El Diario NTR

Page 1

LUNES

1 DE MARZO DE 2010 ZACATECAS, ZAC. AÑO II NÚMERO 580

$8.00

PERIODISMO CRÍTICO

PERIODISMO CRÍTICO

Rinden homenaje a González Ortega Autoridades civiles y militares rindieron homenaje póstumo al general J. Jesús González Ortega, ilustre zacatecano y reformista liberal. Hombre de origen campesino, nacido en la Hacienda de San Mateo, Valparaíso, quien a pesar de su sencillo origen fue periodista, político, legislador, gobernador de Zacatecas, militar y general en jefe del Ejército Mexicano. METRÓPOLI 2-A

Instalarán en Fresnillo puestos de control militar

E

l gobierno estatal anunció que, “en breve”, se pondrán en funcionamiento dos puestos de control militar en Fresnillo, uno sobre la carretera federal 45 y otro en el acceso sur de la ciudad. En tanto, además de requerir mayor coordinación y equipamiento policiacos, el alcalde interino,

VOTO

Benjamín Medrano, solicitó la presencia permanente del Ejército Mexicano y de las fuerzas federales en las calles de El Mineral, pues afirmó que la inseguridad ya ha rebasado a las autoridades del municipio. EL MINERAL 1-B

2010

Pide Amalia una ‘ayudita’ a la Sagarpa Mediante una carta, la gobernadora confiesa al secretario federal de Agricultura, Francisco Mayorga, que la administración zacatecana no tiene fondos económicos para atender programas agropecuarios SAÚL ORTEGA | NTR

L

a gobernadora de Zacatecas, Amalia Dolores García Medina, envió una carta al titular de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en la que revela que su administración carece del presupuesto necesario para atender el Programa Proyectos Productivos comprometido con la Federación, además de que tiene un adeudo de 47 millones de pesos con otros agroesquemas operados el año pasado. Mediante la misiva con fecha del 12 de febrero, la mandataria hace llegar al titular de la dependencia federal, Francisco Mayorga, un claro llamado de auxilio. Amalia García planteó que 132 millones 957 mil 930 pesos pueden ser aplicados en “proyectos estratégicos de impacto regional”, en los que no habrá aportaciones estatales, pero el gobierno se ofrece como “instancia ejecutora”. Francisco Mayorga, secretario de Agricultura, METRÓPOLI 2-A

Recuperar tranquilidad, uno de los retos: David Monreal Pide deslinde D e gira por Villa García, en el sureste del estado, el precandidato a la gubernatura por el PT, David Monreal Ávila, comentó que uno de los máximos retos que se ha trazado es recuperar la tranquilidad de Zacatecas; “no podemos permitir que nuestro estado muera, como viene sucediendo en otras ciudades del país, como el caso de Ciudad Juárez”.

Convergencia- PRD Los integrantes de Convergencia aceptaron la coalición con el PRD, aprobada por el Consejo Estatal de este partido.

El diputado federal panista Arturo Ramírez Bucio negó ser el artífice de la entrega de cobijas presuntamente hecha a nombre del precandidato José Isabel Trejo Reyes.

Inician funciones Los integrantes de los 58 consejos municipales electorales rindieron protesta, como parte de la primera sesión de instalación y de inicio formal y legal de sus trabajos. METRÓPOLI 3 Y 4-A

Nuestras

Plumas

Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. FOTO: AGENCIA REFORMA

Guardan propuesta del IMSS JOANA MARTÍNEZ | NTR

esde hace más de una D semana, el convenio para que los gobiernos mu-

nicipales liquiden adeudos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está en manos de la Secretaría General de Gobierno, a cargo de Carlos Pinto Núñez, informó el delegado en Zacatecas, Jaime Carbajal Aceves. El funcionario federal mencionó que la propuesta del IMSS es que la Secretaría de Finanzas (Sefin) otorgue un préstamo por 71 millones de pesos a las administraciones locales para saldar

ENRIQUE LAVIADA | ARTURO NAHLE GARCÍA | CUAUHTÉMOC HINOJOSA HERRERA FRANCISCO JAVIER ACUÑA | SIMITRIO QUEZADA | MARTÍN CARCAÑO

cuentas y que este recurso económico se les descuente a lo largo del año de las participaciones federales. Carbajal Aceves, no dio a conocer cuáles municipios son los deudores, aunque explicó que con esta medida quedarán los saldos en cero y se garantizará el servicio médico a los burócratas. Sin embargo, para que proceda esta propuesta, es necesario que la gobernadora del estado firme y envíe el decreto al Congreso del Estado para que sea discutido y aprobado, en su caso, por los diputados locales. El delegado del IMSS mencionó que en este convenio también entrarán aquellos ayuntamientos que realizan aportaciones atrasadas, “porque aun cuando están convenidos estos pagos, todavía forman parte del adeudo global”.

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.