ZACATECAS
AÑO I / NÚMERO 162
$8.00
LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2009
Busca PRD a monrealistas w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m
Elisa Torres
El Diario NTR
Todas las corporaciones buscan a sujetos armados que dieron muerte a tres agentes estatales.
Aguascalientes
Acribillan a policías Staff
El Diario NTR
A
GUASCALIENTES. La Secretaría de Seguridad Pública del estado confirmó la muerte de tres elementos de la Policía Estatal a manos de hombres armados, al sur de la capital. El vocero de la dependencia, Jesús Ruvalcaba, informó que dos elementos fueron atacados en la avenida José María Chávez por un grupo de desconocidos que viajaban en varios automóviles y se dieron a la fuga. Luego de recibir el reporte, otro agente de la Policía Estatal persiguió a los presuntos responsables, quienes abrieron fuego contra el oficial, sobre la avenida
Ignacio T. Chávez, y murió a bordo de su patrulla, señaló. Hasta anoche no se habían confirmado los nombres de los uniformados caídos, mientras el operativo para localizar a los responsables continuaba por vía terrestre y aérea a cargo de agentes estatales y federales. Fuentes de la Policía Estatal informaron que, durante el día, la corporación había registrado amenazas telefónicas pero no fueron atendidas al considerar que se trataba de bromas por el “Día de los Inocentes”. Cerca de la medianoche había reportes de otra balacera, aunque no pudo confirmarse si había una o más víctimas.
A
l reconocer que el senador Ricardo Monreal es importante para el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el secretario general
del Comité Directivo Estatal de ese instituto político, Otilio Rivera, confirmó que se buscará el regreso del importante cuadro político que representan Guillermo Huizar (diputado local) y David Monreal (presidente municipal de Fresnillo). Aunque su dirigente nacio-
nal, Jesús Ortega, se pronunció por la expulsión de quienes apoyen a otros partidos, Rivera dijo que nadie es dueño del sol azteca como para adjudicarse ese tipo de atribuciones, por lo que aclaró que, aunque el senador haya tomado la decisión
Historias de vida
El Diario NTR
E
l alcalde de Tepechitlán, Mariano Salas González,
confirmó la destitución de cinco regidores y del síndico por faltas consecutivas a las sesiones de cabildo, y dijo que la gobernabilidad está intacta,
Metrópoli Metrópoli 2
2
Carecen de apoyo negocios pequeños Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E
Ernesto Norman Velasco tiene 18 años como oficial de la Policía Federal Preventiva (División Caminos) y actualmente vigila las carreteras zacatecanas. Conserva el entusiasmo de su primer día de trabajo. (Información completa en la página 7)
Confirman la destitución de cinco regidores y síndico Ivette Martínez
de unirse a la bancada del Partido del Trabajo (PT), eso no significa su separación definitiva, y reconoció que su ausencia se traduciría en grandes pérdidas para el instituto político.
pues los suplentes están dispuestos a trabajar. Algunos ediles negaron las imputaciones y acusaron al presidente municipal de tener
una relación amorosa con la secretaria de Gobierno, Ana Muñoz Flores, lo que éste rechazó; además, comentó que ese puesto debe ocuparlo al-
guien de confianza, “porque el secretario es el encargado de guardar los secretos”.
Metrópoli
4
l presidente estatal de la Canacozac, Jesús Manuel Pérez Hernández, señaló que, contrario a lo que prometiera el presidente de la República, Felipe Calderón, no se ha visto ningún apoyo a las pequeñas y medianas empresas zacatecanas, por lo que sólo las puede salvar la gente al comprar en ellas. Comentó que sería importante cambiar la idea de los consumidores locales para que realicen sus compras en el comercio de casa, en vez de ir a las grandes cadenas, lo que corregiría muchos déficit que en este momento afronta la industria interior. Afirmo igualmente que en incontables ocasiones se ha platicado con el gobierno, “pero éste no ha hecho nada por algunos comerciantes de Zacatecas, a quienes podría comprar determinados insumos”.
Metrópoli
3
Metrópoli EDITOR: HUGO ZENDEJAS
Lunes 29 de diciembre de 2008
DISEÑO: DAVID PIÑA
Aclara Lozano supuesto desfalco por $10 millones Elisa Torres
El Diario NTR
E
El secretario general estatal del sol azteca.
Nadie es dueño del PRD: Rivera Elisa Torres
El Diario NTR
T
ras reconocer la importancia que tiene Ricardo Monreal para el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el secretario general del Comité Directivo Estatal de ese instituto, Otilio Rivera, reconoció que buscarán el regreso de cuadros políticos importantes, como el que representan Guillermo Huizar (diputado petista) y David Monreal (presidente municipal de Fresnillo). Aunque en su momento Ricardo Monreal tomó la decisión de apoyar al Partido del Trabajo (PT) en el Senado de la República, al cambiar de grupo parlamentario, el secretario general estatal aseguró que eso no significa una separación definitiva del sol azteca. Lo anterior debido al pronunciamiento del presidente nacional del instituto, Jesús
Enrique Laviada Cirerol DIRECTOR GENERAL
Martín Carcaño Carcaño DIRECTOR EDITORIAL
Alberto Chiu de la O COORDINADOR OPERATIVO
Eduardo Valencia Barrera JEFE DE INFORMACIÓN
Ortega, sobre la expulsión para quienes traicionen al partido y apoyen a otros, respecto a lo que Otilio Rivera dijo que nadie es dueño del PRD como para tomar ese tipo de atribuciones. “Eso lo ha dicho el dirigente nacional, pero el partido es una persona moral, nadie tiene la fuerza para correr a uno o a otro militante del partido, cada uno tiene la voluntad de participar en la expresión política que quiera”, enfatizó el perredista. Por ahora, lo importante es que Ricardo Monreal defina su situación, si se va o continúa con el sol azteca, sin embargo, reconoció que su ausencia significaría importantes pérdidas para el partido. No obstante, Otilio Rivera no considera un elemento esencial la situación de Monreal, como para que se anuncie una escalada en la migración del PRD al PT. Por tanto, una de las estrate-
gias por las que luchará será no sólo de alianzas con otros partidos, sino también con organizaciones o grupos sociales que puedan fortalecer de manera considerable a la institución política. En cuanto al grupo que simpatiza con Ricardo Monreal, en el que se encuentran Otilio Rivera y Miguel Alonso, dejó en claro que no habrá cambios políticos; “seguiremos militando en el PRD en búsqueda de más condiciones para que los futuros candidatos cuenten con un partido ordenado y bien estructurado de manera electoral”. De esta manera, independientemente de la decisión que tome el senador, todos los demás se quedarán en el sol azteca; “hay algunas voces espurias (sic) que buscan acelerar nuestra salida, (pero) no será así”.
Gerardo Fernández, Saúl Ortega, Hugo Zendejas, Perla Velasco, Natalia Pescador, Alejandro López, Oscar Huitrado y Julieta Ríos
Joaquín González
Lorenza Ulloa Delgado
Simitrio Quezada
Obed Alarcón Islas
Rodolfo Macías González
EDITORES
ADMINISTRADOR
Israel Piña
Pablo Rafael Pedroza Bernal
DISEÑO Y ARTE
Los intereses políticos A pesar de lo ocurrido con el
TECNOLOGÍA
CONTRALOR DE CALIDAD
PRODUCCIÓN
ex gobernador Ricardo Monreal Ávila, el secretario general del comité directivo estatal del PRD abrió las puertas para todo aquel interesado en formar parte del proyecto; “el partido permitirá la entrada para que ingresen todos los que quieran y quienes estuvieron y quieran regresar”. Lo anterior porque gracias a la política de inclusión que maneja el sol azteca, los nombres de Guillermo Huizar y David Monreal podrían formar parte de la propuesta. “Son cuadros políticos importantes que pueden aportar mucho al partido, podríamos platicar con ellos, por qué no”. A decir de Otilio Rivera, este tipo de inclusiones permiten cumplir con esos grandes objetivos sociales, como el combate al desempleo y el mejoramiento de la educación; “con ello esperamos quitarle a la gente la preocupación diaria en la que vive”.
COMERCIALIZACIÓN CIRCULACIÓN
Los artículos de opinión no reflejan, necesariamente, el criterio editorial de El Diario NTR, y son responsabilidad de sus autores.
El Diario NTR periodismo crítico, publicación diaria, lunes 29 de diciembre de 2008. Editor responsable: MARTIN CARCAÑO CARCAÑO. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04- 2008- 081110525500- 101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14313. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11886. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y Distribuidor: Calle Doctor Hierro No. 508, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. NTR | Noticias en Tiempo Real
l ex diputado local priísta Juan Carlos Lozano aclaró el destino de los “famosos” 10 millones de pesos que, según diputados de la LIX (59) legislatura, desfalco de las arcas del Congreso. Informó que a la fecha cuenta con un documento emitido por la Auditoría Superior del Estado (ASE) que lo exonera de cualquier responsabilidad, “todo fue un manejo irresponsable de medios de información para dañar mi imagen pública”. El también secretario de Organización del Partido de la Revolución Institucional (PRI) estatal aclaró que su gestión como administrador el frente de la LVIII (58) Legislatura sólo duró tres meses, tiempo en el que ya se había ejercido más de 70 por ciento del presupuesto destinado al Congreso, que en aquella ocasión ascendía a 115 millones de pesos. Debido a que la Secretaría de Finanzas entrega el recurso que corresponde al Congreso de manera mensual, hubo el dinero suficiente de septiembre a diciembre, que fue cuando en-
tró la nueva Legislatura. “A nosotros nos entregaron el recurso hasta el 18 de septiembre, lo que correspondía a nuestra gestión y quedó suficiente para la siguiente administración”, expuso el priísta. No obstante, explicó que una de las limitantes que hay es que no existe un reglamento al interior de la Legislatura que norme la aplicación del presupuesto, por lo que el pleno tiene la facultad de redireccionar el recurso conforme sea necesario en cada rubro o comisión. Para el ex diputado local, la información emanada a los medios de comunicación sobre la supuesta desaparición de los 10 millones de pesos fue una estrategia de quien dio a conocer la noticia, “es un proceder irresponsable de alguien que quería aparecer en los medios”. Tras afirmar que cuenta con los documentos que comprueban su inocencia, Juan Carlos Lozano llamó a los actuales diputados a dar el ejemplo de una buena administración, “ahora el presupuesto para la Legislatura es mucho más alto que el que nos tocó a nosotros, espero que sean ejercidos con rectitud y responsabilidad”.
El ex diputado local priísta.
Protección Civil, lista para festejos Martha Villagrana El Diario NTR
E
l jefe del Departamento de Bomberos de la Dirección de Protección Civil estatal, Juan Antonio Caldera Alanís, aseguró que dentro del operativo que implementan para fin de año brindarán apoyo en el área del Cerro de la Bufa para la quema de los juegos pirotécnicos y el centro de la ciudad para evitar cualquier incendio. Agregó que se concentrará todo el equipo de bomberos y protección civil para estar atentos ante cualquier contingencia que se pueda presentar. En cuanto a los municipios, Caldera Alanís aseguró que están en constante monitoreo y comunicación; en caso de que requieran apoyo, solicitan ayuda a la estación de bomberos más cercana o si el incidente es de alcance mayor, entonces acuden al lugar las unidades del estado. Anunció además que se espera el descenso de tempera-
tura durante los próximos días por la llegada del frente frío número 21, pero aseguró que cuentan con los apoyos suficientes en especie para enviar a los albergues o refugios temporales de los 58 municipios. Explicó que la Dirección de Protección Civil presta en comodato, a los municipios, insumos como cobijas y colchonetas para rehabilitar los refugios temporales; hasta el momento cuentan con aproximadamente 4 mil piezas. El comandante agregó que en el municipio de Guadalupe se encuentra un albergue disponible todos los días del año para los indigentes o viajeros que por alguna razón no pueden regresar a sus lugares de origen, a quienes Protección Civil los dota del apoyo que requieren. Dijo que las autoridades municipales están obligadas a dar rondines en los lugares donde normalmente se encuentren este tipo de personas para trasladarlos de inmediato a dicho albergue.
El Diario NTR
Metrópoli 3A
Pymes, sin apoyos
Lunes 29 de diciembre de 2008
Afirma el presidente de la Canacozac, Jesús Manuel Pérez Hernández, que en incontables ocasiones se ha platicado con el gobierno, “pero éste no ha hecho nada por algunos comerciantes de Zacatecas, a quienes podrían comprar determinados insumos”
Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E
l presidente estatal de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas (Canacozac), Jesús Manuel Pérez Hernández, señaló que, contrario a lo que prometiera el presidente Felipe Calderón, hasta el momento no se ha visto ningún tipo de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) zacatecanas, ni de parte de la Federación ni del gobierno del estado, por lo que “espera que sea el pueblo quien las salve comprando en ellas”. Pérez Hernández destacó: “Todos saben que cuando el presidente (Felipe Calderón) promete algo, esos recursos descienden medio año después; por lo que esos ingresos aún no se ven reflejados en lo que él mismo anunció como
una especie de salvación para las Pymes en medio de esta recesión. Pero tampoco creo que pueda suceder en un futuro inmediato”. Añadió que dicho acontecimiento ocurriría más bien a largo plazo, por lo que pidió a los consumidores que ayuden al comprar en todas las empresas estatales, pero no en las grandes. Indicó que sería deseable se pudiera cambiar la idea que tienen los consumidores locales, en el entendido de que con sus compras podrían ayudar al comercio de casa si compra en él, en lugar de ir al grande, lo cual corregiría muchos déficit que en este momento afronta la industria local. “Pero si nos volvemos a engañar con lo que nos prometen, al referir que hay ventas sin IVA o por medio de las cuales se regala dinero electrónico, entonces no saldremos
Decidirán afiliados de la Coparmex permanencia de líder Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E
l presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Arturo López de Lara, destacó que sus agremiados decidirán, por su propia iniciativa, si en 2009 él sigue al frente de esa instancia empresarial o debe irse. Indicó que “los estatutos están ahí, por lo que la misma gente decidirá; por mi parte, siempre he estado enamorado de Coparmex y lo que se necesite, trataré de dárselo”. La Coparmex tiene cerca de 250 afiliados en este momento en todo el estado de Zacatecas, incluidas todo tipo de empresas, desde quienes tienen contratado un empleado hasta aquéllas donde laboran miles de personas. Destacó que a la Coparmex puede pertenecer toda persona que sea empleador, porque a fin de cuentas se trata de un sindicato patronal. Indicó que 2008 ha sido para todos ellos un período de conciliación y que lo concluyen muy bien, para empezar el siguiente de manera pujante. “Hemos defendido nuestras posturas de manera tajante y dura, por lo que espero seguir adelante de esa confederación, pero eso dependerá de los agremiados”. Explicó que, como en todo, se trata de cubrir ciclos y coyunturas naturales dentro de todas las organizaciones. Coparmex no es la excepción, “por lo que tenemos que admitir que hay momentos donde todos nos unimos en un solo clamor, pero hay cosas que son
rutinarias, en las que no necesariamente tenemos que vernos las caras. El punto es ver que los agremiados estén conformes con el trabajo que realiza su dirigencia”, destacó. “El trabajo en esta confederación podría ser de miles de horas y resultar insuficiente, por lo que serán los mismos agremiados quienes decidan si sigo al frente o debo irme”. Al tomar el tema de las múltiples causas por las cuales México es un país atrasado, desde muchos puntos de vista, Arturo López de Lara dijo que una de ellas es la corrupción, “pero no me gustaría tampoco mirar hacia atrás para identificarlo todo así”. Puso el ejemplo de dos sindicatos, uno japonés y otro mexicano. Regularmente el mexicano llega siempre con un pliego petitorio de demandas ante al empresario o patrón. Pero el japonés le realiza al contratante el mismo pliego plagado de compromisos en los que le especifica: “Si tú nos das esto, nosotros incrementaremos la productividad”. Todos ganan ahí. “Creo que ésa es la actitud que debemos aprender, porque ha demostrado ser exitosa”. Así, lo que tendríamos que hacer en México debería ser la tecnología de lo obvio: Ver lo que hacen otros países, al igualarlo y mejorarlo. Porque a fin de cuentas, nuestra forma de ser tal vez sea así y ya no la podemos cambiar, pero lo que puedo decir es que hay otros países y regiones que están mejor que nosotros, por lo que urge que nos pongamos las pilas si es que de verdad queremos salir del atraso.
del atolladero”. Citó que las cadenas transnacionales presentan muchas supuestas ofertas por medio de las cuales engañan a los consumidores, “pero la gente sigue comprando en ellas y se olvida que las menores pueden darle calidad, calidez y buen servicio, además de precio”.
El dolor de los despidos El presidente de la Canaco refirió que en un momento de recesión global como el que actualmente padecemos, “duele despedir gente de sus empleos”. Pero en esos grandes consorcios “no les duele”. Ahí simplemente se acaba el empleo y no hay vuelta de hoja. Cuando mucho media algo de liquidación y adiós. Advirtió que nunca podrá compararse la ayuda que debería darse a los fabricantes
Jesús Manuel Pérez Hernández. de autos, si se mide con relación a todas las Pymes que requieren auxilio financiero en el país. “Lo que sí sé es que viene un caos tremendo para todos”. Adujo en tanto que la Canacozac ha luchado mucho porque el gobierno del estado se abastezca de los productos que se comercian en las Pymes de la entidad. De hecho, advirtió que en incontables ocasiones se ha platicado con el gobierno, “pero éste no han hecho nada por algunos comerciantes de Zacatecas a quienes podrían comprar determinados insu-
mos”. Y lo sabemos por gente que vende artículos que el gobierno del estado de Zacatecas compra en otros lugares que no son nuestra entidad. Además, dijo que el Centro de Convenciones podría ser un proyecto magnífico, pero que, en el fondo, presenta dos desaciertos: tiempo y costo. “Habían prometido que para estas fiestas ya estaría terminado, pero la verdad, no creo que logren concluirlo ni siquiera a la mitad de 2009”. Y en lo que se refiere al costo, resulta que nunca se fija un costo específico, “o al menos
a ninguno de nosotros se nos habla de él”. “Porque podría costar de 200 a 300 millones; simplemente dijeron que se gastarían 215 millones, pero resulta que ya llevan invertido mucho más”. Entonces, indicó Pérez Hernández, la pregunta que debemos hacernos es hasta cuánto puede llegar. Sin tomar en cuenta que tales hechos afectan a todos los zacatecanos. Al referir que, hasta el momento, el gobierno estatal no ha acordado con los integrantes de Canacozac nada con relación a que ellos pudieran vender sus artículos en el futuro Centro de Convenciones, Jesús Manuel Pérez Hernández indicó que sugería la integración de un consejo “siempre y cuando la mayoría del mismo esté integrado por cámaras y comerciantes”. Además, aspira a que la decisión final no la tenga la titular del Ejecutivo, pero tampoco un secretario, sino un comerciante. “Y propongo a la Canacozac, porque agremia a la mayoría”. En ese caso, esperaría que sea la iniciativa privada la que tome las decisiones, pero obviamente tiene que estar el gobierno del estado, “eso me queda claro”. “Además, la gobernadora (Amalia Dolores García Medina) ha dicho que el suyo es un gobierno plural, por lo que espero seamos tomados en cuenta o por lo menos pedirnos consejo, en general, porque hay muchos compañeros que estarían interesados en dar su punto de vista, por ejemplo quienes prestan servicios al turismo”. En ello entrarían agentes de viaje, personal de recorridos, banqueteros y otros. No nada más la Canacozac, propuso.
4A Metrópoli
Lunes 29 de diciembre de 2008
En Tepechitlán
Confirman destituciones Ivette Martínez El Diario NTR
E
l alcalde de Tepechitlán, Mariano Salas González, anunció formalmente la destitución de cinco regidores por supuestas inasistencias consecutivas a sesiones de cabildo y del síndico, Fermín Parra Luna. Sin previa notificación a los ediles removidos, en la pasada sesión de cabildo realizada el 26 de diciembre se tomó protesta a los suplentes. Los destituidos son Édgar Iván Vázquez Salas, Jorge Luis Murillo, Irma Arteaga Arteaga, María del Socorro Pasillas Rojero y Consuelo Castro Rivera. A pesar de que la Ley Orgánica del municipio contempla la posibilidad de destitución de los concejales por diferentes causas, como la falta injustificada a tres sesiones de cabildo consecutivas, también señala que será la LIX (59) Legislatura la que tomará la decisión de hacerlo. La Ley Orgánica puntualiza en el artículo 70: “Una vez declarada la suspensión del o de los miembros del ayuntamiento, la Legislatura procederá a llamar al respectivo suplente, aplicándose en su caso, lo dispuesto por la presente ley, en materia de excusas y suplencias”. Y en el artículo 71: “La declaratoria de suspensión deberá determinar el tiempo de su duración, la cual no podrá ser mayor de cien días naturales, así como las condiciones para su cesación”. A decir del presidente municipal, la gobernabilidad del municipio está intacta, puesto que los suplentes están en disposición de trabajar. El presidente, en conjunto con la encargada de la Secretaría de Gobierno Municipal, Ana Muñoz Flores, y el representante jurídico del municipio, explicó que el problema con los ediles se presentó desde hace varios meses por la inconformidad del nombramiento de Muñoz Flores. Aseguraron que la decisión fue tomada debido a que los regidores no han mostrado una apertura el diálogo para la toma de acuerdos y que abandonan las sesiones de cabildo o que no asisten ellas, por lo que se decidió destituirlos sin previa notificación. En la pasada sesión de cabildo celebrada el pasado 26 de noviembre se tomó protesta a los regidores suplentes e informarán de la acción a la Legislatura en los próximos días para que determine si actuaron conforme a derecho o no. El presidente municipal aseguró que no se han podido tomar las decisiones ni se han “aprobado mis propuestas” porque los regidores de oposición abandonan las sesiones y rompen el quórum legal. Ante una solicitud que los ediles habían hecho a la Legislatura para que se
Édgar Iván Vázquez Salas.
Jorge Luis Murillo. destituyera a la encargada de la Secretaría de Gobierno Municipal por mantener una supuesta relación de concubinato con el alcalde, ambos aseguraron que no es así. El presidente municipal y los representantes legales aseguraron que el pueblo sí la acepta y que este cargo debe ocuparlo una persona de confianza, “porque el secretario es el encargado de guardar los secretos”. La voz de los regidores Por su parte, los ediles destituidos Iván Vázquez (PRD) y José Luis Murillo (PRI) aseguraron que es falso que hayan faltado a las sesiones de cabildo y calificaron al presidente municipal como “arbitrario y autoritario”. Señalaron que no está facultado para tomar una decisión de esa naturaleza y afirmaron que ha impuesto a muchos de los trabajadores, familiares incluidos, y que además les ha duplicado el sueldo. Aseguraron que el problema es de tipo personal contra el síndico municipal y que arbitrariamente ha corrido a algunos servidores públicos sólo por el hecho de tener una buena relación con el síndico. Denunciaron que el presidente municipal impuso
a Ana Muñoz Flores y a su sobrino José Dolores Salas González como asesor jurídico, cuando no tiene el perfil, pues es ingeniero. A pesar de que los regidores de oposición han acudido constantemente a la Legislatura para que intervenga en los malos manejos, el presidente municipal no ha acatado las instrucciones de los diputados. A decir de los ediles opositores, el propio alcalde ha externado: “Vamos a ver quién puede más, los diputados o yo”, por lo que afirman que el alcalde “se burla del pueblo, de los diputados, de todo el mundo”. Señalan que en Tepechitlán se vive autoritarismo y que es el presidente municipal quien incluso hostiga a los trabajadores de la presidencia para que no establezcan relación con el síndico y los regidores opositores. Denunciaron que en el municipio se han cometido muchas irregularidades, puesto que, a pesar de que se ha designado presupuesto para algunas obras, éstas no se han hecho y tampoco se cuenta con el dinero. Entre autoritarismo, irregularidades financieras, nepotismo y hostigamiento laboral, se desenvuelve Salas González, denunciaron.
El Diario NTR
El Diario NTR
Metrópoli 5A
Lunes 29 de diciembre de 2008
Claroscuros en atención a los turistas Gabriel Rodríguez El Diario NTR
T
Pocos son los señalamientos de que se realizan trabajos de obra pública.
La gente debe esperar pacientemente para cruzar.
Tránsito Pesado, amenaza constante Gabriel Rodríguez El Diario NTR
V
ecinos en los alrededores del libramiento que construye gobierno del estado para unir la autopista a Aguascalientes con Tránsito Pesado, en el municipio de Guadalupe, se quejan del peligro que hay en esa vialidad, donde no existen puentes peatonales ni señalamientos adecuados para que los automovilistas conduzcan con precaución, motivo por el cual con anterioridad hubo ya atropellados. “Los vecinos batallamos para cruzar y nos hace falta un puente, porque sabemos que ésta será una carretera peligrosa que ya cobró una vida”, dijo una de las entrevistadas. Y es que en ese trayecto de varios kilómetros, aunque existen topes ubicados cada seis metros, de cualquier manera muchos de los conductores no los respetan. Juana Carmona Acosta es una de las afectadas por los trabajos que en esa zona realiza la Secretaría de Obras Públicas (Secop) del gobierno del estado. Ella indicó que la vialidad es sumamente peligrosa para cruzar, por lo que urge se instale un puente provisional. En su caso, lleva a su hija a la primaria Edison y se ve obligada a cruzar a cada rato por el peligroso tramo carretero. “Pero es lo mismo cuando tengo que ir al tianguis a lo que sea del otro lado, como ir a ver a mis hermanas de Guadalupe”. Juana carga consigo tres o cuatro niñas, por lo que el riesgo se incrementa. “Las cosas se ponen peor de noche, porque muchos camioneros manejan a toda velocidad y es prácticamente imposible que puedan frenar a tiempo, por lo que ya hubo atropellados”. “En las mañanas tengo que llevar a la niña al colegio y en ese momento uno no puede cruzar ante el intenso tráfico”. Carmona Acosta trabaja en una de las bodegas que se ubican en la zona y se ve obligada a sufrir los embates del flujo de tránsito que puede, como ella mismo lo dijo,
Autobuses urbanos circulan por esta vía.
Familias enteras se ponen en peligro al intentar atravesar. llegar a ser insoportable. Queremos, advirtió, que las autoridades construyan un puente porque a los automovilistas les importa poco quienes cruzan por ahí, ya que finalmente es una vialidad rápida que se halla en construcción. “A ellos les vale gorro, simple y sencillamente se lo llevan a uno”. Lo grave es cuando, por el intenso tráfico, no libra uno
a pasar, sino que tenemos que esperar un poco para hacerlo. Y es que en ese rumbo, la forma de trabajo de los gobiernos estatal y municipales es no indicar nada, pues no hay señalizaciones ni iluminación.
El caos José Manuel Dávila indicó que el cruce es peligroso,
pero que, en la misma medida, los pueblos también tienen que avanzar a la modernidad, “porque el peligro existe en cualquier calle, donde alguien puede ser atropellado”, refirió. Aceptó, no obstante, que ninguna de las autoridades de los gobiernos municipales, además de Obras Públicas de gobierno estatal, ha sido capaz de instalar señalamientos que prevengan accidentes. Solamente supuso que cuando termine de construirse la obra, “entonces tal vez se instalen los puentes peatonales”. Enedina Velázquez Reyes aceptó que la vialidad es muy peligrosa e incómoda en este momento. Su nieta indicó que es mortal el cruce por esa avenida, además de los problemas que causa la obra por la enorme cantidad de hoyos que se han abierto y que en la noche no se ven, así como la tierra que lleva a sus hogares tanto desperfecto. “Pero quienes corren verdaderos riesgos son nuestros niños, quienes no pueden cruzar por aquí o de plano se exponen a ser atropellados, resultar mutilados o morir”. “En ocasiones hay algunos automovilistas que sí dejan pasar a nuestros muchachos, pero hay otras donde van como locos. De hecho, los topes los pusieron hace poco, pero porque un día fue atropellado un muchacho en una moto”. La madre, Martha Patricia, indicó que la situación es peligrosa, pero que de todo ello, el gobierno es el más irresponsable por no haber puesto ningún tipo de indicadores que prevengan accidentes. “Mínimo podrían haber instalado ya un puente peatonal provisional”. Araceli Núñez Gómez destacó que en múltiples ocasiones no se puede ni siquiera abordar el camión por lo complicada que resulta la circulación. “Creo que haría falta un puente, además los niños andan jugando por aquí, se les va la pelota y los pueden atropellar. Nosotros sufrimos al agarrar un camión, al cruzar, al intentar pasar del otro lado, por todo”, concluyó.
uristas que visitan la ciudad de Zacatecas afirmaron que los servicios van aquí de buenos a malos; otros indicaron que no se cuenta con información suficiente; en tanto, visitantes procedentes de Canadá y Estados Unidos dijeron que no existe información suficiente en idioma inglés. Un visitante procedente de San Antonio, Texas, Johan Austen, dijo que le encanta Zacatecas. “Me parece adorable. He estado aquí durante dos días y he disfrutado mucho la ciudad”. Indicó que los precios le parecían muy buenos. Más o menos como en las ciudades más grandes, aunque esperaba más, pero que para un turista resultan muy accesibles. Indicó que el día anterior había estado en el Cerro de la Bufa, paseo que le encantó recorrer, además de las minas y la disco Mina del Edén, y el Hotel Quinta Real. Isaí Gómez y Saira del Campo indicaron que los precios son buenos aquí, pero que también hay un exceso de tráfico. El joven destacó que visitaron dos restaurantes: uno muy bueno y el otro muy malo, “aunque estamos en un buen hotel”. Añadió que en este último rubro, el precio de los albergues es más barato que los que se ubican en Toluca; su novia dijo que Zacatecas tiene muchas cosas interesantes, pero que en precios y servicios hay dualidades: “Se pueden encontrar servicios buenos, pero también servicios malos”. Y como turista esperas orientación, que nos digan hacia dónde podemos ir, pero resulta que uno se lleva malas experiencias, porque no hay información su-
ficiente. No tienen aquí información en suficiencia, por lo que nos ha costado trabajo orientarnos en algunas calles. “Nos hemos perdido cuando buscamos algo”. Kathleen McCaen, de Canadá, indicó que le encantan los eventos culturales que hay aquí, además de los museos y los jardines; además, el clima le parece bueno. Los servicios son buenos, pero resulta muy lamentable no poder encontrar una oficina de turismo en la que pueda haber gente capaz de hablar inglés, además de que no hay información suficiente en ese idioma para el turismo de otras naciones, “pero sería incluso más fácil para muchos de nosotros si leyéramos o entendiéramos algo de español”. Mónica Villanueva y su novio acababan de llegar a Zacatecas, y dijeron esperar una ciudad colonial típica, con muchas artesanías y museos, además de diversión y platillos típicos: “Aspiramos a que no sea muy cara; de hecho estamos en un hotel muy bueno a un precio muy accesible”. Procedentes del Distrito Federal, dijeron esperar atención cálida y amable que les permita guiarlos. Cecilia Sig Gilles dijo que hay mucha variedad en precios y calidad de servicios, para todos los niveles económicos. Su esposo, Francisco Moreno, refirió que cualquiera puede visitar Zacatecas porque se encuentra al alcance de todos los bolsillos. “Lo principal es que sus monumentos y museos se encuentran al alcance de todos. Por lo que uno puede venir a gastar más o menos”. Refirieron que han tenido información suficiente y que la gente es muy hospitalaria, “casi lo llevan a uno de la mano”, concluyeron.
Nacionales y extranjeros se dan cita en la ciudad durante las vacaciones decembrinas.
6A Metrópoli
Lunes 29 de diciembre de 2008
Es necesaria la colaboración académicos-IP Martha Villagrana El Diario NTR
E
s necesario que exista una vinculación entre el sector académico y el productivo (la Iniciativa Privada), que se reconozcan e identifiquen unos a otros por el bien del desarrollo económico del estado, planteó Gema Mercado Sánchez, directora del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt). Reconoció que lo más difícil para esta instancia durante 2008 fue trabajar para que los empresarios y académicos se reconozcan, pues son sectores complementarios de la sociedad que cuando trabajan juntos los resultados son mejores. Mercado Sánchez agregó que es urgente que la ciencia y tecnología se conviertan en una verdadera política de Estado, para que sean el eje rector del desarrollo económico. A pesar de que para el próximo año el presupuesto para el Cozcyt es de casi 30 millones de pesos, lo doble de lo que ejerció durante este año, Mercado Sánchez considera que es insuficiente para las necesidades del país en la materia. Entre los nuevos proyectos contemplados para el próximo año está realizar la primera se-
El Diario NTR
mana estatal de ciencia y tecnología, misma que se inauguraría durante los primeros días de abril, con un enfoque productivo, pues se tiene el objetivo de recorrer varios municipios. Comentó que 2009 es el Año Internacional de la Astronomía, por lo que se planea realizar diversas actividades en el Zig Zag, como campamentos en sitios arqueológicos para observar las estrellas. “Tenemos que lograr que la ciencia y tecnología se conviertan en un tema de conversación en los cafés, escuelas, trabajo, la familias y sociedad en general, hasta que todos comprendamos la importancia que tienen en el desarrollo”, acotó. Agregó que se enfocarán para que existan en Zacatecas compañías de base tecnológica, ya que hay varias micro y pequeñas empresas que nacen del talento y las ideas de emprendedores a quienes el Cozcyt les brindará el apoyo necesario para procurar que tengan éxito y se conviertan en un elemento más del desarrollo económico del estado. Por último, destacó la importancia de cuidar a los investigadores zacatecanos con estímulos económicos que les faciliten realizar sus actividades científicas.
Diana García, ejemplo estudiantil “Estamos al mismo nivel de preparación con los estudiantes de diferentes partes del mundo”, afirma la ganadora del Premio de Física Leon M. Lederman Martha Villagrana El Diario NTR
D
iana García Hernández, estudiante de la Licenciatura en Física de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), fue la ganadora del Premio Leon M. Lederman que organizó la Fundación Hertel; la premiación consistió en una estancia de 10 semanas en un laboratorio de altas energías en Chicago, Illinois, en Estados Unidos. La estudiante se mostró agradecida con la fundación, pues le permitió conocer cómo se trabaja en laboratorios de primer nivel, así como el desempeño de sus pares en otros países. “En este viaje me di cuenta que estamos al mismo nivel de preparación con los estudiantes de diferentes partes del mundo, también me permitió conocer los problemas actuales de la Física de partículas e involucrarme en el trabajo que se desarrolla en estos laboratorios”, dijo. Aunque aplaudió la preparación que se les da a los alumnos de licenciatura en el país,
Diana García. considera que en el estado hace falta más infraestructura para el desarrollo y aplicación de este tipo de materias. Por lo que destacó la importancia de que se apoye a los alumnos zacatecanos para acudir a los laboratorios de otras entidades y se convierta en una plataforma para salir al extranjero. “Si no se pueden construir aquí los equipos experimentales, debemos aprovechar lo que tienen otros estados para después viajar al extranjero”, propuso. Agregó que Física no es una licenciatura costosa, sin embargo considera que no es lo mismo estudiar con dinero que estar siempre con la preocupación de comprar libros y cubrir los gastos de inscripción. Espera que el gobierno del estado se preocupe por apoyar e incentivar con más becas a los alumnos de este tipo de licenciaturas. Diana García se graduará en julio próximo, tiene planeado realizar su maestría en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mientras que el doctorado quiere cursarlo en el extranjero.
Interpondrá El Barzón nuevo amparo contra la CFE Elisa Torres
El Diario NTR
E
l Barzón AC Unión Nacional de Productores Agropecuarios, Comerciantes, Industriales y Prestadores de Servicios iniciará un segundo amparo en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el que, mediante un peritaje técnico, demostrarán los cobros indebidos y arbitrarios hacia los productores. El líder nacional de esta organización, Juan José Quirino Salas, insistió en la lucha contra los altos costos de luz que emite la CFE para los pozos de riego, los que afectan seriamente a los productores del campo. “No lo vamos a permitir, porque cosecha tras cosecha las ganancias se quedan con la
Comisión Federal de Electricidad porque los precios son muy altos”, exclamó. Por tal motivo, iniciarán un nuevo proceso jurídico contra la empresa paraestatal para demostrar la irregularidad que existe en el aumento de los costos y la forma arbitraria con que operan desde tiempo atrás. Según Quirino Salas, dicho peritaje es resultado del mandato que el juez federal hace gracias al fallo definitivo del amparo que interpusiera la organización desde hace cinco meses. Sin embargo, la actitud de la CFE hacia la problemática es negativa, pues el líder nacional de El Barzón explicó que desde hace tiempo ésta cerró las puertas a toda negociación, pero tarde o temprano
tendrá que ceder. “La Comisión de Electricidad tienen una relación mafiosa como empresa con su sindicato y entre los dos se juntan para exprimir el consumidor, eso es lo que ha permitido que sean insensibles ante la problemática”, sostuvo José Quirino, tras asegurar que pronto se obligará a la empresa a poner en la mesa de negociación el problema de los adeudos, ya que el número de recibos vencidos cada vez aumenta más. Asimismo, comentó que no sólo los afiliados a El Barzón tienen este problema, y aseguró tener conocimiento de los mismos problemas de cobros excesivos con productores que no pertenecen a ninguna asociación, incluso a los mismos municipios.
“Los municipios también van a tener que andar barzoneando, porque están dejando a los pueblos sin luz porque los ayuntamientos no tienen para pagar las altas tasas de interés”, afirmó. Debido a la causa en común, Quirino Salar confesó que hay varios municipios interesados en unirse a la causa de El Barzón, ya que en un futuro muy próximo “todos andarán con cartera vencida”, así como también a quienes andan sin la protección de ninguna organización. Según datos de José Quirino, la deuda de aproximadamente 237 productores afiliados a El Barzón asciende a 20 por ciento del total de los usuarios, es decir, alrededor de 115 millones de pesos, sobre todo en pozos de riego.
El Diario NTR
Metrópoli 7A
Lunes 29 de diciembre de 2008
Entre sus labores está resguardar las carreteras federales. El oficial reparte paquetes informativos en la caseta de cobro de Calera.
18 años Ernesto Norman Velasco
al servicio de la PFP Elisa Torres
El Diario NTR
E
rnesto Norman Velasco es un oficial de la Policía Federal Preventiva (PFP) que, después de 18 años al servicio de la institución, continúa su trabajo con el mismo entusiasmo que el primer día. Luego de varias etapas al interior de la corporación, Ernesto forma parte de los oficiales federales que vigilan las carreteras zacatecanas. Al lado de su compañera,
Norman Velasco emprende todos los días a temprana hora el peligroso camino que representan las carreteras federales. Sobre su equipada patrulla, el oficial federal platica la experiencia que deja día con día este importante trabajo, “es una satisfacción muy grande saber que por una simple llamada de atención podemos salvar una vida”. Lamentó que, a pesar del esfuerzo, aún hay mucha gente que no tiene una cultura de respeto hacia las autoridades, ya que por lo
general a la gente le molesta que les llamen la atención. “Vigilamos que los conductores respeten los límites de velocidad mediante el Operativo Radar, pero hay gente que no hace caso y decide rebasar por el lado contrario, sin importar que nosotros vayamos al frente”, comenta el oficial mientras maneja su patrulla rumbo a la caseta de cobro de Calera. El oficial federal no sólo se dedica a cuidar las carreteras o levantar infracciones; existe otro tipo de acti-
vidades que le permiten un contacto directo de apoyo hacia la gente. Sin embargo, la mayoría no lo sabe. “También apoyamos a los conductores que se quedan en carretera cuando se les descomponen sus vehículos o tienen otro tipo de problema, también tenemos la capacidad para apoyarlos o guiarlos”, explicó Ernesto al llegar a la caseta de cobro. Luego de buscar un lugar para estacionar el vehículo, los dos oficiales se disponen a entregar varios paquetes infantiles; con ellos
Además, su trabajo es auxiliar a los viajeros que necesitan ayuda. se pretende mejorar la imagen que los niños tienen sobre los policías. La bolsa contiene colores, plantillas para iluminar y una gorra de cartón. “Esto se lo daremos a los conductores que traigan niños, es para que ellos conozcan a la Policía Federal, además de promover mayor conciencia al manejar en estas vacaciones”, señaló.
Las estadísticas De acuerdo con Ernesto Norman, 90 por ciento de los accidentes, no sólo en México, sino a nivel mundial, son provocados por el exceso de velocidad. En Zacatecas, 50 por ciento de los conductores no respetan los límites de velocidad y, por ello, los accidentes aumentan, sobre todo en esta temporada vacacional. Al respecto, Norman comentó: “En este aspecto hace falta una mayor concientización hacia lo que significan los límites de velocidad, porque el hecho de manejar más rápido no significa que vayan a llegar primero, no existe la ganancia de tiempo que se cree”. Los límites de velocidad se establecen debido a las condiciones del viento, del camino, el flujo de vehículos, pasos peatonales o estaciones de gasolina que puedan encontrarse en el
camino.
La mayor experiencia No cabe duda que el oficio del policía federal significa una experiencia nueva cada día; sin embargo, hay quienes a pesar de los años aún siguen presentes en la memoria de Ernesto, quien recuerda con agrado aquellos momentos de hace 15 años. “Existe una experiencia muy significativa, fue en el Estado de México, recuerdo que había un congestionamiento vehicular muy grande donde se encontraba una señora embarazada en un taxi, quien no logró llegar al hospital”, confesó. Ante la situación, tanto el taxista como Norman Velasco tuvieron que apoyar a la mujer, que en ese momento ya se encontraba en trabajo de parto. “Fue algo muy gratificante, tuvimos que atender el parto en el que nació una niña”; eso fue en 1993. La consecuencia de dicha acción fue, para Ernesto, la invitación de los padres de la pequeñita para que éste, en señal de agradecimiento, fuera el padrino de bautizo. “Hasta la fecha sigo visitándola, aunque la niña ya tiene 15 años me recuerda ese momento tan importante en mi vida y me agrada mucho recordarlo”, reveló con una sonrisa en los labios.
8A Metrópoli
El Diario NTR
Lunes 29 de diciembre de 2008
Modifican uso del erario municipal Ivette Martínez El Diario NTR
E
El tráfico vehicular daña los edificios y monumentos.
Descartan cierre de calles céntricas Ivette Martínez El Diario NTR
E
l jefe de Departamento de Planeación, Desarrollo Urbano y Ecología de Zacatecas, Luis Mario Báez Vázquez, descartó la posibilidad de peatonalizar el Centro Histórico a corto plazo, aunque hay un proyecto que lo contempla. Explicó que se tiene que analizar la posibilidad de sacar de esta zona algunas instituciones para desahogar el tráfico, “esto ha generado proyectos alternativos como la construcción de Ciudad Gobierno”. Señaló que estas medidas tendrán que tomarse antes de cerrar alguna parte del centro, “el hecho de pensar en peatonalizarlo debe ser una consecuencia, no un fin, consecuencia de poder lograr ese equilibrio”. “Que no tengamos que ir todos al Centro Histórico al
banco, a cualquier trámite, en la medida en que el ayuntamiento libere la presión de la cantidad dependencias y organizaciones al interior de la zona declarada se pudiera pensar en este tipo de propuestas”, agregó. Afirmó que es deseable desahogar esta área de Zacatecas del tráfico vehicular, ya que la cantidad de automóviles afecta a algunos inmuebles patrimoniales, por lo que la peatonalización será un proyecto a mediano o largo plazo. Explicó que el Programa Parcial del Centro Histórico se realizó de forma coordinada con el gobierno estatal y con recursos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Informó que este proyecto contempla como prioridad mantener un equilibrio en los usos de suelo en el centro de la ciudad, por lo que primero deberá anali-
zarse “para luego estar en condiciones de pensar en cuánto tiempo podría hacerse esto”. Báez Vázquez señaló que el cierre de calles ya se realiza en algunas temporadas del año, “funciona de alguna manera, nos hemos acostumbrado a ver en ocasiones sectores cerrados, pero insisto, tendría que ser una consecuencia de un ordenamiento vial”. Afirmó que para la realización tendrá que pensarse en la renovación vehicular y creación de estacionamientos periféricos. Informó que actualmente el ayuntamiento negocia con los dueños de algunos lotes baldíos con la intención de construir los estacionamientos, “para que aprovechemos lo que el Centro Histórico nos ofrece y podamos darle un poco de oxígeno en cuanto a los vehiculares”.
l tesorero municipal de Zacatecas, José Ignacio Sánchez González, informó que ya se elabora el proyecto de egresos 2009, en el que las direcciones de la presidencia tendrán que definir las obras que realizarán antes de asignarles el presupuesto. Aseguró que este documento estará basado en resultados, “para que se dé a partir del año que entra un cambio de método y de orientación en la forma de administrar los recursos de la presidencia (administración) municipal”. Explicó que para ello vincularán el ejercicio del presupuesto con los programas operativos en cada una de las áreas, “vamos a incorporar los lineamientos y un sistema de programación de ejercicio presupuestal”. A decir del tesorero municipal, los secretarios del ayuntamiento capitalino tendrán la certidumbre de cuáles son sus asignaciones y cómo estarán calendarizadas de acuerdo a los programas y proyectos. Aseguró que el próximo año se ejercerán los recursos económicos en un marco de honradez y transparencia para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía. Señaló que repartirán el presupuesto basándose en una ruta crítica, “esto implica varios escenarios, se los vamos a presentar al presidente (Cuauhtémoc Calderón Galván) y él definirá qué va a presentar al cabildo para su análisis”.
José Ignacio Sánchez. Por ello, no quiso revelar cuál será la secretaría más beneficiada, sin embargo, comentó que seguramente será la Dirección de Seguridad Pública y la de Gestión Social. Asimismo, se impulsará al área de Desarrollo Económico, “la confección de una cartera de proyectos de inversión para definir y analizar cuáles se pueden financiar con recursos del municipio y cuáles ameritan someterse a la gestión de las autoridades hacendarias estatal y federal”. Aseveró que esto tiene la intención de armar un proyecto de egresos “para hacer lo extraordinario y no solamente lo ordinario, ése va a ser otro componente del paquete económico de 2009”. Informó que a más tardar el 31 de enero entregarán a la LIX (59) Legislatura el
Presupuesto de Egresos de la capital. Aseguró que trabajará en conjunto con la sindicatura municipal y la Comisión de Hacienda para la construcción de varios escenarios. Sánchez González afirmó que no se realizará una operación matemática, sino que también se hará un programa de control presupuestal para cumplir con los principios de racionalidad y austeridad que están obligados a impulsar. Sin querer revelar cuál será el proyecto magno de la capital para el año entrante, señaló que se elabora, “estamos exigiendo cuánto piensan gastar por partida, si no, que nos digan cómo estos aspectos numéricos se van a revelar en beneficios a la ciudadanía, el dilema está en cómo vincular el signo de pesos con las metas”.
Depresión y ansiedad, padecimientos más frecuentes Martha Villagrana El Diario NTR
E
ntre los padecimientos que más se tratan en las unidades médicas de atención psicológica de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) está la depresión, la ansiedad y el estrés social; en lo que se refiere a los trastornos mentales, son la esquizofrenia y trastornos afectivos bipolares, informó Víctor Manuel Aguilar Soria, director del Centro de Atención Mental. Las edades de los pacientes oscilan de entre los 15 y 50 años, sin embargo, estos padecimientos se pueden presentar desde los 2 años hasta con adultos mayores. En dicha unidad médica, que funciona desde hace seis meses, se atiende en promedio a 80 personas diarias de diferentes partes del estado, sin importar si cuentan con seguro en el IMSS, el ISSSTE o si están afiliadas al Seguro Popular. Agregó que cerca de 40 por ciento de las personas que acuden a consultas con médicos generales, sean privados o públicos, padecen, de fondo, un problema emocional. “La gente que se atiende por dolor de cabeza, gastritis, insomnio, molestias físicas, cansancio, alteraciones de cualquier parte del organismo, en el fondo son
Víctor Manuel Aguilar Soria. problemas depresivos”, aseguró. Aguilar Soria informó que actualmente atienden a las personas que lo requieran de los municipios de Ojocaliente, Jalpa y Zacatecas a través de la teleconsulta, a través de videoconferencias que permiten que los pacientes no se trasladen hasta la capital para ser tratados.
Comentó que es una nueva modalidad con la que se trabaja desde hace tres meses y espera que para el próximo año puedan abarcar más municipios a través de los centros de salud, para que las personas que habitan en todos los rincones del estado tengan la oportunidad de atender su padecimiento físico o emocional.
El Mineral EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ
Lunes 29 de diciembre de 2008
DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO
Crisis agobia a los migrantes Por la situación económica de Estados Unidos y la inseguridad que priva en Zacatecas, muchos paisanos no visitaron sus lugares de origen durante este fin de año
María de Jesús Ávila El Diario NTR
M
igrantes de la comunidad Santa Rosa confirmaron que la crisis económica por la que atraviesa Estados Unidos y la inseguridad que prevalece en el estado fueron motivo suficiente para no viajar al municipio durante este período decembrino. Moisés Miranda, paisano procedente de Los Ángeles, California, presidente del Club de Santa Rosa, y representante del alcalde David Monreal Ávila en ese
Moisés Miranda pidió compromiso a la gobernadora. país, explicó la situación que prevalece con los migrantes de otros condados. “Hay muchos paisanos que han perdido sus empleos, a quienes les han quitado sus casas, por no tener dinero suficiente para poder soportar la grave crisis que prevalece; eso nos afecta de manera directa, porque ahorita no pueden venir por la falta de recursos
y tampoco pueden mandar dólares a sus familias que están aquí en México”. Explicó que tiene 30 años de radicar en Los Ángeles y un negocio de 25 años, y para poder reactivar su economía tuvo que mudarse a Las Vegas a trabajar, sus hermanos de Atlanta, Alabama y Carolina también han hecho lo propio. Informó que la mayoría de los migrantes zacateca-
nos tienen la esperanza de que la situación cambie con el nuevo presidente del vecino país del norte (Barack Obama); “los que votamos tenemos la esperanza, aunque sabemos que no serán seis meses, quizás tengamos que esperar años para que esto se acomode”. Asimismo, refirió que hay tristeza no sólo por la falta de recursos económicos, sino también por la inseguridad, debido a que no han tenido respuesta a las solicitudes que han hecho de manera personal al gobierno del estado respecto a que mejore las condiciones en Fresnillo y en el resto del territorio zacatecano. Confirmó que como migrante no se siente seguro en El Mineral; “traigo a mi familia y tengo miedo, porque ahora tenemos que privarnos hasta de ponernos una gorra, no será que nos puedan confundir”. Envió un mensaje al gobierno del estado para recomendarle no echar en saco roto las peticiones que hicieran de manera personal a Amalia Dolores García Medina en su última visita a Estados Unidos, cuando le exigieron poner más atención en el asunto de la inseguridad.
El diputado local de la LIX (59) Legislatura.
Pide Huizar “beneficio de la duda” para juicios orales María de Jesús Ávila El Diario NTR
C
on incertidumbre respecto a la eficacia de los juicios orales en materia penal, el diputado local Guillermo Huizar Carranza planteó la necesidad de que la ciudadanía le dé el beneficio de la duda al Poder Judicial para que desempeñe su papel y, de no ser factible el nuevo tipo de procesos, dar marcha atrás. Como legislador que votó a favor de las reformas a la Constitución en materia penal y de la nueva modalidad de impartir justicia en el estado, aseguró que es una oportunidad que como mexicanos y zacatecanos tenemos que darnos. “Nadie tenemos una bolita de cristal para vaticinar cuáles serán sus resultados, si soy franco, tengo dudas en la eficacia, porque el problema ante la justicia en México no estaba precisamente en el carácter escrito, sino de impunidad”. Aseveró que el país, sin ex-
cepción del estado, atraviesa por una crisis grave de corrupción en el Poder Judicial y que con la nueva modalidad lo único que se logra es la rapidez, pero ésta no siempre es sinónimo de eficacia y de justicia. Aseguró que es necesario no negarse una oportunidad de mejorar la impartición de justicia de la que, consideró, es anglosajona, “daré todo lo que esté de mi parte porque este paso que se está dando se convierta en un avance”. Además informó que se tiene que estar preparado para que, de no obtener resultados positivos, se decida darle marcha atrás, “esto ya no es una situación potestativa, ya no está a la voluntad de nadie, es un mandato de la Constitución y tenemos que entrarle”. Tenemos dudas, aseguró, pero no por esas interrogantes detendríamos una propuesta que al menos en el papel podría llevarnos adelante, como estado, en materia penal y todo lo que conlleva para la impartición de la justicia.
Identifican el cuerpo de mujer asesinada María de Jesús Ávila El Diario NTR
T
Francisco Gutiérrez, líder de los comerciantes.
De por sí las ventas son bajas, denuncian los tianguistas.
Bodegueros sacrifican a comerciantes del tianguis Jonathan Guzmán El Diario NTR
E
l presidente de los comerciantes del tianguis dominical del Mercado de Abastos, Francisco Gutiérrez, informó que este mes las ventas bajaron hasta 75 por ciento debido a la crisis financiera generalizada. Mencionó que los tianguistas del Mercado de Abastos
tuvieron una fuerte competencia con los bodegueros, pues las ventas de éstos también bajaron y decidieron vender al menudeo, lo que los afectó directamente. “Es competencia desleal, los de las bodegas siempre se dedicaron a vender al mayoreo y por eso nos instalábamos nosotros como tianguis, para vender al menudeo, aunque ahora ya es
diferente, por la crisis”. Indicó que esperan que llegue el próximo año para tomar decisiones entre el comité de los tianguistas del Mercado de Abastos, pues deben activar las ventas, ya que han considerado hasta dejar sus espacios por la competencia de los bodegueros. “Y todavía el proyecto que quieren hacer, donde quieren
quitar a muchos tianguistas, para construir algunos locales, donde van a cobrar la renta, el agua, la luz y otros servicios, nadie tiene para rentar los locales”. Expuso que, de seguir la situación económica y la competencia de los bodegueros, podría haber problemas graves entre éstos y ellos, pues todos tienen necesidad de obtener dinero.
ersa Sandoval Martínez, trabajadora del Departamento de Limpia, es el nombre de la mujer que fue encontrada en un paraje cerca de la calle Bahía Santa María, de la colonia La Paz, la mañana del viernes. Sus asesinos la estrangularon. Uno de los vecinos, al cruzar la arteria, encontró a la mujer a un costado de la cancha de futbol tirada bocabajo, semidesnuda y sin movimiento alguno. Esta persona se comunicó de inmediato con la Dirección de Seguridad Pública y Policía Ministerial, que se avocaron a realizar las primeras indagatorias para identificar del cadáver que, a simple vista, presentó golpes en la cara y cuello. Tras retirar el cuerpo, y sin que fuera identificada por varias horas, finalmente acudió Blanca Azucena Muñoz Solís, de 36 años, con domicilio en la calle Puerto número 3 de la colonia Buena Vista de Rivera, a la comandancia de la Policía Ministerial. La mujer reportó que su amiga estaba desaparecida desde el lunes 22 de diciembre, cuan-
do salió de su domicilio ubicado en la calle Reforma Agraria número 201 de la colonia Luis Donaldo Colosio, por lo que solicitaba ver el cadáver para identificarla. Las autoridades accedieron a la petición y confirmaron que se trataba de la mujer que buscaba Blanca Azucena, quien refirió que Teresa padecía alcoholismo y le gustaba salir con diferentes hombres sin mantener una relación estable. Aseguró que era normal que no regresara a su casa por varios días, aunque refirió que en esta ocasión tardaba mucho en llegar, ya que salió desde el lunes. Por su parte, el agente del Ministerio Público número 6, luego de los resultados de la necropsia a la occisa, informó que la causa de su muerte fue asfixia por estrangulamiento. Asimismo, dio a conocer que hasta el momento, con base en las pistas localizadas en el lugar del hallazgo del cuerpo, además de las declaraciones de su compañera, se han abierto varias líneas de investigación que serán debidamente analizadas para proceder a la captura del o los presuntos responsables del homicidio de la trabajadora municipal.
2B El Mineral
El Diario NTR
Lunes 29 de diciembre de 2008
Medio año sin respuesta La directiva del Ejido Fresnillo advierte que acudirá a instancias mayores para que se determine el desalojo de los integrantes del Movimiento Ciudadano Organizado, quienes mantienen en su poder el predio La Joya Jonathan Guzmán El Diario NTR
A
nte la falta de respuesta del gobierno del estado para la resolución del problema de invasión de tierras, la directiva del Ejido Fresni-
Amalio Esquivel, presidente de los ejidatarios. llo pretende ir a la ciudad de México a entrevistarse con funcionarios de la Secretaría de la Reforma Agraria, para desalojar a integrantes del Movimiento Ciudadano Organizado (MCO), quienes mantienen en su poder el predio
a La Joya. Amalio Esquivel, presidente del ejido, destacó que a mediados del año pretendían sacar a los invasores de sus terrenos mediante la fuerza, aunque no lo hicieron a petición del procurador de Justi-
cia, Ambrosio Romero, quien se comprometió a intervenir. “Desde el mes de julio pretendíamos recuperar nuestros terrenos, aunque nos pidieron que no lo hiciéramos. El último contacto que tuvimos con el procurador fue hace dos meses, quien nos dijo que no ha podido venir porque está muy ocupado”. “Dijo que la situación en el estado se había puesto fea, por eso debió resolver otros problemas y a nosotros ya no nos hizo caso”. Resaltó que insistirán ante la gobernadora Amalia Dolores García Medina y el procurador de Justicia, Ambrosio Romero, para que intervengan y desalojen a los integrantes del MCO que viven en La Joya. “Si no nos hacen caso vamos a ir directamente hasta México a la Reforma Agraria, para que nos ayuden, aquí ninguna autoridad nos ha hecho caso, por eso vamos a buscar en otros lados mayores”. Para finalizar, indicó que buscarán alguna forma de recuperar sus terrenos, pues estaban destinados a áreas de esparcimiento desde hace varios años.
Asaltan a repartidores de cerveza María de Jesús Ávila El Diario NTR
D
os sujetos fuertemente armados asaltaron a trabajadores de la empresa Carta Blanca, golpearon con un arma de fuego al dueño de un depósito y se dieron a la fuga con un botín de 26 mil pesos en efectivo y objetos personales de las víctimas. Los hechos se registraron el sábado al filo de las 19:20 horas, a la altura del número 9 de la calle 18 de Marzo de esta ciudad, cuando, de acuerdo con Carlos Campos Contreras –dueño del negocio–, llegaron los dos trabajadores a recoger unos envases mientras él realizaba maniobras de mecánica a su automóvil a las afueras del depósito. De manera repentina y cubiertos del rostro arribaron dos sujetos con armas largas, amagaron tanto a los trabajadores como al dueño del negocio, quien por intentar evitar el asalto recibió un cachazo en la cabeza que lo dejó incons-
Les quitan más de 26 mil pesos. ciente por varios minutos. Mientras, los asaltantes bolsearon a los repartidores para quitarles el dinero
producto de las ventas del día, que en total sumaba la cantidad de 26 mil 335 pesos, y sus objetos persona-
les, como celulares, llaves y carteras, con todo y documentación. Los afectados, quienes dijeron llamarse Armando Jáuregui Robles, de 28 años, y Manuel de Jesús Montes Márquez, de 28, no tuvieron alternativa más que someterse a las exigencias de los individuos y esperar a que se retiraran. A casi media hora de sucedido el incidente, arribaron los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, quienes emprendieron un rondín de vigilancia por la zona y calles aledañas sin obtener resultados. Por tanto, los afectados aseguraron que presentarían denuncia formal ante el Ministerio Público en turno. Informaron que no recuerdan las características particulares de los sujetos, pues traían el rostro cubierto con pasamontañas y la confusión y rapidez con la que operaron no permitieron recabar información que ayudara a dar con el paradero de los asaltantes.
Fernando Robledo Martínez, director del Instituto Estatal de Migración.
Habrá oficinas municipales para atención a migrantes María de Jesús Ávila El Diario NTR
E
l director del Instituto Estatal de Migración (IEM), Fernando Robledo Martínez, anunció la apertura de oficinas municipales de ayuda a paisanos, quienes cada año llegan al territorio zacatecano; en Fresnillo operarán a partir de marzo de 2009. Esta noticia llegó a oídos de los presidentes de los clubes, quienes hicieron acto de presencia en el Centro de Convenciones para celebrar el Día del Migrante Fresnillense, el pasado sábado 27 de diciembre, ante quienes Robledo Martínez aseguró que las oficinas tendrán vínculo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el gobierno del estado y el municipal. El funcionario explicó que tendrán el objetivo firme y preciso de atender de manera directa los problemas de migrantes en el orden municipal y de manera estatal habrá un vínculo directo donde los programas que ya existen en ese ámbito puedan llegar al municipio. Ejemplificó los asuntos que han sido tratados en otros municipios donde se hay estas oficinas, como Guadalupe, Valparaíso, Río Grande, Nochistlán y Ojocaliente, como la solución de la falta de actas de nacimiento de más de 200 niños en lo que va del año. Además los traslados de cadáveres, asuntos jurídi-
cos como la separación de familiares que se encuentran en el municipio y los que radican en cualquier parte de Estados Unidos, asuntos que serán tramitados de manera coordinada con el Instituto Nacional de Migración (INM). Informó que para enero se presentará la iniciativa de ley con la finalidad de que las oficinas de ayuda al migrante puedan tener un marco jurídico que pueda garantizar el apoyo a las personas que proceden de Estados Unidos y de otras partes de mundo. Del personal, aseguró que éste será debidamente capacitado para atender asuntos jurídicos que tienen una formalidad y que, como tal, representan una rama del derecho internacional privado. Robledo Martínez se mostró complacido luego de que de manera personal solicitó al presidente municipal, David Monreal Ávila, la apertura de las oficinas, de las que, dijo, éste dio instrucciones al titular de Desarrollo Económico, Robert Jason Barker Mestas, para que inicie la gestión pertinente. “Con esto daremos respuesta del compromiso que hemos adquirido con los presidentes de los clubes de la Unión Americana, quienes de manera conjunta desean trabajar con sus familiares que habitan en los municipios del estado”, concluyó.
El Diario NTR
El Mineral 3B
Lunes 29 de diciembre de 2008
Resulta baleado en fiesta
Ni uno más
Por las principales calles del municipio es usual ver las unidades del servicio público saturadas de personas; según el Reglamento de Tránsito, se debe sancionar a quienes no respetan la ley y arriesguen la vida de los usuarios, pero las autoridades se hacen de la vista gorda.
Peligra comunidad por agua de vertederos Jonathan Guzmán El Diario NTR
E
l delegado de la comunidad 6 de Enero, Joel Lugo de Santiago, denunció el foco de infección que existe en esta localidad por el exceso de agua que brota de los vertederos que ahí existen. Mencionó que cuando en
un año llueve, al siguiente se presentan problemas de este tipo por causa del agua, ya que en toda la comunidad existen vertederos, los cuales constantemente arrojan este líquido y humedecen las viviendas. “La gente que vive en esas casas está en constante peligro, son de adobe y con el agua son un peligro, algunas
están a punto de caerse, además que (los habitantes) se pueden enfermar por el frío y la humedad”. Indicó que todo el líquido que brota de los vertederos va directamente a una laguna en medio de la comunidad, la cual se encuentra llena de agua contaminada, lo que representa un peligro. “Los más afectados son los
niños de las escuelas, a unos cuantos metros se encuentra un kínder donde los niños ya han salido malos a causa de los mosquitos que se forman en el agua, lo que nos preocupa”, dijo Lugo de Santiago. Expuso que el Departamento de Sanidad realizó estudios del fluido y determinó que está contaminado, pues se combina con las aguas negras de la comunidad. Añadió que esperan que el ayuntamiento les ayude con el embovedado, ya que la localidad no cuenta con el recurso necesario para realizar una obra de estas dimensiones, pues la cosecha de este año fue mala.
Álvaro Hernández recibe impacto de proyectil de arma de fuego en el abdomen, durante un festejo en Santiaguillo; nada se sabe de los presuntos responsables
María de Jesús Ávila El Diario NTR
T
ras una riña campal registrada durante la realización de una fiesta particular en la comunidad Santiaguillo, Álvaro Hernández, de 33 años, resultó herido por un disparo de arma de fuego. En el lugar no hubo detenidos. El reporte fue recibido de ma-
Solucionarán grave problema de daño ambiental Jonathan Guzmán El Diario NTR
O C I N IVIL Ó T C C E A T UI OBR Q R E A D E O S Ñ A E L S I C D A EN TOD S EA EN D AS I N D I S L A E SA ONIA R D I A Í L O C COL J R A E A M OR C V. G CAL 2 NILLO, S A LA AY 5 LO O, FRES 0 9 R AM ENT TECAS L C Y ACA Z
É TEL
FO
S NO
:
) 3 9 ( 4 7 20
31 -93 12 67 3 -93 68 72 2 -93
nera directa ante la comandancia de la Dirección de Seguridad Pública y dado a conocer por los galenos del hospital Juan de Tolosa de esta ciudad, quienes aseguraron que el ahora lesionado recibió un disparo en el abdomen. Álvaro se debate entre la vida y la muerte, pues la autoridad municipal dio el informe de que fue herido en una riña ocurrida durante los primeros minutos de ayer, a manos de otro individuo, quien sacó un arma, al parecer una calibre 22 ,y accionó el gatillo. Luego de que el herido cayera al piso, de manera repentina, los sujetos que intervinieron en la riña, como liebres, salieron del salón y se perdieron entre la obscuridad de la noche, mientras los familiares de Álvaro, angustiados, lo trasladaron al hospital a bordo de un vehículo particular. Conocidos del afectado desconocen quién o quiénes participaron en el enfrentamiento; sin embargo, aseguraron que presentarán una denuncia formal por lesiones en contra de quienes resulten responsables.
E
l titular del Departamento de Ecología y Medio Ambiente, Pablo Meza, informó que el cambio de instalaciones de la Unión Ganadera soluciona un problema de contaminación grave en el municipio. Mencionó que, desde hace varios años, cerca de cinco colonias son afectadas por los desechos al aire libre, aunque espera que el retiro de los corrales y la remodelación que hará el gobierno del estado al terreno acaben por completo con la problemática. Destacó que a pesar de que el agua que corría por las diferentes calles de las colonias estaba llena de heces fecales y, por esto, en todas las casas había hongos en las paredes,
no se presentó problema grave alguno. Asimismo, destacó que al abrirse el nuevo rastro TIF también se evitará la contaminación generada por las instalaciones municipales, pues éstas no cumplen con muchas normas de sanidad, ya que el manejo de la carne no es el adecuado. Añadió que la contaminación provocada por el rastro municipal al tirar sus desechos en el drenaje, pues algunos de sus tubos están completamente rotos y se riegan por diferentes predios particulares, se evitará. Por último, Pablo Meza resaltó que la gente de las colonias afectadas por la Unión Ganadera es la más interesada en que se abra lo más pronto posible el nuevo rastro TIF.
Motociclista choca en Paseo del Mineral María de Jesús Ávila El Diario NTR
L
a falta de pericia aunada a la velocidad fueron las causas de la caída de un motociclista en pleno vuelo; el accidente se registró a la altura de la autolata ubicada en Paseo del Mineral. El joven resultó con severas lesiones. Elementos de la delegación de Tránsito se movilizaron a las 1:30 horas de ayer para prestar el auxilio a quien dijo llamarse Gustavo Medina, de 25 años, con domicilio en la calle Privada Carranza de la colonia Lomas de Plateros de esta ciudad. El lesionado manejaba a toda velocidad una motocicleta
de la marca Honda con placas VNX-27 cuando sobrevino el accidente que lo dejó postrado en el piso por varios minutos, los que tardó la ambulancia de la Dirección de Seguridad Pública. Los socorristas de la dependencia le dieron auxilio, lo estabilizaron y de manera inmediata lo trasladaron al hospital del Seguro Social, donde fue recibido por los médicos de guardia. Los daños materiales serán valuados en la mesa de peritajes de la delegación de tránsito, cuyos elementos informaron que el asunto será debidamente canalizado ante el Ministerio Público en turno para que se proceda conforme a derecho.
4B El Mineral
El Diario NTR
Lunes 29 de diciembre de 2008
n a s P ió
Lo mejor de 2008
Tuzos hace su debut en Segunda División.
Ernesto Vázquez R. ste ha sido un año importante para el deporte de Fresnillo, que ha tomado un nuevo cauce al contar con un medio que informe sus acontecimientos y hechos, los que han sido tomados en cuenta por la sociedad que siempre tiene en sus manos, desde que nació El Diario NTR. Es por eso que, en dos partes y sin importar el orden cronológico, hacemos un pequeño recuento de lo que destacó en este 2008 que llega, poco a poco, a su final.
División. Pese a que no fue una buena temporada para la nueva escuadra, por venir de la Tercera División, no tener refuerzos ni pretemporada, terminó a mitad de la tabla y eso es un buen resultado. El equipo de Héctor Esparza cumplió su objetivo, pues se dio un paso importante para sus jóvenes jugadores y la buena respuesta de la afición hizo que Sergio Flores, director de Minera Fresnillo, haya mandado ampliar la construcción de gradas y los vestidores, al dar la señal de que vienen muchas cosas buenas para El Mineral.
Viene el futbol de Segunda División Se firmó el convenio entre autoridades municipales, Minera Fresnillo y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); el objetivo era contar con un equipo profesional de Segunda División Nuevos Talentos, con lo que Tuzos UAZ PLC se hizo toda una realidad bajo el mando de Héctor Esparza, zacatecano que militó con el Cruz Azul de la Primera
Hermanos Díaz logra la corona Dentro de las actividades del beisbol en Fresnillo, disciplina que tiene su mejor nivel en la liga municipal, se llevó a cabo la final, ante una excelente entrada, entre Hermanos Díaz y Valle –novena que vino a disputar el título desde Valparaíso–, serie que tuvo que definirse en el tercer juego y que ganó Hermanos Díaz, con lo que se quedó con el título de la temporada
El Diario NTR
Héctor Esparza se hace cargo de la dirección técnica de la escuadra universitaria.
de peón m a c rona se co z a í l. D anos eisbo Herm cipal de B i Mun
a la Lig
É
otoño-invierno de la organización que encabeza Roberto López Cázares, hecho que queda marcado en la historia de 2008.
La Posta, campeón en veteranos Uno de los mejores niveles de futbol en la ciudad, lo tiene el torneo de veteranos, el cual fue intenso y tuvo resultados importantes. Todos tuvieron la mira bien puesta en la Categoría A, en la cual el conjunto de Rosticería La Posta y Colonia Esparza se disputaron el gallardete. Al final, el primero consiguió la victoria con marcador de 3-1 y ante uno de los equipos de gran tradición en tierra minera. actualmente, La Posta es el mejor conjunto de los experimentados. Campeonato Nacional de Basquetbol La buena noticia se dio a conocer de manera oportuna: la selección varonil fresnillense de basquetbol, en su Categoría Pasarela y con la representación del estado a cuestas, logró el campeonato nacional, con una excelente acLa Selección de Basquetbol Pasarela consigue el campeonato nacional.
te de llarde a g l e anos. e lleva osta s ol de veter P a L a b erí fut Rostic goría A del e t a la C
ampeón de la es el digno subc Colonia Esparza tados. de los experimen máxima división
El Diario NTR Lunes 29 de diciembre de 2008
El entrenador de los jóvenes de Pasarela, Adán Saldaña, se muestra feliz con el resultado.
El Campeonísimo Chivas se hace presente en la feria.
La Selección Fresnillo vence al Campeonísimo.
tuación de los niños de Adán Saldaña, que mostraron un excelente nivel y logran traerse la primera posición, con lo que demostraron su gran calidad deportiva y, sobre todo, que Fresnillo es una potencia del deporte ráfaga. Y pese a que no se les brindó reconocimiento alguno por parte de las autoridades, demostraron que hay niños y jóvenes que quieren salir adelante.
El Campeonísimo Chivas, presente Durante la feria de Fresnillo, grandes figuras del futbol mexicano hicieron acto de presencia en tierra minera para celebrar un partido amistoso entre los seleccionados fresnillenses y el Campeonísimo Chivas. Los grandes veteranos, que marcaron una pauta muy importante en el balompié mexicano, enfrentaron a la Selección Fresnillo, partido que fue
ganado por los de casa, pero lo importante e interesante del evento fue la presencia de estas grandes personalidades. Ramiro Ordaz, titular del Conmude, fue el organizador y quien hizo posible que el Campeonísimo estuviera presente.
Knarios y Mineros en la Cuarta Division Otro gran proyecto en el futbol profesional es Knarios de Honorio Campos, que después de tantos esfuerzos logró el apoyo de Minera Fresnillo. El conjunto inició bien la temporada, pero conforme pasaba el tiempo los resultados comenzaron a ser malos y empeoraron, por lo que no se calificó, pero el objetivo, la escuela de los niños, ahí está, dentro de la actividad deportiva de Fresnillo. Por otro lado, los chicos de El Cabito Hernández, con el equipo de Mineros, no tuvie-
ron una buena temporada, pero cumplieron y continuarán su búsqueda de mejores resultados en 2009, ya que este año fue de pesadilla.
Cientos de motociclistas en Fresnillo Una gran cantidad de motociclistas del norte de México llegaron a una de las ciudades más bellas del país, Zacatecas, pero previamente visitaron el Real de Minas de Fresnillo, donde se reunieron en el Ágora, adonde acudieron varias personas con cámara en mano, o por el simple gusto de ver el enorme panal de motociclistas, que recorrieron cientos de kilómetros en las carreteras federales con un solo objetivo: llegar a la capital zacatecana. No olvide buscar mañana la continuación de este recuento de lo mejor del deportes fresnillense en este año que está por concluir.
ión rta Divis a u C la nta en se prese Knarios profesional. ol del futb
Cientos de motociclistas estuvieron presentes ante la concentración internacional en Zacatecas.
El Mineral 5B
6B El Mineral
Lunes 29 de diciembre de 2008
El Diario NTR
El Diario NTR
2008
El Mineral 7B
Lunes 29 de diciembre de 2008
Los más pedidos de 3
Alex López
El Diario NTR
4
El colombiano Juanes, multipremiado y considerado uno de los personajes más importantes en la escena musical de 2008, con Gotas de agua dulce, sencillo de La vida es un ratico, ocupó el tercer sitio de permanencia en este conteo.
El grupo que en el año que finaliza estuvo presente por varias semanas fue La Factoría, pues con su canción Perdóname, que se desprende de su disco Nuevas metas, se ubicó en el cuarto puesto.
5
En tanto, la agrupación mexicana Playa Limbo y su primer corte promocional El tiempo de ti, de su material Canciones de hotel, se colocó en el quinto lugar.
6
Una de las cantautoras más destacadas dentro de nuestra lista, la intérprete y compositora mexicana Julieta Venegas, tuvo un fructífero 2008, alcanzó el sexto sitio con El presente.
7
2
1
Tras resultar ganador de los más pedidos de 2008, el trío mexicano de música electropop Belanova se apoderó del primer sitio en el conteo de música pop en 2008, con su segundo sencillo Cada que. Integrado por la vocalista Denisse, el teclista Édgar y el bajista Richie, con su álbum Fantasía pop Belanova logró vender este año más de 150 mil copias en México y alrededor de 200 mil en el resto del mundo.
La mexicana Gloria Trevi y su sencillo Cinco minutos, de su producción Una rosa blu, se coló en el segundo lugar de esta lista. La intérprete tuvo este año un percance en Cancún, Quintana Roo, donde le quedaron a deber 400 mil pesos por una presentación.
Sigue Jesse & Joy, que con su tema Llegaste tú, de su disco Ésta es mi vida, se apropió del lugar número 10; invitan a sus fans a participar en una trivia y ganar un premio, que consiste en una memoria USB de 2GB, un CD de Ésta es mi vida una cooler con gráfica de Jesse & Joy, ingresando a su página oficial.
10
11
Conformado por Mario Domm, Pablo y Sabo, el grupo Camila se presentará en 2009 en el Festival Viña del Mar; en tanto, en nuestro conteo, obtuvo el peldaño número 11 con Yo quiero.
12
Playa Limbo otra vez apareció en el conteo con 10 para las 10, de su disco Canciones de hotel, pero en esta ocasión ocupó el lugar número 12.
13
El dueto Ha*Ash, conformado por las hermanas Ashley y Hanna, regresó en julio pasado a los escenarios con nuevo material bajo el brazo titulado Habitación doble, del que sonó su sencillo No te quiero nada, el cual le dio el séptimo peldaño.
8
Iskander, quien participó en el reality El show de los sueños, debutó con su tema A labio dulce, del disco con Sangre de mi sangre, y se ubicó en el lugar 13, dejando atrás a artistas de renombre en el plano musical.
14 16
La Nueva Banda, integrada por Alberto, Fernanda, Tayde, Mayte, Eduardo, Gabriela y Yurem se posicionó en el sitio 16 con Tú, tú, tú, tema central de la telenovela Cuidado con el ángel, protagonizada por Maite Perroni y William Levy.
Por su parte, el español Enrique Iglesias, quien recientemente se presentó en París, Francia, donde se filmó sus partes íntimas con la cámara de una de sus fans, se adueñó del lugar número ocho con ¿Dónde están corazón?, canción inédita de su disco de éxitos 98-08.
9
Cartelera MMC Fresnillo
Mientras, Belanova, quien ofrecerá un concierto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el próximo 15 de febrero de 2009, vuelve a aparecer en el sitio nueve con su segundo sencillo.
17
La rockera Alejandra Guzmán, quien estuvo en el ojo del huracán por sus problemas personales en este año, se colocó en el lugar 17 con Hasta el final, de su álbum Fuerza.
18
Por su parte, Alexander Acha, hijo del reconocido cantante Emmanuel, contrajo nupcias con Christiane Burillo Alemán a finales de 2008, año en que lanzó su disco debut, del que se desprendió la canción Te amo que consiguió el puesto 18.
El trío Reik, con Inolvidable, conquistó el peldaño 14; en tanto Nigga, con Te quiero de su romantic style, quien se ubicó en el 15, anunció la preparación de su segundo material, aunque reconoció que será difícil superar el éxito del álbum debut.
15
La Nueva Banda, integrada por Alberto, Fernanda, Tayde, Mayte, Eduardo, Gabriela y Yurem se posicionó en el sitio 16 con Tú, tú, tú, tema central de la telenovela Cuidado con el ángel, protagonizada por Maite Perroni y William Levy.
19
Asimismo, Alejandro Fernández, quien este año triunfó con dos temporadas en el Auditorio Nacional, además de presentaciones en varios países, sólo alcanzó el sitio 19 con el tema No se me hace fácil, de su disco pop titulado Viento a favor.
pesar de 20 serA reconocido en varias partes del mundo, el grupo Maná con Si no te hubieras ido, de su producción Arde el cielo, se colocó en la última posición 20 de los más pedidos de 2008.
8B El Mineral
El Diario NTR
Lunes 29 de diciembre de 2008
Claudia Moreno de Yee, a punto de dar a luz Luis Felipe García El Diario NTR
L
as mejores amigas de Claudia Moreno de Yee se reunieron para festejarla como se merece, ya que muy pronto será mamá. Fue en el salón del Yee Restaurante donde convivieron las tías, primas y amigas de la homenajeada. Fue un divertido baby shower organizado por la mamá y las hermanas de Claudia, quienes prepararon todos los detalles de esta fiesta en honor de la futura madres y la bebé que muy pronto llegará a su hogar. Muy lindas lucieron las mesas decoradas con motivos alusivos
al nacimiento de la nena que llevará por nombre Ann Alyn. Todos en casa esperan ansiosos la llegada de la cigüeña a principios de enero, por lo que ya cuentan con todo lo necesario para recibirla, en especial David Yee, esposo de Claudia. El festejo estuvo de lo más animado. Hubo juegos alusivos a la ocasión y no podían faltar las bromas de las invitadas. Una deliciosa comida se ofreció a todas las invitadas y fue la propia festejada quien preparó, con su sazón característico, una gran variedad de platillos orientales. Claudia y Ann Alyn recibieron muchos regalos que serán parte de su vida.
Belleza
Las quinceañeras
Luis Felipe García El Diario NTR
A
l igual que la novia, la quinceañera también necesita prepararse con tiempo para lucir hermosa el día de su fiesta. Con mucha antelación debe comenzar un plan de alimentación balanceada. Ambas cosas serán fundamentales para contribuir con su buena salud y bienestar, lo cual afianzará su autoestima e imagen positiva. Por ello, la visita al estilista es también importantísima, ya que las pruebas previas de maquillaje y peinado nos permitirán
seleccionar con tiempo el estilo de arreglo personal, de acuerdo con las características de la quinceañera, color de tez, cabellera y vestido elegido.
Pasos a seguir: Llegado el día tan esperado, se recomienda que la quinceañera disponga del tiempo suficiente, unas cuatro horas aproximadamente, para que luzca como una princesa. Una vez en el salón de belleza el estilista procederá a maquillarla y peinarla de acuerdo con lo convenido, y embellecerla así para su gran noche de debut en sociedad. No olvidar el manicure y el pe-
dicure en tonos muy sutíles. El primer paso será desmaquillar la piel de la quinceañera para que esté completamente limpia, luego proceder a tonificarla, y finalmente, hidratar su rostro con masajes circulares, lo cual le ayudará a relajarse. Para proteger su piel y evitar que el sudor en su rostro durante las largas horas de baile dañe su maquillaje, se deben aplicar productos de muy buena calidad y de larga durabilidad. Para dar inicio al maquillaje se le aplicarán polvos y una base para cubrir sus imperfecciones. Una piel joven como la de una quinceañera no necesita de una base gruesa, sino más bien de
una delgada con predominio de agua, para evitar así proyectar un look muy cargado. La base debe ser preferiblemente de un tono exacto a su piel y difuminarse adecuadamente en el rostro, cuello y escote, logrando una muy buena uniformidad. El maquillaje debe ser aplicado logrando un aspecto muy natural, y el estilo del mismo dependerá en parte de las recomendaciones del estilista y
del gusto de la quinceañera: Un look tradicional-romántico ó tal vez uno moderno-casual. Sin embargo, como regla básica se recomienda maquillar en tonos claros, en la gama de los rosas, naranjas y ocres para las pieles trigueñas; y en la gama de los cafés, verdes, uvas y azules para las pieles blancas. Para los labios hay que utilizar colores claros con un toque de brillo transparente. Las cejas ya no se usan muy depiladas, más bien en su forma natural. Otro consejito: Aplicar escarcha en parte del rostro, hombros y espalda para darle un toque especial a la quinceañera durante el show. Finalizado el maquillaje se procederá al arreglo del cabello, previamente lavado y secado. Una quinceañera luce divina con su cabello suelto o semirecogido, con bucles y flecos muy modernos.
En caso de que la joven quiera llevar el pelo recogidose recomienda una peinado muy fashion y juvenil, que no tienda a envejecerla. Es importante el cuidado previo del cabello, eliminando las puntas con horquillas y aplicándose baños de crema periódicamente, semanas antes de la fiesta. No se recomienda un cambio de look drástico ni de corte ni de color de cabello días antes del evento, podría no favorecerle y eso la haría sentir terrible justo en esos momentos. Como consejo final, es importante que durante la fiesta la quinceañera mantenga polvos compactos y labial del mismo tono al aplicado por su estilista en el salón de belleza, y que se retoque cada hora para mantener así un maquillaje intacto toda la noche. Consejos de Kabbalah Alta Peluquería. Citas al (493) 9332220.
Editor: Alex L贸pez
Dise帽o: H茅ctor Villagrana
Lunes 29 de diciembre de 2008
Moda
Adi贸s al minimalismo
3
Q riosidades
El Diario NTR
S b r Pollo con cerveza
6
2
4
Destellos
7
Marly
5
2
Lunes 29
El Diario NTR
diciembre de 2008
Cómo hacer que el queso fresco dure más tiempo
Pollo con cerveza
Éste es un platillo delicioso que sin duda entrará en el gusto de tu familia por la explosión de sabores al momento de probarlo. Ingredientes:
●1.5 kilo de pollo ●2 zanahorias ●2 puerros ●1 rama de apio ●1 cerveza ●4 cucharadas de aceite ●Sal al gusto
Cuando guardamos el queso, aunque sea en la quesera, a los pocos días empieza a ponerse mohoso. Para evitarlo que esto suceda, coloque dentro de la quesera un recipiente con sal. Esta absorberá la humedad y al mismo tiempo podrás evitar que se forme moho. La sal deberá cambiarse cada 3 ó 4 días.
Mantener pan frito caliente Los cuadritos del pan frito que utilizamos en muchas recetas de cocina, cuando llevan cierto tiempo de hechos se ponen blandos. Para que esto no ocurra, se introducen en un bote de cristal hermético y se conservan en el frigorífico durante semanas.
Qué hacer cuando se corta la mayonesa Tome una miga de pan y empapela con zumo de limón, échela dentro de la crema y remover un par de veces. Saque la miga de pan y la salsa quedará lista para servir.
Preparación: Cortar el pollo a trozos y ponerlo en la olla a presión, con el aceite, para que se dore. Se añaden las zanahorias, los puerros y el apio, todo troceado. Se vierte la cerveza por encima del pollo y se deja hasta que esté tierno. Se puede servir solo o acompañado de guarnición de papas fritas y verdura al vapor.
Cocinar el pulpo Ya no es necesario darle una paliza al pulpo para que éste se ablande. Introduce un corcho en el agua mientras se está cociendo o congélalo antes de ser cocinado, así quedará blando.
Tener cebollas frescas Si en la despensa hay cebollas que no se van a utilizar inmediatamente, se cortan en gajos y se cuecen durante 20 minutos para que no se estropeen ni germinen. Luego, se colocan en un frasco esterilizado, cubiertas de aceite de oliva, y se guardan en el frigorífico. Se pueden usar como si fueran frescas.
S b r Lomo relleno de queso en salsa de manzana Medallones dorados rellenos de queso Oaxaca y bañados en una deliciosa salsa cremosa de manzana, sin duda esto es un deleite para el paladar. Ingredientes:
Preparación:
●1 kilo de lomo de cerdo en rebanadas ●3 manzanas en rebanadas ●250 gramos de queso Oaxaca ●2 huevos batidos ●1 cebolla en rodajas ●250 gramos de crema ●½ taza de jugo de manzana ●2 cucharadas de coñac ●Pan molido Sal y pimienta al gusto
Salpimienta la carne y rellena las rebanadas de lomo con el queso Oaxaca y empanízalas, pasándolas por el huevo y luego por el pan molido. En una sartén caliente, pon un poco de aceite y vierte la manzana y la cebolla. Después añade el lomo empanizado, deja que se fría. Agrega la crema, el jugo de manzana y el coñac, y mezcla hasta formar una salsa.
El Diario NTR
Lunes 29
diciembre de 2008
Adiós al Moda minimalismo Andrea del Río El Diario NTR
S
aca tu parte inocente con románticas flores estampadas. Adiós al minimalismo, al “menos es más” y a lo monocromático. Flores, flores y más flores, así lo gritan los diseñadores en las pasarelas y los editores de moda más influyentes. Saca tu parte inocente y estampa tus prendas con lilas, rosas, claveles, tulipanes, orquídeas, amapolas, margaritas, jazmines, azucenas o geranios, todo se vale en esta tendencia romántica y favorecedora. Las flores y las plantas estimulan todos los sentidos, ¿cómo resistirse a esta tentación? Vuelven los aires románticos a la moda femenina, se acabaron el minimalismo, el “menos es más” y los estilos monocromáticos. Es una moda naive, dulce y angelical.
Arrodillados ante la botánica
Vuelven con fuerza y son los absolutos protagonistas los estampados Liberty, es decir, pequeñas florecitas de colores, mil veces repetidas y muy juntas. Incluso Nike está usando estos estampados en sus tenis. Este imperio del naive chic es inocencia, explosión de colores y romanticismo. Prada, Ralph Lauren, Kenzo, Nike, Blumarine, Paul Smith… todos confeccionan vestidos,
blusas, lencería, trajes, de baño, bikinis, accesorios, zapatos… Es una moda que nos traslada a las veneradas imágenes de nuestra infancia, de la famosa australiana Sarah Kay, quien dibujaba monísimas muñequitas con trajes de época y enormes gorros de tela.
Finas y preciosas florecitas
La moda floral no es nueva, a finales del siglo XIX se confeccionaban telas con atractivos estampados de amapolas, rosas y claveles. En la década de los 20 las florecitas se convirtieron en un punto de referencia de la alta sociedad británica y un poco más tarde internacional. Hoy, casi un siglo después, las florecitas vuelven con fuerza en finas y preciosas telas, con calidad superior al algodón tradicional, estampados coquetos y mucho estilo, en los que el color es el protagonista. Yves Saint Laurent, Bill Blass y Cacharel son algunos de los modistos que han usado estas telas floreadas a lo largo de su trayectoria creativa, contribuyendo así a su éxito.
Dónde, cómo y cuándo llevarlas
Sin importar si el clima es cálido o frío, las flores pequeñas o grandes y en todas las tonalidades salpican encantadoramente todo tipo de prendas. Lo ideal es elegir tonalidades muy suaves o por el
contrario colores fluorescentes: • El vestido floreado tipo babydoll es un diseño que se impone como básico en el clóset de la mujer fashionista. • El vestido camisero es otro modelo muy de moda esta temporada, y se estampa idealmente de lilas o flores de nochebuena. • La blusa de gasa transparente tampoco te podrá faltar, coloreada con lo mejor de la naturaleza. • La túnica tipo oriental de estampado floreado es perfecta para llevar a la playa y sumamente solicitada. • Los shorts o bermudas floreados, aunque para lucirlos tendrás que tener muslos delgados. • Las minifaldas y faldas a media pierna también se prestan a esta tendencia. • Para la noche, largos y vaporosos vestidos de florecitas en gasa transparente, como los de Prada y Ralph Lauren. Kenzo y Laura Ashley en sus colecciones abusan del lenguaje floral en todas sus variantes, con un toque provenzal u oriental. • Sin embargo nunc a uses un estampado de florecitas en ninguna clase de pantalón o conseguirás un disfraz del programa de TV ‘Los Pioneros’.
3
4
Lunes 29
El Diario NTR
diciembre de 2008
5… 4… 3… 2… 1… Feliz 2009 James Parker
El Diario NTR
Juana Gay’o. Bailaba de peluca suelta y, como es su costumbre, se quedó sin playera y manoseaba a cuanto se le pusiera enfrente. Esta vez le retiraron el karaoke por aquello de confundir el micrófono.
Colorida Asociación ¡Wooorale! Recientemente se creó una asociación lésbico – gay de funcionarios públicos. Adivine quién la preside. Nada más y nada menos que… El objetivo es reunir a los más adinerados con sello de arcoíris y empezar a abrir antros para este sector por todo el estado. ¿Será que planean hacer una revolución en 2010 y gobernar al mundo? Habrá que preguntarle a la president@. Al final les señalo de quién se trata y los teléfonos adonde se pueden inscribir.
Toda una Diva Ya que hablamos de colores, la madrugada de este domingo andaba “súper ahogadísima”, dicen en su ambiente, un funcionario y sobrin@ de un legislador en el
Conteo Regresivo Inicia la cuenta. Sólo quedan tres días para despedir al 2008. La mayoría de la gente ya piensa en los cambios que deben hacer en su vida (aunque algun@s requieran una nueva), en las metas y propósitos. De entrada una de las primeras intenciones es bajar los kilos que aumentaron gracias al guajolote, al puerco relleno de nochebuena, al menudo para la cruda y, no se diga, al exceso de alcohol durante diciembre.
A Jurar Otra de las promesas y quizá la más solicitada por los padres de familia es:
“ya deja de tomar tanto mij@”, al extremo de intentar llevarte a “jurar” (dicen las abuelas) ante Dios. El problema es que todos inician el año en un antro, en una fiesta y perdidos en alcohol. Entonces, por más que prometas es seguro que así (ebrio) la pases todo el 2009. Claro después ya no te mandarán al templo a pedir perdón, sino a una clínica de tratamiento donde dan lociones de beber.
Teléfonos (Voz de señorita Telmex) Y el número es… Eeehh, qué creyeron. Ya hasta alistaban sus papeles, currículo y toda la cosa para inscribirse en la asociación lésbico - gay ¿Verdad? ¿Pensaron en crear un partido, un puesto como secretari@, representante, delegad@ y luego lanzarse como di putad@ con bandera de arcoíris? Que pena, lamento informarles que son unas blancas palomas y nada de inocentes.
Menores ¿Algunas ves tus hijos te han robado el coche? Sucede que durante las vacaciones se ha visto a menores de edad paseando por el centro con su auto, algunos solos, otros con sus cuates. Un ejemplo es una Ford Lobo doble cabina, color blanco, conducida por un niño güero tipo menona que llevaba a decenas de adolescentes en la parte trasera y que no precisamente iban a una excursión o visita al museo, pues todos llevaban cheve en mano.
Felicitaciones Una abrazo a Yolanda Jiménez Hernández que cumple años. Feliz 2009, mis mejores deseos. Que sea para todos un año con mucho sustento, paz, fiesta y alcohol con moderación. Ahh y Saluuuud. Espero sus comentarios, saludos, chismes e invitaciones a fiestas. parker@live.com.mx
El Diario NTR
Lunes 29
diciembre de 2008
Marly
LOS MEJORES RECUERDOS DE TU VIDA
Jorge Rivera | Fot贸grafo profesi onal 492 942 44 43 Correo electr贸nico: jriram@hot mail.com
5
6
Lunes 29
ASTROGUÍA Quieres experimentar sentimentalmente, ver y sentir hasta dónde puedes llegar. Respecto a tu salud; piensa que si descuidas la calidad de tus alimentos tendrás menos defensas. Con relación al dinero va a haber cierto movimiento, quizás sea demasiado rápido para tus intereses.
Una persona común ríe aproximadamente quince veces por día (deberíamos mejorar eso).
ARIES
Es posible hacer que una vaca suba escaleras pero no que las baje.
Con Venus transitando por tu casa diez puedes conectar con las personas que deseas. Respecto a tu salud; no asumas tantas responsabilidades o te vas a perjudicar a ti mismo. Evita la presión externa. Con relación al dinero, ahora mismo estás en disposición de poder arreglar y mejorar mu- TAURO chos asuntos. El arte de las relaciones personales es uno de tus puntos fuertes. Respecto a tu salud, sé prudente con el tabaco o te puede dar problemas tus pulmones. Con relación al dinero; no cambies tu destino, deja que las cosas lleven su curso de forma natural. GÉMINIS
No te lo tomes todo tan a pecho, el cariño y la comprensión que necesitas lo vas a obtener. Respecto a tu salud no debes preocuparte; tú eres de los que saben cuándo hay que cortar la rama para salvar el árbol. Con relación al dinero deberías administrar tus recursos de forma más eficaz o en caso CÁNCER contrario puedes acabar con problemas. Día un poco tumultuoso y complicado para tu vida sentimental. Estás dentro de una etapa de pasión un tanto irracional. Ten cuidado con tu salud, quizá vivas hoy algunos instantes de tensión Con relación a tu vida laboral estás en un momento idóneo para negociar asuntos proLEO fesionales que te interesen de verdad. Para las cosas del amor tu naturaleza es reservada. En este momento debes abrir más tu corazón. Respecto a tu salud; las circunstancias actuales te invitan a vivir los momentos de ocio con una mayor expansión. Con relación al dinero te conviene actuar con independencia económica VIRGO tomando tus propias decisiones. Tus relaciones sentimentales van a ser muy gratificantes. Te sentirás amado y querido. Respecto a la salud; hoy vas a vivir un día de paz y sosiego interior. Con relación a tu mundo laboral hoy es un buen día para que puedas solucionar tus pequeños problemas de trabajo. LIBRA Sé más reflexivo a la hora de amar, no te compliques demasiado la vida. Respecto a tu salud; si cada día practicas menos deporte. la grasa tiende a acumularse. Con relación al dinero; si sigues así tu economía puede convertirse en una de tus grandes preocupaciones. ESCORPIO Ahora estás en condiciones de aportar algo más a la gente que te rodea. Respecto a tu salud es probable que te plantees las cosas de otro modo. Ahora deseas tener más relax y tranquilidad. Con Mercurio, El Sol, Júpiter y Plutón transitando por tu casa dos quizá durante esta época gastes y ganes dinero con más rapidez, o por lo menos que pase mucho dinero por tus SAGITARIO manos. En asuntos de amor no te puedes dejar llevar por la primera impresión. Respecto a tu salud; aprovecha este momento que vives para poner tu cuerpo a punto. Con relación al dinero a veces das demasiadas vueltas y acabas confundiéndote tú solo. CAPRICORNIO
Reflexiona sobre tu tendencia a imponerte por la fuerza a tu pareja, en ocasiones lo haces casi sin darte cuenta. Respecto a tu salud, evita los malos entendidos y los disgustos gratuitos. Con relación al dinero, en este momento puedes arriesgar, de alguna manera te inspiran los desafíos. ACUARIO Hoy estarás especialmente perceptivo a las influencias de tu entorno más íntimo. Tu sensibilidad va a estar a flor de piel. Respecto a tu salud, haz más deporte e intenta estar menos tiempo sin hacer nada. Con relación al trabajo quizá tengas que dialogar y negociar. PISCIS
Q riosidades diciembre de 2008
En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras, al referirse a San José, decían siempre Pater Putatibus y, por simplificar “P.P.”. Así nació el llamar “Pepe” a quienes llevan por nombre José, otra interpretación es que viene del italiano Giuseppe.
Durante la guerra de secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra “0 Killed” (cero muertos). De ahí proviene la expresión “O.K.” para decir que todo está bien. La palabra “cementerio” proviene del griego koimetirion que significa: dormitorio.
El Diario NTR
Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare, que son considerados los más grandes exponentes de la literatura hispana e inglesa respectivamente, murieron ambos el 23 de abril de 1616.
Si el gobierno de Estados Unidos no tuviera conocimiento de la existencia de extraterrestres, entonces por qué tienen una zona llamada sección 14, y en su código de Regulaciones Federales indica que es ilegal para los ciudadanos americanos tener contacto con extraterrestres y sus naves.
Se tardaron 22 siglos en calcular la distancia entre la Tierra y el Sol (149.400.000 Km). Lo hubiésemos sabido muchísimo antes si a alguien se le hubiese ocurrido multiplicar por 1.000.000.000 la altura de la pirámide de Keops en Giza, construida 30 siglos antes de Cristo.
El Diario NTR
Lunes 29
Lanzarán en enero al mercado el DVD de The Cure: Trilogy
E
n enero próximo será lanzado al mercado el DVD de “The Cure: Trilogy”, un disco que reúne los temas que dan vida a tres de los álbumes más emblemáticos de la agrupación británica: “Pornography”, “Disintegration” y “Bloodflowers”.
Dicho material publicado en 2003 y catalogado por el líder de la banda Robert Smith como una “trilogía oscura”, podrá ser adquirido muy pronto en este país, informó en un comunicado JM Distribuidores. Un concierto en vivo grabado en el Tempodrom de Berlín, en
noviembre de 2002, en el que The Cure interpretó en directo todas las canciones contenidas en las placas musicales antes referidas, así como una entrevista de media hora de duración con la agrupación, forman parte de dicha producción. “Pornography” es el cuarto LP
de The Cure (1982), considerado por algunos como el más oscuro y deprimente de todos los de que la banda ha editado a lo largo de su carrera y que ha ganado adeptos. Es considerada una producción clave para entender aquella época musical.
Vendrá la banda Kataklysm a México con su nuevo disco Prevail
L
a banda de death metal canadiense Kataklysm visitará el próximo 16 de enero el país para presentar su más reciente producción discográfica “Prevail”, álbum considerado por los críticos como uno de sus mejores trabajos. El escenario del Hard Rock Live de esta capital será el lugar en donde la agrupación integrada por Maurizio Iacono (voz), Jean-Francois Da-
7
diciembre de 2008
genais (guitarras), Stephane Barbe (bajo) y Max Duhamel (batería), presentará la producción que estrenó el pasado 23 de mayo. La banda que en sus inicios, 1992, se caracterizó por mostrar en sus producciones letras que abordaron temas sobre el caos y fin inminente de la civilización occidental, ofrecerá sus canciones de magia, sueño y devastación, algunos de los factores que plasma en su música.
Lanza Ricardo Arjona lo mejor de su música en un álbum especial El guatemalteco Ricardo Arjona, considerado uno de los más destacados cantautores latinos, revive sus éxitos en un material discográfico especial que lanzó al mercado y contiene lo mejor de su música. La producción titulada Arjona, simplemente lo mejor, no sólo contiene los más grandes “hits” del artista, sino también refleja la extraordinaria carrera que ha tenido tanto en su país como a nivel internacional, señaló su firma disquera en un comunicado.
La colección contiene primeros lugares radiofónicos como Mujeres, Cuándo, Primera vez, Quién diría, Señora de las cuatro décadas, Historia de taxi, Te conozco, A cara o cruz y Jesús, verbo no sustantivo, por mencionar algunos. Además incluye por primera vez un formato DVD los mejores videos musicales realizados por el cantautor hasta ahora, lo que convierte este álbum en un artículo de colección para los fanáticos de Arjona.
Destellos
Destellos
Ver贸nica y Arturo
8
Lunes 29
diciembre de 2008
El Diario NTR
Provoca júbilo Hugo Sánchez en España
Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: Gisela Becerra, Ernesto de León y Víctor Maldonado
El Diario
NTR
n a P sió
Concluye uno de los cierres de campaña más intensos en la historia de la NFL, dejando como resultado la definición de los últimos boletos para los playoffs con increíbles sorpresas y golpes que sólo el futbol americano sabe dar 10D
7D
Di Lun cie e mb s 2 re 9 20 08
2D
Lunes 29 de diciembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
También visitaron la Casa Cuna
Barreteros visitó el Cereso Invitan a los internos a practicar deporte
Staff
El Diario NTR
E
l Club Barreteros de Zacatecas, como parte de su compromiso con el fomento del Baloncesto en Zacatecas, realizó una visita al Centro de Readaptación Social del Estado (Cereso), con el objetivo fue convivir y participar en las actividades planeadas con el Comité Deportivo del Centro. Los jugadores de cantera y plata llegaron al lugar con dos ideas en la mente: promover la práctica del deporte ráfaga y convivir con los internos de la institución penitenciaria. Los jugadores impartieron una ágil
clínica de baloncesto; explicaron algunas jugadas a los Dolphins y los Wizards, equipos que residen ahí y participan en las Ligas Permanentes del ISSSTE. Los internos se mostraron muy emocionados desde el comienzo de la visita, en un ambiente de convivencia y compartiendo una misma pasión por el Baloncesto. Al final de la actividad de enseñanza, se puso en práctica lo aprendido en un juego en donde las risas, los chiflidos y aplausos amenizaron en todo momento las acciones. En toda la estancia se sintió el apoyo y simpatía hacia el equipo zacatecano. Al terminar el encuentro, los jugadores e internos compartieron los
alimentos en una comida que se les tenía preparada por parte de la Dirección del CERESO.
En la Casa Cuna Posteriormente, los jugadores de cantera y plata se trasladaron a la Casa Cuna “Plácido Domingo”, donde entregaron dulces y juguetes a los 22 niños y niñas que ahí viven. Los Barreteros además propiciaron una amena convivencia; juegos, charlas y sonrisas caracterizaron el encuentro entre los basquetbolistas y los pequeñines de entre 3 meses y 7 años de edad. De ahí los jugadores se trasladaron a la Plazuela Goitia, lugar donde ya los esperaban cientos de aficionados
zacatecanos. El evento se desarrolló con un gran ambiente, incluyendo concursos, baile y convivencia de los seguidores con sus ídolos. Muchos niños y niñas salieron felices tras convivir con los jugadores de cantera y plata, llevándose algunos obsequios en el proceso. Se aprovechó para promover el juego del martes 30 en donde enfrentarán a los Santos de San Luis Potosí. Se espera que Zacatecas mantenga el buen nivel mostrado en las últimas fechas, además seguramente la afición seguirá apoyando con todo a su equipo, tal como Barreteros se esfuerza para involucrarse con sus seguidores.
Pas i ó n
El Diario NTR
Lunes 29 de diciembre de 2008
Crece el Deporte en Sain Alto Su dirigente busca el impulso de todas las disciplinas Natalia Pescador El Diario NTR
S
aúl Guevara, dirigente del deporte en el municipio Saín Alto, asegura que se está trabajando fuertemente en el impulso de todas y cada una de las disciplinas deportivas. “No es por levantarnos el cuello, pero el basquetbol, beisbol, voleibol, futbol, natación, en fin, todas las disciplinas forman parte de nuestro proyecto, que ya es una realidad”. Uno de los logros más importantes para el deporte en Saín Alto ha sido la participación de la selección local en la Copa Telmex. “Los muchachos nos han demostrado que tienen muchas ganas de sobresalir, hasta el momento han puesto todo su entusiasmo
y eso nos orgullece mucho”. Guevara afirma que el municipio cuenta con la infraestructura necesaria, la cual, les permite a los deportistas desarrollarse en óptimas condiciones durante sus entrenamientos. “Tenemos cancha de futbol empastada, la Unidad Deportiva en perfectas condiciones, las albercas son de calidad, tenemos infraestructura digna y eso nos motiva, impulsa y ayuda”. Por último, el titular del deporte desconoce el presupuesto que se ejercerá durante 2009, pero recuerda que en 2008 tuvo un gastó por más de 300 mil pesos. “Desconozco completamente el presupuesto con el que contaré, no tengo idea de cuánto me hayan asignado, pero hasta en éste se gastó como 350 mil pesos”.
3D
4D
Lunes 29 de diciembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Unificar las ligas deportivas
Natalia Pescador El Diario NTR
R
aúl Ramírez director del deporte en el municipio de Calera declara que, a pesar del enorme esfuerzo que ha puesto para impulsar el deporte, no se han conseguido óptimos resultados. “Tenemos muchas situaciones en contra, uno de los principales obstáculos es la desunión que existe entre los presidentes de las diversas ligas deportivas”, indicó Ramírez. El dirigente ha tomado la decisión de crear el Consejo Municipal del Deporte, con el principal objetivo de unificar a las Ligas. Al respecto señaló que “con la creación del Consejo nos beneficiaremos todos, no es una tarea fácil, hay gente que no quiere cooperar, pero no podemos obligarlos a integrarse, sólo que de-
berían de tomar en cuenta que es en beneficio del todos nuestros niños que practican deporte”. Otro de los principales objetivos del director del deporte será la creación de mayor infraestructura deportiva y la mejora de la actual. “Contamos con pocos espacios, acabamos de inauguran dos canchas de futbol, pero resultan insuficientes, si tomamos en cuenta a todos los futbolistas, beisbolistas y basquetbolistas que tenemos ya en todo el municipio”, enfatizó. La dirección del deporte cuenta con el apoyo del ayuntamiento, quien ha designado un presupuesto especial para este rubro. “Tengo que reconocer que el presidente municipal nos ha brindado todo su apoyo, económicamente nunca se había destinado un presupuesto tan alto, tenemos que agradecerlo enormemente”.
El Diario NTR
Pas i ó n
Lunes 29 de diciembre de 2008
5D
Transferible Negocia Cruz Azul al delantero Miguel Sabah con otros equipos
M
ÉXICO, DF. Cruz Azul ya negocia al atacante Miguel Sabah con otros equipos, luego que su traspaso con Pachuca quedó truncado cuando el jugador no llegó a un acuerdo en el plano económico y en su lugar Tuzos firmó al panameño Blas Pérez. Así lo manifestó Eduardo Yayo de la Torre, vicepresidente deportivo de la Máquina en entrevista telefónica. “Hay otros equipos interesados, ya estamos en esa negociación”. Al tiempo de negarse a mencionar cuáles serían esas escuadras, dejó en claro que Sabah ya no tiene cabida en los planes del equipo comandado por Benjamín Galindo para el Torneo Clausura 2009 y los cuartos de final de la Liga de Campeones. “Preferimos aguan-
tar un poco para definir nosotros esto, para que no vaya a complicar la salida del jugador”, expuso el directivo. Explicó que la negociación con Pachuca fue directa y que es entendible no haber llegado a un acuerdo por parte del jugador en cuanto a las percepciones económicas que buscaba y lo ofrecido por la directiva de Tuzos, que no convenía a sus intereses. Respecto de la situación del delantero uruguayo Nicolás Vigneri, quien también por cuestiones económicas y jugar para una escuadra que peleará por permanecer en el máximo circuito no quiso ir al Puebla, dijo que mañana se definirá su futuro, igual que la negociación por Adolfo Bofo Bautista como posible refuerzo. Y es que, advirtió De la Torre, no se ha llegado a un acuerdo “porque quiero hacer hincapié en que nosotros no somos dueños de sus derechos federativos” como para encabezar las negociaciones de forma directa.
En pie de guerra Tenemos ganas de un 2009 lleno de éxito: Daniel Guzmán
T
ORREÓN. Las vacaciones ya son cosa del pasado en Santos Laguna, que a partir de hoy está en pie de guerra para el Torneo Clausura 2009 del futbol mexicano, al iniciar formalmente los entrenamientos de pretemporada. Los semifinalistas en la liguilla recién pasada se reunieron en sus instalaciones de Santa Rita, donde sólo faltaron el ecuatoriano Christian Benítez y Fernando Arce, quienes se restablecen de sus respectivas lesiones. Otro ausente fue el colombiano Carlos Darwin Quinteros, por atender un compromiso con la selección de su país, por lo que deberá reportar este lunes en Cancún, donde el conjunto va a realizar trabajo de playa. Luego de las vacaciones, el técnico Daniel Guzmán observó
a sus jugadores “como nuevos y a un equipo comprometido. Hicimos una renovación que me parece buena y ojalá eso nos de resultados porque tenemos ganas de un 2009 lleno de éxitos”. De las salidas y entradas de elementos agregó que “la gente que se fue en su momento aportó mucho y estamos agradecidos con ellos”. Dijo que “en esta renovación creo que todos salimos ganando porque los que acaban de integrarse vienen con esa hambre de triunfar con el equipo y de aportar todo su talento al servicio de Santos”. Durante el período vacacional se dieron las salidas del defensa central argentino Fernando Ortiz y el lateral izquierdo Édgar Castillo, ambos al América y de esto también habló el Travieso Guzmán. Dijo que las fuerzas básicas del club tienen su importancia en esta y otras circunstancias y consideró que Juan Pablo Santiago, Johnny García o Helio Castro van a ser los sustitutos.
6D
Lunes 29 de diciembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Chequera abierta Millones han gastado las Águilas de Coapa para levantar el vuelo y ser protagonistas en 2009
M
ÉXICO, DF. Armado con seleccionados nacionales, mundialistas y elementos de gran experiencia, América se ha armado con todo en busca de volver a los primeros planos del futbol mexicano de cara al Torneo Clausura 2009. El presidente Michel Bauer y la directiva de Águilas han invertido varios millones de pesos para darle al técnico argentino Ramón Pelado Díaz un equipo competitivo para hacer frente, primero que nada, al selectivo Interliga 2009 y también al Clausura 2009. Al aprovechar que se abrió el mercado invernal y se quitó el límite de sólo dos nacionales y dos extranjeros como posibles refuerzos y que volverán a estar en el grupo de la muerte, junto con Cruz Azul, Guadalajara, Pumas, Tecos y Morelia, abrieron la chequera para volver a ser una escuadra protagonista. El primer compromiso que tiene
el Pelado es hacer que estas Águilas vuelen otra vez, conseguir el boleto a la edición 50 de la Copa Libertadores, durante el Interliga a partir del 3 de enero próximo, donde tendrá como rivales a su archirrival Guadalajara, Atlas y Tigres. La directiva empezó a armar al equipo desde abajo, a darle fuerza desde la zaga, pues el arco está bien resguardado con Guillermo Ochoa. Primero arribaron el defensa Édgar Castillo, procedente de Santos Laguna, y el central Juan Carlos Topo Valenzuela, ex de Tecos, después contrataron al argentino Fernando Ortiz, quien al igual que Castillo fue monarca con Santos en el Clausura 2008. En la cintura llegó como principal refuerzo el mundialista en Francia 98 y Alemania 2006, Pável Pardo, quien ya conoce lo que es ser americanista, la
presión que conlleva y que todos los rivales les juegan a muerte. Otro mediocampista que fue traído a las filas de Águilas es Ángel Reyna, quien también ya conoce la institución pues se formó en sus fuerzas básicas, aunque será la primera vez que vista sus colores de manera profesional, pues fue enviado previamente a San Luis y Necaxa, equipos que son propiedad de la misma empresa televisiva a la que pertenece el América. Otro elemento que recibirá la oportunidad de destacar en un equipo grande luego de que ha venido a menos, es el colombiano naturalizado Andrés Chitiva, quien tras salir de Pachuca, donde brilló y ganó varios títulos, poco aportó en su efímero paso por el benjamín Indios de Ciudad Juárez. En el ataque, donde el paraguayo Salvador Cabañas era el único que res-
pondía aunque a últimas fechas el joven Enrique Esqueda parecía levantar la mano, trajeron al chileno Jean Beauasejour, del O’Higgins andino y al brasileño Robert De Pinho. La directiva todavía está en busca de un hombre más que incremente la artillería americanista y la directiva estudia a varios candidatos, aunque el venezolano Giancarlo Maldonado, del Atlante, una de las posibilidades, había quedado descartado, pues la directiva de Potros de Hierro aseguró que permanecerá en las filas azulgranas. El brasileño Robert de Pinho, quien ya jugó para Atlas, Monterrey y recientemente fue puesto transferible por Tecos, fue anunciado como el hombre que hará mancuerna con Cabañas. También se habían mencionado como posibilidades, procedentes del extranjero, el colombiano Radamel Falcao y el argentino Gonzalo Bergessio.
Pas i ó n
El Diario NTR
Lunes 29 de diciembre de 2008
7D
Hoy será presentado de manera oficial
Expectación por Hugol Entre algarabía y seguidores, llega Hugo Sánchez a España para dirigir al Almería de Primera División
M
ADRID. El mexicano Hugo Sánchez llegó este domingo a España para comenzar su aventura como técnico del Almería, en medio de una gran expectación por parte de los aficionados del club rojiblanco y de los medios de comunicación. Sánchez Márquez fue recibido por los seguidores almeristas y la prensa en el Aeropuerto de Almería, en donde no se cansó de firmar autógrafos y contestar los cuestionamientos de los representantes de los medios.
A su llegada, el Pentapichichi externó su felicidad por la oportunidad recibida de dirigir en España, y comentó que tiene el objetivo de cumplir las expectativas sobre su trabajo en su primera experiencia fuera de México. “Éste es el mejor regalo de Navidad que podía recibir, cumplir las expectativas y hacer que disfruten con el equipo. Por trabajo, desde luego, no va a quedar”, declaró Sánchez Márquez, quien será presentado este lunes de
manera oficial. Relató la manera en la que el presidente del club, Alfonso García, se acercó a él para ofrecerle la dirección técnica del conjunto rojiblanco, en sustitución de Gonzalo Arconada, quien fue destituido. “Estaba en Cancún con mi familia, pasando las navidades, y curiosamente recibí la llamada desde España, del presidente del Almería, cuando mis suegros, que son españoles, acaban de llegar a México para estar con nosotros”.
Hugol fue recibido por el consejero institucional de Almería, Jesús Vallejo, el director deportivo del club, Alberto Benito, y el manager del equipo Jorge Díaz, quien viajó desde Madrid con el nuevo entrenador. Hugo Sánchez será presentado este lunes como nuevo técnico de Almería en el estadio Mediterráneo, en donde dirigirá su primera práctica al frente de la escuadra para después conceder una conferencia de prensa.
8D
Lunes 29 de diciembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Verde, bla
Cruz Azul llega a las dos finales y en ambas pierde
Año de ensueño para Santos Laguna y Toluca con los campeonatos conseguidos en los torneos Clausura y Apertura, de manera respectiva
M
ÉXICO, DF. El 2008 se tiñó de verde, blanco y rojo con los títulos de Santos y Toluca, que vencieron en el Clausura y Apertura, de manera respectiva, a Cruz Azul, que se convirtió en el equipo con más finales disputadas desde que hay liguillas con 13, pero perdió ambas y alargó su sequía. Durante la primera mitad del año se vivió una batalla cerrada entre Guadalajara, Cruz Azul y San Luis por los pases directos a la fase final dentro del Grupo Tres, y a la par estos conjuntos pelearon por concluir en las primeras posiciones de la tabla general, aunque Santos, puntero del Dos, acabó como sublíder de la clasificación. Chivas fue la escuadra con mejores números de la fase regular con nueve triunfos, seis empates y apenas dos derrotas, 32 goles a favor y 14 en contra para una producción de 33 puntos, bajo la tutela de Efraín Flores. En contraparte, su archirrival América terminó por primera vez en su
historia en el último lugar de la tabla con tres victorias, dos empates y 12 reveses, cuyos resultados recayeron en la conducción compartida de los argentinos Daniel Brailovsky y Rubén Omar Romano. De la fecha cuatro a la trece ligaron únicamente derrotas. El Rebaño Sagrado fue seguido en la tabla general por los cuadros que llegaron a la final, Santos, con la dirección técnica de Daniel Guzmán, y Cruz Azul, llevado a la serie por el título por el uruguayo Sergio Markarián, cada uno con 31 unidades. Toluca (27) y Chiapas (26), en el escuadrón Uno, así como Monterrey (24), en el Dos, fueron los otros calificados, mientras de la repesca salieron San Luis, que fue cuarto general pero debió entrar a esta instancia por no ganar sitio directo por el sector Tres y eliminó a Pachuca, así como Necaxa, que dejó fuera al Atlas. Rayados, con el regreso a México del argentino Ricardo Antonio La Volpe tras
dirigir al Tri en el Mundial de Alemania 2006, dejó heridos a muchos al eliminar al Guadalajara con un 4-1 en la ida y un empate 4-4 en el retorno, para que el superlíder quedara fuera. San Luis siguió con vida por su mejor posición en la tabla tras par de empates, 1-1 y 0-0, contra Toluca, en tanto que Santos superó 3-2 al Necaxa y Cruz Azul también pasó por acabar mejor ubicado en la clasificación con un 2-2 global ante Jaguares en choque que terminó con bronca y varios expulsados de los chiapanecos. En semifinales, Guerreros estuvo a punto de quedar fuera ante Rayados, que los tuvo abajo en el global hasta el minuto 89, pero una anotación agónica de Fernando Arce puso en ebullición a los miles de aficionados en el estadio Corona para eliminar a los regios. Gladiadores también ofreció mucha resistencia a la Máquina, que ganó 1-0 en la ida en el estadio Alfonso Lastras, mientras en la vuelta el paraguayo Pablo
Zeballos siguió en su plan de talismán al anotar el gol del 1-1 y la victoria en el acumulado, luego que también ante Jaguares marcó un tanto decisivo. Ya en la final, el aparato ofensivo de la escuadra de la comarca con el argentino Daniel Ludueña, el ecuatoriano Christian Benítez y el pampero naturalizado mexicano Matías Vuoso fue superior a unos celestes impetuosos y ordenados, para ganar 2-1 en la ida con tanto en los últimos minutos de Benítez (85). En el regreso, Ludueña puso el 3-1 global con un golazo en tiro libre apenas a los 17 minutos, mismo que complicó a los Cementeros, quienes nunca dejaron de pelear pero encontraron el 1-1 hasta el 82 por vía de Jaime Lozano, y con poco tiempo por delante Cruz Azul no logró igualar el global en su primera final desde el Invierno 1999. Para el Apertura 2008 la emoción comenzó desde la integración de los grupos de competencia, pues los cuatros llamados clubes más populares del balompié, Guadalajara, América, Cruz
El Diario NTR
Pas i ó n
Lunes 29 de diciembre de 2008
9D
anco y rojo
Azul y Universidad Nacional Autónoma de México integraron el sector Dos junto con Morelia y Tecos de la UAG. Además, por el calendario de la selección mexicana hacia la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 se determinó eliminar el repechaje, con lo que calificaron Atlante (27) y el monarca Santos (22) en el escuadrón Uno; Pumas (26), Cementeros (26) y Tecos (25), en el Dos; así como San Luis (29), Toluca (27) y Tigres (26), en el Tres. En los duelos de cuartos de final, el campeón Santos eliminó 5-2 global al líder general San Luis, con la inyección futbolística que le dio el atacante mexicano Cuauhtémoc Blanco, registrado como relevo ante la lesión del ecuatoriano Christian Benítez. Toluca dejó fuera a Tecos por 2-0 global, Atlante hizo lo propio con Tigres por su mejor posición en la tabla tras un 2-2 en el acumulado, en tanto que la Máquina liquidó a Pumas 3-1 con su sexta victoria al hilo en el estadio Olímpico Universitario. Ya en semifinales, Diablos Rojos
paró en seco a Santos 2-1 global. Tras un empate sin anotaciones en la ida en el estadio Corona, el seleccionado Édgar Castillo adelantó a los laguneros en la vuelta al minuto 26, pero Édgar Dueñas (28) y el chileno Héctor Mancilla (41), campeón de goleo con 11 dianas, dieron la voltereta. Todo gracias a su férrea defensa, que incluso impuso nueva marca de imbatibilidad en el futbol mexicano al totalizar 772 minutos con el argentino Hernán Cristante como principal responsable, para superar los 734 de Alan Cruz, de Tecos, que databa de la temporada 1993-94 cuando los de Zapopan ganaron su único título. Los pupilos de Benjamín Galindo, por su parte, sentenciaron desde la ida la serie ante Potros de Hierro, a quienes superaron con un contundente 3-1, pese al intento de Atlante, que en la vuelta apenas pudo rescatar la igualada a un tanto. Ya en la final, en el primer capítulo Toluca fue amplio dominante en el propio
estadio Azul al vencer 2-0 a La Máquina, que dejó a un lado el futbol de gran entrega y orden que los había metido a su segunda final en fila para llegar a 13 en la historia y convertirse en el equipo que más series decisivas ha disputado. En la vuelta, tras un primer tiempo donde los escarlatas pudieron incrementar la ventaja, la Máquina ofreció un lapso complementario lleno de corazón y garra para ganar 2-0 y empatar el global 2-2, no sin ser mermado psicológicamente por la baja de su mediocampista César Villaluz, quien de fea forma fue enviado al hospital por José Manuel Cruzalta. Llegaron los tiempos extras y Toluca no hallaba como superar a unos celestes que, con la inferioridad numérica, se echaron atrás en busca de contragolpear, pues al momento de la lesión de Villaluz (minuto 73) el técnico Benjamín Galindo ya había hecho sus tres cambios reglamentarios, pero ya no hubo movimiento en el marcador. Entonces todo quedó en la definición por vía de los penales, donde Toluca ini-
ció la tanda con tiros acertados consecutivos de Israel López, Antonio Naelson Sinha, Diego de la Torre, Carlos Esquivel y el chileno Héctor Mancilla. Cruz Azul respondió con ejecuciones a la izquierda a cargo de Jaime Lozano, Miguel Sabah, el capitán Gerardo Torrado, Joaquín Beltrán y el paraguayo Pablo Zeballos. Tuvo quedarse entonces la muerte súbita para encontrar al campeón del torneo número 100 en el balompié mexicano. Édgar Dueñas engañó otra vez al joven Yosgart Gutiérrez, mientras Édgar Gerardo Lugo cambió su lance a la derecha al argentino Hernán Cristante para el sexto penal acertado. Miguel Almazán contó con la fortuna del campeón en el séptimo turno, pues su potente derechazo dio en el travesaño, golpeó después la espalda del arquero cementero y se fue al fondo. Alejandro Vela tuvo su turno por la Máquina, quiso mandar el balón abajo a la izquierda pero Cristante desvió con mano izquierda para empezar el festejo de choriceros.
10D
Lunes 29 de diciembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Playoffs listos
Amarran Vikingos de Minnesota título Norte de la Conferencia Americana Oscar Huitrado
El Diario NTR
M
INNEAPOLIS Con una INNEAPOLIS. dramática victoria de 2019, a cinco segundos de terminar el partido, sobre Gigantes de Nueva York, Vikingos de Minnesota amarró la cima de la División Norte de la Conferencia Americana. Aunque Gigantes ejerció un férreo dominio territorial en calidad de visitante, sólo pudo convertir puntos de la pierna de John Carney, quien anotó goles de campo de 51, 30, 42, y 20 yardas, además de un envío anotador de David Carr, de 23 yardas para Domenik Hixon en el tercer episodio.
de Green Bay venció por 31-21 a Leones de Detroit, para, por lo menos, quedar tercero en el Norte de la Nacional, sólo por encima de los felinos. Aarón Rodgers tiró tres pases de anotación, completó 21 de 31 envíos que intentó con ganancia de 308 yardas, en tanto Dan Orlovsky, de lado de Detroit, puso dos en las diagonales, completó 22 de 42 con acumulado de 225 yardas y le interceptaron dos.
Panteras de Carolina se lleva el título de la Conferencia Nacional NUEVA ORLEANS ORLEANS. Panteras de Carolina amarró el título de la División Sur de la Conferencia Nacional con una sufrida victoria de 33-31 sobre Santos de Nueva Orleáns, gracias a un gol de campo de John Kasay cuando faltaban seis segundos en el reloj.
Fuera Osos de Chicago de la postemporada HOUSTON. Osos de ChiHOUSTON cago tendrá que conformarse con ver la postemporada desde su casa, luego que perdió por 24-31 ante Texanos de Houston, con lo cual perdió el título de la División Norte de la NFC e incluso el boleto de comodín, que quedó en manos de Halcones de Atlanta. Aunque Chicago sabía cuánto valía este triunfo fue incapaz de arrancarle la victoria Houston, con lo cual quedó fuera de la postemporada.
Halcones de Atlanta asegura boleto de comodín ATLANTA. Pese a una victoria de 31ATLANTA 27 sobre el ya eliminado Carneros de San Luis, Halcones de Atlanta tuvo que conformarse con un boleto de comodín a la postemporada, debido a la victoria de Panteras de Carolina sobre Santos de Nueva Orleáns. Las ofensivas se sirvieron con la cuchara grande a lo largo de todo el duelo y comenzaron en el mismo primer cuarto con Jason Elam, quien puso arriba 3-0 a Atlanta con gol de campo de 39 yardas, y Steven Jackson, cuya corrida de cuatro yardas puso los cartones 7-3 para San Luis.
Leones de Detroit impone récord perdedor en la liga GREEN BAY.. En duelo ya por completo intrascendente, Empacadores
Raiders de Oakland, el mejor pirata TAMPA BA BAY. En duelo de eliminados de la postemporada, Raiders de Oakland se impuso por 31-24 a
El Diario NTR
Bucaneros de Tampa Bay, con espectacular regreso en el cuarto episodio.
Se imponen Potros a Titanes INDIANÁPOLIS. Los Potros de Indianápolis aprovecharon su condición de local para barrer por 23-0 a unos desmotivados Titanes de Tennessee, quienes, con el título divisional en su poder, no tuvieron empacho en asimilar su tercera derrota de la campaña. Pierden Kansas City con Bengalíes de Cincinnati CINCINNATI. En duelo de sotaneros, los locales Bengalíes no quisieron cerrar la temporada con una derrota y se impusieron por 16-6 a unos impotentes Jefes de Kansas City, quienes parecían ya estar pensando en la próxima campaña. Acereros de Pittsburgh a los playoffs PITTSBURGH. Acereros de Pittsburgh hizo valer su condición de líder de la División Norte de la Conferencia Americana, para imponerse por apabullante 31-0 a Cafés de Cleveland y entrar a tambor batiente a la postemporada. Jets de Nueva York se van a casa NUEVA YORK. Delfines de Miami amarró el liderato en la División Este de la Conferencia Americana, al imponerse, en emocionante partido, por 24-17 a Jets de Nueva York, que dejó escapar su oportunidad de colarse a la postemporada. Jets no estaba dispuesto, de ningún modo, a convertirse en un escalón más en las aspiraciones de Delfines para alcanzar la postemporada y tras un primer cuarto totalmente defensivo, consiguió la ventaja en el segundo con envío del veterano Brett Favre de 13 yardas para Lave-
Pas i ó n
ranues Coles que puso el 7-0. No obstante, Miami sabía bien que se jugaba y le dio la vuelta al marcador con pase de 27 yardas de Chad Pennington para Ted Gin y un regreso de intercepción de Philip Merling de 25 yd, aunque Nueva York recuperó terreno con gol de campo de 28 de Jay Feely para dejar los cartones 10-14, en su contra, al medio tiempo. Para el tercer episodio, Leon Washington puso al frente a los locales con acarreo de 10 yardas y conversión de dos puntos, pero Pennington encontró a Anthony Fasano en las diagonales con engarce de 20 yardas, que dejó el tanteador 21-17 para la causa visitante. Delfines ganó distancia con gol de campo de 48 yardas de Dan Carpenter, que puso los cartones 24-17, a lo que se sumó una inoportuna intercepción contra Favre, que selló el encuentro cuando faltaban 4:05 minutos por disputarse.
Cuervos de Baltimore asegura el segundo boleto de comodín BALTIMORE. Cuervos de Baltimore aseguró el segundo boleto de comodín en la Conferencia Americana, al imponer por aplastante 27-7 a Jaguares de Jacksonville, gracias a su implacable ataque terrestre, que consiguió 21 puntos para su causa. Apalea Filadelfia a Dallas y le arrebata boleto de comodín FILADELFIA. Con toda autoridad, Águilas de Filadelfia se instaló en la postemporada al imponerse por apabullante 44-6 a Vaqueros de Dallas y arrebatarle el segundo cupo de comodín de la Conferencia Nacional. Vaqueros nunca fue rival para unas envalentonadas Águilas, quienes empezaron con lentitud el encuentro y sólo consiguieron tres puntos en
el primer cuarto, con gol de campo de 40 yd de David Akers, a lo que el rival respondió con uno de 37 de la pierna de Nick Folk. Sin embargo, a partir del segundo episodio todo fue para el cuadro local, que inició la masacre con acarreo personal de una yarda del pasador Donovan McNabb. El experimentado quarterback se sirvió con la cuchara grande y de inmediato se conectó en la zona de anotación, desde la yarda cuatro, con Correll Buckhalter y luego con Brent Celek, con balazo de una yarda, actuación que redondeó Akers con gol de campo de 50, que significó el 26-3 al medio tiempo. Cuando Dallas necesitaba más una actuación perfecta de su ofensiva, ésta no supo responder y, al contrario, regaló dos balones sueltos que se convirtieron en touchdowns con devoluciones de 73 yardas de Chris Clemons y de 96 de Joselo Hanson, además del tercero de Akers, de 41 yardas, para el 44-3 tras el tercer cuarto. Folk todavía hizo menos humillante el tanteador con gol de campo de 42 yardas hacia la mitad del cuarto episodio.
Confirma Arizona su participación en los playoffs PHOENIX. Cardenales de Arizona confirmó su participación en los playoffs de la NFL como líder de la División Oeste de la NFC, al imponerse por 34-21 a su acérrimo rival, Halcones Marinos de Seattle. San Francisco vence a Pieles Rojas SAN FRANCISCO, CA.- En duelo intrascendente, luego que ambos contendientes estaban eliminados, 49’s de San Francisco se impuso por cerrado 27-24 a Pieles Rojas de Washington.
Lunes 29 de diciembre de 2008
11D
12D
Lunes 29 de diciembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Majestuosidad desaprovechada
Carlos Yarza asegura que la Monumental Zacatecas no es valorada Natalia Pescador El Diario NTR
E
l joven cronista Carlos Yarza actualmente conduce la sección de toros en el noticiero de Carlos Loret
de Mola, a la par, alterna con el experimentado Heriberto Murrieta en las narraciones de los festejos taurinos que se trasmiten en la cadena televisiva Unicable. Yarza, en entrevista exclusiva para NTR Medios de Comunicación, aseguró que el camino no ha sido fácil: “Los cronistas de antaño, celosos de su profesión, te ponen trabas para ascender, así es nuestra fiesta, los novilleros tienen que picar piedra para llegar a ser grandes figuras, igual nosotros”. El cronista dice encontrarse en
la mejor etapa de su carrera: “Mi carta fuerte en los espacios de Televisa en los que participo ha sido el mostrarle la fiesta brava a los que no son aficionados, a esa gente que siente curiosidad y ganas de aprender el ABC de la tauromaquia”. Carlos Yarza realizó una visita relámpago a la capital zacatecana, donde tuvo la oportunidad de pisar el ruedo de la Monumental Zacatecas. “Es uno coso majestuoso, me he quedado muy sorprendido, es una plaza de la que deben sen-
tirse orgullosos, simplemente es una joya”. Sin embargo, el cronista lamentó la poca actividad taurina del coso más importante del estado, así como la poca respuesta de la afición. “Sé que durante el año tienen poca actividad taurina, agreguemos a ello que la afición no acude, se tienen que unir los empresarios, toreros, y darle a esto un nuevo impulso, no olvidemos que Zacatecas es la tierra del toro bravo, no dejen que la fiesta se termine”, puntualizó Yarza.
Pas i ó n
El Diario NTR
Lunes 29 de diciembre de 2008
13D
En Boca del Río, Veracruz
Triunfan Pizarro y El Cordobés
Los toreros dejaron buen sabor de boca La Chicuelina El Diario NTR
V
ERACRUZ. Ante casi un lleno en la Plaza de toros Fidelidad en el WTC de Boca del Río Veracruz, se lidiaron toros de la ganadería de Santa Fe del Campo, bien presentados pero complicados en cuanto a su comportamiento, en donde Federico Pizarro y el diestro español Julio Benítez El Cordobés han salido triunfadores de esta corrida nocturna en donde el peligro estuvo siempre latente. En primer lugar salió el rejoneador potosino Rodrigo Santos, quien no pudo terminar con la lidia de su primer enemigo debido a que sufrió un percance en donde su caballo resbaló en una sección del ruedo, en donde la arena estaba muy suelta lo que tuvo como consecuencia que el rejoneador se llevara un fuerte golpe que no le permitió regresar. Por tal motivo, fue atendido por el
servicio médico para posteriormente llevarlo al Hospital General de Veracruz. En su lugar salió el rejoneador portugués Joao Moura, quien dio muerte al ejemplar. El que sigue con una racha extraordinaria es el diestro Federico Pizarro, quien está demostrando que cada tarde es la más importante pare él y que está saliendo con una actitud determínate de triunfo. Con su primer enemigo, un toro de buena presencia, pero que desde un principio fue complicado, empujó fuerte en el caballo, incluso tirando al picador que sufrió lesiones leves. Con la franela, Pizarro hizo una faena de humildad torera y justificándose, ya que este ejemplar lo estuvo buscando constantemente, incluso le alcanzó a dar un fuerte golpe en la espinilla del pié izquierdo, aun así, Federico estuvo por encima de el y logró someterlo para arrancarle algunos muletazos que emocionaron a la afición veracruzana, para terminar su labor con una
buena estocada y recibir la primera oreja de la tarde. Con su segundo enemigo, un toro que fue más a modo, pero que también tenía sus complicaciones, Pizarro lo toreó con mucho estilo con el percal, lo llevo al caballo por chicuelinas andantes, y quitó por tafalleras, posteriormente hizo una faena de muleta en donde demostró su poderío y en base de estar en la cara de toro, logró tandas importantes por ambos lados , ya casi por dar por terminada la faena, Pizarro se puso de hinojos dándole la espalda al toro, el cual hizo por el dándole un fuerte golpe en las costillas, lo cual no impidió a que Pizarro se levantara de nuevo para culminar su labor con vergüenza torera y tras una estocada en buen sitio, recibió dos orejas, para salir rumbo a la enfermería bajo una gran ovación, escuchándose en el tendido el torero, torero de una afición jarocha que se le entregó al diestro capitalino. Se presentó ante la afición vera-
cruzana el torero español Julio Benítez El Cordobés, quien ha tenido una campaña importante en México. Ante su primer enemigo un toro a modo al que empezó a torearlo a la verónica y rematando muy toreramente. Con la muleta hizo una faena de detalles y tras una estocada un poco caída, tras una fuerte petición del público cortó su primera oreja del festejo. El rejoneador portugués Joao Moura tuvo que salir a matar el toro con el que Rodrigo Santos salió lesionado, en donde poco pudo hacer pero recibió aplausos. Posteriormente con el que le tocó en turno, el portugués mostró su calidad, poniendo los primeros rejones de castigo en buen sitio y posteriormente se vio variado en las banderillas, desafortunadamente falló con el rejón de castigo y se fue ovacionado. Debido a las condiciones del ruedo prefirió ya no lidiar a su siguiente toro. (Cortesía: suertematador.com)
14D
Lunes 29 de diciembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Se dieron seis debuts aztecas
Los de allá Destacada actuación de peloteros mexicanos en la campaña 2008 del beisbol de las Grandes Ligas
M
ÉXICO, DF. El lanzador Joakim Soria, el primera base Adrián González y el antesalista Jorge Cantú resultaron los peloteros mexicanos más destacados de su país al término de la campaña 2008 del beisbol de Grandes Ligas. De forma desafortunada, ninguno de esos tres peloteros pudo continuar con sus buenas actuaciones en la fase de los playoffs, tras quedar sus conjuntos eliminados. El cerrador coahuilense Soria y el inicialista tijuanense González sobresalieron por encima de todos sus compatriotas, al ser nominados también para participar en el Juego de Estrellas 2008 de la Gran Carpa. Por su parte, el fuerte tercera base tamaulipeco Cantú tuvo un regreso bastante afortunado con Marlines de Florida, al ganarse la titularidad y pegar 29 jonrones, luego de una campaña muy irregular que tuvo en 2007. Joakim Soria, con Reales de Kansas City, logró en esta campaña un nuevo récord para el beisbol mexicano, tras alcanzar la cifra de 42 juegos salvados y consolidarse como uno de los mejores taponeros en la liga. En tanto, Adrián González, con Padres de San Diego, logró otra estupenda temporada tras alcanzar las 119 rayitas impulsadas, además de 36 jonrones, que lo colocaron como el mejor pelotero mexicano a la ofensiva. Además de estos tres peloteros, también tuvo una buena actuación el pitcher sinaloense Oliver Pérez, con Mets de Nueva York y, aunque no lo-
gró la misma marca de 2007, que fue de 15 éxitos por 10 perdidos, si terminó con récord positivo de 10-7. Otros lanzadores mexicanos que cumplieron con una buena campaña fueron el tijuanense Jorge Campillo, los regiomontanos Jorge de la Rosa y Óscar Villarreal, el sinaloense Dennys Reyes y el debutante sonorense Alfredo Aceves. Campillo, con Bravos de Atlanta, terminó con marca de 8-7, De la Rosa (Rockies de Colorado), acumuló 108, Villarreal (Astros de Houston) logró 3-0, Reyes (Mellizos de Minnesota) también concluyó con 3-0, y Aceves (Yankees de NY), tuvo 1-0. Entre los lanzadores que quedaron a deber están Luis Ignacio Ayala, Luis Alonso Mendoza, Elmer Dessens y Ricardo Rincón, mientras que Édgar González, Esteban Loaiza y Yovani Gallardo fueron ataca-
dos por las lesiones. El sinaloense Ayala pasó de Nacionales de Washington a Mets, y al igual que el sonorense Dessens y el veracruzano Rincón, con Nueva York, no lograron despuntar, en tanto, el jarocho Mendoza, con Rangers de Texas, terminó con marca de 3-8. En este 2008 en las Grandes Ligas, hubo seis debuts de peloteros mexicanos, en las personas de Alfredo Aceves, Jaime García, Marco Estrada, Germán Durán, Luis Alfonso Cruz y Freddy Sandoval. De todos estos debutantes, el zacatecano Durán, con Rangers de
Texas, fue quien más actividad tuvo, al totalizar 60 partidos, en los que pegó tres jonrones e impulsó 16 carreras. Aceves se presentó con Yankees, el tamaulipeco García debutó con Cardenales de San Luis, el sonorense Estrada apareció con Nacionales, el sonorense Cruz con Piratas de Pittsburgh y el tijuanense Sandoval con Angelinos de Los Ángeles. De esta forma, el panorama para estos beisbolistas mexicanos se vislumbra optimista para la campaña 2009 del beisbol en Estados Unidos, y con posibilidades de mejorar todos estos números.
El Diario NTR
Pas i ó n
Lunes 29 de diciembre de 2008
15D
Carlos Slim, entre los cuatro principales candidatos a adquirirla
En suspenso
Se definirá la venta de la escudería Honda de Fórmula Uno en enero
L
ONDRES. La venta de la escudería japonesa de la Fórmula Uno, Honda, quedará definida en los primeros días de enero, y el empresario mexicano Carlos Slim se encuentra entre los cuatro principales candidatos a adquirirla. Un día después de que la prensa italiana aseguró que el mexicano había comprado a Honda, y de los respectivos desmentidos, la prensa inglesa retomó la información y señaló que Slim contiende con tres candidatos más para hacerse del equipo del Gran Circo. Además de Slim, el empresario David Richards, dueño de Prodrive, el millonario griego Achilleas Kallakis, y un grupo suizo sin identificación, son los otros posibles compradores de Honda, reveló la revista Autosport.
Reconoció que el segundo hombre más rico del mundo marcha a la cabeza de la lista luego de su visita a las instalaciones de Honda previo a las fiestas navideñas, pero las festividades enfriaron las relaciones, por lo cual se espera que la conclusión de la compra se efectué en los primeros días de 2009. El diario italiano La Stampa señaló la víspera que Slim adquirió a la escudería nipona por el valor simbólico de un dólar, información que fue desmentida de inmediato por el hijo del empresario, Carlos Slim Domit. Será en enero cuando se devele el futuro del equipo, dado que los directivos de Honda anunciaron que en caso de que no encuentren comprador en enero la escudería desaparecerá y dejará de participar en la Fórmula Uno.
No llegará
Niegan que crisis económica afecte candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2016
M
ADRID. La crisis económica mundial no llegará a la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos 2016, aseguró el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco. En el marco del optimismo de las autoridades españolas y madrileñas por lograr esa candidatura, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, envió este año felicitaciones de Navidad apelando al espíritu olímpico. En su discurso navideño, Gallardón fijó tres objetivos para 2009: superar la crisis con “optimismo, tesón y generosidad”, vencer todo tipo de violencia social, la ejercida contra las mujeres y la de ETA, y convertir Madrid en sede olímpica en 2016. En este contexto, el presidente del Comité Olímpico Español (COE),
Alejandro Blanco Bravo, negó que la crisis económica pueda afectar la aspiración olímpica madrileña y aseguró que casi el 80 por ciento de la infraestructura ya está hecha. Blanco explicó que uno de los aspectos fundamentales de la solicitud española es “sin duda la solidez del proyecto técnico”, ya que “se trata de una candidatura de mucho peso que todo el mundo valora muy positivamente”. En cuanto a la defensa de dicha candidatura, el presidente olímpico afirmó que “Madrid le ofrece al Comité Olímpico Internacional (COI) garantías totales para una organización sobresaliente”. Hace un mes se respaldó la candidatura madrileña en la XXXVII Asamblea General de los Comités Olímpicos Europeos, que tuvo lugar en Estambul, la capital turca.
16D
Lunes 29 de diciembre de 2008
Pas i ó n
El Diario NTR
Se abre el set Con importantes futuras figuras del tenis mundial inicia la 31ª edición de la Copa Internacional Casablanca
M
ÉXICO, DF. Con la asistencia de algunos de los mejores tenistas juveniles como los belgas Yannick Reuter y Arthur De Greff, así como la brasileña Fernanda Faria, arrancará la versión 31 de la Copa Internacional de Tenis Juvenil Casablanca Grado “A”. Además estarán las mexicanas Diana Reverte y Ana Victoria Pimienta, quienes lograron su pase al cuadro principal del torneo, donde se espera que lleguen hasta las finales de la competencia que se efectuará en las canchas del club Satélite y Santa Mónica. La húngara Timea Babos, tercera en la siembra y 17 en las listas de la ITF (Federación Internacional de Tenis), es considerada una de las favoritas para llegar a la final de la competencia. Los italianos Alessandro Bega y Emmanuele Molina, los austriacos Ricardo Belotti y Sebastián Stiefelmeyer, la canadiense Juliana Gajic la brasileña Fernanda Faria o la danesa Malou Ejdesgaard son los tenistas más fuertes de la justa. En esta ocasión no se perfila ningún mexicano con amplias posibilidades para adjudicarse el título de la justa, como lo fue el veracruzano César Tiburón Ramírez, quien hizo gala de su buen tenis para derrotar por 6-4, 3-6 y 6-0 al ruso Alexey Grigorov hace un año. Ramírez, quien no estará en esta Copa, ya forma parte de la historia de la competen-
cia y ha ingresado a la lista de juveniles ganadores como Eduardo Peralta (2006). Mientras que en la rama femenil, la búlgara Tanya Raykova se convirtió en la reina de la edición 30 de la justa luego de dar cuenta por 6-4 y 7-6 (7/5) de la belga Tamaryn Hendler, quien era la primera en la siembra. Así, a partir de este lunes la historia cambiará y las mexicanas Diana Reverte, Ana Victoria Pimienta y Marisa Ruiz darán batalla en la competición en busca del título. En relación a la rama varonil, en la versión 31 de la justa de los ocho mexicanos que tomaron parte en la calificación sólo Sebastián Nava, Mariano Porter y Víctor González cumplieron con el objetivo y estarán en el cuadro principal.
Tiempo Global
Lunes 29 de diciembre de 2008
EDITOR: JULIETA RÍOS
DISEÑO: HÉCTOR VILLAGRANA
Recibe México 2 mil mdd menos que en 2007
Gran merma económica M
ÉXICO, DF. Las remesas que los mexicanos envían desde Estados Unidos ascenderán este año a 23 mil millones de dólares, 2 mil millones menos que en 2007, lo cual afecta la economía y el desarrollo de comunidades y regiones expulsoras de migrantes. El grupo de trabajo en materia migratoria del PRI en San Lázaro expuso en un estudio que de los 5 mil millones de dólares que se esperaba traerían este fin de año en regalos, vehículos y efectivo, “hay una baja sensible, porque la inseguridad en México y la crisis económica en Estados Unidos inhibió el retorno y las remesas”. “De los 5 mil millones de dólares se reflejó una baja de casi 50 por ciento, y de esa cantidad sólo unos mil millones son dinero en efectivo, es decir entre 13 mil millones y 15 mil millones de pesos, lo cual no ha logrado reactivar la economía, los comercios y las fuentes de empleos en miles de comunidades rurales”, señaló. “Muchos paisanos prefirieron no viajar por carretera como lo acostumbran, en caravanas, por el temor a la delincuencia organizada y a la extorsión de autoridades. Otro porcentaje no lo hizo por la
La llegada de paisanos también se vio afectada. falta de empleo e ingresos derivado de la recesión en Estados Unidos”, agregó el informe legis-
lativo. El coordinador de dicho grupo legislativo, Edmundo Ramírez
Martínez, recordó que hay negocios como restaurantes, tiendas, talleres e incluso zonas turísticas
que viven de las remesas navideñas que han tenido una baja sensible por el clima de violencia en México. Agregó que 17 por ciento de la población mexicana recibe remesas de sus familiares en Estados Unidos y 57 por ciento las emplean en gastos de primera necesidad. “A pesar de la baja que se prevé sea de unos 2 mil millones de dólares en las remesas en 2008 respecto a 2007, siguen siendo la segunda fuente de divisas después del petróleo”, añadió el estudio. El también secretario de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios comentó que la baja en las remesas se debe en especial a la desaceleración de la economía estadounidense, principalmente la construcción y manufacturas, que dan empleo a 20.5 por ciento de los trabajadores inmigrantes de origen mexicano. “En ciudades y municipios fronterizos se están creando embudos de emigrantes que son expulsados o que regresan a México por no tener empleo en Estados Unidos y son carne de cañón para la delincuencia”, advirtió el diputado federal por Hidalgo.
Sólo dos de cada 10 mexicanos tienen acceso a internet: Trejo
M
Camerino Márquez Madrid
Instan diputados a diseñar Plan B ante aumentos y baja recaudación
M
ÉXICO, DF. Diputados perredistas y priistas urgieron al gobierno federal a presentar un Plan B ante el alza de productos básicos, la pérdida de empleos y la baja en la recaudación de impuestos provocados por la crisis financiera internacional. Los legisladores Camerino Márquez Madrid y José Rosas Aispuro Torres coincidieron en que la recaudación de impuestos como el IVA, el IETU y el ISR tendrán una baja de entre 10 y 15 por ciento el próximo año a consecuencia de la recesión económica. Aispuro Torres dijo en entrevista que ante este escenario y la caída de los precios internacionales del petróleo, que a su decir no podrán hacer viable el Presupuesto de Egresos de 2009, “es urgente un plan de emergencia” del Ejecutivo federal. El integrante de la Comisión de Hacienda consideró que lo aprobado en la Ley de Ingresos, el tema tributario y de recursos por exporta-
ciones petroleras “es insostenible” pues los precios internacionales del crudo se han derrumbado y al haber menos empleo, habrá menos impuestos y menos consumo. El vocero de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados expuso, a su vez, que el alza semanal al precio de las gasolinas, sumado a la caída del peso frente al dólar, ha provocado aumentos en productos de la canasta básica. “Es urgente que nos explique Hacienda y en general el gabinete económico cómo van a frenar estas alzas que afectan a la economía de más de 50 millones de pobres en el país”, agregó Camerino Márquez. Anunció que en la reunión que sostendrán senadores y diputados con el titular de Hacienda, Agustín Carstens, además de las reglas de operación del Presupuesto, deberá explicar la cobertura del llamado seguro petrolero ante la caída de los precios de la mezcla mexicana.
ÉXICO, DF. En la actualidad sólo dos de cada 10 mexicanos tienen acceso a internet y nada más un pequeño porcentaje de éstos lo hace en condiciones óptimas, afirmó el investigador de la UNAM, Raúl Trejo Delarbre. En un comunicado, el especialista en medios de comunicación explicó que en México el uso de la red es desigual, pues existe un número considerable de gente que navega en cibercafés y les cuesta, o lo hacen en sus trabajos, pero no es su actividad principal. Además estos usuarios se conectan a velocidades inferiores a las de la banda ancha, por lo que no pueden descargar material escrito y/o audiovisual con rapidez, sostuvo el académico del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS). El experto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirmó que en la República mexicana aumenta en forma considerable la utilización de internet en cibercafés, a precios más altos a comparación de los usuarios que se conectan en su casa u oficina. El autor de Viviendo en el Aleph. La sociedad de la información y sus laberintos expuso que en naciones desarrolladas ocurre lo contrario, pues es poco común la existencia de cibercafés y muchas veces sólo se encuentran en zonas turísticas. Trejo Delarbre sostuvo que la diferen-
cia es un factor que se manifiesta en el uso de cualquier tecnología, y en el caso de internet se trata de un recurso que se implanta en cada nación de acuerdo a su situación social, la economía o las políticas educativas y de Estado. Los países más ricos no son necesariamente los que hacen uso de la red informática mundial, ni los más pobres, quienes carecen de este recurso, destacó. En América Latina, señaló, han surgido formas de aprovechar esa tecnología que permiten a sectores de la sociedad más desprotegida acceder a ella y, por lo regular, lo hacen a un mayor costo y con limitaciones.
Rechaza Díaz Cuervo prohibición a críticas en campañas
M
ÉXICO, DF. El presidente del Partido Socialdemócrata, Jorge Carlos Díaz Cuervo, se pronunció contra un artículo del acuerdo para blindar las campañas electorales del narcotráfico, por considerar que atenta contra la libre expresión. En conferencia, opinó que es pre-
ocupante que en un acuerdo con esas características se incluya una fracción que establece que los partidos se abstendrán de hacer críticas que puedan resultar en denostaciones, o que se denuncien probables actos ilícitos de partidos y candidatos sin contar con pruebas.
Aunque sea inherente a este tipo de tecnología, para instruirse es necesario que la gente sepa cómo acceder a sitios que ofrezcan información confiable, precisó el experto de la máxima casa de estudios. Por tal motivo, señaló que se requiere de una asesoría especializada, y cierta experiencia en las destrezas necesarias para el uso de la computadora y la generación de información útil. Esto, destacó, hace pensar en la necesidad de una política de Estado que permita accesos económicos y eficientes, como ocurre en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y Colombia, donde se cuenta con programas para aprender el uso de internet desde la primaria.
“Nos parece una reacción desmedida, ilegal, que va contra la libertad de expresión de los partidos y de las personas”, aseveró el dirigente partidista. Advirtió que su partido no acepta una ley mordaza ni que el Instituto Federal Electoral (IFE) les prohíba criticar o denunciar posibles actos ilícitos de partidos, candidatos o precandidatos. A su parecer, la parte denunciante en estos casos no tiene por qué aportar todas las pruebas, toda vez que “nosotros no somos Ministerio Público”.
2E Tiempo Global
El Diario NTR
Lunes 29 de diciembre de 2008
Mantuvo Segob en 2008 trabajo intenso y diálogo con fuerzas políticas
M
ÉXICO, DF. La Secretaría de Gobernación (Segob) mantuvo en el segundo año de la actual administración un diálogo respetuoso e institucional con las diferentes fuerzas políticas, lo que permitió avanzar en reformas estructurales, como la judicial y la energética. Al mismo tiempo dio seguimiento a la comunicación, sin distingo, con organizaciones políticas, sociales, económicas, religiosas, de derechos humanos e, incluso, abrió la puerta del diálogo al llamado Ejército Popular Revolucionario (EPR) a través de la Comisión de Mediación. La dependencia coordinó los trabajos del Gabinete de Seguridad y los operativos conjuntos en diversos estados del país, con sesiones de al menos una vez por semana en Bucareli, y además tejió el Acuerdo Nacional por la Justicia, la Legalidad y la Seguridad, firmado en agosto. En este 2008, la Secretaría de Gobernación también mantuvo la defensa de los mexicanos en el exterior, así como el Programa Paisano, para darle la bienvenida en su regreso al país. Juan Camilo Mouriño, su titular hasta noviembre, cuando falleció en un accidente aéreo, coordinó esfuerzos de seguridad fronteriza
Juan Camilo Mouriño. con Estados Unidos mediante la reunión ministerial de la Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte (ASPAN), en el primer trimestre del año. Igualmente puso en marcha el Programa Nacional de Derechos Humanos, el Programa Integral para una Frontera Sur Segura y con Respeto a los Derechos Humanos.
Urge fortalecer turismo ante baja de remesas
M
ÉXICO, DF. La fracción panista en la Cámara de Diputados urgió a fortalecer al turismo ante la baja del envío de remesas y el precio del barril de petróleo de exportación, así como blindar la economía nacional ante la falta de divisas. El secretario de la Comisión de Turismo, Francisco Dávila García, expuso que se requiere una campaña nacional e internacional para revertir la mala imagen de México, y con ello evitar que los turistas dejen de viajar al país. Dijo que en el marco de los festejos del Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia se debe aprovechar
para promover sitios históricos, museos, iglesias, haciendas y rutas para que sean visitadas por extranjeros y mexicanos. Reconoció que ante la actual recesión a nivel mundial, México debe fortalecer a este sector que hasta ahora no ha sido prioritario, a pesar de que es la tercera fuente de ingresos del país, con 20 mil millones de dólares anuales y casi 22 millones visitantes extranjeros. El legislador federal del Partido Acción Nacional (PAN) comentó que “como van las cosas muy probablemente será la segunda, ante la caída de las remesas de 12 por ciento y que podrían ubicarse en
Enfrentó PJF decisiones polémicas con otros poderes de la Unión
M
ÉXICO, DF. Para el Poder Judicial de la Federación 2008 fue un año de decisiones polémicas vinculadas al
orden político y a códigos sociales, durante el cual invocó varias veces su autonomía frente a los demás poderes de la Unión.
En la renovada relación con Cuba suscribió el Memorando de Entendimiento para Garantizar un Flujo Migratorio Legal, Ordenado y Seguro entre ambas naciones. Hace un par de meses, la Segob suscribió con el Instituto Federal Electoral (IFE) el convenio de Apoyo a la Observación Electoral 2008-2009; además de que avanzó en materia de prevención, mitigación de riesgos y apoyo a los municipios del país afectados por algún fenómeno natural. En el segundo año del gobierno federal, la Segob se distinguió por un trabajo intenso de Juan Camilo Mouriño Terrazo, quien relevó en el cargo a Francisco Javier Ramírez Acuña a mediados de enero, sin embargo falleció el 4 de noviembre al caer el jet en que viajaba junto con otros funcionarios. El 10 de noviembre, Fernando Gómez Mont llegó al cargo y anunció que seguiría la pauta marcada por Mouriño con un diálogo respetuoso, institucional y franco con los poderes Judicial y Legislativo “y con todos sus miembros, cualquiera que sea su procedencia partidista y sin distingo alguno”. Gómez Mont aclaró, no obstante, que “yo no vengo a ocupar el espacio de Juan Camilo Mouriño, ese es de él y sólo de él. Yo sólo vengo a continuar con su tarea”.
sólo 23 mil millones de dólares”. Ante ese panorama se pretende colocar al turismo como eje rector de la economía del país. “Es ahí donde debemos apuntar para promover el turismo histórico, religioso, de aventura, colonial, nueva rutas y pueblos que se verán afectados por la baja en las remesas”. Dávila García consideró necesario recuperar las zonas históricas al vincular el pasado con el presente y proyectarlo al futuro, integrar zonas de convivencia familiar, impulsar el humanismo con museos, teatros y parques que promuevan la cultura, la ciencia y la educación. El legislador federal por Aguascalientes recordó que se aprobaron para el sector 4 mil millones de pesos para el sector turístico, lo cual debe ser complementado por los gobiernos de los estados para la promoción de sus regiones.
En un año que fue declarado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del CJF, Guillermo Ortiz Mayagoitia, como “de la transparencia”, el Poder Judicial buscó vinculación con la sociedad frente a un escepticismo por el aumento de los fenómenos delincuenciales. Ortiz Mayagoitia y otros integrantes de la SCJN, como Sergio Valls, dijeron que al igual que todas las instituciones del Estado, las del Poder Judicial pretenden efectuar su labor con apego a la ley y vigilar que sus integrantes no incurran en conductas ilegales, pero que este proceso es “incomprendido”, por no ser rápido. Las decisiones adoptadas por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la Suprema Corte tenían como fin además de cumplir con los compromisos adquiridos en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Legalidad y la Justicia, firmado en agosto. Otro objetivo es subrayar su intención de hacer más eficiente la impartición de justicia, lo que en el próximo año colocará al Poder Judicial bajo una evaluación crítica de los resultados que se obtengan. El año inició con la segunda etapa de recepción de los amparos contra las reformas a la Ley del ISSSTE, que recabó las impugnaciones de casi 2 millones de burócratas y que provocó cargas de trabajo nunca antes vista en los juzgados federales, que hizo necesario que el CJF creara juzgados auxiliares para atenderlos.
El arzobispo primado de México.
Llama Norberto Rivera a las familias a generar una mejor sociedad
M
ÉXICO, DF. El arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, llamó a las familias a generar una mejor sociedad en donde no haya camino a la violencia, la delincuencia, la corrupción y el abuso de las mujeres y los niños. En su homilía dominical, en la que se informó que Rivera Carrera no oficiará la misa del 31 de diciembre porque saldrá de viaje, el cardenal pidió a los feligreses hacer de sus familias una auténtica transmisora de valores humanos y cristianos. “No siempre está en manos de cada uno de nosotros el solucionar los problemas, a veces angustiantes, de la sociedad, pero se puede hacer una mejor sociedad haciendo mejores a las familias, librándolas del mal, alejándolas de la tentación, enseñando desde el hogar la importancia de la rectitud frente a la corrupción”, dijo. En ese sentido, Rivera Carrera destacó la necesidad de fortalecer la voluntad y la psicología entre las familias para resistir al miedo, al resentimiento o la adicción, y resaltar valores para que sean firmes ente las tentaciones.
“Honra y respeta a tus palabras, es una llamada que nos viene desde el Antiguo Testamento a nuestra sociedad, que ha perdido el sentido de la dignidad que nos merece la generación anterior a nosotros y todo ser humano”, destacó. Rivera Carrera también recordó que del 14 al 18 de enero se celebrará el VI Encuentro Mundial de las Familias, durante el cual el papa Benedicto XVI dará un mensaje vía satelital. Señaló que en este encuentro se espera la visita de cientos de participantes de todo el mundo, en el que se pretende generar una mejor sociedad enseñando desde el hogar la importancia de la rectitud frente la corrupción. A su vez, el director de la Comisión de la Pastoral Familiar del Arzobispado, Cipriano Sánchez, afirmó que la principal preocupación de este encuentro es volver a enraizar a las familias de valores humanos y cristianos. También lamentó que el narcotráfico sea parte de la cultura de algunas familias “que se han convertido en núcleos del mal, en vez de núcleos de bien”.
José Ernesto Medellín Rojas, último ejecutado en Estados Unidos.
En riesgo de ser ejecutados cuatro mexicanos en 2009
M
ÉXICO, DF. En Texas hay cuatro mexicanos condenados a muerte que corren el riesgo de ser ejecutados en 2009, reconoció el director general de Protección y Asuntos Consulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Daniel Hernández Joseph. El funcionario detalló que se realizan todos los esfuerzos para que las sentencias de esas personas (de las que no dio nombres) se conmuten por otras penas, y evitar que sean ejecutadas. Aseguró que además de los esfuerzos especiales a favor de ellos, la Dirección General de Protección y Asuntos Consulares mantendrá un trabajo intenso en la defensa de otros ciudadanos, para garantizarles su derecho a asistencia consular.
Igualmente, agregó Hernández Jospeph, se tratará de evitar que se dicten nuevas condenas de muerte, si bien “hoy ya son contados los casos en los que se impone esa sentencia a un mexicano”. Explicó que, mientras en 2007 se destinaron 18 millones de pesos al pago de abogados y gastos en los procesos penales críticos que enfrentan mexicanos detenidos en Estados Unidos, para 2008 la cifra aumentó a 39 millones y se espera que en 2009 se destine una cantidad similar. De acuerdo con los registros del llamado Caso Avena, en el que se incluye a casi 50 mexicanos condenados a muerte en Estados Unidos, en Texas se encuentran encarcelados y esperando ejecución 13 connacionales.
El Diario NTR
Tiempo Global 3E
Lunes 29 de diciembre de 2008
Masivo bombardeo israelí deja más de 280 muertos en Gaza
Palestina sufre un ataque severo.
J
ERUSALÉN. Más de 280 palestinos murieron este fin de semana, y otros 200 resultaron heridos en un masivo bombardeo de la aviación israelí contra objetivos de Hamas en la franja de Gaza, en respuesta al
lanzamiento de cohetes tipo Qassam de ese grupo extremista. De acuerdo con los diarios israelíes Jerusalem Post y Haaretz, poco después del mediodía aviones de la Fuerza Aérea de Israel (FAI) lanzaron al menos 30 misiles sobre
presuntos escondites y depósitos de armas usados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas). Fuentes médicas palestinas citadas por la prensa local afirmaron que los ataques causaron la muerte de al menos 280 personas y que otras 200 resultaron heridas, aunque hasta el momento dichas cifras no han sido confirmadas por autoridades israelíes ni palestinas. La operación militar israelí se produce tres días después de que militantes de Hamas iniciaron una ofensiva, sin precedentes lanzando decenas de cohetes caseros contra el Estado hebreo desde a franja de Gaza, y luego que el gobierno de Israel advirtió que respondería. Los primeros informes indican que los misiles israelíes alcanzaron una treintena de edificios, en su mayoría sedes de Hamas, algunos de los cuales han resultado totalmente destruidos.
Mueren 14 niños en atentado suicida en Afganistán L
ONDRES. Un total de 14 niños perdieron la vida este domingo en un atentado suicida con coche bomba que tenía como blanco una reunión de líderes locales en la provincia de Khost, en el este de Afganistán, según reportes de prensa conocidos en esta capital. El ataque, cuya cifra de víctimas asciende a 16 muertos y 38 heridos, tuvo lugar la mañana de este domingo frente a las oficinas del gobierno local pero la explosión alcanzó las instalaciones de
una escuela primaria adyacente. El atacante detonó los explosivos que llevaba en el vehículo que conducía, luego que los policías abrieron fuego contra él para tratar de evitar que llegara hasta la puerta del inmueble. Todo indica que el objetivo del atentado era la reunión de los líderes locales que discutían la situación de la seguridad y las elecciones provinciales del próximo año, según reportes de la agencia afgana de noticias Bakhtar.
Los 14 niños que murieron contaban con entre ocho y 10 años de edad, informó la Fuerza Internacional para la Seguridad y la Asistencia (ISAF) en un comunicado, al dar cuenta del balance de víctimas mortales que incluye a un soldado del ejército nacional afgano. Aunque hasta ahora ningún grupo extremista se ha atribuido el ataque, el mando de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) lo atribuyó a milicias tribales que operan en la zona.
Otro golpe del gobierno contra las FARC
Frustra Ejército colombiano ataques rebeldes a fuerzas oficiales
B
OGOTÁ. El Ejército de Colombia informó que evitó varios ataques de las guerrillas de las FARC y el ELN contra las fuerzas públicas, al hallar las cargas explosivas con las que ambos grupos rebeldes pretendían cometer sus acciones. En un comunicado, la institución señaló que las tropas ubicaron un escondite del rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, donde encontraron explosivos y municiones. El material, que incluía dos artefactos explosivos, 25 kilogramos de metralla, tres granadas, varios detonadores y estopines eléctricos, fue hallado en el municipio de Tambo, 600 kilómetros al sur de Bogotá. Durante un patrullaje, los soldados localizaron en una zona rural de Toribio, en el sureño departamento del Cauca, un campo minado con cinco artefactos explosivos de 10 kilogramos cada uno.
Los artefactos fueron colocados por presuntos miembros de la cuadrilla sexta de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), para activarlos al paso de la tropa por el lugar, agregó el reporte castrense. Entre tanto, en la localidad de Valdivia, en el noroccidental departamento de Antioquia, el Ejército descubrió cuatro minas antipersonales que los rebeldes planeaban usar contra unidades castrenses. Fuerzas de combate destruyeron también de manera controlada tres “cilindros-bomba” listos para ser lanzados contra las tropas en una zona rural de Tarazá, Antioquia, por miembros de las FARC, añadió la fuente. Las acciones se enmarcan dentro de la ofensiva del Ejército para desarticular las redes logísticas y financieras de las FARC y el ELN, las dos más antiguas guerrillas de Colombia.
Logra frontera México-EU ser capital mundial de energía renovable S
El mandatario venezolano.
Niega Chávez ansia de poder, pero insiste en reelección C ARACAS. El presidente venezolano Hugo Chávez negó tener ansia de poder, pero advirtió que nadie podrá evitar que se realice un referendo para decidir sobre una enmienda constitucional que permita la reelección indefinida en Venezuela. “No hay nada más legítimo, nada más justo que convocar al pueblo. La consulta va, la enmienda va, nadie podrá evitarlo. Lo que diga el pueblo, eso se cumplirá, es la voluntad de la nación la que se impondrá definitivamente”, afirmó el mandatario. Chávez consideró que su presencia en el poder es necesaria para garantizar el triunfo de la “revolución bolivariana”, en lo que dijo sería la segunda y definitiva independencia de Venezuela, tras la que en 1810 logró Simón Bolívar pero sigue sin cumplirse a cabalidad. En cadena nacional de radio televisión, el presidente rechazó ser un tirano como lo acusan sectores de oposición, y cuestionó
“¿Qué tirano llama al pueblo? ¿Qué dictador consulta al pueblo?” En su saludo de fin de año a los militares de la Guarnición de Maracay, capital del central estado Aragua, afirmó que la enmienda se realizaría en febrero próximo, tras ser aprobada por el Congreso, que la aprobó ya en primera discusión. “Dicen que tengo un proyecto personal para eternizarme en el poder; nada más lejos de la verdad. Aquí hay un proyecto nacional de independencia que requiere todavía nuevos impulsos para consolidarse”, afirmó. Chávez subrayó que la revolución que encabeza se encamina a enfrentar la amenaza de la “crisis del capitalismo global”, provocada por “el modelo impuesto al mundo por el imperio norteamericano”. El mandatario venezolano insistió en desmentir las palabras del cardenal Jorge Urosa, respecto a la supuesta ilegalidad de la convocatoria a la enmienda constitucional.
AN DIEGO. Inversionistas privados y funcionarios del condado Imperial, localizado en la frontera de California con México, se concretaron en 2008 en proyectos claves que le han dado a la región el nombre de la “capital mundial de la energía renovable”. Los proyectos contemplados para arrancar 2009 en el Valle Imperial, donde más del 90 por ciento de la población es de descendencia mexicana, incluyen una combinación de generaciones de energía solar, geotérmica y eólica hasta por 42 mil megavatios eléctricos diarios. Dicha cantidad equivale a la que consumirían 42 millones de hogares estadounidenses diariamente, en términos generales simplificados. Este mes el Departamento de Administración de Terrenos federales autorizó que la empresa San
Generador de energía solar.
Diego Gas and Electric (SDGE) construyera el tendido que transmitirá toda esa energía al resto de California y a las principales arterias eléctricas del país. Mientras tanto, la empresa Sterling Energy Systems de Phoenix, Arizona, construye en el Valle Imperial cerca de la fronteriza ciudad mexicana de Mexicali la mayor generadora de energía solar de la que se tenga conocimiento hasta ahora a nivel mundial. John Egan, el director de desarrollo de esa empresa, informó que se invertirá por lo menos mil millones de dólares para ensamblar 30 mil unidades o paneles generadores de energía solar en un área de 10 millas cuadradas en su mayoría en el desértico Valle Imperial. El “campo solar” como le llamó Egan, ya está en construcción y se espera que en el 2011 genere unos
90 megavatios diarios, o la energía que usarían 900 mil hogares. La Sterling anunció su proyecto con la empresa de Alemania, QCells, la mayor productora mundial de módulos solares, y dijo que había acordado con el gobierno de México e industriales mexicanos construir su mayor ensambladora de módulos en Mexicali. Y dijo que abastecerá tanto al mercado estadunidense como al mexicano. Sin embargo, ese ejemplo de generación solar entre Estados Unidos, México, California, del condado Imperial y del municipio de Mexicali y por lo menos SDGE, Sterling y QCells es sólo uno de muchos proyectos de energía alternativa contemplados para la región. El Valle Imperial es prácticamente una hondonada, además de desértica, ubicada a unos cuatro metros bajo el nivel del mar.
4E Tiempo Global
El Diario NTR
Lunes 29 de diciembre de 2008
Desconocen si medidas severas afectarán tráfico de cubanos
M David Axelrod.
Anuncia asesor de Obama recorte fiscal pese a crisis
W
ASHINGTON. David Axelrod, uno de los principales asesores del presidente electo Barack Obama, aseguró que la crisis económica en Estados Unidos no impedirá que el nuevo gobierno cumpla su promesa de recortes impositivos para la clase media. “La gente necesita dinero en sus bolsillos para gastar”, dijo Axelrod al destacar que eso permitirá a la economía estadounidense ponerse de nuevo en movimiento. El asesor, quien este domingo participó en los programas noticiosos Meet the press de la cadena NBC y Face the nation de CBS, subrayó: “Creemos que es importante que la clase media
IAMI. El número de inmigrantes cubanos que llegó a Estados Unidos, en su mayoría en operaciones de tráfico humano, se redujo durante 2008, de acuerdo con estadísticas oficiales consultadas. Sin embargo, aún se desconoce si disminuirá el próximo año, debido a regulaciones más estrictas en México, y penas más severas en Estados Unidos. Nuevas reglas de repatriación, que acaban de entrar en vigor en México gracias a un acuerdo con Cuba, lograron desalentar por el momento el flujo de inmigrantes por territorio mexicano, según algunos exiliados cubanos. “Ahora mismo está un poco suspendido (sic) el traslado de cubanos vía México”, comentó un exiliado que en los últimos tres años logró traer a Miami vía México a una hija y al novio de ésta. “Por los dos se pagaron un promedio de 20 mil dólares, mi hija vino en 2006 y
su novio a principios de este año”, dijo. El pasado 22 de octubre México y Cuba firmaron un memorando de entendimiento, con el fin de que los indocumentados cubanos detenidos en territorio mexicano puedan ser deportados, tras años de que las autoridades de La Habana se rehusaron a recibirlos. El documento tiene “el propósito de abatir el tráfico ilícito de personas y la trata que ponen en riesgo la vida de los migrantes y personas inocentes”, según el Instituto Nacional de Migración de México. Las costas del estado de Quintana Roo, separado de Cuba por el Estrecho de Yucatán, en el mar Caribe, son el punto habitual de llegada de indocumentados cubanos. El pasado 5 de diciembre México envió a la isla el primer grupo de 41 cubanos que buscaba llegar a Estados Unidos como parte del acuerdo alcanzado.
Luego, el 16 de diciembre, envió un segundo grupo 34, con lo que suman 75 antes de que concluya el año. Desde 2005 se estima que unos 40 mil cubanos han entrado a Estados Unidos a través de la frontera mexicana, según estadísticas del Departamento de Seguridad Interna (DHS). Sin embargo, el número de los que arribaron por esa vía en el último año disminuyó en forma notable. En el año fiscal 2008, concluido el pasado 30 de septiembre, un total de 11 mil 146 cubanos llegaron al país por puntos de la frontera con México y Canadá, un 13 por ciento menos de los 12 mil 928 que siguieron esta ruta en 2007. La mayoría de los refugiados entró por la frontera mexicana (10 mil 30), lo que reafirma a esta zona como la de mayor permeabilidad para la inmigración ilegal desde la isla.
tenga ahora algún alivio”. Axelrod explicó que los recortes a la clase media serán parte de un nuevo plan de estímulo económico de la administración de Obama, que deberá tener listo el Congreso lo más pronto posible. “Obviamente, lo más pronto mejor. No creo que los estadunidenses puedan esperar. El pueblo está sufriendo por la economía y necesitamos actuar”, sostuvo. Por otra parte, Axelrod informó que Obama, quien vacaciona en Hawai, está siguiendo muy de cerca la situación derivada de la escalada de violencia entre israelíes y palestinos en la Franja de Gaza.
Defiende Laura Bush el gobierno de su esposo
W
ASHINGTON. La primera dama de Estados Unidos, Laura Bush, rechazó que la presidencia de su esposo haya sido un fracaso, y calificó como una agresión que un reportero iraquí lanzara sus zapatos contra George W. Bush el pasado 14 de diciembre. Laura Bush expresó su desacuerdo con algunos críticos que consideran que fue fallida la administración de su esposo, iniciada en 2001 y cuyo segundo mandato concluirá el próximo 20 de enero. En una entrevista difundida este domingo por el programa Fox News Sunday, la primera dama aclaró que bajo el gobierno de Bush el país ha estado a salvo de ataques desde los registrados en 2001. La administración Bush liberó a millones de personas de gobiernos opresores en Irak y Afganistán, enfatizó. Sobre Irak, la esposa del mandatario estadounidense consideró que se sintió ofendida cuando, el pasado 14 de diciembre, durante una conferencia de prensa en Bagdad, un periodista iraquí lanzó sus zapatos contra el presidente
En este 2008 bajó el número de cubanos que llegaron a Estados Unidos.
Pide Cruz Roja Internacional ingreso de ayuda humanitaria a Gaza
G La primera dama de Estados Unidos. Bush. Subrayó que aunque su marido se rió del hecho, fue un ataque que demostró que los iraquíes se sienten más libres que antes. “Sé que si (el hoy extinto presidente iraquí) Saddam Hussein hubiera estado ahí, el hombre no sería liberado y probablemente habría sido ejecutado”. El periodista permanece encarcelado desde su arresto después del incidente.
Recorrido
INEBRA. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pidió este domingo que se permita la entrada de asistencia humanitaria de emergencia a Gaza, ya que los hospitales están saturados de heridos que han dejado los ataques israelíes y los medicamentos escasean. Cifras proporcionadas por las autoridades palestinas de salud al CIRC revelaron que hasta el momento se han registrado 275 muertos y más de 950 heridos. “El personal de los hospitales está abrumado porque no se da abasto para tratar a la cantidad de víctimas y el tipo de heridas que presentan”, alertó en un comunicado la delegada del CICR en Gaza, Marianne Robyn Whittington.
“La gente en Gaza tiene miedo de salir a las calles, que están virtualmente vacías”, agregó. El CIRC afirmó que la cantidad de heridos ha despertado una gran tensión en los hospitales “ya sobrecargados de la Franja de Gaza”, y los cuales tienen una enorme necesidad de equipo médico. Alertó que las reservas de provisiones y medicinas están agotadas debido a la clausura de las fronteras en meses recientes, y la dificultad de ingresar artículos y equipo médico al territorio. “Nuestra primera prioridad es poder recibir de inmediato medicamentos y equipo para tratar heridas de guerra”, enfatizó por su parte el jefe de la delegación del CICR en los territorios
ocupados, Pierre Wettach. “Es esencial que permita la entrada a asistencia humanitaria de emergencia en Gaza”, urgió. La Sociedad Palestina de la Media Luna Roja ha provisto a los hospitales de la zona con más personal, mientras otros trabajadores de salud y voluntarios han ayudado a sacar a los heridos de los edificios dañados o destruidos por los ataques israelíes. La Cruz Roja informó que sólo ha podido dotar a dos hospitales de equipo para emergencias en Gaza, y que más equipo médico será enviado esta semana. El CIRC espera que cinco ambulancias de la Media Luna Roja puedan pasar de Jerusalén a Gaza este lunes.
Reza Papa por éxito del Encuentro de Familias en México
C
Capitalinos realizan el recorrido en bicicleta sobre Avenida Juárez y otras calles del Centro Histórico durante el Décimo Octavo Ciclotón Familiar en la Ciudad de México.
IUDAD DEL VATICANO. El Papa Benedicto XVI rezó este domingo por el éxito del VI Encuentro Mundial de las Familias, que se llevará a cabo entre los próximos 14 y 18 de enero en la Ciudad de México. Tras enlazarse vía satélite con Madrid (España), donde este domingo se llevó a cabo una manifestación por la familia cristiana, el pontífice recordó la reunión prevista en la capital mexicana. “Rezamos desde ahora por este importante evento eclesial y confiamos al señor cada familia, especialmente aquellas más probadas por las dificultades de la vida, las plagas de la incomprensión y la división”, agregó el Papa en italiano.
Poco antes, en español, el obispo de Roma se dirigió a una multitud congregada en la madrileña Plaza de Colón, a la cual indicó que la familia es una “gracia de Dios” y de amor. Ese amor, añadió, es enteramente gratuito y sustenta la fidelidad sin límites, aun en los momentos de dificultad o abatimiento. Estas cualidades se encarnan de manera eminente en la Sagrada Familia, en la que Jesús vino al mundo, creció y fue llenándose de sabiduría, con los cuidados de María además de la tutela de San José, afirmó el Papa. “Queridas familias, no dejéis que el amor, la apertura a la vida y los lazos incomparables que unen vuestro ho-
Benedicto XVI. gar se desvirtúen. Orad juntos, para que vuestros propósitos sean iluminados por la fe y ensalzados por la gracia divina”, señaló.
Territorio
Lunes 29 de diciembre de 2008
zacateco
EDITOR: HUGO ZENDEJAS
DISEÑO: ERNESTO DE LEÓN
En Atolinga
Bajan remesas 70% Ivette Martínez El Diario NTR
L
Basura y aguas negras invaden el cauce del río.
Alarmante contaminación en Sain Alto
José Luis Longoria El Diario NTR
S
AIN ALTO. Ciudadanos de Sain Alto advirtieron el grave problema de contaminación que sufre el río de esta demarcación. Además de las descargas residuales y los montones de basura, comentaron que el problema se agrava ya que todo el escombro que surgió por las obras de remodelación de la zona centro fue tirado en el cauce del río.
Los indignados pobladores exigieron la intervención del presidente municipal, José Ángel Zamora Flores, para que constate la forma en que trabaja el personal de Obras Públicas, que sin consideraciones han agravado la contaminación de la afluente porque depositarios varias toneladas de escombro. Reiteraron que el alcalde debe ponerse a trabajar y dejar las fiestas con amigos y familiares, en las que es evidente su gusto por la música de tamborazo.
a presidenta municipal de Atolinga, Camerina Bugarín Rosales, informó que han bajado 70 por ciento las remesas de los migrantes, lo cual ha impactado la economía de la demarcación. “Casi toda la gente vive de las remesas, vive de lo poquito que le mandan sus hijos o familiares, pero toda la gente recibe dinero de Estados Unidos y ha caído mucho, se oye mucho que a los hijos les está yendo mal y hay mucha gente que apenas está sobreviviendo”, señaló. Externó que el Ayuntamiento de Atolinga tienen información de que una gran cantidad de paisanos no regresaron a visitar a sus familiares en esta época por la difícil situación económica por la que atraviesa el vecino país del norte. Afirmó que, a decir de los migrantes que pertenecen al municipio, “muchos ya han perdido el trabajo o que les quitaron horas, que están pagando muy apenas sus rentas, eso se oye muchísimo y nosotros tenemos un margen muy alto de migración”. Señaló que diciembre es una de las temporadas en la que los paisanos regresan a Atolinga para compartir con sus familiares las fiestas navideñas; sin embargo, no llegaron las visitas esperadas, ya que sólo se registró 50 por ciento de la gente esperada.
Camerina Bugarín Rosales, presidenta municipal. Informó que, en comparación con el año pasado, ha disminuido considerablemente el número de visitantes, “en diciembre regresa como 20 por ciento de los que se van, pero ahora regresó sólo 10 por ciento”. Explicó que aunque la época feriada del municipio es en agosto, este mes representa una importante derrama económica de dólares, sin embargo, ha caído. Explicó que aunque muchos migrantes se han quedado sin trabajo en Estados Unidos, prefieren quedarse a buscar alguna opción antes de regresarse.
A decir de la alcaldesa, sólo se han registrado en Atolinga dos casos de paisanos que han decidió establecerse nuevamente en el municipio y no regresar a Estados Unidos. Señaló que en esta temporada muchos de los oriundos visitan el municipio para asistir a una pastorela que realizan como parte de las festividades navideñas, “vienen a eso y también a la feria que está ahorita en Tlaltenango, pero con nosotros casi no hay gente que se quede”. Explicó que tradicionalmente los migrantes cola-
Sombrerete
Presentan Plan de Contingencias Staff
El Diario NTR
S
OMBRERETE. La Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos informó que está listo el Plan de Contingencias 2008-2009, “Bajas Temperaturas, Heladas y Posibles Nevadas”, a fin de prevenir y aminorar los efectos negativos de las heladas. José Luis Valles Escobedo, titular de la corporación, comentó que se iniciaron acciones preventivas ante los pronósticos que ha emitido la Dirección Estatal de Protección Civil de que el invierno será extremo. Dichas acciones consisten en la habilitación de alber-
gues en las comunidades que brindarán servicio a indigentes, familias vulnerables o a quien lo solicite. Asimismo se trabaja coordinadamente con los Servicios de Salud y del Sistema DIF estatal para prestar atención médica y alimentaria en estos refugios. Detalló que se prevén alrededor de 42 a 45 frentes fríos y las temperaturas más bajas se han registrado en las comunidades Corrales y Refugio de los Pozos, donde el termómetro ha marcado cero grados centígrados. Valles Escobedo recomendó a la ciudadanía estar atenta a los pronósticos meteorológicos para evitar situaciones de emergencia.
Raúl Acuña González, secretario de Gobierno de Calera.
Sigue vacante la jefatura policiaca Arturo Juárez El Diario NTR
C
ALERA DE VÍCTOR ROSALES. El secretario de Gobierno, Raúl
Acuña González, reconoció que se encuentra vacante el cargo de director de Seguridad Pública luego de la renuncia de J. Jesús Flemate Medrano.
Aclaró que la salida de Flemate Medrano obedece a que él presentó su renuncia al puesto por así convenir a sus intereses personales y porque tenía otra
boran con recursos económicos para las obras del municipio; “este año estamos haciendo un descanso en la comunidad Los Cerritos, les faltó dinero a los del Club de California, pero organizamos una charreada para que completaran su participación”. Por otro lado, señaló que la inseguridad “afortunadamente” no se ha presentado en el municipio que gobierna, puesto que es muy pequeño y sólo se han registrado algunos robos a casa habitación en los que se han llevado algunas prendas de ropa.
oferta de trabajo y desmintió que fuera destituido. Aseguró que el trabajo del ahora ex jefe policiaco ayudó a disminuir varios hechos delictivos. Comentó que fue nombrado un encargado de despacho mientras es designada la terna para ocupar la vacante. Sostuvo que no será un proceso fácil, ya que “no hay muchos solicitantes para este puesto considerando la situación actual”. Asimismo, consideró que no será fácil seleccionar a la persona que logre mantener un buen nivel en cuanto a la disminución de los hechos delictivos más comunes, como lo hizo Flemate Medrano, aunque consideró que sería bueno que el nuevo director pudiera superar los logros. Acuña González enfatizó que el hecho que no haya un director policiaco no quiere decir que se ha descuidado el trabajo, ya que hay un encargado. Confió en la preparación de José Alejandro Sandoval Hernández, quien está a cargo y sabrá conducir la corporación con respeto a la población mientras es designado el nuevo director y la fecha límite para este proceso es el 8 de enero.
2F Territorio zacateco
El Diario NTR
Lunes 29 de diciembre de 2008
Calera
Sólo tres quejas contra funcionarios Arturo Juárez El Diario NTR
Unas cuantas vialidades están en buenas condiciones.
Urge programa para rehabilitar las calles dañadas Arturo Juárez El Diario NTR
C
ALERA DE VÍCTOR ROSALES. La petición de la población es generaliza: urge una campaña para la reparación de baches. Y es que, aseguran, falta coordinación entre las dependencias municipales ya que la Dirección de Agua Potable no tapa las zanjas que deja al realizar reparaciones a la red de distribución, en tanto que Obras Públicas no emprende la campaña para la reparación de avenidas que prometió desde hace medio año. Eduardo Saldaña afirmó que da vergüenza transitar por las calles de la ciudad, porque sin esperarlo se topan con enormes baches, los cuales ocasionan problemas mecánicos en los vehículos y lo que más desconcierta es la pasividad de las dependencias. Por su parte, J. Refugio Carrillo aseguró que tanto Rafael Gallegos Gurrola, director de
Obras Públicas, como Pedro Ontiveros Morones, titular de Agua Potable y Alcantarillado, han dejado que el problema avance. El taxista Manuel Juárez López aseguró que para quien se la pasa todo el día en un vehículo es muy cansado conducir en calles llenas de agujeros, por lo que solicitó a las dependencias correspondientes poner atención al tema y ofrecer una mejor imagen a los visitantes. Agregó que las autoridades provocaron el problema, porque reparan fugas de agua pero no tapan los hoyos que dejan. Mientras que Rafael Gallegos Gurrola, titular de Obras Públicas, afirmó que cotidianamente realizan trabajos para la reparación de baches. Asimismo, Pedro Ontiveros Morones negó que el personal a su cargo deje baches después de tapar las fugas, por lo que los ciudadanos lo cuestionaron su los boquetes se produjeron de forma mágica.
Destacan labor de misionera en Chalchihuites Staff
El Diario NTR
C
HALCHIHUITES. Habitantes de esta demarcación reconocieron el trabajo a favor de los más necesitados que realiza Elizabeth Pineda, quien es integrantes de la agrupación Misioneros sin Barreras. Relataron que la joven, con apenas 20 años de edad, hace unos 4 años perdió a sus padres en un accidente, por lo que se acercó a Dios y formó esta agrupación religiosa que está formada por 20 personas. Explicaron que previo a la temporada navideña la joven teje bufandas para regalarlas a las personas en situación de pobreza extrema en las comunidades. Durante la Navidad repartió 400 bufandas gracias a la cooperación de la gente de Chalchihuites y Durango, quienes hicieron posible que en la compra de esta prenda Eliza-
Entregan bufandas a personas en situación de pobreza extrema. beth Pineda donara otra. Además, la joven organizó una cena navideña en el ex Convento de Chalchihuites, a la que asistieron indigentes y personas de escasos recursos económicos. Durante esta convivencia hubo gente que donó ropa y también repartieron dulces.
C
ALERA DE VÍCTOR ROSALES. El contralor municipal, Sergio Tovar Ortiz, comentó que en el transcurso del año sólo recibieron tres quejas contra funcionarios. Sin embargo, aclaró: “la acción desconcierta porque no quiere decir que al interior de la presidencia todo esté funcionando a la perfección, lo que pasa es que la gente no se anima a denunciar las irregularidades”. El funcionario aseveró que resulta inconcebible que en todo el año se hayan registrado sólo tres quejas contra mal servicio de los funcionarios, ya que afuera de la presidencia municipal se
Sergio Tovar Ortiz, contralor municipal. pueden escuchar quejas de todo tipo y hacia diversos titulares. Sostuvo además: “los calerenses no tenemos la cultura de demandar de presentar
la queja necesaria cuando hayamos sido objeto de maltrato o cualquier otro tipo de mal servicio por personas de la presidencia o inclusive en contra de los titulares de la
presidencia”. Por ello hizo extensiva la invitación a toda la población para que presente su queja correspondiente para corregir las irregularidades al interior de la administración municipal. Es necesario aclarar, enfatizó, que todas las denuncias son anónimas y no hay oportunidad de que el funcionario se dé cuenta de los datos generales de la persona que lo está acusa, ya que los datos de los quejosos son confidenciales. Por otra parte, aceptó que posiblemente la dependencia a su cargo haya fallado al no hacer la difusión necesaria sobre la función del buzón de quejas y sugerencias de la Contraloría del gobierno del estado.
El Diario NTR
Territorio zacateco
Lunes 29 de diciembre de 2008
3F
Río Grande
Importante vía está “a media luz” Ricardo Limones El Diario NTR
R
ÍO GRANDE. Actualmente sólo funciona 60 por ciento de las luminarias del bulevar que une a las comunidades Las Esperanzas, Almoloya, El Fuerte, así como las colonias García Salinas y Ex Hacienda de Guadalupe. Juan de Ávila Morales, director del Colegio de Bachilleres en el Ejido El Fuerte, fue el encargado de las gestiones para la instalación de alumbrado público en dicha vialidad, lo que benefició principalmente a los estudiantes del turno vespertino del plantel y los trabajadores que retornan por la madrugada a sus hogares.
Piden a las autoridades reposición de luminarias. Sin embargo, algunas zonas importantes del bulevar no tienen suficiente iluminación, lo que aprovechan los delincuentes para cometer robos a transeúntes, por ello
Promueven derechos legales Ricardo Limones El Diario NTR
R
ÍO GRANDE. Las mujeres y los niños desprotegidos son apoyados por la Comisión de Derechos Humanos, mediante el Programa de Protección para la Mujer y la Niñez, en Contra del Abandono y el Incumplimiento de las Obligaciones Alimenticias. Columba Iturralde Muñoz, visitadora regional, indicó que todos los menores de edad y mujeres tienen derecho a una pensión alimenticia, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 273 del Código Civil del Estado de Zacatecas. Manifestó que los alimentos comprenden la comida, el vestido, la habitación y la asistencia en caso de enfermedad; en
los menores de edad se incluyen los gastos necesarios para la educación básica. Asimismo, el acreedor alimentista debe tener algún oficio, arte o profesión honesta y adecuada a las circunstancias personales de acuerdo con lo que marca la ley respecto a estas obligaciones. Iturralde Muñoz subrayó que con este tipo de programas se les puede dar una mejor atención a mujeres y niños que viven totalmente desprotegidos y algunas veces abandonados por sus familiares. La pensión alimenticia la puede solicitar el acreedor alimentario, hermanos de la mujer o el niño, parientes colaterales dentro del cuarto grado, el ascendiente que tenga su patria potestad o el tutor.
la ciudadanía exige que la policía incremente la vigilancia Manuel Arredondo Ávila, vecino de la comunidad de Las Palomas, pidió a las autoridades estatales mayor
atención en la carretera federal 49, ya que el puente del entronque de la comunidad Loreto carece de luminarias, por lo que en la noche los autos pasan y los conductores “no saben para dónde darle”. Arredondo Ávila dijo que la falta se señalizaciones y luminarias también han ocasionado accidentes automovilísticos graves. Dijo que se requieren señalizaciones explícitas, ya que los anuncios en la carretera federal sólo dicen: “Loreto”, por lo que se confunde con un municipio del sureste zacatecano, y hay casos de gente que no conoce esos rumbos y baja a la comunidad pensando que es el municipio.
Mensaje
Sombrerete SAIN ALTO. Los concesionarios de autos de alquiler de esta demarcación recurrieron a El Diario NTR para enviar un mensaje de prosperidad a sus clientes y amigos, con motivo del año nuevo. Rafael Padilla Valadez, Perfecto Vacio, Imelda Padilla, Juan Vacio García, Felipe Zamora, Fernando Zamora y José Luis Cisneros también dan las gracias a los pasajeros por su preferencia y esperan que el 2009 esté colmado de éxitos.
Entregan calzado a trabajadores del ayuntamiento Staff
El Diario NTR
S
OMBRERETE. Autoridades municipales encabezadas por el alcalde Vicente Márquez Sánchez entregaron 60 pares de botas al mismo número de empleados del Departamento de Limpia, con la finalidad que realicen sus labores de una forma más digna. Vicente Márquez sostuvo que el trabajo que realizan es para los sombreretenses y es una obligación de las autoridades proporcionarles los medios para que desarrollen su trabajo de la
manera más eficiente. Rito Torres, jefe del Departamento de Limpia, agradeció el apoyo que recibió el personal a su cargo. Mencionó que en estos días se inició un programa de limpieza en las calles de la ciudad, con el propósito de brindar a los visitantes y a la ciudadanía una buena imagen. Asimismo, invitó a los sombreretenses a que mantengan limpias las calles para dar realce a las festividades decembrinas y anunció que el 1 de enero no pasarán los camiones recolectores de basura.
Panorama alentador
La presa conocida como tanque Toribio, ubicada en la zona limítrofe de los municipios de Calera y Fresnillo, todavía cuenta con 40 por ciento de su capacidad de agua, lo que es una buena noticia para agricultores y ganaderos de la región.
4F Territorio zacateco
El Diario NTR
Lunes 29 de diciembre de 2008
Jerez
Preparan la Feria de Primavera Guillermina Miranda El Diario NTR
J Se lidiaron seis de la Ganadería Jaral de las Peñas.
Acude la gente a la Plaza de Toros.
En la Feria Regional de Tlaltenango 2009
Aldo Orozco corta 4 orejas Luis Enrique Villegas C. El Diario NTR
T
LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Tres cuartas partes de lleno fue lo que hubo en la primera corrida de feria en la Plaza de Toros Julián Llaguno, donde se lidiaron seis toros de la Ganadería Jaral de las Peñas y se cortaron cuatro orejas, para disgusto de la gente, que vio en el juez de plaza flaqueza e inseguridad a la hora de dar orejas o rabo. El torero Israel Téllez fue el primero en salir al ruedo y lidiar con Toñito, de 495 kilos, hubo buenas faenas con el capote; el segundo de la tarde fue para el torero Guillermo Martínez, con Arisco, de 480 kilos, el cual se presentó bien y se distinguió en las tablas para el lu-
El triunfador de la tarde expone sus trofeos al respetable. cimiento. El tercer toro, de nombre Fandango, con 470 kilos, fue para Aldo Orozco, ani-
mal y torero fueron extraordinarios desde la salida al ruedo; Orozco toreó con mucha exposición y realizó
fabulosas verónicas y chicuelinas. Fue ovacionado por la gente a la hora de realizar un péndulo con la muleta y se manejó con maestría al frente del toro embravecido. Al final se entregó al toro sin pinchazo alguno, para que el juez le diera las primeras dos orejas de la tarde. Después, a Téllez le tocó lidiar el cuarto de la tarde, Decembrino, de 480 kilos, mientras el quinto, Cursilón, de 485 kilos, fue lidiado por Martínez, astado que se vino a menos según avanzó la faena. Para cerrar con broche de oro, Aldo Orozco redondeó la tarde al recrear una faena muy vistosa y con un toro extraordinario, al que le metió la espada a la primera estocada y se llevó con creces las dos orejas.
EREZ DE GARCÍA SALINAS. El presidente del Patronato de la Feria de Primavera, Ramiro Murillo Sánchez, informó que para esta edición se cuenta con un margen más amplio para la organización, por ello aseguró que aún hay tiempo para colocar el domo en las instalaciones de la feria, aunque aclaró: “todavía no es una realidad”. En lo referente a los preparativos, anunció que la elección de las candidatas a reina de la feria será por invitación directa a las tres participantes, aunque no quiso revelar los nombres de las posibles
aspirantes, porque faltaría que los padres autoricen la participación de sus hijas. Para que el concurso resulte más atractivo para las jóvenes, podría ofrecerse algún premio adicional a la ganadora, tal como sucedió con la actual soberana, quien obtuvo un viaje a Cancún, Quintana Roo. Asimismo, Ramiro Murillo anunció que trabajan en la elaboración del programa, aunque falta que los empresarios cierren los contratos con los artistas. Refirió que aún no están a la venta los espacios para los puestos dentro de la feria; sin embargo, se mantendrá el costo que se aplicó el año pasado.
Los jerezanos esperan buenos espectáculos durante los festejos.
Ofrecen cursos de prevención contra adicciones Guillermina Miranda El Diario NTR
J La obra tendrá una inversión total de 4 millones 800 mil pesos.
Construyen Casa del Estudiante El proyecto beneficiará a los alumnos de origen indígena de los municipios Colotlán, Bolaños, Mezquitic, Cuautitlán y Zapopan Staff
El Diario NTR
C
OLOTLÁN, JALISCO. Actualmente en esta demarcación se construye la Casa del Estudiante, gracias a la coordinación del gobierno de Colotlán con los municipios de Bola-
ños, Mezquitic, Cuautitlán y Zapopan. Dicho albergue beneficiará a estudiantes de origen indígena de las demarcaciones antes mencionadas, quienes obtendrán un importante ahorro en hospedaje. La construcción y equipa-
miento del albergue escolar indígena comenzó hace aproximadamente 2 meses y el monto global de la inversión será de 4 millones 800 mil pesos, de los cuales 3 millones 800 mil serán para la obra civil y un millón de pesos se destinarán para equipamiento.
Asimismo, las autoridades de estos municipios en coordinación con diversas instituciones educativas entregarán estímulos económicos a los alumnos de origen indígena para que concluyan sus estudios básicos o continúen su preparación académica profesional.
EREZ DE GARCÍA SALINAS. Imparten cursos de invierno a niños y adolescentes para concientizarlos sobre la importancia de prevenir adicciones, así como las consecuencias físicas o mentales para quienes caen en las redes del alcohol o las drogas. El Centro Estatal Contra las Adicciones imparte el curso de duración quincenal a través de varios talleres en que explican a los asistentes las consecuencias de las adicciones. El objetivo principal es la prevención. Vasthy Márquez Pérez, responsable del área psicológica del Centro Estatal Contra las Adicciones, mencionó que estos talleres cuidan varios puntos necesarios para la concientización o tratamiento de las adicciones, tales como integración, motricidad, autoestima y la convivencia en-
tre los asistentes. Explicó que luego de conocer que el rango de edad en que se involucran algunos adolescentes con alguna sustancia que puede ocasionar adicciones es cada vez menor, es necesario continuar con la tarea de prevención e informar a los niños. Refirió que además se contempla la participación del personal de la Delegación de Tránsito en el municipio, quienes ofrecerán a los asistentes una charla sobre accidentes viales ocasionados por el consumo de alcohol. Dentro de las diferentes actividades se incluye además la elaboración de manualidades para ofrecer alternativas de entretenimiento a quienes participan en el taller. Vasthy Márquez refirió que se espera tener impacto en las familias de los participantes, pues ellos darán información a los miembros de su familia para extender el número de beneficiados.