ZACATECAS
AÑO I / NÚMERO 98
Territorio
Jueves 23 de octubre de 2008
zacateco
EN ESTA EDICIÓN
EDITOR: HUGO ZENDEJAS
DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO
“Levantones” en Jiménez del Teul Casi no hay gente en las calles de Tlaltenango, a un día del operativo militar.
Un grupo numeroso de sujetos no identificados se lleva al síndico municipal, Noel Herrera Guzmán, a un hermano del mismo servidor público y por lo menos a 10 vecinos más de la comunidad El Madroño
inmediato y la mayoría de la gente se refugió en domicilios particulares. Más tarde pudo confirmarse que los individuos armados dieron con el paradero del síndico, Noel Herrera Guzmán, quien tiene 41 años de edad y vive en la calle Joaquín Amaro número 4, a quien igualmente “levantaron”. Después se “cargaron” también a Leonel Herrera Guzmán (hermano del síndico), quien cuenta con 39 años de edad y tiene su domicilio en el número 4 de la calle González Ortega. El convoy de los sujetos armados desapareció inmediatamente después y, hasta el cierre de la edición, se desconocía el posible paradero de los “levantados”. En la comunidad El Madroño, según versiones de los vecinos y curiosos, fueron detectados varios animales muertos por impactos de armas de fuego. Se ignora, sin embargo, si hubo un enfrentamiento o solamente dispararon los individuos no identificados.
Staff
El Diario NTR
Decenas de personas vivieron momentos de zozobra el martes al mediodía.
Tensa calma en Tlaltenango tras operativo Suspenden clases en los planteles educativos de la cabecera municipal Florencia Sánchez El Diario NTR
T
LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Luego del operativo realizado por el Ejército Mexicano, cuyos efectivos capturaron a 13 presuntos sicarios, ayer fueron suspendidas las clases en los planteles educativos de la cabecera municipal, afirmó el alcalde Martín del Real del Río. La finalidad, puntualizó, es que los padres de familia no se preocuparan por la seguridad de sus hijos, ya que la población vivió momentos de angustia al ser prácticamente sitiada la cabecera municipal para lograr la detención de los presuntos delincuentes. Martín del Real del Río enfatizó que los tlaltenanguenses no están acostumbrados a este tipo de situaciones, por lo que pidió a la gente guardar la calma. Martín del Real expuso que había sido invitado a la inauguración del Congreso Nacional Charro en la capital del estadio, pero canceló su viaje para evitar espe-
culaciones. Asimismo, aseguró que los elementos de la Policía Preventiva, quienes apoyaron el operativo realizado por las fuerzas armadas, trabajan con normalidad y realizan patrullajes en la cabecera municipal y comunidades rurales. “Tenemos pensado un operativo especial para la feria de diciembre, para que las personas puedan disfrutar tranquilamente, pediremos apoyo porque sentimos a la población asustada y tenemos la tranquilidad de contar con el 53 Batallón de Infantería para nuestra seguridad”, puntualizó Del Real del Río. El personal que labora en el palacio municipal se retiró paulatinamente y fue hasta las 4 de la tarde en que el presidente y varios funcionarios de su gabinete abandonaron el recinto. Por otra parte, Martín del Real expuso que ya realizan la licitación para la compra de los materiales con que repararán las casas afectadas por la inundación del 18 de julio.
J
IMÉNEZ DEL TEUL. Un grupo numeroso de sujetos no identificados, vestidos de negro y con pasamontañas, en un convoy de aproximadamente 12 vehículos, “levantó” este miércoles al síndico municipal, Noel Herrera Guzmán (del PRD), a un hermano del mismo servidor público y por lo menos a 10 personas más, en medio de confusos hechos en los que hubo un número indeterminado de disparos de armas de fuego. La incursión de los desconocidos, al parecer ligados a bandas del crimen organizado, generó una gran ola de temor entre los vecinos de la cabecera municipal, y la zona centro prácticamente quedó desierta hasta horas de la tarde. En relación con los hechos registrados entre las 8 y 10 de la mañana, no hubo autoridad alguna que diera una versión oficial de lo ocurrido. Durante todo el día, en varias ocasiones se intentó establecer comunicación con el alcalde, Raúl Martínez Caldera, pero no hubo manera de localizarlo, ya que no había quién atendiera las líneas telefónicas de la presidencia municipal.
Efectivos militares se trasladan, durante la tarde-noche, a Jiménez del Teul. Los agentes de la Policía Preventiva no hicieron intento alguno por contener a los individuos armados, al percatarse de su evidente desventaja. Mientras tanto, las instancias del gobierno del estado prefirieron el silencio absoluto.
La historia Poco después del amanecer, en la ranchería conocida como El Madroño, aproximadamente a 20 minutos de la cabecera municipal, algunos vecinos escucharon disparos de armas de fuego. Desde sus viviendas, a escondidas, se percataron de que varios individuos fuertemente armados sacaron violentamente de sus casas a unos 10 o incluso 12 integrantes de la familia
Herrera y después los subieron en varias camionetas. Se presume que son también parientes del síndico y posiblemente del presidente municipal. Hasta ese momento y aún por la tarde-noche se ignoraba si había alguna persona lesionada. De El Madroño salió el convoy, a toda velocidad, y también en medio de disparos los sujetos desconocidos hicieron su arribo a la cabecera municipal por las calles aledañas al auditorio. El desconcierto se apoderó de los vecinos, ya que veían gente armada, escuchaban balazos y privaba una confusión total. Algunos establecimientos comerciales fueron cerrados de
Reunión urgente Fuentes gubernamentales confirmaron que en las instalaciones de la Decimoprimera Zona Militar se realizó una reuniuón con funcionarios que forman parte del Consejo Estatal de Seguridad Pública. Ahí se determinó que sería enviado un grupo especial de efectivos del Ejército Mexicano a Jiménez del Teul, para que se hicieran cargo de la protección de la ciudadanía, y coadyuvaran con las instancias municipales y estatales, en la investigación de los hechos. Por la noche se informó que dos de las personas “levantadas” fueron liberadas en las inmediaciones de la comunidad de Guadalupe. La cabecera municipal de Jiménez del Teul se ubica a unos 250 kilómetros de la capital zacatecana, en dirección poniente, y la demarcación comparte su límite territorial con el vecino estado de Durango.
campaña negra Defiende Jesús Limones Hernández, con la ley en la mano, los resultados obtenidos de la revisión al contrato celebrado por las autoridades municipales para la renta de luminarias, y detalla algunas de las irregularidades detectadas
El Diario NTR
L
Afirma el consultor Gómez Espejel:
Urge un cambio de mentalidad, no de presidente Martha Villagrana El Diario NTR
E
l consultor político Jesús Gómez Espejel, quien ayudó a Vicente Fox a llegar a la Presidencia de la República, declaró que “para hacerla” no necesitamos un nuevo presidente sino un nuevo mexicano, es decir, cambiar nosotros. Esto en referencia a que con Fox se crearon falsas expectativas. Asimismo, nombró a varios políticos que se perfilan para ocupar la silla presidencial: del PRI, Enrique Peña
Nieto y Manlio Fabio Beltrones; del PAN, a los gobernadores de Morelos, Guanajuato y Jalisco, y del PRD a Marcelo Ebrard. Y quienes ni se ven ni se escuchan, dijo, son el senador Ricardo Monreal, quien quedó muy dañado por su posicionamiento radical a favor de Andrés Manuel López Obrador, y Amalia Dolores García Medina, gobernadora de nuestro estado, de quien ni siquiera se habla en el plano nacional.
Metrópoli
Blanca Holguín El Diario NTR
os problemas económicos repercuten en el principal núcleo social, la familia, no sólo al propiciar violencia intrafamiliar. Liliana Angélica Vélez, coordinadora del Centro de Atención a la Violencia Familiar de Zacatecas (Caviz), explicó que las dificultades por escasez de dinero son el tercer factor que provoca violencia en el hogar. Aún así, dijo, “el estar estirando el poco recurso con el que se cuenta o la percepción de un salario bajo para el man-
tenimiento de los miembros de la familia, motiva que haya una dinámica disfuncional”. Definitivamente, agregó, “la situación económica de las familias es un foco rojo, tanto que la problemática se presenta cuando hay dinero y cuando no lo hay”. Y es que “hay hombres que se van y mandan apenas para sobrevivir a esa familia, es en estos casos cuando detectamos la violencia hacia los hijos, ya que la madre canaliza en agresión la frustración e impotencia de no poder solventar los gastos de la familia”.
Metrópoli
as observaciones hechas por la ASE al Ayuntamiento de Zacatecas respecto al contrato de arrendamiento de luminarias se encuentran apegadas a derecho y no obedecen a fines políticos, enfatizó el auditor superior, Jesús Limones. Asimismo, defendió el trabajo del órgano fiscalizador y sus integrantes, y reiteró que a pesar de que se solventen las observaciones realizadas, habrá fincamiento de responsabilidades a algunos servidores públicos, lista que encabeza el alcalde capitalino, Cuauhtémoc Calderón. Por otra parte, los regidores
del PAN cerraron filas en torno al presidente municipal y se reunieron con el diputado Francisco Escobedo, a quien pidieron la destitución del auditor por actuar con dolo e intereses políticos en la investigación. En contraste, varios panistas de tradición en Zacatecas, como Lorena Oropeza, Luis Garza, Arturo Ramírez Bucio y Ramón Medina Collazo, coincidieron en que el alcalde no sólo debe responder a los señalamientos de la ASE, sino también apegarse a los principios doctrinarios del PAN para realizar una administración municipal digna de este instituto político.
Metrópoli
2
¡Santa contundencia!
8
Jesús Limones Hernández, en conferencia de prensa.
Mejora Liconsa pago a productores Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E
l delegado de Liconsa en el estado, Ramiro Martínez Figueroa, informó que, por acuerdo entre esa instancia y Sagarpa, pagarán 30 centavos adicionales por litro a los productores nacionales de leche, por lo que el precio pasará de 4.70 a 5 pesos. El precio del producto sub-
9
Crisis económica agrava problemas de violencia doméstica L
Frena auditor Ivette Martínez
Apoyan fuerzas federales a las autoridades zacatecanas.
MÉXICO
$8.00
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2008
Santos Laguna está cerca de lograr su pase a los cuartos de final de la Concachampions, al vencer por 3-0 al Tauro de Panamá, en partido del Grupo D, disputado en el estadio Corona, donde el equipo lagunero mantiene lo invicto. Las anotaciones del triunfo fueron conseguidas por el ecuatoriano Christian Benítez a los 11 y 27 minutos de tiempo corrido, mientras Gregorio Torres cerró la cuenta al 53.
sidiado se mantendrá en 4 pesos para los consumidores finales, por lo que resta del año y la intención del gobierno de la República es que ese precio se conserve hasta 2009. De enero a septiembre pasado se han recibido 12 millones 165 mil litros del lácteo en los centros de acopio instalados en Loreto, Ojocaliente y Río Grande.
Metrópoli 12
Educación pública supera a la privada Elisa Torres
El Diario NTR
E
n el estado, la educación pública obtiene mejores resultados que la privada. El subsecretario de Educación Básica y Normal de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Luis Manuel Aguayo Rendón, afirmó que, de acuerdo con evaluaciones, la instrucción básica de Zacatecas cumple con los requisitos necesarios, aunque apenas esté por encima de la media nacional. Según la Evaluación Nacional
Escriben a Tiempo Enrique Laviada | Quito del Real | Ricardo Monreal | Arturo Ramírez Bucio | Martín Carcaño
del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), sólo una de las 10 mejores primarias a nivel estatal es privada y ocupa el quinto lugar. En cuanto a educación secundaria sobresalen las telesecundarias, aunque en primer lugar esté una escuela privada. Con base en estos indicadores, en el plano nacional la mejor calificación que tiene el estado es en educación primaria, pues ocupa el lugar 14.
Metrópoli 10
Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo
Metrópoli EDITOR: HUGO ZENDEJAS
DISEÑO: DAVID PIÑA
Asegura Limones Hernández
Labor de la ASE, apegada a derecho Ivette Martínez El Diario NTR
E
l titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Jesús Limones Hernández, aclaró que las observaciones hechas al proyecto de renta de luminarias, celebrado por el ayuntamiento capitalino, se hicieron apegadas a derecho. Y anticipó que aun cuando se solventen las observaciones, ya hay fincamiento de responsabilidades a algunos funcionarios municipales. Limones Hernández dijo que el equipo de auditores es de los más especializados en el estado y explicó que no había necesidad de firmar un contrato para renovar el alumbrado público. Además, independientemente de las observaciones que puedan ser solventadas, ya hay fincamiento de responsabilidades administrativas para los funcionarios que firmaron el contrato con la empresa Mifel, debido a que se estableció el 7 de febrero de 2008, antes de que el Comité de Adquisiciones lo revisara en una reunión programada para el 15 de febrero. Las responsabilidades administrativas serán para el alcalde capitalino, Cuauhtémoc Calderón Galván; la síndico municipal, Consuelo Argüelles; el secretario de Gobierno, Roberto Luévano; el tesorero, Óscar González Macías; el secretario de Obras Públicas, Eduardo Medina; el contralor, Jesús Ruiz Arellano, y el jefe de Alumbrado Público, José Dolores Hernández. Un fincamiento de responsabilidad administrativa se promueve ante la Legislatura del estado para los funcionarios de elección popular y para los que ocupan puestos de designación, como es el caso de los directores del ayuntamiento, y éstos se promueven ante la Contraloría del estado. Las sanciones que se pueden aplicar son las siguientes: apercibimiento privado, apercibimiento público, una inhabilitación del cargo o sanción económica. Explicó que será la Legislatura y la Contraloría del estado las que decidan el tipo de sanción, por lo que la Auditoría Superior del Estado (ASE) sólo las promueve, porque “todo lleva su procedimiento”.
Anomalías jurídicas Puntualizó Limones Hernández que entre las principales anomalías jurídicas
Jueves 23 de octubre de 2008
Jesús Limones Hernández (centro), auditor superior del estado, en rueda de prensa.
Entre las principales anomalías jurídicas del contrato celebrado por el ayuntamiento capitalino para la renta de luminarias está el hecho contundente e innegable de que no hubo licitación. Además hay situaciones desventajosas para el municipio, porque se obliga a pagar intereses moratorios por el doble de lo establecido en la ley, y porque se contrata bajo tasa variable, lo que no da certeza financiera alguna se encuentra la firma de un convenio viciado de origen, porque no hubo licitación, hay situaciones desventajosas para el municipio en las que se le obliga a pagar intereses moratorios por el doble de lo establecido en la ley, y porque se contrata bajo tasa variable, lo que no da certeza financiera alguna. Señaló que debido a que “se está entrando a un proceso difícil en términos económicos, se prevé que la inflación va a ser mayor y las tasas de interés tienden a incrementarse. Por ello, justamente es una de las desventajas detectadas el hecho de que el contrato para el arrendamiento de lámparas se haya firmado con tasa de interés variable desde antes de empezar esta crisis, y “desde junio ya habíamos hecho esta observación”. De acuerdo con otras cotizaciones revisadas por la ASE, si se hubiera firmado un contrato con la tasa de interés más alta en el mercado, aún así el municipio hubiera erogado sólo 18 millones de pesos. Asimismo, refirió que el ayuntamiento queda en es-
tado de indefensión porque renuncia a derechos fundamentales, tales como desistir de acudir ante un tribunal para rescindir el contrato y, en cambio, sí se le concede a la empresa. Aseguró que la falta de licitación fue lo que ocasionó que no se buscaran las mejores opciones para el municipio. Informó que de acuerdo con la investigación realizada por los auditores, Zacatecas sí cuenta con empresas que por un precio de alrededor de mil 100 pesos estarían dispuestas a instalar las luminarias. Por lo que hay opciones más baratas para el municipio para adquirir las lámparas, “hicimos cotizaciones y nadie se pasa de los 14 millones de pesos con todo y los accesorios, asesoría, orientación y demás”. Limones Hernández aclaró que el informe no contiene acciones resarcitorias debido a que hasta el momento el ayuntamiento no ha erogado una cantidad mayor a los 14 millones de pesos, que corresponde a la cantidad más baja que pudo haberse aplicado para la renovación del
alumbrado público. Explicó que el contenido del informe incluye observaciones, fincamiento de responsabilidades administrativas y recomendaciones para “recomponer el contrato”. Refirió que, a pesar de que el alcalde capitalino ha manifestado de forma verbal y escrita que el proyecto tiene el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), esto no es así. Por ello no han pedido asesoría al respecto a las instancias anteriormente señaladas.
Observaciones financieras El contrato se comenzó a pagar en marzo; sin embargo, la ASE detectó que hasta después de que el ayuntamiento pagó la cantidad correspondiente a tres mensualidades, la empresa comenzó a instalar las luminarias. “Se pagaron más de 3 millones de pesos y aún no se había instalado la primera lámpara, ése es el problema, empiezan a pagar renta completa de 8 mil 639 lámparas desde el primer día y
duran tres meses para instalar la primera”, afirmó. Explicó que el problema es que “el pago por el arrendamiento era más acelerado que la instalación de las luminarias”. “Pero me pregunto por qué no haber comprado las 3 mil lámparas, porque el día 16 de junio, que se hizo la primera visita de campo por parte de la Auditoría, sólo se habían instalado 615, entonces en lugar de pagar 3 millones de pesos por eso pudo haber comprado con ese dinero alrededor de 4 mil lámparas”, señaló. Por otro lado, a pesar de que el alcalde Calderón Galván ha mencionado que los auditores no han tomado en cuenta el contrato de suministro, Limones Hernández aseguró que este documento no mejora las cosas. Al respecto indicó que en Zacatecas “no había necesidad de un financiamiento, del que sea, no sólo del financiamiento puro, para allegarse (hacerse) de las lámparas”. Y es que el argumento esgrimido por funcionarios municipales para contratar
bajo un esquema de arrendamiento puro era que no había instituciones que brindaran el servicio, así como que el municipio no tenía el recurso para adquirir las luminarias. Mencionó que sólo cuando no se tiene un recurso y hay una gran necesidad de adquirir un bien es cuando los contadores recomiendan que se haga un contrato de arrendamiento de esa naturaleza. Afirmó que el avance de la instalación de lámparas es de 47.4 por ciento, y en ello se han erogado alrededor de 8 millones de pesos, con los que se pudieron comprar 8 mil unidades luminosas. Así, “se demuestra que sí había recursos para que mensualmente hubiera comprado las lámparas de acuerdo a su capacidad de instalación”, por lo que técnicamente el arrendamiento “no era necesario”. Limones Hernández dijo que se trata de un proyecto “totalmente desviado”, aunque gracias al trabajo de la Auditoría Superior del Estado ha sido reorientado en el aspecto técnico, no así en el financiero. “Que no nos vendan espejitos, eso del arrendamiento puro, se ha dicho que no conocemos qué es, que es una innovación y sí la es, pero que se haga con legalidad, razonablemente, no porque sea arrendamiento puro lo vamos a pagar al precio que sea”, afirmó.
La ASE no filtró información Aseveró, igualmente, que la información relacionada con la exhaustiva revisión no fue filtrada por la ASE a los medios de comunicación, y por ello el órgano fiscalizador no entrará en un debate con fondo políticos. “La Auditoría no filtró, la Auditoría entregó (su reporte) con base en procedimiento por medio de Oficialía de Partes (de la Legislatura)”. “El informe se entregó en sobre cerrado y etiquetado para el presidente de la Comisión de Vigilancia (Francisco Escobedo Villegas) el viernes pasado, precisamos con el presidente de la Comisión que a esas alturas es información reservada y respondo por la Auditoría y por el equipo que se guardó la responsabilidad respectiva, el lunes se dio una copia a los otros miembros de la comisión”, afirmó Limones Hernández. Además explicó que fue el lunes cuando el presidente de la Comisión de Vigilancia informó que se decidió entregar una copia a los demás integrantes de la misma, y que se hiciera público “por la insistencia de los medios y de cada uno de los miembros de la Comisión de Vigilancia de tener su documento”. En conclusión, la responsabilidad de la ASE en cuanto a la confidencialidad quedó a salvo. No hay dolo Limones Hernández explicó que el “problema de fondo es lo financiero, aunque digan que es lo político y que si el auditor superior trae intereses y está actuando con dolo en esta revisión y que los auditores no están
El Diario NTR
Metrópoli 3A
Jueves 23 de octubre de 2008
bien informados”. Aseguró que el trabajo de los auditores se realizó apegado a derecho y en ningún momento se ha actuado con dolo, y puntualizó que la ASE respeta tanto al alcalde capitalino como a sus funcionarios y al cabildo. Afirmó que la Auditoría no está predispuesta en sentido negativo contra la administración de Calderón Galván por los constantes ataques y descalificaciones que se han hecho al trabajo de los auditores e insistió en que respeta al presidente municipal. Al tratarse de asuntos financieros, están “acostumbrados” a que los munícipes de diferentes partidos políticos y de distintos lugares del estado reaccionen de esa manera. “El municipio de Zacatecas será tratado igual que los demás municipios, queremos darle la confianza de que se recibirá con objetividad la documentación”, comentó. Y remarcó que cada etapa de la investigación del proyecto de las luminarias se ha realizado con base en la normatividad vigente. Fue insistente respecto al hecho de que no le interesa contestar “ningún tipo de alusiones por parte de quien encabeza la administración municipal” a través de los medios de comunicación, “mejor les contesto con las cifras”. El auditor refirió que el asunto no debe llevarse a una discusión política, sino que se debe resolver en el ámbito de la ley, basado en las revisiones de campo y comprobaciones documentales.
Reconoció el trabajo de los regidores de oposición, ya que gracias a la denuncia que realizaron, la Auditoría intervino y se logró que la instalación de las luminarias, que era muy lenta, avance para que termine en abril del año entrante. Insistió en que los auditores que laboran en la ASE han realizado un trabajo profesional y detallado.
Destitución En cuanto a la petición que los regidores panistas realizarán para que se destituya al auditor superior, señaló: “Se han ofendido por la realidad financiera del proyecto y por eso piden eso, pero no es un trabajo sólo mío, es de todos los auditores”. Por lo que aseguró que con pronunciamientos públicos no se resolverán las anomalías detectadas y aclaró que será a través de la documentación. “Yo invito para que aporten las pruebas necesarias, así como los exhiben en los medios de comunicación, porque hasta ahorita no hay nueva documentación, no he visto nada extraordinario, creo que sólo el acta constitutiva de (la empresa) JR”, indicó. Insistió que el edificio en el que se indicaba la dirección de la empresa Promotora JR SA de CV se encontraba cerrado al momento de la visita de los auditores y señaló que al preguntar al velador de la colonia, éste refirió de forma verbal que hacía mucho tiempo en que no había nadie en esas oficinas. “No dudo que después de esto, tal vez van a montar ya la oficina”, afirmó.
Ediles del PAN se reúnen con el diputado local del PRI, Francisco Escobedo Villegas.
Defienden regidores a Cuauhtémoc Calderón Ivette Martínez El Diario NTR
L
os regidores capitalinos de la fracción del PAN se reunieron con el diputado local del PRI, Francisco Escobedo Villegas, a quien pidieron la destitución del auditor superior, Jesús Limones Hernández, por actuar con dolo y bajo intereses del PRD en torno a la investigación que realizó por el arrendamiento de luminarias. Al respecto, Escobedo Villegas solicitó a los ediles que, si tienen pruebas, realicen la denuncia en las instancias correspondientes.
Y enfatizó: “no hay ningún tipo de negociación ni acuerdo político”, por lo que solicitó que agoten los 20 días que tiene el Ayuntamiento para solventar las observaciones del contrato. “Ni defiendo ni ataco a nadie, lo que les garantizo es que en este tema que ha generado tanta polémica, personalmente no he hecho comentarios ni a favor ni en contra, y les aseguro que no habrá negociaciones”, expuso el legislador. El regidor Osvaldo Contreras Vázquez señaló: “ya no sólo son las mentiras de los regidores de oposición, sino también las del
contador Limones, que es claro que obedece a intereses del PRD, a intereses ajenos a los de la Auditoría Superior del Estado, o sea, que actuó con dolo”. Escobedo Villegas indicó que los regidores hicieron acusaciones muy serias y externó: “respeto sus inquietudes, pero yo les diría que si hay alguna acusación en contra de algún funcionario, yo les recomiendo que se haga la acusación en las instancias legales, yo los escucho con mucho gusto, pero me parece que no es la forma ni es la vía, y tendrá que sustentarse”. Afirmó que todos los fun-
cionarios están obligados a cumplir la ley, incluso el auditor, y refirió que “si (…) demuestran que no es así, la Legislatura tomará cartas en el asunto, pero tenemos que ser responsables y mientras no se demuestre no tenemos elementos para actuar”. Indicó que la Comisión de Vigilancia tiene las puertas abiertas a sus quejas, pero dijo que la instancia ante la que tienen que realizar la denuncia es la Auditoría. Ante ello, Contreras Vázquez afirmó que los regidores panistas “ya estamos muy enojados con él, así que tomaremos iniciativas en contra del auditor, y una de ellas es pedir la destitución ante la Comisión de Vigilancia”. Argumentaron que los regidores entregaron una copia del RFC y del Acta Constitutiva de la empresa Promotora JR SA de CV y afirmó que dicha compañía existe desde hace 13 años, por lo que es falso “lo que decía el contador Limones de que hay una empresa fantasma, que era la que estaba haciendo el servicio de las luminarias y pues no es tal”. Refirió que irán entregando “todas las pruebas necesarias del asunto de las luminarias”; sin embargo, ya no quieren tener contacto con el titular de la ASE, porque “no le tenemos confianza, no es una persona confiable, es una persona que a lo largo de su vida, primero en el PRI, luego en el PRD, ha sido influenciado y comprado por distintos actores políticos”.
4A Metrópoli
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
Recurrió a proveedores desleales: Medina Collazo
Calderón debe reparar fallas Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E
s muy lamentable que una administración panista, cualquiera que ésta sea, se vea involucrada en problemas, por lo que las irregularidades en las que pudiera haber incurrido el alcalde de Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón Galván, deben lograr una solución aceptable. Así refirió el empresario Ramón Medina Collazo, quien añadió que los panistas de Zacatecas no esperan que ese conflicto “logre una salida política que únicamente permita a algunos ganar votos o evitar malas imágenes”. “Hay que ser justos: lo que es, es”, dijo el militante blanquiazul. Indicó que si la administración de Cuauhtémoc Calderón Galván anda mal en algún aspecto, “urge se realice entonces lo conducente para que se corrijan esas anomalías”. Esto porque “como panistas de corazón que somos y queremos que el país mejore, no permitiremos haya anomalías que nos perjudiquen”.
El panista Ramón Medina Collazo. El propietario de Deportes Medina destacó que cree que los candidatos emergidos del PAN que lleguen al poder deberán tener una actuación decorosa, “es decir, requerimos que se porten lo mejor posible”. “Porque si se le comprueban (a Calderón) irregularidades, malos manejos o fraudes, lo vamos a lamentar mucho”, expresó. Medina Collazo dijo que hace poco manifestó a Calderón Galván su voto de confianza con el fin de que el comercio legalmente establecido en Zacatecas cuente con un puente de operacio-
nes que permita abastecer las necesidades y servicios de la alcaldía capitalina por parte los empresarios locales. Refirió que ese mismo canal lo quisieran tener con el gobierno estatal y con la administración federal, porque desgraciadamente “las administraciones de los diferentes gobiernos se han inclinado más por buscar servicios de comercializadoras, coyotes, ambulantes, parientes y amigos, que son de las que usualmente se abastecen los gobiernos”. “En el caso de la presidencia municipal de Zacatecas,
me entero de que aparece por ahí una comercializadora fantasma sin rostro ni domicilio, a diferencia de quienes estamos establecidos y tenemos historia, domicilio fiscal, llevamos muchos años de trabajo, generamos empleo y pagamos impuestos puntualmente, además de ser auditados todo el tiempo”, indicó. Ante ello, señaló que ya es tiempo de que se tome en cuenta que conflictos como los que afronta Cuauhtémoc Calderón se derivan de una mala elección, relacionada con malos proveedores, desleales y conflictivos. Añadió que si se les tomara en cuenta, los empresarios establecidos podrían colaborar a la transparencia de compras que realizan los gobiernos municipales, estatales y federales. “Pero si alguna cosa ocurre mal en la presidencia, ello se debe a que no se transparentan las compras con proveedores verdaderamente reconocidos y profesionales, capaces de garantizar la debida transparencia de los propios servidores públicos”, concluyó.
Arturo Ramírez Bucio, integrante de la “vieja guardia” del blanquiazul.
Dañan transas del ayuntamiento imagen del PAN Blanca Holguín El Diario NTR
A
rturo Ramírez Bucio, militante blanquiazul de la “vieja guardia”, reconoció que la imagen del Partido Acción Nacional en la entidad ha resultado dañada con los supuestos actos de corrupción cometidos por la administración de la capital del estado en el contrato de arrendamiento de luminarias. El también delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social enfatizó que ha repercutido más el comportamiento evasivo sobre el tema del alcalde Cuauhtémoc Calderón Galván. “Yo creo que este tema de las luminarias nos ha afectado mucho, pero principalmente la actitud del presidente municipal, en el PAN tradicionalmente en los mas de 50 años que llevamos como partido, siempre hemos criticado, señalado y hasta hemos sancionado en otros estados a legisladores, funcionarios y presidentes municipales cuando se han encontrado actos de corrupción”, enfatizó. Declaró que nunca se han “escamado” ante los problemas que se presenten con los mismos compañeros del partido, pues saben bien que siempre existe la tentación cuando se es funcionario público de realizar cosas ilícitas, mismas que se deben de sancionar. Ramírez Bucio puntualizó que si la Auditoría Superior del Estado (ASE) ha detectado inconsistencias en el caso, es necesario que el presidente Cuauhtémoc Calderón aclare los montos y procesos en los que se realizó el contrato y corregir en un tiempo determinado. “Yo espero que el presidente tenga el sustento legal y jurídico con documentos de la empresa con la que realizó la contratación, ¿Cómo está el tema de las lámparas? ¿Si realmente tiene los costos que se dijeron? Yo creo que es importante aclararlo. De una vez por todas Calderón tiene que tomar el toro por
los cuernos y aclarar”, expuso. Ramírez Bucio agregó: “en este sentido creo que la visión del partido es siempre señalar donde hay errores, donde hay corrupción siempre señalarlos y castigarlos” ya que lo que busca el partido en la legislatura es ser el equilibrio del ejecutivo y agregó que en ese sentido al cuerpo edilicio de Zacatecas le corresponde desarrollar ese papel. Al ser cuestionado sobre si el caso estaba dividiendo al partido, Ramírez Bucio declaró que en el interior del blanquiazul los militantes ya habían tomado posturas encontradas, ya que algunos señalaban que Cuauhtémoc Calderón tenía la razón, mientras que otros argumentan que la situación es diferente y que se equivocaron al elegirlo y apoyarlo como candidato a presidente de Zacatecas. “Sí nos ha dividido, sí hay señalamientos, pero creo que lo que nos va unir y lo que siempre nos ha unido en Zacatecas y en el país es el partido, primero porque el partido es el ente mayor y las particularidades tendrán que sumarse a ese ente mayor que es el PAN”, expresó. Agregó que en la víspera de las elecciones federales la situación del primer edil capitalino afecta la imagen del PAN, “creo que está perjudicando, pero en el tema federal o las elecciones federales tendremos que buscar un buen candidato que sea respaldado por la ciudadanía, que tenga presencia con los líderes sociales políticos para tener buenos resultados”. Expuso que no necesariamente tendrá que ser un simpatizante activo del partido ya que también se pretende apostar a personalidades nuevas que tengan honorabilidad, prestigio, liderazgo y sobre todo, sean originarios de Acción Nacional ya que muchas veces las interacciones de las personas de un partido a otro provocan conflictos de ideas en el interior.
El Diario NTR
Metrópoli 5A
Jueves 23 de octubre de 2008
Lorena Oropeza:
Debe Calderón aclarar contrato Martha Villagrana El Diario NTR
E
l Partido Acción Nacional (PAN) de ninguna manera solapa sinvergüenzadas ni avala irregularidades, aseguró Lorena Oropeza Muñoz, panista zacatecana y actual titular de la Dirección General de Conciliación, Arbitraje y Servicios Periciales (DGCASP) de la Procuraduría Agraria. En torno al contrato de la renta de luminarias que realizó el alcalde capitalino, Cuauhtémoc Calderón Galván, Oropeza Muñoz dijo que es un asunto que se debe aclarar, pues “jamás hemos sido solapadores de nadie ni de nada que sea irregular”. Sin embargo, consideró necesario que la Auditoría Superior del Estado (ASE) mejore en muchos aspectos y trabaje de manera neutral e imparcial, en referencia a que el auditor Jesús Limones sa-
lió de la Secretaría General de Gobierno y fue impuesto por el anterior gobierno estatal. Dijo que si se cometió un error, se debe pagar, y si finalmente se determina que el alcalde es culpable, sí estaría faltando a los principios del PAN, pero mientras no se demuestre, Calderón Galván es inocente. Oropeza Muñoz declaró que no se debe olvidar que Calderón Galván no es militante panista y reiteró que no es lo mismo una persona que encabeza una administración pública a la filosofía que maneja el partido que lo llevó al poder. Aceptó que cualquier escándalo afecta tanto a quien se ve implicado como al sistema político del partido al que pertenece, por lo que tienen que reforzar la filosofía partidista y poner en práctica los principios de doctrina con los que se rigen los panistas.
Garza exige apego a doctrina panista Gabriel Rodríguez
El Diario NTR
L
uego de advertir que desconoce a profundidad el problema de las luminarias en el que se encuentra involucrada la administración municipal de Zacatecas, el empresario Luis Garza pidió al alcalde Cuauhtémoc Calderón que se apegue a los principios y doctrina del Partido Acción Nacional (PAN) para resolver ese delicado problema. “Acerca de esas luminarias, tengo entendido que se trata de una modalidad que él (Calderón Galván) implementó”. Luis Garza dijo que no sabía si esa transacción era o no rentable, “porque no sé cuánto hay que pagar por el costo de las mismas y su vida útil”. “Lo que creo que es que Calderón Galván debe darle transparencia al hecho con el fin de que todo el pueblo se entere de los números; por ejemplo, queremos saber cuántas luminarias sometió a renta o si fue todo el alumbrado público, por sectores, progresivo o qué”. Además, señaló que él debe explicarle al pueblo cuánto hubiera sido por compra, cuánto por renta y la vida útil, entre otras cosas. Pero supongo yo que, además, ese tipo de criterios fueron empleados para la adquisición de ese servicio, que debiera representar un ahorro sustancial de recursos. Nosotros tenemos mucho tiempo en Acción Nacional y la verdad hemos trabajado muchos años para lograr hechos como el que Calderón Galván pudiera cristalizar triunfos, como el suyo, en Zacatecas. “Eso en lo personal me enorgullece, me da gusto que por fin alguien emanado
Cuauhtémoc Calderón y Arnoldo Rodríguez Reyes.
Jesús Limones “es tendencioso” El legislador panista, Arnoldo Rodríguez Reyes, afirma que el titular de la ASE se adelantó a los hechos y filtró a los medios el dictamen sobre la renta de luminarias Ivette Martínez El Diario NTR
El empresario zacatecano. de Acción Nacional haya logrado la presidencia municipal de Zacatecas”. Indicó que ninguno de ellos debe olvidar, jamás, incluso en el ejercicio de poder, plasmar los principios doctrinarios del partido, sobre todo en el modo de hacer gobierno, de ejercer el poder. “Todo eso es lo que pudiéramos pedirle al joven alcalde de Zacatecas, en el momento de ejercer el poder, sobre todo al plasmar los principios doctrinarios de nuestro instituto político”. “A mí me gustaría que fuera un poco más de eso, que se plasmara dentro del gobierno el quehacer panista”, destacó. El militante blanquiazul dijo que, en el caso concreto de Calderón Galván, no se puede hablar de inexperiencia o inmadurez; “y yo no voy a justificarlo”. Pero como nunca antes había sido presidente municipal, puedo decir de manera convencida que él actúa de buena fe. “Lo que tengo que recomendarle es que tenga más cuidado en las acciones que emprende, que sea más cauteloso, dado que no maneja recursos propios, sino del pueblo. Y ante ello hay que ser más cuidadoso para rendir cuentas al respecto”. Por ello, pidió que a la brevedad posible Calderón Galván se aboque a resolver el problema de las luminarias. Sobre todo porque se trata de uno de los servicios que la presidencia otorga a la ciudadanía. “Pero hay otros temas mucho más importantes que debieran capturar el interés de todos, como es la seguridad pública, que no ha sido atacado adecuadamente”.
E
l legislador panista Arnoldo Rodríguez Reyes calificó como tendencioso al audi-
tor superior, Jesús Limones Hernández, debido a las observaciones que hicieron al contrato de arrendamiento de luminarias para la capital. Aseguró que los diputados
del PAN apoyarán al presidente municipal, Cuauhtémoc Calderón Galván, quien también forma parte del partido blanquiazul. Señaló que el auditor es tendencioso, debido a que
“un dictamen que todavía está en las comisiones casualmente apareció en todos los medios, incluso con declaraciones de él, y por eso es un poco tendenciosa su opinión”. Rodríguez Reyes afirmó que el auditor “se adelantó a los hechos, el alcalde tiene 20 días para resarcir en cada uno de los puntos que le indica la Auditoría y estoy convencido de que va a salir bien librado”. Aseguró que la empresa Promotora JR sí existe, “el auditor dice que no, pero el alcalde ya mostró actas notariadas en que se demuestra que la empresa existe y es válida totalmente”. Afirmó que los servicios que ofrece la compañía al Ayuntamiento es la mejor opción, “está cotizado y está dentro del precio que se propuso para el arrendamiento”. Aseveró que el Partido Acción Nacional apoyará y respaldará al alcalde capitalino en el tema de las luminarias, y coincidió con Calderón Galván al señalar que los auditores no conocen qué es un arrendamiento puro, “tal parece que sí lo desconocen, porque si dicen que la empresa no existe, yo creo que los auditores no revisaron bien”. Afirmó que durante la investigación en la presidencia municipal los auditores “actuaron incluso con cierto acoso y me extraña que no hayan checado las cosas como son”. Informó que los diputados panistas actuarán al respecto, debido a que la ASE depende de la Legislatura del Estado “el coordinador está haciendo lo propio, va a hablar con el auditor para saber cuáles son los motivos de salir a los medios de comunicación a golpear de esta manera”.
Pedirían a la ASF revisar contrato de luminarias “Si el alcalde y su equipo de colaboradores no están de acuerdo, yo estoy dispuesta a llevar el asunto ante la Auditoría Superior de la Federación y que sea otra instancia que lo dirima, pero que también estemos conscientes de lo que esto implica”, afirma la regidora perredista Bertha Dávila Ivette Martínez El Diario NTR
L
a regidora del PRD Bertha Dávila Ramírez se dijo preocupada por las descalificaciones al trabajo de la Auditoría Superior del Estado (ASE) que los funcionarios del ayuntamiento capitalino hicieron en torno a la investigación por el arrendamiento de luminarias, y aseguró que los
Bertha Dávila Ramírez, regidora del PRD. ediles de oposición están dispuestos a llevar el caso ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Dávila Ramírez aseguró que si el alcalde capitalino, Cuauhtémoc Calderón Galván, no tiene la certeza de que el trabajo de la ASE es imparcial, los regidores de oposición “con todo gusto lo llevaremos ante otra instancia para que le clarifique”. Reconoció la labor de los auditores e insistió: “si el alcalde y su equipo de colabo-
radores no están de acuerdo, yo estoy dispuesta a llevar el asunto ante la Auditoría Superior de la Federación y que sea otra instancia que lo dirima, pero que también estemos conscientes de lo que esto implica”. Invitó a que sea el alcalde quien diga dónde quiere resolver la situación. Aseguró que si se comprueba que la equivocación es de los regidores de oposición lo aceptarán ante los medios de comunicación y
ante la ciudadanía. Señaló que la ASE como órgano fiscalizador ha sido muy responsable, imparcial y ético respecto al caso de las luminarias. Afirmó que ya hay responsabilidades que se pueden fincar si el alcalde capitalino y su equipo no solventan las observaciones. Además, lamentó que ahora se le estén dando otros tintes, “ha sido muy serio, que no quede duda que se está prestando a otro tipo de cosas”. En cuanto a las afirmaciones que el presidente municipal ha hecho en torno a que se trata de un golpeteo político en su contra, la regidora perredista puntualizó: “es algo que ha venido utilizando de bandera el muchacho para distraer la atención de la ciudadanía”. Aseveró que los regidores de oposición han realizado las denuncias ante las instancias legales correspondientes. “No me interesa perjudicarlo políticamente, uno sólo se perjudica con sus actos o sobresale por sus acciones, pero no es mi afán ni será mi afán, que solvente y a lo mejor nos llevamos todos la sorpresa de que ya aclaró e hizo el resolutivo apegado a la legalidad”, afirmó. Finalmente, dijo esperará los 20 días que tiene el Ayuntamiento para solventar las observaciones.
Plumas
Jueves 23 de octubre de 2008
Nuestras
El surf del autobús
El mito de todos tan temido Quito del Real Enrique Laviada
A
El enojo de García Páez
l dar a conocer su renuncia a la presidencia de la Comisión de Seguridad Pública de la actual legislatura, el diputado del PT Juan García Páez nos confirmó que no estamos en el peor de los mundos posibles. Su retiro es la expresión de una inconformidad elemental contra la actitud pusilánime del gobierno. Y tuvo el valor de hablar a las claras en un momento crítico.
El fresnillense García Páez asegura sin cortapisas, en su carta de renuncia, que no existe ningún tipo de coordinación o colaboración entre las autoridades del Estado, encargadas o supuestamente responsables de las áreas de seguridad pública con los diputados. Esto sería indicativo de una grave falta de responsabilidad y una incongruencia institucional simplemente inexplicables. Y que suceden durante uno de los peores momentos.
Una versión que, por cierto, compartieron tanto el diputado Clemente Velázquez, del PRD, como Arnoldo Rodríguez, del PAN, y ambos integrantes de la mencionada Comisión de Seguridad Pública. Si ellos no renunciaron junto con García Páez, fue por la sencilla razón de que mantienen una mínima esperanza de que las cosas pueden cambiar. Aunque no ocultan su impaciencia, e incluso su angustia.
Y es que se trata de vidas humanas, y de temor entre las familias, y del miedo que antes era desconocido y que ahora parece acompañarnos como si se tratara de algo inevitable. Con la renuncia de García Páez queda al descubierto que no hay una estrategia clara de combate a la delincuencia y de protección a los ciudadanos de nuestro estado. Nadie responde por nada.
Ahora se identifica a este fenómeno como “estado fallido” –y me tomo la libertad de usar la definición de Noam Chomsky para explicarlo–, como aquellos regímenes que carecen de voluntad o capacidad para proteger a sus ciudadanos de la violencia y tal vez, incluso, de la destrucción. A lo que se agrega, dice este influyente crítico de la modernidad, revela un grave déficit democrático. Queda clara, creo, la relación con lo que nos pasa, aquí, actualmente.
Para completar el cuadro de esta especie de desgracia institucional, el diputado García Páez acompaña su renuncia con un reclamo airado y directo, el enojo, contra la gobernadora Amalia García por haber hecho públicas, de manera francamente insolente, las amenazas, cuyo origen aún no se esclarece, sufridas por su familia. Sólo le recordó, acaso, que sucedieron justo unos días después de que interpuso la queja contra su hija Claudia Corichi, senadora y presidenta del DIF y organizadora de la Fenaza y funcionaria sin cartera y vocera gubernamental y líder fáctica del PRD en Zacatecas, precisamente por la deformada visión con la cual se supone que todo ello es permisible.
Pregunta lógica: ¿En manos de quién estamos?
DIRECTORIO Enrique Laviada Cirerol
Rodolfo Macías González
DIRECTOR GENERAL
ADMINISTRADOR
Martín Carcaño Carcaño
Pablo Rafael Pedroza Bernal
Alberto Chiu de la O
Lorenza Ulloa Delgado
Eduardo Valencia Barrera
Obed Alarcón Islas
Gerardo Fernández, Saúl Ortega, Hugo Zendejas, Perla Velasco, Natalia Pescador, Gina Mandujano, Oscar Huitrado y Julieta Ríos.
El Diario NTR
DIRECTOR EDITORIAL
COORDINADOR OPERATIVO JEFE DE INFORMACIÓN
EDITORES
Israel Piña DISEÑO Y ARTE
Joaquín González TECNOLOGÍA
Simitrio Quezada CONTRALOR DE CALIDAD
PRODUCCIÓN
COMERCIALIZACIÓN CIRCULACIÓN
es una publicación de TV ZAC, S.A. DE C.V. Oficinas: Avenida Hidalgo 616, Centro Histórico, Zacatecas capital. C.P. 98000. Teléfonos: 01 (492) 92-5-50-67 y 01 800 830 60 31. REGISTRO EN TRÁMITE.
Los artículos de opinión no reflejan, necesariamente, el criterio editorial de El Diario NTR y son responsabilidad de sus autores.
S
i de política se habla, agosto fue el más interesante del movimiento estudiantil-popular de 1968. En esos treinta y un días, los jóvenes rebeldes mexicanos pasaron revista a sus recursos de movilización y reunieron de manera concentrada, en un pliego petitorio, el grupo de ideas básicas que fueron dominantes en las prolongadas reuniones del Consejo Nacional de Huelga (CNH). La conformación de este Consejo se efectuó rápidamente y con pocos cuestionamientos; existe la percepción de que el rector Barros Sierra no fue ajeno a la idea de constituirlo. Este espacio plural apareció como instancia que, finalmente, prolongó la legitimación de las viejas sociedades de alumnos de la UNAM, mismas que aportaron una cantidad importante de delegados, del mismo modo que algunos grupos de izquierda. Pero, además, la presencia de representantes del Instituto Politécnico Nacional, la Escuela de Agricultura de Chapingo, la Escuela Normal Superior y algunos brigadistas de la Universidad Iberoamericana, más la solidaridad manifestada por buena cantidad de universidades de provincia, lo justificaron como Consejo Nacional. Este Consejo, en sentido estricto, nada tenía que ver con las concepciones autogestionarias de teóricos luminosos como la polaca Rosa Luxemburgo o el holandés Anton Pannekoek. Su principio era discreto, inmediato: responder con los mejores recursos disponibles al desafío político y a la violencia del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz. El Consejo, así como se le recuerda, retomó el nombre del Consejo Estudiantil Universitario de 1966 (reiterado después por los estudiantes de las décadas de los ochenta y los noventa), integrando el carácter nacional de su conformación en la brevedad de sus siglas: CNH. En este sentido, es delirante la versión que lo presenta como una junta de delegados con carácter semisoviético, instancia en que se discutían ideas revolucionarias de vanguardia, donde el Consejo se transformaría en un poder dual para sorprender al país con la huelga general. Estas versiones han querido nutrir el mito para hacer un símil entre el CNH y el movimiento estudiantil parisino, cuando éste logró involucrar en la huelga general a la poderosa clase obrera perteneciente a la CGT francesa. Nuevamente, la subjetividad y el impresionismo de algunos comentaristas han dado un matiz romántico, instalando a la clase media mexicana en el escenario de intensos y acalorados debates, previos a la toma del cielo por asalto, e incorporando artificialmente las referencias más clásicas de los teóricos de la izquierda revolucionaria mundial.
La nalgada eléctrica Pero estas versiones caen de bruces en cuanto chocan con el peso de los testimonios. La verdad es que las cosas eran más sencillas; en primer lugar, el inmenso tamaño del Consejo, especie de abigarrado parlamento convertido en asamblea permanente de los estudiantes, no proveía de dinamismo a la discusión ni a la toma de decisiones. Las reuniones eran muy prolongadas, con intervenciones larguísimas que duraban hasta la madrugada y con pocos resultados ejecutivos. Pudo constatarse de inmediato la desigualdad ideológica existente entre los delegados que lo conformaron; los provenientes de las sociedades de alumnos perdieron la iniciativa, víctimas de la pobreza y parquedad de sus propuestas, para dar paso y hegemonía a los militantes comunistas y de grupos de izquierda, muchos de ellos veteranos, viejos lobos del movimiento de 1966 contra el rector Chávez, con todo y sus recursos manidos de maniobrar asambleas, y de hacerse dueños eternos de la mesa y del micrófono. Efectivamente, el Consejo Nacional de Huelga era una instancia democrática y plural, pero sólo una baja proporción de
los delegados participaba con la agudeza requerida. El nivel político general no destacaba por su elaboración, ni era diversa y profunda la calidad del debate. En su interior convivieron tremenda familia de rebeldones, comunistas de cepa estalinista, maoístas y trotskistas, con anarquistas, espartaquistas y situacionistas, sin olvidar algunos delegados tránsfugas procedentes del priísmo, del panismo y del Partido Popular Socialista. La instancia consejista, convertida en frente variopinto estudiantil, se presentó con toda la sinceridad del mundo a desfacer entuertos, adelantando como patrimonio ideológico la ingenuidad de sus análisis y la falacia de sus caracterizaciones más comunes; sus decisiones casi siempre estaban fuera de tiempo, y con sesgos abiertos a la improvisación y el pragmatismo. En este abigarramiento, no existió un procedimiento político que impidiera a las posturas más extremas dispararse a favor de consignas irrealizables; en efecto, el radicalismo ganó espacios importantes, sin comprender la situación a la defensiva que determinaba al movimiento. De esta manera, pocos entendieron el límite del ascenso estudiantil y el espacio político para preparar el diálogo con el gobierno; para muchos, la idea era ir hacia adelante con un voluntarismo a toda prueba, como si el movimiento hubiera hecho suya, en exclusividad, la enorme energía civil reprimida en décadas de brutal dominio del corporativismo estatal. La mesa no estuvo a la altura para discutir con seriedad los alcances del movimiento y negociar lo negociable, porque todo intento de aproximarse a esta alternativa era estigmatizada de inmediato con furiosos adjetivos que ponían de relieve, antes que nada, la pureza ultra izquierdista y el poco deseo, manifestado por muchos delegados, de obtener un resultado diferente a la caída del gobierno de Díaz Ordaz.
Una chispa que incendiará la pradera El movimiento estudiantil fue redefinido, en ese agosto, en movimiento estudiantil-popular. Decir que hubo amplia intervención del sector popular suena muy fuerte, muy acá, apantallador, a la manera de la militancia de los obreros de la fábrica Renault en el mayo parisino del 68. El problema aparece cuando se discute acerca de la penetración del movimiento en la sociedad civil; ciertamente, algunos generosos y críticos padres de familia se
vieron involucrados en las movilizaciones y, además, se apreció la solidaridad de los ciudadanos que aplaudían al ras de las banquetas o desde las ventanas de los edificios ante el paso de las manifestaciones. A su vez, conmovió el valor de los burócratas del DDF, que convirtieron un acto de “desagravio” del lábaro patrio en otro que cuestionó al poder presidencial. Se constató el apoyo de los vecinos para juntar piedras y agua hirviendo para detener a los granaderos; se experimentó la bondad de los locatarios de varios mercados populares y se despertó el entusiasmo con las brigadas sanitarias que acudieron en ayuda del pueblo rebelde de Topilejo. Aún más, se leyeron desplegados en la prensa que contenían combativas frases de apoyo de intelectuales y artistas, y de los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas, pero la gran masa de la ciudadanía se mantuvo al margen, y los poderosos sindicatos de industria, controlados por los dirigentes charros, observaron desde lejos el desempeño y triste final de este conflicto estudiantil. Resumamos: la aparición “espontánea” del conflicto, el carácter semisoviético y de poder alternativo del CNH, y la transformación del movimiento estudiantil en estudiantil-popular es una trinidad que alimenta el mito con su visión romántica, donde se imponen las definiciones de manual sobre los hechos concretos. Acaso ésta sea la parte medular de una posible revisión crítica, que hace rete harta falta, de la historia de este movimiento. Los historiadores más picudos e independientes tienen la palabra. Todo sea, mis queridos tres lectores, por comprender el sueño de la clase media, consistente en perdurar en el imaginario colectivo con un puñado de anécdotas que, en sacrificio de la memoria histórica de los mexicanos, la mantenga promotora de un movimiento social que, afirman, fue el capítulo local de la rebelión juvenil que recorría el mundo como un fantasma y que a la víspera triunfó por ser un paradigma moral y democrático, no obstante el final sangriento del 2 de octubre. Sí, a partir de este sacrificio, aseguran, se vinieron en olas continuas y desiguales las transformaciones políticas y culturales en México. Ignoro si desean opinar lo mismo los rarámuris, tzotziles y pames, los campesinos pobres que han migrado a EU, los mineros de Pasta de Conchos, la comunidad de Atenco o los pueblos guerreros de la región Loxicha. Ya volveremos sobre esto.
El Diario NTR
Nuestras Plumas 7A
Jueves 23 de octubre de 2008
Reformita energética Ricardo Monreal Ávila (*)
L
a reforma energética a punto de aprobarse está lejos de representar lo que el optimismo oficial desbordado pretende hacernos creer. Entre la iniciativa presidencial que conoció el Senado el pasado abril y lo que hoy se vota, hay mucha agua, mucho ruido y mucha historia que es importante glosar en este espacio. En principio, quienes acudimos a la toma de las tribunas para impedir una aprobación Fast Track nunca estuvimos equivocados. Quizás acudimos a un recurso desesperado, provocado a su vez por la embestida privatizadora del ejecutivo Federal, pero los fines que defendíamos eran jurídicamente legales y socialmente legítimos. Así lo demuestra el contenido de lo que hoy se pide legislar. Posteriormente, a la pretensión de aprobar una iniciativa lo más pronto posible y de espaldas a la sociedad, siguió un proceso de consulta con técnicos, especialistas, académicos y grupos laborales vinculados al sector energético, cuya voz no había sido tomada en cuenta, a pesar de lo mucho que tenían que aportar. Hubo más de 100 participaciones y aportaciones. Finalmente, los partidos y grupos parlamentarios presentamos nuestras propias iniciativas, en aras de alcanzar un consenso parlamentario básico en torno a un tema fundamental, como es el futuro del petróleo como palanca de nuestro desarrollo. Hubo también dos factores extraparlamentarios que, como telón de fondo, estuvieron a lo largo del proceso de negociación y acuerdo que hoy concluye en una primera fase legislativa. Me refiero al Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo, convocado por Andrés Manuel López Obrador, por un lado, y al grave deterioro de la situación económica, financiera y en materia de seguridad que atraviesa el país. Haber aprobado una iniciativa privatizadora de Pemex, como aquélla que conocimos hace siete meses, hubiese sido dinamita pura para las precarias condiciones de estabilidad política y social que sostienen al país. Qué bueno que hubo sensibilidad, mesura, disposición y voluntad de acuerdo entre todas las partes. Qué malo que ese consenso apenas haya alcanzado para suministrar una píldora adormecedora frente al cáncer mayor que mantiene postrado al sector energético en lo general, y al petrolero en particular. Ciertamente, con los dictámenes que probablemente hoy se aprueben, se contiene el intento privatizador, pero no se renuncia expresamente a esa vía. Se reduce la desmesurada pretensión original, pero se dejan abiertos varios entresijos por donde pudieran
retomarla posteriormente. Me refiero a tres aspectos en concreto: La asignación de bloques o áreas en kilómetros cuadrados del territorio o aguas nacionales a un solo contratista para la exploración y extracción de petróleo; las compensaciones en contratos de obras y servicios bajo las figuras de “incentivados” o de “éxito”, que pueden ser una variante de los inconstitucionales contratos de riesgo; y la contratación de seguros, fianzas o cauciones que cubran el monto de las indemnizaciones por futuras reclamaciones o posibles daños de la actividad petrolera. Mientras no se precisen, modifiquen o cambien estos rubros, no se podrá afirmar que la privatización ha sido cancelada o desechada. Una reforma hay que valorarla por sus alcances, pero también por sus limitaciones. Es decir, por lo que incorpora en sus articulados, pero también por lo que deja de lado. Por los problemas que reconoce y atiende, pero también por los desafíos que olvida y pospone para otros tiempos. El principal alcance es que asume que se puede modernizar a la principal empresa pública de este país sin acudir al paradigma privatizador. El régimen de propiedad no determina la viabilidad de una empresa, sino el régimen de administración, el grado de autonomía de sus decisiones y el tipo de gestión empresarial. Una empresa pública puede ser moderna, rentable, socialmente responsable y financieramente sustentable en manos del
Estado. La participación privada puede darse de manera complementaria, no supletoria, y en áreas no estratégicas. Que la reforma energética asuma este paradigma sí es un logro mayor. Pero mayores son también los pendientes que deja. El principal es que no estructura una Política Energética de Estado. Una Política Energética de Estado debe considerar como elementos estratégicos la soberanía y seguridad energéticas, la disminución de la proporción del ingreso petrolero en la recaudación federal, la mejora de la productividad energética, los menores impactos ambientales de la producción y del consumo de energía, la mayor participación de las energía renovables, una adecuada tasa de restitución de reservas de hidrocarburos, la satisfacción de las necesidades energéticas básicas de la población, el fortalecimiento de las entidades públicas del sector energético, el apoyo a la investigación y el desarrollo tecnológico nacionales, y el combate a la corrupción en todas sus modalidades, especialmente la sindical. De las diversas iniciativas que conocimos en el Senado, únicamente la del Frente Amplio Progresista plantea de manera expresa el diseño de una Política Energética de Estado con visión generacional, con una perspectiva integral y fortaleciendo el mandato constitucional de que el petróleo es propiedad de la Nación. Quienes todavía creen que el Frente Amplio Progresista sólo se opone y no propone, deberían considerar que al menos 16 planteamientos del FAP están incorporados en los dictámenes. Esto representa dos terceras partes de los planteamientos de la reforma energética que hoy se aprueba. Pero insisto: lo importante no es únicamente lo aprobado, sino lo que queda pendiente. Para los legisladores del FAP lo importante es modernizar sin privatizar. Se trata de hacer del sector energético en su conjunto una palanca para el desarrollo del país en el siglo XXI. Se trata de convertir a Pemex en una empresa pública modelo, no en un botón de contratistas privados o de grupos sindicales. Y como estos dos riesgos aún están latentes, la reforma energética que hoy se aprueba es sólo un paso de los muchos que hay que dar. Es una reformita energética. Habrá que caminar más lejos. Así lo mandata la mayoría de los mexicanos que quieren que el petróleo siga siendo propiedad de la Nación y al servicio del desarrollo del país. (*) Senador de la República ricardo_monreal_avila@yahoo.com.mx
Del Serpentario ¿Porqué al director de la policía estatal preventiva y primo de la gobernadora, Héctor Efrén Medina, le dicen “El salario mínimo”? Porque sirve para maldita la cosa. El pueblo no se equivoca en sus dichos, conste.
Martín Carcaño
E
Concerta a la vista
n plan de “güena” onda, como dice un buen amigo cuyas iniciales son Roberto Rodríguez Espino, el súper dirigentazo del Partido de la Revolución Democrática, Luis Gerardo Romo Fonseca, dio a luz a una declaración de prensa que debe rescatarse por lo que se ofrece y pueda ofrecerse. Anuncia el ex dirigente de los deudores de la banca, ya arrancado oficialmente el proceso electoral federal 2009, que el instituto político amarillo –muy descolorido a estas alturas- no descarta ni descartará una concerta, con cierta ventaja, con el petismo josenarrista del condado. Y es que, vistos los hechos, a ambos institutos políticos empieza a quitarles el sueño el futuro inmediato. Nada hay, se concluye en el primer vistazo, del presunto pleito casado entre el PRD y PT. Según los enterados, están en proceso (o en la sartén) una serie de negociaciones entre el franquiciatario petista José Narro Céspedes y la mismísima mandataria zacatecana Amalia D. García Medina. La razón fundamental, extraordinaria y titánica es simple y sencilla, sencillita: Para Narro y compañía (con los acompañantes que aún tenga) son mucho más difíciles e inseguros los posibles acuerdos con Ricardo Monreal Ávila que con Amalia D. García Medina, y si lo dice el franquiciatario petista debe estar muy convencido de que así es, Inés, porque le ha tocado negociar más de tres o cuatro asuntillos con más de tres presidentes de la República, y eso contando (que es gerundio), nada más de Salinas de Gortari para acá. En corto, cerquitita, Narro Céspedes ya soltó la neta del planeta con una tesis-frase muy a su modo: “La lana es la lana”, o algo por el estilo. Hasta ahora la única certeza que tiene se relaciona con el hecho de que seguramente el PT perderá su registro nacional el año próximo, dadas las recientes modificaciones legales en materia electoral. Y por eso, dijo la recién casada, pues nada mejor que ir perfilando (con otro horrendo gerundio), una gran alianza entre Amalia D. García Medina-Ricardo Monreal Ávila-José Narro Céspedes. Los candidatos, en ese fantástico escenario obviamente son lo de menos. Así, al personal (la raza, pues) lo único que le resta es lanzar un desesperado llamado de auxilio, socorro, ayuda por favor, que alguien vaya y despierte a doña Beatriz Paredes Rangel, dirigente nacional del glorioso e inigualable Partido Revolucionario Institucional. Y otro más: Chabelo, reacciona por favor, la posición que tiene, señor senador, como Presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta del Congreso de la Unión (¡¡¡¡uuufffff!!!!, qué nombresotote), es equiparable a la de un o una dirigente nacional de un partido como el Revolucionario Institucional, o como el PAN, pero no con lo mismo. José Isabel Trejo Reyes no ha dimensionado hasta ahora (aunque sus fans no pierden la esperanza de que despierte antes de julio del año entrante) que se sacó la lotería sin comprar boleto. A Beatriz y Chabelo, sólo para que despierten, por lo que más quieran, sólo hay que hacerles una pregunta: ¿Se conformarán con las migajas de la megaalianza IF-P-N (izquierda fashion, Plateros, Narro)? Allá ustedes y ustedas.
¡Al que obra mal... le va mal!
La influencia de los medios de comunicación Arturo Ramírez Bucio
H
oy los medios de comunicación se han convertido en un “poder”, más aún, los medios de comunicación electrónicos, concretamente la televisión y el Internet, se han convertido en los grandes educadores en los hogares. Las estadísticas de las horas hombre frente a la televisión o la computadora en promedio es de 5 horas diarias. Nuestros niños y jóvenes son los que mayormente abusan de estas herramientas arguyendo que tienen tareas, están investigando o peor aún nosotros los padres de familia por trabajo, por ocio, por distracción, dejamos que nuestros hijos permanezcan de tiempo “completo” frente a la televisión. En este mismo esquema, los medios de comunicación como actores fundamentales, tienen tam-
bién una gran responsabilidad en lo que comunican e informan a la ciudadanía. Hoy por los medios de comunicación nos damos cuenta de lo que sucede en cualquier rincón del mundo. Hoy gracias a los medios de comunicación y la globalización estamos informados de los grandes fraudes financieros mundiales que nacen en USA, con una repercusión mundial, asimismo nos enteramos hoy de la quiebra económica de Argentina y de España. Nos damos cuenta de lo que sucede minuto a minuto en la aldea global. Hoy con la información que tenemos, nos queda claro que los países desarrollados y después los emergentes tendrán su propios fobaproas, como nosotros lo tuvimos en 1995, de entrada el fobaproa de EU será de 3 trillones de dólares, ¿el nuestro de cuánto será?, Ya inició con 10 mil millones de dólares.
Por ello es fundamental que los medios de comunicación hoy informen con la verdad, oportunamente y apegado a la realidad. Más aún, deben preocuparse los directivos y dueños de estos medios de comunicación, por el sentido ético de la información y del proceder de sus directivos y reporteros. El proceder ético de los comunicadores es fundamental para ir construyendo un nuevo país, una nueva sociedad, nuevos ciudadanos, un nuevo sistema político mexicano, de hecho sin ellos, los medios de comunicación, será difícil de salir del retraso que tenemos en muchos recintos de la sociedad, uno de ellos la educación, tema fundamental para el futuro de nuestra nación. Por ultimo la comunicación, si no se hace desde una perspectiva ética, deforma la realidad, pero sobre todo a las personas. Por ello los medios están
en posibilidad de forjar artificiosamente, a través de la desinformación o manejo tendencioso, corrientes de opinión pública, inclinarlas en determinado sentido, desviar la atención ciudadana y realizar toda suerte de maniobras con el pensamiento y el sentimiento de la gente.
Puntillas 1. El presidente y el partido me respaldan, mentira, Pasteles y el Panal le alargan la subsistencia. 2. Los diputados son el equilibrio del Ejecutivo, los regidores hoy son el séquito de presidente. 3. La función pública es para el servicio del bien común, y no para el bien de la pandilla. Tus comentarios: arbucio@hotmail.com
8A Metrópoli
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
Proponen “escanear” a candidatos “Sería muy buena idea que todos los partidos políticos pudieran revisar a la gente que quisiera ser candidato y pedir, además, opinión a sus conciudadanos para darnos una mejor idea de la persona a la que se postula”, plantea Diana Galviz
Gabriel Rodríguez El Diario NTR
L
a presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Diana Galaviz, afirmó que sus candidatos a diputados federales deberán ser revisados en su honorabilidad social y política, de cara a las elecciones para renovar la Cámara de Diputados el año próximo. Galaviz refirió que la carta de no antecedentes penales era un requisito que con anterioridad se pedía a quienes, por el Verde, deseaban acceder a un puesto de elección popular. “Entonces esperábamos que ninguno de los aspirantes hubiera incurrido en ninguna irregularidad de las registradas dentro de nuestros códigos”. Sin embargo, tal papel no ponía en claro si alguien podría tener algún vicio, como alcoholismo o drogadicción. “Por eso digo que sería muy buena idea que todos los partidos políticos pudieran revisar a la gente que quisiera ser candidato y pedir, además,
Diana Galaviz, presidenta estatal del Partido Verde. opinión a sus conciudadanos para darnos una mejor idea de la persona a la que se pos-
tula”. Sin embargo, no es, por el momento, algo que pudiera
exigirse desde el punto de vista jurídico. Luego de aplaudir ese planteamiento, dijo que en ocasiones los partidos políticos postulan a personas con quienes no tienen contacto directo y resulta que son malos vecinos, por lo que sería muy bueno proponer ese tipo de antecedentes. “Pero es cierto, de esa manera los partidos podrían proponer a los mejores ciudadanos, para tener mejores gobernantes”. Ese tipo de investigaciones les hacen falta a los institutos políticos, porque el hecho de no hacerlo implica además que muchos de los postulados detentan previamente puestos públicos, pero desgraciadamente no cubren ninguno de los requisitos públicos que la sociedad demanda. Además, no es ocioso tomar en cuenta características morales o de dignidad e incluso amabilidad, por lo que en muchas ocasiones la gente tiene que sufrir a servidores públicos prepotentes o groseros, “que es algo que los partidos políticos debiéramos evitar”.
Problemas económicos propician violencia intrafamiliar Blanca Holguín El Diario NTR
L
os problemas económicos repercuten en el principal núcleo social, la familia, no sólo al propiciar violencia intrafamiliar. Liliana Angélica Vélez, coordinadora del Centro de Atención a la Violencia Familiar de Zacatecas (Caviz), explicó que los problemas económicos dentro de la familia son el tercer factor que provoca violencia en el hogar. El alcoholismo y la drogadicción son los factores primarios, después se encuentran los problemas económicos, que muchas veces se convierten en un elemento negativo en la dinámica familiar; “la carencia de ciertos factores para la familia, el estar estirando el poco recurso con el que se cuenta o la percepción de un salario bajo para el mantenimiento de los miembros de la familia motiva que haya una dinámica disfuncional”, apuntó la coordinadora.
Liliana Angélica Vélez, coordinadora del Caviz. Agregó que lamentablemente la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar no contempla la violencia económica, aunque se sabe perfectamente que el fenómeno se da con mucha frecuencia. Informó que la violencia económica no sólo se presenta cuando las familias ca-
recen de recursos, ya que, incluso, cuando hay solvencia económica se presenta, debido a que no se distribuyen equitativamente las obligaciones y responsabilidades. “Definitivamente la situación económica de las familias es un foco rojo, tanto que la problemática se presenta cuando hay dinero y cuando
no lo hay”. Expuso que en Zacatecas, debido a que existe el fenómeno de la migración, muchas mujeres se quedan solas al cuidado de los hijos, pero a pesar de que la pareja se encuentra a miles de kilómetros de distancia y en otro país, la violencia económica continúa ejerciéndose. “Hay hombres que se van y mandan apenas para sobrevivir a esa familia, es en estos casos cuando detectamos la violencia hacia los hijos, ya que la madre canaliza en agresión la frustración e impotencia de no poder solventar los gastos de la familia”. Agregó que debido al fenómeno económico que se puede presentar por la crisis económica en Estados Unidos y con el cual se espera la disminución de las remesas, sería aventurado asegurar que aumente el índice de menores violentados por las medres, ya que el regreso de los paisanos y la falta de empleo pueden generar otro tipo de dinámicas familiares.
Realizan Encuentro de Divulgación Científica Staff
El Diario NTR
D
e manera simultánea al LI Congreso Nacional y al II Congreso Latinoamericano de Física –que se realiza del 20 al 24 de octubre– se desarrolla el Encuentro Nacional de Divulgación Científica, bajo el impulso del Museo de Ciencias y el Grupo Quark de la UAZ Bertha Michel, directora del Museo de Ciencias de la Universidad, explicó que la intención del encuentro es intercambiar experiencias entre los grupos de divulgación
científica de la República, con la finalidad de enriquecer técnicas y perspectivas a través de la atención a niños y jóvenes. El programa incluye talleres, exposiciones, recorridos, experimentos y toda una serie de actividades encaminadas, de manera especial, a lograr la comprensión de la física mediante diferentes temas, como la robótica, las óptica, luz y el magnetismo, entre otros, que son presentados de manera divertida y práctica para su mejor comprensión, ya que los asistentes son desde niños de preescolar hasta
jóvenes de nivel preparatoria. Se espera la afluencia de 4 mil asistentes a las diversas sedes del evento: las instalaciones del edificio de Rectoría, la Preparatoria 1 y el patio del Obispado. Confió en que la meta se alcance o se rebase, ya que tan sólo el primer día se tuvo una participación de 800 niños y jóvenes. En el Encuentro de Divulgación toman parte 15 grupos de la República, procedentes de Morelia, Guanajuato, Querétaro, Distrito Federal y San Luis Potosí, así como de la UNAM, Universum y del Grupo Quark de Zacatecas, quienes desde
su fundación son asiduos participantes del Congreso Nacional de Física. También colabora por primera vez “Nitros de Jerez, un grupo de divulgadores del interior del Estado”. Bertha Michel mencionó que el Grupo Quark recibió apoyos de Fondos Mixtos para el proyecto “Ciencia en todos los rincones”, que cuenta con una sala móvil de ciencias llamada “Fantástica”, que ha recorrido varios municipios zacatecanos y que ahora podrá ser visitada en el marco del Encuentro. (Con información de la UAZ)
Tren Parlamentario
Frases, palabras que faltan, vacíos… Vicente Bello
E
n el Congreso de la Unión, los tambores no han dejado de escucharse. Conforme transcurren las horas y mayor número de legisladores comienzan a revisar los dictámenes aquellos, más voces reclamantes se atraviesan a los festejos, diciendo que hay entre los artículos recién aprobados en comisiones del Senado palabras, huecos, frases y párrafos que bien podrían retorcer interpretaciones de esas leyes que aspiran a incorporarse con prontitud al derecho positivo mexicano. Y en los territorios del Frente Amplio Progresista (FAP), ya tarde, las dudas seguían mordiendo los calcañales de todos los que ahí, sobre la avenida Juárez, se reunían. Sencillamente no creen en la metamorfosis moral del PAN y PRI, que súbitamente dicen que el triunfo es de todos y que han trabajado rigurosamente para los intereses del país. Las Cámaras federales son, cotidianamente, un mundo de contradicciones. Apenas hace dos meses, las cúpulas del PRI y PAN urgían a todos a desembocar ya en la reforma petrolera que permitiera la inversión privada, porque Pemex necesita dinero a raudales, que no tiene porque está prácticamente “quebrado” (eso decían), y de repente han cambiado de parecer: han reconocido que la paraestatal no sólo no está quebrada, sino que tiene mucho dinero, como el “guardadito” de poco más de 50 mil millones de pesos, que la Secretaría de Hacienda acaba de revelar, ayer, su existencia. A contrapelo de lo que panistas y priístas impulsaban hace todavía unas semanas, ahora éstos, sin rubores, juran que decidieron lo mejor para el país y, más allá de los detalles, han aprobado dictámenes muy parecidos a las propuestas de reforma petrolera que enarboló el FAP. Claro, sin reconocer el inobjetable triunfo político que sobre ellos obtuvo el movimiento social que lidera Andrés Manuel López Obrador. Y como en el FAP no creen, se han puesto a mirar literalmente con lupa los dictámenes, y anoche anunciaban la creación de una comisión popular que dé seguimiento al resto del proceso legislativo, para que no haya rasgos privatizadores. Una comisión que no es más que un lapso que a sí mismo se da el movimiento lopezobradorista para revisar palabra por palabra los puntos neurálgicos de los dictámenes. Todavía no concluye el
proceso legislativo en materia petrolera, decía anoche Porfirio Muñoz Ledo, quien asegundaba: “Hay que tapar todo resquicio para que los roedores no entren”. Y en San Lázaro, el diputado federal perredista Antonio Almazán preguntaba: “¿por qué tanta prisa?”. Y éste mismo sugería que cuando el jueves reciba la Cámara de Diputados los dictámenes convertidos en minutas (aprobados por el pleno del Senado), la asamblea de San Lázaro se dé el tiempo necesario –“¿por qué no toda la semana entrante?”– para conjurar cualquier posibilidad de abrir la industria petrolera a la privatización. Fue Almazán quien, en conferencia, refería más de 10 detalles en la redacción de los dictámenes. Detalles que, decía, dejaban abierta la posibilidad de interpretaciones favorecientes de la privatización. San Lázaro. Había comparecido el secretario del Trabajo y Previsión Social. Una pregunta que no respondió, fue si consideraba el gobierno federal solidarizarse con los salarios mínimos, resarciéndoles, con un aumento, el poder adquisitivo que ya perdieron en lo que va del año con la inflación. Se quedó callado. Tampoco dijo nada cuando el diputado federal del PRI Alfredo Barba Hernández (Jalisco) le dijo que “hay más de 800 empresas que se han cerrado en los últimos siete meses en el país. Le puedo hablar de Jalisco, mi estado, que en mes y medio llevamos 87 empresas cerradas, pequeñas, medianas y microempresas, incluyendo algunas maquiladoras que también se han ido a otros países por la inseguridad y la falta de estímulos a las mismas”. En San Lázaro, ya noche, cuando ya sabía de sobra que este jueves unos 12 mil profesores de todo el país estarían sitiando a la Cámara de Diputados, y cuando habían pasado ya unas cuatro horas del atentado de que fue víctima un policía de Tránsito (tres tiros le dieron un grupo de sujetos jóvenes) a una cuadra del palacio legislativo, entonces se supo que en Puerto Vallarta estaban a punto de reunirse la canciller mexicana con la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice. Evidentemente, en medio del borrascoso transitar de la reforma petrolera, no pasaba desapercibida, en el Congreso, la visita de la representante de George Bush, el presidente estadounidense que más pujó por la privatización de Petróleos Mexicanos.
El Diario NTR
Metrópoli 9A
Jueves 23 de octubre de 2008
Decepcionó Fox a todos los mexicanos Martha Villagrana El Diario NTR
D
el gobierno de Vicente Fox nos decepcionamos todos los mexicanos, porque teníamos falsas expectativas, pensábamos que llegando a la Presidencia de la República ya la habíamos hecho y no, no necesitamos un nuevo presidente, necesitamos un nuevo mexicano, necesitamos cambiar nosotros, declaró el consultor político Jesús Gómez Espejel. De visita en Zacatecas, quien fue una de las piezas clave para que Vicente Fox llegara a la titularidad del Poder Ejecutivo Federal aceptó que también se falló en el manejo del marketing, pues se generaron falsas expectativas que jamás se cubrieron. Dijo que a nivel nacional se vislumbra a los priístas Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones para llegar al gobierno federal. Del Partido Acción Nacional (PAN) no considera a funcionarios del gabinete, sino a los gobernadores de Morelos, Guanajuato y Jalisco, mientras que para el PRD visualiza a Marcelo Ebrad. Quienes no se ven ni se escuchan en el plano nacional son el senador Ricardo Monreal –quien quedó muy dañado en su posición radical a favor de López Obrador– ni la gobernadora zacatecana Amalia Dolores García Medina, de quien no se habla. El consultor político declaró que la carrera está recién iniciada y aún no se perfilan ganadores, dijo que “hay corredores, pero está difícil decir quién va adelante”. Explicó que el dinero de los gobernadores pueden ganar las elecciones pues
El ex presidente, en una foto de archivo. éste le gana al marketing, “cuando se hace un gasto social fuerte y condicionan el voto al gasto social, cualquier gente vota por ti, independientemente que quiera o no, si hay la presión del gobernador en turno en gastar, pues es seguro que va a ganar”. Aceptó fue una mala campaña del PAN que provocó perder las elecciones de Yucatán, dijo que el PRI le invirtió mucho dinero y talento, “fue una buena campaña”. Gómez Espejel advirtió que, si el PRD quiere sobre-
salir, debe terminar con su imagen de violencia radical y de inmediato aclaró que nunca asesoraría a dicho partido porque no coincide con sus postulados ideológicos “yo sólo asesoro al PAN”, dijo. Comentó que la técnica de mercadotecnia es orientarse al ciudadano, asumir su perspectiva y saber qué opina, así como conquistar su emoción con la propuesta, que se hace de una forma sencilla y clara, llegando a profundidad a la expectativa más intensa de la gente.
Según Castañeda Tejeda
Crece economía zacatecana más que la estadounidense o europea Martha Villagrana El Diario NTR
E
l titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedezac), Nicolás Castañeda Tejeda, afirmó que la economía del estado creció más que la de Estados Unidos y Europa: “la china está un poco arriba, pero si medimos el producto interno bruto per cápita, va más abajo que Zacatecas. Durante una conferencia que impartió a estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Castañeda Tejeda aseguró que el producto interno bruto (PIB) registró un crecimiento de 6.4 por ciento, por encima de la media nacional, y comentó que de 2004 a la fecha hay un crecimiento de 100 por ciento en la taza de riqueza del estado. El funcionario estatal señaló que Zacatecas ocupa el primer lugar a nivel nacional en la taza de generación de empleos, arriba de Tabasco, Nayarit y Nuevo León, al crear 8 mil 52 nuevos puestos; de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en la entidad hay alrededor de 24 mil desempleados. Dijo que durante esta se-
El secretario de Desarrollo Económico. mana el Sistema Nacional de Empleo (SNE) en el estado registró 2 mil 132 vacantes y agregó que ya trabajan para empatar la oferta y la demanda. Asimismo, manifestó que durante los últimos cuatro años, la inversión en Zacatecas aumentó, lo que generará empleos en diferentes sectores, como la minería, en la que hay nueve proyectos de inversión de mil 627.4 millones de dólares. Aseguró que la industria en Zacatecas resurge con la planta cervecera, la tercera más grande del mundo, en
la cual se envasan un millón de litros de producto diario. En total hay una inversión de 325 millones de dólares para 33 proyectos industriales. En lo referente a tecnologías de la información, resaltó que la entidad es primer lugar mundial en certificados Personal Software Process (PSP), y que se trabaja para formar gente especializada en esa área. Añadió que en la agroindustria, turismo, comercio y servicios también hay un gran potencial de inversión y generación de empleos.
10A Metrópoli
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
Mejores resultados en escuelas del sector público que en las privadas Elisa Torres
El Diario NTR
E
n Zacatecas, la educación pública obtiene mejores resultados que la privada, lo que significa que cuando una escuela pública tiene ciertas condiciones mínimas, ésta compite con las particulares sin ninguna desventaja y se coloca incluso por encima de ella. Luis Manuel Aguayo Rendón, subsecretario de Educación Básica y Normal de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), dijo que la calidad de la educación básica en Zacatecas, según los instrumentos de evaluación, cumple con los requerimientos necesarios, aunque apenas esté por encima de la media nacional. De las 10 escuelas primarias mejor evaluadas estatalmente en la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), sólo una es privada, y ocupa el quinto lugar. En el caso de las secundarias, a pesar de las condiciones en las que se encuentran,
De acuerdo con la ENLACE, nueve de las mejores 10 primarias en Zacatecas son públicas. sobresalen aquellas con metodología interactiva, como las telesecundarias. Sin embargo, en lo que respecta a la educación secundaria, fue una institución privada la que obtuvo el primer lugar, seguida por una telese-
cundaria del municipio de Tepetongo. Para el subsecretario, estos resultados significan la poca afectación que tienen las condiciones de las escuelas, tanto públicas como privadas, en el aprovechamiento de los
alumnos. Partiendo de estos indicadores que evalúan a la educación en México, en el plano nacional la mejor calificación que tiene Zacatecas es en educación primaria, pues ocupa el lugar 14 a nivel nacional.
Pero el estado ocupa el lugar 25 en lo que respecta a las secundaria para este 2008, “el reto es, en este caso, para la educación en Zacatecas con las telesecundarias, ya que representan 40 por ciento de la población estudiantil de
este nivel, además son escuelas marginales que requieren transformar sus condiciones”, explicó Aguayo Rendón. Algunas de las escuelas en las que se ha registrado un mayor aprovechamiento se encuentran en municipios con alto grado de marginalidad, como Genaro Codina, Jiménez del Teul y Pinos. Cabe resaltar que en la lista de los planteles mejor evaluados por la ENLACE no resalta ninguna de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, sólo el municipio de Fresnillo logra ocupar el lugar 10 gracias a la escuela Libertadores. “En este aspecto, hace falta que los estudiosos de la educación tomen en cuenta los resultados de la ENLACE y analicen sus resultados de manera sistemática, pero pareciera que a éstos los limitan sus preocupaciones, que tiene que ver con otro tipo de estudios”, comentó Luis Manuel Aguayo Rendón. En lo que respecta al preescolar, el funcionario estatal sólo comentó que se trabaja en un instrumento de evaluación que aún no arroja un resultado sólido. “Lo que hasta el momento se tiene del preescolar son apreciaciones de diferente índole, ya que hay niños que leen y escriben desde el preescolar, lo que significa que estos pequeñitos accederán al nivel primaria con un grado de educación que antes no se tenía”, aseveró el subsecretario.
Juan Antonio Caldera Alanís, jefe de Bomberos de la Dirección Estatal de Protección Civil.
Falta cultura de prevención en los municipios Blanca Holguín El Diario NTR.
E
l jefe de Bomberos de la Dirección Estatal de Protección Civil, Juan Antonio Caldera Alanís, expuso que no tienen cobertura en todo el territorio zacatecano y sólo existen 7 corporaciones formalmente establecidas en algunos municipios que apoyan en caso de siniestros. Expresó que debido a la poca infraestructura el resto de los municipios tienen que trabajar en coordinación con las subestaciones de bomberos ubicadas en Zacatecas, Sombrerete, Río Grande, Fresnillo, Calera, Jerez y Jalpa, las cuales brindan apoyo a municipios cercanos. Caldera Alanís explicó que muchas demarcaciones no cuentan con estación de bomberos debido a que no tienen la cultura de la prevención, ya que es interés de los Ayuntamientos crear y formar este tipo de corporaciones necesarias para la
ciudadanía. “De hecho la formación principal debe ser el cuerpo de Protección Civil y de ahí se deriva el Departamento de Bomberos para que trabajen en conjunto”, expresó. Agregó que por esa razón Protección Civil del Estado trabaja en enfocar acciones en materia de política pública para que mediante la primera propuesta de formación del Atlas de Riesgo se originen fortalecimientos de infraestructura y recurso humano para el resto de los municipios en el estado ya que ninguna demarcación debería carecer de estos servicios que den respuesta inmediata a la población. El resto de propuestas a gestionar en las políticas corresponde a lograr un equipamiento funcional en todas las estaciones, también el establecimiento de normas y reglamentos que permitan el mejoramiento del personal y ayuden respaldar las contingencias que se presenten en las diferentes zonas.
El Diario NTR Jueves 23 de octubre de 2008
Metr贸poli 11A
12A Metrópoli
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
Ofrecerán 5 pesos por litro
Liconsa aumenta pago a productores Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E
l delegado de Liconsa en el estado, Ramiro Martínez Figueroa, informó que por acuerdo entre esa instancia y Sagarpa, pagarán 30 centavos adicionales por litro a los productores nacionales de leche. Martínez Figueroa añadió que la única condición para obtener el beneficio es que los productores hayan tenido relación constante con Liconsa, al menos durante el último año. Explicó que el pago que venía realizándose de 4.60 a 4.70 pesos por litro habrá de incrementarse a 5 pesos. “Afortunadamente la gente no va a pagar más ya que el precio de la leche subsidiada seguirá manteniéndose en 4 pesos para los consumidores finales, por lo que resta del año”, puntualizó. Añadió que una de las intenciones del presidente Felipe Calderón es que ese mismo precio del lácteo se conserve incluso durante todo el año próximo. A pesar de ello, Martínez Figueroa destacó que Liconsa importa cierta cantidad de leche en polvo, pero se trata de un proceso planificado que permite garantizar el abasto al mismo precio. Pero no se hacen importa-
Ramiro Martínez Figueroa, delegado de Liconsa. ciones mensuales que sean vulnerables a los cambios del mercado, sino que únicamente se realiza una importación del lácteo a principios de año y eso permite mantener abasto y suministro a beneficiarios. Agregó que, por el momento, ninguno de los productores de leche subsidiada Liconsa ha entrado en crisis a causa de los vaivenes económicos a que ha estado sujeto nuestro país en los últimos tiempos. Nosotros recibimos normalmente la leche en los tres centros de acopio de Zacatecas y no hemos tenido manifestaciones negativas al respecto. Refirió que de enero al cierre de septiembre pasado se han acopiado en la entidad 12 millones 165 mil litros de leche.
En ese mismo lapso se han entregado a los ganaderos 55 millones de pesos por esa producción; además se liquida un millón y medio de pesos a éstos por semana. “Pero no tenemos ni quejas ni contratiempos, por lo que se espera que debido al convenio entre Liconsa y Sagarpa haya un incentivo más para los productores de la entidad”, agregó. En Zacatecas existen 16 sociedades ganaderas productoras de leche, además de 138 productores independientes. Hay un padrón total de 711 ganadores inscritos en el padrón de proveedores de Liconsa. Los tres centros de acopio de la entidad están ubicados en Loreto, Ojocaliente y Río Grande.
Juan Manuel Rodríguez Valadez, secretario de Gobierno de Guadalupe.
Desatienden polipreventivos cita para analizar reglamento Blanca Holguín El Diario NTR
E
l secretario de Gobierno de Guadalupe, Juan Manuel Rodríguez Valadez, informó que no hay avance en las gestiones para crear el reglamento del cuerpo de policía, con el que se pretende controlar el comportamiento de los agentes. Y es que, enfatizó, ni el director de la corporación, Hugo César Jiménez Huitrado, ni los polipreventivos se han presentado para revisar la propuesta. La propuesta de una normatividad interna fue uno de los acuerdos que se establecieron en el último diálogo que se estableció el 10 de de octubre, ya que el secretario les aseguró que dicho código les daría respaldo y protección ante situaciones e
inconformidades que se presentaran en el interior de la institución. Expresó que ya hay una propuesta de reglamento, que se elaboró en conjunto con la Comisión de Gobernación y la Dirección de Seguridad Pública, el cual fue presentado a los policías debido a que son ellos quienes deben obedecerlo. Agregó que es increíble que la Dirección de Seguridad Pública de Guadalupe no cuente con un orden interno en materia de regulación. El municipio cuenta con 130 mil habitantes, por ello la necesidad de tener una normatividad porque la administración municipal heredó una problemática de organización en el interior de la corporación policiaca. Rodríguez Valadez expuso que en la última reunión acor-
dada no hubo participación de los interesados, ya que “trabajamos el viernes pasado como 2 horas y media, posteriormente nos citamos para este lunes en la Dirección de Seguridad para continuar con los trabajos, pero no estuvo ni el director ni los miembros de la corporación”. Expreso que el reglamento se aprobará, debido a que será el honorable cabildo el que finalmente decida el inicio de la vigencia del documento. “Yo lamento que no se hayan presentado los compañeros de la corporación ya que el acuerdo era que se tenían que presentar cinco representantes de cada sección, más el director y el personal administrativo, solamente se presentó a la cita una integrante de la Policía Preventiva”, insistió.
Jueves 23 de octubre de 2008
El Mineral EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ
DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO
Ven trasfondo de cuestiones personales
Decidirá alcalde posibles despidos María de Jesús Ávila El Diario NTR
L
Parte del documento en el que solicitan la remoción de varios titulares municipales.
N. Fuentes
Asco
provoca en los discapacitados de Fresnillo que este año les vaya como el anterior, cuando el gobierno del estado, a través de la Comisión Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad, el mero día internacional de las personas con discapacidad, los festejó a su modo. Además del sufrimiento por el traslado hasta la capital, la incapacidad del personal para servir los platillos, la interminable espera, todavía tuvieron que presenciar un evento (al que calificaron algunos funcionarios estatales como espectacular), de plano clasificación C. En esa ocasión les llevaron, en exclusiva, un show de travestis, lo que causó una explicable y natural molestia entre los familiares que acompañaron a las y los chicos discapacitados. Fuchi.
os regidores que se negaron a firmar la solicitud para el despido de tres funcionarios justificaron su posición y denunciaron que en el fondo existen cuestiones personales de parte de la edil que dirige el movimiento, Jaqueline Villanueva Mijares. La solicitud firmada por 13 regidores será entregada al presidente municipal, David Monreal Ávila, para que de manera directa decida la salida de Guadalupe Martínez Martínez, titular del Departamento Jurídico; Jesús Rodríguez, titular de Espectáculos, y Maricruz Magallanes Solís, encargada de Recursos Materiales. Armando Rodarte, regidor del Partido del Trabajo (PT), dijo que no firmó esa petición porque deben escucharse a las dos partes, tanto a los trabajadores que denuncian la prepotencia y los malos tratos de los funcionarios como a los mismos titulares de las dependencias. “En la reunión que se tuvo al respecto yo pedí que las solicitudes fuera de manera individual, que existieran documentos para entregar al presidente municipal, en este caso que fueran tres, porque me parece que no tengo duda del trabajo que desempeña el (titular del) jurídico del ayuntamiento”.
Armando Rodarte, edil petista. El edil dijo abiertamente que puede tratarse de asuntos personales, porque en el Departamento Jurídico trabaja la hermana de la regidora Jaqueline Villanueva, de quien –aseguró– “no se tienen buenas referencias debido a que entra a trabajar a las 10 de la mañana y hace lo que quiere,
El regidor Antonio Horowich. eso no se vale”. En esa postura coincidieron Antonio Horowich y Cinthya Domínguez Díaz, quienes aseguraron que no han tenido queja alguna de los tres funcionarios: “En lo personal a mí sí me han tratado bien y conmigo nadie se ha presentado a denunciarlo, ni un sólo trabajador”, mani-
festó Domínguez. Por su parte, Jaqueline Villanueva dijo tener bien sustentado el documento y las denuncias que se han presentado por parte de los trabajadores que han acudido a pedir ayuda y orientación debido a los malos tratos que han recibido de los funcionarios.
Bochorno
acompañó a los que se preguntaron entonces: ¿A quién se le habrá ocurrido la estupenda idea de semejante presentación? ¿A quién podría atribuirse tan mal gusto? ¿Era burla o... como ahí qué? Con seguridad no era Claudia Anaya quien, se sabe de cierto, tiene que aguantar o tolerar semejantes tonterías. Y, en todo caso, las sufre.
Sufrimiento
les queda pues, para este año, muy probablemente la historia se repetirá, no habrá música en vivo para bailar un rato, tampoco habrá mariachis, ni aparición de bailarines travestis De mal en peor, esta vez, el gobierno del estado colocará un ring en donde se presentarán, aseguran, los mejores luchadores del país. Máscara contra cabellera y todo lo demás.
Rechazo
podrían mostrar, pero tendrán que acudir, lamentan con cierta resignación los familiares, aunque les pese, a riesgo de quedar marginados en la asignación de los recursos (pocos por cierto) que podrían caer al Municipio para atender a las personas con discapacidad. Hay que soportar las ocurrencias de las autoridades estatales, siempre tan atinadas en sus decisiones, tan simpáticas.
Ansia
hay ahora entre todos. Por eso mucha gente se pregunta en este Mineral: ¿Cuántos días faltan? Pero no para el evento, sino para que se acabe este sexenio. Muchos, todavía.
Camioneta en la que viajaba Andrés Velasco.
Iba con rumbo al centro de la ciudad.
Le atina al semáforo
Choca por cansancio María de Jesús Ávila El Diario NTR
E
l sueño y el cansancio vencieron a Andrés Velasco Palacios, quien estrelló su vehículo contra el poste del semáforo ubicado en el crucero de las avenidas
Plateros y Paseo de El Mineral; milagrosamente resultó ileso. Eran las 7:30 horas de este miércoles cuando el conductor de una camioneta Ford Windstar modelo 96, con placas SGG-8812, circulaba de norte a sur con rumbo al cen-
tro en exceso de velocidad. El conductor, de 20 años de edad, con domicilio en la calle San Pedro, del fraccionamiento San Felipe, no logró controlar la unidad, lo que generó el choque con el semáforo, para después volcarse. Al lugar arribaron elementos de distin-
tas corporaciones policiacas para brindar ayuda. De acuerdo con los peritajes realizados por los elementos de la Delegación de Tránsito, los daños materiales ascienden a 7 mil pesos, más los causados a la base del semáforo. Andrés Palacio informó que se quedó dormido debido a que trabaja de noche e hizo turno doble, suficiente para generar el accidente, del que no hubo víctimas que lamentar.
2B El Mineral
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
Bomberos rescatan albergue Staff
El Diario NTR
E
l albergue que se encuentra en el Departamento de Bomberos se encuentra listo para recibir aproximadamente a 150 personas, ante las contingencias y las bajas temperaturas que han hecho acto de presencia en el estado y otras necesidades de la población más vulnerable ante posibles desgracias. Así lo expresó Rubén Rentería Elizalde, titular de Bomberos y Protección Civil, quien resaltó que este espacio estuvo abandonado por cerca de 12 años, mientras estuvo a cargo de Rafael Torres, ex titular de esta dependencia, lo que se convirtió en una prioridad en esta administración. “Queremos tener un albergue digno, algo qué ofrecerle a todos aquellos que pudiesen estar en una desgracia por cualquier tipo de contingencia social o afectado por un fenómeno de la madre naturaleza”, señaló el titular de Bomberos. Dentro de los trabajos realizados estuvo principalmente la limpieza; además se colocaron más de
Rubén Rentería Elizalde, titular de Bomberos.
En el almacén se guardan alimentos no perecederos y objetos de limpieza personal.
150 camastros equipados con colchonetas, cobijas y almohadas, se habilitaron los baños, que ya tienen agua caliente. Asimismo, existe un almacén de alimentos para brindar no sólo un techo a quien lo necesite, sino también comida. En el almacén se tienen consumibles no perecederos, como enlatados, sopas, avena, agua, arroz y frijol, que ha sido donado por la población de manera voluntaria, con lo que se ha conformado un resultado positivo y favorable. Rentería informó también
que este espacio tiene capacidad de albergar a 250 personas bien acomodadas y con toda la atención necesaria, dato relevante en vista de que el reporte meteorológico anuncia 40 frentes fríos para la temporada. “Estamos trabajando, tratando de hacer lo mejor posible”, aseveró y exhortó a la sociedad e instituciones escolares, principalmente, para que lleven alimentos. Finalmente, dijo que cuando los alimentos se acercan a su fecha de caducidad son entregados al Banco de Alimentos.
Personal de los SSZ imparte las pláticas a los adolescentes.
De cada cien adolescentes, al menos 22 embarazadas María de Jesús Ávila El Diario NTR
D
ebido a la falta de información y orientación para evitar la actividad sexual a temprana edad, Fresnillo es el municipio con más incidencia de embarazos en adolescentes, pues de cien menores de 16 años al menos 22 de ellas se encuentran en estado de gravidez. Con el resultado de las estadísticas dadas a conocer por personal de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), los integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano, encabezado por Ismael Salas, iniciaron un periodo de talleres para orientar en materia de sexualidad a los jovenci-
tos de las colonias de la periferia de la ciudad. Ayer, personal de los SSZ ofreció orientación a los jóvenes de la primaria García Salinas, de la colonia Lomas de Plateros, en la que estarán de nuevo el 27 de octubre; en la colonia Las Flores, el día 29, y 4 y 5 de noviembre en la Emiliano Zapata. El instructor Alejandro Jiménez de Ávila informó a los adolescentes que acudieron a la reunión de la necesidad que conozcan todos los temas de sexualidad, para evitar embarazos a temprana edad. Además, les recomendó que se orienten, pregunten y tomen las medidas necesarias –como el uso del con-
dón– para evitar enfermedades de transmisión sexual y el aumento en las estadísticas de adolescentes embarazadas. Jiménez de Ávila les dio a conocer los problema que genera un embarazo prematuro, como que las jovencitas están más expuestas a los abortos, a la preeclampsia, anemia, malformaciones en el feto y otras enfermedades generadas por la corta edad de las madres. A las jovencitas se les dijo cómo pueden obtener información en los centros de salud y en cualquier hospital sin necesidad de pago alguno, “lo importante es que conozcan la problemática y eviten caer en ella”, concluyó el especialista.
Los baños tienen agua caliente.
Hay 150 camastros equipados con colchoneta, almohada y cobija.
El Diario NTR Jueves 23 de octubre de 2008
El Mineral 3B
Sin escrituras, propiedades del ayuntamiento María de Jesús Ávila El Diario NTR
L
os integrantes de las comisiones edilicias de Equidad entre los Géneros y Derechos Humanos solicitarán al alcalde, David Monreal Ávila, que inicie con la regularización de los predios y propiedades del ayuntamiento que se encuentran sin escrituras. La petición surgió después de los avances obtenidos para la creación de un centro de ayuda para personas que se encuentran en desamparo, propuesta que fue presentada por la regidora Cinthya Domínguez, en una reunión anterior. En ésta acordaron que buscarían un lugar para ubicar el centro, que fuera propiedad del ayuntamiento y que estuviera ubicado en una de las colonias donde fuera fácil la detección de individuos con estas características. Luego del recorrido, los integrantes de las comisiones descubrieron que existen lugares que están a disposición del ayuntamiento que son elefantes blancos y otros se encuentran en el abandono, como las case-
tas de policía. Algunas de estas propiedades no cuentan con escrituras y, por lo tanto, no existe certeza jurídica para iniciar la fundación del centro de ayuda en alguno de estos predios, motivo por el cual llevarán al pleno del cabildo un dictamen en el que se le pedirá al primer edil que inicie con los trámites de escrituración. Confirmaron además que el ayuntamiento tiene certeza jurídica de 36 lugares, pues sí cuenta con los papeles de propiedad correspondientes, predios que fueron obtenidos por donación o por medio de contratos de compra-venta. Informaron que durante la visita encontraron un espacio propicio para los fines que desean, ubicado en la avenida Francisco Villa, sitio donde se construyó un local para Diconsa, entonces tienda Conasupo, que actualmente está abandonado. “Necesitamos dar el primer paso y éste son las escrituras; el local está en buenas condiciones y queremos que se tenga la certeza de que no se tendrá problema alguno para instalar el centro”, dijo la regidora Domínguez.
Mario Piña, titular de Catastro.
Comparece Veyna ante la Contraloría
Aumentará 5% el impuesto predial
Jonathan Guzmán
Jonathan Guzmán
El Diario NTR
E
l director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), Gustavo Veyna Escareño, compareció ante la Contraloría municipal, después de que esta instancia realizara una auditoría en la que se detectaron 42 observaciones. Sin revelar información exacta sobre las consideraciones, Veyna Escareño sólo mencionó que algunas de ellas son graves, pero indicó que trabajarán para subsanar la mayor parte en un periodo de tres días hábiles. “Creemos que podemos aclarar la mayoría de las observaciones, pues son cuestiones en las debemos
poner en orden la documentación”. Sin embargo, Veyna Escareño reconoció que deben realizarse algunos cambios dentro del Siapasf que deberán ser avalados por el presidente municipal, David Monreal Ávila. Mientras tanto, insistió, se enfocará a la aclaración de las observaciones y seguirá al frente del sistema “si así lo decide el alcalde”. Por su parte, la contralora municipal, Ana María Trinidad Alvarado, únicamente informó que, de no ser subsanadas en tres días las observaciones para el Siapasf, “iniciarían otro tipo de proceso”. La comparecencia, que duró cerca de tres horas, se realizó a puerta cerrada por órdenes de Trinidad Alvarado.
El Diario NTR
E
El director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo.
l Departamento de Catastro pretende incrementar en 5 por ciento las cuotas de predial, informó el titular de la dependencia municipal, Mario Piña. “Sabemos de la situación económica de la ciudadanía y que todo sube, por lo que también el costo de los impuestos debe subir, ya que la administración pública tiene gastos”. El funcionario justificó el aumento al exponer que los ingresos se utilizarán para el gasto corriente del departamento y la construcción de varias obras que hacen falta en el municipio. “Sabemos que la gente no tiene dinero, por lo que
únicamente pretendemos aumentar lo mínimo, que es 5 por ciento, en las cuotas y no perjudicar el bolsillo de las familias”. Piña manifestó que dicha propuesta se presentará a la Legislatura local para su análisis y, en su caso, aprobación, por lo que esperan que en enero se incremente el precio del pago del predial. “Si se aprueba el incremento, las personas que no hayan pagado tendrán que cubrir sus deudas con un incremento de 5 por ciento”. El titular de Catastro insistió en que esta medida no debe implicar consecuencias negativas para los ciudadanos, “pues el aumento en la cuota se verá reflejado en las obras que la administración construirá”.
4B El Mineral
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
Prepara festejo la Ceisd Fresnillo María de Jesús Ávila El Diario NTR
M
artha Elena Piña Raygoza, comisionada para la Integración Social de Personas con Discapacidad en Fresnillo, dio a conocer los avances para el festejo del 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En la lista de las actividades se encuentra una misa el 2 de diciembre en la Parroquia de la Purificación a las 10 horas; a las 11 se tendrá un ciclo de conferencias en el salón audiovisual del ayuntamiento, en la que participarán familiares de las personas con alguna discapacidad. A las 16 horas del mismo día arrancará un desfile por las principales calles de la ciudad y terminará en la Rinconada de la Purificación, donde se otorgarán regalos y sorpresas para los asistentes. El 3 acudirán a la capital del estado a convivir con in-
Martha Elena Piña Raygoza, comisionada de la Ceisd. tegrantes de todos los municipios y funcionarios, quienes ofrecerán una comida; para acudir, informó la titular, deben inscribirse a tiempo para solicitar las unidades necesarias. Actualmente, la Ceisd de
Aún no hay una cultura de respeto hacia los discapacitados.
Fresnillo tiene 2 mil personas empadronadas, a las que se les ofrece atención psicológica, médica y de orientación jurídica para casos de abusos cometidos por familiares u otras personas. Se cuenta además con la
canalización de empleo a las personas con discapacidad en las tiendas de autoservicio y otras donde se les ha recibido de buena manera. En lo que va del año han empezado a trabajar 60 personas.
Piña Raygoza informó que se les brinda atención médica en caso de enfermedad, ya que aseguró que se cuenta con un apoyo incondicional de los directivos del Hospital General de Fresnillo. “La finalidad es generar
COMBUSTIBLES CERRO ALTO, S.P.R. SE R.I. DE C.V. R.F.C. CCA-050706-IA8 CARRETERA FEDERAL 45 ZAC-DGO KM 51300 PROVIDENCIA, FRESNILLO, ZAC. C.P. 99150
condiciones para que las personas con una discapacidad puedan integrarse de manera normal a la sociedad”, concluyó la funcionaria, quien hizo una invitación abierta para todas aquellas personas que requieran asesoría.
El Diario NTR
El Mineral 5B
Jueves 23 de octubre de 2008
Elemento policiaco golpea a su mujer María de Jesús Ávila El Diario NTR
N
Inicia foro regional para educación de calidad Jonathan Guzmán El Diario NTR
C
on la finalidad de reflexionar, analizar, debatir y construir un diagnóstico de la situación actual educativa de Zacatecas inició el foro regional Políticas Públicas para una Educación de Calidad, informó Beatriz Pérez Castro, jefa de la Región 02 federalizada de la Secretaría de Educación y Cultura. “Le apostamos a que nuestros estudiantes reciban una educación de calidad, a que los padres de familia tengan más peso en las decisiones que se
toman en la escuela”, dijo Pérez Castro. La docente destacó que el foro se realizó para recibir no sólo quejas de los maestros inconformes con la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), sino para recibir también propuestas de trabajo. Explicó que este foro es para recabar las ideas y condensarlas, “para destacar las mejores, las cuales se presentarán en el foro estatal de educación que será la próxima semana”. Pérez Castro indicó que la creación de los foros es para rescatar los puntos que puedan servir para me-
jorar la calidad de la educación en el estado. “Durante éstos analizaremos los puntos para crear una mejor calidad de educación que se les brinde a los niños, quienes son los más importantes para nosotros”. Añadió que de la ACE rescatará los puntos positivos que sean favorables para Zacatecas. Por su parte, los docentes integrantes del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ) que asistieron al foro destacaron que tienen varias propuestas, aunque rechazarán todo lo relacionado con la ACE.
o predicó con el ejemplo el policía preventivo Óscar Palacios a la Torre, quien fue capturado por sus colegas tras propinar tremenda golpiza a su mujer. El antimotín fue dado de baja de la corporación. Vecinos escucharon los gritos de auxilio de la ofendida, Cristina Ochoa, quien era arrastrada de los cabellos por el policía preventivo que se encontraba en descanso y listo para entrar a trabajar a las 18 horas del martes. En estado de ebriedad y semidesnudo, el elemento fue capturado por sus compañeros de trabajo, quienes arribaron al lugar de los hechos a bordo de la patrulla 56, después del llamado de auxilio de los propios vecinos, quienes miraban angustiados los hechos sucedidos en plena calle. Óscar Palacios, de 34 años de edad, fue trasladado a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública al filo de las 15:30 horas del martes, acompañado por la ofendida. Al respecto, el inspector de la dependencia, Omar Luévano, informó que el policía tiene cuatro meses de haber ingresado a la corporación; dijo que la baja del elemento es inmediata y que, debido a que no se ha presentado denuncia
Óscar será dado de baja de la corporación. por parte de la mujer, se quedará a cumplir condena de 34 horas de cárcel, que se vencen el día de hoy. Luévano aceptó que es un elemento que por sus agresiones ya tiene antecedentes y que, por lo tanto, la dirección procederá a darlo de baja y enviarán un
Miguel Martínez Rodríguez, presidente la Asociación de Charros Reales de Fresnillo.
Inconforma elección de equipos charros Jonathan Guzmán El Diario NTR
E
Beatriz Pérez Castro, jefa de la Región 02 federalizada de la SEC.
El fin es recabar propuestas que mejoren el sistema de formación académica.
l presidente la Asociación de Charros Reales de Fresnillo, Miguel Martínez Rodríguez, denunció que la selección de varios equipos participantes en el Congreso Nacional Charro se realizó fuera de las normas.
“Existe un proceso con el cual los equipos de charros se ganan un lugar en el Campeonato Nacional Charro, primero se participa en un torneo estatal, después en uno regional y por último en el Torneo Independencia”. Informó que, en caso de que algunos equipos contemplados en el Campeo-
boletín a las otras corporaciones policiacas del estado como antecedente de su actuar. Ésta no es la primera ocasión en la que Óscar golpea a su mujer, quien aseguró que ésta será la última vez, pues con todo y chivas se va a la calle.
nato Nacional cancelen, deberán ser sustituidos por otros que estén en la lista de espera, es decir, equipos que quedaron entre los mejor clasificados en el torneo preliminar, pero que no alcanzaron boleto para el Campeonato Nacional. “Según las reglas, se debe dar la oportunidad a los equipos que están en la lista de espera, pero en este caso el Comité Organizador no lo hizo, pues varios equipos de Estados Unidos y uno más de México, cancelaron”. En este sentido, Martínez Rodríguez denunció que los equipos que sustituyen a los que declinan se tomaron de los torneos regionales. “Lo único que pueden hacer los equipos es inconformarse, ya que no trasciende más, pues la Organización Nacional de Charros avaló tal situación”. Con todo, el presidente de la Asociación de Charros Reales de Fresnillo mencionó que ellos quedaron fuera del Campeonato Nacional Charro por falta de preparación del equipo, aunque aseguró que el municipio está bien representado por los Charros Dillar de Fresnillo.
6B El Mineral
Jueves 23 de octubre de 2008
n a P sió
Ramiro Ordaz, titular del Conmude.
Convocan al concurso de tablas gimnásticas Ernesto Vázquez R El Diario NTR
E
l Consejo Municipal del Deporte (Conmude), encabezado por Ramiro Ordaz, lanzó la convocatoria para el concurso de tablas gimnásticas, aeróbicos y porras, evento que cada año toma auge y en éste se espera una amplia participación de las diferentes instituciones. La justa está programada para el 20 de noviembre en el Gimnasio Solidaridad, en punto de las 16 horas. Será un certamen de alta calidad y nivel competitivo, porque ha ido en crecimiento. Podrán participar todos los alumnos de primarias, secundarias y escuelas de nivel medio superior, así como integrantes de clubes aeróbicos y de porras de esta ciudad. Las rutinas deberán tener
El Diario NTR
una duración de entre tres y cinco minutos. Asimismo, se calificará presentación, uniformidad, sincronización, coreografía, vestuario y el material que se use en caso de llevarlo. El dirigente del Conmude dijo que habrás diferentes modalidades: tabla gimnástica, aeróbicos y porra. Para los tres primeros lugares de cada categoría habrá trofeos y medallas. Hoy se llevará a cabo la junta previa a las 12 horas en el Gimnasio Solidaridad, en la cual se tratarán los puntos transitorios y su solución. Ramiro Ordaz, con la guía de gente de experiencia que ha estado ya dentro de este tipo de eventos, confía en tener una amplia participación, porque se trata de un foro importante para los niños y jóvenes y, aparte, se realiza una sola vez al año.
El 20 de noviembre se realizará la justa.
Denuncia Contreras de la Cruz
Autoridades olvidan el parque beisbolero Ernesto Vázquez R. El Diario NTR
J
. Asención Contreras de la Cruz vuelve a ser noticia al quejarse de que no es escuchado por las autoridades municipales ni deportivas, en su solicitud de que limpien de hierba el campo Manuel Yaqui Benítez, lugar donde practica con su selección de beisbol para estar al nivel de las Olimpiadas Estatales. Ayer, por este mismo medio de comunicación, Don Concho informó del avance de que sus
peloteros de 15 años representarán a Fresnillo en el evento estatal del rey de los deportes, pero lamentablemente tiene cerca de un mes de trabajo en condiciones deplorables. También se informó de las condiciones terribles en las que está el único campo de beisbol infantil de esta ciudad, el Manuel Yaqui Benítez, localizado a un costado del Gimnasio Municipal. Este espacio, que es utilizado por los pequeños que toman parte en la Liga Municipal de Beisbol Infantil, encabezada
Está lleno de hierba el espacio deportivo.
por los hermanos López, también batallaron en los juegos de playoffs y, de hecho, los niños con sus pequeñas manos trabajaron arduamente en el desyerbado del campo. Ahora Don Concho, muy molesto, anunció que las autoridades del deporte, dirigidas por Ramiro Ordaz, al igual que las municipales, han hecho caso omiso de que es necesario que se trabaje en el espacio deportivo y se deje en óptimas condiciones. El problema es tan grave que un particular se puso a trabajar
con su máquina de cortar césped para darle mantenimiento a la primera, segunda, tercera home y al centro del diamante, pero los jardines siguen en pésimas condiciones. Bajo estas condiciones entrenan los peloteros, lo que es incómodo, pero no hay otro lugar que dé, cuando menos, las medidas oficiales requeridas para este tipo de eventos. Por último, Contreras de la Cruz dijo que no pide limosna, sino un espacio digno para que los niños puedan continuar su preparación.
El Diario NTR
El Mineral 7B
Jueves 23 de octubre de 2008
O C I L N I V Ó I T C C E A T I R U B Q O R E A D E O S Ñ A E L S I C D A N D E S TO A E N E D AS I N D I S L A E SA ONIA R D I A Í L O C J OL , R A E A C C 2 G M OR S AV. OCAL ESNILLO A Y L 5 L O, FR A 0 9 R AM ENT TECAS L C Y ACA Z
ÉF TEL
O
S NO
:
) 3 9 ( 4 7 20
31 -93 12 67 3 -93 68 72 2 -93
Comienza futbol de los trabajadores Ernesto Vázquez R. El Diario NTR
A
yer se puso en marcha el IV Torneo de Futbol de los Trabajadores denominado Sergio Flores, con una participación de 20 equipos, informó el organizador el evento, Miguel Ángel Reyes, quien está satisfecho por la excelente respuesta de las empresas fresnillenses. Después de un poco de prórroga para que los equipos entregaran sus documentos para la inscripción e inicio del torneo, Reyes tomó la decisión de comenzar con los conjuntos ya inscritos y así dar paso firme al fomento del deporte en los trabajadores.
En esta ocasión no hubo ceremonia inaugural, pero se hizo un reconocimiento especial al gerente de la compañía Minera Fresnillo, Sergio Flores, quien es amante del futbol y ha dado todas las facilidades y apoyos para la realización del torneo. Los equipos que participarán son Delphi 1, Dephi 2, Coca-Cola, Plateros, Concretos de Fresnillo, Tiro San Luis, Diesel Mina, D’ Caza, Mineros Sección 62, Mincamex, Rastro Municipal, Telmex, Knarios, CFE, Grupo B-15, Proaño, Desarrollo, Santa Cruz, UAZ, San Alberto, Comerciantes Unidos, UPZ y, por supuesto los actuales monarcas, Tuneleros.
ROL DE JUEGOS (Todos los partidos son a las 17 horas) JUEVES Knarios vs. CFE
Peñoles 1
Telmex vs. Grupo B-15
Deportiva 1
Rastro Municipal vs. Mincamex
Deportiva 2
D’ Caza vs. Mineros
Campo Minera (Central)
VIERNES Tuneleros vs. Diesel Mina
Peñoles 1
Concretos de Fllo. vs. Tiro San Luis
Peñoles 2
Coca-Cola vs. Plateros
Campo Maestros
SÁBADO Delphi 1 vs. Delphi 2
Deportiva 3
GARRITAS DEPORTIVAS Por Neto
U
NIÓN DE SECRETARIOS DEL DEPORTE, ¿LE SONARÁ A CORTÉS NAVIA? Bueno para que luego digan que El Garritas es el que está a friegue y friegue en hablar del titular del Instituto del Deporte en Zacatecas (Indez), Cortés Navia, afortunadamente siempre grabamos, como defensa del periodista, a las fuentes de información, porque al que le echan la culpa siempre es al periodista y no a la fuente. Resulta, amigos lectores, que en la visita que realizó Ramiro Ordaz a nuestra redacción, dio a conocer que ya se están preparando los más de 20 secretarios del deporte, que se hacen llamar Unión de Secretarios del Deporte, todos de diferentes municipios y dicen que el Indez no sirve para nada, que hay mucha gente con disposición de triunfar, pero que todo el apoyo se enfoca directamente en los chicos de la capital y no a todo el estado (eso es correcto). Bien, ahora se prepara un movimiento grande, porque se piensa ir a la LIX Legislatura y dar a conocer el balance negativo del trabajo de Cortés Navia para con el deporte del estado de Zacatecas, que ha sido lamentablemente muy pobre, pero en serio muy pobre y que
ya es tiempo de que se vea la labor que se encuentra realizando este personaje, o que dé un informe en el cual especifique a quién le ha dado y cuántos municipios se han visto beneficiados, situación que los diputados locales deben supervisar, sólo resta esperar el resultado de la Unión de Secretarios del Deporte. QUE SE CUIDEN LOS DINOSAURIOS DE LAS LIGAS DEPORTIVAS. Bueno, al parecer a algunos dinosaurios que se han apoderado prácticamente de las ligas deportivas para su beneficio particular, ahora les ha llegado la hora, con el nuevo plan que se busca por parte de algunos deportistas y ciudadanos comunes que buscan enfrentar una responsabilidad de estar al frente de una liga. Dicen que van ya por una de basquetbol, que alguien la ha tenido por años, y que en vez de hacerla crecer está acabando con ella y para acabarla está solamente ocupando el espacio. Por otro lado, también hay otros dirigentes en beisbol, futbol y, se reitera, basquetbol, pero para eso ya están tomando cartas en el asunto las autoridades deportivas y municipales. ¡Mmm!, así que hay que esperar a ver si esta vez sí es de verdad o simplemente amenazas, de ésas que no se cumplen.
8B El Mineral
Jueves 23 de octubre de 2008
Festejo doble para
El Diario NTR
Valeria y Alisson Varela Luis Felipe García El Diario NTR
U
na fiesta familiar por partida doble reunió a gran parte de la mejor sociedad fresnillense el fin de semana. Con motivo del cumpleaños número cuatro de Valeria y el bautizo de la pequeña Alisson, Alejandro Varela y Rocío Vargas organizaron una reunión muy agradable para celebrarlo. Fue en el salón de fiestas La Piñata donde se reunieron los mejores amigos de la pareja para convivir en esta fecha tan significativa. Los padrinos de Alisson fueron Mónica Ruiz y Eduardo Varela, quienes adoran a la pequeña, y la misa se convirtió en un momento muy emotivo tanto para ellos como para los padres de la bebé. Una exquisita taquiza se ofreció durante la tarde, con gran variedad de guisados para todos los gustos. No podía faltar el pastel, preparado para las hermanas que en este día festejaron juntas. Ambas recibieron bonitos regalos de los invitados. Los bolos y la piñata fueron también para Alisson y Valeria, las reinas de esta fiesta infantil en la que se reunió la gente bien de nuestro Mineral.
El Diario NTR
Editora: Gina Mandujano
Diseño: Israel Piña
Jueves 23 de octubre de 2008
Espectáculos nocturnos 5
Frase del día El poder es como un explosivo: o se maneja con cuidado, o estalla. Enrique Tierno Galváne
Llénate de
vitamina C 2
ASTROGUÍA Detalles de amor...
8
3
2
Jueves 23
El Diario NTR
octubre de 2008
Todos los beneficios de la
vitamina C C
onocida por su papel antifatiga, la estrella de las vitaminas, también llamada ácido ascórbico, posee más de un beneficio.
Su papel La vitamina C participa en la formación pero también y sobre todo en la reparación del colágeno de los huesos, los cartílagos, los ligamentos y los pequeños vasos sanguíneos (capilares). Favorece la absorción del hierro alimenticio. Interviene en la resistencia a las infecciones (inmunidad) reforzando el papel de los leucocitos, células del organismo que nos defienden contra las agresiones externas. Como la vitamina E, la vitamina C es una vitamina antioxidante que interviene en la lucha contra los radicales libres. En particular, desempeñaría un papel en la prevención del
riesgo de catarata luchando contra la opacidad del cristalino inducida por los radicales libres. Constituye un agente esencial en el proceso de fabricación del colágeno (cemento de la piel) y, por lo tanto, en la prevención de arrugas. Ayuda a los alérgicos a luchar contra el asma y los reumas.
Causas y consecuencias de su carencia Varios factores pueden generar una carencia de vitamina C: El tabaquismo: cada cigarrillo absorbe 25 mg de vitamina C.
El alcoholismo La desnutrición, especialmente en personas mayores Un consumo bajo de frutas y verduras El estrés, gran consumidor de vitamina C El deporte intensivo Esta carencia puede manifestarse por cansancio, falta de apetito, dolores musculares, ahogo con los esfuerzos, somnolencia, piel seca y una menor resistencia a las infecciones.
Los aportes diarios de vitamina C recomendados: Niños: de 60 a 100 mg Adolescentes: 110 mg Mujeres y hombres adultos: 110 mg Mujeres embarazadas: 120 mg Mujeres en período de lactancia: 130 mg Personas mayores: 120 mg Fumadores: 140 mg ¿Dónde la encontramos? La vitamina C sólo se en-
cuentra en frutas y verduras, especialmente en el kiwi (80 mg/100 g), las coles (57 mg la roja, 50 mg la coliflor), los cítricos (52 mg el limón y la naranja, 37 mg la toronja), el pimiento (160 mg de media), el berro (60 mg), las hierbas aromáticas (200 mg el perejil, 60 mg la cebolla).
Lo que debe saber La vitamina C es la más frágil. Se altera en cuanto
se expone a la luz, a una temperatura elevada, a la humedad, a un medio básico o, al contrario, demasiado ácido. Para preservar al máximo el contenido en vitamina C de los alimentos, hay que evitar almacenarlos durante mucho tiempo (sobre todo a la luz), pelarlos y lavarlos lo menos posible, reducir los tiempos de espera al aire libre y las cocciones largas.
El Diario NTR
Jueves 23
Combate los
3
octubre de 2008
Capirotada
“detalles” de tu pareja Andrea del Río El Diario NTR
L
os siguientes “detalles” de tu pareja están totalmente arraigados como para que quieras transformarlos. Sin embargo, son sólo desaciertos o inconvenientes. No pierdas esperanzas, en el fondo tienen su lado favorable para ti, ¡encuéntralo y deja de amargarte! Mujeriego empedernido. Si tu hombre se la pasa tras otras mujeres, no está mostrándote respeto alguno. Pero también en su interior está expresando una gran falta de atención femenina, ¡dásela! Demasiado competitivo. Hacer de todo una verdadera rivalidad manifiesta cómo para él siempre ganar es más importante que tú. Sin embargo, si se apasiona al ver el futbol, es mejor un hombre
entusiasta que uno frío o desinteresado. Workaholic. Si él es adicto al trabajo, probablemente te deje sola mientras pasa horas y horas en la oficina. Pero reflexiona un poco en que siempre será mejor una persona con deseos y aspiraciones, que una sin metas o intereses. Papitis aguda. Tal vez es demasiado apegado a sus padres o las continuas llamadas de su mamá te resultan insoportables. Sin embargo, un hombre que mantiene sólida la relación con su familia sabe mejor qué hacer para que su relación de pareja funcione bien. Avaro en exceso. Quizá no gasta en cenas costosas o regalos para ti. Pero piensa que siquiera es una persona que no despilfarra el dinero, ni te pedirá prestado jamás.
4
Jueves 23
octubre de 2008
El Diario NTR
Combate el sudor de manera natural Andrea del Río El Diario NTR
T
e parece que sudar es un castigo con el que sufres terribles momentos, entérate de que es una secreción natural que mantiene la temperatura de tu cuerpo y tiene la función de depurar, ya que tiene un alto contenido de ácido láctico, urea y aminoácidos, y además es un factor natural de hidratación que ayuda a mantener la elasticidad de tu piel.
Existen dos tipos de sudor: el térmico y el emocional. Térmico: Se desencadena por las altas temperaturas y por hacer ejercicio físico o algún esfuerzo. Emocional: Este sudor se concentra en axilas y palmas de las manos y aparece en momentos de estrés, preocupación o ansiedad. Toma en cuenta que ni todos los olores son iguales, ni todas las perso-
fiesta G
ente regia se lanzó a Zacatecas el fin de semana a visitar y conocer la vida nocturna de nuestra ciudad. Mariela Chávez, Karla Carreón, Tracy Gutiérrez, Mónica Sánchez e Hilda Sandoval son las chicas que acompañaron a los galanes regiomontanos Héctor, José Luis, Carlos Roldán, Sergio Garza y Antonio Lizcano.
nas sudan igual. Cada persona tiene un sello que la distingue por su herencia genética, el tipo de alimentación e incluso su estado de ánimo. El sudor es inoloro. El contacto con las bacterias en zonas mal ventiladas y abundante vello es lo que impide que se evapore, creando el mal olor. Por lo que la higiene adecuada es básica para no pasar por momentos bochornosos.
Combate el sudor Sigue las siguientes recomendaciones para mantenerte siempre fresca: Una dieta sana y equilibrada
ayuda a disminuir el mal olor que produce el sudor. Los expertos recomiendan comer más verduras y frutas y reducir el consumo de carnes rojas. Toma en cuenta que las prendas de fibra artificial y la ropa muy ceñida pueden aumentar el sudor. Por eso, si tienes la tendencia a sudar, utiliza tejidos naturales como el algodón y prendas amplias que te permitan tener una buena ventilación. En el mercado existe una gran variedad de desodorantes para mantener la higiene y la mayoría están elaborados con ingredientes que evitan que aparezca el mal olor. Algunos incluyen talco en su fórmula para evitar la humedad. Antes de elegir, checa que tanto antitranspirantes como desodorantes no contengan alcohol, ya que reseca la piel y la deja sensible. Mejor usa un desodorante neutro, dermatológico e hipoalergénico.
C
Jueves 23
Teatro de
El Diario NTR
5
octubre de 2008
e l l a OS D R CUE A E R S ID ORE TU V rofesional J E A M p LOS DE TOD Fot贸grafo om 4 43 ail.c ra | 4 tm ve 942 e Ri @ho m 492 a Jorg jrir ico: n 贸 r ect o el e r r Co
6
Jueves 23
octubre de 2008
El Diario NTR
CARTELERA de Alex López El cantante y autor de origen yucateco Fato, conocido por temas como “Miedo” y “El Autobús” en voz del zacatecano Pepe Aguilar, promueve su producción discográfica número 11, denominada “Alba XI”. En conferencia de prensa, consideró que con su producción “Alba XI” se encuentra satisfecho, pues contiene cinco duetos, uno de ellos con su hija Doménica, otro con Emmanuel, así como con Pepe Aguilar, Reyli Barba y Raúl Di Blasio. El compositor adelantó que entre sus próximos proyectos fue invitado a participar en el siguiente disco del cantante Pepe Aguilar, que incluirá composiciones de Joan Sebastian y Marco Antonio Solís. En su momento, comentó que le hubiera gustado trabajar con Luis Miguel, pero que ahora ya no le interesa, al considerar que el artista está en un bache. Otro que está de estreno es Rodrigo Fernández con su disco “Heridas de amor”, el segundo de su carrera y el cual produjo de manera independiente, con el firme propósito de consolidarse dentro del género. El intérprete considera al material compuesto por 14 temas, como un hijo, pues curiosamente se tardó nueve meses en prepararlo. “Heridas de amor” contiene el tema “Así fue” de Juan Gabriel, quien según Rodrigo, lo felicitó por su interpretación, ya que él le envió una copia del disco para que lo escuchara “el divo de Juárez” quien le reiteró que tenía un gran camino por delante. El hijo de Patricia Rivera agradeció a Carlos Macías, quien compuso la mayor parte de los temas que integran su nuevo material, y resaltó que éste era una persona muy importante para él, pues le había ayudado mucho a consolidar su carrera. Ante la amenazadora salida de Lupe “gruñona” D’Alessio de “El show de los sueños”, el conductor del concurso, Adal “Pulgarcito” Ramones, propuso a los Galindo productores de la emisión, que Susana “Candente” Zabaleta ocupe su lugar como juez de canto. “Candente” Zabaleta es la preferida del conductor, pues considera que ella sabe bien lo que hace y además es una mujer de cabeza fría. “Pulgarcito” Ramones dijo que ha platicado con ella, pues tiene sus exigencias y verán a ver si puede unirse con ellos. Comentó “Pulgarcito”, que considera muy buena opción tener en el concurso a esta famosa en la segunda temporada que ahora lleva el nombre de “Amigos del alma”. Otro punto a favor que ve Adal en Zabaleta es su equilibrio en las críticas, pues dice que sabe muy bien cómo criticar y dar consejos, además de que es polémica. Espero que realmente sea por esas razones, no quisiera pensar que Adal “Pulgarcito” extraña los coqueteos de “Candente” Zavaleta. Después de su participación en la telenovela “Pasión” al lado de Susana “Bella” González y Fernando “Galan” Colunga, Daniela “Llorona” Castro participará el próximo sábado en una campaña para detectar el cáncer de mama, donde se regalarán cien mastografías. Indicó que es una forma de tomar conciencia sobre la prevención de la enfermedad, además su presencia servirá para manifestar su confianza a las mujeres, pues siempre ha buscado mecanismos para apoyar este tipo de campañas. En declaraciones a la prensa, dijo que la campaña de nombre “Roy Greenber y Coffe Beans se pintan de rosa”, contará con una venta de pulseras, cuyas ganancias también serán donadas a la Fundación de Salud y Bienestar para la Mujer. La actriz comentó que a las asistentes se les dará un seguimiento, en caso de presentar alguna anormalidad en dicha prueba.
El Diario NTR
Jueves 23
7
octubre de 2008
La carrera de la muerte Acción Una penitenciaría atestada por presos inspiró a los carceleros para crear un pasatiempo tan cruel como lucrativo. Presos capaces de todo, un público global hambriento de violencia televisada y un ruedo espectacular se unen en la carrera de la muerte. • Actores: Jason Staham, Tyrese Gibson, Joan Allen, Natalie Martínez. • Director: Paul W.S. Anderson • Nacionalidad: Estadounidense • Título Original: Death race • Año: 2008
El juego del miedo 5 Terror Hoffman es la última persona viva para heredar el legado de Jigsaw. Pero cuando su secreto se ve amenazado, Hoffman debe iniciar la caza para eliminar todos los cabos sueltos. • Actores: Tobin Bell, Scott Patterson, Costas Mandylor, Mark Rolstein • Director: David Hackl • Nacionalidad: Estadounidense • Título Original: Saw 5 • Año: 2008
8
Jueves 23
octubre de 2008
El Diario NTR
ASTROGUÍA Vas a ganar en independencia a la hora de decidir las cosas que realmente te apetece hacer dentro de tu vida de pareja. Respecto a tu salud, debes evitar las situaciones que alteren tus nervios o te provoquen malestar. Con relación al dinero, es importante que clarifiques ciertos aspectos de tu vida económica antes de involucrar en tus asuntos a más personas.
ARIES En asuntos de amor, te encontrarás como pez en el agua. Es posible que empieces a pensar en un compromiso más serio. Respecto a tu salud, si no consigues descansar el tiempo necesario consulta con tu médico. Con relación a tu vida laboral, si tienes que vender alguna idea por razones de trabajo, es el momento oportuno. TAURO Para lograr a la persona que deseas, necesitas concentrar parte de tu energía en elaborar un nuevo plan de acción. Respecto a tu salud, es importante que reflexiones acerca de tu estabilidad emocional. Con relación al dinero, vives un buen momento para solucionar problemas. Déjate llevar por tu olfato y no por las apariencias. GÉMINIS En asuntos de amor, vas a estar muy ilusionado y activo. Hoy tu pareja puede sorprenderte. Respecto a tu salud, Venus transitando por tu casa seis es un buen aliado que beneficia notablemente a tu organismo. Con relación al dinero, debes tener un cuidado especial en controlar los gastos extras.
CÁNCER En tu vida amorosa, muchas cosas las controlas tú, pero hoy tus decisiones van a ser improvisadas. Respecto a tu salud, intenta todas las mañanas tomar un zumo de frutas naturales. Con relación al dinero, vas a tener suerte, alguien te lo va a poner en bandeja.
LEO Hoy vas a establecer tus asuntos sentimentales de una manera bastante personal y cómoda para ti. Respecto a tu salud, para protegerte empieza por no perjudicarte con ningún tipo de exceso. Con relación al dinero, no es el momento de especular. Ahora lo que necesitas es tener mucho control.
VIRGO Las cosas no siempre son como uno desea. Procura no agobiarte por tus responsabilidades de pareja. Respecto a tu salud, un descanso bien aprovechado es el camino más seguro para poder recuperar las fuerzas gastadas. Con relación al trabajo, deberías pensar la posibilidad de abrirte a nuevos campos, de crearte nuevas ilusiones y trabajar en función de ellas. LIBRA En este momento tus ideas o creencias personales respecto al amor pueden dar un vuelco. Respecto a tu salud, el deporte y una buena alimentación son el soporte idóneo para mantenerte en buen estado. Con relación al dinero, quizá tengas la sensación de que se retrasan tus objetivos a corto plazo.
ESCORPIO Procura que tu pareja, ante tus problemas, guarde cierta distancia. Respecto a tu salud, mientras tus emociones y tu mente funcionen en armonía no debes preocuparte. Con relación al dinero, las cosas pueden parecerte en principio muy claras y en realidad no serlo tanto.
SAGITARIO
Es el momento de ser muy perceptivo en tu relación de pareja. Pon tus sentidos a funcionar al cien por ciento. Respecto a tu salud, es posible que tus preocupaciones sean la causa de tu insomnio. Con relación al dinero, cierta proposición laboral o algún juego de azar puede ser causa de beneficios.
CAPRICORNIO
En este momento no te conviene ser demasiado idealista en el amor. Respecto a tu salud, piensa que si nunca te haces una revisión jamás vas a saber cómo te encuentras. Con relación al trabajo, debes ser más egoísta e ir por el camino que más te interesa.
ACUARIO Te encuentras con buen humor y vitalidad en lo que se refiere a tu vida sentimental. Vives una buena etapa para recuperar el tiempo perdido. Respecto a tu salud, debes buscar tu armonía interna, ciertas obsesiones las tienes que dejar atrás. Con relación al dinero, debes ser muy consciente de tus propias debilidades. Estás en un proceso de crecimiento PISCIS a través de pasar pruebas que te exige el destino.
NTR
Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: Ernesto de León y Victor Maldonado
El Diario
n a P si ó
J oc ueve tub s 2 re 3 20 08
¡Que viva Zacatecas! Con un Monumental Lienzo repleto por seguidores de las manganas, y con un merecido homenaje al oriundo de Tayahua, Antonio Aguilar Barraza, queda oficialmente inaugurado el Campeonato Nacional Charro 2008 2D
Caldo de gallina
Vencen las Chivas a River Plate en Argentina
5D
Entre porras y aplausos sepultan al pugilista Daniel Aguillón
10D
2D
Pas i ó n
Jueves 23 de octubre de 2008
El Diario NTR
Emotivo homenaje a Antonio Aguilar
Arrancó la Fiesta Nacional Charra El Monumental Lienzo Charro abrió sus puertas
Antonio Aguilar Jiménez, acompañado por Rafael Flores Mendoza. Amalia García y Roberto Quiroz.
La bendición a cargo del sacerdote Gabriel Medina. Samuel Herrera Chávez.
La Familia Gurrola Pérez, presente.
Natalia Pescador El Diario NTR
E David Monreal y Benjamín Medrano.
Doña Flor Silvestre.
Sonia Villarreal.
l Monumental Lienzo Charro de Zacatecas abrió sus puertas para recibir a miles de personas que abarrotaron las gradas para presenciar el arranque del Campeonato Nacional 2008. En el acto inaugural se rindió un homenaje al charro de México Antonio Aguilar Barraza, quien fue recordado por los presentes. La ceremonia estuvo engalanada por Antonio Aguilar Jiménez y Flor Silvestre, quienes en todo momento agradecieron el cariño que los charros siguen brindando al de Tayahua. El evento comenzó con el desfile de los estados participantes: Chiapas, Durango, Estado de México, Campeche, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Illinois, Idaho, Jalisco, Kansas, Morelos, Michoacán, Nuevo México, Nuevo León, Oklahoma, Oregon, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Texas, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas son los equipos que buscarán la excelencia charra.
El mensaje de bienvenida corrió a cargo del alcalde de Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón, quien portó un elegante traje de charro color miel y aseguró que la hotelería y el turismo del estado se fortalecerán. En su intervención, la gobernadora del estado, Amalia García Medina, resaltó la importancia de que el deporte nacional se practique desde temprana edad. “Es nuestro deporte, un deporte nacional en donde los niños aprenden con sus padres a florear la reata, en donde nos encontramos a todos los participantes en familia. La Familia Aguilar acudió a muchos rincones del mundo representado orgullosamente a México”.
La emoción de los Aguilar Flor Silvestre, acompañada por dos de sus tres hijos (Antonio y Dalia Inés Aguilar Jiménez) no podían ser la excepción en portar el traje mexicano, doña Flor enfundada en traje negro combinado con rojo, muy sobrio y serio, Antonio Aguilar hijo llegó con traje de charro completo de gamuza color natural, moño color vino, y su hermana Dalia con vistoso traje
Pas i ó n
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
La reina de los Charros, Gaby I.
Guillermo Huizar, Miguel Alonso y Clemente Velázquez. de Adelita en color rosa con blanco. Flor Silvestre, visiblemente emocionada, atinó a decir: “Perdónenme, yo no sé hablar, mi esposo sí habla, era muy hablador, perdón (en referencia a Amalia García), pero parecía político”. El caporal del evento fue Antonio Gutiérrez de Nuevo León, quien dejó impresionado al público, montando precioso cuaco prieto percherón, con una fortaleza y alzada considerable, ensillado con preciosa montura en que se apreciaban incrustaciones de plata. Sin duda, uno de los personajes más emocionados fue el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Javier Basurto García Rojas, quien recordó e hizo del conocimiento del respetable, que el homenajeado y doña Flor Silvestre son padrinos, su voz se quebró cuando dijo: “éste es el ultimo campeonato que me toca inaugurar”, deseando suerte a todos. Tocó el turno a Antonio Aguilar hijo, quien agradeció el homenaje, mencionando que su padre, desde el cielo, estará al pendiente de este Campeonato Nacional, primero por
ser su deporte favorito, segundo por el amor que le tiene a su tierra Zacatecas. Sin contener las lágrimas, la familia Aguilar Jiménez presenció un video preparado por el comité organizador con una magnifica remembranza de la histórica trayectoria del homenajeado. Posteriormente se dio paso a la develación de dos placas conmemorativas y alusivas al evento, develadas por Amalia García Medina y Flor Silvestre. Para cerrar, la Unión de Charros de Zacatecas hizo entrega de un caballo tordillo a la mandataria Amalia García Medina en reconocimiento del apoyo, quien a su vez, de manera sorpresiva cedió el significativo obsequio a Flor Silvestre, quien, sin contener su emoción y lágrimas, sorprendió a propios y extraños, nombrándolo desde ese momento “Alegre Recuerdo” por lo que significará en la vida de la intérprete de música vernácula. El evento concluyó con la competencia de equipos charros de Zacatecas, a manera de demostración para el público que abarrotó el Monumental Lienzo.
Cuauhtémoc Calderón Galván.
3D
4D
Pas i ó n
Jueves 23 de octubre de 2008
El Diario NTR
El próximo domingo
Frailes buscarán el triunfo Enfrentarán a los Agricultores
Natalia Pescador El Diario NTR
E
l equipo de futbol Frailes de Guadalupe se encuentra listo para regresar a casa y buscar darle a su afición el triunfo que quedó a deber en el último encuentro que disputaron con el Carlos Vega Villalba. La escuadra guadalupense que dirige Azael Fraile se ha repuesto rápidamente del descalabro y en el último partido sacó la casta. Los Frailes visitaron a los Knarios
de Fresnillo el pasado fin de semana. El encuentro fue dominado desde el principio por los guadalupenses, quienes salieron motivados desde el primer tiempo. El marcador favoreció a los visitantes, quienes ganaron 5 a 2, consiguiendo 3 valiosos puntos que los colocan en una posición más desahogada en la tabla general. Con oxígeno puro, los Frailes regresan a casa totalmente motivados y buscando el triunfo que merece la afición que comienzan a apoyarlos.
El equipo que milita en la Liga Nacional Juvenil sostendrá su partido de local el próximo domingo 26 de octubre, en punto de las 12 horas, en la Unidad Deportiva Municipal de Guadalupe. Los Frailes recibirán a los Agricultores de Río Grande, quienes no se dejarán ganar tan fácilmente la pelea por los 3 puntos. Se espera que para este partido el equipo local salga al terreno de juego con el uniforme apropiado, tal y como lo prometió el alcalde de Guadalupe, Samuel Herrera Chávez.
Pas i ó n
El Diario NTR
Cortan cabeza de gallina
B
UENOS AIRES.- En choque de “ida” de los cuartos de final del torneo de la Conmebol, Chivas de Guadalajara se impone 2-1 a River Plate donde Omar Arellano abrió el marcador al minuto 44 y después puso el servicio para que Marco Fabián Jonfai casi liquidará a Millonarios al 81, quienes descontaron por conducto del uruguayo Sebastián Abreu en una pena máxima al 91. En los albores del encuentro, Omar Arellano estuvo cerca de abrir el marco de River, en una jugada por izquierda donde Edgar Solís filtró pase a Arellano al filo del área y al quedar pleno frente al marco, disparó suave permitiendo que el portero Juan Marcelo Ojeda atrapara el balón. River contestó con un tiro de Diego Mario Buonanotte quien dentro del área cargado a la izquierda, remató cruzado buscando el poste izquierdo de la meta rojiblanca, atrás
1-2
Con una actuación extraordinaria del guardameta Víctor Hugo Hernández a la defensiva y de Omar Arellano al ataque, Guadalajara vence a River Plate en Argentina con un buen lance Víctor Hugo Hernández mandó a tiro de esquina. La escuadra argentina volvió a asediar el marco de Chivas al minuto 27, Sebastián Abreu apareció rematando de cabeza por encima del travesaño. Al minuto 32 se registró otro embate de los locales cuando Diego Mario Buonanotte, al borde de la media luna tomó un rechace que resolvió con disparo potente y el portero rojiblanco apenas consiguió a desviarlo hacia arriba. En el cobro del tiro de esquina, el guardameta rojiblan-
co apareció de nueva cuenta con otra buena atajada, Diego Mario Buonanotte se adelantó a la marca peinando el balón, sobre la línea de fondo Víctor Hugo Hernández voló para tapar la opción platense. Más adelante, Sebastián Abreu frente a la valla de Chivas y ante la marca de un zaguero rojiblanco, intentó con remate de cabeza, pero la bola salió hacia un costado dejando ir una buena oportunidad. Las Chivas comenzaron a llegar con más frecuencia al terreno enemigo sacudiéndose el dominio ejercido de los
Jueves 23 de octubre de 2008
locales; primero, Omar Arellano volvió a aparecer al frente del cuadro mexicano al minuto 36, en esta ocasión probó de larga distancia, pero el esférico se fue sin encontrar el marco. En el inicio del tiempo complementario, la escuadra del River insistía al frente, con llegadas por ambos costados, finalizando sus arribos con centros que no encontraron destino ofensivo.
5D
Guadalajara bien ubicado en el terreno de juego consiguió tejer una llegada a velocidad por la izquierda, al filo del área emergió nuevamente Arellano, con un toque sobre el travesaño argentino. Matías Abelairas al minuto 62 probó desde lejos en una de las pocas llegadas que culminaba River en esos instan- tes, pero atrás Víctor Hugo Hernández bien plantado rechazó al centro. La escuadra del River Plate estuvo cerca del empate al minuto 76, cuando Víctor Hugo Hernández quedó corto en una salida por el centro del área, Gustavo Daniel Cabral recentró a la llegada de Abreu, pero el arquero mexicano se rehízo para quitarle con un manotazo el balón al Loco. En el siguiente arribo los argentinos estuvieron cerca de empatar en juego, en un tiro de esquina cobrado por izquierda, Sebastián Abreu apareció solo con sólido frentazo que se estrelló en el travesaño, salvándose Chivas. El cuadro rojiblanco amarró el partido al incrementar su ventaja 2-0 al minuto 81, cuando por el carril izquierdo ingresó Omar Arellano quien sirvió pase al borde del área chica en donde apareció Marco Fabián de la Mora empujando el balón dentro de la puerta del River. En tiempo de reposición llegó el tanto del descuento a favor de River, con anotación de penal de Sebastián Abreu, en una mano de José Antonio Olvera en su área, dejando el marcador definido 2-1 a favor del equipo mexicano.
6D
Jueves 23 de octubre de 2008
Pas i ó n
¡A las armas!
Arranca este día la Legión Azteca su participación en la fase de grupos de la Copa UEFA
N
YON. Los mexicanos Pável Pardo, con Stuttgart; Andrés Guardado y Omar Bravo, del Deportivo La Coruña; y Giovani Dos Santos, con Tottenham, iniciarán este jueves la fase de grupos de la Copa UEFA. El cuadro alemán de Stuttgart visitará en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, en España, a Sevilla, en el primer partido dentro del sector C, el cual comparten con Partizán serbio y Sampdoria italiano, que se miden esta jornada, y Standard de Lieja belga. Para este duelo, sólo Pardo está considerado, toda vez que regresó el fin de semana pasado a la actividad luego de un mes de ausencia por lesión, mientras que Ricardo Osorio no verá acción, ya que se quedó en Alemania al arrastrar una molestia en el tobillo derecho. Por su parte, Guardado y Bravo visitarán junto con Deportivo La Coruña el estadio Luzhniki para enfrentar a CSKA de Moscú, en la actividad del Grupo H, el cual comparten con Feyenoord holandés y Nancy galo, además de Lech de Polonia, que descansa esta fecha. Los dos mexicanos volverán luego de no ver actividad el domingo pasado ante Racing de Santander, Guardado por una ligera lesión en la rodilla, en tanto Bravo fue descartado de último momento por el técnico Miguel Ángel Lotina. El delantero Giovani Dos Santos, por su parte, espera regresar a la actividad con el Tottenham luego de varias semanas de ser un espectador más del mal paso del equipo, cuando los Spurs visiten el estadio de Friuli para enfrentar al cuadro italiano Udinese. El conjunto londinense, que ocupa el último lugar de la Liga Premier sin triunfo en ocho jor-
nadas, forma parte del Grupo D, junto con NEC Nijmegen neerlandés, Dinamo Zagreb croata y Spartak de Moscú ruso, siendo este último el cuadro que descansará esta jornada. Además de los mencionados, Manchester City, en donde milita sin tener actividad el delantero Nery Castillo, no tendrá participación esta jornada, dentro del pelotón A, en el cual se medirán Schalke 04 alemán ante Paris Saint Germain francés, y Twente Enschede holandés frente a Racing de Santander ibérico. En la jornada de 16 encuentros, destacan la visita del AC Milán de la Serie A, principal candidato al título, al estadio Abe Lenstra para enfrentar a SC Heerenveen de Holanda, así como el duelo entre Aston Villa de Inglaterra y Ajax de Amsterdam.
El Diario NTR
El Diario NTR
Pas i ó n
Jueves 23 de octubre de 2008
7D
Estrena tachones de oro
El virrey puntea Carlos Bianchi, el candidato preferido de los aficionados para dirigir a la selección argentina
B
Recibirá Javier Aguirre reconocimiento por labor al fomento del futbol madrileño
M
ADRID. El mexicano Javier Aguirre recibirá este viernes el reconocimiento como técnico de las Botas de Oro de Premios Puma que entrega la Federación de Futbol de Madrid, por su labor con el Atlético de Madrid. Aguirre, quien no pasa por buen momento con el cuadro “colchonero” será galardonado por su trabajo en fomento del futbol madrileño, junto con el mediocampista de Real Madrid Rubén de la Red, y el árbitro Juan Carlos Yuste. Además del premio para el “Vasco”, en lo que será la gala número 20, serán reconocidos con mención especial el guardameta
Iker Casillas y Sergio Ramos, integrantes de la Selección de España, campeón en la Eurocopa, así como el técnico Luis Aragonés, hoy con Fenerbahce de Turquía. Real Madrid también será condecorado de manera especial tras alcanzar el bicampeonato en la Liga de España la pasada campaña, el Getafe, como finalista de la Copa del Rey, así como la Real Federación Española de Futbol. Desde hace 20 años la Federación de Futbol entrega los reconocimientos a un jugador, un director técnico y un árbitro representativos de la entidad, así como premios especiales por las actuaciones en el año.
UENOS AIRES. El técnico Carlos Bianchi es el preferido de los aficionados para dirigir a la selección de Argentina por lo que resta de las eliminatorias sudamericanas, en busca de un boleto a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. El Virrey es el favorito para suplir a Alfio Basile, quien renunció la semana pasada, pues actualmente encabeza una encuesta realizada por el periódico local “Olé” con un 41 por ciento de la votación. Bianchi es uno de los candidatos para comandar a la “Albiceleste” debido a sus logros, como la conquista de la Copa Libertadores y ligas domésticas con equipos pamperos como Vélez Sarsfield y Boca Juniors.
Su más cercano perseguidor en la lista es el ídolo Diego Armando Maradona, el máximo referente del futbol argentino como campeón mundial en México 86, aunque como técnico no cuenta con ninguna experiencia, quien suma apenas 14.9 por ciento. El tercero es el estratega Sergio Batista (11.9 por ciento), campeón de mundo en México 86 y que llevó a la selección a conquistar la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos Beijing 2008. Ramón Ángel Díaz, entrenador del América de México, es el cuarto en la lista con el 7.8 por ciento, luego de llevar a equipos como River Plate a la conquista de una Copa Libertadores y torneos locales, y al San Lorenzo a una liga.
8D
Pas i ó n
Jueves 23 de octubre de 2008
El Diario NTR
Jorge Campos ocupa la cuarta posición
Arquero goleador
Nuevo rossonero Anuncia directiva del AC Milán la incorporación del mediocampista inglés David Beckham en sus filas a partir de enero próximo Rogerio Ceni, el guardameta con mayor anotaciones en el balompié mundial, suma 83 goles, según la Federación Internacional de Historia y Estadística del futbol
B
ERLÍN. El guardameta de Sao Paulo, Rogerio Ceni, quien marcó un gol el fin de semana ante Palmeiras, extendió a 83 el récord de anotaciones para un portero, informó la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol (IFFHS). Ceni, quien ostenta la marca de más goles para alguien de su posición desde agosto de 2006, sumó su anotación 83 en su carrera profesional en la victoria de Sao Paulo 2-0 ante Palmeiras desde el punto penal, en partido del domingo pasado del Brasileirao. En el actual año, Ceni ha registrado cinco anotaciones, cuatro en el Brasileirao y uno en el tor-
neo Paulista, para extender su diferencia en la primera posición histórica. Lejos se encuentra el portero brasileño de perder su registro, debido a que su más cercano perseguidor es el anterior poseedor del récord, el paraguayo José Luis Chilavert, quien se quedó en 62, seguido por el colombiano René Higuita, con 41 y aún en activo. El mexicano Jorge Campos ocupa la cuarta plaza con 40 goles, pero podría ser desplazado por el búlgaro Dimitar Ivankov, del Bursaspor, quien acaba de convertir un gol y escaló a la quinta posición con 35 dianas, todos por la vía del tiro penal.
M
ILÁN. El inglés David Beckham jugará en el AC Milán a partir del próximo año luego de terminar la temporada con su actual equipo los Ángeles Galaxy de los Estados Unidos, informó el vicepresidente del club Adriano Galliani. Beckham, de 33 años de edad, será parte del cuadro rossonero a partir del 1 de enero cuando se pueda registrar en el próximo mercado de transferencias, aunque estará entrenando a partir de diciembre. El fichaje será a préstamo al menos hasta el inicio de la Liga Mayor de Futbol (MLS), que comienza en el mes de marzo. Galliani explicó que ya se encuentran en negociaciones con
el representante del jugador por lo que aseguró que al terminar la MLS en el mes de noviembre, será parte del Milán y después regresará al club angelino. “Se quedará en Milán en préstamo unos meses, estamos hablando con su agente. Estará con nosotros una temporada y luego se irá. Beckham ha elegido el Milán”, comentó Galliani. Sobre la llegada del ex jugador del Real Madrid que lleva poco más de año y medio en Estados Unidos, el vicepresidente milanista señaló que el equipo seguirá igual de competitivo pues cuenta con gente de la talla de Paolo Maldini, el brasileño Ronaldinho y Pippo Inzaghi, aunque con Beckham “será diferente”.
El Diario NTR
Se unen los azulcremas
M
ÉXICO, D.F. En el América saben muy bien que no viven el mejor momento futbolístico para encarar el clásico nacional y la unión es la principal arma que tienen para enfrentar a Chivas de Guadalajara, por lo que todo el plantel asistió a la conferencia de prensa en las instalaciones del CAR. “Esto es para que vean que todo el equipo está unido en un partido tan importante, ahora decidimos un poco con el presidente y todos los jugadores venir, es una demostración de que el equipo está unido, primeramente porque quiere jugar bien y ganar”, comentó el técnico argentino Ramón Díaz. El Chango comentó que le gustaría estar presente desde el inicio, “pero primero si el técnico decide que voy a jugar (risas), trataré de seguir con esa racha, porque creo que había encontrado un ritmo importante, desafortunadamente me expulsaron y no puedo seguir con esa continuidad. Esperemos que el equipo en si pueda hacer goles y se consiga ganar con tranquilidad”. Ante la insistencia de los medios de comunicación por saber si el argentino Moreno jugará el domingo, el Pelado Díaz respondió con una sonrisa y comentó: “con la presión que me metieron sí va a jugar (risas). Viste que finalmente me convencieron”. El entrenador americanista comentó que dará a conocer quiénes serán los 11 jugadores que saltarán desde el inicio para enfrentar a Chivas el próximo domingo en el estadio Azteca a las 17 horas, duelo correspondiente a la fecha 14 del torneo Apertura 2008 y donde estará en juego la clasificación para ambos cuadros.
Pas i ó n
Jueves 23 de octubre de 2008
9D
10D
Jueves 23 de octubre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Sepultan al Chato Dan el último adiós al pugilista Daniel Aguillón entre porras y aplausos
M
ÉXICO, D.F.- Entre porras y aplausos, familiares, amigos, vecinos e integrantes de la familia boxística le dieron el último adiós al fallecido peleador Daniel Aguillón en el panteón Parque Memorial de Naucalpan. En una tarde soleada, se dio cristiana sepultura al Chato Aguillón, quien perdiera la vida el lunes, tras sufrir un nocaut y derrame cerebral ante Alejandro Sanabria el pasado miércoles en el Foro Scotiabank de la colonia Polanco. La carroza con el cuerpo de Aguillón llegó al camposanto procedente de su hogar en Cuautitlán Izcalli, donde se ofreció una misa en la capilla y posteriormente se depositó el ataúd en una gaveta. La multitud le dio el último adiós entre porras y aplausos y el llanto de sus familiares. El señor Juan Aguillón, padre del malogrado Daniel, conservó el cinturón de la Cabofe del CMB que ganó en su carrera profesional. La mamá del peleador, Mercedes Ramírez, la esposa Graciela Yavel
López y sus hijos Erik, de dos años y Fernanda Jimena, de tres, dieron el último adiós a Daniel. El excampeón mundial y presidente de la Comisión de Box del Distrito Federal (CBDF), Rafael Herrera, encabezó a los integrantes de la familia boxística que incluyeron a Gelasio Pérez, Juan Jose Herrera Ornelas, Mauro Ayala, Pablo César Cano, Ana Arrazola y Marlon Gurezpe. También estuvo presente el apoderado de Aguillón, Julio Villalobos y el promotor Ricardo Maldonado, quien pagó dos gavetas en el cementerio.
Pas i ó n
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
11D
La muerte en el ring Daniel Aguillón Ramírez, nuevo número negro que se suma a la lista de boxeadores que fallecen en el deporte de los golpes
Sergio Abarca Levetty /Servicios Especiales
M
ÉXICO, D.F. Con el caso del mexicano Daniel Aguillón Ramírez, se extiende el drama de boxeadores que pierden la vida después de sostener un combate, lo cual no se presentaba desde 1953 en esta capital. Y una vez que se da un suceso como este, se hace polémica culpándose en varias ocasiones al réferi, a los servicios médicos, al promotor, a la comisión local o al organismo que sanciona la pelea titular. En el caso de Daniel Aguillón, quien contaba con 24 años de edad, en el desafío contra Alejandro Sanabria, por el título superpluma de la Federación Centroamericana y del Caribe de Boxeo (Fecarbox), el pasado 15 de octubre en el Foro Scotiabank, se trató de un accidente de ring. La pelea fue pareja, ambos contendientes se derribaron en una ocasión y hasta el round 11, estaba empatada, con mejor cierre en los últimos rounds de Aguillón, que parecía enfilarse al triunfo hasta que fue noqueado por un gancho de izquierda a la quijada.
El púgil mexiquense quedó conmocionado sobre el ring y fue trasladado de inmediato a un hospital donde fue intervenido quirúrgicamente de un coágulo en el cerebro. Lamentablemente dos días después fue diagnosticado de muerte cerebral, y cinco después de la operación falleció de un paro cardiaco. Este suceso mortal se presenta en la ciudad de México después de 55 años en que no fallecía un boxeador después de una pelea. El último caso fue el de Jesús Morales, quien fue noqueado por Roy Hernández en septiembre de 1953 en Arena Coliseo en semifinal de una función de miércoles En la República Mexicana, el último suceso trágico fue hace tres años, el 10 de diciembre de 2005 en el Salón Rojo, de Toluca, Estado de México, cuando Javier He Man Olvera se enfrentó a Héctor Merino, a quien venció por nocaut efectivo en ocho asaltos. Tras el nocaut, el peleador se desvaneció. Merino, de solamente 19 años, fue operado en un nosocomio de Toluca y falleció de un derrame cerebral va-
rias horas después de haber sido trasladado por sus familiares en un hospital del puerto de su natal Acapulco, Guerrero. Varios mexicanos han estado involucrados en accidentes fatales sobre el cuadrilátero. En 1980, el campeón mundial de peso gallo, Guadalupe Pintor doblegó en 12 rounds al galés Johnny Owen, y a raíz de la golpiza recibida, el europeo pereció el 19 de septiembre. Francisco Kilo Bejines se sumó a la lista de pugilistas muertos a causa de un combate sobre el ring, tras perder por nocaut técnico en 12 asaltos ante el estadounidense Alberto Dávila, el 1 de septiembre de 1983, por la diadema de peso gallo. Otro mexicano involucrado en este tipo de sucesos fue Rafael Ruelas, quien cortó la existencia del colombiano Jimmy García, luego de la pelea por el título superpluma del CMB, el 6 de mayo de 1995. El sinaloense Fernando Montiel derrotó al panameño Pedro Rockero Alcázar en junio del 2002 por el título mundial supermosca de la OMB en
Las Vegas y dos días después de la pelea perdió la vida el centroamericano por una lesión en el cerebro. Entre las muertes que registra la historia, el 24 de junio de 1947, el estadounidense Ray Robinson venció por nocaut técnico a su coterráneo Jimmy Doyle, en un combate por el cetro mundial de peso welter. Doyle cayó en coma y nunca logró recuperarse. Una víctima más fue el cubano Benny Kid Paret, quien falleció a causa de los golpes recibidos durante la revancha por el campeonato mundial welter ante Emile Griffith, el 24 de marzo de 1962. El boxeo es un deporte de contacto, violento y por lo tanto sus protagonistas seguirán exponiendo su salud y en ocasiones su vida sobre el ring, en un espectáculo que atrae a millones de aficionados en el mundo. Las medidas de seguridad y médicas son impuestas por todas las comisiones boxísticas del mundo, pero siempre serán insuficientes por los golpes a la cabeza, al igual que exponen sus existencias los pilotos de autos, toreros y practicantes de artes marciales.
12D
Pas i ó n
Jueves 23 de octubre de 2008
El Diario NTR
Cierra preparación
Culmina entrenamiento el pugilista azteca, Cristian Mijares, de cara al combate que sostendrá contra el armenio Vic Darchinyan por los campeonatos mundiales supermosca CMB-AMB-FIB
G
ÓMEZ PALACIOS PALACIOS. El boxeador mexicano Cristian Lucio Mijares cerró su preparación, a diez días de enfrentar al armenio Vic Darchinyan en Califor-
nia. Mijares se medirá a Darchinyan en el combate anunciado para el 1 de noviembre en el Home Depot Center del suburbio de Carson. El equipo de trabajo estudió los movimientos de su rival en base a los videos de sus combates y se planeó la estrategia a seguir durante el combate, que consistirá en velocidad en su golpeo y desplazamientos. El campeón supermosca avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Asociación Mundial (AMB)
viajará este fin de semana a Los Ángeles California, para conservar la condición física y el peso. Acerca del fallecimiento de Daniel Aguillón, tras ser noqueado por Alejandro Sanabria, Cristian Mijares manifestó su consternación, “es una lástima que un compañero de trabajo termine no sólo su carrera sino su vida en esas circunstancias”. Agregó que es una pena porque deja a dos niños huérfanos, “esos son los riesgos que corremos los pugilistas en un deporte como el nuestro, no dudo de su capacidad ni tampoco de su preparación, pero de cualquier forma es una pena que esto suceda a un hombre tan joven y con futuro en el boxeo, deseo que toda su familia y sus amigos se recuperen pronto y que él descanse en Paz”.
Pas i ó n
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
13D
En el Angélica Film Center
Presentarán documental de
El Fandi
D
La vida del torero, a la pantalla grande de Nueva York
avid Fandila El Fandi viajará a Nueva York el próximo lunes para la presentación de su documental Matador el viernes 31. El documental será estrenado en el teatro Angélica Film Center, uno de los más importantes de la Gran Manzana. Tras esta presentación, el documental también estará presente en noviembre en Los Ángeles, San Diego, Miami, Phoenix y San Francisco.
Para el diestro granadino supone “una gran ilusión ver el documental allí porque se han invertido muchos años en hacerlo y esa oportunidad no se tiene todos los días, máxime en una ciudad como Nueva York”. El Fandi aprovechará este viaje para participar en otra gran cita, la del Maratón del 2 de noviembre. Pese al desgaste físico de su recién finalizada temporada David, en la que ha sido lí-
der indiscutible del máximo escalafón con 111 corridas toreadas en España, confía en poder correr los 42 kilómetros de la prueba, aunque no se pronuncia sobre una posible marca. “La he fijado ya en mi temporada taurina y lo que confío es en acabar el maratón y vivir esa experiencia, aunque tenga que invertir seis o siete horas”, manifestó. Por su parte, Stephen Higgins, director del documental aseguró sentirse “muy
afortunado de que ‘Matador’ tenga cabida en la cultura norteamericana y de que mis compatriotas hayan demostrado una mentalidad abierta para valorar lo que es una corrida de toros como una parte valiosa de la cultura española”. Stephen Higgins señala que la idea de la película ha sido la de hacer posible que los espectadores sientan que están pasando el tiempo con El Fandi durante varios años “viviendo y sin-
tiendo sus esfuerzos, sus triunfos y sus fracasos. Nosotros enfocamos la película como una historia sobre David Fandila, el hombre. Los mecanismos de la narración serían los mismos si nuestro protagonista fuera un actor, un atleta o un chef de élite. Es una película sobre un esfuerzo humano, sobre el alcance de las metas y lo que eso cuesta”. (Con información de suertematador.com)
14D
Pas i ó n
Jueves 23 de octubre de 2008
El Diario NTR
En el marco del serial novilleril
Dan una semana de plazo al Canelo
El novillero tendrá que presentarse en Juriquilla
L
os organizadores del séptimo Serial Novilleril de Provincia Juriquilla, Álvaro Borbolla y Juan Andrés Torres Landa, han concedido a Luis Manuel Pérez El Canelo una semana de plazo para que pueda recuperarse de su cornada en la ingle izquierda, aunque ven muy difícil que pueda estar presente en la novillada del día 31 de octubre. Esto lo informó Paco Parra, apoderado de Luis Manuel Pérez El Canelo, quien informó que el novillero sigue en terapia intensiva, siendo hasta hoy cuando pueda pasar a cuidados intermedios. La idea es que el novillero queretano pueda estar en México el próximo domingo por la tarde. “La empresa nos está tratando muy bien, hablé con Canelo y pues está terco en que sí va a torear en Juriquilla a como dé lugar porque le ilusiona mucho esa plaza y no se la quiere perder, pero la cornada fue muy grande y será mañana (hoy) cuando lo pasen a piso y se podría emitir un parte médico más concreto, lo difícil de estas cornadas son las primeras 72 horas”, señaló. Luis Manuel Pérez El Canelo sufrió una cornada grave el domingo pasado durante la novillada con que se inauguró la feria de San Cristóbal, Venezuela. El percance, que fue en la ingle izquierda y de una trayectoria de 25 centímetros, le contundió la vena femoral y el paquete bascular, gracias a la pronta intervención quirúrgica, el torero se encuentra estable en la Policlínica de Táchira, se encuentra en terapia intensiva. Paco Parra, señaló que Luis Manuel Pérez El Canelo prácticamente terminaba su faena a su primer novillo, la cual fue completa, “Al
llevar el novillo a tablas para matarlo, lo sorprendió infiriéndole una cornada en la ingle izquierda”. “El papá de Luis Manuel lo acompañó a Venezuela, dijo que fue necesario administrarle dos y medio litros de sangre, ya que perdió demasiada”. Esta es la segunda cornada que Canelo sufre en su carrera como novillero y sin lugar a dudas, ésta es la más grave. “Es una pena que suceda esto -dice Paco- y más a un muchacho de su edad que apenas comienza; tiene mucha fuerza de voluntad y me dicen que físicamente evoluciona muy bien, sin embargo estará internado el resto de la semana”. (Con información de suertematador.com)
El Diario NTR
¡Olé!
Abrirán espacio para el matador de toros Eloy Cavazos en el Salón de la Fama de Beisbol
M
ONTERREY. El director del Salón de la Fama de Beisbol, Alberto Saucedo, anunció que a manera de homenaje se abrirá un espacio en el recinto para el diestro Eloy Cavazos, quien el 16 de noviembre próximo dirá adiós a los ruedos en la plaza Monumental Monterrey. El objetivo es que de manera temporal se exhiba el traje de luces con el cual el matador Cavazos se despida de manera definitiva de los ruedos, tras 42 años de trayectoria. Saucedo declaró que “es muy bueno que la gente pueda apreciar el último traje de luces que vistió el matador Eloy Cavazos; el Salón de la Fama en sus inicios incluyó
todos los deportes principales en aquel entonces”. Añadió que el diestro, originario del municipio de Guadalupe, en Nuevo León, es un símbolo en todo el país por la trayectoria que ha tenido como matador de toros y por ello la relevancia de abrirle un espacio en este recinto. El coleta, por su parte, dijo que para él es una satisfacción, “te da muchos ánimos y además amortigua un poco la nostalgia de que me tengo que ir de los ruedos el 16 de noviembre”. Eloy Cavazos reiteró que para él es difícil su situación actual porque lo ha invadido la tristeza, porque no sabe lo que sucederá con su vida tras despedirse de las plazas.
Pas i ó n
Jueves 23 de octubre de 2008
15D
16D
Pas i ó n
Hacen montón
Jueves 23 de octubre de 2008
Quiere el actual campeón de Fórmula Uno, Kimi Raikkonen, ayudar a Felipe Massa para que lo supla como monarca del Gran Circo
R
OMA. El piloto finlandés Kimi Raikkonen, de la escudería Ferrari, se dijo dispuesto a ayudar a su coequipero, el brasileño Felipe Massa, para que sea él quien lo sustituya como campeón de la Fórmula Uno, de cara al Gran Premio de Brasil. “Estaré encantado si puedo hacer algo para que Felipe gane el título y Ferrari se lleve el de constructores en la última carrera. Cuando ya no luchas por el campeonato no importa ser segundo o tercero, siempre y cuando los puntos sean los mismos para Ferrari”. En declaraciones para su página oficial, el todavía monarca de la máxima categoría apuntó
que regresa a Brasil con el recuerdo aún de haber logrado el título el año pasado, por lo cual espera vivir de la misma manera un campeonato para Massa y Ferrari. “Ahora vamos a Brasil, en donde hace un año viví el mejor fin de semana de mi vida. Nunca olvidaré ese momento. Volver allí me recargará incluso más”, mencionó Iceman, quien llega sin opciones de revalidar su corona. Espera que el comportamiento del monoplaza del equipo de Maranello en la última competencia de la temporada 2008 sea similar a lo hecho en las competencias anteriores, las cuales le han permitido subir en dos ocasiones al podio.
“En China logré el mejor resultado posible, teniendo en cuenta que no pudimos luchar por la victoria. Tuvimos la oportunidad de vencer, pero nuestro ritmo de carrera no fue lo suficientemente alto. El coche no fue mal, pero no estuvo al ciento por ciento”, concluyó. El británico Lewis Hamilton, de McLaren, y el brasileño Felipe Massa, de Ferrari, definirán al campeón del “Gran Circo” el próximo 2 de noviembre en el circuito brasileño de Interlagos, con ventaja para Hamilton por siete puntos, al sumar 94 y 87, de manera respectiva.
El Diario NTR
Tiempo Global
Jueves 23 de octubre de 2008
EDITOR: JULIETA RÍOS
DISEÑO: HÉCTOR VILLAGRANA
Rechaza Medina Mora compromisos del Estado con grupos criminales
M
Los detenidos son presentados por la PGR.
Capturan a familiares de El Mayo Zambada
M
ÉXICO, DF. La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó la aprehensión de Jesús Zambada García, alias El Rey, así como de su hijo Jesús Zambada Reyes y su sobrino Juan José Parra Zambada, familiares del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada. Informó que El Rey, quien se ostentó en un principio como Víctor Rosas Montes, es hermano de El Mayo Zambada, socio de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, y uno de los más importantes introductores a México de cocaína y metanfetaminas provenientes de Sudamérica. En conferencia de prensa, los titulares de la PGR, Eduardo Medina-Mora, y de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), Marisela Morales Ibáñez, dijeron que de esta manera se desarticula parte sustancial del Cártel del Pacífico. El Rey Zambada es considerado responsable de la operación para el trasiego de drogas en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México, para lo cual actuaba en complicidad con el policía federal Guillermo Báez Figueroa, que estuvo comisionado en esa terminal aérea y también fue detenido en la colonia Lindavista el lunes pasado. Medina-Mora informó que Guillermo Báez también es investigado por su presunta responsabilidad y participación en el asesinato del otrora comisiona-
do de la Policía Federal Édgar Millán el pasado 8 de mayo en la ciudad de México. Señaló que los ahora detenidos permanecerán arraigados para continuar con las investigaciones y ofrecer al juez correspondiente las evidencias plenas de la responsabilidad de cada uno de ellos. Otros dos de los aprehendidos en ese operativo son los policías Carlos Gerardo Castillo Ramírez, agente federal de Investigación adscrito al Distrito Federal, y Álvaro Francisco Montaño Ochoa, policía ministerial en Tlalnepantla, Estado de México. Además fue aprehendido Ricardo Flores Quintana o Ricardo Arroyo Escobar, alias El Richard, brazo derecho de Jesús Zambada García e hijo de Yajaira Escobar, de origen colombiano y actual esposa de El Rey. También figuran Sergio Quevedo Lugo, Jesús Antonio Díaz Díaz y Amado Nava Ramírez, quien fue agente de la extinta Policía Judicial Federal al igual que Marco Antonio Valadez Rico, quien se ostentó con el nombre de Ulises Rodríguez Rodríguez. Otros de los detenidos en Lindavista son Carlos Mendívil Ramos, conocido como El Güero, originario de California, Estados Unidos; así como Adolfo Gómez Camacho; Santiago López Gastélum, El Güero Botas; José Murillo Romero, y Mario Navarro Sánchez, todos oriundos de Sinaloa.
Foco rojo por sobrepoblación en cárceles mexicanas
T
IJUANA. El subsecretario del Sistema Penitenciario Federal de la SSP, José Patricio Patiño Arias, reconoció que “el gran foco rojo” en las cárceles del país es la sobrepoblación de reos. En conferencia de prensa, dijo que la sobrepoblación penitenciaria se registra sobre todo en 20 estados de la República Mexicana, entre los que sobresalen Baja California y el Distrito Federal, entre otros. Sin embargo, el funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aclaró que el exceso de internos no es privativo de todos los 439 centros de Readaptación Social del país, y añadió que en 220 penales se concentra 70 por
ciento de la población interna. Expuso que de esos más de 200 centros penitenciarios, en alrededor de 10 por ciento es donde se debe tener atención, “pues sería un error decir que todo el sistema está colapsado”. Acompañado del secretario de Gobierno de Baja California, Francisco Blake Mora, manifestó que se encuentra en el estado para llevar a cabo un diagnóstico de la situación penitenciaria en la entidad. Señaló que, de acuerdo con los estudios, se determinará si se cuenta con reserva territorial para iniciar un proyecto de construcción para abatir la sobrepoblación en los penales del estado.
ÉXICO, DF. El Estado no tiene compromiso con ningún grupo criminal y seguirá utilizando todas sus capacidades para avanzar en el combate a los enemigos de la seguridad, el bienestar y la tranquilidad de los mexicanos, sostuvo el titular de la PGR, Eduardo Medina-Mora. En conferencia de prensa para presentar a los 16 detenidos el lunes pasado durante un operativo en la colonia Lindavista, entre los que están tres familiares del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, Medida-Mora hizo un balance de los logros. El titular de la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró que la captura de Jesús Zambada García, alias El Rey, “es sin duda alguna una de las más relevantes detenciones logradas por el gobierno del presidente Calderón”. Advirtió que no es la única de los últimos meses, pero tampoco será la última de los que vienen, y agregó que “la denuncia ciudadana, como fue la de este caso, es una muestra más que fehaciente del hartazgo social en contra de la violencia, en contra de la impunidad, en contra de los verdaderos enemigos de México”. El procurador dijo que “hemos tenido costos y sacrificios, incluso la pérdida de vidas inocentes que por desgracia fueron blanco y víctimas del fuego cruzado entre los miembros de las organizaciones criminales”. En lo que va de la administración
El procurador de Justicia de la República. y hasta la primera quincena de octubre se han asegurado 24 mil 255 armas y 2.3 millones de cartuchos, mil 539 granadas y 13 mil 48 fusiles y armas de asalto, así como 11 mil 395 vehículos terrestres, informó el funcionario. Agregó que México le ha asegurado al narcotráfico 68.8 toneladas de cocaína, 3 mil 150 de mariguana, 42.3 de precursores químicos para producir metanfetamina, casi 112 millones de pesos y 306.2 millones de dólares. Se trata, expuso, de pérdidas económicas considerables para el narcotráfico, a lo que se suma la captura de 47 mil 964 miembros de sus grupos, lo que representa impactos significativos a la estructura de sus sicarios y vendedores de droga. Mencionó que se ha detenido a líderes y sicarios de los cárteles del Pacífico, del Golfo, de Los Zetas,
de los Arellano Félix, de los Carrillo Fuentes, de La Familia y de los Díaz Parada. Estos procedimientos también han llevado a la prisión a los socios extranjeros de los criminales mexicanos, y por ello el país ha entregado en procesos de extradición a 160 delincuentes por delitos que se cometieron del otro lado de las fronteras, mencionó. Medina-Mora dijo que en la actual administración se han obtenido 80 sentencias condenatorias por delincuencia organizada, y en algunos casos han llegado a superar los 60 años de prisión. Consideró que las autoridades mexicanas están en el camino correcto en la lucha contra el crimen organizado y reiteró que el trabajo, disposición, colaboración y confianza son los elementos centrales para obtener resultados positivos.
Respeta México garantías Detienen a en lucha contra el crimen mexicano
W
ASHINGTON. El reto de enfrentar al crimen organizado es complejo y amplio, pero el Estado lo asume con respeto a los derechos humanos, afirmó el director general de Derechos Humanos y Democracia de la cancillería mexicana, Alejandro Negrín. En una audiencia en el marco del 133 periodo ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, representantes de organizaciones no gubernamentales y del gobierno mexicano hablaron sobre la lucha contra el crimen organizado en el país. Negrín dijo que las acciones gubernamentales responden al imperativo de restablecer la seguridad ante los embates del crimen organizado, pero con respeto a los derechos humanos.
Admitió no obstante que se enfrenta “el deterioro institucional de los organismos encargados de la seguridad pública y la procuración e impartición de justicia desatendidos durante décadas y ello se agrava con la penetración de la delincuencia”. “Como gobierno, reconocemos y admitimos los diferentes desafíos y problemas que enfrentamos en materia de derechos humanos”, sostuvo al destacar que también se cuenta con una amplia red de defensa de los derechos humanos donde participan gobierno y sociedad. Sobre el particular, organismos no gubernamentales mexicanos pidieron a la CIDH que realice una visita in situ para verificar el impacto social de las políticas de seguridad pública del gobierno.
Alejandro Negrín, director de Derechos Humanos y Democracia.
acusado de narcotráfico B
UENOS AIRES. La policía argentina detuvo al ciudadano mexicano Rodrigo Iturbe, acusado de tráfico de efedrina y de ser el principal sospechoso del asesinato de tres empresarios que conmocionó a este país, informaron medios locales. El ciudadano mexicano fue detenido la noche del martes en Barrio Norte, una de las zonas más exclusivas de Buenos Aires, por orden de la fiscal Ana María Yacobucci. Iturbe quedó envuelto en una causa muy compleja, ya que aquí se investiga si el Cártel de Sinaloa operaba un laboratorio clandestino de producción de drogas de diseño que fue desarticulado en julio pasado y por el que hay 10 mexicanos detenidos. El 13 de agosto, los distribuidores farmacéuticos Sebastián Forza y Damián Ferrón, así como el publicista Leopoldo Bina, fueron encontrados muertos, tirados en una zanja, atados de manos y pies y con disparos en la cabeza. La brutalidad con la que fueron asesinados mantiene conmocionada a la sociedad argentina, ya que durante los últimos meses se han multiplicado hechos de violencia relacionada con el narcotráfico y se ha convertido en un nuevo flagelo para este país.
2E Tiempo Global
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
Generará debate propuesta de crear Policía Federal
M
Georgina Kessel.
Muestran acuerdos que nunca se pretendió privatizar Pemex
M
ÉRIDA. La secretaria de Energía, Georgina Kessel Martínez, aseguró que el consenso logrado en torno a la reforma energética es una muestra de que nunca se pretendió privatizar Petróleos Mexicanos (Pemex). Luego de inaugurar en esta ciudad la 32 Semana de la Energía Solar, la funcionaria federal también afirmó que estos acuerdos en el Senado de la República y la Cámara de Diputados, son un rechazo a posibles manifestaciones o movilizaciones contra esta reforma. En entrevista, subrayó que con los acuerdos necesarios se podrá aprobar posiblemente hoy esta ley, la cual “nos permitirá fortalecer y modernizar a Pemex”. “Una de las ventajas será
la ampliación de atribuciones en materia de eficiencia energética y mejorará las oportunidades para el aprovechamiento de las energías renovables”, explicó. Destacó la participación de todas las fuerzas políticas del país representadas en el Congreso, lo que “me hace pensar que hay acuerdos y nos están dando la muestra de que no hay ninguna razón por la cual la sociedad pueda tener algunos cuestionamientos sobre los beneficios de esta reforma”. Los acuerdos que se han logrado en el interior del Congreso, donde están todos los partidos políticos representados, “nos están dando la idea de que no hay ningún tipo de intención de ningún estilo, nunca lo hubo, en materia de privatización”,
reiteró. Kessel Martínez agregó que los acuerdos también favorecerán el fortalecimiento de la paraestatal, por ello felicitó “a los integrantes de Congreso de la Unión, quienes han trabajado con intensidad en los últimos meses para tener la reforma que México necesita”. Expuso que será necesario trabajar en torno a que Pemex tenga la flexibilidad para realizar la actividad que le permita continuar como uno de los motores más importantes del desarrollo mexicano. Empero, consideró que “compensado con esta flexibilidad, también tendremos que tener un sistema de controles modernos, algo que le permita a la empresa desarrollarse sin que se pierda la rectoría del Estado”.
ÉXICO, DF. Los líderes del PRI y del PAN en San Lázaro reconocieron que la iniciativas de reforma que presentó el presidente Felipe Calderón para crear una Policía Federal generará opiniones encontradas. En conferencia de prensa, el líder de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Héctor Larios Córdova, señaló que las iniciativas del Ejecutivo federal fueron turnadas a comisiones y en breve iniciará su análisis y discusión. En la víspera, el presidente Felipe Calderón presentó a la Cámara de Diputados dos iniciativas, una que crea a la Policía Federal y otra que modifica la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República (PGR) para que los elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) se incorporen a la nueva corporación. Larios Córdova consideró que la propuesta del presidente de la República seguramente generará opiniones encontradas; sin embargo, insistió en que “siempre hay manera de mejorar, y creo que en el ánimo de mejorar estará la respuesta del Congreso al aprobar y modificar esta iniciativa”. Por separado, el coordinador del Partido Revolucionario
Héctor Larios Córdova, líder de los diputados del PAN. Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, aseguró que en el actual periodo ordinario de sesiones se tendrá un paquete de administración de justicia y de seguridad pública mucho muy importante para la sociedad. “No puedo decir si va a ser la iniciativa del residente tal y como llegó, lo que sí puedo asegurar es que va a trabajar la Comisión de Justicia y la de Seguridad Pública, como nos hemos comprometido con la sociedad, para que salga antes del 15 de diciembre”, aclaró. Reconoció que no todos sus compañeros de bancada comparten la idea de crear
una Policía Federal, pero no se ha discutido el tema, por lo que esperarán que se aborde en una reunión plenaria. Mencionó que por el momento no tiene una opinión sobre estas iniciativas, y además “no doy opinión porque luego se dice que hay línea, y en la bancada del PRI se acabó la línea”. Sobre el nombramiento de Jorge Tello Peón como asesor presidencial en materia de seguridad dijo que “lo conozco y creo que es de los hombres que más sabe en materia de seguridad nacional”, al tiempo que aclaró que no se trata de una recomendación del PRI.
Blindar campañas, prioridad del IFE
Máximo histórico
M
Javier Lozano, secretario del Trabajo.
Poco seguro ingresar a la mina de Pasta de Conchos
M El río Usumacinta se encuentra en su máximo histórico con 21.39 metros por encima del nivel del mar, por lo cual mantiene afectaciones a más de 98 mil personas en la región de Los Ríos, en Tabasco, informó la Conagua. En las últimas 24 horas el afluente subió otros 12 centímetros y está 2.18 metros arriba de su nivel crítico.
Ratifica Zavala decisión de apoyar a niños migrantes M
ÉXICO, DF. La presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Margarita Zavala, aseguró que se están logrando avances en favor de los niños migrantes en las fronteras norte y sur. Al inaugurar las Jornadas por los Derechos de la Infancia Migrante no Acompañada, reconoció que este fenómeno debe ser visible para la aplicación de políticas públicas. En el acto en que se dio a conocer que en 2007 el DIF atendió a 21 mil 366 niños y adolescentes migrantes y fronterizos, Zavala reconoció que el esfuerzo de hacer visible este problema tiene que ver con el trabajo que han he-
La presidenta del sistema DIF.
cho diversas organizaciones durante años. Resaltó que desde hace más de un año el Programa Interinstitucional de Atención a Menores Fronterizos, en el que se conjugan los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, instituciones públicas, privadas y organismos de la sociedad civil, ha logrado avances sin protagonismo, lo que ha permitido que sea más efectivo. Advirtió que los niños migrantes son más vulnerables a la explotación y sostuvo que el objetivo es que los infantes que sean repatriados dejen atrás toda su tragedia y el regreso sea el inicio de una nueva historia.
ÉXICO, DF. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, señaló que el gobierno federal jamás permitirá que se arriesguen vidas humanas para rescatar los cadáveres que continúan en la mina Pasta de Conchos. Al comparecer ante la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, indicó que en el lugar aún hay gases tóxicos y podrían registrarse derrumbes o inundaciones. Comentó que el grupo de familiares que ingresó a esas instalaciones hace algunas semanas lo hizo de “manera somera y no llegó hasta la sección donde ocurrió la tragedia”. El encargado de la política laboral del país aclaró además que la dependencia a su cargo carece de facultades para autorizar el ingreso al socavón de esa mina. Recordó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) no aceptó los dictámenes de la empresa, por lo que hizo uno propio en el que se señalaba que era riesgoso el rescate de los restos de 63 mineros que permanecen sepultados en ese sitio. Al responder cuestiona-
mientos de los diputados de las diferentes fracciones legislativas, Lozano Alarcón consideró necesario regular el funcionamiento de los llamados outsourcing, para que cumplan con lo que establece la Ley Federal del Trabajo y el Seguro Social. Aclaró que no se busca inhibir el funcionamiento de esas empresas de tercerización, sino terminar con los abusos en que incurren contra quienes buscan un empleo. Lozano Alarcón rechazó que haya una persecución política contra el ex dirigente del sindicato minero Napoleón Gómez Urrutia, y afirmó que “quien lo persigue es la justicia y los trabajadores que se vieron afectados por el manejo irregular del fideicomiso”. Más adelante dio a conocer que en 2007 se registraron 28 estallamientos de huelga y en lo que va de este año ha habido 19 paros, el índice más bajo en la historia del país. No obstante, dijo, “no nos queremos conformar con esas cifras sino hasta lograr un verdadero equilibrio entre los actores de la producción, se termine con la simulación y al mismo tiempo evitar el surgimiento de los llamados contratos de protección patronal”.
ÉXICO, DF. El presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, sostuvo que la prioridad institucional de ese órgano electoral en los próximos meses será realizar todas las acciones a su alcance para blindar las precampañas y campañas de la influencia de la delincuencia y el crimen organizado. Al inaugurar la semana de aniversario del Instituto Federal Electoral (IFE) 18 Años por la Democracia, reconoció que la confianza de la ciudadanía hacia ese órgano dependerá de la capacidad de organizar unas elecciones bajo el escrutinio público más amplio. Por ello, dijo, “nuestra institución también se ocupará de garantizar procesos de fiscalización que procuren una relación más clara y transparente entre la política y el dinero”. Expuso que en 18 años de vida ese instituto se ha consolidado como el pilar más importante de la transición a la democracia que ha experimentado el país, y aseguró que el voto es el antídoto más eficaz para salvaguardar las libertades y ejercicio de derecho de los mexicanos.
Leonardo Valdés Zurita.
El Diario NTR
McCain aventaja a Obama en Florida por un punto
M
IAMI. El candidato republicano John McCain dio un giro a las encuestas en Florida y ahora aventaja por un punto al demócrata Barack Obama, gracias al efecto “Joe the Plumber”, según un sondeo de Maxon-Dixon difundido este miércoles. La encuesta muestra a McCain con 46 por ciento de la intención de voto por 45 del senador por IllIonois y un 7 por ciento de indecisos, a menos de dos semanas de las elecciones del 4 de noviembre. La diferencia de un punto está dentro del margen de error de 4 puntos de la encuesta, por lo que se considera un empate técnico. Sin embargo, es la primera vez que Mc-
Cain logra ventaja en una encuesta en varias semanas. “Es el efecto ‘Joe the Plumber’ al grado de que McCain finalmente encontró alguna clase de mensaje económico que la gente puede relacionar con los impuestos”, dijo Brad Coker de las encuestadora MasonDixon “Joe the Plumber”, quien es un ciudadano real de 34 años, apareció en el tercer debate presidencial, donde su nombre se pronunció 23 veces, y se ha convertido en una celebridad, el símbolo de clase trabajadora que será afectada con un gobierno demócrata. En Ohio Joe se acercó a Obama para recriminarle que su plan fiscal
Tiempo Global 3E
Jueves 23 de octubre de 2008
Arrestan en Italia a capo de la mafia
R
El candidato demócrata a la Casa Blanca. le estropeaba el plan de comprar la compañía de plomería en la que trabaja. Obama propone aumentar impuestos para ganancias superiores a 250 mil dólares y McCain ha utilizado a Joe para denunciar que a los ciudadanos les aumentaran los impuestos si gobiernan los demócratas. Hasta hace una semana la ventaja
de Obama en las encuestas de Florida era de entre 2 y 8 puntos máximo. Florida ha sido ganado por los republicanos en las elecciones de 2000 y 2004 y es considerado clave en la elección presidencial debido a que sus 27 votos electorales representan 10 por ciento de los 270 necesarios para llegar a la Casa Blanca.
Causa polémica reforma del sistema de jubilaciones
B
UENOS AIRES. La sorpresiva reestatización del sistema de jubilaciones y pensiones en Argentina desató un fuerte debate entre economistas, políticos, gremios y ciudadanos que celebraron o repudiaron el polémico proyecto. Quienes respaldaron la decisión de la presidenta Cristina Fernández advirtieron que las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) que se crearon en 1994 nunca cumplieron los beneficios que prometieron. Por el lado contrario, los que impugnaron la eliminación de las AFJP denunciaron que el Estado sólo quiere “hacer caja”, es decir, conseguir fondos para enfrentar sus compromisos financieros internacionales que debe cumplir el próximo año. El economista Sebastián Auguste explicó a Notimex que pese a todas las explicaciones que dio el gobierno, todo apunta a que sólo quiere controlar el manejo de los 30 mil millones de dólares que tienen en fondos las Administradoras. “Dicen que ahora aumentará la cobertura y los haberes, que las AFJP se manejaron de manera deficiente, lo cual puede ser cierto,
pero no tenían que destruir todo el sistema, había la alternativa de crear uno mixto”, advirtió. Abel Viglione, de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas, fue aún más lejos y denunció que en los hechos el gobierno expropiará los ahorros de los trabajadores que aportaron voluntariamente a las AFJP para prevenir su jubilación. En sentido opuesto, el respetado economista Benjamín Hopenhayn precisó que las Administradoras “fracasaron desde el punto de vista social porque nunca dieron una respuesta adecuada a la gente”. Agregó que la privatización que se concretó en 1994 nunca cumplió con el sentido solidario que deben tener este tipo de instituciones, ya que sólo operó con base en “la apertura comercial y financiera del modelo neoliberal”. Más allá de los discursos o las explicaciones técnicas, en las calles la gente manifestó su incertidumbre ante la falta de precisiones sobre lo que pasará con sus pensiones y jubilaciones. “¿A quién le creemos? Porque cuando privatizaron dijeron las mismas frases, que era para garantizar el futuro y al final el futu-
Amenazan con usar fuerza contra estudiantes
R
La presidenta argentina, Cristina Fernández. ro que nos prometieron sólo nos duró 14 años”, dijo Samuel Sánchez, un operario de fábrica que se jubilará en tres años. A nivel político, diputados, senadores y gobernadores oficialistas apoyaron el anuncio, mientras que desde la oposición denunciaron que el gobierno iba a cometer directamente un robo en contra
de uno de los sectores más sensibles de la población. “Éste es el robo del siglo”, afirmó el diputado Esteban Bullrich, del partido Recrear, mientras que la líder de la Coalición Cívica y ex candidata presidencial, Elisa Carrió, aseveró que el gobierno “lo único que quiere es saquear los fondos de los jubilados”.
Debe China modernizar su seguridad alimentaria
P
EKÍN. La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este miércoles a China a modernizar su sistema de seguridad alimentaria para evitar nuevos escándalos como el de la leche contaminada con melanina, que mató a cuatro bebés y afectó a otros 53 mil. “El sistema actual está regulado por varias leyes y por el concepto de que el gobierno es responsable de todo”, dijo Jorgen Schlundt, director de Seguridad Alimentaria de la OMS, durante una conferencia de prensa efectuada en Pekín. “Hay que cambiar este tipo de filosofía porque los productores alimentarios deben ser responsables de la seguridad”, agregó la fuente, que presentó un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la seguridad alimentaria en el país. Más de 53 mil bebés y niños se vieron afectados por la contaminación de leche con melanina, que provocó cálculos renales en muchos de los infantes. El informe presentado concluyó que el escándalo se vio agravado por las insuficiencias del sistema de seguridad alimentaria. “En este inci-
dente vimos que un sistema viejo puede empeorar la situación”, afirmó Schlundt. “Este sistema incoherente con una autoridad compartida entre varios ministerios y administraciones provocó una falta de comunicación y puede haber prolongado la crisis por falta de una respuesta a tiempo”, agregó.
Anuncia Yahoo! despido de mil 500 empleados L
Jorgen Schlundt, director de Seguridad Alimentaria de la OMS.
OMA. La Policía de Italia arrestó este miércoles a Domenico Morabito, considerado un hombre clave dentro de la Ndrangheta, la mafia que opera en la sureña región italiana de Calabria. Según el Cuerpo de Carabineros, Morabito, de 33 años, fue detenido en un departamento de la localidad de Africo, provincia de Locri, en el que se encontraba escondido desde hace dos semanas. Morabito es acusado de asociación delictiva de tipo mafioso y era prófugo de la justicia desde junio, cuando escapó de una operación coordinada por la Dirección Distrital Antimafia de Reggio-Calabria. El detenido es sobrino de Giuseppe Morabito, el principal jefe del clan ndranghetista arrestado en 2004. En tanto, las autoridades italianas confirmaron que la víspera fue capturado Paolo Ottaviano, capo del clan Mazzarella de la Camorra, la mafia de Nápoles. El arrestado fue acusado de asociación mafiosa y al lado de él fueron detenidos dos de sus subordinados.
OS ÁNGELES. Al menos mil 500 empleados del buscador y portal en Internet Yahoo! serán despedidos a lo largo de los dos próximos meses a causa de una nueva caída en ganancias durante el tercer trimestre del año, confirmaron voceros de la compañía. El recorte de personal representara 10 por ciento de su plantilla laboral de 15 mil empleados, los cuales además verán reducidos sus ingresos en 10 por ciento promedio, adelantó la empresa en un comunicado de prensa. Durante el tercer trimestre las
ganancias de Yahoo! cayeron 64 por ciento, ante lo cual la firma considera que la crisis financiera y económica mundial les seguirá afectando por lo menos hasta el próximo año. La compañía tiene un gasto anual de 3 mil 900 millones de dólares y ha considerado la necesidad de hacer un recorte en gastos de unos 400 millones de dólares. Asimismo, aceptó que podrían cerrar algunas de sus oficinas en Estados Unidos y se abrirían espacios en naciones más económicas en gastos.
OMA. Miles de estudiantes ocuparon este miércoles universidades y escuelas en Italia en protesta contra la reforma educativa del gobierno, y el primer ministro Silvio Berlusconi amenazó con el uso de la fuerza pública contra los inconformes. “Quiero dar un aviso: no permitiremos que sean ocupadas escuelas y universidades públicas porque eso no es un acto de democracia, sino de violencia contra otros estudiantes, contra las familias y contra el Estado”, dijo Berlusconi en rueda de prensa al lado de la ministra de Educación, Maria Stella Gelmini. Anunció que este mismo miércoles convocaría al ministro del Interior, Roberto Maroni, para darle instrucciones sobre cómo intervenir con las fuerzas del orden “para evitar que estas cosas sucedan”. “Estoy absolutamente convencido de que el Estado debe garantizar el derecho de los ciudadanos”, añadió. Las protestas de estudiantes, profesores y padres de familia contra el llamado “decreto Gelmini”, que prevé recortes de fondos y personal en el sector educativo se han sucedido en los últimos días en todo el país. La semana pasada en Roma una huelga de los sindicatos semiparalizó las escuelas, mientras medio millón de personas marcharon por las calles. La víspera varias personas resultaron golpeadas en Milán cuando la policía intervino para desalojar a estudiantes que habían ocupado algunas estaciones de tren.
El primer ministro Silvio Berlusconi.
4E Tiempo Global
Jueves 23 de octubre de 2008
Apoyo de 4.5 mmdd para reconstrucción de Georgia
Rechaza Ortega presencia de observadores
B
M
ANAGUA. El presidente nicaragüense Daniel Ortega rechazó este miércoles la observación electoral nacional y de la Organización de Estados Americanos (OEA) en los comicios municipales de noviembre y dejó entrever que tampoco serán aceptados en las nacionales de 2011. Ortega, en la inauguración de la XXII (22) Conferencia de la Asociación de Organismos Electorales de América Latina y el Caribe que reúne en esta capital a 11 países, arremetió contra la OEA y la acusó de actuar como “un instrumento” de Estados Unidos. El mandatario apuntó que la OEA “es un organismo subordinado a los intereses de quien trata de defender su hegemonía y control sobre los países centroamericanos, el traspatio de Estados Unidos”. El gobernante descalificó a los grupos nacionales de observación electoral, financiados por la cooperación externa, que “no han titubeado” en sumarse a manifestaciones opositoras en contra del gobierno del
El presidente nicaragüense. Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Dijo que la observación nacional aceptable es la que harán los fiscales de los partidos políticos que “juegan un papel serio, responsable” en la verificación de la transparencia de los comicios municipales a celebrarse el nueve de noviembre próximo. Ortega expresó que “el acompañamiento internacional” en el proceso nicaragüense debe ser de organismos “no comprometidos con fuerza política alguna, no subordinada a las políticas del imperio y altamente profesionales”. Exhortó a fortalecer la institucionalidad para que “llegue un momento que la fortaleza sea tal que no hagan falta observadores nacionales ni observadores internacionales”. Aseguró que la observación internacional ha sido
impuesta por los países ricos a los pobres por su condición de dependencia. El presidente de la Asociación de Tribunales Electorales, Roberto Cuéllar, expresó en la actividad que la política de credibilidad es el éxito ante la abstención electoral que socava la democracia. Instó al respeto de las diferentes corrientes políticas y los votantes de los diferentes partidos. Por su parte, el presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Roberto Rivas, afirmó que la observación electoral debe ser respetuosa de las leyes y de la Constitución del país. El CSE aún no ha acreditado a grupos nacionales ni internacionales, a excepción del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), para los comicios de noviembre entrante.
RUSELAS. La comunidad internacional prometió donar 4 mil 550 millones de dólares para la reconstrucción de Georgia, afirmó este miércoles la comisaria europea para Relaciones Exteriores, Benita FerreroWaldner. El anuncio se dio tras concluir la conferencia internacional de donantes para Georgia, organizada en Bruselas, Bélgica, por la Unión Europea (UE). “Llegamos a un total de dinero público de 2 mil 800 millones de euros (3 mil 700 millones de dólares). A eso se debe agregar 600 millones de euros (850 millones de dólares) procedentes del sector privado”, informó Ferrero-Waldner. La suma aportada por los 65 países que acudieron a la invitación europea supera los 3 mil 250 millones de dólares que, según estimaciones de Naciones Unidas y del Banco Mundial, el gobierno georgiano necesitará en los próximos tres años para recuperar el país. “Créanme que se podría gastar más que 5 mil millones apenas en la reconstrucción de infraestructuras”, afirmó por su parte en rueda de prensa el primer ministro georgiano, Lado Gurgenidze, tras la conclusión de la reunión. Gurgenidze detalló que además de la reconstrucción, los
J
al Estado judío. De hecho, los viajes del primer ministro israelí Ehud Olmert a territorio egipcio nunca fueron calificados como visitas de Estado, de forma que no fuera necesario un llamativo recibimiento de acuerdo al protocolo. Peres, sin embargo, sí será recibido como tal: una guardia de honor y media docena de ministros egipcios le recibirán en el balneario de Sharm El Sheij, que se encuentra en la península del Sinaí y es el lugar donde Mubarak suele recibir a los mandatarios israelíes. Según algunos analistas, la presidencia egipcia prefiere recibir a los líderes israelíes en el Sinaí para no llamar la atención de la población en la capital, pero lo cierto es que muchos otros dirigentes occidentales también fueron recibidos en el mismo balneario sin que en sus casos mediara ninguna sensibilidad política. El objetivo de esta cumbre israelí-egipcia es relanzar la conocida como iniciativa de paz saudita o árabe. Se trata de una oferta sin precedentes por la que la
L
unos 120 kilómetros al este de Los Ángeles, podría cobrar fuerza por las altas temperaturas superiores a 30 grados centígrados y los fuertes vientos, advirtió Angie Samayoa, vocera del Departamento de Bomberos del condado de San Bernardino. De acuerdo con los primeros reportes, el sinies-
millones 500 mil dólares en el marco de su plan de ayudas. La aportación se distribuirá por medio de instituciones como el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas o de organizaciones humanitarias, informó el Ejecutivo comunitario. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, admitió que la ayuda a Georgia no es sólo “un imperativo moral”, sino también una forma de “garantizar la seguridad energética para la UE”. Ferrero-Waldner sostuvo que ayudar a Georgia “es lo más importante, no sólo para sostener física y directamente a los georgianos, sino también porque es un símbolo político de solidaridad con el pueblo georgiano”.
Benita Ferrero-Waldner, comisaria europea para Relaciones Exteriores.
M El presidente israelí. Liga Árabe ofreció a Israel plenas relaciones con sus miembros si se retiraba de todos los territorios que ocupó en 1967 y aprueba el establecimiento de un Estado palestino. La oferta fue presentada en 2002 por Arabia Saudita, de ahí su primer nombre, y desde entonces fue respaldada en dos ocasiones por los 22 miembros de la Liga Árabe, tras lo cual pasó a llamarse la Iniciativa de Paz Árabe. Israel acogió esa propuesta con beneplácito, pero puso objeciones a cuestiones como el regreso de los refugiados palestinos o el alcance de la paz que ofreció el mundo árabe. Según el diario Haaretz, Peres ofrecerá a Mubarak una propuesta para reformar los mecanismos de negociacio-
Desalojan a cien personas por incendio en California OS ÁNGELES. Un incendio que se inició de manera sospechosa la madrugada de este miércoles en el área de Fontana, California, consumió más de 50 hectáreas y provocó el desalojo de más de un centenar de residentes, reportaron autoridades locales. El fuego, localizado a
fondos serán invertidos en la construcción de viviendas para los desplazados internos y la reactivación de la economía. La UE y el Banco Mundial resaltaron que los recursos deberán también servir para la conclusión de “importantes reformas”, como en el sistema judicial, la administración de las finanzas públicas y la libertad de prensa. Entre los principales donantes figuran Estados Unidos, que prometió 976 millones 640 mil dólares, y la UE con 665 millones de dólares previstos para los próximos tres años. Además, Japón destinará 258 millones de dólares a la infraestructura energética de Georgia; Alemania aportará otros 44 millones de dólares, mientras que el Banco Mundial otorgará 709
Suspende PP relaciones con su filial en Navarra
Visita Peres Egipto para agilizar paz entre Israel y árabes ERUSALÉN. El presidente israelí Shimon Peres viajará hoy a Egipto para analizar con su homólogo Hosni Mubarak la manera de relanzar una iniciativa de paz que busca poner fin al histórico conflicto entre Israel y sus vecinos árabes. Se trata de la primera vez en varios años que un presidente israelí visitará Egipto, aunque sí lo han hecho repetidamente los distintos jefes de Gobierno y ministros de varias carteras, especialmente los involucrados en el proceso de paz con los palestinos. La visita de Peres, según un comunicado de su oficina, responde a una invitación personal telefónica que le hizo Mubarak. Aunque los dos países firmaron un tratado de paz en 1979 y Egipto es uno de los principales mediadores del proceso de paz entre israelíes y palestinos, las visitas mutuas siempre han sido un asunto sensible. Ello se debe al impacto que pueden llegar a tener en la opinión pública egipcia, mucho más hostil que su gobierno a un acercamiento
El Diario NTR
tro se inició en una colina a primera hora de la madrugada de forma sospechosa, y ocurre justo al cumplirse un año del fatídico incendio que quemó unas 30 mil hectáreas y destruyó 135 residencias en la misma zona. Samayoa indicó que las llamas se dirigen a las montañas y a una zona
nes provistos, y que fueron oficialmente presentados el año pasado a Israel por los ministros de Exteriores de Egipto y Jordania, los dos únicos países del mundo árabe con los que el Estado judío tiene relaciones diplomáticas. La contraoferta israelí es elaborada aún en conjunto por la oficina de Peres, la ministra de Exteriores y primera ministro designada Tzipi Livni, y el ministro de Defensa, Ehud Barak. Entre las propuestas israelíes a Mubarak están las de ampliar el círculo de negociaciones más allá del canal palestino y sirio, que se realizan, el primero, de forma abierta bajo la tutela del Cuarteto de Madrid, y el segundo, de forma confidencial con la mediación de Turquía.
ADRID. El Partido Popular (PP) de España anunció este miércoles la suspensión de sus relaciones con la cúpula de su filial en la comunidad de Navarra, norte de España, Unión del Pueblo Navarro (UPN) tras perder una votación en el Congreso. La formación conservadora que preside Mariano Rajoy indicó en un comunicado que lamenta las decisiones del presidente de UPN, Miguel Sanz, que instruyó a sus dos diputados abstenerse en las votaciones sobre los Presupuestos Generales del Estado 2009. En una votación este miércoles para proceder a la enmienda total de los presupuestos que propuso el PP, uno de los dos diputados de UPN, Carlos Salvador, se abstuvo, lo que favoreció al gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. La votación la perdió el PP y gracias a los votos del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el Bloque Nacionalista Gallego (BNG) y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) no se someterán a los presupuestos a enmienda total.
Ante ello, el PP explicó que el otro diputado de UPN, Santiago Cervera, sí votó junto con el resto del grupo parlamentario con lo que cumple los acuerdos entre ambas formaciones suscritos desde 1991. “La dirección del Grupo Parlamentario Popular no se plantea abrir expediente de expulsión al diputado Carlos Salvador, que será sancionado por incumplir la disciplina de voto en una cuestión relevante como la planteada este miércoles”. Además pidió prudencia y responsabilidad para no adoptar sanciones contra Santiago Cervera, al considerar que ha defendido el cumplimiento del espíritu y la letra del Acuerdo entre Unión del Pueblo Navarro y el Partido Popular. El PP indicó que no puede aceptar que UPN decida en cada momento cuál es su posición en las instituciones nacionales al margen de los acuerdos suscritos. Agregó que de no ser así, el Partido Popular se pondrá en marcha para que sus ideales, sus principios y su programa tengan presencia ante la sociedad Navarra.
forestal en los cañones de Rancho Cucamonga. Por ello, agregó, se dispuso una orden de evacuación como seguridad en Foxborough Drive y Crestline Lane, y en especial para residentes de un centenar de viviendas cercanas a un templo budista. Más de 300 bomberos se encuentran en el lugar del siniestro y están siendo ayudados por equipo aéreo que lanza líquido retardante para evitar que el incendio se propague a las montañas de San Bernardino.
Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular.
Territorio
Jueves 23 de octubre de 2008
zacateco
EDITOR: HUGO ZENDEJAS
DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO
“Levantones” en Jiménez del Teul Casi no hay gente en las calles de Tlaltenango, a un día del operativo militar.
Un grupo numeroso de sujetos no identificados se lleva al síndico municipal, Noel Herrera Guzmán, a un hermano del mismo servidor público y por lo menos a 10 vecinos más de la comunidad El Madroño
inmediato y la mayoría de la gente se refugió en domicilios particulares. Más tarde pudo confirmarse que los individuos armados dieron con el paradero del síndico, Noel Herrera Guzmán, quien tiene 41 años de edad y vive en la calle Joaquín Amaro número 4, a quien igualmente “levantaron”. Después se “cargaron” también a Leonel Herrera Guzmán (hermano del síndico), quien cuenta con 39 años de edad y tiene su domicilio en el número 4 de la calle González Ortega. El convoy de los sujetos armados desapareció inmediatamente después y, hasta el cierre de la edición, se desconocía el posible paradero de los “levantados”. En la comunidad El Madroño, según versiones de los vecinos y curiosos, fueron detectados varios animales muertos por impactos de armas de fuego. Se ignora, sin embargo, si hubo un enfrentamiento o solamente dispararon los individuos no identificados.
Staff
El Diario NTR
Decenas de personas vivieron momentos de zozobra el martes al mediodía.
Tensa calma en Tlaltenango tras operativo Suspenden clases en los planteles educativos de la cabecera municipal Florencia Sánchez El Diario NTR
T
LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Luego del operativo realizado por el Ejército Mexicano, cuyos efectivos capturaron a 13 presuntos sicarios, ayer fueron suspendidas las clases en los planteles educativos de la cabecera municipal, afirmó el alcalde Martín del Real del Río. La finalidad, puntualizó, es que los padres de familia no se preocuparan por la seguridad de sus hijos, ya que la población vivió momentos de angustia al ser prácticamente sitiada la cabecera municipal para lograr la detención de los presuntos delincuentes. Martín del Real del Río enfatizó que los tlaltenanguenses no están acostumbrados a este tipo de situaciones, por lo que pidió a la gente guardar la calma. Martín del Real expuso que había sido invitado a la inauguración del Congreso Nacional Charro en la capital del estadio, pero canceló su viaje para evitar espe-
culaciones. Asimismo, aseguró que los elementos de la Policía Preventiva, quienes apoyaron el operativo realizado por las fuerzas armadas, trabajan con normalidad y realizan patrullajes en la cabecera municipal y comunidades rurales. “Tenemos pensado un operativo especial para la feria de diciembre, para que las personas puedan disfrutar tranquilamente, pediremos apoyo porque sentimos a la población asustada y tenemos la tranquilidad de contar con el 53 Batallón de Infantería para nuestra seguridad”, puntualizó Del Real del Río. El personal que labora en el palacio municipal se retiró paulatinamente y fue hasta las 4 de la tarde en que el presidente y varios funcionarios de su gabinete abandonaron el recinto. Por otra parte, Martín del Real expuso que ya realizan la licitación para la compra de los materiales con que repararán las casas afectadas por la inundación del 18 de julio.
J
IMÉNEZ DEL TEUL. Un grupo numeroso de sujetos no identificados, vestidos de negro y con pasamontañas, en un convoy de aproximadamente 12 vehículos, “levantó” este miércoles al síndico municipal, Noel Herrera Guzmán (del PRD), a un hermano del mismo servidor público y por lo menos a 10 personas más, en medio de confusos hechos en los que hubo un número indeterminado de disparos de armas de fuego. La incursión de los desconocidos, al parecer ligados a bandas del crimen organizado, generó una gran ola de temor entre los vecinos de la cabecera municipal, y la zona centro prácticamente quedó desierta hasta horas de la tarde. En relación con los hechos registrados entre las 8 y 10 de la mañana, no hubo autoridad alguna que diera una versión oficial de lo ocurrido. Durante todo el día, en varias ocasiones se intentó establecer comunicación con el alcalde, Raúl Martínez Caldera, pero no hubo manera de localizarlo, ya que no había quién atendiera las líneas telefónicas de la presidencia municipal.
Efectivos militares se trasladan, durante la tarde-noche, a Jiménez del Teul. Los agentes de la Policía Preventiva no hicieron intento alguno por contener a los individuos armados, al percatarse de su evidente desventaja. Mientras tanto, las instancias del gobierno del estado prefirieron el silencio absoluto.
La historia Poco después del amanecer, en la ranchería conocida como El Madroño, aproximadamente a 20 minutos de la cabecera municipal, algunos vecinos escucharon disparos de armas de fuego. Desde sus viviendas, a escondidas, se percataron de que varios individuos fuertemente armados sacaron violentamente de sus casas a unos 10 o incluso 12 integrantes de la familia
Apoyan fuerzas federales a las autoridades zacatecanas.
Herrera y después los subieron en varias camionetas. Se presume que son también parientes del síndico y posiblemente del presidente municipal. Hasta ese momento y aún por la tarde-noche se ignoraba si había alguna persona lesionada. De El Madroño salió el convoy, a toda velocidad, y también en medio de disparos los sujetos desconocidos hicieron su arribo a la cabecera municipal por las calles aledañas al auditorio. El desconcierto se apoderó de los vecinos, ya que veían gente armada, escuchaban balazos y privaba una confusión total. Algunos establecimientos comerciales fueron cerrados de
Reunión urgente Fuentes gubernamentales confirmaron que en las instalaciones de la Decimoprimera Zona Militar se realizó una reuniuón con funcionarios que forman parte del Consejo Estatal de Seguridad Pública. Ahí se determinó que sería enviado un grupo especial de efectivos del Ejército Mexicano a Jiménez del Teul, para que se hicieran cargo de la protección de la ciudadanía, y coadyuvaran con las instancias municipales y estatales, en la investigación de los hechos. Por la noche se informó que dos de las personas “levantadas” fueron liberadas en las inmediaciones de la comunidad de Guadalupe. La cabecera municipal de Jiménez del Teul se ubica a unos 250 kilómetros de la capital zacatecana, en dirección poniente, y la demarcación comparte su límite territorial con el vecino estado de Durango.
2F Territorio zacateco
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
Calera
Corredor del taco, un elefante blanco Arturo Juárez El Diario NTR
Los comercios dedicados a la compra del grano se encuentran en plena actividad.
Alcanza el frijol 9 pesos por kilo Ya está en el mercado el grano nuevo de las variedades flor de mayo –el que más se consume en el estado–, flor de junio, media oreja, rosa de castilla y peruano Arturo Juárez El Diario NTR
C
ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Con 38 años de experiencia en la compra-venta de frijol en el municipio, Rafael Jiménez Muñoz catalogó el presente año agrícola como regular, al menos en lo referente a esta leguminosa, a la vez que informó que actualmente se puede conseguir este producto desde 9 pesos el kilo, de acuerdo con la calidad y la variedad. Jiménez Muñoz aseguró que el frijol de riego no es costeable en el territorio zacatecano, pues es mucho el trabajo invertido para que la cosecha sea buena sin que el precio represente una remuneración considerable, lo que provoca que el productor se descapitalice y decida sembrar otros granos. Al asegurar que este año se puede catalogar como regular, se refirió a las lluvias como factor decisivo para que no haya sido un buen
año, ya que sí perjudicó al producto, motivo por el cual no habrá mucho frijol de riego y en lo que al temporal se refiere, dijo que las heladas se presentarán al menos hasta entrar el próximo mes, por lo que se podrá lograr bastante frijol que actualmente se encuentra “tierno”. Sobre el precio del producto, sostuvo que ya se puede comprar hasta en 9 pesos kilo, de acuerdo con la calidad y la variedad, ya que existen flor de mayo –el que más se consume en el estado–, flor de junio, media oreja, rosa de castilla y el peruano, entre otros, los cuales se mantienen entre 9 y 10 pesos el kilo. El precio base del frijol, de acuerdo con información del gobierno del estado, será de 6.50 pesos el kilo, precio que posiblemente sea costeable para los productores de temporal, mientras que los de riego necesitan un precio minimo de 14 pesos para que sea redituable, enfatizó Jiménez Muñoz.
Las lluvias sí perjudicaron la producción de la leguminosa.
C
ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Tomando en cuenta la situación económica, resulta inaceptable que la actual administración no realice un estudio de impacto y factibilidad antes de realizar una obra, luego que se destinaran 500 mil pesos a la construcción del corredor del taco, el cual permanece abandonado por la negativa de los vendedores a “mudarse” a ese lugar por considerarlo poco atractivo. Así lo expuso Humberto Pérez Arellano, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el municipio, quien enfatizó: “tal parece que la actual administración primero ejecuta y después planea, puesto que el área comercial construida para la reubicación de los comerciantes de comida no será utilizada porque no representa garantía alguna de venta, primero hubieran hecho una consulta con los comerciantes para saber si era factible la realización de la obra o no”. En tanto que Julio Cruz
Invirtieron 500 mil pesos en la obra pero los comerciantes se niegan a instalarse. Hernández, presidente de la Asociación de Tianguistas, sostuvo que a la actual administración municipal le ha faltado capacidad para acercarse a los comerciantes y presentar los planes que hay para este sector. “En la mayoría de los casos (el Municipio) ha tratado de imponer su voluntad, la gente no está de acuerdo, los tianguis-
tas también están tratando de reubicarse pero sin un plan estratégico”, sostuvo. Ambos personajes coincidieron en opinar que la actual administración municipal está demostrando con sus acciones que no tiene interés alguno de apoyar al sector comercial, ya sea establecido o semifijo, porque “las acciones para ayudarnos más bien pa-
recen actividades intimidatorias, para perjudicarnos”. Puntualizaron que también se proyecta la construcción de un nuevo mercado, pero recomendaron que se realice de manera minuciosa un estudio de impacto y factibilidad, para evitar que se efectúen obras de gran magnitud que al final de cuentas se convierten en elefantes blancos.
El Diario NTR Jueves 23 de octubre de 2008
Territorio zacateco
Sain Alto
Desastre ecológico José Luis Longoria El Diario NTR
S
AIN ALTO. Vecinos del fraccionamiento Las Peñitas denunciaron que la administración municipal promovió la devastación ecológica en varias hectáreas de terreno sobre el cerro Mesa de las Campana, donde supuestamente se construirá la Casa de Justicia y un centro de salud. Explicaron que, con apoyo de maquinaria pesada, personal del Municipio arrasó con nopaleras, matorrales, pastizales y algunos árboles, lo que afectará el equilibrio eco-
lógico. Asimismo, argumentaron que la administración municipal no cuenta con el estudio de impacto ambiental, por lo que pidieron la intervención de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para castigar a los culpables de este desastre. Comentaron que el terreno es inadecuado para albergar oficinas o un hospital, pues se encuentra ubicado a escasos 50 metros del basurero municipal y sería hasta el otro año en que el Ayuntamiento dispondrá de recursos económicos para iniciar la construcción.
Maquinaria pesada arrasa con varias hectáreas de nopaleras, matorrales, pastizales y algunos árboles.
Morelos
Realizan recorrido para verificar obras Arturo Juárez El Diario NTR
M
ORELOS. A fin de llevar a cabo la revisión de las obras realizadas en el municipio con el fondo federal Fonregion, durante 2007 y lo que va de 2008, Daniel Gutiérrez, representante del Subsecretario de Egresos la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Guillermo Bernal, visitó al alcalde, Rafael Trejo Pérez, para efectuar un recorrido de verificación de algunas áreas de trabajos. Debido a la apretada agenda de Daniel Gutiérrez, sólo alcanzaron a inspeccionarse dos obras: el nuevo panteón municipal, con una inversión total de un millón 400 mil pesos, y la rehabilitación de la plaza principal, con una erogación de 650 mil pesos, así
que se dejó pendiente el resto de las acciones relevantes. Es importante mencionar que el presidente Rafael Trejo ha logrado gestionar, a nivel federal, un recuso histórico de 12 millones 867 mil 132 pesos para Morelos, el que se invierte en obra pública y servicios municipales. Al finalizar el recorrido, Daniel Gutiérrez expresó: “voy a llevar a México buenas noticias de Morelos, él (Guillermo Bernal) va a saber de los trabajos que está realizando el gobierno municipal”, apuntó el enviado de la Secretaría de Hacienda. Por su parte, Rafael Trejo Pérez, acompañado por sus colaboradores, agradeció la visita: “Esperemos que nuevamente nos visiten para recorrer todas y cada una de las obras, ya completamente terminadas”, mencionó.
Funcionarios federales y municipales verifican las acciones de gobierno.
Jalpa Santa María de la Paz Teúl de González Ortega Monte Escobedo
García de la Cadena
Tlaltenango
Nochistlán
Villanueva
Tepechitlán
Huejúcar
Tepetongo
Florencia
Colotlán
Juchipila
Momax
Tabasco
Calvillo
Apozol
Jerez
3F
4F Territorio zacateco
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
Río Grande
Apartados
Inician fiestas en Ignacio Zaragoza Ricardo Limones El Diario NTR
RÍO GRANDE. Pese a que está prohibido, dueños de algunos comercios apartan espacios en la vía pública para estacionar sus autos, lo que genera malestar de los automovilistas.
Sigue vacante el cargo de cronista Ricardo Limones El Diario NTR
R
ÍO GRANDE. Después de la muerte del cronista de la ciudad y director de la Casa de la Cultura, Luis Badillo Cortez, aún no se ha definido quién ocupará el cargo. La población ha empezado a cuestionar quién será el próximo encargado de preservar los momentos históricos de la demarcación, a través de la investigación, lectura y comprensión de los documentos que se han rescatado a través de los años. Será una gran responsabilidad la persona que llegue al cargo, debido a que el ahora difunto heredó mucha información a la población. La Casa de la Cultura es el lugar donde se expresa y
manifiesta a través de su actividad artística la vida espiritual de la comunidad y los acontecimientos que dejaron huella en la población. Tiene como objetivo la formación y la educación de la sensibilidad artística de niños, jóvenes y adultos a través de sus diversos talleres: música, danza, teatro y artes plásticas. Su misión es rescatar y promover las tradiciones culturales que son historia y memoria de la vida cultural de un pueblo y que a través de esta información podemos dar a conocer la historia de nuestros antepasados, así como la vida actual. En la actualidad se cuenta con varios talleres encaminados a las bellas artes que son impartidos por especialistas.
Vista parcial de la Casa de la Cultura de Río Grande.
Traspasa fronteras talento del ballet “Coyotl” Ricardo Limones El Diario NTR
R
ÍO GRANDE. El grupo de danza folclórico mexicano “Coyotl” del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte (ITSZN) es reconocido como los mejores grupos de esta especialidad y ha realizado varias presentaciones en diferentes partes de la República. Encabezados desde febrero de 2004 por el profesor Jesús Ordaz Ayala, este grupo de jóvenes se ha convertido en uno de los favoritos para acudir a eventos culturales en distintas partes del país. Este ballet pertenece a la Asociación Nacional de Grupos de Danza Folclórica Mexicana, A.C.
Ordáz Ayala manifestó que han tenido en los últimos meses varias presentaciones fuera del estado, en que resaltan Oaxaca, Tamaulipas y Coahuila, donde han dejado muy buen sabor de boca, y eso les ha servido para ser nuevamente invitados a estas entidades. Resaltó que también han logrado posicionarse en el gusto del público extranjero, ya que sus presentaciones rebasaron la frontera norte del país, mostrando su trabajo en varios puntos de la Unión Americana. El titular de este grupo explicó que gracias a los programas extraescolares que existen en el ITSZN han logrado impulsar a los estudiantes que se interesaron por la danza.
R
ÍO GRANDE. Comenzaron los festejos en la comunidad Ignacio Zaragoza, mejor conocida como San Lorenzo, donde cientos de personas participaron para celebrar un año más desde que les fueron donadas las tierras del ejido. Estas fiestas se realizan cada año con el objetivo principal de darle la importancia debida a la fecha cuando a los ejidatarios les fueron entregadas las tierras para poder trabajarlas y tener un sustento económico. Entre las festividades se llevó a cabo la coronación de la reina; la misma población se encargó de elegirla, como tradicionalmente lo hacen los pobladores. Se tienen programadas varias actividades y festines durante el transcurso del resto de la semana para que los vecinos de esta comunidad disfruten al máximo de estas fiestas que representan una gran etapa en la historia de su pueblo. Estas fiestas son muy importantes porque refuerzan la identidad de cada localidad o, en otros casos, la de un gremio, las formas empleadas
Los habitantes eligieron a la reina de sus festejos. para festejar pueden ser tanto una fiesta con feria, ofrendas y danzas. El evento fue inaugurado por el secretario del ayuntamiento, Juan Manuel Tovar Lara, quien dirigió su mensaje reiterando el compromiso que se tienen con cada una de las
comunidades para brindar el apoyo necesario cuando así se requiera. Dijo que estas fiestas representan un gran orgullo para la población riograndense debido a que esta comunidad es una de las más grandes y, como consecuencia, es de
vital importancia para la economía local. Por último, declaró que estará al pendiente de cada una de las necesidades que se generen con objetivo principal de atenderlas lo antes posible, siempre y cuando esté al alcance de sus posibilidades.
El Diario NTR Jueves 23 de octubre de 2008
Territorio zacateco
5F
Nieves
Impulsan mejora genética de bovinos Ana María Vacio El Diario NTR
F
RANCISCO R. MURGUÍA. A través de la organización de tianguis ganaderos, el ayuntamiento logró la adquisición de 60 sementales de alto registro que beneficiarán a los hatos del municipio a través del mejoramiento genético. Al respecto, el presidente municipal, Blas Ávalos Mireles, consideró que éste es un gran avance, después de que se logró que el municipio se convirtiera en exportador de becerros en pie, luego de que se realizara en su totalidad el barrido sanitario para liberar esta zona de brucelosis y tuberculosis. El alcalde manifestó que el municipio es ganadero por excelencia, “su potencial ha permitido figurar entre los primeros productores del estado, por lo que ha requerido de orientaciones constantes, de asistencias técnicas para el mejor aprovechamiento de pastizales,
conservación, uso y rotación de predios, vacunación, desparasitación y manejo adecuado de sus hatos”. Por lo anterior, comentó que el mejoramiento genético es la principal acción con que se respalda la ganadería para elevar su calidad, de ahí la importancia que tiene la coordinación de la presidencia con asociaciones ganaderas y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Y es que refirió que con la colaboración con dicha dependencia, a través de la organización de tianguis ganaderos, se logró la adquisición de 60 sementales de alto registro que beneficiarán a todos los ganaderos del municipio. Ávalos Mireles comentó que como apoyo en los trámites de Progan, a través del Departamento de Desarrollo Rural, se creó una ventanilla para tramitar las credenciales para tener acceso a los beneficios del programa y exportación de ganado, por
lo que hasta la fecha hay un padrón registrado de 76 predios de la pequeña propiedad y una entrega de cinco credenciales. Indicó que con el afán de colaborar en forma permanente con la ganadería del municipio se ha dado acceso a todos los productores para solicitar molinos, ensiladoras, empacadoras y remolques ganaderos, para que en los programas que maneja la Sagarpa se vean favorecidos, además de que se les apoyó con 100 por ciento del barrido sanitario, con 200 rollos de alambre y 5 mil postas que protegerán al ganado en los predios destinados a esta producción. Además informó que se gestionaron y adquirieron varios paquetes de ganado ovicaprino, con lo que se incrementaron los auxilios a la gente del campo y se apoyó permanentemente, en coordinación con el consejo de la Asociación Ganadera, con las vacunas necesarias para protección del ganado.
Jerez
Limpian los camposantos Guillermina Miranda El Diario NTR
J
Adquieren 60 sementales de alto registro
EREZ DE GARCÍA SALINAS. Inician trabajos de limpieza en los panteones del municipio para recibir a ciudadanos durante el 1 y 2 de noviembre. El trabajo de remozamiento de panteones será más ágil que en años anteriores, puesto que el personal del Departamento de Panteones fue previamente dotado con máquinas podadoras para dar mayor rapidez al trabajo. Se pretende dar continuidad a dichos trabajos con el encalamiento de los árboles del Panteón de Dolores, El Calvario, así como el de la Inmaculada Concep-
Manuel Márquez, jefe del Departamento de Limpia. ción, además de la poda, aseguró Manuel Márquez, jefe del Departamento de Limpia, quien aseguró que el trabajo se realiza de for-
ma conjunta con el de Parques y Jardines. Serán instalados 14 tambos en el Panteón de Dolores para que la población pueda depositar los desechos, además de que algunos otros servirán como contenedores de agua para el servicio de quienes acuden durante los próximos días al lugar. Mientras que en el Panteón El Calvario serán instalados cerca de 30 contenedores, además de asegurar que el personal de Limpia estará de forma permanente en los diferentes panteones para vaciar los desechos que sean generados y evitar que los receptores se vean saturados durante el Día de Muertos.
6F Territorio zacateco
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
Jerez
Tlaltenango
Descartan crédito para liquidar aguinaldos Guillermina Miranda El Diario NTR
J
EREZ DE GARCÍA SALINAS. No habrá endeudamiento del Municipio para liquidar los aguinaldos de más de 500 trabajadores de la administración local, incluyendo a directores, jefes de departamento y la alcaldesa Alma Araceli Ávila Cortés. Lo anterior fue declarado por el tesorero Sergio Salazar Salazar, quien explicó que por esta prestación del fin de año se erogarán 4 millones de pesos y no será nece-
sario solicitar algún empréstito al gobierno estatal. La compensación que se entrega a los funcionarios del municipio durante enero entrará dentro del próximo ejercicio fiscal, y es considerado como bono especial, agregó el funcionario. Refirió que dentro del presupuesto programado para tal rubro, no se contemplan bonos especiales al cuerpo de regidores de Jerez. Explicó que se han sostenido reuniones con el pleno del cabildo para el análisis de la Ley de Ingresos en
que se prevén ajustes para aminorar gastos en los próximos ejercicios como consecuencia de la crisis económica que enfrenta el país. Asimismo, anunció que se ha contemplado un plan de austeridad enfocado principalmente en el concepto de gastos que se realizan al interior de la administración municipal; sin embargo, habrá que esperar a una reunión posterior para que cada jefe de departamento determine los renglones de cada área en que puedan realizarse ajustes para generar ahorros.
Inicia la Olimpiada Municipal de Ajedrez Los jueces consideran que aún falta difusión para que este deporte se posicione en el gusto de niños y jóvenes, además falta apoyo de las autoridades para realizar competencias Guillermina Miranda El Diario NTR
J
EREZ DE GARCÍA SALINAS. Arrancó la Olimpiada Municipal de Ajedrez para elegir dos participantes de cada categoría quienes representarán a la demar-
Imparten curso de fontanería a quienes no tienen trabajo.
Retienen pagos del Servicio Estatal de Empleo Los afectados explican que el pretexto es esperar a que la gobernadora acuda, el 31 de octubre, al evento de clausura y entrega de cheques “para estar de aplaudidores” Florencia Sánchez El Diario NTR
T Participan en la justa 15 niños y jóvenes. cación en la etapa estatal, a realizarse en noviembre. En categorías juvenil mayor, juvenil intermedia y menor, así como la categoría infantil con niños nacidos en 1997, inició la justa. Cerca de 15 niños se dieron cita en el jardín principal para demostrar sus habilidades en ajedrez
buscando resultar ganadores para obtener alguno de los dos lugares para competir a nivel estatal representando a su tierra natal. Sin embargo, los jueces comentaron que aún falta difusión para que este deporte se posicione en el gusto de niños y jóvenes, además falta apoyo de las autoridades para realizar competencias.
LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Capacitadores y alumnos del curso de fontanería patrocinado por el Servicio Estatal de Empleo (SEE) se quejaron que desde hace 15 días no les han pagado. Explicaron que la encargada del SEE, Celina Maldonado Hernández, quiere liquidar los honorarios y becas hasta el último día de octubre, con el pretexto que la gobernadora acudirá al evento de clausura. Son 15 inconformes también comentaron que hace unas semanas Celina Maldonado prometió que los cursos tendrían continuidad; sin embargo, el de fontanería fue
cancelado. “Sólo nos han dado vueltas y vueltas sobre el pago, pues nos traen con puras mentiras y que hoy nos iban a pagar y ahora nos salen que hasta el día 31 del mes”, comentó uno de los afectados. Jaime Serrano, padre de familia desempleado y alumno del curso, expuso que también les han retenido los pagos de la beca y que contaba con el cheque para comprar comida para sus hijos, “ahora no sé cómo le voy a hacer con los gastos de la casa”, puntualizó. El curso de fontanería abarca dos tiempos, en que se trabaja 8 horas por un pago quincenal de dos salarios mínimos. Son aproximadamente 25 alumnos en los turnos matutino y vespertino, quienes para practicar lo aprendido en las aulas acuden a realizar servicios a las casas que resultaron afectadas con el desbordamiento del arroyo Xaloco. “Yo creo que el motivo es que quieren politizar el asunto, quieren que se junten más personas, nosotros en 15 días tenemos que pagar la renta de la casa, llevar comida a casa, ver nuestros asuntos, porque la mayoría somos padres de familia, a mí en realidad no me interesa sentarme en una mesa redonda para esperar y aplaudir a la gobernadora, eso no me interesa, a mí sólo me importa recibir mi cheque”, expuso un alumno del curso.
El Diario NTR
Territorio zacateco
Jueves 23 de octubre de 2008
Tlaltenango
Por temores laborales se rechaza a migrantes Staff
El Diario NTR
G Los pequeñitos descubren el mundo de la música.
En el museo, gran fiesta del pentagrama Florencia Sánchez El Diario NTR
T
LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. El pasado domingo 12 de octubre, en punto de las 19:30 horas, la sala del museo Tlaltenapa se convirtió en un gran pentagrama, donde cobraron vida y sonaron las notas musicales a través del piano digital. El Instituto Musical del Val, a 14 años de su fundación, presentó el resultado de las clases impartidas y dentro de la cual los más pequeños adquieren conocimiento del ámbito musical. El curso está diseñado específicamente como un programa de estudios en fin de semana y consiste en una clase semanal de una hora y media, en la cual los parti-
cipantes pueden enriquecer su relación con la música en compañía de sus compañeros y amigos. El objetivo de este curso es principalmente aprovechar la corta edad de los futuros músicos para desarrollar al máximo su capacidad auditiva, así van reconociendo los diferentes tonos y sonidos, adquiriendo por medio del solfeo el conocimiento de los signos musicales. Piezas musicales compuestas por Mozart, John Thompson y John Lennon, entre otros, fueron las que engalanaron la noche del domingo. Con la entrega de los reconocimientos por parte de los Socios de Tlaltenapa Museo y Arte, y los aplausos del público asistente, dio por terminada la presentación de niños y jóvenes tlaltenanguenses.
Villa Hidalgo
Otorgan becas a 2 mil 664 jóvenes Ana María Vacio El Diario NTR
V
ILLA HIDALGO. Un total de 2 mil 575 alumnos de primaria, secundaria y educación media recibieron becas del Programa Oportunidades, informó el presidente municipal, Juan Delgado Martínez. Comentó que el Ayuntamiento aporta lo concerniente al enlace de Oportunidades, que asiste a reuniones de capacitación con el fin de brindar una mejor atención a los beneficiarios y participa directamente para emprender las actividades en conjunto con las dependencias involucradas. En un año, el programa tuvo una derrama económica en las comunidades de 16 millones 759.36 pesos. En la cabecera municipal
se realizó la entrega de planillas de holograma a 37 personas que no contaban con ellas para asegurar su apoyo económico. Recientemente se realizaron rectificaciones en diferentes comunidades y la cabecera municipal, por lo cual confió en que pronto se incremente el padrón de beneficiarios de Oportunidades. Por otro lado, Delgado Martínez, dio a conocer que se cuenta con un padrón de 792 adultos beneficiados con el programa 70 y Más, a través del cual se tuvo una derrama económica de 3 millones 750 mil pesos. Además resaltó: “Con nuestra gestión hemos logrado que el programa tenga una mejor cobertura en la cabecera municipal y seguiremos pidiendo que todos nuestros adultos mayores sean incluidos”.
7F
UADALUPE. En países como España, la xenofobia (rechazo) hacia los migrantes tiene por origen el temor de que éstos ocupen los puestos de trabajo existentes ante la marcada ausencia laboral, aunque en el caso concreto de México, el flujo migratorio existente hacia esta nación europea es por cuestiones de estudio o investigación, y pocas veces laborales, afirmaron catedráticos españoles. En la mesa redonda España: de país de emigración a país inmigrante, celebrada durante la Semana Nacional de Migración en el municipio de Guadalupe, los investigadores españoles María José Sánchez Usón, Juan Carlos Orejudo Pedrosa y Luis Rubio Hernández señalaron que el fenómeno de la migra-
ción obedece a una movilización compleja y rica por los elementos culturales que deja la multiculturalidad. El docente e investigador Luis Rubio explicó que históricamente España es un país que conoce la emigración hasta el siglo XIX (19) y la inmigración a Europa desde las décadas de 1970 y 1980. “En el siglo XIX (19) España era un país despoblado, ya que sólo tenía 11 millones de habitantes, no existía la libertad para que los ciudadanos salieran a América”, explicó. Fue en los años 30, dijo, cuando se inició la emigración a América, principalmente a Cuba, Argentina y México, con el fin de buscar fortuna; otra emigración se dio cuando ocurrió la Guerra Civil. Indicaron que esa etapa fue un capítulo importante, triste en la migración de España. “El exilio político se ubicó entre los años 1936-1939, los refugiados
en los campos de concentración tuvieron que embarcar al continente americano”. México fue un país que ayudó a las víctimas de la Guerra Civil, pues el ex presidente Lázaro Cárdenas recogió y brindó protección a niños, ahora conocidos como “los niños de Morelia”. Los académicos agregaron que otras personas emigraban legalmente, se daba por medio de contratos para trabajar en fábricas en otros países. Al final de la guerra se empieza la reconstrucción y los españoles vuelven. En cuanto a que ahora son un país de inmigrantes, expusieron que esta característica se observa de manera permanente desde 1960; se reciben africanos, pero esta tesitura de inmigración es ilegal, generalmente se quedan en las playas deshidratados hasta que son atendidos por personal español
de Sanidad y son repatriados si se conoce su origen. Apuntaron que en la actualidad se vive una xenofobia contra los inmigrantes por miedo que ocupen los puestos de trabajo, ya que hay una ausencia laboral. También afirmaron que México no está considerado como un país que expulse migrantes a España, pues los que están en aquel continente lo hacen por cuestiones laborales, de investigación o de estudio, es algo legal. Por su parte, el filósofo Juan Carlos Orejudo indicó que las personas en cualquier calidad migratoria poseen derechos humanos y se le tienen que respetar en cualquier nación. Luis Rubio señaló que la migración es un fenómeno global presentado en toda la historia de la humanidad, mismo que merece soluciones globales para el mejoramiento de la calidad de ellos.
Modernizan alumbrado público de Colotlán Florencia Sánchez El Diario NTR
C Reponen cable de aluminio hurtado hace semanas.
OLOTLÁN, JALISCO. Actualmente se realizan trabajos de mantenimiento y mejoras al sistema de alumbrado público entre las calles Prolongación Hidalgo y Bulevar, donde se reinstaló el cableado en esta zona, que es punto de entrada hacia la cabecera municipal. Hace unas semanas el cable fue robado, por lo que las autoridades tuvieron que reponer el material e incremen-
tar las medidas de seguridad para evitar nuevos hurtos. Hasta el momento se ha colocado cable de aluminio en 18 lámparas, lo que permitirá tener mejor iluminación en la salida sur de la ciudad. Por otra parte, se instalaron lámparas en la comunidad Bajío de Tochopa, de las cuales 7 fueron luminarias tipo OV15, beneficiando a más de 10 familias. Con una inversión que oscila en los 8 mil pesos, esta comunidad cuenta ya con alumbrado público.
8F Territorio zacateco
Jueves 23 de octubre de 2008
El Diario NTR
El Diario NTR | Jueves 23 de octubre de 2008
Reloj de Arena Reloj rena de
Editor: Editor: Simitrio Simitrio Quezada. Quezada Coeditor: Diseño: David Gerardo PiñaFernández. Diseño: Ernesto de León, Conchita Escobedo, Héctor Villagrana e Israel Piña.
Francisco Arriaga escribe Libres libros de a libra 6
Joaquín Amaro 15-16
é u Q ¿ es? ro t a Te
le l a de C
4-5
A tus ojos
Margarita, Mefistófeles y Fausto Julio Ruelas
8-9
Ciencia para desatarugarse
¡Eureka!
12-13
¿Dónde encontrar la cultura
14
2
Reloj de Arena
Jueves 23 de octubre de 2008
El Diario NTR
Actualidadcultural
Gao Xingjian:
el artista no puede cambiar el mundo Jaime Lazo
B
Más Shakespeare
en el teatro mexicano Alejandra Flores
M
ÉXICO, DF. Will y Sue es una coproducción argentino mexicana, fruto del programa Iberescena, que inicia temporada en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque: “La anécdota resumida es que William Shakespeare está escribiendo su última obra, y recibe una carta de su hija. William Shakespeare tuvo una hija, eso sí se sabe. Y un hijo que murió muy joven, y una hija que no sabemos qué pasó con ella. Esta obra es una especulación sobre qué pudo haber pasado con esa relación de Shakespeare con su hija”, explicó Haydeé Boetto, actriz, y agregó: “Él entra en una especie de delirio donde se le aparecen los personajes de sus obras en títeres, y sus personajes hablan con él, se hacen sus cómplices, o le recriminan, dependiendo del fragmento de la carta que está leyendo y de lo que asocia con ese fragmento de la carta.” El texto dramático fue escrito por Luis Rivera López, actor y director de la compañía argentina Libertablas, quien se refiere al papel que juega la
música en la puesta. “Con Sergio Batiz, que es quien dirige musicalmente el ensamble que acompaña al montaje, y adapta trozos de música hecha también para escena, para el Sueño de una noche de verano, que también es una obra de Shakespeare interpretada de una forma muy particular, en este caso por un bandoleón, instrumento argentino interpretado por un mexicano, y un cello, que es una mezcla que suena formidablemente”, explicó el actor Luis Rivera López. En cuanto a las licencias que brinda al montaje el uso de marionetas, Haydeé Boetto comentó: “Permite jugar con cambios de tiempo. Con las proporciones los títeres pueden hacer cosas que los actores no pueden hacer, que además nosotros también hemos luchado muchos años por defender y darle el lugar que se merece en general al teatro de títeres, es bastante sobajado o no sobajado, pero la gente lo asocia con que siempre es para hacer teatro para niños.” Will y Sue se presenta en el Teatro Orientación los lunes y martes hasta el 7 de diciembre.
ARCELONA. Desde que recibió el Premio Nobel de Literatura en 2000, ya nadie se acuerda en el mundo hispánico de aquella sorprendente novela, La montaña del alma, un triste mosaico donde aparece la melancolía propia de la naturaleza humana. Hoy, Gao Xingjian ha dado otra vez de qué hablar. De acuerdo con El mundo, el Premio Nobel de literatura 2000, que este miércoles abrió en Barcelona el Festival de Literatura Kosmópolis, cree que su país natal está aún “muy lejos de la democratización y de la libertad de expresión”. El escritor, exiliado en Francia desde que China le cerró las puertas cuando en 1989 condenó la matanza de Tiananmen, ha considerado que la imagen de apertura que su país ofreció al mundo durante los Juegos Olímpicos “es pasajera, como los fuegos de artificio. Los fuegos artificiales son pasajeros, se producen en un minuto y se van, pero la vida cotidiana permanece.” “Una fiesta no puede explicar la realidad, y la realidad es que China está muy lejos de la democratización y que la libertad de expresión también está aún lejos”, ha señalado Xingjian, nacido en 1940 en la provincia de Jiangsu. Novelista, dramaturgo, director teatral, traductor, crítico y artista plástico, el Nobel presentará en Barcelona su libro Teatro y pensamiento, así como una muestra de sus últimas obras realizadas en tinta china sobre
tela, una película sobre ellas y una obra de teatro. Xingjian abre el encuentro bienal literario barcelonés Kosmópolis, dedicado este año a los problemas globales más urgentes y al compromiso de los escritores con las nuevas causas políticas, sociales y ecológicas. Angustiado por el calentamiento global y el futuro del planeta, Xingjian cree que “ése (el calentamiento global) es un gran problema al que no hemos encontrado solución porque explotamos la naturaleza. No se encuentra la solución porque es fruto de la tontería humana.” Su exposición y película, esta última rodada en Barcelona y producida por la editorial barcelonesa Círculo de Lectores, se titula Después del Diluvio. El punto de vista del escritor sobre el papel del intelectual en el mundo difiere del de la mayoría de escritores, que “sí creen que un artista, un individuo, puede salvar el mundo”, pero él cree que “eso es una utopía, un engaño, una ilusión y un medio que se ha utilizado como propaganda política”, pues, dice el escritor, el artista “puede expresarse con su voz propia, su mente, su alma pueden analizar la condición humana y su voz es en cierto modo la voz de la conciencia, algo necesario.” Xingjian es de la opinión, sin embargo, de que la voz del artista, del escritor “deja al menos un testimonio de las condiciones difíciles y complicadas, así como de los propios complejos de la condición humana, mucho mejor que la historia escrita por el poder.”
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
Reloj de Arena
3
Maribel Édari Nájar
“La compañía ha puesto un teléfono para los fallecidos”
E
n la ciudad española Barajas, recientemente se dio una catástrofe: 153 pasajeros de avión perecieron en accidente sobre el mismo aeropuerto. Un conocido me relató con lujo de detalles cómo los familiares, agolpados en el mismo aeropuerto, en los medios de comunicación, sacudiendo el teléfono, intentaban a toda costa enterarse si acaso, por ventura de última hora, su ser querido se salvó del embate. Aun así, porque no sólo sucede en Zacatecas, muchos políticos y políticas no se tocaron el corazón por el dolor ajeno, y más bien lo aprovecharon para salir a declarar y dar el pésame y tomarse la foto y hacer suya una nota. Y algunos medios de comunicación, de ésos que son esclavos del “chayote” y podrían matar a su tía para poner algo morboso en “la de ocho”, también se solazaron en las fotos, los adjetivos, los signos de admiración. Qué estúpida la forma de elucubrar si el accidente se dio porque dejó de funcionar esto o lo otro. Mejor transcribamos lo que el mismo conocido nos remitió, extraído de un programa radiofónico. “No se puede asegurar -según fuentes bien informadas- que el
accidente se haya producido por la explosión del motor, ya que, según las mismas fuentes, estos aparatos pueden volar incluso con un motor de menos. No obs-
tante, podría haberse dado lugar a la tragedia, cuando a causa de la explosión de dicho motor, el avión cabecea hacia un lado, y al dar con el ala en el suelo, ésta se
rompe causando que el aparato se fraccione en varios trozos, de dos a cuatro”. ¿De dos a cuatro? ¡Por favor! ¡Qué modo tan idiota de rellenar un reporte informativo! ¡Se puede quebrar en siete o 16 o 48, contando las virutas o astillas de metal! Ahora resulta que van a explicar, también, cómo cae un avión. Pero lo peor, lo que puede ofender a cualquier persona, en esos momentos tan sensible, que ha perdido a su tío, papá, amigo en tal accidente: “La compañía ha puesto un teléfono para los fallecidos”. ¿Perdón? ¿Los muertos hablan? ¿Colocarán un teléfono cerca del difunto para que diga a sus familiares: “No se preocupen, estoy bien? Y luego dicen esos periodistas que lo son porque un día decidieron que, así sin más, lo eran, y todos deberían respetarlos, y los políticos temerlos y hasta mantenerlos: “Pero me entendistes, buey, ¿no? Chale, qué exagerado”. También existe algo que se llama corrección y respeto al redactar. Por eso hoy cualquier estúpido también se siente su propio jefe de noticias o editor.
4
Reloj de Arena
Jueves 23 de octubre de 2008
El Diario NTR
Fotos: Jorge Rivera Simitrio Quezada Génesis En todas las culturas, el teatro tiene sus orígenes en lo ritual, en el ritual. De hecho, en un inicio el humano se comunica no sólo con la lengua, sino con el cuerpo. En sus reuniones sociales, las distintas comunidades relataban sus vidas a través de danzas e interpretaciones teatrales de sus deidades, demonios, animales, costumbres, acontecimientos, creando así el hecho mágico de la interpretación escénica. La danza y la interpretación de situaciones, personajes relevantes o algún hecho o creencia dan origen al teatro. Su comienzo fue ritual y después surgieron los
dramas y comedias. El teatro y la danza tienen sus orígenes en los espacios comunitarios, en su mayoría al aire libre, donde se reunían los habitantes de la comunidad y celebraban ritos ceremoniales. En la trayectoria histórica, el teatro se divide o expande, la burguesía, que desea ser parte del “espectáculo” con sus trajes suntuosos y peinados, acondiciona espacios para ver los dramas (apartados del populacho), y se crean las salas, de ahí surge el teatro de sala, pero el teatro de calle o al aire libre no deja sus espacios usado por juglares y comediantes, esto se mantiene en vigencia aún en nuestros tiempos.
Esencia “El teatro de calle está muy entroncado con las fiestas populares, que de algu-
na manera han ido evolucionando y con el tiempo se fueron extrapolando a un nivel mucho más teatral”, declara con orgullo Alex Ollé, uno de los seis directores del grupo artístico La Fura dels Baus, distinguido por sus montajes escénicos al aire libre. El teatro de calle o teatro callejero es una forma de representación teatral que se desarrolla en espacios públicos exteriores, donde los espectadores no pagan una entrada por asistir al espectáculo y, comúnmente, dan con él de manera espontánea. Esto se debe a que probablemente es la forma más antigua de teatro: en la mayoría de los actuales espectáculos de masas se pueden encontrar reminiscencias de sus orígenes como espectáculo callejero, incluyendo ceremonias religiosas y muchos otros tipos de espectáculo. Más recientemente, artistas que, hace unas décadas, hubieran vivido de trabajar en teatros de variedades,
El Diario NTR
music halls o vaudevilles, ahora suelen trabajar profesionalmente en calles principales de ciudades de todo el mundo. La limitación de medios que implica, especialmente en lo que a sonido se refiere, favorece la supervivencia de un teatro esencialmente popular, donde se privilegian las disciplinas y habilidades más físicas como la danza, el mimo, algunos tipos de teatro de títeres, como los espectáculos con cabezudos; y, en general, un teatro donde los gestos son más exagerados y vistosos. Se caracteriza, entonces, por ser más vistoso y espectacular que el teatro tradicional. Es decir, el espectáculo de calle sacrifica los pequeños gestos y símbolos que pueden apreciarse en una sala de teatro, por la fuerza y la energía de los movimientos bruscos, la música y los fuegos artificiales, que buscan apropiarse de la atención del público para involucrarlo de lleno en la obra. La logística del teatro de calle requiere vestuarios, atrezzo y decorados sencillos, generalmente no hay sistema de luces y la amplificación de sonido es reducida o, sencillamente, no existe, por lo que los actores suelen depender únicamente de su voces y expresión corporal. Los espacios en los que esta actividad puede desarrollarse son parques, plazas, calles, esquinas, cruces peatonales, bulevares, centros comerciales, estacionamientos, u otros lugares de esparcimiento; normalmente lugares al aire libre con gran tránsito de personas. Aun así, el teatro de calle debe ser distinguido de otros espectáculos de exterior más formales, como aquellos espectáculos que se desarrollan en parques o jardines donde haya un espacio delimitado con audiencia de pago. El teatro de calle es, por definición, participativo. Mucho se dice que, cuando una compañía piensa una obra para la calle, debe contar con ese personaje que no va a los ensayos, pero que es vital para el éxito del espectáculo. Los actores que hacen teatro de calle pueden ser desde artistas callejeros hasta compañías de teatro comerciales o grupos que experimentan con espectáculos del tipo performance, o que promocionan su espectáculo principal. Los actores necesitan potenciar la visibilidad, la sonoridad y la claridad en el argumento de la representación, de modo que atraiga al máximo público posible y sea sencilla e interesante de seguir, aún cuando el espectador no haya presenciado el comienzo de la misma. A veces los artistas están contratados, especialmente para festivales de teatro de calle, o espectáculos para niños, pero es común que este tipo de espectáculos no sean remunerados o sólo obtengan el dinero que voluntariamente entregan los espectadores fortuitos de la función.
Jueves 23 de octubre de 2008
Contextos Uno de los aspectos más interesantes del teatro de calle moderno es su posición única debida al lugar sociopolítico donde se desarrolla. Gente que no podría haber asistido en su vida o no podría haberse permitido nunca asistir a un espectáculo de teatro tradicional, puede presenciar un espectáculo de calle. Gracias a la principal virtud del lugar donde tiene lugar la representación, su audiencia está formada por cualquiera que desee verla. Por otro lado, en función de las leyes locales, los actores o compañías de teatro de calle pueden necesitar una licencia o permiso específico de las autoridades correspondientes para poder actuar sin incidencias legales. Un teatro cuya dramaturgia tiene que enfilarse hacia un público itinerante, no dispuesto a ver el hecho teatral, constituye un reto para cualquier colectivo. Puestas que deben tener mecanismos que atrapen un número de espectadores donde coexisten todos los extremos: analfabetos, intelectuales, niños, viejos, con otros focos de interés que disuaden su atención del hecho artístico, utilizan para ello niveles de relación que van desde la realidad hasta la ficción, siempre con un marcado acento en temas de interés general apoyados en recursos histriónicos para todos los gustos. El teatro de calle, que de entrada no cuenta con los medios, tiempo ni espacio del teatro de sala, es casi siempre, aunque parta de un tema, una suerte de acoplamiento con un improvisado escenario natural donde la iluminación, el ruido ambiente y la duración del espectáculo tienden a ser variables como el público que casi fortuitamente asiste a la función y la abandona.
El término que caracteriza a los actores y juglares que trabajan en un espacio libre, Teatro de Calle, tiene como una de las características fundamentales el disminuir la diferencia entre el actor y el espectador, no sólo en el vestuario, sino también en la dramaturgia sencilla y los parlamentos breves, que simulan lo más posible un intercambio sobre algo común, a la vez que van develando el mensaje cultural.
Entretenimiento sí, pero artístico Para que un arte callejero sea llamado teatro, debe cumplir una función más allá del mero entretenimiento o distracción. El actor o intérprete de la calle, en su lenguaje escénico busca transmitir algo más que el mero entretenimiento. En su actuación debe campear un concepto, estética y elaborada idea, un contenido en la obra que da una idea, reflexión, propuesta, protesta, incluso diversión. Si quedara como mero entretenimiento, perdería valor como arte y mejor sería prender el televisor, donde se nos garantiza un “sano entretenimiento”, garantía recordada incluso con risas y aplausos de fondo. El arte debe dar un contenido que permita que el espectador interactué, piense, cree, reflexione, se sensibilice. Es decir, para que se considere “teatro”, éste debe tener una propuesta de contenido, puesta en escena, actuación, manejo de la escena etc., más allá de la mera interacción con un público casual. Puede ser un Performance, pero aun así este debe tener un contenido. Para lograr esto el Intérprete debe tener una aceptable preparación actoral tanto en voz y dicción, expresión corporal, manejo de la escena, improvisación, etc., actuación o interpretación.
Reloj de Arena
5
En el teatro de calle la expresión corporal se usa en 80 % en la propuesta, por lo tanto es necesario una buena preparación en esta área para obtener un lenguaje escénico aceptable. En el teatro de calle además de las complejidades que encierra hacer un montaje (estudio del lugar, la puesta en escena), a esto se les une el lidiar con los ruidos, imprevistos, entre otros obstáculos o distractores. El intérprete de la calle debe buscar que su arte no caiga en el recuso de interacción con un público fácil o que carece de los conocimientos del lenguaje escénico, más bien debe buscar elevar el nivel tanto de interpretación como el de elevar el grado de percepción del público de teatro de calle. En la actualidad el Teatro de calle en sus avances renovadores e innovadores, usa espacios no convencionales, incluso mas allá de la misma calle, por ejemplo un subterráneo, un balcón, un vagón de tren, una terraza, entre otros espacios antes inimaginados.
La propuesta y la escena callejera La propuesta puede ser dramática, cómica, tragicómica, abstracta, surrealista, plástica, musical. En el Teatro de calle se goza de una gran diversidad de locaciones que pueden ayudar u obstaculizar el lenguaje, por eso en una propuesta es necesario estudiar los pros y contras del lugar. La intervención urbana, rural o del medio ambiente nos presenta una propuesta que podemos alterar, mimetizarnos, omitirlo, hacerlo onírico, irreal, trasformarlo. Esto depende de lo que queremos transmitir. Es necesario estudiar la interacción entre la obra, intérprete, público e infraestructuras y espacios. La puesta en escena en los espacios no convencionales para el teatro puede ser en un lugar circular, de media luna, griega, romana, itinerante, interactivo, aérea, y viendo esto se hacen propuestas circulares, tradicionales o innovadoras, etc., ya sea usando estructuras teatrales, zancos, muñecos máscaras, banderas, ya sea con teatro, danza, circo. En la puesta se pueden integrar de dos o más ramas del arte, creando nuevos leguajes. En la actualidad el teatro de calle es convencional y no convencional en sus lenguajes, y por eso la exigencia en la preparación del intérprete de la escena callejera es cada día es más decisiva. La investigación, la creación, la preparación integral van de la mano para que una obra sea de buena calidad artística; si queremos elevar el nivel del arte callejero, debemos elevar nuestro nivel artístico. El arte de la calle nunca desaparecerá, más bien está tomando más vigencia por su oportunidad de masificarlo. El mismo hecho de tener ahora en Zacatecas el séptimo Festival Internacional de Teatro de Calle es prueba de ello.
6
Reloj de Arena
Jueves 23 de octubre de 2008
Libres libros de a libra
Bibliotecas
virtuales
Francisco Arriaga
S
i el advenimiento del Internet ha cambiado nuestros hábitos de lectura, hay otros aspectos de nuestra vida diaria que también están siendo modificados poco a poco y de una forma tan gradual, que dichos cambios sólo pueden apreciarse en retrospectiva, mirando hacia el pasado. Quienes tenemos más de treinta años estamos aún acostumbrados a utilizar una biblioteca, encuéntrese en casa o en un recinto proporcionado por el estado para tales fines. Y es precisamente la idea misma de lo que es una biblioteca la que en los últimos años ha conocido un cambio radical en su estructura misma, para dejar de ser solamente un conjunto ordenado de libros, convirtiéndose en un depósito [repository] de documentos en formatos electrónicos. Lo que tienen en común la biblioteca pública del estado, una biblioteca virtual y la desaparecida biblioteca de Alejandría es precisamente que los volúmenes resguardados en ellas tienen valor sobre todo por la información contenida en ellos. Al pensar en términos de información, puede verse que un libro de papel es mucho más delicado y requiere más cuidado que un libro electrónico o e-book, que puede guardarse en una memoria portátil, en el buzón de una cuenta de correo, o en un disco duro dentro de algún servidor que ofrezca el servicio de almacenamiento de datos. La necesidad de tener la información siempre a la mano ocasiona que se busque tener un duplicado de los libros considerados útiles, valiosos o importantes en otros formatos o medios que no sean el papel. Al tratarse de información –aquello que está escrito en el libro y que se busca resguardar–, advertimos que existen varias formas de obtener un duplicado del contenido. El más rudimentario –y también común, en el inicio de la era del Internet– consistía en la transcripción del volumen deseado. Una persona o un
grupo de personas se encargaban de reescribir un libro completo y guardarlo en forma de documento de texto que podía leerse posteriormente con algún procesador de textos sin importar lo rudimentario o avanzado que este último fuera. La transcripción de un libro funcionaba perfectamente bien mientras se tratara de texto, un problema surgía cuando había imágenes de por medio: ¿cómo insertar un mapa, un grabado o una fotografía en el documento que estaba transcribiéndose? Con el avance de los procesadores de texto, fue posible posteriormente agregar imágenes, aumentando la claridad y utilidad de ese libro electrónico. Algo diferente sucede con los libros considerados valiosos o raros, que son difíciles de encontrar y consultar, sea por lo limitado de sus tiradas, o por el tiempo que ha pasado desde que fueron impresos. En tales casos aunque el contenido sigue considerándose como importante, el valor esté-
tico y económico del libro desplaza el valor de la información impresa en él. Con este tipo de libros lo común es fotografiar cada una de las páginas con la finalidad de tener una idea exacta de cómo lucen los textos y grabados en las ediciones originales. Dichas fotografías se han venido realizando con técnicas variadas: cámaras fotográficas digitales, escáneres de barrido, escáneres fijos, y también en este ámbito se advierte un avance considerable. Es posible guardar las fotografías tomadas a color de un libro, o quitar la información de color para guardarlo en blanco y negro –óptimo esto último para permitir que un libro digital sea impreso con medios convencionales, en cuyo caso el resultado final será casi el de una edición facsimilar– cambiar el tamaño de las imágenes, incluso es posible “extraer” el texto de una imagen para editarlo y darle la presentación que deseemos. Las bibliotecas virtuales generalmente cuentan con distintas estaciones de trabajo, cada una con un número determinado de operadores encargados de “digitalizar” los libros con que se cuenta en la estantería de la institución. Así, tenemos que existen proyectos ambiciosos de digitalización llevados a cabo por universidades, municipios, asociaciones civiles, institutos culturales, incluso instituciones bancarias: uno de los más grandes estuvo bajo la dirección de Internet Archive, quien en colaboración con Microsoft llegó a digitalizar 10 mil libros diarios, en las 13 estaciones de escaneo con que contaba a mediados de este año. Gracias a las actuales conexiones de Internet, la transfe-
El Diario NTR
rencia de grandes volúmenes de datos se realiza sin mayores problemas, permitiendo que una versión electrónica y a todo color de la Biblia de Gutenberg se descargue desde alguna biblioteca virtual para posteriormente leerla desde nuestro disco duro, o imprimirla en el papel de nuestra elección. Entre las bibliotecas virtuales más importantes tanto por la calidad y contenidos de los volúmenes como por el número de títulos digitalizados día a día se encuentran: Internet Archive, la Biblioteca Virtual Cervantes, Googlebooks y el proyecto ‘Gallica 2’ de la Biblioteca Nacional de Francia. Una infinidad de libros, títulos, materias y temas están al alcance de nuestra computadora y no es necesario comprar un boleto de avión a Europa para consultar la primera edición de El Conde de Montecristo o El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha; basta con tener una conexión a Internet y el deseo y la curiosidad para ver lo que los últimos avances tecnológicos tienen para nosotros. Referencias: http://www.archive.org/details/texts http://books.google.com/ http://www.cervantesvirtual.com/ http://gallica2.bnf.fr/ Books Scanning to be Publicly Funded [http://www.archive.org/iathreads/post-view. php?id=194217]
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
De
Reloj de Arena
7
Alfonso López Monreal
Identidad y Mestizaje L
os estudiosos de la nueva biología nos han proporcionado una visión más orgánica y armoniosa de la evolución de la cultura, ellos han desplazado el viejo tópico de que cada generación tiene que acabar con el pasado y partir de cero. Desde finales del siglo XX y en este nuevo siglo XXI algunos han querido estimular lo que se llama “el mestizaje” de las civilizaciones, al que, según afirman, nos lleva las nuevas migraciones, voluntarias o forzadas de las cuales nuestro estado es un buen ejemplo. Hay quienes vieron en esto una posibilidad de abolir de una vez por todas el racismo, la intolerancia, la xenofobia etc. Pero nos damos cuenta de lo lejos que estamos de todo esto, los sucesos a los que se enfrentan el choque de etnias son en muchos casos violentos, los éxodos llevan muchas veces a guerras terribles. Puedo decir que me ha tocado vivir de cerca momentos históricos en países con grandes problemas étnicos, políticos y religiosos. Primero fue un intento de vivir como tantos paisanos en Estados Unidos, particularmente en San Francisco, en donde pude experimentar de primera mano lo que es el racismo de las autoridades de ese país, y otras veces inclusive de los mismos latinos ya radicados. También me tocó vivir en la Barcelona de los 70s, los tiempos de los grandes movimientos de las autonomías en particular de la catalana, y después también viví de cerca el conflicto irlandés, todos con un fondo de lucha por defender su cultura, su lengua, sus tradiciones y costumbres. Recuerdo que en la ciudad de Bélfast se me preguntaba: ¿Y tú de qué religión eres? A lo que yo respondía con una famosa frase de Don Luis Buñuel, “gracias a Dios soy ateo”, no conformes, me exigían, bueno sí, pero ¿ eres ateo católico o ateo protestante?. Son pueblos que han y siguen luchando por defender su identidad y con esto han aportado experiencias valiosísimas para entender los reacomodos y retos
que nos depara este siglo todavía joven, y nos dan guías para la convivencia y el enriquecimiento de nuestra cultura con otras y no el enfrentamiento o la imposición . No es de extrañar que para los artistas esto es un tema que nos preocupa y que lo vemos como un problema urgente que hay que enfrentar y al cual el artista ataca no solo desde el punto de vista artístico sino que muchas veces lo hace con posiciones activistas más directas. ¿Y los zacatecanos que estamos haciendo para defender nuestra cultura? Digo que nuestros edificios e iglesias en el centro histórico muchas veces se defienden solos por su simple presencia, pero preocupa también la defensa de nuestro patrimonio intangible, ese que no se puede tocar pero que es parte también de nuestra idiosincrasia. Ambos necesitan de una gran atención y cuidado en conservarlos, pero también la inteligencia para adoptar lo que pueda beneficiarlos o enriquecerlos. Por un lado tenemos la necesidad de darles un uso
correcto a nuestros edificios del centro histórico, entendiendo que para que estos funcionen tienen que tener sus instalaciones acordes a nuestra época ya su nueva utilización, siempre con el respeto a la personalidad y características del propio edificio. Por otro lado escucho con temor que hay planes para transformar Plateros en una especie de museo de exvotos, cosa que atentaría contra el respeto a una tradición religiosa netamente popular, y sin embargo no se hace nada para detener esa especie de fayuca-chino-huichol que nada tiene que ver con un centro religioso que después de la Guadalupana y San Juan de los Lagos es el más importante del país. Esto como ejemplo de muchas otras situaciones que se dan solamente en los problemas de la conservación de nuestro patrimonio y que requiere de un cuidado especial de la sociedad civil por un lado y por otro de los especialistas en la materia, y no depender de decisiones tomadas a la ligera por nuestros líderes
políticos que en este departamento no tienen mucha idea, basta dar un vistazo a muchos de nuestros chipotes arquitectónicos y monumentos al mal gusto regados por la ciudad. Un cierto mestizaje en la cultura es un fenómeno que se remonta a la Antigüedad y que ha estado siempre en constante formación. Pero también es cierto que la mayor de las veces ha consistido en la dominación o marginación de las culturas minoritarias por parte de las más poderosas o violentas, esto para bien o para mal nos ha llevado a una especie de universalización de la cultura, y hasta nos ha hecho creer de los grandes beneficios que traería una especie de homogenización de la cultura en el mundo. Ahora sabemos de que ciertos símbolos tradicionales, mitos, rituales etc. permean nuestra sociedad y siempre están presentes aunque muchas veces no seamos conscientes de ello, esto es particularmente importante para el artista y es algo que enriquece mucho su obra al mismo tiempo que le da identidad, así pues sería de suma importancia el defender y preservar a toda costa esta memoria colectiva. Por otra parte sería sumamente peligroso anclarse en el pasado y pasar a un conservadurismo y a una inmovilidad que solo cubriría para mi punto de vista la falta de propuesta creativa y la mediocridad. Hay que estar pues muy atentos y siempre estar seguros que esta unión sea lo contrario a una imposición, a una mezcla indiscriminada en el que todo se vale, y como lo dice el gran artista catalán Antoni Tápies: el gran patrimonio de la cultura universal tiene que formarse precisamente en el respeto a la diferencia, a la oposición, a la originalidad, a la visión personal, etc., y sobre todo tiene que basarse en la selección crítica de lo más necesario para el hombre de nuestro tiempo, de lo que más nos enriquezca de acuerdo con los nuevos paradigmas de la ciencia moderna y la sabiduría de siempre.
8
Reloj de Arena
A tus ojos
Jueves 23 de octubre de 2008
El Diario NTR
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
Reloj de Arena
9
Julio Ruelas Julio Ruelas es el único zacatecano que reposa en el cementerio de Montparnasse y no cerca de la cima de la Bufa. Hasta en eso sigue siendo el oscuro, el incomprendido. Sin embargo sigue siendo reconocido, no por las autoridades de Zacatecas, como ya es costumbre, sino por la crítica más especializada en artes plásticas como el genuino representante del romanticismo. Amado Nervo escribió sobre él: “La inspiración de Ruelas complácese en la sombra, en la angustia, en el tormento. Es dantesca por excelencia. Viene del Infierno, a través de Goya... Nadie como él ha sabido traducir el dolor, un dolor que eriza los cabellos, que hace pensar en un mundo fantasmagórico de suplicios. Este gran expresivo, es un gran inquisidor. Torquemada no inventó jamás el espanto que él imagina. Los chinos, doctores en suplicios, comprenderían el horror de sus supliciados”. Ruelas utilizó el naturalismo y los objetos de guardarropía de fin de siglo, pero simbólicamente, con un nuevo sentido para expresar ante todo sus angustias, ideas y sentimientos respecto a la vida. Por eso las alegorías y las metáforas eran tan necesarias a su arte, puesto que su significado siempre está referido a otra realidad más profunda y más allá de la visible y cotidiana, a una superrealidad. Por su capacidad de artista y por su profundidad espiritual, Ruelas creó su obra excepcional, que es valiosa y anticipación del mundo y del arte por venir. Cuánta lástima que los zacatecanos sigamos ciegos.
Margarita, Mefistófeles y Fausto Fausto fue la obra que ocupó la larga vida de Goethe. Es una de las obras maestras de la literatura alemana y universal. No es sólo una reelaboración de la leyenda del erudito mago medieval Johann Faust, sino una alegoría de la vida humana en todas sus ramificaciones. Fausto acepta dar su alma a Mefistófeles, si éste es capaz de proporcionarle los más intensos placeres de la vida humana, y se estipula que al llegar el placer a la intensidad en la cual Fausto no pueda soportarlo y decida detenerse y vivir ese momento eternamente, podrá morir.
10 Reloj de Arena
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
Adivinanzas y Acertijos Del número anterior
¿Acertaste?
C
uatro detectives espían una bodega adonde varios maleantes entran continuamente. Necesitan que por lo menos uno de ellos se infiltre para recoger evidencia de lo que hay dentro. Después de un rato, ven que llega uno, golpea a la puerta y desde adentro le gritan: “¡18!”. El tipo contesta “9”. La puerta se abre y el tipo entra. Los detectives sienten tener la cla-
ve, pero por si las dudas esperan. Llama otro tipo y le dicen: “¡14!”. Responde “¡7!” y lo dejan entrar. Entonces uno de los detectives sale del escondite y golpea a la puerta. Le gritan: “¡6!”, contesta “¡3!”, se abre la puerta y lo acribillan las balas. Sorprendidos, los detectives deciden que vaya otro de ellos. Quien se ofrece golpea a la puerta, le gritan “¡0!”, duda y contesta, pensando en
la mitad del número, “¡0!”. Se abre la puerta y surge nueva ráfaga que lo mata.
¿Porqué mueren los detectives? ¿Cuál es la contraseña? RESPUESTAS: Los detectives mueren porque creen que la clave está en contestar la mitad del número que les gritan. La contraseña es el número de letras en la palabra del número gritado.
Ahora otros: ¿Qué corre pero no camina, tiene boca pero no habla, tiene un lecho pero no duerme sobre él?
¿Qué se pone más blanco cuando se pone más sucio?
¿Qué cosa no tiene principio, no tiene final ni tiene centro?
Y el acertijo consentido de la semana: Daniel estuvo mirando a través del cristal sucio en el piso 9 del edificio de oficinas. Agotado por la depresión que le daba su trabajo en ese lugar, recorrió la ventana y brincó a través de ella hacia el otro lado. Fue una caída libre desde el edificio hasta el piso duro. Desde de haber aterrizado estaba completamente sano. Ya que nada había para amortiguar su caída o descender la velocidad de la misma, ¿cómo sobrevivió a su lanzamiento?
Envíe su respuesta a squezada@lapalabra.com. El premio es una taza de NTR para cada lector que conteste acertadamente, y el nombre de cada cual publicado en este espacio el próximo jueves.
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
Reloj de Arena
11
Una modesta pre-posición Luis Arturo Ramos
U
na hipótesis difícil de comprobar sería enterarse si la televisión ha sustituido al Manual de Carreño como modelo de comportamientos. Pero pocos pueden escatimar la influencia que los usos y costumbres (gestuales, lingüísticos, ideológicos) de las figuras televisivas tienen en la vida nacional. Cuando Carreño expuso sus principios de etiqueta, los mexicanos alfabetizados no alcanzarían a llenar la plancha del zócalo un 16 de septiembre; de ahí que el impacto de la publicación acertara con premeditada puntería en el grupo para el cual fue escrito. El Manual refrendaba su eficacia clasista precisamente con el escaso número de sus posibles lectores. Imagino que Carreño aspiraba a la lectura de la minoría necesaria para otorgarle categoría de exclusividad a su Manual. La educación y las buenas maneras eran cuestión de clase social. La Revolución se propuso democratizar al país sin conseguirlo del todo; la radio, aunque nunca se lo propuso, democratizó sin embargo el buen decir. El uso correcto y la correcta enunciación de las palabras reinó, dicen los estudiosos, en la época dorada de la radio mexicana y desde ahí se filtró con variada fortuna sobre los distintos niveles de la población. La voz de la América Latina tenía su origen en México. El oficio de poeta o el grado universitario, garantizaban el conocimiento de la lengua castellana. Quien no pretendía hacer uso de la palabra como el Bachiller Gálvez y Fuentes, intentaba aproximarse a la aterciopelada gramática del Vate López Méndez. Utilizar el lenguaje como José Antonio Cossío o Carlos Píckering o Nacho Santibáñez o Tomás Perrín, aun en sus predicamentos de detective privado (“¡Dispara Margot, dispara!”), resultaba un estímulo y una aspiración. No había orador político o jilguerillo social, maestro de ceremonias o padrino de quinceañera, catedrático de escuela pública o privada, cura de rancho o de metrópoli, que despreciara las enseñanzas de los paradigmas radiofónicos. Los primeros años de la televisión sometieron las voces del radio al recuadro fosforescente de las pantallas. Igual a lo que sucedió con los galanes del cine mudo, muchos locutores se quedaron en el camino. Otros superaron el desafío y añadieron a la voz la corrección del gesto y el ademán
atinado. Algunos, como Martínez Carpinteiro, se atrevieron a guiñarle un ojo a la cámara al cierre en sus noticiarios, con el consiguiente y cómplice sonrojo de las amitas de casa. La coquetería no era ejercicio de esquina de barriada, sino también asunto de gente educada. Con el tiempo la televisión demandó menos a la voz y exigió más a la imagen. Los habitantes de las pantallas se apoyaron cada vez más en el gesto, en el cuerpo y hasta en la coreografía. A los cantantes se les conminó a bailar y a los bailarines se les ordenó cantar con las consecuencias que ya advertimos en el negocio del entretenimiento. Dueña de los ojos y los oídos de los televidentes, la industria potenció su capacidad de penetración y con ello, la celeridad en la canonización de modas lingüísticas y comportamientos gestuales. Ejemplifico lo primero con dos expresiones popularizadas por la televisión: De buenas a primeras solicitar “Un vaso con agua” sustituyó al castizo “vaso de agua” y sin decir “agua va”, se volvió muestra del buen decir y reflejo del grado de educación del usuario. La voz pública descalificó el uso de la preposición “de” por incorrecta, poco elegante y propiciar la confusión. Algunos afirman que la moda fue impuesta por los meseros que ejercían su derecho al humor argumentando que “sólo tenían vasos de vidrio y no de agua”. La manera en que la temeraria expresión alcanzó las gargantas de los modelos televisivos y la enquistó en el habla cotidiana, supone un estudio aparte. Lo importante resulta enfatizar la forma en que el televidente la aceptó como fórmula de expresión. La psique popular advirtió un dejo de aristocracia en la alocución por cuanto que hasta los locutores, y luego las estrellitas y estrellitos de la televisión, la disparaban a boca de jarro. A partir de ese momento, ya nada fue igual: nadie consciente de su educación e inteligencia, responde a una petición planteada de tal manera sin sostener una sonrisa irónica o, de plano, espetar que los vasos de agua no existen ni en las metáforas. No hubo poder humano, ni mucho menos gramático, lo suficientemente convincente como para revertir la tendencia ya vuelta ley. Desde aquel lejano y anónimo destello de infamante humor, lo justo, elegante
y correcto es pedir Un vaso con agua, un litro con leche; una taza con café y una copa con coñac. Pediremos una botella con tequila y, si andamos cortos de dinero, media botella con vino, a riesgo de que algún genio de la lengua nos aclare que sólo tiene botellas completas. En la fonda ordenaremos un plato con sopa y en la librería un libro con cuentos y ya entrados en preposiciones, acudiremos a la Villa a encomendarnos a la Virgen con Guadalupe. El otro ejemplo de esta implacable purga gramatical, es la satanización de la preposición “en”. De un tiempo para acá, esta modesta, precisa, monosilábica palabrita, ha sido sustituida por la estentórea, aparatosa y supuestamente aristocrática expresión “al interior de”. Ya nada ocurre “en” sino “al interior de”. Problemas al interior del partido. Motín al interior del reclusorio. Drogas al interior del plantel. En una emisión radial el locutor se aventó la puntada de decir que un visitante había intentado introducir al penal “un arma escondida al interior de un aguacate”. Desde su punto de vista, aludir al hecho diciendo “armas escondidas en unos aguacates”, hubiera parecido poco profesional. La transformación gramatical seguirá su marcha en boca de locutores, comentaristas y estrellas de la televisión, convertidos en custodios del buen decir y del mejor pensar. Y para aquéllos que todavía nos preocupamos por lo que no tiene remedio (otra definición para la neurosis), bástenos seguir el consejo de los abuelos: “Que sirvan las otras copitas con mezcal, que al fin nada ganas con ponernos a llorar”.
12 Reloj de Arena
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
Gerardo Fernández
Ciencia para ciencia@skepticus.org
Arquímedes
El comienzo de
Te explico, Federico
desatarugarse por Gerardo Fernández
C
uando los fenómenos de la naturaleza se vuelven parte de nuestra vida cotidiana, como, por ejemplo, ir a la verdulería, cargar a un bebé, caminar, subir escaleras, viajar en autobús, entre otras actividades, terminamos haciéndonos una idea bastante clara de lo que nos sucede en el momento de realizar estas acciones.
El peso Quizás por ser una propiedad común de todo lo que nos rodea, y de nosotros mismos, el peso sea uno de los conceptos más claros que hayamos asimilado. Aunque la razón por la cual un objeto pesa más que otro requiere cierto grado de elaboración; no bien alzamos dos objetos, uno más pesado que el otro, y por separado, experimentamos en nuestro cuerpo una sensación bastante difícil de describir con palabras, pero que nos conducirá a la respuesta correcta. En otros casos, no basta con pesar cada objeto por separado. Supongamos que tenemos dos líquidos distintos y queremos saber cuál es el más denso –la densidad de un objeto es la masa del objeto dividida por el volumen que éste ocupa–, para lo cual podemos pesar y medir el volumen de cada uno por separado, o mezclarlos y ver cuál va al fondo del recipiente. Así, valiéndonos de nuestra visión, podríamos afirmar que el aceite es menos denso que el agua y por eso flota. Pero, por suerte, los fenómenos que nos rodean pueden ser cada vez más complejos y llevarnos más allá de las fronteras de nuestro sentido común. Acercándonos a Arquímedes Para profundizar podríamos cambiar nuestro aceite flotante por bolitas de hierro y ver cómo éstas van hundiéndose –porque son más densas que el agua– hasta ocupar todo el fondo del recipiente. Y analizar su caída concentrándonos en las fuerzas que actúan sobre ellas: hay una fuerza hacia abajo que ejerce la Tierra, su peso, y otra fuerza hacia arriba, que ejerce el agua, cuyo valor es igual al peso del volumen del agua desalojada por la bolita. Esto último es el principio que Arquímedes descubrió 300 años antes de Cristo y que dice así: “Todo cuerpo sólido que se sumerge en un líquido recibe una fuerza de abajo hacia arriba cuya magnitud es igual al peso del volumen del líquido desalojado”. Como el peso de la bolita de hierro es mayor que el del agua desalojada, la primera cae al fondo. Hasta aquí, todo bien. Pero supongamos que una de nuestras bolitas de hierro crece hasta un tamaño de miles de metros
El Diario NTR
cúbicos y un peso de algunas toneladas. Ahora, imaginemos que nuestro recipiente de agua es el Atlántico.
En el fondo del mar Nuestro gigante de hierro seguirá en el fondo del mar porque, como antes, el peso de nuestra bola gigante de hierro sigue siendo mayor que el de la bola gigante de agua desalojada. Finalmente, imaginemos un astillero submarino con hombres-rana que trabajan sobre el gigante de hierro hasta lograr un transatlántico. Una vez finalizado el trabajo, inmensas grúas lo harán emerger y, luego de quitarle toda el agua, lo depositarán sobre la superficie del océano, donde este gigante de hierro, material mucho más denso que el agua, ¡se mantendrá solito y flotando! ¿Qué ocurrió para que esto sucediera? Al construirse el
Reloj de Arena
Jueves 23 de octubre de 2008
barco se tallaron salas de máquinas, chimeneas, cubiertas, habitaciones, etcétera, trabajos que hicieron que, con la misma cantidad de hierro, se lograra un volumen mayor, aumentando así el volumen del líquido desalojado. Ahora, la fuerza de Arquímedes, que va de abajo hacia arriba, aumentó al tal punto que superó el peso del mismo barco, manteniéndolo en la superficie del océano.
Tanques de lastre, piedras o vejigas natatorias, todo sea por flotar El método que utilizan distintos animales o artefactos para modificar sus niveles de flotación consiste en el cambio controlado del peso o del empuje recibido desde el fluido. Así, por ejemplo, los submarinos varían su peso llenando (con) o vaciando de agua sus tanques de lastre, y los coco-
drilos ingieren piedras para aumentar su peso. Los peces, en cambio, utilizan sus vejigas natatorias, llenas de oxígeno y de nitrógeno procedente de la sangre, para cambiar su volumen, y, así también, el empuje recibido desde el agua.
Sábados en la Ciencia
Para experimentar en casa Lo anterior puede reproducirse fácilmente con una bolita de plastilina y un vaso lleno de agua. Si se deja caer la bolita de plastilina en el vaso, irá al fondo. Pero si le damos la forma de un casco de barco, al depositarla en el agua flotará, debido a que el peso del agua desalojada por el casco es mayor que el peso completo de la plastilina. Celebremos, entonces, este hermoso fenómeno que desafía nuestros sentidos y, a la manera de Arquímedes, gritemos bien fuerte: ¡Eureka! (en griego, “lo encontré”).
Perla Velasco
cuerpo. Para averiguar el volumen de cualquier cosa bastaba con medir el volumen de agua que desplazaba. Arquímedes corrió a casa, gritando una y otra vez: “¡Lo encontré, lo encontré!” Llenó de agua un recipiente, metió la corona y midió el volumen de agua desplazada. Luego hizo lo propio con un peso igual de oro puro; el volumen desplazado era menor. El oro de la corona había sido mezclado con un metal más ligero, lo cual le daba un volumen mayor. El rey ordenó ejecutar al orfebre. (Tomado de Momentos estelares de la ciencia de Isaac Asimov)
as culturas prehispánicas encontraron su propio lenguaje para conocer, interpretar y develar los misterios que el cielo les presentaba. El doctor Jesús Galindo Trejo, del Instituto de Investigaciones Estéticas de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el contexto de los Sábados en la Ciencia impartió la conferencia Astronomía Prehispánica en México, durante la cual abordó la cosmovisión de las civilizaciones mesoamericanas. Uno de los puntos principales tratados por el académico fue la medición del tiempo que hacían los pueblos prehispánicos, que se regían por un calendario solar y uno ritual llamado Tonalpohualli. En el caso de los aztecas, el primero estaba formado por 18 períodos de 20 días y el ritual, por 20 lapsos de 13 días. Cada 52 “años” solares, el inicio de ambos ciclos coincidía. Esta forma de medir el tiempo delineó el resto de los aspectos de estas culturas, como la construcción de centros urbanos y templos, sus festividades y su vida política y religiosa. Los antiguos indígenas manifestaron todos los conocimientos que obtenían en sus esculturas y centros religiosos, en los que su eje central
El doctor Jesús Galindo Trejo al impartir su conferencia.
L
Hierón II, rey de Siracusa en el siglo III antes de Cristo y pariente de Arquímedes, tenía suficiente confianza en él para plantearle problemas aparentemente imposibles. Cierto orfebre le había fabricado una corona de oro. El rey no estaba muy seguro de que el artesano hubiese obrado rectamente; podría haberse guardado parte del oro que le habían entregado y haberlo sustituido por plata o cobre. Así que Hierón encargó a Arquímedes averiguar si la corona era de oro puro. Arquímedes no sabía qué hacer. El cobre y la plata eran más ligeros que el oro.
Si el orfebre hubiese añadido cualquiera de estos metales a la corona, ocuparían un espacio mayor que el de un peso equivalente de oro. Conociendo el espacio ocupado por la corona (es decir, su volumen) podría contestar a Hierón, lo que no sabía era cómo averiguar el volumen de la corona. Arquímedes siguió dando vueltas al problema en los baños públicos. De pronto se puso en pie como impulsado por un resorte: se había dado cuenta de que su cuerpo desplazaba agua fuera de la bañera. El volumen de agua desplazado tenía que ser igual al volumen de su
13
es el Sol como, por ejemplo, el calendario azteca o la Pirámide del Sol, en Teotihuacan. Galindo Trejo hizo especial énfasis en que las civilizaciones prehispánicas debían realizar ajustes cada cierto tiempo a su calendario basado en el Sol, para así “alcanzar” los ciclos de este astro. Respecto a ello, formuló tres hipótesis: sumar a cada “año” las horas faltantes, adicionarle un día o cada 52 “años” agregar los días necesarios para “dar alcance” al astro rector. Para finalizar, el investigador comentó que aún hay muchas interrogantes por responder respecto a la astronomía prehispánica, para lo cual, los instrumentos tecnológicos modernos han pasado a ser parte esencial, al permitir reproducir y conocer las condiciones astronómicas que vivieron las civilizaciones mesoamericanas.
14 Reloj de Arena
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
¿Dónde encontrar
la cultura?
R
ecuerde que ya hemos presenciado la mitad del séptimo Festival Internacional de Teatro de
del Concierto de la Internacional Banda de Música del Estado, esta vez con su Cuarto Concierto de Otoño.
¡A cultivar los espíritus, pues!
Jueves 23 A las 4:30 de la tarde, el Festival Internacional de Teatro de Calle presenta al grupo Kaal & Haar con “The bomba show”. Esto en la Plazuela Goitia. A las 5 de la tarde, en la Cineteca de Zacatecas, vea el mago del cine Meliés. Es la proyección de las cintas del prestidigitador George Meliés y los inicios del cine de ficción. A las 5:30 de la tarde, en el mismo Festival Internacional, el grupo La Biznaga Teatro presenta “Campaña de Vacunación Cultural por el CCRI”, como teatro itinerante. Así que prepárese para encontrarlos dondequiera dentro de la ciudad capital de Zacatecas. A las 6:30 de la tarde, aprecie la obra “Las ropas nuevas del rey”, con Silencio Teatro, en la Plaza 450.
FOTO: Espectáculo Teatral “La Punta de las Lengüas” Grupo Los Cosmicómicos
Calle, celebrado en la ciudad de Zacatecas. El sábado es la última jornada. Adjuntamos, como ya se hace costumbre, el programa
A las 7 de la noche, dentro del Ciclo La Colonia, en la Sala Digital de la Cineteca de Zacatecas, asista a la exhibición de la película KINO, del genial mexicano Felipe Cazals. A esa misma hora deléitese con el Tradicional Concierto de la Internacional Banda de Música del Estado, que magistralmente dirige Salvador García y Ortega, en la Plazuela Goitia. Y también a esa misma hora puede acudir a la presentación del libro Vidas de catálogo, escrito por Liliana
V. Blum. Fondo Editorial Tierra Adentro. Presentan María Isela Sánchez Valadez y Olga Fabiola Romo Enciso en la Sala de la Moneda del Centro Cultural Ciudadela del Arte.
A las 7:30 de la noche deléitese con “Las Danzoneras”, espectáculo de Teatro de Calle muy itinerante. A las 8:30 de la noche aspire “La Fragancia del Tiempo”, con el grupo KTO, en nuestra Plaza de Armas.
A las 8 de la noche, descubra “La punta de las lenguas” con Los Cosmicómicos, en la explanada del H. Congreso del Estado.
Sábado 25
Media hora más tarde vaya a Plaza de Armas a enriquecer su gusto con el espectáculo “La Campana” del grupo Periplum. A las 9 de la noche, descubra qué es “Potlach”, en la Plazuela del Moral.
Viernes 24 A las 4:30 de la tarde disfrute el espectáculo Galaor, en la explanada del H. Congreso del Estado, dentro del séptimo Festival Internacional de Teatro de Calle. A las 5:30, dentro del mismo Festival, la Plazuela Goitia presencia Cuscus cirkus. A esa misma hora, y otra vez, las 5:30 de la tarde, La Biznaga Teatro presenta “Campaña de Vacunación Cultural por el CCRI”, como teatro itinerante dentro de la ciudad capital de Zacatecas. A las 6:30 de la tarde, el Carro de Comedias UNAM trae a la Plaza 450 “El Playboy del Oeste”.
Al mediodía, forme parte de la Celebración del día de las Naciones Unidas, en el Museo de la Botica y la Medicina en Zacatecas. Repite a las 4:30 de la tarde el espectáculo Galaor, otra vez en la explanada del H. Congreso del Estado, dentro del séptimo Festival Internacional de Teatro de Calle. Otra vez, ahora para cerrar con broche de oro, a las 5:30, Cus-cus cirkus en Plazuela Goitia. A las 6:30 repite “El playboy del oeste” en la Plaza 450, por parte del Carro de Comedias de la UNAM. A las 7:30 de la noche, la segunda presentación del espectáculo itinerante “Las Danzoneras”. Otra vez, a las 8:30 de la noche viva “La Fragancia del Tiempo”, con el grupo KTO, en Plaza de Armas.
Domingo 26 A las 6 de la tarde, asómese al Tradicional Concierto de la Orquesta Típica de Zacatecas, de nuestro amigo el maestro Florentino Raygoza, en la Casa Municipal de Cultura.
Reloj de Arena de El Diario NTR lo invita a ser parte de este esfuerzo por difundir toda celebración cultural. Escriba a squezada@lapalabra.com o simitrio.quezada@ntrmedios. com para verter su inquietud o anunciar su evento cultural.
El Diario NTR
Reloj de Arena
Jueves 23 de octubre de 2008
15
HOMBRES Y MUJERES ZACATECANOS EN LA HISTORIA
De peón a secretario de Guerra,
Joaquín Amaro Domínguez Arazú Tinajero Con el paso de los años asumimos los nombres de lugares y calles que provienen de acontecimientos o personajes históricos sin preguntarnos por qué o quiénes son, como si ahí hubiesen estado siempre. En este campo se encuentra el zacatecano Joaquín Amaro Domínguez, escasamente mencionado si consideramos que se ha otorgado su nombre a uno de los municipios de nuestro estado. Sin embargo, es uno de los personajes significativos en la formación de una de las instituciones más respetadas en nuestro país: el Ejército Mexicano. A diferencia de la situación actual, en la que las acciones cada vez más violentas orillan a la sociedad a dudar de las corporaciones policíacas y confiar su seguridad a la presencia de esta institución en las calles, a Joaquín Amaro Domínguez correspondió otorgar disciplina y profesionalismo a distintos grupos involucrados en el movimiento revolucionario iniciado en 1910. “Hace 20 años Amaro lucía un arete con una cuenta roja que le servía como amuleto, hoy día, desde el salón de Palacio Nacional pasa revista a 35 000 elementos militares”, afirmó una nota de The New York Times, que data de 1930. Sin detallar claramente las razones por las que Joaquín dejó las actividades como cualquier peón en varias haciendas del norte de Zacatecas y sur de Durango, todo indica que el zacatecano nacido en Hacienda de Corrales Ábrego, en Sombrerete, siguió los pasos de su padre, al igual que miles de hombres y mujeres del norte del país, quienes se involucraron en este movimiento revolu-
cionario. Sin embargo, a diferencia de su padre, quien luchó y murió en las filas del general Luis Moya, primer jefe maderista en Zacatecas; en 1911, a la edad de 22 años, Joaquín se unió al movimiento encabezado por la familia Arrieta en Durango, quienes luchaban a favor de Francisco I. Madero. Con la caída del Maderismo en 1913, Amaro Domínguez participa en la zona de Michoacán dentro de las tropas de Gertrudis G. Sánchez,, quien lo nombró coronel en el movimiento que desconoció a Victoriano Huerta. Amaro Domínguez, quien recibió una educación limitada a cargo de su padre, pues sólo le enseñó a leer y escribir, pronto demostró cualidades para la dirección militar con triunfos por toda la región de Michoacán. Durante la larga lucha entre fuerzas convencionistas, integradas por líderes como Pancho Villa y Emiliano Zapata, Amaro Domínguez se mantuvo fiel a la propuesta constitucionalista que promovía el sonorense Álvaro Obregón, bajo el proyecto de Venustiano Carranza. “He luchado sin descanso frente a un clericalismo, los grandes hacendados, los ex federales a quien siempre he combatido ¿cómo permitir que la opinión pública me señale como traidor y caiga sobre mí la maldición de mi patria?”, afirmó en 1915 tras una invitación para unirse al villismo. En estos primeros años en el movimiento militar, Amaro Domínguez mostró sus cua-
lidades de líder organizado cuando sus tropas fueron identificadas como “los rayados de Amaro”, al portar uniformes obtenidos en alguna cárcel de Celaya, Guanajuato. Para 1917, momento en que los constitucionalistas toma posesión provisional de la presidencia de la República con el reconocimiento del gobierno estadounidense y el nombramiento de Obregón como secretario de Guerra, Amaro Domínguez, quien fue designado al control de fuerzas inferiores, descuidó la disciplina de sus tropas como táctica para demostrar su inconformidad por la disminución de su fama de excelente estratega militar. A partir de la presencia de Venustiano Carranza en la presidencia, el incipiente gobierno se enfrentaba al reto de conseguir la pacificación de un territorio inquieto e invadido por grupos disidentes en el norte y sur del país. Sin embargo, a partir de 1920, con el inicio de las diferencias entre Carranza y Obregón, quien promulgó el Plan de Agua Prieta en desconocimiento de su presidencia, Carranza fue vencido y muerto por las tropas adheridas al plan en el que participó Amaro Domínguez. Con el establecimiento de un gobierno provi-
16 Reloj de Arena sional, a cargo de Adolfo de la Huerta, y la llegada de Álvaro Obregón a la presidencia en 1920, parecía que iniciaba el proceso de estabilización política y militar del país. Para este momento, a pesar del reconocimiento para desempeño del zacatecano por parte de Obregón, sus acciones prácticamente permanecían en el anonimato, si bien es cierto que su capacidad militar y su lealtad al sonorense fueron distintivos a su favor, llevándolo a ser nombrado general de División jefe de Operaciones Militares de la 3a. Zona Militar en el noreste del país, a la edad de 31 años. Definitivamente será durante la rebelión de Adolfo de la Huerta, quien rechazó la designación de Plutarco Elías Calles como candidato a la presidencia de la República, cuando la fi-
Jueves 23 de octubre de 2008
gura de Joaquín Amaro Domínguez adquiere relevancia nacional, pues su lealtad a Obregón fue premiada con la Secretaría de Guerra, puesto en el que permanecería siete años. Al personaje fundamental en la formación de una institución disciplinada y profesional que diera seguridad al incipiente gobierno emanado de una revolución, se le imputa un carácter “sin piedad y miramientos” en el proceso de hacerse rodear por subordinados leales, así como en el de demostrar su lealtad a sus superiores. A Joaquín Amaro Domínguez se le involucra con magnicidios como el asesinato de Francisco Villa en julio de 1923, o las ejecuciones de Francisco Serrano y Arnulfo R. Gómez en octubre y noviembre de 1927. Para Martha Loyo, el desarrollo de
Amaro Domínguez fue coincidente en tiempo y forma al del movimiento revolucionario: un joven que no se conformó con vencer en el campo de batalla a partir de sus capacidades innatas, sino que buscó la profesionalización, institucionalización y legitimación de los logros. Al frente de la Secretaría de Guerra durante los períodos presidenciales de Plutarco Elías Calles, Pascual Ortiz Rubio y Emilio Portes Gil (1924-1931), fue el encargado de establecer disciplina y profesionalización a la institución que, durante largos años, se caracterizó por ser el arma definitiva en los vaivenes de esta nación. Amaro Domínguez fue el instrumento ejecutor del proceso de subordinación de las fuerzas armadas al poder civil. Tras la extinción del último intento por desestabilizar el gobierno revolucionario en 1923, durante la titularidad del zacatecano, el Ejército Mexicano sólo tuvo que intervenir en levantamientos sociales tales como la rebelión de los yaquis en Sonora o el movimiento Cristero. Su apego al ámbito militar continuó aún tras concluir su titularidad en la Secretaría, pues por un período de cuatro años más fungió como director de Educación Militar y del Heroico Colegio Militar para, finalmente, -tras un frágil intento por figurar en la política como precandidato a la presidencia de la República en 1940-, retirarse del escenario nacional hasta su muerte en 1952. “El indio de la arracada” como se le apodó a Joaquín Amaro Domínguez durante los años del movimiento armado, mantiene viva su memoria no como un héroe patrio que
El Diario NTR
debe ser recordado como portador de alguna ideología o lucha social, inconclusa por una muerte prematura. Sin embargo, su aportación a un proceso delicado como fue la transformación del sector más inestable, al momento en que el nuevo régimen necesitaba apagar cualquier intento por desestabilizarlo, lo hicieron merecedor del reconocimiento de la Historia de Bronce mediante una estatua ecuestre en Paseo de la Reforma, una de las avenidas más importantes de la capital del país, además de darle su nombre en 1964 a un municipio ubicado al suroeste de la capital de nuestra entidad.
avisos de ocasi贸n
CLASIFICADOS
Vendo casa nueva en Av. Las Torres junto a Médicos Veterinarios, 3 recámaras, 2 baños ½ , sala comedor, sala tv, cocina con cocineta, lavandería cerrada y cochera doble techada con porton eléctrico, informes: 998 16 95.(23/oct/08) Vendo casa de dos plantas en Colinas del Padre, bonita y amplia, informes al tel: 492 544 4342. (21/oct/08) Se vende casa comercial, excelente ubicación, vista panorámica, informes: 492 124 8628. Se vende departamento, edificio R-15, int. 403, en Gavilanes, Guadalupe, Zac., informes: 492 106 94 55. Vendo finca ubicada en Paseo Díaz Ordaz, 750 m2, 220 construidos, $1,500,000.00, informes: 492 125 60 03. Se vende casa, con 3 recámaras, cochera, sala comedor, cuarto TV, patio amplio y patio de servicio y cocina. Calle Felipe Berrosabal 105, Col. González Ortega 2da. Sección., informes: 92-46200. Vendo casa en Jardines del Sol, Zacatecas, Zac., $275,000.00 informes al: 492 137 2810. Vendo casas en Frac. Privada Eucaliptos (por la Florida) informes: 492 134 1853. Vendo casa nueva disponible 3 recamaras, 2 ½ baños, cocina integral completa, cochera techada, porton de seguridad. Tel: 899 95503, 92 40733 Colinas del Padre. Cel: 492 104 5176
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
2H
Vendo casas en excelentes ubicaciones, frac. Tahona, Frac. Geranios, Lomas del Convento, Lomas de Galicia, informes: 492 116 1854. Se vende departamento en Gavilanes, 2 recámaras, un baño, sala-comedor. $180,000.00. Informes al teléfono: 492 111 4840 y 492 122 1757. Se vende departamento en Gavilanes. Cuarto piso. Consta de 3 recámaras, dos cuentan con closet. $220,000.00. Informes al teléfono: 492 119 8532. Se vende casa dúplex: 2 recámaras, cocina, salacomedor, un baño, cochera, $240,000.00. Informes al teléfono: 492 111 4840 y 492 122 1757. Se renta o vende casa en Calle Mateo no. 124, Frac. San Miguel del Cortijo, informes al tel.: 492 122 36 36 y 92 2 62 93 Oportunidad, se vende casa céntrica en calle Alemania no. 111, céntrica, cerca de colegios, a $700,000.00, Teléfono: 922 2252 Vendo casa en Arroyo de Mexicapan No. 304, Col. Centro. Informes al: 922 2689 y 492 544 1530 ¡De oportunidad! Se vende casa pequeña en perfectas condiciones y súper bien acondicionada. Fracc. Mezquital (Camino a San Ramón). Para mayores informes, favor de comunicarse a los tels. 768 1194 y al cel. 492 106 2683.
Se vende casa en Rincón Colonial, esquina de andador con avenida principal. Modificada, pisos y paredes de vitropiso. Informes al tel.: 044 492 9 42 84 30. Vendo casa en calle Río Juchipila no. 107, Col. Hidráulica, 8 habitaciones, 2 baños completos, cocina integral, cochera para 2 carros cubierta, sala comedor, informes a los tels.: 899 1915 y 92 76442 Se vende rancho 325 hectáreas, terreno cerril de agostadero de buena calidad, 60 cabezas de ganado suizo, al oriente de Jalpa, Zac., Informes: 01 463 955 2102, 01 463 955 3568, 463 100 2055. Vendo casa nueva residencial de 400 m2, 6 recámaras, 6 baños, sala de juego, etc. La Zacatecana, 1’850,000. 492 124 7590. Se venda casa céntrica en Guadalupe. Inf. Tel.: 899 3714 y 492 112 2068. Casa Campestre, a 10 minutos de la ciudad de Zacatecas. 2700 metros cuadrados de terreno y 220 metros cuadrados de construcción con todos los servicios. $1’500,000, a tratar. Tels.: 899 6481 y celular 492 143 3221. Ing. Pascual Félix. Vendo casa, Colonia Jardines de Bernárdez, tres recámaras, 2 ½ baños, sala, comedor, estudio, cocina, estacionamiento dos autos, cuarto de servicio, etcétera. Informes 922 0164. Vendo casa céntrica en Guadalupe, cerca del panteón antiguo. Consta de 4 recámaras, cocina, baño,
sala; es de 2 niveles, pagos en orden, mide 8.5 X 11 mts. Informes al: 92 20760 y 492 7959515, precio de oportunidad $350,000.00. Vendo casa en Colonia Magisterial, Fresnillo 180 m, 2 plantas, construido 243 mts, 4 recámaras, cocina, sala comedor, cuarto estudio, cuarto de lavado, cochera, patio amplio, informes al tel.: 492 8994331, cel.: 492 1157555. Casa en Colinas del Padre, calle Cerro del Grillo, superficie de terreno 136m2,superficie de construcción 90 m2, una planta 3 recámaras con clóset, sala comedor, cocina integral, un baño, patio de servicio, cochera para un auto, tanque estacionario. $550,000.00 a negociar. Tel. cel. 492 102 99 06 Departamento en Fraccionamiento Moradores, planta alta, dos recámaras sala comedor, cocina, y un baño completo. $ 250,000.00. Tel. cel. 492 102 99 06 Casa en Fraccionamiento Las Arboledas, calle Ciruelos, 2 plantas, planta baja: cochera para un auto descubierta, sala, comedor, cocina (cocina integral) y patio de servicio, planta alta: dos recámaras (una con clóset) y un baño completo. $ 450,000.00. Tel. cel. 492 102 99 06 Se vende Bodega calle Nueva Celaya. 620m2 de terreno y construcción. $ 1,995,000.00. Tel. cel. 492 102 99 06 Se vende casa en Centro Histórico de Zacatecas, ubicada en Genaro Codina no.
El Diario NTR
708, a un costado del templo de Santo Domingo, informes a los teléfonos: 922 8333 y 922 8621. Vendo casa con 3 recámaras con clósets, sala comedor, cocina integral, 2 baños, cochera techada para 4 autos, aljibe, patio de servicio, bodega de 70m2, 250 m2 de terreno con 200 m2 construidos, informes: 493 113 7768. Vendo casa 3 recámaras, una con baño completo, cocina integral, sala comedor, amplios, 2 baños, cochera para 2 autos, patio de servicio, aljibe, ubicada en Colonia Industrial. Calle Industria Maderera en Fresnillo. Informes: 493 113 7768. Atención Fresnillo. Vendo casa en centro ensaye 4 recamaras, sala comedor, 21/2 baños, 3 niveles, cocina integral, algiber, 70m2 terreno, 239m2 construccion, cuenta con local comercial frente a café romo informes 493-106-3566 con tanque estacionario. ¡Atención Fresnillo! De oportunidad se
Jueves 23 de octubre de 2008
vende casa chica (70 metros cuadrados), zona céntrica, en la calle 2 de Abril número 304, entre Moctezuma y Malpaso. Informes al teléfono 493 932 1615. Trato directo. Se vende casa de campo en Valparaíso a 2 kilómetros de la cabecera municipal. Servicios de agua y luz. Tiene 3 recámaras, baño y medio, sala-comedor, cocina, fosa séptica, acabados de primera. Precio $450,000.00. Con facilidades. Teléfono: 492 112 4014 y 492 92 41648 en Valparaiso. Se vende casa en Fraccionamiento América, calle Toluca 112 en Calera de Víctor Rosales, de 2 plantas, 3 recámaras, nueva y en perfectas condiciones informes a los tels.: 478 1053238, 478 98 50897 con el Señor Francisco Flores. Se vende local comercial en la Av. Jesús Reyes Heroles con Barros Sierra, $330,000.00, informes al tel: 492 111 4840 y 492 122 1757. (21/oct/08) Casa en venta en
Aguascalientes, Avenida Monte Albán 126, Fraccionamiento Pirámides. Consta de tres recámaras, 2 baños compartidos, sala comedor, cocina integral, ventiladores, recámara alfombrada, línea de teléfono, gas natural, cochera para 2 autos, patio con servicio para lavar y traspatio. Tel.: 92-3-22-40. Celular: 492-100- 66-90. Vendo casa en Cuauhtla, Morelos a 10 min. del centro vacacional Huastepec, consta de, recibidor, sala comedor, cocina, 4 recámaras, 2 c/clóset, 2 sin clóset, 1 baño completo, 2 medios baños, salón de ejercicio, cuenta con árboles frutales en el patio, lavadero, gas estacionario, cuenta con todos los servicios, bardeado con malla eléctrica, informes con Susana Ortiz al 492 105 2263. Colinas del Padre, casa nueva muy amplia, 3 recamaras, con closet, 2 baños completos, ubicada a la entrada del fraccionamiento, una sola planta con 110mts de construcción se acepta cualquier crédito tel: 92 47557 y 492 544 4821
3H
Se renta casa en Villas del Sol, 2 recámaras, 1 baño, cocina con cocineta, cochera techada, $2,000.00, informes al tel: 492 111 4840 y 492 122 1757. (21/oct/08) Se renta excelente casa en las arboledas, 3 recámaras, informes al Tel: 899 3690 y 492 113 6409. Se renta casa amplia en Fracc. Villareal Condesa, tel: 492 119 66 06. Se renta casa habitación, informes al tel: 899 36 90 o al 492 113 6409 Centrica recámara amueblada diagonal, televisión c/cable, baño independiente para persona responsable, inf: 92 281 00 Atencion ejecutivos, estudiantes o personas que tengan la necesidad de rentar por mes habitaciones amuebladas con t.v. por cable, baño individual, con gas, luz y red inalámbrica de internet, instalaciones nuevas, zona muy comercial, servicio de alimentos opcional.
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
4H
Zacatecas: Callejon de Veyna 111 Centro, Historico, C.P. 98000 Tels. 9226672 y 9220146 (fax) e-mail: siggvega@prodigy.net.mx siggvega18@hotmail.com pagina web: www.guillermosigg.com.mx Aguascalientes: Parque de los Naranjos 409, Trojes del Sur. Tel. 01 (449) 917 25 46 01 800 21 606 29 C.P. 20208
Residencia en Paseo Díaz Ordaz #610, con acceso a c. del Grillo; 3 recámaras, 2 baños, cocina integral, cochera 7 autos, salón de juegos, 3 departamentos. sup. 1006m2 y const. 1,044 m2 preco $5,0000.00
Casa en Villa de Cos, Zac. c. morelos s/n, zona centro, 3 recámaras. sup. 1092 m2 y const.250m2. precio $1,200,000.00
Casa en Tepechitlan, Zac. c. Morelos, esq. con plaza principal, 14 recámaras y local comercial. sup. 491m2 y cont 243m2. precio $1,500,000.00
Residencia en paseo Díaz Ordaz, 4 recamaras, sup. 244.50 m2 y const.570 m2. precio $2,600,000.00
Casa en c. Carnicería #223, Centro, Zac. a 2 cuadras de Av. Juárez. 5 recámaras, sup. 252m2 y const. 175m2. precio $500,000.00
Edificio en col. las Palmas, Zac. en Av. San Marcos, #1110, sup. 148m2 y const. 296m2. precio $1,300,000.00
Casa en el centro de Jerez, Zac. c. Bizarra Capital #53, 8 recámaras. sup. 463m2 y const.364m2 precio $2,600,000.00
Casa en fracc. Bosques de la Encantada, c. Tomás Méndez #145, sup. 144.00m2 y const. 150 m2 precio $900,000.00
Casa en Villas del Monasterio, Gpe, Zac. C. Convento Santa Isabel #139. 3 racámaras. sup. 95 m2 y const.80 m2
Conjunto comercial en Rio Grande, Zac. prolongación Av. Hidalgo, oficinas c/ baños, privados y casas. Sup. 6325 y 1,501m2 precio $6,500,000.00
Casa en Col. Sierra de Alica, c. García de La Cadena #222, 2 recámaras. sup. 78m2 y const. 174 m2. precio $750,000.00
Casa en Col. Sierra de Alica, c. juan jose rios, 4 recámaras. sup. 200m2 y const.262 precio $1,250,000.00
Casa en Col. H. Ayuntamiento, c. Lorenzo Cervantes #110, 4 recámaras. sup. 82m2 y cont. 65m2. recio $750,000.00
Casa en Guadalupe, Zac., Barrio Santa Rita, C. San Insidro #58, 4 recámaras, sup. 542 y sup.452 precio $1,700,000.00
Edificio en Callejón de Rosales, 11y 113, 5 locales.sup. 302 y const. 143m2. precio $3,000,000.00 Casa en col. González Ortega, C. Bonifacio Falcón #213, 4 recámaras. sup. 178 y cont. 178. precio $580,000.00
Casa en Col. H. Ayuntamiento, C. Salvador Vidal #102; local, 2 recámaras. sup. 102 m2 y const. 258 m2 precio $800,000.00
Casa en Fracc. Lomas del Convento Av. las Torres #3-A, Guadalupe, zac. 2 recámaras; sup. 100 m2 y const. 160 m2. prrecio $820,000.00
Casa en Fracc. La Florida, privada Talamantes #16, 3 recámaras, Sup. 378 m2 y const. 288 m2. precio $1,800,000.00
Local en c. Primera de Mayo, centro, Zac. medio baño. renta $4,500.00 Local en Av. Rayón, esq. con callejon de Pericos, cuenta con medio baño y una Sup. de 126.00m2 renta $8,000.00
Local Comercial en c. Rodríguez #62, Guadalupe, zac., almacén, 1 baño y estacionamiento circulado. renta $30,000.00 Edificio nuevo en centro Guadalupe, Av. Colegio Militar no. 345, 3 niveles, 26 modulos. renta $60,000.00
Bodega y casa en c. Trueno #21, av. prolongacion La Fe, Fracc. Primavera, Gpe. con Sup. 650m2. casa 264 m2, 3 recámaras y bodega 325m2. precio $1,100,000.00
Edificio en fracc. Mécanicos, C. Benjamín Franklin #209; sup. 500m2 y const. 1087. precio $2,000,000.00
Zac., con servicios, construcciones antiguas, noria y bardas perimetrales. sup. 20,000.00m2 precio $3,000,000.00 Rancho Agricola en Bañón “la Tijerita” de riego y de temporal, pozo de 6’, subestación de 112.5 kva, pila, bodega. sup. 66 hects. precio $6,500,00.00 Rancho “El Cachurrango” entre Jarillas y Ojocaliente, sup. 224-02-76 hects. y 60-00-00 hects. de temporal.
Local en Av. Hidalgo esq. con callejón de Luis Moya. cubiculos, baño y cubo de luz. renta $7,000.00
Casa en C. del Cobre, Centro, Zac., 5 recamaras. sup. 235 y const. 396 m2
Salón para fiestas y baños de vapor en Río Grande, Zac. c. Zaragoza s/n, centro, sup. 1,120 m2 y const. 970m2 precio $4,000,000.00 renta $17,000.00
Terreno en la Escondida atrás del Hotel Samil, propio para fraccionar. sup. 57,549 m2 precio $4,600,000.00
PROPIEDADES EN RENTA C. Aquiles Serdán 111, Centro, Zac. local, trastienda, ½ baño. Renta $6,000.00
Casa en col. Minera, C. Mina de Angeles #614, 3 recámaras. sup. 155m2 y cont 300 m2.
Local en Ojocaliente, c. Zaragoza centro, frente a Farmacia Guadalajara. c/departamento de 4 reacámaras en la parte de atrás. sup. 157 m2 y const. 178 m2. precio $1,500,000.00
Terreno junto a la UTEZ, propio para Fraccionamiento de Interes Social, con documentacion al correiente. sup. 61,300 m2 y precio $5,000,000.00
TERRENOS Y RANCHOS Predio rustico La “Tinaja” en Rio Grande, zac., sobre autopista y con servicios muy cercanos. sup. 19-58-12 hects. precio $1,600,000.00 Terreno en Fracc. Ojo de Agua, Guadalupe, Zac., c. Elizabeth Hoffman de b. sup. 149 m2, precio $150,000.00 Ex Hacienda en la Zacatecana “la fabrica” en el centro, a 3 kms de Gpe,
Pensión en Col. Pánfilo Natera, C. Santos Bañuelos #110, renta $300.00 por cajón. Terreno urbano en Zac, en antigua carretera federal #208. sup. 3,000.00m2 frente a central de abastos. Renta $8,000.00 Casa en Fracc. Colinas del Padre, C. Sierra Chapultepec #126, 2 recámaras. $1,800.00 Casa en Fracc. Colinas del Padre, C. Cerro de Las Ventanas 144, 3 recámaras. Renta $3,000.00 Casa Antigua en Guadalupe, zac., Plazuela del Belen #5, 8 recámaras, en perfectas condiciones. Renta $8,000.00
El Diario NTR
Informes: 492 124 3338 Se renta casa nueva en Colinas del Padre. Interesados llamar al 492128-74-68. Se renta casa habitación con 2 recamaras, 1 baño, sala comedor y patio grande, superficie 1000m2, informes en el teléfono: 492 130 1916, carretera a San Ramón. Se renta departamento en Av. López Velarde no. 504, Primer piso centro, Zac. Tel: 92 35834 y 492 113 4562. Se renta casa céntrica en Col. Minera, cuenta con 5 recámaras, 3 baños completos, cochera y jardín. Informes al: 924 2898 Rento casas residenciales totalmente amuebladas, en Colonia Agronómica y en Bernárdez, informes en el teléfono: 492 107 2797 y en 492 111 4916 . Rento casa antigua para restaurante ubicada en el centro de Guadalupe, Zacatecas. Grande y en perfecto estado: cocina, pozo y brincolines incluidos. Jardín Juárez No. 12, Guadalupe, Zacatecas. 044 492 8 92 10
Jueves 23 de octubre de 2008
35. Con Edgar Gutiérrez. Se renta departamento, sala-comedor, 2 recámaras, 2 clósets, cocina integral, t otalmente amueblado, $2,500.00. Calera de Víctor Rosales, Zac. 01 478 985 1785. Rento bonitos departamentos, residenciales, amueblados con estacionamiento y vista panorámica, colonia Agronómica, calle Agricultura 116-B, Informes al 924 1083, 925 3976, 925 2634. Rento departamento ejecutivo, amueblado, céntrico chico, casa y cuartos (IMSS Teleférico). Tels.: 924 4592, 924 4980, 044 492 113 7130. Rento casa en muy buenas condiciones, ubicada en Privada C. Aura No. 13, Col. Las Águilas, Guadalupe, Zac., Carretera Camino s Sauceda de la Borda después de Soriana, frente a ferretería Géminis, consta de 2 recámaras con closet, 1 baño 1/2 , sala comedor, cocina integral con estufa, patio de servicio, cochera, $ 1,700.00 mensuales, tel: 922 6696.
5H
Rento casa en Privada Begonias, Centro Guadalupe, Zac, con 3 recámaras, estacionamiento para 2 coches, a sólo $ 2,500.00. Informes al teléfono: 492 544 4420.
Guadalupe Zac. Por el Boulevard. A buen precio, informes al tel: 492 92 34700 y 492 899 0076, y cel: 492 869 7889.
Busco rentar local para gimnasio por la zona de La Condesa, de aprox. unos 500 mts. Pago $7,500.00, favor de comunicarse con Óscar Concepción al tel: 492 130 0960. Y con Julio Alberto al tel: 492 105 4666
Casa en renta, Colinas, $ 4,000.00. Tel. cel. 492 102 99 06 Se renta casa habitación en Fresnillo, calle Chihuahua #6 en el centro, 3 recámaras, sala, comedor y cochera. Información 045-457-10023-02 Se renta casa para estudiantes, de tres plantas con sala, comedor, 5 habitaciones, 2 baños completos y ½ baño, y cochera para 1 automóvil. 2da. de Matamoros 276, Zona centro, frente al Museo Rafael Coronel. 044 492 105 2415 y 044 492 105 2635. ¡Invita a tus amigas y/o amigos de la escuela!
Se renta casa en Col. Buenos Aires, 2 recámaras, sala comedor, cocina, baño, cochera y 2 patios de servicio, informes al tel: 493 93 25114, cel: 493 106 4839, Fresnillo, Zac. Rento local 2do piso 180 m2 sobre carretera a Sauceda de la Borda No. 51-A, delante de Mercado Soriana, informes: 92 5 42 64.(23/oct/08)
Rento local para oficinas 150 mts. Cuadrados, 2do piso, frente a museo Rafael Coronel, informes al tel.: 92 42011 Rento locales para oficina o negocio, bien ubicados en Fresnillo Centro y en
En Fresnillo, rento magnífica bodega de 200 m2 en el boulevard Jesús Varela Rico, $3,500.00 informes al: 493 107 1041.(23/oct/08) Rento rancho para cultivo, pozo 6 pulgadas en Ciudad Cuauhtémoc, Zac., 40 hectáreas, 75 mil por año. Tel. 492 124 7590.
6H
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
Rento bodega 500m2, 54m2 de oficina, departamento superior de 54m2 y 3 baños completos, en Zona Industrial de Guadalupe, detrás de SCT, informes: 92 31122 Rento locales para oficina o negocio bien ubicados, buen precio, informes al teléfono: 923 4700 y 899 0076, Guadalupe, Zac. Se rentan 3 locales para salón de belleza con baño incluido, ubicados en C. La Encantada no. 405, Frac. Lomas del Lago, inf: 492 544 4506 Se rentan locales comerciales para oficina o negocios. Av. Preparatoria, Inf. 492 116 2627. Se renta local en Av. Colegio Militar NO. 43 Oriente, informes, al: 9210326, 921 3019 Se renta local comercial ubicado en Quebradilla 604 B a $2,000 Informes al teléfono: 92 4 7744. Rento solar con árboles frutales, como para vivero o para crianza de gallos de pelea, informes al teléfono: 01-493-93-2-74-80. Rentamos local comercial nuevo 18.5 m2 con ½ baño, panel instalado. Céntrico 932 0336 y 493 106 7879. Lic. Eduardo Calderón. Se renta local para oficina o negocio. Informe 492 116 2627.
Se rentan locales en Jerez de García Salinas, 1200 metros cuadrados. Consta de oficina, vigilancia patio de maniobras, estacionamiento y andèn para carga y descarga, informes en: 492 924 1580 y 492 924 1575 en Jerez. Se rentan locales en Colotlán Jalisco, 1200 metros cuadrados. Consta de oficina, vigilancia, patio de maniobras, estacionamiento y andèn para carga y descarga, informes en: 492 92 4 1580 y 492 924 1575 Renta de locales comerciales, oficinas, despachos u otros ubicados en Segundo Anillo, cerca de Costco, en Fracc. Bosques del Prado, Oriente. Dispone de una cisterna, alarma, cajones para estacionamiento, sala de espera. Más informes 044 492 137 2444 ó tehueque_8@hotmail.com en Aguascalientes. Deseas comprar, vender o rentar: casa, terreno de chicas, medianas o grandes extensiones, local comercial, bodega, etc. Contamos con inmuebles en diferentes ubicaciones, medidas y precios. ¡Comunícate! Haremos lo posible por satisfacerte. Tel.: 899-47-27 (oficina) y Celular: 492-103-9490, con Héctor Martínez Montoya. Si quieres vender o comprar casas, terrenos, edificios sin pagar el 6% de comisión, consulta www. ventastratodirecto.com oficina en Av. Hidalgo 763, teléfono: 492 153 0538, Nextel: 72 689653 7.
El Diario NTR
Terreno en venta, Médicos Veterinarios, Sup. 200 m2 (10x20) a una cuadra de Av. García Salinas, informes: 998 16 95.(23/oct/08) Vendo terreno en Fracc. Santa Rita Engracia, sup. 200 m2 (10x20), cerca de Sams, informes al tel: 923 55 55.(23/ oct/08)
Gran oferta, vendo terreno en Santa Mónica, Gpe, 1764 m2 a 50 mts de la carretera por sólo $195,000.00, informes al tel: 492 123 0353 y 92 325 34. (21/oct/08) Vendo 2 terrenos juntos en Col. Américas, Camino Real, Guadalupe, informes: 492 544 4342. (21/oct/08) Se vende terreno en
Jueves 23 de octubre de 2008
Villanueva de 5000 m2, céntrico, informes: 92-46200. Atencion Constructora 24,000 m2 de terreno en venta, cuenta con todos los servicios y en zona de crecimiento, frente a la agencia Corona, por Gasolinera en la Escondida, al lado de Campus Siglo XXI, calle pavimentada, informes al cel: 492 112 0037. Vendo terreno en Zona Industrial Guadalupe, al lado de bodegas de gobierno, 1500 m2 a $750.00 m2, informes al tel: 044 492 583 06 18. Vendo terreno camino a Sauceda de la Borda 1360m2 con cimentación ya hecha en su periferia $450.00 m2, informes al tel: 044 492 583 06 18.
7H
En la Escondida, diferentes medidas de ubicación y precios, documentación en regla, tel: 492 143 05 53. Vendo 2 terrenos 7x15=105 en Stuaz, informes: 492 127 2140. Vendo terreno en Fracc. Tecnologica 258m2, informes al 492 127 2140. Vendo terreno en ESPAUAZ, informes al: 492 127 2140. Vendo 2 terrenos en Barro Sierra 307 m2 y 280m2, informes al: 492 127 2140. Vendo terreno rumbo carretera a San Ramón, antes de bodegas Coppel, en esquina, 475 m, teléfono: 492 118 1170 con Jesús Aguilar.
Vendo terreno Vialidad Arroyo de la Plata 709 m2, informes al teléfono: 492 130 0693 y 92 65136. Se venden tres lotes, uno de 170 m2 y dos de 120 m2 en Fracc. Jacarandas, por el camino a Sauceda, a un costado de la Secundaria, antes la Unidad Deportiva. Informes al tel. 923 2582. En Fresnillo vendo 3 terrenos, uno en Club Campestre, con membresía. Otro en calle José Vasconcelos, en carretera a La Estación. Y otro por atrás del hospital general. Más informes: 044 493 959 7182 con Salvador Grey, o al 493 932 1532. Vendo o permuto terreno de 120 metros cuadrados en la Col. Hidráulica. 13 de
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
8H
octubre en Guadalupe, Zacatecas. Base 1000 metros cuadrados ¿Qué ofrece? Informes al teléfono: 492-100-86-00. En la mejor zona de desarrollo y alta plusvalía, todos los servicios terreno 3000 m2 y 21,000 m2, fácil acceso frente a Agencia Corona, La Escondida, Zac. 492 134 1112. Se vende terreno 3,500 m2 C. del Salero, colinda con Arroyo de la Plata a un costado de Suburbia, informes al teléfono: 92 2 3485 Se vende terreno a un costado de Club Campestre, de 4,100 m2 a pie de la carretera, informes: 493 115 3107.
Se vende terreno de 300mts., en Martínez Domínguez, que da a la calle Morelos, con 20mts. de frente (cerca de la iglesia), informes al tel.: 922 1705. Se venden 3 terrenos por la UTEZ, se traspasa casa en Frac. Aguascalientes. Buen trato teléfono: 492 129 3579. Vendo terreno a un lado del Tecnológico Regional. 800 metros cuadrados. Precio por metro cuadrado: $650.00. Informes al teléfono: 492 949 0519. Se vende terreno en Colonia Estrella de Oro, escriturado y con todos los servicios. 200 metros cuadrados. $120,000.00.
Informes al teléfono: 492 144 7655. Vendo terrenos de 135 m2 cada uno, cerca de las quintas de Guadalupe, informes: 923 1914 Vendo terreno en Colinas del Padre 1ª.Sección, 200 metros cuadrados. Informes al teléfono: 492 124 6417 Fracc. Magisterial Jardines del Sol, 129.50 m2, excelente terreno, todos los servicios, listo para construir casa o negocio, informes 492 139 1112. Atención inversionistas y/o desarrolladores 1.3 has. con acceso directo, carretera pavimentada, todos los servicios,
excelente ubicación entre el Tecnológico Regional colindando con Campus universitario (UAZ), La Escondida, 492 134 1112. Urgente se venden 2 terrenos de 150 metros cuadrados c/u Ubicados en las Colonias Toma de Zacatecas y Laralillo (por Colinas del padre). Para mayores informes comunicarse al (492) 76 81194 y Cel: 492 106 2683. Oportunidad vendo Terreno de 8x15 ubicado atrás de la Unidad Deportiva de Guadalupe Zac. Con facilidades de pago $15,000 interesados comunicarse con Salvador Domínguez al 044 492 1161795, en tres pagos.
El Diario NTR
Rento un terreno en Santa Mónica, muy cerca del XC. 800 metros cercado con malla ciclónica. 044 492 134 3987. Se venden 3 lotes, uno de 170 metros cuadrados y dos de 120 metros cuadrados en el fraccionamiento Jacarandas, por el camino a Sauceda, a un costado de la secundaria, antes la unidad deportiva. Informes al Tel.: 92 3 25 82. Se vende terreno de 7 hectáreas a pie de carretera, salida a Durango, informes en García Salinas 117, Fresnillo, Zacatecas, y al tel. 493 932 9819.
Jueves 23 de octubre de 2008
Aproveche terreno en el centro de Guadalupe, 715 metros cuadrados, calle Zaragoza, $1,500,000. Informes celular 492 102 4363. Terrenos en Fracc. Tahona (varios). Informes celular 492 102 4363. Varios terrenos en Fracc. Américas y otras ubicaciones. Informes celular 492 102 4363. Constructores varias hectáreas, por Unidad Deportiva, rumbo a Sauceda de la Borda. Informes celular 492 102 4363. Vendo 2 lotes en la entrada de La Zacatecana, uno de 1800 m2, otro de 600 m2 y otro de 5,500 m2 en
9H
Ojo de Agua de Marengo, km. 20 a San José de la Isla. Informes: 01 449 978 0632.
Vendo terrenos de sierra en Monte Escobedo, Zac., con permiso para caza. Informes 01 457 948 0088.
Vendo céntrico terreno totalmente urbanizado excelente ubicación en Guadalupe, Zac., informes: 92 203 39.
Se vende terreno de 150 m2 ubicado en Col. Legalidad salida a la Estacion San Jose, cuenta con luz, agua y drenaje, inscrito en el Ejido de Fresnillo, comunicarse con el Sr. Noé Ruiz al teléfono 493 93 57643.
Se vende terreno ubicado en Lo de Vega, Guadalupe, Zac. A un costado del rancho El 40, sup. aprox. 5 hcts., informes a teléfono: 492 128 0001. Vendo terreno 225 m cuadrados, Cascada 36, Fracc. Las Cañadas de la Bufa, Guadalupe, Zac. atrás Colegio Edison, tel.: 492 106 5842, 921 2648.
Se venden terrenos juntos de 7x14.5 metros cada uno en Colonia La Paz, bardeados a buen precio, informes al 493 932 5162. Se vende terreno de 140 metros pasando puente Plateros a 50 metros de la carretera, informes al 493 932 5162 o al 878 1613 en
Fresnillo.
Terrenos: Fraccionamiento Los Geranios, 216 m2, 12 de frente por 18 de fondo, $ 675,000.00 tel.cel. 492 102 99 06 Terreno continuacion de la condesa, 168.m2, $ 155,000.00. Tel. cel. 492 102 99 06 Terreno en Crucero del Ángel y Callejón de Aldama, 122m2, $ 650,000.00, Tel cel. 492 102 99 06 Venta de terreno, excelente ubicación en Calera de Víctor Rosales, Col. La loma, 375 m cuadrados, en esquina frente a la unidad deportiva, barato informes sin compromiso con la Sra. García, 478 985 1778, con todos los papeles en regla Se vende terreno 300 mts. cuadrados cerca de Jardines de Sauceda rumbo a campo de beisbol en Guadalupe Zacatecas. Tel.: 492 103 2784
Solicito socio con experiencia para bar céntrico aclientado, equipado, licencia hasta la 1 a.m. todos los días, para vinos y licores. Trato directo y disposición, mayores informes al teléfono: 92 5 5525.
Terreno con vista panorámica campestre de $40,000.00 a $45,000.00, informes al teléfono 492 103 1364. Ven y observa este terreno para tu casa de campo, te vas a enamorar de él, $45,000.00, informes al teléfono 492 103 1364. Vendo franquicia para viajes internacionales a mitad de precio, informes 922 2063.
Empresa Inmobiliaria solicita ejecutivo de ventas sexo femenino, edad de 20 a 35 años con experiencia en el ramo, llamar a, los teléfonos: 923 5555 y 998 1695.
Empresa con 20 años establecida en Zacatecas invita a socio capitalista a invertir 200 mil pesos m.n. ante notario con un acuerdo de entrega mensual por 2 mil 500 pesos y entregarle su dinero por tres años. Inf. Tel. 044 492 105 7643 ó 998 1496.
¿Eres mujer, tienes entre 25 y 50 años, necesitas trabajo y tiempo libre para tu familia, Seguro Social y guardería? ESTA ES TU OPORTUNIDAD PARA EMPLEARTE Y OBTENER DINERO. Presenta tu solicitud en Dr. Hierro 508, Centro Histórico, Zacatecas capital, de 10 a 14 horas.
Traspaso tienda de abarrotes en Guadalupe, excelente ubicación, ventas comprobables. Teléfono 044 492 942 8430. Ahora puedes tener tu propio negocio desde casa y ganar cientos de dólares semanales. Visita www. exidu.com/exitova, o manda un e-mail a digitalzac@ gmail.com. Muchos ya están lográndolo, gracias a nuestro exitoso modelo de negocio por internet.
Vendo terreno en Fresnillo, Zacatecas. Inf. Al tel.: 492 103 2784 Se remata terreno de 490m2 para casa de campo en $40,000.00 (somos de trato), informes al teléfono 492 103 1364 en San Luis Potosí.
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
10H
Solicito dos ingenieras en electrónica con facilidad de palabra para nuevo depto. De telmarketing, excelente presentación, con experiencia, presentar solicitud en Av. Gonzalez Ortega No. 164, horarios de oficina. Solicito personal femenino de 18 a 30 años con facilidad de palabra, con experiencia en ventas, excelente presentación para el nuevo depto. De Telemarketing, presentar solicitud elaborada en Av. Gonzalez Ortega No. 164, Centro, horarios de oficina.
Empresa líder en su ramo solicita jóvenes, sexo indistinto, ofrecemos sueldo base de $600.00 semanales. Acude con solicitud elaborada los martes a las 5:00 P.M. en calle Francisco Sarabia No. 26, Centro, Fresnillo, Zacatecas.
Solicito secretaria bilingue, excelente presentaciónpresentarse con solicitud elaborada y curriculum en: Av. morelos No. 827A Col. centro, Zacatecas, Zac. Tel. 9254782 y 9252136 Empresa líder solicita personal para el área de ventas, ofrecemos prestaciones superiores a las de ley, incentivos, capacitación constante, buen ambiente de trabajo. Informes en 925 1898. Gran oportunidad, si tienes experiencia laboral en administración, pedagogía o preescolar, únete a nosotros, actualízate y titúlate por Ceneval. Cursos sabatinos, el 99% de nuestros alumnos ya tienen su título. Iniciamos en septiembre. Informes, Lic. Quintero. Tel. 492 112 2037. Empresa seria.
Grupo Ibalpe Fresnillo solicita personal. Ofrecemos sueldo base, comisión, bono mensual, incentivo diario, edades de 18 a 48 años. Interesados acudir a calle 23 de noviembre no. 97, Col. Luis Donaldo Colosio, carretera a Plateros, en horas de oficina.
Soy Licenciado en Administración de Empresas y busco empleo. Gran experiencia laboral enfocada en Dirección y Recursos Humanos. Además tengo formación en computación y bibliotecología. Persona seria, responsable, comprometida y eficiente. Contacta al cel. 492 112 2037 con Lic. Rocío.
Soy LAE. Busco empleo, amplia experiencia en dirección y recursos humanos, además formación en computación y organización de bibliotecas, Lic. Rocío Quintero, tel.: 492 112 2037. Llamar después de las 3:00 p.m. Se busca técnico en alineación y balanceo para trabajar en Villa González Ortega, Zacatecas. Sueldo más comisión, teléfono: 01 496 9654017.
Solicito trabajo como profesor de inglés, con experiencia de 10 años impartiendo clases a nivel primaria, secundaria, preparatoria y universidad. Comunicarse con el maestro Noé Ruíz Ramírez al teléfono 493 93 57643. CNCI solicita gerente de ventas, excelente sueldo mas comisiones. Interesados presentarse en Av. Morelos 827-A. Col. Centro, Zacatecas. Tel. 925 2136 y 925 4782. Urgente.
El Diario NTR
Animal Planet gatitos, un rayito de luz, calor y amor a tu corazón al cuidarlos, atenderlos y apapacharlos, ellos también lo harán por ti, estamos donando, informes en clínica veterinaria Muppets, tel: 492 116 7482 y 922 6396. Perro pastor alemán busca novia, informes al teléfono: 922 3131 Perrito chihuahua con pelo, de 4 años, busca novia, teléfono: 921 2264 Vendo minivan voyager, pickup, informes: 492 118 1170.
Jueves 23 de octubre de 2008
Vendo camioneta Pointer 2005, color blanco, excelentes condiciones $50,000.00, informes al: 492 124 9433. Vendo Bocho mod. 83, buenas condiciones o posible cambio, informes al teléfono: 492 116 2392. Se vende una camioneta Xtrail Blazer, color metálico, extra larga, 4x4 de lujo, asientos de piel, quemacocos, DVD, mod. 2003, excelentes condiciones, mexicana, informes: 493 939 9059.
Vendo camioneta Nissan, mod. 1986, buenas condiciones, cel: 493 117 7682, $18,000.00.(23/oct/08) Vendo Neón 95, automático rojo, $19,000.00, informes: 492 949 90 32.(23/oct/08) Se vende camioneta Ford 07, negra, equipada, dvd, mp3, acientos de piel, todo pagado, seminueva, 35 mil km, a pagar en facilidades, informes 899 1376 y cel: 492 795 0183. (23/oct/08)
Vendo Stratus mod. 98, $30,000.00 todo pagado, informes al 492 128 98 96. Vendo carro Coutlass mod. 95, dos puertas, $ 23,000.00, informes al teléfono: 922 0761. Vendo camioneta Esplit Mot Voyager, o cambio por Pick up o carro chico, informes al: 492 118 1170.
De oportunidad, se vende Altima 2003, color bronce, en muy buenas condiciones, equipado y con quemacocos. Informes al teléfono: 492 125 7293. Gran oportunidad, vendo Neon 2000, en muy buenas condiciones, americano, muy barato, informes: 492 123 4392. Vendo carro Nissan Stanza, mod. 90, color gris, en buenas condiciones, tel: 492 559 7442 y 492 128 3735. Vendo moto Honda Magna, mod. 84, 500 c.c. en buen estado y papeles en regla, cel: 492 137 9492. Vendo carro, mod. 95, Corola Toyota azul americano, legalizado, informes: 92 77115 Camioneta en venta, gran oportunidad. Ford S
11H
150, modelo 98, cabina y media, tipo Lobo. Ya mexicana y en buenas condiciones. Todo pagado, baratísima. Informes al teléfono 492-123-31-83. Se vende camioneta Ram Charger, mod. 1987, motorazo. Caja nueva automática. Excelente estado general. Precio: $19,000.00 a tratar. 044 492 130 5906.
Vendo camioneta Chevrolet Cheyenne mod. 2000 equipada, color arena, 2 pts., en excelentes condiciones, precio: $85,000.00, comunicarse al teléfono: 044 492 124 7571. Vendo RAM CHARGER 2007, 4 pts., versión sport, 8 cilindros, 24 mil km., color roja, único dueño. Informes en el tel.: 998 1897.
Vendo Ford Ikon 2004, excelentes condiciones, 4 puertas, todo pagado 21,000 km, a/c , estándar, informes al teléfono: 492 493 9032.
Cambio o vendo Platina 2003, por camioneta 4 puertas, 4 cilindros, color plata, a tratar, documentos en regla. Llama al cel: 492 129 3579.
Vendo motor chevrolet nuevo V6 motor 3.0 para camioneta Blazer 2004 al 2008, informes al teléfono: 492 126 5089.
Vendo camioneta Lobo Lareat 4x4, mod. 2000, $100,000.00. Informes al: 492 119 1227
Vendo Jetta 2005 electrico 55 mil km. Teléfono: 492 107 0643
Vendo Malibu LS, V6, equipado, mod. 2000, automático, color vino, buen estado, precio $40,000.00 Informes: 492 544 2493.
Se vende torton marca Pina, en muy buenas condiciones. $170,000.00. Informes al teléfono: 492 144 7655. Vendo Windstar Modelo 99, americana. Se legaliza en diciembre. De color blanco, en muy buenas condiciones, llantas Micheline. Precio $46,000.00. Teléfono: 492 924 16 48 y celular: 492 112 4014. Vendo carro Golf A3, modelo 94, blanco $30,000.00. Informes al teléfono: 492 949 0519. Se vende camioneta Ford, Mod. 1972, automática, informes al tel: 923 8824.
Se vende vehiculo marca Caraban Pontiac, color blanco, 5 puertas, una eléctrica, aire acondicionado, cd integrado, excelente estado, informes al 899 6366. Remato Dart Chrysler modelo 88, 4 cilindros, estándar, 4 puertas, buenas condiciones, en $7,500.00, informes al 92 13862 y al 492 113 5723 Gran oportunidad, vendo Sentra 2007, semi equipado, informes al 01 458 9314291.
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
12H
Vendo X-Trail (Nissan) Asientos de piel, todo eléctrico, Modelo 2004, color blanco. Informes al tel. 044 492 122 9837. Vendo Stratus mod. 99, color blanco, automático, todo pagado, de particular a particular, $40,000.00, teléfono: 492 124 0043. ¡Una oferta imperdible! ¡Pobre si la dejas pasar! Vendo excelente Atos blanco 2006, informes al teléfono (493) 933 1978. Camioneta Silverado 4x4 modelo 97, legalizada, cabina y media, a súper precio. Informes en el teléfono: 925 1198. Vendo Bora, mod. 2006, color blanco, con quemacocos, eléctricos, automático, en excelentes condiciones. Tel.: 492 124 9211 Vendo motocicleta marca Dinamo 150 cm cúbicos, en buenas condiciones. Informes al Tel.: 044 492 942 84 30. Vendo Pontiac Sunfire verde mod. 99, TM, 4pts., único dueño. Informes al tel.: 924 2011. Vendo Expedittion Azul, mod. 97, 4x4 triple aire acondicionado rodado 1733 Americana, fija de asientos $49,000.00 a tratar, tel: 493 103 0520 Única oportunidad, antes de que te la ganen. Vendo poderoso Scenic verde 2001, informes al teléfono (493) 933 1978.
Fernando Chávez, “Tecladista”, música para sus fiestas, teléfono: 92 27697, cel: 492 905 1530. (21/oct/08)
Tamborazo Banda “Los Magníficos”, amenizamos cualquier evento, buen ambiente y actualizados en repertorio de canciones, no te arrepentirás, queda bien en tus fiestas, somos jóvenes y buenos músicos, ya conocidos en el ambiente artístico, comunícate a los tel: 493 114 4842 y 493 93 26850, con Eduardo en Fresnillo, Zac.(23/oct/08) Mi Ranchito, organización de eventos especiales: XV años, bodas, bautizos, todo tipo de eventos. Preparamos parrilladas, carnitas, buffet, birria, lo que pidas. Informes al Tel.: 492-107 74-40. Se renta brincolín para fiestas infantiles, informes al tel: 923 8824, costo $350.00. Luz y sonido Power Especial, para 15 años, contrataciones en calle Barrón 104, Col. Barrio Alto, teléfono: 493 933 1296 o 493 113 9768, DJ Arturo Silva. Música de todo tipo para eventos sociales y particulares. Martín Castro y su Guitarra, informes al teléfono: 01 437 961 0524 y 045 437 102 0925. Organización de eventos especiales, todo tipo de fiestas lo que pidas, con el Sr. Borda, informes al teléfono: 921 4063 y cel.: 044 492 107 7440. Para sus fiestas infantiles gelatinas, agua, leche, gorditas de harina, frijol,
papas, picadillo, tinga y pasteles de kekito, con tu dibujo favorito y bolos. Teléfono: 925 1198. Jesús López, el charro cantor, “tenor” a sus órdenes para eventos culturales, ferias, palenques, etc. precios, municipios, según el lugar y evento, a sus órdenes al teléfono 924 2014. Para fiestas infantiles, eventos masivos, promociones, Sussy, la muñeca de colores, Winie Pooh, Tigger, Piolín y otros personajes, teatro guiñol, música, sorpresas y mucha diversión. Servicio de karaoke. Se renta sonido, vamos a todo el estado. Informes al Tel celular: 493 111 42 40. Quieres la mejor música en tu fiesta de bodas, XV años, etc., nosotros la tenemos, luz y sonido mix up, llamanos, nos adaptamos a tu presupuesto, teléfono: 92 24719, 899 6659, cel.: 492 115 9117 Pastelería Rodríguez, para todos tus eventos, bodas, XV años, etc. Muy buena calidad. Av. Colegio Militar No. 122 Guadalupe, Zac., Tel. 9231783. Fiesta Aventura te ofrece paquetes de campamentos, excursiones y actividades al aire libre. Consúltanos. Teléfono 044 492 942 84 30 y 044 492 111 96 77. Decoramos tus fiestas a los mejores precios, llámanos al teléfono: 492 107 2065. Don Emilio le ofrece ricas tortas, gorditas, desayunos y algo más a sus órdenes
en Víctor Rosales no. 7, Fraccionamiento Periodistas, Tránsito Pesado entre Col. CTM y Fracc. Casa Blanca, Zacatecas. Pedidos al tel. 899 4194. Rockofiesta paquete básico: rockola con karaoke videos 62,000 canciones incluye mesas, sillas, botanas, hielera $500 rocko-cheve incluye: Rockola 1 barril de cerveza 30 lts., hielo, hielera, mesas, sillas, botanas $1,200 Inf. 493111-23-57 Calle Mina #18 “B” casi esquina Nuevo Leon. Salon de fiestas Princess, Bodas, XV Años, Bautizos, Primeras comuniones, 3 Años, Aniversarios, Conferencias y Toda clase de eventos sociales, muy bonito, económico y seguro en Calle Mezquite 33ª Cerca de Motocicletas Honda Fresnillo, presupuestos al: 493 933 0091 y 493 107 6337, Llamanos, te atenderemos con gusto¡ Renta de brincolines y rockolas con karaoke, rocola digital con karaoke $500.00, brincolín escaladora $500.00, pregunte por nuestros paquetes, teléfono: 493 109 8635. Paketediviertas brincolines y rocolas con karaoke, 4 cartones de cerveza ½, 1 Rocola con Karaoke, 2 bolsas de hielo, 1 hielera, 1kg de botana $1, 250.00, informes en: 493 106 5732 en Fresnillo, Zac. “Mi Pueblito”, gorditas y antojitos mexicanos, la cocina con el auténtico sazón de provincia le ofrece: gorditas, flautas, enchiladas, barbacoa, burritos y más… Contamos con servicio de taquizas
El Diario NTR
para todo tipo de eventos, estamos en: Calle Enrique Estrada, Esquina Uruguay, en Fresnillo, Zac. Tel: 493 104 3264. “La Pachanga”, alquila para tu fiesta rocolas, karaoke, brincolines, paquetes al alcance de tu presupuesto, rocola a sólo $500.00 brincolines $500.00 y $400.00, teléfonos: 493 104 8999 y 493 106 5732 en Fresnillo, Zac. Luz y sonido Freedom para todos tus eventos, bodas, XV años, etc. Informes al tel: 899 6659. Se asesora para evento de cualquier índole: bodas, XV años, bautizos, reuniones, despedidas de soltera, desde 10 a 10 mil personas, tenemos los mejores precios, llame sin compromiso, no se arrepentirá, grupos de mariachis, tríos, lo que quiera. Tel: 492 129 3579 Tamborazo La Palma para todo tipo de eventos. Teléfonos: 923 52 95 y 492 117 4428, con Mario Villalobos Miranda. Foto estudio Arboledas, fotografía de calidad para eventos y documentos. Sicomoro 99-B. Las arboledas junto a Office Depot. Tamborazo Relámpago se pone a sus órdenes para cualquier evento social: bautizos, quince años, presentaciones, bodas, etc. Contrataciones con Ismael Díaz en Calera de Víctor Rosales, al tel.: 478 1003324, y en Enrique Estrada con Jesús Chiqueteu, al 4781028278
Jueves 23 de octubre de 2008
Vendo equipo de sonido, consta de graves medios y agudos, robot con consola dos poderes de ecualizador, 3 pedestales y 3 micrófonos, informes: 492 899 4331, 492 115 7555. Vendo amplificador de poder marca Peavy, de 1200 watts, semi nuevo, oferta $4,000.00 a tratar, urge, informes: 493 113 2234 Vendo amplificador con ecualizador de la marca “Soundtrack” $2,500.00, Vendo también “Deck” marca Sony $200.00, y vendo dos pares de bafles $1,200.00 y $300.00, informes al cel.: 493 117 4113. HP Pavillion A805N, Windows XP, intel inside, Pentium 160 gb 2.93 ghz, de velocidad. Más información en el teléfono: 92 317 02. $5,000.00. Vendo computadora de escritorio genérica, disco duro 80 G, memoria 512 MB. Tel: 044 492 125 9080 Vendo X-box con 2 controles (uno inalámbrico) con 5 juegos originales, precio: $2,000.00, llamar al teléfono: 927 6137 Se vende laptop nueva HP, 15.4 pulgadas, Windows Vista, memoria 3 RAM, 2 HD, procesador AMD Turion X2, 32 bits operación. Informes al tel: 492 949 9003 y 92 25057. Vendo discos duros externos WD (My Book), 1 tera,$3,300 , 500 Gigas $1,950 y Maxtor 750 Gigas $2,500 Memorias USB WD Y Toshiba (portatiles) 160 y 250 Gigas $1,200 y $1,950 Informes 044 492 143 2617. Se vende pantalla gigante sony con mueble de madera, 60 pulgadas,
13H
informes al 492 870 8629, costo: $5,500.00 Vendo laptop Hp Pavillion, 4 GB RAM, 250 GB disco duro, WEBCAM, quemador, dvd dl, Windows vista, y Playstation 3, 80 gb con juego nuevo, precios $11,500.00 y $5,950.00 respectivamente, teléfono: 492 124 3802. Se vende computadora portátil HP ze4300, para piezas, no funciona la conexión a la luz, informes al cel. 4931148183 De oportunidad remato laptop Vaio seminueva, informes al tel.: 492 117 2610 o al correo electrónico rob_psique@yahoo.com Videojuegos del centro venta de máquinas de videojuegos Xbox Multijuegos Cpu 360 simuladores, videorockolas, futbolitos chip, cazamonos, actualizaciones, mantenimiento y refacciones. Avenida 5 de mayo no. 47, Col. Victoria, Guadalupe, Zac. Cel.: 044 492 544 2750. Se venden equipos de audio, listos para cualquier ocasión. El costo incluye dos bocinas grandes de 3500 Watts, amplificadores con estéreo, CD-mp3-radio, bases y micrófonos inalámbricos. Todo a mitad de precio y completamente nuevos. Tel. 044 492 8920260 Vendo cámara Minolta, X700, con lente 80 mm Reflex, 35 mm modo manual. Sólo $1,650.00. Teléfono: 92-3-4814 y Celular: 492-111-81-65. Vendo cámara digital Casio Exilim 6.0 MP. Pantalla 2.5 pulgadas, 3X Zoom. Nueva. Inf. al tel: 924 2011 Todo para psp, memorias, chip virtual, juegos y reparación de Play Station 3, informes al tel.: 492 124 3802, en Guadalupe , Zac.
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
14H
Nuevamente en Zacatecas HAISA, regenerador celular para la piel si tiene problemas de manchas de paño por el sol, acné, uso de anticonceptivo, la edad, luzca una piel sana, hidratada, aclara el cutis, arrugas, llame al 92 128 84, con Jesús Reyes. Remato cajas de ropa americana, nueva de invierno, desde $60.00 la pieza, gran calidad, aproveche la temporada, cel: 492 124 6474 y 492 113 2612. Se venden cursos de corte de cabello, peinado y colorimetría, informes al Tel: 92 38089, cel: 492 117 3939, de 4 a 10 de la noche, $270.00 son 16 dvds, avenida Exhacienda de Bernardez 42, col. El Dorado, Guadalupe Zac. Se venden cursos de aplicación y decoración de uñas, informes al 92 38089 o al cel: 492 117 3939, de 4 a 10 de la noche, $295.00, son 16 DVD. Venta de Biblias católicas familiares, edición de súper lujo $750.00 limitado a 40 ediciones, informes al teléfono: 492 116 2392. Lectura de tarot, absoluta seriedad y discreción, informes: 492 116 7292. Curso de cristales de cuarzo, informes al 492 116 72 92. Vendo carreola color verde seminueva, a muy buen precio, comunicarse con la Sra. Alma: 492 113 0476. Trio Plata, para una ocasión especial, bodas, graduaciones, XV años, etc., variedad de ritmos versátiles, informes al 492 127 9917, 492 106 7756 y 492 122 9497. Promocion, luces xenón, para cualquier automóvil, $1,300.00 y $1,700.00, inf: 492 795 0529, llame o mande mensaje Llega a Zacatecas el efecto Estrella Universal, un cielo estrellado en
el techo de tu recamara invisible durante el dia solo se ve de noche increíble ilusión óptica, sala de exhibición en Guadalupe, visitanos, informes al tel: 92 12884 con Jesus Reyes TRIO ROMANCE Solicitamos restaurant o bar para interpretar nuestras canciones mientras sus clientes saborean sus comidas o bebidas. Dele proyección y categoría a su negocio, le ofrecemos una gran variedad de música romantica, ranchera y baladas. Precio especial para restaurantes y bares $ 400.00 por hora ( ofrezca) Tambien publico en general nos ponemos a sus ordenes para todo tipo de eventos. Informes al Tel. 9213277 cel 0444921309790 Sr. Santiago de Alba Se busca carro robado marca: Chrysler, tipo sedan, línea Shadow, mod. 92, color rojo, dos puertas, vidrios ahumados con vidrio pequeño de atrás roto, se recompensara quien facilite datos para su recuperación, comunicate al tel: 492 125 3778. Vendo estufa Wirpool cuatro quemadores y parrilla para comal, carpeta de aluminio. Pasar a verla en Lago la Encantada 138, Lomas del Lago, de las 15:00 hrs en adelante. ¿Necesitas dinero? Admic te apoya. Grupos de 3 a 5 personas o créditos individuales. Informes: 92-3-5030. Celular: 492-121-43-86, con Guillermo. Agencia de viajes turística invita, todo incluido, Hotel 5 estrellas, Huatulco y Oaxaca, del 26 al 31 de diciembre. Costo $3000.00. Informes con el profesor Abel Castro y Alicia. Teléfono: (01) 493-93-2-4145. Pregunte por nuestros paquetes: Chihuahua: $3,300.00; Ixtapa: $3000.00; Huasteca Potosina y Playa $1,950.00. Reserve con sólo $300.00. Granja Rex pone a sus órdenes carne de puerco fresca del día y animales vivos. Informes al teléfono 138 37 08 (Nextel) Id: 723-00-3662.
Gaveta cementerio, Valle de los Cedros Capilla, informes al teléfono: 493 878 5480, con el Sr. Cazares. Talleres 1-2-3 para niños de 3 en adelante. Moldeado de plastilina, pintura, lectura y apoyo en tareas, informes al teléfono: 492 123 2628 y 92 13484. Vendo órgano Yamaha B-205 excelentes condiciones, informes al 045 449 548 6756 $28,000. Vendo muebles por cambio de residencia, informes con Cristina al teléfono: 492 111 4938. Vendo lavadora Vendix, informes al teléfono: 492 493 9032. ¿Te dolió el aumento del precio de la gasolina? Tenemos la solución, ahorradores de gasolina. Ahorra hasta un 20% y aumenta potencia. Precio de promoción $400. No pagues más de $1,000 en agencias. Cel. 492 107 0174. Hospital Sain Alto, privado pero de más bajo costo en la región. Carr. Panamericana km. 122.6, Tel. (498) 100 7267. Se compran minerales de estaño mínimo 20%, buenos precios, informes con el Ing. Héctor Manuel Ortega, tel.: 492 103 9618. Vendo equipo completo para grupo musical, instrumentos, cables, amplificadores, micrófonos, bocinas, etc., completito sólo faltan los músicos, todo en marca Peavy y Qsc, en $80,000.00 camión incluido, acepto terreno o carro a cuenta. Informes: 493 113 7760. Curso de delineado permanente avalado por la Asociación Mexicana de Micropigmentación. Incluye material inmediato. Cupo limitado. 17, 18 y 19 de octubre. Informes al teléfono: 492 129 7451. Se traspasa semana de vacaciones en Mazatlán en Gran Hotel, 1-8 de noviembre, informes al tel: 493 932 2163, Fresnillo, Zac.
El Diario NTR
Se vende estufa eléctrica marca Hot point, nueva, informes: 922 6419 y 922 2452. ¿Comer excesivamente está creando problemas en tu vida?Comedores Compulsivos Anónimos puede ayudarte, Callejón del Triunfo No. 102, Centro, cerca del hotel Quinta Real, sesionamos martes y jueves de 6 a.m. a 7:30 p.m. y sábados de 12 a 1:30 p.m. Productos biodegradables, mejora tu relación con la naturaleza, platos, vasos, todo para tus eventos, son degradables en 90 días, hechos con caña de azúcar. Productos artesanales y fibras naturales. Informes: biocleanature@yahoo. com.mx, y el teléfono: 492 132 5938. Atención profesores: Nuevo material de orientación y tutoría para secundaria. Editorial Cervantes, apegado al nuevo programa. Informes en Orange Book, Av. México 39, frente al Conalep. Informes al tel: 921 3899. De oportunidad, se vende carrito para tacos con tina de vapor y plancha de acero inoxidable en excelentes condiciones, comunicarse al teléfono 493 93 57643, con el Sr. Noé Ruiz. Por cierre de tienda remato vitrinas, anaqueles y mercancía, juguetes regalos y plásticos. Av. Torreón No. 623 centro, Zacatecas. Tel.: 492 92 4 07 19, 492 92 5 34 33. Vendo gimnasio completo en buen estado con banca reclinable, aparato tipo total tóner, mancuernas, discos, barra larga, a buen precio y excelentes condiciones, pregunte sin compromiso al tel.: 492 1154089, con el Señor Lozano. Puerto Vallarta, rento suite, 6 personas, del 16 al 23 de agosto. Informes: 492 116 8369. Comparto departamento céntrico para señorita trabajadora, seria, habitación individual amueblada en departamento acondicionado, sano ambiente, costo 750.00, ubicado por Caballito de González Ortega,
Jueves 23 de octubre de 2008
informes 044 492 112 6614. Vendo 2 cortinas de acero para local con puerta, mide cada una 3 metros de ancho por dos de largo, precio, $2,500.00 c/u, informes al: 92 31254, y 492 544 8230. Se vende máquina para hacer café y chocolate caliente, informes al teléfono: 922 1705. Se asisten estudiantes en calle Primera de la Ciudadela no. 105, Zona centro, informes al teléfono: 922 1705. Compro estufa de cuatro parrillas y horno en buen estado. Informes 044 492 112 7080. Hostal del Santero, habitación compartida de $90.00. Callejón Gómez Farías no. 106, Zacatecas. Tel.: 492 92 22470. PCamas de fisioterapia que corrigen columna y quitan dolores. Doy 50% de Comisión si usted tiene local bien ubicado. Llame (Nextel) 1386644. Se marca directo desde teléfono fijo. Vendo horno para panadería y/o pizzería, usado, en excelente estado. Informes al Tel.: 044 492 942 8430. Atención músicos: Vendo guitarra Oavation y amplificador especial para guitarra electroacústica. Buen precio, soy de trato. Informes al tel.: 044 492 115 22 85. Vendo sala estilo rústico dos rockolas con karaoke y refrigerador dos puertas, fábricas de hielos y despachador de agua. Tel.: 92 4 13 94. Oferta: Puertas de tambor completas a medida. Entrega inmediata 780 pesos. Clósets 1,990 pesos. Informes al Tel.: 92 2 12 52, celular 044 492 117 50 60. BAZAR. Muebles, roperos, escritorios, clósets, armarios, camas y muchas cosas más. Ven al Bazar en García Salinas 117, Fresnillo, Zacatecas. Vendo horno para panadería y/o pizzería, usado, en excelente estado. Informes al Tel.: 044 492
942 8430.
15H
Remato playeras de futbol, originales, nuevas, varios equipos, descuentos con más del 50%, precio especial por mayoreo para equipos de futbol. Cel.: 492 103 8672 con Marco Valadez. iAtención Jalpa, Tabasco, El Chique, Villanueva, Tlachichila, Nochistlán y localidades vecinas. Los mejores deshilados y bordados de Zacatecas y Aguascalientes se ofrecen en los tianguis. Manteles, almohadones, frivolité, almohadas, hilos, muestrarios y demás sólo con doña Lilia Martínez. Venta de pasto en rollo, hacemos entrega directa en cualquier parte de Zacatecas, con un pedido mínimo de 200 metros. Tels.: (449) 973 02 40 y (449) 158 02 40. Vendo sala estilo rústico, dos rocolas con karaoke y refrigerador dos puertas fábrica de hielos y despachador de agua. Tel. 924 1394. EETA abre sus inscripciones para que estudies como técnico mecánico, gasolina o diesel en sus diferentes horarios. Mayores informes en Prolongación Enrique Estrada No. 14 A, Colonia del Valle, Fresnillo, Zac. Tel.: 493 878 1362. Pregunta por nuestros cursos de actualización. Vendo piano marca Wolitzer, barato, informes al teléfono 925 1735. Compro libros antiguos, vendo libros baratos. Compro sus libros, no de texto. Periódicos, revistas y fotografías de Zacatecas. Todo antiguo. Tel. 922 2063. Se vende una silla de ruedas con forma de motocicleta con asiento para una persona, 3 ruedas eléctrica nueva, 458 931 6247 Pánfilo Natera, Zac., y 492 921 0508, Guadalupe, Zac., con Juan Espinoza Rodríguez O. Uniformes Finos pone a tus órdenes calzado escolar Chabelo, tenis blancos de piel marca Chabelo y uniformes para el Colegio Everest. Bulevar Solidaridad 24-G-1, en la colonia Rincón Colonial. Teléfono 044 492 111 96 77.
Bordados por computadora desde una pieza personalizado, logos, escudos, gorras, playeras, trabajos urgentes, vialidad Arroyo de la Plata, Guadalupe, Zac. Tel: 492 870 9080 y 92 78935, presupuesto sin compromiso. (21/ oct/08) Grupo Medico Quirúrgico de Traumatología y Ortopedia se pone a sus órdenes en Centro Médico Colonial, Av. García Salinas No. 510, 3er piso, teléfono: 923 1274,“Por apertura grandes promociones”. Veterinaria El Caporal se pone a sus órdenes en Calle Abasolo s/n zona centro, Sain Alto, Zacatecas. Asesoría médica y todo para su ganado. Celular: 498-105-19-57 y 498-102-75-47. Centro de Impresión y Fotocopiado ofrece servicios de copias tradicionales y tamaño carta a color, enmicados, engargolados, impresión de hojas membretedas, reconocimientos, volantes, sobres, fólders y además convierte tus VHS a DVD. Hidalgo número 34, Sain Alto, Zacatecas. Teléfono: 498-93-404-09. Se imparten cursos de alta resposteria Fondat, los días 21, 23, 28 y 30 de octubre, informes al: 921 03 26 y 921 3019. Cyber Control renta de internet alta velocidad, venta de accesorios, reparación de computadoras e instalación de programas con servicio a domicilio, llámenos al 493 878 1866, cel: 493 104 4033, domicilio República Dominicana 15, Col. Las Américas, Veta de Cobre 128 en Fresnillo, Ing. de cómputo Salvador Chávez. Autolavado Punk, camino a Sauceda No. 63ª, Col. La Fe, frente a ferretera Truper, servicio de lavado de autos, alfombras, pulido y encerado, de martes a domingo, precios especiales a taxistas.
El Diario NTR
Jueves 23 de octubre de 2008
16H
Consultorio dental de odontología general y ortodoncia solicita 45 pacientes para ortodoncia, a muy bajo costo, cupo limitado, citas al tel: 492 111 8319 M.C.D. Teresita de Jesus Avila Reveles en Av. Reyes Heroles 101 A. Frac. Barro Sierra. Servicios automotrices EL MIL USOS. Alineación y balanceo por computadora, rectificado y discos de tambores, mecánica en general, servicio eléctrico, llantas y accesorios. A sus órdenes en Valparaíso, Zacatecas, calle alameda número 139. Tel. 01457-93-6-03-41. E n Valparaiso TRADUCCIONES AL ESPAÑOL. Inglés, Francés e Italiano. 044 492 544 4090. Ampliaciones y remodelaciones para su casa o negocio, servicio de construcción y arquitectura integral, levantamientos topográficos, diseño y construcción, informes con el Arq. Carlos Sánchez, cotizaciones sin compromiso, informes al teléfono: 493 113 2234 y 493 93 27313 Construcciones en general, casas, carpintería, estructuras metálicas, fontanería, tablaroca, establos, concreto, estampado pegado de azulejo, pisos y domos. Estamos en calle Jose Martí, no. 802, Colonia Patria y Libertad, Fresnillo, Zac. Teléfono: 493 878 5796, celular: 493 110 0221. Reparacion de máquinas calculadoras en Sierra de Órganos 307, Col. Lomas de Plateros, teléfono: 493 878 4846, Fresnillo, Servicastro. Master Clean, limpieza de salas, sillas, tapetes, alfombras, aplicación de teflón e interiores de autos, servicio a domicilio, facturación, atendemos servicios foráneos, empresa con seriedad y prestigio, sistema sin maltratar sus tapices. Tel. 923 8838.
Reparación de parabrisas, sálvelo antes de que le sea más costoso, arréglelo económico en el autolavado Wash’n go, frente a la gasolinera Sevicio Colón. Servicios de cosmetología, cosmiatría, limpieza y tratamientos faciales, deshidratación, acné, melasma, maquillajes profesionales. Informes al teléfono: 927 7784. Compresores, bras y servicios industriales, reparación de compresores, refacciones, servicios a domicilio en calle Juan Escutia 69, El Paraíso, Guadalupe, Zac., tel.: 921 1169. S&S, Sistema de Seguridad, ofrece alarmas para casas, vehículos, negocios, cámaras por internet y DVC y CCTV con rastreo satelital, precios bajos por introducción, cotizaciones sin compromiso. Tels: 478 9851758, y al cel.: 044 478 1026770, con el Señor Gutiérrez. ¡Llegamos a Calera! Pulimentos de focos de rejillas, espejos, parabrisas. No compre nuevas partes, nosotros las reparamos, todo en plástico también defensas de plástico fibra en soldadura en plástico original informes con el señor Salvador González en la calle América 731, colonia El Pueblito, teléfono: 492 109 5014. ¿Tiene experiencia en administración de empresas, pedagogía o educación preescolar y no tienes licenciatura? Contáctanos, APEPLUSS te capacita para tu examen profesional, en el CENEVAL y obtener tÍtulo profesional. Lic. Rocío Quintero. Tel.: 492 112 2037, llamar después de las 3:00 p.m. ¿Eres mamá o ama de casa y necesitas un préstamo? Yo te lo tengo, trámite sencillo y seguro. No necesitas aval ni invertir dinero. Pide informes al teléfono 925 1252 y celular 044 492 132 2740.
Controla tus genes de hipertensión, diabetes, sobrepeso y cáncer. Citas al teléfono 92 2 59 60 con el Dr. José E. Zamora Barrón. Taller de enderazado y pintura “El Cayo”, estamos ubicados en calle Hornitos no. 102, Col. Las Palmas. Jardines de Proaño tiene en venta pasto en rollo y mantenimiento de éste. Informes en el tel.: 493 878 5237 y 493 102 2610. Lectura de Tarot y otras disciplinas alternativas para ayudar en todos los aspectos de tu vida, con fines terapéuticos. Profesionalismo y privacidad. Citas al tel.: 044 492 109 2001. Aplicación de uñas, extensiones de pestañas, depilación con cera, planchado de cabello. Atención personalizada, aplicación a domicilio. Informes 044 492 105 8155. Centro Dental Brayfer M.C.D. Fernando Solís Delgado , Cédula prof. 5318151. Domicilio: Prolongación Enrique Estrada no. 720, Col. Las Américas, C.P. 99088. Tel.: 044 493 1177632, en Fresnillo. Ofrece 2x1 en limpiezas dentales y grandes descuentos. De lunes a sábado, horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m y de 4:00 p.m. A 8:00 p.m. Te esperamos. Planchaduría Express está a sus ordenes en la Calle Duranguito # 12 Interior 1 Colonia Centro, a cuatro cuadras de la Central Camionera, frente al grupo 24 horas. Planchamos tu prenda desde $6.00, no importa la prenda. Llámanos al 044-493114-4472, nosotros vamos hasta tu domicilio.
Vendo compresor Ingersoll Rand en excelentes condiciones, $100,000 tel.: 044 492 583 06 18. Vendo un motor de 7.5 HP para blockera $4,800. 044 492 134 3987. Vendo montacargas Mitsubishi, mod. 2000 capacidad 6000 lbs. $115,000.00 a tratar (acepto ofertas), informes al: 492 893 7295 Vendo equipo RX fijo G&E. 500m Amp. Está instalado trabajando en Río Grande, Zac. Vendo un artroscopio seminuevo Stryker. Revelado manual. Tambien vendo terreno en Tlaltenango, en calle Rio Missisipi detrás de unidad deportiva, 188 m2, informes al teléfono 493 959 7182 o al 493 932 1532. Se vende retroexcavadora marca John Deere, mod. 310-A, con extensión al bote excavador y tracción en las 4 ruedas. Año de fabricación 2002 $520,000.00, informes al tel: 498 93 42019 con el Sr. Pedro Luis Ríos.En Juan Aldama Vendo 2 motores diesel, marca Navistar de 190 hp, con radiador y muelles incluidos. Informes al 01 498 93 42019. En Villa de Cos YONKE LARA. Compramos carros chocados, tenemos todo para su vehículo mexicano y americano. Lo que no tengamos se lo conseguimos. A sus órdenes en carretera Valparaíso-Fresnillo 118, colonia El Lago. Tel. 01 457-93-608-40. Refacciones y partes de colisión San Marcos. Remate de saldos, faros, cofres, salpicaderas, calaveras, etc., para varias marcas Volkswagen, Ford, Chevrolet, Nissan, surtido sobre pedido en dos días, partes de colisión, motor, suspensión, todas marcas. Informes 925 2555 y 044 492 102 6006.