El Diario NTR

Page 1

Se rebela el PAN ZACATECAS

AÑO I / NÚMERO 91

Califica el coordinador de los diputados panistas, Manuel García Lara, como ineficiente, absurdo y anticuado el formato de la glosa del Cuarto Informe de Amalia Dolores García Medina

En Guadalupe

Cae el Ejército sobre narcotienda Staff

El Diario NTR

E

n el municipio de Guadalupe, elementos de la Onceava Zona Militar detuvieron la madrugada de este miércoles a Santiago Hernández Naranjo, de 37 años de edad, originario de Uruapan, Michoacán, a quien incautaron un arma de fuego, drogas, dinero en efectivo y vehículos. Los efectivos militares arribaron al domicilio de

Elisa Torres Gabriel Rodríguez El Diario NTR

L

os diputados locales del Partido Acción Nacional se retiraron del recinto legislativo durante la glosa del Cuarto Informe de gobernadora Amalia Dolores García Medina, pues consideraron que la titular del Poder Ejecutivo carecía de la información necesaria para responder a los cuestionamientos que presentarían. Antes de que se pasara lista, el coordinador de la fracción panista, Manuel de Jesús García Lara, quiso tomar la palabra, lo que le fue denegado, pero al término calificó el formato de la glosa como ineficiente, absurdo y anticuado, pues éste es insuficiente para que la gobernadora responda los cuestionamientos de los legisladores. Señaló que la bancada a su cargo solicitó que comparecieran varios de los funcionarios estatales, para así contar con elementos que permitieran hacer un análisis profundo, lo que nunca ocurrió, pues la única que se presentó fue la contralora, Norma Julieta del Río Venegas.

Metrópoli

MÉXICO

$8.00

JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2008

esta persona alrededor de las 03 horas, quien tenía en su poder miles de dosis de cristal y cocaína. Mediante un comunicado de prensa, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que Santiago Hernández y todo lo incautado fueron puestos a disposición de las autoridades federales para iniciar las investigaciones correspondientes.

Metrópoli

9

Amalia García y sus funcionarios acuden al Congreso local.

Desconoce Amalia García contratos de construcción Perla Velasco El Diario NTR

El diputado petista Guillermo Huizar Carranza planteó, en entrevista posterior a la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, que la mandataria Amalia Dolores García Medina está desinformada sobre el sistema de Proyectos de Prestación de Servicios, bajo el cual se realiza la construcción de Ciudad Gobierno. Entrevistado en relación con las respuestas de la mandata-

ria, el diputado petista afirmó: “Fue sorpresivo para la gobernadora tratar el tema, pero si le solicita la información a sus funcionarios, éstos se la podrán hacer llegar”. Huizar Carranza dijo que los Proyectos de Prestación de Servicios son obsoletos, e incluso mencionó que “esta modalidad sólo se ejerce por parte del gobierno federal, en contratos vigentes, es decir, ya no se han suscrito nuevos debido a que el presidente (de la República)

2

Felipe Calderón Hinojosa anunció que serán sustituidos por financiamiento público, pues (el sistema de PPS) es muy caro”. Además, Zacatecas no está preparado, dado su “formato” de manejo presupuestal, para aplicar los PPS, pues en el caso del gobierno federal se tuvo que modificar la Constitución Política del país para ejercer los presupuestos multianuales, mediante los que se ejecutan ese tipo de contratos, lo que aún no ocurre en la entidad.

Metrópoli

3

Se esconde Medina Ramírez

Portazo de funcionario a la prensa Eduardo Valencia Ivette Martínez El Diario NTR

A

Eduardo Medina Ramírez.

Escriben a Tiempo Enrique Laviada

pesar de que el alcalde Cuauhtémoc Calderón se declaró partidario de la tolerancia, respeto y prudencia, su secretario de Obras Públicas, Eduardo Medina Ramírez, da muestras de lo contrario. El Diario NTR acudió a la presidencia municipal para saber por qué no se ha puesto en funcionamiento el cableado subterráneo de la avenida Torreón y la razón por la cual la ciudad está sucia, para lo cual se pretendió

entrevistar al funcionario en mención, quien en lugar de mostrar tolerancia, espetó a la reportera: “No deseo hablar contigo”, después de un “respetuoso” portazo “en las narices” de la comunicadora. Es evidente que actuó con “prudencia” ante el antecedente de que recientemente se le preguntó si sería uno de los despedidos del ayuntamiento, situación que le incomodó y dio pie a que exhibiera su pobreza de lenguaje y nerviosismo por perder el cargo.

Fachada de la vivienda en la que efectivos militares encontraron miles de dosis de narcóticos.

EN ESTA EDICIÓN El Diario NTR | Jueves 16 de octubre de 2008

Reloj rena de

Editor: Simitrio Quezada. Coeditor: Gerardo Fernández. Diseño: Ernesto de León, Conchita Escobedo, Héctor Villagrana e Israel Piña.

López Monreal escribe 7

Descubriendo el saber 4-5

A tus ojos

Tata Jesucristo Francisco Goitia

8-9

Ciencia para desatarugarse

14-15

12-13

Energía oscura, profundo misterio

Las mejores fotos de 2007

Metrópoli 10

| Ricardo Monreal | Quito del Real | Martín Carcaño

Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo


Metrópoli EDITOR: HUGO ZENDEJAS

Jueves 16 de octubre de 2008

DISEÑO: DAVID PIÑA

Acude Amalia García al Congreso local

Incómoda comparecencia Elisa Torres Gabriel Rodríguez El Diario NTR

L

a gobernadora Amalia Dolores García Medina tuvo que enfrentar la ausencia de los diputados locales del PAN, quienes se retiraron del Congreso local por considerar que la mandataria carecía de la información necesaria para atender los cuestionamientos que ahí se presentaron, con motivo de la glosa del Cuarto Informe de su administración. El coordinador de la bancada panista, Manuel de Jesús García Lara, pretendió tomar la palabra minutos antes de que diera inicio el pase de lista por parte del presidente de la mesa directiva del mes, el petista Feliciano Monreal Solís, quien en repetidas ocasiones indicó a García Lara que no podía romper el protocolo ni la orden del día. Al concluir el pase de lista y registrar las ausencias del coordinador de la bancada del PRI, Leodegario Varela González y de los panistas Francisco Dick Neufeld, Arnoldo Rodríguez y Ema Lizeth López, García Lara alzó la voz para calificar el formato de la glosa de ineficiente, absurdo y anticuado. Explicó que el formato propuesto por la mayoría de los diputados era insuficiente para que la gobernadora diera respuesta a los cuestionamientos que realizarían los legisladores durante la glosa. Recordó que la fracción de su partido había solicitado en repetidas ocasiones que comparecieran varios funcionarios para contar con los elementos necesarios que les permitieran realizar un análisis de fondo del informe entregado por la mandataria estatal el 8 de septiembre. “Realizamos esta propuesta para abonarle al proceso y no es nuestra intención convertirnos en una oposición a ultranza y sin conciencia institucional.

Diputados escuchan las respuestas de Amalia García Medina. Nosotros vemos que existen muchas diferencias e inconsistencias en el documento; por ello este ejercicio es insuficiente para disipar esas dudas”. Acto seguido, y por no existir las condiciones de un estudio de fondo del cuarto informe de gobierno, los diputados panistas, Manuel de Jesús García Lara, Manuel Esparza y Silvia Rodríguez Ruvalcaba abandonaron el recinto legislativo donde minutos más tarde se realizaría una extensa jornada de preguntas de cada uno de los diputados de las distintas fracciones a la gobernadora. Ante la salida de la bancada del PAN, Monreal Solís dijo: “Se respeta su decisión, diputado”, y dio inicio a la glosa del cuarto informe de gobierno. El abandono del recinto

Jesús García Lara, coordinador de los legisladores panistas.

por parte de los panistas enrareció el ambiente y generó el visible enojo de la mandataria estatal, quien se mostró incómoda a lo largo de las 6 horas y media que duró la comparecencia. Arnoldo Rodríguez, quien no asistió a la glosa por considerarla un acto sin sentido, insistió que “la postura del PAN es en contra del formato y los funcionarios no dan respuesta a los cuestionamientos que se realizan por parte de algunos diputados opositores”. Advirtió que con este formato de la glosa, “el Poder Legislativo se convierte en cómplice del Ejecutivo”.

Una blanda oposición Los legisladores perredistas dedicaron tiempo a realizar preguntas cómodas a la gobernadora, incluso le

permitieron emitir juicios de valor sobre temas que no aparecieron en su cuarto informe, como el caso del embovedado en la comunidad El Orito en la capital del estado, que se derrumbó hace un par de meses. La comodidad para García Medina no cambió con los cuestionamientos lanzados por la fracción de los diputados del PRI, quienes se mostraron como una oposición de brazos cruzados. Las críticas más duras que realizaron a la mandataria fueron aquéllas que no se han cansado de decir a lo largo del primer año de su trabajo legislativo. Los priístas hablaron de inseguridad, el campo, empleo y educación; temas todos los cuales, García Medina siguió atenta y respondió a las preguntas con

las tarjetas que enviaban los secretarios de primer nivel sentados a su espalda y, a quienes, por cierto, en ningún momento se les permitió tomar la palabra. Aun cuando la gobernadora carecía de la información y la asesoría suficientes para dar respuesta a las dóciles preguntas de los priístas, los diputados de esta bancada agradecieron sus contestaciones sin hacer uso de su derecho a replicar.

Palabras al viento Al llegar el turno de los petistas, Guillermo Huizar Carranza y Juan García Páez llevaron a la gobernadora a caer en contradicciones y aumentar su incomodidad en el recinto legislativo. García Páez cuestionó a la mandataria estatal sobre sus constantes viajes fuera

La gobernadora de Zacatecas encabeza la glosa del Cuarto Informe.

del estado, le solicitó que diera a conocer su costo y los beneficios para Zacatecas que éstos traen aparejados, también le pidió que informara del presupuesto que maneja el DIF porque, de acuerdo con el diputado, en esta dependencia se manejan más recursos económicos que en ninguna otra. Empero, Amalia Dolores García Medina no dio respuesta a ningún cuestionamiento realizado por García Páez y, en contraste, ventiló públicamente una llamada telefónica que recibió el legislador del PT en un intento de extorsión por un supuesto secuestro de su hermana. García Medina dedicó los 10 minutos de su intervención en explicar el proceso de investigación y las bondades de su gobierno sin atacar de frente los cuestionamientos planteados, respuesta que agradeció García Páez y dijo: “Le agradezco por preocuparse por mi familia y le recuerdo que esa llamada la recibí unos días después de haber interpuesto una denuncia en contra de su hija Claudia Corichi”. Esta última frase molestó a la mandataria, quien movió la cabeza de un lado a otro y bajó la vista para evitar la mirada del diputado petista. Guillermo Huizar Carranza cuestionó la democracia que alega el gobierno del estado y recordó que la inversión estatal ha sido cuatro veces mayor en el municipio de Guadalupe, que es gobernado por el PRD, que en Fresnillo donde gobierna el PT, con David Monreal Ávila. Al terminar la ronda de preguntas y respuestas los secretarios de Estado, quienes se mostraban cansados y hartos de haber permanecido sentados durante más seis horas, pretendieron abandonar la sala de recepciones del Congreso sin que el presidente de la mesa directiva diera por concluida la sesión.


El Diario NTR

Metrópoli 3A

Jueves 16 de octubre de 2008

Afirma el diputado Guillermo Huizar

Carece AGM de información Perla Velasco El Diario NTR

L

a gobernadora Amalia Dolores García Medina no está informada acerca de la contratación de obras mediante Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), sistema bajo el cual se ejecuta la construcción de Ciudad Gobierno, que albergará 18 dependencias de la administración estatal. Así lo planteó Guillermo Huizar Carranza, diputado petista y ex secretario de Finanzas, luego de concluida la glosa del cuarto Informe de Gobierno. Y lo había hecho también la víspera, cuando se dio la comparecencia de Norma Julieta del Río Venegas, titular de la Contraloría Interna del gobierno estatal. Huizar Carranza acorraló a la “fiscal” y este miércoles volvió a la carga ante la titular del Poder Ejecutivo, Amalia Dolores García Medina.

Después, entrevistado en relación con las respuestas de la mandataria, el diputado petista afirmó: “Fue sorpresivo para la gobernadora tratar el tema, pero si le solicita la información a sus funcionarios, éstos se la podrán hacer llegar”. Huizar Carranza dijo que los Proyectos de Prestación de Servicios son obsoletos, e incluso mencionó que “esta modalidad sólo se ejerce por parte del gobierno federal, en contratos vigentes, es decir, ya no se han suscrito nuevos debido a que el presidente (de la República) Felipe Calderón Hinojosa anunció que serán sustituidos por financiamiento público, pues (el sistema de PPS) es muy caro”. Además, Zacatecas no está preparado, dado su “formato” de manejo presupuestal, para aplicar los PPS, pues en el caso del gobierno federal se tuvo que modificar la Constitución Política del país para ejercer los presupuestos multianuales, mediante los que

Guillermo Huizar Carranza, de la fracción petista, durante la glosa del Cuarto Informe de Amalia García. se ejecutan ese tipo de contratos, lo que aún no ocurre en la entidad. En ese sentido, alertó, los empresarios que se involucraron en las contrataciones para

las obras de construcción de Ciudad Gobierno no tienen asegurados los recursos para terminar las obras, pues al no existir los presupuestos multianuales en la entidad, la in-

versión debe aprobarse en cada ejercicio fiscal, subrayó el diputado local. Guillermo Huizar recordó que la diputada panista Emma Liseth López Murillo presentó

una iniciativa para incorporar los presupuestos multianuales en Zacatecas, pero el planteamiento “no obedece a los contratos establecidos por el gobierno del estado para la construcción de Ciudad Gobierno”. Además, dado el caso que la propuesta fuera aprobada, ya no aplicaría para los compromisos ya establecidos, en función de que la aplicación de la ley no es ni puede ser retroactiva. Finalmente, dijo que los PPS se firmaron a “espaldas” del Congreso local, aunque reconoció que no es deber del Poder Ejecutivo darlos a conocer a los diputados, pues no están considerados como préstamo, sino como contrato, a pesar de que se financian con recursos públicos. “El pago mensual, de acuerdo al (caso del) gobierno federal, forma parte del gasto corriente y debe pasar por el Congreso (de la Unión)”, finalizó el legislador petista.


4A Metrópoli

Jueves 16 de octubre de 2008

El Diario NTR

Zacatecanas empiezan a fumar en la adolescencia Martha Villagrana El Diario NTR

S

egún información de la jefa del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Patricia Vargas Romo, las mujeres zacatecanas comienzan a fumar y a consumir drogas más jóvenes, aunque el índice de adicciones sigue más alto en los hombres. En 2005 se aplicó la Encuesta Mundial de Tabaquismo y Juventud en 24 escuelas secundarias de Zacatecas, a jóvenes de entre 12 y 15 años; los resultados arrojaron que 20.5 por ciento de los adolescentes eran fumadores actuales, en su mayoría hombres, mientras que 53 por ciento de los encuestados una vez en su vida había probado el tabaco. Un porcentaje considerable de jóvenes está expuesto al humo de cigarro en su hogar, lo que constituye un factor importante que los incita a fumar desde temprana edad. Vargas Romo declaró

que el tabaquismo es un problema social, “porque es una droga legal, tolerada y estimulada por la televisión, y el impacto es contundente entre los jóvenes”. Aceptó que a últimas fechas, con las campañas antitabaco, la sociedad se ha sensibilizado al respecto, ya que exige respeto en sus espacios, por ser una cuestión de salud. Se estima que el promedio de vida en personas fumadoras puede disminuir entre 10 y 20 años, pero influyen diferentes factores, como la alimentación, la forma de vida y la intensidad en el consumo del tabaco. Las consecuencias son severas en el aparato respiratorio por las 4 mil 200 sustancias, en su mayoría tóxicas, que contiene el tabaco. Los hombres que consumen constantemente cigarros corren el riesgo de sufrir falta de erección y las mujeres están propensas a que se les desarrollen várices, debido a que el tabaco también afecta en gran medida la circulación de la sangre.

Patricia Vargas Romo.

Martín Gámez:

Debe analizarse la posible legalización de marihuana Ivette Martínez El Diario NTR

E

l presidente estatal del PAN, Martín Gámez Rivas, advirtió que debe realizarse un profundo análisis antes de legalizar el consumo de cannabis, mejor conocida como marihuana, debido a que podría generar problemas de salud y aumento de la demanda, por lo que los menores de edad estarán más expuestos. Comentó que legalizar el consumo, almacenamiento y la producción de cannabis conlleva a problemas en el sector salud, porque el problema de fondo es el daño que el consumo de la droga genera en las personas; indicó que “es un tema tan delicado y tan complejo que (no

sólo) requiere ser analizado en el ámbito parlamentario y legislativo, sino también fundamentalmente del sector social y del sector salud”. Gámez Rivas explicó que esta medida podría hacer más atractivo el consumo de esta droga, “sobre todo entre los jóvenes, aun cuando esta iniciativa contemple alguna limitante para los jóvenes”. Advirtió que también los menores de edad podrían estar expuestos, “lo vemos como en el caso del consumo de alcohol, que aunque está prohibida su venta a menores de edad vemos que expendios que no cumplen las reglas y facilita el consumo para cualquier persona”. Refirió que la medida “podría dar un golpe muy di-

recto al crimen organizado puesto que no sería ya una artículo de venta sino de autoconsumo o de consumo en su momento porque la iniciativa maneja hasta generar centros de venta pero a lo mejor genera otro tipo de problemas que se tienen que medir”, expresó. El dirigente del partido blanquiazul señaló que la propuesta no está exclusivamente encaminada al Distrito Federal, sino a la totalidad de las entidades del país. “Yo creo que este tema requiere de un análisis muy profundo, puesto que se pretende, de acuerdo a quien plantea la iniciativa, una manera de combatir el narcotráfico, legalizando el uso de la marihuana, concretamente, pero creo que no se puede tomar una decisión así tan

fácil”, puntualizó. Sin embargó, se negó a emitir una postura y señaló que tendrán que esperar al resultado de los análisis pertinentes en torno al caso, “esto se tiene que hacer en base a un diagnóstico y estudios, para tener elementos concretos y serios en su momento, que sean motivos de discusión; ahorita verter una opinión en ese sentido creo que sería un tanto irresponsable”, indicó. Gámez Rivas insistió en que “un tema de esa naturaleza, yo creo que no se descarta, pero se tienen que hacer los estudios correspondientes”. Explicó que deberán participar especialistas en la discusión del tema, para definir hasta qué punto podría ser factible la propuesta.

El presidente estatal del partido blanquiazul.


El Diario NTR

Metrópoli 5A

Jueves 16 de octubre de 2008

Presentan el proyecto “Enfermería Saludable” Pretende la UAZ inculcar mejores hábitos alimenticios y físicos a docentes, alumnos y personal administrativo de la Unidad Académica de Enfermería Staff La hierba podría permitirse para consumo personal en el Distrito Federal.

Afirma Romo Fonseca:

Legalizar marihuana no es opción viable Ivette Martínez El Diario NTR

E

l presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gerardo Romo Fonseca, aseguró que la propuesta para legalizar la cannabis, comúnmente conocida como marihuana, no es de este instituto político, por lo que aseguró que en Zacatecas el partido no la apoyará ni la impulsará. Dicha propuesta fue presentada por el coordinador del partido del sol azteca en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Víctor Hugo Círigo, y contempla legalizar el uso de la marihuana desde su siembra, consumo y transporte, para venderla en negocios establecidos, así como la posibilidad de que las personas puedan traer consigo hasta 30 gramos de la hierba, entre otros puntos. Sin embargo, Romo Fonseca señaló que no es una propuesta que apoye toda la fracción. El presidente estatal perredista aseguró que la propuesta para legalizar la marihuana no es

vista con buenos ojos en Zacatecas y en México, “el PRD no está impulsando esta propuesta”. “No la apoyaremos, por supuesto que no, porque no es una propuesta del PRD, y tampoco es una propuesta que vamos impulsar en Zacatecas”, agregó. Declaró que se trata de un asunto muy serio “que hay que ir a un debate de fondo y es un asunto que finalmente tiene que ver en el ámbito federal y no en el ámbito del estado”. Señaló que deberá hacerse un análisis muy profundo de la propuesta y realizar un debate con fundamentos al respecto. Aseveró que el PRD estatal no está “en esa dinámica” y señaló que lo que la fracción perredista buscará será impulsar la prevención. “En el asunto de fortalecer no sólo las iniciativas de ley que fortalezcan la acción y el trabajo del gobierno en materia de seguridad, sino las que promuevan y fortalezcan los valores y el núcleo más importante, que es la familia”, señaló.

El Diario NTR

E

n el marco de la celebración del Día Panamericano de la Obesidad y Día Mundial de la Alimentación, fue presentado el programa “Enfermería Saludable” a la comunidad de la Unidad Académica de Enfermería. Se basó en el programa de Escuelas Promotoras de la Salud, avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), también tomó referencias de proyectos ya implementados en Colima y Chihuahua. Tiene como objetivos lograr estilos de vida saludable, libres de adicciones y violencia, mejorando hábitos alimenticios. Contará con cuatro programas: “Salud Física. Unidad Académica en movimiento”; “Salud Mental y Sexual. Yo manejo mi estrés y soy sexualmente responsable”; “Asesoría Nutricional y Salud Bucal. Me veo bien, me siento bien, estoy bien y cuido mi sonrisa”, y “Adicciones: Tabaco, alcohol y drogas. Yo ante las drogas”. La responsable del proyecto, María Julia Morales Ibarra, al hacer la presentación comentó que la Unidad de Enfermería lo pondrá en marcha con la apertura de un consultorio, el cual atenderá a alumnos, docentes y trabajadores, para hacer de la institución un líder en el campo de la promoción de estilos de vida saludables. El secretario general de la UAZ, Armando Silva Cháirez, felicitó a la Unidad y, sobre todo, a las responsables del proyecto por la iniciativa

Celebran Día Panamericano de la Obesidad y Día Mundial de la Alimentación. de fomentar hábitos de vida saludables. El actual estilo de vida genera que la actividad física se deje de lado, lo que produce serios problemas, tanto físicos como mentales, esto a la vez genera depresión y enfermedades, afirmó. Agregó que el proyecto apuesta a una formación integral para los estudiantes. Con este tipo de iniciativas se pueden resolver problemas tan graves como las enfermedades crónico-degenerativas como la hipertensión, diabetes y obesidad, que son causadas por el estilo de vida. Armando Cháirez comentó que los resultados de los exámenes médicos hechos a los estudiantes de nuevo ingreso del Área de Ciencias de la Salud, arrojan que

Pega la migración al Padrón Electoral Blanca Holguín El Diario NTR

E

l vocal de Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE), Felipe Reyes Romo, declaró que han notado que en los últimos años se ha presentado una fluctuación ligeramente hacia la baja en el padrón de electores de Zacatecas, pues éste es impactado por los procesos migratorios que tiene el estado. Explicó que hace tiempo la migración de los jóvenes se daba principalmente en varones, pero en los últimos registros se han percibido variaciones en la respuesta de empadronamiento en el género femenino debido a que ya también las mujeres emigran. Reyes Romo expresó que han detectado que cada vez más jovencitas emigran antes de cumplir la mayoría de edad, motivo por el cual han percibido la baja de mujeres en

los padrones de los últimos años. Informó que, a pesar de esta tendencia, el padrón y el listado nominal se conforman mayormente por mujeres, alrededor de 3.5 puntos porcentuales más que los hombres. “Es evidente que la proporción porcentual del padrón en las mujeres tiende a ser mucho mayor en comparación de los hombres”, y agregó que las variaciones en los últimos años han oscilado entre 2 y 3 por ciento. Felipe Reyes Romo también habló sobre las acciones que el IFE realiza para empadronar a los nuevos votantes mediante la campaña dirigida a los jóvenes que cumplen 18 años entre el 1 de septiembre y el 5 de julio de 2009, para que se inscriban por adelantado. El vocal expuso que con este programa de empadronamiento se pretende registrar una fluctuación positiva de entre 700 y mil 500 jóvenes que acudan a inscribirse por adelantado,

un gran número padecen este tipo de enfermedades. No cabe duda, enfatizó, que este proyecto dará buenos resultados. Por su parte, el coordinador el Área de Ciencias de la Salud, Alfredo Salazar de Santiago, dijo que se tienen que empezar a emprender acciones contundentes para resolver los verdaderos problemas de salud, como son la diabetes tipo 2, la hipertensión y las adicciones, ya que el panorama epidemiológico es muy complejo. Finalmente, la directora de la Unidad de Enfermería, María Luisa Villalobos, invitó a todos los estudiantes, docentes y trabajadores a involucrarse en el proyecto.

Miniolimpiadas Este jueves se realizará la edición número 21 de las

Miniolimpiadas de la Unidad Académica de Contaduría y Administración. El acto será encabezado por el rector de la UAZ, Francisco Javier Domínguez Garay, así como autoridades municipales y estatales. La declaratoria inaugural se realizará a las 8 de la mañana, mientras que la actividad deportiva se desarrollará de las 9 a las 19 horas, con la participación de 80 equipos en diferentes disciplinas como basquetbol, futbol, voleibol, voleibol de playa, maratón, carrera de relevos, 100 metros planos, rally y carrera de costales, además de dominó, ajedrez y ping-pong. Todos los eventos tendrán como sede las instalaciones del Indez. (Con información de la UAZ)

Denunciados, 34 casos de violación durante 2008 Martha Villagrana El Diario NTR

E

Esperan inscribir al padrón electoral a por lo menos 700 jóvenes. pero la cifra total se conocerá hasta que terminen la campaña. El padrón electoral actualmente se compone de un millón 79 mil 106 ciu-

dadanos y la lista nominal de un millón 43 mil, datos que también cambiarán una vez que se agreguen los registros obtenidos del proyecto de actualización.

n lo que va del año se han presentado 34 denuncias por violación sexual en la Agencia Especializada en Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ), de los que no se han registrado embarazos como consecuencia de dicho acto. Las edades de quienes presentan las denuncias oscilan entre los nueve y 45 años; sin embargo, a lo largo de la investigación, en la mayoría de las denuncias se determina que no fue violación sexual, sino tentativas, es decir, que sólo tocaron a las víctimas, pero no se consumó el acto. En la mayoría de los casos de violaciones a menores de edad, éstos son cometidos por familiares cercanos, mientras que las personas adultas son víctimas de desconocidos cuando transitan por la vía pública. Aún existe resistencia en el hecho de que los padres denuncien que su hijo ha sido víctima de violación sexual por parte de un familiar y acudan al Centro de Atención a

la Violencia Familiar (Caviz) a solicitar asesoría. Pero finalmente se dan cuenta que si denuncian desde la primera vez, pueden evitar que su hijo u otro familiar sean víctimas de abuso sexual en ocasiones posteriores. Según información de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales, las denuncias por violaciones no han aumentado en el estado con respecto a las registradas durante el año pasado. Pero sí destacaron que es recurrente el incremento de denuncias en septiembre, “las ofendidas por lo regular declaran que en la feria estuvieron tomando y ya después no saben qué pasó, debido a que no hay un control al beber alcohol”. La mayoría de las denuncias se realizan por mujeres, pues aún existe vergüenza o temor de hombres que han sido víctimas de violencia sexual para que se acerquen a presentar su denuncia; de hecho, durante los últimos dos años sólo se siguió una investigación en el caso de un varón, debido a hostigamiento sexual.


Plumas Nuestras

Jueves 16 de octubre de 2008

Enrique Laviada

N

Amalia ¿acusa?

o se sabe a ciencia cierta quién aconsejó a la gobernadora Amalia García emitir un juicio acerca del embovedado de El Orito que se colapsó, luego de las fuertes lluvias, en uno de sus tramos. Lo cierto es que La Señora (así le dicen quienes le pasan tarjetas) informó a los diputados que existían ya los dictámenes correspondientes en los que se hace responsable de las fallas a la empresa encargada de su construcción (no dijo el nombre) y advirtió que pronto deberá responder por los daños. Le puso el dedo, pues. Y aprovechó de paso para hacer algunas comparaciones con los trabajos que se realizan de manera correcta en otras partes y, especialmente, en Ciudad Argentum, su obra favorita. Se lució, pues.

Lo que no le dijeron ni sus asesores, ni los especialistas en tarjeteo, ni los titulares de las áreas técnicas es que existe un procedimiento legal que considera la posibilidad de que la empresa, cuyo nombre es Typfsa, propiedad de José Aguirre, haga uso de su derecho a impugnar los dictámenes y sea en los tribunales donde se decida quién tiene la responsabilidad de lo sucedido con la mencionada obra. Por cierto que Héctor Castanedo, titular de la Secretaría de Obras Públicas, sabe muy bien que esa obra no ha sido concluida y hace falta, justamente, la parte que se conoce como arropamiento, de lo que depende, según otras versiones, la resistencia y buen funcionamiento del embovedado. Faltaría descubrir las razones por las cuales Castanedo no ha puesto a disposición de La Señora (así le dicen hasta cuando la engañan) la información completa. En todo caso ha sorprendido a más de tres que la gobernadora García se animara a señalar culpabilidades a la ligera y sin esperar a que culminaran los procedimientos legales del caso. Como en cualquier dictadura que se precie de serlo.

En los tribunales se verá, afirman los abogados de Typfsa, el tamaño de la incongruencia de Castanedo, y del problema jurídico en el que puede meter al gobierno actual. Hay que descartar la falta de conocimiento del tema, por supuesto, ya que el arquitecto Castanedo lleva varios sexenios repitiendo en el cargo. De inexpertos no puede acusárseles; de mal intencionados quién sabe.

Pregunta en temporada de glosa: ¿A qué juegan Norma Julieta del Río y Héctor Castanedo?

DIRECTORIO Enrique Laviada Cirerol

Rodolfo Macías González

DIRECTOR GENERAL

ADMINISTRADOR

Martín Carcaño Carcaño

Pablo Rafael Pedroza Bernal

Alberto Chiu de la O

Lorenza Ulloa Delgado

Eduardo Valencia Barrera

Obed Alarcón Islas

Gerardo Fernández, Saúl Ortega, Hugo Zendejas, Perla Velasco, Natalia Pescador, Gina Mandujano, Oscar Huitrado y Julieta Ríos.

El Diario NTR

DIRECTOR EDITORIAL

COORDINADOR OPERATIVO JEFE DE INFORMACIÓN

EDITORES

Israel Piña DISEÑO Y ARTE

Joaquín González TECNOLOGÍA

Simitrio Quezada CONTRALOR DE CALIDAD

PRODUCCIÓN

COMERCIALIZACIÓN CIRCULACIÓN

es una publicación de TV ZAC, S.A. DE C.V. Oficinas: Avenida Hidalgo 616, Centro Histórico, Zacatecas capital. C.P. 98000. Teléfonos: 01 (492) 92-5-50-67 y 01 800 830 60 31. REGISTRO EN TRÁMITE.

Los artículos de opinión no reflejan, necesariamente, el criterio editorial de El Diario NTR y son responsabilidad de sus autores.

Reacomodo mundial Ricardo Monreal Ávila (*)

E

stá en curso un reacomodo del capitalismo a escala global. Asistimos al desplazamiento de los Estados Unidos como primera potencia económica y a la emergencia de un nuevo poder comercial, industrial y tecnológico integrado por el eje China e India, coloquialmente conocido como “la potencia Chinindia”. La elección presidencial norteamericana el próximo noviembre no influirá gran cosa en ese desplazamiento histórico en curso, pero sí será determinante en el desenlace del proceso. Obama y los demócratas en la Casa Blanca harían más terso, suave y light ese reacomodo. McCain y los republicanos, en cambio, podrían generar una resistencia traumática, al representar el corazón de los intereses hegemónicos (militares, petroleros, financieros y comerciales) que serán afectados. Una resistencia que podría terminar, incluso, en una conflagración militar mundial. A Inglaterra le llevó casi un siglo ser desplazada por los Estados Unidos como primera potencia mundial. A “Chinindia” le bastaron dos décadas de crecimiento sostenido a tasas promedio del 8% y una gran soberbia imperial para manejar las amenazas no convencionales ni estrictamente nucleares contra los Estados Unidos como son el terrorismo, los riesgos medioambientales, las drogas, la pérdida de competitividad económica y la relación con sus vecinos y aliados, para erigirse en una nueva potencia mundial. La década de los noventa marca el inicio de tasas de crecimiento menguantes y hasta negativas del PIB norteamericano. La caída de la URSS no fue un aliciente para que EU revisara su gasto militar y reorientara sus prioridades presupuestales. Estructurada como una “economía de guerra”, la maquinaria imperial se lanzó a la aventura del Pérsico como combustible para el crecimiento, pero éste no llegó. En cambio, las facturas por pagar y el déficit fiscal y comercial brotaron de manera puntual. En 1995, en su libro Hacia el siglo XXI, el historiador Paul Kennedy advertía del dilema estadounidense que hoy convulsiona a nuestros vecinos y socios: “Estados Unidos es la principal potencia militar del mundo, con compromisos en todo el globo; su riqueza, si bien es considerable, está desigualmente distribui-

da, lo que da lugar a inmensos problemas sociales internos; posee grandes déficits en la balanza por cuenta corriente y necesita pedir préstamos al exterior. Considerando estas circunstancias, un período prolongado de crecimiento lento complica los problemas existentes y hace improbable que pueda seguir subvencionando el mismo nivel de seguridad militar y, al mismo tiempo, atender las necesidades sociales y pagar sus deudas… La superpotencia hegemónica no podrá mantener su estatus de modo indefinido si su economía se encuentra en declive relativo”. La era Clinton representó un respiro y un atenuante de este declive, pero no fue suficiente para alcanzar y rebasar a ese otro volcán de la globalización que emergía al otro lado del planeta. Una franja territorial donde se asientan actualmente China e India, es decir, el 37% de la población mundial, generan el 8% del PIB planetario, atraen el 40% de la inversión directa que se mueve a lo lago del globo terráqueo, con un mercado conjunto de clase media emergente de 500 millones de personas (casi el doble del total de la menguante población norteamericana) y a donde se han asentado 200 de las 500 empresas más grandes del mundo que antes tenían en EU su incubadora natural. Si hubiera que dar la fecha y la hora donde el proceso de recuperación y estabilización norteamericana se perdió y, en contrapartida, se aceleró la crisis que hoy amenaza a buena parte del planeta, ese día fue el 11 de septiembre del 2001 a las 8 de la mañana, con los ataques terroristas a las Torres Gemelas y al Pentágono. La respuesta militar, política y diplomática que instrumentó la administración de Bush no fue la más acertada, según reconocen ahora sus propios exfuncionarios, como Colin Powell, y los mismos ciudadanos norteamericanos quienes en la próxima elección presidencial del 4 de noviembre podrían dar un masivo voto de castigo a los republicanos. El error militar fue, en términos coloquiales, soltar un elefante en el desierto para intentar atrapar un ratón. Es decir, soltar una pesada y costosa máquina convencional de guerra para combatir una amenaza no convencional como son las redes del terrorismo internacio-

nal. La tormenta del desierto terminó sepultando en un laberinto de arena al poderoso ejército norteamericano. El error diplomático fue responder de manera unilateral y hegemónica a un problema que requiere un enfoque, un esfuerzo y un compromiso multilateral y de cooperación internacional. Los principales jefes de Estado europeos que apoyaron la guerra en Iraq ya no están en sus puestos: Tony Blair en Gran Bretaña, y José María Aznar en España. Pero el daño mayor de este error político que fue la guerra en Irak está pagándolo la economía norteamericana. 100 mil millones de dólares al año durante los últimos seis años, es una pesada carga para una nación que tiene un creciente déficit presupuestal. Si a ello sumamos 700 mil millones de dólares para el rescate bancario y la posible insolvencia para el pago de los fondos de retiro de miles de trabajadores pensionados en los próximos dos años, tendremos el cuadro completo de la emergencia que vive la principal potencia económica del siglo pasado. ¿Y México? Sus opciones no son distintas a las de una provincia que depende económicamente de un imperio en problemas: asumir a plenitud y sin titubeos la integración neocolonial, tomar su asiento en el cabús de la locomotora que avanza con rumbo incierto y esperar el desenlace aferrado al cinturón de seguridad y en posición fetal; o plantear su propio camino independiente, es decir, la revisión, la modificación y el cambio del modelo y de la política económica a la que ha estado atada en los últimos 25 años, con los resultados de crecimiento, desigualdad y pobreza de todos conocidos. El plan anticrisis del gobierno federal, de orientación keynesiana (¿hay algún otro terapeuta anticiclos económicos en el directorio que no conduzca al consultorio de John Maynard Keynes?), apunta hacia esa revisión y cambio, pero se asume a medias y de manera tardía. Es apenas una aspirina para la pulmonía invernal que viene. Por lo pronto, hay que tener claridad en el diagnóstico de esta crisis en curso para no equivocarse en el tratamiento ni en la medicina a suministrar. Del doctor, mejor ni hablar. (*) ricardo_monreal_avila@yahoo.com.mx


El Diario NTR

Nuestras Plumas 7A

Jueves 16 de octubre de 2008

El surf del autobús

¿Cómo explicárselo a mamá? Quito del Real

L

os antecedentes más inmediatos del Consejo Nacional de Huelga (CNH) se encuentran en las tradicionales sociedades de alumnos, sobre todo de la UNAM y de la FNET politécnica. Pero estas organizaciones variopintas estaban alejadas de la discusión ideológica; su razón de ser era la búsqueda de “padrinos” y chambas para los egresados, mejoras a las bibliotecas, comedores y laboratorios, así como su subordinación a los directores de las escuelas o facultades; por ello, no se les puede atribuir inspiración en los eventos que atrajeron la represión de julio-agosto y la masacre del 2 de octubre de 1968. Las sociedades de alumnos eran la representación más inmediata del espíritu conservador, fresísima hasta la ignominia, que dominaba en los universitarios de México aún en la década de los sesenta. Era el tiempo de los chambelanes, los bailes Rojo y Blanco y la Orquesta de Ingeniería, donde las jóvenes promesas del Desarrollo Estabilizador daban testimonio de sus altas pretensiones de ascenso social y de su incipiente glamour. Si en el campo de los países desarrollados la transformación cultural caminaba de la mano con la paulatina decadencia del boom económico de posguerra, con posturas de radicalización civil, huelga general y lucha ideológica, en nuestro país se manifestaban en plenitud los fenómenos y achaques propios de la transición del campo a la ciudad, sobre todo con el incremento de la clase media. Pero esa clase media era refractaria a las tradiciones ciudadanas, acaso reconociéndose criatura consentida del Estado mexicano. Sabía poco de los ferrocarrileros del 58 y menos de Rubén Jaramillo y la vileza homicida perpetrada en Xochicalco. Si en los cincuenta la guerra en Argelia y la invasión rusa a Hungría le causaron pocos afectos solidarios, ignoraba el trasfondo de la agresión imperialista francesa, después norteamericana, sobre el pueblo de Vietnam en los sesenta. Empero, el tema de la revolución cubana apareció inusitadamente en su vida para discutirse en familia a la hora de la sobremesa, porque ahí lucía la posición de “independencia” de México ante Estados Unidos y lo ubicaba, naturalmente, como “líder” regional ante los países latinoamericanos. El asunto de Cuba tenía buena prensa porque era parte nodal de la política de comunicación social de la Presidencia. Ése era el país de Vicente Lombardo Toledano y el sangrón de Agustín Barrios Gómez: ingenuo, cursi, fre-so-to-ta, transa, sentimental; ni de lejos se reconocía la producción rebelde y mexicanísima de José Revueltas o la gracia poética dandy, gótica, contracultural, de José Carlos Becerra. Daba la impresión de que el Estado diseñaba el guión de las costumbres y, aún en su expresión más petrificada y decadente, establecía las métricas del apoyo financiero a la cultura. ¡Se vinieron con estrépito los rebeldes de la Narvarte! En la máxima casa de estudios se mantenía en parámetros amables la crítica contra el gobierno de Díaz Ordaz, por la expulsión injustificada y vergonzosa del rector Chávez en 1966 y, sobre todo, por la drástica reducción del presupuesto que, a manera de presión política, apareció en los primeros meses de 1968 como continuación del desencuentro histórico entre el presidente Díaz Ordaz y el rector Barros Sierra, y que tuvo como origen la lucha por la presidencia de la República que ambos desplegaron, uno desde la Secretaría de Gobernación y el otro desde la de recién creada Secretaría de Obras Públicas, en la segunda mitad del régimen de López Mateos. La falta de dinero se manifestó en el número de rechazados que no pudieron ser incluidos en la matrícula, sobre todo en el nivel medio superior; en consecuencia, Fer-

Plan emergente vs crisis /yo

Martín Carcaño

¡

nando Solana, secretario de la UNAM, impulsó la fundación de la preparatoria popular, para darle una respuesta “digna y social” a la sinrazón vengativa del gran solitario de palacio. Los datos anteriores, que no son exhaustivos, hacen percibir que el inicio de las jornadas estudiantiles estuvo lejos de presentarse con la “espontaneidad” asegurada por el anecdotario oficial de la clase media. En el fondo de este proceso, la lucha temprana por la candidatura a la presidencia de 1970, se mostraba como motivo de las confrontaciones entre los hombres fuertes del momento: Emilio Martínez Manautou (que ya había perdido mucha ventaja desde endenantes, por la torpeza con que intervino en el movimiento de los médicos en 1966), Alfonso Corona del Rosal y Luis Echeverría. En esa época, como hoy, los políticos fabricaban conflictos para confrontarse unos contra otros, para después salir como ángeles mediadores, controlarlos y negociar espacios o la caída del contrincante. Esta tradición, repetida en México hasta la saciedad, no aparece como posibilidad en las versiones más conocidas del movimiento estudiantil, acaso porque para sus analistas esta hipótesis no viste, es poco elegante y de sucia política local, que disminuye el orgullo de la clase media mexicana como portadora de un justo reclamo y hace diluir la visión que la relaciona con los estudiantes más radicales y transformadores del mundo.

Mi sueño dorado es ser preso político... Seriamente, la espontaneidad es un detalle que algún día debe ponerse en claro por los investigadores más sobrios y menos impresionistas. Este asunto es esencial porque justifica y aclara la versión que relaciona, y pone en circunstancias similares al movimiento estudiantil mexicano con el francés, mediante la energía juvenil atrapada por un etéreo fenómeno internacional de estudiantes radicales, que recorría al mundo con sus insatisfacciones académicas y profesionales provenientes del fin de la economía de posguerra, y asustando de paso a nuestras tías solteronas. Hay gente que reitera en usar esquemas muy forzados y ajenos para explicar la realidad social inmediata, atribuyéndose mo-

derna, vigente, actual; el problema es que casi siempre ignora la historia local y la genealogía de sus conflictos. Huye de verse involucrada en el examen de las páginas más negras de la política sexenal de los 50 y los 60, y niega el papel de las alianzas oscuras y la intriga siniestra como factores gélidamente determinantes de nuestra forma cristalizada de hacer política. Para una clase media siempre afiliada a la moda, a las novedades y el espíritu esnob, es más atractivo empatar a Marcelino Perelló con Daniel Cohn Bendit, a Raúl Álvarez con Alan Geismar o al queridísimo amigo Cabeza de Vaca con Alan Krivine. Pero, hablando de espontaneidad, ¿qué tiene que ver este esquema general, repleto de romanticismo internacionalista, barricadas y jóvenes precoces, con la confrontación callejera, por líos de faldas, entre los muchachones de la Vocacional de la Ciudadela versus los niños nice de la preparatoria Isaac Ochoterena? Es importante responder a esto, todavía más si se considera que este enfrentamiento había tenido una primera edición el año anterior, bajo las mismas características, aunque, eso sí, por faldas diferentes. ¿Acaso esto no obedeció a un esquema de provocación, como lo fue igualmente el asunto de las piedras en los botes de basura, cuando la manifestación que celebraba el cubano 26 de julio o el uso indiscriminado de los granaderos, los trabajadores de limpia y los bomberos, actuando con violencia inusitada contra los estudiantes del centro de la ciudad? ¿No estaba ahí la mano dura del Departamento del Distrito Federal? La provocación, mis queridos tres lectores, al igual que en la actualidad, era el método más desarrollado y útil para eliminar al enemigo, cuyos antecedentes y resultados se silenciaban, de inmediato, por la fría maquinaria mediática de esa época. Y así como gandalla mata galán, la provocación con fines presidencialistas mató espontaneidad. ¿Existe por ahí algún investigador honesto, en sus cabales, con herramental propio, que nos aclare este entuerto, para poder salir de la duda y superar con inteligencia estos capítulos de la historia patria, en donde han echado raíces el mito y la anécdota para explicar el lamentable suceso del 2 de octubre del 68? Ya volveremos sobre esto.

El carro patito de Amalia D.

No me echen al agua porque me ahogo, decía la tortuga convenenciera! Y tómala venadote, que cumplieron su deseo. El recuerdo viene a propósito de la extraordinaria, titánica, fundamental declaración del que se supone que es el mandamás del PRD en el estado (sólo por debajo de la hija de la mandataria de Zacatecas). ¿No va diciendo el pacifista y amnésico Gerardo Romo Fonseca que no habrá dedazos, porque los candidatos a diputados federales los elegirán ¡en México!? Algún ingenuo querrá preguntar, entonces, ¿Es en México, con base en lo que les diga el demócrata Romo Fonseca? Claro que no. Lo que el genial y casi filósofo quiso decir es que esto será una decisión cupular, al viejo estilo del priísmo dinosaúrico que ah qué buenos coletazos despertadores se aventó en Acapulco. ¿Cómo piensan los cándidos perredistas que podrían tomarle opinión a Gerardo Romo? Allá conocen a Amalia D. García, que fue ocupó la silla de presidenta nacional de partido, allá conocen a Claudia S. Corichi, quien ocupó “cartera” después de que el sexenio pasado salió por sabe qué razones del gobierno del Fantasma Bubulubu. Pero ¿Gerardo Romo? ¿No será hermano de Danis Romo? ¡No, de la priísta Nanis, con “Ene”! ¿Quién determinará, pues, los dedazos y las dedazas para candidatos y atas a diputados y hadas? ¡Ah, pues está re sencillo! Nada más y nada menos que las tribus y los tribus, las corrientes y los corrientes, quienes más puestos que un calcetín de bombero van a repartirse las diputaciones... Si algo queda del PRD para el año siguiente, también hay que prever. Lo que podemos anticipar es que, por lo menos dos de las diputaciones de mayoría de Zacatecas, o quizá más, no tienen “garantía” para el PRD. Recuérdese que la capital zacatecana, cabecera del Tercer Distrito Electoral federal, está en manos del PAN, y parece que Felipe Borrego no lo ha hecho mal, y su partido podría repetir, a pesar de las chamacadas caóticas del jovencito luminaria. El PRI tiene la mayoría de las administraciones municipales de la región de los cañones, Distrito 2, que también tiene el PAN con el Monarca del Tomate (ajúa, Rosa, échale taconazos). Sea Escobedo, Ubaldo o Chuy del Real, cualquiera de esos priístas está fuerte. Fresnillo es de los petistas-monrealistas, por más que lacayos, enviados y reventadores en nómina estatal intenten convencer a sus jefas de lo contrario. Si acaso, digamos, digamos, les queda Guadalupe...

La democrática embajadora En todo caso, queda claro que, a diferencia de hace seis años, cuando el Fantasma Bubulubu se empeñó a toda costa en tener su carro completo a como diera lugar (y lo logró el méndigo), ahora Amalia D. García sólo busca un carro patito, es decir, hecho con piezas de distinto color y consistencia. Y ¿por qué? ¡Ah, pues bien sencillo! Esto es algo que los estudiosos han llamado “el síndrome Zedillo”, por el ex presidente, y consiste en pasar a la historia como “demócrata”, para disfrazar la derrota. Puede anticiparse, como parte de este síndrome que lamentablemente ha atacado a Amalia D., que en el ánimo de la mandataria está la posibilidad de pasar a la historia como “la demócrata más demócrata”, porque quiere catafixiar, con la administración federal panista, con su amigo Felipe al que no llama espurio como lo hacen “los compañeros” de partido, las diputaciones de mayoría por un puestecillo, por lo menos, qué tanto es tantillo, de embajadora... Y si se puede en España, mejor. Total, allá también se puede ser guía de turistas, y ella está acostumbrada a la paella y la tortilla y el jamón finísimo. Y si se puede en Chile, mejor. La Bachelet y yo ¿ves? Y si se puede en Argentina, de maravilla... La Kirschner y yo ¿doble ves? Y en Polonia, pues magnífico, fundamental, titánico, porque... De salida ...porque entonces la mandataria estatal podría ir a desenterrar la muñeca que seguramente enterró en el jardín trasero de la misma embajada, cuando sus primeras travesurillas y caprichos. Ándale, dijo Paco Stanley o como sea que se escriba el apellido del muerto...

Del Serpentario ¿Alguien sabe qué es lo que hace el cuñado del titular de Obras Públicas y primo directito de la gobernadora, Rafael Medina Briones? Aparte de cerrar y abrir la puerta más importante del estado y agendar un titipuchal de actividades a la mandataria, por amor a Zacatecas ¿qué otras actividades realiza? Sólo para eso ¿necesita tener tanta gente bajo su mando, y muy bien pagada? Es un verdadero “bolón” de ayudantes, según se sabe. ¡Mmmh!


8A Metrópoli

El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

Tren Parlamentario

La destrucción de los mitos Vicente Bello

L

a Cámara de Diputados atisbó ayer hacia la historia. Aprobó de modo unánime la Ley de Ingresos y la ley del nuevo régimen fiscal de Petróleos Mexicanos. Y por muy amplia mayoría –apenas roto el consenso por una media docena de votos en contrario– la Ley Federal de Derechos y la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Más allá del orden jurídico marcado por estas leyes anuales, han insuflado hacia la República aires de un nuevo modelo económico, en el que Pemex estaría a punto de liberarse de las cadenas que la Secretaría de Hacienda le impuso desde los tiempos de Miguel de la Madrid. El festejo del perredismo no se hizo esperar. En voz de Juan Guerra, en la tribuna, dijo: “Esta reforma (se refería a la del régimen fiscal) echó atrás el mito de que Pemex no tenía dinero y que por lo tanto había que privatizarla”. Y entonces les restregaba: “Sin quitarle el mérito a nadie, éstas fueron nuestras propuestas esenciales”. Casi las ocho de la noche. Casi el final de la maratónica sesión plenaria. Estaba por votarse, y aprobarse unánimemente, la Ley de Ingresos. Respingó Juan José Rodríguez Prats, el capitán de los panistas en el debate político. “Intervengo solamente para puntualizaciones… porque hay una afirmación que me parece un tanto audaz, decir que Pemex tiene mucho dinero, cuando los recursos de Pemex son recursos del Estado mexicano”. Algo tenía que decir Rodríguez Prats. Pero Juan Guerra volvió y le dijo: “Mi querido Juan José: yo celebro que coincidamos. No puedo afirmar que el país tiene mucho dinero. Al contrario, los emplazo a que cuando se recorte el gasto corriente, cuando menos congelemos los salarios a los funcionarios, incluidos nosotros los legisladores. Pero es innegable que Pemex es columna importante, que aporta al presupuesto 40 por ciento”. Y ya para bajarse, Guerra remachó: “Se rompió otro mito: el mito de que no podíamos tener déficit, cuando los países europeos toleran hasta déficit de 3.5 por ciento”. Ya nada dijo Rodríguez Prats. Juan José se había referido al déficit de 1.8 por ciento que habían autorizado los diputados en la Ley de Ingresos, expresado en la autorización de adquirir deuda interna por 270 mil millones de pesos, más otros 5 mil millones de dólares en el mercado de dinero externo. El monto total de los ingresos rozará la cifra de los 3 billones 45 mil 478.6 millones de pesos,

con un precio de barril de petróleo de 70 dólares y un tipo de cambio de 11.70 pesos. Un crecimiento de 1.8 por ciento y una inflación de 3.8 por ciento. Por la mañana, cuando iniciaba la sesión, un hecho discordante se asomó en el pleno: de los cuatro dictámenes que en la víspera había aprobado la Comisión de Hacienda, sólo tres eran anunciados en el orden del día. Exceptuaban a la Ley de Derechos de Pemex. Manlio Fabio Beltrones, líder de la bancada priísta en el Senado, había cabriolado para que el régimen fiscal de Pemex no llegase al pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y votación final. Pero los mismos priístas urgieron a que saliera. Jorge Estefan Chidiac, quien además preside la Comisión de Hacienda, la dictaminadora de la víspera, decía en la tribuna que iría, como las otras tres, hacia su conclusión. En el pasillerío, los perredistas no dejaban de festejar: las propuestas del Frente Amplio Progresista (FAP) en materia de reforma fiscal de Pemex han pasado literalmente íntegras, ante el pesado silencio de los panistas, que también votaron en pro a pesar de todo lo que habían argumentado en contrario durante los meses del foro petrolero. El nuevo régimen de Pemex, sin embargo, no está para cantar victoria, desde la óptica del FAP, porque todas estas leyes que aprobó ayer la Cámara de Diputados deberán ir para su refrendo al Senado, territorio donde manda Beltrones, el senador del PRI del que se ha afirmado desde enero que cogobierna con Felipe Calderón e impulsa la reforma petrolera que visualizó a Pemex como una paraestatal a punto de la quiebra, que ha requerido con urgencia la inyección de capital privado. Ayer, entre festejos de la oposición, resellaron los diputados el pedido del presidente Calderón de 12.5 mil millones de pesos para la refinería que viene. Polémica. Cuando se discutía la Ley Federal de Derechos, el turismo de crucero brincoteó en la tribuna como duende mítico. Han dispuesto los diputados que pasajeros y tripulación de cruceros paguen un impuesto de 25 pesos, a partir del 1 de enero de 2010. Y que el dinero proveniente del pago de derechos del turismo extranjero se reparta así: 70 por ciento para el Consejo de Promoción Turística, 10 por ciento para el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y 20 por ciento al Instituto Nacional de Migración, que deberá destinarlo al combate de la inseguridad en zonas fronterizas.

Todas las iglesias han perdido feligreses durante los últimos años.

Disminuye el número de adeptos religiosos Ivette Martínez

El Diario NTR

E

l director de Asuntos Religiosos del gobierno del estado, Gerardo Luna Timoide, explicó que en Zacatecas la religión con mayor número de adeptos es la católica, con 94.6 por ciento de la población. Al catolicismo le siguen las iglesias evangélicas, los mormones y por último los testigos de Jehová, aunque señaló que en los últimos 10 años han descendido los feligreses de todas las religiones. Explicó que según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) de 2000, del millón 300 mil habitantes que tiene la entidad, éstos se dividen en cuatro grupos de religiones: católica, evangélicos, mormones y testigos de Jehová. En Zacatecas hay un millón 133 mil 872 católicos, lo que representa 94.6 por ciento de la población; las iglesias evangélicas, que comprende a los pentecostales, bautistas, presbiteranos y cristianos, comprenden 2.8 por ciento; los mormones son .9 por ciento y los testigos de Jehová, .08 por ciento. Luna Timoide explicó que en el país hay 6 mil 805 asociaciones religiosas y 60 mil 881 ministros de culto, y especificó que se toman en cuenta, para fines estadísticos, a personas mayores de los 5 años de edad. Señaló que el catolicismo se divide en cuatro instancias dentro del estado: “La Diócesis de Zacatecas, la de Aguascalientes, que atien-

Gerardo Luna Timoide. de a Loreto y Villa García; la Arquidiócesis de Durango, que abarca ocho municipios de la parte noroeste de la entidad, y la Arquidiócesis de Guadalajara, que atiende nueve municipios zacatecanos del sur”. El funcionario estatal afirmó que durante los últimos 10 años las religiones han registrado un descenso en sus fieles, “esto no sólo se ha dado en la religión católica, es en todas, es parte de una situación global, hay una crisis en la que el hombre está solo y es lo que ha provocado una decadencia, quizá en la que se nota más es en la católi-

ca, porque tiene mayor porcentaje de adeptos”. Explicó que la falta de valores en la sociedad es el reflejo de la existencia de una crisis de identidad, “el ser occidental ha perdido su rumbo, la última mitad del siglo XX (20) el hombre era un fanático de Dios, creía en él, pero había muchas dudas que la ciencia comenzó a contestar”. Refirió que con la aparición de la tecnología, los humanos pensaron que sería la solución de los problemas, “pero los vemos vacíos o incomunicados con sus familias o con sus hijos, porque el hombre puso como cen-

tro de su vida la tecnología, pero se han dado cuenta que ése es un vacío, nos podemos comunicar, pero estamos solos”. Sin embargo, en Zacatecas se ha registrado un aumento de grupos religiosos, “porque ante la necesidad de Dios surge una oferta de religiones, incluso orientales, como los monjes tibetanos; hoy hay una alternativa porque ve al hombre desgastado y esta oferta de alguna manera ha hecho que el hombre regrese”. Señaló que los principales fieles que han desertado de las religiones son los jóvenes, “una encuesta de hace tres años habla de que el joven mexicano cree en la Iglesia y en los símbolos, pero no la practica, hay un divorcio entre la fe y la práctica, la coherencia”. La inseguridad también podría tener una raíz en la falta de valores, “influye porque cuando una familia no tiene comunicación, no tiene respeto, hay violencia intrafamiliar, física, psicológica, hay drogadicción y el niño crece viendo eso y se va a descontrolar, hará otro tipo de cosas; los padres de familia deben estar atentos a lo que pasa”. Por otro lado, informó que las iglesias tienen la obligación de realizar un catálogo de las pertenencias, tanto de bienes inmuebles como de arte sacro, pinturas y esculturas, “una descripción profesional, gráfica de cuánto mide la obra, para ver quién es el autor, desde cuándo se encuentra”. Señaló que estas medidas han disminuido el robo de arte sacro, “ha ayudado a que el patrimonio esté al margen de este tipo de situaciones”.


El Diario NTR

Metrópoli 9A

Jueves 16 de octubre de 2008

En la colonia Condesa

Revienta el Ejército una narcotiendota Efectivos militares detienen a Santiago Hernández Naranjo, de 37 años, originario de Uruapan, Michoacán, a quien aseguran drogas, vehículos, un arma y dinero en efectivo

Staff

El Diario NTR

E

n Guadalupe, elementos de la Onceava Zona Militar detuvieron la madrugada de este miércoles a Santiago Hernández Naranjo, de 37 años de edad, originario de Uruapan, Michoacán, a quien incautaron un arma de fuego, drogas, dinero en efectivo y vehículos. Los efectivos militares arribaron al domicilio de esta persona alrededor de las 03 horas. El ocupante de la vivienda tenía en su poder importante cantidad de drogas. Mediante un comunicado de prensa, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que Santiago Hernández Naranjo y todo lo incautado fueron puestos a disposición de las autoridades federales para iniciar las investigaciones correspondientes. Según el parte oficial, los militares aseguraron 9 mil 950 dosis de cristal, 4 mil 950 dosis de cocaína, 22 vasos tipo tequilero, los

El detenido, uno de los vehículos y parte de la droga incautada. cuales contenían polvo blanco con las características de la cocaína. Además, encontraron 37 envoltorios que contenían un vegetal verde y seco, al parecer marihuana. Asimismo, le incautaron una pistola calibre 9 milí-

metros, 2 cargadores para pistola y 19 cartuchos calibre 9 milímetros. También confiscaron 59 mil 840 pesos en efectivo, 29 dólares norteamericanos, una onza de plata, 2 vehículos y una cuatrimoto.

Líder sindical ofrece apertura a los burócratas Martha Villagrana El Diario NTR

E

l nuevo dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), Pedro García Saucedo, aseguró que habrá total apertura a los trabajadores para que participen de manera más decidida en la vida política y social del estado. Afirmó que como representante de los trabajadores será portavoz de sus peticiones, pero éstos por su parte, deben participar de una manera más activa en su organización sindical. El nuevo dirigente reconoció que como trabaja-

dores tienen que realizar una buena labor en la administración pública, pero también requieren ser escuchados e incluidos en espacios donde se toman decisiones, como en los puestos de confianza, porque “contamos con personal que tiene preparación y experiencia para ocupar dichos puestos”. Enfatizó que es necesario generar consensos en las asambleas de trabajadores, y advirtió que desde ahora serán abiertos a la participación de mujeres y hombres en los temas que les interesan y preocupan, y en todo lo que tenga que ver con el fortalecimiento de su organización sindical. Comentó que el resultado de la elección que le dio el

triunfo tiene que ver con la falta de atención que se sufrió en las administraciones pasadas, ya que nunca se escucharon las opiniones de los trabajadores, por ello se comprometió a ser incluyente durante su dirigencia. Recordó que durante los 22 años que tiene el SUTSEMOP no se había dado la oportunidad a los trabajadores para que eligieran a sus representantes, pues anteriormente se realizaba a través de un congreso donde la participación era de 80 hasta 120 trabajadores. “Es de vital importancia que los trabajadores reflexiones en que tienen en sus manos el poder de decisión y el poder del rumbo y futuro de su organización sindical” finalizó.


10A Metrópoli

El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

Funcionario da portazo a reportera “A usted ya no le voy a dar entrevistas”, dice Eduardo Medina Ramírez, director de Obras Públicas del ayuntamiento capitalino, y luego se encierra en su oficina Eduardo Valencia Ivette Martínez El Diario NTR

N

o obstante que el alcalde capitalino, Cuauhtémoc Calderón, se comprometió, desde el principio de su administración, “a forjar un gobierno que demuestre y dignifique el quehacer político”, en los hechos no ha sido así, sobre todo por personajes como el director de Obras Públicas, Eduardo Medina Ramírez. Y es que está muy lejos de ser una de “las manos operativas” (como calificó Calderón a sus colaboradores al tomarles protesta) que ha requerido el presidente municipal en su administración. Sin duda, por funcionarios así, difícilmente el alcalde cumplirá la palabra empeñada de resolver la problemática de la capital con responsabilidad y sensibilidad. Al inicio de su gestión, Calderón Galván se dijo “partidario de la tolerancia, del respeto y la prudencia”, lamentablemente conjuntó en su equipo de trabajo a gente menor que en nada ha contribuido al quehacer municipal. El Diario NTR acudió a la presidencia municipal para conocer los motivos por los que no se ha puesto en funcionamiento la obra de cableado subterráneo en la avenida Torreón y como única respuesta, en la persona de Eduardo Medina, encontró que está muy lejos aquello de “un gobierno que dé resultados”, “un proyecto ciudadano de nueva generación”. Ante los múltiples señalamientos de propios y extraños, en cuanto a que la ciudad está sucia, se pretendió preguntarle sobre el particular a Eduardo Medina, ya que el servicio de limpia depende de su dirección, pero la respuesta fue dar un portazo “en la cara” de la reportera, ya que, dijo: “no deseo hablar contigo”. Es de mencionarse que cuando Eduardo Medina Ramírez fue abordado

Eduardo Medina Ramírez.

para solicitarle la entrevista, platicaba amenamente con un grupo de personas en uno de los pasillos de la presidencia municipal, pero, inmediatamente, sin mediar palabra, el funcionario municipal se introdujo en la oficina. Acto seguido, tomó la puerta de su despacho y advirtió: “no te voy a dar más entrevistas”; “a usted ya no le voy a dar entrevistas”. Si quieren, dijo, “que manden a otro reportero de NTR, con usted ya no”. Sin más, cerró la puerta, dejando a la reportera con la palabra en la boca. El funcionario se encerró. Es evidente que el multicitado funcionario está molesto porque, recientemente, se le preguntó si sería uno de los que saldrían despedidos del ayuntamiento, situación que le incomodó y dio pie a que exhibiera su pobreza de lenguaje, nerviosismo por perder el cargo. Afloró su prepotencia y falta de resultados en el área encomendada. A pesar de que el alcalde en reiteradas ocasiones ha manifestado su respeto a la libertad de expresión y a los trabajadores de los medios de comunicación, sus subalternos reman a contracorriente, cuando la administración ha estado en el ojo del huracán, fundamentalmente, por la renta de las luminarias. Se trata de un proyecto que, por cierto, salió de la oficina de Eduardo Medina Ramírez, quien definitivamente no lo realizó, pero se lo apropió. De ahí que su yerro y responsabilidad podrían salir a la luz el próximo viernes, cuando la Auditoría Superior del Estado (ASE) entregue su veredicto sobre la investigación que realizó en cuanto a la referida renta. Eduardo Medina ha pasado por alto el mandato del alcalde en cuanto a priorizar “el diálogo como medio eficiente de entendimiento”, así como que “esta administración trabajará con las puertas abiertas”.

Coparmex: Necesitamos acciones contra la crisis Martha Villagrana El Diario NTR

E

n estos momentos económicos tan complicados no podemos quedarnos dormidos en los laureles, lo que se requiere es hacerle frente al problema y tratar de ser agresivos en ese sentido, enfatizó Arturo López de Lara, presidente en Zacatecas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Declaró que lo importante es reconocer que se vive una época complicada y lo peor que se puede hacer es quedarse a la expectativa sin hacer ninguna acción que permita salir adelante. López de Lara consideró que gobierno del estado debe ser más eficiente con el gasto y tratar de evitar erogaciones superfluas o sin justificación, como los viajes, para utilizar ese recurso en la generación de empleos y crear una infraestructura más sólida para que haya flujo económico y no caer en una recesión. Añadió que ahora es el momento de aprovechar las oportunidades para hacerse competitivos en áreas específicas, ya que “si no lo hacemos ahora, nos vamos a lamentar después”. En cuanto a las personas que tienen sus ahorros en bancos mexicanos, aseguró que pueden estar tranquilos, pues el sistema financiero

Arturo López de Lara, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Zacatecas. del país está bien cimentado, pues ha trabajado de una manera responsable, ya que los créditos que han otorgado los bancos no son tan riesgosos como en otras

partes del mundo. Explicó que hasta el momento hay 400 mil unidades de inversión (udis) aseguradas, cada una por un depósito de un millón 600 mil

pesos de cada persona en los bancos mexicanos, lo que garantiza que quienes tengan menos de dicha cantidad están asegurados por el gobierno. Y, al contrario, quienes tienen más capital sí entran en un factor de riesgo, aunque según el empresario, pueden estar tranquilos por la fortaleza del sistema financiero mexicano. Aseguró que otro aspecto es que en Estados Unidos anuncian una baja en las tasas de interés y México resulta, a corto plazo, un mejor lugar para tener dinero que otras partes del mundo, debido a que los recursos “no tienen nacionalidad y los inversionistas se van a donde les ofrezcan mejores tasas de interés”. Los expertos recomiendan no contratar créditos con tasa variable y, si ya se tienen, tratar de liquidarlos lo antes posible para evitar que generen una espiral de pérdidas. A los empresarios, aconsejó ser más eficientes en el gasto, voltear hacia adentro y empezar a depender de sus propios recursos. El presidente de la Coparmex informó que, como consecuencia de la caída de ventas, se ha registrado recorte de personal en empresas de procedencia extranjera en el estado, pero dijo que en general se ha mantenido la planta laboral.


El Diario NTR Jueves 16 de octubre de 2008

Metr贸poli 11A


12A Metrópoli

El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

Policías no tendrán más ajuste de salario Ivette Martínez El Diario NTR

E

l secretario de Gobierno del ayuntamiento capitalino, Roberto Luévano Ruiz, informó que en lo que resta del año no está previsto un aumento de salarios a los policías preventivos, debido a que hace unos meses ya recibieron 20 por ciento de incremento en percepciones. “No hay posibilidad, lo único que hay es el incentivo que les vamos a otorgar por haber trabajado en la Feria Nacional de Zacatecas, que eso les implicó un trabajo extra y será recompensado”, enfatizó. Comentó que aunque no se han registrado desbandadas, algunos policías han renunciado por motivos personales y dijo desconocer si lo hacían por seguridad. Aseguró que las bajas registradas se mantienen en los niveles normales. Refirió que el aumento otorgado en el salario de los agentes de seguridad pública repercutió en las finanzas del Municipio y el proyecto para el año entrante será aumentar el número de elementos.

Roberto Luévano Ruiz, secretario de Gobierno del ayuntamiento capitalino. Explicó que tendrán que revisar el presupuesto del próximo año para definir el número de elementos policiacos que añadirán a la corporación. Aseguró que el Ayuntamiento ha cumplido con el objetivo planteado para Seguridad Pública, “hemos dotado de infraestructura, tenemos patrullas adecuadas, ya hicimos el pago de unas armas que creemos que nos llegarán a la brevedad, acabamos de adquirir chalecos (antibalas) que también están por llegarnos”. Roberto Luévano comentó que de las patrullas nuevas, aún hay algunas que no se han utilizado, “nos faltan las 12 del Consejo (Estatal de Seguridad Pública), estamos por plaquearlas (sic) ya tenemos las placas, entonces creo que ya entre mañana y pasado estarán funcionando todas las patrullas”.

Urgen más recursos para el sector educativo Blanca Holguín El Diario NTR

E

l regidor del Municipio de Guadalupe, Gustavo Zapata Fraire, declaró que esperan un aumento en el presupuesto 2009 destinado a la educación en la demarcación, pues se busca otorgar un mayor número de becas a estudiantes necesitados. “Quiero decir que la mayor parte de los recursos destinados a educación están destinados a becas, queremos que se otorguen a las personas que más lo necesiten, niños y jóvenes de bajos recursos”, expuso. La ayuda está enfocada a los niños y jóvenes más vulnerables que cursan educación básica, porque ellos representan el grupo social con mayor rezago educativo, lo que genera altos grados de deserción e índices de reprobación, lo que afecta su desempeño académico. Zapata Fraire argumentó que para disminuir el rezago se trabaja en un proyecto que brinde información para detectar a los alumnos con alto grado de rezago educativo, así como a los alumnos que por trabajar no acuden a clases. Informó que las zonas marginadas y de escasos recursos son las que se verán beneficiadas con el programa de becas “ahí nos vamos a dar la tarea de buscar las personas más rezagadas, queremos detectar a los alumnos que no están siendo beneficiados con la permanencia en el aula”. “En conjunto, presidencia municipal y la región 10 de Guadalupe estamos

El regidor Gustavo Zapata Fraire. trabajando para eficientar el recurso económico correspondiente a las becas, detectando de manera específica a los niños más vulnerables, a los de educación básica”, y se pretende tener listo el proyecto antes de la elaboración del presupuesto 2009. Agregó que por el momento se trabaja en la fase de diagnóstico para realizar una valoración previa para la detección de los niños que no están ni siquiera inscritos en el nivel básico. “Con este diagnóstico se nos permitirá no hablar de supuestos sino de precisiones”, destacó. Hay pocos recursos para la gran exigencia que tiene en municipio, pero se espera y se pretende que en el presupuesto se pueda implementar una partida para la rehabilitación de infraestructura, pues es necesaria la construcción de aulas, además de reparaciones de algunas áreas en las escuelas.

Riesgo de erosión en 270 mil hectáreas Blanca Holguín El Diario NTR

E

l coordinador de Vinculación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Agustín Romayor Rodríguez, informó que en el territorio estatal hay 270 mil hectáreas de uso agrícola y pastizales en riesgo de erosión. En el caso de los suelos agrícolas, son los sistemas de producción que se aplican en el estado los que han llevado a tener niveles arriba de lo tolerable en términos de erosión. Explicó que a nivel internacional se fijan estándares, por lo que Zacatecas cuenta con un nivel máxi-

mo de pérdida equivalente a 2 toneladas de suelo por año. En promedio, basados en estudios realizados en la zona frijolera del estado, pueden llegar a perderse de 25 a 30 toneladas por hectárea cada año, en el caso de las zonas más degradadas. Por tal motivo se puede hablar que en la zona frijolera se han detectado pérdidas de entre 250 mil a 300 mil hectáreas con altos índices de riesgo. Expresó que en el caso del pastizal la erosión es mucho más baja, y se tiene registrado que hay pérdidas de alrededor de 7 toneladas por año en cada hectárea y advirtió que la entidad ha sobrepasado

el nivel oficial, que es de 2 toneladas por hectárea por año. Agustín Romayor afirmó que la erosión del suelo puede disminuir siempre y cuando se tomen las medidas adecuadas para habilitarlo nuevamente al nivel permisible, “la forma de hacerlo no es otra que aplicar tecnologías muy antiguas, y en el caso de los pastizales es revetegetar nuevamente el suelo”. Enfatizó que mediante los programas estatales y federales, enfocados a la restructuración del suelo, se comienza a disminuir las técnicas de cultivo que ocasionan que el suelo se erosione, programas como Labranza de Conservación (para las zonas agrícolas)

y Recursos Naturales de Conservación (para los pastizales). Argumentó que es difícil hablar de la cantidad de recuperación de suelo que se puede rescatar con la aplicación de los programas, pero aseguró que mediante el programa de Labranza de Conservación, de un año a otro se puede rescatar en promedio la mitad del suelo trabajado. Aclaró que el cambio de cultivo de la zona frijolera a cereales, cebada y avena es importante para disminuir la erosión del suelo. Advirtió que para percibir una recuperación del suelo tendrían que pasar aproximadamente 5 años para notar a simple vista los cambios.


El Mineral

Jueves 16 de octubre de 2008

EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ

DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO

Becan a desempleados Cada día, entre 30 y 40 personas acuden a solicitar ayuda para encontrar una ocupación remunerada

María de Jesús Ávila El Diario NTR

L

Los maleantes rompen las lápidas.

Destruyen camposantos

Jonathan Guzmán El Diario NTR

V

arios panteones de las comunidades son utilizados como centros de diversión por vándalos y maleantes, quienes provocan daños en las tumbas sin que las autoridades resuelvan el problema. Ricardo Alcalá Rojo, habitante de la comunidad San Cristóbal, mencionó que por la noche el panteón de la comunidad representa un peligro, pues varias personas se reúnen a realizar desmanes. “Los borrachos y drogadictos no respetan nada, se meten a tomar y drogarse, y ya cuando están mal destruyen las lápidas o se roban lo que pueden vender para seguir consumiendo su vicio”. Alcalá Rojo expuso que la

Ricardo Alcalá Rojo. mayoría de los maleantes, quienes destruyen el Panteón de San Cristóbal, provienen de Fresnillo y se trasladan hasta la comunidad para evitar molestias de las corporaciones policiacas.

“En la noche nadie se acerca, pues no sabemos que tan peligrosos son los maleantes, además tenemos que aguantar porque, aunque le hablamos a la policía, no viene”. El vecino de la comunidad indicó que, debido a la falta de vigilancia en el lugar ubicado a las afueras de la comunidad, varias lápidas fueron abiertas. “Es lamentable la situación en que se encuentra nuestro panteón, porque ya se acerca el Día de Muertos. No sólo es la hierba, sino los desmanes que se han hecho”. El vecino expresó que este tipo de actos vandálicos no deben presentarse en los panteones, por tratarse de un “lugar santo” en el que se encuentran los restos de los familiares de la gente.

a coordinadora de la Unidad Regional Fresnillo del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Bricia de Alba, dio a conocer los programas de becas para desempleados, los requisitos para obtenerlas y las áreas en que pueden laborar. Informó que en Fresnillo diariamente acuden de 30 a 40 personas a las oficinas del SNE, lo que significa que la problemática del desempleo prevalece y ésta es compensada, según datos de la funcionaria, con la lista de 300 vacantes existentes en diferentes empresas del municipio. Asimismo, habló de los programas que esa dependencia ofrece: el primero es de vinculación directa, es decir, el servicio solicita a las compañías enviar el número de vacantes y las áreas en las que pueden emplearse las personas que llegan a pedir trabajo por medio de una solicitud, la cual es entregada a los empresarios. También está el programa de becas en varias modalidades de capacitación, que tienen como finalidad que las personas consigan trabajo o se autoempleen, además de otorgar, de manera directa, las capacita-

Bricia de Alba, coordinadora en Fresnillo del Servicio Nacional de Empleo. ciones a las empresas. De Alba aseveró que Fresnillo es el municipio donde se han invertido recursos económicos importantes, por arriba de 8 millones de pesos en lo que va del año, para el otorgamiento de becas a personas desempleadas, siempre y cuando cubran los requisitos. Para terminar, mencionó

curro, dicen. Pero también denunciaron que el muy listillo realiza trabajos de manera particular, usando el equipo y material de trabajo del ayuntamiento.

Ignora N. Fuentes

Bravos

andan los regidores de oposición Susana Jiménez y María Luisa Vicuña, del PRD, y Hermelio Camarillo, de Convergencia, quienes criticaron severamente a la titular de Tesorería y Finanzas, Patricia Salinas de la Torre, después de que en agosto se gastó casi un millón de pesos en el supuesto pago de horas extras. Esa lana se reparte, dicen, en los departamentos de Limpia, Seguridad Pública, así como Parques y Jardines, aunque no queda completamente claro si las asignaciones salariales son las debidas y los beneficiarios habitan realmente sobre el planeta Tierra. Hay desconfianza.

Juran No hay vigilancia en el camposanto.

el Programa de Viabilidad Laboral, el cual consiste en un apoyo económico al trabajador para su traslado a empresas nacionales o extranjeras, estas últimas con el otorgamiento de visas de trabajo a personas que puedan viajar al extranjero, a países como Canadá y Estados Unidos, con empleo asegurado.

los trabajadores de Parques y Jardines que a ellos no les llega el pago y, de paso, informaron que el titular de ese departamento, Rafael Morales de Santiago, vecino y amigo del presidente municipal, se clava el dinero. Ya estrenó camioneta del año, anda muy

el encargado de Limpia (más bien navega con bandera de véanme la cara) los problemas que puede acarrearle a su vecino Monreal y un molesto ruidito con los regidores de la oposición, en el momento menos oportuno. Sus listas de horas extras, según los inconformes, contradicen las buenas intenciones de transparencia y honestidad que presumen el alcalde y Patricia Salinas, su tesorera. La riega.

Desangelado

estuvo el famoso Taller para la Construcción de la Sustentabilidad del municipio de Fresnillo, a los regidores de todos los sabores y colores les vino en gana hacerle vacío al evento, sin importar las consecuencias. Lo fácil es grillar, les dicen en la calle, pero no entienden y prefieren esforzarse poco, van al pasito. Nada más 90 por ciento de los regidores no asistieron, tampoco funcionarios, mucho menos el público u otras autoridades y dependencias, no les interesó cuidar que el desarrollo sea respetuoso del medio ambiente. Total, dijeron, ni desarrollo hay. ¡Bárbaros!


2B El Mineral

Jueves 16 de octubre de 2008

Buscan destituir al administrador del Rastro Municipal Staff

El Diario NTR

L

as cosas no han cambiado en el Rastro Municipal, se vive un ambiente de tensión que ha afectado a los matanceros, pues el trabajo ha disminuido y se ha incrementando la matanza clandestina, por tanto uno de los objetivos de los más de 30 trabajadores del lugar es la destitución del administrador, Francisco Piña Jaime. Así lo expresó Fernando Dévora Ávila, líder de los matanceros, después de casi un mes de que se viviera el primer conflicto entre trabajadores, introductores y el administrador, del cual la autoridad municipal, en este caso el secretario de Gobierno, Juan Cristóbal Félix Pichardo, simplemente dijo que era falta de comunicación. Dévora Ávila dijo que el tiempo ha pasado y las cosas siguen igual, de hecho, por tercera ocasión, han sido citados por Félix Pichardo, quien no pudo atenderlos ayer porque había un evento en una comunidad del municipio. Asimismo, explicó los detalles de lo que sucede en el rastro y enfatizó que todo sigue igual: “no ha cambiado nada el sistema, todo porque faltan ganas de querer trabajar y de hacer las cosas como se deben de hacer”. En lo referente a los más de 30 matanceros, éstos laboran con normalidad, pero su líder afirmó que quien debe cambiar la manera de trabajar es el administrador; “ya es necesario que se tomen cartas en el asunto”. Los sistemas empleados tienen una antigüe-

dad de más de un año, lo que lleva, precisamente, el gobierno de David Monreal Ávila, a quien ya se le ha informado de la situación; mas sin embargo nada se hace, pues continúa la expedición de permisos a quienes sacrifican porcinos fuera del rastro, siguen las regalías al interior de las instalaciones y los introductores aún no verifican las partes de sus animales. Todo esto ha afectado en la matanza de cerdos, dijo Dévora Ávila, al resaltar que anteriormente se sacrificaba a 20 al día y ahora sólo de siete a 10, lo que repercute para mal en las más de 30 familias de los trabajadores del rastro. Así las cosas, los matanceros sólo perciben de 80 a 90 pesos por jornada, debido a la falta de control del sacrificio clandestino, por lo que –aseveró Dévora Ávila– es necesaria la destitución del administrador, Francisco Piña Jaime.

El Diario NTR

Rubén Rentería, jefe de los tragahumo.

Abejas invaden los panteones.

Suspenden bomberos retiro de enjambres María de Jesús Ávila El Diario NTR

B

omberos de Fresnillo suspendieron actividades de retiro de enjambres de abejas en los panteones de las comunidades del municipio debido a que el personal del Departamento de Recursos Materiales se niega a proporcionar el equipo y la toxina para extinguir a los insectos. Desde hace 15 días fueron remitidas a ese departamento administrativo las requisiciones necesarias, debido a que los bomberos no pueden trabajar de

manera inmediata porque les hace falta el veneno y el equipo que tendrían que portar para retirar a las abejas. Rubén Rentería, titular de Bomberos, informó que ayer determinó suspender los trabajos, a pesar del riesgo que podría implicar para los visitantes a los panteones el Día de Muertos. Informó que los resultados de los primeros ocho días de trabajo han sido evidentes, aunque pocos, ya que apenas han cubierto el mínimo en las visitas a los 28 panteones que se tienen asignados para este trabajo.

Consideró además que no puede arriesgar a los elementos debido a que se exponen a picaduras graves que pueden causar incluso la muerte, debido a que en un día se pueden sustraer hasta 30 enjambres consecutivamente. Explicó que las abejas suelen salir con la presencia de las personas que año con año visitan los panteones para llevarles ofrendas florales a sus muertos, “se han registrado casos graves en los que han resultado severamente dañados por las abejas”. “Nuestra labor ha sido la extinción porque nosotros

no somos apiarios para poder rescatar los enjambres y que produzcan miel, eso le corresponde a Sagarpa, y pese a que le hemos pedido ayuda al personal, no hacen caso y nunca han atendido un llamado para que apoye con personal o, en su caso, con equipo”. A 15 días de que inicie la celebración del Día de Muertos, los panteones de las comunidades se encuentran infestados de enjambres. Rubén Rentería confirmó que detuvo las labores de los bomberos hasta que el personal de Recursos Materiales les otorgue el equipo de trabajo.

Fernando Dévora Ávila, líder de los matanceros.

Sólo dos basureros causan daños: Carrillo Jonathan Guzmán El Diario NTR

A

pesar de que en la mayoría de las comunidades del municipio hay tiraderos de basura clandestinos, el titular del Departamento de Limpia, Carlos Carrillo, aseguró que sólo dos de éstos causan problemas ambientales, dadas sus grandes dimensiones. “Tenemos detectados dos basureros grandes, ubicados en las comunidades Río Florido y Rancho Grande, los cuales están causando graves daños al medio ambiente”. Carrillo mencionó que es difícil mantener control en los tiraderos clandestinos de las localidades, ya que la gente continuamente deposita basura en esos lugares, sin importarle el daño que provoca. “Esto es un problema de conciencia y de cultura, porque se les ha hecho el hábito de tirar la basura en esos lugares, a pesar de que en varias comunidades se cuenta con rutas de los camiones recolectores del Departamento de Limpia”. Sin embargo, el funcionario minimizó los problemas ambientales que pueden causar los tiraderos, al insistir en que son de escasas dimensiones. “Estamos conscientes de que en la mayoría de las comunida-

des se tiene este problema, aunque es menor, pero es responsabilidad del Departamento de Ecología el manejo que le dan las personas”. Con todo, Carrillo aceptó que el ayuntamiento no tiene capacidad para brindar el servicio a todas las comunidades, pues el recorrido de los camiones recolectores abarca menos de una cuarta parte de éstas; en tanto se espera que durante este año les entreguen dos camiones más. Además, mencionó que cuentan con una planilla de 240 trabajadores, de los cuales la mayoría labora en la ciudad, lo que provoca descuido en las comunidades.

Toman protesta los integrantes del nuevo organismo de protección ecológica.

Crean Consejo para Protección del Medio Ambiente Jonathan Guzmán El Diario NTR

L

El titular del Departamento de Limpia.

Robert Jason Barker Mestas, director de Desarrollo Económico.

os distintos tipos de contaminación presentes en el municipio fueron factor determinante para la creación del Consejo para la Protección del Medio Ambiente, informó el director de Desarrollo Económico, Robert Jason Barker Mestas. “Existe contaminación en el suelo, en la tierra, en el

agua y en el aire, por lo que este consejo planteará proyectos, que serán apoyados por nuestra área, para resolver dichos problemas ambientales”. El funcionario destacó que la problemática más grave es la contaminación del aire, debido al humo que despiden los vehículos, además de la sonora que también producen. “Los problemas de contaminación han crecido

porque han quedado pendientes. En las pasadas administraciones no se les a puesto la atención debida”, afirmó el funcionario. Barker Mestas mencionó que ya se presentaron varios proyectos que beneficiarán al medio ambiente, entre los que destacan la implementación de la verificación vehicular y la creación de un control canino. “El consejo, en conjunto con la administración muni-

cipal, tratará de abarcar un espacio amplio para mejorar las condiciones en que vivimos y vivirán nuestros hijos en un futuro cercano”. El director de Desarrollo Económico expuso que el Consejo para la Protección del Medio Ambiente es un proyecto al que se debe dar importancia, pues se planea que las estrategias que se generen tengan continuidad en las próximas administraciones.


El Diario NTR

Previenen fraudes Jueves 16 de octubre de 2008

Los Servicios de Salud de Zacatecas lanzan una campaña para la detección de falsos medicamentos

de medicamentos fuera de la norma. “Actualmente se cuenta con mucha publicidad de medicamentos para bajar de peso, para atender problemas graves de diabetes, de reumatismo, de enfermedades de carácter respiratorio, entre otras, que son utilizados por personas que desconocen los lineamientos que deben tener para poder consumirlos”.

María de Jesús Ávila

El Mineral 3B Por su parte, el coordinador de Fomento Sanitario de la Jurisdicción 3 de los SSZ, José Ángel Martínez Delgado, informó que los asuntos se toman vía denuncia y confirmó que en Fresnillo sí se han registrado casos en los cuales llegan personas de otros estados con la finalidad de dar atención médica. Aseguró que luego de las denuncias, se acude a los lugares señalados y, debido a que los medicamentos no se encuentran regulados, éstos se retiran del lugar y no regresan; alertó a ciudadanía para que, en caso de conocer a alguien que dé medicamentos y cobre por las consultas sin un debido registro, lo denuncie.

El Diario NTR

P

ersonal de la Central Sanitaria de Publicidad de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) implementó un operativo para la detección de publicidad de productos que se venden como medicamentos cuando no lo son, e invitaron a la población a instruirse para evitar riesgos en la salud. Explicaron la necesidad de que el consumidor conozca los riesgos que se generan con medicamentos que no están debidamente controlados, con médicos

Se venden artículos que curan cualquier padecimiento. que no cuentan con un certificado y con los llamados “brujos” que curan cualquier padecimiento. Agradecieron que las personas de El Mineral, cuando se ven afectadas o reci-

ben algún volante que tiene ciertas especificaciones, como servicios para atender algún padecimiento, se presenten de manera directa ante el personal de Regulación Sanitaria.

Sanjuana Vaquera Valtierra, titular de la Central Sanitaria de Publicidad, informó sobre la necesidad de hacer una invitación extensa a la población en general para que evite el consumo

Sanjuana Vaquera Valtierra, titular de la Central Sanitaria de Publicidad.

Actualmente hay 500 alumnos procedentes de la cabecera municipal.

Promueven centro de preparación académica Jonathan Guzmán El Diario NTR

E

l Centro de Estudios de Bachillerato “José Santos Valdés”, ubicado en la comunidad El Salto, es una buena opción para que jóvenes egresados de las secundarias de la cabecera municipal continúen sus estudios, informó el coordinador de la institución, Rodolfo Zúñiga Herrera. “Actualmente tenemos cerca de 500 alumnos que vienen desde Fresnillo debido al nivel educativo de la escuela, que se sostiene como buena opción para que los jóvenes continúen preparándose”. El docente mencionó que la escuela tiene 20 años de servicio y es una de las primeras instituciones de nivel medio superior que se instaló en el área rural, aunque la matrícula se basa en estudiantes de la cabecera municipal. “Un 95 por ciento de los alumnos son de Fresnillo. Este porcentaje va aumentado año con año, lo que significa que la aceptación de la escuela ha crecido junto con su credibilidad”. Zúñiga Herrera destacó que la aceptación ha sido

Rodolfo Zúñiga Herrera, coordinador de la institución. tal que las aulas con las que cuenta la institución son insuficientes. El coordinador afirmó que, ante el rechazo de muchos aspirantes que solicitan ingreso a otras instituciones de nivel medio superior, el Centro de Estudios de Bachillerato tiene la responsabilidad de brindar educación a un sector importante del municipio. “No somos una institución que reciba a los jóvenes que quedaron fuera de otras instituciones, sino que somos una opción más, la cual compite con las instituciones de la cabecera municipal, en prestigio y nivel educativo”, agregó.

COMBUSTIBLES CERRO ALTO, S.P.R. SE R.I. DE C.V. R.F.C. CCA-050706-IA8 CARRETERA FEDERAL 45 ZAC-DGO KM 51300 PROVIDENCIA, FRESNILLO, ZAC. C.P. 99150


4B El Mineral

El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

Se requiere preparación para juicios orales “Desde mi muy particular punto de vista no van a funcionar, más que nada porque no se cuenta con la infraestructura necesaria”, afirma el abogado Ulises Ayala Medina María de Jesús Ávila El Diario NTR

A

bogados litigantes del municipio coincidieron en que ni el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ) ni la ciudadanía se encuentran preparados para la próxima realización de juicios orales en material penal; además consideraron que no hay infraestructura económica. Los gobiernos, dijeron, tienen la buena inatención de que en materia de justicia se aclaren de manera rápida los juicios, pero argumentaron que el tiempo para la capaci-

tación de los agentes de los ministerios públicos, los de la Policía Ministerial y los jueces no será suficiente para enfrentar las nuevas modalidades. De acuerdo con las capacidades de los abogados litigantes, el juicio oral vendrá a resolver los conflictos de manera más rápida, con la concertación de pruebas en menor tiempo y la urgencia de los ministerios públicos para que determinen los asuntos de manera fehaciente y apegada a derecho. Al respecto, el abogado Ulises Ayala Medina vaticinó que no tendrán éxito: “Desde mi muy particular punto de

El jovencito lava las patrullas de la Policía Preventiva.

Joven limpia sus travesuras María de Jesús Ávila El Diario NTR

D

espués de una persecución por las calles de la colonia Esparza, finalmente los elementos de Seguridad Pública lograron la detención de tres individuos que de manera sospechosa realizaban maniobras en plena calle para quemar cocaína en piedra. La persecución inició al filo de las 7:40 horas de ayer en la calle Gómez Farías, de la colonia Esparza, lugar por donde circulaban los elementos a bordo de una patrulla. Al ver a los elementos policiacos, los tres individuos se echaron a correr, por lo que de manera inmediata

los gendarmes solicitaron ayuda para la captura de los sospechosos, de los cuales sólo uno fue alcanzado. Se trata del menor Manuel Espinoza Palacios, de 15 años, con domicilio en Privada Buenos Aires 112 de esta misma colonia, quien explicó que se encontraba con sus amigos tratando de calentar la coca en piedra para poder consumirla. De inmediato fue trasladado a los separos ante el juez calificador en turno, quien después del arresto, la corretiza y el regaño, tuvo que iniciar una labor social; con jabón, cepillo y flojera notoria emprendió el lavado de las patrullas de la Dirección de Seguridad Pública para lograr su libertad.

Ulises Ayala Medina. vista, éstos no van a funcionar, más que nada porque no se cuenta con la infraestructura necesaria”, debido a que en un solo juicio intervendrán hasta tres jueces. Opinó que la reforma al código de procedimientos penales tiene muchas deficiencias y considero como mínima la capacitación, tanto de la policía que va a tener funciones

Luis Gerardo Rivera Rodríguez. de investigadora y los ministerios públicos, así como los litigantes, “tengo dudas en que puedan ser eficientes”, comentó. Mientras tanto, el litigante Luis Gerardo Rivera Rodríguez coincidió en la opinión e informó de la necesidad urgente de que las personas involucradas en esta materia reciban amplia capacita-

ción, pues de ahí dependerá el beneficio o el perjuicio de quienes se involucren en un asunto penal. Actualmente, manifestó, se cuenta con muchos problemas en cuanto al conocimiento en materia penal por parte de la autoridad y es necesario una buena instrucción: “De nuestra parte, nos preocupa ampliamente el lu-

gar en el que se ha puesto al ofendido, para él se debería agregar un apartado en los juicios orales”. Confirmaron que el gobierno del estado jugará un papel muy importante, ya que de él depende el buen funcionamiento de los juicios: “Se requieren bastantes recursos económicos y mucha capacitación”.


El Diario NTR

El Mineral 5B

Jueves 16 de octubre de 2008

Entran a pensión y roban vehículos María de Jesús Ávila El Diario NTR

A

mantes de lo ajeno tuvieron tiempo suficiente para sustraer objetos de fácil comercialización de los vehículos que fueron guardados por sus propietarios en la pensión que se encuentra ubicada en la esquina de las calles Cobre y San Miguel, del fraccionamiento Lomas de la Fortuna. Nadie vio ni escuchó algo debido a que los cacos se ampararon entre la obscuridad de la noche y del abandono de un lote baldío que se encuentra ubicado a espaldas de la pensión, sitio donde realizaron maniobras de albañilería y abrieron un boquete por donde pudieron entrar y salir sin problema. Los elementos de la Dirección de Seguridad Pública tomaron conocimiento de lo ocurrido cuando el reloj marcaba las 5:06 horas de ayer, luego de un llamado de auxilio de uno de los afectados, propietario de una unidad. A la llegada del cuerpo policiaco, los elementos se percataron de que los presuntos responsables dejaron sin batería tres vehículos, sin estéreo a otros tres y a unos más les quebraron los cristales, entre otras atrocidades. Uno de los afectados, Rafael Acebedo Rodarte, pro-

Los elementos policiacos no localizaron a los cacos. pietario de un Volkswagen 1998 color blanco, declaró que a su automóvil le quebraron los dos vidrios laterales de las ventanillas izquierdas, mientras que a una Explorer blanca le quebraron la ventanilla del lado del copiloto y a otra le quitaron la batería. Hasta el momento se ha iniciado con el levantamiento de un avalúo para saber el monto de lo robado y los daños en las propiedades de

los afectados, y pese a que la policía peinó las calles y lugares cercanos, nadie dio razón de nada, mientras los amantes de lo ajeno lograron su objetivo sin problema. Finalmente, los dueños de los vehículos informaron que presentarán denuncia formal ante el Ministerio Público en turno en contra de quien resulte responsable por los daños generados al interior de la pensión.

Inicia investigación privada para localizar una motocicleta María de Jesús Ávila El Diario NTR

C

on la esperanza de localizar la motocicleta de su papá, Óscar Díaz González denunció ante la comandancia de la Policía Ministerial el robo ocurrido en la calle Olivo de la zona centro de El Mineral. El afectado informó a la policía que el hurto sucedió cuando arribó a su do-

micilio el día 13 de octubre como a las 15 horas; mientras realizaba labores en su casa, escuchó un ruido al que no hizo caso. Una hora y media después, a su salida, se percató de que la motocicleta Loncin, tipo Argo, azul rey, modelo 2003, sin placas de circulación ya no se encontraba en el lugar donde la había estacionado. En su afán por localizar

la unidad motriz propiedad de Jorge Díaz Navarro, preguntó a los vecinos y a los peatones que pasaban, aunque no fue posible su localización; ante la intención de localizarla, Óscar inició una investigación por su cuenta, de la cual no obtuvo resultado. Ante la sustracción de la unidad, decidió acudir ante la comandancia a presentar su denuncia por el robo de la motocicleta.


6B El Mineral

El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

n a s P ió

rella de Jr., futura est z e ch án S y Menn

. la lucha libre Viento Negro, otro buen prospecto.

Ángel de la M u fresnillenses. erte completa la tercia d e promesas

Fuerza Minera busca un sitio en el ámbito nacional

La garra luchística Ernesto Vázquez R. El Diario NTR

M

enny Sánchez Jr., Viento Negro y Ángel de la Muerte son tres luchadores técnicos fresnillenses que buscan destacar en la lucha libre nacional; en puerta tienen un compromiso importante que podría servir como trampolín para ir en busca de la fama. Han sido ya varios años de trabajo de los técnicos en equipo bajo el nombre de Fuerza Minera. Sus logros han sido muchos: han abierto varias funciones del Consejo Mundial y de la Triple AAA en diferentes partes del país, siempre con buenos resultados. En esta ocasión, quien más habló fue el ya legendario Menny Sánchez Jr., hijo del Menny, quien ya murió pero dejó un gran legado a la comunidad de este deporte, la herencia es grande y no se va a descansar hasta realmente destacar. Fuerza Minera nunca ha dejado de luchar, no sólo en el cuadrilátero, sino también con la vida; se trata de gente sencilla, pero que ama este deporte que le ha dejado una

Los tres luchadores técnicos van en busca de la fama. gran cantidad de satisfacciones.

El foro de estos fresnillenses es su cuna, la colonia

Emiliano Zapata, único lugar que ha destinado un espacio

sólo para la lucha libre. Los tres gladiadores afir-

maron ser 100 por ciento técnicos, lo que les ha abierto las puertas a varias funciones en el país; además, quieren y buscan a toda costa una oportunidad en la Arena México, que es el trampolín a la fama. Tienen todo, sólo falta ese extra que los lleve a la cima. Está en puerta un compromiso importante, una vez más en casa, pero ya no aparecen como teloneros, ahora son considerados como una de las tripletas semiestelares. El 24 de octubre es la fecha de la función de carácter nacional, en la cual alternarán con estrellas del país y de la televisión. A la tercia local le tocó portar la representación fresnillense, lo que es un compromiso importante ante su afición. La lucha será en el palenque de la feria. Menny Sánchez Jr., Viento Negro y Ágel de la Muerte enfrentarán a una tercia de San Luis Potosí formada por Killer, Lamas y Súper Kiss, por lo cual buscan el apoyo de toda la afición, pues el compromiso no será nada fácil, aunque se tiene la confianza de salir con el triunfo en las tres caídas sin límite de tiempo.


El Diario NTR

El Mineral 7B

Jueves 16 de octubre de 2008

Hoy, gran arranque de los Juegos Deportivos Escolares Ernesto Vázquez R. El Diario NTR

C

on la participación de 104 primarias del Sistema Federal del Sector 04, en la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ), se llevará a cabo la segunda edición de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales. Se contempla la participación de 558 niños e igual número de niñas, en total mil 116 alumnos deportistas. De acuerdo con la información proporcionada por

la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), se prepara una gran actividad deportiva que dará inicio este día en tierra minera, lugar donde se confirma la preocupación por fomentar el deporte en los educandos. Las disciplinas en las que participarán son atletismo, basquetbol, futbol, balonmano y voleibol, todas las actividades iniciarán a las 9 horas. Las competencias arrancan hoy con la zonas escolares 111 y 08, continúan el 17 con la zona 123, el 21

con la 92, el 22 con las 124, el 23 con la 10, el 24 con la 09. El día 30 se realizarán los juegos sectoriales, en los que participarán los ganadores de cada zona escolar; todos los profesores de educación física han preparado a sus pequeñas delegaciones para una positiva participación. Todos los equipos y atletas individuales ganadores pasan a la siguiente ronda estatal para, con ello, ir en busca del regional de la zona centro de México. Y si

continúan con vida, estarán en el magno evento nacional del presente año, en el cual ya se ha tenido la experiencia de fresnillenses que han logrado objetivos importantes, sobre todo en basquetbol varonil y femenil. Ese mismo día, los jefes de la Región 02 de la SEC, Beatriz Pérez Castro y Enrique Ramírez Ortega, así como los inspectores regionales de Educación Física, entregarán material deportivo y didáctico a 26 profesores de esa materia.

Knarios se prepara para su compromiso ante Frailes de Guadalupe.

GARRITAS DEPORTIVAS

Por Neto

P

OCA AFICIÓN PARA LOS KNARIOS. Ayer se decía sobre el importante apoyo que está teniendo el equipo Tuzos UAZ PLC y que, pese a que no ha tenido buenos resultados, viene gente de Valparaíso, Calera, Río Grande y de la misma capital, y por supuesto un buen de gente de Fresnillo. Pero quienes hasta el momento han tenido una buena representación dentro del futbol profesional, en su Cuarta División Nuevos Talentos, han sido los Knarios, que incluso se han dado el lujo de transmitir sus partidos por un canal de televisión local. Sin embargo, en las gradas la gente es poca, no alcanza ni las cien personas. Durante el pasado partido, ante Tuzos, que vino a golear por 5-1, había más gente de Zacatecas, que por cierto se trajo una enorme porra con tambora, corneta y toda la cosa, y vaya que sí hacía ruido. La única afición que acude a los encuentros de Knarios son los padres de familia, tíos primos, etcétera. Pero lo que más llama la atención es que en su mayoría son mujeres las que están ahí presentes y se van y se divierten en serio, porque se ponen la playera de sus muchachos, quienes se entregan dentro del terreno de juego, y, desde un pun-

to de vista, en verdad se está haciendo mucho esfuerzo y trabajo para que Knarios esté dentro de este circuito y hasta el momento es considerado uno de los equipos fuertes. Este domingo, una vez más jugará en Fresnillo, contra los Frailes de Guadalupe, en donde se espera el reencuentro con la victoria, pero se requiere de más afición. La invitación se hace para que este domingo 19 a las 12 horas vayan; la entrada es gratis en el campo Minera Fresnillo. SÍ QUIEREN UN EQUIPO DE BEISBOL PROFESIONAL. En la visita física que se hizo al espacio del Fresnillo Park, para conocer los cambios y, sobre todo, lo que se ha venido haciendo después de que estuvo, por varios años, en el total olvido, se ve que ahora las cosas han cambiado y que poco a poco se ha mostrado un giro en todos los aspectos. Al hablar con algunas personalidades importantes de la Compañía Minera, éstas dijeron que el compromiso es terminar este espacio deportivo con todas las de la ley. Asimismo, traer a dos equipos profesionales para la inauguración y, lo que es mejor, buscar que ésta sea la casa de una filial para que el beisbol profesional esté de regreso con la gran afición que sabe y conoce del rey de los deportes. Ésta sí que es una buena noticia.

Actividad del Futbol Soccer 7 Uruguayo Las categorías más pequeñas están en la recta final del torneo y esta semana se dio inicio a las jornadas 16 y 19.

JUEVES

18 hrs F. Manhattan vs. D. Oschuca Empresarial 19 Tamaulipas vs. CFE El Calcio 20 Her-Sa vs. D. Deca Premier 21 A. Méndez Serrano vs. C. El Novillo Empresarial 22 T. Benítez vs. D. Villa Jardín La Liga 23 Coca-Cola vs. L. La Ideal Empresarial

VIERNES

18 hrs RSF vs. Frutería Vázquez 19 IMSS vs. Papas Serrano 20 Los Reyes vs. FC Nas-k 21 Farmacias GI vs. Los Soles 22 Boca Jr. vs. D. Lagunilla 23 D. Fénix vs. D. Jarro Viejo 24 Dimasa vs. Deportivo 24

La Liga Empresarial La Liga Empresarial La Liga La Liga Premier


8B El Mineral

Jueves 16 de octubre de 2008

Baile para los trabajadores del

IMSS

Luis Felipe García El Diario NTR

C

on un gran ambiente se realizó el tradicional baile de los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social en nuestro Mineral. Fue en el salón de eventos California donde hubo una gran gala para ese festejo en el que participaron médicos, asistentes, enfermeras, personal administrativo y de limpieza de la clínica y el hospital del IMSS. Cada uno de los grupos que amenizaron la noche ofreció su mejor repertorio musical para este formidable encuentro de alegría que se prolongó durante varias horas. Los asistentes vistieron sus mejores galas para esta fiesta social en la que hubo mucho ambiente y diversión para todos. Como ya es una tradición, fue una gran oportunidad para convivir entre los compañeros de trabajo, independientemente del puesto que cada uno desempeña. Se trató, de una noche de celebración y además se ofreció un rico menú y bebidas para todos los gustos. Acudió prácticamente todo el personal del IMSS, además de algunos invitados especiales, quienes estuvieron presentes para brindar por un año más de trabajo y compañerismo.

El Diario NTR


El Diario NTR

Editora: Gina Mandujano

Diseño: Israel Piña

Jueves 16 de octubre de 2008

Frase del día Los besos son como pepitas de oro o de plata, halladas en tierra y sin un gran valor, pero preciosas porque revelan que cerca hay una mina. George Villiers

ASTROGUÍA

Rostro impecable

a i p a r e t o c i

Mu s

4

2

6


2

Jueves 16

octubre de 2008

Acción Un policía atormentado por la trágica pérdida de su familia tiene poco respeto por las reglas cuando debe investigar una serie de misteriosos asesinatos. Tiene una lucha interna consigo mismo. • Actores: Mark Wahlberg, Mila Kunis, Beau Bridges • Director: John Moore • Nacionalidad: Estadounidense • Título Original: Max Payne 2 • Año: 2008

Terror Tobías, un joven preparatoriano desadaptado, debe valerse de sus aptitudes detectivescas para detener una mortal cadena sobrenatural iniciada por una de sus compañeras, Lucía, antes de que la muerte llegue a él. • Actores: Sebastián Sariñana, Gloria Navarro, David Ostrosky, Verónica Merchant • Director: Charlie Gore • Nacionalidad: Mexicana • Título Original: Spam • Año: 2008

ASTROGUÍA Puedes conocer a alguien con quien entables una amistad que sea duradera. La necesidad de sentirte querido por las personas que te rodean te harán derrochar buen humor. Respecto a tu salud, trata de ver la vida de forma positiva. Vas a ganar en tranquilidad. En asuntos económicos, estás en un período creativo y de gran imaginación. Tienes una actitud abierta y positiva para solventar cualquier problema de forma eficaz.

En el amor, las oportunidades abundan en esa semana de gran energía. Sé honesto y abierto al mundo y hallarás que las cosas cambian y la felicidad crece. Habrá conflictos en las cosas de dinero sobre todo con los superiores que tienen cierto poder de decisión sobre tus economías. Mantén la calma y se paciente. Tu número de la suerte este día es el 100.

Debes cambiar algunas cosas para lograr una nueva situación que tenga más que ver con tu forma de sentir las cosas del amor. Respecto a tu salud, tienes que mostrarte más observador con tu cuerpo y sus reacciones. Tienes que disminuir el consumo de grasas. Con relación al dinero, vas a obtener una mejora de tu economía a través de ganancias indirectas.

Cuando notes que alguien parece salirse de la raya para demostrar que te equivocas, mira un poco más cerca. ese intento de provocación puede ser una oferta de amor disfrazada. Puedes pensar que nadie te escucha, no hay que alzar la voz. Ensaya otro enfoque y mantén la firmeza en lo que tienes que decir. Tu número de la suerte este día es el 88, tendrás excelente relación hoy con un Capricornio.

ARIES

TAURO Hoy vas a disfrutar de forma sincera de la compañía de las personas que te rodean. Respecto a tu salud, estás atravesando una época llena de voluntad, y tanto tu mente como tu cuerpo se mueven a pleno rendimiento. Con relación al trabajo, entras en un torbellino de actividades múltiples del que puedes sacar tajada.

GÉMINIS

Hoy en el amor, estás disponible para todo. Te encantará sentirte necesitado por tu pareja. Respecto a tu salud, piensa que tu mejor aliado es tu propia mente. Sin tensiones funcionas mucho mejor. En el trabajo, es posible que tengas ideas muy creativas, pero te conviene centrarte en planes que sean reales.

CÁNCER

El Diario NTR

LEO

VIRGO

No importa cuán cerca estés, los amigos no siempre tienen presente tus mejores intereses. Piensa antes de seguir los consejos de alguien que puede sentir celos de ti. Los planetas te respaldan, cuando de decisiones se trate, es momento para poner en marcha los planes. Piscis será buena compañía este día.

LIBRA Los planetas indican que eres receptivo al arte, la cultura, la música, etc. Así que ya sabes a dónde dirigirte si tienes algún tiempo libre. Hoy los planetas revelan tus talentos ocultos puedes descubrir que tienes habilidades por desarrollar que te llevarán a conocer nueva gente. Tu número de la suerte este día es el 24. Busca sinceridad con quien pertenezca al signo de Capricornio.

ESCORPIO

Concéntrate en temas familiares, organiza una reunión con poca gente. Podrás descansar y sacar afuera cierta ansiedad acerca del futuro. De repente la gente se interesa en lo que haces y finalmente tus esfuerzos se ven recompensados. Esa recién adquirida atención te causa sobrecarga de trabajo, pero es bienvenida. La suerte está en el número 26.

SAGITARIO La superficialidad es algo intolerable para ti, hoy instas a los amigos a ser sinceros y específicos cuando se comuniquen contigo. Si otros esperan mucho de ti déjales saber que si no te proporcionan ayuda suplementaria, el trabajo no se va a hacer solo.

CAPRICORNIO

Espera cambios súbitos que pueden provocar molestias en tus planes para socializar Sé flexible y no insistas en cosas que no vienen juntas. Pon una lista de cosas y de decisiones que tienes que tomar concédeles una atención seria. Pero evita tomar ninguna decisión hasta la semana que viene. Congeniarás este día con Piscis.

ACUARIO

Un deseo de independencia, mezclado con una necesidad de ser atendido por otros, te hacen volar fuera de casa; hoy vas en busca de nuevas conquistas. Cuidado de incurrir en ciertos gastos innecesarios. Hay cambios en puerta y te alegrarás de tener ahorrado algo. Usa el 36 como número de suerte hoy.

PISCIS


El Diario NTR

Jueves 16

octubre de 2008

CARTELERA

Quémese después de leerse Drama Un agente de la CIA decide escribir sus memorias en la agencia. En dicho libro relata todo tipo de actividades ilegales y en él se ven implicados numerosos personajes de relevancia. De pronto, un día pierde el disco donde estaba el libro completo. Desde ese momento se inicia una carrera para encontrar el ordenador. • Actores: Brad Pitt, George Clooney, Tilda Swinton, John Malkovich. • Director: Ethan Coen • Nacionalidad: Estadounidense • Título Original: Burn after reading • Año: 2008

3


4

Jueves 16

El Diario NTR

octubre de 2008

Capirotada

Limpieza facial

en siete pasos

Andrea del Río El Diario NTR

L

a piel que cubre el rostro es la más expuesta a los factores externos como el polvo y los contaminantes ambientales, estas impurezas provocan que al no tener una adecuada limpieza facial, la piel se irrite y se vuelva susceptible a desarrollar puntos negros y espinillas. Es por esto que la limpieza facial tiene una relevancia especial, pues permite que la piel del rostro se libere de impurezas y se mantenga sana y radiante.

De esta manera, la piel podrá recibir mejor los beneficios de otros productos cosméticos especialmente diseñados para limpieza que proporcionan beneficios extras. Para que tu piel luzca suave y radiante, puedes seguir estos consejos:

1

Desmaquillar ojos y boca. Para evitar efectos desagradables o irritaciones, es importante que el producto que se utilice en estas áreas esté probado dermatológicamente.

2

4

3

5

Humedecer ligeramente con agua tibia el rostro y cuello, los productos como las espumas, al contacto con el agua actúan rápidamente para eliminar de forma suave las impurezas de la piel.

Al aplicar la espuma se deben realizar movimientos circulares ascendentes desde el cuello hasta la frente, cerciorándose de que esté distribuida de forma homogénea en el rostro y cuello, para que la limpieza sea completa.

Realizar el masaje circular durante un minuto (en las primeras ocasiones es bueno hacerlo tomando el tiempo con reloj). Si se percibe que la espuma se compacta se debe humedecer ligeramente la yema de los dedos y continuar con el masaje.

Nunca debe olvidarse que la piel del rostro es delicada y debe tratarse con especial cuidado, no debe percibirse ardor o sensación de irritación, en las zonas donde percibas que la piel produce mayor cantidad de grasa o está pigmentada, se de-

ben realizar los movimientos con mayor insistencia. El masaje garantiza que la espuma por su formulación arrastre los residuos de maquillaje, polvo e impurezas propias de la piel, por lo que,

6

Al finalizar el minuto de masaje, remover el producto con abundante agua fría o tibia.

7

. La rutina de limpieza se realiza por la mañana y por la noche.


El Diario NTR

Jueves 16

5

octubre de 2008

de Alex López Sin duda una de las grandes participaciones en la telenovela “Fuego en la sangre” fue la de Susana “candente” Zavaleta con su personaje “Ruth Uribe”. La actriz confirmó sentirse muy satisfecha con su trabajo, pues aseguró que se sintió muy cómoda al trabajar con el productor Salvador “Chava” Mejía, quien en todo momento estuvo muy accesible con las ideas de “candente” Zavaleta para poder darle su propio matiz al personaje. Y para todos los seguidores de esta gran actriz, les adelanto que Susana ya está preparando la segunda edición de su disco “de la A a la Z” al lado del gran Armando Manzanero. La Zavaleta presentará un espectáculo mañana a beneficio de una fundación que apoya a la donación de órganos. Ya que estoy con mujeres de gran corazón, otra sin duda lo es Rebeca “Guapisima” de Alba quien el pasado martes 14 de octubre realizó una subasta de prendas “carísimas”, como diría mi amigo Origel, en una boutique de la colonia Polanco en el Distrito Federal, todo esto para recaudar recursos para ayudar a jóvenes y niños con cáncer. Estuvieron en subasta prendas de grandes diseñadores a precios muy por debajo de su costo original, por lo que todas las asistentes esperaban con ansia la apertura de la subasta. Y por si esto fuera poco “Guapísima” de Alba indicó también que como parte de las actividades de su fundación ya prepara, al lado del luchador “Blue Demon”, “Kilómetros de lucha”, para mayo próximo. Con esta marcha que contará con la participación de celebridades, Rebecca buscará dar batalla al cáncer infantil. Sin duda las famosas están con las pilas recargadas en cuestión de apoyo a la sociedad, esto lo digo porque una estrella más se pone la camiseta para ayudar, es la actriz e integrante del fenómeno musical RBD, Anahí. Luego de aceptar sus problemas de anorexia, hará unos promocionales donde hablará de cómo enfrentó la enfermedad y como logró sobrevivir. Por medio de espectaculares y spots se dará un número telefónico gratuito donde las personas con problemas de anorexia y bulimia podrán hablar para solicitar ayuda. La intérprete indicó que en esta campaña, impulsada por ella está asesorada por Fundación Televisa, la Secretaría de Salud y el productor Pedro Damián. Lupe “Gruñona” D´Alessio ha decidido dejar el programa “El show de los sueños” sangre de mi sangre, producido por los primos Galindo. La noticia, dijo que no la tenía autorizada por los Galindo, sin embargo agradeció a los productores lo que hicieron por ella. Aseguró que ellos simplemente hacen su trabajo y lo calificó como muy bueno. “Gruñona” D’Alessio dijo sentirse sumamente atacada por las porras de la cantante Gloria Trevi y dijo que era una falta de respeto a su carrera de 31 años y 28 millones de discos vendidos, por lo que no se presentará este próximo domingo en el final del reallity. Y como dicen por ahí, desde que se inventó el perdón, todo mundo nos ofende y esta táctica la practicó “gruñona” D´Alessio, quien pidió perdón a los participantes del programa argumentando que no está capacitada para calificar.


6

Jueves 16

El Diario NTR

octubre de 2008

PSIQUE

Lic. María del Rocío Parga Anaya*

E

l uso de la música y/o sus elementos musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía) realizada por un musicoterapeuta calificado con un paciente o grupo, en un proceso creado para facilitar, promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, y satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. Tiene como fin desarrollar potenciales y/o restaurar las funciones del individuo de manera tal que éste pueda lograr una mejor integración intra y/o interpersonal y consecuentemente una mejor calidad de vida a través de la prevención, rehabilitación y tratamiento.

¿Qué hace un musicoterapeuta? Implementa dispositivos específicos para la admisión, el seguimiento y el alta en un tratamiento musicoterapéutico. El bienestar emocional, la salud física, la interacción social, las habilidades comunicacionales y la capacidad cognitiva son evaluados y considerados a través de procedimientos específicos, como la improvisación musical clínica, la imaginería musical receptiva, la creación clínica de canciones y la técnica vocal terapéutica, entre otros. En ese proceso, el Musicoterapeuta promueve y registra cambios expresivos, receptivos y relacionales que dan cuenta de la evolución del tratamiento. En las sesiones de Musicoterapia, se emplean instrumentos musicales, música editada, grabaciones, sonidos corporales, la voz y otros materiales sonoros. La Musicoterapia no considera que la música por si misma puede curar; no existen recetas musicales generales para sentirse mejor. Historia de la musicoterapia La utilización de la música como terapia hunde sus raíces en la prehistoria, puesto que

se sabe que la música está presente en los ritos mágicos, religiosos y de curación. Sin embargo, los primeros escritos que aluden a la influencia de la música sobre el cuerpo humano son los papiros egipcios descubiertos por Petrie en la ciudad de Kahum en 1889. Estos papiros datan de alrededor del año 1500 a. C, y en ellos ya se racionaliza la utilización de la música como un agente capaz de curar el cuerpo, calmar la mente y purificar el alma, así, por ejemplo, se atribuía a la música una influencia favorable sobre la fertilidad de la mujer, incluso con música de la voz del dios Thot. Fue en la antigua Grecia donde se plantearon los fundamentos científicos de la musicoterapia. Los principales personajes son: Pitágoras: decía que había una música entre los astros y cuando se movían lo hacían con unas relaciones entre música y matemáticas. Éste desarrolló los conceptos matemáticos para explicar la armonía en la música, en el universo y en el alma humana, así, la enfermedad mental era resultado de un desorden armónico o musical en el alma humana, concediendo a la música el poder de restablecer la armonía perdida. Platón: creía en el carácter divino de la música, y que ésta podía dar placer o sedar. En su obra “La república” señala la importancia de la música en la educación de los jóvenes y cómo deben interpretarse unas melodías en detrimento de otras. Aristóteles: Aristótele fue el primero en teorizar sobre la gran influencia de la música en los seres humanos. A él se debe la teoría del Ethos, una palabra griega que puede ser traducida como la música que provoca los diferentes estados de ánimo. Estas teorías se basaban en que el ser humano y la música estaban íntimamente relacionados, así que esta relación posibilitó que la música pueda influir no solo en los estados de ánimo, sino también en el carácter, por ello cada melodía era compuesta para crear un estado de ánimo a Ethos diferentes. Para la musicoterapia es fundamental la llamada teoría del Ethos o teoría de los modos griegos. Esta teoría considera que los elementos de la musica, como la melodía, la armonía o el ritmo ejercían unos efectos sobre la parte fisiológica emocional, espiritual y sobre la fuerza de voluntad del hombre, por ello se estableció un determinado Ethos a cada modo o escala, armonía o ritmo. Es en el siglo XX, el francés Louis Roge Roger o los ingleses Richard Brocklesb Brocklesby y Richard Brown, Brow escribió una obra llamada “medicina musical” en la que estudiaba la aplicación de la música en enfermedades respiratorias descubriendo que cantar perjudicaba en casos de neumonía y de cualquier

trastorno inflamatorio de los pulmones. Pero defendía su uso en los enfermos de asma crónica, demostrando que si cantaban los ataques se espaciaban más en el tiempo.

Diferencias entre la educación musical y la musicoterapia En la educación musical la música se usa como un fin en sí mismo (enseñamos a tocar un instrumento) pero en la musicoterapia, la música se usa como un medio para producir cambios. En educación musical hay un proceso cerrado e instructivo que está basado en un currículo, en musicoterapia, el proceso es abierto, experimental, interactivo y evolutivo. En educación musical los contenidos se dividen en temas que quedan descritos en el currículo, por su parte, los contenidos en musicoterapia son dinámicos y se van creando a lo largo del proceso. Los objetivos en educación musical son generalistas y universales con poca diferenciación pero en musicoterapia los objetivos son individuales y particulares. Las actividades en educación musical se diseñan para mejorar la calidad de las ejecuciones, pero en musicoterapia solo se considera el valor terapéutico de las ejecuciones. En educación musical no se consideran evaluaciones iniciales y previas, sino que se evalúa a todos los individuos por igual, pero en musicoterapia se tiene muy en cuenta la valoración inicial y evalúa según los objetivos dinámicos que han sido fijados tras la valoración previa. En educación musical el encargado del proceso es un profesor y en musicoterapia es un terapeuta. En educación musical la relación se establece entre profesor y alumnado, donde el profesor se convierte en un suministrador de los contenidos o motiva la experiencia del aprendizaje. En músicoterapia, la relación se establece entre musicoterapeuta y clientes, creando una alianza terapéutica de ayuda, es decir, los contenidos residen en el propio cliente.

1 2 3 4 5 6

7 8

Similitudes entre la educación musical y la musicoterapia Ambas usan la música como elemento de trabajo fundamental. Ambas usan la música como lenguaje y medio de comunicación. Ambas establecen una relación interpersonal entre el educador o musicoterapeuta y el alumnado/cliente.  Ambas proponen unos objetivos a cumplir. Ambas usan un proceso sistemático, es decir, tienen intencionalidad, organización y regularidad. Ambas proponen ejecuciones musicales.

La música como conducta humana Los efectos de la música sobre el comportamiento han sido evidentes desde los comienzos de la humanidad. A lo largo de la historia, la vida del hombre ha estado complementada e influenciada por la música, a la que se le han atribuido una serie de funciones. La música ha sido y es un medio de expresión y comunicación no verbal, que debido a sus efectos emocionales y de motivación se ha utilizado como instrumento para manipular y controlar el comportamiento del grupo y del individuo. Facilita el establecimiento y la permanencia de las relaciones humanas, contribuyendo a la adaptación del individuo a su medio. Por otra parte, es un estímulo que enriquece el proceso sensorial, cognitivo (pensamiento, lenguaje, aprendizaje y memoria) y también enriquece los procesos motores, además de fomentar la creatividad y la disposición al cambio. Así, diversos tipos de música pueden reproducir diferentes estados de ánimo, que a su vez pueden repercutir en tareas psicomotoras y cognitivas. Todo ello depende de la actividad de nuestro sistema nervioso central. La audición de estímulos musicales, placenteros o no, producen cambios en algunos de los sistemas de neurotransmisión cerebral. Por ejemplo: los sonidos desagradables producen un incremento en los niveles cerebrales de serotonina, una neurohormona que se relaciona con los fenómenos de agresividad y depresión. Existen 2 tipos principales de música en relación con sus efectos: la música sedante, que es de naturaleza melódica sostenida, y se caracteriza por tener un ritmo regular, una dinámica predecible, consonancia armónica y un timbre vocal e instrumental reconocido con efectos tranquilizantes. La música estimulante, que aumenta la energía corporal, induce a la acción y estimula las emociones. La música influye sobre el individuo a 2 niveles primarios diferentes: la movilización y la musicalización. La movilización: la música es energía y por tanto moviliza a los seres humanos a partir de su nacimiento y aún desde la etapa prenatal. A través de la escucha o la creación. La música imprime una energía de carácter global que circula libremente en el interior de la persona para proyectarse después a través de las múltiples vías de expresión disponibles. La música, al igual que otros estímulos portadores de energía, produce varias opciones de respuestas que pueden ser inmediatas, diferidas, voluntarias o involuntarias. Dependiendo de las circunstancias personales (edad, etapa de desarrollo, estado aními-


El Diario NTR

Jueves 16

7

octubre de 2008

Existen 2 tipos principales de música en relación con sus efectos: la música sedante, que es de naturaleza melódica sostenida, y se caracteriza por tener un ritmo regular y una dinámica predecible con efectos tranquilizantes. Y la música estimulante, que aumenta la energía corporal, induce a la acción y estimula las emociones

co, salud psicológica) cada estímulo sonoro o musical puede inducir una variedad de respuestas en las que se integran, tanto los aspectos biofisiológicos como los aspectos efectivos y mentales de la persona. Así, el bebé agita sus miembros cuando reconoce una canción entonada por su madre, los adolescentes se reconfortan física y anímicamente escuchando una música ruidosa e incluso les ayuda a concentrarse mejor en el estudio. Dado que la musicoterapia constituye una aplicación funcional de la música con fines terapéuticos, se preocupa esencialmente de promover a través del sonido y la música, una amplia circulación energética en la persona, a investigar las múltiples transformaciones que induce en el sujeto el impulso inherente al estímulo sonoro y a aplicar la música para solventar problemas de origen psicosomático. La musicalización: el sonido produce una musicalización de la persona, es decir, la impregna interiormente dejando huella de su paso y de su acción. Así, la música que proviene del entorno o de la experiencia sonora pasa a integrar un fondo o archivo personal, lo que puede denominarse como mundo sonoro interno. Por tanto, nuestra conducta musical es una proyección de la personalidad, utilizando un lenguaje no verbal. Así, escuchando o produciendo música nos manifestamos tal como somos o como nos encontramos en un momento determinado, reaccionando de forma pasiva, activa, hiperactiva, temerosa. Cada individuo suele consumir la música adecuada para sus necesidades, ya sea absorbiéndole de forma pasiva o creándole de forma activa. Toda expresión musical conforma un discurso no verbal que refleja ciertos aspectos del mundo sonoro interno y provoca la movilización y consiguiente proyección del mundo sonoro con fines expresivos y de comunicación.

Los efectos de la música en la conducta Tempo: los tempos lentos, entre 60 y 80 pulsos por minuto, suscita impresiones de dignidad, de calma, de sentimentalismo, serenidad, ternura y tristeza. Los tempos rápidos de 100 a 150 pulsos por minuto, suscitan impresiones alegres, excitantes y vigorosas. Ritmo: los ritmos lentos inducen a la paz y a la serenidad, y los rápidos suelen producir la activación motora y la necesidad de exteriorizar sentimientos, aunque también pueden provocar situaciones de estrés. Armonía: es cuando suenan varios sonidos a la vez. A todo el conjunto se le llama acorde. Los acordes consonantes están asociados al equilibrio, el

reposo y la alegría. Los acordes disonantes se asocian a la inquietud, el deseo, la preocupación y la agitación. Tonalidad: los modos mayores suelen ser alegres, vivos y graciosos, provocando la extroversión de los individuos. Los modos menores presentan unas connotaciones diferentes en su expresión e influencia. Evocan el intimismo, la melancolía y el sentimentalismo, favoreciendo la introversión del individuo. La altura: las notas agudas actúan frecuentemente sobre el sistema nervioso provocando una actitud de alerta y aumento de los reflejos. También ayudan a despertarnos o sacarnos de un estado de cansancio. El oído es sensible a las notas muy agudas, de forma que si son muy intensas y prolongadas pueden dañarlo e incluso provocar el descontrol del sistema nervioso. Los sonidos graves suelen producir efectos sombríos, una visión pesimista o una tranquilidad extrema. La intensidad: es uno de los elementos de la música que influyen en el comportamiento. Así, un sonido o música tranquilizante puede irritar si el volumen es mayor que lo que la persona puede soportar. La instrumentación: los instrumentos de cuerda suelen evocar el sentimiento por su sonoridad expresiva y penetrante. Mientras los instrumentos de viento destacan por su poder alegre y vivo, dando a las composiciones un carácter brillante, solemne, majestuoso. Los instrumentos de percusión se caracterizan por su poder rítmico, liberador y que incita a la acción y el movimiento.

La influencia de la música en el desarrollo evolutivo del niño La música es un arte y un lenguaje de expresión y comunicación que se dirige al ser humano en todas sus dimensiones, desarrollando y cultivando el espíritu, al mente y el cuerpo. A través de la música se puede educar íntegra y armónicamente al niño/a. además es muy importante que el niño/a relacione la música con la actividad, el juego, el movimiento y la alegría, de forma que le ayude a expresar de forma espontánea y afectivamente las sensaciones musicales. Cualquier niño/a tiene su

propia musicalidad en menor o mayor medida. Es una característica que se debe potenciar y desarrollar desde las edades más tempranas, y la primera etapa es la más apta para su desarrollo. Cuando los niños/as establecen sus primeros contactos con los elementos musicales a través de instrumentos sencillos, la voz y su propio cuerpo, adquiriendo técnicas que le van a permitir utilizar la música como lenguaje y medio expresivo. Además, éstas tendrán gran importancia para moldear y formar la personalidad. Las experiencias musicales de participación activa (jugar con la pelotita mientras suena la música, sería pasiva sino participa sólo oye) son el medio idóneo para promover el desarrollo intelectual, físico, sensorial y afectivo-emocional de los niños/as. La vivencia de este tipo de experiencias repercute amplia y favorablemente sobre los demás objetivos educativos. Por ejemplo: las mismas técnicas básicas de atención, desinhibición, concentración, imaginación, creatividad, control motriz, etc. Desarrollada en música, son esenciales para el resto de los aprendizajes en las diversas aulas de conocimiento. Las experiencias musicales resultan muy sugerentes y divertidas para los niños/as, ya que están de acuerdo con sus intereses lúdicos y por tanto educan de una manera natural. Manipulando los materiales musicales, accediendo mediante ellos a la organización perceptual y pasando de la imagen auditiva y visual hasta la representación mental y la simbolización, estaremos influyendo en la educación del niño/a de forma decisiva. El objetivo será que los niños/as desarrollen sus potencialidades expresando la diversidad y riqueza de su mundo interior, dando nuevas y variadas formas a sus pensamiento estimulando su

motricidad, sus sensibilidad afectiva y su capacidad creadora. Así, las actividades de expresión musical han de estar destinadas a desarrollar en los niños/as todas sus posibilidades psicofisiológicas, afectivas, emocionales, de personalidad, cognitivas y sociales.

La música contribuye a: Desarrollar la coordinación motriz con movimiento de asociación y disociación, equilibrio, marcha, etc. Desarrollar la discriminación auditiva aprendiendo sonidos y ruidos, recordándolos, reproduciéndolos. Adquirir destrezas y medios de expresión corporales, instrumentales, gráficos, melódicos. Desarrollar la locución y la expresión oral mediante la articulación, vocalización, control de la voz, el canto. Controlar la respiración y las partes del cuerpo que intervienen en la fonación y el canto. Dotar de vivencias musicales enriquecedoras desde el punto de vista psicológico y físico. Reforzar la autoestima y la personalidad mediante la autorrealización. Elaborar pautas de conducta que faciliten la integración social. Liberar la energía reprimida y conseguir el equilibrio personal a través del ritmo. Sensibilizar afectiva y emocionalmente a través de los valores

estéticos de la música. Desarrollar capacidades del intelecto como la imaginación, la memoria, la atención, la comprensión, de conceptos, la concentración o la agilidad mental. Es por eso que como padres de familia y como seres musicales debemos desarrollar y potenciar en nuestros hijos esta habilidad.

Es importante destacar y recordarle que no importa el tipo de terapia al que se someta, lo importante es que le funcione y que le ayude a obtener una mejor calidad de vida y que le ayude a disfrutar de lo más valioso que tiene… Su vida. * pargaiv@hotmail.com


8

Jueves 16

octubre de 2008

El Diario NTR


Vuelven las transmisiones en vivo de las corridas de toros de la temporada grande Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: Ernesto de León y Victor Maldonado

El Diario

NTR

n a P sió

13D

J oc ueve tub s re 16 20 08

México se llena de estrellas

No al veto

Gobierno español y presidencia del Atlético de Madrid, contra castigo de la UEFA al estadio Vicente Calderón

8D

Con la presencia de grandes exponentes de talla internacional en el ámbito deportivo como Pelé, Nadia Comaneci, Earvin Magic Johnson, Sugar Ray, entre otros, presentan de manera oficial el primer Congreso Mundial del Deporte en la capital del país 2D

Al paredón

Citan al director del Instituto del Deporte, Francisco Javier Cortés Navia, a rendir cuentas ante el Congreso local 5D


2D

Pas i ó n

Jueves 16 de octubre de 2008

El Diario NTR

Del 23 al 25 de octubre

Anuncian Congreso Mundial del Deporte Natalia Pescador El Diario NTR

C

on la participación del legendario futbolista brasileño Edson Arantes Do Nascimento Pelé y la gimnasta Nadia Comaneci, se realizará el Congreso Mundial del Deporte del 23 al 25 de octubre próximo en el Centro Banamex de la Ciudad de México. Lo anterior fue anunciado por Arturo Elías Ayub, director de Telmex y Deporte, acompañado por Carlos Hermosillo, titular de la Conade, la medallista olímpica

Pelé, Nadia Comaneci, Magic Johnson y Sugar Ray Leonard, invitados de lujo Iridia Salazar, y Alejandro Hutt, encargado del evento. “Agradezco a todas las estrellas del deporte que participarán en este primer Congreso Mundial del Deporte, entre los que sobresalen Pelé, Nadia Comaneci, Earvin Magic” Johnson, Sugar Ray Leonard, y Rockie Bleier”, mencionó Elías Ayub en su intervención. El empresario destacó que es importante esta primera edición

y espera que resulte un éxito para programarlo cada año en diferentes ciudades del país, con la presencia de los más destacados del deporte internacional. En la conferencia de prensa asistieron los medallistas olímpicos mexicanos Soraya Jiménez, Jesús Mena, Fernando Platas, Ernesto Canto, Daniel Aceves, Víctor Estrada y el paralímpico Juan Ignacio Reyes. Además de luchador Blue Demon Jr., los ídolos del boxeo Raúl “Ratón” Macías y Rubén “Púas” Olivares, el ex campeón mundial Carlos Zárate, la alpinista Carla Wheelock y el piloto Guillermo Rojas, entre otros. En el marco del Congreso Mun-

dial del Deporte habrá una función de boxeo y lucha libre, con precios accesibles de 50 pesos para niños y 80 para adultos, en los tres días que durará el evento en el Centro Banamex. Carlos Hermosillo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), mencionó en su intervención que éste será el primer congreso de su tipo a nivel mundial y espera un resultado positivo, porque se organizará anualmente con el apoyo de empresas privadas para traer a las máximas figuras del deporte.

Zacatecas, presente Ricardo Félix Inguanzo es el coordinador en Zacatecas del Congreso Mundial del Deporte y se muestra satisfecho ya que hasta el momento se ha confir-


El Diario NTR

mado la presencia de 100 zacatecanos. “La verdad que estamos muy contentos porque asistirán estudiantes, dirigentes y por supuesto los representantes de los medios de comunicación más importantes”. Los zacatecanos que ya se encuentran inscritos podrán participar en los talleres y exposiciones que se realizarán durante 3 días en la Ciudad de México. “Más que nada es el poder estar cerca y convivir con tus ídolos, con gente que ha llenado de gloria al deporte nacional e internacional”. Los interesados que aún no se han inscrito encontrarán la información necesaria en la página oficial: www.congresomundialdeldeporte.com .

Pas i ó n

Jueves 16 de octubre de 2008

3D


4D

Jueves 16 de octubre de 2008

Pas i ó n

El Diario NTR

Se invirtió medio millón de pesos

Listo el campo infantil de la UDBJ Natalia Pescador El Diario NTR

E

l campo infantil que se ubica en la Unidad Deportiva “Benito Juárez” ya cuenta con pasto sintético y podría ser inaugurado el próximo 25 de octubre. Fernando “El Cabo” Pacheco, presidente de la liga infantil y juvenil de futbol en Zacatecas, reconoció el esfuerzo de los integrantes de la Ligas Unidas de Futbol para em-

Las Asociaciones de Ligas Unidas de Futbol cumplieron su palabra pastar el campo. “Es una satisfacción importante de todos los compañeros. Sabemos lo importante que es este pasto sintético que se trajo desde Holanda y es de uso rudo”. El costo total de la obra fue de 445 mil pesos y “El Cabo” aseguró que el día de la inauguración se rendirá un informe detallado del

gasto. “El director del Indez nos solicitó un informe detallado y lo estamos preparando para que todos conozcan en qué hemos gastado los recursos y de dónde los hemos obtenido”. Las Ligas Unidas de Futbol buscarán empastar más campos de la Unidad Deportiva “Benito Juárez”,

que continúa en pésimas condiciones pese a las mejoras que ha buscado dársele”. “Se ha pensado en empastar el campo 5 que es un espacio importante. El campo 1 tiene otras dimensiones y sería una obra costosa”. El trabajo de las Ligas Unidas se reconoce, sin embargo hay recursos que no se han justificado desde hace 7 años por el uso del estacionamiento ferial de la Unidad Deportiva, hay cuentas que aún no se han saldado.


Pas i ó n

El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

5D

Espera la anuencia del Ejecutivo

Comparecerá Cortés Navia El dirigente estatal del deporte recibió citatorio de la LVIII Legislatura

Natalia Pescador El Diario NTR

L

a LVIII Legislatura del estado citó a comparecer al director del instituto del deporte, Francisco Javier Cortés Navia, quien esperará la anuencia del ejecutivo del estado para asistir. El titular del deporte recibió un citatorio de la Comisión de la Juventud, Niñez y Deporte, que encabeza el diputado Manuel García Lara. “Al parecer, la propia legislatura estipuló que la primera persona en comparecer sería la titular del eje-

cutivo para que a partir de ahí los responsables de las dependencias podamos hacerlo con las diferentes comisiones”. El funcionario estatal asegura que el deporte se ha manejado con transparencia y está dispuesto a platicar con los diputados. “Yo he estado muy en contacto con la Comisión del deporte y en lo que se refiere al cuarto informe lo podemos glosar y discutir ahí. Todo será con la finalidad de que la ciudadanía y la legislatura quede convencida en torno a lo que se ha realizado en el deporte”.

Cortés Navia refiere que en el cuarto informe se plasmaron dos vertientes importantes en materia deportiva. “La primera relacionada con la masificación del deporte, para que toda la gente practique actividades físicas y una segunda es el deporte competitivo. Se tocan rubros específicos como la infraestructura deportiva que corresponde directamente a la Secretaría de Obras Publicas”. Cortés Navia asegura estar listo para la comparecencia que espera que sea “a la brevedad posible”.


6D

Jueves 16 de octubre de 2008

Pas i ó n

El Diario NTR

¡Pónganse las pilas!

Exige el recién elegido presidente de Necaxa, Miguel Ángel “Zurdo” López, una mejor actitud de los jugadores Hidrorrayos en el torneo mexicano

Oscar Huitrado El Diario NTR

M

ÉXICO, D.F. Luego de la sacudida a nivel directiva, el nuevo presidente de Necaxa, el argentino Miguel Ángel López, exige una pronta reacción a los jugadores, como mínimo una mejor actitud, en el encuentro de este sábado ante Atlas, para que el equipo empiece a sumar puntos. Luego de la goleada 4-0 en la visita a Jaguares de Chiapas se estremeció el seno del equipo, con una nueva directiva encabezada por el “Zurdo” López y Octavio Becerril en la dirección técnica de Rayos, al ser despedido Salvador Reyes Jr. Y es que el equipo rojiblanco está cerca de tocar fondo en la tabla de porcentaje del Torneo Apertura 2008 del futbol mexicano, donde

es el lugar 16 con 1.1000 unidades de cociente, apenas por encima de Puebla (1.0435) e Indios de Ciudad Juárez (0.9167). Además, en cuestiones de liguilla ni piensa, pues se ubica en el sótano del Grupo Tres con nueve puntos de 36 posibles, pues apenas lleva un triunfo, por seis empates y cinco derrotas luego de 12 fechas disputadas. “A través del entrenamiento vamos a hacer las evaluaciones para que en estos cinco partidos tengamos una valoración más precisa y completa, como primer paso, y después ir organizando más ajustadamente para diciembre”, dijo. Agregó que “en este momento no se consideró prudente hacer un proyecto a largo plazo porque sería muy apresurado, tomamos estos cinco partidos que son importantísimos para sumar puntos y después

haremos una evaluación”. En entrevista, habló del reto que tiene: “empezando por representar a una institución con gran historia que merece todos los respetos y por supuesto aumenta el compromiso por su afición y la ciudad de Aguascalientes”. El “Zurdo” indicó que “uno va entendiendo la dimensión del reto y sabemos que todos los retos tienen sus dificultades, y es una situación difícil, y tenemos una gran fe, una gran ilusión, e ir poco a poco nivelando en la tabla de porcentaje, en lo que confiamos, y subiendo de a poquito para que en algún momento se tenga el protagonismo que corresponde a este equipo”. Quiere que los jugadores se concentren exclusivamente en las acciones de la cancha y en nada fuera de ella, aunque “es inevitable que el plantel no tenga preocupación

por lo que pasa, estamos hablando al respecto e interpretamos que tiene un compromiso muy grande, hay una predisposición excelente y eso alienta nuestra ilusión, nos motiva y entusiasma, y para tener un mejor panorama esperamos una reacción”. Enfatizó que “es muy necesario e importante para nosotros que el equipo demuestre una reacción, no es que pidamos grandes cosas pero sí exigimos lo que corresponde a un futbolista, empezando por la actitud de acuerdo a la institución y el compromiso que tienen con todos”. Rayos de Necaxa recibe a partir de las 21 horas del próximo sábado a Zorros del Atlas, en la cancha del estadio Victoria, con la esperanza del “Zurdo” López de que su plantel haga un buen partido y empiece a sumar puntos.


El Diario NTR

Pas i ó n

Jueves 16 de octubre de 2008

7D

Conflicto por el Apache

¿Nuevo citizen citizen? Con intención de cimbrar el mercado de piernas Manchester City ofrece 136 millones de dólares por el artillero español David Villa Oscar Huitrado El Diario NTR

L

Apela el club inglés West Ham por fallo en contra que determina el pago de más de 50 millones de dólares al Sheffield United por el delantero argentino Carlos Tévez Oscar Huitrado El Diario NTR

L

ONDRES. El West Ham de la Liga Premier presentó al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) la apelación por el fallo en el caso del argentino Carlos Tévez, en donde tendrá que indemnizar al Sheffield United con poco más de 50 millones de dólares. La directiva de los “Hammers” le entregó al TAS la apelación, luego de que un panel de jueces designados por la Federación Inglesa de Futbol (FA) determinó que Sheffield recibirá una compensación económica por parte de West Ham, tras la contratación ilegal del “Apache” Tévez. El registro de Tévez, hoy del

Manchester United de la Liga Premier, al pertenecer a una empresa privada y no de un club, fue catalogado como ilegal, por lo que se multó al West Ham, situación que dio pie a la protesta de Sheffield. “The Blades”, club que descendió en la temporada 2006-2007 al sumar menos puntos que West Ham, el cual se salvó con las anotaciones de Tévez en los últimos partidos, tuvo pérdidas por 50 millones de dólares, los cuales ahora demanda. El TAS informó mediante un comunicado que recibió este día la apelación del cuadro de la Liga Premier, pese a que Sheffield alega que el Tribunal no tiene jurisdicción en la demanda, al regirse por los estatutos de la FA.

ONDRES. Manchester City de la Liga Premier, en donde milita el mexicano Nery Castillo, está dispuesto a llevarse al delantero español David Villa, del Valencia, por lo cual cubriría la cláusula de rescisión al ofrecer 136 millones de dólares. Con la intención de dar otro golpe en el mercado tras la contratación del brasileño Robinho, el cuadro de los Citizens desea llevarse a Villa, por lo cual no dudaría en ofrecer 136 millones de dólares, aseguró la prensa inglesa. Villa, campeón de goleo de la pasada Eurocopa y actual líder anotador en la temporada de la Liga de España, tiene una cláusula de rescisión de contrato por 104 millones

de dólares, pero los dueños árabes del club de Manchester ofrecerán un poco más para asegurar su pase. El atacante acaba de firmar una extensión de contrato con Valencia, que intentó asegurarlo tras el interés de Real Madrid, Barcelona, Liverpool y Manchester United luego de la justa europea, pero no está cerrado a salir de la institución. Los empresarios del consorcio de Abu Dhabi no escatimarán recursos en pos de llevar al City a los primeros planos, tal y como lo demostraron con la compra de Robinho, procedente de Real Madrid, superando en la oferta a Chelsea, del millonario ruso Roman Abramovich.


8D

Jueves 16 de octubre de 2008

Pas i ó n

El Diario NTR

Rechazo al veto Se unen gobierno español y presidencia del Atlético de Madrid contra acusaciones de la UEFA relacionadas a hechos violentos en el estadio Vicente Calderón

Oscar Huitrado El Diario NTR

M

ADRID. El presidente de Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, aseguró que el club “colchonero” no es responsable de lo acontecido en el estadio Vicente Calderón ante Olympique de Marsella, por lo cual fue vetado dos juegos. “Quien manda dentro del estadio es la policía, no el Atlético de Madrid. No nos sentimos maltratados, pero estamos pagando las consecuencias de sus cuentas pendientes con la policía española”, mencionó el presidente. Añadió que los incidentes en las tribunas, entre los aficionados del cuadro francés y la policía local en partido de Liga de Campeones se derivaron por el retiro de una bandera que mostraba la imagen de una calavera, lo cual está prohibido en los reglamentos. “Teníamos una circular en la que dice que las calaveras son un símbolo prohibido y el propio Platini insta a la tolerancia cero en este sentido. Este símbolo se parece mucho a uno que dijeron que no se podía mostrar en un estadio y la policía actuó en consecuencia. Si no la quitan, nos hubieran sancionado por permitirla”. Declaró que la notificación de la sanción causó sorpresa e indignación

en el seno del cuadro “colchonero”, debido a que el informe del Marsella respecto a lo ocurrido en las gradas del Vicente Calderón se entregó de manera extemporánea y directamente al presidente de la UEFA, el francés Michel Platini. “La resolución de la UEFA se basa en un informe del Secretario General del Olympique de Marsella, que envía a Platini, que se argumenta en su opinión y en la de periódicos y seguidores franceses. Este escrito fue presentado el día 6 de octubre, fuera de plazo”. Rechazó que los aficionados rojiblancos hayan ofendido verbalmente a los jugadores del Marsella con expresiones racistas, “ya que es un club sensible a todo tipo de discriminación y en ningún momento ningún delegado de la UEFA ni el árbitro reflejan actitudes racistas”. Y agregó que enviarán un video como parte de su apelación en donde “podemos demostrar que el público silba pero no insulta al jugador que realiza la entrada al Kun (Agüero) y no se oye nada que pueda parecerse a algún insulto racista”.

Defiende gobierno español al Atlético de Madrid El jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, responderá una carta que recibió del presidente

de la UEFA, el francés Michel Platini, en donde se pone en entredicho la actuación policial en el partido Atlético de Madrid-Olympique de Marsella por la Liga de Campeones. Fuentes del Palacio de la Moncloa confirmaron lo anterior después de que el propio mandatario expresó que respaldará al club rojiblanco y a la policía ante tales acusaciones, que causaron la suspensión de dos partidos al estadio Vicente Calderón, así como del técnico mexicano Javier Aguirre. Rodríguez Zapatero reconoció que apoya esas gestiones de Cerezo, y posteriormente su oficina confirmó que tras ser recibida la víspera la carta de Platini, se dará puntual respuesta a las acusaciones que se hacen en ella contra la policía española. Además de la carta que prepara la presidencia española, en la que defenderá a los cuerpos de seguridad del Estado, el ministro español del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, prepara un paquete para defender a los policías desplegados el 1 de octubre en el estadio madrileño. Para ello, ofreció las diligencias policiales

(debido que uno de los aficionados franceses fue detenido), los informes correspondientes y los vídeos de los incidentes. Dijo que trabajará en favor del equipo español, ya que en las imágenes se muestra cómo son los aficionados franceses los que arrancaron sillas del estadio y las tiran a los policías, lo que se incluirá en la defensa del Atlético ante la UEFA.


El Diario NTR

Pas i ó n

Jueves 16 de octubre de 2008

9D

Nostálgico recuerdo Develan Arco Olímpico en conmemoración del 40 aniversario de las olimpiadas de México 1968

M

ÉXICO, D.F. En ceremonia cargada de tristeza este miércoles se develó el Arco Olímpico, con el cual se conmemora el cuadragésimo aniversario de la celebración de los Juegos de México 1968. En el acto, que estuvo encabezado por el titular del Comité Olímpico Mexicano (COM), Felipe Muñoz, también hicieron acto de presencia la diputada Elizabeth Morales, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara baja y Carlos Hermosillo, director de la Conade. En la ceremonia pasaron lista de presente, medallistas de aquellos memorables Juegos como los estadounidenses Vick Fosbury, Deebie Meyer, Tommie Smith, John Carlos, Michael Burton y el australiano Michel Wender.

Asimismo no podían faltar los ganadores de preseas olímpicas de nuestro país en aquella justa veraniega como son Ricardo Delgado, oro en boxeo, Agustín Zaragoza y Joaquín Rocha, bronce, así como Pilar Roldán y Felipe Muñoz. Al hacer uso de la palabra, el titular del COM señaló que 1968 fue un año que cambió radicalmente al mundo y que esos movimientos se debieron básicamente a la audacia de los jóvenes de aquel tiempo. Rememoró los acontecimientos que se suscitaron en París, Praga, la Ciudad de México, así como en universidades como Columbia y Barkaley, en Estados Unidos, la Sorbona de París, así como la UNAM y el IPN de México, en donde los jóvenes hicieron oír su voz y pedían cambios estructurales de la sociedad. Dijo que desde 1963 cuando se le

concedió a México la sede, nuestro país se preparó a conciencia para organizar los Juegos, “además de que se pudo derribar el mito de la altura de la Ciudad de México, mucho de ello se debió a las semanas internacionales de deportes que se celebraron en nuestra ciudad en 1966 y 1967, eventos que sirvieron para definir detalles”. Recordó que los de México pasaron a la posteridad por causas bastantes diversas, “fue la primera vez en la historia que una mujer encendió el pebetero, además de que fue el inicio de la transmisión a color en todo el mundo y hay que recordar que participaron cinco mil deportistas provenientes de 113 países”. Destacó que los Juegos de 1968 dejó gran experiencia para que México fuera sede de otras grandes justas deportivas y culturales, como los fueron en su

momento campeonatos del mundo de futbol, Centroamericanos y Panamericanos. Al hablar a nombre de los deportistas, el clavadista Luis Niño de Rivera fue claro al señalar que para que México regrese a los primeros planos del deporte internacional es necesario que los dirigentes hagan a un lado su afán protagónico y trabajen en pro de los atletas. Recordó que otro logro de los Juegos fue que se contó con los mejores entrenadores del mundo para enseñar y preparar a los deportistas mexicanos. Finalmente, Niño de Rivera recalcó que México sí es un país que puede ser ganador, “pero para que regresemos a esos planos que teníamos antes hay que elevar el nivel, volver a traer a los mejores entrenadores y sólo así podremos recuperar el prestigio”.


10D

Jueves 16 de octubre de 2008

Pas i ó n

El Diario NTR

La crisis llega al Circo Sugiere la Federación Internacional del Automovilismo recortar el presupuesto a la Fórmula Uno ante la tormenta financiera mundial Oscar Huitrado El Diario NTR

P

ARÍS. La Federación Internacional del Automovilismo (FIA), que preside Max Mosley, ha sugerido un recorte en el presupuesto de la Fórmula Uno junto con un plan de acción a cinco años con el objetivo de respaldar a los equipos ante la crisis económica mundial. Con la misión de que este deporte sobreviva, la próxima semana se reunirán los 10 equipos de

la Fórmula Uno con Mosley, para tratar la problemática que se avecina a nivel mundial. La FIA recordó que incluso antes de este declive financiero ya existían problemas con algunos equipos debido a que gastaban mucho más de lo que eran sus ingresos. El organismo también añadió que las agrupaciones de la Fórmula Uno deberían de competir con un salario equitativo y cercano a las entradas que se generan por parte de los patrocinadores.

A causa de la debacle algunos equipos independientes dependerán de la ayuda de empresas o particulares millonarios, en tanto que los grupos de constructores se someterán al apoyo de sus compañías. “Como consecuencia de ello, los equipos independientes dependen ahora de la buena voluntad de particulares ricos, mientras que los equipos de los constructores dependen de enormes asignaciones de sus compañías matrices”, comentó en un comunicado la FIA.

Otro dilema que se maneja dentro del organismo es que el número de participantes disminuya, como el equipo japonés Super Aguri que abandonó la temporada en el mes de abril. “Ahora hay un verdadero peligro de que en algunos casos estas subvenciones cesen. Esto podría llevar a una reducción del número de competidores, que se sumarían a las dos vacantes de equipos que ya tenemos y lo que podría reducir la parrilla a un nivel inaceptable”, agregó la FIA.


El Diario NTR

Pas i ó n

Jueves 16 de octubre de 2008

11D

Experiencia vs. Sorpresa

Hoy, Óscar “Chololo” Larios contra el japonés Takahiro Aho por el campeonato mundial pluma del CMB en Tokio

T

OKIO. El mexicano Óscar Larios es favorito por su experiencia ante el japonés Takahiro Aho, en pelea por el campeonato mundial pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en el combate estelar este jueves en el Yoyogi First Gym de esta ciudad. En otra contienda titular de la velada denominada The Real World Premium Boxing, Alejandro Valdez disputará el cetro gallo del CMB al monarca Hozumi Hasegawa. En la pelea de fondo, el experimentado jalisciense Óscar “Chololo” Larios, expondrá su campeonato pluma del organismo mundial ante el imbatido japonés Takahiro Aho . En duelo de zurdos, Alejandro Valdez disputará su primera pelea de título mundial tras retar a Hozumi Hasegawa, por el cinturón gallo CMB.


12D

Jueves 16 de octubre de 2008

Pas i ó n

Preparando el gancho Se concentra el pugilista azteca, Cristian Mijares, para la pelea unificatoria de los títulos supermosca CMBAMB-FIB contra el armenio Vic Darchinyan

M

ÉXICO, D.F. El mexicano Cristian Mijares llegará en sus mejores condiciones físicas y boxísticas al combate por los títulos supermosca CMB-AMB-FIB contra el armenio Vic Darchinyan, el próximo 1 de noviembre en Carson, California. Mijares prosigue su preparación en su natal Gómez Palacio, Durango, para la contienda ante Darchinyan anunciada para el Home Depot Center del suburbio de Carson, a 20 millas al norte de Los Ángeles, California. “A mí me gusta hablar sobre el ring y contra Vic demostraré mi capacidad”, comentó Mijares, quien es campeón mundial supermosca reconocido por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Asociación Mundial (AMB).

El duranguense tiene confianza en convertirse en el primer peleador de peso supermosca de la historia en conquistar a la vez tres cinturones mundiales en diferentes organismos. Representado por el agente internacional Ignacio Huízar, Mijares entrena con sus tíos Ricardo y Vicente para viajar a Los Ángeles el próximo 27 para cumplir con la agenda promocional de la promotora.

El Diario NTR


El Diario NTR

Pas i ó n

Jueves 16 de octubre de 2008

13D

Por Unicable

Regresan las transmisiones de toros

Este domingo será transmitida la corrida de la Temporada Grande Natalia Pescador El Diario NTR

A

partir de este domingo 19 de octubre, la Temporada Grande de la Monumental Plaza de Toros México podrá disfrutarse a través de Unicable, y así será domingo a domingo hasta que concluya el serial. El cartel con que iniciarán las transmisiones lo integran Humberto Flores, triunfador del serial pasado, Federico Pizarro y la confirmación de alternativa de Pepe López, quienes enfrentarán un encierro de la ganadería de Santa María de Xalpa, ganado de encaste de Parlade, 100% sangre española. En la primera transmisión de la señal taurina de Unicable estarán Heriberto Murrieta, Mauricio Locken y Carlos Yarza, además de que la transmisión contará con los comentarios del matador en el retiro Jorge Gutiérrez.


14D

Jueves 16 de octubre de 2008

Pas i ó n

El Diario NTR

En Aguascalientes

Listo el Festival de las Calaveras

Se presentaron los carteles taurinos

C

on la presencia de Víctor González, director de la Casa de la Cultura; Fernando Pool, director de Turismo del Estado de Aguascalientes y de Carolina Rincón Silva, coordinadora de Comunicación Social, quien además condujo el evento, se llevó a cabo la presentación del Festival de las Calaveras en su edición 2008, donde está programada la tradicional corrida de toros, así como varios festejos taurinos, entre ellos la VII Semana Cultural Taurina. Dicho acto se realizó en el Museo J. Guadalupe Posada, lugar que dio más realce al evento y donde también se presentaron las diversas atracciones y espectáculos que se tendrán a partir del 23 de octubre al 2 de noviembre. Fue hasta el final del mismo cuando se hizo mención que la Corrida de Las Calaveras se daría en la fecha señalada y en punto de las 5 de la tarde, estando la expectativa de cómo sea la recuperación de Miguel Ángel Perera, para poder estar presente. Víctor González tomó la palabra para primeramente agradecer la presencia de los ahí reunidos y decir que J. Guadalupe Posada es y será el mejor y más digno representante de estas festividades. “Siempre es un gusto estar en este lugar que lleva el nombre del artista en honor a este gran personaje, Posada es digno representante de este

festival y este año tendremos un concurso de grabadores en su honor”. Luego vino la intervención del maestro César Pastor, a quien tocó dar a conocer los referentes a la Semana Cultural. “Son varios los actos y festejos que se han preparado y comenzará el sábado 25 del presente en el Cortijo Los Reyes, con un festival de los niños toreros de diversas escuelas taurinas del país, el día 26 a las 16 horas habrá una misa en memoria del buen amigo Juan Saucedo y a las 17 horas un festival taurino con niños toreros de diversas escuelas taurinas, todo esto en la plaza San Marcos”. Para el martes 28, a las 20:30 horas en el mismo lugar, expondrán varios artistas hidrocálidos del pincel con el tema: “Visiones Contemporáneas del Mundo Taurino”. Será el miércoles 29 en el Museo Posada, del jardín del Encino, donde se exponga la obra “Posada y Los Toros”, con grabados del maestro homenajeado J. Guadalupe Posada, a las 20:30 hrs. y posteriormente a las 21 horas Xavier González Fisher presentará la ponencia: “Posada en la fiesta de los toros”. Para el viernes 31 estará en ese mismo lugar el Lic. Julio Téllez que comentará las vivencias y anécdotas que ha vivido a lo largo de su andar como comentarista en el mundo del toro. El sábado a las 10 horas en el Deportivo Ferrocarrilero, partido de futbol entre Toreros vs. Periodistas en homenaje a Julio López, y a las 5 de la tarde corrida de toros en la Monumental con Eulalio López, Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y el hidrocálido Joselito Adame, con toros de Teófilo Gómez. Cerrará esta Semana Cultural el domingo 2 con un festival en la plaza San Marcos, nuevamente con los niños toreros más destacados de las escuelas.


El Diario NTR

Pas i ó n

Jueves 16 de octubre de 2008

15D

Perera evoluciona bien E

El torero español podría ser dado de alta el viernes

l diestro Miguel Ángel Perera continúa ingresado en la Clínica Virgen del Mar de Madrid, después de ser intervenido por cuarta vez el pasado sábado de la grave cornada que sufrió el día 3 en la plaza de Madrid. El diestro tuvo que pasar de nuevo por el quirófano debido a la hemorragia, los fuertes dolores que padecía en la zona afectada y la fiebre. Según ha confirmado, Fernando Cepeda, la evolución del diestro es buena. “Está bastante mejor y la herida tiene mejor cara. La fiebre ha desaparecido y los fuertes dolores también. Tampoco hay foco de infección, pero de momento debemos esperar” afirmó. En cuanto a la posible alta, el apoderado de Perera confirma que si todo va

bien el viernes podría dejar el hospital. “Creo que antes del fin de semana podría volver a su casa y continuar con la recuperación. Pero debemos de ser prudentes, todo está bien, aunque le han sacado un poco de anemia, algo lógico porque ha perdido mucha sangre”. El torero extremeño se encuentra bastante animado después de que la cuarta intervención haya ido bien. “Está muy contento al ver que todo va mejor. Ha recuperado también el apetito y sobre todo está más tranquilo al ver que la infección y la fiebre han desaparecido”, apuntó su apoderado. Para Cepeda, todavía es precipitado hablar de reaparición. “Primero hay que ver la evolución de la herida y que se recupere del todo. Si todo sigue así, podrá volver a torear en breve”, concluyó.


16D

Pas i ó n

Jueves 16 de octubre de 2008

El Diario NTR

Busca patrocinadores

Teporingo, en la carrera de AMANC La mascota del Indez correrá 20 vueltas

Natalia Pescador El Diario NTR

L

a carrera atlética de Amanc que se realizará el próximo sábado a las 8 horas en la Alameda “J. Trinidad García de la Cadena” ha despertado el interés de los integrantes de la sociedad zacatecana quienes buscan aportar su granito de arena. Javier Núñez, jefe del departamento de mantenimiento del Instituto del Deporte en Zacatecas, se encuentra preparando a un personaje que representará a la institución en dicha competencia. “Estamos preparándonos bien para que la gente vaya y participe para poder ayudar a los niños con cáncer” comentó Núñez. La mascota se llama Teporingo y su entrenador asegura que

está preparándose intensamente para dar muchas vueltas a la Alameda. “Tiene sus añitos, pero creemos que está lista para participar en la carrera. Todos los días se levanta a las 6 de la mañana, corre en la pista del instituto y cuenta con la asesoría del atleta Jorge Márquez”. Teporingo cumplió recientemente cinco años de vida, por lo que se encuentra en óptimas condiciones para participar en la carrera. “Nació en 2003 como mascota de la Olimpiada Nacional, pero se puso las pilas y se irá a correr para colaborar con la noble causa”. Teporingo dará 20 vueltas e invita a la ciudadanía a que aporte su patrocinio: “Sólo cuenta con el apoyo de la gente del instituto, pero la damos a conocer para que los niños y familias aporten una cantidad para que le eche más ganas y quizá se anime a dar 50 vueltas”.


Tiempo Global

Jueves 16 de octubre de 2008

EDITOR: JULIETA RÍOS

DISEÑO: HÉCTOR VILLAGRANA

Hoy inicia el juicio oral y público para Menem

B El ex actor, ahora gobernador.

Decreta Schwarzenegger emergencia por incendios

S

AN DIEGO. El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, declaró al condado de San Bernardino en emergencia por un nuevo incendio que se extendió rápidamente y puso en riesgo el camino a la Universidad Estatal. Schwarzenegger ordenó a la Oficina Estatal de Emergencia y al Centro Estatal de Operaciones disponer y decidir sobre potenciales evacuaciones. Esta semana el gobernador había declarado inicialmente emergencias para los condados de Los Ángeles y Ventura. Por lo menos cuatro incendios activos en la región del sur de California han provocado ya dos muertes, consumido unas 8 mil hectáreas y destruido 64 estructuras diversas, informó este miércoles el Departamento

Forestal de California. Miles de personas fueron evacuadas en la base naval de Camp Pendleton al norte de San Diego y en el Valle de San Fernando al norte de Los Ángeles. El Servicio Meteorológico estadounidense mantiene la alerta roja, más peligrosa que la amarilla o anaranjada, en una franja de varios condados a lo largo de la costa del Pacífico de California por una serie de vientos y condiciones que propician incendios. Los llamados vientos de Santa Ana, presentes desde la frontera con México al norte de Los Ángeles, incluyen rachas rápidas de aire que cambian constantemente de dirección, terreno reseco y una escasa humedad de aproximadamente 5 por ciento.

UENOS AIRES. Carlos Menem se convertirá este jueves en el primer ex presidente argentino en enfrentar un juicio oral y público, al iniciar un proceso en el que se determinará su responsabilidad en el contrabando de armas a Croacia y Ecuador. En una imagen que dará la vuelta al mundo, Menem se sentará en el banquillo de los acusados para que el Tribunal Oral en lo Penal Económico lea los cargos que se le imputan, junto con otros 17 ex funcionarios, y que implican condenas de hasta 37 años de cárcel. El ex mandatario de 78 años, que impuso a su gobierno (1989-1999) un sello de corrupción y frivolidad, trató de evitar hasta el último momento acudir a la audiencia, pero los magistrados rechazaron su solicitud de ausentarse por motivos de salud. Fuentes de los tribunales explicaron que el juicio, en el que a Menem se le acusa de contrabando agravado por tratarse de material bélico, estará encabezado por los jueces Horacio Artabe, Luis Imas y Gustavo Losada. Una vez en la sala, Menem e influyentes ex funcionarios como el ex ministro de Defensa, Oscar Camilión; el ex jefe de la Fuerza Aérea, Juan Paulik; y el ex asesor presidencial, Emir Yoma, escucharán la lectura del caso que los llevó al juicio oral. El próximo martes se llevará a cabo la primera audiencia del juicio, en la que los imputados podrán realizar su descargo, en el inicio de un proceso que se prevé durará siete meses

Será el primer ex presidente en el banquillo de los acusados. hasta que se emitan las condenas pertinentes. Será un juicio inédito en la historia argentina, ya que entre los 425 testigos que serán citados por la fiscalía y la defensa, se encuentran los ex presidentes Raúl Alfonsín (1983-1989) y Fernando de la Rúa (1999-2001). En febrero de 1995, el diario argentino La Nación reveló que un avión estaba por despegar del aeropuerto internacional de Ezeiza con armas que podían estar destinadas a Ecuador.

La noticia provocó el inicio de una larga investigación que descubrió que entre 1991 y 1995 Menem había firmado decretos para vender armamento a Panamá, Bolivia y Venezuela, pero que en realidad fueron a parar a Croacia y Ecuador. En ese entonces, la Organización de Naciones Unidas (ONU) mantenía vigente una prohibición para vender armas a esos países, la cual el gobierno argentino incumplió sin que quedara claro el destino de las ganancias.

Mueren militares al caer helicóptero

El lugar de la manifestación.

Protestan en El Vaticano para exigir sacerdocio femenil C

IUDAD DEL VATICANO. Un grupo de unas 12 mujeres protestó en la Plaza de San Pedro del Vaticano para exigir a la Iglesia Católica abrirse al sacerdocio femenino, en un intento por ser escuchadas entre los asistentes al Sínodo de los Obispos. Vestidas como antiguas diaconizas, enfundadas en casullas color violeta, la delegación intentó hacer sentir su voz entre los asistentes al Sínodo de los Obispos, la cumbre episcopal que analiza estos días aquí el papel de la Biblia en el mundo moderno. “Estamos aquí para romper el silencio del Vaticano y pedir a la jerarquía la ordenación de las mujeres incluso como obispos”, dijo a la prensa Aysha Taylor, líder de la Conferencia para la Ordenación de las Mujeres. Durante un encuentro con periodistas –antes del desfile de protesta- en la sede de la Agencia Adista en Roma recordó que, justamente este día, hace 400 años santa Teresa de Ávila pidió la

inclusión de las féminas en la jerarquía eclesiástica. Ponderó que la Sede Apostólica tiene una influencia internacional pero la obra de la Iglesia en el mundo no es completa porque se sostiene sólo sobre una pierna y una mano: las que corresponden a los hombres. Por otra parte, Angelika From, del movimiento Somos Iglesia, aseguró que la misma Biblia pide igualdad entre los hombres y las mujeres, por lo tanto “toda interpretación diferente de las sagradas escrituras es injusta e incorrecta”. Las representantes de los movimientos pro ordenación femenina explicaron que en la Iglesia primitiva las mujeres tenían grandes responsabilidades y ocupaban ministerios. Durante la protesta y desfile, las manifestantes repartieron volantes entre los turistas y entregaron a los Guardias Suizos en los ingresos del Vaticano una petición formal en favor a sus reclamos.

BOGOTÁ. El coronel José Salazar, jefe de la unidad militar que persigue al líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), murió junto a otros tres militares en un accidente aéreo en el suroeste del país. Fuentes del Ejército informaron que el oficial, quien era el comandante de la Brigada Móvil Número Ocho, perdió la vida al accidentarse el helicóptero en el que viajaba. Salazar dirigía la tropa que persigue a Cano en el Cañón de las Hermosas, departamento de Tolima, por donde huiría el insurgente con su guardia de seguridad. Según testigos, el aparato explotó en el aire en momentos en que sobrevolaba la zona y luego se precipitó a tierra, lo que causó la muerte a sus cuatro ocupantes, entre ellos el coronel Salazar. Las autoridades investigan si se trató de un ataque de las FARC, la mayor y más antigua guerrilla del continente, o un accidente provocado por problemas mecánicos o por el mal tiempo que reina en el lugar. El helicóptero se dirigía a rescatar a un soldado herido cuando se precipitó a tierra en un predio rural de la localidad de Planadas, 370 kilómetros al suroeste de la capital, precisó el reporte oficial.

Los pequeños padecen dolores abdominales.

Sufren intoxicación más de 200 niños chinos P

EKÍN. Más de 200 niños de nivel preescolar en la ciudad de Cixi, en la oriental provincia china de Zhenjiang, presentan serios síntomas de intoxicación, informaron fuentes oficiales. En medio del escándalo por la contaminación de leche con melamina, que afecta a miles de menores, el gobierno de Zhenjiang informó que 233 alumnos de un jardín de niños de Cixi tienen dolores abdominales por inflamación del ganglio linfático mesentérico. La mayoría de los niños intoxicados presenta un agrandamiento superior a 10 milímetros del ganglio linfático, por lo según médicos requieren hospitalización, según un reporte de la agencia oficial de noticias Xinhua. Padres de familia sospechan que fue el aceite para cocinar utilizado en el Jardín de Niños Tiyi lo causó la intoxicación. Sin embargo, una investigación realizada por las autoridades de control de calidad y por profesionales de medicina mostró que no existe ningún problema

con el aceite. Un portavoz del gobierno de la ciudad de Cixi dijo que, pese a que más de la mitad de los 400 niños inscritos en la escuela presentan dolores abdominales, la dirección del jardín de niños descarta que la intoxicación se haya producido dentro del centro educativo. Un grupo de expertos integrado por siete médicos locales dijo que el problema que presentan los menores es común entre niños de edad preescolar, así que los padres no necesitan tomar medidas contra los síntomas que presentan. Un hombre de apellido Zhou dijo que un médico le indicó que un agrandamiento del ganglio linfático de más de 10 milímetros es anormal y que el niño debe ser hospitalizado. “¿Por qué tantos niños tienen el mismo problema? ¿Cuál es la verdadera causa, si es que no se trata del aceite para cocinar?”, preguntó otro padre de uno de los menores afectados.


2E Tiempo Global

El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

Aprobaría Senado dictámenes de reforma

M El diputado Javier González.

Pedirán a Carstens revelar las empresas que especularon con el peso

M

ÉXICO, D.F. El diputado Javier González presentará un punto de acuerdo en el que exhorta al secretario de Hacienda, Agustín Carstens, para que revele qué empresas especularon con el peso y evitar una situación similar ante la crisis financiera. En rueda de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados indicó que tanto en la Ley del Mercado de Valores y en el Libro Segundo del Código de Comercio General hay ordenamientos donde se tipifica la manipulación y especulación. “El Artículo 4 de la Ley del Mercado de Valores señala que los actos jurídicos que se celebren contra lo establecido de esta ley darán lugar

al pago de daños y perjuicios y a la imposición de sanciones administrativas y penales que ésta contemple”, enfatizó. Destacó que el Artículo 370 de la misma Ley señala como manipulación del mercado todo acto hecho por una o varias personas para interferir o influir en la libre interrelación entre oferta y demanda al variar el precio de valores para beneficio propio. “En el Artículo 382 las personas que participen directa o indirectamente en la manipulación de mercado en términos establecidos en el Artículo 370 se le puede sancionar con prisión de cuatro a 12 años cuando el monto del beneficio exceda a 100 mil días de salario mínimo”, agregó.

ÉXICO, D.F. Las Comisiones de Energía y de Estudios Legislativos del Senado trabajarán este fin de semana para presentar el próximo martes para su aprobación al pleno senatorial los siete dictámenes de la reforma energética. El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Ricardo García Cervantes informó que se reunirán el viernes para discutir los dictámenes de la Ley para el Aprovechamiento de Energía Renovables y la Comisión Reguladora de Energía. El legislador precisó que las mesas directivas de las dos instancias senatoriales se declararon en sesión permanente, para seguir con la dictaminación. A su vez, el presidente de la Comisión de Energía, Francisco Labastida Ochoa, indicó que acordaron reunirse también el domingo 19 de octubre para redactar los dos dictámenes más complejos. Estos, dijo, se refieren a las reformas a la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional y a la Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos, donde todavía no hay consensos definidos sobre su con-

El presidente de la Comisión de Energía, Francisco Labastida Ochoa tenido final. “Estamos dejando los dictámenes más difíciles para el final, y por eso nos reuniremos el próximo domingo al mediodía, en la Torre del Caballito”, agregó el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Queremos que este domingo estén listos los siete dictámenes, para presen-

Resolverá tribunal amparo definitivo de Echeverría

M

ÉXICO, D.F. Un tribunal federal iniciará el estudio de un amparo que promovió Luis Echeverría para determinar en definitiva si se ejerce acción penal contra el ex presidente por su presunta respon-

sabilidad en los hechos trágicos del 2 de octubre de 1968. Los magistrados del 5 Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito revisarán el recurso interpuesto por el ex mandatario

tarlos en la sesión del próximo martes de la Cámara alta, para su aprobación definitiva”, subrayó el ex gobernador de Sinaloa. Acerca de los tres dictámenes que fueron aprobados este martes en comisiones, Labastida Ochoa indicó que podrían ser presentados en la sesión de este jueves en una primera lectura.

mexicano, quien se encuentra bajo arraigo en su domicilio, para emitir un fallo definitivo sobre la acusación de genocidio. El órgano judicial determinará si dicho delito ha prescrito como lo alega el abogado Juan Velázquez y valorará si existen los elementos suficientes para someter a juicio a Echeverría Álvarez por la muerte de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.

Prevé Canaco alza en productos

M

Ratifica TEPJF reglamento para fiscalización de APN

M

ÉXICO, D.F. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó correcto que el IFE limitara las aportaciones para las Agrupaciones Políticas Nacionales (APN) y ratificó el Reglamento para la Fiscalización de esos grupos. En sesión pública al resolver los recursos de apelación interpuestos por varias APN contra ese reglamento emitido por el Instituto Federal Electoral (IFE) en julio, el TEPJF declaró infundadas esas quejas. El magistrado ponente Pedro Esteban Penagos López expresó que el IFE no se extralimitó al poner topes a las aportación es que reciben esas agrupaciones y fue correcto establecer que no pueden recibir donaciones, condonaciones y bonificaciones. También se les prohíbe recibir servicios personales o bienes a título gratuito o en comodato de los tres niveles de gobierno, órganos extranjeros, ministros de culto, empresas mercantiles o personas no identificadas. Recordó que las APN no pueden recibir más ingresos de los que la ley les permite porque así se encuentra establecido en los principios consti-

tucionales que rigen el sistema democrático nacional. Penagos López expuso que de permitirse aportaciones de ministros de culto, extranjeros, empresas, organismos públicos o de particulares que pudieran considerarse ilegales, se abriría la puerta a presiones e intervenciones que afecten los valores democráticos. Aceptar lo contrario, mencionó, “simplemente implicaría permitir la utilización y aprovechamiento de ingresos no autorizados en la ley para estos efectos; asimismo, se harían nugatorias las normas que protegen la injerencia indebida de poderes públicos”. Entre las APN inconformes se encuentran Arquitectos Unidos por México, Acción Afirmativa, Dignidad Nacional y Unidad Nacional Progresista, las cuales entre otras cosas pedían también poder hacer deducibles las aportaciones que reciben. La sala superior del TEPJF resolvió además el recurso de apelación presentado por el Partido Acción Nacional (PAN) contra el acuerdo del Comité de Radio y Televisión del IFE, relativo a la administración de tiempos destinados a las precampañas de partidos en San Luis Potosí.

ÉXICO, D.F. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Turismo (Canaco), Lorenzo Isasi, previó que los aumentos en el precio de productos se empezarán a ver en enero y sólo en algunos casos será a finales de noviembre. Consideró que México está mejor preparado en esta ocasión en comparación con otros años, sin embargo resultará afectado por la crisis mundial. Señaló que en estos momentos el sector comercial más afectado por la baja de ventas es el relacionado con artículos suntuosos como joyería, electrónicos y hogar, así como textiles; sin embargo a partir de noviembre podrá observarse con mayor claridad la situación. El titular de la Canaco dijo que se espera un diciembre difícil y hay sectores que se ven afectados como el turístico, ya que se ven efectos de 10

por ciento debajo de lo que fue el año pasado, lo que habla de una crisis mundial que afecta gravemente. Destacó que se calcula que al final de año tendrán bajas de ventas en términos generales de 10 por ciento, pues se trata de una reducción natural de la crisis que se vive a nivel mundial. En materia de vestido señaló que dependerá del comportamiento de la venta, por lo que exhortó a los empresarios del ramo a tratar de mantener la planta laboral, debido a que es complicado posteriormente conseguir y capacitar gente. Referente a la especulación de las empresas sobre el peso, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Ismael Plascencia Núñez, comentó que esto se ha dado siempre, pero legalmente no hay prohibición ni castigo para éstas. Destacó que es importante que

Lorenzo Isasi. esas empresas hagan conciencia y aquellas que hicieron mal uso de esa situación, se les aplique una sanción si es que las hay.

Llama López Obrador a estar alerta para la resistencia civil M

ÉXICO, D.F. El perredista Andrés Manuel López Obrador advirtió que en cualquier momento comenzarán las acciones de resistencia civil pacífica en defensa del petróleo, ante la elaboración en el Senado de los dictámenes para la reforma energética. A los legisladores de los partidos que integran el Frente Amplio Progresista (FAP) les pidió que si hay visos en los dictámenes de que se permitirá la participación privada en la industria petrolera, de inmediato comiencen las protestas en las Cámaras. El Movimiento en Defensa del Petróleo los apoyará con llamados a la movilización ciudadana, aseguró López Obrador en una asamblea informativa, en la que también anunció que suspenderá sus giras por los municipios para permanecer pendiente en la ciudad de México. Frente al Hemiciclo a Juárez, en el Centro Histórico de la capital del país,

El perredista. el tabasqueño indicó que también informará de las acciones a tomar para resolver los problemas causados por la crisis financiera, la devaluación, el desempleo y la carestía. Ante decenas de simpatizantes y

legisladores del FAP, el político tabasqueño pidió de manera particular a las brigadas que informen y organicen a sus grupos, que estén atentos a cualquier llamado para participar en las acciones de resistencia civil. López Obrador recordó que se opondrán a la participación de la iniciativa privada en el sector petrolero, así como a los contratos de riesgo y al nuevo régimen administrativo de Petróleos Mexicanos. Tampoco aceptarán que se asignen a compañías mexicanas o extranjeras zonas de las aguas nacionales para la exploración de pozos petroleros, ni la compra de seguros para consejeros y el director de Pemex por eventuales daños que causen a la empresa o al patrimonio de la nación. Rechazarán, asimismo, que Petróleos Mexicanos se someta a la supervisión de tribunales internacionales porque con ello se permitiría la violación de la soberanía mexicana.


El Diario NTR

Tiempo Global 3E

Jueves 16 de octubre de 2008

Aprueban cambios al régimen de Pemex

Los mandatarios durante la visita de Estado.

Refrendan presidentes compromiso con seguridad

M

ÉXICO, D.F. México y El Salvador reiteraron su convicción de trabajar unidos en retos comunes, como impulsar el diálogo entre México y Centroamérica sobre seguridad. El presidente Felipe Calderón indicó que a través de éste se pretende “atender en forma regional y coordinada el combate al crimen organizado transnacional en rubros como tráfico de armas, seguridad fronteriza, narcotráfico, tráfico y trata de personas”, entre otros. En el marco de la visita de Estado del presidente de El Salvador, Elías Antonio Saca, el mandatario mexicano subrayó que la inseguridad es un cáncer que lastima a la sociedad

que “habremos de combatirlo unidos y con toda la fuerza de la ley”. Al respecto, el presidente Saca recordó que se promueven iniciativas como la estrategia de seguridad Centroamérica-México, así como el diálogo entre centroamérica y México sobre la seguridad democrática. Ello, con miras a combatir la delincuencia organizada, el narcotráfico, las pandillas, el tráfico de armas, así como el tráfico y la trata de indocumentados. En ese contexto, el mandatario centroamericano reconoció la “valentía y determinación” del gobierno del presidente Calderón Hinojosa para combatir al crimen organizado transnacional.

MÉXICO, D.F. La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, en lo general y en lo particular, la iniciativa de decreto que reforma y adiciona disposiciones a la Ley Federal de Derechos relativas al régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex). Con 357 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, el pleno camaral avaló el dictamen que propone establecer un régimen tratándose de los campos de hidrocarburos ubicados en el Paleocanal de Chicontepec y en aguas profundas. Los cambios pretenden que se reconozcan los mayores costos asociados a las diversas tecnologías que deben emplearse para su exploración y explotación. El nuevo régimen plantea que en el caso de los campos Chicontepec y aguas profunda se garantice al Estado un ingreso mínimo por la explotación de hidrocarburos, al tiempo que se incentive la inversión para la exploración y explotación de nuevos yacimientos. El esquema planteado permitirá reducir la carga fiscal y consiste en un derecho sobre extracción de hidrocarburos en dichos campos, que se calcularía con una tasa porcentual variable no mayor a 20 por ciento sobre el valor anual del petróleo crudo y gas natural extraído en esos campos.

El titular de la Secretaría de Salud.

Beneficia a 501 mil migrantes la 8a Semana Binacional de Salud

M

ÉXICO, D.F. El titular de la Secretaría de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, informó que en la 8a Semana Binacional de Salud se prestó ayuda a 501 mil personas con servicios directos y a más de 2 millones con mensajes de educación en ese rubro. Al clausurar el evento binacional en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, Córdova Villalobos destacó que para este año se prevé ampliar en 20 por ciento el Programa de Ventanillas de Salud con cinco nuevas plazas de servicio para llegar a 25 a fin de año. En un comunicado, la dependencia señaló que en esta Semana Binacional participaron diversos países latinoamericanos para mejorar la salud de migrantes mexicanos, centroamericanos y sus familias en Norteamérica en las clínicas y organizaciones comunitarias. Además, se realizaron diversas ac-

tividades como conferencias, talleres informativos y pruebas gratuitas de detección de diabetes, colesterol, presión arterial, cáncer y Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), así como violencia intrafamiliar, y se brindó información de estos temas. El programa duró nueve días y se llevó a cabo en 37 estados de la Unión Americana y cuatro de Canadá, con un total de 2 mil 338 eventos, con la participación de 9 mil 819 agencias, 114 consulados, 147 grupos coordinadores y 21 mil 761 voluntarios. En su participación, el cónsul general de México en esa ciudad, Rubén Beltrán, recordó que el pasado 1 de octubre, 16 cónsules generales de Latinoamérica establecieron la Coalición Latinoamericana de Cónsules que pretende que este sector tenga mejor acceso a la salud.

Detienen a secuestradores de la banda Los Lagartos

M

ÉXICO, D.F. La Policía Federal detuvo a cuatro presuntos secuestradores de la banda Los Lagartos y liberó a una persona, tras un enfrentamiento en Comalcalco, Tabasco, en el cual dos plagiarios perdieron la vida y un uniformado resultó lesionado. Al presentarlos en el hangar de la Policía Federal, el coordinador de Inteligencia para la Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública federal, Luis Cárdenas Palomino, informó que a los detenidos se les investiga si tienen algún nexo con el narcotráfico. Los detenidos son Jorge Armando

La banda delictiva.

Volado López, José Ángel Pérez García, Eduardo Cruz Hernández y Laura Ribón Romero Olan, detalló. Los hechos ocurrieron en la calle Chinchorro número 7, manzana 4, del Fraccionamiento Villa Romero, Ranchería Norte, Primera Sección, en Comalcalco, Tabasco, donde se liberó a un contratista del ramo petrolero de 35 años, quien fue secuestrado el 4 de octubre. Cárdenas Palomino precisó que con esta acción se evitó que los familiares de la víctima pagaran un rescate, hechos asentados en la averiguación previa

A un mes de la tragedia

66 por ciento de los hombres sufren de sobrepeso.

Sufren un millón de mexicanos trastornos alimenticios M

El arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, celebró una misa en memoria de los 8 muertos debido a de los atentados con granada ocurridos en Morelia el pasado 15 de septiembre. La ceremonia fue celebrada en la Plaza Melchor Ocampo, donde ocurrió la primera explosión.

Difieren diputados sobre legalización de la mariguana M

ÉXICO, D.F. Diputados panistas rechazaron la propuesta de legalizar la marihuana, pues sería reconocer el triunfo del narcotráfico sobre el Estado, mientras que los

de Convergencia y el PRD señalaron que se debe analizar. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Javier González Garza, dijo que la iniciativa para des-

penalizar la portación y consumo de ciertas dosis de marihuana, que presentó el coordinador del PRD en la ALDF, Víctor Hugo Círigo “es un tema que se discutirá mucho”. El perredista añadió que “tenemos que ser conscientes de lo que significaría una ley que criminalizara el consumo de marihuana, por lo que una propuesta de esta naturaleza tendría que ser a nivel nacional”, subrayó.

ÉXICO. D.F. En México, al menos un millón de personas sufren trastornos alimenticios como la bulimia y la anorexia, generados en su mayoría por problemas emocionales, según datos proporcionados por la Secretaría de Salud (SSA). En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este 16 de octubre, Armando Barriguete Meléndez, asesor del secretario de Salud, dijo que esos trastornos se presentan de manera casi imperceptible y muchas veces llegan a causar daños graves e incluso la muerte. Señaló que si bien se tienen cifras oficiales de que en México los trastornos alimenticios afectan a uno por ciento de la población, puede haber más personas que tengan problemas con sus hábitos alimenticios, los cuales los llevan a sufrir sobrepeso y obesidad. Explicó que no es necesario que haya un trastorno alimenticio para que una persona esté obesa, pero sí puede tener problemas con sus hábitos y por ello es que en la actualidad 79 por ciento de los mexicanos entre 50 y 59 años sufre de sobrepeso. En ese rango de edades, 66 por ciento de los hombres sufren de sobrepeso u obesidad y 71.9 por ciento de las mujeres presentan esos problemas.

El funcionario de la SSA expuso que puede ser que esas personas sufran de alguna actitud o conducta de riesgo que puede llevarlos a un trastorno alimenticio. Dijo que esos trastornos pueden reflejarse en tres enfermedades, por un lado, la bulimia y la anorexia que llevan a la pérdida de peso por falta de alimentos o, en sentido contrario, el comer compulsivamente que en algunas ocasiones los llevan a una situación de obesidad grave. El asesor en materia de salud aseguró que esos problemas se presentan en las personas que llevan sus preocupaciones combinadas con el estrés y la idea de controlar su peso, figura y alimentación. Ante esta situación, la Secretaría de Salud ha lanzado una campaña para orientar a los mexicanos sobre los hábitos alimenticios y para detectar a tiempo trastornos como la bulimia, la anorexia a los comedores compulsivos. Con respecto a la celebración del Día Mundial de la Alimentación, en esta ocasión se enmarca en una de las peores crisis financieras y económicas de la historia contemporánea en el mundo, en la que la situación se ve agravada por el encarecimiento de los alimentos.


4E Tiempo Global

El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

Obama llega a videojuegos N

UEVA YORK. Conocido por haber sabido sacar el máximo provecho de Internet para su campaña, el aspirante demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, se ha convertido en el primero en promoverse en un videojuego. En Burnout Paradise, un juego de carrera de autos de la empresa Electronic Arts (EA), pueden verse letreros publicitarios en los que se pide el voto para el senador afroamericano. Los anuncios del aspirante a la presidencia estadounidense se insertan como carteles virtuales, idénticos a los que se pueden encontrar a los lados de cualquier carretera real. Junto a la imagen de Obama, los carteles sostienen que el cambio ha comenzado y exhorta al jugador a visitar la página electrónica del candidato, voteforchange.com. Desde la empresa de video

La fecha límite es el 31 de diciembre de 2011.

Tropas de EU permanecerán en Irak hasta 2011

M

La imagen de Burnout Paradise. juegos confirmaron que la campaña de Obama pagó por el anuncio, una práctica habitual, aunque nunca antes con propaganda electoral. No obstante, quisieron quedarse al margen de la contienda en marcha. “Al igual que sucede con la propaganda política en

televisión, esos anuncios no reflejan las tendencias políticas de EA ni las opiniones de su equipo de desarrollo”. Junto con éste, el equipo de campaña de Obama ha insertado anuncios en otros 17 video juegos, entre ellos los populares Guitar Hero y Madden 09.

Expo tequilera

ADRID. Irak y Estados Unidos lograron un acuerdo que permite a Washington mantener tropas en el país árabe hasta 2011 y abre la puerta al enjuiciamiento de militares estadounidenses en cortes iraquíes, reportó la cadena informativa Al Yazira. El convenio establece que las tropas estadounidenses deben abandonar las ciudades iraquíes hacia fines de 2009 y retirarse por completo de Irak para el 31 de diciembre de 2011, a menos que Bagdad solicite que se

queden más tiempo. “El retiro deberá completarse en tres años. En 2011, el gobierno determinará si necesita un nuevo pacto o no, y el tipo de pacto dependerá de los retos que enfrente”, dijo Ali al-Dabbagh, portavoz del gobierno iraquí. Según los términos del convenio, Bagdad tendrá la prioridad para procesar a miembros del personal militar estadounidense y contratistas del Pentágono acusados de crímenes cometidos fuera de las bases

Hospitalizan a Nancy Reagan tras fractura de pelvis

L

En la cuarta edición de la Expo Tequila 2008 en Tijuana, se ofrece una gran variedad de presentaciones de envase, como esta representación de un cuerno de chivo.

OS ÁNGELES. La viuda del ex presidente Ronald Reagan, Nancy, fue hospitalizada tras fracturarse la pelvis y el sacro durante una caída en su residencia de Los Ángeles y después de padecer un permanente dolor, informó su vocero. La ex primera dama de Estados Unidos fue ingresada el pasado lunes en el centro Médico Ronald Reagan de la Universidad de California en Los Ángeles y después de un chequeo médico se determinó que debía ser sometida a una terapia física y no a cirugía. “Su recuperación se espera que sea de seis a

Sufre Cheney arritmia cardiaca W ASHINGTON. El vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, retomó sus actividades, tras recibir un tratamiento por una arritmia cardiaca que lo llevó a cancelar un acto político en Illinois. Cheney, de 67 años, recibió una evaluación y tratamiento tras presentar una fibrilación auricular, que es una arritmia que afecta las cámaras superiores del corazón, informó su vocera Megan Mitchell. “Se le administró un impulso eléctrico para restau-

El vicepresidente de Estados Unidos.

rar el corazón a su ritmo normal. El procedimiento transcurrió bien y sin complicaciones”, anotó la portavoz. Cheney llamó por teléfono a Marty Ozinga, candidato a un escaño en el Congreso por Illinois, para expresarle su apoyo, comentó Mitchell, quien agregó que “el vicepresidente está en casa y ha vuelto a su calendario habitual”. Poco antes, el presidente estadounidense George W. Bush declaró a reporteros en Michigan que Cheney “ Cheney “dijo que se sentía confiado, los doctores se sienten confiados y, por lo tanto, yo me siento confiado”, indicó el mandatario. La arritmia de Cheney fue descubierta después de una evaluación médica rutinaria, en la que cual se comprobó que el vicepresidente experimentó una recurrencia de un problema registrado el año pasado. En noviembre pasado, Cheney fue sometido a un procedimiento similar -que no requiere hospitalización- debido a otra arritmia cardiaca.

de Estados Unidos y cuando no estén de servicio. Al respecto, el portavoz dijo que “dentro de sus bases, estarán sometidos a la ley estadounidense”. “La ley iraquí se aplicará en casos en que estas fuerzas cometan un crimen serio y deliberado fuera de sus bases militares y cuando no estén de servicio”, abundó. Sin embargo, Estados Unidos tendrá la prioridad para enjuiciar a soldados y contratistas que realicen misiones militares.

La viuda del ex presidente Ronald Reagan.

ocho semanas, lo que incluirá una terapia física así como un programa de rehabilitación”, indicó su portavoz Joanne Drake. Nancy, de 87 años, puede permanecer varios días más en dicho hospital hasta que sus médicos decidan enviarla a su domicilio en la exclusiva área de Bel Air en el Oeste de Los Ángeles, apuntó Drake a traves de un comunicado. “Nancy sufrió de mucho dolor pero lo enfrentó con buen ánimo”, señaló la vocera sobre la viuda de Reagan, quien en febrero pasado ingresó a un hospital por una caída similar también en su casa.

Huelga de hambre contra redadas de indocumentados

L

Suspenden pláticas entre Georgia y Rusia sobre Osetia del Sur

G

INEBRA. Las pláticas entre Rusia y Georgia sobre el reciente conflicto en la región separatista georgiana de Osetia del Sur fueron suspendidas “debido a dificultades de procedimiento”, informaron fuentes diplomáticas. Pierre Morel, representante de la Unión Europea (UE) para Georgia, dijo que los delegados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y el propio bloque europeo estuvieron de acuerdo en suspender las pláticas de momento. Añadió que se realizará otra etapa de consultas y si las partes están de acuerdo volverán va reunirse el 18 de noviembre.

Por su parte el delegado especial de la ONU para Georgia, Johan Verbeke, dijo que todas las partes estuvieron presentes y expresaron sus puntos de vista, lo cual es un buen principio, “pero consideramos como facilitadores suspender por el momento la reunión”. Más tarde, el vicecanciller ruso Grigori Karasin dijo a la prensa que la delegación de su país no se presentó a la primera reunión plenaria porque no estaban representadas las regiones separatistas georgianas de Osetia del Sur y Abjasia. Sin embargo, afirmó que para la segunda reunión que era informal e informativa estaban todos presentes excepto la delegación de Georgia.

OS ÁNGELES. La mayor huelga de hambre en Estados Unidos fue iniciada este miércoles por más de 70 inmigrantes en demanda de que cesen redadas y un millón de electores latinos se comprometan a votar el próximo cuatro de Noviembre. La acción fue iniciada este día en la Placita Olvera, el lugar en donde fue fundada la ciudad de Los Ángeles y en ella participan activistas, lideres, religiosos, estudiantes y residentes de diversas naciones. Para algunos será ayuno y para otros huelga de hambre al ingerir sólo líquidos por 21 días, hasta el día de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Los activistas y organizadores dijeron que esperan la solidaridad y que se sumen más huelguistas a partir de este día en que se apostaron en casas de campaña en un costado de la placita Olvera, cerca de Union Station. Los huelguistas llamaron al fin de la opresión y persecución para inmigrantes indocumentados en una de las más grandes crisis de derechos humanos tanto para la comunidad y sus familias. Ayuno para nuestro futuro mostraba un cartel que se colocó en un improvisado templete en donde dio inicio de manera formal el ayuno que fue bendecido por el sacerdote de la iglesia de la Placita, Richard Estrada.

Líder de la Federación del Trabajo de Los Ángeles, Elena Durazo.


Jueves 16 de octubre de 2008

Territorio zacateco

EDITOR: HUGO ZENDEJAS

DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO

Un muerto y 7 heridos, el saldo

Tremenda volcadura

Una camioneta vuelca en la ruta Mazapil-Estación Camacho, a la altura de la comunidad El Vergel

Staff

El Diario NTR

M

AZAPIL. Una persona resultó muerta y siete más resultaron lesionadas en un accidente automovilístico tipo volcadura, ocurrido sobre la carretera estatal que conduce de la cabecera municipal a la comunidad Estación Camacho, a la altura de El Vergel. A las 19:40 horas se recibió el aviso vía telefónica, por parte de la Policía Preventiva del municipio de Mazapil. En el lugar de los hechos se encontró el cuerpo de Manuel Cansino Tonche, de 34 años, con domicilio en la población El Vergel, perteneciente al municipio de Mazapil, y quien murió debido a severos golpes en diversas partes del cuerpo. Conducía un vehículo marca Ford, línea Explorer, color blanco, con placas de circulación V23LXH de Texas. En el percance resultaron lesionados Apolinar Martínez Becerra, José Cruz Barrios,

Candelario Rodríguez, René Arroyo Rodríguez, Timoteo Mancilla, Giovanni Mancilla y J. Trinidad Alvarado Nava, quienes fueron trasladados al hospital de Concepción del Oro para recibir atención médica. Las causas del accidente se debieron al exceso de velocidad y la falta de precaución del conductor.

Fallece sexagenario En Guadalupe, una persona fue encontrada muerta sobre la calle Andador Aluminio de la colonia Fovissste, la cual al parecer falleció de un paro cardiorrespiratorio. La víctima fue identificada como Marco Antonio Herrera, de 64 años, con domicilio en Andador Aluminio. En el lugar se entrevistó a familiares del occiso, quienes informaron que éste padecía desde hace varios años una enfermedad cardiaca. De los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público. (Con información de la PME)

Las nuevas puertas incumplen las características establecidas en el reglamento.

Jerez

Suspenden obras Guillermina Miranda El Diario NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. La Junta de Conservación y Preservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado entregó al Ayuntamiento de Jerez el oficio de suspensión de obra del kiosco ubicado en el jardín principal, ya que las remodelaciones no cumplían los requisitos marcados en el reglamento. La colocación de puertas de diferentes características a las originales, ubicadas en la parte inferior del kiosco, inconformaron a la Junta por no reunir los requerimientos, aseguró Joel Castañeda Rosales, encargado de Edificios Públicos. Mientras tanto una empresa contratada por gobierno estatal continúa los trabajos de limpieza de cantera del inmueble.

La Junta de Conservación y Preservación de Monumentos envía oficio a las autoridades municipales al detectar irregularidades en la remodelación de kiosco

Sin embargo otras obras contraponen a lo establecido en el artículo 20: “Todos los vanos deberán estar circundados por marcos de cantera regional, quedando prohibido al efecto, el uso de chapa de cantera laminada”. Es el caso de la Casa del Artesano Jerezano, es construida en el centro de la ciudad a base de block y tiene marcos de cemento, por lo que no cumple con los lineamientos de la Junta de Monumentos Coloniales, empero Joel Cas-

tañeda Rosales dijo que “cada finca es distinta”, a manera de justificación, y argumentó que “el citado caso es diferente, por lo cual es válido que se haya utilizado dicho material”. Al referirse a la calle Guanajuato, ubicada en el Centro Histórico, explicó que fue necesario autorizar la colocación de extensiones al extremo de las aceras para facilitar el cruce de peatones así como evitar el estacionamiento de vehículos, como consecuencia de la poca cultura vial, aun cuan-

do las extensiones de la calle están fuera de la tipicidad de dicha arteria. Joaquín Castañeda de Luna, responsable de Imagen Urbana, reconoció que la capacidad de intervención del personal de la Junta de Monumentos para retirar letreros que contaminan la imagen visual de la ciudad es rebasada por la ciudadanía. Y es que los ciudadanos que retiran los rótulos que están fuera del reglamento los colocan de nueva cuenta a los pocos días. Lo anterior fue dado a conocer por integrantes de la Junta de Monumentos Coloniales durante su visita semanal a esta ciudad, donde realizan audiencias con la finalidad de dar seguimiento a cada uno de los casos que se presentan en Jerez en materia competente a dicha instancia.

La oportuna prevención de los paramédicos evita más pérdidas humanas.

Ofrecen orientación sobre salud reproductiva a estudiantes Ricardo Limones El Diario NTR

R

IO GRANDE. El décimo mes del año parece apropiado para analizar las actividades semestrales en el Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte (ITSZN), en esta etapa

los cursos académicos están a mitad de su logro. Los estudiantes se concentran en su proceso de formación y los administrativos avistan nuevas metas para insertarlas en su Planeación Anual y poder dar a conocer los beneficios. Así lo dio a conocer Cipria-

no Molina Ramírez, director del plantel, quien dijo estar preocupado por las necesidades de material e infraestructura, a unas semanas de estar en el cargo. Declaró que la responsabilidad de la formación profesional incluye teoría y práctica de las ciencias, ac-

tividades socioculturales y deportivas, desde luego, no puede faltar la orientación para la salud. Recientemente se reunió con los grupos de primer semestre de las licenciaturas en Administración y Contaduría, para la plática informativa de “Planificación Familiar

y Métodos Anticonceptivos”, a cargo de Manuel Viramontes, responsable del Servicio Médico del Tecnológico. En este sentido existe un interés permanente para promover valores de conocimiento, actualización, responsabilidad y respeto de la sexualidad, así como el des-

conocimiento y la desinformación de este importante aspecto como lo es la Salud Pública. Abordaron los temas “Métodos anticonceptivos, temporales y definitivos”. También participó en la conferencia el titular de Orientación Escolar, Alejandro Saldívar.


2F Territorio zacateco

Jueves 16 de octubre de 2008

El Diario NTR

Calera

“Sí hay avances en seguridad pública” El presidente municipal, Horacio Mejía Haro, asegura que se ha dado un fuerte impulso al rubro durante este año

Arturo Juárez El Diario NTR

C

ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Luego de que agentes preventivos se quejaran de la falta de equipo, armamento, bajos salarios y patrullas en mal estado, el alcalde Horacio Mejía Haro aseguró que en este año sí han dado un fuerte impulso al rubro de seguridad pública. Y mencionó que está en proceso la construcción de la Casa de Seguridad Pública, la cual estará en servicio en mes y medio. Asimismo, fueron adquiridas cuatro nuevas patrullas y gestionan la compra de armamento, en éste último punto aceptó que sí hay rezago. Mencionó además que se pusieron en servicio las casetas de vigilancia en diversos puntos de la cabecera así como en las comunida-

El presidente municipal de Calera de Víctor Rosales. des rurales Ramón López Velarde donde ya hay vigilancia permanente. Horacio Mejía comentó que la ciudadanía se queja

de no hay avances en seguridad, “pero la realidad es otra, la corporación actualmente está sometida a una capacitación con la fi-

El primer paso es aceptar la enfermedad y desear reincorporarse a la sociedad, afirman los alcohólicos rehabilitados.

Es necesario darles oportunidades

Quienes dejan de beber también requieren trabajo Arturo Juárez El Diario NTR

C

ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Al aceptar que no todas las em-

presas dan oportunidad de trabajar a personas que se recuperan del alcoholismo y que con ello son discriminados, Omar Flores aseguró que debe tenerse más

conciencia con las personas que experimentan este tipo de problemas y tener conciencia que no es un vicio, sino una enfermedad. Egresado de “Paso Doce”,

nalidad de alcanzar la profesionalización”. Pidió comprensión a la ciudadanía y aseguró que la administración municipal está trabajando, aseguró que el gobierno no puede trabajar solo, falta la participación de la ciudadanía para que así se multipliquen los beneficios. Por otra parte, el presidente municipal sostuvo: “es lógico que en todas las administraciones se tengan aciertos y errores, pero se ha demostrado que se han tenido más aciertos que desaciertos”. Agregó que al tomar posesión del cargo encontró una deuda considerable y los primeros años de la administración se enfocó en liquidar las deudas pendientes para sanear las finanzas. Dio a conocer que a más tardar en un mes estará en funcionamiento la segunda parte del anillo periférico en el acceso norte, luego de las deficiencias detectadas en la obra, aunque aclaró que no fue culpa de la empresa constructora, pues se detectó un espacio con humedad debido a una vena de agua que se encontrada muy encima y fue lo que ocasionó que la carpeta asfáltica se levantara. Aseguró que la obra será entregada con las correcciones necesarias para que la vía cumpla con todos los factores de calidad.

grupo de Alcohólicos Anónimos en esta cabecera municipal, el entrevistado sostuvo que la ciudadanía y en especial las empresas instaladas en la demarcación deben brindar oportunidades laborales, porque ya dieron el primer paso: aceptar la enfermedad y desean reincorporarse a la sociedad. Omar Flores relata que por su consumo excesivo de alcohol perdió a su familia y esposa, quienes ya no quisieron estar ligados a una persona con tales problemas. Aseguró que actualmente sus padres y hermanos se encuentran tranquilos al verlo que está haciendo la lucha por salir adelante y con un trabajo en el cual pueda ser útil a la sociedad. Omar Flores agradeció a la Dirección de Seguridad Pública y en especial al jefe policiaco, J. Jesús Flemate, por la oportunidad que le dieron de trabajar como agente de la corporación, para reincorporarse a la sociedad con un trabajo útil para él y la población. Sostuvo que “para que la relación obrero-patronal se lleve a cabo depende mucho del criterio del patrón y de quién va a solicitar el trabajo. Aseguró que el alcohólico debe de ser honesto y decir cuál es su situación y aceptar que puede recaer en cualquier momento y para que eso no ocurra es necesario que no se margine a la persona y le den oportunidad de superarse”.

Con los baches abiertos…

CALERA DE VÍCTOR ROSALES. La carretera que comunica la cabecera municipal con la comunidad Río Frío presenta enormes baches ocasionados durante la temporada de lluvias.


El Diario NTR Jueves 16 de octubre de 2008

Indiferentes

Territorio zacateco

3F

Río Grande

Cae una máquina sobre la carretera Ricardo Limones El Diario NTR

R

RÍO GRANDE. Desde hace varias semanas un poste de alumbrado público ubicado en una de las principales calles de la cabecera municipal está a punto de caer y las autoridades municipales han hecho caso omiso a los llamados de la ciudadanía para rehabilitarlo o removerlo.

Preparan maestros nuevo paro contra la alianza educativa Ricardo Limones El Diario NTR

R

ÍO GRANDE. Nuevamente maestros de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) Región 05 optaron por hacer un paro laboral de 48 horas para manifestar su rachazo a la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), con lo que se afecta a miles de alumnos. Instituciones educativas de preescolar, primaria y secundaria se ven afectadas nuevamente por los paros laborales de los docentes que están en contra de las reformas en el sector educativo mediante la ejecución de la ACE. Dijeron que este acuerdo viola los artículos 3 y 123 de la Constitución, al destruir el derecho social a la educación pública científica e integral y al cancelar los derechos laborales de los trabajadores de la educación. Declararon que la ACE no pasó por las instancias del poder establecido, como la Cámara de Diputados y el Senado, “ya que es un simple acuerdo entre dos per-

sonajes”. Lo anterior refiriéndose al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y la lideresa de los maestros, Elba Esther Gordillo, “quienes representan los intereses de las mayorías”. Aseguraron que con esta alianza, el sector más perjudicado será la formación de niños y jóvenes, pues la competencia que pretenden imponer busca formar hombres y mujeres precarios para el trabajo. Asimismo, dará pie a una competencia encarnizada, la domesticación y la desesperanza para miles de trabajadores, por lo que se rehúsan totalmente a que se apruebe esta alianza. Los maestros dijeron no estar en contra de que la calidad de la educación aumente, siempre y cuando no afecte los intereses de quienes realmente están entregados con los alumnos en las aulas de clases. Se tiene contemplado que el día de mañana se lleve a cabo una movilización en la capital del estado, donde pues pretende obtenerse una respuesta por parte de las autoridades educativas.

Los docentes detendrán sus actividades por 48 horas.

ÍO GRANDE. Por falta de precaución, un trascabo cayó de la plataforma del tráiler en que era transportado, causando daños materiales en la carretera federal número 49 y por fortuna no hubo pérdidas humanas. Un gran susto se llevaron los automovilistas que en ese momento transitaban por la vialidad, al ver cómo lentamente una pesada máquina se desprendió de la plataforma y cayó fuertemente en el asfalto. El trascabo es propiedad de la empresa denominada Constructora Sandoval, originaria de la cabecera municipal. Agentes de la Policía Federal Preventiva División Caminos reportaron sólo pérdidas materiales, pues varios automovilistas frenaron violentamente para no ser perjudicados. La pesada máquina quedó prácticamente enterrada en el asfalto, por lo que tu-

El trascabo queda prácticamente enterrado en la vialidad. vieron que utilizar otro equipo de las mismas dimensiones para remolcarla a un costado de la carretera. El tráfico fue muy lento y hubo quejas por parte de la población, debido a que es una ruta muy transitada y tuvieron que esperan mucho tiempo para seguir su

camino. Según los pobladores, Alfonso Sandoval, dueño de la constructora, ya ha recibido varias quejas por transportar maquinaria pesada sin cumplir las normas mínimas de seguridad y ha sido responsable de varios accidentes, pues la empre-

sa se ubica en la mancha urbana. La calle Delgadillo es la zona que más ha sido afectada por el paso de la maquinaria de esta empresa, pero la administración municipal ha hecho caso omiso a las quejas ciudadanas para poner remedio.


4F Territorio zacateco

El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

Guerra publicitaria

Jerez

RÍO GRANDE. A través de grandes mantas, la administración municipal priísta y el DIF estatal dan a conocer que los días 20, 21 y 22 de octubre se realizará en la demarcación la sexta jornada oftalmológica Recibe el Regalo de la Vista, sin fines de lucro político.

Aumentarán tarifas de transporte urbano Guillermina Miranda El Diario NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. El delegado de Seguridad Pública y Tránsito, Ricardo Barrón Morales, informó que las tarifas al transporte público de la demarcación podrían aumentar en 15 días, aunque no precisó el monto. Al igual que en otros municipios los concesionarios del transporte público se reunieron ayer con el delegado de Tránsito para solicitar el incremento al costo del pasaje, con el argumento que los precios del combustible, refacciones y mantenimiento “están por las nubes”. Ricardo Barrón aclaró que el aumento aplicará únicamente en el transporte local y por el momento no se contemplan modificaciones

Ricardo Barrón Morales, delegado de Seguridad Pública y Tránsito. al costo del pasaje en rutas foráneas. También anunció que continúa las acciones para regularizar vehículos que

no han realizado el cambio de placas, pues a la fecha los dueños del 28 por ciento de las unidades motrices del padrón local no se han

puesto al corriente con el plaqueo. Lo anterior se ha detectado con el Programa “Transita Seguro”, con el que realizan supervisiones periódicas en coordinación con personal de la Contraloría Interna del Estado y Finanzas, a fin de dar certeza a los propietarios de los vehículos. Informó además que se contemplan sanciones económicas a quienes no pongan al corriente su pago, además de los conceptos que resulten una vez realizada la revisión. Ricardo Barrón refirió que también se procederá a la sanción a quienes utilicen vidrios polarizados sin previa autorización de la Delegación de Tránsito mediante certificados médicos que avalen la solicitud antes expuesta.


El Diario NTR

Territorio zacateco

Jueves 16 de octubre de 2008

5F

Los jóvenes reunieron 2 mil botellas de agua mediante sus presentaciones.

Finaliza con música el proyecto Aguaz por Tlaltenango L. Enrique Villegas C. El Diario NTR

T

Tlaltenango

Fomentan la cultura de la prevención Florencia Sánchez El Diario NTR

T

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Este miércoles a las 11 horas se realizó un simulacro en la instancia infantil El Ratón Vaquero, de donde evacuaron a alrededor de 90 pequeños desde 40 días de nacidos hasta 4 años de edad. El simulacro se llevó a cabo en 5 minutos y consistió en sacar a los niños y

trasladarlos en las patrullas de la Policía así como en la ambulancia de la Cruz Roja y en vehículos oficiales para llevarlos a las instalaciones de la casa de seguridad. Jorge Tovar Esquivel, director de Seguridad Pública, comentó que este tipo de simulacros los han realizado en diferentes instituciones educativas: “La finalidad es fomentar la cultura de la prevención y que a la hora de una emergencia, los niños no entren en psicosis y, al

Los policías ayudan en el simulacro de evacuación de decenas de pequeñitos. contrario, crean que es un juego en el que se van a divertir”. Los elementos de Seguridad Pública convivieron con los pequeños, les mostraron parte del equipo que utilizan en los antimotines, les hicieron algunas preguntas sobre éste y pasearon en las oficinas de la corporación policiaca e incluso aprovecharon la

ocasión para tomarse fotografías con sus familiares. Los niños fueron regresados a la guardería y el director de Seguridad Pública se puso a las órdenes de la encargada de la instancia, quien comentó que le gustaría que estas actividades fueran más frecuentes para que y así los niños estén más familiarizados con la actividad.

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Estudiantes de la escuela de música de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se presentaron al mediodía ante cientos de personas en el parián Porfirio Díaz de esta ciudad para deleitarlas con una excelente variedad de piezas compuestas por grandes compositores de renombre a nivel internacional. Todo como parte del proyecto que se lleva por varios municipios del estado denominado Aguaz por Tlaltenango, dio a conocer Raúl Valdez Vanegas, responsable de Extensión y Vinculación de la Unidad Académica de Música de la UAZ. La idea de ofrecer este miniconcierto a los jóvenes de esta ciudad fue para darles a conocer el proyecto originalmente llamado Aguaz por Tlaltenango; esta iniciativa se llevó a cabo en los municipios de Río Grande, Villanueva y Fresnillo. Ésta nació debido a la necesidad de apoyar por parte de los jóvenes de música de la UAZ en los acontecimientos lamentables que se generaron el pasado 18 de julio en esta ciudad e inmediatamente se proyectó la idea de recabar agua embotellada para las personas damnificadas en las áreas afectadas por la creciente del arroyo El Xaloco. El profesor Raúl Valdez comentó que todo salió bien y sin contratiempos, ya que el proyecto comenzó ocho días después de la tragedia ocurrida en Tlaltenango, y enseguida se visitaron comunidades rurales pertenecientes a Río Grande y después se trasladó el proyecto a Villanueva para redondear la ruta en Fresnillo, en donde la gente se solidarizó de inmediato ante los acontecimientos que se dieron en el sur del estado zacatecano. Después de realizar varios esfuerzos por parte de los jóvenes para apoyar esta noble causa y tratar de recabar 2 mil botellas

de agua, El Mineral fue cobijado este proyecto bajo el patrocinio del Consejo para el Desarrollo de Fresnillo y se invitó a la gente para que apoyara con una botella de agua a cambio de un boleto y participara en la rifa de tres camionetas que fueron regaladas por los comerciantes de Fresnillo, de la que resultaron ganadoras personas de Saín Alto, Fresnillo y Valparaíso. La mentalidad de los jóvenes de música de la UAZ fue loable y de aplaudir, ya que se reunían en diferentes ciudades y ofrecían su música sin esperar nada a cambio, sólo el aplauso y la satisfacción de poner su granito de arena por una noble causa, sin importar si la gente donaba algo, la satisfacción era llevar alegría y música a los lugares más apartados del estado, en donde nunca habían escuchado música clásica o de estilo moderno en vivo. Aguaz por Tlaltenango finaliza en esta ciudad, pero ya se arrancó con nuevas metas y objetivos para ayudar en situaciones difíciles más allá de nuestro estado por parte de varias unidades académicas, por ello ya está en operación Aguaz por Tabasco, un proyecto que está abierto, además de que no se sabe cuándo se vaya a necesitar algún apoyo más adelante en desastres naturales que se originen en Zacatecas. Por último, comentó Raúl Valdez que este proyecto, para beneplácito de la UAZ y de las personas que han colaborado con el mismo, se va a presentar en el tercer Congreso Internacional de Proyecto Social, en donde será sede la Universidad Autónoma de México. Este proyecto se va a presentar junto con nueve más, en total son 10 los que pasaron, y las otras ideas sociales son de otros países de Latinoamérica; “somos el único proyecto por México y España, en ellos abarcan proyectos de Protección Civil, es muy interesante saber que los músicos tuvieron mucho que ver en esto”, finalizó.


6F Territorio zacateco

Tlaltenango

Rinde protesta dirigente priísta Florencia Sánchez El Diario NTR

plido con el deber que se tiene.

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. El nuevo presidente del Comité Municipal del PRI, Víctor Hugo González, tomó posesión de su cargo, al igual que la secretaria general, Rosalba Luna Estrada; dijeron que este nuevo rumbo del partido será para tomar posiciones dentro del municipio para las siguientes elecciones. Estuvieron presentes Felipe Ramírez, delegado regional del PRI; Luis Esparza Olivares, presidente del Comité Estatal del Frente Juvenil Revolucionario; los diputados Angélica Náñez, Rigoberto Castañeda y Francisco Escobedo Villegas; Salvador Arellano Rodríguez, ex presidente municipal del partido, y el presidente estatal, Leodegario Varela. El proceso del consejo político municipal en el partido eligió al nuevo presidente debido a que ya los propios miembros activos pedían el cambio por las situaciones ocurridas al interior. El actual presidente del partido comentó que se tiene que trabajar, pues entre la sociedad existe un descrédito de los partidos políticos porque no se ha cum-

Debe el PRI cobrar nueva fuerza El diputado local del Distrito 15, Francisco Escobedo Villegas, reconoció que el priísmo zacatecano tiene que volver a pintarse. También aceptó que existen muchos gallos para las próximas elecciones de la gubernatura y que el partido toma en cuenta a todos los miembros activos que son capaces para el próximo proceso electoral. “En estos días el PRI se fortalece y el PRI gana todo”, comentó el diputado. Ahorita el país vive en tiempos terroríficos, tanto en lo económico como en la seguridad, y por eso se aspira a que el PRI tome nuevamente el rumbo del país para llevar a mejores caminos, y Zacatecas será parte de este escenario, “ya que ganamos en Guerrero, Tamaulipas, Colima, y en todos los estados vamos por buen camino y en estas elecciones 2009 se va a tomar buena posición”. Escobedo Villegas mencionó que está comprobado que el PRI gobierna mejor, por lo que piensa contender en las próximas elecciones.

T

Algunos docentes recibirán créditos de hasta 100 mil pesos para la compra de enseres domésticos.

Apoyará SNTE a los profesores afectados por tromba Florencia Sánchez El Diario NTR

T

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Profesores que resultaron afectados por el desbordamiento del arroyo Xaloco el 18 de julio recibieron apoyos por parte de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). A tres meses de la tragedia, Omar Pereida Pérez, integrante del Comité Ejecutivo de la Sección 34, justificó la tardanza en los apoyos porque tu-

vieron que cubrir una serie de trámites pero consiguieron créditos complementarios de hasta 100 mil pesos para los beneficiarios. Asimismo, refirió que tardaron en levantar el padrón de profesores afectados. Sin embargo, durante el evento una docente se quejó que nadie le avisó de los apoyos, pero el SNTE no se comprometió a darle una pronta respuesta y menos porque estaban presentes los medios de comunicación pero si iban a tratar de ayudarla con dinero en efectivo.

Jueves 16 de octubre de 2008

El Diario NTR


El Diario NTR

Territorio zacateco

Jueves 16 de octubre de 2008

7F

Guadalupe

Villa Hidalgo

Impulsan proyectos de actividades productivas Celebran “Día de Reconocen papel del sector femenino en las actividades productivas.

Ana María Vacio

la Mujer Rural”

El Diario NTR

V

ILLA HIDALGO. A través del programa Empleo Temporal, el Ayuntamiento destinó recursos económicos para apoyar la instalación en varias localidades de corrales de traspatio y cebaderos, para la explotación avícola y porcina. El presidente municipal, Juan Delgado Martínez, explicó que fueron apoyadas las familias en situación de pobreza de la mayoría de las comunidades, con recursos por el orden de un millón 600 mil pesos. Con dicho monto se construyeron corrales de traspatio para la explotación avícola en las localidades El Rucio, Los Reyes, Caballerías, San José de Gracia, San Antonio del Bajío y cabecera municipal; con un total de 234 familias beneficiadas y un monto total de 457 mil 236 pesos. Asimismo, se construyeron cebaderos para la explotación porcina en las localidades La Cerca, El Maguey, Providencia, La Ballena, Zona Benito Juárez, El Verde, San Gabriel, El Salitre, Presa de Valenzue-

Staff

El Diario NTR

G

Destinan un millón 600 mil pesos a la instalación de corrales de traspatio y cebaderos. la, Lagunita y El Refugio, con un total de 200 familias beneficiadas y un monto de 613 mil 600 pesos. También, se construyeron banquetas en las localidades Cerro Prieto, El Tepetate, San Agustín, El Refugio y Colonia José María Morelos, con un

total de 2 mil 695 metros cuadrados y una inversión de 372 mil 260 pesos. Informó además que dentro de este mismo programa se efectuó la rehabilitación de caminos rurales en las localidades Monte Grande, San Antonio de la Cruz y Sotolillo, en

un total de 9 kilómetros y con una inversión de 156 mil 904 pesos. Comentó también que benefició a 20 familias con la construcción de dos alcantarillas en la comunidad Los Dávila, con un total de 55 mil 954 pesos.

UADALUPE. Habitantes de diversas comunidades guadalupenses celebraron este miércoles el “Día Mundial de la Mujer Rural” y solicitaron intensificar los programas y proyectos productivos con el objetivo de alcanzar mejores condiciones de vida. Al respecto, el alcalde Samuel Herrera Chávez destacó que el compromiso del gobierno municipal es seguir promoviendo acciones y políticas sociales que tengan por objetivo la promoción de la equidad e igualdad de género, buscando alternativas viables para combatir la desigualdad y la pobreza. Reunidos en el patio de la presidencia municipal, donde grupos de mujeres exhibieron una amplia variedad de productos de diversos proyectos productivos, el

presidente municipal reconoció el papel fundamental que tienen las mujeres, muy especialmente del medio rural, para la instalación de microempresas. Por su parte, la directora del Instituto Municipal para las Mujeres de Guadalupe, Leticia Espinoza Ramírez, exhortó a regidoras, delegadas municipales, mujeres líderes, esposas de migrantes, artesanas, comerciantes y muy especialmente a mujeres del medio rural, a promover una mayor participación en la toma de decisiones, fortaleciendo un liderazgo que permita así elaborar una “Agenda de la Mujer” y promover mayores proyectos productivos. “Es tiempo de las mujeres, y estamos conscientes de los retos que vamos a enfrentar. Ahora todos debemos ser responsables con otras mujeres en situación de vulnerabilidad”, agregó Leticia Espinoza.


8F Territorio zacateco

Jueves 16 de octubre de 2008

El Diario NTR


El Diario NTR | Jueves 16 de octubre de 2008

Reloj rena de

Editor: Simitrio Quezada. Coeditor: Gerardo Fernández. Diseño: Ernesto de León, Conchita Escobedo, Héctor Villagrana e Israel Piña.

López Monreal escribe 7

Descubriendo el saber 4-5

A tus ojos

Tata Jesucristo Francisco Goitia

8-9

Ciencia para desatarugarse

14-15

12-13

Energía oscura, profundo misterio

Las mejores fotos de 2007


2

Reloj de Arena

El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

En su 25º. Aniversario, el Museo de Ciencias de la UAZ festeja siendo sede

Zacatecas jugará con la Ciencia

L

a semana del 20 al 24 de octubre, el Museo de Ciencias de la Universidad Autónoma de Zacatecas será sede del XXIII Encuentro Nacional de Divulgación Científica. El evento reunirá a 14 de los mejores grupos del país en cuanto a talleres de ciencia recreativa, y contempla actividades gratuitas para la sociedad zacatecana. Se planea que el Centro Histórico de nuestra ciudad sea el marco de este magno evento que forma parte de las actividades del LI Congreso Nacional de Física, a realizarse esa misma semana. Por las mañanas se

trabajará fundamentalmente con grupos escolares, mientras que en las tardes se desarrollarán pláticas y mesas de trabajo. Los dos últimos días del evento se dedicarán las tardes a desarrollar actividades con el público en general. Entre los grupos participantes se encuentra el Taller Infantil de Física Espacial, originario de San Luis

Potosí y especializado desde hace 14 años en dar a conocer la astronomía de forma divertida. También vienen los grupos Ónix (Morelia) con sus actividades de electrónica y computación, Dini (Morelia) con espectaculares globos aerostáticos, Universum (del Museo de Ciencias de la UNAM) con diversos modelos, Ica Paquilitzli (León) presentará escenificaciones científicas y Ciencia Divertida (Hermosillo) con una

gama de dinámicas de óptica. Además participarán otros grupos de la Capital del país, Puebla y San Luis Potosí. El Grupo Quark participa como anfitrión y -además de ayudar a organizar el desarrollo del evento- ya prepara una serie de espectaculares actividades que serán el deleite de los participantes. Cabe destacar que se trata de un grupo que ha representado a nuestro estado en más de 15 eventos nacionales y 8 internacionales. Como parte del evento, llegará a la ciudad de Zacatecas la Sala Científica Móvil Fantástica. Se trata de un museo viajero creado por el Museo Universitario de Ciencias y

el Grupo Quark, con el apoyo de los Fondos Mixtos Conacyt - Gobierno del Estado de Zacatecas. Hasta la fecha ha visitado 11 municipios de nuestro estado, en los que se han realizado actividades de ciencia divertida con más de 20 mil personas. Uno de los objetivos de Fantástica es formar grupos de divulgación científica al interior del estado. Hasta la fecha se han formado 7 grupos y 1 de ellos tomará parte en el Encuentro. Con este evento se espera acercar a miles de zacatecanos a la ciencia de una manera divertida, además se busca propiciar la interacción e intercambio entre los divulgadores de nuestro país y reforzar el avance de esta actividad en nuestro estado.


El Diario NTR

El Positivismo en el Instituto de Ciencias,

en tiempos de José Árbol y Bonilla José Enciso Contreras Para Bertha Michel, Toño Villarreal y Jesús Larios, por aquello de los museos que se niegan a morir.

E

l porfiriato tuvo como una de sus principales características la modernización de la economía mexicana. Este mérito llega a deslavarse cuando pensamos en que Porfirio tuvo demasiado tiempo para hacerlo, debido a su prolongada permanencia en el poder, que llegó a sugerir que se trataba de algo así como una terapia ocupacional. Las fábricas se multiplicaron de sólo 97 en 1840 a 350 en 1880, con la diferencia de que estas últimas utilizaban el vapor, la combustión o la electricidad, en contraste con la anticuada tracción animal de las primeras. Además, el número de empleos industriales que había en uno y otro tiempo también creció de 8,000 a más de 82,000 obreros. O sea que el cambio iba en serio y no era poca cosa. En Zacatecas, durante ese mismo período la mecanización y las innovaciones tecnológicas también alcanzaron a la actividad minera. La inversión extranjera creció alegremente, trayendo consigo la consecuente desnacionalización de la eco0nomía, que tantos dolores de cabeza daría a nuestros revolucionarios abuelos, poco más tarde. Este proceso implicó que la llegada a nuestro estado de máquinas y las diferentes tecnologías que las acompañaba formara cierta conciencia en el principal centro educativo de aquellos años: el inefable Instituto de Ciencias. Llegaron junto con los apellidos raros, cada uno provisto de su respectiva cuota de inversión, el telégrafo, el teléfono, el tranvía, el alumbrado eléctrico, la mecanización de la agricultura, estaciones meteorológicas, ob-

Reloj de Arena

Jueves 16 de octubre de 2008

servatorios astronómicos y el entrañable y ahora tan vapuleado ferrocarril. En las aulas del Instituto, pues, estaban creadas las bases para la llegada de su majestad el positivismo, visto entonces como la verdadera panacea que resolvería la mayor parte de nuestros chicharroneros problemas sociales domésticos. Representaba la separación de las ciencias de su aburrida madre doña filosofía; implicó también la práctica de los métodos particulares de las ciencias. Las ciencias naturales confrontan datos, experimentan, miden cosas y elaboran indicadores. Por las galerías del Instituto se paseaban los elegantes filósofos de corbata y traje planchado, cuellos almidonados y sombrero reluciente. Los domingos acudían a misa a catedral. Pero comenzaron a aparecer profesores positivistas, algo más desaliñados éstos, de mirada excitada, olorosos a azufre y a reactivos de laboratorio, con los zapatos llenos de barro, con yerbajos, bichos y piedras en las bolsas. Los lunes acudían a su logia, ubicada en la actual calle Dr. Hierro. Unos y otros son amigos del régimen, se desempeñan como regidores de la asamblea municipal o tienen algún puesto público. El positivismo se afirma como representante del espíritu positivo de la humanidad, que socialmente es opuesto a las fuerzas negativas que promueven el retroceso, la anarquía y el oscurantismo. Es la idea de la libertad de las conciencias y las sociedades que conduce certeramente al progreso mediante la luz de la verdad científica.

El positivismo en México se presentó como la alternativa única para la instauración del orden social para superar la fatídica anarquía que impide el progreso. Significó el advenimiento de la libertad de conciencia que acarrearía la emancipación del pensamiento nacional que habría permanecido sometido desde su origen a la fuerza negativa de la religión católica. No se oye nada mal, ¿o sí? Estos cambios de mentalidad impactaron los programas de estudio. En un discurso de Justo Sierra, pronunciado en el ocaso del porfiriato, ante el Congreso de la Unión, en torno a las facultades relativas a la legislación educativa, aseguraba que su preocupación había sido que las asignaturas en los diversos niveles de la educación pública: “Estuvieran orientadas hacia un fin práctico y que se abandonara el terreno de la teoría pura, que había sido, podemos decirlo, una gran plaga en los planes de estudio y objeto de censuras fundadas de parte de propios y extraños”. Consecuentemente, en las facultades de derechos se desechó la materia de Derecho Romano para colocar en su lugar ala de Sociología, agregándose además la de Economía Política. En las

facultades de medicina se eliminaron tanto las materias con alto grado de especialización como aquéllas que no lograban el nivel adecuado de la licenciatura, dejando los estudios de posgrado como un paso más elevado en la educación superior. Por otra parte, en los equipos técnicos de las empresas mineras llegadas a Zacatecas, estaban cuadros profesionales de primerísimo nivel como Gabriel Stradere, Adolfo Cartensen Ulrick, Isidoro Epstein, entre otros, que habían egresado de universidades europeas como las de Hessen Cassel, Copenhage y Marburgo, entre otras. Fue entonces cuando nuestros científicos zacatecanos encuentran su momento estelar, y después de escribir en perenne grafitti en el pórtico interior de la vieja casona de la calle de los Gallos, la consigna Orden y Progreso, desarrollaron uno de los procesos más luminosos de la historia de la ciencia en Zacatecas. Se encomendó a José Árbol y Bonilla realizar viajes de interés científico, tal y como ocurrió en 1884, cuando viajó a Nueva Orleans a exhibir la colección de minerales del Instituto; cinco años más tarde, Árbol y Bonilla organizó el contingente local que viajó a la exposición universal de París. Viajó a Estados Unidos y a Europa para adquirir el material científico que en parte constituye el patrimonio de nuestro museo universitario de ciencias, que hoy está de cumpleañero.

3


4

Reloj de Arena

Jueves 16 de octubre de 2008

El Diario NTR

El Museo Universitario de Ciencias

y los grupos de jóvenes divulgadores, 13 años de juegos científicos Miguel García Guerrero Colaboración especial

C

asi lo recuerdo como si fuera ayer: yo tenía once años, me la pasaba una y otra tarde en el recién inaugurado café de mis papás. Aunque tenía la mejor disposición de trabajar como mesero, la falta de clientela y el exceso de colegas me sumergían en un inmenso aburrimiento. En una de esas múltiples tardes de hastío mi papá sugirió: “Si estás aburrido, ¿por qué no vas al Museo de Ciencias?”… ¿Museo de Ciencias?, eso no suena muy divertido “pensé” pero ¿qué más da? Aburrido ya estaba, no tenía nada que perder. Por vez primera me adentré en los pasillos del espacio que por aquellos días se ubicaba en Miguel Auza 322. Mi impresión fue agridulce, en cuanto vi algunos de los aparatos del Museo se me ocurrieron cosas divertidas que hacer y sin embargo me encontraba separado de ellos; estaban adentro de vitrinas. Tampoco puedo decir que me decepcioné, en aquel entonces yo nunca había conocido de nada parecido a un museo interactivo. Seguí recorriendo las salas y, con gran gusto, me di cuenta de que había aparatos desprotegidos. Me aseguré de que nadie me viera, incluso di vueltas extra con este fin, y puse en acción cuanto aparato me fue posible. Sólo me faltó el órgano, haberlo hecho funcionar me habría delatado y quería volver a jugar. Así fue que una o dos veces por semana, casi siempre solo, me daba mis vueltas por el Museo. Tiempo después me enteré que tenían cursos para niños, un club de ciencia. Y me enteré precisamente cuando mi mamá me inscribió junto a mis hermanos, debo agregar que la idea no me entusiasmó demasiado inicialmente. Pero bueno, a esta edad uno tiene poco que decir ante las imposiciones de la autoridad materna. Asistí y me gustó. Varias personas nos guiaban en el desarrollo de experimentos, generalmente divertidos. Aún recuerdo claramente uno de los más sencillos, que me impactó considerablemente: Toño, el Ing. Antonio Villarreal Álvarez (fundador y director del Museo), nos invitó a tocar objetos de metal, vidrio y madera. A continuación nos preguntó cuál estaba más frío, casi todos concordamos en que se trataba del metal. Sin embargo, nos indicó que todos estaban a la misma temperatura pero que el metal conduce mejor el calor, es decir, nos quita calor más rápido y por eso lo sentimos más frío. ¡Oh, Dios! No exagero cuando digo

que para mí fue uno de esos momentos en la vida en que las cosas toman sentido, esa actividad tan simple realmente me ayudó a asimilar muchas experiencias no entendidas hasta ese momento. Pude probar las dulces mieles del aprendizaje, jugando. Se sintió bastante bien. El tiempo pasó y seguí participando en las actividades desarrolladas por Octavio Campuzano, Catarino Del Hoyo, José de Jesús Larios, Ma. De la Luz Pinedo y el propio Toño. Sin embargo llegó el momento en que, a mis 14 años, iba a entrar a la preparatoria. Yo ya era “grande”, o al menos aspiraba a serlo, entonces no podía permitirme seguir yendo con mis hermanitos al club infantil de la ciencia. Entré a la prepa y la acción combinada, aunque no coordinada, de mi papá y el maestro Nabor Cobarrubias me impactó al grado que me convencí de que mi camino en la vida pasaba por la ciencia. Quería ser astrofísico. Por tanto empecé a leer textos de esta ciencia (Breve historia del tiempo y El descubrimiento del Universo son los

que más recuerdo) y a frecuentar a la única persona que conocía con estudios en física: Octavio Campuzano. Casi todas las tardes, al salir de la escuela, llegaba al Museo a buscarlo y trataba de sonsacarlo para discutir temas de astrofísica conmigo. Entonces llegó un momento clave, que cambiaría mi vida. En marzo de 1995 Octavio me contó que se realizaría en Zacatecas el Congreso Nacional de Física y que, a la par, se llevaría a cabo un encuentro de divulgación científica. Para representar a Zacatecas en dicho evento estaban tratando de formar a un equipo de jóvenes que se capacitarían en dos afamados museos de la ciudad de México: Papalote y Universum. Aunque no entendí muy bien que era lo que tendría que hacer como parte del equipo, la idea de ir a esos museos y participar en el congreso de física fue demasiado atractiva para dejarla ir. Algunos meses más tarde me encontraba en la primera fase de capacitación en el laboratorio de la Prepa 2 de la U.A.Z., bajo las órdenes del grupo RAMA (Recreación Al-

ternativa Maestra del Aprendizaje) y con el apoyo de los maestros Juan Manuel Rivera y Carlos Márquez. Ahí nos encontrábamos los integrantes del que sería el primer grupo de divulgación científica en nuestro estado: Zelfa Sosa, Gabriela Córdoba, Laura Santoyo, Eva Espinosa, Irma Bernal, Isabel Bernal, Sonia Quiroz, Benjamín Leal y un servidor. En ese mismo espacio surgió la idea del nombre del grupo; puesto que trataríamos de ayudar a niños y jóvenes a encontrar la explicación detrás de los fenómenos naturales lo llamamos ¡Eureka! (recordando aquella famosa frase atribuida al genial Arquímedes de Siracusa). El enfoque principal del grupo fueron los talleres, actividades divertidas que utilizan experimentos con la idea de conseguir que los participantes asuman un rol activo en la dinámica. Se trata de propiciar una triple interacción física, intelectual y emocional para animar a las personas a acercarse a la ciencia, facilitar la construcción de aprendizajes y el desarrollo de habilidades. Gracias a considerables esfuerzos de Octavio y Toño, y con el apoyo del entonces director de las preparatorias de la UAZ (Alfredo Femat) conseguimos finalizar nuestra preparación en Papalote y Universum. Lo que es más, ahí nos enteramos de que ambos museos mandarían aparatos al Congreso y ¡nosotros nos encargaríamos de explicar los de Papalote! El evento resultó ser una de las experiencias más fascinantes de mi entonces corta vida. Conocí a muchos divulgadores de diversas partes del país, además de enriquecerme con sus actividades y forma de trabajo pude establecer algunas amistades que hasta la fecha conservo. Pero esto no es todo, de hecho falta lo más importante. Como grupo, pudimos trabajar con miles de personas y divertirnos de lo lindo en el proceso. Al parecer ellos tampoco lo pasaron del todo mal, durante los siguientes meses frecuentemente nos detenían en la calle para saludarnos niños con los que habíamos trabajado. Así, una vez terminado el evento nuestro grupo estaba ávido de seguir en la divulgación. Empezamos a tocar puertas y, aunque en algunos casos nos cerraron la puerta en las “narices” (literalmente), tuvimos la fortuna de encontrar escuelas que nos abrieron sus puertas para realizar talleres. De manera paralela y paulatina se fue incrementando nuestra participación en las actividades del Museo, hasta que en 1996 terminamos haciéndonos cargo


El Diario NTR

del Club de la Ciencia. Ahora yo estaba del otro lado de la barrera, me tocaba ser parte del equipo que organizaba y realizaba los experimentos todos los sábados con los niños. Las actividades siguieron y pudimos realizar actividades en algunos municipios del estado, como parte de las muestras de Patrimonio Cultural Universitario, así como seguir participando en Congresos y otros eventos fuera de Zacatecas. Además, poco a poco se fueron renovando los integrantes. Una vez finalizada la prepa sólo quienes entramos a la Escuela de Física nos mantuvimos ligados al grupo. Ahí mismo nos encargamos de reclutar algunos refuerzos y conseguimos apoyarnos en algunos maestros aliados. En cierta medida ¡Eureka! sirvió también como un catalizador para las actividades de divulgación en la Escuela, tanto por los estudiantes que jalamos al grupo o al Museo como por el apoyo que se dio para la realización de kilómetros científicos. Las actividades a nivel local y nacional se mantuvieron de manera constante. También se mantuvo el nexo con el Museo de Ciencias, más allá del Club de la Ciencia, en un proceso que nos enriqueció mucho y en el que pudimos conocer a Bertha Michel (Tita para futuras referencias). Se trata de una comunicóloga que vino a completar de manera importante nuestras perspectivas teóricas y prácticas, desde 1997 ha jugado un rol muy importante en las actividades de los grupos de talleres en Zacatecas. En 1998 se formó parte de la delegación mexicana en el Taller Internacional sobre la Enseñanza de la Física, realizado en La Habana, Cuba. Ahí realizamos actividades con cientos de niños cubanos y se presentó el trabajo “La Mina Científica Zacatecana” en que se discutió por vez primera la idea de aprovechar las actividades del Club Infantil de la Ciencia con el fin de ayudar a producir los científicos (ya fueran investigadores o divulgadores) del futuro. La idea surgió a través de mi experiencia personal, puesto que me inicié como niño del Club, continué como divulgador y me encontraba estudiando en una carrera científica. ¡Eureka! continuó con sus actividades, en el Club, escuelas y congresos, de manera normal durante los años siguientes. Todo el trabajo invertido fue redituando en un prestigio a nivel local y nacional. A pesar del compromiso que todos los integrantes teníamos para con el grupo, debo aclarar que ninguno considerábamos la divulgación científica como una opción profesional; simplemente se trataba de esa actividad divertida que realizábamos mientras nos convertíamos en “luminarias” de la ciencia. De esta manera, tampoco nos preocupó mucho en esos momentos la permanencia del grupo más allá de los individuos que lo integrábamos.

Jueves 16 de octubre de 2008

Hacia finales de 2000, motivos personales me obligaron a salir de ¡Eureka! pero traté de mantenerme al tanto de las actividades a través de amigos que seguían participando. Pocos meses después, a inicios de 2001, los compromisos académicos de sus integrantes impidieron que el grupo se mantuviera al frente del Club de la Ciencia. Ese mismo año se abrió una plaza laboral en el Museo de Ciencias, la cual coincidía con mi perfil de pasante de carrera científica con amplia experiencia en divulgación. No lo pensé dos veces y aproveché la oportunidad, me pagarían por hacer algo que me encanta y que ya llevaba algunos años llevando a cabo de manera voluntaria. Una de las primeras labores que me asignó Toño en el Museo fue reactivar el Club. Cuando le indique que me haría cargo me dijo una frase inolvidable: “No quiero que lo des sólo tú, quiero que lo haga un grupo. Hay que formar ese grupo”. Y de ahí nació Quark. El nombre surgió de una charla con Tita en que contemplamos la necesidad de dar a conocer temas de física más moderna, en especial los referentes a las partículas fundamentales, y nos divertimos con el juego de palabras entre el nombre de la partícula subatómica y la onomatopeya del pato. Casi desde un inicio se manejó la imagen del patito que nos ha dado identidad y facilita la asimilación del nombre del grupo. Para integrar al nuevo núcleo de divulgación se realizó una convocatoria abierta, a través de posters. Yo aún me encontraba muy vinculado a la Escuela de Física y ahí invite a Quark a cuantas personas pude. El 7 de septiembre de 2001 se realizó la primer reunión del grupo, a la que acudieron respondió un gran número de estudiantes de Física y unos cuantos representantes de la Preparatoria 1. De ahí en adelante realizamos reuniones semanales de trabajo para capacitar a los fundadores que dieron vida al nuevo esfuerzo divulgador: Fuensanta Martínez, Rocío García, Anahid López, Ana Acuña, Miriam Rodríguez, Brisa Arenas, Lymar García y Javier Gutiérrez. Tras un semestre de preparación, en febrero de 2002 se reiniciaron las actividades del Club Infantil de la Ciencia. Gracias a una agresiva campaña de promoción se consiguió contar con más de 30 participantes, una cifra nunca antes alcanzada en el Club. Seis meses después el trabajo mostraba resultados y teníamos el doble de niños y jóvenes participando. Hasta la fecha la participación promedio en este programa se mantiene superior a los 50 niños y jóvenes por curso. Una de las ideas que desde un inicio nos preocuparon en el nuevo grupo fue la permanencia de las actividades. Necesitábamos preparar a Quark para que, aunque los fundadores no pudieran

mantenerse activos, el grupo siguiera trabajando. Entonces de manera permanente nos dedicamos a atraer jóvenes, consiguiendo aumentar la cantidad y diversidad de los participantes. En el grupo, además de los físicos, se ha contado con estudiantes de educación preescolar, la normal superior, ciencias químicas, ingeniería, psicología, letras, biología, historia, antropología, preparatoria y secundaria. Posteriormente el grupo inició su proyección nacional en eventos como la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, el Congreso Nacional de Física y el Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica. Se han realizado hasta el momento actividades en 14 estados de la República Mexicana. Además el grupo se ha comprometido con la producción de trabajos en materia de divulgación, los cuales se han presentado en 9 eventos internacionales a través de 17 ponencias. A partir de 2003 el trabajo conjunto de Quark y el Museo echó a andar dos ambiciosos planes: el primero fue la creación de actividades recreativas de mecánica cuántica. Se han desarrollado 10 modelos específicos para este fin, usados con frecuencia en talleres que han establecido al grupo como el único en América Latina en explicar el átomo de manera accesible y divertida a niños y jóvenes. Además arrancó el trabajo de las Fuerzas Básicas de la Ciencia. Se retomó la idea planteada en “La Mina Científica Zacatecana” para darle un seguimiento a los participantes en el Club, con la idea de orientarlos a actividades científico-tecnológicas. Primero a través de la misma divulgación, posteriormente mediante proyectos y finalmente con el estimulo a la participación en carreras relacionadas con ciencia y tecnología. La idea es, a la par de la búsqueda de una cultura científica, ayudar al desarrollo de los científicos del mañana. Desde 2004 se han incorporado a las filas de Quark a más de 10 nuevos divulgadores procedentes del Club y ya se empieza a ver que nuestros “egresados” se incorporan en carreras científico-tecnológicas. Esto se refuerza con nuestra campaña permanente de reclutamiento; siempre estamos tratando de atraer nuevas personas para colaborar con el grupo y el Museo. De esta manera nos consolidamos como

Reloj de Arena

5

uno de los grupos voluntarios con mayor participación a nivel nacional y aseguramos las condiciones para que el esfuerzo de Quark trascienda a los individuos. A partir de 2006, inspirados por la tradición del Patrimonio Cultural Universitario, nos decidimos a proyectar nuestra labor al interior del estado. En un primer esfuerzo se consiguió el apoyo del Instituto de la Juventud en Zacatecas para visitar municipios y llevar a cabo talleres. Luego en 2007, gracias al apoyo de los Fondos Mixtos Conacyt Gobierno del Estado de Zacatecas, el Museo de Ciencias y Quark crearon la Sala Científica Móvil Fantástica. Es un espacio de aprendizaje interactivo conformado por 24 exhibiciones de aprendizaje científico-lúdico, basadas en la idea de trabajo mediante talleres. La Sala viaja por nuestro estado realizando estadías mensuales en los principales municipios. En cada población se reclutan jóvenes locales para hacerse cargo de Fantástica, se les capacita y estimula para formar núcleos de divulgación que mantengan las actividades aún después de la partida de la Sala. Hasta la fecha hemos formado 7 grupos que trabajan en Fresnillo, Río Grande, Villanueva, Tlaltenango, Jerez, Valparaiso y Villa González Ortega. Durante los últimos 13 años, los grupos formados por la acción del Museo de Ciencias se han consolidado como importantes actores de divulgación científica tanto a nivel local, nacional e internacional. Han atendido a más de 90,000 personas y son importantes productores de actividades nuevas, así como innovaciones de orden teórico y metodológico. Pero, más que cualquier otra cosa, sus integrantes se divierten de lo lindo y mantienen viva la tradición zacatecana de divulgación científica que e incluye a hombres tan importantes como José Árbol y Bonilla, Ángel Ruiseco y Antonio Villarreal.


6

Reloj de Arena

Jueves 16 de octubre de 2008

El Diario NTR

Actualidadcultural e d s o j u b i d Decomisan h c i r u Z n e Picasso

Son obras artísticas fechadas entre mayo y junio de 1971

Maribel Nájar

G

INEBRA, SUIZA. La aduana del aeropuerto de Zurich decomisó 14 dibujos originales de Picasso a mediados de septiembre que valen más de un millón de euros, indicó el miércoles la administración federal aduanera suiza. El conjunto de dibujos, transportado por un suizo experto en arte

que volvía de Grecia, no estaba acompañado por ningún documento justificativo, precisaron las fuentes de aduana aeroportuaria. El valor de esos dibujos, fechados entre mayo y junio de 1971, está estimado entre 21 mil y 201 mil 600 euros, cada uno, según una estimación realizada por una casa de subastas a pedido de las autoridades aduaneras. El viajero que transportaba las

obras en cuestión, podría recibir una multa de hasta 500 mil francos suizos por infringir las leyes aduaneras y el IVA y por traslado internacional de bienes culturales. La administración federal aduanera suiza presentó una demanda penal contra el individuo.

El becario Enrique Martínez monta obras de teatro con mini títeres

En calles de Aguascalientes, espectáculos didácticos para niños Simitrio Quezada

E

l actor de teatro Enrique Martínez llevará próximamente a las calles de Aguascalientes su obra “Las cajas misteriosas”, con títeres en miniatura, proyecto con el cual busca formar nuevos públicos para la cultura. Se trata de 11 cajas de cartón de 30 centímetros aproximadamente, en las que se escenifica una pieza teatral de tres a cinco minutos de duración. Un actor titiritero se encarga de operar el interior de la caja con diferentes técnicas, desde títeres bocones y de varilla, hasta títeres de sombras. Enrique Martínez ha trabajado desde hace 10 años como actor en espectá-

culos teatrales y desde febrero de este año, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de su Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico, prepara “Las cajas misteriosas”. “Quiero acercar el teatro a las personas que no tienen la oportunidad de asistir a una sala. En la calle, donde tienen fácil acceso, pueden asomarse a ver espectáculos de pequeño formato y también formar parte de un espectáculo colectivo para otras personas que los miran”, afirmó en entrevista el actor. Martínez pertenece a la compañía de títeres Grupo Bocón desde hace ocho años, agrupación que escribe, monta y crea los personajes para sus obras de

teatro en diferentes técnicas, para presentarlo ante un público infantil entre cinco y 12 años. Esta experiencia lo estimuló para invitar a 11 creadores jóvenes, entre ellos músicos, artistas plásticos, actores y escritores, a fin de desarrollar 11 pequeños espectáculos que pudieran montarse en una caja de cartón. Los temas son diversos. En una de las cajas titulada “La creación de las aves”, se reproduce el cuadro de la pintora surrealista Remedios Varo y se le agrega un texto recitado por una actriz. En otra, con el nombre “Galletas de animalitos” se cuenta la historia de un grupo de animales que capturan a un ser humano para presentarlo como

atracción de circo. También hay espectáculos didácticos sobre la prevención sexual y el aborto. Al frente de la dirección de estos espectáculos de pequeño formato, Enrique Martínez asesoró a cada creador para la realización de títeres individualmente. Cada uno expresó su visión personal sobre el hecho escénico, por lo que no existe una liga temática entre cada caja más que en sus aspectos de forma. En diciembre próximo, el grupo de actores trashumantes comenzará una serie de presentaciones simultáneas en el Jardín de los Lagos de Aguascalientes, espacio en el que esperan recrear visualmente a los visitantes con historias poco convencionales.


El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

o festivales de relumbrón, éstos nunca atacan nuestros problemas de fondo, vamos a seguir como estamos y nuestra realidad está llena de carencias.

De

Alfonso López Monreal

Problema

cultural de Zacatecas

S

Introito e supone que alguien que se dedica a las artes visuales debe dedicarse a esto y nada más. Bastante difícil y demandante es ya esa labor, pero sobran también los ejemplos de artistas que con mucha mejor pluma han escrito en el pasado y siguen haciéndolo; creo que por razones, como la mía, de expresar ideas y sentimientos que uno cree importantes para participar de una manera activa como cualquier ciudadano. Es claro que estamos pasando por tiempos sumamente complicados y difíciles y sólo los superaremos a través del diálogo y la participación de todos nosotros, luchando desde nuestras respectivas trincheras, como se dice, palabra que no me gusta, pero así están las cosas.

Mi color de identidad Mi madre me parió en la calle de Juan de Tolosa antes número siete, justo entre las esquinas de “El indio triste”, que le da nombre al barrio, y el “Siglo XX”, lo que me hace zacatecano de pura cepa. Esas esquinas me sitúan también en mi tiempo, que ya alargué al siglo XXI. Recuerdo cómo mi abuelo me llevaba de niño todos los días a la escuela, pasando siempre por la Plaza de Armas, Catedral, el Mercado, Tacuba y otros sitios. Lo más importante era que pasaba por la Plaza de Armas y, ya de regreso a casa, siempre el abuelo se sentaba en alguna de las bancas de la plaza para charlar con los amigos o fumar un cigarrillo; yo mientras tanto jugaba y corría en la plaza con otros amigos y vecinos que aún conservo. Debido a mi curiosidad, ahí descu-

brí en una esquina, justo donde se encuentran las oficinas de NTR, el Instituto Zacatecano de Bellas Artes, el famoso IZBA. Por los balcones alcanzábamos a ver las siluetas de las bailarinas de ballet, y si nos acercábamos podíamos oír a los estudiantes practicando el piano o la guitarra. Muy pronto yo me inscribí en el instituto como alumno de piano con la maestra Angelina y en artes plásticas bajo la tutela de su director, el maestro Cudverto Galván, y mis maestros muy queridos: el mismo Cudverto, José Guerrero, Reveles y José Manuel Enciso, entre otros. En este espacio, aunque después cambió de domicilio varias veces, pasé gran parte de mi niñez y juventud en compañía de un compañero quien después se hizo maestro, el buen amigo Antonio Pintor, con quien pasé un sinfín de aventuras y nos embarcamos en proyectos de toda índole, desde carros alegóricos hasta murales públicos y privados. Recuerdo todo esto porque añoro y veo con tristeza la realidad de los cientos de niños y niñas que pasan desfilando el 16 de septiembre por mi casa (antes todos cabíamos en la Alameda). Y escribo “con tristeza”, porque parece que ya no es una prioridad (¿alguna vez lo fue?) su educación artística o su acercamiento a las artes, que puedan hacer de ellos personas más creativas y plenas. Sobre todo en estos tiempos de bombardeo mediático y de tanta zozobra en nuestras vidas, uno de los caminos hacia una posible salida de este embrollo puede ser encontrarse con esa actividad humana que es la creación artística. Siempre lo comento: por mucho dinero que se invierta, ya sea en espectaculares conciertos

Zacatecas, lienzo de batalla En el medio artístico, para mí una de las principales es la falta de una escuela formal de artes en nuestro estado. A lo más que llegamos con nuestros jóvenes es a una especie de talleres de verano, que lo único que da es un respiro a los padres de familia para no tener que preocuparse de la responsabilidad de sus hijos de vacaciones en horas de trabajo, actividad por de más importante, ya que muchas veces es la única oportunidad del niño para acercarse a una actividad artística en todo el año; ya que el arte y al lectura está por los suelos en nuestra educación escolar en general. Por otro lado tenemos gente que intenta, de una manera u otra, llevar espacios que desgraciadamente carecen de lugares adecuados y de apoyo económico; ya que son casi siempre intentos particulares que, con la mejor de las intenciones y en algunos casos con maestros bien capacitados, fracasan por las presiones de los gastos mínimos que requieren para un buen funcionamiento de sus actividades, y, aunque ha habido intentos en diferentes instituciones y administraciones, éstas carecen de continuidad y verdadero apoyo. Felicito a todos aquéllos (que no son pocos) que han contribuido de una manera personal a que la educación artística no muera, pues las condiciones en las que trabajan son muy similares a la de nuestros deportistas olímpicos. ¿Qué ganamos con tener programas de desintoxicación con nuestros jóvenes, si no tenemos qué ofrecerles para llenar el hueco que pueda dejar una adicción? O bien, para prevenir este hecho; para desde antes tenerlos inmersos en una actividad creativa que todos sabemos es altamente gratificante. Festivales que no sirven. ¿Y la UAZ? Estamos a punto de iniciar nuevamente otro festival que seguro nos costará millones, y la cantaleta será la misma: “Vinieron miles de gentes, los alemanes, los italianos, los franceses. ¡Y gratis! ¡Y pa’ la raza!”, y luego: “Vinieron miles de turistas (¿?) y se llenaron los hoteles (¿?)”. El problema es que “la raza” sigue igual y su nivel cultural el mismo, porque luego no hay dinero ni para medianamente apoyar a los grupos de artistas locales. Siempre he dicho, e inclusive tratado ya con varios ex rectores, que la responsabilidad principal de una educación artística profesional recae

Reloj de Arena

7

sobre nuestra universidad, esta institución tiene el deber, como todas las universidades serias, de tener una facultad que agrupe a todas las actividades artísticas con un programa coherente que nos lleve a una licenciatura. Me explico: a la universidad no le costaría, pues ya cuenta con maestros más que capacitados para dar historia del arte, de las ideas, de la estética, entre otras disciplinas del saber. O cuando menos organizar sus talleres para dar a los alumnos una verdadera iniciación a la práctica artística. Me pregunto si el nuevo rector tiene la visión histórica para crear ese centro que los zacatecanos tanto necesitan. Actualmente tengo una exposición en la ciudad de San Luis Potosí, y mi buen amigo Chuy Ramos me presumió el nuevo Centro de las Artes de ese lugar en la antigua penitenciaría. Qué lejos estamos de algo similar. Qué envidia ver a tantos jóvenes practicando música, pintura, grabado, escultura, teatro, computación… o simplemente las parejas paseando por los patios y pasillos de un ambiente artístico. Existe en Zacatecas un edificio que pide a gritos ser reutilizado: por ahí pasé hace muchos años a hacer mi secundaria cuando todavía era el ICAZ, es céntrico, tiene historia, patios, un auditorio olvidado, aulas y como preparatoria es totalmente obsoleto. Ah, y la gran ventaja es que si se hace ahí un espacio cultural no será rehén de cambios de sexenio. La universidad le dará la continuidad que tanto necesitamos para llevar a buen puerto tantos proyectos que de otra manera se quedan en el olvido con dineros invertidos que no podemos darnos el lujo de desperdiciar. ¿Será esto soñar? ¿Por fin algún rector podrá ser gestor de tan deseado proyecto? ¿O también se gastará el presupuesto en obras de relumbrón? Éste es el momento, hace muchos años, con el Lic. Virgilio Rivera, lo intentamos iniciando los talleres de la UAZ. Pensé que eso progresaría pero veo que lo único que trascendió fue la Escuela de Música, lo demás quedo relegado o simplemente desapareció. Mientras tanto, la realidad es que nuestro nivel cultural y artístico, comparado con el de muchos que no tienen ni la mitad de nuestro patrimonio, es bastante bajo. Pero vamos a medirlo con base en nuestros megaconciertos y megafestivales, y si cultura son Los Temerarios, Enrique Guzmán, El Chico Elizalde y similares, estamos… Perdón, claro que todo es cultura, pero como dijo el borrachito en la cantina: “Hay niveles, Maestro”.


8

Reloj de Arena

Jueves 16 de octubre de 2008

El Diario NTR

A tus ojos


Jueves 16 de octubre de 2008

Reloj de Arena

9

Tata Jesucristo

L

a intensidad expresiva de los cuadros del zacatecano Francisco Goitia, estimulada no sólo por los temas sino por la forma de plasmarlos, por lo general provocan en el espectador algún sentimiento intenso, ya sea de atracción o repulsión. Su obra se distingue de la de otros pintores de su generación por no tener tintes folklóricos ni políticos. Los tópicos más recurrentes de su pintura son el hambre, el tenebrismo, la miseria, la desolación, el aislamiento y el dolor humano. A fines de 1927 Goitia viajó a la sierra de Oaxaca, donde pintó Tata Jesucristo, que para muchos críticos y aficionados al arte es su obra cumbre. El cuadro retrata a dos indias que lloran por sus muertos; es una interpretación y una representación del dolor y la impotencia humana frente a la muerte. En 1940, en la exposición Veinte Siglos de Arte Mexicano en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, Goitia ganó reconocimiento internacional por el mismo lienzo, con el que 19 años después obtuvo el primer premio de la Primera Bienal Interamericana de Pintura y Grabado. Tata Jesucristo es considerado patrimonio de la nación mexicana y actualmente está expuesto en el MUNAL.

Francisco Goitia (autorretrato)

El Diario NTR

(1927)

Francisco Goitia Francisco Bollaín y Goitia García (Zacatecas, 4 de octubre de 1882 Xochimilco, México D.F., 26 de marzo de 1960) era un hombre profundamente humano, extremadamente sensible, que amaba a su pueblo, prueba de ello es su extraordinaria obra, que da cuenta de la miseria y desolación humana, representadas con una sensibilidad inusual. Siempre se mantuvo al margen de las costumbres sociales de su época y de la corriente pictórica oficial. Aunque perteneció a la llamada Escuela Mexicana de Pintura y Escultura “personificada por Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, entre otros” no participó en el movimiento muralista iniciado en 1922. Nace en el rancho de Patillos, perteneciente a la Hacienda de Bañón, Fresnillo, Zacatecas. Dos de sus principales cualidades eran su clarividencia y su capacidad de plasmar su entorno con realismo. La mayor parte de sus lienzos fueron producto de la contemplación y el análisis profundo de su vida y su entorno, y son un testimonio de varias etapas de la historia de México: la subsistencia de las personas en las haciendas durante el régimen de Porfirio Díaz, la Revolución de 1910, la Posrevolución, la Guerra Cristera y el ambiente cultural de la primera mitad del siglo XX.


10 Reloj de Arena

Jueves 16 de octubre de 2008

El Diario NTR

Adivinanzas y Acertijos Del número anterior

¿Acertaste? Un traje cuesta 5 mil pesos y la mitad de su precio. ¿Cuánto cuesta el traje? La respuesta 10 mil. Gracias, Omar Guirette, de Fresnillo. ¿Cómo tendrías por resultado el número 100, utilizando cualquier operación matemática con cuatro nueves?

La respuesta ¡Claro! 99 + 9/9. Gracias, Omar Guirette y Francisco García, ambos de Fresnillo. ¿Qué es lo que el padre Adán lleva adelante y la madre Eva lo lleva detrás? La respuesta La letra A. Acertaste, Omar Guirette, de Fresnillo. ¿Qué nombre de planta se convier-

te en uno de animal, al leerlo al revés?

La respuesta Exacto: “Arroz”. Gracias de nuevo, Omar Guirette y Francisco García, ambos fresnillenses. El Acertijo Consentido de la semana: Nicolás olvidó en su casa la licencia para manejar. No le importó aumentar velocidad frente a dos luces de alto, no se detuvo en un paso a desnivel, despreció una señal de dirección prohibida y avanzó cuatro cuadras en dirección contraria por una calle de sentido único. Todo esto fue observado por un agente de tránsito, quien no hizo el menor intento para impedírselo. ¿Por qué? Acertaron dos mujeres de Jalpa NADIA JANELLE CRUZ GUERRERO y GINA PAOLA CRUZ GUERRERO.

Ahora, el Consentido de esta semana: C

uatro detectives espían una bodega adonde varios maleantes entran continuamente. Necesitan que por lo menos uno de ellos se infiltre para recoger evidencia de lo que hay dentro. Después de un rato, ven que llega uno, golpea a la puerta y desde adentro le gritan: “¡18!”. El tipo contesta “9”. La puerta se abre y el tipo entra. Los detectives sienten tener la clave, pero por si las dudas esperan. Llama otro tipo y le dicen: “¡14!”. Respon-

de “¡7!” y lo dejan entrar. Entonces uno de los detectives sale del escondite y golpea a la puerta. Le gritan: “¡6!”, contesta “¡3!”, se abre la puerta y lo acribillan las balas. Sorprendidos, los detectives deciden que vaya otro de ellos. Quien se ofrece golpea a la puerta, le gritan “¡0!”, duda y contesta,

pensando en la mitad del número, “¡0!”. Se abre la puerta y surge nueva ráfaga que lo mata. ¿Porqué mueren los detectives? ¿Cuál es la contraseña?

Envíe su respuesta a squezada@lapalabra.com. El premio es una taza de NTR para cada lector que conteste acertadamente, y el nombre de cada cual publicado en este espacio el próximo jueves.


El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

Reloj de Arena

11

Halloween vs.

día de muertos o espectros contra difuntos

Luis Arturo Ramos Colaboración especial

U

na vez más voy a hablar del Otro Lado; pero no desde el punto de vista geográfico, sino existencial. Y lo hago porque ritos como el de los Fieles Difuntos y de Halloween permiten contemplar desde otra dimensión el concepto de frontera. Y es que cada vez que hablamos de la muerte aludimos a la invisible frontera que separa al Más allá del Más acá. O para ubicarnos en contexto, entre Este y el Otro lado. Toda frontera implica un cruce, y la forma en que la cruzan los estadounidenses y los mexicanos, constituye a su vez dos maneras de asu-

mir y representar la muerte. El 31 de octubre, durante el Halloween anglosajón, los espectors conquistan el Más acá y se dedican a aterrorizar a los vivos mediante distintas manifestaciones de la muerte. Pero lo que resulta más interesante es que los anglos prefieren aludir a ese estado civil llamado muerte mediante representaciones de la maldad: brujas con escobas, calabazas parlantes, jinetes sin cabeza o espectros representativos como los Dráculas, los Hombres Lobo, Franquesteines, Momias egipcias y hasta con máscaras de los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos. Sus razones tendrán para asociar el Otro Lado con la cara de sus presidentes. El uno y dos de noviembre, los mexicanos recordamos la muerte desde otra perspectiva. La representación fundamental es la Calaca y, ya sea desnuda o vestida, siempre reproduce las acciones más bulliciosas de los seres vivos. Por eso baila, canta, come, ingiere bebidas alcohólicas e invita a los goces de la existencia. Por similares razones, los deudos y parientes la reciben vestidos de fiesta, porque el visitante llega del Otro Lado, no

para aterrorizar, sino para unirse a la celebración de la vida. En el Día de los Fieles Difuntos no valen los disfraces ni del que llega ni de quien lo recibe. No se trata de ocultar la identidad, sino de todo lo contrario, de revelarla. Todos sabemos a quiénes esperamos. Nuestros visitantes tienen nombre y apellido y los recibimos con la representación de su calavera y con las puertas abiertas para agasajarlos con las viandas y golosinas que les siguen apeteciendo. En el Halloween no aparecen los difuntos, sino espectros o fantasmas que aterrorizan y amenazan. Por eso ejecutan la represalia de la maldad o el maleficio a quienes les niegan el tributo que los convocó al Más Acá. Y esto sucede porque la celebración anglosajona representa un choque, una lucha entre diferentes. Consideran a los muertos una especie de Mojados o Ilegales provenientes del Más Allá que cruzan la frontera sin papeles y sin invitación. La nues-

tra es una reunión de convivencia porque la muerte resulta sólo otro estadio de la vida que gozamos en el Más acá. Los Espectros del Halloween atemorizan por la diferencia. Nuestros Fieles Difuntos consuelan con la semejanza. Y es que la Calaca mexicana, como dice la canción, es sólo el recordatorio de que en el fondo de la fosa, todos llevaremos la misma vestidura. Sin embargo no puedo sino lamentar que a raíz de la sustitución de costumbres, y por lo tanto la aceptación de otra manera de asumir la vida, cada vez resulta más evidente entre los mexicanos de ciertas clases sociales, la inclinación a entender la muerte como un enemigo que acecha, y no como el simple y jolgoriento esqueleto que todos llevamos dentro y que espera, pacientemente, la oportunidad de venir a visitarnos aunque sea una vez al año.


12 Reloj de Arena

Jueves 16 de octubre de 2008

El Diario NTR

51a. edición del concurso Foto de Prensa Mundial

Las mejores de 2007 Foto de Prensa Mundial del año “Soldado americano descansando en un búnker”, tomada por Tim Hetherington, en el Valle Korengal, Afganistán.

Israel Piña

El Diario NTR

L

a 51ª. edición del concurso Foto de Prensa Mundial (World Press Photo 2008) premió a las mejores producciones fotográficas realizadas durante 2007. El concurso abarca categorías como noticias, deportes, vida cotidiana y presentaciones especiales. En esta edición destaca la fotografía tomada por el inglés Tim Hetherington, titulada “Soldado americano descansando en un búnker”, tomada en el Valle Korengal, Afganistán, el 16 de septiembre de 2007. La imagen tomada por Hetherington fue catalogada como la Foto de Prensa Mundial del Año 2007. Con las fotos triunfadoras se ha montado una exposición que estará abierta al público a partir del miércoles 15 de octubre en el Museo Franz Myer, Hidalgo 45, Centro Histórico, México D.F.

Tercer lugar Historias de Deportes de Acción Foto tomada por el es tadunidense Chris De trick, para The Salt La ke Tribune

“Luchadores Time magazin


El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

Reloj de Arena

13

rtes Primer lugar Depo nd, Australia, ada en Queensla m to , ilty Qu ew elton”, de Andr Carrera de Maxw Magazine. Financial Review n lia ra st Au el ra pa

Primer luga Niña caracteriz r en Artes y Entretenimie nto an dquist, en Shan do disfraz”, tomada por A riana Linghai

Primer lugar en Asuntos Con temporáneos “Evacuación de los gorilas de la montaña”, tomada po r Brent Stirton, en el Parque Nacional de Virung a, al este del Congo.

las Noticias rias de Gente en a al noreste de Iraq para to is H r ga lu er Prim tomad ilippe Dudouit, de PKK”, de Ph ne.

Segundo lugar en Historias de Noticias “La elección en Kenia no descansa”, de Roberto Schmidt, tomada en Nairobi entre el 29 y 31 de diciembre para la Agencia France-Presse


14 Reloj de Arena

Ciencia para ciencia@skepticus.org

Te explico, Federico

Mayra Janet Reyes Ibarra* Colaboración especial

E

El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

n las últimas décadas, las observaciones astronómicas han indicado que en el Cosmos existe un tipo de materia diferente de la que podemos observar (materia bariónica1), y una parte de ésta ha sido llamada “energía oscura”, debido a que no se pude observar, pero su existencia se deduce de la influencia gravitatoria que ejerce sobre la materia bariónica; además, se cree que es la responsable de la acelerada expansión del Universo. En 1929, el astrónomo Edwin Hubble descubrió que las galaxias se alejaban unas de otras: mediante el análisis de su espectro de luz2 observó que un número muy grande de galaxias tenía un corrimiento al rojo3, es decir, entre más lejos está una galaxia más roja se ve, lo que significa que entre más lejos esté más rápido se alejará de nosotros. Para tratar de explicar esta expansión se crearon diversos modelos, siendo el de la Gran Explosión o Big Bang el que mejor puede hacerlo. Éste establece que en un principio el Universo era un plasma denso y caliente que ahora está en expansión. Fue hasta 1998 cuando, al ob-

servar supernovas4 del tipo Ia, los astrónomos se dieron cuenta de que entre más lejos estuvieran las galaxias su brillo era menor y, por tanto, la velocidad a la que se expandían también, contrario a lo que se esperaba. Lo que evidenció que el Universo se expande de manera acelerada. Observaciones más recientes han permitido tener una estimación sobre la cantidad de materia contenida en el Universo. Aproximadamente 4 por ciento del contenido total es materia bariónica, 25 por ciento es materia oscura y el 71 por ciento restante es energía oscura. En la actualidad se han desarrollado varios modelos de energía oscura, las dos propuestas más estudiadas son la constante cosmológica, que es una densidad de energía constante que llena el espacio, la cual fue propuesta por primera vez por Albert Einstein en su modelo de un universo estático; y quintessence, que es un campo escalar cuya densidad de energía varia con el espacio y el tiempo.

desatarugarse por Gerardo Fernández


El Diario NTR

del Cinvestav, la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa y el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. Cabe mencionar que George Smoot, Premino Nobel de Físca 2006, inauguró el IAC.

Notas

[1] Materia compuesta de electrones, protones, fotones, etcétera. [2] La luz es radiación electromagnética a una frecuencia que el ojo humano puede percibir. [3] Fenómeno que ocurre cuando la luz de un objeto se aleja de un observador. [4] Las supernovas son explosiones que experimentan las estrellas y llegan a tener un brillo casi igual al de una galaxia. [5] http://www.iac.edu.mx/

*Maestra en Ciencias por el Instituto de Física de la Universidad de Guanajuato y actual estudiante del programa de doctorado.

15

El doctor José Guerrero García imparte su conferencia Génesis de un océano.

No obstante, queda mucho trabajo por hacer para responder con certeza a las preguntas ¿qué es la energía oscura?, ¿de qué está compuesta?, ¿cuál es su naturaleza? Para contestarlas, el proyecto más reciente es la creación, en enero de 2007, de la organización virtual Instituto Avanzado de Cosmología (IAC)5, la cual tiene como propósito reunir a toda la comunidad científica del país –investigadores y alumnos– para, en conjunto, buscar respuesta a éstas y otras interrogantes. Algunas de los organismos involucrados en el proyecto son los institutos de Física, de Ciencias Nucleares y de Astronomía de la UNAM, la Escuela Superior de Física y Matemáticas del IPN, el Instituto de Física de la Universidad de Guanajuato, el Instituto de Física y Matemáticas de la UMSNH, el Instituto Nacional de Astronomía, Óptica y Electrónica, el Departamento de Física

Reloj de Arena

Jueves 16 de octubre de 2008

Agenda de Sábados

en la Ciencia C

ontinúa la actividad de este importante esfuerzo por difundir el conocimiento científico en nuestro estado. El pasado sábado 4 de octubre se presentó la plática Génesis de un océano, durante la cual el académico José Guerrero García, del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), habló sobre los mecanismos de formación de estos grandes cuerpos de agua.

Para este sábado 18 está programada la conferencia Astronomía del México Prehispánico, a cargo del investigador Jesús Galindo Trejo, del Instituto de Astronomía de la UNAM. Dése la oportunidad de conocer qué avances científicos en esa área tenían los antiguos pobladores de nuestro territorio y cómo los obtenían. La cita, como cada 15 días, es a las 12 horas en el foyer del Teatro Fernando Calderón. La entrada gratuita ya está incluida.

Aspecto del observatorio astronómico de Chichén Itzá.


16 Reloj de Arena

Jueves 16 de octubre de 2008

El Diario NTR

¿Dónde encontrar

la cultura? A las 7:30 de la noche, dentro del Coloquio ““El cielo de nuestros antepasados”, en el Foyer del Teatro Fernando Calderón, tendrá lugar la participación del Doctor en Astronomía Jesús Galindo Trejo y Enrique Aguilar Montalvo (Miembros del Seminario de Arqueoastronomía ENAH – UNAM). Habrá interacción con el público asistente.

Sábado 18 En punto del mediodía, el Museo de la botica y la Medicina en Zacatecas, en el marco de la celebración del Día del Médico, invita al Reconocimiento in memoriam y develación de fotografía a médicos sobresalientes en Zacatecas. Los homenajeados son el Dr. Carlos Medina Zabalia, el Dr. Tomás Lorck y el Dr. Jesús Márquez Dip.

Jueves 16 A las 5 de la tarde, la Cineteca de Zacatecas proyecta Los inicios del cine en el mundo. Retrospectiva fílmica de las primeras películas realizadas en el mundo. A las 7 de la tarde vibre con el Tradicional Concierto de la Internacional Banda de Música del Estado, que magistralmente dirige Salvador García y Ortega, en la Plazuela Goitia. A esa misma hora, acuda a la presentación de la Revista Parteaguas No. 14 / El erotismo. Presentan: Sofía Gamboa y Nelson Guzmán, en el Centro Cultural Ciudadela del Arte, específicamente en la Sala de la Bóveda I. A las 8:30 de la noche, descubra

el arte del Ballet Nacional de Rusia / Giselle, en el Teatro Ramón López Velarde. Los costos son: Numerado $ 400 y General $300.

ción mexicana de 1992, Bartolomé de las Casas, del director Sergio Olhovich.

Domingo 19 A esa misma hora, asómese al Tradicional Concierto de la Orquesta Típica de Zacatecas, de nuestro amigo Florentino Raygoza, en la Casa Municipal de Cultura.

Viernes 17 A las 5 de la tarde disfrute el ciclo Benedetti en el cine, esto en la Cineteca de Zacatecas, concretamente en la Sala Digital. La película es mexicana: La tregua, de Alfonso Rosas Priego. A las 6:30 de la tarde, dentro del Coloquio “El “ cielo de nuestros antepasados”, en el Foyer del Teatro Fernando Calderón, asista la presentación del Documental “Olmecas, las Primeras huellas”, cuyo realizador es Enrique Aguilar Montalvo. A las 6:50 de la tarde, la Cineteca de Zacatecas y la Alianza Francesa presentan el ciclo documental urbano en su Sala Digital. La producción es Máximo dirigida por Raúl Cuesta. A las 7 de la noche, dentro del Ciclo La Colonia, en la Sala Digital de la Cineteca de Zacatecas, aprecie la produc-

Reloj de Arena de El Diario NTR lo invita a ser parte de este esfuerzo por difundir toda celebración cultural. Escriba a squezada@lapalabra.com o simitrio.quezada@ntrmedios. com para verter su inquietud o anunciar su evento cultural.


avisos de ocasi贸n

CLASIFICADOS


2H

Vendo finca ubicada en Paseo Díaz Ordaz, 750 m2, 220 construidos, $1,500,000.00, informes: 492 125 60 03.  Se vende casa, con 3 recámaras, cochera, sala comedor, cuarto TV, patio amplio y patio de servicio y cocina. Calle Felipe Berrosabal 105, Col. González Ortega 2da. Sección., informes: 92462-00.  Vendo casa en Jardines del Sol, Zacatecas, Zac., $275,000.00 informes al: 492 137 2810. 

El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

del Padre. Cel: 492 104 5176  Vendo casas en excelentes ubicaciones, frac. Tahona, Frac. Geranios, Lomas del Convento, Lomas de Galicia, informes: 492 116 1854.  Se vende departamento en Gavilanes, 2 recámaras, un baño, sala-comedor. $180,000.00. Informes al teléfono: 492 111 4840 y 492 122 1757. 

Vendo casas en Frac. Privada Eucaliptos (por la Florida) informes: 492 134 1853. 

Se vende departamento en Gavilanes. Cuarto piso. Consta de 3 recámaras, dos cuentan con closet. $220,000.00. Informes al teléfono: 492 119 8532. 

Vendo casa nueva disponible 3 recamaras, 2 ½ baños, cocina integral completa, cochera techada, porton de seguridad. Tel: 899 95503, 92 40733 Colinas

Se vende casa dúplex: 2 recámaras, cocina, sala-comedor, un baño, cochera, $240,000.00. Informes al teléfono: 492 111 4840 y 492 122 1757.

 Se renta o vende casa en Calle Mateo no. 124, Frac. San Miguel del Cortijo, informes al tel.: 492 122 36 36 y 92 2 62 93  Oportunidad, se vende casa céntrica en calle Alemania no. 111, céntrica, cerca de colegios, a $700,000.00, Teléfono: 922 2252  Vendo casa en Arroyo de Mexicapan No. 304, Col. Centro. Informes al: 922 2689 y 492 544 1530  ¡De oportunidad! Se vende casa pequeña en perfectas condiciones y súper bien acondicionada. Fracc. Mezquital (Camino a San Ramón). Para mayores informes, favor de comunicarse a los tels. 768 1194 y al cel. 492 106 2683. 

Se vende casa en Rincón Colonial, esquina de andador con avenida principal. Modificada, pisos y paredes de vitropiso. Informes al tel.: 044 492 9 42 84 30.  Vendo casa en calle Río Juchipila no. 107, Col. Hidráulica, 8 habitaciones, 2 baños completos, cocina integral, cochera para 2 carros cubierta, sala comedor, informes a los tels.: 899 1915 y 92 76442  Se vende rancho 325 hectáreas, terreno cerril de agostadero de buena calidad, 60 cabezas de ganado suizo, al oriente de Jalpa, Zac., Informes: 01 463 955 2102, 01 463 955 3568, 463 100 2055.  Vendo casa nueva residencial de 400 m2, 6 recámaras, 6 baños, sala de juego, etc. La


El Diario NTR

Zacatecana, 1’850,000. 492 124 7590. Se venda casa céntrica en Guadalupe. Inf. Tel.: 899 3714 y 492 112 2068.  Casa Campestre, a 10 minutos de la ciudad de Zacatecas. 2700 metros cuadrados de terreno y 220 metros cuadrados de construcción con todos los servicios. $1’500,000, a tratar. Tels.: 899 6481 y celular 492 143 3221. Ing. Pascual Félix.  Vendo casa, Colonia Jardines de Bernárdez, tres recámaras, 2 ½ baños, sala, comedor, estudio, cocina, estacionamiento dos autos, cuarto de servicio, etcétera. Informes 922 0164. Cel. 492 124 4953.  Vendo casa céntrica en Guadalupe, cerca del panteón antiguo. Consta de 4 recámaras, cocina, baño, sala; es de 2 niveles, pagos en orden, mide 8.5 X 11 mts. Informes al: 92 20760 y 492 7959515, precio de oportunidad $350,000.00.  Vendo casa en Colonia Magisterial, Fresnillo 180 m, 2 plantas, construido 243 mts, 4 recámaras, cocina, sala comedor, cuarto estudio, cuarto de lavado, cochera, patio amplio, informes al tel.: 492 8994331, cel.: 492 1157555. 

Jueves 16 de octubre de 2008

3H

Casa en Colinas del Padre, calle Cerro del Grillo, superficie de terreno 136m2,superficie de construcción 90 m2, una planta 3 recámaras con clóset, sala comedor, cocina integral, un baño, patio de servicio, cochera para un auto, tanque estacionario. $550,000.00 a negociar. Tel. cel. 492 102 99 06 

8621.

Departamento en Fraccionamiento Moradores, planta alta, dos recámaras sala comedor, cocina, y un baño completo. $ 250,000.00. Tel. cel. 492 102 99 06  Casa en Fraccionamiento Las Arboledas, calle Ciruelos, 2 plantas, planta baja: cochera para un auto descubierta, sala, comedor, cocina (cocina integral) y patio de servicio, planta alta: dos recámaras (una con clóset) y un baño completo. $ 450,000.00. Tel. cel. 492 102 99 06 

Vendo casa 3 recámaras, una con baño completo, cocina integral, sala comedor, amplios, 2 baños, cochera para 2 autos, patio de servicio, aljibe, ubicada en Colonia Industrial. Calle Industria Maderera en Fresnillo. Informes: 493 113 7768. 

Se vende Bodega calle Nueva Celaya. 620m2 de terreno y construcción. $ 1,995,000.00. Tel. cel. 492 102 99 06  Se vende casa en Centro Histórico de Zacatecas, ubicada en Genaro Codina no. 708, a un costado del templo de Santo Domingo, informes a los teléfonos: 922 8333 y 922

 Vendo casa con 3 recámaras con clósets, sala comedor, cocina integral, 2 baños, cochera techada para 4 autos, aljibe, patio de servicio, bodega de 70m2, 250 m2 de terreno con 200 m2 construidos, informes: 493 113 7768. 

Atención Fresnillo. Vendo casa en centro ensaye 4 recamaras, sala comedor, 21/2 baños, 3 niveles, cocina integral, algiber, 70m2 terreno, 239m2 construccion, cuenta con local comercial frente a café romo informes 493106-35-66 con tanque estacionario.  ¡Atención Fresnillo! De oportunidad se vende casa chica (70 metros cuadrados), zona céntrica, en la calle 2 de Abril número 304, entre Moctezuma y Malpaso. Informes al teléfono 493 932 1615. Trato directo.  Se vende casa de campo en Valparaíso

a 2 kilómetros de la cabecera municipal. Servicios de agua y luz. Tiene 3 recámaras, baño y medio, sala-comedor, cocina, fosa séptica, acabados de primera. Precio $450,000.00. Con facilidades. Teléfono: 492 112 4014 y 492 92 41648 en Valparaiso.  Se vende casa en Fraccionamiento América, calle Toluca 112 en Calera de Víctor Rosales, de 2 plantas, 3 recámaras, nueva y en perfectas condiciones informes a los tels.: 478 1053238, 478 98 50897 con el Señor Francisco Flores.  Casa en venta en Aguascalientes, Avenida Monte Albán 126, Fraccionamiento Pirámides. Consta de tres recámaras, 2 baños compartidos, sala comedor, cocina integral, ventiladores, recámara alfombrada, línea de teléfono, gas natural, cochera para 2 autos, patio con servicio para lavar y traspatio. Tel.: 923-22-40. Celular: 492100- 66-90.  Colinas del Padre, casa nueva muy amplia, 3 recamaras, con closet, 2 baños completos, ubicada a la entrada del fraccionamiento, una sola planta con 110mts de construcción se acepta cualquier crédito tel: 92 47557 y 492 544 4821


El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

4H

Zacatecas: Callejon de Veyna 111 Centro, Historico, C.P. 98000 Tels. 9226672 y 9220146 (fax) e-mail: siggvega@prodigy.net.mx siggvega18@hotmail.com pagina web: www.guillermosigg.com.mx Aguascalientes: Parque de los Naranjos 409, Trojes del Sur. Tel. 01 (449) 917 25 46 01 800 21 606 29 C.P. 20208

Residencia en Paseo Díaz Ordaz #610, con acceso a c. del Grillo; 3 recámaras, 2 baños, cocina integral, cochera 7 autos, salón de juegos, 3 departamentos. sup. 1006m2 y const. 1,044 m2 preco $5,0000.00

Residencia en paseo Díaz Ordaz, 4 recamaras, sup. 244.50 m2 y const.570 m2. precio $2,600,000.00

Edificio en col. las Palmas, Zac. en Av. San Marcos, #1110, sup. 148m2 y const. 296m2. precio $1,300,000.00

Casa en fracc. Bosques de la Encantada, c. Tomás Méndez #145, sup. 144.00m2 y const. 150 m2 precio $900,000.00

Casa en Villa de Cos, Zac. c. morelos s/n, zona centro, 3 recámaras. sup. 1092 m2 y const.250m2. precio $1,200,000.00 Casa en c. Carnicería #223, Centro, Zac. a 2 cuadras de Av. Juárez. 5 recámaras, sup. 252m2 y const. 175m2. precio $500,000.00

Casa en el centro de Jerez, Zac. c. Bizarra Capital #53, 8 recámaras. sup. 463m2 y const.364m2 precio $2,600,000.00

Casa en Villas del Monasterio, Gpe, Zac. C. Convento Santa Isabel #139. 3 racámaras. sup. 95 m2 y const.80 m2

Casa en Tepechitlan, Zac. c. Morelos, esq. con plaza principal, 14 recámaras y local comercial. sup. 491m2 y cont 243m2. precio $1,500,000.00 Casa en Col. Sierra de Alica, c. García de La Cadena #222, 2 recámaras. sup. 78m2 y const. 174 m2. precio $750,000.00

Casa en col. Minera, C. Mina de Angeles #614, 3 recámaras. sup. 155m2 y cont 300 m2.

Local en Ojocaliente, c. Zaragoza centro, frente a Farmacia Guadalajara. c/departamento de 4 reacámaras en la parte de atrás. sup. 157 m2 y const. 178 m2. precio $1,500,000.00 Casa en Guadalupe, Zac., Barrio Santa Rita, C. San Insidro #58, 4 recámaras, sup. 542 y sup.452 precio $1,700,000.00

Salón para fiestas y baños de vapor en Río Grande, Zac. c. Zaragoza s/n, centro, sup. 1,120 m2 y const. 970m2 precio $4,000,000.00 renta $17,000.00

Edificio en fracc. Mécanicos, C. Benjamín Franklin #209; sup. 500m2 y const. 1087. precio $2,000,000.00

Casa en C. del Cobre, Centro, Zac., 5 recamaras. sup. 235 y const. 396 m2

Casa en col. González Ortega, C. Bonifacio Falcón #213, 4 recámaras. sup. 178 y cont. 178. precio $580,000.00

Conjunto comercial en Rio Grande, Zac. prolongación Av. Hidalgo, oficinas c/ baños, privados y casas. Sup. 6325 y 1,501m2 precio $6,500,000.00

Edificio en Callejón de Rosales, 11y 113, 5 locales.sup. 302 y const. 143m2. precio $3,000,000.00

Bodega y casa en c. Trueno #21, av. prolongacion La Fe, Fracc. Primavera, Gpe. con Sup. 650m2. casa 264 m2, 3 recámaras y bodega 325m2. precio $1,100,000.00

TERRENOS Y RANCHOS

Casa en Col. H. Ayuntamiento, c. Lorenzo Cervantes #110, 4 recámaras. sup. 82m2 y cont. 65m2. precio $750,000.00

Casa en Col. Sierra de Alica, c. juan jose rios, 4 recámaras. sup. 200m2 y const.262 precio $1,250,000.00

Casa en Fracc. La Florida, privada Talamantes #16, 3 recámaras, Sup. 378 m2 y const. 288 m2. precio $1,800,000.00

Predio rustico La “Tinaja” en Rio Grande, zac., sobre autopista y con servicios muy cercanos. sup. 19-5812 hects. precio $1,600,000.00  Terreno en Fracc. Ojo de Agua, Guadalupe, Zac., c. Elizabeth Hoffman de b. sup. 149 m2, precio $150,000.00  Ex Hacienda en la Zacatecana “la fabrica” en el centro, a 3

Terreno junto a la UTEZ, propio para Fraccionamiento de Interes Social, con documentacion al correiente. sup. 61,300 m2 y precio $5,000,000.00

Terreno en la Escondida atrás del Hotel Samil, propio para fraccionar. sup. 57,549 m2 precio $4,600,000.00

kms de Gpe, Zac., con servicios, construcciones antiguas, noria y bardas perimetrales. sup. 20,000.00m2 precio $3,000,000.00  Rancho Agricola en Bañón “la Tijerita” de riego y de temporal, pozo de 6’, subestación de 112.5 kva, pila, bodega. sup. 66 hects. precio $6,500,00.00  Rancho “El Cachurrango” entre Jarillas y Ojocaliente, sup. 22402-76 hects. y 60-00-00 hects. de temporal. PROPIEDADES EN RENTA Local en c. Primera de Mayo, centro, Zac. medio baño. renta $4,500.00  Local en Av. Rayón, esq. con callejon de Pericos, cuenta con medio baño y una Sup. de 126.00m2 renta $8,000.00  Local en Av. Hidalgo esq. con callejón de Luis Moya. cubiculos, baño y cubo de luz. renta $7,000.00  Local Comercial en c. Rodríguez #62, Guadalupe, zac., almacén, 1 baño y estacionamiento circulado. renta $30,000.00  Edificio nuevo en centro Guadalupe, Av. Colegio Militar no. 345, 3 niveles, 26 modulos. renta $60,000.00  Pensión en Col. Pánfilo Natera, C. Santos Bañuelos #110, renta $300.00 por cajón.  Terreno urbano en Zac, en antigua carretera federal #208. sup. 3,000.00m2 frente a central de abastos. Renta $8,000.00  Casa en Fracc. Colinas del Padre, C. Sierra Chapultepec #126, 2 recámaras. $1,800.00  Casa en Fracc. Colinas del Padre, C. Cerro de Las Ventanas 144, 3 recámaras. Renta $3,000.00  Casa Antigua en Guadalupe, zac., Plazuela del Belen #5, 8 recámaras, en perfectas condiciones. Renta $8,000.00


El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

5H

Se renta casa amplia en Fracc. Villareal Condesa, tel: 492 119 66 06. 

Primer piso centro, Zac. Tel: 92 35834 y 492 113 4562. 

calle Agricultura 116-B, Informes al 924 1083, 925 3976, 925 2634. 

Se renta casa habitación, informes al tel: 899 36 90 o al 492 113 6409

Se renta casa céntrica en Col. Minera, cuenta con 5 recámaras, 3 baños completos, cochera y jardín. Informes al: 924 2898 

Rento departamento ejecutivo, amueblado, céntrico chico, casa y cuartos (IMSS Teleférico). Tels.: 924 4592, 924 4980, 044 492 113 7130.

Centrica recámara amueblada diagonal, televisión c/cable, baño independiente para persona responsable, inf: 92 281 00  Atencion ejecutivos, estudiantes o personas que tengan la necesidad de rentar por mes habitaciones amuebladas con t.v. por cable, baño individual, con gas, luz y red inalámbrica de internet, instalaciones nuevas, zona muy comercial, servicio de alimentos opcional. Informes: 492 124 3338  Se renta casa nueva en Colinas del Padre. Interesados llamar al 492128-74-68.  Se renta casa habitación con 2 recamaras, 1 baño, sala comedor y patio grande, superficie 1000m2, informes en el teléfono: 492 130 1916, carretera a San Ramón.  Se renta departamento en Av. López Velarde no. 504,

Rento casas residenciales totalmente amuebladas, en Colonia Agronómica y en Bernárdez, informes en el teléfono: 492 107 2797 y en 492 111 4916 .  Rento casa antigua para restaurante ubicada en el centro de Guadalupe, Zacatecas. Grande y en perfecto estado: cocina, pozo y brincolines incluidos. Jardín Juárez No. 12, Guadalupe, Zacatecas. 044 492 8 92 10 35. Con Edgar Gutiérrez.  Se renta departamento, sala-comedor, 2 recámaras, 2 clósets, cocina integral, t otalmente amueblado, $2,500.00. Calera de Víctor Rosales, Zac. 01 478 985 1785.  Rento bonitos departamentos, residenciales, amueblados con estacionamiento y vista panorámica, colonia Agronómica,

 Se renta casa habitación en Calle del Grillo 48, en Fraccionamiento UAZ de Guadalupe, Zac. Informes: 922 2452.  Rento casa en muy buenas condiciones, ubicada en Privada C. Aura No. 13, Col. Las Águilas, Guadalupe, Zac., Carretera Camino s Sauceda de la Borda después de Soriana, frente a ferretería Géminis, consta de 2 recámaras con closet, 1 baño 1/2 , sala comedor, cocina integral con estufa, patio de servicio, cochera, $ 1,700.00 mensuales, tel: 922 6696.  Rento casa en Privada Begonias, Centro Guadalupe, Zac, con 3 recámaras, estacionamiento para 2 coches, a sólo $ 2,500.00. Informes al teléfono: 492 544 4420.  Casa en renta, Colinas, $ 4,000.00. Tel. cel. 492 102

99 06

Se renta casa habitación en Fresnillo, calle Chihuahua #6 en el centro, 3 recámaras, sala, comedor y cochera. Información 045-457100-23-02  Se renta casa para estudiantes, de tres plantas con sala, comedor, 5 habitaciones, 2 baños completos y ½ baño, y cochera para 1 automóvil. 2da. de Matamoros 276, Zona centro, frente al Museo Rafael Coronel. 044 492 105 2415 y 044 492 105 2635. ¡Invita a tus amigas y/o amigos de la escuela!  Rento local para oficinas 150 mts. Cuadrados, 2do piso, frente a museo Rafael Coronel, informes al tel.: 92 42011  Rento locales para oficina o negocio, bien ubicados en Fresnillo Centro y en Guadalupe Zac. Por el Boulevard. A buen precio, informes al tel: 492 92 34700 y 492 899 0076, y cel: 492 869 7889.  Busco rentar local para gimnasio por la zona de La Condesa, de aprox. unos


El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

6H

500 mts. Pago $7,500.00, favor de comunicarse con Óscar Concepción al tel: 492 130 0960. Y con Julio Alberto al tel: 492 105 4666  Rento rancho para cultivo, pozo 6 pulgadas en Ciudad Cuauhtémoc, Zac., 40 hectáreas, 75 mil por año. Tel. 492 124 7590.  Rento bodega 500m2, 54m2 de oficina, departamento superior de 54m2 y 3 baños completos, en Zona Industrial de Guadalupe, detrás de SCT, informes: 92 31122  Rento locales para oficina o negocio bien ubicados,

buen precio, informes al teléfono: 923 4700 y 899 0076, Guadalupe, Zac.  Se rentan 3 locales para salón de belleza con baño incluido, ubicados en C. La Encantada no. 405, Frac. Lomas del Lago, inf: 492 544 4506  Se rentan locales comerciales para oficina o negocios. Av. Preparatoria, Inf. 492 116 2627.  Se renta local en Av. Colegio Militar NO. 43 Oriente, informes, al: 9210326, 921 3019  Se renta local comercial ubicado en Quebradilla 604 B a $2,000 Informes al teléfono: 92 4 7744. 

Rento solar con árboles frutales, como para vivero o para crianza de gallos de pelea, informes al teléfono: 01-493-93-2-7480.  Se vende terreno en Villanueva de 5000 m2, céntrico, informes: 92462-00.  Rentamos local comercial nuevo 18.5 m2 con ½ baño, panel instalado. Céntrico 932 0336 y 493 106 7879. Lic. Eduardo Calderón.  Se renta local para oficina o negocio. Informe 492 116 2627.  Se rentan locales en Jerez

de García Salinas, 1200 metros cuadrados. Consta de oficina, vigilancia patio de maniobras, estacionamiento y andèn para carga y descarga, informes en: 492 924 1580 y 492 924 1575 en Jerez.  Se rentan locales en Colotlán Jalisco, 1200 metros cuadrados. Consta de oficina, vigilancia, patio de maniobras, estacionamiento y andèn para carga y descarga, informes en: 492 92 4 1580 y 492 924 1575  Renta de locales comerciales, oficinas, despachos u otros ubicados en Segundo Anillo, cerca de Costco, en Fracc. Bosques del Prado, Oriente. Dispone de una cisterna,


El Diario NTR

alarma, cajones para estacionamiento, sala de espera. Más informes 044 492 137 2444 ó tehueque_8@hotmail.com en Aguascalientes.  Deseas comprar, vender o rentar: casa, terreno de chicas, medianas o grandes extensiones, local comercial, bodega, etc. Contamos con inmuebles en diferentes ubicaciones, medidas y precios. ¡Comunícate! Haremos lo posible por satisfacerte. Tel.: 899-47-27 (oficina) y Celular: 492-103-9490, con Héctor Martínez Montoya.  Si quieres vender o comprar casas, terrenos, edificios sin pagar el 6% de comisión, consulta www.ventastratodirecto. com oficina en Av. Hidalgo 763, teléfono: 492 153 0538, Nextel: 72 689653 7.

Jueves 16 de octubre de 2008

7H

Vendo terreno en Zona Industrial Guadalupe, al lado de bodegas de gobierno, 1500 m2 a $750.00 m2, informes al tel: 044 492 583 06 18. 

informes al 492 127 2140. 

Vendo terreno camino a Sauceda de la Borda 1360m2 con cimentación ya hecha en su periferia $450.00 m2, informes al tel: 044 492 583 06 18. 

Vendo 2 terrenos en Barro Sierra 307 m2 y 280m2, informes al: 492 127 2140. 

En la Escondida, diferentes medidas de ubicación y precios, documentación en regla, tel: 492 143 05 53.  Vendo 2 terrenos 7x15=105 en Stuaz, informes: 492 127 2140.  Vendo terreno en Fracc. Tecnologica 258m2,

Vendo terreno en ESPAUAZ, informes al: 492 127 2140. 

Vendo terreno rumbo carretera a San Ramón, antes de bodegas Coppel, en esquina, 475 m, teléfono: 492 118 1170 con Jesús Aguilar.  Vendo terreno Vialidad Arroyo de la Plata 709 m2, informes al teléfono: 492 130 0693 y 92 65136.  Se venden tres lotes, uno de 170 m2 y dos de 120 m2 en Fracc.

Jacarandas, por el camino a Sauceda, a un costado de la Secundaria, antes la Unidad Deportiva. Informes al tel. 923 2582.  En Fresnillo vendo 3 terrenos, uno en Club Campestre, con membresía. Otro en calle José Vasconcelos, en carretera a La Estación. Y otro por atrás del hospital general. Más informes: 044 493 959 7182 con Salvador Grey, o al 493 932 1532.  Vendo o permuto terreno de 120 metros cuadrados en la Col. Hidráulica. 13 de octubre en Guadalupe, Zacatecas. Base 1000 metros cuadrados ¿Qué ofrece? Informes al teléfono: 492-100-86-00.  En la mejor zona de


8H

El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

desarrollo y alta plusvalía, todos los servicios terreno 3000 m2 y 21,000 m2, fácil acceso frente a Agencia Corona, La Escondida, Zac. 492 134 1112.  Se vende terreno 3,500 m2 C. del Salero, colinda con Arroyo de la Plata a un costado de Suburbia, informes al teléfono: 92 2 3485  Se vende terreno a un costado de Club Campestre, de 4,100 m2 a pie de la carretera, informes: 493 115 3107.  Se vende terreno de 300mts., en Martínez Domínguez, que da a la calle Morelos, con 20mts. de frente (cerca de la iglesia), informes al tel.: 922 1705.  Se venden 3 terrenos por la UTEZ, se traspasa casa en Frac. Aguascalientes. Buen trato teléfono: 492 129 3579.  Vendo terreno a un lado del Tecnológico Regional. 800 metros cuadrados. Precio por metro cuadrado: $650.00. Informes al teléfono: 492 949 0519.  Se vende terreno en Colonia Estrella de Oro, escriturado y con todos los servicios. 200 metros cuadrados. $120,000.00. Informes al teléfono: 492 144 7655.  Vendo terrenos de 135 m2 cada uno, cerca de las quintas de Guadalupe, informes: 923 1914

 Vendo terreno en Colinas del Padre 1ª.Sección, 200 metros cuadrados. Informes al teléfono: 492 124 6417  Fracc. Magisterial Jardines del Sol, 129.50 m2, excelente terreno, todos los servicios, listo para construir casa o negocio, informes 492 139 1112.  Atención inversionistas y/o desarrolladores 1.3 has. con acceso directo, carretera pavimentada, todos los servicios, excelente ubicación entre el Tecnológico Regional colindando con Campus universitario (UAZ), La Escondida, 492 134 1112.  Urgente se venden 2 terrenos de 150 metros cuadrados c/u Ubicados en las Colonias Toma de Zacatecas y Laralillo (por Colinas del padre). Para mayores informes comunicarse al (492) 76 81194 y Cel: 492 106 2683.  Oportunidad vendo Terreno de 8x15 ubicado atrás de la Unidad Deportiva de Guadalupe Zac. Con facilidades de pago $15,000 interesados comunicarse con Salvador Domínguez al 044 492 1161795, en tres pagos.  Rento un terreno en Santa Mónica, muy cerca del XC. 800 metros cercado con malla ciclónica. 044 492 134


El Diario NTR

3987.

Se venden 3 lotes, uno de 170 metros cuadrados y dos de 120 metros cuadrados en el fraccionamiento Jacarandas, por el camino a Sauceda, a un costado de la secundaria, antes la unidad deportiva. Informes al Tel.: 92 3 25 82.  Se vende terreno de 7 hectáreas a pie de carretera, salida a Durango, informes en García Salinas 117, Fresnillo, Zacatecas, y al tel. 493 932 9819.  Aproveche terreno en el centro de Guadalupe, 715 metros cuadrados, calle Zaragoza, $1,500,000. Informes celular 492 102 4363.  Terrenos en Fracc. Tahona (varios). Informes celular 492 102 4363.  Varios terrenos en Fracc. Américas y otras ubicaciones. Informes celular 492 102 4363.  Constructores varias hectáreas, por Unidad Deportiva, rumbo a Sauceda de la Borda. Informes celular 492 102 4363.  Vendo 2 lotes en la entrada de La Zacatecana, uno de 1800 m2, otro de 600 m2 y otro de 5,500 m2 en Ojo de Agua de Marengo, km. 20 a San José de la Isla. Informes: 01 449 978 0632.

Jueves 16 de octubre de 2008

 Vendo céntrico terreno totalmente urbanizado excelente ubicación en Guadalupe, Zac., informes: 92 203 39.  Se vende terreno ubicado en Lo de Vega, Guadalupe, Zac. A un costado del rancho El 40, sup. aprox. 5 hcts., informes a teléfono: 492 128 0001.  Vendo terreno 225 m cuadrados, Cascada 36, Fracc. Las Cañadas de la Bufa, Guadalupe, Zac. atrás Colegio Edison, tel.: 492 106 5842, 921 2648.  Vendo terrenos de sierra en Monte Escobedo, Zac., con permiso para caza. Informes 01 457 948 0088.  Se vende terreno de 150 m2 ubicado en Col. Legalidad salida a la Estacion San Jose, cuenta con luz, agua y drenaje, inscrito en el Ejido de Fresnillo, comunicarse con el Sr. Noé Ruiz al teléfono 493 93 57643.  Se venden terrenos juntos de 7x14.5 metros cada uno en Colonia La Paz, bardeados a buen precio, informes al 493 932 5162.  Se vende terreno de 140 metros pasando puente Plateros a 50 metros de la carretera, informes al 493 932 5162 o al 878 1613 en Fresnillo.  Terrenos: Fraccionamiento Los Geranios, 216 m2, 12 de frente por 18 de fondo, $

9H

675,000.00 tel.cel. 492 102 99 06  Terreno continuacion de la condesa, 168.m2, $ 155,000.00. Tel. cel. 492 102 99 06  Terreno en Crucero del Ángel y Callejón de Aldama, 122m2, $ 650,000.00, Tel cel. 492 102 99 06  Venta de terreno, excelente ubicación en Calera de Víctor Rosales, Col. La loma, 375 m cuadrados, en esquina frente a la unidad deportiva, barato informes sin compromiso con la Sra. García, 478 985 1778, con todos los papeles en regla  Se vende terreno 300 mts. cuadrados cerca de Jardines de Sauceda rumbo a campo de beisbol en Guadalupe Zacatecas. Tel.: 492 103 2784  Vendo terreno en Fresnillo, Zacatecas. Inf. Al tel.: 492 103 2784  Se remata terreno de 490m2 para casa de campo en $40,000.00 (somos de trato), informes al teléfono 492 103 1364 en San Luis Potosí.  Terreno con vista panorámica campestre de $40,000.00 a $45,000.00, informes al teléfono 492 103 1364.  Ven y observa este terreno para tu casa de campo, te vas a enamorar de él, $45,000.00, informes al teléfono 492 103 1364.

Vendo franquicia para viajes internacionales a mitad de precio, informes 922 2063.  Solicito socio con experiencia para bar céntrico aclientado, equipado, licencia hasta la 1 a.m. todos los días, para vinos y licores. Trato directo y disposición, mayores informes al teléfono: 92 5 5525.  Empresa con 20 años establecida en Zacatecas invita a socio capitalista a invertir 200 mil pesos m.n. ante notario con un acuerdo de entrega mensual por 2 mil 500 pesos y entregarle su dinero por tres años. Inf. Tel. 044 492 105 7643 ó 998 1496.  Traspaso tienda de abarrotes en Guadalupe, excelente ubicación, ventas comprobables. Teléfono 044 492 942 8430.  Ahora puedes tener tu propio negocio desde casa y ganar cientos de dólares semanales. Visita www.exidu.com/ exitova, o manda un e-mail a digitalzac@gmail. com. Muchos ya están lográndolo, gracias a nuestro exitoso modelo de negocio por internet.


El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

10H

Empresa Inmobiliaria solicita ejecutivo de ventas sexo femenino, edad de 20 a 35 años con experiencia en el ramo, llamar a, los teléfonos: 923 5555 y 998 1695.  ¿Eres mujer, tienes entre 25 y 50 años, necesitas trabajo y tiempo libre para tu familia, Seguro Social y guardería? ESTA ES TU OPORTUNIDAD PARA EMPLEARTE Y OBTENER DINERO. Presenta tu solicitud en Dr. Hierro 508, Centro Histórico, Zacatecas capital, de 10 a 14 horas.  Empresa líder en su ramo solicita jóvenes, sexo indistinto, ofrecemos sueldo base de $600.00 semanales. Acude con

solicitud elaborada los martes a las 5:00 P.M. en calle Francisco Sarabia No. 26, Centro, Fresnillo, Zacatecas.  Se solicita mesera con o sin experiencia, interesadas llamar al 92 51221.  Grupo Ibalpe Fresnillo solicita personal. Ofrecemos sueldo base, comisión, bono mensual, incentivo diario, edades de 18 a 48 años. Interesados acudir a calle 23 de noviembre no. 97, Col. Luis Donaldo Colosio, carretera a Plateros, en horas de oficina.  Electrónica Esteren solicita técnico en electrónica o carrera trunca, interesados presentarse en: Av. Gonzá-

lez Ortega 164, en horarios de oficina.  Solicita encargada de mostrador con conocimiento en computación, horario de 9am a 2 pm. Informes en Av. México 39, presentar curriculum o enviarlo a orangebook@hotmail.com, tel.: 921 3899.

bibliotecas, Lic. Rocío Quintero, tel.: 492 112 2037. Llamar después de las 3:00 p.m.  Se busca técnico en alineación y balanceo para trabajar en Villa González Ortega, Zacatecas. Sueldo más comisión, teléfono: 01 496 9654017.

 Se solicita empleada para atender Ciber, medio turno, Callejón del Santero no. 106, Centro, Zac. ,Citas de 6 a 9 p.m.  Soy LAE. Busco empleo, amplia experiencia en dirección y recursos humanos, además formación en computación y organización de

 Solicito secretaria bilingue, excelente presentaciónpresentarse con solicitud elaborada y curriculum en: Av. morelos No. 827A Col. centro, Zacatecas, Zac. Tel. 9254782 y 9252136  Empresa líder solicita personal para el área de ventas, ofrecemos


El Diario NTR

prestaciones superiores a las de ley, incentivos, capacitación constante, buen ambiente de trabajo. Informes en 925 1898.  Gran oportunidad, si tienes experiencia laboral en administración, pedagogía o preescolar, únete a nosotros, actualízate y titúlate por Ceneval. Cursos sabatinos, el 99% de nuestros alumnos ya tienen su título. Iniciamos en septiembre. Informes, Lic. Quintero. Tel. 492 112 2037. Empresa seria.  Soy Licenciado en Administración de Empresas y busco empleo. Gran experiencia laboral enfocada en Dirección y Recursos Humanos. Además tengo formación en computación y bibliotecología. Persona seria, responsable, comprometida y eficiente. Contacta al cel. 492 112 2037 con Lic. Rocío.  Solicito trabajo como profesor de inglés, con experiencia de 10 años impartiendo clases a nivel primaria, secundaria, preparatoria y universidad. Comunicarse con el maestro Noé Ruíz Ramírez al teléfono 493 93 57643.  CNCI solicita gerente de ventas, excelente sueldo mas comisiones. Interesados presentarse en Av. Morelos 827-A. Col. Centro, Zacatecas. Tel. 925 2136 y 925 4782. Urgente.

Jueves 16 de octubre de 2008

Animal Planet gatitos, un rayito de luz, calor y amor a tu corazón al cuidarlos, atenderlos y apapacharlos, ellos también lo harán por ti, estamos donando, informes en clínica veterinaria Muppets, tel: 492 116 7482 y 922 6396.  Perro pastor alemán busca novia, informes al teléfono: 922 3131  Perrito chihuahua con pelo, de 4 años, busca novia, teléfono: 921 2264

Vendo Stratus mod. 98, $30,000.00 todo pagado, informes al 492 128 98 96.  Vendo carro Coutlass mod. 95, dos puertas, $ 23,000.00, informes al teléfono: 922 0761.  Vendo camioneta Esplit Mot Voyager, o cambio por Pick up o carro chico, informes al: 492 118 1170.  Vendo camioneta Pointer 2005, color blanco, excelentes condiciones $50,000.00, informes al: 492 124 9433.  Vendo Bocho mod. 83, buenas condiciones o posible cambio, informes al teléfono: 492 116 2392.  Se vende una camioneta Xtrail Blazer, color metálico, extra larga, 4x4 de lujo, asientos de piel, quemacocos, DVD, mod. 2003, excelentes

11H

21,000 km, a/c , estándar, informes al teléfono: 492 493 9032. 

De oportunidad, se vende Altima 2003, color bronce, en muy buenas condiciones, equipado y con quemacocos. Informes al teléfono: 492 125 7293.

Vendo motor chevrolet nuevo V6 motor 3.0 para camioneta Blazer 2004 al 2008, informes al teléfono: 492 126 5089. 

condiciones, mexicana, informes: 493 939 9059.

 Gran oportunidad, vendo Neon 2000, en muy buenas condiciones, americano, muy barato, informes: 492 123 4392.  Vendo carro Nissan Stanza, mod. 90, color gris, en buenas condiciones, tel: 492 559 7442 y 492 128 3735.  Vendo moto Honda Magna, mod. 84, 500 c.c. en buen estado y papeles en regla, cel: 492 137 9492.  Vendo carro, mod. 95, Corola Toyota azul americano, legalizado, informes: 92 77115  Camioneta en venta, gran oportunidad. Ford S 150, modelo 98, cabina y media, tipo Lobo. Ya mexicana y en buenas condiciones. Todo pagado, baratísima. Informes al teléfono 492123-31-83.  Se vende camioneta Ram Charger, mod. 1987, motorazo. Caja nueva automática. Excelente estado general. Precio: $19,000.00 a tratar. 044 492 130 5906.  Vendo Ford Ikon 2004, excelentes condiciones, 4 puertas, todo pagado

Se venden rines deportivos Grand-AM GT, gris eléctrico 2001 mexicano, buenas condiciones $65,000.00 a tratar y Seat Leon 2006 gris, eléctrico, sonido, rines, q/c $12,000.00 a tratar, al teléfono: 493 398 6718.  Vendo Jetta 2005 electrico 55 mil km. Teléfono: 492 107 0643  Se vende torton marca Pina, en muy buenas condiciones. $170,000.00. Informes al teléfono: 492 144 7655.  Vendo Windstar Modelo 99, americana. Se legaliza en diciembre. De color blanco, en muy buenas condiciones, llantas Micheline. Precio $46,000.00. Teléfono: 492 924 16 48 y celular: 492 112 4014.  Vendo carro Golf A3, modelo 94, blanco $30,000.00. Informes al teléfono: 492 949 0519.  Se vende camioneta Ford, Mod. 1972, automática, informes al tel: 923 8824.  Vendo camioneta Chevrolet Cheyenne mod. 2000 equipada, color arena, 2 pts., en excelentes condiciones, precio: $85,000.00, comunicarse al teléfono: 044 492 124 7571. 


El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

12H

Vendo RAM CHARGER 2007, 4 pts., versión sport, 8 cilindros, 24 mil km., color roja, único dueño. Informes en el tel.: 998 1897  Cambio o vendo Platina 2003, por camioneta 4 puertas, 4 cilindros, color plata, a tratar, documentos en regla. Llama al cel: 492 129 3579.  Vendo camioneta Lobo Lareat 4x4, mod. 2000, $100,000.00. Informes al: 492 119 1227  Vendo Malibu LS, V6, equipado, mod. 2000, automático, color vino, buen estado, precio $40,000.00 Informes: 492 544 2493.  Se vende vehiculo marca Caraban Pontiac, color blanco, 5 puertas, una eléctrica, aire acondicionado, cd integrado, excelente estado, informes al 899 6366.  Remato Dart Chrysler modelo 88, 4 cilindros, estándar, 4 puertas, buenas condiciones, en $7,500.00, informes al 92 13862 y al 492 113 5723  Gran oportunidad, vendo Sentra 2007, semi equipado, informes al 01 458 9314291.  Vendo X-Trail (Nissan) Asientos de piel, todo eléctrico, Modelo 2004, color blanco. Informes al tel. 044 492 122 9837.  Vendo Stratus mod. 99, color blanco, automático, todo pagado, de particular a particular, $40,000.00,

teléfono: 492 124 0043.  ¡Una oferta imperdible! ¡Pobre si la dejas pasar! Vendo excelente Atos blanco 2006, informes al teléfono (493) 933 1978.  Camioneta Silverado 4x4 modelo 97, legalizada, cabina y media, a súper precio. Informes en el teléfono: 925 1198.  Vendo Bora, mod. 2006, color blanco, con quemacocos, eléctricos, automático, en excelentes condiciones. Tel.: 492 124 9211  Se venden 2 deportivos Grand- AM GT gris eléctricos, 2001, Mexicanos, buenas condiciones a $65,000.00 a tratar, y Seat León 2006 Gris, eléctricos, sonido, rines, quemacocos, $120,000.00 a tratar. Tel.: 493 398 6718.  Vendo motocicleta marca Dinamo 150 cm cúbicos, en buenas condiciones. Informes al Tel.: 044 492 942 84 30.  Vendo Pontiac Sunfire verde mod. 99, TM, 4pts., único dueño. Informes al tel.: 924 2011.  Vendo Expedittion Azul, mod. 97, 4x4 triple aire acondicionado rodado 1733 Americana, fija de asientos $49,000.00 a tratar, tel: 493 103 0520  Única oportunidad, antes de que te la ganen. Vendo poderoso Scenic verde 2001, informes al teléfono

(493) 933 1978. Mi Ranchito, organización de eventos especiales: XV años, bodas, bautizos, todo tipo de eventos. Preparamos parrilladas, carnitas, buffet, birria, lo que pidas. Informes al Tel.: 492-107 74-40.  Se renta brincolín para fiestas infantiles, informes al tel: 923 8824, costo $350.00.  Luz y sonido Power Especial, para 15 años, contrataciones en calle Barrón 104, Col. Barrio Alto, teléfono: 493 933 1296 o 493 113 9768, DJ Arturo Silva.  Música de todo tipo para eventos sociales y particulares. Martín Castro y su Guitarra, informes al teléfono: 01 437 961 0524 y 045 437 102 0925.  Organización de eventos especiales, todo tipo de fiestas lo que pidas, con el Sr. Borda, informes al teléfono: 921 4063 y cel.: 044 492 107 7440.  Para sus fiestas infantiles gelatinas, agua, leche, gorditas de harina, frijol, papas, picadillo, tinga y pasteles de kekito, con tu dibujo favorito y bolos. Teléfono: 925 1198.  Jesús López, el charro cantor, “tenor” a sus órdenes para eventos culturales, ferias, palenques, etc. precios, municipios, según el lugar y evento, a sus órdenes al teléfono 924 2014. 

Para fiestas infantiles, eventos masivos, promociones, Sussy, la muñeca de colores, Winie Pooh, Tigger, Piolín y otros personajes, teatro guiñol, música, sorpresas y mucha diversión. Servicio de karaoke. Se renta sonido, vamos a todo el estado. Informes al Tel celular: 493 111 42 40.  Quieres la mejor música en tu fiesta de bodas, XV años, etc., nosotros la tenemos, luz y sonido mix up, llamanos, nos adaptamos a tu presupuesto, teléfono: 92 24719, 899 6659, cel.: 492 115 9117  Pastelería Rodríguez, para todos tus eventos, bodas, XV años, etc. Muy buena calidad. Av. Colegio Militar No. 122 Guadalupe, Zac., Tel. 9231783.  Fiesta Aventura te ofrece paquetes de campamentos, excursiones y actividades al aire libre. Consúltanos. Teléfono 044 492 942 84 30 y 044 492 111 96 77.  Decoramos tus fiestas a los mejores precios, llámanos al teléfono: 492 107 2065.  Don Emilio le ofrece ricas tortas, gorditas, desayunos y algo más a sus órdenes en Víctor Rosales no. 7, Fraccionamiento Periodistas, Tránsito Pesado entre Col. CTM y Fracc. Casa Blanca, Zacatecas. Pedidos al tel. 899 4194.  Rockofiesta paquete básico: rockola con


El Diario NTR

karaoke videos 62,000 canciones incluye mesas, sillas, botanas, hielera $500 rocko-cheve incluye: Rockola 1 barril de cerveza 30 lts., hielo, hielera, mesas, sillas, botanas $1,200 Inf. 493111-23-57 Calle Mina #18 “B” casi esquina Nuevo Leon.  Salon de fiestas Princess, Bodas, XV Años, Bautizos, Primeras comuniones, 3 Años, Aniversarios, Conferencias y Toda clase de eventos sociales, muy bonito, económico y seguro en Calle Mezquite 33ª Cerca de Motocicletas Honda Fresnillo, presupuestos al: 493 933 0091 y 493 107 6337, Llamanos, te atenderemos con gusto¡  Renta de brincolines y rockolas con karaoke, rocola digital con karaoke $500.00, brincolín escaladora $500.00, pregunte por nuestros paquetes, teléfono: 493 109 8635.  Paketediviertas brincolines y rocolas con karaoke, 4 cartones de cerveza ½, 1 Rocola con Karaoke, 2 bolsas de hielo, 1 hielera, 1kg de botana $1, 250.00, informes en: 493 106 5732 en Fresnillo, Zac.  “Mi Pueblito”, gorditas y antojitos mexicanos, la cocina con el auténtico sazón de provincia le ofrece: gorditas, flautas, enchiladas, barbacoa, burritos y más… Contamos con servicio de taquizas para todo tipo de eventos, estamos en: Calle Enrique Estrada, Esquina Uruguay, en Fresnillo, Zac. Tel: 493 104 3264.

Jueves 16 de octubre de 2008

 “La Pachanga”, alquila para tu fiesta rocolas, karaoke, brincolines, paquetes al alcance de tu presupuesto, rocola a sólo $500.00 brincolines $500.00 y $400.00, teléfonos: 493 104 8999 y 493 106 5732 en Fresnillo, Zac.  Luz y sonido Freedom para todos tus eventos, bodas, XV años, etc. Informes al tel: 899 6659.  Se asesora para evento de cualquier índole: bodas, XV años, bautizos, reuniones, despedidas de soltera, desde 10 a 10 mil personas, tenemos los mejores precios, llame sin compromiso, no se arrepentirá, grupos de mariachis, tríos, lo que quiera. Tel: 492 129 3579  Tamborazo La Palma para todo tipo de eventos. Teléfonos: 923 52 95 y 492 117 4428, con Mario Villalobos Miranda. 

Vendo equipo de sonido, consta de graves medios y agudos, robot con consola dos poderes de ecualizador, 3 pedestales y 3 micrófonos, informes: 492 899 4331, 492 115 7555.  Vendo amplificador de poder marca Peavy, de 1200 watts, semi nuevo, oferta $4,000.00 a tratar, urge, informes: 493 113 2234  Vendo amplificador con ecualizador de la marca “Soundtrack” $2,500.00, Vendo también “Deck” marca Sony $200.00, y vendo dos pares de bafles $1,200.00 y $300.00, informes al cel.: 493 117 4113.  HP Pavillion A805N, Windows XP, intel inside, Pentium 160 gb 2.93 ghz, de velocidad. Más información en el teléfono: 92 317 02. $5,000.00.  Vendo computadora de escritorio genérica, disco duro 80 G, memoria 512 MB. Tel: 044 492 125 9080  Vendo X-box con 2 controles (uno inalámbrico) con 5 juegos originales, precio: $2,000.00, llamar al teléfono: 927 6137 

Foto estudio Arboledas, fotografía de calidad para eventos y documentos. Sicomoro 99-B. Las arboledas junto a Office Depot. 

Se vende laptop nueva HP, 15.4 pulgadas, Windows Vista, memoria 3 RAM, 2 HD, procesador AMD Turion X2, 32 bits operación. Informes al tel: 492 949 9003 y 92 25057. 

Tamborazo Relámpago se pone a sus órdenes para cualquier evento social: bautizos, quince años, presentaciones, bodas, etc. Contrataciones con Ismael Díaz en Calera de Víctor Rosales, al tel.: 478 1003324, y en Enrique Estrada con Jesús Chiqueteu, al 4781028278

Vendo discos duros externos WD (My Book), 1 tera,$3,300 , 500 Gigas $1,950 y Maxtor 750 Gigas $2,500 Memorias USB WD Y Toshiba (portatiles) 160 y 250 Gigas $1,200 y $1,950 Informes 044 492 143 2617.  Se vende pantalla gigante sony con mueble de madera, 60 pulgadas, informes al 492 870 8629, costo: $5,500.00 

13H

Vendo laptop Hp Pavillion, 4 GB RAM, 250 GB disco duro, WEBCAM, quemador, dvd dl, Windows vista, y Playstation 3, 80 gb con juego nuevo, precios $11,500.00 y $5,950.00 respectivamente, teléfono: 492 124 3802.  Se vende computadora portátil HP ze4300, para piezas, no funciona la conexión a la luz, informes al cel. 4931148183  De oportunidad remato laptop Vaio seminueva, informes al tel.: 492 117 2610 o al correo electrónico rob_psique@ yahoo.com  Videojuegos del centro venta de máquinas de videojuegos Xbox Multijuegos Cpu 360 simuladores, videorockolas, futbolitos chip, cazamonos, actualizaciones, mantenimiento y refacciones. Avenida 5 de mayo no. 47, Col. Victoria, Guadalupe, Zac. Cel.: 044 492 544 2750.  Se venden equipos de audio, listos para cualquier ocasión. El costo incluye dos bocinas grandes de 3500 Watts, amplificadores con estéreo, CD-mp3radio, bases y micrófonos inalámbricos. Todo a mitad de precio y completamente nuevos. Tel. 044 492 8920260  Vendo cámara Minolta, X700, con lente 80 mm Reflex, 35 mm modo manual. Sólo $1,650.00. Teléfono: 92-3-48-14 y Celular: 492-111-81-65.  Vendo cámara digital Casio Exilim 6.0 MP. Pantalla 2.5 pulgadas, 3X Zoom. Nueva. Inf. al tel: 924 2011  Todo para psp, memorias, chip virtual, juegos y reparación de Play Station 3, informes al tel.: 492 124 3802, en Guadalupe , Zac.


El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

14H

Venta de Biblias católicas familiares, edición de súper lujo $750.00 limitado a 40 ediciones, informes al teléfono: 492 116 2392.  Trio Plata, para una ocasión especial, bodas, graduaciones, XV años, etc., variedad de ritmos versátiles, informes al 492 127 9917, 492 106 7756 y 492 122 9497.  Promocion, luces xenón, para cualquier automóvil, $1,300.00 y $1,700.00, inf: 492 795 0529, llame o mande mensaje  Llega a Zacatecas el efecto Estrella Universal, un cielo estrellado en el techo de tu recamara invisible durante el dia solo se ve de noche increíble ilusión óptica, sala de exhibición en Guadalupe, visitanos, informes al tel: 92 12884 con Jesus Reyes  TRIO ROMANCE Solicitamos restaurant o bar para interpretar nuestras canciones mientras sus clientes saborean sus comidas o bebidas. Dele proyección y categoría a su negocio, le ofrecemos una gran variedad de música romantica, ranchera y baladas. Precio especial para restaurantes y bares $ 400.00 por hora ( ofrezca) Tambien publico en general nos ponemos a sus ordenes para todo tipo de eventos. Informes al Tel. 9213277 cel 0444921309790 Sr. Santiago de Alba  Se busca carro robado marca: Chrysler, tipo sedan, línea Shadow, mod. 92, color rojo, dos puertas, vidrios ahumados con vidrio pequeño de atrás roto, se recompensara quien facilite datos para su recuperación, comunicate al tel: 492 125 3778.  Vendo estufa Wirpool cuatro quemadores y parrilla para comal, carpeta de aluminio. Pasar a verla en Lago la Encantada 138, Lomas del Lago, de las 15:00 hrs en adelante. 

¿Necesitas dinero? Admic te apoya. Grupos de 3 a 5 personas o créditos individuales. Informes: 92-350-30. Celular: 492-121-4386, con Guillermo.  Agencia de viajes turística invita, todo incluido, Hotel 5 estrellas, Huatulco y Oaxaca, del 26 al 31 de diciembre. Costo $3000.00. Informes con el profesor Abel Castro y Alicia. Teléfono: (01) 493-93-2-41-45. Pregunte por nuestros paquetes: Chihuahua: $3,300.00; Ixtapa: $3000.00; Huasteca Potosina y Playa $1,950.00. Reserve con sólo $300.00.

región. Carr. Panamericana km. 122.6, Tel. (498) 100 7267. 

3899.

Se compran minerales de estaño mínimo 20%, buenos precios, informes con el Ing. Héctor Manuel Ortega, tel.: 492 103 9618. 

De oportunidad, se vende carrito para tacos con tina de vapor y plancha de acero inoxidable en excelentes condiciones, comunicarse al teléfono 493 93 57643, con el Sr. Noé Ruiz. 

Vendo equipo completo para grupo musical, instrumentos, cables, amplificadores, micrófonos, bocinas, etc., completito sólo faltan los músicos, todo en marca Peavy y Qsc, en $80,000.00 camión incluido, acepto terreno o carro a cuenta. Informes: 493 113 7760. 

Por cierre de tienda remato vitrinas, anaqueles y mercancía, juguetes regalos y plásticos. Av. Torreón No. 623 centro, Zacatecas. Tel.: 492 92 4 07 19, 492 92 5 34 33.  Vendo gimnasio completo en buen estado con banca reclinable, aparato tipo total tóner, mancuernas, discos, barra larga, a buen precio y excelentes condiciones, pregunte sin compromiso al tel.: 492 1154089, con el Señor Lozano.

Granja Rex pone a sus órdenes carne de puerco fresca del día y animales vivos. Informes al teléfono 138 37 08 (Nextel) Id: 723-00-36-62. 

Curso de delineado permanente avalado por la Asociación Mexicana de Micropigmentación. Incluye material inmediato. Cupo limitado. 17, 18 y 19 de octubre. Informes al teléfono: 492 129 7451. 

Gaveta cementerio, Valle de los Cedros Capilla, informes al teléfono: 493 878 5480, con el Sr. Cazares.

Se traspasa semana de vacaciones en Mazatlán en Gran Hotel, 1-8 de noviembre, informes al tel: 493 932 2163, Fresnillo, Zac.

Puerto Vallarta, rento suite, 6 personas, del 16 al 23 de agosto. Informes: 492 116 8369.

Comparto departamento céntrico para señorita trabajadora, seria, habitación individual amueblada en departamento acondicionado, sano ambiente, costo 750.00, ubicado por Caballito de González Ortega, informes 044 492 112 6614.

 Talleres 1-2-3 para niños de 3 en adelante. Moldeado de plastilina, pintura, lectura y apoyo en tareas, informes al teléfono: 492 123 2628 y 92 13484  Vendo órgano Yamaha B-205 excelentes condiciones, informes al 045 449 548 6756 $28,000.  Vendo muebles por cambio de residencia, informes con Cristina al teléfono: 492 111 4938.  Vendo lavadora Vendix, informes al teléfono: 492 493 9032.  ¿Te dolió el aumento del precio de la gasolina? Tenemos la solución, ahorradores de gasolina. Ahorra hasta un 20% y aumenta potencia. Precio de promoción $400. No pagues más de $1,000 en agencias. Cel. 492 107 0174.  Hospital Sain Alto, privado pero de más bajo costo en la

Se vende estufa eléctrica marca Hot point, nueva, informes: 922 6419 y 922 2452 .  ¿Comer excesivamente está creando problemas en tu vida?Comedores Compulsivos Anónimos puede ayudarte, Callejón del Triunfo No. 102, Centro, cerca del hotel Quinta Real, sesionamos martes y jueves de 6 a.m. a 7:30 p.m. y sábados de 12 a 1:30 p.m.  Productos biodegradables, mejora tu relación con la naturaleza, platos, vasos, todo para tus eventos, son degradables en 90 días, hechos con caña de azúcar. Productos artesanales y fibras naturales. Informes: biocleanature@ yahoo.com.mx, y el teléfono: 492 132 5938.  Atención profesores: Nuevo material de orientación y tutoría para secundaria. Editorial Cervantes, apegado al nuevo programa. Informes en Orange Book, Av. México 39, frente al Conalep. Informes al tel: 921

 Vendo 2 cortinas de acero para local con puerta, mide cada una 3 metros de ancho por dos de largo, precio, $2,500.00 c/u, informes al: 92 31254, y 492 544 8230.  Se vende máquina para hacer café y chocolate caliente, informes al teléfono: 922 1705.  Se asisten estudiantes en calle Primera de la Ciudadela no. 105, Zona centro, informes al teléfono: 922 1705.  Compro estufa de cuatro parrillas y horno en buen estado. Informes 044 492 112 7080.  Hostal del Santero, habitación compartida de $90.00. Callejón Gómez Farías no.


El Diario NTR

106, Zacatecas. Tel.: 492 92 22470.  Se vende frigobar G&E nuevo en $ 1,900.00, informes al tel: 492 124 3802.  Por cierre de tienda remato vitrinas, anaqueles y mercancía, juguetes regalos y plásticos. Av. Torreón No. 623 centro, Zacatecas. Tel.: 492 92 4 07 19, 492 92 5 34 33.  Camas de fisioterapia que corrigen columna y quitan dolores. Doy 50% de Comisión si usted tiene local bien ubicado. Llame (Nextel) 1386644. Se marca directo desde teléfono fijo.  Vendo horno para panadería y/o pizzería, usado, en excelente estado. Informes al Tel.: 044 492 942 8430.  Atención músicos: Vendo guitarra Oavation y amplificador especial para guitarra electroacústica. Buen precio, soy de trato. Informes al tel.: 044 492 115 22 85.  Vendo sala estilo rústico dos rockolas con karaoke y refrigerador dos puertas, fábricas de hielos y despachador de agua. Tel.: 92 4 13 94.  Oferta: Puertas de tambor completas a medida. Entrega inmediata 780 pesos. Clósets 1,990 pesos. Informes al Tel.: 92 2 12 52, celular 044 492 117 50 60.  BAZAR. Muebles, roperos, escritorios, clósets, armarios, camas y muchas cosas más. Ven al Bazar en García Salinas 117, Fresnillo, Zacatecas.  Vendo horno para panadería y/o pizzería, usado, en excelente estado. Informes al Tel.: 044 492 942 8430.  Remato playeras de futbol, originales, nuevas, varios equipos, descuentos con más del 50%, precio especial por mayoreo para equipos de futbol. Cel.: 492 103 8672 con

Jueves 16 de octubre de 2008

Marco Valadez.  iAtención Jalpa, Tabasco, El Chique, Villanueva, Tlachichila, Nochistlán y localidades vecinas. Los mejores deshilados y bordados de Zacatecas y Aguascalientes se ofrecen en los tianguis. Manteles, almohadones, frivolité, almohadas, hilos, muestrarios y demás sólo con doña Lilia Martínez.  Venta de pasto en rollo, hacemos entrega directa en cualquier parte de Zacatecas, con un pedido mínimo de 200 metros. Tels.: (449) 973 02 40 y (449) 158 02 40.  Vendo sala estilo rústico, dos rocolas con karaoke y refrigerador dos puertas fábrica de hielos y despachador de agua. Tel. 924 1394.  EETA abre sus inscripciones para que estudies como técnico mecánico, gasolina o diesel en sus diferentes horarios. Mayores informes en Prolongación Enrique Estrada No. 14 A, Colonia del Valle, Fresnillo, Zac. Tel.: 493 878 1362. Pregunta por nuestros cursos de actualización.  Vendo piano marca Wolitzer, barato, informes al teléfono 925 1735.  Compro libros antiguos, vendo libros baratos. Compro sus libros, no de texto. Periódicos, revistas y fotografías de Zacatecas. Todo antiguo. Tel. 922 2063.  Se vende una silla de ruedas con forma de motocicleta con asiento para una persona, 3 ruedas eléctrica nueva, 458 931 6247 Pánfilo Natera, Zac., y 492 921 0508, Guadalupe, Zac., con Juan Espinoza Rodríguez O.  Uniformes Finos pone a tus órdenes calzado escolar Chabelo, tenis blancos de piel marca Chabelo y uniformes para el Colegio Everest. Bulevar Solidaridad 24-G-1, en la colonia Rincón Colonial. Teléfono 044 492 111 96 77.

15H

Grupo Medico Quirúrgico de Traumatología y Ortopedia se pone a sus órdenes en Centro Médico Colonial, Av. García Salinas No. 510, 3er piso, teléfono: 923 1274,“Por apertura grandes promociones”.

Se imparten cursos de alta resposteria Fondat, los días 21, 23, 28 y 30 de octubre, informes al: 921 03 26 y 921 3019.  Cyber Control renta de internet alta velocidad, venta de accesorios, reparación de computadoras e instalación de programas con servicio a domicilio, llámenos al 493 878 1866, cel: 493 104 4033, domicilio República Dominicana 15, Col. Las Américas, Veta de Cobre 128 en Fresnillo, Ing. de cómputo Salvador Chávez.  Autolavado Punk, camino a Sauceda No. 63ª, Col. La Fe, frente a ferretera Truper, servicio de lavado de autos, alfombras, pulido y encerado, de martes a domingo, precios especiales a taxistas.  Consultorio dental de odontología general y ortodoncia solicita 45 pacientes para ortodoncia, a muy bajo costo, cupo limitado, citas al tel: 492 111 8319 M.C.D. Teresita de Jesus Avila Reveles en Av. Reyes Heroles 101 A. Frac. Barro Sierra. 

Servicios automotrices EL MIL USOS. Alineación y balanceo por computadora, rectificado y discos de tambores, mecánica en general, servicio eléctrico, llantas y accesorios. A sus órdenes en Valparaíso, Zacatecas, calle alameda número 139. Tel. 01457-93-6-03-41. E n Valparaiso  TRADUCCIONES AL ESPAÑOL. Inglés, Francés e Italiano. 044 492 544 4090.  Ampliaciones y remodelaciones para su casa o negocio, servicio de construcción y arquitectura integral, levantamientos topográficos, diseño y construcción, informes con el Arq. Carlos Sánchez, cotizaciones sin compromiso, informes al teléfono: 493 113 2234 y 493 93 27313  Construcciones en general, casas, carpintería, estructuras metálicas, fontanería, tablaroca, establos, concreto, estampado pegado de azulejo, pisos y domos. Estamos en calle Jose Martí, no. 802, Colonia Patria y Libertad, Fresnillo, Zac. Teléfono: 493 878 5796, celular: 493 110 0221.  Reparacion de máquinas calculadoras en Sierra de Órganos 307, Col. Lomas de Plateros, teléfono: 493 878 4846, Fresnillo, Servicastro. 


El Diario NTR

Jueves 16 de octubre de 2008

16H

Master Clean, limpieza de salas, sillas, tapetes, alfombras, aplicación de teflón e interiores de autos, servicio a domicilio, facturación, atendemos servicios foráneos, empresa con seriedad y prestigio, sistema sin maltratar sus tapices. Tel. 923 8838.  Reparación de parabrisas, sálvelo antes de que le sea más costoso, arréglelo económico en el autolavado Wash’n go, frente a la gasolinera Sevicio Colón.  Servicios de cosmetología, cosmiatría, limpieza y tratamientos faciales, deshidratación, acné, melasma, maquillajes profesionales. Informes al teléfono: 927 7784.  Compresores, bras y servicios industriales, reparación de compresores, refacciones, servicios a domicilio en calle Juan Escutia 69, El Paraíso, Guadalupe, Zac., tel.: 921 1169.  S&S, Sistema de Seguridad, ofrece alarmas para casas, vehículos, negocios, cámaras por internet y DVC y CCTV con rastreo satelital, precios bajos por introducción, cotizaciones sin compromiso. Tels: 478 9851758, y al cel.: 044 478 1026770, con el Señor Gutiérrez.  ¡Llegamos a Calera! Pulimentos de focos

de rejillas, espejos, parabrisas. No compre nuevas partes, nosotros las reparamos, todo en plástico también defensas de plástico fibra en soldadura en plástico original informes con el señor Salvador González en la calle América 731, colonia El Pueblito, teléfono: 492 109 5014.  ¿Tiene experiencia en administración de empresas, pedagogía o educación preescolar y no tienes licenciatura? Contáctanos, APEPLUSS te capacita para tu examen profesional, en el CENEVAL y obtener tÍtulo profesional. Lic. Rocío Quintero. Tel.: 492 112 2037, llamar después de las 3:00 p.m.  ¿Eres mamá o ama de casa y necesitas un préstamo? Yo te lo tengo, trámite sencillo y seguro. No necesitas aval ni invertir dinero. Pide informes al teléfono 925 1252 y celular 044 492 132 2740.  Controla tus genes de hipertensión, diabetes, sobrepeso y cáncer. Citas al teléfono 92 2 59 60 con el Dr. José E. Zamora Barrón.  Taller de enderazado y pintura “El Cayo”, estamos ubicados en calle Hornitos no. 102, Col. Las Palmas.  Jardines de Proaño tiene en venta pasto en rollo y mantenimiento de éste. Informes en el tel.: 493

878 5237 y 493 102 2610.  Lectura de Tarot y otras disciplinas alternativas para ayudar en todos los aspectos de tu vida, con fines terapéuticos. Profesionalismo y privacidad. Citas al tel.: 044 492 109 2001.  Aplicación de uñas, extensiones de pestañas, depilación con cera, planchado de cabello. Atención personalizada, aplicación a domicilio. Informes 044 492 105 8155.  Centro Dental Brayfer M.C.D. Fernando Solís Delgado , Cédula prof. 5318151. Domicilio: Prolongación Enrique Estrada no. 720, Col. Las Américas, C.P. 99088. Tel.: 044 493 1177632, en Fresnillo. Ofrece 2x1 en limpiezas dentales y grandes descuentos. De lunes a sábado, horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m y de 4:00 p.m. A 8:00 p.m. Te esperamos.  Planchaduría Express está a sus ordenes en la Calle Duranguito # 12 Interior 1 Colonia Centro, a cuatro cuadras de la Central Camionera, frente al grupo 24 horas. Planchamos tu prenda desde $6.00, no importa la prenda. Llámanos al 044-493-114-4472, nosotros vamos hasta tu domicilio.

Vendo compresor Inyerson Ram en excelentes condiciones, $100,000 tel.: 044 492 583 06 18.  Vendo un motor de 7.5 HP para blockera $4,800. 044 492 134 3987.  Vendo montacargas Mitsubishi, mod. 2000 capacidad 6000 lbs. $115,000.00 a tratar (acepto ofertas), informes al: 492 893 7295  Vendo equipo RX fijo G&E. 500m Amp. Está instalado trabajando en Río Grande, Zac. Vendo un artroscopio seminuevo Stryker. Revelado manual. Tambien vendo terreno en Tlaltenango, en calle Rio Missisipi detrás de unidad deportiva, 188 m2, informes al teléfono 493 959 7182 o al 493 932 1532.  Se vende retroexcavadora marca John Deere, mod. 310-A, con extensión al bote excavador y tracción en las 4 ruedas. Año de fabricación 2002 $520,000.00, informes al tel: 498 93 42019 con el Sr. Pedro Luis Ríos.En Juan Aldama  Vendo 2 motores diesel, marca Navistar de 190 hp, con radiador y muelles incluidos. Informes al 01 498 93 42019. En Villa de Cos  YONKE LARA. Compramos carros chocados, tenemos todo para su vehículo mexicano y americano. Lo que no tengamos se lo conseguimos. A sus órdenes en carretera ValparaísoFresnillo 118, colonia El Lago. Tel. 01 457-93-6-0840.  Refacciones y partes de colisión San Marcos. Remate de saldos, faros, cofres, salpicaderas, calaveras, etc., para varias marcas Volkswagen, Ford, Chevrolet, Nissan, surtido sobre pedido en dos días, partes de colisión, motor, suspensión, todas marcas. Informes 925 2555 y 044 492 102 6006.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.