AÑO I / NÚMERO 116
La lucha social queda olvidada
El Mineral
Lunes 10 de noviembre de 2008
EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ
DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO
Carreterazo; Tragedia a la altura de Providencia
mueren cuatro
Jonathan Guzmán El Diario NTR
C N. Fuentes
Es
muy probable que el famoso rastro TIF de fresnillo se agregue a la lista de proyectos fallidos del gobierno del estado, como señala Adolfo Ruvalcaba, líder de los ganaderos en Fresnillo, lo que sería un duro golpe para el sector en su intento por avanzar en procesos productivos de mayor calidad. Las obras no concluyeron a finales del mes pasado, como se había prometido y, por lo que se ve, no tienen para cuándo. Circula entre los interesados la broma de que los funcionarios estatales que han hecho declaraciones al respecto mencionaron el mes de octubre como plazo para entregar las instalaciones, pero no dijeron de qué año.
Fajardo
no tiene palabra de honor, dicen los ganaderos, y se pierde en largos y repetitivos discursos, en los que menudean los pretextos, las justificaciones y las más increíbles versiones acerca de sus retrasos. Y cuando se le agotan las palabras recurre al escapismo y no contesta su celular ni acude a sus oficinas ni mucho menos da la cara a los ganaderos. Le importan poco.
uatro jóvenes murieron en fatal accidente que se registró en la carretera 45, a la salida de la cabecera municipal, a la altura de la comunidad Providencia de Rivera, debido al exceso de velocidad y el consumo inmoderado de alcohol. El percance ocurrió a las 20 horas de este domingo, cuando un Chevy Monza rojo modelo 1999, con placas ZFC-4499, se incrustó en un camión de pasajeros. El pequeño vehículo transitaba a gran velocidad de norte a sur, rumbo a la capital del estado, por el lado derecho, pero al terminar el tramo de cuatro carriles y reducirse sólo a dos el conductor dio un volantazo, lo que provocó que se impactara con el camión de pasajeros. Al instante murieron los ocupantes del vehículo compacto, quienes quedaron prácticamente prensados debajo de camión. Los cuerpos fueron sacados después de varias horas, debido a la tardanza de los peritos y del Servicio Médico Forense. El autobús es de la línea
El carro prácticamente se incrustó en el camión de pasajeros. Elite, número económico 533 y con placas 0068-HT-1 del Servicio Público Federal, y se dirigía a Tijuana. Debido a lo ocurrido, los pasajeros tuvieron que bajar del transporte y esperar aproximadamente una hora para continuar su viaje en otra unidad. El camión fue sustituido por otro de la misma empresa para llevar a los pa-
del automóvil como Héctor Gustavo Murillo Hernández; contaba con 24 años de edad y tenía domicilio en Hacienda del Refugio 325, de Guadalupe, Zacatecas. Se plantea que los demás occisos, entre ellos una jovencita, son estudiantes de alguna institución de educación superior e iban de regreso a la capital del estado.
sajeros, quienes perdieron algunas cosas en el accidente. A un par de metros del Chevy Monza se percibía un fuerte olor a alcohol, por lo que las autoridades presumen que el consumo de bebidas embriagantes fue una de las principales causas del percance. Cerca de la media noche fue identificado el conductor
Un
EN ESTA EDICIÓN
problema todavía mayor es que los equipos y la tecnología que se escogieron para el rastro de Fresnillo no cumplen con los requisitos necesarios para operar satisfactoriamente. Ninguno de los funcionarios involucrados en el proyecto ha sabido o podido explicar con claridad si se cumplen las normas del caso o se trata, nuevamente, de un error imperdonable. Priva la desinformación.
Fraude
tremendo sería que las instalaciones se pusieran en funcionamiento como un rastro municipal y no como uno Tipo Inspección Federal, como se había anunciado en repetidas ocasiones. Y sería muy costoso para la credibilidad del gobierno.
Los muchachos murieron instantáneamente.
Con
Patas
para arriba están, pues, todos los asuntos relacionados con el famoso rastro TIF de Fresnillo y por eso, quizá, el propio Ruvalcaba asegura que el titular de la Sedagro es un activo organizador de fracasos. Lo mismo si hablamos de frijol o maíz o mezcal o guayaba o cárnicos. Da lo mismo.
El autobús se dirigía a Tijuana, Baja California.
Peritos y personal del Servicio Médico Forense tardaron más de una hora en arribar al lugar del percance.
Última hora
Lunes 10 de noviembre de 2008
Charreada de antología
Con sabor a tequila
Hacienda Vieja se coronó campeón En final de manganas Arturo Ibarra cuajó las tres a pie buscando acercar al equipo, quedando, a final de cuentas, en el tercer sitio.
El Diario NTR
U
na charreada no apta para cardiacos fue la que se vivió en el Monumental Lienzo Charro de Zacatecas, donde todo se decidió, como debe ser, en el paso de la muerte, y el escuadrón de Tequila Hacienda Vieja se coronó por primera vez en su corta historia, al derrotar a Tres Potrillos y a los afamados Charros de Jalisco. Desde el Nacional de Lagos no se daba una final con tres equipos de Jalisco, aquella vez fueron Tres Potrillos, Capilla de Guadalupe y Charros de Jalisco, donde se coronaron estos últimos.
Juan Soltero con un pial Los Tres Potrillos iniciaron con la cala de caballo de Gerardo Fernández, quien la logró de 35 y le respondió Arturo Ibarra Navarro por Charros de Jalisco, a quien se la calificó de 27 por no tener adicionales en la punta. Félix Bañuelos Ramírez fue quien presentó la suerte por los de Tequila Hacienda Vieja y se llevó 33 buenos para la causa. En la suerte de los dedos mochos, por Potrillos entró su pialador oficial, Juan Soltero, quien no cuajó los dos primeros y en el tercero lo logró de 21 para cerrar con 56 buenos. Por Jalisco, Salvador Sánchez falló el
Aventaja el PRI en Hidalgo
El Diario NTR
temores como estos se nubla el panorama alrededor de uno de los proyectos gubernamentales más abundantemente publicitados y mencionados a lo largo de todo el actual sexenio. Además de los conflictos que se auguran para definir quiénes estarían a cargo de su administración. Un lío.
Staff
Se traiciona la Izquierda Saúl Ortega
Elementos de Bomberos realizan las maniobras de rescate de los cuerpos.
primero y en el segundo salió con seis malos y falló el tercero, para completar con 21, mientras que por Hacienda Vieja, Fernando Ramírez cuajó sólo el primero de 21 puntos, para fallar los otros dos tiros y terminar las dos suertes de 54. En colas, Gerardo Fernández, por los Potrillos, derribó de 11, sumó otros 10 y cerró con siete, mientras Ezequiel Márquez derribó de 11, siete y 11; José Aceves de 14, 12 y ocho, para cerrar con 147 puntos. Por Jalisco, Arturo Ibarra Sánchez falló la primera con cero, luego derribó de 13 y ocho en la tercera; Jaime Cuevas Arias, de siete, ocho y 14 buenos. Gabriel Sánchez derribó de 10, sumó otros 13 y cerró con 11 limpios y terminaron con 105 unidades. Tequila Hacienda Vieja dispuso para colear de Juan Jaime Muñoz Ledo, quien derribó de 13, 11 y 11; Juan Bañuelos en la primera la falló al derribar en la raya de los 60, luego de seis y siete buenos; José Luis Díaz viene y derribó de redonda de 13, repitió de 13 y cerró con 11, para completar los 141 bonos.
Bien con el toro La monta del toro la realizó Gustavo Márquez por los Potrillos y cuando se preparaba para bajarse, lo derribó con los reparos, luego Andrés Aceves, quien lo lazó de 25. Pepe Aceves entró para el pial de ruedo con 24 y dos de
tiempo para cada quien. Cerraron con 197 puntos. Por Jalisco se vio a Salvador Sánchez iniciar su floreo del lazo, mientras el jinete Jorge Aceves aguantó bien los reparos y se embolsó 27 puntos. El lazo fue de 27 y en el pial entró a florear Arturo Ibarra Sánchez, quien lo ejecutó con 25 y dos puntos aparte por el tiempo no empleado, para cada quien. Tequila Hacienda Vieja, con Rodolfo Velázquez, se llevó otros 24 puntos a Tlajomulco, mientras Julián Ocegueda trató de completar su floreo en la primera oportunidad del lazo cabecero y lo logró con 25, para que Juan Jaime Muñoz Ledo lo obtuviera con 25 y tres más por el tiempo para ambos. Antes de llegar a las manganas, Tres Potrillos contaba con 197, Charros de Jalisco llevaba 188 y Tequila Hacienda Vieja, 221.
Fallaron dos manganas Humberto Márquez sacó la casta con una buena yegua que le dejó 26 puntos y se llevó el aplauso del respetable; Nito Aceves se lució al cuajar la primera mangana a pie de 20 con remate de bigotona y en la segunda también la cuajó para 20, los mismos que la tercera de máscara, con otros 20 y cuatro de tiempo. Las de a caballo, en las que entró Óscar Zaragoza, una vez que limpiaron el ruedo de la multitud de prendas por las tres manganas logradas, fue la prime-
Juan Jaime Lechón Muñoz Ledo poniendo de cabeza al Lienzo Charro de Zacatecas con sus tres manganas a caballo, en aguerrida final.
Abriendo el camino a la corona 2008, calando Félix Pichón Bañuelos, por Tequila Hacienda Vieja de Jalisco. ra de 23 puntos, por 26 de la segunda y casi se cae el Monumental cuando también cuajó la tercera de 25 y cuatro de tiempo, con lo que lograban una importante cantidad de puntos, al cerrar con 365. Miguel Ibarra Casillas salió en la potranca y qué animal, ya que presentó unos reparos salvajes, pero el jinete bien sentado aguantó para llevarse 27 puntos; en las manganas a pie, Arturo Ibarra Sánchez emocionó a sus seguidores al cuajar una de 20, la segunda de 17 con remate de rodada, a pesar de una caída de un arreador y también acabó con las gradas debido a que cuajó la tercera de 20 y cuatro de tiempo. En las manganas a caballo fue la gran apoteosis, debido a que Salvador Sánchez cuajó las dos primeras de 27 y 25, pero falló la tercera tirada de máscara, llevándose una gran ovación de parte del respetable, que así reconocía a uno de sus mejores charros de este Congreso Nacional. Felipe Mejía también se lució en la monta de la potranca y salió con 27 limpios, para que Julián Ocegueda cuajara una de 19, la otra la falló y la tercera fue de 20 y cuatro de tiempo. En las de a caballo, Juan Jaime Muñoz
Ledo se lució con una de 20, otra de 24 y 22, más cuatro de tiempo, para que también el público lo premiara por su brillante participación. Con 365 de Potrillos, 321 de Jalisco y 361 de Hacienda Vieja se fueron al paso de la muerte, donde ya era un hecho el título de campeón por segunda vez de los Fernández, pero la suerte les deparaba otra cosa. Ezequiel Márquez fue el encargado del paso de la muerte, por los campeones que vendieron cara su derrota. La potranca lo desmontó de buenas a primeras y dijeron adiós al cetro ganado en Morelia 2007. Miguel Ibarra Casillas, al saltar a la potranca, ésta hizo un extraño hacia atrás, lo que sorprendió al experimentado jinete y salió por los aires, para ser calificado con cero puntos. El ya veterano de mil charreadas, José Fuerte, fue el encargado de la monta en el paso de la muerte, la cual realizó bien, aguantó los reparos y sólo al bajar no quedó de pie, pero sí con el título de campeón 2008, al sumar a la causa los 25 puntos que hacían falta. Tequila Hacienda Vieja, antes Rancho Santa María, fueron campeones en 2000 en Pachuca, Hidalgo.
E
l actual presidente municipal de Guadalupe, Samuel Herrera Chávez, olvidó pronto la época en la que se dedicó a invadir predios rurales para garantizar una vivienda a quienes, por falta de ingresos económicos, no tenían la capacidad para obtener un crédito y comprar un espacio para habitarlo, aseguró Ramón Iraburo, líder del Movimiento Social Independiente. Esta declaración representa la contracara del segmento político de izquierda que se ha convertido en lo que criticó, cuestionó y juró acabar cuando llegara al poder. Ahora, esta izquierda gobierna y tiene en su haber promesas incumplidas, además de mandar al olvido una lucha social que antaño respaldó, pues posee compromisos políticos de mayor peso que las necesidades de quienes se solía llamar “el proletariado”. Iraburo se dice sorprendido de la actitud del presidente municipal de Guadalupe, quien en más de una ocasión ha afirmado que nunca trasgredió la ley.
Este domingo se realizaron elecciones para elegir a 84 alcaldes y, aunque fue una jornada llena de altercados entre partidarios priístas y panistas, hasta el cierre de esta edición el Revolucionario Institucional adelantaba en 50 municipios, según los conteos preliminares.
Confirma líder priísta su retiro Elisa Torres
El Diario NTR
E
l todavía dirigente estatal del PRI, Leodegario Varela, corroboró su retiro como presidente de este instituto político e informó que presentará su carta de separación del cargo ante el
El Diario NTR
E
ntre los internos de los centros de Readaptación Social (Cereso) no hay privilegios, pero sí hay quienes tienen celdas mejor acondicionadas que otros, lo que se debe a la capacidad económica de los familiares, quienes pueden así proporcionarles algunas comodidades al interior de las cárceles del estado. Jorge García, supervisor de la CEDH en los Cereso, comentó que algunas de estas condicio-
nes son la existencia de colchas, radios o televisores, siempre que sean permitidas por las autoridades; algunas otras son regaladas a los internos que se quedan por quienes lograron su libertad. Los privilegios, en cambio, se dan cuando los reclusos tienen algún contacto directo con las autoridades para que les faciliten las gestiones dentro del centro, es decir, un trato preferencial por encima de sus compañeros, lo que la CEDH vigila de cerca.
Comité Ejecutivo Nacional, que encabeza Beatriz Paredes Rangel. El argumento de Varela es que la lideresa nacional del tricolor le ha asignado otras acciones, además de dedicarse de tiempo completo a sus labores como diputado local en la LIX (59) Legislatura.
Como su posible sucesor en el cargo, el legislador señaló a Óscar del Real, a quien le brindará todo su apoyo. Entre sus logros, destacó la reunificación del PRI, trabajo con el que se dijo tranquilo y satisfecho.
Metrópoli
3
Bajan ventas hasta 50% en El Laberinto
Inexistentes, los privilegios entre reclusos Blanca Holguín
MÉXICO
$8.00
LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2008
Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E Era el mejor mercado de Zacatecas.
l mercado El Laberinto, ubicado en el Centro Histórico de Zacatecas, no sólo está semivacío de compradores, sino que además las ventas se han desplomado hasta 50 por ciento, lo que es lamentable, refirieron los vendedores. No sólo culpan de ello al
gobierno de Amalia Dolores García Medina, por su falta de interés en respaldar estos tradicionales comercios, sino también a la crisis económica, la falta de trabajo, los vendedores callejeros e incluso los tianguistas, quienes les “ganan” la poca clientela que pudieran tener.
Metrópoli
2
Metrópoli 10
Escriben a Tiempo Enrique Laviada | Manuel Ibarra | Arturo Nahle | Francisco Javier Acuña | Martín Carcaño
Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo
Metrópoli EDITOR: PERLA VELASCO
Lunes 10 de noviembre de 2008
DISEÑO: DAVID PIÑA
La gente ya no acude a adquirir sus artículos aquí, refieren.
Pocos son quienes realizan sus compras en este mercado.
“Todo está caro, señor” Gabriel Rodríguez El Diario NTR
A
nte los pocos compradores en el mercado El Laberinto, ubicado en el Centro Histórico de Zacatecas, éste no sólo luce semivacío, sino que de acuerdo con un sondeo realizado entre comerciantes, las ventas se han desplomado hasta 50 por ciento, “lo que es, sin duda, un hecho lamentable”, refirieron vendedores entrevistados. Unas marchantas de pollo señalaron: “Todo está caro, señor, todo está caro. Carísimo”, dijeron indignadas. “Nosotras quisiéramos saber qué es lo que hacen
los gobiernos”. Una de ellas, llamada Martha, se fue duro y a la cabeza: “El mensaje para la gobernadora (Amalia Dolores García Medina), quien la ha regado, la sigue regando y la va a seguir regando, porque esa mujer nomás ve pa’ su santo”. Al mostrar piezas enteras del producto que no se han vendido en lo que va del día, afirma: “Mire nomás cómo estamos aquí, sin vender”. Afirmó que eso pasa en Zacatecas porque no hay dinero ni trabajo, y argumentó que la gobernadora “trae gente de San Luis, de México, chorro de cosas, y luego también los pobres vienen desde lejos y no les paga”.
“En Zacatecas, lo que sobra son las cosas tremendas, la delincuencia, la drogadicción, olvídese señor, olvídese. Impera lo gacho, lo malo, mientras la gente no tiene qué comer”, indicó. Señaló que no hay fábricas para trabajar, que abundan las mujeres solas con niños, “pero no hay trabajo para ellas y si hay, es muy matado y mal pagado”. “De veras, señor, el actual gobierno de Zacatecas está para sus pulgas, pero no crea que le voy a decir más cosas, pero sí que Amalia se ha pasado de lanza, se ha pasado mucho de lanza”, expresó. Otro de los vendedores, Candelario Lara, dijo que no
sabía por qué a la gente ya no se le ve comprando en El Laberinto, pero añadió que sin duda ese problema puede ser la actual crisis económica por la que atravesamos. “Nuestro Laberinto era el mejor mercado de todo Zacatecas, era el primero, ya que desde las seis de la mañana veía usted gente comprando sus comestibles”. No obstante, dijo: “Nosotros no hemos visto carestía en ninguna forma. Se trata de variedades, ya que si hoy vendo una mercancía a cinco pesos, mañana le aumento a seis, pero no es el doble”. Altagracia Benítez destacó que, por ejemplo, el kilo de
Engracia Zamarrón.
Candelario Lara.
Los locales se encuentran solos.
calabaza bajó recientemente de precio, ya que ahora se vende a 10 ó 12 pesos kilogramo, pero que aun así no podría decir por qué la gente ya no lleva sus alimentos. La vendedora Engracia Zamarrón destacó que los comerciantes se ven obligados a afrontar la competencia que representa el comercio informal de alimentos en la vía pública, y que además los tianguis en diversas colonias han venido a restarles plaza. “Ahí puede encontrarse también de todo, desde quesos, gorditas y muchas otras cosas, por eso aquí los establecidos de dentro estamos amolados”. Se dijo molesta porque además de no vender “lo malo es que todo nos ha subido, además del pago de impuestos, lo que es muy malo para nosotros”, e indi-
có que las ventas han disminuido hasta 50 por ciento”. Otra de ellas dijo que la economía actual afecta enormemente a los comerciantes porque dependen de la economía del público consumidor. “Y si está ausente, por lógica nosotros caemos”. “Es muy lamentable que nuestras ventas se hayan desplomado más allá de 50 por ciento, pero no creo que podamos hacer nada en lo inmediato. No hay nada que podamos hacer en una situación así”. “No señor, pero le voy a decir una cosa y no me da ningún temor decirla: Yo no confío en nadie, porque nadie se preocupa verdaderamente por los que menos tienen. Mi nombre es María de los Ángeles Estrada y no tengo por qué esconderme, porque es la verdad”, agregó.
El Diario NTR
Sí me voy: Varela
Metrópoli 3A
Lunes 10 de noviembre de 2008
Elisa Torres
Gestiona la Secturz 120 millones de pesos
El Diario NTR
E
l aún dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Leodegario Varela González, confesó que se retira como presidente del tricolor e informó que en próximos días presentará su carta de separación del cargo ante la dirigencia nacional. Entre sus argumentos, mencionó que tiene asignadas otras acciones por parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), dirigido por Beatriz Paredes Rangel, mismos que no dio a conocer. A pesar de que su periodo termina hasta agosto de 2009, Varela González comentó que a partir de su separación, dedicará tiempo completo a su labor como diputado local en la LIX (59) Legislatura. Asimismo, explicó que será la dirigencia nacional la que designe a su posible sucesor, quien se espera sea Óscar del Real, a quien se le brindará todo el apoyo, tanto del Comité Directivo Estatal como de los nuevos comités municipales. “Me siento tranquilo y satisfecho con mi trabajo, ya que logré en tres años unir a un partido que estaba a la deriva, trayecto político y de servicio a nivel estatal que logré durante mi gestión como presidente de
Ivette Martínez El Diario NTR
E
El aún dirigente estatal del PRI. la Comisión de Desarrollo Agropecuario en la LVII (57) Legislatura, fue de mucho compromiso en el sector y eso me llevó a ganar la presidencia del partido de buena manera”, comentó Varela González. El líder priísta dijo que se trabaja para mantener al partido, aumentar el número de militantes, reforzar su estructura en cada uno de los municipios y no será hasta que estén conformados todos los comités municipales cuando termine su
trabajo al frente de partido. Indicó, sobre las condiciones en las que recibió al PRI en 2005, que el esfuerzo por levantar a su partido representó muchos sacrificios, tanto económicos como físicos. Aun así, lamentó que haya críticas fuertes hacia la separación de su cargo, ya que reconocen el avance que tuvo el partido durante su gestión. “Me siento un poco mortificado porque mucha gente desconoce la razón de por qué dejo la di-
Ramón Medina Padilla, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social.
Busca Sedesol terminar con pisos de tierra en las viviendas Blanca Holguín El Diario NTR
E
l delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ramón Medina Padilla, expresó que se trabaja para abatir el rezago existente en Zacatecas por medio de diversos programas, entre los que destaca el de Pisos Firmes, el cual tiene como objetivo cubrir los pisos de tierra de las viviendas que poseen los ciudadanos con alto índice de marginación. Actualmente en el estado están registradas 20 mil viviendas con piso de tierra, las cuales, por su condición de construcción, son fomentadoras de enfermedades para las personas que las habitan, por la insalubridad que genera la tierra. Se espera que para 2012 se logre cubrir el total de casas con este tipo de piso
registradas, motivo por el cual el programa comenzó con un objetivo de 6 mil 650 viviendas, las cuales son y serán atendidas por los gobiernos federal y estatal. A Sedesol le corresponde cubrir 3 mil 600 hogares y a la fecha tiene un avance de 65 por ciento, con un registro de 2 mil 600 casas favorecidas, donde las autoridades municipales, con el financiamiento del gobierno federal, realizan la construcción de pisos firmes mediante la observación y control directo de Desarrollo Social. “La ventaja es que no se entregan materiales de construcción, no se está entregando cemento, no se entrega grava, varilla, arena, se está colocando un piso, se está construyendo un piso en las viviendas, con el cual garantizamos el uso de los materiales y de los apo-
yos”, explicó el delegado. Medina Padilla agregó que el programa atiende a los municipios con alta marginación, como Pinos, Mazapil, El Salvador, Melchor Ocampo, Joaquín Amaro, Apulco, Mezquital del Oro, Genaro Codina y Jiménez del Teúl, y más de 40 por ciento de las construcciones se han realizado en la primera demarcación mencionada. Se espera que una vez cubierto 100 porciento en la demanda de la primera etapa, en 2009 se pueda beneficiar a otros municipios, como Sain Alto y Trancoso, donde se han detectado comunidades con rezago en sus viviendas. Por último, apuntó que el recurso destinado al programa es de 18 millones 800 mil pesos, donde el gobierno federal tiene una aportación de 9 millones 500 mil pesos y el estatal del resto.
rigencia y quieren que me quede hasta terminar mi periodo”. Por último, resaltó el esfuerzo realizado durante estos tres años por su Comité Directivo Estatal; “seguiremos luchando porque se mantenga el PRI, por no derrumbarnos, a pesar de ser un partido de oposición desde hace 10 años, hoy, en víspera de elecciones, todo mundo quiere ser candidato del Revolucionario Institucional”, aseguró Leodegario Varela.
l titular de la Secretaría de Turismo estatal (Secturz), Rafael Flores, informó que se gestionan alrededor de 120 millones de pesos como presupuesto para 2009. Explicó que la dependencia a su cargo solicita recursos económicos a la Cámara de Diputados e informó que el presupuesto federal de 2008 fue de 58 millones de pesos vía Secretaría de Turismo (Sectur) federal, 8 millones a través de Conaculta y Fonregión aportó 10 millones de pesos. Rafael Flores afirmó que el empréstito que solicitó el gobierno del estado por 537 millones de pesos también benefició a la Secturz, ya que aportó una cantidad para participar en el programa Peso a Peso y así poder acceder a recursos federales. Por tanto se plantea que el año entrante la cantidad designada a la dependencia a su cargo sea mayor;
“todavía falta ver cuánto nos autorizan los señores diputados”, indicó. Manifestó que ha asistido en varias ocasiones a la Cámara de Diputados para apoyar las gestiones del presupuesto 2009 y se dijo optimista de que recibirán una respuesta positiva a sus peticiones; “por lo menos tendremos los mismos apoyos que en este 2008 para 2009”. Rafael Flores explicó que los recursos destinados a la Secturz serán muy importantes, ya que Zacatecas depende en un alto porcentaje del turismo. Afirmó que el apoyo al turismo se reflejará en una mayor generación de empleos y mayor derrama económica para la capital y el estado. Mencionó que se canalizarán los recursos al apoyo de los municipios para descentralizar el turismo de la capital, e informó que los “pueblos mágicos”, como Jerez, tendrán un apoyo como parte de la estrategia para impulsar el turismo.
4A Metrópoli
El Diario NTR
Lunes 10 de noviembre de 2008
Procampo vuelve flojos a los productores rurales Gabriel Rodríguez El Diario NTR
La falta de empleo provoca la venta de artículos piratas.
“Ambulantes jamás nos formalizaremos” Gabriel Rodríguez
El Diario NTR
A
lfredo, vendedor de discos compactos piratas en el Centro Histórico de la capital, advirtió que ellos, en su calidad de comerciantes de ese tipo de productos, “nunca van a formalizarse”. Pero además señaló que no van a entregar recibos de Hacienda: “Debe quedar claro que lo que nosotros vendemos no es mercancía legalizada”. Alfredo destacó que ante la desesperación que afrontan muchas personas en el estado por la falta de trabajo, se vio obligado a dedicarse al ambulantaje. “Y lo hacemos porque tenemos que comer y, además, vestir a la familia. Tenemos que buscarle para eso, para comer, para sobresalir. Es por eso que nos vemos obligados a dedicarnos a este tipo de comercio informal”. Alfredo, de 30 años, quien mantiene a sus tres hijos y es-
posa, sostuvo que las circunstancias económicas actuales fueron las que lo orillaron a ello, porque en Zacatecas, “la verdad no hay empleo para personas de mi edad y debo destacar que nunca voy a entregar recibos de Hacienda a nadie porque nosotros, en este negocio, no estamos preparados para ello, ya que vendemos mercancía pirata”. A todos debe quedar claro, dijo el comerciante, que lo que impera en Zacateca es la falta de empleo, “y como somos padres de familia, tenemos que buscarle y darle a lo que salga”. Ante la queja que hay de parte del comercio establecido, algunos de cuyos propietarios afirman que el ambulante es ilegal, porque no paga impuestos, Alfredo respondió: “Mira, nosotros no pagamos Seguro y no pagamos impuestos. Creo que aunque llegue el momento de que venga Hacienda para obligarnos a hacerlo, de todos modos no lo vamos a hacer”.
J
esús Hernández es campesino desde hace muchos años. Durante ocho pizcó algodón, tomate y betabel en Estados Unidos. El septuagenario desea que se le apoye con una máquina procesadora de tuna, pero no quiere que lo mantenga el gobierno, porque “eso lleva a los productores a no hacer nada”, afirmó. De 71 años, comentó que no tiene servicio médico, a pesar de lo cual, dijo que cuando se enferma, sale adelante como puede, “con la voluntad de Dios”. De entrada, el agricultor afirmó que el Procampo está mal, porque lo único que hace con los productores nacionales, en épocas de crisis, es volverlos “huevones, viciosos y desobligados”. “Me consta que muchos de los ejidatarios ya no hacen nada, incluso me piden que yo les siembre sus parcelas, porque prefieren ellos quedarse con el dinero, mientras que lo que dé la tierra es para mí”. “No me gusta de ninguna manera ser mantenido, aunque sí dependo de la voluntad de Dios, de mi Todopoderoso sí”, añadió. Su primera incursión al vecino país del norte fue en 1955, motivo por el cual pudo hacerse de unos ahorros que le permiten mantener su milpa y algunas vacas en este momento.
El pequeño productor Jesús Hernández, quien comercia tunas en la capital. “Pero iba y venía, contratado por mis ex patrones, durante ocho veces seguidas”, dijo. La última vez que viajó a Estados Unidos fue en 1963. Hernández vive en la comunidad Chilitas, donde siembra maíz. El miembro del Braceroproa dijo que los 12 mil pesos que quedaron en pagarle, en el gobierno de Zacatecas, como parte de la generación 46-64 de trabajadores migratorios en Estados Unidos “no se los han dado”. Refirió que “a mucho orgullo, su mujer dio a luz a 15 hijos, gracias al Todopoderoso, todos ellos tienen su profesión y su familia”. Por ahora lo que le queda es trabajar su milpa, pero realmente le gustaría que el gobierno de Zacatecas, en lugar de repartir tanto dinero, pusiera a todos a trabajar. Sobre todo es muy lamentable que la gente se dedique a recibir ayudas del gobierno a cambio de no hacer nada.
“Una vez fui a la presidencia municipal y había una larga cola de gente en espera de recibir ayuda, lo que a mí me indignó, porque muchos de ellos viven esperanzados a recibir dinero pero a costa de ser mantenidos”. El campesino cree que, al contrario, el gobierno debería dar otras facilidades, por ejemplo con semillas y fertilizantes, “que aunque no nos los regalara, podría vendérnoslos, pero a precios más bajos”. Ahorita un bulto de fertilizantes cuesta 500 pesos; “es muy caro y además es poco lo que se puede fertilizar con 50 kilos”. “Lo otro es la carestía del diesel y la gasolina, que han llegado a precios realmente insoportables que nosotros, en nuestra condición, no podemos pagar, a pesar de que se dice que Pemex es de los mexicanos”. “Pemex es para unos tres o cuatro, pero no
para acá, para los campesinos, nada”. Para empezar, desde ahí están mal las cosas, pero eso sí, dice, le piden a uno que vaya a votar en las elecciones, “pero yo ya no voy a volver a votar”. Y no lo hará porque, además, quieren tenerlos como esclavos de la determinación política, “y estoy marcado por no haberles aceptado el Procampo, pero viera que no me importa”. Dijo que lo que quisiera tener en este momento es una procesadora de tuna, pues es además poseedor de una huerta de nopales de aproximadamente seis hectáreas. Añadió que le urge una barredora para limpiar las frutas y poder así comerciar con ellas, pero no la quiere regalada, porque la va a pagar; “no quiero ser igual que muchos zacatecanos, para quienes debe ser muy triste andar a vuelta y vuelta mendigando dinero”. Refirió que el gobierno fue a investigarle su huerta porque le iban a ayudar a exportar la tuna, “pero como es común en ellos, todo quedó en pura platiquita”. En el gobierno de Zacatecas todo es así, ya sea para instalar el agua o conectar la luz, “pero de todos modos, lo que quiero es una barredora para mis tunas, con el fin de exportarlas. En este momento, como no cuento con ella, las vendo aquí en Zacatecas, y gracias a Dios de ahí sacamos para comer nosotros y las vacas. No desperdiciamos nada”.
El Diario NTR Lunes 10 de noviembre de 2008
Metr贸poli 5A
Plumas
Lunes 10 de noviembre de 2008
Nuestras
Ciudad en alerta y el valor de la Protección Civil Manuel Ibarra Santos
Enrique Laviada
D
Elegante boda, ¿mal negocio?
icen que fue muy elegante la boda del conocido empresario de Aguascalientes Óscar Lomelí, y notorias sus buenas relaciones con la gobernadora Amalia García quien, incluso, atestiguó el enlace civil de la feliz pareja. Y no es para menos. Como se sabe, les une no tanto una antigua amistad como los recientes proyectos de inversión para importantes edificaciones en la llamada Ciudad Gobierno que se construye en Zacatecas con un monto superior a los mil 200 millones de pesos, según datos oficiales dados a conocer recientemente. El novio tuvo, pues, razones de peso(s) para que Amalia fuese su invitada de honor.
Se trata de la inversión privada más importante de la historia reciente de la entidad y se canaliza a obras de infraestructura, a través de los denominados Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) que tanto han dado de que hablar. Fueron inventados por el gobierno de Vicente Fox y luego desechados por el de Felipe Calderón. Y aquí, desde que a la contralora interna del gobierno, M. en A. Norma Julieta del Río, se le ocurrió sacarlos a la luz, luego de que fueran cuidadosamente ocultados por largo tiempo. Lo que provocó, afirman los que andaban cerca, el enojo de La Señora (así le dicen) y su correspondiente reprimenda.
Al quite ha salido, no se sabe si por iniciativa propia o por instrucciones superiores, Jorge Miranda, y confirma recientemente el monto millonario de la inversión y todavía se dio el lujo de agregar que las licitaciones correspondientes se encontraban en perfecto orden (aunque no presentó ningún documento que respalde su dicho) y que por los edificios contratados se pagaría arrendamiento a partir del momento en que fuesen entregados completamente concluidos. Su pago compromete recursos, dijo, durante los siguientes 20 años. Y, finalmente, informó que la empresa ganadora de tan jugoso contrato es de Óscar Lomelí (el recién casado) en sociedad con Pedro Lara, constructor zacatecano.
Todo el manejo de la contratación está, sin embargo, en manos de Eduardo Ruiz Fierro, un allegado a la gobernadora, de toda su confianza. Ahora se sabe que la justificación “legal” de los contratos está referida a la Ley de Adquisiciones, normalmente útil para realizar operaciones más modestas o compras o servicios que afectan, rutinariamente, el gasto corriente. Pero nunca una contratación financiera que sería equivalente a poco más o menos el 10 por ciento del presupuesto total del estado.
Algunos diputados, como Guillermo Huizar, insisten en que no existe fundamento legal ni razones económicas suficientes para estar tranquilos con dicha operación. Y piensa especialmente en los empresarios a quienes, al parecer, cualquiera de las siete legislaturas comprendidas en los plazos de pago podría negarles el mismo. Es posible que hayan hecho, en resumidas cuentas y gracias a los genios financieros que rodean a la gobernadora García, el peor negocio de su vida.
Otra pregunta incómoda: ¿Cuántos metros cuadrados, y a qué precio, se establecieron en los contratos?
L
a condición de alerta en que entró el pasado fin de semana la población de la ciudad de Zacatecas, Guadalupe y su zona conurbada -que condujo a la paralización y al caos colectivo-, producto de la fuga de gasolina al sistema de drenaje capitalino, con un elevado grado de volatilidad explosiva, debe hacer pensar en la urgencia de avanzar a la constitución de un moderno sistema de protección civil, iniciativa para ser adoptada como una prioridad pública de estado, que ayude a reducir al máximo los riesgos de daños a la sociedad. Para fortuna de los zacatecanos dicha circunstancia de emergencia no terminó en calamidad, desastre o tragedia, por una serie de circunstancias, entre las que destaca la acción rápida de los organismos de apoyo y protección. Sin embargo, ese acontecimiento, evidenció la alta vulnerabilidad de que hoy es objeto la ciudadanía ante situaciones de contingencia extrema. Zacatecas, en un período muy corto de tiempo, ha tenido que enfrentar, como nunca, los desafíos y retos de los desastres naturales y/o humanos, como el registrado hace unos meses en el municipio de Tlaltenango y otros más. Estas dramáticas y dolorosas experiencias deben configurar una enseñanza vital, que conduzcan a la sociedad zacatecana – si es que no quiere repetir los errores de la fatalidad-, a desarrollar una nueva cultura anticipatoria del riesgo, a crear conciencia colectiva de la necesidad de prepararse y a establecer mecanismos permanentes para la autoprotección. La protección civil tendrá que ser concebida, ante los nuevos riesgos de vulnerabilidad de la población zacatecana, como una tarea prioritaria, indispensable y planificada -no improvisada- del individuo y de la sociedad. Como parte de las responsabilidades esenciales del estado, los mecanismos y las acciones institucionales de la protección civil deben ser vistos como una proyección para hacer efectivo el derecho que cada ciudadano tiene a la vida, a la seguridad, a un mayor bienestar, a la salud y al trabajo. Esa percepción moderna de la protección civil no tiene nada que ver y riñe, en contraparte, con la idea acotada que establece que ésta encuentra sus límites en el rescate o en la distribución asistencialista de alimentos y ropa en beneficio de los afectados por una desgracia natural o humana. La concepción actualizada de la protección civil engloba la ejecución de acciones multifactoriales que van desde las formativas (educativas) hasta las operativas, que alienten la reinserción social de los afectados por un desastre sin prolongar un sistema que los eternice en una situación de marginación forzada por los acontecimientos.
Tres conceptos y factores son inherentes a la concepción moderna de un sistema de protección civil, sin los cuales no puede funcionar ésta: a) la solidaridad ciudadana; b) la coordinación de esfuerzos; y 3) la reciprocidad. La situación de emergencia vivida por los zacatecanos deja claro que, no obstante los avances registrados en los últimos años, se cuenta todavía con un sistema de protección civil con enormes limitaciones, que es menester superar con un renovado diseño institucional. En otras palabras, se puede afirmar que en México y en Zacatecas, especialmente, la previsión y la actitud anticipatoria ante los desastres se encuentra escasamente desarrollada. Pero, además, hay que sostener que para ser eficientes en tareas de protección civil, se requiere favorecer una política de profunda y convencida interacción social. Un moderno esquema eficiente de protección civil exige una serie de condiciones y requisitos, entre los que pueden destacarse los siguientes: 1).- Una estructura institucional altamente profesionalizada, capaz de actuar con visión de planeación estratégica ante los riesgos de contingencia. 2).- Contar con una propuesta racional soportada con métodos y procedimientos para enfrentar con eficiencia los desastres. 3).- Poseer equipo e infraestructura suficiente para entrar en ayuda oportuna
de la población en posible desgracia. 4).- Tener un diagnóstico territorial preciso de posibles riesgos para la población en general (un atlas territorial de probables contingencias). 5).- Es necesario también un marco jurídico moderno, con leyes y reglas actualizadas, para hacer frente y combatir los desastres y las desgracias colectivas. 6).- El diseño de planes y programas operativos de acción permanente, para no dejar nada a la improvisación. 7).- La existencia de un sistema colectivo de alerta, para poner en acción inmediata a la población, en casos de riesgos y de contingencia. 8).- La integración de amplias redes ciudadanas de colaboración, solidaridad y cooperación. 9).- Un modelo eficiente de formación y educación ciudadana que promueva el desarrollo de una renovada cultura para enfrentar las contingencias. Ahora bien, ante la experiencia de contingencia vivida el pasado fin de semana habría que conocer cuántos de los 58 municipios zacatecanos poseen planes institucionales de protección civil, sobre todo cuando la propia ley se los exige. Hay que decir, finalmente, que ningún dispositivo de protección civil podrá prosperar eficientemente, si no se cuenta con la solidaridad y la cooperación ciudadana. En el caso de Zacatecas, es menester restaurar los hilos de la colaboración social.
DIRECTORIO Enrique Laviada Cirerol
Rodolfo Macías González
DIRECTOR GENERAL
ADMINISTRADOR
Martín Carcaño Carcaño
Pablo Rafael Pedroza Bernal
DIRECTOR EDITORIAL
PRODUCCIÓN
Alberto Chiu de la O
Lorenza Ulloa Delgado
Eduardo Valencia Barrera
Obed Alarcón Islas
Gerardo Fernández, Saúl Ortega, Hugo Zendejas, Perla Velasco, Natalia Pescador, Gina Mandujano, Oscar Huitrado y Julieta Ríos.
El Diario NTR
COORDINADOR OPERATIVO JEFE DE INFORMACIÓN
EDITORES
Israel Piña DISEÑO Y ARTE
Joaquín González TECNOLOGÍA
Simitrio Quezada CONTRALOR DE CALIDAD
COMERCIALIZACIÓN CIRCULACIÓN
es una publicación de TV ZAC, S.A. DE C.V. Oficinas: Avenida Hidalgo 616, Centro Histórico, Zacatecas capital. C.P. 98000. Teléfonos: 01 (492) 92-5-50-67 y 01 800 830 60 31. REGISTRO EN TRÁMITE.
Los artículos de opinión no reflejan, necesariamente, el criterio editorial de El Diario NTR y son responsabilidad de sus autores.
Del Serpentario Un joven alcalde pidió cotizaciones de arrendamiento de mil contenedores de basura para la ciudad que gobierna, y recibió las de un defeño, un potosino y un amigo de la infancia. La oferta del defeño asciende a 3 millones de pesos, la del potosino a 6 millones, y la del amigo a 9 millones. El defeño dice que sus contenedores cuestan un millón. En transporte e instalación se le va otro millón, y el millón restante es por mantenimiento. El potosino dice que sus contenedores de triple capa cuestan 3 millones. En transporte e instalación gasta otros 2 millones, y el millón restante es por mantenimiento. El amigo de la infancia es el que finalmente gana la licitación, ya que el alcalde asegura que es el presupuesto mejor justificado. Resulta que el amigo le dijo, en corto: Mira, 3 millones son para ti, 3 para mí, y los 3 restantes ¡se los damos al defeño para que nos rente los contenedores! Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.
El Diario NTR
Nuestras Plumas 7A
Lunes 10 de noviembre de 2008
No fue accidente Arturo Nahle García
E
ntre 2004 y 2008 los narcos intentaron ejecutar a José Luis Santiago Vasconcelos al menos en tres ocasiones, incluso pusieron precio a su cabeza, ofrecieron hasta cinco millones de dólares a quien asesinara a este hombre que desde la Procuraduría General de la República encabezó el combate contra los líderes de los carteles de la droga y logró la extradición a Estados Unidos de capos emblemáticos como Osiel Cárdenas Guillén, jefe del cártel del Golfo. Vasconcelos llegó a ser considerado por el narco como uno de sus principales enemigos y estaba consciente de ello, el funcionario lo reconoció en una entrevista realizada el pasado mes de enero; el ex subprocurador aseguró que además de “Los Zetas” había recibido amenazas de los hermanos Arellano Félix del cártel de Tijuana y de la organización de Los Valencia, pero fue el cártel de Osiel Cárdenas quien planeó ejecutarlo en 2004 en una emboscada en Tamaulipas. Desde que en el sexenio foxista asumió el cargo como titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), las amenazas contra su vida eran una constante; en junio de 2004, Vasconcelos reveló que había recibido amenazas de muerte del cártel del Golfo, declaró que los narcotraficantes ofrecieron una recompensa por él y por el entonces procurador, Rafael Macedo de la Concha. En enero de 2008, a pesar de que ya no era el “zar antidrogas” mexicano y fungía como subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR reveló que se frustraron dos atentados más contra él, planeados por el cártel de Sinaloa que encabeza Joaquín “El Chapo” Guzmán y sus socios, los hermanos Beltrán Leyva; uno se perpetraría el 22 de diciembre de 2007 y otro el 17 de enero de 2008, en ambos casos los encargados de la ejecución fueron detenidos por policías del Distrito Federal de manera circunstancial. Santiago Vasconcelos renunció a la PGR en agosto pasado después de extraditar a un centenar de delincuentes a Estados Unidos, entre ellos Gilberto e Ismael Higuera Guerrero, principales operadores del Cártel de Tijuana; Héctor “El Güero” Palma, fundador del Cártel de Sinaloa; y Gilberto Garza García “El Güero Gil”, lugarteniente del Cártel de Juárez. El pasado 26 de agosto fue designado por el Presidente Felipe Calderón como secretario técnico para
Martín Carcaño
Siempre hay miedo al periodismo crítico
U
la implementación de la reforma en material de seguridad y justicia penal y este 4 de noviembre, casualmente, se mató al caer el avión en el que viajaba junto con el secretario de Gobernación. ¿De veras alguien puede creer que el avión se cayó solito? ¿Qué se cayó porque le falló la espiroqueta o la chafaldrana? ¡Por el amor de Dios! El avión era muy moderno y con excelente mantenimiento, todos los instrumentos le funcionaban, los pilotos eran hombres sumamente experimentados y jamás reportaron falla alguna, traía suficiente combustible, había buen clima y visibilidad, estaba a unos cuantos minutos y perfectamente alineado para aterrizar en un aeropuerto donde aterrizan mas de ochocientos aviones al día, en fin, no hay ningún elemento que nos haga pensar que se trató de un accidente, por el contrario, era el avión en el que viajaba un hombre cuya cabeza tenía precio. Una persona tomó una fotografía con su celular del momento en que el avión se precipitaba “envuelto en llamas”, la foto la presentó al día siguiente Carlos Loret de Mola en su noticiero de televisión pero ya está censurada y no hay forma de acceder a ella.
Las revelaciones que hizo a “Reporte Índigo” el piloto del Magnicharter que volaba exactamente atrás del Learjet accidentado son más que contundentes. La “Reina del Pacífico” le adelantó a Julio Sherer el atentado, etcétera. A pesar de lo anterior, es evidente que la versión oficial será la de un accidente, está decidido, reconocer que fue un atentado sería reconocer lo que todos sabemos, que el gobierno de Calderón tiene perdida la batalla contra el crimen organizado, sucesos como las granadas de Morelia y el avionazo de Mouriño son pruebas de ello. Pero la lucha debe continuar y Calderón tiene ahora un gran dilema ¿a quién debe poner al frente de la Secretaría de Gobernación? ¿A otro cuate, a un prospecto para el 2012 o a un eficaz operador político que limpie la SSP, la PFP y la SIEDO que están totalmente infiltradas y empiece a tender puentes hacia la construcción de acuerdos que le devuelvan a México la paz perdida? Ojalá sea lo último, el país ya no está para andar haciendo experimentos y los altos puestos del gobierno no pueden seguir siendo escuelita donde echando a perder se aprende. arturo.nahle@hotmail.com
n ideólogo muy olvidado por la historia, alemán él y de barba, y que se llama Karl Marx, dijo algo así como que las revoluciones son el motor de la historia. Y si bien esto ha sido muy cierto, también lo es que actualmente las revoluciones en nuestra sociedad se dan todos los días más o menos entre las siete y 10 de la mañana, cuando a las manos ciudadanas llegan los diarios que producen periodismo crítico. Un periodismo crítico es aquel que realmente tiene algo que decir, y no ofrece su portada al culto de la imagen del gobernante. Un periodismo crítico es el que realmente pone en la mesa los asuntos públicos, sin miedo alguno y con toda la mano, para que toda la gente esté al tanto de lo que sucede con nuestro destino común. Ah, pero también hay algo muy importante. El periodismo crítico es un espacio claro y luminoso, adonde las cosas chuecas y oscuras no quieren asomarse. ¡Tómala venadote! ¿No que no te lampareabas? Y si usted no quiere creerlo, pues nomás lea lo siguiente: “La intervención de la opinión pública es a lo único que temen los poderosos, la clase política. Así que los periodistas tenemos que seguir ejerciendo la tarea de fiscales, es una tarea que hacemos precariamente, no tenemos los instrumentos jurídicos, ni siquiera la formación, sin embargo, frente al vacío del propio poder que ha neutralizado a sus fiscales, que ha ahogado a las instancias de rendición de cuentas, que las ha maniatado, controlado, son los periodistas los que tienen que hacer la labor de la defensa de la comunidad”. ¿Quién hizo esa frase? ¡Ah, pues bien sencillo! El sociólogo y columnista Jorge Zepeda Patterson, autor, por cierto, de un libro que se llama Los intocables y en el que un grupo de 10 periodistas críticos les saca sus trapitos al sol no sólo a políticos, sino también a empresarios, celebridades y hasta un cardenal (clérigo, no beisbolista). Los “evidenciados” son Emilio Gamboa, Juan Sandoval Íñiguez, José Luis Soberanes, Diego Fernández de Cevallos, Marta Sahagún y sus hijitos, Víctor González Torres, Pati Chapoy, Julio César Chávez, Mario Marín, entre otros.
¡Bájale porque nos estorbas! Un periodista crítico siempre es incómodo para las instancias del poder que actúan sospechosamente. Pero por lo mismo se convierte en el aliado perfecto del ciudadano de a pie, porque está del lado del contribuyente, del que espera más y mejores cosas y actitudes de los que eligió en las urnas. Y cuando algo está mal, el periodista crítico no se lo calla porque eso debe desembocar al conocimiento de todos ya que, como también dice Zepeda, la opinión pública es la última esperanza y acaso la única verdaderamente confiable para ejercer castigo y presionar para que cambie el estado de cosas actual. Periodistas críticos necesitamos en este país, pero la ironía es que en realidad no deberíamos necesitarlos. Es decir, si nos gobernara gente con integridad y principios no necesitaríamos periodistas vigilantes de los asuntos públicos. Lamentablemente, el hubiera es sólo un pretexto para que un refresco de toronja hiciera anuncios comerciales hace años. Otro periodista que a muchos estorba, el también analista político Alfonso Zárate, ha declarado: “Qué lamentable es para una sociedad constatar que, independientemente del partido que gobierne, no hay un cambio profundo de ética pública, de eficacia y que en consecuencia no hay oportunidad de encontrar en la alternancia un cambio significativo”. ¡Tenga para que se entretenga! De salida La política es un conjunto de intereses enmascarado como una lucha de principios. Además, es la conducción de asuntos públicos para obtener fortunas privadas. Esa definición pesimista es la que dio Ambrose Bierce y que, por cierto, muchos ya no queremos ver ni en México ni en Zacatecas.
Caminamos entre tumbas...
L
a frase: caminamos entre tumbas, es del genial Jaime Torres Bodet, un viejo sabio que con esa expresión un tanto lamento poético y un tanto moraleja para la provechosa resignación, nos enseña a reconocer una verdad amarga y a la vez sensible que nos hace ir por la vida con la muerte prendida del cuello. Ante la trágica muerte del Secretario de Gobernación hemos leído muchas notas de columnistas que aludieron su amistad con las personalidades que perdieron la vida el martes fatal. La impactante noticia paralizó el resto de la semana, la clase política acusada de ser indolente y altanera –por la dosis de poder que los endereza e impulsa- se mostró afectada, es más, consternada y ese es un dato que revela que, dentro de cada político, con independencia de su color o ideología (si es que la tienen), hay un ser humano susceptible de experimentar las sensaciones humanas más desgarradoras y hasta la impotencia frente a la muerte. Fue una semana marcada por los sucesos y para los cronistas de las horas del presente, un episodio de esos que se quedan ahí, en el
Francisco Javier Acuña recuerdo inmediato de las escenas públicas que lo van acompañando a uno, especialmente las estampas imborrables del Campo Marte, cuando la cámara retuvo a un padre llorando desconsolado, junto a una joven viuda que se mantenía en pie de modo casi inexplicable para estar al lado de sus pequeñitos: Los mayorcitos saludando con inocencia cívica a la bandera, mientras el menor se abrazaba sin ningún genero de recato al retrato de su padre. Para el resto del país la semana se fue diluyendo como el humo, cesaron por unos días las diatribas ostensibles y las envenenadas acusaciones con que se hace el día a día en el escenario de lo público y hasta se puede asegurar que, para la indómita clase política, la tragedia se volvió circunstancia de velorio, con honras fúnebres y luto de guardar, y se postergó para la próxima la espinosa discusión del presupuesto que naturalmente era un asunto que podía aguantar a que volviera la calma o al menos que se aliviaran los efectos de la sacudida que a los políticos y a todos nos causan estas terribles experiencias con la muerte, desde luego que, como en todo gran evento nacional, en la ceremonia de honores póstumos se hizo
presente la señora gobernadora de Zacatecas y nos representó en la entrega de las condolencias a los deudos de la familia Mouriño. Aunque se dice que precisamente, en estos días se evoca como tradición nuestro culto travieso y hasta burlón con la muerte; la muerte siempre nos aterra y nos sublima, o sea, no cala hondo. Especialmente la muerte de personas jóvenes y que al sobrevenir se encontraban en el cenit de su carrera, como se dice en los pueblos, gente que -a la simple vista- lo tiene todo y por la edad, “la vida por delante”. Hace justo tres meses -el domingo 10 de agosto- en mi familia vivimos la muerte inesperada de un pariente, la partida de mi primo: José Manuel Salinas Acuña, un zacatecano sencillo, noble, excepcional de tan sólo 42 años de edad, con dos hijos que arriban apenas a la adolescencia. Aunque de vez en cuando, la dicha presumible de los que viven en la cúspide de la fama -por su oficio como es el caso de Juan Camilo Mourino- nos devela que, cual el resto de los mortales son personas que aman y son amadas, ese es el punto: El obligatorio respeto a
ese sentimiento trascendente que une a los que se van con los que se quedan extrañando su presencia, es decir, sufriendo la tremenda ausencia, es motivo suficiente que insta a los que en vida los malquerían e incluso odiaban a sepultar esas afrentas. Y no por magnanimidad con el adversario o enemigo muerto, sino por el respeto que merecen aquellos que le lloran y que le llorarán. Hasta una reina -Isabel II- hizo genuflexión (un gesto del que están “exentos” los monarcas en el protocolo de sus potestades) ante el féretro de su nuera, la popular princesa de Gales. Caminamos entre tumbas, es decir, con el deber de fijarnos para no pisar sobre la tierra en la que están enterrados los entrañables muertos, los propios y los ajenos. Por algo una ofensa a los muertos de uno era en el pasado imperdonable, los muertos tienen el derecho a ser recordados como lo quieran hacer aquellos que los amaron y ante la fatalidad de esas muertes inesperadas de políticos acaecidas en vehículos de motor y a gran velocidad, ya lo sabemos, siempre ha sido accidentes, simples errores humanos, irreparables errores humanos. Sirvan las palabras de un poeta agnóstico -Jaime Sabines- para referirse con sentido de temor a lo desconocido al momento de atar sus especulaciones sobre el origen y el destino, al preguntarse como lo hacen los poetas: ¿Quién me junto la muerte en la planta de los pies el día de mi nacimiento? fjacuqa@hotmail.com
8A Metrópoli
El Diario NTR
Lunes 10 de noviembre de 2008
Organiza la UAZ elecciones pendientes Están dadas las condiciones para desarrollar procesos tranquilos y después perfilar propuestas de cambio, afirma el ex rector Virgilio Rivera Delgadillo Staff
El Diario NTR
L
os procesos comiciales internos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) deben ser ejemplo para la sociedad, aseveró el Presidente de la Comisión Electoral de la propia institución educativa, Virgilio Rivera Delgadillo. Asimismo dio cuenta de las tareas que se realizan para cumplir el encargo del H. Consejo Universitario en el sentido de organizar el proceso extraordinario en aquellas unidades en que quedaron pendientes por diferentes circunstancias. Acompañado de Trinidad Guerrero Valenzuela y Brenda Mora Aguilera, coordinador de la Subcomisión del Padrón Electoral y secretaria de la Comisión Electoral, respectivamente, el ex rector Rivera Delgadillo ofreció una entrevista. Mencionó que “inmediatamente nos dimos a la tarea de organizar aquellas elecciones de consejeros universitarios, de unidades académicas y del área de Ciencias de la Salud” que por alguna razón no pudieron realizarse este año. “Queremos darle celeridad a este proceso extraordinario, a fin de que se integren todos los órganos y funcionen debidamente cada una de las unidades y áreas. Tenemos la oportunidad de efectuar elecciones tranquilas, para luego ir perfilando propuestas de cambio y de adecuación al respecto, que bien se necesitan para evitar conflictos”, expuso el Presidente de la Comisión Electoral. En ese sentido, dijo que lo que se requiere es que los procesos sean rápidos, sin confrontación estéril entre universitarios y, finalmente, “que demos una buena imagen y ejemplo a la sociedad que está a la expectativa de lo que pasa en las instituciones de educación superior, en este caso de nuestra Alma Mater. Bien vale la pena que la sociedad conozca cómo se están desarrollando los procesos en la Universidad.
Dar certidumbre a los universitarios De la misma manera planteó que la Comisión Electoral Universitaria debe ser una institución permanente, que desarrolle un trabajo muy acucioso, muy profesional, que le dé y le abone a la certidumbre de los universitarios. “Cuando en nuestra institución y en toda la sociedad tengamos certidumbre en las instituciones y en los instrumentos que lleva a cabo un proceso electoral, se allana lo suficiente (el camino) para transitar a procesos tranquilos, normales, fiables y, sobre todo, apegados a la legislación de la Universidad y la legislación electoral en general. Por todo lo anterior -reiteró Rivera Delgadillo- el trabajo de la Comisión Electoral debe institucionalizarse, “porque al designarse para una coyuntura, cuando viene la renovación de autoridades y órganos de gobierno hace que sus integrantes dejen de ser entes imparciales, pues la coyuntura los envuelve”. Creemos que, aprovechando que somos de las cinco universidades con procesos democráticos, es tiempo de “hacer de la democracia un ejercicio adecuado para que no sean estos procesos los que den al traste”
a la misma, advirtió. Ya hubo voces en algún tiempo, recientemente, que expresaban reclamos en el sentido de que “es mejor que no haya elecciones, sino que vayamos a la definición de autoridades a través de una junta de gobierno”, como en una gran parte de las instituciones de educación superior. O bien, agregó, “que sea en una elección dentro del Consejo Universitario”. El Presidente de la Comisión Electoral Universitaria insistió: Pocos somos los que tenemos procesos electivos. Creo que con la larga tradición y experiencia democrática que tiene nuestra Universidad, pero cuidando la institución y los procesos, podemos dar un salto cualitativo. Eso sugiere que esta Comisión y las que vengan tengan permanencia, pero también la garantía de que se van a apegar estrictamente a las normas establecidas. De aquí surge la necesidad de adecuar también la legislación, que tiene algunos vacíos, algunas contradicciones, circunstancias no previstas”.
Por una reforma electoral universitaria De tal manera –continuó- una siguiente tarea, luego de concluidas estas elecciones extraordinarias, será la de construir condiciones para la estabilidad institucional, que tienen que ver con una adecuación normativa que emane de un proceso de reforma electoral universitaria en el Estatuto y en el Reglamento (porque la ley solamente habla del proceso global), dentro del contexto de la Universidad. Posteriormente, llevar a cabo la organización de las sucesivas elecciones. “Un padrón -expuso por otra parte- da confianza, es el punto de partida para que los procesos transiten de manera adecuada, para que la gente sepa que está y va a contar; es la base para saber dónde habrá asambleas y casillas, cuántas van a ser éstas, cómo se va a orientar toda la documentación para las boletas”. A propósito, Rivera Delgadillo apuntó que para estas elecciones ya se cuenta con un padrón integrado y publicado en cada unidad donde se realizarán elecciones, “que no excluye”, en el que se observa quienes salieron y quienes entraron a la Universidad. “Ésta es la base para que haya estabilidad, para dar certeza; habla de normas aplicables, de la ley y los procesos adecuados”. Reconoció que también hay que desterrar una serie de prácticas que confrontan, que denostan, que van en contra de una cultura incluyente y que tratan de descalificar. “En una entidad académica debe ser la discusión de las ideas, los programas académicos, los proyectos y las metodologías de aplicación y las grandes funciones de la universidad lo que esté en el debate, no la imagen el dinero, o la descalificación”. Además, si hacemos procesos electorales sencillos, cortos y bien organizados, “podemos dar muestras, desde esta Universidad, a todo el país, de que la democracia no riñe de ninguna manera con la calidad, con el equilibrio y equidad adecuados entre los universitarios”, expresó el Presidente de la Comisión Electoral Universitaria.
Miguel Ruiz Ramírez, vicepresidente de la Canacintra.
Delicada, la situación económica Gabriel Rodríguez El Diario NTR
L
uego de referir que el rescate por 2.1 billones de dólares que deberá hacerse en Estados Unidos es tanto así como el Fobaproa de los estadounidenses, Miguel Ruiz Ramírez, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de
Transformación (Canacintra) Zacatecas, dijo que el estado atraviesa por una situación económica muy delicada en este momento. Ruiz Ramírez añadió que las ideas del economista clásico John Maynard Keynes cobran vigencia en este momento, más que nunca, a causa de la subsidiariedad, por lo que muchos gobiernos de todo el mundo,
como ya ocurrió antes en México, se darán a la tarea de rescatar de las quiebras multimillonarias a múltiples empresas privadas. “Porque el hecho de no hacerlo causaría mucha inestabilidad, aunque, de todos modos, la complicada situación económica mundial ha comenzado a tocar fondo y ninguna economía puede sostenerse
con alfileres ni tampoco subsidiarse con reservas la manutención del precio cambiario”. Pero las cosas deben caer siempre en el ámbito de la oferta y la demanda, por lo que no pueden ponérsele chaquetas blindadas a la economía con el fin de que pueda conservarse la estabilidad de precios. No obstante, dijo que las cosas deberán acomodarse y con ello quedarán rotos muchos paradigmas, como ya ocurre en México en el caso del petróleo. “Nosotros perdimos dos grandes oportunidades en el pasado sexenio y el actual, porque si con todos los excedentes petroleros con que contábamos se hubieran construido las refinerías que necesitamos, entonces otro asunto hubiésemos tenido”. Dijo que la única opción que en este momento le queda a México es ser más eficiente, más eficaz, más creativo y propositivo, pero además necesitamos comprar los artículos que se producen aquí en Zacatecas, porque urge que, hoy más que nunca, volteemos hacia el mercado interno. Por ello, añadió que los gobiernos federal y estatal deben privilegiar a la pequeña y mediana empresas del estado, de modo que los contratos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Pemex, el gobierno y el Distrito Federal deberían compra artículos de empresas zacatecanas. La otra recomendación es “adelgazarnos”, es decir, cuidar el gasto y darle un nuevo orden a las prioridades, porque la actual crisis sí va a pegar, y fuerte. Asimismo, refirió que los trabajadores de Zacatecas tienen que entender que, en este momento, deben volverse multifacéticos, porque si antes podían hacer únicamente una labor, ahora tendrán que aprender a hacer otras, es decir, que hay que ser más flexibles con el trabajo.
Sorteará Zacatecas el mal temporal financiero: Castañeda Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E
l titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedezac) en la entidad, Nicolás Castañeda Tejada, dijo que Zacatecas tiene muchas posibilidades de salir adelante en la actual crisis financiera mundial. “Nosotros trabajamos en muchas vertientes, en materia económica, para generar los mejores resultados, sin dejar de reconocer que hay efectos directos de la crisis global que podrían afectarnos”. Ante ello, Castañeda Tejeda insistió que la Sedezac trabaja en la vinculación de distintos actores a nivel económico para generar oportunidades, por lo que durante 2008 y 2009, anunció, se promoverá el desarrollo de infraestructura, atracción de inversiones, acceso a financiamiento y el desarrollo de cultura competitiva. Dijo que los recursos que al respecto invierta el gobierno estatal tratarán de modificar la tendencia en el desarrollo para “consolidar al estado como una economía local, que si bien es cierto se encuentra inserta en una dinámica global, lo que pue-
Nicolás Castañeda Tejeda, secretario de Desarrollo Económico. da hacerse aquí, se realizará con todo el esfuerzo”. Castañeda Tejeda refirió que, en materia de inversiones extranjeras, el estado tiene diversas referencias, a pesar de la complicada dinámica que impera en el sector automotriz, relacionadas con otros sectores, como la agroindustria, que se posiciona en el estado, además de la aeronáutica. “Por el momento tenemos pendiente inaugurar algunas empresas que se
han consolidado, a lo largo y ancho del estado, como aquellas que se ubican en Villa García, Genaro Codina, Jerez, Miguel Auza y Juan Aldama”. Y a pregunta expresa sobre cuáles son las causas por las cuales si teóricamente existe tanta atracción de inversiones y tantas empresas establecidas, la entidad zacatecana no crece, Nicolás Castañeda refirió: “Le pediría que viera las cifras que tiene el INEGI (Ins-
tituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática) para Zacatecas, en materia de crecimiento y en función de ello podemos hablar”. Sin embargo, el último dato disponible es que crece a 6.2 por ciento hasta 2006, contra 2.5 por ciento de 2004, “pero contamos con los mismos datos del (Instituto Mexicano) Seguro Social, que nos siguen posicionando en los primeros lugares de tasas de crecimiento del empleo”. E insistió al decir que el gobierno de Zacatecas “es consciente en la necesidad de acelerar el paso, pero creo que nuestro esfuerzo da resultados”. El titular de Sedezac dijo que en el estado de Zacatecas sí existe iniciativa privada, además de que hay nuevas generaciones de empresarios que comienzan a fortalecerse, como el caso de guayaberos y frijoleros, así como contar con las tecnologías de la información, sector automotriz y otros. “Es cuestión de voltear a vernos unos a otros y reconocer que existimos, y a partir de ahí avanzar en la dinámica empresarial”, concluyó.
El Diario NTR
Metrópoli 9A
Lunes 10 de noviembre de 2008
Inicia PAN proceso interno Elisa Torres
El Diario NTR
El presidente municipal de Zacatecas.
Rechaza el alcalde golpeteos políticos Ivette Martínez El Diario NTR
E
l alcalde capitalino, Cuauhtémoc Calderón Galván, aseguró que el contralor municipal, Jesús Ruiz Arellano, tiene la información del contrato de arrendamiento de vehículos para la presidencia de Zacatecas. A pesar de que Ruiz Arellano aseguró en días pasados a NTR Medios de Comunicación que ha solicitado la información por más de un mes a la Secretaría de Gobierno Municipal, Calderón Galván afirmó que se trata, una vez más, “de golpeteos políticos”. Calderón Galván dijo que la Contraloría Municipal estuvo presente en las licitaciones que se realizaron para escoger a la empresa que brindaría el servicio. Señaló que Ixe Automotriz es la misma que renta los vehículos al gobierno del Distrito Federal y que los precios son los mismos que en Zacatecas. El presidente municipal recordó que Ruiz Arellano forma parte del Comité de Adquisiciones y que estuvo presente cuando se adjudicó el contrato. Insistió que se trata de “un afán de molestar a la administración, está todo claro, transparente y no tenemos nada que esconder, es como si viviéramos en una país que no quisiera funcionar”. Aseveró que su gobierno actúa de forma transparente y consideró que la información se ha “tergiversado de manera muy dolosa”.
Sin sustento En otro tema aseguró que el problema de las notificadoras defraudadas por la empresa potosina Especialistas en Fortalecimiento Hacendario no tiene fundamento legal porque no hay contrato con el municipio. Y pidió a las afectadas que exijan solución a la empresa de San Luis Potosí, que fue quien las contrató, y no al ayuntamiento capitalino. A pesar de que las mujeres señalan que fueron contratadas por el municipio, después del problema de las notificaciones, para formar comités de seguridad, y tampoco les pagaron por estos servicios, el alcalde señaló: “Pues fíjate qué malagradecidas, les das empleo y luego van y hablan mal de ti”. Aseguró que él mismo habló con el grupo de notificadoras y llegaron a un acuerdo, “se les pagó una parte, se comprometieron en mi oficina a que se iban a tranquilizar y luego llegan y les lavan la cabeza y las hacen que vayan otra vez”.
E
l Partido Acción Nacional (PAN) inició el proceso de renovación del Comité Directivo Estatal con la sesión ordinaria de este domingo, donde se dio a conocer la convocatoria para la renovación del comité y dirigente estatal, así como la conformación de las Comisiones de Vigilancia, de Orden y la Comisión Permanente. Sin incidentes se llevó a cabo la sesión ordinaria, en la que se presentó la convocatoria; por lo tanto, a partir de este domingo queda abierto el registro para quienes quieran participar como candidatos a consejeros y presidente de la mesa directiva. “A pesar de que estamos inmersos en un momento
Martín Gámez Rivas, líder estatal blanquiazul. electoral constitucional, el PAN vivirá un proceso interno muy intenso, muy apasionado, pero muy ordenado, con las condiciones necesarias, espero que en diciembre presenciemos la renovación de la dirigencia estatal”, comentó el líder estatal panista, Martín Gá-
mez Rivas. Después de conocer los resultados de las recientes elecciones del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gámez Rivas resaltó que una de las características que distinguen al blanquiazul es la reglamentación con la que cuenta,
ya que así se garantiza el orden de los procesos, “las condiciones políticas de los partidos son muy buenas, todos tienen en claro sus compromisos, por lo que tenemos escenarios buenos para 2009”. Luego de una jornada de aproximadamente seis ho-
ras se logró la conformación de la Comisión de Vigilancia, donde destacan los nombres de Jesús Isabel Trejo Reyes, Georgina Ramírez Rivera y Sergio García Castañeda. Juan Manuel Solís Villa, Elías Ortiz González y Reynaldo Delgadillo Moreno fueron designados dentro de la Comisión de Orden del Consejo Estatal. Finalmente, en la Comisión Permanente fueron elegidos Alejandro Valerio Flores, Juan Carlos Medina, Flavio Sánchez Ojeda, Maritza Arroyo Ramírez, Adán Gálvez Herrera y José María Tiscareño Robles, entre otros. Cabe destacar que la mayor parte de los consejeros proviene de todos los municipios donde el PAN cuenta con representación, tales como Jalpa, Tabasco y Chalchihuites.
Sin visos de solución, el paro en el Cobaez Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E
Los trabajadores realizan guardias afuera de los planteles.
l secretario de Finanzas del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez), Luis Antonio Basurto Ortiz, informó que se cumplieron ya cuatro días de paro en las oficinas generales de esa instancia educativa en la entidad, pero que hasta el momento no hay visos de solución. Basurto Ortiz indicó que mantienen sus demandas principales como trabajadores, que son la no intervención en la mesa de acuerdos, pero que sobre todo
que no participe en ella el director administrativo del Cobaez, José Pilar Rosales Zapata. Refirieron que Rosales Zapata es el causante de los conflictos entre todos los trabajadores y quien ocasionó la toma de las oficinas generales. Los inconformes piden, además, que queden sin efecto los contratos individuales de trabajo que se radicaron para ser firmados por todos los trabajadores, a causa de que están llenos de anomalías. El secretario de Finanzas refirió que en ese paro participan todos los planteles del estado, pero que únicamente permanecen cerra-
das las oficinas generales en los 36 de los 43 centros educativos del Cobaez que hay en la entidad. En cada uno de ellos se realizan guardias por parte de trabajadores de cada uno de los planteles, que duran cinco horas cada una. Advirtió que todos los Cobaez del estado trabajan normalmente, pero que únicamente se tomaron las oficinas generales. Y añadió que, hasta el momento, no han tenido ningún tipo de acercamiento con el director general de la institución, Miguel Ángel Priego Gómez, “porque sin duda se encuentra descasando plácidamente en su casa”.
10A Metrópoli
Lunes 10 de noviembre de 2008
Descarta la CEDH privilegios en cárceles
Los elementos a quienes se instruye forman parte de las instituciones policiacas que operan en el estado.
Capacitan a policías para que conozcan el nuevo Código Penal Blanca Holguín El Diario NTR
E
l 5 de enero de 2009 entrará en vigor el nuevo Código Procesal Penal, motivo por el cual el Instituto de Formación Profesional comenzó las capacitaciones de los policías del Primer Distrito Judicial. El director de dicha instancia, Feliciano Rojas Bustos, informó que, debido a que los ministerios públicos se capacitan paralelamente a los jueces en el Tribunal de Justicia del Estado, el Instituto de Formación Profesional prepara a las policías de la Estatal, Ministerial, Preventiva y a elementos de Tránsito. A la fecha, de los elementos que componen el primer orden judicial, tienen capacitados a la mitad. Para diciembre se prevé cubrir la capacitación de los cerca de 500 elementos que lo componen, quienes deben estar listos para operar el nuevo sistema. El curso de capacitación es de una semana y dura 40 horas, proceso en el cual se orienta a los policías sobre el marco jurídico de su actuación, que cambia en cuanto a la operatividad de su quehacer. “Ahora es mayor su responsabilidad como auxiliares de la procuración de justicia, ya que ahora ellos deben tener un conocimiento más técnico en cuanto a preservar lo que se llama una escena de hecho o de
Feliciano Rojas Bustos, director del Instituto de Formación Profesional. crimen”, explicó Rojas Bustos. El director agregó que es importante que el policía sepa cómo cuidar los indicios del hecho que se ha efectuado, para así evitar alterar las pruebas que se presenten en el juicio. También declaró que el curso es teórico-práctico, pues se les instruye sobre el marco legal y se les explica que es fundamental conocer el principio de presunción de inocencia, para que cuando realicen la detección de una persona de quien se presuma que participó en un hecho que se considere delito, lo traten como inocente y no como culpable. También es importante que en la capacitación aprendan y conozcan los derechos de los imputados y de las víctimas, a la vez de tener conocimiento de sus derechos como policías.
Defiende Verver y Vargas a su director administrativo Martha Villagrana El Diario NTR
E
l director de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Heladio Verver y Vargas Ramírez, aseguró que revisará muy de cerca el trabajo y la actitud de su director administrativo, José de Jesús Salinas Ávila, ya que algunos trabajadores se quejaron de nepotismo en la institución de salud. “Es cuestión de checarlo, pero estamos dispuestos de que si alguna persona presenta la información contra Salinas Ávila con mucho gusto lo atenderemos”, dijo. En un documento que trabajadores de los SSZ enviaron a NTR Medios de Comunicación evidencian su descontento, ya que el director administrativo ha dado empleo a más de 20 familiares, además del manejo indiscriminado que realiza de las compensaciones a personal. Verver y Vargas aseguró que Salinas Ávila depende de la dirección de los SSZ y
El Diario NTR
no de la Contraloría Interna del Estado, como se presume, “él llegó al mismo tiempo que yo cuando quedé al frente de los SSZ, los dos por disposición de la gobernadora, Amalia Dolores García Medina”, advirtió. Explicó que todos los funcionarios de subdirección, en su proceso de señalamiento, son reunidos por las autoridades superiores. Sobre el uso que hace Salinas Ávila de la camioneta tipo Suburban, Verver y Vargas declaró que todos los trabajadores de los SSZ tienen a su disposición vehículos oficiales para realizar giras a comunidades. Al cuestionarlo si busca alguna diputación o presidencia municipal, Verver y Vargas Ramírez negó que esté en campaña para algún puesto de elección popular; “yo trabajo para mejorar los indicadores de salud en el estado, mi proyecto de trabajo vence en 2010, cuando termine el actual gobierno, y no me voy a retirar antes, al menos que la gobernadora decida que me vaya antes”.
Sí hay reos que tienen celdas mejor acondicionadas que las del resto, pero eso depende de la capacidad económica de sus familiares para proporcionarle comodidades en el interior: colchas, radios, televisores, siempre y cuando sean permitidas por las autoridades Blanca Holguín El Diario NTR
E
l supervisor de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en los centros de readaptación social, Jorge García de Haro, aseguró que no se han detectado privilegios entre los internos de las cárceles del estado. Aceptó que en los centros de readaptación existen reos que tienen celdas mejor acondicionadas que las del resto, pero –aclaró– eso depende de la capacidad económica de sus familiares para proporcionarle comodidades en el interior: colchas , radios, televisores, siempre y cuando sean permitidas por las autoridades. “Muchas veces son objetos y cosas que donan los reos que salen a los que se quedan. El reo, por lo regular, lo que quiere es salir, no le importa regalar lo mucho o poco que tenga en beneficio de los compañeros que se quedan”, explicó García Haro. Asimismo, expresó que la CEDH considera que se otorgan “privilegios” cuando los internos tienen algún contacto directo con las autoridades para
Jorge García de Haro. que le faciliten las gestiones dentro del centro, por encima de sus compañeros; “acudimos cuando un interno nos lo hace saber, pero este año no hemos tenido ningún reporte de ninguno de los centros”. Especificó que en el año, la comisión tiene en trámite cinco quejas de familiares e internos del Cereso de Cieneguitas, las cuales se hicieron porque demandan atención médica es-
pecializada, mejoras en la alimentación y dos de ellas son por maltrato físico al reo por parte del servidor del sistema penitenciario. Agregó que lo que más piden y solicitan los internos es atención médica, mejora de los alimentos y asesoramientos jurídicos. Declaró que en cuanto a la salud, existen reos que tienen diabetes, motivo por el cual solicitan que se
les proporcione una despensa con alimentos que puedan consumir. Refirió que la atención médica que se brinda en los centros de readaptación es general, por lo que en ocasiones el interno solicita la intervención de Derechos Humanos para que realice las intervenciones necesarias y logre ser atendido por un especialista, ya sea en el interior o exterior del penal.
El Diario NTR Lunes 10 de noviembre de 2008
Metr贸poli 11A
Última hora
Lunes 10 de noviembre de 2008
Charreada de antología
Con sabor a tequila
Hacienda Vieja se coronó campeón En final de manganas Arturo Ibarra cuajó las tres a pie buscando acercar al equipo, quedando, a final de cuentas, en el tercer sitio.
Staff
El Diario NTR
U
na charreada no apta para cardiacos fue la que se vivió en el Monumental Lienzo Charro de Zacatecas, donde todo se decidió, como debe ser, en el paso de la muerte, y el escuadrón de Tequila Hacienda Vieja se coronó por primera vez en su corta historia, al derrotar a Tres Potrillos y a los afamados Charros de Jalisco. Desde el Nacional de Lagos no se daba una final con tres equipos de Jalisco, aquella vez fueron Tres Potrillos, Capilla de Guadalupe y Charros de Jalisco, donde se coronaron estos últimos.
Juan Soltero con un pial Los Tres Potrillos iniciaron con la cala de caballo de Gerardo Fernández, quien la logró de 35 y le respondió Arturo Ibarra Navarro por Charros de Jalisco, a quien se la calificó de 27 por no tener adicionales en la punta. Félix Bañuelos Ramírez fue quien presentó la suerte por los de Tequila Hacienda Vieja y se llevó 33 buenos para la causa. En la suerte de los dedos mochos, por Potrillos entró su pialador oficial, Juan Soltero, quien no cuajó los dos primeros y en el tercero lo logró de 21 para cerrar con 56 buenos. Por Jalisco, Salvador Sánchez falló el
Juan Jaime Lechón Muñoz Ledo poniendo de cabeza al Lienzo Charro de Zacatecas con sus tres manganas a caballo, en aguerrida final.
primero y en el segundo salió con seis malos y falló el tercero, para completar con 21, mientras que por Hacienda Vieja, Fernando Ramírez cuajó sólo el primero de 21 puntos, para fallar los otros dos tiros y terminar las dos suertes de 54. En colas, Gerardo Fernández, por los Potrillos, derribó de 11, sumó otros 10 y cerró con siete, mientras Ezequiel Márquez derribó de 11, siete y 11; José Aceves de 14, 12 y ocho, para cerrar con 147 puntos. Por Jalisco, Arturo Ibarra Sánchez falló la primera con cero, luego derribó de 13 y ocho en la tercera; Jaime Cuevas Arias, de siete, ocho y 14 buenos. Gabriel Sánchez derribó de 10, sumó otros 13 y cerró con 11 limpios y terminaron con 105 unidades. Tequila Hacienda Vieja dispuso para colear de Juan Jaime Muñoz Ledo, quien derribó de 13, 11 y 11; Juan Bañuelos en la primera la falló al derribar en la raya de los 60, luego de seis y siete buenos; José Luis Díaz viene y derribó de redonda de 13, repitió de 13 y cerró con 11, para completar los 141 bonos.
Bien con el toro La monta del toro la realizó Gustavo Márquez por los Potrillos y cuando se preparaba para bajarse, lo derribó con los reparos, luego Andrés Aceves, quien lo lazó de 25. Pepe Aceves entró para el pial de ruedo con 24 y dos de
tiempo para cada quien. Cerraron con 197 puntos. Por Jalisco se vio a Salvador Sánchez iniciar su floreo del lazo, mientras el jinete Jorge Aceves aguantó bien los reparos y se embolsó 27 puntos. El lazo fue de 27 y en el pial entró a florear Arturo Ibarra Sánchez, quien lo ejecutó con 25 y dos puntos aparte por el tiempo no empleado, para cada quien. Tequila Hacienda Vieja, con Rodolfo Velázquez, se llevó otros 24 puntos a Tlajomulco, mientras Julián Ocegueda trató de completar su floreo en la primera oportunidad del lazo cabecero y lo logró con 25, para que Juan Jaime Muñoz Ledo lo obtuviera con 25 y tres más por el tiempo para ambos. Antes de llegar a las manganas, Tres Potrillos contaba con 197, Charros de Jalisco llevaba 188 y Tequila Hacienda Vieja, 221.
Fallaron dos manganas Humberto Márquez sacó la casta con una buena yegua que le dejó 26 puntos y se llevó el aplauso del respetable; Nito Aceves se lució al cuajar la primera mangana a pie de 20 con remate de bigotona y en la segunda también la cuajó para 20, los mismos que la tercera de máscara, con otros 20 y cuatro de tiempo. Las de a caballo, en las que entró Óscar Zaragoza, una vez que limpiaron el ruedo de la multitud de prendas por las tres manganas logradas, fue la prime-
Abriendo el camino a la corona 2008, calando Félix Pichón Bañuelos, por Tequila Hacienda Vieja de Jalisco. ra de 23 puntos, por 26 de la segunda y casi se cae el Monumental cuando también cuajó la tercera de 25 y cuatro de tiempo, con lo que lograban una importante cantidad de puntos, al cerrar con 365. Miguel Ibarra Casillas salió en la potranca y qué animal, ya que presentó unos reparos salvajes, pero el jinete bien sentado aguantó para llevarse 27 puntos; en las manganas a pie, Arturo Ibarra Sánchez emocionó a sus seguidores al cuajar una de 20, la segunda de 17 con remate de rodada, a pesar de una caída de un arreador y también acabó con las gradas debido a que cuajó la tercera de 20 y cuatro de tiempo. En las manganas a caballo fue la gran apoteosis, debido a que Salvador Sánchez cuajó las dos primeras de 27 y 25, pero falló la tercera tirada de máscara, llevándose una gran ovación de parte del respetable, que así reconocía a uno de sus mejores charros de este Congreso Nacional. Felipe Mejía también se lució en la monta de la potranca y salió con 27 limpios, para que Julián Ocegueda cuajara una de 19, la otra la falló y la tercera fue de 20 y cuatro de tiempo. En las de a caballo, Juan Jaime Muñoz
Ledo se lució con una de 20, otra de 24 y 22, más cuatro de tiempo, para que también el público lo premiara por su brillante participación. Con 365 de Potrillos, 321 de Jalisco y 361 de Hacienda Vieja se fueron al paso de la muerte, donde ya era un hecho el título de campeón por segunda vez de los Fernández, pero la suerte les deparaba otra cosa. Ezequiel Márquez fue el encargado del paso de la muerte, por los campeones que vendieron cara su derrota. La potranca lo desmontó de buenas a primeras y dijeron adiós al cetro ganado en Morelia 2007. Miguel Ibarra Casillas, al saltar a la potranca, ésta hizo un extraño hacia atrás, lo que sorprendió al experimentado jinete y salió por los aires, para ser calificado con cero puntos. El ya veterano de mil charreadas, José Fuerte, fue el encargado de la monta en el paso de la muerte, la cual realizó bien, aguantó los reparos y sólo al bajar no quedó de pie, pero sí con el título de campeón 2008, al sumar a la causa los 25 puntos que hacían falta. Tequila Hacienda Vieja, antes Rancho Santa María, fueron campeones en 2000 en Pachuca, Hidalgo.
Lunes 10 de noviembre de 2008
El Mineral EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ
DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO
Carreterazo; Tragedia a la altura de Providencia
mueren cuatro
Jonathan Guzmán El Diario NTR
C N. Fuentes
Es
muy probable que el famoso rastro TIF de fresnillo se agregue a la lista de proyectos fallidos del gobierno del estado, como señala Adolfo Ruvalcaba, líder de los ganaderos en Fresnillo, lo que sería un duro golpe para el sector en su intento por avanzar en procesos productivos de mayor calidad. Las obras no concluyeron a finales del mes pasado, como se había prometido y, por lo que se ve, no tienen para cuándo. Circula entre los interesados la broma de que los funcionarios estatales que han hecho declaraciones al respecto mencionaron el mes de octubre como plazo para entregar las instalaciones, pero no dijeron de qué año.
Fajardo
no tiene palabra de honor, dicen los ganaderos, y se pierde en largos y repetitivos discursos, en los que menudean los pretextos, las justificaciones y las más increíbles versiones acerca de sus retrasos. Y cuando se le agotan las palabras recurre al escapismo y no contesta su celular ni acude a sus oficinas ni mucho menos da la cara a los ganaderos. Le importan poco.
uatro jóvenes murieron en fatal accidente que se registró en la carretera 45, a la salida de la cabecera municipal, a la altura de la comunidad Providencia de Rivera, debido al exceso de velocidad y el consumo inmoderado de alcohol. El percance ocurrió a las 20 horas de este domingo, cuando un Chevy Monza rojo modelo 1999, con placas ZFC-4499, se incrustó en un camión de pasajeros. El pequeño vehículo transitaba a gran velocidad de norte a sur, rumbo a la capital del estado, por el lado derecho, pero al terminar el tramo de cuatro carriles y reducirse sólo a dos el conductor dio un volantazo, lo que provocó que se impactara con el camión de pasajeros. Al instante murieron los ocupantes del vehículo compacto, quienes quedaron prácticamente prensados debajo de camión. Los cuerpos fueron sacados después de varias horas, debido a la tardanza de los peritos y del Servicio Médico Forense. El autobús es de la línea
El carro prácticamente se incrustó en el camión de pasajeros. Elite, número económico 533 y con placas 0068-HT-1 del Servicio Público Federal, y se dirigía a Tijuana. Debido a lo ocurrido, los pasajeros tuvieron que bajar del transporte y esperar aproximadamente una hora para continuar su viaje en otra unidad. El camión fue sustituido por otro de la misma empresa para llevar a los pa-
sajeros, quienes perdieron algunas cosas en el accidente. A un par de metros del Chevy Monza se percibía un fuerte olor a alcohol, por lo que las autoridades presumen que el consumo de bebidas embriagantes fue una de las principales causas del percance. Cerca de la media noche fue identificado el conductor
del automóvil como Héctor Gustavo Murillo Hernández; contaba con 24 años de edad y tenía domicilio en Hacienda del Refugio 325, de Guadalupe, Zacatecas. Se plantea que los demás occisos, entre ellos una jovencita, son estudiantes de alguna institución de educación superior e iban de regreso a la capital del estado.
Un
problema todavía mayor es que los equipos y la tecnología que se escogieron para el rastro de Fresnillo no cumplen con los requisitos necesarios para operar satisfactoriamente. Ninguno de los funcionarios involucrados en el proyecto ha sabido o podido explicar con claridad si se cumplen las normas del caso o se trata, nuevamente, de un error imperdonable. Priva la desinformación.
Fraude
tremendo sería que las instalaciones se pusieran en funcionamiento como un rastro municipal y no como uno Tipo Inspección Federal, como se había anunciado en repetidas ocasiones. Y sería muy costoso para la credibilidad del gobierno.
Elementos de Bomberos realizan las maniobras de rescate de los cuerpos.
Los muchachos murieron instantáneamente.
El autobús se dirigía a Tijuana, Baja California.
Peritos y personal del Servicio Médico Forense tardaron más de una hora en arribar al lugar del percance.
Con
temores como estos se nubla el panorama alrededor de uno de los proyectos gubernamentales más abundantemente publicitados y mencionados a lo largo de todo el actual sexenio. Además de los conflictos que se auguran para definir quiénes estarían a cargo de su administración. Un lío.
Patas
para arriba están, pues, todos los asuntos relacionados con el famoso rastro TIF de Fresnillo y por eso, quizá, el propio Ruvalcaba asegura que el titular de la Sedagro es un activo organizador de fracasos. Lo mismo si hablamos de frijol o maíz o mezcal o guayaba o cárnicos. Da lo mismo.
2B El Mineral
El Diario NTR
Lunes 10 de noviembre de 2008
Vecinos denuncian deficiencias en el drenaje María de Jesús Ávila El Diario NTR
D
ebido a las deficiencias del drenaje que se ubica afuera de un centro participativo de la colonia Patria y Libertad, vecinos de la calle José Martí manifestaron su inconformidad debido a las aguas negras que brotan y corren por media calle. Los fétidos olores llegan hasta los domicilios. El agua negra brota de una deficiente alcantarilla que se encuentra en las canchas adonde acuden cientos de jovencitos a jugar y a otros programas que se tienen en el centro de la citada zona habitacional, de aproximadamente 2 mil familias.
Alejandro Solís, vecino de la calle José Martí, informó que los malos olores invaden la tienda de abarrotes que se encuentra enfrente de donde surge el agua, que por toda la calle principal de la colonia hace su recorrido de manera natural. Informó que durante la tarde-noche deja de brotar debido a que no hay asistencia al centro, pero muy temprano en la mañana, con el uso de los sanitarios, el agua brota por la deficiente alcantarilla. Obras Públicas, informó, ha hecho caso omiso, igual que los directivos del centro, quienes no han tomado cartas en el asunto del que en realidad es un fuerte foco de infección que llega hasta
los domicilios de las familias que habitan la zona. Aseguró que han sido reiteradas las ocasiones en las han denunciado el problema en la presidencia municipal, pero no les han hecho caso, por lo tanto esperan que alguna autoridad pueda acudir a poner un orden. El quejoso informó que también han ido con el titular del Departamento de Desarrollo, Ecología y Medio Ambiente, quien tendrá a bien solicitar a los dueños del centro que tomen algunas medidas. “Durante la semana es una situación insoportable, no es justo que nuestros hijos se desarrollen en un foco de infección”, reiteró el vecino.
Ni para cuándo, inicio de operaciones del centro de sacrificio animal.
La Sedagro, incompetente “El titular de Sedagro (Daniel Fajardo Ortiz) es el único culpable de que las obras del rastro (TIF) se estén retrasando continuamente, ya que, como él ha dicho, el que mucho abarca poco aprieta, y eso le está pasando”, afirma el dirigente ganadero Adolfo Ruvalcaba Jonathan Guzmán El Diario NTR
E
l presidente de la Asociación Ganadera de Fresnillo, Adolfo Ruvalcaba de la Cruz, afirmó que el retraso en la apertura del rastro Tipo Inspección Federal (TIF) se debe a la incapacidad de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) para realizar ese tipo de proyectos. “El titular de Sedagro (Daniel Fajardo Ortiz) es el único culpable de que las obras del rastro se estén retrasando continuamente, ya que, como él ha dicho, el que mucho
abarca poco aprieta, y eso le está pasando”. El líder ganadero aseveró que cuando Fajardo Ortiz pretende controlar las guías de tránsito, la producción de maíz y frijol, y además el rastro TIF, sólo provoca que los trabajos no se realicen bien y se retrasen. “Sedagro ha hecho varios compromisos que no ha cumplido en la obra del rastro, lo que nos perjudica a los ganaderos, pero principalmente a la gente”. Destacó que, a causa de los constantes retrasos, es muy probable que el rastro empiece a funcionar hasta
el próximo año y no durante éste, como lo anunciaron el titular de Sedagro y el director de Desarrollo Económico municipal, Robert Jason Barker Mestas. “Las obras ya están avanzadas, aunque por una o por otra cosa se van atrasando más. Sedagro se comprometió a entregar la obra el 31 de octubre, fecha que ya pasó y aún se sigue trabajando en eso”. Ruvalcaba de la Cruz afirmó que es urgente el rastro TIF, a fin de perjudicar lo menos posible a las personas que viven alrededor del Rastro Municipal y de la Unión Ganadera.
Golpean a varias personas
Encapuchados asaltan una tienda de abarrotes María de Jesús Ávila El Diario NTR
S
ujetos encapuchados y fuertemente armados ingresaron a una tienda de abarrotes en la comunidad Altamira y golpearon a quienes allí se encontraban, entre ellos, un recién nacido. Los sujetos lograron huir con un botín de 4 mil 500 pesos. Eran las 21 horas cuando los elementos policiacos fueron avisados del hecho delictivo en la comunidad, justo en la calle Río Aguanaval, adonde se trasladaron elementos de la corporación debidamente armados.
En el lugar fue localizado Pedro Manuel Torres Herrera, de 18 años de edad, quien comentó que llegaron dos sujetos armados con pistolas, les exigieron que entregaran el dinero y los objetos de valor que tenían. Una mujer y el bebé fueron amagados y golpeados, mientras que a Pedro Manuel, después de haber recibido múltiples cachazos, lo ataron a un poste de la calle afuera del domicilio marcado con el número 10. El ofendido informó a la policía que la asustada mujer y el menor no recibieron golpes de gravedad y co-
mentó que se trató de dos sujetos que, además de llevarse el dinero, tomaron dos paquetes de 24 cervezas. Como señas particulares, el ofendido dio a conocer que uno de ellos vestía un pantalón blanco, chamarra verde y tenis, mientras el otro traía un pantalón azul, tenis y chamarra azul con negro, ambos con capuchas, por lo que no fue posible verles el rostro. Ante la agresión recibida, la policía municipal peinó la zona, sin lograr obtener un solo indicio de los presuntos responsables, quienes serán denunciados ante el Ministerio Público.
El centro participativo provoca que las aguas negras salgan de las alcantarillas.
El Diario NTR
El Mineral 3B
Lunes 10 de noviembre de 2008
Aceptan jalón de orejas de la CEDH
Dialogan representantes del organismo de defensa ciudadana con servidores públicos de la administración municipal fresnillense
María de Jesús Ávila El Diario NTR
D
espués de la reunión que tuvo el personal de Derechos Humanos con servidores públicos de la Secretaría de Gobierno y jueces de barandilla, el Ayuntamiento de Fresnillo aceptó la recomendación que emitiera el organismo de defensa ciudadana
en contra de dos funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública y responsabilizó de manera directa a los ministerios públicos. El antecedente radica en el expediente CEDH/143/2008, presentado el 14 de abril por Israel Ortega Alférez en contra de los jueces de barandilla José Misael Serrano Zaldívar y Armando Dueñas. Los hechos se registraron
cuando el quejoso arribó a su domicilio particular y sorprendió en el interior al menor Eduardo Martínez García en pleno intento de llevarse un videojuego. Tras la denuncia, el menor fue detenido y puesto a disposición del juez de barandilla en turno, Misael Serrano, quien de acuerdo con las investigaciones de la comisión incurrió en irregularidades al
no apreciar correctamente los hechos que fueron sometidos a su consideración. El juez de barandilla no canalizó ante la instancia social ni al afectado ni al menor para que en lo conducente se procediera conforme a derecho, mientras su colega Luis Armando Dueñas incurrió en irresponsabilidad al dejar en libertad a Martínez García, quien fue detenido en flagran-
O C I N IVIL Ó T EC RA C T I U B Q O R E A ED O EÑ CLAS S I D A N D E S N TO A E E D AS I N D I S L A E SA ONIA R D I A Í L O C J OL , R A E A C C 2 G M OR S AV. OCAL ESNILLO A Y L 5 L O, FR A 0 9 R AM ENT TECAS L C Y ACA Z
T
FO É L E
N
: OS
) 3 9 ( 4 7 20
31 -93 12 67 3 -93 68 72 2 -93
cia por el quejoso, además de haber permanecido 13 horas detenido. Al presidente municipal, David Monreal Ávila, se le recomendó que instruya, como medida preventiva, al personal que realiza funciones de juez calificador en la Dirección de Seguridad Pública en la cultura de derechos humanos y en el conocimiento de sus funciones y normatividades federales, estatales y municipales que los rige. En septiembre, el secretario del ayuntamiento, Juan Cristóbal Félix Pichardo, anunció que no aceptaría tal recomendación debido a que las fallas se habían presentado ante los ministerios públicos. En octubre, los jueces de barandilla tuvieron el primer acercamiento con el coordinador de las visitadurías en el estado de la CEDH, Alfredo Alanís; con conocedores de la materia, como el catedrático Antonino Sierra Sarabia de la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas, y con el jurídico
del ayuntamiento. En la reunión, realizada en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública, se les explicó a los dos jueces inconformes la situación de la recomendación y se les sugirió actuar apegados a derecho y sin violentar las leyes ni los derechos humanos de los arrestados. Tras la primera reunión, el secretario anuncio que se aceptaba la recomendación y que se encuentran en espera de iniciar con la capacitación de los jueces de barandilla que laboran en la corporación. Informó, además, que buscará al procurador del Estado, con la finalidad de plantearle la situación debido a que se han dado casos en los cuales se niegan a recibir a los detenidos y no hay iniciativa para mejorar la impartición de justicia en el municipio. “Acudiremos y expondremos nuestras quejas, porque se requiere actuar en consecuencia”, manifestó Félix Pichardo.
Los comerciantes denuncian que sus clientes enferman de las vías digestivas.
Plateros
Bajan ventas por insoportables olores Jonathan Guzmán El Diario NTR
H
abitantes y comerciantes de Plateros denunciaron bajas en sus ventas debido a las condiciones de insalubridad causadas por el desinterés de las autoridades en resolver los problemas del drenaje que generan olores insoportables. En esta comunidad, 50 por ciento de las viviendas no están conectadas al embovedado, por lo que en al zona comercial y de alimentos se despiden olores y gases desagradables. La mitad de las familias que se dedican al comercio sufren bajas en las ventas, pues sus clientes enferman del aparato digestivo. El Comité de Sanidad de la comunidad pidió al Departamento de Ecología que apoye en la solución del problema, pero
esa instancia argumentó que el asunto concierne a la Dirección de Obras y Servicios Públicos. Ante la indiferencia del personal de Obras Públicas, los vecinos manifestaron su desesperación y ofrecieron pagar los trabajos a pesar de que son obligación de las autoridades municipales. Además del problema en el drenaje, los quejosos informaron que los visitantes disminuyen debido a la dificultad que implica acceder al centro de la comunidad, pues en este trayecto tienen que pasar por un “camino de malestares”. En dicha vía, denominada Ruta de la Fe y los Milagros, hay serios problemas de contaminación debido a una empacadora de carnes que despide olores desagradables, además de las instalaciones de la Unión Ganadera, una fábrica de alimentos secundarios y varias ladrilleras.
Ofrecen cursos para prevenir adicciones Jonathan Guzmán El Diario NTR
C
omo medida para contrarrestar la falta de valores y descontrol social imperante entre los jóvenes fresnillenses, varios departamentos del ayuntamiento imparten cursos de orientación, informó el titular del Departamento de Sanidad, Fidel Barrios Moreno. “Ahora los jóvenes, a partir de los 13 años, se están metiendo en lo que es el alcoholismo y el tabaquismo. Cada vez es menor la edad de los niños que entran en este tipo de vicios”. El funcionario expuso que también imparten un cursotaller dirigido a estudiantes de
los niveles medio y medio superior, enfocado al tema de los embarazos no deseados. “Esperamos que con las pláticas que damos, los jóvenes tomen conciencia de los problemas a los que se pueden enfrentar si entran en cualquier tipo de vicios o tienen hijos a temprana edad”. Los departamentos que participan en esta labor son Sanidad, Espectáculos, Registro Civil y Ecología, cada uno con un tema distinto para concienciar a los jóvenes. Barrios Moreno destacó los buenos resultados obtenidos, ya que las propias instituciones educativas solicitan los cursos.
4B El Mineral
El Diario NTR
Lunes 10 de noviembre de 2008
Hoy analizan regidores propuestas de reglamento María de Jesús Ávila El Diario NTR
R
egidores de la Comisión de Gobernación se reunirán hoy a las 17 horas para analizar las tres propuestas que conformaran el nuevo reglamento interno de Seguridad Pública. La próxima semana definirán cuál de los tres se toma en cuenta para llevarlo al pleno del cabildo. El reglamento es uno de los asuntos que se mantienen en la mesa de discusiones debido a que no ha habido quórum legal para sesionar. Actualmente existen tres propuestas, la primera, presentada por el director de Seguridad Pública, Juan Antonio Arellano. La segunda fue entregada por el titular del Departamento Jurídico, Guadalupe Martínez Martínez, y la tercera será presentada por el presidente de la Comisión de Gobernación, el regidor Antonio Horowich. Las tres propuestas tienen la intención de mantener un estricto control de las actividades de los elementos policiacos, además impondrá el catálogo de cada una de las obligaciones y derechos de
El documento regirá las acciones de la corporación policiaca. los gendarmes. Al respecto, el regidor Gabriel Rivas pidió en la reunión que se tomen medidas drás-
ticas para aquellos elementos que abusen de su puesto para cometer arbitrariedades en contra de la ciudadanía.
Pidió que se especificara de manera oportuna las obligaciones y, en caso de fallar, las sanciones a las que se harían acreedores; asimismo, el uso de las patrullas, la reparación y todo cuanto tienen que saber los policías del municipio. “Fresnillo es el único municipio que no cuenta con un reglamento, a sabiendas que es uno de los documentos más importantes con el cual se debe regir la corporación policiaca para beneficio de la sociedad y de la autoridad misma”. Por ello, el lunes a las 17 horas, en la sala de regidores, se hará la presentación de las tres propuestas, el análisis y la discusión; el próximo lunes 17 a la misma hora se habrá de definir si se consolida un solo reglamento de los tres o se toma en consideración uno solo. A más tardar el día último de noviembre el reglamento será presentado para su aprobación en el pleno del cabildo; el edil Gabriel Rivas sugirió hacer una invitación de manera extensa a los conocedores del derecho y las corporaciones para evitar caer en complicaciones y lagunas jurídicas.
Ya no soportan la fauna nociva María de Jesús Ávila El Diario NTR
H
abitantes de la calle Sinaloa manifestaron su inconformidad ante el abandono en el que está un lote baldío. A plena luz del día, las ratas salen a buscar alimentos entre la basura que arrojan vecinos de otras colonias. Las constantes lluvias han generado el crecimiento rápido de la maleza, las banquetas de la arteria y el lote baldío, que abarca de calle a calle, no permiten caminar y la falta de atención expone a los vecinos a ser arrollados. Guadalupe Molina, vecina de la calle Prolongación Reforma, manifestó que tiene que cruzar la arteria para llegar a su lugar de trabajo y que las ratas son del tamaño de un gato. “Tenemos miedo de que (los roedores) nos muerdan, sabemos que transmiten rabia”, manifestó la afectada,
quien también denunció que los roedores entran a las casas muy fácilmente, pues aprovechan la oportunidad de que los vecinos suelen tener sus puertas abiertas. El crecimiento de la maleza y la mala educación de vecinos de otros sectores, quienes tiran la basura en este lugar, son el origen de la existencia de insectos que pican, además de ratas y arañas, e incluso una vez hubo un panal de abejas. Los colonos manifestaron la necesidad de la intervención de los departamentos de Limpia, de Desarrollo Ecológico, y Parques y Jardines para que el lugar sea saneado. Informaron que no es la primera ocasión en que se hace pública la denuncia, “hemos presentado escritos al ayuntamiento y no se ha tenido respuesta, el lote baldío, del cual desconocemos el nombre del propietario, es un
El Diario NTR
L
a falla en la estrategia delictiva generó el arresto de José Ángel Reyes Morales, quien fue detenido la madrugada de ayer a bordo de la camioneta que intentó llevarse de la colonia Patria y Libertad. El sujeto ya fue puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de robo. El presunto responsable fue plenamente identificado debido a que minutos después de cometer el ilícito se ubicó en guardia afuera del domicilio del afectado, ubicado en la
calle Sánchez Aguilera, quien llamó a la policía municipal. Según los hechos, el robo ocurrió a las 22:30 horas del sábado, cuando el ofendido dejó estacionada su camioneta, una Nissan negra, modelo 1993, con placas ZC-88600. Ante el llamado de auxilio, el equipo antimotín acudió al reporte. Ignacio Vega Zapata, de 45 años, explicó que se habían robado su camioneta y que afuera de su domicilio estaba un individuo con actitud sospechosa. La policía detectó la unidad en circulación, motivo suficiente para la rápida movili-
El Pato tiene uñas muy largas María de Jesús Ávila El Diario NTR
A
plena luz del día, un individuo apodado El Pato despojó a una mujer de sus pertenencias personales, joyas, zapatos y todo cuanto pudo sustraer de la camioneta que fue estacionada por su propietaria en el tianguis de la colonia Emiliano Zapata. Testigos presenciales dijeron que el tipo rompió la ventanilla de la camioneta Explorer verde minutos después de que la ofendida descendió para realizar sus compras. Claudia Susana Rodríguez, de 27 años, fue avisada del hecho, por lo que de inmediato se dio a la tarea de investigar por su cuenta; ahí mismo, en el tianguis ubicado en la calle Camilo Toris, le informaron que había sido El Pato. El presunto responsable sustrajo un paquete de joyería
con valor de 5 mil pesos, un estéreo y una plancha y objetos personales, como zapatos y otros artículos propiedad de la afectada, a quien no le quedó otra más que solicitar ayuda a la policía municipal. Las autoridades informaron que los testigos vieron cómo El Pato cometió el robo y luego se metió a su casa, ubicada en la calle División del Norte esquina con Apolo. Aun cuando la policía arribó al domicilio, quienes abrieron la puerta negaron que el sujeto se encontrara en el interior. Afligida y con el rostro desencajado por la impotencia, Claudia Susana manifestó que presentaría su denuncia formal ante el Ministerio Público de manera directa en contra de quien apodan El Pato y que, según la policía, acaba de salir del penal, después de un largo rato que pasó allí por el delito de robo.
Sádicos sujetos golpean a su abuelita María de Jesús Ávila El Diario NTR
S
La maleza crece sin control. foco rojo que genera peligro”, manifestó la afectada. Los regidores, en la conformación del reglamento municipal de salud, consideraron
las sanciones para los propietarios de lotes baldíos que representan un riesgo para la población colindante. Ésta aún no se aprueba.
Ladronzuelo se lleva camioneta de un vecino María de Jesús Ávila
Los agentes localizaron al plumífero en el tianguis de la Emiliano Zapata.
zación sobre las calles de la colonia Plutarco Elías Calles, atravesó por la Plan de Ayala y regresó a la Patria y Libertad, lugar donde fue interceptado, a la altura de la calle Caudillo del Sur. El detenido dijo llamarse José Ángel Reyes, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Caudillo del Sur 2 de la misma colonia Patria y Libertad, motivo suficiente para trasladarlo ante el juez de barandilla con todo y unidad por el delito de robo y lo que le resulte. Mientras, el afectado acudió a presentar su denuncia for-
eptuagenaria víctima de maltrato por parte de sus nietos, se negó a presentar denuncia formal ante el Ministerio Público (MP) después de la golpiza que le propinaron el sábado en el interior de su domicilio, ubicado en Lomas de Plateros. Los vecinos de la calle Sierra de Chapultepec llamaron a la policía después de escuchar a la anciana gritar desesperada pidiendo ayuda para detener a sus dos nietos mayores de edad. Mariana Gómez Salas, de 75 años, fue auxiliada por policías preventivos que, ni tardos ni perezosos, llegaron de inmediato al lugar señalado por los denunciantes, donde localizaron ensangrentada de la cabeza a la agredida. Los presuntos responsables le propinaron tal golpiza que le abrieron la cabeza y la ceja
del lado izquierdo, heridas que fueron atendidas en el lugar de los hechos debido a que la mujer se negó a ser trasladada al hospital. La policía le pidió a la asustada mujer que proporcionara los nombres de los culpables; sin embargo, por temor a represalias negó a dar cualquier dato que los inculpara: dijo que salieron luego de la discusión, que no volverían y además informó desconocer el domicilio. La lesionada confirmó no tener intención de denunciar por temor a que regresaran y consideró que por ser familiares tenía miedo de que los detuvieran las autoridades. Ante esto, el juez de barandilla confirmó la grave problemática por la que atraviesa la septuagenaria, por tanto –agregó–, el caso tendría que canalizarse directamente al DIF, para que por medio de la Procuraduría del Menor y la Familia se tomen cartas en el asunto.
Casi lo matan por un celular María de Jesús Ávila El Diario NTR
U
José Ángel Reyes Morales fue arrestado debido a que regresó a la colonia donde cometió el hurto. mal ante la autoridad social, quien determinará la situación jurídica por la que atraviesa el presunto responsable detenido en plena acción.
n joven se debate entre la vida y la muerte tras negarse a entregar sus objetos de valor a los asaltantes que lo dejaron tirado sobre la calle Ramón López Velarde de la colonia Electricistas de esta ciudad. La policía municipal informó que Juan Carlos Díaz, de 22 años, caminaba rumbo a su domicilio, ubicado en la calle Cruz Roja 407 de la colonia Maravillas, cuando dos individuos lo interceptaron y le exigieron les entregara el dinero y el celular. El muchacho traía 50 pesos y se negó a entregar su celular, lo que generó el enojo de los asaltantes, quienes le asestaron una cuchillada en el abdomen. Los gritos de auxilio fueron
escuchados por los habitantes del número 3 de la calle Ramón López Velarde, donde sucedieron los hechos, y fueron éstos quienes le brindaron auxilio, y llamaron a la policía y a la Cruz Roja para que fuera atendido. Mientras esto sucedía, arribó la policía, sin obtener resultados positivos; los dos individuos se dieron a la fuga a bordo de una bicicleta con los 50 pesos y el celular del afectado, quien fue trasladado de inmediato al Hospital General para su atención médica. El asunto fue dado a conocer por elementos de la Dirección de Seguridad Pública al Ministerio Público con la finalidad de que se levante el reporte y continúen las investigaciones pertinentes para responsabilizar a los culpables.
El Diario NTR
El Mineral 5B
Lunes 10 de noviembre de 2008
n a s P ió En apretado duelo
Cae Knarios ante Río Grande Ernesto Vázquez R. El Diario NTR
K
narios no pudo con el líder de su grupo, Río Grande, que anotó un solo gol en la primera parte por un error del aquero fresnillense. Así la oncena de El Mineral permanece en la mitad de la tabla con 10 unidades y Honorio El Viejito Campos externó que existe la posibilidad de calificar a la siguiente fase de la Cuarta División del balompié profesional. Ante cada vez menos aficionados, este domingo en el campo de Minera Fresnillo, se enfrentó Knarios al actual líder de zona, Río Grande, que se mantiene invicto. Durante la primera mitad del encuentro, los jugadores locales se mostraron de nueva cuenta nerviosos e indecisos, se perdió mucho el balón en la media cancha, lo que fue bien aprovechado por Río Grande, que para ser quien puntea la estadística no se le vio buen futbol. Lamentablemente en el minuto 26, en un disparo de tiro libre directo, ejecutado por el riogense Antonio Zúñiga, que no llevaba mucha fuerza e iba directo a las
Al final del encuentro Knarios se lanza con todo al frente pero pierde su pelea contra el tiempo.
La escuadra riogense se mantiene invicta. manos del arquero Gerardo Parga, éste se lo comió, lo que se constituyó en el único gol del partido, que le dio la ventaja y el triunfo al líder de zona. Ya no hubo más en la primera mitad y se fueron al
descanso con marcador de 1-0 para Río Grande. Hasta afuera de los vestidores se escuchaban los gritos de Honorio Campos, quien pedía concentración, que jugarán, salieran a divertirse, que sí podían ir por
el empate y hasta conseguir la victoria. No hay mucho qué decir del segundo tiempo: poco futbol por ambas escuadras y dos paradas espectaculares de Gerardo Parga, que tuvo que sacar la casta por
el error cometido en la primera mitad. Casi al final del partido hubo tres llegadas importantes de Knarios que casi empatan el partido, incluso en una de ellas el balón pegó contra el poste.
Firma Necaxa Liceo Fresnillo convenio con equipo de Primera A Ernesto Vázquez R. El Diario NTR
S Jesús Reyes explica a sus pupilos los términos del documento signado.
e firmó el convenio de afiliación de la escuela de formación del club Necaxa Liceo Fresnillo a Dorados de Sinaloa de la Primera División A. El proyecto comienza con el envío de cuatro fresnillenses a ese conjunto, informó Jesús Reyes, entrenador de la oncena de tierra minera. Estos fueron los puntos de
la firma del convenio: 1. Club Necaxa Liceo Fresnillo aportará cuatro jugadores al club Dorados de Sinaloa por lo menos cada cuatro meses para que sean probados en las filas de Tercera y Segunda División, y sean instalados en la casa club en la ciudad de Sinaloa, proveyéndoles, durante un período de 15 a 21 días como mínimo, de entrenamiento con Tercera y Segunda División, hospedaje, alimentación y asisten-
cia general. 2. Visoría por parte del club Dorados de Sinaloa: Cada cuatro meses visitarán las instalaciones del club Necaxa Liceo Fresnillo para dar seguimiento a jugadores. 3. Los entrenadores de Necaxa Liceo Fresnillo serán capacitados y certificados con el aval de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) y el Centro de Capacitación México. 4. En un lapso no mayor a
Con este resultado, Río Grande se mantiene como líder en esta zona, mientras Knarios está en la mitad de la tabla, con 10 puntos, pero con la posibilidad de calificar, de acuerdo con El Viejito Campos.
tres años, si las condiciones estructurales lo permiten, se instalará la Segunda División en la ciudad de Fresnillo en la modalidad de ascenso (Premier), no en nuevos valores. Así, el conjunto que maneja Jesús Reyes se compromete con un proyecto importante para poder figurar en lo más alto del balompié de nuestro país y se espera que pronto haya y se logren resultados positivos. Por el momento sólo vale la pena recordar que el conjunto de Fresnillo, con su reciente victoria sobre la mesa, se coloca entre los mejores conjuntos de su grupo y con buenas posibilidades de calificar.
6B El Mineral
Lunes 10 de noviembre de 2008
El Diario NTR
Participa Conmude en la Semana de Salud Ernesto Vázquez R. El Diario NTR
E
l Consejo Municipal del Deporte (Conmude) participó en la organización de las actividades de la Semana Nacional de Salud del Adulto Mayor en coordinación con la gente de la Jurisdicción Sanitaria 3. El pasado sábado, en el monumento a la bandera se congregó un grupo de siete
u ocho mujeres de la tercera edad en respuesta a la convocatoria lanzada por la Jurisdicción y el Conmude. Ramiro Ordaz informó que se inició el trabajo con estas personas con una clase de zumba que inició a las 10 y terminó a las 12 horas. Sin embargo, se notó la preocupación de las mujeres por mantenerse saludables, ya que al pequeño grupo de féminas de la tercera edad se les unieron mujeres más
jóvenes a quienes no les importó que la clase estuviera dirigida a las abuelitas, lo que hizo ver a un grupo nutrido de participantes. De acuerdo con Ramiro Ordaz, esto da la pauta para abrir este tipo de foros deportivos de manera gratuita para la población en general. En tanto, no todo termina con este evento, porque durante martes, miércoles y jueves, de 10 a 13 horas se
tendrán actividades deportivas de cachibol, baloncesto y baile moderno, que ha gustado mucho a la sociedad. Para el evento de zumba, danza moderna y aeróbicos, se contó con el conocimiento de tres instructores experimentados. Por último, Ramiro Ordaz agradeció al sector salud haber brindado esta oportunidad, que resultó ser todo un éxito y sembró una semilla a la cual darle continuidad.
Con gran entusiasmo participan las abuelitas.
Nunca es tarde para la actividad física.
GARRITAS DEPORTIVAS Por Neto HOY, REUNIÓN DE DIRIGENTES DEPORTIVOS CON REGIDORES. Todo parece indicar que hoy, en sesión de cabildo, dirigentes deportivos, encabezados por Roberto López, presidente de la Liga Municipal de Beisbol; Javier Rodríguez El Pollo, presidente de la Liga de Basquetbol del Gimnasio Municipal; Jesús Pérez, del club de atletas de Fresnillo; Roberto El Gomas Rosales, presidente de la Liga de Futbol de las Colonias y Barios Populares, y Édgar El Pollo Rodarte, de la Liga de Bicicrós, estarán reunidos con los regidores, el secretario de Gobierno, síndico y alcalde, para exponer, una vez más, su inconformidad con el trabajo que ha venido realizando Ramiro Ordaz, de quien dicen que no trabaja ni deja trabajar, que solo está apoyando a la gente de su contentillo. Y es que, hay que resaltar amigo lector, las personas que van hoy con toda la intención de que Ordaz ya no meta más la cuchara en los asuntos de estas organizaciones, es porque ya son veteranos al frente de estas ligas y no han aceptado la reestructuración que pide el titular del Conmude. Hoy podrían salir varias cosas buenas de dicha reunión, cabe destacar que los regidores, sobre todo de la Comisión de Cultura y Deporte, ya fallaron en una intentona; David Monreal apoyó en todo momento a Ramiro Ordaz. El Diario NTR estuvo presente y se dice que la gente que estuvo ahí fue acarreada y varios de los dirigentes eran pirata. Lo único que se espera hoy es que en verdad se tenga un resultado favorable, tanto para Ramiro Ordaz como para las personalidades antes mencionadas, porque Roberto López tiene trabajo y muchos resultados a favor del bienestar y crecimiento del beisbol de Fresnillo, al igual que Édgar Rodarte en el bicicrós, que ha hecho escuela y formado a varios campeonatos nacionales. Mientras por los demás, honestamente, no podemos meter las manos al fuego, porque sólo los conocemos como organizadores de torneos locales.
Gente de todas las edades se preocupa por su salud y se une a las viejecitas.
El Diario NTR
El Mineral 7B
Lunes 10 de noviembre de 2008
Los + pedidos Por Alex López
Pop Grupero 1.Lloro por ti Enrique iglesias / wisin y yandel 2. Inolvidable Reik 3. Te Amo Alexander Acha 4. Siempre pude ver Ana Victoria
1. Banda Cuisillos “Vive y déjame vivir”
!
!
2. Intocable “Tu adios no mata” !
!
3. Jenni Rivera “Inolvidable” ! !
4. German Montero “Pensando en ti” ! !
5. Cinco minutos Gloria Trevi 6. Vuelvo Beto Cuevas 7. Sin Cargo de Consciencia Leon Polar 8. El Ultimo Vals La Oreja De Van Gogh 9. No me doy por vencido Luis Fonsi 10. No Te quiero nada Ha-Ash
5. Fidel Rueda “La nueva camada” ! !
6. La arrolladora Banda Limón “Y que quede claro” !
!
7. Julio Chaidez “El amor en carro” !
!
!
8. El Chapo de Sinaloa “El Paletero”
!
9. Banda El Recodo “No hay novedad” ! !
10. Mariano Barba “Nuestro Punto G” ! !
8B El Mineral
Lunes 10 de noviembre de 2008
Moda para niñas y adolescentes Luis Felipe García El Diario NTR
U
na divertida pasarela infantil se realizó en este Mineral. La cita fue en un salón de fiestas donde se reunieron las damas de nuestra sociedad para disfrutar a las niñas y adolescentes que protagonizaron el desfile de modas. Ropa casual de la temporada Otoño-Invierno fue modelada para esta ocasión especial en la que hubo glamur y muchísima diversión. Una por una desfilaron las chiquitas, luciendo pants,
abrigos, sacos, gabardinas, mallones, calentadores y accesorios como gorras, bufandas y guantes. Coloridos atuendos formaron parte de esta colección donde también unas lindas jovencitas participaron con las nuevas tendencias de la moda. Las asistentes disfrutaron el evento organizado con fines benéficos, donde también hubo una grata convivencia, botanas, bebidas y música ambiental. Fue una ocasión ideal para que las amigas se reencontraran y disfrutaran acompañando a sus hijos al evento.
El Diario NTR
El Diario NTR
Editora: Gina Mandujano
Edithe
Diseño: Héctor Villagrana
Lunes 10 noviembre de 2008
Iván
4 Destellos 2
ASTROGUÍA 6
Frase del día
Renata cumple 3 años
7
fiesta
3
Las pasiones son como los vientos, que son necesarios para dar movimiento a todo, aunque a menudo sean causa de huracanes. Bernard Le Bouvier de Fontenelle
2
E
Lunes 10
Se alista Mauricio Barcelata para participar en el Teletón
l actor y presentador mexicano Mauricio Barcelata alista su participación en la próxima edición del Teletón, que se reali-
zará los días 5 y 6 de diciembre, actividad que alternará con su retorno al teatro con “La dama de negro”. “Ya arrancan los previos y de-
más, todo lo que implica el Teletón. Viene una parte muy complicada que es viajar, poniendo las primeras piedras de los nuevos centros, así como inaugurar los que ya están listos”, dijo. En declaraciones a la prensa, indicó que de nueva cuenta tendrá una fuerte presencia en las transmisiones de este año, al aparecer tanto en foro como en diferentes reportajes. Dijo que esta participación le permite seguir creciendo en su faceta como conductor, pues además representa una labor mucho más seria que la desempeñada actualmente en “Nocturninos” y en anteriores emisiones. “Creo que es un tipo de conducción mucho más importante y de contenido, que es lo que debe de haber a fin de cuentas en la televisión”, comentó al respecto. No obstante, reveló que su tan ansiado regreso a la actuación ocurrió recién con “La dama de negro”, puesta en escena a la que durante años había querido pertenecer. “Es una obra que me gusta mucho, toda la vida la quise hacer como en algún momento quise actuar de chavito en `Vaselina” y yo peleaba y peleaba porque cada año me metieran al alenco, hasta que hice a `Ricky Rockero” que ya era mi última oportunidad”, añadió.
CARTELERA
El Diario NTR
noviembre de 2008
Destellos
Agradece José José al público con firma de su libro en Miami Develará el 20 de noviembre estrella en Las Vegas
E
l cantante mexicano José José realizó una firma de “Esta es mi vida” durante la inauguración de la vigésimoquinta Feria Internacional del Libro de Miami, Estados Unidos. José Rómulo Sosa Ortiz, su nombre real, dijo sentirse “muy contento de tener la oportunidad de que la gente conozca toda mi vida narrada por mi mismo”. “Mi niñez, mi adolescencia, el éxito y los problemas. todo absolutamente todo está ahí en el libro”, aseguró a Notimex “El Príncipe de la Canción”. Antes, José José dio “Gracias a Dios” porque incluyó en el libro la reconciliación con sus hijos Pepe y Marisol, producto de su relación con su ex es-
posa Anel Noreña. “Era muy importante volver a recuperar a mis hijos en una relación de amigos y tener a Dios con mis hijos también”, aseguró el intérprete de temas como “Almohada” y Gavilán o Paloma”. El libro incluye pasajes de la vida del cantante con sus ex parejas Anel y Kiki Herrera, así como los éxitos de su carrera musical y sus problemas con el alcoholismo. José José no discutió detalles del libro, y su esposa Sarita dijo que la presentación oficial se realizará en Las Vegas, Nevada, el 20 de noviembre fecha en que también recibirá una estrella en el Paseo de la Fama de esa ciudad.
El Diario NTR
Lunes 10
noviembre de 2008
Pepe Aguilar
deleitó a los zacatecanos con su voz Gina Mandujano El Diario NTR
M
uy emocionados y eufóricos se mostraron los asistentes al concierto de Pepe Aguilar, aunque tuvo sus detalles la gente disfrutó de los éxitos del cantante. El concierto inició una hora después de lo previsto, además la seguridad que pacería ser mucha, a los interiores del recinto no podía controlar a los mal educados que tiraban cerveza y demás. La impresión de algunos asistentes fue “el artista es excelente, pero hubo mala organización”… ¿Para variar, o como de costumbre?...
3
4
Lunes 10
noviembre de 2008
El Diario NTR
Ivรกn yEdith
Enlace nupcial al estilo oriental
El Diario NTR
Lunes 10
noviembre de 2008
LOS MEJORES RECUERDOS DE TODA TU VIDA
Jorge Rivera | Fot贸grafo profesi onal 492 942 44 43 Correo electr贸nico: jriram@hot mail.com
5
6
Lunes 10
noviembre de 2008
El Diario NTR
ASTROGUÍA La Luna entra en tu signo este día y tiene algunos influjos tensos por parte del cosmos, por lo cual necesitas revalorar equilibrar y renovar tus emociones. En el plano de la familia hay una división marcada pero tú no puedes estar en los dos planes, así que mejor mantente al margen. Con la pareja es un día para platicar, resolver y hacer planes a corto plazo.
ARIES
Por la mañana, descansa, tómatelo tranquilo ya que necesitas reponer energía, la semana viene un poco pesada para ti. En el plano familiar, deja de ver las cosas como no son, no siempre se puede tener la razón. Con la pareja, recibes una noticia que te hace recobrar la confianza. Para la noche, lee, escribe o si tienes pareja pídele un masaje con algún aceite y regrésale el favor.
TAURO
En el plano familiar, debes poner el ejemplo para solucionar algunos conflictos que están surgiendo ya que en ti está la respuesta. Desde hoy la fuerza del Sol y Marte trabajando juntos te dan una gran energía así que canalízala bien y resuelve todos los pendientes que has traído arrastrando. En el plano sentimental, debes motivar a tu pareja para que logre ese objetivo que le ha costado trabajo, tienes las palabras perfectas.
GÉMINIS
Encuentras nuevas respuestas a las incógnitas que tienes, tendrás pláticas muy constructivas que deberás escuchar muy bien, de ellas podrás resolver muchas cosas. Por la tarde realiza alguna actividad que te haga entrar en contacto con tu interior para que te armonices y tomes fuerza para la semana, pues viene un poco pesada. Prepárate, que no te sobrará tiempo.
CÁNCER
Este día dedícalo al descanso y a las actividades recreativas. No guardes rencores de situaciones que ya no vienen ni al caso, lo mejor para ti es que hagas un balance de lo que sucedió en la semana y que tomes lo mejor de ello. En el plano de la familia, te habías desconectado un poco, ponte al día en todos los detalles. No pienses en las responsabilidades al menos por este día.
LEO
En el plano de la familia, has dejado cosas inconclusas o no has cumplido las promesas que has hecho, es un buen momento para quedar bien con ellos. Algunos amigos del pasado te buscan, pero no es para retomar la amistad, es para pedirte algo, no accedas. Si estás saliendo con alguien, te dirá algunas cosas del pasado que debes tomar en cuenta, para continuar con la relación.
VIRGO
Los astros ya están más armónicos, por lo cual es un día para poder liberar el estrés de la semana, has algunas actividades que te hagan moverte y activarte. Hoy por ningún motivo tienes que quedarte quieto. En el plano de la vida cotidiana, hay muy buenos momentos y risas. En el plano del amor, las cosas pueden ponerse un poco lentas, a veces todo lo que no corre es lo que más se disfruta.
LIBRA
Este día no es posible escapar de los compromisos, aunque no quieras cumple con lo que dijiste. Por la tarde trata de pasarla haciendo algo que te guste, hay que olvidar todo lo pesado de la semana. Esa persona que te gusta te va a llamar, tenlo por seguro. Si sientes la necesidad de platicar, no lo dudes, llámale a tus amigos y sal a tomarte el café. Si estás saliendo con alguien, ahora tú sorpréndelo.
ESCORPIO
Hay una conjunción del Sol y Venus, pasando por tu casa del dinero, augura muchas cosas buenas, para empezar juega algún sorteo, podrías ganarte algo. Tu situación en casa es tranquila y el ambiente está cambiando. Pero no olvides los proyectos que tienes en mente, has que se vuelvan realidad y por último tu suerte en el amor es un hecho que cambia. SAGITARIO
Se abren oportunidades para la compra de un bien inmueble, auto o cambio del mismo, es el tiempo de comenzar a ver opciones para iniciar los trámites, no te dirán que no. Habrá algunas dudas en tu relación, pero no es engaño por parte de tu pareja, sino que quiere un poco de espacio para acomodar sus ideas, nada CAPRICORNIO te cuesta dárselo.
Olvídate de la cuestiones de trabajo, o si trabajas este día, llévatela tranquila, habrá algunos disgustos provocados por terceros, no caigas en el juego y listo. Es un buen día para la convivencia en familia, platícales cómo te sientes y te darán su apoyo. Hay algunos problemas de salud que se pueden acentuar, cuídate más. Con la pareja, es día para que hagan cosas en común. ACUARIO El Sol y Venus están de paso en tu casa de los grupos y gente, serás popular al conocer gente nueva, causarás un buen impacto y harás grandes amistades. También hay aspectos que te hacen sentirte más libre, con más ganas y eso se contagia a los demás. Con la pareja, ya no te fijes en lo que hace y no te gusta, mejor usa tu astucia y pon el ejemplo modificando lo que haces que no le agrada.
PISCIS
El Diario NTR
Lunes 10
noviembre de 2008
Sus padres: Jesús Llamas y Perla Alvarado. Padrinos: Jesús Avelar y Esther Llamas. Su abuela: Patricia Barbosa.
Renata cumple 3 años
7
8
Lunes 10
noviembre de 2008
El Diario NTR
Capirotada
Has que el flechazo dure E
Tómate tu tiempo Todo va bien con él, te sientes completa, estás inmersa en la felicidad. Para ti es el hombre de tu vida, la persona con la que deseas construir tu futuro. Sin embargo, no hagas proyectos demasiado rápido: vivir juntos, tener un hijo, casarte... Date tiempo para hacer que dure la magia del amor. Váyanse de vacaciones, por ejemplo, así podrán descubrirse mutuamente. Además, no los compromete a nada y es una buena forma de poner a prueba la pareja.
l corazón te late rápido, los ojos te brillan, te sudan las manos… Es un flechazo. Conocemos a alguien y nos decimos que es el hombre de nuestra vida. Sólo falta saber cómo transformar este instante mágico en una relación duradera y apasionada.
Distingue la realidad de la ficción En este momento estás sumergida por un amor entero, pero el espíritu crítico y el juicio están alterados. Lo idealizas todo, lo ves atractivo, inteligente, sensible, atento. En pocas palabras, ¡es la perfección en persona! Toma perspectiva, porque no estás protegida de las desilusiones. ¿Cuáles son sus verdaderas cualidades? Sin hacer demasiado, ponlo a prueba.
Analiza sus reacciones lo más objetivamente posible en diversas situaciones. Así evitarás
hacerte una idea equivocada sobre él y la relación empezará con una buena base.
Carpe Diem Disfruta la felicidad plenamente. Estás viviendo algo maravilloso, así que aprovéchalo. No te plantees demasiadas cuestiones del tipo “¿le gusto de verdad?”. Ten confianza en ti y en él, ponte
atenta de tu nuevo amor. No empieces a hablarle de tus ex. ¡El pasado es el pasado! Sin olvidar tus historias anteriores, no lo estropees comparando abiertamente a tu nuevo enamorado con tus últimas conquistas, porque la magia puede desaparecer.
Sé tú El amor apasionado, la pasión, puede ser destructora. No descuides a tus amigos, tu vida o tu trabajo por tu nuevo compañero. Cuando se vive un flechazo, tendemos a apartar al resto del mundo. Los deseos y las necesidades de la persona amada parecen más importantes que los nuestros. Es una actitud negativa a largo plazo. Así que sé tú, porque es así como le gustas a él, y no cambies esperando gustarle más.
América, aún con signos de vida para entrar a la liguilla del futbol mexicano Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: Ernesto de León y Victor Maldonado
El Diario
NTR
n a P sió
No
10D
vi
em Lu br nes e 20 10 08
Congreso y Concluye el LXIV nal Charro Campeonato Nacio ilar Barraza” “Don Antonio Agu semanas de que luego de tres a en tierras competencias dej ejor del deporte zacatecanas lo m e existe más mexicano qu 4D
2D
Lunes 10 de noviembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
En la Olimpiada Regional 2009
El atletismo se prepara Los zacatecanos buscarán mejorar sus marcas
Staff El Diario NTR
E
l atletismo zacatecano se ha caracterizado por los buenos resultados que ha dado en las últimas ediciones de las Olimpiada Regional y Nacional. En 2009, Zacatecas será sede de la Olimpiada Regional por lo que atletas locales se encuentran preparándose de cara a este importante evento en el que se juegan los boletos a la etapa nacional. Dulce María Flores, presidenta de la Asociación Estatal de Atletismo asegura que los entrenadores tendrán una labor complicada en los días que le restan al 2008. A los entrenadores les toca la mayor responsabilidad, nosotros como Asociación y en conjunto con el Instituto del Deporte nos encargamos de conseguirles competencias municipales para así prepararlos y conformar la selección estatal que nos representará, comentó Flores. Las etapas municipales se encuentran en proceso por lo que ya se analizan los resultados de los competidores que buscan un lugar en la selección estatal. Algunas competencias se realizarán hasta diciembre, que es un buen
mes para que los atletas entrenen arduamente, ya que los estudiantes se encuentran de vacaciones. Flores confía en que los directores del deporte municipal se asesorarán con la Asociación que preside para evaluar a los atletas. Espero -dijo- que todos los Consejos Municipales elijan correctamente a la gente que los representará el próximo año. Asesoraremos a quien lo requiera. En la próxima Olimpiada Regional el atletismo estatal contará con una nueva categoría que promete ofrecer buenos resultados. “La Comisión Nacional del Deporte aprobó la categoría superior juvenil en donde seguramente estarán las cartas fuertes del estado. Por último, Dulce María Flores pide a los encargados de impartir la educación física en las escuelas del estado que desarrollen las pruebas de velocidad. Tienen que incluir el salto, el lanzamiento, que son pruebas en las que Zacatecas siempre destaca. Existe material humano de gran calidad, sólo falta capacitación para desarrollar el atletismo en general.
Pas i ó n
El Diario NTR
Pumas es sublíder
LUGAR CLUB
1 Atlante
M
ÉXICO, D.F. Será hasta la última fecha cuando se definan prácticamente todos los boletos disponibles para la liguilla por el título del Torneo Apertura, pues excepto el líder general, San Luis, ninguno tiene su pase asegurado 100 por ciento. Pumas de la UNAM dio un gran paso a la fiesta grande al golear 3-0 tanto a Jaguares de Chiapas como a Tecos la UAG, y aunque prácticamente está calificado, una desafortunada combinación de resultados en la última fecha podría dejarlo fuera. Luego de 16 fechas disputadas, el equipo universitario llegó a 26 puntos y al subliderato general, con una positiva diferencia de 10 goles, a tres puntos de los Gladiadores, que son los únicos que pueden darse por seguros en la liguilla, mas aún no aseguran el primer puesto general. El equipo del brasileño Ricardo Ferretti podría darse por calificado de no ser porque está en el Grupo Dos, el de la muerte, donde todos tienen esperanzas; algunos firmes como Morelia y otros remotas como América, pero esperanzas al fin y al cabo. Tecos de la UAG tiene un partido pendiente en Cancún ante Potros de Hierro del Atlante, y una victoria suya a media semana podría añadirle más dramatismo al ya de por sí irregular pero disputado torneo. Los dos primeros de cada grupo, junto con los dos mejores calificados en la tabla general, avanzan a la liguilla por el título.
JJ
JG JE JP
GF
GC
DIF
PTS
Lunes 10 de noviembre de 2008
LUGAR CLUB
JJ
JG
JE
JP GF
GC DIF PTS
7
5 4 22 12 10 26
1 San Luis 16 8 5 3 24 19 5 29
LUGAR CLUB
JJ
JG
JE
JP GF
GC DIF PTS
15 6 5 4 19 15
4
23
1UNAM
16
2 S. Laguna 16 5 6 5 22 20
2
21
2 Morelia
16 6
6 4 26 18
8 24
2Toluca
16 6 6 4 24 16 8 24
3 Pachuca
16 5 5 6 24 24
0
20
3 Criz Azul 16 6
5 5 25 22
3 23
3 UANL
16 6 5 5 20 15 5 23
4 Indios
16 5 4 7 18 24 -6
19
4 UAG
15 6
4 5 26 25
1 22
4 Atlas
16 6 3 7 22 26 -4 21
5 Monterrey 16 4 4 8 17 26 -9 16
5 Chivas
16 5
7 4 21 23 -2 22
5 Jaguares
16 5 3 8 19 30 -11 18
6 Puebla
6 América 16
6 5 22 21
6 Necaxa
16 2 8 6 15 24 -9 14
16 2 9 5 12 18 -6
1 San Luis 2 UNAM 3 M. Morelia 4 Toluca 5 UANL 6 Atlante 7 Cruz Azul 8 UAG 9 Guadalajara 10 S. Laguna 11 América 12 Atlas 13 Pachuca 14 Indios Juárez 15 Jaguares 16 Monterrey 17 Puebla 18 Necaxa
Posición
15
16 16 16 16 16 15 16 15 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
8 7 6 6 6 6 6 6 5 5 5 6 5 5 5 4 2 2
5
5 5 6 6 5 5 5 4 7 6 6 3 5 4 3 4 9 8
3 4 4 4 5 4 5 5 4 5 5 7 6 7 8 8 5 6
Posición
1 21
24 1 22 1 26 24 20 1 19 1 25 26 21 22 22 22 24 18 19 17 12 15
Equipo
9 2 18 16 5 5 22 25 23 20 21 26 24 24 30 26 18 24
5 10 8 8 5 4 3 1 -2 2 1 -4 0 -6 -11 -9 -6 -9
29 26 24 24 23 23 23 22 22 21 21 21 20 19 18 16 15 14
Equipo
Porcentaje
Porcentaje
14
Indios
1.1875
17 Necaxa
1.107118
15
Tecos
1.1325
18 Puebla
1.0600
16
UANL
1.1310
3D
4D
Lunes 10 de noviembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Charro Completo 2008
Ignacio López, nuevo campeón Con dos piales y tres manganas se coronó
Natalia Pescador El Diario NTR
T
arde de emociones para los asistentes al Monumental Lienzo Charro de Zacatecas, donde después de la concelebración de la tradicional misa católica y de la visita de Pepe Aguilar dio inicio la final de Charro Completo. Ignacio López González, integrante de Rancho El Secreto, fue el ganador indiscutible al lograr más suertes en el terreno de los hechos sumando 196 puntos, por 162 del mexiquense Francisco Cerón y sólo 138 de Salvador Sánchez Orozco.
En los piales tomó ventaja Salvador Sánchez Orozco hizo su cala de caballo que calificó 29 puntos. Le siguió Ignacio López González, quien también logró adicionales y en total salió con 34, menos 4 de infracción y 30 totales. Por ultimo entró Francisco “Paco” Cerón González en un cuaco palomino y a él le califican los jueces con 20, más 16 adicionales y sólo un punto de infracción, para 35 buenos.
Así pasó a los piales, donde Salvador laza en su primera oportunidad, pero se le reventó la soga y nada. Ignacio tiró su primera y no hubo nada, mientras Francisco también salió igual, por no traer suerte. Vuelve Vosito a lanzar su soga pero no hay suerte, no así para Nacho López, quien lo cuajó de 20 puntos limpios. Entró Cerón González, quien también se fue en cero. En la tercera oportunidad “Vosito” Sánchez falló su oportunidad, para que Ignacio López cuajara en su tercera oportunidad para conseguir 18 puntos. Paco Cerón tiró su soga y lo cuajó con 20 más uno por la “canilla muerta”. En la suerte de las colas, Salvador Sánchez derribó de 6,13 y 8 para 56 buenos al cerrar las puertas; mientras Nacho López de 7, 7 y 14, para 96 y Paco Cerón derribó con 7, 10 y 13 para terminar con 86 puntos, respectivamente. Se fueron a la monta de toros, donde Salvador Sánchez la realizó sencilla de 14 puntos en total, mientras Ignacio López en un difícil toro totalizó 16 puntos y Cerón terminó derribado
El Diario NTR
con un punto de cajón.
Las manganas lo decidieron En las manganas, Salvador Sánchez hizo uso de su destreza, ya que él iba más abajo de sus contrincantes y sacando la casta derribó la primera de 22, la segunda de 22 con la rodada y en la tercera falló por el lado de la máscara. Entró a las de su especialidad, las de a caballo, donde falló la primera oportunidad, se vino la segunda y la logró consiguiendo 139 puntos. Por su parte, Ignacio López no logró la primera oportunidad y en la segunda volvió a fallar, pero la tercera la cuajó de 24 más 2 de tiempo. En las manganas a caballo floreó para la primera y lo derribó de 12 y 13 adicionales, para 25 buenos. En la segunda la llevaba, pero no estiró y se salió con dos malos. En la tercera la cuajó de 19 y 4 de tiempo, para llegar a 196 puntos. En la actuación de Paco Cerón se le vio seguro en las manganas a pie, donde concretó la primera con 23 pun-
Pas i ó n
tos, la segunda también, para 12 y 10, más uno que llegó a 23 de rodada y la tercera también de 23 para 158, para que le llenaran el ruedo de prendas que lanzó el público asistente. En las de a caballo, que no son su especialidad, falló la primera y la segunda también y cuando se creía que la tercera la cuajaba, no la concretó y se llevó 4 de tiempo. Antes de los pasos de la muerte llevaban 139, 196 y 162, cada uno. Se vino Salvador en su caballo manso y no lo logró, ya que la potranca se le salió por detrás de los arreadores y aparte se lleva uno malo por perder la cuarta. Nacho López entró a la suerte suprema y su caballo manso no logró alcanzar a la potranca, por lo que fue calificado de cero, por lo que todo quedó para Paco Cerón, quien resultó derribado por los reparos y todo quedó igual. En visto de lo anterior, Ignacio López González, de Rancho El Secreto, Jalisco, es el nuevo campeón de Charro Completo.
Lunes 10 de noviembre de 2008
5D
6D
Lunes 10 de noviembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Alteñitas de Guadalajara, subcampeonas
Real de Plata, con histórico primer lugar La escaramuza zacatecana cristalizó el sueño
Natalia Pescador El Diario NTR
U
na final femenil digna de un Congreso y Campeonato Nacional Charro que se almacenará en las más finas memorias de los amantes del deporte más mexicano. El campeonato se lo adjudicó de buena manera Real de Plata de Zacatecas, con 310.66 tantos, por 293.60 unidades de Alteñitas de Guadalajara, dignas subcampeonas, por Chihuahua, Soles del Desierto “A” al tercero con 273.33, quedándose en el cuarto lugar Rancho Los Olivos de Jalisco, al son de 265 puntos y 261 tantos para Guadalupana de Zacatecas en el quinto lugar nacional.
El sol se eclipsó Con la presión de haberse colo-
cado como las “favoritas” dentro de este certamen nacional, las oriundas de Jiménez, Chihuahua, Soles del Desierto “A”, dieron el “extra” en busca de la ansiada corona 2008. El equipo integrado por las hermanas Mariana, Paulina y Paola Sáenz, Conchita Burciaga, Cecilia Solís, Alejandra Gutiérrez, Elizabet Aguilar y Alejandra Romero, que con su alegre y vivaz rutina acumularon 273 unidades, al son de la melodía conocida a nivel mundial “Pelea de Gallos” se colocó en el significativo tercer lugar nacional.
Los Olivos no llegaron Quienes habían dejado una agradable impresión fueron las de Rancho Los Olivos, de Jalisco, que presen-
taron punteando a Fabiola Álvarez y a Alejandra Fernández. Posteriormente, en compañía de Angélica Naveja, Brenda Vital, Sofía Vázquez, Estela Barba, Montserrat y Cristina Álvarez Tostado, realizaran su rutina llena de colorido y emoción con giros, flores, cruces, que denominaron con nombres “Trompitos”, “Tren”, “Cuatas”, “Chin-chin”, “Remedio” y “Encuentro”, grupo de ejercicios que las redituaron 265 tantos para ubicarse en el cuarto lugar final.
Alteñitas se empleó a fondo Remando contra la corriente, las monarcas 2007 desde que les descalificaron la segunda punta, iniciaron la rutina con ejercicios vistosos
y complicados que las llevaron al subcampeonato, después de sumar 293.60 tantos, provocando con su actuar que el monumental de Zacatecas se desgranara en aplausos. La capitana del equipo, Yoly Zermeño supo llevar a buen término al equipo con la actuación de su equipo ejecutando de buena manera “Los dados”, “Espejo”, “Rehiletes”, “Coladera”, “Crucigrama”, “Túnel”, “Escalera”, “El feo”, “Estrella”, “La flor” y el consabido “Abanico”. El legendario equipo se integró por su capitana, Ana Victoria Zermeño, Yolanda, Victoria, y Miriam Zermeño Magaña, Ana María y Mariana Moreno Zermeño.
El Diario NTR
Escaramuza vestida de plata Hay ocasiones que uno todo lo espera, pero cuando es a base de tesón, con el apoyo del público y sobre todo con el corazón por delante, se logra una y mil cosas, en este ocasión el merecido campeonato nacional, que se brindaron de una manera muy especial al público que abarrotó las gradas del coloso charro de Zacatecas. Los complicado y riesgoso de sus evoluciones les valió los 310.66 enormes puntos, para la
Pas i ó n
corona 2008, que iniciaron con la ejecución de ejercicios que de manera muy significativa representó a Zacatecas. El primero de ellos “La mina” (cruce), “La catedral” (coladera), “El edén” (cruce), “Faroles” (flor), “Teleférico” (giro) “Alameda” (escalera), “Bufa” (giros), “Crestón” (cruce), “Acueducto” (abanico), “Cantera” (flor) y cerrando con “Plata” (giro), recibiendo una andanada de aplausos y ovaciones. El actual equipo monarca nacio-
nal femenil capitaneado por Miriam Rivas Flores, destacó con la participación de Diana Quiroz, Alejandra Hernández, Bricia de Ávila, Alma, Lisandra y Nereida Murillo Medina.
Buscando dejar huella El segundo equipo representativo de Zacatecas capitaneado por Yesenia Ruiz, a manera de homenaje y reconocimiento a “Don Antonio Aguilar Barraza”, bautizaron sus ejercicios con nombres tales, como: “El tiempo pasa” (flor), “Tris-
Lunes 10 de noviembre de 2008
7D
tes recuerdos” (giros), “La chancla” (giros), “El chivo” (cruce), “Antonio Aguilar” (abanico), “Muro de Cumpas” (cruce), Prieto Azabache (cruce), “Que me entierren con la banda” (giros), “Flor Silvestre” (coladera), “Leonardo Quintero” (flor), culminando la excelente actuación con “puño de tierra” (giros). El equipo zacatecano se integró por Perla y Yesenia Ruiz, Cecilia Gurrola, Ana Ruiz, Karen Pérez, Azalia de Montserrat, Rosalía Gurrola e Ivette Vega.
8D
Lunes 10 de noviembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Al borde de la eliminación Complica Chivas su calificación a la liguilla tras jugar contra Puebla con cuadro suplente y perder 2-1 en Angelópolis
P
UEBLA. Demasiados riesgos corrió Guadalajara al enfrentar con suplentes a Puebla, que ganó por 2-1, y complicó así su calificación a la liguilla del Torneo Apertura 2008 del futbol mexicano, aunque dejó en claro que va con todo por la Copa Sudamericana. Los goles de Luis Miguel Noriega, al minuto 10, y Sergio Rosas, al 45, en la cancha del estadio Cuauhtémoc, pusieron a Chivas al borde de olvidarse una vez más de una coronación en el balompié local. Descontó Sergio Santana al minuto 90. Al reservar sus titulares, el técnico Efraín Flores dejó en claro que apostará por la Copa Sudamericana, donde el próximo miércoles recibe al Internacional de Porto Alegre y lo visitará el 19 venidero, en la ronda de semifinales. Lo mejor que le pasó al Rebaño
Sagrado en la semana en la competencia local, fueron las derrotas de Morelia y Cruz Azul, porque Chivas se quedó en quinto lugar del Grupo Dos, con 22 puntos, por abajo de Tecos (22), la Máquina (23), Monarcas (24) y Pumas (26). Para Puebla fue la primera victoria bajo la conducción técnica de Mario Carrillo y la segunda de la temporada, pues no había triunfado desde la jornada cinco, cuando se impuso 2-0 a Morelia, aunque continúa último en la tabla de porcentaje, y más cuando Indios y Necaxa triunfaron en la víspera. Si fue un riesgo jugar con suplentes, el equipo rojiblanco se vio más disminuido por la expulsión del capitán Patricio Araujo, al minuto 39, por fuerte entrada a Cesáreo Victorino. Y pese a los suplentes tapatíos, el conjunto de La Franja tampoco desa-
rrolló un extraordinario encuentro, no fue superior cuando estuvieron en paridad de jugadores y ni cuando ingresaron los titulares Omar Arellano y Sergio Santana, al 59. Pero a fin de cuentas aprovechó Puebla las circunstancias y al minuto diez se hicieron del balón a la salida del cuadro visitante y, luego de unos toques, Victorino devolvió la pared a Luis Miguel Noriega que la empalmó bonito de izquierda para abrir el marcador. Al 45, la Bola Álvaro González, ubicado por lado izquierdo, aprovechó servicio por alto para bajar con la cabeza el esférico hacia el otro lado y a la llegada de Sergio Rosas, quien primero controló y luego disparó potente, cruzado y por abajo para el 2-0. Cesáreo Victorino fue uno de los poblanos más incisivos en los primeros minutos del segundo tiem-
po, con disparos de peligro que salieron ligeramente desviados de la meta de Hugo Hernández. Aún con un jugador más, el técnico Carrillo exhibió su temor en el encuentro, al sacar al minuto 70 al delantero González por el centrocampista brasileño Fabiano Pereira, para tener más control en el medio campo y cuidar el marcador. Pero el uruguayo Horacio Peralta le dio un buen cierre al encuentro con varias acciones de peligro, siendo la más clara la del minuto 81, cuando en el área sacó al arquero y luego disparó, pero sobre la línea de gol rechazó Mario de Luna. Los visitantes también organizaron sus acciones de peligro y por fin anotaron el del honor en tiempo de reposición por conducto de Sergio Santana, al aprovechar que el arquero Jorge Villalpando rechazó un disparo al centro.
El Diario NTR
Pas i ó n
Lunes 10 de noviembre de 2008
9D
En la antesala de la liguilla Se impone Pumas 3-0 a Tecos y asegura boleto para la fiesta grande del futbol mexicano
M
ÉXICO, D.F. Justo cuando el partido estaba más enredado, Pumas de la UNAM encontró la fórmula del gol para imponerse 3-0 a Tecos de la UAG y asegurar su pase a la liguilla del Torneo Apertura 2008 del futbol mexicano. Juan Carlos Cacho marcó el primer gol a los 73 minutos y el paraguayo Dante López cerró la cuenta a los 80 y 91, ante apenas una regular entrada en el estadio Olímpico Universitario. El equipo felino no encontraba por donde abrir a la cerrada defensa del cuadro emplumado y cuando más escaseaban sus llegadas a gol se topó con las jugadas que le dieron los tres puntos y el liderato del Grupo Dos. El equipo del brasileño Ricardo Tuca Ferretti llegó a 26 puntos en la cima del sector Dos, mismo donde Tecos se quedó con 22 unidades. Fue un curioso duelo en el que Pumas se topó una y otra vez con el muro
defensivo que plantó Miguel Herrera, que no vino más que por un empate y fue hasta el segundo tiempo cuando logró cambiar el rumbo del encuentro por la vía del contragolpe. Muy poco ofrecieron ambos cuadros en el primer tiempo, que fue de lucha en el medio campo; si acaso Pumas mostró más iniciativa, ante un cuadro zapopano que desde el principio dejó ver que el empate no le caía del todo mal. El cuadro auriazul estuvo cerca de marcar el gol de la quiniela a los 18 minutos, cuando Marco Antonio Palacios tuvo doble intento en el área, a centro de Jehu Chiapas, que no pudo conectar atinadamente. A los 27, Ismael Iñiguez fabricó la llegada más clara hasta este momento al desbordar por derecha y centrar al área, donde Francisco Palencia conectó de cabeza, aunque ligeramente desviado del poste derecho.
Tecos sólo se asomó a la meta de Sergio Bernal mediante un tiro potente de media distancia del brasileño Robert de Pinho, el cual fue bien rechazado por el portero universitario. En el segundo tiempo cuando Pumas peor jugaba y Tecos se había decidido a ir al frente, un balón largo quedó a los pies de Cacho, quien controló y de zurda batió a Jesús Corona para el 1-0 a los 73. Cuando la visita trataba de responder los locales se encontraron rápido con el 2-0 a los 80, por conducto de Dante López, quien a pase de Palencia metió el balón al lado izquierdo con un potente disparo. Ya sobre el final del encuentro, López encontró el tercero en una jugada en la que ya se cantaba penal por una mano sobre la línea de gol, pero el guaraní sólo empujó para ahorrarle al silbante la molestia de marcar la pena máxima.
Pierde Pumas a Israel Castro y éste su llamado a la selección De acuerdo con el reporte del médico Roberto Rodríguez, el zaguero universitario sufrió un esguince de segundo grado en el tobillo derecho, que al menos lo tendrá alejado de las canchas por dos semanas. Una lesión siempre es inoportuna, sin embargo, en esta ocasión es aún más para Israel, quien fue convocado por el sueco Sven-Goran Eriksson para el juego en el que México enfrentará a Ecuador el próximo miércoles en Phoenix, Arizona. “Vamos a tomar placas para descartar la fractura y enviar el reporte a la gente de la selección”, explicó Rodríguez. Castro fue sustituido casi al final del primer tiempo, tras una jugada en la que se atoró la pierna derecha en el césped. Quedó tendido en el pasto y a causa del dolor tuvo que ser relevado por Fernando Espinoza.
10D
Lunes 10 de noviembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Aún viven
América vence 1-0 a Monterrey y muestra signos vitales en la lucha por entrara la liguilla del futbol mexicano
M
ÉXICO, D.F. América todavía da señales de vida tras derrotar 1-0 a Monterrey que quedó fuera de cualquier posibilidad, en partido que cerró la actividad de la fecha 16 del Torneo Apertura 2008 del futbol mexicano, disputado en el estadio Azteca. La única anotación del encuentro fue obra del argentino Alfredo Moreno, al minuto once. Con este resultado, América sumó 21 puntos en el sótano del Grupo Dos, en tanto que Rayados se quedó con 16 en el quinto escalón del primer pelotón. América y Monterrey sabían que para mantener mínimas esperanzas de calificar estaban obligados a salir con el triunfo, porque el empate los dejaba fuera a los dos, en un duelo en el que sin duda se vieron las caras dos de las más grandes decepciones de esta campaña. Monterrey tuvo cinco minutos iníciales en los que entendió mejor lo que buscaba y tuvo la gran oportunidad de irse adelante en una gran pared que el chileno Hum-
berto Suazo le devolvió a Carlos Ochoa que quedó solo y de frente a Guillermo Ochoa, sin embargo, cruzó demasiado su remate. Tras este susto, los de casa se adueñaron de las acciones, y respondieron de manera inmediata y contundente ya que en su primer arribo lograron terminar con el cero en la pizarra. Corría el minuto once cuando Juan Carlos Medina filtró un excelente pase a la entrada del paraguayo Enrique Vera, quien no se quiso comer el pastel completo y cedió para Alfredo Moreno, que sólo tuvo que empujar el balón al fondo de las redes para colocar el 1-0. Esta anotación acentuó el control de los americanistas que bien pudieron irse al descanso con una ventaja mayor, pero los postes y el guardameta Christian Martínez se lo impidieron. Vera tuvo en sus pies la segunda anotación en una pared involuntaria que recibió de un rival y que lo dejó frente a Christián, quien muy bien abajo se estiró a su derecha
para manotear un balón que llevaba dirección de gol, al minuto 29. Cinco minutos después, el argentino Federico Insúa se animó de muy larga distancia a sacar un fogonazo que dejó cimbrando el travesaño, ante el vuelo inútil del portero surgido precisamente de las fuerzas básicas de América. Rayados tuvo el empate a diez minutos del descanso, sin embargo, nuevamente Ochoa falló al momento de definir, al tardarse en tomar una decisión y no pegarle de primera, lo que aprovechó Ismael Rodríguez para robarle el balón cuando ya se coreaba el empate. América mantuvo la iniciativa y su mejor futbol para la parte complementaria, de hecho Martínez salvó otra vez a los norteños del segundo tanto con un gran manotazo a tiro de Insúa que llevaba etiqueta de gol, al minuto 50. Suazo, sin duda el hombre más peligroso y con talento de Monterrey, respondió de manera inmediata al quitarse a dos rivales y sacar un disparo que terminó en el travesaño, al 51.
A partir de este momento los visitantes se vieron mejor, comenzaron a tener una mejor rotación de balón y más llegada sobre la meta de Ochoa, quien salvó a su equipo del empate a tapar un disparo muy potente del Chupete Suazo que amenazaba con colarse pegado al poste derecho, al minuto 64. El técnico argentino Ramón Díaz decidió ajustar su medio campo con los ingresos de José Martínez y Germán Villa, en busca de tener una mayor recuperación que le impidiera a su rival tener tanto tiempo el esférico, pero dejó solo al paraguayo Salvador Cabañas y a Insúa al frente. Por momentos pareció funcionar esta modificación porque Monterrey vino un poco a menos, sin dejar de insistir sobre la meta de América que se defendió bien y supo resolver lo que le llegó para salir con un triunfo que lo mantiene con signos vitales en espera de una combinación de resultados que le den el milagro.
El Diario NTR
Pas i ó n
Lunes 10 de noviembre de 2008
Marca El Principito Con un golazo del mexicano Andrés Guardado el Depor consigue su segundo triunfo en fila de la liga española
L
A CORUÑA CORUÑA. El mediocampista mexicano Andrés Guardado le dio su segundo triunfo en fila a Deportivo La Coruña al marcar el gol de la victoria 1-0 ante Espanyol de Barcelona, en duelo de la décima fecha de la Liga de España. Guardado marcó el único tanto del encuentro en el estadio Riazor, al minuto 38, para darle la victoria a la escuadra gallega y confirmar el regreso de su nivel de juego, como parte de la ofensiva del Depor. El Principito participó como titular los 90 minutos y marcó su primer tanto de la campaña, para afianzarse cada vez más en el cuadro base de Miguel Ángel Lotina, en tanto el delantero Omar Bravo observó el encuentro desde las tribunas al no ser convocado. Desde el inicio del encuentro, los locales se
fueron al frente con la consigna de llevarse los tres puntos, pero se toparon con un cuadro catalán ordenado en la zaga y que intentó agredir muy poco el marco de los de casa. El mediocampista mexicano abrió la cuenta al tomar de aire el balón, luego de un pase con el pecho por parte de Iván Sánchez Riki, y con un disparo potente y por abajo venció al guardameta Carlos Kameni, quien no pudo detener el esférico. Para la segunda mitad los pupilos de Lotina no se conformaron con la ventaja de un tanto y buscaron con ahínco el segundo, el cual nunca llegó por las fallas de Riki, quien salió de cambio, Rodolfo Bobipo y Juan Carlos Valerón. Con este triunfo, Deportivo La Coruña llegó a 15 unidades, al sumar su cuarta victoria de la campaña, para colocarse a diez unidades del líder, mientras que Espanyol se quedó con 12 puntos al sufrir su cuarto revés.
11D
12D
Lunes 10 de noviembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Nuevo mandamás
Despojan Patriotas de Nueva Inglaterra del liderato divisional a los Bills de Buffalo en la NFL
F
OXBORO. Los Patriotas de Nueva Inglaterra se apoderaron del liderato en la División Este de la Conferencia Americana, luego de vencer a los Bills de Buffalo por marcador de 20-10. La defensiva de los bisontes no pudo con el novato BenJarvus GreenEllis, quien fue el caballo de batalla de los Patriotas, al correr para 105 yardas en 26 acarreos, uno de ellos para anotación en jugada de una yarda que selló la victoria de su equipo. Wes Welker también fue factor a favor de los Pats, pues con sus 10 recepciones sumó 107 yardas en el encuentro, pero lo importante fue que siempre apareció en el momento preciso para apoyar a su mariscal de campo Matt Cassel. OTROS RESULTADOS: Atlanta vs. Nueva Orleáns ATLANTA. El joven quarterback Matt Ryan se impuso en el duelo contra el experimentado Drew Brees, y llevó a los Halcones de Atlanta al triunfo sobre sus rivales de División, Santos de Nueva Orleáns, por 34-20. Ryan completó 16 pases de 23 intentos para 248 yardas y dos envíos de anotación, mientras que su homólogo Brees, hizo buenos 31 pases de 58 intentos para 422 yardas, dos touchdowns y tres intercepciones. La defensiva de Atlanta hizo un gran trabajo al mantener una presión constante sobre Brees, al que capturaron detrás de la línea en una ocasión, le interceptaron tres pases y además recuperaron un fumble para su causa.
Jacksonville vs. Detroit DETROIT.- En duelo de felinos, los Jaguares de Jacksonville se metieron al Ford Field para sacar triunfo 38-14 sobre unos Leones de Detroit que siguen sin ganar en la campaña y ahora ponen su marca en 0-8.
El corredor de Jacksonville, Maurice Drew-Jones, fue veneno puro para la débil defensiva de Detroit, pues en 11 carreras sumó 70 yardas, pero lo peor fueron sus tres acarreos de touchdown que hundieron en el fondo de la NFL al conjunto de la Ciudad Motor. David Garrard completó 18 pases de 25 intentos para 238 yardas y par de envíos de anotación, mientras que del otro lado el veterano Daunte Culpepper movió bien por un momento el ataque aéreo de los Leones, pero sólo pudo completar cinco pases de 10 intentos para 104 yardas y una intercepción.
Indianápolis vs. Pittsburgh PITTSBURGH.- En un juego de contrastes, los Potros de Indianápolis de la mano de su quarterback Peyton Manning, derrotaron como visitantes 24-20 a los Acereros de Pittsburgh, quienes sufrieron su tercera derrota de la temporada. Manning quemó una y otra vez el
perímetro de los de negro y oro, quienes vivieron una pesadilla en su zona defensiva, gracias a la precisión del pasador de Indianápolis, quien concretó 21 pases de 40 intentos para 240 yardas y tres pases de touchdown. Del otro lado las cosas fueron totalmente diferentes, Ben Roehtlisberger, quarterback de los Acereros, completó 30 pases de 42 intentos para 284 yardas, pero tres intercepciones le hicieron mella en el resultado final del encuentro.
San Diego vs. Kansas City SAN DIEGO.- En un clásico de la División Oeste de la Conferencia Americana, los Cargadores de San Diego
vencieron de forma dramática 20-19 a los Jefes de Kansas City, quienes fallaron la conversión de dos puntos para caer en campo ajeno esta noche. Los Jefes perdían al inicio del último cuarto 20-13 y parecían tener el juego bajo control, pero con poco más de dos minutos por jugar Kansas City tomó el ovoide para construir una serie que culminó con pase de touchdown de tres yardas de Tyler Thigpen. Pero el head coach de la Tribu, Herm Edwards, decidió jugársela y fue por la conversión de dos puntos para ganar el partido, desafortunadamente el envío de su mariscal de campo fue incompleto y Kansas City quedó tendido en el campo de juego.
Carolina vs. Oakland OAKLAND.- En una tarde plagada de errores, las Panteras de Carolina fueron menos malos que los propios malosos, al sacar triunfo 17-6 sobre los Raiders de Oakland, quienes sufrieron su séptima derrota de la campaña. La actuación de los mariscales de campo fue para el olvido, Jake Delhomme, pasador del conjunto felino completó siete pases de 27 intentos para 72 yardas, un envío de touchdown y cuatro intercepciones. Por parte del equipo negro y plata, Adrew Walter fue quien apareció en los controles de una patética ofensiva de Oakland, concretó 14 de 32 envíos para 143 yardas y dos pases interceptados.
El Diario NTR
Pas i ó n
Lunes 10 de noviembre de 2008
13D
109 a 100
Zacatecas dominó y ganó El equipo de cantera y plata venció a Fuerza Regia Staff
El Diario NTR
B
arreteros sacó la mejor parte de un juego muy fuerte ante Fuerza Regia, con un triunfo 109-100 conseguido a base de garra, entrega y buen basquetbol. El equipo de cantera y plata basó su triunfo en 5 jugadores que anotaron 12 puntos o más, liderados por una soberbia actuación de Kenya Capers con 37 (anotando 9 triples en 12 intentos). Luego de algunos juegos complicados, Zacatecas consiguió mostrar un buen nivel de juego ante un equipo de gran calidad que jamás dio ni pidió cuartel. Los hombres de José Ramón Martínez vinieron a dar un buen juego y vendieron cara la derrota. La afición, que volvió a colmar las gradas del “Marcelino González”, salió satisfecha de la nueva victoria y la algarabía sólo se vio empañada por el trabajo de los nazarenos. El juego se desarrolló de una ma-
nera muy ríspida, demasiado quizá, como consecuencia de un vergonzoso desempeño arbitral. Cabe señalar que la actuación de los nazarenos no fue tendenciosa de ninguna manera, simplemente faltó capacidad para dirigir el juego y proteger a los jugadores de ambas escuadras; se permitieron demasiados roces entre jugadores y se terminó con una preocupante lesión de rodilla al jugador regio Iván López. Zacatecas inició el encuentro mostrando un buen nivel en defensa, acorralando a los regios y construyendo una ventaja cómoda gracias a una gran puntería de Kenya Capers. El líder local clavó 3 tiros de tres que pusieron de pie a la afición zacatecana, la cual de nueva cuenta hizo una gran entrada. Las faltas obligaron el ingreso de Héctor Martínez por Ja Ja Richards y el desempeño del equipo en defensa se vio mermado. Los visitantes consiguieron imponer su ritmo y acercarse en el marcador hasta
terminar el parcial con un marcador 31-27. El segundo, fue un período que resultó sumamente disputado, tanto en el intercambio de canastas como en el contacto existente entre los jugadores. Esto se vio acentuado por una lamentable labor arbitral que degeneró en acciones muy rudas por parte de los dos equipos. Finalmente las fricciones condujeron a la lamentable lesión de Iván López, quien después de recibir una falta tuvo un fuerte choque con un compañero. Guiados por un Kenya Capers inspirado, los Barreteros consiguieron tomar control de las acciones durante los últimos minutos de la primera mitad. Gracias a un triple de último segundo la Fuerza Regia consiguió acercarse en el marcador que favoreció al equipo de cantera y plata 55-52. Para el tercer período Zacatecas consiguió despegarse gracias a un certero tiro exterior de Marcos Do-
Anotaciones por período Barreteros Fuerza Regia
1 31 27
rado y Kenya Capers. Manuel Cerecedo complementó este trabajo a la perfección, convirtiéndose en un guerrero en la pintura que peleó con todo cada posesión. Tras media hora de partido los locales estuvieron adelante 86-71. Fuerza Regia se reactiva en el parcial final, se lanza con todo al ataque y busca remontar el marcador. Juan García y Franco Harris anotan canastas importantes para acercar a su equipo, mientras que al otro lado de la cancha Kenya contestaba una y otra vez sus embates con triples. La defensa local se estableció de manera completa con el reingreso de Tim Jones, quien se encargó de energizar al equipo con su entrega y garra defensiva a la par que repartió varias asistencias y levantó al público con una clavada a pase de Justin Griffin. De esta manera, con un equipo entregado y una afición feliz, Barreteros alcanzó su triunfo 15 de la temporada con un marcador 109-100.
2 24 25
3 31 19
4 23 29
Mejores Jugadores Barreteros de Zacatecas Kenya Capers 37 puntos 6 rebotes 4 asistencias James Reaves 14 puntos 12 rebotes 3 asistencias Justin Griffin 12 puntos 6 rebotes 7 asistencias Marcos Dorado 16 puntos 2 asistencias 3 robos Fuerza Regia de Monterrey Earnest Shelton 29 puntos 7 rebotes Franco Harris 17 puntos 3 rebotes 3 asistencias José Vargas 15 puntos 6 rebotes
Final 109 100
14D
Lunes 10 de noviembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Arrasan kenianos Los atletas africanos hacen el 1-2-3 en el Maratón Clásico de Atenas
A
tenas. Los kenianos Nicholas Paul Lekuraa, Julius Seurei y Paul Kogo hicieron el 1-2-3 en la rama varonil del Maratón Clásico de Atenas, mientras que en la femenil la ganadora fue la japonesa Mai Tagami. Lekuraa logró imponerse en el sprint final a su compatriota Julius Seurei Kiprotich, en una final de fotografía, pues ambos cruzaron la meta con registro de 2:12:42 horas, y el también keniano Paul Kogo terminó tercero a siete segundos del ganador. En la rama femenil, la japonesa Mai Tagami, una de las grandes favoritas, hizo buenos los pronósticos y sin ninguna presión llegó a la meta ubicada en el Estadio Panathinaiko en la primera posición con un tiempo de 2:36.58 horas. En segundo lugar quedó la corredora rusa Elena Tikhonova, quien registró 2:40:45, seguida de la griega Georgia Ampatzidou (2:40:53).
Resultados de la rama varonil del Maratón de Atenas: 1. Nicholas Paul Lekuraa (KEN) 2:12:42 2. Julius Seurei Kiprotich (KEN) 2:12:42 3. Paul Kogo (KEN) 2:12:49 4. Kalya Samwel (KEN) 2:16:10 5. Gebreselassie Gemechu Lemma (ETH) 2:16:38 Resultados de la rama femenil 1. Mai Tagami (JPN) 2:36:58 2. Elena Tikhonova (RUS) 2:40:45 3. Georgia Ampatzidou (GRE) 2:40:53 4. Magdalini Gazea (GRE) 2:41:05 5. Valentyna Poltavska (UKR) 2:41:07
El Diario NTR
Pas i ó n
Lunes 10 de noviembre de 2008
15D
Agotador título Conquista la estadounidense Venus Williams su primera Copa Masters de tenis, luego de vencer a la rusa Vera Zvonareva en juego donde predominó el cansancio
D
OHA. La tenista estadounidense Venus Williams vino de atrás, con un regreso contundente, para imponerse a la rusa Vera Zvonareva, por parciales de 6-7 (5/7), 6-0 y 6-2, y conquistar el Masters de Doha. La estadounidense empezó el juego a la expectativa, resintiendo los estragos del duelo disputado un día antes contra la número uno del mundo, la serbia Jelena Jankovic, situación que aprovechó la rusa y en muerte súbita tomó ventaja.
Pero a medida que fueron pasando los minutos, Venus encontró el ritmo y acabó borrando del terreno a la visiblemente agotada Vera Zvonareva, quien ya para terminar el juego, se derrumbó sobre la pista y rompió a llorar, quizá por el mismo cansancio. Con su victoria ante la rusa Zvonareva, octava favorita en Doha, la mayor de las Williams, séptima en las preferencias, sigue mostrando que es una de las mejores sobre cualquier superficie, no sólo sobre césped.
Para las tenistas ubicadas en el top-ten, la lucha por alcanzar el éxito fue agotadora, ambas tuvieron jornadas intensas a lo largo del año. Al final del juego la estadounidense se mostró extenuada por el esfuerzo que le significó ganarle a la rusa. “Es la primera ocasión en la que me enfrento en tantos juegos seguidos a las mejores tenistas del mundo y me siento bien”, dijo la cinco veces campeona en Wimbledon. Ambas tenistas, que llegaron in-
victas a la final del último torneo del circuito de la Asociación Femenil de Tenis (WTA) en la temporada 2008, ascenderán dos sitios en el ranking mundial este lunes, Venus al sexto y Vera al séptimo, de manera respectiva. Venus Williams, que aumentó a 6-1 la serie de duelos personales ante Zvonareva, se embolsó 1.34 millones de dólares en premios, de los 4.5 que repartió el certamen, mientras que la rusa se quedó con 715 mil billetes verdes.
16D
Lunes 10 de noviembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Hoy inicia participación el campeón defensor, Roger Federer
Triunfal presentación del serbio Novak Djokovic y del ruso Nikolay Davydenko en la Copa Masters de Shanghai
Con el pie derecho
S
HANGHAI. El serbio Novak Djokovic y el ruso Nikolay Davydenko se presentaron con éxito en la Copa Masters de Shanghai, tras imponerse al argentino Juan Martín del Potro y el francés Jo-Wilfried Tsonga, de manera respectiva. Djokovic hizo valer su mejor ubicación en el ranking mundial, el tercer peldaño, para imponerse a Del Potro en sets corridos, por parciales de 7-5 y 6-3, mientras que Davydenko sufrió para ganarle a Tsonga por 6-7 (6/8), 6-4 y 7-6 (7/0). El serbio, de 21 años y segundo favorito aquí se mostró mejor desde el fondo de la cancha y pudo dominar a Del Potro, quien intentó superar a su rival tras romperle el servicio en el segundo set, sin embargo, Novak se repuso pronto y se encaminó al triunfo. Así, Djokovic, quien puso 2-0 a su favor la serie de duelos personales ante el número ocho del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), dio el primer paso en busca su cuarta corona del año tras conquistar el Abierto de Australia y los Masters de Indian Wells y Roma. Tras la derrota, el argentino Juan Martín del Potro se mostró desconsolado al señalar que “cuando juegas ante los grandes tienes una o dos oportunidades, si no las aprovechas pierdes y yo no estuve suficientemente concentrado y perdí”. En el segundo juego de la jornada inaugural del certamen, que repartirá 4.45 millones de dólares en premios,
Davidenko sufrió para vencer al galo Tsonga en tres sets, luego de dos horas y 43 minutos de acción. Al final, el galo debió aceptar la derrota pese a su tenis ofensivo que obligó a Davydenko a sacar toda su experiencia para lograr la victoria, ya que Tsoga se adjudicó el primer set y le rompió el servicio al ruso al principio del segundo. Davydenko salvó el set por su regularidad y al juego desde el fondo del terreno, y ya en el tercero Tsonga remontó de 5-2 a 5-5 hasta obligar la muerte súbita, donde el cuarto favorito arrasó 7-0 para ganar el partido. Este lunes arrancará la actividad del Grupo Rojo, donde el defensor del título y máximo favorito al trono, el suizo Roger Federer, se medirá al galo Gilles Simon, mientras que el británico Andy Murray enfrentará al estadounidense Andy Roddick.
Tiempo Global
Lunes 10 de noviembre de 2008
EDITOR: JULIETA RÍOS
DISEÑO: HÉCTOR VILLAGRANA
Acuerdan diputados reasignar 58 mil mdp del presupuesto
M
El secretarios de turismo.
Registra récord turismo privado MÉXICO, DF. La inversión turística privada en México alcanzó de enero a septiembre la cifra récord de 4 mil 348 millones de dólares, 29.4 por ciento más que el mismo lapso de 2007, informó el secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres. El funcionario destacó que en la presente administración federal se han generado inversiones por 7 mil 822 millones de dólares, esto es 39 por ciento de la meta sexenal en el ramo, equivalente a 20 mil millones de dólares. Con cifras del Padrón Nacional de Proyectos de Inversión de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que dicha inversión proviene en 58.5 por ciento de capitales nacionales, mientras que 41.5 por ciento es de origen extranjero, principalmente de España y de Estados Unidos. En un comunicado, Elizondo Torres señaló que los estados que registran una mayor inversión turística privada de enero a septiembre de este año son Quintana Roo, Nayarit, Sonora, Sinaloa y Guerrero. No obstante, recordó que hay otras entidades que también han tenido una importante participación de inversión como Campeche, Tamaulipas, Baja California y Chiapas. El titular de la Sectur hizo hincapié en que el proyecto del gobierno federal además de consolidar los destinos turísticos pretende desarrollar nuevas alternativas, como es el caso de los Centros Integralmente Planeados (CIP).
ÉXICO, DF. En vísperas de la aprobación del dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2009, se acordaron reasignaciones por 58 mil millones de pesos, y el recorte al gasto corriente del gobierno federal de 12 mil millones de pesos. En las reuniones privadas de legisladores de la Comisión de Presupuesto con presidentes de comisiones legislativas, se destacó un primer acuerdo para dichas reasignaciones que se elevan de 15 mi millones que proponía el Ejecutivo federal a 58 mil millones. El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Octavio Martínez Vargas, expuso que hay acuerdo con el PAN y el PRI en diversas reasignaciones como dotar al sector Comunicaciones y Transportes de 12 mil 700 millones de pesos adicionales.
Se prevé que el campo reciba 8 mil 600 millones adicionales. Al Programa Especial Concurrente (PEC) para el campo se le asignarían 8 mil 600 millones adicionales; a Salud, 8 mil 150; a Edu-
Son tiempos de soluciones en economía y seguridad
M
ONTERREY. Al iniciar los trabajos de la Cumbre de Negocios Monterrey 2008, el gobernador, Natividad González Parás, dijo que son tiempos de buscar soluciones a los problemas financieros y de seguridad por la incertidumbre generada en México y la región. Señaló que se viven nuevos escenarios en el país y el mundo por la crisis económica mundial, por lo que foros como éste son importantes para la toma de decisiones en los ámbitos privados, sociales, gubernamentales y de organismos internacionales en beneficio de la humanidad. Bajo la premisa de cómo enfrentar los retos actuales, “este foro aparece justo en el momento en el que aparecen preocupaciones muy grandes en el escenario internacional, en el momento
Inauguración de la Cumbre de Negocios Monterrey 2008. en el que hay incertidumbre, donde se deben de tomar decisiones”, indicó. Hoy en día, apuntó Gon-
Trabaja PRD en su nueva imagen rumbo a las elecciones de 2009
M
ÉXICO, DF. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) trabaja para a esa fuerza política un “nuevo rostro” rumbo a las elecciones federales de 2009, informó su secretario de Asuntos Electorales, Trinidad Morales. Comunicó que la imagen que se pretende presentar a la sociedad es la de un instituto político “propositivo, no violento”, a través de nuevas actitudes y nuevos comportamientos alejados de las confrontación, y buscando la mayor unidad posible. “Queremos una imagen más propositiva, más dialogante”, en la que se destaque
cación, 10 mil millones de pesos; a Recursos Hidráulicos, 5 mil millones extras; a Cultura, 2 mil millones; a Equidad y Género, mil mi-
el trabajo realizado no sólo para lograr la reforma energética sino también de lo que se hace para enfrentar, dijo, la crisis del país y lo relativo al presupuesto. Morales Vargas indicó que se avanza en la estrategia electoral que, además de la imagen, incluye la conformación de un gran frente de las izquierdas a propuesta del presidente nacional sustituto del partido, Guadalupe Acosta Naranjo. Aun cuando el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia han expresado su reticencia a caminar con el perredismo, aseguró que el PRD conti-
nuará en busca de acercamientos con esos institutos políticos con los que integran el Frente Amplio Progresista (FAP). “Sí seguiremos insistiendo, estamos planteando que podamos ir en candidaturas comunes que es la nueva forma de coalición que la ley permite”, subrayó. En ese sentido el secretario de Asuntos Electorales del PRD informó que se presentó un borrador que es analizado por los miembros del Consejo Electoral del partido y de su dirigencia nacional, el cual se trabajó sobre lo alcanzado y lo no logrado en la materia.
zález Parás en su intervención, son cuatro temas preocupantes y actuales: “la crisis económica y sus
llones de pesos; a Turismo 500 millones adicionales. En rueda de prensa expuso que al Deporte van 500 millones adicionales; a Desarrollo Social, 2 mil millones; a la Comisión de Asuntos Indígenas, 500 millones; a Vivienda, mil millones; a Medio Ambiente, 500; a Energía, para la Comisión Federal, mil millones de pesos y a programas de braceros, 600 millones. “Eso nos da un total de 54 mil 650 y estamos avanzando para lograr la bolsa de 58 mil millones de pesos que serían integrados a educación, a turismo y al campo. En eso estamos, hoy no se definió continuar, la reunión de presupuesto será el lunes por la mañana”, dijo Octavio Martínez. Sobre el recorte al gasto corriente por 12 mil millones de pesos, dijo que la Secretaría de Hacienda va a hacerlo de manera transversal, en las secretarías de Estado y buscar una fórmula.
consecuencias, que están afectando ya a nuestras regiones y a nuestras naciones”. Un segundo aspecto son los nuevos escenarios de la política de Estados Unidos, con el próximo arribo al poder del demócrata Barack Obama, mencionó ante empresarios y funcionarios públicos reunidos. Representa escenarios inéditos, por el papel protagónico del vecino país en la economía mundial y el liderazgo de Obama, dijo el gobernador de Nuevo León. “Este encuentro se da en el marco de una crisis profunda que está afectando a muchos de los países de América Latina y particularmente a México, que es la crisis de la inseguridad y de la extensión de las redes del crimen organizado”, agregó. Hace un año esta problemática no se había agudizado y ahora “está afectando la gobernabilidad de los países de nuestra área y, particularmente, representa uno de los grandes retos para nuestro país”, abundó.
Eduardo Arellano Félix.
Consignan a sujetos ligados al narco MÉXICO, DF. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que fueron consignadas 16 personas por delitos relacionados con la delincuencia organizada, mientras que jueces federales iniciaron procesos penales contra 21 individuos. Destacó que del 1 al 7 de noviembre también se arraigaron a cuatro personas vinculadas a la delincuencia organizada, dos ex servidores públicos, quienes presuntamente están coludidos con algunas organizaciones delictivas; y las otras dos están relacionadas con el Cártel de los Arellano Félix. Sobre los procesos penales iniciados, la PGR detalló que el juez 2 de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México dictó auto de formal prisión contra Fernando Reyes Sánchez alias El Cóndor y Javier García Carrasco El Chácharas. A su vez el juez 5 de Distrito en Matamoros, Tamaulipas, dictó auto de formal prisión contra Héctor Hernández de la Cruz El Durango, Roberto Palomo Velo El Beto, Gerardo Maximiliano Coronel del Razo, Ernesto Alejandri Jurado Tena, César Andrés Medina Beltrán El Chiho. A ellos se les impuso penas de hasta 44 años de prisión y hasta 2 mil 250 días multa; además destacó la sentencia de 19 años de prisión contra un integrante de la organización de los Arellano Félix y de 10 años de prisión contra una persona vinculada con delitos contra la salud.
Un kilómetro de cobijas
Desde temprana hora alumnos de colegios privados llegaron al Ángel de la Independencia para depositar sus frazadas, con el fin de conseguir más de 16 mil cobijas y donarlas a familias de escasos recursos de las zonas altas del Distrito Federal.
2E Tiempo Global
El Diario NTR
Lunes 10 de noviembre de 2008
Adopta China millonario plan de rescate para impulsar su economía
P El mandatario nicaragüense.
Presidente de Nicaragua considera “normales” comicios municipales M
ANAGUA. El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, aseguró que los comicios municipales de este domingo son “normales”, y acusó a medios de comunicación independientes de “conspirar” para “desacreditar” el proceso electoral en el país. Ortega, del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), acusó a la oposición liberal de efectuar una campaña “abierta en contra del gobierno” con denuncias de supuestas anomalías en los centros de votación. Por su parte, el grupo cívico de observación nacional Ética y Transparencia, que no fue autorizado a participar, declaró “con mucha firmeza que en estos momentos han sido las elecciones menos transparentes y con mayor intimidación en los últimos años desde 1996”. En forma preliminar, el organismo
indicó que 32 por ciento de las Juntas Receptoras de Votos han reportado incidentes e irregularidades, y que se investigan estos casos. Ortega llegó una hora antes del cierre de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), a las 17:00 hora local (23:00 GMT), a ejercer el sufragio en las cercanías de su domicilio en el residencial Bolonia en Managua. El mandatario acusó a los medios de comunicación de “conspirar” en contra de las elecciones, al lanzar “una campaña de miedo” para que los votantes no acudieran a las urnas y hacer creer que “hoy había una guerra” en Nicaragua. Desestimó además las denuncias del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) sobre presuntas anomalías en las mesas electorales, cierres tempranos de urnas e impedimento para votar a algunos ciudadanos.
EKÍN. El gobierno chino aprobó un plan de rescate por 4 billones de yuanes (unos 570 mil millones de dólares) para estimular su economía e impulsar su demanda interna, con miras a hacer frente a la actual crisis financiera global. El plan, que representa 7.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país para 2009 y 2010, fue aprobado por el Consejo de Estado, cuatro días después de que el primer ministro Wen Jiabao reconoció la necesidad de hacer frente a esta crisis. “China ha decidido adoptar una política presupuestaria activa y flexibilizar con moderación su política monetaria para estimular un crecimiento económico rápido y constante, así como favorecer la demanda interno”, destacó el Consejo en un comunicado. El estímulo económico se aplicará a lo largo del próximo año y de 2010 en 10 programas sociales, con los que se busca mejorar las condiciones de vida del pueblo chino, principalmente a los más necesitados, aseguró el texto. Entre estos programas destacan los destinados a vivienda para las personas con bajos ingresos, el impulso de la infraestructura en las zonas rurales del país, la red nacional de transportes, la protección del medio ambiente y la innovación técnica. En particular, se destina un paquete especial a la reconstrucción de las zonas devastadas por los desastres naturales, como el terremoto de mayo pasado en la sureña provincia de Sichuan o las inundaciones, precisó la agencia de noticias Xinhua.
Wen Jiabao. Las medidas también incluyen reformas integrales en los impuestos sobre el valor agregado, con lo que se busca reducir los costes de las empresas en unos 120 mil millones de yuanes, unos 17 mil 500 millones de dólares. El gobierno chino también decidido rebajar las restricciones crediticias y de financiación, así como aumentar las inversiones internas, en un esfuerzo de hacer frente al adverso contexto económico internacional que se vive en la actualidad. “El límite crediticio de los bancos comerciales también se eliminará para canalizar más préstamos a proyectos prioritarios para las zonas rurales del país, las pequeñas y me-
dianas empresas, la innovación tecnológica, así como las fusiones y adquisiciones”, destacó Xinhua. El gobierno chino confía que con las 10 acciones tengan efectos positivos para las compañías productoras de cemento, hierro y acero, aunque también sean benéficas para las pequeñas y medianas empresas, que son las que corren mayor riesgo de ser afectadas por la crisis. Con estimulo económico aprobado, el gobierno chino busca mantener un crecimiento sostenido de la economía nacional, que el tercer trimestre de 2008 cayó a 9.0 por ciento, 1.4 puntos porcentuales menos en relación al segundo trimestre del año.
Detienen a dueño de colegio derrumbado en Haití; hay 88 muertos
S
ANTO DOMINGO. Autoridades de Haití detuvieron al propietario del colegio evangélico que se derrumbó el viernes pasado en los suburbios de Puerto Príncipe, capital del país, lo que causó la muerte, hasta ahora, de 88 personas y dejó heridas a más de 150. El portavoz de la policía haitiana, Garry Desrosier, informó este domingo que el predicador Fortin Augustin, dueño y constructor de la escuela fue arrestado la víspera y acusado de homicidio involuntario, de acuerdo con medios de prensa dominicanos. Augustin, quien se encuentra detenido en una estación de policía en
Puerto Príncipe, ha declarado que construyó el edificio de tres plantas “con sus propias manos”, ya que no necesitaba un ingeniero o un arquitecto porque tenía conocimientos de construcción. El presidente de Haití, René Preval, indicó que la debilidad de la construcción, que carecía de vigas de acero y suficiente cemento, fue la causa del derrumbe del colegio, ubicado en Nerettes, en el suburbio de Petionville, al este de Puerto Príncipe. En declaraciones reproducidas por el periódico dominicano Listín Diario, Preval advirtió que muchos otros edificios presentan un riesgo similar en la empobrecida capital haitiana.
La cifra de muertos por el derrumbe del colegio La Promesa aumentó este domingo a 88 y la de heridos a 150, luego que los equipos se socorro hallaron los cadáveres de más estudiantes entre los escombros, según Listin Diario. Sin embargo, otros medios de prensa, que citan a fuentes de Protección Civil de Haití, dan cuenta de 92 muertos y 164 heridos, entre ellos 40 graves. Las operaciones de rescate se intensificaron este domingo con el apoyo de ingenieros y bomberos franceses, que llegaron a Puerto Príncipe procedente de Martinica, en busca de posibles sobrevivientes.
Llama presidente peruano a la calma para afrontar la crisis
L
IMA. El presidente de Perú, Alan García, afirmó que quien mantenga ahora la calma y continúe sus inversiones públicas y privadas, saldrá airoso de la actual crisis financiera internacional. En un artículo divulgado este domingo en el diario El Comercio, el jefe de Estado consideró que se ganará mucho más cuando dentro de unos meses comience la reactivación mundial que inevitablemente vendrá, y con una mayor velocidad. Para ello, comentó, Perú continuará su crecimiento en 2009 con una meta de 6.5 por ciento y con un nivel de inflación del 3.5 puntos porcentuales. “Es difícil creer que con el próximo relanzamiento mundial los precios del cobre, el plomo o el zinc se mantengan en los bajos niveles de este momento de confusión”, acotó García tras indicar que Perú continuará su
Alan García. cambio energético hacia el gas. “Con serenidad y prudencia Perú será un país refugio para el capital productivo del mundo”, enfatizó el
mandatario al señalar que la elección de Barack Obama como presidente de Estados Unidos contribuirá a la serenidad.
La familia Obama durante el festejo por la victoria electoral.
Recorrerán los Obama la Casa Blanca de la mano de la familia Bush N
UEVA YORK. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y su esposa, Laura, guiarán este lunes al recién electo Barack Obama y a su esposa Michelle por la Casa Blanca, que ocuparán a partir del 20 de enero, y hablarán de economía y temas “domésticos”. El mandatario saliente invitó a la próxima pareja presidencial a recorrer la que en principio será su residencia por los próximos cuatro años, luego que el demócrata ganó las elecciones del pasado martes. “Será una imagen emocionante ver al presidente (electo) Obama, su esposa y sus hijas atravesar las puertas de la Casa Blanca”, dijo Bush al día siguiente de las elecciones. “Sé que millones de estadounidenses estarán orgullosos de este momento inspirador que han esperado durante tanto tiempo”, indicó. Obama -quien ha estado en la
Casa Blanca siete veces desde que Bush es presidente- le agradeció el gesto y aceptó la invitación, que se encuadra dentro del protocolo habitual cada vez que hay un relevo en la presidencia estadunidense. En esta ocasión, destaca que la visita se vaya a producir tan pronto, pues usualmente toma algunas semanas tras los comicios. Pero estos son tiempos de crisis y de guerra. Se espera que el tono del encuentro sea constructivo, tal y como señaló hace días Obama. Y es que el demócrata criticó con dureza durante toda la campaña las políticas de Bush, con quien difiere seriamente en temas como la guerra en Irak o en cómo ayudar a la población a enfrentar esta crisis. Más allá de eso, y según la costumbre, los Bush (el presidente y su mujer Laura) realizarán un recorrido con los Obama por la residencia oficial.
El Diario NTR
Tiempo Global 3E
Lunes 10 de noviembre de 2008
Forma Obama equipo económico de lujo para afrontar crisis
W
El ataque fue perpetrado por el ejército afgano.
Mueren dos soldados españoles en Afganistán M
ADRID. Al menos dos soldados españoles perdieron la vida este domingo y uno más resultó herido en un atentado contra la misión de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) en la provincia de Herat, oeste de Afganistán, confirmó el Ministerio de Defensa. Portavoces de la dependencia precisaron que el ataque fue perpetrado contra militares que forman parte de un grupo de formación al Ejército afgano, y circulaban por el sur de la provincia durante labores de adiestramiento. Hasta el momento no se han proporcionado detalles del suceso, por lo que se espera la com-
parecencia en breve de la ministra española de Defensa, Carme Chacón, que aportará datos sobre el ataque. España tiene unos 778 militares distribuidos en las bases de Herat y Badghis, y sus principales labores son la formación de cuerpos policiales y militares de Afganistán, así como asistencia hospitalaria y social. El Ejército español no reporta bajas en esta misión desde el 24 de septiembre de 2007, cuando otro atentado al paso de un convoy patrulla acabó con la vida de otros dos soldados y dejó heridos a varios.
ASHINGTON. El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, formó un equipo económico de lujo para enfrentar la profunda crisis financiera cuando asuma la presidencia en enero luego de ocho años del gobierno de George W. Bush. La variada lista incluye a académicos y funcionarios de la pasada administración del presidente William Clinton, así como también ejecutivos de importantes firmas e inversionistas, lo cual muestra la intención de Obama de escuchar diferentes opiniones con un espíritu más pragmático que ideológico. Los asesores incluyen a los ex secretarios del Tesoro, Lawrence Summers y Robert Rubin, el ex secretario de la Reserva Federal (Fed), Paul Volcker; el presidente de Google, Eric Schmidt, y el inversionista multimillonario Warren Buffett. Además, el ex secretario de Comercio, William Daley, el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa; el ex comisionado de la Comisión de Valores (SEC), Roel Campos, el ex representante demócrata David Bonior, y el ex presidente del SEC, William Donaldson. Obama, quien se reunió el viernes con su equipo de asesores y ofreció su primera rueda de prensa como presidente electo, reiteró el sábado su interés de responder a los desafíos económicos con la ayuda de su equipo asesor. “Aunque debemos reconocer que sólo tenemos un presidente a la vez, y que el presidente Bush es el líder de nuestro gobierno, quiero asegurar que estemos listos el 20 de enero porque no debemos per-
El próximo presidente durante la presentación de su equipo. der ni un momento”, señaló Obama en el mensaje de radio de los sábados de los demócratas. “Enfrentamos el mayor desafío económico de nuestra vida y debemos actuar rápido para resolverlo”, recalcó en referencia a un nuevo reporte que indica la pérdida de casi un cuarto de millón de empleos en octubre y el desempleo que afecta a más de 10 millones de estadunidenses. El equipo económico lo integra
también el ex vicepresidente de la Junta de Gobernadores de la Fed, Roger Ferguson; la gobernadora de Michigan, Jennifer Granholm; la presidenta de Xerox, Anne Mulcahy; y el presidente de Time Warner, Richard Parsons. Asimismo, el ex secretario del Trabajo, Robert Reich; la ex presidenta del Consejo de Asesores Económicos, Laura Tyson, y la presidenta de una división de la cadena hotelera Hyatt, Penny Pritzker.
Crisis y redadas en Florida obligan a mexicanos a regresar a su país
M El mandatario colombiano.
Piden ONG colombianas a Uribe Vélez revisar política de seguridad
B
OGOTÁ. La purga en el Ejército colombiano por las desapariciones forzadas debe llevar a una revisión de la estrategia del gobierno de guerra total contra la insurgencia, afirmaron este domingo Organizaciones No Gubernamentales (ONG). El director de la fundación Planeta Paz, Carlos Salgado, aseveró que la Política de Seguridad Democrática (guerra total contra la insurgencia) debe ser sometida a una cirugía para evitar que se sigan cometiendo excesos en materia de derechos humanos. “La seguridad no es exceso de control por la vía militar ni la degradación física del enemigo”, señaló el investigador, quien informó que con la “vulneración de los derechos de las personas no se resuelve el conflicto armado en Colombia”. Esta tesis fue compartida por la Consultoría para los Derechos Humanos
y el Desplazamiento (Codhes), que en un documento pidió una revisión de la política de seguridad, la cual “empieza a mostrar graves falencias” en materia de derechos humanos. En opinión de la ONG, hubo una “acción deliberada de la fuerza pública al presentar como bajas terroristas la muerte de civiles con el propósito de mostrar resultados en las operaciones”. El presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez destituyó la semana pasada a 27 militares que están ligados por omisión o acción a la desaparición de 11 jóvenes en la localidad de Soacha, quienes luego fueron reportados como muertos en combate. La oposición alertó sobre más de 150 denuncias similares en diferentes regiones del país, lo que a su juicio configura un delito de lesa humanidad que debe ser investigado por tribunales internacionales.
IAMI. La crisis económica y las crecientes redadas obligan a que familias mexicanas en Florida, Estados Unidos, regresen a su país, según un informe del Consejo Consultivo del Instituto de Mexicanos en el Exterior del sur de esta ciudad. Se calcula que en general en Florida residen unos 600 mil mexicanos, 180 mil de ellos en el sur del estado y cuyas cabezas de familia se dedican primordialmente a la construcción, los servicios y la agricultura. Uno de los sectores más afectados por la crisis económica es la construcción. En 2006 el sector estaba en auge y empleaba más de 165 mil personas tan sólo en el sur de Florida, pero con la crisis la industria de la construcción eliminó más de 21 mil empleos, según datos del Departamento del Trabajo. Trabajadores que antes laboraban seis días a la semana a 100 dólares diarios, ahora tienen que dedicarse a la agricultura, jardinería o pintura para ganar menos que eso, y sólo pueden trabajar dos o tres días a la semana. “No hay trabajo en la construcción y muchos tienen que trabajar en la agricultura por salarios mínimos. Otro factor son las crecientes redadas”, informó Rita Méndez, del Consejo Consultivo del Instituto de Mexicanos en el Exterior del sur de Florida. La consejera advirtió que esa situación provoca el retorno de familias enteras a México, y muchos estados del país no están preparados para recibirlos. En Florida el consejo ha identifica-
Expulsa Egipto a hijo de Bin Laden M
ADRID. El gobierno de Egipto expulsó a Omar Bin Laden, hijo del líder y fundador de la red Al Qaeda, luego que España le negó asilo político la semana pasada.
Después de que España rechazó la víspera de manera definitiva su petición de asilo político, Omar viajó en compañía de su esposa Zaina Alsaba Bin Laden de regresó a Egipto, donde residen, pero
la pareja fue detenida en el aeropuerto. Omar, de 27 de años, solicitó asilo el lunes pasado en el aeropuerto de Barajas de Madrid durante una escala en un vuelo pro-
Los mexicanos migrantes ya no consiguen trabajo en la construcción. do casos de familias de Michoacán y Guanajuato con esa problemática. Datos independientes de la Asociación Mundial de Mexicanos en el Exterior estiman que en los próximos tres meses regresen a tierras mexicanas 1.5 millones de inmigrantes, desde Estados Unidos afectados por la crisis económica. Los cálculos de la Asociación apuntan que unos 600 mil de ellos regresaran entre noviembre y diciembre. El problema es que además, de que esos inmigrantes dejarán de mandar remesas a sus comunidades, muchos de sus hijos que se han educado en el sistema escolar estadounidense en inglés van a enfrentar problemas de transición a su regreso, de acuerdo con Méndez. Una de las tareas del Consejo Con-
cedente de Egipto con destino a Marruecos, y alejgó que su vida está en riesgo, pero el gobierno español consideró que no hay razones para ello. “El gobierno español ha dicho que Omar estaba seguro en Egipto, así que tenía un sitio adonde ir. Pero, cuando llegamos a Egipto, nos expulsaron”, informó Zaina,
sultivo del Sur de Florida es hacer esa transición más suave con recomendaciones sobre como enfocar el tema, y los documentos que pueden ser tramitados desde aquí por las familias para no encontrar tantos problemas a su regreso. “Hay muchos niños y jóvenes que sólo saben sumar en inglés, por ejemplo, y seguramente van a enfrentar problemas de adaptación”, dijo Méndez en reunión reciente del consejo donde se discutió la problemática con autoridades del Consulado de México en Miami. El Consejo del Sur de Florida trata de determinar la magnitud del problema en ese sector, para hacer propuestas al Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME) del gobierno de México.
según un reporte de la cadena árabe Al Arabiya. El hijo de Osama Bin Laden, quien viaja con pasaporte saudita, llegó la víspera al aeropuerto internacional de la capital egipcia, tras ser deportado de España, donde aseguró al solicitar asilo que su vida estaba en riesgo y que ni en Egipto estaba seguro.
4E Tiempo Global
Lunes 10 de noviembre de 2008
El mandatario lució triste durante el homenaje.
Llama Calderón a panistas a trabajar por México
M
ÉXICO, DF. Juan Camilo Mouriño fue el “estratega de la victoria”, afirmó el presidente Felipe Calderón a los panistas, a quienes les exigió seguir su ejemplo y dejar atrás las envidias y mezquindades, que los alejan de la gente y hacen perder elecciones. “Hoy el partido debe de recordar su razón de ser, todos debemos recordar su razón de ser”, acotó el mandatario al insistir a los panistas seguir el ejemplo de Mouriño Terrazo, quien tomó el poder con todas sus consecuencias, flaquezas, fortalezas e ingratitudes. Instó a los miembros del Partido Acción Nacional (PAN) a servir a los demás. “En su memoria, pienso que se debiera tocar otra vez todas las puertas de México y decirle a los ciudadanos las ideas que tenemos y reconquistar a la gente”. Dijo a los panistas de forma enérgica que homenajear a Mouriño Terrazo significa “dejar atrás y de una vez las mezquindades, las ruindades que nos impiden servir, que nos impiden hacer el bien y que nos atrapan en pleitos, en envidias, en ruindades sin fin”. Calderón Hinojosa consideró que esas situaciones paralizan la acción del parti-
do, “nos alejan de los ciudadanos”. En el auditorio Manuel Gómez Morín de la sede nacional panista, en la colonia Del Valle, Calderón Hinojosa insistió a sus compañeros de partido en la urgencia de cumplir con el deber ético “de ponernos a trabajar”. “Y dejar atrás la muina, la pereza, la ambición, la envidia que tanto sufrió él (Mouriño) y seguir luchando contra los enemigos de México por la convicción y determinación con la que él lo hizo, con más fuerza aún, y de presentar siempre, siempre, siempre, invariablemente las mejoras opciones a las ciudadanos”, abundó. El presidente Calderón estuvo acompañado por su esposa Margarita Zavala; el presidente del PAN, Germán Martínez; gobernadores panistas y familiares de Juan Camilo Mouriño, entre otras personalidades. Calderón Hinojosa, quien en algunos momentos de su discurso de más de 40 minutos se escuchó con voz entrecortada, detalló que en la historia de los pueblos que luchan por alcanzar su destino de libertad y de paz en la democracia, siempre hay quienes encarnan la aspiración colectiva de un mañana de grande-
za con una misión indeclinable. Destacó que existen “vidas como la de Juan Camilo que se siembran y que florecen, hay quienes proyectan liderazgos genuinos dirigidos a los demás, y que hacen ver que el futuro en el que creen es posible”. Vestido de negro al igual que la mayoría de los presentes, el Ejecutivo federal encabezó el homenaje póstumo a su principal colaborador y amigo entrañable, Juan Camilo Mouriño, “un gran hombre, un gran amigo, un gran hermano”. “A todos nos ha podido enormemente esta semana, este evento trágico, pero vamos a seguir adelante y seguiremos con la alegría de su recuerdo y con el testimonio de su ejemplo”, reiteró Calderón al compartir la esquela que su hijo Luis Felipe hiciera a Mouriño. “Lamentó la muerte del licenciado Juan Camilo Mouriño, secretario de Gobernación: que Dios te ponga entre sus brazos, que te abrace muy fuerte, nunca te olvidaré. Juan Camilo. Te quiero mucho. Yo y todos tus familiares y amigos, adiós, que Dios te cuide y te proteja muy bien, nos vemos arriba, descanse en paz. Luis Felipe Calderón Zavala”, concluyó con la voz entrecortada.
El Diario NTR
Proponen legislación para motociclistas M
ÉXICO, DF. El diputado local Humberto Morgan, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó una iniciativa de reformas legales que define derechos y obligaciones de las personas que circulen en motocicleta en la ciudad de México. Ante unos mil 500 motociclistas reunidos en el Monumento a la Revolución, el legislador aseguró que por sus características minoritarias, este es un sector que está casi totalmente desprotegido por la ley. Por ello, anunció que este lunes presentará ante la Comisión de Gobierno una propuesta para reformar las leyes de transporte y vialidad y de establecimientos mercantiles, con lo que se incorpora a los motociclistas como sujetos de derechos y obligaciones. Precisó que con esta propuesta se sancionaría más severamente a quienes cometan actos delictivos abordo
de motos, además de que los estacionamientos públicos estarían obligados a destinar 10 por ciento de su superficie a estas unidades junto con bicicletas y motonetas. Otro de los aspectos que incluiría la legislación sería la elaboración de un registro de motocicletas por parte de la Secretaría de Transporte y Vialidad, así como la obligación de los conductores a portar licencia y la documentación establecida por la ley. También se pretende la atención a quienes sean víctimas de agresiones por el uso de estos vehículos, y que se les atienda a partir de un servicio especial. Morgan Colón destacó los beneficios de este tipo de transporte al asegurar que las motos desgastan menos el pavimento que los carros y emiten cinco veces menos gases de efecto invernadero, además de que consumen menos gasolina y ocupan menor espacio.
Mil 500 motociclistas apoyan la propuesta.
Cabildea PRI en San Lázaro 800 millones para retorno de migrantes
M En los comicios se registraron varios incidentes entre panistas y priístas.
Aventaja el PRI en 50 municipios de Hidalgo P
ACHUCA. La Alianza Más por Hidalgo, integrada por PRI-Nueva Alianza, encabeza hasta el momento la votación en 35 municipios, incluso la capital hidalguense, en tanto que el Revolucionario Institucional de manera individual avanza en 13. Hasta las 20:41 horas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), reportaba la contabilización del 57.66 por ciento de las urnas, lo que representaba mil 856 casillas de las 3 mil 219 que fueron instaladas en los 84 municipios de la entidad. El Partido Acción Nacional (PAN) se mantenía a la cabeza en ocho municipios, en tanto el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) podría obtener el triunfo en cinco, mientras
que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) aventaja en 11. El municipio de Huejutla, gobernado por el PRD, era hasta el momento el más cerrado, luego de que PAN y PRI se lo disputan, de acuerdo con los resultados del PREP, lo mismo que los municipios de Tulancingo, Tizayuca y Tula de Allende, mientras que la sorpresa la esta dando el PRD en el municipio de Zimapán. Mientras que el gobernador Miguel Angel Osorio sufragó y resaltó la importancia de instalar mesas de diálogo entre el gobierno estatal, y los partidos políticos para tratar pormenores de la jornada. El mandatario estatal señaló que el proceso se realizó en calma, a pasar de la turbulencia que aún había ayer en algunos municipios.
ÉXICO, DF. La bancada del PRI en la Cámara de Diputados cabildea recursos adicionales por 800 millones de pesos para programas que apoyen a los migrantes, que han iniciado su retorno a México por la crisis económica en Estados Unidos. La fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) también llamó al gobierno federal a instrumentar una nueva relación con Estados Unidos ante el triunfo de Barack Obama, ya que en la contienda política sólo se tuvo contacto con el candidato republicano John McCain. El coordinador del grupo de trabajo priista en Materia Migratoria, Edmundo Ramírez Martínez, expuso que se prevé aprobar en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009 recursos por 800 millones de pesos, para apoyar a
los migrantes que regresen al país. “Se calcula que en los próximos dos meses de la temporada navideña retornen a México al menos un millón 500 mil paisanos, de los cuales al menos la mitad ya no regresará a Estados Unidos por falta de empleo”, opinó. En entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro, consideró que a través de esos recursos se creará un fondo de apoyo a empresas familiares de migrantes en las zonas y municipios que han registrado mayor expulsión de mano de obra. “En este Presupuesto de Egresos de la Federación 2009 estamos pidiendo y proponiendo la formación de un programa especial para atender el empleo de los migrantes, mediante la inversión productiva de las remesas”, planteó. Para ello se prevé la participación
de fondos públicos federales, estatales y desde luego de los migrantes y sus familias, abundó. El legislador federal por Hidalgo precisó que sería un esquema que se denominaría Fondo Nacional de Empresas de Migrantes. “Estamos contando con 800 millones de pesos para empezar”, detalló. Estos recursos, aclaró, no se quitarán a ningún programa como agua potable, energía, drenaje sanitario o vivienda. Son parte de un concepto que obtienen los consulados por prestar diversos servicios, como es la emisión de pasaportes y actas de nacimientos, entre otros. Por otra parte, consideró “necesario implementar una agenda mínima de temas con el nuevo inquilino de la Casa Blanca donde el eje central sea la migración, la seguridad y las fronteras”.
Asegura Secretaría de Seguridad Pública 150 mil dólares propiedad del Hummer M
ÉXICO, DF. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que derivado de la detención de Jaime González Durán, El Hummer, elementos de la Policía Federal aseguraron 150 mil dólares en el interior de una propiedad del líder de Los Zetas.
Mencionó que en el operativo, llevado a cabo en Reynosa, Tamaulipas y que permitió la detención del peligroso delincuente con el apoyo del Ejército mexicano, se logró incautar cinco bolsas con billetes de 100, 50 y 20 dólares.
Asimismo, dijo, se dio fe de las características del arma corta que le fue incautada a El Hummer, la cual era una escuadra, calibre .38 Súper, sin marca visible, con número 60107, de color pavón negro, con cachas de metal color amarillo con las siglas VERSACE.
Lunes 10 de noviembre de 2008
Territorio zacateco
EDITOR: HUGO ZENDEJAS
DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO
La Cruz Roja de Jerez, un gran desorden
Revelan serie de irregularidades Guillermina Miranda El Diario NTR
J
EREZ DE GARCÍA SALINAS. Piden a la administración de la Cruz Roja en el estado que saque las manos de la delegación Jerez, ya que parte del personal de ésta atiende órdenes de aquella y eso origina mala atención a la ciudadanía. Manuel Cabral Acevedo, socorrista de Cruz Roja Jerez desde hace más de 15 años, declaró que son varias las inconformidades existentes al interior, entre las que destacó la negación de servicio de ambulancia para la población por supuestas descomposturas en las unidades, cuando la actual administradora, Adriana Campos, las utiliza para realizar sus diligencias. Recalcó que en diversas ocasiones el servicio de emergencia ha sido negado por el operador del turno matutino, de nombre Gonzalo, con el argumento de que los vehículos están descompuestos, por lo que se han realizado traslados en automotores particulares, taxis e incluso autobuses. Reconoció que las ambulancias tienen algunas fallas mecánicas; sin embargo, explicó que hace varios días una de ellas fue reparada y no se les notificó a los paramédicos para evitar que gasten combustible. Lo anterior, dijo, se suscitó por las órdenes de la administradora, quien además sólo labora tres horas al día en la delegación y parte de ese tiempo lo dedica a trasladarse
Los más perjudicados han sido los usuarios de las comunidades.
Río Grande
Inconforman deficiencias del transporte urbano Ricardo Limones El Diario NTR
R
Piden que la delegación Zacatecas “saque las manos” de la administración municipal. en ambulancia a realizar trámites en el centro de la ciudad. De igual forma, Cabral Acevedo anunció que una vez que ingresó a las instalaciones de esta delegación se encontró con personas ajenas acompañando al operador de turno, quienes escuchaban música a alto volumen en una de las ambulancias, y aseguró que el individuo en mención trató de defenderse al decir que ante
notificó a la administradora que no acudiría a trabajar. Por lo anterior, Cabral Acevedo refirió que es necesario que las autoridades de la Cruz Roja a nivel estatal saquen las manos de la delegación municipal para que permitan atender las demandas de la población. Al mismo tiempo, solicitó que se les permita trabajar con autonomía, pues aseguró
que la vida de quienes solicitan el servicio está en riesgo por las actitudes tomadas en los últimos meses, además de que la credibilidad hacia la institución se ve afectada. Por último, recalcó que es necesario contar con un administrador de tiempo completo y que a la vez esté interesado en colaborar con las necesidades de la población y de quienes ahí laboran.
Desarrollo industrial
ÍO GRANDE. Ciudadanos están inconformes por el mal servicio que ha brindado en los últimos días el transporte público, debido a que existen muchas carencias por falta de atención a los vehículos. Nadie sabe qué es lo que ha sucedido en con el transporte público, ya que la calidad del servicio ha disminuido considerablemente, a pesar de la gran demanda que existe, entre muchas de las colonias alejadas que los requieren. Vecinos de las colonias Infonavit y Vista Hermosa manifestaron que los conductores de camiones se han vuelto muy impuntuales y en ocasiones tienen que esperar hasta una hora para la llegada de los autobuses. Asimismo, estudiantes que requieren el servicio por las mañanas, se mostraron molestos debido a que, por los retrasos del transporte público, llegan tarde a sus escuelas y muchas de las veces no les permitan la entrada. Propietarios de las princi-
pales líneas de los camiones urbanos indicaron que es cierto que ha disminuido el número de unidades en la zona urbana, pero esto es debido al exceso de trabajo que se ha presentado. Han tenido muchos viajes fuera de la ciudad, de tal forma que es insuficiente el número de camiones para poder cubrir las necesidades de la población que utiliza este servicio. Declararon que pronto se podrá contar con el servicio completo en todo el municipio, pues se contará nuevamente con los camiones dispuestos para cada ruta. Señalaron que serán alrededor de 40 camiones los que volverán a ofrecer el servicio, como se hace regularmente, tanto en la zona urbana como en las comunidades, cuyos habitantes acuden a la cabecera municipal a realizar sus pendientes. Aun así, señaló que nunca se dejó de ofrecer el servicio a cada una de las colonias y comunidades, simplemente se recortó el número de camiones para poder también cumplir el encargo de particulares.
Muere anciano al ser arrollado en Sombrerete Staff
El Diario NTR
S
Desde su instalación, hace algunos años, la Compañía Cervecera Zacatecas ha propiciado una impresionante dinámica económica en las inmediaciones de Calera de Víctor Rosales. Se trata de una de las plantas más grandes de su tipo en todo el mundo y su principal mercado es el del extranjero. La derrama económica que genera todos los días es sólo equiparable a la del sector extractivo en la entidad AEROFOTO: FRANCISCO AGUIRRE
OMBRERETE. Personal de la Policía Preventiva informó que a un costado del puente Atotonilco, sobre la carretera federal número 45, kilómetro 119.9, se encontraba una persona muerta a causa de diversas lesiones que sufrió al ser atropellado. El occiso fue identificado como Sixto Hernández Díaz, de 78 años. En vida tuvo su domicilio en la comunidad Miguel Hidalgo, municipio de Sain Alto. De acuerdo con el parte informativo, la víctima presentó traumatismo craneoencefálico severo, lo que en forma instantánea le arrancó la vida. En el lugar del accidente se entrevistó a familiares del ahora occiso, quienes dijeron que
la última vez que lo vieron fue el 7 de noviembre, cuando se dirigía a su casa a pie sobre la carretera, y desconocieron quién fue el responsable, las causas y la hora del fatal percance.
Al la cárcel ZACATECAS. Agentes de la Policía Ministerial ejecutaron una orden de aprehensión contra Arturo Rivas Rivera, de 41 años, con domicilio en la calle Cruz de la colonia Díaz Ordaz, por el delito de abuso de confianza cometido en perjuicio de Esteban Torres Rodríguez. Los hechos ocurrieron en 2006, cuando el inculpado tenía depositado un vehículo con embargo del ofendido y lo vendió. (Con información de la PM)
2F Territorio zacateco
El Diario NTR
Lunes 10 de noviembre de 2008
Río Grande
Verifican la venta de bebidas embriagantes Ricardo Limones El Diario NTR
R
ÍO GRANDE. El Departamento de Alcoholes del municipio implementa operativos en todos los establecimientos donde existe la venta de bebidas embriagantes con el objetivo principal de localizar anomalías. Durante las últimas semanas, supervisores y directivos de Alcoholes visitan estos espacios, sobre todo aquellos que tienen ventas nocturnas.
Guillermo Bermúdez Márquez, director del departamento, manifestó que es importante visitar todos los establecimientos para localizar las irregularidades que pudiera haber. Dijo que uno de los principales objetivos es verificar que no haya menores de edad dentro de los establecimientos, ya que es una de las principales peticiones que llega al departamento por parte de los padres de familia. Subrayó que los padres constantemente piden el
apoyo a las autoridades para multar a todos aquellos negocios que, sin importarles el daño que causan a los menores, les venden el producto con tal de obtener ganancias. Por tal motivo, los supervisores, al momento de localizar menores de edad dentro de algún centro nocturno, en ese momento cierran el negocio y multan a los dueños. Asimismo, dijo que se le dará apertura nuevamente a los negocios infractores hasta que no resuelvan su situa-
ción en las estancias correspondientes, con el fin de que no reincidan. Otro de los objetivos es verificar que cuenten con su permiso vigente, debido a que muchos no han pagado la cuota que se les fija por la venta de alcohol y eso genera pérdidas para el municipio. Bermúdez Márquez dijo que es necesario que los dueños de los establecimientos tomen conciencia y respeten las leyes para posteriormente no ser acreedores a una multa.
El objetivo es detectar que no se expida alcohol a menores de edad.
Vecinos piden más conciencia a conductores Ricardo Limones El Diario NTR
R
ÍO GRANDE. Debido al gran número de niños que regularmente sale a la calle a divertirse, la ciudadanía pide a los choferes de automóviles que reduzcan su velocidad para prevenir algún accidente. La cantidad de accidentes automovilísticos en calles y carreteras de esta demarcación es alarmante y aumenta desproporcionadamente por la falta de prevención e irresponsabilidad de los choferes. En meses anteriores ya se ha registrado una serie de accidentes ocasionada por el exceso de velocidad y choferes en estado de ebriedad, donde afortunadamente sólo ha habido pérdidas materiales. En esta demarcación aún se pueden ver decenas de niños y adolescente que salen a jugar a la vía pública, frente a sus casas, por lo que podrían sufrir algún accidente debido a la
inconsciencia de algunos conductores. La misma población hace un llamado al Departamento de Tránsito y Seguridad Pública para que tome medidas fuertes y contribuya a la concientización de los choferes para que conduzcan de manera adecuada. Asimismo, dijeron que es muy importante que aumenten el número de señalamientos viales, para de esta forma prevenir accidentes y que la población esté enterada de los límites de velocidad, estacionamientos permitidos y sentido de las calles. Advirtieron también la velocidad exagerada en la que manejas algunas personas, lo que aunado a la falta de precaución, termina casi siempre en accidentes. Por tal motivo, hicieron un llamado a la población en general para que tome las medidas pertinentes y colabore en disminuir el alto índice de percances provocados por la irresponsabilidad.
Hay muchos niños que aún acostumbran jugar en las calles.
El Diario NTR Lunes 10 de noviembre de 2008
Territorio zacateco
3F
4F Territorio zacateco
Río Grande
Ofrece DIF gran festejo a 40 adultos Ricardo Limones El Diario NTR
R
ÍO GRANDE. Adultos mayores fueron festejados por el DIF municipal dentro de las diferentes actividades y programas que se llevan a cabo en esta dependencia, con el fin de brindarles apoyo a estas personas. Los jóvenes adultos, como los llaman en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, nuevamente realizaron actividades en su grupo denominado Amigos para Siempre, en el cual se reúnen para mostrarle a la población que aún tienen mucha vida por delante. Danzas, poemas, cantos, manualidades y deporte son algunas de las actividades que realizan en el transcurso de la semana, mismas que les sirven de distracción y, sobre todo, los hacen sentirse con mucha vida. Alrededor de 40 adultos mostraron a sus familiares y autoridades municipales que estuvieron presentes distintas actividades que prepararon durante varias semanas con el objetivo de que les reconozcan sus ap-
titudes. Los adultos mencionaron que es importante que la gente se dé cuenta que, a pesar de la edad avanzada, aún tiene energía para desenvolver se en actividades propias de gente que apenas comienza a vivir. Agradecieron el apoyo brindado por las autoridades al permitirles que la población se dé cuenta que la edad no es ningún obstáculo para aprender cosas nuevas en beneficio de todos. Asimismo, hicieron extensa la invitación para que se unan a este club más adultos mayores, debido a que entre más integrantes haya, las autoridades pueden obtener más recursos para que se destinen a este segmento de la población. Enedina García Suarez, presidenta del DIF municipal, dijo que el apoyo se seguirá brindando en la medida de las posibilidades de este departamento, con el objetivo de que aumente el número de integrantes. De igual manera, subrayó que la constante asistencia de los adultos generara mayores compromisos para trabajar por estas personas, quienes todos los días nos sorprenden.
Los abuelitos se esfuerzan para demostrar que aún tienen mucho amor por la vida
Revelan abusos de regidor panista en Chalchihuites Staff
El Diario NTR
C
HALCHIHUITES. Servidores públicos, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, denunciaron que la administración municipal se ha convertido en un hervidero de aviadores y recomendados. Explicaron que el regidor panista Jesús Javier Rosales Soto se aprovechó de su cargo para meter en la nómina del ayuntamiento a su hermano Teto Rosales Soto; además, su hija trabaja en el DIF Municipal, pero no se sabe qué función desempeñan ambos. No conforme con mandar a otros tantos recomendados para conseguir trabajo en el ayuntamiento, los inconformes afirmaron que el edil Jesús Javier Rosales es proveedor de la administración local. Explicaron que tiene una ferretería ubicada en la calle 5
de Mayo de la cabecera municipal y un socio que también se apellida Rosales, donde los empleados de Obras Públicas y Servicios Generales llegan a surtir sus listas de material y a cambio dejan vales que el socio del regidor cobra en la presidencia. “No sabemos si la ley permite que un servidor público venda cosas a la presidencia, pero al menos (Javier Rosales) debería tener vergüenza”, dijeron los molestos empleados. Por otra parte, recordaron que el alcalde Juan Fernando Nava Peña también incluyó en la nómina a su hermano Filemón Nava y a dos o tres sobrinos, que pocas veces se presentan a trabajar. “Fernando Nava tiene cola que le pisen, por eso se hace de la vista gorda y las quejas sobre aviadores en la presidencia no es tema que se trate en las sesiones de cabildo”, expusieron.
Lunes 10 de noviembre de 2008
El Diario NTR
El Diario NTR Lunes 10 de noviembre de 2008
Territorio zacateco
5F
Jerez
En marzo concluyen la nueva casa-museo Guillermina Miranda El Diario NTR
J
EREZ DE GARCÍA SALINAS. Autorizado el proyecto para la Casa Museo Ramón López Velarde, el cual pretende convertirse en recinto cultural interactivo, se contempla que para marzo próximo los trabajos estén concluidos para
recibir visitantes durante la feria. Pablo Javier Torres Corpus, integrante del Comité Pueblo Mágico, informó que uno de los resultados obtenidos es la aprobación de más de un millón de pesos para la rehabilitación de este museo, el cual será el primero en el municipio de carácter interactivo. Asimismo, explicó que se
pretende hacer modificaciones con la finalidad de que a los visitantes se les entreguen audífonos mediante los cuales escuchen información de los espacios que pisen. Aseguró que además se incluirán fragmentos de los poemas del bardo y que se incluirá iluminación adecuada a las diferentes áreas del museo.
Pretenden las autoridades preservar la tradición de ofrendar a los difuntos.
Gana Preparatoria Huejúcar concurso de altares de muertos Staff
El Diario NTR
H
UEJÚCAR, JALISCO. Con propósito de preservar las tradiciones de nuestro país, la Dirección de Cultura del Municipio Segundo Concurso de Elaboración de “Altares de Muertos” en que se invitó a
toda la población a participar. El primer lugar fue obtenido para la Escuela Preparatoria Huejúcar, la segunda posición fue para el Colegio José María Vela y el tercero para la Escuela “General Paulino Navarro”. Los altares fueron instalados el domingo 2 de no-
viembre en el exterior de la presidencia municipal, para ser evaluados por expertos designados ex profeso por la Dirección de Cultura. Las autoridades locales agradecieron la respuesta obtenida de la ciudadanía y sobre todo,. De los estudiantes de diversas instituciones educativas.
Dentro de la aprobación se contempla la adquisición de mobiliario de la época de Ramón López Velarde, para acondicionar la casa museo de acuerdo con las características de antaño, aun cuando no se han encontrado piezas que pudieran adquirirse para tal efecto. Torres Corpus externó que el costo inicial del proyecto
Continúan las actividades de fomento cultural en el municipio. se contempló en un millón 200 mil pesos; sin embargo, por la magnitud de la obra, la inversión requerida se vio incrementada a casi 2 millones. Refirió que la Secretaría de Obras Públicas (Secop) se comprometió a cubrir los casi 700 mil pesos adicionales al
presupuesto inicial. Por último, dijo que se pretende, además, que la casa museo pueda estar abierta al público durante toda la semana y se ha pensado en destinar un espacio de la misma para presentaciones de libros, noches bohemias, entre otros eventos culturales.
6F Territorio zacateco
El Diario NTR
Lunes 10 de noviembre de 2008
Plantea el diputado Sebastián Martínez:
La migración debe ser vista como oportunidad Staff
El Diario NTR
E
s el tiempo de los migrantes, es la oportunidad para Zacatecas, sentenció el diputado Sebastian Martínez Carrillo durante su mensaje político en el auditorio municipal de la tierra de su origen, Tacoaleche. Afirmó, al rendir su informe de labores, que la migración es una realidad e invitó para que ya no la veamos como un problema, sino como una posibilidad abierta de oportunidades “debemos acostum-
brarnos a que la conjunción de la experiencia de las dos culturas generen riqueza”. Reconoció que la pluralidad democrática al interior del Congreso local ha permitido una intensa y positiva discusión de las ideas que, tarde o temprano, se verán reflejadas en leyes justas, pertinentes, adecuadas y eficaces, que garantizarán “a los dos Zacatecas”, al de aquí y al de allende las fronteras, una convivencia armónica y pacífica Reconoció que es un hombre de privilegio por tener la oportunidad de formar parte
de la 59 legislatura, pues esta experiencia le ha permitido conocer las necesidades reales de los zacatecanos. Con sencillez dijo que su adaptación ha sido un proceso arduo y difícil que ha permitido avivar su sensibilidad política, y en ello, han tenido que ver todos sus compañeros diputados, a quienes reconoció emocionado, señalando que en esta legislatura, “hemos aprendido a coexistir en la pluralidad, construyendo puentes de entendimiento que permitirán arribar a caminos que conduzcan a la socie-
dad a elevar sus condiciones de vida”. Interrumpido con frecuencia por decenas de niños de diferentes equipos de beisbol infantil a los que ayudó a uniformar, y por los elementos de la espléndida banda juvenil de música a quien también ha apoyado, proporcionándoles instrumentos musicales y facilidades para su formación, Martínez Carrillo agregó que está convencido que sólo uniendo esfuerzos para generar leyes eficaces que impulsen el desarrollo social y económico es como se pueden
construir las condiciones para sentar las bases de una mejor sociedad. El diputado migrante, quien integra la Comisión de Asuntos Migratorios y preside la Editorial, Comunicación y Difusión, no se ha limitado a la acción parlamentaria con las iniciativas de reforma a la Constitución en su artículo 12, en materia de Derechos Humanos y adiciones a la Ley Orgánica del Municipio, también ha tenido una importante participación gestionando convenios Académicos y de formación superior entre universidades del país y extranjeras, sobre todo del Estado de Texas. Actualmente está por anunciar el avance que tiene en la gestión para que empresas estadounidenses, algunas de ellas de mexicanos prósperos en aquel país, ayuden a que
los productos zacatecanos se comercialicen a gran escala en el mercado internacional. Dando muestra una vez más de sensibilidad y sencillez, hizo un público y emocionado homenaje a su esposa e hijos que han soportado y apoyado su vida política, a veces rayando en el sacrificio, refiriéndose a sus largos días de ausencia familiar, pero esperanzados siempre porque su trabajo sea realizado con la frente en alto y en beneficio de los que menos tienen. No olvidó a sus maestros de primaria, secundaria, preparatoria y normal, mencionando algunos nombres específicos de profesores que han dejado en su espíritu una huella imborrable, que lo han hecho un hombre de bien y que le han permitido además, caminar un sendero de lucha y esfuerzo de trabajo por los demás.
De cuates
SOMBRERETE. Personal del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente (ITSZO) entregó enseres domésticos a damnificados por el desbordamiento del arroyo Xaloco en Tlaltenango. Docentes, administrativos y directivos del ITSZO realizaron una colecta y reunieron 6 mil 700 pesos, con los cuales compraron cubiertos, licuadoras, planchas, bajillas, baterías de cocina y refractarios, que donaron a los afectados por la tromba del 18 de julio.
Momax
Aclara funcionario uso de vehículo oficial Florencia Sánchez El Diario NTR
M
OMAX. Después de tantas quejas de la ciudadanía sobre el hecho de que el secretario del ayuntamiento, Luis Chiu Núñez, estrenó una camioneta destinada al Departamento de Seguridad Pública y declaró que el vehículo desde un inicio se compró para diferentes actividades de las instancias de Ecología, Ayudas de Oportunidades, Instituto de la Mujer, Contraloría, entre otras, y él es el responsable de la unidad. Asimismo, comentó que la compra de vehículos por medio del Consejo de Seguridad Pública sale 50 por ciento más barato, pero el vehículo siempre estuvo destinado
para la administración y no para seguridad. “Uno, como responsable, debe saber que si le pasa algo, que si se rompe un espejo… debo pagarlo, así que a veces debe de quedarse en mi casa, pero no por eso lo uso para mi servicio particular”, aclaro el funcionario. El presidente municipal, Enrique Álvarez, declaró que las camionetas también se utilizan para traslados hacia las ciudades de Zacatecas y Guadalajara, de dos a tres veces al día durante toda la semana. Para finalizar, el alcalde aclaró que es más fácil que las personas vayan a aclarar sus dudas o quejas a la presidencia que mediante anónimos o chismes.
El Diario NTR
Territorio zacateco
Lunes 10 de noviembre de 2008
7F
Calera
Regidor admite graves deficiencias administrativas Arturo Juárez El Diario NTR
C
ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Andrés Reyes Villavicencio, regidor de la actual administración y representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), admitió que existen muchas y graves irregularidades en el funcionamiento administrativo de la presidencia municipal. Reiteró que muchas de éstas son ocasionadas por el comportamiento irracional del tesorero municipal, Mauricio Salado Guerrero, lo que afecta en gran manera el buen funcionamiento y la imagen, no sólo del ayuntamiento, sino también del presidente municipal, Horacio Mejía Haro. Reyes Villavicencio sostuvo que desgraciadamente poco puede hacer un regidor de la oposición ante una mayoría aplastante, tal como está compuesto el cabildo, por lo que señaló que los ediles del partido en el poder deben hacer algo para corregir los desmanes que este funcionario reali-
Llaman priístas a la unidad para retomar el poder Arturo Juárez El Diario NTR
C
ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Con la participación de aproximadamente 25 personas, entre delegados y priístas distinguidos del municipio, se efectuó una reunión en la cual se contó con la presencia de Óscar del Real, quien manifestó su interés de ser candidato a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Dentro del diálogo establecido entre militantes y el precandidato se puso en claro que este organismo político requiere gente convencida para trabajar en la unificación y reconstrucción del mismo en algunos municipios de la entidad, luego de aceptar que en muchas partes del estado han existido personas que se dicen militantes y lo único que han hecho es ver por el bienestar personal, aunque con ello se haya fracturado más el partido. Algunos participantes señalaron que, al menos en Calera, el comportamiento irresponsable de muchas personas que se dicen identificados con el PRI, como es el caso del último presidente municipal emanado de estas filas, lejos de fortalecer al partido con un mandato serio y responsable, dejó al instituto mal
con la gente y de ahí se generó el rechazo y la pérdida de las elecciones anteriores. Óscar del Real se pronunció porque se dé participación en la política zacatecana a caras nuevas y sostuvo que existe muchos líderes en diferentes sectores de la población y es a ellos a quienes hay que impulsar. También comentó que es urgente rescatar al partido, tanto a nivel estatal como municipal, de los caciques, quienes lejos de beneficiarlo, lo orillan a convertirlo en un organismo político que no es capaz de volver a conquistar al electorado. El precandidato destacó, a partido de que 53 por ciento del electorado son mujeres, la importancia de fortalecer al partido con una participación más fuerte del sector femenino, por lo que aseguró que dentro de su campaña como aspirante a la presidencia estatal del PRI buscará atraer a este grupo para que ocupen el espacio que, aseguró, está vacío. Las personas congregadas en las instalaciones del partido, donde se efectuó la reunión, recomendaron al aspirante, en caso de llegar a la presidencia, no cometer los mismos errores que Leodegario Varela, “pues han costado mucho al PRI”.
Vista interior del edificio que ocupa el gobierno local. za. Entre las quejas destaca el hostigamiento laboral hacia el personal a su cargo; además, el tesorero argumentó en repetidas ocasiones que él puede correr a la gente a la hora que decida.
El priísta informó que dentro de la próxima reunión de cabildo se tiene programada la participación de la lideresa sindical de los trabajadores de la presidencia para que se aborden varios temas que afectan a
los empleados y, lo más importante, para el asunto de la entrega de aguinaldos, mismo que ha causado mucha polémica en la plantilla laboral. En lo que respecta al comportamiento del tesorero municipal, el regidor sostuvo que es una situación desagradable porque los trabajadores, siempre que tienen un problema, acuden y se identifican con los ediles y ellos a su vez tienen que presentar una solución. Aseguró que planea programar una reunión entre regidores para tomar una determinación y ver qué se puede hacer con el funcionario municipal y aplicar el correctivo que haga falta. Dijo que el tesorero no debe olvidar que él es un empleado público que percibe su salario del dinero del pueblo y debe corregir su postura. Reiteró que él no es autoridad en la presidencia y que quien la tiene es la gente, así que le sugirió no confundirse ni provoque problemas al interior o exterior de la administración municipal.
8F Territorio zacateco
Lunes 10 de noviembre de 2008
El Diario NTR
Año II . Número 65
Del 10 al 15 de noviembre de 2008
Olvidan en la izquierda
la lucha social
Luis Díaz,
bluesero de la calle en Zacatecas
Arizona, más antiinmigrante Acaba con los “ladrones” de energía
2
Olvidan en la izquierda
la lucha social criticaron hace 20 años durante las marchas que realizaban por las calles al grito de “venceremos” y que juraron acabar en caso de llegar al poder. Ahora con esta “izquierda” gobernante las cosas han sido distintas, todo quedó en promesas incumplidas y en una lucha social en el olvido por existir intereses y compromisos políticos de mayor peso que las necesidades de quienes alguna vez llamaron “el proletariado”. Ramón Iraburo afir-
SAÚL ORTEGA / LA SEMANA
Ramón Iraburo, líder del Movimiento Social Independiente, asegura que Samuel Herrera olvidó sus orígenes y la época en que se dedicó a invadir predios rurales para garantizar una vivienda digna a quienes, por sus escasos ingresos económicos, no tenían la posibilidad de obtener un crédito. Las anécdotas de Iraburo son sólo la punta de la hebra de una clase política de “izquierda” que se ha convertido en aquello que
uro.
Ramón Irab
ma ser discípulo de Samuel Herrera Chávez en materia de invasiones de predios, aunque sus inicios en la lucha social no fueron con el interés de convertirse en activista del Frente Democrático de Zacatecas (FDZ). “Yo no tenía dinero para hacerme una casita y ahí me acerqué con Samuel y con Julián Guevara, gracias a ellos logré tener un terreno para construir”, puntualizó. En esa época, a mediados de los años 80, la lucha social en Zacatecas estaba en su apogeo, los activistas
Del 10 al 15 de noviembre de 2008
rechazaban el sistema político, que de acuerdo con sus ideales, no les permitía avanzar a las clases populares. Julián Guevara, dirigente del FDZ asegura que forma parte de este organismo por la influencia de Samuel, con quien compartió en 1992 el interés por defender los derechos de quienes no eran escuchados por el gobierno del estado. “En este año me invitaron a ser candidato a la gubernatura del Estado, acepté porque venía de una lucha universitaria donde había ocupado varias posiciones al interior de la UAZ. Sabía que no podía contra el sistema, iba contra Arturo Romo Gutiérrez en ese año”, rememora Julián. Durante el proceso electoral, tuvo contacto con las necesidades de la gente de Zacatecas, “conocí las zonas marginadas, entonces así no se puede vivir tranquilo, por eso creamos el
frente para luchar por esos espacios”. Reconoció que en los últimos cinco años los métodos de lucha han cambiado, “ya no organizamos invasiones de terrenos, antes realizábamos movimientos que dejaron huellas en Huanusco, Juan Aldama, Villa de Cos, Pánfilo Natera, Zacatecas y Guadalupe”.
En este último movimiento se vio más activa la participación social de Samuel Herrera, “logramos un acuerdo con el Ayuntamiento, nosotros no invadíamos el cerro de San Simón y ellos nos dejaban los terrenos que ahora ocupan las tres secciones de Tierra y Libertad”. En este proceso de poblar las faldas del cerro
de San Simón también participó Ramón Iraburo, quien no detendría su lucha para garantizar vivienda a gente humilde. El compromiso con la administración municipal que encabezó Refugio Medina Hernández era no fraccionar la reserva territorial de Guadalupe comprendida desde la cima del cerro hasta donde inician sus faldas, “nosotros respetamos este acuerdo
3
tácito”, explica Julián. Empero sabían de antemano que las administraciones municipales de manera sistemática incumplen con este tipo de acuerdos, “porque ningún municipio tiene su reserva territorial, finalmente se la reparten entre los funcionarios”. Afortunadamente, para el movimiento social en el que participó de manera activa el actual presidente municipal de Guadalupe, el acuerdo se respetó y quienes poblaron la colonia Tierra y Libertad no fueron desalojados, sin embargo no había certeza jurídica sobre la tenencia de la tierra, vivían en la ilegalidad. “Teníamos el acuerdo y en ese momento sabíamos que todo esto que hacíamos, este inicio nos tenía que llevar a la certidumbre jurídica porque trabajamos en coordinación con el gobierno de Arturo Romo Gutiérrez y lo que era en ese entonces el Consejo Promotor de la Vivienda”, agregó.
4
Del 10 al 15 de noviembre de 2008
Cuestión Pública
La lucha sigue
En esa época el FDZ inició una invasión en un predio rural “estéril” de Juan Aldama, “era un pedazo de tierra que no producía nada y sabíamos que ahí había gente necesitada de vivienda”. Ésta era la consigna de quienes encabezaban las luchas sociales en Zacatecas durante las décadas de los 80 y 90, buscar tierras abandonadas por los campesinos para convertirlas en fraccionamientos. Muchos de quienes participaron en estos movimientos sociales con el paso del tiempo se sumarían a las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para abandonar las causas sociales que los llevaron al poder. Julián Guevara recuerda que la intención de las organizaciones sociales no era afectar a quienes vivían del campo, “nosotros éramos coadyuvantes con los campesinos, por eso buscábamos zonas donde no fuera redituable sembrar, o aquellas tierras donde los campesinos habían migrado”. El mayor interés de esta lucha social, insiste Julián Guevara, “era por ubicar a todos quienes tienen necesidad de una vivienda en Guadalupe, Zacatecas, Valparaíso, en eso lugares que no llaman la atención
miento social dedicado a la invasión de predios, “que fue una etapa de la lucha social que terminó ya en gran parte de Zacatecas, sólo continúa en Guadalupe”.
La lucha sigue
ni de la presidencia municipal ni de la Iniciativa Privada”.
Los males de la invasión
Quienes están en la lucha social son conscientes de que con la invasión de predios y la instalación de viviendas humildes en zonas donde no existe una planeación de la mancha urbana lo único que se genera son condiciones de pobreza o bien que se beneficie a las inmobiliarias que se convierten en acaparadores de predios. Juilián Guevara acepta que a lo largo de los años el mayor problema,
una vez que se ha dotado de predios a quien busca construir su casa, es que, en muchos de los casos, no tienen posibilidades de construir o de mejorar sus viviendas, por ello al paso del tiempo venden esos terrenos a quienes ya no forman parte del movimiento. El luchador social afirma categóricamente que “éstas son las oportunidades que buscan las empresas como Grupo Constructor Plata, de Humberto Godoy o , la inmobiliaria Santa Rita de Juan Guillermo Zesati, quienes acaparan los terrenos y crean gran-
des fraccionamientos que posteriormente venden muy por encima del precio original”. Aquellos lotes que no quedan en manos de estas grandes constructoras nacen con el problema de ser cinturones de pobreza en los que sus habitantes no tienen posibilidades de crecer económicamente o demuestran total apatía por mejorar sus condiciones de vida. Esto es visible en las tres secciones que componen la colonia Tierra y Libertad, que Samuel Herrera Chávez ayudó a fundar al formar parte de un movi-
Ramón Iraburo asegura que la lucha social continúa, que nunca se ha detenido y advierte que, de ser necesario, recurrirán a las prácticas de presión que aprendió de su maestro, Samuel Herrera Chávez. Iraburo se dice sorprendido de la actitud del presidente municipal de Guadalupe, quien en más de una ocasión ha afirmado que nunca trasgredió la ley, “eso es falso, en contra de Samuel existieron órdenes de aprensión porque no respetaba lo que le decían”. Éste es el pasado que niega Herrera Chávez desde que abandonó el movimiento para buscar un escaño en el Congreso local en la LVIII (58) Legislatura, y ahora que ocupa el cargo de presidente municipal en Guadalupe se niega a recibir a quienes fueron sus compañeros de lucha social. Julián Guevara asegura que no sólo Samuel ha olvidado lo que es estar del otro lado de la trinchera, desde donde se tiene luchar por conseguir que lle-
Cuestión Pública ven agua potable, drenaje, electrificación, pavimentación, banquetas y demás servicios públicos. Guevara asegura que desde el gobierno estatal que encabeza Amalia Dolores García Medina, quien durante muchos años se dijo luchadora social en contra de la desigualdad y la discriminación, “ha truncado el avance de un proyecto democrático en la entidad”. Asegura el líder del FDZ que es necesario que desde el gobierno del estado se deje de realizar discursos y se tome acción para que no quede el dicho sólo en actos demagógicos que no benefician a nadie. La situación es distinta para Ramón Iraburo, quien se mantiene en pie de guerra, firme a los ideales que defendió Samuel Herrera como activista social, “nosotros estamos dispuestos a tomar la presidencia municipal si es necesario para ser escuchados, porque ahora el presidente municipal dice que no puede ayudarnos porque estamos en terrenos irregulares”. Estos terrenos a los que se refiere Iraburo son los mismos que propuso el Ayuntamiento de Guadalupe para fundar la tercera sección de la colonia Luis Donaldo Colosio, a espaldas de la unidad deportiva municipal. En esta colonia, donde ya habitan unas 30 familias, las necesidades de servicios básicos saltan a la vista, no es necesario platicar con nadie para detectar la carencia de drenaje, agua potable, alcantarillado, banquetas, pavimento, esto por no hablar de seguridad pública y electrificación. “Hemos avanzado un poco, algunas casas ya tienen drenaje pero no por el apoyo de las autoridades, la gente se ha organizado y con cooperaciones de 30, 40 pesos han colocado algunos tubos, de no ser así nadie nos ayuda”, lamenta Ramón Iraburo. Y aun cuando Samuel Herrera Chávez ha dado la espalda a la gente que ayudó en el pasado y, al igual que todos aquellos que llegaron
al poder en 2004, ha olvidado sus ideales ante las mieles del poder, Ramón Iraburo afirma: “No es mala gente, sólo que está dominado por Leticia Arteaga (subdirectora de desarrollo económico en el Ayuntamiento), es ella quien gobierna”. Según versiones de la gente que apoya a Ramón, Leticia Arteaga ha condicionado la entrega de apoyos a quienes abiertamente apoyaron a Samuel durante al campaña electoral. “Nos dijeron que estaban dando material de construcción en la presidencia municipal y fue mi gente a ver qué le tocaba y Leticia los mandó con la gobernadora, les dijo: Vayan con Amalia porque ustedes la apoyaron a ella, aquí no les toca nada”, recordó Ramón. “La gente se regresó muy triste porque vieron cómo esta persona decidía por Samuel y por eso pedimos su destitución”, enfatizó. Juan
La salida legal Manuel
Rodríguez
Valadez, secretario del Gobierno de Guadalupe, informó que existen en el municipio al menos 150 fraccionamientos irregulares, “gracias a que la topografía del municipio permite que quienes migran de otras cabeceras municipales comiencen a edificar en estos lugares”. Rodríguez Valadez no desaprovecha la ocasión para demostrar que conoce las reformas constitucionales realizadas desde 1994 y se pierde en una explicación no solicitada de por qué no fue posible regularizar estos predios desde el Ayuntamiento. En cambio, asegura que existen ausencias de la regularización de la tenencia de la tierra que se aúna a la facilidad que tienen los ejidatarios para vender sus predios sin notificar a las autoridades, lo que permite la creación de todo tipo de asentamientos irregulares, incluidas las invasiones de tierra organizadas por los movimientos sociales. Advierte el funcionario
Del 10 al 15 de noviembre de 2008
municipal que “so pretexto de satisfacer la demanda de vivienda se generan también invasiones de parcelas que después se convierten en fraccionamientos irregulares”. Enfatiza Rodríguez Valadez, pese a asumirse como luchador social, que “el municipio no puede permitir estos asentamientos irregularidades, más cuando desde 1976 en el 115 constitucional se establecieron facultades en materia de desarrollo urbano”. A decir del funcionario municipal, las invasiones han impedido el desarrollo urbano óptimo de Guadalupe y por ello no existe un trazado lógico de calles y una distribución lógica de los servicios públicos. Rememoró que en la década de los 70 el sistema político permitió la invasión de predios por manejar diversos grupos políticos que se convirtieron en latifundios, “en ese momento había innumerables…”. Rodríguez Valadez interrumpe la entrevista para Juan Manuel Rodríguez Valadez
5
posar para la foto junto a las máscaras de personajes de lucha libre que tiene colgadas de la pared en su oficina y afirma: “Porque yo soy luchador de adeveras carnal, de los dos, luchador social y de lucha libre”. Entonces a pregunta expresa de si la presunta izquierda que nos gobierna ha olvidado la lucha social desde el poder, y NTR Medios de Comunicación cita las propias palabras de Rodríguez Valadez: “ahora el municipio no puede permitir este tipo de movimientos”, el secretario del Ayuntamiento se revuelve en su silla y afirma “no”. “No, no permitir” y a modo de justificar las acciones en contra de las organizaciones sociales cometidas por el Ayuntamiento de Guadalupe, Rodríguez Valadez expone “se han utilizado las necesidades de la gente con fines de todo tipo, no solamente de la izquierda, de todo tipo de grupos sociales y de interés también”. “Porque nosotros desde la Secretaría de Gobierno, en concretito, le hemos planteado a Corett y a Coprovi que tengamos una relación interinstitucional para que podamos regularizar con eficiencia, eficacia e inmediates el otorgamiento de sus escrituras pero no para que les salgan en 10 mil pesos a cada persona, vete tú a saber cuánto les sacó ya el líder, o la líder, o la mesa directiva”, enfatizó. Entonces olvida nuevamente su propia declaración de que él es un luchador social y agregó: “No se trata de luchadores sociales, yo compro 10 hectáreas y luego empiezo a asignarlas, empezamos a luchar por los servicios y asigno los predios, así trabajan algunos y que agravan la situación de pobreza”. Sin embargo para Ramón Iraburo la historia es distinta, “aquí lo único que ganamos son mentadas de madre y que nos cierren las puertas, porque nadie nos atiende en el Ayuntamiento y sólo encontramos puertas cerradas, todo porque a Samuel se olvidó ya de dónde salió”.
Del 10 al 15 de noviembre de 2007
Alguacil Joe Arpaio
6
Arizona, más antiinmigrante Votantes respaldaron a políticos duros VÍCTOR HUGO MARTÍNEZ LA SEMANA Los votantes de Arizona, particularmente en el condado Maricopa, dieron el martes un contundente apoyo en las urnas a políticos que han mostrado mano dura en contra de los inmigrantes indocumentados en este estado.
Arpaio ganó
Una de las contiendas que acaparó la atención de los votantes a nivel estatal fue por el puesto de alguacil del condado Maricopa, que Joe Arpaio logró revalidar con el 56 por ciento de los votos, venciendo fácilmente a su contrincante, el demócrata Dan Saban. Arpaio, elegido por primera vez como alguacil del condado Maricopa en 1992, es conocido como “el sheriff más duro del oeste” por su política de mano dura en contra de los inmigrantes indocumentados. Su agencia es la única entre las del orden en Arizona que aplica la ley
estatal anticoyote, la cual permite a las autoridades locales arrestar y presentar cargos de conspiración en contra de los indocumentados que admiten haber pagado a contrabandistas para que los crucen de manera ilegal a los Estados Unidos.
Policía republicano
Arpaio ha sido el blanco de criticas de activistas y defensores de los derechos de los inmigrantes por diversos operativos que ha llevado a cabo en las calles de ciudades como Phoenix, Mesa y Guadalupe, que han culminado en el arresto y la deportación de docenas de indocumentados. El alguacil republicano también ha realizado redadas en negocios en el condado Maricopa y ha arrestado a trabajadores indocumentados desde que entró en vigor el pasado mes de enero la ley estatal de sanciones de empleadores. La ley obliga a todos los dueños de negocios a verificar el estatus migratorio de sus nuevos em-
pleados a través del programa federal E-Verify.
Aliado del Sheriff
Otro político que se reeligió fue el Procurador de Justicia del condado Maricopa, Andrew Thomas,
quien ganó con el 52 por ciento de los votos a su favor. El republicano, quien fue elegido por primera vez en 2004, ha establecido una fuerte alianza con Arpaio que ha llevado
al arresto, procesamiento y deportación de cientos de indocumentados. Por su parte, el republicano Rusell Pearce ganó un escaño en el senado estatal por el distrito 18 del condado Maricopa con el 57 por ciento de los votos a favor. Pearce, ex representante estatal, ha sido el principal impulsor de leyes que buscan terminar con la inmigración ilegal en este estado.
Verificación obligatoria
Siguiendo con esta tendencia de mano dura en contra de la inmigración indocumentada, los votantes en Arizona rechazaron con un 60 por ciento de los votos la iniciativa de ley 202, que proponía reformar la ley de sanciones de empleadores de Arizona. La 202 proponía convertir en opcional el uso del sistema E-Verify, así como terminar con la práctica
Paisanos de denuncias anónimas en contra de negocios que presuntamente contratan indocumentados en Arizona. “Estoy muy decepcionada de los votantes de Arizona, particularmente del condado Maricopa”, dijo Magdalena Schwartz, líder religiosa y directora de Servicios Comentarios Latinos en Arizona. “Estos resultados le dan luz verde al alguacil Arpaio para que continué acosando a nuestra comunidad con sus redadas, algo que me preocupa mucho”, agregó la activista.
Futuro incierto
Para la activista, el futuro para los hispanos, particularmente el de los inmigrantes en el Condado Maricopa, “es más incierto que nunca” ya que anticipa que los arrestos y las redadas se incrementarán. “Ahora sí no vamos a estar seguros en ningún lado, ni en el trabajo, ni en las carreteras, ni en nuestras casas, ni siquiera en las iglesias”, finalizó.
Sistema E-Verify
La verificación de estado migratorio o E-Verify fue puesta en funcionamiento por la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) el 17 de septiembre de 2007. El programa consiste en una base de datos conectada con las bases de datos de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) y del DHS que reúnen datos de millones de personas, tanto ciudadanos como residentes legales en Estados Unidos. El programa es la segunda parte del Sistema Básico de Verificación de Empleo (EEV) aprobado por el Congreso en noviembre de 2003 y que forma parte de las políticas de seguridad implementadas tras los ataques terroristas de 2001.
Cómo se conecta
El sistema, al que los em-
pleadores acceden por teléfono o Internet, faculta al gobierno federal para que verifique la identidad de cualquier trabajador extranjero, coteje su nombre y números de identidad con otras bases de datos, y compruebe que tiene visa y permiso para laborar en el país. Un segundo sistema fue habilitado en julio de 2007. Se trata del ICE Mutual Agreement between Government and Employers (IMAGE), “herramienta” del gobierno para hacer más riguroso el control sobre los centros de trabajo y fortalecer la batalla que libra en contra de la inmigración ilegal. Un tercer plan paralelo impulsado por el DHS, basado en el envío de cartas a empleadores advirtiendo sobre reglas más severas a quienes contraten a indocumentados, por ahora se encuentra suspendido por orden de un juez federal de San Francisco.
El formulario I-9
La verificación de empleo se solicita por medio del Formulario I-9 en el que los patronos especifican el estatus migratorio del trabajador, el número de residente (número de Alien) registrado en la autorización de empleo y el número de Seguro Social. Una vez enviados esos datos, el gobierno verifica los datos y envía al empleador la imagen de la persona almacenada en sus bases de datos para que sea cotejada por el patrono. Previo a la puesta en vigor de la primera fase del programa, en 2003, la Asociación Americana de Abogados de Inmigración de Estados Unidos (AILA, por sus siglas en inglés) emitió varios comunicados en los que advirtió que el sistema contenía errores “graves” y “peligrosos”. Arpaio planea utilizar el programa con todas las personas que su oficina detenga o investigue.
Del 10 al 15 de noviembre de 2008
7
ENTREVISTA DE
L A SEMANA
Con Enrique Laviada
“Yo soy el blues”:
Luis Díaz SAÚL ORTEGA / LA SEMANA El foro de Personajes.com por primera vez se vistió de blues; la guitarra y armónica de Luis Díaz inundaron el ambiente incluso antes de iniciar la entrevista que realiza todos los jueves Enrique Laviada, director general de NTR Medios de Comunicación. Desde el arribo de Luis al estudio generó algunas preguntas técnicas para garantizar que su música se escuchara nítidamente en todos los hogares hasta donde llega la señal de TVZAC. La primer “rola” que interpreta es Mujer etérea que es letra y música de su inspiración, al concluir la canción afirma que lleva el blues en el corazón, aun cuando viene de una familia de rockeros. “Es una bandera internacional de todos aquellos que están en el blues, nos embarga a todos quizá por el contenido social que tiene, por sus orígenes que son de la época de la esclavitud negra y nos solidariza con las causas sociales”, afirma.
Directorio Director General Enrique Laviada Cirerol
Director Editorial Martín Carcaño Carcaño Editor Ian Saúl Ortega Ortiz Arte Israel David Piña García
Director de Noticias Sistemas
José Luis Ramírez Rojas Alberto Chiu de la O Joaquín González Covarrubias
Contralor de Calidad Simitrio Quezada Martínez
Avenida Hidalgo #616, Centro Histórico Zacatecas, Zacatecas. Teléfono: 925 50 67
www.ntrzacatecas.com Derechos Reservados La Semana Reserva: 04-2008-011711484200-101
Personajes A lo largo de 28 años de carrera, Luis ha escrito 200 canciones y, aunque tiene material para grabar varios discos, a la fecha sólo tiene dos en el mercado local. “Me siento solo en Zacatecas, porque aquí no hay tradición de este tipo de música”. Explica que su afición musical surgió desde que era niño, “crecí rodeado por el Rock and Roll, con grupos como los Teen Tops, los Hooligans, Alex Lora y Peace and love que cantaban en inglés pero hacían música propia”. Estos grupos fueron parte de su inspiración para formar su propia banda de garaje con sus hermanos, “tuvimos un grupo decentón” que poco a poco se fue desgranando, “mis hermanos se casaron y yo soy la única piedra rodante en la música”. El grupo llevaba por nombre Bajo protesta, con ese grupo grabó su primer disco que aún suena en algunas estaciones de radio de Tijuana y el Distrito Federal. Su segundo disco Yo soy el blues no corrió con tanta suerte, aunque suena de manera fre-
Enrique Laviada le pregunta: “¿En Zacatecas con qué lucha te vinculas?”. “...entre mi lucha está el de unir a los grafiteros y rockeros de Zacatecas, limpiar las faldas del cerro de La Bufa, llevamos 4 meses realizando esta tarea y vamos a iniciar una segunda etapa para que se instalen letreros y se coloquen botes para la basura y así la gente evite ensuciar el lugar”.
Del 10 al 15 de noviembre de 2008
cuente por la radio cultural de Zacatecas. Asegura que su disco lleva ese nombre porque siente de manera intrínseca esta lucha, “no es algo visceral, con la música digo lo que pienso y propongo seguir con la lucha social”. Enrique Laviada le pregunta: “¿En Zacatecas con qué lucha te vinculas?”. El personaje responde que la lucha es universal, “siempre hay algo por qué luchar, porque proponer con la única intención de mejorar las cosas”. Recuerda que entre su lucha está el de unir a los grafiteros y rockeros de Zacatecas, limpiar las faldas del cerro de La Bufa, “llevamos 4 meses realizando esta tarea y vamos a iniciar una segunda etapa para que se instalen letreros y se coloquen botes para la basura y así la gente evite ensuciar el lugar”. Asegura que nunca nadie le impuso esta tarea, “es algo autoimpuesto de limpiar La Bufa porque es la bandera de Zacatecas, es lo primero que ve uno cuando llega a la capital, entonces que se vea
9
limpia”. Advierte que éste es parte de su trabajo social, “se trata de ayudar por ayudar, son iniciativas muy propias”.
La música mueve al mundo
Para Luis el mejor lenguaje es el musical, “siempre hablo con la música por ser portadora de lo que se mueve en el mundo, trato de hacer notas que sensibilicen a la gente”. Acepta que aunque todo indica que la sensibilidad en la población no existe, que se ha perdido, aún existe la esperanza de recuperarla, “lo único que falta que se detone la chispa y en Zacatecas eso es posible”. Expone que un ejemplo de ello es la reunión que se realizó de dos tribus urbanas “que no podían verse, fueron los grafiteros y los rockeros, los juntamos en un evento que organizamos, mientras un grupo se dedicó a realizar grafitis el otro estuvo dedicado al rock, convivieron muy en paz, mientras tocábamos en un extremo ellos hacían lo suyo”. “Todo esto es parte de la con-
10
Del 10 al 15 de noviembre de 2008
tracultura en la que trabajamos”, explica el entrevistado del director general de NTR Medios de Comunicación, quien le pregunta: “¿A qué te refieres cuando hablas de este movimiento contracultural?”. Luis explica que se trata de todo aquello que se contrapone al status quo, “todo lo que no está bien visto porque el mismo sistema encasilla que no hablan de las cosas que les interesa, que no están en la posición que ellos quieren”. Agrega que en el movimiento contracultural es donde pueden convivir todas las tribus urbanas que se generan por la falta de empleos y de oportunidades que hay en el estado.
Otra canción
De regreso del corte se escucha la guitarra, armónica y voz de Luis quien entona, también de su inspiración, Cuando me voy de casa al ritmo melancólico del blues. Al ser cuestionado sobre quién lo enseñó a tocar, afirma: “Soy autodidacta, comencé en las tertulias con los cuates, ahí nos pa-
Personajes
...se escucha la guitarra, armónica y voz de Luis, quien entona, también de su inspiración, Cuando me voy de casa al ritmo melancólico del blues. Al ser cuestionado sobre quién lo enseñó a tocar, afirma: “Soy autodidacta, comencé en las tertulias con los cuates, ahí nos pasamos tips y nuevas rolas”. samos tips y nuevas rolas”. Asegura que tiene contacto con personajes como el también bluesero Arturo Meza, “cada vez que viene a Zacatecas llega a la casa y me enseña nuevas cosas, intercambiamos consejos y así nos la vamos llevando”. El tener que aprender blues por su cuenta fue una necesidad, “busqué algún lugar donde impartían clases para aprender a tocar esta música y no encontré, así que tuve que enseñarme solo”. Sin embargo, con el paso de los años ha logrado despertar el interés en los jóvenes, incluso entre las autoridades que desde hace 7 años realizan un festival
de jazz y blues. “Se ha picado piedra muy duro, hemos logrado avances importantes”. El conductor de Personajes. com le pregunta de dónde nace su afición al blues siendo que sus padres son rockanroleros de corazón. Luis explica que efectivamente tanto su mamá como su papá están metidos de lleno en el rock and roll de los 60, “desde ahí me transmitieron la semilla, así que no les costó acostumbrarse a que yo me dedicara al blues”. El tratar de vivir del blues le ha resultado un negocio improductivo a Luis y por ello lo combina con el oficio de artesano. “La verdad la música que hago no me
da para vivir, por eso me dedico a trabajar con pasta para lograr mantenerme”.
Lejos de la política
Asegura que, aun cuando admira a varios interpretes del blues, entre ellos Alex Lora, Javier Bátiz y BB King, “no tengo ningún maestro, he aprendido de escuchar sus discos una y otra vez”. Aunque en las dos primeras canciones que interpretó no se nota el amor por esa lucha social, Luis explica que su música habla de amor, lucha, búsqueda, evolución, “de todo aquello que tiene que ver con el ser humano, porque el blues es contestatario”. Para alcanzar ese nivel contestatario del blues es necesario aprender la técnica, “porque no es como un trabajo común, ni como la música ranchera, el blues tienes que sentirlo, si no lo sientes mejor no te metas”. Al ritmo de Dejaría de ser humano se retoma la charla y Enrique Laviada cuestiona “dejamos de ser humanos en algún momento”. “Siempre hemos dejado de ser humanos, está demostrado a lo largo de la historia, el hombre siempre ha estado deshumanizándose y deshumanizado”, expone. Añade que la humanización de las personas es algo que depende de la conciencia individual, “no se trata de acudir a la iglesia ni a los sistemas políticos, que ya vimos que son un fracaso, el individualismo es la piedra angular para construir una sociedad”. Visiblemente sorprendido, el entrevistador pregunta: “¿No existe para ti la colectividad, todo depende de la persona como individuo?”. “Para avanzar es necesario conocerse a uno mismo para poder conocer a los demás, por eso sueño con componer las cosas sin caer en dogmatismos, pero no tengo sueños imposibles, sueño con todo aquello que pueda cumplirse, porque no lo veo como algo etéreo, sino como algo que pueda cumplirse”, afirma Luis. Es por ello que se autodefine como un ser antipolítico, “incluso cuando todo mundo admiraba a Fidel Castro yo les decía: No creo en él porque es un producto vivo del capitalismo. Entonces todos preguntaban por qué, y les respondía: Miren, se consiguió una isla para él sólo y, lo peor del caso, con todo y gente”.
Personajes
Esto le generó varias animadversiones entre sus amigos, porque además tampoco creyó en el capitalismo y mucho menos en el socialismo, “basta ver a la Unión Soviética que murió de vejez prematura”.
Sin apoyos
Otra barrera que ha enfrentado Luis a lo largo de su carrera como músico es la falta de apoyo por parte de las instituciones gubernamentales. “No hay apoyo oficial, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) nunca me ha dado ayuda para asistir a festivales en otras partes del país, sus ayudas son muy locales”, explica. Incluso las únicas ayudas son más técnicas que económicas, “nos ayudan con el sonido para los conciertos y cosas así, pero la verdad es que no hay seguimiento a lo que hacemos, por eso no hay modo para que un artista pueda hacer algo de importante a nivel nacional”. Luis reconoce que el director
del IZC, David Eduardo Rivera Salinas, es una persona abierta, dispuesta a brindar ayuda a quien lo solicita, “pero sus funcionarios menores no son nada abiertos, seguramente sería posible avanzar si se contara con otro tipo de personas”. Asevera que, mientras se continúe con una política cultural de este tipo, seguirán en la sombra muchos de los artistas contraculturales que existen en Zacatecas.
Del 10 al 15 de noviembre de 2008
El activista social
11
A la tarea de ser músico y artesano, se suma el luchador social, ese que busca mejorar a los individuos para influir en el colectivo. “Tengo mi grupo social que se llama Nuestro Hermano Mayor (El Planeta) A.C., desde ahí pretendo mejorar las cosas, por eso les pido a quien quiera sumarse que lo haga, aquí no hay colores ni intereses políticos, nuestro único interés es ayudar a la gente, somos una organización totalmente abierta”, enfatiza. El ser parte de estas actividades lo ha llevado a que el colectivo de rock de Zacatecas le haga un homenaje en la megavelaria de la Fenaza. “Aún no sé la fecha, pero significa algo muy importante para mí, porque aquí hay excelentes músicos de todo tipo”. Finalmente asegura que no importan las dificultades que deba enfrentar para seguir adelante con su música, con el blues, “voy a seguir rodando hasta el final, hasta la muerte seré una piedra rodante”.
12
Del 10 al 15 de noviembre de 2008
El miedo a los animales
Tokio blues
Autor: Enrique Serna
Autor: Haruki Murakami
Editorial: Joaquín Mortiz
Editorial: Tusquet
Digamos que entre los ideales que se dicen tener y los hechos hay mucha distancia. Digamos que esta novela llega a mostrar cómo un personaje tradicionalmente considerado ruin, como un judicial, tiene más convicción y lealtad que cualquiera que ya haya cruzado la línea para convertirse en un refinado, un defensor de nobles intenciones y, digamos, cumplidor del deber que antes se cuestionaba. Ésta es una novela no muy larga que enlaza a dos grupos totalmente distintos, policias e intelectuales, desató gran polémica entre los “artistas” más veleidosos y puso al autor en la misma en una posición muy cuestionada, incluso fue visto como “traidor” al grupo de escritores mexicanos, donde ya comenzaba a destacar antes del escándalo de esta denuncia exacta. En esta trama destaca el desencanto por descubrir, mediante la mirada del narrador protagonista, cómo un mundo al que se quería entrar por ser perfecto no es en realidad más limpio que un basurero donde todo se cubre con discurso, alabanza y relaciones políticas.
Mientras su avión aterriza en un aeropuerto europeo, Tóru Watanabe, de treinta y siete años, escucha casualmente una vieja canción de los Beatles: de pronto, la música le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de finales de los sesenta. Recuerda entonces, con melancolía y desasosiego, a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor -y único- amigo de la adolescencia, Kizuki, y cómo el suicidio de éste les distanció durante un año, hasta que se reencontraron en la universidad. Iniciaron allí una relación íntima, truncada, sin embargo, por la frágil salud mental de Naoko, a quien hubo que internar en un centro de reposo. Al poco, Watanabe se enamoró de Midori, una joven activa y resuelta. Indeciso, acosado por los temores, Watanabe sólo experimentaba el deslumbramiento y el desengaño allá donde todo debía cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte. La insostenible situación le llevó entonces a intentar alcanzar el delicado equilibrio entre sus esperanzas y la necesidad de encontrar su lugar en el mundo.
El suelo bajo tus pies Autor: Salman Rushdie Editorial: Edres Plaza y Janes Al comienzo de esta estupenda novela que nos lleva de la India a Inglaterra y de Inglaterra a América, Vina Apsara, cantante famosa y muy querida, de voz salvaje e irresistible, se ve atrapada en un terremoto devastador y desaparece para siempre. Ésta es su historia y la de Ormus Cama, su amante, que la encuentra, la pierde, la busca y vuelve a encontrarla a lo largo de su propia vida insólita, dedicada a la música.
Clásicos
Hermosos y malditos Autor: Francis Scott Fitzgerald Editorial: Edres Plaza y Janes Retrato de los felices años veinte, de la llamada Jazz Age, Hermosos y malditos parte de la historia de una pareja de recién casados, Anthony Patch, de Nueva York, y Gloria Gilbert, de Kansas City, y sirve a Francis Scott Fitzgerald para describir la decadencia de un matrimonio y de una sociedad hedonista donde la belleza y la fortuna son siempre demasiado fugaces. Ochenta años después de su aparición, este clásico sigue siendo el más deslumbrante retrato de la alta sociedad y miserias, un retrato que trasciende su época y se erige en universal.
Del 10 al 15 de noviembre de 2008
Reglas para
arruinar la innovación ALBERTO CHIU / LA SEMANA Si no quieres que tu empresa pase por alto el fomento a la innovación y asuma las pérdidas que ello puede ocasionar, evita practicar las 10 reglas que Rosabeth Moss Kanter, profesora de la Harvard Business School, expone en su libro The Change Master: Solicita a los departamentos y empleados que discutan y critiquen las propuestas de los demás. Si llevas a cabo esta práctica, puedes ahorrarte el trabajo de tener que decidir entre tantos proyectos, ya que bastará con que elijas el que sobrevivió a la “objetiva” evaluación de los empleados. Es bueno desarrollar el espíritu autocrítico, pero siempre deben establecerse límites y evaluar proyectos basados en criterios establecidos previamente. Valora la identificación de problemas como un síntoma de fracaso. Aceptar errores y problemas al interior de la empresa no te va a llevar al fracaso, ignorarlos sí. Si eres de los que al presentarte un problema comienza a gritar y culpar a todos en lugar de buscar un remedio, estás enseñando a tus empleados a ignorar y ocultar las fallas por temor a despertar “la cólera del jefe”. En lugar de poner “el grito al cielo”, genera un ambiente de confianza que favorezca la generación de múltiples soluciones a un único problema. Desconfía al máximo de cualquier idea nueva que venga de abajo. Éste es uno de los errores más comunes en los altos niveles de una empresa. Hay quienes piensan que tienen toda la razón de ignorar estas propuestas por dos razones: porque es una idea nueva y porque viene de abajo. Antes de cometer este error, recuerda que los empleados siempre pueden ser una fuente fresca de ideas que re-
1
2
3
dunden en beneficios para tu compañía, así que deja de lado el egocentrismo y escucha. Recuerda que debes considerar las ideas de acuerdo con su valor, no con el puesto de quien las emite. Establecer que para actuar, hay que tener permiso de todos. Aunque a veces sirve para llevar un orden al interior de la compañía, la burocracia es, en la mayoría de los casos, un estorbo. Imagina que una idea que puede significar el mayor avance para la empresa se retrase dos semanas porque tiene que contar con autorización de todos los departamentos, siguiendo la escala jerárquica. Las empresas más exitosas se distinguen por mantener sus canales de comunicación abiertos y descentralizar el mando. Ocúpate de los regaños y guarda los elogios. Está comprobado que los empleados que viven en un constante nivel de estrés son menos eficientes y productivos. Olvídate de la idea de que con regaños la gente se mantiene despierta. Si por cada error le haces saber a tus trabajadores que pueden ser despedidos y en sus aciertos ni siquiera te tomas la molestia de felicitarlos, lo más seguro es que se sientan desmotivados y sin ningún aliciente para continuar innovando. La mejor manera de fomentar la creatividad y productividad es reconocer la aportación de los empleados. Controla todo de cerca. Delegar responsabilidades es la mejor manera de dirigir una empresa. Si, además de convertirte en la sombra de tus empleados, eres de los que se aseguran de contar y recontar todos los recursos a su disposición, tu compañía tiene un gran problema. Aunque es cierto que debe evitarse el desperdicio de recursos, no es necesario llegar al extremo de pedir por escrito cualquier material que se necesite para desarrollar el trabajo.
4
5
6
7
Toma las decisiones en secreto. Los cambios organizativos y de personal que se hacen en secreto y se divulgan por sorpresa son una buena manera de mantener alerta a los empleados, si es lo que quieres. En lugar de generar sobresaltos e inseguridades, ocúpate de apoyar la toma de decisiones de manera participativa y generar un ambiente de confianza. Asustar a los empleados es una pésima estrategia para fomentar la productividad. Sé hermético con la información de la empresa. No eres un espía, así que la información de la compañía no debe estar limitada a los altos puestos. Una vez más, la confianza y transparencia son la mejor manera de animar a los empleados a hacer aportaciones innovadoras. Recuerda que debes animar el contacto con las fuentes de información externas. Delega responsabilidades incómodas. Si eres de los que dejan que otros hagan el trabajo sucio y rehúyes de las decisiones conflictivas como traslados, despidos, definitivamente vas por buen camino para matar la iniciativa de tus empleados. 10. Y, por encima de todo, no olvides que tú y los directivos de la empresa son los únicos que saben lo que realmente le importa a la compañía. ¿Conocido? Para evitar esta última y fatal práctica, acepta las opiniones de los demás, aunque no provengan de personas especializadas, a nadie le hace daño experimentar con ideas nuevas. Finalmente, para alentar la productividad y creatividad, impulsa la diversión entre tus empleados.
8
9
13
14
Del 10 al 15 de noviembre de 2008
ARAZÚ TINAJERO / LA SEMANA
Todos tenemos un “ladrón” en el hogar; ellos se alimentan de la luz eléctrica y son todos los aparatos que se dejan conectados, aún sin que se utilicen. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los hogares mexicanos destinan 2.8 por ciento de su ingreso en el pago de energía eléctrica. La Comisión Nacional para el Ahorro de Energía (Conae) precisa que hay aparatos electrodomésticos que,
Acaba con los ladrones de energía al permanecer las 24 horas del día conectados, continúan con el consumo de electricidad, aún cuando estos aparentemente estén apagados. Y se refirió en especial a aquéllos que tienen un sistema de energía en espera o standby power y que cuentan con un control remoto, como los televisiones, DVD, juego de videos, entre otros. La Conae citó que de consumo innecesario son los minicomponentes de
audio que, por lo general, consumen 30 watts apagados y prendidos 36. Lo anterior representa tener un foco encendido de 60 watts durante todo el día. Y, si eso se lleva a varios aparatos, resulta ser un desperdicio constante, acumulativo e inútil que se refleja en el recibo de la luz. La solución es sencilla: sólo basta desconectar la clavija de todos los aparatos. La Conae destacó que dentro de los electrodomésticos que consumen en
promedio más energía en el hogar están: los refrigeradores con 29 %, la televisión con 13 %, la plancha 6 %, lavadora 5% y los demás aparatos con 7%; ello depende del tiempo de uso y frecuencia. Para evitar consumos excesivos, la dependencia recomendó tener todo siempre limpio, en especial los aparatos de la cocina; seguir las instrucciones de uso, mantenimiento y seguridad de los fabricantes, apagar los aparatos que producen calor antes de terminar de usarlos para aprovechar el calor acumulado, no jalar el cable y, obviamente, no tenerlos prendidos innecesariamente. Tratándose de lugares en donde hace mucho calor no podemos dejar de considerar el aire acondicionado, el cual consume una gran cantidad de energía eléctrica, por lo que debe de darse mantenimiento cada año, evitar comprar equipos de segunda mano reducir al mínimo las rendijas, ventanas y mantener las habitaciones cerradas mientras funcione el aire. Al respecto, Profeco apunta que, antes de comprar un electrodoméstico, es importante verificar si éste cuenta con el sello FIDE para poder identificar si es un aparato que se identifica por ahorrar energía, en especial tratándose de lavadoras, refrigeradores o aires acondicionados. Además de dar seguimiento a los consejos respecto a los aparatos para el ahorro de luz, la comisión mencionó que hay que cuidar la iluminación, ya que ésta representa una tercera parte de las principales fuentes de consumo de energía. Insistió que es conveniente revisar que no existan puntos calientes; lo cual puede comprobarse al apagar todas las luces.
Fuentes: Conae, Profeco.
Del 10 al 15 de noviembre de 2008
15
Evita el síndrome de
visión en computadora HUGO ZENDEJAS / LA SEMANA Los dolores de cabeza, el enrojecimiento ocular, la fatiga general, el bajo rendimiento y el fastidio durante la jornada laboral pueden estar ocasionados por el esfuerzo que realizan diariamente sus ojos al trabajar frente a una computadora. El continuo trabajo ante una pantalla de computadora genera problemas oculares y de visión conocidas como Síndrome de Visión en Computadora (SVC). La American Optometric Association señala que este síndrome se caracteriza por síntomas como visión borrosa, lagrimeo e irritación ocular, doble visión, ojos secos, dolor de cabeza, cuello y espalda, así como fatiga general. En aquellos empleados que pasan más de tres horas diarias trabajando en una computadora, estos síntomas son precursores, a su vez, de problemas en su desempeño tales como bajo rendimiento laboral y disminución de la productividad, informó Giovanni García, licenciado en Optometría por la UNAM. Estudios aparecidos en el Journal of the American Optometric Association indican que incluso pequeños niveles de degradación visual pueden reducir la productividad entre un 4 a un 8 por ciento.
El SVC no es grave, y sus efectos pueden explicarse por la naturaleza propia del sentido de la vista, ya que, como las imágenes en pantalla no tienen la misma definición, el usuario constantemente debe enfocar para mantener una imagen definida. “El resultado es un esfuerzo repetitivo de los músculos oculares, que terminan ocasionando un defecto de acomodación y el desencadenamiento de los molestos síntomas”, indicó el optometrista.
Sin embargo, advirtió, en personas con problemas de corrección visual como astigmatismo, miopía, hipermetropía y presbicia, el exponer los ojos a largas jornadas en la computadora, puede agudizar el desarrollo del síndrome y la evolución de su problema visual. El optometrista Giovanni García recomendó acudir a un examen visual por lo menos una vez al año, para prevenir proble-
mas visuales y procurar una salud integral de sus ojos, la cual se verá reflejada en un mejor desempeño profesional y menos tensión laboral.
ara p s o sej e vin d o e c nos síndrom son: u g l A ir el utadora n e v p pre m orde l o l c e d de a en ntall debajo 20 a sión p r po r la 0 a
1 ne te ante eramen , unos M 0 s ● r lig los ojo ión. de 5 o d a i a c c n clina stan l de os. nive os de in una di y los oj r grad antene pantalla M ● entre la cm.
l máxia con e moll a t n a p n brillo ener la ● Mant raste y con u t enmo con egularm n. r . o a ll d a a t r an isió de ará la v iar la p ● Limp á sucia dificult ación hasta t te, si es ificar la ilumin nto y refleie d ● Mo deslumbram r a in o elim reflejos a r t n o as c jos. pantall ● Usar tireflejos. rabajo n os de t filtros a ada 40 minut escanse 5 a d c ● Por omputadora, c a en un
10 minutos, mira nd situados a más de o objetos seis metros de distancia. ● Cierre los ojos esporádicamente. ● Parpadear re gu evitar el ojo seco larmente para . ● Utilizar lentes con protección ul travioleta, antiref lejantes y con gr aduación, si la re quiere. ● Realizarse un examen visual un a vez al año.
16
Del 10 al 15 de noviembre de 2008
Abandonados