Chiquitines

Page 1

Suplemento infantil de El Diario NTR

N煤mero 37

Domingo 18 de Julio de 2010


2

Domingo 18 de Julio de 2010

El Diario NTR

:fe dXk\i`Xc\j hl\ gl\[\j _XccXi \e ZXjX p j`^l`\e[f cXj `ejki <Z_X le m`jkXqf X cXj XZk`m`[X[\j hl\ k\ gi\j\ekXdfj G`[\ Xpl[X X klj gXg}j p Xe dXk\ X _XZ\icXj kf[

Le d`e`ef eX[X XZXikfeX[f ;`m` ik\k\ al^Xe[f Zfe \jk\ k k\i\ gXiX [\[f \e ]fidX [\ ^Xkf% ( KfdX le kifqf

, ;fYcX ;fYcX

[\ gXg\c ZlX[iX[f# cX[ Xcf \e ]fidX [\ ifdYf p [fYcX X cX d`kX[%

_XZ`X Xii`YX \c ki Xe^lcf `e]\i`fi hl\ k\ hl\[ Xc ]i\ek\%

) Le\ Le\

;fYcX - ;fYcX

cXj glekXj cXk\iXc\j p dXiZX \c [fYc\q%

* Cc\mX Cc\mX

cXj glekXj _XZ`X \c Z\ekif# ]fidXe[f Zfdf le ZXjZf%

=fidX [\ ZXjZf

_XZ`X Xki}j cXj \jhl`eXj cXk\iXc\j# Zfdf j\ dl\jkiX%

Mfck\X . Mfck\X

p [fYcX _XZ`X Xii`YX cX gXik\ `e]\i`fi jfYiXek\%

;Xc\ m`[X X klj ]`^liX X kl ^ljkf p g\^}e[fc\j \jk

. ;`Y aXc\ cX ZXi`kX p pX \jk}%

+ Cc\mX cXj

[fj glekXj `e]\i`fi\j _XZ`X Xii`YX%


Domingo 18 de Julio de 2010

El Diario NTR

EXPERTO O NOVATO

ilZZ`fe\j gXjf X gXjf# gl\[\j Zi\Xi ZfjXj ]Xek}jk`ZXj% j p hl\ k`\e\e [`jk`ekfj ^iX[fj [\ [`ÔZlckX[% [Xj% ¶C`jkf6 ·cX [`m\ij` e Zfd`\eqX Xhl

G\q Xe^\c`ZXc J\ c\ ccXdX ÈXe^\c ]`j_É p \j le _XY`kXek\ dlp ]}Z`c [\ _XZ\i j` [\j\Xj Zi\Xi le XZlXi`f [\ gXg\c% ( DXiZX le

[fYc\q X cX d`kX[ m\ik`ZXc p fkif _fi`$ qfekXcd\ek\# ]fidXe[f leX \hl`j%

) AXcX _XZ`X \c Z\ekif cfj \oki\dfj# dXiZX[fj Zfe le glekf ifaf \e cX ]`^liX Xek\i`fi# p ]fidX le ki`}e^lcf le ki`}e^lcf%

, 8j\^ iXk\ 8j\^ iXk\

[\ dXiZXi Y`\e cfj [fYc\Z\j%

- >`iX cX ]`^liX

Zfdgc\kX p k\e[i}j kl g\q k\id`eX[f%

* Cc\mX cX \jhl`eX

le gfZf d}j Xcc} [\ cX c e\X Z\ekiXc p dXiZX \c [fYc\q%

+ I\g`k\ I\g`k\

cX fg\iXZ` e Zfe \c fkif \oki\df%

JUSTO A LA MEDIDA

Gráficos: Persy López. Fotoarte; René Zubieta

Xj [\Zfi}e[fcXj kfj fa`kfj i\ZfikXYc\j%

En cada manualidad que te presentamos encontrarás un termómetro que te indicará su grado de dificultad. El 1 es muy fácil, el 2 sencillo y el 3 más complicado; para éste tal vez necesitarás la ayuda de un adulto. Tú decides por cuál empezar.

Si deseas que tus figuras luzcan mejor, busca los papeles especiales para origami. Son cuadrados y de colores brillantes. Los puedes encontrar en papelerías especializadas o en tiendas de artículos orientales, como Hello Kitty.

3


4

Domingo 18 de Julio de 2010

El Diario NTR

Luce a la moda sin gastar un centavo usando este anillo hecho con popotes Adriana Gregorio. Fotos: Mariela Sancari

Necesitas:

transparentes *depopotes colores con fuelle

* * *

(doblables) tijeras pistola de silicón engrapadora

Haz un portarretrato con efecto 3D. ¡Es muy sencillo!

Necesitas:

con estampado *apapel rayas multicolor transparentes *depopotes colores a color *dela copia tu foto favorita * tijeras * pegamento transparente

1.

Mide la circunferencia de tu dedo con el popote y recórtalo, sumando medio centímetro de cada lado. Introduce uno de los extremos en el otro, ajústalo a tu medida y que el fuelle quede hacia abajo.

2.

Recorta el resto del popote en segmentos de 1 centímetro aproximadamente. Puedes combinar varios colores o usar todos en un mismo tono. Engrápalos de dos en dos en forma de equis.

1.

Recorta el papel a la medida del popote completo, tanto a lo largo como a lo ancho.

3.

Pídele ayuda a mamá para poner una gota de silicón justo en medio y ve pegando intercalados los pedazos de popote en forma de equis.

4.

Ya que te quedó la forma de una flor, pega al centro un pedacito más pequeño de popote. Deja secar ¡y lúcelo!

2.

Pega los popotes en secuencia de colores con el pegamento transparente, cuidando que queden parejitos.

3.

Pega encima y justo en el centro tu fotografía. Deja secar ¡y listo!


Domingo 18 de Julio de 2010

El Diario NTR

5

Lo último

Yaotzin Botello/ Corresponsal

B

1.

“No sólo tengo ocho tentáculos, sino que en mi cabeza tengo nueve cerebros”.

2.

“Soy un pulpo adulto, pero soy soltero, no tengo hijos y mi comida favorita son las almejas, cangrejos, mejillones y camarones”.

ERLÍN.- Paul, el pulpo adivinador, se ha vuelto el molusco consentido. Su fama fue tanta que al hablar de futbol se hablaba de Paul; al mencionar las finales se hablaba de Paul, al perder o ganar Alemania, Paul estaba detrás. Para que sepas más de él, deja que te cuente ocho datos curiosos, uno por cada tentáculo que tiene.

Paul fue nombrado ciudadano honorario en Carballiño, un pueblo de España.

3.

“Vivo al noroeste de Alemania, en Oberhausen, casi frontera con Holanda; país que disputó la final del Mundial”.

4.

“Provengo de las costas de Inglaterra, en el Atlántico Oriental, y nací en enero del 2008”.

8.

“Como reconocimiento, recibí un trofeo similar a la Copa que obtuvo el campeón del Mundial. Al verlo, lo abracé con mis ocho tentáculos”.

7.

“Para el Mundial pronostiqué ocho encuentros y en ninguno me equivoqué.

Su destino

Paul tiene 2 años y medio de edad. Para un pulpo común como él, esto ya es bastante. En otras palabras, parece que el molusco está cerca de pasar a mejor vida. Personal de Sealife, el acuario donde vive, en Oberhausen, desea que deje las predicciones y que sólo se dedique a disfrutar de su vida antes de que muera.

6.

“En la Eurocopa pasada predije seis partidos, pero le atiné sólo a cuatro”.

5.

“Hago predicciones desde la Eurocopa 2008, aunque adquirí fama en el Mundial 2010”.

Ahora Paul cuenta con vigilancia privada en el acuario, pues muchos visitantes quieren conocerlo y otros tantos lo han amenazado de muerte.


6

Domingo 18 de Julio de 2010

El Diario NTR

Practica este truco un par de veces, organiza una función de magia y sorprende a tus amigos Tania Cacique. Ilustración: Esteban Saldaña

Así se hace:

Necesitas: hojas blancas de papel lápiz moneda de 50 centavos vaso de cristal

* * * *

Prepara el truco paso a paso:

1.

2.

3.

4.

Coloca el vaso boca abajo sobre una hoja de papel y con el lápiz marca su circunferencia.

Introdúcelo en el vaso. Asegúrate que quede en la orilla del mismo y no se vaya muy al fondo.

Recorta el círculo por dentro de la línea que dibujaste para que no se note la marca del lápiz.

Con otra hoja en vuelve el vaso y remárcalo muy bien para que ésta tome su forma.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Sobre otra hoja de papel coloca la moneda en un extremo y el vaso en otro.

Quita la hoja que tapa al vaso y... ¡la moneda desapareció!

Anuncia que harás desaparecer esa moneda y cubre el vaso con el papel que tiene su forma.

Vuelve a cubrir el vaso.

Arrastra el vaso cubierto por encima de la hoja, llega hasta la moneda y suavemente ponlo encima de ella.

Muévelo una vez más de manera que la moneda reaparezca.


Domingo 18 de Julio de 2010

El Diario NTR

Sudok u

7

¡Sulley y Mike están en apuros!

Ayuda a este par de amigos resolviendo este sudoku. Resulta que ambos le tienen miedo Á a los espacios vac’ os en los cuadritos! À Lo puedes creer? Todo lo que tienes que hacer es anotar los nœ meros que faltan, del 1 al 9, sin que se repita ninguno en cada l’ nea vertical, horizontal y en cada cuadro de nueve nœ meros.

Respuesta

y ¡A

d ú

z a u r r ! c a o l a


8

Domingo 18 de Julio de 2010

El Diario NTR

Necesitas: Arma, experimenta y descubre cómo es que funciona este tipo de embarcación. ¿Por qué puede flotar y sumergirse sin hundirse? Tania Cacique. Ilustración: Esteban Saldaña

monedas de un peso plastilina tina pequeña * tres botella de plástico un* popote con* fuelle (doblable) * cinta adhesiva un*clavo de una pulgada * *

Paso a paso

1. Con ayuda de un adulto haz dos agujeros en un lado de la botella, usando el clavo. Cada uno debe medir entre uno y dos milímetros de diámetro.

La explicación

2. Pega las monedas con cinta adhesiva en el mismo lado de la botella (éstas servirán para que se sumerja).

3. Coloca el popote en la boca de la botella y fíjalo a su alrededor con plastilina. Dóblalo en forma de “L” y ajusta para que no entre agua por ahí.

! a re

o l Co

Contáctanos M‡ ndanos un correo con tus dudas, comentarios, quejas, amenazas de bomba y felicitaciones. chiquitines@eldiariontr.com

5. Localiza la punta del popote y sácala del agua. Comienza a soplar para enviar aire a la botella.

El aire que soplaste a través del popote llegó a la botella e hizo que el agua saliera por los agujeros. Así que, al *llenarse de aire, la botella pudo flotar. cuentan con unos tanques que se llenan de agua cuando * Los submarinos es necesario sumergirse. Para salir a la superficie, se les inyecta aire con mucha fuerza a fin de que salga el agua de los tanques y la embarcación suba.

¡

4. Pon tu submarino en la tina, deja que se llene de agua y que se sumerja.

Director General: Enrique Laviada Cirerol Jefa de Suplementos: Kutzi Hernández Galván Ilustración y Diseño: Andrés Carrillo Castillo

Fuente: “El Laboratorio del Tío Sócrates”. Cuaderno de Experimentos Quinto Curso Preescolar, Conacyt


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.