Miércoles 20 de septiembre de 2023 Zacatecas, Zac. Año
NO CABE AC EN MORENA: DELGADO
VÍCTOR CHÁVEZ
El líder nacional de Morena, Mario Delgado, aclaró que en el partido no hay espacio para “corrientes” o “movimientos” como el que anunció Marcelo Ebrard. Explicó que el ex canciller “tiene todo su derecho” a organizarse con su asociación civil El Camino de México, pero en el partido “no hay corrientes”. EL FINANCIERO F12
FERROMEX SUSPENDE TRENES POR MIGRANTES
● FERROMEX anunció la suspensión temporal de sus operaciones en 60 trenes de carga, equivalentes a la capacidad de 1 mil 800 camiones, en rutas al norte del país, debido al aumento de migrantes en las vías y con el fin de proteger la integridad de las personas y ante el incremento de accidentes. REDACCIÓN EL FINANCIERO F9
EL FINANCIERO
REALIZAN MACROSIMULACRO
● EN EL MARCO DEL DÍA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL y en conmemoración de los terremotos de 1985 y 2017, el estado participó en el segundo macrosimulacro a nivel nacional. La serie de ejercicios comenzaron a las 11 horas y tuvieron diferentes escenarios de riesgo: temblor, incendio y amenaza de bomba. Participaron 21 mil personas y se incluyeron 146 inmuebles en las actividades.
LIBRADO TECPAN / DAVID
CASTAÑEDA
METRÓPOLI A5
Inseguridad limita al Poder Judicial
POR RIESGO, RESTRINGEN DILIGENCIAS ACTUARIOS Y NOTIFICADORES
FRESNILLO Y GUADALUPE ACRIBILLAN A DOS HOMBRES EN CASAS TORRES Y JARDINES DE SAUCEDA ALERTA ROJA A8
EL FINANCIERO F3
En Jerez de García Salinas, Tepetongo, Monte Escobedo y Fresnillo se reportan con frecuencia homicidios, secuestros, extorsiones y presencia de sujetos armados lupe, Loreto y Villa García.
LANDY VALLE
La inseguridad en algunos municipios impide cumplir con el trabajo de actuarios y notificadores del Poder Judicial, lo que retrasa los procesos de la institución, advirtió Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ). Aclaró que no es un problema generalizado en la entidad, sino en sitios específicos, como Jerez de García Salinas, Tepetongo, Monte Escobedo, Fresnillo y, en ocasiones, en Calera de Víctor Rosales, Valparaíso, Guada -
STAFF
M
CORTESÍA
MINEROS GANA DE VISITA
FENAZA
■ Solo 13 investigaciones por hechos en la feria A2
Al ser lugares en los que se registran con frecuencia homicidios dolosos, secuestros, extorsiones y presencia de sujetos armados, se prioriza salvaguardar la integridad de los trabajadores del TSJEZ cuando ocurren estos delitos.
“Cuando percibimos o nos reportan nuestros compañeros de los juzgados estas situaciones, hemos optado por no permitir que nuestros actuarios y noti ficadores lleven a cabo diligencias en ciertas zonas”, explicó Nahle García.
Destacó que solicitaron que valoren las diligencias, sobre
ás de 56.7 millones de pesos en irregularidades y solicitudes para abrir 65 expedientes de investigación fueron las observaciones de la Auditoría Superior del Estado(ASE) para 15 ayuntamientos, luego de la revisión de las cuentas públicas correspondientes a 2021. Se trata de la fiscalización del año cuando cambiaron las administraciones de Apozol, Atolinga, Huanusco, Río Grande,
LOS TRIBUNALES buscan realizar sus tareas.
todo en las colonias periféricas de las cabeceras municipales o en comunidades donde se presentó el desplazamiento forzado por
Tabasco, Jalpa, Tepechitlán, Genaro Codina, Valparaíso, Concepción del Oro, Jerez de García Salinas, Florencia de Benito Juárez, Juchipila, Chalchihuites y Melchor Ocampo.
MUNICIPIOS A6
Y SIGUE FALTA DE MAESTROS
la telesecundaria Benito Juárez, en San Jerónimo, Guadalupe, por la falta de un maestro de segundo grado, quien fue cesado al ser acusado de acoso. En tanto, en Villa de Cos, familiares de alumnos de la escuela Ramón López Velarde bloquearon las instalaciones, ubicada en Estación La Colorada, para exigir un maestro para tercer grado. DAVID CASTAÑEDA Y CUQUIS HERNÁNDEZ METRÓPOLI A5 Y MUNICIPIOS A7
INICIATIVA
SALUD
■ Sin certeza de abasto de vacunas contra la COVID-19 A3
■ Buscan concientizar sobre muertes gestacionales A3
grupos delincuenciales, como en Jerez de García Salinas, Monte Escobedo y Tepetongo.
METRÓPOLI A2
PROPONE
MORENA QUITAR IMPUESTOS
DAVID CASTAÑEDA
● DEBIDO A QUE Zacatecas tiene perspectiva estable y manejo disciplinado de sus finanzas desde 2022, el diputado por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ernesto González Romo, propuso desaparecer el impuesto de la tenencia y de la infraestructura. Recordó que el de infraestructura fue creado durante el quinquenio del priísta Alejandro Tello Cristerna, “sin considerar la capacidad económica de las familias zacatecanas.
ALEJANDRO WONG
METRÓPOLI A3
CIENCIA ■ Dan $3.3 millones de multas electorales al Cozcyt A3
VUELVEN A INCREMENTAR ASESINATOS
● LA CIFRA de homicidios dolosos volvió a repuntar al cierre de agosto con 81 víctimas. En total, 721 personas han sido asesinadas en Zacatecas durante 2023, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Después de registrar el menor número de ejecutados durante julio, Zacatecas destacó en el más reciente reporte de incidencia delictiva, pues pasó de 55 a 81 víctimas en un mes, es decir, 47.3 por ciento más que en el periodo inmediato anterior.
STAFF
MUNICIPIOS A2
No habrá represalias en C5: SSP
SAÚL ORTEGA
Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública, aseguró que no habrá ni despidos ni represalias contra las denunciantes de Herón “N”, quien fue acusado de acosar a varias trabajadoras del C5.
TECPAN CORTESÍA
Reiteró que por protocolo fue suspendido como director del Centro de Comando, C ontrol, Cómputo, Comunicaciones y Contacto (C5) durante el tiempo que duren las investigaciones para deslindar responsabilidades.
Con respecto a las trabajadoras, dijo que fueron cambiadas de adscripción, “porque el protocolo así nos indica, cada quien separada en áreas distantes mientras realizan las investigaciones, no hay más”.
Advirtió que no existe algún acto de hostigamiento o amenazas contra las denunciantes, “ahí está el órgano de control que acabo de mencionar, cada vez que hay un suceso en algún área me dice que debo de separarlas y aun cuando no lo haga, es el procedimiento”.
METRÓPOLI A2
FESTIVAL
■ Todo listo para el programa de Teatro de Calle A12
XVI Número 5293 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
● LOS GUINDASvencieron 3 goles a 2 en calidad de visitante a Celaya, en partido correspondiente a la jornada 10 de la Liga de Expansión MX. KIKE RAMÍREZ
PODER JUDICIAL
● PADRES DE FAMILIA tomaron
JESSE MIRELES
DEPORTES A10 LIBRADO
Señalan a Municipios $56.7 millones
● LA TENDENCIA de empresas como Tesla y Mercedes Benz, de abrir fábricas en el país para aprovechar la cercanía al mercado de consumo más grande del mundo, le da a México una oportunidad para desarrollar su industria manufacturera.
NEARSHORING DEBE IMPULSAR A MÉXICO
Afecta la inseguridad trabajo del Poder Judicial
EVITAN ARRIESGAR A ACTUARIOS Y NOTIFICADORES
Valoran las diligencias, sobre todo en colonias periféricas o en comunidades donde hubo desplazamientos forzados
LANDY VALLE
La inseguridad en algunos municipios impide cumplir con el trabajo de actuarios y notificadores del Poder Judicial, lo que retrasa los procesos de la institución, advirtió Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ).
Aclaró que no es un problema generalizado en la entidad, sino en sitios específicos, como Jerez de García Salinas, Tepetongo, Monte Escobedo, Fresnillo y, en ocasiones, en Calera de Víctor Rosales, Valparaíso, Guadalupe, Loreto y Villa García.
Al ser lugares en los que se registran con frecuencia homicidios dolosos, secuestros, extorsiones y presencia de sujetos armados, se prioriza salvaguardar la integridad de los trabajadores del TSJEZ cuando ocurren estos delitos.
“Cuando percibimos o nos reportan nuestros compañeros de los juzgados estas situaciones, hemos optado por no permitir que nuestros actuarios y notificadores lleven
No habrá represalias en C5: Medina Mayoral
SAÚL ORTEGA
Arturo Medina Mayoral, secretario de Seg uridad Pública, aseguró que no habrá ni despidos ni represalias contra las denunciantes de Herón “N”, quien fue acusado de acosar a varias trabajadoras del C5.
cradas quienes responderán ante las instancias correspondientes de manera separada y alejadas de sus cargos, “no teng o ninguna intervención ahí, pero no pueden seguir en las mismas áreas”.
Han sido reiteradas las veces que he pedido el apoyo del secretario de Seguridad Pública para que elementos de la Policía Estatal Preventiva escolten a nuestros actuarios y notificadores a hacer diligencias a ciertos lugares y sobre todo en ciertos horarios”
ARTURO NAHLE GARCÍA, MAGISTRADO PRESIDENTE
Reiteró que por protocolo fue suspendido como director del Centro de Comando, Con trol, Cómputo, Comunicaciones y Contacto (C5) durante el tiempo que duren las investigaciones para deslindar responsabilidades.
Medina Mayoral aceptó que las trabajadoras denunciantes fueron notificadas vía oficio de sus cambios de áreas de trabajo, “se les dio la noticia oficial para que fueran asignadas a otras áreas, para que quede claro: no hay despidos, fueron reasignadas a otras áreas para que enfrenten la situación que están llevando”.
Con respecto a las trabajadoras, dijo que fueron cambiadas de adscripción, “porque el protocolo así nos indica, cada quien separada en áreas distantes mientras realizan las investigaciones, no hay más”.
a cabo diligencias en ciertas zonas”, explicó Nahle García.
Destacó que solicitaron que valoren las diligencias, sobre todo en las colonias periféricas de las cabeceras municipales o en comunidades donde se presentó el desplazamiento forzado por grupos delincuenciales, como en Jerez de García Salinas, Monte Escobedo y Tepetongo. Asimismo, expuso que se deben considerar los horarios: “después de las 3 de la tarde por ningún motivo pueden
Inauguran oficina de apoyo a litigantes
■ El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) inauguró la oficina de apoyo a litigantes foráneos en la biblioteca del Palacio de Justicia.
Equipada con una computadora, impresora, además de internet, el magistrado presidente del TSJEZ, Arturo Nahle García desta-
STAFF
La cifra de homicidios dolosos volvió a repuntar al cier re de agosto con 81 víctimas. En total, 721 personas han sido asesinadas en Zacat ecas durante 2023, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Después de registrar el menor número de ejecutados durante julio, Zacatecas destacó en el más reciente reporte de incidencia delictiva, pues pasó de 55 a 81 víctimas en un mes, es decir, 47.3 por ciento más que en el periodo inmediato anterior.
Sin embargo, en el acumulado anual la tendencia sigue a la baja, con una disminución de 16.6 por ciento en comparación con 2022, cuando la suma fue de 865. De esta
có que tiene los elementos necesarios para que los litigantes atiendan escritos o completen procesos que tienen un término determinado. “Se hace con el propósito de que los abogados tengan acceso a la red o incluso a una máquina que les permita redactar alguna promoción”, explicó.
Al ser Zacatecas el centro po-
andar los actuarios, los notificadores, en los vehículos oficiales, haciendo diligencias en colonias periféricas y comunidades rurales donde se registran hechos violentos”. El magistrado presidente reconoció que este problema tiene al menos un año, en el que llegaron al extremo de solicitar apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para cumplir con los procesos de notificación en determinadas sitios de Villa García y Loreto.
lítico, económico y cultural del estado, muchos litigantes de distintos municipios llevan asuntos en los juzgados de la capital, por ello, se decidió su apertura, agregó.
Expuso que es común que acudan litigantes de Jalpa, Pinos, Sombrerete, Concepción del Oro, Nochistlán de Mejia, Río Gran-
Repuntan en agosto homicidios dolosos
EN VARIAS OCASIONES, uniformados acompañan a notificadores. con más del doble de víctimas que el promedio nacional en este indicador (15.30).
manera, Zacatecas se colocó en el lugar 11 a nivel nacional por el total de homicidios dolosos registrados durante el año actual.
Además, el estado volvió a ubicarse como el tercero del país con mayor tasa de asesinatos, al reportarse 42.41 casos por cada 100 mil habitantes, después solo de Colima (70.54) y Morelos (44.08) y
Según el informe del SESNSP, enero permanece como el mes más violento del año hasta ahora, pues 134 personas fueron asesinadas, mientras que 98 lo fueron en febrero, 92 en marzo, 101 en abril, 84 en mayo, 76 en junio, 55 en julio y 81 en agosto.
“Han sido reiteradas las veces que he pedido el apoyo del secretario de Seguridad Pública [Arturo Medina Mayoral] para que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) escolten a nuestros actuarios y notificadores a hacer diligencias a ciertos lugares y sobre todo en ciertos horarios”. Arturo Nahle insistió en que no es un tema generalizado, pero sí en zonas específicas en las que las condiciones del lugar no garantizan la seguridad de los funcionarios judiciales.
de, por lo que el objetivo es que no regresen a su lugar de origen para realizar una respuesta inmediata.
Por su parte, José Pablo Mercado Solís, presidente de la Coordinadora Nacional de Abogados de México (Conamex), destacó que se requiere de un espacio digno para continuar los procesos que se realizan en el Poder Judicial. LANDY VALLE
81
Advirtió que no existe algún acto de hostigamiento o amenazas contra las denunciantes, “ahí está el órgano de control que acabo de mencionar, cada vez que hay un suceso en algún área me dice que debo de separarlas y aun cuando no lo haga, es el procedimiento”.
Serán las partes involu-
Finalmente, sentenció que no habrá represalias y que todas las áreas serán investigadas, “aquí no vamos a tolerar nada, de inmediato vamos a hacer lo que dicte el órgano de control que es lo que me dirige a mí, tengo que proteger el sistema de seguridad”.
También dijo que fue asignado José Cruz Rivera Rodríguez, quien tiene información sensible a su cargo, “que en ocasiones ni yo tengo y es la persona que consideró más idónea en sucesión de cargo”.
Son 13 investigaciones por hechos en la Fenaza
ÁNGEL LARA
El fiscal Francisco Murillo Ruiseco informó que en hechos durante la celebración de la Feria Nacional de Zacatecas 2023 (Fenaza), se iniciaron 13 carpetas de investigación.
Puntualizó que debido a la magnituddeasistentes,extensión territorial y duración del evento los acontecimientos que requirieron de atención por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ), fueron pocos.
En las investigaciones destacan tres robos dentro de las instalaciones, donde fue hurtada una motocicleta, cuatro por lesiones y una estafa por 60 mil pesos en los juegos de las canicas.
Con el balance calculado por la Mesa Estatal de Construcción de Paz asistieron más de 500 mil personas al recinto ferial durante los 15 días que duró la fiesta y por eso se determinó saldo blanco, porque no se presentaron homicidios o violencia grave, solo un caso de maltrato familiar en las instalaciones, pero no fue de gravedad.
El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Cristian Paul Camacho Osnaya, destacó que a la instancia federal no llegó ni un caso de investigación; sin embargo, precisó que no se detuvieron las acciones de seguridad con la detención de 30 personas en diferentes ejercicios.
47.3%
AUMENTAN ejecuciones en comparación con julio
721
ASESINADOS en lo que va de 2023, según cifras oficiales
VÍCTIMAS registradas durante el octavo mes del año 3er
LUGAR nacional en tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes
Entregan apoyos a estudiantes
ÁNGEL LARA
Este martes se entregaron 935 apoyos económicos a estudiantes de nivel básico, correspondientes al programa Capital del bienestar.
EL ALCALDE Jorge Miranda presidió el evento.
para que, los gastos, por más ligeros que sean, puedan ser solventados y no solo se entregan a los mejores promedios sino a todos los alumnos. Angélica, beneficiaria solicitó que continúen los apoyos y no los dejen solos, “porque ayuda a nuestros papás y a nosotros para ser mejores estudiantes”.
A2 | Miércoles 20 de septiembre de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
EL SECRETARIO de Seguridad.
EL ESTADO ocupa el lugar 11 por el total de homicidios dolosos en el año.
JESSE
MIRELES
El alcalde Jorge Miranda Castro afirmó que se promovió este beneficio económico en apoyo a estudiantes para que continúen sus estudios, en coordinación con el gobierno federal y estatal. El nivel básico estaba olvidado y con estos beneficios l os menores son motivados JESSE MIRELES LIBRADO TECPAN
Propone Morena eliminar impuestos
DE LA TENENCIA Y DE LA INFRAESTRUCTURA
NECESARIAS, medidas emocionales y de salud para la madre.
ABORDAN PROPUESTA EN LEGISLATURA
Buscan concientizar sobre muertes gestacionales
ALEJANDRO WONG
Con el propósito de buscar la concientización sobre muertes gestacionales, se abordó la propuesta de la asociación Ángeles Iluminando Sonrisas en la LXIV (64) Legislatura, en la que se contemplan medidas para atender las necesidades emocionales y de salud en los casos de fallecimiento de bebés durante el parto.
También la propuesta establece que se tenga cuando menos un banco de leche humana en los centros médicos que atienden nacimientos, como medida para evitar muertes.
Además, se contempla un mes de licencia antes del parto y dos después de éste, independientemente de que el menor haya fallecido durante el alumbramiento.
UN GRAN VACÍO
Emilio murió durante el parto. Su madre Paulina Villa recordó que fue tratada de una manera indiferente.
“Emilio sí existió. Nació sin vida, pero nació”, advirtió ante las necesidades que tienen las madres que pierden
a sus hijos durante el parto o a una edad temprana. La también integrante de la asociación civil Ángeles Iluminando Sonrisas precisó que se requiere que se apoye a las madres en su duelo, que se le dé un espacio a las madres para despedirse de su hijo, de tomarle fotos e incluso vestirlo, pues “las autoridades no establecen darle el nombre a un infante fallecido”.
Referente a este tema, la legisladora María del Refugio Ávalos Mireles recordó que ella también perdió a un hijo durante el parto:
“Lo más triste es que a mí me despierta el llanto de un bebé, pensé que era un sueño, pero eran los bebés de las otras mamás”, lamentó.
En tanto, la diputada Maribel Galván Jiménez consideró que se debe facilitar las condiciones a las madres que quieren bautizar a sus hijos fallecidos.
Mencionó que hay comentarios de personal médico que dicen : “usted está joven, puede tener otro hijo”, aunque “esos brazos vacíos no se llenan con otro hijo”.
ALEJANDRO WONG
Debido a que Zacatecas tiene perspectiva estable y manejo disciplinado de sus finanzas desde 2022, el diputado por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ernesto González Romo, propuso desaparecer el impuesto de la tenencia y de la infraestructura.
Recordó que el de la infraestructura fue creado durante el quinquenio del priísta Alejandro Tello Cristerna, “sin considerar la capacidad económica de las familias zacatecanas.
“Las consecuencias de las malas decisiones tomadas desde el poder en materia de administración, fueron pagadas una vez más por los ciudadanos de a pie”, exclamó.
Como argumentos para eliminarlo expuso que desde septiembre del año pasado, HR Ratings calificó al gobierno de Zacatecas con manejo disciplinado de sus finanzas, “por lo cual estimamos viable que se correspon -
da ahora a la población para hacer más ligera su aportación a las arcas gubernamentales”.
Asimismo, destacó la necesidad de incentivar el plaqueo en Zacatecas y no en otras entidades vecinas, donde los impuestos son menores.
SITUACIÓN DEL CAMPO
Durante la jornada legislativa de este martes, los
[HR Ratings calificó al gobierno de Zacatecas con manejo disciplinado de sus finanzas] por lo cual estimamos viable que se corresponda ahora a la población para hacer más ligera su aportación a las arcas gubernamentales” ERNESTO GONZÁLEZ ROMO, DIPUTADO POR MORENA
diputados de la LXIV (64) Legislatura abordaron la grave situación que se vive en el campo zacatecano.
“Va haber una crisis alimentaria, va haber una crisis de agua”, lamentó el diputado Armando Delgadillo Ruvalcaba. Por su parte, el legislador José Luis Figueroa Rangel señaló que hay preocupación entre los productores, quienes esperan más apoyo.
Sin certeza, abasto de vacunas contra COVID
ALEJANDRO WONG
En la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) desconocen cuándo volverán a tener vacunas disponibles contra la COVID-19 para aplicar a los alumnos de instituciones educativas.
“Logramos aplicar cerca de 7 mil y estaba la meta en alrededor de 32 mil”, reveló Ana María Monreal Ávila, directora de Salud Pública de la SSZ.
ALEJANDRO WONG
La diputada local Karla Valdez Espinoza presentó un proyecto de reforma al artículo 237 del Código Penal de Zacatecas para castigar de 10 a 30 años de prisión para personas que tengan relaciones sexuales con menores de 16 años.
En dicha propuesta se establece que estas relaciones sean consideradas y penadas como violencia equiparada aunque no se haya tratado de un ultraje.
“Consideramos adecuado que la legislación penal local también proteja a los menores en el ámbito sexual hasta los 16 años, considerando que de tener cópula con una persona menor a dicha edad, se considere como violación equiparada”, explicó la diputada.
Consideramos adecuado que la legislación penal local también proteja a los menores en el ámbito sexual hasta los 16 años, considerando que, de tener cópula con una persona menor a dicha edad, se considere como violación equiparada” KARLA VALDEZ ESPINOZA.
Argumentó que “si bien la edad de 12 años es un referente del término de la niñez y el inicio de la adolescencia, ello no quiere decir que quienes se encuentran en ese rango de edad tengan la madurez física y psicológica para realizar actos sexuales”.
La diputada lamentó que, además, este delito tiene una gran cifra negra, es decir, los casos que no se llegan a denunciar.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar mundial en abuso infantil a nivel mundial, con 5.4 millones de casos al año.
Lamentó que las más de 30 mil vacunas no se pudieran usar por completo, pues aseguró que mal informaron a los padres de familia sobre las dosis.
Lo anterior, ya que mientras se aplicaba el biológico, la secretaría general de la Sección 39 del Sindicato Nacional
STAFF
El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) recibirá más de 3.3 millones de pesos provenientes de multas electorales, que ayudarán a fortalecer los programas de becas y apoyos de capacitación y el Sistema Estatal de Investigadores (SEI).
La propuesta para aplicar el recurso de la segunda ministración del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) fue aprobada por unanimidad durante la Primera Sesión Ordinaria de la Junta Directiva del Cozcyt 2023, encabezada por el director Hamurabi Gamboa Rosales e integrada por representantes de instancias de gobierno, instituciones educativas y de los sectores académi -
de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Norma Castorena Berelleza, aseguró que las vacunas ya estaban caducas. Aunque, las autoridades estatales afirmaron que todavía se podían utilizar.
Debido al choque de opiniones, en estos momentos los biológicos perdieron su efectividad, lamentó la directora de Salud Pública.
Por ello, reprochó el mal manejo de la información y consideró que para cuando ya tenían los elementos técnicos y científicos para justificar la aplicación de las vacunas Pfizer, la gente estaba en contra de su utilización.
“Yo creo que fue la manipulación de la gente que no tenía la sufi -
causa de rechazar la vacuna: funcionaria.
MIL dosis era la meta
ciente información, que mal informó a los padres de familia y a muchos maestros”, aseveró Ana María Monreal.
Asimismo, refirió
MIL fueron las que aplicaron
LA PROPUESTA fue aprobada durante la Primera Sesión Ordinaria de la Junta Directiva.
co, científico, productivo y social. El recurso será destinado a fortalecer los programas
de Becas y Apoyos Cozcyt; en tanto, 240 mil pesos se asignarán al SEI para la impartición de talleres sobre
que la vacunación fue dirigida desde la Secretaría del Bienestar y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). el desarrollo de proyectos tecnológicos y cursos de actualización a través del software libre.
METRÓPOLI • Miércoles 20 de septiembre de 2023 | A3
Debe castigarse intimidad con menores como violación: diputada
Dan $3.3 millones de multas electorales al Cozcyt
EL LEGISLADOR aseguró que es una manera de incentivar el plaqueo.
EL FINANCIERO ARCHIVO
AGENCIA REFORMA CORTESÍA ILUSTRATIVA / ARCHIVO
MAL INFORMACIÓN,
SE PROPONE castigar de 10 a 30 años de prisión.
32
7
El mes patrio, que debería ser de recordatorio histórico, se ha convertido en pretexto burdo para recordar a un Hidalgo, un Morelos, un Galeana, en sujetos que jamás existieron, en símbolos de un poder en el que no cabe la chusma.
quieres
No existe nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber que Doña Claudia Sheinbaum tiene asesores de campaña (¿la neta es cierto que Adán y Monreal serán sus asesores?), que Doña Gela(tinas) anda buscando como trastornada a Marcelo Ebrard (así como la India María correteaba a Raúl Velasco) y que en el ranchito todos son asesores muy cercanos a la corcholata número 1 del ranking (le hablan de tú y le envían sabios consejos de cómo ganar el chingo de votos que aportamos al total nacional, mientras gustosos se reparten lo que sea con tal de no trabajar en un futuro cercano).
¡Viva la Patria!
El mes patrio, que debería ser de recordatorio histórico, se ha convertido en pretexto burdo para recordar a un Hidalgo, un Morelos, un Galeana, en sujetos que jamás existieron, en símbolos de un poder en el que no cabe la chusma. No veo por
¡TUNDEN A DIPUTADA!
Más le valía a la diputada Ana Luisa del Muro no subir a tribuna a revivir el tema de una supuesta falsificación de su firma cuando presidió el Órgano de Administración y Finanzas. Asomó la cabeza y entre cuatro legisladores la empezaron a tundir. Ernesto González le reclamó sus excesos en los gastos cuando dirigió las finanzas, con facturas de hasta 200 mil pesos. Susana Barragán le reprochó beneficios a trabajadores cercanos a Ana Luisa, como uno que se fue 36 días de vacaciones. Luego, El Cepillo Figueroa le recordó a la petista sus constantes ausencias que no aclaró, como nunca les rindió un informe ni fue transparente en las cuentas. Hasta Georgia Miranda lamentó que Del Muro subiera un tema interno y penoso para el Poder Legislativo. ¡Ni cómo ayudarla!
Solo la panista María del Mar de Ávila se compadeció un poco. Y, por cierto, ahora que Ana Luisa dejó el Órgano de Administración, regresó como por arte de magia una camioneta oficial que la petista (o su familia, según los venenosos) tenía bajo resguardo.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
ninguna plaza pública alguna dramatización de la lucha independentista, solo automóviles con banderitas y ciudadanos esperando el 15 para ponerse hasta la madre, un gobierno a la espera de organizar un festejo sectario (solo para los cuates de la facción) con abundante vino y comida, y a la chusma algún intérprete pinche en la llamada Plaza de Armas (¿?) y fuegos artificiales quemados a lo pendejo.
Mientras el pueblo sabio se apretuja en la plaza, en el interior de las oficinas de gobierno unos cuantos Godínez advenedizos festejan a los héroes que les dieron nómina y bonos, bebiendo y comiendo a la salud de la patria. Se dicen los buenos porque los malos están fuera, pero ya sabemos que elogio en propia boca es vituperio, ¡ah que gente tan agradable! Pero una vez que dejen la ubre a ver quién se acuerda de ellos.
Estos días de septiembre, recuerdo la obra Los Pasos de López, de Jorge Ibargüengoitia. Libro que leí hace uuuuuuuuuunnnnn montón de años y que me enseñó a darle cuerpo, músculo, hueso, sangre a los llamados héroes de la patria. Hidalgo, el
SALTAN CONTRA LA SENADORA
La Nueva Gobernanza y diputados de La Secta dan por hecho la donación de un terreno a la asociación de Mariana Anaya, hermana de la senadora Claudia Anaya, para que abra una guardería. Hasta dicen que prácticamente ya tienen las escrituras. Pero el diputado rebelde Ernesto González pegó el grito en las redes con que se trata de tráfico de influencias y que una guardería subrogada, a final de cuentas, es un negocio. Exigió frenar el acuerdo. Pero no es el único que saltó contra las Anaya. El empresario Cuauhtémoc Calderón criticó el proyecto de donación por considerarlo un enjuague del PRIMOR. Y desde el menguado bloque plural le pidieron a Marco Vinicio Flores, coordinador de Movimiento Ciudadano, que también se subiera al tema para echarle a priístas y morenistas. Lo cierto es que a los primeros que debería reclamar Ernesto es a sus compañeros de curul. El dictamen ya está listo.
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
hombre de los ojos jade, aquél que: AMÓ TANTO, EL POBRE, QUE NI PERDÓN DE DIOS ALCANZÓ (la poesía combatiente y de izquierda de Efraín Huerta). Porque la historia mexicana es poesía, porque cada personaje está bañado de palabras que salieron de la pluma de un escritor, un historiador, un poeta. De acuerdo, la historia contemporánea está escrita por amanuenses al servicio del poder autoritario, heredado por el partido hegemónico (el PRI para mayores señas), pero existen algunos que se han resistido y evocaron las más claras epopeyas del pueblo mexicano.
“¿TE PARECE QUE SOMOS RICOS?”
Otra ‘travesura’ del diputado Neto González fue su propuesta de eliminar el impuesto a la infraestructura. “¿Te parece que somos ricos?”, le responderían en la Secretaría de Finanzas, de Ricardo Olivares. Si bien la Nueva Gobernanza enfrenta problemas económicos, González alega que ante el manejo ordenado que han hecho de las finanzas, pudiera ser viable la eliminación del impuesto creado en la administración del priísta Alejandro Tello. Su madrina, la senadora Chole Luévano, fue de las principales opositoras al impuesto, pero solo durante el tellismo, cuando promovía amparos para no pagarlo. Ya viene la discusión del “peor presupuesto de la historia”, a ver si la bancada de Morena mantiene el mismo entusiasmo de ahora de Ernesto.
Y la insistencia del alcalde de Sombrerete, Alan Murillo, ya raya en el acoso al Poder Legislativo. El priísta está aferrado a que se le aprueben dos créditos: por 21.8 millones y otro por 24 millones. Así fuera para gestionar recursos. Dicen las lenguas bífidas que, más que convencer, Alan quiere comprar voluntades.
POR ESO ES ‘LA SECTA’
como parte de su discurso demagógico para seguir pegados a la patriótica ubre. Porque si hablamos de la patria tenemos que determinar a cuál de todas nos referimos. Cada grupo, cada facción, cada clase social, tiene su propia concepción de patria y la construye a como dé lugar, pasando incluso sobre cientos o miles de cuerpos. Algunos soñadores nos reunimos a construir nuestro pedazo de patria, la que nos toca, la que queremos enaltecer día a día con el trabajo honesto. Aquí no caben, ni a madrazos, los filisteos que han hecho de la política negocio y del parentesco rapiña.
CANTÓ EL AGUA
Se supone que parte de ser un buen gobierno es garantizar la llegada de los mejores perfiles para ocupar los cargos públicos. Y eso hacen o tratan de hacerlo en las delegaciones del Bienestar de otras entidades, como Chihuahua. Ahí y otros estados hasta han concursado las plazas de subdelegado y otros cargos relevantes, como parte de un servicio profesional de carrera. Aquí La Súper Malvada no lo permitió. Los subdelegados como José Luis González Orozco o Jaime Esquivel no entraron por ser competitivos, sino por pertenecer a ‘La Secta’. De eso se trata. Si se hubieran concursado estas plazas, seguramente Zacatecas tendría otros representantes.
Dicen las serpientes que aquellos morenistas que fueron a una reunión en El Canto del Agua, en Guadalupe, ya dan por hecho su autoridad y control en el partido. Como muestra, a pesar de la tristeza que generó en el clan de Los Históricos, el Instituto Nacional de Formación Política de Morena impuso como coordinadores en Zacatecas a la diputada Roxana Muñoz y a Rubén Flores. Varios activistas de Los Históricos venían de hacer un curso como educadores populares, pero el currículo no les valió. Ni les hicieron caso a su deseo de tener a otros coordinadores. Otra vez, los harán historia. Mientras tanto, los marcelistas en Zacatecas también se alinearon con Claudia Sheinbaum. El ex diputado Óscar Novella, representante del ex canciller, ya acudió con el ex alcalde Ulises Mejía, voz de la mera mera corcholata presidencial. Y es que desde Morena nacional ya dijeron: la puerta no está cerrada.
A4 | Miércoles 20 de septiembre de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
FELIPE ANDRADE HARO
RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA
JEFE
Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 20 de septiembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 20 DE SEPTIEMBRE DE 1946 SE CELEBRA POR PRIMERA VEZ EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE CANNES, EN FRANCIA.
Cómo
que el Estado solucione tus problemas si el problema es el Estado
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas
DE REDACCIÓN
DISEÑO
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
PURO VENENO
Escribo estas líneas a las nueve con diez minutos, unas horas antes de que en el ranchito se derrochen millones de pesos en pólvora para festejar (¿?) a los héroes que nos dieron patria. Horas antes de que la alta burocracia se reúna tras los muros del Palacio de Gobierno a degustar vinos y botanas a la altura de su avaricia y hambre. Lo demás no les interesa, ni los desaparecidos, ni los muertos ni la patria. La patria, para ellos, es el espacio en que se refugian para cometer sus fechorías. Yo dudo mucho que hayan hecho algo para enaltecerla, digamos que la han usado Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
CONOCE TUS DERECHOS
MARICELA DIMAS REVELES*
Obligaciones específicas en materia de Derechos Humanos
La adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos trajo consigo una de las reorganizaciones más importantes del orden jurídico, gracias a la cual, por primera vez en la historia, los seres humanos fuimos reconocidos como titulares de una serie de derechos y libertades fundamentales, consideradas como las condiciones mínimas para una vida digna. Garantías que, además, gozan de derechos defendibles y exigibles frente a los Estados, quienes son los responsables de su cumplimiento.
Sin embargo, el reconocimiento de los derechos humanos no se traduce necesariamente en su respeto y efectividad inmediata. De ahí que la protección y defensa de éstos sea considerada como una de las obligaciones genéricas más importantes, de la cual surgen las obligaciones específicas de prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, previstas en el artículo 1º de nuestra norma constitucional, a raíz de la reforma de junio de 2011.
La incorporación de este nuevo paradigma pone en marcha un mecanismo de justiciabilidad para asegurar el disfrute de los derechos humanos, evitando así que éstos sean vistos como meros postulados o declaratorias de intención.
Asimismo, contribuye a combatir la impunidad ante sus laceraciones, constriñendo al Estado para que investigue, con la debida diligencia, las circunstancias en que ocurrieron los hechos, a fin de que se identifique a los responsables de las mismas, para imponerles las sanciones correspondientes y para asegurar a las víctimas una adecuada reparación por el daño causado.
En términos amplios, las obligaciones específicas tienen como propósito brindar una protección adecuada a los derechos humanos, ante el desarrollo de acciones o conductas contrarias a su ejercicio. Protección que implica necesariamente una conducta positiva del Estado, al tratarse de obligaciones que conllevan la adopción de medidas y procedimientos concretos para hacer frente a sus violaciones. Las cuales, como ha señalado la Corte Interamericana, conllevan niveles diferenciados de protección.
En primer lugar, se encuentra el deber específico de prevenir, consistente en la necesidad de que el Estado, frente a situaciones de riesgo real e inminente, desarrolle e implemente un sistema o mecanismo destinado a evitar la consumación o propagación de los efectos derivados de violaciones a derechos humanos. Medidas que serán definidas a partir de las condiciones personales o circunstancias concretas en que se encuentren las víctimas. Por tanto, para cumplir con ella, las autoridades tendrán que realizar un análisis objetivo de las situaciones específicas en las que se encuentran las personas presuntamente víctimas de violaciones a sus derechos
Participa Zacatecas en macrosimulacro
EL OBJETIVO, LA PREVENCIÓN
Realizan actividades en el marco del Día Nacional de Protección Civil
humanos, para adoptar acciones concretas que eviten que éstas se lleven a cabo En segundo lugar, se encuentra el deber específico de investigar con celeridad y seriedad toda situación en la que se hayan vulnerado derechos humanos, ya sea por parte de los propios agentes estatales o bien, por particulares con aquiescencia o tolerancia de éstos. La cual, estará orientada a determinar la verdad, la persecución, captura, enjuiciamiento, y en su caso, la sanción de los responsables de los hechos. De lo contrario, podría considerarse que el propio Estado contribuye con su conducta a perpetuar las violaciones a los derechos humanos. El tercer nivel, corresponde al deber de sancionar adecuadamente a la persona responsable de las violaciones a derechos humanos, con independencia de si se trata de una autoridad o de un particular, ya que el Estado tiene el deber de generar las condiciones necesarias para que todos los seres humanos podamos gozar de manera efectiva de nuestros derechos. Al respecto, es importante mencionar que la sanción juega un papel fundamental para combatir la impunidad, ya que contribuye al fortalecimiento de una cultura basada en el respeto de los derechos y libertades fundamentales, al desincentivar ese tipo de conductas y enviar un mensaje de cero tolerancia hacia éstas.
Finalmente, tenemos la obligación concreta de reparar el daño que se haya provocado a las víctimas de violaciones a derechos humanos. A través de la cual se busca restablecer la situación que hubiera existido de no haber ocurrido dicha vulneración, es decir, poner fin a la situación que las provoca. Asimismo, comprende el deber estatal de indemnizar a las personas afectadas, abarcando en ésta tanto el daño patrimonial como el extrapatrimonial que se les haya causado.
Esta obligación ha sido reconocida por la Suprema Corte de Justicia, como parte fundamental del acceso a la justicia, y comprende una amplia gama de medidas pecuniarias, que pueden clasificarse en restitutorias, de rehabilitación, de satisfacción y de no repetición.
De lo señalado en párrafos precedentes, podemos advertir cómo, tanto las obligaciones genéricas como las específicas, tienden a mejorar la vigencia de los derechos humanos en nuestro país, al hacer de éstos el centro de toda política y acción estatal.
Todos los derechos para todas las personas.
*Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ)
LIBRADO TECPAN
DAVID CASTAÑEDA
En el marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración de los terremotos de 1985 y 2017, se efectuó el segundo macrosimulacro a nivel nacional.
La serie de ejercicios comenzaron a las 11 horas y tuvieron diferentes escenarios de riesgo: temblor, incendio y amenaza de bomba en el Poder Judicial.
En el complejo de Ciudad Administrativa se tuvo una participación de 3 mil 373 personas, de las cuales 454 fungieron como brigadistas, además de 1 mil 500 visitantes.
Se tuvo un simulacro de lesión que fue atendida por los brigadistas, con el apoyo de Cruz Roja Mexicana.
Asimismo, participaron 30 dependencias gubernamentales, 91 instituciones educativas, 11 centros comerciales, 22 centros de atención infantil y 10 complejos industriales.
También se dispuso de
21
MIL personas participaron
52 elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), incluido personal administrativo y 10 voluntarios, quienes fueron divididos en diferentes puntos de la zona conurbada. Se reportó la participación de las 58 Coordinaciones Municipales de Protección Civil (CMPC).
146
INMUEBLES se incluyeron en las actividades
Por su parte, Antonio Hernández Villamil, titular de la CMPC de la capital, informó que participaron 146 inmuebles, incluidos escuelas de todos los niveles, hospitales, oficinas gubernamentales, centros comerciales, gaseras y gasolineras; se contabilizaron 21 mil personas.
Toman telesecundaria; exigen maestro suplente
DAVID CASTAÑEDA
Padres de familia tomaron la telesecundaria Benito Juárez en la comunidad San Jerónimo, Guadalupe, por la falta de un maestro de segundo grado, quien fue cesado luego de ser señalado por acoso sexual.
Diana Hernández, madre de familia, informó que al iniciar el ciclo escolar se les asignó un nuevo maestro que cubrió la vacante de un docente recién jubilado; sin embargo, fue señalado por las alumnas de acoso.
Ante la situación, el padre de una menor afectada
denunció los hechos en la dirección, por lo que se inició una investigación y por protocolo separaron de sus funciones al docente.
La situación lleva un par de semanas y mientras tanto
el director de la escuela está a cargo del grupo, pero debido a sus funciones no puede atender de forma correcta a los alumnos, se quejaron los manifestantes.
Dieron a conocer que el di-
La finalidad de los ejercicios es enseñar a la población y a los encargados de brigadas internas de PC de las empresas y oficinas cómo actuar ante las emergencias causadas por desastres naturales o accidentes. Durante la semana continuarán con algunos simulacros con apoyo del personal de la CMPC como parte de la cultura de prevención. Además, realizarán talleres gratuitos de reanimación cardiopulmonar (RCP) en la zona centro para enseñar a la población a actuar ante una emergencia de ese tipo.
rector solo les dijo que no hay una fecha para la asignación de un nuevo profesor, por lo que decidieron tomar la escuela como protesta para que las autoridades correspondientes agilicen el proceso. Por su parte, el director de la escuela, Carlos Iván Martínez Hernández, informó que mientras se llevan a cabo las investigaciones del profesor denunciado por acoso, no se puede designar a un nuevo docente, ya que será hasta que se demuestre si es responsable o no de las acusaciones que enfrenta. En ese sentido, solicitaron un maestro suplente a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), pero la titular, Maribel Villalpando Haro, señaló que durante esta semana se asignará un maestro suplente.
Acuerdan pago de bonos en Cobaez
DAVID CASTAÑEDA
Ante el paro de labores del personal del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) por la falta de pago de bonos, la directora general, Mirna del Rocío Garza Ramírez, informó que en noviembre y diciembre serán entregados los estímulos económicos de inicio y de organización.
Detalló que tuvieron una reunión con el personal del sindicato y de la Secretaría de Finanzas (Sefin), donde firmaron el acuerdo y revisaron la situación financiera para cerrar el año. Sobre el último punto afirmó que el panorama es bueno.
Señaló que para los bonos se destinarán poco más de 9 millones de pesos, los cuales ya son analizados por las autoridades estatales, y aunque pudiera haber un retraso, sería mínimo, un par de días, aseveró Garza Ramírez.
Asimismo, dio a conocer
CONTENIDO
l En noviembre y diciembre serán entregados los bonos de inicio y organización, informa la directora Mirna del Rocío Garza Ramírez.
que se revisarán las bases y contratos para verificar que coi ncidan con los acuerdos del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
Durante la reunión también realizaron un apartado que dirigirán al gobierno federal, en el que se plantearon estra-
$9
MILLONES prevén desembolsar
tegias para el fortalecimiento del salario de los docentes, sobre todo los que ganan entre 12 mil y 20 mil pesos.
METRÓPOLI • Miércoles 20 de septiembre de 2023 | A5
JESSE MIRELES
ATENDIERON a un supuesto herido.
PADRES DE FAMILIA bloquearon la entrada del plantel.
DIRECCIÓN GENERAL del Colegio.
www.ntrzacatecas.com
Irregulares, más de $56.7 millones en ayuntamientos
SOLICITAN INTEGRAR 65 EXPEDIENTES DE INVESTIGACIÓN
En el análisis de la Cuenta Pública 2021, la auditoría detectó anomalías en 15 Municipios
STAFF
Más de 56.7 millones de pesos en irregularidades y solicitudes para abrir 65 expedientes de investigación fueron las observaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para 15 ayuntamientos, luego de la revisión de las cuentas públicas correspondientes a 2021. Se trata de la fiscalización del año cuando cambiaron las administraciones de Apozol, Atolinga, Huanusco, Río Grande, Tabasco, Jalpa, Tepechitlán, Genaro Codina, Valparaíso, Concepción del Oro, Jerez de García Salinas, Florencia de Benito Juárez, Juchipila, Chalchihuites y Melchor Ocampo.
Con 33 millones 714 mil pesos observados, Genaro Codina destacó como el Municipio con el mayor monto de anomalías, por las que la ASE pidió integrar siete carpetas de investigación.
Después está la alcaldía de Florencia de Benito Juárez, a la que se le señalaron 5 millones 705 mil pesos que corresponden a 13 indagatorias.
En Jerez de García Salinas las observaciones ascendieron a 3 millones 873 mil pesos, con dos expedientes solicitados, y en Chalchihuites fueron 3 millones 840 mil, con cinco investigaciones.
Después resaltó Río Grande, al acumular 1 millón 889 mil pesos y seis carpetas por irregularida-
des, así como Apozol, que sumó 1 millón 612 mil pesos y cuatro indagatorias. A estos Municipios les siguen Tabasco, donde las anomalías detectadas alcanzaron 1 millón 460 mil pesos y tres expedientes; Melchor Ocampo, con 1 millón 437 mil y tres, y Tepechitlán, con 1 millón 211 mil y tres procesos también.
A DESTACAR
l LECTURA Los dictámenes se presentaron este martes ante el Pleno de la Legislatura y se espera sean votados en la próxima sesión l BENITO JUÁREZ destacó como el ayuntamiento al que más se le piden iniciar indagatorias
Con menores montos resultaron Atolinga, ayuntamiento al que le observaron 920 mil pesos en anomalías, por las que se busca abrir dos carpetas, además de Valparaíso, con 418 mil, y Concepción del Oro, con 285 mil, ambos con dos indagatorias cada uno.
Por último, se señalaron 277 mil pesos en Huanusco y 117 mil a Jalpa, cada uno con una investigación requerida por la ASE, mientras que a Juchipila le piden integrar 11 expedientes, pero estos no implican ningún recurso del erario.
OBSERVACIONES
Aprueban vales y bonos a elementos de Protección Civil
STAFF
RÍO GRANDE
Para incentivar a los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), el cabildo del ayuntamiento aprobó un bono anual y la entrega mensual de vales de despensa por una cantidad de 500 pesos para los bomberos.
Al respecto, el alcalde Mario Córdova Longoria reconoció que el trabajo que realizan y personal de la CMPC es demasiado en comparación con los beneficios obtenidos.
Además, adelantó que en esta área se analiza la posibilidad de establecer un tabulador de salarios para equilibrar los
ingresos de cada uno de los integrantes.
Por su parte, los regidores del cabildo reconocieron las labores de esta corporación, pues al ser los primeros respondientes en siniestros, incidentes o hechos de seguridad, tienen una misión importante.
“Es justo reconocer su ardua labor y sobre todo establecer acciones que los ayuden y apoyen a mejorar su atención y servicio”, destacaron los servidores públicos.
Finalmente, el punto de acuerdo establecido por las Comisiones Unidas de Hacienda y Vigilancia y la de Protección Civil, fue aprobado por unanimidad.
Postergan pavimentación de calle Las Malvas
CUQUIS HERNÁNDEZ PÁNUCO
Ante la solicitud de los habitantes de San Antonio del Ciprés de pavimentar la calle Las Malvas, el alcalde Juan Rodríguez Valadez afirmó que tendrán que esperar hasta el próximo año para que se programe esta obra.
Los vecinos de dicha calle, una de las principales de la comunidad, destacaron las malas condiciones de la arteria, pues cuando llueve “se pone muy feo, la gente no puede ni pasar”, lamentaron.
rocoso en algunos tramos y los arroyos que se forman por las precipitaciones que caen durante el año.
Prevén rehabilitar domos tras fuertes vientos
CUQUIS HERNÁNDEZ
JALPA
En el municipio, un total de 24 domos serán rehabilitados u obtendrán mantenimiento, puesto que los fuertes vientos registrados hace dos meses, sumado al nulo trabajo recibido, afectaron de manera importante algunos de ellos.
La exigencia de los trabajos de restauración comenzó en la escuela J. Isabel Robles y la telesecundaria Nuño de Guzmán, que se quedaron sin techos en los domos tipo velaría, dejando expuestos al sol a los alumnos, lo cual les complicaba la realización de sus actividades
deportivas y cívicas. La persistente queja por parte de estas instituciones escolares contribuyó a que el ayuntamiento del municipio comenzara con la reconstrucción de las estructuras afectadas.
TRABAJOS DE MANTENIMIENTO
“En paquete”, las comisiones de Vigilancia y de Presupuesto y Cuenta Pública presentaron los dictámenes ante el Pleno este martes, durante la sesión ordinaria de la LXIV (64) Legislatura del Estado, y se espera sean votados en la próxima sesión. 24
El alcalde Noé Guadalupe Esparza Martínez reconoció que tras el regreso a las aulas escolares, los alumnos se vieron obligados a tomar sus clases de Educación Física al sol, pues la lona de la velaria que los cubría se rompió.
Por ello, se invertirá en la reposición, además que se aprovechará para dar mantenimiento a una veintena más de domos,
DOMOS necesitan atención
2 ESCUELAS demandaban pronta intervención
aseguró el presidente municipal.
Al respecto, abundó que se requiere dar man -
10 AÑOS pretenden que duren las nuevas estructuras
tenimiento regular a estas estructuras, para que su vida útil dure en tre cinco y 10 años.
Además, señalaron que se hace intransitable por el terreno
En tanto, el presidente municipal reconoció que esta comunidad tiene muchas calles que requieren ser pavimentadas, “pero este año ya dimos avance con varias”. Señaló que esta decisión se debe a que es una calle muy larga, pero principalmente porque en San Antonio en este momento se construyen gradas en los campos de beisbol y futbol, además de que se entregó una sala de velación y se pavimentaron tres calles.
A6 | Miércoles 20 de septiembre de 2023 MUNICIPIOS
ILUSTRATIVA / CORTESÍA
Genaro Codina $33.7 MILLONES Benito Juárez $5.7 MILLONES Jerez de García Salinas $3.8 MILLONES Chalchihuites $3.8
Río
$1.8
Apozol $1.6
Tabasco $1.4
Melchor Ocampo $1.4
Tepechitlán $1.2
Atolinga $920 MIL Valparaíso $418 MIL Concha del Oro $285 MIL Huanusco $277 MIL Jalpa $117 MIL TOTAL $56,765 MILLONES
MILLONES
Grande
MILLONES
MILLONES
MILLONES
MILLONES
MILLONES
EL MAL CLIMA, aunado al nulo mantenimiento, dañó las lonas de las velarias.
EL ALCALDE informó que esta obra deberá esperar hasta el otro año.
EL ALCALDE y regidores reconocieron las labores de esta corporación.
GENARO CODINA fue el Municipio con el mayor monto señalado.
CORTESÍA CORTESÍA
Exigen docente para telesecundaria
PADRES DE FAMILIA TOMAN LAS INSTALACIONES
CUQUIS HERNÁNDEZ
VILLA DE COS
Este martes, padres de familia de la telesecundaria Ramón López Velarde tomaron las instalaciones del plantel, ubicada en Estación La Colorada, para exigir un maestro para tercer grado, ya que aseguran que se los niegan debido a que les faltan dos alumnos para acreditar la contratación del docente.
Los inconformes detallaron que desde el inicio del ciclo escolar pidieron que se cubriera dicha vacante, pero luego de casi un mes de comenzar las clases, las autoridades educativas no les han dado respuesta y decidieron tomar las instalaciones.
Señalaron que si su demanda no es atendida, el cierre de la telesecundaria seguirá y de ser necesario hoy se trasladarán hasta la capital del estado a manifestarse.
Con sideraron absurda la justificación que les dieron, ya que les indicaron que la institución tiene 59 menores y no pueden mandar otro docente, ya que se necesita que
s u matrícula sea de 61 para considerar al tercer maestro.
UNA SOLUCIÓN DESCABELLADA
Los padres de familia explicaron que la telesecundaria trató d e arreglar el problema al dividir en dos al grupo del tercer gr ado, mandó a la mitad con el docente de primero y la otra parte con el de segundo.
Sostuvieron que esta solución implicaría una excesiva carga de trabajo para los maestros de los dos grados, además de que no les brindarían las herramientas necesarias.
“Deseamos que nuestros hijos salgan lo mejor preparados posibles para que lleguen a preparatoria y con esta situación será imposible”, aseguraron los inconformes.
Por ello insistieron en que seguirán manifestándose, pues “no lo estamos pidiendo nada más porque se nos ocurrió. Ésta es la mejor escuela de la región debido a que tenemos buenas instalaciones y [están] bien cuidadas, no es justo que se trabaje sin un maestro”.
Recordaron que “hay muchos profesores buscando trab ajo, mientras que en las noticias sale casi a diario que hay grupos en las escuelas sin docentes, lo cual es injusto”.
ALUMNOS A LA DERIVA
Una de las madres de familia expuso que tiene dos hijos en la institución, consideró injusto que uno de ellos “esté ahí volando”.
Aseguró que es necesario la
integración de un nuevo docente, ya que la telesecundaria solo tiene un maestro, ya que el otro grado es atendido por la directora.
Señaló que el problema comenzó cuando se jubiló la profesora que impartía el tercer grado, ya que después mandaron a una maestra por contrato, pero la retiraron al terminar el ciclo escolar y “desgraciadamente no nos quieren mandar un nuevo maestro, dicen que no y que no, por faltarnos dos alumnos, cómo es posible que nos den esa justificación.
“Hemos pedido un maestro, nos están ignorando, no dejan de otra [que manifestarnos], nos tienen en espera y en espera, y los únicos perjudicados son los alumnos”, precisó la madre de familia.
Deseamos que nuestros hijos salgan lo mejor preparados posibles para que lleguen a preparatoria y con esta situación será imposible”
PADRES DE LA TELESECUNDARIA RAMÓN LÓPEZ VELARDE
Sonarán las alarmas de mina Aranzazu
STAFF CONCEPCION DEL ORO
La empresa minera Aura Aranzazu informa a la población que este jueves sonarán las alarmas en sus instalaciones cerca de las 9:44 horas debido a la realización de un simulacro, por lo que piden no inquietarse.
Precisó que esta actividad tiene como objetivo proporcionar una valiosa experiencia práctica en la operación de ambulancias y la gestión de códigos de emergencia en situaciones realistas a los miembros de la brigada de rescate de Aranzazu.
“Si bien, esta actividad se llevará a cabo dentro de las instalaciones de la mina, se generarán alarmas sonoras que podrían ser percibidas en la comunidad, motivo por el cual se pide a la ciudadanía no alarmarse, ya que se trata de una actividad controlada, ejecutada bajo rigurosos protocolos de seguridad y bajo la supervisión de instructores altamente capacitados”, se informó en un comunicado.
CORTESÍA
MUNICIPIOS • Miércoles 20 de septiembre de 2023 | A7
La justificación que les dan es que la matrícula debe ser de 61 alumnos para un tercer maestro y solo tienen 59
LOS INCONFORMES aseguran que de ser necesario se manifestarán hoy en la capital zacatecana.
SE ESCUCHARÁ mañana cerca de las 10 horas.
CORTESÍA
www.ntrzacatecas.com
BREVE
Enfermera pierde piernas en mina
●FRESNILLO Una enfermera paramédico, contratista de Pipas Ledezma, le cayó un montículo de tierra en Minera Saucito, lo que le ocasionó heridas de gravedad. Fuentes cercanas a la investigación informaron que perdió ambas piernas.
La empresa Fresnillo PLC confirmó el accidente de la joven Jimena, quien se encontraba laborando en la mina. Actualmente se encuentra internada en una clínica particular, donde se detalló que su estado de salud es grave.
A través de redes sociales han solicitado el apoyo para que 50 personas acudan al Hospital General de Fresnillo a donar sangre. STAFF
ADEMÁS, un menor resultó herido.
de las 18 horas de este martes, cuando el conductor del vehículo de la marca KIA perdió el control, lo que provocó que saliera de la carretera y diera varias vueltas hasta terminar con las llantas para arriba cerca de unos cultivos.
Corporaciones policiales y de rescate se movilizaron al lugar de inmediato después de recibir una alerta a través del Sistema de Emergencias 911.
Al llegar al lugar, los paramédicos confirmaron el deceso de un hombre y atendieron a un menor, que inmediatamente fue trasladado a un hospital.
Muere hondureño en volcadura Logran huir tras persecución
LIBRADO TECPAN RÍO GRANDE
Una persona muerta y un menor herido fue el saldo de un fuerte accidente ocurrido en el tramo carretero González
Ortega-Río Grande. En el vehículo se transportaba aparentemente toda una familia de hondureños que pretendían llegar a la frontera norte del país.
El percance ocurrió cerca
El área quedó a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) quienes además de realizar el peritaje para determinar la causa del accidente, también levantaron el cadáver para trasladarlo a la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP).
Interceptan y asesinan a conductor
COLONIA RICARDO MONREAL
Desmienten que la víctima sea un elemento de Seguridad Pública
MARCEL RODRIGUEZ
FRESNILLO
Un hombre que circulaba a bordo de su camioneta fue asesinado a balazos en la colonia Ricardo Monreal Ávila.
Minutos antes del mediodía de este martes, se reci -
bió una llamada al Sistema de Emergencias 911 en la que reportaban detonaciones de arma de fuego.
Por ello, los elementos de las policías Metropolitana (Metropol) y Municipal se trasladaron a la calle José Casas Torres, donde encontraron una camioneta Honda CR-V con impactos de bala y en el
SUJETOS ARMADOS INGRESARON CON VIOLENCIA
Acribillan a hombre en su casa; sobrevive
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Un hombre fue acribillado a balazos dentro de su domicilio del fraccionamiento Jardines de Sauceda. Sobrevivió al ataque, aunque resultó gravemente herido.
La agresión ocurrió minutos antes de las 16 horas de este martes, cuando sujetos armados irrumpieron en una casa ha-
interior un hombre abatido.
Los cuerpos de emergencia acudieron para tratar de reanimarlo; sin embargo, ya no contaba con signos vitales.
El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo de levantar los indicios para integrarlos a la carpeta de investigación correspondiente, así
como de trasladar el cadáver a sus instalaciones, donde será reconocido.
Cabe destacar que en una primera instancia se informó que la víctima era un elemento en activo de alguna corporación policial. No obstante, fuentes cercanas a la investigación confirmaron que fue un civil.
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
La noche de este martes autoridades de seguridad y presuntos delincuentes protagonizaron una persecución sobre la salida a Durango en la que hubo intercambio de disparos y que dejó como resultado varios vehículos particulares con las llantas picadas, así como una patrulla municipal y una ambulancia, debido al uso de estrellas ponchallantas. No hubo detenidos.
Eran cerca de las 23 horas cuando las unidades comenzaron a s eguir una camioneta tripulada por presuntos criminales, por el Paseo del Mineral rumbo a la salida norte.
En la huida, los sospechosos arrojaron varillas soldadas en forma de estrella que afectaron a varios vehículos, autobuses de pasajeros, una patrulla y una ambulancia de la Coordinación Munici -
pal de Protección Civil (CMPC) que circulaban sobre la avenida Plateros, cerca del 97 Batallón de Infantería.
Durante el trayecto se escucharon detonaciones de arma de fuego y, metros más adelante, camino al tiradero municipal, había una camioneta blanca con las llantas hacia arriba, la cual se sospecha que iba tripulada por los pistoleros.
Durante varios minutos el ingreso y salida norte del municipio quedaron cerradas a la circulación mientras se realizaba la investigación y el aseguramiento del lugar donde quedó la unidad volcada.
Autoridades no confirmaron si se registraron personas lesionadas, víctimas mortales o alguna detención; sin embargo, el vehículo accidentado quedó a disposición de los agentes investigadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Intentan secuestrar a dos menores
MARCEL RODRIGUEZ
PABLO RODRÍGUEZ
FRESNILLO
bitación de la avenida Gardenias y dispararon a quemarropa contra la víctima que se encontraba acompañado por otro hombre, quien alertó a las autoridades.
Al lugar arribaron policías, seguidos por paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) quienes, una vez que estabilizaron a la víctima la trasladaron rápidamente al hospital más cercano.
Por su parte el personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) se hizo cargo de la escena y poco más tarde la dejaron a disposición de la Policía de Investigaciones (PDI).
Por último, el lugar fue intervenido por los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quienes recabaron evidencias para integrar una carpeta de investigación.
Una menor de 13 años, quien era acompañada de su sobrino de tres, sufrieron un intento de privación ilegal de la libertad en la calle Río Aguanaval, del fraccionamiento Villas de Plateros. Los hechos sucedieron alrededor de las 10 horas del domingo 17 de septiembre y fue captado por la cámara de seguridad de una casa.
En entrevista para NTR Medios de Comunicación familiares confirmaron el intento de la privación ilegal de la libertad de los menores.
Detallaron que ese día acudieron a la tienda y de regreso, una persona desconocida se les acercó e intentó agarrarlos.
Los niños al caer al piso pidieron ayuda de su mamá, lo que provocó la huida del hombre sin lograr su cometido. Por lo anterior, familiares exigen a las autoridades implementar rondines de vigilancia en el fraccionamiento.
A8 | Miércoles 20 de septiembre de 2023 ALERTA ROJA
ARROJARON ponchallantas que afectaron a varios vehículos.
LA CÁMARA de seguridad de una casa captó el hecho.
LA VÍCTIMA fue trasladada al hospital.
MURIÓ en el interior de la unidad.
CORTESÍA
Solicitan construcción de parque
CARLOS LEÓN
El proyecto de un parque para la colonia Quinta del Cobre no se ha concretado, a pesar de la solicitud enviada por los vecinos al gobierno local, lamentó Mariana López Castañeda, secretaria de Participación Social de dicha zona.
Explicó que desde hace seis años han hecho gestiones con la Dirección de Desarrollo Social para llevar a cabo la construcción del parque, pero fue apenas este año que les explicaron que será hasta el 2024 cuando se pueda concretar el proyecto.
Ante esto, López Castañeda confió en que esta iniciativa se realice, ya que han esperado mucho por su edificación.
Destacó, además, que en esa colonia viven decenas de niños, los cuales se verán beneficiados con la infraestructura deportiva, cuyo objetivo será consolidarse como un espacio seguro para su esparcimiento.
TIRADEROS CLANDESTINOS
Un problema que aqueja a los vecinos de la colonia Quinta del Cobre es que sobre la calle Ébano se localiza un lote baldío, el cual representa un foco de infección al ser un punto utilizado para depositar basura y animales muertos.
“Hace dos meses se limpió esa zona con ayuda de una brigada del municipio y de vecinos; el área quedó limpia, pero a los pocos días ya estaba igual, con bolsas de basura y animales muertos.
“También pedimos que se nos apoye para cercar ese terreno y no puedan acceder a él fácilmente, y evitar que se tiren residuos”, detalló la representante social.
Incrementan casos de la COVID-19 en El Mineral
EL ABANDONO DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS ES UNA DE LAS CAUSAS
A pesar de que aún no llega la temporada invernal, los centros de salud y el HGF han registrado un aumento de pacientes positivos
CARLOS LEÓN
El número de casos detectados de la COVID-19 incrementaron en El Mineral, informó Rosa María Cerda Luna, coordinadora del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). Detalló que de tres casos registrados por semana aumentaron a 10 en centros de salud y en el Hospital General de Fresnillo (HGF) Cerda Luna exhortó a la población a que recurra a las medidas básicas, como lavado de manos y el uso de cubrebocas.
En el caso de las personas enfermas de las vías respiratorias, las instó a buscar atención médica inmediata en la clínica u hospital más cercano, para obtener un diagnóstico acertado.
PUNTOS DE DETECCIÓN
Ante este incremento en los casos de la COVID-19, se habilitarán puntos de detección
SE VOLVERÁN a habilitar puntos de detección en los centros de salud y en el HGF.
en los centros de salud de Fresnillo y en el HGF, así lo dio a conocer Cerda Luna.
Sobre esta medida, destacó la importancia de que todas aquellas personas con algún síntoma, se realicen la prueba de reactivo de laboratorio para saber el tipo de cepa.
La coordinadora del Departamento de Epidemiología destacó, además, que actualmente realizan 30 pruebas, en las cuales se llegan a detectar hasta 10 casos positivos.
No obstante, recalcó que desde el inicio de la pandemia hasta la fecha los contagios siguen, aunque en menor cantidad.
Reducen tiempo de desalojo en simulacro
CARLOS LEÓN FOTOS: CORTESÍA
En el marco del Día Nacional de Protección Civil, trabajadores del Ayuntamiento de Fresnillo realizaron un simulacro de emergencia, que se replicaron a nivel nacional. En esta ocasión, los trabajadores tuvieron que actuar ante una explosión al interior del inmueble. A las 11 horas dio inicio la prueba, cuando un simulado estallido tuvo lugar en el edificio y el estruendo puso en marcha la intervención de brigadistas, quienes se dedicaron a auxiliar a 242 empleados y 37 visitantes que se encontraban en el lugar para realizar trámites.
De 3 a 10
CASOS registrados por semana
De 30
PRUEBAS que realizan, 10 son casos positivos
LAS CAUSAS
A pesar de que no es temporada invernal, la especialista atribuyó el incremento de casos a que las personas comen-
zaron a prescindir de las medidas de higiene utilizadas en pandemia, así como también al consumo de bebidas frías y a los repentinos cambios de temperatura.
“Se siguen registrando problemas respiratorios, la mayoría de estos virales; [estos] se han incrementado debido a que se acerca la temporada invernal y se han registrado cambios bruscos de temperatura”, explicó Cerda Luna.
Referente a las campañas de vacunación, refirió que es probable que este mes inicie la correspondiente a la Influenza, y probablemente en octubre comience la aplicación de dosis de refuerzo contra la COVID-19.
Se siguen registrando procesos respiratorios, la mayoría de estos virales; [estos] se han incrementado debido a que se acerca la temporada invernal y se han registrado cambios bruscos de temperatura” ROSA MARÍA CERDA LUNA, COORDINADORA DEL DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA DE LA SSZ
Enseguida los trabajadores fueron reunidos, del primer al tercer piso, dependiendo de la planta donde laboran. Y una vez evacuado el Palacio de Gobierno, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC)realizó el conteo, tanto de personal como de los usuarios.
En total, el tiempo de evacuación fue de tres minutos con 50 segundos, reduciendo un 50 por ciento el tiempo registrado en el simulacro de 2022.
LAS IMPRESIONES
Al respecto, el secretario del ayuntamiento, Martín Álvarez Casio, recono -
ció el profesionalismo y seriedad de los trabajadores, por haber mejorar el tiempo de evacuación del edificio en un tiempo récord.
En tanto, Víctor René García Magallanes, titular de la CMPC y Bomberos de Fresnillo, reconoció que año con año se ha logrado concientizar a trabajado -
res de instituciones y a estudiantes de educación pública.
Además de esta prueba, otros simulacros se llevaron a cabo en El Mineral, como en las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), universidades, preparatorias y secundarias, expuso García Magallanes.
Miércoles 20 de septiembre de 2023 | A9 FRESNILLO
www.ntrzacatecas.com
ARCHIVO
EL TIEMPO de evacuación fue menor al del año pasado.
PARTICIPARON 242 empleados y 37 usuarios.
VECINOS denunciaron un tiradero clandestino.
WWW ntrzacatecas.com
MINEROS GANA EN SU VISITA A CELAYA
JORNADA 10 DE LA LIGA DE EXPANSIÓN MX
Con este triunfo, losguindasse ubican en la primera posición de la tabla general
CELAYA MINEROS
2-3
KIKE RAMÍREZ GUANAJUATO
Mineros de Zacatecas logró un importante resultado en calidad de visitante al vencer 3-2 a Celaya en el partido correspondiente a la jornada 10 de la Liga de Expansión MX. Los dirigidos por Nacho Castro aprovecharon el mal momento por el que pasan los Toros y consiguieron tres puntos que los mandan a lo más alto de la clasificación.
El primer tiempo fue parejo para ambas escuadras, p ero en el tiempo agregado Brian Figueroa aprovechó el amontonamiento de jugadores, así como una mala salida del arquero uruguayo Nicolás Vikonis, para darle
la ventaja a los zacatecanos. Sin embargo, dos minutos después, el equipo de Celaya se fue al frente y lograron pasar el muro guinda para que Abraham Hernández les diera el empate.
ANOTADORES
CELAYA
1. Abraham Hernández
2. Michell Rodríguez
MINEROS
1. Brian Figueroa
2. Diego Gallegos (autogol)
3. Luis Razo
FESTÍN DE GOLES
Apenas iniciado el segundo tiempo, Diego Gallegos le regaló un autogolazo a Mineros al rebanar el balón y sacar un globo que techó al arquero para el 2-1.
El delantero Minero, Luis Razo no podía quedarse atrás y después de un zapatazo al ángulo amplió el marcador 3-1, tanto que lo pone como
máximo anotador del certamen, junto con Julio Cruz de Alebrijes de Oaxaca, y también significó su reencuentro con el gol, pues sumaba cinco partidos sin anotar.
Los de Celaya reaccionaron 10 minutos tras una jugada en conjunto que inició el autor del autogol, Diego Gallegos, y que concretó Michell Rodríguez para el 2-3.
Cuando el panorama para los zacatecanos parecía miel sobre hojuelas, al minuto 90 le sacaron doble amarilla a Jorge Rodarte, quinto expulsado del torneo para el equipo.
Aún con la diferencia numérica, Celaya no pudo aprovechar los siete minutos que jugaron con un hombre de más.
Con este triunfo Mineros llega a 17 puntos y logra rebasar a Atlético La Paz como súper líder de la competencia.
El próximo encuentro de los guindas será contra los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en el estadio Jalisco.
GIMNASIO MARCELINO GONZÁLEZ
Hoy, Barreteras recibe el primer juego de playoffs
FRENTE A FRENTE
REALIZAN VISORÍAS DE FUTBOL EN CONCHA DEL ORO
● CON EL OBJETIVO DE FORMAR PARTE de las fuerzas básicas de las Chivas Rayadas del Guadalajara y de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), más de 30 jugadores de las categorías juveniles asistieron a visorías. Este ejercicio tuvo dos filtros en dos días y los futbolistas seleccionados se unirán como refuerzos al equipo Empire Soccer, de cara a la Copa Sultanes que se jugará en León, Guanajuato. Los aspirantes mostraron grandes condiciones con el ánimo de ser observados por un visor oficial de los clubes de la Liga MX, con la esperanza de jugar profesionalmente. KIKE RAMÍREZ
KIKE RAMÍREZ
ZACATECAS
El clásico regional entre Zacatecas y Aguascalientes tendrá un nuevo capítulo hoy con el enfrentamiento entre Barreteras y Bujías, juego de la primera ronda de playoffs de la Asociación de Basquetbol de Clubes Mexicanos (ABC MX).
La serie está pactada a ganar dos de tres partidos y la duela del gimnasio Marcelino González será la primera sede.
El juego dos será el 23 de septiembre en el auditorio Hermanos Carreón, y de ser necesario, el tercer juego de desempate se disputará el 24 en Aguascalientes.
ANTECEDENTES
En el presente torneo de la ABC MEX, los equipos se enfrentaron en dos ocasiones, quedando con igualadas de 2-2.
En calidad de visitante, Barreteras se llevó los dos juegos de la serie, con lo que consiguió sus primeras victorias del certamen.
Mientras que en Zacatecas, las hidrocálidas tomaron venganza y con un 0- 2 se llevaron la serie.
El momento de Barreteras está en los aires, pues llegan a playoffs con una racha de cinco partidos consecutivos sin conocer la derrota en casa, por lo que escalaron posiciones en la tabla de la conferencia del sur.
JUGADORAS DESTACADAS
lBrittant Byrd
lKarla Martínez
l Mónica Moguel
lJocelyn Gándara
lMonique Coker
La líder de puntos para las zacatecanas es Brittant Byrd, quien aporta por partido 23.2 puntos y suma un total de 441 unidades en el torneo.
Asimismo, destacan la capitana Karla Martínez, la fuerza bajo el aro de Mónica Moguel, la velocidad y de streza de Jocelyn Gándara y la garra de Monique Coker para encestar en los momentos importantes.
Esta serie tendrá su grado de dificultad, pues las Bujías también tienen en sus filas jugadoras peligrosas, como Jade Queenee, quien promedia 15.3 puntos por juego y Makeda Clarke con 14.4.
La afición juega un papel importante para Barreteras, por lo que también esperan recibir todo el apoyo de la gente para avanzar al siguiente encuentro en esta serie de playoffs
Se enfrentan academias de futbol
ALEJANDRO CASTAÑEDA
RÍO GRANDE
El Centro de Formación (Cefor) Pachuca de Calera de Víctor Rosales visitó al Club Deportivo Azteca de Río Grande para una serie de partidos en el campo de la institución blanquiazul.
El entrenador del Deportivo Azteca, Edgar López, mencionó a NTR Deportes que este tipo de encuentros entre academias formadoras de futbolistas contribuye a los lazos de amistad y proyección del futbol.
“Participaron desde los más pequeños, que son los Dientes de Leche, Asqueles, Menor, Mediana, Mayor y Reservas con una gran actitud deportiva”, aseguró.
Los resultados de los partidos fueron lo de menos, ya que la convivencia futbolística marcó a los jugadores de ambas instituciones, que ya tienen una tradición en el balompié zacatecano.
Edgar López afirmó que la visita del Cefor de Calera beneficia al futbol de Río Grande, ya que se comparten experiencias.
“Nosotros aquí en el Azteca lo que queremos es que l os niños disfruten del futbol y si hay talentos, empujarlos a otros niveles de exigencia para que se desarrolle”, precisó.
Afirmó que el Club Deportivo Azteca trabaja para que los futbolistas en desarrollo tengan nuevas experiencias y expandan su nivel de juego.
BENMAC festeja aniversario con competencias deportivas
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Para conmemorar el 198 aniversario de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC), se realizó un encuentro deportivo con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) Campus Zacatecas. Las instituciones educativas se enfrentaron en diferentes disciplinas del deporte.
En el territorio IPN, se realizó el partido de futbol rápido tanto femenil como varonil, al igual que las partidas de ajedrez.
Mientras que las canchas de basquetbol y voleibol de la BENMAC se abarrotaron para los juegos amistosos de cada rama.
Cada institución mostró su mejor nivel en las diferentes canchas, y aunque no se trataba de una competencia oficial, buscaban el triunfo en cada duelo.
La convivencia se mantuvo a la altura de las circunstancias y con cada una de las porras de los alumnos, como el “Huelum”
y el “Vamos Benmac”, todos los jugadores pasaron un rato agradable practicando el deporte que más les gusta. Asimismo, tuvieron una preparación para futuras competencias, como las del Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (Conadeims).
A10 | Miércoles 20 de septiembre de 2023
www.ntrzacatecas.com
PACHUCA Calera visitó al Club Deportivo Azteca.
SE ENFRENTARON ante el IPN Campus Zacatecas.
ENFRENTARÁ a Bujías de Aguascalientes.
EL PRÓXIMO encuentro será contra Leones Negros.
CORTESÍA
VS BARRETERAS BUJÍAS MARCELINO GONZÁLEZ | HOY | 19 HRS.
FRANSUA , EL BARBERO DE
LOS BASQUETBOLISTAS
JUGADORES DE LA LNBP
Malbru es un local donde las estrellas de la marea rojay de los Guerreros de Plata se cortan el cabello
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS
En la Plazuela de Escobedo, cerca de la fuente de Los Conquistadores, se ubica
Malbru, la barbería donde se cortan el cabello las estrellas de Mineros de Zacatecas y
Plateros de Fresnillo, de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Fransua ejerce el oficio de barbero profesional desde hace nueve años y durante ese tiempo ha brindado sus servicios a grandes jugadores de basquetbol, incluso a estrellas de la NBA.
Es fiel aficionado al deporte
ráfaga, sigue las temporadas de la LNBP, así como las ligas de Puerto Rico, República Dominicana, l a Euroliga y también el mejor baloncesto del mundo: la NBA. No solo admira su manera de jugar, sino también los looks y cortes que usan los atletas, quienes son muy exigentes en cuanto a su cabello.
CORTESÍA
Adquiere ayuntamiento franquicia de Plateros
ALEJANDRO CASTAÑEDA
FRESNILLO
Con una inversión de 15 millones de pesos, el gobierno municipal adquirió por completo la franquicia de Plateros de Fresnillo, informó el alcalde Saúl Monreal Ávila.
En entrevista para NTR Deportes detalló que es un proyecto integral, con el objetivo de dar espacios a los jóvenes talentosos del deporte ráfaga
“Fueron las dos franquicias, Plateros y Plateras, todo con una visión de prevención del delito a través del deporte, pero también del espectáculo deportivo”, precisó.
El edil puntualizó que actualmente Fresnillo tiene una gran generación de jóvenes basquetbolistas que buscan una oportunidad y que en cualquier momento pueden dar el salto al profesionalismo.
“Lo que queremos es que más fresnillenses estén en el equipo, que las familias acu-
dan al gimnasio Solidaridad y que estén seguros que habrá Plateros y Plateras para mucho tiempo”, aseveró.
$15
MILLONES fue la inversión
Enfatizó que la inversión realizada por el Ayuntamiento de Fresnillo garantiza que ambas franquicias tengan continuidad.
“A nosotros ya no nos va a alcanzar, pero ojalá que quien siga después de mí mantenga este legado que es de beneficio para toda la sociedad fresnillense”, destacó.
De esta manera, Saúl Monreal confirmó que Plateros y Plateras pertenecen al Ayuntamiento de Fresnillo y habrá Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) para rato.
Disputan torneos patrios en Concepción del Oro
ALEJANDRO CASTAÑEDA CONCEPCIÓN DEL ORO
Una gran jornada deportiva se vivió con moti vo del mes patrio, donde además se realizaron homenajes.
En el campo Benito Juárez, el Departamento del Deporte del ayuntamiento rindió un homenaje a Guadalupe El Teniente García, un referente del futbol en la región.
Asimismo, se disputó la final del Torneo Femenil de Independencia, en el que las regiomontanas Apaches vencieron al equipo local de Pitufitas.
BEISBOL
En la Unidad Deportiva El Grasero (UDEG) se realizó un gran triangular de beisbol, donde el equipo de casa, Selección
Concepción del Oro, retuvo el título de Independencia.
En la gran final vencieron a la Selección de Ramos Arizpe, Coah uila, quien había dejado en el camino a Tigres de Mesas.
MÁS FUTBOL
En el campo de la UDEG se jugó la gran final de futbol, en el que Cucurucho se alzó con el campeonato luego de derrotar a Apaches.
Así tomaron venganza de la final pasada que habían perdido en el Torneo de Semana Santa.
Estas competencias se han convertido en una tradición deportiva en Concha del Oro, con la intención de celebrar las fiestas patrias de septiembre.
EL ESTABLECIMIENTO se ubica en la Plazuela de Escobedo.
CLIENTES
l Devin Green
l Jordan Williams
l Marcos Ramos
l Pedro Carrillo (ex entrenador de Mineros).
EL PRIMERO DE MUCHOS
El primer servicio que ofreció fue al basquetbolista Devin Green, quien jugó con los Lakers de Los Ángeles
y compartió vestidor con Kobe Bryant.
De ahí lo comenzaron a recomendar, pues cada jugador norteamericano que llegaba a la marea roja lo buscaba para cortarse el cabello, un arreglo de ceja, barba o bigote.
Uno de los basquetbolistas más emblemáticos al que le tocó atender fue a Jordan Williams, insignia de Mineros de Zacatecas, y el ex entrenador español Pedro Carrillo, con quien incluso forjó una amistad.
La calidad de Fransua y su
barbería Malbru, lo han hecho destacar y ser el preferido por los jugadores de las franquicias zacatecanas.
Incluso, le han obsequiado joyas, así como un jersey firmado por Marcos Ramos, que utilizó en un juego de la Temporada 2022.
Jerseys , cortes y pláticas con los jugadores profesionales de baloncesto es lo que ates ora en sus recuerdos, y entre sus clientes ya lo conocen como El barbero de los asquetbolistas
| A11
BUSCARÁN darle más oportunidades a los jóvenes basquetbolistas.
KIKE
RAMÍREZ
deja legado de lectores André-a
DESPUÉS DE 30 AÑOS CIERRA SUS PUERTAS
Comienza un nuevo ciclo, pues se dedicarán a la venta en línea e incluirán más editoriales independientes en su catálogo
ESAÍ RAMOS
Una serie de circunstancias económicas desfavorables suscitadas a partir de una inundación en 2018 y por la pandemia de la COVID-19 llevaron a la librería André-a a cerrar sus puertas, dejando un legado de lecturas y lectores de todo tipo de historias.
Durante casi 30 años, la librería se consolidó como un espacio emblemático no solo para lectores, también para escritores locales y nacionales; sin embargo, una inundación que dejó pérdidas de cerca de 200 mil pesos marcó el inicio del fin.
En 2020 la llegada de la pandemia empeoró las cosas, aunque, Esther Cárdenas, dueña de la librería, no dejó solos a sus colaboradores, “tuvimos que cerrar, estuvimos fuera como cinco meses y la gente
que estaba conmigo, había que pagarle yo nunca soslayé mis obligaciones”, expuso. Aunado a las crisis, Esther Cárdenas reprochó que el ayuntamiento capitalino permitiera la entrada a vendedores de libros apócrifos: “fueron trienios en presidencia municipal donde empezaron a abrirle las puertas a personas que venden libros piratas y hasta hoy”, reprochó.
ALTERNATIVA PARA SOBREVIVIR
Esther comentó que la librería ahora comienza un nuevo ciclo, pues se dedicarán a la venta en línea y podrán ampliar su catálogo con editoriales independientes, que son más de su agrado. Manifestó que también desea descansar, “necesito paz y calma, ir al médico, llevarle mis estudios que no he tenido tiempo”.
La decisión de cerrar la tienda física ya estaba tomada, pero Esther esperó a que su colaboradora desde 1993, Martha Olguin, pudiera jubilarse.
Martha expresó que trabajar en la librería desde que abrió fue
una experiencia muy bonita y que siempre le quedará un sentimiento de melancolía.
Finalmente, detallaron que ahora que se encuentran en retiro tienen en mente varios proyectos a los que podrán dedicar más tiempo.
Descubre una joya del neoclásico
ESAÍ RAMOS
DESPUÉS DE dos años, regresa el evento.
Alistan festival de teatro de calle
ESAÍ RAMOS
La programación para la edición 20 del Festival Internacional de Teatro de Calle que se llevará a cabo del 14 al 21 de octubre, está lista y muy pronto se dará a conocer, informó María de Jesús Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde. Precisó que en esta ocasión el talento estará formado por compañías locales y tres nacionales e internacionales.
María de Jesús Reyes explicó que luego de que el año pasado fuera suspendido, “le quedamos a deber a la sociedad y lo asumimos, pero este año retomamos la fuerza del festival”.
Destacó que habrá excelentes producciones de teatro y danza aérea, una de ellas relacionada con Las cuatro estaciones del violinista Antonio Vivaldi, misma que se encuentra plasmada en el cartel oficial. Finalmente, aseguró que “estamos a buen tiempo para que los estados vecinos se enteren y nos visiten”.
El edificio que ocupa la Escuela Estatal de Conservación y Restauración de Zacatecas Refugio Reyes, ubicado en la Alameda Trinidad García de la Cadena, tiene en su interior una capilla que académicos y docentes catalogan como una joya del estilo neoclásico por su estampado en cantera y sus pinturas de tradición cristiano católica. Miguel Ángel Esquivel Miranda, docente de esta institución, detalló que el edificio tiene un techo con varias bóvedas que tienen iconografía que representa la letanía lauretana.
Expuso que “esa pintura junto con el retablo neoclásico de cantera es lo que tenemos ahorita como una manifestación artística del siglo 18 en nuestra escuela”.
Además de ser un inmueble histórico significativo para la ciudad, explicó que también tiene un significado especial para la
sociedad en general y para los alumnos, pues “representa un acervo importante de referencia académica, de metodología y de conceptos del patrimonio cultural”, afirmó. Consideró que la capilla también tiene una resignificación, pues además de representar un periodo en específico “ahora está en un espacio donde se forman restauradores y conservadores”.
Destacó la importancia histórica, pues “representa una referencia de lo que es la cultura y sociedad novohispana de Zacatecas en el siglo 18 o 19, es
una evolución de la sociedad en donde el inmueble permanece y se consolida como mensajero de todo lo que ha ido viviendo”.
Mencionó que es importante dar a conocer este recinto “porque es rescatar y promover un elemento que es referente de servicio y compromiso social”.
Por último, expuso que la capilla también ha fungido como un espacio de difusión cultural pues realizaron conferencias y presentaciones de libros en semestres anteriores.
A12 | Miércoles 20 de septiembre de 2023 CULTURA www.ntrzacatecas.com
SE CONSOLIDÓ como un espacio para escritores locales y nacionales.
CORTESÍA
LAS BÓVEDAS en el techo tienen iconografía que representa la letanía lauretana.
LA CAPILLA representa una referencia de la cultura y sociedad novohispana.
SSPC: México, con capacidad para afrontar sismos
PRESIDE AMLO HOMENAJE A VÍCTIMAS. Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, consideró que el simulacro fue exitoso; participaron 9.2 millones y hubo saldo blanco.
Debe ser el nearshoring palanca de desarrollo
Alarcón.
'Son las políticas públicas las que dan dirección a los procesos', dice la aliada de Sheinbaum
La tendencia de empresas como Telsa y Mercedes Benz, de abrir fábricas en el país para aprovechar la cercanía al mercado de consumo más grande del mundo, le da a México una oportunidad para desarrollar su industria manufacturera.
Por ello, Diana Alarcón, coordinadora general y de Asuntos Internacionales del GCDMX, consideró que México debería beneficiarse de la relocalización para implementar políticas que mejoren las condiciones. Sus comentarios son una ven-
SEÑALES DE BENEFICIOS VE IMEF UN RIESGO EN LA FALTA DE INFRAESTRUCTURA
INDICADOR OPORTUNO
CRECE ECONOMÍA
3.4% EN AGOSTO
El IOAE sugiere que la actividad económica siguió creciendo en agosto con cierta moderación.
DIANA ALARCÓN Coordinadora general y de Asuntos Internacionales de GCDMX
tana del pensamiento de Claudia Sheinbaum, pues es una de sus más cercanas. Dijo que México necesita adaptar políticas públicas, pues éstas son las que dan dirección a los procesos. “Las fuerzas del mercado no hacen magia”. —Bloomberg
SHCP Y DIPUTADOS ACUERDAN REVISAR EN EL CONGRESO ALZA EN TASA DE RETENCIÓN A AHORRADORES.
La relocalización de empresas ya da señales de beneficios en la actividad económica, que se observan en la construcción con la demanda de espacios industriales; sin embargo, el IMEF alerta sobre su desaprovechamiento.
José Domingo Figueroa, presidente del organismo, dijo que el riesgo es la falta de infraestructura.
—Alejandro Moscosa
MEDIDA TEMPORAL Para Ferromex operación de 60 trenes por riesgo para migrantes.
RAMÍREZ CUÉLLAR
Pefila Morena por entidad dos hombres y dos mujeres
Morena podría vetar a los aspirantes a candidatos, que sean propuestos por los consejos estatales, que participen en las encuestas a las 9 gubernaturas –incluida CDMX– que se pelearán en 2024.
Mario Delgado destacó que los consejos designarán 2 hombres y 2 mujeres; sin embargo, la Comisión Nacional podría incluir 2 más o, en su caso, cambiar a todos. Aclaró que quienes participen
en este proceso no tendrían que solicitar licencia. La convocatoria establece también que no es necesario haber nacido en la entidad, con sólo 5 años de residencia es suficiente. —V. Chávez /
CELEBRA DELGADO QUE EBRARD SIGA EN EL PARTIDO; MARCELO LE REVIRA La AC del excanciller no tendría cabida por estatutos.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ EN AGOSTO DESCIENDEN 19% LOS HOMICIDIOS DOLOSOS; 2 MIL 483 CASOS.
CELIA MAYA NOMBRA SENADO A LA MORENISTA PARA EL CONSEJO DE LA JUDICATURA; 70 A FAVOR, 31 EN CONTRA.
AÑO XLII · Nº. 11456 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
2° SIMULACRO NACIONAL
“China lo hizo mejor que nosotros. Ofrecieron lo mismo: apertura... pero invirtieron en educación”
Unidad para repetir la hazaña conseguida por AMLO en 2018.
NICOLÁS TAVIRA
NICOLÁS TAVIRA
Actividad económica en México Fuente: INEGI. *IOAE Variación % anual 0.0 6.0 3.8 3.8 6.0 2.9 3.4 JULSEPDIC 2022 AGO* MAR 2023
CLARA BRUGADA SE CONSIDERA LA MEJOR APUESTA DE MORENA A CDMX.
La insostenible narrativa del desastre económico
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
En este espacio le hemos comentado la narrativa que en diversas ocasiones la coordinadora del Frente Amplio Opositor, así como diversos críticos del gobierno de AMLO, han desplegado, señalando que la economía está hecha un desastre y anticipando la inminencia de una crisis financiera
La realidad, sin embargo, no se corresponde con estas opiniones.
Déjeme plantearle hechos objetivos, que no tengan que ver con el respaldo o con la crítica a la 4T.
Hay segmentos que hoy son partidarios de Morena pero que no son incondicionales y que eventualmente podrían respaldar a otra fuerza política.
Si los estudios demoscópicos no mienten, el porcentaje de los que hoy cuestionan a la 4T no son suficientes para infringir una derrota electoral al partido en el gobierno y a su candidata.
¿Por qué no se sostiene la narrativa del desastre?
Entre otras porque tenemos una memoria corta.
Los electores no basan su criterio en los saldos sexenales que, por ejemplo, indican que probablemente terminaremos el sexenio con un decrecimiento del producto interno bruto per cápita.
En la percepción de la gente, ese indicador es irrelevante.
No. La atención va a estar puesta en las realidades inmediatas, que son mucho más relevantes para la mayoría.
Permítame poner solo unos cuantos ejemplos.
1-De diciembre de 2021 a agosto de este año el salario promedio con el que los trabajadores cotizan al IMSS y que es el indicador más relevante de los sueldos en el sector formal, creció en 21 por ciento mientras que la inflación fue de 10.4 por ciento. Así, el poder adquisitivo de los salarios creció en 9.6 por ciento.
2-En el mismo periodo, el empleo formal creció en 11 por ciento. De esta manera, la masa salarial real tuvo un crecimiento de 21.6 por ciento para el sector formal de la economía.
3-En el caso del salario mínimo, el incremento nominal en ese periodo es de 46.3 por ciento, lo que implica un crecimiento real de 32.6 por ciento.
4- El consumo privado, uno de los indicadores de la capacidad de compra de las familias que elabora el INEGI, creció 6.5 por ciento desde finales del 2021 hasta el mes de junio. El ritmo de crecimiento es menor que el de los salarios, pero no cabe duda de que los hogares tienen mayor capacidad de compra.
5-La ya muy referida estadística del Coneval basada en la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares, permite observar que hay una reducción de la pobreza entre 2020 y 2022 en 8.9 millones de personas. Claro que hay un fuerte aumento en materia de carencia de salud. Ese no puede ocultarse.
6-Otra medición que se actualiza con más frecuencia es la de la pobreza laboral, que bajó a 37.8 por ciento desde el primer trimestre del 2021 cuando había alcanzado cerca del 42 por ciento.
No quiero que me mal entienda. No digo que la situación económica es maravillosa ni muchos menos.
Pero sí que existen una serie de indicadores que miden de manera más próxima la condición de la economía de la mayoría de las familias y que está lejos de ser un desastre.
Si el argumento de la oposición es que hay que votar por el Frente porque la economía ya no es sostenible y le está yendo peor a la mayoría de la población, entonces es muy probable que haya muchos que simplemente ignoren esa narrativa porque no se corresponde con la realidad.
Cada uno quiere estar cómodo en su percepción.
Lo lamento por Xóchitl, pero si ella quiere ser realmente competitiva, va a necesitar estar siempre incómoda. Cuestionando a todos los que le dicen que la sociedad va a respaldarla porque las cosas van peor. Eso se lo van a decir todos los que acudan a sus eventos.
No es la realidad.
Más de la mitad de la población está contenta con la 4T y con AMLO.
Mientras no se asuma esa realidad y se piense que esa parte de la población son unos “idiotas”, la oposición tendrá la competencia perdida.
Lo he dicho hasta el cansancio. La oposición necesita otra narrativa que aún no existe. Seguiremos con el tema.
Héroes de cuatro patas destacan en megasimulacro
MAYA, LA PERRA RESCATISTA de la Marina, considerada la sucesora de Frida, y otros perros de las Fuerzas Armadas, participaron ayer en el Simulacro Nacional para conmemorar los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017. Para el simulacro donde participaron elementos del Ejército, Marina, Protección Civil y cuerpos de emergencia y rescate, se usaron 4 escenarios hipotéticos: dos posibles sismos y dos huracanes para recrear los métodos de actuación de los cuerpos de rescate y sus perros.
—Jardiel Palomec
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 20 de Septiembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703.
Miércoles 20 de Septiembre de 2023
Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
FOTO: LUIS MANUEL MENDOZA
@E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
FOTOS: NICOLÁS TAVIRA
9.3% DE LAS EMPRESAS
Mexicanas han tenido aumentos en su producción, ventas o inversión gracias al nearshoring
ENTREVISTA CON DIANA ALARCÓN
Nearshoring debe impulsar al país, dice asesora de Sheinbaum
México deberá aprovechar los beneficios e invertir en desarrollo educativo
Llamó a estudiar a China, que logró integrar toda una cadena de proveeduría
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
México debería aprovechar la relocalización de empresas, fenómeno conocido como nearshoring, para desarrollar mejor su industria manufacturera y al mismo tiempo implementar políticas que mejoren las condiciones de sus trabajadores, dijo una aliada cercana a quien será la candidata presidencial del partido gobernante, Claudia Sheinbaum.
La tendencia que ha hecho a empresas principalmente automotrices, desde Tesla hasta Mercedes Benz, abrir fábricas más cerca del mercado de consumo más grande del mundo le da a México la opor-
ADVIERTE IMEF
UN RIESGO, DESAPROVECHAR EL IMPULSO
El nearshoring empieza a mandar las primeras señales en la actividad económica de México, y se observa en el sector de la construcción y la demanda de espacios industriales, sin embargo, el IMEF advirtió del riesgo de que este fenómeno se desaproveche.
El presidente del Instituto, José Domingo Figueroa, destacó que existe “la posibilidad de que México no pueda aprovechar del todo el nearshoring por falta de infraestruc-
tunidad de impulsar el desarrollo de los componentes locales de la industria, dijo Diana Alarcón, coordinadora general y de asuntos internacionales del Gobierno de la Ciudad de México. Citó el ejemplo de China, que en la última década
tura, particularmente suministro de agua, así como de energía eléctrica de calidad y de fuentes renovables, y ante las disputas que existen con los gobiernos de Canadá y Estados Unidos en el marco del T-MEC”.
Destacó que la relocalización todavía está en una etapa temprana, pero ya se prepara el terreno para que aterricen las líneas de producción que las empresas globales desean reubicar desde Asia y Europa del Este. —Alejandro Moscosa
pasó a fabricar piezas de automóviles en lugar de simplemente ensamblar vehículos.
“China lo hizo mejor que nosotros. Ofrecieron lo mismo: apertura comercial para construir zonas libres para la exportación”, dijo en
Sube. La inversión física registró un incremento de 18 por ciento al primer semestre de este año, según cifras reportadas por el INEGI, motivada por el nearshoring, así como por los proyectos de infraestructura del gobierno.
Obstáculos. De acuerdo con un reporte de Moody's, la inseguridad es uno de los principales retos a resolver para aprovechar la relocalización de capitales hacia México.
una entrevista desde Nueva York. “Pero invirtieron en educación, capacitación de la fuerza de trabajo”. Sus comentarios son una ventana al pensamiento de Sheinbaum, vista como la favorita para suceder al presidente Andrés Manuel López
Obrador, y quien ganó a principios de septiembre la elección interna como coordinadora Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, un paso previo a la candidatura.
Sheinbaum, quien dejó en junio su puesto como jefa de Gobierno de Ciudad de México para postularse para las elecciones del próximo año, ha guardado silencio sobre sus definiciones políticas desde que ganó la nominación del partido gobernante anteriormente este mes.
Las dos mujeres se conocen desde sus años universitarios, por lo que se espera que Alarcón eventualmente forme parte del Gobierno de Sheinbaum si gana. Alarcón, quien ocupa su cargo desde 2018, ha sostenido una serie de reuniones esta semana en Nueva York con empresas que invierten en México.
POTENCIAL COMERCIAL
México necesita adaptar sus políticas públicas, dijo Alarcón, y argumentó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994 generó en gran medida empleos manufactureros mal remunerados.
“Había una visión de ‘libre comercio’, no de ‘las fuerzas del mercado harán su magia’”, dijo. “Y resulta que no, las fuerzas del mercado no hacen magia. Son las políticas públicas las que dan dirección a los procesos”, señaló en referencia al acuerdo sustituido por el T-MEC. México recientemente superó a China como el mayor proveedor de bienes a Estados Unidos en medio de un impulso de la economía más grande del mundo para reducir la dependencia de la cadena de suministro de rivales geopolíticos y abastecerse de importaciones más cercanas a casa. Las expectativas de una avalancha de nuevas inversiones han ayudado a impulsar al peso mexicano más del 16 por ciento en el último año, convirtiéndolo en la moneda principal en el mundo con mejor desempeño en ese lapso.
Países desde Estados Unidos hasta Japón y Corea del Sur han podido desarrollar industrias locales invirtiendo en tecnología, educación, innovación y capacitación de la fuerza laboral, lo que les permite fabricar productos más sofisticados que integran componentes locales, agregó.
“Espero que hayamos aprendido de esa experiencia para mejorarla esta vez”, dijo la doctora en Economía por la Universidad de California, Riverside, quien además cuenta con una larga trayectoria en áreas de la ONU y el BID.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 20 de Septiembre de 2023
AUMENTÓ La inversión física por parte de empresas privadas, entre enero y junio de este año. INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.530 ▼ -$0.06 Interbancario (spot) $17.072 ▼ -0.31% Euro (BCE) $18.301 0.42% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 52,219.76 1.03% FTSE BIVA (puntos) 1,076.50 0.99% Dow Jones (puntos) 34,517.73 ▼ -0.31% PETRÓLEO WTI - NYMEX 91.20 ▼ -0.31% Brent - ICE 94.63 0.21% Mezcla Mexicana (Pemex) 87.64 ▼ -0.39% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.24% 0.02 Bono a 10 años 9.72 0.10 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,953.70 0.02% Onza plata NY (venta) $23.46 ▼ -0.18% INFLACIÓN Mensual (ago-23) 0.55% 0.07 Anual (ago-22/ago-23) 4.64% ▼ -0.15
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
18.1%
ANALIZA. La funcionaria de la CDMX podría pertenecer al próximo gabinete.
“Espero que hayamos aprendido de esa experiencia (firma del TLCAN) para mejorarla esta vez”
“China lo hizo mejor que nosotros. Ofrecieron apertura comercial... pero invirtieron en educación”
DIANA ALARCÓN
Coordinadora de Asuntos Internacionales de la CDMX
ESTUDIOS ROEY YOHAI/COA
Cambio en la narrativa sobre la inversión en México
La oferta global de bienes y servicios en el país aumentó 1.3 por ciento en el segundo trimestre de 2023 respecto a los tres meses anteriores, informó el INEGI al inicio de la semana.
Al desagregar la oferta, el PIB tuvo un crecimiento de 0.8 por ciento, mientras que las importaciones de bienes y servicios avanzaron 2.2 por ciento trimestral.
Por el lado de la demanda global, la formación bruta de capital fijo, que mide el comportamiento de la inversión utilizada en el proceso productivo, se aceleró y repuntó 6.5 por ciento a tasa trimestral, en tanto que el consumo privado, principal componente de la demanda, creció 1 por ciento.
Por su parte, el consumo de gobierno se incrementó 0.9 por ciento y las exportaciones de bienes y servicios se contrajeron 3.1 por ciento.
El aumento significativo de la inversión fue resultado del disparo en la construcción no residencial, así como del dinamismo que mantiene
DINERO, FONDOS Y VALORES Víctor Piz
Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx
@VictorPiz
el gasto en maquinaria y equipo de origen importado El componente no residencial de la construcción está teniendo un crecimiento sin precedentes, asociado a la contribución de la inversión en las obras públicas insignia de esta
REUNIÓN CON COMISIÓN DE HACIENDA
administración, que ciertamente han generado sobrecostos.
A su vez, el gasto de inversión en maquinaria y equipo de origen importado no sólo aceleró su ritmo a tasas de doble dígito, sino que ya se sitúa en su máximo nivel histórico, en respuesta –en buena medida– a la apreciación relativa del peso mexicano.
La expansión trimestral que exhibió la inversión total en el periodo abril-junio fue producto de un incremento de 5.1 por ciento en la inversión pública y de 6.5 por ciento en la privada.
El observatorio económico México, ¿cómo vamos? destacó que “luego de alcanzar un nivel máximo en el cuarto trimestre de 2016, la inversión se debilitó y hasta el segundo trimestre de 2023 logró superar el último pico, después de más de seis años de rezago”.
El rezago acumulado en la inversión física fue uno de los principales factores que restaron impulso al crecimiento de la economía en los últimos años.
Lo que llama mucho la atención es que, entre enero
Acuerdan revisar la tasa de retención al ahorro
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el subsecretario, Gabriel Yorio, se reunieron con diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, en la cual acordaron revisar la tasa de retención de ISR al ahorro.
“Vamos a trabajar en una propuesta, para que la retención de ISR tenga un techo, sobre todo para los pequeños ahorradores que no presentan declaración anual para que no se le convierta en un gasto”, explicó Patricia Terrazas, secretaria de la Comisión de Hacienda.
Por otro lado, los legisladores les advirtieron que no es razonable el nivel de deuda, el cual sería de casi un tercio del presupuesto.
Salvador Caro, secretario de la Comisión de Hacienda, expuso que algunos legisladores advirtieron que el paquete fiscal de 2024 violaría la Constitución porque hay
endeudamiento que probablemente financiará gasto corriente en lugar de usarse para inversión.
También se les hizo notar el alza del déficit fiscal a 4.9 por ciento del PIB, que rompe todos los equilibrios.
“Enfaticé que es importante explicar el gasto social durante la comparecencia”, abundó el diputado.
VEN POSTURA FISCAL DÉBIL EN 2025
La propuesta de presupuesto que presentó Hacienda implica una postura fiscal más débil a partir de 2025, lo que se reflejará en un menor crecimiento económico,
y junio, la inversión fija bruta acumula un crecimiento sin precedente de 17.9 por ciento anual, con lo que alcanzó un nuevo máximo histórico.
Aunque fue impulsada por todos sus componentes, se registró un avance acumulado de 15.8 por ciento en la inversión pública y de 18.1 por ciento en la inversión privada, siendo esta la mayor expansión anual para un primer semestre desde 1998.
Esto es significativo porque, de acuerdo con México, ¿cómo vamos, la inversión privada explica el 90.2 por ciento de la formación bruta de capital fijo total, de manera que el restante 9.8 por ciento es generado por la inversión pública.
Sin embargo, muchas obras en construcción se realizan con inversión público-privada, ya sea una combinación de ambas o como fuente complementaria una de otra.
En los Criterios Generales de Política Económica, documento integrado al Paquete Económico para 2024, se anticipa que para los siguientes meses de 2023, al menos tres elementos contribuirán al aumento de la inversión en construcción:
“La finalización de la mayoría de los proyectos de infraestructura pública en el país, una
mejora en la perspectiva sobre la rentabilidad de las inversiones con la reducción de los costos de materiales para la edificación, y la relocalización de empresas” o nearshoring Adicionalmente, la menor escasez de insumos clave para la producción de equipo de transporte beneficiará a la inversión en ese segmento, apunta.
Como dice México, ¿cómo vamos?, fomentar mayores niveles de inversión productiva en el país resulta en uno de los principales motores de crecimiento de la actividad económica:
“La inversión en México cargó con estragos que iniciaron antes de la crisis ocasionada por la pandemia de Covid-19. El repunte observado en el segundo trimestre de 2023 debe ser sostenido para impactar en la calidad de los empleos y la competitividad de la economía mexicana en el mediano y largo plazo”.
Ahora necesitamos cambiar la narrativa a la idea de que, si bien hay grandes retos asociados con la gobernanza y las condiciones de inseguridad, puede y debe haber una aceleración de las inversiones en México por la relocalización de empresas y la finalización de los proyectos de infraestructura pública.
Proyecto. La propuesta que está bajo análisis es cobrar una UMA (equivalente a 103.7 pesos diarios) por cada noche adicional que se hospeden los nómadas digitales después del vigésimo día en que hayan ingresado.
ANÁLISIS EN LA CDMX
Impacto. La llegada de extranjeros encareció las rentas y servicios en colonias como la Roma, Condesa, Polanco y Nápoles
Mecanismo. Las plataformas digitales retendrían el impuesto y lo entregarían a la Tesorería de la CDMX
Buscan aplicar impuesto a nómadas digitales
advirtió Citibanamex.
“Algunos efectos adicionales de la relajación fiscal en 2024 incluyen mayor inflación y tasas de interés más altas a las estimadas anteriormente, así como un aumento de la deuda pública. Estos escenarios nos llevan a reducir nuestra estimación del PIB para 2025 a 1.7 por ciento desde el 2.0 por ciento anterior”, señaló la institución.
No obstante, señaló que la innecesaria política fiscal expansiva propició una revisión en el pronóstico de avance económico para 2024 a 1.8 por ciento, desde 1.4 por ciento.
Si bien el paquete fiscal federal no crea nuevos impuestos, a nivel local en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México se evalúa la propuesta de aplicar un impuesto a los nómadas digitales, afirmó Roberto Colín, integrante de la Comisión Fiscal 2 del Colegio de Contadores Públicos de la Ciudad de México.
Se analiza una propuesta para modificar el Código Fiscal de la CDMX y cobrar una UMA (103.7 pesos) por cada día de estancia adicional de las personas a partir del día 20 que se hospeden y el cobro se haría por medio de las plataformas de renta como Airbnb o Booking, entre otras.
“Parte de la exposición de
motivos es que derivado de que han llegado alrededor de 90 mil extranjeros a la Ciudad de México, que traen dólares y euros, se ha ocasionado una gentrificación, que ha encarecido las rentas y los servicios en las colonias Roma, la Condesa, Polanco, y Nápoles, lo que ha obligado a las personas que vivían ahí a emigrar a otras zonas de la ciudad”, explicó Colín. La exposición de motivos indica que el dinero se usaría para la construcción de vivienda de interés social y para construcción de servicios urbanos y medios de transporte a donde están migrando los capitalinos, añadió el especialista.
—Felipe Gazcón
4 Miércoles 20 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
“Propondremos que la retención del Impuesto sobre la Renta a pequeños ahorradores tenga un techo”
“Advertimos que no es razonable el nivel de deuda (proyectado), es casi un tercio del presupuesto”
PATRICIA TERRAZAS Secretaria de la Comisión de Hacienda.
SALVADOR CARO Secretario de la Comisión de Hacienda
Los inconvenientes del Paquete Económico de 2024
El Paquete Económico de 2024, recientemente enviado por el Ejecutivo al Congreso para su discusión y, en su caso, aprobación, presenta varios inconvenientes, entre los que destacan tres.
En primer lugar, el programa plantea un significativo relajamiento fiscal. Respecto al cierre de 2023, se proyecta que, en términos reales, el gasto neto total aumente 7.8 por ciento, mientras que los ingresos presupuestarios lo hagan únicamente en 0.8 por ciento.
Como consecuencia, las diferentes medidas de balance público para 2024 muestran un notable deterioro. Como proporción del PIB, el déficit presupuestario ascendería a 4.9 por ciento. Este desequilibrio es extraordinario no sólo porque se ubicaría 1.6 puntos porcentuales por encima del calculado para 2023, sino, principalmente, porque resultaría el más cuantioso en 36 años.
En el mayor desajuste fiscal, resaltan dos peculiaridades. Por una parte, el balance público, sin incluir inversión, sería negativo en 1.7 por ciento del PIB, lo cual contravendría las disposiciones
Manuel Sánchez González
RAZONES Y PROPORCIONES @mansanchezgz
constitucionales que restringen los empréstitos al financiamiento de la inversión.
Por otra parte, se planea un balance presupuestario primario, definido como la diferencia entre ingresos y gasto, excluyendo el costo financiero, de -1.2 por ciento del PIB, el menor saldo desde 1982. Esto implicaría que el sector público debe incrementar
su endeudamiento no sólo para financiar el servicio de la deuda sino parte de sus operaciones.
Finalmente, al incluir los compromisos extrapresupuestarios, el déficit total del sector público (RFSP) ascendería a 5.4 por ciento del PIB, el más elevado desde 2000, cuando se inició el cálculo de este balance.
El relajamiento descrito luce imprudente. En lugar del papel tradicional de la política fiscal de contribuir a la atenuación de los ciclos económicos, la expansión propuesta tendría un efecto desestabilizador, ya que ocurriría en un contexto en el que la economía mexicana se encuentra en franca expansión, particularmente desde el cuarto trimestre de 2021, cuando se aceleró la recuperación posterior a la crisis del Covid-19.
Otra implicación, tal vez más grave, estriba en que, al impulsar la demanda agregada, el estímulo fiscal debilitaría los esfuerzos del Banco de México por controlar la inflación, lo que probablemente requeriría una mayor prolongación o, incluso, una profundización del apretamiento monetario.
En segundo lugar, el presupuesto de 2024 tiende a agrandar
las deficiencias que han caracterizado los ejercicios anteriores. Específicamente, las erogaciones proyectadas se reorientan hacia el gasto corriente de subsidios, el cual aumentaría 12.2 por ciento, en términos reales, respecto al aprobado para 2023.
La lista de usos la encabeza la Pensión para Adultos Mayores, que contempla un incremento de 25 por ciento por persona beneficiada, y la integran otros programas, como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, los cuales tienen en común el ahondamiento de la dependencia poblacional de recursos gubernamentales de manera indefinida.
Asimismo, el presupuesto propone “rescatar”, una vez más, a Pemex, mediante la transferencia de un monto importante de recursos y la disminución del Derecho de Utilidad Compartida (DUC), con el fin de que la petrolera estatal, caracterizada por la insolvencia crónica y la falta de un convincente plan de reestructura y de negocios, pueda hacer frente a sus compromisos de deuda de corto plazo.
Además, gran parte de la nueva “inversión” se orientaría a los proyectos preferidos del gobierno, como la construcción de la Refinería Dos Bocas y del Tren Maya. Estos y otros proyectos carecen de una clara justificación económica y social, por lo que podrían interpretarse, mayormente,
como un caso más de desperdicio de recursos.
Al igual que en años previos, el incremento de subsidios y proyectos convive con el descuido de las funciones básicas del Estado como la seguridad y la provisión adecuada de otros servicios públicos. Dentro de estos últimos, el caso más evidente se refiere a la salud. En un ambiente de insuficiencia de medicamentos, equipo médico e infraestructura hospitalaria, el presupuesto contempla una reducción real en la Secretaría de Salud de 55.8 por ciento respecto al aprobado para 2023. Si se añade el plan del IMSS-Bienestar, entidad que sustituyó al fracasado Insabi, el monto en salud aumentaría sólo ligeramente.
En tercer lugar, resulta endeble el supuesto gubernamental de que el incremento de egresos sería “transitorio”. Si algo enseña la evidencia internacional es que las erogaciones públicas, especialmente las que crean “derechos”, son virtualmente imposibles de revertir. La presumible “inevitabilidad” de una reforma fiscal, tan comentada por los analistas, no surge de la nada, sino de las decisiones irresponsables del gobierno que desencadenan crecientes compromisos en el futuro.
Manuel Sánchez González es exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)
5 ECONOMÍA Miércoles 20 de Septiembre de 2023
Escalada
Las tasas de los bonos del Tesoro de EU alcanzaron su mayor rendimiento desde 2007, ante las renovadas preocupaciones de que la inflación vuelve a estar presionada.
Trayectoria de las tasas de los bonos del Tesoro de EU, en por ciento anual
Analistas de Banco Base señalaron que en el mercado se han elevado los riesgos de mayores presiones inflacionarias, ante el aumento en el precio de los energéticos, lo que complica el trabajo de los principales bancos centrales.
"La mayor inflación puede llevar a que los bancos se vean obligados a aumentar las tasas de interés, mientras que los mayores precios afectan el consumo", apuntaron.
Udibonos, con la tasa más alta en 17 años
¿Qué esperan los mercados para hoy?
IMPACTAN PRESIONES INFLACIONARIAS
Réditos de bonos de EU escalan a niveles de 2007
"Los cambios reflejan que el mercado de bonos reconoce que la Reserva Federal mantendrá su tasa de política alta durante un periodo prolongado. El mercado finalmente se está dando cuenta, después de luchar en los últimos 18 meses, de que las tasas son más altas y no vamos a volver a un nivel de tipo prepandémico”, dijo Gregory Peters, de renta fija PGIM, a Bloomberg
PESO SE RECUPERA
En el mercado cambiario, la moneda mexicana se apreció 0.31 por ciento, luego de ubicarse en los 17.0716 pesos por billete verde, de acuerdo con el Banco de México.
Las tasas de los instrumentos de largo plazo se mantuvieron al alza, impulsadas por factores como un aumento en las expectativas de inflación, los mayores riesgos que aún se anticipan en el Programa Económico para 2024 y esta semana se agregó los máximos alcanzados por los rendimientos de los bonos de EU.
De acuerdo con los resultados publicados por el Banco de México, la tasa real de los Udibonos con vigencia de 20 años se colocó al 4.80 por ciento anual, tras un incremento de 19 puntos base, con lo cual alcanzó un nuevo máximo desde junio de 2006.
En México se informarán datos de la industria minerometalúrgica y la encuesta de Citibanamex; también habrá anuncio de política monetaria de la Fed. MÉXICO: El INEGI dará a conocer cifras de la industria minerometalurgica y de las manufactureras, maquiladoras y de servicios de exportación (IMMEX), a julio.
El instituto también publicará las estadísticas de nacimientos registrados en 2022.
Citibanamex dará a conocer los resultados de su encuesta de expectativas.
VALERIA
LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
La expectativa de que la Reserva Federal (Fed)] mantendrá una postura restrictiva, en medio de un rally alcista registrado en el mercado petrolero, lo que he elevado las presiones inflacionarias, llevó a los bonos del Tesoro estadounidense de
5 y 10 años a alcanzar su nivel más elevado desde 2007.
El rendimiento de las letras del Tesoro a 10 años subió poco más de 5 puntos base, respecto a la jornada anterior, luego de alcanzar un nivel de 4.36 por ciento, mientras que los bonos a 5 años avanzaron 6.25 puntos base, para colocarse en 4.51 por ciento.
Por su parte, las bolsas en Wall Street finalizaron con pérdidas, lideradas por el Dow Jones, con 0.31 por ciento, seguido de 0.23 por ciento en el Nasdaq y un 0.22 por ciento en el S&P 500.
De manera contraria, las bolsas locales reportaron ganancias, de 1.03 por ciento en S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, que cerró en 52 mil 219.76 unidades y el FTSE-BIVA sumó 0.99 por ciento, a los mil 76.50 enteros.
Por su parte, el rendimiento de los bonos de desarrollo a tasa fija (Bonos M) de 10 años subió 58 puntos base, para quedar en 9.68 por ciento anual, su mayor nivel desde noviembre de 2022.
En los Cetes, los resultados continuaron registrando movimientos mixtos, concentrándose las alzas en las emisiones de mediano y largo plazo. El mayor ajuste al alza se registró en los títulos de 364 días con 9 puntos base, para quedar en 11.66 por ciento. —Eleazar Rodríguez
ESTADOS UNIDOS: A las 12:00 horas, la Reserva Federal dará a conocer su decisión de política monetaria y la actualización de sus expectativas económicas. De acuerdo con Bloomberg, la tasa de Fondos Federales se mantendrá en 5.50 por ciento anual.
Media hora más tarde, la atención estará en la conferencia de prensa por parte del presidente de la Fed, Jerome Powell.
—Eleazar Rodríguez
6 Miércoles 20 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 373.9281 0.0027 Australia, dólar 1.6543 0.6045 Brasil, real 5.1984 0.1924 Canadá , dólar 1.4359 0.6964 Estados Unidos, dólar 1.0679 0.9364 FMI, DEG 0.8093 1.2356 G. Bretaña, libra 0.8616 1.1604 Hong Kong, dólar 8.3522 0.1198 Japón, yen* 157.9100 0.6333 México, peso 18.2446 0.0548 Rusia, rublo 102.8281 0.0096 Singapur, dólar 1.4574 0.6862 Suiza, franco 0.9586 1.0434 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4393 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6595 5.58590 -0.5806 -0.0262 6M 5.8943 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.28750 5.3932 3 meses (T. Bill) 5.28750 5.4480 6 meses (T. Bill) 5.21625 5.5107 2 años (T. Note) 99.896484 5.0923 5 años (T. Note) 99.667969 4.5124 10 años (T. Bond) 96.570313 4.3596 30 años (T. Bond) 95.687500 4.4251 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7510 0.2666 Argentina, peso 349.9725 0.0029 Australia, dólar 1.5491 0.6456 Bélgica, franco 37.7743 0.0265 Brasil, real 4.8674 0.2054 Canadá, dólar 1.3446 0.7437 Chile, peso* 887.5400 0.1127 China, yuan 7.2973 0.1370 Colombia, peso* 3,914.0800 0.0255 Corea Sur, won* 1,328.4400 0.0753 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 52,219.76 1.03 534.46 FTSE BIVA (México) 1,076.50 0.99 10.51 DJ Industrial (EU) 34,517.73 -0.31 -106.57 S&P 500 (EU) 4,443.95 -0.22 -9.58 Nasdaq Composite (EU) 13,678.19 -0.23 -32.05 IBovespa (Brasil) 117,845.78 -0.37 -442.43 Merval (Argentina) 576,676.10 -1.46 -8,528.30 Santiago (Chile) 30,514.67 0.19 58.23 Xetra Dax (Alemania) 15,664.48 -0.40 -62.64 FTSE MIB (Italia) 28,757.63 0.60 171.77 FTSE-100 (Londres) 7,660.20 0.09 7.26 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOMEX * 0.01 9.09 9.09 -58.62 -55.56 GMEXICO B 83.03 3.22 1.95 9.12 21.37 R A 126.58 2.84 2.24 7.30 -9.64 CEMEX CPO 12.25 2.77 -7.62 66.44 55.46 MEGA CPO 41.86 2.75 3.00 -5.32 -19.16 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 KUO A 42.00 -4.76 9.09 -6.67 -10.83 GIGANTE * 24.77 -4.73 1.52 -9.27 -0.32 KUO B 37.80 -4.28 -0.89 -15.44 -15.06 DANHOS 13 19.49 -3.75 -6.57 -13.48 -13.56 MFRISCO A 2.50 -2.72 -7.06 -11.97 -1.96 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1604 0.0068 1.1141 1.3200 1.0679 Libra 0.8068 0.5457 0.8989 1.0656 0.8616 Euro 0.9364 1.1604 0.6333 1.0434 1.2356 Yen 147.86 183.26 164.74 195.11 157.91 Franco s. 0.8976 1.1125 0.6070 1.1854 0.9586 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6333 1.1604 1.0434 0.1198 0.6862 0.1994 Yen 157.90 183.26 164.74 18.91 108.36 31.45 Libra 0.8616 0.5457 0.8989 0.1032 0.5913 0.1718 Dólar HK 8.3522 5.2888 9.6922 8.7125 5.7307 1.6646 Dólar Sing 1.4574 0.9229 1.6912 1.5203 0.1745 0.2906 Ringgit 5.0195 3.1758 5.8183 5.2384 0.6005 3.4456 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.0805 17.1307 -0.29 0.00 0.35 -12.28 Ventanilla bancaria 17.5300 17.5900 -0.34 0.34 2.16 -11.64 Valor 48 horas(spot) 17.0716 17.1255 -0.31 0.00 1.96 -11.86 Euro (BCE) 18.3010 18.2252 0.42 0.40 -1.57 -12.25 Dólar, EU 17.0762 17.0899 17.1431 -0.31 0.97 -14.72 Dólar, Canadá 12.6930 12.7186 12.7174 0.01 1.78 -14.58 Euro 18.2253 18.2640 18.3431 -0.43 -0.53 -7.41 Libra, Gran Bretaña 21.1524 21.1957 21.2538 -0.27 -1.72 -6.33 Franco, Suiza 19.0104 19.0562 19.1251 -0.36 -0.94 -8.15 Yen, Japón 0.1150 0.1160 0.1160 0.00 0.00 -16.55 Peso, Argentina 0.0490 0.0490 0.0490 0.00 2.08 -64.23 Real, Brasil 3.5080 3.5120 3.5320 -0.57 2.42 -9.39 Peso, Chile 1.9218 1.9279 1.9339 -0.31 -1.09 -9.70 Onza Plata Libertad 395.73 396.73 398.75 -0.51 0.09 1.09 Onza Oro Libertad 32,956.34 33,012.83 33,160.20 -0.44 2.79 -1.62 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05766 0.05749 17.0886 17.1597 Dic/23 0.05676 0.05659 17.3588 17.4299 Mar/24 0.05589 0.05573 17.6354 17.7076 Jun/24 0.05508 0.05491 17.9125 17.9885 Sep/24 0.05430 0.05413 18.1715 18.2505 Dinamarca, corona 6.9796 0.1433 EAU, dirham 3.6729 0.2723 Egipto, libra 30.8877 0.0324 Filipinas, peso 56.7650 0.0176 FMI, DEG 0.7576 1.3200 G. Bretaña, libra 0.8068 1.2394 Hong Kong, dólar 7.8201 0.1279 Hungría, forint 359.1900 0.0028 India, rupia 83.2700 0.0120 Indonesia, rupia** 15,380.0000 0.0650 Israel, shekel 3.8103 0.2624 Japón, yen 147.8600 0.0068 Jordania, dinar 0.7089 1.4107 Líbano, libra 15,032.5000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6960 0.2129 México, peso 17.0786 0.0585 Noruega, corona 10.7847 0.0927 N. Zelanda, dólar 1.6845 0.5936 Pakistán, rupia* 294.8875 0.3391 Perú, nvo. sol 3.7129 0.2693 Polonia, zloty 4.3610 0.2293 c Rep. Chec., corona 22.8930 0.0437 Rep. Eslov., corona 28.2100 0.0354 Rusia, rublo 96.9694 0.0103 Singapur, dólar 1.3646 0.7328 Sudáfrica, rand 18.9325 0.0528 Suecia, corona 11.1608 0.0896 Suiza, franco 0.8975 1.1141 Tailandia, baht 36.0480 0.0277 Taiwán, nt 32.0140 0.0312 Turquía, nueva lira 27.0058 0.0370 UME, euro 0.9364 1.0679 Uruguay, peso 38.1306 0.0262 Venezuela, bolívar -General (España) 945.74 0.54 5.11 IBEX 40 (España) 9,527.20 0.48 45.10 PSI 20 Index (Portugal) 6,154.55 0.45 27.59 Athens General (Grecia) 1,227.78 -1.91 -23.88 RTS Index (Rusia) 1,003.35 -2.07 -21.17 Nikkei-225 (Japón) 33,242.59 -0.87 -290.50 Hang Seng (Hong Kong) 17,997.17 0.37 66.62 Kospi11 (Corea del Sur) 2,559.21 -0.60 -15.51 Shanghai Comp (China) 3,124.96 -0.03 -0.98 Straits Times (Singapur) 3,240.75 -0.69 -22.64 Sensex (India) 67,596.84 -0.36 -241.79
Fuente: Bloomberg 2023 2 ENE8 MAR 29 MAY 14 AGO19 SEP 3.000 5.500 10 años 2 años 4.429 5.073 4.563 4.970 5.092 3.877 3.994 3.800 4.193 4.360
La nueva apuesta de Citi
Apesar de los pronósticos fatalistas que auguran el fin de la industria de activos digitales tal como la conocemos, Citigroup ha sorprendido al mundo financiero al lanzar un servicio pionero en este tipo de activos.
Esta semana, una división del Grupo de Clientes Institucionales de Citigroup ha presentado un nuevo servicio que utiliza tecnologías de blockchain y contratos inteligentes para mejorar significativamente la gestión de efectivo central y el financiamiento comercial para sus clientes institucionales.
El producto fue nombrado "Citi Token Services," desarrollado por la división de Tesorería y Comercio de Citigroup y tiene la capacidad de transformar los depósitos de los clientes en tokens digitales que pueden ser enviados instantáneamente a cualquier lugar del mundo.
No creo que estemos listos para dimensionar el alcance que puede tener este servicio. Por esto se crearon las monedas digitales. Para “tirar” fronteras.
Como este producto se integra en la red global de Citigroup, va a permitir pagos transfronterizos al instante, ofreciendo liquidez y soluciones automatizadas para el financiamiento comercial, operando las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Uno de los hitos más significativos de este proyecto fue lograr digitalizar una solución que cumple la misma función que las garantías bancarias y las tarjetas de crédito en el ecosistema de financiamiento comercial.
El movimiento de Citigroup subraya la creciente tendencia de las instituciones financie-
HACIA LA LUNA Paola Herrera
Opine usted: paolaherreraes@gmail.com
@paolahesp
ras en explorar la tecnología blockchain subyacente de las criptomonedas para mejorar los servicios financieros tradicionales. En mayo de 2021, cuando los precios de las criptomonedas alcanzaron máximos históricos, Citigroup, como muchas otras compañías, comenzó a considerar la posibilidad de ofrecer servicios relacionados con criptomonedas, incluyendo operaciones, financiamiento y custodia, en respuesta al creciente interés de sus clientes en ese sector. Este movimiento podría marcar el camino para la evolución de los servicios financieros tradicionales y desafiar la noción de que la industria está en declive. Aunque Citigroup ha sido pionero en esta incursión, otros gigantes financieros, como JP Morgan, aún están en las primeras etapas de exploración de servicios similares basados en blockchain, lo que demuestra que la revolución financiera está en pleno apogeo.
Antibióticos cuestan 58 dólares per cápita
El uso indebido de antibióticos, que son responsables de 79 mil muertes cada año, significa un costo total anual estimado en 58 dólares per cápita entre los 34 países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), dibujando un problema para los sistemas de salud y un freno en la productividad laboral.
“Alrededor de un tercio de estos costos (casi 26 dólares per cápita)
se deben al aumento del gasto en salud y el resto a la reducción de la productividad de la fuerza laboral (casi 33 dólares)", señaló la OCDE en un reporte.
En este sentido, el organismo alertó que “si las tendencias históricas continúan, el consumo de antibióticos en humanos no disminuirá significativamente hasta al menos 2035”.
—Leticia Hernández
7 ECONOMÍA Miércoles 20 de Septiembre de 2023
Arrendadores de vehículos tardan hasta 24 meses en recuperar bienes
Expertos consideran que una reforma a las leyes provocaría la consolidación del mercado y los acercaría al modelo de EU
AMAVe, AMDA y ANPACT impulsan legislación para recuperar flotillas
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
En México un arrendador de vehículos puede demorar hasta 24 meses en recuperar una unidad o flotilla de automóviles o camiones, ante el incumplimiento del contratante o los retrasos en el pago, razón por la cual empresas del ramo piden que se apruebe una nueva legislación que evitaría que esto ocurriera.
Liliana Anaya, directora general de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe), dijo a El Financiero que las empresas de arrendamiento vehicular no tienen una vía expedita para recuperar las unidades cuando existe incumplimiento de pago, lo que ocasiona que los bienes se deprecien.
“El proceso legal para recuperar una deuda y el activo te puede durar hasta 24 meses en la mayoría de los casos (...) Para nosotros es indispensable realizar modificaciones al marco jurídico, con el objetivo de crear una medida cautelar para que en tres meses se pueda recuperar el bien arrendado y la posibilidad de obtener el pago de las rentas o los adeudos existentes”, dijo.
La industria del arrendamiento vehicular pide que se acelere la discusión de una iniciativa de reforma al Código de Comercio para agilizar su recuperación cuando los arrendatarios de las unidades o flotillas incumplen sus contratos o incurren en morosidad de pago.
Hace tres años se presentó una iniciativa para reformar el Código de Comercio, pero su debate se pos-
puso, hasta ahora que la senadora Lily Téllez la volvió a presentar con la finalidad de que se pueda agilizar la recuperación de unidades.
“Estamos en pláticas con la AMDA, con ANPACT, ellos tienen diferentes reuniones con senadores y vamos a pedir un amplio apoyo parlamentario para que esta propuesta camine. Ahora viene todo el tema del cabildeo y vamos a buscar también el apoyo de la sociedad civil organizada con diferentes organizaciones”, agregó Anaya.
La AMAVe cuenta actualmente con un portafolio de 300 mil unidades en arrendamiento, tanto de vehículos ligeros como camiones, que representan el 5.6 por ciento de las compras del total de vehículos vendidos en México el año pasado, con un crecimiento del mercado de arrendamiento del 15 por ciento en los últimos dos años.
REFORMA IMPULSARÁ EL MERCADO
Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) señaló que la reforma al Código de Comercio que impulsa la AMAVe es positiva para la industria, ya que permitirá expandir al mercado de arrendamiento e impulsará así la renovación vehicular.
“La arrendadora conforme reduce el riesgo de recuperación del vehículo puede aumentar la cobertura a más empresas que tal vez no sean sujetas ni de financiamiento regular
ni de arrendamiento, la iniciativa va mucho más allá de sólo recuperar el vehículo, va a poder crecer el universo de vehículos sujetos para empresas de transporte”, insistió.
Explicó que la reforma permitiría agilizar el proceso de recuperación, dar certeza a los arrendatarios y reducir los costos por este problema.
“Lo más importante de esto es que no implica la modificación del Código de Comercio ni un solo peso de gasto al erario”, aclaró.
LEASING DEBE MADURAR
El mercado de leasing o arrendamiento vehicular en México aún tiene mucho espacio para madurar y consolidarse como en Estados Unidos, señaló Jorge Cuevas, gerente de cobranza y términos de BitCar.
“Si lo comparamos con la ley en Estados Unidos la realidad es que es muy buena esta reforma porque nos va a ayudar a dar ese paso en este tema de recuperación. En Estados Unidos se clausuran los contratos, la posibilidad ante el impago, faculta al acreedor para que sin pasar por un tribunal, con previo aviso al cliente, vaya a recuperar el bien y pueda ser vendido de forma inmediata para cubrir el resto o parte del adeudo”, explicó el directivo.
Destacó que la iniciativa le dará un ‘empujón’ al arrendamiento a nivel nacional, pues permitirá reducir costos operativos, bajar las reservas y darle mayor competencia al mercado.
Ferromex suspendió temporalmente la circulación de 60 trenes por migrantes
Para evitar más muertes y accidentes de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, Ferromex, de Grupo México, informó que suspendió temporalmente las operaciones de carga de 60 trenes que van hacia el norte del país.
Ganadores
Estas son las marcas favoritas para alquilar coches en México.
% Encuestados, 2021
Respaldo
La AMAVe Impulsa la reforma al Código de Comercio para recuperar bienes en mora e impulsar mercado.
Empresa
Impacto En cifras Proceso
La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe), sus 11 socios.
No hay medidas cautelares para recupera autos arrendados de clientes que incurren en morosidad. Afecta renovación vehicular y actividad en mercado.
La AMAVe tiene un portafolio de 300 mil unidades en arrendamiento, el 5.6% de las ventas totales del 2022.
La reforma al Código de Comercio fue presentada por la senadora Lily Téllez, tras tres años de haber permanecido sin discusión.
Ganan terreno
El arrendamiento de vehículos creció 5.3% en el 2T24, impulsado por la llegada de nuevas marcas y tecnologías.
Vehículos en arrendamiento
MIGUEL ELIZALDE Presidente de la ANPACT
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
ENFRENTAN IMPAGO E INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
“La arrendadora conforme reduce el riesgo de recuperación del vehículo puede aumentar la cobertura a más empresas”
2T22 2T23
Statista.
Fuente: AMAVe y
Hertz 27 American Car Rental 19 Mex Rent & Car 16 Eurocar 15 Avis 13 273,789 288,300 0 300,000
Uno más
Altán Redes se encuentra en espera de un nuevo financiamiento, por 100 mdd por parte de Bancomext y Nafin.
División del crédito 2022, mdd
161.0 Bancomext 10.0 Clientes 166.6 Proveedores 50.5 Accionistas
Fuente: ALTÁN REDES
BANCOMEXT Y NAFIN OTORGARÁN EL FINANCIAMIENTO
La banca de desarrollo dará 100 mdd para Altán Redes
Los recursos serán para desplegar aún más la red en varias comunidades
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Tras salir de un proceso de concurso mercantil en 2022, Altán Redes se encuentra en espera de recibir un nuevo financiamiento, por parte del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Nacional Financiera (Nafin), por 100 millones de dólares antes de 2024.
“Estamos metidos en el proyecto de Altán Redes desde 2017 y hoy tenemos ya aprobado un crédito por alrededor de 100 millones de dólares de toda la banca de desarrollo que está en proceso de formalización”, aseguró Rodrigo Celorio Romero, director de Financiamiento Estructurado en Bancomext.
mismos que permitieron a la empresa reestructurar su deuda con la mayoría de sus acreedores y salir del concurso mercantil en noviembre del año pasado.
Según Celorio, el nuevo financiamiento que la Banca de Desarrollo analiza otorgar a Altán Redes sería para seguir con el despliegue de infraestructura de acceso a internet en comunidades que hoy no están conectadas, a fin de cumplir con la Estrategia Digital Nacional establecidos por el presidente AMLO.
“Este nuevo financiamiento, posiblemente, se use entre 2024 y 2025 para llegar a 5 mil comunidades de menos de 500 habitantes que hasta ahora no tienen cobertura de acceso a internet”, señaló el directivo de Bancomext.
JUNIO 2022. El gobierno rescató y entregó 161 millones de dólares para que Altán, reestructurara su deuda.
Este nuevo financiamiento se da luego de que, en junio de 2022, el gobierno federal rescató de la quiebra a Altán Redes, la empresa comandada por Carlos Lerma y que, desde su creación ha sido la encargada de desplegar la cobertura social de la Red Compartida.
Altán Redes se convirtió en la primera empresa que la actual administración rescató de la quiebra, mediante un crédito de Bancomext y Nafin por 161 millones de dólares,
PAUSÓ TEMPORALMENTE RUTAS DE CARGA EQUIVALENTES A MIL 800 CAMIONES
Ferromex suspende 60 de sus trenes por migrantes
Ferromex anuncio la suspensión temporal de sus operaciones en 60 trenes de carga, equivalentes a la capacidad de mil 800 camiones, en rutas al norte del país, debido al aumento de migrantes en las vías y con el fin de proteger la integridad de las personas y ante el aumento de accidentes.
En un comunicado, la empresa indicó que ha registrado al menos media docena de lesiones o fallecimientos de personas que intentan abordar la ruta del tren hacia el norte del país.
“En días recientes se registraron cerca de media docena de lamentables casos de lesiones o fallecimientos entre los grupos de personas que de manera individual o en familias, integradas incluso por niñas y niños, abordaron en su ruta hacia el norte, trenes de carga, a pesar del grave peligro que ello implica”, refirió la empresa ferroviaria que forma parte de Grupo México, del empresario Germán Larrea.
Agregó que la acumulación de
COFECE VE VIOLACIÓN Multan a gaseras industriales
Dijo que, aunque el capital ya está disponible, la firma debe realizar negociaciones con sus demás acreedores y una vez que lleguen a un acuerdo, Bancomext y la banca de desarrollo podrán empezar a firmar documentos.
“Todavía hay unas negociaciones que Altán tiene que hacer con sus demás acreedores, pero nosotros ya hicimos el estudio de viabilidad financiera y tras varios meses de análisis llegamos a ese monto (100 mdd). Nosotros como Bancomext estaríamos aportando un monto de 43 millones de dólares de esos 100 millones, que serán otorgados por toda la banca mexicana de desarrollo”, adelantó Celorio.
El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emitió una sanción por 2 millones 601 mil 244 pesos a Equipos para Gas (EGSA), Gas Tecnología y Equipos (Gastek) y tres personas físicas, por la comisión de una práctica monopólica absoluta que limitaba la competencia en el mercado de equipos para gases industriales.
—Redacción
MEOR ADVIERTE FALLAS Ubica riesgo para el nearshoring
El rezago de inversión en infraestructura del país es el principal tropiezo que enfrentan los desarrolladores de parques industriales frente al nearshoring, por lo que han tenido que coinvertir con el gobierno para acelerar el desarrollo de nuevos espacios industriales, reconoció Jonathan Pomerantz, Chief Investment Officer del fondo inmobiliario Meor.
—Fernando Navarrete
Vías en problemas
La ferroviaria anunció la suspensión temporal de 60 trenes en rutas del norte ante el aumento de migrantes en las vías.
Detenidos Al menos 60 trenes que operan en el norte, equivalentes a la capacidad de mil 800 camiones, están parados.
En peligro
Suspendido
FUENTE: FERROMEX
Hace unos días, se registraron cerca de media docena de accidentes; pese al grave peligro que implican, migrantes abordan trenes que van a la frontera.
Ferromex detuvo temporalmente las operaciones en las rutas afectadas.
personas migrantes en los últimos días se ha incrementado de manera significativa en las entidades del norte del país.
Enlistó que, sobre los carros de ferrocarril y en el patio de operaciones ferroviarias en Torreón, Coahuila, se encuentran más de mil 500 personas; en Irapuato, Guanajuato, más de 800; en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, alrededor de mil y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, más de mil personas ocu-
ESTADIO AKRON
Buscan firma de 5G para Mundial
Grupo Omnilife, dueño del Club Deportivo Guadalajara, invertirá en infraestructura de acceso a internet en las instalaciones del Estadio Akron, con el fin de ofrecer internet 5G a los aficionados de Chivas y a los visitantes que llegarán a México durante la Copa Mundial de Fútbol 2026.
“Estamos buscando un nuevo proveedor, en donde hemos contemplado a empresas de Estados Unidos como a las empresas de China, porque requerimos internet de nueva generación, que sea 5G y con toda la velocidad que la gente espera tener cuando van a un espacio público”, detalló Amaury Vergara, director general de Grupo Omnilife.
Explicó que la infraestructura con la que cuenta actualmente el estadio tiene ya al menos 10 años de haberse instalado y aunque, dijo, sigue funcionando a la perfección, reconoció que es necesario modernizarla, debido a que la demanda de conectividad que tienen los aficionados es mayor a
pan las góndolas de carga. Ante ello, Ferromex suspenderá temporalmente sus operaciones en las rutas afectadas para proteger la integridad física de los migrantes y estará atento de las medidas que determinen las autoridades de los distintos niveles de gobierno. La empresa no ha informado cuándo podría reanudar las operaciones, ni ha dado a conocer la afectación tanto a sus clientes como a sus operaciones.
—Redacción
GRUPO OMNILIFE quiere que las instalaciones del Estadio Akron sean las mejores y que tengan buena conectividad
la de hace una década. La infraestructura de acceso a internet que tiene el Estadio Akron tuvo como proveedor a Cisco; sin embargo, para esta modernización de la red, Amaury Vergara detalló que están considerando a nuevos proveedores.
Añadió que, si bien la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) no pidió modernizar el Internet, Grupo Omnilife quiere que las instalaciones del Estadio Akron sean las mejores y que la buena conectividad les permita eficientar los procesos. —Christopher Calderón
“Este financiamiento será para llegar a 5 mil comunidades de menos de 500 habitantes que no tienen cobertura”
RODRIGO CELORIO Director de Financiamiento Estructurado en Bancomext
Rumbo a la Copa. Requieren internet de nueva generación, dijo Vergara.
LUCÍA FLORES
9 Miércoles 20 de Septiembre de 2023 EMPRESAS
En medio del conflicto en Sudán, 1,200 niños han muerto por sarampión y desnutrición Docenas de niños mueren cada día en Sudán de sarampión y desnutrición, como consecuencia del “devastador conflicto”, denunció Filippo Grandi, alto comisionado para refugiados de la ONU.
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
LLAMA A SEGUIR DANDO APOYO
Biden: ningún país estará seguro si Ucrania cae ante Rusia
Moscú “cree que puede tratar con brutalidad” a los ucranianos, señala el mandatario ante la Asamblea General de la ONU
Volodímir Zelenski asegura que el Kremlin “empuja a un conflicto final”
NUEVA YORK AGENCIAS
El mundo debe permanecer unido en la defensa de Ucrania contra la agresión rusa, porque “ninguna nación puede estar segura si permitimos que el país sea dividido”, afirmó Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
Al comparecer en la 78A Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), agregó que “Rusia cree que el mundo se cansará y le permitirá brutalizar a Ucrania sin consecuencias. Pero les pregunto esto: si abandonamos los principios básicos de la Carta de las
Naciones Unidas para apaciguar a un agresor, ¿puede cualquier Estado miembro sentirse seguro de que está protegido?”, dijo Biden.
Reivindicó la necesidad de seguir apoyando militarmente al gobierno de Kiev para defender la integridad territorial de Ucrania y “disuadir” al Kremlin de que invada a otros países en el futuro.
“Rusia es la única responsable de esta guerra y tiene la capacidad de ponerle fin inmediatamente”, señaló.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que el organismo mundial debe responder por permitir que Rusia tenga un asiento en su sede en Nueva York.
Declaró que Moscú está “usando como armas” a los alimentos, la energía y los niños secuestrados.
Zelenski subió al podio de la asamblea en un momento sensible de la campaña de su país para mantener el apoyo internacional a su lucha.
Denunció ante los líderes internacionales que la Rusia de Vladímir Putin “está empujando al mundo a una guerra final”.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso a Naciones Unidas realizar dos conferencias de paz sobre Ucrania y Palestina para poner fin a esos conflictos y enfocar los esfuerzos internacionales en enfrentar el cambio climático, al que calificó como “la madre de todas las crisis”.
El primer presidente de izquierda en la nación sudamericana lidera esfuerzos para poner fin en su propio país a un conflicto armado de seis décadas financiado por el narcotráfico, que ha dejado más de 450 mil muertos.
“¿No es hora de acabar ambas guerras y otras y aprovechar el corto tiempo para construir los caminos para salvar la vida en el planeta?”, cuestionó el economista de 63 años.
En tanto, el secretario general de
EL PAÍS “ESTÁ DE VUELTA” Lula presenta a Brasil
NUEVA YORK.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ante Naciones Unidas, dijo que su país “se está reencontrando consigo mismo, con la región, con el mundo y con el multilateralismo. Como no me canso de decir: Brasil está de vuelta. Nuestro país está de vuelta para dar nuestra debida contribución para enfrentar los principales desafíos del mundo”.
MISIL DE KIEV MATÓ A 17 CIVILES EN... UCRANIA
WASHINGTON, DC.- El ataque que en días pasados mató a 17 personas en Kostjantynivka, ciudad industrial en el este de Ucrania, fue causado por un misil ucraniano, reveló el diario The New York Times. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, atribuyó el operativo a “terroristas rusos”.
El 6 de septiembre, un misil
la ONU, António Guterres, propuso “crear instituciones internacionales del siglo 21”, basadas “en la equidad, la solidaridad y la universalidad”.
En un mundo “gangrenado por
balístico cayó en un concurrido mercado en Donetsk, a 30 kilómetros de Bajmut. Después de analizar imágenes de satélite, declaraciones de testigos, mensajes de redes sociales y fragmentos de misiles, el diario estadounidense concluyó que el misil no fue disparado desde las líneas rusas. —Agencias
las divisiones, no queda otra alternativa que la reforma de estas instituciones, pues, de lo contrario iremos a una mayor fragmentación”, advirtió.
como nuevo líder de AL
En Nueva York, también alertó sobre los “aventureros de la ultraderecha”, que promueven el racismo y el odio en un mundo cada vez más desigual.
Según Lula, “en la desigualdad está la raíz de estos fenómenos” y sirve de caldo de cultivo para los extremismos, que, además, cuentan con “una parálisis” de la comunidad internacional y de la propia ONU,
cuya agenda de desarrollo para 2030 está “muy lejos” de esos objetivos.
Asimismo, advirtió a los líderes mundiales sobre la posibilidad de un golpe de Estado en Guatemala, respaldando la preocupación de Estados Unidos sobre los riesgos tras las elecciones del mes pasado.
“En Guatemala existe el riesgo de un golpe de Estado, que impediría la investidura del ganador de
las elecciones democráticas”, dijo. En respuesta, el aún presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, criticó, también desde la ONU, la supuesta “injerencia internacional” en el proceso electoral en su país. “Contrario a la falta de verdad que se ha dicho en este espacio, entregaré el poder a quien resultó electo por la mayoría”, declaró. —Agencias
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
JOE BIDEN Presidente de EU
“Rusia es la única responsable de esta guerra y tiene la capacidad de ponerle fin"
AP
AP
Postura. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la ONU.
REPORTA NYT
Mensaje. El presidente estadounidense, Joe Biden, ayer, en la ONU.
Industrias en apuros
Las tres grandes automotrices de la Unión Americana están en huelga. Siguiendo la táctica sindical conocida como “huelga de pie”, irán parando una a una las plantas, para que las compañías sientan cada vez más presión para llegar a un arreglo. Se ve difícil que sea pronto porque las demandas del sindicato (United Auto Workers) son mayúsculas.
Exigen un aumento salarial de 40% y semana laboral de 32 horas. Argumentan que mientras que el salario medio anual de los obreros va de los 68 a los 80 mil dólares, las compensaciones de los directores ejecutivos de Ford, General Motors y Stellantis van de los 21 a los 29 millones de dólares.
Alegan también que no se compensaron los sacrificios que hicieron para que las empresas sobrevivieran a la crisis financiera de 2008. Se aceptó, por ejemplo, que el personal de nuevo ingreso tuviera menor sueldo y prestaciones. Ahora piden emparejarlo.
En realidad, lo que más les preocupa son los recortes de personal previstos, debido a la reconversión
SERÍA EL 28 DE NOVIEMBRE
de las plantas para armar autos eléctricos y autónomos. Los avances tecnológicos van reduciendo las necesidades de personal. En la industria automotriz, cada robot sustituye a cinco trabajadores. Los empleados desplazados difícilmente encuentran trabajo en el mercado laboral de la misma localidad y requieren adquirir nuevas habilidades.
MENOS EMPLEOS
Para competir globalmente, todo el sector de manufactura se hizo intensivo en capital. Sólo automatizando los procesos se pueden reducir los costos y mejorar la productividad.
Esto no es una tendencia reciente. En Estados Unidos, el empleo en manufactura como proporción del empleo no agrícola alcanzó su tope al fin de la Segunda Guerra Mundial (39%). Desde entonces ha declinado hasta llegar a 8%. En números absolutos, tuvo su máximo a fines de los setenta (20 millones de trabajadores). Luego fue bajando sostenidamente y ya en este siglo, con la entrada de China a la Organización Mundial de Comercio, se
Republicanos alistan audiencia para juicio político vs. Biden
Sus acciones desde que fue vicepresidente revelan una “cultura de corrupción”, dicen
WASHINGTON, DC AGENCIAS
Los legisladores republicanos planean realizar la semana próxima su primera audiencia para investigar al presidente Joe Biden sobre los negocios de su familia en vista de un posible juicio político.
La audiencia, convocada para el 28 de setiembre, se enfocará en
“asuntos constitucionales y legales” en torno a las denuncias de la participación de Biden en los negocios de ultramar de su hijo Hunter, según un vocero del Comité de Supervisión de la Cámara baja.
Los republicanos, encabezados por el presidente de la cámara, Kevin McCarthy, sostienen que las acciones de Biden desde que era vicepresidente revelan una “cultura de corrupción”.
El comité prevé emitir órdenes de entrega de los registros bancarios personales y de negocios de Hunter Biden y del hermano del presidente, James Biden, la semana próxima.
REPENSAR
Alejandro Gil Recasens
Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx
precipitó dramáticamente hasta caer a 11.5 millones en 2010. En años recientes mostró una pequeña recuperación, que Donald Trump atribuye a sus políticas para estimular el regreso de inversiones (America first) y que Joe Biden cuelga a su política industrial (Made in America). En cualquier caso, es improbable que el empleo manufacturero (tanto en nuestro vecino del norte como en los demás países de altos ingresos) crezca sustancialmente
La Casa Blanca ha dicho que las gestiones de los republicanos en medio de la campaña electoral presidencial constituyen “política extremista de la peor especie”.
“Los legisladores republicanos investigan al presidente desde hace nueve meses y no han descubierto pruebas de delito”, dijo Ian Sams, vocero de la Casa Blanca.
McCarthy adelantó la investigación la semana pasada cuando su ala derecha lo presionó para que tomara medidas contra Biden o se arriesgara a perder la presidencia de la cámara. Al mismo tiempo, tiene problemas para que se aprueben las leyes necesarias para evitar un cierre del gobierno a fin de mes.
El legislador por California lanzó la investigación sin someterla a votación y no está claro si cuenta con el apoyo suficiente en su bloque. Algunos legisladores dicen que las pruebas hasta el momento no alcanzan el nivel de “delitos y faltas graves”.
Uno de cada tres estadounidenses está muy preocupado por si Biden pudo haber cometido irregularidades relacionadas con los negocios de su hijo, según una encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research.
La Constitución establece un proceso de juicio político en virtud del cual el Congreso puede destituir a un presidente. La Cámara de Representantes puede aprobar los cargos formales por mayoría simple.
Luego el Senado –de mayoría demócrata– celebra un juicio y puede destituir a un presidente con una mayoría de dos tercios de los votos.
en el futuro cercano.
Lo que sí se incrementará será el empleo en los servicios, incluyendo el relacionado con el diseño, gestión, comercialización, transporte, instalación, mantenimiento y reparación de los productos manufacturados.
Veremos también a más firmas evolucionar a la mentefactura, como pasó con Pitney Bowes que, de fabricar básculas postales y procesadores de cartas, pasó a los servicios logísticos y financieros. O como IBM, cuyo negocio principal ya no son las mainframes sino las soluciones de datos.
CARRERA TECNOLÓGICA
En menos de dos décadas, Estados Unidos perdió su liderazgo en innovación. Hoy ocupa el cuarto lugar en solicitudes de patentes y el quinto puesto en gasto de investigación y desarrollo. Se fue hasta la decimoséptima posición en número de investigadores por millón de habitantes.
Eso ha sido determinante para que desde 2010, China sea el principal productor mundial de manufactura: 28.4% del total global, contra 16.6% de Estados Unidos, que ya sólo es primer lugar en siete de 16 sectores. Sin embargo, son los de mayor valor agregado (químicos, farmacéu-
ticos, computadoras, productos electrónicos y ópticos, vehículos, aviones, equipo militar), mientras que China encabeza en electrónicos y otros bienes de consumo y ropa.
Varios países están intentando ir de una economía agrícola y de materias primas a una de servicios, sin pasar por la manufactura. Difícilmente lo conseguirán.
México, en cambio, le ha apostado a la manufactura y (en valor) es el décimo productor mundial. Estamos muy cerca de Reino Unido y Francia y adelante de Indonesia, Irlanda, Canadá, España y Brasil. Ya tenemos una industria automotriz y de autopartes sobresaliente. Avanzamos también en maquinaria y alimentos.
Vamos empezando con aeronáutica. Lamentablemente no estamos aprovechando oportunidades en áreas como farmacéutica o textil, vestido y calzado. Contamos con una masa crítica de científicos e ingenieros, pero invertimos muy poco en investigación y en desarrollo tecnológico.
Sólo creando aquí nuevos productos y modernizando los procesos productivos podremos mantener y aumentar los niveles de empleo industrial, el de mejores sueldos.
SE PODRÁ HABLAR CATALÁN, GALLEGO Y VASCO
Congreso de España avala multilingüismo
BARCELONA.- En una victoria para los millones de españoles que hablan un idioma que no es el castellano, el Parlamento español permitió a sus legisladores nacionales usar el catalán, el vasco y el gallego, ayer por primera vez.
La reforma en la política lingüística de la Cámara de Diputados era una de las exigencias de los partidos catalanes separatistas para apoyar a un socialista como jefe del Parlamento el mes pasado, tras unas elecciones inconclusas.
El gobierno español también está abogando para que el catalán, el vasco y el gallego sean idiomas reconocidos en la Unión Europea,
pero eso enfrenta una trayectoria más complicada.
El derecho a usar idiomas que no sean el castellano en el Parlamento de España ha sido un antiguo objetivo de los partidos pequeños regionales del norte con poblaciones bilingües.
José Ramón Besteiro, diputado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), dijo que el cambio sólo formaliza algo que ya es común.
El cambio ocurre cuando el presidente en funciones, Pedro Sánchez, busca el apoyo de partidos nacionalistas y separatistas para formar una nueva coalición de gobierno de izquierdas.—Agencias
11 MUNDO
Septiembre de 2023
Miércoles 20 de
Queja. Parlamentarios de Vox dejan el recito, pues se oponen al multilingüismo.
“Los legisladores republicanos investigan al presidente desde hace nueve meses y no han descubierto pruebas de delito”
IAN SAMS Vocero de la Casa Blanca
ESPECIAL
Advierte que tampoco habrá negociaciones cupulares para cargos de elección popular
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
El líder nacional de Morena, Mario Delgado, aclaró que en el partido no hay espacio para “corrientes” o “movimientos” como el que anunció Marcelo Ebrard.
Explicó que el excanciller “tiene todo su derecho” a organizarse con su asociación civil El Camino de México, pero en Morena, como establecen los estatutos, “no hay corrientes” y tampoco habrá lugar a “negociaciones cupulares” con grupos por cargos de elección “a espaldas de la militancia”.
Afirmó que eso se decide “por encuesta y por tómbola”, “no habrá privilegios ni cuotas” para la designación de los cargos.
“Lo que entendimos de su mensaje es que va a continuar en Morena, cosa que nos pone muy felices y felicitamos a Marcelo por esta decisión”, indicó.
Expuso que “él tiene todo su derecho a organizarse, a tener esta asociación civil, pero obviamente, como lo establecen los estatutos de Morena, no hay corrientes aquí, no hay ningún tipo de afiliación corporativa, ni puede representar ninguna asociación o ninguna organización de algún tipo de corriente, o de privilegios o de cuota”.
Recalcó que Ebrard “conoce los estatutos de Morena y también las personas que están participando y que lo acompañan ahora en su asociación civil, porque muchos son simpatizantes y militantes y conocen que en Morena no hay corrientes”.
Sobre probables presiones en el Congreso del grupo de legisladores cercanos al excanciller –como condicionar sus votos en favor de temas como el Presupuesto y la Ley de Ingresos 2024–, Delgado confió en que “no están con él para hacer algún tipo de chantaje”.
“Simplemente coincidieron con él en la propuesta que hizo durante
CELEBRA QUE SIGA EN EL PARTIDO
Morenista impulsa en el Senado que AMLO pueda ser senador honorífico por seis años
La bancada de Morena en el Senado impulsa que los expresidentes ocupen un escaño como senadores por un periodo de seis años inmediatos a la terminación de su cargo. El morenista
“En Morena no hay lugar para una corriente”, Delgado a Ebrard
“Lo que entendimos de su mensaje es que va a continuar en Morena, cosa que nos pone muy felices”
“Conoce los estatutos de Morena y también las personas que lo acompañan ahora en su asociación civil”
nuestro proceso interno. Son compañeros diputados del movimiento y siempre han actuado conforme a los principios, a los valores de Morena, ayudando al Presidente en sus iniciativas de ley y en el Proyecto de Presupuesto de Egresos”, dijo.
Insistió en que “nunca hemos tenido ningún diputado que, atendiendo a otro interés, vaya en contra o vote en contra de lo que nos propone el Presidente. Eso yo estoy seguro de que no va a cambiar”, afirmó.
“Para Morena siguen siendo militantes en lo individual, y el hecho de que pertenezcan a una asociación civil o a una agrupación política nacional no les da derechos especiales en Morena, porque están prohibidas las corrientes, cualquier tipo de organización que pueda provocar división”, recalcó.
Aseguró que tampoco ha habido
LE EXIGE QUE RESPONDA QUEJAS
MARIO NO HA ENTENDIDO LO QUE SUCEDE: MEC
El exaspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard le reclamó al líder del partido, Mario Delgado, que no le haya hecho caso a los reclamos que presentó sobre la encuesta con la que se eligió a Claudia Sheinbaum como abanderada.
En su cuenta de X, el también excanciller acusó a Delgado de no tener claro las consecuencias de estos actos. “Veo que no ha entendido lo que sucede”.
Antes, Ebrard le recordó al dirigente morenista que la decisión de su movimiento de quedarse o irse del partido depende de la respuesta que le den. “Le recuerdo a Mario Delgado que Morena no ha resuelto la impugnación que presentamos por serias irregula-
ridades en la encuesta, la respuesta será decisiva para nosotros”, soltó.
En diferentes ocasiones, Ebrard reclamó que la Secretaría del Bienestar y gobernadores morenistas interfirieron en el proceso.—Pedro Hiriart
algún intento de acuerdo o negociación de este grupo con Sheinbaum. Cuestionado sobre el método para elegir a los candidatos a diputados y senadores para la elección de 2024, precisó que “de una vez les adelanto que en las listas plurinominales de senadores, de diputados federales, de diputados locales, una vez que se hayan cumplido las acciones afirmativas, que también serán por tómbola, el resto de los espacios, de acuerdo a nuestros estatutos, serán por tómbola para que toda la militancia tenga derecho a participar”.
Detalló que “la mayoría de estas acciones afirmativas se ubican dentro de las listas de los 10 o de los 15 primeros lugares que tienen que ver con género, con los afromexicanos, los pueblos originarios, las personas con discapacidad y otros”.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Miércoles 20 de Septiembre de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Alejandro Rojas Díaz Durán inscribió la iniciativa.
Asegura que Marcelo tiene todo el derecho de formar una AC, pero los estatutos no permiten ninguna afiliación
Postura. Mario Delgado, presidente nacional de Morena, ayer, en conferencia de prensa.
MARIO DELGADO Presidente nacional de Morena
ESPECIAL ESPECIAL
Asociación. Marcelo Ebrard, exaspirante presidencial de Morena, el pasado lunes.
PARA 9 GUBERNATURAS
La dirigencia morenista podrá vetar propuestas a candidaturas
Los consejos estatales nombrarán 2 hombres y 2 mujeres, pero el partido decidirá
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
La dirigencia de Morena anunció que podrá vetar a los cuatro aspirantes a candidatos que sean propuestos por los consejos estatales para participar en las encuestas que se efectuarán en los procesos internos de las nueve entidades donde se elegirá gobernador en 2024.
Al explicar el contenido de las nueve convocatorias, el líder del partido, Mario Delgado, aclaró que los consejos estatales van a dar dos nombres de hombres y dos nombres de mujeres, y la Comisión Nacional de Elecciones del partido podrá incluir dos más o cambiar a todos.
Precisó que los cuatro nombres que elegirán los consejos locales “son sólo propuestas, son sugerencias, que la Comisión Nacional de Elecciones puede o no considerar.
Además, tiene la facultad de incluir a más nombres, para evitar cualquier tipo de sectarismo”, indicó.
“Lo ideal es que se tengan tres hombres y tres mujeres para la encuesta final”, anotó.
También aclaró que quienes participen en estos procesos internos no necesitan solicitar licencia de sus actuales cargos y no realizarán recorridos por sus entidades.
MÁS REGLAS. Delgado aclaró que quedan prohibidas las campañas dispendiosas, los anuncios y la intervención de servidores.
Además, la convocatoria establece que, para poder participar en el proceso, deben “ser nacidos” en la entidad correspondiente, “en pleno ejercicio de sus derechos”, o bien con sólo “contar con residencia efectiva en la entidad de cinco años”.
CLARA BRUGADA, EN ENTREDICHOS
Por haber gobernado la cuarta parte de la ciudad y la más difícil, Clara Brugada, alcaldesa con licencia en Iztapalapa, se ve como la mejor apuesta de Morena para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pues evitará la polarización y creará agenda para las clases medias.
“Tengo experiencia de gobierno en la ciudad, de la zona más difícil, la zona con mayores desafíos, la zona que puede tener cualquier parte de ingobernabilidad”.
“Yo he gobernado la cuarta parte de esta ciudad y el resultado ha sido positivo”. Así ha sido para 75% de la población que he gobernado, señala. “No lo digo yo, no lo dicen encuestas de empresas, lo dice el INEGI”, dijo en el programa EntreDichos, de El Financiero Bloomberg, con René Delgado.
Brugada se promovió como una propuesta “que va a ir por toda la ciudadanía”, pues no ve la polarización como estrategia.
“Cuando eres gobierno tienes que gobernar para todos, tienes que construir una agenda que haga que la clase media se sienta incluida”.
A pesar de que actualmente la oposición gobierna nueve alcaldías,
En el caso de la CDMX, precisó que para competir deberán “no ser titular de una secretaría o subsecretaría en el Ejecutivo federal o local, legislador local o federal, ni titular o concejal de una alcaldía, dependencia, unidad administrativa, órgano desconcentrado, organismo autónomo o entidad paraestatal de la administración pública de la Ciudad de México o de la Fiscalía General de Justicia capitalina, a menos que se separe definitivamente de su puesto al menos 180 días antes del 2 de junio de 2024”.
Para el resto de los estados se pide “no ser servidor público del Estado o de la Federación en ejercicio de autoridad, salvo que se hubiera separado de su encargo 90 días naturales anteriores al día 2 de junio de 2024”.
Para el desarrollo del proceso interno se impone la ley mordaza, al advertirse que “queda estrictamente prohibido que quienes son aspirantes realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de dirección u otros aspirantes o protagonistas, o en su caso, cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido”.
Además, “queda prohibido el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares; uso de recursos públicos de cualquier naturaleza; intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes; la utilización de programas sociales, condicionamientos o coacción en favor o en contra de participantes”.
Turismo judicial
Causó cierta sorpresa que en una etapa en la que la Suprema Corte debe estar concentrada en preservar su integridad, ante el riesgo de recortes, haya ausencias como las que se presentaron ayer por parte de los ministros Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar Resulta que se informó que su ausencia fue porque viajaron a Perú por los preparativos de una cumbre judicial. En el contexto de la mala relación del gobierno mexicano con el de aquel país no se explica bien a bien una ausencia que podría ser interpretada también como una provocación que podría agravar el riesgo que la propia Corte enfrenta en el debate presupuestal.
Tunden en Senado a la política exterior
La presencia de un batallón de Rusia desfilando en México sigue dando de qué hablar, y no es para menos. Ayer en el Senado, en el marco de la Glosa del Informe en política exterior, Emilio Álvarez Icaza cuestionó que el gobierno de AMLO “decidió jugar del lado de los dictadores y violadores de DDHH. Dar su respaldo a la invasión de Rusia a Ucrania y la estela de muerte de civiles”. Sostuvo que la Cámara alta “debió conocer y autorizar el ingreso de tropas, como la delegación invasora rusa que marchó en el Zócalo”. Y la crítica no paró ahí, el legislador sin partido reprochó que “el silencio cómplice de México avala y respalda al gobierno dictatorial y represor de Daniel Ortega”, sin dejar de mencionar los pleitos del Presidente con España, Perú, Panamá y el Parlamento europeo.
Morenistas levantan la mano
En el Senado, no perdieron el tiempo las morenistas Antares Vázquez, de Guanajuato; Verónica Camino Farjat, de Yucatán, y Mónica Fernández, de Tabasco, y, apenas se había emitido la convocatoria de Morena para elegir a sus precandidatos en las entidades donde se renovarán gubernaturas, levantaron la mano y anunciaron, en rueda de prensa, que van a buscar ser las abanderadas en sus entidades. Antes, hizo lo propio el presidente de la Jucopo, el chiapaneco Eduardo Ramírez, quien anunció que se inscribirá y aseguró que ganará la encuesta para ser el gallo del partido y el próximo gobernador de Chiapas. Quien no se mueve no sale en la foto.
Nahle, cuesta arriba
Si se consolida la versión de candidatear a Rocío Nahle para la gubernatura de Veracruz, Morena estaría corriendo el riesgo de que la echen para atrás. Después de todo, la SCJN ya tumbó la llamada ley Nahle, con la que el Congreso local buscaba permitir a las personas con hijos nacidos en la entidad contender para la gubernatura. Si bien al partido guinda no le gusta ‘el cuento de que la ley es la ley’, en los hechos debe cumplir con la Constitución, incluyendo asuntos electorales… Y Nahle no nació en Veracruz sino en Zacatecas.
Sigue crisis en Forense de Jalisco
descartó que pueda ganar en 2024.
“Considero que en 2024 no va a ganar la derecha por diversas razones: es una elección presidencial, a la Jefatura de Gobierno, convoca a una ampliación electoral y la derecha ya dio todo lo que tenía que dar”.
“En 2021, que estábamos prácticamente en la pandemia, la gente se aisló, y la única manera que tenían de comunicarse eran las redes sociales, y la derecha se encargó de meter muchas mentiras”.
Consideró que el sector intelectual de la clase media ayudará a que
la ciudad “siga siendo de derechos”.
Sobre Santiago Taboada, actual alcalde en Benito Juárez y su posible rival de la oposición, comentó que “representa a un grupo panista que desde 2015 desarrolló un tema de corrupción”.
De Adrián Rubalcava, alcalde en Cuajimalpa, comentó que “es buen alcalde, lo tenemos que decir, pero ahí el problema es que no se van a poner de acuerdo (en el Frente)”.
Y de Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, se quedó sin comentarios: “No, pues no”.—Redacción
El reclamo de familiares de seis personas asesinadas el 15 de septiembre en Teocaltiche, Jalisco, evidenció que no ha sido superada del todo la crisis que se vivió en el estado en 2018 en materia forense y que obligó a rentar tráileres con frigoríficos para almacenar cadáveres. Jesus Gónzalez Gutiérrez, hermano de una de las víctimas, dijo que los cuerpos de las seis personas fueron entregados el domingo, tres días después de su muerte, pero en estado de descomposición. El argumento fue que los refrigeradores no sirven y les sugirieron enterrarlos de inmediato. Por ello ni hubo velación ni misa de cuerpo presente... y de justicia ya mejor no hablamos.
Llama Morena a dar vuelta al INE
Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, salió en defensa del Presidente y llamó a difundir la fotografía que da cuenta de la entrega del ‘bastón de mando’ a Claudia Sheinbaum. Claro, esta vez no realizó las críticas hacia el INE que acostumbra, ni siquiera lo mencionó, pues precisamente la Comisión de Quejas del instituto, la misma que resolvió en contra del mandatario, ha tenido fallos a favor de la morenista, por asuntos de violencia política de género.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 20 de Septiembre de 2023
“Goberné la zona con más desafíos”
Charla. El periodista René Delgado y Clara Brugada, ayer, en EntreDichos
La batalla Sheinbaum-Xóchitl será en el ciberespacio
USO DE RAZÓN
está el dato del tiempo que los usuarios de celulares con el sistema operativo Android dedican a Facebook: un promedio de 24 horas con 30 minutos.
En México hay 100 millones 600 mil usuarios de internet.
Una campaña sin épica no levantará vuelo.
¿Qué argumentos, que motiven a los jóvenes, va a emplear Sheinbaum?
¿Qué emociones va a agitar para llevarlos a votar por ella?
Pablo Hiriart @PabloHiriart
Xóchitl lleva las de ganar porque es la candidata disruptiva, la que ofrece cambio, que rompe moldes y tiene una emotiva historia personal que contar
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
que el resto de la población en edad de votar.
El campo de batalla de las candidatas Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum estará en el ciberespacio. Quien tenga un mejor manejo de sus redes llevará la banda presidencial el próximo año.
México tiene 94 millones de usuarios de redes sociales, que no necesariamente son individuos, pero da la idea del alcance de este fenómeno de comunicación a través del cual la población, especialmente los jóvenes, interactúan y se informan.
En tercer lugar está Facebook Messenger con 80.3 por ciento.
Luego viene Instagram, que es utilizada por 79.4 por ciento de los cibernautas.
En quinto sitio se encuentra TikTok con 72.6 por ciento y finalmente Twitter (ahora X) que es utilizado por 53.7 por ciento.
¿Cuál es la red favorita de los usuarios mexicanos de entre 16 y 64 años de edad?
De ellos, 45.5 por ciento dice tener una red social para leer o enterarse de noticias.
Ahí está el voto a conquistar para ganar las elecciones.
Es tal la penetración de las redes sociales, que en los países dictatoriales su uso es restringido y vigilado por los servicios de inteligencia de los gobernantes.
Pueden detonar movilizaciones que tiran gobiernos, por fuertes que parezcan.
El papel que jueguen en nuestras elecciones se determinará por la capacidad de los ejércitos de técnicos y creativos que recluten en los cuartos de guerra cibernética de las dos candidatas principales.
Xóchitl lleva las de ganar porque es la candidata disruptiva, la que ofrece cambio, que rompe moldes y tiene una emotiva historia personal que contar.
De ahí que el gobierno y su maquinaria de propaganda se esfuercen, no sin cierto éxito, en pintarla como una exponente más de la clase política que ha sacado provecho personal de los cargos que ha ocupado.
La acusación es falsa, pero tiene efectividad al aumentar los negativos de la candidata opositora. Esos son muy difíciles de bajar cuando ya entraron en la mente de los votantes.
La elección presidencial la va a ganar la candidata que logre entusiasmar a los jóvenes, que son un tercio del padrón electoral y su índice de abstencionismo es más elevado
De acuerdo con la más reciente encuesta de Mundo Digital (2023), la plataforma más utilizada por los usuarios mexicanos de redes sociales, de entre 16 y 64 años, es Facebook, con 92.9 por ciento.
WhatsApp es la número dos, con 92.2 por ciento.
ACUSA QUE BUSCAN DESACREDITARLA
Ante señalamientos, Xóchitl responde: me titulé por experiencia
“Sólo tomé seis párrafos de 77 hojas para un informe”, dice la aspirante
La virtual candidata a la Presidencia del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, negó haber plagiado partes del informe de trabajo que presentó para titularse en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
La senadora hidalguense aseguró que su título como licenciada en ingeniería en computación lo obtuvo por experiencia profesional y minimizó los señalamientos, porque –dijo– tomó sólo seis párrafos del Programa Especial de Cambio
Climático 2009-2012 del gobierno, de un total de 77 hojas el informe.
“Ya dijeron que no soy indígena, que no vendí gelatinas, que mi casa no es mi casa y ahora que no soy ingeniera. O sea, la verdad de las cosas es que yo el título lo obtuve por experiencia profesional, y ese título se obtiene presentando casos
prácticos que te acreditan que tienes experiencia como ingeniera”, explicó en un video en redes sociales.
Desde cuentas afines al oficialismo en X, se publicaron capturas de pantalla donde se muestra que numerosos fragmentos de su trabajo de titulación ante la UNAM fueron plagiados de distintas fuentes.
El director de la revista Etcétera, Marco Levario Turcott, aseguró que la información difundida “es correcta” y mostró que el trabajo mediante el cual Gálvez logró su título “contiene abundantes plagios y citas incorrectas, así como una bibliografía incompleta”.
Levario Turcott refirió, en X, que el informe titulado Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes, realizado por la legisladora hidalguense con la asesoría de la profesora María Jaquelina López, contiene, además de párrafos copiados textualmente, deficiencias metodológicas graves en los criterios de citación, así como en las referencias finales.
“Los plagios recurren al uso co-
De lejos, Facebook, con 35.5 por ciento de las preferencias, seguida por WhatsApp que es la preferida de 25.8 por ciento de los usuarios.
Más abajo está TikTok que cuenta con 14.1 de las preferencias, sobre 12.6 de Instagram y sólo 3.6 por ciento tiene a Twitter (X) como su red favorita.
Para darnos una idea de la atención que ponen a las redes las personas, es decir los electores,
Hasta ahora el desempeño de Xóchitl en las distintas plataformas es formidable, a pesar de tener mucho menos tiempo en ellas que Sheinbaum. Pero la batalla apenas empieza y tendrá que medirse en el día a día.
La calidad de los mensajes para llegar a los jóvenes e incentivarlos a participar será determinante. No basta con sólo estar en redes, sino que es necesario convencer, entusiasmar.
Sheinbaum es la candidata de la continuidad, carece de una historia interesante que invite a imitarla o admirarla.
De lo hecho por el gobierno que ella defiende, no hay material atractivo que motive a los jóvenes a salir en masa a las urnas para continuar por el mismo camino.
Los jóvenes, los indecisos, los apáticos, decidirán cuál de las dos mujeres será nuestra presidenta. La que logre empatizar con sus anhelos, hartazgos y emociones, va a ganar.
OPOSICIÓN REPROCHA
Eligen a la morenista Celia Maya para el CJF
En los regímenes republicanos se tiene que privilegiar el que el Poder Judicial “no sea despilfarrador”, dijo la nueva consejera de la Judicatura Celia Maya.
mún de cambiar palabras del texto original sin modificar lo central, de modo que, a pesar de pequeñas variantes, se considera una copia”, dijo.
Ante ello, Gálvez respondió: “Lo que presenté fue un informe donde se toman unos párrafos, por ejemplo, del programa de cambio climático del gobierno; es obvio que me estoy refiriendo al programa de cambio
climático, algunas referencias técnicas de equipos muy específicas, y hay un párrafo por ahí, que seguramente tomé, en el contexto de edificios inteligentes, pero son seis párrafos de 77 hojas, donde lo importante es la experiencia profesional”.
La legisladora subrayó que desde Morena usarán todo para tratar de desacreditarla. —Redacción
Con 70 votos a favor, 31 en contra y dos abstenciones (del morenista Alejandro Rojas Díaz Durán y Miguel Ángel Mancera), el pleno del Senado aprobó –con el respaldo de Morena, así como los panistas Alfredo Botello, Juan Moya y Estrella Rojas; los priistas Manuel Añorve, Ángel García y Verónica Martínez, así como los expriistas Claudia Ruiz Massieu y Eruviel Ávila– el nombramiento de Maya como consejera de la Judicatura Federal, el órgano fiscalizador del Poder Judicial.
En la discusión en el pleno, los senadores de oposición criticaron la afinidad de Maya con Morena y con el Presidente, quien no sólo la ha respaldado para ser candidata en Quintana Roo, sino la ha propuesto tres veces para ser ministra de la Corte. —Eduardo
Ortega
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Miércoles 20 de Septiembre de 2023
Propuesta. La senadora panista, Xóchitl Gálvez, durante el simulacro de ayer.
CUARTOSCURO
LA
FERIA Salvador Camarena
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
@salcamarena
El rap de Peña el demócrata
Pedí esto en ChatGPT: Dado que el sexenio de Peña Nieto fue un periodo en el que la corrupción y la frivolidad se enquistaron, un gobierno caracterizado por fraudes gigantescos como la estafa maestra, la entrega de tarjetas clonadas a damnificados de sismos, las empresas fachadas del gobernador de Veracruz Javier Duarte, el despojo de bienes en la Riviera Maya en tiempos de Roberto Borge, la operación Safiro en Chihuahua y otros estados del norte, el descaro de la casa blanca de un constructor favorito del mexiquense a su entonces esposa, los fraudes en Liconsa, los sobornos de la brasileña Odebrecht a colaboradores cercanísimos del presidente y, para colmo, la terrible invitación al precandidato Donald Trump, que ha insultado consistentemente a mexicanos de ambos lados de la frontera; eso sin olvidar el escándalo del espionaje a activistas de derechos humanos y a periodistas con Pegasus ni el terrible manejo, indolente, injusto y poco profesional de la tragedia de Ayotzinapa, los más de mil millones entregados a una organización sospechosa ligada a la panista
Josefina Vázquez Mota, las obras
HUBO 2,483 CASOS
inconclusas... con estos ejemplos y otros del periodo que fue de 2012 a 2018, ¿cómo sería El Rap del Demócrata Peña Nieto, una composición o letra correspondiente a ese género musical denunciando la contrariedad de que a un sexenio tan sucio y tan corrupto, ahora el presidente López Obrador califique a su titular –Peña Nieto– como un demócrata? De lo destornillado que resulta ahora decir que ese mandatario fue un demócrata sólo porque respetó la ley en el periodo electoral de 2018… Escucha bien, mi gente, que aquí vengo a contar
La historia de un sexenio que hizo mucho mal, Peña Nieto en el poder, México en sufrir Corrupción y frivolidad, ¿qué podemos decir?
La estafa maestra, un fraude monumental, Tarjetas clonadas a damnificados, ¡qué fatal!
Javier Duarte en Veracruz, empresas de papel, Roberto Borge en la Riviera, un despojo cruel.
(Chorus) ¿Demócrata? Eso es una mentira, Un gobierno corrupto, una gran
En agosto, descenso de
Los delitos del fuero federal también registran una baja de 22.9 por ciento
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El mes de agosto tuvo una baja de 19.2 por ciento en el número de homicidios dolosos, respecto del inicio de la administración, reportó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con los datos que presentó, como parte del informe quincenal de seguridad, el mes pasado cerró con 2 mil 483 casos, respecto de 2 mil 464 en julio.
“Se trata del mes de agosto más bajo de los últimos seis años”, dijo.
“Y aquí se ve el resumen, la variación, de cómo en las anteriores administraciones fue el delito de homicidio al alza. En el caso de la administración de Felipe Calderón, de 192.8 por ciento el incremento; también, en el caso del presidente Peña (Nieto), 59 por ciento más, y en el caso de la administración del pre-
sidente López Obrador, menos 17 por ciento en homicidios dolosos”.
Los homicidios se siguen concentrando en seis entidades, aunque Michoacán lleva varios meses a la baja.
farsa tira, Con la casa blanca y Odebrecht en su lista, López Obrador, ¿cómo puedes decir que es demócrata? ¡Eso no resisto!
(Verse 2) Liconsa y sobornos, el país en decadencia, La invitación a Trump, una vergüenza sin conciencia, Espionaje a activistas y a periodistas también, Ayotzinapa, una herida que no cierra, ¿por qué, quién?
Mil millones entregados a organizaciones extrañas, Josefina Vázquez Mota en el medio de tanta saña, Obras inconclusas, promesas quebrantadas, Peña Nieto, ¿demócrata? ¡Estamos indignados!
(Chorus)
¿Demócrata? Eso es una mentira, Un gobierno corrupto, una gran farsa tira, Con la casa blanca y Odebrecht en su lista, López Obrador, ¿cómo puedes decir que es demócrata? ¡Eso no resisto!
(Verse 3) Pegasus acechando, la privacidad violada,
Baja California sí registró un aumento, al pasar de 218 a 230 casos entre julio y agosto, al igual que Chihuahua, de 163 a 187.
En el caso del feminicidio, la secretaria reportó que la baja fue de 33.6 por ciento, respecto del inicio de la administración.
“Seguimos intensificando las acciones de prevención y persecución de la violencia feminicida”, sostuvo.
En secuestro, presumió una reducción de 80 por ciento, pero respecto de enero de 2019, al pasar de 161 delitos a 32.
“Este es el agosto más bajo del que se tenga memoria. ¿Cómo se hace este trabajo? ¿Por qué tenemos estos índices delictivos en materia de secuestro? Por el trabajo coordinado con las fiscalías de los estados y la Fiscalía General de la República para tener detenidos 5 mil 566 personas que se dedicaban a secuestrar”, aseguró.
Sobre los delitos del fuero federal, mencionó una baja de 22.9 por ciento, respecto del inicio de la administración.
Los únicos que presentaron alzas fueron los ilícitos con arma de fuego y fiscales, con 3.6 y 25 por ciento, respectivamente.
Ayotzinapa sin justicia, una herida desangrada, Peña Nieto gobernó con mano dura y cinismo, Y ahora ser llamado demócrata, es un pésimo chiste.
Así que escucha esta canción, México despierta, No olvides el pasado, no permitas que nos aprieten, Exigimos un gobierno limpio y transparente, No más corrupción, ¡ese es nuestro presente! (Chorus) ¿Demócrata? Eso es una mentira, Un gobierno corrupto, una gran farsa tira, Con la casa blanca y Odebrecht en su lista, López Obrador, ¿cómo puedes decir que es demócrata? ¡Eso no resisto!
México merece un futuro mejor, Donde la democracia sea nuestro valor, No más impunidad, no más engaño, Unidos lucharemos por un México más sano Amiguitos, no fui yo, fue ChatGPT, con todas las implicaciones de la inteligencia artificial. Coman frutas y verduras, ahora valedores les digo yo, si no quieren cuando grandes el oso como AMLO hacer.
Van 2 mil 941 agresiones de AMLO a prensa en el sexenio
La organización Artículo 19 ha registrado 2 mil 941 casos de violencia contra la prensa provocados por el presidente Andrés Manuel López Obrador a lo largo de su sexenio.
Dentro de su Informe Primer Semestre 2023, la ONG señaló que la Ciudad de México es la entidad donde se registra un mayor número de amenazas. La mayoría, desde la conferencia del Presidente.
“En el primer semestre de 2023 se documentó un total de 65 agresiones; más de la mitad, 42, provenientes del espacio de las conferencias matutinas del Ejecutivo federal”, expuso Artículo 19.
Del total de estos ataques, 39 fueron contra medios y comunicadores como Reforma, Aristegui Noticias, Proceso y Ciro Gómez Leyva.
Entre julio y agosto, Guanajuato pasó de 256 a 218 casos; Estado de México, de 243 a 209; Jalisco, de 137 a 119, y Michoacán, de 167 a 138.
Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, indicó que septiembre lleva un acumulado de 20 kilogramos de fentanilo decomisado, y mil 848 en total en lo que va del año.
Sobre metanfetamina reportó 10 mil 641 kilogramos en lo que va del mes, para un acumulado anual de 280 mil 375 kilogramos.
“En este espacio de las conferencias mañaneras, el Poder Ejecutivo federal mencionó y calificó de manera negativa a la prensa en 114 ocasiones, de las cuales 42 fueron agresiones directas”, sentenció.
También apuntó que, durante este tiempo, ha registrado por lo menos un ataque al día. —Pedro Hiriart
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 20 de Septiembre de 2023
... la contrariedad de que a un sexenio tan sucio y tan corrupto, ahora el presidente López
Obrador califique a su titular –Peña Nieto– como un demócrata
19% en homicidios dolosos
Informe. Los secretarios Rosa Icela Rodríguez y Luis Cresencio Sandoval.
“Este es el agosto más bajo del que se tenga memoria”
ROSA ICELA RODRÍGUEZ Titular de la SSPC
INFORMA ARTÍCULO 19
CUARTOSCURO
16 EL FINANCIERO Miércoles 20 de Septiembre de 2023
Un día como hoy, pero de 1946, se celebró por primera vez el Festival de Cine internacional de Cannes, en la Costa Azul (Francia).
‘Mis logros ahí están’
Cassandro, luchador exótico que inspira la película estelarizada por Gael García Bernal, se dice satisfecho tanto por su carrera como por su historia en la pantalla.
Días de arte
Las galerías capitalinas muestran el músculo con GAMA Week, semana del arte que tendrá lugar a partir de este jueves y hasta el domingo con la participación de una treintena de espacios.
Detiene Ferromex operaciones de 60 ferrocarriles
Frena a trenes crisis migrante
Invaden vagones unas 4 mil personas que buscan llegar a la frontera con EU
SaRaí CERvantES y BEnito JiMÉnEz
La crisis migrante impactó en los trenes de carga que se han atestado de miles de personas que intentan llegar a la frontera para ingresar a Estados Unidos.
Ferromex paró ayer 60 trenes en distintas ciudades de las regiones sur, centro y norte del País, pues unos 4 mil migrantes se han trepado a los techos de vagones para trasladarse hacia el norte, con riesgos de sufrir graves accidentes.
La empresa avisó a sus clientes del retraso que tendrá en la carga por esta contingencia. “Ante el severo riesgo que representa la integridad de estas personas, Ferromex tiene detenidos temporalmente y hasta el momento 60 trenes, equivalente a la capacidad de mil 800 camiones en rutas hacia el norte del País en las regiones impactadas por esta problemática social y humanitaria”, informó la empresa ferroviaria.
Alertó que en días recientes se registró cerca de media docena de casos de lesiones o fallecimientos entre los grupos de personas que, de manera individual o en familia –integradas incluso por niños y niñas–, abordaron en su ruta hacia el norte trenes de carga.
“La acumulación de personas migrantes en los últimos días se ha incrementado de manera significativa sobre los carros de ferrocarril”, advirtió la empresa de Grupo México, del empresario Germán Larrea.
En el patio de operaciones ferroviarias en Torreón, Coahuila, por ejemplo, se encuentran más de mil 500 personas en espera de la marcha del tren. En Irapuato, Guanajuato, se registran más de
irapuato, Gto.
portoDo El paÍS. miles de migrantes han invadido trenes y vías. Ferromex reporta mayores concentraciones en irapuato, Guanajuato; San Francisco de los romo, aguascalientes; Torreón, coahuila, y en la ruta entre chihuahua y ciudad Juárez.
Odisea en locomotora
JoSÉ LuiS oRtEga y CutBERto JiMÉnEz ESPECiaL / aM DE LEón IRAPUATO.- La tarde de ayer un tren de carga salía rumbo a Monterrey.
Apenas sonó la bocina de la locomotora y unos dos mil migrantes, entre ellos unos 150 niños, corrieron para subirse a los vagones.
“Desconocemos si alguien dio permiso o por qué dejaron que se subieran. Lo único que hicimos fue ayudarlos”, dijo Anahí, integrante de “Amigos Del Tren”, grupo que apoya a migrantes que ansían llegar a EU enfrentado todas las dificultades en su camino.
los trenes migrantes
800 migrantes; en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, alrededor de un millar; y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez más de mil personas ocupan las góndolas de carga. El éxodo migrante ha desbordado la frontera sur. Apenas este lunes centenas de extranjeros, principalmente haitianos, intentaron
RepRueban a MéxicO en tRansición eléctRica
México no tiene planes de eliminar gradualmente ni el gas fósil ni el carbón, ha estado reduciendo el apoyo a las nuevas energías renovables y está muy lejos de descarbonizar su suministro de electricidad, advierte un reporte de Climate Action Tracker (CAT) presentado ayer martes. De hecho, el organismo independiente coloca a México en el último lugar, junto con Japón, en su evaluación a 15 países y la Unión Europea sobre el progreso en la adopción de medidas compatibles para cumplir la meta de limitar el
calentamiento global a un máximo de 1.5 grados Celsius y en materia de uso de carbón, gas fósil y energías renovables para generar electricidad. Los mejores desempeños fueron en Reino Unido, Chile, Alemania y Sudáfrica El informe “Desconectando los fósiles” dice que, en uso de carbón y gas fósil, México va en dirección incorrecta y, en energías renovables está rezagado. Destaca que el carbón proporciona menos del 10 por ciento de la electricidad de México. Víctor osorio
entrar a oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para tener permisos expeditos y desplazarse por México.
Los migrantes abordan los vagones de carga en diferentes puntos para tener un traslado gratuito sin ser detenidos por las autoridades.
“Esperamos que la medida dure lo menos posible.
colero...
Los migrantes fueron reuniéndose en las vías desde el sábado pasado. Llegó el ferrocarril y rápido colmaron los vagones. La zona se vació. Un puñado decidió esperar otro tren. Los vagones ya iban llenos.
Sin embargo, lo primordial es que es una medida para evitar el riesgo a la integridad y la vida de migrantes. Tenemos una acumulación de incidentes que no se había registrado”, señalaron fuentes de Ferromex.
Reconocieron que la decisión afectará el abasto de mercancía al comercio y a las cadenas logísticas.
A Marcial Rodríguez, Secretario de Educación de Guerrero, se le hizo buena idea llevar butacas y pizarrones a la escuela “René Juárez” en Acapulco. Pero los alumnos seguirán con piso de tierra, pedazos de lona como paredes, ausencia de techos y sin drenaje. Padres de familia y maes-
tros le advirtieron al funcionario que no tienen dónde resguardar los muebles nuevos. REFORMA exhibió hace dos semanas las carencias de la escuela. Ayer, Marcial Rodríguez ironizó al entregar los pupitres: “Esperamos que salga en primera plana”. Francisco robles y Jesús Guerrero
Dan a militar en Edomex la Secretaría de Obras
DzohaRa LiMón
Un militar llegó al gabinete de la Gobernadora de Estado de México, Delfina Gómez, pero no a la Secretaría de Seguridad sino a la de Obras.
Se trata del General Carlos Jesús Maza Lara, expresidente del subcomité de Bienes Muebles de la I Región Militar de la Sedena, así como Jefe de Estado Mayor de la 36 Zona Militar en Chiapas y quien fue nombrado Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura.
En Seguridad, la Gobernadora nombró a un civil, el
abogado tabasqueño Andrés Andrade Téllez. El funcionario colaboró como director de Recursos Materiales del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), cuyo titular es Audomaro Martínez Zapata, allegado al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Ayer martes, a cuatro días de asumir el cargo, Gómez también designó a una dirigente sindical en la Oficialía Mayor. Se trata de Trinidad Franco Arpero, quien ha estado al frente del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).
19S: AuSentiSmo y temblor en oAxAcA
Padres de familia de diferentes escuelas de la CDMX optaron ayer por no enviar a sus hijos a clases, ante el temor de un fuerte sismo, como los que ocurrieron coincidentemente un 19 de septiembre de 1985, 2017 y 2022. Ayer, en el aniversario hubo un temblor significativo en Pinotepa, Oaxaca, con intensidad de 4.4. No se reportaron daños. El simulacro nacional 2023 se realizó sin incidentes. En la CDMX participaron 8.6 millones de personas en colonias, oficinas y escuelas.
Al recordar el 19S de 2017, familiares de las víctimas del Colegio Rébsamen de Tlalpan
Ayer 59 sismos de baja intensidad 4.4 ELMAyORen Pinotepa, Oax.
reclamaron por justicia al considerar que funcionarios responsables de la seguridad de alumnos aún no han sido detenidos.
Temen impacTo de paro auTomoTriz
De persistir la huelga de las principales empresas automotrices en EU, las compañías armadoras y de autopartes en México podrían iniciar paros técnicos, lo que tendrá efecto en el pago a sus trabajadores.
Un sondeo de Catch Consulting entre empresas ubicadas en Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Querétaro reveló que sólo 4 de cada 10 empresas estarían sujetas a paros y su actividad
se reduciría al 46 por ciento de su capacidad. La consultora, especializada en el análisis de datos de capital humano, refirió que al parar la mitad de sus actividades, las empresas suelen pagar el 39 por ciento del salario a sus trabajadores. La mayoría de las empresas podrían pagar máximo el 50 por ciento de los salarios en caso de paros técnicos. Frida andrade
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
miércoles 20 / sep. / 2023 Ciudad de MéxiCo CORAZÓN
LL evan bancas, pero no hay techo Francisco Robles
Especial Édgar Medel
z Delfina Gómez y el General Carlos Jesús Maza.
Una escUela sin techo
Especial / aM de León / Cristian Pérez Especial
Monclova, coahuila
Fuente: Climate Action Tracker
participaciones en la generación de electricidad con energías renovables. (por países en 2022) Brasil Chile Turquía UE Global China EU India MéxicO China Asia República Popular de China México América Estados Unidos Unión Europea Europa Turquía Asia Chile América del Sur República de Chile Brasil América del Sur República Federativa de Brasil India (República de la India) Asia éxic 88% 42% 59% 39% 30% 30% 22% 22% 18%
Vandalizan
sede
de la UaeH
alumnos del instituto de artes de la Universidad autónoma del estado de Hidalgo (UaeH) vandalizaron la antigua sede en demanda de que el Rector Octavio Romero destituya a su directora, María Teresa Paulín Ríos. encapuchados rompieron ventanas y puertas de la entrada. iris Velázquez
nacional@reforma.com
@reformanacional
miércoles 20 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Destinarán a mujeres 4 de las 9 candidaturas
1.3 millones de personas mayores de 65 años padecen alzheimer en México, según la Ssa.
Inicia ‘chapulineada’ Morena en estados
Se destapan cuatro senadores; revisarán a candidatos ligas con el crimen
Érika HErnándEz y Mayolo lópEz
Apenas Morena lanzó la convocatoria para definir a sus abanderados a ocho gubernaturas y a la Jefatura de la Ciudad de México y el jaloneo de aspirantes se desató en las nueve entidades.
La dirigencia nacional del partido en el poder anunció ayer que replicará las reglas que usó para elegir a su candidata presidencial.
Como en procesos locales anteriores, los candidatos se elegirán por encuesta, en la que participarán cuatro aspirantes, dos hombres y dos mujeres, y en aquellos casos donde los competidores sean demasiados, podría realizarse un sondeo previo de reconocimiento. De acuerdo con integrantes del CEN, de las nueve candidaturas, en cinco se asignará a hombres y en cuatro a mujeres, y se faculta a la Comisión Nacional de Elecciones a determinar en qué estados.
Por primera vez se les obliga a los aspirantes a no promocionarse en espectaculares, ante el despliegue masivo que realizan ya algunos contendientes en sus entidades.
Aunque a nivel nacional, las “corcholatas” omitieron la austeridad, la dirigencia retoma el mandato de no realizar proselitismo ostentoso y prohíbe el uso de recursos públicos de cualquier naturaleza, la intervención de servidores públicos y la utilización de programas sociales.
“Quienes hayan visto publicidad de su persona en cualquier forma deberán deslindarse pública, política, financiera y jurídicamente, de cualquier tipo de campaña dispendiosa (espectaculares, pinta de bardas, lonas, etc.)”, exige la convocatoria, reglas que a nivel nacional nadie siguió.
El registro para los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a las gubernaturas de Chiapas, Morelos, Jalis-
ARRAnCA EL jALonEo
n El registro será el 25 y 26 de septiembre. n Las encuestas se realizarán en noviembre.
n No podrán hacer promoción
n 3 SEnAdoRAS se destaparon ayer para pelear la candidatura en YuCAtán, GuAnAjuAto y tAbASCo. También aspiran por Puebla, Alejandro Armenta y por Chiapas, Eduardo Ramírez.
n diPutAdoS fEdERALES entre ellos, MAnuELA obRAdoR y PAtRiCiA ARMEndáRiz, aspiran por ChiAPAS y por PuEbLA
Tras el anuncio de las reglas de Morena para definir a sus candidatos en 9 entidades, los aspirantes empezaron a destaparse.
LAS REGLAS
con espectaculares y lonas.
n Los ganadores de las encuestas se denominarán “Coordinador de Defensa de la Transformación”.
APuntAdoS
el coordinador de bancada Ignacio Mier.
n En LA CdMX, quienes desempeñen un cargo en seguridad deben renunciar el día que inicie el proceso electoral; oMAR GARCíA hARfuCh renunció el 9 de septiembre. CLARAbRuGAdA Alcaldesa de Iztapalapa también aspira en la capital.
n Deberán entregar una carta compromiso para respetar el resultado.
n No se obliga a los aspirantes a renunciar a su cargo.
n Entre los funCionARioS fEdERALES que aspiran a alguna candidatura están RoCío nAhLE, Secretaria de Energía, por VERACRuz RiCARdo ShEffiELd Procurador del Consumidor, por GuAnAjuAto y jAViER MAY, ex director de Fonatur, por tAbASCo los aspirantes
z Ayer se destaparon para competir por las Gubernaturas de Guanajuato, Tabasco y Yucatán las senadoras Antares Vázquez, Mónica Fernández y Verónica Camino, respectivamente.
co, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Tabasco y Yucatán serán los próximos 25 y 26 de septiembre.
Una vez que Morena defina a los candidatos a gubernaturas y al Congreso, enviará las listas de aspirantes a las Fiscalías General de la República y Estatales para garantizar que no tengan nexos con la delincuencia.
En el Senado cuatro legisladores ya se destaparon para pelear por las Gubernaturas de Chiapas, Yucatán, Guanajuato y Tabasco.
Eduardo Ramírez Aguilar, jefe de la bancada y brazo derecho de Ricardo Mon-
real, informó que el 26 de septiembre se inscribirá en el proceso, aunque no dejará su escaño.
Aseguró que no le teme a “la competencia” ante la posibilidad de que busquen la gubernatura una prima del Presidente López Obrador y la senadora Sasil de León, del PES.
Mónica Fernández Balboa, ex presidenta del Senado, busca la gubernatura de Tabasco y Antares Vázquez la de Guanajuato. Verónica Camino, ex senadora del Verde Ecologista, buscará la candidatura en Yucatán.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, quien tendría que coordinar el proceso, aún no hace pública su decisión de participar, pero intensificó su presencia en redes. “Es algo qué tengo que platicar con nuestra líder, con la doctora Claudia Sheinbaum. Para mí su opinión y su valoración es muy importante”, dijo.
En Puebla, Rosario Orozco Caballero, viuda del ex Gobernador Miguel Ángel Barbosa, anunció que se registrará en el proceso interno para contender por la Gubernatura.
Analiza Corte regreso de corridas de toros
Víctor FuEntEs
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá en definitiva si se mantiene la prohibición para celebrar corridas de toros en la Plaza México, impuesta por un juez en mayo de 2022. Por tres votos contra uno, la Segunda Sala de la Corte aceptó la solicitud de la empresa ETM Diversiones y
Espectáculos para resolver un recurso que impugna la suspensión definitiva concedida por el juez Jonathan Bass, y que estaba pendiente en un tribunal colegiado.
ETM forma parte del Grupo BAL, propiedad de la familia Bailleres. En las próximas semanas, uno de los Ministros deberá presentar el proyecto para confirmar, revocar o
modificar la suspensión que otorgó Bass en el amparo promovido por la asociación civil Justicia Justa.
Dicho amparo cuestiona la constitucionalidad del Reglamento Taurino para el Distrito Federal y la Ley para Celebración de Espectáculos Públicos capitalina, alegando que viola el derecho humano a un medio ambiente sano. Mas allá de que la Corte
confirme o revoque la suspensión, todavía está pendiente la sentencia de fondo del amparo, sobre la constitucionalidad de las normas reclamadas por Justicia Justa, que eventualmente también podría ser revisada por la Corte. Sólo si el amparo es concedido en todas las instancias, el cierre de la Plaza a las corridas sería permanente.
Crisis por militares
z Pobladores que fueron dispersados a balazos por militares que atropellaron a un joven demolieron ayer las oficinas del Ministerio Público en el municipio de Arcelia, Guerrero.
Acusan abuso militar y tiran MP en Guerrero
JEsús GuErrEro
CHILPANCINGO.- La muerte de un joven atropellado por una patrulla militar, desató ayer un enfrentamiento entre soldados y pobladores en el municipio de Arcelia, Guerrero, crisis que derivó en la demolición de la oficina del Ministerio Público.
La tarde de ayer, familiares y vecinos de Miguel Ángel “N” acusaron que en Cuauhlotitlán, municipio de Tlachapa, los militares atropellaron con su unidad al joven, quien murió en el hospital. Ante ello trataron de retener a los soldados.
En una transmisión en vivo que se difundió ayer por la tarde en redes sociales, se ve cuando los soldados disparan a un camión materialista que la gente utilizó para cerrar una calle y retenerlos.
“Lárguense”, “no se acerquen”, se escucha el grito de un militar cuando varios hombres se les acercan y los insultan.
Los militares alegaron que el joven llevaba mariguana y un cigarro electrónico.
“Ustedes no se van a ir de aquí hasta que la persona que atropellaron se cure y sean castigados los responsables”, advirtió una mujer.
La situación se tensó cuando se les informó a los
z Para evitar que pobladores los retuvieran, militares dispararon ayer al aire.
manifestantes que Miguel Ángel había muerto. La gente le exigió a los militares que se fueran. “Aquí ya no van a matar a nadie más”, reclamaron. Varios manifestantes cercaron a los efectivos de la Sedena y fue cuando éstos empezaron a disparar para que la gente se replegara. Tras disuadir a los manifestantes, los soldados se retiraron del lugar. Sin embargo, horas después, los inconformes se reunieron en la sede del Ministerio Público de Arcelia para reclamar que no hubiera detenidos por la muerte de Miguel y con retroexcavadoras, demolieron la oficina.
Buscan escaño vitalicio para los ex Presidentes
Mayolo lópEz
Presidentes de la República salientes podrán acceder a un escaño, sin remuneración alguna, señala una iniciativa presentada por el senador morenista Alejandro Rojas Díaz Durán, suplente de Ricardo Monreal.
La iniciativa, que pretende una reforma al artículo 56 de la Constitución Política en materia de senaduría por ministerio de ley, entraría en vigor en 2030.
“No tiene dedicatoria...”, acotó su promovente.
“Además de las senadoras y los senadores (...), también integrarán la Cámara de Senadores los ex Presidentes de
la República que hubiesen sido electos democráticamente o que se hayan desempeñado como sustitutos, por un periodo improrrogable de seis años inmediatos a la terminación de su cargo, salvo que opten por no ejercer este derecho...”, se lee en la iniciativa. Los ex Mandatarios “no integrarían el quórum ni recibirán remuneración, tendrán derecho solamente a voz y les serán aplicables las disposiciones contenidas en los artículos 61 y 62 de esta Constitución, pero no integrarán fracción parlamentaria.” Si optaran por el escaño, la Cámara de Senadores tendría 129 elementos, en vez de 128.
Priorizan Ley Conahcyt
Víctor FuEntEs
La Suprema Corte de Justicia dará atención prioritaria a dos acciones que buscan invalidar la nueva Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
El pleno aceptó una solicitud de la Cámara de Diputados para resolver lo antes posible estas demandas, y en paralelo, emitió un Acuerdo General para ordenar a los
Dipu paralelo, emitió un Acuerdo
tribunales federales de todo el país que no dicten sentencia en los amparos que se tramitan contra dicha ley. El Ministro Arturo Zaldívar es el instructor de estas acciones, promovidas por legisladores de Oposición. Estas son sólo dos de las 21 acciones que la Oposición presentó para impugnar doce reformas legales aprobadas durante el llamado “viernes negro” del Senado en abril pasado.
2
Especial
Especial
Héctor García
la protesta
Presiona Fiscalía a ex cómplice
Admite ex jurídico transa a Segalmex
Regresa empresa
sólo $89 millones tras el despido de René Gavira
ABEL BARAJAS
Aunque existen documentos que establecen que Coprolac devolvió 4 mil 932 toneladas de leche procesada a Segalmex, el apoderado legal de la empresa, Juan Carlos Burillo González, reconoció que no fue entregada.
En la audiencia del pasado 16 de junio, en la que formalizaron su beneficio como testigo colaborador, Burillo defendió insistentemente la existencia de los productos entregables en los contratos de la transa lechera a Segalmex, con base en la documentación que le constaba haber visto.
Mencionó, por ejemplo, que para los fletes contrataron a las compañías transportistas CCN, Garza Leal y Transportes México, que le constaba la producción de las plantas procesadoras y que había un acta de la Secretaría de la Función Pública que corroboraba las entregas.
Una y otra vez, el fiscal federal Sergio Ortiz Tamayo le inquirió sobre el tema, pidiéndole que sólo se avocara a responder si le constaban de manera irrefutable las entregas de leche procesada.
Se trató de un toma y daca en el que, al final, el fiscal logró doblegar la resistencia del procesado, quien en retribución consiguió la libertad.
-Usted nos había comentado que no era posible que estuviera en todos los almacenes para poder constatar la entrega de la leche ¿cierto?, le interrogó el fiscal.
-Cierto.
-Entonces, por tal razón, a usted no le podía constar que sí se entregó la totalidad de la leche.
-Sí me consta.
-¿Usted estuvo en todos los almacenes?
-No, pero hubo un notario público.
-Bueno, yo me refiero en
EL SAQUEO La Fiscalía General de la República (FGR) estima que los daños por corrupción en Segalmex suman 15 mil millones de pesos:
LOS DELITOS QUE SE INVESTIGAN:
n Delincuencia organizada.
n Operaciones con recursos de procedencia ilícita.
n Peculado.
n Defraudación Fiscal. n Uso ilícito de atribuciones y facultades.
n Enriquecimiento ilícito.
n Captación indirecta de recursos.
el sentido de que físicamente (le conste), porque por ejemplo, en papel pues sí se pudo haber constatado muchas cosas, pero la única pregunta es ¿físicamente vio y le consta que todo el producto de la leche que supuestamente se entregó? Físicamente, no en papel.
-Lo que sí me consta es que sí fue a dar a 120 millones de mexicanos, eso sí, por los programas sociales que tenemos”, dijo Burillo.
El juez de control Gregorio Salazar Hernández hizo un receso al observar que el interrogatorio se había empantanado en este punto.
Al reanudarse la diligencia, el fiscal volvió a la carga: ¿a usted le consta que se entregó en todos los almacenes y que se hayan cumplido cabalmente los convenios de maquila de leche con Liconsa?
-No, señor, no me consta y creo que es un tema meramente de los funcionarios, como bien mencionaba de los tres, para hablar claro, de René Gavira Segreste, Manuel Lozano Jiménez y Bernardo Fernández, yo creo que ellos deben de saber que se entregó o no se entregó, es un tema 100 por ciento que les compete a ellos.
Ortiz Tamayo volvió a insistirle: concretamente, señor Juan Carlos ¿la leche se
‘AVANZA FGR LENTO’
REFORMA / STAFF
Desde hace más de tres años se ha denunciado la gran estafa y corrupción en Segalmex, pero la FGR avanza lento en sus investigaciones, acusó la política
feminista Martha Tagle.
Además defendió al dirigente nacional de MC, Dante Delgado, de lo que consideró una burda manipulación de fotos que lo involucran en la transa lechera al organismo.
800 mdp es lo que se ha recuperado Miércoles 20 de Septiembre del 2023 z REFORMA 3
100 denuncias activas
DESLINDE NARANJA
Para el emecista José Manuel del Río Virgen, Segalmex es una cueva de ladrones que debe investigarse, pero aseguró que su dirigente nacional, Dante Delgado, no es parte de esa trama y que sólo es presionado para apoyar al Frente Opositor rumbo a 2024.
Exculpa Máynez a hija ...pero no a Puente
MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR
entregó? ¿sí o no? -No.
Después de su respuesta, el juez Salazar Hernández autorizó la suspensión condicional del proceso y ordenó la libertad de Burillo.
ACUERDO DE FINIQUITO
De acuerdo con Juan Carlos Burillo González, apoderado legal de Coprolac, el contrato para deshidratar leche bronca estuvo lleno de complicaciones desde un principio porque en los primeros ocho meses de vigencia, Segalmex sólo les pagó 10 millones de pesos.
Y fue en ese mismo periodo en que René Gavira Segreste fue despedido de la paraestatal, lo que llevó a que se revisaran los contratos y al final se firmara un acuerdo de finiquito.
En ese convenio cobraron 230 millones de pesos, pero devolvieron 89 millones a Segalmex en los conceptos de deshidratado y descremado de lácteos, aparentemente por incumplimiento. Su remanente fue de poco más de 130 millones, recuerda. “Nosotros recibimos un pago. De haber empezado trabajar en enero lo recibimos hasta el mes de septiembre (de 2020), un solo pago que no llegó a la cantidad de 10 millones de pesos, cuando nos debían muchísimo
más. Y luego empezaron las controversias porque el señor René Gaviria Segreste ya no formaba parte de la dependencia y después de todo eso terminamos nosotros de finiquitar todo este tipo de controversias”, expuso.
En su testimonio agrega que, a diferencia de los contratos suscritos con Gavira, el convenio de finiquito fue realizado con todas las formalidades y fue elaborado en presencia de Ignacio Ovalle, el entonces titular de Segalmex y personaje que casi nunca es mencionado en esta indagatoria de la FGR.
“Se elaboró ante los ojos de un notario público, ante los ojos de un nuevo titular de la Unidad de Administración y Finanzas, bajo el titular del área Jurídica, bajo el titular del Órgano Interno (de Control) y ante los ojos del licenciado Ignacio Ovalle Fernández, todo está en un acta del 2 de mayo de 2021, 14 o 15 meses después de que nosotros habíamos iniciado operaciones, lo cual terminó de finiquitarse hasta diciembre del 2021, donde las partes quedaron convenidas y habíamos terminado.
“Pero nosotros como Coprolac nunca recibimos un solo pago de este señor René Gaviria Segreste y nosotros nunca recibimos más que los contratos”, puntualizó.
El coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, deslindó al dirigente nacional de su partido, Dante Delgado, y a la Secretaria de Vinculación, Alejandra Puente, de cualquier responsabilidad en la corrupción de Segalmex.
Sin embargo, no hizo lo mismo con el empresario Alejandro Puente Córdoba, padre de Alejandra, quien según la FGR sobornó con 6.7 millones de pesos en efectivo a René Gavira, ex titular de la unidad de Administración y Finanzas de Segalmex para obtener contratos de procesamiento de leche para una empresa que maneja a través de prestanombres.
En el caso de Alejandra Puente, sostuvo que no es delito ser hija de Puente Córdoba, empresario relacionado con la llamada “Estafa Lechera” y se dijo seguro de que la ex diputada federal suplente no tiene nada que ver con el desfalco del organismo descentralizado.
“No es delito ser hijo de una persona. Yo no creo en ese tipo de cosas en la política, lo he hecho siempre respecto a quien sea. Yo a Alejandra la estimo y tengo una buena consideración, hoy incluso es su cumpleaños, es muy tranquila, entonces no tengo ningún comentario frente a ella, la conozco, sé que ella no tiene ningún involucramiento en este robo”, aseguró.
Álvarez Máynez deslindó también a Dante Delgado de cualquier acto de corrupción en Segalmex y reiteró que los señalamientos en su contra son parte de un chantaje para que el partido se sume al Frente Amplio por México.
“No hay ningún involucramiento de Dante Delgado en un acto de corrupción, ni siquiera es el enfoque, (el enfoque) es únanse a la alianza o,
Reclaman a AMLO por entregar bastón
CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió ayer un reclamo por haber entregado el bastón de mando a Claudia Sheinbaum, virtual abanderada de Morena al 2024.
Durante su mañanera, el Mandatario escuchó el mensaje que le envió el médico tradicional, Santiago Ortela, quien participó en la ceremonia de diciembre de 2018, en el Zócalo, cuando le fue entregado un bastón de mando al tabasqueño, a nombre de 68 pueblos originarios.
En el audio, el representante indígena consideró que la actuación del Presidente fue ofensiva, pues no cumplió con los rituales ni las tradiciones que conlleva la entrega del bastón.
“El bastón debe sacralizar pidiendo permiso a los viejos abuelos de las tradiciones sagradas, a los abuelos guardianes del universo y los centros ceremoniales ancestrales”, expresó.
z Representantes de pueblos indígenas entregaron a López Obrador el bastón de mando en diciembre de 2018, cuando asumió como Presidente.
“Como representante de las tradiciones ancestrales, quiero decirle que el bastón de mando no es cualquier instrumento y no se debe de usar, como he visto en las redes sociales, sin el consentimiento de los guardianes de las tradiciones sagradas. Para nosotros es una ofensa”.
Según Ortela, el Presidente estaba obligado a esperar a terminar su manda-
to, depositar el bastón que le fue entregado en un lugar especial de Palacio Nacional y dejar que sean los pueblos originarios quienes determinen si lo entregarían a quien ocupe su lugar tras la elección del próximo año.
“Ahora que culmina su mandato, el cetro sagrado deberá colocarse en una vitrina especial dentro de Palacio Nacional y la persona
que asumirá el mandato del nuevo ciclo recibirá el bastón, de igual forma, como símbolo de servicio, de identidad, de compromiso con el pueblo de México” expresó.
“Ese es el valor simbólico que tiene este acto. El bastón de mando se entrega al inicio de un ciclo, de un mandato, y regresa al culminar este ciclo, en este caso el inicio del mandato de la nueva Presidenta”.
En respuesta, el Presidente dijo contar con la autorización de una comunidad indígena para entregar el bastón a Sheinbaum, aunque se negó a revelar el nombre de la etnia.
RESOLUCIÓN DEL INE
López Obrador lanzó su propio un reclamo al Instituto Nacional Electoral por haberle ordenado que eliminara de sus cuentas oficiales las imágenes relacionadas con la entrega del bastón. Tras reconocer que ya fueron “bajadas”, informó que instruyó a su equipo impugnar y agotar los pasos legales para inconformarse.
si no, le sirven a Morena”, dijo. REFORMA publicó ayer que el empresario Alejandro Puente Córdoba es amigo y operador de Delgado. Actualmente, la hija del empresario, Alejandra Puente, funge como Secretaria de Vinculación Operativa de MC y forma parte de la Comisión Operativa Nacional de ese partido.
El legislador indicó que el fraude en el organismo descentralizado ocurrió después de 2018, y que a partir de ese año ninguna de las personas relacionadas con él, como Ignacio Ovalle, ex titular del organismo, ha hecho actividad política en Movimiento Ciudadano.
Recordó que Morena “jaló” gente del partido naranja, como Luisa María Alcalde, actual Secretaria de Gobernación, Ricardo Mejía, ex candidato al Gobierno de Coahuila y Layda Sansores, actual Gobernadora de Campeche. No obstante, dijo que el hecho de que estos personajes hayan sido parte de MC, no hace hoy corresponsable al partido de sus actos.
Sobre la relación de MC con Alejandro Puente Córdoba, dijo no tener información de ese tema ni de sus empresas.
“No lo he visto nunca en actividades formales de MC, las veces que lo he visto ha sido más en función de amistades en común, cosas así, nunca he platicado con él detenidamente, no tengo muy claro cuáles son sus empresas, sus actividades, nunca he platicado con él en ese sentido”, agregó. El coordinador parlamentario señaló que Ignacio Ovalle defraudó la confianza que se le dio, por lo que pidió que sea sancionado conforme a derecho, como todos los funcionarios corruptos del Gobierno que han sido denunciados y que continúan en la impunidad.
Exhiben a juzgadores de Collado y Lozoya
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
El Gobierno federal exhibió ayer a jueces por considerar que sus fallos han favorecido al abogado Juan Collado; al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, y al capo Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”.
En la sección llamada Cero Impunidad, el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, expuso el caso del Juez Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, Julio Veredín Sena Velázquez, quien, dijo, el pasado 7 de septiembre otorgó una suspensión provisional para evitar la extradición a Estados Unidos de “El Viceroy”. Detenido en 2014, el ex líder del Cártel de Juárez es requerido por una corte federal del Distrito Oeste en Texas, acusado de 46 cargos,
entre ellos, lavado de dinero, actividad criminal continua, así como narcotráfico. El subsecretario apuntó contra Gustavo Aquiles, Juez de Distrito Especializado del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, por cesar la prisión preventiva justificada a Juan Collado, procesado por defraudación fiscal. Rodríguez Bucio señaló a Gerardo Jenaro Alarcón, Juez de Distrito Especializado en el Reclusorio Norte, por ordenar la suspensión del procedimiento en contra de Lozoya, por operaciones con recursos de procedencia ilícita, al incluirlo en el acuerdo de reparación del daño por parte de Alonso Ancira. Destacó la vinculación a proceso de Uriel Carmona, Fiscal de Morelos, por su probable responsabilidad en obstrucción de la justicia.
EL BASTÓN A SHEINBAUM JUECES EN LA MIRA
4,900 mdp del total fueron denunciados por un grupo intersecretarial
Cuestiona ex aspirante respuesta de Mario Delgado
‘No entiende nada’, reprocha Ebrard
Advierte dirigente a ex Canciller que en Morena no hay corrientes
ÉRikA HERnándEz
6 párrafos, alega
REFORMA / StAFF
La tesis de Xóchitl Gálvez para obtener el título de Ingeniera en Computación contendría plagios, citas y bibliografía incorrectas, según se difundió ayer en redes sociales.
Mediante capturas de pantalla, se comparan algunos fragmentos del material con el que obtuvo su titulación en la UNAM y las fuentes originales.
El trabajo fue presentado en la Facultad de Ingeniería en 2010, bajo el título “Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes”, y su asesora, de acuerdo con lo escrito por Gálvez, fue la profesora María Jaquelina López Barrientos.
Se retoman tres fragmentos del marco teórico, en dos de ellos se comparan con documentos del Gobierno federal y en otro más con un artículo de Orlando Reyes, publicado en un revista de economía.
En la página 44, incluso, se señaló que usó un artículo de Wikipedia y en la 48 se menciona que tomó información de una revista de electricidad, que no citó.
Entrevistada al respecto, la senadora aseguró que el documento presentado fue una parte de su titulación por experiencia profesional, por lo que hizo referencia a trabajos realizados por la Federación.
“El título lo obtuve por experiencia profesional, y ese título se obtiene presentando casos prácticos que te acrediten que tienes experiencia profesional como ingeniera, por lo que yo presenté un informe en donde se toman algunos párrafos, por ejemplo, del programa de cambio climático del Gobierno”, afirmó.
“Es obvio que estoy refiriéndome al programa de cambio climático del Gobierno, algunas referencias técnicas de equipos muy específicas, y hay un párrafo que seguramente tomé en el contexto de edificios inteligentes, pero son 6 párrafos de 77 hojas donde lo importante es la experiencia profesional”.
La aspirante presidencial del Frente opositor reprochó que sus detractores ya le hayan acusado de que no es indígena, que vende gelatinas, que su casa no es su casa y que ahora le digan que no es ingeniera.
Luego de que el líder nacional de Morena, Mario Delgado, dijera sentirse “feliz” porque Marcelo Ebrard no abandonará el partido, el ex aspirante presidencial le respondió que no entiende lo que sucede.
El lunes pasado, el ex Canciller anunció la creación de una Asociación Civil para promover sus ideales, e insistió en que tomará una decisión sobre su salida de Morena hasta que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido resuelva su queja sobre irregularidades en el proceso interno. “Lo que entendimos de su mensaje de ayer (lunes) es que va a continuar en Morena, cosa que nos pone muy felices, y felicitamos a Marcelo por esta decisión, que siga contribuyendo de manera tan importante a este proyecto de transformación”, dijo ayer el dirigente morenista en conferencia de prensa.
De inmediato, en sus redes sociales, Ebrard le respondió: “Le recuerdo a Mario Delgado que Morena no ha resuelto la impugnación que presentamos por serias irregularidades en la encuesta, la respuesta será decisiva para nosotros. Veo que no ha entendido lo que sucede”.
Descartan cuotas
Delgado concedió que Ebrard tiene derecho a tener una asociación civil, la cual llamará “El Camino de México, pero le advirtió que los estatutos establecen que en el partido no hay corrientes, grupos o asociaciones para negociar candidaturas u otros asuntos políticos.
“Tiene todo su derecho a organizarse, a tener esta asociación civil; obviamente, como lo establecen los estatutos de Morena: no hay corrientes aquí, no hay ningún tipo de afiliación corporativa ni puede representar ninguna asociación o ninguna organización de ningún tipo de corriente o de privilegios o de cuotas, aquí todo se decide por encuestas y por tómbola”, acotó.
Nombran en Edomex a militar y líder sindical
dzOHARA LiMón
TOLUCA .- A tono con la estrategia del Gobierno federal, de encargar tareas civiles a mandos militares, la Mandataria del Estado de México, la morenista Delfina Gómez, tomó ayer protesta como Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura al General Brigadier Carlos Jesús Maza Lara.
Diplomado de Estado
Mayor, Maza Lara se ha desempeñado como Jefe de los Servicios Regionales y presidente del subcomité de Bienes Muebles de la Primera Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como Jefe de Estado Mayor de la 36 Zona Militar.
La Gobernadora mexiquense también tomó protesta a Trinidad Franco Arpero, quien será Oficial Mayor de su gabinete de Gobierno.
Franco Arpero fue secretaria general en el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, así como representante re-
gional y delegada sindical del gremio magisterial.
La nueva funcionaria es licenciada en Pedagogía, Lengua y Literatura, profesora normalista y licenciada en Educación.
En tanto, Paulina Moreno García fue designada por Gómez como titular de Finanzas.
Es licenciada en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y tiene una especialidad en Finanzas Públicas Standard & Poor’s Rating Services.
Se desempeñó como titular de la Unidad de Administración y Finanzas en Nacional Financiera y gerente de Planeación Estratégica en el Infonavit.
Fue coordinadora de Optimización de Procesos de Abasto en el extinto Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), así como administradora de Recursos Financieros en el Servicio Administrativo Tributario (SAT) y subgerente de Financiamiento para estados y municipios en Banobras.
“Él conoce los estatutos de Morena y las personas que lo acompañan ahora muchos son simpatizantes o militantes de Morena, y saben que no hay corrientes, pero es una gran noticia para el movimiento que Marcelo continúe con nosotros y estamos seguros de que seguirá contribuyendo.
Ante el cuestionamiento de si la Comisión de Honestidad debe informar si admite o no la queja de Ebrard, Delgado aseguró que ha pedido una revisión a fondo.
“Pedimos que se fuera hasta las últimas consecuencias, que no fuera una revisión que dejara cabos sueltos, sino que se atienda con seriedad, con mucha responsabilidad, y es lo que está haciendo la Comisión”, añadió.
El líder morenista confió en que los diputados que están con Ebrard asuman su responsabilidad en la Cámara cuando se aprueben el presupuesto u otras leyes.
“Respecto de los diputados que participan con él, no están con él para hacer algún tipo de chantaje, sólo coincidieron con él en su propuesta que hizo en el proceso interno”, aseguró.
“Siempre han actuado conforme a los principios de Morena, y siempre ayudando al Presidente en sus iniciativas, en el presupuesto. Estoy seguro que eso no va a cambiar”.
Mario Delgado, Dirigente de
Lo que entendimos de su mensaje de ayer (lunes) es que va a continuar en Morena, cosa que nos pone muy felices, y felicitamos a Marcelo por esta decisión”.
Ex aspirante presidencial
Le recuerdo a Mario Delgado que Morena no ha resuelto la impugnación que presentamos por serias irregularidades en la encuesta. Veo que no ha entendido lo que sucede”.
Pasan de aliados a adversarios
Mario Delgado escaló cargos en la administración de Marcelo Ebrard como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. De 2006 a 2010 se desempeñó como Secretario de Finanzas, y de 2010 a 2012 dirigió la Secretaría de Educación Pública.
En los comicios de 2012, Delgado aspiró a competir por la Jefatura de Gobierno, pero escándalos como la tragedia en la Línea 12 del Metro provocaron que perdiera la postulación ante Miguel Ángel Mancera,
quien fue Procurador de Justicia capitalino en la administración de Ebrard.
Luego del destape de las “corcholatas” presidenciales morenistas rumbo a 2024, la relación entre Ebrard y Delgado empezó a desgastarse. Como dirigente de Morena, Delgado tomó distancia de su ex jefe y se acercó a Claudia Sheinbaum.
Durante la contienda interna por la candidatura presidencial morenista, Ebrard exigió a Delgado garantizar piso parejo. El ex Canciller propuso realizar debates entre los
aspirantes, planteó una sola pregunta para las encuestas y exigió transparencia en el levantamiento de los sondeos, lo que fue rechazado por Delgado. El resultado de las encuestas, que dio el triunfo a Sheinbaum, inconformó a Ebrard, quien denunció irregularidades y exigió a la dirigencia que encabeza Delgado reponer el ejercicio. Aunque hasta ahora Ebrard no ha desertado de Morena, si ha hecho pública su ruptura con su antiguo colaborador y actual dirigente nacional de su partido.
afirma Mícher que Marcelo logró 15 millones de votos
MAyOLO LópEz
En la interna que disputaron las “corcholatas” presidenciales de Morena, 15 millones de personas dijeron que Marcelo Ebrard debía ser el Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, aseguró ayer la senadora Malú Mícher “Y eso pesa, y eso es lo que queremos que se tome en
Jueces
La Comisión de Honestidad y Justicia, que procesará la queja presentada por Marcelo Ebrard, está integrada por los siguientes militantes de Morena.
cuenta. No estamos más que ejerciendo nuestros derechos, más que diciéndole a Morena que las cosas se tienen que hacer como el Presidente Andrés Manuel López Obrador nos ha enseñado. Es la escuela del Presidente”, alegó. La operadora del ex Canciller explicó que no podía decir cuántas personas se habían inclinado por Claudia
Sheinbaum, porque “hasta ahora no conozco las urnas, las boletas, a pesar de que le pedí a Morena por escrito”. –¿Podemos dar por un hecho que Marcelo Ebrard estará en el Senado la próxima Legislatura? –se le preguntó. “Vamos a esperar la respuesta de la Comisión de Honestidad y Justicia. Eso es lo que se sigue”, respondió.
Prevén en Comisión ver queja en octubre
ÉRikA HERnándEz
Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena podría responder si admite la queja de Marcelo Ebrard hasta finales de octubre.
Morenistas consultados informaron que se le dará trato de Procedimiento Sancionador Ordinario.
Según el reglamento de la CNHJ, una vez recibida la queja, se revisa si cumple los requisitos, y el ponente tiene hasta 30 días hábiles –se cumplen el 20 de octubre–para someter a consideración de los otros cuatro consejeros si procede o no.
Aun cuando sea admitida la queja, la resolución podría tardar hasta seis meses.
“Para el caso del Procedimiento Sancionador Ordinario, al haber cumplido la queja con los requisitos de procedibilidad establecidos
en el artículo 19 del presente reglamento y en un plazo no mayor a 30 días hábiles, la CNHJ procederá a emitir y notificar a las partes el acuerdo de admisión”, indica el artículo 29 del reglamento interno.
El lunes pasado, Ebrard consideró que la Comisión de Morena tendrá que responder tarde o temprano. “Estamos a la expectativa de que ya resuelvan, porque tampoco esto puede ser indefinido”, dijo.
La senadora Malú Mícher también confió en que la Comisión de Honestidad les dé una respuesta. “Se inició un proceso ante a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia. Ahí están las pruebas. Presenciamos una serie de acciones que debilitaron el proceso interno, lo vimos, lo vivimos y lo denunciamos, ahí estamos”, afirmó.
z Delfina Gómez tomó protesta como titular de Desarrollo Urbano al General Brigadier Carlos Jesús Maza Lara.
Especial
Héctor García
4 REFORMA z Miércoles 20 de Septiembre del 2023
z Xóchitl Gálvez ayer durante la sesión en el pleno del Senado.
REFORMA / StAFF
z Mario Delgado dijo esperar que los diputados de Morena que apoyan a Ebrard asuman su responsabilidad cuando se apruebe el presupuesto de 2024.
Especial
Morena
Marcelo Ebrard
La exigencia
Dicen que Xóchitl plagió su tesis de ingeniería; tomé
Donají alba Presidenta. Zazil carreras. eloísa Vivanco Secretaria. Vladimir ríos. alejandro Viedma.
Acusa Corte de Nueva York a ‘El Ratón’ de narcotráfico y lavado
Ganó Ovidio 10 mdd al año por fentanilo
Le atribuyen trasiego de drogas por vía marítima y aérea a Estados Unidos
ABEL BARAJAS
Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, recibió más de 10 millones de dólares por la venta anual de fentanilo en Estados Unidos, país al que ingresaba la droga por vía marítima y aérea, según la acusación presentada en su contra en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York.
Según el indictment, un resumen de la imputación, lugartenientes del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán utilizaron una aeronave registrada en la Unión Americana para la distribución de fentanilo.
Las autoridades estadounidenses también presumen que otra de las modalidades de importación de drogas fue el transporte marítimo, a una distancia de 12 millas –unos 19 kilómetros– de las costas de Estados Unidos.
“Las violaciones (a la ley) fueron realizadas por Guzmán López en concierto con cinco o más personas, respecto de las cuales Guzmán
López era uno de varios principales administradores, organizadores y líderes de la empresa criminal continua... recibiendo 10 millones y más en ingresos brutos durante un período de 12 meses de su existencia para la fabricación, importación y distribución de fentanilo”, dice la acusación.
Apenas el pasado 25 de enero, la Corte neoyorkina ordenó la aprehensión de “El Ratón” por seis cargos criminales y el expediente fue una de las dos acusaciones que presentó el Departamento de Justicia ante las autoridades mexicanas para tramitar su extradición. La otra es la radicada en Chicago.
Los cargos que le imputan en Nueva York son participar en una empresa criminal continua y cinco modalidades de asociación delictuosa o conspiración: para importar fentanilo; para distribuir o poseer fentanilo; para poseer ametralladoras; para lavar dinero; y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos. Los hechos que le imputan ocurrieron entre 2014 y 2022.
En esta causa criminal está procesada Ana Gabriela Rubio Zea, “La Gaby”, una empresaria guatemalteca que supuestamente usaba de “fachada” su compañía I-Eco, para desviar precursores del fentanilo al Cártel de Sinaloa.
Según la justicia estadounidense, desde 2014 Rubio Zea empezó a venderle los precursores químicos a los hijos de “El Chapo” Guzmán, motivo por el que se le vincula con Ovidio.
“La Gaby” fue detenida el pasado 17 de marzo en Guatemala y decidió allanarse a la
ESTRECHAN CERCO JUDICIAL
Cuatro hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, conocidos como “Los Chapitos”, fueron acusados en Estados Unidos de tráfico de drogas a gran escala, lavado de dinero y delitos violentos.
PRESUMEN BANCAS
Llevan bancas a niños en escuela sin aulas
JESÚS GUERRERO
IVÁN ARCHIVALDO GUZMÁN SALAZAR
n “El Chapito”.
n Nació el 15 de agosto de 1983.
n Recompensa de 5 mdd por su captura.
DISTRITO SUR DE NUEVA YORK n Cargos por tráfico de fentanilo, armas y lavado de dinero.
n La acusación incluyó a Iván Guzmán Salazar, Alfredo Guzmán Salazar y Ovidio Guzmán López.
JESÚS ALFREDO GUZMÁN SALAZAR n “Alfredillo”.
n Nació en 1983.
n Recompensa de 5 mdd por su captura.
JOAQUÍN GUZMÁN LÓPEZ n “El Güero”.
n Nació el 16 de julio de 1986.
n Recompensa de 5 mdd por su captura.
DISTRITO NORTE DE ILLINOIS n Cargos por narcóticos, lavado de dinero y armas de fuego.
n La acusación incluyó a Iván Guzmán Salazar, Alfredo Guzmán Salazar, Joaquín Guzmán López y Ovidio Guzmán López.
n El caso establece que controlaban operaciones extensas e internacionales para el comercio de fentanilo.
n “Los Chapitos” habrían obtenido cientos de millones de dólares en ganancias.
n Ovidio Guzmán López enfrenta una acusación separada bajo los mismos delitos.
n El caso indica que entre mayo de 2008 y abril de 2023 operaron una empresa criminal continua de narcotráfico.
n Ovidio Guzmán López enfrenta una acusación separada bajo los mismos delitos.
n El caso contra “El Ratón” data de mayo de 2008 hasta octubre de 2021.
OVIDIO GUZMÁN LÓPEZ n “El Ratón”.
n Nació el 29 de marzo de 1990. n Detenido en EU.
DISTRITO DE COLUMBIA n Una acusación contra Néstor Isidro Pérez Salas, alias “Nini”.
n Señalado como uno de los principales sicarios de “Los Chapitos”.
n Cargos por narcóticos, armas de fuego y represalias contra testigos.
n Presunto líder de “Los Ninis”, grupo de sicarios encargado de la seguridad de “Los Chapitos”.
n Acusado de distribuir y fabricar cocaína y metanfetamina para enviarla a EU. CARRERA DELICTIVA
Denuncia defensa extradición ilegal
ABEL BARAJAS
Contrario a lo que afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la extradición de Ovidio Guzmán López fue ilegal, porque lo incomunicaron y le impidieron presentar un amparo para suspender su entrega, denunció ayer su defensa.
En el primer comunicado que emiten, los abogados Alberto Díaz Mendieta y Juan Humberto Ledezma dieron a conocer que el Gobierno federal llevó a cabo una entrega fast-track, en violación a los derechos fundamentales del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Los litigantes señalaron que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) notificó el jueves por la tarde su resolución en la que ordenó extraditar a Ovidio y a la mañana siguiente lo subie-
extradición –prácticamente como lo hizo Ovidio–, motivo por el que fue entregada el 20 de julio.
Guzmán López se declaró el pasado lunes como no culpable de cargos en su contra por drogas, lavado de dinero y otros delitos durante su primera comparecencia
ron a un avión rumbo a Estados Unidos, sin permitirle que avisara a sus abogados, lo que impidió que presentara un amparo.
La defensa recordó que López Obrador señaló en su mañanera del 18 de septiembre que se cumplió con el procedimiento de extradición establecido y que en el caso de “El Ratón” no hubo alguna solicitud de amparo, lo cual consideró como “información incorrecta”.
“Ovidio Guzmán fue notificado de la determinación de la SRE la tarde del 14 de septiembre y el operativo para su traslado se llevó acabo la mañana del día 15, sin que pudiera informar a su defensa sobre dicha determinación de extradición, y sin que se respetara el plazo de 30 días para impugnar mediante amparo el acuerdo de la Cancillería”, estableció.
en una Corte de Chicago. Durante la lectura de cargos de 15 minutos, y con un contingente de seguridad mayor de lo habitual, se declaró inocente a través de un intérprete.
“El Ratón” fue extraditado el 15 de septiembre, cinco meses después de que los
Dañaron 9 aeronaves en captura de capo
VÍCTOR FUENTES
Ataques con armas de alto poder durante la captura de Ovidio Guzmán López el pasado 5 de enero, en Sinaloa, dejaron nueve aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con daños valuados en 22.7 millones de dólares, según registros de la aseguradora Inbursa. Se trata de la mayor batalla que ha enfrentado la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) contra el crimen organizado, de acuerdo a los reportes de siniestralidad que se difundieron en agosto pasado, durante la licitación para contratar la póliza de seguro de la flota aérea. Nueve de los 18 incidentes aéreos registrados
ante Inbursa entre octubre de 2022 y abril de 2023 correspondieron a la detención del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Un avión de vigilancia Casa 295-M, que aterrizó de emergencia con un motor en llamas, fue registrado como un siniestro con valor de 18 millones de dólares. Este monto representa el 59 por ciento del valor total de la aeronave, que es de 30.3 millones de dólares. Un Helicóptero Sikorsky UH-60, con matrícula 1068, tuvo daños por 3.5 millones de dólares. Se trata de un aeronave modelo 2016 que está valuada en 24.3 millones de dólares.
Otros tres helicópteros UH-60, con matrículas 1070,
1074 y 1076, también sufrieron daños que sumaron 740 mil dólares, mientras que las afectaciones a un helicóptero EC-Cougar 725, matrícula 1006 y comprado en 2013, fueron por 300 mil dólares.
Dos aviones Boeing 737800 de la Sedena, que transportaron refuerzos militares para el operativo y que recibieron disparos en el Aeropuerto de Culiacán, tuvieron daños valuados en 127 mil dólares, y otro avión, un Beechcraft T-6C para entrenamiento, registró daños por 100 mil dólares.
En un operativo con 800 efectivos militares, la Guardia Nacional detuvo el 5 de enero pasado a Guzmán López en la sindicatura de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa.
CHILPANCINGO.- Tras darse a conocer que los alumnos de la primaria “René Juárez Cisneros” estudiaban en improvisadas aulas de lona y láminas, el Gobierno de la morenista Evelyn Salgado envió bancas, libros y pizarrones hasta el plantel ubicado en una de las zonas más empobrecidas de Acapulco.
“Gracias Gobernadora”, gritaron algunos niños, quienes luego aplaudieron en presencia del Secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez, que llevó la dotación de elementos de estudio.
“Esperamos que esta nota salga en primera plana”, señaló el funcionario a los reporteros convocados para la ceremonia.
Grupo REFORMA publicó en el inicio del ciclo escolar que los 130 estudiantes de la primaria llevaron sus propios bancos para sentarse a la hora de recibir clases en improvisadas aulas de lámina, pedazos de lona y piso de tierra construidas desde el año pasado. El plantel carece además de drenaje, baños y servicio de agua potable.
Después de entregar los bancos, pizarrones y libros de texto, Rodríguez posó para la foto con los niños y docentes. La reunión del funcionario estatal con los profesores se realizó cerca de un árbol en donde un grupo de niños recibe clases.
Las butacas nuevas que estaban apiladas en el suelo fueron acomodadas por un grupo de padres de familia.
Durante la reunión, los padres y docentes le insistieron a Rodríguez que sea lo más rápido el trámite de la regularización del terreno para que se construya el edificio.
“Aquí hay mucha maleza (hierba) y los niños están expuestos a que lo pique un animal”, reclamó una profesora.
En entrevista, Rodríguez Saldaña se quejó de que cuando él asumió el cargo –hace casi dos años– se requerían seis mil millones de pesos de presupuesto para cubrir las necesidades de infraestructura educativa en Guerrero.
“Violentando (con esta actuación) su derecho a un recurso judicial efectivo y el marco jurídico aplicable en materia de extradición, por lo que se aclara que la entrega y extradición de Ovidio Guzmán López por parte del Gobierno de México al Gobierno de Estados Unidos fue realizada fuera de los cauces legales y trastocó sus derechos fundamentales”.
Anticiparon que la próxima semana ofrecerán una rueda de prensa para ampliar la información sobre la actuación de las autoridades federales.
Desde la extradición de “El Ratón”, ni la SRE ni la Fiscalía General de la República ni la Secretaría de Seguridad Ciudadana –responsable de los penales federales– han emitido información alguna sobre el caso.
fiscales estadounidenses revelaron amplias acusaciones en su contra y sus hermanos, conocidos colectivamente como “Los Chapitos”. El acusado está en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, según datos de la Agencia Federal de Prisiones.
“Vamos a regularizar el predio para que se construya la escuela porque, para construirla, el terreno debe de estar regularizado”, aseveró Rodríguez en una reunión con maestros y padres de familia del centro escolar enclavado en la Colonia San Agustín, donde se registran altos índices de inseguridad.
Los libros, butacas y pizarrones fueron transportados en varias camionetas, pero los padres de familia y maestros no sabían dónde iban a guardar los materiales porque si los dejaban en el terreno donde los niños estudian a la intemperie corren el riesgo de que se los roben o se mojen con las lluvias.
“Ya dimos butacas nuevas, pizarrones, libros y ahora vamos a apoyar para regularizar el predio y luego hacer las instalaciones de esta escuela”, mencionó.
El funcionario estatal dijo que hay “muchas escuelas” en Guerrero que tienen las mismas carencias que la primaria “René Juárez Cisneros” en Acapulco.
“Hemos recorrido el estado y en un primer momento, previo a la toma de protesta de la Gobernadora (en octubre de 2021), teníamos una demanda de más de seis mil millones de pesos para infraestructura educativa”, aseveró.
“Pero ya en un año y nueve meses de Gobierno podemos decir que la inversión es de 800 millones de pesos que se están invirtiendo”.
Urgen a eliminar gas en generación de luz
VÍCTOR OSORIO
México necesita reducir la generación de gas fósil a más de la mitad para 2030 y así cumplir con la meta de limitar el calentamiento global a un máximo de 1.5 grados Celsius, advierte un reporte de Climate Action Tracker (CAT).
En su informe “Desconectando los fósiles”, el organismo internacional señala a México como uno de los países que no tiene planes de eliminar gradualmente ni el gas fósil ni el carbón en la generación de electricidad.
Destaca que el gas fósil es la fuente dominante de generación de electricidad en México, y es responsable de más de la mitad de su energía, e incluso alerta sobre los planes de agregar más capacidad para ese combustible en los próximos años.
“México no tiene planes de eliminar gradualmente el gas fósil ni comprometerse con un sector energético descarbonizado.
“Planea agregar 6 GW más de capacidad de gas fósil para 2026, frente a los 45 GW actuales, y anticipa que la generación partir de gas fósil continuará durante la década de 2030”, señala. En su informe, CAT ubica a México en el último
lugar, junto con Japón, en una evaluación a 15 países y la Unión Europea sobre el progreso en la adopción de medidas compatibles con el cumplimiento de la meta de limitar el calentamiento global a un máximo de 1.5 grados Celsius en materia de usos de carbón, gas fósil y energías renovables en la generación de electricidad. En el caso del gas fósil, México necesita eliminar totalmente la generación de este combustible a más tardar en 2040 para que sea compatible con la meta 1,5°C. No obstante, el CAT también destaca la falta de compromiso para descarbonizar la generación de electricidad. Apunta que el carbón proporciona menos del 10 por ciento de la electricidad de México y que el País no tiene planes de agregar más capacidad para ese combustible en los próximos años.
“En los últimos años, México ha dado marcha atrás en políticas que apoyaban e incentivaban el desarrollo de nueva capacidad de energía renovable por parte del sector privado y, en cambio, ha priorizado la modernización de las centrales hidroeléctricas nacionales existentes”, cuestiona.
Miércoles 20 de Septiembre del 2023 z REFORMA 5
z El Ejército utilizó helicópteros artillados en el operativo de enero pasado en Culiacán.
z El Gobierno de Guerrero entregó pupitres, libros y pizarrones en una primaria sin aulas en una zona pobre de Acapulco.
Francisco Robles
caen 10% hipotecas
el volumen total de créditos hipotecarios en el país, otorgados por la banca y los organismos públicos, cerró el primer semestre del año con una baja promedio del 9.7 por ciento anual, dijo enrique Margain pitman, presidente del comité de crédito Hipotecario de la aBM. Moisés Ramírez
@reformanegocios negocios@reforma.com
miércoles 20 / sep. / 2023 / Tel. 555-628-7355 editora: Lílian Cruz
Recibirán hasta 8% menos que en 2022
Sufrirán 5 estados caída de recursos
Campeche será la entidad más castigada en 2024, según el CEFP
MARÍA AZUCENA vásqUEZ
En 2024, cinco estados del País tendrán reducciones de entre 3 y 8.2 por ciento en el monto de recursos que reciben del Gobierno federal.
Campeche, Colima, Guanajuato, Tabasco y Zacatecas son las entidades con las mayores reducciones en comparación con los montos que les aprobaron para 2023, de acuerdo con un análisis del Paquete Económico 2024, realizado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).
El gasto federalizado se integra por los recursos que el Gobierno federal transfiere a los estados y municipios a través de participaciones y aportaciones federales, apoyos para las entidades federativas y convenios de descentralización.
Campeche encabezará la lista con un monto por gasto federalizado que ascenderá a 23 mil 563 millones de pesos, 8.2 por ciento menor al aprobado para 2023, seguido de Guanajuato para el que se proponen 99 mil 766 millo-
Aprietan cinturón
Para 2024, el Gobierno federal propone que cinco estados del País, reciban entre 3.0 y 8.2 por ciento menos recursos por concepto de gasto federalizado. GAsto federAlizAdo por entidAd pArA 2024 (Millones de pesos de 2024, var. real anual)
inversión divertida
Walt Disney informó que casi duplicará su inversión en parques de diversión hasta 60 mil millones de dólares en los próximos 10 años, negocio que se ha convertido en un motor fiable para la empresa y que ha ayudado a amortiguar las pérdidas en streaming con Disney+. Reuters
importante productor
Hokchi energy es el segundo productor privado más importante del país; su petróleo y gas son vendidos a pemex. el campo le fue asignado en la ronda 1.2 en contrato de producción compartida
CAMpo HokCHi
n 39 kilómetros cuadrados de extensión.
n 27 kilómetros del Puerto de Dos Bocas.
Ubicado en aguas someras del litoral de Tabasco.
n 22,302 barriles de producción de crudo.
n 8.8 millones de pies cúbicos al día (mmpcd) de gas*.
*Datos a julio
ralizado, excepto la Ciudad de México, que recibiría 0.5 por ciento más que el monto aprobado para 2023.
Al respecto, Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), señaló que si el presupuesto federal propuesto para 2024 crece, es porque esto obedece a mayores recursos destinados a pensiones, costo financiero de la deuda, programas prioritarios del Gobierno, entre otros.
Por ejemplo, el monto que se propone destinar en 2024 a pensiones asciende a un billón 991 mil millones de pesos, un incremento real anual de 11.8 por ciento respecto al monto aprobado para 2023.
Fuente: Hokchi Energy y CNH
*Respecto al monto aprobado para el ejercicio fiscal 2023 Fuente: CEFP
nes de pesos, que se traduce en una baja de 4.4 por ciento. Zacatecas recibirá para el próximo año 4 por ciento menos.
Mientras que Colima y Tabasco tendrán reducciones muy similares, de 3.1 y 3.0 por ciento, respectivamente. Las caídas obedecen, en parte, a que el Gobierno federal proyecta obtener meno-
VIVIRsInpetRóleo
quieren producir Gas ‘renoVaBLe’
Diana GanTe
sempra infraestructura y un consorcio japonés formado por Tokyo Gas company, osaka Gas company, Toho Gas company y Mitsubishi corporation acordaron valorar un proyecto, que en caso de concretarse, permitiría la producción de gas natural renovable.
este gas se obtendría a través de la captura de carbono y de hidrógeno verde en la costa estadounidense del Golfo de México. De producirse se tendría el primer eslabón en la cadena internacional de suministro de gas natural renovable.
cabe destacar que el consorcio nipón realiza estudios de prefactibilidad del proyecto desde 2022.
con la incorporación de sempra infraestructura, las compañías pretenden avanzar en la transición energética a través del mercado mundial de gas natural licuado renovable, ya que se distribuiría en todo el mundo. esperan producir 130 mil toneladas anuales de gas natural renovable, que se licuaría a través de la capacidad contratada de Mitsubishi corporation en la terminal de Gnl de cameron, en el suroeste de luisiana, y se exportaría a japón, donde el producto se conoce comúnmente como e-metano. También prevén producir o adquirir hidrógeno verde y construir instalaciones para producir el gas natural renovable.
res recursos a destinar para los estados.
Tanto Tabasco como Guanajuato son parte de las nueve entidades donde el próximo año se realizarán elecciones para elegir nuevo Gobernador o Gobernadora.
El resto de los estados donde se llevarán a cabo elecciones también tendrán reducciones en el gasto fede-
Portafolio
“Todo lo demás (incluido el gasto federalizado), básicamente tiene un aumento inercial alcanzando inflación”, apuntó Carrillo.
Recordó que 2024 será un año electoral, por lo que cobra relevancia destinar más recursos para programas como Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores.
Además, los ingresos proyectados para el próximo año no crecerán significativamente, debido, entre otras cosas, a un menor precio del petróleo.
Mejora previsión
La OCDE elevó el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana en 2023 hasta 3.3 por ciento desde el 2.6 proyectado en julio pasado. La cifra es levemente superior a las previsiones de Hacienda que ha proyectado un crecimiento del 3 por ciento al finalizar el año.
z terminal de Gnl de Cameron, en el suroeste de luisiana. de concretarse el proyecto, desde ese punto se exportaría el gas a Japón.
Reclama
Hokchi pago a Pemex de 190 mdd
REFORMA / sTAFF
La mexicana Hokchi Energy notificó a Pemex el inicio de un procedimiento de solución de controversias debido a que la petrolera del Estado no le ha pagado 190 millones de dólares por la venta de crudo y gas, dijeron a Grupo REFORMA y Reuters fuentes cercanas al tema.
“Si hay un tema de adeudo de Pemex. Desde hace unos meses hay un tema de impago de recibos”, confirmaron fuentes con conocimiento del tema a REFORMA.
Hokchi le vende su producción de petróleo y gas a Pemex y de acuerdo con Reuters este incumplimiento le está generando riesgo de impago con sus proveedores.
Hokchi Energy es el segundo mayor productor privado de crudo y gas en México, que entrega toda su producción de hidrocarburos a Pemex.
Las fuentes explicaron a REFORMA que Pemex dejó de pagar desde mayo cinco
facturas.
Según Reuters la notificación a Pemex sucedió a mediados de septiembre, tras el envío de varias “cartas y comunicaciones” en busca de una solución y que los adeudos llegan hasta el 12 de septiembre.
De acuerdo con Latinus, la petrolera también debe a Ferromex 317 millones de pesos, quien suspendió su servicio en las refinerías de Tula y Salamanca.
En caso de no contar con el servicio ferroviario Pemex dijo a Hacienda que el 25 de septiembre suspenderá el proceso de crudo en la refinería de Salamanca, lo que provocaría desabasto en el Bajío y dejaría sin turbosina al aeropuerto de Guadalajara. Fuentes dijeron a REFORMA que Ferromex quiere pago por adelantado para reanudar el servicio.
Ni Hacienda, ni Hokchi ni Pemex quisieron hacer comentarios.
CON INFORMACIÓN DE REUTERs, DIANA GANTE Y sARAÍ CERvANTEs
í co Samu co Obra ter
sí van por vuelos coMerciales
SamuEL GarCía, Gobernador de Nuevo León, insistió en que el Aeropuerto del Norte tendrá vuelos comerciales, como lo propuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y para ello este miércoles realizarán una presentación de la remodelación de la terminal. alejandra Mendoza
Alistan crédito, otra vez, para Altán Redes
LUIs PABLO sEGUNDO
A poco más de un año de salir de concurso mercantil, Altán Redes espera recibir un nuevo crédito financiero de la banca de desarrollo, pero de no cambiar su modelo de negocio, corre el riesgo de convertirse en “un barril sin fondo”, según especialista consultado.
En entrevista, Rodrigo Celorio Romero, director de Financiamiento Estructurado de Bancomext (Banco Nacional de Comercio Exterior), dijo que la empresa de telecom se encuentra a la espera de recibir un nuevo crédito por 100 millones de dólares por parte de ese banco y de Nacional Financiera.
“Tenemos un crédito ya aprobado, que aún no se desembolsa, alrededor de 100 millones de toda la banca de
desarrollo que está en formalización”, dijo.
Para Jorge Fernando Negrete, presidente de Digital Policy & Law Group, es necesario cambiar el modelo de negocio de Altán Redes.
“Si el modelo de negocio continúa así y no se le modifica su marco jurídico, si puede ser un barril sin fondo. Se debe apoyar y transformar el régimen jurídico de Altán Redes para que acceda a más espectro y compita en mejores condiciones en el mercado”, comentó. “Las telecomunicaciones son un negocio de inversión intensiva, con operaciones de internacionales para tener economías de escala. Cada telco (compañía) tiene un portafolio de espectro y Altán Redes carece de escala, capital intensivo de trabajo, tiene un ARPU (ingreso promedio
Ayuda millonaria
tras alcanzar una cobertura del 72 por ciento en México, Altán redes mantiene una deuda por más de mil 700 millones de dólares con sus 119 acreedores. el Gobierno busca darle otro respiro financiero. Créditos otorGAdos (Millones de dólares, *en espera de liberación)
fuente: Altán redes
por usuario) bajo”. El crédito está sujeto a las negociaciones que logre con sus 119 acreedores, entre los que se encuentran Axtel, Megacable, Huawei, Nokia,
100 millones
2024-2025*. Banca de desarrollo en espera de un nuevo acuerdo entre Altán Redes y sus acreedores.
50 millones Agosto 2021. Accionista otorgaron el crédito bajo la regulación de la Ley de Concursos Mercantiles. 338.1 millones Junio 2022. Banca de desarrollo, accionistas y socios estratégicos concretaron el financiamiento.
AT&T, ICA, por mencionar algunos. Altán Redes, administrador de la Red Compartida, tiene una deuda superior a mil 700 millones de dólares.
Tabasco Colima Zacatecas Guanajuato Campeche 56,364.3 18,311.9 35,414.1 99,766.6 23,563.6 -3.0% -3.1% -4.0% -4.4% -8.2%
Todos
s&p/Bmv IpC 52,219.76 1.03% s&p 500 4,443.95 -0.22% TIIE 11.5075% DJ 34,517.73 -0.31% nasDaq 13,678.19 -0.23% mEzCla 87.64 (Dls/Barril) aq dólar: C $16.59 V $17.53 EU r O: C $17.95 V $18.50
los indicadores en www.reforma.com/negocios
nversión ne
Cortesía
6
Diana Gante
El problema de México no son sus candidatas, sino las sombras a su alrededor: el Presidente saliente y los antiguos partidos dominantes.
La candidata y su sombra
Dos mujeres. Dos profesionales reconocidas en sus respectivos campos. Dos avezadas políticas con trayectorias propias. Una, activista de izquierda; la otra, empresaria que se define de centro-izquierda. En medio de las ríspidas batallas que libramos a diario en nuestro México bifronte, hemos olvidado muy rápido que nos hallamos en una posición privilegiada en el orbe. Los seguidores de una y otra –o, más bien, los fanáticos pro y anti López Obrador– no se cansarán de endiosar a una y demonizar a la otra, y ellas mismas no tendrán otra salida que combatirse con todos los medios a su alcance, pero este hecho no debería distraernos de la afortunada rareza que representa, en el contexto global, que sean ellas quienes se disputen el poder.
he ha mis comba represen Gál
En ninguna medida esto significa que Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez sean intercambiables: sus diferencias vitales y de carácter, y sus ideas sobre el
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
CON el lanzamiento de las convocatorias para las candidaturas de Morena, arrancó uno de los mayores tianguis de promoción, negociación, regateo y componendas, para tratar de conseguir las nominaciones guindas... y los jugosos premios de consolación.
AUNQUE hay algunos casos en los que la designación ya se conoce desde ahora –como la de Omar García Harfuch en la Ciudad de México–, el requisito legal de la paridad de género tiene inquietos a varios varones en Morena. Al menos en cuatro de las nueve gubernaturas en juego, tendrán que ser postuladas mujeres.
SE DA por descontado, por ejemplo, que Rocío Nahle será la abanderada en Veracruz, gane o no gane la encuesta, el volado, la tómbola o cualquiera que sea el método que se utilice. Y en Chiapas, se ha dicho que la elegida pinta para ser la prima de ya saben quién, Manuela Obrador ADEMÁS, varios morenistas se quedarán con las ganas de competir por la candidatura, en caso de que a nivel estatal se repita el esquema de la presidencial: rellenar la boleta con contendientes de cartón de partidos aliados como el PT y el Partido Verde
• • •
POR los rumbos de Pachuca, al morenista Julio Menchaca le acaba de estallar un problemón de violencia contra estudiantes universitarios. El colmo es que las agresiones fueron por parte de las propias autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
RESULTA QUE estudiantes del Instituto de Artes tomaron las instalaciones de su escuela, en protesta por la designación de la nueva directora, María Teresa Paulín Ríos. Hay quienes dicen que detrás de esta revuelta está la ex directora Elvia Sierra quien es diputada local del PT... partido que postuló a Menchaca.
EL RECTOR de la UAEH Octavio Castillo, no sólo se ha negado a escuchar a los estudiantes sino que, además, ayer mandó a golpeadores a “recuperar” el edificio a punta de patadas, palazos y trompadas. El colmo es que esta universidad también apoyó abiertamente a Menchaca y es ahora la que lo está metiendo en serios problemas, pues la represión no espantó a los estudiantes, sino que los sacará este miércoles a las calles.
• • •
UNA DUDA: cuando el Presidente dijo en el Grito de Independencia “¡vivan los migrantes!”, ¿no pensó en hacer algo para resolver la crisis migratoria que atraviesa México? Porque suena muy bonito echarles porras desde el balcón de Palacio Nacional, pero más allá de los vivas, no se ven acciones de parte de su gobierno. Por lo pronto, hay no menos de ¡4 mil personas! trepadas en vagones detenidos de Ferromex tratando de llegar a la frontera. Y el paro de labores afecta no sólo a la ferroviaria, sino a miles de empresas que requieren el transporte de mercancías, bienes e insumos. ¿Vivan los migrantes o viva la demagogia? Es pregunta que se la lleva el tren.
país, resultarán cada vez más obvias –de eso se trata el juego democrático–, pero no representan posiciones irreconciliables o antagónicas como las que predominan en otras partes. Y, sobre todo, ninguna encarna el populismo extremista, sea de izquierda o de derecha, que prevalece por doquier. Ambas privilegian –o al menos lo han hecho hasta ahora–, la sensatez, uno de los valores más escasos en nuestro tiempo. Ni Claudia ni Xóchitl se acercan a Maduro, Trump, Milei, Bukele, Ortega, Bolsonaro, Meloni o Le Pen y, en todo caso, se ubicarían más bien entre los extremos representados por los chilenos Gabriel Boric y Michelle Bachelet: una izquierda o un centro-izquierda democráticos, defensores de los derechos de las mujeres y las minorías, bien conscientes de la urgencia de combatir la desigualdad. Demasiado enfrascados en nuestras agitadas querellas, nos cuesta apreciar lo que significa: mientras en el
resto del mundo la mayor amenaza a la democracia se halla en la ultraderecha, aquí podremos elegir entre dos visiones progresistas contrastantes y diversas. Por desgracia, las buenas noticias terminan aquí. El problema de México no son sus candidatas, sino las sombras a su alrededor. En el caso de Sheinbaum, el Presidente saliente, por supuesto, y el entorno fanático y acomodaticio que se ha creado: un ámbito que se proclama de izquierda, pero que se ha acercado más bien al populismo de derecha, obsesionado con la militarización extrema del país. En el de Xóchitl, los antiguos partidos dominantes, desprestigiados al máximo luego de tres sexenios de guerra contra el narco y de corrupción sin paliativos. Sombras pertinaces que ya trabajan para arrebatarles el programa, la iniciativa y la agenda, instándolas a atender consignas partidistas y a defender proyectos y figuras impresentables.
Una y otra ya han tenido que incorporar a sus equipos –y lucir sonriente en las fotos– a esos carcamales que encarnan lo peor del pasado: no hay remedio, es el precio a pagar por sus candidaturas. En campaña, sus partidos no querrán concederles demasiado margen para expresar sus verdaderas intenciones: mientras Xóchitl luce demasiado liberal para el PAN, la principal fuerza que la apoya, a Claudia le será muy arduo diferenciarse de López Obrador. Ambas, sin embargo, poseen la astucia y el empuje para atraer nuevas voces: en sus manos está el futuro de un país devastado que requiere como nada de la esperanza que podrían conferirle.
Para ganar credibilidad, Xóchitl debería condenar con dureza la guerra contra el narco de Calderón o la rampante corrupción de Peña Nieto, y Claudia expresar su repudio a las numerosas políticas de AMLO que han traicionado la agenda de la izquierda. Será casi imposible que esto ocurra. Aun así, la posibilidad de que ambas incorporen a jóvenes independientes y críticos a sus campañas será crucial para que el país confíe en ellas. Para en verdad triunfar, una y otra están obligadas a romper con quienes hasta ahora las han apoyado: lo mejor que podría pasarnos es que los arrinconen y sean ellas quienes impongan sus ideas y sus personalidades de una vez.
asistió canciller al foro celebrado en La Habana
Evalúa SRE volver al G77 más China
Avala agrupación regreso de México, pero autoridades revisan participación Rolando heRReRa
Después de que el G77 más China aprobara el pasado 16 de septiembre la reincorporación de México a ese grupo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró ayer que aún no ha formalizado su solicitud.
En un comunicado, la Cancillería indicó que antes de que México presente su solicitud para participar en los trabajos del grupo, conformado por más de cien países, primero identificará en qué temas puede sumarse.
“México llevará a cabo un análisis de la agenda del Grupo para encontrar aquellos espacios donde México pueda contribuir a sumarse para actuar en una sola voz, en un franco deseo de fortalecer la posición negociadora de este mecanismo en el complejo escenario internacional.
“Este ejercicio de identificación de temas resulta necesario previo a transmitir la
Que sí Que no
Este es, señor Presidente, nuestro lugar, y con entusiasmo y emoción quiero informarles que estamos considerando reincorporarnos a los debates del G77”.
Alicia Bárcena, 15 de septiembre en La Habana, Cuba
solicitud de participar activamente en los debates del G77 más China”, indicó la SRE.
Bárcena participó en el debate el 15 de septiembre en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador y en su discurso señaló que México consideraba regresar al grupo.
“Este es, señor presidente, nuestro lugar, y con entusiasmo y emoción quiero informarles que estamos considerando, si así lo considera este Grupo, reincorporarnos a los debates y empeños del
Para estar en mejores condiciones de acompañar los esfuerzos del G77 más China, México llevará a cabo un análisis de la agenda del Grupo”.
Cancillería, 19 de septiembre en la Ciudad de México
G77”, expresó Bárcena ante el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel.
Al día siguiente, las autoridades cubanas dieron a conocer que por aclamación los integrantes del G77 habían aceptado la reincorporación de México.
“En adición a la declaración final, la cumbre también adoptó una declaración separada, aprobada también por aclamación, que acoge con beneplácito, la voluntad, expresada por el Gobierno de México, de reanudar
su participación en las actividades del grupo de los 77 y China.
“En dicha declaración separada se expresa satisfacción por este anuncio de México, de contribuir a fortalecer la continuación de las posiciones de los países en desarrollo a nivel internacional, en particular, dentro del sistema de las Naciones Unidas y otros foros multilaterales relevantes”, informaron. El G77 más China se conformó el 15 de junio de 1964 por 77 países, incluido México, sin embargo, el País lo abandonó en 1994, después de incorporarse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La Cancillería informó que México fue invitado a participar en la reunión de La Habana y que durante su participación Bárcena constató la importancia que el grupo tiene en el ámbito internacional como el mecanismo de concertación que reúne al mayor número de Estados y que aborda los temas más urgentes de la agenda internacional y de mayor trascendencia para el sur global.
Endurecen revisión en frontera y arman caos
PedRo Sánchez
CIUDAD JUÁREZ.- Filas de hasta 10 kilómetros y esperas de ocho horas padecieron transportistas en la frontera entre Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas debido a las revisiones exahustivas de EU y a fallas en el sistema de aduanas del país.
“Es tremendamente un caos”, señaló Manuel Sotelo, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
La problemática se agudizó ayer debido a que el Departamento de Seguridad de Texas comenzó a realizar revisiones exhaustivas a todos los tráileres que ingresan de México a EU.
a integración
Las complicaciones iniciaron el lunes cuando fue suspendido de manera temporal el cruce de tráileres por el Córdova-De las Américas, debido a que agentes del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) fueron asignados al procesamiento de migrantes que han arribado a esta frontera.
La opción de los conductores de tráileres fue dirigirse
al Puente Internacional Zaragoza-Ysleta, pero el mismo lunes, entre las 12:00 y las 21:00 horas, se cayó el sistema en la Aduana Mexicana, lo que provocó que al menos mil 200 tractocamiones no cruzaran hacia El Paso
Algunos choferes optaron por quedarse desde la noche a hacer fila y otros llegaron en la madrugada para poder cruzar con sus mercancías.
“todavía estamos ahí con problemas, sigue fallando (el sistema en la Aduana
Mexicana)”, comentó Sotelo, quien también es presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez. “Ayer (lunes) se cayó el sistema, hacía mucho que no teníamos un problema de esas magnitudes”, dijo.
Miércoles 20 de Septiembre del 2023 z REFORMA 7
OPINIÓN
JORGE
apuestan
diálogo con estudiantes de la
Embajador de EU en México, Ken Salazar, invi-
siguiente Presidente o Presidenta
en 2024, a continuar con
T-MEC y mantener la integración para resolver problemas como el cambio climático.
2030. especial
VOLPI @jvolpi
Paulina Sánchez MONTERREY.- Durante un
UDEM, el
tó al
que gane
el
Dijo que la agenda de su país se mantendrá hasta
Pedro Sánchez
z Para cruzar de Ciudad Juárez a El Paso, los transportistas esperan hasta 8 horas en filas kilométricas debido a revisiones del Gobierno texano y fallas en las aduanas.
CELEBRA CHILE INDEPENDENCIA
SANTIAGO. El Presidente Gabriel Boric encabezó ayer el desfile militar por el 213 aniversario de la independencia de Chile, horas antes de viajar a NY para la Asamblea de la ONU. Decenas de ejemplares de pastores alemanes y golden retriever, tanto cachorros como jubilados, acompañaron a agentes de la Policía. STAFF
internacional@reforma.com
Llama Biden a ayudar; advierte que tiempo se agota
Pide EU para Haití fuerza multinacional
Esperan luz verde de Consejo de Seguridad para frenar violencia
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó ayer a la ONU a autorizar el envío a Haití de una fuerza internacional para ayudar a la Policía a luchar contra las pandillas.
“Pido al Consejo de Seguridad que autorice esta misión ahora. El pueblo de Haití no puede esperar mucho más”, declaró Biden ante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.
Las autoridades haitianas y el Secretario General de la ONU, António Guterres, llevan meses pidiendo un despliegue en el país caribeño, sumido en una crisis humanitaria, política y de seguridad.
Muchos países se han mostrado reticentes a intervenir.
Pero a finales de julio Kenia anunció que está dispuesta a encabezar una intervención policial multinacional para formar y ayudar a las fuerzas de seguridad haitianas, y Nairobi se comprometió a enviar mil efectivos.
La misión necesita la luz verde del Consejo de Seguridad pese a que no se desplegaría bajo la bandera de la ONU.
El Consejo de Seguridad entabló negociaciones sobre el tema a principios de este mes.
Actualmente hay cerca
con el Secretario General de la ONU, António Guterres.
de 10 mil policías que atienden a los más de 11 millones de habitantes de Haití
Los agentes han sido uno de los blancos de la violencia, ya que al menos 30 elementos han sido asesinados este año, según Human Rights Watch.
Más de 2 mil 400 personas han sido asesinados en Haití en lo que va del año, en medio del caos desenfrenado de las pandillas, informó la ONU a principios de este mes.
Las bandas criminales controlan aproximadamente el 80 por ciento de la capital y los delitos violentos se han disparado, sobre todo los secuestros para pedir el pago de rescates, los robos y las violaciones sexuales. La situación en Haití ha llevado a miles de personas a migrar del país caribeño. México ha registrado un
Avalan a Musk tests de chips cerebrales
REFORMA / STAFF
Neuralink, la empresa de chips cerebrales del multimillonario Elon Musk, dijo ayer que obtuvo la aprobación de una junta de revisión independiente a fin de iniciar el reclutamiento para el primer ensayo en humanos de su implante cerebral para pacientes con parálisis.
Las personas con parálisis por lesión de la médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica pueden participar en el estudio, pero no reveló cuántos participantes se incluirían. El ensayo tardará unos seis años en completarse.
El estudio recurrirá a un robot para colocar quirúrgicamente un implante de interfaz cerebro-ordenador
Alerta Lula da Silva golpe en Guatemala
REFORMA / STAFF
¿Por qué?
Desde el asesinato del Presidente Jovenel Moïse en 2021, el aumento de la violencia en Haití ha sido exponencial.
n Bandas criminales se disputan el control de 80% de la capital, Puerto Príncipe.
n Delitos como secuestros, violaciones sexuales y robos se han incrementado.
n Dos mil 439 personas fueron asesinadas entre enero y agosto de este año, según la ONU.
aumento en las solicitudes de asilo en los primeros ocho meses del año, un alza impulsada principalmente por haitianos. Por nacionalidad, la mayor cantidad de peticiones son personas de Haití, con 34 mil 677; seguido de Honduras, con 26 mil 546; Cuba, con 10 mil 192; y El Salvador, con 4 mil 591.
Además de la violencia, el país caribeño ha enfrentado en los últimos meses un alza de precios que ha provocado múltiples protestas en las calles.
En algunos puntos, se han registrado enfrentamientos con la Policía, que ha lanzado gas lacrimógeno.
La violencia y falta de gobernanza en Haití se disparó después del asesinato del Presidente Jovenel Moïse en 2021, lo que creó un vacío de poder.
Las escenas de violencia
n Ante los crímenes, se han formado “grupos de autodefensa” o “justicia popular” que tratan de enfrentarse a los grupos delictivos.
n La situación ha dejado más de 190 mil desplazados desde 2022.
anárquica tienen a muchos en Puerto Príncipe en vilo.
A finales de agosto, pandilleros abrieron fuego contra manifestantes organizados por un líder de una iglesia evangélica, matando al menos a siete. Antes ese mismo mes, pandilleros quemaron vivas a siete personas de la misma familia, aparentemente en represalia por el apoyo de un familiar a un movimiento ciudadano de autodefensa.
Algunos aparentes pandilleros también han sido quemados vivos por movilizados que se dicen hartos de la situación caótica en Haití.
Lanza Azerbaiyán operación
(BCI, por sus siglas en inglés) en una región del cerebro que controla la intención de movimiento, según Neuralink, añadiendo que su objetivo inicial es que las personas puedan controlar el cursor o el teclado de un ordenador utilizando únicamente sus pensamientos.
La firma, que esperaba recibir la aprobación para implantar su dispositivo en 10 pacientes, estaba negociando un número menor con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) a raíz de que la agencia planteara problemas de seguridad, según empleados actuales y antiguos.
No se sabe cuántos pacientes aprobó finalmente la FDA.
Las fuerzas de Azerbaiyán iniciaron ayer lo que definieron como operaciones “antiterroristas locales” en la región separatista de Nagorno Karabaj con el objetivo de “desarmar y asegurar la retirada de las formaciones armadas de Armenia”, informó el Ministerio de Defensa en un comunicado. STAFF
NUEVA YORK.- El Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió ayer a los líderes mundiales en la ONU sobre la posibilidad de un golpe de Estado en Guatemala, respaldando la preocupación de Estados Unidos sobre los riesgos para la democracia tras las elecciones de agosto.
La semana pasada, el Ministerio Público guatemalteco allanó instalaciones del tribunal electoral y abrió papeletas selladas de la primera vuelta electoral, al citar una denuncia ciudadana. El Mandatario electo Bernardo Arévalo ganó en segunda vuelta y ha denunciado una persecución en su contra.
“En Guatemala existe el riesgo de un golpe de Estado, que impediría la investidura del ganador de las elecciones democráticas”, dijo Lula ante la Asamblea General de la ONU.
En el mismo evento, el Mandatario guatemalteco, Alejandro Giammattei, refrendó que entregará la Presidencia a inicios de 2024, como señala la ley, y denunció que el proceso electoral en su país “estuvo enmarcado con acciones de interferencia internacional innecesaria”, sin ofrecer más detalles.
“Distinto a la falta de la verdad que hoy hemos escuchado en este podio, entregaré el poder a quien resultó electo por la soberana voluntad mayoritaria del pueblo de Guatemala el próximo 14 de enero que se cumple mi mandato constitucional”, manifestó.
El Embajador de Estados
Unidos ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Francisco Mora, instó a autoridades guatemaltecas a poner fin a sus “esfuerzos de intimidación” contra funcionarios electorales y miembros del partido de Arévalo.
Otros discursos
Esto dijeron los representantes de otros países en la ONU.
Volodymyr Zelensky Presidente de Ucrania
A esos niños (ucranianos llevados a Rusia) se les enseña a odiar a Ucrania y se rompen todos los lazos con sus familias. Y esto es claramente un genocidio”.
Nayib Bukele, Presidente de El Salvador
Las decisiones que tomamos fueron correctas. Ya no somos la capital mundial de la muerte y lo logramos en tiempo récord. Hoy somos un modelo de seguridad y nadie lo puede dudar”.
Luis Lacalle Pou Presidente de Uruguay
Quiero coincidir con el Secretario General de la ONU, y alzar la voz contra los populismos autoritarios que empobrecen sus pueblos, vulneran los derechos humanos condenando así a las generaciones actuales y futuras”.
Busca China veto a ‘ropa perjudicial’
REFORMA / STAFF
BEIJING.- Las vestimentas que “choquen los sentimientos” de la nación podrían pronto ser prohibidas en China, según un reciente proyecto de ley cuya imprecisión da mucho espacio a la interpretación.
La iniciativa estipula que las vestimentas como los discursos considerados “perjudiciales para el espíritu del pueblo chino” o que “afectan a los sentimientos” de la nación, podrán ser objeto de multas e inclusive penas de cárcel.
Sin embargo, el texto no define con precisión los tipos de vestimentas que serían prohibidas por esta legislación.
En China, las personas
que lleven prendas o banderines que envíen mensajes considerados controvertidos políticamente ya son en general castigados por provocación de “disputas y disturbios”. El proyecto tiene como objetivo dar a las autoridades más poder para reprimir cualquier prenda percibida como contraria a la moral.
A inicios de septiembre, un video compartido en las redes sociales chinas mostraba a un hombre de la ciudad de Shenzhen (Sur) interrogado por la Policía luego de ser filmado llevando una falda. Muchos internautas aprobaron la intervención de las fuerzas del orden.
“Es ofensivo para la moral común”, escribió un usuario de Weibo, la red social china.
8
@GabrielBoric
Ministerio de Defensa MIÉRCOLES 20 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter @Armada_Chile
@POTUS @GobiernodeChile
z El Presidente de EU, Joe Biden, se reunió ayer
SERVICIOS
Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923.
Quieres vender tu casa, buscas
casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va -
lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au -
tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,
medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fer -
nando Villalpando
#601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00.
3H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac.
Local con medio
baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina
Se vende edificio
Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900
M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59
Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres nive -
Inf Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
tres recamaras y terraza. Sup. 142.45
M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle
Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,
Se vende casa y locales e n Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general,
5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena
#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera
2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.
Sup. 200.00 m2
Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis! TLALTENANGO CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guada -
lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105
M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas.
Col. San Francisco. Calzada Ramon
López Velarde Po -
niente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2
autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda
Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana
Se venden lotes urbanos en Zona
Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214
m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina
C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios.
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen,
19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
9H
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.
18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal
al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf.
Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banque -
tas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-
71.62 Hect. Const.
1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con to -
AVISO
11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos los servicios.
Sup. 3,473.10 M2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
Terreno bardeado
Sup. 923 M2 Const.
822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno
C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col.
Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col.
González Ortega, Sombrerete, Zac.
Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de
luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas
para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts.
Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
15H ANÚNCIATE...¡Es
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
NTR
5
IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
VI. SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
NTR
6
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
NTR
9
XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
NTR
10