SÁBADO
27 DE FEBRERO DE 2010 ZACATECAS, ZAC. AÑO II NÚMERO 578
$8.00
PERIODISMO CRÍTICO
Genaro Borrego:
Inseguridad afecta la vida económica SAÚL ORTEGA | NTR
PERIODISMO CRÍTICO
E
l ex gobernador de Zacatecas Genaro Borrego Estrada afirmó que la inseguridad que vive el país, aunada a la crisis mundial, “afecta la vida económica nacional”. Expuso que desde la iniciativa privada se aprecia que “México está en un momento muy difícil”, aunque “existe la esperanza de que pueda comenzar a salir adelante”. El también ex senador de la República dijo que, “en general, la seguridad es quizá el mayor problema que hacía muchos años no tenía nuestro país, que está en un grave riesgo”. Reconoció que la falta de inversiones extranjeras en México se deriva de la crisis mundial y también de las circunstancias nacionales de seguridad, “pero ya se
El ex gobernador de Zacatecas. está reiniciando el crecimiento económico”. Borrego prefirió no opinar de la presencia militar en las calles y tampoco de la actualidad política zacatecana, ya que –refirió– “estoy dedicado enteramente a la iniciativa privada”. Además, rechazó ser un personaje que tenga peso en las decisiones que se toman en la entidad; “mi tiempo ya pasó, no tengo ninguna opinión política. Estoy totalmente al margen”, dijo Borrego Estrada, quien acompañó anoche a Sergio Candelas Villalba en la presentación del libro Los Anales de García.
Terremoto en Sudamérica Un terremoto de 8.5 grados Richter azotó este sábado por la madrugada a Chile y Argentina. El epicentro se localizó apenas a 325 kilómetros de la capital chilena, Santiago. Diversas autoridades lanzaron, además, una alerta de tsunami para Chile, Ecuador y Perú; el aumento en el oleaje afectaría, incluso, a las costas de México, concretamente las de Guerrero, Colima, Jalisco y Baja California Sur. Al cierre de esta edición se confirmó la muerte de seis chilenos y se preveía una tragedia de grandes proporciones.
Barzonistas, sin respuesta VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E
l dirigente de El Barzón Zacatecano, Juan José Quirino Salas, informó que el gobierno del estado no ha tomado con seriedad las negociaciones que han
entablado, pues además, para seguir con el diálogo, les pusieron de condición que debían levantar su plantón que tienen afuera de la Secretaría de Finanzas.
METRÓPOLI 2-A
VOTO
2010
Demandará Narro a dirigente petista JOANA MARTÍNEZ | NTR
E
l diputado federal del PRD José Narro Céspedes demandará civilmente al dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya Gutiérrez, por “difamación moral”.
EN ESTA EDICIÓN
METRÓPOLI 5-A
Desarman a policías
de Fresnillo Efectivos del Ejército Mexicano toman el control de la seguridad pública; uniformados municipales están sujetos a investigación por supuestos vínculos con bandas criminales STAFF | NTR
D
ecenas de efectivos militares tomaron el control de la seguridad pública en Fresnillo, desde ayer por la tarde-noche. Mandos y agentes de la Policía Preventiva Municipal eran desarmados, sometidos a revisiones e interrogatorios, y trascendió que varios ya estaban en calidad de arraigados. Cerca de las 16 horas, las instalaciones policiacas fueron resguardadas por medio centenar de elementos del Ejército Mexicano, y ahí concentraron a los 80 elementos de la segunda sección (en turno), a todos los motopatrulleros y al grupo antimotín. Mientras los policías eran llamados a la base de la Dirección de Seguridad Pública, los militares instalaron retenes en las salidas de Fresnillo a Zacatecas, Jerez, Durango, Valparaíso y Plateros. Además, hacían recorridos en el bulevar Paseo del Mineral, el primer cuadro de la ciudad y las colonias Francisco Villa y Emiliano Zapata, donde se han registrado los más violentos choques entre presuntas bandas del crimen organizado y fuerzas federales. A las 21 horas, prácticamente todos los elementos preventivos estaban concentrados en su base, al llegar quienes integran la tercera sección. Unas 20 patrullas y decenas de motocicletas fueron reguardadas en el patio central. Después de la medianoche, trascendió que, en días recientes, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Miguel Rivera Villa, entregó un reporte al comandante de la Decimoprimera Zona Militar, Alejandro Saavedra Hernández,
Sitian las instalaciones policiacas de El Mineral. en el que se desestimaba la existencia de focos rojos (de peligro) en Fresnillo. Por ello, de inmediato se organizó por parte del Ejército un recorrido para mostrar al funcionario estatal los sitios de mayor riesgo. En forma paralela, al amanecer de este viernes, arribó al Aeropuerto Internacional Leobardo C. Ruiz, de Calera, un grupo de 40 elementos adscritos a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Los efectivos federales se distribuyeron en varios vehículos para realizar tareas de “reconocimiento” en Guadalupe, Zacatecas, Calera
y Fresnillo, para luego volar de regreso a la capital del país. Además, cuatro “células” de agentes se quedaron en la entidad para integrarse a las Bases de Operación Mixta (BOM). Horas más tarde, se procedió a paralizar las actividades de la Dirección de Seguridad Pública de Fresnillo, ya que varios elementos son investigados desde hace varios meses por presuntos vínculos con bandas criminales. Hasta el cierre de la edición habían sido interrogados el jefe policiaco, Omar Luévano, y un número indeterminado de uniformados municipales, luego de que se procediera a su desarme y al aseguramiento de todos los aparatos de radiocomunicación y teléfonos celulares. Fuentes federales daban por hecho que agentes del agrupamiento de motociclistas, así como de la primera y segunda secciones, fueron arraigados por la SIEDO, aunque el dato no fue confirmado oficialmente. Pese a que no había un solo policía en las calles de Fresnillo, se respiraba un ambiente de absoluta calma. Más información en EL MINERAL 1-B
También resguardan la comandancia regional.