por visitar el lugar, lo cual

es lamentable, pues los vecinos aseguran que es un lugar muy valioso, debido a todo lo que se puede descubrir ahí. Comentó que solamente los medios de comunicación y personas interesadas en “encontrar algo” son quienes han ido al canal a investigar acerca de los restos petrifica-

dos. Susano mencionó que, antes del cambio de moneda, le ofrecían 5 millones de pesos por la muela, hace siete años; ante esta oferta, él se negó, “hay quien dice que no cualquiera tiene una muela de mamut”, por lo que piensa hacerle un vitrina para que luzca más.

Desgastan lluvias la carretera a Plateros Jonathan Guzmán El Diario NTR

L

La tierra al costado del asfalto ha comenzado a desgajarse.

a carretera que conduce de la cabecera municipal a la comunidad Plateros se ha convertido en un peligro para las personas que circulan por ésta, debido a los deterioros que han causado las intensas lluvias en la cinta asfáltica, lo que también padecen otras vías estatales y avenidas. El puente que se encuentra cerca el rastro municipal, en la avenida Plateros, se comenzó a desgajar a causa de las intensas lluvias, lo que representa un peligro para los vehículos que pasan por el lugar. Con las primeras precipitaciones pluviales, la tierra que se encuentra a un costado de la cinta asfáltica se comenzó a desmoronar, la que se de-

rramó hasta alcanzar la vía. Esta situación se ha convertido en un peligro debido a que por el lugar transitan camiones de carga pesada que van hacia el Parque Industrial Fresnillo, a los que se suman los vehículos que transportan peregrinos al santuario de Plateros. Al desgastarse la tierra que sirve como soporte lateral de la carretera y con el peso de los camiones es más probable que la cinta asfáltica se cuartee y ponga en peligro a los tripulantes. Aunque la Dirección de Obras Públicas ha mencionado que la reparación de las carreteras y calles será después de que terminen las lluvias, el puente podría no esperar hasta el final de la temporada, debido a la rapidez con la que se ha desgatado la cinta asfáltica.


2B El Mineral

El Diario NTR

Lunes 15 de septiembre de 2008

En exposiciones comerciales

Ni un solo permiso para gente foránea Juan Luis Valdez El Diario NTR

E

Robert Jason Barker Mestas, director de Desarrollo Económico.

l director de Desarrollo Económico del municipio, Robert Jason Barker Mestas, afirmó que el ayuntamiento no otorgará permisos a comerciantes foráneos para establecerse en las llamadas

exposiciones comerciales. “No vamos a promover ni autorizar exposiciones comerciales de gente que no sea de Fresnillo. De lo que se trata es de que continuemos nuestras exposiciones comerciales; estamos invitando al comercio a modernizarse, incluso a capacitarse”.

Asimismo, explicó que la dependencia a su cargo lleva a cabo capacitaciones para que los comerciantes establecidos puedan ofertar un mejor producto. “Estamos capacitando en cómo acercarse a los consumidores, ofertar productos y servicios a los clientes. Lo que haremos, como ayunta-

miento, es desmotivar el establecimiento de comerciantes ambulantes; ni un solo permiso, porque Fresnillo es un foco rojo en ese tema y también todas las actividades para el comercio serán para el establecido”. Barker Mestas enfatizó que lo único que no se puede limitar en El Mineral es la llegada de empresas establecidas en otro punto de la República. “Lo que no podemos limitar es el libre tránsito de mercancías y de capitales, si hay gente que viene a invertir en infraestructura comercial, pues no podemos contravenir la ley ni la dinámica económica que vivimos ahora”.


El Diario NTR Lunes 15 de septiembre de 2008

Quienes viven en las cercanías ya están hartos de malos olores y suciedad.

Fastidian a vecinos de la Ganadera Los productores pecuarios argumentan que no pueden realizar tareas de limpieza hasta que empiece a funcionar el rastro Tipo Inspección Federal (TIF)

Jonathan Guzmán El Diario NTR

L

as instalaciones de la Unión Ganadera de Fresnillo ocasionan problemas de salud en los vecinos de colonias cercanas, quienes ya están hartos de la situación, debido a la falta de mantenimiento que se le da al canal de este edificio, pues arrastra desechos de animales. La situación empeora durante la temporada de lluvias, ya que la afluente crece y daña corrales e incluso los hogares de quienes habitan cerca. De acuerdo con el titular del Departamento de Ecología, Pablo Meza, la Unión Ganadera no debe tirar los desechos de animales en el canal, pues incumple su responsabilidad de limpieza en las áreas donde se encuentran los hatos vacunos. Afirmó que aunque es de todos sabido el daño que produce la Ganadera, hasta el momento no se ha hecho algo para arreglarlo, pues los ganaderos argumentan que no pueden tomar medidas hasta que empiece a funcionar el rastro Tipo Inspección

Federal (TIF). El secretario de Desarrollo Agropecuario, Daniel Fajardo Ortiz, aseguró que el nuevo rastro funcionará hasta el 30 de noviembre, aunque el director de Desarrollo Económico en el municipio, Robert Jason Barker Mestas, informó que éste podría iniciar antes sus servicios. Sin embargo enfatizó que el problema no se solucionará con el rastro, sino hasta que terminen de construirse las nuevas instalaciones de la Unión Ganadera.

Y se fue el tiempo Aunque el anuncio de la construcción del Rastro Tipo Inspección Federal se hizo desde hace más de tres años, las nuevas instalaciones no se encuentran todavía en operación. En reiteradas ocasiones se han mencionado fechas tentativas para la apertura, por parte de funcionarios estatales, y durante la semana recién concluida lo hizo nuevamente Daniel Fajardo. De este modo, a finales de este mes o incluso de año, es posible que, ahora sí, comience a funcionar el centro de sacrificio animal.

El canal por el que se vierten los desechos de animales, el causante de los problemas de contaminación.

El Mineral 3B


4B El Mineral

El Diario NTR

Lunes 15 de septiembre de 2008

O C I L N I V Ó I T C C E A T I R U B Q O R E A D E O S Ñ A E L S I C D A N D E S TO A E N E D I D S A E R D I L O A EJ C M R LAS AYO AM L Y AL C LO O, 5 90 NILL S NA , FRES I L A RO S A T Í S N C E A R C C A E A G T I . A N AV OLO ZAC 2C

) 8 72 3 9 6 : ( 4 32

S 7 -9 O N 12 6 FO

3 -93

É TEL 0 -933 72 1

Pese a lo dispuesto

Choferes ignoran prohibición Transitan camiones de carga por la cabecera municipal, sin problema alguno

La carpeta asfáltica y el tránsito vehicular, los más afectados.

Jonathan Guzmán El Diario NTR

A

unque hace 10 años se prohibió la entrada de camiones pesados a la ciudad debido al daño que ocasionan a la cinta asfáltica, dicha disposición no se ha cumplido, pues a todas horas puede observarse el paso de vehículos de gran volumen. Anteriormente se localizaba una patrulla de Tránsito del estado justo donde comienza la carretera estatal, con la intención de impedir el paso de los camiones hacia la cabecera municipal, sin embargo, la unidad ya no se encuentra. Ante dicha situación, el delegado de Tránsito en el municipio, Dagoberto Monroy Carrillo, expuso que no puede mantener una patrulla en área federal, ya que no es de su competencia. Monroy aseguró que este problema vehicular incumbe a los tres ámbitos de gobierno, aunque es el Municipio el que debe poner más atención y además debería buscar a

Por todas partes circulan las unidades de carga. la Policía Federal Preventiva (PFP) para que apoye en la solución del problema. Los camioneros saben que no pueden entrar a la cabece-

ra municipal, pero parece no importarles, pues incluso no respetan los señalamientos viales. En este problema los más

perjudicados son los fresnillenses, debido al tráfico y al deterioro de las vialidades que provoca la circulación de este tipo de tránsito.


El Diario NTR

El Mineral 5B

Lunes 15 de septiembre de 2008

Comienza el 21 de septiembre

Knarios y Mineros, listos para otra temporada Ernesto Vázquez R. El Diario NTR

E

l domingo 21 de septiembre comenzará otra temporada de la Cuarta División, en la cual Fresnillo tomará parte, una vez más, con dos equipos: Knarios y Mineros, informó Honorio El Viejo Campos, director técnico del primer conjunto mencionado. Asimismo, comentó que se ha trabajado fuerte con los chi-

cos, todos nacidos en el lapso de 1993 a 1995, sin superar los 15 años de edad. En este torneo, afiliado a la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), participarán los siguientes equipos: Mineros de Fresnillo, conjunto manejado por Javier El Cabo Hernández; Knarios, Sombrerete, Río Grande, Guadalupe, Indez, Tuzos, todos de nuestra entidad, en tanto por Durango un conjunto más, y le entra San Luis

Potosí con ocho escuadras. Todos los equipos mencionados son de la de la Zona Centro. El torneo será a dos vueltas y calificarán los primeros cuatro lugares de cada zona –Centro, Norte y Sur–, que irán en busca del título. Respecto a Knarios, es su tercera participación, y Honorio Campos recordó que no les fue muy bien en su debut y quedaron en el penúltimo lugar, pero ya en el pasado tor-

neo estuvieron a unos cuantos puntos de calificar, al quedar en la quinta posición; en tanto, Mineros ocupó el penúltimo sitio. Los encuentros de Knarios se llevarán a cabo en el estadio Minera Fresnillo, y los partidos de Mineros serán en la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ), donde se espera el apoyo de la afición a estos equipos que son el futuro deportivo de El Mineral.

Honorio Campos (izquierda), director técnico de Knarios.

Miguel Ángel Reyes, organizador de la justa.

Termina con éxito el Torneo de Futbol para Trabajadores Ernesto Vázquez R. El Diario NTR

E

l organizador del Torneo de Futbol Departamental y Empresarial para los Trabajadores, Miguel Ángel Reyes, se mostró satisfecho con los resultados y respuesta que se presentaron, además ya cocina su sexta copa consecutiva, en la cual se espera, una vez más, gran respuesta por parte la base trabajadora de El Mineral. Recientemente terminó la quinta copa, en la cual el campeón fue Tuneleros y el segundo lugar, CFE, al término de la premiación se entrevistó a Ángel Reyes, quien muy contento habló de sus resultados. En el pasado torneo participaron 20 equipos, todos ellos de las diferentes empresas departamentales de Fresnillo, ya que el principal objetivo de esta justa es mantener ocupada la mente de la base trabajadora. Los resultados fueron mucho más satisfactorios de lo esperado, porque el nivel competitivo que se vivió fue como nunca. El torneo poco a

poco ha tomado fama, sobre todo ahora que todos quieren jugar en él. Miguel Ángel Reyes declaró que ya ha comenzó a hacer entrega de la cédulas de inscripción a todos los equipos, pero –agregó– por el momento no existe fecha exacta de inicio de la sexta copa, sin embargo, ya se quieren hacer los primeros preparativos para que las escuadras se conformen y se refuercen. Dentro de las principales novedades destaca que la compañía Minera Fresnillo construye cinco campos empastados a un costado del pequeño estadio en el que se jugó la final. Se espera que éstos estén terminados dentro de poco tiempo y, si no hay cambios, que ahí se realice la próxima copa. Para finalizar, Miguel Ángel Reyes dijo que quiere agradecer a todas las personas que hicieron posible el torneo pasado, desde patrocinadores, directivos de la Minera y autoridades municipales, pero, sobre todo, a los equipos participantes que hicieron posible una actividad futbolera importante en territorio fresnillense.

COMBUSTIBLES CERRO ALTO, S.P.R. SE R.I. DE C.V. R.F.C. CCA-050706-IA8 CARRETERA FEDERAL 45 ZAC-DGO KM 51300 PROVIDENCIA, FRESNILLO, ZAC. C.P. 99150


6B El Mineral

El Diario NTR

Lunes 15 de septiembre de 2008

Comienza el domingo torneo de beisbol municipal Ernesto Vázquez R. El Diario NTR

E

l próximo domingo 21 de septiembre comienza la temporada otoño-invierno 2008 de la Liga Municipal de Beisbol, denominada Jesús El Yaqui Benítez, informó el presidente de la organización, Roberto López Cázarez, quien espera una amplia participación de los

peloteros fresnillenses. Después de casi un mes sin actividad, terminó el descanso, dio a conocer una de las mejores organizaciones de beisbol, la cual ya comenzó con la inscripción de más de 40 equipos. López Cázares dijo que en la convocatoria se especifica que podrán participar todos los equipos radicados dentro del municipio de Fresnillo y de otras demar-

caciones aledañas, siempre y cuando estos últimos se sujeten a las prerrogativas marcadas en los artículos 4 y 5 de la normatividad de la organización. Se especifica claramente que los jugadores que se inscriban en esta temporada por ningún motivo podrán participar en otra organización del municipio, para que, de esta manera, se refuercen las novenas

y, con ello, mostrar el nivel competitivo que año con año se ha demostrado en las últimas temporadas. El número de peloteros permitidos por equipo es de 20 más su manager y coach, y los dos últimos podrán participar como jugadores. Asimismo, se recuerda que el rol de campos se hará de acuerdo al municipio y comunidad designados.

Después de un mes de descanso, se reanuda la actividad de la pelota caliente. La junta previa para afinar detalles del campeonato será el día 18 de los corrientes en el lugar de costumbre, y en ella se hará entrega de los documentos de inscripción, para con ello –si no hay cambios y todo se encuentra en regla– comenzar el torneo el domingo 21 con una ceremonia inaugural. En esa ceremonia se hará

un reconocimiento especial a Jesús El Yaqui Benítez por su gran trayectoria e impulso al beisbol. Por último, se comentó que se premiará a los equipos ganadores de la temporada primavera-verano, en este caso Hermanos Díaz, el campeón, y El Valle, subcampeón, y escuadra de la cabecera municipal de Valparaíso.

GARRITAS DEPORTIVAS

Carlos Jasso, presidente de la Comisión Nacional de Bicicrós, cede la final a la capital.

Por Neto SUSPENDEN OTRA VEZ PARTIDOS DE VETERANOS. Los campos de futbol de la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ) ayer por la mañana mostraron, una vez más, pésimo estado para jugar. La intensa lluvia que azotó el territorio zacatecano durante la noche volvió a inundar, sobre todo, la laguna del Campo 1. El Campo 2 quedó mal y el 3 que medio se salvó, pero como era puro lodo tampoco sirvió, y es que contra la madre naturaleza no se puede, es definitivo. Ahora a esperar a ver qué dicen los directivos, quienes seguramente tratarán de reponer los encuentros para la próxima semana. Cabe destacar que esto es sobre los partidos de los que se tiene conocimiento, porque posiblemente también otras ligas se vieron en las mismas circunstancias. Así que no queda de otra más que esperar a que la madre, la gran madre naturaleza, calme su ira de lluvia y el mismo dios Tláloc le baje poquito, porque ahora sí que ha llovido y en serio, pero de todo lo malo también hay algo bueno… eso se espera. CARLOS JASSO AHORA SÍ QUE LA REGÓ. Hablamos del presidente de la Comisión Nacional de Bici-

crós, que ha designado a la capital como sede de la gran final del Campeonato 2008 y todo porque se supone que la final debe realizarse en un buen espacio que cuente con todas las cualidades. Y es que en serio, todos los pilotos que estuvieron el sábado y domingo se quejaron de la pista, que está en malas condiciones. Esto es una triste verdad, porque quienes peleaban la sede de la final eran precisamente Fresnillo, Aguascalientes, Guadalajara y Zacatecas, y en un evento prenacional que se realizó en la capital, que se encuentra en la realización de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), ganó la final. Pero por lo menos se espera que realmente los directivos y el mismo Instituto del Deporte en Zacatecas (Indez) le metan billetes, que al cabo y sí tienen, no como en Fresnillo, que no los apoyan pero que a pesar de eso presentaron una súper pista y ni aún así el señor Carlos Jasso le hizo caso a nuestro mineral. Pero en fin, señoras y señores, Dios sabe por qué hace las cosas, ahora sólo a esperar las últimas designaciones del directivo nacional y, reiteramos, esperando que realmente Zacatecas presente una buena pista para culminar con el Campeonato Nacional 2008.


El Diario NTR Lunes 15 de septiembre de 2008

El Mineral 7B


8B El Mineral

El Diario NTR

Lunes 15 de septiembre de 2008

Rosa Lucía

tuvo gran fiesta en Fresnillo Luis Felipe García El Diario NTR

L

a familia Alvarado Frausto, cuyos integrantes son originarios de este Mineral, pero radicados desde hace dos décadas en California, festejó en

grande los quince años de su hija. Y aunque la festejada, Rosa Lucía Alvarado Frausto, es nacida en Estados Unidos, tanto ella como sus parientes decidieron celebrar este acontecimiento tan especial en Fresnillo.

Y fue en el templo de la Sagrada Familia donde se realizó el evento donde la reina fue Rosa Lucía, portando un vestido color marfil. Sus padres, Angélica Frausto Sánchez y Fernando Alvarado, escucharon con atención las

palabras del presbítero que ofició la ceremonia religiosa. De igual modo los hicieron los padrinos de Rosa, sus tíos Ángel y Ana Luz Frausto, quienes tienen un gran cariño por su sobrina. Más tarde se realizó una

elegante recepción en el salón Antigua San Felipe, uno de los lugares más exclusivos de Fresnillo, en el cual se dieron cita los amigos más cercanos de la familia Frausto. Fue una reunión elegante y divertida, aunque no hubo mucha gente, pues

se trataba de un festejo íntimo para Lucía. El vals, la cena y la música fueron muy especiales, aunque también tuvieron una gran fiesta en Los Ángeles, California, donde se encuentran los amigos y compañeros de escuela de la festejada.


El Diario NTR

Editora: Gina Mandujano

Diseño: Héctor Villagrana

Emotivo enlace 5

Hoy en la feria 8

Frase del día

Danza

fiesta

2

Bienvenida Medicina

4

Los hombres y pueblos en decadencia viven acordándose de dónde vienen; los hombres geniales y pueblos fuertes sólo necesitan saber adónde van. José Ingenieros


2

Lunes 15

Grupo de danza Africana Temixoch

septiembre de 2008

El Diario NTR

de Aguascalientes

Fotos: Jorge Rivera.


El Diario NTR

Lunes 15

3

septiembre de 2008

ASTROGUÍA En asuntos sentimentales, vas a tener más capacidad de improvisación y de adaptación a todo lo que se presente. Estarás muy suelto. Respecto a tu salud, piensa que cualquier tipo de ejercicio o deporte que hagas va a aumentar tus recursos físicos y te va a dar más vitalidad. Con relación al dinero, debes desarrollar nuevos puntos de vista, buscar nuevas fórmulas. Ahora puedes sacar más partido a tus recursos personales.

ARIES

Observarás todo lo que se mueve a tu alrededor encontrándote oportunidades para iniciar nuevas relaciones. Respecto a tu salud, Marte y Mercurio transitando por tu casa tres revelan que mucha energía mental y encierra peligros, en especial si no se aplica correctamente. Con relación al trabajo, vas a usar tus ideas y energía de una forma más directa, mostrando una mayor habilidad para avanzar en tus intereses.

Se activa de una forma especial todo lo relacionado con tu libido y tu vida sexual. Respecto a tu salud, si no quieres padecer malas digestiones no castigues a tu estómago. Con relación al dinero, es probable que obtengas beneficios profesionales gracias a la influencia de los buenos amigos, o de gente importante que quiere ayudarte.

LEO

En tus relaciones afectivas, vas a actuar con confianza y decisión. Hoy estarás bien de salud, vivirás tus asuntos del día con sabiduría. Con relación al dinero, el tránsito de Venus, Marte y Mercurio por tu casa dos indica que es probable que tengas tendencia a gastar el dinero de forma superflua.

Por encima de todo, vas a defender tu independencia y tu individualidad a la hora de tomar decisiones dentro de tu vida de pareja. Respecto a tu salud, los acontecimientos del día pueden elevar tu tensión. Con relación al dinero, una oferta de tipo laboral se te puede presentar en los próximos días.

TAURO

VIRGO

Si eres padre o madre, puedes vivir fantásticas experiencias con relación a tus hijos. Respecto a tu salud, hoy vas a tener un tono optimista que contagiarás a los demás. Con relación al dinero, para que las cosas vayan bien, debes tener la certeza de que las riendas las llevas sólo tú.

La forma de vivir tus aventuras sentimentales hará que tu vida sea más placentera y gozosa. Respecto a tu salud, en la actualidad vives un período muy activo y saludable. Con relación al dinero, el tránsito de Mercurio y Marte por tu signo reactiva todo tipo de transacción comercial, acuerdos, firmas de contratos, etc.

Vives un período positivo para que tus relaciones personales crezcan y te aporten cosas nuevas. Respecto a tu salud, en la actualidad estás lleno de energía y eso se nota en tu forma de disfrutar la vida. Con relación al trabajo, la abundancia de ideas te pueden llevar a intentar hacer muchas cosas al mismo tiempo.

En asuntos de amor, debes que establecer alianzas que puedan ser útiles para tus intereses. Respecto a tu salud, si ayudas a tu cuerpo a que se encuentre bien, él te lo devuelve en forma de energía. Ten cuidado con los asuntos económicos. En este sector de tu vida pueden ocurrir cosas sorprendentes.

GÉMINIS

CÁNCER

Destellos Regresa Alejandra Guzmán al Auditorio Nacional para superar lo visto

La cantante mexicana Alejandra Guzmán regresa al Auditorio Nacional de la capital, recinto en el que hace tres meses atrás se presentó, para reunir a cerca de 10 mil seguidores y ofrecer lo mejor de su repertorio el próximo 1 de noviembre. En esta nueva fecha, la rockera intentará repetir el éxito de su anterior actuación en “El Coloso de Reforma”, pues para beneplácito de sus fans promete superar lo antes visto. Con una trayectoria de 20 años, “La Reina de Corazones” interpretará, además de sus clásicos, los temas comprendidos en su más reciente placa titulada “Fuerza”, tales como “Soy sólo un secreto”, “Hasta el final” y “Mírame”. Producido por Loris Ceroni, y coproducido por la propia Alejandra, este material alcanzó la categoría de Disco de Platino por sus altas ventas. Entre los 13 temas que conforman “Fuerza”, se incluyen coautorías de Mario Domm (Camila) y José Luis Pagán, así como canciones de la inspiración de su intérprete.

LIBRA

SAGITARIO

En lo que se refiere al amor, debes colocar tus asuntos en orden y estar atento a todo lo que ocurre a tu alrededor. Puedes vivir experiencias curiosas. Respecto a tu salud, no participes de los ambientes de trabajo que te creen tensión. Con relación al dinero, a veces ayudar a los demás te ayuda a ti mismo. Tu propia generosidad puede ser una de tus armas para conseguir el éxito.

CAPRICORNIO

Puede que encuentres el amor dentro de tu entorno laboral. Respecto a tu salud, vigila tu alimentación, evita comer rápido y los alimentos basura. El tránsito de Mercurio, Marte y Venus por tu casa nueve indica que mentalmente vives una fase expansiva donde mejora notablemente la influencia de tus ideas en tu vida económica.

ACUARIO

Aprovecha las oportunidades que te brinda el destino para relacionarte con personas del sexo contrario. Respecto a tu salud, prueba a relajarte y a tomarte la vida con más calma. En asuntos de dinero, no te inquietes demasiado y dale tiempo al tiempo.

PISCIS

ESCORPIO

Ofrecen Los Horóscopos de Durango exitosa actuación en Torreón.

Con una asistencia de alrededor de 45 mil personas, y como parte de los festejos por el 101 aniversario de esta ciudad, se realizó con éxito la presentación de Los Horóscopos de Durango, quienes con su música pusieron a bailar a sus fans en las canchas de la Unidad Deportiva Torreón. Ante la respuesta de su público, los integrantes de esta banda se mostraron emocionados y de antemano agradecieron la invitación de las autoridades municipales para participar en las Fiestas de la Ciudad 2008, por lo que aprovecharon para felicitar a Torreón por este festejo. En conferencia de prensa previa al concierto, dijeron sentirse contentos por el recibimiento de la gente y aseguraron que darían su máximo esfuerzo para que el público disfrutara su actuación.

Regresa Kate del Castillo al teatro con la obra “Pájaro negro”

L

a actriz mexicana Kate del Castillo, quien recién anunció su compromiso con el también actor Aarón Díaz, estrenará la obra “Pájaro negro” el próximo 26 de septiembre, fecha en que marcará su retorno a los escenarios teatrales, de la mano de Humberto Zurita. Original de David Harrower, el montaje contará con la dirección del propio Zurita y permanecerá en cartelera durante una exclusiva temporada de ocho semanas, de acuerdo con un comunicado. La puesta en escena se basa en una historia real que su autor leyó en un periódico de su natal Escocia, y la cual desató un gran escándalo. En el diario se daba a conocer la relación entre un marino estadunidense y una inglesa menor de edad. La pareja se había conocido vía Internet y en 2003 ella voló a París para encontrarse con el soldado. Con esta trama es que la protagonista de “La misma Luna” regresa al teatro mexicano, donde en el pasado ha

participado con obras como “Juegos profanos”, “Una pareja con Ángel” y “Celos... dije”. Además de “Donde comen dos duermen tres”, “Quietos”, “Madre sólo hay una” y “1999 D.C.”, mientras que en Estados Unidos presentó “Love letters” con una exitosa gira. En el Séptimo Arte, su debut ocurrió de niña dentro de la película “El último escape”, mientras que en la pantalla chica ha destacado en telenovelas como “Muchachitas”, “Alguna vez tendremos alas”, al lado de Humberto Zurita, así como “Ramona” y “La mentira”.


4

Lunes 15

Bienvenida de

Medicina

fiesta

septiembre de 2008

El Diario NTR


Galer铆a

El Diario NTR

Lunes 15

5

septiembre de 2008

LOS MEJORES RECUERDOS DE TODA TU VIDA

Jorge Rivera | Fot贸grafo profesi onal 492 942 44 43 Correo electr贸nico: jriram@hot mail.com

Liliana

y

Carlos


6

Lunes 15

septiembre de 2008

El Diario NTR

Un beso,

el mejor desestresante Andrea del Río El Diario NTR

U

n beso apasionado te da tanto placer y bienestar como el buen sexo. ¿Qué esperas para comenzar tu sesión diaria de la terapia más placentera? Los besos no son un nuevo remedio milagroso, sino una de las recetas naturales más deleitables y al al-

cance de tu mano, ¡o, mejor dicho, de tu boca! Pero además de una muestra de amor, los besos son terapéuticos. Aunque los besos pueden transmitir decenas de miles de bacterias como las de las caries de una boca a otra, la mayoría son inofensivas y además son combatidas por la saliva, que contiene elementos desinfectantes.

La terapia más placentera En la pareja los besos son muy valiosos, son un elemento clave en la relación sexual y un contacto tan importante que incluso pueden decidir el futuro de la relación amorosa. La sexóloga británica Denise Knowles es gran partidaria de que las parejas se besen con entrega y que no se limiten a sólo juntar sus labios en un reflejo sin emoción.

Besos ardientes

Según asesores en relaciones de pareja y terapeutas sexuales, existe abundante documentación científica que demuestra los beneficios de besar: Los besos que aportan más beneficios a la salud y contra las tristezas son aquéllos cargados de excitación y emoción, pues más hormonas se liberan en la sangre y mayores son los beneficios para el organismo. Los besos verdaderamente apasionados estimulan la liberación de adrenalina, despertando así una gran energía física y mental, aumentando el ritmo cardíaco, la tensión arterial y el nivel de glucosa en la sangre.

El besuqueo saludable

Según las últimas investigaciones, los besos mejoran la salud de muchas formas: Besarse con frecuencia ejercita los músculos faciales, activa la circulación sanguínea y ayuda a las personas a enfermarse menos y a vivir más años. El beso estimula la secreción de distintas hormonas que funcionan como analgésicos y que fortalecen nuestras defensas inmunológicas. Los besos nos dan bienestar porque nos hacen liberar oxitocina, una hormona importantísima en el enamoramiento, el orgasmo, el parto y el amamantamiento, asociada con el cariño, la ternura y el contacto físico con los demás. Besarse estimula la liberación de endorfinas, unos opiáceos naturales del organismo que provocan una sensación placentera, actúan como antídoto para la depresión, la angustia, el desánimo, la tristeza o la aflicción.

“Es fácil que las parejas se olviden de besarse, pero es una manera muy valiosa de compartir intimidad. Siempre nos hacen hincapié en tener buenas relaciones sexuales, pero mucha gente olvida que un beso es una manera fácil de mantener el contacto. Un buen beso da tanto placer y bienestar como el buen sexo, pero el beso es más fácil porque lo podemos disfrutar en la intimidad y en público”, dice Knowles.


El Diario NTR

Lunes 15

7

septiembre de 2008

CONÓCENOS citas al: 92 55219 cel 0444921231596 PEDRO ESCAREÑO BARAJAS

Abajo los lacios,

¡arriba los rizos! Andrea del Río El Diario NTR

L

os cabellos alaciados tienen sus días contados. Vuelven las melenas onduladas, los rizos rebeldes y los grandes volúmenes. Los largos cabellos lacios que dominaron la moda durante las últimas temporadas tienen sus días contados. Vuelven las melenas onduladas, con rebeldes insinuaciones o rizos amplios, los grandes volúmenes, los flecos laterales y las ondas planas. Los planchados y los alaciados ceden su dominio a los moldeados naturales e imprevisibles. El cabello largo, clásico de las actrices, modelos y cantantes, es un símbolo de eterna adolescencia y tiene una gran versatilidad de acabados, formas y colores. Por lo tanto sigue imponiéndose en la moda actual como el estilo más deseado por casi todas las mujeres. Los rizos amplios, tratados desde la raíz para que no pierdan energía, se llevan en grandes volúmenes, junto con ondas planas y flecos late-

rales, porque los rizos suavizan las facciones de cualquier rostro. Un corte inteligente y personalizado hará que las curvas de tu pelo busquen su propia dirección, y tu estilista sabe que no debe usar las tijeras a contracorriente de los giros naturales de tu pelo. Los nuevos rizos flotan caprichosamente, y te permiten jugar con recogidos o semi recogidos sutiles, así como prácticos chongos con lindas pinzas o broches. No a los cabellos rígidos Con estos modelos dile sí al movimiento, huyendo de los cabellos estáticos y rígidos. Dile sí a la variedad de volúmenes, texturas, medidas y colores. Dile sí a la imaginación, con la posibilidad de engañar a propios y extraños con una extensiones imperceptibles, pero espectaculares al mismo tiempo. ¡Y nada de mechas! Usa tonos que se mimeticen con tu color natural de cabello, en mezclas de rubios dorados con coral, claros y cenizos, con energía pero sin estridencias.


8

Lunes 15

septiembre de 2008

El Diario NTR

Hoy en la feria Palenque: Jenny Rivera 23 hrs.

Plaza de toros: Gran novillada 17 hrs.

cartelera

Teatro del pueblo: Beto DĂ­az y su orquesta


¡Va por México! Esta noche, dentro del marco de los festejos del Grito de Independencia del país, Jorge el “Travieso” Arce enfrenta al panameño Rafael Concepción, en combate por el título mundial interino supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo

11D

NTR Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: Victor Maldonado, Israel Piña y Héctor Villagrana

n a P sió

El Diario


2D

Lunes 15 de septiembre de 2008

Pas i ó n

El Diario NTR

Cuenca de Papaloapan, en el segundo sitio del Independencia Los Charros de la Guadalupe y Triángulo de los Arenas, cerca Natalia Pescador El Diario NTR

L

os oaxaqueños de Cuenca del Papaloapan se colaron al segundo puesto de la tabla general de puntuación al lograr 326 unidades en la competencia vespertina del sábado; Guadalupana de San Pedro Huaquilpan, Hidalgo cerró con 246 y Triángulo de Los Arenas, Jalisco cerró con 235. Javier García Cedas logró buena cala de 37 puntos; José Roberto García Kuri quemó fuste en su primer tiro anotando 22 a la causa; sumaron 78 en el coleadero, faena en la que Javier García Cedas derribó de 31, con 29 cooperó José Roberto García Kuri y con 18 Yamil García Casado. Oscar Martínez jineteó de manera excelente al toro que le tocó en suerte para que fuera calificado con 28 puntos, solamente el lazo cabecero logrado por Antonio Cano que agregó otros 25. Otra buena jineteada de este equi-

po, ahora José Antonio Ramírez en la yegua, a la que le sacó 27 tantos; una mangana a pie de José Roberto García Kuri de 24 totales, pero a caballo, Antonio Cano se despachó con la cuchara grande al lograr sus tres oportunidades calificadas de 19, 21 y 23, terminando con paso de Juan Ramírez calificado de 22. Los hidalguenses de Guadalupana de San Pedro Huaquilpan, caló Said Pérez de 23, dos piales de Martín Rivero de 21 cada uno; colearon para 59, 35 de Israel Muñoz, 18 de Luis “Araña”Estrada y seis de Carin Pineda. Raúl López jineteó el toro para 11, solamente el cabecero de 25 de Martín Rivero. No hubo puntos en el jineteo de yegua, pero en manganas a pie, Israel Muñoz derribó en dos ocasiones a la greñuda para calificar 41 totales, una a caballo de 27 a cargo de Said Pérez y paso de Humberto Pineda de 16. Los jaliscienses de El Triángulo de Los Arenas comenzaron la compe-

tencia con cala de Alejandro Arenas de 31 unidades, Jorge Rodríguez chorreó pial de 21, colearon para 83, donde Antonio Mora derribó de 34, 29 Carlos Arenas y 20 Alejandro Arenas. No le reparó el toro a Javier Sandoval y salvó diez puntos, Francisco Arámburo logró cabecero de siete y se les fue el tiempo. El jineteo de yegua les valió 14, llevando en los lomos a Alejandro Arenas, luego dos manganas a pie de Gabriel Gómez de 20 cada una más dos de tiempo no utilizado, seis de tiempo en las de a caballo y paso de 23 de Antonio Mora. La gente de don Poncho Ruiz, San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, logró 316 unidades, el viernes por la noche en el Campeonato Nacional Independencia que se lleva a cabo en el lienzo Póker de Ases de la ciudad de Jerez, Zacatecas. El Relicario del Estado de México sumó 202 tantos y Sanjuanense de Charros de Querétaro acabó con 171.


Pas i ó n

El Diario NTR

Lunes 15 de septiembre de 2008

Ante una buena entrada en el Gimnasio Marcelino González

Zacatecas consigue su tercer triunfo consecutivo

Anotaciones por cuarto Barreteros Lechugueros Jugadores destacados Barreteros de Zacatecas Kenya Capers Tim Jones Ja Ja Richards Lechugueros de León Harold Arceneaux Enrique Zúñiga Jashon Hampton

Vencen 85 por 66 a los Lechugueros de León

Natalia Pescador El Diario NTR

G

uiados por un enorme esfuerzo defensivo de Ja Ja Richards, quien tuvo 16 rebotes, 3 robos y 4 tapones, los Barreteros de Zacatecas consiguieron su tercer triunfo de la campaña al vencer 85-66 a los Lechugueros de León. En lo que se ha vuelto su marca al inicio de la temporada, la defensa zacatecana dominó el partido y alimentó la ofensiva de canastas fáciles. Además, de nueva cuenta se contó con un gran desempeño de la espectacular dupla Jones-Capers, para deleite de la afición al buen baloncesto. Barreteros anotó la primera canasta del encuentro, vía un perfecto tiro de media de James Reaves, y consiguió una ventaja que en todo el período no hizo más que crecer. La sofocante defensa, que se ha vuelto característica

del equipo de cantera y plata, impide que los visitantes establezcan su juego y los mantiene confundidos durante todo el parcial. Luis Turcios, entrenador lechuguero, realizó ajustes para el inicio del segundo período y consiguieron, de manera paulatina, disminuir la ventaja local. Para esto juega un rol muy importante Harold Areneaux, quien se mostró certero dentro y fuera de la pintura. El ímpetu leonés duró hasta conseguir el empate, obligando al entrenador Alejando Rivera a pedir un tiempo. El equipo cobró nuevos bríos con el mensaje de Rivera, saliendo con todo a recuperar la ventaja. Y así sucedió cuando Kenya Capers encendió a la afición con tres triples consecutivos que encuentran poca respuesta en los visitantes. Así, al sonar la chicharra del intermedio, el marcador favoreció a los locales 48-44.

1 26 17

2 22 27

3 20 8

4 17 14

24 puntos 8 rebotes 5 asistencias 16 puntos 3 rebotes 2 asistencias 7 puntos 16 rebotes 4 tapones 21 puntos 2 rebotes 18 puntos 1 asistencia 11 puntos 6 rebotes

Barreteros llegó al tercer período con una enorme determinación de abrir la ventaja y lo hicieron de forma espectacular, con clavadas de Kenya Capers y Tim Jones, que fueron complementadas por tiros importantes de Jair Peralta. Sin embargo, con todo y el espectáculo mostrado al ataque, la protagonista del período vuelve a ser la defensa que limita a Lechugueros a 8 puntos en el período para llevarse una ventaja 68-52 rumbo al cierre del encuentro. Los embates de Lechugueros se hicieron sentir, encabezados por el seleccionado nacional Enrique Zúñiga, y en los primeros minutos del período consiguen disminuir la ventaja a 12 puntos. De nueva cuenta la labor defensiva local evita mayores estragos, asegurándose de mantener alejados a los visitantes. Así, sin mayor problema, Zacatecas sella su tercera victoria al hilo con un marcador 85-66.

Final 85 66

3D


4D

Pas i ó n

Lunes 15 de septiembre de 2008

Contra ex jugadores de la Real Sociedad

Estrellas fugaces en el Francisco Villa

Desangelado encuentro futbolístico de los artistas de televisión Natalia Pescador El Diario NTR

E

l Estadio Francisco Villa recibió la noche del sábado a “reconocidos” artistas de televisión, quienes enfrentaron a los ex jugadores de la Real Sociedad de Zacatecas, equipo que militara en la primera división “A”. El partido concluyó con un empate a 3 goles que aburrió a la poca afición que se dio cita en las tribunas del estadio. El encuentro inició con casi una hora de retraso, sin embargo el público, en su mayoría conformado por mujeres, aguardó paciente la llegada de las estrellas. Sin duda, los jugadores

que más causaron sensación fueron Pocho de Nigris y Armando González, mejor conocido como “El Muñeco”, quienes fueron asediados por las presentes. La Real Sociedad contó con la presencia de Marco Cardona, Jorge “Mimoso” Raudales, Gustavo “El Plátano” Martínez y Erick Martínez, entre otros importantes jugadores. A los 25 minutos del primer tiempo, cayó el gol de los locales, por conducto de José Luis Ortiz, quien burló la portería resguardada por Benji Mercuri. Casi al término del primer tiempo, Poncho de Nigris aprovechó un descuido en la defensa de los ex jugadores de la Real Sociedad y anotó

ALINEACIONES Estrellas Benji Mercurio Edie Vilar (Alma de Hierro) Armando González “El Muñeco” (Piel Caliente) Poncho de Nigris (Piel Caliente) Luis Reynoso (Fuego en la Sangre) Alejandro Ávila (Juro que te amo) Casiano (Floor Manager Mueve y La Oreja) Alejandro Félix (Las Tontas no van al Cielo) Manuel Domínguez (Central de Abastos) Real Sociedad Erick Martínez Arturo Martínez Marco A. Cardona Edgar “El Cabo” Castro Carlos “El Choco” de la Torre Fabián García Jorge “Mimoso” Raudales Gustavo “El Plátano” Martínez Carlos Macías Jesús Zapata

el gol que marcó el empate. En el tiempo complementario, Jorge “El Mimoso” Raudales logró culminar una importante jugada por el sector derecho para anotar el gol que le daba ventaja a los locales. Óscar Núñez anotó el tercer tanto, mismo que daba un respiro a los zacatecanos, sin embargo el cuadro de artistas reaccionó. Juan Manuel García sacó la casta por su equipo y consiguió meter el 2 por 3, que puso a temblar a la oncena de la Real Sociedad. Poncho de Nigris, en espectacular jugada, demostró la enseñanza que le dejó haber militado en equipos de segunda división y dio a su equipo el empate.

El Diario NTR


Pas i ó n

El Diario NTR

Lunes 15 de septiembre de 2008

5D

Monarcas perdona

M

ORELIA. El peruano Andrés Mendoza marcó sus dos primeros goles en el futbol mexicano pero Morelia dejó ir vivo al equipo de la Universidad Autónoma de Guadalajara, que jugó con diez hombres desde el minuto 77, para complicar sus posibilidades de calificación. En partido correspondiente a la fecha ocho del Torneo Apertura 2008, por Monarcas marcó Mendoza en los minutos 11 y 53. Por Tecos Joel “Tiburón” Sánchez anotó su tercer gol del certamen a los nueve minutos, mientras el argentino Jorge Damián Zamogilny anotó el empate 2-2 en el 57, aunque se fue a los vestidores al 77 por roja directa. El dominio del cuadro visitante tuvo una rápida recompensa, aunque debió ser en un tiro libre directo por co-

rredor del área donde Sandoval, por costado derecho de su ataque, mandó servicio a primer poste donde el “Tiburón” Sánchez ganó el testarazo para vencer a Moisés Muñoz y así poner el 1-0 al minuto nueve. En un tiro de esquina ejecutado por el colombiano Aldo Leao Ramírez a primer poste, prolongó con la testa Fernando “Pollo” Salazar para desbalancear a la zaga y permitir que el peruano Andrés Mendoza llegara para puntear por segundo poste a los 11 para el 1-1. Tecos volvió a arrancar con fuerza en el segundo lapso, pero De Pinho desperdició varias ocasiones al mandar desviados sus remates, para generar serie de corajes del estratega debutante Miguel Herrera, quien pese a todo no lo sacó del campo. Para colmo, en la primera llegada

de Morelia vino la voltereta en destacada maniobra del peruano Mendoza, quien controló con el pecho y de zurda prendió el balón en el aire para superar a Rodríguez a la derecha para el 2-1. Pero el cuadro de Luis Fernando Tena cometió otra falla de marcación muy pronto, y en tiro libre ejecutado por el “Pony” Ruiz el balón fue conectado con la testa por el argentino Jorge Damián Zamogilny para igualar los cartones al 57. A los 77 minutos, el “Ruso” Zamogilny se barrió con fuerza excesiva sobre el brasileño Wilson Tiago para dejar a su escuadra en inferioridad numérica. Los de Zapopan se replegaron en su campo, pero Morelia no se fue encima para buscar el triunfo. (Con información de Notimex)

En un atractivo partido, Morelia deja ir vivo a Tecos quien rescata el empate del estadio Morelos


6D

Lunes 15 de septiembre de 2008

Pas i ó n

El Diario NTR

Aburrido Desaprovechando su condición de local, Toluca empata a cero goles con Monterrey en triste encuentro de la fecha ocho

T

OLUCA. Diablos Rojos de Toluca no aprovechó su condición de local al empatar 0-0 con Rayados de Monterrey, en regular partido de la fecha ocho del Torneo Apertura 2008 del futbol mexicano que se disputó en el estadio Nemesio Díez. Titubeante y hasta desconcentrado saltó a la cancha el conjunto local, que en los primeros 15 minutos fue sometido por los regios, que tuvieron la primera oportunidad clara en los pies del chileno Humberto Suazo, aunque el argentino Hernán Cristante salvó su meta con un gran manotazo. Diablos Rojos reaccionó y fue capaz de emparejar el rumbo del partido, el medio campo se convirtió en el centro de la lucha sin que esto sig-

nificara que ambos equipos renunciaran al ataque, al contrario, la vocación ofensiva siempre estuvo presente. La respuesta de los norteños llegó siete minutos después en un centro por derecha de William Paredes a sector contrario, donde el “Chupete” de bote pronto sacó un disparo que pasó muy cerca del poste ante la mirada atenta de Cristante. José Manuel de la Torre sabía que necesitaba aprovechar su condición de local, el empate no le ayudaba mucho, por ello decidió el ingreso de Antonio Naelson “Sinha” para darle un mayor toque de creatividad a su ataque. Además que también le dio minutos a Santiago Fernández. El argentino Ricardo La Volpe, por su parte, respondió con el uruguayo

Gonzalo Choy y Arturo Alvarado, además de Joel “Chicharo” González para ayudar en la labor de medio campo. Efecto casi nulo tuvieron estas modificaciones por parte de ambos equipos que se neutralizaron durante todo el segundo tiempo que fue poco brillante, con más fuerza que talento sobre el campo de juego. Toluca fue el equipo que más buscó el gol de la diferencia y cerca estuvo de tener su recompensa a cuatro minutos del final, en un remate de Mario Méndez que reventó el travesaño y se fue por encima para dejar escapar la más clara de un partido demasiado trabado que terminó de la misma manera en que dio inicio. (Con información de Notimex)


Pas i ó n

El Diario NTR

El “Pelusa” en Cancún LUGAR

C

ANCÚN. El regreso a México del símbolo mundial del futbol, Diego Armando Maradona, para jugar un encuentro de la modalidad denominada “showbol” el sábado próximo, encabeza la actividad deportiva de esta semana en el sureste del país. Luego de la presentación de la selección mexicana de futbol en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el miércoles pasado, el balompié protagoniza por segunda semana al hilo la actividad del deporte en esta región con el arribo del legendario argentino. Maradona, quien llegará a Cancún el viernes 19 venidero, jugará el partido de showbol, una modalidad de futbol de salón, junto con otros ex seleccionados pamperos, contra un combinado mexicano. El “Pelusa” estará acompañado entre otros, según informó previamente el organizador y su ex coequipero en la “Albiceleste”, Héctor Miguel Zelada, por gente como Alejandro Mancuso, Claudio Caniggia, Matías Almeida y el ex portero Sergio Goicoechea. El combinado sudamericano se enfrentará a su similar mexicano, conformado, según los planes originales, por otras estrellas del pasado como el portero Jorge Campos, los delanteros Luis García, Luis Hernández y Luis Roberto Alves “Zague”, entre otros. El partido Argentina-México será el marco inaugural para el inicio de operaciones, ese 20 de septiembre, del Polifórum de Cancún, uno más de los múltiples escenarios deportivos desarrollados por el actual gobierno estatal. El encuentro de showbol es promovido también por el empresario local, José Alberto Gómez, quien tras lograr una meteórica carrera en el boxeo, busca incursionar con el mismo éxito en el futbol. (Con información de Notimex)

1 2 3 4 5 6

LUGAR

1 2 3 4 5 6

LUGAR

1 2 3 4 5 6

Lunes 15 de septiembre de 2008

CLUB

JJ

JG JE

JP GF GC

Atlante S. Laguna Monterrey Pachuca Puebla Indios Juárez

8 8 8 8 8 8

3 3 3 2 1 2

1 2 2 4 3 5

CLUB

JJ

JG JE

JP GF GC

UNAM Cruz Azul UAG América M. Morelia Guadalajara

7 7 8 8 8 8

5 4 3 2 1 1

1 1 2 3 2 3

CLUB

JJ

JG JE

JP GF GC

San Luis UANL Toluca Atlas Jaguares Necaxa

8 7 8 8 7 8

5 4 2 2 2 1

2 2 3 4 3 3

4 3 3 2 4 1

1 2 3 3 5 4

1 1 3 2 2 4

9 14 12 13 6 7

13 15 12 12 7 12

12 10 10 12 8 9

7 10 10 13 10 13

4 10 12 14 9 17

8 5 10 14 15 12

DIF PTS

2 4 2 0 -4 -6

13 12 12 8 7 7

DIF PTS

9 5 0 -2 -2 -5

16 14 12 9 8 7

DIF PTS

4 5 0 -2 -7 -3

16 13 9 8 8 7

7D


8D

Lunes 15 de septiembre de 2008

Pas i ó n

Salen vivos T

El Diario NTR

Necaxa mantiene el orden táctico y empata 1-1 con Santos Laguna en el imponente estadio Corona

ORREÓN. SanORREÓN tos Laguna no pudo con un ordenado Necaxa con el que empató 1-1, en partido que cerró la actividad de la octava fecha del Torneo Apertura 2008 del futbol mexicano, disputado en el estadio Corona. El argentino naturalizado mexicano Vicente Matías Vuoso adelantó a los coahuilenses al minuto 34, mientras Mario Pérez logró la paridad, al 56. Vicente Matías Vuoso se encargó de adelantar a los de casa en una excelente jugada individual, con “túnel” incluido al argentino Pablo Quatrocchi, para definir con la parte interna de la pierna derecha y dejar parado a Omar Ortiz. El intermedio resultó benéfico para los visitantes, Reyes reordenó al equipo con los mismos hombres y para la parte complementaria impuso su ritmo y poco a poco empezó a mostrar una mayor idea futbolística. Por su parte, Santos se dejó envolver por ese ritmo semilento de su ri-

val, dejó de atacar y perdió el control del mediocampo, situación que aprovechó muy bien Necaxa para encontrar el tanto de la igualada. Mario Pérez se encargó de lograr la paridad en el marcador al tomar un rebote dentro del área con una volea de zurda impresionante que se incrustó pegado al poste derecho de la meta de Oswaldo Sánchez, al minuto 56. Al verse alcanzado en la pizarra, el equipo de los “Guerreros” intentó retomar el manejo de la acciones ante unos necaxistas que se consolidaron sobre el campo de juego, y que pese a esto, cerca estuvieron de perder el encuentro. El reloj ya marcaba tiempo de compensación cuando el zaguero argentino Fernando Ortiz se incorporó al ataque y quedó completamente solo frente al marco de Ortiz, sin embargo, con todo para darle el triunfo a su equipo mandó su testarazo a un lado y así dejó escapar el triunfo. (Con información de Notimex)


El Diario NTR

Natación

Pas i ó n

Lunes 15 de septiembre de 2008

9D

Powerlifting

Al podio

Doble satisfacción

Conquista la mexicana Perla Patricia Bárcenas el bronce en la especialidad de los -82.5 kilogramos, superando en tres ocasiones su propia marca Consigue la nadadora azteca Paty Valle su segunda medalla en los Juegos Paralímpicos, al llevarse la presea de bronce con todo y récord mundial

P

EKÍN. La nadadora mexicana Patricia Valle consiguió su segunda medalla en los Juegos Paralímpicos Beijing 2008, el bronce en los 150 metros combinado, categoría SM4, con récord mundial. Valle, clasificada en la categoría SM3, completó el recorrido en tres minutos, 29 segundos y 36 centésimas para culminar en la tercera posición, subir al podio e imponer nueva marca del mundo en la especialidad. La danesa Karina Lauridsen (SM4) se quedó con el metal dorado al cronometrar 2:47.84 minutos, nuevo récord del orbe, mientras que la australiana Marayke Jonkers (SM4), con tiempo de 3:28.88, completó el podio. En la competencia realizada en el “Cubo de Agua”, Patricia Valle inició con dificultades, ya que al término de los primeros 50 metros se encontraba en la sexta posición, aunque

poco a poco remontó para culminar en el tercer sitio, a 48 centésimas de Jonkers. Así, la morelense, pupila de Fernando Vélez, se convirtió en la primera atleta “azteca” que conquista dos medallas en la justa de Beijing, luego del oro obtenido la víspera en los 50 metros libres, categoría S3. Mientras, en los 400 metros libres, categoría S6, Doramitzi González culminó en el quinto sitio al completar el recorrido en 6:06.84 minutos, a más de 25 segundos de la vencedora, la británica Eleanor Simmonds. Simmonds cronometró 5:41.34 minutos para imponer nuevo récord del mundo, mientras que la holandesa Mirjam de Koning Paper (5:43.76) se quedó con el metal argento y dejó con el bronce a la alemana María Goetze (5:49.70). (Con información de Notimex)

P

EKÍN. La mexicana Perla Patricia Barcenas logró subir al podio en el powerlifting, categoría -82.5 kilogramos, en los Juegos Paralímpicos Beijing 2008, en el Gimnasio de la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de esta ciudad. Bárcenas, de 37 años de edad, consiguió levantar 130 kilogramos en su último intento para subir al podio, en una competencia donde la egipcia Heba Said Ahmed no tuvo rival y se adjudicó fácilmente la medalla de oro. Desde el inicio de la competencia, Ahmed impuso condiciones y con 145 kilos, récord mundial y paralímpico, aseguró la presea áurea, aunque no quedó conforme y superó su propia marca tres ocasiones más, con 150, 152.5 y 155 kilos, para dominar sin dificultades. La medalla de plata fue para la

china Jue Zou, quien en su tercer intento levantó 137.5, mientras que el bronce quedó en manos de la mexicana Bárcenas, con 130. Mientras, en la categoría de -75 kilos, la “azteca” Catalina Díaz culminó en la cuarta posición, con 115 kilos, aunque muy lejos de las medallas. Intentó levantar dos ocasiones 125, pero en ambos falló. El metal dorado fue para TzuHui Lin, de Taipei, con 137.5 kilos, mientras que la egipcia Randa Tageldin Mohamed se quedó con la presea argenta (135) y la china Liping Zhang se colgó el bronce (132.5). Finalmente, en la categoría -75 kilos varonil, el mexicano Porfirio Muñoz culminó en el quinto sitio al levantar 197.5 kilogramos. El chino Liu Lei (225), el iraní Majid Farzin (212.5) y el jordano Mu’taz Aljuneidi (210) ocuparon el podio.


10D

Lunes 15 de septiembre de 2008

Pas i ó n

El Diario NTR

Continua Lewis Hamilton, de McLaren, como líder del certamen

Increíble

Se lleva el alemán Sebastian Vettel el gran Premio de Italia y se convierte en el piloto más joven de la historia en ganar una carrera de Fórmula Uno

M

ONZA. Si ya había echado a perder los pronósticos ganando la pole position, el alemán Sebastian Vettel sobrepasó lo imaginable al adjudicarse el Gran Premio de Italia, para convertirse en el piloto más joven en ganar una carrera de Fórmula Uno. No sólo fue el hecho de conseguir su primer Gran Premio a los 21 años, dos meses y 11 días, sino que lo hizo en forma contundente, como un maestro en la pista mojada del Autódromo Nacional de Monza, y sacando una diferencia apabullante sobre el finlandés Heikki Kovalainen. Porque hubo pelea en todas las secciones de la mítica pista italiana, pero adelante sólo existió Vettel, quien prácticamente durante la mayor parte de la competencia forjó al menos 10 segundos de ventaja sobre su inmediato perseguidor. El inspirado piloto del Toro Rosso, con motor Ferrari, cubrió las 53 vueltas convenidas al circuito de Monza de 5.793 kilómetros en 1:26.47.494 horas, a una velocidad promedio de 212.039 kilómetros por hora y una máxima de 306.720. Sebastian Vettel estuvo acompañado en el podio por Heikki Kovalainen, quien cruzó a 12.512 segundos en su McLaren, y el polaco Robert Kubica, que se ubicó en el tercer puesto, a 20.471 en un BMW Sauber. El conductor germano batió la marca del español Fernando Alonso, quien era el más joven en ganar una carrera de Fór-

mula Uno al imponerse en 2003 en Hungría, unos días después de cumplir 22 años de edad. Al margen del protagonismo del joven alemán, el inglés Lewis Hamilton se las ingenió para venir de atrás, desde el decimoquinto sitio de la parrilla de salida, para ubicarse en la séptima posición y retener dramáticamente el liderato absoluto del campeonato mundial. Hamilton hizo una gran cantidad de rebases, exigiendo al máximo su McLaren, para meterse a la zona de puntos justo detrás del Ferrari del brasileño Felipe Massa, quien no pudo adelantar posiciones tras largar en sexto y se fue con un sabor amargo porque tenía todo para salir de Italia como nuevo líder. Poco pudo hacer Massa en la casa de Ferrari para sumar los puntos que lo lanzaran a la punta del campeonato, si acaso algunos rebases, uno de ellos al borde del reglamento cortando chicanas justo ahora que está de moda penalizar por ese tipo de maniobras. Si el campeonato estaba peleado antes de Monza, salió más apretado aún, ya que cumplidas 14 fechas de la temporada, Lewis Hamilton continúa como líder absoluto con 78 puntos, uno más que Felipe Massa, mientras el polaco Kubica se afianzó en el tercer peldaño de la tabla con 64 unidades. El campeonato de constructores está igualmente cerrado, pues Ferrari se encuentra como líder único con 134 puntos y McLaren le sigue en el segundo puesto a cinco unidades de distancia. La próxima fecha se disputará el 28 de septiembre en Singapur, en la que será la primera carrera nocturna y la número 800 en la historia de la máxima categoría. (Con información de Notimex)


Pas i ó n

El Diario NTR

Lunes 15 de septiembre de 2008

Favorito el mexicano para llevarse su tercera corona mundial

“¡Va por México!”

Esta noche el “Travieso” Arce contra el panameño Rafael Concepción, en combate por el título mundial interino supermosca de la AMB

M

ÉXICO, D.F. El mexicano Jorge Arce saldrá favorito este lunes contra el panameño Rafael Concepción, en combate por el título mundial interino supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en la función “¡Va por México!”. En el marco de los festejos del Grito de Independencia de México, el “Travieso” desafiará al “Torito” Concepción en el combate estelar de la función anunciada por Promociones Zanfer y que será televisada por TV Azteca. Jorge Arce (49-4-1, 37 nocauts), saldrá favorito por su experiencia para conquistar la tercera corona mundial en su carrera en tres distintas divisiones,

después de haber ostentado los fajines minimosca y mosca. Rafael Concepción (11-21, 7 ko’s), realizará la primera defensa de su título interino después de haberle ganado al filipino AJ Banal en Manila. El réferi del combate Arce-Concepción será Rusell Mora, de los Estados Unidos, y como jueces estarán Rubén García, César Ramos y Smoger Stevens. En otra pelea titular, la tijuanense Jackie Nava (172-2, 9 ko’s) expondrá su título supergallo avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), contra la argentina Betina Garino (103-1, 3 KO’s). (Con información de Notimex)

11D


12D

Lunes 15 de septiembre de 2008

Pas i ó n

El Diario NTR

Se coloca como el quinto país más ganador de este certamen

Campeonas rusas

Conquista el equipo femenil de tenis de Rusia su cuarto título de la Copa Federación tras vencer 4-0 a su similar de España

M

ADRID. Rusia conquistó su cuarto título de la Copa Federación de tenis, tras derrotar 4-0 sin ninguna complicación a España en la serie final que se disputó en el Club de Campo Villa de Madrid. Con esta victoria, el equipo ruso revalidó la corona que consiguió el año pasado cuando venció 4-0 a Italia y además se mantiene como el quinto país más ganador de este certamen, detrás de Estados Unidos (17), Australia (7), República Checa (5) y España (5). Rusia ganó su segundo título seguido en el torneo por equipos nacionales más importante, hazaña que logró en las ediciones de 2004 y 2005, cuando superó a 3-2 a Francia. Por su parte, España se quedó con las manos vacías para sumar 10 años sin lograr alzar el título, luego que en 1998 venciera 3-2 como visitante a Suiza.

Tras la ventaja de 2-0 que logró el equipo ruso en la jornada del sábado, Svetlana Kuznetsova derrotó a Anabel Medina para llevarse el punto decisivo que le daría a Rusia la corona. En la primera manga, Kuznetsova logró poner una ventaja de 4-0 pero Medina quebró tres veces su servicio para terminar por imponerse 5-7. En los siguientes parciales, la rusa hizo gala de su experiencia en las canchas de arcilla, no dio oportunidad a Medina Garrigues y terminó por vencer 6-3 y 6-4. Rusia puso el 4-0 definitivo en la serie final, con el triunfo de Elena Vesnina y Ekaterina Makarova sobre Nuria Llagostera Vives y Carla Suárez Navarro por 6-2 y 6-1, en el partido de dobles. El otro partido de singles ya no se jugó. (Con información de Notimex)


Pas i ó n

El Diario NTR

Triunfo galo

13D

Se impone la jerarquía Regresan las atletas Sanya Richards y Blanka Vlasic a la cima del atletismo, al imponerse en el Mundial de la especialidad en Stuttgart

Gana el tenista francés Gilles Simon el título del Abierto de Rumania, tras vencer en la gran final al español Carlos Moyá

S

B

UCAREST. El francés Gilles Simon, segundo favorito, conquistó el título del Abierto de Rumania, que repartió poco más de medio millón de dólares, tras derrotar en la gran final al español Carlos Moyá. Simon, número 17 del mundo, cumplió los pronósticos al vencer a Moyá en dos sets por parciales de 6-3 y 6-4, en un duelo que duró una hora y 30 minutos. En este encuentro, el francés de 23 años alcanzó 48 por ciento de efectividad en su servicio y sólo cometió tres errores no forzados, mientras el español tuvo 72 por ciento de eficiencia en su saque, realizó un as y no tuvo dobles faltas. Con este triunfo, Simon se adjudicó el quinto título en su carrera y el tercero del año, mientras Moyá no pudo sumar su vigésima primera corona en su trayectoria y la primera en la temporada. En enfrentamientos directos, Moyá, número 61 del mundo, tenía ventaja sobre el jugador galo, a quien derrotó en la segunda ronda del Masters Series de Cincinnati, en 2005, pero ahora la serie quedó equilibrada a un triunfo por bando.

Lunes 15 de septiembre de 2008

Fin a la mala suerte Luego de siete finales consecutivas perdidas, finalmente la tenista suiza Patty Schnyder consigue el título del torneo WTA de Bali

B

ALI. Luego de tres años sin obtener un título, la suiza Patty Schnyder, segunda favorita, puso fin a su mala racha y derrotó en la final del torneo WTA de Bali, Indonesia, a la austriaca Tamira Paszek por parciales de 6-3 y 6-0. Schnyder, de 29 años y número 13 del mundo, había perdido siete finales consecutivas desde que levantó su último trofeo en Cincinnati en 2005, y ahora con este resultado obtuvo su primera victoria de la temporada. Para la suiza ésta fue su segunda final en este 2008, tras perder la primera, con la estadounidense Serena Williams en Bangalore en febrero pasado. Por su parte, la austriaca Tamira Paszek, de 17 años, no pudo sumar el segundo título de su carrera después de su victoria en Croacia en 2006.

(Con información de Notimex)

TUTTGART. La estadounidense Sanya Richards y la croata Blanka Vlasic volvieron a imponer su jerarquía ahora en la Final Mundial de la IAAF celebrada en esta ciudad, tras haber fracasado en los Juegos Olímpicos Beijing 2008. Ambas atletas dominaron sus respectivas pruebas, la corredora Sanya Richards logró dominar los 400 metros en sólo 50.41 segundos, mientras la croata Vlasic dominó el salto de altura con 2.10 metros. La sorpresa fue en los 400 metros, donde Richards derrotó a la campeona olímpica de la distancia, la británica Christine Ohuruogu, quien se encontraba invicta este año. En tanto, Vlasic dejó en el pasado su mala actuación en los Juegos Olímpicos, donde la belga Tia Hellebaut se colgó el oro. “Nadie es imbatible. No sería interesante si fuera así”, dijo. La jamaicana Shelly-Ann Fraser campeona olímpica de los 100 metros planos, fue otra de las ganadoras y en la prueba reina del atletismo, ahora en Stuttgart logró imponerse con crono de 10.94 segundos, en tanto su compatriota Kerron Stewart arribó en la segunda plaza con 11.06 segundos. Entre los atletas destacados sin duda está el keniano Haron Keitany, quien en los mil 500 metros logró la victoria al cruzar la meta en sólo 3:37.92 minutos. Mientras tanto, su compatriota Pamela Jelimo se hizo con el millón de dólares por ganar la Golden League, pues sumó una nueva y brillante victoria en los 800 metros al detener el cronómetro en 1:56.23 minutos.


14D

Lunes 15 de septiembre de 2008

Pas i ó n

El Diario NTR

Con broche de oro Cierra el pentatleta Óscar Soto el año clasificando a la final de la Copa del Mundo de Pentatlón Moderno

M

ÉXICO, D.F.- El olímpico de Beijing 2008, Óscar Soto, culminará la temporada de este año en la final de las Copas del Mundo de Pentatlón Moderno, que se realizará del 3 al 5 de octubre, en Caldas de Rainh, Portugal, y en donde tiene la meta de colocarse entre los 20 mejores. Soto Carrillo dijo que esta temporada fue muy exigente, pues realizó siete competencias, en cuatro continentes y la prioritaria fueron los Juegos Olímpicos donde culminó en octavo puesto. “Apenas hace unos días reinicié los entrenamientos para prepararme para la final de las Copas; esta competencia está un poco fuera de calendario y es difícil plantearnos llegar entre los primeros lugares porque la preparación que tuve fue larga”, comentó. El capitalino, quien fue el iberoamericano con mejor ubicación en la magna justa olímpica, dio a conocer que en la final de las Copas del Mundo sólo pueden asistir dos competidores por país y tienen que ubicarse dentro de los mejores 36 pentatletas del mundo, que compitieron en este serial. Soto está rankeado en el sitio 17 en la tabla de competencias de Copas del Mundo, con un acumulado de 106 unidades, siendo el mejor latinoamericano de la temporada. En el ranking mundial, el mexicano se encuentra en el peldaño 15, con una suma de 145 puntos; en este conteo, Soto se ubica como el mejor pentatleta del Continente Americano y también de la región iberoamericana. “Sólo van dos competidores por país; entre ellos muchos de los que fueron a Olímpicos y que definitivamente planearon el cierre de su temporada en ganar esta competencia, no están en las mismas circunstancias. Sólo voy yo en esta competencia”, agregó. (Con información de Notimex)


Pas i ó n

El Diario NTR

La segunda etapa para España Conquista el pedalista ibérico Joaquín Sobrino el recorrido San Luis Potosí-León de la Vuelta México 2008 Alberto Ojeda Pech Servicios Especial

L

EÓN.- El ciclista español Joaquín Sobrino se agenció en el sprint final la segun-

da etapa de la Vuelta México 2008, que se disputó entre las ciudades de San Luis Potosí y León, con un tiempo de 4:12:19 minutos. El pedalista ibérico del equipo Burgos Monumental

se adelantó en la llegada a su compatriota José Benites (Scott American) y al sub-23 de la Selección de Occidente CODE-Jalisco, Uriel Rayo, quienes terminaron en el segundo y tercer sitios, de ma-

Lunes 15 de septiembre de 2008 nera respectiva. Con estos resultados y debido a que el ganador de la primera fase, Juan Sandoval, sufrió un problema en su bicicleta cuando se cruzaba el kilómetro 149 de los 186 oficiales de esta segunda etapa, el nuevo poseedor del suéter amarillo de líder es el también español Diego Gallego, con un acumulado de 7:35:42 horas. El segundo giro, que comenzó bajo una pertinaz lluvia en el parque Tangamanga de San Luis Potosí, estuvo marcado por dos fugas, la primera encabezada por Carlos López (Canel´s), Víctor de la Parte (Selección Centro Estado de México) y por el italiano Américo Novembrini (Hadimec), controlada rápidamente por el pelotón. Al entrar al poblado de Ojuelos, Jalisco, y teniendo ante sí la primera meta volante, Moisés Aldape (Team Type 1) cruzó la línea imaginaria en primer puesto, se-

15D

guido de Florencio Ramos (Tecos UAG) y del español Gonzalo Zambrano (Extremadura). Al guanajuatense Moisés Aldape, a Zambrano y a Ramos se unieron el italiano Gianluca Cavalli (Cinelli- OPD) e Ignacio Sarabia (Extremadura) en una escapada que logró sacarle al grueso del grupo más de siete minutos, sin embargo, fueron controlados a la entrada de León, Guanajuato. Cuando faltaban unos metros para la meta, que se instaló en el Parque Hidalgo de la ciudad “cuerera”, Sobrino decidió atacar y llevarse la segunda fase de la Vuelta México 2008. La tercera etapa de la justa ciclista, la más larga, se correrá el lunes entre las ciudades de León y Guadalajara, con un recorrido programado de 228.6 kilómetros. (Con información de Notimex)


16D

Lunes 15 de septiembre de 2008

Pas i ó n

El Diario NTR

Jalpa Santa María de la Paz Teúl de González Ortega Monte Escobedo

García de la Cadena

Tlaltenango

Nochistlán

Villanueva

Tepechitlán

Huejúcar

Tepetongo

Florencia

Colotlán

Juchipila

Momax

Tabasco

Calvillo

Apozol

Jerez

16 al 21 de septiembre

Brincan el charco

Llegan clavadistas mexicanos a Alemania para el Mundial Juvenil de Clavados

A

ACHEN.- Los clavadistas mexicanos, liderados por el olímpico de Beijing 2008, Germán Sánchez, ya están en esta ciudad para tomar parte en el Mundial Juvenil de Clavados, el cual se realizará del 16 al 21 de este mes. El saltador tapatío Germán Sánchez, especialista en plataforma, es el único del equipo mexicano juvenil que ya asistió a unos Juegos Olímpicos y espera tener una buena actuación en la cita juvenil. En este Mundial también estarán clavadistas que ya asistieron a los Juegos como el británico Thomas Daley, el cubano Jeinkler Aguirre o los estadounidenses Thomas Finchum y David Boudia. “Van otros Olímpicos y eso quiere decir que el nivel estará muy fuerte. Nuestra meta con Germán es pasar a finales y de allí buscar un buen resultado”, comentó el entrenador Iván Bautista. Señaló que los mexicanos requieren de fogueo para las próximas competencias y desde esta categoría es bueno que vayan conociendo y compitiendo ante los rivales que verán en primera fuerza. Sánchez puede ejecutar un clavado de cuatro vueltas y media al frente en posición C, pero no lo tirará a causa de una lesión en el brazo que surgió previo a competir en los Olímpicos orientales. “No va a tirar ese clavado. Tuvo una lesión antes de Olímpicos y a causa de ella no tuvo la suficiente preparación para practicarlo; Germán tirará la misma lista que en los Juegos”, agregó el técnico. Además de Sánchez, también asisten al Mundial Arandxa Chávez, Nahomi Martínez, Karla Rivas, Daniel Islas, Iván García, Tonanzin Fernández, Salvador Chávez, Mauricio Robles y Yahir Ocampo.


Tiempo Global EDITOR: PERLA VELASCO

DISEÑO: ISRAEL PIÑA

Busca Houston ponerse en pie tras golpe de Ike

Texas fue uno de los estados más afectados después del paso del huracán.

H

OUSTON. La vida en esta ciudad de 5.6 millones de habitantes empieza lentamente a reactivarse este domingo, tras haber sido atropellada la madrugada del sábado por el huracán Ike, que llegó aquí con lluvias torrenciales y vientos de 175 kilómetros por hora. La tormenta golpeó duramente la infraestructura que sustenta los servicios básicos del área metropolitana de Houston, al dejarla sin electricidad en su mayor parte y con muy baja presión en su sistema de distribución de agua. Ike alteró la vida de los residentes de esta ciudad, la cuarta más grande de Estados Uni-

dos, a quienes las autoridades exhortaron a permanecer en sus casas, aunque éstas estén a oscuras, sin aire acondicionado ni servicio telefónico en su mayoría, y con escasa agua en las tuberías. “Por favor, no salgan a menos que sea absolutamente necesario que lo hagan. Las arterias de transportación están muy, muy peligrosas”, llamó el juez del condado de Harris, Ed Emmett, a los residentes, en su conferencia de prensa de este domingo para evaluar la situación. Una buena parte de los habitantes padece también la escasez de gasolina, dado que la gran mayoría de las estaciones de combustible care-

ce de electricidad y quedaron inhabilitadas para prestar el servicio. Fuertes lluvias registradas la madrugada de este domingo, 24 horas después del paso del huracán, complicaron la circulación de autos en las calles, muchas de ellas anegadas desde antes por el paso de Ike. Como sobrevivientes de una ciudad bombardeada, los habitantes de Houston se arriesgan a circular por calles con árboles y líneas de electricidad derrumbadas y vidrios de ventanales destruidos. Muchos buscan ir hacia las pocas áreas con electricidad, para cargar las baterías de sus teléfonos celulares, o en bús-

queda de hielo o algún otro elemento básico como agua embotellada. Grandes hoteles de cadenas como Hilton, Sheraton o Marriott, con generadores eléctricos propios, y otros menos ostentosos pero con electricidad, se han convertido en islas que han sido tomadas por los houstonianos para escapar de la carencia de servicios en sus hogares. Los restaurantes de estos hoteles y los pocos otros habilitados para poder operar se encuentran saturados a todas horas. Los establecimientos, empero, no están siendo abastecidos, y algunos restaurantes, aunque tienen electricidad, ya no tienen alimentos. “Tengo más de un día a dieta de mantequilla de cacahuate”, dijo Miguel Ocarran, un inmigrante uruguayo con más de 20 años de residir en Houston, mientras esperaba una mesa en el restaurante del hotel Hilton, en la afamada área de Galería en el oeste de la ciudad. Ocarran y su esposa esperan que se abran los aeropuertos y se restablezca el servicio aéreo “para poder escapar” e ir a refugiarse con una hija que reside en Raleigh, Carolina del Norte. “Pero no creo que sea posible, los aeropuertos van a ser un caos, con gente que desea irse”, dijo.

L

próximo sábado. Esa cifra aún quedaría corta de los 71 que se requieren para forzar una contienda por el liderazgo laborista. Detractores de Brown dijeron que el objetivo es generar una “sustancial minoría” de ministros del gabinete, quizá hasta 10, que le digan al primer ministro que “el juego se acabó”. De acuerdo con el rotativo, la táctica sale a la luz mientras la revuelta contra Brown cobra ímpetu, con ocho legisladores pidiendo públicamente una contienda por el liderazgo partidista.

Preocupa más a mujeres inseguridad en Costa Rica S

AN JOSÉ. La inseguridad, vista por los costarricenses como el segundo problema que los afecta después de la economía, preocupa más a las mujeres que a los hombres, de acuerdo con una encuesta publicada este domingo por el diario La Nación. El problema de inseguridad también alarma a los residentes del Valle Central, donde

está la Gran Área Metropolitana (GAM) –la capital y ciudades vecinas–, que reúne a más de la mitad de los cerca de 4.3 millones de habitantes a nivel nacional, según el sondeo. “La inseguridad es el segundo problema más importante del país, pero preocupa más a algunos costarricenses que a otros” y “entre ellos sobresalen las mujeres y la clase me-

dia, así como a los vecinos del resto del Valle Central”, aseguró el matutino. El 16 por ciento de la población considera que el crimen y la violencia son el principal problema, pero esa percepción es más marcada entre las mujeres (18 por ciento) que entre los hombres (14 por ciento), agregó. También es más alta en-

M

que no emitirá documentos de nominación, necesarios para un desafío al liderazgo, a todos los legisladores porque los estatutos del partido no lo permiten. Los legisladores que quieran participar en la contienda tendrán que solicitar los documentos individualmente.

tre las personas de nivel socioeconómico medio (17 por ciento), que entre las de los grupos alto (15 por ciento) y bajo (14 por ciento), indicó. Las personas de entre 40 y 49 años muestran más inquietud (19 por ciento), mientras por escolaridad, sobresalen las personas con educación secundaria (18 por ciento), informó el periódico. En el otro extremo se ubican las personas de 30 a 39 años, entre quienes sólo 12 por ciento señaló este problema como el más importante, al igual que las del resto del país, de acuerdo con la encuesta.

Después de la economía, la falta de seguridad es el problema que más afecta a los costarricenses.

El primer ministro de Gran Bretaña. El alto comando laborista contraatacó rápidamente. La legisladora Joan Ryan, integrante del grupo rebelde, fue despojada de sus funciones como enviada del gobierno en Chipre y vicepresidenta del partido. Ray Collins, secretario general del Partido Laborista, dijo

Temen en EU oleada migratoria por huracanes IAMI. La tragedia que azota al pueblo de Cuba tras el embate de los poderosos huracanes Ike y Gustav puede generar condiciones en la isla para desatar una oleada migratoria a Estados Unidos, según expertos. Por primera vez, el gobierno de Cuba, a través del Instituto Nacional de Reservas Estatales (INRE), reconoció que es casi imposible resolver la magnitud de la catástrofe con los recursos disponibles. Cuba no ofrece de momento una estimación de los daños materiales, pero un reporte privado de la firma local Babún Consulting Group indica que alcanzarían los 4 mil millones de dólares. Esta cifra es similar a la que calculó la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios en Ginebra. El reporte del grupo radicado en Miami indicó además que más de medio millón de casas resultaron dañadas tan sólo por el huracán Ike, que golpeó la isla apenas una semana después del paso de Gustav. Jaime Suchlicki, director del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos de la Universidad de Miami, advirtió que esta situación seguramente generará más emigración desde la isla. Jorge Sanguinetty, economista y presidente de la Asociación para el Estudio de la Economía Cubana, comentó a su vez que según informes recibidos de la isla, la situación puede provocar otro Mariel “porque la gente está desesperada”. El estrecho de Florida –pasaje entre Florida y Cuba– fue el escenario en 1980 del llamado “éxodo del Mariel”, una crisis migratoria y política que

Legisladores promueven golpe contra Brown ONDRES. Legisladores rebeldes del Partido Laborista están tratando de despojar a Gordon Brown del poder provocando un “golpe” contra el primer ministro británico desde el interior del gabinete, publicó este domingo el periódico The Sunday Telegraph. Los disidentes aseguran que hasta 45 legisladores están dispuestos a actuar contra Brown, lo que colocaría al primer ministro bajo fuerte presión en vísperas de la conferencia anual del partido, que comienza en Manchester en

Cuatro meteoros han azotado Cuba en un mes.

concluyó con la llegada a territorio estadounidense de más de 125 mil cubanos, en un lapso de cinco meses. Mariel fue un fenómeno que cambió el perfil cultural y demográfico del sur de Florida, donde hoy residen unos 2 millones de cubanos. En las dos semanas anteriores, Cuba sufrió el embate de dos tormentas devastadoras como nunca, primero Gustav y luego Ike; este último cruzó la isla de este a oeste en 48 horas. Ambos dejaron caos económico en todos los sectores económicos y afectaron un gran número de viviendas. Guarioné Díaz, presidenta del Consejo Nacional Cubano Americano, dijo que aunque éste es probablemente el peor desastre económico en la historia de la isla, no habrá manera de cuantificar los daños con exactitud durante meses. Estos factores, agregados a una infraestructura sin mantenimiento durante varias décadas, hará de la recuperación una batalla cuesta arriba y con posibles efectos en generar un éxodo descontrolado de cubanos al exterior, principalmente a Florida, insistió Sanguinetty. En los últimos años se ha mantenido una salida lenta, pero constante, de cubanos a Estados Unidos. No obstante, son pocos quienes se arriesgan a hacerlo por el estrecho de Florida en frágiles balsas. Ahora lo hacen en lanchas rápidas en operaciones de contrabando humano mediante un pago que llega hasta los 10 mil dólares por persona, o por tierra a través de la frontera con México. (Con información de Notimex)


2E Tiempo Global

El Diario NTR

Lunes 15 de septiembre de 2008

El sueño del “Gran Israel” ha terminado: Olmert

J

ERUSALÉN. El primer ministro Ehud Olmert declaró “muerto” el sueño de la derecha nacionalista israelí de quedarse con Cisjordania y concretar el histórico “Gran Israel”, en la que fue una de las últimas reuniones de su gobierno. “Quien habla en esos términos sólo se engaña a sí mismo”, afirmó Olmert en la reunión semanal del gabinete, la última antes de las elecciones primarias del miércoles en su partido Kadima para relevarle del cargo. Según el primer ministro, quien hasta hace unos años era uno de los máximos exponentes de ese sueño, la aspiración de preservar bajo soberanía israelí toda la bíblica Tierra de Israel “se ha terminado”. “No hay ya más una Tierra de Israel indivisa, el que habla de ello se engaña a sí mismo”, insistió, respecto a la aspiración a un lugar indivisible, con las regiones de Judea y Samaria, los nombres que da la Biblia a los territorios de Cisjordania. Desde mediados de la década de 1990, el Likud contempla oficialmente en sus estatutos la aspiración a una Tierra de Israel indivisible, y sus líderes no suelen expresarse a favor de la partición territorial con los palestinos y menos si contradicen su esencia nacionalista. Para el aún líder de Kadima, partido escindido del nacionalista Likud en 2005 a raíz de la retirada de Gaza, la posibilidad se desvaneció por la presencia de los palestinos

El primer ministro israelí. y su mayor desarrollo demográfico, que amenazan con hacer perder a Israel su carácter de Estado judío. “Cuarenta años después de la Guerra de los Seis Días, buscamos argumentos para no hacer nada. Eso no ayuda a Israel”, matizó Olmert, quien presidía una sesión especial sobre la propuesta para alentar la descolonización de Cisjordania antes de la firma de paz. En esa región viven actualmente unos 200 mil colonos, y según dijo este domingo el viceprimer ministro

Haim Raman, padre intelectual de la iniciativa, 25 por ciento de ellos se iría voluntariamente si tuviera las indemnizaciones desde antes. La propuesta plantea legalizar la entrega de una ayuda estándar de un millón de shékels (alrededor de 275 mil dólares) para cada familia de colonos que traslade su residencia a Israel con antelación al acuerdo. Para Olmert, quien en noviembre de 2007 dio un fuerte impulso a las negociaciones de paz, esperar más puede arriesgar la seguridad israelí, “porque la comunidad internacional está cambiando de perspectiva a la posibilidad de que Israel sea un estado binacional”. “El tiempo no juega a favor a Israel, no porque no llevemos razón, sino porque el tiempo tiene unas consecuencias”, subrayó. Y reconoció que hace sólo ocho años, cuando la Cumbre de Campo David, en Estados Unidos, se oponía a cualquier compromiso que hiciera perder a Israel el territorio de Cisjordania, una postura que cambió tras un largo “proceso de sufrimiento, dudas y conflicto interno”. En la sesión, Raman planteó que la ley, de ser aprobada, será aplicable a todas las colonias al este de la cerca de seguridad, una línea fronteriza que Israel dibuja de forma unilateral desde 2003 y que le sirvió para frenar los atentados en la segunda Intifada. (Con información de Notimex)

Volaba avión al límite de carga y averiado MADRID. El avión MD-82 de Spanair que se accidentó el pasado 20 de agosto y que dejó 154 personas muertas iba al límite de carga y con múltiples averías que se habían detectado con anterioridad, destacó El Mundo. En la portada de su edición de este domingo, el rotativo español recordó que aquel día, el comandante Antonio García Luna y su copiloto, Francisco Javier Mulet, se dispusieron a hacer despegar una aeronave cuyo peso estaba muy cerca del tope establecido. Precisó que apenas 2 mil 300 kilos separaban al avión del máximo de carga permitido, pese a que ese mismo día se pensó en cambiar la aeronave al detectarse una avería y en el parte de dos días antes se habían encontrado otras. “Traducido en libras, la unidad que se utiliza en el argot aeronáutico, eran algo más de 5 mil, según la documentación técnica del vuelo que forma parte del sumario al que se ha tenido acceso”, aseguró El Mundo. Refirió que un total de 166 pasajeros, entre ellos, dos bebés que iban sentados sobre las rodillas de sus padres, viajaban en el aparato, junto a seis tripulantes. “La aeronave iba llena y de hecho, sólo 11 asientos, de los 175 que constituían la configuración total del avión, quedaron vacíos”, anotó. Subrayó que el McDonnel Douglas 82 pesaba unos 64 mil 500 kilos (141 mil 863 libras), aunque estaba autorizado para despegar con un máximo de 66 mil 800 kilos (147 mil libras). “Hasta aquí todo se hubiese movido dentro de los márgenes normales, si no fuese por las condiciones meteorológicas de ese día y las averías diferidas que acumulaba la aeronave a lo largo de su último mes de vida”, agregó.

Cuerpos de rescate brindan ayuda humanitaria.

Recupera Ejército control tras masacre campesina

L

A PAZ. Las Fuerzas Armadas de Bolivia recuperaron este domingo el control de la ciudad de Cobija, para frenar la violencia que el gobierno atribuye a paramilitares y sicarios bajo mando del gobierno local, informó la agencia gubernamental ABI. A 48 horas de la declaración del estado de sitio, los militares tomaron paulatinamente la capital de Pando, mientras otros fueron desplegados en el lugar de la masacre campesina para restaurar el orden y brindar ayuda humanitaria a las familias de las víctimas. La masacre campesina, considerada las más cruenta de la historia democrática, es atribuida por las autoridades nacionales a sicarios al servicio del prefecto del departamento de Pando, Leopoldo Fernández. De acuerdo con los datos de la Agencia Boliviana de Información (ABI), la matanza ha dejado hasta ahora 30 muertos y decenas de heridos.

La matanza ocurrió el viernes pasado cuando un grupo de campesinos e indígenas que se dirigían a Cobija fueron embocados en el sector Tres Barracas, cerca del municipio del Porvenir. Según el portavoz de la Presidencia, Iván Canelas, citado por la ABI, la incursión pacífica de las Fuerzas Armadas fue recibida con beneplácito por los habitantes. “La magnitud de la masacre en Porvenir supera a la ocurrida en octubre de 2003 en El Alto, donde al menos 60 personas murieron”, recordó el ministro de Gobierno, Alfredo Rada, “Si se hace una comparación con la población de El Alto y la de Pando, se van a dar cuenta que estamos ante la masacre más cruenta ocurrida en tiempo de democracia”, afirmó Rada. El gobierno, que teme que el número de muertos aumente, pidió al Congreso Nacional iniciar la investigación del genocidio más cruento de los últimos tiempos ocurridos en Bolivia.

Descarta gobierno frenar referendo para reelecciones B La droga fue decomisada por autoridades colombianas.

Hallan media tonelada de cocaína en escondite de capo

B

OGOTÁ. Autoridades colombianas decomisaron media tonelada de cocaína en un escondite del narcotráfico hallado en el municipio Cáceres, al noroccidente del país, informó la Policía local. La droga, marcada con la figura de un oso panda, estaba oculta en 50 recipientes que los uniformados ubicaron en un predio rural del caserío El Jardín, indicó la dependencia en un comunicado oficial. En el lugar, la Policía decomisó también 98 fusiles AK-47, 40 rifles,

cuatro ametralladoras, 22 granadas, un lanza morteros, cinco revólveres, tres pistolas y abundante munición, precisó la fuente. La cocaína pertenece presuntamente a la banda del jefe del narcotráfico Daniel Rendón, alias Don Mario, quien está prófugo de la justicia y maneja las mayores rutas para los envíos de droga al exterior. La localización de la droga y las armas fue posible gracias a datos entregados por un informante, indicó el reporte.

OGOTÁ. El gobierno colombiano descartó frenar el proyecto de referendo presentado ante el Congreso por el oficialismo para buscar una reforma constitucional que permita una segunda reelección del presidente Álvaro Uribe Vélez en 2010. El ministro del Interior, Fabio Valencia, dijo que si la iniciativa llena todos los requisitos, el Congreso debe tramitarlo de acuerdo con la ley. “El gobierno no va a estimular su discusión, pero tampoco podemos impedir que (el Congreso) lo discuta. Primero, porque el Congreso es autónomo y segundo, porque de acuerdo con la ley, ese referendo tiene que ser tramitado”, precisó. Sectores opositores han pedido al gobernante colombiano que le diga al país si quiere aspirar a una segunda reelección consecutiva o si se marginará de la contienda electoral para despejar el panorama político. Aunque Uribe Vélez solicitó la semana pasada al Legislativo dejar a

Violencia en marcha contra dictadura chilena S

ANTIAGO. La Policía de Carabineros de Chile reprimió este domingo las acciones de violencia registradas por encapuchados y anarquistas que participaron en la marcha de familiares de las víctimas de la dictadura (1973-1990). Manifestantes colocaron bombas incendiarias en los botes de basura ubicados en la Avenida Recoleta, en la zona norte de esta capital, en el camino hacia el Cementerio General, donde está el memorial a los detenidos desaparecidos en el régimen de facto. Elementos policiacos dispersaron con gases lacrimógenos a los implicados en los disturbios, mientras

centenares de personas marcharon en orden desde el centro de Santiago hasta el Cementerio General. La marcha, organizada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, comenzó en el centro de Santiago, donde Carabineros evitó que decenas de personas llegaran hasta el presidencial Palacio de La Moneda. Los manifestantes caminaron en calma y lanzaron consignas alusivas al mandatario socialista Salvador Allende, quien fue derrocado el 11 de septiembre de 1973 por un golpe de Estado encabezado por Augusto Pinochet, general que encabezó una férrea dictadura de 17 años.

El ministro del Interior, Fabio Valencia.

un lado el estudio de la iniciativa y darle prioridad a las reformas política y judicial, analistas creen que mantiene su interés de postularse para seguir en el cargo por un tercer periodo seguido. “Lo que vamos a procurar es que el Congreso acelere la discusión de los proyectos a su consideración y los nuevos que vamos a defender, sin que la discusión del referendo paralice la acción legislativa”, dijo el ministro Valencia. El secretario de Estado aclaró que el referendo es “una iniciativa popular que no la puede retirar el gobierno y tiene un trámite muy especial en el Congreso. Si llena todos los requisitos (los legisladores) deben tramitarlo”, añadió. El proyecto que busca la reelección de Uribe Vélez fue radicado el miércoles pasado en el Senado, luego que la Registraduría (registro civil) validó las 4 millones de firmas ciudadanas que lo apoyaban.


El Diario NTR

Tiempo Global 3E

Lunes 15 de septiembre de 2008

Trasladan a 11 detenidos en operativo

Dispondrían de $6 mil millones para infraestructura MÉXICO, DF. El director del IMSS, Juan Francisco Molinar Horcasitas, indicó que si se aprueba el presupuesto que propuso el Ejecutivo federal para 2009, ese organismo tendrá 6 mil millones de pesos para la construcción de infraestructura. “De aprobarse en la Cámara de Diputados, le daría posibilidades al IMSS de invertir en 2009 más de 6 mil millones de pesos en infraestructura, lo que representa un incremento de 20 por ciento en relación con 2008, en el que se ejercieron 5 mil millones de pesos”, afirmó. En un comunicado, donde se anunció la entrada en operación de unidades médicas y hospitalarias del IMSS en el Estado de México, Molinar Horcasitas indicó que en la presente administración se han concluido 17 unidades de Medicina Familiar, 10 de Atención Ambulatoria (UMAA) y un Hospital General Regional. Además se hicieron 54 ampliaciones y remodelaciones en hospitales y, a finales de este año, se concluirán 16 obras que consisten en un Hospital General de Zona, 10 unidades de Medicina Familiar y cinco UMAA. Molinar Horcasitas detalló que con dichas obras el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ampliará su cobertura de atención para más de 200 mil derechohabientes y estimó que la nueva infraestructura implicó una inversión de 210 millones de pesos. Agregó que el municipio de Tlalnepantla contará con los servicios de salud en la UMAA 199, para lo cual se invirtieron casi 90 millones de pesos, además de que con este servicio ambulatorio se maximizan las técnicas quirúrgicas de mínima invasión y se libera la capacidad de atención en el sistema hospitalario de segundo nivel. La otra obra inaugurada en territorio mexiquense se ubica en el municipio de Coacalco y consiste en un conjunto médico de una UMF con la UMAA 198, en la que se invirtieron unos 120 millones de pesos. Las unidades médicas de Atención Ambulatoria brindarán atención de consulta en especialidades, medicina preventiva, salas de cirugía, endoscopia, inhaloterapia, hemodiálisis y quimioterapia, así como un cubículo de oftalmología para la aplicación de rayo láser y ultrasonido. La UMF cuenta con 10 consultorios de medicina familiar, 10 de atención preventiva, un cubículo de primer contacto y uno de curaciones, entre otros servicios, y destacó que en lo va del año la inversión del IMSS en sedes para el Estado de México rebasa los mil millones de pesos.

La madrugada del viernes fueron hallados 24 cuerpos en el municipio de Ocoyoacac.

Identifican a cinco de los ejecutados de La Marquesa

T

OLUCA. El procurador de justicia mexiquense, Alberto Bazbaz Sacal, informó que hasta el momento cinco de los 24 ejecutados que fueron localizados en viernes 12 de septiembre en La Marquesa han sido identificados. Sin relevar nombres para no afectar la averiguación, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) indicó que tres de las víctimas eran originarias del estado de Hidalgo, una del Distrito Federal y otra de Oaxaca. En rueda de prensa conjunta con el comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal, Germán García Moreno Ávila, el funcionario mexiquense destacó que continúa el proceso para identificar a las otras 19 víctimas que fueron abandonadas en

Ocoyoacac. Consideró que la identificación del total de los ejecutados permitirá que la investigación que lleva a cabo la Procuraduría General de la República (PGR) en torno a este hecho pueda avanzar. Bazbaz Sacal explicó que por el momento no se darán a conocer las identidades de los afectados para no entorpecer las investigaciones de la PGR, ya que el papel de la PGJEM es sólo contribuir con esa institución federal que es la encargada del caso. Agregó que los 24 cuerpos continúan en las instalaciones del Servicio Médico Forense de la PGJEM, en donde el personal especializado trabaja desde el viernes para lograr su identificación. Comentó que la procuraduría mexi-

quense comparte información con diversas corporaciones policiacas del centro del país, para saber si existen registros que empaten con las descripciones físicas de los cadáveres hallados. No obstante, aclaró que de acuerdo con el cruce de información no existe en la región centro país ninguna denuncia por la desaparición de 24 personas. Bazbaz Sacal dio a conocer que se trabaja en diversas líneas de investigación para contribuir al esclarecimiento de estos hechos, sin embargo en este momento “no podemos detallar cuál es la línea más sólida”, ya que ello también podría entorpecer la investigación. (Con información de Notimex)

Demandan protección para abogados de Pasta de Conchos

Debido al accidente, en febrero de 2006, cientos de mineros quedaron atrapados tras el derrumbe.

M

ÉXICO, DF. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a autoridades proteger la integridad física de los abogados que defienden a familiares de las víctimas que murieron en el derrumbe de la Mina Pasta de Conchos, en Coahuila. La petición de aplicar medidas

precautorias o cautelares de protección se hizo a las secretarías de Seguridad Pública (SSP) federal y capitalina (SSPDF), así como a las procuradurías General de la República (PGR) y General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). El objetivo, expuso en un comunicado, es proteger la integridad físi-

ca de la abogada Cristina Auerbach Benavides, de los familiares y de otros defensores del caso ocurrido el 19 de febrero de 2006. “Las medidas precautorias o cautelares de protección se solicitaron con base en las atribuciones de la CNDH para garantizar el respeto a los derechos fundamentales de la agraviada”, indicó. En ese sentido, la CNDH destacó que las acciones solicitadas se llevarán a cabo por un término de 30 días, y que la petición se fundamenta en la ley de este organismo público nacional y en su reglamento. El viernes pasado la agraviada interpuso un escrito en el que precisa que el 9 de septiembre descubrió que el vehículo de su propiedad fue manipulado en los cuatro neumáticos, al parecer con el propósito de causarle un accidente fatal. Aunque tales hechos los hizo del conocimiento de la PGJDF teme que esos actos se repitan no sólo con ella, sino con la defensa de los intereses de los trabajadores que fallecieron y de sus familiares.

Hoy, aniversario del Himno Nacional M

El director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas.

CHILPANCINGO. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informó que las 11 personas detenidas el sábado en dos casas de seguridad en el municipio de Arcelia fueron trasladas a la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR). Anoche se dio a conocer que habían sido ocho personas las detenidas, además de armas y seis vehículos. Entre los asegurados están Eduardo Hernández Antúnez, de 48 años de edad; Pedro Jaimes Berrum, de 40 años; Eva Flores Contreras, de 33 años; José Luis Ortiz Romero, de 24 años; Julio César Ramírez Hernández, de 26 años, y Orlando Hurtado García, de 33 años de edad. Además de Federico Hurtado González, de 64 años; Flavio Lagunas Fermín, de 23 años; Flavio Lagunas Benítez, de 50 años, Artemio Trujillo Varona, de 30 años, y Juan Alcántar Casas, de 32 años. En el aseguramiento de las casas de seguridad participaron efectivos del Ejército Mexicano y elementos federales y estatales, quienes decomisaron cinco armas y seis vehículos, uno de ellos presenta al menos 16 impactos de bala de armas de grueso calibre. También se decomisaron uniformes tipo selva, chamarra camuflajeada, una gorra con siglas de la Agencia Federal de Investigación (AFI), una planta de luz eléctrica, cuatro radios portátiles, dos radios base y una computadora. Los sujetos, armamento, municiones y vestuario fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, en la delegación estatal de la PGR, con sede en Chilpancingo.

ÉXICO, DF. El Himno Nacional es una marcha marcial compuesta en compás de cuatro por cuatro, de fácil interpretación para una banda u orquesta sinfónica y difícil de cantar de forma adecuada por una voz sin instrucción. La secretaria general de la Escuela Nacional de Música de la UNAM, Artemisa Margarita Reyes Gallegos, compartió un análisis musical del canto patrio que este 15 de septiembre cumple 154 años de haberse interpretado por primera vez en el Teatro Nacional.

La especialista expuso que la música escrita por Jaime Nunó contiene adornos musicales de estilo español, donde una misma vocal debe cantarse en diferentes notas, además contiene altibajos que dificultan la adecuada interpretación de quienes no han recibido educación vocal. La funcionaria universitaria explicó que eso no significa que el pueblo no tenga la capacidad para la interpretación adecuada de su himno, sino que se trata de una pieza musical que impone un amplio espectro de notas que hace más difícil cantarla.

La experta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) precisó que una de las características de la música de este himno es que tiene un ritmo que difícilmente pasará de moda, pues se trata de una marcha de guerra que no pierde vigencia. Reyes Gallegos detalló que en las estrofas escritas por Francisco González Bocanegra se relatan pasajes de la historia del país y de interpretarse completo requeriría un largo tiempo para escucharlo, pues entre cada estrofa debe repetirse el coro.

El agua creció hasta un metro en cinco colonias.

Crecida de arroyo deja mil 500 damnificados MORELIA. Más de mil 500 habitantes de la cabecera municipal de Huandacareo fueron evacuados, luego de que un arroyo que atraviesa la población se desbordó y ocasionó inundaciones de más de un metro en cinco colonias, informaron autoridades municipales. Reportaron que el desbordamiento, registrado luego de que una fuerte y prolongada lluvia azotó la zona, dejó pérdidas totales en al menos medio centenar de viviendas. La corriente arrastro vehículos, varios de los cuales quedaron en el interior de viviendas cuyas bardas se derrumbaron. Afortunadamente el hecho no dejó víctimas que lamentar y los afectados fueron evacuados a casas de familiares y un albergue provisional instalado en la casa de la cultura del lugar.


4E Tiempo Global

El Diario NTR

Lunes 15 de septiembre de 2008

Afinan documentos rumbo a Congreso Nacional del PRD

M El cargamento procedía de Costa Rica.

Aseguran 50 kilos de coca en el AICM

M

ÉXICO, DF. Elementos de la Policía Federal desplegados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) aseguraron un cargamento con más de 50 kilogramos de cocaína procedente de San José de Costa Rica, informó la SSP federal. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal indicó en un comunicado que en un operativo aplicado en el filtro siete de llegadas internacionales de Centro, Sudamérica y el Caribe de la terminal aérea número uno los agentes policiacos detectaron en la carga del vuelo 630 cuatro maletas que no fueron reclamadas. Ante esa situación, agregó, se inspeccionó su contenido y se encontró que tres de ellas contenían ropa y calzado, en tanto que la otra se encontraba sellada y con un peso inusual a los equipajes que transitan en el área de reclamo.

Al tener conocimiento de los hechos, los policías federales trasladaron la maleta a la puerta de acceso a la plataforma R-06 para examinarla a través de la máquina de Rayos X, con la que se detectó que al interior había varios paquetes en forma rectangular por lo que fue trasladada a las oficinas de la Policía Federal. La SSP federal precisó que ante agentes de la Interpol los agentes federales procedieron a abrir la maleta en cuyo interior localizaron 48 paquetes rectangulares con 51 kilos 44 gramos de un polvo blanco con las características de la cocaína. Ante el agente del Ministerio Público de la Federación, abundó, los policías tomaron muestras de los paquetes asegurados y al aplicarles reactivos para cocaína dieron positivo, por lo cual quedaron en resguardo para continuar las investigaciones respectivas.

Castigo a involucrados por caso News Divine

M

ÉXICO, DF. Padres de jóvenes que fallecieron en el operativo de la discoteca News Divine exigieron justicia por la muerte de sus hijos, ya que ningún dinero llenará el vacío, y que se meta a la cárcel a los ex titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia capitalinas. En rueda de prensa, aclararon que de ninguna manera impugnaron la recomendación 11/2008 de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En nombre de los padres de familia, Juan Piedras Solís y Rodolfo Tapia Gamboa señalaron que aunque han recibido las indemnizaciones del Gobierno del Distrito Federal, ningún dinero será suficiente para sustituir la vida de sus hijos, por lo que claman que se haga justicia. Puntualizaron que la petición que hicieron a la CNDH

fue que se haga justicia y se reconsidere el fallo del juez que dictaminó reducir el delito de homicidio doloso a culposo contra el ex director de la Unipol en Gustavo A. Madero, Guillermo Zayas. Acusaron que no han tenido reporte alguno de las autoridades sobre los avances del caso y que el contacto con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y los titulares de la PGJDF y de la SSPDF, Miguel Mancera y Manuel Mondragón respectivamente, fue sólo el día en que pidieron disculpas públicas. “Remover a un funcionario público de un puesto no quiere decir que se haga justicia. Justicia es que estos señores que tienen algo que ver paguen este delito, que no los volvamos a ver en otro cargo, porque si eso lo hicieron, lo pueden volver a hacer, eso no es un servidor público. Queremos justicia”, afirmó Piedras Solís.

Familiares y amigos se manifiestan contra las autoridades defeñas.

ÉXICO, DF. El presidente provisional del PRD, Guadalupe Acosta, aseguró que avanza la discusión sobre los documentos que serán analizados y aprobados en el marco del Congreso Nacional del partido que se realizará el próximo fin de semana. “Vamos a tratar de buscar acuerdos y, si no, para eso es el congreso, para resolver dónde hay coincidencias y dónde hay diferencias, pues es la máxima instancia del partido”, afirmó en entrevista. Expuso que lo deseable es que los perredistas lleguen al Congreso Nacional lo más unidos posible, pero “cuando no hay unidad para eso son las instancias de dirección, para resolver exactamente las diferencias”. Dijo observar un ambiente menos tenso que hace algunas semanas, “hay mayor unidad en muchos temas y también tenemos diferencias en muchos

El presidente sustituto perredista, Guadalupe Acosta Naranjo. más”. En otro tema, confió en que los actos que se efectuarán en el Zócalo capitalino transcurran en paz y calma y “no representen ningún peligro para la seguridad de las personas que tradicionalmente acuden año con año a festejar la Independencia de México”. Acosta Naranjo justificó su inasistencia al acto que encabezará Andrés Manuel López

Obrador, al informar que se mantendrá en Guerrero acompañando a los candidatos del PRD pues la elección que se realizará en octubre es prioritaria. “No estaré en el grito del próximo día 15, estaré concentrado en Guerrero, en las campañas de Guerrero, puesto que nada más faltan 15 días más de campaña, estos días son muy importantes, es una prioridad

Fiestas patrias

Doce mexicanos en lista de más influyentes en la cultura de AL

B

Octavio Paz, entre los nombrados. colombianos, con Gonzalo Arango Arias Juanes, Fernando Botero, Francisco José de Caldas, Gabriel García Márquez, Shakira, Manuel Elkin Patarroyo, Francisco de Paula Santander y Policarpa Salavarrieta. Le sigue Perú con siete: José Gabriel Condorcanqui, Juan Diego Flórez Salom, Raúl García Zárate, María Isabel Granda Larco, José Carlos Mariátegui La Chira, Manuel Ricardo Palma Soriano y Mario Vargas Llosa. Venezuela tiene seis. José Antonio Abreu, Román Chalbaud, Rómulo Gallegos, Guillermo Meneses, Jesús Soto y Arturo Uslar Pietri, mientras que con cuatro están Chile (Víctor Jara, Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Violeta Parra); Cuba (Alejo Carpentier y Valmont, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Wilfredo Lam

(Con información de Notimex)

Jóvenes deben integrarse al trabajo

El Centro Histórico de la Ciudad de México fue el marco para que cientos de paseantes ciclistas disfrutaran los previos a las fiestas patrias e incluso aprovecharan para afinar su puntería fotográfica.

ARCELONA. Intelectuales como José Vasconcelos, Alfonso Reyes y Octavio Paz figuran en la lista de los 12 mexicanos que podrían convertirse en uno de los 100 personajes de todos los tiempos que más han influido en la cultura latinoamericana, en una encuesta promovida por la organización que impulsa la Capital Americana de la Cultura. En la lista de mexicanos también aparecen la poeta sor Juana Inés de la Cruz, la pintora Frida Kahlo, el independentista Miguel Hidalgo y Costilla, el revolucionario Pancho Villa, el reformista presidente Benito Juárez, los cantantes Jorge Negrete y José Alfredo Jiménez, y los actores Dolores del Río y Mario Moreno Cantinflas. México es el país con el segundo mayor número de personajes incluidos, sólo detrás de Brasil, que tiene 14, entre los que figuran Jorge Amado, Tarsila do Amaral, Pelé, Cecilia Meireles, Paulo Coelho, Carlos Drummond de Andrade, João Gilberto, João Guimarães Rosa y Antonio Carlos Jobim. Con nueve, Argentina ocupa el tercer lugar de postulaciones, con nombres como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, José Hernández, Alicia Moreau de Justo, Mercedes Sosa, Adolfo Pérez Esquivel, Astor Piazzolla, Quino y Domingo Faustino Sarmiento. Comparten esa posición los

para el partido tener buenos resultados en Guerrero”, dijo. Pidió que “quienes acudan a dar este grito a las diez de la noche permitan que el acto oficial se realice, y que pueda darse el grito oficial a las once de la noche como tradicionalmente se hace por parte del titular del Poder Ejecutivo”.

y José Martí), y Ecuador (Eloy Alfaro, Oswaldo Guayasamín, Jorge Icaza Coronel y Julio Jaramillo). También con cuatro, Guatemala (Ricardo Arjona, Miguel Ángel Asturias, Rigoberta Menchú y Carlos Mérida). Con tres, Bolivia: Eduardo Abaroa Hidalgo, Franz Tamayo y Adela Zamudio; Puerto Rico, con Julia de Burgos, Eugenio María de Hostos y Bonilla y Luis Muñoz Marín, y República Dominicana: Juan Pablo Duarte, Juan Luis Guerra y Pedro Henríquez Ureña. Con dos, Costa Rica (José María Figueres Ferrer y Carmen Lyra), El Salvador (Roque Dalton García y José Napoleón Duarte); Honduras (José Francisco Morazán Quezada y Froylán Turcios); Nicaragua (Rubén Darío y Augusto César Sandino); Panamá (Ricardo J. Alfaro y Justo Arosemena), Paraguay (Luis Alberto del Paraná y Augusto Roa Bastos) y Uruguay (Juan Carlos Onetti y Joaquín Torres García). Además, en el apartado de otros aparecen cuatro nombres universales como son Simón Bolívar, Andrés Bello, Carlos Gardel y Ernesto Guevara. La encuesta busca elegir a los 100 personajes de todos los tiempos que más han influido en la cultura de América Latina, en el ámbito de las artes, las humanidades o las ciencias.

MÉXICO, DF. Ministros de Trabajo de Iberoamérica sostuvieron que para evitar la migración desordenada que origina desarraigo, desintegración familiar y pérdida de mano de obra calificada, se requieren acciones y estrategias para promover empleos honestos y la formación continua de jóvenes. También señalaron que la inserción de la juventud en el mundo productivo para el desarrollo en democracia es una prioridad para la región. Coincidieron además en la necesidad de impulsar acciones contra la discriminación y apoyar la equidad de género en la capacitación e inserción laboral, con énfasis en la igualdad de oportunidades para las mujeres jóvenes, particularmente las jefas de familia. En un comunicado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) señaló que en el marco de la 18 Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, programada para octubre próximo, se llevó a cabo el Primer Foro Iberoamericano de Ministros de Trabajo en Sonsonate, El Salvador. En el encuentro, inaugurado por el presidente de ese país, Elías Antonio Saca, hubo coincidencia de que impulsar el trabajo decente para la juventud requiere ofrecer oportunidades de acceso a una adecuada inserción laboral, elemento decisivo para erradicar la pobreza, fortalecer la democracia y apoyar la cohesión social.


Territorio zacateco

EDITOR: HUGO ZENDEJAS

DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO

Tiene Villa Hidalgo tesoro arqueológico Además del reciente descubrimiento de los restos de un mamut, exploran pinturas rupestres en la “Cueva del Indio” Bernardo del Hoyo Calzada Servicios Especiales

V

ILLA HIDALGO. Según el historiador Cuauhtémoc Esparza Sánchez, hace unos 40 años que se encontraron los primeros fósiles de mamut en la laguna salada denominada El Salitre, que pertenece a este municipio. Anteriormente fue llamado “Santa Rita”, y su nombre primero fue “La Posta”. Algunos de los fósiles fueron llevados al museo comunitario de Pinos, otros fueron recolectados por los vecinos del lugar, que los tienen en sus casas. De esta laguna han estado sacando material para hacer adobes y hace unos dos meses que el señor Enrique Huerta Ramírez encontró los colmillos y el cráneo de un mamut, pero pensó al principio que se trataba de las raíces de un árbol. Al darse cuenta del ha-

Pinturas rupestres en cuevas del cerro de La Sierpe llazgo, lo comunicó al director de la Casa de Cultura de Villa Hidalgo, Mauricio Rodríguez Márquez, quien hizo las primeras tomas fotográficas para reportarlo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Zacatecas, instancia que encomendói el caso al especialista Peter Jiménez. El 8 de agosto, el propio investigador, acompañado por un grupo de reporteros

Panorámica de la Laguna Salada desde una cueva.

fue al lugar para dar fe del hallazgo y proteger el sitio. Anunció que consiguió dinero y paleontólogos para el rescate de los restos fósiles, a más tardar en octubre de este año. El secretario del Ayuntamiento de Villa Hidalgo, J. Jesús Gaytán Sánchez, visitó el sitio donde se planea construir el museo comunitario, junto al monumento a Cristo Rey.

En ese lugar se exhibirán los restos del mamut, una vez que haya sido extraído del sedimento de la zona lacustre pleistocenica. Comentó que existen varias pinturas rupestres cerca de este lugar y la cronista de Villa Hidalgo, Leonor Rodríguez Hernández, mostró unos dibujos prehistóricos. Un poco después, el miércoles 13 de agosto, quien este escribe y una comitiva

formada por el director de la Casa de Cultura, Mauricio Rodríguez Márquez; el guía José Alfredo Becerra Gallegos; el auxiliar de Cultura, Efraín Reyes Torales, y el profesor Antonio Chávez Acosta, visitaron el cerro de La Sierpe, donde se encuentra la “Cueva del Indio”, donde fueron retratadas las pinturas rupestres. El guía comentó que hace un año llevó a ese sitio a

Cubren los restos del mamut en la laguna El Salitre.

Peter Jiménez y agregó que más adelante se encontraban más pinturas rupestres y cuevas, por lo que procedieron a explorarlas. Al bajar un pequeño acantilado ubicamos una cueva donde en la parte exterior están algunas pinturas rupestres con unos graffitis realizados por vándalos. Las pinturas rupestres se han deteriorado con el paso del tiempo, el guía le puso agua a una de ellas y de inmediato se distinguió la figura de un mamut, el cual está plasmado en las copias que elaboró la cronista de Villa Hidalgo. El terreno es hermoso, impactante, miramos hacia el valle la Laguna Salada, donde hace miles de años los mamut se acercaban a beber agua y lamber la sal de esa tierra salitrosa, en que los nativos aprovechaban para cazar a los colosos. Debajo de la pintura de mamut se puede apreciar a un chamán realizando rituales, tal vez para iniciar la cacería. Además de este mamut hay pinturas de varios indios con penachos. Para los paleontólogos y arqueólogos que estudien el sitio tienen ahora la obligación de rastrear todos los vestigios fósiles de la zona lacustre, para comprobar que ese mamut y demás animales fueron cazados por los antiguos zacatecos nativos del lugar. Se pretende colocar fotos del paisaje y las pinturas en lo que sería el museo comunitario de Villa Hidalgo. Y, de ser construido, algunas personas han manifestado que están dispuestas a donar fósiles y otros objetos arqueológicos. Este hallazgo del mamut y de las pinturas rupestres enriquece culturalmente al estado de Zacatecas, a Villa Hidalgo y al camino Real de Tierra Adentro o Camino de la Plata, ya que pasaba justo a un lado de la Laguna Salada, entre Pinos y el mineral de Noria de Ángeles.


2F Territorio zacateco

El Diario NTR

Lunes 15 de septiembre de 2008

Inicia campaña para rehabilitar calles Ricardo Limones El Diario NTR

R

ÍO GRANDE. Comenzó la campaña permanente de rehabilitación de calles por parte del Departamento de Obras y Servicios Públicos en coordinación con la Junta Estatal de Caminos, debido a las constantes quejas de la ciudadanía por la proliferación de baches. Rubén González Triana, director de Obras y Servicios Públicos, manifestó que será una campaña permanente en toda la cabecera municipal, ya que la población había insistido en que el alcalde Genaro Hernández Olguín se había comprometido a que repara-

rían las vialidades. Hasta el momento se han rehabilitado 17 calles que estaban dañadas y provocaban la molestia de los automovilistas por los daños a sus vehículos. Por otra parte, los ciudadanos exigen a las autoridades mayor coordinación para el cierre de vialidades, ya que una cantidad importante de automovilistas utilizan algunas calles en sentido contrario, lo que ocasiones congestionamientos durante todo el día. Asimismo, hicieron un llamado a la delegación de Tránsito para que ponga orden, ya que se han presentado diferentes percances entre los choferes y transeúntes.

Algunas vialidades son completamente reencarpetadas.

Río Grande

Vendedores incumplen Reglamento de Comercio Ricardo Limones El Diario NTR

R

Los comerciantes establecidos frecuentemente utilizan la vía pública para ofrecer sus mercancías.

ÍO GRANDE. Habitantes de la cabecera municipal comentaron que una cantidad considerable de comerciantes invade las banquetas y parte del arroyo vehicular con la finalidad de exhibir sus mercancías, y afirman que tienen el permiso de las autoridades municipales. El problema se agrava con la instalación de puestos en la vía pública, propiedad de vendedores informales, quienes aprovechan las fiestas patrias para tratar de obtener mayores ingresos.

Dicha situación causa la molestia de los automovilistas y peatones, porque las calles quedan ahorcadas. De acuerdo al artículo 58 del Reglamento de Comercio, los comerciantes deberán mantener las banquetas limpias y no sacar sus mercancías a la vía pública, salvo en temporadas especiales. Y especifica que del 12 de diciembre hasta el 7 de enero de cada año todos los comerciantes establecidos tienen derecho a ofrecer su mercancía en la vía pública. Juan Arnulfo Sánchez García, oriundo de la comunidad San

Felipe, manifestó que no están en contra que los comerciantes establecidos hagan la lucha, porque hay muchos productos que son necesarios en esta temporada. “En lo que no estamos de acuerdo es la forma en que invaden las banquetas y calles principales, provocando que las personas se amontonen y en algunas ocasiones se disgusten entre ellas por los aventones”, agregó. Por ello, pide la intervención de las autoridades para verificar cuáles vendedores sí tienen permiso para utilizar la calle como exhibidor.


El Diario NTR Lunes 15 de septiembre de 2008

Territorio zacateco

3F

Marcan espacios

RÍO GRANDE. Personal del Municipio realiza constantemente mantenimiento en los espacios exclusivos para las personas con discapacidad, con la finalidad de evitar que sean invadidos por personas sin escrúpulos.

Ojocaliente

Choque deja saldo de un muerto y 3 lesionados Hugo Zendejas El Diario NTR

O

JOCALIENTE. En la carretera federal número 45 en el kilómetro 85+800 se suscitó un accidente automovilístico tipo choque que dejó como resultado tres personas lesionadas y una muerta. En el lugar se localizó un vehículo de la marca Chevrolet, tipo pick up, cabina y media, color blanco, con placas de circulación ZC97258. Era conducido por Francisco Chairez García, de 65 años, quien presentó fractura de la pierna derecha a la altura de la rodilla, iba acompañado por César Francisco Ramos Chairez, de 13 años, quien resultó ileso y Guadalupe Chairez García, de 75 años, quien falleciera por politraumatismo en todo el cuerpo. El segundo vehículo participante fue una camioneta tipo pick–up, color gris, con placas de circulación ZE47561, propiedad de Roberto García

Participan en el percance dos unidades motrices. Guevara, de 36 años, quien fue trasladado al Hospital General de Zacatecas. Las causas del accidente fueron por falta de precaución y exceso de velocidad ya que el conductor del segundo vehículo invadió el carril del primero.

Tras las rejas También en Ojocaliente, agentes de la Policía Ministerial

cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Jaime Capuchino Acosta, de 31 años, por el delito de lesiones, cometido en perjuicio de Pedro García Ramírez. Los hechos ocurrieron el 5 de enero cuando el inculpado agredió física y verbalmente al ofendido. (Con información de PME)

Contaminación ambiental y urbana

RÍO GRANDE. En la cabecera municipal, amas de casa y comerciantes abandonan todo tipo desechos cerca de los depósitos de basura urbanos, para ahorrarse el trabajo de esperar que pase el camión recolector, sin pensar que generan un foco de infección por la proliferación de fauna nociva.


4F Territorio zacateco

El Diario NTR

Lunes 15 de septiembre de 2008

Calera

Morelos

Presumen bajo nivel migratorio

Evalúan los daños ocasionados por lluvias Arturo Juárez El Diario NTR

Arturo Juárez

C ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Autoridades estatales, ejidales y municipales recorrieron las colonias de la periferia, comunidades y sembradíos que fueron afectados por las precipitaciones pluviales que azotaron la región, para tener datos precisos sobre las pérdidas registradas y realizar la gestión de apoyos a los damnificados. El comisariado ejidal, Rogelio Juárez Delegado, comentó que los cultivos de chile y frijol fueron los más afectados en áreas como Toribio y El Coyote. Asimismo, resaltó que sembradíos de tomate y tomatillo también tuvieron mermas, aunque de menor magnitud. Hay inquietud entre los productores sobre la posibilidad de acceder a

ORELOS. Luego de haberse dado a conocer recientemente que el fenómeno de la emigración ha impactado de tal manera a la entidad que existen más zacatecanos en el extranjero que el propio estado, es para los morelenses un orgullo que el municipio sea uno de los que menos mano de obra exporta, así lo manifestó Eleazar Magallanes Armaras, titular del Registro Civil. El funcionario puntualizó que con una población que oscila los 6 mil habitantes, el nivel de emigración se encuentra entre 25 y 30 por ciento, una cifra relativamente baja si se analiza el fenómeno en otros municipios. En lo referente al Registro Civil, informó que en lo que

El Diario NTR

M

Los cultivos de frijol han resultado afectados. programas emergentes. Pablo Moreno Meza, titular de Desarrollo Agropecuario, lamentó que las pérdidas en el agro hayan sido cuantiosas y lo más grave, enfatizó, es que las lluvias aún no terminan por lo que los daños en el sector agrícola podrían

aumentar. Las autoridades municipales también realizaron una evaluación del deterioro en algunas carreteras y caminos vecinales así como en viviendas, para saber con certeza cuál es la situación y poder enfocar los apoyos.

Eleazar Magallanes Armaras, titular del Registro Civil en Morelos. va del año se han registrado 208 nacimientos, mientras que en matrimonios se tienen hasta ahora 115 y 21 defunciones. Asimismo han atendido 11 divorcios; sin embargo, las cifras que no se han modificado por los casos de emigración como ocurre en otras

localidades. Reiteró que los beneficios de ser un municipio con bajos niveles de emigración son muchos, puesto que no se tienen problemas como la desintegración familiar y la deserción escolar, que alteran considerablemente la actividad social.


El Diario NTR Lunes 15 de septiembre de 2008

Territorio zacateco

5F


6F Territorio zacateco

Lunes 15 de septiembre de 2008

Entregan apoyos a damnificados de 8 municipios Hugo Zendejas El Diario NTR

L

a Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos inició el reparto de insumos provenientes del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) a familias de ocho municipios declarados en emergencia luego de las fuertes lluvias registradas del 25 al 27 de agosto. La dependencia informó que los apoyos en una primera etapa consisten en cobijas, colchonetas y despensas, que servirán de manera inmediata para atender las necesidades de abrigo y alimento de las familias afectadas. La semana pasada personal de Protección Civil realizó una gira por 8 de los 11 municipios afectados por las fuertes lluvias y constató la situación difícil, sobre todo en Loreto y Pinos, donde aún tienen pro-

blemas con la red de distribución de agua potable y decenas de afectados permanecen en tres albergues. Elementos del Ejército Mexicano también estuvieron presentes en la distribución de apoyos a los damnificados, para garantizar que los recursos económicos lleguen a las personas que realmente lo necesitan. Las comunidades beneficiadas son: Tablas, Nogalitos y Jaramillo, en Valparaíso; Catarinas y Rubén Jaramillo, en Trancoso; El Sitio, Pueblito, Los Arquitos y Cuartito, en Pinos; Prieto, Ejido Hidalgo, Playas y Venta, en Loreto; Toribio, en Calera, y La Luz, Casa Blanca y El Bordo, en Guadalupe. También se atendió a la población de la cabecera municipal en Villa Hidalgo y la localidad Playas del Refugio, en Noria de Ángeles.

Se quejan los ciudadanos del mal servicio de la CFE y el pésimo estado de los postes.

Saín Alto

Son recurrentes las fallas en abasto de energía eléctrica Luis Longoria

Servicios Especiales

S

AIN ALTO. Crece la inconformidad entre la población por las constantes fallas en el suministro de energía debido al deterioro que presentan algunos postes del alumbrado público. En temporada de lluvias es muy común que gran parte de la demarcación quede en penumbras, pues con la menor ráfaga de viento caen las cuchillas en puntos estratégicos de la ciudad. Hay ocasiones en que el servicio tarda en normalizarse hasta en 12 horas y no se diga

los fines de semana en que la falta del servicio se prolonga hasta 24 horas. Algunos ciudadanos inconformes han solicitado información en las oficinas de la Comisión Federal (CFE) donde les dicen que las fallas se originan en las ciudades de Sombrerete o Río Grande. Pero no es suficiente, ya que los usuarios exigen la reposición de aparatos eléctricos, que se han dañado por descargas de energía o variaciones severas de voltaje, por ello exigen a la CFE realizar bien su trabajo, ya que las tarifas son muy altas a cambio de un mal servicio.

Las fuertes lluvias registradas del 25 al 27 de agosto provocaron daños materiales en 11 municipios.

El Diario NTR


El Diario NTR

Territorio zacateco

Lunes 15 de septiembre de 2008

7F

Limpieza de arroyos

CHALCHIHUITES. Personal de la Dirección de Protección Civil, apoyado por agentes de la Policía Preventiva, realiza trabajos de limpieza en arroyos de la demarcación, con la finalidad de evitar inundaciones por el “taponamiento” de los afluentes.

Felipe “El Príncipe” Carlos prepara su siguiente pelea La ceremonia de pesaje se realizará el 19 de septiembre en Jerez y la pelea será el 20, como parte de las actividades de la Feria Nacional de Zacatecas Guillermina Miranda El Diario NTR

J Saín Alto

Sufren efectos de gran temporal En la comunidad Miguel Hidalgo, ubicada a unos 7 kilómetros de la cabecera municipal, viven alrededor de 120 pequeñas familias y, según mencionaron algunos habitantes del lugar, se reportan fuertes daños provocados por las lluvias registradas durante las últimas semanas Staff

El Diario NTR

S

AIN ALTO. Las fuertes lluvias han dejado pérdidas materiales, sobre todo en comunidades cercanas a la cabecera municipal, donde existen regularmente casas de adobe, techos de tierra, y en donde la mayoría de los moradores son ancianos. En la comunidad Miguel Hidalgo, ubicada a unos 7 kilómetros de la cabecera municipal, viven alrededor de 120 pequeñas familias y, según mencionaron algunos habitantes del lugar,

Apoyos educativos

SAIN ALTO. Como parte del Programa “Ayúdame a Llegar a la Escuela”, el DIF estatal entregó bicicletas donadas por la Fundación Telmex a estudiantes de tercer año de primaria y hasta segundo año de telesecundaria que tienen dificultades para asistir a clases por la gran distancia de su casa al plantel escolar. se reportan fuertes daños provocados por las lluvias registradas durante las últimas semanas. Guillermina de Perales, persona de la tercera edad, fue una de las más afectadas ya que el techo de una de las habitaciones de su casa se derrumbó. Dos viviendas más que sufrieron daños, varias bardas resultaron se cayeron y se registraron inundaciones

en cultivos de maíz. El presidente municipal, José Ángel Zamora Flores, y varios funcionarios de su administración realizaron un recorrido para evaluar los daños. Las autoridades locales entregaron hules, láminas y despensas a varias de las familias afectadas, aunque gestionarán apoyos ante las instancias estatales y federales.

EREZ DE GARCÍA SALINAS. El boxeador Felipe “El Príncipe” Carlos continúa los preparativos para realizar la defensa del Campeonato Mundial Hispano peso pluma, a celebrarse en la ciudad de Zacatecas. Shantal Zaldo Nuño, integrante de la empresa que representa el pugilista, informó que inicialmente el combate estaba programado en Jerez, de donde es originario, pero

tuvo que ser cambiado a la capital para impulsar la carrera del deportista. Por ello ofreció una disculpa al público jerezano, pero aún hay planes para realizar una pelea en la tierra natal del boxeador, tentativamente durante la edición de la Feria de Primavera el próximo año. Por lo anterior, aseguró que en esta ocasión el joven Carlos Félix, a pesar de formar parte de la empresa “FCF”, deberá esperar para presentar el evento en su tierra, ya

que la proyección es mayor dentro de la Feria Nacional de Zacatecas. En ese sentido la empresaria Shantal Zaldo Nuño ratificó que el pesaje de los boxeadores que estarán en la pelea se realizará en Jerez el próximo 19 de septiembre, tentativamente a las 11 horas para que el sábado 20 todo esté dispuesto para que el público aficionado pueda presenciar seis peleas profesionales y dos adicionales de categoría amateur. En ese sentido, la misma representante de Felipe Carlos anunció que a la pelea asistirán boxeadores profesionales y ex pugilistas como Carlos Zárate y Raúl “El Ratón” Macías, a quienes la empresa ha decido entregar un reconocimiento por su trayectoria.


8F Territorio zacateco

El Diario NTR

Lunes 15 de septiembre de 2008

Consejo se encargará del Teatro Hinojosa Guillermina Miranda El Diario NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Informó el regidor comisionado a Cultura, Ricardo Ávalos, que la directora del Instituto Jerezano de Cultura, María de Jesús Esquivel Reyes, presidirá el nuevo Consejo de Administración del Teatro Hinojosa. Al cuestionarle al edil sobre la entrega simbólica del vetusto edificio después de su restauración, explicó que se conformó un nuevo or-

ganismo con integrantes de la sociedad civil y autoridades municipales, aunque no mencionó nombres. Dijo que a partir del viernes la responsabilidad del teatro para los diferentes eventos quedará a cargo del Consejo, que terminará funciones hasta concluir la administración municipal. Tendrá además la obligación de velar porque se realice mantenimiento adecuado al inmueble para que esté en óptimas condiciones.

Buscan optimizar el manejo y mantenimiento del recinto.

Alcalde de Tepechitlán rinde su primer informe Florencia Sánchez L. Enrique Villegas El Diario NTR

T

EPECHITLÁN. En punto de las 2 de la tarde, el presidente municipal perredista, Mariano Salas González, presentó su primer informe de gobierno a la ciudadanía. Al acto asistieron como invitados especiales la gobernadora de Zacatecas, Amalia Dolores García Medina, el diputado local Francisco Escobedo y presidentes municipales de las demarcaciones vecinas. “En Tepechitlán nuestro valor es nuestra palabra”, es el lema que utiliza el Ayuntamiento, y el cabildo celebró 10 reuniones ordinarias, 10 juntas extraordinarias y una sesión solemne, expuso el alcalde. Destacó que a través del Programa 3x1 se realizaron varias obras con una inversión total de 374 mil 242 pesos, la rehabilitación de caminos a las comunidades Plan de la Loma y La Yerbabuena con 224 mil 334 pesos. Asimismo, se apoyó la construcción de la subestación eléctrica en la Asociación Ganadera con 111 mil 570 pesos; aportación al 3x1 para la ampliación de red eléctrica en Bolañitos con un monto de 87 mil 242 pesos, y la aportación del Coprovi para la adquisición de 306 paquetes de mejoramiento de vivienda por 75 mil 476 pesos. Se realizaron rehabilitaciones al Centro Cultural y la red

Asiste como invitada especial la mandataria de Zacatecas, Amalia Dolores García Medina. de drenaje a través del Programa Peso x Peso y se entregaron 57 toneladas de cemento a beneficiarios del fraccionamiento Las Cumbres. El presidente Mariano Salas González manifestó que al tomar posesión del cargo ratificó su compromiso de campaña de cumplir y hacer cumplir lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos hasta el último día de su gobierno. La gobernadora Dolores García Medina se comprometió a

apoyar la construcción de un puente peatonal, la plaza principal del fraccionamiento Las Cumbres y que el municipio entre al programa Peso x Peso en las regiones con mayor rezago social.

El hermanamiento con Teuchitlán Antes del informe se realizó un reconocimiento por los 459 años de haberse iniciado la repoblación de Teuchitlán, Jalisco, con indígenas caxcanes de Tepechitlán.

Fue develada una placa conmemorativa en la plaza principal sobre el hermanamiento de estos dos municipios. Enrique Meza Rosales, presidente municipal de Teuchitlán, agradeció la invitación de su homólogo Mariano Salas al acto solemne. “La historia nos une como municipios, se habla de que después de la conquista española Teuchitlán quedó sin población y decidieron llevar gente de Tepechitlán para repoblarlo”, agregó.


Año II . Número 57

Del 15 al 20 de septiembre de 2008

De Milpillas a Hong Kong

Tema migratorio definirá el voto en EU

El sobreendeudamiento en tarjetas de crédito

Veremundo Carrillo, hombre de izquierda natural


ENTREVISTA DE

L A SEMANA

Con Enrique Laviada

Veremundo Carrillo,

de izquierda natural, no dogmática

EDUARDO VALENCIA / LA SEMANA Veremundo Carrillo considera que la mujer siempre está más cerca a Dios. Así como que la política es el servicio a los demás. Con esa sencillez que da la sapiencia, argumenta que “yo no dejé el sacerdocio, ellos me dejaron a mí”. Es un hombre que se distingue por lo que es, pero sin dejar de lado lo que fue. Es un convencido de que mencionar nombres es buscar enemigos que nunca se han tenido. Sostiene que cada palabra, en distintos momentos, tiene significados diversos porque es muy emocionante entrar al pensamiento vivo de los autores. Veremundo es un convencido de que la democracia es respetar el pensamiento de todos. El también llamado “poeta de la espina”, ve a Cristo no derrotado ni humillado, sino victorioso. Es filósofo, teólogo, filólogo, poeta… ¡y fue sacerdote por 23 años! Sin titubeos se asume de izquierda; “no dogmático, sino natural”. Califica a Ramón López Velarde como el gran maestro y, al elevar la mano y engarzar los dedos sostiene que “nuestra Catedral es la más hermosa del mundo”.

Con humildad acepta que su manejo del latín es muy bueno, aunque no tanto el griego. Dice que nunca supo por qué dejó el seminario, aunque “no soy antirreligioso ni tengo crisis de fe ante la Iglesia”. Para él, seguir comulgando es la señal de que está bien con Dios. Lo vio nacer Achimec de Arriba, hoy San Pascual, Tepetongo. Lugar en el que ni se imaginaron que uno de sus hijos, junto con Cuauhtémoc Esparza, Benjamín Morquecho, Laura Arteaga, Francisco Rodríguez Caldera y Héctor David Cárdenas, fundara la Facultad de Humanidades de la UAZ. En esta ocasión, Enrique Laviada, Director General de NTR Medios de Comunicación, se hizo acompañar por Simitrio Quezada, Contralor de Calidad de nuestro equipo y, a la sazón, discípulo de Veremundo. Nuestro personaje narró que no fue nada fácil la constitución de la Facultad de Humanidades en aquel 1985, pero “por mis ideas, formación y estudios, vi la necesidad y la oportunidad”. Y entrelazando sus manos afirmó que “fue difícil, pero por un tiempo agradable”. Atrevidos fundadores, mencionó Laviada, a lo que Veremundo

remarcó que bastante, estaba Cuauhtémoc Esparza, “la autoridad en historia”. Recordó que todo comenzó con reuniones en sus hogares y contando con el apoyo del entonces rector, Francisco Flores Sandoval, se hizo una realidad. Ahí sentimos lo que estábamos haciendo, acotó. Se quejó de que en la Universidad, desde siempre, ha existido la intención de partidizar, “no de politizar, ya que la política es el

Directorio Director General Enrique Laviada Cirerol

Director Editorial Martín Carcaño Carcaño Editor Ian Saúl Ortega Ortiz Arte Israel David Piña García

Director de Noticias Sistemas

José Luis Ramírez Rojas Alberto Chiu de la O Joaquín González Covarrubias

Contralor de Calidad Simitrio Quezada Martínez

servicio a los demás”. Reconoció que hubo resistencia para la fundación de la Facultad, “ya que, se supone, éramos de izquierda…”. ¿Cierto? ¿Es elogio o ataque?, atajó Laviada y, sin titubeos, Veremundo sentenció: “sí es cierto”. Aseveró que “se me acusó de comunista, marxista, sin saber ni qué era eso; soy un izquierdista natural”. Me hice en España, dijo, porque

Avenida Hidalgo #616, Centro Histórico Zacatecas, Zacatecas. Teléfono: 925 50 67

www.zacatecasentiemporeal.com Derechos Reservados La Semana Reserva: 04-2008-011711484200-101


Personajes

Del 15 al 20 de septiembre de 2008

3

Esta lucha por imponer verdades absolutas ¿perdura o hay flexibilidad? Veremundo sostuvo que hubo flexibilidad en la escuela en cuanto a lo ideológico, aunque en lo partidista no lo ve igual.

era conservador natural, pero allá tuve otra visión. Sobre los obstáculos en su función universitaria puso nombre y apellido: Rogelio Cárdenas Hernández. Puntualizó que Rogelio Cárdenas al principio obstaculizó, aunque fue más empeño por controlar, pero cuando rector, fue de los que más ayudó. Ante ello, sonriente señaló que el mencionar nombres “es buscar enemigos que nunca he tenido”. ¿Esta lucha por imponer verdades absolutas perdura o hay flexibilidad? Preguntó Laviada, mientras Veremundo sostuvo que hubo flexibilidad en la escuela en cuanto a lo ideológico, aunque en lo partidista no lo ve igual. Se le planteó que explicara la filología y puntualizó que cada palabra en distintos momentos tiene significados diversos. Los grandes sabios se dedicaban a estudiar los textos antiguos. Estudié, dijo, textos griegos: análisis, comentario, traducción. Señaló que es muy emocionante entrar al pensamiento vivo de los autores. La lectura, el estudio, el análisis, la exégesis de los textos, digamos clásicos de la filosofía, las grandes obras del pensamiento, completó Laviada. Por la fecha, rememoró su hipótesis sobre el atentado del 11 de septiembre en Estados Unidos, en cuanto a que las autoridades mismas de ese país lo provocaron y

casualmente había que echarle la culpa a quienes tienen petróleo. Fue una barbaridad atacar Bagdad, la Mesopotamia, donde se dio el origen del pensamiento de la humanidad, adujo. Laviada planteó, acudiendo al pensamiento original, una palabra: democracia. ¿Considera que tenga todavía una vigencia en el mundo moderno? Por supuesto, comentó nuestro personaje, en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, donde también estuve, hay estudios donde tratan de desfigurar eso, que la democracia actual es otra cosa, totalmente, entonces si es

otra cosa ya no es democracia. Democracia es respetar el pensamiento de todos e impulsarlo todos juntos. Fuera del aire apuntó que “me arriesgué al mencionar a Rogelio”, mientras Laviada apuntaba que Rogelio ha evolucionado. Simitrio Quezada, al destacar la obra poética de Veremundo recordó cuando lo calificaron como “el poeta de la espina”. En la mesa de Personajes.com se encontraba uno de los hijos de Veremundo: La Obra Poética (1953-2003) donde se puntualizan sus etapas de vida, como su estancia en el Seminario y, al de-

finir espina, sostuvo que es dolor, martirio y, sin quitar la alegría de la juventud, eso me marcó. La espina, acotó, me hace ver un Cristo no derrotado, humillado, sino victorioso. Simitrio Quezada aseguró que Veremundo Carrillo fue la leyenda negra del seminario de Zacatecas; estaba vedada la figura, mencionar a Veremundo, “ya que muchos prófugos del seminario terminábamos en Humanidades”. Veremundo suspiró al mencionar que “nunca supe por qué dejé el seminario”. Creo que nunca fui mala persona cuando maestro. Sonríe y suelta: Aunque mis hermanas me dicen cínico y que bien sé por qué, ya que tenía mi esposa. Es, precisó, “como si hubiera empezado una vida diabólica”. Recordó que estando en el seminario se salía a trabajar con laicos… “me ahogaba en el seminario”. Aunque no era bien visto hacer ronda con marxistas. Entonces reclamó el por qué se prohíbe hablar con los amigos, ¿eso es ser cristiano? Y, bueno, cuando salí de ahí borraron mi historia. Claro que, precisó, no soy antirreligioso ni tengo crisis de fe ante la Iglesia. Cuando me preguntan por qué lo dejé, respondo: “no, ellos me dejaron a mí”. “Me prometieron algo y no lo cumplieron. No quiero hablar de


4

Del 15 al 20 de septiembre de 2008

Personajes

Nunca supo por qué dejó el seminario, aunque “no soy antirreligioso ni tengo crisis de fe ante la Iglesia”. Para él, seguir comulgando es la señal de que está bien con Dios. Roma hasta acá, a ver si le fueron fieles al hombre y a Dios. “Me hicieron una especie de inquisición porque me iba inclinando a un tipo de vida”. El Cantar de los cantares, refirió Enrique Laviada, a lo que Veremundo sostuvo que sí, “lo dice el padre Amaro, ¿no?”. Al recordarle un poema donde él pedía a Dios que supiera sobre el sufrimiento de un inocente, se le preguntó si se refería a su esposa. El poeta respondió que, en efecto, su esposa vivía un sufrimiento: “había muerto su madre y me daba cuenta de que estaba triste y pedí a Dios que sólo lo supiera”. Al mencionársele a Ramón López Velarde sostuvo que es lo máximo, no sólo en poesía, sino el humano. Se le acusó, pero quienes lo perseguían ya hubieran querido ser la mitad de cristiano que era él. “Es el gran maestro

para mí”. Al regreso del corte ya comentaba sobre el Concilio Vaticano II, (1962-1965) refiriendo que lo estudiaron mucho y aunque, en aquel entonces el obispo Adalberto Almeida era muy cuadrado, tradicionalista, estaba muy interesado en el tema. Señaló que aquí los pobres son los que tienen la fe y son los que han mantenido ese tipo de vida y comenzaron las grandes decisiones de los jesuitas en Brasil, Centroamérica; el tema estaba muy intenso, pero en México siempre somos más cautos; más políticos. Incluso, en su momento, el Papa actual condenó la Teología de la Liberación. Juan Pablo II también reprimió, a lo mejor sin saber mucho del tema, porque no era teólogo. Veremundo Carrillo reconoció que fue involucrado ocasional-

mente en movimientos sociales; aunque, sí, apuntó, un grupo de sacerdotes, religiosos y laicos nos agrupamos con una gran visión social. “Lo que hacíamos era mentalizar”, recalcó. Recordó que a un catequista de Torreón lo implicaron en el movimiento de Chiapas, tras reconocer que en realidad eran los pobres en movimiento. Claro, cosas muy concretas. En cuanto a que si en algún momento se había sentido perseguido, recordó que al dar misa abordó lo de un movimiento cam-

pesino argumentando que la policía no es la culpable, ya que le ordenan actuar así. Entró un judicial y, dijo, me sentí temeroso, aunque se dirigió a otra capilla. Incluso, alguien que venía de estar en una guerrilla se desahogaba conmigo. Al obispo le preguntaban que quién andaba en esos movimientos y nos protegía, sacarme de Zacatecas era como quitar un peligro. Como que, indicó, había programas de amedrentar. A un compañero que mataron en Chihuahua quisieron involucrarlo en la liga 23 de septiembre. La persecución más ínfima y mi castigo fue que me bajaran en el escalafón. En cuanto a la actividad políticosocial, sostuvo que resultó menos tangible, pero el obispo Rafael Muñoz “tenía reserva de nosotros, temía que ese grupo tomara fuerza”. Se le preguntó si de pronto se decidió a dejar el sacerdocio, y precisó que no exactamente; pedí ocho años la dispensa. Además, “seguí comulgando, que es la señal de estar bien con Dios”. En cuanto al celibato, sostuvo que se hace ver como si la mujer fuera la perdición, el mal, y no es cierto. La mujer me acerca a Dios; está más cerca de Dios. Para esas alturas de la conversación, sus manos hablaban al ritmo de su corazón, de sus convicciones. Refirió que en América Latina, en 10 años los cristianos han disminuido 10 por ciento. Aseguró que en Guadalajara fingen más, aunque en Zacatecas también hay casos. De ahí que sentenciara que cuando atacan al cura casado, atacan a los de esa doble vida.


Personajes

Del 15 al 20 de septiembre de 2008

...nuestra Catedral es la más hermosa del mundo. Es el barroco de América, pero muestra un descuido terrible. La Iglesia y el gobierno tienen mucho dinero, pero impera el burocratismo y el disimulo.

Al regreso del corte, habló de su actividad actual, destacando a los Amigos del Patrimonio Zacatecano, tras mencionar que estaba muy contento; no quería pertenecer y menos ser presidente. Es muy agradable y muy vivo. No hemos tenido conflicto con nadie. Lo que nos mueve es el amor a Zacatecas; no es cosa de partidos. Sobre cuál es la pretensión, mencionó que observar la ciudad y preparar acciones para prote-

Actualmente pertenece a los Amigos del PAtrimonio Zacatecano, “es muy agradable y muy vivo. No hemos tenido conflicto con nadie. Lo que nos mueve es el amor a Zacatecas; no es cosa de partidos.

gerla. Nos basamos en acciones propositivas y no fiscalizadoras. Por ejemplo, dijo, Catedral está descuidada; el acervo está deteriorado, pero ya se está rescatan-

do. Se le hicieron obras, como en el coro, que, aunque mal hechas, estuvieron bien cobradas. Además, apuntó, nuestra Catedral, que es donde da Cátedra el

5

Obispo, de ahí su nombre, es la más hermosa del mundo. Es el barroco de América, pero muestra un descuido terrible. La Iglesia y el gobierno tienen mucho dinero, pero impera el burocratismo y el disimulo. Clarificó que nos protege en nuestro actuar no tener presupuesto oficial; no hay mucho riesgo. Precisó que no somos técnicos, somos ciudadanos que vemos lo que se hace bien y lo que se hace mal. Es un horror que un gobierno haga algo y a los tres años llegue otro y lo quite. No nos importa que la autoridad sea de un partido u otro, puntualizó. Aseguró que en la Junta de Monumentos no se podía hacer nada; había una visión cerrada y hostil, pero ahora no. Se le preguntó si la estructura colonial y la moderna pueden coincidir en un mismo espacio, a lo que mencionó que por supuesto, cada cosa en su lugar. Hay que respetar; no se puede hacer cualquier cosa, por ello se dialoga. Explicaba que también participaba en un grupo de estudios medievales cuando sonó su celular. Aseveró que trabaja en mucho ámbitos, en el rescate también, pues, pero acá, en el ámbito intelectual, de modo intangible.


Del 15 al 20 de septiembre de 2008

6

Tema migratorio definirá el voto HUGO ZENDEJAS / LA SEMANA WASHINGTON.- Una encuesta de la Red Democrática Nacional (NDN) reveló el martes que los votantes latinos de Estados Unidos pueden definir la elección presidencial del 4 de noviembre, cuando se elija al sucesor del presidente George W. Bush entre los senadores Barack Obama (demócrata) y John McCain (republicano).

Reforma humana

Más de 70 por ciento de los votantes hispanos que resi-

den en los estados de Florida, Colorado, Nuevo México y Nevada favorece una reforma migratoria integral (amplia y justa que incluya una vía de legalización y un camino a la ciudadanía), según la encuesta. Entre todos los votantes hispanos de los estados señalados, el porcentaje supera 60 por ciento a favor de una reforma migratoria, mientras que casi la mitad culpa al gobierno federal de Washington por el disfuncional sistema migratorio existente, señaló el sondeo. Esos estados están entre los considerados “columpio”, porque sus votantes no tienen una po-

El mejor preparado

El votante hispano considera a Obama y a su Partido Demócrata como mejores preparados para enfrentar el asunto de la inmigración, señaló la encuesta. El autor del estudio, Sergio Bendixen, de la firma Bendixen y Asociados, difundió la encuesta en una rueda de prensa durante las actividades del Instituto del Comité de Congresistas Hispanos en el Centro de Convenciones de Washington. Señaló que el tema de la inmigración se mantiene relevante en estas elecciones y cuenta con el apoyo importante de los votantes en los estados clave.

El voto de Florida

sición política definida por uno de los candidatos o partidos políticos.

Voto cotizado

Por esa razón, las campañas de Obama y McCain asignaron importantes recursos para conquistar a los votantes hispanos de esos estados. Los latinos representan el 14 por ciento de la población en Florida, el 11 por ciento en Colorado, el 35 por ciento en Nuevo México y el 12 por ciento en Nevada. Obama lleva una ventaja clara entre los votantes hispanos en todos esos estados por amplios márgenes, excepto en Florida, donde se encuentra empatado en un 42 por ciento con McCain, de acuerdo con la encuesta.

El director de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), Arturo Vargas, dijo que el voto latino favoreció a McCain en Florida durante las primarias republicanas. Manifestó que McCain venció en ese estado al ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, quien asumió posturas duras contra la inmigración indocumentada.

Qué dijeron

En la Convención del Partido Republicano, McCain evitó mencionar el tema de la inmigración durante su discurso de aceptación en St Paul, Minnessotta. En la Convención del Partido Demócrata en Denver, Colorado, Obama mencionó levemente el tema de las separaciones forzadas, pero sin profundizar sobre una reforma migratoria. Obama preguntó quién puede beneficiarse de la separación de una madre con su hijo o de la contratación de indocumentados por parte de empleadores que afectan los salarios de los estadounidenses.


7

Del 15 al 20 de septiembre de 2008

Primero fue

el “sacacopias”, hoy es el

director general de una empresa

DIANA DOMÍNGUEZ GALVÁN SERVICIOS ESPECIALES Hace 20 años, NCR negó a Agustín Guzmán la oportunidad de trabajar en la compañía, sin embargo hoy ocupa la dirección general de la empresa en México, desde donde está decidido a duplicar los ingresos hasta facturar 100 millones de dólares anuales. Su proyecto a cargo de la dirección general en México es introducir, en un año, las tiendas de autoservicio virtuales y ampliar su gama de productos para dejar de ser sólo bancarios y detallistas, y entrar a los sectores del entretenimiento, hospitalario, hotelero y de aerolíneas, “por lo menos”. La empresa para la cual trabaja Agustín, además de inventar y revolucionar la caja registradora, creó el código de barras, los sistemas automatizados de venta de boletos en las aerolíneas, los novedosos sistemas de control de filas, el scaner, la báscula, el detector de precios y los kioskos de información. Llegar a la dirección general de esta empresa fue difícil, primero para la empresa fue insuficiente que Agustín se colocara en el top ten de entre los 80 estudiantes del mundo en un curso para becarios en Ohio, Estados Unidos. En sus inicios se ganó el puesto de “sacacopias” en NCR México. “Si uno de los gerentes, que eran intocables, quería una configuración, sólo me decían: Agustín, configuración, yo la hacía y ellos presentaban su propuesta, ganaban y se llevaban la comisión”. Pero eso no le hizo perder el ánimo, él estaba donde le gustaba y siguió

sus estudios para especializarse en cajeros automáticos. Su nivel de especialización fue tal que en la empresa voltearon a verlo para resolver los problemas en la compañía, entonces lo mandaron al corporativo de Colombia donde se dieron cuenta de su capacidad y lo invitaron a colaborar; sin embargo no pudo aceptar por encontrar varios obstáculos en NCR y tuvo que renunciar. Por invitación del mismo Orlando Ayala, hoy vicepresidente de Microsoft México, migró a la empresa de Bill Gates. Tenía 24 años cuando “me fui y muy rápido empecé a dar resultados”, pero a los tres meses apareció otra vez NCR para invitarlo de nueva cuenta a trabajar. En esta ocasión, además del puesto de Gerente de Ventas, NCR le ofreció el coche de su preferencia a la puerta y doble sueldo. “No me pude resistir”, a pesar de que reconoce que dejó ir la posibilidad de hacer la mejor fortuna de su vida por las acciones que tenía en Micorsoft. Aunque reconoce que haberse quedado en Microsoft le hubiera hoy resuelto su vida económica por el nivel de acciones que tenía, se dice contento, ya que tiene retos y logros importantes. Para 1998 recibió nuevamente el ofrecimiento para trabajar en Colombia, esta vez “fui más inteligente, fui primero a Colombia, firmé mi contrato y regresé a México sólo a anunciar mi traslado”. Por segunda ocasión, NCR

México maniobró para cancelar el contrato de Agustín en Colombia. No sólo eso, sino que el entonces director general de la empresa en México lo vetó para que ningún NCR del mundo lo contratara jamás. Entonces ingresó como vendedor en la empresa Digital, donde recuerda con orgullo haber vendido a Bancomer la primer máquina “no IBM” que tuvo en su historia. En 2004, cuando uno de sus compañeros fue llamado por la milicia norteamericana a propósito de la guerra del Golfo Pérsico, llegó a NCR en ese puesto vacante que le dio la

oportunidad de que lo conocieran en los más altos niveles de la empresa. Era época de transformaciones en donde la nueva dirección para Latinoamérica tenía el propósito de desaparecer las direcciones de ventas, a lo que Agustín reaccionó con eficacia para evitar la extinción de su departamento. Sin embargo, la noticia fue mejor: “me ofrecieron la dirección de finanzas de NCR para Latinoamérica”. Las soluciones que presentó Agustín se basaron principalmente en temas de seguridad, lo cual los hizo encabezar el mercado regional, principalmente en México, donde de 2005 a 2007 “nos llevamos más de 50 por ciento de las ventas del país”. Esta estrategia basada en la cobertura de necesidades de mercados llevó a la directiva de Finanzas de Agustín a crecimientos de dos dígitos anuales en ventas en cada país latinoamericano. De esta forma, a finales de 2006, el director de NCR México se estaba retirando, puesto que le ofrecieron a Agustín. Y, aunque dice que un año es aún poco tiempo para evaluar una gestión, ya que tomó el puesto hasta principios de 2007, asegura que tiene el propósito de traer al país el mayor número de soluciones adaptables al mercado mexicano y duplicar las ventas actuales de la compañía. Fuente: Notimex


REPORTAJE DE

L A SEMANA

De Milpillas a Hong Kong SAÚL ORTEGA / LA SEMANA Con el propósito de colocar a Zacatecas en el mapa del comercio internacional y ser detonadores del desarrollo económico en el suroeste de la entidad, tres jóvenes emprendedores de Tlaltenango de Sánchez Román, del Teúl de González Ortega y de la ciudad de Guadalajara crearon la empresa exportadora de mezcal Hacienda Robles. Juan Carlos, César y Luis Fernando, los tres con 24 años de edad, tienen un año en la creación del proyecto, los jóvenes afirman que nunca fue su intención ser empleado de alguien “por un salario de 2 mil pesos cuando tenemos la posibilidad de

crear nuestra propia empresa”. El proceso para crear un producto que resultara atractivo para el comercio exterior resultó más complicado de lo que habían supuesto, “salíamos a la Ciudad de México a las tres de la madrugada y al otro día teníamos que estar en Zacatecas, otra vez, porque teníamos cosas pendientes”, explica Luis Fernando. Estos viajes relámpago a la capital del país tenían como único propósito revisar el diseño de la botella en la que envasarían el mezcal, “buscamos un envase diferente, que luzca en todas partes donde lo presentamos”, comenta César. Estas reuniones de tra-

bajo duraban, en ocasiones, no más de 5 minutos, porque sólo era para determinar los cambios necesarios en el diseño que llevarían al producto final. Es una botella de aproximadamente 30 centímetros de alto, con el cuello largo y la base pintada de acuerdo con el producto envasado. Para el mezcal Joven o blanco determinaron que la base fuera pintada de azul, en el caso del Reposado se tiñó de ocres y, la especialidad de la casa, El Pink, obviamente, fue coloreado de rosa. El color de la base permite que, al ser iluminadas desde la parte inferior, las botellas reflejen la luz a lo largo de todo el cuerpo de la misma, lo que crea la

ilusión de que no se trata de este vino mezcal, sino de una lámpara. “Con esto vamos a lograr que en los antros y, centros nocturnos donde la pongan en exposición luzca diferente porque la luz la hace más atractiva”, afirma César.

El secreto de casa

Los procesos de elaboración del mezcal HR son los tradicionales, cuecen la piña y posteriormente la exprimen y muelen para obtener la miel que se fermentará y de la cual se obtendrá el destilado de agave, mismo que se reposa en barricas para, finalmente, conseguir mezcal con 38 grados de alcohol y libre de toda impureza.

Juan Carlos dice que aun cuando la elaboración es tradicional, las pruebas realizadas al producto demuestran que es el mezcal más limpio que se produce no sólo en Zacatecas, sino en todo el país. Contar con un producto limpio ha permitido a este grupo de emprendedores traspasar las fronteras del país y llegar hasta Asia, en particular a las islas de Hong Kong, para iniciar las negociaciones necesarias y comenzar la exportación del vino mezcal. Y aunque cuentan con el tradicional mezcal blanco y el obligado reposado, el as bajo la manga de los jóvenes es una variedad única, “El Pink”. Este mezcal, creación de Alfredo Cortés, presi-


Ciudadanos dente del grupo San José de Allende e integrante del grupo HR, afirma que no se trata de ningún accidente, “tiene un proceso de elaboración especial, pero ése es un secreto que no podemos divulgar, para que no lo copien”. La particularidad de esta variedad de mezcal salta a la vista: contrario al blanco y reposado, El Pink al servirse en un vaso tiene un tono rosa que recuerda más un vino de uva que un destilado de agave. Empero su aroma y sabor es el de un mezcal tradicional zacatecano suave. “Por eso el color de la botella es rosa”, expone Luis Fernando. Los emprendedores aún guardan un cartucho más en su repertorio, que todavía no dan a conocer por cuestiones de estrategia. “Vamos a sacar una edición especial, se trata de un añejo, pero ése va a tener una botella diferente y será sólo para vender en el extranjero”, advierte Luis Fernando.

A exportar

La idea de exportar esta bebida no es nueva, los tres emprendedores y el productor de mezcal se conocieron hace un año, y de manera discreta Juan Carlos, César y Luis Fernando contactaron a Alfredo para presentarle el proyecto. Aun cuando Alfredo Cortés es integrante del Consejo Estatal de Productores de Maguey Mezcalero

El interés por llegar al mercado asiático es porque no existe competencia en esta región del mundo para el mezcal, es una bebida exótica y con amplias posibilidades de comercialización. de Zacatecas y forma parte del proyecto para la creación de la marca colectiva Tenamaztle, detenida por problemas internos de la organización desde hace ya dos años, decidió buscar otra salida para su producto. “Sigo formando parte del grupo, pero creo que lo mejor es buscar otros mercados y otras salidas, en lo que se arreglan los problemas ahí adentro”, explica Alfredo. La posibilidad se abrió, lejos de los conflictos e intereses políticos, para comercializar su producción de mezcal. “Ellos se acercaron y me platicaron el proyecto, entonces acepté y comenzamos a trabajar para sacarlo adelante”. Los primeros pasos consistieron en establecer los nichos de mercado que están enfocados a la clase media, media-alta y alta de la sociedad asiática. El interés por llegar al mercado asiático es porque no existe competencia en esta región del mundo para el mezcal, es una bebida exótica y con amplias posibilidades de comercialización.

Alfredo explica que, a la fecha, tienen una capacidad de producción de 30 mil litros mensuales del mezcal en sus diferentes presentaciones, de los cuales 90 por ciento sería destinado a la exportación.

De viaje a Hong Kong

Para abrir el mercado, el primer destino de los jóvenes fue Hong Kong, donde estuvieron como invitados en una degustación de vinos de diversos tipos. Aseguran que, pese a existir distintas marcas de la bebida en Zacatecas y México, ellos fueron los únicos productores de mezcal que asistieron a dicho evento. El camino para llegar fue gracias a la experiencia acumulada por su carrera de comercio exterior, lo que les permitió implementar el sistema de difusión del producto mediante ferias comerciales, “ése fue el camino”, expone el originario de Guadalajara, Luis Fernando. Por esta vía llegan a la International Wine Expo que se realizó en Hong Kong y es donde contactan a 50

Del 15 al 20 de septiembre de 2008

9


10

Del 15 al 20 de septiembre de 2008

Ciudadanos empresas interesadas en comercializar el mezcal. A

dicha expo asistieron más de 18 mil compradores y consumidores de 55 países, además de los 240 expositores de 25 países. César, originario del Teúl de González Ortega, explica que pese a lograr contacto con medio centenar de empresas, “tenemos dos empresas trasnacionales que son distribuidores-mayoristas, que estarían reexportando a otros 7 países”.

Juan Carlos, originario de Tlaltenango de Sánchez Román, explica que fueron invitados “porque tenemos un producto de primera calidad que al momento de compararlo con casas tequileras grandes, con reconocimiento internacional, nada tienen que ver con lo que aquí tenemos nosotros”. Los emprendedores prefieren evitar controversias y reservarse el nombre de las empresas tequileras de Guadalajara que no estuvieron en condiciones de competir contra el mezcal zacatecano que se produce en la región suroeste de la entidad. Reconoce que llegar a Hong Kong y presentar la marca fue un claroscuro. “Llevamos algo de calidad y cuando estuvimos frente a gente conocedora del

producto se dan cuenta de lo que están probando y lo que pueden comprar”.

Las metas

Juan Carlos insiste que nunca pensaron en ser empleados de nadie, “somos emprendedores y buscamos las oportunidades que nadie aprovecha en Zacatecas por falta de visión y es como nace la idea de crear una empresa que ayude a empresas zacatecanas”. Aseguran los tres jóvenes y Alfredo que no existe una fórmula mágica para el éxito, “aquí todo mundo trabaja y es de donde nace nuestra empresa para ayudar a empresas zacatecanas e impulsar el turismo en la entidad”. César enfatiza que el objetivo primario de su empresa es lograr que “así como la gente conoce el tequila en todo el mundo es que gracias al mezcal conozcan Zacatecas”. Actualmente de manera directa trabajan 25 personas de una manera lineal, sin mandos, donde los socios han hecho sus aportaciones económicas, “pero también logramos apoyos del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Fira), algunos más de la Secretaría de Desarrollo Económico y de otras instancias”, in-

forma Luis Fernando.

Nace Hacienda del Roble

Una vez con los apoyos en la mano comenzó la tarea de buscar un nombre al producto, “nunca pensamos en ésos, hasta que fue una necesidad para comenzar a buscar mercado”, explica Alfredo. Recuerda que el proyecto nació como tal en 2004 y que en ese momento no tenía pensado ningún nombre para el mezcal. “Fue un nombre que salió por la loma donde está la mezcalera se llama la loma Del Roble, además yo me apellido Robles y determinamos que pues Hacienda del Roble”.

Las piedras en el camino

El grupo de empresarios es consciente de que a lo largo del camino debe sortear diversos obstáculos para lograr sus objetivos, incluso en este momento ya se vieron obligados a sortear las primeras “piedras”. La primera fue vencer la típica idea de “no se puede, de que antes de iniciar la exportación se debe posicionar en el mercado nacional, ésa fue una de las primeras piedras que tuvimos que vencer, y nosotros demostramos


Ciudadanos que si pueden existir exclusivamente para la exportación”, enfatiza Luis Fernando. Agrega que demostraron que existen empresas que nacieron para el éxito y que HR sin duda es una de ellas, “demostramos que en Zacatecas se tiene la calidad y la gente para tener una empresa que detone la economía regional”. Sin embargo están conscientes de que aún falta mucho camino por andar y que una de sus prioridades es luchar por mejorar la carretera estatal que conecta la comunidad de Milpillas con la carretera a Guadalajara. “Debido a las malas condiciones en las que se encuentra la carretera, unos empresarios de Costa Rica prefirieron no venir a visitar la mezcalera, dijeron que el camino es muy malo”, rememora César. Otro punto es solventar los problemas de logística, analizar costos de producción y lograr el posicionamiento del producto, “nosotros tenemos que encargarnos de solucionar todos esos problemas y garantizar que salga a tiempo para quienes lo requieran”. Aunque saben que la meta aún está distante, aseguran que para diciembre tendrán colocado el mezcal en Hong Kong para aprovechar las festividades de año nuevo católico y asiático, “es una buena oportunidad para posicionar el HR”, enfatiza Luis Fernando.

Las ventajas

Y pese a lo duro del camino, también saben que iniciaron la carrera con algunas ventajas como el desconocimiento que del mezcal tienen en Asia. “Quienes probaron nuestro producto durante la expo la prefirieron sobre el tequila”, afirma César. Asegura que además rompieron el mito de que el mezcal es una bebida de baja calidad. “La verdad es que al inicio fue un

problema pero, cuando descubrieron la calidad que tiene, sobrepasamos todas las expectativas”. Luis Fernando reconoce que el trabajo de posicionar el producto fue duro. “Una gran barrera con la que nos topamos en Asia fue el lenguaje, pero cuando logramos hacernos entender todo mejoró porque quienes asistieron a la degustación preferían tomar HR que tequilas de marcas reconocidas”.

Las expectativas

Luis Fernando explica que las expectativas a corto plazo se fincan en consolidar la marca e iniciar el proceso de exportación al mercado asiático. César ve a mediano plazo ampliar la procesadora de mezcal para lograr mayores volúmenes de producción y poder abastecer el mercado sin problemas, “proyectarnos a otros continentes como el europeo y siempre tener la región de Zacatecas, esta parte del cañón, al frente del proyecto”. Juan Carlos agrega que el mercado de Asia está cubierto, tiene la confianza de que será un producto con total aceptación porque durante la expo de Hong Kong se acercó gente de África “por la calidad que tenemos y creo que se nos va a facilitar posicionarlo por la calidad que tenemos y la estrategia comercial que implementamos”. Alfredo asegura que no habrá problemas para abastecer de mezcal los requerimientos del mercado. “Recién nacimos y al mismo tiempo crecemos, tenemos capacidad de producir 30 mil litros mensuales y en un futuro próximo duplicaríamos la producción”. Resta esperar que no existan otros intereses que no sean los de poner en alto el nombre de Zacatecas y su mezcal, y que otros grupos de mezcaleros vean que existen más opciones para posicionar su producto en el extranjero.

Del 15 al 20 de septiembre de 2008

11


12

Del 15 al 20 de septiembre de 2008

La voluntad y la fortuna

Las cenizas de Ángela

Autor: Carlos Fuentes

Autor: Frank McCourt

Editorial: Alfaguara

Editorial: Maeva

Lamida por mansas olas nocturnas en una playa del Pacífico, la cabeza cortada de Josué Nadal cuenta, recuerda, divaga. Sabe que es la número mil en lo que va del año y que el país no puede darle trabajo, comida y educación a la mitad de sus pobladores ni sabe preservar bosques, enriquecer campos, levantar fábricas; por eso la delincuencia (traficante o corporativa) es quien realmente gobierna, y con tal cinismo, además, que incluso se celebra el mal como si fuera el gran bien de la voluntad y la fortuna. ¿Por qué, si hay cinco tigres en una jaula, cuatro se juntan para matar a uno? Esta novela iniciática, espesa como el corazón de las tinieblas, propone algunas respuestas. En México no hay tragedia: todo se vuelve telenovela. Durante sus pocos años, Josué aspiró a entender y hacer mejor al mundo, en tanto Jericó, su amigo entrañable, llegó a admirar al asesino de lo que ama, como Caín, porque es contrario a la gente quejumbrosa con la que topas todos los días.

La biografía que Frank McCourt da sobre la vida de su madre es casi tan dolorosa y terrible como la vida en Limerick, un pueblo de Irlanda sumido en la pobreza de la época. Cuando él cumplió su mayoría de edad, su madre lo mandó a América con unas parientas suyas, dos primas respetabilísimas. Lo único positivo para Ángela será el intento de culturizar a sus hijos, quienes se verán un poco apartados por sus compañeros de escuela por tener sangre de Irlanda del Norte. En este caso incluso se nos presentará el conflicto entre los propios colaboradores del IRA. Frank McCourt será quien con su vuelta a América abra un atisbo de luz en sus oscuras vidas. Con esto acabará la primera parte de su biografía y nos contará el final de su historia en otra novela. Su autor nos impregna de dureza, dolor y horror su propia historia, donde también es capaz de dejarnos entrever la belleza y el amor.

Ursúa William Ospina

Clásicos

El juguete rabioso

Editorial: Alfaguara

Autor: Roberto Arlt

Con sólo quince años de edad, una esperanza que voltea al cielo y un espíritu inquebrantable, Ursúa se embarca hacia América buscando fortuna y gloria. Llega primero a Perú, donde la insurrección de Pizarro, la confusión general y un tesoro que ya se encuentra en manos de otros españoles le hacen dudar de continuar en esas tierras. Sin embargo, estando allí, una carta de un tío le devuelve la esperanza; Miguel Díaz de Armendáriz, nombrado juez de la Nueva Granada, invita a Ursúa a Cartagena. El joven acude en el acto y a partir de allí puede decirse que comienzan sus aventuras y desventuras en el Nuevo Mundo. Guerras sangrientas y crueles contra indígenas y negros libertos, engaños y traiciones, un amor por una india y un hijo con un blanca al que jamás conoció, y atravesando todo esto, constante, como grabada sobre piedra, la leyenda de El Dorado, la máxima de sus ambiciones.

Editorial: Latina “Cuando tenía catorce años me inició en los deleites y afanes de la literatura bandoleresca un viejo zapatero andaluz que tenía su comercio de remendón junto a una ferretería de fachada verde y blanca, en el zaguán de una casa antigua en la calle Rivadavia entre Bolivia”, relata el protagonista. Silvio Astier es un adolescente humillado por una atroz pobreza de la cual lucha por escapar. Rodeado por personajes ruines y situaciones entre absurdas y desesperadas, resiste los caprichos y las intolerancias de sus semejantes. Ante el fracaso de sus proyectos, decide reemplazar su deseo económico por el de la fuerza, humillando a ese mundo que no quería aceptarlo.


Del 8 al 13 de septiembre de 2008

13

El sobreendeudamiento en tarjetas de crédito

afecta la economía familiar SAÚL ORTEGA / LA SEMANA

El Delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Zacatecas, Juan Carlos Medina Mazzoco, informó sobre la importancia de que quienes utilizan una tarjeta de crédito conozcan su capacidad de pago, para evitar verse afectados en economía familiar y ante las sociedades de información crediticia (Buró de Crédito). Recordó que las tarjetas de crédito representan uno de los productos financieros de mayor penetración en nuestro país, mismas que requieren mayor control en su manejo. Por ello recomendó tener cautela a la hora de comprar y sólo optar por este medio de pago, cuando sea necesario, refirió el funcionario federal, al destacar que, antes de comprometerse con cualquier tipo de crédito, es impor-

tante considerar cuál es la capacidad de pago, para evitar el sobreendeudamiento. Medina Mazzoco comentó que el crédito es un instrumento financiero que sirve para afrontar gastos que, por falta de liquidez o ahorro previo, no pueden pagarse de manera inmediata. Para obtener un financiamiento, se considera la capacidad de pago en el plazo solicitado para liquidar el adeudo, así como el reporte de crédito especial del Buró de Crédito.

Dolor de cabeza, los pagos mínimos

De los 24.1 millones de tarjetas de crédito bancarias que existen en México, 60 por ciento de los tarjetahabientes acostumbra pagar sólo el mínimo requerido por el banco, lo que se ha vuelto un dolor de cabeza para muchas familias, considerando que: •Los tarjetahabientes poseen más de una tarjeta de crédito. •El promedio de las líneas

de crédito autorizadas son de 28 mil pesos. •Las líneas de crédito en promedio representan 2.3 veces más que el salario de un tarjetahabiente. Ante esta situación, Medina Mazzoco destacó que la Condusef cuenta con una calculadora, en la página de internet, mediante la cual los usuarios pueden analizar el porcentaje de capital que abonaría en caso de hacer el pago mínimo requerido por su institución. La herramienta cuenta con tres vistas principales. Para acceder a ellas es necesario que indique sólo cuatro datos: •La institución bancaria emisora de la tarjeta. •El tipo de tarjeta. •La cantidad adeudada, e indicada generalmente como saldo actual en el estado de cuenta. •Tasa de interés. Como características adicionales, es importante señalar que los cálculos obtenidos en la herramienta se determinan por un tiempo máximo de 20 años, motivo por el que llegado este tiempo nos pudieran exigir remanentes o saldos pendientes de cubrir por parte del tarjetahabiente. Saldos que no son exigibles y a los cuales tienen que aplicársele la tasa de interés y demás variables en caso de continuar con el ejercicio que, para efectos prácticos, la herramienta sólo realiza el ejercicio hasta el tiempo señalado. Una vez capturados los datos iniciales, deberá dar un click en resultados para obtener: •El número de años que tardaría en cubrir el adeudo. •El monto total de

pagos realizados y el saldo pendiente, donde la suma será el total pagado en el tiempo tope de 20 años. •El desglose por concepto de los pagos realizados, es decir, el monto y porcentaje que se pagó en capital, interés, comisión e impuestos. Asimismo, y como parte del análisis que queremos brindar, encontrará un apartado denominado ”Y si pago más del mínimo”, que le brindará tres escenarios: •Pagando sólo el mínimo: Muestra los resultados de la primera vista. •Cuánto más del mínimo puedo pagar: En éste encontrará un campo que le permitirá simular escenarios de pago, a fin que usted verifique la conveniencia de pagar cantidades mayores al mínimo requerido por la institución bancaria. •Mínimo recomendable: Es la combinación del pago mínimo exigido por el banco y el monto adicional que usted eligió en el escenario dos, donde los resultados muestran un comportamiento adecuado en la amortización de capital en cada uno de los pagos periódicos mensuales, y por tanto las cantidades que generan de interés son menores. Finalmente, como parte de las vistas podrá verificar la distribución de la parte proporcional que se destina al costo de financiamiento (comisión e interés) y a la parte de capital en cada uno de los pagos efectuados, desde una perspectiva anual y mensual.

Hacer un esfuerzo, pagar un poco más

De esa forma podemos preguntarnos: Si realizo únicamente el pago mínimo al transcurso de 20 años, ¿es posible que el saldo de la tarjeta sea mayor al importe de la compra originalmente realizada? En verdad lo invitamos a que lo descubra usted mismo, y visite la nueva herramienta de Condusef llamada “Pagos mínimos en tarjetas de crédito”. Fuente: Condusef


14

Del 15 al 20 de septiembre de 2008

Cuídate de la ansiedad SAÚL ORTEGA/LA SEMANA Podríamos decir que hay dos tipos de ansiedad: la positiva, consecuencia de peligros reales, y la negativa, que responde a miedos que sólo están en nuestra imaginación. La primera es buena porque nos moviliza y nos lleva a buscar una solución, mientras que la segunda es negativa porque nos bloquea y nos impide sacar gratificación a la vida. La ansiedad se produce siempre como consecuencia de dificultades a la hora de adaptarnos a los cambios que se van produciendo en nuestra vida. El cerebro tiene una forma concreta de funcionar. Cuando algo tiene especial importancia para él, el cerebro produce una respuesta emocional. Sea buena o mala, el cerebro repite esa misma respuesta una y otra vez ante el mismo estímulo. Por ejemplo, qué pasa por tu cabeza siempre que escuchas aquella canción especial o cuando hueles un aroma familiar? La canción o el aroma hacen que te vengan a la cabeza, no sólo el recuerdo de lo que ocurrió, sino también las sensaciones que tu cerebro tiene relacionadas con aquella situación. La ansiedad funciona de la misma manera, se queda “enganchada” y se activa cada vez que algo se lo recuerda a tu cerebro. Muchas veces se produce por un motivo real (un susto, por ejemplo), pero se sigue manteniendo una vez que ha pasado el peligro real, ya que queda asociado el suceso que la motivó con la respuesta de miedo. La ansiedad provoca de forma inmediata una serie de síntomas en el sistema nervioso con la finalidad de poner a salvo la vida. Experimentas sudoración, taquicardia, palpitaciones, un nudo en el estómago, falta de aire, la cabeza que se embota... hay más de cuarenta síntomas relacionados con la ansiedad. Esto es maravilloso si el peligro es real, pero es un gran problema si no lo es. Una vez que la ansiedad se ha “enganchado”, cada vez hay más cosas

cotidianas y habituales que te provocan esos síntomas, cada vez hay más estímulos que provocan la misma reacción de ansiedad. La ansiedad negativa se produce porque el cerebro piensa que hay un peligro para ti a través de tus pensamientos, cuando la realidad es que no hay nada que esté poniendo en peligro tu vida. Por muy seguro que sea el ascensor, si piensas que se va a caer y tu cerebro interpreta que tus pensamientos son ciertos, inmediatamente te enviará síntomas de ansiedad y tu conducta será de huída o de evitación. Te has fijado alguna vez cómo piensas? Te comunicas con el mundo real a través de tus sentidos.

Se caracteriza por un incremento de las facultades perceptivas ante la necesidad fisiológica del organismo de incrementar el nivel de algún elemento que en esos momentos se encuentra por debajo del nivel “adecuado”


Salud

También piensas a través de los sentidos: ves, oyes o sientes cosas en tu interior. No es posible sentir sin pensar. Primero piensas y después sientes. El problema de la ansiedad está en pensamientos que tu cerebro interpreta erróneamente como reales. Tú sabes racionalmente que no son verdad, pero te los crees a nivel emocional, “sientes que son verdad”. Si tu cerebro cree que algo grave va a suceder, empieza a enviar síntomas de ansiedad. Ese pensamiento puede ser una imagen mental (de ti mismo o de otra persona o situación), un sonido (tu propia voz, las palabras de alguien, un ruido o música...), o una sensación en el cuerpo (un cosquilleo, frío o calor...). Si aprendes cómo funciona tu ansiedad, podrás acabar con ella en muy poco tiempo La ansiedad se manifiesta de muchas maneras. Las resumo en cinco grandes grupos de síntomas: Huida/Evitación: Evitas situaciones de la vida diaria o escapas de ellas si te las encuentras de forma imprevista. Respuestas físicas y psicológicas: palpitaciones, sacudidas del corazón o aceleración del pulso; sudoración; temblores o sacudidas; sensación de ahogo o falta de aliento; sensación de atragantarte; opresión o malestar torácico; náuseas o molestias abdominales; inestabilidad, mareo o desmayo; sensación de irrealidad o de estar separado de ti; sensación de embotamiento, desapego o ausencia de reactividad emocional; falta de concentración o

sensación de mente en blanco; aturdimiento respecto al entorno; irritabilidad sin motivo; tensión muscular sin motivo; dificultad para conciliar el sueño al acostarte; sensación de no haber descansado al levantarte por la mañana; inquietud o impaciencia frecuentes. Además fatiga fácil y sin motivo; sensación de entumecimiento o de hormigueo; escalofríos o sofocos. Sensación de pérdida de control: Miedo a perder el control o a volverte loco; a hacerte daño a ti mismo o a los demás en un arrebato incontrolable; miedo a hacer algo sin poder controlarte. Miedos: Miedo a tener un infarto de miocardio; a morir tú o algún ser querido, o a que ocurra alguna desgracia; miedo a estar solo o con demasiadas personas; a atragantarte, a tener vómitos, a producir demasiada o poca saliva, a cerrar demasiado o poco los párpados, a respirar demasiado o con poca frecuencia; miedo a estar en sitios muy grandes o muy pequeños; a estar con gente; miedo a viajar en automóvil, en tren, en avión, en autobus o a subirte en ascensores; a objetos concretos, a personas determinadas o a situaciones específicas; miedo a animales, a la administración de inyecciones o a la visión de sangre; temor intenso a tener crisis de ansiedad; a volverte loco o a perder la cabeza; preocupaciones irracionales por cosas de la vida cotidiana; horror intenso ante el recuerdo permanente a lo largo de meses o años de un acontecimiento traumático (un accidente,

Del 15 al 20 de septiembre de 2008

muerte o amenazas reales). Pensamientos repetitivos: Pensamientos, impulsos o imágenes que aparecen en tu cabeza y no las puedes evitar; comportamientos irracionales (lavado de manos, puesta en orden de objetos, comprobaciones, etc.); acciones repetitivas de acuerdo con determinadas reglas (rezar

15

de determinada manera, contar o sumar matrículas de automóviles, pisar las baldosas al andar por la calle). La característica principal de la ansiedad es que poco a poco se generaliza y cada vez hay más cosas que producen ansiedad. Para tratar la ansiedad, la mayor parte de los médicos recetan tranquilizantes o mezclan sedantes y estimulantes. Los fármacos no curan la ansiedad, sólo quitan los síntomas. No conozco a nadie que haya podido superar su ansiedad sólo tomando tranquilizantes. Pero los tranquilizantes, además de no curar la ansiedad, provocan dos nuevos problemas: crean dependencia (no puedes dejar de tomar el medicamento) y tolerancia (cada vez necesitas más dosis para conseguir calmar los síntomas), la mezcla de algunos fármacos llega a crear verdaderas cocteleras humanas.


16

Del 15 al 20 de septiembre de 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.