4)6-3(-713 '6È8-'3 AÑO II / NÚMERO 494
ZACATECAS
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
$8.00
www.ntrzacatecas.com
Sí hay nexos 4)6-3(-713 '6È8-'3
Tomás Torres y Raymundo Cárdenas, en la sede nacional de su partido.
Esperan corrección Precandidatos a la gubernatura de Zacatecas solicitan a la dirigencia nacional del PRD que replantee el proceso interno VICENTE BELLO | NTR
M
ÉXICO, DF. Tomás Torres Mercado, Ray-mundo Cárdenas, José Quirino Salas y Camerino Eleazar Márquez, aspirantes a la gu-
bernatura de Zacatecas, solicitaron a la dirigencia nacional del PRD, encabezada por Jesús Ortega, replantear el proceso interno que se realiza en el estado. Torres Mercado aseguró que existen las condiciones para que el proceso sea reconsiderado, y llamó al propio Ortega y a la secretaria general perredista, Hortensia Aragón, a que se pongan “por encima de pretensiones que puedan dañar la unidad de Zacatecas”. METRÓPOLI 3-A
mafia-policía Reconoce el secretario de Seguridad Pública, Miguel Rivera Villa, que las bandas criminales están infiltradas en corporaciones de Zacatecas MARTHA VILLAGRANA | NTR
E
l secretario de Seguridad Pública, Miguel Rivera Villa, aceptó que la delincuencia está dentro de las corporaciones policiacas en Zacatecas y que más de la mitad de la población del estado vive con miedo, de acuerdo con las estadísticas nacionales. El funcionario estatal enfatizó que siempre ha reconocido que el crimen organizado está infiltrado en las
Fuertes daños por aironazos Las fuertes ráfagas de viento, de hasta 79 kilómetros por hora provocaron la caída de un árbol de 15 metros de alto sobre siete vehículos que se encontraban estacionados en la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra. Se reportan daños en varios municipios zacatecanos.
l presidente de la comiEguridad sión legislativa de SePública, Clemente
se aplicaron desde mayo a los productos cárnicos de equino y bovino, derivadas del brote de influenza A/H1N1.
Velázquez Medellín, advirtió que el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cieneguillas es un foco rojo, debido a las condiciones en las que laboran los custodios, problema que debe ser atendido cuanto antes por el secretario estatal del ramo, Miguel Rivera Villa. “Seguramente también falta coordinación entre las corporaciones policiacas, porque los custodios se quejan principalmente de la falta de apoyo de la Policía Estatal Preventiva”, enfatizó el diputado local.
EL MINERAL 1-B
METRÓPOLI 2-A
Desde Fresnillo envían 20 toneladas a Rusia
Reinicia exportación de carne de Carnes de Fresnillo, reanudó exportaciones
de servicio hacia las mafias o los cárteles”, suavizó. Además, fue cuestionado sobre la investigación del atentado que sufrió el director de la Policía Ministerial,
Miguel Ángel Jiménez, la semana pasada, y se limitó a responder que está muy avanzada. METRÓPOLI 2-A
IVETTE MARTÍNEZ | NTR
METRÓPOLI 9-A
Sagarpa informó Lto aque el establecimienTIF E-42, Empacadora
líneas policiacas del estado, “pero hay que hacer un análisis profundo para evitar que las corporaciones se vean realmente contaminadas por gente que desvíe su vocación
Alarma situación laboral de custodios
ANDREA DÁVILA ERIK FLORES | NTR
STAFF | NTR
Agentes de la Estatal Preventiva, en Ojocaliente. FOTO: LEONARDO GARZA TREVIÑO
de productos de equino a Rusia, con un envío de 20 toneladas. El 15 de octubre de este año, tras las gestiones, se notificó el levantamiento de las restricciones que
Nuestras
Plumas
Opción médica de primer mundo RAFAEL DE SANTIAGO | NTR
Alfredo Pérez Bold Ldicouis Hernández es un mémilitar retirado, espe-
cialista en urgencias. Ahora se dedica al tratamiento de enfermedades por medio de cámaras hiperbáricas, que consiste en la aplicación de grandes flu-
ENRIQUE LAVIADA | RAMÓN DURÓN RUIZ (EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ) | MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPA | SERGIO SARMIENTO JOSÉ MARÍA PINO MÉNDEZ | GUILLERMO HUIZAR | VICENTE BELLO | SIMITRIO QUEZADA | MARTÍN CARCAÑO
jos de oxígeno al paciente. El método no es costoso y se practica con más frecuencia en hospitales de Estados Unidos y Europa para tratar a pacientes que sufrieron una embolia o quemaduras por descargas eléctricas. METRÓPOLI 5-A
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
2A
EDITOR: PERLA VELASCO
DISEÑO: ISRAEL PIÑA
Metrópoli
Miércoles 2 de diciembre de 2009
Delincuencia ha infiltrado a las policías: Rivera Villa MARTHA VILLAGRANA | NTR
E
l secretario de Seguridad Pública, Miguel Rivera Villa, aceptó que la delincuencia ha infiltrado las corporaciones policiacas en Zacatecas y pese a que el estado se ubica entre las cuatro entidades con menos inseguridad, 61 por ciento de la población vive con miedo, de acuerdo con la estadística nacional. A pregunta expresa de si la delincuencia ha infiltrado las corporaciones, Rivera Villa enfatizó: “Claro que sí, y así lo he reconocido siempre. Pero hay que hacer un análisis profundo para evitar, desde luego, que las corporaciones municipales, estatales o federales se vean realmente contaminadas por gente que desvíe su vocación de servicio hacia las mafias o los cárteles”. Pese al problema que esto significa, el titular de la SSP comentó que pronto darán a conocer los resultados de los exámenes de confianza aplicados a elementos de todas las corporaciones, pero desconoce el porcentaje de avance que hay al respecto. “En los próximos días vamos a darles a conocer que ya tenemos la posibilidad de tener el Centro Estatal de Confianza y también cómo, por medio del polígrafo (detector de mentiras), podremos tener instrumentos de medición más claros y exactos”, sostuvo. Ante tal situación, se le cuestionó sobre la posibilidad de implementar en Zacatecas la llamada policía única y al respecto, mencionó: “Me parece que el ejercicio es bueno, así lo creo y estoy convencido, por
El secretario de Seguridad Pública. lo que estamos trabajando en reuniones que para ese sentido nos convoquen, pero también requerimos la aportación de las propias corporaciones en el tema”. Durante la sesión de preguntas y respuestas de la conferencia de prensa a la que él mismo convocó, también se le cuestionó sobre los avances en la investigación del atentado que sufrió el director de la Policía Ministerial, Miguel Ángel Jiménez, la semana pasada; al respecto, sólo dijo que están muy avanzadas y van por buen camino, y que por “razones lógicas” no podía hacer comentarios. Aclaró que el director de esta corporación no está en
investigación, pues es “una persona proba; es importante destacar la participación directa en el combate a la delincuencia, lo que genera es una serie de rencores y de situaciones incómodas, como es el caso de las amenazas”. Tras destacar que los titulares de las corporaciones siempre están expuestos a ese tipo de situaciones que atentan contra su integridad física o la de sus familiares, aseguró que durante los cuatro meses que tiene al frente de la SSP, nunca ha recibido amenazas. “No, no, afortunadamente no he recibido ninguna amenaza, hasta el momento…”, dijo.
La razón por la cual se convocó a dicha conferencia de prensa fue para dar a conocer las actividades que se desarrollaron en la semana cultural y deportiva realizadas en el centro regional de Readaptación Social de Cieneguillas, en días pasados. Y precisamente sobre la manifestación que hicieron los custodios de este centro penitenciario, Rivera Villa aseguró que se atienden todos de los planteamientos y que en próximos días entregarán a los vigilantes uniformes y equipo. También habló de los avances en la legislación conexa promovida por la SSP, como el reglamento de la Ley de Seguridad Pública, la cual tiene 90 por ciento de avance, al igual que la Ley de Ejecución de Penas, entre otros como el Reglamento de la Policía Estatal Preventiva, que tiene 50 por ciento de progreso. Anunció además la inauguración del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana y destacó que pronto se implementará el programa denominado Corte Juvenil Restaurativa, que operará en los planteles de educación secundaria y preparatoria del estado. En cuanto al presupuesto para la SSP, tras aceptar que desconoce las cifras que están manejándose en el Congreso local para la aprobación final del presupuesto para seguridad pública, Rivera Villa sostuvo que es uno de los temas sensibles en los que se tiene que invertir por lo menos 280 millones de pesos.
nualmente, cerca de A 200 niños trabajadores, provenientes de hogares
encabezados por mujeres, son apoyados por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a fin de que continúen con sus estudios. Sin embargo, la subdirectora de Asistencia Social y Desarrollo Familiar, María del Carmen Sillén Funes, afirmó que la mayor parte de los niños que trabajan en la calle provienen de otros estados, como Jalisco, Michoacán, Querétaro, Puebla, Estado de México, y en menor medida Guerrero y Oaxaca. La funcionaria estatal explicó que los niños traba-
DÓLAR Venta
$12.95
ZACATECAS Compra
$12.55
Máx
12
Mín
4
rios del estado, a través del Programa de Atención, Detección y Erradicación del Trabajo Infantil Urbano Marginal y de los sistemas municipales del DIF, éstos son objeto de ayuda. Por lo general, agregó, los menores son parte de un hogar en el que una mujer es la jefa de familia, madre soltera, abandonada o cuya pareja migró a Estados Unidos, por lo que se ve obligada a que sus hijos colaboren en el trabajo para tener ingresos económicos más altos. Para contrarrestar esta problemática, el DIF promueve la capacitación de las madres en algún trabajo, además de que se les apoya con despensas a fin de que los niños se
JEREZ Máx
13
5
L
uego de que los custodios del penal de Cieneguillas se manifestaran para exigir incentivos salariales, el presidente de la comisión legislativa de Seguridad Pública, Clemente Velázquez Medellín, advirtió que el centro penitenciario es un “foco rojo”, por lo que deberá ser atendido cuanto antes por el secretario del ramo, Miguel Rivera Villa. Velázquez Medellín afirmó que es una señal de alarma para las autoridades que los custodios hayan suspendido sus labores para exigir mejores condiciones de trabajo, por lo que afirmó que las autoridades estatales deberán revisar con atención las necesidades que tiene el Centro de Readaptación Social (Cereso). “Es parte de la descomposición de la administración que existe en esta materia y que seguramente también falta coordinación entre las corporaciones policiacas, porque los custodios se quejan principalmente de la falta de apoyo
ANDREA DÁVILA | NTR
nte las bajas temperaA turas que comienzan a presentarse en algunas re-
La mayoría proviene de otros estados. reintegren a la escuela; “que no pierdan su derecho de estar integrados a su familia y su derecho a la educación”.
JALPA Mín
IVETTE MARTÍNEZ | NTR
de la Policía Estatal Preventiva”, refirió. Lamentó que se registren estos acontecimientos, por lo que urgió al secretario de Seguridad Pública a que atienda el problema y que “imponga su autoridad”. A decir del legislador, ha faltado una mejor administración y deberán realizarse cambios estructurales en los centros penitenciarios de Zacatecas. Advirtió que, de no atender el problema, se corre el riesgo de que las autoridades internas como los custodios se insubordinen; “se requiere impulsar las acciones y el programa operativo para que no se den este tipo de incidentes que generan como un foco rojo en materia de seguridad pública y sobre todo en el Cereso”. “Es importante que el responsable de la materia tenga más mano dura; es algo que debe atenderse de manera inmediata con el propósito de que al término del sexenio, la Secretaría de Seguridad Pública sea una dependencia respetable”, afirmó.
Definirán directores hora de entrar a clase
niños trabajadores jadores son acompañados de sus familias, quienes laboran de acuerdo con un plan anual establecido. En el estado, el Festival Cultural es la época en que se detecta mayor presencia de estos menores en las calles de la ciudad, quienes también aprovechan el periodo vacacional de verano y la Feria Nacional de Zacatecas para visitar el estado. Ante dicha problemática, la funcionaria del DIF Estatal afirmó que, a través de los promotores infantiles comunitarios, se acercan a los menores y promueven entre sus padres que éstos sean reintegrados a sus actividades escolares. Cuando se detectan niños trabajadores origina-
Es el Cereso un ‘foco rojo’
Por bajas temperaturas
Apoya DIF a ARAZÚ TINAJERO | NTR
Clemente Velázquez Medellín.
Máx
21
giones del estado, de hasta 8 grados centígrados bajo cero, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) se ha limitado a recomendar a los padres de familia extremar precauciones. Además, la titular de la dependencia, María de la Luz Medina Lomelí, refirió que la SEC ha dejado a consideración de los directivos de los planteles las acciones a implementar, sobre todo en lo concerniente a la hora de entrada a clases. En ese tenor, pidió a los padres de familia que manden a sus hijos bien abrigados y que valoren con los directores de las escuelas y maestros, sobre todo en preescolar, según como amanece el día, mandarlos o no. “Son condiciones que de-
TLALTENANGO Mín
12
Máx
20
Mín
10
ben estar evaluando día a día los directores de los planteles”, enfatizó al expresar que en las escuelas se deberá ser flexible en cuanto a las inasistencias de los estudiantes por motivos de salud, aunque deberá solicitarse el permiso correspondiente al docente, “tendrá la comprensión para justificar la falta”. Por otra parte, notificó que en la SEC han recibido quejas por parte de los padres de familia debido a que no se permite el ingreso a los educandos por llegar tarde a las instituciones debido al mal tiempo. Por tal motivo, Medina Lomelí señaló que “prefiero alumnos adentro, sobre todo en secundaria, sabemos muy bien que no se van a regresar a sus casas y prefiero que les permiten entrar aunque sea unos minutitos tarde, que los tengamos resguardados de este clima a que los regresemos”.
PINOS Máx
17
Mín
6
El Diario NTR
Metrópoli
Miércoles 2 de diciembre de 2009
3A
Cuatro de los aspirantes a la postulación perredista ofrecen rueda de prensa en el Distrito federal.
Llama Tomás Torres a mantener el diálogo VICENTE BELLO | NTR
M
ÉXICO, DF. El senador del PRD Tomás Torres Mercado dijo ayer en Xicoténcatl que “hay condiciones para que sea replanteado el procedimiento” de selección de candidato perredista a gobernador en Zacatecas. Y convocó a los responsables de la dirección nacional de su partido –Jesús Ortega y Hortensia Aragón– a que “en el marco del Congreso refundacional, se hable de unidad”, y a que se pongan “por encima de pretensiones que puedan dañar la unidad de Zacatecas”. En entrevista con NTR Medios de Comunicación, Torres Mercado dijo, con ironía, que “hay una serie de preocupaciones” en Zacatecas porque en una segunda encuesta, hecha esta vez por Parametría, hace dos días, “me coloca en el primer lugar de las preferencias y con el menor índice de rechazo”. En la primera encuesta, elaborada por la empresa Mitofsky, Tomás Torres apareció en el séptimo lugar de las preferencias, y colocaron en los primeros lugares a Javier Calzada y al senador Antonio Mejía Haro. El senador es uno de los ocho perredistas que han manifestado su interés por ser el candidato perredista al gobierno de Zacatecas, cuyo proceso electoral comienza el 4 de enero próximo. Hacía una hora, en la sede nacional del PRD, en esta ciudad, él y tres más, de aquellos ocho, habían coincidido en decir en una conferencia de prensa que es necesario cambiar el procedimiento de selección de precandidato, por uno que garantice equidad y unidad al interior de su partido. Los cuatro de la conferencia de prensa –el senador Tomás Torres Mercado, Raymundo Cárdenas, José Quirino Salas y Camerino Eleazar Márquez– dijeron que habían propuesto a la dirección nacional del PRD “a replantear el procedimiento”, en esta fase preliminar – acotó Torres Mercado– “porque no estamos en los tiempos de la ley electoral y es necesario que se reconduzca el proceso”.
Hay condiciones para reconducir el proceso interno del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Zacatecas para definir la candidatura a gobernador, plantea el senador de la República El senador perredista dijo que “en el plano nacional, Zacatecas tiene una importancia cualitativa; es necesario que el PRD en Zacatecas sea triunfador en el proceso electoral que iniciará la primera semana de enero próximo”. Torres planteó “no agotar el diálogo de cara al congreso refundacional del partido” y reiteró que “es fundamental que vayamos en unidad y de que Zacatecas no sea una pieza que desprenda la posibilidad de llamarnos a la unidad”. Remachó: “Eso nos parece fundamental, así que efectivamente este foro lo aprovechamos justamente en la antesala de este encuentro nacional del perredismo, para que se reflexione, para que generemos una alternativa, en donde en el marco del Reglamento General de Elecciones y del estatuto del partido, este proceso, fase previa, hable de la posibilidad de que vayamos en unidad, que es nuestra disposición, que nuestra aportación será al diálogo político, pero sí la dirección nacional tiene que asumir su papel de ser el conductor imparcial, ponerse por encima de pretensiones que puedan dañar la unidad de Zacatecas; fundamentalmente eso”. Raymundo Cárdenas dijo en su oportunidad que las encuestas, como método de selección del candidato, “es un proceso que a nuestro juicio se agotó y ya no tiene sentido continuar”. Y agregaba: “Creemos que sin duda el PRD debe buscar la unidad y estamos dispuestos a continuar el diálogo con los demás aspirantes, con la dirección nacional del partido y con la dirección estatal”. Luego, afirmó: “Pensamos que ahora la dirección nacional tiene que jugar un papel más activo, un papel en el que especialmente garanticen la equidad en la presencia y la actividad de todos los aspirantes.
Creemos que la dirigencia nacional debe designar a un representante, a un comisionado para que garantice esa equidad y que sea cual sea el método que finalmente resolvamos, éste garantice a la equidad”. Camerino Eleazar Márquez comentó en la conferencia que habían entregado a Jesús Ortega y a Hortensia Aragón dos documentos en los que hacían señalamientos, previo a la aplicación de las dos encuestas, en “los que consideramos que no hubo equidad en difusión de medios y que no es la vía que nos ha acercado al consenso para encontrar al candidato más posicionado que represente a todos los perredistas en Zacatecas”. Por tanto, añadió, “nos hemos pronunciado por que el método (de selección) se reencauce”. Márquez Madrid hizo eco de lo que había dicho Torres Mercado en el sentido de que el gobierno de Zacatecas “tiene un simbolismo especial”, por haber sido el primer estado gobernado por el PRD, “y tenemos que cuidarlo”. Dijo que el lunes 30 fue entregado un documento al comité político estatal “para que valore los acontecimientos que se han presentado”. Y afirmó que “han contratado a un call center para hacer promoción a uno de los precandidatos; creemos que eso viene a generar mucha inconformidad en el perredismo porque confunde a la base de los militantes; no estamos todavía en el proceso de precampañas y nos parece que es un juego inequitativo”. El ex diputado federal dijo también: “Estamos planteando que puede caer en un error el partido al realizar actos anticipados de campaña. Y estamos exhortando a que cuidemos los tiempos y que cuidemos las formas y que la Comisión Política Nacional atraiga el asunto como una prioridad nacional
para encontrar un acuerdo político entre todas las expresiones que representamos en el estado de Zacatecas”. Después, Juan José Quirino Salas dijo que en visitas que han hecho “a personalidades dentro y fuera del partido, nos han sugerido, apelando a la sensatez, a la madurez de nuestra parte, que aportemos lo más que podamos, para que este proceso salga bien librado y revirtamos esos reveses electorales que ha sufrido nuestro partido en los últimos años”. El líder de El Barzón dijo que “Zacatecas es la esperanza como lo fue en el 98”. Y recordó que cuando Zacatecas era uno de los “estados más priístas del país” el método que llevaron a cabo para elegir candidato “fue un procedimiento político innovador”. Dijo: “Recuerdo que allá también se aplicó el famoso método de las encuestas. Ahí me tocó en aquel entonces ser ganador; yo inicié el proceso para acercar vertientes progresistas y democráticas ansiosos de hacer el cambio en Zacatecas. Y en aquel entonces, el compañero Ricardo Monreal abrió el partido al espacio de participación de nuevas vertientes a nuestros actores y le ganamos al PRI”. Ahora, expresó, aquellos mismos actores “nos reclaman esa sensatez, esa prudencia… hemos dicho que ése es nuestro compromiso y estamos poniendo todo lo necesario para que Zacatecas refrende su triunfo para el PRD, en el próximo proceso electoral”. ¿Ven ustedes intervencionismo de la gobernadora en favor de alguno de los precandidatos? –preguntó un reportero a los cuatro–. Camerino Eleazar Márquez respondió así: “En los documentos que dejamos a la dirección nacional del PRD hacemos el señalamiento que algunos servidores públicos de la Secretaría de Desarrollo, sobre todo de planeación y desarrollo del agro, pueden tener algún enfoque de promoción en torno a Antonio Mejía y que esto nos conlleva a inequidad, sobre todo porque estamos en un proceso que no podemos hacer campañas abiertamente”. Terció entonces, tibiamente, Raymundo Cárdenas Hernández: “He señalado expresamente, y lo hago así, que hasta hoy no he contado con pruebas que nos permitan contestar afirmativamente tu pregunta”.
Guillermo Huizar
Transparencia, una caricatura IVETTE MARTÍNEZ | NTR
E
l presidente de la comisión legislativa de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Guillermo Huizar Carranza, aseveró que en Zacatecas la transparencia es “una caricatura”. Explicó que a pesar de que el gobierno del estado ha anunciado los avances en esta materia, el marco normativo no da para que la transparencia sea de verdad. A pesar de que hay una iniciativa de ley pendiente en el Congreso del Estado que haría posible los avances en este rubro, “en el terreno de los hechos no hay realmente nada”. Guillermo Huizar dijo que a pesar de que la firma del convenio Infomex es un paso hacia adelante para Zacatecas, se padece otro problema, ya que hay incongruencia e inconsistencia en las respuestas que se ofrecen a través del sistema de información, lo que provoca que se genere poca credibilidad. Por lo que afirmó que este mecanismo reveló la defi-
ciencia administrativa del gobierno que ha exhibido a las autoridades estatales; “puede preguntar lo mismo a dos dependencias a través de Infomex y le dan dos respuestas totalmente distintas”. Aseguró que el tema de la transparencia y acceso a la información pública es una factura pendiente del gobierno del estado, al igual que de la Legislatura local, ya que esta última no ha firmado el convenio con Infomex, a pesar de que hay una iniciativa de ley para hacerlo. Afirmó que si la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (CEAIP) no obtiene facultades sancionatorias, “no hay nada qué hacer”, y continuaría el atraso en materia de transparencia. “Por eso he insistido que en Zacatecas la transparencia es una caricatura, no existe un órgano que sancione al funcionario que no proporcione en forma oportuna y veraz la información solicitada, por eso simplemente muchos funcionarios juegan con la transparencia”, refirió.
4A Metrópoli
El Diario NTR
Miércoles 2 de diciembre de 2009
Convenio
Comienzan revisión
del paquete económico IVETTE MARTÍNEZ | NTR
Luego de firmar como testigo de honor el Acuerdo de Colaboración Académica y Científica entre las unidades académicas de Medicina Humana, Ciencias Químicas, Agronomía, Medicina Veterinaria y Zootecnia y el Programa Académico de Nutrición, para crear el Centro de Asesoría en Inocuidad de Alimentos, el rector Francisco Javier Domínguez Garay manifestó que este tipo de convenios muestran que “aquí todos somos una sola institución; somos la gran familia universitaria que podemos dar mucho”.
Promueven lucha contra el SIDA ANDREA DÁVILA | NTR
E
n el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), se realizó una marcha silenciosa por las calles del Centro Histórico de la ciudad, en la que participaron diversas instituciones. Cerca de las 20 horas, un contingente integrado por personal de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), así como integrantes de las organizaciones no gubernamentales (ONG’s) como Hijas de la Luna, se dio cita en la Alameda Francisco García Salinas, para concluir la marcha en la Plazuela Miguel Auza. Con velas y pancartas, comenzaron el recorrido, que las inclemencias del tiempo no lograron menguar, incluso algunos participantes, como los del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aprovecharon para hacer proselitismo en el evento con autos y mantas. El director del Área de Salud Pública de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Jaime Zavala Moreno, explicó que la finalidad del evento es crear conciencia entre la población sobre la importancia de prevenir el contagio de Sida, así como evitar la discriminación. “Es la cuarta vez que se realiza de esta forma, es un evento donde se participa con varias instituciones, a través del Consejo Estatal
para la Prevención del VIH/ SIDA”, mencionó. Enfatizó la importancia de la participación de los jóvenes en este tipo de acontecimientos, ya que es un sector altamente expuesto a esta enfermedad, que se puede combatir mediante el uso del condón y sobre todo con información. Zacatecas no puede ser la excepción en la presencia de esta enfermedad que es lacerante para la sociedad, por lo que desde 1986 –que se presentaron los primeros casos– a la fecha, los SSZ tienen registro de 500 pacientes contagiados de SIDA, señaló Zavala Moreno. “En este momento tenemos en estricto control de 159 a 200 casos en los dos CAPACITS que tenemos en Guadalupe y Fresnillo, que han venido a fortalecer la atención integral de los pacientes”, para estos centros se destinan 8 millones de pesos al año, abundó. Asimismo, lamentó la discriminación que enfrentan los enfermos de este mal, así como la que sufre la población homosexual. “Es una campaña donde se logra hacer conciencia de la sociedad, sobre todo de los jóvenes, de que en este momento la homofobia y discriminación no deben estar presentes para este tipo de enfermedades, estas personas son parte fundamental y se deben integrar a la sociedad”.
Marchan en el Centro Histórico. FOTO: VÍCTOR HUGO MARTÍNEZ
E
l Poder Legislativo estatal recibió del Ejecutivo y dio entrada formal, para su supervisión, conformación o modificación, las iniciativas de paquete económico estatal 2010, integrado por los proyectos de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos. La iniciativa de Ley de Ingresos enviada a la Legislatura por la gobernadora del estado, Amalia Dolores García Medina, establece que la política de captación de fondos públicos se ciñe a los objetivos trazados en el plan de desarrollo 2005-2010, el cual contempla medidas para obtener mayores recursos sin afectar la economía de los zacatecanos. En el documento se destaca que, para el ejercicio fiscal 2010, no se considera la creación de nuevos impuestos ni incrementos a los gravámenes ya existentes, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la economía familiar. La iniciativa contempla que la hacienda pública del estado de Zacatecas será de 17 mil 642 millones 988 mil 456 pesos, mientras que en 2009
Los diputados reciben la iniciativa del paquete económico estatal 2010. se percibieron 16 mil 365 millones 3 mil pesos. La variación para 2010 será de 7.81 por ciento más, es decir, mil 277 millones 985 mil pesos. El global tentativo se desglosa en 239 millones 720 mil 066 pesos por impuestos; 347 millones 305 mil 396 pesos por Derechos, y 64 millones 284 mil 329 pesos por Productos. Asimismo, 123 millones 816 mil 510 pesos por Aprovechamientos: 159 millones 158 mil 164 pesos por Contribuciones de Mejoras; 5 mil 623 millones 384 mil 095 pesos por Participaciones e Incentivos Económicos; 8 mil 108 millones 217 mil 461 pesos por Fondos de Aportaciones Federales; 2 mil
977 millones 101 mil 445 pesos por Otros Apoyos Federales y 0 (cero) por Ingresos Extraordinarios, para el gran total de 17 mil 642 millones 988 mil 456 pesos. De la gran cifra acumulada, se prevén 74.69 por ciento, equivalente a 13 mil 176 millones 736 mil pesos de Recursos Etiquetados, y el restante 25.31 por ciento, o sea 4 mil 466 millones 252 mil pesos de Recursos no Etiquetados. El gasto total estimado será también por el orden de los 17 mil 642 millones 988 mil 456 pesos, por 16 mil 365 millones 003 mil pesos del anterior año aún en curso. El Poder Ejecutivo proyec-
Analizan viabilidad de la reelección legislativa IVETTE MARTÍNEZ | NTR
a reelección de diputados Lnicipales locales y presidentes mude Zacatecas es
viable para algunos legisladores, sin embargo, explicaron que deberá analizarse la posibilidad de presentar una iniciativa de esta naturaleza. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Félix Vázquez Acuña, explicó que esta reforma de ley se encuentra ya en el debate nacional, por lo que habrá que esperar su aprobación, en ese plano, antes de
discutirla en Zacatecas. Refirió que esta propuesta es conveniente, ya que con esto se permitirá la experiencia y especialización de diputados y presidentes municipales, así como la continuidad de los programas; “implicaría un mejor gobierno y una mejor administración”. Sin embargo, advirtió que esta iniciativa podría tener como fondo el planteamiento de la reelección del presidente de la República “y eso no es correcto, porque generaría cacicazgos”.
Por su parte, el secretario de la misma comisión legislativa, Jorge Luis Rincón Gómez, explicó que esas propuestas deben ser analizadas por los partidos políticos. El diputado priísta resaltó la viabilidad de una propuesta de esta naturaleza, ya que podría profesionalizar el trabajo legislativo y de las presidencias municipales; “pero la gente puede decir que cuando es un mal gobierno, tres años se les hace demasiado y cuando es un buen gobierno, se les
ta imprimir un rostro social al Paquete Económico 2010, con el destino de 10 mil 380 millones 147 mil pesos –por el orden del 58.83 por ciento– justamente a Gasto Social. El concentrado Previsiones de Gasto Adicional 2010 implica 530 millones 919 mil 972 pesos, desglosados en: Tribunal de Justicia Electoral, 16 millones 411 mil 965 pesos; Instituto Electoral del Estado, 243 millones 904 mil 983; Convenio de Regulación de Impuestos, 40 millones 125 mil 850 pesos; Proyectos de Prestación de Servicios, 120 millones de pesos; Infonavit, 47 millones 034 mil 576; Liquidaciones Administración 20042010, 24 millones de pesos, y ADEFAS (Infonavit 2009), 39 millones 442 mil 598 pesos. A la Legislatura del Estado se asignan para 2010 un total de 197 millones 633 mil pesos, y específicamente para la Auditoría Superior del Estado se proponen 56 millones 561 mil pesos, mientras que este año se le etiquetaron 49 millones 415 mil pesos. En cuanto al Poder Judicial, las proyecciones de gasto para 2010 ascienden a 250 millones 055 mil pesos, un 7.98 por ciento más que en 2009. hace poco”, refirió. Rafael Candelas Salinas, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, explicó que la no reelección en México tiene su origen en el porfiriato, por lo que dijo, “es algo que los mexicanos llevamos tatuado en la piel”. Afirmó que a pesar de que no está en contra de la reelección, deberá primero reformarse todo el marco normativo electoral, ya que esto podría generar mayores problemas. “Por una parte sería importante la reelección, sin embargo, con la actual ley electoral y el sistema democrático, es un sistema democrático donde el que tiene más dinero es quien tiene mayores posibilidades de ganar, que favorece a los gobiernos”, explicó.
El Diario NTR
Cámaras hiperbáricas
Ofrecen medicina de primer mundo RAFAEL DE SANTIAGO | NTR
L
uis Alfredo Pérez Bold Hernández es un médico militar retirado, especialista en urgencias. Ahora se dedica al tratamiento de enfermedades por medio de cámaras hiperbáricas. Tiene un posgrado en medicina hiperbárica y subacuática en la Universidad de Barcelona, en España. Explicó que las cámaras hiperbáricas normalmente están fabricadas de metal, aunque hay algunas de acrílico. Suelen ser de dos tipos: la monoplaza para un solo paciente y multiplaza, en la cual varias personas reciben la terapia. “En algunos lugares hay unas bolsas de hule que se anuncian como cámaras hiperbáricas, pero no funcionan como tales, ya que no tienen el suficiente oxígeno que se necesita para un tratamiento”, comentó Pérez Bold. Una cámara hiperbárica debe ser totalmente rígida y el paciente debe estar a 1.8 de presión atmosférica y el individuo respira oxígeno a 100 por ciento. Esto debe hacerse con mucho cuidado, ya que el oxígeno a altas presiones es un material muy explosivo. Al paciente se le coloca una mascarilla conectada a un tanque de oxígeno. El tratamiento provee grandes flujos de oxígeno que están disueltos en la sangre, en
Vista del aparo utilizado para tratar diversas enfermedades con el uso intensivo del oxígeno. los líquidos del organismo. “La gente se súper-oxigena, disolvemos el oxígeno en la sangre y esto hace que se disuelva por todos lados y llega a lugares como arterias tapadas en personas con problemas de circulación”, explicó. Las cámaras hiperbáricas funcionan como antibiótico y desinflamatorio; de hecho, en algunos clubes de futbol profesional tienen cámara hiperbárica para los jugadores que se lesionan. “Es medicina de primer mundo, en todos los hospitales de Estados Unidos y en
Europa se tiene como una medida normal para tratar a pacientes que sufrieron una embolia, personas quemadas por descargas eléctricas, pacientes con pie diabético, hemos evitado muchas amputaciones, ya tenemos cuatro años aquí trabajando”, abundó el militar retirado. Muchas de las enfermedades comunes tienen un proceso de falta de oxígeno en las células, por eso los pacientes que la han utilizado duermen mejor, se sienten con más energía porque llega el oxígeno a lugares don-
Cumplen antorchistas; se plantan en Coprovi ANDREA DÁVILA | NTR
L
a organización Antorcha Campesina cumplió su amenaza de volver a manifestarse en las oficinas del Consejo Promotor de la Vivienda (Coprovi), tras el incumplimiento a compromisos adquiridos por la misma gobernadora Amalia Dolores García Medina de entregar 250 pies de casa. Desde antes del mediodía se dieron cita los manifestantes afuera del lugar, luego de que acordaran la sema-
na pasada, con el director de la dependencia, Rubén Vázquez Sosa, que este lunes sería la fecha límite para que se les informara cuándo se comenzará a construir los pies de casa, lo cual no se cumplió. En ese tenor, Paz de León Hernández, como parte del comité antorchista del municipio de Fresnillo, dio a conocer que se trata de 100 pies de casa en Guadalupe, 100 más en Fresnillo y 50 en Villa de Cos, que fueron prometidos por García Medina, algu-
Prevén aumento de males respiratorios MARTHA VILLAGRANA | NTR
D
urante la semana pasada se registró una disminución en atención a enfermedades respiratorias agudas, sin embargo, las autoridades de salud esperan un incremento considerable durante estos días como consecuencia del frente frío que azota al estado. “La semana pasada tuvimos un descenso de 2 mil a mil 725 en el sector salud; sabemos que hubo un periodo de calor y nuevamente agarra el frente
Metrópoli
Miércoles 2 de diciembre de 2009
Lluvia y frío incrementan riesgos. frío el sábado, domingo y lunes, por lo que la última semana probablemente tengamos más casos”, aceptó Lucía Reyes Veyna. La jefa del Departamento de Epidemiologia de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) expuso que las infecciones respiratorias agudas son la primera causa de demanda de aten-
nos desde 2007. “Hablamos con la gobernadora y dijo que estaba bien, que nos coordináramos con el director de Coprovi, pero hemos estado platicando con él y vemos que no hay avances significativos, de que pudiéramos decir que van a salir en este año los pies de casa”, lamentó. Reprochó que los funcionarios del gobierno estatal olviden sus compromisos con la gente que vive en la pobreza y muestran falta de sensibilidad ante el hecho de que hay ción en el sector salud, pero los grupos más vulnerables son los niños menores de 5 años. Reyes Veyna reconoció que la automedicación aún es un problema grave, pues pueden presentarse efectos adversos al medicamento. “En ocasiones –explicó–, las mamás le dan paracetamol a sus hijos cuando tienen fiebre, por eso lo usan antes de ir al médico, pero ya ven que se le bajó la fiebre y quedan en paz, pero también tiene efectos graves relacionados con el hígado, de acuerdo con la dosificación”. La funcionaria recalcó que, por ello, una vez que se presentan los síntomas, las personas deben ser atendidas por personal médico capacitado para que se señalen las dosis específicas de acuerdo con la edad, el peso o la patología.
de no lo hacía. “Hemos tenido niños con parálisis cerebral, aclaramos que con esto no se cura, pero les damos mejor estilo de vida, los pacientes con parálisis facial se han recuperado casi 100 por ciento”, afirmó el médico. Muchas de las enfermedades más comunes tienen relación con falta de oxígeno en la sangre o de un proceso infeccioso. Desgraciadamente, advirtió, los médicos de nuestro estado no se han actualizado en este tipo de tratamiento. Luis Alfredo Pérez afirmó que algunos de sus colegas argumentan que es medicina alternativa, por lo que no hay apertura hacia este tratamiento. “Esto es algo muy nuevo en México y en nuestro estado también es nuevo. Hemos tenido buen volumen de pacientes, aunque falta más gente que se entere”, enfatizó. Estas cámaras se tienen que importar; en México hay lugares que las fabrican, pero se encuentran en Veracruz. Es un método que resuelve muchos problemas y no es costoso. Es una manera de que los pacientes pasen menos tiempo hospitalizados. “La sesión dura entre una hora u hora y media, dependiendo de qué tan rápido vaya el avance del paciente. No se siente nada, la única sensación es de taponamiento en los oídos, pero nada más”, mencionó el médico. gente que no tiene dónde vivir; “ellos no sienten esa necesidad y por eso se les olvidan los compromisos y nosotros tenemos que venir a recordárselos para que cumplan”. Al respecto, De León Hernández recalcó que si el gobierno no cumple, los antorchistas sí, y por tal motivo seguirán en la lucha hasta que se les atienda y establecerán, de seguir sin respuesta, los martes como día para manifestarse en Coprovi, por tiempo indefinido. “Va a depender de Coprovi; si nos resuelve en esta semana, no es necesario que vengamos a manifestarnos, de esa forma dejaremos de venir, pero si por el contrario, no hay nada (del apoyo), se tendría que ver qué días se seguirán haciendo manifestaciones”, realizó.
El Filósofo de Güémez RAMÓN DURÓN RUIZ
Tres años de Calderón yer 1 de diciembre, el A presidente Felipe Calderón arribó a la mitad del
camino sexenal. Tres años atrás, después de remontar todos los marcadores en contra, llegó como jefe del Ejecutivo, pasada la más reñida elección presidencial que el país recuerde. Primero, en una ascendente lucha política, saliendo como precandidato panista independiente; luego ganando en la contienda interna al candidato foxista, Santiago Creel, y a Alberto Cárdenas; ya en la contienda constitucional, remontó los 20 puntos de desventaja con los que llegó frente a López Obrador –candidato favorito en todas las encuestas desde 2002–. Calderón destacaba –ante la ciudadanía– sobre el Peje, Madrazo y otros candidatos en renglones como “credibilidad, modernidad, valores, personalidad presidencial, capacidad para resolver problemas y generar empleos”, esto unido, por una parte, a la ausencia del Peje en el primer debate, y a una campaña contestataria con su “ya cállate, chachalaca” que disgustó al electorado, y por otra al buen desempeño de Calderón en los debates y a su trabajo en campaña, los cuales le sirvieron para ganar… aunque fuese por un escaso margen. Mientras el PRD se fue debilitando, primero por los videos promovidos por Salinas y Ahumada, después por las confrontaciones estériles de Andrés Manuel; el PRI, que había concluido 2005 como la fuerza electoral más firme, después de las elecciones de 2000, sólo tenía un pero: a Roberto Madrazo se le sumaban contrariedades, pifias, vacíos, desacuerdos, ordenes y contraórdenes y un “fuego amigo” impresionante, lo que generó un torbellino político al interior y fuera de su partido; proceso de deterioro del que no pudo salir bien librado, mientras que en el PAN fue un acierto la selección de Calderón como candidato. La jornada del 2 de julio de 2006, tan competida como cerrada, propició que Andrés Manuel lanzara calificativos acusando al IFE; primero de manejar el recuento de votos con criterios políticos; luego de fraude electoral, perpetrado, según él, desde las entrañas mismas del instituto. Calderón fue el ganador por escaso margen, recibiendo un país no competitivo, con un andamiaje políticoadministrativo ineficiente,
Premian a 14 niños por dibujos sobre migración ARAZÚ TINAJERO | NTR
N
iños de todo el estado, así como algunos residentes en Chicago y Fort Worth, Texas, reconocieron y expusieron el dolor que provoca el fenómeno de la migración en las familias, a través del concurso Cómo Vemos y Sentimos los Niños y Adolescentes la Migración. Erika Montalvo Salazar, del municipio de Guadalupe, obtuvo el primer lugar en este certamen, organizado por el Instituto Estatal de Migración (IEM) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en el que también se premió a 13 menores más.
5A
Con dibujos que representan la experiencia de estos menores con el fenómeno migratorio, en los que abunda la presencia de la línea fronteriza como elemento de separación entre las familias, cruces que simbolizan la muerte que alcanza a muchos de los que se van en busca del sueño americano y la añoranza de estar con la familia, los menores recibieron un incentivo a través de un paquete de libros y juegos didácticos, una memoria USB para todos, así como una bicicleta, una cámara fotográfica digital y una computadora portátil para los tres primeros lugares. Fernando Robledo, director del IEM, destacó la participa-
con mínimos resultados en el combate a la corrupción, con una seguridad pública y procuración de justicia que no respondían a las expectativas ciudadanas, un pacto federal conducido con énfasis centralista, parálisis institucional, una política polarizada, bajo prestigio en las instituciones, etcétera. Vicente Fox no tuvo el talento y el talante de aprovechar el bono democrático que le dio la alternancia para implementar las grandes reformas, replantear el tema de la cohabitación política y construir una agenda que recogiera las expectativas nacionales. A tres años de camino, Calderón no sólo ha sido incapaz de cumplir la promesa “de ser el presidente del empleo”, sino también de consumar las altas expectativas generadas en campaña, todo por un gabinete plagado de ineficaces operadores políticos que lo han dejado solo y, además, han truncado las posibilidades de fortalecer las alianzas indispensables que permitan al país un gran acuerdo nacional para la reconciliación… esencial para las próximas generaciones. A tres años de distancia, ha habido incompetencia en el gobierno federal para lograr que el 2 de julio de 2006 no sólo significase una ratificación del PAN en el gobierno, sino un cambio del sistema en su conjunto; el gabinete ha sido incapaz de rediseñar nuestro anquilosado régimen político y hacerlo incluyente. Carecemos de un sistema con la solvencia suficiente para procesar el conflicto; para reconstruir el Estado mexicano bajo la perspectiva de más sociedad y menos partidos políticos. Tampoco ha habido suficiencia y eficiencia en el trabajo de los tres ejes de su campaña: combate a la pobreza, generación de empleos y reconciliación nacional; mucho menos se ha propiciado un cambio en la cultura política que construya una amplia participación ciudadana. Es decir, a tres años de haber accedido al poder, el presidente Calderón, y con él su gabinete, han creado desilusión entre el electorado, del mismo tamaño que fueron las expectativas generadas, igual de decepcionantes son los resultados; a tres años, lamentablemente… es muy poco lo que hay que celebrar. filosofo2006@prodigy.net.mx
ción cada vez más amplia de los niños de todo el estado, así como la integración de estas actividades por parte de menores residentes en Estados Unidos, quienes también plasmaron en los dibujos su visión sobre este fenómeno. En la tercera edición de este concurso de dibujo participaron 560 niños, siendo finalistas menores de municipios como Guadalupe, General Pánfilo Natera, Cañitas de Felipe Pescador, Santa María de la Paz, Morelos, Valparaíso y Sombrerete, así como de Fort Worth, Texas. Además, Robledo informó que como parte de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, 30 de los mejores dibujos, tanto de esta edición como de las dos anteriores, serán integros en un libro.
6A
Nuestras Plumas
MiĂŠrcoles 2 de diciembre de 2009
PLAZA PĂšBLICA
EspaĂąa: aborto y excomuniĂłn MIGUEL Ă NGEL GRANADOS CHAPA Enrique Laviada
Odio decirlo
U
na buena parte de las notas periodĂsticas que aluden a Rafael Acosta, mejor conocido como Juanito, lo hacen tambiĂŠn al show del que forma parte y que afecta a la delegaciĂłn Iztapalapa, la mĂĄs grande demarcaciĂłn polĂtica de la capital del paĂs. En realidad, se trata de una injusticia, o si se quiere, de una verdad a medias, pues ni ese territorio capitalino tiene por quĂŠ padecer lo sucedido en torno al pintoresco personaje, ni sus habitantes lo merecen. El problema es que el tal Juanito no habrĂa pasado nunca de ser un zafado mĂĄs en el lopezobradorismo, si no fuera por que el zafado mayor lo encumbra.
De modo que lo peor del teleculebrĂłn llamado Juanito sigue a cargo de su artĂfice, es decir, el ingenioso LĂłpez Obrador, quien despojĂł a Silvia Oliva en provecho de Clara Brugada, pasando por encima del PRD, del Tribunal Electoral, de las leyes en la materia y de la mĂĄs mĂnima decencia polĂtica. El show lo montĂł, pues, el Peje; fue ĂŠl quien dispuso alterar el orden institucional (incluido el de su propio partido y el del frente formado con el PT y Convergencia) mediante una maniobra de mitin callejero, sin medir las consecuencias. Como siempre.
De modo que ahora causa lĂĄstima el tono casi solemne y consternado que utiliza Marcelo Ebrard cuando asegura que harĂĄ todo lo que tenga que hacer para “garantizar la gobernabilidadâ€? en Iztapalapa, pues lo contrario significarĂa no sĂłlo riesgos ahĂ, sino en el resto de la ciudad. Por cierto, Ebrard tuvo un autĂŠntico resbalĂłn al pasado con aquello de que resolverĂa el problema, aun cuando no tenĂa la facultad de poner o quitar delegados. Como sĂ la tenĂa cuando era el poderoso secretario general de Gobierno del entonces regente Manuel Camacho, en pleno salinismo y con la venia de “su amigo, el presidente de la RepĂşblicaâ€?. Un dĂŠjĂ vu, pues.
Como colofĂłn de semejante enredo perredista, es posible que su lĂder en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Alejandra Barrales (otra incondicional de LĂłpez Obrador), obtenga las dos terceras partes de los votos que se requieren para destituir a Rafael Acosta del cargo. Lo harĂĄ, seguramente, orgullosa de cumplir con la noble misiĂłn de salvar a Iztapalapa del desgobierno y sus funestas consecuencias y, de paso, cubrirle las espaldas al Peje, ocupado como estĂĄ en organizar similares desĂłrdenes en Oaxaca.
AGENCIA REFORMA
L
a Iglesia CatĂłlica en EspaĂąa, que no se resigna a la modernidad que vino aparejada con la transiciĂłn, es aĂşn mĂĄs ruda que la mexicana en su oposiciĂłn a la despenalizaciĂłn del aborto. DespuĂŠs de que el jueves pasado en el Congreso de los Diputados fue vencido un nuevo intento de los partidos conservadores por demorar la discusiĂłn de un proyecto de ley gubernamental, el Episcopado deslizĂł una amenaza de excomuniĂłn a los legisladores que aprueben la iniciativa del gobierno del PSOE para sacar del cĂłdigo penal el aborto decidido por la mujer hasta las 14 semanas del embarazo (dos mĂĄs que la reforma de 2007 en el Distrito Federal). La asamblea de la Conferencia episcopal se reuniĂł al dĂa siguiente del lance parlamentario y enviĂł a su vocero, Juan Antonio MartĂnez Camino, a presentar una posiciĂłn que pretendiĂł ocultar su dureza con un tono “positivoâ€? y pretendidamente pedagĂłgico. La Iglesia espaĂąola, a travĂŠs de sus obispos, afirmĂł, por un lado, que “los catĂłlicos estamos por el sĂ a la vida de los seres humanos inocentes e indefensos que tienen derecho a nacer: por el sĂ a una adecuada educaciĂłn afectivo-sexual que capacite para el amor verdadero; por el sĂ a la mujer gestante, que ha de ser eficazmente apoyada en su derecho a la maternidad; por el sĂ a las leyes justas que favorezcan el bien comĂşn y no confundan a la injusticia con el derechoâ€?. Enseguida, el portavoz episcopal mencionĂł la palabra terrible, un castigo cruel para los creyentes que comprenden el sentido de la comuniĂłn, de recibir realmente, no sĂłlo simbĂłlicamente, el cuerpo de Cristo (que en eso consiste el credo respecto de la EucaristĂa) como alimento espiritual. Si bien dijo que quien apoya el aborto “no estĂĄ excomulgado, sino en situaciĂłn objetiva de pecado pĂşblicoâ€?, razonĂł que “quien estĂĄ en pecado pĂşblico no puede comulgarâ€?, lo que en buen romance consiste en estar al margen de ese sacramento, consiste en estar excomulgado. Y sustentĂł su dicho distribuyendo la carta que en junio de 2004 remitiĂł el todavĂa cardenal Joseph Ratzinger (hoy Benedicto XVI), prefecto entonces de la Sagrada CongregaciĂłn de la Fe (el antiguo Santo Oficio), que cita la encĂclica de quien entonces era su jefe y del que hoy es sucesor, Juan Pablo II: “La Iglesia enseĂąa que el aborto y la eutanasia son pecado grave. La carta encĂclica Evangelium Vitae respecto de decisiones judiciales o leyes civiles que autorizan o promueven el aborto y la eutanasia declara que existe ‘una clara y grave obligaciĂłn de oponerse por la objeciĂłn de conciencia. En el caso de una ley intrĂnsecamente injusta, como una ley que permita el aborto o la eutanasia, nunca es lĂcito, por tanto, obedecerla, o participar en una campaĂąa de propaganda a favor de tal ley o votar por ella’. Los cristianos tienen ‘una grave obligaciĂłn de conciencia de no cooperar formalmente en prĂĄcticas que, aun permitidas por la legislaciĂłn civil, son contrarias a la ley de Dios. En efecto, desde el punto de vista moral, nunca es lĂcito cooperar formalmente con el mal. Tal cooperaciĂłn nunca puede ser justificada invocando el respeto a la libertad de otros’...â€?.
CajĂłn de sastre Hace apenas unas semanas, JosĂŠ Emilio Pacheco estuvo en Madrid, para recibir de la Reina SofĂa el premio de poesĂa iberoamericana que lleva el nombre de la esposa del rey Juan Carlos, y ya se le avisa que tiene que volver. Ahora se le ha otorgado el premio Cervantes, que antes de ĂŠl recibieron Octavio Paz, Carlos Fuentes y Sergio Pitol. Hace no mucho, cuando concluyeron los festejos por sus 70 aĂąos, Pacheco se alegrĂł de que al fin podrĂa volver a la intimidad creadora. AllĂ, cerca de su esposa Cristina y su hija Laura Emilia, JosĂŠ Emilio ha creado una obra polifacĂŠtica, en la que lo mismo brillan sus dotes poĂŠticas que sus virtudes de ensayista y narrador. Ahora deberĂĄ volver al rebumbio de las felicitaciones, los homenajes, las entrevistas. ÂżQuiĂŠn le manda escribir tan excepcionalmente bien? miguelangel@granadoschapa.com
Enrique  Laviada  Cirerol DIRECTOR  GENERAL
MartĂn  CarcaĂąo  CarcaĂąo Alberto  Chiu  de  la  O COORDINADOR  OPERATIVO
enriquelaviada56@hotmail.com
almado, se le dio la comuniĂłn de manera vergonzosaâ€?. A su vez, Bono dijo a la agencia EFE: “He pasado parte de mi vida tendiendo puentes entre quienes militamos en el socialismo y quienes queremos acomodar nuestra conducta al Evangelio. A veces hemos conseguido pasar de una a la otra orilla; la mayorĂa de las veces hemos debido caminar por la mitad del rĂo. Hoy no sĂłlo no hay puente, sino que algunos quisieran echarme al rĂoâ€?. El episcopado deberĂa recordar que, en abril pasado, las comunidades de base de Madrid le dijeron que “el aborto no es un tema exclusivamente cristiano. Para regularlo, debe primar la ĂŠtica cĂvica, comĂşn a todos los ciudadanos, sobre la moral religiosa, especĂfica de cada religiĂłnâ€?.
www.eldiariontr.com
DIRECTOR Â EDITORIAL
Acertijo: Odio decir “se los dije�, pero se los dije.
El presidente del Congreso de los Diputados, el socialista JosĂŠ Bono, se puso el saco, o acusĂł directamente el golpe que los obispos no se atrevieron a dirigirle explĂcitamente. Él es un catĂłlico que al mismo tiempo es miembro del PSOE, el partido gobernante en EspaĂąa. Ocupa la tercera posiciĂłn en la escala del poder pĂşblico, pero pudo haber sido el primero. Estuvo hace aĂąos a punto de ser elegido dirigente de su partido, pero no contĂł con el apoyo de Felipe GonzĂĄlez, tal vez porque el dirigente histĂłrico del socialismo espaĂąol (que ahora hace negocios en MĂŠxico con el hombre mĂĄs rico del mundo, Carlos Slim) prefiriĂł empujar a JosĂŠ Luis RodrĂguez Zapatero, quien al cabo de poco tiempo y merced a una circunstancia imprevista (el acto de terrorismo en Madrid, en marzo de 2004) ganĂł la elecciĂłn y con ella la presidencia del gobierno. El diputado Bono se doliĂł de la incongruencia de la Iglesia CatĂłlica. Si bien dijo a El PaĂs –que publicĂł su declaraciĂłn el domingo pasado– ‌que no quiere “provocar un escĂĄndalo que perjudique a la Iglesia, y no quiero personalizar en mĂ este asuntoâ€?, no pudo menos que –dijo– tener presentes “los muchos crĂmenes de Pinochet y a la vez recuerdo a este asesino tomando la comuniĂłnâ€?, extremo que documentĂł ese periĂłdico con una foto en vestido de civil y puesto de pie acompaĂąado por su esposa LucĂa Hiriart (ahora bajo la mirada terriblemente escrutadora del juez Baltasar GarzĂłn), recibe la Sagrada Forma, como se decĂa antaĂąo en las crĂłnicas de sociales. Ante la cadena radiofĂłnica SER, el diputado insistiĂł: “A mĂ me califican de pecador pĂşblico, pero no soy un asesino, pero a Pinochet, que era un asesino des-
Eduardo  Valencia  Barrera JEFE  DE  INFORMACIÓN
Gerardo  FernĂĄndez,  SaĂşl  Ortega,  Hugo  Zendejas,  Perla  Velasco,  Natalia  Pescador,  Alejandro  LĂłpez,  Oscar  Huitrado y  Julieta  RĂos EDITORES
Israel  Piùa
Rodolfo  MacĂas  GonzĂĄlez
JoaquĂn  GonzĂĄlez
Pablo  Rafael  Pedroza  Bernal
TECNOLOGĂ?A
PRODUCCIĂ“N
Erik  Flores Simitrio  Quezada
Lorenza  Ulloa  Delgado
DISEĂ‘O Â Y Â ARTE
ADMINISTRADOR
COMERCIALIZACIĂ“N
Obed  Alarcón  Islas  CIRCULACIÓN
Los artĂculos de opiniĂłn no reflejan, necesariamente, el criterio editorial de El Diario NTR, y son responsabilidad de sus autores.
CONTRALORĂ?A Â DE Â CALIDAD
El Diario NTR periodismo crĂtico, Â LZ \UH W\ISPJHJP}U KPHYPH KL ;= A(* : ( KL * = TPtYJVSLZ KL KPJPLTIYL KL
,KP[VY YLZWVUZHISL! 4(9;�5 *(9*(j6 *(9*(j6 5‚TLYV KL *LY[PÄ JHKV KL 9LZLY]H V[VYNHKV WVY LS 0UZ[P[\[V 5HJPVUHS KLS +LYLJOV KL (\[VY! 5‚TLYV KL *LY[PÄ JHKV KL 3PJP[\K KL ;x[\SV! 5‚TLYV KL *LY[PÄ JHKV KL 3PJP[\K KL *VU[LUPKV! +VTPJP SPV KL SH 7\ISPJHJP}U! (]LUPKH /PKHSNV 5V AVUH *LU[YV * 7 AHJH[LJHZ AHJH[LJHZ 0TWYLU[H ` +PZ[YPI\PKVY! *HSSL +VJ[VY /PLYYV 5V AVUH *LU[YV * 7 AHJH[LJHZ AHJH[LJHZ
NTR | Noticias en Tiempo Real
El Diario NTR
Nuestras Plumas
Miércoles 2 de diciembre de 2009
7A
Del Serpentario +L JVUÄ YTHYZL SH WYLZLUJPH KL ,YULZ[V *Om]La *LJPSPH 6SP]VZ +H]PK *LY]HU[LZ ` 3LUPH )H[YLZ LU SH JVU MLYLUJPH KL WYLUZH VMYLJPKH H`LY LU LS +- WVY HZWPYHU[LZ WLYYLKPZ[HZ H SH N\ILYUH[\YH KL AHJH[LJHZ ZPNUPÄ JHYxH X\L `H TLKPV WHY[PKV ZL OH JVU]LUJPKV KL X\L LZ[m IPLU LS LUJHQL WLYV UV [HU HUJOV Martín Carcaño
S
JOSÉ MARÍA PINO MÉNDEZ
S
La crisis global y la ignorancia de Stiglitz
i la crisis es global, requiere coordinación de los diferentes gobiernos en el mundo, no importa de qué signo ideológico sean, qué tan neoliberales o socialdemócratas; la marea recesiva requiere acciones comunes para mitigar los efectos depresivos y reducir su alcance en las economías emergentes y en los países en desarrollo. Se trata, igual, de evitar recaídas y que nuevas tendencias especulativas, sobre papeles chatarra, sobre monedas o sobre políticas globales, eche por tierra el esfuerzo realizado y sumerja al mundo en una depresión aún mayor. Aunque no existe un consenso generalizado sobre qué tipo de políticas deben implementarse, fiscales, comerciales o monetarias, sí lo hay sobre un rediseño de las instituciones, una reforma profunda de los mecanismos internacionales, sobre una estrategia de gobernanza que cumpla con su cometido en un mundo cada vez más global e interconectado, donde no puede haber actores únicos ni políticas que no consideren la miseria generalizada que el sofisticado mundialismo ha dejado como secuela infame. A veces parece que es necesario refundar las instituciones multilaterales que nacieron de la reunión, ya legendaria de Bretton Woods, que permita llegar a políticas comunes, que tomen en cuenta a los pobres del mundo, que son los más y que pueden rebasar las fronteras políticas artificiales, como alguna vez lo vieron Albert Michel y Jacques Attali, que predijeron que el conflicto de la centuria que comienza sería el del asalto de los miserables a las fortalezas opulentas y ahítas de los primeros mundos. La actual crisis financiera ha puesto en evidencia las debilidades de las instituciones financieras multilaterales, que requieren cirugía mayor, del Banco Mundial a la Organización Mundial de Comercio y el Fondo Monetario Internacional, cuya soberbia en tanto nos humilló a los mexicanos y nos provocó la agudización de los problemas que pretendía resolvernos.
Sin embargo, todo parece indicar que la de Estados Unidos, a pesar de sus problemas, tanto económicos como de aplicación de políticas públicas anticíclicas, será por mucho tiempo la economía líder; lo que debemos exigirle es que desempeñe su liderazgo con responsabilidad, solidaridad y certeza. Dígase lo que se diga, la ONU todavía es la única organización multilateral que puede convocar a un Foro Mundial para tomar determinaciones globales en materia de políticas de transición: los acontecimientos del último año abrieron nuevos senderos para el debate económico, social y ambiental, dominado hasta esta crisis por dogmas, cuya validez tronó como chinampina ante la contundencia de los hechos en tanto que el mundo de hoy vive en la incertidumbre y en la evidencia de la interdependencia, ya no en el discurso, sino en la forma como el nerviosismo de los poderosos se difunde hacia los emergentes. Los mercados, en quienes se creyó hasta el dogma de fe, entraron en una etapa de incertidumbre agudizado por el vacío institucional y regulatorio que se refleja en la debilidad de los gobiernos para suavizar y prevenir los ciclos económicos, cuyos efectos macroeconómicos internacionales son nefastos. La volatilidad no es cosa del pasado, como se creyó, ingenuamente, ni un problema de economías emergentes y que tan vulnerables son los ricos como los pobres. El Foro Mundial no puede ser simplemente el G-20, aunque las economías ahí representadas sean las más importantes. Falta, además, un G-2 EstadosChina, porque si los dos gigantes no llegan a acuerdos, aviados estamos. China tiene 2 billones de dólares (de los nuestros, esto es, millones de millones) de reserva internacional, para que tengamos una idea, remota, del poder de mercado del Celeste Imperio, que además se devaluaron con la emergencia financiera gringa. El Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz propuso que las Naciones Unidas, con la representatividad y legi-
timidad que le da la naturaleza de su creación, sea el Foro Multilateral que se ocupe de llenar el vacío institucional que se percibe y el ECOSOC (Consejo Económico y Social de Naciones Unidas), o Comisión Stiglitz, como se le conoce, propone los fundamentos de una nueva arquitectura financiera internacional, con mandatos claros y capacidad de gestión para instrumentar los acuerdos que se tomen. Stiglitz, asesor del presidente Bill Clinton, probablemente es el economista de más prestigio en el mundo, en este momento, que fuera funcionario de los organismos financieros multilaterales, a los que renunció por su inoperancia para combatir la pobreza y concentrar, al revés, la opulencia, ha seguido muy de cerca los acontecimientos económicos mundiales y en ese tenor criticó la política económica de México, porque, según él, no ha sido eficaz para suavizar la crisis, lo que se demuestra si vemos que el nuestro es el más golpeado de todos los países latinoamericanos de similar grado de desarrollo. Stiglitz, igual que su compatriota Paul Krugman, defiende una mayor y mejor orientada intervención del Estado, ante la incapacidad de los mercados, desregulados y volátiles, para componer lo que descompusieron. Es un neokeynesianismo, de nuevo cuño, con diferentes perfiles, que explora las posibilidades de la economía mixta, que fuera satanizada bajo el poco sutil influjo del monetarismo neoliberal. En México, personajes más bien grises del gobierno descalificaron a Stiglitz y le llamaron ignorante, porque, según ellos, no conoce México –a lo que ciertamente no está obligado– y, por lo tanto, ignora lo que el régimen ha hecho para aliviar el catarrito, que se volvió influenza porcina o pulmonía cuata. Es verdad, Stiglitz no conoce México, aunque sí conoce al neoliberalismo y sus secuelas catastróficas. La verdad es que Carstens y Cordero –los críticos– tampoco lo conocen. A México, claro. ¡Y vaya que se les nota!
Asociados electorales
e ha convertido en toda una tradición el surgimiento de asociaciones civiles cuyos (y cuyas) integrantes (e integrantas) buscan, desde su trinchera, sumarse al desarrollo de la entidad, justa y precisamente cuando está por comenzar la repartición de los panes, o lo que es lo mismo, de las candidaturas y cargos políticos. Es normal, pues, el creciente rejuego cuando están a la vuelta de la esquina los comicios locales. Nada más como ejemplo, hace unos días se presentó en la sociedad un grupo denominado Nueva Visión Social, integrado por gente de la sociedad civil, y un buen número de funcionarias y funcionarios de la actual administración. Al frente va Eulogio Monreal Ávila (adivine, por favor, hermano de quiénes), y la onda que promueven es la participación de los ciudadanos en el ejercicio de las políticas públicas. ¡Sopas!, democrático perico. Nomás para justificar su existencia señalan: “Hemos visto deficiencias en todos los servicios públicos (¿hasta ahora?), así como en seguridad (por si algo faltara); las acciones que se están tomando por parte de las instituciones públicas no son las más adecuadas”. Pero los “ene-uve-ese” (NVS) o son los únicos. También el fin de semana nos sorprendieron con un acto de singular civilidad política y camaradería, tan escasa en estos tiempos, quienes conformaron la LVII (ele-uve-doble palito, que equivale a 57) Legislatura y se reunieron en casa del entonces y hoy diputado Leodegario Varela González, para llenarse de elogios, señalando a la suya como una de las camadas más productivas y, una vez encarrerado el ratón, autocalificarse como importantes activos políticos del estado. ¡Uuuuffff y recontrauuuuffff! A la variopinta reunión acudieron Carlos Pinto Núñez, Miguel Rivera Sánchez, Héctor Zirahuen Pastor Alvarado, Marco Vinicio Flores, Javier Mendoza Villalpando, Joel Arce Pantoja, Elías Barajas Romo, Lorena Oropeza, Patricia Salinas Alatorre, Santos Antonio González, Carlos Hernández. La mayoría de ellos funcionarios públicos estatales y federales y, los menos, ocupados en la actividad privada. Los motivos de la reunión fueron, obviamente, dar continuidad al compromiso de conformar una asociación civil que tenga como premisa fundamental (o piedra angular, dirían los clásicos) hacer a un lado los colores partidistas (ajá, ajá) por un Zacatecas mejor. Y, bueno, uno se pregunta, por qué en bola, cuando se supone que los ya colocados en la comodidad del presupuesto están dedicados en cuerpo y alma justamente a eso. Más bien suena a cambio de liana en busca de su nuevo Tarzán… Porque, va de nuez, a poco en serio ahora sí Carlos Pinto Núñez y Santos Antonio González van a trabajar con la misma “camaradería” con que se trataron cuando ambos fueron diputados. Ojalá y realmente eso pudiera ocurrir, porque Zacatecas lo merece y necesita. Que todos los nuevos agrupados, con sus respectivas experiencias e inquietudes, no sean sólo aves de paso en el acomodo electoral del próximo año. Porque, es cierto, en esos conglomerados hay gente con probada capacidad e incluso desde la iniciativa privada puede satisfacer su viabilidad profesional y económica, pero, por desgracia, hoy todavía en este tipo de asociaciones (de temporal) que mantienen viva y alientan aquélla viejísima premisa priísta de que vivir fuera del presupuesto es vivir en el error.
De salida Por fin, el secretario de Seguridad Pública, Miguel Rivera Villa, reconoció la infiltración de la delincuencia en los cuerpos policiales. Hay gente lenta en el condado. mcomsocial@hotmail.com
SIMITRIO QUEZADA
Transparencia caricatura Guillermo Huizar Carranza dijo que la transparencia es algo así como chanza, algo así como ocurrencia. Con la quijada muy dura, el fresnillense, sin fintas, dijo que es caricatura por sus versiones distintas. Caricaturas presenta el chou de la transparencia con información muy lenta y sospechas de indecencia. simitrio.quezada@ntrmedios.com
8A Metrópoli
El Diario NTR
Miércoles 2 de diciembre de 2009
JAQUE MATE
Contra Juanito TREN PARLAMENTARIO
El robo de niños y niñas VICENTE BELLO
U
n dato bramó como mil toros: cada año, en México, se roban unos 45 mil niños, y eso convierte al país –decía la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Yolanda de la Torre Valdez– “en un lugar inapropiado para los niños”. Voz desde la tribuna de San Lázaro. Casi a la hora en que, en Xicoténcatl, dos ministros de la Corte estaban siendo sustituidos, por razones de jubilación, por otros dos que habían sido propuestos por Felipe Calderón. Uno de ellos, por cierto, venido del semillero de abogados del PAN en que se ha convertido la Escuela Libre de Derecho, donde estudió el presidente. De la Torre Valdez presentaba al pleno una iniciativa de ley que crea el sistema nacional de alerta temprana sobre el secuestro o robo de niñas y niños. Parecía una propuesta más. La diputada cimbró otra vez: “El relato especial de la ONU contra la venta de niños, la pornografía y la prostitución infantil, alertó en su visita en 2006 que en México podría haber cada año cerca de 80 mil niñas y niños explotados sexualmente; muchos de ellos víctimas de la venta de niños que no podría explicarse si como condición previa no hubiese personas o redes de delincuentes dedicados al robo de niñas, niños y adolescentes”. Las de ayer, serán unas sesiones que no se distinguirán más allá de la presentación de iniciativas y puntos de acuerdo, en el Senado y la de Diputados. Excepto por la presentación de esta iniciativa. Excepto por la aprobación en el Senado de la terna de los ministros de la Corte que se han formado en la escuela aquella de derecho caracterizada por egresar abogados no pocas veces afines al Partido Acción Nacional. Mario Alberto Pocoroba también salió de allí. En San Lázaro, Yolanda de la Torre decía entonces que la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU dijo lo siguiente cuando un informe sobre México presentó: “Al comité le preocupa que en la legislación y las políticas nacionales (mexicanas) no se preste la debida atención al principio de interés superior del niño y que la población tenga escasa conciencia de la importancia de este principio”. Añadía: “El comité recomendó al Estado mexicano, entre otras cosas, que enmiende el Código Penal a fin de tipificar como delitos penales la explotación, la trata y el secuestro de niños; organice campañas de sensibilización dirigidas en particular a
padres y niños”. Y apostillaba: “Estas recomendaciones parten del reconocimiento de que en México el robo de niños para su utilización en actividades de explotación de distinta índole es un problema grave, aunque en realidad se carece de cifras oficiales confiables al respecto”. Es por ello, decía también, que haya organizaciones de la sociedad civil que sostengan que en México son robados cada año entre 25 mil y 40 mil niños. Y ello es tan preocupante como preocupante es que las leyes mexicanas, decía también la legisladora, a pesar de que “han avanzado mucho en materia de protección de las niñas contra delitos que lastiman su dignidad y las privan de su libertad, no han considerado la figura del robo o secuestro de niñas y niños como un delito, al no ser materia de su contenido fenómenos como las adopciones ilegales, el robo de niñas y niños con propósitos de suplantación de la patria potestad, entre otras actividades”. Fue una iniciativa con futuro promisorio en San Lázaro. Docenas de diputados y diputadas de todos los partidos pidieron se les incluyera en la lista de proponentes. El robo de niñas y niños ha sido un recurrente, como tema legislativo, desde la LVII (S7) Legislatura. Pero siempre han quedado los cambios jurídicos abiertos a varias interpretaciones. En 2001, un informe de la ONU calculaba que en México se perdían cada año unos 16 mil niños; cinco años después, en otro informe –el que citaba la legisladora De la Torre–, la misma organización mundial decía que la cifra iba par los 45 mil. Hace ocho años, la ONU denunciaba que el robo de infantes en México estaba destinado a nutrir la explotación sexual de menores, una actividad criminal que está en el segundo lugar de los ingresos ilícitos mundiales, después del narcotráfico. De vez en vez, en San Lázaro y Xicoténcatl suelen ser vistos grupos, la mayoría de mujeres, que van y vienen, con pancartas y manojos de fotografías desgastadas de niños que un desgraciado día alguien se los arrebató de la mano. Y van por los pasillos, patios y oficinas en busca de diputados y diputadas que les ayuden a presionar en algún Ministerio Público del país para que les ayuden. O han venido en busca del poder de las televisoras, para que les transmitan fotografías que, en la mayoría de los casos, ya fueron publicadas en cientos de periódicos del país.
SERGIO SARMIENTO FERNÁNDEZ AGENCIA REFORMA “Cuando los dioses quieren castigarnos responden a nuestras plegarias”. Oscar Wilde
E
l mismo día en que Rafael Acosta, Juanito, asumió el gobierno de Iztapalapa, el domingo 29 de noviembre, Clara Brugada afirmó que había ingobernabilidad en la demarcación, por lo que era necesario destituir al jefe delegacional. El lunes 30 de noviembre, si bien reconoció que entre sus facultades no se cuenta la destitución de jefes delegacionales, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, afirmó que la situación en Iztapalapa “ya llegó a un límite”, por lo que dijo que pediría a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal que interviniera. Un grupo de 22 diputados locales del PRD y del PT presentaron el mismo lunes una demanda para iniciar el proceso de destitución. La Comisión de Gobierno de inmediato ordenó la instalación de una Comisión Jurisdiccional que deberá dictaminar el caso. La Asamblea Legislativa sí tiene facultades para destituir a un jefe delegacional. El
artículo 108 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal establece que los jefes delegacionales pueden ser cesados a petición del jefe de Gobierno o de los diputados por “causas graves”. Estas causas están redactadas de tal forma que dejan una enorme discrecionalidad a la Asamblea. Una de ellas, por ejemplo, es la de “realizar actos que afecten gravemente las relaciones de la delegación con el jefe de gobierno del Distrito Federal”. Lo importante, como en los juicios políticos, no es la justicia del caso sino contar con dos terceras partes de los votos. Y el PRD y el PT los tienen en la ALDF. Los días de Juanito como jefe delegacional están contados. La ingobernabilidad que pudiera haber en Iztapalapa es hasta este momento sólo producto de las movilizaciones de la gente de Clara Brugada. Pero eso poco importa. Tampoco tiene mucha relevancia que los electores de Iztapalapa hayan votado por Juanito. Lo que realmente importa para el Estatuto de Gobierno es si se reúnen dos terceras partes de votos en la Asamblea. El control que el grupo polí-
tico de Andrés Manuel López Obrador tiene sobre la Asamblea Legislativa es tan grande que no hay forma de que Juanito sobreviva. El jefe delegacional ha señalado que buscará un amparo. No sé si lo obtenga o si consiga cuando menos una suspensión. Pero al final lo más probable es que pierda la batalla. El artículo 108 del Estatuto es muy claro. Con dos terceras partes de los votos, la Asamblea puede destituir a cualquier jefe delegacional. No hay ingobernabilidad en Iztapalapa. Sería poco probable que la hubiera apenas unos días después de que el jefe delegacional tomó posesión. Pero el grupo lopezobradorista usará ese pretexto para justificar su acción. Por eso seguiremos viendo movilizaciones de Brugada. No importa que sean relativamente pequeñas en una ciudad en que las marchas y plantones son cosa de todos los días. Servirán para justificar la destitución. Para muchos políticos la democracia es sólo un pretexto. Los votos son válidos sólo cuando los favorecen. De otra manera se convierten en
Disminuye migración de zacatecanos a EU ARAZÚ TINAJERO | NTR
osario Villalpando, presiR dente de la Federación de Clubes Zacatecanos en Fort
Rosario Villalpando.
Worth, Texas, reconoció que el número de mexicanos que migran a Estados Unidos disminuyó, pues quienes residen en aquel país les hacen saber las dificultades que se presentan para obtener empleo.
Aunado a ello, está el endurecimiento de las medidas de seguridad en la frontera y las políticas antinmigrantes, pero el líder de zacatecanos en Estados Unidos advirtió también sobre los riesgos que se corren en la carrera hacia aquel país. “Los que ya estamos allá ya no estamos invitando a más migrantes a que se vayan precisamente por la situación
parte de un complot que busca despojarlos del poder. La mayoría absoluta que obtuvo el PRD en el Distrito Federal es reflejo de un mandato del pueblo. Pero el triunfo de Felipe Calderón en la elección presidencial de 2006 es un fraude cometido por una mafia perversa. La destitución de Manuel Zelaya como presidente de Honduras por violar la Constitución es un acto golpista que no puede superarse ni con la realización de nuevos comicios. Deponer a Juanito en Iztapalapa, pese a haber sido electo en las urnas, es un acto de justicia.
Ahorcar el DF El Sindicato Mexicano de Electricistas ha anunciado nuevas movilizaciones para el viernes 4 de diciembre en la ciudad de México. Una vez más buscará bloquear los accesos carreteros y las principales avenidas de la urbe. Los electricistas siguen pensando que sus enemigos son los habitantes de la ciudad y no los políticos que decretaron la desaparición de Luz y Fuerza del Centro. www.sergiosarmiento.com
económica. Además la gente se está viendo forzada a tomar rutas mucho más peligrosas como el desierto, donde las temperaturas son extremas, y aunque los riesgos de perder la vida siempre han existido, ahora son mucho más altos”. A pesar de las condiciones que se viven en el país del norte, Villalpando destacó que los mexicanos en Estados Unidos son personas que saben salir adelante con pocos recursos y, pese a las previsiones del retorno masivo de migrantes, éstos han optado por resistir la situación económica.
Las elecciones y el dinero GUILLERMO HUIZAR CARRANZA
E
n la tarde del lunes, el Ejecutivo del estado, por conducto de su secretario de Finanzas, hizo llegar a la Legislatura local un conjunto de iniciativas, comúnmente denominadas paquete económico, para el año fiscal de 2010. Hay sobradas razones para suponer que éste será un año diferente a los anteriores respecto de las formas, los plazos y los resultados del debate del mencionado paquete. Considerando que el final del sexenio se acerca, las alianzas tradicionales mutan y conforman nuevos equilibrios. Es de todos conocido que la constitución de los grupos parlamentarios en el Congreso del Estado es diferente respecto al origen, con excepción de Convergencia y el Partido Verde, todos los demás tienen un número diferente de miembros, unos para más (como el PRI) y otros para menos (es el caso del PRD, el PAN y el PT). Tales movimientos sin lugar a dudas modificarán las estrategias del Ejecutivo para lograr conformar la mayoría necesaria para que sus pro-
puestas sean aprobadas. De la misma manera, los partidos políticos, y especialmente los grupos parlamentarios, partirán de plataformas de negociación diferentes a lo acostumbrado. Como es natural, resulta complicado predecir el desenlace y cómo finalmente quedará aprobada la política económica para el año que viene, las negociaciones apenas inician y seguramente se habrán de extender cuando menos un par de semanas más a partir de hoy. El punto neurálgico lo pone la renovación del Poder Ejecutivo del estado, de los 58 ayuntamientos y el total del Congreso local, es decir, se trata de un año de elecciones, las más importantes elecciones del estado, luego entonces es natural que el manejo del presupuesto se torna influyente en las circunstancias, un presupuesto suficientemente holgado y sin etiquetas le ofrece a la titular del Poder Ejecutivo la posibilidad de manejar a conveniencia el dinero público propiedad de los zacatecanos y con ello influir en el
ánimo del elector y elevar las posibilidades de triunfo de su causa; en cambio, un presupuesto estrecho y definitivamente etiquetado, es decir, un documento rector que indique dónde se aplicarán cada uno de los pesos de que se dispone, identificando las obras y los programas con reglas claras y ubicaciones geográficas determinadas, complicarán las maniobras económicas que puedan hacerse con fines electorales. Es decir, en la discusión del paquete económico 2010 se habrán de relacionar no sólo los asuntos de pesos y centavos, sino que jugarán un papel fundamental en su resultado final la coyuntura electoral que se avecina. Dos son las medidas que usan los gobernantes para influir, con dinero, en el ánimo electoral: una, el “acolchonamiento”, y dos, “las bolsas generales”. En el primero de los casos, el objetivo es disminuir la estimación de ingresos que se vayan a obtener, para que los que realmente se perciban pasen a ser aplicados discrecionalmente por el Poder Ejecutivo.
Dicho de otra manera, en la medida que se reduzcan artificiosamente los ingresos que se vayan a percibir, queda en la misma medida reducido el compromiso de darle destino, por lo tanto cuando se obtienen ingresos de más éstos no tienen un compromiso fijado por los legisladores y quedan a la entera voluntad del Poder Ejecutivo. Con esta maniobra se financiaron en plena etapa electoral los programas de “pinta de fachadas”, las “mujeres solas”, el “seguro de desempleo” y un largo etcétera. En el segundo de los casos, las “bolsas generales” le permiten a la titular del Poder ir acomodando su gasto de inversión “según se ocupe”, una carreterita aquí, una escuelita acá, obras que normalmente obedecen a criterios de posicionamiento electoral y que normalmente comprometen los candidatos. Pues bien, del Congreso depende el grado de discreción con que cuente el Ejecutivo y en consecuencia del grado de influencia que se pueda tener con el dinero en las próximas elecciones.
El Diario NTR
Miércoles 2 de diciembre de 2009
Reportan daños por fuerte viento ANDREA DÁVILA | NTR
L
as fuertes ráfagas de viento, de hasta 79 kilómetros por hora, según datos de Protección Civil Estatal, provocaron la caída de un árbol de 15 metros de alto sobre siete vehículos que se encontraban estacionados en la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Alrededor de las 12:30 horas, uno de los pirules que se encuentran afuera de la institución, por la fuerza de los ventarrones, la humedad provocada por la lluvia y la vejez del árbol, se desprendió de raíz, ante el asombro de algunos estudiantes que presenciaron el hecho. En el lugar, como informó el director de Protección Civil del municipio de Zacatecas, Antonio Hernández Villamil, no hubo pérdidas humanas ni heridos; sin embargo, tres vehículos registraron pérdidas totales, mientras que cuatro más tuvieron daños considerables en hojalatería, pintura, parabrisas, medallones y calaveras. Elementos de Protección Civil Estatal, de Obras Públi-
Un pirul de 15 metros de alto cayó sobre varios vehículos, afuera de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra. cas del ayuntamiento y de Seguridad Pública municipal acudieron al sitio para ayudar a retirar los restos del árbol y rescatar los vehículos; también se encontraban los propietarios de los autos, quienes lamentaban los hechos, sobre todo por el costo de las afectaciones. Al respecto, quien encabeza la corporación capitalina explicó que un factor determinante fue la presencia de lluvia durante casi un día, debido al frente frío 13; además, recomendó a la población podar los árboles oportunamen-
te, sobre todo los viejos, para evitar percances similares. Por otra parte, la Dirección Estatal de Protección Civil informó sobre más reportes, sobre todo en el municipio de Guadalupe, provocados por la fuerza del viento, como la caída de 30 árboles, dos bardas, tres postes y cuatro espectaculares. Asimismo, el desprendimiento de siete techos de lámina y daños al transformador 2 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Durante esta jornada no se reportaron heridos, sólo daños materiales.
Destrozos y apagón en Tacoaleche ERIK FLORES | NTR
V
arias colonias de la comunidad Tacoaleche, en Guadalupe, sufrieron la falta de energía eléctrica durante más de 24 horas, debido a los fuertes ventarrones que azotaron a la localidad. Tortillerías, las dos gasolineras de la demarcación, así como carnicerías y tiendas de abarrotes fueron los establecimientos más afectados, ya que sus ventas dependen del abasto de luz eléctrica. Los habitantes de las colonias Centro, Las Huertas, Barrio Nuevo, Lindavista, El Charro Negro y San José del Río, desde este lunes tuvieron que realizar sus labores a la luz de las velas, debido a que las intensas lluvias y los vendavales tumbaron cables y cuchillas de la energía eléctrica. En la periferia de Tacoaleche era notable la caída de anuncios, señalizaciones viales y espectaculares del gobierno del estado, principalmente, mientras que algunos postes de teléfono y árboles estaban a punto de derribarse. Sobre la avenida Hidalgo, las autoridades de la delegación municipal, comandadas por Pascual Rodríguez, cerraron la arteria, con el apoyo de elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Guada-
El viento derribó un espectacular del gobierno estatal
Autoridades comunitarias cortaron un árbol que peligraba en caer. lupe, para cortar un árbol de más de 7 metros de altura, ya que se temía que se rompiera con los aires y dañara a las personas o vehículos. En la entrada a Tacoaleche, en la carretera que conecta con Zóquite, los ventarrones tumbaron un anuncio espectacular de 2 por 5 metros con la insignia “Los Hechos Hablan”, mismo que fue desprendido de todos los soportes, pero, para buena fortuna, no dañó a
algún coche o impidió el paso vehicular. Alrededor de las 18 horas, sobre la Calzada Revolución Mexicana, en Guadalupe, un árbol estaba atravesado sobre la cinta asfáltica, lo que estuvo a punto de generar un accidente cuando circulaba por ahí un auto Chevy guinda, cuyo conductor reaccionó, esquivó de manera forzada el objeto y la unidad quedó en sentido contrario de la transitada vialidad.
Tremenda carambola; hay dos lesionados STAFF | NTR
E
n el bulevar Héroes de Chapultepec, a la altura de Ciudad Argentum, se produjo un accidente automovilístico tipo carambola, con resultado de dos personas lesionadas. En el lugar se encontraba una patrulla de Tránsito del Estado, que era conducida por el oficial Jesús Jasso Cor-
tez, de 39 años, y era acompañado por el oficial Mauro Pérez Díaz, de 39 años; ambos resultaron con golpes en diferentes partes del cuerpo. Participaron en el percance un auto Dodge Intrepid modelo 1997 guinda, el cual era conducido por José Israel Gallegos Medellín, quien resultó ileso. Asimismo, una combi Volkwagen, blanca, conducida por Óscar Toban
Herrera, de 21 años, quien resultó ileso. También una camioneta Chevrolet Cheyene blanca modelo 2006, conducida por Luis Roberto Centeno Martínez, de 38 años, quien no sufrió lesiones. Las causas del accidente fueron el exceso de velocidad y falta de precaución de los conductores, ya que y la cinta asfáltica estaba resbalosa por la lluvia.
9A
10A Municipios
El Diario NTR
Miércoles 2 de diciembre de 2009
Afecta apagón a varias
colonias jerezanas J GUILLERMINA MIRANDA | NTR
EREZ DE GARCÍA SALINAS. El viento que se registró durante dos días provocó que las ramas de un árbol cayeran sobre dos postes de energía eléctrica, por lo que se registró un apagón en las colonias Obrera, La Palma, Jardines de Ramón López Velarde y parte del centro de la ciudad. El fuerte golpe que se escuchó este martes originó la
Atienden sólo algunos casos sospechosos.
expectación de los vecinos del bulevar 20 de Noviembre. Al mismo tiempo en algunas viviendas y locales comerciales de la zona no hubo energía. Algunos colonos se mostraron temerosos porque se percataron que en el exterior y casi enfrente de las instalaciones de Cruz Roja, se escuchaba un corto circuito en los cables de alta tensión. Comenzaron a salir de sus establecimientos y el miedo
Justifican limitación de recursos para detección del virus A/H1N1 Atorada, investigación GUILLERMINA MIRANDA | NTR
J
EREZ DE GARCÍA SALINAS. El muestreo de casos sospechosos de influenza A/H1N1 en el Hospital General se realiza apegado a los lineamientos federales, afirmó Edmundo Hernández García, director del nosocomio. Después del testimonio del personal del Hospital General sobre la indicación de muestrear sólo uno de cada 10 casos sospechosos del virus, Hernández García puntualizó que esta medida obedece a razones epidemiológicas y no clínicas. “No es necesario hacer un gasto para verificar a todo mundo que se presente con signos, porque es un costo excesivo”, con el recurso erogado en muestrear a todos los pacientes puede adquirirse
mayor número de tratamientos para su aplicación, detalló. Sobre la utilización del Oseltamivir para casos sospechosos de influenza A/H1N1, se tiene abasto suficiente y cada turno cuenta con al menos 10 dosis del medicamento para su aplicación, pero siempre bajo justificación plena, reiteró. Asimismo, Edmundo Hernández reconoció que dentro del hospital se han presentado casos del uso del medicamento sin ser necesario, y podría causar resistencia del virus en los pacientes tratados. Por eso el Oseltamivir debe aplicarse a pacientes que tengan signos completos de enfermedad tipo influenza (ETI), con 48 horas o menos de inicio del cuadro y datos de alarma o factores de riesgo. Otro sector que requiere la
Tlaltenango
Se compromete tránsito a brindar seguridad vial LEOBARDO RODRÍGUEZ | NTR
T
LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. El recién nombrado delegado de Seguridad Pública y Tránsito en el municipio, Guillermo Flores Jiménez, se comprometió a trabajar para mejorar la vialidad y brindar seguridad vehicular de acuerdo con sus posibilidades, ya que la corporación sólo cuenta con cuatro elementos para cubrir la región. Dijo que, acorde a las instrucciones del comandante Antonio Caldera Martínez, titular de la dependencia estatal, su plan de trabajo consiste en identificar las
Guillermo Flores Jiménez. necesidades de los tlaltenanguenses, y por el momento ya ha detectado que la gente aparta lugares
Policiacas de Jerez JOSÉ RODARTE | NTR
Atención ciudadana aramédicos de Protección Civil y de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) brindaron apoyo a Jesús García, de 78 años, quien sufrió una caída sobre la calle Benito Juárez y resultó con escoriación y contusión en rótula izquierda. También ayudaron al menor Genaro Cabral Rodríguez, de 10 años, con domicilio en calle Manuel Márquez Salazar 66, fraccionamiento El Molino, pues presentaba fiebre alta y vómito, por lo que fue llevado al Hospital General para que fuera atendido. Asimismo, auxiliaron a Ramiro Godoy Carrillo, de
P
49 años, quien resultó lesionado al caer de una bicicleta sobre el bulevar 20 de Noviembre, a la altura de la Unión Ganadera local de Jerez; el afectado presentaba hipotermia y escoriación en mano izquierda.
Roban bicicleta Un hombre, con domicilio en calle Emiliano Zapata 9, de la colonia Zaragoza, reportó que fue robada su bicicleta gris con amarillo tipo montaña Benotto, con amortiguadores amarillos, que había dejado en la calle Hospicio, a la altura de Telas Parisina; el ladrón portaba una sudadera negra con gorro, quien se fugó con dirección a Puente Grande; se dio aviso a los elementos en servicio para
aplicación del medicamento es el de los hospitalizados. También informó que hasta el pasado lunes se han confirmado 45 casos de influenza A/ H1N1, de un total de 96 pacientes muestreados, de los cuales 25 han resultado negativos. Asimismo, reconoció la muerte de un paciente sospechoso de portar el virus, aunque no se puede atribuir a la epidemia porque no fue confirmado, explicó. A la fecha se han registrado en el hospital 168 casos sospechosos, aunque en esta cifra también se han detectado 17 casos tipo influenza estacional. Hernández García confirmó que del total de sospechas se ha aplicado Oseltamivir al menos a 153 casos, aunque no todos han sido muestreados, explicó. para estacionamientos, se invaden espacios para discapacitados y se genera lentitud en el tránsito automovilístico, situaciones que se atenderán en conjunto con el ayuntamiento. Sobre la semaforización y el caos vial que se genera debido a la afluencia masiva de automovilistas durante la temporada decembrina, Guillermo Flores mencionó que se solicitará apoyo a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del Estado para canalizar un oficial en cada crucero de la zona centro donde haya objetos con luces preventivas, con la finalidad de dar mayor agilidad al flujo vehicular. El nuevo oficial en Tlaltenango pidió a la ciudadanía denunciar a los teléfonos 437 95 40241 ó 113 cualquier anomalía, deficiencia o mal trato de la ciudadanía o de servidores del transporte público. su posible localización.
Cristalazo
Una ciudadana reportó que dos personas estrellaron el cristal trasero de su vehículo, un Nissan Tsuru gris, 1987, placas ZGE-6497, del estado, que tenía estacionado sobre la calle del Placer 16, zona centro. Los implicados fueron detenidos sobre la calle Independencia, y en los separos de la Policía Preventiva Municipal de Jerez se identificaron como J. Pablo Hernández Reyes, de 20 años, con domicilio en Privada Ladrillera 2, colonia Modelo; y Manuel Pinedo Muñetón, de 29 años, habitante de la calle Guadalupe Victoria 52, zona centro, quienes tenían en su poder varios discos compactos de música y documentos personales de la afectada; quedaron a disposición del juez calificador.
sobre compra de cámaras GUILLERMINA MIRANDA | NTR
J
EREZ DE GARCÍA SALINAS. El Congreso local, Contraloría Interna y Auditoría Superior del Estado (ASE) son instancias “convenencieras”. Así calificó la regidora panista Rosa Nidia Ortiz, luego de que desde julio de 2008 se presentó la primera demanda contra la actual administración y todavía no se ha dado seguimiento al caso de la compra de cámaras de seguridad que algunos ediles de oposición consideraron irregular. Durante el trienio de Alma Araceli Ávila Cortés se han sumado otras tres denuncias ante la Legislatura, de las cuales tampoco se ha dado algún resolutivo. Estas instancias estatales deberían dar seguimiento y
Vigilarán las calles los ojos electrónicos. FOTO: PERLA VELASCO
supervisar lo que se demanda en los diferentes municipios, aunque su gobierno sea del Partido de la Revolución Democrática (PRD),
aumentó cuando, después de varios minutos, el corto persistía y originaba algunas chispas. Elementos de Seguridad Pública y Tránsito llegaron al lugar para desviar el tráfico vehicular, por el riesgo que originó la caída de las ramas. El percance fue reportado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque horas después de lo sucedido, el personal no había llegado para atender la falla.
demandó la edil. En la capital del estado se ha revisado con lupa y en corto tiempo algunos asuntos de esa administración; sin embargo, en Jerez también podría encontrarse desvío de recursos o peculado, recalcó. También explicó que ante la falta de resultados no se descarta que se trate de tintes políticos, porque el gobierno municipal es perredista. Por eso, instó a las dependencias estatales a que “dejen de estarse echando la pelota”, pues afirmó que cuando los regidores de oposición cuestionan los avances de la investigación sólo se deslindan de la responsabilidad que les atañe. Sin embargo, el trabajo de investigación que se ha presentado ante la Legislatura del Estado no se considera en vano, porque esa es la responsabilidad de los ediles al resultar electos por la ciudadanía, puntualizó.
EDITOR: JULIETA RÍOS
DISEÑO: HÉCTOR VILLAGRANA
Tiempo global
Miércoles 2 de diciembre de 2009
11A
Solicitan dirigentes restitución de Zelaya E
El mandatario Hugo Chávez.
En América Latina
Rechaza Venezuela a militares extranjeros
E
STORIL. El gobierno de Venezuela externó su enérgico rechazo a la instalación de bases militares extranjeras en América Latina y el Caribe, en un comunicado dado a conocer en el marco de la XIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. En el documento, distribuido este día en el marco de la cita, a la que no asistió el presidente venezolano, Hugo Chávez, Caracas instó al gobierno de Colombia a desistir del Acuerdo Militar con Estados Unidos, que favorece la política hegemónica de ese país en la región. Subrayó que éste “resulta perjudicial para la seguridad del continente, altera el equilibrio regional y constituye una amenaza real para las naciones hermanas y obstáculo para el proceso de integración que vienen adelantando nuestros pueblos”. América Latina y el Caribe constituyen una zona de paz y debe estar libre de la presencia de bases militares y fuerzas militares extranjeras, explicó. Éstas “atentan contra nuestros pueblos, generan desconfianza, ponen en peligro la paz, amena-
zan las instituciones democráticas y facilitan la injerencia hegemónica en el continente”, agregó. El gobierno venezolano hizo un exhorto a conformar un amplio frente que se mantenga alerta ante acciones desestabilizadoras en contra de la soberanía, la seguridad y la libre autodeterminación de los pueblos. En el documento, apoyado también por los demás países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), exhortó a los países miembros de UNASUR a trabajar junto con Colombia para encontrar una solución al prolongado conflicto interno en esa nación. Eso con el objetivo de contribuir a la paz y la seguridad en la región y afirmó que los países del ALBA tienen la determinación de trabajar por alcanzar una declaración de la región como la primera zona libre de bases militares extranjeras. Por ello, mantienen el repudio por la presencia estadounidense en América Latina y el Caribe, particularmente en la Base Naval de Guantánamo y demandan la devolución a Cuba de ese territorio ilegalmente ocupado.
STORIL. Los jefes de Estado que participan en la XIX Cumbre Iberoamericana llamaron a la restitución del presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, como un paso fundamental para el retorno a la normalidad constitucional en ese país. A través de un comunicado especial previo a la clausura de la cita, los dirigentes iberoamericanos condenaron el golpe de Estado y consideraron inaceptables las graves violaciones de los derechos y libertades fundamentales del pueblo hondureño. El comunicado fue dado a conocer después de que los líderes analizaron la situación de Honduras, incluyendo la realización de las elecciones del pasado domingo y tras recibir informaciones y conocer la lectura de la situación de lo que ha pasado en esa nación centroamericana. Hicieron un “enérgico” llamado para que cese el hostigamiento a la sede diplomática de Brasil en Tegucigalpa, que se garantice su inviolabilidad y la de las personas bajo su protección. Asimismo, pidieron la libertad de movimiento de sus funcionarios
El presidente depuesto de Honduras. y de todo el cuerpo diplomático acreditado en honduras, en estricto apego a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. “Las jefas y los jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos seguirán contribuyendo activamente en la búsqueda de una solución que permita la apertura de un diálogo nacional en
Honduras y en devolver el régimen democrático al pueblo hondureño”, resaltó el texto. Declararon también su firme compromiso con la defensa de los principios democráticos de todos los países de Iberoamérica para prevenir cualquier intento de desestabilización a gobiernos legítimamente electos.
Busca UE mejor legislación contra tráfico de humanos RUSELAS. Los ministros de B Justicia e Interior de la Unión Europea (UE) acordaron adoptar
reglas más duras en el combate a la trata de blancas para fortalecer el combate al problema en los países del bloque comunitario. Entre las nuevas modificaciones impulsadas por la UE destacó la ampliación del concepto de tráfico de seres humanos, iniciativa que permitirá a la actual legislación cubrir más casos e incrementar las sanciones a nivel europeo. Los Veintisiete también adoptarán nuevas y más claras reglas para el apoyo y la protección
de los ciudadanos extranjeros víctimas de la trata de blancas y darán poderes para juzgar un número mayor de ofensas cometidos en el extranjero, que el que en la actualidad es permitido. Además, los ministros europeos acordaron reforzar la cooperación con países terceros e impulsar una mejor y mayor coordinación de sus medidas nacionales para combatir el tráfico humano. En ese sentido, los funcionarios comunitarios también se comprometieron a llevar a cabo revisiones periódicas conjuntas de las actividades implementadas
en sus territorios para enfrentar la trata de blancas. “El tráfico de seres humanos es un serio crimen que no separa las fronteras de la UE”, justificó en rueda de prensa la ministra sueca de Justicia, Beatrice Ask, cuyo país ejerce la presidencia de turno del bloque europeo. La trata de blancas es un problema vinculado a la migración, un área de competencia de los gobiernos nacionales, por lo que la UE no puede adoptar medidas comunes al respeto. No obstante, los Veintisiete sí pueden acordar sus políticas nacionales y coordinar su trabajo.
Cancelan primer matrimonio gay UENOS AIRES. El primer B matrimonio homosexual de América Latina, que estaba pre-
Mahmoud Ahmadinejad.
Reitera Irán que no teme a sanciones ERUSALÉN. El presidente de Jafirmó Irán, Mahmoud Ahmadinejad, que las sanciones interna-
cionales contra su país por construir nuevas instalaciones nucleares no tendrán efecto y advirtió que cualquier agresión en su contra será “lamentable”. “Las sanciones no tendrán efecto alguno. Los agresores lamentarán su proceder tan pronto como coloquen su dedo en el gatillo”, expuso el mandatario iraní una semana después de que la Agencia Internacional de Energía Atómica
(AIEA) condenó la nueva planta nuclear iraní. El organismo internacional censuró el encubrimiento para construir una segunda planta de enriquecimiento de uranio cerca de la ciudad santa de Qom e hizo un llamado a detener la edificación. Teherán respondió el domingo que podría construir más de 10 sitios para enriquecer uranio, en represalia por el voto del consejo de observadores nucleares, integrado por 35 países de las Naciones Unidas.
visto para este martes, fracasó en una jornada llena de contradicciones judiciales y políticas y que incluyó una emotiva protesta en el Registro Civil. Las organizaciones que defienden la igualdad de los derechos civiles pasaron en las últimas 24 horas de la euforia a la decepción, pero tomaron nuevos bríos este martes y anunciaron la continuación de movilizaciones. También presionaron a la presidenta argentina, Cristina Fernández, para que impulse en el Congreso, antes de que termine el año, una iniciativa para reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo. Aunque todo estaba preparado para la boda que protagonizarían Alex Freyre y José María di Bello, la pareja que hace dos semanas, de manera inédita, consiguió el permiso de la jueza argentina Ga-
Alex Freyre y José María Di Bello. briela Seijas para casarse. Sin embargo, a última hora del lunes, la jueza Marta Gómez Alsina acogió el reclamo de un par de abogados católicos y suspendió la ceremonia. Freyre y Di Bello se presen-
taron de todas formas en el Registro Civil a la hora que habían reservado para firmar su contrato matrimonial y fueron acompañados por sus familiares, cientos de líderes sociales y dirigentes políticos.
12A Tiempo global
El Diario NTR
Miércoles 2 de diciembre de 2009
Elige Senado dos nuevos ministros M
ÉXICO, DF. En medio de
un proceso inédito, el pleno del Senado de la República eligió a Luis María Aguilar Morales y Arturo Fernando Zaldívar Lelo de la Larrea como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para un periodo de 15 años. Por primera vez el Senado obligó a los candidatos a ocupar el cargo de ministro a comparecer durante 15 minutos ante el pleno, y posteriormente votar en secreto para determinar quiénes sustituirán a Mariano Azula Guitrón y Genaro Góngora Pimentel, dos ex presidentes de la SCJN. El proceso de elección de los nuevos ministros de la SCJN había previsto una segunda y hasta tercera ronda de votación, punto que fue innecesario aplicar en el pleno. El Senado designó con 91 votos a favor a Luis María Aguilar Morales como nuevo ministro de la Corte en sustitución de Azuela Guitrón, cuya gestión concluyó el pasado 30 de noviembre. La votación secreta se llevó a cabo mediante cédula, y Aguilar Morales obtuvo más del mínimo que marca la ley, las dos terceras
Arturo fernández zaldívar lelo de la larrea. FOTOS: CUARTOSCURO partes de los senadores presentes. Luego de su elección, Aguilar Morales rindió protesta constitucional ante el pleno para asumir así formalmente el cargo de ministro de la SCJN. Aguilar Morales, quien ocupará el cargo durante los próximos 15 años, superó a María Luisa Martínez, quien obtuvo un voto y a Jorge Mario Pardo quien registró 12 sufragios. De esta forma el Senado resolvió
Luis María Aguilar Morales. la primera terna que envió el Ejecutivo para sustituir dos vacantes en la SCJN. Posteriormente, los senadores designaron con 90 votos a favor a Arturo Fernando Zaldívar Lelo de la Larrea, en sustitución de Góngora Pimentel. En la primera ronda de votación Zaldívar Lelo de la Larrea obtuvo más de las dos terceras partes de los sufragios de los senadores presentes.
Tras la votación, Zaldívar Lelo de la Larrea ingresó al salón de sesiones, donde el pleno le tomó la protesta que marca la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Los otros aspirantes, Jorge Carlos Adame Goddard y Eduardo Ferrer Macgregor Poisot, obtuvieron uno y nueve sufragios, respectivamente, mientras que dos votos fueron anulados. El nuevo ministro de la SCJN, egresado de la Escuela Libre de Derecho y que sustituye a Góngora Pimentel, durará en el cargo hasta el 30 de noviembre de año 2024. Previo a la designación de los nuevos ministros, durante la aprobación del dictamen el senador del Partido del Trabajo (PT) Ricardo Monreal planteó posponer el trámite de elección. Monreal alegó que era apresurado elegir a los nuevos ministros y que se requería más tiempo para analizar y valorar los perfiles de los candidatos Los reclamos del legislador del PT no prosperaron el dictamen se aprobó con 84 votos a favor y se procedió a la comparecencia de los aspirantes a ministros ante el pleno.
El titular de SSP.
Estados Unidos y México
Refuerzan acciones anticrimen
M
ÉXICO, DF. Los gobier-
nos de México y de Estados Unidos reforzaron las acciones conjuntas y esfuerzos bilaterales encaminados a mantener un frente común de lucha contra el crimen y la delincuencia organizada. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó lo anterior tras el encuentro que sostuvieron el titular de esta dependencia, Genaro García Luna, con el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, y el subsecretario de Investigación Migratoria y Aduanera, John Morton. Entre los acuerdos alcanzados, destacaron la certificación bilateral para unidades de inteligencia e intercambio de “información sensible”, la cooperación entre ambos países para fortalecer el combate al lavado de dinero y capacitación para Unidades Especiales de la Policía Federal.
Apura el PAN reforma política CAROLE SIMONNET - ARMANDO ESTROP | AGENCIA REFORMA
M
El ahora occiso fue detenido por presuntos nexos con El Mayo Zambada. FOTO: CUARTOSCURO
Asesinan a testigo protegido de la PGR
M
ÉXICO, DF. Autoridades federales confirmaron que la persona asesinada este martes dentro de una cafetería en la colonia del Valle es Édgar Enrique Bayardo del Villar, ex mando de la Policía Federal, quien durante la llamada Operación Limpieza fue detenido por presuntos nexos con El Mayo Zambada. Funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) confirmaron que se inició la investigación correspondiente una vez identificado el cuerpo de quien era testigo
protegido de la dependencia, derivado de las investigaciones que lo involucraron con la venta de protección a integrantes del Cártel de Sinaloa mientras estuvo en la Policía Federal. Bayardo del Villar, de 42 años, quien se desempeñó como inspector adscrito a la Tercera Sección de dicha corporación, fue asesinado cuando se encontraba en una cafetería ubicada entre las calles Pilares y Pestalozzi, colonia del Valle, en tanto que su escolta y una mujer que al parecer lo acompañaba resultaron lesionados.
ÉXICO, DF. La coordinadora de los diputados del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, demandó ayer a un periodo extraordinario para abordar la reelección de alcaldes y legisladores planteada por el presidente Felipe Calderón. La legisladora lo sugirió ayer a las otras fuerzas políticas aun cuando dijo desconocer cuándo llegarán las iniciativas de Calderón sobre la reforma política y a qué Cámara de origen se entregará. “Tengo estimado que todavía en este periodo llegará la reforma política y que de ser necesario, creo que valdría la pena considerar como un acto de responsabilidad un periodo extraordinario para poder dar cauce y en su caso, resolución a la reforma política, y posteriormente en el siguiente periodo, sin duda, la reforma hacendaria ocupará un lugar importante”, afirmó la panista. Vázquez Mota argumentó que el país tiene prisa. “Ha llegado el momento de tomar decisiones con velocidad. Los ciudadanos tienen prisa y tenemos que resolverlo pronto”, explicó. Su planteamiento no encontró eco entre sus pares de otros partidos. El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Di-
Josefina Vázquez Mota y César Nava. FOTO: AGENCIA REFORMA putados, Francisco Rojas, descartó que se pueda analizar y en su caso legislar sobre la reelección en este periodo de sesiones.
Acusan copia El coordinador del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, sostuvo que Calderón copió una propuesta que hizo mucho antes el PRD para la reelección de legisladores. “Es un tema que el PRD planteó prácticamente desde su origen y
Reanudan clases 120 mil alumnos de Bachilleres M
Sin estrenar
TIJUANA. Un total de 28 patrullas nuevas que serían entregadas a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, fueron incendiadas por varios sujetos armados que les prendieron fuego rociándolas de gasolina, cuando se encontraban estacionadas en un lote, pues estaban en proceso de compra.
ÉXICO, DF. Más de 120 mil alumnos del Colegio de Bachilleres regresarán a clases este miércoles, tras 44 días de huelga en los 20 planteles y oficinas centrales del Distrito Federal y el área metropolitana. En un comunicado la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que este martes se firmó el convenio que termina con la suspensión de labores en dicha institución educativa. Las comisiones revisoras fueron
encabezadas por el director general del Colegio de Bachilleres, Roberto Castañón Romo, y por el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SITCB), Romualdo Escudero Carrillo. Entre los acuerdos que se alcanzaron destaca un pago único de 5 mil pesos a los trabajadores administrativos, el compromiso de respetar las condiciones laborales y salarios del personal
que siempre se ha topado con la negativa del Ejecutivo federal. Nosotros lo vemos como positivo. Es bueno que se fortalezca el Poder Legislativo y que haya una mayor profesionalización de los legisladores, lo cual implica un mayor arraigo en el cumplimiento de sus compromisos y su relación con la población”, argumentó. El perredista expuso que en el caso de los munícipes es necesario ampliar su encargo más allá de los tres años que contempla actualmente la legislación. académico, la creación de una Comisión Mixta Académica de Vigilancia de los derechos laborales de los profesores y el pago de 50 por ciento de salarios caídos. Como consecuencia del acuerdo suscrito ante funcionarios conciliadores de la STPS, 120 mil alumnos y más de 6 mil trabajadores académicos y administrativos regresarán a sus actividades en todos los planteles del Colegio de Bachilleres a partir del miércoles. Por separado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) precisó que se adecuará el calendario escolar del resto del semestre académico para que los alumnos puedan recuperar los días y horas perdidos.
4)6-3(-713 '6È8-'3 4)6-3(-713 '6È8-'3
AÑO II / NÚMERO 494
FRESNILLO
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
$8.00
www.ntrzacatecas.com
Reanudan envío de carne a Rusia 4)6-3(-713 '6È8-'3
4)6-3(-713 '6È8-'3
4)6-3(-713 '6È8-'3
4)6-3(-713 '6È8-'3
El Senasica informó que se exportarán 20 toneladas de producto durante la primera semana de diciembre, con lo que se amplía el mercado hasta ahora ocupado por Japón y la Unión Europea STAFF | NTR
P Un tronco cayó sobre un automóvil.
Tumba el viento postes y árboles STAFF | NTR
R
áfagas de aire de 65 kilómetros por hora provocaron caídas de árboles, postes, anuncios y láminas, entre otros objetos, por lo que el Departamento de Protección Civil y Bomberos de Fresnillo atendió más de 30 llamados de la ciudadanía. La corporación de rescate de El Mineral puso en servicio a las tres secciones que dependen de la corporación, porque el número de reportes recibidos fue demasiado para una sola, y aunque los elementos de la instancia no registraron personas heridas, atendieron el caso de un automóvil que fue dañado tras caerle un árbol de casi una tonelada. Este vehículo, Ford guinda, 1975 LTD, propiedad de Juan Antonio Salazar, estaba estacionado detrás de las instalaciones del Insti-
tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuando los fuertes vientos derribaron un árbol y cayó encima de la unidad, que fue movida luego de que los bomberos trozaron y retiraron el pesado tronco. En total, 25 elementos, apoyados por personal de la Dirección de Seguridad Pública, a bordo de patrullas, atendieron los llamados ciudadanos, en los que se reportaban caídas de árboles, ramas, hierba rodante, postes, luminarias, lonas espectaculares, entre otros objetos, que fueron removidos o asegurados para evitar accidentes. Las comunidades que también realizaron llamados al Sistema de Emergencias 066 para pedir ayuda fueron Plateros, Estación San José y San José de Lourdes, atendidas posteriormente por efectivos de Protección Civil en camionetas de la Secretaría de Gobierno.
ersonal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que el establecimiento TIF E-42, Empacadora de Carnes de Fresnillo, reanudó exportaciones de productos de equino a Rusia, con un envío de 20 toneladas. Mediante un comunicado, el organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) externó que se programó la exportación de tres cargamentos más para la primera semana de diciembre. Expuso que Rusia se suma a Japón y a la Unión Europea como los mercados principales para productos cárnicos de equino y bovino, como resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Agricultura y empresarios mexicanos.
En respuesta a las acciones efectuadas por la Sagarpa ante el Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario de Rusia (SFCVF), afirmó el Senasica, productores y procesadores de cárnicos mexicanos podrán exportar a ese mercado sin ninguna restricción. Recordó que, el 15 de octubre de 2009, tras las gestiones ante el SFCVF, se notificó el levantamiento de las restricciones que se aplicaron desde mayo a los productos cárnicos de equino y bovino, derivadas del brote de influenza A/H1N1, y se tuvieron que hacer las gestiones necesarias para cumplir los requisitos establecidos por los países adonde se envían mercancías pecuarias. El Senasica precisó que está por aplicarse la autorización de centros de acopio para equinos destinados a las plantas TIF de exportación de carne a la Unión Europea, para que los animales sean identificados con un microchip antes de sacrificarlos. El organismo dependiente de la Sagarpa manifestó que México se ubica entre los cinco países más importantes proveedores de carne de equino a la Unión Europea, después de Argentina, Nueva Zelanda, Canadá y Uruguay. (Con información de Notimex)
La música por dentro FABIOLA SALMÓN | NTR
Alex de los Santos se empapó del gusto por la música, de tal manera que abrió su propia escuela, en la que se imparten clases de canto, piano, teclado, guitarra eléctrica y acústica, violín, saxofón y bajo eléctrico. EL MINERAL 3-B
Hay 170 pacientes con VIH ELISA TORRES | NTR
a Jurisdicción de los Servicios LFresnillo de Salud de Zacatecas (SSZ) en ocupa el segundo lugar en casos de atención del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), con 170 pacientes, detrás de Zacatecas, declararon autoridades del Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión
Sexual (CAPASITS). En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, autoridades de Salud, organizaciones sociales e instituciones educativas realizaron la cuarta marcha por las principales calles de El Mineral, con el objetivo de crear conciencia e informar a la población de la importancia de la prevención. Representantes de los SSZ ma-
nifestaron que de las siete jurisdicciones que comprende el estado, Fresnillo ocupa el segundo lugar en detección de casos de VIH, luego de Zacatecas, que se encuentra en el primer peldaño. A pesar de que en años anteriores, durante las ferias de la salud que se realizaban en torno al Día Mundial de la Lucha contra el Sida, personal de Salud realizaba las pruebas rápidas
Nuestras LA RINCONADA - N. FUENTES
Plumas
de detección al público en general, en esta ocasión no fue así. “Determinamos no realizar estas pruebas, porque no es fácil hacerlas al aire libre, ya que, de resultar una persona positiva, en ese momento se haría público, y lo importante es mantener la discreción hacia este tipo de casos”, justificó Óscar Ramos Vázquez, responsable del CAPASITS en Fresnillo.
| MIGUEL GARCÍA HERNÁNDEZ | FRANCISCO RODRÍGUEZ ARMANDO FUENTES AGUIRRE (CATÓN) | EL ÁGORA - SIMITRIO QUEZADA
Apoyan a los necesitados.
Donan cobijas SIMITRIO QUEZADA | NTR
os dueños de dos comercios de Lcentro la calle Emiliano Zapata, en el de Fresnillo, obsequiaron 200
cobijas al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y a la Dirección de Protección Civil y Bomberos, que se entregarán a la gente más necesitada de El Mineral. Durante la entrega, el donador, Miguel Alvarado, enfatizó la importancia de que los comerciantes estén unidos, sobre todo a la hora de ayudar a quienes menos tienen. “La verdad, no quería que se supiera mucho de esto, porque dicen que no hay que dejar que la mano derecha sepa lo que hace la izquierda, pero la verdad es que sí necesitamos fomentar más los valores de la generosidad y la entrega, sobre todo con estos fríos, que vienen cada vez más fuertes”, declaró el vendedor de artículos deportivos. Pasadas las 11 horas, en una de las negociaciones donadoras, tanto la presidenta municipal del DIF, Sara Hernández de Monreal, como el responsable del Departamento de Protección Civil y Bomberos, Rubén Rentería Elizalde, recibieron los paquetes con las cobijas y resaltaron la ayuda que puede brindarse gracias a estos apoyos. “Queremos invitar a los demás comerciantes a que todos juntos nos apoyemos y nos unamos para ayudar a tanta gente que ni siquiera tiene un buen techo, mucho menos con qué cubrirse frente a las inclemencias del clima tan frío que se nos viene”, insistió Miguel Alvarado.
Si al gobierno estatal no le interesa obedecer las leyes, ¿con qué autoridad nos pide más valores y mejor sociedad?
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
2B
El Mineral NTR
Miércoles 2 de diciembre de 2009
Dan abrigo a indigentes OSCAR PÉREZ | NTR
Leonel Escareño.
La vía debía conectar a Santa Anita y Estación San José.
Abandonan obra carretera OSCAR PÉREZ | NTR
E
l gobierno del estado detuvo recientemente la obra de la carretera que conecta las comunidades Santa Anita y Estación San José, pues desde hace un mes retiró la maquinaria del lugar, pese a que faltan 2 kilómetros por pavimentar. “La primera etapa fue de 1 kilómetro y medio, pero las máquinas emparejaron la terracería hasta la entrada de la comunidad y de repente se fueron y no terminaron con las obras, de eso ya
hace más de un mes, y nadie tiene una explicación”, reclamó Leonel Escañero Méndez, subdelegado de la comunidad. El vecino de Santa Anita agregó que la obra fue presupuestada desde el sexenio pasado, pero desafortunadamente no se ha logrado terminar su construcción debido al desinterés de las autoridades. “Se hizo la propuesta desde que estaba (Ricardo) Monreal (como gobernador), pero fue hasta hace apenas como un año cuan-
Niñas de 9 años son las destinatarias.
Esperan vacunas contra papiloma ELISA TORRES | NTR
A
unque la campaña de vacunación contra el papiloma humano inició este lunes en el estado, la Jurisdicción Sanitaria 3 de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) no cuenta con este biológico, que deberá ser aplicado a las niñas de 9 años.
DÓLAR Venta
$12.95
D
urante los días más recientes, la Dirección de Protección Civil del Municipio alberga a más de 25 personas cada día, entre indigentes y visitantes a la ciudad, debido a las cruentas condiciones climatológicas. “Estamos en el frente frío número 12 y se exhorta a que se extremen las precauciones, debido a que a nivel nacional se ha pronosticado la caída de aguanieve en la zona central del país, que ya provocó el registro de hasta 1 grado centígrado en algunas zonas de Fresnillo”, declaró Rubén Rentería Elizal-
Carlos Medina Jiménez, jefe de la jurisdicción sanitaria, informó que durante esta semana espera recibir la primera entrega, de alrededor de 500 dosis, e iniciará su aplicación en Fresnillo y Jiménez del Teúl, donde se registra una mayor incidencia de cáncer cervicouterino entre las mujeres.
FRESNILLO Compra
$12.55
Máx
13
Mín
5
do vinieron del gobierno del estado a ver las condiciones del camino y fue cuando se decidió que ya era necesaria la aplicación de la obra”, acotó Leonel Escañero. Los más de mil habitantes tienen que transitar por esa vía debido a que no existe otro paso en buenas condiciones para trasladarse a la ciudad de Fresnillo, pero nunca les pidieron cooperación alguna para los trabajos. “No dimos ni un solo centavo para la aplicación del recurso en los trabajos de la pavimentación asfáltica de la carretera, y sólo sabemos que fue un compromiso que tenía (Ricardo) Monreal desde las votaciones de aquel entonces, y hasta la fecha no se ha podido terminar la obra”, repuso Escañero Méndez. Para esta primera etapa se tiene contemplado vacunar de forma gratuita a todas las niñas de 9 años que no cuenten con seguridad social, con excepción de los casos especiales en que se haya dado alguna iniciación sexual. Durante esta jornada, brigadas de los SSZ acudirán a los municipios y comunidades, así como escuelas e instituciones, para que se aplique la vacuna, bajo la supervisión de los padres. Carlos Medina dijo desconocer la inversión económica de esta campaña contra el papiloma humano; sin embargo, reconoció que el costo de esta vacuna es elevado y puede llegar hasta los 2 mil 200 pesos por aplicación. Para lograr una mayor eficacia de la vacuna contra el papiloma humano, deberán aplicarse tres dosis, que, en el caso de las niñas que serán vacunadas por los SSZ, están garantizadas. La segunda aplicación tendrá que ser después de los seis meses de la primera dosis, y la tercera hasta los 54 meses posteriores. El jefe jurisdiccional aclaró que las niñas que cuenten con apoyos del Seguro Social o del ISSSTE podrán acudir a estas instituciones para recibir el beneficio.
de, titular de la corporación municipal. Los vientos se reportan a más de 50 kilómetros por hora, por lo que 16 elementos de rescate trabajan en dos secciones, en las que están pendientes de los reportes de la ciudadanía, por lo que el oficial dio algunas recomendaciones. “Que se vacunen los niños, quienes son los que más resienten las condiciones, y que la gente no salga a la calle si no tiene nada qué hacer, pero lo más importante es que no enciendan calentadores que utilicen carbón o algún combustible que pueda ocasionar alguna asfixia al interior de los
Se recomienda no exponerse ante las cruentas condiciones climatológicas.
Apoyan a 200 vecinos de la calle Panteón.
Renuevan drenaje en la zona urbana STAFF | NTR
R
odrigo Rivas Sánchez, encargado de la Dirección de Obras Públicas, informó que con una
inversión de 343 mil pesos se realiza la colocación de la nueva tubería de drenaje en la calle Panteón, que tiene un avance de 70 por ciento.
RÍO GRANDE
SOMBRERETE
Máx
Máx
16
hogares”, puntualizó. El albergue de la institución está listo para cubrir cualquier contingencia y, además, se montó un operativo para atender a las personas que se encuentran a la intemperie en el hospital, aunque ya se tiene identificado un atlas de riesgo. Rubén Rentería expuso que las comunidades Ábrego, Ermita de Guadalupe y Vasco de Quiroga son los lugares donde se registran las temperaturas más frías de la región de Fresnillo, “pero estamos preparados para pasar la contingencia y estaremos regalando cobijas en cada una de esas demarcaciones”.
Mín
2
14
Mín
1
En la obra, se informó mediante un comunicado, la empresa Construcciones El Vergel sustituye 232 metros lineales de tubería de concreto de 6 pulgadas de diámetro por la nueva tubería de PVC de 12 pulgadas. “Los trabajos de excavación tienen una profundidad de más de 1.60 metros, con una longitud de 232 metros, en la reconstrucción de la nueva línea general de drenaje, la obra corrige el problema de contaminación a consecuencia de las malas condiciones de la tubería de concreto que afectaba gran parte de los vecinos y comerciantes del sector”, acotó. La reposición de la tubería de drenaje conectará a 45 viviendas, con un beneficio de alrededor de 200 personas de las calles Panteón y Segunda de Quevedo; asimismo, se repondrán 186 metros cuadrados de pavimento hidráulico como saneamiento del piso de la calle Panteón, en la colonia Barrio Alto.
C. DEL ORO Máx
13
Mín
3
El Mineral NTR
Miércoles 2 de diciembre de 2009
3B
Esperan buenas ventas navideñas ELISA TORRES | NTR
C
omerciantes de Fresnillo confían en que la temporada navideña será benéfica y permitirá una recuperación económica importante para el sector. Manuel Hernández Peralta, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Fresnillo, expuso que este incremento en las ventas permitirá dar certeza en el pago de aguinaldos a los trabajadores de este ramo. Sin embargo, aunque las expectativas de venta para este mes son buenas, consideró que la recesión económica se acrecentará, sobre todo para principios de año, cuando la población tenga que efectuar los pagos de impuestos. “La tendencia de los consumidores es cuidar al máximo la inversión de sus aguinaldos, ya que casi todos
tendrán que dar prioridad al pago de predial, tenencia, placas y todo eso”, dijo Hernández Peralta. El presidente de la Canaco externó que esta situación también ha puesto en riesgo la estabilidad económica de la cámara, que, agregó, no cuenta con los fondos suficientes, porque la pertenencia a la Canaco ya no es obligatoria para los comercios. “Pretendemos establecer una reunión con el presidente municipal, David Monreal, y el delegado de Economía para que nos ayuden a implementar un mecanismo hacia los establecimientos que expenden bebidas alcohólicas y poder fortalecer la cámara, ya que ninguno de estos establecimientos pertenecen a ella”, explicó Manuel Peralta. Sin embargo, a 15 días de que inicie el pago de aguinaldos, el comercio en Fresnillo está en condiciones de responder a esta prestación, que
Confían en una recuperación. es una obligación, y aseguró que se cumplirá en tiempo y en forma. Empero, el presidente de la Canaco confió en que las empresas logren acuerdos con sus trabajadores para responder a esta obligación en los días posteriores a la fecha oficial, que podría prolongarse hasta el 24 ó 31 de diciembre. El sector comercio en Fresnillo comprende alrededor de mil 200 establecimientos, que generan aproximadamente 6 mil empleos en el municipio.
Gestionan permisos para vender alcohol ELISA TORRES | NTR
E
l Ayuntamiento de Fresnillo trabaja para otorgar licencias de venta de bebidas alcohólicas a cinco Farmacias Guadalajara, establecimientos ubicados en esta cabecera municipal, mismos que, pese a no tener licencia propia, ofertan este tipo de productos desde hace varios años. Se estima que de las más de 2 mil 500 licencias de venta de alcohol que tiene el municipio, alrededor de mil 500 están en condiciones irregulares, por lo que esos comercios tendrán que cumplir con lo que establece la Ley de Alcoholes en el estado. “Sí hay un grave problema, porque, por lo general, en las comunidades las licencias no especifican la ubicación exacta del establecimiento, ya que siempre lo señalan como domicilio conocido, lo que se puede prestar a una manipulación por parte de la cervecera”, reconoció Ben-
jamín Medrano Quezada, secretario del ayuntamiento. Para lograr el trabajo de regularización de las más de mil 500 licencias ubicadas en la zona rural de El Mineral, el funcionario municipal llamó al secretario de Finanzas para solucionar esta serie de anomalías. “Si no tenemos las anuencias del gobierno del estado, no podemos hacer nada, pero, de lograrlo, evitaremos que las cerveceras, policías y supervisores municipales se pasen de listos”, advirtió el secretario de Gobierno municipal. En lo que respecta al representante legal de Farmacias Guadalajara, éste ya acudió ante las autoridades estatales y municipales para gestionar las licencias de venta de bebidas alcohólicas propias. “Ellos, desde siempre, han vendido cerveza y bebidas hasta con 6 grados de alcohol, porque contaban con uno de los permisos que se les otorgan a las empresas cerveceras”,
En Farmacias Guadalajara pretenden regularizarse. explicó Medrano Quezada. Con miras a ello, durante esta semana se realizará la reunión de la Comisión de Gobernación del ayuntamiento para aprobar estas licencias y las dos que solicitan los negocios de nombre Extra, ubicados sobre las avenidas Hidalgo y Juárez, en la zona centro. El Ayuntamiento de Fresnillo recibe cada año alrededor de 8.5 millones de pesos por concepto de pago de las renovaciones de licencias, multas, cambios de domicilio, de propietario, entre otros vale.
Reabrirán DIF en avenida Plateros OSCAR PÉREZ | NTR
ara Hernández, presidenta SDesarrollo del Sistema Municipal para el Integral de la Familia
(DIF), dio a conocer las actividades decembrinas, entre las que destaca la reinauguración del edificio remodelado en la avenida Plateros, a celebrarse este jueves. “Estamos muy contentos porque por fin atenderemos a la ciudadanía en las oficinas de la avenida Plateros, donde la gente tendrá un espacio digno, y aprovecharemos para celebrar el día de las personas con capacidades diferentes y una posada”, detalló. La presidenta del DIF mencionó que se dotará de material de construcción a la serie de comedores que mantiene el sistema en las comunidades que se ubican en las escuelas primarias de esos lugares. “Dotaremos de cemento a 10 de las 18 cocinas que mantenemos en diferentes comunidades para que se empiece la construcción de unos comedores, con el fin de que los niños puedan tomar sus alimentos cuando pase la temporada de frío”, resaltó Sara Hernández.
Buscan beneficiar a 300 alumnos.
Crean comunidades de aprendizaje en Fresnillo STAFF | NTR
omo una estrategia para elevar C el índice de aprovechamiento escolar y eficiencia terminal en es-
cuelas de nivel telesecundaria, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) puso en marcha el Programa Comunidades de Aprendizaje. Con esto se pretende “dar una respuesta eficaz a las necesidades educativas que presenta este nivel”, así como ofrecer a los estudiantes una garantía de aprendizaje, declaró Enrique Ramírez Ortega, jefe del Sistema Estatal de la Región 02 de la SEC. Mediante un comunicado, explicó que, por vez primera se aplica en Zacatecas este programa, que contempla el diseño de un esquema de tutorías, enfocado en que el estudiante que está por encima de la media del aprovechamiento de
su grupo ofrezca apoyo académico a sus compañeros. En Fresnillo participan 15 escuelas telesecundarias bidocentes y unitarias de igual número de comunidades rurales, mismas que brindan el servicio educativo a unos 300 alumnos. Enrique Ramírez Ortega comentó que en este programa se contemplan intercambios regionales entre las escuelas telesecundarias, en la que participen directamente los estudiantes tutores, a fin de que intercambien estrategias y formas de aprendizaje y enseñanza. Asimismo, se contemplan visitas de apoyo y evaluación a los profesores para conocer los avances en su desarrollo, mismas que llevarán a cabo los coordinadores regionales Carlos Valentín Córdova Serna, Raquel Monreal Rosales y María Luisa Cabrero Torres.
Empapado de música FABIOLA SALMÓN | NTR
omo el mayor de tres hermaC nos, Alex siempre destacó en el estudio, pero su inquietud por
la música nació en la adolescencia, ya que su abuela materna, su padre Alejandro y su abuelo Guadalupe de los Santos, artistas empíricos, tenían madera para el canto. Cuando cursaba el tercer año de secundaria, Alex participó en un concurso de canto, en el que ganó el primer lugar a nivel interno, posteriormente obtuvo el segundo sitio a nivel regional. En cierta ocasión, en un concurso organizado en un lugar llamado Electric-Q, en Ciudad Juárez, Chihuahua, y aunque de relevante nada sucedió, a partir de ahí mucha gente ya lo ubicaba dentro del ámbito de la música. Alex de los Santos también participó en un importante festival de música ranchera de Televisa (Canal 56, de Chihuahua), en el que logró pasar a la etapa final. Gracias a ello, uno de los integrantes del jurado Al Amaya se puso en contacto con Alex y lo invitó a El Paso, Texas, para trabajar de manera profesional, donde laboró durante tres años. En Fort Bliss (importante zona militar), cuando formaba parte del grupo Los Tres Caporales, abrió un concierto de Marc Anthony y José Guadalupe Esparza. Alex regresó a El Mineral en compañía de su madre y sus hermanos, posteriormente ingresó al Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 1, a la par que seguía preparándose en música. A los 19 años, plenamente convencido de que la música es lo que más le gusta, Alex ingresó a la Unidad Académica de Música de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAMUAZ), donde obtuvo su título de licenciado en canto-tenor. A la par que estudiaba, formaba parte de varios grupos, como el Coro de Cámara de la UAMUAZ. Alex ha dirigido al grupo coral Karol Wojtyla durante seis años, sirviendo a la parroquia de San José Obrero y San Mateo Correa. Dio clases particulares de gui-
Su escuela, en la calle Olivo. tarra, canto y piano, formó su propio mariachi, Corazón de Plata, y, viendo la necesidad de una escuela integral de música, abrió el primer centro del ramo en El Mineral, en el que se imparten clases de canto, piano, teclado, guitarra eléctrica y acústica, violín, saxofón, bajo eléctrico, trompeta, entre otras. Otro perfil de Alex es el de compositor, y está por grabar su primer disco de música inédita, mismo que contendrá 12 temas y arreglos propios. Alex de los Santos desea mostrar que la música es cultura y es fundamental para el ser humano, y brindar apoyo a niños y jóvenes que deseen ser músicos, pues es una alternativa de las muchas actividades sanas y de desarrollo, que al mantenerlos ocupados, los alejan de las drogas. Refirió que la música es una forma de manifestar el sentir, el pensar, el descubrir el interior y manifestarlo a través de notas musicales, “que nos llenan de paz y juegan con nuestras emociones”.
4B
EDITOR: HUGO ZENDEJAS Miércoles 2 de diciembre de 2009
DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO
Municipios
Urge reorganización de la Canaco en Calera ARTURO JUÁREZ | NTR
C
ALERA DE VÍCTOR ROSALES. El comercio establecido, uno de los sectores más golpeados por la crisis económica y que en esta demarcación se encuentra solo, desorientado y sin organización, tiene opiniones divididas sobre la utilidad de la representación de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Julio Romero aseguró que hace falta una recomposición de la mesa directiva de la Canaco en el municipio, porque el titular, Humberto
Pérez Arellano, no ha cumplido las expectativas. “Hacen falta muchas cosas para reactivar la economía y tratar de elevar un poco la venta, organizar exposiciones, buscar estrategias para tratar de alcanzar un mejor panorama para el comercio establecido, ya es tiempo que la cámara en verdad funcione y funcione bien”, enfatizó. Pedro Muro advirtió que no está de acuerdo con que exista una cámara de comercio local, porque las personas que quedan al frente las mueve un interés
netamente personal y nunca funcionan como líderes. “Un buen comerciante debe trabajar, proponer y evolucionar día con día para no quedarse atrás, en estos tiempos se requiere ir a la par de la modernización comercial y sólo de esta manera es como podrán seguir adelante, en lugar de buscar apoyo de una agrupación que está en duda su efectividad”, mencionó. Raúl Valdez admitió que las ventas bajaron entre 40 y 50 por ciento, en comparación con el año anterior y no
ha llegado el repunte que se esperaba. Aprueba la existencia de la Canaco, pero primero la organización debe trabajar en la elaboración de un padrón de comerciantes para tener noción de las necesidades y buscar la forma de alcanzar algún apoyo, “si vamos a continuar como hasta ahora será mejor no pensar en la reorganización de la cámara”, agregó. Mientras que Jaime Díaz lamentó que exista tanta división y envidias dentro del gremio, porque si a una persona le va bien en su es-
Aspecto del primer cuadro de la ciudad. tablecimiento se comienza de inmediato con ataques verbales que no conducen a nada bueno. “Lo que no saben es que si a esa persona le va bien es por el empeño, dedicación y la terquedad con que atiende su negocio hasta arrimar más clientes, sólo de esa
forma se puede permanecer en el comercio”, agregó. Se pronunció a favor de contar con una agrupación de comerciantes diferente a la Canaco, para que el gremio esté fortalecido, unido y dispuesto a hacer frente a los problemas que se pudieran presentar.
Hay constantes apagones; la atención tarda.
Cuestionan usuarios calidad de los servicios de la CFE ARTURO JUÁREZ | NTR
ALERA DE VÍCTOR ROC SALES. Cansados del mal servicio, ineptitud, altas
tarifas, los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no están de acuerdo en que la paraestatal se autocalifique como empresa de clase mundial. Jesús Fernández Meza advirtió que hay deficiencias en el servicio y, lejos de compensar a los usuarios con descuentos en los recibos, las tarifas son exageradas. Lo más desconcertante, advirtió, es que hay una actitud de cerrazón por parte del personal y el encargado de la oficina de la CFE para corregir las anomalías o lograr acuerdos. Vecinos de la calle Hidalgo, concretamente en las intersecciones con las arterias Niños Héroes y Guadalupe Victoria, denunciaron que constantes hay apagones, por lo que solicitaron en repetidas ocasiones que
la paraestatal efectuara una revisión a fondo para detectar el problema, pero no han obtenido respuesta. En ocasiones el personal de la CFE ha tardado más de 24 horas en revisar el tendido eléctrico, pero los colonos están cansados, principalmente porque la comida se descompone en los refrigeradores domésticos y hay varios establecimientos comerciales en la zona que resultan seriamente afectados, por lo que insistieron: ¿esa es una acción de una empresa de clase mundial? Rigoberto Sánchez, dirigente de El Barzón Zacatecano en el municipio, admitió que en varias ocasiones grupos de ciudadanos han pensado en tomar las instalaciones de la paraestatal para exigir un mejor servicio. “Las cantidades que cobra (CFE) son prácticamente un atentado y un robo a las familias más marginadas”, puntualizó.
Breves del noroeste FELIPE VILLA | NTR
Festividad En Jiménez del Teúl, con motivo de las fiestas patronales, el arzobispo de Durango, Héctor González Martínez, ofició una magna misa en el templo de San Andrés, donde realizó confirmaciones y presentaciones. El niño Christofer Valles Herrera fue confirmado y lo acompañaron a este acto solemne su padre Misael Valles y su padrino Jesús Pérez Blanco. Tianguis ganadero En la misma demarcación,
en los corrales propiedad de Jesús Valadez se realizó el tianguis ganadero, donde se ofertaron varios ejemplares y se llevó a cabo el sorteo de un toro tipo Angus; el costo del boleto fue de 100 pesos y ganó Saúl Luna, de la comunidad José María Morelos.
Defiende transparencia El ex presidente municipal de Chalchihuites Jesús Pérez Blanco expuso que confía en el trabajo realizado durante su gestión y no ha sido requerido por la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Municipios
El Mineral NTR
Miércoles 2 de diciembre de 2009
5B
Se alistan jóvenes para los festejos navideños ADRIÁN WEST | NTR
S
OMBRERETE. Jóvenes de las diferentes instituciones educativas de nivel medio superior, como el Cobaso, CBTIS e ITSZO ya se preparan para el ciclo de vacaciones decembrinas y organizan las tradicionales posadas en sus centros educativos. Como en las escuelas antes mencionadas la mayoría de los estudiantes procede de las diferentes comunidades, los jóvenes han manifestado que aprovecharán sus vacaciones para estar con sus familias en sus ranchos y romper con la rutina de clases y pesadas tareas. Además, hay quienes
aprovechan Navidad o Año Nuevo para visitar a sus familiares que radican en Estados Unidos, aunque hay quienes esperan ansiosamente el retorno de sus seres queridos avecindados en el país del norte. Los jóvenes de la ciudad han dicho que además de descansar ayudarán en los quehaceres del hogar , arreglar sus recámaras o espacios privados. A la par, Protección Civil, en coordinación con Tránsito del Estado y la Policía Federal, está por iniciar los operativos que cada año se instalan en los dos puntos importantes de la ciudad: las salidas hacia Durango y el vecino municipio de Fresnillo.
Fue sede de encuentro regional.
Destaca en competencia prepa Víctor Rosales ARTURO JUÁREZ | NTR
C
ALERA DE VÍCTOR ROSALES. La preparatoria Víctor Rosales, anfitriona del encuentro deportivo celebrado el 27 de noviembre en el que participaron cinco planteles de nivel medio superior, conquistó los primeros lugares en varias categorías. Lo anterior, le abre la posibilidad de participar en la competencia estatal a desarrollarse en los primeros meses del año entrante. En lo que respecta al futbol varonil, se enfrenaron en la final con la preparatoria Colonia Hidalgo, que se coronó como campeón. Mientras que en el futbol femenil también se enfrentaron los mismos equipos, sólo que el ganador fue el equi-
po representativo de Calera. En el basquetbol varonil el equipo de Calera se impuso a su similar de Corrales, del municipio de Sombrerete. En el basquetbol femenil, en la final se impuso la quinteta de Corrales al equipo de Melchor Ocampo; mientras que en la categoría de voleibol varonil se enfrentaron en la final Estación Camacho contra el equipo anfitrión y el triunfo fue para Calera. En tanto que en el voleibol femenil se enfrentó Estación Camacho con el plantel de Calera y salió triunfador el equipo local. Se informó a todos los equipos que salieron victoriosos que pasarán a los encuentros estatales a desarrollarse en la capital del estado.
Retiran objeto a punto de caer por ventarrón ADRIÁN WEST | NTR
S
Atención ciudadana RÍO GRANDE. El alcalde Genaro Hernández Olguín reconoció que es difícil atender personalmente a todos los ciudadanos, por lo que ha instruido a su equipo de trabajo para que atienda con mayor calidad y calidez a los riograndenses que soliciten apoyo.
OMBRERETE. Personal de los departamentos de Protección Civil y de Obras Públicas tardó alrededor de tres horas en retirar uno de los arbotantes de la avenida Hidalgo, frente a las instalaciones del DIF, que sostenía tres faroles, debido a que estaba a punto de derribarse a causa de los fuertes ventarrones que azotaron al municipio. Desde las 8 a las 11 horas, transeúntes y automovilistas no se habían percatado del peligro que representaba el objeto, ya que sólo era
Policiacas de Sombrerete FELIPE VILLA | NTR
Lesionado La Dirección de Seguridad Pública recibió el reporte sobre una persona herida en los campos Olvera. Los
agentes preventivos encontraron a Javier Domínguez Acevedo, de 32 años, quien tenía golpes en el cuerpo y rostro, quien manifestó que se encontraba en una fiesta en el salón del SUTSEMOP,
cuando llegó Víctor de Jesús Guevara Vargas, de 36 años y lo agredió físicamente. Javier Domínguez fue trasladado al hospital integral, donde fue sometido a valoración médica.
En la avenida Hidalgo estaba el arbotante. sostenido por los cables de energía eléctrica del lugar, donde se encuentran oficinas del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral
Intento de abuso Ana “N” denunció que Enrique Barrientos Castañeda, de 25 años, primo de su esposo y con domicilio en la comunidad de Ojo de Agua, intentó abusar de ella y luego se dio a la fuga. Declaró que el sujeto intentó someterla, para lo cual se subió a
de la Familia (DIF), una empresa bancaria, comercios de ropa, zapatos, un consultorio médico y dos restaurantes. su abdomen y no sabe qué podría resultar ya que está embarazada. La afectada presentará su denuncia ante el Ministerio Público.
Vehículo incendiado Se recibió el reporte que en la comunidad Charco Blanco se encontraba un vehículo incendiado. Los agentes pre-
Mientras arreciaba la velocidad del viento, la estructura se tambaleaba, pero los agentes de Tránsito ni los policías preventivos detectaron la escena, hasta que una persona avisó al Sistema de Emergencias 066, por lo que de inmediato se canalizó el reporte al Departamento de Protección Civil y Bomberos para solucionar el problema. A los elementos de rescate se sumaron trabajadores del Departamento de Obras, quienes reforzaron la base del objeto que portaba los faroles, pero debido a la intensidad del viento, se tuvo que postergar la labor completa, ya que era imposible mantener los soportes. Para buena fortuna de los transeúntes y automovilistas, no hubo lesionados ni daños materiales, sólo el susto que se llevaron quienes presenciaron el hecho. ventivos encontraron en la calle principal, junto al arroyo, una camioneta pick up Chevrolet S-10, caja corta, que fue consumida en su totalidad por el fuego; no contaba con placas de circulación, únicamente el número de serie 1GTCS14E7M8509741. Tomó conocimiento de los hechos la Policía Ministerial del Estado.
6B
Nuestras Plumas
MiĂŠrcoles 2 de diciembre de 2009
N. FUENTES
N
Nada mĂĄs
o sĂŠ a quĂŠ hora se van a poner de acuerdo las autoridades para echar a andar el tan llevado y traĂdo Rastro Tipo InspecciĂłn Federal, mejor conocido como TIF.
SĂłlo se la han pasado dando fechas y fechas. Entiendo que puede ser uno mĂĄs de los bloqueos de DoĂąa Amalia para con Fresnillo. Empero, no es justo que por vendettas, rencillas, berrinches, el desarrollo de nuestro pueblo se estanque.
Sin palabras.
En verdad, dan pena. El inmueble, hasta donde tengo entendido, ya estĂĄ concluido o, al menos, eso nos han dicho o que sĂłlo faltan detalles. ÂĄAh, caray! Son los detalles mĂĄs tortuosos que he podido ver a lo largo de mi vida, y miren que es mucha.
Dinero que no saliĂł de los bolsillos de los inoperantes involucrados, sino de los recursos de la gente; pero mientras impere la reyerta polĂtica, no habrĂĄ beneficio para la regiĂłn, porque nadie ha tenido los tamaĂąos para sacar el Rastro TIF del letargo en que se encuentra. ÂĄQuĂŠ vergĂźenza!
Ahora me entero que Empacadora de Carnes de Fresnillo reanudĂł exportaciones de carne de equino a Rusia.
En tanto, el nuevo Rastro TIF de Fresnillo‌ durmiendo el sueĂąo de los justos; dĂa con dĂa, dando forma a un elefante blanco, cuya inversiĂłn no ha de haber sido cosa menor.
Al menos, gracias a la Empacadora de Carnes de Fresnillo, en los titulares de
los medios de comunicaciĂłn se puede apreciar que reanuda MĂŠxico exportaciones de cĂĄrnicos a Rusia. Sin duda, suena ridĂculo que en Zacatecas capital, bueno, en el gobierno estatal, no quieran saber nada de Fresnillo y que nuestros empaques anden por Rusia, nada mĂĄs. AsĂ es que gracias a la pujanza que se da en Fresnillo, MĂŠxico se ubica entre los cinco paĂses mĂĄs importantes proveedores de carne de equino a la UniĂłn Europea, despuĂŠs de Argentina, Nueva Zelanda, CanadĂĄ y Uruguay. SĂłlo eso. Y que los seĂąores del gobierno se sigan peleando‌ Total, ya se van.
MIGUEL GARCĂ?A HERNĂ NDEZ (*)
EducaciĂłn en la era digital
U
na nueva generaciĂłn se estĂĄ apoderando de los medios de informaciĂłn y comunicaciĂłn, se trata de niĂąos y jĂłvenes que crecen en la era digital, o generaciĂłn net. El impacto de las TecnologĂas de la InformaciĂłn y la ComunicaciĂłn (TIC) tiene incidencia en los principales procesos en el mundo actual; asĂ, se habla ya de una economĂa digital. Las empresas grandes o pequeĂąas estĂĄn trabajando en conjunto y beneficiĂĄndose mediante el uso de la red para realizar un sin nĂşmero de operaciones que antes eran costosas por el tiempo y el nĂşmero de burĂłcratas empleados en estas transacciones. Ahora se realizan investigaciones, se prestan servicios, se fabrican productos y se comercian a mayor escala de manera inmediata por medio de la red. De esta manera, la nueva generaciĂłn no tendrĂĄ necesidad de trabajar desde la oficina, ya cursa carreras en lĂnea; se busca informaciĂłn que a su vez es procesada por el individuo, y ĂŠsta se comparte y se discute, a tal grado que estamos ante un reto lleno de oportunidades, si asĂ lo queremos ver los docentes, los padres y la sociedad en general. Pero, ÂżcuĂĄl es la actitud que asumimos en nuestra prĂĄctica educativa ante la integraciĂłn de las nuevas tecnologĂas? ÂżCĂłmo utilizar correctamente las TIC en nuestras escuelas y que su uso sea efectivo para los objetivos que se persiguen?
Cambios en el ĂĄmbito educativo En lo individual, en lo que se refiere a la relaciĂłn alumno-contenido, ya mencionaba las oportunidades que nos brinda el uso de las nuevas tecnologĂas, y puntualizando lo que dice Tapscott, en un pĂĄrrafo extraĂdo de Harley Guttman. Computoys Dawn Horizons, Digital Kids Report, agosto de 1996, en el que se afirma que cerca de 80 por ciento de los pa-
dres cree que los computadores contribuyen a que los niĂąos tengan un mejor rendimiento escolar. Ahora bien, en su mayorĂa, los contenidos se prestan para ser adecuados al uso de las nuevas tecnologĂas, hĂĄblese de cualquier nivel educativo, por ejemplo, en el contexto del nivel de secundaria, la transversalidad de la currĂcula, que es lo que se pretende con las nuevas reformas educativas, las asignaturas serĂĄn mas asimilables y significativas apoyĂĄndose con los recursos tecnolĂłgicos. AsĂ, en una clase de historia en que se estĂŠ realizando un constructo sobre la independencia de MĂŠxico, se puede entrelazar mediante la red, con otro grupo que estĂŠ discerniendo sobre la ConstituciĂłn PolĂtica de MĂŠxico y las garantĂas individuales en una clase de FormaciĂłn CĂvica y Ética. Al interactuar la informaciĂłn de los contenidos, los alumnos discuten y se vuelven reflexivos y crĂticos, y dejan de ser pasivos, para ser totalmente activos. Es decir, la interactividad generarĂĄ mĂĄs bĂşsqueda de informaciĂłn y propiciarĂĄ aprendizajes mĂĄs significativos. Pero, cabe hacer menciĂłn, las adecuaciones respecto al uso de las tecnologĂas para hacer mĂĄs significativos los contenidos, deberĂĄn ser para los “alumnos regularesâ€? y para los “alumnos con discapacidadâ€?, de lo contrario, no serĂĄn efectivas. Respecto a la relaciĂłn maestrotecnologĂa, un cambio trascendental es el nacimiento de un nuevo maestro cada vez menos dependiente de los libros, porque si el maestro sabe utilizar las TIC en su prĂĄctica cotidiana, ĂŠstas reforzarĂĄn su papel como docente, haciĂŠndolo mediador entre la informaciĂłn, reconstrucciĂłn del conocimiento y la apropiaciĂłn de significados por medio de la interactividad significativa; a mayor socializaciĂłn de preguntas y respuestas entre los docentes, mĂĄs competitivo. En cuanto a la manera de traba-
jo en forma grupal, es un hecho que el apoyo entre alumnos al resolver una tarea, el intercambio de conocimientos por medio de las nuevas tecnologĂas ayudarĂĄ en gran medida a que los aprendizajes resulten mĂĄs significativos, de tal manera que se propiciarĂĄ el trabajo en colectivo entre alumnos que manejan adecuadamente las TIC y los que por diferentes causas tienen dificultades para el acceso a ĂŠstas. Porque no todos los niĂąos tienen una computadora en sus casas, pero por medio de la red se intercambia informaciĂłn y se produce conocimiento, ahora el uso de los correos electrĂłnicos, el chat y hasta la vĂa de telefonĂa celular argumentan la colectividad. TambiĂŠn la cultura tecnolĂłgica propiciarĂĄ una cultura de responsabilidad en el cumplimiento de tareas, porque apoyĂĄndose en las TIC, los alumnos no tendrĂĄn excusa alguna para no cumplir con sus tareas del dĂa siguiente, como ya mencionaba en el pĂĄrrafo anterior, el uso del chat, de los e-mail y celulares es un instrumento muy poderoso. Por medio de ĂŠstos, los alumnos ya no estĂĄn aislados o sujetos al telĂŠfono normal de la casa, que casi siempre es utilizado por adultos, condicionando el uso de ĂŠste. En cuanto a la relaciĂłn maestroalumno, un cambio importante es la interactividad real entre ĂŠstos, ya no habrĂĄ necesidad de esperar al dĂa siguiente par consultar al profesor, ni el maestro serĂĄ
sĂłlo guĂa en el aula, ahora puede ingresar a las casas mismas de sus estudiantes y ĂŠstos, a su vez, a la de su maestro, los procesos de enseĂąanza-aprendizaje serĂĄn en tiempo real, inmediato, rĂĄpido y con efectividad. Otro cambio que viene a transformar la actitud del docente y sus educandos es el siguiente: profesores y alumnos que utilizarĂĄn menos el dictado y las imĂĄgenes fijas pegadas en paredes o pizarrĂłn, ya que esta era digital de la informaciĂłn y de la comunicaciĂłn se caracteriza por un crecimiento exponencial de la cantidad de informaciones escritas, sonoras o visuales. Sobre lo institucional, la inserciĂłn de las tecnologĂas de la informaciĂłn y de la comunicaciĂłn a la estructura curricular deberĂĄ estar bien diseĂąada para dar atenciĂłn a todos los alumnos, ya sean regulares o con algĂşn tipo de discapacidad. Los diseĂąos de proyectos en cascada por medio de la red y no sĂłlo de reproductores de cursos, serĂĄn un medio efectivo para que las instituciones posean nuevos modelos de enseĂąanza y aprendizaje mĂĄs significativos para los usuarios de dichas instituciones. Un nuevo modelo de escuelas con solvencia econĂłmica. Para esto, el gobierno deberĂĄ soportar econĂłmicamente a todos los planteles educativos para la adquisiciĂłn de estos recursos tecnolĂłgicos, darles mantenimiento y actualizĂĄndolos cada vez que sea
necesario, ya que estĂĄn en constante evoluciĂłn. Las formaciones tambiĂŠn del profesorado en cuanto al conocimiento y manejo de la nueva currĂcula, apoyada en las TIC. Otro cambio importantĂsimo es que las viejas instituciones se verĂĄn en la necesidad de ser instituciones en constante evoluciĂłn respecto de una sociedad altamente cambiante, una sociedad que estĂĄ digitalizĂĄndose a pasos agigantados requiere de profesionistas a la vanguardia dentro de todos y cada uno de los ĂĄmbitos de su estructura, en lo social, en lo econĂłmico y en lo polĂtico. Se requiere, pues, de alumnos y maestros en la misma direcciĂłn y velocidad cambiante de nuestra sociedad. Otro serĂa el de profesionistas con el perfil que se requiere en el plano educativo, para aprovechar la potencialidad de estas tecnologĂas para impulsar nuevas formas de enseĂąar y aprender, es decir, se requiere que todo egresado posea la alfabetizaciĂłn digital. El poder de las TIC en la red darĂĄ cobertura a mayor cantidad de alumnos, estĂŠn donde estĂŠn. En educaciĂłn, se hace necesaria la utilizaciĂłn de esta interactividad. El sistema educativo no estĂĄ preparado para un uso eficiente de las TIC, por contar con profesores que presentan tecnofobia (no todos, pero, en su gran mayorĂa, se resisten a ser alfabetizados digitalmente y los pocos que lo estĂĄn no se apoyan de la red). La nueva generaciĂłn requiere de nuevos profesores que satisfagan sus necesidades educativas, menesteres que van muy delante de lo que el docente actual puede ofrecer. Seguimos educando para un modelo antiguo, cuando la nueva generaciĂłn necesita de otro. En conclusiĂłn: estamos ante una gran gama de posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologĂas para brindar una educaciĂłn de calidad en y para la diversidad, con herramientas, para unos, poderosas, para otros, sofisticadas, pero que, desde mi punto de vista, debemos maniobrar y saber utilizar con un principal objetivo: alcanzar, entender y atender a los niĂąos o generaciĂłn net. (*) Nuevas TecnologĂas y Diversidad Escuela Normal Manuel Ă vila Camacho
elmineral@eldiariontr.com
Enrique  Laviada  Cirerol DIRECTOR  GENERAL
MartĂn  CarcaĂąo  CarcaĂąo DIRECTOR  EDITORIAL
Alberto  Chiu  de  la  O COORDINADOR  OPERATIVO
Eduardo  Valencia  Barrera JEFE  DE  INFORMACIÓN
Gerardo  Fernåndez EDITOR
Israel  David  PiĂąa,  HĂŠctor  Villagrana,  VĂctor  Maldonado,  Conchita  Escobedo  y  Ernesto  de  LeĂłn DISEĂ‘O  Y  ARTE
JoaquĂn  GonzĂĄlez
Rodolfo  MacĂas  GonzĂĄlez
TECNOLOGĂ?A
ADMINISTRADOR
Erik  Flores Simitrio  Quezada
Pablo  Rafael  Pedroza  Bernal
CONTRALORĂ?A Â DE Â CALIDAD
Lorenza  Ulloa  Delgado
PRODUCCIĂ“N
COMERCIALIZACIĂ“N
Obed  Alarcón  Islas  CIRCULACIÓN
Los artĂculos de opiniĂłn no reflejan, necesariamente, el criterio editorial de El Diario NTR, y son responsabilidad de sus autores.
El Diario NTR periodismo crĂtico LZ \UH W\ISPJHJP}U KPHYPH KL ;= A(* : ( KL * = TPtYJVSLZ KL KPJPLTIYL KL ,KP[VY YLZWVUZHISL! 4(9;Ă?5 *(9*(j6 *(9*(j6 5‚TLYV KL *LY[PĂ„ JHKV KL 9LZLY]H V[VYNHKV WVY LS 0UZ[P[\[V 5HJPVUHS KLS +LYLJOV KL (\[VY! 5‚TLYV KL *LY[PĂ„ JHKV KL 3PJP[\K KL ;x[\SV! 5‚TLYV KL *LY[PĂ„ JHKV KL 3PJP[\K KL *VU[LUPKV! +VTPJPSPV KL SH 7\ISPJHJP}U! (]LUPKH /PKHSNV 5V AVUH *LU[YV * 7 AHJH[LJHZ AHJH[LJHZ 0TWYLU[H ` +PZ[YPI\PKVY! *HSSL +VJ[VY /PLYYV 5V AVUH *LU[YV * 7 AHJH[LJHZ AHJH[LJHZ
NTR | Noticias en Tiempo Real | eldiariontr.com
8B
El Mineral NTR
Miércoles 2 de diciembre de 2009
Promueve DIF la salud auditiva RICARDO LIMONES | NTR
R
ÍO GRANDE. Para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas de escasos recursos, el DIF Municipal emprendió una campaña de diagnóstico y adaptación de auxiliares auditivos, informó Enedina Suarez García, presidenta de la institución. Agregó que en el transcurso del año se hizo la entrega del beneficio a 21 personas, quienes fueron canalizadas por el DIF y cada auxiliar auditivo tuvo un costo de recuperación de 600 pesos.
Han entregado 21 aparatos auditivos. Resaltó que los aparatos auditivos que se otorgaron
Ensucian las calles clientes de tianguis RICARDO LIMONES | NTR
R
ÍO GRANDE. Vecinos de las colonias Olímpico y Azteca, sitio donde se establece el tianguis municipal cada semana, se quejaron nuevamente de la mala voluntad y poca civilidad de quienes
acuden a comprar sus productos, ya que luego de su retiro dejan las calles con mucha basura. María Hernández Aguirre, Marta Canales Ochoa y Claudia Tenorio Díaz son algunos de los vecinos y clientes que recomendaron al Departamento de
fueron principalmente para adultos mayores de la ciudad y algunas comunidades. Asimismo, recordó que aún se cuenta con atención de un especialista, con quien pueden acudir las personas que así lo deseen, siempre y cuando sean de escasos recursos y realmente necesiten el aparato. Por otra parte, dio a conocer que se pretende que en enero comience la campaña de salud visual, con la que se pretende realizar exámenes para determinar la graduación y dotar de lentes a los pacientes a costos muy bajos. Comercio poner más atención a las solicitudes de los quejosos, ya que “cada semana es lo mismo”, limpian las calles por las mañanas y por las tardes de nuevo están sucias, incluso llenas de orines y excremento. Para ello, recomendaron a las autoridades que se dé uso al campo de futbol que se encuentra cerca del lugar para que los visitantes del tianguis estacionen sus vehículos y se evite que la basura de los visitantes no sea tirada afuera de sus viviendas.
Apoyan a productores del altiplano semidesértico STAFF | NTR
S
OMBRERETE. A fin de impulsar el desarrollo económico del sector agropecuario en la región, la Dirección de Desarrollo Rural realiza gestiones para emprender el programa de Desarrollo del Altiplano Semidesértico. El titular de Desarrollo Rural, José Paz Rodríguez, informó que en la primera convocatoria se recibieron varias solicitudes, de las cuales fueron aprobadas 24, que se entregaron en la comunidad San José de Félix. Están en proceso de entrega 121 aspersoras y estos apoyos están enfocados en insumos agrícolas e infraestructura social. Se contempla un respaldo financiero de 80 por ciento
Realizan reunión informativa. del costo de las adquisiciones y una aportación de 20 por ciento de los beneficiarios. Este tipo de ayuda se brinda
a las comunidades de mayor marginalidad, como El Carrizo, 15 de Enero, Rancho Prieto y La Concordia.
Simplifican los trámites para apertura de empresas STAFF | NTR
S
OMBRERETE. Al inaugurar este martes el módulo del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), la secretaria de Gobierno, Bertha Alicia Rodríguez Ayala, afirmó que “hoy nuestro municipio es muy importante, ya que cuenta con una ventanilla para trámites en los tres niveles de gobierno”. Añadió que esto es un importante estímulo para los empresarios y promoverá el desarrollo económico de la ciudad. Explicó que “las razones que nos motivaron a crear estas oficinas, es porque consideramos que el bienestar de la población en nuestra ciudad depende, por un lado, de que los gobiernos tomemos medidas conducentes a fin de que el municipio sea atractivo para el inversionista. Que cuente además con instrumentos que favorezcan esa inversión, que sea competitivo
Abren módulo del SARE. y seguro”, puntualizó. “El empresario produce riqueza y genera empleo, gracias a su arrojo permite a la población a ingresos necesarios para el sostén de familias y le da oportunidades para una ocupación digna”, agregó. Por su parte, Luis Fernando
Rosas Yáñez, coordinador general de Estados y Municipios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), explicó que el SARE significa que en un solo módulo se pueden realizar los trámites federales, estatales y municipales.
Municipios
El Mineral NTR
Miércoles 2 de diciembre de 2009 ERNESTO VÁZQUEZ | NTR
A
ndrés El Górgoro Delgado Benavides, director técnico del equipo Real Fresnillo, que toma parte en el Campeonato Nacional Juvenil 2009 (Futbol de Cuarta División), denunció falta de apoyos de todos los gobiernos, pero resaltó el respaldo de los padres de familia, que quieren ver a sus hijos triunfar. En entrevista exclusiva para Pasión El Mineral NTR, el entrenador fresnillense descargó su impotencia, aunque a final de cuentas, dijo, todo lo hace con amor al futbol, un deporte que le deja grandes satisfacciones. NTR. ¿Cómo terminan su temporada? Andres Delgado Benavides (ADB). La terminamos muy mal, de hecho, de ocho partidos jugados, ocho se perdieron, esto fue a causa de que varios niños se integraron al equipo Real Fresnillo y apenas están trabajando, y no tienen la suficiente experiencia. NTR. ¿Aún les faltan partidos? ADB. Terminamos con el equipo de Mineros Fresnillo, para variar, con una derrota, y faltan dos juegos pendientes, los cuales no se efectuaron al inicio por problemas administrativos a la hora de la inscripción al torneo; los rivales son Cefor del Potosí y Cruz Azul Peñoles. NTR. ¿Qué ha pasado en el plantel? ADB. Lamentablemente, es un deporte que necesita mucha dedicación y varios niños no se presentaban a los entrenamientos por motivos de la escuela, que es toda una prioridad; eso causó fallas con los chavitos, y a la hora de jugar
Pas i ó n
Sin apoyos, Real Fresnillo
no existe una ubicación en el cuadro, porque sólo se puede conocer en los entrenamientos. NTR. ¿Qué está fallando? ADB. El proceso de entrenamiento; si todos estuvieran completos, el equipo de Real Fresnillo estaría fuerte, competitivo, hay que
Enorgullecen a El Mineral.
aceptar que los chicos están fuertes, pero existen otros más competitivos y cito a los representativos de San Luis Potosí, que han ganado varios campeonatos en la zona. NTR. ¿Se participará el próximo año? ADB. No descarto la posi-
bilidad de seguir participando y estar entre los primeros lugares y aparecer en las primeras planas. NTR. ¿Ya están resueltos los problemas administrativos y económicos? ADB. Por ahí queda algo que se le debe a la Federación Mexicana de Futbol, por
El entrenador Andrés Delgado. culpa de gente que no quiero decir nombres; en la temporada anterior hubo fallas administrativas de dinero, no se pagó lo indicado y por eso hoy estamos batallando. Real Fresnillo está muy mal administrativa y económicamente, y por poco no se entraba a participar a la Cuarta División. NTR. ¿Quién solventa los gastos del equipo? ADB. Los niños y los padres de familia pagan las salidas; en pocas palabras, todo. NTR. ¿No cuentan con apoyos de las autoridades o tienen algún patrocinio? ADB. No contamos con el apoyo de nadie, por lo que queremos hacer un llamado a las autoridades competentes del municipio y del Deporte. “Recordamos a la gente que está leyendo este medio de comunicación tan importante que Real Fresnillo es un equipo de formación, porque de este proyecto pueden salir a nivel profesional uno o dos”. “Les pido una ayuda, pero una ayuda económica para los chavitos, no para mí; yo no cobro ni un cinco, lo hago por amor al deporte, por los niños y por Fresnillo”.
9B
“Que nos apoye el gobierno, ¡no tenemos definitivamente apoyo de nadie, de nadie, de nadie! Los niños son los que aportan su dinero para poder jugar y hacer lo que les gusta; pese a que se defienden los colores de Fresnillo”. NTR. ¿Cómo hacen sus viajes cuando salen a jugar a otras ciudades? ADB. Estamos tomando un camión de los viajes Tour con capacidad de 18 pasajeros, está nuevo y en buenas condiciones, pero aún recuerdo que el viaje más lejano fue a Río Verde, San Luis Potosí, y nos cobraron 10 mil pesos, de los cuales hasta la fecha no se ha cubierto ese adeudo, insisto, porque no contamos con el apoyo de nadie. “En aquella ocasión quedamos a deber 2 mil 500 pesos, pero ya los pagamos gracias a mi padre Dios, y lo pagaron los niños, yo no pagué nada”. “Estamos pensando que para la nueva temporada 2010 será más pesada y más difícil de cubrir, porque habrá juegos mucho más lejanos y no se cuenta con los apoyos”. NTR. ¿Algún mensaje a alguien en especial? ADB. Sólo a la autoridad que le corresponde, que por favor nos ayude, nos escuche, lo único que queremos es defender un proyecto para Fresnillo, y salvar a los niños de los malos hábitos y que alguien pueda destacar en el balompié profesional. “Y si alguna empresa importante quiere apoyar, la esperamos con los brazos abiertos, porque se necesita este tipo de acciones para contrarrestar los malos momentos en los que vive la sociedad”.
Impulsan fut femenil en las comunidades ERNESTO VÁZQUEZ | NTR
Luis Martínez del J osé Villar, el afamado
Pepe Coyote, programa la primera liga de balompié de comunidades, por lo que trabaja en el proyecto, en espera de contar por lo menos con 10 equipos participantes, como inicio de un nuevo sueño. El campeón sin corona del Premio Estatal del Deporte (ganado por un desconocido) informó que “ ya no voy a participar en esos eventos chafas, donde sólo existen intereses personales, pero voy a seguir fomentando el deporte”. El pasado fin de semana, Martínez del Villar viajó a San José de Lourdes para convocar a la liga de futbol de comunidades, donde fue abordado por varias jovencitas, que lo invitaron para que organizara un torneo para ellas, porque se encuentran muy abandonadas por las autoridades. A lo anterior, conmovido por el caso, Pepe Coyote comenzará desde hoy a trabajar en hacer los presupuestos y confirmar el próximo torneo de balompié femenil en las comunidades, el primero en su rama en El Mineral. El promotor depor-
El afamado Pepe Coyote. tivo visitará Rancho Grande, San José de Lourdes, El Ahijadero, Altamira, El Baluarte y otras localidades fresnillenses, además de Cañitas de Felipe Pescador, para convocar a los equipos y tener por lo menos 10 escuadras participantes. La Carrera del Mole y la Carrera de las Alturas son dos iniciativas de José Luis Martínez y ahora va por la Liga de Futbol Femenil de las comunidades, como ya es costumbre, sin el apoyo de las autoridades.
10B El Mineral
NTR
POR NETO
S
OS, ¿Y AHORA QUIÉN PODRÁ DEFENDERNOS? Una vez más, queda de manifiesto el hecho de que no hay quien ayude ni aporte al deporte de Fresnillo, pues se comprueba por enésima ocasión que esta área está en total desamparo. Los gobiernos federal, estatal y municipal no tienen un fondo sustentable que esté destinado a una buena infraestructura para el deporte. El caso de Real Fresnillo, equipo de la Cuarta División, es un ejemplo que no es inventado por El Garritas. Y es que las fuentes acuden a El Garritas porque han explica-
Miércoles 2 de diciembre de 2009
do que no existe otro medio en todo el estado que esté diciendo la verdad a las autoridades, y saben que será difícil obtener una respuesta, porque la gente que puede ayudar tiene el caparazón más fuerte que el de las tortugas caguamas. Pero si en México no se tiene el respaldo para salvar vidas de los humanos de ambos sexos y de todas las edades, ¿a quién puede dirigirse uno?; por eso, SOS a quien corresponda, El Chapulín Colorado, Superman, El Hombre Araña, Batman, Los Hombres Men... nadie de ellos, porque no existen: bueno, los Hombres Men sí. Pero eso sí, señoras y señores, ahí viene un año más de basura, o sea, un año de
proceso electoral, en el que todos los candidatos de todos los partidos y colores saludarán, con sonrisas y promesas de por medio, a toda la gente para ganar un voto. Las cosas han cambiado bastante, y sólo la gente ignorante (espero no descalabrar a nadie) ya no se dejará engañar por las falsas promesas de que el compromiso con la sociedad será para darles mejores espacios deportivos, para que todos practiquen y combatan la delincuencia y las adicciones con el deporte. Ahí les dejo como ejemplo a los cuatro diputados federales que ya están en el Congreso de la Unión, y sólo se han dedicado, como todos sabemos, a subir y subir impuestos, pero para el deporte, hasta el momento, nada. SOS, ¿pero a quién? Si algún santo, virgen o de buen corazón lee y ve este espacio, ayuden por favor a los deportistas de toda la República Mexicana, pero recuerden que existe Fresnillo, con 455 años de fundación y con grandes valores, pero, lamentablemente, nadie los pela ni los apoya.
Excelente papel de los fresnillenses.
¡Triunfan en el DF! ERNESTO VÁZQUEZ | NTR
A
Sólo los padres de familia apoyan.
lejandro Román Troncoso, del club Toros Fresnillo, y Daniel Campos Ávila obtuvieron importantes logros en la primera Carrera de Bicicrós Distrital BMX, realizada en la pista Glaxo, de la delegación Tlalpan, en la ciudad de México, al conquistar la tercera posición y el sitio de honor en sus respectivas categorías. Eleazar Román, director técnico del equipo Toros, informó que en la justa que se corrió el domingo el pequeño Alejandro Román destacó en la Categoría de
17 y 18 Años, y en la Categoría Élite sobresalió como los grandes, ya que dio cátedra de un buen manejo y mostró una excelente condición física. En la categoría Élite, considerada como la máxima del bicicrós de México, también para Zacatecas hubo buenos resultados: El primer lugar correspondió a Daniel Peraza, del DF; el segundo, para Christopher Mireles Suazo, de Guadalajara, Jalisco; el tercero, para el zacatecano Daniel Campos Ávila (BMX Plata). El cuarto lugar fue para Ulises Luévano, de San Luis Potosí; y el quinto, invadien-
Alejandro Román. do categoría, Alejandro Román Trancoso, del equipo Toros de Fresnillo, Zacatecas; como premio tuvo un jersey y una medalla. Fuera del campeonato oficial de la Comisión Nacional de Bicicrós (CNB), que encabeza Carlos Jasso, a la competencia acudieron pilotos de Morelia, San Luis Potosí, Hidalgo, Guadalajara y Zacatecas, sin faltar el anfitrión de la ciudad de México. La etapa que está en puerta es la final del CNB, a efectuarse este sábado 5 y domingo 6 en San Francisco del Rincón, Guanajuato, por lo que los integrantes de Toros ya se preparan a conciencia. Por otro lado, se desconoce el resultado de Alan Román Troncoso, seleccionado mexicano que acudió el fin de semana a la Unión Americana a participar en un evento internacional en Oklahoma, de lo que se dará información de manera puntual.
ICO IL N TÓ CIV C E T UI OBRA Q R A DE E O S ISEÑ CLA D EN TODA S EA EN S D I D INA IA S L A A E N AS JOR CALID RCÍ COLO , E A 2 G M OR S AV. OCAL ESNILLO A L L AY 905 TRO, FR M S A CEN ATECA YL ZAC
TEL
É
O FON
S:
3) (493 17 20
-93 12 67 3 -93 68 72 2 -93
El Mineral NTR
Miércoles 2 de diciembre de 2009
Mayra Estefanía, linda quinceañera FABI SALMÓN | NTR
L
uciendo un bello vestido corto en gris, la hermosa jovencita Mayra Estefanía Sarmiento Silva celebró sus 15 años junto a su familia más allegada y sus mejores amigos.
Con una deliciosa comida efectuada en un céntrico salón de fiestas, la bella joven y sus invitados pasaron una tarde, aunque fría, muy agradable, pues el calor humano resaltó ante todo, además de que la festejada lucía feliz, lo cual contagió a los presentes, quienes a su
llegada la felicitaban cariñosamente. Sus padres, Francisco Javier Sarmiento y María de Jesús Silva, orgullosos de su hija no podían creer que la frágil pequeñita que un día cuidaron con tanto amor se convertía ya en una bella señorita, llena de ilusiones y
Bella y feliz.
Con sus abuelitos.
Acompañada por sus amigos.
Sus papás le desean lo mejor.
sueños por alcanzar, por lo que aseguran que mientras Dios lo permita estarán a su lado para guiarla y apoyarla en todo. Su hermano Paco también abrazó a Mayra y le demostró cuánto la quiere. Los abuelitos paternos y maternos de Mayra no podían
faltar a esta reunión tan especial que los involucra de manera directa, pues Mayra es, a decir de todos ellos, “nuestro trascender”, por lo que se sentían felices de festejar con su nieta sus 15 años. Sus mejores amigos tampoco podían faltar a esta ce-
lebración, por lo que luego de comer bailaron y disfrutaron junto a la festejada. Al cabo de unas horas, comenzaron a retirarse los invitados, no sin antes reiterar sus mejores deseos a tan linda niña, por lo que Mayra correspondió con una sonrisa tan bella como ella misma.
Ivonne, Itzel, Mayra, Nancy y Fer.
María y Mario esperan bebé FABI SALMÓN | NTR
L
lenos de ilusión y agradecidos por la dicha de ser padres nuevamente, María de Jesús Hernández y su esposo, Mario Carlos Guerrero, esperan con ansia a su tercer bebé, de quien se sabe será una nena y llevará el nombre de Andrea Sofía. Sus hermanos mayores también se sienten felices de que un nuevo integrante llegue a iluminar su hogar, por ello se han comprometido a ayudar a su mami en todo lo que les sea posible, “menos a lavar pañales”, comentan como broma. En conocido lugar de la avenida Huicot se celebró la reunión a la que acudieron todos los hermanos de los futuros papás y también las amigas más allegadas a este bien avenido matrimonio. Será a mediados de enero cuando la cigüeña toque a
Noche alegre. la puerta de este hogar en el que con gran amor recibirán a la pequeña Andrea Sofía. Tanto Rondy (como cariñosamente la llaman) como su esposo Mario esperan que el parto sea natural, de cualquier forma Mario desea estar presente en tan importante y bello acontecimiento, por lo que se ha preparado psicológicamen-
Una gran familia. te para evitar un desmayo. Luego de juegos, concursos y una deliciosa cena acompañada por un delicioso ponche, Rondy abrió sus regalos y, al no adivinar quién se los dio, sus hermanas pintaron en su cara un sinfín de pecas, lo que provocó las carcajadas de los presentes, quienes más tarde se retiraron agradecidos por haber sido invitados.
Rondy y su mamá.
Con todos los regalos.
11B
Esperan con ansia.
12B El Mineral
NTR
Miércoles 2 de diciembre de 2009
Promueven el sexo seguro.
Es necesario difundir cuidados.
Día Mundial de Lucha Contra el Sida
FABI SALMÓN | NTR
P
Mensajes juveniles.
ara conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, alumnos de diversas instituciones educativas participaron en una marcha que recorrió algunas de las principales calles de El Mineral. Por desgracia el pésimo clima provocó que la marcha terminara en el Hemiciclo a Hidalgo, donde se había planeado co-
Buscan conscientizar.
Chicas entusiastas. locar mesas para que los habitantes de El Mineral se acercaran a pedir in-
Gran ambiente.
formación y orientación. Durante el corto trayecto, los alumnos y alumnas
La protección, ante todo.
Festejan a Daniel FABI SALMÓN | NTR
E
Con sus hermanitos David y Carol.
l templo del Señor de los Rayos fue el lugar en el que el jovencito Daniel Hernández recibiría a Cristo por vez primera a través de la comunión. Sus papás, Ángeles y Pablo, se sentían emocionados por su hijo, excelente jovencito, obediente y buen cristiano, quien atento es-
cuchó al sacerdote para luego recibir el cuerpo y la sangre de Cristo. Su madrina, Angelina Hernández, quien además es tía de Dani, oró junto a él por su familia y luego de recibir la bendición se retiraron para trasladarse al salón de fiestas, donde Dani se divirtió al máximo en la alberca de pelotas y los columpios.
Sus abuelitos, tíos, primos y amigos departieron con él y sus hermanitos menores, con un gran abrazo le mostraron cuánto lo quieren, a lo que él, agradecido, correspondió besando a su hermanita Carol y abrazando a David, escena que conmovió a su mami, pues se siente orgullosa de tener una familia tan unida.
Un día muy especial.
participantes regalaron condones femeninos y masculinos, pastillas reveladoras, lubricantes, así como cepillos e hilo dental, además de útiles trípticos con información acerca de los cuidados y métodos anticonceptivos. Además, el objetivo es concientizar a la población, y los jóvenes son quienes más se interesan por ello, por lo que las instituciones de salud se sienten satisfechas, pues el mensaje llega a quien debe. Las autoridades de Salud de El Mineral están conformes con la respuesta de chicos y grandes, pero eso no significa que bajen la guardia, comentó Aurora Sánchez, encargada de Medicina Preventiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Editor: Alex López Diseño: Héctor Villagrana
El Diario NTR
Miércoles 2 de diciembre de 2009
Belleza PÁGINA 2
Horóscopos S b r
PÁGINA 4
PÁGINA 3
2
Miércoles 2
El Diario NTR
diciembre de 2009
Cuide su rostro
MARCELINO PACHECO A.
AGENCIA REFORMA
M
ÉXICO, DF.Calor que deshidrata, frío que causa resequedad, viento, polución y estrés son algunos de las condiciones que afectan la piel durante una sola jornada en la ciudad de México. Por ello, especialistas en belleza y maquillaje aconsejan complementar la rutina de limpieza con productos que colaboran en la obtención de un cutis saludable. Emireth Pulido, make up artist de la firma canadiense MAC, afirma que un rostro hidratado es básico en esta temporada.
“En México, la contaminación y el estrés te deshidratan. Por eso es necesario utilizar un humectante líquido o en spray ”, aconseja la profesional de la belleza con 14 años de experiencia. Pulido añade que un maquillaje cremoso, bálsamos labiales y lápices delineadores también son buenos aliados. “Se trata de artículos básicos que cuidan la piel y te hacen ver bien”, añade. Aquí, algunos productos que resultan ideales para esta temporada de bajas temperaturas.
Belleza francesa Tratamientos que conjugan técnicas de
masaje de Oriente y Occidente, entre ellos, el shiatsu de cráneo y la reflexología, son algunos de los elementos que caracterizan el Espace Beauté, de Chanel. Terapias hidratantes, exfoliantes, relajantes y hasta para reducir medidas, todos con productos de la gama Précision, conforman la carta de servicios de este sitio, que replica el creado por la casa francesa para Galeries Lafayette, en París.
El Diario NTR
Miércoles 2
3
diciembre de 2009
HORÓSCOPOS Por SHANTI ARIES )( [\ dXiqf $ )' [\ XYi`c
LIBRA )* [\ j\gk`\dYi\ $ )) [\ fZklYi\
CAPRICORNIO )) [\ [`Z`\dYi\ $ (0 [\ \e\if
Palabra: armónico Flor: narciso
Palabra: estructurado Flor: gardenia
K\e Xj [l[Xj jfYi\ k` p kl [\j\dg\ f# g\if \jk}j gfi Z\iiXi le X f d}j p _Xj j`[f [\ cfj Zfej\ek`[fj [\c qf[`XZf% CX m`[X k\ jfei \ p jXY\j hl\ j cf \j i\jgl\j$ kX X cX [`jZ`gc`eX p \dg\ f hl\ gf$ e\j X kf[f%
LEO )* [\ alc`f $ )) [\ X^fjkf
K`\e\j fgfikle`[X[ [\ i\jZXkXi Xc^f [\ cf dlZ_f hl\ _Xj [\aX$ [f `eZfeZcljf# \j df$ d\ekf [\ hl\ k\ gfe^Xj ki`gc\ g`cX p [\dl\jki\j hl\ gl\[\j Zldgc`i X k`\dgf klj Zfdgifd`jfj% ;Xk\ \j\ ^ljkf%
ESCORPIÓN )* [\ fZklYi\ $ )( [\ efm`\dYi\
ACUARIO )' [\ \e\if $ (/ [\ ]\Yi\if
Palabra: persistente Flor: violeta
Palabra: magnético Flor: dalia
Palabra: intenso Flor: crisantemo
Palabra: inusual Flor: orquídea
GÉMINIS )( [\ dXpf $ )' [\ ale`f
VIRGO )* [\ X^fjkf $ )) [\ j\gk`\dYi\
SAGITARIO )) [\ efm`\dYi\ $ )( [\ [`Z`\dYi\
PISCIS (0 [\ ]\Yi\if $ )' [\ dXiqf
Palabra: versátil Flor: verbena
Palabra: analítico Flor: violeta
Palabra: optimista Flor: madreselva
Palabra: caritativo Flor: alhelí
8lehl\ \jk j `e`Z`Xe$ [f \c ck`df d\j [\c X f# j`\dgi\ j\i} df$ d\ekf gXiX hl\ gif$ gfe^Xj# gXiX hl\ dl\jki\j klj `[\Xj p cXj [\Ô\e[Xj% Ef \j k`\dgf [\ dfjkiXik\ k`dfiXkf# gfihl\ \jf ef mX Zfek`^f% Palabra: iniciador Flor: clavel rojo
TAURO )( XYi`c $ )' [\ dXpf
D\afiXe klj Z`iZlej$ kXeZ`Xj \e \c \dgc\f p \jf k\ kiX\ Xc^f [\ ZXc$ dX% JXY\j hl\ kf[f \iX Zl\jk` e [\ \eiXZ_Xik\ [\ el\mf% ;\dfjkiXi}j hl\ \i\j cX g\ijfeX `e[`ZX[X gXiX jXZXi X[\cXek\ lefj \eZXi^fj%
CÁNCER )( [\ ale`f $ )) [\ alc`f
JXY\j hl\ mXj gfi Yl\e ZXd`ef# hl\ klj gifg j`kfj j\ _Xe `[f Zldgc`\e[f Zfe]fid\ cf _Xj gifp\ZkX[f# p hl\ ZlXe[f [\YXj i\e[`i \c `e]fid\ XelXc kf[f jXc[i} X cX g\i]\ZZ` e ··pX i\c}aXk\ Palabra: receptivo Flor: camelia
Cfj \e^X fj f XZZ`f$ e\j gfZf ZcXiXj hl\ _Xj k\e`[f \e cfj ck`$ dfj d\j\j# \dg\qX$ i}e X ZfYiXik\ ]XZkliX pX d`jdf% ;\Y\j \jkXi dlp Xk\ekf gXiX jXY\i Z df dXe\aXi}j cX j`klXZ` e p ef g\i[\i kf[f \c Zfekifc%
K\e Zl`[X[f Zfe Xhl\$ ccf hl\ Zfdle`hl\j X fkifj# Xc^l`\e gf[i X kiX`Z`feXik\ p _XYcXi [\ d}j f Xek\ cXj g\ijfeXj \hl`mf$ ZX[Xj% J ZXlkf Xlehl\ k\ j`\ekXj [\jYfi[Xi [\ \eklj`Xjdf% K`\e\j j cf cf hl\ d\i\Z\j%
I\hl\i`i}j kf[X cX [`$ gcfdXZ`X hl\ gl\$ [Xj \eZfekiXi \e k` gX$ iX _XZ\i ]i\ek\ X leX j`klXZ` e \efafjX% <c Xjlekf ef \j hl\ \eZXi\j cX j`klXZ` e# j`ef hl\ \jk}j Xek\ g\ijfeXj hl\ m`^`cXe p XeXc`qXe klj XZk`kl[\j%
M`m\j le [ X `dgfikXe$ k\ \e \c hl\ gl\[\j \e$ ZfekiXi i\jgl\jkXj X dlZ_Xj ZfjXj hl\ ife$ [Xe kl ZXY\qX% I\Z`Y`i}j le i\^X$ cf `e\jg\iX[f% CX Yl\eX ]fikleX k\ XZfdgX X X cf cXi^f [\c [ X% ; aX$ k\ hl\i\i%
K\ \ek\iXj [\ Xc^f hl\ k\ jfigi\e[\ gfihl\ ef \jg\iXYXj leX Zfe$ [lZkX j`d`cXi \e Xc$ ^l`\e Z\iZXef X k`% Ef g`\i[Xj cX Yi alcX# ef \jkXYX \e klj dXefj \m`kXicf% KXdgfZf k\ d\kXj [\ i\$ [\ekfi e` k\ Zlcg\j%
K\ gifgfe\j j\i d}j X_fiiXk`mf p i\[lZ`i klj ^Xjkfj# g\j\ X hl\ k\ [`j^ljkX jfYi\dX$ e\iX j\ek`ik\ c`d`kX[f% <jg\iXYXj cX k\dgfiX[X [\ Ô\jkXj gXiX `ik\ [\ k`\e[Xj# g\if jXY\j hl\ X_fiX ef \j dfd\ekf%
<a\iZ\ kl c`Y\ikX[ j`e ZlcgXj# ef \j e\Z\jX$ i`f hl\ mXpXj gfi cX m`$ [X [Xe[f \ogc`ZXZ`f$ e\j% J cf k \i\j [l\ f [\ kl m`[X# Xj hl\ [`j]i kXcX% @^efiX cXj Zi k`$ ZXj# jfYi\ kf[f j` Xek\j k\ [`Z\e hl\ jfe gfi kl Y`\e%
4
MiĂŠrcoles 2
El Diario NTR
diciembre de 2009
S b r
Fruitcakes
SDVWHOHUtD DY JRQ]iOH] RUWHJD Ă&#x192; FHQWUR IUHQWH D SOD]D LVVVWH]DF WHO
DY UHYROXFLyQ PH[LFDQD Ă&#x192; LQW FUXFHUR D VDXFHGD GH OD ERUGD D XQ ODGR GH EUDYRV SL]]D WHO
Tienen historia â&#x20AC;&#x2DC;pecaminosaâ&#x20AC;&#x2122; Ă&#x2030;RIKA DĂ VILA
AGENCIA REFORMA
M
ONTERREY, - Los fruitcakes son panes hechos de frutas secas y, en ocasiones, de acuerdo al gusto personal, tambiĂŠn de fruta cristalizada, especias y nueces que tal vez fueron remojadas en Brandy o ron, de los cuales la mĂĄs rica versiĂłn (posiblemente refrigerada y decorada) despuĂŠs es usada para celebrar bodas o la Navidad. - La mĂĄs legendaria receta de la antigua Roma enlista, entre las frutas que se agregaban a este pan, a la granada, piĂąa, nuez y pasa, que son mezcladas dentro de la masa a base de harina. - En la Edad Media, miel, especias y frutas en conserva fueron aĂąadidas a esta delicia; fue entonces que el nombre de fruitcake se empleĂł por vez primera, como producto de la combinaciĂłn de los tĂŠrminos fructus, del latĂn, y frui o frug, del francĂŠs. - Al inicio del siglo 16, el azĂşcar barata proveniente de las colonias americanas, y el descubrimiento de que altas concentraciones de ĂŠsta podĂan
preservar la fruta, crearon un exceso de fruta cristalizada, con la cual se hicieron los fruitcakes mĂĄs populares y accesibles. - En el siglo 18, los europeos hornearon fruitcakes usando nueces de la cosecha para desear buena suerte al siguiente aĂąo. El pan se reservaba y comĂa antes de la cosecha del prĂłximo aĂąo, asĂ que tenĂan cerca de un aĂąo para consumirlo. Los fruitcakes proliferaron hasta que una ley los restringiĂł en la Navidad, bodas y otros dĂas festivos, porque eran considerados â&#x20AC;&#x153;pecaminosamenteâ&#x20AC;? ricos. - AĂşn asĂ, estos panes continuaron siendo populares a la hora del tĂŠ en Inglaterra durante el siglo 19. - En la actualidad, los fruitcakes oscuros son generalmente hechos con melaza o azĂşcar morena, ademĂĄs de algĂşn lĂquido oscuro. Otras frutas oscuras, como nueces, pasas y dĂĄtiles, tambiĂŠn son aĂąadirlos a la mezcla. - Pero tambiĂŠn hay fruitcakes claros o ligeros, elaborados con azĂşcar granulada o miel de maĂz clara, ademĂĄs de almendras, albaricoques secos y pasas amarillas.
9
Est r ella Domingue z Riv e r a Despacho Juridico DOM INGUEZ Y ASOCIADOS
16
Ra mona murillo RINCON ARTESANAL
16
I ng. Ge r a rdo M a r tĂne z Ca r rillo Conse j e ro IEEZ
19
Job Ef r aĂn He rnĂĄnde z LA FUENTE
25
Lic. JesĂşs Ga y t an Riv as Dir ect or a E j ecu tiv a de Capacit acion IEEZ
31
Lic. Juan Pablo Or t ega CNCI
ÂżQuieres publicar algĂşn cumpleaĂąos? mandanos f echa, nombre y empresa u ocupaciĂłn de la persona, al correo: publicidad@ eldiariont r.com â&#x20AC;?
El Diario NTR
Silver Fashion Week Zacatecas 2009
www.franciscodepaula.com
2 LINAJES
MiĂŠrcoles 2 de diciembre de 2008
NTR diario
Zajarula
Servicios fotogrĂĄficos al tel: 492 559 17 47
NTR diario
MiĂŠrcoles 2 de diciembre de 2008
Dalilah
Silver Fashion Week Zacatecas 2009
LINAJES
3
Miércoles 2 de diciembre de 2008
Liuba D
urante la Silver Fashion Week Zacatecas, 3 de las más reconocidas modelos del canal Fashion TV posaron para la lente de Franciso de Paula, en una exclusiva sesión fotografica donde las chicas Week: Liuba Zajarula y Dalilah hicieron gala de su belleza en los museos y espacios coloniales de Zacatecas, con un estilo único y natural que las distingue, enmarcando con la última moda de la belleza internacional el Linaje de esta semana.
Pacquiao, ¿diputado? El mejor libra por libra del mundo se postula de nueva cuenta a un cargo político en el Congreso de Filipinas
13D
Cambia el atletismo
Atlas estrena técnico
por el basquetbol Anuncia la velocista estadounidense Marion Jones su deseo de jugar en la liga femenil de la NBA 10D
5D
Confirma la directiva rojinegra la contratación de Carlos Ischia como nuevo timonel de los Zorros
. s v
NTR El Diario
Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: : Rigel Cabral, Ismael Gutiérrez
Semifinal Cruz Azul- Morelia Miércoles 2 de diciembre de 2009
Boy
Pa s i ó n
Meza
almente t o t s o il t s e n s co as tras r Dos estratega a c s la r e v a uelven uando c , 9 opuestos se v 0 0 2 a r u s n el Clau ados; el incidente e ls u p x e n o r e li os sa prueba a ambos técnic á r d n o p e s e del Jef ahora la furia del Ojitos d a id n e r e s la ante una vez más 2D
2D
MIércoles 2 de diciembre de 2009
Pas i ó n
El Diario NTR
Tomás Boy vs. Enrique Meza
La furia ante la serenidad M
Morelia y Cruz Azul buscarán dar el primer golpe rumbo a la final
del Jefe, El pues ante las actitudes Hoy, ORELIA, a furia inun Ojitos reaccionó con Morelia y Cruz lo que les usitada en su persona, medirán Azul ambos de valió ser expulsados a fuerzas en el parnó con vicese partido, que termi les del Torr 2-0 en el po tido de ida de semifina toria de los Monarcas bol mexifut l de 09 20 ura ert Ap neo estadio Morelos. e no se da to 85 de cano, enfrentamiento qu Y es que, en el minu de da ca dé la e sd de del Chaco en una liguilla ese encuentro, una falta la cancha los 80. de Giménez en la mitad escenará se os rel Mo io tad es El a a exigir la provocó que Boy salier ctapa tá es e qu tejo co te entras que rio de es tarjeta roja al árbitro, mi en io inic r da a s ole do este miérc Meza se levantó de su n Roberto punto de las 21 horas co banca y se hizo de do de apliGarcía como el encarga palabras con El Jefe, car el reglamento. además de intercame midieLa primera ocasión qu es y cortes biar un par de ademan e final ocuron fuerzas en una fas de manga. la temporaués del rrió en semifinales de Tomás Boy explicó desp ces ton en los e qu la en , -87 mandado da 1986 partido que sólo había la en 2-0 nfo triu el n entras que Ates sacaro a Meza a su banca, mi dos en la nar al aseida, pero fueron doblega cio Meza justificó su ac . 4-1 elta insultando vu gurar que El Jefe estaba estilos n co os nic téc s do , Ahora a sus jugadores. verán las dijo, sólo totalmente diferentes se “No escuché lo que me : ‘vete a dije caras. le se vino directo a mí y y, quien jus Por un lado, Tomás Bo o”, tificó tu banquita’, eso fue tod trabajo te len ce ex un do liza cuentro. ha rea Boy después de ese en de me su pre e qu s, claró: “lo con Monarca Por su parte, Meza de mpacto y ultó a mi un funcionamiento co ins e que escuché fue qu fre mucho su no e qu , do bra uili no lo hicieeq jugador y le pedí que que ya or, ad jug ún alg a n e no tenía si pierde ra, él siguió y le insistí qu mca un sin uir stit su e calmara. otro lo pued caso insultarnos, que se r. na cio ac su a los dos y bio drástico en Luego nos expulsaron Meza, Y por el otro, El Ojitos no sé nada más”. con los serpartido, quien ya podrá contar Después de ese o, zan Lo me Jai te lan vo idad de vicios del Meza tuvo la oportun o de susBoy bre so quien cumplió el partid a cobrar revanch la Comiso pu im le e uz qu Cr ión su ns pe y sus dirigidos, pues r una ula sim r po ria lina mi cip io tad sión Dis Azul se metió al es los n co ida de o rtid pa da 6 del falta en el choacano en la jorna con anopoblanos. presente torneo para, o de Enriy Vela, El temperamento seren go taciones de Villa, Lu a por eb pru a to es pu fue za Ahora se que Me golear 3-0 a Morelia. igía dir ía av tod do an cu y mifinales. Tomás Bo verán las caras en se , 09 20 ura us Cla el al Pachuca en
El Diario NTR
Pas i ó n
Miércoles 2 de diciembre de 2009
3D
La Máquina no se inquieta
Orozco,
la pesadilla M
ÉXICO DF. La designación de Roberto García Orozco para el partido semifinal de esta miércoles contra Morelia no inquietó a los jugadores de Cruz Azul luego del trabajo que realizó en el partido de la final del Apertura 2008, ante Toluca. García Orozco fue el silbante que dirigió esa final en el estadio Nemesio Diez y perdonó un penalti en contra de Diablos Rojos, luego de que el defensa José Manuel Cruzalta prácticamente arrolló a César Villaluz dentro del área y no marcó la falta. Como resultado de ese choque, el jugador celeste tuvo que ser hospitalizado por un problema en la espalda y ahora en el duelo contra Morelia se lo encontrará de nuevo, pero evitó hacer algún comentario contra su designación. “No se puede hacer nada, nosotros no lo escogemos son árbitros que nos tocan y ya está; vamos a hacer lo que se viene trabajando y dejar que él haga su labor”, dijo Villaluz al respecto del nazareno. Comentó que una forma de evitar que se caiga en polémicas con el silbante es que “Cruz Azul logre el triunfo sin ninguna objeción para que dé un primer paso a la siguiente ronda y limpio, sin entrar en polémica con el trabajo arbitral”. Por su parte, el defensa Melvin Brown, aunque no estuvo en esa final contra Diablos Rojos, dijo que los dos equipos deberán estar preocupados por hacer su futbol y no darle problemas al árbitro. “Hay que dejar que él haga su trabajo y nosotros el nuestro, para que el encuentro llegue a un feliz término”, manifestó. El mediocampista paraguayo Cristian Riveros fue de la misma opinión al decir que “esperemos que García Orozco esté a la altura del partido y que su trabajo pase desapercibido, que tenga una buena noche y realice un buen trabajo”.
de Villaluz El silbante designado para el duelo contra Morelia, es el mismo que no marcó un penal al delantero celeste en la final del Apertura 2008, ante Toluca
4D
MI茅rcoles 2 de diciembre de 2009
Pas i 贸 n
El Diario NTR
Pas i ó n
El Diario NTR
Miércoles 2 de diciembre de 2009
5D
Botinelli, con oferta de Europa Ex entrenador de Boca Juniors
o v e u , n a i h Isc s a l t A e d técnico
aritas jugó para Chac ÉXICO, DF. La rsfield, Juniors, Vélez Sa directiva de Atlde Cali, y se Junior y América la ció un an as nador con trenó como entre es l de n ció ta contra Vélez Sarsfield. s Luis Ischia rlo Ca Gimnasia y argentino Después pasó a ico cn té or ct re di sario Central como nuevo Esgrima, Junior, Ro r be ha de o cual procedel equipo, lueg Boca Juniors, del y Ri ro pe m al pa rápidado las gracias la misión de dar ndió a de con hu ien qu e, lp Vo cardo La dos resultados. de porcentaje. con Zorros en la tabla Ischia trabajará epr la rá se s El próximo lune uipo ubicado en estratega un eq te an am fl l de n ió sentac ón 16 en la taaño, la posici un r po to ra nt co rcentaje y que firmó de bla de po cia en er nf co la es pero luego de por consiguiente a su país natal á ar es gr sre de sa al en pr candidato promisos perir para atender com censo al conclu sonales. Torneo Claua, quien na- el Carlos Luis Ischi ra 2010. bre de 1956, su tu oc de 28 el ció
M
El timonel argentino será presentado la próxima semana
G
UADALAJARA. El futuro del argentino Darío Botinelli con el Atlas es incierto, ya que según el mediocampista tiene ofertas para emigrar a otros equipos, inclusive una que viene desde Europa. “Sí, están ahí (las propuestas), se están viendo, llegó una de Europa también, pero eso lo está manejando mi representante”, manifestó el jugador. El Pollo Botinelli, sin embargo, mencionó que toda esta situación la deja a un lado y que sólo se concentra en el inicio de los trabajos de pretemporada con la Furia Rojinegra. “Lo haría mi representante, ya estuvo en contacto algunos días y eso lo están hablando ellos, yo no me meto y me concentro en lo que es el inicio de la pretemporada, venir al Atlas, estar bien y si sale algo para bien de la institución y del jugador, bienvenida sea”, apuntó. Sobre la llegada de su compatriota Carlos Ischia a la dirección técnica de los Rojinegros, dijo que es un estratega de gran capacidad que puede hacer bien las cosas.
Principal candidato a descender
Indios, a 30 puntos C
de la salvación
IUDAD JUÁREZ. En el seno de Indios de Ciudad Juárez existe la plena consciencia de que la lucha por evitar el descenso será muy complicada, por lo que gente como el mediocampista Edwin Santibáñez sabe que la meta mínima son 30 unidades.
La Tribu iniciará la siguiente campaña como el principal candidato a descender, al ocupar el sótano de la tabla de porcentajes con 0.9412 de cociente. “Tenemos que hacer 30, vamos a ponernos 30 como meta. Tenemos que hacerlo, sí lo podemos lograr. To-
davía dependemos de nosotros, hay que mentalizarnos, hay que estar bien conscientes de lo que nos estamos jugando”, dijo. Advirtió que para lograr esta meta será fundamental realizar una pretemporada intensa, ya que será el inicio de un trabajo que se consolidará conforme avance esta etapa de preparación. “Tenemos que hacer una buena pretemporada, la base, que es lo importante y tenemos que trabajar al mil por ciento, porque necesitamos hacer un torneo perfecto, para salvarlo”, apuntó. Finalmente, explicó que están obligados a “ganar todos los partidos en casa, tenemos que hacer valer la casa, porque va a ser la base para lo que quiere conseguir el equipo. En casa hay que ganar todos”.
6D
Pas i ó n
MIércoles 2 de diciembre de 2009
Objetivo del Gringo Castro
Tigre hasta 2010 M
ONTERREY. El defensa de Tigres de la UANL, José Antonio Castro, manifestó su deseo de permanecer con el conjunto felino para el Torneo Clausura 2010, luego de que su contrato con el equipo culmine el próximo 15 de diciembre. “El contrato se me vence el 15 de diciembre y había la opción de compra con el América, están arreglando eso (las directivas). La verdad no sé mucho, eso lo arregla mi representante”, manifestó. El Gringo Castro declaró que ahora en los felinos, dirigidos por el técnico Daniel Guzmán, hay objetivos más altos para la siguiente justa, por lo cual espera permanecer con el conjunto para ayudar a alcanzarlos. “Trataremos de luchar por estar en los primeros lugares y tratar de colarnos a la liguilla. Uno quiere siempre dar todo y ojalá que eso nos alcance para llegar a la siguiente ronda”, añadió. Los universitarios regresaron a la actividad rumbo al siguiente certamen del balompié nacional, tras un periodo vacacional de dos semanas, y por lo pronto algunos jugadores fueron sometidos a las pruebas médicas correspondientes.
Comienza la limpia en Puebla
Borgetti y Vigneri,
! s e l b i r e ¡transf
P
UEBLA. Tras quedar fuera en cuartos de final del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano, los planes de Puebla para la siguiente campaña ya empezaron con la salida de Jared Borgetti y el uruguayo Nicolás Vigneri de la institución. Pese a que todavía tenía contrato por los próximos seis meses con el cuadro camotero, el ariete mexicano no entra en planes del técnico José Luis Sánchez Solá. Borgetti llegó a las filas del cuadro de La Franja para el Apertura 2009, en el que disputó 15 encuentros, con cinco goles anotados, el último en el partido de ida de cuartos de final ante Cruz Azul. Mientras que Vigneri es otro elemento que está en la lista de transferibles, algo que causó sorpresa en el elemento charrúa, quien sin embargo, se dijo tranquilo por lo que hizo en la cancha.
“No jugué todos los partidos, pero estoy seguro que con más continuidad hubiera rendido mucho más, pero el técnico siempre prefirió a otros jugadores, así que tranquilo. Hablé con el entrenador, no le entendí la verdad, me dijo que no me iba a tener en cuenta para la temporada que viene y me cayó de sorpresa”, dijo. Finalmente, el ex jugador de Racing de Argentina comentó que buscará acomodo en algún equipo, ya que hay interés por sus servicios. “Ahora vamos a ver con mi representante para que se dé lo mejor para mí”. Además de Borgetti y Vigneri, los defensas Carlos Infante y Joaquín Reyes, quienes tuvieron muy poca actividad, están en la lista de transferibles.
Rumbo a la salvación
Gallos
se reportarán el jueves Q
UERÉTARO. Con la mente puesta en lograr la salvación en el torneo del Bicentenario del futbol mexicano, Gallos Blancos de Querétaro regresa el jueves a la actividad y de inmediato viajará a Acapulco, Guerrero, para el trabajo de playa. El viernes 4, los queretanos co-
El Diario NTR
menzarán a trabajar el aspecto físico bajo el mando del preparador Eduardo Lovaglio, quien buscará poner en buenas condiciones físicas a los jugadores antes de que el equipo sostenga su primer duelo de preparación. De acuerdo con el calendario oficial del club, el miércoles 8 Queré-
taro sostendrá su primer partido amistoso como parte del trabajo de playa en Acapulco, para luego continuar con las sesiones de trabajo físico en la playa. Para el domingo 13 de diciembre se tiene previsto que concluya el trabajo en la arena, para regresar a tierras queretanas, en donde comenzarán la segunda etapa de pretemporada a partir del día 14 y ya no tendrán descanso. Como cada año, el equipo tenía programado hacer trabajo en La Primavera, en Guadalajara, Jalisco, sin embargo, el cuerpo técnico informó que este año fue cancelada dicha sesión, por lo que el resto de la pretemporada se realizará en Querétaro.
El Diario NTR
Pas i ó n
Miércoles 2 de diciembre de 2009
México debe ser competitivo, asegura
“No importan
los rivales”: Compeán
M
ÉXICO, DF. Más allá del resultado del sorteo del próximo viernes para definir la fase de grupos de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, México debe ser competitivo y protagonista, dijo Justino Compeán. El presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) viajó a Ciudad del Cabo para estar el viernes en el sorteo, mientras que el técnico Javier Aguirre lo hizo desde Miami, Florida. “Vamos con la idea de que en el grupo en que nos toque seamos competitivos y protagonistas para buscar pasar a la siguiente fase y de ahí lo que nos dé nuestro futbol”, dijo antes de viajar al continente africano. Respecto al sorteo, el federativo no quiso entrar en polémica en relación a
las especulaciones de un posible manejo del mismo, para que ciertas selecciones les toque, un grupo menos competitivo, en especial a la de casa, para que no sea eliminada rápidamente y no pierda interés el torneo entre los sudafricanos. “Pero no podemos especular, la FIFA es una institución profesional y estricta, hay 32 invitados a la gran fiesta y va a tener que buscar el equilibrio y ser absolutamente imparcial de acuerdo con los resultados de cada uno de nosotros (equipos), tengo mucha confianza en los directivos de la FIFA”, afirmó. En relación a los partidos de preparación, sin definirse aún, detalló que todo se firmará a partir del viernes cuando se conozcan los contrarios de la fase de grupos y entonces los federativos arreglarán encuentros de acuerdo con las necesidades mundialistas del Tricolor. La visita a Ciudad del Cabo será aprovechada por Compeán para asegurar la continuidad de la participación de la Selección Mexicana en la Copa América, ya que los representantes de la Concacaf, a la cual pertenece México, y la Conmebol, que invita a los tricolores, se reunirán para que la primera dé el aval. “Hemos sido invitados por la Conmebol y hemos aceptado, pero no podemos aceptar si no hay el aval de la Concacaf”, dijo el federativo, quien tiene confianza en obtener la aprobación.
7D
Este viernes se conocerán los contrincantes del Tri en el mundial
¡Aguas con los
africanos!: Lapuente
M
ÉXICO, DF. El peor panorama para México de cara a su participación en la primera ronda de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 es que se encuentre con un equipo africano, consideró Manuel Lapuente, técnico del Tri en Francia 98. “Pienso que los equipos europeos bajarán su rendimiento en África, es una ventaja, pero creo que los africanos han subido muchísimo y con seis en disputa lo peor sería enfrentar a un africano y lo digo por encima de los europeos”, manifestó. El ex técnico de Tigres de la UANL está tan convencido del potencial de las escuadras del continente negro, que espera a alguna de ellas en la disputa por el título. “Son equipos muy fuertes, por ejemplo Camerún con (Samuel) Eto´o, Nigeria, Ghana y Costa de Marfil, me parece que de ahí puede salir un finalista”, destacó. Pese a todo, mencionó que México
tiene posibilidades de hacer cosas importantes y mentalizarse para realizar un buen papel sin ningún tipo de limitaciones. “No suena complicado, no pienso que México deba pensar en cierto lugar, por ejemplo en Francia 98 tuvimos la oportunidad de crecer si hubiéramos vencido a Alemania, luego era Croacia, que no era rival para nosotros, no pudimos con ese escollo de Alemania, sino hubiéramos crecido más, sin embargo no fue así”. Entre los candidatos para levantar el trofeo de campeón del mundo, Manuel Lapuente no duda en señalar a Brasil como el primero y dejó a España “sólo como una posibilidad”. “Sin duda es Brasil, no se puede decir que España lo puede ser, es una esperanza, pero un mundial es un mundial y no se puede predecir bajo realidades, Brasil es el rival a vencer, siento que se sentirán cómodos jugando allá, porque ellos están acostumbrados a salir”.
8D
MIércoles 2 de diciembre de 2009
Pas i ó n
El Diario NTR
Sin Giovani Dos Santos
Tottenham se despide de la Carling Cup
En duda para enfrentar al Almería
Kaká padece pubalgia
M
ADRID. El mediocampista brasileño Ricardo Izecson dos Santos Leite Kaká, jugador de Real Madrid, fue diagnosticado este martes con una pubalgia, por lo que será sometido a tratamiento médico. En su página oficial en Internet, el
club informó que una revisión médica realizada ayer determinó que Kaká “sufre una pubalgia, por lo que va a ser sometido a tratamiento médico y fisioterapéutico, realizando trabajo específico durante toda la semana”. Por tal motivo, el mediocampista entrenó en solitario, mientras sus compañeros trabajaron arduamente en lo que fue la primera sesión tras la derrota que sufrieron 1-0 en el Camp Nou ante Barcelona. Kaká, quien disputó los 90 minutos del clásico español, realizó una carrera continua sobre el césped de la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Por otro lado, el estratega madridista, el chileno Manuel Pellegrini, tampoco ha podido contar con los lesionados Jose María Gutiérrez Guti, el alemán Cristoph Metzelder y el holandés Ruud Van Nistelrooy. El siguiente compromiso del conjunto blanco será hasta el sábado próximo, cuando reciba al equipo del mexicano Hugo Sánchez, el Almería, cotejo en el cual la presencia del brasileño está en duda.
L
ONDRES. El Tottenham Hotspur, equipo donde milita el mexicano Giovani dos Santos, quedó eliminado este martes de la Carling Cup, tras caer 0-2 en los cuartos de final ante el Manchester United. Pese a que distintos medios locales aseguraron en días anteriores que el delantero Giovani dos Santos podría regresar a las canchas en este encuentro, luego de casi tres meses ausente por una lesión en el tobillo derecho, el mexicano no estuvo ni en la banca. Los Spurs salieron con todo, decididos a vencer en esta ocasión a los Red Devils, quienes los derrotaron en la final pasada, sin embargo, sus esfuerzos fueron en vano, ya que los locales fueron superiores en todo momento. El mediocampista Gibson, quien la mayoría de veces es suplente, estuvo presente desde el arranque, y la estrategia del técnico escocés Alex Ferguson funcionó ya que fue el jugador irlandés quien le dio el triunfo a su equipo al conseguir el primer tanto al minuto 16.
Gibson marcó el primero con un gran disparo de pierna derecha, imposible de atajar para el arquero brasileño Heurelho Gomes. Con la ventaja, el Manchester United bajó de intensidad, mientras que su rival no conseguía llegar al área enemiga, por lo que el esférico estuvo por varios minutos en la media cancha. Al minuto 38 apareció de nueva cuenta Gibbo, quien tras hacer una pared con el delantero Danny Welbeck, superó al arquero Gomes con un remate que entró por el ángulo superior izquierdo del marco del sudamericano. Para el complemento, el técnico Harry Redknapp comenzó a realizar algunos cambios al frente, pero no tuvo éxito y su escuadra no pudo siquiera marcar el de la honra. De esta manera, los pupilos de sir Alex Ferguson siguen avanzando con el pie derecho en la defensa del título. En otros resultados de los cuartos de final, Aston Villa también consiguió su boleto para las semifinales tras superar 4-2 al Portsmouth.
El Diario NTR
Pas i ó n
Miércoles 2 de diciembre de 2009
9D
Rally Dakar 2010, S
ANTIAGO. El rally Dakar Argentina-Chile 2010 se presentó de forma oficial en Santiago con el paso por el desierto de Atacama como principal atractivo, destacaron sus organizadores. El director del rally, el francés Etienne Lavigne, calificó el trazado de la próxima edición con siete etapas en suelo chileno y siete más en Argentina, como “muy interesante”. “Vamos a estar mucho tiempo en el desierto de Atacama. Es un desierto muy interesante para la competición y durante siete días los competidores van a descubrir este magnifica desierto con todas sus dificultades”, destacó. Un total de 375 vehículos, entre coches, motos, quads y camiones, participarán del 1 al 17 de enero en el rally más duro del mundo, que partirá y finalizará en Buenos Aires. El segundo Dakar por territorio latinoamericana tendrá una mayor presencia en el norte de Chile, donde pasará por Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena y la Región Metropolitana, aunque no llegará al centro de Santiago. “Creemos haber logrado una buena recomposición de desafíos en terrenos desérticos, rocosos, montañosos y planicies para ofrecer un nivel deportivo de altísima calidad”, informó el director del rally. Pese al descenso en la cifra de inscritos en relación con la última edición más de 500 pilotos, Lavigne anunció “con orgullo” el número de participantes en el Dakar 2010, “teniendo en cuenta el muy difícil contexto económico mundial”. “Ser sede de un hito deportivo de esta magnitud tiene una enorme trascendencia, y si eso se logra en conjunto con un país hermano es doblemente reconfortante”, manifestó la ministra
Un total de 375 vehículos, entre coches, motos, quads y camiones, participarán del 1 al 17 de enero en la competencia sobre ruedas más dura del mundo portavoz del gobierno chileno, Carolina Tohá. Destacó el trabajo realizado por más de 40 organismos estatales para preparar la carrera, y reiteró que la protección del medio ambiente fue una prioridad a la hora de elaborar el recorrido. Por ello, la próxima edición del Dakar no pasará por parques nacionales ni por áreas protegidas, y se evitará el cruce por zonas donde puedan haber restos arqueológicos, precisó Tohá. Además será el “primer hito del deporte” con el que Chile y Argentina empezarán las celebraciones del Bicentenario de su independencia. El piloto de motos chileno Francisco Chaleco López, uno de los tenores de la competición, afronta la dura prueba confiado tras cambiar la KTM de 690 centímetros cúbicos que pilotó en el Dakar 2009, por un Aprilia oficial de 450 c c que manejará en la próxima edición. “La moto funciona muy bien y además tendré un ‘mochilero’, que es el piloto español Gerard Farrés”, dijo López, quien anticipó un trazado más técnico y vaticinó que el factor suerte será “fundamental”. A la ceremonia asistieron, además del director del rally y la ministra chilena, otros pilotos chilenos que participaran en la competición.
en
Chile
Tras cuatro años de ausencia
Basso regresa al Tour de Francia
R
OMA. El ciclista italiano Ivan Basso declaró este martes que competirá en el Tour de Francia 2010, y aseguró que su mayor preocupación para esa justa es el español Alberto Contador. Luego de cuatro años ausente en la ronda gala, el italiano se dijo listo para volver a luchar por el triunfo, ya que en 2004 culminó tercero y un año después se proclamó subcampeón, en ambas el ganador fue el estadounidense Lance Armstrong. La gran oportunidad para Basso llegó en 2006, cuando el texano anunció su retiro, sin embargo, El Terrible no compitió debido al descubrimiento de la Operación Puerto, en la cual fue identificado como cliente de la red de dopaje liderada por Eufemiano Fuentes. Tras confirmarse su implicación, fue sancionado por dos años, lo que le hizo perderse las ediciones de 2007 y 2008 del Tour. En octubre de 2008 terminó su castigo, por lo que hizo su debut con el equipo local Liquigas, con el que firmó por dos temporadas,
en la Copa de Japón, en donde culminó tercero. Pese a lo anterior, su escuadra no le inscribió en la ronda gala de este año, por lo que 2010 será el regreso del oriundo de Gallarate a la justa francesa, en la cual contará con la ayuda de su compatriota Vicenzo Nibali y el checo Roman Kreuziger. Finalmente, Basso comentó que quien le preocupa ahora no es el texano Lance Armstrong, su gran rival de aquel entonces, ya que sólo tendrá “un 15 ó 20 por ciento más de su estado de forma anterior a su retirada”, sino el español Alberto Contador, actual campeón, de quien advirtió; “estará fuerte”.
10D
MIércoles 2 de diciembre de 2009
Pas i ó n
El Diario NTR
Busca una segunda oportunidad
Marión Jones,
¿al basquetbol? N
UEVA YORK. La velocista estadounidense Marion Jones regresaría al mundo deportivo, esta vez para participar en el baloncesto de su país, después de protagonizar un episodio de dopaje que le costó perder sus medallas olímpicas e ir a prisión. La deportista confirmó lo anterior en entrevista otorgada al periódico The New York Times y agregó que en el pasado mes de mayo recibió una llamada de la NBA, para ver si estaba interesada en participar en esa liga. Y fue en octubre que Jones, de 34 años de edad, se incorporó a los entrenamientos con el conjunto de San Antonio Silver Stars de la liga femenil de la NBA (WNBA), en espera de ser contratada por algún equipo. “Pienso que puedo ser un gran activo para la franquicia, por lo que todo se reduce a ¿por qué no?. Realmente, ¿por qué no?. Pensé que sería un interesante trabajo y decidí hacerlo. Me daría la posibilidad de tener una segunda oportunidad”, expresó. El propósito de Marion Jones, quien confesó en 2007 ante un tribu-
nal federal de Estados Unidos haber consumido sustancias prohibidas en Sydney 2000, es ser contratada en un equipo de Europa, donde tiene más oportunidades de iniciar y regresar a Estados Unidos a la WNBA en 2010, donde su temporada empieza de mayo a octubre. Antes de especializarse en atletismo, Marion Jones ya había tenido un acercamiento con el baloncesto, en la Universidad de Carolina del Norte en los años 1993 y 1994. La californiana desea que la gente no la recuerde como un mal ejemplo en el mundo deportivo y sea bien visto su regreso a una actividad física a nivel profesional. “Es importante que la gente sepa que es posible cometer un error en tu vida, pero lo que haces después es lo que la gente va a recordar de ti”, afirmó Jones.
La ex atleta olímpica prevé jugar en la liga femenil de la NBA
El Diario NTR
Pas i ó n
Miércoles 2 de diciembre de 2009
11D
Buscan su oportunidad
Pilotos aztecas, a prueba en F1
J
EREZ DE LA FRONTERA. Los pilotos mexicanos Esteban Gutiérrez y Pablo Sánchez tendrán este miércoles y jueves la gran oportunidad de probar un monoplaza de Fórmula Uno en el circuito de este municipio. Gutiérrez aseguró un test con el equipo Sauber (que compró a BMW, tras anunciar su salida del campeonato) al conquistar el título europeo que organiza la fabricante de autos alemana, en 2008. De igual manera, Pablo Sánchez consiguió un asiento en la prueba con Ferrari, tras culminar en los tres primeros lugares del campeonato de Formula 3 italiana. Esteban Gutiérrez podrá conducir el monoplaza este miércoles, lo que representa una gran oportunidad, ya que Sauber podría ser confirmado como nuevo equipo en la Fórmula Uno para 2010, sin tener aún un asiento confirmado. En el caso de Sánchez, tendrá que mostrar su calidad al volante, ya que incluso se maneja que podría incursionar en un equipo del serial GP2, antesala de la F1.
12D
MIércoles 2 de diciembre de 2009
Pas i ó n
En Mundial de Formas
México conquista bronce
C
AIRO. La taekwondoín mexicana Ollin Yoliztlin Medina López dio la segunda medalla de bronce a México en el Campeonato mundial de Formas celebrado en esta capital, en una cerrada actuación que por poco le da para el segundo lugar. La brillante rutina mostrada mantiene a México como protagonista de la justa mundial, pues el elevado nivel técnico y competitivo no ha relegado a los nacionales, quienes en esta ocasión estuvieron a 01 de puntaje para la medalla de plata. El primer lugar fue para Corea, el segundo para Irán y los terceros lugares los compartieron México y Vietnam. Es importante destacar que Ollin, en su última ronda, se vio segura y muy por encima de la mayoría de sus rivales. Entre tanto, en la Categoría de Tercias Femenil, Aura Treviño, María de Lourdes Valdez y Patricia Carolina Martínez se ubicaron en la cuarta posición del Campeonato Mundial, mientras que en la varonil Miguel Ángel Nava, Juan Lozano y Rafael Rodríguez, se quedaron a 03 décimas de la medalla de bronce.
El Diario NTR
Rafael Nadal:
“No estoy en un bajón anímico”
B
La medalla tuvo un agridulce sabor, pues en la ronda de parejas Ollin Medina y Gerardo García Leal resultaron eliminados por los jueces, quienes de manera arbitraria y con una calificación que se consideró injusta los dejaron fuera de las medallas.
Juan Manuel López Delgado, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, realizó una enérgica protesta, pero el hecho estaba consumado y los asistentes al evento abuchearon la decisión de relegar al quinto puesto a los tricolores.
ARCELONA. El tenista español Rafael Nadal descartó que tras ser eliminado del Master de Londres su nivel de juego haya bajado a consecuencia de un estado anímico, por lo que se dijo dispuesto a enfrentar la final de la Copa Davis con España. En declaraciones, el entrenador del número dos del mundo, su tío Toni Nadal, dijo que su pupilo se encontraba en un bajón anímico, situación que negó el tenista e indicó que se encuentra “con la mejor actitud”. “Hay que ser realista: no jugué a mi mejor nivel. Mi tío tendrá su opinión, pero aquí estoy entrenándome y lo hago con actitud máxima, estoy normal de ánimos”, puntualizó. Nadal afirmó que sus molestias en la espalda, de la cual sufrió durante el torneo de Maestros la semana pasada, ha desaparecido, con lo que confirmó que estará con toda la disposición para disputar la final de la Davis.
Tiger Woods
Multado por conducción negligente M
IAMI. El golfista estadounidense Tiger Woods será citado por conducir de manera negligente durante un accidente fuera de su casa en Orlando, pero no enfrentará cargos criminales, anunció la Policía de Carreteras de Florida. Woods, de 33 años, enfrenta una multa de 164 dólares y la reducción de cuatro puntos de su licencia de conducir por chocar su auto contra un hidrante y un árbol la madrugada del viernes pasado, dijeron las autoridades en una rueda de prensa. “Con la cita, la Policía de Carreteras de Florida habrá completado su investigación en este asunto”, dijo la sargento Kim Montes. “A pesar de la fama del señor Woods, la Policía de Carreteras de la Florida ha concluido su investigación de forma profesional de la misma forma en que se esfuerza por completar cada una de sus investigaciones de tránsito”, agregó Montes. Según el reporte policial, Woods estre-
lló su camioneta en un hidrante y un árbol a las 2:25 horas del viernes. Las bolsas de aire no se desplegaron y la esposa del jugador dijo a la policía que utilizó un palo de golf para romper las ventanas de atrás para ayudarlo a salir.
El accidente se produjo después de que el tabloide sensacionalista National Enquirer publicó una historia basada en que Woods había tenido una aventura con una empleada de un club nocturno de Nueva York, y que el mes pasado ha-
bían estado juntos en Australia, donde compitió Woods. La Patrulla de Carreteras de Florida dijo que no hubo denuncias de violencia doméstica y que no hay razón para emitir una citación para pruebas médicas.
Pas i ó n
El Diario NTR
Miércoles 2 de diciembre de 2009
Presenta su postulación en Filipinas
13D
La Barbie expone título mundial
Pacquiao, candidato a diputado M
M
ANILA. Manny Pacquiao presentó este martes su candidatura a las elecciones de 2010, el segundo intento del ídolo boxístico por obtener un escaño en el Congreso de Filipinas. Pacquiao, quien el mes pasado derrotó al puertorriqueño Miguel Cotto para conquistar su séptimo título en siete categorías diferentes (cinco oficiales), fue acompañado por su esposa, Jinkee, y su madre, Dionisia, al presentar su candidatura en la localidad de Alabel en la provincia sureña de Sarangani. En su intento previo, en 2007, fue derrotado al postularse por un cargo público en la ciudad de General Santos, donde empezó su carrera en el boxeo. Por otro lado, su entrenador estadounidense, Freddie Roach, pidió la organización de un nuevo combate contra el israelí Yuri Foreman, que a mediados de noviembre consiguió el título AMB de superwelters, según varios periódicos. Pacquiao, sin embargo, aseguró que su prioridad son las elecciones. “No hay nada más importante de momento (...) No hablé con Roach”, dijo sobre el posible combate contra Foreman.
Ante Lanardo Tyner
ÉXICO, DF. La capitalina Mariana Juárez, campeona mundial interina mosca del Consejo Mundial de Boxeo, realizará la tercera defensa de su cetro contra Anahí Pantera Torres, el próximo día 12. La Barbie Juárez (22-5-3, 11 nocauts) de nueva cuenta se verá la cara con Anahí Torres, a quien ya derrotó el pasado 3 de marzo en el Deportivo Pino Suárez, por decisión unánime en 10 rounds. En la misma función, presentada por la empresa Box Latino, el imbatido noqueador Alejandro Sanabria, con récord de 23 victorias, con 18 nocauts y campeón de las 130 libras de la NABF y Fecarbox, enfrentará a un rival por designar. En la división de peso paja, a 10 rounds, Juan Churritos Hernández (15-1-0, 12 nocauts), monarca también de la NABF en peso mínimo, desafiará de nueva cuenta a Job Solano (10-13-1, 3 nocauts). También tendrán acción Pedro Gibrán, en peso minimosca, Mauro Guillén (gallo) y Andrés Jaguarcito Gutiérrez (minimosca), a quienes se les busca desafiantes.
El Canelo, a puro contragolpe M
ÉXICO, DF. El boxeador Saúl Canelo Álvarez mencionó que tiene la estrategia definida para enfrentar este sábado al estadounidense Lanardo Tyner, en exposición del título welter de la NABF en Tepic, Nayarit. Álvarez ya se encuentra alojado en el hotel Fiesta Inn para estelarizar la función Fuego en el Ring, programada en el Mesón de los Deportes de la universidad autónoma de ese estado. El ídolo jalisciense expondrá el campeonato de peso welter de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF, por sus siglas en inglés) avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), contra Panther Tynner, en pelea pactada a 10 rounds. “Observé en videos de sus combates que es un peleador que va
al frente, que pega fuerte, por lo que estaré listo para contenerlo”, apuntó en entrevista. El invencible Canelo Álvares, con récord de 41 triunfos, con 32 nocauts y un empate, destacó que Tyner nunca ha perdido por la vía rápida, “espero ser el primero en noquearlo, pero éste viene solo, yo haré mi pelea”, sostuvo. Agregó que no tiene problema para marcar el límite welter de 66.600 kilogramos (147 libras), y el viernes marcará el peso en la ceremonia anunciada en el hotel sede. De su pelea contra Lanardo Tyner, puntualizó que la dedica a toda la afición y a su familia; “daré un gran espectáculo para la gente que acuda a la arena o la vea por televisión”.
El ídolo jalisciense expondrá el campeonato de peso welter de la NABF
14D
MIércoles 2 de diciembre de 2009
Pas i ó n
El Diario NTR
Freestyle Fitness 2009 30 modelos y atletas competirán por el título de deportista más bella
C
UERNAVACA. Serán 30 modelos y atletas las que se darán cita en el Freestyle Fitness 2009, que inicia este día en Cuernavaca con participantes principalmente de Estados Unidos y México, para elegir a la deportista más bella. A lo largo de estos cuatro días de acción que tiene el certamen, las chicas dejarán en claro por qué continuamente aparecen en las portadas de las revistas más famosas del mundo, tanto de moda, como de deportes. Pues no sólo la estética estará presente para la evaluación, pues todas las participantes cumplen estrictos ejercicios de resistencia que ponen a prueba la condición física de esta modalidad que ha resultado muy novedosas en todo el mundo. En el primer día de pruebas todas posarán para las cámaras fotográficas y de televisión, en diferentes sesiones, la principal, en traje de baño en colores sólidos, tacones altos, maquillaje profesional y peinadas por estilistas profesionales que en todo momento las apoyarán.
Pas i ó n
El Diario NTR
Miércoles 2 de diciembre de 2009
15D
En Colima
Coronarán a Reina de Camino Real Por Javier Rodríguez Acevedo
P
ues siguen los intensos fríos y fuertes vientos en tierras zacatecanas, todo esto pasado por una tenaz lluvia, que prácticamente hacen la vida imposible, pero en fin, ya pronto andaremos en otras latitudes un tanto más agradables. El 12 de este último mes de 2009, en Colima, concretamente en la Hacienda de Los Torres en Villa de Álvarez, la Asociación de Charros Camino Real habrá de coronar a su reina. Todo un acontecimiento habrá de realizarse ese día, cuando Rosita Orozco Espíritu sea coronada con el sombrero charro en una ceremonia de gala. Aquí habrá de estar presente el presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Colima, Roberto Verduzco, quien seguramente habrá de llevar un mensaje para la futura soberana. Por otra parte, el presidente de la Asociación de Charros Camino Real, Gabriel Orozco Amezcua, habrá de convocar a esta gala a las asociaciones de este estado limonero, para que sean testigos de la coronación. El mismo Orozco Amezcua declaró que se pretende que sea una velada inolvidable, donde se habrá de contar con un gran mariachi para bailar el jarabe tapatío, además de un grupo versátil que pondrá a bailar a los presentes. Gabriel Orozco agregó que el maestro escultor Rogelio Cabeza de Vaca habrá de hacerse presente con sus obras en esa gran noche. Seguramente estarán presentes algunos invitados especiales, entre ellos el mismo gobernador de ese estado, Mario Anguiano Moreno, quien es hombre de a caballo.
Después del rotundo éxito que tuvo el 27 Torneo Capacha, donde tomaron parte un total de 35 charros completos y que finalmente se lo adjudicó Cristóbal Vázquez, el gobernador Mario Anguiano afirmó que en su gestión la charrería será una prioridad, de tal manera que el estado de Colima está iluminado por seis años charros.
Cuarto Torneo Guadalupano Se comunicó Bernardo Veloz Huerta, capitán de la Asociación de Charros del Refugio, San Luis Potosí, para hacer la invitación al cuarto Torneo Guadalupano a celebrarse el próximo domingo 6 de diciembre, en el lienzo charro El Refugio. Serán dos contiendas, la primera programada a las 11:30 horas donde se presentarán Fiesta Grande, Valle del Tangamanga, Peñón de Salinas y Regionales del Altiplano; la segunda en punto de las 15:30 horas, con Charros De Matehuala, ex Hacienda La Pila y el equipo sede, Rancho El Refugio. Para continuar las acciones charras, el sábado 12 y domingo 13 de diciembre se celebrará el primer Torneo de Aniversario Rafael Veloz Silva, en el cual estarán participando 10 equipos de diferentes partes de la región, donde los tres primeros lugares pasarán a la charreada final, con premios de 10 mil pesos para el primero, siete el segundo y cuatro grandes para el tercero, así como reconocimientos a los primeros lugares individuales. Comentarios a: vaquero1412@yahoo.com.mx
! *VUJOP[H ,ZJVILKV 9VKYxN\La
(O 'LDULR 175
DQ~QFLDWH PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
DQ~QFLDWH SDUD
H DOJR Q H L 7 ¢ U" YHQGH
3XEOLTXH $48Ì VXV FODVLILFDGRV
*5$7,6
¢%XV F TXH F D DOJR RPSU DU"
(175(7(1,0,(172
DYLVRV GH RFDVLyQ SXEOLFLGDG VXVFULSFLRQHV DQXDOHV
+
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
(O 'LDULR 175
(O 'LDULR 175
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
:L ]LUKL JHZH LU 364(: +, 3( :63,+(+! YLJHTHYHZ JVJPUH LX\PWHKH JVJOLYH [LJOHKH IH|VZ HPYL HJVUKPJPVUHKV [LYYHaH WHUVYmTPJH *VUZ[P[\`LU[LZ *LS! L THPS! Ha HYX\P[LJ[VZ' NTHPS JVT 3 (WYV]LJOL ]LUKV JHZH LU .,5(96 *6+05(
H \U JVZ[HKV KLS ;LTWSV KL :HU[V +VTPUNV *LU[YV /PZ[}YPJV 0UMVYTLZ! 3
=LU[H KL JHZH U\L]H Z\WLYÃ&#x201E; JPL KL T JVUZ[Y\PKV T \UH WSHU[H WPZV SHTPUHKV YLJmTHYHZ IH|V ZHSH JVJPUH JVTLKVY WH[PV KL ZLY]PJPV QHYKxU ` JVJOLYH WHYH \U H\[V ,U \IPJHKH LU *LYYV 4VJOV *VSPUHZ KLS 7HKYL ¡ :LJJ 0UMVYTLZ! ` 2
*HZH LU *LYYV 4P_[VU LU *VSPUHZ KLS 7HKYL KVZ UP]LSLZ! 7 )! JVJOLYH QHYKPU ZHSH JVTLKVY JVJPUH WH[PV KL ZLY]PJPV [LJOHKV JVU KVTV TLKPV IH|V 7 (! [YLZ YLJHTHYHZ ` IH|V JVTWSL[V! TPS WLZVZ 0UMVYTLZ! 2
*HZH U\L]H LU *H|HKH 3H )\MH H \U JVZ[HKV KLS ;LJ KL 4VU[LYYL` KVZ UP]LSLZ 7 )! JVJOLYH WHYH KVZ H\[VZ LZ[HUJPH ZHSH JVTLKVY JVJPUH JVU JVJPUL[H TLKPV IH|V QHYKPU WVZ[LYPVY ` J\HY[V KL SH]HKV 7 (! ;YLZ YLJHTHYHZ KVZ IH|VZ JVTWSL[VZ KVZ [LYYHaHZ ]P[YVWPZV ` THKLYH LU [VKH SH JHZH 0UM! 2
=LUKV JHZH JtU[YPJHZ LU JHSSLQ}U HJVZ[H H TLKPH J\HKYH KLS :HNYHKV *VYHaVU ( ULNVJPHY ;LS! 2 :L ]LUKLU JHZHZ ` [LYYLUVZ LU KPMLYLU[LZ \IPJHJPVULZ LU 3VTHZ KLS 3HNV 7YP] )LYLUPJL YLU[V JHZHZ ` KLWHY[HTLU[VZ LX\PWHKVZ KL [VKV H [VKV [LS! ` 2 =LUKV JHZH U\L]H LU 364(: +, .(30*0(! YLJHTHYHZ J JSVZL[ IH|VZ ` TLKPV JVJPUH LX\PWHKH J\HY[V KL SH]HKV ` JVJOLYH WHYH JHYYVZ JVU WVY[}U LStJ[YPJV LU » WLZVZ 0UMVYTLZ! 2
+
+
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
=LUKV JHZH 5\L]H LU -YHJJ ;(/65(! YLJHTHYHZ IH|VZ ` TLKPV ZHSH JVTLKVY JVJPUH LX\PWHKH LZ[\KPV J\HY[V KL SH]HKV JVJOLYH WHYH H\[VZ JVU WVY[VU LStJ[YPJV ,U » WLZVZ 0UMVYTLZ! 2 =LUKV JHZH LU 364(: +,3 3(.6! YLJHTHYHZ JVU JSVZL[ IH|VZ ` TLKPV ZHSH JVTLKVY JVJPUH LX\PWHKH JVJOLYH JVU WVY[}U LStJ[YPJV L[J 0UMVYTLZ! 2 =LUKV JHZH LU 3(
(O 'LDULR 175
-3690+(! YLJHTHYHZ J JSVZL[ IH|V ` TLKPV ZHSH JVTLKVY JVJPUH LX\PWHKH J\HY[V KL SH]HKV LZ[\KPV WH[PV JVJOLYH WHYH \U H\[V » WLZVZ 0UMVYTLZ! 2 ]LUKV JHZH LU *6305(: +,3 7(+9,! YLJHTHYHZ JVU JSVZL[ IH|VZ ` TLKPV L[J JVJOLYH KLZJ\IPLY[H WHYH \U H\[V LU WLZVZ 0UMVYTLZ! 2 ]LUKV JHZH LU *VS 3( -, .\HKHS\WL AHJ! YLJHTHYHZ \U IH|V
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
(O 'LDULR 175
(470
,KPร JPV LU *HSSLQ}U KL 9VZHSLZ ` SVJHSLZ Z\W ` JVUZ[ T WYLJPV
,KPร JPV -YLU[L (S 4LYJHKV +L (IHZ[VZ * )LUQHTPU -YHURSPU -YHJJ 4LJHUPJVZ ;YLZ 5P]LSLZ :\W 4 *VUZ[ 4 =LU[H
*HZH LU * 4VYLSVZ *PtUHNH .YHUKL (NZ +VZ UP]LSLZ JVU LU[YHKH PUKLWLUKPLU[L 7SHU[H IHQH YLJHTHYHZ 7SHU[H HS[H [VKV LU VIYH ULNYH =,5;(
*HZH LU .\HKHS\WL AHJ )HYYPV :HU[H 9P[H * :HU 0UZPKYV *HZH LU *VS / (`\U[HTPLU[V J 3VYLUaV *LY]HU[LZ YLJmTHYHZ Z\W ` Z\W YLJmTHYHZ Z\W T ` JVU[ WYLJPV T YLJPV
*HZH LU JLU[YV KL QLYLa )PaHYYH JHWP[HS WH[PV JLU[YHS JVU WVaV OHIP[HJPVULZ SH]HUKLYPH :\W 4 ` JVUZ[ 4 WYLJPV
)VKLNH LU VIYH ULNYH * SPYPVZ -YHJJ -LSPWL ร UNLSLZ AHJ AHJ :\W T[Z ` *VUZ[ T[Z 79,*06
TERRENOS Y RANCHOS
*HZH LU *VUQ\U[V 9LZPKLUJPHS ยธ:HU 7LKYVยน KH KL SHZ 4HYNHYP[HZ H LZWHSKHZ KLS 4\ZLV -LSN\LYLa *\H[YV UP]LSLZ Z\W T[ ` *VUZ[ T[ =,5;(
;LYYLUV ` *VUZ[Y\JJP}U LU VIYH ULNYH * 4LJmUPJVZ ,ZX .\PSSLYTV 4HYJVUP -YHJJ 4LJmUPJVZ AHJ AHJ :\W T[Z *VUZ[ T[Z 79,*06
*HZH ` )VKLNH LU J ;Y\LUV
H] WYVSVUNHJPVU 3H -L -YHJJ 7YPTH]LYH .WL JVU :\W T JHZH T YLJmTHYHZ ` IVKLNH T WYLJPV
YPLNV ` KL [LTWVYHS WVaV KL ยป Z\ILZ[HJP}U KL R]H WPSH IVKLNH Z\W OLJ[Z WYLJPV
*HZH LU JVS ,\YVWH J 0UNSH[LYYH JVJOLYH JLYYHKH J\H[YV YLJHTHYHZ [LYYHaH SVJHS JVTLYJPHS :\W 4 JVUZ[ AHJH[LJHZ! *HSSLQVU KL =L`UH (N\HZJHSPLU[LZ! 7HYX\L KL SVZ 4 ]LU[H *LU[YV /PZ[VYPJV * 7 5HYHUQVZ ;YVQLZ KLS :\Y ;LSZ ` MH_ L THPS! ;LS ZPNN]LNH'WYVKPN` UL[ T_ ZPNN]LNH ' OV[THPS JVT WHNPUH ^LI! ^^^ N\PSSLYTVZPNN JVT T_
*HZH LU *VS / (`\U[HTPLU[V * :HS]HKVY =PKHS " SVJHS YLJmTHYHZ Z\W T ` JVUZ[ T WYLJPV
*HZH LU -YHJJ ,S *HYTLU * 4HUaHUPSSH YLJmTHYHZ :\W T ` JVUZ[ T WYLJPV
*HZH ,U * *VUZ[LSHJPVU +L ;H\YV -YHJJ ,Z[YLSSH +L 6YV AHJ *VJOLYH *VU 9LQH *VJPUH 0U[LNYHS ;YLZ 9LJHTHYHZ :\W 4 JVUZ[ 4 (WYV_ 7YLJPV
;LYYLUV JVU LZ[HISV ` JHZH <IPJHKVZ LU JHSSL 0UZ\YNLU[LZ JVT\UPKHK 7\LY[H KL -PLYYV ;YHUJVZV AHJ :\W KL ` *VUZ[ 9,4(;, ;,99,56 ,5 )9,j( \IPJHKV LU =PSSH KL *VZ AHJ JVUVJPKV JVTV LS ยธ4(.<,@(3ยน :\W /LJ[mYLHZ =,5;( ยป
+
* 7
;LYYLUV <YIHUV 9\Z[PJV *VT\UPKHK KL *PLULN\P[HZ 1\U[V H SH <;,A :\W T[Z =,5;(
PROPIEDADES EN RENTA y VENTA *HZH LU *VS +xHa 6YKHa * :HSVT}U .VUamSLa *VU WYLWHYHJP}U WHYH V[YH WSHU[H :\W T[Z ` *VUZ[ T[Z =,5;( *HZH +W[V LU KH KL 4H[HTVYVZ YLJHTHYH IH|V ZHSH ` JVTLKVY 9,5;(
*HZH ,U .WL AHJ 7SHa\LSH 0UK\Z[YPHS 9LJHTHYHZ *VJOLYH (\[VZ 9LU[H *HZH LU :PLYYH KL *OHW\S[LWLJ
-YHJJ *VSPUHZ KLS 7HKYL 9,5;(
.\HKHS\WL JLU[YV H] 9VKYxN\La LZX 8\PU[H ILSPUKH
9LU[H
*HZH LU *VS 4PULYH * 4PUH :HU (U[VUPV +VZ YLJHTHYHZ 9,5;(
;LYYLUV ` JVUZ[Y\JJPVU LU JPLULN\PSSHZ ZVIYL JHYYL[LYH HS VYP[V aHJH[LJHZ aHJ *VUZ[H KL! WHSHWHZ KVZ ZLJJPVULZ KL IH|VZ JHWPSSH JHZH KL ]PZP[HZ JHZH KL ]PNPSHU[LZ Z\I LZ[HJPVU KL R]H [YLZ JPZ[LYUHZ HSILYJH 9,5;(
;LYYLUV LU :PLYYH KL (SPJH * 9LMVYTH ,ZX *YPZ[VIHS KL 6|H[L :\W T )HYKLHKV LU WHY[LZ =,5;(
3VJHS JVTLYJPHS \IPJHKV LU 1HYKxU 6ILSPZJV -YLZUPSSV AHJ 9,5;( ,KPร JPV LU WSHa\LSH KL `HUN\HZ
JLU[YV 7HYH JVUZ\S[VYPVZ \ Vร JPUHZ 9LU[H
*HZH LU * ;YHIHQHKVYLZ KL SH :HS\K -YHJJ 3H *VUKLZH 9,5;(
3VJHS LU H] *VSLNPV TPSP[HY 4 YLU[H
*HZH LU -LKLYHJP}U KL :PUKPJH[VZ -YHJJ 3H *VUKLZH 9LU[H
;LYLUV \IPJHKV LU AVUH 3VJHS LU H] *VSLNPV PUK\Z[YPHS .\HKHS\WL TPSP[HY 4 :\W T[Z YLU[H =,5;( 3VJHS LU Z 9VTmU ;LYYLUV <YIHUV ร SV AHJ 4 * *LU[LUHYPV ` MYLU[L H YLU[H JHSSL SH (YH|H 3V[LZ ` *VS -JV ,KPร JPV ยข @ ยข , .HYJPH :\W 7PZV JHSSL Z 9HT}U T[ 4 YLU[H =LU[H ;LYYLUV LU -YHJJ 6QV KL (N\H .\HKHS\WL AHJ J ,SPaHIL[O /VMMTHU KL I Z\W T WYLJPV
9HUJOV KL YPLNV ]PSSH OPKHSNV aHJ ยถ ยถ /LJ[Z +L [LYYLUV ZPZ[LTH[PaHKV JHZH JVU [YLZ YLJHTHYHZ *VYYHSLZ JHIHSSLYPaH ;LYYLUV LU IYHJOV PTWSLTLU[VZ HNYxJVSHZ aHJ LU 3VTHZ KLS 7YLJPV *HTWVZHU[V Z\W 7YLJPV *HZH JVTV [LYYLUV * *HYUPJLYxH H KVZ J\HKYHZ KL H] 1\mYLa 7YLKPV Y\Z[PJV 3H :\W 4 LS ยธ;PUHQHยน LU 9PV .YHUKL [LYYLUV ZL HTWSPH aHJ ZVIYL H\[VWPZ[H OHJPH LS MVUKV WYLJPV ` JVU ZLY]PJPVZ T\` JLYJHUVZ Z\W OLJ[Z WYLJPV ;LYYLUV LU * 6YX\PKLHZ :\Y -YHJJ 1HYKPULZ KLS :VS :\W T[Z 9HUJOV (NYPJVSH LU =,5;( )H|}U ยธSH ;PQLYP[Hยน KL
3VJHS LU JHSSL THKLYV
NWL AHJ 4 YLU[H 3VJHS LU WSHa\LSH PUK\Z[YPHS 4 YLU[H
3VJHS LU .WL (] 9VKYxN\La ,ZX 8\P[H )LSPUKH :\W T 9,5;( *HZH LU * 9PLSLYVZ -YHJJ 4PUHZ KLS 9LHS .WL AHJH[LJHZ YLJHTHYHZ 9LU[H 3VJHS LU (] 8\LIYHKPSSH ( 9LU[H 7LUZP}U LU *VS 7mUร SV 5H[LYH * :HU[VZ )H|\LSVZ 9LU[H WVY JHQ}U
;LYYLUV \YIHUV LU AHJ LU HU[PN\H JHYYL[LYH MLKLYHS Z\W T MYLU[L H JLU[YHS KL HIHZ[VZ 3VJHS LU 6QVJHSPLU[L J 9LU[H AHYHNVaH JLU[YV MYLU[L H -HYTHJPH .\HKHSHQHYH ,KPร JPV JVU SVJHSLZ J KLWHY[HTLU[V KL WHYH Vร JPUHZ V YLHJmTHYHZ LU SH WHY[L ULNVJPVZ ]HYPVZ H] KL H[YmZ Z\W T ` .LUHYV JVKPUH JVUZ[ T WYLJPV aVUH JLU[YV 9LU[H 3VJHS LU WSHa\LSH PUK\Z[YPHS 4 YLU[H
+
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
ZHSH JVTLKVY ` JVJOLYH WHYH \U H\[V ,U 0UMVYTLZ! 2
(O 'LDULR 175
TLKPV L[J ` JVJOLYH KLZJ\IPLY[H WHYH \U H\[V LU WLZVZ 0UMVYTLZ! 2 =LUKV JHZH LU *VSVUPH ;0,99( @ 30),9;(+! YLJHTHYH \U IH|V ZHSH JVTLKVY JVJPUH WH[PV ` JVJOLYH LU PUMVYTLZ 2
;YLZ 3VJHSLZ *VTLYJPHSLZ \IPJHKVZ LU *HSSL 3HNV 3H ,UJHU[HKH LZX 3HNV *H[LTHJV Z\W T[Zõ JVU IH|V J \ TPS WLZVZ 0UMVYTLZ! 2
]LUKV JHZH LU *6305(: +,3 7(+9,! YLJHTHYHZ IH|VZ `
]LUKV JHZH LU *VS +0=0:065 +,3 569;, .\HKHS\WL AHJ! YLJHTHYHZ IH|V ZHSH JVTLKVY JVJPUH WH[PV KL ZLY]PJPV ` JVJOLYH LU 0UMVYTLZ! 2 =LUKV JHZH LU *(4056 9,(3! YLJHTHYHZ
(O 'LDULR 175
IH|V ZHSH JVTLKVY JVJPUH WH[PV ` JVJOLYH LU WLZVZ 0UMVYTLZ! 2 ]LUKV JHZH LU *VS -LSPWL (UNLSLZ! YLJHTHYHZ IH|V ZHSH JVTLKVY JVJPUH WH[PV KL ZLY]PJPV JVJOLYH LU WLZVZ *LS! 2 =LUKV V JHTIPV JHZH LU *VS -,307, (5.,3,:! WSHU[HZ [LYYLUV T LU JVUZ[Y\JJP}U T (]HS\} LU » WYLJPV LU » WLZVZ 0UMVYTLZ! 2 :L ]LUKL JHZH LU VMLY[H
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
LU :0,99( 5,=(+( *VSPUHZ KLS 7HKYL! ,U SV[LZ! YLJHTHYHZ Ã IH|VZ IHYKH JVTWSL[H ` WH[PV LStJ[YPJV *LS! 2 :L ]LUKL JHZH KL T KL [LYYLUV LU 73(A<,3( +, 3( 469( LU .\HKHS\WL AHJ 0UMVYTLZ! 2 =LUKV JHZH LU LS -YHJJ ,_ /HJPLUKH KL )LYUmYKLa JVUZ[H KL YLJmTHYHZ ZHSH JVTLKVY JVJPUH WH[PV KL ZLY]PJPV IH|V ` TLKPV SVJHS JVTLYJPHS HJYLKP[HKV LU PUMVYTLZ! ` HS JLS! HWYV]LJOL Z\ UH]PKHK 2
+
(O 'LDULR 175
=LUKV JHZH LU 3HNV (TH[P[SmU YLJmTHYHZ IH|V JVJPUH ZHSH JVTLKVY JVJOLYH WHYH H\[VZ WYV[LJJPVULZ JPZ[LYUH WH[PVZ KL ZLY]PJPV HJLW[HTVZ J\HSX\PLY [PWV KL JYtKP[V [LS! 2 :L ]LUKL IVKLNH \IPJHKH LU ]PHSPKHK ¸:HU :PT}U¹ *VS 3\PZ +VUHSKV *VSVZPV LU .\HKHS\WL AHJ MYLU[L H WVSPJxH LZ[H[HS WYL]LU[P]H WHYH ULNVJPV T KL JVUZ[Y\JJP}U JPZ[LYUH KL S \U IH|V JVTWSL[V PUZ[HSHJP}U LStJ[YPJH OPKYm\SPJH ` ZHUP[HYPH JVUZ[Y\PKH WHYH LKPÃ&#x201E; JHY
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
WPZVZ TmZ 0UMVYTLZ! 2 =LUKV JHZH LU 4LKPJPUH
-YHJJ :WH\Ha! YLJmTHYHZ ZHSH JVTLKVY WH[PV QHYKxU JVJOLYH WYV[LJJPVULZ JVJPUH PU[LNYHS T\` JLYJH KL 4LYJHKV :VYPHUH WYLJPV! PUMVYTLZ! ` 2 =LUKV JHZH LU -\LU[LZ KLS )VZX\L IPLU YLTVKLSHKH \UH WSHU[H YLJmTHYHZ JSVZL[Z U\L]VZ IH|V Ha\SLQHKV ` JVU SVZ T\LISLZ U\L]VZ QHYKxU HS MYLU[L WH[PV KL ZLY]PJPV JPZ[LYUH L[J ZPU JVJOLYH WYLJPV ]LU[H H [YH[HY [LS!
+
+
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
JLS! 2
:LJJPVU *LS! 2
]LUKV JHZHZ ( 9,4(;, ,U 9PUJVU *VSVUPHS *LS! 2
]LUKV JHZH LU ;PLYYH ` 3PILY[HK *LS! 2
=LUKV JHZHZ LU *VSPVUHZ KLS 7HKYL ยก
=LUKV JHZH LU -YHJJ -LSPWL (UNLSLZ *LS! 2
=LUKV JHZH LU *VS )LUP[V 1\HYLa *LS! 2 =LUKV KLWHY[HTLU[V LU *VS ,S *HYTLU ยก ZLJJP}U *LS! 2 *HZH LU ]LU[H KL WSHU[H YLJmTHYHZ JVU JSVZL[ ZHSH JVTLKVY IH|V JVJPUH ZPZ[LYUH WH[PV ` QHYKxU ZPU JVJOLYH LU JVS 0ZZZ[LaHJ WYLJPV JLS! 2 6WVY[\UPKHK ZL [YHZWHZH JYtKP[V KL JHZH \IPJHKH LU *VS 1HYKPULZ KLS :VS ,S 6YP[V KL\KH JVUZ[Y\PKH LU [LYYLUV KL T ]HSVY HJ[\HS JVUZ[H KL YLJmTHYHZ IH|V ZHSH JVTLKVY JVJPUH ` WH[PV ZVSV KLTL PUMVYTLZ! V 2 *64796 JHZH 6 HJLW[V ;9(:7(:6 LU SH *VS ,3 :(3,96 SSHTHYH HS [LS! ` HS JLS! 2 79646=,46: JVTWYH ` ]LU[H KL JHZHZ [LYYLUVZ KLWHY[HTLU[VZ ` SVJHSLZ JVTLYJPHSLZ 5VZV[YVZ [L H`\KHTVZ SSmTHUVZ 3SHTHKH SVJHS! ` JLS! 2 :L ]LUKL JHZH LU -YHJJ 3( 364( WVY (] <UP]LYZPKHK JVUZ[H! YLJHTHYHZ J JSVZL[ JVJPUH PU[LNYHS ZHSH JVTLKVY IH|VZ ` JVJOLYH 0UMVYTLZ SVJHS!
(O 'LDULR 175
` JLS! 2 :L ]LUKL JHZH LU -YHJJ /PKYm\SPJH! YLJHTHYHZ IH|VZ J VJPUH PU[LNYHS L[Jยฏ 0UMVYTLZ SVJHS! ` JLS! 2 :L ]LUKL JHZH LU -YHJJ 7YP]HKH ,:4,9(3+( T\` IVUP[H LU .\HKHS\WL 0UMVYTLZ SVJHS! ` JLS! +L VWVY[\UPKHK! ZL ]LUKL 3VJHS *VTLYJPHS KL T *HSSL .HSLYxH H \U SHKV KL SH NHZVSPULYH Y\TIV H :H\JLKH *LS! 2 ยงยง(796=,*/, *HZH LU =LU[H LU 3( *65+,:( -V]PZZZ[L [VKV WHNHKH ` JVU LZJYP[\YHZ ;YH[V KPYLJ[V ZPU PU[LYTLKPHYPVZ :\WLYร JPL KL T ! YLJHTHYHZ J JSVZL[ IH|V ZHSH JVTLKVY JVJPUH PU[LNYHS JVJOLYH [LJOHKH WYV[LJJPVULZ 0UMVYTLZ HS JLS! 2 =LUKV KLWHY[HTLU[V LS *LYYPSSV SSLNH H WPL LU \UVZ TPU\[VZ H :VYPHUH 7S\Z >HS 4HY[ 7HZHU [VKHZ SHZ Y\[HZ KL JHTPVULZ [HU[V H AHJH[LJHZ JVTV H .\HKHS\WL YLJmTHYHZ LY 7PZV JHQ}U L_JS\ZP]V L[J HKL\KV H -V]PZZZ[L [LS! JLS! 2 6WVY[\UPKHK ]LUKV JHZH LU *LU[YV KL
(O 'LDULR 175
AHJH[LJHZ H \UH J\HKYH KLS HUKHKVY =LU[\YH :HSHaHY ` H \UH J\HKYH KL SH 7SHaH ` LZ[HJPVUHTPLU[V IPJLU[LUHYPV KVZ YLJmTHYHZ \U JSVZL[ Ã IH|VZ ZHS}U NYHUKL L[J ZPU JVJOLYH JLS! 2 :L ]LUKL JHZH KL JHTWV Z\WLYÃ&#x201E; JPL JVUZ[Y\PKH KL T Z\WLYÃ&#x201E; JPL KL [LYYLUV T H TPU KL JP\KHK KL .VIPLYUV JLS! V 2 =LUKV JHZHZ LU 7YP] +L SVZ *PY\LSVZ *VS (YIVSLKHZ LU -YLZUPSSV
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
AHJ HJLW[HTVZ JYtKP[VZ KL 0UMVUH]P[ -V]PZZZ[L /PWV[LJHYPV PUMVYTLZ LU LKPÃ&#x201E; JHJPVULZ ¸4(96¹ LZ[HTVZ \IPJHKVZ LU * 1\HU KL ;VSVZH *VS )LUP[V 1\mYLa -YLZUPSSV AHJ SSmTHUVZ HS [LS! 2 =LUKV JHZH KL T LU * 7HSVTHY *VS *LU[YV PUMVYTLZ LU LKPÃ&#x201E; JHJPVULZ ¸4(96¹ [LS! 2 =LUKV JHZH LU * 9PV @HUX\P *VS +LS =HSSL PUMVYTLZ LU LKPÃ&#x201E; JHJPVULZ ¸4(96¹ [LS! 2
+
+
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
:L ]LUKL JHZH LU 3\PZ +VUHSKV *VSVZPV! WSHU[H YLJmTHYHZ Ã IH|VZ JVJOLYH [LJOJHKH LU JLS! 2
(O 'LDULR 175
LU JLS! 2
:L ]LUKL JHZH YÂ&#x201A;Z[PJH LU 3VTHZ KL SH 7PTPLU[H WSHU[HZ! Z\WLYÃ&#x201E; JPL KL JVUZ[Y\JJP}U T LU JLS! 2
5V WHN\LZ TmZ YLU[H [LYYLUV JVU J\HY[VZ Ã IH|V [VKVZ SVZ ZLY]PJPVZ H [YH[HY JLYJH KLS JLU[YV KV` MHJPSPKHKLZ [VTV ]LOxJ\SV H J\LU[H TV[V JOVWWLY JT I\LUxZPTH [VTV ]LOxJ\SV H J\LU[H PUMVYTLZ LU -YHUJPZJV 0 4HKLYV ( *HSLYH 2
:L ]LUKL JHZH LU *VSPUHZ KLS 7HKYL 0 ZLJJ * 7YPUJPWHS WSHU[HZ" YLJmTHYHZ JVU JSVZL[ Ã IH|V JVJPUH PU[LNYHS LZ[HUJPH WHYH QHYKxU JVJOLYH [HUX\L LZ[HJPVUHYPV ` JPZ[LYUH
:L ]LUKL JHZH T[Z J\HKYHKVZ \IPJHKH LU JVS JOHWPUX\L J\HY[VZ JVJPUH PU[LNYHS WH[PV ZHSH JVTLKVY YLJPIPKVY JVJOLYH H\[VZ JVU WVY[VU LSLJ[YPJV 0UMVYTLZ JLS 2
(O 'LDULR 175
:L YLU[H JHZH LU *VS 3H -L .\HKHS\WL AHJ PUMVYTLZ! 3
3VJHS *VTLYJPHS LU 9LU[H LU 7SHaH +PHTHU[L ZVIYL *HSaHKH .HYJPH :HSPUHZ KVZ UP]LSLZ WPZV KL ]LU[H T[Zõ TLaaHUPUL WHYH VÃ&#x201E; JPUH } IVKLNH T[Zõ TLKPV IH|V 0UMVYTLZ! 2
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
9LU[V JHZHZ IPLU \IPJHKHZ! )LYUHYKLa JHZHZ KL ` H [YH[HY (YIVSLKHZ! H [YH[HY *VSPUHZ KLS 7HKYL ` SSHTL SL PUMVYTHYt KL[HSSHKHTLU[L [LS! ` 3 9LU[V I\LUH JHZH LU )LYUHYKLa JLYJH KL SH LU[YHKH [LYYHaH ZHSH JVTLKVY HTWSPH YLJmTHYHZ JS}ZL[Z Ã IH|VZ JVJOLYH WHYH JVJOLZ LZ[\KPV SH]HUKLYxH J\HY[V KL ZLY]PJPV JVU IH|V L[J YLU[H TLUZ\HS H [YH[HY [LS! ` 3
+
+
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
+LW ,U 9LU[H 7YLJPV ,U ,S *LU[YV +L AHJH[LJHZ 7VY 3H 5VYTHS *VUZ[H +L 9LJmTHYHZ *VU *SVZL[Z @ *VJPUH 0U[LNYHS 3 :L 9,5;( JHZH LU =PSSHZ KLS *HYTLU! LY UP]LS!ZHSH LZ[\KPV JVTLKVY JVJPUH JVJOLYH WHYH JHYYVZ WVY[}U LStJ[YPJV V UP]LS!ZHSH KL [] YLJHTHYHZ T\` HTWSPHZ LY UP]LS! J\HY[V KL ZLY]PJPV HTWSPV 0UMVYTLZ! WVY SHZ [HYKLZ ` JLS! 2 :L YLU[H KLWHY[HTLU[V HT\LISHKV YLJmTHYHZ ZHSH JVTLKVY JVJPUH
(O 'LDULR 175
JVTWSL[H WH[PV KL ZLY]PJPV LU *HSLYH KL =xJ[VY 9VZHSLZ AHJ [LS! ¸,QLJ\[P]V¹ 2 9LU[V JHZH WSHU[H HS[H V YLJmTHYHZ V IH|VZ ZHSH JVTLKVY HTWSPH [LYYHaH L[J JHSSLQ}U KL 8\PQHUV JHZP LZX\PUH JVU WSHaH AHTVYH WHYH JVUZ\S[VYPV KLZWHJOV \ VÃ&#x201E; JPUH V OHIP[HJPVUHS TmZ P]H TH`VYLZ PUMVYTLZ! 2 :L YLU[HU J\HY[VZ LU *HSSLQ}U KL 7L|H aVUH *LU[YV PUMVYTLZ! 2 9LU[V KVZ SVJHSLZ
(O 'LDULR 175
JVU[PN\VZ! LZX\PUH T H ` LS X\L ZPN\L T H H [YH[HY W\LKL ]VS]LYZL \UV KL T =PSSHZ KLS :VS [VKV \ZV TLUVZ JVTLYJPHS LZ aVUH JHZP UVTHZ OHIP[HJPVUHS [LS! JLS! 2 9LU[V SVJHS LU LS JLU[YV KLS -YHJJ =PSSH KL .\HKHS\WL I\LUH \IPJHJP}U PUMVYTLZ HS [LS! 2 :L YLU[H JHZH NYHUKL ZLTP U\L]H! YLJHTHYHZ J JSVZL[ ZHSH JVTLKVY JVJPUH LX\PWHKH IH|VZ JVTWSL[VZ JVJOLYH WHYH H\[VZ ` WH[PV" JLYJH KLS *VSLNPV KLS *LU[YV
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
AHJH[LJHZ 0UMVYTLZ! WVY SHZ [HYKLZ 2 :L YLU[H JHZH LU *6305(: +,3 7(+9, [H ZLJJP}U! YLJHTHYHZ IH|VZ ZHSH JVTLKVY JVJPUH PU[LNYHS WH[PVZ KL ZLY]JPV JVJOLYH 0UMVYTLZ! ` 2 :L YLU[H SVJHS ZVSV } JVU [VKV WHYH YLZ[H\YHU[ ` [HX\LYxH" LU (] 7LKYV *VYVULS WVY LS *VIHLa 0UMVYTLZ SVJHS! ` JLS! 2 :L YLU[HU JVUZ\S[VYPVZ! 30J ` V 4tKPJVZ ` +LU[HS ,_JLSLU[L \IPJHJP}U J\LU[H JVU
+
+
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
ZHSH KL LZWLYH IH|VZ ` YLJLWJP}U ;V[HSTLU[L U\L]VZ 0UMVYTLZ! 2 :L YLU[H JHZH LU =PSSHZ KL .\HKHS\WL YLJmTHYHZ ZHSH JVTLKVY [VKV JVU LUQHYYLZ [LS! 2 :L YLU[H KLWHY[HTLU[V ZPU HT\LISHY KL KVZ YLJmTHYHZ ZHSH JVJPUH IH|V ` WH[PV KL ZLY]PJPV 0UMVYTLZ! ` WVY SHZ [HKLZ 2
=LUKV [LYYLUV KL T IVKLNH JVU JHZH KL YLJmTHYHZ JVU IH|V J \ T IVKLNH JVU YLJmTHYHZ T ` JVYYHS IHYKLHKV JVU [LQHImU T OJ[Z +L [LTWVYHS Q\U[V H SH TPUH 7L|VSLZ <UPKHK 4HKLYV [VKV LU 4VYLSVZ AHJ PUMVYTLZ! JLS! 2 *VTWYV [LYYLUV JHTWLZ[YL V YHUJOP[V V OHZ ZVIYL JHYYL[LYH HU[LZ KL *HSLYH V HU[LZ KL 5VYPH KLS .YPUNV X\L [LUNH HSNV KL PUZ[HSHJPVULZ V WVY SV TLUVZ WVaV ZPU TL ZPY]L WHNV OHZ[H TPSS}U [LS! V 2 ;LYYLUV LU :HU[H 4}UPJH LU WLZVZ [VTV ]LOxJ\SV H J\LU[H 0UMVYTLZ!
(O 'LDULR 175
2 =LUKV Ã&#x201E; UJH LU VIYH ULNYH WLNHKH H JP\KHK (YNLU[\T JVUZ[H KL T [LS! 2 ;LYYLUV KL _ LU )\JLYxHZ 5H`HYP[ JLYJH KL 7\LY[V =HSSHY[H 1HS ]LUKV KL VWVY[\UPKHK JLS! V HS JLS! 2 =,5+6 \U [LYYLUV KL 4 \IPJHKV LUL S -YHJJ ,U .\HKHS\WL H ,S 4 :L W\LKL ]LUKLY [VKV TxUPTV 4 05- ;,3 ` HS *,3 2 :L ]LUKL [LYYLUV LU *OPSP[VZ H \U SHKV KL SHZ HU[LUHZ T H LS T PUMVYTLZ! 2 =LUKV [LYYLUV ` JVUZ[Y\JJP}U KL T LU LZX\PUH MYLU[L HS -YHJJ 1HYKxULZ KL :H\JLKH KL SH )VYKH ZVIYL JHYYL[LYH J\LU[H JVU JPTLU[HJP}U JHZ[PSSVZ ` JHKLUHZ IHYKHZ HSNPIL KL S ` Z\Z WSHUVZ LU NLULYHS H [YH[HY JVUZ[HUJPH LQPKHS V 2 =LUKV [LYYLUV WSHUV [VKVZ ZLY]PJPVZ KL _ $ T LU -YHJJ 3H -L (MYPJH H JVU LZJYP[\YH KL *VWYV]P PUZJYP[H LU LS 9LNPZ[YV WÂ&#x201A;ISPJV TmZ KLSHU[L KL :VYPHUH TH`VYLZ
(O 'LDULR 175
PUMVYTLZ! V 2
;LYYLUV WSHUV LU ]LU[H KL OH ZVIYL JHYYL[LYH =PSSHU\L]H AHJH[LJHZ H \U JVZ[HKV KLS :PZ[LTH KL )VTILV ยธ)LUP[V 1\mYLaยน KL 10(7(A JVU T KL MYLU[L H JHYYL[LYH PUMVYTLZ! 2
=LUKV [LYYLUV KL T ZVIYL JHTPUV H :H\JLKH KL SH )VYKH LU LZX\PUH JVU JHZH LU VIYH ULNYV ` HS MYLU[L ZVIYL JHTPUV H ZH\JLKH KL SH IVYKH SVJHS T\` ZVSPJP[HKV WHYH JVTLYJPV WYLJPV [V[HS! TH`VYLZ PUMVYTLZ! V 2 =LUKV [LYYLUV LU :[H 4}UPJH T \YIHUPaHKV [PLUL SHKVZ OHJPH SH JHSSL I\LU WYLJPV H \UVZ T KL SH JHYYL[LYH ;LS! V JLS! 2 =LUKV [LYYLUV T LU[YL :HU[H 4}UJH ` AVX\P[L H WPL KL JHYYL[LYH OHJL LZX\PUH WYVU[V ZLYm \UH aVUH JVTLYJPHS PUMVYTLZ! V JLS! 2 ยธ=LUKV SV[LZ JHTWLZ[YLZ KL T[Z J\HKYHKVZ LU HIVUVZ Y\TIV H :HU 9HT}U 0UMVYTLZ HS [LS! ยน2
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
.YHU VWVY[\UPKHK ZL ]LUKL [LYYLUV LU )LYUHYKLa T KL _ T JLS! 2 :L ]LUKL [LYYLUV LU -YHJJ :WH\Ha T * *PLUJPHZ 8\xTPJHZ PUMVYTLZ! 2 =LUKV [LYYLUV LU :HU[H 4}UPJH H \UVZ T KL SH JHYYL[LYH Y\TIV H AVX\P[L Z\WLYร JPL T [VTV ]LOPJ\SV H J\LU[H TVK 9LJPLU[L [LS! 2
;LYYLUV WSHUV LU =LU[H KL /H ZVIYL JHYY WHUHTLYPJHUH 2T AHJH[LJHZ -YLZUPSSV H \U JVZ[HKV KL *LU[YHS KL .HZ JVU T[Z KL MYLU[L H JHYYL[LYH JVTLYJPHS VWVY[\UPKHK WLZVZ ? T[ 0UMVYTLZ! 2
]LUKV [LYYLUV LU *VSPUHZ KLS 7HKYL ยก ZLJJP}U :\WLYร JPL T *LS! 2 ]LUKV [LYYLUV LU 1PHWHa _ PUMVYTLZ 2 =LUKV [LYYLUVZ LU IHYYPV ZPLYYH JVTLYJPHSLZ 0UMVYTLZ! 2 =LUKV [LYYLUVZ H[YmZ KL )VUP[V 7\LISV _ JLS! 2
+
+
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
=LUKV [LYYLUV LU 3H *VUKLZ KL T 0UMVYTLZ! 2 =LUKV [LYYLUV LU :H\JLKH JVU [VKVZ SVZ ZLY]PJPVZ KV` \U H|V WHYH WHNHYSV PUMVYTLZ! 2 =,5+6 ;LYYLUV LU SH *VS :(5 16:, *LYJH KL SH *VS 3PTHU[\Y ! ? T ;,3 ` *,3 2 =,5+6 ;LYYLUV LU SH *VS :(5 16:, *LYJH KL SH *VS 3PTHU[\Y ! ? T 8<,+( ,5 ,:8<05( ;,3
(O 'LDULR 175
` *,3 2 6WVY[\UPKHK *VUZ[Y\J[VYHZ! ZL ]LUKL [LYYLUVZ KL _ T[Z JHKH \UV MYLU[L H 4LYJHKV :VYPHUH *VS 3H -L *LS! 2 =LUKV SV[LZ KL _ LU JVU[YH LZX\PUH KLS TLYJHKV KL HIHZ[VZ L PUZ[HSHJPVULZ KL SH MLYPH PUMVYTLZ LU LKPÃ&#x201E; JHJPVULZ ¸4(96¹ \IPJHKV LU * 1\HU KL ;VSVZH *VS )LUP[V 1\mYLa LU -YLZUPSSV AHJ PUMVYTLZ HS [LS! 2 =LUKV SV[LZ _ LU AVUH YLZPKLUJPHS * 4LJmUPJVZ ` ;LJUVSVNxH
(O 'LDULR 175
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
*VS ;LJUVS}NPJH H[YmZ KLS *HIHSSV 3VJV PUMVYTLZ LU LKPÃ&#x201E; JHJPVULZ ¸4(96¹ \IPJHKV LU * 1\HU KL ;VSVZH *VS )LUP[V 1\mYLa -YLZUPSSV AHJ SSmTHUVZ HS [LS! 2 :L ]LUKL [LYYLUV LU *VSPUHZ KLS 7HKYL 0 :LJJ * 7YPUJPWHS Z\WLYÃ&#x201E; JPL KL LU JLS! 2 :L ]LUKL [LYYLUV WHYH [HSSLY LU *VS ,Z[YLSSH KL 6YV ZVIYL JHYYL[LYH HS 6YP[V Z\WLYÃ&#x201E; JPL KL T JVU T JVU [LJOV KL SmTPUH IHYKLHKV IH|V ` J\HY[VZ LU
+
JLS! 2 :L ]LUKL [LYYLUV JVU Z\WLYÃ&#x201E; JPL KL T LU (STH 6IYLYH LU JLS! 2
6WVY[\UPKHK OHNH ULNVJPV LX\PWV JVTWSL[V KL JPILY PUMVYTLZ! 2 6WVY[\UPKHK WVY JHTIPV KL YLZPKLUJPH [YHZWHZV ,:;(5*0( 05-(5;03 LU -YLZUPSSV AHJ ,_JLSLU[L \IPJHJP}U JtU[YPJH"
+
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
J\WV SSLUV 0UMVYTLZ HS JLS! 2 0UPJPH [\ WYVWPV ULNVJPV ]LUKPLUKV WSH[H JVU TxUPTH PU]LYZP}U SVZ TLQVYLZ WYLJPVZ ` MHJPSPKHKLZ KL WHNV (] /PKHSNV *LU[YV AHJH[LJHZ ;LS! ` JLS! 2 ([LUJP}U (<;63(=(+6:! =LUKV TmX\PUH KL SH]HY H WYLZP}U ]VS[PVZ (N\H MYxH ` JHSPLU[L 4HYJH 3(5+( ,U THNUPÃ&#x201E; JHZ JVUKPJPVULZ 0UMVYTLZ! *VU LS :Y 9P]HZ LU =HSWHYHPZV ;LS! 2
(O 'LDULR 175
=LUKV TV[VJPJSL[H 2H^HZHRP =\SJHU JJ 4VK )\LUHZ JVUKPJPVULZ LU WLZVZ ( VMYLJLY 0UMVYTLZ! 2
:L ]LUKL JHTP}U \YIHUV THYJH 2PSV[VU TVKLSV THX\PUH 5H]PZ[HY TLJmUPJH ` JHQH KL ]LSVJPKHKLZ ,_JLSLU[LZ JVUKPJPVULZ WYLJPV H [YH[HY 0UMVYTLZ! ` 2
=LUKV 9HT [VKV LStJ[YPJV ]PKYPVZ LZWLQVZ
(O 'LDULR 175
` HZPLU[VZ KPYLJJP}U OPKYm\SPJH JSPTH ]VSHU[L KL WVZPJPVULZ UV [PLUL HKL\KVZ JHIPUH ` TLKPH SSHU[HZ U\L]HZ PU[LYLZHKVZ JVT\UPJHYZL HS JLS! 2
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
5V [PLULZ H\[VT}]PS WVY THY I\Y} KL JYtKP[V&& /mISHTL [L H`\KV PUMVYTLZ! ` JLS! JVU 4HU\LS 2 +L VWVY[\UPKHK ]LUKV (3;04( 4VK » JPS (\[VTm[PJV HZPLU[VZ KL WPLS ` (* X\LTHJVJVZ ]PKYPVZ ` ZLN\YVZ LStJ[YPJVZ JVSVY IYVUJL PUMVYTLZ! ` JLS! 2
=LUKV JHYYV 7L\NLV[ TVK JJ JVU]LY[PISL LU L_JLSLU[L LZ[HKV [VKV WHNHKV 7YLJPV [LS! 2
7HYH LZ[H 5(=0+(+! :L ]LUKL [YHJ[VY LStJ[YPJV JVU YLTVSX\L WHYH UP|V ` IPJPJSL[H JOPJH WHYH UP|V 5<,=6: ,_JLSLU[L WYLJPV 0UMVYTLZ! 2
+
+
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
ZL ]LUKL :,(; 0)0A( TVKLSV JVSVY )3(5*6 *(5+@ 7 WYLMLYLUJL TV[VY ( * X\LTHJVJVZ 24: \UPJV K\L|V ZPLTWYL LU JVJOLYH T\` IPLU J\PKHKV WHNV KL [LULUJPHZ HS JVYYPLU[L 05-694,:! ` 2 ;PLULZ \U ]LOPJ\SV ZPU YLN\SHYPaHY KLS Â&#x2018; HS JVU UVZV[YVZ UV [PLULZ X\L SSL]HYSV H SH MYVU[LYH&&SV [YHQPZ[L JVU WLYTPZV UH[\YHSKL [\YPZ[H&&7HYH 4H`VYLZ PUMVYTLZ! *HSSL 7VYÃ&#x201E; YPV +PHa JLU[YV 5VJOPZ[SHU KL 4LQPH AHJ *VU :LYNPV ;HJOPX\PU 6YVWLaH ;LS! ` JLS!
(O 'LDULR 175
2 6MLY[H ZL ]LUKL 3LIHYVU *OY`ZSLY JVU]LY[PISL WHYH ULNVJPHY PUMVYTLZ! 2 :L ]LUKL IVUP[V WSH[PUH JVSVY YVQV MHJ[\YH VYPNPUHS K\L|VZ Â&#x201A;UPJHTLU[L UV KLQLZ WHZHY LZ[H VWVY[\UPKHK H [HU ZVSV H [YH[HY PUMVYTLZ! 2 +L VWVY[\UPKHK ZL ]LUKL JHTWLY :HU 4HYJVZ ISHUJV WHYH *OL]YVSL[ WHYH TVKLSVZ! H VMLY[H @ KL TVK H JVU LS 3PJ +HU[L [LS! 2
(O 'LDULR 175
=LUKV QL[[H TVK LZ[mUKHY JPSPUKYVZ I\LUHZ JVUKPJPVULZ [LS! 2 =LUKV =V`HN\LY TVK JPSPUKYVZ [LS! 2 =LUKV =V`HN\LY 8\LZ[ TVK SLNHSPaHKH L_JLSLU[L LZ[HKV [LS!" 2 =LUKV -VYK -PLZ[H TPS RPS}TL[YVZ [LS! 2 -VYK .\PH TVK I\LUHZ JVUKPJPVULZ TV[VY YLWHYHKV TPS WLZVZ H [YH[HY V JHTIPV WVY JHTPVUL[H PUMVYTLZ! 2 :L ]LUKL JHTPVUL[H [YHPS ISHaLY TVKLSV JPSPUKYVZ PUMVYTLZ HS JLS :VTIYLYL[L aHJ 2 *VTWYV [VKV [PWV KL [YVJHZ ` JHYYVZ HU[PN\VZ X\L UV ZPY]HU WHNV H SH [VULSHKH YLJVQV H KVTPJPSPV [LS KPYLJ[V! 2
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
([LUJP}U 7VPU[LY TPS RT MHJ[\YH VYPNPUHS LU TPS WLZVZ LU -YLZUPSSV AHJ JLS! 2 .HUNH 7VY[ ;YHJ HTLYPJHUH TV[VY KH|HKV LU TPS WLZVZ -YLZUPSSV AHJ ;LS! 2 ;PLULZ \U ]LOxJ\SV ZPU YLN\SHYPaHY KLS TVK JVU UVZV[YVZ UV [PLULZ X\L SSL]HYSV H SH MYVU[LYH WHYH TH`VYLZ PUMVYTLZ LU! * -YHUJPZJV 0 4HKLYV 5[L 3VYL[V AHJ [LS! ` 2 :L ]LUKL JHTWLY WHYH -VYK *V\YPLY JVSVY ISHUJV JVU ]LU[HUHZ PUMVYTLZ! 2 *HTPVUL[H JOL`LUL TVK JVSVY YVQV ZLTPU\L]H RT 0UMVYTLZ ` 2 :L ]LUKL JHTPVUL[H -VYK - JPSPUKYVZ JVU JHTWLY PUMVYTLZ!
+
+
.\HKHS\WL AHJ 2
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
H\[VTH[PJH PUMVYTLZ HS 2
=LUKV ;67(A 4VK )HYH[V 0UMVYTLZ HS 2 =LUKV (3;04( 4VK LU I\LUHZ JVUKPJPVULZ 0UMVYTLZ! 2 :L ]LUKL -VYK 4\Z[HUN JPSPUKYVZ YPULZ HUJOVZ IPYSVZ \UP]LYZHSLZ )\LUHZ JVUKPJPVULZ PUMVYULZ HS JLS 2 :L ]LUKL JHTPVUL[H HZ[YV TVKLSV JPSPUKYVZ LX\PWHKH WHYH ]PHQHY T\` JVTVKH LU I\LUHZ JVUKPJPVULZ
:L ZVSPJP[HU ]LUKLKVYLZ HTIVZ ZL_VZ THNUxÄ JHZ JVTPZPVULZ PU[LYLZHKVZ WYLZLU[HYZL JVU ZVSPJP[\K LSHIVYHKH LU SH * =PVSL[H KLS -YHJJS +LS -YLZUV OVYHYPV KL ! H ! H T KL S\ULZ H ]PLYULZ LU -YLZUPSSV AHJ 2 :VSPJP[V THZHQPZ[H WYVMLJPVUHS 05-694,:! 2 :L ZVSPJP[H 4LZLYHZ ` *HQLYH KL H H|VZ JVU L_WLYPLUJPH
(O 'LDULR 175
(O 'LDULR 175
[HX\LYxH ยธ,S -YLN}Uยน MYLU[L HS TLYJHKV =PSSH 1\HYLa 2
:L ]LUKL 5L_[LS :LUa\ P ^ TLZLZ KL \ZV JVU JHQH ` HJJLZVYPVZ LU 0UMVYTLZ! 2 7YVNYHTHZ WHYH
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
JVTW\[HKVYHZ J \ [LS! 2
=LUKV JLS\YHY UVRPH U ZVSV TLZLZ KL \ZV [VKV LU Z\ JHQH NI JHISLZ \ZI THUVZ SPIYLZ JHYNHKVYLZ JK KL PUZ[HSHJP}U HWYV]LJOH LZ[H VWVY[\UPKHK SV TLQVY KL SH T\S[PTLKPH LU [\Z THUVZ 7YLJPV UVYTHS WYLJPV KL UH]PKHK ULNVJPHISL PUMVYTLZ! 2
+
+
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
(O 'LDULR 175
OPWOVUL [] [xU[LSL [VKVZ JVU [] NYH[PZ TLTVYPH NI JmTHYH TW PUMVYTLZ! JLS! 2
:L ]LUKL JVTW\[HKVYH /7 :SPT WYVJLZHKVY KVISL U\JSLV TVUP[VY KL ยน .PNH 9HT +PZJV +\YV >PUKV^Z ` VMร JL WYVMLZPVUHS" [LJSHKV TV\ZL PUHSmTIYPJV ` YLK PUHSmTIYPJH LU WLZVZ 0UMVYTLZ! 2 *LS\SHYLZ /PWOVUL [] ^Pร THZ KL YLNHSVZ TPUPOPWOVUL [] ISHJR ILYY`
-LYUHUKV *OH]La ;,*3(+0:;( 4ย ZPJH WHYH Z\Z -0,:;(: 0UMVYTLZ! ` JLS! 2 )HUX\L[LZ (YPLZ! )VKHZ ?= H|VZ WVZHKHZ IVJHKPSSVZ HS[H JVJPUH KLN\Z[HJP}U NYH[PZ 7HX\L[LZ [VKV PUJS\PKV WVY WLYZVUH KHTVZ MHJ[\YH *OLM 0U[LYUHJPVUHS 4PN\LS (S]HYLa [LS!
(O 'LDULR 175
` 2 *65;9(;(*065,: KL 36: *(+,;,: +, 305(9,: +,:+, 305(9,: 5 3 *65 6-0*05(: ,5 .7, A(* 05-694(*065 ( 36: ;,3: 6-0*05(! *,3! 5,?;,3!
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
8\PU[H )LSPUKH LS S\NHY PKLHS WHYH Z\Z Ã&#x201E; LZ[HZ *VU[HTVZ JVU ZHSVULZ KL HJ\LYKV H Z\Z ULJLZPKHKLZ ` WVZPIPSPKHKLZ KVTPJPSPV! 9VKYxN\La LU .\HKHS\WL AHJH[JHZ [LS! 2 :L YLU[H ZHS}U KL Ã&#x201E; LZ[HZ ¸7LX\L|HZ ;YH]PLZHZ¹ JVUZ[H KL TVIPSPHYPV WHYH WLYZVUHZ HK\S[HZ ` UP|VZ IYPUJVSxU M\[IVSP[V ` THU[LSLYxH \IPJHKV LU * ;Y\LUV *VS (YIVSLKHZ .\HKHS\WL AHJ WYLJPV PUMVYTLZ! ` 2 7SHZTH [\Z L]LU[VZ
+
+
LU ]PKLVZ MV[VZ ]PKLVÃ&#x201E; STHJPVULZ ¸*VYYLH¹ OHJL [VKV LZ[V WVZPISL¯ [VKV [PWV KL L]LU[VZ UVZ HKLJ\HTVZ H [\ WYLZ\W\LZ[V PUMVYTLZ! 2 ;L N\Z[H LS JOVJVSH[L& @ X\L TLQVY LU [\ L]LU[V ZVJPHS -\LU[L KL JOVJVSH[L YLU[H ` ]LU[H PUMVYTLZ! 2 7HY` AHJ IYPUJVSPULZ YVJRVSHZ TLZHZ W\LZ[P[VZ ZPSSHZ HUPTHKVYLZ ` T\JOHZ JVZHZ THZ¯ ^^^ WHY[`aHJ JVT [LS! SSHTH ` WPKL WYLZ\W\LZ[VZ ZPU JVTWYVTPZVZ 2
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
([LUJPVU WHYH LZ[H [LTWVYHKH KL WYLWVZHKHZ ` WVZHKHZ 3L WYLWHYHTVZ SVZ TLQVYLZ 73(;0336: 5(=0+,j6: =HYPLKHK KL [HTHSLZ ` Z\Z KLSPJPVZVZ H[VSLZ! .\H`HIH ` JOHTW\YYHKV 7PKH Z\ WYLZ\W\LZ[V ZPU JVTWYVTPZV HS JLS! 2 ;PLULZ \UH Ã&#x201E; LZ[H&& :HS}U WHYH L]LU[VZ ¸4PUP .HSH¹ VMYLJLTVZ ZLY]PJPVZ KL IHUX\L[LZ WYLN\U[L WVY U\LZ[YHZ WYVTVJPVULZ 0UMVYTLZ! 2
:L ]LUKLU WLYYP[VZ JOPO\HO\H PUMVYTLZ LU (] ,_OHJPLUKH KL )LYUHYKLa ,S +VYHKV [LS! JLS! 2
(O 'LDULR 175
,U LZ[H UH]PKHK YLNHSH SHZ LZ[YLSSHZ ,Z[YLSSH <UP]LYZHS [L JVSVJH \U ZPT\SHKVY J}ZTPJV LU LS [LJOV KL [\ OHIP[HJP}U [V[HSTLU[L LZWLJ[HJ\SHY L PU]PZPISL \U OLYTVZV JPLSV LZ[YLSSHKV ]PZP[H U\LZ[YH ZHSH KL L_OPIPJP}U WYLJPV LZWLJPHS KL [LTWVYHKH JLS! 3
9V[[^LPSLY KL H|VZ JVU WLKPNYLL LU I\ZJH KL UV]PH [LS! 2
+L VWVY[\UPKHK ]LUKV ]P[YPUHZ KL HS\TPUPV ]HYPHZ TLKPKHZ WHYH ULNVJPV JVU ]PKYPV KL TT PUMVYTLZ! 2
(O 'LDULR 175
*VTWYV JVTWYV ` JVTWYV 9LMYPNLYHKVY SH]HKVYHZ LZ[\MHZ IV`SLYZ ZPSSHZ TLZHZ X\L `H UV ZPY]HU ร LYYV SmTPUHZ IH[LYxHZ ;VKV SV X\L UV ZPY]H YLJVQV H KVTPJPSPV SSHTHKH SVJHS! 2 :L ]LUKL TmX\PUH KL JVZLY ยธ:PUNLYยน KL WLKHS LU I\LUHZ JVUKPJPVULZ M\UJPVUHUKV LU PUMVYTLZ! 2 =LZ[PKV KL UV]PH YHTV [VJHKV ]LSV ` JYPUVSPUH [VKV WVY PUMVYTLZ! 2 *VTWYV LU]HZLZ KL JVJH JVSH MHU[H ZWYP[L L[ KL TS ` รญ S H JVU JHQH ` ZPU JHQH YLJVQV H KVTPJPSPV [LS H_[LS! 2 ;PLUKH KL YVWH WHYH HK\S[VZ ` UP|VZ KL THYJHZ VYPNPUHSLZ! 6SK 5H]` .\LZZ 5H\[PJH 5PRL (ILYJYVTIPL (TLYPJHU ,HNSL LZ[HTVZ LU -YHUJPZJV .HYJxH :HSPUHZ ( *LU[YV 3VYL[V AHJ 2 =LUKV HU[PNย LKHKLZ! WVY[}U HU[PN\V OPLSLYH KL THKLYH ` SmTPUH KVZ LQLZ KL JHYL[H JHYYL[}U ZPSSVULZ KL THKLYH [YVWPJHS PUMVYTLZ! 2 :L ]LUKL IHUKH [YHUZWVY[HKVYH KL T[Z SHYNV LU HJLYV PUV_PKHISL U\L]H JVU TV[VY WHYH TV]LY NHYYHMVULZ SSLUVZ L[J V J\HSX\PLY V[YV
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
\ZV KL JHKLUH KL [HISPSSH HUJOV IHUKH JT JVU TLZH KL HJ\T\SHJPVU PUMVYTLZ JLS 2 :L ]LUKL KLZWHJOHKVYH KL JHML H\[VTH[PJH JVU TVULKLYV ` ]HZV H\[VTH[PJV V ]HZV NYHUKL PUM HS [LS 2 :L ]LUKL LX\PWV WHYH W\YPร JHKVYH U\L]V ร S[YVZ SSLUHKVYH SH]HKVYH PUM HS [LS 2 *\YZV KL HS[H JVJPUH ]LNL[HYPHUH UH]PKL|H IVJHKPSSVZ JVJPUH KPL[t[PJH LSHIVYHJP}U KL TLUย Z ` JHWHJP[HJP}U KL WLYZVUHS PUMVYTLZ! *OLM 4PN\LS ร S]HYLa [LS! 2 :L OHJLU [YHIHQVZ LU ,SLJ[YPJPKHK MVU[HULYxH WYVSLTLYxH L[J I\LU WYLJPV *LS! ` 2 ;YHK\JJP}U KL PUNStZ HS LZWH|VS I\LUH JHSPKHK JVU[mJ[HUVZ! 2 ,S .HSSV! 0TWLYPV KLS WLZJHKV aHYHUKLHKV THYPZJVZ JHYULZ WVSSV HZHKV :LY]PJPV H +VTPJPSPV ;LS! (OVYH LU =PSSH 1\mYLa MYLU[L H SHZ JVTIPZ 2 ยฆยฆ ;PLULZ WYVISLTHZ JVU SHZ (N\H W\YPร JHKH IYPZH HN\H KL JHSPKHK WHYH Z\ TLZH SL VMYLJL HN\H KL NHYYHMVU NHSVU SP[YVZ SP[YVZ
SP[YVZ SP[YVZ WHYH Z\ [PLUKH Vร JPUH ULNVJPV WPKHSV H SVZ [LSLMVUVZ ` WYLJPVZ LZWLJPHSLZ ZLN\U ]VS\TLU [HTIPLU THX\PSHTVZ HN\H JVU Z\ THYJH 2 5V [PLULZ [PLTWV KL SSL]HY H YLWHYHY [\ LX\PWV KL JVTW\[V UVZV[YVZ SV YLWHYHTVZ LU SH JVTVKPKHK KL [\ OVNHY WYLZ\W\LZ[V ZPU JVZ[V PUMVYTLZ! 2 *VUร N\YHJPVULZ YLWHYHJPVULZ HJ[\HSPaHJPVULZ KL JVTW\[HKVYHZ H KVTPJPSPV YLZWHSKV KL PUMVYTHJP}U ZVM[^HYL YLKLZ L[J [LS! ` 2 =LU[H L PUZ[HSHJP}U KL ZVWVY[LZ WHYH WHU[HSSHZ SJK V WSHZTH PUMVYTLZ! 2 7SHU[HZ HY[Pร JPHSLZ ยธ3S\]PHยน WHYH SH KLJVYHJP}U KL Z\ JHZH \ Vร JPUH ZL Z\Y[LU WLKPKVZ H ULNVJPVZ T\LISLYVZ WSHU[HZ ZPU[t[PJHZ ` mYIVSLZ MY\[HSLZ 5V ULJLZP[HU THU[LUPTPLU[V H [\Z VYKLULZ! 2
;HSSLY TLJmUPJV 4,A(! TLJmUPJH LU NLULYHS Hร UHJPVULZ M\LS PUQLJ[PVU KPHNUVZ[PJV WVY LZJmULY ,Z[HTVZ LU (] 0UKLWLUKLUJPH
ZHSPKH H
+
(N\HZJHSPLU[LZ 3VYL[V AHJ 3 3H]HKVYHZ H\[VTm[PJHZ ZLJHKVYHZ SH]H]HQPSSHZ ZLY]PJPV [V[HS H KVTPJPSPV WYLZ\W\LZ[VZ ZPU JVTWYVTPZV SSmTLUVZ! 3 -9(09, :7( VMYLJL LU LZ[H tWVJH Z\Z `H [YHKPJPVUHSLZ THZHQLZ JVYWVYHSLZ YLSHQHU[LZ ` [YH[HTPLU[VZ MHJPHSLZ HZx JVTV SH HWSPJHJP}U ` KLJVYHJP}U KL \|HZ JVU[HTVZ JVU KLSPULHKV WLYTHULU[L ZPU KVSVY * *HYSVZ +HY^PU
-YHJJ 4tKPJVZ =L[LYPUHYPVZ H \U JVZ[HKV KL :HTZ ` JLS! 3 0TWLYTLHIPSPJL V WPU[L JVU WYLJPVZ KL LZ[L H|V SL OHJLTVZ WYLZ\W\LZ[V ZPU JVTWYVTPZV LZWLJPHSPZ[HZ LU JLU[YVZ LK\JH[P]VZ [PWV *(7-*, WYLMHIYPJHKV V J\HSX\PLY ]P]PLUKH NHYHU[PaHTVZ WVY LZJYP[V ,TWYLZH aHJH[LJHUH PUMVYTLZ! JLS! 2 .HZ[YVUVTxH ยธ;\YX\LaHยน ZL WVUL H Z\Z }YKLULZ WHYH [VKV [PWV KL L]LU[VZ IVKHZ ?= H|VZ JVJ[LSLZ ` WVZHKHZ [LS! ` ` :HU 1\HU )H\[PZ[H *VS -YHUJPZJV /LYYLYH 2 +L[LJ[P]LZ <UPKVZ KL 4t_PJV [VKH JSHZL KL PU]LZ[PNHJPVULZ WYP]HKHZ 3L H[LUKLTVZ SHZ OYZ WYVISLTHZ JVU`\NHSLZ
+
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
(O 'LDULR 175
SOPA DE LETRAS ` SVJHSPaHJP}U KL WLYZVUHZ ` JVZHZ 9LNPZ[YV! ::7 (06/ PUMVYTLZ! * KLS 6YV *VS :PLYYH KL (SPJH 2 *LYYHQLYxH :HU 1VZt [L VMYLJLTVZ SSH]LZ KLZKL ZLY]PJPV KLZKL SHZ ! H T H ! W T KL S\ULZ H ZmIHKV [L KHTVZ NHYHU[xH LZ[HTVZ MYLU[L H ;HJV 4PLUKV LU (YYV`V KL SH 7SH[H *LU[YV AHJH[LJHZ *LS! 2 ยฆยฆ ;PLULZ WYVISLTHZ JVU SHZ 4(;,4(;0*(: -0:0*( @ 8<040*(&& 5V Z\MYHZ THZ UP WPLYKHZ LS H|V *3(:,: +, 9,.<3(90A(*065 NY\WHS ` WLYZVUHSPaHKH 2
4H[LYPHSLZ 9VKYxN\La )mLa JVTWYH ]LU[H KL TH[LYPHSLZ WHYH JVUZ[Y\JJP}U JHS HSHTIY}U HSHTIYL YLJVJPKV ]HYPSSH [\I\SHY W [ Y HYLUH NYH]H WPLKYH [HIPX\L ISVJR [LWL[H[L JVY[PUHZ KL HJLYV * KL UV]PLTIYL 3VYL[V AHJ ;LS! 2 *VZ[Y\YHTHยน4H[LYPHSLZ 9VKYPN\La )HLaยน! JVTWYH ]LU[H KL TH[LYPHSLZ WHYH JVUZ[Y\JJP}U *HS HYLUH HSHTIYL [HIPX\L L[J KL 5V]PLTIYL LU 3VYL[V AHJ ;LS! 2
*VJPUL[HZ 4[Z +LZKL ;HTIPLU :VIYL 4LKPKH @ :VIYL +PZL|V 0UMVYTLZ (S ;LS 2
=LUKV YLMYPZ TLKPHUVZ J \ PUMVYTLZ! 2
:L ]LUKL SV[L KL T\LISLZ Yย Z[PJVZ :(3( 9,*(4(9( ,;* H T\` I\LU WYLJPV [YH[V KPYLJ[V 0UMVYTLZ ` AHJH[LJHZ AHJ 2
:L ]LUKL ZHSH NYHUKL KL WaHZ *VU Q\LNVZ KL TLZH JVTLKVY LU ร UH THKLYH! ZPSSHZ [YPUJOHKVY LUJPJSVWLKPHZ LU L_JLSLU[L LZ[HKV SH]HKVYH LHZ` H\[VTm[PJH PUMVYTLZ! 2
PLpUFROHV GH GLFLHPEUH GH
(O 'LDULR 175
+
COLOREA
7HOpIRQRV GH
HPHUJHQFLD
(PHUJHQFLDV +RVSLWDOHV
&UX] 5RMD
%RPEHURV
+RVSLWDO *HQHUDO < +RVSLWDO ,066
+RVSLVWDO ,6667(
&XHUSRV SROLFtDFRV 3ROLFtD )HGHUDO 3UHYHQWLYD
7UDQVLWR GHO HVWDGR ²
UNE LOS PUNTOS
3ROLFtD (VWDWDO 3UHYHQWLYD
<
3ROLFtD 0LQLVWHULDO
<
3ROLFtD 0XQLFLSDO GH =DFDWHFDV
3ROLFtD 0XQLFLSDO GH *XDGDOXSH
3ROLFtD 0XQLFLSDO GH )UHVQLOOR
3ROLFtD 0XQLFSDO GH 5tR *UDQGH
3ROLFtD 0XQLFLSDO GH 6RPEUHUHWH
3ROLFtD 0XQLFLSDO GH 7ODOWHQDQJR
3ROLFtD 0XQLFLSDO GH -HUH]
2UJDQLVPRV GH LQWHUpV &RPLVLyQ (VWDWDO GH 'HUHFKRV +XPDQRV
$OFRKyOLFRV $QyQLPRV
&RPLVLyQ )HGHUDO GH HOHFWULFLGDG
&RQWURO &DQLQR 0XQLFLSDO =DFDWHFDV
'HOHJDFLyQ GH OD 6HFUHWDUtD GH 5HODFLyQHV ([WHULRUHV &HQWUR GH $WHQFLyQ ,QWHJUDO GH OD 9LROHQFLD )DPLOLDU