ZACATECAS
AÑO I / NÚMERO 81
Derrocha en rentas el gobierno estatal Eduardo Valencia
PRI ganador en Guerrero
El Diario NTR
L
a renta de espacios para las dependencias del gobierno del estado se ha traducido en el gasto de 20 millones de pesos anuales, cantidad que al final del sexenio de Amalia Dolores García Medina sumaría, de seguir la misma tendencia, 120 millones de pesos. Entre los arrendadores destacan apellidos como Iguanzo, Saman, Llamas, Alonso Reyes, Zajur, Zesati, Borrego, Villasuso, Mendoza, algunos de ellos son parientes de funcionarios de la administración estatal y de diputados locales. También se encuentran organismos como el DIF Estatal y empresas como Grupo Constructor Plata (de Humberto Godoy) y Las Colinas Bienes Raíces, SA de CV. Como caso destacado está la Secretaría de Finanzas, que paga renta por 19 espacios con un gasto mensual de 80 mil pesos, no obstante que cuenta con un moderno edificio propio en la salida norte de Zacatecas. Todos los datos están consignados en un documento oficial de la Oficialía Mayor de Gobierno, que obra en poder de El Diario NTR.
Metrópoli
2
El Diario NTR
M
Manuel Añorve, virtual ganador de la contienda por la presidencia municipal de Acapulco, festeja junto a la lideresa nacional del Partido Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes Rangel CUARTOSCURO
Staff
El Diario NTR
C
on el 73.7% de casillas computadas, el PRI aventaja en 37 municipios de Guerrero, el PRD en 21, el PAN en seis, Convergencia-PT en
cuatro, y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en dos municipios, al celebrarse este domingo las elecciones intermedias en aquella entidad. Con el 91% de los resultados computados en
L
as autoridades estatales y municipales son cómplices de los comerciantes ambulantes, pues les facilitan el ejercicio de su trabajo, informó Jesús Manuel Pérez Hernández, presidente de la Canacozac. Señaló que lo injusto en esta situación es que los locatarios establecidos pagan renta, seguridad social y diversos impuestos, mientras que el ambulantaje no lo hace. Además, refirió que los comercios no establecidos incluyen, mayormente, artícu-
los de dudosa procedencia, además de la piratería, detrás de la cual “hay mucha delincuencia”. También acusó al alcalde de Guadalupe, Samuel Herrera Chávez, a su secretario de gobierno y a diversos colaboradores de promover el comercio ilegal por medio de expos que son avaladas por el propio ayuntamiento guadalupense. “Los ambulantes tiene más posibilidades para enriquecerse, ya que venden más y la plaza únicamente les cuesta 20 pesos diarios”, enfatizó.
Metrópoli
3
EN ESTA EDICIÓN
Autoridades, cómplices de ambulantes El Diario NTR
Hallan marihuana en Monte Escobedo Staff
Acapulco, el candidato de la coalición del PRI, Manuel Añorve, triunfaría con 70 mil 224 votos sobre su más cercano adversario, Luis Walton, de la Convergencia-PT, con 65 mil 388 sufragios. La perredista Gloria Sie-
Denuncia Canacozac:
Gabriel Rodríguez
MÉXICO
$8.00
LUNES 6 DE OCTUBRE DE 2008
Año II . Número 60
Del 6 al 11 de octubre de 2008
La nueva
soledad
4Nada quedó a los García del sueño americano 4En marcha rescate
financiero de EU
El espíritu del 68
rra se ubicaba en tercer lugar, con 60 mil 304 votos, con lo que su partido perdería el municipio más importante de Guerrero. En distritos electorales, el PRI tenía 13, otros 13 el PRD, uno el PAN y otro Convergencia-PT.
ÉXICO, DF. Elementos de la Policía Federal, en coordinación con el Ejército Mexicano, localizaron y destruyeron más de 7 mil plantas de marihuana en una superficie de 960 metros cuadrados, en el municipio de Monte Escobedo, Zacatecas. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal indicó que en un operativo aplicado en el predio La Tinajita, los uniformados detectaron un predio de 60 metros de largo por 16 de ancho, donde habían sembradas ocho plantas de la droga por metro cuadrado. En presencia del agente del Ministerio Público, los federales y militares arrancaron e incineraron las 7 mil 680 plantas del sembradío, las cuales arrojaron un peso aproximado de una tonelada 80 kilogramos, indicó la SSP en un comunicado.
Vigila Semarnat a empresas mineras Martha Villagrana El Diario NTR
E
l delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Sandoval Martínez, informó que todas las empresas mineras en el estado están vigiladas para que cumplan las normas ambientales. Afirmó que las compañías grandes operan con orden en cuestión medioambiental, pues compensan sus acciones con la construcción de plantas tratadoras de agua y rellenos sanitarios.
También mencionó que no todas las visitas son para aplaudir a las empresas y ejemplificó que en Minera Peñasquito realizaron observaciones pequeñas que se deben cumplir, como colocar rejillas faltantes para evitar impactos graves en el medio ambiente. Y señaló que compañías como Peñoles y la propia Peñasquito tienen proyectos importantes de protección al ambiente, como la construcción de un invernadero que producirá más de 5 millones de plantas al año.
Metrópoli 10
Capitaliza la derecha errores del PRD: Luis Medina Gabriel Rodríguez El Diario NTR
L
os errores que ha tenido la izquierda en México, repre-
sentada por el PRD, han sido capitalizados por la derecha para moldear un país distinto al que desea la mayoría de ciudadanos, reconoció el ex presidente esta-
tal del sol azteca José Luis Medina Lizalde. Comentó que las fracturas que tienen los partidos han llegado como consecuencia de la rigidez
Escriben a Tiempo Enrique Laviada | Arturo Nahle | Manuel Ibarra | Francisco Javier Acuña | Martín Carcaño
y la psicología facciosa con que se dirige frecuentemente a los institutos políticos.
Metrópoli
8
Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo
Metrópoli EDITOR: HUGO ZENDEJAS
Lunes 6 de octubre de 2008
DISEÑO: DAVID PIÑA
En cuatro años ha gastado 80 millones de pesos
Gobierno, el mejor rentero Eduardo Valencia El Diario NTR
E
l gobierno del estado ha gastado alrededor de 20 millones de pesos anuales en la renta de casi 100 espacios para albergar dependencias públicas. Ante lo cual se desprende que, en el acumulado de los cuatro años de la administración amalista, se ha distraído, para ese fin, un aproximado de 80 millones de pesos y, lógicamente, si el derroche continúa, al final del sexenio se habrá ido en rentas un promedio de 120 millones de pesos. Así las cosas, no obstante que la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) se la ha pasado entre tomas y paros, se han utilizado alrededor de 150 mil pesos mensuales del erario en la renta de entre 25 y 30 inmuebles. Sin dejar de llamar la atención que se le rentan, por 14 mil 958.86 pesos mensuales, a José Gabriel Martínez Villalobos, dos inmuebles marcados en el mismo lugar: calle Ignacio Zaragoza número 108, en Loreto, Zacatecas. El mismo caso se da con Macario Ojeda Montenegro, quien venía rentando a la SEC dos espacios marcados en la misma dirección: Barrio las Playas, Sombrerete, Zacatecas, pero uno con 2 mil pesos, mientras que el otro con 3 mil mensuales. También la SEC venía pagando renta por dos espacios por casi 8 mil pesos, cada uno, a Claudio Valdez Ocejo, lo mismo en Fresnillo que en Concepción del Oro. Para albergar a la Contraloría Interna se gastan 123 mil 500 pesos mensuales, en tan sólo dos espacios. Entre los arrendadores destacan apellidos como Iguanzo, Saman, Llamas, Alonso Reyes, Zajur, Zesati, Borrego, Villasuso, Mendoza; organismos como el DIF Estatal y empresas como Grupo Constructor Plata y Las Colinas Bienes Raíces, SA de CV. Además, las adecuaciones, remodelaciones y mantenimiento corren a cargo del gobierno estatal, ya que sólo les fue rentado el espacio en sí, porque muchos de ellos no fueron construidos específicamente para albergar dependencias públicas. Es de puntualizarse que todas las cifras aquí expuestas, en cuanto a rentas de inmuebles se refiere, son plasmadas en documentos oficiales de la Unidad de Enlace y Acceso a la Información de la Oficialía Mayor de Gobierno, que obran en poder de El Diario NTR, pero a cada una hay que sumar el consabido impuesto al valor agregado (IVA). Ahí, se puede conocer que para la Secretaría Particular se rentan cinco inmuebles por un valor mensual de 89 mil 584.10 pesos. Apartado en el que destacan los 45 mil pesos mensuales de renta por el edificio que alberga a la Dirección de Comunicación Social, ubicado en calzada Pedro Coronel número 56 y 58, en Guadalupe, propiedad de Leticia Margarita Mendoza Hernández, madre del secretario de Turismo, Rafael Flores Mendoza. Para la Secretaría General de Gobierno se rentan un total de siete espacios, generando un gasto de casi 100 mil pesos mensuales. Sin dejar pasar la renta de 40 mil pesos mensuales del inmue-
Las oficinas de la contralora interna, Norma Julieta del Río, son de las más “caras”.
Eduardo Ruiz Fierro, oficial mayor, y todos los trabajadores a su cargo, también ocupan espacios rentados, luego de que abandonaron el Palacio de Gobierno. ble ubicado en calzada Universidad número 135, colonia Hidráulica, propiedad de J. Jesús Rivas Núñez. Así como la de 24 mil 864.84 pesos mensuales para rentar el espacio ubicado en calle Cantera número 1200, Conjunto Industrial
La Plata, propiedad de la Inmobiliaria Colinas Bienes Raíces, SA de CV. Sin menospreciar la renta mensual de 20 mil pesos por un inmueble, ubicado en calzada Universidad número 242, colonia Hidráulica, propiedad de Rocío
Flores López. Es de mencionarse que la Secretaría General de Gobierno renta, además, un edificio de tres pisos a José Heriberto Torres Díaz, ubicado en calle Mexicapan número 1331-D, pero por la planta baja paga 7 mil 747.50 pesos y
por el segundo y tercer nivel eroga mensualmente 11 mil 388.82. Para la Dirección de Transporte Público y Vialidad se rentan cinco espacios, con un costo mensual de 130 mil 673.89 pesos. La Secretaría de Finanzas (Sefin) renta 19 espacios, con un gasto mensual de alrededor de 80 mil pesos, no obstante que cuenta con un moderno, lujoso y amplio edificio en la salida norte de Zacatecas, destacando entre ellos, los 14 mil 327.50 pesos mensuales por el inmueble ubicado en calle Cantera número 1600, Conjunto Industrial La Plata. Incluso, la Sefin renta por 9 mil 180 pesos mensuales un espacio ubicado en calle Castorena número 4, en Ojocaliente, propiedad de Margarita Alonso Reyes, hermana del diputado local perredista Miguel Alonso. Así como uno por mil 612.15 pesos en Jardín Juárez número 12, en Luis Moya, propiedad de Alejandro Luévano Silva, tío del secretario del ayuntamiento capitalino, Roberto Luévano Ruiz. Un total de seis inmuebles son los que renta la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedezac), con una erogación mensual de más de 160 mil pesos. Destacan los 53 mil 716 pesos mensuales por el espacio ubicado en avenida Universidad número 226, fraccionamiento La Loma, Zacatecas, propiedad de Hiliana Margarita Badillo Aguilar. Así como los 45 mil pesos mensuales que se le pagan a Lorena Borrego Iguanzo por el inmueble ubicado en avenida Juárez, número 503, en el centro de Zacatecas. Extrañamente, se apunta que la Sedezac renta un inmueble en avenida Universidad número 149, propiedad de María Refugio Náñez Bugarín, pero el lugar está marcado dos veces y, siendo la misma dirección, en uno de los apartados está la cantidad de 6 mil 932.33 pesos y en el otro 24 mil 67.67. También pagan renta a la Comercializadora Villasuso, SA de CV, un inmueble ubicado en calle Río Grande esquina Río Nazas, colonia Hidráulica, cuya cuota mensual es de 3 mil 500 pesos. Como ya se había mencionado, para la Contraloría Interna sólo se rentan dos espacios, pero registra una de las cantidades más altas para tal efecto: Por el edificio ubicado en la avenida Pedro Coronel número 120, fraccionamiento Geranios, propiedad de Bertha Alicia Mayorga González, se distraen 120 mil pesos mensuales. Además, 3 mil 500 pesos mensuales por un inmueble, propiedad de Manuel Salas Troncoso, ubicado en avenida 5 de Mayo número 109-B, colonia Centro, en Loreto. La oficial mayor de Gobierno paga una renta mensual de 126 mil 98.50 pesos por cuatro inmuebles. Entre ellos, renta por 10 mil pesos al mes un espacio en calle Río Lerma número 100, colonia Hidráulica, ¡propiedad del DIF Estatal! También eroga una renta mensual de 18 mil 595.50 pesos por un espacio en libramiento Tránsito Pesado, kilómetro 1, interior III, bodega 30, propiedad de Grupo Constructor Plata. Sin dejar pasar los casi 90 mil pesos de renta mensual que le
El Diario NTR
Metrópoli 3A
Lunes 6 de octubre de 2008
Canacozac:
Autoridades promueven el ambulantaje Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E
paga a Rosa María Soto Mireles por un inmueble ubicado en calle David Cabral Román número 105, fraccionamiento Médicos Veterinarios. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia sólo paga por dos rentas 14 mil 684.46 pesos. Mientras la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) sólo renta, por 21 mil 390.70 pesos mensuales, el edificio de avenida Juan de Tolosa números 829 y 827, propiedad de Soledad Iguanzo Varela. En tanto, la Coordinación General Jurídica tiene en renta mensual cuatro espacios por los que se erogan casi 70 mil pesos. Sobresale la renta de casi 30 mil pesos mensuales por el inmueble ubicado en Primera Constitución 1917 número 108, de Lomas de la Soledad, propiedad de Fuad Sa-
man Zajur. Además, la renta por 27 mil 716 pesos por un inmueble ubicado en calle Osa Menor número 111, colonia Las Palmas, propiedad de Silvia Margarita Ruelas Rangel, hermana del ex diputado local priísta de nombre Hugo. Para la Secretaría de Turismo se rentan dos espacios por casi 70 mil pesos mensuales. Mientras el Instituto para la Mujer Zacatecana (Inmuza) eroga, por dos inmuebles, 25 mil 30 pesos, coincidiendo que los propietarios son María Magdalena de la Torre Dueñas y José Antonio de la Torre Navarro. El edificio que alberga a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA), ubicado en bulevar Héroes de Chapultepec, también es rentado, pero por tan sólo 5 mil 273.50
pesos y es propiedad de Roberto Cabrera Patrón. También es rentado, por casi 25 mil pesos, el edificio propiedad de Norma Hermila Velasco Quintanar, que alberga a la Comisión Estatal para la Integración Social de Personas con Discapacidad (Ceisd). Y por 30 mil pesos mensuales se renta el edificio que da cabida al Consejo Promotor de la Vivienda, propiedad de Uriel Gladín Velasco. Berta Bañuelos Barraza renta por 17 mil 484.68 pesos mensuales el edificio que ocupa el Instituto de Ecología y Medio Ambiente, ubicado en avenida México número 151, fraccionamiento La Florida, Guadalupe. También se rentan espacios con montos que van de 6 mil a 8 mil pesos mensuales, para el Instituto Zacatecano de Cultura y la
Junta Estatal de Caminos. Por el edificio que alberga al Instituto de la Juventud, se paga una renta mensual de 15 mil pesos a Federico Borrego Iturbe. En tanto, la renta mensual que se paga por los dos inmuebles, ubicados en Plazuela Miguel Auza número 312 y Miguel Auza número 310, que ocupa el Instituto de Desarrollo Artesanal, es de casi 50 mil pesos, siendo los arrendadores Francisco Javier Llamas y Samuel Zesati Rodarte. Sin duda, llama la atención que se gasta una renta mensual de 20 mil pesos por un inmueble ubicado en calle Adolfo Villaseñor número 133-B, colonia Sierra de Álica, propiedad de Aurora García García y que da cabida al Instituto del Servicio Civil de Carrera, del que, por cierto, muy poco se conoce.
l líder de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (Canacozac), Jesús Manuel Pérez Hernández, dijo no estar de acuerdo en que las autoridades estatales y municipales sean cómplices del ambulantaje en las ciudades de Zacatecas y Guadalupe, donde ese tipo de comercio crece cotidianamente. “Es algo que los comerciantes establecidos y la sociedad zacatecana no debemos permitir; por ello tenemos que pedirles a esas autoridades un diálogo respetuoso entre ambulantes, establecidos y sociedad, para no permitir que el problema siga creciendo”. Pérez Hernández refirió lo injusto que resulta que los establecidos paguen renta, seguridad social, diversos impuestos federales, estatales y municipales, mientras que un ambulante no lo hace. Asimismo, que el Centro Histórico de Zacatecas tiende a sobrepoblarse con ese tipo de establecimientos comerciales, fenómeno que durante el último semestre se ha incrementado. “Y no creo que nuestras autoridades no se hayan dado cuenta, o simplemente han cerrado los ojos ante el problema”, refirió. Agregó que no observa un trabajo estructurado por parte de las autoridades, “cuando hay mucho que hacer al respecto”. “Porque si esos vendedores ambulantes se organizan, van y toman las oficinas para ponerse exigentes, ¿por qué nosotros no lo vamos a poder hacer también para reclamar nuestros derechos?”, reclamó. Ante ello, Pérez Hernández sostuvo que no es posible que personas que se encuentran fuera de la ley vayan y organicen un plantón que, encima, les es permitido por las autoridades. Tal hecho, destacó, para mí como zacatecano es inconcebible, “porque no me cabe en la cabeza que a alguien que está fuera de la ley no se les castigue, mientras que a nosotros, como establecidos, afiliados o no a la Canacozac, no se nos toma en cuenta”. Fue por ello que, en beneficio de Zacatecas, exigió
Jesús Manuel Pérez Hernández.
a las autoridades “que ya no permitan más comercio ambulante”.
Hasta en el Arroyo El líder de la Canacozac lamentó que incluso el Parque Arroyo de la Plata haya sido invadido por ese tipo de comercio que impide a las familias divertirse adecuadamente los fines de semana. Refirió que el ambulantaje incluye, en su mayoría, artículos de dudosa procedencia, además de la piratería, “y ustedes saben que detrás de esos artículos hay mucha delincuencia”. Asimismo, dijo que el alcalde de Guadalupe, Samuel Herrera Chávez, su secretario de gobierno y diversos colaboradores fungen como promotores del comercio ilegal por medio de las expos que son avaladas por el propio ayuntamiento guadalupense. “Y se trata de un comercio completamente ilícito, porque un perfume que en el comercio normal vale más de 500 pesos, en ese tipo de ferias cuesta 100”. Y se preguntó: “Dígame si es posible que un perfume de marca se consiga en ese precio. Porque de otro modo solamente hay una posibilidad, que el perfume no sea lícito”. Destacó que, de acuerdo con una encuesta oficial, se afirma que nueve de cada 10 mexicanos está en contra de la delincuencia. Pero cuando se les pregunta si están de acuerdo con la piratería, 85 por ciento responde afirmativamente. “Eso es incongruente y es que educamos a zacatecanos y mexicanos a comprar ese tipo de artículos, porque lo permitimos; las autoridades mismas dan los permisos para establecerse en la calle”, comentó. De todo lo anterior, Pérez Hernández refirió que las autoridades estatales y federales son directamente responsables. Por tal motivo, les pidió que frenen ya ese hecho y reubiquen a los ambulantes en terrenos y establecimientos ex profeso que todos ellos podrían tener, “porque en la calle, los ambulantes tiene más posibilidades y recursos para enriquecerse que los propios establecidos, ya que venden más y la plaza únicamente les cuesta 20 pesos diarios”.
4A Metrópoli
El Diario NTR
Lunes 6 de octubre de 2008
Afirma directora de Incide Social
Para fines políticos utilizan a migrantes Arazú Tinajero El Diario NTR
L
a directora de Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social (Incide Social), Nancy Pérez García, denunció que en estados con altos índice de migración los gobiernos “hacen uso excesivo de los migrantes para fines políticos”. Si bien reconoció que, a diferencia del gobierno federal, en los estados existe mayor apertura para tratar el tema migratorio, y en entidades como Zacatecas, las administraciones gubernamentales politizan al sector sin abarcarlo integralmente. “El Programa 3x 1 es un ejemplo de este uso de la solidaridad de los migrantes hacia sus comunidades
por parte del gobierno. Si bien es uno de los proyectos institucionalizado por el gobierno que más han funcionado, los migrantes manifiestan su inconformidad debido a problemas de corrupción y falta de transparencia”. Pérez García afirmó que el sentir de una parte importante de la comunidad migrante es que sus aportaciones no son utilizadas en obras que reflejen sus intereses. Por ello, mencionó que, en entidades en las que este sector constituye comunidades sumamente organizadas, los migrantes comienzan a “poner las reglas del juego”. “Ya no estamos en una etapa en la que dejan que el gobierno haga y deshaga, mucho menos cuando
se trata de sus recursos y sus intereses. Cuando ven que con algún gobierno municipal no se están entendiendo o que hay fallas en cuanto a los recursos, ellos están prefiriendo hacer las cosas por sí mismos, sin necesidad de intermediarios”. Agregó que los migrantes optan por establecer contacto directo con sus comunidades de origen “y no pasar por la burocracia que significa el gobierno”. Ante este panorama, la directora de Incide Social, organización perteneciente a Foro Migrante, ubicada en la ciudad de México, puntualizó que es urgente que los gobiernos tengan mayor apertura hacia instituciones que durante años han analizado las consecuencias y
repercusiones del fenómeno migratorio. “Estamos siendo ignorados en cuanto al trabajo y aporte que ya tenemos en muchos años de experiencia en este tema. Estamos teniendo problemas con la interlocución con el gobierno federal. Si bien hay algunos espacios de diálogo, no tienen un efecto de incidencia en políticas públicas”. Sin embargo, Pérez García adjudicó “los problemas de interlocución” a la inexperiencia de quienes forman el gobierno actual, “a la falta de conocimiento de los temas de la administración pública, pues creemos que no es una mala intención, no por querer ignorar al sector, simplemente por desconocimiento de lo que hacemos”.
El líder estatal panista.
PAN, contra guardaditos del gobierno Todos los recursos que la entidad reserva, incluido el superávit por 6 mil millones de pesos, pueden ser apreciados durante el período de campañas electorales, afirma el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Martín Gámez Rivas Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E
Para muestra, un botón.
Inicia convocatoria del Fovissste 2009 Blanca Holguín El Diario NTR
H
oy inicia formalmente la convocatoria correspondiente al crédito de vivienda del Fovissste 2009, el cual marca un aumento de 25 por ciento que servirá para que el trabajador pueda cotizar una mejor casa. Raúl García Frías, jefe del Departamento de Vivienda de la delegación del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), informó que con el aumento, el crédito mínimo será de 358 mil pesos más lo que tengan en su cuenta, mientras que el monto mayor será de 700 mil. El jefe de Vivienda del Fovissste expresó que en este año se anticipa en tiempo
El objetivo es que se adquieran viviendas más decorosas. y forma para lanzar la convocatoria y darle margen al trabajador que se organice, ya que se pretenden exponer más de mil créditos en el primer sorteo, que será el
próximo 26 de noviembre. García Frías explicó que, con el aumento, cada trabajador tienen la oportunidad de adquirir una vivienda más decorosa, debido a que dis-
pondrá de un crédito mayor; además expresó que se espera que también asciendan el número de créditos en comparación a los mil 300 que se otorgaron en 2008. “Nosotros estamos optimistas que ascenderá el número de créditos en comparación de 2008, yo espero que la oficina central de Fovissste nos otorgue un poco más de crédito para que, en consecuencia, sean más los beneficiados”, expuso García Frías. También expuso los beneficios de los créditos no sólo para los trabajadores, sino para la economía de Zacatecas, debido a que se generan empleos en el ramo de la construcción que benefician indirectamente a otras familias del estado con una derrama económica importante.
n tiempos electorales “circulan tráileres cargados con cemento y otros insumos por todas las carreteras y caminos del estado de Zacatecas; hablamos de miles y miles de toneladas de ese material que se dispendian durante ese período”, expresó el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Martín Gámez Rivas. Además denunció que todos los recursos que la entidad se guarda o reserva, incluido el superávit por 6 mil millones de pesos, puede ser apreciado durante el periodo de campañas en ese tipo de transportes. Gámez Rivas detalló que a nadie puede ocultarse que en procesos electorales anteriores “las autoridades han sorprendido ese tipo de acopios, trasladados a los comités municipales del PRD”, fenómeno que es recurrente. En otro tema, el líder estatal del blanquiazul dijo que la crisis que padece actualmente Estados Unidos sin duda afectará al estado, pero, debido a que la deuda pública es menor, habrá de resentirse menos. Especificó que dicha disminución se debe a que el ex presidente Vicente Fox “dejó en ceros la cantidad de deuda pública nacional”. Y acerca de las finanzas que detenta en este momento el gobierno del estado, el presidente panista detalló que el Partido Acción Nacional (PAN) hizo, en su momento, observaciones derivadas del he-
cho de que en Zacatecas “estaba por demás, el empréstito por 537 millones de pesos, cuando hay un superávit por 6 mil millones que no ha sido aplicado a las necesidades de la entidad”. Nosotros hicimos, por medio de nuestros diputados, ese tipo de señalamientos, y lo volveremos a hacer, dijo, porque en este momento la economía se va a sobrecalentar, y lo que podría sobrevenir sería el disparo en las tasas de interés. “Es cierto, la crisis de Estados Unidos sí va a tener un impacto en Zacatecas, pero además estamos en octubre y el subejercicio por 6 mil millones de pesos por supuesto que es lamentable y generará problemas al estado”, expuso. Mencionó que si somos maliciosos, todo eso nos lleva a pensar en el hecho de que hay acciones que se vuelven recurrentes y luego terminan por resultar familiares. Además, citó que los acontecimientos que se dieron alrededor de los pasados procesos electorales podrían repetirse de nuevo estas elecciones, en lo relativo al reparto de enormes cantidades de cemento que se entrega a electores. “Eso, desde el punto de vista ético y legal, está mal hecho, porque a todos los partidos políticos, incluido el PAN, nos inquieta que el uso de recursos se vea restringido al servicio o hacia donde están programados, para después aplicarlos en los propios procesos electorales”.
El Diario NTR Lunes 6 de octubre de 2008
Metr贸poli 5A
Plumas
Lunes 6 de octubre de 2008
Nuestras
Ridículo /yo
Enrique Laviada
Amalia-López Obrador-Monreal
A
l parecer no sirvió de mucho la gira electoral que realizara la gobernadora Amalia García por tierras guerrerenses, ya que los resultados, según los últimos números que pudimos atisbar antes de entregar a prensa El Balcón, no favorecen a la candidata del PRD en Acapulco. De poco valieron a Gloria Sierra su amistad con el gobernador Zeferino Torreblanca y el supuesto impulso que daría a su campaña la presencia y el apoyo de la gobernadora de Zacatecas en la recta final de su operación proselitista. Lo más probable es que la candidata de Amalia quede colocada en un poco afortunado tercer lugar en la contienda más competida e importante de los comicios realizados este domingo en el estado sureño. Otros dicen que, de plano, la saló. En la plaza del puerto de Acapulco, el candidato del PRI, Manuel Añorve, festejaba junto a sus entusiastas seguidores, con tremendo fiestón, un triunfo que sin duda le sabía a gloria. Algo que seguramente será extensivo a los principales municipios del estado de Guerrero en los que el PRI describiría un sorprendente repunte y la consecuente recuperación de un terreno que parecía perdido para siempre. De confirmarse las victorias en Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala y Tlapa, estaría el PRI en condiciones de cogobernar de facto aquella entidad. Para pronto.
Una insistente versión en los medios políticos guerrerenses acredita buena parte del éxito del PRI a la innegable capacidad del PRD para dilapidar su capital político, a su incurable divisionismo y a su pérdida de tiempo en los conflictos internos. En el centro de esa ineficiencia política se ubica la figura de López Obrador, el líder necio, insondable, mítico, caprichoso, arrogante, sectario, que en su empeño por controlarlo todo sucumbe a su destino como organizador incansable de derrotas. Como la de Guerrero, en toda la línea, y las que siguen y a las que seguramente seguirá invitando a sus amigos. Entre los que se encuentra el enigmático doctor Ricardo Monreal, encargado de la campaña de Acapulco, y a quien seguramente se cargarán los saldos negativos de su fantástico segundo lugar en la contienda. En el caso de Acapulco, la coalición PT-Convergencia fue capaz de confirmar el grado de incongruencia y confusión que priva en las filas del llamado, todavía, Frente Amplio Progresista. No son pocos quienes aseguran que el PRI debe agradecer muy efusivamente tanto a López Obrador como a su remitido por los beneficios derivados de su brillante estrategia. En suma: Amalia García y López Obrador y Ricardo Monreal, lo mismo juntos que por separado, son garantía de malas noticias para el PRD. A nadie debe extrañar que entre los tres o entre los seguidores de los tres (algo todavía peor) se desate una especie de guerra de acusaciones y sus correspondientes declaratorias de culpabilidad con las cuales puedan, acaso, desafiar o sorprender a la opinión pública. Y es tan flexible la conciencia de los tres que muy probablemente concluyan sus esfuerzos con una distribución equitativa de los costos de la derrota. Total. Tal vez tengan razón Miguel Alonso y Luis Gerardo Romo Fonseca.
DIRECTORIO Enrique Laviada Cirerol
Rodolfo Macías González
DIRECTOR GENERAL
ADMINISTRADOR
Martín Carcaño Carcaño
Pablo Rafael Pedroza Bernal
Alberto Chiu de la O
Lorenza Ulloa Delgado
Eduardo Valencia Barrera
Obed Alarcón Islas
DIRECTOR EDITORIAL
COORDINADOR OPERATIVO JEFE DE INFORMACIÓN
Gerardo Fernández, Saúl Ortega, Hugo Zendejas, Perla Velasco, Natalia Pescador, Gina Mandujano, Oscar Huitrado y Julieta Ríos. EDITORES
Israel Piña DISEÑO Y ARTE
Joaquín González TECNOLOGÍA
Simitrio Quezada CONTRALOR DE CALIDAD
PRODUCCIÓN
COMERCIALIZACIÓN
Como en feria Arturo Nahle García
L
a edición 2008 de la Feria Nacional de Zacatecas constituyó una nueva derrota política para el gobierno del estado; y es que al incómodo presidente municipal de Fresnillo se le ocurrió organizar una Feria que le compitiera a la de la capital y lo logró, arregló las instalaciones, armó un buen palenque, buenas corridas de toros, un teatro del pueblo con espectáculos muy atractivos para la raza, reinas verdaderamente guapas y una difusión sin precedente en todos los medios de comunicación. La Feria de Fresnillo le salió bien a los Monreal. Doña Amalia no se podía quedar atrás, le metió entonces un dineral a las instalaciones, contrató prácticamente los mismos espectáculos que una semana antes la gente disfrutó gratuitamente en Fresnillo y se arregló con Televisa para que, a cambio de una lanota, los eventos tuvieran difusión nacional. Las cosas salieron mal, hubo mal tiempo, la gente no tenía dinero y el rumor de que los Zetas merodeaban por la Feria espantó a la gente, por si fuera poco la señora gobernadora solicitó la intervención del ejército y ésa fue la gota que derramó el vaso, a quién iba a antojársele llevar a sus hijos a los juegos mecánicos si estaban rodeados de soldados fuertemente armados. La feria tronó, los boletos para los toros y para el palenque no se vendían ni a mitad de precio, llegaron incluso a regalarse para que las tri-
bunas no se quedaran vacías y ni así se llenaron. Los puesteros, muy indignados, levantaron sus changarros antes de que concluyera el festejo y por más que se les suplicó que no se fueran, se fueron. Se pidió entonces a los comerciantes locales que se instalaran gratuitamente en el flamante domo y tampoco funcionó, nadie quería saber nada de la mentada Feria. Se llegó al extremo de adelantar la quincena a los burócratas para que fueran a la Feria, si no a jugar ruleta en el casino, por lo menos a contratar un desafinado tamborazo, la medida fue infructuosa, las quincenas completitas se fueron a Soriana, Walmart y Sams. ¡Qué pena! Tal vez esta tragedia política y económica sea la coyuntura para replantear la naturaleza de esta clase de celebraciones. No olvidemos que las ferias, a diferencia de los carnavales, tienen un propósito eminentemente comercial, constituyen el momento y el espacio para que productores y artesanos locales y de regiones cercanas expongan y comercialicen sus productos. Durante años la feria zacatecana fue eso, una importante exposición ganadera y agrícola donde los talabarteros ofrecían sus monturas repujadas en plata con maravillosos pitiados de Jerez, donde las cobijas de lana sanmigueleña se vendían por kilo, donde se podía encontrar la variedad más extensa de chiles secos provenientes de Fresnillo y Villa de
Cos, conservas de membrillo y guayaba del Cañón de Juchipila, quesos añejos de Valparaíso y Monte Escobedo, mezcales de Pinos, birrias de Guadalupe, frijoles bayos y pintos de Sombrerete, uvas de Ojocaliente, dulces cristalizados del semidesierto y pan ranchero de Río Grande. Los carnavales, en cambio, son la fiesta pagana “de la carne”, previa al ayuno de la cuaresma; por eso en los carnavales todo es fiesta, circo, promiscuidad y relajo. Pues en eso se ha convertido la Feria de Zacatecas, en un carnaval de alcohol para festinar a los toreros y artistillas de siempre; donde por falta de poder adquisitivo las depauperadas familias zacatecanas se conforman con caminar sin rumbo fijo y comprar discos piratas y toda clase de baratijas manufacturadas en China o Taiwan. Ya lo habíamos dicho hace un año, lo único que queda rescatable de las ferias es el termómetro social, ése que se manifiesta en el palenque y la plaza de toros cuando llega la autoridad; el anonimato de la multitud y la sinceridad que generan los tequilas permiten que el pueblo exprese libremente su sentir hacia el gobernante en turno. Ahora viene el Congreso Nacional Charro, después algún festival y luego otro y otro más ¡cuánto gasto y cuánto desgaste, por eso nos va como en Feria! arturo.nahle@hotmail.com
CIRCULACIÓN
El Diario NTR
es una publicación de TV ZAC, S.A. DE C.V. Oficinas: Avenida Hidalgo 616, Centro Histórico, Zacatecas capital. C.P. 98000. Teléfonos: 01 (492) 92-5-50-67 y 01 800 830 60 31. REGISTRO EN TRÁMITE.
Del Serpentario El sábado anterior, en Nuevo León, Andrés Manuel López Obrador declaró que resulta una “vulgaridad y estupidez” que Felipe Calderón y su gabinete afirmen que la crisis de Estados Unidos no nos afectará en un rango importante. Entonces que también lo aplique a la feliz gobernadora de Zacatecas.
El Diario NTR
Nuestras Plumas 7A
Lunes 6 de octubre de 2008
Urge plan de contingencia estatal ante la recesión económica Manuel Ibarra Santos
A
los ojos de cualquier persona regularmente informada, si la economía de Estados Unidos se tambalea, la mexicana no sólo se cae, sino se hunde. Y en ese contexto, derivado de la profunda recesión norteamericana que hoy se experimenta, su impacto negativo genérico hacia nuestro país provocará estragos dolorosos de manera especial hacia aquellas entidades federativas que, como Zacatecas, son altamente vulnerables por su dependencia del envío de remesas en dólares por los migrantes. Por lo delicado y grave de la coyuntura económica que se vive en la actualidad, en estados binacionales como el nuestro, por cuestiones de responsabilidad histórica, debiese trabajarse en el diseño y aplicación urgente de planes institucionales de contingencia, para reducir los efectos en la sociedad local de la crisis económica del vecino país del norte, y pasar así de la improvisación a una actitud fundada en la visión estratégica. La recesión norteamericana y sus secuelas –que se prolongarán al menos durante los próximos 15 ó 18 meses, según pronostican los especialistas–, propiciará un aumento exponencial del número de emigrantes zacatecanos y mexicanos, debido al impacto negativo que tendrá en nuestra economía, lo que disminuirá aún más la pobre capacidad para generar empleos suficientes y bien remunerados. La única certeza con la que se cuenta a la fecha en los sectores oficiales, a manera de singular perogrullada, o llamémosle más decentemente obviedad –no necedad– es que la recesión norteamericana no provocará, jamás, una oleada de retorno masivo de migrantes a sus lugares de origen. ¿A qué regresan, si la desolación y la desesperanza es lo único que les espera? El asunto es que los desajustes estructurales provocados por la recesión norteamericana, incubada hace más de 10 años, apenas inician. Los problemas aumentarán ahora que la crisis financiera se transforme en crisis productiva. ¿Qué significa eso? Bueno, que los empresarios norteamericanos se enfrentarán a la falta de liquidez para atender sus compromisos y a lo que se agregará el alto costo de sus inventarios. Estos dos factores y otros más abrirán la etapa del despido masivo de trabajadores y los inmigrantes serán, en ese sentido, los más golpeados. Con el despido masivo de trabajadores migratorios en la Unión Americana –lo que no implica necesariamente que regresarán a sus tierras natales– provocará en consecuencia una sensible y drástica reducción del movimiento y flujo de remesas. Este fenómeno se sumará al proceso radical de desaceleración que se ha registrado en los últimos años con relación al envío de dólares de los migrantes a sus lugares de origen. Tradicionalmente las remesas en dólares crecieron a un promedio anual del 15 ó 20 por ciento. Entre 2006 y 2007, sin embargo, el aumento promedio en
Martín Carcaño
¡Los de Acapulco sí!!!
A
el país, según el Banco de México, fue de sólo el 4%. Este hecho afectó económicamente a los estados de mayores tasas de emigración. Para refrescar la memoria, ¿cuáles son los orígenes de la crisis económica de Estados Unidos? La recesión que hoy vive no es un fenómeno fortuito y todo comenzó cuando el plan económico maestro de George W. Bush determinó continuar la idea de su antecesor (Clinton) de hacer de la Unión Americana un país de propietarios. Y es que 4 de cada 10 norteamericanos no eran dueños de sus propiedades. Esa circunstancia motivó la aplicación de políticas que flexibilizaron el acceso a los créditos bancarios. Posteriormente, un impedimento de pago se dio masivamente en el sector vivienda debido a la caída del precio de los hogares por una falta de aumento en su precio año tras año. Cuando los bancos otorgaron créditos chatarra a sujetos incapaces de devolverlos se dio el fenómeno de falta de capacidad de pago ascendente, que hoy tiene en una profunda crisis a Estados Unidos y que afecta de forma profunda a todas las economías emergentes del mundo. Es por ello insostenible, infundado y absurdo el argumento de aquéllos que pretenden hacer creer que la recesión norteamericana no afectará en nada a las economías local y nacional. Los principales canales de transmisión de la crisis de Estados Unidos a México son los siguientes: 1).-BALANZA COMERCIAL: México envía a Estados Unidos el 80 por ciento del total de sus exportaciones, lo que significa el 32% del PIB nacional. Esta crisis afectará la balanza comercial, reducirá las inversiones norteamericanas en nuestro país e impactará negativamente la capacidad para la generación de empleos suficientes y bien remunerados. 2).-PROCESO DE PRODUCCION: El comportamiento que ha presentado la industria maquiladora en México ha
dependido de la evolución de la economía estadounidense. Por lo tanto la recesión afectará la capacidad de operación de este sector empresarial en forma profunda y grave. 3).-TURISMO: Se calcula que el 82 por ciento de la derrama económica derivada del turismo internacional en México proviene directamente de Estados Unidos. Este fenómeno de la recesión disminuirá los ingresos en dicha industria tan importante del país. 4).-REMESAS: Prácticamente 3 de cada 4 migrantes realizan transferencias financieras a México; uno de cada cinco mexicanos recibe dinero de algún familiar que vive o trabaja en los Estados Unidos, y las remesas recibidas constituyen el 50 por ciento del ingreso de casi el 40% del total de los hogares que reciben remesas, lo revela el Conapo. La recesión económica impactará especialmente el proceso de envío de remesas de los migrantes a sus lugares de origen. Hará más vulnerables a estados que dependen de dichos ingresos económicos, como Zacatecas, por poner sólo un ejemplo. 5).-INTEGRACIÓN FINANCIERA: El grado de integración de los sistemas financieros de México y Estados Unidos influye definitivamente en el grado de contagio de la recesión. 6).-DOLARIZACIÓN DE LA ECONOMÍA: La dolarización de la economía mexicana propicia un alto grado de vinculación con las tasas de interés de los créditos de las instituciones bancarias norteamericanas. Si allá se encarecen los préstamos, también en México. Entonces, ¿quién dice que la recesión norteamericana no afectará nuestra economía? Lo que debe hacerse con racionalidad y urgencia es operar con eficiencia planes institucionales de contingencia para reducir los riesgos y las tragedias económicas colectivas. Para eso, se necesita ya trabajar con visión estratégica, y no esperar que una nueva fatalidad nos aplaste.
“Los hemos dejado solos”
llá en el pueblo, la tía Concha se acomodaba los lentes y el rebozo para rezar su rosario, y entonces frente a la imagen de San Antonio se golpeaba el pecho y decía una palabra muy rara: “Confiteor”. El arribafirmante descubrió después, gracias a la tía Concha, que esa palabra significa “yo confieso, yo estoy arrepentido, yo reconozco en qué la he regado”. Eso, pues, se parece a las otras palabrejas “mea culpa, mea culpa”, y está café que las diga un capuchino, porque con eso revela que su alma es negra. Ahora en el condado se escuchó otro Confiteor disfrazado de gran discurso, el de Luis Gerardo Romo Fonseca. De esas palabras regadas con muchísimas faltas de ortografía y párrafos repetidos por los tecleadores, rescatamos algunos “mea culpa” muy singulares. UNO. El anterior dirigente de los deudores de la banca, ex titular de Seplader y ex secretario general de gobierno del estado reconoce, como actual líder de los perredistas y respecto a las elecciones de hace un año en Zacatecas: “Perdimos frente a nuestra mezquindad”. Sí, mezquindad, falta de nobleza, pues. Mezquindad que se demostró en elegir no a la militancia que había hecho méritos, sino a la que las de arriba querían. ¿De qué otra forma, si no, se explica por ejemplo que en Fresnillo se otorgara la candidatura al destacado músico, pero sólo eso y no militante ni político, Roberto Díaz Hornedo, mejor conocido como Beto Díaz el de la Orquesta? Mezquindad, pero también obsesión, porque en ocasiones parece que Ricardo Monreal y Amalia García fueron novios y luego “tronaron”, y ahora la segunda quiere olvidar pero sin dejar de culpar al primero por todo, aunque también se habla del “pacto truco” de que en realidad siguen hablándose como enamorados telefonistas nocturnos a los que no les importan los recibos que llegan cada mes. Podríamos creer que es el ex al que quiere olvidarse y tiene culpa de que llueva, el fantasma favorito para que sea villano, aunque no quiera nombrársele. Como decía mi paisano don Eulalio: “Ya no me acuerdo de’a, ¿qué estará haciendo orita?”. DOS. La otra frase ilustre sobre la falta de lustre en el PRD-Gobierno: “Impera en algunos espacios de la administración pública municipal o estatal los intereses personales o de grupo”. Qué bueno que dijo “algunos”, señal de que Romo Fonseca sabe ser optimista. ¿Por qué no recuerda públicamente, para aprovechar la caza de venados, que él mismo ha reconocido pertenecer al grupo político de Amalia Dolores García Medina, y que se guía con esos mismos intereses? TRES. “Debe aplicarse una nueva política que tenga como objetivo central la atención a las necesidades del pueblo y no el lucro y los privilegios de una minoría”. ¿Y luego? ¿Están esperando que llegue el 2010 o qué? Si por pobres no hay bronca, son muchísimos, lástima que parezcan no verlos. Todo es rosa, todo es bello, el estado cabe en un espectacular de seis metros de alto. Además, hay que recordarles que los pobres están aquí, ni hay que viajar tanto. Y tienen hambre todos los días, no sólo cuando los políticos necesitan tomarse fotos para obtener un fin específico. Otra cosa es que a los pobrecitos pobres de nada les sirven los superávits bien guardaditos en cuentas bancarias. Pobres es lo que sobra, los van a ver cuando dejen de mirar p’arriba. Y para saber cuáles son las necesidades del pueblo pos está re sencillo: hay una capacidad del humano que se llama “Escuchar”. ¿Cuándo fue la última vez que la pusieron en práctica? CUATRO. Otra cosa que dijo fue el ideario, la frase que intentó dejar como célebre, pero que pocos la creen. “Siempre por encima de nuestros legítimos intereses, personales o de grupo, estará el bienestar del pueblo y de la Nación”. ¡Háganla buena, por su madrecita santa!
De salida Por encima de sus intereses legítimos, está muy claro. Pero ¿también por encima de los intereses ilegítimos? Es pregunta, nada más.
Despenalización progresiva…
S
e ensayan nuevos métodos para combatir los flagelos sociales. Se ensancha la tendencia de suavizar los límites de lo prohibido. En México ocurre una despenalización progresiva de los delitos. Se despenalizará la portación y el consumo de ciertas dosis de sustancias dañinas (drogas), como se ha hecho en otras latitudes y circunstancias. Se trata de un paliativo para remediar el fracaso oficial en materia de inseguridad; por tanto es una táctica que puede ser acertada –pasajeramente– empero no estratégica a largo plazo. Ya se sabrá.
Francisco Javier Acuña Se intuye que el viraje (cambio en la dirección del timón) obedece a la desesperada intención gubernativa que parece estar más ocupada en frenar la macabra pesadilla –a ojos abiertos– de violencia que mantiene desvelada y aturdida a toda la nación. Es probable que se acuda de esa manera al esquema que presume que la contención de las antípodas (combatir los efectos mediante la confrontación de su oponible) de modo que se interpreta que si desaparece la prohibición (de la droga en ciertos aspectos, en este caso cantidades mínimas) se interrumpirá la cadena de complici-
dades que encarecen el hábito de nuestros días: consumir drogas. Convertido por esa trama de la clandestinidad que la legalidad vigente establece en un formidable negocio del que no están exentos inclusive los mandos policiacos. Algo hay de la moraleja de la radical y absoluta prohibición del alcohol que hubo en los EU en los años veinte (Siglo XX) fenómeno que desembocó en la primera gran depresión americana y en el consabido enorme mercado negro de armas y mercancías adictivas que a la fecha prevalece, esa fue sin duda el inicio de lo que cada día vemos más claramente como la involución de
la pomposa cosa americana. Ojala que acá esta despenalización a cachos nos lleve a un puerto seguro. Cuando se comprueba que la ley no sirve de barandal para servir de pasamanos y contenedor del tránsito agitado de los ciudadanos que subimos y bajamos por la escalera de la vida estatal, entonces afloran dos peligros: o destruir el barandal por inútil (la anarquía) o la clausura del tránsito (la dictadura). Por eso digo que en verdad espero que este nuevo experimento funcione. fjacuqa@hotmail.com.
8A Metr贸poli
Lunes 6 de octubre de 2008
El Diario NTR
El Diario NTR
Metrópoli 9A
Lunes 6 de octubre de 2008
Guadalupe
Padecen contaminación auditiva
Blanca Holguín El Diario NTR
L
a regidora y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadalupe, Mercedes Laura Gutiérrez, declaró que existen graves problemas de contaminación, por lo que se requiere que el Municipio cuente con un instituto o departamento de ecología. “Yo espero que para el ejercicio de 2009 se amplíe el presupuesto destinado a medio ambiente y también se logre aprobar para el próximo mes, en sesión de cabildo, el Instituto de Ecología y Medio Ambiente”, informó la edil. Gutiérrez explicó que la conformación del instituto debe ser independiente de cualquier área y dirección del ayuntamiento, ya que se requiere que sea responsabilidad directa del presidente municipal, pues ha habido quejas específicas de los ciudadanos en el tema de contaminación que no se pueden resolver por falta de reglamento. La regidora acusó que no existe una adecuada legislación que sancione los problemas del medio ambiente que tiene el munici-
Los antros son una de las fuentes principales de ruido excesivo. pio. Recalcó que el Ayuntamiento de Guadalupe debe hacer más conciencia y espacio para los problemas ecológicos de la ciudad, debido a que fue una de las promesas de campaña del alcalde Samuel Herrera, en lo que poco o nada se ha avanzado.
Mercedes Laura acusó que falta conciencia para que los miembros del ayuntamiento apoyen las acciones del medio ambiente: “He batallado mucho para que se den algunos foros, también he conseguido recursos en otros lados para que se logre algo en mate-
ria de medio ambiente”. Informó que trabaja para que se pueda realizar un foro donde se hable sobre la problemática del ruido ambiental, con el propósito de concientizar a la población y funcionarios sobre el problema que acosa a la ciudad, debido a que no ha tenido una respuesta favorable por parte de sus compañeros. “Si yo voy y trato de resolver las quejas de los ciudadanos ante el cabildo, me dicen que no es mi función, debido a que no existe el departamento y las personas que deberían tratar el problema no hacen nada”, acusó. Anunció que los talleres de herrería, los gimnasios, los antros y salones de fiesta particulares, entre otros, son lugares que dañan la estabilidad de los vecinos porque es un problema que no está regulado. Por tal motivo, Gutiérrez planea el foro acerca del ruido, para que los especialistas en el tema puedan concientizar sobre el problema que afecta a los ciudadanos de Guadalupe, debido a que es la principal queja que ha tenido ella en su función de presidenta de la Comisión de Medio Ambiente.
UAZ, sede de encuentros científicos
Inicia la Muestra Estatal de Teatro Arazú Tinajero El Diario NTR
D
esde hoy hasta el miércoles se realizará la Muestra Estatal de Teatro, que consiste en “un pequeño ejercicio para evaluar la condición de esta disciplina en Zacatecas”, informaron autoridades del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC). Los asistentes podrán disfrutar de obras como Ser o no ser árbol, del grupo Teatro sin fronteras; Todos somos Marcos, del grupo Trastera; Fin de partida, de Teatro en movimiento; La rebelión de las criadas, de La Ciénega; Carballido en Casa, de la Compañía Teatral del Tecnológico de Monterrey campus Zacatecas, y Horas fúnebres, del grupo
L
a Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través de la Unidad Académica de Física y el Museo de Ciencias, será la sede del 51o. Congreso Nacional de Física y del 23o. Encuentro Nacional de Divulgación Científica, del 20 al 24 de octubre. Asimismo, y de manera simultánea, se realizará el Congreso Latinoamericano de Física, con lo cual se espera la visita cerca de mil 700 personas. El director de la Unidad Académica de Física, José de Jesús Araiza, dijo que los congresos Nacional y Latinoamericano tendrán como sede las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), donde se expondrán cerca de 2 mil 100 trabajos en sus diferentes modalidades; mientras que el Encuentro de Divulgación se realizará en las calles del Centro Histórico de Zacatecas, pues está dirigido a alumnos de primaria, secundaria y preparatoria. En este último evento se tiene contemplada la participación de 11 grupos de diferentes universidades e instituciones del país. También detalló que durante los congresos, que se realizarán simultáneamente, se presentarán investigadores de diferentes universidades, nacionales e internacionales, quienes abordarán temas importantes dentro de la física, entre los que destaca la física del estado sólido, astronomía y física nuclear. En lo referente al Encuentro Nacional de Divulgación Científica, mencionó que será coordinado por el Museo de Ciencias y el Grupo Quark, de la UAZ, ya que se
La población podrá disfrutar variadas obras.
La Caja. Dentro de este ejercicio, las puertas del Teatro Calderón y del Centro Cultural Ciudadela del Arte estarán abiertas para el público zacatecano, con funciones a las 17 y 19 horas. Entre los grupos de teatro participantes, La Caja y La Ciénega destacan por enfocarse en temas dirigidos a niños y adolescentes, a través de la promoción de los valores. Con este ejercicio se pretende evaluar la condición actual del teatro en nuestro estado, los avances y retos para fortalecer la disciplina, dar a conocer las aportaciones de artistas zacatecanos o que trabajan en nuestro estado, así como fomentar el aprecio por esta manifestación artística.
Podrá México enfrentar crisis de Estados Unidos Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E
La ciencia, al alcance de todos. pretende dar a conocer la ciencia de manera divertida y dinámica a través de experimentos científicos, con los cuales poder captar la atención de los niños y jóvenes que se den cita en esas actividades. Por otra parte, José de Jesús Araiza dio a conocer que, entre otras actividades
de la unidad, destaca la participación de docentes-investigadores en el 28o. Congreso Anual de la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales, celebrado en la ciudad de Veracruz, del 29 de septiembre al 3 de octubre. Asimismo, a partir de este lunes y hasta el viernes 10,
varios investigadores del plantel asistirán al Congreso de Física del Estado Sólido, con sede en Iguazú, Argentina. Por último, comunicó que durante todo el mes se llevará a cabo la preparación para la Olimpiada de Física, que se desarrollará en noviembre en Tamaulipas.
l presidente de la Asociación de Banqueros de México (ABM) delegación Zacatecas, Jaime Haro Montoya, dijo que la crisis en Estados Unidos terminará por afectar a México, tarde o temprano, “pero estamos preparados para afrontarla en mejores condiciones”. El funcionario dijo que el sistema financiero vigente en México es mejor que en circunstancias pasadas, por lo que el grado de afectación será menor. Adicionalmente, las crisis económicas anteriores implicaban un acelerado crecimiento en tasas, pero en este momento diversos atenuantes como la cobertura de derivados, que permite cubrir elevadas tasas de interés, tipos de cambio y otros beneficios, impedirán llegar a deudas exorbitantes. “Sí vamos a tener una afectación, pero no tan fuerte como en ocasiones pa-
Jaime Haro Montoya, presidente de la ABM en Zacatecas. sadas, a causa de que la situación está más estable, estamos más preparados y en mejores condiciones para afrontarla”, comentó. Haro Montoya mencionó que “sería imposible pensar que no seremos afectados nosotros y otros países ante una crisis tan enorme, pero las condiciones nos posibilitan a hacerlo de mejor manera”.
10A Metrópoli
Lunes 6 de octubre de 2008
El Diario NTR
Advierte Calderón debilitamiento del perredismo Ivette Martínez El Diario NTR
L
Todas las compañías de la industria extractiva que operan en la entidad se encuentran bajo la lupa.
Deben compañías mineras sujetarse a la normatividad Martha Villagrana El Diario NTR
E
l delegado en Zacatecas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Francisco Sandoval Martínez, informó que tienen bajo la mira a todas las empresas mineras en el estado para que cumplan con las normas ambientales, así como con su contribución a la naturaleza. Sandoval Martínez comentó que en los últimos días han visitado a las empresas mineras grandes en
el estado y afirmó que llevan las cosas con mucho orden en cuestión de medio ambiente, pues compensan sus acciones con la construcción de plantas tratadoras de agua y rellenos sanitarios. Reconoció que la mayoría de las compañías cuenta con un departamento de medio ambiente, además de que no se va como depredador del recurso natural, sino que simultáneamente hace trabajos en cuestión de desarrollo sustentable. Aclaró que las visitas que realizan no son sólo para
aplaudirles, sino para hacerles recomendaciones específicas y que así mejoren su trabajo a favor del medio ambiente. El delegado de la Semarnat en Zacatecas ejemplificó que en Minera Peñasquito, en el municipio de Mazapil, realizaron observaciones pequeñas que deben cumplir, como colocar algunas rejillas que hacen falta, para que no haya impactos graves al medio ambiente. Dijo que tanto la empresa Peñoles como Peñasquito tienen proyectos importantes, como la construcción de un invernadero, cuyo
objetivo es producir más de 5 millones de plantas anuales, plan que se deberá culminar en los próximos dos años. Recordó que existen antecedentes de empresas que únicamente venían a Zacatecas para utilizar vorazmente el aprovechamiento del metal y no existía un tratamiento mínimo de agua o jales, problemas que siguen latentes en la actualidad. Aseveró que estarán vigilantes, que fiscalizarán con profesionalismo, para que el desempeño del trabajo y aprovechamiento del medio ambiente sea equivalente.
Aciertos de la derecha son errores del PRD: Luis Medina Lizalde Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E
l ex presidente estatal del PRD, José Luis Medina Lizalde, indicó que, en efecto, los errores de la izquierda en México, representada institucionalmente por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), han sido aprovechados por la derecha para moldear un país distinto al de las aspiraciones de la mayoría. “Nosotros no podemos reprocharle al adversario que se comporte como tal, porque ése es su papel; evidentemente que todas las divisiones y fracturas en el PRD siempre serán indeseables y sólo pueden neutralizarse con la democracia interna”, refirió. Añadió que esas mismas fracturas han sido a consecuencia de la rigidez, la inflexibilidad y la psicología facciosa con que se dirige frecuentemente a las instituciones, incluido el sol azteca.
“Pero la crisis no es propia del PRD, sino de un régimen de partidos, como ya lo demostró el PAN, cuando su ex líder nacional Manuel Espino balconeó el apoyo que dieron los gobernadores priístas a Calderón Hinojosa, hecho que desnudó a muchos funcionarios del tricolor”, comentó. Medina Lizalde hizo referencia, además, a una descomposición generalizada de instituciones políticas en México, “por lo que entonces deberíamos hablar de que es el régimen de partidos el que está en crisis”. Y en el caso específico del PRD, “en mi opinión, lo que se requiere son normas de diseño institucional distintas que permitan conciliar democracia con eficacia, es decir, que tengamos una democracia funcional y renovemos además el programa de acción que permita asumir los problemas sociales que se han agudizado de manera reciente”. Asimismo, habría que preservar la identidad ideológi-
José Luis Medina Lizalde, ex presidente estatal del sol azteca. ca, porque en lo personal “no comparto las alianzas en el sentido de ganar nada más por ganar”. Se trata de que triunfe un proyecto, un programa y una plataforma de principios, no de que gane una persona o, en su caso, se derrote una opción, nada más por derrotarla. Aclaró que tales hechos “nos desdibujan, amenazan nuestra identidad y fomentan el maniobrismo al interior del PRD”. Sostuvo que deben generarse instancias de discusión interna con el fin de que la militancia tenga capacidad de influir en las decisiones de sus dirigentes. Eso significa que se necesita pensar la manera en que
“debemos salir de nuestra propia crisis”. Afirmó que el PRD ha llegado al lugar en el que sus propios errores lo han debilitado, “en donde no tenemos la fortaleza electoral que teníamos hace algunos años”. “Pero hay una circunstancia que le resta dramatismo a nuestra debilidad: los partidos opositores no han cumplido tampoco con sus papeles, ya que los errores del PRI y el PAN los han llevado a no crecer y a no implantarse”. Tal hecho brinda posibilidades a nuestro partido de que reafirme su victoria en el futuro, más que por fortaleza propia, por la debilidad misma de los adversarios.
os conflictos internos del PRD lo perjudicarán en las próximas elecciones federales y dejarán dividido al partido del sol azteca, enfatizó el alcalde capitalino, Cuauhtémoc Calderón Galván. “En el tema del PRD, yo los respeto mucho y creo que le han dado equilibrio al país, pero también creo que han tenido conflictos internos que los han desgastado muchísimo hacia afuera y que veremos en números. Estoy convencido de que en 2009 les va a perjudicar a nivel nacional”, afirmó. El presidente municipal señaló que no sólo el partido del sol azteca está en crisis, “no creo que sólo el PRD, yo creo que todos los partidos en general están pasando por una crisis de credibilidad impresionante y, por consecuencia, los actores políticos”. Aseguró que desde una elección interna se nota, “si en una elección interna tienes problemas para determinar quién fue el que ganó, eso habla de que no respetas ni siquiera tus propias reglas”. Calderón Galván señaló
El presidente municipal de Zacatecas. que el PRD se encuentra en una situación muy complicada, “el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación todavía tiene que sancionar acerca de la elección que se realizó hace cinco o seis meses, seguramente va a ser Jesús Ortega quien tenga el triunfo, pero aún así es un partido va a terminar muy dividido”. Explicó que, a diferencia de otros partidos que están sujetos a uno o dos actores políticos, “en el caso del PAN buscamos que no mande una persona o dos, sino que todos los militantes sean los que tengan la decisión y eso es lo que nos ha dado una estabilidad interna”.
Determinará la Ley del ISSSTE régimen pensionario Arazú Tinajero El Diario NTR
C
on la ampliación del plazo para elegir el régimen pensionario hasta el 14 de noviembre, los trabajadores que no elijan voluntariamente entre las cuentas individuales y el artículo 10 transitorio de la Ley del ISSSTE, serán acogidos a este último, informó la secretaria de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Sofía Ávalos Díaz. “En caso de que no elijan para esta fecha, las normas jurídicas contemplan un esquema en el que, de no manifestar la voluntad de manera escrita o verbal, existe otro mecanismo en el que la ley presume qué es lo que quisieron los trabajadores”. En este caso, si los trabajadores del estado se niegan a elegir, los legisladores considerarán que optaron por acogerse al artículo 10 transitorio, “es la sanción para aquéllos que no elijan”, agregó. El artículo 10 transitorio consiste en que a partir de la entrada en vigor de la Ley del ISSSTE, “hasta el 31 de diciembre de 2009, los trabajadores que hubieran cotizado 30 años o más y las trabajadoras que hubieren cotizado 28 años o más tendrán derecho a pensión por jubilación equivalente a 100 por ciento del promedio del sueldo básico de su último año de servicio y su percepción comenzará a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador hubiese disfrutado el últi-
mo sueldo antes de causar baja”. Ávalos Díaz explicó que dicho artículo implica un sistema parecido al anterior, “sólo con algunas modificaciones”, pero considerado constitucional en su mayor parte por la SCJN. “Entre los cambios, la Corte consideró inconstitucional la fracción cuarta en la que se establecía que las pensiones se calcularían con el salario de tres años atrás al momento de la jubilación. Es una conquista a favor de la clase trabajadora que éstas se vayan a calcular a partir del promedio del último año laborado”. Para Ávalos Díaz son normales las manifestaciones de inconformidad ante los cambios en el sistema de seguridad social; sin embargo, afirmó que éste era “insostenible, pues las aportaciones de los trabajadores y los patrones no alcanzaban para cubrir todas las necesidades, especialmente en la rama de pensiones”. Mencionó que con el incremento de la base jubilada, aunado al aumento en la esperanza de vida en el país, las pensiones son pagadas por más años y los recursos para ello no las cubren totalmente. “Esta nueva ley es necesaria porque establece cuotas superiores, ya que desde 1959 que se creó la anterior, había una cuota establecida. Con este cambio era obvio que tenían que cambiarse las cuestiones legales. Confío en que con la información, los trabajadores opten por manifestar su voluntad”, concluyó.
El Diario NTR Lunes 6 de octubre de 2008
Metr贸poli 11A
12A Metrópoli
El Diario NTR
Lunes 6 de octubre de 2008
Según el delegado del Trabajo
Favorece a mineras la recesión en EU Arazú Tinajero El Diario NTR
E
l delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Arturo Ramírez Bucio, aseveró que la recesión económica que sufre Estados Unidos beneficiará al sector minero en nuestro país, a partir del aumento en los precios de los metales. “Este fenómeno afectará muchos sectores con la disminución de las remesas por los niveles de desempleo en los ámbitos de la construcción y la inmobiliaria, sin embargo, entre las áreas que serán fortalecidas están la petrolera y la minera”. Afirmó que con el incremento en las exportaciones la minería se fortalecerá, además del aumento en el precio de la plata y de los principales componentes de los
microchips requeridos para aparatos electrónicos. Sin una cifra aproximada para indicar el beneficio en este sector, explicó que la certidumbre que brinda nuestro país para la inversión extranjera permitirá que continúe la apertura de centros mineros, fenómeno que revive en nuestro estado. “Con esta explotación se generarán más empleos y mejor pagados. A mayor explotación, mayor productividad; a mayor exportación –esto permitirá un mejor reparto de utilidades–, mayores ingresos. Creo que es el beneficio que le va a dar a los trabajadores mineros y al propio estado”. Todo ello, agregó, a pesar de que las empresas no están establecidas en Zacatecas y, por tanto, no declaran aquí sus impuestos. Ramírez Bucio mencionó
Aumentaría la apertura de explotaciones en la entidad.
Guadalupe
Otorgan facilidades para el pago de predial Blanca Holguín El Diario NTR
E
l tesorero del Ayuntamiento de Guadalupe, Mario Román Ortiz, declaró que el predial es el impuesto con más solicitudes de prórroga y descuento durante todo el año, debido a que se le tienen que otorgarse facilidades al contribuyente con la finalidad de ayudarlo al pago de sus obligaciones y al pronto finiquito de su infracción. El predial es un impuesto importante para todas las presidencias municipales. Es el tributo con el que se grava la propiedad o posesión inmobiliaria, cuyo rendimiento contribuye a fortalecer la economía municipal y acrecentar la posibilidad de dotar de más y mejores servicios públicos a la ciudadanía. Román Ortiz expresó que se les ha otorgado facilidades a más de 50 por ciento de los ciudadanos de Guadalupe para que paguen a plazos, no sólo el impuesto predial, sino también sobre la multa que se les haya impuesto por no realizar el pago oportuno, pues cuando se manda al personal de ejecución fiscal o al jurídico de la Tesorería y no hay respuesta por parte del deudor, se procede a la aplicación de
Mario Román Ortiz, tesorero de Guadalupe. una multa por el concepto de gasto de cobranza. Explicó que la condonación de la multa que se le ha otorgado al ciudadano durante 2008 es de 50 y 70 por ciento, dependiendo del caso, debido a que el predial es el impuesto para el que la gente más pide
ayuda para solventarlo. También expuso que el comportamiento del pago ha sido bueno y se espera superar la cifra de recaudación del año pasado, por lo que se requiere la participación de los ciudadanos con la puntual liquidación de sus convenios.
que durante los dos últimos años la inversión minera en nuestro estado incrementó con proyectos como Minera Peñasquito, en Mazapil; San Pedro Resources, en Miguel Auza; Minera Tayahua, en Concepción del Oro, y el proyecto El Coronel, en Ojocaliente. “En estos dos años se han generado aproximadamente 4 mil 500 empleos, de los cuales la mayoría son permanentes y tendrán una duración de 15 y 25 años, pues la explotación tiene una vida útil de estos años, con la posibilidad de hacer otras exploraciones”. Para el delegado de la STPS, además del aumento en las percepciones salariales, “zonas marginadas y pueblos fantasmas como Concepción del Oro y Mazapil” serán beneficiados con la generación de empleos indirectos.
El Mineral
Lunes 6 de octubre de 2008
EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ
DISEÑO: ISRAEL PIÑA
Requieren atención extra urgente
Panteones, un desastre Jonathan Guzmán El Diario NTR
L
Los camposantos son utilizados como centro de reunión para embriagarse.
N. Fuentes
Cálmate
con el secretario de gobierno, quien ya se siente presidente municipal y toma decisiones que no le corresponden, supuestamente en nombre de su jefe y se lanza a dialogar con los grupos de manifestantes, y no se sabe a ciencia cierta qué les dice pero logra, casi siempre, complicar las cosas. Ahora al secretario se le ocurrió regañar a los regidores de la Comisión de Desarrollo Urbano, quienes no han querido aprobar la construcción de un fraccionamiento en la parte suroeste de la ciudad, en la salida a la Estación San José. Hace poco les dijo “ya déjense de politiquerías y aprueben el fraccionamiento”.
Valiéndole
un pepino que el lugar donde se pretende construir el conjunto habitacional se inunde con aguas negras y ello sea especialmente grave en tiempo de lluvias, y el proyecto, en lugar de contribuir a la solución del problema de vivienda en Fresnillo, lo agrave. Aunque eso a Juan Cristóbal le tiene sin cuidado y hasta ofrece que ahí se construirá un Cecyt o lo que haga falta con tal de que se apruebe el cambio de uso de suelo y pueda cumplir los compromisos que por su cuenta adquirió, dicen, con algún inversionista.
Lánzate
como si nada, parece que le aconsejaron los otros enanitos al secretario del Ayuntamiento, para repudiar en nombre del alcalde la llamada Alianza por la Calidad Educativa (ACE), con tremendo discurso en el mitin que efectuaron los maestros “democráticos” de Fresnillo y Río Grande. Se supo que los empleados del municipio, por instrucciones del propio Juan Cristóbal, fueron los encargados de suministrar el equipo de sonido y apoyar en lo que se les ofreciera a los manifestantes, sin importar que estuviesen poniendo en entredicho o en duda su función institucional. Y en eso estaba el más grande de los enanitos que le hacen ronda y lambisconean a David Monreal, luciéndose, ante los seguidores incondicionales del movimiento monrealista cuando arreciaron las consignas en contra del gobierno federal y en contra de Amalia, y ya entrados en gastos también en contra de David…Y Juan Cristóbal hacía como que no oía, sólo soñaba.
os panteones del municipio necesitan atención urgente por parte de las autoridades, pues dentro de ellos hay mucha basura, lo que se traduce en contaminación, además de estar sobresaturados. En el caso del Panteón La Resurrección, ubicado en la carretera Fresnillo-Jerez, se carece de una barda de protección, por lo que los delincuentes roban las piezas de metal que hay en las tumbas. Por ello, los fresnillenses no quieran dejar a sus familiares fallecidos en dichas instalaciones, pues no es lugar seguro y no les da confianza. El Panteón de la Santa Cruz carece de mantenimiento, pues las fosas se encuentran llenas de hierbas y arreglos florales secos que son ofrecidos para los difuntos y que no son retirados, lo que da mal aspecto al lugar. Por su parte, el Panteón de Santa Teresa, fundado en 1826 y ubicado en la zona centro de la ciudad, presenta más problemas que el resto. Uno de los principales conflictos que tiene es la falta de espacio, aunque los fresnillenses insisten en sepultar ahí a sus difuntos. Aunado a esto, debido al paso de un manto acuífero, las fosas están inundadas, lo que representa un foco de infección para los visitantes; además, el agua es utilizada por las pipas particulares y las de Siapasf para surtir a las viviendas. Este lugar también sufre la delincuencia, pues los amantes de lo ajeno se dedican a hurtar los artefactos de las tumbas, y utilizarlo como centro de reunión para emborracharse. El encargado del panteón, José Luis Alvarado, mencionó que el principal
Algunas fosas están llenas de basura.
Vagos y parejitas visitan con frecuencia los camposantos, donde dejan sus huellas. problema que se presenta es la falta de espacio, y en cuanto a la limpieza se “hace lo que se puede”, pues no hay presupuesto.
La situación de los panteones es preocupante para los fresnillenses, pues quieren enterrar a sus familiares en algún lugar digno
y lamentablemente no se cuenta con el apoyo de las autoridades para atender esta necesidad tan importante para la población.
Ponte
a ver dónde andaría el presidente municipal, parece que en campaña, dejó solo el negocio, malo, pues en su nombre se enredan los asuntos y, así, quién sabe cuánto le dure el gusto por sus más recientes aciertos políticos. Más de tres aseguran que su peor enemigo se encuentra en casa y entre sus principales colaboradores ya se dejan sentir la desconfianza, los abusos, las intromisiones y nuevas broncas por el control del aparato. Todo sucede mientras el jefe no está, mientras el jefe no está.
Por razones desconocidas, muchas lápidas han sido arrancadas de su sitio.
Hay destrozos por todos lados y las autoridades también parecen “muertas”.
2B El Mineral
El Diario NTR
Lunes 6 de octubre de 2008
La cantidad de desechos alcanza una altura de 80 centímetros.
Unión Ganadera, en pésimas condiciones Jonathan Guzmán El Diario NTR
Inicia campaña este lunes
I
ntroductores de ganado en el municipio denunciaron las pésimas condiciones en las que se encuentran los animales de la Unión Ganadera local, lo que ocasiona que la calidad de la carne se vea afectada. Los corrales se encuentran llenos de excremento, pues los desechos alcanzan una altura de 80 centímetros, lo que demuestra el descuido en el que viven los animales. El problema se agudizó con las intensas lluvias que se presentaron en días pasados, pues el agua y las heces de los animales formaron una masa espesa sobre la que duerme el ganado. Los introductores de ganado mencionaron que el problema se pudo evitar, sólo era cuestión de prevenir y hacer limpieza continua antes de que empezara la temporada de lluvias. Destacaron que el problema de heces no afecta solamente a los animales, sino a todos los fresnillenses, ya que los desechos pueden irse por el
Aplicarán 3 mil vacunas a niños de primaria María de Jesús Ávila El Diario NTR
Con las lluvias empeoró la situación, porque no hubo labores previas de limpieza. drenaje o por las calles, lo que podría causar diversas enfermedades. Agregaron que, además del daño que esta suciedad puede ocasionar, también afecta el anhelado cambio de zona libre de tuberculosis y brucelosis, pues si la Comisión Binacional realizara la verificación en este momento, no se pasaría por las pésimas condiciones. Los introductores añadieron que este problema se debe a que los encargados de la
Es un gran foco de contaminación ambiental.
Unión Ganadera no quieren gastar en el aseo de los corrales, lo que pone en entredicho la capacidad que tienen para también hacerse cargo del rastro Tipo Inspección Federal (TIF). Por su parte, el personal de la Ganadera argumentó que los corrales no se pueden limpiar, pues los desechos son casi imposibles de recoger debido al estado líquido que presentan, por lo que tienen que esperar a que deje de llover.
C
asi 3 mil vacunas serán aplicadas a alumnos de escuelas primarias durante la Tercera Semana Nacional de Salud, que arranca hoy y termina el 10 de octubre; además, personal de la Jurisdicción Sanitaria 3 de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) suministrará dosis de desparasitación para los niños. Gabriela Castañeda, encargada del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia (PASIA), dio a conocer que en esta semana se aplicará la vacuna triple viral a escolares de 6 y 7 años de edad. Además se destinará una dosis de toxoide tetánico a escolares de sexto año de primaria y otras más de desparasitación intestinal a estudiantes de entre 12 y 14 años de edad. Informó que en total se darán 2 mil 862 dosis, las que también podrán solicitarse en todas las unidades médicas que corresponden a los SSZ, donde se completarán los esquemas de vacunación a niños menores de 5 años. Confirmó que se otorgará además una megadosis de vitamina A y se otorgará un sobre de Vida Suero Oral, actividades que serán ejecutadas con la ayuda de
Gabriela Castañeda, encargada del PASIA. los docentes, lo que permitirá que el trabajo sea más ágil. Las actividades en las escuelas iniciaron de manera directa el pasado viernes y
se espera que para el próximo fin de semana se tengan cumplidas las metas que se han impuesto para la atención en la Tercera Semana Nacional de Salud.
El Diario NTR
El Mineral 3B
Lunes 6 de octubre de 2008
Hace 15 días fue inaugurado el centro de salud.
Modernas instalaciones del espacio médico.
Buenos resultados en la clínica de Estación San José Staff
El Diario NTR
L
a clínica recién inaugurada en la comunidad Estación San José poco a poco comienza a dar los primeros resultados; hasta el momento se atiende un promedio de 25 personas,
señaló Carlos Medina Jiménez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 3. Hace cerca de 15 días –de manera oficial y después de una larga espera– se puso a trabajar uno de los módulos de información más importantes de los últimos años por parte del sector salud.
Medina Jiménez dijo que “ya era justo” poder atender a la sociedad de este sector. A la clínica no sólo acuden los vecinos de Estación San José, sino también se atiende a la gente de Chichimequillas, de los Pardillo Primero, Segundo y Tercero, y de Bañón, por
lo que poco a poco se ha difundido el funcionamiento. El jefe de la jurisdicción comentó que esta nueva clínica tiene dos módulos de atención para realizar por lo menos 40 consultas diarias. Además falta que el módulo de odontología se
ponga en funcionamiento, el que no se ha abierto porque falta un equipo especial, lo que será resuelto en breve. Actualmente se realizan 20 consultas diarias, la mayoría de éstas por el problema de enfermedades respiratorias en la población de entre 1 y 5 años de
Las instalaciones del partido lucen abandonadas.
Priístas exigen nuevo dirigente Jonathan Guzmán El Diario NTR
L
as puertas del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) están cerradas, así que quienes acuden a solicitar atención encuentran una negativa. La presidenta del partido, Laura Herrera, es la única que puede dar información sobre la situación del PRI, aunque es complicado encontrarla debido a que dedica su tiempo a otras funciones. Herrera, además, es la encargada del sistema de agua potable en Río Grande, y asegura que puede trabajar en los dos lugares sin descuidar ninguna de
sus funciones. Mientras, los miembros del Revolucionario Institucional se muestran muy molestos por el descuido que sufre su partido, pues hasta el momento no se ha hecho la convocatoria para la renovación de la dirigencia. Aunque hace tiempo sí salió una convocatoria, no se llegó a un acuerdo entre los consejeros del partido, por lo que urge elegir al sustituto de Laura Herrera, para evitar la reelección. Debido al descuido de la dirigencia, si Herrera es renovada en el cargo, se afectará a los militantes y se dañará la imagen de este partido ante los votantes, según la percepción de algunos priístas.
COMBUSTIBLES CERRO ALTO, S.P.R. SE R.I. DE C.V. R.F.C. CCA-050706-IA8 CARRETERA FEDERAL 45 ZAC-DGO KM 51300 PROVIDENCIA, FRESNILLO, ZAC. C.P. 99150
edad. Carlos Medina Jiménez comentó que con la difusión que se da entre los vecinos y mediante los medios de comunicación, la demanda de este centro de salud se incrementará notablemente, “hasta el momento el resultado es muy favorable”, puntualizó.
4B El Mineral
El Diario NTR
Lunes 6 de octubre de 2008
Sigue la discusión sobre planteles del Cecytez María de Jesús Ávila El Diario NTR
P
or cuarta ocasión, los regidores de la Comisión de Desarrollo Urbano mantuvieron una reunión a puerta cerrada para discutir la dotación de terrenos donde se construirán los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez). El edil panista Gustavo Muñoz Mena venderá al ayuntamiento un lote de 2 hectáreas en 1.5 millones de pesos. El antecedente radica en que las autoridades del Cecytez, representadas por el director Víctor Manuel Pérez García, anunciaron que el tiempo ha transcurrido y el recurso de 15 millones de pesos que otorgó la Federación está a punto de regresarse debido a que el ayuntamiento no ha logrado conseguir los dos terrenos para el inicio de las obras. En El Mineral se edificarán dos planteles del Cecytez, el primero en el camino que va a Plateros, el otro, según las especificaciones, debe construirse en la carretera a Estación San José; los lotes serán donaciones a cargo del ayuntamiento. En agosto, el regidor presidente de la Comisión de Educación y Cultura, Gustavo Sánchez Bonilla, propu-
so a los ediles que votaran a favor de que se hiciera una donación de un terreno ubicado a un costado de la carretera a Estación San José de 6 hectáreas, en el cual no sólo se edificaría la institución educativa, sino que también se aprovecharía el espacio para construir 600 casas de interés social. Las inconformidades surgieron: los regidores encabezados por Alicia Carrillo del PT pidieron una explicación debido a que ese lugar es reserva ecológica; además, no hay agua potable y en temporada de lluvias las aguas negras invaden el lugar, por lo que tuvo respuesta inmediata de Sánchez Bonilla, quien dijo que la constructora se encargaría de los servicios básicos. Pidieron la presencia del constructor en agosto y se dio, fueron a la ciudad de Aguascalientes y no quedaron conformes con las viviendas, pues dijeron que son pequeñas y a simple vista se veía que son de muy mala calidad, además hay edificios que albergan hasta cuatro casas, todas empalmadas. Ante la situación y el tiempo perdido por la falta de consenso, los regidores se reunieron el viernes pasado a puerta cerrada y con la presencia del secretario de Gobierno, Juan Cristóbal
Hay una matrícula de 319 alumnos en inglés y francés.
Centro de Idiomas inicia cursos el día 13 María de Jesús Ávila El Diario NTR
E
Víctor Manuel Pérez García, director de la institución. Félix Pichardo, quien pidió consenso y exigió que dejaran de politizar el asunto. Los ediles encabezados por Gustavo Torres Herrera, presidente de la comisión, procedieron a acudir a los terrenos que propuso Gustavo Muñoz Mena, quien les comentó que está dispuesto a vender por la cantidad
de un millón y medio. El mismo viernes, se trasladaron al lugar y conformes analizaron la propuesta de que el recurso pueda salir de los 80 millones que reasignaron para obras de infraestructura social, propuesta que será presentada en esta semana al alcalde David Monreal Ávila.
l próximo 13 de octubre comienzan las clases del Centro de Idiomas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) campus Fresnillo, con una matrícula de 319 alumnos en inglés y francés. Las dos aulas necesarias para las clases, ubicadas en el Ágora José González Echeverría, fueron asignadas por el ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF). Marcos Márquez, titular coordinador UAZ y Municipio, informó que se conformaron ya 12 grupos, con horarios de 8 a 20 horas de lunes a viernes, y fueron asignados cuatro docentes. Los sábados las clases serán de 8 a 14 horas y estarán asignadas para aque-
llas personas que trabajan entre semana. Habrá ocho grupos de inglés básico, dos de segundo nivel, uno de tercer nivel y otro de cuarto nivel, y uno solo de 29 alumnos de francés, debido a la escaza demanda de esta oferta educativa. El titular coordinador informó que ya están listos los salones, debidamente remodelados, y esperan que en esta misma semana puedan colocarse las butacas y el material didáctico necesario. Dio a conocer que el próximo miércoles 15 de octubre se llevará a cabo el protocolo UAZ-UAF-Municipio, como testigo honorario para arrancar con las actividades educativas con el inicio del ciclo escolar del Centro de Idiomas en Fresnillo.
El Diario NTR
El Mineral 5B
Lunes 6 de octubre de 2008
Caen las ventas en el mercado Poniente María de Jesús Ávila El Diario NTR
D
ebido a la pérdida de cosechas, las ventas en el mercado Poniente han disminuido considerablemente, por ello el dirigente de los comerciantes, Leopoldo Realzola, anunció que acudirán con las autoridades del ayuntamiento para implementar un programa emergente. Debido a su ubicación, a un costado de la Central Poniente, los campesinos de aquellas comunidades llegar a consumir y a comprar al mercado durante el fin de semana. Las lluvias provocaron la pérdida de las cosechas y comienza a escasear el frijol y lo recuperado se lo pagan a los productores a un costo mínimo, debido a que está manchado y humedecido. Los agricultores no tienen recursos económicos y generan a los comerciantes pérdidas económicas de
hasta 50 por ciento en el área de cocina, de ahí que en esta semana el dirigente habrá de acudir con el titular de Plazas y Mercados para implementar un programa. Realzola informó que solicitará al ayuntamiento la apertura de los 15 locales vacíos para asignárselos a comerciantes que venden otros productos y que son necesarios para los campesinos. Refirió que existe una lista de espera de negociantes que quieren entrar, pero ya que los actuales propietarios de los puestos cerrados se niegan, es necesario notificar y tomar medidas para que se abran o traspasen. De la inseguridad, informó que la semana pasada robaron a unas personas procedentes de La Honda, los amantes de lo ajeno se llevaron todo lo que encontraron al interior de la camioneta; “no se pudo hacer nada, la vigilancia es muy poca y la confianza es un verdadero riesgo para los clientes”.
Afirma líder campesino:
Organizaciones “usan a la gente” Jonathan Guzmán El Diario NTR
E
l líder estatal de la Asociación Obrero-Campesino, Santiago Zúñiga Teniente, acusó a los dirigentes de las organizaciones Antorcha Campesina y Movimiento Ciudadano Organizado (MCO) de utilizar a la gente en su beneficio. Zúñiga expuso que las movilizaciones y protestas que se han hecho en la presidencia municipal traen únicamente beneficios para los líderes de las organizaciones. “Los apoyos que le dan a las organizaciones no llegan a la gente que traen muerta de hambre, porque la mayoría se la quedan los líderes y las venden, y la gente que tiene necesidad sigue igual”. Zúñiga Teniente aseguró que Manuel Navarro González, quien está al frente del MCO, trató de meterse con la gente de la Asociación Obrero-Cam-
pesino, lo que demuestra que no está comprometido con su lucha. “Ese hombre está vendido, todos sabemos que lo mandan los contrincantes de David Monreal Ávila para que no sea gobernador”. El cabecilla de la ObreroCampesino indicó que los dirigentes de todas las asociaciones deben ponerse a trabajar y no esperar que a través de manifestaciones el municipio los apoye. “Nosotros tenemos 14 años que vamos a la ciudad de México para conseguir apoyo, ya sabemos adónde llegar y cómo pedir, allá está el dinero, pero estas personas no entienden, porque tienen intereses”. Expuso que la molestia es porque los demás líderes trataron de comprar a su gente, aunque sus agremiados no se venden, pues aseguró que defienden a capa y espada su lucha.
De 600 casas-habitación, 20 por ciento está desocupado.
Los vándalos hacen uso de las viviendas “sin dueño”.
En la colonia Polvaredas
Casas deshabitadas son un gran problema María de Jesús Ávila El Diario NTR
H
abitantes de la colonia Polvaderas hicieron un llamado a las autoridades del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para dar solución a los graves problemas que generan las
casas deshabitadas. Carentes de seguridad pública, de un programa de limpieza y de alumbrado público, las 500 familias se exponen, además, a la problemática que generan estas viviendas, ya que son utilizadas por vándalos. Cecilia Juárez Moreno, vecina de la calle Huracán, manifestó su inconformidad como conse-
cuencia de que las casas retiradas por el instituto a sus dueños han sido utilizadas como sanitarios públicos y sirven de refugio a malvivientes y fauna nociva. Además del mal aspecto, Juárez Moreno refirió que han llamado en varias ocasiones al director de Seguridad Pública para llegar a acuerdos e instalar una caseta de vigilancia, a lo
que no han tenido respuesta. Otro de los problemas, explicó, es la falta de camiones urbanos, pues los que ciruclan por la colonia pasan completamente llenos. La mujer informó que se pretende visitar a los representantes del Infonavit para que verifiquen la situación e implementen un programa para el rescate de las casas, que han sido hasta incendiadas debido a que los vándalos prenden fogatas en su interior. “Estamos en riesgo por la ratas que se generan, por la falta de vigilancia, porque ahí se meten los vándalos y nuestras hijas e hijos están en peligro de sufrir alguna atentado contra sus personas”, manifestó la mujer.
El Diario NTR
n a s P ió Tremenda goliza: Kanarios gana 8-2
6B El Mineral
Ernesto Vázquez R. El Diario NTR
K
narios propinó una goliza de 8-2 a Cerritos San Luis Potosí. El partido fue dominado ampliamente por los locales, que mantienen el invicto y suman puntos para colocarse en el primer lugar de su grupo, en el futbol profesional de la Cuarta División. El equipo fresnillense, ante otra pobre entrada, volvió a hacer lo propio: salir a jugar futbol y demostrar su alto nivel competitivo, que lo tiene motivado para mantenerse como la oncena a vencer de su zona. Honorio Campos El Viejito, director técnico de Knarios, alineó en los primeros 40 minutos a los siguientes jugadores: Andy Ledesma, en la portería; en la defensa: Fabían Recéndez, Gabriel Sarmiento, Armando García y Édgar González; en la media: Sergio Fernández, Carlos García, David Vanda; en la delantera: Iván Sánchez y Juan Aguilar. Cerritos de San Luis Potosí vino con sólo 13 jugadores y alineó de la siguiente forma: Jorge Alberto Campos –el mejor futbolista de este conjunto–, portería; Juan Román Orozco, Antonio Martínez, Martín Israel Rodríguez, Luis Villa Puente, Jorge Édgar Ruiz, Erick Cardona, Ricardo Aldair
Lunes 6 de octubre de 2008
Posadas y Jorso Jiménez, bajo la dirección técnica de Antonio Valentín. No hay mucho que decir del partido, sólo poner de manifiesto que Knarios, desde el primer tiempo, mostró todo su carácter. Salió a ganar en casa, no quiso problemas y aprovechó en todo momento la mala defensiva y el cansancio de los de Cerritos San Luis Potosí. Los goles de Fresnillo cayeron de la siguiente forma: en el minuto 23 del primer tiempo, por conducto de Sergio Fernández; en el 26 anotó Jaime Sagredo y así se fueron al descanso, con marcador de 2-0 para Knarios. La feria de goles siguió en la segunda parte: Fabián Recéndez, en el minuto 6; una vez más Recéndez en el minuto 9, todo un golazo; en el 21 marcó Jorge Luis Dévora; en el 30, Édgar González; en el 31, por tercera ocasión, El Gandallín Recéndez, y cerró la goliza Édgar González. Por San Luis Potosí anotó Erick Cardona Jiménez y Juan Román Orozco Quintero, para dejar los cartones finales 8-2 para los chicos de Fresnillo. Los jugadores más importantes para los de casa fueron, sin duda, el defensa Fabián Recéndez, que marcó tres goles, y Édgar González, con dos; mientras por San Luís fue el arquero Jorge Alberto Campos.
La escuadra fresnillense fue superior en todo momento.
Édgar González cooperó con dos goles.
El máximo goleador, Fabián El Gandallín Recéndez.
GARRITAS DEPORTIVAS Por Neto CÓMO QUISIERA LLEGAR A SAN LUIS POTOSÍ. Pues sí amigos lectores, hoy El Garritas está muy indignado después de haber visto las condiciones en que llegaron los Halcones o Cerritos de San Luis Potosí, equipo de futbol de Cuarta División, para poder cumplir con el juego ante Knarios. Vinieron desde Río Verde a jugar un deporte que les ha dado grandes satisfacciones. Mis respetos para el entrenador visitante, que habló muy serio con este medio de comunicación, y al ver que sólo venían 13 jovencitos, mientras Knarios tenía un plantel completo, con pants, uniformes de calidad, etcétera. Y digo que cómo me gustaría que estas líneas llegaran al gobierno de San Luis Potosí y a las autoridades municipales de Río Verde, por las condiciones en que traen a su equipo a jugar, con poco recursos económicos, todos en dos camionetas tipo Van; son casi nueve horas de viaje para los niños, que lo único que quieren es hacer deporte. Decimos niños porque son pequeños de 12 a 15 años de edad que quieren triunfar, salir adelante, pero sus gobiernos no se los permiten, no los apoyan. Nos hicieron recordar al equipo de Tercera
División Coyotes CF, que así viajaba, sin apoyo de nadie, solos y su alma y los resultados para ellos eran terribles, el esfuerzo de su directiva era incondicional y había que sacar varias monedas de los bolsillos para poder mantener a un equipo así. Ésa es otra historia lamentable para el deporte de Fresnillo, pero regresando a la de San Luis Potosí, qué mala onda, qué mal pex y qué mal rollo, en serio, que estos jovencitos, que buscan triunfar sean impedidos. Pero hay un Dios, hay un Dios, ojalá y que en Fresnillo no sucedan esas cosas, porque al parecer el equipo de Mineros, no queremos adelantarnos, está cruzando una situación similar: poco apoyo de la autoridad municipal, pero con el gran amor por la camiseta, el amor por el futbol de, en este caso, El Cabito Hernández, quien está al frente de esta organización. Pero de esto también luego investigaremos; ahora lo importante es si se va a apoyar para que se haga bien y no se viaje con miserias por diferentes partes de la República y lo que es peor, dando lástimas con los resultados, tal y como le fue a Cerritos San Luis Potosí, equipo al que Knarios derrotó por el abultado marcador de 8 goles contra 2.
El Diario NTR Lunes 6 de octubre de 2008
Espantosa jornada futbolera para los equipos fresnillenses Ernesto Vázquez R. El Diario NTR
T
uzos UAZ PLC, Necaxa Liceo Guadalupe y Mineros pierden en calidad de visitantes dentro del balompié profesional, en Segunda, Tercera y Cuarta División respectivamente. Comienzan a preocupar los Tuzos, que siguen sin meter gol y sin sumar puntos.
Tuzos, Segunda División Vía telefónica, el director técnico de los Tuzos de la UAZ, Héctor Esparza, informó que no fue un partido fácil en el que enfrentaron, en calidad de visitante, a la Universidad Autónoma Tamaulipas. Los Tuzos tuvieron sus oportunidades. Se jugó mucho mejor, pero el idioma de los goles es el que habla y la oncena de casa aprovechó en todo momento su posición de local y metió el gol que le dio los puntos. Con ello, Tuzos UAZ sumó su cuarta derrota, con una sola victoria en su haber. El próximo encuentro de local para los Tuzos PLC de Fresnillo será a las 15 horas frente al Club Futbol Indios, en el que se espera que la crisis se rompa. Necaxa, Tercera División Premier Necaxa Liceo Guadalupe
perdió como visitante ante Guayaberos de Calvillo, Aguascalientes, por marcador de 3-2. En la entrevista, el director técnico Jesús Reyes dio a conocer que Necaxa se puso al frente en el primer tiempo, mientras que Guayaberos siempre estuvo a la defensiva por el buen nivel que mostró Liceo Guadalupe. En la segunda mitad empataron los hidrocálidos, pero Fresnillo dominó las acciones y una vez más se fue arriba en el marcador, gusto que le duró poco porque Aguascalientes empató a dos. Casi en el último minuto, Guayaberos anotó el gol de la victoria y con ello Necaxa Liceo Guadalupe regresó a casa con la derrota. Los goles por Fresnillo fueron anotados por Víctor García y Francisco Bretado. El próximo partido para Fresnillo será en casa, el domingo, contra Tigres de Aguascalientes, en lo que corresponde a la jornada 6, para continuar la cosecha de puntos y mantenerse entre los cuatro primeros lugares.
Mineros, Cuarta División Mineros, de El Cabito Hernández, perdió con un equipo de San Luis Potosí por marcador de 0-5.
Rol de juegos del torneo Fut Soccer 7 18 horas 19 20 21 22 23
LUNES 6 DE OCTUBRE Los Profes vs. D. Hielo As Talport vs. Lonchería la Ideal II Olympiakos vs. D. Gómez Manchester FC vs. Frutería Pérez D. Deca vs. Papillón D. Neza vs. D. Jarro Viejo
La Liga Empresarial El Calcio Premier Premier La Liga
18 horas 19 20 21 22 23 24
MARTES Fiestas Manhattan vs. D. Oshuca Her-Sa vs. Arsenal Frenos García vs. C. Corona C. El Novillo vs. La Banda Boom Deportivo 24 vs. Estudiantes C. Agropecuario vs. Quesos Jarma U de G. vs. Real Madrid
Empresarial Premier Empresarial Empresarial Premier Empresarial La Liga
18 horas 19 20 21 22 23 24
MIÉRCOLES FC Nas-k vs. Ciber Tolosa Las Palomitas Ticas vs. D. Jarro Viejo Mineros 62 vs. Serrano Fruits San Isidro vs. Valedores Lonchería Ideal vs. El Equipo Gilbarco vs. la Banda Boom Lavamax vs. D. Lagunilla
El Calcio La Liga Empresarial Premier Premier Empresarial La Liga
18 horas 19 20 21 22 23
JUEVES Las Hermanas vs. U. de G. Pollo Feliz vs. Coca Cola S. Automotriz vs. F. Pérez Fuerza Bimbo vs. Mariscos Alex D. Gómez vs. Motel Oasis Pacific Insight vs. Los Soles
La Liga Empresarial Premier Empresarial El Calcio Empresarial
18 horas 19 20 21 22 23
VIERNES Ajax de Holanda vs. D. la Comarca Bar la Selva vs. Plátano Solís IMSS vs. A. Méndez Serrano CFE vs. Los Reyes Dimasa vs. San Isidro Carnicería Román vs. D. El Globo
El Calcio Empresarial Empresarial El Calcio Premier Premier
El Mineral 7B
8B El Mineral
El Diario NTR
Lunes 6 de octubre de 2008
Alejandra y Jorge viven un gran día Luis Felipe García El Diario NTR
E
Muy enamorados, Ale y Jorge.
legantísima reunión se realizó para celebrar el matrimonio religioso de Alejandra Carrera Acosta y Jorge Cabrera Rueda. Impecables lucieron los novios en esta emotiva celebración realizada en el rancho El Saucito, propiedad de la familia Carrera. La ceremonia inició con la misa realizada en la capilla del Saucito, donde las palabras del sacerdote fueron amenas y dedicadas especialmente a los novios. La pareja recibió el lazo, los anillos y las arras de manos de sus padrinos, todos ellos familiares y amistades allegados. Los papás de la novia, los señores Abelardo Carrera Salcedo y Lidia Acosta Borrego, se vieron llenos de emoción por el matrimonio de su hija
menor. Por su parte, los señores José Alberto Cabrera López y María Antonieta Rueda Ruiz también estuvieron felices por la boda de su hijo. Al término de la misa inició la elegante recepción y todos los detalles estuvieron muy bien cuidados y resultó un éxito. El grupo que amenizó la fiesta se encargó de crear un gran ambiente, y los invitados participaron mostrando sus mejores pasos de baile. El exquisito menú fue servido por Sara Buerba e Ismael Monreal de Casa Rosa y estuvo de lo mejor. El pastel nupcial fue decorado especialmente para esta tarde en la que hubo glamur y estuvo presente la crema y nata de nuestra sociedad. La tarde resultó inolvidable y el clima favoreció la boda de Ale y Jorge, quienes vivieron el día más importante de su vida.
Alejandra Carrera y Jorge Cabrera unieron sus vidas.
úl Muñoz. Lidia Bonilla y Ra Claudia Lozano,
Sarita Sánchez, Chata Acevedo, Conchita Medina y Conny Quintanar.
arco Ruiz. nata Muñoz y M Re e, ld ca re Er do Bernar
Lucrecia y Héctor Carrera Quintanar.
sta, padres rera y Lidia Aco ar C o d ar el b A de la novia.
Marcelo Rueda. Tatiana Lotkova y a, ed Ru do an rn Fe
María Antonie ta Rueda y Jo sé Alberto Cabrera, pad res del novio .
El Diario NTR
Editora: Gina Mandujano
Diseño: Héctor Villagrana
Lunes 6 de octubre de 2008
Geynar princesa y su
Frase del día El ruido de las carcajadas pasa. La fuerza de los razonamientos queda. Concepción Arenal
Astroguía Árabe 2
Todos contra el cáncer de mama 3
Top 10 Bella y sexy hasta dormida
8
4
2
Lunes 6
octubre de 2008
El Diario NTR
ASTROGUÍA Árabe
PUÑAL. Escucha más a tu pareja, no te conviene ser tan egocéntrico. Para mejorar tu salud no pierdas el tiempo de forma absurda, aprovecha para hacer más deporte. Con relación al dinero no debes cambiar de planes. Es la única manera que tienes para que tus finanzas se estabilicen.
ARIES CLAVA. Vas a tener la tendencia de idealizar tus relaciones, sean del tipo que sean. Igualmente puedes vivir un exceso de romanticismo con tu pareja. Para mantener tu salud en buen estado, el autocontrol te ayuda más que el entusiasmo desmedido. Con relación al dinero, tus decisiones deben ser acertadas, debes pensar las cosas con más calma.
TAURO
MAZA. La vida te enseña cosas nuevas. Quizá sea el momento de proyectar diferentes tácticas dentro de tu vida sentimental. Respecto a tu salud, hoy vas a consumir o desgastar con más rapidez tu energía personal. Con relación al dinero, ante la duda, no des ningún paso en falso.
GÉMINIS CUCHILLO. Aumenta tu vida social. Te surgen nuevas experiencias sentimentales a través de diversos contactos. Respecto a la salud, poco a poco mejora tu estado anímico a través de ampliar tu vida social. El tránsito de Mercurio y el Sol por tu casa cuatro revela que es importante aclarar determinados problemas económicos que estén relacionados con tu casa o familia.
CÁNCER
ALFANJE o SABLE CORTO. Vives un tu período dinámico y significativo para todo lo relacionado con tu vida en pareja. Para mejorar tu salud, deja atrás todo lo que te perjudica. Pasa página. Con relación al trabajo, entras en una etapa profesional de más afirmación y competitividad.
LEO
MACHETE. En cuestiones de amor, tu mente se reactiva proyectando pensamientos que deseas materializar. Respecto a tu salud, el tránsito de Marte y Venus por tu casa tres revela que es importante que tengas cuidado en los viajes cortos o en los asuntos técnicos relacionados con el coche. Con relación al dinero, te interesa luchar por mejorar tu calidad de vida. Ahora puedes hacerlo.
CADENA. En asuntos de amor, vas a tener más tacto, se avecinan cambios en tu manera de hacer las cosas. Para poder mejorar tu salud, no debes castigar a tu estómago con estimulantes, cafés, alcohol, etc. Con relación al dinero, el tránsito de Marte y Venus por tu casa dos puede optimizar mucho tus asuntos económicos.
VIRGO
LIBRA
GUMIA o DAGA ÁRABE. Vas a aportar nuevas ideas a tu pareja. Tu actitud será valorada. Respecto a tu salud, la armonía dentro de tus relaciones te ayuda a que te sientas mejor contigo. Tus ideas actuales en lo referente a tu economía son más audaces y tu perspectiva más amplia.
ESCORPIO ARCO. Vives una etapa favorable para relacionarte de forma más profunda con los demás y en especial con tu pareja. Respecto a tu salud, no debes dejar que baje tu nivel de energía. Haz más deporte. En cuestiones económicas, deberías ser un poco más objetivo. El tránsito de Marte y Venus por tu casa doce revela un aumento de tus preocupaciones.
SAGITARIO
LANZA. Vives un buen momento parar llegar a un nuevo compromiso con tu pareja. Respecto a la salud, te conviene tener más cuidado. Debes ser más prudente que en el pasado. Con relación al dinero, si eres realista y práctico a la hora de manejar tu economía, tus perspectivas a corto plazo son excelentes.
CAPRICORNIO
HONDA. Hoy es un buen día para ligar o para vivir diversos devaneos sentimentales. Respecto a tu salud, piensa que tu cuerpo responde mejor y es más ágil con unos kilos de menos. Con relación al dinero, hoy puedes establecer un acuerdo económico con alguien muy cercano a ti.
ACUARIO HACHA. En asuntos de amor, no debes mirar hacia fuera. Examina en tu interior para encontrar la repuesta adecuada. Respecto a tu salud, si vas demasiado acelerado por la vida te puedes llevar una sorpresa en cualquier momento. En cuestiones económicas, se pondrá a prueba tu capacidad de iniciativa para materializar tus ideas.
PISCIS
CARTELERA
El Diario NTR
Lunes 6
3
octubre de 2008
Destellos Participan latinos en campaña contra el cáncer de mama en EU Dice Ricky que el original Menudo tuvo una magia que no se repetirá
L
a magia original de Menudo fue un fenómeno muy especial que no cualquier banda consigue y “hasta ni los integrantes que nos sucedieron la pudieron alcanzar”, afirmó Ricky Meléndez, uno de los integrantes originales de la agrupación. “Aunque han salido diversas versiones y hubo quienes nos suplieron, esa magia que emanaba Menudo no se ha repetido y es por eso que se nos ha comparado en popularidad con lo que han hecho Beatles o Rolling Stones”, señaló en entrevista con Notimex. “No es que seamos presuntuosos ni tratamos de compararnos con Beatles o Rolling Stones porque ellos fueron otro concepto musical y otra época, pero en nuestro caso podemos decir que si competimos con ellos en popularidad en el mundo”, enfatizó. Este domingo los integrantes originales enmarcados en el proyecto El Reencuentro regresan a Los Ángeles para presentarse en única actuación y en la que volverán a reunirse con sus fanáticas a casi tres décadas de haber aparecido en el momento justo de un juvenil vacío musical. Junto a Meléndez y ya todos cuarentones, embarnecidos y con hijos, estarán Ray Reyes, Johnny Lozada, René Farrait, Miguel Cancel y Charlie Massó. “Cuando estamos arriba del escenario esa magia se hace presente y nos transforma y nos traslada a esos tiempos. Es algo muy especial y que muy pocos cantantes logran compartir y eso es algo que nos ha tocado vivir y sentir y por el que estamos agradecidos”, indicó el cantante del cabello ensortijado. El Reencuentro que revivió como un concepto
al reunir a viejos amigos, emergió con un concierto único en Puerto Rico en 2005 y en las últimas semanas ha realizado conciertos en Monterrey, Nuevo León, México; Panamá y Caracas, Venezuela. “Pensamos que sólo iba a ser algo muy aislado pero se ha ido prolongando y lo estamos haciendo cada fin de semana o con fechas más separadas, pero sabemos que esto está planeado para terminar en marzo de 2009 con un nuevo y definitivo concierto en Puerto Rico”, adelantó. “Ahora vamos a lugares más pequeños, lugares más íntimos como una forma más íntima y para estar más cerca de las fans pero también hay lugares de cinco mil o seis mil como Panamá y Caracas y este domingo en Los Ángeles”, resaltó. La gira que se denomina “El momento del adiós” se ha mantenido desde 2005 “y conforme pasa el tiempo están sorprendidos de la respuesta de la gente y del poder de la reconciliación, porque si se tenía que dar era el momento y no después cuando ya no tuviéramos fuerzas”, apuntó. Los Ángeles se ha convertido en un sitio muy especial en su carrera. “Aquí estamos encontrando gente de tantas nacionalidades que nos dicen que nos vieron cuando eran jovencitas y que ahora están haciendo aquí sus vidas y que ya hasta tienen a sus hijos a los que les cuentan nuestra época”, expresó. “Pasa igual con México, que es el lugar más especial e importante de nuestras vidas como artistas y para el grupo de esta generación, porque fue el que nos catapultó a niveles que nos asombró y que nos permitió conquistar a toda Latinoamérica”, aseguró. “México siempre tendrá
un lugar muy especial en nuestros corazones y hasta podemos decir que lo conocemos más que muchos mexicanos porque hemos recorrido y actuado en ciudades distantes de ese territorio”, manifestó, quien actualmente es abogado de profesión. Meléndez indicó que algo que les faltó en esta reconciliación fue el que nunca pudo actuar a su lado Xavier, uno de los integrantes de aquella época y quien no lo pudo hacer porque estaba estudiando y por problemas de agenda. “De esa generación quizá también se pudo haber sumado Robi Draco Rosa, pero como él tiene muchas actividades y compromisos con su estudio de grabación tampoco se pudo”, añadió. Y Ricky Martin en ¨algún momento pensaron en invitarlo, se le preguntó. No, porque él es de otra generación y ni siquiera estuvo en los que buscamos para formar El Reencuentro, pero hay que entender que él dirigió su carrera de otra forma y no creo que en este momento quisiera hacer algo como esto, replicó. Meléndez compartió estas fechas, los pases de baile y algunas letras ya se les olvidan. “lo tomamos como juego como parte de una locura hermosa y nos reímos mucho porque eso nos demuestra que ya está fallando el chip que decíamos había en el cerebro y que se sabía todas las canciones y pasos”. “A mí me asombra que arriba en el escenario a Miguel Cancel se le sigan olvidando los pasos, así que en las coreografías ya mejor ni lo veo, para que no me contagié y forcé a que yo también me equivoque”, compartió, “pero seguimos con mente abierta y siempre con sentido de humor”, abundó.
L
os cantantes Luis Fonsi, José Feliciano, Amaury Gutiérrez, Tommy Torres, Isaac Delgado y Kany García, así como la actriz Adamari López, se unieron a la campaña ¡“Yo ya firmé el rosado!”, que busca recaudar fondos para combatir el cáncer de mama. En conjunto con la empresa de lencería Fredericks of Hollywood, diversos famosos se han dado a la tarea de firmar sostenes rosados, que posteriormente serán subastados en la gala de la Fundación Mayte Prida el próximo 24 de octubre. De acuerdo con los organizadores, durante la velada los presentes
tendrán la oportunidad de efectuar una oferta monetaria por cada pieza, además de la página de Internet de la fundación, que cada día 30 de mes concederá el artículo a la persona que mayor cantidad de dinero haya ofrecido. Sin fines de lucro, la Fundación Mayte Prida fue creada con el fin de facilitar a la mujer hispana el acceso a la información, para así conocer más sobre la enfermedad, como prevenirla y enfrentarla. Apoya además a mujeres que ya lo padecen, así como a sus familias, mientras atraviesan por el difícil proceso. En tanto, la marca de lencería se ha involucra-
do en varias campañas con el cáncer en el mercado estadunidense, con la participación de la ganadora del Oscar, Susan Sarandon, entre otras. El éxito en anteriores eventos fue motivación para realizar por primera vez en la historia de la empresa un programa similar dentro de la comunidad latina. Su compromiso como marca se extiende a productos que incluyen soportes de silicona, así como almohadillas para el busto, almohadillas dérmicas, sostenes deportivos a prueba de agua y extensiones, entre otros artículos que ayudan a la mujer después de una cirugía de seno.
GalerĂa 4
Lunes 6
octubre de 2008
El Diario NTR
Geynar y su
El Diario NTR
Lunes 6
octubre de 2008
hija Kelly
LOS MEJORES RECUERDOS DE TODA TU VIDA
Jorge Rivera | Fot贸grafo profesi onal 492 942 44 43 Correo electr贸nico: jriram@hot mail.com
5
6
Lunes 6
¿Quién es bueno
en el
sexo?
1. Todo entra por los ojos:
Las mujeres, como los hombres, entran por los ojos. Y en ese primer juicio la vanidad masculina es fundamental... Un hombre gordo, que no se cuide, que tenga los zapatos sucios (no se imaginan cuánto se fijan las mujeres en los zapatos!), que use tanga narigona de colores... ¡Qué horror! El que huela bien, se afeite, se vista con gusto, use boxer’s (se admiten calzoncillos Jockey blancos), ande con las uñas limpias y cuidadas, empieza la seducción con el pie derecho.
2. Besos, más besos:
Por favor, hombres, demórense todo lo que quieran besando a las mujeres. Ellas extrañan (¡de verdad!) esos besos de adolescencia frente a la puerta de la casa. Extrañan los vidrios empañados por tanto besar. Extrañan mirarse a los ojos mientras se besan en el cuello, la boca, las orejas (bueno! con algunas excepciones!). Quien sabe besar y sabe bailar (sin que besar sea sinónimo de tocar por todas partes) llegará rápido a su meta.
3.Mas de 15 minutos por favor:
Los hombres máquina, tipo taladro, frenéticos y animalescos, que demoran los quince minutos que puede tomarles llegar a un orgasmo (hemos cronometrado, si señores), suelen ser catalogados de sosos, egoístas, aburridos y díscolos. Háganlas desear. No lo den todo tan rápido! Que ellas vean estrellas antes del taladreo, por favor!
4. Variedad:
volverse mandones: “hazme esto, hazlo así, quiero esto, etc.” Hay que saber decirlo.
9. Dos seguidos, no:
Calidad en vez de cantidad. Una vez se acaba, un vinito, una charla, unos besitos. Agarra aire, emociónala, contacto visual, y apasiónala para que sea mejor que el primero.
10. Adiós ronquidos:
Por muy bueno que sea en la cama, quien acaba y duerme de inmediato es, en vocabulario femenino, un perfecto imbécil. Así que a mantenerse despiertos una horita por lo menos...
Beneficios del sexo
Debes leer esto. Es entretenido! Asegúrate de leer la observación al final. ¿Sabías que puede determinarse si una persona es o no activa sexualmente por el aspecto de su piel?
1. El sexo es un tratamiento de belleza.
Pruebas científicas han comprobado que cuando la mujer tiene relaciones produce gran cantidad de estrógeno, lo que vuelve el pelo brillante y suave.
2. Hacer el amor suave y relajadamente.
Reduce las posibilidades de sufrir dermatitis, espinillas y acné. El sudor producido limpia los poros y hace brillar su piel.
3. Hacer el amor quema todas esas calorías .Que acumulaste en esa cena romántica. 4. El sexo es uno de los deportes más seguros. Fortalece y tonifica casi todos los
músculos del cuerpo. ¡Es más agradable que nadar 20 vueltas, y no necesitas zapatos especiales!
5. El sexo es una cura instantánea para la depresión. Libera endorfinas en el flujo
La posición del misionero no está mal, pero para ellas suele ser interesante (por eso de los estímulos entre los pliegues femeninos) estar encima o agarradas a ustedes como si fueran el tronco de un árbol. ¡Variedad, señores! Déjenlas de tanto en tanto tomar la iniciativa en posiciones más interesantes.
sanguíneo, creando un estado de euforia y dejándote con un sentimiento de bienestar.
5. Pocas preguntas:
cuerpo activo sexualmente contiene mayor cantidad de feromonas. ¡Este sutil aroma excita al sexo opuesto!
Haz más y pregunta menos, Ojo con las manos: Acaricien, no amasen. No sean tan rápidos con las manos. No sean tan genitalistas. Utilícenlas para una caricia en el cuello, en la mejilla, en el pelo, en los pies. Y cuando lleguen a la intimidad, ya saben: no se trata de amasar.
7. Dejen actuar:
Si nos compramos un brasier sexy, no lo arranquen, Disfrútenlo. Si encendemos la chimenea, compramos vino, calentamos el jacuzzi y los recibimos desnudas, sean lentos con el romanticismo. ¡No sean tan rápidos!
8. Palabras:
Todas las mujeres coinciden en que el clítoris está en los oídos. Que les digan que les gustan, que son bellas, que están excitados, que les fascinan, que las quieren (cómo les gusta que las digan que las quieren!). Ojo con
6. Mientras más sexo tengas, más posibilidades tienes de tener más. Un 7. El sexo es el tranquilizante más seguro del mundo. Es diez veces más
efectivo que el valium.
8. Besarse todos los días permite alejarse del dentista. Los besos ayudan a la saliva a limpiar los dientes y disminuye la cantidad de ácido que causa el debilitamiento del esmalte.
9. El sexo alivia los dolores de cabeza. Cada vez que haces el amor, se alivia la tensión de las venas del rebro.
El Diario NTR
octubre de 2008
ce-
10. Hacer mucho el amor puede despejar una congestión nasal. El sexo es un antihistamínico natural. Ayuda a combatir el asma y las alergias de primavera.
H
ay que decirlo sin rodeos: son muy pocos los hombres quienes salen bien librados de la cama, y no porque lo tengan grande, pequeño o mediano, un punto que tanto suele preocuparles. O porque sean eficientes maquinitas que siempre están dispuestas, listas, en su punto. ¡No! Existen sutilezas vitales que poco o nada tienen que ver con el buen desempeño físico y que son claves a la hora de juzgar que tan buenos son para el sexo. Éstas son:
El Diario NTR
Lunes 6
7
octubre de 2008
hasta dormida C
amisola, pijama, el traje de Eva ¡Todo está permitido para ir a la cama! Una vez más, hay que elegir bien, según tu morfología, la forma y el tejido que te permitirán pasar una buena noche. Y estar bella y descansada por la mañana.
Tu morfología: Si eres más bien bajita y delgada La camisola de seda te irá muy bien. Opta por una más bien descotada si tienes poco pecho, y al contrario, escoge una un poco menos abierta si tienes mucho pecho. Evitarás sorpresas desagradables como un pecho “fuera”.
Si eres alta y delgada Puedes permitirte el conjunto pijama coloreado. Eres alta, por lo que estás protegida, pues, del efecto puf. Si eres muy delgada, opta por las rayas horizontales, muy de moda en esta temporada. El camisón puede irte bien si es ceñido, girly y descotado.
Si eres bajita y carnosa Quedan prohibidos los pijamas o los conjuntos jogging-camiseta de deporte XXL: efecto achatado asegurado. Para realzar tus encantos, opta mejor por un short o un calzoncillo de hombre con un top largo oscuro.
Si eres alta y carnosa Para ti es ideal el pijama a rayas verticales. Si tienes las piernas largas, puedes resaltarlas con un camisón corto estilo liberty o, por qué no, utiliza una camisa larga de tu pareja: ¡es muy femenino! Puedes usar camisón si es escotado.
Los tejidos: * Evita la lycra y el nylon: no estarás muy cómoda porque es demasiado apretado y, además, transpirarás más. * Privilegia el algodón, el tejido más agradable para dormir: es suave, no irrita y cede fácilmente. * Olvida los tejidos que pican, como la lana y el acrílico
Nuestro consejo: Para dormir bien, sobre todo en invierno, hay que tener las extremidades calientes: no dudes en ponerte calcetines en el momento de irte a dormir. No es muy sexy, pero dormirás como un bebé.
8
Lunes 6
octubre de 2008
Top 10 1. Te amo-Alexander Acha 2. No te quiero nada-Ha*Ash 3. Jamรกs-Kalimba 4. I Kissed a Girl-Katy Perry 5. 5 minutos-Gloria Trevi 6. Give It To Me-Madonna 7. Estos celos-Vicente Fernรกndez 8. Vuelvo-Beto Cuevas 9. Viva la vida-Coldplay 10. Mamma Mia-The Cast Of Mamma Mia
El Diario NTR
Consigue la selección mexicana la medalla de bronce en la Copa América de beisbol Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: Ernesto de León y Victor Maldonado
El Diario
NTR
n a P sió Clásico empate Pumas y América igualan a un gol, dejando un amargo sabor de boca para los aficionados auriazules y azulcremas en el Estadio Olímpico Universitario
6D
Imparables
Ante un gimnasio Marcelino González repleto, Barreteros de Zacatecas vence a Panteras de 4D Aguascalientes
9D
Lunes 6 de octubre de 2008
2D
Lunes 6 de octubre de 2008
Pas i ó n
Erick Hernández y Raúl Vargas hicieron lo propio
El Diario NTR
Brillan zacatecanos en el Mr. México
Israel Carillo se coronó subcampeón de la competencia
Natalia Pescador El Diario NTR
L
a edición 56 del clásico Mr. México, Fitnnes y Señorita Perfección fue todo un éxito, ya que más de 6 mil personas se dieron cita durante los dos días para vitorear a los más de 450 competidores que tomaron parte en esta importante justa deportiva y que se llevó a cabo en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera de la ciudad de México. El guanajuatense Luís Manuel Lomelí Alonso se convirtió en el ganador absoluto y se llevó un automóvil último modelo, así como un anillo y medalla de oro que lo acreditan como el máximo ganador de este certamen, mientras que la potosina Lilia Esparza se adjudicó el título de Fitness Figura 2008. Pese al nulo apoyo que las autoridades otorgaron a los fisicoconstructivistas zacatecanos, una vez demostraron que pueden brillar con luz propia en las competencias nacionales. Erick Hernández, Raúl Vargas e Israel Carrillo
formaron parte del Mr. México 2008 y lograron captar la atención e los presentes con el cuerpo que durante meses prepararon para la competencia. Hernández participó en la categoría novatos de 80 kilos y, aunque no se colocó en las primeras posiciones de la tabla general, logró hacer un buen papel. Raúl Vargas formó parte de la categoría de novatos de 70 kilos, ganada por el potosino Noé González Martínez. Israel Carrillo obtuvo la segunda posición y se convirtió en el segundo fisicoconsctructivista con mejor cuerpo de todo el país. Carillo empató con el competidor guanajuatense, pero los jueces dieron el gane a éste último dejando al zacatecano en la segunda posición por la mínima diferencia. Los zacatecanos han participado en competencias naciones en Culiacán, Sinaloa, Aguascalientes y San Luis Potosí, en donde obtuvieron l o s primeros sitios.
Pas i ó n
El Diario NTR
Nueva amenaza
Se suma el ecuatoriano Christian Benítez a la lucha por el liderato de goleo individual del futbol mexicano
M
ÉXICO, DF. Mientras el paraguayo Ariel Bogado y el chileno Héctor Mancilla se fueron en blanco en la jornada 11 del Torneo Apertura 2008 del futbol mexicano, se sumó la amenaza del ecuatoriano Christian Benítez por desbancarlos del liderato de la tabla de goleo individual. Benítez hizo el domingo el tanto que dio el triunfo al campeón defensor Santos Laguna y así llegó a seis festejos para alcanzar en esta cifra al colombiano Hugo Rodallega (Necaxa) y ponerse a uno de Bogado (Atlas) y Mancilla (Toluca). Respecto al goleo por equipo, Tecos de la UAG tiene la mejor ofensiva con 18 goles producidos, lo cual dejó patentado el viernes con la victoria de 3-1 sobre Atlas. Y Tigres, que lleva una irregular campaña, junto a Pumas de la UNAM y Atlante poseen la mejor defensiva con apenas ocho goles recibidos.
LUGAR CLUB
JJ
JG JE JP
GF
GC
DIF
PTS
Lunes 6 de octubre de 2008
LUGAR CLUB
JJ
JG JE JP
GF
GC
DIF
PTS
LUGAR CLUB
JJ
JG JE JP
GF
GC
DIF
PTS
1 Atlante
11 6 4 1 15 8
7
22
1 UAG
10 5 3 2 18 14
4
18
1 San Luis
11 7 2 2 17 11
6
23
2 SLaguna
11 4 4 3 17 13
4
16
2 UNAM
10 5 2 3 14 8
6
17
2 UANL
10 4 3 3 12 8
4
15
3 Pachuca
10 3 3 4 16 15
1
12
3 Cruz Azul 10 4 4 2 17 14
3
16
3 Toluca
11 3 5 3 14 13
1
14
3
14
4 Atlas
11 3 2 6 17 20
-3 11
4 Monterrey 11 3 3 5 14 18
-4 12
4 Morelia
5 Indios
11 3 1 7 12 20
-8 10
5 Guadalajara11 3 5 3 16 19
-3 14
5 Jaguares
10 3 2 5 11 20
-9 11
6 Puebla
11 1 6 4 7 13
-6
6 América
-1 13
6 Necaxa
11 1 6 4 12 17
-5
9
11 3 5 3 14 11
11 3 4 4 16 17
1 2 3 4 5 6
San Luis Atlante UAG UNAM Santos Laguna Cruz Azul
11 11 10 10 11 10
7 6 5 5 4 4
2 4 3 2 4 4
2 1 2 3 3 2
17 15 18 14 17 17
11 8 14 8 13 14
6 7 4 6 4 3
23 22 18 17 16 16
7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
UANL Morelia Toluca Guadalajara América Pachuca Monterrey Atlas Jaguares Indios Juárez Necaxa Puebla
10 11 11 11 11 10 11 11 10 11 11 11
4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 1
3 5 5 5 4 3 3 2 2 1 6 6
3 3 3 3 4 4 5 6 5 7 4 4
12 14 14 16 16 16 14 17 11 12 12 7
8 11 13 19 17 15 18 20 20 20 17 13
4 3 1 -3 -1 1 -4 -3 -9 -8 -5 -6
15 14 14 14 13 12 12 11 11 10 9 9
Posición
Equipo
Porcentaje
Posición
Equipo
Porcentaje
14
Tecos
1.1538
17
Puebla
1.0444
15
Tigres
1.1154
18
Indios
0.9091
16
Necaxa
1.1139
9
3D
4D
Lunes 6 de octubre de 2008
Por diferencia de 30 puntos
Pas i ó n
El Diario NTR
Barreteros, imparables en casa
Anotación por cuartos Barreteros Panteras
El equipo de cantera y plata venció al acérrimo rival de Aguascalientes Natalia Pescador El Diario NTR
L
os Barreteros de Zacatecas dieron cátedra de buen baloncesto frente a un gimnasio “Marcelino González” repleto y apalearon a su némesis, las Panteras de Aguascalientes, con un triunfo 94-64. En medio de una atmósfera electrizante y consolidándose como uno de los mejores equipos en la LNBP, Barreteros concretó el mejor inicio en sus seis años de vida profesional y consolidó su lugar como uno de los tres mejores equipos de la liga. Hay que recordar que los dos triunfos de este fin de semana se dieron ante uno de los punteros de la zona sur, que venía pisando los talones a Zacatecas. Sin embargo, los visitantes jamás supieron descifrar el esquema barretero y sólo pudieron dar pelea por dos períodos y medio. Después de esto, a mediados del tercer cuarto el
equipo liderado por Kenya Capers asumió el control y no volvió a mirar atrás. Los hidrocálidos jamás supieron cómo contrarrestar la poderosa defensa y el ataque balanceado de Zacatecas. Impulsados por su afición, los Barreteros hicieron suyos los primeros minutos del encuentro. Con varias canastas de Marcos Dorado y Tim Jones abren una ventaja 8-0 que encendió el ambiente del Marcelino González, dando a la afición una probadita del triunfo por venir. El equipo intentó mantenerse constante en sus embates, pero los visitantes se fueron asentando en la cancha y encabezados por Devon Ford, quien anotó canastas, lo mismo penetrando y con tiros exteriores, el equipo felino consiguió mermar la desventaja para acercarse a 22-20 al final del primer período. En el inicio del segundo cuarto los visitantes consiguieron dominar las acciones por unos instantes, sin embargo el ingreso de Justin Griffin
1 22 20
2 20 17
3 17 7
4 35 20
Final 94 64
Mejores jugadores Barreteros de Zacatecas Kenya Capers 23 puntos 6 rebotes Justin Griffin 17 puntos Tim Jones 12 puntos 5 rebotes Ja Ja Richards 10 puntos 14 rebotes Panteras de Aguascalientes Devon Ford 17 puntos 10 rebotes Pedro Brito 13 puntos 2 rebotes Edgardo Cepeda 12 puntos 4 rebotes 2 asistencias
equilibró la balanza y aportó varias canastas que mantuvo al equipo de cantera y plata en la pelea. Durante los primeros 3 minutos de la segunda mitad los equipos traían la pólvora mojada, manteniéndose el juego en una tónica ríspida y cerrada. Las Panteras, lideradas por el históricamente sucio Jacinto Álvarez, intentaron imponer un juego de mañas que les dio poco resultado. El empuje de Barreteros llegó por dos de sus hombres: Tim Jones y Kenya Capers se combinaron para anotar 7 puntos sin respuesta de los visitantes, cambiando por completo el ritmo del juego. La ventaja local alcanza el doble dígito cuando restaban 3 y medio por jugar en el tercer período. Jair Peralta entró a la cancha y encendió a la afición con dos espectaculares jugadas defensivas que coronó con una vistosa colada de fault y cuenta a pase de Justin Griffin. En esta tónica -con una afición feliz y un equipo inspirado- Zacatecas se lleva
una ventaja 59-44 cuando sonó la chicharra del tercero. Inició el período final y el equipo de Alejandro Rivera tomó las cosas justo donde las dejó; con triples certeros de Kenya y Jair Peralta se abrió a 19 la ventaja sobre el acérrimo rival. Los locales, empujados por la mejor afición de México, siguieron jugando a tope y provocando los errores hidrocálidos. La principal pregunta de los últimos minutos no fue quién ganaría el partido, sino cuántos puntos les colgaría Zacatecas a Aguascalientes. Al final, con todo y que el coach local dio minutos a sus jugadores de banca, el triunfo terminó siendo un abultado 94-64. Luego de esta gran demostración se espera que la afición siga apoyando con todo a su equipo, cuando se reciba en el “Marcelino González” a otros dos grandes equipos: el jueves 9 a los Pioneros de Cancún y el sábado 11 a los Bucaneros de Campeche.
El Diario NTR
Pas i ó n
Lunes 6 de octubre de 2008
5D
Zacatecas se activó físicamente Natalia Pescador El Diario NTR
L
a Plaza de Armas albergó a más de quinientas entusiastas personas que acuden puntualmente a la cita cada mes para participar en la Feria de la Activación Física que lleva tres ediciones. El acto protocolario inició con media hora de retraso, ya que en la plancha de Plaza de Armas se ubicaron módulos y carpas de un evento ajeno al de la activación, lo que provocó que los participantes no contaran con el espacio suficiente para realizar sus rutinas de ejercicios. Al respecto, Alfredo Cortés Lamas, organizador del evento, aseguró que se realizó un doble esfuerzo para tener un digno espacio “nos vimos acuartelados, para este tipo de eventos entre más grande sea el espacio es mejor para los participantes”. Agregó que no fueron avisados de la instalación de los módulos “de pronto se instalan y no se nos avisa en tiempo y forma. Esta situación nos merma, por ello invito a las autoridades correspondientes a que nos ayuden y colaboren con nosotros, es en bien de la población”. A pesar de lo reducido del espacio, los participantes continuaron entusiastas con la caminata que inició después del acto protocolario que
contó con la participación de Joel Rodríguez, director del deporte municipal de Zacatecas, y autoridades del IMSS e ISSSTE. Los honores a la bandera corrieron a cargo de la escolta y banda de guerra del CBTA de Valparaíso cuyos integrantes portaron elegantes uniformes. La caminata comenzó: niños, jóvenes, adultos mayores y hasta las mascotas del hogar recorrieron las principales calles del centro histórico de la capital zacatecana. Al término de la caminata, la instructora de aerobics Guadalupe Espinosa motivó a los presentes al ritmo de la música para comenzar la rutina de ejercicios. Por espacio de 30 minutos los participantes consiguieron quemar un número importante de calorías y después acudieron a revisar su presión y el nivel de glucosa para después encontrar al enemigo de muchos, la báscula. Quienes resultaron con sobrepeso recibirán especial atención de los Centros de Salud que se han unido a esta lucha en el país por combatir la obesidad.
Más de 500 personas acudieron a la Tercera Feria de la Activación Física
6D
Lunes 6 de octubre de 2008
Pas i ó n
Clásico empate
El Diario NTR
Con goles de Alfredo Moreno de América y Fernando Morales por parte de los universitarios, el duelo capitalino termina en una aburrida igualada
M
ÉXICO, D.F. En un regular partido de futbol, Pumas de la UNAM rescató el empate 1-1 frente al América, en choque correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura 2008 del futbol mexicano, disputado en el estadio Olímpico Universitario. Águilas se había puesto al frente en el marcador al minuto siete con anotación del argentino Alfredo Moreno, mientras que Universidad Nacional logró el empate al 49, por conducto de Fernando Morales. Con la igualada, Pumas llegó a 17 puntos para ubicarse en la segunda posición del llamado “Grupo de la Muerte”, el Dos, mientras que el conjunto de Coapa arribó a 13 y sigue en el fondo del sector.
Desde el arranque del partido Pumas tuvo la posesión del balón pero le faltó idea para llegar con peligro sobre la meta defendida por Guillermo Ochoa, quien vio facilitado su trabajo por los pelotazos al área en busca del paraguayo Dante López. Luego de una serie de llegadas sin mayor peligro por parte del cuadro local, Águilas se puso adelante en el marcador en su primera llegada al marco de Sergio Bernal al minuto siete, luego de que Alejandro Argüello cobró una falta que Moreno desvió con la cabeza para el 1-0. Los dirigidos por el brasileño Ricardo Ferretti continuaron con su dominio territorial, pero sin claridad en sus arribos, ya que utilizaron el pelotazo en busca de que Francis-
co Palencia le ganara la espalda a la zaga americanista pero sin muchos resultados. En tanto, la escuadra dirigida por el argentino Ramón Díaz esperaba atrás al rival para contragolpearlo, pero la imprecisión en sus servicios les impidió terminar de buena manera sus jugadas y el encuentro cayó en una serie de fallas de ambos equipos. Para la segunda parte, Pumas continuó con su dominio territorial mientras que América volvió a exhibir sus carencias futbolísticas y defensivas para que el cuadro universitario las aprovechara y lograra empajar el marcador. La jugada del empate inició cuando Águilas perdió un balón en tiro
de esquina, Pumas salió a velocidad, en jugada donde Palencia abrió por la izquierda a Morales, quien de zurda sacó un disparo raso y cruzado que venció la estirada de Ochoa, para el 1-1. El conjunto local estuvo cerca de tomar la ventaja cuando el guaraní Dante López aprovechó un balón por alto y remató de cabeza a la izquierda de Ochoa, quien con gran lance evitó la anotación. Al final ambos tuvieron para definir el encuentro, por Pumas, López encaró a Ochoa y con potente disparo impactó en la humanidad del arquero. Mientras, por Águilas, Enrique Esqueda hizo lo propio cuando estaba solo frente a Bernal. Todo terminó en empate 1-1.
El Diario NTR
Pas i ó n
Lunes 6 de octubre de 2008
Se hunden más
7D
Da Atlante otro empujón a Puebla hacia aguas del descenso porcentual, tras vencerlo a domicilio 2-0
P
UEBLA. Ni Mario Carrillo hace reaccionar a Puebla, equipo que desaprovecha las derrotas de Indios, el otro club involucrado en el descenso, al caer 0-2 ante Atlante, el cual sigue de protagonista en el Torneo Apertura 2008 de futbol mexicano. El venezolano Giancarlo Maldonado hizo al minuto 49 el primer tanto de la tarde, y Arturo Muñoz, el segundo en tiempo de reposición, en el triunfo de Potros de Hierro en la cancha del estadio Cuauhtémoc, donde se desarrolló este partido de la jornada 11. Carrillo llegó a la dirección técnica para hacer reaccionar a “Camoteros”, pero el estratega sufrió su primera derrota y el conjunto sigue más cerca de perder el penúltimo lugar en la tabla de descenso, donde Indios de Ciudad Juárez, que cayó la víspera, sigue último. En cuestiones del Grupo Uno, don-
de se encuentran ambos, Puebla se quedó con nueve puntos, luego de cuatro derrotas, seis empates y un triunfo, mientras que el cuadro azulgrana se afianza de líder con 22 unidades al gozar el sexto triunfo, por cuatro igualadas y una caída. Sin que haya sido un espectacular primer tiempo, lo cierto es que este periodo generó varias acciones de peligro para entretener a la afición y mantener abierta la posibilidad del triunfo para cualquier equipo. Como los azulgranas jamás llegan a cancha ajena a encerrarse y menos a especular, desarrollaron un futbol vertical que puso a Maldonado con clara opción de gol al minuto tres, pero le salió un remate de botín derecho muy suave al arquero, y al 38, solo ante el portero, hizo un remate de cabeza también sin tanta potencia. Alan Zamora intentó abrir el marcador al minuto 45 mediante poten-
te tiro de larga distancia que sacó por arriba el guardameta Jorge Villalpando. Los de casa también estuvieron muy cerca del gol, pues al minuto siete realizó el uruguayo Horacio Peralta disparo a balón parado que sacó el portero argentino Federico Vilar. Sergio Pérez envió centro desde el sector derecho a un Álvaro González que cabeceó hacia abajo y la de gajos apenas salió por la base del primer poste, al 14. De media vuelta disparó el “Bola” González, pero no le dio mucha potencia ni colocación a su envío y el balón fue frenado por Vilar, al 33, y Peralta hizo al 41 potente disparo pero en dirección al arquero y todo continuó cero a cero, pero muy latente el festejo de gol. Ya en el segundo tiempo, al minuto 49, Christian Bermúdez cobró tiro de esquina por lado derecho, y luego del forcejeo con el argentino Ga-
briel Pereyra, Omar Briceño prolongó con botín derecho y por segundo palo cabeceó un solitario Maldonado para abrir el marcador. A los de la Franja les costó mucho trabajo hacerse del partido y lo mejor lo generó Sergio Rosas por su lado derecho haciendo “túnel” a un defensor, luego envió centro quemante por abajo que remató el “Bola” González y la de gajos salió apenas por encima del travesaño, al minuto 71. Pero la puntilla al conjunto poblano la dio Oscar Uriel Zea, quien cometió fuerte falta a un contrario y fue expulsado para acabar el buen juego de los de casa. Aún con la desventaja numérica, la “Franja” trató de hacer el gol de la igualada, pero dejaron espacios atrás que aprovecharon los azulgrana y en tiempo de reposición hizo Arturo Muñoz el gol para el definitivo 2-0.
8D
Lunes 6 de octubre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Ganan los guerreros T
Con gol del ecuatoriano Christian Benítez se recupera el campeón Santos Laguna y pone un freno a Morelia tras vencerlo 1-0 en el Estadio Corona
ORREÓN.- Santos Laguna hizo valer su condición de local y jerarquía de campeón para recuperar terreno con triunfo de 1-0 sobre Morelia y le puso fin a una racha de Monarcas de cuatro partidos sin derrota y dos triunfos en los dos últimos encuentros. El ecuatoriano Christian Benítez rubricó vertiginosa jugada para hacer el gol del gane, al minuto 58, en encuentro de la fecha 11 del Torneo Apertura 2008 del futbol mexicano, dispu-
tado en el estadio Corona. Guerreros llegó a 16 puntos en el Grupo Uno, donde sigue segundo y alejado del líder Atlante (22), mientras Morelia se quedó con 14 unidades en el sector Dos. Fue un partido muy peleado, cerrado, de mucha marca, tanto que el árbitro Hugo León Guajardo otorgó nueve tarjetas amarillas para controlar el juego ríspido que se dio principalmente en el primer tiempo. Así que no fue un parti-
do espectacular, sino más bien de mucha entrega, aunque ambos conjuntos nunca dejaron de atacar cada vez que tuvieron la oportunidad. En el primer tiempo hubo pocas acciones claras de gol y lo mejor se reservó para la segunda parte y más con la jugada de gol de los de casa, misma que inició desde su área con rechace, Juan Pablo Rodríguez mandó pase a Benítez, quien empezó a correr desde antes del mediocampo, superó a dos
defensas a velocidad y luego disparó por abajo para hacerle túnel al arquero al minuto 58. Entonces llegó la reacción de los visitantes en un tiro de Marvin Cabrera, mismo que salió por la base del porte derecho del arquero Oswaldo Sánchez, al 56. En tiro de esquina por lado derecho, Cervantes pudo rematar con la cabeza, pero lo hizo directo al guardameta, al 68, mientras que Santos respondió mediante Matías Vuoso, al
73, cuando recibió el balón en el área por lado derecho y realizó disparo potente y cruzado, pero Moisés Muñoz desvió. Elías Hernández, quien ingresó para reforzar el ataque de Monarcas, realizó potente disparó por el lado derecho del área, pero Oswaldo hizo la atajada, al 81. Otra más de Morelia, al 87, cuando en pase largo desde sector derecho no pudo ser cortado por la defensa, el peruano Andrés Mendoza alcanzó a bajar la de gajos y apenas pudo rematar pero Oswaldo, a escaso un metro de distancia, atrapó el esférico con las piernas para salvar la meta.
Pas i ó n
El Diario NTR
Lunes 6 de octubre de 2008
9D
México se lleva el bronce Con varios imparables y un excelente pitcheo del mexicano Óscar Rivera, se impone la selección azteca de beisbol 10-7 a Antillas Holandesas en la Copa América
P
UERTO LA CRUZ.La selección de México derrotó por 10-7 a su similar de Antillas Holandesas, para conquistar la medalla de bronce en la Copa América de beisbol que se realizó en distintas sedes de Venezuela. Por México, Agustín Murillo, Sergio Contreras, Carlos Valencia y Héber Gómez pegaron sendos cuadrangulares para respaldar el buen pitcheo de Óscar Rivera, quien lanzó poco más de cinco entradas en este triunfo sobre Antillas Holandesas. En el Estadio Alfonso Carrasquel de esta ciudad, Rivera lanzó cinco entradas y dos tercios, admitió seis hits, tres carreras, dio una base y abanicó a ocho para ser el triunfador. Rafael Díaz entró en la novena entrada, con un rival en base y un out, para sacar los últimos dos del inning por la vía del ponche para adjudicarse al final el salvamento. México abrió la pizarra en la primera entrada. Eduardo
Arredondo pegó un imparable y enseguida Agustín Murillo disparó un cuadrangular por el prado izquierdo para colocar 2-0 el marcador. Los antillanos se acercaron con una anotación en la segunda entrada, gracias a un cuadrangular solitario de Ardley Canses para poner
2-1 la pizarra. La novena azteca agregó una carrera en la tercera tanda. Arredondo pegó doble, llegó a la antesala con rola de Murillo, y tras golpe a Cristian Presichi, Luis Alfonso García pegó sencillo con el cual anotó Arredondo el 3-1.
En el sexto rollo, México aumentó su ventaja definitiva sobre Antillas a 10-1, con un poderoso rally de siete anotaciones. Aquí, Sergio Contreras y Carlos Valencia conectaron cuadrangulares espalda con espalda para poner el 5-1. Después Iker Franco reci-
bió base y Héber Gómez disparó otro vuelacercas para dejar el 7-1 en el marcador. Luego, tras un ponche a Arredondo, Murillo dio doble y Presichi con hit remolcó la octava carrera. Luis Alfonso García siguió con doblete y tras una base a Roberto Saucedo, Sergio Contreras produjo dos rayas más con un imparable para colocar el 10-1. Antillas descontó dos carreras en el cierre de ese sexto rollo para poner el 103, con un hit productor de Djionny Joubert y una base con casa llena a Roderick Eustalius, que marcó la salida del abridor mexicano Óscar Rivera. El cuadro antillano sumó dos rayas más en la séptima tanda, luego que Myron Williams con hit produjo una y Johannes Gregorius con una rola empujó el 10-5. Ya para el noveno episodio, Antillas sumó sus dos últimas rayas, con hit de Sinmon, ponche a Williams, sencillo de Gregorius Jr. y un doblete de dos carreras de Joubert. Rafael Díaz entró al relevo por Francisco “Pancho Ponches” Campos, y con un par de chocolates se llevó el salvamento.
10D
Pas i ó n
Lunes 6 de octubre de 2008
El Diario NTR
Los Dodgers, el siguiente rival
A punta de jonrones
con base en puros imparables, Filis de Filadelfia supera 6-2 a los Cerveceros de Milwaukee y avanza a la serie de campeonato de la Liga Nacional
M
ILWAUKEE. El abridor Jeff Blanton colgó seis ceros consecutivos y Pat Burrell descargó par de cuadrangulares, para que los Filis de Filadelfia superaran 6-2 a los Cerveceros de Milwaukee y avanzaran a la serie de campeonato de la Liga Nacional. Los Filis finiquitaron la serie divisional en cuatro partidos (3-1) gracias a la sólida labor de Blanton, quien blanqueó a los locales durante seis episodios ante el desánimo en Miller Park, hasta que Prince Fielder le pegó cuadrangular solitario en el séptimo acto. Filadelfia se enfrentará en la serie por el banderín de la Liga Nacional a los Dodgers de Los Ángeles, que barrieron en tres juegos a los Cachorros de Chicago, a partir del jueves en casa. Jeff Suppan no pudo cumplir con la misión de sujetar la artillería de los Filis y se fue a las regaderas, con el descalabro a cuestas, luego de apenas tres episodios, con una irregular labor de seis indiscutibles y cinco anotaciones.
El equipo visitante, que buscará llegar a su primera Serie Mundial desde 1993, aunque no es campeón desde 1980, pegó desde su primer turno cuando Jimmy Rollins jonroneó por la barda del derecho sin gente en base. Los Cerveceros, que apenas hace una semana, en el último día de temporada regular, ganaron el comodín del viejo circuito, no pudieron reaccionar ante los disparos de Blanton, que comenzó a colgar argollas para dar tiempo a su ofensiva de poner tierra de por medio. Los Filis prácticamente decidieron el duelo en el tercer inning, donde Burrell disparó su primer vuelacercas del partido, llevándose por delante a Shane Victorino y Ryan Howard. Enseguida, Jason Werth dio jonrón espalda con espalda para aumentar la ventaja a 5-0. El mexicano Yovani Gallardo relevó a Jeff Suppan por Milwaukee en el cuarto rollo, para cumplir con una sólida labor de un hit y un ponche en tres episodios en blanco. Los locales se quitaron el cero en
la séptima con jonrón solitario de Fielder por jardín central, para el 1-5, y luego vino J.J. Hardy con sencillo para despedir a Blanton, quien dejó la loma tras seis entradas y dos bateadores, cinco hits, una carrera y siete ponches. Pero Filadelfia respondió de inmediato, cuando Pat Burrell disparó su segundo cuadrangular de la tarde, por el izquierdo con el camino despejado en la octava. Al cierre, los Cerveceros redondearon la pizarra de 2-6 con sencillo productor de Ryan Braun. Pat Burrell bateó de 4-3, con cuatro carreras remolcadas y dos producidas, para encabezar la ofensiva de los Filis, que produjeron sus seis anotaciones por la vía del batazo de cuatro esquinas. Jeff Blanton (1-0) se agenció el decisivo crédito con relevo de Ryan Madson y Brad Lidge, para darle a los Filis su primera serie ganada en playoffs en 15 años. Al derrotado Suppan siguieron el mexicano Gallardo, Manny Parra y el dominicano Guillermo Mota.
El Diario NTR
Pas i ó n
Supera las 10 mil 60 que poseía Shannon Sharpe
Nuevo rey del aire Rompe el jugador mexicoamericano Tony González el récord histórico de todos los tiempos en yardas conseguidas como ala cerrada de la NFL
C
HARLOTTE. Tony González se convirtió en el líder de todos los tiempos como ala cerrada, al superar las 10 mil 60 yardas que poseía Shannon Sharpe, tras recibir pase de seis yardas en el primer cuarto del juego entre Kansas City y Panteras de Carolina. El veterano de 12 temporadas se llevó una carretada de aplausos por parte de los aficionados de Carolina, quienes brindaron un merecido reconocimiento al famoso número 88 de Kansas City.
No fue el lugar ni el momento que había planeado González, quien la semana pasada en el Arrowhead Stadium estuvo acompañado de sus familiares y de los miles de seguidores de Kansas City para ver romper el récord, pero desafortunadamente se quedó a tres yardas de la marca. El jugador de origen mexicano llegó en la temporada de 1997 a los Jefes de Kansas City, procedente de la Universidad de California, para convertirse en el mejor en su posición en cuanto a yardas ganadas por aire se refiere.
González de 1.86 metros de altura y 114 kilos de peso siempre se ha destacado por su enorme habilidad para atrapar el ovoide y durante su brillante carrera con los Jefes, ha tenido la fortuna de contar con quarterbacks que siempre lo han buscado por sus excelentes manos. El jugador de los Jefes superó a otro gran ala cerrada como fue Shannon Sharpe, quien dejó una enorme huella con los Broncos de Denver, y su nombre se une al de legendarias figuras como Kellen Winslow, Ozzie Newsome y Dave Casper.
Lunes 6 de octubre de 2008
11D
12D
Lunes 6 de octubre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Comparten podio Dividen Francia y Malasia triunfos en la apertura de la A1 Grand Prix de automovilismo en el circuito holandés de Zandvoort
Z
ANDVOORT. Francia y Malasia se repartieron los triunfos en la primera jornada doble de la A1 Grand Prix de automovilismo, cuya temporada 2008-2009 se puso en marcha bajo una intensa lluvia en el circuito holandés de Zandvoort. El malayo Fairuz Fauzy se anotó la victoria en la primera carrera del día, al cubrir las 10 vueltas programadas en 19:44.533 minutos, seguido del debutante neozelandés Earl Bamber, a 3.474 segundos de diferencia, y el francés Loic Duval fue tercero, a 6.270. El holandés Jeroen Bleekemolen no pudo hacer valer la “pole position” y la condición de local, al caer hasta la cuarta posición, a 13.433 segundos. En la carrera estelar, a 36 vueltas
y entrada a pits obligatoria, el equipo francés, con Loic Duval a bordo, echó mano de su experiencia para llevarse la victoria en la presentación del nuevo auto Ferrari. El malayo Fauzy se quedó con la segunda plaza, a 2.288 segundos, y Nueva Zelanda repitió podio con Earl Bamber, tras cruzar a 2.709 del ganador. Malasia y Francia asumieron el liderato con 22 puntos, Nueva Zelanda cuenta con 18 y Holanda es cuarto general con 11 unidades. México, Canadá, Gran Bretaña, Alemania e India se ausentaron de la primera fecha de la Copa Mundial de Automovilismo ante la demora en la entrega de los nuevos bólidos Ferrari, y harán su presentación hasta la segunda ronda doble en China, el 9 de noviembre
Sin pena ni gloria Finaliza el piloto mexicano Juan Pablo García en un nada honroso décimo tercer puesto en la serial “Nothern Europan Cup”
B
RUSELAS. El piloto mexicano Juan Pablo García concluyó su primera temporada en el serial “Nothern Europan Cup” (NEC), que corre con autos Fórmula Renault 2.0, ubicado en el décimo tercer puesto bajo una pertinaz lluvia en el circuito belga de Spa-Francorchamps, de siete kilómetros de longitud. Lo único que pudo celebrar García en Bélgica fue su cumpleaños 20 el sábado, porque el fin de semana en la pista fue tan gris como el clima, al quedar relegado del “top ten” en par de ocasiones. “Fue una carrera en la que no pude hacer nada porque había muy poca visibilidad y con el spray de los autos de
enfrente; en verdad no se podía hacer algo para ganar posiciones”, aseguró García Sámano. Apuntó que “las vueltas las estábamos haciendo casi en tres minutos y la carrera fue a 25 minutos, así que bajo esas circunstancias lo importante era mantenerse, no cometer errores sino aprovechar los de los demás para trata de adelantar”. Al concluir su participación en la NEC (Copa del Norte de Europa), Juan Pablo tiene por delante la carrera final de la Eurocup Fórmula Renault 2.0, a disputarse dentro de dos semanas en Barcelona.
El Diario NTR
Pas i ó n
Lunes 6 de octubre de 2008
13D
Cartelera boxística
Entre lo más destacado, Humberto Soto y Gamaliel Díaz por el título interino superpluma del Consejo Mundial de Boxeo
L
AS VEGAS. Los mexicanos Humberto Soto y Gamaliel Díaz disputarán el campeonato interino superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el próximo sábado en el Auditorio Centenario de Torreón, Coahuila, México. En lo más destacado de la cartelera internacional de la semana, “Zorrita” Soto y “Plátano” Díaz se disputarán la corona mundial del CMB, que dejó vacante el filipino Manny Pacquiao, en el combate estelar de la cartelera “Fuego en la Laguna”. En la semifinal, en otro duelo entre aztecas, Humberto “Betillo” Gutiérrez enfrentará a Guadalupe “Bronco” Rosales en eliminatoria mundialista para disputar el cinturón superpluma del CMB a 12 episodios. En más acción sabatina, en Berlín, Alemania, el nigeriano Samuel Peter expondrá por primera ocasión el cinturón mundial de peso completo del CMB ante el ucraniano exmonarca Vitaly Klistchko. El mismo sábado en el casino Palms de Las Vegas, Nevada, Antonio Tarver contra Chad Dawson por el cinturón semicompleto de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en contienda a 12 rounds. Para el domingo 12, la tijuanense Jackie Nava pondrá en disputa el cinturón supergallo interino del CMB ante la californiana Fredee González en la ciudad de Mexicali, Baja California.
14D
Lunes 6 de octubre de 2008
Pas i ó n
Destronada Acaba la “Pantera Rosa” con el reinado de Lorena Ochoa en el torneo Samsung World Championship de California
H
ALF MOON BAY. Pese a una espectacular reacción, la mexicana Lorena Ochoa fue destronada del Samsung World Championship por la estadounidense Paula Creamer, quien logró su cuarta victoria del tour 2008 de la LPGA. Lorena buscaba su tercer título consecutivo del certamen, que puso en juego una bolsa de un millón de dólares, sin embargo se quedó corta por escasos dos tiros, al cubrir la cuarta y última ronda en 69 strokes, tres bajo par, para un total de 281, siete menos. Parecía todo perdido para la golfista jalisciense cuando hilvanó bogeys consecutivos en los hoyos cuatro y cinco, después de marcar birdie en el tres, pero despertó furiosamente con cuatro birdies en la parte restante para meterse de lleno a la pelea. De hecho, Lorena estuvo a un tiro del liderato hacia el final de la cuarta y última ronda en el campo de Half Moon Bay, en el norte de la costa californiana, pero un birdie en el 15 de Creamer, quien se fue tres bajo par, aumentó la diferencia a dos strokes en forma definitiva. En el hoyo 18, par cinco, Ochoa tuvo su última oportunidad de brincar a la cima, aunque necesitaba desesperadamente un águila para forzar un eventual desempate, sin embargo no lo logró y se despidió así de un trono que ocu-
pó durante dos años seguidos. La tapatía, que cuenta con siete títulos en la temporada, concluyó en la tercera posición general empatada con la noruega Suzann Pettersen y las estadounidenses Juli Inkster y Angela Stanford, a dos impactos de distancia de Paula Creamer. Tras comenzar el último recorrido con score de cuatro bajo par, a dos tiros de la “Pantera Rosa”, Lorena trató de presionar desde el comienzo al lograr el birdie del tres, pero los bogeys del cuatro y el cinco fueron errores de los que ya no pudo recuperarse. Paula Creamer resolvió en par el hoyo 18, para terminar tres bajo par y con un acumulado de 279 tiros, nueve menos, y una ventaja de uno sobre la sudcoreana Song-Hee Kim, quien concluyó en la segunda posición.
El Diario NTR
El Diario NTR
Pas i ó n
Lunes 6 de octubre de 2008
15D
Cae del Potro Con una fuerte infección estomacal, Juan Martín del Potro es derrotado por el checo Tomas Berdych en la gran final del abierto de Tokio
T
OKIO. El argentino Juan Martín del Potro, con problemas estomacales, cayó en la final del torneo ATP de Tokio ante el checo Tomas Berdych, por parciales de 6-1 y 6-4, y cuya bolsa ofrecida fue de 832 mil dólares en premios. Durante el primer set el sudamericano cometió una doble falta y ese fue el principio del fin, pues Berdych conectó 11 ases que fueron definitivos para arrasar con su rival en la primera manga. En la segunda, Del Potro, quinto cabeza de serie del torneo, volvió a permitir que su rival le rompiera el servicio, todo debido a su problema estomacal, pues ya no estaba concentrado. Tuvo que solicitar un tiempo para ingerir medicamentos.
Finalmente Tomas Berdych no perdonó a su rival y se adjudicó el torneo, además de embolsarse un total de 145 mil dólares y 250 puntos para el ranking, mientras que Del Potro sumó a su cuenta bancaria 72 mil dólares y 175 unidades. Con la derrota el sudamericano no pudo sumar su quinto título de la temporada y rompió una racha de 29 victorias seguidas, mientras que el europeo llevó a su vitrina el primer trofeo de la campaña y cuarto de su carrera. A pesar de la derrota, el tenista de Tandil, con apenas 20 años de edad, aparecerá este lunes dentro del “top-ten” del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), y aún aspira a meterse al Masters de Shanghai.
Stuttgart, para Jankovic Tan sólo una hora y 23 minutos de juego necesitó la serbia Jelena Jankovic para imponerse a la rusa Nadia Petrova y llevarse el título alemán
S
TUTTGART. La tenista serbia Jelena Jankovic, número dos del mundo, venció sin ninguna complicación a la rusa Nadia Petrova para adjudicarse el título del torneo WTA de Stuttgart, Alemania. Jankovic, originaria de Belgrado, hizo válida su condición de segunda favorita, para doblegar a Petrova, en dos sets con parciales de 6-4 y 6-3. La serbia de 23 años necesitó de una hora y 23 minutos de juego para vencer a Petrova y así ampliar su marca a 6-2 en enfrenta-
mientos directos con la rusa en el circuito de la Asociación Femenil de Tenis (WTA). Con el triunfo, Jankovic ganó su tercer título de la temporada 2008 de la WTA y el octavo en su carrera, mientras que Petrova se quedó cerca de sumar su segundo trofeo del año y el noveno de su trayectoria. Jankovic se llevó un premio económico de 100 mil dólares y 300 puntos para la clasificación de la WTA, mientras que Petrova se consoló con 53 mil 650 dólares y 215 unidades.
16D
Pas i ó n
Lunes 6 de octubre de 2008
Se impone la lógica
El Diario NTR
Rusia conquista Francia Gana el ruso Dmitry Tursunov el Abierto de Moselle, luego de imponerse al local francés Paul-Henri Mathieu en tres sets con parciales de 7-6 (8/6), 1-6 y 6-4
P
Estrena palmarés La tenista danesa Caroline Wozniacki hace valer los pronósticos a su favor y se adjudica el título del torneo de Tokio
T
OKIO. La tenista danesa Caroline Wozniacki, máxima favorita, se adjudicó el título del torneo WTA de Tokio tras vencer a la estonia Kaia Kanepi, por parciales de 6-2, 3-6 y 6-1. Wozniacki, número 16 del ranking de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), no tuvo problemas para imponerse en el primer parcial, aunque la estonia reaccionó y obligó al tercero, donde la danesa apabulló a su oponente para vencerla y quedarse con el trofeo. Así, la joven de 18 años conquistó su tercer título del año y de su carrera, luego de los conquistados en Estocolmo y New Haven, mientras que Kanepi tendrá que esperar para inaugurar su palmarés dentro del tenis profesional. Además, la danesa se embolsó 28 mil de los 175 mil dólares que repartió el “Japan Open Tenis Championships” y 140 puntos para la clasificación, mientras que Kanepi, número 33 del orbe, se quedó con 14,650 y 100, de manera respectiva.
Conquista la tenista rumana Sorana Cirstea, el torneo de Tashkent siendo el primer certamen de la WTA que gana como profesional
T
ASHKENT. La tenista rumana Sorana Cirstea tuvo que emplear toda su capacidad para remontar y derrotar a la alemana Sabine Lisicki, en la final del torneo WTA de Tashkent, Uzbekistán, por parciales de 2-6, 6-4 y 7-6 (7/4). Cirstea, tercera favorita a la corona, llegó descansada al partido final, pues la víspera, en la semifinal frente a la eslovaca Magdalena Rybarikova (5), ésta abandonó el terreno de juego ante el asombro de los asistentes luego de caer en la primera manga. Aunque estuvo en desventaja tras el primer set, la rumana dio muestra de poder con potentes remates y servicios aces, que la germana no respondía, para adjudicarse las dos siguientes mangas, la última en “muerte súbita”, y quedarse con el título. El torneo de Tashkent, Uzbekistán, puntuable para el circuito de la WTA, estuvo dotado con 145 mil dólares, de los cuales Cirstea, de 18 años de edad, se embolsó 22 mil 925, además de que estrenó su palmarés como profesional.
ARÍS. El ruso Dmitry Tursunov venció de manera sorpresiva al tenista local y cuarto favorito, Paul-Henri Mathieu, para quedarse con el título del Abierto de Moselle, que se disputó en Metz, Francia. Tursunov, quinto sembrado, acabó con las aspiraciones de Mathieu de coronarse en su casa, al vencerlo en tres sets con parciales de 7-6 (8/6), 1-6 y 6-4. En las dos horas y 24 minutos de juego, Tursunov alcanzó un 57 por ciento de efectividad en su servicio, hizo 11 ases y cometió cinco dobles faltas. Mientras que el tenista de 26 años y originario de Estrasburgo tuvo un 57 por ciento de eficiencia en su saque, realizó seis servicios as y no cometió ninguna doble falta. Con este resultado, Tursunov, número 32 del mundo, conquistó su segundo título del año y el quinto de su carrera, mientras que Mathieu se quedó con las ganas de sumar su primero en la temporada y el quinto en su trayectoria. Ahora, Tursunov, quien nunca antes se había enfrentado ante el francés en partidos del máximo circuito del tenis varonil, tienen una marca de 1-0 sobre Mathieu.
Tiempo Global
Lunes 6 de octubre de 2008
EDITOR: PERLA VELASCO
DISEÑO: HÉCTOR VILLAGRANA
El PRD, en retroceso
Gana PRI en Guerrero C
HILPANCINGO. Con el 47 por ciento de avance en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el PRI se reposiciona en municipios importantes de Guerrero y recupera algunos distritos electorales, mientras que el PRD pierde posiciones. En tanto que el Partido Acción Nacional (PAN) podría ubicarse con cuatro alcaldías. En el puerto de Acapulco, municipio gobernado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el 75 por ciento de los resultados del PREP, el candidato de la coalición PRI-PVEM, Manuel Añorve Baños, obtenía hasta la medianoche el triunfo con 57 mil 362 votos, sobre su más cercano adversario, Luis Walton Aburto, con 53 mil 171 sufragios. Mientras que la candidata perredista, Gloria Sierra López, se ubica en el tercer lugar, con 48 mil 680 votos. Pero además, el PRD pierde municipios como Iguala de la Independencia, Teniente José Azueta (Zihuatanejo), alcaldías que al igual que Acapulco, mantuvo durante los dos últimos trienios. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), además de recuperar los municipios en mención, también adelanta en la ciudad de Taxco de Alarcón, el cual actualmente gobierna el PAN. Hasta esta noche, con el conteo de votos en 57 municipios de un total de 81, el PRI obtiene el triunfo en 33
Está listo “ejército” del IFE
Aspecto general de la jornada electoral. (en cinco en coalición con el PVEM), mientras que el PRD en 20 y el PAN en cuatro, aunque pierde en Taxco de Alarcón. Asimismo, el partido Convergencia, hasta anoche, obtiene el triunfo en tres muni-
cipios, entre ellos, Coyuca de Benítez. La contabilidad de las actas en el resto de los municipios fue sumamente lento, y en consecuencia los resultados no han fluido en el PREP. Del mismo modo, el PRD
también perdería posiciones en varios distritos electorales, principalmente en el puerto de Acapulco, luego de que en las últimas legislaturas ha resultado favorecido en los siete distritos que conforman el municipio más importante
de Guerrero. En cuanto a distritos, el PRD sumaba 10, el PRI 12, la coalición del PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tres, la unión de Convergencia y el Partido del Trabajo (PT) en dos y el PAN en uno.
De hecho, desde el 1 de agosto, la propia Fepade, el gobierno del estado y la Secretaría de la Función Pública, firmaron un acuerdo de blindaje electoral para evitar el uso de recursos públicos en estos comicios.
La fiscalía no ofreció mayores detalles sobre los presuntos delitos electorales que se habrían cometido durante los comicios en Guerrero, pero detalló que están abiertas cuatro averiguaciones previas y dos actas circunstancias.
Recibe Fepade sólo seis denuncias
M
ÉXICO. Al término de la jornada electoral de este domingo en el estado de Guerrero, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) inició cuatro averiguaciones previas y dos actas circunstanciadas. La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer esta noche a través de un comunicado que a lo largo de la jornada electoral, los agentes ministeriales adscritos a la Fepade iniciaron seis acciones jurídicas. Los nueve servidores públicos de la fiscalía que acudieron a la entidad guerrerense, con motivo de la elección de alcaldes y diputados locales, recibieron, entre otras denuncias, una referente a personas que recogían credenciales de elector sin causa justificada. Personal de la fiscalía permaneció de guardia en las instalaciones de la dependencia ubicadas en la ciudad de México, para recibir las eventuales denuncias, a través de su página electrónica y su número telefónico
Sin mayores sobresaltos se realizan las elecciones en Guerrero. gratuito. A través del teléfono especializado, la Fepade dependiente de la PGR recibió 49 reportes durante el fin de semana, la mayoría de ellos relacionados con solicitudes de información y orientación.
Previo a la jornada electoral, esta dependencia de la PGR realizó, en coordinación con instituciones electorales y dependencias de los tres órdenes de gobiernos, 266 eventos de difusión y cultura de la denuncia.
MÉXICO. “Listo y bien preparado” se declaró el Instituto Federal Electoral (IFE) para conducirse con los principios de certeza, legalidad, imparcialidad y objetividad” durante el proceso electoral 2008-2009, que requerirá más de 82 millones de boletas. El secretario Ejecutivo del organismo, Edmundo Jacobo Molina, a través de un comunicado, destacó que la institución está preparada para rendir buenas cuentas a la ciudadanía. El domingo 5 de julio de 2009, apuntó, se elegirán diputados federales por los principios de mayoría relativa y representación proporcional. Tanto la Junta General Ejecutiva como los vocales “tomarán en cuenta las expectativas y señalamientos que sobre el proceso electoral se hagan. Esto es que el ejército democrático del IFE está preparado para atender todas sus responsabilidades”, agregó. Jacobo Molina recordó en el documento que votar en las elecciones es un derecho y una obligación, por lo que el sufragio tiene tal valor, que el organismo debe velar por su autenticidad y efectividad. Por ello los materiales electorales (boletas, actas, papelería en general) juegan también un papel relevante en las elecciones. En el caso de los modelos de materiales electorales que se utilizarán en este proceso, precisó que son resultado de un largo trabajo de evaluación sobre su funcionalidad y se contará en todos los casos con la cantidad suficiente de tal papelería. Para este evento, según estimación de la lista nominal y de cálculos de casillas, se requerirán 82 millones 242 mil 96 boletas, y está previsto que su impresión inicie el 8 de mayo y concluya con las entregas a la bodega central del IFE a mas tardar el 6 de junio. Además se utilizarán cuatro actas electorales para mesas directivas de casilla, cinco para consejeros distritales y una para consejeros locales de las cabeceras de circunscripción plurinominal y habrá dos nuevas actas finales de escrutinio y cómputo para asentar los resultados de la elección de representantes populares.
2E Tiempo Global
Lunes 6 de octubre de 2008
Mantienen alerta en Veracruz ante pronóstico de lluvias
X
ALAPA. La Secretaría de Protección Civil estatal mantiene la alerta preventiva en 212 municipios de la entidad, debido a que se esperan lluvias fuertes que superarán los 100 milímetros en 24 horas. De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un sistema de baja presión y aire seco asociado a un frente frío ocasionará lluvias fuertes este lunes y martes, lo cual podría provocar nuevos desbordamientos de ríos. Por ello, autoridades estatales toman las medidas pertinentes para atender las contingencias, pues las lluvias podrían empeorar las condiciones adversas en la zona sur de Veracruz, donde se encuentran 73 municipios afectados por las precipitaciones pluviales. Aunque los niveles de algunos ríos como el Coatzacoalcos han bajado, se prevé que con las lluvias de esta semana este río y los otros 44 desbordados
la semana pasada vuelvan a estados críticos. Al respecto, la Secretaría de Protección Civil estatal pidió a las autoridades y a la ciudadanía en general permanecer atenta de la evolución de dicho fenómeno, a fin de poder actuar oportunamente y evitar desgracias humanas. Además, las autoridades exhortaron a la población a seguir las indicaciones y acudir a los albergues en caso necesario, evitar ponerse en peligro y colaborar con los operativos implementados. A decir de la Conagua, las precipitaciones podrían registrar valores de 10 a 30 milímetros y puntuales superiores a los 50 o 70 milímetros, principalmente en las cuencas de los ríos Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá. En tanto, las lluvias en la zona norte de la cuenca del Pánuco al Actopan, serían de entre 20 y 50 milímetros con puntuales superiores a los 100 milímetros.
Enfrentamiento
TIJUANA. Bandas rivales del crimen organizado se enfrentaron en varios puntos de esta ciudad fronteriza y dejaron abandonados al menos una decena de vehículos de reciente modelo, el saldo fue de un sicario muerto y cuatro lesionados.
Detienen a cinco e incautan armas T
Realizan trabajos de prevención de epidemias.
Distribuyen más de 10 mil despensas entre tabasqueños V
ILLAHERMOSA. Unas 10 mil 91 despensas fueron distribuidas este domingo mediante el Programa de Abasto de Alimentos en apoyo a la población afectada por las inundaciones en siete municipios del estado. José Carlos Ocaña Becerra, secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca en la entidad, informó que el programa se elaboró con la ayuda del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Apuntó que la víspera, funcionarios de todas las dependencias estatales realizaron un censo de las personas que están tanto en refugios habilitados por las autoridades, como de los que se encuentran en casas de familiares o amigos. En el caso del municipio de Centro, dijo que se establecieron ocho rutas que fueron cubiertas por personal de todas las secretarías e instituciones del gabinete estatal. En esta localidad, dijo, fueron distribuidas cuatro
mil 491 despensas a favor de más de 18 mil personas instaladas en centros de asistencia y auxilio, ayuda que les será suministrada cada cuatro días en tanto dure la emergencia. Como parte de la iniciativa instrumentada con la ayuda del gobierno federal, resaltó, este domingo también se enviaron mil 125 despensas al municipio de Cunduacán, mil 875 a Cárdenas, 875 a Jalapa, 725 a Tenosique, 750 a Macuspana y 250 a Tacotalpa. Con estas despensas se alimentará a más de 22 mil personas ubicadas en refugios, casas de familiares o en zonas aisladas o de difícil acceso, explicó. De manera paulatina, apuntó, se abastecerá de alimentos a quienes tuvieron la necesidad de evacuar sus viviendas ante la amenaza de inundaciones en sus casas. En el operativo de entrega de los alimentos participan más de cinco mil personas distribuidas en todo el estado, concluyó.
El Diario NTR
IJUANA. Autoridades de seguridad pública y la fiscalía estatal informaron que luego de las balaceras del pasado sábado se detuvo a cinco personas, además de decomisar armas, cartuchos, equipo táctico y automóviles. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Rommel Moreño Manjarrez, y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Daniel de la Rosa Anaya, indicaron que hay cinco detenidos y tres personas fueron presentadas por estos acontecimientos. Ante los medios informativos convocados este domingo en las oficinas de la fiscalía estatal, Moreño Manjarrez señaló que producto de los enfrentamientos, cinco personas, tres de
ellas mujeres, convalecen en el Hospital General de Tijuana. Refirió que los otros dos heridos, inicialmente fueron atendidos, pero no reportados por personal del Hospital Londres, al que acudieron la mañana del domingo para verificar una denuncia anónima. Moreño Manjarrez apuntó que inicialmente personal del hospital Londres, una doctora, dos enfermeras y un administrador, negaron que los heridos estuvieran internados en ese nosocomio, pero agentes estatales, los descubrieron en el quirófano. Los cuatro empleados del hospital fueron presentados ante la agencia del Ministerio Público del fuero común, para que rindan su declaración al respecto.
Indicó que después de la serie de balaceras que iniciaron el sábado a las 18:05 horas, se recibieron reportes de que en un hotel al oriente de la ciudad había un grupo de personas sospechosas, por lo que detuvieron a cinco de ellas. De la Rosa Anaya señaló que agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) participaron en la detención de las cinco personas hospedadas en el hotel, quienes cayeron en contradicciones. Refirió que los detenidos son: Germán Rodríguez Gutiérrez, de 31 años de edad; Víctor Manuel Ruiz Cebrero, de 25; Carlos Armando Padilla Bastida, de 32; Humberto Calderón Noriega, de 31; y Gina Alexis Alcanzar. Las autoridades estatales reportaron además el de-
comiso de 18 armas largas y dos cortas, cerca de dos mil cartuchos, equipo táctico y uniformes, además confiscaron 20 vehículos de reciente modelo, uno al parecer blindado. Asimismo, se identificó como Herson García Esquer, un ex policía municipal, fallecido el sábado en el enfrentamiento entre bandas antagonistas del crimen organizado. Moreño Manjarrez aseveró que García Esquer se desempeñó como efectivo de la Policía Municipal de Tijuana, pero que causó baja desde el pasado julio. El cadáver de García Esquer fue encontrado el sábado, minutos después de las balaceras, en el asiento del copiloto de uno de los vehículos involucrados en las confrontaciones.
Encuentro
MORELIA.- En un céntrico hotel de la capital michoacana, el gobernador Leonel Godoy Rangel y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano sostuvieron una reunión en la que intercambiaron puntos de vista acerca de la situación política que se vive tanto en la entidad como en el país.
El Diario NTR
Tiempo Global 3E
Lunes 6 de octubre de 2008
Preparan ajustes al presupuesto federal Luis Carlos Rodríguez Servicios Especiales
M
ÉXICO. Las comisiones de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados alistan “modificaciones de fondo” al paquete económico presentado por el Ejecutivo, donde destacan recortes al gasto corriente y reorientaciones por al menos 200 mil millones de pesos, y ajustar el barril de petróleo a 75 dólares. El vocero del PRD e integrante de la Comisión de Hacienda, Camerino Márquez Madrid, indicó que se analizan recortes a partidas como gastos médicos y seguros para altos funcionarios, así como eliminar la compra de vehículos, restringir la telefonía celu-
lar y otras prestaciones. Entrevistado en San Lázaro, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) expuso que se prevén modificaciones del orden de los 200 mil millones de pesos para reorientar esos recursos a programas de infraestructura, empleo, becas para jóvenes, educación, salud y alimentación. Dijo que las modificaciones garantizarán y ampliarán el gasto social de educación, del campo y el fomento de empleos y para ello se buscará utilizar recursos integrados en los fondos Carretero (19 mil millones de pesos), de Estabilización (60 mil millones de pesos) y de Contingencia de Petróleos Mexicanos (que asciende a 450 mil millones de pesos). “Con parte
de esos recursos podríamos paliar los efectos de la crisis que se vive en Estados Unidos, dar becas a todos los jóvenes de escasos recursos del país para que estudien y programas permanentes de empleo para compensar el retorno de migrantes”, dijo el legislador por Zacatecas. Por su parte, el diputado José Aispuro Torres, del PRI e integrante de la Comisión de Hacienda, consideró que hay “muchas bolsas” en el gobierno federal que pueden ser utilizadas para “blindar” la economía mexicana, fomentar el empleo y eliminar el gasto suntuoso de diversas dependencias. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo esperar que la Secretaría de Hacienda corri-
ja esta semana su proyecto económico para 2009 con un programa de austeridad, mejoras a la recaudación fiscal y el fomento del empleo. Sobre el precio de 80.30 dólares por barril del petróleo que propuso el gobierno federal, Aispuro Torres dijo que es probable que dicha cotización se fije en 75 dólares en el presupuesto, lo que significará unos 35 mil millones de pesos menos de ingresos el próximo año. Se buscará que esa baja en la cotización se compense con una verdadera recaudación eficiente y que algunos impuestos de la reforma fiscal, como el llamado Impuesto a Depósitos en Efectivo, realmente den resultados, dijo el legislador por Durango.
Descartan recorte de fondos para seguridad
P
UEBLA. En el tema de Seguridad Pública no habrá recorte presupuestal, ya que es el más sentido por la población y uno de los más importantes para la federación, señaló el diputado federal Arturo Flores Grande. En entrevista, dijo que la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública que envió el presidente, contempla, como una obligación, la coordinación entre estados y municipios, esto en todos los temas relacionados en seguridad pública. Flores Grande dijo que también se crean diferentes instancias de coordinación y es el Consejo Nacional de Seguridad el máximo órgano de gobierno de todo el sistema nacional. “Se establecen las conferencias de secretarios de seguridad pública, como son los estatales, así como del Distrito Federal y la Federación, con el fin de tomar las decisiones correspondientes”, comentó. Agregó que también contempla la conferencia de procuradores de justicia, con reuniones obligatorias y frecuentes, además de la conferencia sobre Prevención del Delito y la de Participación Municipal. El legislador panista enfatizó que en el área de inteligencia se echó andar la Plataforma México, donde se recopila la información, estadísticas, y antecedentes, es decir, toda
M
El cardenal Norberto Rivera Carrera dio el último adiós y encabezó una solemne homilía por el descanso eterno de su madre, la señora Soledad Carrera, en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en Monterrey, Nuevo León.
Pide la Iglesia tomar medidas frente a crisis de EU
M
ÉXICO. La Arquidiócesis Primada de México pidió a los gobernantes del país ser más realistas y prudentes en sus declaraciones y perspectivas, frente a las repercusiones que tendrá en la nación la crisis económica que atraviesa Estados Unidos. En el editorial del semanario “Desde la Fe”, el organismo religioso planteó la necesidad de tomar medidas para enfrentar la crisis que se aproxima ante la disminución de remesas, el regreso de miles de migrantes y la cancelación de proyectos de desarrollo. Criticó que “mientras el mundo económico se derrumba, parece que la clase política mexicana no se ha percatado de que el fin del recreo ha llegado”, y consideró que falta una intervención más comprometida del Estado en la orientación del desarrollo económico del país. Pidió aprovechar este momento para cambiar, “y dejar de ser espectadores y convertirnos en protagonistas de nuestro desarrollo, para evitar la mezquindad política de interminables oposiciones, discusiones y negociaciones en lo oscurito que los partidos llevan a cabo sin cesar”. En ese sentido, propuso dar los primeros pasos hacia la
reactivación de la economía interna, “donde falta una mayor audacia administrativa para impulsar la obra pública y la inversión dirigida al consumo nacional”. Además planteó la necesidad de “elevar los deprimidos salarios nacionales para fortalecer a la clase media e incrementar las condiciones de vida de los más pobres y limitar los capitales especulativos y volátiles sin provecho social”. Consideró que el capitalismo salvaje y especulativo ha fracasado, por lo que ya es tiempo de revertir el modelo hacia una economía socialmente responsable que involucre a todos, pues “mientras el mundo busca nuevos caminos, nuestro país debe emprender el propio”. “Si bien es cierto que la macroeconomía de México se encuentra en buenas condiciones al no tener grandes preocupaciones en el renglón de la deuda externa o en la inflación interna”, no basta para que existan mejores condiciones de vida, apuntó. “Necesitamos una mejor política económica así como mejores reformas fiscales, laborales y energéticas orientadas hacia la creación de empleos y el bienestar de la “población”, añadió.
Ingresará México a la sociedad del conocimiento: SEP
M Ante el clima de violencia que vive el país no habrá ajustes presupuestales en materia de combate a la delincuencia. la información de inteligencia que se comparte entre los tres niveles de gobierno. “En el caso del tema Responsabilidades tipifica como delito la desviación de recursos destinados a la seguridad
pública, ya que a veces había desvío para gastos administrativos y esto contempla una sanción de uno hasta cinco años de prisión”, acotó. Señaló que otro punto importante que se establece
en la ley es el Observatorio Ciudadano, en donde será la sociedad quien haga una evaluación de la seguridad pública y de los planes que aplican las dependencias correspondientes.
Piden senadores que comparezcan Carstens y Ortiz ÉXICO. El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Senadores solicitó la comparecencia del gobernador de Banco de México y del secretario de Hacienda, para que expliquen cómo enfrentará México los efectos de la crisis en Estados Unidos. Los legisladores perredistas consideraron limitadas las medidas emprendidas por la Secretaría de Hacienda, como el programa contracíclico que el gobierno
Sentido adiós
federal presentó a principios de este año para atenuar la desaceleración económica estadunidense. Mediante un punto de acuerdo, los senadores Francisco Javier Castellón Fonseca, Rubén Fernando Velázquez López, Lázaro Mazón Alonso, José Luis García Zalvidea y Rosalinda López Hernández señalaron que esa medida fue insuficiente para las necesidades de crecimiento económico del país. En un comunicado, los pe-
rredistas indicaron que es necesario que de manera urgente el Poder Ejecutivo replanteé la política económica con objetivos de crecimiento y generación de empleos y donde se considere una transformación integral en materia de gasto, ingresos y deuda. Además, que se eliminen regímenes de excepción, elusión y evasión de impuestos; elevar la eficiencia del gasto público en proyectos de infraestructura; reducir el gasto corriente y ampliación
del gasto de inversión e impulsar las bases de un régimen fiscal que promueva la creación de empresas con alta generación de empleos. Consideraron necesaria la presencia Guillermo Ortiz, del Banco de México, y de Agustín Carstens, de Hacienda, para que expliquen el impacto que tiene en México la crisis financiera de Estados Unidos, así como las acciones que se realizarán para contrarrestar esos efectos adversos en la economía mexicana.
ÉXICO. Los 122 candidatos a recibir el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 “son reflejo de la riqueza del conocimiento y creatividad con que cuenta nuestro país para avanzar y participar en la sociedad del conocimiento”, afirmó Josefina Vázquez Mota. Al instalar los jurados que habrán de participar en dicho premio, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó que debido a que los científicos y creadores de excelencia se forman desde la niñez, “tenemos la obligación de formarlos con calidad todos y cada uno de los días marcados en el calendario escolar”. De acuerdo con un comunicado, sostuvo que México podrá ingresar a una sociedad del conocimiento a través de la Alianza por la Calidad de la Educación en el sistema básico, la Reforma de la Educación Media Superior y la creación de nuevas instituciones de nivel superior. “Esta es la condición fundamental para el desarrollo de los países en el contexto global”, agregó Vázquez Mota en la ceremonia de instalación de los jurados que se llevó a cabo en el Alcázar del Castillo de Chapultepec. Celebró la absoluta transparencia con la que fueron elegidos los integrantes del jurado y
felicitó a los 122 candidatos al premio porque son dignos representantes del arte, la ciencia y la cultura de nuestro país, y son ejemplo de capacidad, entrega y amor por México. Por otra parte, la SEP convocó a interesados en el desarrollo educativo a participar en el Séptimo Congreso Internacional Sobre Desarrollo de Infraestructura Física Educativa, que se realizará del 12 al 17 de noviembre en el Centro de Convenciones de Guanajuato. En un comunicado, indicó que el Congreso, en donde abordarán temas como innovación arquitectónica, nuevas tecnologías en materiales constructivos y equipamiento, seguridad, normatividad y planeación, contará con la participación de expertos de más de 10 países, entre ellos, Italia, Japón y Australia. El director del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Eduardo Bravo Esqueda, afirmó que con la promoción de actividades de este tipo tenemos expectativas que nos ayudarán a transitar hacia mejores escuelas. “Más equipadas, que se adapten a distintas actividades académicas y que cumplan con estándares internacionales de habitabilidad y seguridad, como son las llamadas escuelas del futuro”, agregó.
4E Tiempo Global
El Diario NTR
Lunes 6 de octubre de 2008
Eligió Chile el camino correcto: Michelle Bachelet
S
ANTIAGO. La presidenta chilena Michelle Bachelet dijo este domingo que “Chile eligió el camino correcto” en el referendo realizado el 5 de octubre de 1988, que negó al entonces dictador Augusto Pinochet la posibilidad de continuar en el poder. En un acto de celebración en el Court Central del Estadio Nacional de Santiago, Bachelet dijo que “hace 20 años Chile eligió el camino correcto y cambió para bien. Hoy celebrar este 5 de octubre ha llegado a ser para todos celebrar el día de la democracia”. Indicó que “ese triunfo inauguró una etapa de respeto y tolerancia, un período en que los chilenos nos empeñamos en curar las heridas y consolidar la paz. Por esto, ésta es una celebración no de pasado, sino que una celebración de futuro”, agregó la mandataria. El 5 de octubre de 1988, Pinochet perdió en las urnas un referendo convocado para lograr el respaldo ciudadano a la extensión de su gobierno, tras 15 años de dictadura militar. En un referendo en el que participó más del 97 por ciento de los inscritos en los registros electorales, el No a la continuidad de Pinochet logró 54.7 por ciento contra 43.1 por ciento de quienes lo respaldaban. Bachelet destacó la labor realizada por los gobiernos de la gobernante Concerta-
ción de Partidos por la Democracia desde el 11 de marzo de 1990, cuando fue reinstalada la democracia en el país, tras casi 17 años de régimen dictatorial. “Tengo la mayor convicción que representamos el mejor camino disponible para Chile, creo que nuestra opción es la que mejor se acomoda a las necesidades de nuestros compatriotas”, indicó. La presidenta llamó a la ciudadanía para que en las elecciones municipales del próximo 26 de octubre “vote consciente, comparando y decidiendo cuál es la mejor opción para el futuro del país”. “No es lo mismo ser padre de la democracia que hijos de la dictadura; (.) no es lo mismo haber llorado porque Pinochet se iba, que haber llorado porque la democracia regresaba (.)”, dijo Bachelet. La mandataria, quien encabeza el cuarto gobierno consecutivo de la Concertación de Partidos por la Democracia, llamó a los integrantes de su coalición a no “presidencializar” la campaña y a definir al candidato presidencial del bloque después del 26 de octubre. En el acto estuvieron presentes los ex presidentes Patricio Aylwin, quien sucedió a Pinochet en 1990, Eduardo Frei (1994-2000) y Ricardo Lagos (2000-2006), así como los máximos dirigentes de la coalición centroizquierdista en el poder.
Miles de personas viven en la miseria.
Bolivia,
el país por donde transita el
hambre y la pobreza José Luis Castillejos Servicios Especiales
L
Evo Morales, presidente de Bolivia, con la mandataria chilena, Michelle Bachelet.
A PAZ. Este fin de semana, Juan Larios está demasiado triste. Salió a trabajar con el estómago vacío y con una profunda tristeza en el alma. Apenas gana en este país para tazas de té y café y tiene una amplia familia. “Hoy, señor, no he comido”, dice desde el restaurant Moss, donde trabaja como vigilante, al ser preguntado sobre cómo le va. Tiene la mirada apagada, casi al borde del llanto mientras el frío primaveral muerde un poquito su piel. Él permanece en un rincón viendo sin ver. Saluda, mira a la gente, es solícito, pero al hablar casi llora. Dice que a veces le da tanta tristeza ver a su gente que no tiene para comer, que mejor quisiera no haber nacido. Él habla, apaga a cada instante su sufrimiento, pero dice que en este país
donde los pobres transitan por las calles o bajan de los cerros, él es uno más. Efectivamente, en este país de unos ocho millones de habitantes, donde la mitad vive en extrema pobreza, no sería nada distante ver siempre pobres, de miradas tristes, frías y perdidas. En el otro extremo de la ciudad, en la parte de Calacoto, los jóvenes se divierten, toman buenas cervezas y rones y no les importa gastar en una tarde lo que Juan Larios gana en un mes. En Calacoto, calle abajo de donde viven los pobres, los jovenzuelos de ostentosas camionetas y carros último modelo dejan todo: el dinero, las desdichas y se dedican al derroche de todo, la juventud y la pasión. Mientras, arriba, en las casas que asemejan paquetes de galleta insertas en los cerros, los pobres, a los que Evo Morales, el presidente de Bolivia, rei-
vindica todos los días, caminan taciturnos, esperando un mejor mañana. Hace algunos años, una mujer que hoy vende en la calle El Comercio, en el centro de La Paz, apostó por el indígena, ése que bloqueó calles y barrió con los ricos. Decidió que “El Evo” era la opción de los pobres. Evo Morales, el ícono, Evo, el indígena, Evo, el “Patriarca”, Evo, el “todo”, es el Evo. El hombre que rige los destinos de este país y espera que las cosas marchen bien, mientras que en el extremo de la posesión y de la discordia, marchan los prefectos (gobernadores). El Evo, o el “Evoro Munajka”, el Evo que los pobres quieren, camina siempre taciturno a través de las miradas de mujeres de polleras (faldones) y sombreros bombín. Ésas que llevan el garbo a pesar de que por dentro carguen con el hambre y la procesión. Martina López es una mujer de la zona El Poder, uno
de los barrios donde se vende todo el contrabando que pueda ingresar a La Paz desde Chile. Ella gasta en tres días, durante su cumpleaños, lo que gana en 365. Ella recalca que la vida es una y que los indios tienen corta vida y, por tanto, hay que vivirla mientras se pueda y si es con un presidente indígena a la cabeza, mejor. A Martina se le ocurrió un día que habría que celebrar su fiesta de cumpleaños con Ana Bárbara, la cantante mexicana, muy querida por estos lares. Ella, la indígena que se dedica al contrabando. Una tarde de verano decidió que la artista mexicana debería cantarle a los pobres. Se gastó todos sus ahorros, pero hoy es la envidia del barrio “El Poder”, donde viven los jeques del contrabando. Ana Bárbara quizás no sepa que aquí la vida camina por los cerros y todos los días la gente llora la pobreza.
Territorio
Lunes 6 de octubre de 2008
zacateco
EDITOR: HUGO ZENDEJAS
DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO
Tres muertos y dos lesionados en accidentes
Domingo de tragedias Staff
El Diario NTR
N
Entusiasta participación de adultos, jóvenes y niños.
Tlaltenango se vuelve a unir por una noble causa.
Tlaltenango
Realizan minimaratón a favor de damnificados L. Enrique Villegas C. El Diario NTR
D
espués de la tragedia ocurrida en Tlaltenango el pasado 18 de julio por las inundaciones, miles de personas de diferentes partes del país y del extranjero se solidarizaron con el dolor que vivieron los habitantes del municipio por severas inundaciones. Hubo gente que organizó eventos, maratones, rifas y otras actividades para que los habitantes más desprotegidos fueran apoyados a la brevedad, sin dejar de mencionar a las instituciones federales, estatales y municipales que hicieron su aportación para lograr abastecer de lo más básico en los primeros días después de la inundación. Tlaltenango se vuelve a unir para una noble causa, ya que nuestros hermanos de Tabasco y Veracruz pasan por una de las inundaciones más graves de las que se tengan historia en el país, para lo cual se realizó
Los víveres recaudados se enviarán a Veracruz y Tabasco. este domingo un minimaratón en la plaza principal. El evento inició a las 10 horas y finalizó a las 22, tiempo en el que se recabó dinero y víveres no perecederos, con lo que los habitantes agradecieron a todos los que se preocuparon por ayudar cuando Tlaltenango
se encontraba en plena tragedia. José Luis Villegas, gerente del periódico regional El Eco del Cañón, comentó que a raíz de los acontecimientos en Tabasco y Veracruz, se contó ayer con más de 15 voluntarios y comerciantes de diferentes ra-
mos, además se unieron a este proyecto los canales locales 3 y 27, que siguieron en vivo el desarrollo de este minimaratón. La idea básica del evento fue que la gente se divirtiera con las actividades y que aportara un peso o una lata de comida para apoyar a nuestros hermanos del sur del territorio nacional, además de agradecer a todo aquel desconocido que de una u otra manera hizo lo mismo por ellos en otros estados cuando Tlaltenango clamaba apoyo. Con el dinero recabado se pretende comprar ropa interior de todas las tallas para las familias que lo necesitan, mientras la comida en lata se canalizará a los DIF de las entidades afectadas por medio del gobierno del estado de Zacatecas. Se aclaró que el dinero que se recabe no será enviado para evitar alguna desviación, así que se buscará algún proveedor de ropa que apoye con buenos precios para así enviarla a los damnificados.
OCHISTLÁN DE MEJÍA. Personal de la Policía Preventiva informó que sobre el bulevar que conduce a la salida de Aguascalientes se suscitó un choque del que resultaron dos personas muertas y dos lesionadas. En el percance participó un vehículo Honda Accord, color plata, modelo 1996, el que se estrelló con las trabes de un puente. En el accidente fallecieron Óscar Alejandro Durán Don Lucas, de 26 años, quien presentó fractura de mandíbula del lado izquierdo, probable fractura en antebrazo izquierdo, probable fractura de rodilla derecha y expulsión de líquido hemático de ambos oídos y fosas nasales. La segunda persona fallecida era Heracleo Durán Don Lucas, conductor del automóvil, de 37 años, quien tuvo fractura expuesta en antebrazo derecho en tercio medio, hematoma en codo del lado derecho y fractura expuesta de fémur en muslo izquierdo. Los lesionados fueron Enrique García Escobar, quien presenta traumatismo craneoencefálico, una herida lineal
del lado izquierdo y contusión en el tórax, además de José Rosario Lechuga Villegas, de 29 años, quien tiene fractura de fémur del lado izquierdo. Los hechos ocurrieron por falta de precaución y exceso de velocidad del conductor, pues el bulevar está en construcción.
Muere arrollado un joven de 18 años VILLANUEVA. En la carretera federal número 54 Colima-Ciudad Mier, en el tramo Tabasco-Zacatecas, se encontró el cuerpo de una persona atropellada. Sobre la cinta asfáltica estaba el cuerpo de José Alberto Solís Angón, de 18 años, quien murió a causa de traumatismo craneoencefálico severo. A seis metros del joven se encontró abandonada una camioneta Ford, modelo 1988, color azul cielo, con placas de circulación ZE-19014. Los hechos ocurrieron cuando José Alberto trató de cruzar la carretera en estado de ebriedad y fue embestido por la camioneta antes mencionada, cuyo conductor se fugó del lugar de los hechos. (Con información de la Policía Ministerial)
Por la carretera Nochistlán-Aguascalientes se registra fatal accidente.
Río Grande
Darán mantenimiento a los mercados públicos Ricardo Limones El Diario NTR
R Cada uno de los locales contará con toma de agua potable.
ÍO GRANDE. Se le dará el mantenimiento requerido a los tres mercados de la cabecera municipal, después de varias quejas que interpusieron los locatarios debido a las pésimas condiciones en que éstos se encuentran. Rubén González Triana, director de Obras Públicas, infor-
mó que ya se cuenta con los recursos para empezar la remodelación de los mercados y así darles seguridad a los locatarios para desempeñar su trabajo. Los recursos destinados para el mantenimiento y remodelación de los establecimientos serán distribuidos conforme a las necesidades de cada uno, pues los trabajos dependerán de las carencias particulares.
Una de las primeras etapas de la remodelación será la impermeabilización de los edificios, pues con las lluvias el agua se trasmina y afecta los locales comerciales. González Triana manifestó que los comerciantes van a recibir, por parte de Obras Públicas, “el mejor de los trabajos”, ya que tienen muchas carencias dentro y fuera de los edificios.
Los trabajos empezarán en las zonas más críticas de los inmuebles, como resanar las fisuras, la corrección de trasplantes y remachado, así como la rehabilitación de los canalones, pues se encuentran en malas condiciones. Asimismo, resaltó que cada uno de los locales de los mercados contará con toma de agua potable, pues el servicio es insuficiente. Por último, el director de Obras Públicas señaló que los locatarios se merecen esta remodelación, ya que desde hace años se encuentran totalmente olvidados, además de enfatizar que los trabajos empezarán lo más pronto posible.
2F Territorio zacateco
Lunes 6 de octubre de 2008
El Diario NTR
Calera
Adquieren camión para recolector basura Arturo Juárez El Diario NTR
C
ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Autoridades municipales encabezadas por el alcalde Horacio Mejía Haro realizaron la entrega
de un nuevo camión recolector de basura al Departamento de Servicios Generales, el cual tuvo un costo de 716 mil pesos, que fueron aportados por los tres ámbitos de gobierno. El primer edil explicó que
fue posible adquirir esta nueva unidad a través del Programa Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno federal. Mejía Haro expuso: “no sólo se concreta una gestión y se pone en marcha una acción
en específico, es un logro conjunto, entre los que están los puentes, el relleno sanitario y el centro comunitario de la Estación Víctor Rosales”. Por su parte, Alejandro Gómez González, representante de Sedesol, dijo que son ya 10 los municipios que se han beneficiado con Hábitat, con el que se busca optimizar los entornos sociales y de infraestructura básica. (Con información del municipio de Calera)
La unidad tuvo un costo de 716 mil pesos.
La unidad tuvo un costo de 716 mil pesos.
El Diario NTR Lunes 6 de octubre de 2008
Territorio zacateco
3F
Calera
Pide regidor a sus homólogos trabajar juntos Arturo Juárez El Diario NTR
C
ALERA DE VÍCTOR ROSALES. El regidor Alfonso del Real Correa, del partido Nueva Alianza, señaló que todavía falta mucho por hacer en los siguientes años de mandato municipal. “Quisiéramos dar respuesta a las personas de las colonias populares, a gente marginal que de alguna manera anda batallando por empleo, por llevar el sustento de cada día a su casa”, comentó el integrante del cuerpo edilicio. Y consideró que los regidores deben, además de trabajar, buscar iniciativas que los lleven a dar solución a los problemas de la sociedad, aunque subrayó que para que esto sea posible, todos deben trabajar a la par, “pero desgraciadamente no es así”. Del Real Correa aseveró
que él ha presentado una propuesta a cabildo a fin de que el regidor que no cumpla con su trabajo sea sancionado, pero desafortunadamente no prosperó. En el mismo sentido dijo: “Sí es desesperante que sólo algunos regidores se encuentren sacando el trabajo de todos”. Comentó que no es posible que se defraude la confianza de quienes les dieron su voto en las pasadas elecciones y ahora que están en el puesto que ellos mismos buscaron, no respondan a la altura de las necesidades. Alfonso del Real pidió a quienes tengan algún problema que se acerquen a los regidores y les exijan ayuda u orientación, y remarcó que los ediles están para apoyar a las personas, “para poner a trabajar a quienes no desquitan el sueldo que el pueblo les da”.
Morelos
La directora del Centro Cultural.
La cultura es prioridad para el gobierno municipal: Yuriana Menchaca Acuña Arturo Juárez El Diario NTR
M
ORELOS. La directora del Centro Cultural de esta localidad, Irema Yuriana Menchaca Acuña, aseguró que la cultura es prioridad en la presente administración y muestra de ello son los avances que se han tenido en este rubro. Irema Menchaca Acuña refirió que el primer año de trabajo del centro cultural fue un período lleno de retos, pero puntualizó que lograron entrar al fondo del Instituto Cultural Estatal, en el que el gobierno municipal depositó la cantidad de 150 mil pesos, los que fueron duplicados. Con estos recursos se ad-
quirieron guitarras, un piano y se apoyó al taller de pintura, por lo que consideró muy benéfico que se haya aprovechado el programa del centro cultural. Menchaca Acuña destacó que afortunadamente se tiene una buena respuesta de los integrantes del cabildo cuando el centro cultural ha presentado un proyecto o solicitado recursos. Morelos está entre los primeros municipios que hicieron el depósito para trabajar en conjunto. Para la realización de los domingos culturales se autorizó el recurso necesario, “muestra de que en Morelos la cultura es prioridad”, puntualizó la directora del centro cultural.
ICO IL N Ó CIV T C ITE BRA U RQ DE O A O ASE Ñ E L IS C D A N D E S N TO A E S ID AD E INA IA S L A E S R D I A Í L LON O C J O R A A C ME OR C V. G CAL 2 NILLO, S A LA AY 5 LO O, FRES 0 9 R AM ENT TECAS L C Y ACA Z
ÉF L E T
O
S NO
:
) 3 9 ( 4 7 20
31 -93 12 67 3 -93 68 72 2 -93
4F Territorio zacateco
El Diario NTR
Lunes 6 de octubre de 2008
Río Grande
Comerciantes invaden calles Ricardo Limones El Diario NTR
R
ÍO GRANDE. Habitantes de la cabecera municipal y algunas comunidades argumentaron que son muchos los comercios establecidos y ambulantes que impiden el paso a peatones. La instalación de puestos informales en las principales vías ha provocado un caos para los automovilistas y peatones que diariamente transitan por las principales calles de la cabecera municipal. Además, comercios establecidos han sacado su mercancía a las banquetas frente a sus locales, respaldándose en el argumento de que tienen permiso por parte del Departamento de Comercio. De acuerdo con el artículo 58 del reglamento en la materia, los locatarios deberán mantener las banquetas limpias y no sacar su mercancía a la vía pública, con excepción del 12 de di-
ciembre al 7 de enero. Juan Arnulfo Sánchez García, oriundo de la comunidad San Felipe, manifestó que no están en contra de que los comercios ofrezcan sus productos, debido a que muchos de ellos son necesarios en cualquier temporada. “En lo que no estamos de acuerdo es en la forma en que invaden las banquetas y calles principales, provocando que las personas se aglomeren y en algunas ocasiones se disgusten entre ellas por los aventones”. Asimismo, hizo hincapié en que, sobre todo los niños, peligran al caminar por las calles, al no poder encontrar espacio en las banquetas por la invasión de ambulantes y comercios establecidos. Por tal motivo, sólo piden al Departamento de Comercio que verifique quiénes son los que realmente pueden exhibir su mercancía en la calle y cuáles son los límites que pueden abarcar.
A la normalidad
El caudal del río Aguanaval ha vuelto a su normalidad después de las intensas lluvias que se registraron en días pasados.
Imparten clases presenciales y a distancia, vía internet.
Brinda el IZEA servicio a 200 alumnos Ricardo Limones El Diario NTR
R
ÍO GRANDE. En la plaza comunitaria que se encuentra ubicada en la planta alta del DIF municipal, el Instituto Zacatecano para la Educación de los Adultos (IZEA) atiende a 200 alumnos que desean concluir la primaria o secundaria. Así lo dio a conocer la coordinadora regional del instituto, Blanca Elia Trejo Calzada, quien informó que las clases son presenciales, pero también cuentan con el sistema de educación a distancia, vía internet. Manifestó que hay mucho interés de la población adulta por terminar su enseñanza básica; prueba de ello es que a diario acuden más personas a solicitar información. Trejo Calzada puntualizó que todas las personas que se inscriben al sistema de educación primero reciben un curso intensivo de computación.
Asimismo, puntualizó que a quienes concluyen el nivel básico se les alienta para que ingresen al bachillerato, ya que también se ofrece este servicio. “Es muy importante no dejar que el alumno sólo termine primaria y secundaria”, insistió. La coordinadora regional de la dependencia resaltó que la enseñanza de preparatoria se da bajo la modalidad a distancia, vía internet, ya que la mayoría de los alumnos trabajan y no tienen tiempo para acudir a clases presenciales. De esta forma los estudiantes son autodidactas y cuando acuden a la plaza se les revisan todos sus trabajos, además los coordinadores les dan asesoramiento en caso de ser requerido. Otro servicio que se ofrece en la plaza comunitaria del IZEA es internet, que es demandado por los estudiantes en general y es gratuito.
El Diario NTR
Territorio zacateco
Lunes 6 de octubre de 2008
Preparan el Día de Muertos
Sombrerete
Rechazan colonos la construcción de una gasolinera
Avanzan los trabajos de limpieza en el panteón municipal de Río Grande
Staff
El Diario NTR
S
OMBRERETE. En sesión ordinaria de cabildo se dio lectura a un oficio enviado por los vecinos de San Pedro, quienes están inconformes con la construcción de una nueva gasolinera en el bulevar de El Minero. Felipe de Jesús Castro Ávila, representante del grupo inconforme, aseguró que la estación de servicio es un riesgo para la población, pues se ubicará cerca del Hospital Integral y del templo de San Pedro. El presidente municipal Vicente Márquez Sánchez dijo que se formará un ex-
Ricardo Limones
R
El Diario NTR ÍO GRANDE. Existe un gran avance en las instalaciones del panteón municipal respecto a la limpieza, pintura y corte de hierba mala, entre otras actividades que se han realizado durante los últimos días. Todo esto debido a que se acerca el Día de Muertos, cuando cientos de personas acuden a visitar a su difuntos que se encuentran en este panteón con el objetivo de pasar un tiempo al lado de ellos. Será el próximo 2 de noviembre cuando se tiene previsto que cientos de personas se reúnan durante todo el día en este lugar, por ello se tienen contempladas diferentes actividades para la seguridad de la población. Alejandro Octavio Silva Delgado, oficial del Registro Civil, subrayó que es responsabilidad de este departamento vigilar a las personas que estos días visita el camposanto, además de
5F
pediente del proyecto y reconoció que los concesionarios no cuentan con el permiso por parte de Obras Públicas, por lo que pidió al titular de la dependencia que atienda de inmediato el caso y dé respuesta a los inconformes. El primer edil insistió que, de no contar con los permisos, la obra podría ser clausurada. Previamente, en la sesión se solicitó la aprobación presupuestal del Fondo 4 para la adquisición de un terreno de 11 mil 685.94 metros cuadrados por donde pasará el libramiento Tránsito Pesado, por la cantidad de un millón 159 mil 383 pesos, lo que fue aprobado.
Las instalaciones del panteón municipal son preparadas para recibir a los deudos. garantizarles seguridad y buen servicio, aunque no sólo durante esta fecha. Elementos de Seguridad Pública y Protección Civil estarán presentes para brindar la ayuda necesaria y verificar que no haya altercado alguno o situaciones que pongan en peligro a la sociedad. Asimismo, Silva Delgado hizo referencia a que se avisará a la gente sobre la
instalación de baños públicos, pues algunos visitantes optan por permanecer durante mucho tiempo con sus familiares. Indicó que esta medida se tomó debido a que el Día de Muertos acuden familias completas y, en años anteriores, ya se había solicitado la instalación de sanitarios portátiles. El oficial dijo que el personal que se canalice ese día
para cuidar el panteón remitirá a las autoridades a toda aquella persona a la que se sorprenda cometiendo una falta administrativa. Por otro lado, Alejandro Silva agradeció a las escuelas, clubes de servicio y otras organizaciones por colaborar en la limpieza y rehabilitación que se le dará al panteón con el fin de mantenerlo en buenas condiciones.
Vista nocturna del centro de Sombrerete.
6F Territorio zacateco
El Diario NTR
Lunes 6 de octubre de 2008
Jalpa Santa María de la Paz Teúl de González Ortega Monte Escobedo
García de la Cadena
Tlaltenango
Nochistlán
Villanueva
Tepechitlán
Huejúcar
Tepetongo
Florencia
Colotlán
Juchipila
Momax
Tabasco
Calvillo
Apozol
Jerez
El Diario NTR
Territorio zacateco
Lunes 6 de octubre de 2008
7F
Jerez
Inicia el programa Tiendas Escolares Guillermina Miranda El Diario NTR
J
EREZ DE GARCÍA SALINAS. Una vez anunciada la posibilidad de reglamentar la venta de comida chatarra al interior de los planteles educativos, varias escuelas de la Región Educativa 08 Federalizada fueron incluidas en el programa piloto Tiendas Escolares. El plan consiste en varios aspectos. Inicialmente los interesados en comercializar alimentos deberán presentar su proyecto por escrito, para su evaluación y posteriormente elegir a quienes ofrezcan el mayor número de alimentos nutritivos a bajo costo, además de la higiene en la preparación de la comida diaria para los estudiantes. Tiendas Escolares ha sido implementado en la mayoría de las secundarias, pues durante el año pasado cinco instituciones de la región fueron incluidas en el programa, en tanto para este 2008, el número se ha incrementado a 20 planteles de ese nivel educativo. Lo anterior fue dado a cono-
Fernando Uc Jacobo, jefe de la Región 08 Federalizada. cer por Fernando Uc Jacobo, jefe de la Región 08 Federalizada, quien además señaló que con la implementación de ese programa queda restringida la comercialización de alimentos chatarra dentro de las escuelas.
Actualmente la región educativa da flexibilidad para que los planteles educativos finiquiten los convenios que se realizan con terceros para la venta de alimentos, pues se espera que Tiendas Escolares pueda ser implementa-
do en todas las instituciones pertenecientes a esta región; aunque mencionó que se pretende que sea por convencimiento, por tanto descartó la posibilidad de fincar sanciones a quienes no acaten la recomendación.
Ignoran por qué se ha retrasado el empastado de cancha Guillermina Miranda El Diario NTR
J
EREZ DE GARCÍA SALINAS. La falta de comunicación es evidente entre funcionarios y ediles de este municipio, pues el coordinador del Deporte, Carlos Ramírez, aseguró desconocer a qué se debe el retraso en el empastado de la cancha de futbol Benjamín Galindo. Asimismo, reconoció que el recurso federal, estatal y municipal ya está aprobado, así como la realización de la obra, que fue incluida dentro del Programa 3x1; sin embargo, dijo desconocer el nombre de quienes están dentro de la mesa directiva de la liga de futbol, así como los motivos por los que el proyecto no ha arrancado. Señaló, además, que hasta el momento el Comité Municipal del Deporte no ha tenido acercamiento con los responsables de reunir los 113 mil 314 pesos, aportación que corresponde a los deportistas, pues en ningún momento el regidor incluido en la obra se ha acercado a
proporcionarle información. Carlos Ramírez explicó que el edil Teófilo Pérez quedó como encargado de los trámites y del seguimiento con los beneficiados, sin embargo, el acercamiento hacia el deporte municipal ha sido nulo. El recurso destinado al empastado del campo deportivo podría perderse, apuntó Carlos Ramírez, pues está en riesgo la cantidad de 333 mil 942 pesos, aportación que corresponde a los tres niveles de gobierno para tal proyecto y los principales afectados son los niños, pues a ellos va dirigida la obra. Por otra parte, y al referirse a las declaraciones de Teófilo Pérez sobre la remoción de las gradas del gimnasio Genaro Borrego Estrada, dijo que lo único que se busca es hacer “quedar mal su trabajo”, pues anunció que las tribunas removidas estuvieron cerca de 18 años en desuso. En ese sentido, aclaró que el documento fue enviado a la anterior jefa de Recursos Materiales, con previa autorización de la presidenta municipal, Alma Ávila Cortés.
8F Territorio zacateco
Lunes 6 de octubre de 2008
El Diario NTR
Año II . Número 60
Del 6 al 11 de octubre de 2008
La nueva
soledad
Nada quedó a los García del sueño americano En marcha rescate
financiero de EU
El espíritu del 68
2
la soledad Los riesgos de
SAÚL ORTEGA / LA SEMANA
Emanuel, como todas las tardes al salir de la secundaria, al llegar a su casa la encuentra vacía, su única compañía es la televisión, quizá de internet o la radio cuando se sienta a comer en la mesa al lado de cinco sillas que ni durante los fines de semana se ocupan. Para este joven de 14 años la soledad no es nueva, desde que él recuer-
da ha estado solo, rodeado de amigos imaginarios en su niñez, de unos padres que, por las noches, le preguntan cómo le fue a lo largo del día y que, ocasionalmente, le revisan si cumplió con las tareas. Emanuel está convencido de que su vida es nor-
mal, que nada tiene de extraordinario, porque en su escuela hay varios jóvenes que han crecido solos. Él recuerda que, cuando iba a la primaria Benito Juárez, su mamá lo dejaba en la puerta de la escuela y no sabía de ella hasta que llegaba a la casa a las seis o siete de la tarde después de trabajar todo el día en una tienda como vendedora. Mientras, su padre
salía más temprano, para atender su trabajo de repartidor en una empresa de mensajería y también sólo lo ve un rato durante la noche, antes de dormir. Los fines de semana su soledad es más intensa, sus padres trabajan medio día, él tiene que atender algunos quehaceres de la casa, entre ellos arreglar su recámara que desatiende de lunes a viernes. La única virtud que en-
cuentra Emanuel es que las tardes no las dedica a las tareas escolares y puede salir un rato al parque Luis Donaldo Colosio, en la colonia Felipe Ángeles, a jugar con sus amigos basquetbol o simplemente a platicar. Los domingos dice, son eternos, su madre dedica gran parte del día a lavar y planchar la ropa, mientras su padre se pierde con algunos amigos de la co-
Del 6 al 11 de octubre de 2008
lonia, o bien se olvida de todo con los partidos de futbol que transmiten por televisión. Extrañamente, sus amigos de la secundaria no salen a la calle, Emanuel supone que esto se debe a que aprovechan para hacer la tarea, o jugar videojuegos con sus hermanos, pero él, por ser hijo único, sólo tiene la posibilidad de conectarse a internet y buscar compañeros virtuales en su soledad. Este joven insiste que no resulta extraña su forma de vida, la considera común, como algo que todos aquellos quienes tienen su edad viven igual o en condiciones similares, “porque mis amigos que tienen hermanos tampoco conviven entre ellos”, afirma. Explica que de sus compañeros de escuela “cada uno está en su onda, jala con sus amigos y de la familia ni se acuerdan, muchos prefieren no estar en su casa porque dicen que es muy aburrido. Yo no me aburro tanto porque estoy en la computadora todo el día y ahí en internet también tengo amigos de otros lados”.
Más que un problema social
Sandra Ramos Basurto, psicoterapeuta psicoanalista de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), afirma que los niños y jóvenes que se educan solos constituyen un problema social, familiar e individual. Explica que toda aquella persona en temprana edad busca sus modelos a seguir en la gente quien los rodea, “regularmente son los padres, pero en ausencia de éstos se buscan en otros lugares”. Esto lleva a los niños a
3
Sandra Ramos Basurto, psicoterapeuta psicoanalista de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ)
“Entonces lo que generamos son niños y jóvenes agresivos, con un gran deseo de sentirse integrados a una sociedad que puedan sentir como su familia, esto facilita la generación de grupos...” buscar esos modelos en personajes de televisión y, con base en ellos, se forjan el carácter de lo que puede llegar afectarles hasta en sus conductas sexuales en su vida adulta, “esto porque no existen parámetros para el niño, o joven, de lo que es correcto o incorrecto”. “Por ello se pueden adoptar hábitos de otras culturas que consideran
pueden aplicar aquí, sin importar que son parte de mundos diferentes” explica la especialista. Estos modelos educativos se reflejan en el vocabulario que utilizan los jóvenes fácilmente identificable con la televisión, “regularmente esto se convierte en lenguajes que sólo entienden entre un cerrado vínculo de amigos”.
Otro factor es compartir modas al vestir que dejaron de ser “tradicionales”, aquellas aceptadas por una sociedad tradicionalista, “todo este es grave porque al imitar estos modelos inexistentes se pretende cubrir el aspecto de mayor importancia, el afecto familiar”, explica Ramos Basurto. Agrega que los niños y jóvenes que encuentran
sólo como compañera a la televisión o la computadora están “abandonados afectivamente”, lo que conlleva que se padezcan trastornos psicológicos y sociales, “que se manifiestan principalmente en trastornos de comportamiento que pueden ir desde la agresividad hasta el aislamiento”. En ambos casos, quienes padecen estos cambios drásticos en su conducta dejan de lado emociones como afecto, ternura, tristeza y en caso de sentirlos no cuentan con la capacidad de demostrarlos porque nunca nadie les enseñó a hacerlo y cuando manifestaban alguno eran reprimidos con burlas o regaños.
4
Del 6 al 11 de octubre de 2008
De acuerdo con la especialista universitaria, esto puede generar conductas violentas en personas abandonadas afectivamente y que sólo conocen la soledad como salida a los problemas y, por tanto, se convierte en un problema de personalidad. “Entonces lo que generamos son niños y jóvenes agresivos, con un gran deseo de sentirse integrados a una sociedad que puedan sentir como su familia, esto facilita la generación de grupos como los Dark, o quienes se reúnen por estar tatuados”. Uno de los mayores riesgos es que los casos de depresión aumentan entre los jóvenes que viven en circunstancias si-
milares y encuentran un escape en grupos como los emo. Empero, los síntomas de depresión por abandono afectivo se presentan desde los primeros tres meses de vida, “son niños que no duermen por estar deprimidos y, cuando no son atendidos, esta condición se traslada hasta la edad de preescolar”, informa la especialista. El problema de depresión infantil puede trasladarse hasta los 12 años, “entonces se presentan los primeros signos de un daño en la personalidad más grave, que podría llegar a ser irreversible y es cuando se presentan casos de agresividad y aislamiento”.
Cuestión Pública
Los males de internet
Una nueva salida con que los padres de familia permiten que los niños se eduquen en el hogar, pero lejos de la tutela real de ellos, es el acceso a internet. Al iniciar la adolescencia, y con la facilidad de ingresar al mundo virtual de internet, se abren nuevas posibilidades para incrementar la distancia entre los integrantes de una familia y los peligros de que quien accede a los chats sufra trastornos en su personalidad. La especialista asegura que existen casos de quienes se abandonan al mundo virtual de internet, “se crean relaciones sentimentales con gente desco-
nocida porque desconocen los peligros que representa este tipo de contactos”. “Además el ilimitado acceso que existe a temas pornográficos donde el joven se arriesga a ser víctima de ideas que, ante la falta de un modelo paterno, pueden influir en su comportamiento”. Nuevamente este cambio en la personalidad inicia con el aislamiento constante para estar conectado a internet y el desinterés por participar en actividades familiares, aun cuando los miembros de un grupo familiar estén en el hogar.
Ausencia en compañía
Ramos Basurto afirma que el buscar la soledad en el hogar inicia desde el pro-
blema con los padres de familia, quienes, al llegar a la casa tras la jornada laboral, se abandonan frente al televisor y dejan de lado la convivencia con esposa e hijos. Esto genera una dinámica familiar de aislamiento, en la que cada integrante padece de problemas como depresión, ansiedad o angustia y, por falta de una relación estrecha, no generan los medios para expresar sus sentimientos y superar el problema. “El padre se abandona como individuo y se dedica, exclusivamente, a cubrir las necesidades materiales de la familia, desatiende lo afectivo, esto genera negligencia en todos los integrantes, que lleva a rom-
Cuestión Pública per todos los vínculos que pudieran existir”, explica la especialista. Estas conductas de abandono pueden desembocar en varias patologías psicológicas, entre otras el desinterés familiar que llega a desencadenarse en violencia y, en casos severos, lleva a la desintegración. Ramos Basurto insiste que el abandono afectivo es lo más grave en las familias, “porque están solos aun en compañía del resto de la familia que, en muchas ocasiones, no llegan a verse por encerrarse, no sólo físicamente, sino en sí mismos, lo que lleva a aislarse aún más a los individuos”. Nuevamente esto lleva a riesgos como caer en depresiones profundas que a su vez culminan en el abandono personal, al grado de convertirse el individuo quien lo padece en un ser antisocial.
Una salida
El mayor conflicto es que quienes viven bajo estas condiciones de abandono afectivo no lo detectan, por considerar que su modo de vida es normal y que están dentro de los parámetros de cualquier familia. Empero existen señales de alerta que sirven para evitar que este conflicto vaya en aumento. “El más significativo es la depresión, que puede comenzar como leve hasta convertirse en un problema mayor”, expone Ramos Basurto. Destacó que existen otras señales claras como el aislamiento y el desinterés de la familia por buscar espacios de convivencia comunes, “porque para el padre es más cómodo que los hijos jueguen en la computadora o en la calle sin tener que atenderlos, esto le permite sentirse liberado y puede dedicarse a vivir su soledad”. Esta conducta convierte a la televisión no sólo en la niñera de los menores de edad, sino también en la responsable de cuidar del
“bienestar” de la tranquilidad de la familia y de marcar las conductas de la misma, sin dejar espacio para la convivencia y el rescate del abandono afectivo. La especialista considera que la salida depende de la sensibilidad de las familias al respecto del abandono afectivo y físico que se vive en los hogares donde la madre y el padre trabajan, y los hijos deben aprender a cuidarse solos. “Es necesario que se generen esos espacios de convivencia para lograr recuperar el núcleo familiar y evitar su dispersión, en caso contrario lo que ocurre es que, como sociedad, nos hundimos en un reflejo de lo que se vive cotidianamente en la televisión o internet, que es violencia y drogadicción”. Ramos Basurto insiste en que la violencia en los adultos es el resultado de haber abandonado afectivamente a los niños, “porque al carecer de atención se convierten en su propio juez, entonces con toda la falta de experiencia ellos disciernen entre lo bueno y lo malo”. “Entonces el niño se pierde entre la realidad y la ficción, lo que les obliga a tomar decisiones que podrían afectarles en su vida de adultos porque nadie les sirvió como modelo a seguir”. La psicoterapeuta psicoanalista acepta que la televisión por sí sola no es mala, “pero debe existir siempre alguien que ayude a interpretar a los niños y jóvenes lo que se transmite, y aprenda a generar juicios de valor acertados para evitar caer en ese abandono afectivo y se logren rescatar los valores de familia”.
Del 6 al 11 de octubre de 2008
5
Del 6 al 11 de octubre de 2008
6
Nada quedó a los García MANUEL OCAÑO SERVICIOS ESPECIALES SAN DIEGO. Una familia mexicana en California, que pasó de la bonanza a la incertidumbre, deberá decidir esta semana si debe regresar a su lugar de origen, antes que la crisis financiera convierta su búsqueda del sueño americano en pesadilla. Los García llegaron al condado de San Diego hace cinco años, en 2003, en un período de auge; ahora el jefe de familia, Antonio, intenta evadir las consecuencias de tener que declararse en quiebra personal en Estados Unidos. “En Tijuana, todavía tenemos un terreno. Yo tengo mi troca para cruzar (a California) a trabajar. Todavía la podemos hacer, pero sabemos que va a ser una situación muy difícil”, dijo Antonio García. Hace unos años, los García eran una familia que entonces pudo adquirir su casa propia en una nueva zona habitacional cercana a la frontera, había trabajo, era una etapa próspera. Antonio, trabajador de la construcción experto en labrado y colocación de cantera y adornos de empedrados, narró que en 2001 tenía tanto trabajo en California que decidió independizarse de un contratista (intermediario), quien le daba empleo. “El contratista me pagaba digamos unos 15 dólares la hora. Me fui dando cuenta de que mi trabajo era muy solicitado y que el contratista se rayaba (se llevaba muy buena comisión) con mi jale (trabajo), así que decidí probar por mi cuenta”, dijo. Durante la construcción de una sección habitacional propuso a la empresa constructora que lo empleara de manera independiente al contratista y que haría el trabajo que requería en menos tiempo y
del sueño americano
más barato. “Aceptaron más que rápido. Yo fui y renté maquinaria para cortar la cantera y para mármol. Pues ¿no me van dando el trabajo de hacer lo del mármol también? De aquí soy, me dije. Antes de los cuatro meses ya había comprado mi propia maquinaria y herramienta”, contó. En 2003, un agente de bienes raíces le dijo que podría comprar su propia casa con poco dinero o nada para el enganche. “Cuándo te sale una oportunidad de ésas”, cuestionó García. Ese verano firmó el contrato hipotecario. Al tener permiso del gobierno de Estados Unidos para residir en el país, y antecedentes crediticios, fue muy fácil conseguir dos préstamos de hipoteca, uno para el enganche y otro para la vivienda en sí, pagaderos a 30 años. Unos meses después y con una creciente demanda por su trabajo, Antonio decidió adquirir también un vehículo tipo pick up, seminuevo de ocho cilindros con capacidad para media tonelada de carga. Quizás 2004 fue el año de mayor estabilidad para la familia García. A partir de 2005 las circunstancias comenzaron a cambiar. El pago mensual por la casa pasó de unos mil 700 dólares a casi tres mil dólares a finales de 2005. Al mismo tiempo y por esos meses Antonio empezó a notar una baja en la demanda por su trabajo. “Por mediados del 2006 comenzamos a tener ya muchos problemas. Pensábamos que a la mejor si yo abarataba mi trabajo nos podíamos recuperar, pero lo que pasó es que comenzaron a haber menos jales (contratos) en San Die-
go”, platicó el mexicano. Entre estirar ahorros y tener ingresos por el trabajo, la familia pudo continuar hasta 2007, pero para entonces Antonio se anunciaba en publicaciones y esperaba como jornalero cerca de una ferretería a que le ofrecieran empleo temporal. Un banco conocido que por ahora permanece fuera del impacto de la crisis financiera hipotecó la casa de los García. “Toda esa inversión, todo lo que le habíamos metido a la casa, se fue con la propia casa”, lamentó Antonio. El obrero contrató un asesor, pidió auxilio a otros bancos, se acercó al gobierno en busca de asistencia para evadir la pérdida de su propiedad, pero fue imposible rescatarla. La familia se mudó a un departamento. A finales de 2007, Antonio estaba indeciso entre vender la herramienta y maquinaria o el vehículo pick up. Se fueron primero las herramientas, “pensé que al fin y al cabo podría rentar ese equipo cuando me saliera trabajo”, dijo. Sin embargo, el empleo fue cada vez más escaso, sobre todo en el sector de la construcción. California registra-
ba un ritmo de un embargo cada cuatro minutos y la construcción había perdido en el estado unos 17 mil puestos. “Nos fuimos llenando de deudas, de que comprábamos en el sur, de que este mes no hubo para la renta y pagamos con cheques que llegaban de una tarjeta de crédito. Pensábamos mucho en irnos a Tijuana, pero las niñas estaban a medio año escolar”, comentó. La venta del vehículo, sin embargo, como antes fue de la herramienta, fue más bien una liquidación, ya que nadie quería comprar una pick up que tenía tan poco rendimiento. La industria automotriz remataba los mismos modelos, pero nuevos con ofertas como garantizar combustible a tres dólares por galón durante tres años. Este mes Antonio tiene un trabajo temporal como jornalero, conduce una vieja camio-
neta de seis cilindros con la que antes cruzaba la frontera cada día a trabajar. Ante la crisis, al principio de cada mes se pregunta si tendrá suficientes recursos para los gastos regulares y garantizar la renta del siguiente mes. “Estamos hablando con la directora de una escuela en Tijuana porque parece que definitivamente tendremos que irnos para allá pronto. En el terreno que tenemos podemos construir, pero, pues ahora no hay recursos. A la mejor Hilda y las niñas se van con mi suegra”, dijo. “Ya ahorita estamos pensando casi cómo le vamos a hacer para mudarnos, qué vamos a llevar y qué vamos a dejar”, dijo Antonio. La familia tiene acumuladas deudas por casi diez mil dólares en dos tarjetas de crédito. “Pero yo me pongo a pensar: nosotros estamos con las manos vacías y, pues, al menos la disfrutamos un poco. ¿Pero y toda esa gente que no tiene a dónde ir como nosotros, a los que ya se les acabó el sueño americano?”. (Fuente: Notimex)
7
Del 6 al 11 de octubre de 2008
En marcha
rescate financiero en Estados Unidos SAÚL ORTEGA / LA SEMANA
Finalmente el Congreso estadounidense decidió aprobar los cambios a la Ley de Estabilización Económica de Emergencia de 2008 presentada por el presidente George Bush, con 263 votos a favor y 171 en contra, una nueva versión de una legislación de rescate financiero. La Cámara baja, que había rechazado el pasado lunes esa medida, siguió de esta manera los pasos del Senado, que le dio su visto bueno la noche del miércoles con 74 votos a favor y 25 en contra. La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, destacó mejoras de manera bipartidista al proyecto, al advertir que una inacción podría tener “terribles ramificaciones” para Wall Street y “Main Street”, en referencia al ciudadano común. Manifestó que el Congreso realizará audiencias para una regulación adecuada de los mercados y adoptará medidas para un mejor rendimiento de cuentas, con el fin de evitar casos similares en el futuro y proteger a la clase media. Los legisladores, quienes básicamente respetaron las propuestas del secretario del Tesoro Henry Paulson, aprobaron iniciativas adicionales para fortalecer el apoyo a los contribuyentes que pagarán el costo del resca-
te, estimado en más de 700 mil millones de dólares. La ley que en estos momentos se vota en lo general autoriza al Gobierno a comprar activos “tóxicos” de instituciones financieras; aumenta el seguro de depósitos; y aplica una extensión de descuentos fiscales a personas y empresas. Las medidas financieras aprobadas por los senadores estadounidenses son: 1. El Gobierno comprará a instituciones financieras créditos impagables, los llamados activos “tóxicos”, en un principio tiene un presupuesto de hasta 250 mil millones de dólares (mmd). 2. El presidente podrá pedir adicionalmente otros 100 mil mdd, pero antes de otorgarse deberán evaluarse los resultados del primer paquete de rescate. 3. Otros 350 mil mdd para el rescate deberán ser aprobados por una nueva ley. 4. El Gobierno estadounidense busca crear una agencia que inyecte fondos a los intermediarios financieros, que pedirá a cambio participaciones accionarias que en un lapso de 5 años, dependiendo de su valor, podrían ser vendidas en el mercado. 5. Aumenta el seguro de depósitos ante la posible quiebra de bancos, que pasa de 100 mil a 250 mil dólares. Autoriza una extensión de rebajas fiscales para particulares y empresas en
sectores como la energía solar y las renovables. Se estima que las rebajas alcanzarían los 150 mil mdd en la próxima década. 6. El plan limita el salario de los ejecutivos de las instituciones que se beneficien del programa de rescate, y reduce significativamente los paquetes de compensación que reciben esos ejecutivos cuando son despedidos 7. Se crea un Comité especial del Congreso para que el Departamento del Tesoro reporte los avances del programa de salvamento. 8. El programa incluye el rescate de los dañados planes de pensiones, gobiernos locales y pequeños bancos además de los grandes bancos en Wall Street. 9. La Fed tendrá competencias para pagar intereses sobre las reservas que las instituciones financieras guardan en la Reserva Federal, para favorecer mayores depósitos de los bancos en fondos del Banco Central en vez de llevarlos a los mercados de dinero, lo que a su vez mueve la tasa de interés de los fondos federales a un día.
(Fuente: Notimex y CNN en Español)
ENTREVISTA DE
L A SEMANA
Con Enrique Laviada
El espíritu de
1968 SAÚL ORTEGA - JUAN LUIS VALDEZ LA SEMANA
Enrique Laviada, director general de NTR Medios de Comunicación y conductor del programa Personajes.com, analizó, junto con los analistas políticos Carlos Ulises Girón y Manuel Ibarra Santos, el alma del movimiento de 1968. Recordaron que fue uno de los años más complejos en la historia del México moderno y del mundo entero. Revisaron a fondo las repercusiones que tuvo el movimiento estudiantil en la vida política y social del país. Se coincidió en la mesa de Personajes.com que el movimiento estudiantil cuenta con diferentes aristas, y además con una serie de complicaciones, ya que es fundamental para la sociedad recuperar el valor simbólico de las represiones en el 68. También charlaron vía telefónica desde la ciudad de México, en
el momento que se realizaba la marcha anual para conmemorar la matanza de Tlaltelolco, con la líder estudiantil de 1968, Ana Ignacia Rodríguez, mejor conocida como la “Nacha”, quien habló de culpables que siguen sin ser castigados. Enrique Laviada: La Tita y la Nacha forman parte del comité nacional de huelga, ¿verdad, Carlos? Carlos Ulises Girón: Sí, y ahora forman parte del comité de 1968, son casi los dueños de la franquicia de 1968. Manuel Ibarra Santos: Debemos coincidir en que no comprenderíamos el México contemporáneo si no entendemos el gran impacto de esta revolución de la esperanza encabezada en 1968 por los jóvenes, un movimiento de gran impacto en todas las dimensiones de la vida social, económica, política y cultural del país.
En este momento entra la llamada con Ana Ignacia “Nacha” Rodríguez. CUG: Nacha, qué significa
Directorio Director General Enrique Laviada Cirerol
Director Editorial Martín Carcaño Carcaño Editor Ian Saúl Ortega Ortiz Arte Israel David Piña García
Director de Noticias Sistemas
José Luis Ramírez Rojas Alberto Chiu de la O Joaquín González Covarrubias
Contralor de Calidad Simitrio Quezada Martínez
Los analistas Carlos Ulises Girón y Manuel Ibarra Santos recordaron que ese año fue uno de los más complejos en la historia del México moderno y del mundo entero. Analizaron a fondo las repercusiones que tuvo el movimiento estudiantil en la vida política y social del país.
1968, qué queda del movimiento y qué sigue. Nacha: Hay muchas cosas que se están manifestando en esta
Avenida Hidalgo #616, Centro Histórico Zacatecas, Zacatecas. Teléfono: 925 50 67
www.zacatecasentiemporeal.com Derechos Reservados La Semana Reserva: 04-2008-011711484200-101
Personajes
marcha, la marcha del dos de octubre no es de los personajes que estuvieron en esa fecha, es de más generaciones, nosotros fuimos detenidos, encarcelados, torturados. EL: ¿Qué enseñanzas nos deja el movimiento de 1968? Nacha: Se ha dejado huella, hay jóvenes quienes perciben que vivimos en un mundo de impunidad y quieren que se termine. MI: ¿El significado de este movimiento histórico para la mujer mexicana? Nacha: Habíamos sido víctimas de la represión en cárceles de mujeres, si analizas los periódicos de la época, no se nos tomaba en cuenta, nosotros hemos abierto espacios, hemos luchado por que nuestra palabra se escucha, en el movimiento estudiantil la participación de la mujer fue definitiva. EL: Nacha, en este ánimo participativo ¿se identifican con algún partido político? Nacha: No, yo nunca he sido partidista ni me identifico con ningún partido y algunos, sobre todo los jóvenes radicales, dicen que el movimiento se ha institucionalizado, eso es una vil patraña. EL: ¿A quiénes harías respon-
sable de que se castigue a quienes ustedes señalan como culpables? Nacha: El que tenemos preso en su casa es Luis Echeverría, pero hay muchos militares que todavía están y que son responsables de la matanza, por eso el comité metió la demanda a nivel legal. En este punto del programa concluye la entrevista telefónica y se retoma el análisis con los especialistas. EL: Cuando preguntamos a la Nacha si este movimiento estuvo o está vinculado con algún partido político, la respuesta es no, porque hay un rechazo a la figura misma del partido político, esto no se da en otros países, ¿por qué si en México? CUG: Existen varias cosas, una de ellas: el movimiento estudiantil en México, como en otros países, estuvo generalmente en contra de los partidos, de su burocracia. EL: ¿Coincides, Manuel, con esta idea? MIS: En el caso de México, los partidos han entrado en una terrible crisis moral de credibilidad en razón de que no representan los intereses y aspiraciones del desarrollo de la sociedad.
Del 6 al 11 de octubre de 2008
EL: El primer rostro que hay que ponerle al movimiento del 68 es este anti partidismo explicíto. Lo que suena extraño es que estos dirigentes se deslinden del partido de la izquierda, todas las causas de las que habló Nacha son del partido de la izquierda, sería tanto como esperar que los estudiantes que se movilizaron en Chile, Brasil, Argentina, Paris, España, o Tokio se deslindaran y repudiaran a sus partidos de izquierda. CUG: Incluso, brevemente regresando al 68, en México el Partido Comunista, parte del rechazo a este partido fue que pretendió asumirse como líder del mismo. EL: Asumirse como los dirigentes Pablo Gómez, Joel Ortega, quienes en ese momento eran las células de izquierda, ¿por qué los sucesos y daños de ese movimiento no se identifican con el PRD? MIS: En el caso de México la conducción de la izquierda mexicana ha llevado una trayectoria muy atípica, no ha sido la izquierda capaz de aglutinar una matriz que concentre un consenso de la ciudadanía mexicana para legitimar un proyecto de desarrollo nacional. Entonces tenemos el país de iz-
9
quierdas que no han logrado ponerse de acuerdo y, es entre otros motivos, lo que los mantiene en una terrible crisis de credibilidad y legitimidad de izquierda mexicana. EL: Esto en México es complicado porque cuando preguntamos a Nacha sobre los responsables, ella señala a Luis Echeverría y hay que recordar que su principal colaborador político se llamaba Porfirio Muños Ledo, y ahora aparentemente es parte del capital de la izquierda en este país. Esto lo hace demasiado turbulento ¿no nos complica demasiado la historia? CUG: Muchos otros dirigentes que entran de un partido a otro sin mediar una crítica o una autocrítica, una explicación del porqué hoy son de un color y mañana de otro. La historia de los últimos años en este país ha sido de este tránsito, sin que exista una explicación, ya no digamos hacia el partido al que se incorpora, sino hacia los militantes a quien creyeron en él. EL: Creo que si alguien sabe qué paso es Porfirio Muñoz Ledo, y jamás ha dicho nada. Hasta donde tengo registrado jamás ha dicho una palabra al respecto. En ese tiempo Muñoz Ledo era dipu-
10
Del 6 al 11 de octubre de 2008
tado y fue quien realizó el discurso de defensa de Díaz Ordaz. MIS: Porfirio Muñoz Ledo en esa época era el moderno Victoriano Huerta, defendiendo a la ultraderecha desde la tribuna legislativa y, sin embargo, vean ahora a Porfirio Muñoz Ledo en esa enorme contradicción que ha desgastado al movimiento de 1968. EL: Traigo a cuenta lo de Muñoz Ledo, no porque no hubiese el derecho a cambiar, pero la explicación que mencionabas hace más turbia la situación en México, por eso quizá Nacha tenga razón cuando dice que ésta es la realidad. CUG: Yo creo que fue no sólo un objetivo claro, preciso, si no una posibilidad que se abrió a partir de una demanda central de estos jóvenes, democratización. EL: Había un grado superlativo de autoridad, Díaz Ordaz lo ganaba. MIS: Creo que el movimiento ayuda a resignificar la democracia mexicana, el primer tema era prolongar una serie de reformas con carácter político o democráticas, ése es el primer impacto. EL: Seré un poco más provocador respecto al asunto de la conciencia del movimiento y su contenido; ahí alguien ha descrito
Personajes
estos movimiento como aquéllos que no se sabe de dónde salieron y cuyos dirigentes nunca supieron a dónde llegaría, o si llegaban a algún lugar, ¿hay algo de cierto en esto? CUG: Creo que fue la lógica misma de los acontecimientos, la incapacidad del estado por escuchar, pero también la ausencia de una estrategia, de una visión, de un proyecto de la izquierda en México que supiese a donde encauzar esta enorme energía social. EL: Este movimiento del cual se habla ¿es un evento significativo? MIS: Los propios ex dirigentes han cuestionado esto, y han dicho que el ímpetu que movió al 68 se ha desviado, que se han construido movimientos contrarrevolucionarios. Ahora lo vemos, incluso en muchos ex dirigentes que perdieron el compromiso crítico con el movimiento de 1968, y ahora en lugar de convertirse en críticos de aquel viejo sistema autoritario son parte de él, adoptan las mismas posiciones más autoritarias de las que teníamos en el período de Díaz Ordaz. EL: Si el sentido del movimiento no es especifico, no es
un movimiento que vaya hacia la revolución socialista, puesto que nutre a los partidos socialistas como en el caso chileno, donde particularmente los socialistas se nutren de ese movimiento social, incluso es lo que les da una especie de impulso electoral en la vía democrática del poder de los 70, en México no existe esa claridad ¿por qué? CUG: Tuvimos que vivir la desgracia de la aparición de movimientos armados que surgieron de las universidades producto del 68 y después de la manos certera represión del 75. EL: Hay una reacción violenta a la violencia del estado. CUG: Una indefinición de buena parte de los jóvenes y de los movimientos ante la ausencia de proyectos y propuestas que pudieran haber encauzado de otra manera, esta enorme energía social que encadenó el movimiento del 68. EL: Cuando hablamos de esta energía social, hablamos de muchachos que salían a las calles a pedir oxígeno, a respirar, era a ese grado el autoritarismo. CUG: Claro, inclusive si te fijas en 1968 en México, seguíamos escuchando a grupos que habían sido surgidos a mediados de los
años 60, mientras en el mundo comenzaba el rock de la sicodelia. EL: Ahí una ruptura. CUG: Toda una división, era diferente, las propias manifestaciones de los estudiantes en Berkeley con los estudiantes por la democracia. En México seguíamos con la visión de los chavos que salían con traje y pelo corto cantando, teníamos un desfase. EL: ¿10 años antes? CUG: Diez años antes, a tal punto era el autoritarismo que en las propias familias se reflejaban. EL: Pero hay quien le hizo una contribución a la democracia. MIS: A la vuelta de 40 años, prevalece el estado opaco, cuestionablemente antidemocrático, autoritario. Peor aun el estado autoritario en crisis, sin duda con un presidencialismo en tránsito hacia una mayor democracia. EL: Cuando le preguntabas a Nacha, Carlos, el significado del 68 hace una denuncia, no una definición, hay impunidad, los culpables no han sido presentados ante la justicia, no hay nadie que pague por lo que pasó, pero escuchamos un poco en esta palabras qué es lo que hay que hacer, cuando le preguntas por el futuro qué es lo que hay que hacer, po-
Manuel Ibarra Santos: Entonces yo quisiera voltear hacia Zacatecas y ver cuál fue el impacto democratizador del movimiento del 68, cómo nos encontramos en Zacatecas.
Personajes
demos con la democracia o no. CUG: La verdad queremos transitar a una mayor velocidad a la democracia, es conocer la verdad, lo que se haga después es otra cosa, se puede optar por una visión más ecuánime de una comisión de la verdad, y some-
ternos a la obediencia debida y punto final, o bien la persecución a ultranza y seguiría habiendo heridas en este país. MIS: El otro problema de México es que vive mucho de su historia, de su pasado y de sus mitos, y entonces tenemos que transfor-
Carlos Ulises Girón: A través de agentes exógenos que son Noé Beltrán y Sergio Corichi, se permitió generar un movimiento que seguiría para constitución de una nueva clase política, el 68 como tal no tuvo un impacto directo en Zacatecas.
Del 6 al 11 de octubre de 2008
mar esa visión colectiva, si seguimos postrándonos sólo en el pasado vamos a quedarnos en él. CUG: O peor, como decía López Portillo, viéndonos en el espejo negro. MIS: Entonces yo quisiera voltear hacia Zaca-
11
tecas y ver cuál fue el impacto democratizador del movimiento del 68, cómo nos encontramos en Zacatecas. CUG: A través de agentes exógenos que son Noé Beltrán y Sergio Corichi, se permitió generar un movimiento que seguiría para constitución de una nueva clase política, el 68 como tal no tuvo un impacto directo en Zacatecas. Esta clase política comenzaría a formarse después de los movimientos del frente popular a mediados de los 70. MIS: Por cierto, una clase política dispersa que logró construir un proyecto de identidad y de unidad… EL: Nos podemos quedar con la idea de que el espíritu del 68 es, esencialmente, transformador y democrático, que pretende abrir ventanas para el paso de la libre circulación de las ideas, para la libre circulación de la crítica. Que por lo pronto le dice a los gobernantes “aprendan ustedes a escuchar”. MIS: Esta conmemoración del 2 de octubre es que la memoria del pueblo mexicano no se pierda y que nos precise los retos que tenemos para seguir avanzando y perfeccionar la democracia. EL: Se pierde la esperanza. MIS: No debemos perder la esperanza, se pierde la esperanza y se pierde todo.
12
Del 6 al 11 de octubre de 2008
Muertes de aurora
La estela de Tlatelolco
Autor: Gerardo de la Torre
Autor: Raúl Álvarez Garín
Editorial: Arlequín
Editorial: Ítaca
Publicada por primera vez a principio de los ochenta, Muertes de aurora es una remembranza del movimiento social de 1968 en México. La mirada de Gerardo de la Torre se centra en un grupo de trabajadores petroleros simpatizantes con el movimiento estudiantil. La contraparte de los protagonistas es conformada por los administrativos de la refinería, a los que el autor rodea con el merecido humor negro. Alrededor de los petroleros giran historias de desencanto; personajes de vidas tristes, encaminadas por un sistema que, encarnado en soldados, espera en la plaza, a bayoneta calada, y que disparará de cualquier forma. La provocación estará ahí. No hay salvación. Ahí va la carne que se dirige a Tlatelolco, aquel 68 que naufraga en el recuerdo. Ahí van el lameculos de Abundio; Galdino, en busca de un futuro y de sí mismo; María, quien, aunque lejos de la plaza, caerá también ante la metralla; va Lépido, quien descubrirá la inutilidad de las ideas cuando hay órdenes.
“Genocidio es una política de Estado por definición. Es una persecución con fines de exterminio de un grupo social determinado, en este caso estudiantes y opositores de izquierda al régimen. Es una acción que no es momentánea, sino que se desarrolla en un período de tiempo determinado. Y este período de tiempo determinado en México va desde la matanza de Tlatelolco, pasa por la matanza del jueves de Corpus (1971), continúa con la creación de la brigada de la Dirección de Investigaciones para la Prevención del Delito y abarca todo el periodo en que actuó este cuerpo, conocido también como Brigada Blanca. Hasta 1982 se tiene la última evidencia de una acción de esta corporación”, afirma el autor. En este libro se ofrece un relato detallado de los acontecimientos del movimiento estudiantil mexicano de 1968 con base en la experiencia del autor Đuno de los dirigentes estudiantiles más experimentado, consecuente y creativoĐ y en numerosos soportes documentales, se analizan diversas interpretaciones sobre el movimiento y sus consecuencias políticas y sociales y se proporcionan argumentos para apoyar los reclamos de justicia y castigo a los responsables de la masacre.
Amuleto Autor: Roberto Bolaño
Clásicos
Héroes convocados
Editorial: Anagrama
Autor: Paco Ignacio Taibo II
La voz arrebatada de Auxilio Lacouture narra, e indaga al tiempo que narra, un crimen atroz y lejano, un crimen que sólo se desvelará en las últimas páginas de una novela en la que, por otra parte, no escasean los crímenes cotidianos y los crímenes de la formación del gusto artístico. Auxilio Lacouture, uruguaya de mediana edad, alta y flaca como el Quijote, se oculta en los lavabos de mujeres de la Facultad de Filosofía y Letras durante la toma de la universidad por la policía, en México, en septiembre de 1968. Allí permanecerá recluida varios días y durante este tiempo el lavabo se convertirá en un túnel del tiempo desde el cual avizora los años ya vividos en México y los años por vivir. En su discurso se rememora a la poetisa Lilian Serpas, que hizo el amor con el Che, y a su infortunado hijo, a los poetas españoles León Felipe y Pedro Garfias, a quienes Auxilio sirvió como doméstica voluntaria, a la pintora catalana Remedios Varo y su legión de gatos, al rey de los homosexuales de la colonia Guerrero y su reino de terror gestual, e incluso también aparece Arturo Belano, uno de los personajes centrales de Los detectives salvajes, de la cual esta novela es deudora en más de un sentido. Pero sobre todo se narra un viaje por un mundo, el Polo Norte de la memoria que se extiende por doquier, y la imagen última de un asesinato olvidado.
Editorial: Byblos Exactamente un año después de la masacre del 2 de octubre de 1968, ocurrida en Tlatelolco, Néstor se recupera en un hospital tras haber sido herido con un cuchillo del asesino de moda de aquel año, El Mataputas. En ese momento de delirio y alucinación, el espectador se entera que Néstor fue un activista importante del movimiento estudiantil violentado por el gobierno el año anterior, y que además planea una gran venganza contra el régimen de Díaz Ordaz. En la euforia de su desbordada imaginación, el convalesciente reúne a los héroes de su infancia: Sandokan y los tigres de Malasia, los Tres Mosqueteros, Old Shatterhand y Winnetou, los MauMau, Sherlock Holmes y el sabueso de los Baskerville, Wyatt Earp y Doc Holliday. Todos unidos contra las afrentas del gobierno represor. El diario The Nation ha dicho de Taibo II: “Sus historias, a la manera de un Robin Hood literario que al mismo tiempo agradan e injurian, han creado una marca. Ningún novelista desde Carlos Fuentes ha descrito a la ciudad de México con mayor poder”.
Del 6 al 11 de octubre de 2008
13
El gran espectáculo de la protesta Carlos Belmonte/La Semana Como cada 2 de octubre, desde hace 40 años en diferentes ciudades de la República Mexicana aparecieron jóvenes y no tan jóvenes para manifestarse en recuerdo y repulsión por la matanza de Tlaltelolco, ejecutada por las fuerzas militares contra estudiantes. El hecho es innegable, hubo muertos y desaparecidos, sin mencionar cifras porque, incluso aun en nuestros días, no existe un número certero, pues varía entre las decenas, centenas y hasta miles. Luego es posible entrar al campo de las interpretaciones sobre el hecho; de si fue un acto meramente represivo por las autoridades, de condenar la acción militar, y en pocas ocasiones se analizan los argumentos esgrimidos por los actores políticos de parte del gobierno, en fin sobre este asunto mucho se ha escrito ya. El asunto aquí sería ahora poder observar lo que es la actual marcha de conmemoración del 2 de octubre de la ciudad de México en su recorrido desde Paseo de la Reforma a la altura del Auditorio Nacional, cruzando por la calle Madero para concluir en la plancha del Zócalo. A lo largo de la marcha se aprecian móviles y manifestaciones diversas que a continuación, sin ánimo de ser extenuantes ni completamente certeros, pueden describirse. En primer sitio, es necesario nombrar a aquellos actores del 68 quienes, con el ánimo de no olvidar el suceso, marchan para avivar el recuerdo y conmemorar una de las manifestaciones más organizadas del siglo XX con niveles de participación mundial, no puede olvidarse el antecedente de los disturbios del mayo del mismo año en Francia también por estudiantes: hasta este punto el móvil parece justo. Luego aparecen los actuales jóvenes estudiantes fiesteros y celebradores del 2 octubre, quienes aprovechan la marcha para faltar a clases, caminar libremente por calles usualmente repletas de automóviles y de paso dar rienda suelta a la garganta. Importante es añadir que muchos de estos
grupos juveniles son animados y por supuesto dirigidos por sus propios maestros quienes, además de acomodar las columnas de estudiantes, se encargan de repartir las hojas con las demandas y versos para, en coro, gritar al momento de recibir la orden. También otros jóvenes, pero menos ovejitas, caminan por las calles, llenos de furia contra toda autoridad y muestran su coraje pintando las paredes, el piso, las ventanas, los escudos de los granaderos, destruyendo casetas telefónicas y cristales de comercios que por mala suerte no alcanzan a cerrar sus cortinas de acero para protegerse. Esta clase de jóvenes son los que provocan los enfrentamientos con los policías y granaderos encargados de resguardar el orden durante toda la marcha. Entre el grupo de furiosos aparecen varias ramas: Hay quienes buscan terminar con la impunidad del gobierno y claman justicia contra los desaparecidos y muertos políticos. Otros son los simpatizantes idealistas que sueñan con el mundo socialista y revivir o reconstruir a la Unión Soviética tal como rezan algunas de las muchas mantas “Marx tenía razón, el Capitalismo debe de morir”. La tercera rama de jóvenes la componen los anarquistas por no estar felices ni con un gobierno del PAN, ni del PRI y ahora ni siquiera del PRD, en fin ninguna propuesta política o económica cubre sus expectativas de vida en sociedad, es como si sólo ellos tuvieran la habilidad para gobernar México. Y una cuarta rama la componen los xenófobos. Ellos se distinguen por sus pintas agresivas en todos los negocios y franquicias importadas. Ya de vuelta en el paisaje general de la marcha caminan con su chaleco blanco, aunque no como manifestantes, los conservadores de la paz, los observadores de los derechos humanos quienes tienen la función de vigilar el comportamiento de las autoridades pero tal parece que no el de los protestantes. Y por último, debe mencionarse el grupo
que da color y sabor a la marcha, los policías y granaderos. Con la finalidad de evitar disturbios y actos vandálicos de los manifestantes, los guardianes del orden se colocan a la retaguardia de la columna de manifestantes y en las calles perpendiculares por donde debe caminar la gente para que así no se dispersen por varios puntos del centro histórico de la ciudad de México. La presencia de los elementos de seguridad es cerillo que enciende los ánimos agresivos de los jóvenes, pues cada movimiento de ellos es tomado como un acto provocador y por tanto motivo suficiente para lanzarles botellas de vidrio y hasta acercarse a golpear a algún policía en el rostro. Paralelo a la manifestación, pero no actor de ella, aparecen los aprovechados como el grupo de los 400 pueblos o mejor conocidos como “los encuerados” que, sabiendo de la existencia de los medios de comunicación, se desnudan a un costado de la glorieta de Cuitláhuac para demandar no saben muy bien que cosa contra algún delegado o político, pero sí saben que por cada encuerada recibirán 300 pesos de alguien que los patrocina. Para concluir, no debe pasarse por alto tanto el sentido patriótico de los protestantes, quienes en cada oportunidad deciden entonar el Himno Nacional Mexicano, como el respeto por los edificios con arquitectura artística, pues éstos quedan limpios de las pintas de aerosol que manchan el resto de las paredes y de algunos pedazos del piso. Del otro lado de la moneda, los policías toleran las agresiones de los manifestantes; sin embargo, los ataques directos físicos son descubiertos por miembros de la policía disfrazados de civiles quienes al menor descuido de algún sujeto que agrede logran detenerlo. En fin, es el dos de octubre: un gran espectáculo de sentires juveniles mexicanos que los turistas extranjeros gozan y se dan lujo para tomar cientos de fotografías de la marcha, para llevar a su país.
Del 6 al 11 de octubre de 2008
El estudio expresa que la mitad de la gente cree que el largo plazo es un período de uno a cinco años
La importancia del
ahorro
HUGO ZENDEJAS/LA SEMANA
De acuerdo con un estudio que realizó la empresa Seguros Monterrey New York Life, 76.3 por ciento de los mexicanos piensa que es bueno empezar a ahorrar para el retiro, sin embargo no cuentan con un producto financiero especializado para proteger y aumentar su patrimonio. El problema se repite cuando se observa que la mayoría de los mexicanos, al no contar con un producto financiero especializado, dejan de proteger y sacar el máximo provecho a sus ahorros. De hecho, la investigación muestra que, por ejemplo, sólo 44.4 por ciento de los encuestados tiene un seguro de vida para protegerse y a sus familiares. En este sentido, la autonomía en la tercera edad no se considera una situación probable, dado que 82.2 por ciento de los entrevistados asume que en su vejez los padres deberán tener apoyo de sus hijos. El grueso de los entrevistados, 72.8 por ciento, guarda dinero para tener un apoyo permanente por si le hace falta. Donde 27.2 por ciento lo hace para adquirir o comprar algo en particular. En tanto, el 45.7 por ciento de los entrevistados no sabe de dónde obtendrá el ingreso que necesita para vivir una
vez que deje de trabajar.
Hábitos de ahorro
“También descubrimos que los mexicanos ahorran con una frecuencia promedio de 21.5 días al año. Sin embargo, uno de cada cuatro echa mano de lo que ahorra en forma constante”, y ése es para Jeanne Hegner, director ejecutivo de Mercadotecnia y Planeación Estratégica de Seguros Monterrey, uno de los grandes desafíos que enfrenta la sociedad mexicana. “El estudio expresa que la mitad de la gente cree que el largo plazo es un período de uno a cinco años, lo que nos habla de cierta impaciencia de las personas por ocupar su dinero. Sin embargo, es vital contar con una protección para eventos que puedan verse demasiado lejanos, como el retiro”, explica. “Si queremos tener dinero disponible cuando realmente lo necesitemos, como es el caso de quedar sin trabajo o tener una enfermedad grave, de nada sirve mantenerlo guardado bajo el colchón. La tentación es grande, y es posible que lo terminemos gastando a la primera oferta que se cruce ante nuestra vista”, comenta Hegner. Por ello —dijo— debe considerarse la opción de productos como los seguros para manejar con responsabilidad las finanzas persona-
les, ya que permiten ahorrar a largo plazo. En la actualidad, el mercado ofrece diferentes opciones que facilitan guardar recursos para el futuro. No obstante, aún se denota cierto desconocimiento en la población frente a las alternativas existentes. ĐPor ejemplo, 55.6 por ciento no sabe que los seguros son productos que permiten y facilitan el ahorro”, agrega Jeanne Hegner. De los encuestados, 94 por ciento cree que, antes que ganar en la lotería o pronósticos deportivos, el ahorro es la vía adecuada para alcanzar sus metas. La investigación arrojó similitudes por género, 93.7 por ciento de los hombres estima que, para lograr los objetivos que se anhelan, es más fácil ahorrar que confiar simplemente en la suerte, mientras que esta cifra sube a 94 por ciento en las mujeres. El estudio “Seguros: Opiniones, Expectativas y Valores” recabó información de familias de los estratos medio C, medio alto C+ y alto B de las ciudades mayores de 100 mil habitantes a nivel nacional. La muestra “aclara la compañía” fue de mil
14
entrevistas, con un margen de error de +/-3.0 por ciento y un nivel de confianza de 95 por ciento. También detalla que la aplicación se efectuó entre el 28 de junio y 4 de julio de 2008, además de ser desarrollado por Alducín y Asociados, una de las firmas con mayor prestigio y reconocimiento en estudios de opinión pública nacional.
15
Del 6 al 11 de octubre de 2008
Los riesgos de la automedicación SAÚL ORTEGA / LA SEMANA
La automedicación es la toma de medicamentos por propia iniciativa ante la presencia de un síntoma o enfermedad sin la adecuada indicación y supervisión médica. Se presenta ante cualquier grupo de edad y condición social. Se estima que más de 50 por ciento de la gente se automedica o consume medicinas que le recomienda un amigo o familiar. Los especialistas de la salud
son enfáticos en recalcar el peligro que implica la automedicación, tan común en nuestra sociedad. El uso abusivo de los medicamentos es un problema serio y grave al que las personas aún no toman en serio. Su origen está en que no se realiza lo fundamental ante cualquier signo de enfermedad: el diagnóstico. Y el único que puede hacer esto es el médico: no los familiares, ni los amigos, ni el farmacéutico.
La automedicación No podemos perder de vista los principales valores del arte de “comprender y sanar” que desde antaño han constituido los pilares fundamentales de la relación médico-paciente y sin los cuales el acto médico carece de sentido: la entrevista clínica, la minuciosa exploración de nuestro paciente y los consejos sanitarios aportados ante un proceso patológico que por su bonanza evolutiva decidimos someter a tratamiento y recuperación en domicilio. En referencia a estos últimos consejos o recomendaciones médicas actualmente olvidados y menospreciados por el compromiso tecnológico de la medicina moderna, se producen a diario circunstancias clínicas banales que derivan en la mala práctica de lo que podemos denominar la automedicación. La automedicación se presenta dentro de cualquier grupo de edad. Los factores más importantes que parecen haber desencadenado esta cultura de administración de fármacos en domicilio por parte del propio enfermo sin consulta médica previa podrían ser los siguientes: Escasez de tiempo para acudir a la consulta médica en una sociedad actual dominada por
las obligaciones laborales y domésticas. Pérdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relación médico-paciente (se confía mas hoy en día en el desarrollo tecnológico que en las “manos” de un doctor). Procesos patológicos banales que por su carácter de cronicidad son poco valorados por el propio enfermo e interpretados por éste como “automedicables” (resfriado común y gripe, cefaleas, trastornos gastrointestinales leves). Contribución actual de los medios de comunicación y mala interpretación por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada: hoy en día existe mucha información y “todo el mundo entiende de medicina”. Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran alivios inmediatos de síntomas, que en muchas ocasiones complican más la patología de base (tos seca nocturna y asma). La lista de productos farmacológicos que con más frecuencia se utilizan habitualmente para la automedicación es lamentablemente amplia. Destacamos entre ellos los siguientes principios activos y “malas” indicaciones de uso sin consejo médico previo: antinflamatorios tipo naproxeno para migrañas habituales, analgésicos tipo paracetamol para cuadros inflamatorios articulares, antibióticos tipo amoxicilina para molestias faríngeas inespecíficas o resfriado común, ansiolíticos tipo diacepam para cualquier tipo de cuadro ansioso o depresivo, antidiarreicos tipo loperamida para cualquier episodio de gastroenteritis, mucolíticos o antitusivos para cualquier proceso de tos.
Esta práctica tan extendida de la automedicación no está exenta de riesgo para la salud, circunstancia que es en muchos casos desconocida para los “usuarios” de la misma. Mala utilización de los grupos farmacológicos: es habitual por ejemplo la utilización de la molécula paracetamol para procesos inflamatorios, cuando su acción antiinflamatoria es nula. Ofrecer mejoramientos mágicos en el cansancio con la toma de aspirina más cafeína, sin evaluar características, actividades, tiempo de descanso del individuo, lo que lleva el riesgo de desencadenar enfermedades gástricas. Los efectos del abuso de antibióticos generan los siguientes efectos: eliminan no sólo a las bacterias dañinas, sino también a las bacterias propias del organismo, que nos protegen. Las bacterias son organismos vivos y luchan por sobrevivir, y para ello se hacen resistentes a los antibióticos. Mientras más medicamentos tome una persona, más resistentes se harán las bacterias. Los antibióticos no tienen ningún efecto positivo cuando la enfermedad es de origen viral, como el resfrío común o algunas gripes. Los procesos de gravedad clínica que quedan enmascarados por la administración de productos “populares” sin control médico. Se utilizan cada vez más como inhibidores de la secreción gástrica, los fármacos tipo omeprazol para tratar episodios de ardor gástrico o pirosis a nivel doméstico... ocultando la expresividad clínica y sintomática de lesiones pretumorales del tubo digestivo. Tranquilizantes y productos ansiolíticos que administrados sin supervisión médica producen bajo rendimiento intelectual y deterioro de la capacidad de atención (accidentes laborales, problemática de autoestima). (Fuente: http://www.crecerjuntos.com.ar/automedicacion.htm http://www.e-salud.gob.mx/ wb2/eMex/eMex_Riesgos_de_ la_Automedicacion)
16
Del 6 al 11 de octubre de 2008
Facetas Fotografías de Fátima Sánchez