AÑO I / NÚMERO 105
ex braceros El gobierno federal abrirá módulos de registro a partir del 4 de noviembre; se espera empadronar a unos 19 mil zacatecanos
Metrópoli 10
Reloj rena de
De
Alfonso López Monreal
Editor: Simitrio Quezada. Coeditor: Gerardo Fernández. Diseño: Ernesto de León, Conchita Escobedo, Víctor Maldonado e Israel Piña.
Calaveras escritas por nuestros lectores
2
¡Los muertos quieren camote,
jijos de su Jalogüín! 4-5
6-7
Francisca y la Muerte
A tus ojos
Los grabados de José Guadalupe Posada
8-9
El mejor gobernador que tuvo Zacatecas 12-13
Ciencia para desatarugarse
14-15
16
Día de No Muerte para la Tierra
¿Dónde encontrar la cultura
Es muy grave la actual crisis: Canacozac
El Diario NTR
E
El Diario NTR | Jueves 30 de octubre de 2008
Presenta informe
Elisa Torres
l 4 de noviembre se abrirán las mesas receptoras para iniciar el registro de cerca de 19 mil ex jornaleros zacatecanos, después de tres años del más reciente empadronamiento de ex braceros por parte de la Secretaría de Gobernación. Estarán abiertos para toda aquella persona que compruebe haber trabajado en Estados Unidos entre 1942 y 1946, informó Alejandro Arce, jefe del Departamento de Atención a Municipios del gobierno del estado. Se espera que en esta jornada se presenten los ex braceros que hasta el momento no han logrado recibir el apoyo individual de 38 mil pesos que estableció el gobierno federal desde hace cuatro años, lo que además servirá para hacer el presupuesto para 2009 de este fideicomiso.
MÉXICO
$8.00
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2008
EN ESTA EDICIÓN
Pagarán a ZACATECAS
Gabriel Rodríguez El Diario NTR
El legislador panista Francisco Dick Neufeld rinde su primer informe de actividades y agradece a los personajes que hace un año se “sumaron a este sueño, al proyecto de que un menonita fuera diputado”. Destaca como uno de sus principales logros la ampliación de 100 a 250 millones el presupuesto al campo zacatecano.
Metrópoli
4
Plantean reducción de pagos a legisladores Ivette Martínez El Diario NTR
L
a diputada panista Emma Lisset López Murillo se pronunció a favor de la reducción salarial a los diputados como medida de austeridad para hacer frente a la crisis económica que vive el país. De ser
necesario, advirtió, los legisladores recortarán el gasto del Congreso local. Consideró como viable la propuesta para rebajar el sueldo de la burocracia estatal, ya que 60 por ciento del presupuesto se utiliza en el pago de nómina. Insistió que no sólo el Poder
L
a recesión económica actual puede ser insoportable y desembocar en hambruna, pues si bien habría dinero, no habría qué comprar, advirtió el presidente de la Canacozac, Jesús Manuel Pérez Hernández. También comentó que el resultado electoral de Estados Unidos, la próxima semana, será una de las pautas para diagnosticar qué sucederá en el mundo durante los próxi-
mos meses, aunque ya es un hecho que se está inmerso en una severa crisis internacional. “El extremo de una recesión es la hambruna, es decir, podría darse el fenómeno de que no solamente no haya empleos, sino peor aún, que no haya alimentos”, enfatizó, lo que es posible porque, aunque hubiera liquidez económica, podría darse el caso de que no hubiera productos para comprar.
Metrópoli
3
Legislativo debería generar ahorros, sino también el Poder Ejecutivo de Zacatecas, y puso como ejemplo que el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, ordenó reducir su sueldo y el de sus colaboradores en 15 por ciento.
Metrópoli 12
Analizan aumento al predial Ivette Martínez El Diario NTR
E
Cuauhtémoc Calderón Galván, presidente municipal capitalino.
l alcalde de Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón Galván, informó que el ayuntamiento capitalino trabaja para lograr la aprobación unánime en el cabildo del proyecto de Ley de Ingresos, sin descartar un posible aumento al impuesto predial, el cual sería mínimo, sólo de 3 por ciento. Asimismo, manifestó que el alza se analizará meticulosamente para no dañar a la ciudadanía zacatecana y, en caso de autorizarse el aumento, será solamente con el consenso de todos
los regidores. También recordó que el año anterior no se incrementó el predial y se recaudó cerca de 20 por ciento más, por lo que espera que para 2009 se logren tener tarifas justas para las familias del municipio. Justificó que el aumento al predial será mínimo, ya que sólo se contempla un alza de 3 por ciento, “posiblemente no se haga, pero será en consenso con todos los regidores y espero que la decisión sea la que más beneficie a la sociedad zacatecana”, dijo el munícipe.
Preocupa la disminución en la producción de alimentos.
Metrópoli 5
Escriben a Tiempo Enrique Laviada | Quito del Real | Ricardo Monreal | Arturo Ramírez Bucio | Martín Carcaño
Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo
Metrópoli EDITOR: PERLA VELASCO
Jueves 30 de octubre de 2008
DISEÑO: DAVID PIÑA
Estamos en calma, dice Rojas Chalico Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E
l subsecretario de Seguridad Pública, Alejandro Rojas Chalico, afirmó que el estado se encuentra en calma y que las corporaciones encargadas de la seguridad y la vigilancia trabajan por el bien de la entidad. Asimismo, refirió que no considera que pudiera haber infiltración informativa dentro de las propias filas policiacas del estado para favorecer a grupos delictivos. El funcionario expresó que algunas corporaciones policiacas, como la Policía Estatal Preventiva, así como la Dirección de Tránsito y Vialidad, llevan a cabo distintos tipos de apoyos en municipios para resguardar la seguridad de sus pobladores. “Coadyuvan de esa manera con la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), la Policía Federal Preventiva
El subsecretario de Seguridad Pública. (PFP) y diversos elementos del Ejército”. Comentó que en este momento hay varios militares
que apoyan labores en el municipio de Jiménez del Teul, donde hace poco fueron secuestrados 10 ciuda-
danos. Además, destacó que se realiza un proceso de evaluación entre elementos policiacos de la entidad, con el fin de medir sus niveles de confianza y comenzar a auscultarlos para depurar las corporaciones. Subrayó que Zacatecas se encuentra dentro de los últimos cinco lugares respecto al nivel de inseguridad y que el estado “está bien”. Ante ello, dijo que se desarrollan diversas labores de disuasión y prevención en algunas demarcaciones que representan determinados índices de delincuencia. Finalmente, comentó que la noticia a nivel nacional de que las instancias correspondientes investigan que en la Procuraduría General de la República (PGR) hubieran ocurrido posibles infiltraciones de información al crimen organizado, “es algo que no ocurre en Zacatecas”.
Condena PAN los “excesos” de Gerardo Romo Fonesca Cuando se utilizan recursos del erario para la seguridad personal de los dirigentes (partidistas) es porque podría haber “algo que no fuera del conocimiento de todos”, afirma Óscar Aguilar Andrade Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E
l secretario general del PAN en Zacatecas, Óscar Aguilar Andrade, destacó que no es correcto que un funcionario estatal como el presidente del PRD, Gerardo Romo Fonseca, utilice recursos públicos del estado para su custodia personal. Al dar su comentario sobre el hecho de que Romo Fonseca tenga, desde hace algunos meses, vigilancia personal asignada originalmente a la Policía Estatal Preventiva (PEP), Aguilar Andrade refirió que “el que nada debe, nada teme”. Por fortuna, en el Partido Acción Nacional (PAN) de Zacatecas, nuestra actuación ha sido la correcta y por eso siempre hemos buscado ser congruentes con la realidad, enfatizó. Además, desde el punto de vista ético, lo que realiza el presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) no es correcto, porque cuando se utilizan recursos del erario para la seguridad personal de los dirigentes es porque podría haber “algo que no fuera del conocimiento de todos”. Quiero decir, añadió el secretario general panista, que ese tipo de hechos se afrontan cuando las personas tienen riesgo para su dignidad o su persona. Lo único que viene a corroborar esta lamentable situación es que la seguridad en Zacatecas no existe, contrario a como se ha querido hacer parecer en el
Gerardo García Adame, director de Seguridad Pública de la capital.
Cuidan dos policías a Calderón Galván Ivette Martínez El Diario NTR
E
l presidente municipal de Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón Galván, tiene asignados dos agentes policiacos para su seguridad personal, uno de los cuales permanece de guardia en su domicilio y otro lo acompaña a los eventos públicos. Informó lo anterior el director de la Policía Preventiva, Gerardo García Adame, quien a manera de justificación dijo que los escoltas para el alcalde fueron asignados por la reciente inseguridad que vive la ciudad. La capital cuenta con 249 policías que son los encargados de proteger a 116 mil habitantes, es decir, a cada agente le corresponde velar por la seguridad de 465 ciudadanos. Sin embargo, se destinan dos elementos al cuidado del domicilio y la seguridad personal del alcalde capitalino. Gerardo García Adame insistió que se asignó un elemento de seguridad para la casa del alcalde, “porque él, la mayor parte del día está fuera de su domicilio, desde las 7 de la mañana que sale, y regresa a veces hasta las 12 o una de la
mañana, se queda solo y tenemos al pendiente a un elemento para que el domicilio en un momento dado no vaya a ser robado”. A lo largo del día se turnan a los policías para que resguarden el domicilio, “los cambiamos, es un elemento del turno y se está rolando en cada turno que cambia, se manda un relevo”. Explicó que también se le asigna un policía para que acompañe al presidente municipal a los eventos a los que asiste, “al principio él no traía, él andaba siempre solo, ahora últimamente anda un elemento ahí con él, precisamente debido a lo que a nivel nacional sucede”. García Adame refirió que debido a la reciente inseguridad se “procura” enviar a un policía como prevención y para que “en un momento dado lo auxilie”. Informó que el alcalde capitalino es el único funcionario que tiene seguridad asignada por parte de la corporación, “nada más él, es el único que se nos ha pedido que lo acompañe personal de nosotros para que cuente con un poquito más de seguridad”.
Impulsa Monreal amparos contra la reforma energética Staff
El Diario NTR
M Óscar Aguilar Andrade, secretario general del PAN. ámbito local. “Si el licenciado Romo Fonseca utiliza guardia personal, entonces podemos deducir que en nuestra entidad no ocurren hechos aislados referentes a la delincuencia, para los cuales debería haber acciones concretas con el fin de atenderlos”. Peor aún, sostuvo, en este momento si el pueblo de Zacatecas goza de cierta seguridad,
sin duda se debe a que el Ejército custodia a la población contra las acciones de los grupos delictivos. Pero en el caso concreto del personaje que se trata, sin duda ocurre ahí un refrendo a la inseguridad que priva en nuestro estado. “En lo personal, salvo que hubiera un hecho de alto riesgo o inseguridad para la persona (de
Romo Fonseca) sería justificable, pero no veo la necesidad de que un dirigente partidista utilice recursos públicos para andar fuertemente custodiado”. Reiteró: “La inseguridad en el estado de Zacatecas es preocupante. Y, quien en su momento fue secretario general de Gobierno, y no pudo combatirla, tiene hoy que resguardarse de esa manera”.
ÉXICO, DF. El Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo impugnará ante instancias jurisdiccionales y organismos internacionales la reforma energética que aprobó el Congreso, informó el senador Ricardo Monreal. En entrevista, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseguró que la reforma contiene “normas imprecisas y ambiguas que dejan abierta la posibilidad de privatización y la entrega de territorio nacional”. Monreal Ávila detalló que primero interpondrán un am-
paro contra la reforma energética en los juzgados de Distrito y luego de manera masiva promoverán juicios de garantía por violaciones graves a normas de la Constitución. El ex gobernador de Zacatecas indicó que trabaja “sobre las alternativas de carácter jurídico y de carácter totalmente legal y jurisdiccional” que impulsarán contra la reforma energética. “Estamos explorando todos los caminos y una vez que sea agotada la instancia nacional, se acudirá a organismos internacionales y utilizaremos todos los recursos que la ley previene y nos concede”, insistió Monreal Ávila.
El Diario NTR
Metrópoli 3A
Jueves 30 de octubre de 2008
Jesús Manuel Pérez Hernández, líder de la Canacozac.
Podría crisis desembocar en hambruna Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E
Asegura Caldera:
Son seguros los caminos zacatecanos Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E
l director de Tránsito y Vialidad en Zacatecas, Juan Antonio Caldera, refirió que es muy difícil que su corporación pudiera ser infiltrada por el crimen organizado, pues se encuentra sumamente unida, y destacó que los caminos de la entidad son seguros. El funcionario refirió que ellos únicamente tienen el control de las carreteras estatales y municipales, pero no de las federales. “Y la vigilancia que realizamos en ellas es por medio del patrullaje, sobre todo en el tramo de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, consistente en el chequeo (sic) continuo de las unidades en circulación”.
Pero nuestro actuar se basa, dijo, únicamente en faltas administrativas, por lo que en un momento dado, si a los conductores se les encuentra en algún delito, de inmediato se da aviso a la Policía Ministerial. Caldera dijo que hasta el momento no han encontrado ningún tipo de drogas o armamento dentro de las revisiones a las automovilistas que se realizan en los caminos estatales. “El único antecedente con el que se cuenta es el operativo Transita Seguro, por medio del cual se descubrió una unidad con placas de Aguascalientes que portaba un costal cargado de marihuana”. El conductor abandonó la unidad en una pensión de Fresnillo, para lo cual se dio aviso a la Agencia Federal de
Juan Antonio Caldera, director de Tránsito y Vialidad. Investigaciones (AFI); el hecho ocurrió hace tres o cuatro meses. Y sobre la posibilidad de que la corporación que dirige pudiera haber sido infiltrada por la delincuencia organizada, dijo: “No es posible con nosotros, porque nuestros elementos han sido capacitados para no incidir en ello. Pero en este momento sería muy aventurado adelantar hechos; además, los motivos que nos ocupan refieren a situaciones
administrativas relacionadas con hechos de tránsito”. Dijo que, además, trabajan con otras corporaciones como las policías Estatal Preventiva, Ministerial y las autoridades federales para el combate de delitos graves. En nuestra corporación todo está en calma, al haber reducido accidentes automovilísticos por medio del alcoholímetro, aunque los conductores siguen bebiendo en exceso, detalló.
l líder de la Canacozac, Jesús Manuel Pérez Hernández, dijo que la recesión actual puede volverse insoportable y tener, en el extremo, una de sus más graves consecuencias, que podría ser la hambruna; “vivimos la época de borrachera, pero ya nos sobrevendrá la cruda”, advirtió. “Ésa es mi forma muy particular de ver las cosas”, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (Canacozac) y añadió que “aún faltan muchas cosas por definirse, como las elecciones federales en Estados Unidos, que tendrán verificativo la semana próxima”. Ésa podría ser una de las pautas para diagnosticar qué es lo que va a suceder en el mundo los próximos meses. Pero añadió que es un hecho que nos encontramos inmersos en una recesión. Ejemplificó que para el caso de la industria de pollos, que él maneja, hay muchos engordadores a nivel nacional que “han cerrado”. En todo el país, en este momento hay más de 10 millones de pollos que se han dejado de engordar; eso quiere decir que esas aves alguien no las consume. La pregunta serían entonces: ¿Están a dieta o ya no cuentan con recursos para comprar un kilo de pollo o únicamente les alcanzan para tortillas y frijoles? “No tengo en este momento la capacidad para responder a esas preguntas, pero sí puedo decir que es grave lo que está sucediendo”. Lo que no admite duda es que, para el año que entra, esos 10 millones de pollos van a faltar. Pero el mismo ejemplo puede aplicarse a los ganados vacuno, caprino y porcino. “La duda es qué va a suceder cuando ese faltante de producto llegue al nivel de que, por ejemplo, en mi rosticería, no tenga qué vender”. En este momento, los empresarios aguantan los precios al límite, no sólo porque no los han incrementado, mientras que el gobierno no ha puesto su pensamiento en los productores reales que trabajan con eficiencia. “Lo grave es que en este momento el productor es
quien se está llevando la peor parte y si éste se acaba, con él se acaba el primer eslabón de una larga cadena que debería hacernos pensar en lo que realmente está ocurriendo con la producción”. “Sé que mi planteamiento es pesimista, pero creo que es el momento de señalar que aún no sabemos qué pudiera suceder el año que entra, cuando nos entre la cruda, luego de esta larga fase de recesión”. Uno de los últimos límites de esa fase puede ser la quiebra, el cierre de empresas. “En realidad, con posterioridad a ello no sabríamos qué hacer”. Y no tenemos que saberlo, porque debe recordarse que formamos parte de una generación de crisis financiera en lo referente a devaluaciones.
No saber qué hacer El presidente de la Canacozac destacó que en épocas de crisis se busca trabajar más o vender al dos por uno o se arreglan los pasivos con bancos o con proveedores, pero en una recesión creo que “nadie sabe lo que va a pasar”. Incluso podemos decir que las empresas con mayor capacidad de servicio son las que podrían salir adelante, pero no somos expertos en una recesión, no sabemos lo que podría suceder. “El extremo de una recesión es, tenemos que admitirlo, la hambruna; es decir, podría darse el fenómeno de que no solamente no haya empleos, sino peor aún, que no haya alimentos”. Y tal hecho es posible porque, aunque hubiera liquidez económica, podría darse el caso de que no hubiera productos para comprar, tal como sucedió en Argentina hace algunos años. Cuando en esa nación conosureña se dio el problema recesivo, los bancos liquidaron a la gente con cierto porcentaje de su dinero, pero al no haber producción, la gente no podía comprar nada en las tiendas. Habría que reconocer, dijo, que en este momento hay mucho más dinero ahorrado que hace años, que nos ha permitido afrontar esta crisis. Pero es el momento de la incertidumbre, lamentó.
4A Metrópoli
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
Diputado menonita presenta su informe Ivette Martínez El Diario NTR
E
El ex rector de la UAZ.
Buscará Femat una candidatura el año próximo Elisa Torres
El Diario NTR
N
uevamente el ex rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Alfredo Femat Bañuelos, reconoce su deseo por alcanzar una diputación federal en las elecciones del 2009. Aclaró que en estos momentos su interés está enfocado a la Fundación UAZ Siglo XXI, aunque aceptó que en los próximos meses buscará formar parte de la vida política nacional. “Hasta ahorita ya no he hablado con los partidos políticos, estoy trabajando de lleno para la fundación y no será sino hasta el próximo mes de enero cuando me acerque con los partidos políticos”, expuso Femat Bañuelos. Pretende impulsar una candidatura ciudadana que le permita ofrecer a los zacatecanos su capacidad de gestión, y así aprovechar las relaciones que construyó durante su período como rector. De esta manera, preten-
de ocupar un escaño en el Congreso de la Unión y tener la posibilidad de traer más recursos para Zacatecas, “sobre todo para el sector educativo que tanto me interesa fortalecer, por lo que no descarto la posibilidad de incursionar fuera de la Universidad y ver las posibilidades de que la gente me respalde y dé el aval para estar en el próximo proceso”, enfatizó. Asimismo, ratificó su inclinación hacia la ideología de izquierda progresista por lo que, de lograr una candidatura, será representando a partidos como el PRD, PT o Convergencia. Finalmente, Femat Bañuelos dio a conocer su opinión sobre la recién aprobada reforma energética en la que recomienda poner atención a las palabras de Andrés Manuel López Obrador, “hay que analizar ciertos aspectos de esta ley para que no quede alguna ranura donde se pueda generar la participación de la iniciativa privada, porque lo único que tenemos los mexicanos para salir adelante de esta crisis”.
l legislador panista Francisco Dick Neufeld rindió su primer informe de actividades y agradeció a los personajes que hace un año se “sumaron a este sueño, al proyecto de que un menonita fuera diputado”. Destacó el impulso al campo: “ampliamos el presupuesto para el campo de 100 a 250 millones de pesos, establecimos un punto de acuerdo para el fondo, para atender a la población rural afectada por contingencias climatológicas”. Se creó un punto de acuerdo para la creación de un fondo de 10 millones de pesos en apoyo al sector ganadero, el cual también fue afectado por la sequía. Dio asesoría a productores de Miguel Auza para la compra y venta de frijol, celebró reuniones con agricultores para buscar alternativas más rentables de cultivos, como el caso de la producción de la cebada que se concretó en Sombrerete y ahora vende al Grupo Modelo. Refirió que gestionó un subsidio de 40 centavos por litro de leche, “lo que representa un ahorro importante al mes para las familias de Miguel Auza”. Con motivo de los daños
El legislador panista Francisco Dick Neufeld. sufridos por las lluvias, el diputado destacó que se solicitó al gobierno federal liberar recursos del Fonden que se destinaron al auxilio de las comunidades afectadas. Dentro de la labor legislativa, destacó el punto de acuerdo que en días pasa-
Integrantes de la comunidad menonita asisten al acto.
dos presentó para solicitar al Poder Ejecutivo del estado destine al campo mil millones de pesos en el presupuesto 2009. Como presidente de la Comisión de Comercialización y Agroindustria, “se lograron varios apoyos para el campo”.
Destacó la donación de tres ambulancias para los municipios de Miguel Auza, Juan Aldama y Francisco R. Murguía, así como la participación para gestionar la construcción de un hospital en la comunidad La Honda. En coordinación con los alcaldes, se gestionó la construcción del boulevard Juan Aldama-Miguel Auza, así como la instalación de la antena de celulares en el municipio de Francisco R. Murguía. En su intervención, el alcalde capitalino Cuauhtémoc Calderón resaltó el trabajo en conjunto con gobierno del estado, a pesar de pertenecer a fracciones partidistas diferentes, y resaltó que los alcaldes panistas han trabajado en equipo con los legisladores del blanquiazul. “Los 58 presidentes municipales, al inicio de la gestión 2007 y en el presente ejercicio 2008 hemos contado con el respaldo de la gobernadora del estado”, señaló. La gobernadora no se presentó al evento, pero como ya es costumbre, mandó un mensaje a través de un video en el que felicitó al diputado Francisco Dick Neufeld por el ejercicio de la rendición de cuentas.
El Diario NTR
Metrópoli 5A
Jueves 30 de octubre de 2008
Prevén alza de 3% en el impuesto predial Ivette Martínez El Diario NTR
E
l alcalde capitalino, Cuauhtémoc Calderón Galván, informó que aprobarán en sesión de cabildo el proyecto de Ley de Ingresos, sin descartar la posibilidad del aumento al predial, pero aseguró que analizarán minuciosamente el tema para evitar incrementos a los impuestos. Justificó que el aumento al predial será mínimo, ya que sólo se contempla un alza de 3 por ciento, “posiblemente no se haga, pero será en consenso con todos los regidores y espero que la decisión sea la que más beneficie a la sociedad zacatecana”. Refirió que el año anterior no se incrementó el impuesto predial, “y recaudamos más, cerca de un 20 por ciento más, entonces espero que este año logremos tener unas tarifas que no dañen a las familias”. Explicó que el ayuntamiento capitalino está trabajando para lograr la aprobación unánime en el cabildo de la Ley de Ingresos 2009 de Zacatecas. La prioridad del presupuesto 2009 será “manejar inversión fuerte para infraestructura, para contrarrestar la recesión o la falta de inversión que pueda existir por falta del capital privado y que la obra pública sea la que nos esté dando el flujo de efectivo”. Calderón Galván dijo esperar que el próximo año se
El alcalde capitalino, Cuauhtémoc Calderón Galván. concrete el proyecto del relleno sanitario intermunicipal, “espero que llegue etiquetado el Presupuesto de Egresos de la Federación”. Explicó que la planta de tratamiento de descargas residuales Osiris, así como infraestructura hidráulica, son otros de los proyectos a realizar. Aseguró que las finanzas del municipio están protegidas para finales de este año, por
lo que afirmó que el pago de sueldos, aguinaldos y arrendamiento ya está cubierto, por lo que no se pedirá préstamo alguno. “Hay otros municipios en el estado que ya no tienen ni para pagar los sueldos de diciembre, ya no se diga los aguinaldos, eso nos pone en una posición favorable”, afirmó. Por otro lado, justificó el aumento a la tarifa del vital
líquido, porque la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) necesita mayores ingresos para solventar algunas necesidades. “Tuvimos una reunión con el consejo de JIAPAZ y con el director Enrique Alcalá, y él nos planteaba una serie de situaciones complicadas que tiene el organismo operador para salir con sus compromisos para este año y los compromisos que vienen en los años siguientes”, agregó. Calderón Galván explicó que JIAPAZ paga alrededor de 60 millones de pesos por luz y la recaudación que tiene es de 70 millones de pesos anuales, “no le queda dinero para sueldos y no le queda dinero para infraestructura, tiene vehículos en deplorables condiciones y no podemos seguir manteniendo una Junta así”. Informó que los aumentos al agua potable serán consideradas de acuerdo con el “estrato social” de los consumidores, para no afectar a las familias que menos tienen. Afirmó que los alcaldes de Guadalupe, Morelos y Vetagrande, que son los que forman la Junta Intermunicipal, aprobaron la propuesta. Por último, consideró prudente que “Enrique Alcalá fuera con los diputados y les expusiera los motivos por los que nos propuso (el aumento) al consejo de administración y por los cuales se han tomado decisiones”.
Gestionan 120 proyectos productivos El Diario NTR.
E
l encargado de la Unidad de Financiamiento de la Dirección de Desarrollo Social y Económico del Ayuntamiento de Guadalupe, Álvaro García Escareño, informó que se han gestionado 120 proyectos productivos en 2008, de los cuales 30 fueron financiados con presupuesto del Municipio y el resto fueron financiados por el Fondo Plata. García Escareño expresó que el financiamiento con recursos propios del Municipio comenzó desde 2001 y a la fecha se han otorgado 208 créditos con un monto de 10
mil pesos cada uno. “En esta administración se han otorgado sólo 30 financiamientos con una inversión de 300 mil pesos y los negocios generaron trabajo para 100 personas”, informó. El Fondo de Apoyo al Empleo Productivo del Municipio de Guadalupe se ha mantenido debido a la buena respuesta de los beneficiados quienes han reintegrado los créditos. Otra labor fundamental de la unidad de financiamiento consiste en gestionar recursos para los ciudadanos que requieren de una inversión mayor a 10 mil pesos y que van más enfocados a las medianas empresas, motivo por el cual se trabaja muy estre-
El Diario NTR
G
uillermo Sigg Vega, propietario de la inmobiliaria que lleva su nombre, dijo que ahora es el mejor momento para invertir en bienes raíces y compra de propiedades, porque “habrá muchas ofertas con facilidades, aun a pesar de que nos encontramos ante una situación económica difícil”. El empresario refirió que las
personas que puedan adquirir casa, deben hacerlo porque estamos ante la mejor oportunidad posible. Y es tan real el fenómeno que, en este momento, las propiedades incluso han disminuido de precio, con el fin de que puedan venderse. “Existen algunas a las que hemos bajado hasta 15 ó 20 por ciento de su valor real con tal de venderse; se trata, pues, de la mejor oportunidad para las per-
Blanca Holguín El Diario NTR
E
l subdirector técnico del Comité para la Construcción de Escuelas del Estado de Zacatecas (Coceez), Alberto Alvarado Martínez, informó que edificarán aulas multigrado en planteles rurales en comunidades de alta marginación que no cuentan con los servicios básicos. La finalidad es acondicionar los espacios con materiales sustentables, con ello también se busca mejorar la calidad educativa y adecuarla a las necesidades de los educandos, quienes tendrán espacios más dignos. Se pretende que las nuevas áreas contengan celdas solares y tecnología eólica para el funcionamiento pleno del aula en las regiones donde se carece de infraestructura básica.
Staff
El Diario NTR
E
Álvaro García Escareño, encargado de la Unidad de Financiamiento de la Dirección de Desarrollo Social y Económico del Ayuntamiento de Guadalupe. chamente con el Fondo Plata, con el que desde 1999 se han gestionado 513 créditos por un monto total de 58 millones de pesos. Ante el Fondo Plata han gestionado montos máximos de medio millón de pesos y el resto de créditos oscila entre
los 30 mil, 100 mil y 300 mil pesos. Durante la presente administración se han aumentado los créditos de financiamiento del Fondo Plata en el municipio de Guadalupe con 90 créditos con una inversión de 10 millones de pesos.
Es buen momento para comprar inmuebles Gabriel Rodríguez
Construirán aulas multigrado en zonas rurales Declaró que aún no se cuenta con el monto del presupuesto que se habrá de asignar al proyecto, aunque explicó que por lo general se destinan 280 mil pesos a cada aula, por lo cual la cantidad global deberá basarse en las variaciones que tenga la estructura una vez hecho el estudio de las áreas donde más se necesitan. Esperan que la Secretaría de Educación y Cultura incluya en el presupuesto 2009 una cantidad favorable para que se cubra gran parte de las zonas marginadas. El programa de aulas multigrado se beneficiará a la población marginada de las regiones más dispersas, como El Salvador y Melchor Ocampo, en el semidesierto, y otros como Valparaíso, municipios donde el factor de la lejanía y la poca población genera que puedan adaptar este tipo de proyecto.
Festeja Chinchilagua su décimo aniversario
En Guadalupe
Blanca Holguín
Pretenden otorgar espacios más dignos para estudiar.
sonas que quieran adquirir una propiedad”. Éste es el mejor momento porque los vendedores tienen urgencia de contar con recursos frescos y venden sus propiedades muy castigadas, contrario a cuando la situación es boyante y se espera a vender a mejores precios. Además, hay muchas ofertas, por lo que se trata de una oportunidad para adquirir propiedades, sobre todo cuando
debemos poner todo de nuestra parte para que la economía no caiga. “Si alguien tiene dinero y quiere invertirlo, entonces debe comprar ahora, porque se trata del mejor momento. Es la mejor oportunidad”. Además, los aguinaldos están próximos a pagarse, por lo que la gente no debe desperdiciar recursos en gastos inútiles, sino en la compra de una propiedad que le redituará plusvalía.
l proyecto radiofónico que desembocaría en la serie Chinchilagua comenzó a gestarse en septiembre de 1998 como parte de las actividades del Departamento Difusión y Enseñanza Artística, dependiente de la Coordinación de Difusión Cultural de la UAZ. En dicho proyecto se planteaba producir una serie de radio que difundiera temas de arte y cultura para un público de entre 6 y 13 años. Los responsables de concebir y darle forma al programa fueron Esaúl Arteaga Domínguez, coordinador de Enseñanza Artística, y Catarino del Hoyo, profesor de artes plásticas y gestor cultural, quien se convertiría en el coordinador general del programa. Durante casi dos meses se discutió sobre los contenidos y la forma en la que se abordarían, y se desarrolló el guión sobre el que, finalmente, se grabó el programa piloto de la serie. El programa, que en un principio estaba destinado a transmitirse en una emisora de radio comercial, finalmente salió al aire a través de la estación permisionada Radio Zacatecas, en ese entonces dependiente de Comunicación Social de Gobierno del Estado, y gracias al apoyo del Instituto Zacatecano de Cultura, el primero de noviembre de 1998. Se transmitiría una hora por semana. El proyecto tenía como principal atractivo el rescate de un género radiofónico poco explotado en la radio local y en vías de desaparecer de la
radio comercial: el radioteatro. Este género fue propuesto por dos razones: no sólo se contaba con un equipo bastante competente de actores, sino que era muy adecuado para el público pues podía ser dinámico, ameno y capaz de despertarle mayor interés. Pero la emisión también incluiría cápsulas informativas y música. El primer equipo de trabajo estuvo compuesto por los maestros del Departamento de Enseñanza Artística: Catarino del Hoyo, Efraín Martínez, Carlos Lozano, Verónica Dávila y Roberto Ibarra. Se contaba también con la participación de los actores Rosalina López y Manuel Trejo, ambos con una gran experiencia en la producción de radioteatros, al lado de la maestra Juanita Morales. Además, formaban parte del equipo dos alumnas de los talleres artísticos de la UAZ, Jael Alvarado y Claudia Solís. Más tarde se incorporarían al equipo un grupo de niños provenientes de los talleres artísticos y niños radioescuchas interesados en participar en el programa. En el año 2000, debido a cambios en la administración universitaria, el proyecto pasa a formar parte del Poyecto de Desarrollo de Medios y de Divulgación de la Ciencia de la Coordinación de Extensión. Gracias a las gestiones de Sergio Contreras, responsable de esa instancia, es posible la instalación de una cabina de grabación propia con lo que la calidad de producción del programa mejoró considerablemente.
Plumas
Jueves 30 de octubre de 2008
Nuestras
El surf del autobús
Pare de sufrir Quito del Real Para Alberto Huerta
Enrique Laviada
Denuncian desde el IEEZ a Leticia Soto
E
n manos de los diputados de la actual legislatura se encuentran las evidencias de la inconformidad que surge en el Instituto electoral del Estado de Zacatecas por los malos pasos que sigue su presidenta, Leticia Soto, desde hace algún tiempo. Aclaran en su comunicación que la solicitud de permanecer en el anonimato podría restar fuerza a su denuncia, pero no veracidad. Y, en todo caso, expresan su temor ante posibles actos de “terrorismo laboral” y represalias personales.
Entre las irregularidades que se mencionan en el escrito se encuentran algunas cuestiones que, de comprobarse, pondrían en serios aprietos a la presidenta del Instituto y a sus promotores. Se dice que Soto ha cometido repetidas infidencias y permite la fuga de información privilegiada hacia distintas esferas gubernamentales. Que con el paso del tiempo y suficiente impunidad ha convertido al organismo en refugio para desplazados de otras áreas, amigos y recomendados, aun cuando no entiendan ni pizca de temas electorales. También le atribuyen una mal disimulada sumisión hacia la titular del Ejecutivo y hacia el senador del PRD Tomás Torres, su amigo y antiguo jefe en distintas dependencias gubernamentales.
Se acusa a la actual presidenta del órgano electoral de tener un comportamiento protagónico que se acompaña del despilfarro de los recursos (dicen que gastó tan sólo en un mes 17 mil pesos por concepto de uso del celular que tiene asignado) y la repartición de canonjías como mecanismo para mantenerse en el cargo. Lo que, sin embargo, no coincide con su escasa capacidad de liderazgo y una notoria inconsistencia en el tratamiento de los problemas y la conducción del organismo. No le ven, pues, ni solvencia ni capacidad para enfrentar el reto de asegurar la legalidad y la legitimidad del próximo y trascendente proceso electoral. Nomás.
Y por si esto fuera poco, los inconformes acusan a Leticia Soto de realizar la contratación de ciertos servicios, entre los que se menciona un “curso de calidad”, de manera poco transparente, y cuyo beneficiario es un familiar muy cercano a Nicolás Castañeda, titular de la secretaría de Desarrollo Económico, por la friolera de un millón de pesos. Se atascan. Las relaciones y los compromisos de Leticia Soto, se concluye, podrían poner por los suelos la credibilidad y la confiabilidad del IEEZ. ¿Será?
DIRECTORIO Enrique Laviada Cirerol
Rodolfo Macías González
DIRECTOR GENERAL
ADMINISTRADOR
Martín Carcaño Carcaño
Pablo Rafael Pedroza Bernal
Alberto Chiu de la O
Lorenza Ulloa Delgado
Eduardo Valencia Barrera
Obed Alarcón Islas
Gerardo Fernández, Saúl Ortega, Hugo Zendejas, Perla Velasco, Natalia Pescador, Gina Mandujano, Oscar Huitrado y Julieta Ríos.
El Diario NTR
DIRECTOR EDITORIAL
COORDINADOR OPERATIVO JEFE DE INFORMACIÓN
EDITORES
Israel Piña DISEÑO Y ARTE
Joaquín González TECNOLOGÍA
Simitrio Quezada CONTRALOR DE CALIDAD
PRODUCCIÓN
COMERCIALIZACIÓN CIRCULACIÓN
es una publicación de TV ZAC, S.A. DE C.V. Oficinas: Avenida Hidalgo 616, Centro Histórico, Zacatecas capital. C.P. 98000. Teléfonos: 01 (492) 92-5-50-67 y 01 800 830 60 31. REGISTRO EN TRÁMITE.
Los artículos de opinión no reflejan, necesariamente, el criterio editorial de El Diario NTR y son responsabilidad de sus autores.
L
a reflexión ofrecida en estas últimas seis colaboraciones, acerca del movimiento estudiantil-popular del 68, no pretende cuestionar el espíritu de lucha de los jóvenes que antepusieron su pecho a la mentira. Lo que desea es abrirse paso entre el velo de las apariencias, escuchar con precisión la música de sus voces casi púberes y aprender más acerca del alma del guerrero. Su motivación más sincera es liberar, lo más que se pueda, los hechos reales del corsé endurecido por los mitos.
La luna llena sobre Denisse Es el colmo observar el oportunismo sin alma de la máquina mediática que ha hecho suya, hasta convertirla en discurso propio, la masacre de Tlatelolco. Cada año, la televisión y los periódicos de amplia circulación desempolvan sus archivos, para mostrar la imagen más superficial del movimiento. Su versión logra cierta semejanza con la ofrecida por algunos comentaristas que persisten en creer que la percepción más profunda del país es la de la clase media; lo que ella no suscribe no tiene existencia. Más allá de sus gustos y satisfacciones frívolas que la asocian con las modas, con el ascenso social, el protagonismo y sus fantasías barrocas y disparadas, no existen alternativas para comprender la historia real de México; a ella, a la clase media, sólo le basta la felicidad encontrada en la esfera de las apariencias. Mediante un soporte de medios que bombardea a la ciudadanía con sus comentarios editoriales, voces e imágenes, la reiteración salvaje de la crónica de estos sucesos amenaza con lavarlos hasta percudir su esencia y expropiarles su razón política, para ser expuestos sólo como una cadena de hechos trágicos destinados a borrarse, sin valor para la conciencia ciudadana, ahogados en la bruma y el desinterés. Esta receta disminuyó también, acaso con diferente tecnología pero con el mismo propósito, la memoria de las gestas civiles de la primera mitad del siglo XX en México, y de las combativas luchas de los trabajadores que resistieron y fueron aniquiladas por los gobiernos posrevolucionarios. El vasconcelismo, el almazanismo y el henriquismo hoy sólo son datos atractivos de los especialistas, remembrados apenas por los mexicanos más ancianos; pero la historia íntima de la lucha de los mineros de Nueva Rosita, Coahuila, de 1950-51 y del movimiento ferrocarrilero de 1958-59 fue enclaustrada entre miles de polvosos archivos, para ignorar su conclusión reprimida. En el mar de notas acerca del 68 no existe, ni de broma, el análisis político, ni el deseo de mexicanizar el método para interpretarlo. Los comentaristas de televisión, hoy convertidos en expertos de la ordalía histórica mexicana, hablan satisfechos de los cambios observados en el país después del 68; pero también el punto de vista de muchos actores de este movimiento pone su granito de arena y suscribe la idea de que el país ya es otro. Bendito Dios. Para coronar este cuento abrumador, a punto de convertirse en guión de telenovela, algunos ex dirigentes estudiantiles transformados en periodistas, mimados por las poderosas cadenas de información, confirman que, en efecto, Tlatelolco suscitó los cambios políticos y culturales que hoy vive el país. La reforma política fue un triunfo arrancado al Leviatán con la fina maniobra de mostrarle con sangre su propia ilegitimidad. Así, el país de democracia y libertades públicas que hoy disfrutamos, es un óbolo derivado de la tragedia. (Hasta aquí la versión oficial, que ha echado raíces, promovida por la industria mediática; falta la de la investigación profunda e inteligente.)
Documento encontrado en Zaragoza Puede ser superada con creces nuestra visión de este movimiento social, si se consulta la obra de Ramón Ramírez (El movimiento estudiantil de México. Julio-Diciembre de 1968, Ed. Era, Primera edición, México, 1969), en cuyo contenido aparece una cronología del conflicto, enriquecida con un apartado de análisis y decenas de documentos producidos por los jóvenes guerreros en el fragor de la lucha. El trabajo de Ramírez es trascendente y central para regresar acuciosamente a cada una de las etapas de ascenso del movimiento y, asimismo, para examinar con materiales documentales el periodo en que comenzó a perder energía y a engendrarse la dispersión. Con este libro en dos tomos, es posible imaginar el contoneo de paquidermo del Consejo Nacional de Huelga y descubrir algunas de las pifias más célebres de su dirección política. Ramón Ramírez expone datos cronológicos, documentos y propone un análisis donde concentra la visión inmediata del 68 (el libro se distribuyó, en primera edición, en 1969). Su espíritu no pretende imponer un orden o una concepción de las cosas, ni desea cuestionar a quienes fallaron en los momentos críticos que ofrecían una salida diferente a la del horrendo crimen de Tlatelolco. Este autor es reconocido por su rigor, por su honestidad intelectual que abre generosamente un camino a los historiadores y comentaristas interesados en analizar el proceso social más importante de la década de los sesenta, pero también por haber tenido la prudencia de resguardar los documentos y por su valentía de darlos a conocer cuando aún no desaparecían las sombras de la represión. El movimiento estudiantil de México es una obra toral que se ha constituido en un clásico. En ella, los interesados podrán encontrar elementos para enriquecer su reflexión personal y emprender con agudeza un estudio de los movimientos sociales del México posrevolucionario, siempre sorprendidos, ay Santo Niñito, por la represión y la derrota. Porque de eso se trata: los mexicanos debemos poner en claro la memoria histórica nacional y debatir, cuando amerite
el caso, las tesis fláccidas, a punto de sucumbir ante el vacío, de los autores neoliberales. También es recomendable involucrar en esta memoria a la crítica y a las herramientas de análisis que se pulen en el calorcito bienamado del debate, para entender el carácter y el proceso de las luchas sociales que se desarrollan a favor de la democracia del trabajo. Esta memoria del 68, cuyo autor es el discreto pero valioso académico Ramón Ramírez, es testimonio que enriquece las conciencias para regresar a la visión crítica de los orígenes y resultados del movimiento estudiantil-popular. Pero, sobre todo, para desplazar la parte anecdótica, romántica e impresionista, tan cara a la percepción de la clase media, por otra que la observe con un pulso más preciso, capaz de expurgar el ditirambo y la mentira, y responder con claridad a la crisis histórica de dirección política de los mexicanos.
Don Pepe y el cante jondo Para concluir esta serie (ya chole con el tema), deseo presentar a mis sensibles y finísimos tres lectores un fragmento de la memorable pieza oratoria, a propósito de la historia real, con que concluyó el viejo Revueltas su propia defensa en el penal de Lecumberri, ante las posturas aberrantes del juez Eduardo Ferrer McGregor, contenida en el libro Tiempo de hablar. Alegatos de defensa (editado por la IV Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y el Comité del 68, Tercera edición, México, 2008, p.121): “Somos una parte –pequeña y apenas con significado a este respecto– de la historia prisionera de México, es decir, en un país sin historia real. Ahora bien, el único contenido del tiempo, cuando se convierte en Historia, es la acción, sea subjetivamente en la cabeza de los hombres, como pensamiento, sea de un modo objetivo, en la pasión viva de la lucha de clases. Cada revolución tiene su propio lenguaje –lo mismo la del cristianismo primitivo que la de los Derechos del Hombre–. Nosotros, encarcelados, sólo pedimos a la historia: “El tiempo nuestro de cada día, dánoslo hoy. Y no nos perdones nuestras deudas así como tampoco nosotros perdonaremos las de nuestros deudores...”
El Diario NTR
Nuestras Plumas 7A
Jueves 30 de octubre de 2008
La recesión se agudizará Ricardo Monreal Ávila (*)
E
l próximo 4 de noviembre, los Estados Unidos de América elegirán a su presidente. Todos los pronósticos (entre ellos, 16 encuestas y sondeos de opinión) indican que será Barack Obama. Exacto o inexacto este pronóstico, Obama ya hizo historia. Avanzó contra todos los vaticinios hasta el punto en que actualmente se encuentra. De hecho ya concentra varios “primeros lugares”. Primer senador de color, primer candidato en lanzar una exitosa campaña de recaudación de fondos por internet, primero en ser un candidato online, primero en vencer a los candidatos del establishment del partido demócrata y, seguramente, primero presidente de color en uno de los países con mayores antecedentes de discriminación racial. Pero sólo en una democracia abierta, como es la norteamericana, se pueden dar estos acontecimientos políticos, lo que confirma que sigue siendo el mejor sistema de gobierno diseñado por el hombre para avanzar y superar los problemas de una sociedad abierta. Sin embargo, el reto para el señor Obama es si podrá ser también el primer presidente del siglo XXI en sortear la mayor crisis económica de los Estados Unidos de América. Éste es el verdadero título que muchos esperan poder conferir a quien resulte electo la próxima semana. Hace dos semanas, en este espacio señalábamos que “está en curso un reacomodo del capitalismo a escala global. Asistimos al desplazamiento de los Estados Unidos como primera potencia económica y a la emergencia de un nuevo poder comercial, industrial y tecnológico integrado por el eje China e India, coloquialmente conocido como “la potencia Chinindia”. “La elección presidencial norteamericana el próximo noviembre no influirá gran cosa en ese desplazamiento histórico en curso, pero sí será determinante en el desenlace del proceso. Obama y los demócratas en la Casa Blanca harían más terso, suave y light ese reacomodo. McCain y los republicanos, en cambio, podrían generar una resistencia traumática, al representar el corazón de los intereses hegemónicos (militares, petroleros, financieros y comerciales) que serán afectados. Una resistencia que podría terminar, incluso, en una conflagración militar mundial.
“A Inglaterra le llevó casi un siglo ser desplazada por los Estados Unidos como primera potencia mundial. A Chinindia le bastaron dos décadas de crecimiento sostenido a tasas promedio del 8% y una gran soberbia imperial para manejar las amenazas no convencionales ni estrictamente nucleares contra los Estados Unidos como son el terrorismo, los riesgos medioambientales, las drogas, la pérdida de competitividad económica y la relación con sus vecinos y aliados, para erigirse en una nueva potencia mundial”. La década de los noventa marca el inicio de tasas de crecimiento menguantes y hasta negativas del PIB norteamericano. La caída de la URSS no fue un aliciente para que EU revisara su gasto militar y reorientara sus prioridades presupuestales. Estructurada como una “economía de guerra”, la maquinaria imperial se lanzó a la aventura del Pérsico, como combustible para el crecimiento, pero éste no llegó. En cambio, las facturas por pagar y el déficit fiscal y comercial brotaron de manera puntual. Actualmente la economía norteamericana enfrenta lo que puede bautizarse como “el desafío de los 700”. La guerra en Iraq ha costado 700 mil millones de dólares en siete años. El rescate bancario por la crisis hipotecaria costará 700 mil millones de dólares en los próximos siete años. Y hacer frente a las pensiones de los trabajadores jubilados en los próximo años demanda otros 700 mil millones de dólares, ya que hubo “un error de cálculo actuarial” hace una década, cuando se estimó el período de vida de la generación de los babyboomers norteamericanos. La generación de rockeros, del “peace and love” y del movimiento hippie ha vivido más años que Janis Joplin. ¿De dónde y cómo fondear 2.1 billones de dólares en los próximo cuatro años? Éste es el verdadero reto que espera al próximo presidente norteamericano. Y en México, ¿qué nos espera? Los últimos reportes de Merrill Lyncho son ilustrativos. Mientras la SHCP ha ido bajando sus expectativas de crecimiento de 4% del PIB a 3% y luego a 2.5%, ahora resulta que la calificadora internacional nos ubica en 1.9% para 2009. En su reporte Antes de la desaceleración, la intermediaria bursátil indica que su pronóstico para 2009 se debe al impacto de la caída en la demanda de EU y los
efectos retardados de erosión real en los ingresos, así como a condiciones monetarias más estrictas. La verdadera proyección del crecimiento económico tiene que ver con la realidad del paquete económico (CGPE, ingresos y egresos) presentado al Congreso de la Unión; y por tanto, con la suerte que correrán millones de mexicanos en el futuro inmediato, sobre todo en materia de empleo e ingresos familiares. Nuestra polémica se sustenta en que el gobierno mexicano ha menospreciado (o sobrevalorado) el entorno global y, en particular, la realidad de Estados Unidos. Una variable nos ilustra lo anterior. El flujo de remesas de dinero provenientes del exterior, principalmente de EU, ascendió a 2 mil 15 millones de dólares (md) en julio, lo que significó una baja mensual de 3.4%, la segunda consecutiva, posterior a una previa de 4.5%; en forma anual su decremento fue de 6.9%, el tercero consecutivo, el sexto en siete meses y el más acentuado desde que se lleva su registro (1995); así, el flujo de remesas acumulado en enero-julio fue de 13 mil 616 md, un monto menor en 2.9% al de igual lapso de 2007, en tanto que la remesa promedio se situó en 349.5 dólares, 0.2% inferior a la de igual lapso de 2007. La debilidad en el flujo de envíos de dinero se origina en la desaceleración económica de EU, específicamente en la contracción de su sector de la construcción, donde se contratan una buena cantidad de mexicanos, ello aunado a mayores controles laborales y migratorios. Petróleo y alimentos son las otras dos variables a tomar en cuenta en nuestra relación con los Estados Unidos. Por concepto de la primera obtendremos menos ingresos de lo previsto: la cotización de nuestro principal producto de exportación va a la baja, más allá de lo estimado por el Congreso. En cambio, las importaciones de alimentos van a la alza. Es un efecto pernicioso de tenaza de cangrejo que podría generar inestabilidad social en el país. Nada de esta realidad de México cambiará con la llegada de Obama o McCain al poder. En nuestro horizonte, como en el de Estados Unidos, la recesión es la variable dominante. Sólo la demagogia económica oficial no lo ve. (*) Senador de la República ricardo_monreal_avila@yahoo.com.mx
Del Serpentario Se solicitan aplaudidores, barberos, arrastrados, gritones y gente que tenga “tan siquiera” una idea para emprender campaña a diputada federal por un distrito desconocido. Recursos públicos atesorados. Interesados acudir a la Dirección de Protección Civil y Bomberos.
Martín Carcaño
La zacatecana más admirable
A
manera de broma, un amigo suele decir: “La profesión de periodista es la más difícil. Para empezar, casi siempre estás rodeado por políticos”. Quizá por eso, y sólo quizá por eso, en esta ocasión hay que enaltecer una de las áreas más nobles del periodismo: el contacto social, y dentro de él, caso específico, privilegiar la oportunidad de conocer, tratar y valorar a la zacatecana más admirable en éste y los próximos años. Como todos ustedes supondrán, no se trata de ninguna política (¡Uffff!). Ella se llama Fuensanta. Bueno, Fuensanta Wendolyne Martínez Rucobo. Es fresnillense. Y uno de los más brillantes cerebros que han nacido en suelo zacatecano. Además de inteligente, es bella y muy amable, pero sobre todo, increíblemente sencilla, como los verdaderos grandes. En 1999 y 2000 cosechó consecutivas medallas de oro en Olimpiadas Estatales de Física. Después egresó de Preparatoria y su vocación la llevó a la Escuela de Física de la UAZ, a la que enorgulleció cuando obtuvo el prestigiado Premio Nacional León L. Lederman, que le valió la estancia en el Laboratorio de Los Alamos, New Mexico (donde hicieron las primeras pruebas de la bomba atómica), y allí se especializó en el área de Superconductividad. Claro, en este camino de triunfos que se recitan tan fácilmente también hubo obstáculos grandes: se llaman Burocratismo, Necedad, Pichicatería e Indiferencia. Muchos aún recordamos a Fuensanta haciendo antesala en la Rectoría de la UAZ, ella, la dos veces galardonada en preparatoria, la Premio Nacional Lederman, esperando hablar con un rector gris cuyos lentes le impedían ver la dimensión de esta niña a la que regateaba un apoyo económico para trasladarse a Los Alamos. Como ahora se reconoce y difunde por el Consejo Zacatecano de Ciencia y tecnología, a cargo de una notable y apasionada investigadora, Gema Mercado Sánchez, gracias a esa fresnillense por primera vez un estudiante zacatecano conquistaba un logro de esas dimensiones. Después su trabajo y disposición la recomendaron para nuevas estancias en veranos e inviernos de 2003 y 2004. La zacatecana más admirable acaba de obtener su grado de Doctora en Ciencias en el célebre Instituto Max Planck de Alemania. Su tesis, nada más un estudiecillo de Biofísica (osease, las estructuras de proteínas con destino al desarrollo de medicamentos). Y ¿quién cree que fue su tutor de tesis? Pues nomás el director del Instituto, el Dr. Werner Kuehlbrandt. Aquí en Zacatecas, el genio cubano José Medel Pérez Quintana ha sido uno de los profesores descubridores de esta señorita doctora que en próximos años, no lo dude usted, puede ser, mínimo, mínimo, candidata al Premio Nobel de Física. Para que vean que una mujer zacatecana que de veras quiere hacer cosas por los demás no necesita echar rollos. Gracias, Fuensanta, otra vez, por el privilegio de haberte entrevistado en tu salón de la Unidad Académica de Física. Gracias, Fuensanta, otra vez, por haber provocado, a miles de kilómetros de distancia, este maravilloso reencuentro con las buenas noticias. Gracias, de verdad, y que sigan los éxitos.
Mejoremos la educación Arturo Ramírez Bucio
H
¡Un pueblo educado es un pueblo desarrollado!
oy las alianzas, los acuerdos son el tema fundamental para el desarrollo del país. Para tener mayor productividad se requiere cambiar la visión del empresario, del obrero y tener acuerdo que ambos deben de respetar, para con ello lograr ser más competitivos, ellos son los actores principales de la producción y de la generación de la riqueza en nuestro país. Hoy el gobierno del presidente Felipe Calderón, si quiere reformar una ley o tener una ley de ingresos y presupuesto de egresos favorable, tiene que negociar, acordar, con las fuerzas políticas representadas en Congreso. Asimismo, si queremos ir abatiendo el tema de la inseguridad en nuestro país, estados, municipios y barrios, los tres niveles de gobierno tienen que hacer una alianza estratégica con la sociedad, para que ésta denuncie a la delincuencia organizada; sin la participación y la denuncia ciudadana no se podrá contrarrestar el flagelo de la delincuencia. Hoy otro de los grandes temas que nos aque-
jan y que debe ocuparnos a todos los padres de familia, maestros y estudiantes es el tema de la educación, de la enseñanza, la formación. Temas que deben, tienen y exigen ser atendidos en la familia, en las instituciones de educación, concretamente por los maestros, y por los tres niveles de gobierno. Los países más desarrollados económicamente son los que se han preocupado por la educación de sus jóvenes, en las aulas, los que mejor han preparado a sus educandos. Los países que tienen una mejor distribución de la riqueza son los que se han preocupado por la enseñanza de los jóvenes y niños. Los países con mejor índice de desarrollo humano son los que se han ocupado por la formación de la familia, célula básica de la sociedad, que sin ella será difícil trascender en el tiempo. Hoy nuestra educación, formación y enseñanza dejan mucho que desear. La educación que reciben nuestros hijos en las aulas es una deficitaria, las cifras es de un país de reprobados en tres asignaturas: matemáticas, español y civismo. Los hábitos y valores que recibimos en la familia nos han formado como un país de corruptos. Lo que vemos día a día, lo que
enseñamos a los jóvenes y niños, en los cruceros, en el mercado, en la oficina, en el hogar, en las aulas, son malos ejemplos a seguir. Les enseñamos cómo se pasa un alto en un crucero, cómo le damos “mordida” al agente de tránsito para que el trámite sea más rápido, cómo le damos al funcionario para su refresco, nos estacionamos en doble fila o nos paramos en los cajones de estacionamiento para las personas con discapacidad, somos un pueblo que busca siempre como trasgredir la ley. Debemos de tener en cuenta que nuestros hijos son lo que ven en casa, son lo que aprenden de nosotros, más aun, son nuestro reflejo, son nuestra prolongación. Por último, la extensión natural de la educación, formación y enseñaza de nuestros hijos son las aulas, es la escuela, son los maestros, son los educadores. Por ello los padres de familia tenemos que preocuparnos más de lo que reciben o dejan de recibir en las aulas nuestros hijos. No podemos seguir dejando al ahí se va la educación de nuestra juventud, de nuestros hijos. Hoy tenemos que hacer un esfuerzo mayúsculo para mejorar la educación de ellos. No
podemos permitir que las cosas sigan igual, no podemos permitir padres de familia y maestros que nuestros jóvenes y niños sean parte de la estadística de los rezagados del mundo. Maestros, ustedes también son padres de familia, sean concientes de lo mal que está la educación, cambiemos de actitud y recuperemos lo perdido. Manifiéstense, protesten, salgan a la calle, pero recuperemos los días perdidos, el tiempo perdido, recuperemos los espacios perdidos en los últimos años en las encuestas. Recuperemos la conciencia y hagámosles un bien a nuestros hijos, a nuestro país y a nuestra patria. Señores padres de familia, es tan importante la educación de nuestros hijos, que no podemos dejarla sólo a los mentores. Participemos, exijamos, denunciemos, por el bien de todos.
Puntillas Señor senador, el oponerse a ultranza nos hace perder la realidad y la objetividad. Maestros, padres de familia, presidente: es momento de cambiar de actitud para mejorar. Maestros: los acuerdos, la palabra, el trabajo deben ser honrados.
8A Metrópoli
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
Tren Parlamentario
Los duendes de San Lázaro Vicente Bello
U
n día después, la mugre seguía barbotando; como los borbollones en las alcantarillas. Tan predecible es el poder cuando se envilece, que esta vez, con anticipación, todo el mundo supo qué sucedería. Y sucedió. Legisladores del PRI y PAN se transfiguraron en “duendes” y pretendieron ganar bajo la mesa la inclusión de los contratos de riesgo, lo que no pudieron obtener en el cabildeo. En el tránsito del Senado a la Cámara de Diputados –es decir, del jueves hace ocho días al martes anteayer–la Exposición de Motivos de la Ley de Petróleos Mexicanos fue modificada a trasmano. Desde la oscuridad, cuando menos dos legisladores –Uno del PAN y otro del PRI– modificaron la redacción de nueve párrafos, con la pretensión de encausar futuras interpretaciones jurídicas de la ley de marras hacia el reconocimiento de las figuras de los contratos de riesgo y los contratos incentivados. El autor de la vileza, han denunciado ayer voces del PRD en el Senado y en San Lázaro, es el diputado federal del PRI Raúl Cervantes Andrade –un doctor en derecho que, además, funge como coordinador de Asuntos Jurídicos del CEN del PRI–, a quien en los últimos días del cabildeo en el Senado lo notaban desesperado, en su papel de cabildero de empresas trasnacionales que tampoco el priísta identificaba. El gran problema que tuvo el Poder Legislativo, decía ayer el diputado perredista Juan Guerra, es el hecho de que fueron legisladores los cabilderos de las trasnacionales. Y reiteraba: “El gran problema que estamos viendo es que los tenemos aquí, para ver cómo nos sorprenden y colocan ventajas para las grandes corporaciones. Es el señalamiento que tenemos contra Raúl Cervantes”. --¿Quiénes modificaron la redacción de la Exposición de Motivos? –un reportero a Guerra le preguntó. “Todo indica”, respondió, “que fue Raúl Cervantes, y que estuvo de acuerdo el PRI, evidentemente, desde el Senado. No todos los priístas; hay que decirlo: gente del PRI nos ayudó a identificar esto, pero sí (estuvo involucrado) alguien que tiene un interés muy específico”. Guerra ya no mencionó nombre alguno. Pero continuó: “Obviamente también hubo gente del PAN que contribuyó”. --¿Héctor Larios? “No puedo asegurar que el coordinador (de los panistas en San Lázaro); pero sí gente que estaba ahí (se refería a la Comisión de Energía). Habría que preguntarle a Juan José Rodríguez Prats si a él le avisaron que estaban haciendo ese tipo de redacción”. --¿Y por qué creen que fue Raúl Cervantes? –una reportera preguntó. “Porque él presentó unas iniciativas similares a esto, que eran más privatizadoras que las de Calderón. Y aquí están colocadas esas iniciativas, que ni siquiera fueron dictaminadas”. En el Senado, desde su calidad de doctor en derecho, Ricardo Monreal Avila miró hacia el sitio adonde ahora está Raúl Cervantes, y afirmó: Por la vía de la Exposición de Motivos hubiéramos generado una interpretación equivocada para aceptar los contratos de riesgo y los contratos incentivados que la ley había sido muy clara de su rechazo y de su prohibición; éste es el grado de algunos legisladores que se exceden en sus actitudes y en sus trampas para introducir cambios sin que el Pleno los hubiera autorizado”. Pero, ¿adónde estaba este miércoles Raúl Cervantes? Se le buscaba, para la réplica; pero no apareció. Este jueves será uno de los diputados más requeridos, para ver qué contesta. El martes, cuando la Ley de Petróleos Mexicanos fue llevada a la tribuna, para su primera y segunda lecturas, diputados del PT, PRD, PC y el priísta Alfredo Ríos Camarena brincaron como quien ha recibido una descarga de alto voltaje. Más de cuatro legisladores se quejaron de que la Exposición de Motivos de la citada ley, entonces todavía considerada minuta, había sido trucada de un modo de veras vil e infame. Y convocaban al presidente de la Comisión de Energía, el panista bajacaliforniano Luis Maldonado, a que diera las explicaciones correspondientes. Héctor Larios, evidentemente, se dio por aludido cuando los diputados que reclamaban tildaron de tramposos, mañosos y corrompidos del alma a quienes pretendían así meter por la puerta trasera, con engaños, la figura jurídica ya rechazada desde el Senado de los contratos de riesgo e incentivados. Larios dijo entonces que la Comisión de Energía tenía facultad de reformar la ley, por la condición de Cámara revisora en que se encontraba, para los efectos de la reforma energética, la Cámara de Diputados. Pues sí, le respondieron los reclamantes; incluso esa misma facultad querían ejercerla los diputados del FAP y Alfredo Ríos Camarena cuando insistían que se insertara una frase que prohibiera explícitamente la partición del territorio nacional en bloques o áreas para su concesión exclusiva a trasnacionales petroleras. Pero lo que había sucedido, le restregaron a Larios, es que ese cambio lo habían hecho sin avisar, con la pretensión indudable de engañar al Pleno. Y eso en cualquier parte del mundo se llama trampa. Este miércoles, en el FAP nadie descartaba que el accionar –tan temerario como ilícito- de Raúl Cervantes Andrade haya estado auspiciado por Manlio Fabio Beltrones, Gustavo Madero, Emilio Gamboa, Héctor Larios y Juan José Rodríguez Prats… cuando menos. Al final, el Pleno de San Lázaro desechó el texto sembrado presuntamente por Cervantes, y repuso el texto que originalmente había enviado el Senado como Exposición de Motivos. Un día después, aquellos hechos quedaban como testimonio de la guerra soterrada por el petróleo.
Pascual Gerardo García Zamora, docente e investigador de la UAZ.
Aumenta en mujeres el consumo de tabaco Blanca Holguín El Diario NTR
E
l cáncer de garganta y de pulmón son algunas de las principales consecuencias que origina el consumo del tabaco en la población; a largo plazo, el cuerpo del fumador comienza a presentar deficiencias. Pascual Gerardo García Zamora, docente y coordinador del área de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), explicó que no sólo se ha comprobado que el tabaquismo genera problemas respiratorios, también que las capacidades neuronales se pierden. A pesar de los esfuerzos de los gobiernos y de las asociaciones civiles para frenar el consumo del tabaco, las cifras de fumadores aumentan en la población
joven, especialmente en el género femenino. “Nos damos cuenta que aun en los países desarrollados, a pesar de que nos llevan 20 ó 30 años de ventaja en la promoción de la salud, los índices de tabaquismo aumenta en los jóvenes, sobre todo en las mujeres”, dijo al respecto. Expuso que antes era muy raro encontrar muertes femeninas por cáncer de garganta y de pulmón, pero en los últimos años los casos se presentan con más frecuencia, pues se han convertido grandes consumidoras de tabaco. Agregó que la población de México está influenciada por estilos de vida poco saludables de otros países; “el tabaquismo parece que los chicos lo toman como parte del glamur, pero no se dan cuenta que al mediano plazo están dañando
su organismo”. Al ser cuestionado sobre qué era más dañino para el cuerpo, si un cigarro de marihuana o uno de tabaco, el especialista explicó: “Tan dañino es uno como otro, pero en los últimos estudios que se han realizado, precisamente por el grado de adicción y el consumo, el tabaco es el más dañino, por los grados en los químicos y los años que se consume”. Agregó que los procesos de combustión del tabaco son los que ocasionan prejuicios al cuerpo. Lo más peligroso en el caso del tabaco son todos los alquitranes y procesos químicos que se desprenden del proceso de combustión del tabaco y del papel; cuando éstos se aspiran, se van a las vías pulmonares, disminuyendo la capacidad y haciendo al
cuerpo más vulnerable a otro tipo de infecciones. Indicó que las campañas de concientización pretenden sensibilizar a la población, pero es un proceso que requiere tiempo: “Creo que es importante que hagamos conciencia que existen lugares que tenemos que respetar los derechos de la gente que ha decidido vivir una vida más sana”. Expresó que muchas veces el problema de la falta de sensibilización en la población radica en la influencia de los medios masivos de comunicación, “las grandes firmas tabacaleras que invierten miles de millones de dólares en la promoción y el fomento del tabaco”. Declaró que el tabaquismo es uno de los problemas más graves que tienen los promotores de la salud, en conjunto con los problemas de obesidad, como prácticas y modelos de conducta no saludables, “pero también es una lucha contra grandes capitales, contra modelos de conducta en los medios de comunicación”.
Cada vez más muertes por adicciones Martha Villagrana El Diario NTR
M
ás de 6 mil personas mueren al año en el país por enfermedades relacionadas con el consumo del tabaco, informó la responsable del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones de los Servicios de Salud (SSZ), Patricia Vargas Romo. Argumentó que en Zacatecas no hay estadísticas de este tipo de muerte, ya que son estudios muy caros y complejos de elaborar, explicó la especialista. En el caso del consumo de alcohol, informó que en los 55 Establecimientos de Autoayuda que existen en el estado, 50 por ciento de las personas que se rehabilitan son exclusivamente por el alcoholismo, y en su mayoría son adultos de 40 años quienes aceptan ser adictos o padecen esa enfermedad. Explicó que dichos establecimientos son grupos que funcionan bajo la metodología de los 12 pasos de Alcohólicos Anónimos, pero también trabajan con personas adictas a drogas ilegales. Vargas Romo aseguró que el rango de edad de
Patricia Vargas Romo. mayor consumo de alcohol en el estado es de 18 a 29 años, y el segundo lugar lo constituyen jóvenes de 12 a 15 años de edad, “que es donde explotan sus ganas de sentirse liberados”. Según las estadísticas, las personas que más consumen alcohol están en edad productiva y en la que
mayores estragos genera como accidentes, ausentismo laboral y deterioro en las relaciones sociales y familiares. Dolor de cabeza, deseo intenso de consumir bebidas embriagantes, buscar pretextos o sentir la necesidad cada vez más fuerte de beber y problemas con la
familia son algunos de los principales síntomas de ser alcohólico. La especialista recomendó que al sentir por lo menos uno de estos síntomas, es necesario buscar ayuda para evitar que avance la enfermedad y no tener problemas severos posteriores.
El Diario NTR
Presentan alcaldes previsiones de ingresos
Jueves 30 de octubre de 2008
En reunión con diputados locales, la presidenta municipal de Atolinga plantea: “les pedimos que nos apoyen con más recursos porque somos municipios muy chicos, pedimos que no se aumente en agua potable; nosotros, por el puro cobro de impuestos, no sacamos recursos porque hay muy pocos habitantes” Ivette Martínez El Diario NTR
L
os presidentes municipales perredistas de Zacatecas entregaron la propuesta de Ley de Ingresos a la LIX (59) Legislatura; en voz del alcalde de Guadalupe, Samuel Herrera, señalaron que uno de los principales puntos de su iniciativa es no aumentar el impuesto predial. La alcaldesa de Atolinga, Camerina Bugarín, pidió a los legisladores destinar mayores recursos a los municipios, pues no pueden aumentar el cobro del predial, ya que gracias a la caída de las remesas, la gente no tiene dinero para pagar más impuestos. “Les pedimos que nos apoyen con más recursos porque somos municipios muy chicos, pedimos que no se aumente en agua potable; nosotros, por el puro cobro de impuestos, no sacamos recursos porque hay muy pocos habitantes”, señaló. Samuel Herrera indicó que después de algunas reuniones realizadas de forma itinerante en los municipios de Teúl de González Ortega, Luis Moya, Jerez y Guadalupe, se llegó al acuerdo de que la propuesta de Ley de Ingresos de
Camerina Bugarín, alcaldesa de Atolinga. los alcaldes de los 17 municipios en que gobierna el PRD contemplara estímulos a los contribuyentes cumplidos. Estos incentivos consideran un descuento para los contribuyentes que paguen en tiempo y forma, así como un apoyo adicional de 15 por ciento a los adultos mayores y madres solteras. El alcalde Enrique Larios, del Teúl de González Ortega, señaló que el fortalecimiento económico que necesitan los municipios se logrará con un trabajo conjunto de presidentes municipales y diputados, para que los primeros recauden un mayor ingreso de forma autónoma y los segundos destinen mayores recursos a las demarcaciones. El primer edil de Pánuco, Benjamín Núñez, agradeció el apoyo de los legisladores del sol azteca, lo que calificó como una señal de la unidad del PRD en el estado. La alcaldesa de Valparaíso, Laura Ruiz, explicó que decidieron no aumentar impuestos, como el predial, para no afectar la economía de los zacatecanos, debido a que ahora hay nuevas necesidades económicas por la difícil situación que se vive a nivel mundial ante la recesión que
sufre el vecino país del norte. En representación del presidente municipal de Calera, el tesorero de esa demarcación se sumó a la petición de más recursos para los municipios, pues explicó que de los que necesita el suyo, 70 por ciento se obtiene por el apoyo federal y estatal y sólo 30 por ciento por recaudación propia. “Nos vemos muy limitados en cuestión de recursos, pero en consideración a la crisis internacional se acordó no subir los impuestos, aunque realmente fallamos en la capacidad recaudatoria”, señaló. Por su parte, el diputado Refugio Medina se comprometió con los alcaldes a que las comisiones Primera y Segunda de Hacienda analicen detalladamente la propuesta. Refirió que en la Legislatura se buscará la forma de que los municipios aumenten sus ingresos sin la necesidad de aumentar el impuesto predial y manifestó que una de las alternativas podría ser la actualización de los padrones para obtener ingresos de las “fincas que no están registradas”. Explicó a los alcaldes que también se analizará el empleo de los recursos; “no sólo basta ingresar, hay que ver cómo se están gastando”.
Reunión de presidentes municipales perredistas con diputados locales.
Metrópoli 9A
10A Metrópoli
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
A partir del 4 de noviembre
Abre Gobernación mesas para registro de ex braceros Elisa Torres El Diario NTR
L Jorge Miranda Castro, secretario del ramo.
La Federación respalda a PPS: Jorge Miranda Elisa Torres
El Diario NTR
E
l secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, aclaró que los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) tuvieron que ser aprobados por la Federación, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para ser aplicados en las obras de construcción de Ciudad Gobierno. Explicó que para que la SHCP respetara dichos PPS, el gobierno del estado debió haber justificado el costo-beneficio de la modalidad y la rentabilidad de éstos por encima de un endeudamiento tradicional. “Con estos elementos, el gobierno federal considera que es un PPS puro, viable y por consecuencia la Secretaría de Hacienda da su autorización para realizarlo”, explicó el funcionario. Para presentar dicho proyecto, la administración estatal debió haber justificado su viabilidad y el endeudamiento nulo con la iniciativa privada, por lo tanto, el gobierno consideró el pago a razón del recurso que se eroga por concepto de rentas de inmuebles para las diferentes dependencias, cantidad que asciende a 6 millones de pesos mensuales. Por lo tanto, a decir del secretario de Finanzas, para lograr la autorización de la Federación para la aplicación de los PPS se debe contar con un proyecto debidamente justificado y la prospectiva del gobierno federal es que estos proyectos no significan un proceso de endeudamiento ya que, para garantizar la fuente de pago del PPS sería lo que actualmente se eroga en renta. Aclaró que hasta el momento, el gobierno del estado no ha dado ni un solo centavo para la construcción de los inmuebles de Ciudad Gobierno, “hasta el momento, sólo ha aportado la reserva territorial dentro de Ciudad Argentum y es lo único con lo que ha aportado”, dijo Miranda Castro. De igual manera, explicó que, a pesar de que los pagos para los PPS son considerados dentro del gasto corriente del estado, éstos aún no están estimados dentro del Presupuesto de Egresos, ya que no habrá desembolso alguno hasta que se entreguen los edificios concluidos. “Y ésa es precisamente
una de las partes que más le gustó al gobierno federal porque ahorita no tendríamos elementos para poder justificar la erogación, cuando se entreguen los edificios y los ocupen ahora sí tendría es recurso disponible con el gasto corriente para enfrentar a los PPS”, aclaró. En comparación con el modelo de financiamiento con el que se construyó el actual edificio de Finanzas, éste se realizó en varias etapas con un costo de entre 30 y 35 millones de pesos. El financiamiento del inmueble donde se encuentra actualmente Finanzas fue con recursos presupuestales, lo que demoró su construcción más de dos años, “en comparación con este proyecto de PPS, donde serán construidos entre 14 y 15 edificios al mismo tiempo en un periodo menor a los dos años”, resaltó Jorge Miranda. A pesar de que la justificación de estos PPS no representan un endeudamiento para el estado, finalmente el secretario de Finanzas declaró: “De continuar en la lógica con la que se construyó este edificio, se necesitarían 15 años para tener una Ciudad Gobierno y por ello la lógica del endeudamiento, resolver necesidades de hoy comprometiendo los recursos del mañana”. En materia de gastos, el secretario de Finanzas confesó que ya que cuenta con un primer boceto de lo que será el paquete económico de 2009, mismo que será ajustado en dos partes que dependerán de la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación y la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación que dará la pauta para establecer los montos para Zacatecas. “Esperamos tener listo el presupuesto para el 18 de noviembre y a más tardar estar presentando la iniciativa de paquete económico los últimos días de noviembre y sea aprobado por la Legislatura”, comentó. El presupuesto para el próximo año, que se estima llegará a los 15 mil 500 millones de pesos, prevé mayores recursos para rubros como carreteras, donde se espera tener hasta 300 millones de pesos adicionales, 500 millones más en materia de política social a través de Fonregión, así como gastos para infraestructura de mil 200 millones de pesos.
uego de tres años del más reciente empadronamiento de ex braceros por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob), el 4 de noviembre se abrirán las mesas receptoras para iniciar el registro de alrededor de 19 mil ex jornaleros zacatecanos. Sobre el particular, Alejandro Arce Pantoja, jefe del Departamento de Atención a Municipios del gobierno del estado y ex delegado de la Segob en la entidad, señaló que dichas mesas de recepción estarán abiertas para toda aquella persona que compruebe haber trabajado en Estados Unidos entre los años 1942 y 1946. Asimismo, que brindará atención a todos los ex braceros que soliciten su registro ante la propia Secretaría de Gobernación para ser beneficiarios del fideicomiso, autorizado por el Congreso de la Unión desde 2005. Se espera, dijo, que para esta nueva jornada de registro se presenten alrededor de 19 mil braceros que, hasta el momento, no han logrado recibir el apoyo individual de los 38 mil pesos que estableció el gobierno federal desde hace cuatro años. Apuntó que ese registro ser-
Sólo mil 400 ex trabajadores en el estado ya recibieron sus recursos. virá de base a la Federación para realizar el presupuesto de este fideicomiso del próximo año y se presume que será el último; sin embargo, existe la posibilidad que se extienda por tiempo indefinido hasta que se logre saldar la deuda con los ex trabajadores migrantes. Se pudo conocer que el pasado domingo 26, personal de la Segob, dirigido por Francisco Castro Sánchez, llevaron a cabo la capacitación del personal que estará
a cargo de atender dichas mesas de registro. Es de mencionarse que en la capacitación participaron aproximadamente 40 personas, quienes atenderán y recibirán la documentación que solicita la Federación para tramitar el pago. Las mesas receptoras serán puestas en funcionamiento en la Biblioteca Roberto Cabral del Hoyo, ubicada en la calle Tacuba del Centro Histórico de Zacatecas capital.
Cabe destacar que la documentación requerida es copia del contrato de trabajo, recibo de pago a tarjeta de identificación consular, además de que comprueben haber trabajado entre 1942 y 1946 en Estados Unidos. Durante los cuatro años que tiene de vida el fideicomiso de apoyo a ex braceros se han ejercido aproximadamente mil 700 millones de pesos, beneficiando a mil 400 personas en el estado, 450 en 2008.
El Diario NTR Jueves 30 de octubre de 2008
Metr贸poli 11A
12A Metrópoli
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
Atoran favoritismos apoyos para el campo Martha Villagrana El Diario NTR
E
l líder del Consejo Estatal de Productores Zacatecanos de Tuna y Nopal, Eulogio Hernández Esparza, denunció que tanto las autoridades estatales como las federales tienen favoritismo político al entregar apoyos a los productores, además de reunirse con unos cuantos sin avisar a todo el consejo y motivarlos a todos por igual. Aseguró que dichas preferencias tienen netamente un trasfondo político y para que funcionen los consejos o los sistemas productivos, no debe entrar la preferencia partidista. Denunció que de los 10 proyectos que presentaron como consejo, ninguno se aprobó, argumentando que no había recursos económicos para todos. Entre sus propuestas destaca la ampliación de bodegas, apoyos para maquinaria agrícola y construir túneles para nopal verdura en el municipio de Fresnillo, en los que se requieren 3 millones de pesos. Hernández Esparza reprochó que, por el contrario, es notable el apoyo que se da a la gente vinculada con Jesús Álvarez, representante
Piden al gobierno estatal reducir salarios de burocracia Ivette Martínez El Diario NTR
L
a panista Emma Lisset López Murillo se pronunció a favor de la reducción salarial a los diputados como medida de austeridad y enfatizó que no sólo el Poder Legislativo debería tomar esa determinación, sino también el Poder Ejecutivo del estado. La diputada local aseguró que personalmente está dispuesta a disminuir su sueldo, “porque estamos entrando a una crisis a nivel nacional, donde todos tenemos que hacer un esfuerzo, donde obviamente en el sector público tenemos que tomar las medidas necesarias para afrontar esta crisis”. Afirmó que de ser necesario los legisladores recortarán el gasto del Congreso local, “siempre y cuando con esto se pueda solventar la problemática que vamos a enfrentar todos los ciudadanos”. Consideró como viable la propuesta para rebajar el sueldo de los servidores públicos de la administración estatal, que el esfuerzo no sólo lo haga el Poder Legislativo, sino que todo el sector burócrata pudiera generar un ahorro. Explicó que en la mayoría de los gobiernos, 60 por ciento del presupuesto se utiliza en pago de nómina y sólo 40 por ciento se destina a obra pública y el resto de los ramos administrativos. Por lo que refirió que se debería hacer un ahorro para destinar mayores recursos a los grupos más vulnerables de la población, “generar políticas para
La diputada panista Emma Lisset López Murillo. enfrentar y generar empleo ahora que se nos va a venir la crisis difícil”. Planteó que el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, ordenó reducir su sueldo y el de sus colaboradores en 15 por ciento, a partir de noviembre, con lo que ahorrarán 15 millones de pesos anuales como medida de austeridad. La diputada panista indicó que también en la entidad debería aplicarse una medida similar, predicar con el ejemplo. Informó que los diputados perciben alrededor de 52 mil pesos mensuales que contemplan compensaciones, asesorías y el sueldo, por lo que señaló que si se reduce un porcentaje del sueldo, “creo que anualmente estaríamos reuniendo una cantidad importante que se pueda destinar a conformar programas sociales para apoyar a la gente”. Según el portal de trans-
parencia de la Legislatura, mensualmente un diputado percibe 8 mil 849.76 pesos por nómina, más 48 mil 392.64 pesos por compensación inferior y 48 mil 392.64 pesos por compensación superior, es decir, un monto global de 105 mil 635 pesos. La página de internet muestra también que un trabajador de mando medio percibe un salario mayor al de un diputado, un director recibe por pago de nómina 13 mil 213.48 pesos, por compensación inferior 42 mil 105.80 pesos y por compensación superior 62 mil 413.65 pesos. Mientras que el personal de base percibe un sueldo de 6 mil 851.02 pesos más una compensación inferior de mil 546.19 pesos y una superior de 16 mil 912.58 pesos. En el portal de trasparencia destaca también que se autoriza mensualmente por servicio telefónico celular 125 mil 522.42 pesos.
Sin recursos ni programas es imposible dar atención adecuada al cultivo de tuna. de los productores de tuna en el Programa de Apoyos Directos y Productivos al Campo (Produce). Aseguró que no sólo al consejo de nopal y tuna lo tienen relegado, sino que ocurre lo mismo con los consejos de ajo, chile, durazno y cebada. Dijo que con los bajos recursos, y al no existir programas adecuados, es imposible dar una atención adecuada al cultivo de tuna en el estado.
Esto también dificulta el aumento de agremiados al consejo estatal de nopal y tuna, actualmente conformado por 262 productores pertenecientes a los municipios de Pinos, Fresnillo, Ojocaliente y Villa Hidalgo, principalmente. Comentó que dicha indiferencia de las autoridades se puede justificar porque la situación del campo en Zacatecas se encuentra en transición, “donde se acostumbraba el dedazo y la corrupción”.
El Mineral
Jueves 30 de octubre de 2008
EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ
DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO
Llegan indígenas migrantes
Inicia operativo de saneamiento Aseguran que los recursos federales se entregan a tiempo.
Descartan el jineteo de apoyos para el campo Jonathan Guzmán El Diario NTR
A
nte las acusaciones de líderes agrícolas, quienes aseguraron que los apoyos para el campo aún no se entregan a la mayor parte de los campesinos, el jefe del Distrito 183 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Víctor Manuel Zaldívar, aseguró que sólo resta entregar los recursos del Procampo a 6 u 8 por ciento de los beneficiarios. Las acusaciones respecto a la entrega parcial de apoyos se dieron durante la reunión de la gobernadora Amalia Dolores García Medina con el Consejo para el Desarrollo Económico de Fresnillo. Sin embargo, Zaldívar aseguró que las versiones de los líderes agrícolas son falsas, ya que desconocen el trabajo que realiza el Distrito 183 y generalizan el caso
N. Fuentes
de un pequeño porcentaje de los campesinos que aún no reciben su apoyo. “Desconozco de dónde vengan esas acusaciones, aunque les aseguro que se está trabajando para que el recurso se entregue lo más pronto posible a los productores”. Mencionó que en esta semana el Distrito recibirá más de 6 millones de pesos con los que podrán pagar a todos los campesinos faltantes. “No se paga a todos los campesinos en una emisión, pues el gobierno no cuenta con el dinero desde el principio. Todo se basa en la Ley de Ingresos y (el Presupuesto de) Egresos, por lo que hay que esperar a que el gobierno recaude dinero para entregarlo en las diferentes aportaciones”, justificó. El funcionario insistió en que la recaudación de recursos es lenta y que el retraso no significa que el dinero se esté jineteando.
Evaporada
se encuentra la promesa de que habría recursos suficientes para concluir la obra del Museo de Arte Sacro y, seguramente, por eso siguen paralizados los trabajos de tan importante recuperación cultural. Quienes conocen del tema aseguran que ni en sueños estará terminada para este año, tal y como lo prometieron las autoridades estatales. Para no variar.
Inspectores visitan albergues en las comunidades San José de Lourdes, Río Florido y 6 de Enero, para evitar la propagación de enfermedades que puedan surgir por las condiciones de falta de higiene de los obreros agrícolas
María de Jesús Ávila El Diario NTR
P
ersonal de la Jurisdicción Sanitaria 3 de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) arrancó el operativo de saneamiento en las localidades donde están establecidos los migrantes que vienen a trabajar en la cosechas. Los inspectores han visitado albergues en las comunidades San José de Lourdes, Río Florido y 6 de Enero, entre otras que se tienen contempladas, para evitar la propagación de enfermedades que puedan surgir por las condiciones de falta de higiene de los obreros migrantes, indígenas en su mayoría. Se les ha exigido a los patrones, propietarios de los lugares, que vigilen las zonas donde se encuentran hacinados los migrantes. Además, carecen de agua potable, la que sugirieron que fuera clorada, y no hay aseo general debido a que hacen sus necesi-
Fernando Fernández López, coordinador de la Jurisdicción Sanitaria 3. dades fisiológicas a las orillas de las comunidades. En coordinación con las autoridades municipales, el operativo de saneamiento básico implica la apertura de las clínicas del sector salud para darles atención a las personas indígenas que no tienen asistencia médica y que por desconocimiento no se atienden en período de gestación y evitan las vacunas de los infantes. Fernando Fernández López, coordinador de la Jurisdicción Sanitaria 3, informó que se tienen tres proyectos a implementar en la zona: el primero, que las mujeres embarazadas tengan control en su gestación; segundo, evitar fallecimientos de niños por diarreas e infecciones respiratorias
agudas, y tercero, prevenir la drogadicción y alcoholismo. El operativo llegará a Estación San José, donde iniciarán los trabajos de las cosechas de diferentes hortalizas y granos que se cultivan, lugares donde se les exigirá a los patrones que tomen las medidas para evitar que los indígenas vivan en condiciones infrahumanas. “Las actividades se realizarán mientras se mantengan (los migrantes) en las comunidades, como sector salud buscaremos el soporte con otras organizaciones, como Derechos Humanos y el Instituto Estatal de Migración, para que vigilen el operativo implementado en esta ciudad”, concluyó.
Sigue
detenida la actividad institucional para la conformación de los consejos estatales y municipales que se encargarán, según se establece en el decreto presidencial correspondiente, de las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana. En el proyecto se considera la reparación de todos y cada uno de los monumentos que fueron creados y dedicados a dichas gestas de la historia nacional. Una ocasión propicia para promover la unidad y la identidad de todos los mexicanos.
Nuestra
ciudad se vería beneficiada con recursos para lograr la dignificación de un número importante de monumen-
tos y sitios históricos. Sin embargo, se dejan escapar versiones en el sentido de que, nuevamente, no se ha tomado en cuenta a Fresnillo, ni en los proyectos anunciados para la rehabilitación de espacios públicos a cargo de las dependencias federales ni mucho menos por parte de las estatales. Otra exclusión.
Conciencia
del significado que entrañan las fechas que son motivo del mencionado homenaje es lo que hace falta entre las autoridades. Pues no hay avance ni indicio de que se acuerde lo conducente para la conformación de los consejos. Si un lugar del estado estaría en la necesidad de que sus monumentos, edificios, sitios y acervos se viesen beneficiados por las obras y los apoyos destinados por el gobierno federal para el efecto, ese lugar es Fresnillo, sin duda. No se vale.
Histórica
es la desatención que nuestro municipio ha padecido, tanto en materia de promoción turística como cultural, sin que para ello exista explicación o razón alguna. Ya le toca.
Cientos de personan arriban para trabajar en las cosechas.
Los niños también participan en las actividades de recolección.
2B El Mineral
Jueves 30 de octubre de 2008
Esperan que AGM cumpla su palabra
Mercado Hidalgo
Deben locatarios ocupar sus lugares María de Jesús Ávila El Diario NTR
Jonathan Guzmán
L
El Diario NTR
G
anaderos aprovecharon la visita de la gobernadora Amalia Dolores García Medina para recordarle su compromiso de comprar las instalaciones de la Unión Ganadera de Fresnillo, informó su presidente, Adolfo Ruvalcaba de la Cruz. “La gobernadora, en la pasada feria, prometió a los ganaderos que compraría las instalaciones donde nos encontramos actualmente para dar solución al problema de la contaminación, aunque no hemos visto nada todavía”. El líder ganadero informó que la mandataria le pidió acudir con el secretario general de Gobierno, Carlos Pinto Núñez, para que lograran un acuerdo sobre el costo de las instalaciones. “Pagamos un avalúo, el cual fue presentado a la gobernadora, donde dice que las instalaciones de la Unión Ganadera tienen un costo de 6 millones 900 mil pesos, cantidad de donde va a partir la negociación con el secretario
El Diario NTR
Adolfo Ruvalcaba de la Cruz. de Gobierno”. Ruvalcaba de la Cruz expuso que esperan que la compra-venta del edificio se realice este año, para comenzar a construir las nuevas instalaciones cerca del rastro TIF, el cual pretende iniciar funciones en los próximos meses. “La urgencia de cambiar las instalaciones de la Unión no es de nosotros, sino de la gente que sufre los malestares de los desechos de los animales, por lo que queremos acabar con el problema de raíz y la única forma es dejar las instalaciones”. En este sentido, aceptó que la ubicación de los corrales de ganado en ese lugar es un problema grave, porque se trata de una zona urbanizada, por ello destacó que esperarán que la transacción se realice a la brevedad.
os locatarios del Mercado Hidalgo que mantienen cerrados sus espacios la mayor parte del año tienen hasta los primeros días de diciembre para abrir, pues de lo contrario los lugares serán reasignados. Lo anterior fue dado a conocer por la dirigente de la Asociación de Locatarios del Mercado Hidalgo, Yolanda Santacruz Sánchez, quien informó que la determinación fue tomada en la última reunión de los miembros de la directiva en asamblea general del lunes 27 del presente mes. Dijo que después de los conflictos que generaron los 17 locatarios de la parte
Yolanda Santacruz Sánchez. baja por abrir sólo en temporadas altas, se tomó el acuerdo para dejarlos abrir, siempre y cuando paguen sus cuotas vencidas y cumplan con la apertura de los locales durante los cinco días de la semana.
Respecto a los locatarios que tienen en su posesión los lugares de la parte alta, que son utilizados como bodegas, se les notificó que deben abrir y ponerse al corriente con el pago de las cuotas que durante el
Los espacios de la planta alta son usados como bodegas.
Gerardo Santillán, miembro del Consejo para el Desarrollo Económico de Fresnillo.
En reunión con la gobernadora
Faltó plantear propuesta contra la inseguridad Jonathan Guzmán El Diario NTR
U
no de los miembros del Consejo para el Desarrollo Económico de Fresnillo, Gerardo Santillán, aceptó que en la reunión con la gobernadora Amalia Dolores García Medina faltó una propuesta relacionada con la seguridad pública. “En la reunión se plantearon varios proyectos con los cuales esperamos que se reactive la economía en el municipio, aunque nos faltó preparar uno sobre la seguridad”. Sin embargo, declaró que con los planes presentados a la gobernadora se puede contrarrestar la inseguridad en Fresnillo, pues la reactivación de la economía genera fuentes de empleo para los habitantes.
“Al tener una buena economía, la delincuencia baja, pues se reduce el número de personas que viven en condiciones de marginación y tienen la tentación o necesidad de robar, pues estando en ese tipo de economía se dan brotes de violencia”. Afirmó que existe el compromiso por parte de la mandataria, aunque será necesario que lleguen los recursos económicos al municipio. Santillán agregó que la gente está cansada de escuchar las buenas intenciones de los gobernantes, por lo que exigirán que los acuerdos se cumplan en un plazo fijo. Mencionó que sólo falta la voluntad de los gobiernos para que el desarrollo económico en el municipio repunte, pues se cuenta con muchos proyectos a los que se deben canalizar los recursos.
COMBUSTIBLES CERRO ALTO, S.P.R. SE R.I. DE C.V. R.F.C. CCA-050706-IA8 CARRETERA FEDERAL 45 ZAC-DGO KM 51300 PROVIDENCIA, FRESNILLO, ZAC. C.P. 99150
año no han realizado; la dirigente aseguró que todavía cuentan con los 30 días de noviembre para abrir sus puestos. “En la asamblea, los acuerdos fueron determinantes; cuando tomamos la dirigencia, el pasado septiembre, nos dimos a la tarea de cumplir con todos los compromisos y uno de ellos fue la reactivación del comercio en el mercado Hidalgo y no daremos el siguiente paso hasta que se abra”. Aseguró que se avecinan cambios importantes que beneficiarán de manera directa a las personas que acuden cotidianamente al mercado, como la apertura del estacionamiento y la publicidad para ofertas y rebajas en los productos.
El Diario NTR
El Mineral 3B
Jueves 30 de octubre de 2008
Previenen la llegada de intenso frío María de Jesús Ávila El Diario NTR
A
nte la llegada del frente frío 6, elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio se declararon listos para implementar operativos nocturnos, con el objetivo de evitar muertes por hipotermia y anunciaron que se presentará una fuerte helada el 2 de noviembre. Asimismo, informaron de la apertura del edificio de dos pisos que se encuentra en la calle Club Rotario de la colonia Venustiano Carranza, justo a un costado de la Central de Bomberos, para su utilización como albergue temporal. Visitarán las instalaciones de la Central de Autobuses, mercados de la ciudad, jardines de la zona centro y sitios donde regularmente se concentran personas que vagan por la calle. Rubén Rentería, titular del Departamento de Bomberos, informó que se cuenta
con la infraestructura para dar atención a las personas que así lo requieran, especialmente para aquellas que deambulan por las calles. Hizo un llamado público para que eviten encender braceros con la finalidad de calentar sus domicilios; “no es recomendable, (pues la práctica) ha causado muertes por inhalación de monóxido de carbono”. El titular de Protección Civil informó de la necesidad de abrigar a los infantes para prevenir enfermedades generadas por el frío, cubrir las tuberías y evitar los calentones de gas, que son realmente peligrosos. “Se nos ha dado a conocer que el frío continuará en ascenso, es necesario que las personas se vacunen contra la influenza para evitar muertes por el frío. De nuestra parte estaremos atentos para acudir al llamado de auxilio, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades”.
Una de las recomendaciones es vacunar a los niños contra la influenza.
Comienzan los cursos de plomería para mujeres María de Jesús Ávila El Diario NTR
C
on proyectos para el próximo año en materia de atención a la mujer en el nuevo centro de salud que se ubicará en la calle Plateros, Sara Buerba Sauri, directora del Instituto de la Mujer Zacatecana (Inmuza), inauguró ayer los talleres en materia de plomería. Setenta féminas de los municipios de Fresnillo, Calera, Valparaíso, Villa de Cos y Enrique Estrada se congregaron en las instalaciones del ex Templo de la Concepción para iniciar con el primer curso de cinco sesiones. De las actividades para el próximo año, Sara Buerba informó que se encuentran en la observación de
los presupuestos de todas las dependencias estatales para verificar que éstos contengan perspectiva de género. Informó que en el presupuesto de esa institución se tiene contemplado para Fresnillo la apertura del Centro de Atención y Protección a la Violencia, que se ubicará en lo que antes era el Hospital General, en la calle Plateros. Este instituto atenderá a las mujeres de manera coordinada con el DIF Municipal, sector salud e Inmuza, y se pretende echarlo a andar el próximo diciembre. Ayer, Sara Buerba refrendó el compromiso para que, en coordinación con el Instituto para la Mujer de Fresnillo, se generen condiciones en materia de atención a los asuntos de las féminas.
Inauguran el taller en el que participan 70 féminas.
4B El Mineral
Jueves 30 de octubre de 2008
El Diario NTR
El Diario NTR
El Mineral 5B
Jueves 30 de octubre de 2008
Cae ladrón en la colonia Esparza María de Jesús Ávila El Diario NTR
L
uego de una fuerte movilización policiaca por las calles de la colonia Esparza, los polipreventivos lograron la detención del menor Juan Rodríguez Herrera, quien fue señalado como presunto responsable del robo de un autoestéreo. Los elementos de las patrullas motorizadas 105 y 45 circulaban sobre el callejón Del Durazno, sitio donde fueron detectados dos jóvenes, quienes, al ver a la policía, se echaron a correr. Uno de los individuos logró entrar a un domicilio, mientras Juan Rodríguez, con un autoestéreo en la mano, fue alcanzado por los gendarmes; el menor dijo tener su domicilio en la calle Mina 10, de la comunidad Beleña. Tras el cuestionamiento policiaco, el menor aceptó que abrió la portezuela de un vehículo que estaba estacionado sobre la calle Primavera, de la colonia Esparza.
Juan Rodríguez Herrera. Los preventivos trasladaron de inmediato al presunto responsable, quien se negó a proporcionar el nombre de su cómplice, quien logró escabullirse de la autoridad al entrar a un domicilio donde fue protegido por los habitantes. Al respecto, el juez de barandilla informó que el menor es reincidente; sin
embargo, los afectados se han negado a presentar la denuncia formal ante el Ministerio Público en turno. Ahora, la autoridad espera que el afectado se presente a denunciar ante esa comandancia para canalizar al menor, de lo contrario, pagará la multa correspondiente y saldrá a la calle de nueva cuenta.
Aumentará cobertura del Banco de Alimentos Los vende en 200 pesos.
La idea es contrarrestar las necesidades más elementales de familias que viven en extrema pobreza Jonathan Guzmán El Diario NTR
E
l Banco de Alimentos del municipio pretende beneficiar a 600 familias más de las que ac-
tualmente apoya, con los productos recaudados durante el Día Mundial de la Alimentación. A pesar de no alcanzar la meta de recabar 35 toneladas de alimentos no perecederos, pues sólo obtuvieron 32.11, el Banco de Alimentos negó que se tratara de un fracaso, pues se superó la cifra del año pasado. En la colecta participaron cerca de 100 mil voluntarios en todo el país, mientras en el municipio lo hicieron 200 personas, en su mayoría estudiantes de diferentes instituciones de nivel superior. Con las toneladas de alimentos que se encuentran en las bodegas del Banco se pretende contrarrestar
las necesidades más elementales de familias que viven en extrema pobreza. Actualmente son beneficiadas mil 623 familias y se espera apoyar a 2 mil 200, cifra con la que se cubriría la totalidad de las solicitudes. Para mantener este número, el Banco de Alimentos organizará eventos cada cuatro meses a fin de concientizar a los habitantes del municipio sobre la importancia de donar comida. Con el incremento del número de familias beneficiadas se cubrirá una parte de la zona rural, mientras el resto tendrá que esperar la entrega de despensas en la cabecera municipal.
Con pistola en mano asaltan gasolinera; se llevan 400 pesos María de Jesús Ávila El Diario NTR
S
in suerte y con un botín de 400 pesos huyeron los asaltantes que amagaron con un arma de fuego al trabajador de la gasolinera Unión de Ejidos, ubicada en la salida a Valparaíso. El trabajador del servicio, Gustavo Hernández Flores, de 20 años, alertó a los cuerpos policiacos para que acudieran en su ayuda tras la huida de los individuos, que
viajaban a bordo de un automóvil Cavalier, de color gris. Después de la llegada de la autoridad, el empleado dijo que eran las 0:15 horas de ayer cuando sucedieron los hechos e informó que acababa de entrar a laborar y, por lo tanto, el dinero obtenido no era demasiado. Esta situación lo colocó en un eminente riesgo debido a que los individuos, con arma en mano, le exigieron que entregara el dinero, pero se percataron de
que no se habían registrado ventas y fue entonces cuando de la cartera del afectado sacaron los 400 pesos hurtados. Molestos por la situación, no les quedó más que retirarse a toda velocidad, sin que la policía lograra obtener pista alguna de su localización. El afectado recibió la indicación de acudir a presentar su denuncia formal ante la autoridad social en turno.
6B El Mineral
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
n a s P ió
Da resultados la escuela de golf Ernesto Vázquez R. El Diario NTR
Apenas con 15 días de vida, obtiene seis primeros lugares.
Club Real de Minas logra primeros triunfos Ernesto Vázquez R. El Diario NTR
D
io sus primeros frutos el Club de Atletismo Real de Minas –de reciente fundación– en tres competencias, dos de carácter nacional y una estatal. Sus integrantes más destacados fueron Francisco Javier Martínez y Ramón Díaz, quienes consiguieron el primer sitio en sus respectivas justas.
Carrera del Cemento, Ciudad Juárez Competencia pactada a 10 kilómetros, en la cual los integrantes de Real de Minas hicieron lo suyo para lograr los siguientes resultados: CATEGORÍA JUVENIL VARONIL MÁSTER MÁSTER LIBRE
NOMBRE FRANCISCO MARTÍNEZ RAMÓN DÍAZ HÉCTOR CARRILLO JUAN CAMACHO PIÑA
PUESTO 1 1 2 9
Carrera de la Victoria, Torreón Esta justa también fue de 10 kilómetros, con un quinto lugar para la atleta fresnillense Paola Apolonio. Mientras quienes dieron la marca para ser considerados dentro de una selección fueron Alfredo Arvizu, Rodolfo Muruato, Jesús Ramírez y Adriana Banda.
R
eyes Espinoza y Luis Segovia permanecen al frente de la escuela de golf para niños, que ha comenzado a dar resultados positivos y el futuro de los pequeños es participar en eventos oficiales de la Federación Mexicana de Golf el próximo año. En entrevista, Reyes Espinoza dijo que está muy contento con el trabajo que se ha realizado, como las clínicas que han comenzado a dar frutos, labor que realiza en conjunto con Luis Segovia, quien funge como coordinador. Los niños más pequeños que acuden a las clínicas tienen entre 6 y 7 años de edad, pero hay algunos con experiencia, como Luis y Daniel Segovia; Marito Luján, de 12 años; Fernando Salas, también de 12; Rubén Méndez, de 11, quienes constituyen una escuela que puede hacer mucho. En total son pocos los alumnos, alrededor de 12 infantes, pero realmente les gusta el golf. De hecho, ya han dado mucho y gracias a ello han adquirido un poco de fama por su nivel alcanzado en competencias.
Los dirigentes de la escuela y algunos de sus alumnos. Uno de los buenos resultados fue en el dual meet contra niños de la ciudad de Zacatecas, a quienes se les ganó por amplia diferencia, posteriormente los capitalinos pagaron la visita y una vez más se volvió a tener una excelente actuación, porque la ventaja fue de 70 golpes. Dentro de poco se espera
Carrera de San Judas Tadeo, Calera Competencia estatal bien nutrida y con un recorrido de 8 kilómetros, en la cual los resultados fueron excelentes para los fresnillenses: CATEGORÍA LIBRE LIBRE MÁSTER LIBRE FEMENIL VETERANOS
NOMBRE FRANCISCO GONZÁLEZ BALDOMERO REYES MARTÍN CARRILLO NAVA BLANCA MUÑIZ JUAN CALDERA
PUESTO 1 4 1 1 1
También participaron los infantiles, quienes corrieron 2 mil metros y obtuvieron un segundo y tercer lugar: Óscar y Omar Reyes, respectivamente, y un segundo lugar femenil infantil: Verónica Reyes. Así, a menos de 15 días de su formación, este nuevo club de atletismo, Real de Minas, logró sus primeros resultados. Ahora sus objetivos son seguir creciendo y estar en la mayor parte de las competencias, a las que todo indica que irá apoyado por el Consejo Municipal del Deporte (Conmude), dirigido por Ramiro Ordaz.
Los niños dan cátedra a los adultos.
Reyes Espinoza y Luis Segovia.
tener contacto especial con la gente de Aguascalientes, donde se sabe que existe buen nivel competitivo, para realizar un dual meet. Otro de los planes es que los pequeños entren a un evento o calendario oficial de la federación en 2009, ya que la escuela se afiliará a ese organismo para comen-
zar a tener fogueo con mayor nivel. Para finalizar, Reyes Espinoza dijo que no se quiere dejar de lado el reconocimiento a Luis Segovia y se continuará con las clínicas los martes y jueves de cuatro a seis de la tarde, y los sábados de nueve a 11 de la mañana.
El Diario NTR
GARRITAS DEPORTIVAS Por Neto
Y
A ESTOY DE REGRESO. Perdón por habernos ausentado toda la semana, pero es que en verdad es una gran satisfacción ver cómo nuestro deporte, el de Fresnillo, que antes pasaba por alto, poco a poco se está dando a conocer por este mismo medio de comunicación: eventos importantes, finales, torneos de golf, futbol profesional, gente que sube montañas… en fin, muchas y muchas cosas más. Ahora tenemos la buena noticia de que hay un club de atletismo que está dando excelentes resultados, y dicen, por lengua y voz de Ramiro Ordaz, que este equipo de trabajo viene con todo. Se trata de un club tipo escuela que ha mostrado un interés puro en rendir cuentas y resultados, tal y como se debe hacer, pues ése fue el objetivo al formar el Club de Atletismo Real de Minas. La verdad es que no nos quedamos con la duda y le preguntamos al dirigente del deporte sobre qué es lo que había pasado con el Club Coyotes, de Juan Pérez Borjón, y así de simple nos contestó que ya no puede ser club, porque por lo menos debe tener 30 in-
tegrantes y hoy en día se ha quedado con muy poca gente, porque ahora la mayor parte de los atletas está en el Real de Minas. Mientras son peras o son perones, en la edición de hoy ya les informamos sobre los primeros resultados de esta gente. ASÍ ES, UN FRESNIILLENSE EN EL EVEREST. Ayer, en una excelente publicación más de este medio de comunicación, se dio a conocer cómo viajaron y subieron el Cerro de La Viga, que se encuentra en tierra de Coahuila, cinco fresnillenses, entre ellos tres mujeres y dos hombres, uno de ellos El Bardhal, o sea, Armando Navarrete, de Fresnillo, sin el mínimo apoyo de alguien. Armando Navarrete ha estado en las cumbres más altas del mundo, para ser exactos, la más alta, el Everest, así de ese calibre, y por qué decimos esto, bueno porque al leer nuestra información nadie nos creyó que este fresnillense haya estado ahí en la cima. Espero pronto tener una fotografía de este atleta, alpinista, escalador, montañista, bueno un deportista completo, en la cima del Everest y, reitero, made in Fresnillo, Zacatecas, México (O sea, hecho en Fresnillo).
Continúa la acción del fut de los asalariados.
Rol del sexto Torneo de Futbol de los Trabajadores (Todos los juegos comienzan a las 16:30 horas)
JUEVES Knarios vs. Mineros Telmex vs. E. de Carnes de Fresnillo Tiro San Luis vs. Planta de Beneficio Plateros vs. Coca-Cola
Peñoles 1 Deportiva 1 Deportiva 2 Deportiva 3
VIERNES Tuneleros vs. Mincamex Diesel Mina vs. CFE
Peñoles 1 Peñoles 2
SÁBADO Delphi 1 vs. Necaxa Delphi 2 vs. Grupo B-15
Deportiva 1 Deportiva 2
El Mineral 7B
Jueves 30 de octubre de 2008
Este domingo, la escuadra tuza enfrenta en casa al colero de su zona.
Segunda División del futbol mexicano profesional
Tuzos espera calificar Ernesto Vázquez R. El Diario NTR
H
asta la fecha 8, Tuzos UAZ PLC se ubica en la novena posición de la Zona Noreste de la Segunda División Nuevos Talentos y, por el momento, no se puede hablar del descenso, a pesar de que faltan sólo tres jornadas para que termine la temporada regular. El director técnico, Héctor Esparza, tiene confianza en
sumar puntos para conseguir la calificación. Asimismo, informó que esto es posible a pesar de estar a mitad de la tabla, ya que la diferencia en puntos no es mucha de un puesto a otro y, además, este domingo enfrenta al último lugar de la tabla, Huracanes de Matamoros. El fantasma del descenso ahí está, pero no se piensa en ello, porque se quiere continuar con la experiencia al ver la gran respuesta de la afición fresnillense.
Tuzos tiene ocho partidos jugados: dos ganados, un empate, cinco perdidos, con seis goles a favor, 13 en contra y siete puntos. Héctor Esparza explicó que la pelea por la calificación ahí está, porque en este momento la situación de la Zona Noreste es: Cachorros de la UANL, 18 puntos; Universidad Autónoma de Tamaulipas, 17; Rayados de Monterrey, 17; Club Indios, 12; Durango Vizcaya, 12; Santos Laguna, nueve;
Millonarios de La Joya, nueve; Real Saltillo, siete; Tuzos UAZ, siete; Durango, seis; Deportivo Guamuchil, cuatro, y Huracanes de Matamoros no ha sumado puntos. Tuzos jugará una vez más en casa este domingo 2 de noviembre en punto de las 15 horas, contra el último lugar de su grupo. El objetivo para el fin de semana de Héctor Esparza es ganar los tres puntos y el extra, para alejar al fantasma del descenso.
O C I N IVIL Ó T EC RA C T I U B Q O R E A ED O EÑ CLAS S I D A N D E S N TO A E E D AS I N D I S L A E SA ONIA R D I A Í L O C J OL , R A E A C C 2 G M OR S AV. OCAL ESNILLO A Y L 5 L O, FR A 0 9 R AM ENT TECAS L C Y ACA Z
ÉF TEL
O
S NO
:
) 3 9 ( 4 7 20
31 -93 12 67 3 -93 68 72 2 -93
8B El Mineral
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
Pedro Lara y Socorro Valadez.
Pachita de Montelongo, Sergio Montelongo, Mary de Navarro y César Navarro.
Elegante baile de aniversario
Celebran 15 años del Colegio Médico Javier Ruiz Luján y Rosalina Rubio de Luján.
Luis Felipe García El Diario NTR
U
na semana de eventos culturales, deportivos, sociales y académicos se organizó para conmemorar el décimo quinto aniversario del Colegio Médico de Fresnillo. Y con un elegante baileconvivencia cerró la serie de eventos especiales con los que fueron festejados, en este Mineral, los primeros 15 años de una gran fraternidad. La cita fue en el salón de fiestas Antigua San Felipe, donde se dieron cita los miembros del Colegio Médico e invitados de lujo. Hubo música en vivo,
Teresita Castorena, Elena Sánchez, Felipe Castañeda y Juan Carlos Escobedo. Para cenar escogieron la cual animó la velada y todo mundo se puso a bai- un delicioso menú de tres tiempos, con crema, plato lar.
fuerte, guarnición y postre, preparados especialmente para la ocasión. Los médicos convivieron durante toda la noche y lucieron sus mejores galas para festejar el aniversario de su organización. También se entregaron reconocimientos a los miembros fundadores, así como regalos diversos. Además se proyectó un emotivo video en el que aparecieron las fotos de cada uno de los presentes a través de los años. La noche fue inolvidable y los asistentes disfrutaron en grande este evento donde se prepararon cuidadosamente todos los detalles para lograr el éxito del cierre de las actividades.
Rosa Rojo y Guillermo Gurrola.
David Ibarra y Yolanda Quintero.
Carmelo Ramos, Alicia del Villar, Camerina Durán, José Cervantes, Ofelia Esqueda y Federico Acosta.
José Luévano y Yolanda Bueno.
Marielena Rivas, Antonio Ortega, Eduardo Pérez Antón y Magda Zamora.
Rodolfo Carrillo y Lety Rubio.
El Diario NTR
Editora: Gina Mandujano
Jueves 30 de octubre de 2008
Diseño: Israel Piña
Frase del día
Las actitudes son más importantes que las aptitudes.
Winston Churchill
Regresa James Bond 7
Tres años de
Abraham 3
Belly dance
4
El tantra 8
2
Jueves 30
S b r
Atole de canela
El Diario NTR
octubre de 2008
Tamales de frijoles y queso Rendimiento: 20 tamales Tiempo de preparación: Alto
Ingredientes: Ingredientes:
Agua, la necesaria 2 rajas de canela 1 litro de leche 4 cucharadas de azúcar mascabado ½ taza de fécula de maíz 2 anís estrella
Procedimiento: Calienta el agua y agrega la canela para obtener una infusión. Agrega la leche, azúcar, fécula de maíz, anís estrella y hierve a fuego bajo hasta que obtengan la consistencia del atole.
300 grs. de manteca de cerdo 1 cucharadita de sal 1 cucharada.de polvo para hornear 1 kg. de masa de nixtamal ½ taza de caldo de pollo 2 tazas de frijoles negros, cocidos y refritos 2 chiles serranos desvenados, en rajas ¼ de cebolla fileteada ½ manojo de hojas de maíz, remojadas 600 grs. de queso panela rallado 1 taza de mole preparado
Procedimiento:
Relleno: Coloca los frijoles en coladera para eliminar exceso de líquido. Masa: Acrema la manteca y añade sal y la masa, previamente mezclada con polvo de hornear. Incorpora poco a poco el caldo hasta obtener una masa suave y esponjosa. Mezcla la masa con los frijoles y el queso. Coloca dos cucharadas de masa en cada hoja para tamal, añade una cucharada de frijoles, queso, una raja de chile y cebolla. Envuelve en la hoja y cuece al vapor hasta que la masa se desprenda de la hoja. Deja reposar 5 minutos antes de servir. Secreto Gourmet: Mezclar y calentar el mole para acompañar los tamales.
El Diario NTR
Abraham Jueves 30
octubre de 2008
3
festej贸 sus tres a帽itos
LOS MEJORES RECUERDOS DE TODA TU VIDA
Jorge Rivera | Fot贸grafo profes ional 492 942 44 43 Correo electr贸nico: jriram@h otmail.com
4
Jueves 30
octubre de 2008
El Diario NTR
fiesta FOTOS: JORGE RIVERA
Arista 5 se present贸 en el Bar del hotel Mes贸n de Jobito
Los asistentes tambi茅n se deleitaron con el espect谩culo de Belly dance
El Diario NTR
Jueves 30
5
octubre de 2008
ASTROGUÍA Trata de ver lo que hay de positivo en tu vida sentimental y no te obsesiones con pequeñas tonterías. Respecto a tu salud, piensa que una vida ordenada te regala estabilidad y aleja los nervios de tu vida. Con relación al dinero, sigue en tu línea de control y todo te irá bien. ARIES
Venus transitando por tu casa ocho potencia tu vida en la intimidad. Tus necesidades afectivas y sexuales entran en una dinámica más activa. Respecto a la salud, hoy la búsqueda de tu seguridad emocional pasa a un primer término. Con relación al dinero, es el momento adecuado para afrontar riesgos y lanzarte a la conquista. TAURO En asuntos de amor, vas a aprender mucho de alguien que nada esperas. Respecto a tu salud, debes controlarte más si eres propenso a excederte en las comidas. Con relación al dinero, es posible que te encuentres de repente con proyectos económicos que te ilusionen. GÉMINIS
Es un buen día para encontrar a alguien que tenga un significado especial para ti. Respecto a tu salud, quizá sufras cierto dolor de cabeza. Con relación al dinero, debes ser realista. No te dejes llevar por un exceso de ilusión. Deja fluir CÁNCER tus ideas. Hoy tu pareja te puede sorprender por donde menos lo esperas. Respecto a tu salud, es importante que cambies ciertos hábitos de tu alimentación. Con relación a tu vida laboral, el tránsito de Marte y el Sol por tu casa seis refleja que vas a trabajar con intensidad para convertir tus LEO sueños económicos en realidad. Debes ser más consciente de los pequeños cambios sentimentales que se van produciendo en tu vida. Respecto a tu salud, necesitas tener más tranquilidad y descanso para funcionar al cien por ciento. Con Júpiter transitando por tu casa cinco estás en una etapa idónea para promover cualquier VIRGO tipo de actividad empresarial. Vives una buena etapa para solucionar problemas con tu pareja y para comunicarte con más sinceridad. En cuanto a la salud, el buen humor te acompañara durante todo el día. El tránsito de Marte y el Sol por tu casa dos indica que tu economía es susceptible de vivir cambios de forma acelerada e inesperada. LIBRA Es un día donde tus sentimientos van a volar libremente. Quizá te enamores de alguien desconocido. Respecto a tu salud, aunque tu apariencia externa sea de seguridad y autocontrol no todo lo tienes claro. Con relación al dinero, la suerte te está rondando, pero tú también debes ESCORPIO aportar algo más. Vives un momento de expansión en tus relaciones afectivas. Estarás especialmente alegre. Respecto a tu salud, el tránsito de Venus por tu signo te da equilibrio y firmeza. Mejora muchos aspectos de tu vida diaria. Con relación al trabajo, es posible que recibas una buena noticia o que negoSAGITARIO cies algún tipo de contrato ventajoso. Comienza una nueva fase de experiencias en las que puedes formalizar tus propósitos sentimentales o afectivos. Para estabilizar tu salud, no es bueno que la deteriores con una mala alimentación. Con relación al dinero, la situación astral refleja la probabilidad de que te hagan buenas ofertas económicas. CAPRICORNIO Todo lo que esté relacionado con tu vida en pareja va a ser una fuente de acontecimientos positivos. Respecto a tu salud, en este momento tu estabilidad está en relación directa con tu mundo emocional. Con relación al dinero, el tránsito de Marte y el Sol por tu casa diez te ayuda a concretar y a ACUARIO definir tus verdaderos objetivos. Vas a estar desinhibido, alegre y con ganas de compartir el día con tu pareja. Respecto a tu salud, no debes estar tan confiado. Hazte una revisión de vez en cuando. Con relación al dinero, para que todo te vaya bien, debes dirigirte hacia objetivos más definidos. PISCIS
6
Jueves 30
octubre de 2008
El Diario NTR
CARTELERA de Alex López A unos días de que la telenovela “Atole en la sangre” (Fuego en la sangre) protagonizada por Adela “Sufrida” Noriega y Eduardo “Galán” Yañez, el productor Salvador “Chava” Mejía ha invitado de nueva cuenta a Margarita, “La Diosa de la Cumbia”, al melodrama con una participación especial. Los hermanos “Reyes” y las hermanas “Elizondo” asistirán a la feria del pueblo para disfrutar de la música de “Margarita, la Diosa de la Cumbia”, escena que será transmitida el próximo 31 de octubre. El desenlace de la historia de los hermanos “Reyes” se dará a conocer el próximo domingo a las 20:30 horas por “El Canal de las Estrellas”, con una duración de dos horas. La telenovela “Fuego en la sangre” no deja de cautivar al público, a sólo unos días del final, mantiene altos niveles de audiencia. Si ustedes creían que sólo Televisión Azteca utilizaba a los jóvenes egresados de sus realities para actuar, se equivocaron, pues ahora Televisa también realizará la formula, ya que La Nueva Banda Timbiriche realizó una participación especial en la telenovela “En nombre del amor”, en una importante escena que se transmitirá en un par de semanas. Alberto, integrante de la agrupación, dijo que la verdad están muy emocionados, pues es la primera vez que están en una telenovela y lo consideran como patadita de la suerte. Los chicos grabaron dos temas musicales, y dos integrantes tuvieron un pequeño parlamento. La Nueva Banda Timbiriche continuará con la promoción de su tercer sencillo, “Sólo tú”. Debido a unas imágenes que captó una revista de espectáculos, todo parece indicar que la conductora Yolanda Andrade y la cantante Thalía vuelven a ser amigas. A Thalía se le ve comprando, mientras que Yolanda Andrade la acompañaba y ambas se ven de buen humor e incluso Andrade ayuda a cargar todo lo que compró la “emperatriz de la belleza”. Para los que no se enteraron de este chisme les cuento que por el año 2000 Thalía y Yolanda rompieron su amistad, sin embargo los malos tiempos pasaron y ahora nuevamente vuelven a ser amigas. Luego de sus escándalos con un arquitecto y sus medias hermanas, la actriz Laura “Villanisima” Zapata viajará al continente negro en los próximos días, donde representará a nuestro país en una conferencia sobre la vida. La actriz dijo tener una invitación a África para dar una conferencia de la vida, los dolores y cómo salir de ellos, esto muy posiblemente se realice el mes siguiente. Zapata se mostró satisfecha con el trabajo que ha realizado en la telenovela “Cuidado con el ángel”, interpretando a “Onelia”, siendo otro tipo de personaje al que siempre ha hecho. Y como dicen en el rancho, “vuelve la burra al trigo”, ante las declaraciones de César D’Alessio respecto a que Andrea Legarreta se burló de su trabajo, la conductora del programa matutino “Hoy” pidió disculpas al hijo de “La leona dormida” Lupe D’Alessio, aunque negó una vez más que haya hecho ese tipo de comentarios y refrendó que respeta el trabajo de cualquier persona. Legarreta dijo que nunca hubo una intención de burla, pues ella trabajó vendiendo helados, y jamás se burlaría del trabajo de la gente, anotó estar segura de que nunca se mofó, y no fue su intención.
El Diario NTR
Jueves 30
octubre de 2008
7
Acción 007 Quantum continúa con las aventuras de alto voltaje de James Bond en Casino Royale. Traicionado por Vesper, la mujer a la que amaba, 007 se enfrenta a la necesidad de convertir su nueva misión en algo personal. En su búsqueda decisiva para revelar la verdad, Bond y M interrogan a Mr. White, quien revela que la organización que chantajeó a Vesper es mucho más compleja y peligrosa de lo imaginado. El servicio de inteligencia forense vincula a un traidor del Mi6 con una cuenta bancaria en Haití, donde un caso de identificación errónea lleva a Bond a conocer a la bella pero combativa Camille, una mujer que tiene su propia venganza. Camille conduce a Bond directamente hasta Dominic Greene, un despiadado hombre de negocios y miembro importante de la misteriosa organización. En una misión que lo lleva a Australia, Italia y Sudamérica, Bond descubre que Greene, conspirando para tomar el control de uno de los recursos naturales más importantes del mundo, está fraguando un trato con el exiliado General Medrano (Joaquin Cosio). Utilizando a sus aliados en la organización y manipulando sus poderosos contactos dentro de la CIA y del Gobierno británico, Greene promete derrocar el régimen existente en un país latinoamericano, cediendo al General el control del país a cambio de una porción de tierra aparentemente estéril. En un campo minado de traiciones, asesinatos y engaños, Bond se alía con sus viejos amigos en una batalla para desenmascarar la verdad. A medida que se acerca al hombre responsable de la traición de Vesper, 007 debe mantenerse a un paso adelante de la CIA, de los terroristas e incluso de M para desenredar el siniestro plan de Greene y detener a su organización.
• Actores: Daniel Craig, Judi Dench, Olga Kurylenko, Mathieu Amalric • Director: Marc Foster • Nacionalidad: Estadounidense • Título Original: Quantum of Solace • Año: 2008
Todo sobre las mujeres
Drama Un grupo de mujeres de la alta sociedad, con sus locuras en medio de un mundo de boutiques y tendencias de moda, destila tanta intimidad hasta que descubren que el marido de la más feliz y envidiada la engañó con otra mujer. • Actores: Meg Ryan, Annette Bening, Eva Mendes, Jada Pinkett Smith. • Director: Diane English • Nacionalidad: Estadounidense • Título Original: The women • Año: 2008
Navidad S.A. de C.V. Comedia Es una película familiar sobre el calentamiento global, que mostrará a un Santa Claus no “americanizado”. Se contrarresta la perspectiva del Santa Claus que aparece mucho en la campaña de una refresquera. Éste será totalmente mexicano. Santa SA, al parecer le metieron un poco más de presupuesto y lograron una fotografía de mucha calidad. • Actores: Pedro Armendáriz Jr., Héctor Jiménez, Cecilia Ponce • Director: Fernando Rovzar • Nacionalidad: Mexicana • Título Original: Navidad S.A. de C.V. • Año: 2008
8
Jueves 30
octubre de 2008
El Diario NTR
Descubre el
sexo tántrico Andrea del Río
El Diario NTR
S
on muchas las preguntas respecto al tantra, que se ha confundido con el kamasutra. El tantra es una forma de vida mística que abarca el comportamiento humano en todos sus ámbitos, incluido el sexual. La palabra tantra, de origen sánscrito, se puede traducir como “la acción continua de entretejer”. El tantra dice que el individuo puede reintegrarse con su fuente creadora, poniendo en práctica una serie de principios que activan su energía, permitiéndole conectarse con el todo, el universo, la vida.
Sexualidad y tantra En el tantra, el sexo ocupa un lugar destacado, tiene una connotación sagrada y se desarrollan prácticas y ejercicios para potenciar la energía sexual en el individuo y en la pareja. Osho señalaba que “El hombre tiene siete centros, y cuando los centros de una mujer están en sintonía con los de un hombre, sienten una unión absoluta, una unidad”. La sexualidad, fuente de vida, es una herramienta que le permite al ser humano integrarse con el todo, es una fuerza poderosa y divina, que bien encaminada puede ser utilizada para alcanzar la iluminación y llegar a elevados estados de conciencia. No se trata de tener sexo por diversión; el cuerpo es el templo del espíritu y con la sexualidad se expresa la energía creativa, para transformarla en progreso espiritual. La sexualidad como meditación Swami Arhat, un seguidor de Osho, dice: “Si vas a hacer el
amor, es importante que vivas el momento, te entregues, estés presente y respires profundamente. El tantra busca activar tus puntos energéticos con ejercicios de meditación que te permiten sensibilizar el cuerpo, calmar la mente, aquietar las emociones y entrar en contacto con lo divino, un elevado estado de conciencia. Es preciso que si eres mujer contactes con tu lado masculino para conocer a tu pareja, darle placer y conectar con él”. “Puedes meditar cuando haces cualquier actividad, pero la sexualidad con todo su poder se vuelve uno de los caminos más directos a la iluminación y a distintos y profundos estados de conciencia. Pero todo depende de la forma en que se practica. El compromiso, la dedicación y la seriedad con que se lleve a cabo la sexualidad hará más o menos efectiva su práctica”, asegura Arhat.
El control de la eyaculación Dentro del neotantra hay muchos seguidores que practican el control de la eyaculación para mejorar la relación sexual y potenciar la energía masculina. Se trata de retener la excitación sexual a través del control de la respiración y valiéndose de técnicas de control muscular. Asimismo, el control eyaculatorio tiende a una mayor relajación y al disfrute más prolongado de la actividad sexual. En una relación sexual común y corriente, el final del acto es el clímax, el orgasmo. Pero sin llegar al orgasmo, la pareja puede tomarse más tiempo y explorar otras partes de sus cuerpos. En el tantra no hay un fin, sino un aquí y ahora, que te permite centrarte en el momento en que vives.
Santos Laguna visita hoy a Municipal de Guatemala en la Concachampions Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: Ernesto de León y Victor Maldonado
El Diario
NTR
n a P sió
Tropezón
Cae Barreteros ante Bravos de Piedras Negras 7D
Con 65 autos de 107 que arrancaron originalmente de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, arriba a esta ciudad capital la XXI edición de la Carrera Panamericana 2008, que tiene como destino Nuevo Laredo, Tamaulipas 2D
12D
J oc ueve tub s re 30 20 08
Simple mortal Maradona, en peligro de perder su divinidad
9D
2D
Pas i ó n
Jueves 30 de octubre de 2008
El Diario NTR
Emilio Azcárraga, piloto novato
La legendaria carrera arribó a Zacatecas Natalia Pescador El Diario NTR
A
guascalientes quedó atrás y la Carrera Panamericana continuó su ruta durante la penúltima etapa. Las calles del centro histórico de Zacatecas recibieron a 65 automóviles que forman parte de la ya legendaria carrera. A las 14 horas arribó el primer automóvil marcado con el número 110, piloteado por el decano Stig Blomqvist y tiene como navegante a Ana Goni. Blomqvist, quien consiguió una vez más la bandera de cuadro, forma parte de la escudería Mats Hannarlund Racing y pertenece a la categoría Turismo Mayor. El segundo sitio fue ocupado por el automóvil oldsombile número 133 que tiene al mando el piloto Doug Mockett y como navegante a Angélica Fuentes. El tercer lugar lo obtuvo el studebaker marcado con el número 108, que es piloteado por Bill Beilharz y teniendo a Jorge Ceballos como navegante. El desfile multicolor de vehículos fue admirado por un centenar de personas que esperaron con ansia los impecables vehículos. Sin duda uno de los vehículos que mayor expectación causó a su llegada, fue el posrche marcado con el número 333 que tiene como timonel al presidente del Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, quien concedió una
entrevista exclusiva a NTR Medios de Comunicación. “Gracias por tenernos aquí, es la primera panamericana que yo hago, aunque tenía varios años intentándolo y la oportunidad de recorrer el país desde Chiapas hasta Nuevo Laredo era una experiencia importante de aprendizaje y hacerlo con los coches es más divertido”.
Azcarrraga puntualizó que él sólo se inscribió a la carrera con el objetivo de recorrer el país, sin embargo las cosas se han dado y mantiene un buen lugar en la tabla general. “Vamos bastante bien, vamos en tercero de nuestra categoría y en 28 en general. Para ser la primera es muy bueno, la
meta era llegar a Nuevo Laredo sin pensar en la tabla de posiciones, todavía nos falta el mismo estirón. El lujoso e impecable carro que maneja Azcárraga tiene historia: “Es un porsche de 1968, año en el que yo nací, por lo que me ha dado mucha suerte y agrégale que traigo un copiloto americano que tiene 65 años de edad y los dos estamos contentos con los resultados”. Hasta el momento quedan alrededor de 65 autos de los 107 que arrancaron en Tuxtla Gutiérrez, esto es
El Diario NTR una prueba de lo dura que es esta competencia única en el mundo. Este miércoles se anunciaron resultados extraoficiales de la clasificación general que ubica a Bill Beiharz, piloto del studebaker número 108 como el primer lugar general, seguido por el mexicano Jorge Roberto Pedrero en el studebaker 10 en el segundo puesto y en tercer lugar a Doug Mockett a bordo del oldsmbile número 133.
Pas i ó n
Jueves 30 de octubre de 2008
3D
4D
Jueves 30 de octubre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Los de Fresnillo, historia en el coleadero
Jalisco en la excelencia El equipo charro de Agua Santa consiguió 331 puntos
Eulalio Xavier El Diario NTR
C
on un clima más agradable, este miércoles inició la competencia número 19, minutos antes del mediodía, con la presentación de Dillar de Fresnillo, Zacatecas, que terminó con 297, y dos equipos de Jalisco, Rancho Agua Santa, que se cuela a la “lista de los 18” con 331, poco más abajo Carlos Sánchez Llaguno con 297. En lo referente a la elegancia de las escaramuzas, entraron a la disputa dos equipos del Estado de México, y triunfó Rancho San José, con Carolina Zamudio capitaneando a Jacqueline Gómez, Nayeli García, Sandra Ruiz, Marichu Cordero, Alejandra Delgado, Mayra Rodríguez y Carolina Zamudio, quienes al son de “Carmentea” acumularon 252.66.
Los anfitriones, haciendo historia En competencia que queda para la historia, el equipo de Fresnillo,
Charros Dillar, se impuso con un sólo punto al final a Carlos Sánchez Llaguno, iniciando los de Fresnillo con cala premiada con 30 bonos a Jesús Rodríguez, en piales Andrés Cabral restó a la puntuación general 4 tantos, por chorrear en dos ocasiones sin ser pial. Lo histórico se dio en la suerte de las colas, cuando las tres últimas oportunidades, a cargo de Andrés Cabral, Francisco Armas y Octavio Gurrola, colearon a “La Lola”, los tres sumando 101 bonos; como consecuencia de lo anterior, lo también histórico, fue el hecho de que en la última oportunidad de Paco Armas, su derribe fue redonda más 2 de distancia y 2 por colear a la “Lola”, dando un total de 16 puntos, algo nunca visto. Igual de tremendo salió el toro en turno a Gustavo Gurrola, quien rescató un punto de tiempo al ser derribado. En la terna con 33 a la causa, 21 del cabecero de Antonio Valdez y sobre el límite de tiempo 13 de Miguel Reveles por el pial. Espectáculo aparte fue la jineteada de yegua pagada con 18 menos 4 de infracción a Eduardo Ruiz por haber sangrado a la yegua. En la suerte suprema, Miguel Reina colaboró con sus dos primeros derribes que redituaron 40, por 20-20 más 4 de tiempo, mejor suerte tuvo Antonio Valdez en las de a caballo, parando al graderío al meter de 3-3, para 53 totales, 1319-21, sin tiempo, terminando la actuación Gurrola en paso de la
El Diario NTR
muerte calificado con 25 unidades y 297 finales, que no les da oportunidad alguna de ingresar a la selecta lista de los 18.
Digna actuación de Jalisco Colándose al doceavo lugar, los charros de Rancho Agua Santa iniciaron el ingreso a la lista de semifinales, con cala de 27 para Luis Aceves, Juan Antonio del mismo apellido pial en la segunda oportunidad y 20 a la bolsa, coleando meten 93 unidades, 37 de Antonio Aceves, 27 y 29 para los hermanos Fermín y Beto Delgado. Cerraron el ruedo con 140 bonos, para que Jesús Hernández sin problemas bajara del toro con 12 tantos. Jesús Aceves en lazo cabecero cobra 26, por 29 de Óscar Padilla en el pial. Ante tremenda greñuda, Juan
Pas i ó n
Pineda presentó un jineteadon que fue bonificado con 22 bonos. Ya en la línea de los 4 metros y 229 del equipo, Óscar Padilla cumple con una mangana a pie por el lado de la máscara que le cuenta 23 tantos y 6 de tiempo, 29 totales. A caballo Jesús Aceves con inspiración mete dos de cuenta, pagadas con 21-22 y 3 de tiempo, terminando Oscar Padilla la buena actuación de Rancho Agua Santa con la suerte suprema que fue pagada con 26 bonos y 331 finales. De entrada, la mejor cala de la competencia fue a cargo de José Manuel Ayala, en piales Gabriel Ramírez descontó 8 a la causa en su segunda oportunidad al fallar vueltas y ser desarmado. El equipo de coleadores aportó 83 bonos, 36 a cargo de Germán Sánchez. Quien aguantó los buenos reparos del cornudo para 18
tantos, fue Armando Delgado. El equipo de terna sumó 28 bonos por lazar al toro ambos terneadores en su primera oportunidad, Gabriel Ramírez cabecero de 28 y Beto Rivera 30 en pial. Una jineteada más de alarido pegó Héctor Lamas pagada con 24 tantos y de paso empatando al tercer lugar individual. Despertando de su letargo, el equipo de Jalisco se puso las pilas a cargo de Germán Sánchez, quien brindó dos manganas a pie que redituaron 43 más 4 de tiempo y 47 totales. En las manganas a caballo, José Antonio Vera cumple con un acierto pagado con 20 más 2 de tiempo, 22 en total, debiendo sumar 17 más del brinco a la greñuda, realizado por José Antonio Vera en la segunda vuelta, para los 296 plasmados en los cartones.
Jueves 30 de octubre de 2008
5D
6D
Pas i ó n
Jueves 30 de octubre de 2008
El Diario NTR
El próximo 5 de noviembre
Lista la Carera 10k de la UAZ
Buscan que resurja el atletismo universitario Patricia Villanueva El Diario NTR
E
n conferencia de prensa presidida por Juan Antonio Pérez, se dio a conocer de manera oficial la convocatoria de la carrera 10k de la Universidad Autónoma de Zacatecas. En el evento se resaltó la importancia de rescatar el atletismo universitario que hace muchos años gozó de grandes competencias. Se recordó la tradicional carrera de antorchas en la que los universitarios y la población zacatecana participaban con entusiasmo
año con año. “Son tradiciones que se han perdido, talentos que ha quedado y que los que continuamos en la UAZ tenemos que rescatar”, comentó Juan Antonio Pérez, coordinador general de la competencia. El deporte, educación y deporte son elementos que tienen que ir de la mano para forjar mejores humanos, por lo que la máxima casa de estudios buscará resurgir disciplinas deportivas como: box, voleibol y basquetbol. “Recuerdo que tuvimos grandes atletas que estuvieron a punto de dar marcas mundiales, el Pelón Méndez, Eduardo Castro,
Javier Chávez y Rodolfo Gómez son algunos nombres que sudaban la camiseta universitaria con orgullo”, recordó Pérez. La Convocatoria El Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas, la organización Ohtli, en coordinación con el Instituto del Deporte en Zacatecas; en el marco del 175 aniversario de la fundación de la máxima casa de estudios, convoca a la carrera 10k. La competencia que pretende impulsar el atletismo universitario se realizará el próximo 5 de noviembre a las 10 horas. Se tendrá como salida la Preparatoria 1,
teniendo como meta el Campus Siglo XXI, ubicado en la comunidad de La Escondida. Se contará con las categorías libre, juvenil mayor, juvenil menor, máster, veteranos y junior en las ramas femenil y varonil. Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría con un reconocimiento universitario y medallas. Al resto de los participantes se les entregarán playeras. El premio económico para los participantes consta de 500 pesos al primer lugar, 250 pesos al segundo sitio, 150 al tercero, 100 al cuarto y 50 al cuarto participante que llegue a la meta.
Pas i ó n
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
7D
Con marcador de 90 a 67
Tropiezan Barreteros Cayeron en el primer encuentro en Piedras Negras Staff
El Diario NTR
E
l equipo zacatecano inició su gira por el norte con un juego para el olvido en el que se terminó cayendo en Piedras Negras 90-67. En una noche en que el mejor hombre de Barreteros fue el lesionado Kenya Capers, el equipo simplemente tuvo una de esas malas noches faltas de tino. Ante Bravos la puntería no estuvo con los muchachos de Alejandro Rivera, la eficacia tanto en tiros interiores y de larga distancia se mantuvo en niveles muy bajos; con un 27% para los tiros de 3 y un 42% para el total de intentos. Aunque el partido representa un tropiezo en el desempeño de Barreteros, el equipo de cantera y plata se mantiene entre los mejores equipos de la Liga y buscará aprovechar el resto de su gira por el norte para retomar su paso ganador. Para esto el equipo dejará atrás la actuación de esta noche para aprovechar su talento en aras del triunfo. En lo que corresponde al encuentro, ya en el período inicial la cosa no pintaba muy bien para los visitantes, desde la primera posesión los Bravos empezaron a ejercer un dominio que no habrían de soltar el resto del parcial. Franklin Western concretó varias canastas que aventajan desde el inicio
a su equipo, mientras que los locales no consiguieron establecer su ritmo y terminaron atrás 11-26, luego de disputarse los primeros 10 minutos. Las acciones se reanudaron y, a pesar de los mejores esfuerzos de los jugadores y los ajustes tácticos de Alex Rivera, los Bravos siguieron dominando. Dainmond Gonner se convirtió en una pesadilla para que
Zacatecas consiguiera mantener a su equipo adelante con un marcador 54-27. Barreteros retomó las acciones a tambor batiente: Ja Ja Richards y Tim Jones intentaron echarse el equipo al hombro y con un buen nivel de juego lograron bajar la ventaja hasta a 18 puntos. Sin embargo, Franklin Western y Alex Robles respondieron de
manera expedita los embates visitantes para mantenerse adelante al finalizar el tercero 51-72. El último período resultó mero trámite para el resultado final. Aunque Zacatecas peleó con todo cada uno de sus intentos por remontar, se vio frenado por el juego efectivo de los locales, con lo que se sentenció el marcador final 90-67.
Anotaciones por Período 1
2
3
4
FINAL
BRAVOS
26
28
18
18
90
BARRETEROS
11
16
24
16
67
Mejores Jugadores Barreteros de Zacatecas
KENYA CAPERS
20 puntos 1 asistencia
TIM JONES
12 puntos 3 rebotes 1 asistencia
JA JA RICHARDS
11 puntos 8 rebotes 3 bloqueos
Bravos de Piedras Negras FRANKLIN WESTERN
22 puntos 3 rebotes 2 asistencias
DAINMOND GONNER
20 puntos 3 rebotes 5 asistencias
JULIO SOLANO
12 puntos 8 rebotes 2 asistencias
8D
Jueves 30 de octubre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Planeación rojiblanca Considera el timonel de Chivas, Efraín Flores, la posibilidad de reforzarse para enfrentar la Copa Sudamericana y el torneo local juntos
G
Molestos con Joserra Expresa su descontento la directiva de Querétaro por declaraciones del comentarista deportivo José Ramón Fernández
M
ÉXICO, D.F. Ulises Zurita, presidente del Querétaro, manifestó que existe una gran molestia de parte de la directiva del club por la versión dada acerca de que deberían investigarlos por presuntos nexos con el narcotráfico. Zurita señaló que ha dejado todo el asunto en manos del Departamento Jurídico del equipo, aunque admitió que hay mucho enojo por la opinión que hizo pública el comentarista deportivo José Ramón Fernández de que deberían investigarlos por presuntos nexos con el narcotráfico. El periodista deportivo declaró la semana pasada que este equipo, Irapuato y Mérida de la Primera División A deberían ser investigados por posibles nexos con el crimen organizado. “Hemos dejado todo al Departamento Jurídico pero puedo decir que en verdad molestan sus comentarios porque nosotros estamos haciendo un gran esfuerzo, un gran trabajo por tener lo que tene-
mos ahora”, expresó Zurita. Tras señalar que les causa un daño en la imagen de la institución queretana no sólo en la ciudad, sino a nivel estatal y nacional, el directivo comentó que con esfuerzo han puesto a funcionar muchas escuelas para formar jugadores para el club. “Tenemos ahora 28 escuelas, un grupo de fuerzas básicas, equipos de Tercera y Segunda División aparte de la Primera A como para que un comentario como éste nos cause daño moral no sólo en la ciudad de Querétaro sino en todo el estado”, sentenció. Zurita advirtió que desconoce la razón que haya llevado al citado comentarista a expresarse de esa manera.
UADALAJARA. La posibilidad de reforzar el equipo con dos jugadores más dependerá de que Chivas continúe avanzando tanto en el Torneo Apertura 2008 como en la Copa Sudamericana, aseguró el estratega “rojiblanco”, Efraín Flores. El estratega adelantó que será hasta la semana próxima, entre jueves y viernes, cuando se tenga un panorama claro de la planeación que tendrá que hacer Chivas para poder enfrentar los dos torneos. “Hasta la semana que entra se definirá. Después del partido ante Pumas y River Plate tendríamos un par de días para reunirnos Néstor
de la Torre (vicepresidente) y Jorge (Vergara, propietario) para decidir a que torneo apuntamos o si vamos por los dos”, dijo. Flores explicó que en el caso de la Sudamericana tienen la opción de reforzarse con dos jugadores más, y en el torneo local, buscarán que la Federación Mexicana de Futbol autorice habilitar un defensa ante la ausencia por lesión de Jonny Magallón. “En la Sudamericana, tenemos únicamente dos posibilidades porque el Pollito (Alejandro) Galván entró como una opción, y no sé si el futbol mexicano nos permita otro por la lesión de Magallón”, apuntó.
Pas i ó n
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
9D
Realidad terrenal
Advierten argentinos que Maradona arriesgará su condición de mito asumiendo el cargo como técnico nacional de la albiceleste
B
UENOS AIRES. El ídolo del futbol argentino, Diego Armando Maradona, sin duda pondrá en riesgo el mito en el que lo convirtió su talento como jugador al haber aceptado la dirección técnica de la selección, aseguró la prensa local. La llegada del “10” en sustitución de Alfio Basile fue noticia en las portadas de todos los periódicos argentinos, los cuales coincidieron en dudar de la capacidad que tendría Maradona para formar un buen equipo hacia el Mundial de Sudáfrica 2010. El diario La Nación destacó el escaso respaldo que Maradona tiene como técnico por parte de los fanáticos que lo adoran como ex futbolista, wpero que dudan de sus condiciones como entrenador. “Desde la negativa, el rechazo se argumenta con la desconfianza en un Diego de carácter volátil, de salud inestable, de temperamento conflictivo y, también, cómo no, de inexperiencia para semejante responsabilidad”, explicó. Los seguidores del ídolo, precisó, tienen “el temor de ver al “Mito Maradona” sentado en un banco que
mucho tiene de silla eléctrica, para exponer su dimensión idílica, y también sus humanos defectos, a los errores y avatares comunes de una tarea terrenal”. Para unos y para otros, resumió, “la decisión que acaba de tomarse entraña un riesgo del tamaño del protagonista de esta historia. Diego, ya sin el 10 en la espalda, redobla la apuesta. Quizás esté arriesgando demasiado, como siempre en su vida”. El diario Clarín, en tanto, afirmó que “llegó la hora de Maradona como técnico de la Selección” y dijo que el ofrecimiento fue el mejor regalo que pudo recibir el campeón del Mundial México 86, quien cumple 48 años de edad. Para el matutino, Página 12, el anuncio fue sólo una operación de prensa e incluso mostró cierta desconfianza de que la Asociación del Futbol de Argentina (AFA) vaya a confirmar que Maradona ocupará el cargo.
Salvador Bilardo también quiere dirigir la AFA
El ex técnico de la selección argentina de futbol, Carlos Salvador Bilardo, anunció que buscará convertirse en sucesor del presidente de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), Julio Grondona, quien lleva 29 años en el cargo. Bilardo, quien dirigió al equipo que resultó campeón en el Mundial México 86 y subcampeón en Italia 90, evaluó su futuro luego de que aceptó participar en el equipo de trabajo de la selección nacional que será dirigida por el ídolo Diego Armando Maradona. Reveló que quiere dirigir la AFA “no ahora, sino cuando se dé. A lo mejor en las próximas elecciones” que se realizarán en 2012. Dedicado en los últimos años a la medicina y la política, aclaró que no es momento para que Argentina, con Grondona a la cabeza de la AFA, pierda la vicepresidencia que tiene en la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) “porque si nos vamos de ahí, no lo recuperamos más”. Reconoció que estuvo distanciado del dirigente, pero aclaró que “sólo
fue por temas de futbol, no por otra cosa”, y que ahora la relación está en un buen momento. Carlos Bilardo confirmó que a partir del martes se convertirá en el nuevo secretario técnico de la selección nacional, la cual vive un momento de incertidumbre por la sorpresiva renuncia que Alfio Basile presentó el 18 de agosto como director técnico. Con respecto a Maradona, quien será el sucesor de Basile, Bilardo anticipó que no le disputará de ninguna manera su posición como entrenador porque “generalmente, si dirigen dos no se puede”. Agregó que “a mí me enseñaron en Medicina que el que decide es uno. Pero hay un equipo y tienes que escuchar a todos, intercambiar ideas. Solo no puedes”. El ex técnico celebró la nominación del “10” porque “creo que se lo merece, que llegó su momento, ahora deberá demostrar si tiene condiciones, él tiene que estar al frente y yo voy a estar todo el tiempo con él. Lo que necesite, lo va a tener”.
10D
Jueves 30 de octubre de 2008
Pas i ó n
Negocio futbolero
El Diario NTR
Nominados al Premio FIFA:
Firma FIFA un convenio para transmitir el Mundial de Sudáfrica 2010 de manera gratuita
Z
URICH. El próximo Mundial a celebrarse en Sudáfrica se trasmitirá por radio y televisión de manera gratuita a 41 países del continente, con excepción del anfitrión y Nigeria. La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), que preside el suizo Joseph Blatter, llegó a un acuerdo con empresas de radio y televisión africanas para que se transmitan los 64 partidos que se jugarán en el máximo certamen de futbol, de manera gratuita. Satisfecho con lo anterior, Blatter señaló que se ha dado un gran paso, también con el objetivo de que se organice un excelente certamen. “Siempre prometimos que el 2010 sería una Copa del Mundo africana, y con el acuerdo de cooperación dimos un gran paso hacia esa meta”,
mencionó Blatter al concluir el pacto con las radiodifusoras y televisoras en la ciudad de Cotonou, Benín. Con el acuerdo, la FIFA espera obtener unos tres mil 200 millones de dólares de ganancias por concepto de derechos y patrocinadores. Debido a los diversos idiomas que se hablan en el continente negro, los partidos se podrán ver y escuchar en tres diferentes como el inglés, portugués y francés. Cabe recordar que el Mundial de Sudáfrica será el primero en realizarse en este continente.
Se dan a conocer los candidatos para el Jugador del Año 2008 El delantero de Manchester United, el portugués Cristiano Ronaldo, encabeza la lista de 23 nominados al premio de Mejor Jugador del Año de la FIFA, los cuales fueron anun-
Emmanuel Adebayor (Arsenal/Togo) Sergio Agüero (Atlético de Madrid/Argentina) Andrei Arshavin (Zenit St Petersburgo/Rusia) Michael Ballack (Chelsea/Alemania) Gianluigi Buffon (Juventus/Italia) Iker Casillas (Real Madrid/España) Deco (Chelsea/Portugal) Didier Drogba (Chelsea/Costa de Marfil) Samuel Eto’o (Barcelona/Camerún) Cesc Fabregas (Arsenal/España) Steven Gerrard (Liverpool/Inglaterra) Zlatan Ibrahimovic (Inter de Milán/Suecia) Andrés Iniesta (Barcelona/España) Kaká (AC Milán/Brasil) Frank Lampard (Chelsea/Inglaterra) Lionel Messi (Barcelona/Argentina) Franck Ribery (Bayern Munich/Francia) Cristiano Ronaldo (Manchester United/Portugal) John Terry (Chelsea/Inglaterra) Fernando Torres (Liverpool/España) Ruud van Nistelrooy (Real Madrid/Holanda) David Villa (Valencia/España) Xavi Hernández (Barcelona/España)
ciados por el organismo. Cristiano Ronaldo, quien esta semana recibió el reconocimiento FIFPro 2008 por parte de los jugadores, es el principal candidato a relevar al brasileño Kaká con la distinción, tras ganar la Liga Premier y la Liga de Campeones, además de ser el máximo anotador en ambas competencias. Junto al portugués aparece el argentino Lionel Messi, quien pese a la temporada en blanco del Barcelona se encuentra entre los favoritos, tras obtener la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Beijing 2008. Pese a ser el ganador de la Champions y Premier, Manchester United no arrasó en las nominaciones, siendo Cristiano Ronaldo su único representante, contrario al Chelsea, subcampeón en ambas competencias y que aporta cinco candidatos.
El alemán Michael Ballack, el portugués Deco, ahora jugador del club Chelsea tras su paso por Barcelona, el marfileño Didier Drogba y los ingleses Frank Lampard y John Terry, lo colocan como el equipo con más nominados. Por su parte, España, tras su título en la Eurocopa Austria-Suiza 2008, es el país que más jugadores aporta con seis: el portero Iker Casillas, los mediocampistas, Cesc Fabregas, Andrés Iniesta y Xavi Hernández y los delanteros Fernando Torres y David Villa. El brasileño Ricardo Izecson, Kaká, ganador el año pasado, figura en la lista de candidatos pese a no igualar la campaña pasada y pasar gran parte del año lesionado de una rodilla, pero tiene posibilidades de defender su lugar en el futbol internacional.
El Diario NTR
Pas i ó n
Planean disminuir el costo de la competencia
Que siempre sí
Asegura el presidente de Nigeria que organizarán el Mundial Sub 17 en 2009
A
buya.- El presidente de Nigeria, Umaru Yar’Adua, anunció que la organización de la Copa del Mundo Sub 17 de 2009 de la FIFA se realizará en este país como se tenía planeado, disminuyendo el costo de la competencia. A través de un comunicado de prensa, el mandatario nigeriano informó que reducirán el costo de organización del evento, con un presupuesto de 76 millones de dólares, casi una cuarta parte de lo solicitado en un principio para la elaboración. Yar’Adua declaró que el gasto restante para la organización de la justa, a realizarse del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2009, lo absorberá la FIFA junto con una empresa privada nigeriana, con tal de que el evento se realice conforme a lo planeado. Nigeria recapacitó en su decisión respecto a la organización de la justa juvenil, ya que la semana anterior le notificaron a la FIFA que no podrían albergar la competencia por problemas
financieros, para ahora anunciar que siempre sí lo realizarán. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) le solicitó al organismo rector del balompié internacional la sede del evento de 2009, para adelantar la competencia mundial que recibirá en el año 2011. El presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, y el organismo que preside, no han dado una postura oficial al respecto, pero será antes de diciembre cuando se ratifique a Nigeria como anfitrión o pase a manos de otro organizador, siendo México el único candidato.
Jueves 30 de octubre de 2008
11D
12D
Jueves 30 de octubre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Sólo trámite Con la calificación ya asegurada, Santos Laguna visita hoy con cuadro suplente al Municipal de Guatemala en la Concachampions
G
UATEMALA. Con la única intención de cumplir con el trámite, el campeón del futbol mexicano, Santos Laguna, encarará este jueves a Municipal de Guatemala, en su último compromiso de la fase de grupos de la Liga de Campeones de Concacaf. Ya instalado en los cuartos de final, el cuadro de la Comarca enfrentará el duelo en el estadio Mateo Flores con el objetivo de cerrar esta fase en la primera posición del Grupo D, lo cual conseguirá en caso de sumar un punto en su visita a Guatemala. El duelo carece de importancia para el cuadro santista, por lo cual lo afrontará con elementos suplentes, reservando a sus titulares pensando en el cierre del Torneo Apertura 2008 del balompié azteca, en donde defiende su corona y busca la calificación a la liguilla. Por su parte, el Municipal buscará despedirse con dignidad de la Concachampions, en donde acumula un triunfo, dos derrotas y dos empates, por lo que espera darle una última satisfacción a su afición en el torneo. Su única victoria en la justa la consiguieron en la fecha anterior cuando derrotaron por la mínima diferencia a Puerto Rico Islanders como visitante, resultado que le concedió la calificación a los “Guerreros”. En el estadio Mateo Flores no han conseguido sumar un triunfo, al empatar ante los puertorriqueños y ante Tauro FC, por lo cual se les presenta la oportunidad perfecta para despedirse con honores en la competencia y ante su afición.
El Diario NTR
Pas i ó n
Jueves 30 de octubre de 2008
13D
Sustituto
Llaman al pugilista yucateco Silverio Chamaco III Ortiz para enfrentar a la sensación de Argentina, Marcos Chino Maidana
C
¿Miedo? Rechaza el ex campeón mundial minimosca Erick Ortiz pelear contra el actual monarca de esa división, Abel Ochoa, en la “Batalla en la Capital III”
M
ÉXICO, DF. Erick Ortiz, ex campeón mundial minimosca, rechazó un combate contra Abel Ochoa, el próximo 29 de noviembre en la Arena México. La contienda Ortiz-Ochoa estaba contemplada como respaldo a la función “Batalla en la Capital III”, donde Edgar Sosa hará la séptima defensa del cinturón mundial minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante el filipino Juanito Rubillar. Luego de su empate con Adrián Hernández y su triunfo ante el novato Omar Ibarra, a Ortiz le llegó un segundo aire, por eso Boxeo de Gala le ofreció el combate contra Ochoa, un hombre de experiencia, y Erick lo rechazó. Posiblemente su negativa
fue porque Ochoa es un rival de mayor jerarquía que el par de jovencitos a los cuales ha enfrentado en sus últimas dos contiendas y no quiere arriesgar su clasificación mundial. “A Erick no le interesa la pelea, porque está a la espera de una oportunidad más grande”, argumentó su manager Rudy Pérez. Al respecto, Abel Ochoa se dijo desilusionado por la negativa de Erick Ortiz. “Creo que es un boxeador hecho y derecho y que si uno está en este negocio es para pelear, no para escoger a los rivales, sino para enfrentar a los mejores”, apuntó. Ochoa agregó que “yo no sé a qué le teme. Ambos estamos al mismo nivel, él no es campeón y yo sí”.
HICXULUB. El púgil yucateco Silverio Chamaco III Ortiz viajó a Alemania, donde el sábado enfrentará al invicto y sensacional argentino Marcos Chino Maidana, considerado como la máxima promesa del pugilismo de esa nación. Ortiz fue llamado de último momento para sustituir en ese pleito al estadounidense Paul La Verdad Delgado y viajó hacia Oberhausen, sede del pleito, acompañado de su padre y manejador, Silverio Chamaco I Ortiz. Ortiz, quien en algún momento fue uno de los mejores prospectos del boxeo local es integrante de una añeja dinastía de púgiles yucatecos y ha peleado con lo mejor del mundo en su división. El récord de Ortiz, quien ha peleado
en Filipinas en el respaldo de funciones encabezadas por el tagalo Manny Pacquiao, es de 30 peleas con 19 éxitos, nueve nocauts y 11 derrotas y se mantiene inactivo desde septiembre de 2007 cuando perdió por puntos en Florida, Estados Unidos, ante el boricua José Reyes. Maidana, quien saldrá como amplísimo favorito y que ha vencido a algunos mexicanos en sus últimos pleitos, tiene un récord impresionante pues registra un total de 24 peleas, con 24 triunfos y 23 nocauts, por lo que desde ahora se anticipa que con su capacidad, su constante actividad, sumada a la inactividad de Ortiz y al hecho de que aquel fue llamado de último momento, saldrá ganador sin mayor problema.
14D
Jueves 30 de octubre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Regresa al ring de los golpes el tijuanense Erik Morales con batalla anunciada frente a Juan Manuel Márquez
M
ÉXICO, DF. El tres veces campeón del mundo, Erik Terrible Morales, informó que regresará al ring en mayo próximo contra Juan Manuel Márquez en día y sede por definir. “Quiero regresar en mayo de 2009 contra un rival fuerte, de buen nivel, que esté pasando por un buen momento para demostrar que tengo capacidad de estar de nuevo en el ring”, mencionó el peleador fronterizo. Localizado en sus oficinas del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana, habló de su regreso al boxeo después de que sostuvo su anterior pelea el 4 de agosto del 2007 en Chicago contra David Díaz con polémica derrota por puntos por el título ligero CMB. Se le cuestionó porque regresaría contra Juan Manuel Márquez, quien es representado por Golden Boy Promotions, cuando el tijuanense fue representado toda su carrera por Top Rank del empresario Bob Arum. “Top Rank es para mí como una familia, los estimo mucho, trabajamos por varios años, pero ya no quieren trabajar conmigo. Creo que debo tomar mi camino en forma independiente, sin pertenecer al equi-
po de Oscar de la Hoya, será solamente una pelea bajo mi firma que es Box Latino y la empresa de Juan Manuel Márquez”, señaló. Erik Morales enfatizó que la gente de Top Rank le enseñó el camino y está siguiendo esos pasos. Reiteró que son familia, pero en el negocio y el trabajo hay que ir caminando y por ello no debe haber problema. “No tengo contrato con ellos, tanto así que trabajan con Manny Pacquiao, Humberto Soto y en algún momento estuvieron tratando de conseguir el contrato de Marco Antonio Barrera; lo hicieron también con Juan Manuel Márquez, así que no veo problema”, indicó. Cuestionado de que si está firmada la pelea contra Juan Manuel Márquez, mencionó: “Estamos en negociaciones, tuve un acercamiento y en un par de semanas estaremos concretando la negociación. Es una pelea muy esperada, la gente vio Morales-Barrera, Barrera-Pacquiao, Morales-Pacquiao y Pacquiao-Márquez. Sólo falta MoralesMárquez”. Agregó que Márquez y él son grandes peleadores, “yo vencí a Manny y él tuvo dos peleas muy cerradas con el filipino que para gusto de muchos ganó. Será un choque de verdaderos vencedores de Pacquiao que dice ser el mejor del mundo y difiero un poco de eso, aunque me ganó después, pero nunca quiso darme la oportunidad en
peso ligero, sabía que no tenía nada que hacer conmigo”. El Terrible Morales consideró que regresará en ligero, “en superpluma, me mataba. Hoy estoy convencido que en peso ligero, con el tiempo que estuve alejado del boxeo, tengo suficiente fuerza para estar arriba del ring y verme en mi mejor forma”. Destacó que Juan Manuel Márquez tiene 35 años de edad, tres años más que él y recordó que en la última etapa de su carrera tuvo un bajón fuerte por problemas de peso, familiares, con su equipo de trabajo y se reflejó a la hora de pelear. “Hoy tengo apoyo de mi familia, mi equipo, por ello estamos listos, convencidos de que lo mejor que puedo hacer es subirme al ring. Ya comencé a correr en un gimnasio cercano a mi casa en San Diego, y por las tardes entreno en la Zona Norte de Tijuana”. Erik comentó que seguirá con el equi-
po de trabajo que inició su exitosa carrera, con su progenitor José Morales al frente del equipo, el preparador físico Raúl Robles, el nutriólogo José Manuel Covarrubias y Al Stankie en las manoplas”. El tres veces campeón del mundo regresará a su campamento de altura en el Centro Ceremonial Otomí de Temoaya en el Estado de México con una concentración de dos meses. Erik Morales precisó que aún cuando su encuentro con Juan Manuel Márquez no sería por campeonato mundial, debería ser tomado en cuenta dada la calidad de ambos, para que el ganador se enfrente al vencedor del venezolano Edwin Valero y el colombiano Antonio Pitalúa.
Pas i ó n
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
15D
Son la excusa
RTVE justifica la falta de emisión de toros Los altos costos de las transmisiones y el horario infantil, los argumentos
María Félix
El Diario NTR
L
a última corrida de toros emitida en directo por Televisión Española fue en la feria de El Pilar de Zaragoza en 2006. Es decir, han pasado dos años sin que TVE haya retransmitido una corrida. ¿Por qué? La pregunta se la hizo de viva voz la senadora del PP Carmen Riolobos al presidente de RTVE, Luis Fernández, durante la Comisión Mixta CongresoSenado. Fernández primero negó que Televisión Española se desentienda de los toros, “ni mucho menos”, y luego dio tres razones para intentar explicar que los ciudadanos no puedan ver los toros en directo en el canal público nacional: “Una, el coste de los derechos de retransmisiones taurinas. Dos, la difícil comercialización de este producto por el rechazo de los anunciantes al mismo.
Y tres, el horario, ya que las corridas de toros se producen en el horario infantil”. Tras justificar que no se emitan las corridas de toros, Luis Fernández defendió que Televisión Española “fue la única cadena que dio en directo la salida por la puerta grande de José Tomás, el pasado 5 de junio. Hemos sido los únicos que hemos entrevistado en exclusiva al torero número uno en este momento, y durante muchos años”. Añadió y recordó que existe un programa de información taurina que es Tendido cero: “Los servicios informativos se hacen eco de la actualidad de manera puntual y concreta cada vez que se produce una noticia”, prosiguió. El presidente de RTVE anunció una sorpresa sobre esta cuestión en poco tiempo: “Trabajamos denodadamente para ofrecer lo mejor. Espero, señoría, traerle una buena noticia pronto y una buena sorpresa sobre esta cuestión”. El diputado del PP Eugenio Nasarre pedirá amparo a bono al no tener respuesta sobre las retribuciones. “Las corridas de toros, la fiesta nacional por excelencia, es un hecho cultural de primera magnitud. Hay que defender sin complejos lo que es nuestro”, advirtió la senadora popular.
16D
Pas i ó n
Jueves 30 de octubre de 2008
El Diario NTR
Lulú de la Vega en Perú La Chicuelina El Diario NTR
La torera mexicana conoció la Plaza de Acho
L
a joven novillera mexicana Lourdes de la Vega es alumna destacada de la Escuela Taurina Queretana, y apenas cuenta con 16 años, pero a su corta edad está llena de ilusiones. Ya se encuentra en Lima para torear, lo primero que hizo es visitar la bicentenaria Plaza de Toros de Acho. Debutará de luces en esta plaza americana y será un hito en la historia taurina de su vida, ya que es un sueño poder partir plaza en éste viejo coso bajopontino que es considerado Monumento Histórico y Patrimonio Monumental de Lima. Lulú de la Vega, que hace algunos días atrás salió conmocionada de la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara, tras haber actuado esa tarde no podía dejar pasar esta fecha tan importante, bajo ciertos cuidados y mucho reposo logró recuperarse de las lesiones que le propino un burel de Xajay, en esa plaza tapatía. Definitivamente tiene que ser un día especial como ella lo manifiesta vestir siempre de corto y ahora de luces hay un cambio y dijo es un gran paso que voy ha dar en mi vida taurina. Continuó visitando las instalaciones
de la Plaza de Acho, bello coso taurino que aún están en plenos preparativos para dar inicio a la Feria taurina del Señor de los Milagros 2008, pero Lourdes agradece a la empresa Taurolima el haberle dado la oportunidad de presentarse en este ruedo del que tanto le han hablado y que guarda tradición e historia. Lulú de la Vega dijo que este sábado se enfundará en un tarje de luces será un terno grana y oro que estrenaré en este día tan importante en mi vida, y que guardare en mi mente para siempre por ser mi debut de luces, este será mi primer terno y sobre todo, que me presentaré en una plaza tan importante histórica y taurinamente. Reconoce haber leído en los portales taurinos de la campaña de Milagros del Perú con quien sostendrá duelo aparte por ser del género femenino, expresó que será un honor presentarse en
esta feria y al lado de una novillero que se abre paso en España. Para Lourdes de la vega ésta es la primera vez que sale de México, por lo tanto se muestra emocionada e ilusionada, además de ser quienes abrirán la feria limeña. También se refirió al becerrista Michelito Lagravere que está haciendo una campaña muy fuerte y que se encuentra en buen momento.
Tiempo Global
Jueves 30 de octubre de 2008
EDITOR: JULIETA RÍOS
DISEÑO: HÉCTOR VILLAGRANA
Se examinarán los retos para los jóvenes
Inicia Cumbre Iberoamericana S
AN SALVADOR. Los Jefes de Estado y Gobierno de Iberoamérica iniciaron este miércoles la XVIII Cumbre en esta capital, en medio del activismo de centenares de jóvenes que reivindicaron un papel estelar en la agenda del encuentro de tres días. El presidente de Salvador, Antonio Saca, anfitrión de la cumbre en el Centro de Ferias y Convenciones, inauguró la cita con un discurso que subrayó el drama que vive la juventud y los severos efectos de la crisis mundial financiera. Saca indicó que esta cumbre iberoamericana debe de ser una apuesta a favor de “nuestros jóvenes, que no sólo son el presente, sino el fu-
turo”. “Junto a la natural rebeldía y escepticismo de la juventud, hay una enorme capacidad, voluntad y fuerza par construir un mejor porvenir”, aseguró el mandatario. Exigió una mayor inversión en los jóvenes, ya que potenciar a esta población es una tarea “integral e integradora de múltiples colaboraciones y alta participación de gobiernos, de universidades, del sector privado y sobre todo la familia”. El mandatario catalogó como importante mantener a los jóvenes alejados del vicio, de las drogas, del crimen, y de las maras, entre otros flagelos. Aunque el cónclave tiene como te-
mática la Juventud y el Desarrollo, el presidente de la Secretaría General de Iberoamérica, Enrique Iglesias, advirtió sobre la gravedad de la crisis financiera mundial, en la que la clase dominante ha tenido gran responsabilidad. El Anfiteatro del Centro de Convenciones, donde tuvo lugar la apertura, lució colmado de personalidades y de unos 600 jóvenes de los 22 países de Iberoamérica vestidos de azul y que ondeaban la bandera azul y blanco de El Salvador. Iglesias comentó que los asistentes a la ceremonia eran testigos de esa manifestación de fuerza y juventud que ahora unía a los mandatarios en esta cumbre.
El secretario de Salud, en compañía de Margarita Zavala.
Legalizar la marihuana aumentaría su consumo
M
ÉXICO, DF. La legalización de la marihuana en nada resolvería el problema de las adicciones en México y, por el contrario, “podría ser verdaderamente incontrolable” su consumo, sostuvo el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. “La evidencia es clara y contundente de que con la legalización no sólo se aumenta el consumo, sino que se incrementa el inicio hacia otras drogas”, y desde el punto de vista sanitario hay suficientes evidencias científicas para oponerse a esta iniciativa, destacó. En entrevista en el marco de la inauguración del Congreso Internacional de Adicciones 2008, “Nuevos paradigmas, nuevas soluciones”, expuso que experiencias internacionales demuestran que legalizar el uso de drogas no disminuye su consumo. El funcionario agregó que estudios demuestran que el consumo de marihuana sí provoca daños a la salud, como son problemas psicológicos
y un bajo rendimiento, además de que a partir del consumo de ese estupefaciente se escala hacia otras drogas. La propuesta de legalizar el consumo de esa droga provocaría más personas con adicción, mientras que la propuesta del gobierno federal de ofrecer tratamiento a quien sea detenido en posesión de cierta cantidad de droga pretende atender a los enfermos, expuso. Recordó que la ley permite la posesión de unos 50 gramos de droga para consumo personal, pero muchos delincuentes se valen de ello para no ser detenidos y con la propuesta que forma parte de la iniciativa del sistema judicial se pretende un mayor control. También se propone que para quienes sean sorprendidos con droga cerca de las escuelas o que sean reincidentes el argumento de que es para consumo personal quedará invalidado, al igual que para quienes se nieguen a iniciar un tratamiento contra las adicciones.
El pódium durante la inauguración.
Urgen a aplicar operación cicatriz entre AMLO y PRD M
Javier González Garza.
ÉXICO, DF. Diputados federales del PRD urgieron a instrumentar una operación cicatriz entre Andrés Manuel López Obrador y la dirigencia nacional de ese instituto político para evitar mayor división, una caída electoral en 2009 y el debilitamiento de la izquierda mexicana. El legislador Antonio Soto Sánchez reconoció que se deben “curar las heridas” producidas en la relación de López Obrador con el Partido de la
Revolución Democrática (PRD), ya que existe el riesgo de que una ruptura afecte en lo electoral al perredismo y al grupo del tabasqueño. “Yo creo que el PRD tiene que valorar muy bien qué tanto le ayuda a López Obrador y qué tanto le afecta como partido político, y hablar de un deslinde desde ahora es aceptar que López Obrador le está haciendo un daño terrible al partido, de lo cual no estoy convencido”, comentó.
M
der Legislativo, agregó que “la Cámara de Diputados tiene cabal conciencia de la obligación que tenemos para los descendientes de los pueblos originarios”. Álvarez Álvarez manifestó que los temores de que se reduzcan recursos en 2009 a la educación de los pueblos indígenas “son infundados”. Durante la reunión con la referida comisión, el funcionario destacó la labor del gobierno federal a favor de las etnias autóctonas y dijo que en 2009 se impulsarán diversos programas para apoyar su desarrollo. A su vez, la diputada priista Elda Gómez Lugo preguntó si existe un programa en las comunidades indí-
De acuerdo con Kessel
Pemex aplicará contratos en 2009, de incentivos aprobados en la reforma
Prioritaria, la atención a las comunidades indígenas ÉXICO, DF. El director general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Luis Héctor Álvarez, aseguró que la administración federal otorgará más atención a los marginados de México, “que siguen siendo los indígenas”. Respecto a un posible recorte presupuestal, expuso que “no hay preocupación alguna, pues el presidente Felipe Calderón desde antes de asumir el poder señaló que iba a dar atención preferente a los marginados de este país, que siguen siendo los indígenas”. En relación a la próxima discusión del presupuesto que efectuará el Po-
Georgina Kessel.
M
Luis Héctor Álvarez. genas ante el eventual retorno de migrantes de Estados Unidos. En respuesta, Luis H. Álvarez destacó que el gobierno federal tiene una atención preferente para este tema, en especial para las comunidades indígenas del país.
ÉXICO, DF. Será hasta finales del 2009 cuando Petróleos Mexicanos tenga la posibilidad de aplicar los nuevos contratos de incentivos en materia de exploración de hidrocarburos considerados en la reforma energética aprobada por el Congreso de la Unión, informó la secretaria de energía Georgina Kessel. La funcionaria aclaró que éstos son contratos de servicios por lo que no implican la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) toda vez que el control de los hidrocarburos permanece bajo el control de la petrolera. Kessel Martínez agregó que el diseño de dichos contratos se realizará en el corto plazo además de
que la reforma recién aprobada es perfectible. “Todas las reformas, desde mi punto de vista, son perfectibles; son el resultado de un proceso de acuerdos, resultado de un proceso de negociación y de un proceso de explicación de cuales son los retos y de que manera se pueden solucionar estos retos y estos problemas”. Respecto al señalamiento del sector empresarial de que la reforma se quedó corta, la titular de la Sener respondió que se trata de una “buena reforma” porque permitirá contar con las herramientas para que Petróleos Mexicanos enfrente sus retos, particularmente a lo que se refiere a exploración y producción.
2E Tiempo Global
Jueves 30 de octubre de 2008
Cumbre Iberoamericana
Respalda México a España para integrarse al G-20
S
AN SALVADOR. El presidente Felipe Calderón respaldó a España para que se integre a los trabajos del G-20, en la cumbre especial convocada por el mandatario estadounidense, George Bush, en la que se evaluará la crisis financiera internacional. Luego de que el jefe de Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, le pidiera su respaldo para que su país tenga voz y se integre al Grupo de los 20 (G-20), el mandatario mexicano
otorgó su total apoyo, con base en los vínculos económicos entre ambas naciones. La petición de Rodríguez Zapatero se dio en el marco de la reunión privada que sostuvo la tarde de este miércoles con el presidente de México y el rey Juan Carlos, previo al inicio de la XVIII Cumbre Iberoamericana. El G-20, que integra a las naciones industrializadas y a las que están en vías de desarrollo, se reunirá el 15 de noviembre en la ciudad de Washington.
Capturan a hombre clave de jefe militar de las FARC B
OGOTÁ. Unidades militares capturaron al guerrillero José Zamora, alias Chucho, hombre de confianza del jefe militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Jorge Briceño El Mono Jojoy, informó el Ejército. Un reporte de la institución divulgado este miércoles en Bogotá señaló que Zamora, conocido también como El profe, fue detenido por tropas de la Brigada Móvil 17 en zona rural de la localidad de Coyaima, en el andino departamento de Tolima. Según el informe, el guerrillero era segundo cabecilla del frente Antonio Nariño de las FARC, la mayor y más antigua guerrilla del continente, y contaba con siete órdenes de captura por homicidio,
terrorismo, secuestro y rebelión. Zamora, quien logró escalar posiciones dentro del grupo insurgente hasta convertirse en la mano derecha de El Mono Jojoy, es acusado de planear y coordinar varios atentados contra el transporte y comercio de la capital. Bajo su mando, el frente Antonio Nariño se convirtió en la columna vertebral de las milicias de las FARC y, según el Ejército, recibió entrenamiento en los campamentos de El Mono Jojoy por varios meses. Las autoridades lo ligaron también a los atentados que se realizaron en Bogotá durante la primera toma de posesión del presidente Álvaro Uribe Vélez el 7 de agosto de 2002 y contra el canal Caracol, en la capital.
Capturan en Bolivia a sospechoso de participar en matanza de Pando
L
A PAZ. Militares bolivianos capturaron en la ciudad de Cobija, capital del departamento de Pando, a un sospechoso de participar en la matanza del 11 de septiembre pasado en esa región del norte del país, donde murieron 18 campesinos. La radio Erbol informó este miércoles que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas detuvo esta mañana a Marcelo Mejido Flores,
hermano de la ex asambleísta de Poder Democrático Social (Podemos), Susy Mejido, en el marco de un operativo realizado en Cobija. De acuerdo con el reporte, el detenido fue trasladado a dependencias del Distrito Naval de Cobija, de donde será enviado en las próximas horas a La Paz para su posible arresto o para que emita ante el Ministerio Público sus primeras declaraciones.
Consideran un sarcasmo plan de austeridad de Chávez
C La presidenta de Argentina.
Defiende Fernández reestatización de pensiones B
El mandatario mexicano durante su llegada.
El Diario NTR
UENOS AIRES. La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, defendió la reestatización de los fondos de pensiones y jubilaciones para evitar que éstos sean “un negocio” como ocurrió durante los últimos 14 años en el país. En un artículo publicado este miércoles en el diario La Capital, de Mar del Plata, la mandataria defendió su iniciativa de reestatizar los fondos por 33 mil millones de dólares, que dejarán las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP). “Los recursos de nuestros jubilados no son ni pueden ser fuente de especulación. La jubilación no puede ni debe ser un negocio”, informó la jefa de Estado. La presidenta precisó que en la actualidad, de no ser por la intervención del Estado, 77 por ciento de los 450 mil jubilados que cobran a través de las AFJP perciben una mensualidad inferior al salario mínimo de 690 pesos (unos 210 dólares).
ARACAS. El “plan de austeridad” anunciado por el gobierno venezolano para enfrentar los efectos de la crisis financiera global resulta un sarcasmo ante la realidad del país, aseveró el asesor financiero Francisco Faraco. “El gobierno dice que va a llevar a adelante un plan de austeridad y al mismo tiempo aumenta un 42.0 por ciento los sueldos de los funcionarios públicos”, señaló Faraco. La semana pasada, el gobierno venezolano anunció que lanzaría un plan de austeridad para reducir los gastos que el presidente Hugo Chávez considera superfluos. Sin embargo, Faraco indicó que las acciones del gobierno ponen en duda la viabilidad del plan. Para el catedrático universitario, el plan debería apuntar antes que todo a recortar los gastos que tienen mayor peso en el presupuesto nacional y que generan poco bienestar a la población del país sudamericano. “El gobierno debería estar pen-
sando, primero, en reducir al mínimo la cooperación internacional. Segundo, recortar las compras militares. Y en tercer lugar, racionalizar los altísimos gastos internos”, señaló el economista privado. Enfatizó que “esta disminución del gasto no debe realizarse de manera indiscriminada. Se deben concentrar los recursos en sostener los niveles de vida de los más necesitados, y en segundo lugar realizar un plan de inversiones que generen empleo”. El panorama de la economía venezolana es sombrío, “es como si usted descubriera que a partir de este día va a ganar la mitad de lo que ganaba”, explicó Faraco al referirse a la caída en un 50.0 por ciento del precio del barril de petróleo en las últimas semanas. Añadió que además de que “la situación es difícil, lo que torna mucho más complicado el futuro mediato es la decisión del gobierno venezolano de carecer de una real política económica, y trabajar a base de planes improvisados”.
El plan ataca lo que para Chávez son gastos superfluos.
Piden indígenas colombianos a Uribe desmilitarizar zona de diálogo
Las marchas indígenas han terminado en tragedia.
B
OGOTÁ. Los indígenas colombianos exigieron la desmilitarización de la zona donde se reunirán el próximo domingo con el presidente Álvaro Uribe Vélez para debatir sobre la situación actual de los pueblos autóctonos en el país. La consejera mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), Aida Quilcué, dijo que la fuerza pública “se ha tomado” la
zona de La María, en el poblado de Piendamó, lo que limita las garantías para el encuentro. “Exigimos la desmilitarización de la zona de convivencia y diálogo” para el debate que se hará el domingo con el presidente sobre la situación de los pueblos aborígenes”, indicó la líder indígena. El mandatario aceptó este martes dialogar en La María con los indígenas del Cauca, luego que
unos 30 mil marcharon en las últimas dos semanas por el sur del país para reclamar tierras que consideran suyas. Uribe Vélez anunció que estará el domingo en la zona elegida por los indígenas para la reunión, luego que se frustró una cita pactada para el fin de semana anterior, por el retraso del Ejecutivo, dijo Quilcué. La consejera del CRIC manifestó que efectivos del Ejército y de las fuerzas antimotines de la policía fueron desplegados en La María, “una zona de convivencia y diálogo muy importante para nosotros los indígenas”. El CRIC denunció que los aborígenes retornaron a esa región entre el lunes y martes, tras varios días de marchas en el sur del país y encontraron que algunas viviendas fueron destruidas, al parecer por las tropas. Durante las protestas se produjeron choques entre la fuerza pública –que intentaba impedir el bloqueo de vías- y los indígenas, con un saldo de tres muertos y más de 100 heridos, la mayoría aborígenes.
Deja Palin entrever ambiciones políticas en caso de derrota de McCain W
ASHINGTON. La candidata republicana a la vicepresidencia de Estados Unidos, Sarah Palin, dejó entrever sus aspiraciones políticas independientemente de una eventual derrota de su compañero de fórmula, John McCain, en los próximos comicios. “No estoy haciendo esto para
En dicha matanza fallecieron 18 campesinos.
nada”, señaló Palin en una entrevista con la cadena ABC, al indicar que no sacará “la bandera blanca” para rendirse ante los ataques políticos. Palin dijo que espera jugar un papel en la próxima elección presidencial, al ser consultada sobre si regresaría a su estado y cuáles eran sus planes para los
comicios de 2012 en caso de que resulte ganador el candidato presidencial demócrata Barack Obama. Sin embargo, manifestó su confianza por una victoria electoral el 4 de noviembre próximo, ya que los votantes “entenderán el claro contraste” entre las fórmulas presidenciales de ambos partidos.
El Diario NTR
Tiempo Global 3E
Jueves 30 de octubre de 2008
Analizarán diputados Presupuesto 2009, así como seguridad y justicia
M
Integrantes del Instituto Federal Electoral.
Aprueba IFE lineamientos para observadores electorales en 2009
M
ÉXICO, DF. Al aprobar los lineamientos para la acreditación y las actividades de los observadores electorales, el Instituto Federal Electoral (IFE) llamó a los ciudadanos a participar bajo esa figura en el proceso comicial 20082009. El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, manifestó que la observación contribuye a inhibir las acciones irregulares que pudieran desequilibrar las condiciones de la competencia y la equidad. A su vez, el consejero y presidente de la Comisión de Organización y Capacitación Electoral, Marco Antonio Baños, recordó que en 1996 se autorizó a los ciudadanos acreditados participar como observadores electorales en las distintas etapas del proceso. En la sesión ordinaria se acordó
que los candidatos a observadores electorales para los comicios intermedios de 2009, deben ser mexicanos por nacimiento, en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, y estar inscritos en el Registro Federal de Electores. Además deberán comprobar que en los últimos tres años no han sido dirigentes nacionales, estatales o municipales de algún partido o agrupación política, ni candidatos a puestos de elección popular. Los interesados deberán solicitar la acreditación a más tardar el 31 de mayo de 2009 y el día de la elección deberán abstenerse de sustituir u obstaculizar a las autoridades electorales. El Consejo General del IFE aprobó también la tinta indeleble y colorante, así como el acta que se utilizarán en la jornada electoral del 5 de julio de 2009.
ÉXICO, DF. El presidente de la Cámara de Diputados, Cesar Duarte Jáquez, indicó que una vez aprobada la reforma energética, ahora el legislativo deberá enfocarse en la aprobación del Presupuesto de Egresos 2009 y en las iniciativas en materia de seguridad y justicia. Duarte Jáquez se congratuló que se haya aprobado dicha enmienda, pero consideró que ahora se debe entrar de lleno al análisis de los temas citados pues en el caso del presupuesto la fecha límite para aprobarlo es el 15 de noviembre. Señaló que ambos temas están vinculados ya que “en el presupuesto se debe reflejar la voluntad de la Cámara de Diputados de dar las herramientas y los recursos necesarios para combatir a la delincuencia organizada y poner en orden al país”. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja se refirió, por otra parte, a los casos de infiltración en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), y señaló que se debe aplicar la ley a los presuntos responsables. El legislador priista agregó que desde los policías de barrio hasta los altos funcionarios deben ser sometidos a exámenes de confianza, para generar en la población certeza y confiabilidad en el desempeño de sus funciones. Añadió que incluso el procurador general de la República, Eduardo Medina-Mora, y el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, deben ser sometidos a estudios de ese tipo para dar el ejemplo a sus subordinados de que nadie puede estar por encima de la ley.
El presidente de la Cámara de Diputados. El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó que en el marco de la revisión de las iniciativas de seguridad y justicia, que están en proceso de análisis se debe incluir la articulación de estrategias de ese tipo. En tanto, integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) y de otras organizaciones del ramo llevaron a cabo una manifestación al interior de la Cámara de Diputados, en demanda de mayor presupuesto para el campo. Los demandantes expusieron que ante la crisis alimentaria y el problema financiero en Estados Unidos se agudizará la deportación
de mexicanos a sus lugares de origen, principalmente las regiones rurales, por lo que exigieron proyectos de inversión en el sector. El dirigente nacional de la CNPA, José Narro Céspedes, manifestó que el proyecto de Presupuesto de Egresos para 2009 prevé que se destinen recursos para el campo por 214 mil millones de pesos. Agregó que la propuesta de las organizaciones campesinas es que el Programa Concurrente para el Campo se eleve a 273 mil millones de pesos para hacer del sector un espacio de desarrollo y que deje de ser el principal expulsor de mexicanos a Estados Unidos.
Recibe PRD multa de 5.2 MDP por irregularidades
M
ÉXICO, DF. El Instituto Federal Electoral (IFE) aplicó multas por un total de 5 millones 829 mil 506 pesos a partidos y agrupaciones políticas, la mayor al PRD, por diversas irregularidades en sus informes de gastos. Al Partido de la Revolución Democrática (PRD) lo sancionó con 5 millones 242 mil 973.75 pesos por irregularidades en su informe anual de gastos de campaña de 2003, ya que rebasó los topes. De igual forma, ese partido se hizo acreedor a una multa de 12 mil 293 mil pesos como integrante de
la coalición Por el Bien de Todos, porque algunos de sus candidatos a diputados en el Distrito Federal excedieron el tope de gastos. Mientras que al Partido del Trabajo (PT) y a Convergencia, que también formaron parte de dicha coalición se les multó con 4 mil 837 pesos y 4 mil 772 pesos, respectivamente. A los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), que integraron la Alianza por México, los multó con 545 mil 210 pesos por irregularidades en sus informes anuales
No se perderá ciclo escolar en Morelos: Vázquez Mota M
ÉXICO, DF. La secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, afirmó que el ciclo escolar en Morelos no se perderá, y mencionó que existen mil escuelas que imparten clases, lo que asegura la recuperación
La secretaria de Educación Pública.
del año educativo en esa entidad. Con motivo del movimiento magisterial en Morelos y después de la reunión que sostuvo con el gobernador Marco Antonio Adame, dijo que este miércoles se habrán recuperado mil
de gastos con respecto al proceso electoral de 2006. Para la Agrupación Política Nacional (APN) Causa Común por México se le impuso una multa de 84 mil 825 pesos por haber presentado comprobantes fiscales con datos no auténticos para justificar el gasto del financiamiento público. En sesión ordinaria el Consejo General del IFE aprobó las modificaciones a los estatutos y otros documentos básicos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) realizadas por su XX Asamblea Nacional Ordinaria.
de las casi mil 728 escuelas, gracias al esfuerzo de padres de familia, alumnos, maestros y autoridad educativas estatales. “Mil escuelas estarán dando garantía de ciclo y de impartición de clases a los niños del estado de Morelos”, agregó en declaraciones a los medios después de encabezar una ceremonia de entrega de computadoras a centros educativos de escasos recursos en el Museo el Papalote. La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) también informó que quedó instalada la mesa de diálogo entre las autoridades estatales y la representación sindical, “para que por la vía institucional” se construya una solución al conflicto. Con lo anterior, dijo, se garantiza que en los próximos días habrá normalidad en la agenda educativa de Morelos. “Habrá un regreso a clases que garantice no solamente la normalidad, la impartición de clases a miles de niños y jóvenes del estado de Morelos; sino que garantiza también la recuperación por completo del ciclo escolar”, subrayó Vázquez Mota.
El secretario de Gobernación.
Fracasó la vía del amago y de debilitar las instituciones M
ÉXICO, DF. El secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, afirmó que con la aprobación de la reforma energética fracasó la vía del amago permanente y de intentar debilitar a las instituciones. El funcionario consideró que quedó de manifiesto que una amplia mayoría de los mexicanos está a favor de la vía de las instituciones, apoyan que se discutan y se debatan los temas para luego buscar la mejor solución a través de las coincidencias. Están a favor de que por esa vía se resuelvan las diferencias y se saquen adelante los temas, “no con el amago permanente de buscar debilitar las instituciones, y además con el amago de estar obstruyendo la vida cotidiana, la normalidad de la vida de los mexicanos”, abundó. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) dejó claro que “esa vía fracasa; gana la vía de la política, el diálogo y la negociación, y eso es una muy buena noticia para todos los mexicanos”. Mouriño Terrazo aseguró que el movimiento de resistencia a esa re-
forma recibió “mala información de manera deliberada”, porque nunca existió la menor intención de privatizar o entregar a la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex). Aseveró que no había justificación alguna para la movilización a la que se convocó, por lo que la aprobación de los siete dictámenes que integran la reforma energética “es un triunfo de la política y es un gran triunfo para México”. Se impuso la presencia de grupos legislativos “que le apuestan claramente a transformar también el país, a buscar las soluciones, a ser parte de los acuerdos y a hacer valer sus propuestas, y no simplemente a descalificar todo lo que venga del Ejecutivo y a frenar la necesidad de modernizar nuestro marco jurídico”, reiteró. El funcionario reconoció a las diputaciones del Partido Acción Nacional, porque ha respaldado en todo momento al presidente Felipe Calderón, y a la del Revolucionario Institucional “que ha sido un grupo parlamentario con liderazgos y muy echados para adelante”.
4E Tiempo Global
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
Ofrece FMI facilidades a países con problemas temporales de liquidez
W
Un temblor de 6.2 grados Richter golpeó la zona.
Apresta Cruz Roja Internacional ayuda de urgencia a Pakistán
G
INEBRA. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que sus equipos de rescate evalúan la situación, y las necesidades más apremiantes en las zonas afectadas por el sismo de esta madrugada en Pakistán, y se apresta a enviar ayuda de urgencia. “Hasta este momento no hay información clara, pero se puede hablar de cientos de muertos y heridos, así como de millares de personas que se han quedado sin sus hogares”, expresó en un comunicado el jefe del CICR en Quetta, Pakistán, Andrew Bartles-Smith. Un temblor de 6.2 grados Richter, seguido de dos fuertes réplicas de intensidad similar, golpeó la provincia de Balochistán, mientras que los residentes asustados permanecen al aire libre y en el frío. El CIRC detalló que los distritos afectados son Pashin, Ziarat y Killa Saifullah. La zona es una región
montañosa en la parte suroccidental del país, y varios caminos quedaron bloqueados tras el sismo. La población total del distrito de Ziarat, el más afectado hasta el momento, se estima en unas 50 mil personas. La Sociedad de la Media Luna Roja en Pakistán por su parte envió dos equipos a la región afectada por el temblor para abastecer de lo indispensable a unas 100 familias. Los equipos incluyen 28 miembros del organismo y voluntarios, así como dos equipos móviles de salud. El CICR informó hoy enviará equipos médicos a la región por vía aérea desde Peshawar. Además al lugar llegarán especialistas en desastres, médicos expertos y un oficial de información. El organismo internacional agregó que trabaja de cerca con La Sociedad de la Media Luna Roja, y están listos para aumentar su respuesta humanitaria.
Consideran inmigración como reto de próximo gobierno de EU W
ASHINGTON. La inmigración debe de estar en la agenda del próximo presidente en los primeros 100 días de su gobierno, concluyó el simposio “Inmigración y Voto latino”. “Va a ser un momento de verdad para el próximo presidente en la segunda mitad de los primeros cien días de gobierno”, dijo Frank Sharry de la Voz de América en conferencia telefónica. Durante el simposio los ponentes coincidieron en que el próximo presidente debe “imponer orden” y poner sobre la mesa “los mecanismos” que va a aplicar para abordar la reforma migratoria “que van a proponer Obama o McCain”, se dijo. “Si sigue la inmigración sin resolverse va a infiltrar a todos los otros temas de la agenda nacional” dijo por su parte Cecilia Muñoz del Consejo Nacional de la Raza (NCLR) luego de reconocer que en este momento la economía, el empleo, la salud y la guerra son los problemas que dominan el interés nacional.
“Francamente, el enojo es lo que está motivando al votante latino”, añadió. Muñoz reiteró que el debate se debe centrar en una reforma migratoria amplia porque la gente se siente frustrada en este momento. El simposio recordó que la inmigración es el tema más importante para 80 por ciento de los votantes latinos en los estados “campo de batalla” como se conocen aquellos que podrían definir la elección porque la votación es muy cerrada entre republicanos y demócratas, como Pensilvania, Florida, Nuevo México y Ohio. La inmigración es la razón por la que la gente se naturalizó y se hizo elegible para votar, dijo Sharry al señalar que tan sólo en el mes de agosto un millón de latinos adquirió la ciudadanía. El número de latinos creció de 40.5 millones de personas en 2004 a 46.7 millones en 2008; el número de votantes registrados pasó de 9.3 millones a 20 millones en ese período.
ASHINGTON. El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció la creación de un mecanismo denominado Facilidad de Liquidez a Corto Plazo (SLF) para los países que enfrentan problemas de liquidez temporal en los mercados mundiales de capitales. El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, señaló que la “la actual turbulencia en los mercados mundiales de capital ha provocado dificultades de liquidez para algunos países de mercados emergentes”. Esas dificultades han afectado incluso a las naciones que han mantenido marcos macroeconómicos firmes y han tenido un historial de acceso al mercado, aseveró. Explicó que hay préstamos con flexibilidad destinados a naciones que requieren un ajuste tanto en financiamiento como en políticas, pero no para los países que “pese a sus sólidas políticas y posiciones macroeco-
Dominique Strauss-Kahn. nómicas enfrentan presiones de liquidez a corto plazo”, anotó. Strauss-Kahn enfatizó que “estos
Gran reto de México, aplicar la Operación Limpieza
B
OGOTÁ. El procurador general de México, Eduardo Medina Mora, afirmó que el gran reto en su país será aplicar la Operación Limpieza en todos los niveles del Estado para combatir la corrupción y el crimen organizado. “El elemento más importante de este esfuerzo es el compromiso de pasar a todos los servidores públicos en materia policial y de procuración de justicia por los sistemas del control de confianza” en un plazo de dos años, dijo el procurador en rueda de prensa. Señaló tras una reunión con autoridades de Colombia y Estados que “estos sistemas de control de confianza implican un examen sicológico, físico, antidoping, de entorno, de conocer si su estilo de vida corresponde a su historia laboral y un polígrafo”. Este mecanismo determinará si la persona “responde a los perfiles para estas tareas y sobre esta base hacer una depuración muy profunda de todas las instancias policiales y procuración de justicia”, precisó. Puntualizó que el lunes pasado se hizo público en México lo que
se ha denominado la Operación Limpieza que responde a la instrucción presidencial “para depurar a las instituciones policiales y procuración de justicia”. El procurador mexicano destacó que en la lucha contra el crimen organizado en su país han muerto más de 770 miembros de la policía, de las Fuerzas Armadas y las Fiscalías. Recordó que los diferentes sectores gubernamentales y el Congreso de México se comprometieron a respaldar el acuerdo nacional para la seguridad, la justicia y la legalidad, que busca combatir la corrupción que es aliada de las organizaciones ilegales. Refirió que en este marco ya existen cinco funcionarios que enfrentan juicio por estar comprometidos con la delincuencia organizada de México. El funcionario destacó por otra parte el éxito que ha tenido la política antidrogas del presidente Felipe Calderón, quien decidió desde el primer día de su mandato declararle la guerra a la delincuencia organizada. El objetivo de la lucha contra el
D
des en San Antonio de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), el cártel y sus sicarios Los Zetas comenzaron a almacenar armas en casas de seguridad del sur de Texas, y a reclutar gente entre las pandillas de la entidad. El cártel ha girado órdenes “de confrontar a las corporaciones es-
El procurador general de México, Eduardo Medina Mora. crimen es quitarle a los grupos ilegales el “enorme poder económico y de intimidación que habían acumulado a lo largo de muchos años”, precisó Medina Mora. El funcionario recordó la advertencia del presidente Calderón en el sentido de que “era una lucha larga y costosa”, y señaló que las operaciones contra el narcotráfico “ha dado resultados impactantes”.
Aprueba Senado italiano polémica reforma educativa
R
OMA. El Senado italiano aprobó este miércoles el decreto de ley que lleva el apellido de la ministra de Educación, Mariastella Gelmini,
y que prevé una reforma del sector por la que se recortarían 87 mil docentes en tres años, entre otras medidas.
Los estudiantes aseguran que seguirán con las manifestaciones.
Ordenó cártel del Golfo atacar a agentes estadounidenses ALLAS. El narcotraficante cártel del Golfo ordenó a sus sicarios que confronten a las autoridades de Estados Unidos para proteger sus rutas y operaciones en ese país, advirtió un reporte de inteligencia del FBI conocido este miércoles. Según el reporte de las autorida-
tiempos excepcionales requieren de una respuesta excepcional”, por lo cual el FMI está respondiendo de una manera “rápida y flexible” a las peticiones de financiamiento. “Estamos ofreciendo a algunos países recursos sustanciales de manera expedita, con condiciones basadas solo en medidas absolutamente necesarias para superar la crisis y volver a una posición externa viable”, señaló. Strauss-Kahn elogió el anuncio hecho este miércoles por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), el Banco de México (Banxico), el Banco Central de Brasil, el Banco de Corea y la Autoridad Monetaria de Singapur para impulsar mecanismos recíprocos y temporales conocidos como líneas swap. Esa medida tiene como fin mejorar la liquidez mundial de los mercados financieros y reducir las dificultades para obtener financiamientos en dólares.
tadounidenses para proteger celosamente sus intereses criminales”, apuntó el reporte difundido por el diario The Monitor, de McAllen, luego de que fuera publicado por The Washington Times el domingo. Conocido como “Boletín de Evaluación Conjunta”, el reporte está fechado el pasado 17 de octubre
para advertir sobre la nueva situación a las corporaciones de seguridad del sur de Texas. El vocero del FBI en San Antonio, Erik Vasys, confirmó este miércoles la existencia del boletín, pero se negó a precisar su contenido. Vasys dijo sin embargo que Los
Con 162 votos a favor, 134 en contra y tres abstenciones, la Cámara Alta dio su visto bueno al decreto, mientras afuera de las aulas miles de estudiantes protestaban y anunciaban nuevas manifestaciones. “Continuaremos nuestra lucha en las universidades y en las escuelas”, anunció la Unión de Estudiantes, al tiempo que los sindicatos confirmaron una huelga nacional para este jueves. Por su parte, el opositor partido Italia de los Valores dijo que promoverá un referendo para echar atrás el decreto Gelmini. Sindicatos de docentes y alumnos llevan semanas en pie de guerra contra la reforma, que se traduciría en 87 mil despidos en tres años y recortes al gasto educativo por más de 12 mil millones de dólares, que afectarían también la investigación en las universidades.
Zetas “tienen el potencial de constituir un importante problema para las corporaciones estadounidenses en este lado de la frontera”. El informe precisó que Jaime González Durán, líder regional de la pandilla narcotraficante en el área de Reynosa, ha ordenado reforzar el territorio táctico de operaciones o la plaza en el área a lo largo de las comunidades fronterizas texanas de McAllen y Mission.
Territorio
Jueves 30 de octubre de 2008
zacateco
EDITOR: HUGO ZENDEJAS
Sin parar
Tragedia en Chalchihuites Staff
El Diario NTR
Continúan los accidentes automovilísticos en prácticamente todos los rumbos de la entidad, y en su mayoría son generados por la falta de conciencia de quienes combinan alcohol y velocidad. El gran problema es que siempre hay víctimas inocentes.
Dan apoyos a productores de Villanueva Staff
El Diario NTR
V
ILLANUEVA. En el marco del Tianguis Agropecuario que se realizó con motivo de la Feria Regional de Villanueva 2008, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) entregó apoyos por un monto global de 9 millones de pesos a productores de esta demarcación. Los recursos corresponden al Programa de Activos Productivos del presente ejercicio fiscal, en los componentes de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, además de adquisición de sementales bovinos y otros programas estatales para beneficio de 219 personas. Estarán destinados a la construcción de tejabanes, corrales de manejo, adquisición de remolques y vaquillas,
DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO
C
HALCHIHUITES. En el entronque de la carretera Chalchihuites-Jiménez del Teul-comunidad El Durazno se suscitó un accidente automovilístico tipo choque frontal en que una persona resultó muerta. Uno de los vehículos participantes es una camioneta Chevrolet Cheyenne, color café, modelo 1996, cuyo conductor se fugó del lugar. La segunda unidad, Chrysler Conoor, blanca, con placas ZB 7973, del estado de Zacatecas, era conducida por Manuel González Rentería, de
Fallece el joven Manuel González Rentería al ser impactado su auto por camioneta fantasma, cuyo conductor se dio a la fuga
25 años de edad, originario de la comunidad José María Morelos, Chalchihuites, quien perdió la vida por traumatismo craneoencefálico. Las causas del accidente fueron el exceso de velocidad y falta de precaución por parte del conductor del primer vehículo, quien se encuentra prófugo. El percance conmocionó a los habitantes de toda la región, ya que se perdió una vida inocente por motivos de
imprudencia e irresponsabilidad evidente. Familiares y quienes conocían a Manuel González Rentería demandaron que las autoridades correspondientes vayan al fondo del asunto porque se trata de un suceso que no debe ser archivado como asunto sin importancia. Exigen que el presunto responsable sea detenido y debidamente consignado ante las instancias legales. Además, para que respon-
financiamiento de pequeñas empresas como queserías, así como para la compra de semilla de alfalfa. Se instalarán en las comunidades La Quemada, Francisco Villa, Boca de Rivera y la cabecera municipal. Como parte de la entrega también se asignaron 60 sementales bovinos, además de parte de los programas estatales se sortearon tres sementales bovinos, cinco sementales ovinos, 15 comederos, 20 paquetes de postes y alambre, 150 paquetes de pollos y dos molinos. El acto protocolario fue presidido por el titular de la Sedagro, Daniel Fajardo Ortiz; el alcalde Antonio de la Torre del Río; del delegado estatal de la Sagarpa, Leonel Cordero Lerma, y el presidente de la Asociación Ganadera Local, Luis Herrera Lamas.
Los comerciantes establecidos se quejan del poco interés de las autoridades por detener las prácticas de intermediación comercial.
Coyotes provocan cuantiosas pérdidas En virtud de que pagan cosechas al contado, propician que baje el precio de las cosechas de maíz y frijol; hasta ahora ninguna autoridad se ha ocupado de frenar prácticas desleales de intermediación Arturo Juárez El Diario NTR
C
ALERA DE VÍCTOR ROSALES. La actividad que realizan los coyotes (intermediarios) per-
Asignan 60 sementales bovinos a ganaderos.
judica de manera considerable a los productores de maíz y frijol, pues se convierten en acaparadores y en ocasiones son los culpables de que baje el precio del producto.
Además, siempre se aparecen en la época de cosecha, por lo que los campesinos mostraron su preocupación y señalaron que las autoridades estatales deben hacer algo al respecto.
da por el delito cometido y, en alguna medida, repare los daños ocasionados a la familia de la víctima fatal, aunque el dolor por la pérdida de un ser querido sólo podrá atenuarse con el tiempo. Al lugar del accidente acudió el agente del Ministerio Público para dar fe de la muerte de González Rentería y ordenar la práctica de la autopsia. Luego el cuerpo fue entregado a sus deudos. Agentes policiacos, mientas tanto, rastrean al dueño de la camioneta Cheyenne para determinar quién la conducía en el momento del fatal accidente que ha llenado de profunda tristeza a una familia zacatecana.
Coyotes son aquellas personas que se dedican a comprar el producto y no pagan impuestos ni están sujetos a ningún régimen ni autoridad, pues pagan al contado y provocan una desestabilización en el precio del producto. De esa manera lesionan la economía de los establecimientos de compra-venta de semillas que están instalados, sí pagan impuestos y generan empleos, los que no reciben ningún estímulo ni garantía por parte del gobierno. Rafael Jiménez Muñoz, comerciante de semillas y granos, señaló que la competencia es desleal por estas personas, puesto que compran y venden sin otorgar factura y ellos pueden vender con un margen menor porque no tienen gastos de administración ni impuestos qué declarar. Reiteró que acciones como ésta ocasionan la caída en el precio de los productos y están en desventaja porque ellos sí están monitoreados de forma exagerada por las autoridades hacendarias. Jiménez Muñoz demandó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) debe de ser más equitativa, pues así como hostigan con el cobro a los comercios establecidos, deben hacer los mismos con estas personas que tanto afectan la economía del país, de los agricultores y de los comercios que se encuentran establecidos debidamente. El comerciante recordó que en años anteriores se encontraban en operación las casetas fiscales, controlando así la entrada y salida de los productos de cada estado y así se corroboraba si la carga que se transportaba contaba con su documentación. Pero tales actividades dejaron de realizarse para facilitar las cosas, pero perjudicó enormemente, pues proliferó la operación de los coyotes sin que nadie quiera o convenga decirles algo, sostuvo.
2F Territorio zacateco
Jueves 30 de octubre de 2008
Tlaltenango
Caen 40% las remesas La situación empeorará en los próximos meses, advierten familiares de paisanos radicados en el vecino país del norte, porque miles regresarán a sus comunidades de origen debido a la falta de empleo y el endurecimiento de las leyes migratorias
L. Enrique Villegas
Sufre el comercio la escasez de clientela, las zonas comerciales lucen desiertas.
El Diario NTR
T
LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Derivado de la crisis económica que enfrenta Estados Unidos, las remesas de billetes verdes han caído 40 por ciento en el sur de Zacatecas y norte de Jalisco. Y la situación empeorará en los próximos meses, advirtieron familiares de paisanos radicados en el vecino país del norte, porque miles regresarán a sus comunidades de origen debido a la falta de empleo y el endurecimiento de las leyes migratorias. En la región son escasas las oportunidades de trabajo y las actividades se centran en el comercio y el campo, éste último prácticamente está en el abandono. Las casas de cambio también han sido golpeadas, ya que no ingresa la cantidad de dólares de hace unos años. La mayoría de la gente utilizaba el dinero para construir casas, comprar automóviles y terrenos, así como apoyar la alimentación de sus familias. Sin embargo, el panorama ha cambiado, se ven casas construidas a medias porque la mayor parte del dinero que enviaron los paisanos se utilizó para comprar alimentos y no habrá recursos económicos para poner algún negocio. Caminar por los distintos municipios de la región al mediodía es desalentador, en las zonas comerciales no hay clientes, hasta parece que los clásicos merolicos que ofrecían sus productos en las esquinas se han convertido en especie
Los negocios se quedan sin clientela.
Miles de familias viven únicamente de lo que sus familiares radicados en Estados Unidos les envían regularmente. en extinción. Las ventas se han derrumbado, los comerciantes apenas obtienen ingresos para cubrir los gastos de renta, luz, agua, teléfono y empleados. La mercancía regresa a los proveedores. La Secretaría del Trabajo
El Diario NTR
y Previsión Social (STPS) prevé en el corto plazo el retorno de 25 mil zacatecanos, de los cuales sólo 30 por ciento llegará a su tierra natal y el resto buscará empleo en otra entidades, “en Zacatecas el panorama es desolador”.
Jalpa Santa María de la Paz Teúl de González Ortega Monte Escobedo
García de la Cadena
Tlaltenango
Nochistlán
Villanueva
Tepechitlán
Huejúcar
Tepetongo
Florencia
Colotlán
Juchipila
Momax
Tabasco
Calvillo
Apozol
Jerez
El Diario NTR Jueves 30 de octubre de 2008
Territorio zacateco
Para facilitar el tránsito de discapacitados
3F
Construyen 20 rampas Luis Enrique Villegas El Diario NTR
T
LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Con la finalidad de facilitar el paso de personas con discapacidad, la Dirección de Obras Públicas del Municipio construye 20 rampas en la zona centro, las cuales estarán ubicadas en el jardín principal, palacio municipal, parroquia y el pasaje libertad, a un costado de los portales. La solicitud de construcción fue realizada por la encargada de la Unidad Básica de Rehabilitación, Teresa Eva Cornejo Cueva, quien mencionó que las
rampas deben cumplir ciertas características, como tener 90 centímetros de ancho y cierto ángulo de altura, dependiendo de la banqueta, así como pintura y los señalamientos correspondientes. Se prevé terminar la primera etapa del proyecto antes de finalizar octubre para dar inicio a la segunda etapa que incluirá la construcción y reparación de rampas en el pasaje libertad, hasta llegar al mercado Juárez. El alcalde Martín del Real del Río explicó que las obras ayudarán a mejorar la calidad de vida de los discapacitados.
Jerez
Se acumulan quejas contra funcionaria El instructor Miguel Ángel Vega responsabiliza a la directora del Instituto de Cultura por la cancelación de la Muestra Zacatecana de Teatro, misma que sería presentada a finales del presente mes y se pretendía la participación de 16 grupos de todo el estado Guillermina Miranda El Diario NTR
J
EREZ DE GARCÍA SALINAS. Continúan las inconformidades sobre el trabajo de la actual directora del Instituto Jerezano de Cultura. Algunos de los testimonios de inconformidad coinciden con la ausencia de María de Jesús Esquivel Reyes en horario de trabajo del Instituto Jerezano de Cultura, por atender su jornada laboral en una institución educativa. Miguel Ángel Vega, instructor de teatro, reprochó la actitud de Esquivel Reyes, a quien calificó como prepotente y déspota, además de mostrar poco interés en la realización de eventos culturales de calidad. El retraso del salario de Miguel Ángel Vega se suma a la inconformidad del trato que brinda la directora a los ciudadanos, pues una vez puesta al público la publicidad de la obra El cascanueces, la que sería presentada durante la temporada navideña de 2007, sin mayor explicación solicitó que fuera colocada una imagen adicional de la obra El corsario negro en el póster publicitario. El mismo instructor de teatro responsabilizó directamente a la titular del IJC por la cancelación de la Muestra Zacatecana de Teatro, misma que sería presentada a finales del presente mes y donde se pretendía la participación de 16 grupos de todo el estado. Sin embargo –y pese a que
todo estaba prácticamente dispuesto para la fecha de presentación– la directora del Instituto de Cultura argumentó la cancelación debido a que el proyecto no fue presentado en tiempo para su preparación. Respecto a lo anterior, Miguel Ángel Vega señaló que durante dos meses aproximadamente se buscó el acercamiento con la directora; sin embargo, ella respondió con evasivas para no revisar tal proyecto, que finalmente fue cancelado. Finalmente, el director de teatro explicó que la actitud de la titular del área de cultura resulta prepotente y déspota siempre que se le solicita alguna explicación. A esta denuncia se suma el comentario del regidor Ricardo Ávalos, comisionado de Cultura, quien señaló que en un par de ocasiones ha sido convocado por María de Jesús Esquivel para el análisis de la Ley de Cultura y coincidió que la única respuesta son las evasivas. Por lo anterior, y debido al escaso trabajo que se ha observado por parte del edil de Cultura, éste se comprometió a que en la próxima sesión de cabildo presentará la propuesta de destituir a la titular del IJC. El edil añadió que no es comprensible por qué Esquivel permanece al frente del Instituto de Cultura, luego de haber hecho poco trabajo para la realización de eventos culturales debido a su horario dentro del Cetis114 de Jerez, donde labora diariamente hasta las 15 horas.
Realizan obras en el centro de Tlaltenango.
Será más fácil el traslado de quienes usan sillas de ruedas.
4F Territorio zacateco
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
Colotlán
Ajustan detalles para separar residuos sólidos Florencia Sánchez El Diario NTR
C
Festejan a servidores públicos Guillermina Miranda El Diario NTR
J
EREZ DE GARCÍA SALINAS. La presidenta municipal, Alma Ávila Cortés, festejó a los trabajadores de la administración pública municipal con motivo del Día del Servidor Público. En su intervención, la alcaldesa jerezana manifestó que los años de esfuerzo y dedicación que han demostrado los hombres y mujeres, “al dedicarle parte de su vida a la institución pública que es la presidencia municipal, es de reconocerse”. Por ello, mencionó que se ha trabajado en una comisión mixta con integrantes del sindicato con el objetivo de mejorar las condiciones de los empleados, con acciones positivas que se vean reflejadas en sus familias. También indicó que, gracias a las gestiones realizadas a la gobernadora Amalia Dolores García Medina, se logró un programa para la instalación de agua pota-
Entregan reconocimientos y estímulos a miembros de la administración pública con más de 10 años de servicio. ble con tanque elevado y drenaje en el fraccionamiento SUTSEMOP. Por otro lado, expresó que con la comisión mixta se realizó un plan de tabulación para que los trabajadores con mayor antigüedad vieran un incremento en el salario otorgado por la adminis-
tración, fuera del que se da cada año. Finamente, la munícipe entregó 24 reconocimientos a trabajadores por 10 años de servicio, 15 a personas con 15 años de labores, tres por 20 años y cuatro por 25 años, además de realizar la tradicional rifa y compartir el
pan y la sal. En el evento se contó con la presencia del secretario de Gobierno Municipal, Jaime Ambriz Moreno, regidores y funcionarios de la administración local, quienes disfrutaron conjuntamente con trabajadores públicos del buen ambiente y la música.
Aprueban por unanimidad la Ley de Ingresos 2009 Guillermina Miranda El Diario NTR
J
EREZ DE GARCÍA SALINAS. Por unanimidad fue aprobada la Ley de Ingresos 2009, la cual no presenta fuertes modificaciones, según detalló el tesorero municipal. La sesión extraordinaria para su aprobación tuvo una duración de dos minutos, pues fue previamente entregada a los ediles para su análisis. La Ley de Ingresos quedará similar a la de 2008, por lo que
se anunció que no contempla incremento a impuestos que están establecidos conforme al salario mínimo en vigor. Sergio Salazar Salazar anunció que, de las pocas modificaciones que se dieron con relación al año anterior, fueron incluidos dos nuevos artículos donde se señala el cobro por concepto de licencia empresarial o de comercio. Dicho cobro se realizará a empresarios establecidos en esta localidad y fue aprobada con análisis previos, donde se
incluyó el diseño del sistema que regirá el padrón de comerciantes en este municipio. Lo anterior fue dado a conocer por el tesorero municipal, quien añadió que la implementación de la licencia empresarial no generaría inconformidad en los empresarios que están interesados en instalar sucursales en Jerez, puesto que la medida se ha implementado en diversos municipios del estado. De igual forma, comentó que dentro de la aprobación
que se dio en sesión extraordinaria de cabildo, y la cual fue integrada dentro de la Ley de Ingresos, se pretende continuar con la realización de una supervisión minuciosa de diversos factores relacionados con el cobro de licencia para los comerciantes que aquí se ubican. Finalmente, explicó que este punto se ha trabajado desde hace aproximadamente un año, en coordinación con el Departamento de Desarrollo Económico del municipio.
OLOTLÁN, JALISCO. Las autoridades locales esperan cumplir a cabalidad la norma ambiental de separación de basura antes del plazo oficial. Actualmente se trabaja en el diseño del Programa Integral de Manejo de Residuos Sólidos. La Norma Ambiental Estatal NAE-SEMADES-007/2008, establece que los municipios del estado de Jalisco están obligados a separar la basura. Dicha norma fue publicada el jueves 16 de octubre en el Periódico Oficial de Jalisco y entró en vigor oficialmente el pasado lunes 20 de octubre. A partir de esa fecha, los 125 municipios tienen un plazo de seis meses para implementar sus programas especiales de separación de basura. Al respecto, la Dirección de Ecología y Aseo Público de Colotlán actualmente trabaja en el diseño del Programa Integral de Manejo de Residuos Sólidos que inicia con un diagnóstico que permita identificar el tipo y la cantidad de residuos en el municipio de Colotlán, seguido de una fase de difusión para continuar con la puesta en marcha del programa de recolección domiciliaria de residuos separados. La separación de la basura es una cuestión que implica un cambio de conducta en atención a una mayor conciencia ecológica y de aprovechamiento de los recursos. La idea de separar la basura surge como una alternativa de aprovechar los recursos que genera el ser humano y disminuir la afectación al medio ambiente a través de la reducción, la reutilización y el reciclado de la basura. En Colotlán se generan al día aproximadamente 15 toneladas de basura y existen cuatro centros de acopio que procesan PET, otros plásticos y metales (chatarra); sin embargo, es necesario realizar acciones que ayuden a disminuir la cantidad de basura que se genera y con ello reducir también los efectos negativos que ello implica. En este sentido, “todos los residuos que se generan en los hogares colotlenses son parte de un proceso natural que se agrava por la falta de un consumo sustentable que mejore el circulo existencial de los residuos que llevamos a casa y alguien fabricó con el fin de ser empaques y envolturas (en el caso de los inorgánicos). Las cosas tienen un fin y nos dan un beneficio y en la medida que ya no nos son útiles se convierten en basura, sin embargo, todos son susceptibles de ser aprovechados, si los separamos”, comentó el director de Ecolo-
gía y Aseo Público, Carlos Ávila Nava. Además de implementar y cumplir con el programa de separación de residuos, las personas deben hacerse responsables de los residuos que generan, al ejecutar los siguientes consejos prácticos: Reducir. Evite usar productos que no necesite. Procure elegir productos reusables y durables. Compre menos, especialmente productos que vienen con empaques innecesarios, muchas envolturas o con materiales contaminantes. Reutilizar. Los botes, frascos y latas como contenedores de cualquier líquido u otro producto. Reutilice bolsas, use los dos lados de las hojas de papel. Promueva el intercambio de cosas que ya no use. Done lo que ya no utilice. Reciclar. Separando los desechos de cartón, vidrio, papel, plástico, metal, los cuales puede vender en centros de acopio existentes en el municipio. Reintegrar. Haciendo composta de los desechos orgánicos, ya sea en su jardín, patio o azotea. Rechazar. No acepte bolsas para cada cosa que compre. Lleve su bolsa cuando vaya al mercado, la farmacia o cualquier compra que haga. Pida a su tienda que le ponga las menos bolsas posibles y regréseselas. Evite productos que vengan en envases no reciclables. No acepte folletos y volantes en la calle. Utilice menos envases o platos desechables. Respetar. Cuide la naturaleza que le rodea, no use productos tóxicos. Respete todas las formas de vida. No aprese animales silvestres, si cuenta con uno, libérelo en un lugar seguro o entréguelo a la Dirección de Ecología. Restaurar la naturaleza. Plante un árbol o una flor. Cuide y procure que los demás cuiden los árboles existentes. Coloque plantas en balcones y azoteas como una forma de restaurar nuestro aire y el paisaje. El consumo responsable está directamente relacionado con el desarrollo sustentable, pues implica hacerse responsable de un producto de principio a fin, desde cómo se procesa, se vende, se empaqueta, se transporta, hasta el lugar en donde termina. Y eso es responsabilidad de todos, de empresas, gobiernos y ciudadanos. La norma NAE-SEMADES-007/2008 establece la obligación de separar los residuos en tres tipos y de acuerdo a tres colores, residuos orgánicos en color verde, residuos inorgánicos en color azul y residuos sanitarios en color naranja.
En la actualidad, el manejo de residuos es un desorden.
El Diario NTR
Territorio zacateco
Jueves 30 de octubre de 2008
5F
Calera
Es forzosa la reubicación de comerciantes Arturo Juárez El Diario NTR
C
ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Autoridades municipales, a través del Departamento de Alcoholes y Comercio, pusieron en marcha una campaña de difusión en la cual se invita a la ciudadanía para que visite la plancha del arroyo Matamoros (Corredor del Taco), donde desde el 1 de noviembre podrá encontrar a los comerciantes de comida ubicados en ese lugar, haciendo alusión en un volante informativo que ahí podrán encontrar toda clase de comidas y bebidas en un lugar más amplio y seguro. Al respecto, los comerciantes en mención desconocieron que existiera un compromiso entre las autoridades municipales y los Comerciantes Unidos de Alimentos en esta localidad, pero aseguraron que si la reubicación es para todos, no quedará más remedio, pero el cambio se realizará para terminar con tanto hostigamiento por parte de las autoridades, no porque se considere una buena opción para la venta, por lo que aseguraron será más por la mala que por la buena.
Lo que incomoda a los comerciantes es que esta medida no es equitativa, ya que se tiene el permiso por parte de los comerciantes de flores y coronas de la localidad para que al menos tres días se instalen arriba del jardín principal, por lo que dijeron desconocer el comportamiento de las autoridades, mismas que no son congruentes entre lo que dicen y lo que hacen. Algunos comerciantes denunciaron que las autoridades municipales, emanadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), siempre se han caracterizado por emprender acciones intimidatorias en contra de los vendedores, y recordaron que en años anteriores se utilizó la fuerza pública para sacar a estas personas del primer cuadro de la ciudad. Por lo anterior, dijeron que la ciudadanía debe entender que la situación económica que se experimenta en estos momentos no está como para cambiar de ubicación, pues bajarán las ventas todavía más; además, reiteraron que si se efectúa la reubicación es por verse obligados por la autoridad, no porque ellos así lo decidan.
Valparaíso
Construirán puente peatonal en San Rafael de las Tablas Staff
El Diario NTR
S
Los vendedores no están de acuerdo con ser quitados de las calles.
AN RAFAEL DE LAS TABLAS, VALPARAÍSO. Con una inversión de 2 millones 500 mil pesos, la comunidad San Rafael de las Tablas se verá beneficiada con un puente peatonal que acabará de manera parcial con el añejo problema en temporada de lluvias, pues el río Atenco crecía de manera considerable, lo que hacía imposible el tránsito y perjudicaba y aislaba de manera temporal a esta y otras comunidades. A instancias y gestiones de la presidenta municipal, Laura Ruiz González, ante la Secretaría de Obras Públicas (Se-
La intención es que se pueda cruzar el río Atenco, aun en temporada de lluvias. cop) estatal, empezarán los trabajos en los próximos días. El puente tendrá una medida aproximada de 120 metros li-
neales, con una altura de entre 50 y 60 metros; cabe destacar que la empresa que lo construirá garantiza resistencia y
durabilidad. Además de la comunidad en mención, se verán beneficiadas todas las colindantes, como Ameca el Viejo, Ameca la Hacienda, El Jaralillo, El Puentillo y Acatita de Ameca, entre otras. Frente a los visitantes a la comunidad, Jorge Torres Mercado, representante del gobierno del estado, así como personal de la Secop, de la empresa constructora y miembros del ayuntamiento, se dio el banderazo de inicio de la construcción mediante la firma del convenio entre el propietario del lugar donde estará una de las bases y el representante de Obras Públicas.
6F Territorio zacateco
Jueves 30 de octubre de 2008
Río Grande
Realizarán desfile el Día de Muertos Ricardo Limones El Diario NTR
R
ÍO GRANDE. Un total de 9 mil pesos será la bolsa que se adjudicarán los primeros lugares del concurso de elaboración de carros alegóricos del Día de Muertos, el próximo 2 de noviembre. Después de haberse lanzado la convocatoria oficial por parte del Instituto de la Juventud de Río Grande y Zacatecas (Injuryzac), la respuesta de los interesados ha sido copiosa, lo que ha hecho factible su realización. Hasta el momento se tiene un registro de 10 participantes, entre los que destaca la presencia de instituciones educativas, clubes sociales, barrios y grupos de jóvenes independientes. El objetivo principal es poder seguir con esta tradición que durante años se ha llevado a cabo en esta demarcación y la cual siempre ha tenido una buena aceptación por parte de la ciudadanía. Juan Ángel Dávila López, presidente del Injuryzac, declaró que es necesario
Juan Ángel Dávila López, presidente del Injuryzac. motivar a la población a participar en este concurso de creatividad, el cual consistirá en elaborar un carro alegórico bajo el tema del Día de Muertos. Agradeció el apoyo brindado por las autoridades municipales por dar los recursos necesarios a esta asociación civil y por darles la confianza necesaria para organizar estos eventos a jóvenes emprendedores. El desfile recorrerá las principales calles de la ciudad, por lo que se invita a toda la población a que sea partíci-
pe de esta gran tradición y que den el visto bueno a los participantes. Los criterios a calificar son originalidad, creatividad, contenido tradicional y actuaciones de los mismos participantes, quienes serán calificados por especialistas en la materia. Asimismo, recomendó a los participantes no utilizar herramientas punzocortantes o afiladas ni tejidos y órganos de animales, como lo hacían en otros años, con la finalidad de salvaguardar la seguridad de la población.
Curso para auxiliares de salud Ricardo Limones El Diario NTR
R
Es necesario que el camión recolector pase constantemente en sectores de la periferia.
Exigen mejores servicios de limpia Ricardo Limones El Diario NTR
R
ÍO GRANDE. Vecinos de algunas comunidades de este municipio exigen mejores servicios por parte del Departamento de Limpia, ya que no son suficientes los recorridos que realiza el camión recolector. El problema de la basura en las comunidades ha aumentado en los últimos años y ninguna administración ha podido hacer algo al respecto y contribuir con el medio ambiente y la salud de la población. Este problema se genera más en las comunidades alejadas a la cabecera municipal, que duran meses con toneladas de basura en los alrededores de sus casas. Esto ya ha causado serios focos de infección entre los habitantes, debido a que tanto los olores como la misma
basura llegan a los hogares nuevamente, debido al fuerte viento que se presenta. Los mismos pobladores han diseñado “depósitos” de basura que ya no son suficientes, además de ser conscientes que éstos están en contra del medio ambiente y contribuyen irremediablemente con la contaminación ambiental. Es muy raro que los camiones recolectores se vean en las comunidades, además de que no son suficientes debido a su capacidad y no pueden regresar tantas veces a cargar las toneladas de basura para llevarlas al basurero municipal. Por tal motivo, exigen a las autoridades que elaboren un proyecto en que se vean beneficiadas las personas de las comunidades y puedan contar con el servicio de limpia suficiente para abastecer sus necesidades.
ÍO GRANDE. Mediante el curso-taller denominado “Habilidades para la vida”, los Servicios de Salud capacitaron a las auxiliares de las comunidades rurales que laboran para la Jurisdicción Sanitaria IV en los módulos de estrategia de extensión de cobertura, así como de brigadas móviles. La capacitación tiene como finalidad crear un modelo que permita mejorar la capacidad de las personas para vivir una vida más sana y gozosa, con mayor control sobre los determinantes de la salud y el bienestar, participando con ello en la construcción de sociedades justas, solidarias y equitativas. Además de contar con un enfoque educativo centrado en la enseñanza de destrezas que ayudan a afrontar las exigencias y desafíos de la vida diaria. El coordinador jurisdiccional, Claudio López Simental, externó a las auxiliares provenientes de los municipios de Miguel Auza, Juan Aldama, Río Grande, Francisco R. Murguía y Cañitas de Felipe Pescador, que respaldará siempre la aplicación de cualquier tipo de capacitación. Aseguró que estos talleres forman parte del trabajo cotidiano de las instituciones de salud, no sólo de la región sino de todas aquellas que comprenden el territorio zacatecano. López Simental declaró que han surgido buenos resultados de estos encuentros, puesto que se contará con personal médico y administrativo más capacitado en las unidades. Po otra parte se plasmará la confianza, el respeto y el interés en cada una de las necesidades de los ciudadanos que requieren de atención médica y que es un compromiso de la jurisdicción atenderlos.
El Diario NTR
El Diario NTR
Territorio zacateco
Jueves 30 de octubre de 2008
Sombrerete
7F
Chalchihuites
Preparan a elementos de Protección Civil
Parece agencia de colocaciones el ayuntamiento
Staff
El Diario NTR
El Diario NTR
S
OMBRERETE. Dentro de la quinta Jornada Médica, el Colegio de Médicos de Sombrerete invitó al personal de Protección Civil a tomar un taller de resucitación cardiopulmonar, que se llevó a cabo el viernes 24 de octubre. Desde las 10 y hasta las 14 horas, David José Reyes Rivas dio a conocer a los integrantes de Protección Civil las nociones básicas de primeros auxilios y
cómo funcionan los equipos de emergencias sanitarias. El objetivo es concientizar a la población en general de la importancia de adquirir estos conocimientos, que pueden ayudar a salvar vidas o evitar secuelas graves e irreversibles para el paciente si se responde con rapidez. Del mismo modo, estas jornadas servirán como talleres prácticos de simulación para que los profesionales de la corporación practiquen el despliegue de todo el material ne-
Staff
C Explican técnicas médicas para salvar vidas. cesario para la atención a una emergencia colectiva o una catástrofe. Esta iniciativa se incluye entre las estrategias del Plan Integral de Cardiopatías por los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), con la finalidad de
mejorar la calidad de la atención a las personas que sufren enfermedades cardiovasculares y, fundamentalmente, a desarrollar estrategias y planes de prevención de estas patologías, de acuerdo con la evidencia científica disponible.
HALCHIHUITES. La ciudadanía denunció que el nepotismo se ha convertido en un práctica común en la administración municipal, ya que en la nómina del Ayuntamiento abundan los familiares, amigos y compadres de los funcionarios de primer nivel y el cuerpo edilicio. Comentaron por ejemplo, que el presidente municipal, Juan Fernando Nava Peña, recomendó a Filemón Nava, quien ostenta un cargo administrativo. Asimismo, el alcalde también metió a dos o tres sobrinos que se aparecen sólo los días en que cobran la quincena. Asimismo, aseguran que el regidor del PRI, Gerardo Hernán-
dez Camacho, tiene a su hija en la nómina municipal, en tanto que la también edil del tricolor, Martha Chávez Castrejón, tiene al esposo trabajando en la presidencia. Los ciudadanos lamentaron que la administración municipal parece agencia de colocaciones de las autoridades.
Lo maicearon Por otra parte, los integrantes del Movimiento Ciudadano comentaron que su líder, Ernesto García fue comprado por las autoridades municipales para frenar las manifestaciones de los colonos en demanda de más servicios públicos. Incluso, afirman, Ernesto García se aprovecha del erario, pues está incluido en la nómina del Municipio y cobra sin trabajar.
Vista parcial de la cabecera municipal.
8F Territorio zacateco
Jueves 30 de octubre de 2008
El Diario NTR
El Diario NTR | Jueves 30 de octubre de 2008
Reloj rena de
De
Alfonso López Monreal
Editor: Simitrio Quezada. Coeditor: Gerardo Fernández. Diseño: Ernesto de León, Conchita Escobedo, Víctor Maldonado e Israel Piña.
Calaveras escritas por nuestros lectores
2
¡Los muertos quieren camote,
jijos de su Jalogüín! 4-5
6-7
Francisca y la Muerte
A tus ojos
Los grabados de José Guadalupe Posada
8-9
El mejor gobernador que tuvo Zacatecas 12-13
Ciencia para desatarugarse
14-15
16
Día de No Muerte para la Tierra
¿Dónde
encontrar la cultura
2
Reloj de Arena
Calaveras escritas por nuestros lectores Jueves 30 de octubre de 2008
EL BEDUINO Llegó la Parca bailando a Noticias en Tiempo Real gente bonita buscando para llenar su costal. Al subir las escaleras al tocayo se topó (por lo de copete de hueso) con Enrique Cirerol Laviada juntos vamos al averno bailando una lambada.
JOSÉ LUIS LIMONES Dedicatoria Yo no conozco su vida Ni tampoco su bajada Estas calaveras se las manda El tío Pepe Limones, desde la merita cañada Amalia Dolores, Gobernadora de Zacatecas En el panteón de la Muerte ¡Ay! Un domo le faltaba Para hacer sus convenciones Sin que le dijeran nada. La calaca no encontraba Quién le hiciera el favorcito Hasta que por fin le llegó Un simple rumorcito. Ya no batalles, Huesuda, que Amalia te puede orientar Y con todo su congreso charro Al panteón te la vas a llevar. Pobrecita de Amalia, En su epitafio reza: “Que me traigan a mis cuatas, Ya que a mí: Ni el domo ni la feria me interesan”.
Los martes de mala suerte hablando de ciencia pura se cargó a los 3 compadres pa animar su sepultura. Destilando su veneno se estaban desenrollando que les llega la Huesuda ¿de qué vociferan tanto? Si siguen con ese tema me los llevo al Camposanto. Disculpen lo mal versado ahí lo dejo a su criterio por lo pronto los espero dormido en el cementerio.
Alberto Chiu, Coordinador Operativo NTR Alberto se vanagloriaba De Martín y de Quezada, Pues él seguro estaba que la muerte no lo cargaba. Estoy seguro, señores, Que a la muerte no le intereso Por eso mejor decido irme de este pueblo. Adonde tú vayas, Alberto, Con tu paradero daré, Y con todo y tu Serpentario En la tumba te dejaré. Pobrecitos palabrólogos Tan cultos y listos que eran Para acabar como siempre En un simple puño de tierra.
Martín Carcaño, Director Editorial NTR Carcaño estaba molesto Porque Quezada no estaba, Sin pensar que el maestro Ya en la tumba reposaba. Cuál sería su sorpresa Que la huesuda llegó Y con todo y NTR Al panteón se lo llevó. Pero como no quería morir, Del panteón quiso salir, Mejor me voy al R-15, Donde nunca he de morir. Pobrecito de Martín Pensó a la muerte burlar Y en lugar de ir al R-15 En el panteón fue a quedar.
Simitrio Quezada, Contralor de Calidad NTR Simitrio está preocupado Pensando en burlar a la muerte, Pero por más que pensaba, No le caía el veinte. Pensando en dónde esconderse A una conclusión llegó: A mí la muerte no me lleva Porque yo soy muy chingón. La muerte muy ofendida Ni dos veces lo pensó, Y a ti te llevo maestro Derechito hasta el panteón. Ah, qué maestro Quezada Ni su cultura lo salvó Y ya descansan sus restos En el merito panteón. Sólo se escucha un lamento En esa tumba olvidada: “Por favor sáquenme de aquí, Pues yo no les hice nada”.
El Diario NTR
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
Reloj de Arena
3
De
Alfonso López Monreal
La Mexicana Muerte Dice un poema de Nezahuacóyotl de Texcoco : ¡Amigos míos, poneos de pie! Desamparados están los príncipes, Yo soy Nezahualcóyotl, Soy el cantor, Soy papagayo de gran cabeza. Toma ya tus flores y tu abanico. ¡Con ellos ponte a bailar! Tú eres mi hijo, Tú eres Yoyotzin, Toma tu cacao, ¡Que sea ya bebida! ¡Hágase el baile, Comience el dialogar de los cantos! No es aquí nuestra casa, No viviremos aquí, Tú de igual modo tendrás que marcharte.
E
s innegable la presencia de ritos y ceremonias dedicados a los muertos en el mundo prehispánico, sólo hay que recordar el tiempo que le dedicaban a ritos mortuorios sobre todo a los niños fallecidos y a las mujeres que morían en el parto; se dice que éstos duraban meses. Seguramente muchas de estas ceremonias trascendieron el holocausto de la conquista, no sólo eso sino que con ésta muchos de ellos adquirieron aún más importancia en el mundo indígena derrotado. Es sabido que en el siglo XVI para los españoles el Día de Todos Santos o de Ánimas no era el más importante, para ellos el que tenía verdadera importancia era el de Corpus Christi, o sea el triunfo de Cristo, y en este día se hacían grandes gastos y arreglos florales de todos tipos, así como desfiles de diablos y de disfraces, realmente los pocos documentos que nos llegan de esa época con relación a un ritual de muertos es más bien por el lado indígena, donde tenían por costumbre llevar ofrendas y comida para
recordar a sus difuntos. Esto, claro, lo utilizó el clero para recoger una gran cantidad de tributos al grado de alargar el día de muertos a seis semanas completas, con el propósito de tener tiempo y pasar por todos los poblados a recoger toda esa comida y regalos que provenían en su mayoría de indígenas en condiciones de pobreza, pero de una gran generosidad para celebrar a sus muertos. Es curioso cómo ya en la segunda mitad del siglo XIX, con el triunfo de los liberales, esto se revierte, y la celebración de Corpus Christi se limita a una ceremonia en las iglesias mientras que, en los “días de muertos”, los mercados, las celebraciones públicas y las festividades ocupaban la plaza central de la ciudad de México durante al menos dos semanas cada año.
La Muerte es Vida y Fiesta Octavio Paz, en el “Laberinto de la soledad”, escribe un ensayo dedicado al día de los muertos en el que desarrollaría el mito de que el mexicano se ríe en las mismas narices de la muerte y menciona nuestra propensión a la fiesta y el desmadre o algarabía, ya sea para celebrar el día de muertos, nuestra independencia, las fiestas patronales, la madre, padre, compadre, secretaria, pasando por todas las profesiones habidas y por haber, sin olvidar, claro está, nuestro santo y nuestro cumpleaños: “En la fiesta, la borrachera o la confidencia nos abrimos, lo hacemos con tal violencia que nos desgarramos y aca-
bamos por anularnos(...) el mexicano no trasciende su soledad. Al contrario, se encierra en ella”. Hay quienes, como el crítico Guillermo Sheridan, declaran: “El día de difuntos es un invento de los antropólogos, una excrecencia del Indio Fernández, un estremecimiento de Frida Kahlo. Promueve un turismo narcisista no por nuestras convicciones sino por nuestras tradiciones”. Carlos Monsiváis nos dice, con un tono más sobrio, que la intrepidez del mexicano ante la muerte surgió durante la revolución, con un deseo natural de arrebatar a los asesinos su triunfo adicional de ver humilladas a las víctimas. Y que, consolidado el mito literario, varias industrias, de la cinematografía al turismo, se apropiarían del romance del mexicano con la muerte, para después masificarlo y convertirlo en “un accesorio propagandístico”. Sería muy largo acercarse a una visión completa de la idea de la muerte en nuestra historia; baste decir que se han escrito libros importantísimos sobre esto. Uno de ellos es “La Calavera”, de Paul Westheim, quien asegura que la utilización del esqueleto y algunas prácticas relativas al “día de muertos” en México estaban relacionadas tanto con lo prehispánico, como con lo español y sobre todo la “danza macabra” del Medioevo europeo; y en especial a partir de nuestro período barroco y como un claro ejemplo de mestizaje cultural (como ya lo apuntaba en mi artículo anterior).
Movimientos artísticos que honran a La Muerte Después de la revolución y en la primera mitad del siglo pasado aparece todo un movimiento artístico relacionado directamente con la muerte. Cuando Diego Rivera regresa de Europa, los movimientos de vanguardia en las artes habían dado un giro radical, entre ellos uno de los más importantes fue la revalorización de las culturas marginales como la africana o la de Oceanía, entre otras. Personalidades como Rivera, Orozco y, tal vez más importante, Jean Charlot, buscaban un arte que fuera de la mano de la revolución y contra un arte académico burgués que sólo seguía ya trasnochado los movimientos del arte académico europeo. Ellos descubrieron al que sería para muchos el padre del modernismo en México: José Guadalupe Posada, a quien un tiempo después el mismísimo André Bretón llamara “Padre del Humor Negro”. Posada nos dejó un legado de miles de grabados que se vendían por centavos, y que tenían una estética muy apegada a las necesidades y aspiraciones de la clase trabajadora, así como una buena dosis de crítica al Porfirismo de la época. La virtuosidad de la obra Posadiana radica en su expresión pura y directa,
en relación con el medio que lo produjo, un arte “indigenista” que viene de las fuentes naturales de la vida y sin ser corrompido por complicadas teorías académicas o intelectuales. Era, pues, para ellos un arte auténtico, depurado per se, y muchos de los pintores modernistas de esa época lo siguieron (Best-Maugard, Rodríguez Lozano, los más destacados) y crearon un nuevo método de enseñanza en el que ahora sería muy importante, como referente, el arte de los niños, de las mujeres y de los indios.
El ámbito local Con el tiempo, este movimiento dio grandes obras de arte y creó la escuela mexicana de pintura. En nuestro Zacatecas tenemos grandes ejemplos de obras creadas por nuestros artistas de esa generación, la obra maestra de Goitia, “Tata Jesucristo”, y los maravillosos cráneos de Pedro Coronel entre otras. Estas manifestaciones artísticas no se redujeron a las artes plásticas: también aparece un grupo de escritores y poetas quienes crearon todo un movimiento literario mexicano de gran calidad, como lo es el imprescindible Juan Rulfo y su “Pedro Páramo”, y un poema cumbre como lo es “Muerte sin Fin”, de José Gorostiza, poema que siempre llevaba Pedro
Coronel a todos lados, según nos contaba. Ya en mi generación, y por ser yo del barrio del Indio Triste, recuerdo cuando todavía se celebraba cada año en el Barrio de Jesús, el más cercano a mi casa, todo un tianguis de melcochas, pan de muerto, calaveritas de dulce, entre otras delicias de esa época, y se sacaba a pasear al muerto.
Segunda etapa Mis muertos fueron los del 68 y los que los siguieron, eso marcó nuestras vidas, pero desgraciadamente las influencias mediáticas y las grandes tiendas comerciales empañaron estas muertes con máscaras de plástico de brujas, vampiros, monstruos de cuento y calabazas sonrientes. Es imposible intentar recuperar una tradición por decreto, ya que, con contadas excepciones de participación ciudadana, la mayoría de los altares (que yo recuerde nunca fue una verdadera tradición en Zacatecas) los crean las diferentes instituciones y puede sentirse cómo muchos de ellos los hacen “porque tienen que”. Muy importante fue el movimiento Chicano, principalmente en las ciudades de Estados Unidos de más concentración de migrantes mexicanos o hispanos, como Los Angeles, Chicago o New York, donde desde la época de los 70 tomaron el “día de muertos” como una jornada de celebración y presencia de nuestros paisanos ya radicados en esas tierras. Esta manifestación, siempre con un tinte exageradamente nacionalista e indigenista, ha evolucionado y tomado un lugar importante en el calendario, al grado de que en muchos casos vemos la participación mayoritaria de “anglos”, junto con una gran afluencia de ellos a lugares como Michoacán o Oaxaca para vivir de cerca nuestras más auténticas celebraciones.
Más culturas Como simple anécdota, les comento que un día de muertos, caminando por una calle central de la ciudad de Belfast, topé con una imagen inesperada. Todo un desfile de catrinas vivas de todas las edades, mujeres magníficamente ataviadas, seguidas de carretones decorados con frutas frescas, flores y todo tipo de adornos. Me invitaron a seguirlos y todos fuimos a parar a un cementerio medieval que se conserva íntegro en el centro de la ciudad; ahí se nos invitó chocolate, pan de muerto, dulces y golosinas y toda la tarde la amenizó una banda de jazz tipo New Orleans, creando un ambiente fenomenal y, por muy increíble que pudiera parecernos, seríamos máximo sólo 3 ó 4 mexicanos. Por otro lado, veo con miedo cómo en México un culto a la santa muerte toma cada vez más fuerza. No sabemos de dónde viene, parece ser que de Centroamérica, pero sí sabemos que ya se instaló en muchos lugares del sur y que llegó fuerte a Tepito (se dice que todo México es Tepito). Y peor, cada vez lo sentimos más en carne propia: es la santa de los delincuentes y ha creado fuerzas criminales como la de los narcosatánicos. Es cada vez más popular entre la “raza”, pues es una santa justa, se lleva entre las patas a ricos y pobres, poderosos y chícharos, viejos y jóvenes, intelectuales y nacos, ésa sí no tiene preferencia ni es corrupta. Por mi parte, me quedo con mis muertos, a los que amé, respeté y que formaron parte de nuestra cultura, aquéllos con los que compartí el pan y la sal, “no podrán morir” lo dice el gran poeta Jaime Sabines en el magnífico poema a su padre “Algo sobre la muerte del mayor Sabines”. Y como el borrachito de la cantina, digo: ¡LOS MUERTOS QUIEREN CAMOTE, JIJOS DE SU JALOGÜÍN!
6
Reloj de Arena
Jueves 30 de octubre de 2008
El Diario NTR
Francisca y
La Muerte Jorge Ornelio Cardoso —Santos y buenos días— dijo la Muerte, y ninguno de los presentes la pudo reconocer. ¡Claro! Venía la Parca con su trenza retorcida bajo el sombrero y su mano amarilla en el bolsillo. —Si no molesto—dijo—, quisiera saber dónde vive la señora Francisca. —Pues mire— le respondieron, y asomándose a la puerta, un hombre señaló con su dedo rudo de labrador: —Allá por los matorrales que bate el viento ¿ve? Hay un camino que sube la colina. Arriba hallará la casa. —”Cumplida está”, pensó la Muerte, y dando las gracias echó a andar por el camino aquella mañana que, precisamente, había pocas nubes en el cielo y todo el azul resplandecía de luz. Andando pues, miró la Muerte la hora y vio que eran las siete de la mañana. Para la una y cuarto, pasado el meridiano, estaba en su lista cumplida ya la señora Francisca. —”Menos mal, poco trabajo; un solo caso”, se dijo satisfecha de no fatigarse la Muerte y siguió su paso, metiéndose ahora por el camino apretado de romerillo y rocío. Efectivamente, era el mes de mayo y con los aguaceros caídos no hubo semilla silvestre ni brote que se quedara bajo tierra sin salir al sol. Los retoños de las ceibas
eran pura caoba transparente. El tronco del guayabo soltaba, a espacios, la corteza, dejando ver la carne limpia de la madera. Los cañaverales no tenían una sola hoja amarilla. Verde era todo, desde el suelo al aire y un olor a vida subiendo de las flores. Natural que la muerte se tapara la nariz. Lógico también que ni siquiera mirara tanta rama llena de nidos, ni tanta abeja con su flor. Pero ¿qué hacerse?; estaba la Muerte de paso por aquí, sin ser su reino. Así pues echó y echó a andar la Muerte por los caminos hasta llegar a casa de Francisca. —Por favor, con Panchita— dijo adulona la Muerte.
—Abuela salió temprano— contestó una nieta de oro, un poco temerosa aunque la Parca seguía con su trenza bajo el sombrero y la mano en el bolsillo. —¿Y a qué hora regresa?— preguntó. —¡Quién lo sabe! —dijo la madre de la niña—. Depende de los quehaceres por el campo, anda trabajando.Y la Muerte se mordió el labio. No era para menos seguir dando rueda, por tanto mundo bonito y ajeno. —Hace mucho sol. ¿Puedo esperarla aquí? —Aquí quien viene tiene su casa. Pero puede que ella no regrese hasta el anochecer.
“¡Chin!”, pensó la Muerte, “se me irá el tren de las cinco. No; mejor voy a buscarla”. Y levantando su voz, dijo la muerte: —¿Dónde, me dijo, pudiera encontrarla ahora? —De madrugada salió a ordeñar. Seguramente estará en el maíz sembrando. —¿Y dónde está el maizal? –preguntó la Muerte. —Siga la cerca y luego verá el campo arado detrás. —Gracias— dijo secamente la Muerte y echó a andar de nuevo. Pero miró todo el extenso campo arado y no había un alma en él. Soltóse la trenza la muerte y rabió: —”¡Vieja andariega, dónde te habrás metido!”. Escupió y continuó su sendero sin tino. Una hora después de tener la trenza ardida bajo el sombrero y la nariz repugnada de tanto olor a hierba nueva, la Muerte se topó con un caminante: —Señor, ¿pudiera usted decirme dónde está Francisca por estos caminos? —Tiene suerte —dijo el caminante—, media hora lleva en casa de los Noriega. Está el niño enfermo y ella fue a sobarle el vientre. —Gracias— dijo la Muerte como un disparo, y apretó el paso.Duro y fatigoso era el camino. Además, ahora tenía que hacerlo sobre un nuevo terreno arado, sin trillo, y ya se sabe cómo es de incómodo sentar el pie sobre el suelo irregular y tan esponjoso de frescura,
El Diario NTR
que se pierde la mitad del esfuerzo. Así, por tanto, llegó la Muerte hecha una lástima a casa de los Noriega. —Con Francisca, a ver si me hace el favor. —Ya se marchó. —¡Pero, cómo! ¿Así, tan de pronto? —¿Por qué tan de pronto? —le respondieron—. Sólo vino a ayudarnos con el niño y ya lo hizo. ¿De qué extrañarse? —Bueno... verá —dijo la Muerte turbada—, es que siempre una hace la sobremesa en todo, digo yo. —Entonces usted no conoce a Francisca. —Tengo sus señas —dijo burocrática la impía. —A ver; dígalas —esperó la madre. Y la Muerte dijo: —Pues... con arrugas; desde luego ya son sesenta años. —¿Y qué más? —Verá... el pelo blanco... casi ningún diente propio... la nariz, digamos...
Jueves 30 de octubre de 2008
—¿Digamos qué? —Filosa. —¿Eso es todo? —Bueno... además de nombre y dos apellidos. —Pero usted no ha hablado de sus ojos. —Bien; nublados... sí, nublados han de ser... ahumados por los años. —No, no la conoce —dijo la mujer—. Todo lo dicho está bien, pero no los ojos. Tiene menos tiempo en la mirada. Ésa, a quien usted busca, no es Francisca.Y salió la Muerte otra vez al camino. Iba ahora indignada sin preocuparse mucho por la mano y la trenza, que medio se le asomaba bajo el ala del sombrero. —Anduvo y anduvo. En casa de los González le dijeron que Francisca estaba a un tiro de ojo de allí, cortando pastura para la vaca de los nietos. Mas sólo vio la Muerte la pastura recién cortada y nada de Francisca, ni siquiera la huella menuda de su paso.Entonces la Muerte, quien ya tenía los pies hinchados dentro de los botines enlodados, y la camisa negra, más que sudada, sacó su reloj y consultó la hora: —”¡Dios! ¡Las cuatro y media! ¡Imposible! ¡Se me va el tren!” Y echó la Muerte de regreso, maldiciendo. Mientras, a dos kilómetros de allí, Francisca escardaba de malas hierbas el jardincito de la escuela. Un viejo conocido pasó a caballo y, sonriéndole, le echó a su manera el saludo cariñoso: —Francisca, ¿cuándo te vas a morir? Ella se incorporó asomando medio cuerpo sobre las rosas y le devolvió el saludo alegre: —Nunca —dijo—, siempre hay algo que hacer.
Reloj de Arena
7
8 Reloj de Arena 8 Reloj de Arena
Jueves 30 de octubre de 2008 Jueves 30 de octubre de 2008
C
élebre por sus dibujos y grabados sobre la muerte, el aguascalentense José Guadalupe Posada (18521913) ayudó en la consolidación de la fiesta del Día de Muertos, pues fue el artista que mejor interpretó la vida y las actitudes sociales del pueblo mexicano. Supo representar esto en sus grabados con calaveras vestidas de gala, en fiestas de barrios, en calles citadinas, en las casas de los ricos. Dibujaba calaveras montadas en caballos, en bicicletas, recreadas en humorístico festín macabro -histriónico y satírico-. Por medio de ellas señalaba las lacras, las miserias y
El Diario NTR El Diario NTR
A tus
los errores políticos, y a los políticos tiranos y ambiciosos, lo que le valió muchas veces estar en la cárcel. En su actividad cotidiana, hacía trabajos de imprenta, trabajos publicitarios y comerciales, ilustró libros e imprimió carteles, también hacía retratos de personajes históricos e imágenes religiosas. La caricatura política era su pasión, registraba los sucesos extraordinarios y de la vida cotidiana a los que agregaba notas humorísticas; sus caricaturas eran adornadas con viñetas con arabescos y ornamentos vegetales. Precedido de su prestigio con la litografía y el graba-
El Diario NTR El Diario NTR
s ojos
do, trabajó y fundo periódicos de gran importancia con una producción nacionalista y popular. Sus altas dotes imaginativas y su habilidad para manejar el grabado lo llevaron a desarrollar nuevas técnicas de impresión, con lo que amplió su notable obra, que puede calcularse en unos 20 mil grabados. Lo mismo ocurrió con sus ediciones de corridos, oraciones y juegos, tirajes de cuando menos 5 millones de ejemplares que llegaron hasta los rincones más apartados del país. Posada murió pobre, igual como nació. Fue sepultado
Jueves 30 de octubre de 2008 Jueves 30 de octubre de 2008
en una fosa de sexta clase en el Panteón Dolores, en la Ciudad de México. Sus restos que nadie reclamó fueron arrojados 7 años después a una fosa común, “en compañía de otras calaveras anónimas”. No obstante este hecho, su obra influyó en artistas posteriores como José Clemente Orozco, Diego Rivera, Francisco Díaz de León, Leopoldo Méndez, etc. Es considerado precursor del movimiento nacionalista en las Artes Plásticas y de su obra se han hecho exposiciones nacionales e internacionales, además de que muchos de sus grabados aún son reproducidos.
Reloj de Arena 9 Reloj de Arena 9
10 Reloj de Arena
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
Adivinanzas y Acertijos Del número anterior
¿Acertaste? ¿Qué corre pero no camina, tiene boca pero no habla, tiene un lecho pero no duerme sobre él? Efectivamente, como contestó Francisco García, de Fresnillo, es el río. ¿Qué se pone más blanco cuando se pone más sucio? Omar Guirette, de Fresnillo, contestó que el pizarrón, lo cual es absolutamente cierto. ¿Qué cosa no tiene principio, no tiene final ni tiene centro? También Omar Guirette acertó: es la dona.
Y el acertijo consentido de la semana: Daniel estuvo mirando a través del cristal sucio en el piso 9 del edificio
de oficinas. Agotado por la depresión que le daba su trabajo en ese lugar, recorrió la ventana y brincó
a través de ella hacia el otro lado. Fue una caída libre desde el edificio hasta el piso duro. Desde de haber aterrizado estaba completamente sano. Ya que nada había para amortiguar su caída o descender la velocidad de la misma, ¿cómo sobrevivió a su lanzamiento? Manuel Hernández Martínez y Omar Guirette, fresnillenses, y José Márquez acertaron: Sobrevivió porque, siendo un limpiador de vidrios y estando del lado exterior del edificio, salta al suelo del noveno piso.
Ahora el nuevo: Israel nota que en su café hay una mosca. La mesera se lleva la taza y regresa diciéndole que se la ha cambiado. Él reclama: “Es el mismo café”. ¿Cómo se dio cuenta?
Y en esta ocasión tenemos dos acertijos consentidos: ieres u q No rlo, tene per o cua n tien do lo es
no eres . i qu derlo r pe Quien lo hace, no lo dice. Quien lo toma, no lo sabe. Quien lo sabe, no lo quiere.
Envíe su respuesta a squezada@lapalabra.com. El premio es una taza de NTR para cada lector que conteste acertadamente, y el nombre de cada cual publicado en este espacio el próximo jueves.
El Diario NTR
Reloj de Arena
Jueves 30 de octubre de 2008
11
Libres libros de a libra
Los Losrollos rollosdel delMar MarMuerto Muerto Francisco Arriaga
E
scritos en su mayor parte entre el siglo III a. C. y el año 68 d. C., los rollos del Mar Muerto constituyen una fuente de información constantemente citada fuera de contexto, y a menudo falseada con intenciones sensacionalistas. El conjunto de escritos abarcados bajo ese nombre contiene gran parte de lo que fuera una biblioteca formal, conocida actualmente como Biblioteca de Qumran. Descubierta en 1947 por un pastor beduino, los escritos encontrados en una gruta olvidada del desierto de Judea [actualmente Israel] captaron rápidamente la atención de estudiosos y curiosos, al comenzar a analizarse y traducirse: contenían tanto escritos de carácter bíblico –copias exactas de la biblia hebrea, correspondiente a lo que hoy conocemos como Antiguo Testamento, con excepción del libro de Esther-, como escritos apócrifos –el conjunto de obras no admitidas en el canon hebreo aunque frecuentemente citadas y extrapoladas en otras fuentes- así como escritos ‘sectarios’ que se piensa en su mayoría pertenecieron a la comunidad de los Esenios, y que constan de reglamentos, ordenanzas, comentarios bíblicos, visones apocalípticas y obras litúrgicas. La importancia de estos escritos -académicamente hablando- estriba en la posibilidad de comparar y contrastar diferentes fuentes documentales relativas al estudio de la formación del canon bíblico actual, así como en la oportunidad de conocer y profundizar más en la comprensión de aquella época y región históricas. Contrariamente a lo que se piensa, la sociedad judía de hace dos mil años presentaba una amalgama de elementos disímiles que hacían de Jerusalem una ciudad verdaderamente cosmopolita. En el seno de la idiosincrasia judía existían una variedad de sectas e ideologías de
las que los evangelios sinópticos nos han dejado un retrato apenas esbozado: cuando se habla de saduceos, levitas, fariseos o celotes, se habla efectivamente de sectores de la población bien identificados y todos ellos con una herencia y tradición propias: cada uno poseía sus normas de conductas, códigos de ética, cosmovisión y concepciones religiosas, y lo que los mantenía hasta cierto punto
Los rollos del Mar Muerto, debido a su antigüedad, no han permanecido inmunes al paso del tiempo: de algunos quedan fragmentos que contienen media docena de palabras, otros hay que fueron invadidos de moho y herrumbe. Pocas cosas más alejadas del ideal de todo paleógrafo e historiador. Esta situación obliga a los historiadores y estudiosos a llevar a cabo una labor de reconstruc-
Mar
Muerto
El unidos era el reconocimiento común de la validez de la tradición mosaica. En este ambiente, el surgimiento de escritos como los encontrados en Qumran permitió preservar una imagen detallada de la sociedad, creencias y el ambiente imperantes en el principio de la era cristiana. Y aunque dicho panorama pareciera haber quedado perfectamente bien delineado, al momento de estudiar y analizar dichos textos hay que proceder con muchísimo cuidado.
ción de los documentos encontrados. Se trata, a grandes rasgos, de ir zurciendo fragmento con fragmento e ir rellenando lagunas existentes entre los mismos haciendo uso de métodos estadísticos, y sobre todo, de un análisis profundo de la sintaxis, estilo, temática y contexto de cada fragmento en particular. El resultado de ello se ha publicado frecuentemente en libros, revistas especializadas, y un sinfín de sitios web. Entre éstos últimos resaltan el proyecto de
la ‘Divinity School of the University of St Andrews’, que posee entre las cátedras de Historia de la universidad, algunas específicamente dirigidas a cubrir los documentos y fuentes de esta era. Los títulos de algunos documentos por sí mismos resultan sugerentes: el ‘Libro de Enoch’, ‘Cantares para el Sacrificio del Sabbath’, el ‘Reglamento de la Comunidad’, el ‘Reglamento para la Guerra’, las ‘Oraciones por el Rey Jonathan”, los apócrifos de Juan, Ezequiel, el ‘Evangelio secreto de Marcos’, por ejemplo. Tales escritos circulaban sólo entre determinados miembros de un grupo o secta, y lo que para unos era considerado un libro sagrado, para otros podía ser un libro herético, abominable. Los historiadores coinciden en que tales escritos ofrecen una valiosa ayuda para determinar cuestiones que aún siguen abiertas entre los estudiosos de la era del cristianismo primitivo, y aunque no se sabe con certeza quiénes fueron los autores de algunos textos, qué papel jugaban dentro de las comunidades exactamente –si eran libros para sacerdotes y estudiosos o libros de uso común- o si pertenecían a un corpus más amplio y bien delineado, lo cierto es que en su conjunto permiten que apreciemos la riqueza, la expectación con tintes mesiánicos, la cosmovisión y el pensamiento político del pueblo hebreo y las primeras comunidades cristianas. Teniendo estos aspectos y observaciones en mente, es posible hacer una lectura fructífera que enriquezca nuestra visión de aquella época histórica, permitiéndonos apreciar el desarrollo posterior de ideas, costumbres, conceptos religiosos y movimientos históricos, de los que actualmente, en mayor o menor medida, hemos recibido influencias innegables.
Referencias disponibles en internet: http://www.st-andrews.ac.uk/~www_ sd/qumran.html http://www.ibiblio.org/expo/deadsea. scrolls.exhibit/intro.html http://www.revistaarabe.com.ar/hist_ jerusalem_milveces.asp
12 Reloj de Arena
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
HOMBRES Y MUJERES ZACATECANOS EN LA HISTORIA
El mejor gobernador de Zacatecas,
Francisco García Salinas D Arazú Tinajero
e acuerdo con la memoria escrita, Francisco García Salinas, quien estuvo al frente del estado de 1829 a 1835, fue el “Gobernante Modelo”, llamado “Tata Pachito” como una muestra del cariño de sus gobernados. Nacido en Jerez en 1786, municipio que ahora también lleva su nombre, García Salinas es reconocido como uno de los más importantes impulsores del federalismo, mientras el gobierno de la recién nacida república pugnaba por continuar un control estricto del país. Tras una sólida formación durante sus primeros años de vida en instituciones como el Colegio Apostólico de San Francisco en Guadalupe y el Seminario de Guadalajara, así como su trabajo en minas del estado, García Salinas adquirió la experiencia para fomentar un fuerte interés por el desarrollo de los zacatecanos, como lo atestiguan las acciones realizadas durante su gestión. Su carrera política inició en 1821, cuando fue nombrado regidor, dos años más tarde diputado al Congreso Constituyente General de la República y senador en 1824. Es a partir de este momento cuando el zacatecano comienza a figurar en el escenario nacional como encargado del ramo de hacienda pública, puesto que le valió ser tomado en cuenta por Guadalupe Victoria, quien lo nombró ministro de Hacienda, aunque sólo por un mes. Al frente de este cargo, la prensa nacional lo calificó al destacar por “las luces, el desinterés e imparcialidad del electo que superan los inconvenientes, haciendo renacer la confianza y la buena fe”. La salida de García Salinas se debió a diferencias que pronto aparecieron entre él y el titular del Poder Ejecutivo, quien se negó a realizar algunas reformas sustanciales en esta materia. De regreso a su estado, su destacado desempeño a nivel nacional le valió para figurar entre los candidatos a continuar el período incon-
cluso de José María Rojas en la gubernatura, cargo al que accedió al destacarle “sus ideas progresistas y liberales”. Sin embargo, los comentarios vertidos en la capital del país sobre su incursión en la política estatal lo obligaron a presentar su renuncia al cargo, aunque ésta no fue aceptada. Por el contrario, la situación se aprovechó para confirmar la popularidad de García Salinas cuando en El Correo Político, el 15 julio de 1828 se publicó: “dejen a los zacatecanos gobernarse como les parezca; para defender a Esteva no es necesario calumniar al hijo querido de Zacatecas”. Un año más tarde fue electo gobernador del estado, enfrentándose a los retos más importantes de cualquier gestión: brindar seguridad y desarrollo a sus gobernados abrumados por cuadrillas de ladrones y una intensa sequía. Ante un territorio afligido por grupos de bandoleros que aún aprovechaban los vaivenes de la nación que recién se había liberado del dominio español, y como primera acción a partir de la cual repuntaría el desarrollo económico de los ciudadanos, el nuevo gobernador se dispuso a trabajar para proveer seguridad de los habitantes mediante la creación de las fuerzas de policía y la organización de la Guardia Nacional. Se concentró en eliminar la improvisación de las milicias cívicas, depurándolas con ciudadanos honestos y decretó el reglamento de la milicia; una vez restablecido el orden en el territorio, la administración se enfocó a impulsar el despeje del estado en todos los ámbitos. Las acciones que se adjudican a Francisco García Salinas destacan por la actitud visionaria, pues no sólo se trata de proyectos a corto y mediano plazo, sino obras de amplio alcance. La reactivación de las minas, a cargo de tres compañías zacatecanas, pretendía explotar la importante riqueza del suelo estatal, además de aprovechar los conocimientos adquiridos por gran parte de los zacatecanos. La compra de haciendas en Sain
El Diario NTR
Alto, Monte Escobedo, La Quemada en Villanueva, El Cuidado en Tepetongo y Santa Fe en Jerez, que fueron entregadas en renta a sectores marginados, intentó fomentar el desarrollo laboral como medida para evitar el vandalismo. La adquisición de terrenos y la apertura de pozos entregados a campesinos fue uno de los proyectos que algunos autores destacan como un adelanto a las medidas impulsadas casi un siglo después con el desmantelamiento de latifundios improductivos. Entre sus proyectos para impulsar definitivamente el desarrollo económico del estado a través de la minería y la agricultura, García Salinas propuso la creación de un socavón de 25 kilómetros de Malpaso a Pánuco, con el cual se pretendía evitar la acumulación del agua en las minas y utilizarla para el riego en los campos de Villanueva, aunque el proyecto nunca se realizó. A García Salinas se le adjudica el repunte del antiguo partido y ahora municipio de Fresnillo como una de las economías más fuertes a partir del desarrollo de la mina de Proaño, proyecto en el que conjugaron tanto la intención de impulsar la minería como la de insertar al campo laboral a presidiarios. A partir de ello, Fresnillo dejó de ser el poblado con dos mil habitantes para, un año después, estar habitado por 17 mil personas. Además destacó su visión para diversificar las actividades económicas del estado con la mejora del ganado, el intento de fomentar el cultivo del algodón y el gusano de seda, así como la instalación de talleres artesanales en las cabeceras de partidos. Sin duda García Salinas marcó la pauta en el desarrollo educativo del estado con la creación del Instituto
Jueves 30 de octubre de 2008
Literario en Jerez, predecesor de la Universidad Autónoma Zacatecas, además de la creación de la Escuela Normal para profesores. Aunado a su interés en el desarrollo de la educación superior, impulsó también la creación de la ley de Instrucción Primaria, con lo que ésta se establecía como obligatoria y bajo responsabilidad del estado. A la par de su desempeño como gobernador, Francisco García Salinas seguía siendo un personaje destacado a nivel nacional, aunque antagonista de uno de los personajes más controversiales e inestables de nuestro país: Antonio López de Santa Anna. En la disputa entre Manuel Gómez Pedraza contra Anastasio Bustamante y López de Santa Anna por la presidencia de la República, el gobernador zacatecano manifestó su apoyo al primero, en defensa también del respeto a la soberanía de los estados. García Salinas estuvo tan involucrado en la defensa de este proyecto, al lado de otros grandes pensadores como Valentín Gómez Farías y Manuel Mier y Terán, que se convirtió en un verdadero peligro ante el cual fue necesaria la presencia de Santa Anna. Los gobiernos de Zacatecas, Guanajuato y Jalisco fueron derrotados en la coalición que desconoció la proclamación de Santa Anna como dictador en 1834, con lo que Zacatecas perdió el territorio de lo que ahora constituye el estado de Aguascalientes. Al término de su gestión y con la inestabilidad que privaba en el país ante un personaje como Santa Anna al mando, García Salinas optó por una vida dedicada a las actividades privadas hasta su muerte en 1841, debido a una complicación física.
Francisco García Salinas renunció en dos ocasiones a figurar a nivel nacional si, a cambio de ello, tenía que hacer a un lado sus intenciones de favorecer al pueblo más que a su carrera política, optando por realizar sus ideales en la “patria chica”. Si bien, durante su administración no se realizaron todos los proyectos planteados, en pocos hubo oposición por parte de los integrantes del congreso local,
Reloj de Arena
13
pero en ninguno se mostró indiferencia del grueso de la población que lo nombró “Tata Pachito” en reconocimiento a su labor, hasta cierto punto paternalista, y que a los escritores les ha permitido evaluarlo como el mejor gobernador que hasta hoy ha tenido Zacatecas, uno que realmente se interesaba por la gente y no la abanderaba para sus ambiciones transitorias y lugar común en sus discursos.
14 Reloj de Arena
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
Vista aérea del CERN. El anillo de 8 kilómetros de diámetro demarca el sitio que ocupa el LHC.
Ciencia para
desatarugarse
ciencia@skepticus.org
por Gerardo Fernández
Que no le DIGAN, que no le CUENTEN
El día
Ciencia@Nasa
E
sto es lo que sucedió el 10 de septiembre: El mundo no se acabó. La puesta en marcha del más grande y poderoso acelerador de partículas del mundo, cerca de Ginebra, Suiza, no desató la creación de un agujero negro microscópico. Y ese agujero negro no comenzó a succionar rápidamente la materia a su alrededor cada vez más velozmente hasta devorar por completo al planeta Tierra, como las noticias sensacionalistas sugirieron que sucedería. Desde luego, dado que usted está vivo y leyendo este artículo hoy, ya lo sabía. Actualmente, el acelerador, un anillo subterráneo de 8 kilómetros de diámetro, llamado Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider o LHC, en inglés), se encuentra apagado por reparaciones. Pero una vez que la inmensamente poderosa máquina se encienda de nuevo, ¿existe alguna posibilidad de que el escenario apocalíptico descrito anteriormente pudiese ocurrir?
en que no se acabó el mundo
Hay varias razones de peso para no creer en las noticias sensacionalistas que afirman que el Gran Colisionador de Hadrones podría crear agujeros negros que causarían el fin del mundo
Calma, como hubiese dicho Mark Twain, los informes sobre la muerte del planeta Tierra han sido absolutamente exagerados. “En realidad, nunca hubo peligro alguno por el acelerador, pero ¡es claro que eso no logró que la gente dejara de especular sobre lo que hubiera pasado!”, afirma Robert Johnson, físico del Instituto de Física de Partículas de Santa Cruz y miembro del equipo científico del Telescopio Fermi de Rayos Gamma de la NASA, el cual fue lanzado al espacio en junio para estudiar la radiación gamma de varios fenómenos, incluyendo posibles agujeros negros en evaporación. Hay varias razones que pueden explicar por qué el mundo no se acabó el 10 de septiembre y por
qué el Gran Colisionador de Hadrones no es capaz de causar tal calamidad. En primer lugar, sí, es cierto que el LHC podría crear agujeros negros microscópicos. Pero, en verdad, no pudo haber creado uno en su primer día de funcionamiento. Esto se debe a que los físicos del Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés) no comenzaron a lanzar haces de protones unos contra otros para crear colisiones de alta energía. El 10 de septiembre fue solamente un operativo de calentamiento. Hasta la fecha, el colisionador todavía no ha producido choque alguno de partículas y, en realidad, no son las partículas sino la extrema energía de las colisiones –hasta 14 teraelectronvolts– la
que podría crear un agujero negro microscópico. De hecho, una vez que el LHC comience a funcionar de nuevo y a producir colisiones, los físicos estarían fascinados si dicho instrumento creara un agujero negro en miniatura. Esta sería la primera evidencia experimental que apoyaría una teoría elegante pero que aún no ha sido probada y que, hasta la fecha, sigue causando algunas controversias. Es la llamada “teoría del todo”, mejor conocida como Teoría de Cuerdas. En esta teoría, los electrones, protones, quarks y todas las demás partículas fundamentales son representadas como diferentes vibraciones de cuerdas infinitesimales que existen en 10 dimensiones: nueve espaciales y una temporal. (Las otras seis dimensiones espaciales están escondidas por una u otra razón; por ejemplo, porque se “enrollan” a una escala extremadamente pequeña). Algunos físicos promocionan la elegancia matemática de la Teoría de Cuerdas y su capacidad de integrar la gravedad con las otras fuerzas
El Diario NTR
de la naturaleza. El ampliamente aceptado Modelo Estándar de la física de partículas no incluye a la gravedad, razón por la cual no predice que el LHC pueda crear un punto gravitacionalmente colapsado –un agujero negro–, mientras la Teoría de Cuerdas sí lo hace. Muchos físicos han comenzado a cuestionar la veracidad de esta teoría. Pero suponiendo por un momento que es verdadera, ¿qué sucedería cuando nazca un agujero negro en el interior del LHC? La sorprendente respuesta es: “no sucedería demasiado”. Aun cuando el agujero negro sobreviviera por más de una fracción de segundo (lo cual muy probablemente no sucedería), es casi seguro que saldría disparado hacia el espacio. “Tendría apenas la masa de aproximadamente cien protones y se movería a una velocidad cercana a la de la luz; de modo que alcanzaría la velocidad de escape con facilidad”, explica Johnson. Debido a que el agujero negro en miniatura tendría un tamaño menor que una milésima parte de un protón, su atracción gravitacional sería extremadamente débil, lo que lo haría capaz de filtrarse fácilmente a través de la roca sólida sin que siquiera pudiese llegar a tocar –o a succionar– materia alguna. Desde la perspectiva de algo tan pequeño, los átomos que conforman la roca “sólida” son casi enteramente espacio vacío: el vasto espacio entre los núcleos atómicos y los electrones que los orbitan. De modo que un agujero negro microscópico podría atravesar el centro de la Tierra y salir por el otro lado sin causar daño alguno, con la misma facilidad que podría atravesar algo más de 90 metros de terreno suizo. De cualquier modo, acabaría en el vacío casi absoluto del espacio, donde las probabilidades de tocar y succionar materia que lo hiciera crecer hasta convertirlo en una amenaza son todavía más pequeñas. En consecuencia, la primera cosa que haría un agujero negro diminuto sería abandonar de manera segura el planeta. Pero hay otras razones, aún más poderosas, por las cuales los científicos creen que el LHC no representa ninguna amenaza para la Tierra. En primer lugar, la mayoría de los científicos considera que un agujero negro creado en el acelerador se evaporaría casi con seguridad antes de llegar muy lejos. Stephen Hawking, el físico que escribió Una breve historia del Tiempo, predijo que los agujeros
Reloj de Arena
Jueves 30 de octubre de 2008
15
El interior del Gran Colisionador de Hadrones. Los protones corren a lo largo de este túnel a 99.999999% de la velocidad de la luz. negros producen radiación, un fenómeno conocido como radiación de Hawking. Debido a esta pérdida constante de energía, los agujeros negros finalmente se evaporan. Cuanto más pequeño es el agujero negro, más intensa es la radiación de Hawking, y más rápidamente desaparecerá el agujero negro. Así que un agujero negro mil veces más pequeño que un protón debería desaparecer casi instantáneamente, en un rápido estallido de radiación. “La predicción de Hawking no está basada en la especulativa Teoría de Cuerdas, sino en principios bien entendidos de la mecánica cuántica y de la física de partículas”, dice Johnson. A pesar de sus fuertes fundamentos teóricos, la radiación de Hawking nunca ha sido observada directamente. Sin embargo, los científicos confían en que un agujero negro creado por el LHC no representaría ninguna amenaza. ¿Cómo pueden estar tan seguros? Gracias a los rayos cósmicos. Miles de veces por día, rayos cósmicos de alta energía colisionan contra las moléculas del aire de la atmósfera terrestre con una energía, al menos, 20 veces mayor que las colisiones más poderosas que pueda producir el LHC. En consecuencia, si este nuevo acelerador pudiese crear agujeros negros que devoraran la Tierra, los rayos cósmicos ya lo hubieran hecho miles de millones de veces a lo largo de la historia de la Tierra. Y, sin embargo, aquí estamos. ¡Que comiencen las colisiones!
Cualquier agujero negro microscópico creado por el colisionador se evaporaría rápidamente, perdiendo masa y energía por medio de la radiación de Hawking.
Nuestros científicos
D
urante la 15a. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, Fuensanta Martínez Rucobo, originaria de Fresnillo, defendió con éxito su tesis de doctorado en el Instituto Max Planck de Alemania. Martínez Rucobo mostró su interés por la física desde la preparatoria, cuando obtuvo la medalla de oro en las Olimpiadas Estatales de Física en 1999 y 2000. Durante su segundo año en la licenciatura en física, que cursó en la UAZ, conquistó el Premio Nacional Leon L. Lederman, que le valió una
estancia en el Laboratorio de Los Álamos, Estados Unidos, además de convertirse en el primer estudiante zacatecano en obtener este reconocimiento. Después de la licenciatura, recibió una invitación para trabajar en el Instituto Max Planck, donde acaba de obtener el título de Doctora en Ciencias con una tesis en el área de biofísica: Estructura de proteínas con destino al desarrollo de medicamentos. (Con información del Cozcyt)
16 Reloj de Arena
Jueves 30 de octubre de 2008
El Diario NTR
¿Dónde encontrar
la cultura? por Simitrio Quezada
Jueves 30 A las 5 de la tarde, en la Cineteca de Zacatecas, aprecie la producción de 1915, El nacimiento de una nación, dirigida por el estadounidense David “. Griffith. A las 7 de la noche, goce el Tradicional Concierto de la Internacional Banda de Música del Estado, que magistralmente dirige Salvador García y Ortega, en la Plazuela Goitia. Adjuntamos el programa en esa página. A la misma hora, puede acudir a la presentación del teatro itinerante que presenta el Grupo Los Cosmicómicos. El maestro Sergio Salinas ofrece, en un recorrido que parte de Plaza Goitia y termina en el Centro Cultural Ciudadela del Arte, la obra Calaveras y
diablitos. A las 8 de la noche sea parte de la obra de Teatro en movimiento Honras Fúnebres, de Tomás Urtusástegui, con el Grupo de la Caja, que dirige Leopoldo Elías Smith MacDonald. Esto en el Centro Cultural Ciudadela del Arte. Media hora más tarde, en la Alianza Francesa, inicia el Concierto de Música Barroca, con Francisco Alejandro Acosta Reyna.
Viernes 31 En el agradable municipio de Morelos, a las 6 de la tarde llega el Teatro con Las aventuras de la catrina, obra dirigida por Iván Guardado. Esto en el Foro del Instituto Municipal de Cultura. A las 7 de la noche, en el Ciclo Documental Urbano que se presenta en la Sala Digital de la Cineteca de Zacatecas, aprecie Tiempo Inmóvil (Julio Muñoz, 2007), La ruleta rusa (Jorge Pérez, 2007), Hombre Camión (Talia Sainz, 2006), Fantomas (Abeyami Ortega, 2006) y Máximo (Raúl Cuesta, 2006). A esa misma hora, vea de nuevo la presentación del teatro itinerante que
presenta el Grupo Los Cosmicómicos. El maestro Sergio Salinas ofrece, en un recorrido que parte de Plaza Goitia y termina en el Centro Cultural Ciudadela del Arte, la obra Calaveras y diablitos. A las 8 de la noche, aprecie el Espectáculo multidisciplinario de teatro rodante Cantata a la muerte, con Sara Ortiz (mezzosoprano), Julia Robles (la Catrina), Carlos Candelario (guitarra), Héctor Mora (bajo), Karla Ríos (La Llorona y la Mulata de Córdova). Dirige Sarah Ortiz. Además, como invitado el Grupo Kimmera con Danza Contemporánea, dirigido por Jazmín Barajas. Esto en el Centro Cultural Ciudadela del Arte. A esa misma hora, pero en Guadalupe y dentro del Carnaval del Día de Muertos, viva el desfile de las candidatas a reina del evento, por las principales calles de ese municipio de la zona conurbada.
Sábado 1 Recomendadísimo, a las 6 de la tarde, con motivo del Décimo Aniversario del Programa Radiofónico Chinchilagua, de nuestra amiga Jael Alvarado Jáquez, la Presentación del Disco: “Cuando yo me muera” con el sensacional grupo de rock para niños Patita de perro. Esto en Plazuela Goitia. ¡Será un eventazo! A las 8 de la noche, dentro del Carnaval de día de Muertos en Guadalupe, atestigüe la Coronación de la Reina, en el Jardín Juárez. Domingo 2 En Guadalupe, a las 8 de la noche inicia el Desfile de Carnaval por las calles del centro de la demarcación. En Morelos, a esa misma hora, disfrute la función de Teatro con la obra La Muerte, en la Plaza Principal. También en Morelos, a las 9 de la noche, únase al público que verá el Concurso de Carros Alegóricos de Día de Muertos, en la Plaza principal.
Reloj de Arena de El Diario NTR lo invita a ser parte de este esfuerzo por difundir toda celebración cultural. Escriba a squezada@lapalabra.com o simitrio.quezada@ntrmedios. com para verter su inquietud o anunciar su evento cultural.
avisos de ocasi贸n
CLASIFICADOS
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
2H
De oportunidad, vendo casa en Frac. Valles del Conde, a espaldas de Mercado Soriana, $500,000.00, informes: 492 103 0534. Se vende casa ubicada en col. Virreyes, en guadalupe, zac., $360,000.00, informes al tel: 998 22 28 y 492 105 20 48. Se vende casa ubicada en Fracc. Galerias, 3 recámaras, ½ baño, $600,000.00 informes al tel: 998 22 28 y 492 105 20 48. Vendo casa en Colegio Militar frente a Presidencia Municipal, 187 m2, informes: 492 127 21 40. Vendo casa de 2 plantas en Colinas del Padre, bonita y amplia, inf: 492 544 43 42. Vendo casa nueva en Av. Las Torres junto a Médicos Veterinarios, 3 recámaras, 2 baños ½ , sala comedor, sala tv, cocina con cocineta, lavandería cerrada y cochera doble techada con porton eléctrico, informes: 998 16 95. Vendo casa de dos plantas en Colinas del Padre, bonita y amplia, informes al tel: 492 544 4342. Se vende casa comercial, excelente ubicación, vista panorámica, informes: 492 124 8628. Se vende departamento, edificio R-15, int. 403, en Gavilanes, Guadalupe, Zac., informes: 492 106 94 55. Vendo finca ubicada en Paseo Díaz Ordaz, 750 m2, 220 construidos, $1,500,000.00, informes: 492 125 60 03. Se vende casa, con 3 recámaras, cochera, sala comedor, cuarto TV, patio amplio y patio de servicio y cocina. Calle Felipe Berrosabal 105, Col. González Ortega 2da. Sección., informes: 92-462-00. Vendo casa en Jardines del Sol, Zacatecas, Zac., $275,000.00 informes al: 492 137 2810. Vendo casas en Frac. Privada Eucaliptos (por la Florida) informes: 492 134 1853.
Vendo casa nueva disponible 3 recamaras, 2 ½ baños, cocina integral completa, cochera techada, porton de seguridad. Tel: 899 95503, 92 40733 Colinas del Padre. Cel: 492 104 5176 Vendo casas en excelentes ubicaciones, frac. Tahona, Frac. Geranios, Lomas del Convento, Lomas de Galicia, informes: 492 116 1854. Se vende departamento en Gavilanes, 2 recámaras, un baño, sala-comedor. $180,000.00. Informes al teléfono: 492 111 4840 y 492 122 1757. Se vende departamento en Gavilanes. Cuarto piso. Consta de 3 recámaras, dos cuentan con closet. $220,000.00. Informes al teléfono: 492 119 8532. Se vende casa dúplex: 2 recámaras, cocina, sala-comedor, un baño, cochera, $240,000.00. Informes al teléfono: 492 111 4840 y 492 122 1757. Se renta o vende casa en Calle Mateo no. 124, Frac. San Miguel del Cortijo, informes al tel.: 492 122 36 36 y 92 2 62 93 Oportunidad, se vende casa céntrica en calle Alemania no. 111, céntrica, cerca de colegios, a $700,000.00, Teléfono: 922 2252. Vendo casa en Arroyo de Mexicapan No. 304, Col. Centro. Informes al: 922 2689 y 492 544 1530 ¡De oportunidad! Se vende casa pequeña en perfectas condiciones y súper bien acondicionada. Fracc. Mezquital (Camino a San Ramón). Para mayores informes, favor de comunicarse a los tels. 768 1194 y al cel. 492 106 2683. Se vende casa en Rincón Colonial, esquina de andador con avenida principal. Modificada, pisos y paredes de vitropiso. Informes al tel.: 044 492 9 42 84 30. Vendo casa en calle Río Juchipila no. 107, Col. Hidráulica, 8 habitaciones, 2 baños completos, cocina integral, cochera para 2 carros cubierta, sala comedor, informes a los tels.: 899 1915 y 92 76442 Se vende rancho 325 hectáreas,
terreno cerril de agostadero de buena calidad, 60 cabezas de ganado suizo, al oriente de Jalpa, Zac., Informes: 01 463 955 2102, 01 463 955 3568, 463 100 2055. Vendo casa nueva residencial de 400 m2, 6 recámaras, 6 baños, sala de juego, etc. La Zacatecana, 1’850,000. 492 124 7590. Se venda casa céntrica en Guadalupe. Inf. Tel.: 899 3714 y 492 112 2068. Casa Campestre, a 10 minutos de la ciudad de Zacatecas. 2700 metros cuadrados de terreno y 220 metros cuadrados de construcción con todos los servicios. $1’500,000, a tratar. Tels.: 899 6481 y celular 492 143 3221. Ing. Pascual Félix. Vendo casa, Colonia Jardines de Bernárdez, tres recámaras, 2 ½ baños, sala, comedor, estudio, cocina, estacionamiento dos autos, cuarto de servicio, etcétera. Informes 922 0164. Vendo casa céntrica en Guadalupe, cerca del panteón antiguo. Consta de 4 recámaras, cocina, baño, sala; es de 2 niveles, pagos en orden, mide 8.5 X 11 mts. Informes al: 92 20760 y 492 7959515, precio de oportunidad $350,000.00. Vendo casa en Colonia Magisterial, Fresnillo 180 m, 2 plantas, construido 243 mts, 4 recámaras, cocina, sala comedor, cuarto estudio, cuarto de lavado, cochera, patio amplio, informes al tel.: 492 8994331, cel.: 492 1157555. Casa en Colinas del Padre, calle Cerro del Grillo, superficie de terreno 136m2,superficie de construcción 90 m2, una planta 3 recámaras con clóset, sala comedor, cocina integral, un baño, patio de servicio, cochera para un auto, tanque estacionario. $550,000.00 a negociar. Tel. cel. 492 102 99 06. Departamento en Fraccionamiento Moradores, planta alta, dos recámaras sala comedor, cocina, y un baño completo. $ 250,000.00. Tel. cel. 492 102 99 06 Casa en Fraccionamiento Las Arboledas, calle Ciruelos, 2 plantas, planta baja: cochera para un auto descubierta, sala, comedor, cocina (cocina integral) y patio de servicio, planta alta: dos recámaras (una con clóset) y un baño completo. $ 450,000.00. Tel. cel. 492 102 99 06
Se vende Bodega calle Nueva Celaya. 620m2 de terreno y construcción. $ 1,995,000.00. Tel. cel. 492 102 99 06 Se vende casa en Centro Histórico de Zacatecas, ubicada en Genaro Codina no. 708, a un costado del templo de Santo Domingo, informes a los teléfonos: 922 8333 y 922 8621. Vendo casa con 3 recámaras con clósets, sala comedor, cocina integral, 2 baños, cochera techada para 4 autos, aljibe, patio de servicio, bodega de 70m2, 250 m2 de terreno con 200 m2 construidos, informes: 493 113 7768. Vendo casa 3 recámaras, una con baño completo, cocina integral, sala comedor, amplios, 2 baños, cochera para 2 autos, patio de servicio, aljibe, ubicada en Colonia Industrial. Calle Industria Maderera en Fresnillo. Informes: 493 113 7768. Atención Fresnillo. Vendo casa en centro ensaye 4 recamaras, sala comedor, 21/2 baños, 3 niveles, cocina integral, algiber, 70m2 terreno, 239m2 construccion, cuenta con local comercial frente a café romo informes 493-106-35-66 con tanque estacionario. ¡Atención Fresnillo! De oportunidad se vende casa chica (70 metros cuadrados), zona céntrica, en la calle 2 de Abril número 304, entre Moctezuma y Malpaso. Informes al teléfono 493 932 1615. Trato directo. Se vende casa de campo en Valparaíso a 2 kilómetros de la cabecera municipal. Servicios de agua y luz. Tiene 3 recámaras, baño y medio, sala-comedor, cocina, fosa séptica, acabados de primera. Precio $450,000.00. Con facilidades. Teléfono: 492 112 4014 y 492 92 41648 en Valparaiso. Se vende casa en Fraccionamiento América, calle Toluca 112 en Calera de Víctor Rosales, de 2 plantas, 3 recámaras, nueva y en perfectas condiciones informes a los tels.: 478 1053238, 478 98 50897 con el Señor Francisco Flores. Se vende local comercial en la Av. Jesús Reyes Heroles con Barros Sierra, $330,000.00, informes al tel: 492 111 4840 y 492 122 1757. Casa en venta en Aguascalientes, Avenida Monte Albán 126, Fraccionamiento Pirámides. Consta de tres recámaras, 2 baños compartidos,
El Diario NTR
Residencia en Paseo Díaz Ordaz #610, con acceso a c. del Grillo; 3 recámaras, 2 baños, cocina integral, cochera 7 autos, salón de juegos, 3 departamentos. sup. 1006m2 y const. 1,044 m2 preco $5,0000.00
Casa en Villa de Cos, Zac. c. morelos s/n, zona centro, 3 recámaras. sup. 1092 m2 y const.250m2. precio $1,200,000.00
Jueves 30 de octubre de 2008
Zacatecas: Callejon de Veyna 111 Centro, Historico, C.P. 98000 Tels. 9226672 y 9220146 (fax) e-mail: siggvega@prodigy.net.mx siggvega18@hotmail.com pagina web: www.guillermosigg.com.mx
Residencia en paseo Díaz Ordaz, 4 recamaras, sup. 244.50 m2 y const.570 m2. precio $2,600,000.00
3H
Aguascalientes: Parque de los Naranjos 409, Trojes del Sur. Tel. 01 (449) 917 25 46 01 800 21 606 29 C.P. 20208
Edificio en col. las Palmas, Zac. en Av. San Marcos, #1110, sup. 148m2 y const. 296m2. precio $1,300,000.00
Casa en fracc. Bosques de la Encantada, c. Tomás Méndez #145, sup. 144.00m2 y const. 150 m2 precio $900,000.00
Terreno junto a la UTEZ, propio para Fraccionamiento de Interes Social, con documentacion al correiente. sup. 61,300 m2 y precio $5,000,000.00
Terreno en la Escondida atrás del Hotel Samil, propio para fraccionar. sup. 57,549 m2 precio $4,600,000.00 PROPIEDADES EN RENTA
C. Aquiles Serdán 111, Centro, Zac. local, trastienda, ½ baño. Renta $6,000.00
Casa en Tepechitlan, Zac. c. Morelos, esq. con plaza principal, 14 recámaras y local comercial. sup. 491m2 y cont 243m2. precio $1,500,000.00
Casa en c. Carnicería #223, Centro, Zac. a 2 cuadras de Av. Juárez. 5 recámaras, sup. 252m2 y const. 175m2. precio $500,000.00
Casa en el centro de Jerez, Zac. c. Bizarra Capital #53, 8 recámaras. sup. 463m2 y const.364m2 precio $2,600,000.00
Casa en col. Minera, C. Mina de Angeles #614, 3 recámaras. sup. 155m2 y cont 300 m2.
Local en Ojocaliente, c. Zaragoza centro, frente a Farmacia Guadalajara. c/departamento de 4 reacámaras en la parte de atrás. sup. 157 m2 y const. 178 m2. precio $1,500,000.00
Casa en Col. Sierra de Alica, c. García de La Cadena #222, 2 recámaras. sup. 78m2 y const. 174 m2. precio $750,000.00 Casa en C. del Cobre, Centro, Zac., 5 recamaras. sup. 235 y const. 396 m2
Salón para fiestas y baños de vapor en Río Grande, Zac. c. Zaragoza s/n, centro, sup. 1,120 m2 y const. 970m2 precio $4,000,000.00 renta $17,000.00
Casa en Col. Sierra de Alica, c. juan jose rios, 4 recámaras. sup. 200m2 y const.262 precio $1,250,000.00
Casa en Col. H. Ayuntamiento, c. Lorenzo Cervantes #110, 4 recámaras. sup. 82m2 y cont. 65m2. recio $750,000.00
Casa en Guadalupe, Zac., Barrio Santa Rita, C. San Insidro #58, 4 recámaras, sup. 542 y sup.452 precio $1,700,000.00
Casa en col. González Ortega, C. Bonifacio Falcón #213, 4 recámaras. sup. 178 y cont. 178. precio $580,000.00
Edificio en fracc. Mécanicos, C. Benjamín Franklin #209; sup. 500m2 y const. 1087. precio $2,000,000.00 Casa en Col. H. Ayuntamiento, C. Salvador Vidal #102; local, 2 recámaras. sup. 102 m2 y const. 258 m2 precio $800,000.00
Casa en Fracc. Lomas del Convento Av. las Torres #3-A, Guadalupe, zac. 2 recámaras; sup. 100 m2 y const. 160 m2. prrecio $820,000.00
Casa en Fracc. La Florida, privada Talamantes #16, 3 recámaras, Sup. 378 m2 y const. 288 m2. precio $1,800,000.00
Casa en Villas del Monasterio, Gpe, Zac. C. Convento Santa Isabel #139. 3 racámaras. sup. 95 m2 y const.80 m2
Local en c. Primera de Mayo, centro, Zac. medio baño. renta $4,500.00 Local en Av. Rayón, esq. con callejon de Pericos, cuenta con medio baño y una Sup. de 126.00m2 renta $8,000.00 Local en Av. Hidalgo esq. con callejón de Luis Moya. cubiculos, baño y cubo de luz. renta $7,000.00
Edificio en Callejón de Rosales, 11y 113, 5 locales.sup. 302 y const. 143m2. precio $3,000,000.00
Bodega y casa en c. Trueno #21, av. prolongacion La Fe, Fracc. Primavera, Gpe. con Sup. 650m2. casa 264 m2, 3 recámaras y bodega 325m2. precio $1,100,000.00 TERRENOS Y RANCHOS Predio rustico La “Tinaja” en Rio Grande, zac., sobre autopista y con servicios muy cercanos. sup. 19-58-12 hects. precio $1,600,000.00 Terreno en Fracc. Ojo de Agua, Guadalupe, Zac., c. Elizabeth Hoffman de b. sup. 149 m2, precio $130,000.00 Ex Hacienda en la Zacatecana “la fabrica” en el centro, a 3 kms de Gpe, Zac., con servicios, construcciones antiguas, noria y bardas perimetrales. sup. 20,000.00m2 precio $3,000,000.00 Rancho Agricola en Bañón “la Tijerita” de riego y de temporal, pozo de 6’, subestación de 112.5 kva, pila, bodega. sup. 66 hects. precio $6,500,00.00 Rancho “El Cachurrango” entre Jarillas y Ojocaliente, sup. 224-02-76 hects. y 60-00-00 hects. de temporal.
Local Comercial en c. Rodríguez #62, Guadalupe, zac., almacén, 1 baño y estacionamiento circulado. renta $30,000.00 Edificio nuevo en centro Guadalupe, Av. Colegio Militar no. 345, 3 niveles, 26 modulos. renta $60,000.00 Pensión en Col. Pánfilo Natera, C. Santos Bañuelos #110, renta $500.00 por cajón. Terreno urbano en Zac, en antigua carretera federal #208. sup. 3,000.00m2 frente a central de abastos. Renta $8,000.00 Casa en Fracc. Colinas del Padre, C. Sierra Chapultepec #126, 2 recámaras. $1,800.00 Casa en Fracc. Colinas del Padre, C. Cerro de Las Ventanas 144, 3 recámaras. Renta $3,000.00 Casa Antigua en Guadalupe, zac., Plazuela del Belen #5, 8 recámaras, en perfectas condiciones. Renta $8,000.00 Casa en calle Lancaster #109, Centro, Zac., 5 recámaras. renta $20,000.00 Casa en priv. Perez Carreño, Centro, Zac., 3 recámaras. renta $8,000.00 Departamento en Av. maorelos 715 altos, 4 recámaras renta $ 3,000.00 Local comercial en Av. Morelos 713, ½ baño y 200m2. renta $7,000.00. Local comercial en C. Antonio Ortiz mena, Col. Diaz Ordaz, renta $10,000.00.
Jueves 30 de octubre de 2008
4H
sala comedor, cocina integral, ventiladores, recámara alfombrada, línea de teléfono, gas natural, cochera para 2 autos, patio con servicio para lavar y traspatio. Tel.: 92-3-22-40. Celular: 492-100- 66-90. Vendo casa en Cuauhtla, Morelos a 10 min. del centro vacacional Huastepec, consta de, recibidor, sala comedor, cocina, 4 recámaras, 2 c/ clóset, 2 sin clóset, 1 baño completo, 2 medios baños, salón de ejercicio, cuenta con árboles frutales en el patio, lavadero, gas estacionario, cuenta con todos los servicios, bardeado con malla eléctrica, informes con Susana Ortiz al 492 105 2263. Colinas del Padre, casa nueva muy amplia, 3 recamaras, con closet, 2 baños completos, ubicada a la entrada del fraccionamiento, una sola planta con 110mts de construcción se acepta cualquier crédito tel: 92 47557 y 492 544 4821
a m i s í t n e l e ¡Ex c d! a d i n u t r o op Se renta Casa amplia en zona céntrica, justo detrás de Palacio de Gobierno, con sala, dos recámaras, baño, estudio, patio, cocina, línea telefónica. Todos los servicios, la mejor zona de la ciudad y el mejor precio de renta. 922 56 96 y 93 1 08 90. Rento bonito apartamento amueblado con todos los servicios, para una persona, informes: 92 4 77 44.
66 06.
Se renta casa habitación, informes al tel: 899 36 90 o al 492 113 6409 Centrica recámara amueblada diagonal, televisión c/cable, baño independiente para persona responsable, inf: 92 281 00 Atencion ejecutivos, estudiantes o personas que tengan la necesidad de rentar por mes habitaciones amuebladas con t.v. por cable, baño individual, con gas, luz y red inalámbrica de internet, instalaciones nuevas, zona muy comercial, servicio de alimentos opcional. Informes: 492 124 3338 Se renta casa nueva en Colinas del Padre. Interesados llamar al 492-128-74-68. Se renta casa habitación con 2 recamaras, 1 baño, sala comedor y patio grande, superficie 1000m2, informes en el teléfono: 492 130 1916, carretera a San Ramón. Se renta departamento en Av. López Velarde no. 504, Primer piso centro, Zac. Tel: 92 35834 y 492 113 4562. Se renta casa céntrica en Col. Minera, cuenta con 5 recámaras, 3 baños completos, cochera y jardín. Informes al: 924 2898 Rento casas residenciales totalmente amuebladas, en Colonia Agronómica y en Bernárdez, informes en el teléfono: 492 107 2797 y en 492 111 4916 . Rento casa antigua para restaurante ubicada en el centro de Guadalupe, Zacatecas. Grande y en perfecto estado: cocina, pozo y brincolines incluidos. Jardín Juárez No. 12, Guadalupe, Zacatecas. 044 492 8 92 10 35. Con Edgar Gutiérrez.
con estacionamiento y vista panorámica, colonia Agronómica, calle Agricultura 116-B, Informes al 924 1083, 925 3976, 925 2634. Rento departamento ejecutivo, amueblado, céntrico chico, casa y cuartos (IMSS Teleférico). Tels.: 924 4592, 924 4980, 044 492 113 7130. Rento casa en muy buenas condiciones, ubicada en Privada C. Aura No. 13, Col. Las Águilas, Guadalupe, Zac., Carretera Camino s Sauceda de la Borda después de Soriana, frente a ferretería Géminis, consta de 2 recámaras con closet, 1 baño 1/2 , sala comedor, cocina integral con estufa, patio de servicio, cochera, $ 1,700.00 mensuales, tel: 922 6696. Rento casa en Privada Begonias, Centro Guadalupe, Zac, con 3 recámaras, estacionamiento para 2 coches, a sólo $ 2,500.00. Informes al teléfono: 492 544 4420. Casa en renta, Colinas, $ 4,000.00. Tel. cel. 492 102 99 06 Se renta casa habitación en Fresnillo, calle Chihuahua #6 en el centro, 3 recámaras, sala, comedor y cochera. Información 045-457-100-23-02 Se renta casa para estudiantes, de tres plantas con sala, comedor, 5 habitaciones, 2 baños completos y ½ baño, y cochera para 1 automóvil. 2da. de Matamoros 276, Zona centro, frente al Museo Rafael Coronel. 044 492 105 2415 y 044 492 105 2635. ¡Invita a tus amigas y/o amigos de la escuela! Rento local para oficinas 150 mts. Cuadrados, 2do piso, frente a museo Rafael Coronel, informes al tel.: 92 42011.
Se renta excelente casa en las arboledas, 3 recámaras, informes al Tel: 899 3690 y 492 113 6409.
Se renta departamento, salacomedor, 2 recámaras, 2 clósets, cocina integral, t otalmente amueblado, $2,500.00. Calera de Víctor Rosales, Zac. 01 478 985 1785.
Rento locales para oficina o negocio, bien ubicados en Fresnillo Centro y en Guadalupe Zac. Por el Boulevard. A buen precio, informes al tel: 492 92 34700 y 492 899 0076, y cel: 492 869 7889. Busco rentar local para gimnasio por la zona de La Condesa, de aprox. unos 500 mts. Pago $7,500.00, favor de comunicarse con Óscar Concepción al tel: 492 130 0960. Y con Julio Alberto al tel: 492 105 4666.
Se renta casa amplia en Fracc. Villareal Condesa, tel: 492 119
Rento bonitos departamentos, residenciales, amueblados
Se renta casa en Col. Buenos Aires, 2 recámaras, sala comedor,
Se renta departamento amueblado, ideal para ejecutivos, internet y TV Cable, ubicado en La Peñuela, tel: 492 129 25 58.
El Diario NTR
cocina, baño, cochera y 2 patios de servicio, informes al tel: 493 93 25114, cel: 493 106 4839, Fresnillo, Zac. Rento local 2do piso 180 m2 sobre carretera a Sauceda de la Borda No. 51-A, delante de Mercado Soriana, informes: 92 5 42 64.(23/oct/08) En Fresnillo, rento magnífica bodega de 200 m2 en el boulevard Jesús Varela Rico, $3,500.00 informes al: 493 107 1041.(23/oct/08) Rento rancho para cultivo, pozo 6 pulgadas en Ciudad Cuauhtémoc, Zac., 40 hectáreas, 75 mil por año. Tel. 492 124 7590. Rento bodega 500m2, 54m2 de oficina, departamento superior de 54m2 y 3 baños completos, en Zona Industrial de Guadalupe, detrás de SCT, informes: 92 31122 Rento locales para oficina o negocio bien ubicados, buen precio, informes al teléfono: 923 4700 y 899 0076, Guadalupe, Zac. Se rentan 3 locales para salón de belleza con baño incluido, ubicados en C. La Encantada no. 405, Frac. Lomas del Lago, inf: 492 544 4506 Se rentan locales comerciales para oficina o negocios. Av. Preparatoria, Inf. 492 116 2627. Rento local chico propio para oficina, despacho, etc., Quebradilla 604-B, inf: 92 477 44. Se renta local en Av. Colegio Militar NO. 43 Oriente, informes, al: 9210326, 921 3019 Se renta local comercial ubicado en Quebradilla 604 B a $2,000 Informes al teléfono: 92 4 7744. Rento solar con árboles frutales, como para vivero o para crianza de gallos de pelea, informes al teléfono: 01-493-93-2-74-80. Rentamos local comercial nuevo 18.5 m2 con ½ baño, panel instalado. Céntrico 932 0336 y 493 106 7879. Lic. Eduardo Calderón.
El Diario NTR
Se renta local para oficina o negocio. Informe 492 116 2627. Se rentan locales en Jerez de García Salinas, 1200 metros cuadrados. Consta de oficina, vigilancia patio de maniobras, estacionamiento y andèn para carga y descarga, informes en: 492 924 1580 y 492 924 1575 en Jerez. Se rentan locales en Colotlán Jalisco, 1200 metros cuadrados. Consta de oficina, vigilancia, patio de maniobras, estacionamiento y andèn para carga y descarga, informes en: 492 92 4 1580 y 492 924 1575 Renta de locales comerciales, oficinas, despachos u otros ubicados en Segundo Anillo, cerca de Costco, en Fracc. Bosques del Prado, Oriente. Dispone de una cisterna, alarma, cajones para estacionamiento, sala de espera. Más informes 044 492 137 2444 ó tehueque_8@hotmail.com en Aguascalientes. Deseas comprar, vender o rentar: casa, terreno de chicas, medianas o grandes extensiones, local comercial, bodega, etc. Contamos con inmuebles en diferentes ubicaciones, medidas y precios. ¡Comunícate! Haremos lo posible por satisfacerte. Tel.: 899-47-27 (oficina) y Celular: 492-103-94-90, con Héctor Martínez Montoya. Si quieres vender o comprar casas, terrenos, edificios sin pagar el 6% de comisión, consulta www. ventastratodirecto.com oficina en Av. Hidalgo 763, teléfono: 492 153 0538, Nextel: 72 689653 7.
Jueves 30 de octubre de 2008
Vendo lote barato, en C. 1 de Mayo, Col. CTM. Lote No. 14, Manzano 39, Sup. 120 m2, informes: 923 0457. Se vende terreno ubicado en C. Andes, Fracc. la cima, informes: 998 2228 y 492 105 20 48. Compro terreno en STUAZ o SPAUAZ, informes al tel: 492 127 21 40. Vendo terreno ubicado frente a Universidad Siglo XXI, a pie de carretera 100 mts2, $250,000.00 a tratar, informes: 492 103 8805 y 045 722 388 73 54. Vendo terreno en Zona Industrial de Guadalupe, Zac., 5017 mts de frente. Informes al : 92 108 35.
Vendo terreno 2000 m2 sobre carretera transito pesado, puente al orito, informes: 492 127 21 40. Vendo 2 lotes atrás del Tec Regional 1000 m2, informes: 492 127 21 40. Vendo 5000 m2 en el ojo de agua, informes: 492 127 21 40. Vendo terreno en Frac. Stuaz, C. Musica, informes: 492 127 21 40. Vendo 2 terrenos en Fracc. Américas, juntos, Col. Camino Real, tel: 492 544 43 42.
5H
Terreno en zona industrial Guadalupe, entre bodega Bimbo y Restaurante El Chileno, 1000 a 5000 mts. Informes: 92 28016 y 492 114 59 98. Gran oferta, vendo terreno en Santa Mónica, Guadalupe, Zac., 1764 m2 a 50 mts de carretera, por sólo $195,000.00, informes: 92 3 2534 y cel: 492 123 03 35. Se vende terreno en Cieneguitas, $200.00 m2, sup. 800 mts, todo o en partes, teléfono: 138 3158, así marque. Vendo terreno en Fracc. Santa Engracia, sup. 200 m2 (10x20), cerca de Sams, informes al tel: 92 3 55 55. Terreno en venta, Médicos Veterinarios, Sup. 200 m2 (10x20) a una cuadra de Av. García Salinas, informes: 998 16 95.(23/oct/08) Vendo terreno en Fracc. Santa Rita Engracia, sup. 200 m2 (10x20), cerca de Sams, informes al tel: 923 55 55.(23/oct/08) Gran oferta, vendo terreno en Santa Mónica, Gpe, 1764 m2 a 50 mts de la carretera por sólo $195,000.00, informes al tel: 492 123 0353 y 92 325 34. (21/oct/08) Vendo 2 terrenos juntos en Col. Américas, Camino Real, Guadalupe, informes: 492 544 4342. (21/oct/08)
Se vende terreno en Villanueva de 5000 m2, céntrico, informes: 92-46200. Atencion Constructora 24,000 m2 de terreno en venta, cuenta con todos los servicios y en zona de crecimiento, frente a la agencia Corona, por Gasolinera en la Escondida, al lado de Campus Siglo XXI, calle pavimentada, informes al cel: 492 112 0037. Vendo terreno en Zona Industrial Guadalupe, al lado de bodegas de gobierno, 1500 m2 a $750.00 m2, informes al tel: 044 492 583 06 18. Vendo terreno camino a Sauceda de la Borda 1360m2 con cimentación ya hecha en su periferia $450.00 m2, informes al tel: 044 492 583 06 18. En la Escondida, diferentes medidas de ubicación y precios, documentación en regla, tel: 492 143 05 53. Vendo terreno en Fracc. Tecnologica 258m2, informes al 492 127 2140. Vendo 2 terrenos en Barro Sierra 307 m2 y 280m2, informes al: 492 127 2140. Vendo terreno rumbo carretera a San Ramón, antes de bodegas Coppel, en esquina, 475 m, teléfono: 492 118 1170 con Jesús Aguilar. Vendo terreno Vialidad Arroyo de la
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
6H
Plata 709 m2, informes al teléfono: 492 130 0693 y 92 65136. Se venden tres lotes, uno de 170 m2 y dos de 120 m2 en Fracc. Jacarandas, por el camino a Sauceda, a un costado de la Secundaria, antes la Unidad Deportiva. Informes al tel. 923 2582. En Fresnillo vendo 3 terrenos, uno en Club Campestre, con membresía. Otro en calle José Vasconcelos, en carretera a La Estación. Y otro por atrás del hospital general. Más informes: 044 493 959 7182 con Salvador Grey, o al 493 932 1532. Vendo o permuto terreno de 120 metros cuadrados en la Col. Hidráulica. 13 de octubre en Guadalupe, Zacatecas. Base 1000 metros cuadrados ¿Qué ofrece? Informes al teléfono: 492-100-8600.
En la mejor zona de desarrollo y alta plusvalía, todos los servicios terreno 3000 m2 y 21,000 m2, fácil acceso frente a Agencia Corona, La Escondida, Zac. 492 134 1112.
Tecnológico Regional. 800 metros cuadrados. Precio por metro cuadrado: $650.00. Informes al teléfono: 492 949 0519.
Se vende terreno 3,500 m2 C. del Salero, colinda con Arroyo de la Plata a un costado de Suburbia, informes al teléfono: 92 2 3485
Se vende terreno en Colonia Estrella de Oro, escriturado y con todos los servicios. 200 metros cuadrados. $120,000.00. Informes al teléfono: 492 144 7655.
Se vende terreno a un costado de Club Campestre, de 4,100 m2 a pie de la carretera, informes: 493 115 3107. Se vende terreno de 300mts., en Martínez Domínguez, que da a la calle Morelos, con 20mts. de frente (cerca de la iglesia), informes al tel.: 922 1705. Se venden 3 terrenos por la UTEZ, se traspasa casa en Frac. Aguascalientes. Buen trato teléfono: 492 129 3579. Vendo terreno a un lado del
Vendo terrenos de 135 m2 cada uno, cerca de las quintas de Guadalupe, informes: 923 1914 Vendo terreno en Colinas del Padre 1ª.Sección, 200 metros cuadrados. Informes al teléfono: 492 124 6417 Fracc. Magisterial Jardines del Sol, 129.50 m2, excelente terreno, todos los servicios, listo para construir casa o negocio, informes 492 139 1112. Atención inversionistas y/o
desarrolladores 1.3 has. con acceso directo, carretera pavimentada, todos los servicios, excelente ubicación entre el Tecnológico Regional colindando con Campus universitario (UAZ), La Escondida, 492 134 1112. Urgente se venden 2 terrenos de 150 metros cuadrados c/u Ubicados en las Colonias Toma de Zacatecas y Laralillo (por Colinas del padre). Para mayores informes comunicarse al (492) 76 81194 y Cel: 492 106 2683. Oportunidad vendo Terreno de 8x15 ubicado atrás de la Unidad Deportiva de Guadalupe Zac. Con facilidades de pago $15,000 interesados comunicarse con Salvador Domínguez al 044 492 1161795, en tres pagos. Rento un terreno en Santa Mónica, muy cerca del XC. 800 metros cercado con malla ciclónica. 044
El Diario NTR
492 134 3987.
Se venden 3 lotes, uno de 170 metros cuadrados y dos de 120 metros cuadrados en el fraccionamiento Jacarandas, por el camino a Sauceda, a un costado de la secundaria, antes la unidad deportiva. Informes al Tel.: 92 3 25 82. Se vende terreno de 7 hectáreas a pie de carretera, salida a Durango, informes en García Salinas 117, Fresnillo, Zacatecas, y al tel. 493 932 9819. Aproveche terreno en el centro de Guadalupe, 715 metros cuadrados, calle Zaragoza, $1,500,000. Informes celular 492 102 4363. Terrenos en Fracc. Tahona (varios). Informes celular 492 102 4363. Varios terrenos en Fracc. Américas y otras ubicaciones. Informes celular 492 102 4363. Constructores varias hectáreas, por Unidad Deportiva, rumbo a Sauceda
Jueves 30 de octubre de 2008
de la Borda. Informes celular 492 102 4363. Vendo 2 lotes en la entrada de La Zacatecana, uno de 1800 m2, otro de 600 m2 y otro de 5,500 m2 en Ojo de Agua de Marengo, km. 20 a San José de la Isla. Informes: 01 449 978 0632. Vendo céntrico terreno totalmente urbanizado excelente ubicación en Guadalupe, Zac., informes: 92 203 39. Se vende terreno ubicado en Lo de Vega, Guadalupe, Zac. A un costado del rancho El 40, sup. aprox. 5 hcts., informes a teléfono: 492 128 0001. Vendo terreno 225 m cuadrados, Cascada 36, Fracc. Las Cañadas de la Bufa, Guadalupe, Zac. atrás Colegio Edison, tel.: 492 106 5842, 921 2648. Vendo terrenos de sierra en Monte Escobedo, Zac., con permiso para caza. Informes 01 457 948 0088.
Se vende terreno de 150 m2 ubicado en Col. Legalidad salida a la Estacion San Jose, cuenta con luz, agua y drenaje, inscrito en el Ejido de Fresnillo, comunicarse con el Sr. Noé Ruiz al teléfono 493 93 57643. Se venden terrenos juntos de 7x14.5 metros cada uno en Colonia La Paz, bardeados a buen precio, informes al 493 932 5162. Se vende terreno de 140 metros pasando puente Plateros a 50 metros de la carretera, informes al 493 932 5162 o al 878 1613 en Fresnillo. Terrenos: Fraccionamiento Los Geranios, 216 m2, 12 de frente por 18 de fondo, $ 675,000.00 tel.cel. 492 102 99 06
7H
Venta de terreno, excelente ubicación en Calera de Víctor Rosales, Col. La loma, 375 m cuadrados, en esquina frente a la unidad deportiva, barato informes sin compromiso con la Sra. García, 478 985 1778, con todos los papeles en regla Se vende terreno 300 mts. cuadrados cerca de Jardines de Sauceda rumbo a campo de beisbol en Guadalupe Zacatecas. Tel.: 492 103 2784 Vendo terreno en Fresnillo, Zacatecas. Inf. Al tel.: 492 103 2784 Se remata terreno de 490m2 para casa de campo en $40,000.00 (somos de trato), informes al teléfono 492 103 1364 en San Luis Potosí.
Terreno continuacion de la condesa, 168.m2, $ 155,000.00. Tel. cel. 492 102 99 06
Terreno con vista panorámica campestre de $40,000.00 a $45,000.00, informes al teléfono 492 103 1364.
Terreno en Crucero del Ángel y Callejón de Aldama, 122m2, $ 650,000.00, Tel cel. 492 102 99 06
Ven y observa este terreno para tu casa de campo, te vas a enamorar de él, $45,000.00, informes al teléfono 492 103 1364.
8H
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
Vendo franquicia para viajes internacionales a mitad de precio, informes 922 2063. Solicito socio con experiencia para bar céntrico aclientado, equipado, licencia hasta la 1 a.m. todos los días, para vinos y licores. Trato directo y disposición, mayores informes al teléfono: 92 5 5525. Empresa con 20 años establecida en Zacatecas invita a socio capitalista a invertir 200 mil pesos m.n. ante notario con un acuerdo de entrega mensual por 2 mil 500 pesos y entregarle su dinero por tres años. Inf. Tel. 044 492 105 7643 ó 998 1496. Traspaso tienda de abarrotes en Guadalupe, excelente ubicación, ventas comprobables. Teléfono 044 492 942 8430. Ahora puedes tener tu propio negocio desde casa y ganar cientos de dólares semanales. Visita www.exidu.com/ exitova, o manda un e-mail a digitalzac@gmail.com. Muchos ya están lográndolo, gracias a nuestro exitoso modelo de negocio por internet.
Se solicita cajera asi como 2 meseras con experiencia y buena presentación, para el bar Bohemia, inf. Tel: 92 2 5690 y 92 50585, de lunes a viernes, sabados en Av. Hidalgo 108, col. Centro. Ojo solicito parrillero, informes: 492 127 21 40. Solicito dos ingenieras en electrónica con facilidad de palabra para nuevo depto. De telmarketing, excelente presentación, con experiencia, presentar solicitud en Av. Gonzalez Ortega No. 164, horarios de oficina. Solicito personal femenino de
18 a 30 años con facilidad de palabra, con experiencia en ventas, excelente presentación para el nuevo depto. De Telemarketing, presentar solicitud elaborada en Av. Gonzalez Ortega No. 164, Centro, horarios de oficina. Empresa Inmobiliaria solicita ejecutivo de ventas sexo femenino, edad de 20 a 35 años con experiencia en el ramo, llamar a, los teléfonos: 923 5555 y 998 1695. ¿Eres mujer, tienes entre 25 y 50 años, necesitas trabajo y tiempo libre para tu familia, Seguro Social y guardería? ESTA ES TU OPORTUNIDAD PARA EMPLEARTE Y OBTENER DINERO. Presenta tu solicitud en Dr. Hierro 508, Centro Histórico, Zacatecas capital, de 10 a 14 horas. Empresa líder en su ramo solicita jóvenes, sexo indistinto, ofrecemos sueldo base de $600.00 semanales. Acude con solicitud elaborada los martes a las 5:00 P.M. en calle Francisco Sarabia No. 26, Centro, Fresnillo, Zacatecas. Grupo Ibalpe Fresnillo solicita personal. Ofrecemos sueldo base, comisión, bono mensual, incentivo diario, edades de 18 a 48 años. Interesados acudir a calle 23 de noviembre no. 97, Col. Luis Donaldo Colosio, carretera a Plateros, en horas de oficina. Soy LAE. Busco empleo, amplia experiencia en dirección y recursos humanos, además formación en computación y organización de bibliotecas, Lic. Rocío Quintero, tel.: 492 112 2037. Llamar después de las 3:00 p.m. Se busca técnico en alineación y balanceo para trabajar en Villa González Ortega, Zacatecas. Sueldo más comisión, teléfono:
El Diario NTR
01 496 9654017. Solicito secretaria bilingue, excelente presentaciónpresentarse con solicitud elaborada y curriculum en: Av. morelos No. 827A Col. centro, Zacatecas, Zac. Tel. 9254782 y 9252136 Empresa líder solicita personal para el área de ventas, ofrecemos prestaciones superiores a las de ley, incentivos, capacitación constante, buen ambiente de trabajo. Informes en 925 1898. Gran oportunidad, si tienes experiencia laboral en administración, pedagogía o preescolar, únete a nosotros, actualízate y titúlate por Ceneval. Cursos sabatinos, el 99% de nuestros alumnos ya tienen su título. Iniciamos en septiembre. Informes, Lic. Quintero. Tel. 492 112 2037. Empresa seria.
Jueves 30 de octubre de 2008
Soy Licenciado en Administración de Empresas y busco empleo. Gran experiencia laboral enfocada en Dirección y Recursos Humanos. Además tengo formación en computación y bibliotecología. Persona seria, responsable, comprometida y eficiente. Contacta al cel. 492 112 2037 con Lic. Rocío. Solicito trabajo como profesor de inglés, con experiencia de 10 años impartiendo clases a nivel primaria, secundaria, preparatoria y universidad. Comunicarse con el maestro Noé Ruíz Ramírez al teléfono 493 93 57643. CNCI solicita gerente de ventas, excelente sueldo mas comisiones. Interesados presentarse en Av. Morelos 827-A. Col. Centro, Zacatecas. Tel. 925 2136 y 925 4782. Urgente.
Busco perro dálmata macho para cruzar con perrita de 1 año 8 meses, primera cruza, enviar foto al siguiente correo: obedalarcon@ yahoo.com.mx o llama al tel.: 492 134 1026. Fox terrier busca novia de un año y medio, informes al tel: 922 9896. Vendo perro french poodle de 2 meses de edad, informes: 922 1541. Animal Planet gatitos, un rayito de luz, calor y amor a tu corazón al cuidarlos, atenderlos y apapacharlos, ellos también lo harán por ti, estamos donando, informes en clínica veterinaria Muppets, tel: 492 116 7482 y 922 6396. Perro pastor alemán busca novia, informes al teléfono: 922 3131 Perrito chihuahua con pelo, de 4 años, busca novia, teléfono: 921 2264.
9H
Vendo Nissan Pick Up mod.89 en buenas condiciones $18,000 Tel. 92 3 22 44. Rines de aluminio con fondo negro, R-15, seminuevos para Nissan 2006, de 4 birlos, informes: 493 103 1568. Vendo camioneta Lumina, Chevrolet, mod. 93, informes al tel.: 922 1541. Vendo Neón barato, me urge, tel: 492 112 95 62. Vendo o cambio Tsuru mod. 89, buen estado, todo pagado, precio $15,000.00, informes al tel: 492 44 14 22. Oportunidad, vendo Pick
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
10H
up, Ford Lobo, Mod. 98, legalizada, lujo piel, sonido, automática, electica, A/C, Cabina ½, super $78,000.00 ofrezca, informes: 492 544 12 59.
en facilidades, informes 899 1376 y cel: 492 795 0183.
7442 y 492 128 3735.
$46,000.00. Teléfono: 492 924 16 48 y celular: 492 112 4014.
Vendo Stratus mod. 98, $30,000.00 todo pagado, informes al 492 128 98 96.
Vendo carro Golf A3, modelo 94, blanco $30,000.00. Informes al teléfono: 492 949 0519.
Vendo Chevrolet Tahoe de lujo, mod. 99, lista legalizada, súper condiciones $46,000.00, ofrezca: 492 544 12 59.
Vendo carro Coutlass mod. 95, dos puertas, $ 23,000.00, informes al teléfono: 922 0761.
Vendo moto Honda Magna, mod. 84, 500 c.c. en buen estado y papeles en regla, cel: 492 137 9492.
Vendo Ford Windstar 1995, LX, equipada, volante de posiciones, vidrios eléctricos, dos aires acondicionados, seguros eléctricos, desempañado, trasero, alarma bicolor, en perfectas condiciones, gánela $35,000.00, tel. celular 492 104 77 44. Vendo Ford Escape XLT, 2003, equipada, vidrios y seguros eléctricos transmisión automática, aire acondicionado, desempañador trasero, alarma, llantas michellin nuevas, vestiduras de tela en óptimas condiciones verdaderamente impecables citas al tel. 492 104 77 44, $119.00. Vendo minivan voyager, pickup, informes: 492 118 1170. Vendo camioneta Nissan, mod. 1986, buenas condiciones, cel: 493 117 7682, $18,000.00. Vendo Neón 95, automático rojo, $19,000.00, informes: 492 949 90 32.(23/oct/08) Se vende camioneta Ford 07, negra, equipada, dvd, mp3, acientos de piel, todo pagado, seminueva, 35 mil km, a pagar
Vendo camioneta Esplit Mot Voyager, o cambio por Pick up o carro chico, informes al: 492 118 1170. Vendo camioneta Pointer 2005, color blanco, excelentes condiciones $50,000.00, informes al: 492 124 9433. Vendo Bocho mod. 83, buenas condiciones o posible cambio, informes al teléfono: 492 116 2392. Se vende una camioneta Xtrail Blazer, color metálico, extra larga, 4x4 de lujo, asientos de piel, quemacocos, DVD, mod. 2003, excelentes condiciones, mexicana, informes: 493 939 9059. De oportunidad, se vende Altima 2003, color bronce, en muy buenas condiciones, equipado y con quemacocos. Informes al teléfono: 492 125 7293. Gran oportunidad, vendo Neon 2000, en muy buenas condiciones, americano, muy barato, informes: 492 123 4392. Vendo carro Nissan Stanza, mod. 90, color gris, en buenas condiciones, tel: 492 559
Vendo carro, mod. 95, Corola Toyota azul americano, legalizado, informes: 92 77115 Camioneta en venta, gran oportunidad. Ford S 150, modelo 98, cabina y media, tipo Lobo. Ya mexicana y en buenas condiciones. Todo pagado, baratísima. Informes al teléfono 492-123-31-83. Se vende camioneta Ram Charger, mod. 1987, motorazo. Caja nueva automática. Excelente estado general. Precio: $19,000.00 a tratar. 044 492 130 5906. Vendo Ford Ikon 2004, excelentes condiciones, 4 puertas, todo pagado 21,000 km, a/c , estándar, informes al teléfono: 492 493 9032. Vendo motor chevrolet nuevo V6 motor 3.0 para camioneta Blazer 2004 al 2008, informes al teléfono: 492 126 5089. Vendo Jetta 2005 electrico 55 mil km. Teléfono: 492 107 0643 Se vende torton marca Pina, en muy buenas condiciones. $170,000.00. Informes al teléfono: 492 144 7655. Vendo Windstar Modelo 99, americana. Se legaliza en diciembre. De color blanco, en muy buenas condiciones, llantas Micheline. Precio
Se vende camioneta Ford, Mod. 1972, automática, informes al tel: 923 8824. Vendo camioneta Chevrolet Cheyenne mod. 2000 equipada, color arena, 2 pts., en excelentes condiciones, precio: $85,000.00, comunicarse al teléfono: 044 492 124 7571. Vendo RAM CHARGER 2007, 4 pts., versión sport, 8 cilindros, 24 mil km., color roja, único dueño. Informes en el tel.: 998 1897. Cambio o vendo Platina 2003, por camioneta 4 puertas, 4 cilindros, color plata, a tratar, documentos en regla. Llama al cel: 492 129 3579. Vendo camioneta Lobo Lareat 4x4, mod. 2000, $100,000.00. Informes al: 492 119 1227 Vendo Malibu LS, V6, equipado, mod. 2000, automático, color vino, buen estado, precio $40,000.00 Informes: 492 544 2493. Se vende vehiculo marca Caraban Pontiac, color blanco, 5 puertas, una eléctrica, aire acondicionado, cd integrado, excelente estado, informes al 899 6366. Remato Dart Chrysler modelo 88, 4 cilindros, estándar, 4 puertas, buenas condiciones, en $7,500.00, informes al 92 13862 y al 492 113 5723 Gran oportunidad, vendo Sentra 2007, semi equipado, informes al 01 458 9314291.
El Diario NTR
Vendo X-Trail (Nissan) Asientos de piel, todo eléctrico, Modelo 2004, color blanco. Informes al tel. 044 492 122 9837. Vendo Stratus mod. 99, color blanco, automático, todo pagado, de particular a particular, $40,000.00, teléfono: 492 124 0043. ¡Una oferta imperdible! ¡Pobre si la dejas pasar! Vendo excelente Atos blanco 2006, informes al teléfono (493) 933 1978. Camioneta Silverado 4x4 modelo 97, legalizada, cabina y media, a súper precio. Informes en el teléfono: 925 1198. Vendo Bora, mod. 2006, color blanco, con quemacocos, eléctricos, automático, en excelentes condiciones. Tel.: 492 124 9211 Vendo motocicleta marca Dinamo 150 cm cúbicos, en buenas condiciones. Informes al Tel.: 044 492 942 84 30. Vendo Pontiac Sunfire verde mod. 99, TM, 4pts., único dueño. Informes al tel.: 924 2011. Vendo Expedittion Azul, mod. 97, 4x4 triple aire acondicionado rodado 1733 Americana, fija de asientos $49,000.00 a tratar, tel: 493 103 0520 Única oportunidad, antes de que te la ganen. Vendo poderoso Scenic verde 2001, informes al teléfono (493) 933 1978.
Jueves 30 de octubre de 2008
11H
Se renta trampolín gigante a $100.00 por hora, informes al tel.: 492 125 9657.
y su Guitarra, informes al teléfono: 01 437 961 0524 y 045 437 102 0925.
CTM y Fracc. Casa Blanca, Zacatecas. Pedidos al tel. 899 4194.
Trio Plata, para una ocasión especial, bodas, graduaciones, XV años, etc., variedad de ritmos versátiles, informes al 492 127 9917, 492 106 7756 y 492 122 9497.
Organización de eventos especiales, todo tipo de fiestas lo que pidas, con el Sr. Borda, informes al teléfono: 921 4063 y cel.: 044 492 107 7440.
Rockofiesta paquete básico: rockola con karaoke videos 62,000 canciones incluye mesas, sillas, botanas, hielera $500 rocko-cheve incluye: Rockola 1 barril de cerveza 30 lts., hielo, hielera, mesas, sillas, botanas $1,200 Inf. 493-111-23-57 Calle Mina #18 “B” casi esquina Nuevo Leon.
Fernando Chávez, “Tecladista”, música para sus fiestas, teléfono: 92 27697, cel: 492 905 1530.(21/oct/08) TRIO ROMANCE Solicitamos restaurant o bar para interpretar nuestras canciones mientras sus clientes saborean sus comidas o bebidas. Dele proyección y categoría a su negocio, le ofrecemos una gran variedad de música romantica, ranchera y baladas. Precio especial para restaurantes y bares $ 400.00 por hora ( ofrezca) Tambien publico en general nos ponemos a sus ordenes para todo tipo de eventos. Informes al Tel. 9213277 cel 0444921309790 Sr. Santiago de Alba Tamborazo Banda “Los Magníficos”, amenizamos cualquier evento, buen ambiente y actualizados en repertorio de canciones, no te arrepentirás, queda bien en tus fiestas, somos jóvenes y buenos músicos, ya conocidos en el ambiente artístico, comunícate a los tel: 493 114 4842 y 493 93 26850, con Eduardo en Fresnillo, Zac. Mi Ranchito, organización de eventos especiales: XV años, bodas, bautizos, todo tipo de eventos. Preparamos parrilladas, carnitas, buffet, birria, lo que pidas. Informes al Tel.: 492-107 74-40. Se renta brincolín para fiestas infantiles, informes al tel: 923 8824, costo $350.00. Luz y sonido Power Especial, para 15 años, contrataciones en calle Barrón 104, Col. Barrio Alto, teléfono: 493 933 1296 o 493 113 9768, DJ Arturo Silva. Música de todo tipo para eventos sociales y particulares. Martín Castro
Para sus fiestas infantiles gelatinas, agua, leche, gorditas de harina, frijol, papas, picadillo, tinga y pasteles de kekito, con tu dibujo favorito y bolos. Teléfono: 925 1198. Jesús López, el charro cantor, “tenor” a sus órdenes para eventos culturales, ferias, palenques, etc. precios, municipios, según el lugar y evento, a sus órdenes al teléfono 924 2014. Para fiestas infantiles, eventos masivos, promociones, Sussy, la muñeca de colores, Winie Pooh, Tigger, Piolín y otros personajes, teatro guiñol, música, sorpresas y mucha diversión. Servicio de karaoke. Se renta sonido, vamos a todo el estado. Informes al Tel celular: 493 111 42 40. Quieres la mejor música en tu fiesta de bodas, XV años, etc., nosotros la tenemos, luz y sonido mix up, llamanos, nos adaptamos a tu presupuesto, teléfono: 92 24719, 899 6659, cel.: 492 115 9117. Pastelería Rodríguez, para todos tus eventos, bodas, XV años, etc. Muy buena calidad. Av. Colegio Militar No. 122 Guadalupe, Zac., Tel. 9231783. Fiesta Aventura te ofrece paquetes de campamentos, excursiones y actividades al aire libre. Consúltanos. Teléfono 044 492 942 84 30 y 044 492 111 96 77. Decoramos tus fiestas a los mejores precios, llámanos al teléfono: 492 107 2065. Don Emilio le ofrece ricas tortas, gorditas, desayunos y algo más a sus órdenes en Víctor Rosales no. 7, Fraccionamiento Periodistas, Tránsito Pesado entre Col.
Salon de fiestas Princess, Bodas, XV Años, Bautizos, Primeras comuniones, 3 Años, Aniversarios, Conferencias y Toda clase de eventos sociales, muy bonito, económico y seguro en Calle Mezquite 33ª Cerca de Motocicletas Honda Fresnillo, presupuestos al: 493 933 0091 y 493 107 6337, Llamanos, te atenderemos con gusto¡ Renta de brincolines y rockolas con karaoke, rocola digital con karaoke $500.00, brincolín escaladora $500.00, pregunte por nuestros paquetes, teléfono: 493 109 8635. Paketediviertas brincolines y rocolas con karaoke, 4 cartones de cerveza ½, 1 Rocola con Karaoke, 2 bolsas de hielo, 1 hielera, 1kg de botana $1, 250.00, informes en: 493 106 5732 en Fresnillo, Zac. “Mi Pueblito”, gorditas y antojitos mexicanos, la cocina con el auténtico sazón de provincia le ofrece: gorditas, flautas, enchiladas, barbacoa, burritos y más… Contamos con servicio de taquizas para todo tipo de eventos, estamos en: Calle Enrique Estrada, Esquina Uruguay, en Fresnillo, Zac. Tel: 493 104 3264. “La Pachanga”, alquila para tu fiesta rocolas, karaoke, brincolines, paquetes al alcance de tu presupuesto, rocola a sólo $500.00 brincolines $500.00 y $400.00, teléfonos: 493 104 8999 y 493 106 5732 en Fresnillo, Zac. Luz y sonido Freedom para todos tus eventos, bodas, XV años, etc. Informes al tel: 899
6659.
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
12H
Se asesora para evento de cualquier índole: bodas, XV años, bautizos, reuniones, despedidas de soltera, desde 10 a 10 mil personas, tenemos los mejores precios, llame sin compromiso, no se arrepentirá, grupos de mariachis, tríos, lo que quiera. Tel: 492 129 3579 Tamborazo La Palma para todo tipo de eventos. Teléfonos: 923 52 95 y 492 117 4428, con Mario Villalobos Miranda. Foto estudio Arboledas, fotografía de calidad para eventos y documentos. Sicomoro 99-B. Las arboledas junto a Office Depot. Tamborazo Relámpago se pone a sus órdenes para cualquier evento social: bautizos, quince años, presentaciones, bodas, etc. Contrataciones con Ismael Díaz en Calera de Víctor Rosales, al tel.: 478 1003324, y en Enrique Estrada con Jesús Chiqueteu, al 4781028278
Vendo equipo de sonido, consta de graves medios y agudos, robot con consola dos poderes de ecualizador, 3 pedestales y 3 micrófonos, informes: 492 899 4331, 492 115 7555. Vendo amplificador de poder marca Peavy, de 1200 watts, semi nuevo, oferta $4,000.00 a tratar, urge, informes: 493 113 2234. Vendo amplificador con ecualizador de la marca “Soundtrack” $2,500.00, Vendo también “Deck” marca Sony $200.00, y vendo dos pares de bafles $1,200.00 y $300.00, informes al cel.: 493 117 4113. HP Pavillion A805N, Windows XP, intel inside, Pentium 160 gb 2.93 ghz, de velocidad. Más información en el teléfono: 92 317 02. $5,000.00. Vendo computadora de escritorio genérica, disco duro 80 G, memoria 512 MB. Tel: 044 492 125 9080 Vendo X-box con 2 controles (uno inalámbrico) con 5 juegos originales, precio: $2,000.00, llamar al teléfono:
927 6137
Se vende laptop nueva HP, 15.4 pulgadas, Windows Vista, memoria 3 RAM, 2 HD, procesador AMD Turion X2, 32 bits operación. Informes al tel: 492 949 9003 y 92 25057. Vendo discos duros externos WD (My Book), 1 tera,$3,300 , 500 Gigas $1,950 y Maxtor 750 Gigas $2,500 Memorias USB WD Y Toshiba (portatiles) 160 y 250 Gigas $1,200 y $1,950 Informes 044 492 143 2617. Se vende pantalla gigante sony con mueble de madera, 60 pulgadas, informes al 492 870 8629, costo: $5,500.00 Vendo laptop Hp Pavillion, 4 GB RAM, 250 GB disco duro, WEBCAM, quemador, dvd dl, Windows vista, y Playstation 3, 80 gb con juego nuevo, precios $11,500.00 y $5,950.00 respectivamente, teléfono: 492 124 3802. Se vende computadora portátil HP ze4300, para piezas, no funciona la
conexión a la luz, informes al cel. 4931148183 De oportunidad remato laptop Vaio seminueva, informes al tel.: 492 117 2610 o al correo electrónico rob_ psique@yahoo.com Videojuegos del centro venta de máquinas de videojuegos Xbox Multijuegos Cpu 360 simuladores, videorockolas, futbolitos chip, cazamonos, actualizaciones, mantenimiento y refacciones. Avenida 5 de mayo no. 47, Col. Victoria, Guadalupe, Zac. Cel.: 044 492 544 2750. Se venden equipos de audio, listos para cualquier ocasión. El costo incluye dos bocinas grandes de 3500 Watts, amplificadores con estéreo, CD-mp3-radio, bases y micrófonos inalámbricos. Todo a mitad de precio y completamente nuevos. Tel. 044 492 8920260 Vendo cámara Minolta, X700, con lente 80 mm Reflex, 35 mm modo manual. Sólo $1,650.00. Teléfono: 92-3-48-14 y Celular: 492-111-81-65.
El Diario NTR
Vendo cámara digital Casio Exilim 6.0 MP. Pantalla 2.5 pulgadas, 3X Zoom. Nueva. Inf. al tel: 924 2011 Todo para psp, memorias, chip virtual, juegos y reparación de Play Station 3, informes al tel.: 492 124 3802, en Guadalupe , Zac.
¡Por mudanza, el mejor remate de recámara king size, colchón dos bases, dos buróes, todo en 4 mil pesitos! Además, mesa comedor en 400, y teléfono usado sólo tres meses también en 400. ¡Aproveche estas gangas! 922 0084. Gratificare con $500.00 a quien localice un automóvil tsuru iii, mod. 92, color azul grisáceo, 2 puertas, con placas de circulación zfw9599, si sabe donde esta, por favor llame a los tels: 044 492 100 86 00 y/o 044 492 103 26 00. Compro maquina dosificadora o empacadora para sobres de 35 gr., usada, si tiene una y la da barata llame: 044 492 100 86 00. Remato bóxers para caballero calidad de exportación $15.00 c/u minimo 100 piezas, informes: 492 949 06 02. Vendo restrictor de llamadas telefónicas con capacidad para 10 numeros libres y permiso de la S.C.T. $1,900.00 informes: 492 103 26 00. Nuevamente en Zacatecas HAISA, regenerador celular para la piel si tiene problemas de manchas de paño por el sol, acné, uso de anticonceptivo, la edad, luzca una piel sana, hidratada, aclara el cutis, arrugas, llame al 92 128 84, con Jesús Reyes. Remato cajas de ropa americana, nueva de invierno, desde $60.00 la pieza, gran calidad, aproveche
Jueves 30 de octubre de 2008
la temporada, cel: 492 124 6474 y 492 113 2612. Venta de Biblias católicas familiares, edición de súper lujo $750.00 limitado a 40 ediciones, informes al teléfono: 492 116 2392. Lectura de tarot, absoluta seriedad y discreción, informes: 492 116 7292. Curso de cristales de cuarzo, informes al 492 116 72 92. Vendo carreola color verde seminueva, a muy buen precio, comunicarse con la Sra. Alma: 492 113 0476. Promocion, luces xenón, para cualquier automóvil, $1,300.00 y $1,700.00, inf: 492 795 0529, llame o mande mensaje. Se busca carro robado marca: Chrysler, tipo sedan, línea Shadow, mod. 92, color rojo, dos puertas, vidrios ahumados con vidrio pequeño de atrás roto, se recompensara quien facilite datos para su recuperación, comunicate al tel: 492 125 3778. ¿Necesitas dinero? Admic te apoya. Grupos de 3 a 5 personas o créditos individuales. Informes: 92-3-50-30. Celular: 492-121-4386, con Guillermo. Agencia de viajes turística invita, todo incluido, Hotel 5 estrellas, Huatulco y Oaxaca, del 26 al 31 de diciembre. Costo $3000.00. Informes con el profesor Abel Castro y Alicia. Teléfono: (01) 493-93-2-41-45. Pregunte por nuestros paquetes: Chihuahua: $3,300.00; Ixtapa: $3000.00; Huasteca Potosina y Playa $1,950.00. Reserve con sólo $300.00. Granja Rex pone a sus órdenes carne de puerco fresca del día y animales vivos. Informes al teléfono 138 37 08 (Nextel) Id: 723-00-36-62. Gaveta cementerio, Valle de los Cedros Capilla, informes al
13H
teléfono: 493 878 5480, con el Sr. Cazares.
México 39, frente al Conalep. Informes al tel: 921 3899.
Talleres 1-2-3 para niños de 3 en adelante. Moldeado de plastilina, pintura, lectura y apoyo en tareas, informes al teléfono: 492 123 2628 y 92 13484.
Puerto Vallarta, rento suite, 6 personas, del 16 al 23 de agosto. Informes: 492 116 8369.
Comparto departamento céntrico para señorita trabajadora, seria, habitación individual amueblada en departamento acondicionado, sano ambiente, costo 750.00, ubicado por Caballito de González Ortega, informes 044 492 112 6614.
Vendo órgano Yamaha B-205 excelentes condiciones, informes al 045 449 548 6756 $28,000. ¿Te dolió el aumento del precio de la gasolina? Tenemos la solución, ahorradores de gasolina. Ahorra hasta un 20% y aumenta potencia. Precio de promoción $400. No pagues más de $1,000 en agencias. Cel. 492 107 0174. Hospital Sain Alto, privado pero de más bajo costo en la región. Carr. Panamericana km. 122.6, Tel. (498) 100 7267. Se compran minerales de estaño mínimo 20%, buenos precios, informes con el Ing. Héctor Manuel Ortega, tel.: 492 103 9618. Vendo equipo completo para grupo musical, instrumentos, cables, amplificadores, micrófonos, bocinas, etc., completito sólo faltan los músicos, todo en marca Peavy y Qsc, en $80,000.00 camión incluido, acepto terreno o carro a cuenta. Informes: 493 113 7760. Se traspasa semana de vacaciones en Mazatlán en Gran Hotel, 1-8 de noviembre, informes al tel: 493 932 2163, Fresnillo, Zac. Productos biodegradables, mejora tu relación con la naturaleza, platos, vasos, todo para tus eventos, son degradables en 90 días, hechos con caña de azúcar. Productos artesanales y fibras naturales. Informes: biocleanature@yahoo.com.mx, y el teléfono: 492 132 5938. Atención profesores: Nuevo material de orientación y tutoría para secundaria. Editorial Cervantes, apegado al nuevo programa. Informes en Orange Book, Av.
Hostal del Santero, habitación compartida de $90.00. Callejón Gómez Farías no. 106, Zacatecas. Tel.: 492 92 22470. Atención músicos: Vendo guitarra Oavation y amplificador especial para guitarra electroacústica. Buen precio, soy de trato. Informes al tel.: 044 492 115 22 85. Remato playeras de futbol, originales, nuevas, varios equipos, descuentos con más del 50%, precio especial por mayoreo para equipos de futbol. Cel.: 492 103 8672 con Marco Valadez. iAtención Jalpa, Tabasco, El Chique, Villanueva, Tlachichila, Nochistlán y localidades vecinas. Los mejores deshilados y bordados de Zacatecas y Aguascalientes se ofrecen en los tianguis. Manteles, almohadones, frivolité, almohadas, hilos, muestrarios y demás sólo con doña Lilia Martínez. Venta de pasto en rollo, hacemos entrega directa en cualquier parte de Zacatecas, con un pedido mínimo de 200 metros. Tels.: (449) 973 02 40 y (449) 158 02 40. EETA abre sus inscripciones para que estudies como técnico mecánico, gasolina o diesel en sus diferentes horarios. Mayores informes en Prolongación Enrique Estrada No. 14 A, Colonia del Valle, Fresnillo, Zac. Tel.: 493 878 1362. Pregunta por nuestros cursos de actualización.
El Diario NTR
Jueves 30 de octubre de 2008
14H
Vendo piano marca Wolitzer, barato, informes al teléfono 925 1735. Compro libros antiguos, vendo libros baratos. Compro sus libros, no de texto. Periódicos, revistas y fotografías de Zacatecas. Todo antiguo. Tel. 922 2063. Se vende una silla de ruedas con forma de motocicleta con asiento para una persona, 3 ruedas eléctrica nueva, 458 931 6247 Pánfilo Natera, Zac., y 492 921 0508, Guadalupe, Zac., con Juan Espinoza Rodríguez O. Uniformes Finos pone a tus órdenes calzado escolar Chabelo, tenis blancos de piel marca Chabelo y uniformes para el Colegio Everest. Bulevar Solidaridad 24-G-1, en la colonia Rincón Colonial. Teléfono 044 492 111 96 77.
Construcción y mantenimiento industrial Comain, empresa constructora en Fresnillo solicita Ingeniero o Arquitecto que domine el uso de Auto-CAD, Excel, precios unitarios en Neodata. Citas al tel. (493) 935 7240, 935 8116. Bordados por computadora desde una pieza personalizado, logos, escudos, gorras, playeras, trabajos urgentes, vialidad Arroyo de la Plata, Guadalupe, Zac. Tel: 492 870 9080 y 92 78935, presupuesto sin compromiso. Grupo Medico Quirúrgico de Traumatología y Ortopedia se pone a sus órdenes en Centro Médico Colonial, Av. García Salinas No. 510, 3er piso, teléfono: 923 1274,“Por apertura grandes promociones”. Veterinaria El Caporal se pone a sus órdenes en Calle Abasolo s/n zona centro, Sain Alto, Zacatecas. Asesoría médica y todo para su ganado. Celular: 498-105-19-57 y 498-102-75-47. Centro de Impresión y Fotocopiado ofrece servicios de copias tradicionales y tamaño carta a color, enmicados, engargolados, impresión de hojas membretedas, reconocimientos, volantes, sobres,
fólders y además convierte tus VHS a DVD. Hidalgo número 34, Sain Alto, Zacatecas. Teléfono: 498-934-04-09. Se imparten cursos de alta resposteria Fondat, los días 21, 23, 28 y 30 de octubre, informes al: 921 03 26 y 921 3019. Cyber Control renta de internet alta velocidad, venta de accesorios, reparación de computadoras e instalación de programas con servicio a domicilio, llámenos al 493 878 1866, cel: 493 104 4033, domicilio República Dominicana 15, Col. Las Américas, Veta de Cobre 128 en Fresnillo, Ing. de cómputo Salvador Chávez. Autolavado Punk, camino a Sauceda No. 63ª, Col. La Fe, frente a ferretera Truper, servicio de lavado de autos, alfombras, pulido y encerado, de martes a domingo, precios especiales a taxistas. Consultorio dental de odontología general y ortodoncia solicita 45 pacientes para ortodoncia, a muy bajo costo, cupo limitado, citas al tel: 492 111 8319 M.C.D. Teresita de Jesus Avila Reveles en Av. Reyes Heroles 101 A. Frac. Barro Sierra. Servicios automotrices EL MIL USOS. Alineación y balanceo por computadora, rectificado y discos de tambores, mecánica en general, servicio eléctrico, llantas y accesorios. A sus órdenes en Valparaíso, Zacatecas, calle alameda número 139. Tel. 01-45793-6-03-41. E n Valparaiso Ampliaciones y remodelaciones para su casa o negocio, servicio de construcción y arquitectura integral, levantamientos topográficos, diseño y construcción, informes con el Arq. Carlos Sánchez, cotizaciones sin compromiso, informes al teléfono: 493 113 2234 y 493 93 27313 Construcciones en general, casas, carpintería, estructuras metálicas, fontanería, tablaroca, establos, concreto, estampado pegado de azulejo, pisos y domos. Estamos en calle Jose Martí, no. 802, Colonia Patria y Libertad, Fresnillo, Zac.
Teléfono: 493 878 5796, celular: 493 110 0221. Reparacion de máquinas calculadoras en Sierra de Órganos 307, Col. Lomas de Plateros, teléfono: 493 878 4846, Fresnillo, Servicastro. Master Clean, limpieza de salas, sillas, tapetes, alfombras, aplicación de teflón e interiores de autos, servicio a domicilio, facturación, atendemos servicios foráneos, empresa con seriedad y prestigio, sistema sin maltratar sus tapices. Tel. 923 8838. Reparación de parabrisas, sálvelo antes de que le sea más costoso, arréglelo económico en el autolavado Wash’n go, frente a la gasolinera Sevicio Colón. Servicios de cosmetología, cosmiatría, limpieza y tratamientos faciales, deshidratación, acné, melasma, maquillajes profesionales. Informes al teléfono: 927 7784. Compresores, bras y servicios industriales, reparación de compresores, refacciones, servicios a domicilio en calle Juan Escutia 69, El Paraíso, Guadalupe, Zac., tel.: 921 1169. S&S, Sistema de Seguridad, ofrece alarmas para casas, vehículos, negocios, cámaras por internet y DVC y CCTV con rastreo satelital, precios bajos por introducción, cotizaciones sin compromiso. Tels: 478 9851758, y al cel.: 044 478 1026770, con el Señor Gutiérrez. ¡Llegamos a Calera! Pulimentos de focos de rejillas, espejos, parabrisas. No compre nuevas partes, nosotros las reparamos, todo en plástico también defensas de plástico fibra en soldadura en plástico original informes con el señor Salvador González en la calle América 731, colonia El Pueblito, teléfono: 492 109 5014. ¿Tiene experiencia en administración de empresas, pedagogía o educación preescolar y no tienes licenciatura? Contáctanos, APEPLUSS te capacita para tu examen profesional, en el CENEVAL y ob-
tener tÍtulo profesional. Lic. Rocío Quintero. Tel.: 492 112 2037, llamar después de las 3:00 p.m. ¿Eres mamá o ama de casa y necesitas un préstamo? Yo te lo tengo, trámite sencillo y seguro. No necesitas aval ni invertir dinero. Pide informes al teléfono 925 1252 y celular 044 492 132 2740. Controla tus genes de hipertensión, diabetes, sobrepeso y cáncer. Citas al teléfono 92 2 59 60 con el Dr. José E. Zamora Barrón. Taller de enderazado y pintura “El Cayo”, estamos ubicados en calle Hornitos no. 102, Col. Las Palmas. Jardines de Proaño tiene en venta pasto en rollo y mantenimiento de éste. Informes en el tel.: 493 878 5237 y 493 102 2610. Lectura de Tarot y otras disciplinas alternativas para ayudar en todos los aspectos de tu vida, con fines terapéuticos. Profesionalismo y privacidad. Citas al tel.: 044 492 109 2001. Aplicación de uñas, extensiones de pestañas, depilación con cera, planchado de cabello. Atención personalizada, aplicación a domicilio. Informes 044 492 105 8155. Centro Dental Brayfer M.C.D. Fernando Solís Delgado , Cédula prof. 5318151. Domicilio: Prolongación Enrique Estrada no. 720, Col. Las Américas, C.P. 99088. Tel.: 044 493 1177632, en Fresnillo. Ofrece 2x1 en limpiezas dentales y grandes descuentos. De lunes a sábado, horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m y de 4:00 p.m. A 8:00 p.m. Te esperamos. Planchaduría Express está a sus ordenes en la Calle Duranguito # 12 Interior 1 Colonia Centro, a cuatro cuadras de la Central Camionera, frente al grupo 24 horas. Planchamos tu prenda desde $6.00, no importa la prenda. Llámanos al 044-493-114-4472, nosotros vamos hasta tu domicilio.
El Diario NTR
Vendo compresor Ingersoll Rand en excelentes condiciones, $100,000 tel.: 044 492 583 06 18. Vendo un motor de 7.5 HP para blockera $4,800. 044 492 134 3987. Vendo montacargas Mitsubishi, mod. 2000 capacidad 6000 lbs. $115,000.00 a tratar (acepto ofertas), informes al: 492 893 7295 Vendo equipo RX fijo G&E. 500m Amp. Está instalado trabajando en Río Grande, Zac. Vendo un artroscopio seminuevo Stryker. Revelado manual. Tambien vendo terreno en Tlaltenango, en calle Rio Missisipi detrás de unidad deportiva, 188 m2, informes al teléfono 493 959 7182 o al 493 932 1532. Se vende retroexcavadora marca John Deere, mod. 310-A, con extensión al bote excavador y tracción en las 4 ruedas. Año de fabricación 2002 $520,000.00, informes al tel: 498 93 42019 con el Sr. Pedro Luis Ríos.En Juan Aldama Vendo 2 motores diesel, marca Navistar de 190 hp, con radiador y muelles incluidos. Informes al 01 498 93 42019. En Villa de Cos YONKE LARA. Compramos carros chocados, tenemos todo para su vehículo mexicano y americano. Lo que no tengamos se lo conseguimos. A sus órdenes en carretera Valparaíso-Fresnillo 118, colonia El Lago. Tel. 01 457-93-608-40. Refacciones y partes de colisión San Marcos. Remate de saldos, faros, cofres, salpicaderas, calaveras, etc., para varias marcas Volkswagen, Ford, Chevrolet, Nissan, surtido sobre pedido en dos días, partes de colisión, motor, suspensión, todas marcas. Informes 925 2555 y 044 492 102 6006.
Jueves 30 de octubre de 2008
Remato sillón para dentista, $1,100.00, unidad completa para dentista $13,000.00, tratado de odontología $4,000.00, robotin para dentista $3,000.00. Ofrezca en el teléfono: 492 100 86 00. Se vende sala rústica con centro de entretenimiento grande seminuevo, 7 meses de uso, barato, urge venderlo, informes: 92 445 47 Vendo juego de mesas de centro estilo siglo XVIII, informes: 92 4 45 74. Oportunidad conocedores, vendo 3 tapetes persas seminuevos, 2 de pasillo 3x.80 mts, y uno para mesa comedor 3 m2, $7,000.00 el juego, informes al tel: 99 8 01 18. Vendo litera tubular individual y matrimonial, debajo, incluye colchón individual, precio $1,600.00, tel: 492 103 70 03. BAZAR. Muebles, roperos, escritorios, clósets, armarios, camas y muchas cosas más. Ven al Bazar en García Salinas 117, Fresnillo, Zacatecas.
15H
Vendo lavadora Vendix, informes al teléfono: 492 493 9032. Vendo muebles por cambio de residencia, informes con Cristina al teléfono: 492 111 4938. Vendo gimnasio completo en buen estado con banca reclinable, aparato tipo total tóner, mancuernas, discos, barra larga, a buen precio y excelentes condiciones, pregunte sin compromiso al tel.: 492 1154089, con el Señor Lozano. Se vende estufa eléctrica marca Hot point, nueva, informes: 922 6419 y 922 2452. Vendo sala estilo rústico, dos rocolas con karaoke y refrigerador dos puertas fábrica de hielos y despachador de agua. Tel. 924 1394. Llega a Zacatecas el efecto Estrella Universal, un cielo estrellado en el techo de tu recamara invisible durante el dia solo se ve de noche increíble ilusión óptica, sala de exhibición en Guadalupe, visitanos, informes al tel: 92 12884 con Jesus Reyes
Compro estufa de cuatro parrillas y horno en buen estado. Informes 044 492 112 7080. Vendo sala estilo rústico dos rockolas con karaoke y refrigerador dos puertas, fábricas de hielos y despachador de agua. Tel.: 92 4 13 94. Oferta: Puertas de tambor completas a medida. Entrega inmediata 780 pesos. Clósets 1,990 pesos. Informes al Tel.: 92 2 12 52, celular 044 492 117 50 60. Vendo horno para panadería y/o pizzería, usado, en excelente estado. Informes al Tel.: 044 492 942 8430. Vendo estufa Wirpool cuatro quemadores y parrilla para comal, carpeta de aluminio. Pasar a verla en Lago la Encantada 138, Lomas del Lago, de las 15:00 hrs en adelante.
Vendo congelador con cap. 500 kg. Informes al tel.: 922 1541. Vendo 2 cortinas de acero para local con puerta, mide cada una 3 metros de ancho por dos de largo, precio, $2,500.00 c/u, informes al: 92 31254, y 492 544 8230.
pizzería, usado, en excelente estado. Informes al Tel.: 044 492 942 8430. Por cierre de tienda remato vitrinas, anaqueles y mercancía, juguetes regalos y plásticos. Av. Torreón No. 623 centro, Zacatecas. Tel.: 492 92 4 07 19, 492 92 5 34 33. De oportunidad, se vende carrito para tacos con tina de vapor y plancha de acero inoxidable en excelentes condiciones, comunicarse al teléfono 493 93 57643, con el Sr. Noé Ruiz. Se vende máquina para hacer café y chocolate caliente, informes al teléfono: 922 1705. Se asisten estudiantes en calle Primera de la Ciudadela no. 105, Zona centro, informes al teléfono: 922 1705.
Curso de delineado permanente avalado por la Asociación Mexicana de Micropigmentación. Incluye material inmediato. Cupo limitado. 17, 18 y 19 de octubre. Informes al teléfono: 492 129 7451. ¿Comer excesivamente está creando problemas en tu vida?Comedores Compulsivos Anónimos puede ayudarte, Callejón del Triunfo No. 102, Centro, cerca del hotel Quinta Real, sesionamos martes y jueves de 6 a.m. a 7:30 p.m. y sábados de 12 a 1:30 p.m.
Camas de fisioterapia que corrigen columna y quitan dolores. Doy 50% de Comisión si usted tiene local bien ubicado. Llame (Nextel) 1386644. Se marca directo desde teléfono fijo.
Se venden cursos de aplicación y decoración de uñas, informes al 92 38089 o al cel: 492 117 3939, de 4 a 10 de la noche, $295.00, son 16 DVD.
Vendo congelador, con cap. 500 kg. Informes al tel: 92 2 1541 Vendo horno para panadería y/o
Se venden cursos de corte de cabello, peinado y colorimetría, informes al Tel: 92 38089, cel: 492 117 3939, de 4 a 10 de la noche, $270.00 son 16 dvds, avenida Exhacienda de Bernardez 42, col. El Dorado, Guadalupe Zac.
16H
Jueves 30 de octubre de 2008
El Diario NTR