20100202a

Page 1

MARTES

2 DE FEBRERO DE 2010 ZACATECAS, ZAC. AÑO II NÚMERO 553

$8.00

PERIODISMO CRÍTICO

Raymundo Cárdenas:

La militancia se ha convertido en un grupo de oportunistas al servicio de las corrientes y de Amalia García, dice

PERIODISMO CRÍTICO

En el PRD… ninguna esperanza de cambio IVETTE MARTÍNEZ | NTR

E

l ex diputado federal Raymundo Cárdenas Hernández confirmó que se ha separado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) porque éste ya no atiende los principios de la izquierda y las decisiones al interior del instituto político son tomadas por la gobernadora Amalia Dolores García Medina. En este contexto, explicó que no ha definido si apoyará a algún candidato o llamará al voto en blanco. Para el también ex senador y ex secretario general de Gobierno, no es necesario presentar una renuncia al PRD, ya que es suficiente con su alejamiento; “no lo considero necesario”, puntualizó. “Me congratulo de la distancia que ya puse en mi militancia del PRD, la ratifico el día de hoy, no veo que en el PRD haya ninguna esperanza de cambio. Muy pronto sabremos cuál fue el costo para el equipo ama-

El ex diputado federal y ex colaborador de la gobernadora. lista del apoyo que algunas corrientes políticas le dieron”, declaró Cárdenas Hernández. Igualmente, dijo que dentro del PRD se perdió la capacidad de autocrítica, porque “no ven la viga en el ojo propio, cuando sí ven la paja en el ajeno”. En Zacatecas, denunció, todas las candidaturas se definieron en la oficina de Amalia

García, porque “todo el gobierno está organizado para imponer las decisiones que se toman en ese despacho”. Aseguró que la militancia del PRD se ha convertido en un grupo de oportunistas sometidos a los líderes de las “corrientes” y a la mandataria estatal; “eso está demostrado, ningún aspirante que no tuvo la venia de

VOTO

ANDREA DÁVILA | NTR

P

SAÚL ORTEGA | NTR

E

l precandidato panista a la gubernatura Cuauhtémoc Calderón Galván aseguró que no es incongruente incumplir el compromiso firmado de terminar su trienio; “si no apareciéramos en los sondeos y en las encuestas, como hemos aparecido, pues entonces no tendría nada qué hacer aquí”. Sin embargo, no dio a conocer quién realizó las consultas que menciona ni tampoco reveló los resultados.

ANDREA DÁVILA | NTR

Pierden fe en 15 años de gestiones RAFAEL DE SANTIAGO | NTR

la zona metropolitana ZacaEde ntecas-Guadalupe hay más 400 tiros de mina, algunos

Falta de pavimento y precarias viviendas forman parte del abandonado panorama de la colonia Ampliación La Fe, en Guadalupe; sus habitantes demandaron a las autoridades que solucionen sus problemas, pues durante 15 años han solicitado a las diversas administraciones que les ayuden a subsanar sus carencias, a lo que se han comprometido, pero nunca se ha reflejado en hechos.

de hasta 200 metros de profundidad; aunque la mayoría está fuera de la mancha urbana; de acuerdo con el jefe de Bomberos estatal, Antonio Caldera Alaniz, continúan los estudios para obtener información más detallada acerca de estas zonas.

METRÓPOLI 4-A

METRÓPOLI 5-A

METRÓPOLI 3-A

Nuestras

Plumas

2010

Es precandidato porque ‘apareció’ en las encuestas

Bajo zona conurbada hay 400 tiros de mina

Imponen ‘candados’ y olvidan revisarlos ese a que el 31 de enero era el límite para la publicación de las reglas de operación de los programas sociales que ejercerá el gobierno estatal durante este año, los diputados locales Leodegario Varela González y Guillermo Huizar Carranza, impulsores de los candados, desconocen si se cumplió con este término. De acuerdo con Huizar Carranza, será hasta hoy cuando se revise el caso en la Comisión Permanente de la Legislatura, y explicó que este plazo se venció el pasado sábado, pero por ser día inhábil, esa publicación debe ocurrir a más tardar este 2 de febrero.

la gobernadora pudo lograr siquiera que la dirección nacional o alguna instancia del partido lo escuchara”. Calificó como grave que la gobernadora quiera estar en el poder otros seis años, atrás de “(Antonio Mejía) un personaje que logró esa candidatura por su cercanía con el poder”. Advirtió, por ello, una posible desbandada, ya que, al igual que él, Tomás Torres Mercado, Camerino Márquez Madrid y algunos integrantes del movimiento Regeneración, “emigrarán hacia otros partidos o a la sociedad civil”. Aunque Cárdenas Hernández es uno de los fundadores del partido del sol azteca en la entidad, afirmó que no ha traicionado ninguno de los principios del instituto; aseguró que no buscará ser candidato de otro partido político, porque no se enlistará. “Termina mi carrera partidista, política no, porque como ciudadano, miembro de la sociedad civil, estaré opinando de la política y espero que muchos más ciudadanos lo hagan”, declaró. En el contexto electoral, explicó que aún no se ha definido si el movimiento Regeneración apoyará a algún candidato, para los próximos comicios e informó que el precandidato del PRI, Miguel Alonso Reyes, lo buscó para entablar diálogo.

ENRIQUE LAVIADA | ALFONSO C. DEL REAL | JOSÉ MANUEL RÍOS | CUAUHTÉMOC HINOJOSA VICENTE BELLO | JOSÉ UREÑA | SIMITRIO QUEZADA | MARTÍN CARCAÑO

METRÓPOLI 2-A

Cuauhtémoc Calderón. FOTO: KUTZI HERNÁNDEZ

Tomás Torres:

“Si me expulsan, entonces veré…” VICENTE BELLO | NTR

senador zacatecano Tomás Torres EPRD,lMercado afirmó que aún pertenece al pero que si las declaraciones que ha hecho en contra del proceso para elegir al candidato del sol azteca provocan su expulsión, asumirá las consecuencias.

METRÓPOLI 2-A

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


2A

EDITOR: PERLA VELASCO

DISEÑO: ISRAEL PIÑA

Metrópoli

Martes 2 de febrero de 2010

Cuauhtémoc Calderón Galván:

“No soy incongruente” El precandidato a la gubernatura de Zacatecas asegura que tiene el respaldo de “todo el panismo” SAÚL ORTEGA | NTR

C

uauhtémoc Calderón Galván, candidato a la gubernatura del estado por el PAN, en conferencia de prensa aseguró que incumplir con el compromiso que firmó ante un notario público y el grupo Chicomostoc, de concluir su trienio como presidente municipal, no es ninguna incongruencia. El aspirante a la gubernatura, a modo de explicación, dijo: “La congruencia está porque la propia ciudadanía nos lo dice y lo he planteado de manera muy clara, si no apareciéramos en los sondeos y en las encuestas, como hemos aparecido, pues entonces no tendría nada qué hacer aquí”. Sin embargo, no dio a conocer quién realizó las encuestas que menciona ni reveló los resultados; “las hemos hecho nosotros de manera personal y nosotros tenemos medido lo que la gente nos está pidiendo”. Con respecto a cuáles son los grupos que apoyan su candidatura, la respuesta fue: “Nos está apoyando todo el panismo de

Escoge la Plaza de Armas como escenario de su “conferencia” de prensa. FOTO: KUTZI HERNÁNDEZ Zacatecas”. A la pregunta de si, tras el incumplimiento de su compromiso ante el notario, logrará ganarse la confianza de los electores, dijo: “Insisto, nosotros estamos haciendo una campaña de propuestas y una campaña de soluciones para Zacatecas”. NTR: ¿Entonces ahora cómo le pides a la gente que confíe si no hay palabra? “Con trabajo y hay una palabra de estar visitando colonias, comunidades, mercados, escuelas, todos los días del mandato de mi

gobierno municipal”, indicó sin dar una respuesta clara sobre el tema. De igual forma, se deslindó de los asuntos pendientes que dejó como presidente municipal, entre ellos, el de arrendamiento de luminarias. “Nuestra campaña es de propuestas, no de pleito ni de encomiendas adicionales. Nuestra campaña es positiva y no caeremos en ningún asunto de provocaciones”. Y sobre las luminarias, mencionó: “Es importante decir que el asunto de las luminarias es un asunto ter-

Tomás Torres, contra ‘tapaderas’ del gobierno

minado, es un asunto que llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al buen entendedor, pocas palabras, hay una resolución final, entonces en ese sentido estamos tranquilos y lo hemos planteado con esa tranquilidad y esa transparencia que se ha manejado en el municipio de Zacatecas y que en este momento se maneja la campaña de Cuauhtémoc Calderón”. Además, se negó a fijar una postura sobre los señalamientos que realizó el candidato perredista, Antonio Mejía Haro, quien lo calificó de inexperto y mal gobernador. “Insisto, estamos en nuestra agenda, estoy en una contienda interna, en una precampaña. Creo que el senador Mejía se tiene que empezar a preocupar por mí el 8 de marzo y vernos las caras el 4 de julio”. NTR: ¿Te declaras ganador?, dices que Mejía Haro se tiene que preocupar por ti a partir del 8 de marzo. CC: Vamos a ganar el 7 de marzo NTR: ¿Descalificas a Chabelo el senador José Isabel Trejo)? ¿Le quitas toda posibilidad a Chabelo? CC: No lo estoy descalificando, estoy diciendo que vamos a ganar y que Chabelo es parte del PAN y se integrará. Visiblemente molesto, el panista dio por concluida la entrevista.

La administración pública estatal se quedó atascada en los “intereses económicos de algunas personas”, y además “no marcó una pauta del desarrollo económico y de atención social para los problemas del estado”, afirma el senador Tomás Torres Mercado VICENTE BELLO | NTR

M

ÉXICO, DF. ¿Te irías al PT?, se le preguntó al senador Tomás Torres Mercado. Y respondió: “Estoy en el PRD. Si me expulsan, entonces ya veré qué decisión tomo”. El político zacatecano fue entrevistado por NTR Medios de Comunicación durante la sesión ordinaria –la primera– de lo que será el segundo periodo ordinario de sesiones de la LXI Legislatura. He aquí: NTR: ¿Has renunciado ya al PRD? Tomás Torres Mercado (TTM): No. No es así. Permanezco en el partido. Lo que pasará, en todo caso, es que si mi pública manifestación de que no respaldaré la candidatura del PRD (en Zacatecas), de que, digamos, no reconozco la normalidad del proceso, provoca mi expulsión del partido o del grupo parlamentario, (entonces) asumiré las consecuencias. NTR: ¿Cuál es, en tu opinión, la actual situación del PRD? TTM: Hay temas nacionales en que el PRD se está desdibujando. NTR: ¿Te refieres al asunto de las alianzas en Durango, Puebla, Oaxaca e Hidalgo? TTM: A ésas me refiero. Y a otras, de facto (de hecho). NTR: ¿A cuál aludes? ¿A la del PRD en Zacatecas? TTM: Fundamentalmente, a la que puede darse en Zacatecas. Sí. NTR: ¿Con quién irá, finalmente, el PRD en la entidad? TTM: El PRD con Convergencia. Pero me parece que irá en ese proceso, de facto, con Acción Nacional, cooptando incluso al PVEM, porque enfrente ya tienen una alianza que se vislumbra como la ganadora. NTR: Si el PRD trabajase para el triunfo del PAN, ¿se-

Todo ha sido publicidad, afirma dirigente panista

PRI no ha tenido un reposicionamiento real IVETTE MARTÍNEZ | NTR

E

CLIMA

l presidente estatal del PAN, Pedro Martínez Flores, afirmó que el PRI no ha presentado una recuperación real, ya que la información se ha manejado a manera de publicidad; respecto al proceso del PRD, afirmó que deberán ser los militantes quienes denuncien la existencia de irregularidades y su partido sólo estará atento a que no se violente el Estado de derecho en las próximas elecciones. El líder estatal opinó respecto a la posible alianza electoral entre el PRI y el PT y aseguró que estos institutos políticos tienen el derecho de buscar las coaliciones que

mejor les convenga, por lo que el PAN será respetuoso de las estrategias de los demás partidos. Afirmó que Acción Nacional se concentrará en la elaboración de la estrategia que les permita gobernar Zacatecas, “sobre todo en las fortalezas que tengamos y no tanto en las estrategias de otros partidos”. A decir de Martínez Flores, a pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) haya resuelto invalidar la dirigencia nacional del PT, en Zacatecas no habrá problema para elaborar la alianza con el PRI. “No creo que ningún partido trabaje su proyecto para este proceso

ZACATECAS Máx

9

JEREZ

Mín

Máx

8

11

Teléfonos de emergencia

Emergencias

066

electoral sobre supuestos, sino sobre hipótesis previamente establecidas en la normatividad; creo que sería un garrafal error estar generando una alianza en términos fuera de la ley ”, refirió. Explicó que si el PRI y el PT decidieron anunciar públicamente su unión electoral “es porque se lo permite la ley y no se lo obstaculiza el momento”. Para el presidente estatal de Acción Nacional, el PRI no ha tenido un reposicionamiento real; “si vemos los números, a nivel nacional ha sido más que nada una cuestión mercadológica”, por lo que dijo estar convencido de que tanto el PAN, el PRI y el PRD tienen la misma oportunidad de

Ángeles Verdes

078

Pedro Martínez Flores gobernar Zacatecas; “hablar de ventajas sería ilógico”. Afirmó que el blanquiazul será respetuoso de los demás partidos políticos y no iniciarán una campaña de desprestigio. Respecto al proceso interno del PRD, Martínez Flores, ante los indicios de corrupción, afirmó que serán los militantes quienes deberán hacer las denuncias ante las instancias correspondientes.

JALPA Mín

9

Máx

15

Cruz Roja

065 | 9223005 y 9223323

Bomberos

9225350 y 9220291

Hospital General 4914130 y 9982973 Hospital IMSS

9242734 y 9226373

Hospital ISSSTE 9222030 y 9222020

TLALTENANGO Mín

12

Máx

14

Mín

10

Comisión Estatal de 9240618 Derechos Humanos y 9241437 Alcohólicos Anónimos 9227375 Comisión Federal de Electricidad 9239200 Sedena 018005076081

ría, llanamente, traición? TTM: Sin duda. Sería una traición a la gente. Y respondería a una gran cantidad de intereses creados en el estado. NTR: Has dicho que sigues en el PRD; pero si te sacan, como has previsto hace un momento, ¿hacia dónde te irías: más a la izquierda; a la derecha?, ¿dónde? TTM: No a la derecha. Y una cosa más: en una decisión de esa naturaleza hay que considerar que las demandas de toda la vida de las clases populares están en una izquierda de a de veras. Estoy seguro de que muchos no compartirán mi posición. Acepto incluso hasta el regaño del abandono de esta competencia electoral; lo acepto. Pero me parece que es más grave ir con un candidato que significa continuidad; que significa convalidar; que significa convertirse en ‘tapadera’ de acciones de un gobierno que se quedó atascado en intereses económicos de algunas personas; que está atascado, detenido, y que no marcó una pauta del desarrollo económico y de atención social para los problemas del estado. NTR: ¿Te refieres al gobierno de Amalia García? TTM: No quiero poner nombres. Simplemente digo que es un gobierno que, desafortunadamente, se quedó en el fango de los intereses económicos de personas y de grupos. NTR: ¿Personas y grupos de dentro o fuera del PRD zacatecano? TTM: De afuera. NTR: En tu opinión, ¿a qué quiere jugar el PRD en el estado? TTM: Está jugando un papel triste, de ser un ‘bastón’ para legitimar al gobierno federal. NTR: ¿Te irías al PT? TTM: No. Estoy en el PRD. Si me expulsan, ya veré qué decisión tomo. NTR: ¿Dónde anda el PRD ahora? TTM: Perdido en el debate de la reforma política. Les he dicho que, en principio, el asunto es el tema económico y el de la seguridad pública y la legalidad en México. Esto es fundamental. Y lo otro, lo de la segunda vuelta (electoral), la iniciativa preferente… la sociedad no la espera en este momento; no es su prioridad. Lo que espera ahora es que en este mar de ejecuciones haya respuestas eficientes de las autoridades, y entre éstas el Congreso de la Unión.

PINOS Máx

11 Control Canino Municipal

Mín

9

7681313

Centro de Atención Integral de la Violencia Familiar 9252914 Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores 9254930


El Diario NTR

Metrópoli

Martes 2 de febrero de 2010

soto.

.partes Persisten carencias en mayoría de escuelas

Exigen congruencia al PRD

Marginan a mujeres ANDREA DÁVILA | NTR

M

ujeres militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del municipio de Guadalupe piden que se respeten los estatutos de ese instituto político en equidad de género, ya que no han sido tomadas en cuenta para postularse a cargos públicos en cuanto a diputaciones por los distritos 4 y 5 rumbo a los próximos comicios. Una de las aspirantes perredistas, Priscila Benítez Sánchez, detalló que al hacerse la alianza PRD-Convergencia por la Democracia, la convocatoria del sol azteca quedó anulada y Guadalupe “al irse a la reserva, se vienen abajo los prerregistros”, lo que las dejó fuera de la contienda. Por tal motivo, se hizo el pronunciamiento por parte de nueve mujeres de este partido político para que, al momento de deliberar sobre quiénes van a ser los candidatos por tales distritos electorales, así como para la presidencia municipal, “seamos tomadas en cuenta”. Otra militante, Alicia Camacho Avitia, manifestó que “nuestro estatuto dice que 50 por ciento para los espacios donde se toman las decisiones son para hombres y 50 por ciento para mujeres”, por lo que piden que uno de los dos distritos que conforman el municipio sea para una mujer y el otro para un varón. En ese tenor, exigen a las autoridades del PRD que “volteen a ver a las mujeres de Gua-

Se reúnen Mejía y García Medina SAÚL ORTEGA | NTR

A

un cuando se declaró en varias ocasiones que Antonio Mejía Haro no era el candidato oficial de la gobernadora Amalia Dolores García Medina, el domingo por la mañana dieron muestras de lo contrario ambos personajes. Un par de horas antes de la toma de protesta de Mejía Haro como abanderado del Partido der la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del estado, el senador con licencia se reunió con la mandataria estatal y con Claudia Sofía Corichi García, en el hotel Mesón de Jobito, que está bajo la administración del Issstezac. A la reunión, que se realizó de manera privada en un salón del restaurante de este hotel, también asistieron

dalupe, que han estado en la lucha, trabajando fuertemente para que tengamos un desarrollo, aportando ideas para que el gobierno municipal sea fortalecido a través de sus políticas públicas, sobre los derechos políticos de las mujeres”. Asimismo, lamentó que aún no haya la suficiente apertura a este sector para ocupar un cargo de elección popular, ya que el tema de la equidad de género se ha quedado sólo en palabras y no se ha plasmado en los hechos; “que se respete la cuota de género, que se nos tome en cuenta y no se nos ignore”, consignó. Además, en cuestión electoral, “desafortunadamente para nosotras el mayor porcentaje es para los hombres, esto es cultural y necesitamos luchar unidas todas las mujeres que nos gusta la política y participar e incidir en el desarrollo de nuestro municipio, estado y país”, ya que los avances en materia son aún insuficientes. Las demás perredistas que piden ser tomadas en cuenta son Santa Blanca Cháirez, Irma Serrano, Rebeca Toledo, Diana Saucedo, Leticia Inchauregui y Ana Isabel Bonilla, por lo que Alicia Camacho advirtió que se tiene que aplicar el estatuto en Guadalupe. Por otra parte, manifestaron que este grupo apoyará a la candidata seleccionada para cualquiera de los dos distritos aunque, de no darse el caso de respetar el aspecto de equidad, de igual forma respaldarán el proyecto del PRD en Guadalupe. Carlos Navarrete, coordinador de los senadores perredistas y la diputada federal Yeidkol Polenski. Al concluir, ningún medio de comunicación, salvo las cámaras de NTR Medios de Comunicación, registraron la salida de los personajes. Antes de abandonar el lugar, la gobernadora saludó a unos cuantos comensales, mientras algunos de los acompañantes de García Medina se empeñaban en pasar delante de la cámara de este medio de comunicación para no tomar imágenes de la mandataria y Mejía Haro. Finalmente, la gobernadora abandonó el lugar sin despedirse del candidato perredista, quien permaneció a una distancia prudente de la mandataria y no hizo esfuerzo alguno por acercarse a ella. En la puerta del restaurante aguardaron los dos senadores de la República y la diputada federal para tomarse la foto del recuerdo con el candidato; a este momento no se sumó la mandataria estatal, quien ya había abandonado el edificio para trasladarse, al edificio del PRD estatal y atestiguar la postulación de Mejía Haro.

3A

ANDREA DÁVILA | NTR

S

Diputados locales pusieron plazo a la publicación de reglas para aplicar programas sociales.

Verificarán este martes ‘candados’ presupuestales ANDREA DÁVILA | NTR

P

ese a que se tenía como límite el 31 de enero para la publicación de las reglas de operación de los programas sociales a ejercer por el gobierno del estado, los diputados locales Leodegario Varela González y Guillermo Huizar Carranza, impulsores de los candados al presupuesto 2010, desconocen si se cumplió con este término. Huizar Carranza comentó que desconocía si ya habían sido publicados tales lineamientos, mientras que el presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) de la LIX (59) Legislatura, Varela González, se expresó en el mismo sentido. De acuerdo con Huizar Carranza, será hasta hoy cuando se revise el caso en la Comisión Permanente de la Legislatura, mientras tanto explicó que este plazo se venció el pasado sábado, aunque al ser

día inhábil, esa publicación debe ocurrir a más tardar el 2 de febrero. “Me daré a la tarea de consultar el periódico oficial para verificar que se haya cumplido con esta disposición, de no ser así, en la sesión de la Comisión Permanente de mañana (hoy) lo estaré denunciando”, advirtió. En ese tenor, manifestó que es fundamental que se precisen tales aspectos para blindar los recursos públicos, en el marco de los comicios electorales de este año, por lo que, de no establecerse tales reglas de operación conforme a la ley, se podría incluso instaurar un juicio político contra quien resulte responsable. La publicación de las reglas de operación de los programas sociales es el único elemento que daría la certidumbre; “la certeza suficiente para evitar que, como ha ocurrido en el pasado, se utilicen (los recursos) para fines electorales”.

Los visitantes entran a las tiendas, aunque pocos hacen compras.

Abundó: “Me parece muy riesgoso, muy delicado que la Secretaría de Finanzas (Sefin), la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), el Ejecutivo en su conjunto no cumpla con esta disposición porque estaría incurriendo en una gravísima irregularidad”. En ese contexto, el legislador local por el Partido del Trabajo (PT) advirtió que no se trata de una solicitud por parte del Legislativo del Estado, por lo que en el marco de la ley, tanto la gobernadora y sus funcionarios están obligados a cumplir con tal disposición. Al respecto, lamentó que “ha sido una costumbre nociva para la sociedad zacatecana que el Ejecutivo del estado permanentemente esté ignorando las disposiciones legales”, pero que en este caso es el mandato del Poder Legislativo, el cual ha dispuesto la obligación de publicar estas reglas de operación.

El camino a este lugar está lleno de grafiti y basura.

Mal clima ahuyenta turismo de La Bufa MARTHA VILLAGRANA | NTR

L

as bajas temperaturas y la crisis económica en este inicio de año provocaron que las ventas de los comerciantes de La Bufa disminuyeran hasta 40 por ciento por la escasa afluencia de turistas, quienes, por el grafiti y suciedad en la que se encuentra el lugar, se llevan una mala imagen de uno de los atractivos más importantes del estado.

Una de las comerciantes lamentó que la mayoría de los visitantes sólo entran a ver los artículos, pero no compran, pese a que los precios se mantuvieron igual que el año pasado; “han disminuido muchísimo las ventas, sí hay turismo, pero ha influido el clima desde diciembre, y el poco turismo que hay, entra, pero no compra”. En esto coincidió otro de los comerciantes y dijo que los cambios bruscos de tempe-

ratura que se resienten más en La Bufa son un factor que ahuyenta al turismo; “suben visitantes, pero comienza el mal clima y mejor se van”. Otros problemas son la basura y el grafiti; “hay días que por todos lados hay mucha basura, no barren… pasan días que no hacen limpieza, en ocasiones se llena el contenedor de basura y tardan días en venir, lo que constituye un mal aspecto para los turistas”.

egún datos de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), 74 por ciento de las escuelas son de tipo rural, las cuales tienen grandes necesidades, sobre todo de infraestructura y servicios, dada la gran dispersión poblacional en el estado y ante la lejanía de algunas regiones a las que es difícil llegar. De acuerdo con el subsecretario de Planeación y Apoyo a la Educación de esta dependencia, Isaac Pineda Bahena, estos planteles son los que tienen las condiciones más precarias, puesto que sólo 26 por ciento de estos se encuentran en las zonas urbanas. Del total de escuelas, tanto del servicio estatal, así como del federalizado y particular, que tiene contabilizados la SEC, solamente 468 planteles están en el área urbana, mientras que la mayoría, es decir, mil 335, se concentran en el área rural. De acuerdo con el funcionario, Zacatecas tiene una dispersión de aproximadamente 17 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que implica que la población escolar está diseminada en al menos 4 mil localidades en la zona rural, lo que se considera un fenómeno que requiere que se destine un mayor recurso. En ese tenor, “no es lo mismo abrir una escuela en la zona conurbada que llevarla hasta 20 ó 25 niños que están en el área rural y que hay que recorrer kilómetros y asegurarles el servicio; enfrentamos este reto”, explicó Pineda Bahena. Esta condición encarece el servicio a brindar, sobre todo en la instalación de recursos básicos como drenaje y agua potable, mientras que también amerita una serie de apoyos compensatorios como en escuelas multigrado, que son varias en las comunidades. Para tal efecto, la SEC para escuelas de entre uno y cinco maestros, cuenta con programas de apoyo como el de Acciones para la Equidad, que engloba varios estímulos como el de Reconocimiento al Desempeño Escolar (Redes), en el que los maestros son incentivados por su labor. Asimismo, a través del Programa Apoyo a la Gestión Escolar (AGE) se da un apoyo económico a las asociaciones de padres de familia para que puedan realizar labores de mejoramiento escolar, en tanto también son incluidos recursos para material didáctico, útiles escolares y programas de infraestructura. Sin embargo, “a una escuela siempre le va a hacer falta cosas, cuando hablamos de condiciones son muchas las que se consideran, lamentó Pineda Bahena, al informar que no se tiene un recurso específico para estos centros educativos, sino que entra en el presupuesto de la Secretaría de Educación y Cultura.


4A Metrópoli

Riesgo en Rincón Guadalupano

Esperan que cumpla el Infonavit MARTHA VILLAGRANA | NTR

L

a reciente nevada y las lluvias que se han registrado en el estado en el último mes aumentaron el riesgo en el que se encuentran los habitantes del frac-

El Diario NTR

Martes 2 de febrero de 2010

cionamiento Rincón Guadalupano, pues sus viviendas presentan afectaciones cada vez más graves por la humedad. Maritza Sifuentes, cuya familia es una de las más de 40 que se encuentran en

Las casas cada vez tienen más grietas.

esta situación, comentó que la propuesta del Infonavit fue que a más tardar a finales de enero les regresaría lo que corresponde a su crédito, el problema es que no les alcanza para poder adquirir otra vivienda. La cantidad con la que se les apoyaría es de 300 mil pesos, pero los costos de una casa actualmente oscilan entre los 400 y 450 mil pesos. Los afectados tampoco pueden quedarse en su actual vivienda debido a que las condiciones de riesgo no se los permite; “muchas casas ya han sido reparadas en varias ocasiones, pero la humedad sigue y ha provocado más cuarteaduras en el techo, paredes y piso, las puertas ya no cierran; esto no es un patrimonio para nuestros hijos”. Ante esta situación, aún confían en que este martes las autoridades del Infonavit cumplan su palabra; “nos traen con puras vueltas, nos dicen que nos van a resolver cuando cada uno de los afectados vayamos y expongamos otra vez nuestra situación”, lamentó Israel Delgado. “Esperamos que el Infonavit sí nos solucione, pero no vemos avances”, puntualizó.

Quedan huellas de silenciosas protestas.

Guadalupe

En el olvido, colonia La Fe RAFAEL DE SANTIAGO | NTR

H

abitantes de la colonia Ampliación La Fe, en el municipio de Guadalupe, demandaron a las autoridades que solucionen el problema de falta de pavimentación de las calles y la precariedad en sus viviendas. Delia Román García, presidenta de la localidad, explicó que durante 15 años han solicitado a las diversas administraciones que se dé solución a estas carencias, y pese a que los miembros de los ayuntamientos se han comprometido a ello, aún no reciben una respuesta positiva, “con hechos”. Expuso que Ampliación La Fe nació incluso antes que las colonias África y la Tercera Sección de Tierra y Libertad, y éstas cuentan con un mejor asentamiento que la

Delia Román, presidenta de la localidad. primera, pues ya tienencalles pavimentadas y están mejor ubicadas. La quejosa comentó que el problema es mayor cuando se presentan lluvias, ya que el agua baja desde unos lotes baldíos, cuyos terrenos fueron otorgados a trabajadores

Martha Zamora, en su casa cámper, pide apoyo de mejoramiento de vivienda.

del SUTSEMOP, y daña las viviendas de los vecinos. “Si no los usan, que hagan algo con esos lotes, porque aquí sólo nos ocasionan problemas, pues por esos lugares baja el agua que llega hasta nuestras casas; tenemos que arreglárnosla para que el agua no llegue hasta adentro de nuestras viviendas”, externó Román García. La presidenta de Ampliación La Fe agregó que los vecinos y ella misma han acudido a la Dirección de Obras Públicas de Guadalupe con videos y fotografías de hogares dañados o que se les ha levantado el piso debido a la humedad que ocasiona el agua. Dijo que estas evidencias han sido mostradas también a la Unidad de Protección Civil y Bomberos para que el personal de la instancia sepa del peligro que corren los colonos ante una posible inundación, ya que el lodo también entra a las casas. Delia Román aseguró que el presidente municipal, Mario Román Ortiz, les ha dicho que la obra está contemplada, aunque los afectados han escuchado lo mismo desde la administración de Felipe Álvarez Calderón. La presidenta de la colonia manifestó que, asimismo, en Ampliación La Fe la vigilancia es escasa por las noches, lo que ha propiciado que se cometan varios robos a algunas casas habitación. De la misma forma, varios solicitaron mejoramientos de sus viviendas, ya que hay personas, como Martha Zamora, que usan un cámper de camioneta como dormitorio porque las láminas de su casa están destruidas y se gotea, por lo que tuvo que improvisar una pequeña habitación afuera de su casa.


El Diario NTR

Metrópoli

Martes Jueves 2 28de defebrero enero de 2010

5A

La propuesta sería un obstáculo

Retroceso, amparo contra solicitudes de información IVETTE MARTÍNEZ | NTR

L

a propuesta del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, para que las dependencias obligadas se puedan amparar ante las solicitudes de información realizadas por los ciudadanos es un retroceso para el acceso a la información, sobre todo en estados como Zacatecas, donde en los últimos meses han aumentado en 300 por ciento las solicitudes. Jesús Manuel Mendoza Maldonado, integrante de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP), explicó que desde hace algunos años se ha hablado de la posibilidad de que las instituciones públicas puedan ampararse ante las solicitudes de los ciudadanos. Sin embargo, el comisionado de la CEAIP explicó que la posibilidad de que las reso-

Jesús Manuel Mendoza Maldonado.

luciones de las autoridades de acceso a la información puedan ser impugnadas por los sujetos obligados es un retroceso. El derecho de los ciudadanos a acceder a la información pública debe ser garantizado por las autoridades con el objetivo de agilizar la ley, “y si eso se hace, estaríamos hablando de que para que un ciudadano obtenga la información tendrían que pasar años”. “Este tipo de hechos son tropiezos, obstáculos para la ciudadanía, y esperamos que la Cámara de Diputados advierta que esto no pueda proceder”, declaró. El avance de los organismos de acceso a la información es aceptable, por lo que debe garantizarse que los ciudadanos de todo el país tengan conocimiento acerca de este derecho. Refirió que en Zacatecas, tan sólo en los últimos cuatro meses de 2009 y primeros días de 2010, las solicitudes de información se han duplicado. Informó que en el estado las solicitudes de información se han incrementado en 300 por ciento en los últimos meses y la cultura de denuncia también ha avanzado, ya que las impugnaciones se han elevado hasta en 400 por ciento. “Es sano para una sociedad que cada vez, para tomar sus decisiones, busque estar lo mejor informado posible”, declaró.

Advierte dirigente sindical

Acuerdo perjudicará a trabajadores de Salud MARTHA VILLAGRANA | NTR

L

a líder sindical de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Leticia Castañeda Cruz, advirtió que traerá consecuencias la decisión de la autoridad estatal en el sentido de que los enfermeros de Zacatecas, Fresnillo y Jerez se quedaran a laborar en su lugar de adscripción, cuando por acuerdo deberían ser removidos a Loreto, ya que como plazo tenían hasta el último día de enero para beneficiar a los trabajadores con más antigüedad. Esto después de que el jurídico de los SSZ en la defensoría pública llegara al acuerdo con los inconformes de suspender cualquier cambio de adscripción hasta que se abran más unidades de salud, programadas para marzo próximo. Ante ello, Castañeda Cruz, como líder sindical, sostuvo que no ha entablado reunión con la autoridad para determinar la situación de los enfermeros inconformes y enfatizó que el sindicato mantiene su postura; “si para el 30 de enero no (tuvieron) el resolutivo, pues tienen que ver cómo van a corregir

todo esto, es un asunto de autoridad, no de sindicato”. Indicó que suman 709 trabajadores a los que se les asignó adscripción, situación que traerá como consecuencia, quienes se movieron, ahora deben regresarse a su trabajo. “Desde luego estaremos para apoyarlos, la autoridad no se ha acercado con nosotros como sindicato y tenemos un acuerdo por escrito por la Comisión de Regularización y de Escalafón en la cual se fijó que habrían los cambios de adscripción de los trabajadores de más antigüedad”. Aseguró que, como sindicato, no se van a oponer a la decisión que haya tomado al respecto la autoridad de los SSZ con los trabajadores; “si la autoridad decide dejarlos donde ellos están, aun sin tener una adscripción asignada, pues es una decisión de autoridad y el sindicato no está en oposición, pero defenderemos a los trabajadores con más antigüedad y entonces a ver cómo le hace la autoridad”, advirtió. Agregó que hoy tendrán una reunión con el jurídico nacional; “vamos a ver qué nos dicen sobre este asunto”.

La zona metropolitana, sobre 400 tiros de mina ANDREA DÁVILA | NTR

E

xisten en la zona conurbada ZacatecasGuadalupe más de 400 tiros de mina, algunos de hasta 200 metros de profundidad; no obstante, la mayoría se encuentra fuera de la mancha urbana, informó el jefe de Bomberos de la Dirección Estatal de Protección Civil, Antonio Caldera Alaniz. Sin embargo, en las zonas habitadas sólo han sido ubicados espacios de entre 10 y 30 metros bajo tierra, por lo que “no hay riesgo latente; la geografía es dura en Zacatecas”; además, la mayor parte

de éstos han sido localizados y, por lo tanto, están cercados, los han rellenado y continúa el monitoreo para evitar contingencias. Tras una investigación realizada por parte del personal de esta corporación, fueron ubicadas estas zonas, aunque continúan los estudios para incluir más datos en el Atlas de Riesgos, mismo que a la fecha no ha sido concluido, puesto que conforme avanzan los trabajos, encuentran más tiros. Asimismo, Caldera Alaniz dio a conocer que también especialistas de la Dirección de Minas y de la Unidad Académica de Ciencias de la

Tierra de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) colaboran en esta tarea que tiene como objetivo proteger a la población que habite en las inmediaciones de zonas de actividad minera. Por otra parte, las autoridades municipales son las responsables de identificar los riesgos y permitir o no la construcción de inmuebles, mientras que en el caso de planteles escolares, como el Jardín de Niños La Primavera también tiene injerencia, el ayuntamiento el cual tiene que notificar a la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) de esta situación. En ese tenor, explicó que una

Un fotógrafo muy cuate RAFAEL DE SANTIAGO | NTR

rancisco Castro, mejor FCastro, conocido como El Cuate es un personaje ubi-

cado por la mayoría de los zacatecanos, ya que de alguna manera este hombre ha sido testigo de los eventos más importantes de las familias de esta ciudad. El Cuate Castro tiene ya 62 años como fotógrafo. Esta profesión la inició desde que tenía 7 años de edad, cuando tuvo su primera cámara fotográfica; “una maestra que tenía en el internado de Guadalupe sacaba fotografías y en el recreo nos enseñaba cómo revelar las fotografías y veíamos cómo salían las imágenes, de ahí nació el gusto por la fotografía”. Trabajó durante 20 años en periódicos zacatecanos: “fui fundador en Momento, también fui fundador del Diario de Zacatecas, trabajé en El Sol de Zacatecas, fui el primer fotógrafo del Heraldo; porque el Heraldo salía sin fotografías hasta que hablé con el director y fue como entré ahí”. Durante estos 62 años den-

Francisco Castro. tro de la fotografía, Francisco Castro ha ido introduciéndose en una Zacatecas social, ha sido partícipe de fiestas elegantes, sencillas, humildes, eventos religiosos… entre muchos más. “He tomado fotos de muchos de los gobernadores de Zacatecas cuando trabajé en el periódico, también fotografié a varios obispos, en aquel tiempo Zacatecas era muy chiquita cuando empecé en la fotografía”.

Comentó que lo que más le ha gustado fotografiar del estado han sido sus monumentos; Francisco Castro estuvo presente cuando se instaló la primera piedra de la Plaza de Toros y cuando se instaló la del estadio Francisco Villa. Dentro de las personalidades del espectáculo que ha fotografiado están Pedro Infante, Antonio Aguilar, la cantante Chelo Silva, quien se realizó un estudio en el negocio del fotógrafo. También trabajó dentro de Televicentro (ahora Televisa) como fotógrafo; “era muy fácil entrar a Televisa, tomaba fotos para la hora nacional del aficionado y ahí cantaba Pedro Infante, ahí tocaba el órgano Gil Olvera, cuando ellos tenían eventos en su casa, me invitaban para que fuera, pero mi negocio era tomar fotos y las vendía a estas personalidades que llegue a conocer muy bien”. Francisco Castro recordó cómo llegó a sus manos su primera cámara fotográfica: “La encontré en una tienda que se llamaba Línea de Fuego, donde vendían cosas

Padecen sobrepeso 30 elementos de Seguridad Pública IVETTE MARTÍNEZ | NTR

e los policías municipaD les de Zacatecas, 10 por ciento tiene sobrepeso, lo

que dificulta la asignación de tareas para la Dirección de Seguridad Pública, informó el director de la corporación, Gerardo García Adame. Las autoridades policiacas ya implementaron un progra-

ma para que los elementos hagan ejercicio y así contrarrestar los problemas de sobrepeso, y aunque ya concluyó, podría volver a implementarse durante 2010. Alrededor de 30 gendarmes padecen sobrepeso, por lo que en las capacitaciones se incluye una clase de acondicionamiento físico; sin embargo, este tipo de programas es

temporal, pues la última que recibieron terminó en diciembre de 2009 y tuvo una duración de cinco meses, para lo que se contrató a un entrenador privado. El director de Seguridad Pública explicó que durante 2010 también se implementará un programa de esta naturaleza con el objetivo de que los policías estén en

óptimas condiciones físicas; “la idea es bajarle poco a poco a la complexión de los elementos”. Aunque no se cuenta con un parámetro respecto al peso que debieran tener los preventivos, el objetivo es que los elementos en servicio hagan ejercicio y para las nuevas contrataciones se exigirá que cuenten con una complexión

física adecuada para desempeñar su función. García Adame aceptó que el sobrepeso de los policías preventivos de la capital sí es un problema, porque se requiere agilidad y estar despierto para poder detener en un momento dado a un presunto delincuente. La asignación de tareas para los elementos con obesi-

vez que se identifique un tiro de mina en una escuela y se avise a las autoridades educativas, se determina que si hay riesgo para la población estudiantil; si es así, debe haber una reubicación y actúan otras instancias como la Dirección de Minas para saber si la estructura puede tener riesgo. “Se está actuando conjuntamente con el Municipio, ya el personal de Verificación y el personal del Atlas de Riesgo están en contacto directo con la Dirección de Minas para ver el procedimiento a seguir”, que consiste en localizar el tiro de mina y hacer un plan de contingencias adecuado. viejas, y mi mamá me compra una camarita que costo 8 pesos, y es de la época de la Segunda Guerra Mundial y que tomaba hasta 47 fotos a blanco y negro, construí mi cuarto oscuro con lo que había aprendido de mi maestra y de ahí para el real seguí en este bonita profesión”. Actualmente, en su estudio, acompañado de sus hijos, trabaja la fotografía digital, ya que anteriormente tenían que regresar de un evento a revelar las fotos en el cuarto oscuro, lo que llevaba tiempo, “ahora ya el laboratorio hace todo el trabajo, ya que ahora los trabajos son con cámara digital, los químicos son muy caros y se echan a perder pronto, ahora he notado que la fotografía resulta más barata y rápida en digital, aunque no se comparan con las fotografías a blanco y negro, ya casi nadie las pide en ese formato, aunque lucen más bonitas las fotografías”. Este hombre y su cámara han acompañado en los momentos más emotivos e importantes de la vida de muchas personas; sin darnos cuenta o sin tomar atención, El Cuate Castro está presente en alguno de nuestros álbumes familiares. dad se limita a servicios establecidos, es decir, se les ubica en puntos fijos como mercados o casetas de vigilancia, ya que en las unidades se prefiere a los preventivos con mayor capacidad física. A pesar de los problemas de algunos policías con el sobrepeso, la Dirección de Seguridad Pública no exigirá que se siga un régimen de alimentación y ejercicios, ya que el sueldo de los gendarmes es muy bajo.


6A

Nuestras Plumas

Martes 2 de febrero de 2010

ALFONSO C. DEL REAL LÓPEZ

Enrique Laviada

Más desde el Penthouse de Corichi

N

os platican que la senadora Claudia Corichi montó en cólera, lanzó amenazas contra los traidores y todo lo demás que suele hacer cuando explota. Y es que en días recientes balconeamos el funcionamiento paralelo del Penthouse de Claudia, una especie de sede alterna de sus poderes, desde donde se lanzan encendidas advertencias, se dicta la línea, se palomean listas de candidatos y hasta se ofrece “audiencia” a toda clase de personajes. Para que nadie tenga duda sobre quién es la que manda en Zacatecas. Por cierto, nos llegan más noticias del Penthouse de Corichi que podrían servir para ilustrar su delirio; se trata de las “listas que revisa la senadora” para imponer a “sus” candidatos no sólo al margen, sino también en algunos casos en contra de las indicaciones de la gobernadora. Van algunos ejemplos: En el camino a la presidencia municipal de Zacatecas la gobernadora respalda las aspiraciones de su primo y ex secretario particular, Rafael Medina, mientras que Claudia prefiere hacerle la vida de cuadritos. En el caso de Guadalupe, mientras Corichi hace todo lo que puede por imponer como candidato del PRD a Efrén Medina, ex director de la Policía Estatal Preventiva, la gobernadora prefiere a Rafael Flores. Para la alcaldía de Fresnillo, La Señora (así le dicen) ordena a su gabinete apoyar a Juan Antonio Rangel; por debajo de cuerda, Claudia maniobra para imponer a Salvador Galván, su amigo y socio o lo que resulte. En Miguel Auza se da por hecho que el siempre servil Claudio López Simental es el elegido de Claudia; en tanto, Amalia intenta cumplir sus compromisos con Jesús Padilla. Para Concepción del Oro, la gobernadora García pretende reservar una posición para sus aliados en la región; pero para Corichi lo más importante es pagar a Lourdes Delgadillo sus servicios en el DIF. Desde luego, la senadora Corichi pretende dejar bien amarrada una regiduría para cada uno de sus colaboradores menores, como Cruz Cárdenas, Ivonne Ortega y Víctor Bravo Piña. Aclaro que la lista es para abrir boca. Pero como esta historia no estaría completa sin su correspondiente dosis de glamur, nos confirman que en el Penthouse se realizan, también, los preparativos de la inminente boda de Claudia Corichi. Sus asesores de imagen la han convencido de que llegó el momento de que aparezca Claudia, la mujer casada, seria y comprometida con servir a su pueblo y a su estado en nuevos cargos. Será a finales de marzo.

M

e viene a la mente un personaje de la política mexiquense muy nombrado hace varios años: eran los comienzos en la batalla por la candidatura a la gubernatura en el Estado de México. Era 2004. Su nombre: Isidro Pastor Moreno. Este personaje fue el cerebro de la creación de un partido bien articulado con miras a mantener la gubernatura del Estado de México por parte del PRI en 2005; en 1999, Arturo Montiel había logrado la gubernatura con un margen muy pequeño en contra de su adversario panista. Pastor Medrano recibió la encomienda del gobernador Arturo Montiel Rojas de crear un ejército partidista, algo que muchos denominaron la “fuerza mexiquense”. Pero hubo un detalle: Isidro Pastor se quiso “agandallar” la candidatura en contra de las órdenes del PRI nacional y, por supuesto, de los deseos del gobernador mexiquense. Le echaron la aplanadora. Lo expulsaron del partido. Le cortaron las alas antes de volar. El motivo: no cumplió el perfil del PRI nacional y del Grupo Atlacomulco, según se mencionó en varias notas periodísticas de ese año. A final de cuentas, de la contienda interna para elegir candidato a la gubernatura resultó ganador Peña Nieto. Después de una serie de etapas previstas en la convocatoria emitida por el partido, Peña Nieto resultó el candidato de unidad: “A lado de sus ex compañeros de contienda, Enrique Jacob Rocha, Gustavo Cárdenas Monroy, Héctor Luna de la Vega, Jaime Vázquez Castillo y Fernando Alberto García Cuevas; el dirigente estatal del partido, Manuel Garza González, y el delegado del CEN, Rafael Rodríguez Barrera, Peña Nieto recibió el respaldo de los seis sectores y organizaciones que integran el priísmo mexiquense y ante cientos de simpatizantes dijo que la fuerza del tricolor será mostrada el 3 de julio”. (El Universal, 15/01/2005). Peña Nieto tenía el perfil. Poseía las cualidades políticas que requería el PRI nacional y el priísmo mexiquense (muchos dicen que cumplió el perfil del Grupo Atlacomulco). Ambos, el PRI estatal y el PRI nacional, habían llegado a un acuerdo sobre el necesario perfil del candidato: Inteligente, con una imagen impresionante, sin “cola que le pisen”, fresco, nuevo en el mundo de la política, exitoso en la vida personal, en fin, muchas cualidades que a final de cuentas le permitieron a Enrique Peña abanderar al tricolor por la gubernatura mexiquense ese año. Isidro Pastor hizo cuanto pudo por defender su derecho a contender; se decía que él poseía un perfil de estadista de guerra. Sabía operar en el campo de batalla de las estructuras político-electorales. Un verdadero administrador de un partido político. Pero no era el perfil de la gubernatura. No tenía el perfil dadas las circunstancias de tiempo, lugar, dinámica política y efervescencia económica en el Estado de México. Pienso en un perfil para gobernador en Zacatecas. Sin duda, las circunstancias zacatecanas no son, ni por mucho, similares a las que prevalecían aquel año en el Estado de México. Somos muy diferentes. Nuestras aguas políticas son convulsas, llenas de tiburones, con olas de pragmatismo y una sed desmedida de obtener el poder por el poder (en todos los partidos, desde mi punto de vista). Pero sigo pensando en el perfil para Zacatecas. Voy a soñar. Mejor aún: le propongo a usted, estimad@ lector@, el

enriquelaviada56@hotmail.com

siguiente perfil: de alrededor de 50 años; exitoso en la vida personal (que promulgue valores familiares, exitoso en el ámbito profesional/empresarial); sin nexo directo con algún partido político o con familiares en la administración pública. Un personaje cuyo interés sea servir al Estado (no servirse de él, lo cual significa que haya elementos mínimos para asegurar que no necesita el sueldo de gobernador). Un personaje que conozca el campo zacatecano, que sepa sobre la problemática de la generación de empleos y de insertar a nuestro estado en el mapa de la dinámica industrial del país. Una persona que sepa lo que es ser empleado y patrón. Me gustaría que el próximo gobernador cumpliera con el requisito de tener una carrera profesional, porque para mí un título profesional significa que se quemó un par de días las pestañas tratando de recibir un título educativo (a final de cuentas una base de la transformación social es la educación, ¿no?), significa que valora la preparación profesional y que, sin duda, una vez que terminó sus estudios tuvo necesidad de aplicarlos. Me gustaría alguien que no haya sido presidente municipal, diputado local, federal o senador: me aventuro a decir que así no estaría contaminado ni se debería a nadie. Quiero a alguien que no haya andado de un partido en otro buscando “representar las causas sociales”. Quiero alguien que no salga en el periódico declarando que la culpa de todo lo malo que pasa en el país o en Zacatecas es del gobierno, o de la izquierda o la derecha, sino que aparezca proponiendo acciones concretas. Quiero alguien que maneje un discurso de unidad, de esperanza, de un nuevo porvenir en Zacatecas; no quiero descalificaciones y ofensas. Quiero que el próximo gobernador sea alguien que me diga

de frente y a los ojos que la situación en la que nos encontramos es básicamente dura, que esté consciente de la realidad y de las verdaderas necesidades, pero que hay muchas cosas por hacer y que podemos generar una nueva institucionalidad y una mejor clase política en seis años que le dé anhelos a los zacatecanos. Quiero alguien que no se tenga que transportar en una camioneta para 10 pasajeros y que de la noche a la mañana tenga guaruras; que sea sencillo en su vestimenta y en su lenguaje, que cuando le pregunten su opinión sobre un asunto de interés público diga lo que piensa, sin más, y no busque un discurso estéril, donde a final de cuentas hable mucho y diga nada. Quiero alguien que tenga los pantalones (o las faldas, con todo respeto) para que, cuando un funcionario sea inútil o no esté respondiendo a los intereses de Zacatecas, lo despida con la mano en la cintura. Quiero alguien que valore ser zacatecano y que haya trabajado para favorecer a la ciudadanía con acciones concretas y no con discursos vacíos. Quiero alguien que no tenga compromisos que le pesen más que su propio cuerpo. Quiero alguien que responda a los intereses de Zacatecas y no de un partido político solamente o de un grupo de nuevos ricos que invierten en su campaña para, en los seis años posteriores, “hincarle el diente” al presupuesto público. Quiero alguien que piense en un plan de gobierno de 10 a 15 años, y no que tenga en mente gobernar cual vil tirano por más de dos sexenios. Quiero alguien que no ambicione ser gobernador, sino que necesite servirle a los zacatecanos. Ése es mi dilema. Ése es mi perfil. ¿Quién propone un perfil diferente? alfonsodelrealzac@gmail.com

www.ntrzacatecas.com

Enrique Laviada Cirerol DIRECTOR GENERAL

Martín Carcaño Carcaño DIRECTOR EDITORIAL

Alberto Chiu de la O COORDINADOR OPERATIVO

Acertijo: En los pasillos del PRD se comenta que pesa más la bendición del Penthouse que la del palacio de enfrente.

El dilema del perfil

Gerardo Fernández, Saúl Ortega, Hugo Zendejas, Perla Velasco, Natalia Pescador, Alejandro López y Oscar Huitrado EDITORES

Israel Piña

Rodolfo Macías González

Joaquín González

Pablo Rafael Pedroza Bernal

TECNOLOGÍA

PRODUCCIÓN

Erik Flores Simitrio Quezada

Lorenza Ulloa Delgado

DISEÑO Y ARTE

ADMINISTRADOR

COMERCIALIZACIÓN

Obed Alarcón Islas CIRCULACIÓN

Los artículos de opinión no reflejan, necesariamente, el criterio editorial de El Diario NTR, y son responsabilidad de sus autores.

CONTRALORÍA DE CALIDAD

El Diario NTR periodismo crítico, es una publicación diaria de TV ZAC, S.A de C.V., martes 2 de febrero de 2010. Editor responsable: MARTÍN CARCAÑO CARCAÑO. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04- 2009- 092318402200- 101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14313. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11886. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y Distribuidor: Calle Doctor Hierro No. 508, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas.

NTR | Noticias en Tiempo Real


El Diario NTR

Nuestras Plumas

Martes 2 de febrero de 2010

7A

Del Serpentario El diputado federal (¿perredista?) José Narro Céspedes tiene una excepcional capacidad para espantar a quien se le ponga enfrente. Ha convencido a muchísimos –entre ellos al fresnillense José Bonilla Robles– de que otra vez es dueño del Partido del Trabajo (PT). Falso de toda falsedad.

Martín Carcaño

Cínic@s

TODO Y NADA JOSÉ MANUEL RÍOS

S

Los hechos hablan

í, como dice el proverbio latino facta non verba. Los sucesos ocurridos este fin de semana se concatenan para producir un resultado: la alianza por todos tan temida. La resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF, o Trife) en el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano SUP-JDC-2638/2008 Y SUP-JDC-2639/2008 ACUMULADOS, que promovieron varios miembros del Partido del Trabajo (PT), causó demasiado revuelo en nuestra ciudad; la sentencia no era para tanto. En resumidas cuentas, el Trife decretó que las cosas seguirían hasta antes de la celebración del Séptimo Congreso Nacional Ordinario. ¿Cuál es el efecto en la práctica? Que el senador Alberto Anaya sigue siendo el mandamás del PT. De tal manera que las decisiones que ha tomado respecto a la situación en Zacatecas del PT siguen siendo válidas. Además, debe tomarse en cuenta que la sentencia sólo se refiere a las autoridades nacionales, para nada hace mención de las autoridades estatales del PT. Sin embargo, esa sentencia puso al Partido del Trabajo en una situación de desventaja al negociar la integración de una alianza para las elecciones

del 4 de julio del año en curso. Las encuestas manejadas por los diferentes actores políticos ubicaban a David Monreal, del PT, y a Miguel Alonso, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en posiciones muy cercanas. Dos datos eran comunes en esas encuestas: el primero, que cualquiera de esos candidatos asegura el triunfo a la alianza opositora; el segundo, que el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Antonio Mejía Haro, no tiene la aceptación social para competir contra el candidato de la alianza

PRI-PT. De las negociaciones entre PRI y PT se desprendió la renuncia de David Monreal a la candidatura a gobernador del estado y declinó a favor de Miguel Alonso. La declinación de David le honra, pues antepone a su personal y legítimo interés la posibilidad de lograr un gobierno que sea benéfico para los zacatecanos. Este hecho no ha sido digerido aún por los petistas; no encuentran explicación que les permita entender este hecho. Acostumbrados los ciudadanos a ver que los políticos sólo

CUAUHTÉMOC HINOJOSA HERRERA (*)

Honestidad en espacios municipales

P

ara los ciudadanos de los municipios y comunidades del estado de Zacatecas, actualmente, ¿qué sentido tiene hablar de la ética en la vida pública? El tema central de este artículo es de gran relevancia para el análisis de la coyuntura política que vive nuestro estado, y más en este 2010, en que habrá elecciones el próximo 4 de julio, fecha en que se elegirá al nuevo gobernador, 30 diputados locales y 58 presidentes municipales, así como un número importante de integrantes de ayuntamientos (regidores y síndicos). Hoy, Zacatecas es una entidad demandante y necesitada de gobernantes y servidores públicos de los ámbitos estatal y municipal que desempeñen sus funciones con integridad, honradez y honestidad; y es que todo ciudadano como usuario de algún servicio que presta el gobierno municipal, lo que espera es que los funcionarios sean honrados, que no se beneficien con los recursos públicos, que le traten con respeto, con dignidad y tolerancia, que además traten por igual a ciudada-

nos de todos los estratos socioeconómicos, o a quienes tienen una preferencia política distinta a los representantes del gobierno. La ética en el servicio público municipal representa la oportunidad para que representantes de elección popular y los servidores públicos de confianza, al ejercer su función con honradez, generosidad y respeto, apliquen recursos públicos y tomen decisiones que se traduzcan en acciones en bien de la ciudadanía. Actualmente, hacer política y gobernar con apego a la ética podría ser un buen complemento de obligatoriedad moral de las responsabilidades establecidas en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas, al contribuir a que los servidores públicos cumplan su función en un ambiente de transparencia y rendición de cuentas, que los motive a evitar enriquecerse de manera ilegal y que la declaración patrimonial, que por ley están obligados a presentar, refleje el producto del salario recibido por el desempeño de su encargo. El incorporar a la ética

como tema prioritario de los asuntos públicos no es algo nuevo, ya era considerado un aspecto medular de algunos clásicos de la teoría del Estado; así encontramos que la ética y política están íntimamente vinculadas en Aristóteles; la ética se subordina a la política, en la medida que la voluntad individual, ha de subordinarse a las voluntades de toda una comunidad. El mismo Maquiavelo sugirió los patrones éticos de la política, aun con su máxima de que “el fin justifica los medios”, haciendo referencia al uso de los medios que utiliza el poder para permanecer y que sólo pueden justificarse en nombre del mantenimiento del Estado y de la prosperidad de quienes lo integran. Sin perder de vista los referentes anteriores, actualmente existe una tendencia a impulsar la ética en el servicio público. Lo anterior porque existe la creencia de que algunos servidores públicos han llenado de dinero sus bolsillos a expensas de la ciudadanía; esto ha contribuido también al aumento en la concientización ciudadana sobre la necesidad de emprender acciones con soporte ético.

actúan para beneficio propio y de su grupo, la renuncia de David Monreal a la candidatura al gobierno del estado y su declinación a favor de Miguel Alonso se interpreta de mil maneras. La renuncia de David Monreal propicia que la alianza se fortalezca, que la posibilidad de sacar del gobierno al PRD sea más real, pero no porque David fuese un candidato perdedor. No. sino porque se liman algunas asperezas que se habían producido entre el PRI y el PT. Ahora las fuerzas priístas y petistas pueden sumar a otros partidos, como ya se está negociando. Además, tanto el PRI como el PT han mostrado inteligencia en el asunto de la alianza, porque más que integrar una coalición, buscan competir en el proceso electoral mediante las candidaturas comunes. La coalición del PRD con Convergencia puede ser objetada jurídicamente; recordemos que en la elección federal de 2009 las coaliciones fueron anuladas, y cada partido tuvo que contender por sí mismo, pues no hubo validez en los convenios para que un partido pudiera otorgar, a otro u otros, parte de su votación para garantizar su supervivencia y seguir disfrutando de las prerrogativas públicas. La Constitución de los Estados Unidos Mexicanos está por encima de cualquier otra ley.

Por ello, como sociedad, también debemos estar convencidos de la necesidad de adoptar en lo inmediato medidas que permitan fomentar la ética en las gestiones públicas estatal y municipal, que contribuyan a reducir el enriquecimiento ilícito de servidores públicos, transparentar el uso y destino de los recursos federales y estatales ejercidos en el ámbito municipal e impulsar la austeridad en la administración de las finanzas municipales. De esta manera, se legitima la gestión del gobierno municipal ante los ciudadanos y se facilita la atención de demandas sociales. A manera de comentario final, puedo decir que los buenos servidores públicos se forman principalmente en tres ámbitos: la experiencia como servidor público en su trabajo diario, donde tienen la oportunidad de cumplir y hacer que se cumplan las reglas establecidas en el ejercicio público; la escuela que les brinda la formación académica y los conocimientos enfocados a la construcción del buen gobierno; pero, sin duda, el primer espacio por donde transita todo servidor público es la familia. Por ello resulta importante que el núcleo familiar se encargue de formar ciudadanos que diariamente sustenten su vida en principios morales sólidos. hcuauhtemoc@yahoo.com (*) Maestro en Derecho

E

l titánico empeño de la gobernadora de Zacatecas, Amalia Dolores García Medina, por imponer al veterinario Antonio (o Antaño) Mejía (o Mugía) Haro (o Raro) como el único y exclusivo súpercandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y su aliado Convergencia a la titularidad del Poder Ejecutivo tiene sólo dos posibles explicaciones, aunque no necesariamente opuestas y sí “combinables” entre ambas. Una de la motivaciones ocultas de la góber es la absurda necedad que le ha caracterizado desde que tuvo poder real en sus manos y cuyo punto de partida está en la convicción personalísima, embozada con la respectiva careta de presunta ideología izquierdista, de que el poder puede heredarse a quien a ella se le antoje. La otra gira en torno de una hipótesis cada vez más aceptada de que se ha visto obligada a seleccionar y ungir al rival más débil para entregar la plaza, sin complicación alguna, con la visionaria y progresista actitud de quienes saben que todo tiene un límite, pero siempre hay posibilidades de negociar. Tanto el ya referido súper-candidato a la gubernatura como el supuesto dirigente estatal del PRD están de acuerdo en que la administración saliente se puso en el lado de quienes enfrentan la terrible condición de pertenecer a los grupos “vulnerables”. Mejía (o Mugía) dijo, en su primer discurso como “destapado” oficial, que (desde el gobierno) “hemos privilegiado a los más desprotegidos para que tengan una mejor calidad de vida…”. Mientras que Luis Gerardo Romo Fonseca habló de justicia, de igualdad y equidad… Si usted está buscando algún adjetivo para etiquetar las aberrantes posturas de los personajazos referidos, no pierda tiempo, aquí se lo proporcionamos: Cinismo. ¿A cuántas personas (zacatecanas o no) les cambió la vida, como por arte de magia, con la costosísima construcción del Palacio de Convenciones? Ah, pues bien fácil. A todos los hoteleros, porque ya no hallan qué hacer con tanto visitante y hasta tienen que recomendarles que vayan y se hospeden en Fresnillo, al cabo no está tan lejos y las balaceras son nada más a eso del mediodía. ¿Más beneficiarios? Decenas de guías y guíos de turistas y turistos que no se dan abasto y, según se sabe, han solicitado ayuda a sus homólogos de otros puntos del país para que les ayuden a entenderse con la abundancia. ¿Más ejemplos? Van, pues. Cientos de taxistas a quienes, con las millonarias propinas que reciben en moneda extranjera, les importa muy poco eso de las tarifas y el kilometraje, aunque nada es gratis en la vida y, con la cascada de visitantes norteamericanos, japoneses y alemanes que ha inundado Zacatecas, lo único que han tenido que hacer es “masticar” dos o tres palabras de extrañísimos idiomas para dar las gracias a miles de convencionistas que vienen a convenir que lo mejor es convencerse de que el Palacio de las Convenciones es el elefante blanco más grande del mundo. De pilón, les ofrecemos dos o tres changarros inservibles: La megavelaria y un rastro TIF… Cinismo, se llama cinismo. En el remoto caso de que haya todavía familias zacatecanas con hambre, pueden darle de mordidas a la Ciudad Gobierno, a la autopista Zacatecas-Saltillo, aún inconclusa (aunque Vicente Fox, el primer presidente de México de origen panista la iba a terminar antes de largarse a su rancho en San Cristóbal), o a las miles de toneladas de concreto ocupadas para la Plaza del Bicentenario.

De salida ¿Alguna duda de que Zacatecas ha cambiado? mcomsocial@hotmail.com

SIMITRIO QUEZADA

Nueva encuesta en www.ntrzacatecas.com Nueva encuesta hay y avanza beneficiando a Chabelo, y eso que Calderoncito apretándose la panza nos presumía su alto vuelo. Presumía ser luminaria y es farolón apagado... “Sabemos ganar”, decía, y provocar urticaria hasta al más aventajado. Tendrán que votar en bola sus hormigas de botarga, correr a cibercafés, porque con Gisela sola ¡ni cómo se la recarga! simitrio.quezada@ntrmedios.com


8A Metrópoli

El Diario NTR

Martes 2 de febrero de 2010

TREN PARLAMENTARIO VICENTE BELLO

Truenos de tempestad grande

F

ueron tan brutales, tan sin nombre, los tosidos que la muerte dio en Torreón y en Ciudad Juárez, este domingo, que sus ecos de tableteo seguían resonado un día después a muchos kilómetros de allí: en los territorios del Congreso de la Unión, a donde repercutían ayer como los truenos de las grandes tempestades que irrumpen en los momentos más oscuros de la madrugada. Hijos de la noche asesinaron en Torreón, Coahuila, a 12 muchachos, y 16 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Como quien siega el trigo. Vidas en el comienzo casi. La mayoría, escolapios de preparatoria de entre 15 y 17 años de edad. ¿Qué está pasando en el país?, preguntó un flamígero Ricardo Monreal desde la tribuna de Xicoténcatl, igual que, hacía unos minutos, habían preguntado otros legisladores en la Cámara de Diputados. ¿La estrategia contra el crimen organizado es la correcta?, volvía el zacatecano a preguntar. Lunes 1 de febrero, 2010. La Comisión Permanente, en su último sesionar, había condenado sin ambages las bestialidades aquellas. Dos horas después, el Senado de la República no sólo lo condenaba, sino que ha llamado a comparecer, para que expliquen qué está pasando en el país en el combate al crimen organizado, a los secretarios de la Defensa, de Marina, al procurador general de la República y al secretario de Seguridad Pública. Y ha exhortado a los gobiernos federal, estatales (de Chihuahua y Coahuila) y municipales (de Torreón y Juárez), a investigar pero en serio. Corrillos por doquier. La mayoría de los 628 legisladores federales (500 diputados y 128 senadores) se habían citado –a una sesión de Congreso General– en el recinto grande de San Lázaro. Después, las dos Cámaras a lo suyo: con sendas sesiones ordinarias, daban inicio al trajinar legislativo del segundo periodo. “Estos jóvenes, anteayer asesinados”, dijo el senador Ricardo Monreal en la tribuna de Xicoténcatl, “me recuerda el poema de Martín Niemöller”. Y entonces lo recitaba: “Y vinieron los nazis por los comunistas, y guardé silencio, porque yo no era comunista. Y vinieron los nazis y encarcelaron a los socialdemócratas, y como yo no era socialdemócrata, guardé silencio. Y vinieron los nazis por los judíos, y guardé silencio; no protesté porque yo no era judío. Y cuando vinieron a buscarme, no había nadie quien protestara”. Y fustigaba entonces Monreal: “Eso es lo que está pasando en este país”. Durante la mañana, los coordinadores parlamentarios en el Senado habían acordado presentar al Pleno senatorial un Punto de Acuerdo en el que planteaban condenar los asesinatos de los jóvenes de Torreón y Juárez. De súbito, Monreal pedía al pleno fuera agregado en el punto de acuerdo que también comparecieran aquellos. Y el PRI se dispuso a apoyarlo con prontitud. Fue entonces cuando la argumentación del PAN intentaba irse a contrapelo, pretendiendo sin duda escaparse de la responsabilidad. En voz de sus senadores, abominaba, sí, el crimen, pero a toda costa volvía a intentar, como la semana pasada en la sesión del miércoles de la Permanente, repartir las culpas por partes iguales. Hacer a to-

dos corresponsables. Ramón Galindo, senador de Acción Nacional por el distrito de Ciudad Juárez, Chihuahua, dijo en la tribuna: “¿Qué diremos a los papás de los muertos hoy? ¿Qué la culpa la tiene el secretario de la Defensa o el presidente Calderón?” Y se respondía, yéndose por un recodo del camino: “Yo prefiero decirles que la tengo yo; yo, Ramón Galindo, representante de Chihuahua, oriundo de Juárez, porque no he sido capaz de convencerlos a ustedes, Pedro Joaquín Codwell; a ustedes Carlos Navarrete y Tomás Torres; a ustedes Gustavo Madero; que no he podido convencerlos de que la solución para este país está en rediseñar el concepto y la estructura del Estado mexicano. Y mientras no pueda convencerlos, el río de sangre va a continuar”. El senador Galindo seguía repartiendo a la oposición: “¿Qué demonios hemos hecho en cuatro años (se refería al lapso de la actual senaduría) para fortalecer la institución municipal? Nada. Nada. Al contrario: hemos sido incluso amenazados de que las iniciativas de fortalecimiento local serán dictaminadas en contra. Y dentro de una semana vamos a estar aquí lamentando otro chorro de sangre; a seguir diciendo que alguien de allá tiene la culpa, cuando la culpa está aquí, en este recinto”. Quien respingó fue Fernando Baeza Meléndez, senador del PRI y ex gobernador de Chihuahua: “Caer en el fácil sesgo de las imputaciones recíprocas es algo que no construye”. Y tildaba de “simplista” pensar que “esto es tarea de una u otra de las instancias de gobierno”. Es una tarea a fondo, decía, en la que hay que preguntarse por qué detrás de la siembra, cultivo y cosecha de estupefacientes está el reclamo de núcleos campesinos que no han tenido alternativas lícitas para llevar el pan a sus hogares. Y preguntaba dos cosas: cuál madre o padre sufre más: el del joven que ha sido víctima o el del victimario cuando muere. Y la otra: por qué el Ejecutivo, teniendo herramientas jurídicas inéditas, como la Ley de extinción de Dominio, no la ha utilizado. Con rapidez, petistas, perredistas y priístas taponaron la repartición de culpas de Ramón Galindo. Monreal, Tomás Torres Mercado y Francisco Labastida Ochoa, quien decía: “Y no lo acepto, al igual que lo hacía Ricardo Monreal, porque me parece que es absolutamente injusto. si algún gobierno ha tenido facilidades jurídicas ha sido éste. Se aprobaron nueve modificaciones a la Constitución, algunas de las cuales lindan, lo tenemos que reconocer, en atentados a los derechos humanos individuales. Y dijimos entonces, que el problema es tan grave que era preferible el riesgo, al riesgo de no actuar con todo vigor. Fue un voto de confianza para que esto se aplicara. Y sin embargo, ha sucedido todo lo contrario. El problema tiende a agravarse cotidianamente”. Afloraba la argumentación. Y sin embargo, tuvo que ser incisivo el senador Tomás Torres para que así sucediera. Carlos Navarrete, su todavía correligionario (a Torres los chuchistas del PRD lo empujan hacia fuera), pretendía escamotearle la palabra. Al final del debate, quedaba: las leyes autorizadas no se están ejecutando. ¿Por qué? Es pregunta fundamental a los hombres de Calderón que comparecerán.

Teléfono Rojo JOSÉ UREÑA

Van El Peje y Ebrard por el control del PRD Sería el golpe final definitivo a Los Chuchos Izquierda moderna no pragmática: Barrales

T

iempos atrás, Jesús Ortega Martínez me hizo una descripción: “El Ferrocarril –dijo en referencia al largo nombre del partido de Rafael Aguilar Talamantes– se llama así porque cada elección es como una estación: baja unos militantes y sube otros como pasajeros”. Aquella organización desapareció con los apoyos oficiales y hoy, quién lo hubiera advertido, el PRD recicla las mismas historias. Bajo el mando de Ortega Martínez se han ido muchos –Ricardo Monreal, René Arce, Ruth Zavaleta– y otros como Andrés López se dice perredista, pero se ha apropiado del PT y hace campaña contra el PRD. Bajo su batuta también se han dado reposicionamientos importantes. Marcelo Ebrard aniquiló el cacicazgo de los hermanos Círigo Vázquez –Óscar Nahum (alias René Arce) y Víctor Hugo– en Iztapalapa y se hizo de enclaves importantes de su odiado adversario interno Martí Batres Guadarrama, quien entre otras regenteaba la delegación Gustavo A. Madero. Si Ebrard salió victorioso en julio pasado, así parezca títere de Andrés López con la entrega de Iztapalapa a Clara Brugada, los principales perdedores son Los Chuchos y su corriente

Nueva Izquierda.

Ebrard y López se niegan a dividirse Este lunes, López y Ebrard dan un paso adicional para debilitar a Jesús Ortega. Será anunciado un conglomerado perredista denominado Red por la Unidad Nacional de las Izquierdas encabezada por Los Alejandros: Alejandro Encinas y Alejandra Barrales. No necesitan mayor introducción, pues usted los conoce. Encinas quedó de virrey del GDF cuando López optó por su fracaso presidencial, y Barrales se identifica plenamente con Ebrard. Todos están en la misma frecuencia. Es decir, el surgimiento de la nueva corriente aglutinadora de tribus tiene un significado llano: en lugar de distanciarse rumbo a 2012, como muchos piden, Ebrard y su antecesor han decidido ir por el PRD, dar la pelea definitiva a Los Chuchos y elaborar un futuro de común acuerdo. Si lo duda, repase la lista de convocantes y participantes. Grupo con estructura de gobierno Los Alejandros aportarán su capital. Encinas a una docena de diputados federales obsecuentes con él y leales

Algunos comercios no abrieron en el día de asueto.

a El Peje. Barrales, por su parte, se incorpora con una veintena de perredistas de la ALDF. Son quienes, como la propia Barrales y en demérito de Los Chuchos y los Círigo Vázquez, fueron candidatos por Ebrard y forman el apoyo legislativo para la administración capitalina. Entre los nombres conocidos o con poder incluya usted a los delegados Raúl Flores, de Coyoacán; Víctor Hugo Lobo, de Gustavo A. Madero; Manuel González, de Xochimilco, y sin duda pronto a Clara Brugada, de Iztapalapa. También a Alfonso Ramírez Cuéllar, los hermanos Gilberto y Erasto Ensástiga, Víctor Manzanares, Marta García y dirigentes del PRD en 22 entidades. Según Los Alejandros, en cuyo discurso usted puede advertir el verbo pejista, la nueva red va para devolver al PRD su perfil de izquierda moderna, pero no complaciente y programática. A propósito, ¿qué dirán de las alianzas con el PAN y Felipe Calderón? Porque todo el PRD brilla por pragmático, no por ideológico. ¿O sí? Lea Teléfono Rojo y otras columnas en telefonorojo.mx y www.telefonorojo.com.mx

Como pocos días, los zacatecanos caminaron con calma.

Con el primer ‘puente’ del año

Se llenan de tranquilidad calles del Centro Histórico RAFAEL DE SANTIAGO | NTR

D

urante este primer puente del año, 80 por ciento de los comerciantes formales en la capital de Zacatecas abrieron sus puertas y aprovecharon que las personas no laboraron y pasearon por la ciudad para realizar sus compras en su día libre. Los paseantes pudieron disfrutar que las calles de la ciudad prácticamente estaban libres de automóviles, escena característica de días festivos y de descanso obligatorio, por lo que se detenían en los locales para adquirir algún producto o simplemente para observar con detenimiento y sin pre-

siones de ningún tipo. Las tiendas de ropa en su mayoría permanecieron cerradas, mientras que en los negocios de comida los dueños procuraron abrir desde temprano sus locales. La fluidez del tránsito vehicular permitió a los transeúntes disfrutar la caminata por el Centro Histórico, ya que en la mayor parte de oficinas y escuelas hubo día de asueto, lo que dejó como resultado la ciudad libre de embotellamientos a horas “pico”. En tanto, el servicio público de transporte urbano disminuyó en comparación a los días en que hay actividades en los planteles educativos; los bancos permanecieron

cerrados, los cajeros eran visitados constantemente por aquellos trabajadores que no realizaron su cobro el viernes, pero la mala suerte fue para quienes tenían que cobrar su quincena por medio de cheque, ya que tuvieron que esperar hasta hoy para hacerlo. Asimismo, no faltó la presencia de los comerciantes ambulantes, quienes aprovecharon y llenaron las vialidades para ofrecer sus productos a los tranquilos caminantes, mismos que disfrutaron, como pocos días en el año, la tranquilidad de las calles libres de vehículos, de presión por llegar tarde al trabajo o a la escuela y demás prisas.


EDITOR: HUGO ZENDEJAS Martes 2 de febrero de 2010

9A

Municipios Rechazan partidos propuesta para cuidar al Pueblo Mágico GUILLERMINA MIRANDA | NTR

J

Magno concierto en el Teatro Hinojosa.

Rinden homenaje Candelario Huízar GUILLERMINA MIRANDA | NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. La Orquesta Filarmónica de Zacatecas inició las Jornadas Nacionales en honor al músico Jerezano Candelario Huízar. Se aperturó el concierto con el tema Tierra de Temporal de la autoría de Juan Pablo Moncayo alumno de Candelario Huizar. El Teatro Hinojosa fue la sede del magno evento, en el que participaron Francisco Ladrón de Guevara, Manuel María de Ponce, con un concierto para violín y orquesta. Del mismo modo, Allegro Controppo, Andante Esspresivo, entre otros, también se escucharon melodías como la sinfonía número 4 de Candelario Huízar. En el acto inaugural, el di-

rector del Instituto Zacatecano de Cultura, David Eduardo Rivera Salinas, aseguró que el éxito de las primeras jornadas nacionales dependerá de la participación ciudadana. De esta manera, podrán institucionalizarse los festejos, explicó durante su intervención el funcionario estatal. Como parte de los eventos, se ofreció una conferencia magistral a cargo de Eduardo Contreras Soto con el tema: Huizar aprende de revueltas, otro de los temas La Coronela, así como las sinfonías cuarta y quinta del homenajeado. Diversas sedes se han destinado para la realización del programa cultural, entre las que destacan el foyer del Teatro Hinojosa y el mismo inmueble para otros casos.

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Sólo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha aceptado la propuesta de no contaminar visualmente las principales vialidades de la demarcación durante las campañas políticas. Desde 2009 y luego del nombramiento de Pueblo Mágico, el pleno del cabildo aprobó la propuesta de presentar un documento a cada partido,

Sólo el PRI se suma a la iniciativa de no contaminar visualmente las principales vialidades de Jerez durante las campañas políticas en el que se solicitó su colaboración para evitar la propaganda política en el primer cuadro de la ciudad, así como algunas zonas de transición de visitantes. Se pretende firmar el acuerdo ante el Instituto Federal Electoral (IFE) para garantizar su cum-

plimiento y también se tiene el aval de la Junta de Conservación y Preservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado. Sin embargo, y después de varios meses de enviado el documento a cada partido, sólo el PRI ha respondido favorablemente,

Niega síndico duplicidad en permutas de terrenos GUILLERMINA MIRANDA | NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. El síndico municipal Carlos Sánchez Ávila negó la posibilidad de que se haya presentado una duplicidad en permutas realizadas en distintas administraciones. El ex alcalde Ismael Solís Mares confirmó que durante su periodo administrativo se realizó el

intercambio de terrenos propiedad del Municipio, ubicados en la carretera Jerez-El Cargadero, a varios afectados por la construcción del libramiento poniente. Luego NTR Medios de Comunicación dio a conocer una autorización del actual cabildo para permutar terrenos en aquélla zona, a los afectados por la construcción del nuevo

libramiento oriente. Sin embargo, el síndico Carlos Sánchez Ávila insistió que previo a la firma del convenio no se encontraron antecedentes de alguna permuta en anteriores administraciones con otros ciudadanos. Reconoció que parte del terreno si fue donado a productores de durazno y otro tramo fue para ovinocultores.

mientras el resto omitió realizar comentarios. Así lo reconoció la edil perredista y comisionada a Imagen Urbana, Leticia Carrillo Corona, quien justificó que la efervescencia al interior de cada partido podría ser la causa del retraso en la respuesta. Si alguno de los partidos políticos no está de acuerdo con la propuesta, no es posible la realización del convenio ante el IFE y, por consecuencia, ningún partido lo respetará. Sin embargo, aseguró que existe espacio suficiente para entregar otra parte a terceros por la afectación de sus predios con la construcción de la servidumbre de paso para la obra, aunque negó tener datos precisos sobre la dimensión del terreno. “Estos predios son todavía propiedad del Municipio”, aunque se está llevando el trámite ante la LIX (59) Legislatura del Estado para desincorporación de los espacios. Situación que no procedería su hubiese alguna otra permuta en la misma zona.

Construyen parque para niños con discapacidad GUILLERMINA MIRANDA | NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. La presidenta municipal Alma Araceli Ávila Cortés inauguró los trabajos de construcción de lo que será el parque para niños con discapacidad. El acto fue presidido por Ángel Quintero, vicepresidente de la Asociación de Clubes del Sur de California y presidente del Club Unidad Social y Cultural; Santiago Rosales, presidente de Club Raíces Zacatecanas y el secretario del mismo, Everardo Berumen. Ávila Cortés dio la bienvenida y expresó que hay muchas cosas importantes en un gobierno, pero este tipo de proyectos son expresados del corazón para los niños y las niñas con discapacidad y que para que se comparta con los niños jerezanos. Agregó que este proyecto está avalado por la fundación, los clubes y en lo particular por el gobierno estatal. Agradeció el apoyo invaluable de los integrantes del ayuntamiento, quienes de forma unánime se sumaron a la causa para que el Pueblo Mágico de Jerez tenga otra alternativa más en materia de turismo, porque será el primer parque con esta características en México. Ángel Quintero mencionó que para los clubes es una motivación especial al ser testigos de esta etapa que recién comienza, que se vio como un sueño desde hace

Migrantes y autoridades presiden el acto. casi dos años en un Sábado de Gloria. Destacó que este parque, después de Estados Unidos, será el segundo en todo el mundo seguido del primero en la India de los que hasta el momento han sido apoyados por la fundación Shanes Inspiration. Al final mencionó que como parte de este proyecto los migrantes estarán al tanto de que se concluya la obra como meta trazada desde su primera etapa hasta su conclusión. Por su parte, Santiago Rosales se mostró agradecido con el comienzo de esta acción que en su momento

afirmó se vio fuera del alcance pero que hoy con el apoyo de la fundación antes mencionada se está concretando como una realidad. El parque está destinado para la integración de los niños con discapacidad y para la niñez en general como parte del proyecto de la fundación en todo el mundo, con aparatos y juegos que se puedan usar y con sistemas psicomotrices. Canchas de pasto sintético, juegos elaborados en la Unión Americana, laberintos para impulsar los sentidos con rampas mínimas, en una superficie totalmente plana.


10A

El Diario NTR

Martes 2 de febrero de 2010

Tlaltenango

Terrible choque en el bulevar sur Venden materiales a empresas recicladoras.

Mantienen campaña de reciclaje de basura GUILLERMINA MIRANDA | NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Con una buena participación estudiantil, continúa la campaña de reciclaje en la Escuela Primaria Francisco García Salinas. La centenaria institución desea recabar fondos para la restauración de los techos y por eso cada viernes recolectan cartón, aluminio, plástico, papel, entre otros. Los tres grupos que logren reunir la mayor cantidad de producto recibirán como incentivo un viaje a diferentes

puntos turísticos y culturales, explicó la directora del plantel, Elia Rodríguez. También destacó la participación conjunta del estudiantado y padres de familia con personal docente y administrativo, quienes han mostrado gran interés por reunir los desechos para su comercialización. Serán 13 semanas en que se realizará la campaña y sólo en la primera ocasión se logró recabar un total de 90 kilos de aluminio, más de una tonelada de cartón, así como 90 kilos de plástico en sus diferentes presentaciones.

LEOBARDO RODRÍGUEZ | NTR

T

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. El sábado pasado se registró un aparatoso accidente tipo choque, donde perdió la vida un hombre de 54 años. Cerca de las 13:30 horas, la Dirección de Seguridad Pública recibió el reporte de un choque entre dos vehículos, ocurrido en el bulevar sur, a la altura de la caseta de vigilan-

cia del sector cuatro, donde circulaba de norte a sur una camioneta Nissan blanca, modelo 1984, matrícula ZA97569, conducida por Juan Meza Quiñones, de 54 años, con domicilio en la calle 18 de Marzo número 16 B. Fue trasladado al hospital en estado grave y a las 16:20 horas se reportó su fallecimiento. El segundo vehículo era un Honda Accord gris, con placas ZFP1650, modelo 1988, condu-

cido por José Luis García Sandoval, de 34 años, con domicilio en Tepechitlán, quien sufrió fractura de peroné. Sus acompañantes Alejandra Haro Jiménez, de 36 años, tuvo fractura de nariz y Mariana García Sandoval, de 2 años con 6 meses, fue trasladada inconsciente al hospital IMSS-Solidaridad. Los vehículos quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.

La atención será gratuita.

Impulsan la salud visual GUILLERMINA MIRANDA | NTR

Detienen a robacoches J LEOBARDO RODRÍGUEZ | NTR

T

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. El sábado pasado, a las 5 de la mañana, la Dirección de Seguridad Pública Municipal recibió una llamada para solicitar ayuda, ya que un sujeto se introdujo al patio del taller automotriz ubicado a un costado del Hospital Solidaridad, en el bulevar sur en la salida a Guadalajara, propiedad de Luis Humberto Bugarín alias El Marciano. Al presentarse los agentes preventivos, el velador del lugar mencionó que un sujeto se introdujo al taller y sustrajo un vehículo Jeep Cherokee negro, modelo 1996 con placas de circulación ZG106302 del estado de Zacatecas. El vigilante declaró que escuchó que prendieron un vehículo, lo aceleraron y se enfiló a la salida, por lo que la unidad derribó la malla ciclónica. El ladrón huyó hacia la carretera federal 23, rumbo a Guadalajara, por lo que de inmediato fue emprendido un operativo de búsqueda. Minutos más tarde ubica-

Taller donde ingresó el ratero. ron el vehículo sobre la citada vía de comunicación, a la altura de la comunidad Los Llamas. En el Jeep se encontraba Fabián Ávila Gómez, de 17 años, quien fue detenido y presentado ante la Agencia del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.

Promocionan nuevo sistema de inscripción LEOBARDO RODRÍGUEZ | NTR

T

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. La jefa del Departamento de Servicios Regionales de Educación 04, Gloria Ayala Contreras, informó que del 2 al 15 de febrero se realizarán las preinscripciones a preescolar, primaria y secundaria en todo el país. Informó que con el uso de la tecnología se pueden realizar las inscripciones vía internet, para lo cual proporciona la página wwwseczac. gob.mx, donde los padres de familia podrán realizar el trámite, sin hacer largas filas y evitar los molestos papeleos. Para realizar la inscrip-

ción, explicó, los días 2 y 3 de febrero, tendrán prioridad los niños que tengan hermanos que cursen algún grado en el plantel de preferencia, con la finalidad de que los familiares estudien en la misma escuela. En cuanto a las personas que no saben utilizar o no cuentan con internet, las preinscripciones se realizarán de manera personal en la escuela, para que los directivos suban la información a la red. Sólo tienen que proporcionar su CURP, una vez que haya accedido al sistema les proporcionará una clave de inscripción que les asegura un lugar en la institución, posteriormente en

Cae agresora En Villa García, el 27 de enero personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal aprehendió a María Micaela de Luna Gómez, por agresiones a María de Jesús Gallegos González, quien tiene su domicilio en la calle Vicente Guerrero. La detenida quedó a disposición de la jueza comunitaria. agosto presentarán la clave. Agregó que en preescolar es obligatorio cursar el segundo y tercer grado. Los alumnos deberán contar con 4 y 5 años cumplidos, respectivamente, al 31 de diciembre del 2010. Aclaró que los alumnos que no tengan cursado el tercero de preescolar no podrán ingresar al siguiente nivel que es primero de primaria. Mencionó también que mediante los distintos medios de comunicación se darán a conocer los requisitos y fechas de preinscripción a la población. Por último, mencionó que el sistema para preinscripciones se abrirá al público el 2 de febrero a las 10 horas y cerrará el 15 de febrero a las 12 de la noche, o antes, si el cupo de la escuela se ha completado, por lo que los padres de familia deberán buscar otra institución.

EREZ DE GARCÍA SALINAS. El Club de Leones Jerez López Velarde programa una jornada extraordinaria de cirugías de cataratas. En la campaña de detección de glaucoma, se encontró además a varios pacientes con problemas visuales por la aparición de cataratas, reconoció la presidenta del club, María López Vitolass. “Estamos valorando, porque podría necesitarse una campaña de cirugía antes de lo previsto porque están surgiendo muchos casos y son personas de muy bajos recursos”, explicó durante el cierre de la campaña de detección de glaucoma. Por eso, durante la próxima sesión ordinaria del organismo, los socios leones determinarán si es procedente la realización de otra campaña adicional a las que se efectúan tradicionalmente en junio. De realizarse la jornada de cataratas, será gratuita al igual que el resto de las actividades del Club Jerez López Velarde en las que participan especialistas tanto de la entidad como extranjeros.

Ofrecen estímulos en Ojocaliente STAFF | NTR

O

JOCALIENTE. El gobierno municipal informó que por disposición oficial en el pago oportuno del impuesto predial se dará a los habitantes de esta demarcación un descuento de 15 por ciento al realizar su pago durante enero y febrero. Aunado a este descuento por pago oportuno, a las madres solteras, jubilados, pensionados y personas de la tercera edad se les dará una reducción de 10 por ciento adicional en apoyo a su economía. Es por esto que el presidente municipal, José Luis Ortiz Martínez, hizo un llamado a la ciudadanía para que realice su pago en las oficinas del predial, pues al realizarlo se contribuye económicamente para que el gobierno brinde mejores servicios a los habitantes.


EDITORA: KUTZI HERNÁNDEZ

|

DISEÑO: ANDRÉS CARRILLO

Una

Martes 2 de febrero de 2010

11A

ARTE&CULTURA

Plana

Entregan premios de concurso “Tiempo, memoria y plata” STAFF | NTR

Inauguran muestra

de Gustavo Rivas STAFF | NTR

nte los amantes del A mundo de la lente y sus diferentes expresiones,

Bernardo del Hoyo y Jaime Quezada. En la categoría de Vida Cotidiana, el primer lugar fue para Juana María Rodríguez Medina, y el segundo para Manuel Gurrola Ruiz; las menciones honoríficas fueron para César Darío Menchaca de la Torre y Margarita Estela Esparza, a quienes se les reconoció su trabajo de conservación.

En esta segunda emisión del concurso se logró recabar un acervo de 254 imágenes, provenientes de los municipios de Guadalupe, Jerez, Juchipila, Loreto, Ojocaliente, Pánuco, Pinos, Valparaíso y Zacatecas; estas fotografías, aunadas a las de la primera emisión, suman la cantidad de 666 documentos rescatados.

‘Vuela’ a la eternidad MÉXICO, DF. El periodista y escritor argentino Tomás Eloy Martínez falleció a los 75 años de edad, víctima de cáncer de pulmón, el pasado 31 de enero. Fue reconocido con diversos galardones, entre ellos, el Premio Internacional Alfaguara de Novela, en 2009, por El vuelo de la reina, y el Ortega y Gasset de Periodismo a la Trayectoria Profesional, en 2009. FOTO: AGENCIA REFORMA

17:00 ho Fuerte, ras. Taller d e c Efraín G laro y bien p lectura en v oz alta ronuncia utiérrez genio M d d aría de e la Isla. Sala o. Mediador: Ramírez H d Castañe ostos. Esc. Sec e lectura Euundaria da, Apo zol. Rafael 18:00 horas. Ciclo C Película ulp : Born Kil Asesinos po a, crimen y c r lers). D ir. Olive naturaleza ( astigo. r Stone. N País: EU atural A. Año:

ano. res Serr iulo F r to c C é s por: H iaciones de la io r ta n e d om me 1994. C Zacatecas (in a c te e Cin ). de del Arte Huízar e io r dadela la e d ld an adas C ncierto. Recita jon r o J . s ora Hino e Co 19:30 h a Mexicana d rrondo. Teatro a la Músic r Guadalupe P as, Zacatecas. o n p li , a o S n pia rcía z de Ga sa. Jere

se inauguró la exposición Realce Retrospectiva, del fotógrafo Gustavo Rivas, quien antes sustentó una fotocharla en la Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra. Rivas se hizo acompañar por el director de la Fototeca, Pedro Valtierra, y de Jaime Robledo, coordinador del centro de documentación y exposiciones Pedro Valtierra mencionó que estas pláticas se realizan con el propósito de acercar al fotógrafo con el público interesado por conocer la trayectoria, técnicas y métodos de trabajo que emplean estos exponentes y para conocer el

quehacer profesional y artístico que desarrollan diariamente. El ponente consideró que la fotografía análoga no debe perderse al paso de los años, sino al contrario, todavía tiene mucho qué dar. Dio a conocer el gusto que siente por el blanco y negro, así como las sombras que se pueden generar a través de este formato; comentó que gracias a su experiencia, ha podido apreciar y conocer diferentes partes de la República Mexicana, de ahí su inclinación por el paisaje. El fotógrafo presentó diapositivas de Acapulco, Tlaltenango, la Sierra de Cardos, Real de 14, Durango, Hierve el Agua en Oaxaca, volcanes, sombras proyectadas, abstractas, paisajes urbanos, casas, fachadas

FOTOS: JORGE RIVERA

L

a Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra entregó los premios del Segundo Concurso “Tiempo, memoria y plata” la noche del pasado viernes, en que se inauguró también la muestra alusiva a dicho certamen estatal que se realiza por segunda vez consecutiva. Los primeros lugares de las cinco categorías recibieron 10 mil pesos y los segundos lugares 5 mil pesos. En la categoría de Actividades Sociales, el primer lugar fue para Claudia Esther Varela Rodríguez y el segundo lugar fue para Bernardo del Hoyo Calzada; en la sección Arquitectura, los ganadores fueron Gilberto Becerra Silva primer lugar y Julia Rayas Dávalos, en segundo; se entregaron menciones honoríficas a Bernardo del Hoyo y a Margarita Esparza. En Paisaje Urbano, el primero y segundo lugares lo obtuvieron Luis Díaz Santana y Gilberto Becerra Silva, respectivamente; hubo menciones para Luis Fernando Sánchez y Vicente Moreno Barrios. En Retrato, los ganadores fueron Gilberto Becerra Silva y Margarita Estela Esparza, primero y segundo lugares de manera respectiva; las menciones fueron para Luis Fernando Sánchez,

y puertas antiquísimas, formas, texturas, volúmenes, árboles, nichos en panteones, nubes, lunas y atardeceres, entre otras. La exposición Realce Retrospectiva permanecerá hasta el 21 de marzo, con un horario de martes a domingo de 10:30 a 17 horas, en la Galería de la Fototeca.

México, sin industria cultural JULIETA RIVEROLL

George Yúdice, investigador cultural, lamenta la insuficiencia de esfuerzos públicos y privados en el ramo.

AGENCIA REFORMA

M

ÉXICO, DF. En México y América Latina el apoyo a las industrias culturales se da más en el discurso que en la realidad, pues faltan políticas públicas que las potencien, así como una iniciativa privada dispuesta a arriesgar su capital, según George Yúdice, teórico e investigador de la cultura. “Inglaterra pensó en la cultura para el desarrollo de negocios y el incremento de las exportaciones. En América Latina, incluyendo México, esa lógica no impera. Hay mucha retórica que habla de industrias creativas, pero el resultado no se parece en nada al de los países que sí las han promovido”, opina. El profesor de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Miami vino a México para participar en el encuentro “La creatividad redistribuida”, que fue coordinado por Néstor García Canclini y Juan Villoro, en el Centro Cultural España. Consideró que nuestro país ha fallado en la promoción de sus industrias creativas. “México tiene todas las condiciones de ser una potencia de cine como Corea o Nigeria. La dificultad es la cercanía con Estados Unidos, aunque ya los grandes cineastas de México trabajan en Hollywood, como Alfonso Cuarón o Alejandro

González Iñárritu”. Además de la inversión pública se requiere de inversión privada, señala. En Estados Unidos las empresas arriesgan su dinero en una decena de proyectos para acertar al menos en un par, ejemplificó. Yúdice ha estudiado el rol protagónico que ha cobrado la cultura al ser concebida como motor de desarrollo económico e instrumento para mejorar las condiciones sociales, pero advierte algunos efectos negativos

de este giro basado en su utilidad. La inversión en infraestructura cultural para revitalizar zonas deprimidas económicamente, por ejemplo, ha probado ser elitista, ya que generalmente provoca el desplazamiento de los residentes pobres y reduce la diversidad de clases sociales, como ha sucedido con el Museo Guggenheim de Bilbao o el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, ubicado en el Raval, barrio que era marginal.


12A

El Diario NTR

Martes 2 de febrero de 2010

Economía Alertan a consumidores

Fallas en autos Toyota Luego de detectar defectos mecánicos en varios modelos vendidos en Estados Unidos, se busca también proteger a los clientes mexicanos de esta marca

‘Mueve’ a Nestlé el café mexicano

ALBERTO CHIU | NTR

L

a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se mantiene atenta del trabajo que está realizando Toyota Motor Sales de México en conjunto con Toyota Motor Corp. para determinar si la acción de servicio anunciada en Estados Unidos el 21 de enero aplicará en nuestro país. Así lo anunció Antonio Morales de la Peña, procurador federal del Consumidor, quien indicó que la Profeco trabaja coordinadamente con los directivos de Toyota Motor Sales de México para que, en caso de darse este anuncio, los vehículos adquiridos en agencias mexicanas sean revisados y poder prevenir posibles fallas. El funcionario dio a conocer que en octubre de 2009, la delegación de Profeco en Naucalpan, Estado de México, recibió una queja por parte de Fernando Velasco Pino, propietario de un vehículo Toyota Cambry, quien manifestó tener un problema mecánico en el pedal del acelerador que se pegaba sin intervención del conductor. La unidad referida se señala en la lista de modelos que según propia compañía informó, presentan problemas técnicos en ese sistema. Recientemente, Toyota Motor Corp. llamó a servicio en Estados Unidos a 2.3 millones de vehículos de los siguientes modelos: RAV 4 2009-2010, Corolla 2009-2010, Matrix 20092010, Cambry 2007-2010, Highlander 2010, Tundra 2007-2010, Sequoia 2008-2010 y Avalon 2005-2010. Según la compañía, se determinó suspender de forma temporal la venta de estos ocho modelos, para que el inventario existente reciba la acción de servicio previo a su distribución y venta. El representante legal Toyota Motor Sales de México ha informado que en conjunto con Toyota Motor Corp., trabaja para determinar si la acción de servicio anunciada en Estados Unidos el pasado día 21 de enero, se aplicará en nuestro país. Por su parte, el procurador federal del Consumidor informó que el pasado 22 de enero la Profeco solicitó oficialmente al representante legal de Toyota Motors Sales de México información relacionada con el número de unidades, marca, tipo y modelos que pudieran presentar este problema; número de unidades que fueron vendidas y distribuidas, así como la relación de los clientes que las adquirieron; inventario de los vehículos por marca, tipo y modelo que se encuentren en los almacenes y bodegas de sus representantes, además de informar sobre las medidas adoptadas por la empresa para reemplazar las refacciones que presenten fallas de los vehículos afectados y un boletín de servicios. El titular de la Profeco anunció que la próxima semana se llevará a cabo una reunión entre funcionarios de la institución y directivos de Toyota Motors Sales de México con el propósito, de presentarse el caso, acordar las medidas que se deberán tomar para atender a los consumidores a fin de evitar que resulten afectados y valorar la necesidad de iniciar una campaña de revisión de los vehículos y señalar los mecanismos a seguir por el consumidor para el reemplazo de las piezas afectadas. De ser procedente, señaló el funcionario, la empresa deberá informar el teléfono y domicilios de los puntos de recepción de vehículos que registren fallas. Finalmente, hizo un llamado a los consumidores para que en caso de tener dudas sobre el particular se comuniquen al Teléfono del Consumidor 55 68 87 22 en el Distrito Federal y Área Metropolitana, en el resto de la República, 01 800 468 87 22. Adicionalmente, la compañía Toyota tiene a disposición de sus clientes y público en general el teléfono 01 800 7 TOYOTA.

STAFF | NTR

M

ÉXICO, DF. Nestlé, el grupo de alimentos más grande del mundo, dijo el sábado pasado que invertirá unos 390 millones de dólares en México en los próximos tres años para aumentar su capacidad de procesamiento de café, como parte de un plan de expansión de más de mil millones de dólares. La inversión, equivalente a 5 mil millones de pesos, fue anunciada tras una reunión de directivos de Nestlé con el presidente de México, Felipe Calderón, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. “La mayor parte de estos 5 mil millones de pesos serán invertidos en la planta procesadora de café soluble

de Nescafé en Toluca, Estado de México”, dijo Nestlé en un comunicado. La inversión permitirá a la planta elevar su capacidad productiva en 40 por ciento, de acuerdo a estimaciones de la misma empresa. México, importante productor de café a nivel mundial, ha tenido problemas para mejorar la calidad de sus granos en los últimos años, pero se está posicionando como un gran procesador con el fin de exportar a los mercados de Estados Unidos y de Europa. Nestlé, que cuenta con 14 plantas en México, dijo que tiene un plan de inversiones por más de mil millones de dólares en el país entre 2008 y 2012. (Con información de Notimex)

Son señales ‘modestas’ de recuperación

Aumentan gastos e ingresos de los estadounidenses STAFF | NTR

ASHINGTON. Los gastos personales de W los estadounidenses subieron 0.2 por ciento en diciembre con relación al mes an-

terior, mientras los ingresos personales aumentaron 0.4 por ciento en el mismo mes, se informó este lunes. Según el Departamento de Comercio del gobierno norteamericano, el gasto personal se incrementó en 22 mil 600 millones de dólares durante diciembre, mientras que en noviembre registró un aumento de 0.7 por ciento ó 69 mil 100 millones de dólares. En tanto, los ingresos personales aumentaron durante diciembre en 44 mil 500 millones de dólares, en comparación con el incremento de 0.5 por ciento reportado en

noviembre, equivalente a 61 mil 100 millones de dólares. Las alzas en ambos indicadores fueron vistas por analistas como “modestas”, pero constituyen nuevas señales positivas para la economía, luego del anuncio de la semana pasada de que el producto interno bruto (PIB) creció 5.7 por ciento durante el último trimestre de 2009. Con los ingresos aumentando a mayor ritmo que el gasto personal, los ahorros se estimaron en 4.8 por ciento de los ingresos –excluyendo impuestos– en diciembre, mientras el mes precedente ascendió a 4.5 por ciento. Según estimaciones, los gastos de los estadunidenses representan dos terceras partes del PIB. (Con información de Notimex)

Pacta con la FIFA dos mundiales

Adidas llega a Sudáfrica STAFF | NTR

L

a marca alemana de ropa deportiva tuvo el privilegio de ser la primera firma en sellar un acuerdo en firme con la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), para patrocinar los mundiales de 2010 y 2014. Mediante un acuerdo por 351 millones de dólares, Adidas se convirtió así en la firma oficial que proveerá a la competencia de Sudáfrica de todos los artículos deportivos necesarios, entre éstos, el balón. La compañía, caracterizada por su innovación en artículos deportivos, puso en marcha hace unos meses un proyecto que pretende fomentar el deporte entre la población más pobre de diversos países, mismo que arrancará el próximo año en Bangladesh. Allí será donde se fabriquen los primeros “tenis de orientación social”, destinados también a ese mercado. (Con información de FIFA.com)

Venta $13.12 $12.34 $18.38

Compra Onza Troy de Plata $90.00 Onza de Oro Libertad $13,500.00 Centenario $16,400.00

Venta $130.00 $14,700.00 $17,600.00

TASAS

Compra Dólar Ventanilla $12.69 Dólar Canadiense $12.15 Euro $18.09

METALES

DIVISAS

INDICADORES BÁSICOS | Fuentes: Banxico, Banamex Accival TIEE 28 (28-ene-2010) 4.905% CETES 28D 4.480% UDIS 4.371%


Sección Especial mart es 2 de Febrero del 2010 México, D.F. 8 páginas Edición Nacional

Año 1, Número 29 Miembro SER [ Socio Estratégico REFORMA ]

Echan montón al PRI

Especial

Durango. Como si a nivel

Propone la ALDF préstamo de útero

Declara guerra ‘Familia’ a ‘Zetas’

Rafael Cabrera

d El cártel michoacano ‘invita’ a la sociedad a frente común contra el otro grupo armado

Staff

REFORMA / Staff

d Tan sólo en el Estado de Guanajuato, fueron colocadas 27 mantas como la de la imagen en 15 municipios.

similar al de las encontradas en Guanajuato. También en Guerrero se colocaron al menos seis mantas contra “Los Zetas”, informaron fuentes de Seguridad federal y estatal. En cinco puntos del Municipio de Coyuca de Catalán, en la región de Tierra Caliente, fueron dejados los mensajes y uno más en Tlalchapa. Una llamada anónima alertó a la Policía sobre los mensajes. Lo mismo ocurrió en el Estado de Querétaro, aunque en esta entidad, el mensaje fue colgado durante la tarde.

Atribuyen matanza a ‘Los Aztecas’ Las autoridades federales presumen la participación de integrantes de la pandilla de “Los Aztecas” en la matanza de 16 personas, la mayoría jóvenes, durante una fiesta en Ciudad Juárez, Chihuahua. De acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de la República, existen indicios de que en la masacre registrada la

madrugada del domingo participaron al menos dos miembros de la pandilla, la cual ha surtido de sicarios a la organización de “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez. La delegación de la PGR en Chihuahua inició un acta circunstanciada para coadyuvar en las investigaciones a la Procuraduría estatal.

Los diputados locales del Distrito Federal estudian una iniciativa de ley para regular el préstamo de úteros en la Ciudad de México que podría ser aprobada este mismo año. La promotora de este nuevo ordenamiento, la diputada del PRD Maricela Contreras, confió en que, durante el periodo de sesiones que inicia el 15 de marzo, se logre la aprobación, con el apoyo de la bancada del PRI, de tal iniciativa, pues ésta ya cuenta con el respaldo del Gobierno del DF. La iniciativa de Ley de Maternidad Subrogada busca que el pacto entre una pareja con problemas de infertilidad y la mujer a quien se le colocará un óvulo fecundado sea gratuito y que se firme un documento vinculatorio ante notario público. La propuesta plantea que el Registro Civil tomará constancia de todos los nacimientos que ocurran bajo éste método médico, pero guardando la confidencialidad de las personas implicadas. “Ésta ya es una práctica cotidiana a la que recurren muchas parejas, y es una realidad como una de las muchas que se quieren negar. Hay una usura en el tema, y lo que buscamos es que impere un principio altruista”, agregó la legisladora. Para el Gobierno del Distrito Federal, la iniciativa, aunque no es prioritaria, no es mal vista. “La ventaja es que a nivel internacional ya hay muchos modelos para revisar”, opinó la consejera jurídica del GDF, Leticia Bonifaz. En las próximas semanas, las bancadas del PAN, el PT y el PVEM en la Asamblea de Representantes deberán emitir su opinión sobre la iniciativa, y se realizará un foro con especialistas.

Congelan al ‘JJ’ cuentas bancarias d Se trata de al menos cinco inversiones; sospecha autoridad que podría tener más

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores congeló al menos cinco cuentas bancarias relacionadas con José Jorge Balderas Garza, “El JJ”, agresor de Salvador Cabañas, informó ayer el subprocurador Luis Genaro Vásquez. De acuerdo con las investigaciones de la Procuraduría de Justicia capitalina, el principal sospechoso de haber disparado contra el jugador del América utiliza por lo menos siete identidades. Entre éstas destaca la de Maxi-

Édgar Medel

Arturo Sierra

d La PGJDF reconstruyó ayer, con las cubanas, el atentado en el Bar Bar.

miliano Peralta Sáenz, bajo cuyo nombre estarían registradas las cuentas congeladas; en dos de ellas aparece como beneficiaria Margarita Sáenz, cuyo parentesco ya investigan. Los otros nombres que se tienen detectados, además de José Jorge Balderas Garza y Maximiliano Peralta, son Jorge Díaz Treviño, Jorge Alberto Bustani Clarión, Juan Carlos González Chávez, Raymundo Rangel Madrid y Jorge Antonio Madrid González. La Procuraduría capitalina realizó ayer una reconstrucción de hechos en el Bar Bar. Mientras, el estado de salud de Cabañas reportaba una notable mejoría. De acuerdo con el periódico Última Hora, de Paraguay, el jugador habría expresado a su papá que jugará el Mundial de Sudáfrica. “Papá, ahugata la Mundial” (“papá, voy a jugar el Mundial”), dijo Cabañas en guaraní.

Así lo dijo

Gabriel Jiménez

Colocan 48 mantas en cuatro estados

Cerca de medio centenar de mantas fueron colocadas ayer en cuatro estados de la República, en las que la organización criminal “La Familia” declara abiertamente la guerra a “Los Zetas”, brazo armado del Cártel del Golfo. Los narcomensajes fueron dejados en municipios de Michoacán, Guanajuato, Guerrero y Querétaro, y en ellos anuncia que el cártel michoacano se extenderá a nivel nacional. En Guanajuato, a través de 27 mantas colocadas en 15 municipios, “La Familia” pidió a la sociedad unirse en un frente contra “Los Zetas”. De acuerdo con reportes de las policías municipales, los mensajes fueron colocados en puentes peatonales y vehiculares con dos textos distintos. “Atenta invitación a toda la sociedad mexicana a unirse a un frente común para acabar con los Zetas, nosotros ya estamos actuando contra los Zetas, La Familia Michoacana, Grupo de Resistencia Milenio, Golfo, Familia Guanajuatense y Familia Mexiquense. Próximamente seremos La Familia Mexicana. Vamos todos contra las bestias del mal”, rezaba la primera. En otro de los mensajes se leía: “La nueva Familia Michoacana ahora será la mexicana, contra Los Zetas, que se una el pueblo para terminar con los Zetas”. Reportes de las Policías municipales de Guanajuato indican que cinco de las 27 mantas fueron colocadas en el Municipio de Salvatierra, 4 en Comonfort, 3 en Salamanca, 2 en San Francisco del Rincón, 2 en San Miguel Allende y 2 más en San Luis de la Paz. También aparecieron mensajes en puentes de los municipios de Uriangato, Acámbaro, Jerécuaro, Cortázar, Guanajuato, León, Abasolo, Dolores Hidalgo y San José Iturbide. En Michoacán, según informes de la Policía Ministerial y de la Policía Estatal Preventiva, entre las 7:30 y las 10:00 horas fueron detectadas alrededor de 14 mantas. Los mensajes fueron localizados en puentes peatonales y vehiculares de Morelia, Apatzingán, Pátzcuaro y Lázaro Cárdenas. El contenido de los textos era

nacional no tuvieran serias diferencias ideológicas, los presidentes nacionales del PAN, el PRD, el PT y Convergencia suscribieron ayer el primer convenio de coalición para respaldar a José Rosas Aispuro (tercero de izq. a der.) como candidato al Gobierno estatal. El ex Alcalde de Durango renunció apenas el pasado sábado a su militancia priista. El evento tuvo como invitado al Secretario de Turismo federal, Rodolfo Elizondo.

Ésta ya es una práctica cotidiana a la que recurren muchas parejas, y es una realidad como una de las muchas que se quieren negar. Hay una usura en el tema, y lo que buscamos es que impere un principio altruista”. Maricela Contreras Diputada local del PRD

Frustran las tarifas a negocios Verónica Gascón

Las altas tarifas eléctricas, de telefonía y de contratación de mano de obra elevan los costos de producción y operación de las empresas y ponen en desventaja al País frente a otras naciones, dice un estudio de The Boston Consulting Group hecho a solicitud de la Secretaría de Economía. El mismo advierte que México tiene la peor competitividad en electricidad, ya que el costo por kilowatt-hora es de 13 centavos de dólar, más del doble que el de Corea. El promedio de los países analizados es de 10 centavos de dólar por kilowatt-hora. En la parte de telefonía, BCG destaca que México es el tercer país con mayores costos de suscripción telefónica, después de Brasil y Turquía. El estudio incluye entrevistas realizadas a 57 empresarios, nacionales y extranjeros, expertos en globalización y fondos de inversión. Entre las desventajas para invertir, mencionaron la percepción negativa del País por la inseguridad, una cadena de proveedores no desarrollada o insuficiente, burocratismo, excesiva regulación, corrupción, falta de seguridad jurídica e infraestructura de mala calidad.


2

NTR

reforma.com/nacional

¿Sabías Que...?

La participación del sector terciario (comercio y servicios) en el PIB nacional pasó de 55% en 1950, a 66.2% en 2007.

Martes. 2 de Febrero del 2010. nacional@reforma.com / Tel. 5628 7100 / Editor: Roberto Castañeda

Sugieren regalar mercancía pirata

Parte ayuda para Haití MANZANILLO. El buque “Usumacinta” de la Armada de México zarpó ayer rumbo a Haití –a donde llegará en unos 10 días– con mil 251.7 toneladas de ayuda para los damnificados del terremoto. La Secretaría de Marina informó que del total del cargamento, 629.9 toneladas son de víveres, abarrotes y medicamentos, y 621.8 toneladas de agua, además de que se transporta una cocina de campaña. José Martín Aquino

Verónica Sánchez y Daniela Rea

Permanece ‘obligatorio’ primer año de preescolar

Cierra SEP kínder a niños de 3 años d Niegan a padres trámites de admisión, pero el Senado tiene congelada la reforma Sonia del Valle

El primer año de preescolar sigue siendo obligatorio, pero la Secretaría de Educación Pública (SEP) no abrió las preinscripciones para los poco más de 1 millón 900 mil niños de 3 años. La dependencia emitió una convocatoria para preescolar –cuyas preinscripciones comienzan hoy– sólo para los menores de 4 y 5 años. Mientras, el Senado mantiene en la congeladora la reforma constitucional para quitar la obligatoriedad al primer año de ese ciclo. En diciembre de 2008, la Cámara de Diputados aprobó una reforma constitucional para derogar el artículo quinto transitorio del Decreto Modificatorio de los artículos 3 y 31 Constitucional aprobado en 2002. Dicho transitorio estableció los plazos para la entrada en vigor de la obligatorirdad para los tres años de preescolar. “La educación preescolar será obligatoria en los siguientes plazos: en el tercer año de preescolar a partir del ciclo 2004-2005; el segundo año de preescolar, a partir del ciclo 2005-2006; el primer año de preescolar, a partir del ciclo 2008-2009. “En los plazos señalados el Estado mexicano habrá de universalizar en todo el País, con calidad, la oferta de este servicio educativo”, señala el artículo que sigue vigente. Tras la aprobación de la iniciativa de reforma en la Cámara de Diputados, la minuta se publicó en la Gaceta del Senado el 4 de febrero de 2009 y fue turnada a las Comisiones de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Educación para su análisis y discusión. Hasta la fecha no se ha aprobado o modificado. Incluson en abril de 2009, la Cámara baja aprobó una excitativa –promovida por la diputada Silvia Luna, del partido Nueva Alianza– para que dichas comisiones emitieran el dictamen respectivo de la Minuta de Proyecto de Decreto que reforma los artículos 3 y 31 de la Constitución. Ante la falta de una reforma a la Carta Magna, en las escuelas sólo habrá lugar para uno de cada dos niños de 3 años, según las proyecciones de la Subsecretaría de Educación Básica.

...Y hacen tardada preinscripción Sonia del Valle

Las madres y padres de familia tardan 71 minutos haciendo fila para preinscribir a sus hijos en la escuela, revela la Encuesta sobre Percepción Respecto al Proceso de Preinscripción a la Educación Básica 2009. La encuesta realizada en 20 estados, del 9 al 13 de febrero de 2009 –durante el periodo de preinscripción–, señala que 25 por ciento de las mamás tuvo que hacer fila entre 30 minutos y una hora; 15 por ciento entre una y 3 horas y 5 por ciento más de 3 horas. Sólo 10 por ciento de los entrevistados dijo haberse tardado menos de 15 minutos en la fila. Una vez atendidas –en su mayoría son las mamás quienes realizan el trámite escolar–, el registro dura en promedio 15 minutos.

Padres en aprietos

A Ana María Asunción Villaflores, madre de Ana Paula, de 3 años, ya le avisaron que no podrá inscribir a su hija en el preescolar “Enrique Conrado”, ubicado en la calle de Pitágoras, Colonia Del Valle, cerca de su trabajo. “La semana pasada fui a ver lo de la preinscripción, pero la directora me dijo que no iban a aceptar a los niños de 3 años, por órdenes de la SEP”, señaló. El problema, dijo, es que ahora tendrá que buscar un kínder privado para su hija. “El más barato me cuesta mil 200 pesos al mes, porque también podría llevarla al Cendi (Centro de Desarrollo Infantil), pero ahí no les enseñan nada, no tienen programa (de estudios), a los niños nada más los cuidan y los entretienen”, lamentó. En tanto, la senadora Teresa Ortuño, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara alta, reconoció que la minuta enviada de San Lázaro sigue parada, pero aseguró que se atiende a 60 por ciento de la demanda del primer año de nivel preescolar. “El problema no es sólo legal, sino presupuestal, la Cámara de Diputados no asignó presupuesto para la creación de plazas para cubrir el porcentaje que falta. La SEP no tiene la asignación presupuestal, y si no tienen, no pueden cumplir con una obligación para la cual no se les dio el presupuesto adecuado”, dijo la panista.

De acuerdo con la encuesta realizada por al SEP, nueve de cada 10 madres no tuvieron problemas para preinscribir a sus hijos, y quienes sí los tuvieron fue porque no llevaron la documentación completa para el trámite. La encuesta, en poder de RE-

FORMA, destaca también que más de 60 por ciento de los encuestados –cuyos hijos asisten a las escuelas públicas– eligieron el plantel por la cercanía a su hogar, y sólo 10 por ciento consideró el prestigio de la escuela como un elemento para inscribir a los menores.

La ley dice textual... Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos TRANSITORIOS Artículo Quinto La educación preescolar será obligatoria para todos en los siguientes plazos: en el tercer año de preescolar a partir del ciclo 2004-2005; el segundo año de preescolar, a partir del ciclo 2005-2006; el primer año de preescolar, a partir del ciclo 2008-2009. En los plazos señalados, el Estado mexicano habrá de universalizar en todo el país, con calidad, la oferta de este servicio educativo.

Proyecto de decreto de reforma Artículo Quinto La educación preescolar será obligatoria para todos en los siguientes plazos: en el tercer año de preescolar a partir del ciclo 2004-2005; el segundo año de preescolar, a partir del ciclo 2005-2006. En el caso del primer año de preescolar, la atención educativa crecerá de manera gradual y sistemática hasta lograr su universalización.

Inician reclamo a diputado por racista Silvia Garduño

Por considerar que alienta el racismo y la xenof obia, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) inició una reclamación de oficio contra el diputado Ariel Gómez León, por sus declaraciones contra la población haitiana. “Expresiones como las del diputado por el Partido de la Revolución Democrática son contrarias al proceso democrático, y alientan el racismo y la xenofobia (...). “Es indispensable que en todos los ámbitos de la vida social y de la vida política, haya esfuerzos expresos y eficaces para promover y garantizar la igualdad de derechos y de dignidad de todas las personas y el respeto a la diversidad”, indicó el organismo en un comunicado. Agregó, prohíbe la discriminación por origen étnico y por nacionalidad, y además, el Estado mexicano ha suscrito compromisos internacionales, como la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia. El Conapred, encabezado por Ricardo Bucio, señaló que la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación considera como conducta discriminatoria ofender, ridiculizar o promover la violencia a través de mensajes e imágenes en los medios de comunicación. Gómez de León, diputado federal por Chiapas y locutor de radio, dijo el martes pasado en un programa que dirige, que los damnificados haitianos son “negros abusivos” que deberían ser marcados con tinta blanca para evitar que recojan más ayuda de la que merecen.

Salomón Presburger, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), se pronunció por comercializar los decomisos de mercancía pirata en otros países y lo que se obtenga regalarlo a las familias pobres. Ante la propuesta del titular de Sedesol, Heriberto Félix Guerra, de vender a los más necesitados los productos incautados, como ropa y zapatos, a través de Diconsa, el líder empresarial reconoció la necesidad de sacar provecho a los bienes incautados, pero sin afectar al mercado. “La posición que veo más viable en este momento es la mercancía fuera del País, garantizar que no retorne. “Que la vendamos, canjeemos o hagamos trueque con mercancía (apócrifa) por productos que no le peguen a otros productos y que los podamos regalar a gente que lo necesita”, explicó. El sábado pasado, durante la reunión anual de la Concamín, el funcionario federal sugirió que en lugar de destruir los productos incautados estos fueran puestos en venta en zonas marginadas y a precios accesibles. Al respecto, Presburger externó el riesgo de que la mercancía sea revendida. “Lo que estamos platicando, es ponerle algún sello que diga Sedesol o algo así, que se sepa que esa mercancía estuvo incautada y realmente sea nada más para la gente necesitada”, precisó. El empresario señaló que hace una semana la Concamín inició pláticas sobre el tema con Félix Guerra, sin embargo aún no se llega a un plan concreto. En tanto, el PRD planteará a la Cámara de Diputados donar a los municipios más pobres de la República los bienes incautados en las aduanas, como son vestido, zapato y alimentos. El perredista Héctor Hernández, presidente de la Comisión de Aduanas y miembro de la de Desarrollo Social, rechazó la propuesta de Sedesol de vender la mercancía a los pobres en 5 o 10 pesos y que se distribuya a través de las tiendas Diconsa, porque las localidades que no son beneficiarias quedarían excluidas de este apoyo. “Son dos propuestas diferentes, pero que pueden vincularse. La nuestra es donar lo incautado en aduanas, la de Sedesol es vender la mercancía pirata decomisada. “Pero nuestra propuesta es que no se venda, sino que se regale a los más pobres y se distribuya sí una parte con Diconsa, pero otra parte con los Gobiernos estatales, en coordinación con Sedesol y la Comisión de Aduanas de la Cámara de Diputados”, explicó.

Pide Obama financiar plan Mérida d Solicita al Capitolio dls. 310 millones para apoyar lucha antinarco en México José Díaz Briseño Corresponsal

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, solicitó ayer al Capitolio destinar 310 millones de dólares del presupuesto federal del año fiscal 2011 para apoyar la lucha contra el narco en México, en el marco de la Iniciativa Mérida. Incluidos en el presupuesto del Departamento de Estado, esos recursos serían la primera partida de una nueva etapa multianual de la Iniciativa Mérida. “(Así) fondeamos la crítica Iniciativa Mérida en México para ayudar al Gobierno ahí en su lucha con-

Apuntalan la prevención WASHINGTON.- La Casa Blanca propuso ayer al Congreso de Estados Unidos aumentar los recursos destinados a la prevención del consumo de drogas en su territorio, como parte de su solicitud de presupuesto para el 2011. De acuerdo con la Oficina del Zar Antidrogas de la Casa Blanca, Gil Kerlikowske, el Go-

tra los cárteles de la droga que tiene impacto directo en Estados Unidos”, dijo Jacob Lew, subsecretario de Estado para Administración y Recursos. Luego de que en los tres años iniciales de la Iniciativa Mérida se privilegió la compra de aeronaves y equipo, Lew aseguró que los recursos de esta segunda etapa serán des-

bierno pide elevar 13.4 por ciento los fondos para el área de prevención, así como 3.7 por ciento para el área de tratamiento. Con los incrementos propuestos, a prevención del consumo se destinarían mil 717 millones de dólares, y al tratamiento 136 millones de dólares. José Díaz Briseño

tinados a “apoyo institucional”, pero no dio detalles. “Las compras de equipo pesado quedaron atrás y se está programando de una manera diferente” dijo Lew, recordando que más de la tercera parte de fondos en la primera etapa fueron para helicópteros y aviones. Presentado apenas ayer, el pre-

supuesto del Departamento de Estado deberá seguir el proceso ordinario de aprobación, que concluye a finales de 2010, pero el Gobierno de México aplaudió la propuesta. “La solicitud de recursos al Congreso estadounidense para el año fiscal 2011 refleja el sólido compromiso de la Administración Obama para seguir ahondando la cooperación con México en la lucha contra el narcotráfico transnacional operando en ambos países”, dijo Arturo Sarukhán, Embajador de México en EU. De acuerdo con Lew, el Departamento de Estado trabaja de cerca con México en el diseño de los programas que serán financiados con estos nuevos 310 millones de dólares, pero aseguró que EU apunta a reforzar a las dependencias. “La idea es trabajar en programas que mejoren las instituciones del Estado de derecho, que mejoren las actividades de aplicación de la ley y que refuercen los derechos humanos”, indicó en rueda de prensa.


Martes 2 de Febrero del 2010  -  R E F OR M A   N T R

Reclaman familiares les entreguen cadáveres

Templo Mayor

Y NO ES QUE lo que hagan los legisladores sea muy interesante, pero en este caso a quienes les urge una definición sobre el tema es a los hombres de verde olivo. SEGÚN SE SABE, dentro del generalato nacional hay molestia y desconcierto por lo que consideran un injustificado maltrato por parte de las autoridades civiles, especialmente de los señores legisladores. ESTO POR la total indolencia con que los diputados han abordado el tema del papel del Ejército en el combate contra el crimen organizado. ES DECIR, mientras la ley no le dé facultades expresas en este campo, la labor de los militares sigue estando en ese limbo judicial que se presta para tantas suspicacias y, en su caso, acusaciones que terminan entorpeciendo su trabajo. DE AHÍ QUE es a los propios militares a los que más les interesa que se delimite su función, pero a pesar de que la iniciativa de dicha ley está en San Lázaro desde hace más de un año, es hora que los diputados siguen sin dar señales de vida. EL FIN DE SEMANA, el boxeador Jorge “El Travieso” Arce noqueó las reglas de propaganda electoral. EL PUGILISTA subió al ring luciendo la leyenda “MALOVA” en su calzoncillo, en apoyo a Mario López Valdez, quien busca la candidatura del PRI al gobierno de Sinaloa. ARCE LUCIÓ el diseño que el priista, en su faceta de empresario ferretero, utiliza en su negocio: con un corazón rojo en el lugar donde va la “o”. LÓPEZ VALDEZ asegura, muy convenientemente, que su marca ha estado en varios calzones de campeones, pero todavía no sabe cuánto le cobrará el mochiteco por el anuncio. “EL TRAVIESO” ganó la pelea de campeonato en el peso supermosca; ahora hay que ver si el llamado MALOVA da el peso para lo que será su principal combate. NO HAY QUE OLVIDAR que al de Los Mochis le pelea la candidatura el alcalde de Culiacán, Jesús Vizcarra, de quien se dice que tiene todo el respaldo del gobernador pese a sus amistades en lo más bajo de los bajos fondos. LOS QUE ESTÁN más desconcertados que si les hubieran propuesto matrimonio gay, son los panistas respecto del ombudsman Raúl Plascencia. SEGÚN LO QUE se comenta en los círculos albiazules, sienten que el flamante defensor de los derechos humanos les volteó la espalda, pese a que ellos fueron quienes lo apadrinaron. DE AHÍ QUE la molestia contra el presidente de la CNDH corre por dos vías. LA PRIMERA: por no apoyar al PAN es su berrinche, perdón, en su cruzada en contra de las bodas gay, a fin de interponer un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte. LA SEGUNDA: al presentar su primer informe de labores la semana pasada, el ombudsman arremetió contra el Ejército y la guerra calderonista contra el narco, criticando duramente la presencia de los soldados en las calles. DE ESA FORMA, seguramente los panistas son los únicos en este país que extrañan a ¡José Luis Soberanes!

d Registra Juárez

otras 12 ejecuciones; interroga Procuraduría a un sospechoso REFORMA / Staff

Las autoridades presumen la participación de miembros de la pandilla “Los Aztecas” en el ataque perpetrado contra los asistentes a una fiesta en Ciudad Juárez, Chihuahua, el cual sumaba hasta la noche de ayer 16 víctimas fatales y nueve heridas. De acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR), una línea de investigación apunta a que por lo menos dos integrantes de la violenta pandilla formaban parte del comando armado que irrumpió en tres viviendas de calle Vista del Portal, Colonia Villas de Salvárcar, para abrir fuego contra los presentes. Los miembros de “Los Aztecas” sirven de sicarios a la organización de “La Línea”, el brazo armado del Cártel de Juárez, en la disputa con el Cártel de Sinaloa, de Joaquín “El Chapo” Guzmán, por el control de Chihuahua para el trasiego de drogas. Las indagatorias encabezadas por la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua (PGJ), y en las que coadyuva la PGR, contienen el relato de dos testigos que mencionaron que un individuo vestido como “cholo” se acercó al festejo para advertir que serían rafagueados. Entre las 23:40 horas del sábado y los primeros minutos del domingo, sicarios a bordo de dos camionetas Chevrolet Blazer, una Jeep Cherokee y una Chrysler Caravan entraron a la fiesta, en Vista del Portal 1310, y los inmuebles marcados en 1306 y 1308, donde se había extendido la celebración por el cumpleaños de un joven. Los sicarios utilizaron armas calibre 9 milímetros, .40, .45, y .223 para agredir a los asistentes, la mayoría estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios 128 y del Colegio de Bachilleres 9. Al menos seis personas fallecidas tenían menos de 18 años de edad, una de ellas una mujer. La Procuraduría estatal informó ayer que mantienen bajo interrogatorio a un hombre en calidad de sospechoso. A través de un comunicado de prensa, la dependencia dio a conocer que, de acuerdo con las primeras investigaciones, el hecho está re-

Confronta ola de violencia a legisladores en el Senado d Divide en Cámara alta atribución de ‘culpas’ por despunte criminal registrado en el País Érika Hernández y Carole Simonnet

Mientras algunos senadores del PRD, PAN y PRI afirmaron que el Congreso también debe asumir su responsabilidad por la violencia que vive México, otros culparon al Gobierno federal por su mala estrategia para combatir al crimen organizado. Al arrancar el periodo ordinario de sesiones, legisladores subieron a tribuna para asumir una posición sobre las masacre de jóvenes en Ciudad Juárez, Chihuahua, y Torreón, Coahuila. Tres senadores panistas coincidieron en que el Congreso también es responsable de que la lucha contra el narcotráfico esté fallando, pues los legisladores mantienen en la congeladora leyes en materia de seguridad, además de que no han supervisado que las entidades fe-

así lo dijo

También somos esta clase política los que estamos permitiendo que esto suceda. Vamos a reunirnos con las autoridades pero para ver qué hacemos juntos, porque hasta el momento los legisladores no hemos hecho nada”. Ramón Galindo

Senador por Chihuahua

derativas cumplan la normatividad aprobada. “¿Son los muertos de Felipe Calderón? ¿son los muertos del gobernador Reyes Baeza? ¿son los muertos del PAN o del PRI o del PRD, en todo caso?. Son nuestros muertos. De ustedes y míos. “También somos esta clase política los que estamos permitiendo que esto suceda. Vamos a reunirnos con las autoridades pero para ver qué hacemos juntos, porque hasta el momento los legisladores no hemos

hecho nada, nada”, dijo Ramón Galindo, senador por Chihuahua. Luego de afirmar que el Gobierno federal no ha aplicado las normas ya aprobadas, el senador priista por Chihuahua, Fernando Baeza, afirmó que legisladores y Ejecutivo deben replantear la estrategia. El senador René Arce aseguró que los legisladores tienen una credibilidad muy baja, porque se preocupan más por subir a tribuna para “salir en la foto”, en lugar de ponerse a trabajar en los temas que necesita el País. “Nos volvemos cínicos, cínicos que solamente tomamos la tribuna para ver si logramos salir en la foto (...) ¿Será tan grande el peso de la historia, de nuestros continuos enfrentamientos, de la falta de claridad y de perspectiva, que no nos permiten, en estos asuntos de seguridad, ponernos de acuerdo?”. Sin embargo, los legisladores Francisco Labastida y Ricardo Monreal aseguraron que el Congreso no puede ser corresponsable del trabajo que está obligado a hacer el Gobierno federal, pues en los últimos tres años se le han aprobado leyes que simplemente no ha puesto en marcha y todo lo ha querido resolver con más elementos sin una estrategia clara.

¿AHORA SÍ? Esa es la pregunta que se hacían vecinos de la colonia Villas de Salvárcar, ante los patrullajes de la Policía Federal tras la multiejecución.

Staff

AHORA QUE los diputados llegaron tan afanosos y ocurrentes habrá que preguntarles si finalmente le van a entrar a la Ley de Seguridad Pública o si la van a mantener guardadita en el cajón.

Ligan a ‘Aztecas’ con la masacre

Ve EU ‘crítica’ la situación WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos designó este lunes por segundo año consecutivo a Ciudad Juárez como una “ciudad con amenaza de crimen crítica” debido a la violencia derivada de la lucha en contra del narcotráfico. En su reporte anual de seguridad sobre dicha ciudad fronteriza, el Departamento de Estado da cuenta de los más de 2 mil 640 homicidios ocurridos durante 2009 atribuidos en su mayoría a la lucha por las rutas del tráfico de drogas hacia EU. “El crimen violento es parte de la vida diaria de Ciudad Juárez”, dice el reporte preparado por la Oficina de Seguridad Regional del Consulado de EU en Ciudad Juárez y el Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero. Con seis páginas de extensión el reporte fechado establece a Ciudad Juárez como una “ciudad con amenaza de crimen crítica”, designación que el Departamento de Estado otorga a ciudades en crisis Congo o Lesotho. José Díaz Briseño

lacionado con el asesinato de cuatro personas registrado en la colonia El Campanario el 4 de noviembre del año pasado. Mientras, ayer, un comando ejecutó a cuatro personas en el centro nocturno Bandoleros. Entre los asesinados se encuentra un agente de la CIPOL, mientras que un policía municipal resultó lesionado. Otras ocho personas fueron ejecutadas en diversos hechos entre domingo y lunes, reportaron las autoridades. Y los parientes sufren...

Perdieron a sus familiares y ahora las autoridades no quieren entregarles sus cadáveres. “No quieren entregarnos los cuerpos para que los velemos en nuestras casas y en nuestra cuadra porque dice la autoridad municipal que hay en esto razones de seguridad; pero sabemos que también en las capillas de las funerarias regresan los sicarios para matar a la gente”, manifestó el padre de uno de los jóvenes muertos durante la masacre de la madrugada del domingo pasado. Los familiares de ocho de las víctimas están decididos a velarlos en el interior de sus domicilios e incluso planean cerrar las calles para sacar los ataúdes y rendirles un homenaje. “No es justo al dolor que ahora sentimos, le tenemos que agregar que el municipio nos obliga a que a más tardar mañana sepultemos a nuestros muertos, pero cómo vamos a hacer eso, si ni siquiera nos los han entregado”, dijo un padre al reclamar apoyo. Mientras, uno de los sobrevivientes dijo que el ataque se debió a una confusión. “Cuando salieron de la casa de la fiesta uno de ellos gritó: ‘¡estos no eran, vámonos!, y se fueron muy tranquilos en camionetas”, dijo.

ALTAR Y PESAR. Familiares de los jóvenes acribillados el domingo rindieron tributo a sus seres queridos.

Staff

F. B artolomé

3

Registran 52 ejecuciones REFORMA / Staff

El crimen organizado se cobró ayer por lo menos 52 vidas en 13 entidades. El hecho más violento se registró en Torreón, Coahuila, donde siete presuntos Zetas y un agente de la Policía Federal Preventiva murieron luego de dos enfrentamientos que se registraron frente al centro comercial Galerías y el segundo a la altura de la colonia El Roble. Las balaceras se registraron luego de un operativo que tenía por objeto liberar a dos personas secuestradas, quienes finalmente recuperaron su libertad en un operativo en el que colaboró el Ejército. En esa misma ciudad, pero en un hecho distinto, fue encontrado el cuerpo de un hombre que recibió ocho impactos de bala en la colonia residencial Ampliación Los Ángeles. En Sonora, un enfrentamiento entre dos grupos armados dejó siete víctimas en el municipio de Magdalena de Kino, y una decena de vehículos dañados, reportó ayer la Procuraduría estatal. Además, en Nogales las autoridades policiacas reportaron el hallazgo de cinco personas ejecutadas, dos de ellas en la colonia Canoas, quienes fueron encontrados uno sobre otro en forma de cruz, ambos con huellas de tortura, mutilados y con el rostro encintado. Tres más fueron hallados calcinados dentro

de un auto. En Ciudad Juárez, doce personas fueron acribilladas entre el domingo y lunes, cuatro de ellas en el centro nocturno Bandoleros, ubicado en la avenida Tecnológico y bulevar Zaragoza, al sur de la ciudad. Cinco sicarios murieron en Tepic, Nayarit, tras una balacera registrada la noche del domingo. En Salamanca, Guanajuato, dos policías municipales y un presunto sicario fallecido fue el saldo de un enfrentamiento entre presuntos pistoleros y fuerzas de seguridad municipales, estatales, federales y Ejército. Tres presuntos sicarios muertos fue el saldo de un enfrentamiento entre miembros del crimen organizado y del Ejército en San Luis Potosí. En Guerrero, varios sujetos armados acribillaron a dos personas en Quechultenango, entre ellas una niña de cinco años. Además, en San Miguel Totolapan, un comando atacó con granadas la comandancia de la Policía Municipal resultando heridos cuatro elementos. En Michoacán, una mujer fue ejecutada y junto a su cadáver los sicarios dejaron una amenaza escrita en un folder. “Por dedo, para que tomen precauciones los demás”, sentenciaron los agresores, según la Policía Ministerial. Una ejecución se registró en BC, Durango, Hidalgo, Chiapas y Tabasco.


4

N T R  R E F OR M A -  Martes 2 de Febrero del 2010

Pactan alianza México-Japón d Acuerdan Calderón y Hatoyama integrar asociación estratégica con 27 acciones Mayolo López

PRIMERA SESIÓN, PRIMERA... Los legisladores priistas Francisco Labastida y Manlio Fabio Beltrones dialogan con el coordinador del PAN en el Senado, Gustavo Madero, en el arranque del periodo ordinario de sesiones.

Luis Castillo

Enviado

Quieren aprobar las reformas política y hacendaria

Promete Senado más productividad ofrecen priistas ser propositivos Érika Hernández

Los coordinadores de PAN, PRD y PRI en el Senado prometieron ayer que el nuevo periodo de sesiones será productivo, y confiaron en que habrá voluntad para aprobar las reformas política y hacendaria. Gustavo Madero, líder de la bancada panista, afirmó que así como el PRI pide tolerancia y dejar a un lado las descalificaciones, su partido pide la misma actitud para lograr acuerdos para desahogar la abultada agenda con la que arrancan. “Debemos ser abiertos, prudentes, humildes y tolerantes. Esta actitud ayuda a tener mayor acercamiento y diálogo, y evitar descalificaciones y actitudes de soberbia”, expuso Madero. Reconoció que en su bancada hay preocupación por la cantidad de temas que se han puesto sobre la mesa de discusión y que requieren respuesta. “Es un año en que si el Congreso cumple con su papel, la recuperación se podrá dar de manera vigorosa. Sobre todo, revisar el funcionamiento del sistema político que a todas luces es insuficiente y disfuncional para la realidad del País. La prioridad será cómo hacer más efectivo y más productivo el Congreso y su relación con el Poder Ejecutivo”, añadió el panista. Luego de arrancar la primera sesión con 72 de los 128 legisladores, el presidente de la Cámara alta, Carlos Navarrete, confió en que los senadores lleguen con ánimo de trabajar intensamente. “Muchos ojos en el País están al pendiente de que en el Senado haya un trabajo intenso y los acuerdos necesarios en medio de un debate siempre siempre intenso entre grupos parlamentarios”, comentó Navarrete. En tanto, el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que senadores y diputados de su partido acordaron ir en una misma vía para aportar propuestas sobre las reformas política y hacendaria, sin que los líderes. DEBUTAN SUPLENTES

En la primera sesión ordinaria, debido a que pocas comisiones legislativas trabajaron durante el receso, no hubo dictámenes que aprobar, por lo que la sesión se enfocó sobre el tema de la inseguridad. Además, rindieron protesta los suplentes de los ocho senadores que dejaron sus escaños para buscar una candidatura a Gobernador o realizar actividades en sus estados. Marco Tulio Munive ocupará el lugar de la panista Rosalía Peredo, quien aspira a hacer candidata a Gobernadora por Tlaxcala; José Ranulfo Luis Tuxpan asumirá el escaño de la perredista Miner-

...y falta el diputado racista Carole Simonnet

El diputado federal perredista Ariel Gómez León, quien se dio a conocer por sus comentarios racistas contra los damnificados haitianos, faltó ayer a la primera sesión del segundo periodo ordinario. Conocido como “El Chunko”, el locutor de radio no se apareció tampoco en su oficina, la número 127, ubicada en el primer piso del edificio B del Palacio Legislativo de San Lázaro. Diputados consultados confirmaron que Gómez León no asistió a la reunión previa de la bancada del sol azteca. Su secretaria, Beatriz Salcero, no supo explicar su ausencia. “No lo he visto, no ha subido a la oficina y no le puedo decir si estuvo en la sesión”, dijo al ser cuestionada.

Dos horas después de haber concluido la sesión, alrededor de las 17:00 horas, Salcero dijo no haber tenido contacto con el legislador. “Estoy en espera de recibir instrucciones”, aclaró. En tanto, su asesora América García confirmó que el diputado no les habló por teléfono ni les encargó tarea, como suele hacerlo. “El viernes, apagó el teléfono y no hemos podido comunicarnos, salvo por mail”, indicó García. Diputado local del PVEM entre 2007 y 2009 y conductor del programa “Ojos que no ven”, trans-

mitido por la cadena Exa en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Gómez León recibió fuertes críticas de su partido por sus comentarios racistas contra los damnificados por el terremoto que sacudió Haití hace dos semanas. Además, el locutor expresó molestia porque su partido le descontó un día de su sueldo para apoyar a las víctimas del sismo en la isla. El presidente del PRD, Jesús Ortega, y los diputados de su partido pidieron que fuera sancionado y enfrentara un proceso de expulsión.

TOKIO.- La historia de la relación bilateral entre México y Japón nació del naufragio del galeón San Francisco, en 1609, al mando de Rodrigo de Vivero. El 30 de septiembre de 1609, una tormenta echó a pique la embarcación y 300 mexicanos fueron rescatados en las aguas de Onjuku, prefectura de Chiba. Para conmemorar el 400 aniversario del rescate, el Presidente Felipe Calderón inauguró ayer la exposición “Sueño de amistad transportado por el galeón” en el Museo del Tabaco y la Sal de esta capital, con la participación del Príncipe Heredero Naruhito. El museo guarda una réplica de la embarcación, baúles y varias imágenes religiosas. A la inauguración asistieron los Gobernadores de Nuevo León, Rodrigo Medina, de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, y de Guerrero, Zeferino Torreblanca, así como un grupo de empresarios. Mayolo López

flujos comerciales y de inversión que se habían afectado por la crisis económica internacional”, añadió el Mandatario mexicano. El plan incluye un rubro de cooperación con el Japan Bank for International Cooperation por la emisión de bonos Samurai por 150 mil millones de yenes por el Gobierno mexicano. También comprende una alianza energética para la promoción, en los campos de ahorro de energía y energía renovable, de misiones comerciales. Con base en la nueva asociación, Calderón obtuvo el respaldo de Japón para empujar consensos con miras a la Cumbre del Cambio Climático que México efectuará a finales de este año en Cancún. El acuerdo convenido incluye un exhorto para que otros países presenten metas cuantificadas de mitigación de bióxido de carbono; además, un acuerdo para mantener el apoyo a Haití.

Van contra opacidad en estados Al iniciar el segundo periodo ordinario de sesiones, el PAN en la Cámara baja anunció que buscará aprobar reformas a favor de los ciudadanos y para combatir la opacidad en los estados. Al fijar el posicionamiento de su bancada, el diputado Carlos Alberto Pérez Cuevas advirtió a los otros partidos que el PAN no será un aliado para mantener la opacidad de los Gobierno estatales. “No cuenten con el PAN para la opacidad. No cuenten con

nosotros para una descentralización de la política social que no se sustente en un federalismo eficaz y responsable”, aseveró. Señaló que es urgente una reforma hacendaria con Gobiernos menos costosos y con menos cargas para los ciudadanos. “Nada más contrario a la democracia que imponer más cargas, mientras los Gobiernos gastan de manera ineficaz, sin transparencia y con impunidad”. Carole Simonnet y Armando Estrop

NTX

por la tolerancia;

d El Presidente Felipe Calderón y su esposa recorren el Museo del Tabaco y

la Sal de Tokio. Los acompaña el Príncipe Heredero del Japón, Naruhito.

Llama PRI a Ejecutivo a construir acuerdos NTX

d Abogan panistas

TOKIO, Japón.- Los Gobiernos de México y Japón acordaron ayer integrar una asociación estratégica global con un ambicioso programa de acción y orientada al robustecimiento de la relación bilateral. La adopción de la fórmula, concebida para abordar un amplio abanico de temas, fue convenida por el Presidente Felipe Calderón. “Algo de lo más destacable de nuestras relaciones exitosas que hemos tenido, es que hemos acordado establecer un plan de acción para una asociación estratégica global entre México y Japón, que va a fortalecer más que nunca el trabajo conjunto entre nuestras dos naciones”, resumió Calderón al dar un mensaje acompañado por su anfitrión. El plan de acción adoptado contiene 27 acciones que comprenden economía, cambio climático, desarme, respeto a los derechos humanos y seguridad. Hatoyama explicó que la asociación fue concebida para que México y Japón puedan diversificar sus relaciones económicas y salir de la dependencia con Estados Unidos, y sugirió echar un vistazo a la región asiática como área de oportunidad. En el rubro de la seguridad, el Gobierno japonés ofreció otorgar capacitación a agentes policíacos mexicanos, y, según estableció el comunicado conjunto, Calderón dio su visto bueno. “Ambos mandatarios coincidieron en que estos esfuerzos contribuirán a promover las actividades de las empresas japonesas establecidas en México y la importancia de las acciones para el combate al crimen organizado internacional, que amenaza la seguridad y bienestar de los pueblos de ambos países”, dice el documento. En tanto, Calderón explicó que tiene la perspectiva de lograr “un alcance acorde con lo que México y Japón significan en la escena internacional”. “Coincidimos en la necesidad de aprovechar al máximo este acuerdo para favorecer la recuperación de

Evocan naufragio

d El senador perredista Carlos

Navarrete se sometió a revisión médica en un hospital privado.

va Hernández, quien también aspira a ser la abanderada de su partido en ese estado. Juan Fernando Perdomo suplirá al convergente Dante Delgado, quien compite por Veracruz, y Francisco García suplirá a Luis Lobato, quien se integrará a la campaña de la izquierda en ese estado. Mientras que Ericel Gómez ocupará el de Gabino Cué, precandidato a la Gubernatura de Oaxaca; y Norma Herrera suple al priista Carlos Lozano, que busca la postulación en Aguascalientes María del Rosario Jasso ocupará el lugar del panista Rafael Moreno Valle, quien contiende por Puebla; y Martina Rodríguez sustituye al perredista Antonio Mejía Haro, candidato del PRD a la Gubernatura en Zacatecas. También se otorgó licencia a la senadora panista Beatriz Zavala, quien aspira a la Alcaldía de Mérida, por lo que se llamó a su suplente Antonio Laviada.

Armando Estrop y Carole Simonnet

El PRI en la Cámara de Diputados exigió ayer al Presidente Felipe Calderón conducirse con apego a la ley para avanzar en el debate y aprobación de las reformas que requiere el País. Al fijar su posicionamiento en la apertura del segundo periodo ordinario de sesiones, el diputado Rubén Moreira aseguró que el Ejecutivo debe usar el discurso para construir acuerdos. “Hay que utilizar las palabras para construir, no para confundir. El jefe del Ejecutivo debe saber que estafar es sabotear deliberadamente los acuerdos. Estafar es la preeminencia de la intolerancia; es dejar el papel que al gobernante le otorga la Constitución para convertirse en un simple vocero partidista, abandonando su responsabilidad como jefe del Estado mexicano”, dijo Moreira. “Es insensato querer doblegar a los interlocutores con andanas mediáticas y con ello pretender anular la libre expresión de sus ideas y el

ejercicio de su responsabilidad pública. El enfrentamiento y las descalificaciones conducen a la parálisis del desarrollo nacional”, advirtió. Adelantó que revisarán cuentas públicas pendientes, entre ellas la del primer año de Calderón. Expuso que su partido espera el plan de austeridad que propusieron al Ejecutivo para 2010. “Esperaremos el informe respecto al cumplimiento eficaz y oportuno del compromiso que obliga al Ejecutivo federal a disminuir su gasto corriente y a liberar recursos para la inversión pública”, dijo entre aplausos de su bancada. Tras cuestionar la política social de Calderón, Moreira dijo que el PRI propondrá castigar el subejercicio de recursos federales. “A pesar de los cuantiosos recursos públicos autorizados para el desarrollo social, los resultados son deplorables”, insistió. Luego de su crítica al Gobierno de Calderón, el priista dijo que en este periodo de sesiones evitarán la confrontación y presentarán iniciativas en temas como seguridad social, transporte, materia fiscal y rendición de cuentas.

Exhorta a encarar cambio climático Mayolo López Enviado

TOKIO, Japón.- De cara a la realización en México de la próxima cumbre mundial sobre cambio climático, el Presidente Calderón urgió ayer a las naciones participantes a adoptar compromisos flexibles y zanjar las divisiones ideológicas obsoletas. Al dictar una conferencia sobre cambio climático en la Universidad de las Naciones Unidas, ante cientos de académicos, especialistas y estudiantes, Calderón advirtió que los países en desarrollo serán los más vulnerables a los efectos del cambio climático, y externó su voluntad para escuchar todas las posiciones en la cumbre de Cancún. “Estamos dispuestos a escuchar todas las voces. Queremos que todas las voluntades estén en la mesa y que eso nos permita llegar a acuerdos constructivos. Tenemos que poner en práctica todo nuestro compromiso, flexibilidad y creatividad para construir acuerdos y formar alianzas constructivas.

“Tenemos que evitar los obstáculos de las divisiones ideológicas obsoletas, pero, sobre todo, pensar en algo que es medular: restaurar la confianza entre toda la comunidad”, recalcó. Desde su perspectiva, el Acuerdo de Copenhague no cumplió ni con las expectativas ni con lo que el mundo necesita para encarar el desafío climático. Ahora, dijo, rumbo a la cumbre de Cancún, hace falta dar un paso medular, caminar hacia resultados concretos bajo la óptica de la asunción de acuerdos vinculantes entre naciones industrializadas y en desarrollo que, sostuvo, son las que deberán cargar con los mayores costos derivados del cambio climático Advirtió que de no actuar ahora, con inversión en la prevención, los costos serán mayores. En tanto, en una entrevista que Calderón concedió al diario Asahi Shimbun, expuso que las naciones industrializadas tienen temores de que un eventual control de sus emisiones tóxicas les estorbe en su desarrollo económico.


Martes 2 de Febrero del 2010  -  R E F OR M A   N T R

Arropan Nava y Ortega a aspirante opositor

5

El reparto

Lanzan a ex priista aliados en Durango

Las bancadas en San Lázaro detallaron ingresos y egresos en el periodo del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2009. (Cifras en millones de pesos)

Ingresos

Egresos 96.5 80.4

PRI

62.7 58.4

PAN

30.7

PRD

19.8

12.7

PVEM

d Exhortan a participar

6.8

9.4 8.6

PT

para derrotar al tricolor y lograr la alternancia en la entidad norteña

Panal

7.6 4.3

Convergencia

6.4 6.4

Total INGRESOS

Egresos

226.4 185.1

Emmanuel Salazar

d Sesión solemne de Congreso general, ayer en San Lázaro.

Gastan diputados $185 millones d Informan bancadas coaligados. Los dirigentes nacionales del PRD, Jesús Ortega, y del PAN, César Nava, ayer en Durango.

Arman nueva red de izquierda Alberto Acosta y Érika Hernández

Los líderes del PRD en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, y en la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales, encabezaron la creación de la Red por la Unión Nacional de las Izquierdas, que promoverá una candidatura única para 2012. Ambos legisladores precisaron que la búsqueda de la candidatura presidencial se dará a partir de los liderazgos del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, y Andrés Manuel López Obrador. “Tenemos que seguir en la búsqueda de un verdadero cambio por nuestro País. Tenemos que seguir trabajando para buscar ser opción en 2012. “Que no nos preocupe si es con Andrés Manuel. Que no nos preocupe si es con Marcelo Ebrard. Que nos preocupe que el eje que tenga capacidad de influir en 2012 sea la izquierda, el PRD”, dijo Barrales.

Cuestionado después del evento sobre quién podría ser aspirante entre Ebrard y López Obrador, Encinas respondió que la red pretende no propiciar más confrontación dentro del PRD. “Nosotros hablamos de construir un frente político de las izquierdas de cara al 2012 con un candidato único, y nuestra tarea es fortalecer el frente e ir avanzando en la conformación de una candidatura unitaria que unifique a las izquierdas en el País “Ya veremos, si (Ebrard) es el mejor posicionado, tendrá la posibilidad de encabezar este proyecto. No vamos a destapar a nadie, por supuesto. No se trata de lo mismo de siempre”, expresó Encinas, quien es identificado como alguien cercano a López Obrador. Al evento asistieron los senadores María Rojo y Pablo Gómez; el diputado federal José Luis Muñoz; el secretario del Trabajo del GDF, Benito Mirón, y el delegado de Gustavo A, Madero, Víctor Hugo Lobo, entre otros.

‘Campaña negra’

A través de su mensaje semanal por internet, López Obrador advirtió que habrá una “campaña negra” en su contra por parte de las televisoras, como, dijo, sucedió en 2006. El tabasqueño, quien ha dicho en que participará en la contienda electoral de 2012, aseguró que las televisoras inculcaron miedo a la sociedad, por lo que muchos cambiaron su voto a favor de Calderón. “Ellos se han encargado de empobrecer al pueblo. Son siniestros, pero no tontos. Por ejemplo, quienes acuñaron esa frase de que yo era ‘un peligro para México’, eso se lo creyó mucha gente”, dijo. Ahora, añadió, los medios respaldarán al Gobernador priista Enrique Peña en su aspiración presidencial.

sobre sus erogaciones hechas de septiembre a diciembre de 2009 Carole Simonnet

Las bancadas de PRI, PAN, PRD, PT, PVEM, Convergencia y PT en la Cámara de Diputados gastaron, en sólo tres meses, un total de 185 millones 173 mil pesos. Al entregar sus informes durante el periodo comprendido entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2009, el PRI dijo haber gastado 80 millones 475 mil pesos, de los 96 millones 598 que obtuvo como ingresos. Los diputados del PAN desembolsaron 58 millones 484 mil pesos, en tanto que ingresó a sus arcas 62 millones 745 mil pesos. En tanto, el PRD gastó 19 millones 893 mil pesos y recibió 30 millones 744 mil pesos. La bancada del Verde Ecologista justificó 6 millones 806 mil pesos, mientras que PT, Nueva Alian-

za y Convergencia erogaron 8 millones 682 mil; 4 millones 366 mil y 6 millones 467 mil pesos, respectivamente. De acuerdo con informes consultados, el tricolor, con 237 diputados, destinó más de 73 millones de pesos a “servicios generales” y en particular al rubro denominado “servicios oficiales”. Por servicios de mantenimiento y conservación, el PRI erogó más de 8 millones de pesos; por inversión financiera, provisiones económicas y pensiones, un millón 562 mil pesos. El PAN, con 143 diputados, destinó 31 millones 778 mil pesos a “servicios personales”. Además, desembolsó más de 12 millones para remunerar a personal permanente, y el mismo monto fue para pagar otras prestaciones sociales y económicas. Otros 14 millones 779 mil pesos fueron para pagar servicios de asesoría, consultoría, informática, estudios e investigaciones. Los 71 legisladores del PRD dispusieron de 11 millones para servicios personales. Para personal permanente, 7 millones 967 mil pesos, y para personal transitorio 3 millones 383 mil pesos.

Relega estudios pueblo migrante Daniela Rea

Paola Urdapilleta

d El diputado Alejandro Encinas y la asambleísta Alejandra Barrales

presidieron la creación de la red por la unión de las izquierdas.

Niegan a Doger el registro PUEBLA.- La Comisión de Procesos Internos del PRI rechazó ayer la solicitud de registro de Enrique Doger como precandidato al Gobierno de Puebla. “Este lunes 1 de febrero se aprobaron, por unanimidad, los dictámenes de no procedencia y procedencia, en la solicitud de los registros de los aspirantes a precandidatos al Gobierno del estado. “Con relación a la solicitud de registro del doctor Enrique

Doger, la comisión aprobó el dictamen y declaró la no aceptación del registro de Doger por no cubrir los requisitos mínimos solicitados”, informó la instancia partidista. Doger alistaba ayer la impugnación del dictamen de la comisión, que aprobó el registro de Javier López Zavala, quien iniciará su precampaña este martes. Francisco Rivas

SAN MARTÍN PERAS, Oaxaca.Hace unos dos años, en los muros de adobe de San Martín Peras comenzaron a aparecer leyendas extrañas para la mayoría de los mixtecos. Escritas con aerosol azul o negro se leían frases como “Barrio Pobre” y “Locos Sur 13”. Así se llaman las dos pandillas formadas por jóvenes que regresan temporalmente de Estados Unidos, imitando a las bandas de los barrios de California. Al principio, cuando aún estaban tiernitas, las pandillas de aquí sólo marcaban su territorio con pintas en los muros de la clínica, las casas, la escuela. Ni el Palacio Municipal se salvó. Una mañana, las paredes color paja amanecieron pintadas; días después, los vidrios de las tres patrullas policiales, rotos. La mayoría de los muchachos que pertenecen a las pandillas deberían estar en el bachillerato, pero el director Adán Joaquín Blanco tiene poco qué ofrecerles, ni siquiera tiene un salón para enseñar. Las clases del bachillerato, donde estudian 54 alumnos, se toman en oficinas y salón de juntas que la Presidencia Municipal presta porque la construcción de la escuela está a medias, no tiene inmobiliario ni baños, además de que los alumnos requerirán transporte para llegar a él, porque está ubicado afuera de la cabecera. “La educación es vista como una

PINTAS. En medio de la migración de los jóvenes de San Martín Peras, las autoridades promueven la educación como medio de salvación.

pérdida de tiempo. A los muchachos no les convence sentarse a escuchar la clase si al final su destino será irse al norte del País o a Estados Unidos, como se fueron sus hermanos, sus tíos, sus papás”, lamenta Adán la noche en que el pueblo está de fiesta porque acaban de inaugurar tres kilómetros de tramo carretero. En el patio de la Presidencia Municipal algunos hombres y mujeres bailan a brinquitos y el resto los mira sentados en círculo comiendo carne enchilada y bebiendo cerveza. Pero Adán no es parte de la celebración. “Es triste cuando los alumnos se van antes de terminar el semestre. No les atrae, no le ven sentido a la escuela. A veces no sé qué decirles, menos cuando llegan los que se fueron al norte con sus camionetas o empiezan a construir su casa de material. ¿Cómo luchar contra eso? A veces también caigo en la razón

Daniela Rea

E n v i a da

en veracruz van solos

Ortega consideró que hay condiciones para lograr alianzas en Oaxaca, Hidalgo y Puebla. Nava descartó una alianza en Veracruz, pues dijo que su partido irá con candidato propio y para ello cuenta con tres aspirantes: Gerardo Buganza, Miguel Ángel Yunes y Juan Bueno Torio. “En Veracruz no hay conversaciones en torno a una alianza. El PAN irá con su propio candidato. Tengo tres favoritos: Buganza, Yunes y Bueno, de entre ellos saldrá el candidato”, dijo el panista. En tanto, sectores y organizaciones del PRI se pronunciaron por el diputado federal Jorge Herrera Caldera como precandidato a la Gubernatura de Durango. “Nos pronunciamos a favor de la candidatura del compañero Jorge Herrera Caldera”, dijo el diputado local Manuel Herrera, líder del sector popular priista. En el destape estuvieron el ex Gobernador y líder estatal de la CTM, José Ramírez Gamero, así como el diputado federal Oscar García, líder estatal de la CNC.

Especial

DURANGO.- Los dirigentes nacionales de PAN, PRD y Convergencia concretaron ayer la alianza para postular al ex priista José Rosas Aispuro Torres como aspirante a Gobernador de Durango. Ex Alcalde de Durango y ex dirigente estatal del tricolor, Rosas Aispuro, llamó a la participación de los ciudadanos para lograr la transformación de la entidad. “He aceptado esa propuesta del Frente Ciudadano y los partidos porque estoy convencido que esta lucha es la lucha de los hombres y las mujeres de Durango que anhelan un mejor progreso”, dijo al aceptar la postulación como aspirante de la coalición opositora. Rosas Aispuro agradeció a los dirigentes nacionales de los partidos que integran la coalición la oportunidad de encabezar un proyecto que impulsa la alternancia. Jesús Ortega, presidente del PRD, dijo que el gran objetivo de la alianza es lograr la transformación de Durango. “Este acontecimiento político que está sucediendo en Durango no se limita a un acuerdo entre los partidos políticos. Va mucho más allá. El objetivo trascendente el lograr la transformación del estado”, dijo. Destacó que en la alianza electoral confluyen la sociedad civil y los partidos políticos con un programa de transformación y el impulso de la democracia que permitirán terminar con cacicazgos. “Es la confluencia de sociedad civil en torno a un programa de transformación profunda en el estado. Un programa de democracia, libertad y de progreso. Sobre todo, un programa para terminar con el cacicazgo que obstruye el desarrollo y la dignidad”, sostuvo Ortega. En tanto, el dirigente nacional del PAN, César Nava, señaló que la meta de los partidos coaligados es lograr que la sociedad duranguense decida la alternancia en la conducción del Gobierno estatal. “No será una tarea fácil. Los veo a ellos (a los priistas) nerviosos y preocupados. Ya se veían de regreso en Los Pinos, pero ha llegado la decisión del pueblo de Durango y de muchos estados del País para dejar de lado nuestra diferencias y concentrarnos en lo que nos une”, expresó el panista. Nava apuntó que el compromiso de la alianza opositora es dar a Durango la oportunidad de la alternancia, después de 80 años con Gobiernos priistas. “Porque estamos convencidos que no hay desarrollo sin democracia y no hay democracia sin alternancia, por eso nos hemos unido y estoy seguro llevaremos una campaña exitosa”, aseveró. Más tarde, Aispuro Torres se reunió con el senador petista Alejandro González Yáñez, quien confirmó que el PT se mantendrá en la coalición opositora.

Luis Castillo

Corresponsal

de ellos”, dice camino a su casa. ••• Hay otras leyendas en las bardas de Peras, pero estas fueron pintadas por los promotores de educación. En una de ellas se lee “Saber leer y escribir te salva la vida”, en otra “En la escuela está la salvación de la Patria”. Una ironía cuando uno conoce la primaria de Santa Cruz. La escuela es un pequeño cuarto de adobe, piso de tierra y techo de lámina de cartón sin puertas ni ventanas, sin baños. En su interior hay unas 30 butacas amontonadas porque el otro salón se desgajó, así nomás a media clase se hundió el piso de tierra. A Francisca Cruz, abuela de 3 niños que estudian en ese cuarto, le gustaría ver alguna autoridad que entregara material para reparar el salón y colocarle puertas y ventanas.


6

N T R  R E F OR M A -  Martes 2 de Febrero del 2010

reforma.com/estados nacional@reforma.com / Tel. 5628 7100 / Editor: Héctor Guerrero

Contratan subsidiarias de Pemex a sudamericanos

Atrae a extranjeros industria petrolera los trabajadores que han llegado a instalarse en Tabasco Carlos Marí Corresponsal

VILLAHERMOSA.- Más de dos mil trabajadores sudamericanos han encontrado en Tabasco un terreno fértil para su desarrollo profesional en la industria petrolera. De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM), la presencia de los extranjeros representa una cifra histórica para la entidad. Las estadísticas del INM señalan que actualmente hay mil 418 migrantes venezolanos y mil 176 colombianos, cuya labor principal es la industria petrolera. Los trabajadores sudamericanos, en su mayoría técnicos de alto nivel, han migrado contratados por empresas trasnacionales que a su vez realizan trabajos para Petróleos Mexicanos en sus actividades de exploración y perforación en yacimientos petroleros. Esta mano de obra goza de ingresos altos y vive junto con sus familias en las mejores zonas residenciales de la Ciudad. “Es la primera vez que hay una presencia de tal magnitud de sudamericanos por las propias necesidades que tienen las empresas transnacionales para darles sus servicios a Pemex, con un repunte que empezó a partir de septiembre del 2008”, aseguró Juan Jacobo Pérez Cornelio, delegado del INM en la entidad. Entre las compañías trasnacionales que contratan a los extranjeros destacan las petroleras Weatherford, Schlumberger y Halliburton, las cuales movilizan a su personal, entre ellos los sudamericanos e inclusivo, los ayudan a la tramitación de sus permisos migratorios, dependiendo de los contratos internacionales que obtengan. “El personal de estas transnacionales son contratados y trasladados a diversas zonas del mundo y aún cuando no tenemos datos de sus sueldos, (aquí) sí conocemos que se tratan de profesionistas de alto nivel técnico”, añadió Pérez Cornelio. De acuerdo con una fuente del Gobierno estatal, las trasnacionales optan por los venezolanos y colombianos porque, a diferencia de los ex trabajadores de Pemex, tienen mayor experiencia en estudios integrados de yacimientos petroleros, dominio del inglés, manejo de programas de cómputo y disciplina para la entrega de reportes. La ola de oportunidades de las empresas trasnacionales en la industria petrolera en México es tal que Halliburton cuenta con su centro de capacitación a nivel Latinoamérica, en la Universidad Olmeca, con la que suscribió un convenio de colaboración. VENTAJAS LABORALES

Luis Sosa, un trabajador venezolano, presume que le ha tocado la misión de capacitar a técnicos mexicanos como parte de la expansión de una de las dos firmas extranjeras para las que labora. “Nosotros llegamos como venezolanos contratados por una empresa italiana a montar el negocio, dimos trabajo y capacitamos a los mexicanos, ya fueran geólogos de por acá o de Tamaulipas. “En la compañía en la que estoy, el 18 por ciento de personal es extranjero”, añade. Para Sosa, la ventaja de especialización de los venezolanos con respecto a los técnicos de Pemex radica en que Petróleos de Venezuela S. A. (PDVESA) se abrió a la competencia con firmas extranjeras desde 2000, y en esos términos hubo una mayor capacitación. En su trayectoria de cinco años en Tabasco, Luis Sosa ha participa-

‘Estamos vetados en Venezuela’ Carlos Marí Corresponsal

VILLAHERMOSA.- Para la mayoría de los venezolanos que se han incrustado en la industria petrolera en Tabasco, su migración obedeció a que el Gobierno de su país, encabezado por el Presidente Hugo Chávez, le cerró la oportunidad de continuar desarrollándose en la paraestatal Petróleos de Venezuela, S. A. (PDVSA). “Muchos estamos vetados por la lista de Luis Tascón, diputado que se abocó en Venezuela a hacer una lista negra de los que votamos en contra de Chávez en el referéndum de hace siete años.

“Nuestros nombres aparecieron en una lista difundida en internet que es checada por los empleadores antes de otorgar un trabajo, y el que está en esa la lista en Venezuela no tiene trabajo”, aseguró Luis Sosa, uno de los técnicos que ahora labora en una empresa trasnacional en Tabasco. Sin embargo, hasta el momentos, ninguno de los más de mil 400 que residen en la entidad ha hecho trámite migratorio por la vía del asilo político. El listado al que se refirió Sosa fue difundido por Tascón luego del golpe de Estado del 11 de abril de 2002, con el que, por sólo dos días, fue derrocado Chávez para imponer en su lugar al empresario Pe-

dro Carmona. Ello, a partir de un fotocopiado que realizó Tascón, desde aquél entonces diputado del Movimiento Quinta República (MVR), a las firmas de quienes participaron en el referéndum -con el consentimiento del Consejo Nacional Electoralcon el fin de alegar fraude en esa consulta. Los venezolanos disidentes de Chávez continúan llegando a México y en particular, a Tabasco. Karitza Casanova, representante de la comunidad de ese país, sostiene que la mayoría son de ese perfil y hay a quienes les tocó llegar sin un empleo hasta que consiguieron ser contratados por las trasnacionales. “Lamentablemente estamos con nuestras familias porque por culpa del Presidente que tenemos, Hugo Chávez, que les ha cerrado la puerta a nuestros esposos que estaban en la industria petrolera, y todo, porque no estaban de acuerdo con su ideología. “Preferimos salirnos del país, pues ha hecho mucha trampa para seguir como Presidente”, comentó Casanova.

así lo dijo

Nuestros nombres aparecieron en una lista difundida en internet que es checada por los empleadores antes de otorgar un trabajo”. Luis Sosa

Técnico venezolano

oportunidad. Empresas trasnacionales son las encargadas de contratar a venezolanos y colombianos para dar servicio a Pemex.

do en varios proyectos de desarrollo de yacimientos, con los que prevé que Pemex continúe sus “alianzas” con firmas extranjeras que han perdido participación en el Medio Oriente y las cuales requerirán de más sudamericanos. “He trabajado en perforación y construcción de pozos, en los campos Pijije, Jujo, Samaria, como en los nuevos de desarrollo de Tizón y Costero. Conozco muy bien los proyectos que se están planteando y

vienen con buenas luces”, señaló. Tanto los venezolanos como los colombianos se han integrado tan bien, que en los últimos años hasta comparten sus actividades festivas. “Lo que hacemos es reunirnos para disfrutar de nuestro país y para que los tabasqueños conozcan nuestra cultura, nuestra música y bailes”, comenta Vega Sanit, presidenta de la Unión de Colombianos en Tabasco, en un festín en el que se desataron su tradicional cumbia.

Además, ahora sobresalen con sus familias, por sus altos ingresos, en los residenciales de Villahermosa. “Muchos vivimos en los fraccionamientos Campestre o El Country porque hay empresas que nos pagan renta de vivienda y del nivel que cada quien consiga acá, dependerá a qué zona privilegiada es a la que se va”, presume Karitza Casanova, representante de la comunidad venezolana en Tabasco.

d Guardan pobladores

GfYi\qX

cemento en sus casas

El Municipio de Santa Cruz Zenzontepec es el duodécimo más pobre del País.

debido a que no les han cumplido promesa

Oaxaca

Virgilio Sánchez

Oaxaca

OAXACA.- Los pobladores de Santa Cruz Zenzontepec almacenan bultos de cemento y varios metros de varilla en sus casas, porque ya no regresaron a construir los “pisos firmes” que les prometieron. Joaquín Ríos Jacinto, presidente del Comité de Vivienda de esta comunidad, señaló que en enero de 2009, les entregaron los materiales de construcción, con la promesa que una empresa constructora regresaría a edificar los pisos. Y en otros casos, añadió, los funcionarios estatales que llevaron el material engañó a los pobladores y los embauco en una deuda. “A las comunidades les pidieron que consiguieran albañiles, y que ellos después les pagaban. La gente lo hizo, en el pueblo se encuentra albañiles, pero después de trabajar varios y no recibir pago pues lo albañiles se fueron”, dijo, Ríos Jacinto, en entrevista. El representante comunal aseguró que la gente aún conserva en sus casas el cemento y la varilla, que ellos mismos acarrearon a sus casas. “Se aprovecharon de la necesidad de la gente, les dijeron que fueran por los materiales y los acarrearan a sus casa. Hay personas que cargaron varios kilómetros, y todo para que no les hicieran el piso”, agregó. Joaquín puso como ejemplo su propio caso. En su casa tienen almacenado el material. “Yo ya metí los bultos de cemento en bolsa para que no se ponga duro, que se moje, pero aún así ya se está echando a perder, está un poco duro. A mi esposa le dejaron todo votado porque la vieron sola”, expresó. Además, relató el representante del Comité de Vivienda, el Gobierno estatal se negó a apoyar a todas las casas que aún tienen piso de tierra. Refirió que les fue rechazada la ayuda a la gente cuyas casa no tienen paredes o que ya cuenta con un cuarto con piso de concreto. “No es posible, hay casa que tienen un cuarto con piso de cemento, que hicieron con mucho sacrificio, y ahí duermen 7 u 8 personas; y aunque les explique (a los funcionarios) de las necesidades de la gente, se negaron. Ni es su dinero, es del Gobierno federal.

E7N797

Santa Cruz Zenzontepec

Puerto Escondido

D

“Hay gente que tiene casas sin bardillas (paredes) sólo la techumbre, y tampoco les quisieron dar piso. Nosotros los del Comité le tomamos medida a la zona que está bajo el techo para que los apoyarán, pero no quisieron”, expuso. Santa Cruz Zenzontepec es el duodécimo municipio más pobre del País.

UN VISTAZO Rescatan en Hidalgo a excursionistas Pachuca.- Luego de seis horas de maniobras para rescatarlos, tres excursionistas lograron ser bajados de una montaña, sanos y salvos, por cuerpos de rescate que durante la madrugada de ayer implementaron un dispositivo de búsqueda en una de las zonas turísticas del Parque Nacional del Chico. De acuerdo con las propias víctimas, fueron las condiciones climáticas las que les impidieron bajar de una peña de más de 150 metros que habían escalado. Verónica Jiménez

Denuncian a ex edil en Querétaro Querétaro.- Ante la confirmación de que, durante la pasada administración en el Municipio de Pedro Escobedo, hubo desvío de recursos por un monto de 15 millones de pesos, las actuales autoridades municipales determinaron interponer una denuncia contra el ex Alcalde panista Edgardo Piña Mancilla. De acuerdo con el sucesor de Piña, el priista Alonso Landeros, se ha comprobado ya el desvío de recursos en la Alcaldía. Fernando Paniagua

Foco rojo   en el Edén...

Inician huelga en la UABJO Oaxaca.- En menos de cinco meses, estalló nuevamente una huelga en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Ayer, el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca iniciaron una huelga en esta casa de estudios, debido a la falta de acuerdo en la negociación del contrato colectivo de trabajo de 2010.

VILLAHERMOSA. La falta de

cultura ambiental, normas y un programa de manejo en el tratamiento de los residuos sólidos, ha ocasionado saturación de los rellenos sanitarios y los basureros a cielo abierto en la capital del Estado y en otros municipios de la entidad. En varios rellenos o tiraderos, ya no hay espacio para la basura. En el Municipio de Centro, se concentran cerca de dos mil toneladas diarias de desechos, de las cuales alrededor del 60 por ciento se arroja a cielo abierto.

Virgilio Sánchez

Emplaza a la UV el sindicato Xalapa.- El Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana emplazó a huelga y advirtieron el estallamiento para las 7:00 horas de hoy en caso de no obtener respuesta satisfactoria a sus demandas, entre las que destaca un aumento salarial del 20 por ciento. El Secretario del Trabajo estatal, Ulises Ruiz Lopar, manifestó su confianza en que las partes lleguen a un buen acuerdo. NTX

d Suman más de 2 mil

Olvidan hacer ‘pisos firmes’ en Zenzontepec

Lev García


Martes 2 de Febrero del 2010  -  R E F OR M A   N T R

editorial@reforma.com

Sarmiento Más que ampliar burocracias, para evitar crisis futuras deben establecerse regulaciones sensatas.

7

catón Contoneándose pasa la elefanta frente a los elefantes. “¡Mira nada más! ¡9000-6000-9000!”...

Brozo ¿Será como dicen las autoridades, que la violencia ocurre porque los cárteles están desesperados?

Plaza Pública

Procuración de opacidad MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPA

U

na verdad dolorosamente aprendida por la sociedad mexicana es que la PGR no es procuraduría de justicia, sino de lo contrario: persigue a inocentes y logra su encarcelamiento por largos periodos, hasta que se prueba la futilidad de los cargos del Ministerio Público: Y a cambio ni siquiera comienza averiguaciones previas contra delincuentes a los que por esa omisión beneficia la impunidad. Por si algún defecto le faltara, la PGR se ha vuelto procuradora de la opacidad. En pugna permanente con el Instituto Federal de Acceso a la Información encabeza una sorda batalla del gobierno de la República contra la transparencia. El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, denunció más de una vez, mientras presidió el IFAI, el “desacato sistemático” de la Procuraduría a los mandamientos de aquel Instituto. En los dos años recientes, la PGR ha sido renuente a entregar a solicitantes averiguaciones previas concluidas. Para quitarse de encima las enfadosas peticiones a ese respecto, indujo al presidente de la República a iniciar una reforma al Código Federal de Procedimientos Penales que el Congreso aprobó en diciembre de 2008. Ahora el artículo 16 de ese código establece que las averiguaciones previas son “estrictamente reservadas”.

“La mayor innovación de la banca en los últimos 20 años es el cajero automático”. Paul Volcker

D

AVOS, SUIZA.- Sin duda la discusión más intensa en el Foro Económico Mundial de Davos de este año tuvo que ver con la regulación de la banca. La reunión se llevó a cabo días después de que el presidente Barack Obama de Estados Unidos anunció un plan para restringir las actividades de los bancos, en lo que los analistas han llamado la regla Volcker, por Paul Volcker, el asesor económico de la Casa Blanca. El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, pronunció un intenso discurso en Davos sobre la necesidad de establecer un nuevo Bretton Woods con el propósito de “moralizar al capitalismo”. Algunos de los directivos bancarios más importantes parecen haber aceptado que habrá una nueva regulación, por lo que están buscando simplemente que sea lo más suave posible. Estamos viendo un intento por castigar a la banca por los pecados

Aparte la negativa a ofrecer ésa y otra clase de información, la Procuraduría se ha empeñado en arrebatar a las resoluciones del IFAI su carácter de decisiones firmes, no susceptibles de impugnación ante autoridad alguna. Para ese propósito ha iniciado 21 acciones de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Como es adecuado, puesto que no se trata de resoluciones administrativas cualesquiera, sino que poseen un carácter imperativo y definitivo, ese tribunal tiende a desechar tales impugnaciones. Pero según un informe de Article 19, una organización no gubernamental especializada en asuntos de información y transparencia, en cuatro casos un criterio errático ha permitido la admisión de esos recursos, que todavía no han sido resueltos en definitiva. Para asegurarse que ese tribunal, que no es un órgano de justicia en sentido estricto aunque lleve ese adjetivo en su denominación, porque no pertenece a la esfera del Poder Judicial federal, sino del Ejecutivo; para asegurarse, digo, de que las decisiones del IFAI puedan ser revocadas por una instancia revisora, el gobierno federal trabaja en lo que hasta ahora es sólo un anteproyecto de reformas a ese respecto. Pero no lo hace en secreto. El 7 de enero pasado el secretario de Gobernación, Fernando

Gómez Mont, avisó de esa intención gubernamental. No ha sido por completo sorpresiva, en consecuencia, la opinión emitida por la PGR en el caso de Campeche. Ya de salida, en vísperas electorales, la anterior legislatura de Campeche acometió una vasta reforma a la ley local de transparencia y acceso a la información. Más de 30 artículos de ese ordenamiento fueron reformados, sometidos a adiciones o de plano derogados, en un movimiento a que no fue ajeno el gobernador, también saliente, Jorge Carlos Hurtado. El artículo 74 fue modificado para añadir a la prescripción de que los particulares pueden impugnar ante la sala administrativa del Tribunal Superior de Justicia del estado, el derecho de los órganos obligados a informar, a través de sus unidades de acceso, a impugnar ante el propio tribunal las resoluciones de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche. Esa atribución estaría destinada a por lo menos demorar, si no a hacer nugatorio el derecho a la información, pues el artículo estipula que “la Comisión no podrá requerir la ejecución o cumplimiento de su resolución hasta en tanto ésta no haya sido confirmada por el tribunal pleno”. La reforma fue lograda por la mayoría priista, como un legado a favor del actual gobernador, Fernando Ortega Bernés, que

en aquel momento, junio de 2009, se esperaba que ganara los comicios locales, como en efecto ocurrió. La minoría panista, derrotada en la sesión del 30 de junio, esperó a la publicación del decreto correspondiente, el 15 de julio, para iniciar una acción de inconstitucionalidad, que fue admitida por la Suprema Corte de Justicia. A juicio de los legisladores de la minoría, que concluyeron ya sus funciones, sobreponer el juicio de una autoridad al del órgano de transparencia es contrario a las estipulaciones del artículo sexto constitucional. En el lento desahogo de la acción iniciada por 13 diputados panistas y uno del PRI, la ministra Olga María Sánchez Cordero solicitó a la PGR su opinión al respecto. En algunos casos, el procurador (que no la Procuraduría) puede promover una acción de esa índole. En otros casos es llamado por el tribunal constitucional como opinante, cuyo parecer puede o no ser tomado en consideración. La opinión de la Procuraduría se expresó la semana pasada, en el sentido de apoyar la reforma, es decir contra el parecer de los legisladores panistas, correligionarios del procurador. Sería digno de aplauso que la común filiación política no forzara al titular de la PGR a solidarizarse con los de su credo. Pero no es plausible su actitud porque resulta contraria a la

constitucionalidad. Tampoco lo es porque la opinión de la Procuraduría, en consonancia con lo avisado por Gómez Mont hace casi un mes, da cuenta del propósito del gobierno federal de sellar sus archivos y no poner su contenido a disposición del público, que tiene un insoslayable derecho a saber.

h Cajón de sastre

Cuando apenas una semana atrás había cumplido 97 años, murió el doctor Adalberto Cravioto Meneses, nacido en Pachuca el 19 de enero de 1913, según leo en el Diccionario biográfico hidalguense de Abraham Pérez López. Tras cursar la secundaria en el Instituto Científico y Literario del estado, marchó a la Universidad Nacional donde se graduó de médico cirujano en 1938. Aparte el ejercicio de su profesión, de preferencia en instituciones de medicina social, fue presidente municipal de su ciudad natal, de 1964 a 1967 y enseguida diputado federal. Fue miembro de una extensa familia de ascendencia italiana, llegada en el siglo XIX a Pachuca desde Huauchinango, y a la que pertenecieron cuatro gobernadores (uno de ellos, Rafael, lo fue varias veces) así como alcaldes, diputados y miembros del Senado de la República. miguelangel@granadoschapa.com

JAQUE MATE

De Política y Cosas Peores

Regular bancos

Realidad

Sergio Sarmiento

catón

que supuestamente generaron la crisis de 2008-2009. Habrá que preguntarse, sin embargo, si la crisis fue provocada solamente por ella, sin la colaboración de las autoridades financieras. Larry Summers, el director del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca, defendió en Davos las nuevas propuestas de regulación, pero nunca consideró la pregunta crucial: ¿dónde estaban los reguladores cuando la banca cometía los pecados que provocaron la crisis? El actual secretario del Tesoro, Timothy Geithner, era presidente de la Reserva Federal de Nueva York. El sistema bancario estadounidense es, de hecho, uno de los más regulados del mundo, pero los reglamentos son dispersos: hay muchos reguladores y hoyos en el sistema. Muchos bancos cometieron pecados, pero no todos. Por ejemplo, ninguno de los bancos canadienses, como lo dijo el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, tuvo que ser rescatado. Los bancos españoles se han mantenido también a flote, a pesar de que el desplome de la economía española ha sido mucho mayor que el global. Las instituciones

financieras que se metieron en problemas, como el Royal Bank of Scotland, Citigroup o la aseguradora AIG, lo hicieron en buena medida por comprar productos financieros de alto riesgo, pero buscaban rendimientos reales ante una política de tasas negativas de interés de la Reserva Federal. Los directivos bancarios se equivocaron al aprobar la compra de derivados o paquetes hipotecarios, pero lo hicieron porque las calificadoras los consideraban AAA. Por otra parte, el gobierno de Estados Unidos, a través de instituciones como Freddie Mac y Fannie Mae, impulsaba la contratación de hipotecas aunque los contratantes no tuvieran capacidad de pago. Los reguladores bancarios y financieros cerraban los ojos y hablaban de la Gran Moderación, la eliminación de las crisis financieras gracias a la tecnología y a la propia sapiencia de los reguladores. Los gobernantes del mundo quieren hoy evitar las crisis futuras aumentando las restricciones a la operación de la banca. Quieren también crear nuevos impuestos, que sólo elevarán el costo de los

servicios y serán una nueva barrera al acceso de los pobres a la banca. Quizá solamente actúan por el interés natural de los burócratas en ampliar las burocracias. No hay regulación suficientemente detallada que prevea todo abuso posible. Más sentido es tener regulaciones sencillas y sensatas, pero con reguladores que realmente hagan su trabajo, como aparentemente lo hicieron los canadienses. Quizá sea verdad que éste es un momento para rediseñar los reglamentos bancarios. Pero no se trata de hacerlos más burocráticos sino más inteligentes.

h Familias

Para “proteger la familia”, la PGR ha presentado una controversia contra la ley del matrimonio gay del Distrito Federal. El artículo cuarto de la Constitución, efectivamente, dice que la ley “protegerá la organización y el desarrollo de la familia”. No entiendo, sin embargo, por qué para proteger la familia hay que discriminar a un grupo de mexicanos impidiéndoles formar familias. www.sergiosarmiento.com

P

ancho el mexicano fue a desayunar en el restorán del pequeño pueblo en que vivía en Texas. La mañana era fría; soplaba la cellisca, y un viento helado calaba hasta los huesos. Se dirigió Pancho al baño a hacer una necesidad menor, y quedó al lado de un texano que estaba ahí en lo mismo. Empezó Pancho a hacer lo que tenía que hacer. El otro se vuelve hacia él y le dice: “Pretty chilly, uh?” “Thank you, señor –responde Pancho con toda cortesía–. Yours is beautiful too”. ¡Qué barbaridad! ¡Pancho confundió la palabra inglesa “chilly”, que significa frío, con el vocablo “chile”, uno de los innumerables vulgarismos usados en México para designar al órgano masculino de la reproducción! ¿Cómo se quedaría el gringo? Mejor ya no doy más explicaciones... El presidente Calderón fue a Davos, Suiza, ese Disneylandia de los magnates del poder y del dinero. Ahí se hacen cábalas y augurios sobre el comportamiento de la economía mundial. Sin asistir jamás al importante foro, una terca señora llamada realidad se encarga siempre de echar abajo los pronósticos de aquellos sapientísimos señores.

CHILANG BALAM

¡Al miedo no se le encuentra la punta! Brozo, el payaso tenebroso

¡C

hamacos timoratos, jijos de mi último susto! Desde que empezó la tal guerra al crimen organizado, nunca han faltado los genios visionarios que nos dicen que estamos bien tontos, que nuestro bajo nivel de inteligencia no nos deja ver lo que para ellos es tan clarito, que a leguas se echa de ver que el gobierno va ganando de calle el pleito contra los maléficos y que lo de las balaceras, revisiones, abusos, agandalles, apañones a lo güey, etc., etc., pos ni modo, es como lo de las obras viales, molestas pero necesarias, con todo y su letrero de perdone las molestias que le ocasiona esta guerra, pero aunque salgan con sus cuentas alegres, la neta es que la droga sigue corriendo pa’ todos lados, los secuestros no paran, y los muertitos siguen sumándose, y no los que puedan decir que son entre ellos mismos, nel, los que nomás

estaban en el lugar y momento equivocados. Lo gacho para todos nosotros es que ya hasta nos estamos acostumbrando a que sólo hay nota cuando se trata de personajes famosos de la artisteada, de la grilla o del deporte, como el caso de Salvador Cabañas que estuvo diario y a todas horas en los medios, pero que por muy gacho y lamentable que sea para sus aficionados, sólo es uno más de los signos de violencia y gandallez que les dan sus sacudidones a los mexinacos. Y el fin de semana que ya se les fue tuvimos unos gachérrimos botones de muestra allá por el norte del terruño, donde mandaron pa’l otro barrio a 25 carnales y las noticias no alcanzaron la nota de ocho columnas en los periódicos. En Ciudá Juárez, un trinche comando armado se fue bala y bala contra unos chamacos que estaban haciendo una fiesta porque

habían ganado un campeonato de futbol americano y mataron a 15 (hasta el momento que les platico), que apenas tenían entre 15 y 17 añejos de edad. Según la Procu de allá, Patricia González Rodríguez, el ataque y la ejecución en bola fue en tres cantones de la calle Villas del Portal, y que según cuenta una jovencita que la libró, los hombres armados sacaron de una vivienda a las mujeres y después acorralaron a los hombres en el patio, según su explicación: “Estaban en una fiesta los jovencitos, estaban festejando el cumpleaños de un jovencito. Dentro de la escena del crimen se localizaron evidencias relevantes para poder establecer conexiones con otros casos y esto nos ha dado origen a poder establecer una hipótesis de una línea de investigación” lo que a mí me suena como a que no tienen ni la más mínima idea de cuál fue la bronca y sobre

quién deben ir. El otro caso fue en Torreón, Cahuila, en donde otro comando soltó plomo a lo cañón en el bar “El Ferrie” y 10 personas murieron y 11 más resultaron heridas, según dicen las autoridades el comando iba en tres camionetas, de donde bajaron cuatro malosos que abrieron fuego pa’ tochos lados pa’ adentro del bar. Y allí la neta es que ni dijeron nada de hacia adonde apunta la sospecha, ni cuál es su idea del por qué la fregadera, sobre todo porque tambor balacearon las fachadas de otros bares de por ahí cerquita, el “Limbo”, donde un taxista quedó herido, y el “¡Ay nanita!”. Las autoridades ya podrán soltar su rollo de que estas cosas pasan porque los cárteles de la droga están desesperados porque el gobierno les está poniendo en la suya y que toda la violencia no son más que patadas de ahogado de los malillas, pero van a

necesitar más que eso para explicar cómo se ligan los jovencitos jugadores de americano y su fiesta con los grandes capos de la droga, y mucho menos cómo fregados los asesinos profesionales sueltan bala en un bar sin fijarse a quién le dan y a quién no y por pura preocupación se siguen balaceando otros antros. Y pa’ que se queden pensando déjemen ponerles unas frases: “La violencia es el último recurso del incompetente”, Isaac Asimov, y “La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve”, Martin Luther King. ¿Alguien entenderá esto? ¡Óoooorale! SI TIENEN METRO, ARRIEROS SOMOS. Cualquiera cosa relacionada con la columna, ahí me encuentran regocijado en la “güev”: chilang_brozo@yahoo.com.mx

Volverá don Felipe –quizá le gustaría más quedarse allá–, y será como el niño que después de unas gratas vacaciones pasadas con los primitos que lo quieren debe regresar a la escuela a hacer todos los días la tarea, y a enfrentar a los bravucones del salón que cotidianamente lo maltratan. Escribió Goethe, y cito de memoria: “Grau, teurer Freund, ist alle Theorie, / und grün des Lebens goldner Baum”. Eso quiere decir: “Gris, caro amigo, es toda teoría, / y verde el árbol dorado de la vida”. Cosas muy diferentes, en efecto, son el ser y el deber ser. Aquél pertenece al reino de las cosas; éste al de las utopías. ¿Alguna de las tesis enunciadas en Davos podrá tener aplicación en la hora actual de México, y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes? Yo lo dudo: Davos pertenece al primer mundo, y nosotros ya vamos por el 187. Otra pregunta: ¿cuál es la capital de Dakota del Sur?... Se encontraron dos amigos. Uno, francés de nacionalidad, le dijo al otro que estaba escribiendo un libro cuyo nombre sería “100 posiciones para hacer el amor”. El otro se sorprendió. “¡100 posiciones! –exclamó con admiración–. Yo practico solamente una”. “¿De veras? –se interesó el escritor–. ¿Cuál es?” “Bueno –explica el amigo–, mi esposa se acuesta de espaldas sobre el lecho, y abre ligeramente las piernas. Yo me coloco sobre ella, y así consumamos el acto”. “¡Caramba! –se asombró el francés al tiempo que sacaba papel y lápiz para apuntar aquello–. ¿Hasta dónde llegará la imaginación erótica de la pareja humana? ¡Ahora mi libro se llamará: ‘101 posiciones para hacer el amor’!”... Aquel señor sintió algunos malestares, y fue al consultorio de su hijo el doctor, que acababa de terminar sus estudios de medicina. El muchacho lo hizo pasar, y le preguntó: “¿Qué le sucede, padre?” “¡Uta! –bufó el señor, airado–. ¡Tanto dinero que gasté para que te recibieras de doctor, y ahora quieres que yo mismo haga el diagnóstico!”... Doña Frigidia, ya se sabe, es la mujer más fría del hemisferio occidental. Una noche accedió por fin a cumplir el débito conyugal que el Código Civil impone a los casados. Su marido, sin embargo, prolongaba demasiado las acciones. Le pregunta doña Frigidia con tono acre: “¿Por qué estás tardando tanto?” “Lo siento –responde el esposo–. Es que esta noche no puedo pensar en ninguna otra mujer”... Un pastor de ovejas tenía problemas para conciliar el sueño. Alguien le sugirió que contara ovejas. Y empezó el pastor: “Una... Dos... Tres... Cuatro... Cinco... Hola, querida... Seis... Siete... Ocho...”... (No le entendí)... FIN.


8

N T R  R E F OR M A -

reforma.com/internacional

Martes. 2 de Febrero del 2010. internacional@reforma.com / Tel. 5628 7100 / Editora: Mireya Olivas

Buscan dominar aguacateros el mercado galo

Reabre EU  puerta   a heridos PUERTO PRÍNCIPE. Mientras

que miles de haitianos siguen haciendo largas filas para recibir la ayuda internacional, Estados Unidos reanudó ayer los vuelos hacia Florida para las víctimas del terremoto, luego de suspenderlo por cuatro días. En tanto, la nación caribeña indicó que 10 estadounidenses acusados de tráfico de menores podrían ser juzgados en EU debido a que el sistema judicial haitiano no funciona. Los sospechosos, miembros de un grupo bautista, están detenidos en la capital.

d Lanza fuerte campaña asociación mexicana para hacer a un lado a Israel, España y Chile Mónica Delgado

NTX

Corresponsal

Asume Mandatario rol activo en resolución de conflictos en AL

Tiene Dominicana ‘mediador estrella’

d Destacan analistas carácter conciliador

Puntos a favor

y voluntad política

En poco tiempo, el Mandatario dominicano ha contribuido a resolver importantes conflictos en América Latina.

de Leonel Fernández Octavio Pineda Corresponsal

BOGOTÁ.- En conflictos regionales recientes, el Presidente dominicano, Leonel Fernández, se ha erigido como un facilitador clave para buscar una salida negociada. En marzo de 2008, tras el ataque colombiano a un campamento de la guerrilla de las FARC en Ecuador, que dejó a Bogotá ad portas de un conflicto bélico ante la ira de Quito y Caracas, Fernández logró acercar a las partes como anfitrión de la 20 Cumbre del Grupo de Río. A instancias de Fernández, el Presidente de Colombia, Álvaro Uribe, se acercó al Mandatario venezolano, Hugo Chávez, para tenderle la mano, al igual que a su par ecuatoriano, Rafael Correa. La Cumbre de Río resultó incluso ser más efectiva para desactivar la crisis diplomática que la misma Organización de Estados Americanos (OEA). Recientemente, Fernández contribuyó de manera efectiva a voltear la página de la crisis política y de legitimidad que siguió al golpe de Estado en Honduras, al prestarse a recibir en suelo dominicano al depuesto Presidente Manuel Zelaya. Fernández firmó un acuerdo con el Mandatario electo de Honduras, Porfirio Lobo, para que Zelaya viajara con un salvoconducto a República Dominicana tras la asunción del nuevo Gobierno. Su papel en la crisis humanitaria que siguió al devastador terremoto en Haití, al facilitar el territorio dominicano como puente de ayuda y foro de debate para la reconstrucción de la ex colonia francesa, también fue decisivo. Para el experto dominicano Miguel Ceara-Hatton, las relaciones internacionales siempre han jugado un papel fundamental en la actividad política de Leonel Fernández. “Es parte de su vocación natural”, afirma Ceara-Hatton. “Desde su primer Gobierno en 1996 empezó abriendo a República Dominicana hacia CARICOM, hacia Centroamérica, planteando alianzas estratégicas entre Centroamérica y el Caribe. “Y en este periodo las circunstancias le han permitido jugar ese papel de facilitador en algunos conflictos, como fue el caso de Colom-

d Tras el bombardeo colombiano a un campamento de las FARC en Ecuador en 2008, Leonel Fernández logró acercar a los Gobiernos de Colombia, Venezuela y Ecuador. d Después del golpe de Estado en Honduras en junio de 2009, el Mandatario recibió en su país al depuesto Presidente Manuel Zelaya. Luego firmó un acuerdo con el Presidente electo de Honduras, Porfirio Lobo, para que Zelaya viajara con un salvoconducto a República Dominicana. d Tras el sismo en Haití el 12 de enero, el dirigente ofreció su territorio como puente de ayuda.

bia con sus vecinos y más recientemente la crisis hondureña”, añade. “Su política internacional es una de las caras más luminosas de su gestión”. En momentos en que la región parece dividirse entre Gobiernos de izquierda y derecha, el hecho de que Fernández no sea encasillado en ninguno de los dos extremos del espectro ideológico facilita su rol mediador, más allá de su talante conservador. “Es muy difícil ubicar a Fernández en el campo izquierda-derecha y se ha adaptado muy bien a las circunstancias que lo rodean”, considera el internacionalista francés

d Leonel Fernández (centro) logró que Uribe y Chávez estrecharan sus

manos en la Cumbre de Río de 2008, luego del bombardeo en Ecuador.

Guillaume Long, profesor-investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), con sede en Quito, Ecuador. Para Ceara-Hatton, las cualidades personales de Fernández como un trato afable y respetuoso ayudan en su rol de facilitador regional, además de que ha desarrollado un buen olfato para identificar las circunstancias propicias para actuar. Y como reflejo fiel de este talante conciliador, Fernández ha fundado importantes instituciones sin fines de lucro orientadas al análisis y la reflexión, y participa de manera activa en foros multilaterales de la misma naturaleza.

Conózcalo Nombre: Leonel Fernández Reyna Edad: 56 años Trayectoria: Abogado y doctor en derecho. Presidente de República Dominicana también en los periodos 19962000 y 2004-2008. Fundador y Presidente Honorario de la Fundación Global Democracia y Desarrollo. Ha participado activamente en foros como el Círculo de Montevideo, el Centro Carter, Foreign Affairs, el Diálogo Interamericano y el Club de Madrid.

PARÍS.- Para mejorar la posición del aguacate mexicano en el mercado francés, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Michoacán (APEAM) lanzó una ofensiva promocional que inició ayer con una jornada de presentación e información para la prensa, importadores y distribuidores de Francia. “El mercado francés es el mercado europeo más importante para el aguacate, pero no hay buena percepción del producto mexicano y queremos mejorarla”, dijo Emiliano Escobedo, Director de marketing de APEAM, que prevé destinar 6 millones de pesos para esta campaña. La jornada de información incluyó entrevistas, degustación de platillos, recetas y talleres sobre el aguacate, su compra y preparación. La campaña seguirá con una serie de demostraciones en supermercados, durante marzo y abril, en los que se darán a conocer recetas como un original guacamole con fresas elaborado por el chef galo Martial. Alberto Ayala Aceves, Gerente General de APEAM, explicó que el mercado francés es el segundo mercado de importación de aguacate en el mundo –después de Estados Unidos–, pero México, a pesar de ser el primer productor mundial del fruto, es sólo el tercer proveedor en Francia. “Sin problema podríamos cubrir la totalidad de la demanda francesa. Por cantidad no hay problema, pero el mercado aquí es muy competido y también los precios”, dijo Ayala Aceves. Incluso, el aguacate mexicano está perdiendo su lugar en Francia, donde Israel, España y Chile también están librando una fuerte batalla. “Mi importación de aguacate mexicano ha disminuido y hoy apenas representa 5 por ciento de todo lo que importo (unas 8 mil toneladas al año)”, comentó Philippe Méndez, de la importadora francesa Helfer. Méndez destacó los problemas de regularidad en el abastecimiento y en la calidad del producto. “Es necesario que los productores mexicanos tengan en cuenta la especificidad de cada mercado. Quieren basarse en los precios del mercado estadounidense, pero el nuestro es diferente. Los chilenos lo han entendido muy bien, por eso hoy trabajamos más con ellos”, dijo Méndez. “Por otra parte hay muchos problemas de calidad con el aguacate mexicano de tal forma que Rungis (principal central de abasto francesa) ya no quiere recibirlo. El aguacate mexicano es bueno, pero los frutos de mejor calidad los envían a Estados Unidos”, agregó.

Impulsa China reproducción de osos panda Ángel Villarino Corresponsal

d Los pandas llegaron a México en

1975, como un obsequio de China.

BEIJING.- “Xin-Xin”, la única panda en edad de procrear del Zoológico de Chapultepec, será inseminada artificialmente con semen congelado traído desde China. Aunque la medida puede parecer exagerada, la baja natalidad de estos animales conduce a Beijing a buscar cualquier tipo de solución para salvar la especie más admirada de su país. Desde hace décadas, biólogos y veterinarios estudian los problemas reproductivos de los osos panda, animales prácticamente incapa-

ces de procrear en cautiverio. Esta situación agrava su peligro de extinción, ya que el hábitat natural del panda está seriamente dañado a causa del desarrollo económica de China y el cambio climático. Según estudios, más de 60 por ciento de los pandas que vive en cautiverio pierde totalmente el deseo sexual y sólo 10 por ciento logra aparearse. Todo ello a pesar de las enormes y costosas instalaciones diseñadas para que los pandas se sientan en los zoológicos igual que en las montañas del Tíbet o Sichuan. Pero la situación está cambiando lentamente en los últimos años gracias a la inseminación artificial.

“En la reserva de Wolong nacen cada año 17 o 18 pandas en cautiverio, una cifra increíble comparada con el pasado”, dijo Zhu Xiaojian, responsable del programa de protección de osos panda de la Universidad de Beijing. Aunque siguen teniendo un serio riesgo de extinción, la población de pandas en China ha crecido de mil 114 a mil 600 en los últimos nueve años. Asimismo, China ha endurecido las leyes para protegerlos. Desde los 90, cualquier zoológico interesado en obtener un panda está obligado a firmar un acuerdo de “préstamo” con un costo de hasta 2 millones de dólares al año.

d México ya envía miles de

toneladas a Estados Unidos.

Competitivo México es el primer productor mundial de aguacate, pero no domina el mercado francés. d Francia es el segundo importador de aguacate en el mundo después de Estados Unidos con un volumen de unas 100 mil toneladas anuales. d En 2009, México exportó 330 mil toneladas a EU, mientras que a la Unión Europea sólo envío 12 mil 500. d El 80 por ciento del aguacate que llega a la UE es para el mercado galo. d Francia es el quinto mercado de exportación para el aguacate mexicano detrás de EU, Japón, Canadá y Centroamérica. d México compite en Francia con otros 10 países exportadores de aguacate. Israel cubre 35 por ciento de las importaciones galas, España, 17, y el País, 13.

Ligan con mafia negocio de Berlusconi Irene Savio Corresponsal

ROMA.- Massimo Ciancimino, hijo de un extinto Alcalde mafioso, reveló ayer que su padre y capos de la Cosa Nostra siciliana invirtieron en la urbanización Milano 2, una gigantesca zona residencial levantada por Silvio Berlusconi en los años 70, que permitió que Il Cavaliere se transformara en uno de los hombres más poderosos de Italia. “Aunque al comienzo no le parecía que el negocio fuera conveniente, mi padre estaba muy próximo a mafiosos que tenían una gran capacidad empresarial, como Salvatore y Antonino Buscemi y Franco Bonura (quienes lo convencieron de realizar dichas inversiones)”, precisó Ciancimino, hijo del extinto Alcalde de Palermo, Vito Ciancimino. La revelación se dio a conocer en el marco de uno de los procesos judiciales que se llevan a cabo en Palermo sobre las supuestas relaciones entre la mafia y el Estado en los años 90. De ser consideradas ciertas, las declaraciones representarían una grave acusación sobre el origen del multimillonario patrimonio que posé actualmente el Premier de Italia. Sin embargo, Ciancimino no es el primero que liga a Berlusconi con la mafia. En diciembre pasado, Gaspare Spatuzza, un ex asesino de la mafia, implicó a Berlusconi en los atentados ocurridos en 1993, en los cuales murieron los jueces Paolo Borsellino y Giovanni Falcone. No obstante, el mafioso Filippo Graviano desmintió a Spatuzza durante un juicio.


MARTES

2 DE FEBRERO DE 2010 FRESNILLO, ZAC. AÑO II NÚMERO 553

$8.00

PERIODISMO CRÍTICOPERIODISMO CRÍTICO

Sin asignar, 10 módulos PERIODISMO CRÍTICO

PERIODISMO CRÍTICO

PERIODISMO CRÍTICO

PERIODISMO CRÍTICO

Es usada para la pesca y el abrevadero.

La presa de Trujillo, detonante económico HERIBERTO CASAS | NTR

L

a presa de la comunidad Trujillo es un detonante económico para el poblado por el nivel de pesca en el lugar, lo que atrae a visitantes locales y de municipios aledaños, además de que el agua sirve para el riego y los abrevaderos. Narciso Macías Arellano, pescador y habitante de Trujillo, expuso que al menos cada fin de semana la presa se llena con personas que acuden a disfrutar de la presencia de “muy buenos peces”, a pesar de que se encuentra a 50 por ciento de su capacidad. “Hemos sacado pescados de 12 kilos, pasados del medio metro; aquí hay mucha y muy buena lobina, mojarra, tilapia; eso es lo que se tiene de pesca en el lugar”, refirió. Hay ocasiones en que familias completas de Zacatecas, Jerez y Fresnillo llegan a pasar un día en la presa, donde los mismos pobladores ofrecen

Narciso Macías. productos en venta, como pescados o fruta. La densidad y volumen del agua es tal que sirve para el riego de parcelas cercanas y para el abrevadero de ganado vacuno, equino y caprino del área. La presa está a la mitad de su capacidad, pero se espera que dentro de un mes el nivel del agua suba hasta el máximo y, con ello, incremente el flujo de visitantes, incluso para la Semana Santa se espera a bastantes visitantes.

‘industriales’ ELISA TORRES | NTR

Tantos asuntos fueron descuidados recientemente... Ya no hay pretextos para estos funcionarios.

Puede atraer a más turistas.

Nuestras

Plumas

Denuncian despilfarro en el PRD STAFF | NTR

E

stán listas las 10 naves construidas por el gobierno del estado en el Parque Industrial Fresnillo, aunque aún no se ha efectuado la entrega oficial ni se ha revelado quiénes ocuparán estos espacios. Hasta el momento se sabe que los inmuebles serán ocupados por empresarios fresnillenses, sin que hasta el momento la administración estatal haya dado a conocer los nombres de los beneficiarios; sólo trascendió que uno será utilizado por el Banco de Alimentos de Fresnillo. Según información del presidente de esta institución de beneficencia, Jesús Tamayo Guevara, a partir de esta semana iniciarán los trabajos de mudanza para instalarse en la nave industrial otorgada por el estado; “ya nos entregaron las llaves para que nos instalemos, aunque todavía no sean inauguradas, pero nosotros ya estamos por cambiarnos para allá”, explicó. Estos espacios “industriales” cuentan con una bodega de aproximadamente

Juan Antonio Rangel.

E

Carecen de luz y agua potable. 500 metros cuadrados, una oficina y dos módulos sanitarios únicamente, pese a que todavía no cuentan con servicio de energía eléctrica ni de agua potable. Aunque la construcción de estas naves industriales ya está concluida, sólo falta terminar el espacio de estacionamiento, del cual, según información de algunos trabajadores, no se sabe cuándo será construido. Señalaron también que se

han recibido algunas visitas de empresarios encabezados por José Bonilla Robles, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Fresnillo, para conocer estos módulos “industriales”. A pesar de que varios empresarios de Fresnillo han manifestado el interés por ocupar estos módulos, como una oportunidad de crecimiento, se desconoce a quiénes fueron asignados y bajo qué condiciones.

Sólo tienen una oficina y dos baños.

LA RINCONADA - N. FUENTES | SAÚL MONREAL ÁVILA | FRANCISCO RODRÍGUEZ VÍCTOR CORCOBA HERRERO | EL ÁGORA - SIMITRIO QUEZADA

n contra del pronunciamiento del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) respecto a que la selección de candidatos se realizaría en un marco de austeridad, militantes del sol azteca denunciaron acciones de “despilfarro de recursos” y “acarreo descarado” en el registro de aspirantes a presidente municipal de Fresnillo por ese instituto político. Mediante un documento enviado a la redacción de El Mineral NTR, se quejaron de que en el registro de las planillas para la candidatura a la alcaldía de El Mineral, en las oficinas del PRD, Juan Antonio Trujillo Rangel y Salvador Galván contrataron por más de cuatro horas mariachi y tambora, respectivamente, con gastos de por lo menos 15 mil pesos cada uno. Y pese a que estas prácticas las han realizado diferentes aspirantes a candidatos del sol azteca, hasta la fecha no ha efectuado algún pronunciamiento el presidente del CDE perredista, Luis Gerardo Romo Fonseca. No obstante el despilfarro, denunciaron, Juan Antonio Trujillo Rangel, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), propició un “acarreo descarado” de personas a su registro, las cuales fueron “concientizadas a ir bajo el argumento de que él es el candidato de la gobernadora Amalia García y que era obligación apoyarle”. Los militantes perredistas recordaron que estas acciones van en contra de los principios del partido y del anuncio que hizo la directiva estatal al inicio del proceso de selección de candidatos, cuando se dijo que este periodo destacaría por la realización de propuestas, las ideas y un debate en el marco de la civilidad y el respeto, “algo que hasta el momento no se ha visto”.

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


2B

El Mineral NTR

Martes 2 de febrero de 2010

La pileta de oxidación, sin funcionamiento.

Contaminan el río desde hace 15 años HERIBERTO CASAS | NTR

D

esde hace 15 años, la comunidad Trujillo vierte las aguas negras del poblado al río porque el sistema de oxidación del mismo drenaje nunca funcionó y la pileta se encuentra anegada. Raúl Torres del Hoyo, ex comisionado de la localidad, indicó que el drenaje nunca funcionó de forma completa pese a que desde hace tres lustros éste fue terminado. “No ha trabajado como está contemplado, ya que tiene parado el sistema de rebombeo a las piletas, porque no está conectado a la luz”, aseveró el habitante de Trujillo. Aparentemente, el sistema sí funciona, pero el canal de recepción de las aguas negras del lugar no puede arrastrar los sedimentos porque las piletas de oxidación se encuentran a un nivel diferente donde el agua está estancada. Al estar anegada la pileta de recepción de aguas negras y sin poder entrar a las de oxidación, el líquido sucio se derrama para des-

Todo el drenaje cae al afluente. pués ser vertido directamente en el remanso del río, por lo que lo ha contaminado desde hace 15 años. “Hemos pedido ayuda a las autoridades municipales y del gobierno del estado, pero nunca nos han hecho caso, incluso en cada elección, al candidato que nos visita le pedimos ayuda, pero al llegar al puesto deseado, se olvidan de la promesas y el problema continúa”, dijo Raúl Torres.

Falta trabajo en comunidades STAFF | NTR

H

abitantes de la comunidad Trujillo son víctimas de la falta de trabajo, ya que entrado el año se dio de baja a varios empleados. Más de 80 por ciento de los habitantes debe laborar fuera de la localidad para subsistir, debido a que no existen tantas fuentes de ingresos, más que la agricultura, pesca y ganadería, pero no todos cuentan con los recursos necesarios para desempeñarse en estas áreas. Algunos integrantes de esta región contaban con un buen puesto de trabajo, lo que ayudaba a la economía, pero ahora solicitaron a las autoridades el apoyo para conseguir un empleo.

DÓLAR Venta

$13.17

Los padres quieren que sus hijos no emigren. También existen personas de la tercera edad que solamente cuentan con el programa de apoyo 60-69; con este dinero muy apenas les alcanza para subsistir, dijeron, y les gustaría tener un trabajo adicional para con-

FRESNILLO Compra

$12.35

Máx

11

Mín

9

tar con más oportunidades. “Los políticos sólo prometen miles de cosas en tiempos de elecciones, y ya después que están dentro del hoyo ya no pelan a nadie, sólo se hacen de la vista gorda; ahorita ya no se le cree a nadie, ya he ido con algunas personas del gobierno y no sé hasta dónde irá a parar esto”, expresó un vecino de Trujillo. Muchos de los pobladores de esta comunidad optan por irse a Estados Unidos, para encontrar mejores oportunidades y enviar unos pocos dólares a las familias que los esperan. En tanto, las personas mayores solicitaron más fuentes de empleo dentro del estado, para que sus hijos no tengan que ir a buscar trabajo a otros lugares.

Su destino final es un arroyo que riega parcelas.

Tiran agua sucia en Buenavista HERIBERTO CASAS | NTR

L

a comunidad Buenavista, en Fresnillo, sólo tiene tres líneas de

drenaje, por lo que resultan insuficientes para dotar de este servicio a la mayor parte de la población y, asimismo, la mitad de los po-

RÍO GRANDE

SOMBRERETE

Máx

Máx

15

Mín

11

13

Mín

7

bladores tira el agua con desechos a la calle, por lo que ésta desemboca en un arroyo del poblado. En la localidad existen casi 2 mil personas cuyas viviendas cuentan con letrinas, pero el agua de uso diario, utilizada en lavadoras, fregaderos y similares, se tira a las calles del poblado, por lo que escurre hasta el arroyo denominado de las Garzas, que surte a algunas parcelas de cultivo. “El año pasado, (la Dirección de) Obras Públicas nos echó la mano y destapó una parte, incluso vinieron a medir calles y, según eso, para meter una ampliación, pero no volvieron”, dijo Antonio Torres Fernández, delegado de la comunidad. Desde que se midieron las calles para la construcción de una segunda parte del drenaje en la comunidad, han pasado seis meses, y los habitantes de Buenavista aún tienen la confianza de que en el presente año sea resuelto el problema, aunque ninguna autoridad les ha informado sobre esto.

C. DEL ORO Máx

15

Mín

8


Martes 2 de febrero de 2010

Sin agua, La Cantera STAFF | NTR

abitantes de la comuH nidad fresnillense La Cantera se quejaron de que

desde hace dos semanas carecen del suministro de agua potable en sus viviendas, y aunque el domingo 31 de enero se realizó una junta con las autoridades del lugar para hablar de este problema, siguen sin darles una respuesta positiva. Estos problemas ya se habían reportado al comité municipal, pero nada se ha hecho al respecto; en La Cantera hay personas que no han pagado la cuota anual, que es de 250 pesos, pero quienes sí cumplen resultan afectadas, y si en esta comunidad no paga la mayoría de los habitantes, el servicio de agua potable se suspende a toda la población. “Es injusto lo que nos está pasando, porque siempre estamos al corriente de nuestros pagos y a las personas que no pagan no les importa mucho; así que muchas veces se les da un mes para ver si así pagan, y de todos modos no lo hacen, aunque sí tienen para pagar la luz, pero es más importante el agua”, comentó Ana María Hernández, habitante de esa población. Los colonos denunciaron que también existe la corrupción en La Cantera, ya que algunos habitantes de esa zona violan las mangueras de desagüe de la cisterna principal y sustraen el agua. “Nos gustaría mucho que los políticos volteen a vernos siempre, no nada más cuando están en campañas, que prometan algo que realmente van a cumplir y no venir con los mismos choros de siempre”, manifestaron los quejosos.

Sergio Robles Frías.

Piden taxistas a AGM que no dé concesiones ELISA TORRES | NTR

A

nte el anuncio de la entrega de concesiones para transporte público privado, grupos de taxistas pidieron a la gobernadora Amalia Dolores García Medina evitar la entrega masiva de estos permisos, ya que, dijeron, esto podría afectar seriamente a esta fuente de trabajo que cada día se sume más en una crisis. Sergio Robles Frías, presidente de la Unión de Propietarios de Automóviles de Alquiler, aclaró que los concesionarios mantienen la confianza en la mandataria estatal; “somos respetuosos y confiamos en que la gobernadora, con su sensibilidad, cuide el reparto de estas concesiones, porque nuestro trabajo ha ido desmereciendo mucho”, expuso. Por tal motivo, solicitaron a las autoridades responsables, como la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito del Estado, emprender un estudio a fondo que exponga de manera real la situación del transporte público y privado en El Mineral.

El chofer de un Chevrolet Chevell explica que el sindicato de ruleteros los tiene desprotegidos.

Quieren igualdad de condiciones STAFF | NTR

F

elipe Solís Díaz es uno de los taxistas ubicados en el Jardín Obelisco, de Fresnillo, con 48 años de antigüedad en su oficio, manejando diariamente un Chevrolet Chevell que aún cuenta con llanta de refacción original y que obtuvo en 1980, y esta “nave” es su única herramienta de trabajo desde hace 30 años. Sus estudios sólo llegan hasta segundo grado de primaria, pero aseguró

que ha tenido suerte, ya que nunca ha tenido un accidente ni lo han asaltado. Su trabajo comienza de las siete de la mañana y concluye a las cinco de la tarde, ya que conducir un taxi de noche implica más peligro y es necesario asegurar el automóvil, pero no cuenta con el dinero para hacerlo. Desde que le otorgaron su concesión, hace 48 años, Felipe Solís aseguró que el sindicato no les brinda ayuda significativa; hace 10 años les entregaron vales de ga-

“Ahorita tenemos muy poco trabajo, acabamos de salir de una de las mejores épocas, la navideña, pero con la cuesta de enero tenemos muy poco trabajo, porque, en comparación con diciembre, nuestro trabajo ha bajado hasta 60 por ciento en menos de un mes”; de 10 a 20 servicios que tenían, actualmente apenas logran hacer cinco corridas. Independientemente de las concesiones que vayan a entregarse, los actuales propietarios de estos permisos advirtieron una mayor afectación, además de aumentar la competencia desleal; “sí hay mucho gavioteo, sobre todo por los taxis de las comunidades como San José de Lourdes, Estación San José, Plateros y Ojuelos”, lamentó Sergio Robles. Para los concesionarios, lo ideal es que no haya entrega de permisos para taxis, ya que factores como el desempleo, la inseguridad y la competencia desleal afectan seriamente a este sector. En Fresnillo existen alrededor de 175 concesiones de taxis, las cuales generan alrededor de 250 empleos. solina y actualmente sólo reciben un descuento de 200 pesos para plaquear, pero siempre llega retrasado. A pesar de que los ingresos son precarios, Solís Díaz ha sacado adelante a su hija, quien ahora cuenta con una licenciatura. Su ingreso diario es de 100 a 150 pesos, y maneja una cuota que va de 20 a 50 pesos, vigente desde hace seis años, incluso es la misma tarifa con la que se calibraron los taxímetros hace dos años; “aquí nomás saca uno para vivir”, dijo Solís Díaz. Aunque pertenece al sindicato desde que le otorgaron la concesión, aseguró que el gobierno debería poner atención a la situación en que labora este sitio, pues de esta forma “el que da más barato trabaja más”. El aumento de automóviles americanos y las rutas urbanas es una de las causas en la disminución del uso de taxis, así como la forma en que trabajan estos vehículos ubicados en el Jardín Obelisco; “es una competencia desleal”, afirmó el ruletero Felipe Solís, porque no trabajan por turno, como en todos los demás sitios. Aunque la situación es inestable, los taxistas que se ubican en el Obelisco están de acuerdo con que se siga laborando de esta forma, aunque Felipe Solís espera que alguna autoridad se entere de esta situación para exigir que se trabaje por turno, pues “sería lo más justo”.

El Mineral NTR

3B


4B

El Mineral NTR

Martes 2 de febrero de 2010

Rechaza José Bonilla ‘vuelta’ de monrealistas ELISA TORRES | NTR

L

uego de conocerse la declinación del alcalde David Monreal Ávila a favor de Miguel Alonso Reyes, precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Zacatecas, el ex senador José Eulogio Bonilla Robles cuestionó la eventual alianza entre priístas y petistas. El ex legislador dijo que, a pesar del entusiasmo demostrado por el presidente municipal de Fresnillo para contender en estas elecciones, la plataforma se le agotó, debido a su inestabilidad en una ideología política. “Primero, al desarticularse del PRD hace tiempo y posteriormente del Partido del Trabajo, donde se le agotó con la salida de (José) Narro, y ahora con la determinación del tribunal (electoral federal) que los descobija y regresa el PT a manos de Narro, ellos se sintieron sin plataforma y no tenían partido”, explicó José Bonilla. Lo cierto es que, según el ex senador, para muchos no era bien vista la alianza PRI-PT, ya que no compartía sus ideales políticos e iba en contra de sus principios y doctrinas, además de la desconfianza

“Quedaron sin plataforma política”, dice el ex senador priísta. que había generado el regreso de los Monreal al PRI. “Si ellos en un momento desdeñaron al PRI y se fueron al PRD y luego al PT, hay una evidente desconfianza de que regresen al PRI y qué tal si nos la vuelven a hacer”, destacó el político. De esta forma, José Bonilla también criticó las posibles uniones en otros institutos políticos como el PRD y el Partido Acción Nacional (PAN); “debería darles vergüenza ese tipo de alianzas, pues quedó el desprecio del PRD por no reconocer a (Felipe) Calderón, y el desprecio de los panistas a los perredistas porque apoyan las bodas gay; ahí se ven

las distancias doctrinarias y ahora no les importa nada con tal de tumbar al PRI, porque no pueden ellos solos, es una vergüenza”. Sin embargo, para los priístas en Zacatecas, como José Bonilla, la fuerza que ha adquirido el tricolor para este periodo electoral es muy palpable, con o sin el movimiento monrealista, sobre todo, dijo, por el magnetismo (sic) que ha logrado su candidato. Aunque consideró a David Monreal como una persona entusiasta, Bonilla Robles expuso que le hizo falta más tiempo para demostrar lo que podía hacer, situación que no logró en Fresnillo.

Denuncian cambio de nombre a la feria ELISA TORRES | NTR

E Voluntarios reúnen los víveres.

Van a Haití 4 toneladas de ayuda FABIOLA SALMÓN | NTR

arias escuelas de diverV sos grados y colonias de El Mineral, organizadas

por Jerónimo Sarmiento Silva, coordinador regional de la Sección 34 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), aportaron una cantidad considerable de víveres para los damnificados de Haití. Agua purificada, leche en polvo, sopas, arroz, azúcar, entre otros alimentos no perecederos, forman parte de las 4 toneladas que se reunieron gracias a los jóvenes voluntarios Michell Chávez, Christian Abraham Martínez, Bryan Morales y Laylanie Arce. Los alimentos fueron clasificados, marcados y posteriormente enviados a Zacatecas para que en los próximos días se hagan llegar a su destino final, al país caribeño que fue azotado por un terremoto hace tres semanas. Pese a la donación de ropa, personal de la Cruz Roja precisó que las prendas de vestir y cobijas no son solicitadas, pues no son necesarias, ya que las temperaturas que se presentan en Haití son muy elevadas.

n defensa de las tradiciones y costumbres de Fresnillo, el historiador Carlos López Gámez dio a conocer la queja interpuesta ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por el cambio del nombre al festejo más importante para este municipio, la feria de aniversario. Explicó que cambiar el nombre a un festejo tradicional es atentar contra las costumbres y tradiciones de El Mineral; “ningún ayuntamiento tiene facultades de cambiar las tradiciones de un pueblo, su obligación es conservar esas costumbres y enriquecerlas”, aclaró. López Gámez dijo que la queja interpuesta ante la CEDH no manifiesta la inconformidad hacia la serie de actividades, eventos culturales y variedad artística que se ofrece al pueblo de Fresnillo, sino al cambio del nombre de este festejo. “El nombre para esta fiesta es Feria de Fresnillo en conmemoración de su aniversario, y no Feria Nacional de la Plata, como dicen, además de que la plata no le ha dejado nada a Fresnillo, sólo enfermedades, muerte y miseria”, reclamó el historiador. Hasta el momento, la

La queja es ante Derechos Humanos. CEDH ya emprendió el procedimiento de investigación, por lo que también se dio a conocer al ayuntamiento esta queja y le solicitó desde el viernes 22 de enero la información y documentación necesarias para conocer el caso con mayor detalle. Al respecto, el quejoso reconoció los esfuerzos del ayuntamiento por ofrecer a los fresnillenses eventos artísticos y actividades de mayor calidad, así como la infraestructura que se ha hecho. “La inversión que han hecho es porque la gente de Fresnillo se la merece”, sostuvo el también periodista, quien lamentó que estos cambios a una de las fiestas más tradicionales del estado de Zacatecas se hayan utilizado con fines políticos.

El historiador Carlos López Gámez.


Editor: Hugo Zendejas

Municipios

Martes 2 de febrero de 2010

5B

Sain Alto

Otorgan ayuda a 26 estudiantes STAFF | NTR

S

José Arturo Castillo Ramírez.

El ejemplar.

Río Grande

Publica cuadernillo el cronista municipal STAFF | NTR

R

ÍO GRANDE. Apoyado por la administración municipal, el cronista honorífico de la ciudad, José Arturo Castillo Ramírez, después de intenso trabajo de investigación, concluyó un cuadernillo con la lista de los presidentes municipales desde 1910 a la fecha. “Como testimonio de un gran reconocimiento hecho de parte del municipio, hago un listado cronológico de las

máximas autoridades que han gobernado el destino de Río Grande, desde el último régimen del porfiriato hasta el día de hoy”, dijo Castillo Ramírez. En este listado, se hace mención de los periodos de estancia en el ayuntamiento de cada uno de los presidentes, así como sus fechas de nacimiento y deceso. Asimismo, el partido al que pertenecieron y algunas de las obras para el beneficio del pueblo en tiempo que estuvieron como alcaldes de

Río Grande. El cronista dijo que este trabajo servirá además para conocer de forma más detallada la historia del pueblo riograndense, puesto que es información de gran importancia y de enriquecimiento cultural, académico e histórico. Este siglo, puntualizó, “es muy importante no sólo a nivel municipal o estatal, sino para el país, porque celebramos el centenario de la Revolución y bicentenario de la Independencia de México”.

El cronista de la ciudad ha llevado el ejemplar a diferentes institutos educativos, bibliotecas, dependencias de gobierno municipal, archivo histórico, entre otros, con el objetivo de que sea útil para las futuras generaciones. Después de una ardua búsqueda de datos y fotografías, se elaboró también un calendario con la información incluida en el cuadernillo para promover la historia del municipio entre la ciudadanía y se distribuyen de forma gratuita.

Aprueba el cabildo presupuesto RÍO GRANDE. En atención a lo establecido en la Ley Orgánica del Municipio, en sesión ordinaria, el cabildo aprobó por unanimidad el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2010, que contempla un monto de 177 millones 6 mil 385 pesos.

Crece red eléctrica en Lerdo de Tejada STAFF | NTR

ÍO GRANDE. En SebasR tián Lerdo de Tejada, una de las comunidades

más pequeñas, se destinaron 195 mil pesos para la

ampliación de la red eléctrica, lo que ayudará a mejorar la calidad de vida de la población. Al respecto, el director de Desarrollo Económico y Social, Fernando García Con-

de, afirmó que se ha dado prioridad a las localidades que por diversos factores no contaban con los servicios básicos. “Se gestionaron los recursos necesarios de programas sociales como el de electrificación rural y de colonias pobres, solamente se pide una pequeña inversión a los beneficiarios y el mayor gasto lo realiza el gobierno municipal”, agregó.

Destinan 195 mil pesos a la obra.

AIN ALTO. La administración municipal; con apoyo de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), entregó 126 estímulos económicos a estudiantes destacados y/o de escasos recursos de primaria, secundaria y preparatoria. Lo anterior, como resultado de las gestiones que realizó el alcalde José Ángel Zamora Flores ante la SEC. El acto de entrega de cheques fue encabezado por el secretario de Gobierno, Alberto Guzmán Llamas, la síndico, María de Lourdes Rayas Ochoa, así como los

regidores Victoria López Rodríguez y Enrique Castro Almanza. Estas becas fueron convenidas con la SEC, las cuales fueron destinadas a estudiantes con buen promedio y a otros que, aunque no tuvieran promedio alto, comprobaron ser de bajos recursos. Otro de los requisitos era que únicamente se iba a brindar una beca por familia y que no recibieran ningún otro tipo de ayuda. Para la entrega de dichos apoyos, la administración municipal aportó 50 por ciento de los recursos y el resto la Secretaría de Educación.

La SEC apoyó a la administración municipal.

Distribuyen a migrantes material de construcción STAFF | NTR

S

AIN ALTO. El gobierno del estado obtuvo 5.5 millones de pesos para el programa: Fondo de Apoyo a Migrantes, en la modalidad de mejoramiento a la vivienda, de los cuales 2 millones fueron destinados a esta demarcación. Así, desde el 27 de enero las autoridades municipales llevaron a cabo la entrega 253 de paquetes de material consistentes en: 23 lozas macizas, 22 bultos de cemento, 25 varillas, 12 láminas y sus montenes, 58 bultos de mortero y 46 bultos de cemento para piso. Se benefició a familias de escasos recursos de las comunidades Nicolás Bravo, Cañas, Cantuna, El Fresno,

La entrega de paquetes. Luis Moya, Francisco I. Madero, Cazadero, La Fracción, Barrancas, Sain Bajo, La Laborcita, El Molino, Sain Alto, José María Morelos, Emiliano Zapata, El Sauz, La Mina Mercurio, Las Cuevas y Atotonilco.

Cumplidos

Retoman las tardes de poesía y bohemia STAFF | NTR

ÍO GRANDE. La casa de R la cultura Luis Cerrillo Cazares fue sede de la ya tradi-

Ballet del ITSZN.

cional tarde poética y bohemia, organizada por el equipo Procultura y la comisión del ramo del ayuntamiento. La ciudadanía disfrutó de la participación del grupo de teatro La Malquerida y el ballet del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte (ITSZN), que con sus participaciones llenaron la

celebración del Bicentenario de México. “Estas actividades, en este año patriótico, significan un gran esfuerzo comprometido, donde además se reconoce la unión de nuestra cultura y de nuestra historia”, dijo Ángel Eduardo Salas Rojas, regidor presidente de la Comisión de Cultura. El equipo Procultura ha jugado con una gran diversidad de ideas, para transmitir conocimientos, artes y enriquecimiento intelectual.

JIMÉNEZ DEL TEÚL. Gracias a los descuentos ofrecidos, en las oficinas del Departamento de Catastro hay largas filas de contribuyentes que acuden a liquidar el impuesto predial. Las autoridades invitan a la ciudadanía a cumplir sus obligaciones fiscales para evitar recargos. TEXTO Y FOTO: FELIPE VILLA


6B

Nuestras Plumas

Martes 2 de febrero de 2010

E

n mi larga vida he seguido con atención bastantes campañas opositoras contra regímenes opresores e incomprensivos. Muchas de ellas han sido derrotadas, lamentablemente; pero otras han sido victoriosas y, sin duda, trajeron alivio a los pueblos antes sometidos a burlas, abandono e incluso a la indiferencia, ésa que a veces daña más que cualquier otra cosa.

N. FUENTES

Los “giros necesarios”

Lo cierto es que el autoritarismo suele acompañarse de todas esas malas hierbas. Pero hay una que es peor que todas:

la corrupción. Esta fatalidad que nos hace ser tan peculiarmente señalados en el mundo. Eso es algo que nos avergüenza, que nos llena de ignominia ante los ojos de todos. Tristemente hemos visto cómo en este caos conviven los mismos gobiernos del antiguo régimen, los de los autodesignados dignificadores de la derecha, los de los otrora luchadores de la izquierda, todos ellos sumidos en el mismo barro.

Por eso la sociedad clama cambios, que, y no creo que me equivoque, porque la experiencia me lo ha dicho en repetidas ocasiones, sólo pueden provenir de la energía ciudadana independiente, la que verdaderamente provoca esos “giros necesarios”, y ante los cuales los malos gobiernos nada pueden hacer, porque llegan como consecuencia imparable para transformar la realidad política, económica y, sobre todo, social. larinconada@eldiariontr.com

SAÚL MONREAL ÁVILA (*)

Alianza para un mejor Zacatecas

H

a llamado mucho la atención ante la ciudadanía el desarrollo del proceso de alianza que está llevando a efecto el Partido del Trabajo (PT) con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), alianza que, en el marco de procesos semejantes que llevan a cabo otros institutos políticos, ha llamado mucho más la atención de la sociedad que los demás, evidentemente por el hecho de que ésta, que seguramente integrará además a otros partidos, con toda seguridad ganaría el proceso electoral que inicia, dirigiendo a los zacatecanos en otra dirección diferente a la que actualmente ha llevado. La intención de ir juntos con el PRI no es otra que conjuntar esfuerzos para estar en la mejor posibilidad en este proceso, de, efectivamente, poder cambiar y retomar el rumbo del estado y estar en posibilidades de influir positivamente en su desarrollo dada la urgente necesidad de que cambie el manejo político e institucional, hasta el momento desastroso para toda la entidad, y para ello, y dadas las condiciones políticas que se presentan en el contexto político actual, se están tomando las decisiones necesarias en nuestro equipo. Y en este sentido, podemos decir que ante el interés superior de Zacatecas, el mismo abanderado de nuestro partido, David Monreal Ávila, mostrando su carácter y calidad humana, lo antepuso al suyo propio, personal o de equipo político que pudiera tener, mostrando una real altura de miras y responsabilidad política, cediendo su posición; no fue una decisión fácil, por lo que es de reconocer su honestidad y capacidad, llevando a cuestas una gran responsabilidad por toda la gente que ha creído y apoyado este proyecto político, lo que ha resultado que, ante su decisión, David Monreal asume una gran autoridad moral y liderazgo en este proceso electoral. Este proceso de negociación para formar la coalición de partidos que enfrentarían al PRD, y sus aliados, es un trabajo que se está tomando con mucha seriedad en el Partido del Trabajo, y la definición de David es una muestra de ello, y ante la coincidencia de criterios con el PRI, sobre el mal gobierno de Amalia García Medina, el dispendio en

presupuestos para acciones suntuarias, la electorera aplicación de los recursos para programas asistenciales, y la apatía de este gobierno ante los grandes problemas del estado, sumido en la inseguridad, la marginación, sin una política de desarrollo, y que vergonzosamente depende de las remesas de los connacionales para la manutención de decenas de miles de familias en cada municipio, por lo que hace imperativo que se sumen esfuerzos para poder acceder al gobierno, y de esta manera se recomience a tra-

bajar y a mejorar las condiciones de vida de los zacatecanos en estos renglones. Por lo tanto, en primer lugar, la razón de realizar esta coalición obedece a la necesidad de conjuntar esfuerzos ante las prácticas antidemocráticas y fraudulentas que la gente que dirigen las instituciones y el partido en el poder de nuestro estado, viene realizando elección tras elección, aplicando todas las técnicas posibles de fraude con el fin de perpetuarse, lo que, ante el desastroso ejercicio de gobierno que se

realizó este sexenio que está por concluir, hace imperativo que se dé un cambio de gobierno, ante la amenaza de que se perpetúen los mismos personajes que han dilapidado los escasos recursos del estado en inversiones innecesarias, suntuarias e incluso en su propio provecho. En segundo lugar, la aportación de esfuerzos y voluntades sumadas en este objetivo sienta las bases para un gobierno con un sentido social, integrado con los diversos colores de los partidos que integren esta coalición, re-

presentativos todos ellos de diferentes sectores de la sociedad, lo que implica un gobierno más plural, pero con objetivos comunes, en bien de la ciudadanía. De la misma manera, debemos puntualizar que ir en coalición durante este proceso electoral, no representa la fusión de ambos institutos; tanto el Partido del Trabajo como el PRI son instituciones autónomas e independientes, con facultades de decisión para estar trabajar juntos en un proceso electoral, por lo que más allá de esto, cada uno de los partidos que se integren conservarán sus respectivas personalidades. Además, es importante señalar que la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la resolución dada a conocer hace unos días en los medios de comunicación no afecta a la dirigencia estatal del PT ni a su desempeño en el proceso local, en ninguna manera, por lo que se han seguido llevado a cabo los trabajos y esfuerzos que debe realizar esta dirigencia durante este tiempo, de inicio del proceso electoral, a pesar de las intenciones y maniobras que el grupo en el poder ha intentado, con el ánimo de menoscabar la confianza que la ciudadanía ha depositado en este instituto político y sus dirigentes. Las condiciones políticas que estamos viviendo, en un contexto de degradación social, inseguridad, crisis económica y pérdida de confianza en los partidos políticos, aunado a los fuertes intereses económicos de los personajes que dirigen al actual gobierno del estado, que seguramente harán todo lo que esté a su alcance para conservar el poder, permiten prever un escenario político y de proceso de transición política muy complicado y no exento de riesgos para los zacatecanos; sin embargo, por nuestra parte, el Partido del Trabajo y el PRI estamos trabajando para transitar juntos en un proceso de recuperación del estado de manera seria y responsable, conscientes de lo que estamos afrontando; existe la necesidad de que se enfrente y se renueve el gobierno para beneficio de todos, de lograr un Zacatecas mejor, y en esta tarea estamos inmersos. saulmonrealavila@hotmail.com (*) Comisionado político nacional del PT en Zacatecas

elmineral@eldiariontr.com

Enrique Laviada Cirerol DIRECTOR GENERAL

Martín Carcaño Carcaño DIRECTOR EDITORIAL

Alberto Chiu de la O COORDINADOR OPERATIVO

Gerardo Fernández

Israel David Piña, Héctor Villagrana, Víctor Maldonado, Conchita Escobedo y Ernesto de León

Erik Flores Simitrio Quezada

Pablo Rafael Pedroza Bernal

CONTRALORÍA DE CALIDAD

Lorenza Ulloa Delgado

Joaquín González

Rodolfo Macías González

DISEÑO Y ARTE TECNOLOGÍA

PRODUCCIÓN

COMERCIALIZACIÓN

ADMINISTRADOR

EDITOR

Obed Alarcón Islas CIRCULACIÓN

Los artículos de opinión no reflejan, necesariamente, el criterio editorial de El Diario NTR, y son responsabilidad de sus autores.

El Diario NTR periodismo crítico, es una publicación diaria de TV ZAC, S.A de C.V., martes 2 de febrero de 2010. Editor responsable: MARTÍN CARCAÑO CARCAÑO. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042009- 092318402200- 101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14313. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11886. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y Distribuidor: Calle Doctor Hierro No. 508, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas.

NTR | Noticias en Tiempo Real | eldiariontr.com


El Mineral NTR

Martes 2 de febrero de 2010

Algo más que palabras VÍCTOR CORCOBA HERRERO (*)

Observar para saber más y ser mejores

E

l que mucho observa, mucho sabe, porque es capaz de discernir. Es sabiduría popular. La verdad que todo habla de todo, que todo tiene un sentido, que todo es el resultado de un cambio. Sólo hace falta escuchar, meditar, penetrar en el escenario de la vida, ver más allá de los silencios y reconocer los signos de las épocas. Es cierto que las ciencias de la observación describen y miden cada vez con mayor exactitud las múltiples manifestaciones de la existencia humana; pero también es incuestionable que las gentes del campo, observadores de la naturaleza a diario, conocen el lenguaje de la tierra como pocos. Quizás el mundo agrícola sea el primero en intuir las adversidades atmosféricas y en sufrir los desastres que ocasionan. Son los efectos de la irresponsabilidad de un desarrollo que contamina a más no poder. A poco, pues, que uno observe sentirá el gemido de la tierra, los campesinos, aparte de sentirlo, lo viven en primera persona, mientras los destructores del patrimonio natural siguen en faena. Ya es hora de abrir los ojos, de prestar atención a lo que dicen aquéllos que cultivan la tierra y la protegen, de aguzar los sentidos, de no perder de vista a los que contaminan. En un mundo dotado de recursos naturales limitados, lo que hace falta es promover modos de vida respetuosos con el medio ambiente y que quienes abusen paguen la mayor tajada por los costos. Desde luego, la catástrofe ecológica que amenaza hoy a la humanidad tiene una profunda raíz ética en el olvido de los límites y en dejar hacer a los que envilecen. Ya dije antes que la observación es un signo de sabiduría. Observar el comportamiento del planeta en el que vivimos me parece fundamental, sobre todo para prevenir el impacto de catástrofes naturales. Hay que activar programas en este sentido. Sin duda alguna, considero que puede ser una buena manera de garantizar una mejor gestión medioambiental. Conociendo los sollozos de la corteza terrestre, intimando con los suspiros de la biodiversidad, viviendo el estado de los océanos y la composición de la atmósfera, estoy seguro que cambiaremos de actitudes. Ya lo advirtió Séneca: “la naturaleza nos ha dado las semillas del conocimiento”. Y esta erudición es la que nos hace responsables. Ahora la Unión Europea quiere crear un programa de observación de la tierra para un mundo más seguro. Estimo que puede ser una buena noticia si funciona como tal y la ciudadanía podría acceder plenamente y de forma gratuita a la información, puesto que sería un gran auxilio a la hora de ayudar en la organización de los equipos de rescate. Que se puedan identificar por imágenes las regiones más problemáticas, ver qué infraestructuras han resultado dañadas, de entrada, facilita poder evacuar y atender a la gente con más prontitud. Esta apuesta por la observación del planeta debería representar un estímulo para la acción en todo el mundo, puesto que todo esfuerzo encaminado a remediar problemas que ahí están, por .lo menos nos ayudan a tomar conciencia por el buen estado del medio ambiente. Todo afán y desvelo por un medio ambiente saludable merece la pena considerarlo e injertarlo como urbanidad al diario de la vida. El contemplar a los campos, los bosques y los mares, y el defenderlos de una explotación salvaje, ha de ser la obligación primera de todo gobierno que se diga social y democrático de Derecho, puesto que la medida, por sí misma, ya contribuye al aumento de las reservas de alimentos en el mundo. De nada sirven la multiplicación de programas ecológicos o de libros sobre ecología si luego dilapidamos la gran obra de la naturaleza. Ciertamente, produce una inmensa angustia recogerse a meditar sobre la crueldad de tanto entorno muerto que nos habla a los ojos y que seguimos sin hacer nada por remediarlo. Vivimos en una época de peligros permanentes. La idea del filósofo Albert Schweitzer sobre el ser humano, de que “ha aprendido a dominar la naturaleza mucho antes de haber aprendido a dominarse a sí mismo”, puede ser una buena lección a estudiar. Con frecuencia, la acción internacional para combatir el hambre o los desastres naturales ignora el factor de irresponsabilidad humana con la naturaleza. Creo que es necesario implicar a los poderes, y agentes sociales de las diversas naciones, en las opciones y decisiones que atañen al uso de la tierra, pues muchas veces tierras que son de cultivo se orientan hacia otros desarrollos, provocando en ocasiones efectos tremendos contra el medio ambiente. Ha llegado el momento de considerar al hábitat con más estima de lo que venimos haciéndolo y de reforzar los lazos de solidaridad con las poblaciones afectadas. La pregunta surge por sí misma, con la mera medida y registro de los hechos observables: ¿cómo hacer para que la solidaridad triunfe sobre el dolor y la desdicha? De palabra es fácil dar respuesta, pero luego los hechos son los que son, y la perspectiva solidaria se va desmembrando por egoísmos del propio sistema productivo, o debido a posiciones políticas e ideológicas que fomentan la xenofobia o el cierre arbitrario e injustificado de fronteras. Todavía en el mundo persisten, de modo explicito o tácito, el odio racial, la intolerancia religiosa y las divisiones de clases. Si en verdad el espíritu solidario estuviese enraizado en el mundo, no habría gente que vive en condiciones infrahumanas como los internos del principal hospital psiquiátrico de Puerto Príncipe. Conclusión: despacito y buena letra, que el hacer las cosas bien porque sí, importa más que el vocearlas y más que el hacerlas por compasión. (*) Escritor español. corcoba@telefonica.net

Índice Político FRANCISCO RODRÍGUEZ

Impunidad en la SCT

S

IN CASTIGO. IMPUNE, el ya ex director general de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), Agustín Arellano, deja en esa dependencia de la fallida administración federal a familiares, compadres, cómplices y queridas amistades; todos con sueldazos de envidia, y lo más importante, deja muchas cuentas pendientes que la SCT se encargará de cubrir, de tapar. ¿Quién responderá por un año de encarcelamiento de una controladora inocente –en 2001, en Tuxtla Gutiérrez– por un accidente donde fallecieron 19 personas? Accidente que pudo haber sido evitado si Seneam hubiera cumplido la normatividad internacional en materia de capacitación, supervisión y factores humanos. Debe Agustín Arellano un año de la vida de una inocente y 19 vidas víctimas de la corrupción. ¿Quién responderá por la iniquidad cometida por el Estado Mexicano en contra de trabajadores de Costa Rica y Guatemala en 2004, cuando Arellano envió esquiroles de Seneam a romper las huelgas de controladores aéreos a esos países? Fue un asunto que avergonzó nuestra tradicional política anti-intervencioSIMITRIO QUEZADA

Hambre y frío

E

n nuestro municipio existen algunas personas privilegiadas que nunca han sentido hambre. Con la palabra hambre, ojo, no me refiero a esa pequeña sensación de vacío que inmediatamente se calma con la ingestión de algún alimento, o, ya de perdido, de agua. Escribo del hambre de verdad,

nista que fue vapuleada por la Federación Internacional de Asociaciones de Controladores de Tránsito Aéreo (IFATCA) que a través de varios de sus miembros, como Francia, España, Inglaterra y otros, pidió la deshonrosa expulsión de México. A uno de estos esquiroles, Félix Rodolfo Olivares Castro, Arellano lo hizo director general adjunto de Tránsito Aéreo, como premio por haber tergiversado y ocultado información en la investigación del fatal accidente de Las Lomas, donde perdiera la vida Juan Camilo Mouriño. ¿Quién responderá por las “fallas sistémicas” de Seneam, como la falta de reestructuración del espacio aéreo, el diseño arbitrario e ineficiente de los procedimientos de llegada y salida al Aeropuerto de la Ciudad de México, la falta de personal, de capacitación y otras muchas que contribuyeron a la ocurrencia del accidente del 4 de noviembre de 2008, en el que falleció quien fuera secretario de Gobernación junto con otras 15 personas y resultaron lesionadas otras 20? Diez y seis vidas y 20 lesionados más, ingeniero Arellano. ¿Quién responderá por las cientos de violaciones a los derechos de los trabajadores de Seneam, como acocuando en el plato sólo caen dos cucharitas de frijoles de la olla para que todos en la familia alcancen a comer. También existen afortunados que no conocen el frío. Y otra vez matizo: voy a la sensación de verdadero y literal desamparo; cuando en alguna comunidad el frío es un gusano quemador que trepa por la cama o el flaco petate y entonces se arrastra, prende la piel, la lame con lentitud y el niño sólo tiene una cobija que comparte con sus tres o cuatro hermanos, y por más que jala le queda desprotegida la espalda. Eso es hambre. Eso es frío. Algunos niños y jóvenes no lo conocen, no lo han sentido. Y cuando escuchan hablar de los pobres, se imaginan que ésos viven en África y están negritos y flaquitos y se les ven las costillas. Ni máiz. Los pobres

7B

so laboral y sexual, y discriminación, entre otros, y por todas las demandas laborales que ha perdido la SCT en los tribunales por causa de la intransigencia e incompetencia de Arellano y que se han pagado con dinero de los contribuyentes? ¿Quién responderá por las consecuencias legales, económicas y sociales de los pleitos iniciados por Arellano y que han repercutido permanentemente en el ámbito judicial mexicano? ¿Quién responderá por haber puesto a dos titulares de la SCT en desacato y a punto de ser inhabilitados por ello? ¿Quién responderá por no haber cumplido puntual y oportunamente con las observaciones de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) en materia de seguridad, capacitación, supervisión y operación hechas a Seneam como consecuencia de auditorías practicadas en 2001 y 2008 y que pudieran ser causales de los accidentes de aviación mencionados y, por tanto, configurar el delito de negligencia criminal? ¿Quién responderá por la adquisición de un sistema operativo para los equipos de radar –Eurocat X– que, a casi seis años de adquirido, continúa presentando fallas y que ni siquiera se ha terminado de instalar cuando ya pasó más de la mitad de su vida útil, en detrimento de la seguridad de los usuarios de Seneam y en perjuicio de la economía del Estado? ¿Quién responderá por el fraude que se comete en la formación de controladores aéreos a quienes se les ha cobrado casi 6 mil pesos mensuales, se les ha obligado a costear transporte, alimentación, hospedaje, uniformes y material de estudio fuera de su lugar de residencia durante dos años, se les ha prometido trabajo al terminar los estudios y la mayoría no han sido contratados; se les prometió un título y cédula profesional que la SEP se niega rotundamente a otorgar por no haber cumplido el Seneam con la normatividad correspondiente? Por supuesto, nadie se atreve a demandar ante el temor de perder su inversión de tiempo, esfuerzo y dinero si no los contratan. En este fraude se podría implicar a la administración federal toda vez que estos actos son violatorios de la Constitución; el Estado, cobrando la capacitación a sus trabajadores, instituyéndose como escuela particular e incumpliendo por lo que cobra. La lista es enorme tras más de 30 años explotando a Seneam. Pero es inútil esperar que la fallida administración del señor Calderón y del “leal” secretario Molinar Horcasitas eviten tal impunidad y ordenen auditorías exhaustivas de carácter financiero, administrativo, técnico y operativo. Por supuesto que encontrarían un verdadero cochinero que requerirá muchísimo trabajo, tiempo, sobre todo honestidad, eficiencia y profesionalismo para ordenarlo, pero la seguridad de las miles de vidas que se transportan diariamente por los cielos de este hermoso país lo vale. A menos de que nos sentemos a esperar otra tragedia. Índice Flamígero: Por cierto, Agustín Arellano se va a ASUR, la controladora de los aeropuertos del sureste. Pobres… Lo malo es que con él no se lleva a sus familiares, compadres, cómplices ni a sus queridas amistades… www.indicepolitico.com pacorodriguez@journalist.com www.twitter.com/pacorodriguez están perfectamente repartidos entre las más de 250 comunidades de Fresnillo y las más de 80 colonias en la zona urbana. Los niños pueden estar tan mal alimentados que se cargan chica panzota. Ésa también es desnutrición. Aquí están, entre nosotros; a veces están, en la Central de Abastos o en los otros mercados, en la búsqueda de zanahorias, cebollas, coliflores, brócolis y papas desechadas; y son tan tímidos que se la piensan y le dan muchas vueltas antes de pedir dinero prestado o regalado. Ésos son, no los “profesionales” que, sin más, llegan y te dan el codazo para que les sueltes la limosna. Hay hambre y frío... Los afortunados debemos actuar ya. simitrio.quezada@ntrmedios.com


8B

El Mineral NTR

Municipios

Martes 2 de febrero de 2010

Feria de la Candelaria

Katia Larisa es la soberana ADRIÁN WEST | NTR

S

OMBRERETE. El viernes por la noche en el auditorio municipal se realizó la elección y coronación de la nueva soberana de la Feria de la Candelaria 2010. Acudieron como invitados especiales el presidente municipal, Vicente Márquez Sánchez; su esposa, Virginia Pérez; el síndico, Jaime Cueva Estrada, y esposa, así como el representante de Minera Peñoles, Luis Humberto Vázquez. El jurado calificador estuvo a cargo de varias personalidades, entre las que destacaban Gabriela Badillo, ex miss Zacatecas. Las 10 aspirantes al título se presentaron en traje casual, típico y de noche, para que después el jurado diera su veredicto final. La presencia de la cantante Maribel Salines le dio un toque más festivo. Luego de la última prueba, tres jóvenes fueron designadas como las finalistas y, finalmente, Katia Larisa Contreras Domínguez, originaria de ex Hacienda Zaragoza, fue electa como la reina de la Feria de la Candelaria y se designó princesas a Mayra Elena Estrada Solís y Aimee García González. La reina fue coronada por el alcalde, acompañado por la reina saliente, Selene I.

Malestar Existe malestar entre un sector de la población con las hermanas Érika e Idalia Zamora Ramírez, por la forma

Deslucida cabalgata ADRIÁN WEST | NTR

La lluvia, fuerte SdelOMBRERETE. viento y el frío fueron la causa poco lucimiento de la cabalgata

de los hermanos Cuevas, que el domingo arribó procedente de Gualterio, Chalchihuites, como cada año, ya que es parte de las actividades de la Feria de la Candelaria. En esta ocasión, los 200 jinetes –quienes recorrieron las comuni-

La ganadora del cetro ferial. como realizaron la elección y coronación de la corte real. Las organizadoras, aseguraron, no permitieron que las candidatas se dieran a conocer en varios foros. El evento de elección y coronación costó 100 mil pesos, pero los quejosos consideran que el gasto no se reflejó en la calidad del evento. A los medios de comunicación se les permitió tomar fotografías sólo el final y no tuvieron oportunidad de realizar entrevistas a las aspirantes a la corona. A diferencia de otros años, cuando la reina es elegida, amigos y familiares tenían la oportunidad de felicitarla; éste no fue el caso. También faltó el brindis con la reina y su corte, además de las otras candidatas, autoridades civiles, invitados especiales, y concluía con el baile de coronación.

Puentazo

dades La Tapia, Vergelitos, La Estancia y La Parada– no fueron ovacionados por decenas de familias. Y es que justo en el momento que estaban por arribar al jardín Constitución de Sombrerete, en donde cada año tanto las autoridades civiles, como la reina y su corte de honor, les dan un caluroso recibimiento, esta vez no fue posible porque cayó un aguacero y al sentirse el frío optaron por retirarse. De cualquier forma, la cabalgata llegó a tiempo a esta ciudad y concluyó su etapa en el jardín Zaragoza, justo frente al templo de Santo Domingo, en donde llevaron a cabo una breve verbena porque el clima no permitió más.

SOMBRERETE. Personal del DIF sí aprovechó el descanso y colocó un letrero en las instalaciones para avisar que hasta el 3 de febrero se reanudarán las actividades, al igual que en la presidencia municipal. Trascendió que en algunas escuelas las clases reiniciarán el 4 de febrero. TEXTO Y FOTO: ADRIÁN WEST

Quiere diputación Eugenia Monreal ADRIÁN WEST | NTR

OMBRERETE. Guadalupe EuSregistró genia Monreal Maldonado se como precandidata del

¡Qué ritmo! SOMBRERETE. Este hombre pareciera tener la idea de implantar un récord Guinness, pues desde hace varios días baila sin parar en los portales de esta ciudad. Se desconoce su identidad, pero parece disfrutar el ambiente de feria. TEXTO Y FOTO: ADRIÁN WEST

Partido Acción Nacional (PAN) a diputada local ante la comisión electoral del blanquiazul, que preside Pedro Viedma Torres. Genis Monreal, como le dicen cariñosamente amigos y familiares, comentó que decidió participar en la próxima contienda electoral, pues aseguró que las condiciones están dadas para que el PAN aspire a ganar no sólo la gubernatura, sino algunos municipios como

Sombrerete, el cual recuperarían. En el caso de la diputación local, “repetiríamos color y daríamos continuidad en el Congreso al trabajo de Manuel Esparza”. Espera que en la elección interna de su partido, programada para el 7 de marzo, compita como candidata de mayoría relativa y, extraoficialmente, se sabe que Rubén Darío Hernández iría por la representación proporcional. Eugenia Monreal tiene 55 años y está casada con Rafael Mier Pérez, con quien procreó tres hijos: Eduardo Rafael, Luis Ernesto y Daniel.

Es organizado por la familia Aguilar

Postergan espectáculo ecuestre por lluvia ADRIÁN WEST | NTR

Debido a las lluSdo OMBRERETE. vias y el frío, el evento organizapor la familia de Antonio Aguilar en el lienzo charro Las Maravillas,

de esta ciudad, tuvo que ser suspendido. Sin embargo, el promotor del evento Francisco Pancho Villa, que vino de California, Estados Unidos, a realizar eventos de charrería, co-

leadero y espectáculos populares, manifestó que la familia Aguilar, encabeza por Flor Silvestre, consciente de la situación reprogramó el evento para el sábado 6 de febrero.

De esta forma, los sombreretenses disfrutarán de un coleadero y baile con banda, además de la presencia de Antonio Aguilar hijo, Flor Silvestre y todo lo que se encierra en este espectáculo de ca-

La precandidata del PAN.

ballos y jinetes. Asimismo, Pancho Villa invitó al evento a las personas que compraron su boleto con antelación y les pidió que no tiren sus entradas, porque el próximo sábado disfrutarán de la fiesta ecuestre-musical. “Y los que no compraron su boleto o no tenían planeado ir les sugiero que asistan, pues es un espectáculo que no se deben perder”, agregó.


El Mineral NTR

Martes 2 de febrero de 2010

Cardenales,

9B

Don Jesús, cardenal de corazón, y Jacinto Carrillo.

invencibles ERNESTO VÁZQUEZ | NTR

C

ardenales se coronó campeón de la temporada otoñoinvierno de la Liga Municipal de Beisbol, Categoría Primera Fuerza, tras derrotar en dos juegos al indefenso equipo de Villa de Cos, que no vio lo duro, sino lo tupido. Con buena entrada de aficionados se jugó la serie final de esta categoría de la mejor organización del rey de los deportes en El Mineral. El primer partido se llevó a cabo el sábado, a las 15:30 horas, en el Estadio Municipal, donde el cuadro de Cardenales se impuso 24-5 a los Villacos del municipio de Villa de Cos. El pítcher ganador de este partido, iniciando y terminando el partido con nueve entradas completas, fue Alfonso Morales. El lanzador derrotado fue Manuel Cárdenas, a quien relevaron Isauro Rodríguez e Israel Nava, quienes nada pudieron hacer para dar batería al poderoso cuadro de Cardenales. Umpires en turno: home, Juan José Pérez; primera base, Polo Domínguez, y en

Festejan los cardenales. Francisco Contreras. Los jugadores dedicaron este triunfo a un cardenal original y de hueso colorado, a don Jesús Herrera, mejor conocido como El Chuma. También resulta interesante que el equipo Cardenales está formado en su mayoría chicos de la escuela de Concho Contreras de la Cruz, y con la pimienta del profesor Vicente Salas, hoy grandes

Cardenales, campeón de primera fuerza. tercera, Francisco Contreras. En el segundo partido de la serie, los aficionados que realizaron el viaje desde Villa de Cos pensaron por un momento que su novena reaccionaría, pero no fue así, ya que la artillería del manager Jacinto Carrillo volvió a demostrarse, propinándose

la paliza por 32-10, y Cardenales ganó sin problemas. Llegó así el último out para definir al nuevo monarca de la Categoría Primera Fuerza y, con ello, su ascenso al máximo circuito de la Liga Municipal de Beisbol, con la algarabía y el montón de cardenales que disfrutaron su logro en esta serie de

playoffs. El pítcher ganador de Cardenales, jugando toda la ruta con buen lanzamiento, fue Sergio Morales; el derrotado, Manuel Macías, relevado por Limones y Mario Ruiz. Los umpires: home, Polo Domínguez; primera, José Pérez, y en tercera repitió

Los umpires del segundo juego.

POR NETO

L

Villa de Cos, segundo lugar.

convertidos en campeones. Róster de los campeones: Omar Domínguez, Carlos Fernández, Raúl Domínguez, Lourdes Morales, Sergio Morales, Carlos, Juan Carrillo, Jorge y Nicolás Carrillo, Jorge Macías Alfonso, Alfredo y René Morales, Daniel Fernández y Casimiro Rivas, bajo el comando de su manager Jacinto Carrillo Fernández.

AMENTABLE, PERO CIERTO. A unos cuantos meses de que termine la administración de la señora gobernadora Amalia García Medina y junto con ella el señor Francisco Cortés Navia, se dejó en claro que el deporte fue un cero a la izquierda. Lamentable es decir que el más golpeado fue Fresnillo, y no por el hecho de que sea simplemente este municipio, es que es una de las localidades que más niños y jóvenes exportó para participar en eventos de alto nivel en justas nacionales e internacionales. Zacatecas dejó en claro que es de los últimos lugares en el medallero en eventos como las Olimpiadas Juveniles, y ahí está claro el

panorama, no existe un plan de trabajo que dé un resultado. Pregúntenle a la gobernadora si le importa. Claro que nunca le importó. El colmo es que vuelve a repetirse la historia: el joven pedalista Abraham Chávez Rodríguez batalló para poder representar a su estado y buscar un lugar en los Juegos Panamericanos en ciclismo de montaña y no se le apoyó en nada. También en la Olimpiada Juvenil de Basquetbol hubo un caso grave, cuando padres de familia tomaron una cancha para que no se llevara a cabo un partido... Y Cortés Navia no hizo acto de presencia. Con esto también se confirma que no hay autoridad, que no existe un compromiso bueno con el deporte del estado; al contrario, el único compromiso firme que tienen nuestros gobernantes es con el cajero automático cada quincena, para ir a cobrar sin hacer absolutamente nada. La buena noticia es que ya le queda poco tiempo al gobierno en turno, y la mala es que todavía faltan ocho meses sin que se sigan haciendo bien las cosas a favor del deporte y continúen sin pelar a los deportistas de El Mineral.


10B El Mineral

NTR

Martes 2 de febrero de 2010

Nacerá nueva liga el próximo domingo ERNESTO VÁZQUEZ | NTR

L

Todos a cerrar con fuerza.

Soccer 7 Fut Uruguayo Martes

19 horas 20 21 22

Mineros vs. D. Naika Frenos García vs. El Forastero X Treme Soccer vs Infona Drogonbolos vs. La Banda Huicot

19 horas 20 21 22

Pacific Insight vs. MC Ing Pachuca VRS vs. D. Chihuahua D. Oshuca vs. P, Don Poncho Tamaulipas vs. Motel Oasis

19 horas 20 21 22

Deportivo 24 vs. Los Monjes Ciber Tolosa vs Chiles El Milagro Taller Apolo vs. Juventus Real Fresnillo vs. P. Central

18 horas 19 20 21 22

MG Yeye vs. Los Profes Los Divinos vs. RSF Calera vs. D. Deca Tamaulipas vs. Farmacias GI Telmex vs. L. Constitución

Miécoles

Jueves

Viernes

La Liga Empresarial La Liga El Calcio Empresarial La Liga Empresarial Premier

a nueva Liga de Futbol Real Fresnillo reprogramó su inicio para el próximo 7 de febrero, pues la fecha tentativa era la penúltima semana de este mes, confirmó Ricardo Sánchez Calera, coordinador administrativo de este nuevo organismo deportivo en El Mineral. Ricardo Sánchez, coordinador, y Guadalupe Valencia, administrador de finanzas, hicieron extensiva la invitación a todos los equiperos con la entrega del documento en todos los espacios donde se practica este deporte. En el certamen habrá categorías Infantil de 6 a 9 Años, y de 9 a 12 Años, en Femenil Libre, Juvenil de 12 a 15 Años, y en Varonil, Mayor, Intermedia y Especial. El costo de participación en la Infantil es de 250 pesos y depósito de 200 pesos; en la

La Liga El Calcio La Liga

La Liga El Calcio Premier Premier Empresarial Impulsan el balompié.

Se llama Real Fresnillo. Femenil, 350 y 300 pesos; en la Juvenil, 350 y 300 pesos; y en la varonil, en sus tres categorías, la inscripción será de 500 pesos y depósito de 300 pesos. Las inscripciones se efectuarán en Deportes El Richard y en el taller eléctrico El Chino Ramos. La junta previa y entrega

de documentos se programa para mañana, miércoles 3, en las instalaciones del Salón de la Fama, a las 19 horas. Los informantes destacaron que los campos que serán utilizados para la Liga Real Fresnillo serán los del popular Pony LHR, que se encuentran en óptimas condiciones.


El Mineral NTR

Martes 2 de febrero de 2010

n s re F il l o

Valeria Mariel Caldera cumple cuatro añitos FABI SALMÓN | NTR

L

lena de vida y con la inocencia reflejada en su tierna carita, Valeria Mariel festejó su cumpleaños número cuatro, por ello su mami, Diana Lidia Landeros, junto a la maestra de la niña, organizó una gran celebración. Rodeada por sus compañeritos de escuela, esta hermosa nena, al igual que los demás pequeños, participó en concursos y divertidos juegos que su maestra les organizó, con lo que todos disfrutaron de una divertida mañana. Luego, al grito de “dale, dale”, Mariel golpeó con todas sus fuerzas la enorme piñata de la cual brotó un sinfín de dulces. Luego todos los pequeños rodearon a la festejada mientras entonaban las mañanitas y Mariel mordía su delicioso pastel. Entre porras, gritos y mucha alegría, Valeria Mariel pasó una mañana muy divertida, en su cuarto cumpleaños.

Muy alegre.

Es alegre.

Jesús Mauricio recibe a Cristo

FABI SALMÓN | NTR

Rico pastel.

E

l pequeño Jesús Mauricio prestó atención a las palabras que el sacerdote dirigió especialmente a él, quien agradeció por invitarlo a comer su pan y beber su vino. Por ello, acompañado por Edson Gómez y Claudia Robles, acudió al templo del Señor de los Rayos para recibir la comunion y orar junto con sus padrinos. Luciendo su sonrisa característica, Mau agradeció también a sus padres, Galdino y Érika, por enseñarle que la vida no es fácil, pero mientras esté con Cristo nunca estará solo. Una vez en el salón de fiestas se quitó el saco y se

Muy querido.

Le fascina cantar.

dispuso a disfrutar de los juegos y el brincolín. Lo más divertido fue cuando Mau tomó el micrófono y al sonar de la música del karaoke hizo gala de su excelente voz, pues le fascina cantar; por ello todos lo aplaudían.

La deliciosa comida que se ofreció fue del gusto de todos; gelatina y pastel para cerrar con broche de oro. La familia Bañuelos Pérez agradeció a todos por hacer de su celebración algo muy divertido.

11B

Todos celebran.

La niña y su maestra.


12B El Mineral

NTR

Martes 2 de febrero de 2010

Ángel Gustavo es bautizado

FABI SALMÓN | NTR

C

on un añito de nacido, el tercer hijo del matrimonio formado por César Solís y Angie Bernal fue bautizado con el nombre de Ángel Gustavo, esto en una ceremonia

Con su abuelito y su papi.

en el templo de la Divina Providencia y de manos del presbítero Apolonio Soto. Los esposos invitaron como padrinos a los tíos del pequeño, Carlos Antonio y Ana Lilia Solís, quienes con gusto aceptaron el enorme compromiso de educar a su ahi-

jado y de apoyar a sus compadres para hacer de Ángel un hombre de bien. Luego de ser bautizado y nombrado hijo de Dios, papás, padrinos y demás invitados se trasladaron a un cómodo lugar, donde habrían de continuar celebrando este

Con sus padrinos.

magno acontecimiento. Una vez ahí se ofreció una deliciosa comida y cerraron con broche de oro entregando un bello recuerdo del bautizo de Ángel Gustavo, a quien lo venció el cansancio y luego de comer, en brazos de su mami, quedó plácidamente dormido.

Un niño muy listo.

Consejos para ahorrar FABI SALMÓN | NTR

E

s muy importante ser previsores en cuanto al ahorro, sobre todo en estos tiempos en los que se habla mucho de crisis económica no sólo en nuestro país sino en casi todo el mundo, por ello te brindo algunos consejos que deseo te sean de utilidad. Debes tener un segundo fondo de emergencia que cubra de tres a seis meses de alimentación. Alrededor de 78 por ciento de las personas tendrá algún incidente que afectará gravemente su vida financiera cada 10 años, puede ser el desempleo, un divorcio, un accidente o enfermedad grave; es mejor tener dinero preparado para estos días difíciles, en caso de desempleo este fondo de emergencia te ayudará a que te des tiempo de buscar un buen trabajo en lugar de tener que aceptar el primero que te ofrezcan. Procura tener un fondo para el retiro. De otro modo estarás condenado a vivir de la beneficencia de tus familiares o tener que trabajar hasta morir. También un fondo para los estudios. El mejor momento para ahorrar para los estudios universitarios de los hijos es antes de que éstos nazcan. Para materiales escolares, es un gasto que para algunas personas puede ser fuerte, ahorrar con anticipación para esto evitará que tengan que pedir prestado. Tarde o temprano necesitarás ampliar o hacer algún tipo de mejora a tu casa y es mejor ahorrar dinero para ello. Además es mejor planificar la compra de un nuevo vehículo que no hacerlo. El hábito del ahorro nos ayuda a lo largo de nuestra vida y creemos que es difícil adquirirlo, la constancia nos ayudará poco a poco y, cuando descubramos sus beneficios, quedaremos realmente sorprendidos, pues si bien el dinero no lo es todo, sí es indispensable para vivir.


El Diario NTR

Menú semanal

Primera comunión

Editor: Alex López Diseño: Héctor Villagrana

Martes 2 de febrero de 2010

PÁGINA 2

Beneficios del

aguacate

PÁGINA 3

PÁGINA 3

Juan Carlos t a e c c a Z as

PÁGINA 5

Jessica Alba recuerda sus raíces mexicanas de Alex López

PÁGINA 4

Q

PÁGINA 6

riosidades Lluvia de iguanas en Miami PÁGINA 4

PÁGINA 7


Martes 2

Menú Semanal

Dulce de limón ligero

4 porciones Grado de dificultad: sencillo -1 taza de tofu suave -6 cucharadas de miel de abeja -1 cucharada de ralladura de limón -1/2 taza de jugo de limón colado -2 manzanas golden -Menta fresca para decorar

S b r Arturo Emmanuel Navarro Rodríguez AGENCIA REFORMA

Ensalada de ejotes con almendras 4 porciones Grado de dificultad: sencillo -1/4 taza de almendras rebanadas o troceadas -2 1/2 tazas de ejotes -1 cucharada de aceite de

ajonjolí (sésamo) -1 diente de ajo picado -2 cucharadas de vinagre de arroz -1 pizca de jengibre en polvo -1 taza de hojas de cilantro

Preparación: 30 minutos

-Tostar las almendras en una sartén caliente. -Limpiar los ejotes y blanquear en agua hirviendo con sal. -Calentar en una sartén el aceite y saltear el ajo, agregar el vinagre. -Colocar los ejotes blanqueados en la sartén y revolver. Sazonar con el jengibre, almendras y terminar con el cilantro fresco para servir.

2 de febrero

Efemérides Staff

AGENCIA REFORMA

Santoral Día de nuestra señora de la Candelaria, es la Patrona de Canarias, siendo una de las siete Patronas de las Comunidades Autónomas de España. Su imagen se encuentra en el camarín de la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria, en el municipio de Candelaria en Tenerife.

Un día como hoy pero de... 1542.- una expedición de 50 hombres de Francisco de Orellana descubre el río Amazonas. 1653.- Nueva Amsterdam, más tarde denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad. 1825.- Firma entre el Gobierno de Buenos Aires y el británico de un tratado contra la trata de esclavos. 1848.- Firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, que pone fin

El Diario NTR

febrero de 2010

Preparación: 20 minutos más el tiempo de refrigeración -Licuar el tofu con la miel a velocidad baja en la licuadora. -Agregar la ralladura y jugo de limón, licuar hasta tener una mezcla homogénea. -Cortar las manzanas en cubos pequeños con todo y cáscara. -Para servir, colocar trozos de manzana en el fondo de cada recipiente individual, agregar crema de limón en cada uno y decorar con menta fresca y rebanadas de manzana. Refrigerar hasta servir.

Pollo con verduras asadas y soya 4 porciones Grado de dificultad: sencillo -500 gramos de pechuga de pollo sin piel ni hueso -Jugo de 1 naranja -Jugo de 1 toronja -1 cucharada de ralladura de naranja -1 cucharada de aceite de oliva -Sal y pimienta

-2 calabazas criollas -1 berenjena -1 pimiento rojo -12 espárragos -2 cucharadas de salsa de soya -1 cucharada de ajonjolí negro -1 cucharada de ajonjolí blanco

Preparación: 40 minutos

-Cortar las pechugas en cubos. -Revolver el jugo de naranja, toronja y la ralladura de naranja. Sazonar con sal y pimienta y marinar el pollo en refrigeración 30 minutos mínimo. -Cortar las calabazas y berenjenas en rebanadas, el pimiento en tiras y los espárragos solo las cabezas. Cocinar en una plancha. -Escurrir muy bien el pollo y cocinarlo a la plancha. Sazonar todos los ingredientes con la soya y ajonjolí.

a la guerra entre EEUU y México. Este último cede a EEUU California, Arizona, Texas y Nuevo México. 1882.- Nace James Joyce, escritor irlandés. 1907.- Muere Dimitri Ivánovich Mendeleyev, químico ruso que desarrolló la enunciación de la ley periódica de los elementos. 1913.- Inaugurada en Nueva York la estación ferroviaria mayor del mundo. 1933.- Concluye la guerra civil de Nicaragua con un tratado de paz firmado por Augusto César Sandino, jefe de las fuerzas revolucionarias, y el presidente nicaragüense Sacasa. 1946.- Nace Fernando Colomo, director de cine español. 1947.- Nace Farrah Fawcett-Majors, actriz estadounidense. 1963.- Más de 100 niños muertos en Biblian (Ecuador) al derrumbarse una escuela. 1964.- La sonda estadounidense “Ranger VI” llega a la Luna. 1970.- Muere Bertrand Russell, matemático y filósofo británico. 1976.- Robo de 119 cuadros de la última época de Picasso en el palacio de los Papas de Aviñón. 1982.- Muere Antenor Patiño, “rey del estaño”, empresario boliviano. 1984.- El máximo dirigente del grupo terrorista colombiano M-19, Jaime Bateman Bayón, aparece muerto en las cercanías del municipio panameño de San Blas. 1985.- Hallazgo de los restos humanos más antiguos de Hispanoamérica, de unos 31.000 años, en un rancho a unos 60 kilómetros de San Luis de Potosí (México). 1994.- Rafael Caldera, fundador de la Democracia Cristiana, asume por segunda vez la presidencia de Venezuela.

La zanahoria

2

L

os orígenes de la zanahoria se confunden en los tiempos. Ya hay referencias sobre le cultivo de la zanahoria morada de hace tres mil años en Oriente y de su condición “afrodisíaca” por griegos y romanos. La Zanahoria es de la familia de las Umbelíferas. Es muy rica en caroteno, eficaz antioxidante con propiedades anticancerígenas. La sabiduría popular la considera muy buena para la vista, cicatrizante intestinal, diurética y astringente. También para curar la afonía se hervían zanahorias, se exprimían mezclándolas con agua y con miel (una especie de té de zanahoria). Crudas o cocidas son un excelente alimento. Es de las pocas verduras que incluso pierden muy poco valor cocinada. Incluso algunos de sus componentes alimenticios son más digeribles para nuestro cuerpo que cuando las ingerimos crudas.

Propiedades de la zanahoria Vitaminas y otros: Son ricas en caroteno (fuente de vitamina A) y altas en contenido de fibra y azúcar. Las zanahorias poseen caroteno beta (de ahí su nombre carota) que es la sustancia que se convierte en vitamina A en el cuerpo humano. Según los análisis una porción de 1/2 taza de zanahorias cocidas, contiene cuatro veces la cantidad diaria recomendada de vitamina A en la forma de caroteno beta protector. El caroteno beta es también un eficaz antioxidante de gran alcance en la lucha contra algunas formas de cáncer, especialmente cáncer de pulmón. Investigaciones recientes sugieren que también puede proteger contra infartos y enfermedades cardíacas. Las investigaciones también demuestran que el caroteno beta en vegetales brinda esta protección, no los suplementos de vitaminas. Las zanahorias (en crudo) también son aperitivas y buenas para los anoréxicos; ayudan a bajar el colesterol; gracias a las pectinas son buenas para regular el tránsito intestinal (tanto diarreas como estreñimiento); es bueno para la vista, la piel, uñas y cabello; y para los dientes y las inflamaciones de las encías. Variedad y temporada de las zanahorias De noviembre a marzo es posible encontrar buenas zanahorias de temporada. La zanahoria es una verdura dura y de clima frío, aunque pueden aguantar el calor del verano en muchas áreas, crecen mejor cuando se siembran en la entrada de primavera. Hay más de 50 variedades de zanahoria, aunque básicamente se les distingue por su longitud: cortas - francesas (menos de 10 cm.); semilargas (10-20 cm.) y largas (20 cm.) Las mejores son aquellas zanahorias que son duras, con un color naranja brillante, uniformes, suaves y sin grietas. Cuidados de la zanahoria Las zanahorias deben conservarse con las hojas verdes cortadas (dado que le quitan humedad y valor nutritivo). Las hojas se pueden comer (hay quienes no lo recomiendan para comer pero sí machacadas y aplicadas con miel como remedio para curar las llagas) en sopas y guisados. Para su conservación es recomendable que se guarden en la caja menos fría del refrigerador, en bolsas plástica perforadas, así pueden durar durante varias semanas.


El Diario NTR

Martes 2

3

febrero de 2010

CHICA ESTELAR

UUna pUblicación de GrUpo reforma

Cristina

Bernal

E

sta chica de fuego nacida bajo el signo de Leo ha destacado en

fila pantalla chica por sus curvas y fi Bergura bien dotada. Ella es Cristina Ber nal. parmienza como actriz y modelo, ha par prograticipado como conductora del progra ma “Piel de Estrellas” y actualmente el Panla serie de Televisión mexicana “El Pan tera”. Su sensual cuerpo se destaca de las trapersonas que la acompañan en su tra yectoria.

¿Es su chica ideal?

¿Sabías que... d Su sobre nombre en el mundo del espectáculo es Titi. d Nació bajo el signo de Leo

Karen, Erik, Néstor, Corina, Gloria, Alfredo y Santiago.

Karla y Luis Antonio Ramírez.

aguacate

Tratamiento para cabello maltratado -- Moje su cabello en un lavabo o regadera. -- Con las yemas de los dedos masaje a el cuero cabelludo. -- Machaque un trozo maduro de un aguacate en un recipiente, agregue limón y las yemas de dos huevos para darle más brillo al cabello y espárzalo por todo su cuero cabelludo. Recuerde que es mejor si su cuero cabelludo está tibio después de haberlo mojado para que así el aguacate penetre más fácilmente. -- Ponga un plástico protector sobre su cabeza para evitar mancharse y déjelo así por 20 minutos. -- Enjuáguelo con shampoo seguido por su enjuague favorito. Fotos: Adrián Ruiz / Agencia Reforma

coSu carrera artística en México co

Beneficios del

Jovita Aguilar, Fernando Guienés y el joven Fernando.

Máscara facial refrescante Vigoriza la piel seca, madura o dañada por el sol con un tratamiento facial fresco que repone la humedad y los nutrientes perdidos. Este tratamiento reemplaza la pérdida de nutrientes y humedad, como ácidos esenciales y vitaminas. Tratamiento -- Remueva el maquillaje y limpie su piel. -- Disuelva la parte madura de un aguacate, si la piel está extremadamente seca,

agregue una cucharada de mayonesa; si la piel tiene su humedad natural o es grasosa, agregue el jugo de un limón fresco. -- Deje en su piel por 10 minutos. --Remoje una toalla de mano en agua tibia, exprímala y pásela sobre su cara, dejando un espacio para su boca y nariz. Deje la toalla en su cara por un momento. Y quite el aguacate con la toalla. -- Enjuague su rostro con agua tibia.

Para las manos Como el humectante de la madre naturaleza, el aguacate hidrata las uñas y las cutículas secas y resulta en manos más suaves y con aspecto más juvenil. Tratamiento -- Corte y lime su uñas, al terminar ponga aceite de aguacate sobre sus cutículas para suavizarlas. -- Corte un trozo de aguacate en cuatro. Remueva la cáscara de una de las rebanadas y úsela como una barra de jabón, espárzala sobre sus manos y muñecas. Y cubra cada mano con una bolsa de plástico y déjelas por 15 minutos. -- Use una toalla húmeda para quitar el aguacate -- Enjuague con agua tibia. -- Aplique crema natural a sus dedos y palmas.


4

Martes 2

El Diario NTR

febrero de 2010

E

Q

Lluvia de iguanas en Miami

La ola de frío que llegó en enero de 2008, a la usualmente cálida Miami, en Florida, provocó un fenómeno sorprendente en parques cercanos a la ciudad: iguanas que caían de los árboles adormecidas por efecto de las bajas temperaturas. La iguana tropical es un reptil de sangre fría que requiere una temperatura ambiente superior a los 23 grados y preferiblemente en torno a los 35, pero el termómetro alcanzó mínimas de 4 y 5 grados en algunas áreas del sur de Florida. Con temperaturas por debajo de los 15 grados centígrados las iguanas comienzan a tener problemas de movimiento, pero si la temperatura desciende de los 5 grados quedan completamente paralizadas.

riosidades

Octogenario se divorcia de 82 mujeres

Un nigeriano de 84 años aceptó, bajo amenaza de destierro, divorciarse de 82 de sus 86 mujeres para ajustarse a la ley islámica que sólo autoriza cuatro esposas. Uno de los principales consejos islámicos del país había decretado inicialmente la muerte del polígamo si no cumplía la ley.

Arrestada 73 veces desde 1971 Una septuagenaria, que dice vivir en el 1600 de la avenida Pensilvania, la dirección de la Casa Blanca, fue arrestada por 73° vez, acusada de robar una billetera dejada por policías con el propósito de atrapar delincuentes. La mujer ha usado 36 nombres diferentes y ha dado 26 fechas de nacimiento diferentes.

Ex primer ministro abre a los 59 años su primera cuenta bancaria

En Varsovia, el ex primer ministro polaco Jaroslaw Kaczynski abrió por fin una cuenta bancaria, dos años después de provocar el asombro general al admitir, cuando todavía era jefe del Gobierno, que carecía de cuenta y que entregaba todo el sueldo a su anciana madre, con quien vive en una casa al norte de Varsovia.

de Alex López

l marido de Lucero, el cantante Manuel Mijares, por aquello de que no lo ubicaran, está conmemorando que recibió Disco de Platino por las buenas ventas de su nuevo álbum, Vivir Así. Feliz, el artista declaró a la prensa que El Disco de Platino es un gran esfuerzo de la gente de la disquera, de la promoción que han hecho. Según un blog Cristian Castro podría ser papá otra vez. Al parecer, y si no es una broma del hijo de Vero Castro, su nueva novia argentina Viviana Andrea Panozo, estaría embarazada. El sitio exhibió imágenes de Cristian señalando a un paparazzo, la pancita de Viviana, durante un paseo por la playa. Su gesto fue interpretado como si estuviera anunciando la buena noticia a los medios. Cristian ya es padre de Simone y Mikhail, sus hijos con su ex mujer Valeria Liberman. Lupita D’Alessio no pierde la esperanza de encontrar a su otra mitad. La interprete de Mudanzas confesó que a sus 55 años de edad aún quiere encontrar a un hombre que la ame y la consienta, para el resto de la vida. Pero el pretendiente tiene que ser cristiano, así como ella, dijo la intérpete. Lucero está entre los cantantes mexicanos que aceptaron actuar en el concierto Un corazón musical de México por Haití, que está siendo organizado por el cantante Aleks Syntek para ayudar al país caribeño. El concierto acontecerá el próximo 17 de febrero y la propia Lucero ha confirmado su actuación en ese evento caritativo. Lucero cometó que es una muy buena causa. Salma Hayek dejó el elenco de Faster, sólo una semana antes de que comenzara el rodaje. Según el sitio web ‘Deadline Hollywood, el abandono de Hayek fue tan desconcertante para los productores, que ya buscan un reemplazo a toda prisa para suplir a la actriz mexicana. La película, que tiene lanzamiento previsto para el 19 de noviembre de 2010, puede retrasarse ahora debido a la retirada de Salma. Faster, cuenta la historia de un hombre que quiere vengar la muerte de su hermano, asesinado diez años antes en un robo. La modelo mexicana Carmen Campuzano está de nueva cuenta en el hospital. Ella fue sometida a una cirugía en la nariz, porque contrajo otra bacteria que casi se le fue al cerebro, según la revista Tvnotas USA. De acuerdo con la publicación, a Carmen la operaron de emergencia hace unos días, y ahora está bajo fuerte tratamiento con antibióticos. La modelo explicó a la revista que le detectaron una nueva bacteria en la nariz, ya que por las cirugías que tiene en la zona, y como no tiene defensas ahí, entra directo el aire y forma la pus, tanta que le fue subiendo a la frente y llegó a la capa del cerebro, por lo que tuvieron que operarla. Además de los problemas que tuvo de adicción, Carmen Campuzano ha tenido serios problemas de salud. En 2001 contrajo leptospirosis, enfermedad que le destrozó el tabique nasal y en 2004 tuvo que ser sometida a una nueva cirugía en la nariz luego de ser atropellada.


El Diario NTR

Martes 2

febrero de 2010

Primera comuni贸n

Juan Carlos

S RDO E U REC A RES TU VID esional O J ME prof DA LOS DE TO Fot贸grafo | com 43 il. 44 vera tma 942 e Ri @ho m 492 Jorg a r i o: jr 贸nic lectr e o e Corr

5


6

Martes 2

Al iniciar el segundo mes del año, se abre para ti un periodo de seis meses en que tendrás una energía diferente, que te impulsa a inventar, crear y experimentar con distintas situaciones. Elemento: Fuego Metal: Hierro Este mes que inicia deberás prestar especial atención a todo lo relacionado con el mundo laboral, actuar con gran prestancia y ser muy cuidadoso para evitar malos entendidos que puedan afectarte. Elemento: Tierra Metal: Cobre Este febrero es un mes importante para tu desarrollo de conciencia, para que veas más allá de lo que dice tu mente. Ábrete a la posibilidad de que hay nuevos caminos para ti, llegarás lejos. Elemento: Aire Metal: Mercurio Un mes grande para el mundo de tus relaciones es febrero. La pareja, los compañeros de trabajo, los amigos y la familia serán fundamentales los siguientes días. Trabaja la comunicación. Elemento: Agua Metal: Plata Llegas a febrero condicionado por la presencia de Marte en tu signo, así que no es de extrañar que muestres un espíritu guerrero, arrojado, conquistador. Quieres ser reconocido como líder. Elemento: Fuego Metal: Oro Tu inseguridad aumentará este mes, aunque no lo desees, debido a que algunos aspectos relacionados con tu empleo saldrán de tu control. Además, generas estrés y uno que otro coraje. Elemento: Tierra Metal: Platino Cuida tus amistades y todo el trabajo que involucre un equipo. Una cosa es lo que tú imagines que puede hacerse y otra será el resultado si te olvidas de comunicar tus ideas y supervisarlas. Elemento: Aire Metal: Cobre Gracias a la presencia de Júpiter en tu casa cinco, se abre para ti un periodo de un año con especiales beneficios para tu vida romántica y sexual. Habrá cambios que te sentarán muy bien. Elemento: Agua Metal: Hierro

ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIO

Navegas en febrero por el mar de conocimiento. Tienes grandes deseos de aprender y crecer. Los viajes van de tu mano, además de que tienes éxito en el mundo de la comunicación. Elemento: Fuego Metal: Estaño SAGITARIO Lo económico cobra preponderancia en febrero, pero la buena noticia es que será de un modo favorable. Hallas la forma de aumentar tus ingreso y los compartes con tu familia. Elemento: Tierra Metal: Plomo

CAPRICORNIO

La presencia de cuatro astros en tu signo, Sol, Venus, Mercurio y Neptuno, debe ser aprovechada para llenar de ilusión tu vida y romper las cadenas de la rutina que la tienen anclada. Sé creativo. Elemento: Aire Metal: Uranio Así como cerraste enero, inicias este ciclo: concentrado en tu crecimiento interior, en el desarrollo de tu espíritu, recordando que todo tu ser es una trilogía: mente-cuerpo y espíritu. Elemento: Agua Metal: Latón

ACUARIO

PISCIS

Crucideportivo

harles de charles1

gmail.com es58@gmail.com

S uintero rtero del el ey. ésar ..., exexde Rayados. ados. guez, ex8 regiomonon-

ex-delantero ntero áquina. o Javier “...” r “...” ménez, exxro de Rayados. ayados. cho, exro del cuadro no. uadro ., ex-volante 17 os cuadros ante ientes. ros Marín. Salgado, exr del cuadro

do, exadro

ría ..., defensa terrey (Inv.). 23 efensa s “...” Inv.). o, ex-delancuadro a

lan a “...” Muciño,

2

1

3 3

2

44

5 5 6

6

7 7 8

9 10 14

15

9 10

11

11

12

16

17

1 Mtra. Ma. Del Rosario Carlos Ruedas Consejera IEEZ 1

Lic. Luis Llorente Fernández

3

Sr. Pedro Inguanzo Varela

6

Ing. Carlos Correa Hernández

7

M.V.Z. Eduardo Campuzano Mora

8

Mtro. Gustavo de la Rosa Muruato

9

Lic. Pedro Martinez Flores Presidente Estatal del PAN en Zacatecas

9

Lic. Lourdes Gutierrez Raigoza

9

Pbro. Alejandro Rodríguez Hdz. Consejero IEEZ

13

12

13

14

15

16

18

19

18

19

20

21

20

21 22

22

23 24

25

26

Crucideportivo 3.- Pablo Larios Iwasaki. 6.- Basilio ..., ex-defensa del Monterrey. 7.- Walter Ayovi, volante del Monterrey, invitado de honor al Pasatiempo de hoy. 8.- Manuel ..., otro exdefensor regiomontano. 10.- Marcelino ..., exvolante blanquiazul. 15.- Gregorio ..., ex-cancerbero del cuadro a rayas. 16.- ... Salah, ex-director técnico de Rayados. 20.- José de Jesús ..., cancerbero del Cruz Azul. 22.- ... Sanhueza, otro exdefensor regiomontano. 23.- Francisco ..., extimonel del cuadro norteño. 24.- Javier Sánchez ..., exdefensa cementero. 25.- Guarací ..., otro ex-defensor del Monterrey. 26.- ... De Nigris, ex-delantero blanquizul.

26 de charles

1

2

3

4

Abelardo Esparza Frausto

16

Gerardo de Avila González

18

Lic. Héctor Efren Medina Macias

24

Lic. Ma. Rosario Betancuort 4º Visitaduria IEEZ

26

Pablo Quezada Alvarado

28

Lic. Genaro Borrego Estrada ¿Quieres publicar algún cumpleaños? mandanos fecha, nombre y empresa u ocupación de la persona, al correo: publicidad@eldiariontr.com”

rcharles58@gmail.com

VERTICALES 1.- Javier Quintero ..., ex-portero del Monterrey. 2.- Paulo César ..., exvolante de Rayados. 4.- ... Rodríguez, exdefensa regiomontano. 5.- Julio ..., ex-delantero de La Máquina. 9.- Francisco Javier “...” Cruz Jiménez, exdelantero de Rayados. 11.- ... Camacho, exdelantero del cuadro capitalino. 12.- Daniel ..., ex-volante de ambos cuadros contendientes. 13.- Miguel Marín. 14.- ... López Salgado, exgoleador del cuadro celeste. 17.- José María ..., defensa del Monterrey (Inv.). 18.- José Luis “...” Guerrero, ex-delantero del cuadro a rayas. 19.- Octavio “...” Muciño, otro ex-goleador de La Máquina. 20.- José “...” Ledezma, excancerbero de ambos conjuntos. 21.- ... Vera, ex-delantero del cuadro celeste.

5

C L6 A U D I O F F G 7 A G V U C8 D L A RU AD MI9 IO R E FZ F GS A A G L 10 VN 11 12 O UA D V A R14 LA DM EI ZR EAZ SN A LND 16AOC AO H A E15 L E R L AD E Z V A18O AN U V17 A G UE Z 20MA AL ND AO CR OT E21 HG A E R V AR V L OD A22L UO E E M A R I ON RO T EE G A 23 G U Z M A N IL A LS A M OU E V R R L 24 D E G RE I NM GA OR I BN O EP A O U A L A C R A N R25 L I A 26 S A M U E R E O T G A R RI DN IG LO E SB L E D PE Z M

13

A P19

A G P

A GL L A A L G L A

A O U A L A C R A N A SOLUCION AL ANTERIOR R E G CO L A U D I O TF F G A G V U A R D I L E SD R LA ME I DR EEZ Z S M A A SOLUCION AL ANTERIOR V A

L L D E Z

N A

O A N

Depto. Quejas IEEZ

13

24

goleador de uina. ciño, 25 ” Ledezma, exor de ero de ambos os. ma, exex-delantero HORIZONTALES ambos 1.- ... Delgado, ex-volante ro celeste. del Cruz Azul.

ntero ste.

El Diario NTR

febrero de 2010


El Diario NTR

Martes 2

7

febrero de 2010

Destellos

Jessica Alba recuerda sus raíces mexicanas

J

essica Alba se confiesa y cuenta cómo se reconectó con su herencia mexicana, y cuánto le gustaría actuar en películas en español y los en valores que más le gustaría inculcarle a su hija, Honor Marie. Sobre su dominio del español ella comentó: “Mira, sé lo básico, pero acabo de contratar a una profesora especializada en estudios hispanos para que nos enseñe a Honor y a mí. Dios sabe que hubiera deseado crecer bilingüe. Pero no fue así”.

La actriz también habló acerca del cuestionamiento que le hicieron los medios sobre su hispanidad: “Les traté de explicar que en este país me consideran latina y así me identifico también. Que crecí comiendo enchiladas. Es más: en mi casa el único plato al estilo americano que comíamos era espagueti con carne. Me identifico con los mexicanos. Está en mi sangre, hable o no español”. Jessica explica en la entrevista porque no se defendió mejor ante los periodistas: “Porque no quería representar a los latinos errónea-

mente y no supe cómo defenderme de sus acusaciones. Pero me fui a mi cuarto y lloré toda la noche. Desde entonces, preferí no tocar el tema”. Finalmente la actriz reveló que desea hacer películas en español: “Hay tantos temas interesantes y tantas historias que valen la pena contar sobre las vidas de los inmigrantes, por ejemplo. Creo que es una mina que no se ha explotado lo suficiente. Y quisiera ser parte de eso... La violencia en la frontera de México, la situación política en Venezuela y Bolivia. El narcotráfico en Colombia”, finalizó.

Charlize Theron termina con relación de nueve años

L

a actriz Charlize Theron, ganadora de un Oscar, terminó su relación con su prometido, el actor Stuart Townsend, luego de más de nueve años. Amigas cercanas a la actriz indicaron al rotativo Daily Mail que Theron tomó la decisión,

luego de realizar un viaje a México en Navidad y desde esa fecha ya no usa el anillo de compromiso. “Charlize aún vive en su casa principal en Hollywood Hills, propiedad que está a su nombre, mientras el histrión se mudó a Malibu”, informó un amigo de la actriz. Además reveló que Theron, ganadora del Oscar como Mejor Actriz por Monster, amaba a Stuart, pero las cosas se dieron

así. “El está con el corazón roto, pero ella insiste en que todo se acabó. Se han vuelto más hermanos que amantes”, agregó la fuente. En alguna ocasión Theron llegó a comentar que nunca se quitaba el anillo de compromiso, sin embargo, no lo llevaba puesto durante el teletón que se realizó hace unos días a fin de recaudar fondos para los damnificados en Haití.

La librería Título: Un futuro para Mexico Autor: Héctor Aguilar Camín Editorial: Santillana Ediciones Generales Año de edición: 2009 Páginas:111 ¿Es posible que la historia de México se haya convertido en un obstáculo que debe superarse para situarnos en una perspectiva moderna de crecimiento y desarrollo? ¿Qué tanto nos impiden algunas ideas y posturas ideológicas dar vida plena a la democracia? A través de estas páginas, Héctor Aguilar Camín y Jorge G. Castañeda, dos de los analistas políticos más reconocidos en la actualidad, reflexionan en torno a estos cuestionamientos, realizan una lúcida radiografía

de los problemas que nos agobian como sociedad y proponen, de manera accesible y realista, vías posibles para construir un país más próspero. ¿Cuáles son las consecuencias de los monopolios públicos o privados y los

Los más pedidos 1 Equivocada Alejandro Fernández 2 Se me va la voz Shakira 3 Lo hecho, está hecho Camila 4 Mientes Alejandro Sanz y Alicia Keys 5 Looking for paradise Paulina Rubio 6 Ni rosas ni juguetes David Bisbal 7 Esclavo de sus besos Alejandra Guzmán 8 Mentiras piadosas Luis Fonsi 9 LLueve por dentro Aleks Syntek 10 Loca Thalía

poderes fácticos? ¿Cuál es nuestro real lugar en el mundo: América Latina o América del Norte? ¿Es posible llevar a cabo una reforma fiscal que sea equitativa sin dejar de lado la agenda social por lo menos favorecidos? ¿Cuáles son los retos que una educación del siglo XXI debe tener en cuenta para ayudar a que el país elimine sus rezagos? A través de respuestas polémicas y con sólidos argumentos, los autores definen un posible futuro para México y dejan claro que en el 2012 más que unas simples elecciones de actores y partidos políticos tradicionales puede darse un referéndum de gran trascendencia acerca de la nación que deseamos.

Los hijos mayores de Michael Jackson, Prince Michael I. y Paris Jackson, asistieron a la 52ª entrega de los premios Grammy para recibir un premio en nombre de su fallecido padre. Ésta fue la primera aparición pública de los niños en un evento, desde el funeral de su padre. “Estamos orgullosos de estar aquí para aceptar este premio en nombre de nuestro padre, Michael Jackson”, dijo Prince, mientras trataba de contener las lágrimas. “En primer lugar nos gustaría agradecer a Dios que ha velado por nosotros estos últimos siete meses, y nuestra abuela nuestro abuelo por su amor y apoyo. También nos gustaría agradecer a los fans. Nuestro padre los amó tanto porque siempre estuvieron ahí para él dijo Prince Michael.iba a estar aquí, pero no pudo realizar su sueño. Gracias, te amamos papá”, expreso Paris.

Título: No me beses Autor: Isabel Custodio Editorial: Editorial Terracota Año de edición: 2009 Páginas: 286

Título: Las Profecías Mayas Autor: Adrian G. Gilbert Editorial: Grupo Editorial Random House Mondadori Año de edición: 2009 Páginas: 400 El mundo actual terminará el 22 de diciembre de 2012. Así lo profetizaron los mayas hace miles de años, cuyas pirámides y templos que contienen numerosas inscripciones, desconcertaron a los estudiosos durante años. Mediante el desciframiento de las complejas profecías astrológicas mayas, Cotterell y Gilbert hablan de las catástrofes por venir en el 2012 y hacen sorprendentes revelaciones, que los “ex-

Hijos de Michael Jackson reciben Grammy

pertos” institucionales rehúsan aceptar. Este libro extraordinario y polémico demuestra que estamos en el umbral de una nueva era mundial. No podemos darnos el lujo de ignorar este mensaje.

Situada en México en los años cincuenta del siglo XX No me beses es la historia verdadera del amor entre dos idealistas de izquierda -la joven refugiada Isabel Custodio, autora del libro, y el mismísimo Fidel Castro durante la gestación en este país de la Revolución Cubana-, en un ambiente de bohemia y persecuciones políticas en el que no puede faltar el Che Guevara. No me beses es la historia que precede a lo que ya sabemos: “El arribo venturoso de 81 cubanos en el Granma a Santiago de Cuba, procedentes del puerto de Tuxpan, Veracruz, en México, para iniciar la guerrilla en la Sierra Maestra”.


8

Martes 2

Los buenos modales: A

bra la puerta del auto: una mujer no debe entrar o salir sola del auto: no sea mala gracia. Ayúdela y sonríale: Sea galante: cuando le presenten a una dama: no se quede nunca sentado. Es mala educación. Bese la mano: romántico o retro, da muy buena impresión. Sólo se besa la mano de las señoras, pero no en lugares públicos ni en la calle. (Los labios quedan a un centímetro de la mano, sin tocarla). No tiene por qué dejar restos del beso. Pague con tarjeta de crédito: si invita a una mujer al restaurante para que no pase un cuarto de hora leyendo la cuenta y meditando sobre el pago. La mejor solución es pagar con tarjeta de crédito, a veces al contado, pero eluda el talón que consiente leer la cantidad que va a pagar. El pago de la cuenta debe ser breve y discreto. No hay que ponerse a meditar sobre lo que le costó esa salida. No deje sola a una mujer: nunca lo haga. Acompáñela o llame a un taxi y espere que se siente en el coche antes de dejarla. No se arregle en público: todo lo que sea retocarse deberá hacerlo en el baño. No sea exhibicionista. Lleve el abrigo: en el guardarropa, no deje que una mujer lleve sola su abrigo. Ayúdela antes de dejar el suyo. No se siente primero: menos lo haga nunca en compañía de una dama. Es una malcriadez. No monopolizar la conversación: hablando de sí mismo. Es sumamente desagradable para una mujer. Ceda el asiento a una mujer: siempre. Y, en un viaje, hágalo con una sonrisa a aquella que está de pie. Antes de encender su cigarrillo: certifique si le molesta a su acompañante. Además, hace daño. Lleve un encendedor: pues, si una mujer saca un cigarrillo, enciéndaselo. El uso del encendedor le hará quedar bien. No telefonee: a horas imprevistas bajo ningún motivo. Sea discreto al dejar un mensaje. Los trajes: una corbata floja le hará parecer dejado, sobre todo si su traje es clásico. No deberá llevarse el traje en mal estado: es decir, no deben faltarle botones, y los ojales no deberán estar deshechos pues darán la impresión de traje usado y mal cuidado.

Llevar mucho equipaje: evite llevar más de dos maletas de mano. Deje de lado la enorme maleta que le destrozará el hombro. Viaje digno y con clase, sin parecer que le han desalojado de casa. Manos en los bolsillos: si lleva un traje cruzado cerrado, es de muy mal gusto. Por ejemplo, los botones se despliegan y la silueta parece la de una muñeca rusa. Si lo que quiere es esconder sus manos, le será más fácil hacerse la manicura. ¿Qué pasaría si se da un tropezón y se va de cara al piso?... Además, se ve horrible. Bolsa de mano: aparte de estropear su traje, igualmente lo hará con todo lo que lleva. Traje mal ajustado: basta con 5 cm. de cada lado para darte un aspecto de espantapájaros. ¿O piensa cruzar el río? Camisa y calcetines de nylon: lo mejor para transpirar al máximo y mostrar aureolas, pero lo peor para tener un aire elegante. Rechácelo totalmente. Bolsillos demasiado cargados: 50 tarjetas de crédito, 4 talonarios, 2 calculadoras, un ordenador de bolsillo, pañuelos, bolígrafos. No por agregar muchas cosas parecerá que tenga músculos, más bien le atribuirá un aspecto abultado. ¿Usted lleva bolsillos o bolsas para el mercado? Zapatos ruidosos: no hay mejor manera de anunciar su llegada, a menos que quiera que todo el mundo observe que sus zapatos son nuevos o, tal vez viejos? Las marcas: no vaya luciendo las marcas como indicación evidente de su éxito. Es de mal gusto. ¿Acaso necesita marquetearse? Y si lleva joyas: deben ser sobrias y no llevarlas en exceso. Reloj deportivo con traje de vestir: pésima asociación incongruente, como llevar bambas con esmoquin. No quitarse la chaqueta o abrigo al conducir: salvo el fin de semana o por la montaña al volante de un 4x4. Es la mejor manera de ir arrugado. Pantalón sin correa: debe ir siempre a juego con los zapatos. Zapatos sucios: fiel reflejo de una persona descuidada y más. En realidad, dice mucho del tipo de persona que és. Reparación de trajes: lo peor, mandar a arreglar una prenda barata, de mala calidad. Invierta, no sea tacaño. En resumen: aprenda a vestirse y a andar como gente, no como un ambulante.

El Diario NTR

febrero de 2010

Las primeras sensaciones de tu bebé

De caricatura

Bugs D Bunny

B

ugs Bunny (al principio llamado Serapio o el conejo de la suerte en algunos países hispanos) es un personaje de dibujos animados que aparece en las series de los Looney Tunes y Merrie Melodies producidas por Leon Schlesinger para la Warner Bros. En 2002 fue nombrado por TV Guide como el dibujo animado más grande de todos los tiempos, compartiendo este honor con Mickey Mouse. En la actualidad Bugs Bunny es utilizado como el emblema o mascota de la Warner Bros. Fue creado oficialmente por Tex Averi y ganador de un Oscar, su diseño original fue basado en un conejo llamado Happy Rabbit y desarrollado por diversos caricaturistas como Ben Hardaway (creador del prototipo, aparecido en Porky’s Hare Hunt, Prest-O Change-O, Hare-um Scare-um y Elmer’s Candid Camera), Bob Clampett y Robert McKimson (quien creó el diseño definitivo), además de Chuck Jones y Friz Freleng. Según Mel Blanc, su actor de voz original, su acento combina a partes

iguales los dialectos del Bronx y de Brooklyn. Bugs a menudo tiene problemas con personajes como Elmer Gruñón, Sam Bigotes, Marvin el Marciano, Beaky Buzzard, el Pato Lucas, la Bruja Hazel, Rocky y Mugsy, o Wile E. Coyote entre muchos otros. Bugs es el vencedor tradicional en estos conflictos, humillándolos con tremendas travesuras, un esquema que se repite en las obras de los Looney Tunes dirigidas por Chuck Jones. Preocupado por que los espectadores pudieran perder simpatía por un triunfador invariable, Jones hizo que el enemigo de turno le amenazara e hiciera trampas a menudo. Cuando es ofendido por el antagonista, la frase de Bugs es ¡Por supuesto, que sepas que esto significa guerra! (tomada de Groucho Marx) o alternativamente ¡Que sepas que esto no va a quedar directores como así!. Otros Friz Freleng mostraron a Bugs como un altruista. Chuck Jones y Friz Freleng explicaron que la pose clásica de Bugs m a s cando su zanahoria se basó en una escena de la película Sucedió una noche, noche en la que el personaje de Clark Gable se apoya contra una valla, comiendo zanahorias rápidamente y hablando con la boca llena al personaje de Claudette Colbert. Esta escena era bastante conocida en la época, y los espectadores reconocían la pose de Bugs como una sátira. Estas escenas con la zanahoria suelen ir seguidas de la frase ¿Qué hay de nuevo, viejo?. Ésta fue escrita por Tex Avery para su primer corto de Bugs Bunny de los años cuarenta, A Wild Hare Hare. Avery explicó luego que era una expresión en Texas, Texas de donde él era, y que no la pensó mucho. Cuando fue proyectada en cines, esa escena tuvo una reacción muy positiva en el público. Debido a esto, la escena se volvió un elemento recurrente en las siguientes historias. La pareja amorosa de Bugs es Lola Bunny quien fue creada ny, especialmente para que estuvieran juntos.

urante el embarazo, tu bebé ha vivido en un ambiente confortable y feliz. Y es que a pesar de su reducido tamaño, el útero le ofrecía unas condiciones de vida ideales para cualquier ser humano. No tenía que esforzarse, ni siquiera para respirar y comer, porque estas necesidades estaban cubiertas a través del cordón umbilical y la placenta. No necesitaba del contacto físico ni tenía sensación de vértigo, porque vivía envuelto en el líquido amniótico. No le molestaban las luces ni los ruidos del exterior, porque las paredes del útero y el líquido amniótico se encargaban de amortiguarlos, de manera que llegaban a él de modo tenue (similar a como vemos en una recámara en penumbra, y a como oímos los ruidos cuando buceamos). Tu pequeño no sentía frío ni calor, porque la temperatura del cuerpo materno siempre era constante y muy agradable. Además, tus movimientos actuaban sobre él como un vaivén constante, que le resultaba de lo más plácido y tranquilizador. Sin embargo a medida que avanzaba el embarazo, sobre todo en los dos últimos meses, esta sensación de felicidad iba dejando paso a la incomodidad, porque el bebé, debido a su aumento de tamaño, cada vez tenía más dificultades para moverse y para encontrar una postura con la cual se sintiera a gusto. Y aunque es cierto que el bebé experimenta un gran alivio al nacer por el cese de las contracciones, lo que se encuentra de golpe, tan pronto llega al mundo, no es precisamente un ambiente cálido ni acogedor, sino unos

potentes focos luminosos de la sala de partos, que lo deslumbran y le producen una incómoda comezón en los ojos. Además pasa de una temperatura de 36.5 Cº del cuerpo de mamá, a los 23 ó 24 Cº del exterior. No olvides que el bebé está húmedo y por ello el cambio resulta más difícil. A ello se le une que la primera vez que respira, el aire se expande por las ramas bronquiales hasta llegar a los pulmones, produciéndole sensación de quemazón. Por último, cuando el neonatólogo (pediatra especializado en recién nacidos) lo ausculta, le aspira la boca y la nariz con una sonda y lo cambia de postura una y otra vez para realizarle su primer examen de salud, el bebé experimenta unas impresiones de vértigo y de vacío nuevas para él. Pero pese a todas estas sensaciones que le pueden parecer desagradables a tu bebé al nacer, el mundo no tiene por qué resultarle hostil cuando se le recibe con una cálida bienvenida.

¿Qué debes hacer en el primer contacto y sus primeros días? Mirarlo; el intercambio de miradas refuerza el vínculo afectivo y facilita su posterior relación. Hablarle; tu voz le resulta familiar porque la ha estado escuchando durante los nueve meses de embarazo, y le dará seguridad. Alimentarlo; tanto el sabor dulzón de la leche materna como el acto de comer, son poderosos calmantes para tu bebé recién nacido. Mecerlo; al balancearlo se produce la forma en que se movía cuando vivía en el vientre y esto contribuye a aliviar cualquier sensación de malestar.


“Voy a jugar el mundial”

NTR El Diario

Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: Rigel Cabral, Ismael Gutiérrez y Ernesto de León

Martes 2 de febrero de 2010

Cabañas presenta leve mejoría; aún no declarará ante las autoridades 8D

Su carrera más difícil En entrevista exclusiva para NTR Medios de Comunicación, la ganadora del Premio Estatal del Deporte 2009, Ilse Guerrero, anuncia su retiro temporal del atletismo y detalla la causa de esta polémica decisión

2D

La mejor

Nombran combate Márquez-Díaz como la pelea más destacada de 2009 10D

Estudiantes son espiados Expulsan a peruano de los entrenamientos de Tecos; informaba al Juan Aurich

9D

Makalanyelas, campeonas

Conquistan el título del torneo de futbol femenil Rescate a Espacios Públicos 7D

Miami, en máxima seguridad Ante el próximo Súper Bowl, el sur de Florida se convierte en el lugar más vigilado de Estados Unidos 12D


2D

Martes 2 de febrero de 2010

El Diario NTR

La Pequeña Gigante de la Caminata se retira temporalmente

La carrera más difícil d NATALIA PESCADOR | NTR

l

se Guerrero se convirtió en 2009 en la mejor deportista de Zacatecas, prueba de ello fue el haber obtenido el Premio Estatal del Deporte. La zacatecana, quien sorprendió a propios y extraños con su extraordinaria velocidad, misma que le valió romper récord y marca en 2008, y que en 2009 la llevó a obtener el sexto lugar en el Campeonato Mundial de Atletismo en Italia, anunció en exclusiva para NTR Deportes su retiro temporal de las pistas de atletismo, lo que sin duda se convierte en la prueba más difícil de su vida. “Estoy muy contenta por haber

sido la mejor atleta de 2009, estoy muy agradecida con todos, aparte todos mis triunfos que hice me dejaron donde estoy, y pues este año definitivamente no puedo, porque sí, estoy embarazada, y no lo niego ni lo escondo; a pesar de todas las personas que ahorita dicen que ya me eché a perder, la verdad estoy agradecida conmigo misma porque puse en alto el nombre del estado de Zacatecas y me siento muy orgullosa de mi”, afirmó entre lágrimas La Pequeña Gigante de la Caminata. No obstante y pese a las múltiples críticas de las que injustamente ha sido objeto, Ilse Guerrero promete reanudar su


Martes 2 de febrero de 2010

El Diario NTR

de Ilse exitosa carrera en 2011. “Terminando de mi embarazo regresaré a poner nuevamente el nombre del estado en alto, como siempre lo he hecho y llegaré más fuerte para que todas las personas que me han dado la espalda se arrepientan”. La Pequeña Gigante de la Caminata lamentó la puñalada por la espalda que tras su embarazo recibió tanto de la gobernadora del estado, Amalia García Medina, y Francisco Javier Cortés Navia, titular del Instituto del Deporte en Zacatecas. “Me duele que estén hablando mal de mí, que digan que soy un desperdicio, que no confíen en mi, que no crean ya en mi, y que me quiten todo lo que ahorita debería de tener, porque más que nunca lo necesito”. NTR-¿Qué te quitaron? “Me quitaron mi beca y según eso Amalia y Cortés Navia me iban a dar una casa y ya no, y quien está en contra de eso es Jorge Márquez y Diego Alberto Borrego Moreira, ellos están muy molestos por esto, pero pues en fin, no tengo nada que hacer y ya dije todo”, finalizó.

La trayectoria Fue un 24 de marzo de 1993 cuando en la capital zacatecana nació Ilse Guerrero, gran estrella del atletismo nacional. Al cumplir los 7 años de edad, Ilse ya era una apasionada del atletismo, ello gracias a que su madre, Ofelia Rodarte Hernández, lo practicaba de manera profesional. Fue entonces cuando la pequeña Ilse ingresa al club de atletismo que dirige Gabriel Duarte, en donde aprendió el ABC del atletismo. Ya con los conocimientos básicos y con 10 años cumplidos, Ilse participó en su primera Olimpiada Nacional donde obtuvo la medalla de bronce en la prueba de los 2 mil metros marcha de la Categoría Infantil Menor. Con un metal de bronce en la bolsa, la madre de Ia atleta toma la determinación que sea Jorge Márquez quien lleve la preparación de

Ilse, sin duda, la mejor decisión. Con una mejor técnica, Guerrero llegó a la Olimpiada Nacional de 2004, donde nuevamente conquistó el metal de bronce en los 2 mil metros marcha. Para la siguiente justa nacional, la zacatecana avanzó un peldaño y logró el metal de plata de la misma prueba y categoría. En 2006 participó por primera vez en los 3 mil metros caminata y logró romper el récord nacional, no sin antes apropiarse nuevamente de la plata. Para 2007, Ilse Guerrero se convertía en la mejor atleta nacional al obtener la medalla de oro de los 5 mil metros caminata de la Categoría Infantil Mayor. En 2008 se apropió del metal de oro en la misma prueba, pero ya de la Categoría Juvenil Mayor, en donde logró también el quinto lugar en los mil 200 metros planos. El 2009 fue el año más fructífero. al obtener el bronce en los 5 mil metros caminata de la Olimpiada Nacional, además de que participó en el Encuentro Internacional de Caminata, donde se colocó en el sexto lugar. En julio participó en el Campeonato Mundial Sub-18 de Atletismo que se celebró en Italia, donde llegó en el sexto lugar de los mil 200 metros planos.

3D


4D

Martes 2 de febrero de 2010

El Diario NTR

Admite Rafael Flores

El turismo deportivo en el Estado es mínimo GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR

Q

uien fuera oficialmente secretario de Turismo en la entidad hasta hace algunos días, Rafael Flores Mendoza, admitió que el turismo deportivo en la capital del estado se encuentra en ciernes pero, además, fue muy poco lo que realmente se pudo hacer para desarrollarlo, a no ser en el aspecto del campismo en las sierras de Órganos y Cardos, aparte de los aspectos religiosos y culturales. Flores Mendoza, quien pretende contender en las próximas elecciones rumbo a la alcaldía de Guadalupe, aseguró que aún se requiere poner todo el énfasis en el desarrollo del turismo deportivo en la entidad zacatecana. “El turismo deportivo es muy incipiente en nuestra entidad, refirió el ex funcionario, pero el año pasado logramos traer el Torneo de las Escuadras de Futbol del Cruz Azul”. Añadió que hubo otros eventos deportivos que desde su cargo en Turismo del estado “se lograron impulsar”. Pero asumió que, por desgracia, no

se le pudo dar continuidad a la carrera 10K, patrocinada por una cervecera que finalmente no pudo seguir promoviendo el evento, pero otros proyectos se concretaron, como las carreras de Autos Náscar, además de torneos ciclísticos y de karate. “Hubo muchas otras actividades que en este momento no recuerdo, pero en ese sentido no me siento realmente satisfecho porque la ciudad da potencial mayor para diversos tipos de eventos, aunque se realizaron distintos tipos de esfuerzos”.

Turismo cultural y de negocios Destacó que ellos se focalizaron más que nada en el cultural y de negocios, además del religioso y en menor medida el turismo de aventura. En lo que se refiere al campismo, se avanzó en todo lo relacionado con el Parque Nacional Sierra de Órganos de Sombrerete, en donde se invirtieron grandes cantidades de dinero en cabañas, señaléticas y obras hidrosanitarias, además de dotarse de taquilla, mientras que en la Sierra de Cardos se montó una ti-

rolesa y se restauraron las cabañas. “En la región de Pino Azul existen también algunas cabañas que contribuyeron a lograr un desarrollo muy

importante en la zona, que cuenta con paisajes extraordinarias, en municipios como Genaro Codina hubo una intensa promoción”.

manera cotidiana con el fin de adquirir condición para mantener la salud”. En 2010, Magadán cumple exactamente 40 años de vivir dedicado al tenis, con muchos esfuerzos de por medio.

“En este momento me siento contento, a gusto, en el sentido de que he tenido logros pero también equivocaciones que nos han ayudado a mantener actitudes positivas, como padres de familia, para involucrar a nuestros hijos en el deporte”.

Zacatecanos participarán

en Maratón de Austin GABRIEL RODRÍGUEZ| NTR

E

l tenista Lalo Magadán partirá a la ciudad de Austin, Texas, este 14 de febrero, para competir en el maratón que se realiza ahí, acompañado por un grupo de amigos zacatecanos. Quienes irán con él a Austin están interesados en el cultivo de la salud para hacerlo extensivo al resto de la sociedad en un momento en el que el sedentarismo, el estrés y la mala alimentación lesionan el bienestar físico de las personas. Magadán y sus amigos se han estado entrenando duro para poder correr en ese maratón, además de combinarlo con sus habilidades de largo tiempo en el deporte blanco. El deportista, quien lleva más de 40 años en el tenis, destacó que en dos semanas más, entre siete y ocho per-

sonas estarán en Austin, Texas. “Todo surgió porque somos un grupo de personas interesadas en la salud, en llevar un perfil de vida en ese sentido”. “Queremos madurar para extenderlo a nuestros hijos, entre nuestras familias, con el fin de generar un ambiente familiar diferente y que haya nuevas generaciones interesadas en el deporte”. Por ello, hay cerca de 12 familias que se dedican al fomento del deporte, las que se pusieron de acuerdo y llevan ya más de un año entrenando, como en el caso de irse a Austin, Texas. Ante esa situación, algunos de los asistentes correrán medio maratón, consistente en 21 kilómetros, mientras que otros lo harán completo. “Es un programa anual para el cual ellos se mantienen entrenando de


Martes 2 de febrero de 2010

El Diario NTR

5D

Festejo de Feria

El Zotoluco actuará hoy en Sombrerete NATALIA PESCADOR | NTR

L

a empresa de la Plaza de Toros El Pilar tiene todo listo para el festejo taurino que la tarde de este martes se dará en el marco de las festividades de la Feria Regional de Sombrerete. El cartel ofrece una combinación más que atractiva, ya que coloca a tres diestros conocidos de los ruedos zacatecanos, como Eulalio López Zotoluco, Aldo Orozco y el torero local César Montes, quienes despacharán un encierro de la dehesa de Malpaso, propiedad de los ganaderos Ramiro Alatorre y Ana María Rivera. El Zotoluco viene de saborear las mieles del triunfo tras bordar una faena de arte e inspiración el pasado viernes durante el segundo aniversario del Coliseo Centenario de Torreón, quien salió a hombros tras cortar tres apéndices. El espada jalisciense Aldo Orozco llega con el respaldo de una tarde triunfal en Arandas, donde le cortó las orejas a un toro de la ganadería de San Marcos, tarde en la que se le vio dispuesto y haciendo bien las cosas. Por su parte, el rejoneador Pedro Louceiro III recientemente actuó en El Grullo, Jalisco, al lado de Rodrigo Santos y Jorge Hernández Garate con toros de la Cardenilla. Con las orejas en la espuerta, el rejoneador no pudo coronar su actuación debido al fallo con el acero, aunque el respetable jalisciense le reconoció el

arte y valor premiándolo con una vuelta al ruedo, por lo que seguramente buscará sacarse la espinita la tarde de este martes. El cartel lo cierra el zacatecano César Montes, quien comienza a sumar fechas para este 2010, ello gracias al buen sabor de boca que dejó en su actuación en la Monumental Zacatecas, donde peleó fuertemente por el Escapulario de Plata con el también zacatecano Jorge Delijorge. En lo que respecta al ganado, se trata de un encierro bien presentado de la dehesa zacatecana de Malpaso, quien para este compromiso envía toros cuyo peso promedio es de 450 kilos. El festejo comenzará a las 16 horas, y para mayor ubicación de los aficionados, se les informa que la Plaza de Toros El Pilar se ubicará en el Campo Deportivo Olvera.

Niegan mala calidad en charrería zacatecana

GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR

J

osé María Maldonado Ibarra, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros de Zacatecas, anunció la realización de la cuarta edición 2010 del Torneo de Charrería Copa Zacatecas en la capital del estado, en el cual contenderán, entre este viernes y el próximo domingo 31 de enero, 19 equipos estatales. Se le interrogó sobre las críticas

que ha recibido la charrería zacatecana por su cuestionable calidad, a lo cual respondió que “más que nada se trata de una actividad para unir amigos, una convivencia y no tanto un acto de demostración de calidad o no”. Y sobre los equipos participantes dijo que no pudieron intervenir todos en esta cuarta edición y asumió que entre las nuevas generaciones de charros es donde persiste la mejor calidad en todo

tipo de suertes de la charrería. Maldonado Ibarra destacó que esta Copa Zacatecas, que se efectúa en el Lienzo Charro de Zacatecas, nació “no con muchos ánimos, pero por medio de los mismos ha ido tomando relieve a nivel estado”, de tal manera que este año aumentaron 19 equipos participantes en tres etapas eliminatorias, la primera, este viernes, sábado y domingo. Añadió que la segunda etapa será en el Lienzo Charro el próximo mes

de febrero, los días 19, 20 y 21, mientras que la última será en La Palma Delgadita de Calera, Zacatecas. “En ésta última, y por puntuaciones acumulativas de cada uno de los equipos, los seis que obtengan el mejor promedio de esas tres etapas disputar’an en el mes de agosto en el Lienzo Monumental la etapa semifinal, mientras que la final se llevará a cabo el 16 de septiembre, el Día del Charro, en el Lienzo Monumental de Zacatecas”.


6D

Martes 2 de febrero de 2010

El Diario NTR

Futuro prometedor

para el atletismo local NATALIA PESCADOR | NTR

E

l entrenador de atletismo Ramón Díaz se declaró listo para, junto con sus pupilos, encarar la Olimpiada Estatal que se avecina, por ello se encuentra en la búsqueda de competencias nacionales que les sirvan de fogueo, todo con el objetivo de conseguir los dos boletos que se jugarán rumbo a la etapa regional de Aguascalientes. Será el próximo fin de semana cuando acudan a la convocatoria que lanza la Universidad Autónoma de Nuevo León, en donde se desarrollarán pruebas de pista y campo. A la par de la justa nacional, los atletas locales se preparan para las competencias internacionales, y aunque el atletismo zacatecano atraviesa por un buen nivel, hasta el momento sólo Borrego,

Somos lo que comemos GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR

J

osé Garza, ciclista y promotor deportivo, se empeña en conservar la buena salud a sus más de 50 años, y eso mismo quisiera que le ocurriera a todo mundo, en especial los jóvenes. Garza dijo que lleva en el ciclismo más de 20 años y se inició en las épocas en que practicaba motocrós; “la verdad ha sido la bicicleta para mí un medio muy gratificante, que no sólo representa un medio de transporte, sino para obtener un bienestar y salud realmente impresionantes”. Dijo que, en este momento, le da mucho gusto trabajar con una leyenda viviente, como Hilarión Sánchez, a quien todo mundo conoce. “Y lo conocen porque ha traspasado las fronteras de México, al representarnos con gran honor y dignidad a México; trabajamos con él pero nuestro objetivo principal es llegar a la gente para conseguir bienestar y salud”. Ello, porque desgraciadamente –dijo– en este momento los pro-

blemas metabólicos se han incrementado mucho. Patrocinado por la empresa alimenticia Great Life, José Garza refirió que se inició en 1989, cuando apoyaba al equipo Chevron Zacatecas, en donde militaba el gran ciclista Domingo González. Garza señaló que de manera reciente se han incrementado todo tipo de problemas metabólicos; ello a causa del “consumismo de la muerte” que padecemos: “Eso significa que ingerimos aproximadamente 200 libras de toxinas al año, que generan todo tipo de enfermedades”. “Lo peor es lo que consumimos, con tantos carbohidratos y grasas animales que son, insisto, el consumismo de la muerte, por lo que vemos en el ganado químicos que, al acelerar sus propiedades, provocarán muchos problemas, todo lo cual nos enferma”. Garza dijo que todavía es posible lograr el equilibrio entre el espíritu y el cuerpo físico, o como decía el viejo Hipócrates: “Nuestro alimento debe ser nuestra medicina y nuestra medicina nuestro alimento”.

Romero y Luis Ibarra son oficialmente los únicos preseleccionados nacionales para buscar los preciados boletos a los Juegos Panamericano 2011, pero todavía hay competencias por desarrollar en la que se pueden obtener más lugares para contar con un representativo estatal más numeroso. En lo que respecta a los Juegos Centroamericanos, Ramón Díaz auguró que podrán obtenerse importantes lugares, ya que Montserrat Zúñiga y Gissel Bautista pueden afrontar con facilidad dicho compromiso, ello gracias al gran nivel que han demostrado en los últimos años de actividad en las pistas. Asimismo, se espera que el oriundo de Trancoso Miguel Ángel Hernández pueda llegar en tiempo y forma a una competencia de ese nivel, que de continuar con el tiempo que ha logrado en las carreras de ruta, será una tarea fácil.


Martes 2 de febrero de 2010

El Diario NTR

7D

Makalanyelas se coronan en torneo de futbol femenil

NATALIA PESCADOR | NTR

E

l pasado fin de semana llegó a su fin el octagonal de futbol femenil denominado Rescate a Espacios Públicos, donde en la gran final se enfrentaron las Makalanyelas y la selección de Trancoso, siendo las universitarias las que salieron avantes con un marcador de 4-0. El encuentro se desarrolló en la renovada cancha de La Purísima, que por fin ya estrenó pasto sintético.

En el terreno de juego, las jugadoras de Trancoso comenzaron con un buen planteamiento táctico que finalmente no les valió de mucho, ya que la poderosa ofensiva de las universitarias fue superior. Las Makalanyelas nuevamente demostraron que tiene un plantel que sale a jugarse el todo por el todo en cada partido, por lo que la corona dignamente les correspondió. El segundo tiempo meramente fue de trámite, ya que por más esfuerzo que realizaron las trancoseñas, las universitarias se dedicaron tranquilamente a manejar el

balón a mitad de cancha. El silbatazo final llegó al igual que los festejos de las Makalanyelas, quienes no pudieron esconder la felicidad que les embargaba tras lograr un título más. Al término del partido se realizó la ceremonia de premiación que estuvo presidida por Raúl Pérez Castañeda, director de Desarrollo Económico del municipio de Guadalupe, y Manuel Díaz Rivera, coordinador del torneo, quienes se encargaron de entregar los respectivos trofeos a Ferretería e Hidráulicos de Zacatecas que se quedó

con el cuarto lugar, Real Victoria en el tercer sitio, Trancoso en la segunda posición y las campeonas, Makalanyelas UAZ. Asimismo se entregó un especial reconocimiento a Marisela Pérez del equipo Cremería del Muro quien se alzó con el título de mejor portera. Lo mismo correspondió a Liliana Huerta de Makalanyelas, quien se convirtió en la campeona de goleo, mientras que el título de mejor jugadora de todo el torneo fue para Alma Rodríguez, también del equipo Makalanyelas.


Martes 2 de febrero de 2010

El Diario NTR

“Voy a jugar el A

SUNCIÓN. El seleccionado paraguayo de futbol y astro del América de México, Salvador Cabañas, quien fue baleado la pasada semana y permanece en estado grave en un hospital mexicano, aseveró que va a jugar el Mundial de Sudáfrica. El diario Ultima Hora informó que Cabañas conversó el domingo con su padre y su hermano, a quienes comunicó, en guaraní, su deseo de jugar en el Campeonato Mundial de Futbol de Sudáfrica 2010, para el cual Paraguay clasificó tercero en la eliminatoria sudamericana. “Papá, ahugata la mundial” (“papá voy a jugar el mundial”), dijo a su padre, Dionisio, el goleador de las Águilas. Para el diario, ese comentario del paraguayo, elegido el mejor jugador de América en 2007, es “una expresión de deseo, lo que denota un espíritu impresionante”. Según el periódico, “Salvador Cabañas mejora cada vez más y está lúcido. Está mejorando notablemente”. Ayer (domingo), en horas de la mañana, el her-

mano y el padre entraron con él, y lo primero que les pidió Salvador fue ver a sus hijos, pero al parecer aún no le permiten eso”, relató el matutino. Añadió que el jugador está plenamente consciente y muy agradecido por el respaldo recibido de los amantes del futbol de su país. El representante del delantero de las Águilas del América, José María González, dijo por su parte al periódico que Cabañas está muy sensible y que tiene muchas ganas de vivir. “Salvador aún está muy sensible, pero nos está dando una lección de vida, con el espíritu positivo y las ganas de vivir que tiene”, declaró González. “De alguna forma debemos mejorar (como personas), al ver el espíritu que tiene Salvador es un aprendizaje que no podemos pasar por alto”, dijo González, citado por el periódico.

FOTO CORTESÍA MEXSPORT

mundial”: Cabañas

Recobra movimiento de extremidades

M

ÉXICO, DF. La evolución del delantero paraguayo Salvador Cabañas se ha mantenido favorable en las últimas horas, ya que el edema cerebral que sufre disminuyó, además el movimiento de sus extremidades del lado izquierdo ha mejorado, informó el neurocirujano Ernesto Martínez Duhart. “La evolución de Salvador ha sido muy favorable, le hicimos una nueva tomografía que nos muestra que hay menor cantidad de sangre y menos inflamación, eso es lo estamos viendo clínicamente con Salvador”, dijo. En conferencia de prensa en el hospital privado donde se encuentra el futbolista, Martínez Duhart explicó que se ha mantenido con una mayor conciencia, pero no sólo eso, sino que su lenguaje ha mejorado, así como los movimientos del lado izquierdo de su cuerpo, el cual presentaba hasta hace un par de días, algunos ligeros problemas. “Ha estado muy despierto, su lenguaje es más fluido y sus movimientos están conservados en las cuatro extremidades, ha mejorado impresionantemente el movimiento en lo que corresponde a su lado izquierdo”, apuntó.

Salvador aún no declarará ante autoridades

M

ÉXICO, DF. Pese a que por la mañana de ayer el neurocirujano Ernesto Martínez Duhart aseguró que el paraguayo Salvador Cabañas podría rendir su declaración de los hechos ocurridos la semana anterior, Michel Bauer, presidente del América, manifestó que los doctores de la PGJDF indicaron que no estaba en condiciones de hacerlo. “El doctor dijo que no está en condiciones de declarar, (gente de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal) estuvieron aquí, lo evaluaron y el doctor (Miguel Guzmán Falcón) dijo que no estaba apto

para hacer una declaración”, manifestó Bauer. Cuestionado sobre las razones existentes para que Cabañas no aportara ningún dato a la investigación, respondió: “pregúntenle al doctor, yo no estoy capacitado para esto, pero ahí está el doctor de la procuraduría y él dictaminó que no está en condiciones”. Aseguró que él nunca dijo que Salvador tenía la lucidez necesaria para realizar este procedimiento, ya que “él está estable como lo dijo el doctor (Martínez Duhart) y así se mantendrá, ya el miércoles nos darán otro parte médico para ver cómo evolucio-

na en su condición física”. Explicó Bauer que en los próximos días se analizará si el seleccionado guaraní se encuentra bien para hablar, algo que los doctores se encargarán de dictaminar. “Ya veremos más adelante si hay condiciones, ya lo dirá el doctor y así se hará, nosotros estamos en constante contacto con ellos para cualquier cosa que necesita la autoridad. No (hay plazo), el doctor (Martínez Duhart) tiene que decidirlo con la gente de la procuraduría, pero eso no nos apura, lo que nos apura es la salud de Salvador y cuando esté apto para eso, se verá”.

FOTO CORTESÍA MEXSPORT

8D


Martes 2 de febrero de 2010

El Diario NTR

9D

Robinho es presentado con Santos

De la mano de Pelé

B

FOTO CORTESÍA MEXSPORT

RASILIA. El brasileño Robson de Souza, mejor conocido como Robinho, declaró que sus objetivos son proclamarse campeón con su nuevo equipo, el Santos,v y ser convocado por su selección de cara al Mundial Sudáfrica 2010. Robinho fue presentado oficialmente como refuerzo del Santos, conjunto con el que alzó el título de Liga en 2002 y 2004, en el estadio Vila Belmiro, en donde estuvo presente Edson Arantes do Nascimento, Pelé, considerado el mejor futbolista de la historia. En dicho acto, el delantero, proveniente del Manchester City, equipo con el cual ha tenido poca participación y que lo cedió seis meses, declaró estar feliz de portar otra vez la camiseta del Santos. “Estoy muy feliz con la presencia de todos ustedes aquí. Tengo un amor muy grande por San-

Por suspensión

Ischia se pierde duelo ante América

M

tos. Voy a tratar de que en cada juego que participe pueda ver a todos los aficionados felices con una nueva victoria de Santos”. El atacante de 26 años quiso regresar al club que lo vio nacer como profesional, para recuperar su forma y ser convocado por el seleccionador Carlos Verri Dunga. “Uno de mis objetivos es ir al mundial y jugar bien en el mismo”, expresó, “entrenando bien

y jugando bien en el Santos, tengo todo para hacer un buen papel en el mundial. Quiero estar en Sudáfrica, puede ser mi mundial”, aseguró. Y agregó que no sólo regresó a su país natal por el mundial, sino que también quiere proclamarse campeón con Santos, “no sólo vine por eso (ser convocado al Mundial), también para hacer al Santos campeón de todas las competiciones en las que juega”.

Expulsan a “espía” de prácticas de Tecos

M rich, les en

ÉXICO, DF. Directivos de Estudiantes Tecos expulsaron del entrenamiento de su equipo a una persona de origen peruano sospechosa de ser “espía” al servicio del Juan Aurival del próximo miércola Copa Libertadores.

Vestido con ropa deportiva con los colores de la Sselección Mexicana y con dos niños con el uniforme de las Chivas de Guadalajara, el visitante pasó inadvertido durante un tiempo hasta que le preguntaron la hora. Al notar su acento peruano, lo expulsaron. “Espero que haya sido un malentendido”, dijo el entrenador de los Tecos, Miguel Herrera, quien calificó a Luis Fernando Suárez,

ÉXICO, DF. El portero y el técnico de los Rojinegros del Atlas, los argentinos Mariano Barbosa y Carlos Ischia, se perderán el partido de la fecha cuatro del Torneo Bicentenario 2010 contra las Águilas del América al ser suspendidos un partido cada uno. De acuerdo con el informe de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol, Barbosa e Ischia fueron castigados con un cotejo, el primero por hacer tiempo y el segundo por reclamar las decisiones arbitrales en el partido del domingo contra Santos Laguna. En su reporte de la fecha tres, la Comisión dio a conocer que además de esos dos personajes también se hicieron acreedores a un castigo similar otros tres jugadores por diferentes motivos. Entre ellos están el mediocampista brasileño Aldo Leao, de Monarcas Morelia, el defensa José Antonio Castro (Tigres de la UANL) y Juan Carlos Leaño (Estudiantes Tecos), quienes también se perderán su duelo de la próxima jornada.

estratega del Aurich, como un profesional que no tiene necesidad de recurrir a artimañas. Bajo la dirección de Herrera, el equipo continuó la preparación del partido del miércoles en contra de los peruanos, en el que los mexicanos deberán ganar por dos goles o más para poderse clasificar a la fase de grupos del torneo continental, luego de haber caído 2-0 en el encuentro de ida. El ganador de la serie enfrentará en la fase de grupos a Estudiantes de la Plata, de Argentina Bolívar, de Bolivia, y Alianza Lima, de Perú.


10D

Martes 2 de febrero de 2010

El Diario NTR

Recibirá premio Muhammad Ali

Márquez-Díaz, Pelea del Año 2009

N

UEVA YORK. El combate que protagonizaron el mexicano Juan Manuel Márquez y el estadounidense Juan Baby Bull Díaz fue el mejor del 2009 y recibirá el premio Muhammad Ali-Joe Frazier por la BWAA. La Asociación de Escritores de Boxeo de América (BWAA, por su siglas en inglés) determinó que la mejor pelea en 2009 fue la que sostuvieron Márquez y Díaz el 28 de febrero en Houston, Texas. “Esto es un gran honor, y recibir este

premio es uno de los momentos más destacados de mi carrera”, dijo Juan Manuel Márquez, quien noqueó a Díaz en el noveno asalto de su inolvidable guerra en el Toyota Center de Houston. “Agradezco a Juan Díaz por ser un gran guerrero, porque se necesita a dos para hacer un pleito como éste. También estoy contento por mantener el premio en la familia, ya que mi hermano Rafael lo ganó el año pasado contra Israel Vázquez”, recordó. Juan Díaz mencionó, por su parte, que “mi pelea contra Juan Manuel Már-

quez fue definitivamente la más difícil, y estoy orgulloso que los miembros de la BWAA honraron a Juan Manuel y a mí con este premio”. El Torito Díaz, ex triple campeón mundial ligero, agregó que “ambos dejamos todo en el ring esa noche, y siempre es especial cuando la gente aprecia tu duro trabajo. Felicitaciones a Juan Manuel en una gran pelea y por obtener este premio”. En esa contienda estuvieron en disputa los títulos mundiales de peso ligero AMB y OMB.

Díaz controló la acción tempranera mostrando que parecía ser demasiado joven, rápido y agresivo para el experimentado monarca capitalino. Pero mientras la pelea se desarrollaba, Márquez comenzó a acomodarse y, cuando encontró su campo de acción, tomó la iniciativa. Finalmente, en el noveno asalto, Márquez paró al Baby Bull, completando su asombroso triunfo. El premio será presentado en el banquete número 85 de la BWAA en la ciudad de Nueva York el próximo 11 de junio.


Martes 2 de febrero de 2010

El Diario NTR

11D

Calendario de partidos de preparación

EL TRI RUMBO AL MUNDIAL Néstor de la Torre, director de Selecciones Nacionales, dio a conocer el plan de trabajo que tendrá la Selección Mexicana desde el 24 de febrero, cuando inicia su preparación, hasta el 11 de junio cuando debutará en el mundial contra el anfitrión, Sudáfrica ETAPA DE OBSERVACIÓN 24 de febrero – 24 de marzo 2010 Evaluación de jugadores

24 de febrero San Francisco, California Candlestick Park México vs. Bolivia

3 de marzo Pasadena, California Rose Bowl México vs. Nueva Zelanda

17 de marzo México, DF Rival por confirmar

24 de marzo

PARTIDOS DE PREPARACIÓN 7 de mayo Nueva York, NY Giants Stadium México vs.

Ecuador

10 de mayo Chicago, Illinois Soldier Field México vs.

Senegal

13 de mayo Houston, Texas Reliant Rival por confirmar

16 de mayo México, DF Estadio Azteca México vs.

Chile*

Charlotte, Carolina del Norte Bank Of América México vs. Islandia

VIAJE A ALEMANIA CONCENTRACIÓN 5 al 11 de abril Preparación física Conocimiento del sistema de juego Funcionamiento colectivo Ritmo futbolístico

PRETEMPORADA 12 al 18 de abril Avándaro

4 de Junio

18 de mayo

De Alemania a Johannesburgo, Sudáfrica

24 de mayo

DEBUT EN SUDÁFRICA 2010

Londres, Inglaterra Estadio de Wembley México vs. Inglaterra

26 de mayo Alemania México vs.

30 de mayo

19 de abril al 5 de mayo

Lugar y estadio por confirmar México vs. Portugal

Desempeño colectivo Conocimiento del sistema Grupo más complementado

11 de junio Johannesburgo, Sudáfrica Estadio Soccer City Sudáfrica vs.

México

Holanda

PREPARACIÓN EN MÉXICO Centro de Alto Rendimiento de la Femexfut

VIAJE AL MUNDIAL

*Despedida del Tri en México

Fuente: Notimex, Femexfut

NOTA IMPORTANTE Los directivos señalaron que ningún jugador llegará a la Selección por sólo completar el grupo de trabajo o para una sola convocatoria, por lo que advirtió que en caso de faltar jugadores para un interescuadras serían llamados jóvenes de las Sub20 o 21, y de esta forma garantizar la alta calidad de las convocatorias


12D

Martes 2 de febrero de 2010

El Diario NTR

Seguridad extrema para el Súper S Bowl El sur de Florida es el sector más vigilado de Estados Unidos

M

IAMI. Las ciudades de Miami y Fort Lauderdale, del sur de Florida, son las más vigiladas de Estados Unidos con cientos de policías que adelantan los preparativos de seguridad para el Súper Bowl de la NFL, progra-

mado en el estadio Sun Life, el próximo domingo. La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, visitó la sede del Súper Bowl y dijo que los preparativos están listos para enfrentar cualquier amenaza. La Liga Nacional de Futbol (NFL) informó que la gira de Napolitano fue la primera de un secretario del gabinete estadounidense antes de la final del campeonato de futbol americano. Napolitano dijo a medios estadounidenses que consideraba importante comprobar los preparativos de seguridad de primera mano. En una entrevista previa con la cadena ABC, la funcionaria descartó que hubiera “una amenaza creíble” para el encuentro. Se calcula que unos mil agentes federales, estatales y locales estarán encargados de resguardar la seguridad para el partido del domingo entre los Santos de Nueva Orleáns y los Potros de Indianápolis. Napolitano estuvo acompañada por el agente en jefe del Buró de Investigación Federal (FBI.), Al Lamberti, el aguacil del condado Broward, y James Loftus, director interino del Departamento de Policía del condado Miami-Dade, y otros oficiales del sur de Florida. El FBI descartó, al igual, una amenaza creíble contra el juego. Pero la red terrorista Al-Qaeda frecuentemente ha expresado su interés en atacar eventos deportivos de alto perfil en territorio de Estados Unidos y el Súper Bowl es el evento anual más importante del deporte estadounidense. Las medidas de seguridad anunciadas son extremas. Una vez las personas lleguen al estadio Sun Life, deben pasar por un registro individual. Mientras que, alrededor del estadio, se instalarán equipos modernos de detección química, biológica y radiactividad, además de perros entrenados. Por encima del estadio volarán aviones sofisticados para divisar cualquier situación sospechosa. Ningún vuelo comercial se permitirá en un radio de 16 kilómetros en horas previas y después del encuentro. Participan en la vigilancia policías de diferentes municipalidades y del condado Miami-Dade, así como equipos de asalto conocidos como SWAT y de la Guardia de Infantería del Ejército de Estados Unidos. La policía vigilará durante toda la semana, EN LA QUE se celebran varios festejos, actos y conciertos relacionados con el Súper Bowl.


El Diario NTR

Martes 2 de febrero de 2010

13D

Nadal desciende en ranking mundial

P

Djokovic es ahora el segundo mejor raqueta del orbe

ARÍS. El mejor tenista de la historia, el suizo Roger Federer, se mantiene en lo más alto del ranking de la ATP, en una semana en la que el español Rafael Nadal descendió hasta la cuarta posición. El jugador helvético, quien conquistó su cuarto Abierto de Australia, es el único que puede presumir de su palmarés haber conquistado 16 Grand Slams, récord que lo mantiene como el número uno del orbe. Por su parte, Rafael Nadal, quien perdió ante el británico Andy Murray en cuartos de final del primer “grande” del año, cayó del segundo al cuarto lugar del escalafón mundial. Ahora, en el segundo peldaño aparece esta semana el serbio Novak Djokovic, quien perdió en los cuartos de final ante el francés Jo-Wilfried Tsonga, que ya es noveno. Asimismo, el argentino Juan Martín del Potro, campeón del US Open 2009, sigue siendo la mejor raqueta latinoamericana y se mantiene en la quinta posición. Quien accede al top ten por primera vez en su carrera es el croata Marin Cilic, semifinalista en Melbourne.


14D

Martes 2 de febrero de 2010

El Diario NTR

El color de La México

A menos de una semana de que el gran coso de Insurgentes cumpla 64 años, el español Julián López, El Juli, y el mexicano Arturo Macías, con gran réplica, dan muestra del bello arte de la tauromaquia en la corrida 13 de la Temporada Grande 2009-2010, ante un escenario con una entrada superior a las 30 mil personas.


Martes 2 de febrero de 2010

El Diario NTR

15D

En copa charra local

Espuela de Zacatecas es líder Por Javier Rodríguez Acevedo

M

ejor colofón no podía tener la primera etapa de la cuarta Copa Charra Zacatecas, que se efectuó en el Lienzo Monumental, teniendo como anfitriones a Espuela de Zacatecas, de los hermanos Maldonado, donde el equipo A de ellos mismos se coló al primer sitio de la tabla general de puntuación con 323 unidades. Después de cumplida la primera etapa, Espuela de Zacatecas A se coloca como líder, con 323; Póker de Ases, de Jerez, en segundo, con 315, y Charros de Guadalupe, con 314, en tercero.

Espuela de Zacatecas Humberto Bañuelos realizó una tremenda cala de 40 puntos, é mismo se despachó con la cuchara grande al chorrear tres piales calificados de 20 cada uno; colearon para 51, con 27 de Chema Maldonado, 19 de Humberto Bañuelos y cinco de su hermano Cruz. Luis Arellano, jineteó el toro para 19, después se cumplió con la terna con cabecero de Lino Ruiz de 29 y pial de 28 a cargo de Manuel Beltrán. Pedro Maldonado, se llevó la yegua del jineteo y calificó 19, para que en manganas a pie, Manuel Beltrán consiguiera, dos de 25 más dos adicionales de tiempo, nada en las de a caballo y paso de 23 de Lino Ruiz. Villa de Jerez De 28 se calificó la cala que realizó Pablo Cabral, dos piales de cuenta en la soga de David Cabral que le valieron 20 cada uno; sumaron 54 en colas, done derribaron de 26 Pablo Cabral, de 21, José Antonio Noyola y siete de Francisco Valdez. Emilio Botello, jineteó el toro de 20, para que en la terna, Abraham Cabral, consiguiera el cabecero de 28 y su tío Pablo el pial para otros 27. El jineteo de yegua les valió 19; una mangana a pie de Miguel Ordoñez de 19, dos a caballo de Abraham Cabral de 21 y 25, sin paso. Regionales de Zacatecas Cala de 35de don José Luis Chávez, pial de 20 de Hugo Ganso Elizondo; 53 en colas, destacando con 31 José Luis Chávez Hijo.

Excelente jineteada de toro la realizada por Mario Beltrán que los señores jueces calificaron con 31, para marcar terna de 58, con cabecero de 30 de José Luis Chávez y pial de 28 de Octavio Campos. Dos de tiempo en el jineteo de yegua, una mangana a pie de Octavio Campos, con el tirón del ahorcado de 22, una a caballo de José Luis Chávez de 23 y cuatro de tiempo y paso de 25 de Filiberto Márquez.

Por la tarde Francisco Aguilar caló para Póker de Ases de 28, pial de 17 totales de José Manuel de Lara; derribaron cuero para 88, con los 36 de Jorge Pulido, 29 de Édgar Álvarez y 23 de Miguel Miramontes. De 16 se calificó el jineteo de toro de Víctor Veyna, 50 de terna; 24 de la yegua del reparo del mismo Veyna, dos manganas a pie de Miguel Miramontes calificadas de 22 cada una; una más en las de a caballo de 27 totales de Paquito Aguilar y paso de 26 de Víctor Veyna. Palma Delgadita Carmelo Sánchez, caló de 25, pial de 18 de Javier Ahijado Ruiz; colearon de 67, destacando Alfredo Lara Cid con 30. Sin puntos en el jineteo de toro; terna de 51, yegua de 14, una mangana a pie de 17 de Roberto Ruiz, dos a caballo de Alberto Aguilar calificadas de 22 y 23 con dos de tiempo y paso de 23 de Baldomero Gurrola. Charros de Calera Lo sobresaliente de este equipo fue cala de 31 de Felipe Hernández, terna de 40, dos manganas a pie de Sergio Reyes de 20 cada una y paso de 25 del volador Pablo Félix. Comentarios a: vaquero1412@yahoo.com.mx



El Diario

NTR

anúnciate

Diseño: Conchita Escobedo Rodríguez

martes

2

febrero de 2010

anúnciate para o g l a e ¿Tien der? ven

Publique AQUÍ sus clasificados

GRATIS

¿Bus c que c a algo ompr ar?

ENTRETENIMIENTO 37,38,39

92 2 00 38

avisos de ocasión-publicidad-suscripciones anuales


martes

2H

ZACATECAS Vendo CASA en Col. la Fe. 6p Zac., a un buen precio informes al tel. 92 4 40 23, Cel. 492 126 67 10.A4

Vendo CASA NUEVA de dos recamaras, sala, comedor, cocina, baño, estudio, cochera y patio con cisterna materiales de primera, en Jardines del Sol Zacatecas, acepto un

2

febrero de 2010

vehículo en cuenta. $ 350 mil informes cel. 0444929009697.A4 Se vende una casa en fracc. las huertas , consta de 3 recámaras 1 1/2 baños, tanque estacionario , sala, comedor, cocina informes. cel. 044-492129-35-79.A4 Se vende casa nueva en calle Zapote, esq. Parra. Fracc. Huerta Vieja: 2 recamaras, 1 planta, sala-comedora, cocina, baño, patio amplio y cochera en $345,000.00 Informes 044-492-10526-28.A3

El Diario NTR

CASA NUEVA EN VENTA Trato directo con el propietario

Casa ubicada en fracc. Lomas de bosque zac. “Cerca de autos mier”.Calle: privada lomas de los robles # 101, casa en finos acabados, dos pisos, 3 recamaras con closets, sala, comedor, casina integral con alacena, 2 1/2 baños con extractor de aire, centro de lavado, vestíbulo, canceles en vidrio templado, escalera con pasamanos en vidrio templado, regado automático de jardinería, 3 domos en policarbonato, hidroneumático, cerca electrificada y espacio hasta para 4 autos en cochera. 198M2 construidos y terreno de 200.52 M2,Excelente precio y ubicación Informes al tel. 492 103 0551.A4


El Diario NTR

Casa nueva en exelente ubicacion frente a medicos veterinarios Fracc.Lomasdelconvento,av.Lastorres.Cercadesams 2 Plantas ,cochera doble techada c/porton electrico Sala, comedor, cocina c/cocina integral, barra desayunadora, 3 Rcamaras, ( principal c/baño ), sala de t.V., Gas estacionario, Jardin interior, lavanderia, 2 1/2 baños. Informes: 923-55-55 y 998-16-95.A3

Vendo CASA en TRES CRUCES (Cerca de la Av. México): 3 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina, 1 Baño, Patio y Local Comercial en $ 600,000.00 informes: 899-13-76 y 492-112-35-45.A2

martes

2

vendo casa antigua con terreno de 900m2.Calle Hermanos Aldama e Independencia, Centro en San Pedro Piedra Gorda Zacatecas (Cd. Cuauhtémoc)171m2 de construcción: cocina, 2 recamaras, 2 locales para comercio, etc.la casa está en buenas condiciones lista para ocuparse. Mayores informes: cel: 331-42038-96 y 458-104-24-65 de 11am-6pm.A1

febrero de 2010

3H


martes

4H

2

AMPI

Edificio en Callejón de Rosales, 111y 113, 5 locales.sup. 302 y const. 143m2. precio $3,000,000.00

Casa en col. Europa, c. Inglaterra #204 cochera cerrada, cuatro recamaras, terraza, local comercial. Sup. 125.54 M2 const. 220.00 M2 venta $850,000.00

Aguascalientes: Parque de los Zacatecas: Callejon de Veyna 111 Naranjos 409, Trojes del Sur. Centro, Historico, C.P. 98000 Tels. 9226672 y 9220146 (fax) e-mail: Tel. 01 (449) 917 25 46 01 800 21 606 29 siggvega@prodigy.net.mx siggvega18@ C.P. 20208 hotmail.com pagina web: www. guillermosigg.com.mx

Junto a la UTEZ Sup. 200 mts2 VENTA $60,000.00 Edificio Frente Al Mercado De Abastos C. Benjamin Franklin 209, Fracc. Mecanicos. Tres Niveles. Sup. 755 M2 Const. 1087 M2 Venta $1,800,000.00

Casa en Guadalupe, Zac., Barrio Santa Rita, C. San Insidro #58, 4 recámaras, sup. 542 y sup.452 precio $2,700,000.00

Casa en Conjunto Residencial “San Pedro” 2da de las Margaritas, a espaldas del Museo Felguerez Cuatro niveles, sup. 176 mt2 y Const. 298 mt2 VENTA $2, 195,000.00

Terreno y Construcción en obra negra. C. Mecánicos Esq. Guillermo Marconi, Fracc. Mecánicos, Zac. Zac. Sup 1087.00 mts2 Const. 549.00 mts2 PRECIO $1,900,000.00

Casa en C. Morelos 402, Ciénaga Grande, Ags. Dos niveles con entrada independiente Planta baja 3 recamaras, Planta alta todo en obra negra VENTA $1, 800,000.00

Casa y Bodega en c. Trueno #21, av. prolongacion La Fe, Fracc. Primavera, Gpe. con Sup. 650m2. casa 132m2, 3 recámaras y bodega 323m2. precio $1,100,000.00

Terreno en Sierra de Alica C. Reforma, Esq. Cristobal de Oñate Sup. 296.85 m2 Casa en centro de jerez. Bizarra Bardeado en partes VENTA capital #53, patio central $1,500,000.00

Dpto en Fovissste. Edf. Q-17 202 Dos niveles, tres recamaras Sup. 84.95 mt2 Const. 98.00 mt2 Precio $600,000.00

Terreno y construccion en cieneguillas sobre carretera al orito zacatecas, zac., Consta de: palapas, dos secciones de baños, capilla, casa de visitas, casa de vigilantes, sub estacion de 30 kva, tres cisternas, alberca. RENTA $20,000.00

Rancho de riego villa hidalgo zac. 32 – 41 – Casa en Fracc. El Carmen, C. Manzanilla #8, 4 recámaras. 76 Hects. De terreno casa con Sup. 124.67 m2 y const. 113.00 sistematizado, tres recamaras. Corrales, m2 precio $650,000.00 caballeriza, implementos agrícolas. Precio $ 2, 950,000.00 Casa como terreno. C. Carnicería, a dos cuadras de av. Juárez. Sup. 251.46 M2 (el terreno se amplia hacia el fondo) precio $470,000.00 Terreno en C. Orquideas Sur #42 Fracc. Jardines del Sol Sup. 105 mts2 VENTA $126,000.00 Terreno Urbano/Rustico Comunidad de Cieneguitas

Local en Av. 1ro de Mayo Todos los servicios Sup. 57 m2 aprox. RENTA $4,200.00 Local en Av. Genaro Codina, Zac. Centro Sup. 80 m2 RENTA $8,000.00 Local en av. Colegio militar

Casa en Priv. Marina Nacional #35 Col. Ejidal Gpe. Zac. Cochera elecctrica, cocina integral, tres recamaras. Renta $4,500.00 Casa en Col. Buenavista,

Guadalupe, centro av. Rodríguez, esq. Quinta belinda #62 Renta $20,000.00

# 136 11.00M2 Renta $ 3,000.00 Local en Fresnillo, Zac. Calle Sanchez Roman #15 Renta $15,000.00

Bodega en obra negra C. lirios #23, Fracc. Felipe Ángeles, Zac., Zac. Sup. 150.00mts2 y Const. 150.00 Tereno ubicado en Zona mts2. PRECIO $550,000.00 industrial Guadalupe. Sup. 7,500.00 mts2 VENTA TERRENOS Y RANCHOS Terreno con tapias C. $3,000,000.00 Callejón de López #407, Urbano, Zacatecas, Centro. Sup 90 Terreno C.Centenario y frente a calle mt2 VENTA $225,000.00 la Araña, Casa campestre y establo. Lotes 21 y 22, Col. Fco, E. Ubicado en C. Insurgentes 4 Garcia Sup 363.00 mt2 Puerta de Venta $185,000.00 Casa en Col. H. Ayuntamiento, Comunidad C. Salvador Vidal #102; local, 2 Fierro, Trancoso. Terreno en Fracc. Ojo de recámaras. sup. 102 m2 y const. Sup. 808.68 m2 y Const. 258 m2 precio $750,000.00 Agua, Guadalupe, Zac., 100 m2 c. Elizabeth Hoffman de REMATE $650,000.00 b. sup. 149 m2, precio TERRENO RUSTICO, $130,000.00 ubicado en Villa de Cos, Zac. conocido como Terreno en Bracho, Zac. en el “MAGUEYAL” Sup. Lomas de Bracho 30 Hectáreas VENTA $ Sup. 3,906.81 m2 Precio $1,200,000.00 2’400,000.00

Casa En C. Constelacion De Tauro 317, Fracc. Estrella De Oro, Zac. Cochera Con Reja, Cocina Integral, Tres Recamaras. Sup 100.00 M2const. 140.00 M2 Aprox. Precio $700,000.00

Casa en Sta. Rosa #705, Col. Marianita Tres recamaras y Penthouse. Sup. 100.00 mts2 Const. 240.00 mts2 Precio $650,000.00

con pozo, 8 habitaciones, lavanderia. Sup. 463 M2 y const. 384.22 M2 precio $2, 600,000.00

Casa en Col. H. Ayuntamiento, c. Lorenzo Cervantes #110, 4 recámaras. sup. 82m2 y cont. 65m2. recio $750,000.00

NUEVA

El Diario NTR

febrero de 2010

Predio rustico La “Tinaja” en Rio Grande, zac., sobre autopista y con servicios muy cercanos. sup. 1958-12 hects. precio $1,200,000.00 PROPIEDADES EN RENTA y VENTA Casa en Calera de V. Rosales, C. Luis Moya #715Cinco recamaras, jardìn, cocina integral Sup. 660 m2 Const. 260 m2 PRECIO $1,374,000.00 Casa ubicada en Ac. Aguascalientes Poniente #607, Fracc. Las Brisas, Ags dos recamaras con closet, cocineta. RENTA $4,500.00

Edificio 1º. Y 2º. Piso, calle s. Ramón, 500.00M2, Renta $ 10,000.00 Edificio en plazuela de yanguas #220 centro. Para consultorios u oficinas. Renta $12,000.00

C. Progreso #806. Cuatro recamaras Sup. 200.00 m2 Const. 140.00 m2 PRECIO $650,000.00 Casa en C. Loma Dorada #222 Fracc. La Loma, Zac. Cocineta, dos recamaras Renta $3,600.00 Casa en Villa de Cos, Zac. C. Morelos Col Centro. tres recamaras, dos baños, cochera cochera cubierta. Sup. 1,092,000.00 Const. 250.00 mt2 Precio $1,200,00.00 Casa y bodega en Monte Escobedo C. Matamoros Esq. Arroyo de Mixto. Tres niveles recamara principal con hidromasaje, vapor, gimnacio. Bodega Sup. 394.21 m2 Const. 432.00 m2 Precio $2,700,000.00 Edificio en Monte Escobedo Zac. C. Jose Ma. Room #14 Tres niveles, oficinas, local, bodega, balcones a cada calle. Sup. 367.72 m2 Const. 1250.00 m2 PRECIO $6,000,000.00 Casa en Guadalupe Colonial, C. Benedictinos #93 Tres recamaras, cocina integral Sup. 47.50 m2 Const. 95.00 m2 Venta $470,000.00

Local en calle madero # 56, gpe., Zac. 128.00M2, Renta $ 17,000.00

Local en Ojocaliente, c. Zaragoza centro, frente a Farmacia Guadalajara. c/departamento de 4 reacámaras en la parte de atrás. sup. 157 m2 y const. 178 m2. precio $1,500,000.00 Casa en Sierra de Chapultepec #126 Fracc. Colinas del Padre Renta $2,000.00 Local comercial ubicado en Jardín Obelisco 18, Fresnillo Zac. Renta $40,000.00 Casa en Federación de Sindicatos 31, Fracc. La Condesa Renta $2,000.00 Local en Gpe. Av. Rodríguez, Esq, Quita Belinda #62 Sup. 1,287 m2 Renta $15,000.000 Local en Av. Quebradilla #211-A Renta $4,500.00 Pensión en Col. Pánfilo Natera, C. Santos Bañuelos #110, Renta $500.00 por cajón. Terreno urbano en Zac, en antigua carretera federal #208. sup. 3,000.00m2 frente a central de abastos. Renta $8,000.00 Edificio con locales para oficinas o negocios varios av. Genaro codina #742, zona centro Renta $16,000.00


El Diario NTR

martes

2

febrero de 2010

5H


6H

martes

2

febrero de 2010

El Diario NTR

Vendo casa en Col. Díaz Ordaz 2 plantas y casa en Col. Ejidal Guadalupe 265m2 de terreno y local comercial al frente. Mayores Informes: 8-99-71-30. A3

Vendo casa en Priv. Del Santuario Guadalupe de 138m2. Y casa en Lomas de la Soledad muy céntrica. Mayores Informes: 8-99-71-30.A3

Vendo casa en Fracc. Las Fuentes en Guadalupe excelente precio. Y casa en Fracc. DIF con acabados de 1ª. 2 niveles cochera para 3 autos, y traspaso casa en Villas de Guadalupe 2 niveles. Comuníquese para informes: 8-99-71-30.A3


El Diario NTR

Casa antillas t-2 Casa nueva en exelente ubicacion. Fracc. Lomas del convento c. San jose. Terreno 90 m2. Const. 154.00 M2. 2 Plantas a desnivel, 3 recamaras ( principal c/baño y vestidor. ) Sala-comedor, cocineta integral, barra desayunadora, sala de t.V., Lavanderia,21/2bañosycocherap/2autos. Informes: 923-55-55 y 998-16-95.A3

Se vende una casa en la COL. LA FLORIDA en $850,000.-pesos. Informes: 044-492-49235-60.A2 Vendo Rancho Agrícola y Ganadero, ubicado en

martes

2

Villa de Cos. 60 Ha de riego,2 pozos, concesiones vigentes, corrales para ganado, 2 casas, bodega de 300mts con a/a. Precio $ 4’000,000.-pesos. Informes: 492-893-72-95 y nextel: 62*12*1611.A2

Casa nueva en exelente ubicacion. Fracc. Lomas del convento c. San jose Terreno 90 m2. Const. 187.60 M2. 2 Plantas a desnivel, 3 recamaras ( principal c/baño y vestidor. ) Sala-comedor, cocineta integral, barra desayunadora, sala de t.V., Bar, Lavanderia techada, 2 1/2 baños y cochera p/ 2 autos techada c/ porton electrico. Informes: 923-55-55 y 998-16-95.A3

febrero de 2010

7H


martes

8H

2

febrero de 2010

El Diario NTR

al cel: 492-129-25-00.A2

pital $135,000.00 Calzada francisco garcía BODEGA EN VENTA salinas En frente de farmaFracc. Villa verde Calle jarales no. 225 cia guadalajara320 Mts2 13 156.00 Mts.2 De terreno 450.00 Mts 2 de de frente x 23 de fondo Con construcc. 2 Niveles $1´800,000.00 cimentación y castillos Col. Lazaro cardenas Calle ixtoc no. 314 $8,000.00 Mts2 158.00 Mts. 2 De terreno 130.00 Mts 2 de construcc. 2 Niveles $500,000.00 Av. Fracc. Agrónomos II Arriba Prolongación telegrafos Guadalupe, de la col. Hidráulica 141.60 zac. Sup. De terreno 586 42 mts Sup. Mts2 7.08X20 de fondo Calle De construcc. 315.00 Mts En esquina de la vid $2,500.00 Mts.2 $1´750,000.00 Se vende casa habitacional Calle hacienda santa cruz Fracc. Santa rita 481metros 329 Construidos cochera Techada para 2 autos porton electrico Sala comedor cocina integral ante Comedor 1/2 baño terraza y cuarto de Servicio 3 recámaras con closets, 3 Baños completos recámaras principal Baño vestidor jacuzzi, tanque Estacionario, algibe 3´000,000pesos.

Terreno oferta de temporada se renta Construcción en fracc. Huerta vieja Superficie 128m2 y construidos 30m2 Ubicado en calle higuera de esta ciudad Ca-

Jerez, zacatecas Col. Benito juárez Equipado a puerta cerrada 18 Hectáreas $5´000,000.00 Ojocaliente, zac. Se remata a pie se carretera Viñas providencia Mpio.De pánfilo natera, zac. 11 Hectáreas $450,000.00 Así de barato. Local comercial Propio para restaurant-bar U oficinas, ubicado en Calle aguascalientes 2 plantas 320 Mts.2 $30,000.00

Colinas del padre calle Cerro de las ventas # 112 Sala comedor, cocina con tarja, Patio, baño completo 2 recámaras Cochera $2,500.00 Local amplio, propio para oficinas u hostal 7 Cuartos con baño ubicado en la calle de abajo no. 160 Con 3 cajones de estacionamiento $25,000.00 Se renta en calle membrillo #319 Agronomos no. 2 $5,000.00 Consta de 2 plantas cochera p/2 Autos estudio sala comedor, Cocina integral, 1/2 baño patio de Servicio planta alta 3 recámaras C/closet 1 baño patio de servicio Planta alta 3 recámaras c/closet 1 Baño completo tanque estacionario Y algibe. Rento casa en calle crater #114Fracc. La cañada En dos plantas planta baja Sala comedor cocina Patio de servicio y 1/2 baño Planta alta 3 recámaras Un baño completo cochera Para dos autos renta $4,500.00

Vendo casa nueva CALLE FERROL FRACCIONAMIENTO LOMAS DE GALICIA. 4 Recamaras c/closet, dos baños y medio, sala-comedor, cocina equipada, cochera techada para dos autos portón eléctrico, tina de hidromasaje, algiber $ 1,900,000.00 pesos. INFORMES: 044-492-13690-28.A4

Vendo casa en LAGO LA ENCANTADA FRACC LOMAS DEL LAGO: 3 Recamaras con closet, dos baños y medio, salacomedor, cocina equipada, cochera con portón eléctrico. $1,200,000.00 Informes: 044-492-136-90-28.A4

Se vende casa de una planta: 1 baño, recamara, cocina, sala y terreno amplio. En Col. Benito Juárez. Informes: Sra. Emilia Perea

Se vende casa de 1 planta: 4 recamaras, cocina, patio, baño, sala-comedor, cochera, en Col. El Dorado en Guadalupe, Zac.


El Diario NTR

martes

Comunicarse con la Sra. Emilia Perea al cel: 492129-25-00.A2

Vendo casa en RETORNO EUCALIPTOS FRACCIONAMIENTO LA FLORIDA: 3 recamaras c/ closet, un baño y medio, salacomedor, cocina equipada, cuarto de lavado, estudio, patio, cochera techada para un auto con portón eléctrico. $1,350,000.00.Informes: 044-492-136-90-28.A4

vendo

casa

en

calle

2

Genaro Codina # 708 a un costado del templo de Santo Domingo. Centro Histórico. Informes: 92-283-33.A2

Vendo casa CALLE CERRO MIXTON FRACCIONAMIENTO COLINAS DEL PADRE: 3 Recamaras con closet, dos baños y medio, cocina, salacomedor, cochera descubierta para un auto. $ 700,000.00 Informes: 044-492-136-9028. A4

febrero de 2010

9H


10H

martes

2

febrero de 2010

Se vende bodega de 2500 m2, por transito pesado totalmente urbanizado y con todos los servicios. Informes: cel. 492-143-4129 por las tardes 92-4-6086.A2

Vendo casa en Fracc. La Loma por Av. Universidad y casa en esquina con local comercial en Fracc. Luis Donaldo Colosio. Mayores Informes: 8-99-71-30.A3

El Diario NTR

Se vende casa-habitaci贸n en Frac. Villas del Carmen. Informes: cel. 492-143-4129 por las tardes 92-4-6086.A2

Vendo casa en CALLE ANDES FRACCIONAMIENTO LA CIMA, Guadalupe. 3 Recamaras c/closet, salacomedor, cocina equipada, dos ba帽os y medio, patio, cochera para dos autos. $1,300,000.00 Informes: 044-492-136-90-28.A4


El Diario NTR

se vende casa grande en Fracc. Cañada del Sol muy amplia, colindando con fracc. Geranios. Informes: cel. 492-143-41-29 por las tardes 92-4-60-86.A2 Venta de casas en diferentes ubicaciones; precios desde $220 mil pesos hasta $ 2’550 mil pesos, con crédito INFONAVIT, FOVISSSTE, Bancario ó bien recursos propios. Informes Tel. 92-766-74 y Cel. 044-492-10394-90.A2 Vendo rancho de 37 hectareas con 4” de riego en la comunidad de santa rita

martes

2

vetagrande precio a tratar inf: 492 125 84 95 con el Sr. Manuel Castorena.A4

FRESNILLO Se vende departamento en Colonia Manuel M. Ponce, sala, comedor, cocina y baño, interesados llamar al teléfono 493-959-89-41.A2 Se vende casa en calle Pino Suárez # 217 Norte, Sala Cuatro Recamaras, Comedor, Cocina Integral, Antecomedor, Tres Baños, Cuarto de Servicio, Cuarto de Lavado, Estancia, Informes con el Doctor

febrero de 2010

11H


12H

martes

2

febrero de 2010

Rosendo González, en Sanatorio Juan de Tolosa en Suave Patria # 104, Teléfono 932-22-33, en Fresnillo, Zac.A2

ZACATECAS

Se renta finca centrica propia para oficinas o comercios. Informes 9220143.A1

El Diario NTR

Se renta local comercial o para oficinas en Av pedro coronel, todo o en partes. Informes: 492 893 16 06.A4 Rento Bodegas o la consigo donde la desees informes al tel. 92 4 40 23, cel. 492 126 67 10.A4 Se renta casa en la Cañada, amueblada: 3 recamaras, un y 1/2 baño, cochera, cocina integral, etc..todo nuevo. Tel: 92-4-40-23 y Cel: 492-126-67-10.A2


El Diario NTR

Casa en renta en Villas del Carmen: 4 recamaras,3 baños, y 2 cocheras. Cel: 044-492-127-21-40.A3 Tienes necesidad de rentar habitación por mes, súper limpias, servicio de gas, baño completo por habitación, T.V. por cable, internet inalámbrico, un cajón de estacionamiento, todos los servicios. Cel: 492-146-35-99 y 8-99-6300.A3 Comparto departamento centrico para señorita trabajadora habitación individual amueblada $800.00 informes 492 112 66 14.A3 Rento casa en Colinas del padre 3 rec, cocina integral closets 1ra secc 3,800.00 informes 492 103 0983.A4 Rento local comercial céntrico calle San Antonio #3, 23 mts2 en Guadalupe, Zac. Inf. 92-2-62-84.A4 Rento DEPARTAMENTO propio para consultas local comercial u oficinas en Sierra de Alicia informes 492-127-03-01.A4 Rento CASA AMUEBLADA de tres habitaciones en Villas de Guadalupe

martes

2

informes 492-127-03-01.A4 Se RENTA casa ubicada en Barones # 442 Col. Los Conventos II en $1500 informes tel. 492-103-1386.A4 Se renta bodega céntrica a 5 min. del centro, con todos los servicios 150m2 totalmente techada, $3,000.00, Tel. 92-2-59-79. A2 Año nuevo, ¡casa nueva! Rento casa, ¡estrénela! en la zona conurbada, 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, cochera automática para 2 coches, etc., Renta mensual $ 5,000.00, a tratar, informes: 92-3-89-85.Cel. 044-492-123-22-58.A2 Rento o vendo casa en Saltillo Coah., 3 recámaras a la venta en $850,000.00 mayores informes: 044 492 128 9488 .L4 Rento departamento en zona residencial manuel m. ponce 410 a 5 minutos del centro inf: 492 946 00 85.A1 Se rentan habitaciones independientes, semiamueblados, comodidad excelente, cocina integral, con todos los servicios,buen

febrero de 2010

13H


14H

martes

2

febrero de 2010

precio y ubicacion. En Colinas a unos pasos de Walt-Mart, solo personas responsables y/o profesionistas. Cel: 492126-36-89.A1 Rento casas, todos rumbos, desde $1,500.00, estudiantes abstenganse, Bernárdez varias, desde $10,000.00 hasta $20,000.00, Tecnológica una $7,500.00, Geráneos una $7,000.00, Arboledas una $5,000.00, Colinas del Padre varias, desde $2,000.00 hasta $5,000.00, STUAZ una

El Diario NTR

$ 3,000.00, llame, doy descripción, 92-3-89-85 y Cel. 044-492-123-22-58. A1 Se renta casa nueva Fracc. Villas de Napoles 3 recámaras 11/2 baños sala comedor cocina caseta de vigilancia las 24 horas tel: 492 128 25 83.A2 Rento departamento céntrico en Zacatecas, con 2 recamaras, incluye agua y luz. Informes: 01492-92-4-19-66.A3


El Diario NTR

FRESNILLO Fresnillo, rento 2ª, 3ª y 4ª planta de edificio céntrico con 160m2 c/u para gimnasio, oficina, grupo autoayuda, campañas políticas, etc. Con la mejor vista de Fresnillo. Calle Reforma # 425 Tel: 01-492-92-4-1966.A3

Se vende o se renta BODEGA EXCELENTE UBICACIÓN. 200 mts techados,100 mts patio, 2 oficinas,1 baño. Se encuentra en Calle Industria Artesanal # 29 Col. Industrial, FRESNILLO, ZAC. Tel: 93-2-45-85 Y 93-5-43-03 .A2

martes

2

VILLANUEVA Se renta BODEGA CENTRICA en Villanueva, Zac. Mayores Informes al Cel:044-492-125-42-98. A1

ZACATECAS Vendo TERRENO céntrico en Av. Héroes de Chapultepec a un costado del Colegio Liceo, de 20m de frente por 83m

febrero de 2010

de fondo, superficie 1664 m2 excelente oportunidad informes al tel. 92 4 40 23 y Cel. 492 126 67 10.B1

Terreno en venta 200m2 ( 10 x 20 ) Col. Bellavista calle heroes de nakozari Exelente ubicacion, muy cerca del centro De guadalupe. Buen precio informes: 923-55-55 y 998-16-95.A2

Excelente oportunidad vendo terreno de 180 m2 en frac. Villa Verde en el bulevar García Salinas

15H

por Walmart informes al tel. 9244023, cel. 492 126 6710.A4

Terreno en Bonito Pueblo 325m2 propios para bodega a un lado de la Morenita y 2 hectáreas por unidad deportiva en Guadalupe. Informes: 8-99-71-30 .A3

Vendo terreno por Zoquite y Tacoaleche frente a la gasolinera para tu casa de campo o negocio informes al tel.


16H

martes

2

febrero de 2010

92 4 40 23, cel. 492 126 6710.A4 Se vende terreno rustico en Trancoso $50.00 metro varias medidas vaya a verlos, informes 492 893 1606.A4 Se vende lote terreno de 4,500 mts2, en la calle lateral al boulevard García Salinas, entre el hospital San Agustín y Aurrera Inf.92-262-84.A4 Vendo terreno en C. Catemaco, Col. Lomas del Lago, superficie: 166 m2 informes: 492 137 8221.L4 Se vende terreno de 400 m2 por carretera a Sauceda de la Borda col. Guerreros, ideal casa de campo buen precio a tratar informes: cel: 044492-129-35-79 e-mail: pintamexx@mail.com. mx.A4 Terreno en venta en Colinas del Padre 1ª secc. De 136m2, 200m2 y 204m2. Cel: 044-492-127-21-40. A3 Vendo terreno de 1,000mts. Ubicado en Jerez, Zac. A pie de carretera, salida a Tepetongo. Informes: 492-893-72-95 y nextel:

El Diario NTR

62*12*1611.A2 Vendo 2 terrenos en Fracc. STUAZ. Calle Enfermería. Cel: 044-492-127-21-40. A3 Vendo terreno en SPAUAZ, esquina. Cel: 044-492-12721-40.A3 Vendo lote de 250m2 a un lado de Villas en $90,000.00 a tratar excelente ubicación y con todos los servicios. Inf: 92 2 55 03 y 92 55 66 7 o 618 165 92 92 Sra. Alma Cuevas.A3 VENDO Terreno en el Fracc. CAÑADA DE LA BUFA: 260m2. A $ 3,200.00M2. informes:899-13-76 y 492112-35-45.A2 Oferta terreno campestre camino a San Ramón todo en regla 1000 mts o en partes 044-492-143-83-72. A2 VENDO TERRENO EN FRACCIONAMIENTO LA CIMA.INFORMES AL TELEFONO 492-942-0471.A2 vendo terreno en Fracc. LA CIMA. Informes al teléfono: 492-942-04-71.A2


El Diario NTR

Terreno 160 m2 frente a nuevas preparatorias de la UAZ en Guadalupe. Cel: 044-492-116-42-19.A2 Venta de terreno de 900m2 frente a la gasolinera que esta en Av. Sauceda de la Borda, cerca de la unidad deportiva. Informes Cel: 492-143-41-29 por las tardes 92-4-60-86.A2 Excelente oportunidad. Vendo terreno de 6 hectáreas, por la UTEZ, atrás del fraccionamiento nuevo, llama y te convencerás. Tel. 92-4-40-

martes

2

febrero de 2010

17H

23 y cel: 492-126-67-10. A2 Se venden 2 terrenos en Fraccionamiento del Agua (por la Condesa) Informes 9220143.A1

FRESNILLO Venta de lote de 3x3 en el panteón SantaCruz en fresnillo para 12 gabetas inf: 493 111 24 66.A3 Vendo terreno con Bodega con casa de 7 recamaras c/baño. Bodega c/2 recamras 478m2 y corral bardeado con tejaban

890m2, 8 hectareas de temporal junto a la Mina Peñoles, Unidad Madero, todo en Morelos, Zac. Informes: 01-492-93-1-0105 y cel: 045-55-285-50850.A3

ZACATECAS Vendo camioneta LOBO KING RANCH 2008 36 MIL kilómetros único dueño impecable tel. 014989821245 .A4


18H

martes

2

febrero de 2010

Vendo CAMIONETA S-10 modelo 92 doble rodada capacidad 1 tonelada y media informes al tel. 92 4 13 85.A4 Vendo Caravan Mod 97, acepto Pick up a cuenta, precio $32,000.-pesos. Informes: 492-900-96-97. A4 COMPRO CARRO O CAMIONETA 4 cilindros $25 mil pesos pago de contado, informes tel: 492-115-68-81 con Javier Núñez.A4

El Diario NTR

Se vende camioneta winstar modelo 97 a buen precio informes al cel: 044-492129-35-79.A4 Vendo SUBURBAN Mod. 2005 en excelentes condiciones, color arena 110,OOOKm.PRECIO $170,000 A TRATAR ACEPTO AUTO A CAMBIO. Informes: 492 893 72 95NEXTEL :62*12*1611.A3 Se vende CAMIONETA FORD Mod.2006 XL Stdr. A/A en $115,000.-pesos.


El Diario NTR

Cel: 044-492-492-35-60. A2 Remolque de un solo eje $13,000.-pesos de 5 pies por 2.5 pies y camioneta s10 cabina y media, Mod’95 en $38,000.-pesos. Cel: 492-117-37-85.A2

martes

2

Se vende VANET CERRADA modelo 82 excelentes condiciones. Se vende terreno atrás de JHON DEERE DE 1,800 MTS. bardeado informes al teléfono 493-949-87-21. En Fresnillo, Zac.A4

FRESNILLO

Vendo carro mexicano GOLF modelo 92, 4 cilindros estándar, informes al tel. 493-118-05-18.A2

Se vende POINTER 2006. 5 puertas en $48,000 Pesos en Fresnillo. Informes 9844025,pregunta por ILSE DIAZ.A4

CALERA

Urge vender EQUIPADO

CAMION como

febrero de 2010

lonchera, listo para trabajar!! Estoy para tratar. Informes al 045-478-10084-17 y 01-478-98-5-3949. Calera, Zac.A2

JEREZ Compra y venta de autobuses urbanos para deshuesar motores, perskinf, GMC, Navistar, Cuminf, Mercedes, cajas diferenciales, ejes, etc. En Malpaso frente a la gasolinera. Tel: 01-499-941-21-95.A2

19H

Vendo Bens Negra de lujo econoline, viajera Mod.’95 . km160,000, semi-nueva de cochera, bien tratada, legalizada, pintura interiores clima excelente, no pide nada a vehículo nuevo, muy cómoda y al manejar cualquier distancia. Informes: 331-420-38-96 y 458-104-24-65 .A1

JUAN ALDAMA

Se vende Retroexcavadora jhon deer, año 2002, 4x4, extensión. Pedro Luis Rios Aguilar. Calle García de la cadena No 69.Gral. Juan José Ríos. Juan Aldama Zac. Cell 671102-02-12.Casa 01-498-934-2019. Cel.USA 716-861-4743. A2


20H

martes

2

febrero de 2010

Se vende Camión Dodge, cabina internacional, motor navistar, 1982. Pedro Luis Rios Aguilar. Calle García de la cadena No 69.Gral. Juan José Ríos. Juan Aldama Zac. Cell 671-102-02-12.Casa 01-498-934-2019.Cel.USA 716-861-4743. A2

Vendo Camioneta Dodge Ram 1997, legalizada estándar 5 velocidades. Informes 045-671-102-0212 y 01498-93-4-20-19 .A2

El Diario NTR

Se vende Traila cuello de ganso, capacidad 24000 libras, año 2004. Pedro Luis Ríos Aguilar. García de la cadena #69.Gral. Juan José Ríos. Juan Aldama, Zac. Cel: 671-1020212. Casa 498-934-2019. Cel.USA 716861-4743 .A2

Se vende Camión famsa, 1989, motor mercedes benz. Pedro Luis Rios Aguilar. Calle García de la cadena No 69.Gral. Juan José Ríos. Juan Aldama Zac. Cell 671102-02-12.Casa 01-498-9342019.Cel.USA 716-861-4743. A2


El Diario NTR

ZACATECAS Quieres ganar dinero extra solicito distribuidores independientes de producto cárnico (embutido) excelente calidad comunícate cel. 492 9 42 35 32 y 492 544 73 26 y 045 871 170 66 95 y mail lacanasta. mision@gmail.com.A4 Solicito auxiliar de secretaria buena presentación por las tardes de 4:00 a 7:00 pm inf: 044 492 942 09 58.A4

martes

2

Importante empresa de restaurant en el centro Historico solicita mesera con o sin experiencia presentarse con solicitud elaborada tel: 92 5 12 21.A4 Necesitas trabajo ¿ te gustan las ventas ? háblame a Cel: 044-492143-83-72.A2 ¿Buscas empleo? Incorpórate con nosotros, solo fines de semana. Requisitos: Buena

febrero de 2010

21H


22H

martes

2

El Diario NTR

febrero de 2010

presentación. Actitud de servicio. Trabajo en equipo. Informes: 147 06 66 Tel Local.cel. 044 492 126 87 75.A2 Laboratorio dental solicita recién egresados de odontología (solo mujeres), técnicos dentales y /o ceramistas dentales, ambos sexos. Interesados comunicarse TEL 138-4256.De lunes a viernes de 9:00-2:00pm y de 3:008:00 pm.A1 ¿cansado

de

buscar

trabajo? Por apertura Bas Marketing, te invita a que te unas a nuestro equipo de trabajo. Sueldo base $1000.- semanales, capacitación, bonos, quipo de trabajo. Presentarse con solicitud elaborada en Convento de Santa Clara # 56. Conventos II, adelante de mercado soriana, transporte ruta 16 Gpe,Zac. Entrevistas de lunes a Sábado de 8am a 4pm Cel: 492-119-97-53 Lic. Adrian Pichardo.A1


El Diario NTR

ZACATECAS

MADERAS Y DERIVADOS DE ZACATECAS: Simbra, Caoba, cedro, encino, rosa morada, simbraplay, molduras, todo tipo de triplay, celotex, servicio de carpintería, etc. Carret. Panamericana salida a Aguascalientes Km.109.3 Santa Mónica, Tel: 92-3-19-43 y 01-492768-22-50. Gpe, Zac. .A2

Vendo Número de Seguro Social Legitimo para Trabajar en los Estados

martes

2

Unidos. Informes: 045871-121-1217. A4

SERVILLANTAS, ACEITES Y FILTROS: Especialistas en lubricación y filtros automotrices, servicio pesado y maquinaria, llantas multimarcas. Carret. Panamericana Km117 Martínez Domínguez, Tel: 92-7-70-10. Gpe, Zac. A2

El mejor FRIED CHICKEN muy pronto en Guadalupe informes al tel. 92 7 94

febrero de 2010

23H

94. A4

492-104-75-50.A2

POLLERIA LUMARAZA: venta de pollo fresco y rostizado, Villaseca # 107, Centro Zacatecas.A1

AUTOPARTES LUNA: partes de Volkswagen y juegos de afinaciones en general. Sr. Antonio Luna Ríos. Av. México # 7 Col. Tres Cruces. Zacatecas.A1

Necesitas dinero comunícate al 044-492103-59-13 Irma.A2 Vendo por no poder usar: Aparato vibrador Bio shaker-crazyfit masaje, tu cuerpo en movimiento y una escaladora Weslo momento Mod 710 y remato una bicicleta fija. Precio a tratar. Informes:

PAINTIO 90 (PINTURA MINERAL): pintura para exteriores e interiores. Propiedades ecológicas, antibacterial, alta duración. Colores llamativos. Permite transpirar el muro, no forma bolsas de aire. ANTIALERGICA Excelente


24H

martes

2

febrero de 2010

Calidad. USO: MUROS DE CONCRETO, MORTERO, BLOCK, LADRILLOS, ETC. Informes: 147 06 66 TEL. Local. LADA 01 492 147 06 66.NEXTEL 138 83 03.A2 Se vende un INGLES SIN BARRERAS DE DISNEY a mitad de precio. Original. Informes: 92-4-48-75 y cel: 492-121-25-72.A2 Vendo cursos de aplicación y decoración de uñas. 15 DVD $ 299.00. Curso de corte, peinado y colorimetría $295.00 16 dvds tel. 92-3-80-89 col. El Dorado.A2 Vendo calentadores nuevos de aceite a mitad de precio $250.00 c/u. Vendo malacate marca Vulcan Denver pra motor de gasolina con 300m de cable de acero de 7/8 $ 38,000.00

El Diario NTR

barato,(estorba). 92-2-5979.A2 Vendo malacate eléctrico completo con arrancador con 300 m de cable de acero 7/8 con motor 50HP baratos $58,000.00 base cuadrada, 4 chumaceras en carrete y base de motor independiente, (estorba). 92-2-59-79.A2 DETECTIVES UNIDOS DE MEXICO. Todas clases de investigaciones privadas. Le atendemos las 24 hrs!! Problemas conyugales y localización de personas y cosas. Registro: SSP039AIOH-E. Informes: 492-137-99-29 calle del oro # 608. Col. Sierra de Alica e-mail= dumdetectives@hotmail. com.A2 vendo trombón y trompeta USA, lote de discos LP 33R, música clásica


El Diario NTR

martes

2

originales, sanitos, tomo cosa a cambio. Cel: 492125-76-91. Jesús .A2 ULTRASONIDO: Del cuerpo en general, cabeza, tiroides,veshicula,todo el organismo en general,etc. Medico Radiologo Ultrasonografista Dr.Arturo Gonzales Hernandez. Pregunte por nuestras Promociones!!. Av. Torreon # 639-D. Centro Zacatecas. tel: 92-2-94-49.A1

TRANCOSO

RESTAURANT “Salvador”: Comida corrida, variedad de guisados, estamos en 2ª de Insurgentes # 3-A a un costado de Mueble Hogar. Trancoso,Zac. .A2

AUTOELECTRICO “Chamuco”, reparación en marchas, alternadores y todo lo relacionado con motores eléctricos. Servicio a domicilio. Estamos en Gral. Barragán # 18-A. Trancoso, Zac. A2

FRESNILLO

TORTILLERIA “Refugio”: Calle San Isidro # 8, Barrio del Refugio. Horario de 7am-5pm. Pedidos al 93-1-23-68.Trancoso, Zac. A2

TORTILLERIA “De Lupita”Calle Martinez Jaso # 1.Barrio El Refugio de 7am-5pm.Trancoso, Zac. .A2

ATENCION, Municipios en Gral del Estado de Zacatecas: Buscas trabajo?? Gana de $1,500 a mas por semana. Medicina Natural tiempo completo, ó en tu tiempo libre. Informes: 01493-93-5-39-64.A2 Asociación Gnóstica de estudios de Antropología y Ciencias, te invita a su ciclo de conferencias los días lunes, miércoles y viernes de 7 a 8 PM y domingos de 12 a 1 PM entrada gratis, en callejón San José # 6 Centro, Fresnillo, Zac.A2

febrero de 2010

25H


26H

martes

2

febrero de 2010

DECORACIONES DEL CENTRO: le ofrece alfombra, piso laminado. Duela, tabla roca, zoclo, persianas, cortinas, tapiz, cenefa, etc. A sus órdenes en Calle Laberinto # 12. Centro Fresnillo, Zac. Tel: 93-2-62-67 y cel: 493-104-68-45. E-mail: artosoli@hotmail.com.A1 HULES AUTOMOTRICES ATS: le ofrece hules, bujes, soportes, cubre polvos, mangueras, aceites, grasas, baterías,

El Diario NTR

hule negro, malla sombra, empaques y accesorios. Estamos a sus ordenes: El Paseo del Mineral # 332. Cel:493-102-48-24 A un costado de tuercas y tornillos Aries. Fresnillo, Zac.A1

JEREZ Tapicería Zacarías reparaciones de: interior de autos, sillas, muebles, toldos entre otros. Trabajo garantizado ubicado en Alameda Pte. #17 Centro,


El Diario NTR

martes

2

Jerez, zac., por supuesto sin compromiso informes al tel. 945 96 51.A4 Refaccionaria Díaz te ofrece AUTO PARTES para autos y camionetas importados y del país a sus órdenes en calle Fco. Villa N-31 Col. Obrera y calle Suave Patria N-84B Centro en Jerez Zac.. Tel. 9450694.A4

Vendo Lote de 25 CHAMARRAS AMERICANAS CALIDAD PREMIUM. Algunas vienen con su etiqueta original de tienda, todas están en muy buenas condiciones y son 100% vendibles. $2,500.00 con envió incluido a cualquier parte de Zacatecas. Por Estafeta de 2 a 5 días. Tel: 01-494-94-5-50-21 e-mail: robertdsa@ hotmail.com.A2

Sustrato agricola. Utilizado el almacigos e invernaderos para la germinación de plántulas y su trasplante al campo de la mayoria de semillas de hortalizas como chile, jitomate, tomatillo, lechuga, repollo, coliflor, brócoli, pepino, calabaza, cebolla, etc. Ing. Agr. Carlos rios orenday ced. Prof. 2675094 Uaaan. Tel. 496-96-1-66-69 Fco. Villa no. 401 Loreto, zacatecas, méxico c.P. 98800 Centro.A2

Atención productores de plántulas de invernadero de nuestro estado: vendo sustrato agrícola. Zacatecano denominado “ sembrador ” elaborado con materiales org. Naturales de la más fina y alta calidad, interesados llamar ing. Agr. Carlos rios orenday ced. Prof. 2675094 Uaaan. Tel. 496-96-166-69 Fco. Villa no. 401 Loreto, zacatecas, méxico c.P. 98800 Centro..A2

RIO FRANDE

SOMBRERETE El Patronato de la feria de la Candelaria 2010 convoca a su TRADICIONAL CARRERA CICLISTA DE FERIA habrá premios importantes. Lugar y fecha: Sombrerete, Zac., 31 de enero a las 10:00 hrs., en el jardín Constitución. Mayores informes: Comité Municipal del Deporte.A3 Vendo dos HORNOS DE GAVETA capacidad 9 charolas cada una informes al tel. 92 4 13 85.A4

LORETO

ATENCION ALUMNOS DE ODONTOLOGIA de 2º semestre vendo un instrumental odontológico completo a buen precio y también les ofrezco el libro de la Dra. DERRIKCSON Edición 11 INFORMES 044-498-10478-04 y al 01-498-98-2-1549.A4

ZACATECAS Se vende ROSTICERO nuevo para 18 pollos en $14,000.- y dos T.V usadas Sony y Sharp de 19” en $1000.-pesos c/u.

febrero de 2010

27H


28H

martes

2

febrero de 2010

informes: 492-119-64-70. A2 Por cierre de restaurant vendo: Barra Fría, Freazzer y tarja. Moto repartidora. Equipo para restaurant en general. Tel: 92-7-84-34. A2 Oportunidad de negocio, MAQUINA VENDING DE CAFÉ!!, seminueva, excelentes condiciones, se paga sola, financiamos. 044-492-116-42-19.A2 Rento panadería equipada con opción de venta. Informes C. Guadalupe #54 o al tel: 923 2582 Col. Las Margaritas en Guadalupe, Zac.L3

FRESNILLO Remato periqueras, mesitas de plástico para

El Diario NTR

niños, enciclopedias, libros didácticos y curso de ingles para niños. A súper precio!! Informes 493-112-91-87.A2 Remato refrigerador, detectores de humo, estero, extinguidores. Informes: 493-112-91-87.A2

ZACATECAS GORDITAS CHELY te invita a su gran variedad de guisados como birria, picadillo, asados y más. En calle González Ortega #1 entre calle 1910 y la Avenida Colegio Militar. A4 SARAPES RUELAS: tejido a mano sarapes tejidos con su retrato, cobijas, gabanes grequeados,


El Diario NTR

martes

2

capas ruanas y toda clase de sarapes. Sr. Juan Antonio Rúelas Padilla. Av. Colegio Militar #34 Nt. Tel: 9238191 y 9232379 Guadalupe Zac. A4

automáticas, secadoras, lavavajillas, microondas. Servicio total a domicilio, no permita que saquen su patrimonio. Llámenos! Seriedad y confianza. Cel: 492-125-58-64.A2

Se dan clases de MATEMATICAS Y FISICA informes 92 2 48 16.A4

“SOY” CENTRO DE BELLEZA: Karina Mendoza Estilista Profesional, uñas, decorado de pies, etc… Mineros # 41. Col Tres Cruces Tel: 899-08-30 y cel:492-126-83-79.A1

Es tiempo de pintar tu casa a $25.-pesos el m2. Incluye pintura y mano de obra.A3 Reparación de lavadoras

EL SAZON: a sus órdenes para taquizas!! bisteck,

febrero de 2010

chicharrón, asado de boda, pollo con rajas, frijoles, arroz. Opcional discada, mole y deshebrada. Cel: 492-103-66-68.A1 ¿¿ Tienes problemas con las MATEMATICAS,FISICA Y QUIMICA?? No sufras mas, ni pierdas el año. CLASES DE REGULARIZACION (grupal y personalizada) PARA NIVEL DE SECUNDARIA, PREPA Y LICENCIATURA. INFORMES: M. en C.en Ingeniería Química Erendida Murillo A. 044-

29H

492-111-76-80.A2

FRESNILLO EETA Escuela de Especialidades Técnica Automotriz abre sus Inscripciones para estudiar, Técnico Mecánico a Gasolina ó Electromecánico, también contamos con cursos de Actualización para Mecánicos “FUEL INYECTION” para mayor información en prolongación Enrique Estrada No. 14 A Colonia


30H

martes

2

febrero de 2010

Del Valle en Fresnillo, Zac. Tel 493-878-13-62.A4 Dentista extracciones, amalgamas, recinas excelente atención citas al teléfono 493-101-18-77 en Fresnillo. Zac.A4 Si necesita carne de 1ª calidad!! Nosotros se la llevamos a domicilio. Carnicería Ramiro, en calle 20 de noviembre Fresnillo, Zac. Llámanos al Tel; 93-2-88-07.A3

JEREZ

LAVANDERIA “CRISTY”:

El Diario NTR

servicio de lavado, secado y auto servicio rápido. Abierto de 8 a 6 pm de lunes a sábado. Atendido por sus propietarios. Suave Patria # 115 Tel 945-31-54. Jerez, Zac.A1

TLALTENANGO CONSTRUCCIONES SAN ISIDRO.Somos profesionales en construcciones con tablaroca en casas o edificios.Contamos con carpintería, venta de puertas, sayer lack, tablaroca y herrajes.


El Diario NTR

Estamos en Nacional # 275 nte. Col. Centro. Tlaltenango, Zac.Tel. 437-954-12-89 Cel.437100-54-34.Atención personalizada de Román García Jiménez.A2

VILLA GARCÍA Vidriería “OJEDA” le ofrece el más amplio surtido de vidrio y marcos para sus fotografías , a sus ordenes en calle García de la cadena #508-A ,Villa García Zacatecas, tel: (496)2-34-34 y (496)2-40-98.A3

martes

2

ZACATECAS Vendo o cambio equipo de sonido, consta de 2 ballenas, 2 medios, 3 poderes, 1 cross over, 1 ecualizador y 4 luces robóticas, todo por $45,000.00 informes: 492 117 3608.L2 Venta de celulares Hi phone tv-wifi $3,350.00 Hi phone Black.B. $2,200.00, Basic-phone $1,850.00. Todos con memoria 26B, Mp3, cámara Mp4, dos chips, TV gratis.Tel.92-3-80-89

febrero de 2010

31H


32H

martes

2

febrero de 2010

cel 044-492-121-97-10 col. El Dorado.A2

Funda de silicon duro Speck CandyShell para iPhone 3G y 3GS Color negro con detalles en gris oscuro, incluye mica protectora para la pantalla. El interior de la funda es suave para mayor protección, posee acceso a los puertos y sensores, y para el conector de dock. Precio: $350 Informes: 044 (492) 1057637.A4

Acer Aspire One A150 tiene un procesador Intel Atom a 1.6 GHz, 1 GB de RAM y un disco duro de 160 GB. Dispone de Wi-Fi 802.11g, tres puertos USB 2.0, y un par de lectores de tarjetas de memoria. El precio del Aspire One A150 será de 399 euros. Precio: $2,500 Informes: 044 (492) 1057637.A4

LORETO Fabricación, venta y reparación de maquinas de videojuegos, simuladores, y futbolitos “ACTUALIZAMOS SU MAQUINA CON TODOS LOS JUEGOS N U E V O S ” X B O X 630,XBOX Y CPU¨S,ya

El Diario NTR

tenemos chips para XBOX 360, y maquinas con el nuevo san Andrés. Dirección 20 de noviembre #220. Centro. Loreto, Zac. TEL: (044) 496-101-07-21. A3

ZACATECAS Vendo preciosos perritos labradores dorados y negros $1,500.00 Tel: 044492-143-83-72.A2

MASCOTA PÉRDIDA tiene una bolita en el lado izquierdo de la espalda datos: Schnauzer Miniatura, nombre Chiquita, edad 5 años, tiene enfermedad y necesita medicamento diario RECOMPENSA al recuperarla. Si tienes información tel. 947 06 47 cel. 494 102 64 99.A4

ZACATECAS De oportunidad vendo sofá cama prácticamente nuevo $2,500.00 cel. 044-492-112-37-56.A4


El Diario NTR

martes

2

Vendo estufa grande seminueva barata cel. 044-492-106-44-69.A3

SPA Fraire: te consiente este mes del AMOR y la AMISTAD, con su tradicional CHOCOLATERIA, además contamos con todo tipo de faciales. Relájate!! Estas en buenas manos. Carlos Darwin # 201 Fracc. Médicos Veterinarios. Zacatecas. Tel: 99-8-23-22 y cel: 492-12149-42. A4

Oportunidad. Vendo REFRIGERADOR vitrina horizontal “TorRey” de 2.20mts. Informes: 492122-65-33.A2

Spa Fraire: Para este mes del AMOR, te ofrece masaje relajante con aromaterapia de cuerpo, decoración de uñas, menta para tus manos y delineado permanente sin dolor. Carlos Darwin # 201 Fracc. Médicos Veterinarios. Zacatecas. Tel: 99-8-23-22 y cel: 492-121-49-42.A4

Vendo 4 ventanas rústicas baratas de madera con pasadores y vidrio estorban, medidas: 2.60 de ancho, 1.15 de alto, con chambranas. Vendo 16 tramos de riel nuevo 7 mts. de largo c/uno de 25 lbs. Muy baratos $1,100.00. Se venden 4 puertas con chapas baratas (usadas). Vendo 2 bicicletas spinning nuevas baratas.Tel. 92-2-59-79. A2

Se vende Estufa Mabe de acero inoxidable nueva $4500.00 Informes 492 103 09 83.A4

vendo lote de muebles rústicos de marca, en muy buen estado y buen precio, una sala

febrero de 2010

33H


34H

martes

2

febrero de 2010

completa: sofa,sillón y love seat,además incluye 3 baúles, que sirven como mesa de centro y laterales, y una credenza. Una recamara con cabecera,tocador,buros y baúl que sirve como piecera.INFORMES: 492 114 65 76 y 492 115 29 30.A2 Por remodelación se vende recámara seminueva, 2 camas individuales, 2 colchones individuales, 1 buró, 1 tocador con luna, 1 librero escritorio, Barato.

El Diario NTR

044-492-116-42-19.A2 El bazar del mueble remata 30 bases de madera individual bien terminadas a $495.00 c/u Calzada CNC 101 Frente a JIAPAZ 768-69-23.A1

ZACATECAS Video filmaciones El Chino te mejora precios en tus eventos sociales informes tel.


El Diario NTR

martes

2

49276794.A4 BANQUETES!!

A

Todo para sus fiestas

solo

EL MEJOR MOLE: Gran

persona,

variedad

buffets, supremas de

de

moles.

$40.-pesos por taquizas,

Almendrados, poblano,

piernas

dulce, y picoso para

etc..

sus

Av.

plaque, cristalería, ETC

#

.INFORMES: 92-3-71-

67,Centro Guadalupe.

14 ó 492-133-37-50.

Tel:

A1

romeritos.

Colegio

militar

92-3-83-23

y

de Incluye

cerdo, loza,

89-9-26-36.e-mail: moleysalsa@hotmail.

Renta

com.A2

para sus fiestas Sound

de

sonidos

febrero de 2010

35H


martes

36H

2

Music, contrataciones

4 9 2 1 0 3 8 8 1 7 ,

con

4931153521.A2

Q.A.

Rigoberto

Carlos Llamas R. Tel: 492 147 2521 e-mail:

VILLA GARCIA

sound_music&live. com.L4 FRESNILLO El

lugar

su

boda,

ideal

para

XV

años

graduaciones o discos para escuelas, ahora en FRESNILLO Fargo D&R

4929276373,

PASTELERIA “KAOS”: Le ofrece los más ricos pasteles para sus ocasiones especiales. En tres leches y diferentes sabores. Atendido por su propietaria VERONICA VERDEJA SANTOS. Dirección: Ignacio Zaragoza #102, Villa García, Zac. Cel (496) 107-11-40.A2

febrero de 2010

El Diario NTR


El Diario NTR

martes

SUDOKU

2

febrero de 2010

37H


38H

martes

CRUCIGRAMA

2

febrero de 2010

El Diario NTR


El Diario NTR

martes

2

febrero de 2010

SUDOKU

39H

Teléfonos de

emergencia

Emergencias Hospitales

066

Cruz Roja

065 9223005-9223323

Bomberos

9225350 - 92-2-02-91

Hospital General 49-1-41-30 Y 99-8-29-73 Hospital IMSS

9242734-9226373

Hospistal ISSSTE

9222030-9222020

Cuerpos policíacos Policía Federal Preventiva

9226003

Transito del estado 9245320 -9245472 –9245420 Policía Estatal Preventiva

92-4-55-00 Y 92-4-63-33

Policía Ministerial

92-2-05-07 Y 92-2-89-55

Policía Municipal de Zacatecas

92-2-92-50

Policía Municipal de Guadalupe

9276817

Policía Municipal de Fresnillo

9320748 - 878-19-51

Policía Municpal de Río Grande

9820186-98-3-81-90

Policía Municipal de Sombrerete

9350088

Policía Municipal de Tlaltenango

9540199

Policía Municipal de Jerez

9453000

Organismos de interés Comisión Estatal de Derechos Humanos

9240618-92-4-14-37

Alcohólicos Anónimos

9227375

Comisión Federal de electricidad

9239200

Control Canino Municipal (Zacatecas) Delegación de la Secretaría de Relaciónes Exteriores Centro de Atención Integral de la Violencia Familiar

7681313 9254930 9252914



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.