Diario NTR

Page 1

Hay abiertas tres carpetas Investiga fiscalía muerte de Jorge DIPUTADOS EXIGEN JUSTICIA; SECRETARÍA GENERAL CALLA

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que cuenta con tres carpetas de investigación sobre los hechos relacionados con la muerte de Jorge Iván, el joven capitalino de 19 años que presuntamente murió tras una golpiza afuera de un bar de la zona conurbada.

Tras la marcha en exigencia de que el caso del estu-

diante no quede impune y las denuncias de que estarían involucradas personas relacionadas “con el poder”, la FGJE aseguró que las carpetas se encuentran en trámite y “se siguen recabando datos de prueba para esclarecer los hechos”.

Precisó que, de las investigaciones mencionadas, “dos versan sobre los eventos en que el joven Jorge Iván resultara lesionado la noche

del 1 de julio del año en curso”, mientras que una tercera está “relacionada con su deceso el pasado viernes en un centro hospitalario”. Al tratar de contactar a la titular de la Secretaría General del Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, fue imposible localizarla. Por otra parte, Javier Reyes Romo, subsecretario de Concertación Política, excusó que por una salida de emergencia a municipios le era im-

posible atender la entrevista telefónica solicitada.

En la sesión ordinaria de la LXIV (64) Legislatura del Estado, se abordó en tribuna el caso de la muerte de Jorge Iván, por quien diputados exigieron justicia y que se castigue a los responsables, “trátese de quien se trate”, porque “él no murió, fue asesinado salvajemente”.

Atacan a policías de Loreto

P ánico entre los pobladores y un agente herido fue el saldo de un enfrentamiento entre uniformados de Seguridad Pública y civiles armados, quienes atacaron al director de la Policía Municipal de Loreto.

Todo comenzó a las 21:44 horas del miércoles cuando los pistoleros balearon el

vehículo en el que viajaba el funcionario, quien era escoltado por otros policías que repelieron la agresión y uno de ellos resultó lesionado.

Mientras sus compañeros

Capital, ciudad turística con mayor temor: Cicotur

CLAUDIO MONTES DE OCA

S egún el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), de entre las 37 ciudades del país con más oferta hotelera, la capital del estado es la que mayor percepción de inseguridad tiene. Con 94 por ciento de percepción de inseguridad, la ciudad de Zacatecas se coloca en rojo según el Cicotur, muy por arriba de la promedio de percepción de las ciudades turísticas que es de 64.4 por ciento.

El Cicotur realiza esta investigación tomando como referencia la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

La

Denuncian consumo de drogas en Cobaez 1

D os madres de familia del Colegio de Bachilleres plantel 1, interpusieron una denuncia penal en contra de quién resulte responsable debido a que el 13 de octubre la prefecta descubrió a un grupo de seis jóvenes fumando marihuana en un área común de la escuela.

Se informó que la prefecta sólo apartó del grupo a dos jovencitas y las presentó ante Trabajo Social, por infringir la norma de “fumar” dentro del plantel.

Sin embargo, el problema se complicó cuando la marihuana afectó el estado de salud de una de las menores.

trasladaban al herido al hospital, otras patrullas peinaron la zona y detectaron a sujetos armados que viajaban en un auto, de donde les dispararon y se desató una persecución e intercam-

bio de balas hasta la comunidad San Marcos, según informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Impera la impunidad: Javier Coello Trejo

J avier Coello Trejo, abogado litigante, afirmó que “el país vive una inexplicable impunidad e inseguridad, además de una palpable falta del estado de derecho”.

Durante la presentación de su libro El Fiscal de Hierro ante estudiantes de derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), explicó que para superar esta crisis es necesario fortalecer a los ministerios públicos, peritos y policías ministeriales, para lo cual se requiere “voluntad política”.

Sin embargo, lamentó que no existen las condiciones para que eso ocurra, porque “se requiere un golpe de escritorio y no hay quien lo dé, por eso ahora les digo: pobre de México, tan cerca de Dios y tan lejos del estado de derecho”.

“Se requiere un golpe de escritorio y no hay quien lo dé, por eso ahora les digo: pobre de México, tan cerca de Dios y tan lejos del estado de derecho”.

Quien fuera subprocurador de lucha contra el narcotráfico y responsable de la captura de Joaquín Hernández Galicia, conocido como La Quina , explicó que el mayor reto es combatir la corrupción. “Lo hacemos o este país va a un profundo fracaso, es el fin del derecho, de la justicia”.

En desigualdad, lucha contra cáncer

Existe una brecha importante en el acceso a la detección y tratamiento del cáncer de mama, especialmente en las mujeres que no tienen algún tipo de seguridad social, reconoció Martha Ishy de la Torre Aguilera, jefa del departamento de Salud de la Mujer de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

Por ello, explicó, la dependencia enfoca sus esfuerzos en la detección, para lo cual lleva servicios y programas gratuitos en benefi cio de las mujeres.

La funcionaria destacó que es importante sumar esfuerzos con otras dependencias para generar estrategias de detección temprana, porque cuando esto ocurre, la posi-

bilidad de que la persona sobreviva es de 90 por ciento.

Además, aseguró que trabajan en un proceso para garantizar el medicamento

METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 3-A La incidencia de homicidios dolosos en el país perfila un repunte para octubre, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Zacatecas se ubica entre los estados con más asesinatos al acumular 61. DAVID SAÚL VELA Perfilan repunte de asesinatos EL FINANCIERO 13-F DEJAN CUERPO EN GLORIETA DE GENARO CODINA HOMICIDIO EN LA COLONIA INDUSTRIAL, FRESNILLO 9-A ALERTA 8-A www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Jueves 20 de octubre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5072 $10.00 Un día complicado vivió Mineros: entre exigencias de investigaciones por las sanciones que impondría la LNBP por actos de violencia en el partido del domingo, el equipo perdió ante Astros en Jalisco, en un encuentro que volvió a estar marcado por denuncias de maltrato, esta vez de la afición. ALEJANDRO CASTAÑEDA 8-A vs. 9-A 93 118
FOTO: JUAN ORTEGA JAVIER COELLO TREJO ABOGADO LITIGANTE
94% ES LA PERCEPCIÓN de inseguridad en la ciudad de Zacatecas 64% ES EL PROMEDIO en las otras ciudades turísticas
información fue dada a conocer ante el pleno de la LXIV (64) Legislatura por el diputado petista, Xerardo Ramírez Muñoz, quien expuso que en esta edición del Índice de Percepción de In-
seguridad Pública en Destinos seleccionados por el Cicotur,
24
ciudades tuvieron cambios significativos frente a junio de 2022.
90%
DE LAS MUJERES sobreviven si el cáncer de mama se detecta a tiempo
MINEROS: CASTIGO, DERROTA Y MALTRATO
para los tratamientos de las mujeres que den positivas a cáncer.

FGJE informa sobre investigaciones Abiertas, tres carpetas por muerte de Jorge

L a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que cuenta con tres carpetas de investigación sobre los hechos relacionados con la muerte de Jorge Iván, el joven capitalino de 19 años que presuntamente murió tras una golpiza afuera de un bar de la zona conurbada.

Tras la marcha en exigencia de que el caso del estudiante no quede impune y las denuncias de que estarían involucradas personas relacionadas “con el poder”, la FGJE aseguró que las carpetas se encuentran en trámite y “se siguen recabando datos de prueba para esclarecer los hechos”.

Precisó que, de las investigaciones mencionadas, “dos versan sobre los eventos en que el joven Jorge Iván resultara lesionado la noche del 1 de julio del año en curso”, mientras que una tercera está “relacionada con su deceso el pasado viernes en un centro hospitalario”.

“En las diversas carpetas se han integrado actos de investigación, tales como entrevistas a testigos, dictámenes médicos, dictámenes psicológicos realizados a los involucrados, inspecciones de lugar, análisis de videograbaciones, entre otras”, añadió la fiscalía en un comunicado, este miércoles.

Atención y silencio La institución encabezada por Francisco Murillo Ruiseco agregó que este miércoles se atendió a la familia del joven fallecido a través del asesor victimal, “quien en reunión cerrada fue informa-

do de los avances en las indagatorias que le competen”.

“Los avances sobre las respectivas investigaciones que puedan ser públicos se informarán en el momento procesal que resulte oportuno por los canales institucionales, observando el sigilo que se requiere para garantizar el éxito en las investigaciones”.

Además, la fiscalía resaltó la importancia de garantizar “la protección de los derechos de las víctimas conforme a lo establece el Código Nacional de Procedimientos Penales, disposición procesal de orden público y de observancia general”.

Al tratar de contactar a la titular de la Secretaría General del Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, fue imposible localizarla. Por otra parte, Javier Reyes Romo, subsecretario de Concertación Política, excusó que por una salida de

Zacatecas, capital de turismo e inseguridad

E n las 37 ciudades del país con mayor oferta hotelera, la capital zacatecana es la que mayor percepción de inseguridad tiene, de acuerdo con el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur).

Con 94 por ciento de percepción de inseguridad, la capital se coloca en rojo, según el esquema Cicotur, muy por encima del promedio de las ciudades turísticas, que es de 64.4.

La infografía fue presentada ante el pleno de la LXIV (64) Legislatura por el diputado petista Xerardo Ramírez Muñoz, presidente de la Comisión de Turismo, y la información toma como referencia la En-

cuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El legislador afirmó que hubo 24 ciudades que tuvieron cambios significativos en comparación con junio de 2022 y que revela el Índice de Percepción de Inseguridad Pública en Destinos seleccionados del Cicotur.

Ramírez Muñoz declaró que el estudio pone a Zacatecas como una de las ciudades más bellas, coloniales y con mayor proyección y prospección turística que han avanzado en los últimos 10 años.

Sin embargo, de todas la ciudades nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco y que

Van por Transporte Seguro

ALEJANDRO ROMÁN

C amioneros de diferentes empresas de la zona conurbada Guadalupe y Zacatecas acordaron instalar cámaras de videovigilacia en las unidades, entre otras acciones, para construir el modelo de Transporte Seguro en Zacatecas.

Bernardino Campos García, subsecretario de Transporte, y Manuel Ibarra Santos, subseretario de Prevención Social, –ambos dependientes de la Secretaría General de Gobierno–se reunieron con los dueños de

empresas de transporte para acordar estrategias para garantizar seguridad a los pasajeros.

Campos García explicó que los empresarios invertirán en promedio más de 12 mil pesos en adquirir cuatro cámaras de videovigilancia y el equipo de almacenamiento que se instalará en los camiones.

Detalló que varias unidades de la Ruta 17 ya iniciaron con la colocación del equipo de vigilancia a fin de garantizarle a los usuarios mejores condiciones en sus viajes.

Por su parte el subsecretario de Prevención del Delito anun-

ACCIONES

La fiscalía del estado informó que se realizan las siguientes acciones: Entrevistas a testigos Dictámenes médicos Dictámenes psicológicos a los involucrados Inspecciones del lugar Análisis de videograbaciones

emergencia a municipios le era imposible atender la entrevista telefónica solicitada.

“Sea quien sea” En la sesión ordinaria de la LXIV (64) Legislatura del Estado, se abordó en tribuna

EN ROJO

 Entre las otras ciudades que están en rojo, sólo Zacatecas supera los 90 puntos porcentuales.

 Colima, Toluca, Guadalajara, San Luis Potosí, León, Juárez, Cancún, Tuxtla Gutiérrez, Cuernavaca, Tijuana, Manzanillo, Guanajuato, Mexicali, Morelia, Acapulco, Monterrey, Oaxaca, Villahermosa, puebla, Cuauhtémoc (CDMX) y Veracruz no alcanzan los 90 puntos porcentuales.

pueden tener una condición distinta a las de sol y playa, “Zacatecas es el destino más inseguro del país”

ció que los transportistas tendrán una reunión con personal del Centro de Coordinación Integral, Comando y Comunicaciones (C5) para que las cámaras de los camiones sean utilizadas por esta dependencia.

Ibarra Santos explicó que dicha estrategia es con la finalidad de inhibir la comisión de delitos en el transporte público y que estén protegidos los pasajeros y los choferes de las unidades.

En los acuerdos que se tomaron en la reunión es que se realizará una marcha exploratoria en los paraderos de todas las rutas de Guadalupe y Zacatecas a fin de que se puedan detectar los focos rojos de inseguridad.

el caso de la muerte de Jorge Iván, por quien diputados exigieron justicia y que se castigue a los responsables, “trátese de quien se trate”, porque “él no murió, fue asesinado salvajemente”.

Al calificar el caso de inmoral, criticaron que hasta este miércoles hubiera silencio de las autoridades y demandaron la intervención de la FGJE, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Después de que se denunciara la presunta participación de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en los hechos, se subrayó la importancia de una investigación imparcial y que se esclarezcan las acusaciones de que los agresores “habrían actuado al amparo del poder”.

Se drogan menores en Cobaez

D os madres de familia del Cobaez plantel 1 interpusieron una denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables por negligencia, desatención, irresponsabilidad y omisión por el consumo de drogas adentro de la institución educativa, lo que complicó el estado de salud de una menor de edad.

El 13 de octubre, la prefecta del Colegio de Bachilleres plantel Zacatecas (Cobaez), ubicado en la avenida Pedro Coronel, descubrió a seis jóvenes que fumaban marihuana en un área común de la escuela y sólo separó a dos jovencitas y las presentó ante Trabajo Social, por infringir la norma de “fumar” dentro del plantel.

El problema se les salió de las manos a las autoridades educativas, cuando el efecto de la droga complicó el estado de salud de una de las niñas, a lo que las autoridades aceptaron que no es la primera ocasión, sino la segunda, que un estudiante resulta intoxicado por el consumo del estupefaciente.

Además, la madre interpuso también su queja respectiva ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Zacatecas (CEDHZ) por la negligencia de las autoridades escolares de poner en peligro la salud de su hija.

El silencio no ayuda

Como siempre, comenzaron tarde, pero al menos tocaron fibras en la sesión de la LXIV (64) Legislatura. Muy profundas fibras porque “¡nos están matando!”. Se exigió una respuesta pronta y se dé con los responsables. Se denunció que actuaron al amparo del poder y trátese de quién se trate, que se dé con los responsables del homicidio de Jorge.

Se alzó la voz por Jorge, una víctima más de lo que calificó el diputado priista David González Hernández como juvenicidio. Nadie, ningún diputado, pudo hacerse a un lado. Es, como se dijo, un clamor ciudadano, así como el ¡ya basta! Se dejaron “sin pantalones” a varios medios de comunicación.

La frase de la diputada del Verde, Fernanda Miranda Herrera, retumbó en la Legislatura: “El silencio no ayuda”. De ahí se agarraron para decir que los medios de comunicación agachones han preferido defender a la secretaria de Educación que dar a conocer la manifestación por Jorge.

En su turno, el diputado Chemita González Hernández sostuvo que es un juvenicidio. “Como Legislatura, no sólo podemos convertirnos en la caja de resonancia ante una situación tan dolorosa, sino que es necesario que los jóvenes cuenten con la seguridad para su recreación, que por el simple hecho de salir tengan todo para regresar a su casa”.

Además, pidió “que sea extensiva la manifestación, queremos que la voz se levante y que el caso de Jorge no quede impune y que los jóvenes sepan que se atiende”.

A lo que la diputada priista Gabriela Basurto Ávila externó que Zacatecas pide justicia, ya que son 93 menores que han perdido la vida en los últimos tiempos. “Que se esclarezca el tema de Jorge. Estamos cayendo en el absurdo al revictimizar; es caótico lo que Zacatecas vive. Requerimos una cultura de prevención y seguridad, un derecho a una cultura de paz. Es necesario legislar para y por nuestros jóvenes”, acotó.

A su vez, el petista Xerardo Ramírez Muñoz sostuvo que es un clamor que exista justicia; no sólo para este joven, sino para todos. Sí, tiene una connotación distinta, no somos quien para señalar la culpabilidad ni la inocencia de nadie.

“Un llamamiento a la Fiscalía [General de Justicia del Estado] y se avance a las investigaciones. Eran lesiones, hoy cambia a homicidio doloso. Y ver si en la carpeta de investigación hay cambio, no podemos guardar silencio por nadie”, agregó.

“Hay que levantar la voz”, remató, y consideró positivo que la sociedad se manifestara. “No se hizo en los medios oficiales y que hubieran tenido los pantalones, así como exhiben nuestras fiestas, para cubrir una manifestación social, de jóvenes que no se sienten representados. Se exige justicia, pero los medios que están comprados, no hacen justicia”.

La aliancista Susana Barragán Espinosa dijo que no se trata de señalar a nadie, “pero exijamos a la fiscalía

que haga su trabajo. Hay que obligar a las autoridades que hagan su trabajo”.

En tanto, la panista Karla Valdez Espinoza comentó que es un tema escabroso; de ahí que exhortó a la fiscalía para que esclarezca. “Que no vaya haber otras manos amigas para que el hecho quede impune”.

Mientras, el perredista Juan Mendoza Maldonado llamó al derecho de acceso a la justicia. “Hoy hay un hecho que debe investigarse: puede llegar al vértice del poder político, hasta arriba. Que se investigue, ocupe la posición jerárquica que ocupe. Que se investigue a profundidad”.

El diputado naranja Enrique Laviada Cirerol aseveró que es algo muy sensible. Reconoció que David González Hernández se convierte en la voz de la Legislatura. “Jorge fue asesinado salvajemente, lo que ha convulsionado a la sociedad es que, los agresores habían actuado al amparo del poder”.

Por ello, destacó que “se exige una respuesta pronta, acción pronta y se dé con los responsables, quienes actuaron al amparo del poder: ¡trátese de quien se trate!”.

La diputada morenista Imelda Mauricio Esparza dijo ponerse “en los zapatos” de la madre de Jorge.

“Que se ponga en la mesa porque la ley así debe ser. Soy madre y duele, pero hay que buscar soluciones de manera imparcial, institucional, sin sacar ventaja del dolor de la gente; de lo contrario, va a haber muchos Jorges”.

La diputada del Vede Ecologista, Fernanda Miranda Herrera aseguró que “no nos sentimos seguros. Ya estamos hartos del silencio. El silencio no ayuda. Hoy nos sentimos desprotegidos. Ayer fue una muestra más del hartazgo de la gente, que salgan, den la cara. Ya basta, el silencio nos hace cómplices”.

Al retomar el tema, David González Hernández adujo que es preocupante lo que está pasando en Zacatecas.

“El reclamo en las calles y en las redes, más. La Fiscalía tiene mucha chamba. Es una dolencia social. Que se investigue, hasta a la Policía Estatal, por abusos de autoridad”.

El silencio no esclarece.

¡Justicia!

Karla Valdez Espinoza explicó que al paciente lo golpearon y se fue a coma inducido. Cuántos golpes tuvo que recibir, es inmoral; que no quede inmune.

Xerardo Ramírez Muñoz sostuvo que estamos fallando como gobierno e implica a los tres poderes. Tres días y no hay declaración del gobernador, secretaria de Gobierno y fiscal ni para bien ni para mal, así es que los jóvenes han tomado la voz.

“Se quedan con el Jesús en la boca. El silencio te hace cómplice. Era lo más sencillo y como Legislativo no podemos agachar la cara, y que no se dé una cortina de humo”, pidió.

El diputado David González Hernández remató que no se permitirá la impunidad: “¡cero impunidades! No conocí al joven ni a sus amigos, pero la omisión también es una decisión”.

Se brindó un minuto de silencio por Jorge.

2A Jueves 20 de octubre de 2022 METROPOLI
Eduardo Valencia CRÓNICA PARLAMENTARIA Se exigió una respuesta pronta y se dé con los responsables. Se denunció que actuaron al amparo del poder y trátese de quién se trate, que se dé con los responsables del homicidio de Jorge Este martes se realizó una marcha en el Centro Histórico para exigir justicia por Jorge.

Buscan crear el departamento de Mejora Regulatoria en la capital

Su objetivo es facilitar los trámites burocráticos

E l Ayuntamiento de Zacatecas creará el Departamento de Mejora Regulatoria con el objetivo de fortalecer las acciones del consejo consultivo del mismo nombre, además de agilizar y facilitar los trámites burocráticos a los ciudadanos de la capital.

En su última sesión del 2022, los integrantes del Consejo de Mejora Regulatoria votaron a favor para que el Cabildo analice y apruebe la creación de un nuevo departamento.

La nueva área del organigrama municipal entraría en funcionamiento el primer tri-

mestre del 2023 y tendrá tres unidades: la Jurídica, la Administrativa y la de Mejoras y Simplificación.

Laila Ernestina Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio de Zacatecas, comentó que la importancia del consejo es reducir los trámites que se realizan en todos los departamentos de la presidencia, hacerlos más sencillos y transparentes para todos los usuarios.

Detalló que uno de los objetivos de la agenda de Mejora Regulatoria para el 2023 será evitar la creación indiscriminada de regulación y con ello obligaciones para los usuarios.

Invitan Infonavit a feria de soluciones de pago

C on el objetivo de apoyar a las personas a conservar su patrimonio ante la pérdida de la relación laboral o la disminución de sus ingresos, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizará una feria de soluciones de pago para que los derechohabientes puedan regularizar la situación de sus financiamientos.

Como parte de la política de Cobranza Social del Infonavit, lanzada en febrero de 2021, los asistentes podrán acceder a una solución que se apegue a sus necesidades, ya sea una prórroga en el pago, un complemento o la disminu-

El evento se realizará del 20 al 22 de octubre con un horario de 9 a 17 horas en la Delegación Regional del instituto, ubicada en avenida García Salinas 299 en el fraccionamiento Lomas del Convento en Guadalupe.

ción de sus mensualidades.

Los trabajadores que no estén al corriente con sus pagos encontrarán también diferentes apoyos especiales, reestructuras o firmas de convenios, que les permitan tener seguridad sobre su patrimonio sin poner en riesgo su economía familiar.

Buscan cerrar brecha en la detección de cáncer de mama

Sensibilizar a las mujeres y a sus familias es un reto para los servicios de salud

Existe una brecha importante en la detección y tratamiento del cáncer de mama, especialmente en las mujeres que no tienen algún tipo de seguridad social, aseveró Martha Ishy de la Torre Aguilera, jefa del Departamento de la Salud de la Mujer de la Secretaría de Salud (SSZ).

Debido a lo anterior, esta jurisdicción se enfoca en llevar servicios gratuitos de detección de cáncer de mama a toda la entidad; asimismo, acercar módulos de información, donde se les brinda asesoría y pláticas a la población, informó la funcionaria.

Indicó que, derivado a que el 2021 se vio afectado en la realización de tamizajes, este año los programas se enfocan en todas las mujeres que no presentan ninguna sintomatología, alguna lesión visible, ya que “es en ellas donde queremos incidir para detectar cualquier enfermedad de manera oportuna”.

La prevención y la sensibilización son la clave “Es importante sumar esfuerzos con otras dependencias e instancias para poder generar estrategias que permitan detectar la enfermedad, porque cuando se detecta un caso de cáncer en etapa temprana la oportunidad de sobrevivir es de un 90 por ciento. Mientras si se hace en una fase tardía es muy poco lo que podemos hacer por la paciente”, afirmó de la Torre Aguilera.

Agregó que trabajan para garantizar el medicamento gratuito para los tratamientos de las pacientes que den positiva a cáncer y como el objetivo es asegurar que todas las mujeres tengan la posibilidad de hacerse una mastografía, el sector salud tiene dos móviles que recorren el estado.

Sin embargo, “a pesar de estas acciones aún existe una brecha importante de desigualdad, es decir, hay trabajo qué hacer para sensibilizar a las mujeres y a sus familias para que acepten realizarse los estudios; así como darle una asesoría a los hombres para que den un acompañamiento adecuado”, aseveró la titular del Departamento de la Salud de la Mujer.

Muertes a la alza De la Torre Aguilera recono-

Presentan el libro El Fiscal de Hierro

“E l país vive una inexplicable impunidad e inseguridad, además de una palpable falta del estado de derecho”, afirmó el abogado litigante, Javier Coello Trejo durante la presentación de su libro El Fiscal de Hierro

Además, mencionó que, para superar esta crisis, es necesario fortalecer a los ministerios públicos, a los peritos y a las policías ministeriales, para lo cual es necesario de “voluntad política”; sin embargo, no existen condiciones para generarla “porque se requiere un golpe de escritorio y no hay quién lo dé, por eso ahora les digo: pobre de México, tan cerca de Dios y tan lejos del estado de derecho”.

Quien fuera subprocurador de lucha contra el narcotráfico y responsable de la captura de Joaquín Hernández Galicia, conocido como La Quina, explicó que el mayor reto es la lucha contra la corrupción, que “se puede combatir con la

ció que, en los últimos años, las muertes por cáncer de mama registraron un crecimiento “alarmante”, ya que durante el 2022 se registraron 167 casos sospechosos, de los cuales ochenta son positivos y cuarenta y dos perdieron la vida.

Lo anterior, ya que 2021 cerró con 154 casos sospechosos, de los que ochenta y tres fueron positivos; y ochenta y cinco mujeres fallecieron.

Por ello, “se trabaja en realizar los tamizajes adecuados dependiendo de los grupos de edad, ya que en las mujeres jóvenes es en donde más se detecta un posible cáncer de mama,” informó la funcionaria.

Una vida saludable Cáncer de mama, prevención, detección oportuna y factores de riesgo, es el lema de este año para la conmemoración del Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, donde “el objetivo principal es promover un estilo de vida saludable, fomentar las acciones de detección temprana que deben llevar las mujeres de acuerdo a su edad”, indicó de la Torre Aguilera.

Las acciones de prevención inician a los 20 años con la autoexploración de la mama de manera mensual; en tanto a los 25 se comienzan las exploraciones clínicas una vez al año; y a partir de los 40 se

la vida realiza la mastografía.

Los factores de riesgo van desde el simple hecho de ser mujer y aumenta con la edad; asimismo, suben al tener antecedentes de cáncer, una vida menstrual larga (por más de 40 años), no tener hijos o tenerlos después de los 40, el consumo del alcohol, obesidad, consumo alto de grasas trans y la falta de actividad física.

E l Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) impartió la capacitación: Medios de Impugnación en Materia Electoral, a los alumnos de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Durante la charla se profundizó sobre las características de los diversos medios de

Contribuye Trijez en la formación de abogados

impugnación y la función primordial del Tribunal, que es impartir justicia en el ámbito electoral de competencia estatal, mediante la tramitación y resolución de los medios de impugnación regulados en las leyes de la materia electoral.

Para finalizar el evento, los

estudiantes, en compañía de las magistraturas que integran el máximo órgano jurisdiccional del Estado, realizaron un recorrido por las instalaciones del Tribunal, entre las que se encuentran la Secretaría General de Acuerdos y la Sala de Sesiones Públicas.

3AJueves 20 de octubre de 2022
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, reconoció el trabajo de la Unidad de Especialidades Médicas Dedicadas a la Detección de Cáncer de Mama (Uneme-dedicam). “Esta unidad sí explora, sí previene, sí detecta, pero lo que más hace es que ayudar a recobrar la estabilidad física y mental de las mujeres, porque tienen atención psicológica y en tanatología”, destacó. STAFF RECONOCEN EL ESFUERZO DE LA UNEME STAFF
La obra muestra que el país necesita de una voluntad política
Javier Coello Trejo, abogado litigante. fuerza de la ley y la voluntad política, sino no hay nada”. El Fiscal de Hierro, como lo nombró el presidente José López Portillo, también mencionó que ante la falta de re- cursos para los ministerios públicos “no hacen una buena carpeta de investigación y al no lograrla no es posible vincular a proceso y entonces es imposible impartir justicia”.
a
STAFF
Laila Ernestina Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del municipio
KAREN CALDERÓN
CASOS AL ALZA 2021 cerró con: 154 casos sospechosos 83 fueron positivos 85 mujeres fallecieron En 2022: Se registraron 167 casos sospechosos 80 son positivos 42 perdieron

PLUMAS

Al margen de ver el panorama tributario en perspectiva, vemos que con la 4T se percibe el más rancio aire burocrático de antes de los 90s, donde los funcionarios por lo general buscaban el “¿por qué no?”, en lugar del “¡cómo sí!”.

El SAT sin ‘s’

Algo se perdió en el SAT. Y no es dinero. Al menos de eso no tratamos ahora.

Se perdió la mística donde se comportaban como una unidad de servicio. Un ente con rostro afable cuyo objetivo ha sido recaudar.

En unidades similares en otras partes del mundo, el talante es el mismo: hablamos de una entidad de gobierno con aspecto de aliado pero cuyo fin último es engrosar las arcas públicas con dinero del contribuyente. Se engaña quien crea que una entidad con esa vocación debe concebirse para velarle el pensamiento al contribuyente. Nada más alejado de la realidad.

La lógica había sido: “de pagar impuestos nadie se salva, el objetivo de este servicio es que el tránsito sea más llevadero”.

Pero una cosa es el verdadero objetivo y otra el calvario en que han convertido el acto de pagar impuestos. Hasta el sexenio pasado las visitas al SAT solían ser expediciones donde el contribuyente encontraba un aparato para ayudarlo a contribuir. Al salir no necesariamente estaban solucionados sus problemas en cuanto a tramitología y vericuetos, pero al menos se encontraba en el servidor público ánimo para resolverlos.

En la última década del siglo XX las economías mundiales hicieron estudios para determinar cuán costoso es para la productividad de los países el que

los contribuyentes gasten tiempo, dinero y energías para emerger con éxito del entramado burocrático de las haciendas. Con esa lección aprendida se hizo un enfoque en convertir al contribuyente en el centro del proceso para que cumplir con sus obligaciones fiscales fuera un tránsito soportable.

Pensé que yo era el único que había tenido un episodio de terror en mis últimas tres visitas al SAT

en las últimas seis semanas. Me topo con la terrible realidad de que no. De por sí fue un duro trago aceptar, durante la pandemia, que no habría exenciones y el amortiguamiento de la economía no vendría por el lado de las condonaciones fiscales, ni prórrogas ni consideraciones de ese tipo. En el panorama fiscal mundial nos dimos cuenta de que muchas naciones que sí lo hicie-

ron terminaron luego cobrando en algunos casos el “impuesto covid”, donde quedó establecido que, tratándose de dinero público, siempre habrá, tarde o temprano, alguien que pague.

Pero al margen de ver el panorama tributario en perspectiva, vemos que con la 4T se percibe el más rancio aire burocrático de antes de los 90s, donde los funcionarios por lo general buscaban

el “¿por qué no?”, en lugar del “¡cómo sí!”.

Se percibe una actitud hacia el contribuyente. La actitud defensiva de quien se está cuidando de que no lo quieran robar. Un SAT regañón, gendarmeril... hasta hace unos meses se percibía como un maestro estricto pero, muy en el fondo, bien intencionado. Ya en momentos ni eso.

Ojalá no sea una actitud del presidente que a su vez se contagie a la alta burocracia recaudatoria. En las primeras dos ocasiones López Obrador puso a dirigir el SAT a funcionarias con más instinto recaudatorio que una clara idea de administración de servicios.

En lo que va del sexenio el SAT estrena un nuevo Jefe, Antonio Martínez Dagnino, en quien muchos contribuyentes ciframos esperanzas de que la mística de servicio de sexenios pasados, hoy perdida casi por completo, resurja por el bien de todos los pobres contribuyentes.

El SAT en términos de servicio es uno de los grandes pasivos de la 4T hacia la ciudadanía que es económica y fiscalmente activa. Por lo que entraña su nombre, viene confirmándose que de “servicio” tiene cada vez menos.

Ojalá el nuevo director del SAT ponga la imaginación y el talento necesarios para configurar una unidad donde la eficiencia recaudatoria y el servicio al contribuyente vuelvan a ir de la mano. Suerte para todos.

NO AYUDAN

¿Los diputados se habrán mordido la lengua cuando solicitaron, no, exigieron la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado en el caso de la muerte del joven Jorge? La misma institución que los mismos diputados dejaron sin titular ¡desde hace cuatro meses!.. y contando.

Sobre todo, se lo preguntan los venenosos, porque la discusión de este miércoles la protagonizaron los “indignados” legisladores que integran la comisión encargada de un dictamen que ya ni se esfuerzan por prometer. Hablamos de la verde Fernanda Miranda, presidenta de Derechos Humanos en la Legislatura; el estrellado Xerardo Ramírez, y la panista Karla Valdez.

Alguien que les avise a los de la H. (por definir) que, en el saco de las responsabilidades de las autoridades, igual van metidos ellos. Bien lo dijo Miranda Herrera: “el silencio no ayuda”, pero la omisión tampoco. Y ahí son cómplices también.

MEJOR CALLADOS

Ya se había tardado en regarla otra vez, pero en serio, Ernesto González Romo. Después de “reservarse” durante la sesión que trató sobre el muchacho que murió después de una golpiza, el diputado de Morena publicó en su Facebook un comentario que no sólo fue desafortunado, sino grave, viniendo de una autoridad, aunque a nuestros representantes impopulares se les olvide que eso son.

Resulta que el presidente de la Mesa Directiva expresó la “postura” de la Legislatura y, en primer lugar, llamó a “evitar el uso político de la tragedia”, “no lucrar con el dolor de la familia” y “evitar la revictimización”. Para luego hacer justamente todo lo contrario y hablar de supuestas versiones de las que, tal vez como su compañero Xerardo Ramírez, vio en TikTok.

Pero el guinda además se atrevió a decir que, “con respeto y ética”, lo mejor es “evitar cualquier especulación”. Y hasta aseguró que ese lamentable posicionamiento era la coincidencia de “la mayoría de los diputados”. ¿Estarán de acuerdo? ¿O con borrar la publicación ahí quedó?

ARCHIVADOS

En medio de la desgracia, la secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo, hizo lo que mejor sabe hacer cuando la situación se pone difícil: cualquier otra cosa menos atender.

Después de que llegara a las puertas de sus oficinas el delicado caso de Jorge, en el que se acusa de agresores a “personas relacionadas con el poder”, la funcionaria se ocupó en una reunión para “dialogar”, pero sobre “la coordinación que habrá de establecerse con el gobierno federal” para la ley de archivos. O sea, lo urgente.

Sin embargo, no se preocupe, estimado lector, que para eso está el subsecretario Javier Reyes Romo, quien prefirió irse lo más lejos que pudo, a una supuesta manifestación a Río Grande. Y mejor allá se quedó.

NADA QUÉ DECIR

Dicen las víboras que los más preocupados porque los Mineros no pasen a las finales de la LNB P son el taquero Flores y sus meseros, pues de plano lo que juran que es la Coordinación de Comunicación Social se quedaría sin qué “informar”. A falta de buen menú, en la taquería ya habían visto en el “cuadro de cantera y corazón de plata” la esperanza de que alguien más leyera sus comunicados que los que los sufren por obligación. Pero, en la ya no tan nueva, aunque sí algo salada gobernanza, resulta que la noticia nacional más reciente fue el ejemplo de conducta antideportiva entre los Mineros y los Astros en el gimnasio Marcelino González.

Peor que desde la barra de las salsas se aferraran a la polémica. Porque, si consideramos las otras dos razones por las que Zacatecas es tendencia: la trágica muerte de un estudiante y las ciudades más inseguras del país, "pues de los males", el menor.

4A Jueves 20 de octubre de 2022
David H. López EDITORIAL
www.ntrzacatecas.com
@ntrzacatecas
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 20 de octubre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
NACE EL POETA Y ESCRITOR FRANCÉS ARTHUR RIMBAUD, AUTOR DE EL BARCO EBRIO.
20 OCTUBRE 1854

Lo que está en peligro no es un grupo de edad, una región, nación, raza, población, clase social, religión, cultura o civilización… es la vida misma

Un planeta enfermo

Giovanni Sartori escribió un libro que buscaba llamar la atención de los diversos grupos gobernantes y administradores de políticas públicas que tanto lo consultaban en Europa y América: La tierra explota. Superpoblación y desarrollo (2004). En él exponía la amenaza del calentamiento global y sus consecuencias nefastas en materia de salud y degradación medioambiental.

La obra hacía eco a la vez de dos investigaciones que en las últimas décadas se convirtieron en la biblia de ambientalistas: La sexta extinción, de Richard Leakey y Roger Lewin, y los informes bianuales Planeta Vivo, del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).

Actualmente, la dimensión medioambiental está inserta de manera irreductible en la vida pública y en la conciencia ciudadana (especialmente entre las juventudes), de tal manera que cualquier proyecto de nación, programa de gobierno o propuesta de partido que no contemple la preservación y restauración del medio ambiente como acción sustantiva de gobierno está estructuralmente trunco y hueco.

Hace unos días se presentó el Informe Planeta Vivo correspondiente al año 2022. ¿Qué dice?

“Nos enfrentamos a dos emergencias interrelacionadas y provocadas por el ser humano: el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, que amenazan el bienestar de las generaciones actuales y venideras. Dado que nuestro futuro depende por completo de la biodiversidad y de la estabilidad climática, es fundamental que comprendamos bien las conexiones entre el deterioro de la naturaleza y el cambio climático”.

El cambio de uso del suelo (de manera especial para agricultura y ganadería extensivas) sigue siendo actualmente la mayor amenaza para la natura-

leza, pues se destruyen o fragmentan los hábitats naturales de muchas especies de flora y fauna terrestres, de agua dulce y marinas. Le siguen el uso de combustibles fósiles y la contaminación industrial y química de ríos, lagos y lagunas.

Y aquí la advertencia: “Si no somos capaces de limitar el calentamiento a 1,5 °C, lo más probable es que el cambio climático se convierta en la principal causa de pérdida de biodiversidad en las próximas décadas… Se prevé que cada grado de calentamiento aumente dichas pérdidas y su impacto en las personas”.

¿Qué revela? Un descenso

HISTORIAS E IDENTIDADES

promedio del 69 por ciento en la abundancia poblacional relativa de especies animales de todo el planeta entre 1970 y 2018. Latinoamérica registra el mayor declive regional de la abundancia poblacional media (un 94 %) y, en cuanto a especies, las poblaciones de agua dulce muestran un mayor descenso general a nivel mundial (un 83 %).

Tanto la velocidad como la escala de los cambios en la biodi versidad y el clima se están acelerando año tras año.

¿Qué hacer? “Esta es nuestra última oportunidad para actuar, una acción que debe ir

más más allá de la conservación de nuestro entorno. Un futuro positivo para la naturaleza necesita cambios transformadores en la forma en la que producimos, consumimos y en cómo gestionamos los sistemas de gobierno o el sistema financiero”.

Es decir, el reto es para todas y todos, sociedad y Gobierno. Lo que está en peligro de extinción no es un grupo de edad, una región, nación, raza, población, clase social, religión, cultura o civilización, sino la vida misma del planeta Tierra.

Exportaciones en picada, crisis y daño a T-MEC influirán y golpe a motor del 35% del PIB

Los vientos no son favorables en lo que concierne al TMEC. Más allá de que se amplió la consulta por las acusaciones en energía vs México, propios y extraños no descartan el panel.

Además el equipo negociador se debilitó con los cambios en Economía. Tatiana Clouthier no contaba con las fichas para negociar y Raquel Buenrostro optó por despedir a Luz María de la Mora, la mejor carta.

Esto incidirá en el derrotero de nuestras exportaciones el año que viene. Algo ayudará un fallo a favor en el asunto de las reglas de origen para autos que se conocerá en noviembre.

Como quiera el panorama de ese motor que constituye el 35% del PIB, tampoco se observa positivo, con EU que apenas crecerá 0.2% este año y 1.2% en 2023.

No hay que perder de vista que el 82% de nuestro comercio va a ese país, 87% son ventas manufactureras y de ese componente 30% son autos.

Ya en agosto las exportaciones se contrajeron 0.8% por segundo mes. Menos divisas por el petróleo, cuyas cotizaciones han caído, las ventas agropecuarias y mineras también a la baja y las manufacturas sostenidas por los autos.

El COMCE que lleva Fernando Ruiz Huarte estima que las exportaciones totales en 2022 podrán rebasar los 540,000 mdd, lo que significará un avance del 8%. Será fruto de los primeros meses ya no del último tramo que viene en picada.

Para 2023, con un poco de suerte y sin considerar represalias comerciales del gobierno de Joe Biden, las exportaciones, según el COMCE, podrán avanzar 5%.

Algo ayudaría el “nearshoring” que permitiría incrementar la integración de más insumos y un mayor valor, aunque claramente no será por la política industrial que se pactó con el CCE de Francisco Cervantes y que quedó en el papel.

Para las cifras de septiembre que el INEGI de Graciela Márquez reportará el 27 de octubre, continuará la tendencia a la baja en las exportaciones por la débil demanda de EU.

Tampoco ayudará el crudo y las manufacturas continuarán debilitándose porque en EU hay sobradas evidencias de una caída en las ventas de autos.

Así que el comercio exterior se significará como un nuevo impacto para una economía que este año crecerá 1.9% y en 2023 quizá sólo 0.6% como ya ajustó su pronóstico BBVA de Eduardo Osuna. Así que un muy mal sexenio.

Para “pronto pago” consenso y en breve aval de diputados

Le comentaba que finalmente se amplió a 45 días y a 60 días máximo por excepción el plazo al “pronto pago” para las pymes, iniciativa que impulsó Carlos Noriega. Se conoce que hay consenso entre los diputados por lo que sólo falta agendarla para su discusión en el pleno, quizá esta semana o el lunes próximo. Ahora mismo la atención está en la Ley de Ingresos que se discutirá mañana.

FAMSA casi sin liquidez y Bancomext uno de los afectados

No es novedad la compleja problemática financiera que enfrenta Famsa de Humberto Garza. No hay fondos y se dice que su liquidez daría máximo para fin de mes. Según esto la familia ya no quiso inyectar más dinero. Uno de los acreedores afectados será Bancomext que dirige Luis Antonio Ramírez.

Venta de Hoteles City a Marriot crónica predecible Así como muchas pymes naufragaron por la pandemia y el nulo apoyo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, también se sabe que Hoteles City Express que creó Luis Barrios atravesaba por serios aprietos de liquidez. Esta firma no es excepción en la hotelería, de ahí que la venta anunciada ayer a Marriott que preside Brian King es un corolario predecible. En su caso las apreturas fueron mayores porque su concepto va dirigido al viajero de negocios, aún convaleciente y que quizá no vuelva a ser el mismo.

La ausencia de púlpito, señal inequívoca de la renovación litúrgica del Concilio Vaticano II, inauguraba otra fase para la arquitectura religiosa de cara a la modernidad, recordándonos que la arquitectura, aún la religiosa, es un reflejo del contexto sociocultural de una época

Del gótico, neogótico y otras palabrejas (IV)

En la colaboración semanal pasada, se hizo mención de algunos de los templos locales con características neogóticas presentes en la ciudad de Zacatecas.

Hace unos días finalicé diciendo que la construcción del templo de Fátima obedeció a situaciones históricas y devocionales puntuales, en las que se entretejió la renovación urbanística de la capital zacatecana durante la segunda mitad del siglo XX y el afianzamiento de la Iglesia católica local como portadora de nuevos mensajes de reconciliación.

La construcción de Fátima tiene su origen, en el contexto del conjunto de obras edilicias y urbanísticas que se llevaron a cabo durante la gubernatura de Leobardo Reynoso (1944 – 1950). Es bien sabido que durante este sexenio (por cierto, el primer periodo gubernamental de esta duración en Zacatecas), se realizaron varias obras públicas entre las que destacó la intención de renovar zonas del centro histórico -como la calle Juan de Tolosa- y de crear otras que sirvieran de conexión con la zona central, tal como sucedió con la colonia Sierra de Álica. En el año de 1944, se declaró de utilidad pública a toda

el área circundante al vetusto acueducto, uniendo así la avenida Hidalgo con lo que llevaría el nombre de avenida González Ortega.

A la gente que vivía en esa zona se le ofreció reubicarse en otros puntos, mientras que ahí germinó el proyecto de una colonia residencial que llevaría el nombre de Sierra de Álica. Este espacio, a través de los siguientes años, se nutriría con una escuela primaria, un parque -el Enrique Estrada- y la presencia de la residencia oficial del gobernador del estado, construcción de estilo neoclásico, hecho a la manera de las mansiones estadounidenses.

Fue así, que lo único que parecía faltar era un templo que satisficiera las necesidades espirituales de los nuevos residentes y el aliciente para su construcción, llegaría muy pronto.

En estos mismos años comenzaba a promoverse una devoción que se mostraba como “El Tepeyac del siglo XX”. Se trataba de la Virgen de Fátima, una aparición mariana acaecida en Portugal años atrás y cuyo mensaje de paz calzaba como anillo al dedo en un periodo marcado por dos guerras mundiales.

La Virgen llamaba a la reconversión con una serie de secretos es-

catológicos, que tenían que ver con premoniciones bélicas o desgracias universales; este mensaje fue aceptado en México, donde la Virgen de Guadalupe ya había allanado el camino para la devoción de otra milagrosa aparición.

En este contexto, desde la diócesis portuguesa se inició un proyecto de difusión de la imagen de Fátima que incluía la peregrinación de la Virgen en varios puntos del mundo, pasando por Latinoamérica. Entre 1949 y 1950 la imagen llegó a México, haciendo un recorrido por el occidente y norte del país. A Zacatecas la Virgen peregrina arribó en 1950, con gran aceptación de los grupos católicos locales quienes decidieron dedicarle un santuario. Sierra de Álica se mostró como la mejor opción y en un hecho insólito para la época, teniendo en cuenta los conflictos entre Iglesia-Estado que habían tenido lugar años atrás, el propio gobernador Reynoso donó el terreno para la construcción del santuario.

Después de un primer proyecto que fue desechado por costoso, el ingeniero Rutilio Licona tomaría las riendas de una construcción neogótica que la propia feligresía sufragó, repitiendo el modelo se-

cular de patrocinio impulsado por élites económicas o políticas locales. El templo, iniciado en 1950, fue terminado en 1966, siendo visible la recuperación de un estilo historicista o neo, que se adaptaba a las nuevas necesidades tanto urbanas como espirituales.

En el ámbito urbano, la recuperación de la verticalidad gótica pone de relieve la importancia que dentro del entramado de calles tenía el templo: visible desde diversos puntos, se convertía en un punto nodal de la zona residencial; mientras que espiritualmente, los vitrales servían para presentar escenas historiadas de las apariciones de la Virgen de Fátima, tal y como se hizo en el gótico para una feligresía que aprendía con la imagen, al mismo tiempo que la feligresía local se conectaba con el mundo entero a través de una devoción universal, nacida en Portugal pero ahora presente en todos lados. La ausencia de púlpito, señal inequívoca de la renovación litúrgica del Concilio Vaticano II, inauguraba otra fase para la arquitectura religiosa de cara a la modernidad, recordándonos que la arquitectura, aún la religiosa, es un reflejo del contexto sociocultural de una época.

5AJueves 20 de octubre de 2022
Ricardo Monreal Ávila ricardomonreal@yahoo.com.mx EDITORIALES Alberto Aguilar NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

MUNICIPIOS

Efectúan campaña para remover panales de abejas

SOMBRERETE. La Dirección Municipal de Protección Civil (PC) realiza la campaña 2 de Noviembre Seguro, para detectar y trasladar panales de abejas.

Actualmente, dentro de los panteones se encontraron entre 10 y 15 panales durante esta temporada de producción de miel.

El operativo consiste en realizar una agenda de recorridos por todos los panteones para retirar los panales y evitar que se conviertan en un peligro para los asistentes por el Día de Muertos.

Andrés Rivas, titular de la corporación, informó que desde finales de julio atendieron alrededor de 155 reportes, debido a que es una de las temporadas de producción más fuertes.

Expuso que donde más se encontraron panales fue en Colonia Zaragoza, Charco Blanco, Colonia Hidalgo, Corrales, San José del Rancho y la cabecera municipal.

Andrés Rivas recomen-

ESPACIOS

Colonia Zaragoza, Charco Blanco, Colonia Hidalgo, Corrales, San José del Rancho y la cabecera municipal son los lugares donde se encontraron más panales.

Se pueden realizar reportes de panales al 433 935 6114.

dó no provocar y menos matar a las abejas, ya que están en peligro de extinción.

Por ello, se busca trasladarlas, en el caso de Sombrerete, la Sierra de Vasco de Quiroga, en Fresnillo, desde donde se hace del conocimiento de las autoridades ambientales para que determinen si les dan otro hábitat o los dejan ahí.

Sobre los panales en las escuelas, dijo que comúnmente son de avispa negra tipo huariche.

En Municipios Conmemoran Día Internacional contra el Cáncer de Mama

En el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, los municipios conmemoraron la fecha con diversas actividades, como marchas para crear conciencia sobre la detección oportuna de la enfermedad, que en 2021 cobró la vida de casi 8 mil personas, de las que 99.4 por ciento fueron mujeres y el resto hombres.

Villa González Ortega En Bajío de San Nicolás, Estancia de Ánimas y la cabecera municipal, se impartieron conferencias y se hizo énfasis en que la información no llega a las mujeres para tener las armas necesarias para abatir de manera oportuna la enfermedad.

Tlaltenango de Sánchez Román

Bajo el lema, Tu lucha es mi lucha, el ayuntamiento realizó la Marcha Rosa por las principales calles de la ciudad, en la que participaron mayormente mujeres, encabezadas por el alcalde Salvador Arellano.

Además, presentaron conferencias sobre la sensibilización, master class de zumba y una rodada, mientras que el 23 de octubre se tendrá la Trenzada 2022, para invitar a la donación de cabello para la creación de pelucas.

Sombrerete Decenas de mujeres crearon un listón rosa con sombrillas en la plaza principal, y se invitó a la detección temprana, por lo que se tuvo la conferencia sobre la cultura de la prevención, impartida por la doctora Gladys La Cera.

Jerez de García Salinas

Contreras encabezó, en conjunto con el SMDIF y el grupo de ciclistas Chicas Bike de Jerez, la Rodada Rosa. Además, los días 26, 27 y 28 de octubre se realizará el foro Tratamiento de cáncer de mama y reconstrucción, así como valoraciones para la reconstrucción de seno.

Jalpa

Con la participación de estudiantes de preparatoria, también se formó el listón rosa, luego de una marcha por las principales calles.

Juchipila

El mensaje fue sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana, el diagnóstico adecuado y el tratamiento oportuno.

Frijoleros urgen fijar precio de garantía

Fernando Galván Martínez, líder de frijoleros del norte de Zacatecas, anunció que desde Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), les prometieron que será la semana entrante cuando la Federación fije el precio de garantía para el grano.

Reiteró que los productores exigen un precio de 22 pesos por kilogramo, que es el costo del diésel, “pero no nos dicen en cuánto habrá de establecerse”.

También insistió en la necesidad de la apertura de los centros de acopio, “porque ya hay coyotes de Guadalajara que están pagando por debajo de los 13 pesos el kilo y el productor lo

vende por la urgencia de contar con dinero”.

Galván Martínez advirtió que también es necesario que desde la Federación flexibilice las normas de calidad con la que comprarán el frijol, “porque viene manchado y muy chiquito, en estas condiciones no van a querer comprarlo en los centros de acopio”.

Además, recordó que la cosecha viene por debajo de lo que fue el año pasado: “estamos esperando que no sean más de 120 mil toneladas, contra las 350 que levantamos el año pasado”.

Por ello, el líder reiteró la urgencia de tener el precio de garantía y los centros de acopio, para beneficio de los productores.

REHABILITAN CAMINO

Club migrante lleva apoyos a San José de Mesillas

S OMBRERETE. Soledad Hernández, presidenta del Club Mesillas, estuvo en su comunidad de origen, San José de Mesillas, para entregar un paquete de cerca de 35 mil pesos en aparatos funcionales para el Centro de Salud.

También se otorgaron uniformes deportivos de béis-

bol, fútbol y básquetbol para conformar equipos, ya que un interés primordial que tienen es impulsar el deporte en su localidad.

Acompañada de la tesorera del club, Leonor Tovar, Soledad Hernández, también aprovechó para consolidar el Club Espejo, al que entraron 15 habitantes de la localidad, al expresar su deseo de trabajar

para lograr más oportunidades de desarrollo.

Junto con el Club Mesillas, los clubes Sombreretense y Sombrerete, se sumaron a esta labor que durante este año es constante para llevar hacia sus municipios de origen cargamentos extraordinarios de aparatos funcionales, para hospital, pañales y toallitas húmedas que suman más de 60 mil pesos.

Adquiere nuevos camiones de basura

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El ayuntamiento adquirió unidades nuevas para la recolección de basura, que fueron entregadas al Departamento de Limpia.

El Municipio aseguró que los camiones recolectores son más amigables con el medio ambiente, ya que utilizan urea que se mezcla con el diésel,

lo que reduce la emisión de contaminantes.

La capacidad de las unidades es de ocho toneladas y tienen con un contenedor de líquidos que evita el derrame sobre la vía pública.

Expusieron que otra ventaja es el ahorro de combustible, pues recorren dos rutas con 50 por ciento menos de combustible que los camiones de 11 toneladas en una sola ruta.

Imparten conversatorio contra conductas violentas

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Con la asistencia de padres de familia con hijos en preescolar, primaria o secundaria, se desarrolló el Conversatorio para identificar, prevenir y erradicar conductas violentas en niños, niñas y adolescentes.

Éste fue promovido por la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), a través de la Dirección de Fortalecimiento Estudiantil, con el apoyo de la Dirección de Educación Regional Federalizada y Estatal, así como el ayuntamiento.

Se desarrolló una charla, en la que la ponente Martha Gabriela Correa García motivó la reflexión y orientó a sus interlocutores a encontrar las herramientas para identificar la violencia en casa y la manera de atenderla. STAFF

6A Jueves 20 de octubre de 2022
RÍO GRANDE. Después de la reunión entre autoridades y ejidatarios de Río Grande, Francisco R. Murguía y Villa de Cos, comenzó la rehabilitación del camino que corre de Loreto, en Río Grande, a La Colorada,Villa de Cos. Los trabajos se realizan con maquinaria de los Municipios y con apoyo de los ejidatarios. Dentro de los trabajos que se solicitaron también está el arreglo de alcantarillas, guarda ganados y caminos saca cosechas. STAFF
En el 2021 murieron casi 8 mil personas, de las que 99.4 por ciento fueron mujeres y el resto hombres
DECESOS
El alcalde Humberto Salazar

Necesaria, prevención en cáncer de mama

En la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, los servicios de salud llamaron a reforzar la prevención ya que es, junto al cáncer cervicouterino, la primera causa de muerte en mujeres.

Laura Elia Perales, jefa de Enfermeras de la Clínica 55 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que el cáncer de mama afecta a mujeres de todas las edades, las de entre 20 y 30 años suelen sufrir mayores problemas.

Lo anterior se debe a que son mujeres en edades productivas que, por trabajar y atender sus actividades, no acuden a sus chequeos médicos y cuando detectan las anomalías la enfermedad ya está desarrollada, por esto, es necesario que prevención se refuerce.

Debido a lo anterior, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) busca la forma de acercar los servicios médicos y de chequeo, como mastografías y papanicolau, hasta los centros de trabajo.

El miércoles el servicio ambulante se instaló en la Presidencia Municipal, donde permanecerán tres días. Éste es el segundo año en el que realizan esta modalidad. Durante la próxima sema-

SERVICIOS

Mastografía Papanicolau Exploraciones

Vacunas

Detección de enfermedades

Salud reproductiva na acudirán a otros departamentos del ayuntamiento, como Rastro y Limpia.

Anuncia Inmufre donación de tatuajes

Las beneficiadas serán mujeres sobrevivientes de cáncer de mama

ABRIL SOLÍS

Con la intención de que las mujeres que fueron víctimas de cáncer mejoren su autoestima, el Instituto de la Mujer de Fresnillo (Inmufre) donará tatuajes de ceja y areola.

La directora del instituto, Angélica Carlos Carrillo, informó que las mujeres solicitan este tipo de apoyos para fortalecer su amor propio tras los tratamientos contra el cáncer.

Para esto, el instituto colabora con Tatuajes Blanco para donar cinco tatuajes de areola y ceja, además de otros 10 con descuento.

Para acceder a uno de estos tatuajes, las sobrevivientes deberán llevar un estudio socioeconómico y clínico a Inmufre, ubicado en la Presidencia Municipal.

Las inscripciones son del 19 al 26 de octubre y las primeras cinco mujeres que se inscriban recibirán su tatuaje de forma gratuita, mientras que las otras 10 deberán pagar una cuota de

a las pacientes de 50 años en

Asimismo, Laura Perales destacó que la clínica 55 tiene un mastógrafo, por lo que las derechohabientes pueden acudir a realizarse la prueba, sobre todo las de 40 a 49 años, que tengan carga genética de cáncer; mientras que a las pacientes de 50 años en adelante que no tengan carga genética se les recomienda hacerlo cada dos años.

recuperación de 500 pesos.

Este tipo de acciones ayudan a que las pacientes puedan recuperar su confianza

tras intervenciones quirúrgicas o quimioterapias; sin embargo, no siempre son accesibles para todas.

Alertan sobre delitos digitales

Mientras tanto, las acciones de prevención continúan a través de las visitas a comunidades para realizar mastografías.

bancos o hacen préstamos y amenazas a través de aplicaciones.

“El cáncer de mama es la primera causa de muerte, antes era el cervicouterino y ahora es el de mama, tenemos altos índices aún, ¿qué tenemos que hacer? Formar cultura en salud”, abundó.

mos altos índices aún, ¿qué tenemos que hacer? Formar

Además de recomendar una revisión mensual desde sus hogares y asistir cada año a la clínica para que un médico o una enfermera les realice la exploración y, en caso de ser necesario, una mastografía.

L a Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) alertó a la población sobre las distintas formas de delitos digitales que se suscitan en el municipio, pues en Fresnillo se presentan las extorsiones en las que las víctimas pagan más dinero.

que comienzan a extorsionar a la ciudadanía, informó Gersón Hernández Mejía, asesor especializado en manejo de crisis y atención a víctimas.

te de los tipos de delitos digitales es importante mantenerse alerta, ya que los delincuentes cambian su forma de operación.

Con el hackeo se roba información personal y, en ocasiones, fotos íntimas.

exploración

La jefa de Enfermeras aseguró que hay cada vez más conciencia por parte de las mujeres; sin embargo, falta información en las más jóvenes.

Los elementos de la corporación refirieron que el ambiente de inseguridad en el municipio propicia los delitos digitales; regularmente, tras eventos de alto impacto surgen imitadores

Los extorsionadores que no pertenecen a organizaciones criminales, aprovechan los siniestros para llamar a la gente, aseguran que son ellos los responsables y amenazan a los ciudadanos para obtener dinero.

Sin embargo, los elementos advirtieron que las modalidades cambian y se adaptan a las circunstancias.

Ante la actualización frecuen-

Pese a crisis, ofrece Siapasf subsidios

ABRIL SOLÍS

Pese a trabajar con números rojos, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) ofrecerá subsidios para adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

Estos subsidios representan un apoyo para más de 5 mil personas, monto que asciende a aproximadamente 6 millones de pesos que deja

de percibir el sistema, según detalló el titular, Juan Manuel Loera López.

El sistema tiene problemas financieros e, incluso, solicitaron préstamos para cubrir los costos del suministro de energía eléctrica, pese a esto, insisten en implementar el programa de subsidios.

Este apoyo está dirigido a las personas vulnerables para combatir y abatir los índices de pobreza y marginación.

En este momento, por ejemplo, lo que más se presenta son los hackeos a perfiles y aplicaciones de chat para pedir préstamos a personas cercanas a las víctimas.

Otras modalidades tienen que ver con las fechas, por ejemplo, durante la época decembrina los delincuentes aprovechan para suplantar la identidad de paisanos.

También se hacen pasar por

“Lo que se busca, entonces, es llegar hacia la población más vulnerable y desde luego no perjudicar el funcionamiento del sistema”, abundó.

El programa va dirigido a adultos mayores en situación vulnerable, a pensionados cuyos ingresos no rebasen los 15 mil pesos y a discapacitados.

La convocatoria será desde el primero y hasta el 30 de noviembre y los adultos mayores tendrán que acudir a las oficinas del sistema para realizar el trámite en un horario de 8 a 14 horas.

En esta ocasión se corroborará que las personas estén en una situación de vulnerabilidad.

Aunque tendrán que realizar

Hernández Mejía recomendó ser cuidadosos con los archivos que se descargan y los enlaces a los que se entra, además de no dar datos personales para evitar delitos digitales.

En caso de caer, se debe reportar de inmediato la situación a las autoridades y no pagar ni hacer depósitos, por lo que sugirió siempre asesorarse con la corporación municipal antes de realizar cualquier movimiento.

el proceso hasta las oficinas del sistema, contarán con una brigada que les ayude a corroborar los domicilios y su situación.

7AJueves 20 de octubre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Juan Manuel Loera López, director de Siapasf.
55

Abandonan un cadáver baleado, amarrado y con un mensaje criminal

Abandonaron el cuerpo de un hombre baleado, con señas de tortura, amarrado de pies y manos, y con un mensaje de la delincuencia organizada en la glorieta del acceso principal a la cabecera municipal.

Fue minutos antes de las 9 horas del miércoles cuando las personas que pasaban

G ENARO CODINA.muy cerca de la intersección con la carretera estatal 181 vieron el cadáver y lo reportaron al Sistema de Emergencias 911.

Los elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar y confirmaron que a pie de carretera había un hombre tirado, a quien le tomaron los signos vitales e informaron que ya había fallecido.

Minutos después arribaron los uniformados de la Poli-

cía Estatal Preventiva (PEP), Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano para resguardar el lugar debido a la presencia de un mensaje alusivo a grupos antagónicos de la delincuencia organizada.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo del levantamiento del cuerpo, así como las evidencias que estaban en el lugar; aunque no han informado si a la víctima la asesinaron en

el sitio o sólo lo abandonaron ahí. De igual manera, se ignora la edad o si el hombre era vecino del centro de Genaro Codina.

Mientras que los agentes de los Servicios Periciales realizaban las primeras diligencias, trascendió que el cadáver estaba atado de pies y manos, tenía impactos de arma de fuego en el cuerpo y a su lado estaba una cartulina con un mensaje criminal.

ATACAN A DIRECTOR POLICIACO DE LORETO

L ORETO. Pánico entre los pobladores y un agente herido fue el saldo de un enfrentamiento entre uniformados de Seguridad Pública y civiles armados, quienes atacaron al director de la Policía Municipal.

Todo comenzó a las 21:44 horas del miércoles cuando los pistoleros balearon el vehículo en el que viajaba el titular de la Policía de Loreto, el que era escoltado por otros policías, quienes repelieron la agresión y uno de ellos resultó lesionado.

Mientras sus compañeros trasladaban al herido al hos-

pital, otras patrullas peinaron la zona y detectaron a sujetos armados que viajaban en un auto, de donde les empezaron a disparar y de desató una persecución e intercambio de balas hasta la comunidad San Marcos, según informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

En tanto se daba el enfrentamiento, se desató el pánico entre los pobladores, quienes se escondieron en domicilios particulares para no ser víctima de una bala pérdida.

Hasta el momento se desconoce si alguno de los agresores resultó herido o sin vida, ya que lograron huir.

Lo ejecutan con quince disparos en la cabeza

F RESNILLO. El cuerpo de un hombre, de entre 35 a 40 años, quedó tendido a mitad de la calle, luego de que sujetos armados le dispararan a corta distancia en más de quince ocasiones durante la tarde del miércoles.

La agresión armada ocurrió alrededor de las 14 horas en la calle San Lorenzo, de la colonia Industrial, a donde llegaron los pistoleros, ubicaron a su víctima, sacaron sus armas y le dispararon en repetidas ocasiones, sin importar que había personas en el sitio.

Mientras se escuchaban las ráfagas se desató el pánico, pues las personas que estaban cerca del ataque armado, buscaban refugio para no ser alcanzados por las balas.

Minutos más tarde, arribaron los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza)

para atender a la víctima, pero nada pudieron hacer por ella, ya que recibió varios impactos en la cabeza y, al parecer, murió de inmediato. Por ello, los elementos de las policías Municipal, Estatal Preventiva (PEP) y Metropolitana (Metropol) acordonaron la escena del crimen, en la espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

A la orilla del cerco policial comenzaron a llegar familiares del fallecido, quienes al ver el cuerpo tirado sobre un charco de sangre, intentaron ingresar a la zona; sin embargo, fue imposible, ya que el área debía estar desalojada para las investigaciones previas.

Al final, el cuerpo de hombre quedó en manos del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley, integrarla a la carpeta de investigación pertinente y finalmente entregar el cadáver a la familia de la víctima.

Cinco lesionados, dos de gravedad, saldo de un choque e incendio Entre los heridos hay tres menores, de tres, 13 y 17 años

PÁNFILO NATERA. Tres menores lesionados y dos adultos delicados en el hospital fue el saldo de un accidente tipo choque con salida de camino e incendio vehicular ocurrido sobre la carretera federal 49, donde quedó la unidad calcinada.

Fueron los paramédicos, bomberos y rescatistas de las coordinaciones Estatal de Protección Civil (CEPC) y municipales de Pánfilo Natera y Trancoso quienes atendieron el incidente ocurrido en la vialidad con dirección de Zacatecas a San Luis Potosí.

Las maniobras que realiza-

ron los uniformados fueron rápidas y meticulosas, ya que cuando llegaron las llamas se estaban apoderando del vehículo compacto de la marca Chevrolet, tipo Sonic, modelo 2015, en donde viajaban cinco personas, entre ellos tres menores de edad.

Los bomberos sacaron a los cinco tripulantes y los entregaron a los paramédicos, quienes les dieron los primeros auxilios. En tanto, los traga humos sofocaban la bola de fuego en la que se convirtió el vehículo, el que después de chocar, cayó a un costado de un arroyo ubicado en el costado de un puente de concreto.

Los socorristas informaron que los tres menores, de tres, 13 y 17 años, se encontraban estables, ya que sólo presentaron lesiones contusas; sin embargo, los trasladaron a un hospital para su revisión exhaustiva.

Aunque los dos adultos que viajaban con ellos no tuvieron la misma suerte, ya que sufrieron golpes, varios de ellos en la cabeza. Por ello, los llevaron a un nosocomio, donde su estado de salud es delicado.

En tanto, los bomberos usaron equipo de extinción de fuego para controlar las grandes llamas que salían del vehículo, al que enfriaron con agua a presión. Sin em-

bargo, reportaron la unidad como pérdida total debido a la intensidad del incendio.

Al final, mientras que los agentes de las policías de Investigación (PDI) y Municipal de Pánfilo Natera aseguraban el lugar del accidente, los uniformados de la Guardia Nacional (GN), División Caminos, realizaban los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades.

Lo anterior, ya que los bomberos informaron que el vehículo tenía señas de haber participado en un choque, debido a que tenía el frente destrozado; aunque se desconoce si fue contra otra unidad.

8A Jueves 20 de octubre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Mineros no puede con Astros

G UADALAJARA. Mineros de Zacatecas fue derrotado en el sexto juego de la serie contra Astros de Jalisco, 118 puntos a 93, lo que obligó a que el campeón de zona se defi na en un séptimo encuentro.

Luego de la polémica que se vivió entre directivas de ambos equipos, zacatecanos y jaliscienses regresaron a la duela de la Arena Astros para defi nir quién será la escuadra fi nalista de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

Para este encuentro, como es costumbre, Mineros tuvo el apoyo de su gente desde las gradas; sin embargo, desde el primer episodio, los locales se mostraron superiores para ganar 26-20.

En la acciones del segundo cuarto, Astros pudo echar mano de Jorge Gutiérrez,

ex jugador de la NBA, quien marcó diferencia sobre la pintura para irse al descanso con la ventaja de 57 puntos sobre 42.

Luego de la charla con el entrenador Pedro Carrillo, los de Zacatecas regresaron a la duela con la consigna de reducir la diferencia de los locales con sus hombres titulares, quienes lograron ser superiores en el tercer cuarto para acortar el marcador 82 puntos a 68.

Para la recta fi nal del encuentro Jorge Gutiérrez y Blake Javion terminaron de apalear a Mineros, al registrar doble dígito de puntos a su cuenta personal, para terminar las acciones 118 puntos a 93.

El séptimo y último juego de la serie entre Mineros de Zacatecas y Astros de Jalisco para defi nir al campeón de la Zona Molten, se disputa hoy a las 20 horas, en la Arena Astros.

Denuncian maltrato hacia afición de Mineros

GUADALAJARA. En el sexto partido de la serie entre Mineros y Astros, los aficionados zacatecanos denunciaron “vivir momentos de terror”, con la seguridad de la Arena Astros.

“Nos trataron como delincuentes”, declararon los simpatizantes del club minero,

que fueron rodeados por elementos de seguridad privada del recinto tapatío, en el que hubo malos tratos por parte de éstos.

“Tuvimos a más de 50 granaderos, no nos dejaron comprar un refresco, ni siquiera una botella de agua, además de que uno de ellos nos estuvo tomando fotos. Si algo nos llega a pasar, ponemos como

Plateros de Fresnillo cierra pretemporada

F RESNILLO. Plateros de Fresnillo cerró de manera invicta su pretemporada de cara a su participación en la Liga Tercera Premier (LTP), que arrancará este 21 de octubre.

El nuevo proyecto deportivo de El Mineral tuvo una intensa preparación, en la que se enfrentó a equipos de gran nivel, lo que dejó un gran sabor de boca al no caer en ningún partido, para llegar a punto a su debut en la categoría.

Plateros de Fresnillo tuvo cinco complicados compromisos, en los que registró cuatro victorias y un empate y llegar de manera invicta al arranque de la liga, con grandes jugadores como Omar Pérez y Brandon Rivera.

En el primer encuentro de los Guerreros de Plata, los fresni-

llenses tuvieron una prueba de fuego al enfrentar a la escuadra de Miguel Auza, en un partidazo que quedó 3-3.

Para su segundo partido, Plateros se midió contra Leones de Fresnillo en duelo de volteretas, en el que Guerreros salió con el triunfo 4 goles por 3, con un doblete de Omar Pérez que comenzó con su cuota goleadora.

La segunda victoria para los fresnillenses fue resultado de una goleada a domicilio a Ganaderos Calera, actuales campeones de la LTP, con un contundente marcador de 8 goles por 2.

Finalmente, Plateros de Fresnillo cerró su pretemporada con dos partidos en los que mostraron carácter y buen dominio del esférico, al derrotar a la escuadra jerezana de Potros Tec 3-0 y a la Real Sociedad FC, 2-0.

responsable a ellos y a la directiva de Astros de Jalisco”.

Éstas fueron algunas denuncias que publicaron los afi cionados a través de sus redes sociales, quienes resaltaron que en ningún momento le faltaron el respeto a jugadores ni asistentes, “sólo fuimos apoyar a nuestro equipo como siempre lo hacemos”.

@ntrzacatecas

Enríquez Avalos exige investigación a Astros

C IUDAD DE MÉXICO.

El presidente de Mineros de Zacatecas, Juan Carlos Enríquez Ávalos, exigió una investigación exhaustiva a Astros de Jalisco, después de su posible suspensión por un año.

La mañana de este miércoles, medios nacionales informaron sobre una sanción de 90 mil pesos al equipo Mineros de Zacatecas y la suspensión por un año de Enríquez Ávalos.

Afirmaron que “una fuente cercana” a la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) informó que esta sanción ya se hizo de conocimiento dentro de la organización.

Enríquez Ávalos emitió un comunicado en el que pide disculpas por su reacción después del encuentro del pasado domingo y exigió una investigación exhaustiva, pues también directivos de Astros realizaron

“Horacio Llamas, sin tener registro como directivo de Astros, se pasó provocando a los aficionados y alteró a jugadores para incitar a la violencia, al igual que el jugador Aarón Valdez y Sergio Valdeolmillos”.

Narró cómo los jugadores, cuerpo técnico y afición zacatecana recibió agresiones por parte de los jaliscienses en el segundo partido de la serie final de zona.

“La afición nos amenazó, insultó, arrojó objetos y no quedó asentando en ninguna acta arbitral y no trascendió”.

El presidente agregó: “ofrezco una disculpa sincera a las personas que ofendí con mi comportamiento […] mi respeto y admiración al jugador número seis: la gente, que es el motor que da vida a este proyecto”.

Sin embargo, no confirmó la multa monetaria ni la suspensión a la presuntamente se hizo acreedor.

Voy a a romper mis récords: Saucedo Arroyo

cana Marina Guadalupe Saucedo Arroyo.

Mundial de Ironman, que se realizará el 28 de octubre.

tación, bicicleta y correr; por ejemplo, le meto cuatro horas a la bici, 40 minutos correr y dos horas para nadar”. Marina Saucedo calificó a Zacatecas como “uno de los mejores lugares para entrenar”, al resaltar que es “una tierra desaprovechada”, ya que tiene las condiciones geográficas y “bonitos paisajes” para la práctica del deporte. A tan sólo unos días de que Saucedo Arroyo arranque su participación, detalló el cómo se compone un medio Ironman, en el que se enfrentará a las 200 mejores triatletas del mundo.

n el Mundial voy a ir a romper mis límites y mis propios récords, a demostrarme a mí misma (sic) que sí se puede”, declaró la zacate-

“E

En entrevista en la cabina de Pasión NTR, la triatleta detalló que viajará el domingo a St. George, Estados Unidos, para su participación en el

Tuzos pasa a la liguilla

T uzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) consiguió su boleto a la siguiente fase de la Liga Premier FMF, tras una serie de resultados que favoreció a los universitarios en su pase a la liguilla.

El ansiado boleto para

los zacatecanos se dio luego de que Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) derrotará al equipo de Tritones Vallarta 3-1, lo que dejó en la cuarta posición a los vallartenses.

La escuadra universitaria comandada por Rubén Hernández se convirtió en el primer equipo del Grupo 1 de la

La zacatecana confesó que lleva una gran preparación de más de un año, con entrenamientos de seis horas y muchos sacrificios que la llevaron a la competencia de mayor nivel de triatlón.

“Mis entrenamientos van dependiendo, pero sí hay días que le metemos seis horas para completar lo que es na-

Serie de la Liga Premier FMF, al cosechar 22 puntos en seis victorias, dos derrotas y empate.

Mientras que en el Grupo 2, el equipo de Club Deportivo y Social Tampico Madero logró pasar a la Fiesta Grande del certamen, al llegar a 30 puntos con una destacada actuación al conservar su invicto en 10 partidos diputados.

En el grupo 3, las escuadras de Club Pachuca

“Para esta competencia son 70.3 Millas, o sea que voy a recorrer mil 900 metros nadando, 90 kilómetros en bici e inmediatamente tengo que hacer un medio maratón, que son 21 kilómetros aproximadamente; todo eso lo espero hacer en menos de cinco horas”.

y Cafetaleros de Chiapas lograron pasar a la siguiente fase, luego de conseguir 27 y 23 puntos respectivamente, durante las primeras 10 fechas de la temporada 2022-2023.

La próxima y última jornada se disputará este fin de semana para conocer a los cuatro equipos restantes que estarán en la liguilla de la Premier FMF, en busca de levantar el título de la presente edición del torneo.

9AJueves 20 de octubre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com
Horacio Llamas, sin tener registro como directivo de Astros, se pasó provocando a los aficionados y alteró a jugadores para incitar a la violencia, al igual que el jugador Aarón Valdez y Sergio Valdeolmillos”. JUAN CARLOS ENRÍQUEZ ÁVALOS, PRESIDENTE DE MINEROS DE ZACATECAS

Mini Panteón logra campeonato

F RESNILLO. La cancha de fútbol rápido de la colonia Los Balcones de Fresnillo celebró las finales de la categoría Mini, con encuentros llenos de goles.

El primer partido fue por el tercer lugar entre Real Madrid y Hormiguitas, en el que el segundo equipo fue mejor y se quedó con el trofeo de bronce.

En la final de finales, Mini Panteón se impuso a Panteritas para alzarse con el campeonato de esta categoría infantil.

Edgar Rodarte Menchaca, director del Instituto Municipal del Deporte, y Gerardo Araiza, regidor miembro de la

Realizan carrera Por Mi Salud Voy

E l gobierno de Zacatecas,

Amor

La Encantada, en donde cientos de asistentes recorrieron 3.3 kilómetros para llegar a la meta.

Los ganadores en sus respectivas categorías fueron Dulce Torres, Jonathan Guzmán, Esthela Cárdenas y Misael Reyes González, Juan Guillén obtuvo el segundo y César Luján García el tercero.

Comisión del Deporte, encabezaron la premiación.

Además de que los mejores equipos recibieron su trofeo, medallas y reconocimiento, también se premió a los mejores jugadores del torneo.

CARBOX ABRE NUEVOS HORARIOS

ALEJANDRO CASTAÑEDA

F RESNILLO. El Centro de Alto Rendimiento de Boxeo (Carbox) de Fresnillo abrió un nuevo horario para atender a más jóvenes interesados en este deporte.

El nuevo horario es de 14:30 a 16 horas, de lunes a viernes, con la intención de tener mayor captación de talentos boxísticos.

Los interesados en inscribirse pueden asistir a Carbox Fresnillo, ubicado en el Parque de La Lagunilla, Calle Sinaloa, sin número.

Cuna de campeones

La institución se convirtió en

ENTRENADORES

-José Pepillo Herrera

Víctor Panterita Flores

-Alfredo Freddy López

-José Luis Chokes Baez

-José Luis Michis Benavidez

un excelente medallero de pugilistas en El Mineral, ya que reciben una formación integral con fogueos constantes contra otros gimnasios del estado.

Estudiantes de Carbox recientemente viajaron a la ciudad de Guadalupe, donde pelearon cinco prospectos, de los que tres ganaron.

RODADA CON CONSCIENCIA

Buscan retomar medio maratón

osé Luis Guardado Tiscareño, quien es pate del grupo de organizadores de la cuarta Carrera UAZ, por el Orgullo Universitario, expresó que se piensa retomar el medio maratón; sin embargo, “para esa distancia es un tanto complicada la organización”

Por ello, se valora retomar esa distancia para la quinta carrera, con fecha probable para mayo de 2023.

Finalmente, el comité y el secretario general, Ángel Román Gutiérrez, agradecieron el apoyo de los estudiantes de las unidades académicas

de Derecho, Contaduría, Administración, Psicología, Fisioterapia, Ciencias Químicas, Medicina Humana, Cultura Física y Deporte.

apoyo y patrocinio de

De igual forma, reconocieron

empresas que participaron,

como a los mil 500 corredores que se inscribieron.

10A Jueves 20 de octubre de 2022
El campeón goleador fue Neymar Mateo González del equipo campeón, al igual que el mejor portero fue Carlos Gael Carrillo, al demostrar que Mini Panteón barrió con todo en el certamen. STAFF
a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), realizó la carrera Por Mi Salud Voy, con la finalidad de conmemorar el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer. El evento fue realizado a través de la Subdirección de Atención Médica, Salud,
y Bienestar (Amsabi), en las instalaciones del Parque y Zoológico
STAFF J EREZ DE GARCÍA SALINAS. El ayuntamiento, en conjunto con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y el grupo de ciclistas Chicas Bike de Jerez, organizó la Rodada Rosa. Al finalizar la actividad, los participantes se concentraron en la plaza Tacuba para rendir homenaje y reconocimiento a las víctimas de este padecimiento. STAFF J
el
las
así

TOROS

Joselito, la apuesta mexicana

preguntar sus inquietudes referentes al arranque de la temporada de invierno del diestro, que comenzará este próximo sábado en tierras hidrocálidas.

Issac Fonseca, herido durante una tienta de machos

NTR TOROS

E l matador de toros mexicano Isaac Fonseca resultó herido la tarde de este miércoles en la ganadería de De Santiago, recibiendo una cornada en la parte posterior del muslo derecho, esto cuando compartía por colleras con Leo Valadez durante la tienta de machos, fue al momento de entrar a un burladero cuando sobrevino el percance.

Su apoderado, Jacobo Hernández, informó a NTR Toros, que Isaac Fonseca se encuentra estable. “El orificio es grande (6 cm), afortunadamente la zona no es riesgosa. Los primeros comentarios de los Médicos son alentadores. Recién ingresó a Quirófano para realizarle una exploración minuciosa e intervenirle”, este día ampliaremos la información a través de nuestras redes sociales.

NTR TOROS

La mañana de este miércoles, Joselito Adame, se dio cita con la prensa taurina en el Restaurante Jardín Los Olivos.

Durante el convivio, hizo énfasis en los quince años de alternativa que cumplió el pasado mes de septiembre, en donde mencionó que tuvo momentos importantes y momentos complicados que lo mejoraron como persona, y que aunque no es fácil, vale la pena.

La reunión, organizada por la empresa EMSA, se realizó en un formato de tertulia, donde se habló de su trayectoria y sobre su exitosa temporada europea, al terminar, los medios tuvieron oportunidad de

A GUASCALIENTES.El diestro de la tierra habló de las sensaciones que le dejaron las once tardes de su temporada por las plazas europeas, que comenzó con una tarde complicada en Madrid, que afrontó con gran responsabilidad, tarde en la que se sintió muy sólido.

Asimismo, habló de su preparación para la Corrida de Aniversario y del gran compromiso que tiene para el diestro, regresar a la Monumental después de dos triunfos importantes, en los que cortó 6 orejas en la pasada Feria de San Marcos.

Habló de la ilusión que tiene de alternar con toreros de la nueva generación, invitó a la gente a asistir a la plaza el próximo 22 de octubre, en donde se celebra-

El Zapata se recupera de la cornada en la cara

El diestro fue operado con éxito en Perú, y alista su regreso a México

El matador de toros mexicano Uriel Moreno El Zapata resultó herido de gravedad en la cara, durante la

corrida celebrada en la población peruana de Taraco, en la que estaba acartelado junto al español Octavio Chacón y el diestro Paco Céspedes.

El percance sobrevino en

el transcurso de la faena al segundo toro del lote de El Zapata, de la divisa de San Pedro, resultando alcanzado por el pitón en el carrillo derecho. De inmediato, fue conducido

Anuncian octavo Festival

Infantil Gachita Amador

Con el propósito de atender a las infancias, este miércoles anunciaron el octavo Festival Infantil Gachita Amador, el cual se realizará del 27 al 30 de octubre.

Xóchitl Marentes Esquivel, directora de Enseñanza e Investigación del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) explicó que son cuatro días de actividades en la capital así como Gua-

dalupe, Chalchihuites, Ojocaliente, Fresnillo, Jerez de García Salinas, Vetagrande, Pánfilo Natera, Susticacán y Calera.

Con la inversión de 287 mil 140 pesos, tienen programadas 55 actividades programadas en este festival, donde participan 110 artistas zacatecanos, además de 15 nacionales de estados como Durango, Ciudad de México y Chihuahua.

Martín Letechipía, iniciador del festival y gestor cultural, ex-

plicó que esta edición 2022 está dedicada a Mireya Cueto, narradora, dramaturga y marionetita mexicana; además se rendirá un homenaje a la maestra Raquel Bárcena Molina, directora de la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños México, quien será acreedora a la presea Gachita Amador.

Letechipía aseguró que las homenajeadas son “aliadas y defensoras de los derechos de niñas y niños y, por lo tanto,

hasta la enfermería para ser asistido por los profesionales sanitarios.

El matador mexicano Uriel Moreno El Zapata ya se encuentra estable, pues la noche

rá el 447 aniversario de la ciudad de Aguascalientes, con una tradición corrida en la plaza de toros Monumental, donde hará paseí-

del martes fue operado por el cirujano plástico Dr. Francisco Yucra Ramos. En la herida de 12 centímetros, encontraron desgarro de músculo masetero, y la glándula salival intacta.

Fue nuevamente evaluado en Lima, encontrándose una “herida afrontada con buen drenaje y en cavidad oral,

llo con el rejoneador Tarik Othón, y los matadores Roca Rey y Leo Valadez, con 7 toros de Fernando de la Mora

presencia de saliva además de hinchazón leve de zona perioperada. Se procede a curación y medicación para el dolor y antibióticos”, informó el Doctor César Baltazar Mateo, quien en todo momento mantuvo contacto con el Dr. Uribe, pues será quien se encargue del seguimiento y tratamiento.

también creemos que es importante que se le reconozca”, expuso.

Entre las actividades progra-

madas está el conversatorio La Ciudad de los niños y niñas, teatro de títeres Ran Rataplán, cuentacuentos con el Grupo

DementeNmente, funciones de teatro; mitos y leyendas, talleres de cartonería, cámara estenopeica, entre otros.

GANAN NIÑOS FRESNILLENSES COMPETENCIA DE DANZA

La agrupación del Ballet Infantil Folclórico Quetzalli de San José de Lourdes ganó el primer lugar en el sexto concurso Nacional de Danza en Puerto Vallarta, Jalisco realizado durante el pasado sábado 15 de octubre. Los estudiantes llevaron hasta este puerto la danza de Matlachines de Zacatecas, con la cual lograron ganar este primer lugar, que les garantizó un pase al Festival Internacional del Folklor que se realizará en mayo de 2023.

SOLÍ S

11AJueves 20 de octubre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Tras su temporada europea, arranca en Aguascalientes su campaña en México
CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ABRIL
12A

México tiene un gobierno civil, no militar: Rodríguez

Militarización es que los militares gobiernen y, en el caso de México, hay un gobierno civil, electo por los ciudadanos, dijo la secretaria de Seguridad y Protección Ciu dadana, Rosa Icela Rodríguez. Al comparecer ante el pleno del Senado como parte de la glosa del IV Informe del presidente AMLO, la funcionaria, quien es

tuvo acompañada por los secre tarios de la Defensa y de Marina, afirmó que el gobierno no busca “someter a la población civil con violencia ni con fuerza militar”.

Legisladores de oposición in creparon al titular de la Sedena, general Luis Cresencio Sandoval, quien se mantuvo en silencio.

Eduardo Ortega

TERCERA DEFENSA AL GENERAL AMLO: ‘LA GUACAMAYA SE VOLVIÓ ZOPILOTE’.

SERÁ TEMPORAL, ADVIERTE LETICIA RAMÍREZ SUSPENDE LA SEP FASE PILOTO DEL PLAN DE ESTUDIOS POR AMPAROS.

Podría Banxico despegarse de la Fed: Esquivel

PUNTO TERMINAL. ‘Momento de pensar cuándo debe parar el ciclo alcista’, dice

México podría ir analizando un desacoplamiento de la política mo netaria de EU, pues el país está en una mejor situación para lograr la convergencia con la meta de infla ción, aseguró Gerardo Esquivel, subgobernador del Banxico.

Esto, dijo, porque ambos países están en fases distintas del ciclo económico, con presiones inflacio narias diferentes, y las decisiones de la Fed no serían referencias para

el banco central mexicano. Sin embargo, analistas consulta dos advirtieron que será muy difícil que Banxico pueda desligarse.

En el podcast Norte Económico de Banorte, Esquivel dijo que la razón por la que Banxico podría hacerlo es porque inició antes que la Fed con una postura restrictiva y la tasa objetivo es ligeramente más alta.

PROPONDRÁ ABM ‘PLAN B’ SOBRE CUENTAS INACTIVAS

La Asociación de Bancos de México diseña una propuesta sobre cuentas inactivas que presentará al Senado, para que los recursos de clientes que son enviados a la beneficencia les sean devueltos, aunque hayan pasado los

6 años que marca la ley. Se propon drá que si el cliente se autentifica, los recursos son lícitos y los beneficiarios corresponden, el gobierno tenga la obligación

PRIMER
EVENTO PÚBLICO DE BUENROSTRO EN SE Lanzan Economía, SAT y la IP ‘El Buen Fin 2022’ del 18 al 21 de noviembre.
MÍNIMA VENTAJA DE ‘DIABLOS’
AÑO XLII Nº11223 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx EN EL PLENO. En este gobierno no se espía a nadie, dijo la titular de la SSPC. LUCÍA FLORES ESPECIAL
de regresarlos, dijo Daniel Becker, de la ABM. J. Leyva PODRÍA MUTAR Y SER MÁS PELIGROSO: OMS Covid-19 aún es una emergencia mundial. CITY EXPRESS CIERRA NEGOCIO Vende cadena mexicana a Marriott 5 marcas en 100 mdd. EN VIGOR, ELIMINACIÓN DE ARANCELES A LA IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS PUBLICAN REGLAS ACORDADAS ENTRE GOBIERNO E IP. BIDEN LIBERA 15 MDB Suplica a petroleras trasladar ganancias a consumidores. TOLUCA AMÉRICA 12 DISPARO EN TASA DE BONOS EN EU El rendimiento de las notas del Tesoro a plazo de 10 años escaló a 4.10%, nivel no visto desde junio de 2008./ PÁG. 12 Rendimiento en % anual (2022) Fuente: Bloomberg. Bono del Tesoro de EU a 10 años 1.0 4.5 1.63 3 ENE11 JUN19 OCT 3.48 4.14 SEMIFINAL DE IDA

¿Llegó la hora de la oposición?

COORDENADAS

Enrique Quintana

elfinanciero.com.mx

Me dijo uno de los aspirantes a ser candidato presidencial de la oposición que tenía la cer teza de que, en cuanto se iniciara el proceso de designación del candidato de una alianza oposi tora, la dinámica política cambiaría radicalmente

Su argumento es que el hecho de que los pocos as pirantes de Morena, realmente solo tres, vayan solos en la carrera hace sobreestimar tanto el respaldo que tienen de la ciudadanía como las intenciones de voto favorables hacia ellos.

En el momento, me decía, en el que los ciudadanos vean que hay otra opción, muchos que ahora están indecisos o que incluso se inclinan por Morena van a cambiar de perspectiva y la ecuación política nacional cambiará profundamente.

Obviamente, los aspirantes de Morena, las llamadas ‘corcholatas’, no piensan así y consideran que el gran respaldo que hoy tiene entre la ciudadanía el presidente López Obrador, va a trasladarse al candidato o can didata que él respalde, por lo que creen que la ventaja que ahora le dan las encuestas al partido en el gobierno habrá de mantenerse hasta el 2024.

¿Qué argumento es el correcto?

Es cierto que en el momento en que hubiera un can didato opositor respaldado por el PRI, PAN y PRD, pu diera obtener un apoyo mayor al de la mera suma de las intenciones de voto de cada partido por separado.

La encuesta que El Financiero publicó esta semana, indica que esa suma es de 35 por ciento frente al 49 por ciento de Morena y aliados.

Pero también es un hecho que si hay alguna persona del bloque en el gobierno que tenga el respaldo del presidente López Obrador y que no haya fractura en Morena, seguramente va a ‘heredar’ una parte im portante del respaldo que hoy tiene el presidente.

Tenemos un proceso sucesorio que se ha adelan tado. Y fue el propio presidente López Obrador quien lo propició. En otros tiempos tuvimos candidatos que arrancaron temprano, pero no una competencia tan adelantada.

Como en una maratón, no sabemos si las posiciones que hoy tienen los diferentes competidores en la carrera se mantendrán hasta el final, o habrá algunos que están adelantados, pero que finalmente se queden atrás.

Lo que muestra el evento organizado por el PRI esta semana, Diálogos por México, como el que organizó el PAN a principios de mes, Foro Ciudadano 2024, es que el consenso entre los políticos de ambos partidos es que debe mantenerse la alianza, a pesar de la fractura que sufrió por el voto del PRI a favor de la reforma para alar gar el tiempo que las Fuerzas Armadas permanecerán con tareas de seguridad pública.

Me parece que la mayoría de los aspirantes –si no es que todos– entienden perfectamente que una oposi ción fragmentada le pone la mesa a un triunfo seguro de Morena.

Después de que se han develado ya los primeros as pirantes a ser candidatos presidenciales de PAN y PRI, la tarea nada sencilla que sigue es la definición de los procedimientos para seleccionar a uno de ellos.

Beatriz Paredes propuso la realización de elecciones primarias como una de las posibles fórmulas.

Más allá de revisar los procedimientos y tiempos que la ley define, este mecanismo permitiría una moviliza ción opositora que quizás pudiera acercar un poco a sus aspirantes a los de Morena, que han tenido una exposi ción pública mucho mayor, usando sus cargos.

Para Morena la sucesión adelantada le ha valido ob tener una ventaja como la que señalamos antes, pero la expone al riesgo de las divisiones, si los participantes consideran que hay ‘dados cargados’.

Los casos de Coahuila, con el conflicto entre Armando Guadiana y Ricardo Mejía, y del Estado de México, con el descontento de Higinio Martínez, son muestra de que Morena no está inmune a las divisiones, con consecuen cias que hoy no son completamente anticipables.

Lo que es un hecho es que quienes piensen que ya desde ahora está resuelto el proceso electoral de 2024, se pueden llevar una gran sorpresa en los siguientes meses.

Reconocen a Lucía Flores, fotoperiodista de El Financiero

EL FOTORREPORTAJE “El regreso de la Vela Muxe, princesas de la noche”, de la fotoperiodista de El FinanciEro, Lucía Flores, publicado en la revista Bloom berg Businessweek México, obtuvo mención honorífica del Premio Rostros de la Discriminación ‘Gilberto Rincón Gallardo’. El trabajo documentado por Lucía Flores en Juchitán, Oaxaca, retrata la historia de Charly, activista de la co lectividad LGBTTTIQ y empresario restaurantero, especilizado en la comida

istmeña. Como cada año, la fiesta oaxaqueña, conocida como “Vela Muxe”, en Juchitán, ciudad zapoteca del Istmo de Tehuantepec, organizada por integrantes de la comunidad de la diversidad sexual, convocó a cientos de personas que se identifican con el llamado tercer género, como el caso de Charly, quien, transformado en ‘Carlota’ y ataviado con un tradicional y costo so atuendo zapoteca, participó en la celebración de “la muxeidad”.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 20 de Octubre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 20 de Octubre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Opine usted: enrique.quintana@
@E_Q_ LA NOTICIA EN CARAS NC

POLÍTICA MONETARIA

Banxico puede considerar un desacople de la Fed: Esquivel

LLEVA LA DELANTERA

425

PUNTOS BASE

Es el incremento que ha aplicado Banxico a la tasa de interés desde junio de 2021 a la fecha.

te pronto, mientras que México no ha sido capaz de regresar al nivel de actividad económica, lo que revela que la situación es muy diferente, con presiones inflacio narias muy distintas.

Además dijo que Banxico ya lo gró, a diferencia de la Fed, poner la tasa objetivo de política monetaria en una postura que se considera restrictiva, lo que era necesario para el proceso desinflacionario.

300

PUNTOS BASE

Es el incremento que la Fed ha implementado a los Fondos Federales, de marzo a la fecha.

Pamela Díaz, economista para México de BNP Paribas, señaló que es improbable que se presente un rompimiento con la Fed en lo que resta del año.

Destacó que el margen de manio bra para un posible rompimiento con la Fed va a estar determinado por la posibilidad de alcanzar el pico inflacionario durante el cuarto tri mestre del año.

Señala que una tasa de interés real de 5% es adecuada para cerrar el ciclo de alza

México está en una mejor situa ción para lograr la convergencia con la meta de inflación que Esta dos Unidos, por lo que se puede ir considerando un desacoplamiento de la política monetarias con ese país, consideró Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de Méxi co (Banxico).

Esto, explicó, porque ambos paí ses se encuentran en fases distintas del ciclo económico con presiones inflacionarias muy diferentes, por lo que las decisiones que tome la Reserva Federal (Fed) no serán referencias para el banco central mexicano.

En su participación en el podcast ‘Norte Económico’, de Grupo Finan ciero Banorte, el subgobernador in dicó que a esto se suma que Banxico inició con una postura restrictiva antes que la Fed, la tasa objetivo de México es ligeramente más alta que en Estados Unidos y el país está más cerca del objetivo inflacionario que su contraparte en el norte.

Señaló que la mayor economía del mundo llevó a cabo políticas fiscales y monetarias muy agresi vas que le permitieron regresar a su nivel de actividad económica previo a la pandemia relativamen

“Todo eso implica, en mi opinión, que estamos en una mejor situación para lograr la convergencia noso tros, en este momento, que Estados Unidos, y por eso creo que podemos empezar a hablar de un desacople de nuestras decisiones respecto a ese país”, dijo Esquivel.

ANALISTAS DISCREPAN

Al respecto, diversos analistas con sideraron que es muy di fícil que Banxico pueda desligarse de las decisio nes que tome la Fed.

“En nuestro escenario base, pre vemos que Banxico termine su ciclo de alzas en la reunión de diciembre. No obstante, nuevas sorpresas infla cionarias, o una mayor persistencia en la inflación subyacente, podrían limitar esta potencial ruptura con la Fed, aumentando los riesgos de una mayor tasa terminal”, dijo.

RESTRICTIVA

De acuerdo con Esquivel, la tasa real de referencia se encuentra en 4%, y es un nivel que ya se considera restrictivo.

Ernesto O’Farrill, pre sidente de Grupo Bur samétrica, indicó que la inflación en México aún no cede, por lo que Banxi co debería seguir en línea con las decisiones del banco central estadounidense.

“No lo veo factible; aquí en Mé xico la inflación subyacente sigue subiendo, y por eso veo difícil que se despegue Banxico de la Fed”, subrayó.

Apuntó que no sería sino hasta el primer trimestre de 2023 cuando se podría hablar del fin del ciclo de al zas, donde prevé que la Fed termine con una tasa cercana al 5 por ciento, mientras que Banxico cerraría con el referencial en un nivel histórico de 11 por ciento.

Añadió además que existen ries gos si Banxico decide disminuir el diferencial de tasas (spread) que mantiene con la Fed, y el cual ac tualmente es de 600 puntos base.

“Si se disminuye el spread ten dríamos mayor volatilidad cam biaria, lo cual no creemos que sea lo más recomendable en estos mo mentos”, enfatizó.

Para Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex, la Junta de Go bierno de Banxico buscará man tener un diferencial de 600 puntos base entre la tasa de fondeo y la tasa de fondos federales de Estados Unidos “De no hacerlo, se corre el riesgo de que los mercados fi nancieros domésticos, en particular el cambiario sufran turbulencia inne cesaria”, indicó.

PICO DE LA TASA REAL SERÁ DE 5%

Esquivel destacó que actualmen te la tasa de interés de referencia tiene un nivel nominal de 9.25 por ciento, que se traduce a una tasa real de 4 por ciento si se toma en cuenta la inflación esperada para los siguientes doce meses.

Bajo este contexto, el subgober nador de Banxico prevé que cuando la tasa de interés real llegue al 5 por ciento se podrá poner fin al ciclo restrictivo.

“He planteado la importancia de empezar a hablar de la tasa terminal y de tener un punto de referencia, y he manifestado como un punto de referencia una tasa de interés real del 5 por ciento, pues es suficiente mente restrictiva como para pensar que ese es un buen punto de cierre de este proceso de ajuste”, aseveró el subgobernador.

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 20 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.660 $0.14 Interbancario (spot) $20.121 0.33% Euro (BCE) $19.685 0.10% ACCIONARIO IPC (puntos) 46,217.44 -0.20% FTSE BIVA 965.61 -0.04% Dow Jones (puntos) 30,423.81 -0.33% PETRÓLEO WTI - NYMEX 85.55 3.30% Brent - ICE 92.58 2.83% Mezcla Mexicana (Pemex) 79.39 2.48% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.23% -0.01 Bono a 10 años 9.91% 0.06 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,634.20 -1.30% Onza plata NY (venta) $18.36 -1.30% INFLACIÓN Mensual (sep-22) 0.62% -0.08 Anual (sep-21/sep-22) 8.70% = S/C
Dice subgobernador que México y EU están en distintas fases del ciclo, con diferentes presiones inflacionarias
INFLACIÓN. El funcionario consideró que México tiene mejor perspectiva que EU. NICOLÁS
“He manifestado como un punto de referencia (de cierre) una tasa de interés real del 5%”
“Creo que podemos empezar a hablar de un desacople de nuestras decisiones respecto a EU”
GERARDO ESQUIVEL / Subgobernador de Banxico

Darío Celis

La caída de la Financiera Nacional

SE PRESENTÓ QUERELLA contra el ex director general jurídico del Tribunal Federal de Justicia Administra tiva, Rubén Ernesto Mayoral Martell, por defraudación fiscal equiparada en virtud de haber omitido por más de un año la de claración anual del ISR del ejerci cio 2018 por un monto de 787 mil 468 pesos. El ex funcionario reci bió depósitos bancarios por 4 mi llones 424 mil 990 pesos durante ese año. La investigación de Ma yoral Martell presume una red de corrupción en la que también participaría Nora Eliza beth Urby, magistrada de ese mismo tribunal. Ambos cuentan con traspasos y depósitos entre sus cuentas, conductas que además de ser un medio para evadir al fisco también constituyen lavado de dinero. La Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, de María de la Luz Mijangos, inició una carpeta de investigación en contra de Urby Genel porque declaró tener en efectivo 7 millones 862 mil pesos, lo que po dría acreditar un enriquecimiento ilícito, defraudación fiscal y lavado de dinero. Lo relevante de estos casos es que existen traspasos entre ambos investigados.

TAN PRONTO COMO se sentó en la si lla presidencial, Andrés Manuel López Obrador prospectó la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo Agrope cuario, Rural, Forestal y Pesquero (FDN). En una gira por Tabasco a mediados de 2020 pidió a su paisano, Baldemar Hernández, asumirla para preparar el cierre de la institución que creó en 2003 el entonces subsecretario de Hacienda de Vicente Fox Agustín Carstens fue instruido por su jefe, Francisco Gil Díaz, liquidar al mal logrado Ban rural y formar una nueva financiera que apoyara al campo. El artífice habría de ser el joven José Antonio Meade, quien así inició una meteórica carrera política.

Su segundo director, de 2006 a 2010, ya en el go bierno de Felipe Calderón, fue el hoy precandidato presidencial Enrique de la Madrid Cordero

A la vuelta de casi 20 años y con llegada de la 4T, queda claro que a López Obrador ya no le interesó apoyar al campo, por más que hoy batalle con encon trarle la cuadratura al círculo a la galopante inflación, donde el costo de los alimentos de la agroindustria es componente esencial.

El 1 de diciembre de 2018 fue designado Javier Delgado director de la FND, del Fondo de Capitaliza ción e Inversión del Sector Rural (Focir), del Fideico miso de Riesgo Compartido (Firco) y de Agroasemex. Se trata de un ingeniero agrónomo de la Universidad de Chapingo con más de 48 años de experiencia en el área de financiamiento rural y agroindustrial.

Delgado participó desde 2017 en el Grupo Agropecuario de Campaña del entonces candidato López Obrador. Lo creó otro ingeniero agrónomo con fuerte ascendencia en el tabasqueño y que a la postre se convertiría en el Jefe de la Oficina de la Presidencia: Alfonso Romo.

En el arranque de este sexenio se tuvieron que tomar medidas de rescate de la FND, pues el saldo de su cartera emproblemada era de 19 mil 500 millones de pesos, donde el 73% de las pérdidas se produje ron en el periodo 2012-2018.

Lo más ruinoso se daría a partir de 2015, durante la gestión de Juan Carlos Cortés como director General y de Leonel Ramírez como director General Adjunto, que puso en operación un crédito deno minado al “Pequeño Productor” apoyando hasta con 500 mil pesos a tasas subsidiadas y sin garantías.

Cosas de la vida, seis años después Ramírez se convertiría en el virtual Jefe de la Oficina del Secreta rio de Hacienda y superasesor de Rogelio Ramírez de la O. Hace unos días supuestamente desapare ció de esa dependencia.

La gestión de solo dos años de Delgado en realidad fue muy positiva, pues exceptuando a la FND, el resto de las instituciones que de ella descolgaban (Focir, Firco y Agroasemex) al 30 de junio de 2020 presentaban mejores números que los que recibió en 2018. Delgado las dejó con utilidades.

Sin embargo, en un cambio abrupto de señales, López Obrador decidió dar marcha atrás a los obje tivos de aquel grupo de transición que integró Romo y pidió a Baldemar, su amigo que lo siguió en la campaña priísta de Enrique González Pedrero y lo recomendaría para que lo nombraran secretario de Desarrollo Económico de Tabasco, ocupar el puesto de Delgado.

En una gira por Tabasco en junio de 2020, en la que Delgado y Baldemar acompañaron a López Obra dor, éste informó a aquél, que entonces trabajaba para el jefe de los superdelegados, Gabriel García Hernández y posteriormente se fue a la Oficina Técnica de la Presidencia, que se iba a la FND para cerrarla.

En la práctica los apoyos al sector del campo ya se cancelaron y la desaparición de la financiera está programada para este próximo mes de diciembre.

VAYA CASO EL que se está dando en la Escuela Libre de Derecho. Resulta que la Unidad de Quejas de esa prestigiada institución acaba de sancionar a la abogada Ligia Gon zález, miembro de la Junta Direc tiva, por haber discriminado por su orientación sexual a una aspirante a la cátedra de Derecho Laboral. La víctima denunció el hecho, que de rivó en que la también directora de Compliance del Grupo BAL fuera conminada a tomar un curso sobre inclusión. Sorprendentemente, la responsable del cumplimiento normativo del influyen te conglomerado de empresas que fundó Alberto Baillères, y que ahora dirige su hijo, Alejandro, se negó a acatar la sanción. La polémica se da justo cuando hoy habrá elecciones para designar rector en la Libre de Derecho y González es la que contiende contra el abo gado y profesor por décadas de la institución, Emilio González de Castilla, otrora presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados.

TRAS UNA DEFENSA de ocho años HSBC obtuvo sen tencia de la Novena Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la CdMx, que resolvió inexistente un pacto que sostenía como “válido” el bufete Hogan Lo vells vía su socio principal, Juan Francisco Torres Landa. Esta firma, utilizando documentos que fueron considerados ilegales, in tentó cobrar al banco que lleva Jorge Arce fuertes sumas ante el Tribunal 35 de lo Civil. Los magis trados determinaron procedente la defensa que ha sostenido Fernando Martínez de Velasco como abogado de HSBC, consistente en que la Carta Cesión en que sustentó su argumento Torres Landa es nula por inexistencia. No se entiende cómo Hogan Lovells, que es de las principales firmas inter nacionales de abogados que asisten a HSBC en Inglate rra y Estados Unidos, atacara a la misma institución en México.

JAS FINANCIAL SOLUTIONS ya es un importante alia do del sector privado nacional, en momentos en que el costo del dinero va en aumento por el alza en las ta sas de interés. Ha logrado para sus clientes las mejores condiciones en sus esquemas de financiamiento, como lo son más de 170 millones de dólares que ha gestiona do en lo que va del año en créditos dirigidos a sectores como el de la construcción, agroindustria y tecnología. La financiera que dirige Santiago Sentíes se afianzó en el ámbito empresarial por sus alianzas con los prin cipales bancos y fondos de capital privado nacionales y extranjeros.

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Jueves 20 de Octubre de 2022
Agustín Carstens Fernando Martínez de Velasco Emilio González de Castilla Rubén Ernesto Mayoral Martell

APRUEBAN MENOS

6.3%

CRECIÓ

El número de permisos para gasolineras en 2016, mientras que este año bajó a 1.1%.

9,924

HABITANTES

Atiende cada gasolinera en México, mientras que en EU son 3 mil 85 personas.

GASOLINERAS

Exhorta Cofece a dar más permisos

La cantidad de vehículos que atiende, en promedio, cada gaso linera del país pasó de 3 mil 460 en 2015 a 3 mil 659 en 2022, sin embargo, hay entidades como la CDMX donde este promedio se dispara a 15 mil vehículos por gasolinera, por lo que existe una importante área de opor tunidad para que se construyan más estaciones, señaló José Nery Pérez, titular de la unidad de pla neación, vinculación y asuntos internacionales de la Comisión Federal de Competencia Econó mica (Cofece).

“La gran cantidad de vehícu los y habitantes a los que atiende cada estación de servicio es in dicativo de que hay espacio para que crezca la oferta”, dijo en un foro de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES).

En los últimos siete años, la cantidad de estaciones de ser vicio ha crecido, en promedio, en 2.78 por ciento a tasa anual, y aunque los números siguen siendo positivos, a partir de 2019 comenzó a disminuir, como consecuencia de la emisión de menos permisos por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

De acuerdo con los datos pre sentados por Nery, la escasez de gasolineras respecto a otros paí ses es notoria, ya que mientras en México existe una estación de servicio por cada 9 mil 924 habi tantes, Estados Unidos y Canadá ofrecen una gasolinera por cada 3 mil 85 y 3 mil 101 habitantes, respectivamente.

De futuro (hoy)

Todos a una, los aspirantes priistas a la candidatura presidencial del 2024 cla man por la unidad y reglas que le den sentido, no sin arriesgar la idea poco o nada explorada por los partidos de un “gobierno de coalición”. El futuro, dicen que rer los priistas, está por hacerse y a ellos debe corresponderles por lo menos un tramo de esa un tanto mítica, pero inevitable, (re)construcción.

Hablar, imaginar, idear el por venir ha sido y lo sigue siendo hazaña y rito humano, tan ar cano como la especie misma. Los arúspices aprenden a tejer y des tejer, sin ser capaces de ofrecer mayores instrumentos para dar a “eso” que viene un perfil desea ble y creíble. Los planes vienen y vendrán, pero sin una voz clara, no podrán concretar realidades novedosas de mejoramiento per sonal y social ni cimentar, así sea mínimamente, mejores contex tos para los hijos.

Mejoría para la descendencia que, por cierto, se ha perdido en tre las brumas de una transfor mación que no por radical sería menos abrupta, cuyas principa les promesas no se cumplieron y, al no ocurrir así, la realidad de la que se parte en búsqueda de ese futuro deseable, prefigura dificultades y disonancias que profundizan las brechas e incer tidumbres que perfilan tiem pos duros de los que, diría E. L.

Rolando Cordera Campos

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

queñas y medianas empresas, centenares de establecimientos donde se alojan las mayorías trabajadoras y de las que viven miles de empresarios de la su pervivencia y la esperanza en una modernidad que no acaba de llegar.

Qué pasó con los cientos de miles de jóvenes que se alojaban en esas actividades, lábiles y dé biles, pero esenciales para medio conservar la cohesión y estabi lidad sociales que nos quedan, es una situación que podemos imaginar y empezar a discernir gracias a la estadística robusta del INEGI y el Coneval y a las investigaciones que realizan la UNAM, la Ibero, el Colegio de México, el Centro Espinosa Yglesias o el Tecnológico de Monterrey, a través de su Centro de Investigación Económica y Presupuestaria.

Doctorow, no parece fácil salir. Mucho menos sortear.

Nuestro viaje hacia el futuro no puede seguir evadiendo el reconocimiento del presente y sus raíces más actualizables.

Menos condenar al pasado al ostracismo intelectual y memo rioso. La caída casi vertical del PIB en 2020, por ejemplo, pro bablemente diezmó la tortuosa y siempre inextricable arquitec tura de la producción de pe

Me atrevo a proponer que en materia de información no po demos quejarnos, pero sí exigir cada vez más. Si a estos gigan tes del estudio y la producción informática agregamos la proeza de la Conabio que nos enorgu llece a todos, lo mismo que nos indigna el trato que le ha dado el gobierno y sus seguidores a su fundador y guía, José Sarukhán, tenemos no solo un marco po deroso y flexible de referencias múltiples, sino la posibilidad de establecer canales de comuni cación fluidos entre empresas y centros e instituciones nuestros y extranjeros.

Nunca había contado el país, la sociedad, con tal cantidad de

información. De ahí un primer contraste, un obligado reconoci miento, para considerar en eso del futuro a construir. Si, por ejemplo, comparamos lo que sa bemos hoy de la cuestión social, convertida en plaga y bochorno para todos los mexicanos, con lo que se ha hecho en los últimos cuarenta años para enfrentar la desgraciada situación social, tendríamos que admitir que lo hecho ha sido poco o muy poco. Que como señalara el estudioso Rosanvallon, nunca habíamos hablado y sabido tanto del tema y hecho tan poco para abatir sostenidamente la pobreza y proteger a los más débiles, para promover destrezas, habilidades y conocimientos de los jóvenes y contribuir al mejoramiento de las potencialidades educativas y técnicas como inmejorable edifi cación para un porvenir que, por más desdibujado que ahora esté, es posible plantearnos, realis tamente, y generar una diná mica de crecimiento económico diferente a la seguida, orientada expresamente a recuperar nues tras capacidades, habilidades y destrezas.

Una estrategia dirigida a la construcción de acuerdos econó micos y entendimientos políticos que oriente nuestros empren dimientos; una gran suma de esfuerzos y voluntades, sectores y grupos, políticos y candidatos, destinada al reconocimiento de nuestros problemas y poten cialidades, tarea primera de la búsqueda de nuevos senderos de desarrollo.

DEL 18 AL 21 DE NOVIEMBRE

Presentan gobierno e IP edición 2022 de El Buen Fin

PREMIARÁ EL SAT

Por su parte, el Servicio de Adminis tración Tributaria (SAT) repartirá premios por 500 millones de pesos entre consumidores y negocios que participen en los sorteos que pro gramó para esta edición, así lo dio a conocer Andrea Yoalli Hernández, administradora general de servicio al contribuyente.

En presencia de los presidentes de las cámaras empresariales y funcio narios del SAT y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, anunció el lanzamien to de El Buen Fin edición 2022, el cual se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre.

“El Buen Fin desde 2018 respon de a un marco de política económica que implica generar un bienestar para la economía familiar y de las unidades, así como de proporcionar apoyos para fortalecer el mercado interno, especialmente de pequeños y medianos negocios”, dijo.

Por su parte, Ricardo Sheffield, ti tular de la Profeco, dijo que brinda rán orientación a los consumidores con mil 200 servidores públicos, por arriba al del año pasado, previendo

una mayor activación en las ventas en este año.

“Vamos a establecer 147 módu los en distintas ciudades del país, y estaremos atentos en las 38 ofi cinas de Defensa del Consumidor que están ubicadas en las ciudades

más pobladas”, precisó Sheffield, y destacó que se están revisando los precios de los 450 productos que más se venden en cada programa para que los consumidores tengan la confianza de que están adqui riendo una oferta.

Durante su participación en el lanzamiento de El Buen Fin 2022, la funcionaria señaló que del total repartirá 400 millones de pesos entre los consumidores, y 100 mi llones de pesos entre los comercios participantes, con un depósito directo a la tarjeta ganadora o a la cuenta del comercio ganador, respectivamente.

Explicó que para este año, en el sorteo serán consideradas las compras que se realicen del 18 al 21 de noviembre, y precisó que los comercios que deseen participar deberán registrarse hasta el 17 de noviembre en www.elbuenfin.org, además deberán contar con buzón tributario activo y con opinión de cumplimiento positiva.

“El objetivo de fondo es continuar con la tarea para aumentar la re caudación, bajar la elusión fiscal y combatir la corrupción”, agregó Hernández.

5ECONOMÍA Jueves 20 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
LANZAN PROGRAMA. El Buen Fin se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre.
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
CUARTOSCURO

Decretan inicio del PACIC 2.0 en el DOF

Hoy entrarán en vigor las medi das de eliminación de aranceles a la importación de alimentos, así como facilidades en temas fitosanitarios y de inocuidad, que fueron anunciadas hace dos semanas en el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PA CIC), anunció la Secretaría de Hacienda en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El decreto señala que para ac ceder a los beneficios, las empre sas importadoras de alimentos deben contar con la Licencia Única Universal, para lo cual deben estar inscritos y activos en el padrón que se creará.

El documento establece el Padrón de Importadores de Productos de la Canasta Básica y estará a cargo del SAT.

En el tema de las facilidades, la autoridad solo pide manifestar, bajo protesta de decir verdad, que las mercancías cumplen con las condiciones sanitarias y de inocuidad.

Jassiel Valdelamar

COLABORADORA INVITADA Laura Perea

La nueva productividad

tros núcleos familiares y socia les, la pandemia también llevó a muchas empresas a preguntarse cómo podrían haberse prepa rado mejor para un evento de este tipo y cómo podrían compa ginar la nueva filosofía laboral con una adecuada productivi dad: con una “nueva productivi dad”, si me permiten el título.

sus colaboradores encuentren en su trabajo el mejor sitio para desempeñarse.

En las semanas y meses que siguieron a la aparición del Covid-19, las empresas se apresuraron a eliminar fuen tes de contagio y a resguardar a sus colaboradores. También se esforzaron en cambiar sus propios paradigmas laborales, enfrentándose al nuevo mundo que el encierro nos presentó. Ahora, las ideas de bienestar y salud mental, como nunca, es tán más presentes que nunca en todos los que trabajamos en una institución.

Mientras que a nivel indivi dual las personas comenzamos a valorar más la relación con nues

En los pasillos de las oficinas de Recursos Humanos las pala bras “estrés laboral” ya no son un estigma y tratamos de que se conviertan en bienestar como una norma. Quiero decir, si en una empresa el concepto “salud mental” no resuena, hay algo que podría mejorar. Este tér mino es el resumen de la nueva era del trabajo que vivimos.

Establecer programas y me diciones para conocer la salud mental de los colaboradores se ha tornado sustancial ya que, a la larga, permiten reducir el gasto natural que conlleva una alta rotación de personal. Pero no es lo único; la contratación de personas para la empresa ha cambiado drásticamente tam bién: hoy es fundamental pro piciar las condiciones para que

Muchas empresas están to mando medidas para crear un espacio que promueva el bien estar, lo cual implica contar con esquemas de trabajo flexible o híbrido, licencias laborales me joradas, información nutricio nal, de salud mental y bienestar físico. Más allá de los beneficios inmediatos, este espacio ayu dará a los empleados a sentirse apoyados por la empresa en la que colaboran.

En HSBC hemos optado por establecer medidas para promo ver el bienestar mental a través de diferentes actividades y for mación. Una forma de hacerlo es crear una cultura de trabajo

segura e inclusiva en la que to dos los colaboradores puedan ser ellos mismos y prosperar. ¿Cómo? Adoptando medidas para diversificar plantillas, abriendo oportunidades para participar en actividades fuera del trabajo, como iniciativas de voluntariado; abrir conversa ciones de grupos de interés o afinidad en los que se puedan discutir diferentes temas, o pro mover el bienestar mental me diante atención psicológica en un espacio seguro. Otro aspecto importante es proporcionar capacitación de interés para los colaboradores, desde temas de liderazgo hasta nuevas habilida des, entre otros.

Hay mucho por hacer. Si po nemos énfasis en el bienestar de los colaboradores, mucho se gana: afinidad, compromiso, eficiencia y productividad, pero sobre todo, las personas cre cen y siguen desarrollando su potencial.

“Más allá de los beneficios inmediatos, este espacio (para el bienestar) ayudará a los empleados a sentirse apoyados”

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Jueves 20 de Octubre de 2022
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx Directora General Adjunta de Recursos Humanos de HSBC México y LAM
“Si ponemos énfasis en el bienestar de los colaboradores, mucho se gana: afinidad, compromiso, eficiencia y productividad”

Bajo presión

75

PUNTOS BASE DE ALZA

Se estima para la tasa de la Fed en noviembre y crece la posibilidad de un ajuste similar en diciembre.

4.13%

FUE EL NIVEL

En el que cerró ayer la tasa de los bonos del Tesoro a 10 años, el mayor registro en 14 años.

Tasa de bonos en EU sube a su mayor nivel desde 2008

Las tasas de interés en los bonos del Tesoro en Estados Unidos subieron ayer a su mayor nivel en 14 años, ante la expectativa de una postura más agresiva por parte de la Reser va Federal.

La tasa de interés de los bonos a plazo de 10 años subió a 4.13 por

ciento, su nivel más elevado desde junio del 2008.

“Las tasas anticipan que la Fed no se detendrá hasta que los datos muestren signos claros de mejora en la inflación y un mercado labo ral mejor balanceado”, indicaron analistas de BBVA.

Agregaron que una cuarta alza de 75 punto base en noviembre está descontada, mientras que las proba

bilidades de una quinta en diciem bre podrían seguir aumentando.

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex, explicó que, “los rendimientos de los bonos se han presionado al alza y esto tiene que ver por el tema de la inflación, hablando de un plazo de 10 años, también hay un incre mento significativo debido a que los inversionistas están asumiendo

que ante las presiones que se obser varon en la inflación subyacente, la semana pasada, de alguna manera van a provocar que la Reserva Fe deral continúe aumentado su tasa de interés de referencia de manera agresiva”.

“Lo que se está ajustando es el movimiento para la reunión de di ciembre, donde antes del reporte de inflación se estimaba un aumento de 50 puntos base, mientras que ahora se espera que en las dos re uniones que restan para este año las alzas sean de 75 puntos base”, agregó la especialista.

Ante el repunte en las tasas y la es peculación de un tono más agresivo de la Fed, los mercados accionarios pusieron pausa a los repuntes regis trados a inicios de semana.

En Wall Street, el tecnológico Nasdaq perdió 0.85 por ciento, se guido del S&P 500 que cedió 0.67 por ciento, mientras que el Dow Jones retrocedió 0.67 por ciento.

RETROCESOS EN MÉXICO

En la Bolsa Mexicana de Valores el índice de referencia, el S&P/BMV IPC retrocedió 0.20 por ciento, mientras que la Bolsa Institucional de Valores, en su índice estelar, el FTSE-BIVA cedió 0.04 por ciento, con 965.61 enteros.

En el mercado cambiario, el peso cerró en 20.1208 unidades, lo que equivale a una depreciación de 0.33 por ciento o 6.66 centavos, de acuer do con el Banco de México.

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México destaca la aprobación de la Ley de Ingresos 2023, además del indicador de actividad económica; en EU sobresalen las ventas de casas usadas.

MÉXICO: La información comenzará con la publicación por parte del INEGI del indicador oportuno de la actividad económica (IOAE) con información hasta septiembre.

Hacia las 14:30 horas se tiene programada la segunda encues ta Citibanamex de Expectativas correspondiente a octubre.

Por otra parte, la atención estará en la aprobación de la Ley de Ingresos en la Cámara de Diputados para el ejercicio 2023.

ESTADOS UNIDOS: El Departamento del Trabajo dará a conocer el número de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo al 15 de octubre. En tanto que la Asocia ción Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) dará a conocer el comportamiento de las ventas de casas usadas durante septiembre.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice

S&P/BMV

ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts. General (España) 756.34 -0.26 -1.94

-0.20 -91.79

FTSE BIVA (México) 965.61 -0.04 -0.37

DJ Industrial (EU) 30,423.81 -0.33 -99.99

S&P 500 (EU) 3,695.16 -0.67 -24.82

Nasdaq Composite (EU) 10,680.51 -0.85 -91.89

IBovespa (Brasil) 116,274.24 0.46 531.17

Merval (Argentina) 136,484.20 -0.77 -1,058.00 Santiago (Chile) 27,617.65 -0.17 -45.67

Xetra Dax (Alemania) 12,741.41 -0.19 -24.20

FTSE MIB (Italia) 21,472.11 -0.22 -46.67

FTSE-100 (Londres) 6,924.99 -0.17 -11.75

CierreVariación

IBEX 40 (España) 7,583.60 -0.36 -27.70

PSI 20 Index (Portugal) 5,426.31 0.49 26.33

Athens General (Grecia) 848.17 -0.34 -2.87

RTS Index (Rusia) 1,010.24 -2.84 -29.52

Nikkei-225 (Japón) 27,257.38 0.37 101.24

Hang Seng (Hong Kong) 16,511.28 -2.38 -403.30

Kospi11 (Corea del Sur) 2,237.44 -0.56 -12.51

Shanghai Comp (China) 3,044.38 -1.19 -36.58

Straits Times (Singapur) 3,022.80 -0.10 -3.08

Sensex (India) 59,107.19 0.25 146.59

COTIZACIONES DEL EURO

Argentina, peso 149.5677 0.0067 Australia, dólar 1.5583 0.6417 Brasil, real 5.1533 0.1940 Canadá , dólar 1.3454 0.7433 Estados Unidos, dólar 0.9774 1.0231 FMI, DEG 0.7654 1.3064 G. Bretaña, libra 0.8711 1.1480 Hong Kong, dólar 7.6723 0.1303 Japón, yen* 146.4900 0.6827 México, peso 19.6731 0.0509 Rusia, rublo 60.1139 0.0159 Singapur, dólar 1.3930 0.7180 Suiza, franco 0.9819 1.0184

TASA LÍBOR

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Vencimientos

Dic/22 0.04912 0.04931 20.3548 20.2391 Mar/23 0.04837 0.04856 20.4605 20.5578 Jun/23 0.04752 0.04771 20.6756 20.9212 Sep/23 0.04672 0.04690 21.0438 21.2863 Dic/23 0.04603 0.04621 21.4011 21.6388

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS

Tipo de cambio FIX 20.1272 20.0207 0.53 0.22 0.66 -1.66

Ventanilla bancaria 20.6600 20.5200 0.68 0.54 0.24 -1.71

Valor

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

Variación %

Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 20.1086 20.1409 20.0359 0.52 0.51 -0.37

Dólar, Canadá 14.6072 14.6340 14.5891 0.31 -1.71 -10.85

Euro 19.6504 19.6899 19.7638 -0.37 -0.18 -16.41

Libra, Gran Bretaña 22.5501 22.6185 22.7138 -0.42 -0.04 -19.09

Franco, Suiza 19.9821 20.0796 20.1690 -0.44 -3.22 -8.76

Japón 0.1340 0.1340 0.1340 0.00 -3.60 -24.29

Peso, Argentina 0.1310 0.1310 0.1310 0.00 -4.38 -35.47

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

0.6013 3.3189

BONOS DEL TESORO

1 mes (T. Bill) 3.0863 3.1323 3 meses (T. Bill) 3.8000 3.9806 6 meses (T. Bill) 4.2113 4.4540 2 años (T. Note) 99.6621 4.5595 5 años (T. Note) 99.5664 4.3586 10 años (T. Bond) 89.8594 4.1356 30 años (T. Bond) 82.1953 4.1265

DIVISAS EN NUEVA YORK

Arabia Saudita,

0.2662 Argentina,

153.1750 0.0065 Australia,

1.5944 0.6272 Bélgica,

41.2726 0.0242 Brasil,

5.2716 0.1897 Canadá, dólar 1.3765 0.7265 Chile, peso* 974.7600 0.1026 China, yuan 7.2287 0.1384 Colombia, peso* 4840.4200 0.0207 Corea Sur, won* 1426.4600 0.0701

Real, Brasil 3.8130 3.8220 3.8240 -0.05 -1.39 5.81

Peso, Chile 2.0577 2.0604 2.0573 0.15 -3.50 -17.05

Onza Plata Libertad 370.71 372.24 375.64 -0.90 -5.15 -24.30

Onza Oro Libertad 32,757.54 32,824.56 33,110.33 -0.86 -2.18 -8.93

DIVISAS EN NUEVA YORK

Dinamarca, corona 7.6111 0.1314

EAU, dirham 3.6730 0.2723

Egipto, libra 19.6712 0.0508

Filipinas, peso 58.9630 0.0170

FMI, DEG 0.7836 1.2762

G. Bretaña, libra 0.8913 1.1220

Hong Kong, dólar 7.8496 0.1274

Hungría, forint 423.5200 0.0024

India, rupia 83.0200 0.0120

Indonesia, rupia** 15498.0000 0.0645

Israel, shekel 3.5387 0.2826

Japón, yen 149.8800 0.0067

Jordania, dinar 0.7098 1.4088

Líbano, libra 1513.6300 0.0007 Malasia, ringgit 4.7200 0.2119 México, peso 20.1248 0.0497

Noruega, corona 10.5594 0.0948 N. Zelanda, dólar 1.7624 0.5674

Pakistán, rupia* 220.7392 0.4530

Perú, nvo. sol 3.9835 0.2510

Polonia, zloty 4.9138 0.2035

c Rep. Chec., corona 25.1003 0.0398 Rep. Eslov., corona 30.8225 0.0324

Rusia, rublo 64.8251 0.0155

Singapur, dólar 1.4250 0.7017

Sudáfrica, rand 18.3150 0.0546

Suecia, corona 11.2044 0.0892

Suiza, franco 1.0047 0.9953

Tailandia, baht 38.3290 0.0261

Taiwán, nt 32.0080 0.0312

Turquía, nueva lira 18.6006 0.0538

UME, euro 1.0231 0.9774

Uruguay, peso 41.2253 0.0243 Venezuela, bolívar -

7ECONOMÍA Jueves 20 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
rial 3.7572
peso
dólar
franco
real
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.6827 1.1479 1.0183 0.1303 0.7179 0.2167 Yen 146.49 168.17 149.18 19.10 105.17 31.66 Libra 0.8711 0.5947 0.8871 0.1136 0.6255 0.1889 Dólar HK 7.6723 5.2372 8.8074 7.8125 5.5080 1.6631 Dólar Sing 1.3930 0.9508 1.5989 1.4187 0.1815 0.3019 Ringgit 4.6343 3.1493 5.3230 4.7205
Instrumentos del Tesoro
En pesos**En
dólares*
Último precio Anterior Último precio Anterior HCITY * 5.70 26.67 55.31 -8.51 19.50 ARA * 3.29 6.47 -0.60 -25.40 -23.31 NEMAK A 5.15 5.10 9.11 -0.58 -15.30 GFAMSA A 1.21 4.31 -5.47 190.87 80.33 AMX L 16.94 3.42 6.55 -2.79 -18.20 VASCONI * 13.00 -4.41 -11.62 -51.85 -51.83 PE&OLES * 194.32 -4.03 -4.85 -32.23 -17.51 HOMEX * 0.03 -3.70 -10.34 -53.57 -51.85 GMEXICO B 63.81 -3.17 -16.14 -33.10 -28.54 SIMEC B 196.16 -2.89 -2.89 16.76 6.03 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas
1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.4891 2.68010 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 4.2426 3.40310 -0.5806 -0.0291 6M 4.7150 4.25800 -0.5560 0.0421 12M 5.3389 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes
IPC (México) 46,217.44
%Var. % men. Var. % anual
Var.
% en 2022
Yen,
48 horas(spot) 20.1208 20.0542 0.33 0.21 -0.03 -1.89 Euro (BCE) 19.6845 19.6640 0.10 0.93 -2.13 -14.95
Variación
% Dólar 1.1220 0.0067 0.9953 1.2762 0.9774 Libra 0.8913 0.5947 0.8871 1.1377 0.8711 Euro 1.0231 1.1479 0.6827 1.0183 1.3064 Yen 149.88 168.17 149.18 191.26 146.49 Franco s. 1.0047 1.1273 0.6700 1.2826 0.9820 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro
Actual
Anterior
Diaria Semanal Mensual
En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.
1.877 1.745 2.048 3.480 Trayectoria del rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, en % anual
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años alcanzó su nivel más alto desde junio de 2008 impulsado por la elevada inflación. Fuente: Bloomberg 202220212020 2 ENE 31 MAR 15 FEB14 JUN19 OCT 0.000 4.500 4.139

AUTOSERVICIOS

E-commerce y el Covid ‘pausan’ la apertura de nuevas tiendas

Chedraui, La Comer y Soriana abrieron 51 puntos de venta físicos entre el 2020 y la primera mitad de este año

En cambio, sus ingresos en línea se triplicaron entre el 2019 y el 2021

Los dos años y medio de la emergen cia sanitaria y la penetración ace lerada del e-commerce en México, provocaron que Chedraui, Soriana y La Comer, pusieran en pausa la apertura de nuevas tiendas físicas, para en su lugar enfocarse en me jorar la experiencia omnicanal en sus diferentes plataformas de venta.

En el 2019 las tres cadenas abrie ron solo 12 unidades, en el 2020 inauguraron 16 sucursales, pero en ese mismo año Soriana cerró 19 unidades, mientras que el año pa sado sumaron 27 nuevos puntos de ventas, y en la primera mitad de este año acumulan ocho nuevos puntos de venta, lejos de los años anteriores.

LA COMER DA NUEVO USO

A ESTACIONAMIENTOS

La Comer, es la cadena que logró una mayor penetración del comer cio electrónico en sus ingresos, ya que pasaron de aportar el 2 al 13 por ciento entre 2019 y la primera mitad del 2022, en ese periodo la empresa solo abrió 14 sucursales físicas.

De acuerdo con la firma, su cam

paña La Comer en tu Casa aportó 7.9 por ciento de sus ingresos, y otro 5 por ciento las alianzas con las pla taformas de intermediación Rappi y Cornershop.

“En el último trimestre de 2021 comenzamos a operar este nuevo concepto adyacente a una tienda existente, el cual cuenta con espacios nuevos diseñados exclusivamen te para atender pedidos en línea”, informó la empresa en un reporte.

Con ello la cadena rentabilizó las áreas que estaban sin aprovechar completamente como los estaciona mientos, consideró Marcela Muñoz, subdirectora de análisis para Vector.

La compañía ha tenido un com portamiento moderado en cuanto a su estrategia de expansión, pues se espera que este año quizás añada apenas tres puntos de venta.

SORIANA CIERRA 22 TIENDAS

Entre 2019 y 2021, Soriana aumentó la participación de ventas de su ecommerce que pasó de 0.4 al 1.5 por ciento de sus ingresos totales.

En cambio, entre el 2019 y el 2020, la empresa cerró 22 sucursales y en tre el 2021 y la primera mitad del 2022 apenas abrió siete.

En estos años, Soriana rediseñó su plataforma de e-commerce para integrar mejores herramientas de búsqueda, y comenzó una alianza con Mercado Libre en 2021, que ex cluye perecederos.

Menos puntos de

preferidos

TIENDAS

“Soriana muy difícil, siguen con áreas de oportunidad muy grandes en todo lo que tenga que ver con atención al cliente; la experiencia de compra tiene que mejorar mu chísimo”, apuntó Carlos Hermosillo, analista especializado en consumo.

Luego de años de reestructura tras la compra de más de 200 tiendas a la antigua Comercial Mexicana en 2016, finalmente el año pasado la firma retoma las aperturas con cinco nuevas sucursales, y este año ha sumado dos más.

CHEDRAUI REMODELA SUPERCITO Y PONE TIENDA EN MERCADO LIBRE Los ingresos de Chedraui obtenidos por el e-commerce pasaron de apor tar e1 4.1 por ciento de sus ventas, con poco más de 3 mil 700 millones de pesos en el 2021, y en junio pa sado la cadena lanzó su tienda en la plataforma Mercado Libre, casi a la par arrancó un programa piloto con una nueva versión de Supercito Selecto, con entregas en 60 minutos. Entre el 2019 y la primera mitad del año abrió 45 sucursales.

“Esta nueva modalidad de Super cito Selecto están en colonias de alto poder adquisitivo en lugares muy estratégicos, toda esa propuesta de valor es buena en términos de gourmet y precios bajos en el res to de los artículos, pero hoy lo más importante que tiene es su alianza con Mercado Libre, donde poten cian cada una de sus ubicaciones y no tienen que preocuparse por la tecnología, y no es una gran inver sión ya que solo tienen que hacer dos que tres ajustes en su sistema”, consideró Marcela Muñoz.

El año pasado abrieron 17 tiendas, este 2022 al primer semestre solo integraron cuatro, de las cuales cin co son del formato Supercito y una restante Súper Chedraui.

WALMART, LA ÚNICA QUE ACELERA

El e-commerce de Walmart pasó de aportar el 2 al 5 por ciento de sus ven tas, y a diferencia de su competencia, la cadena abrió 213 unidades entre el 2020 y la mitad de este año.

La empresa que preside Guilher me Loureiro, reconoce que su base de activos físicos son su principal ventaja contra sus competidores, pues el 85 por ciento de la población nacional tiene a 10 minutos alguna de sus tiendas.

8 EL FINANCIERO Jueves 20 de Octubre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Hoteles City vendió cinco de sus marcas a Marriott International por 100 millones de dólares, en una transacción con la que busca impulsar las finanzas de la cadena mexicana de hoteles y ayudarla en su expansión. HOTELES CITY VENDE CINCO DE SUS MARCAS A MARRIOTT INTERNATIONAL POR 100 MDD
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
venta Durante el 2021, Walmart, Chedraui, Soriana y La Comer abrieron 149 nuevas tiendas, mientras que en el 1S22 solo sumaron 36. WalmartChedraui 2019202020212022* Aumenta Durante el segundo año de la pandemia, la participación del e-commerce para los 4 grandes del retail se triplicó respecto al 2019. 33 63 122 28 9 15 17 4 -3 -19 5 2 6 1 5 2 Los
Durante 2021, múltiples categorías lograron posicionarse en la preferencia de los consumidores en línea. Comida a domicilio Moda Electrónicos Cultura Juguetes Belleza y cuidado personal Electrodomésticos Muebles y decoración del hogar Deportes Herramientas Fuente: Empresas y AMVO. Nuevas tiendas por año Soriana La Comer Participación del e-commerce, mdp % Preferencia de compra en línea 2019 2021 12,470.516 40,248.263 *Al primer semestre 72% 64% 55% 52% 51% 49% 47% 42% 40% 40% 8
En la primera mitad de este año, Chedraui, Soriana y La Comer acumulan 8 nuevas sucursales.

REPORTES BMV

Reporta EBITDA positivo.

Aeroméxico obtuvo una utilidad neta por 210.8 millones de pesos en el tercer trimestre del año, un avance significativo en comparación con la pérdida de 2 mil 244 millones de pesos que tuvo en igual periodo del 2021.

Dicho resultado estuvo impulsado, en buena parte, por beneficios por diferencias cambiarias netas; no obstante, la firma acumula, en los primeros nueve meses del año, una pérdida neta de 3 mil 832 millones de pesos.

Sus ingresos ascendieron a 21 mil 401 millones de pesos, un alza del 61.7 por ciento respecto al tercer trimestre del 2021.

Aeroméxico tuvo un flujo operativo positivo por 4 mil 879 millones de pesos durante el tercer trimestre del año.

Aldo Munguía

Liverpool cuenta con inventario extra para Qatar y Buen Fin

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

26%

del plan comercial. Así que estamos realmente cómodos donde estamos en términos de inventario en este momento”, dijo en conferencia con analistas Graciano Guichard, direc tor general de la emisora.

Al cierre del trimestre han con seguido incrementar su inventario en 26 por ciento, al tiempo que las ventas a tiendas comparables en Liverpool y Suburbia crecieron 19.3 y 16.1 por ciento, respectivamente.

Enrique Güijosa, director de ad ministración y finanzas de la em presa, reveló que durante la venta nocturna celebrada en octubre, en el marco de los 175 años de la depar tamental Liverpool, sus comercia lizaciones subieron 35 por ciento.

Prevé una mayor demanda de autos

La autopartera Nemak prevé que la demanda de vehículos en Nor teamérica se mantendrá al alza, mientras que en Europa, su se gundo mayor mercado, la guerra entre Rusia y Ucrania se traduce en altos costos de energía y su ministro para sus clientes.

3T21 3T22

INGRESOS 13,234 21,401 61.7%

UAFIDAR 3,648 4,879 33.7% UTILIDAD NETA -2,244 210.4 NC

Resultados del 3T22 Cifras en millones de pesos Fuente: GRUPO AEROMÉXICO

REPORTES BMV

El Puerto de Liverpool aseguró que tiene el inventario necesario de pro ductos, como celulares, aparatos de ejercicio y pijamas, para atender la demanda de sus clientes que traerá el Mundial de Fútbol de Qatar 2022, y la campaña de descuentos El Buen Fin, hacia el cierre del año.

“La acumulación o el inventario extra casi todo se debe a la Copa del Mundo y ciertas apuestas que estamos haciendo por ejemplo teléfonos celulares. Tenemos acu

INCREMENTO

Al cierre del trimestre, Liverpool ha conseguido aumentar su inventario en 26%.

mulación en ciertas áreas, pero son muy, muy pequeñas, como tal vez equipos de ejercicio o pijamas, pero no son significativas. Así que les diría que tal vez estamos entre un 6 y un 7 por ciento por encima

EU impulsa alza de 21% en las ventas de Gruma y de 13% en su EBITDA

La empresa reconoció que enfrenta mayores costos de materias primas y de energía

Durante el tercer trimestre del 2022, Gruma reportó ingresos por mil 438.7 millones de dólares, equi valente a un alza anual del 21 por ciento, impulsado por mayores ven tas en Estados Unidos y por el ajuste de precios en todas sus regiones.

En el mismo periodo el volumen de comercialización aumentó 4 por ciento respecto del mismo periodo del 2021, reportó la compañía.

“Nuestra operación de torti lla sigue creciendo gracias a una tendencia positiva de consumo y hasta la fecha, no hemos visto nin gún tipo de intercambio dentro de nuestra línea de productos o

sustitución, hacia productos más baratos”, puntualizó la emisora en su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Para GIMSA, la subsidiaria de Mé xico, las ventas aumentaron 18 por ciento anual, al alcanzar los 372.2 millones de dólares, mientras que en volumen el incremento fue de 5 por ciento con 529 mil toneladas.

“Como resultado de la presión in flacionaria sobre los consumidores,

los cuales presentaron una prefe rencia por la harina de maíz, la cual tiene un mayor rendimiento en la producción de tortillas, aunado a un regreso a niveles normalizados en cuentas corporativas, continuando con la estrategia comercial llevada a cabo desde el cuarto trimestre del 2021”, acotó la empresa.

Gruma explicó que el costo como porcentaje de sus ventas netas consolidadas aumentó a 64.5 por

“Una y otra vez nos ha sorpren dido la resiliencia del consumidor, para el cuarto trimestre esperamos crecer en ventas totales alrededor del 10 por ciento para ambos for matos. Es una vez más conserva dor, pero eventualmente creo que veremos una desaceleración, pro bablemente en el primer semestre de 2023”, explicó Güijosa.

Sobre su participación accionaria de 9.9 por ciento en la departamen tal estadounidense Nordstrom, los directivos expusieron que es una inversión pasiva, por lo que no hay ninguna toma de decisiones ope rativas, y solo les permite la diver sificación geográfica y de riesgos.

También consideraron positivo que las cadenas de suministro están prácticamente restablecidas.

Armando Tamez, director general de Nemak, dijo en con ferencia con analistas que existe “un gran apetito” de los clientes en América del Norte para conse guir coches nuevos, aunque aún se ven algunos retos en toda la cadena de abastecimiento.

“En Europa es un poco dife rente, ciertamente la energía es el principal tema que nuestros clientes están enfrentando, lo que vemos es que la mayoría de los países europeos se están preparando para almacenar gas natural ante una potencial re ducción en el suministro por el conflicto en Rusia”, refirió.

Agregó que la demanda en esta región es menor a lo que es timaban, “pero creemos que aún es un volumen sano”, mientras en Sudamérica y China la situa ción fue favorable para la firma en el tercer trimestre del año.

Resultados del 3T22

3T21 3T22

INGRESOS 1,186.9 1,438.7

EBITDA 183.2 208.0 13.5%

UTILIDAD NETA 73.2

millones de dólares

Dijo que el panorama luce optimista por cómo se están resolviendo los problemas en la cadena global de suministro.

5.2%

ciento, debido a mayores costos de materias primas, energía y com bustible, así como a mayores costos laborales en Estados Unidos.

Pese a lo anterior, el flujo operati vo (EBITDA, por sus siglas en inglés) sumó los 208 millones de dólares en el periodo de julio a septiembre del 2022, esto fue 13 por ciento más que el mismo lapso del 2021.

En tanto, la utilidad neta de Gru ma reportada en el periodo fue de 77.1 millones de dólares, 5 por ciento superior a la reportada en el mismo periodo del año inmediato anterior.

Por región, Gruma detalló que las ventas netas Estados Unidos, Europa y Centroamérica crecieron en 25, 18 y 24 por ciento anual, respectivamente.

Explicó que, en el tercer trimes tre del año, las Ventas Netas y el EBITDA de sus operaciones fuera de México representaron 75 y 86 por ciento del total, respectivamente.

Nemak reportó al cierre del tercer trimestre ingresos por la venta de autopartes por más de mil 219 millones de dólares, un alza del 41.7 por ciento respecto al 2021.

LA AUTOPARTERA

un panorama positivo por cómo se resuelven los problemas en el suministro.

9EMPRESAS Jueves 20 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
GANA. La utilidad de la productora de harina y tortillas creció 5% anual en el 3T22.
Ve
Var%
21%
77.1
Cifras en
Fuente: GRUMA
Var%
Aeroméxico tiene utilidad de 210 mdp
CUARTOSCURO

MÁS EN TIEMPO DE GUERRA, AFIRMA

Pide Biden a petroleras pasar sus ganancias a los consumidores

Ante el alza en los precios de la gasolina, republicanos repuntan en los sondeos

El presidente de EU liberó 15 millones de barriles de la Reserva Estratégica de Petróleo

WASHINGTON, DC.- A menos de tres semanas de las elecciones, el presidente Joe Biden suplicó a las mayores empresas petroleras de Estados Unidos transferir sus masi vas ganancias a los consumidores, al tiempo que liberó 15 millones de barriles de la Reserva Estratégica de Petróleo para tratar de reducir el precio de las gasolinas tras el re corte de oferta de la OPEP.

Encuestas muestran que los votantes estadounidenses están crecientemente molestos por la persistencia de la inflación, y la insuficiente caída de los precios en las gasolinas, todo lo cual elevó la popularidad de los candidatos republicanos, que ahora aventa jan a los demócratas y se enfilan a recuperar el control de la Cámara

Busca Lula el voto evangélico, que es la base de Bolsonaro

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con evangélicos para asegurarles que defenderá la libertad de culto y

que está en contra del aborto, en un intento por conquistar electores en un segmento donde su rival, el presidente Jair Bolsonaro, es am plio favorito, a 11 días de la segunda vuelta electoral.

En el encuentro, realizado en Sao

LOS DATOS.

La encuesta del Instituto Datafolha da 65% de intención de voto entre evangélicos a Bolsonaro y 31 por ciento a Lula Da Silva.

Paulo, el líder izquierdista difundió una carta en la que se comprometió a mantener el libre funcionamiento de los templos, desmintiendo afir maciones falsas desde el bando rival de que cerrará iglesias.

“Mi gobierno no adoptará ningu na actitud que perjudique la libertad de culto (...) ni obstaculice el libre funcionamiento de los templos”,

FOCOS

La promesa. Biden aseguró: “Vamos a seguir estabilizando los mercados y bajando los precios en un momento en que las acciones de otros países han causado tanta volatilidad”.

Temas clave. Encuestas muestran que los votantes estadounidenses están molestos por el alza de la inflación y por la insuficiente caída de los precios en las gasolinas.

de Representantes en los comicios del 8 de noviembre.

“Mi mensaje a las compañías energéticas estadounidenses es este: no deberían usar sus ganan cias para recomprar acciones o di videndos. No ahora. No mientras se libra una guerra”, expresó Biden en alusión a la invasión de Rusia a Ucrania. Durante el segundo tri mestre de este año, las ganancias

de seis de las mayores empresas petroleras que cotizan en Bolsa de Valores de Nueva York superaron los 70 mil millones de dólares.

“Hasta ahora, las compañías petroleras estadounidenses están utilizando esa ganancia inespe rada para recomprar sus propias acciones, pasando ese dinero a sus accionistas, no a los consumido res. Durante el primer semestre de 2022, las mismas empresas desti naron más de 20 mil millones en la recompra de sus propias acciones, la mayor en más de una década”, aseguró el demócrata. Biden anunció además la libe ración de otros 15 millones de ba rriles de la Reserva Estratégica de Petróleo, con lo cual extendió su liberación hasta diciembre. Debi do a las extracciones hechas por Biden a la reserva, actualmente sólo cuenta con 400 millones de barriles, un poco más de la mitad de su nivel ideal.

“Vamos a seguir estabilizando los mercados y bajando los precios en un momento en que las acciones de otros países han causado tanta volatilidad. Y le he dicho a mi equi po que esté preparado para mirar más allá. Lo llamamos un plan Re ady and Release. Esto nos permite actuar rápidamente para evitar picos en los precios del petróleo y responder a eventos internaciona les”, abundó.

Desde marzo, el precio promedio del petróleo ha sido de más de 90 dólares por barril, el más alto desde 2014. Biden espera que, al vender desde la Reserva Estratégica de Petróleo al precio más alto de 90 dólares a principios de este año y luego volver a llenarlo en el futuro a un precio más bajo, alrededor de 70 dólares, generará dinero para los contribuyentes, reducirá el precio de la gasolina y ayudará a impulsar la producción. Estados Unidos es el principal productor de petróleo del mundo.

dice el texto.

Lula reafirmó en la misiva su po sicionamiento “contra el aborto”, que algunos bolsonaristas ponen en duda y es una preocupación entre los evangélicos, que rechazan esa práctica.

“Nuestro proyecto de gobierno tiene un compromiso con la vida plena en todas sus fases (...) Estoy personalmente contra el aborto”, añadió el expresidente.

Bolsonaro tiene 65 por cien to de las intenciones de voto en tre evangélicos, contra 31 por ciento de Lula Da Silva, según la última encuesta del Instituto

Datafolha, publicada el viernes.

CANCELA DEBATE

El equipo de campaña de Lula Da Silva informó que el exmandata rio brasileño no asistirá al debate presidencial previsto para este viernes, porque se comprometió a participar en varios actos polí ticos en el estado de Minas Gerais durante el fin de semana.

Ante la ausencia del candidato del Partido de los Trabajadores (PT), la cadena de televisión SBT hará una entrevista de una hora con el presidente Bolsonaro, que sí confirmó su asistencia, según in formó el diario Folha de Sao Paulo

10 EL FINANCIERO Jueves 20 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez LLAMADO. Joe Biden, presidente de Estados Unidos, ayer, en conferencia. BLOOMBERG Sigue la crisis. Suella Braverman dejó el Ministerio del Interior del gobierno de la primera ministra británica, Liz Truss, confrontada a una grave crisis de confianza, y quien se definió como una “luchadora”, por lo que no renunciará pese a las críticas. DIMITE MINISTRA DEL INTERIOR DE GRAN BRETAÑA; TRUSS DESCARTA RENUNCIAR

OMS: Covid aún es una emergencia mundial

Jorge Berry

El dilema

GINEBRA.- La Organización

Mundial de la Salud (OMS) de cidió mantener la pandemia de Covid-19 como una emergencia sanitaria internacional, ante las incertidumbres que persisten, en particular la relativa a la evolu ción del virus, que podría mutar para ser más peligroso y evadir la inmunidad.

“Aunque es obvio que la situa ción global ha mejorado desde que empezó la pandemia, el virus sigue cambiando y sigue habiendo incertidumbre y mu chos riesgos”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. Esta decisión fue recomenda da por un grupo internacional de expertos que forman el Comité de Emergencia de la OMS, res ponsable de evaluar cada tres meses si la propagación de una enfermedad constituye una amenaza para la salud pública internacional.

Agencias

Faltan escasas tres semanas para las elecciones inter medias en Estados Uni dos. Estará en juego el futuro de la democracia liberal en el país y, de paso, en el mundo. No se puede minimizar el tamaño de las consecuencias que tendrá el proceso.

Todo empezó con el virus que sembró Donald Trump en el sis tema político estadounidense. Un hombre sin escrúpulos, sin

Declara Putin ley marcial en zonas prorrusas recién anexadas

Ordena la creación de fuerzas de defensa territorial en las cuatro regiones MOSCÚ AGENCIAS

El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró la ley marcial en las cuatro regiones prorrusas de Ucrania que Moscú se anexionó: Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia, y otorgó pode res de emergencia adicionales a los jefes de todas las regiones del país. Putin no explicó de inmediato los pasos que se tomarían bajo la ley mar cial, pero dijo que su orden entra hoy jueves en vigor. Su decreto otorga a

las fuerzas del orden tres días para presentar propuestas específicas y ordena la creación de fuerzas de defensa territorial en las cuatro re giones anexionadas.

“Estamos trabajando para re solver tareas muy difíciles a gran escala para garantizar la seguridad y un futuro seguro de Rusia”, afirmó Putin en declaraciones televisadas al comienzo de una reunión del Consejo de Seguridad.

“Aquellos que están en primera línea o entrenándose en campos de tiro y centros de entrenamiento deben sentir nuestro apoyo y saber que tienen a nuestro gran país y gen te unida a sus espaldas”, agregó.

Mykhailo Podolyak, asesor pre sidencial ucraniano, desestimó la declaración de ley marcial de Putin y dijo que era la “pseudolegalización

preparación, experto sólo en el arte de la autopromoción, logró conquistar suficientes votos en 2016, apoyándose en un dis curso de odio y enfrentamiento que acabó por dividir a los ciu dadanos de su país, abriendo una brecha que no se veía desde la guerra civil de mediados del siglo 19. Sus argumentos, basa dos en la exclusión, la xenofo bia y el racismo, que parecían haberse superado, renacieron con enorme facilidad, teniendo como blanco a la población an glosajona menos educada del país, apelando a los viejos instin tos aislacionistas que se volvie ron a asomar.

Por más que se quiera negar, la mayoría estadounidense no comparte esta filosofía. Trump ganó la elección de 2016 por una combinación de factores imposibles de predecir, pero el daño quedó hecho. Pasaron cuatro años de pesadilla con este bárbaro al frente del país más poderoso del mundo, y los ciuda danos, no todos, recapacitaron, y eligieron a Joe Biden como presidente en 2020. Pero había terreno fértil y la semilla quedó sembrada.

Donald Trump domina al Par tido Republicano. En el último análisis, los republicanos son

una minoría en Estados Unidos. Con los cambios étnicos en la población, con el incremento de las minorías tanto afroamerica nas como latinas y orientales, se vuelve muy difícil para el partido acceder al poder. Pero Trump les ofreció una esperanza: si no ganan sus elecciones, hay que desconocer los resultados, y ob tener el triunfo por otros medios. Exactamente el mismo guion que ha utilizado en México An drés Manuel López Obrador, y que lo tiene al borde de desman telar al INE, con objeto de cercio rarse de un triunfo electoral.

En Estados Unidos no hay INE, así que Trump y su banda de forajidos están usando otros métodos. Puesto que Trump pudo ganar una elección demo crática, en estas intermedias los republicanos han postulado a una serie de personajes decidi dos a alterar el sistema electoral. No son los gobernadores, ni los senadores ni los representantes de la Cámara baja, aunque esas elecciones también importan. Son los funcionarios, como los secretarios de Estado y los legis ladores estatales, que podrían revertir un resultado electoral, desconociendo la voluntad de los ciudadanos.

Lo trataron de hacer en 2020,

y no pudieron, aunque llega ron peligrosamente cerca. La insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio es una clara muestra de ello. Pero si las vota ciones de noviembre los favore cen, nada les impedirá robarse la elección de 2024, y de manera “legal”.

En el panorama general, las cosas parecen ser un volado. Los republicanos siguen como lige ros favoritos para recuperar la Cámara baja, y los demócratas van apenas arriba para mante ner el control del Senado. Des pués de haber nacido y crecido inmerso en la cultura estadouni dense, verdaderamente no me explico lo que está pasando allá.

Sé que el autoritarismo es una tendencia mundial, pero cíclica, y las sólidas instituciones que llevan 240 años de funcionar en Estados Unidos deberían conte nerlo, pero no es así. Si ellos, la primera potencia mundial, son vulnerables, pues nosotros en México, aún más.

Allá, los radicales van contra el sistema electoral en cada estado, porque de los estados dependen los conteos y el funcionamiento correcto de las casillas y los vo tos por correo. Acá, los radicales van contra el INE, para tomar el control del sistema electoral, y asegurarse de que su mentada 4T mantenga el poder.

Todavía tengo esperanzas de que fracasen.

del saqueo de las propiedades de los ucranianos”.

En tanto, las baterías de defensa antiaérea ucranianas derribaron “varios misiles rusos” sobre Kiev, declaró el alcalde de la ciudad, Vi tali Klitschko.

“La alerta antiaérea no se ha ter minado. Permanezcan a salvo. La defensa antiaérea sigue en acción”, precisó Klitschko en Telegram.

En tanto, en Estrasburgo, Fran cia, el Parlamento Europeo otorgó el Premio Sájarov de Libertad de Conciencia 2022 al “valiente pue blo de Ucrania, representado por

su presidente, líderes electos y la sociedad civil”, anunció la titular del legislativo, Roberta Metsola.

El galardón a la resistencia de Ucrania a la invasión rusa fue deci dido por la Conferencia de Presiden tes, formada por Metsola y los líderes de las bancadas parlamentarias.

Los otros finalistas eran el fun dador de WikiLeaks, Julian Assan ge, y la Comisión de la Verdad de Colombia.

Al formular el anuncio en la plenaria, Metsola apuntó que “no hay nadie que merezca más este premio”.

MUNDO 11EL FINANCIEROJueves 20 de Octubre de 2022
DEFENSA. Misiles rusos derribados por la artillería ucraniana. VISIÓN. El presidente Vladímir Putin dijo buscar la seguridad futura en Rusia.
AP AP

Militarización es que los militares gobiernen y, en el caso de México, hay un gobierno civil, electo por todos los ciudadanos, afirmó la se cretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Al comparecer ante el pleno del Senado como parte de la glosa del cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria, acompaña da por los secretarios de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, almirante José Rafael Ojeda, aseguró que el gobierno federal no busca “someter a la población con violencia ni con fuerza militar”.

Ante las críticas de senadores de oposición, Rodríguez Velázquez rechazó el “doble discurso” de de nostar la militarización y, al mis mo tiempo, solicitar el apoyo de las Fuerzas Armadas, como el caso de la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez.

“En este gobierno no se esconde nada y no se espía a nadie; las la bores de inteligencia se enfocan, como debe ser, en perseguir a la

COMPARECE EN EL SENADO

En México hay un gobierno civil, no militar, dice Rosa Icela

“NO HAY CONDICIONES”

LA OPOSICIÓN SÓLO QUIERE CIRCO CON EJÉRCITO: DELGADO

En los partidos de oposición “no hay seriedad en el debate” y sólo quieren “circo para el Facebook”, en torno a su exigencia de la rendición de cuentas del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, acusó el dirigente nacio nal de Morena, Mario Delgado.

En conferencia, criticó que “no hay condiciones, no hay seriedad, no puede ir el secretario de Defen sa, el de Marina, la de Seguridad Pública a una cámara donde los diputados de la oposición lo que quieren es circo; ellos quieren que vayan para montar un show y ponerlo en Facebook, pero no para discutir en serio el tema de seguri dad en el país”.

conductas delictivas relacionadas con la ciberseguridad.

“La línea entre el servicio público y servir a la delincuencia está bien definida, y este gabinete de segu ridad ha elegido servir a México con toda la fuerza y coordinación del Estado, bajo las órdenes de un mando civil”, añadió.

El senador del grupo plural Ger mán Martínez recordó los principios antimilitaristas de los presidentes Benito Juárez y Lázaro Cárdenas, por lo que destacó la importancia de que los militares obedezcan la ley y soltó un cuestionamiento al general Sandoval: “Le ordenaron hacer un aeropuerto, un tren, etcé tera, y usted obedece, y si acaso le ordenaran liquidar a un adversario electoral, ¿también obedecería?”.

“Usted, general, y su poder armado, se apropian cada día más del Estado, lo hacen a costa del presidente (Ló pez Obrador) que se los ha entregado. Agobiado el Presidente en su ineptitud y su cobardía, hasta los muertos les ha endilgado; han salido a la luz sus secretos, general, usted es el verda dero autor intelectual y material de las reformas que violentan flagran temente a la Constitución”, lanzó, por otra parte, la panista Lilly Téllez.

delincuencia organizada. Y ya no hay persecución política, hay trans parencia, porque todos los días se informa al pueblo de México”, dijo.

Destacó que el gobierno federal afectó al crimen organizado en sus finanzas por 674 mil 200 millones de pesos, lo cual representa alrededor de 33 mil 693 millones de dólares.

A ello se suman más de 36 mil cuentas bancarias bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Finan ciera, con 16 mil millones de pesos vinculados a operaciones ilícitas.

Señaló que todo lo anterior ha dado como resultado la disminución de la incidencia delictiva del fuero federal, ya que las cifras de diciem

bre de 2018, comparadas con la inci dencia de agosto de 2022, muestran una baja de 23.3 por ciento.

La secretaria solicitó a los sena dores, por otra parte, legislar para que la tala clandestina y la extorsión sean catalogados como delitos gra ves para tener sanciones más seve ras, además de establecer nuevas

En respuesta, la morenista Lucía Trasviña calificó a los opositores como un “puñado de pedorros de rrotados que se van a ir al basurero de la historia”.

El senador del grupo plural Emilio Álvarez Icaza lamentó que Sandoval y Ojeda no hayan com parecido ante el pleno y, en tanto, la secretaria Rodríguez se haya convertido indebidamente en “la vocera de las Fuerzas Armadas”.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Jueves 20 de Octubre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez Ley. Un tribunal federal de Guanajuato revocó ayer la suspensión provisional que, desde el 11 de octubre, ordenó al gobierno frenar la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. “Afectaría al orden público”, justificó el tribunal para tirar la medida. TIRAN FRENO A TRANSFERENCIA DE LA GUARDIA NACIONAL A LA SEDENA
“A nadie se espía; las labores de inteligencia se enfocan en la delincuencia”, señala
El gobierno federal no busca “someter a la población con violencia ni con fuerza militar”, sostiene la secretaria
PRESENTE. Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, ayer, con los secretarios de la Defensa y la Marina, en el Senado. LUCÍA FLORES

Evita AMLO que Sedena responda por el hackeo

FOCOS

El récord. El día más violento del mes ha sido el sábado 15 de octubre: fueron asesinadas en el país 107 personas. Ese día, por ejemplo, mataron a 12 en un bar de Irapuato.

Los líderes. Las entidades con más homicidios dolosos en el país son, por ahora, Guanajuato (168), Estado de México (131), Jalisco (113), Michoacán (100), BC (90), Chihua hua (82), Guerrero (79), NL (74), Zacatecas (61) y Oaxaca (58).

En octubre se perfila repunte de asesinatos

Por tercera ocasión, el presidente Andrés Manuel López Obrador cobijó a Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, y no le permitió contestar preguntas en la mañanera sobre el hackeo a la dependencia por Guacamaya.

“Es que (los adversarios) quisieran que les ayudáramos a hacer el cal do gordo, tocando el tema, que fue un profundo fracaso (el hackeo)... Es que la guacamaya ya se volvió zopilote”, respondió el Presidente, cuando se le pidió que el general diera una explicación de la informa ción revelada y si se compartía con la Fiscalía General de la República para que se abran carpetas de inves tigación por los presuntos vínculos de funcionarios con el crimen.

“Quisieran que siguiéramos ha blando de eso; no. Que se apliquen y se busquen otro asunto, porque eso no funcionó, porque la mañanera es un diálogo circular de comuni cación, de muy buen nivel; no tiene que ver con la calumnia, no tiene que ver con la guerra sucia”, expresó.

“De vez en cuando vamos a con testar algo así, pero no vamos a manchar la mañanera”, dijo López Obrador, quien nunca cedió el mi crófono al titular de Defensa.

En tanto, desde su natal Tabasco, el titular de la Secretaría de Go

bernación, Adán Augusto López, también salió en defensa de Luis Cresencio Sandoval y del Ejército, al sostener que “las Fuerzas Armadas ya no son las de antes; hoy tenemos unas leales, institucionales, que de jaron atrás los tiempos del 68 y de muchos otros casos de represión”.

“Afortunadamente ya quedó en el olvido esa parte negra de la historia y hoy están capacitadas, equipadas y son defensoras de los derechos humanos”, sostuvo. También, al acudir al Congreso local a defender las reformas constitucionales de la Guardia Nacional, reiteró sus acusa ciones de “hipocresía” y “egoísmo” contra gobernadores de oposición.

En respuesta, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, exigió que López Hernández, “en lugar de po litizar la seguridad, debería aclarar sus presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación –según informes de la Sedena filtrados por Guacamaya– y los cuantiosos recursos para financiar su precam paña, como se dio a conocer con las filtraciones”.

Diana Benítez, Víctor Chávez, Eduar do Ortega y M. Albert Hernández

La incidencia de homicidios dolosos en el país perfila un repunte para octubre, revelan las cifras oficiales de la Secretaría de Seguridad y Pro tección Ciudadana (SSPC).

Del 1 al 17 de octubre fueron asesi nadas mil 342 personas; 79 por día, en promedio. Se trata de la segunda cifra más alta en lo que va del año, sólo por debajo de mayo, cuando hubo 79.7 casos por día.

Con relación a septiembre, cuan do hubo un promedio diario de 77 asesinatos, la cifra de octubre es 2.5 por ciento mayor, muestran cifras del Informe Diario de homicidios dolosos del gobierno federal.

Los estados con más asesinatos en lo que va del mes son Guanajuato (168), Estado de México (131), Ja lisco (113), Michoacán (100), Baja California (90), Chihuahua (82), Guerrero (79), Nuevo León (74), Zacatecas (61) y Oaxaca (58).

El día más violento del mes ha sido el sábado 15 de octubre. Fueron asesinadas en el país 107 personas. Ese día, por ejemplo, mataron a 12 en un bar de Irapuato, Guanajuato.

En tanto, el 5 de octubre hubo en todo el país 87 asesinatos. Ese día ocurrió la masacre de 20 personas en San Miguel Totolapan, Guerrero. Se trata de la cifra más alta para un solo día en una entidad.

En contraste, los estados menos violentos son Nayarit, con dos crí menes; Aguascalientes y Campeche, con uno, y Baja California Sur y Yuca tán, sin homicidios. David Saúl Vela

Delgado ofrece asesorías a Unid@s

Entre bromas y risas, el líder nacional de Morena, Mario Del gado, se burló de la nueva agrupación opositora Unid@s, de Claudio X. González. Comentó que, como ese nombre ya existe –es de una agrupación “orgullosamente de izquierda y aliada de Morena” que encabezan Juan Hugo de la Rosa, exedil de Neza, entre otros–, les ofreció su asesoría para encontrar otro nombre. “Podrían ponerle PIFIA: Partido Independiente de Financieros In transigentes y Acelerados, o “PÉLAME: Partido de Élites Liberales Ansiosas de México Empresarial; Finolis: Frente Independiente de Neoliberales (…)”, les recomendó.

Histrionismo parlamentario

La morenista Lucía Trasviña ayer se quiso lucir en el Senado. Primero, en el estacionamiento de la Cámara alta, tuvo a bien no saludar de mano al general secretario de la Defensa, como pre viamente lo hizo su coordinador Ricardo Monreal; no, ella le dio tremendo abrazo a Cresencio Sandoval, cual compadres de toda la vida. Después, ya en tribuna, no escatimó en su retahíla de adje tivos contra los opositores. De baquetones, mediocres, cabrones, pedorros y cínicos no los bajó. Sí, es la misma legisladora que días atrás protagonizó aquel show con la panista Lilly Téllez. Ganas de figurar, le llaman en el pueblo.

Tregua momentánea

Al conmemorar en el pleno del Senado el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, legisladores de todos los par tidos reconocieron a la vicepresidenta de la Mesa Directiva, la panista Alejandra la Güera Reynoso, quien enfrenta el reto de superar el cáncer. Ella, en su discurso, destacó la necesidad de promover la prevención y la detección temprana de esta enferme dad. Lo que llamó la atención es la imagen de las senadoras mo renistas acudiendo a abrazar a la panista, lo cual cotidianamente es impensable, sobre todo en un escenario político marcado por la polarización permanente.

“Como dicen los chicos: ni lo topo”

Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN, aprovechó ayer su con ferencia mensual para responder, una vez más, a quienes lo piensan en su oficina ‘rascándose la panza’ y cuidando el cajón de su escri torio donde guarda los expedientes de los casos espinosos para la 4T. Dijo que en su presidencia se han resuelto 43 mil asuntos. Ade más, se lanzó contra dos legisladores. A una senadora, por su crítica “tonta y poco seria” sobre el aborto, el martes con una pancarta en el Senado, y a un senador, por la obsesión enfermiza y mentirosa que tiene con él. A este último le pidió busque otras cosas que hacer en su vida para que deje de hablar mal de él, un día sí y otro tam bién, aunque aclaró que, como dicen los chicos, “yo ni lo topo”.

Caso Digna Ochoa, “para la foto”

No gustó mucho a integrantes de la Comisión de Derechos Hu manos de la Cámara de Diputados “el show” y la “pasarela para la foto” que escenificaron ayer en la Segob. “¡Hubo 10 oradores!” –exclamaron dos legisladoras azules– en el evento de la “disculpa pública” del Estado, por las omisiones, falta de protocolos y de debido proceso en el homicidio de la abogada. “Es correcto y justo el acto de responsabilidad del Estado y dar voz a los familiares”, dijeron, pero se quejaron de que hablaron en un largo evento Ale jandro Encinas, Martí Batres, Olga Sánchez Cordero, Ernestina Godoy, Martha Rodríguez Estrada…

Apapachan a Monreal en la UNAM

HOMICIDIOS

dolosos por día se registran, por ahora, en octubre; en septiembre se contabilizaron 77.

Buen recibimiento le dieron a Ricardo Monreal en CU durante su intervención en el Congreso Internacional sobre Democracia, Derecho y Justicia. En el aula magna Jacinto Pallares, alumnos, académicos e impartidores de justicia escucharon al senador mo renista argumentar sobre la importancia de que, en la transición que vive el país, se sigan impulsando las reformas constitucionales y legales pendientes, desde la pluralidad. Los asistentes recono cieron además la contundente defensa que el legislador ha hecho siempre de la UNAM. Sabe la Máxima Casa de Estudios devolver los afectos.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROJueves 20 de Octubre de 2022
CONFIDENCIAL
“NO VAMOS A MANCHAR LA MAÑANERA”
Sólo “trasnochados” dicen que en el país hay “militarización”, dice Adán Augusto
79
GIRA. Adán Augusto López visitó BC para promover la reforma electoral... y a sí mismo. MENSAJE. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer. ESPECIAL ESPECIAL

Pasarela sin futuro

En una reedición de la pasa rela de seis priistas presi denciables en 1987, el líder del partido, Alejandro Moreno, sacó una versión parchada lla mada Diálogos por México, para abrir espacio a quienes aspiren a la candidatura para 2024. To dos, entre los más prominentes, levantaron la mano, salvo el go bernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, cuya pruden cia es interpretada de formas menos elegantes, y su cuidado para no agraviar al presidente Andrés Manuel López Obrador ni ponerse en su mira es abruma dor. Pero quizá Del Mazo, aunque por razones contrarias, esté en lo correcto. Con el PRI de hoy no se irá a ninguna parte, y la pasarela lo mostró.

Políticos experimentados y de ímpetus variados transmitieron mensajes para un país que ya no existe y a una sociedad con intereses tangibles más inmedia tos. Sus sueños de transcenden cia carecen de aterrizaje ante un electorado que está inmerso en el choque del día con día que define la lucha política. En otros casos, los planteamientos son franca mente cómicos. ¿O alguien tomó en serio a Moreno cuando dijo que quiere refrendar “su voca ción aliancista” (que dinamitó), “en aras de que México recupere su grandeza y vuelva a enfilar el rumbo al desarrollo?”. ¿De qué grandeza habla? Para toda una generación, el referente es el go bierno de Enrique Peña Nieto, de quien es entenado, manchado por la corrupción y la ineficiencia.

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio

Los priistas le hablaron a una sociedad que ya no está para es cucharlos. ¿A alguien le importa hoy realmente que el PRI creó las instituciones y evolucionó al plu ralismo y a la diversidad, como recordó la senadora Claudia Ruiz Massieu? Apelar a la memo ria histórica es inútil, porque la única que subyace es la que todos los días machaca el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el daño que causaron sus gobiernos. Los priistas saben bien que pagan haber desapro vechado, entre 2012 y 2018, la oportunidad para reinventarse.

En las elecciones que los re gresaron al poder en 2012, Peña Nieto logró 38.21% del voto del PRI, equivalente a 19 millones 158 mil 592 votantes. En las presidenciales de 2018, el voto priista sumó 16.40% del total, con 9 millones 289 mil 853 votos menos que seis años antes, casi la mitad. Y en las elecciones inter medias del año pasado, aunque alcanzó 17.72% del voto, en nú meros absolutos su votación cayó a 8 millones 715 mil 899, menos de los que tuvo el PAN y la mitad de los que conquistó Morena.

¿Qué es lo que les ha estado di ciendo el electorado? Que están tocados de muerte. Casi la mitad de los electores, cuando les pre guntan por qué partido nunca vo tarían, señala al tricolor. El PRI, caracterizado por López Obra dor como una lacra nacional, es el epítome de lo que no puede regresar. Por eso el Presidente tiene como única propuesta elec toral el que no se regrese al pa sado. En sus análisis y discursos, los priistas hablaron de lo que se tendría que hacer para mover al país en otra dirección, pero la

percepción será que buscan la restauración de lo que fueron.

En el diálogo plantearon un país de leyes y eficiente, con po líticas públicas sólidas, pero ¿a cuántos les importan los plan teamientos de largo plazo? En su énfasis, omiten el foco. Estamos viviendo una democracia iliberal, con un político, López Obrador, que llegó a la Presidencia gracias al andamiaje democrático cons truido por lustros, y que desde ahí está destruyéndolo. Vivimos momentos en el mundo donde hay una tendencia en ese sen tido, con populistas de derecha e izquierda que están acabando con las instituciones, pero, a la vez, populares. No es casual que Narendra Modi, el premier indio, y López Obrador, sean los de mayor respaldo de la gente en el mundo, y que Donald Trump siga siendo una figura con alas para ser candidato presidencial una vez más.

No son tiempos de los cen tristas, como se ubicaron en el discurso, sino de radicales y be ligerantes que agitan a sus electo rados y dividen a sus adversarios para perpetuarse en el poder. No es el momento de la pluralidad ni la reconciliación, sino de dogmas –como el que está planteando Xi Jinping para ser, por tercera vez, presidente de China– o exal tación de nacionalismos –con Vladímir Putin y Trump a la ca beza–, lo que predomina y gana espacios políticos en la esfera pública.

La propaganda es su aliada, pero los priistas carecen de ella, ni tienen discurso que emo cione. Tampoco valor para confrontar a López Obrador, por miedo a algún expediente

que los ponga en el umbral de un proceso penal. En cualquier caso, se escuchan alejados de las calles. En ello se entiende que López juegue con ellos, pese a las contradicciones de ser un Presidente conservador en lo so cial y lo financiero, más cercano a un líder de derecha, que de un dirigente de izquierda.

Cuatro priistas, las senadoras Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu, el diputado Ildefonso Guajardo, y Enrique de la Ma drid, proyectaron un país social demócrata. Quieren a Keynes, del cual López Obrador abreva cuando busca que el Estado sea el rector de la economía –aunque se le olvida que, para ello, tiene que haber gasto público–, y se alejan del monetarismo que abraza el Presidente con sus programas sociales. Los priistas quieren un enfoque de izquierda parlamen tario y un país de leyes, atribu tos de las democracias liberales que, sin embargo, están siendo aplastadas por los populistas iliberales.

La pasarela mostró que tienen buenas ideas sobre qué políticas públicas pudieran implemen tarse, como las de José Ángel Gurría, exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores, sobre seguridad, educación y salud, o el desarrollo regional propuesto por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat. Pero el pro blema de los priistas es insistir en hablar a una sociedad que tiene otros motivadores. No se han dado cuenta de que la modera ción no gana elecciones, y que la fórmula actual, lamentable mente, llama a la beligerancia y la confrontación, a lo que tienen aversión.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADJueves 20 de Octubre de 2022
Los priistas le hablaron a una sociedad que ya no está para escucharlos
Pagan haber desaprovechado, entre 2012 y 2018, la oportunidad para reinventarse
Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com @rivapa
Rictus @monerorictus

Ante fallo judicial, SEP suspende nuevo plan de estudios

La dependencia aclara que eso no significa el fin de la defensa legal del programa

La Secretaría de Educación Públi ca (SEP) no aplicará la fase piloto del nuevo plan de estudios que se publicó en el Diario Oficial de la Fe deración en agosto, ante la impug nación que realizó la organización Educación con Rumbo, informó la secretaria Leticia Ramírez durante una reunión con las 32 autoridades educativas estatales.

“De manera temporal y en respe to al Estado de derecho, no se apli cará el programa piloto del plan de estudios para preescolar, primaria y secundaria, sin que represente la renuncia de la SEP a la defensa legal

correspondiente. La SEP interpuso los recursos previstos en la ley, de los cuales se espera pronta resolu ción a favor del interés superior de niñas, niños y adolescentes del país, misma que será del conocimiento oportuno de todas las autoridades educativas”.

Lo anterior, luego de que el Juz gado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa admitió a juicio el amparo solicitado por la citada or ganización que acusó presuntas violaciones a la Constitución con el nuevo plan.

La fase piloto del plan estaba pre vista para iniciar este mes en 960 escuelas del país, en los primeros grados de cada etapa escolar.

Sin embargo, la dependencia, encabezada por Leticia Ramírez, mantendrá la capacitación de maes tros que aplicarían en ese plan.

dios para preescolar, primaria y secundaria se realizará conforme a lo establecido en el calendario escolar 2022-2023”, se agregó en el documento.

Ante la decisión, Educación con Rumbo solicitó a la secretaría, mediante un comunicado, que se instale el Consejo Nacional de Par ticipación Escolar en la Educación para que dé aval al nuevo modelo educativo.

“Que la SEP pueda subsanar y llenar los vacíos de incertidumbre que fueron apuntados por el Poder Judicial de la Federación, como lo fue la falta de capacitación de los maestros, la certeza de los mate riales y planes a utilizar y el alcance del programa piloto”.

FOTONOTA

Morenistas sí violaron equidad y veda: TEPJF

El Tribunal Electoral federal (TE PJF) ratificó que Dolores Padierna y Manuel Rodríguez, diputados de Morena, vulneraron la veda en el pasado proceso electoral; este último también violó el principio de equidad.

En sesión pública realizada ayer, y

POR LUCHA VS. CÁNCER DE MAMA

Iluminan de rosa la Cancillería

Evento. El canciller Marcelo Ebrard encabezó ayer la ceremonia del encendido de la iluminación rosa del edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y concientizar de la importancia de la detección temprana de esta enfermedad. Foto: Especial

“Difícil, consenso con el PRI para reforma electoral”

“La formación continua para docentes sobre el plan de estu para campañas electorales.

por unanimidad de votos, los magis trados de la Sala Superior del TEPJF resolvieron que se debe analizar si la sanción alcanza o no al partido Mo rena, por falta de deber de cuidado.

Por ello, determinaron regresar el expediente a la Sala Regional Especializada, que deberá deter minar si hay o no responsabilidad del partido guinda.

El PRI y Jorge Álvarez Máynez, de MC, denunciaron a Padierna y Rodríguez con motivo de publica ciones hechas en Twitter y Face book durante el proceso electoral en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca y Tamau lipas; y a Morena, por la falta del deber de cuidado.

Además, solicitó una mesa de diálogo con la sociedad civil para poder trabajar de manera corres ponsable en el diseño del nuevo modelo educativo.

En un mensaje, Paulia Amozu rrutia afirmó que se busca diseñar un modelo educativo en correspon sabilidad, y que permita atender la crisis educativa tras la pandemia del Covid-19.

“Ponemos a disposición de la Secretaría de Educación Pública todos nuestros recursos humanos, técnicos y operativos para trabajar en el modelo y en una educación que respete la Constitución y los tratados internacionales”, dijo.

El nuevo plan de estudios fue pre sentado durante la administración de Delfina Gómez, quien aseguró que se construyó tras varias mesas de trabajo con especialistas, inte grantes de la sociedad civil y padres de familia.

Para el exconsejero del INE Arturo Sánchez sólo algunos puntos avanzarían

Ante la ruta que buscará el se cretario de Gobernación, Adán Augusto López, con el PRI para sacar la reforma electoral, y al haber concretado una reforma para que el Ejército siga en las calles precisamente con una ini ciativa tricolor, Arturo Sánchez, exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), consi deró difícil que se saque completa la reforma del Ejecutivo.

“Habría que ver dónde se cons truyen acuerdos para saber qué hacer y qué no hacer. Si lo que busca es una nueva alianza con el PRI para lograr esos votos será decisión del PRI y Morena ver qué logran como acuerdos”.

El también investigador en el Tecnológico de Monterrey destacó que es mala idea pretender una reforma electoral antes de una elección presidencial.

“Lo más sano para cualquier democracia es que todos los ju gadores estén de acuerdo con las reglas porque si no, después de que se impongan nuevas reglas, quie nes no estén de acuerdo, las van a cuestionar y eso debilitaría mucho nuestra democracia”.

El caso recayó en la Sala Regional Especializada, que en días pasados estableció que las manifestaciones denunciadas constituyeron pro paganda electoral dentro de un periodo prohibido. También reco noció que hubo omisión del deber de cuidado por parte de Morena.

La decisión fue impugnada por los implicados y ayer la Sala Superior volvió a analizar el caso.

A propuesta del magistrado José Luis Vargas Valdez, la sala confirmó que se tuvieron por acreditados todos los elementos que configuran la vulneración a la veda electoral, y la intención de inhibir el voto el día de la elección.

“Da la impresión de que una reforma elec toral del alcance que propone el Presidente en su iniciativa, está muy difícil que todo pase en paquete, podrían pasar algunas cosas”, comentó en entre vista con El Financiero.

INNECESARIO. El exconsejero del INE Arturo Sánchez dijo que es mala idea una reforma electoral antes de una elección presidencial.

La reforma que el Ejecutivo pre sentó contempla que consejeros electorales pasen de 11 a 7 y sean votados a propuesta de perfiles del Ejecutivo y el Legislativo; lo mismo con los magistrados electorales.

Además, los legisladores bajarán de 500 a 300 y los senadores de 128 a 96, pues desaparecerán las cinco circunscripciones plurino minales, y el financiamiento pú blico para partidos sería exclusivo

Sin embargo, conside ró que quizá se podría pensar en reformas a las leyes General de Institu ciones y Procedimientos

Electorales o General de Partidos Políticos, al requerir mayoría simple. “Por ejemplo, requisitos para acreditar candidatos, detalles pequeños pero que sí pueden influir en la forma que los partidos se mueven, incluso temas específicos de fiscalización”.

Acotó que la dificultad sería en el número de consejeros o magis trados, la forma de representación, el financiamiento a partidos, de bilitar a los Organismos Públicos Electorales (OPLE), pues requie ren de una constitucional y las dos terceras partes de ambas cámaras.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15Jueves 20 de Octubre de 2022
FRENO. La fase piloto del plan estaba prevista para iniciar este mes en 960 escuelas. CUARTOSCURO
EL FINANCIERO Jueves 20 de Octubre de 202216

enciende ánimos la militarización

Eluden pago de impuestos

Esta es la lista de los verdaderos criminales que, por cobardía, el Presidente López Obrador no pone en la mañanera; General (Sandoval), lo reto a que cumpla con su deber”.

Lilly Téllez, Senadora (PAN)

No se entiende ese do ble discurso...un día critica y otro día descalifica a la Guardia y al otro día pide protección con elementos de la Guardia y del Ejército para su familia”.

Rosa Icela Rodríguez, Titular de la SSP

La discusión sobre la militarización en el País encendió los ánimos. En su comparecencia en el Senado, la Oposición lanzó críticas a la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Ro dríguez, quien iba acompañada de los titulares de Sedena, Luis Cresencio Sandoval, y Marina, Rafael Ojeda.

La funcionaria federal reprochó el doble discurso por criticar a la Guardia Nacional, pero pedir su apoyo para los

Señor Sandoval, a usted le ordenaron hacer un aeropuerto, un tren, etcétera; ¿y si acaso le ordenaran liquidar a un adversario electoral, también obedecería?”.

Germán Martínez, Senador (Grupo Plural)

En Nuevo León, el Gobernador actúa con hipocresía y con egoísmo; no es capaz ni de mandar un oficio y pedir que le manden más elementos de la Guardia”.

Adán Augusto López, Secretario de Gobernación

estados e incluso para seguridad personal. En Tabasco, el Secretario de Gobernación arreció en sus críticas contra Mandatarios de Oposición, como Samuel García, de Nuevo León. “Se le hace fácil levantar el teléfono y pedir que le manden más elementos de la Guardia, actúa con hipocresía y egoísmo”.

Liberan importaciones e imponen padrón

El Gobierno federal publi có la lista de productos que quedarán libres de arancel a partir de hoy como parte del acuerdo para combatir la in flación, los cuales podrán im portarse libremente con la fi nalidad de contener los altos precios de la canasta básica.

Anoche se publicó un de creto presidencial que exen ta el pago de aranceles hasta el 28 de febrero de 2023, con la posibilidad de extenderse hasta el 31 de diciembre del mismo año.

otros AHuEHuEtEs

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presumió el paseo que realizó con el empresario Carlos Slim por el Bosque de Chapultepec.

“Recorrimos el lago y los ahuehuetes históricos, uno de ellos de 800 años.

El Ingeniero es un gran conocedor del bosque y de estos hermosos árboles”.

Según el decreto, se de berá crear un Padrón de Im portadores de Productos de la Canasta Básica, a cargo del SAT, mismo que estará inte grado por los importadores que esta autoridad inscriba y a quienes se les dará una Li cencia Única Universal.

Los importadores inscri tos serán suspendidos o da dos de baja cuando dejen de cumplir con los requisitos, compromisos y obligaciones.

Entre los productos exentos de arancel se en cuentran el maíz, arroz, car nes, pollo, pescados, huevo,

leche, hortalizas, frijol, acei tes, fertilizantes, papel higié nico, productos laminados de hierro o acero y plásticos

Especialistas advirtieron que la exención del arancel, que se da sólo para aquellas empresas que cuenten con la Licencia, es discriminatoria para el resto de las empresas de alimentos que ingresan mercancías al País y no son parte del padrón.

Los pequeños importa dores van a sufrir las conse cuencias por no tener la in fraestructura para cumplir con tantos requisitos.

Busca SHCP quitar estímulo a librerías

De aprobarse la Ley de In gresos como la propuso el Gobierno federal, el próximo año las pequeñas librerías, así como los vendedores de re vistas y periódicos, ya no po drán deducir el 8 por ciento de cada unidad que vendan.

En la Ley de Ingresos, cuya aprobación avanzó ayer en la Cámara de Diputados, se elimina la fracción que establece el beneficio fiscal y, aunque diputados de More na mencionaron que se po dría presentar una reserva para generar el estímulo, has ta ahora ha sido eliminado.

Esto implicaría que el es

tímulo fiscal ya no sea apli cable el año entrante, lo que afectará a dueños de peque ñas librerías que son quienes pueden no exceder los 6 mi llones de pesos de ingresos totales anuales, explicó el fis calista Miguel Ángel Tavares.

Esa deducción era apli cable para quienes obtuvie ran el 90 por ciento de sus ingresos por la venta de estos productos.

Según el fiscalista, el ar gumento de Hacienda es que estos pequeños negocios po drían formar parte del Régi men Simplificado de Con fianza, aunque explicó que difícilmente todos podrían adherirse al régimen.

“Esto es un retroceso, porque lo poquito que se lle gó a hacer con mucho traba jo, ahora se viene para abajo y no hay nadie de las perso nas que están tomando de cisiones que sea sensible y se acerque a la cadena de li bros”, reprochó Claudia Bau tista, presidenta de la Red Nacional de Librerías Inde pendientes.

El estímulo tenía dos años de aplicarse, dijo, y ayu daba a solventar gastos, sobre todo tras la afectación por la pandemia.

Anque no hay estadísticas oficiales, Bautista indicó que se estima que en el País hay unas 630 pequeñas librerías.

CAE uno más DEL CártEL inmobiLiArio

Tras casi tres meses de estar prófugo, Nicias René Aridjis, ex director de Obras y Desarrollo Urbano de Benito Juárez, fue detenido y trasladado al Reclusorio Norte.

El ex funcionario es acusado por la Fiscalía de Justicia como uno de los dos líderes de una presunta red de corrupción inmobiliaria en la que se daban permisos apócrifos, se toleraban construcciones ilegales y se obtenían moches y propiedades de manera ilícita.

Según la Fiscalía, Aridjis habría participado en irregularidades en más de 60 inmuebles que se construyeron entre 2006 y 2018.

Además de Aridjis, la red de corrupción era liderada por Luis Vizcaíno, ex director Jurídico, detenido en julio pasado.

En el periodo que es investigado, la Alcaldía BJ ha sido gobernada por los panistas Germán de la Garza (2006-09), Mario Alberto Palacios (2009-12); Jorge Romero (2012-15), y Christian Damián Von Roehrich (2015-18).

Detectan fraude en Correos y Aduanas

la aduana”, se lee en el co rreo enviado el 15 de junio pasado.

Señala el titular de oficina en Tijuana que tiene evidencia de práctica delictiva AzucenA Vásquez

Mercancía ilegal es introduci da al País a través de las Ofi cinas de Correos de México en Tijuana.

Personal de Correos de México en esta frontera co bra a los usuarios una cuota para permitir el envío de ar tículos que no cuentan con la documentación aduane ra, con el fin de no pagar los impuestos correspondientes, denunció en junio la Aduana de este lugar.

En un correo electrónico enviado a funcionarios de la Agencia Nacional de Adua nas de México (ANAM), el titular de la Aduana de Ti juana, Fernando Martínez, señaló que obtuvo infor mación que evidencia esta práctica.

El mensaje, que forma parte de los documentos hac keados por el grupo Guaca maya, explica que con esto el personal de Correos de México –cuya denominación oficial como organismo des centralizado es Servicio Pos tal Mexicano (Sepomex)– es taría incurriendo en el delito de contrabando, según esta blece el Código Fiscal.

“Con el fin de evitar pa gar impuestos a la aduana, están optando por enviar di versa mercancía usando el servicio de Sepomex a cam bio de una ‘cuota económica’ manifestándoles el personal de Sepomex que ellos están facultados para enviar pa quete sin que se tenga que realizar trámite alguno con

Martínez menciona que el 22 de marzo pasado envió un oficio al gerente estatal de Sepomex en Baja California, Sergio Miguel León, a quien le señaló las irregularidades.

En ese oficio, le describe que el 26 de febrero pasado, en las instalaciones de Co rreos de México de Tijuana, se detectó que usuarios pre tendían realizar el envío de mercancías de la franja fron teriza al interior del País sin contar con la documentación aduanera que comprobara que dicha mercancía se so metió a actos y formalidades del despacho aduanero.

El titular de la Aduana de Tijuana relata que solicitó al funcionario de Correos de México, gestionar un espa cio en sus instalaciones para establecer un módulo de la aduana para llevar a cabo la verificación de la mercancía y de esta forma evitar caer en una irregularidad.

Sin embargo, explica que según información extraofi cial proporcionada por los mismos empleados de la em presa de mensajería –quienes solicitaron mantener el ano nimato– el gerente estatal de Baja California les ha mani festado que “le dará largas a esta solicitud de la adua na, ya que los titulares de las mismas son cambiados de adscripción en poco tiempo y llega otro y se olvidan del asunto”.

Martínez advierte a la ANAM que una situación similar podría estar ocu rriendo por parte de los em pleados del organismo des centralizado en todos los es tados de la frontera norte y sur, por lo que resalta que es necesario atender esta pro blemática.

CORAZÓN DE MÉXICO
Sección
Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] Hace una década falleció el médico estadounidense Edward Donnall Thomas, Nobel de Medicina 1990.
Jueves 20 / Oct. / 2022 ciudad de MéxicO
Archivos Guacamaya
especial
OPERA CON PÉRDIDA De enero a agosto de este año, Correos de México operó con una pérdida de mil 741 millones de pesos, lo que provoca que el Gobierno le tenga que transferir recursos federales. SituaCión finanCiera De CorreoSDe MéxiCo (Cifras de enero a agosto 2022, millones de pesos) fuente: SHCP Aumentó 22.3% pérdidas acumuladas Concepto Monto Variación real anual (%) Ingresos propios 960.4 -26.5 Gasto total 2,701.7 -1.1 Subsidios y transferencias2,138.2 -10.6
nicias rené aridjis Luis Vizcaíno eL PoDCaSt FCO. JAVIER GONZÁLEZ DAVID FAITELSON CARLOS GUERRERO el análisis de los expertos a 30 días para el arranque del Mundial.
24/7
Con LaS ÚLtiMaS notiCiaS
La cuenta regresiva comenzó para que Messi viva su última oportunidad de ser campeón; el Balón de oro Benzema encabece a francia, y 80 mil mexicanos tapicen las calles apoyando al tricolor. a UN MES
reforma.com
/qatar2022 México Polonia México Polonia Europa República de Polonia VS 10:00 hrs. noviembre 20212223 24 eL CaLenDario, LoS
GruPoS y arMa tu QuinieLa ApArECE
EL
DiAbLo Derrota toluca a las Águilas y acaba con racha de 14 sin perder del américa, que está obligado a ganar el sábado para acceder a la final. Alejandro Pastrana
2-1
toluca américa téllEz vs. sEdEna ssP vs. téllEz sEgob vs. samuEl martínEz vs. sandoval LOS REpROChES ALGENERAL PáGINAs 3 y 4 especial Héctor García

Inundado a un mes del estreno

Apura Mejía plan... electoral

En plena discusión por la in seguridad, homicidios y “ba ños de sangre” en México, el subsecretario de Seguri dad Pública (SSP) y aspiran te morenista al Gobierno de Coahuila, Ricardo Mejía Ber deja, aceleró su campaña por la gubernatura de Coahuila.

En redes sociales, el fun cionario federal emprendió una campaña en la que acu sa de corrupción al Manda tario Miguel Ángel Riquelme (PRI) y a su delfín Manolo Ji ménez, ex Alcalde de Saltillo y actual Secretario de Desa rrollo Social local.

Mejía Berdeja acusó al Gobernador priista de enca bezar un “cártel inmobiliario” y de pretender extender el Moreirato, luego de las ad ministraciones de Humber to Moreira, Rubén Moreira y Riquelme.

“El corrupto Miguel Ri quelme trae a su candidato MoreiraIV, Manolo Jiménez, del cártel inmobiliario de Sal tillo en campaña anticipada, pero tiene a su servicio al Ins

tituto Electoral de Coahuila que no hace nada al respec to y con parcialidad hostiga a opositores al Moreirato.

“Todos los ataques de Mi guel Riquelme y Manolo Ji ménez, su caterva de priistas corruptos, de sus comparsas y esquiroles confirman nues tro crecimiento como la úni ca opción de cambio para Coahuila y la única vía para acabar con el Moreirato co rrupto. Ya se van los corrup tos, ya se van”, escribió en su cuenta de Twitter.

Sostuvo que el “corrup to Gobernador de Coahuila y representante del impune Moreirato, es la mano que mece la cuna de los ataques a la 4T en Coahuila en des plegados publicados en me dios en la Ciudad de México”.

Además de Mejía Berde ja, aspiran a la nominación de Morena a la gubernatu ra del estado de Coahuila el senador Armando Guadiana y el ex diputado federal y ex senador panista, Luis Fernan do Salazar.

Y pone Morena ‘bozal’ a Guadiana

Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, llamó la atención al senador Arman do Guadiana tras haber pu blicado un desplegado en el que acusó al portavoz presidencial de manio brar para debilitar sus aspiraciones a la can didatura morenista al Gobierno de Coahuila.

“Personalmente le he dicho que la ropa sucia se lava en casa, que dis cutamos adentro lo que haya que discutir. Ya definiremos con las encuestas. Al final, las encuestas no se equivocan, nos ayudan a tener el pulso de la ciudadanía. Lo que me queda claro es que vamos a ganar Coahuila y el Estado de México”, afirmó.

Cuando se le preguntó si Guadiana había hecho mal al publicar el desplegado, la senadora resaltó la libertad que se tiene en Morena pa ra hacer este tipo de mani festaciones.

“Por eso hay veces que pronunciamientos co mo estos pueden pare cer escandalosos, por que no estamos acos tumbrados a que los partidos mayoritarios discutan ante la opi nión pública”, dijo la legisladora.

En todo caso, apuntó Hernández, el senador Gua diana “debe serenarse (pues to que) la unidad de nuestro partido es muy importante y ojalá lo más pronto posible definirá quién encabezará los trabajos organizativos en Coahuila”.

AvAlA Cofepris ‘sAborizAnte’; AhorA diCe que es veneno

El Linalol, sustancia que según la Cofepris es utilizada para matar moscas y cucarachas y que fue hallada en los vapeadores, fue avalada por la Secretaría de Sa lud (Ssa) en 2021 como un “saborizante idéntico al natural”.

que se determinan las sustan cias permitidas como aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimen ticios, su uso y disposiciones sa nitarias, el Linalol fue in cluido en la lista de aditi vos y coadyuvantes que podían ser utilizados de manera inmediata.

Vapeadores ‘mortales’

En la conferencia de prensa mañanera del martes en Palacio Nacional, titulares de la Cofepris y la Ssa acusaron que esa sustancia es tóxica para los consumidores.

Pero en el Acuerdo por el

Interponen recursos ante freno de jueces

Suspende SEP el plan piloto

Indica dependencia que será temporal y en respeto a Estado de derecho Jorge ricardo

La Secretaría de Educación Pública (SEP) se echó ayer para atrás y aceptó suspen der la aplicación piloto del nuevo Programa de Estudios en 960 escuelas, como orde naron dos jueces que otorga ron suspensiones definitivas.

“De manera temporal y en respeto al Estado de derecho, no se aplicará el programa piloto del Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria, sin que represen te la renuncia de la SEP a la defensa legal”, aseguró la de pendencia en un comunicado.

“La SEP interpuso los re cursos previstos en la ley, de los cuales se espera pronta resolución a favor del inte rés superior de niñas, niños y adolescentes del País, misma que será del conocimiento oportuno de todas las auto ridades educativas”, añadió.

La titular de la SEP, Leti cia Ramírez, anunció el miér coles la decisión en la Reu nión Nacional con Autorida des Educativas Locales y ayer se difundió el comunicado.

Observación

El Linalol aparece en la misma lista que la Fenilalanina, que se añade a medicamentos, alimentos dieté ticos y refrescos dietéticos.

De acuerdo con la técnica de cromatografía efectuada por la Cofepris, que se ocupa para

definen candidatO en nOviembre Frente a la acusación del se nador Armando Guadiana, el líder de Morena, Mario Del gado, exigió unidad a los as pirantes a la gubernatura de Coahuila.

Informó que antes del 15 de noviembre la dirigencia nacional lanzará la convoca toria para elegir al candidato.

Mientras tanto hizo un llamado a los aspirantes a la candidatura a la gubernatu ra a respetarse y asumir un “comportamiento fraternal”, y estar conscientes de que no pueden dividirse.

“No podemos dividirnos, la única opción que tiene el PRI y sus aliados de la de recha de sobrevivir, porque para ellos es la superviven cia, es tener un Morena divi dido”, indicó.

“La dependencia seguirá, de manera puntual y atin gente, los juicios de amparo promovidos contra el artículo cuarto transitorio del Acuer do 14/08/22 publicado en el Diario Oficial de la Federa ción (DOF)”, resaltó.

Los jueces Octavo de Dis trito en materia administrati va y Sexto de Distrito suspen dieron, por tiempo indefini do, el plan piloto al resolver amparos promovidos por la asociación civil Educación con Rumbo, que acusó que el programa no garantiza la educación en condiciones de igualdad y no se consultó al Consejo Nacional de Partici pación Escolar.

Sin embargo, el pasado

2 de octubre la SEP anunció que seguiría adelante con el programa piloto, mientras que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ama gó con investigar al juez que otorgó el amparo.

La SEP aseguró ayer que interpuso los recursos previs tos en la ley y que espera una solución favorable.

“Si bien se suspende el programa piloto, la forma ción para docentes sobre el Plan de Estudios para Prees colar, Primaria y Secundaria se realizará conforme a lo establecido en el Calendario Escolar 2022-2023”, indicó.

Piden cOrregir

Tras la decisión de la SEP, Educación con Rumbo con sideró que es una oportu

nidad para corregir el pro yecto con la instalación del Consejo Nacional de Parti cipación Escolar, capacitar a los maestros y convocar a la sociedad civil en el nuevo modelo educativo.

“Ahora es fundamental convocar a que la SEP ins tale el Consejo Nacional de Participación Escolar a fin de que el modelo educativo cuente con la opinión de los especialistas”, afirmó.

La SEP, añadió, debe sub sanar y llenar los vacíos de incertidumbre que fueron apuntados por el Poder Ju dicial de la Federación, como lo fue la falta de capacitación de los maestros, la certeza de los materiales y planes a uti lizar y el alcance del progra ma piloto.

De la realIDaD al sIMulacro

separar, identificar y cuantifi car las moléculas contenidas, ese organismo logró identificar en los vapeadores: dimetil éter, sustancia inflamable utilizada para quemar verrugas; linalol, usado como insecticida; euge nol, que se emplea para matar peces en acuarios, y alcohol bencílico, empleado en jabones, cremas y productos de limpieza.

JUEVES 20 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 7,973 decesos por cáncer de mama se reportaron en México durante 2021 @reformanacional 2
Argumentos de los jueces para otorgar un amparo a la asociación civil Educación con Rumbo. n No se capacitó previamen te a los docentes. n No hay certeza de los contenidos escolares ni de cómo se evaluará a los estudiantes. n No se sabe si ya fueron elaborados y autorizados los libros de texto a utilizar. n La SEP pretende “experimentar” con los estudiantes.
PACHUCA. A un mes de ser inaugurado por el ex Gobernador priista Omar Fayad, el techo del Hospital Materno Infantil colapsó ayer por la lluvia de los últimos días. En videos que circularon en redes sociales se observa cuando el plafón del techo se rompe y un chorro de agua cae en una de las salas. La obra tuvo un costo de 98 millones de pesos. Staff
z En un video, el aspirante morenista al Gobierno de Coahuila dijo que se hostiga a opositores al Moreirato. z El subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía, emprendió una campaña en la que acusó el Gobernador priista Miguel Riquelme de extender el Moreirato. especial especial REFORMA
/ STAFF GUAYMAS. Tras las balaceras en la región sur de Sonora, el maestro Eduardo Alcántara decidió simular una balacera para enseñar a sus alumnos cómo protegerse al interior de la Primaria “24 de Fe brero”, pero las autoridades educativas acordaron que será sancionado. El 17 de octubre, el pro fesor de quinto grado acti vó en su celular sonidos de balazos y ordenó a los niños que se encontraban en la tienda escolar tirarse al suelo y proteger su cabeza. “Bájense chamacos, pro téjanse, agáchense”, se escu cha al profesor en un video que circula en redes sociales. La Secretaría de Educa ción estatal informó ayer que infringió los protocolos. especial
Frenón judicial el
llamado

LA ACUSACIÓN

El joven José Heriberto Rojas Lemus fue detenido por militares en Ojinaga el 25 de julio de 2008.

n El cadáver fue transportado al rancho El Virulento, don de fue incinerado de mane ra clandestina.

n Por esos hechos, Moreno Aviña y 21 subordinados fueron detenidos en 2009.

Niegan a General prisión domiciliaria

Un tribunal federal negó en definitiva conceder la pri sión domiciliaria al General de Brigada Manuel Moreno Aviña, ex comandante de la Guarnición Militar de Ojina ga, Chihuahua, sentenciado a 52 años 6 meses de prisión por tortura, asesinato e inhu mación clandestina de un jo ven en 2008.

El Séptimo Tribunal Co legiado Penal en la Ciudad de México rechazó conce derle el beneficio de cumplir en su domicilio el resto de su condena, porque no fue acre ditado que sus problemas de salud sean graves o requiera tratamientos especiales, ra zón por la que se quedará preso en el Campo Militar Número 1 de la capital. Moreno Aviña pidió el confinamiento en su casa, alegando ser adulto mayor con estado de senilidad, pa decer una enfermedad “cró nica generativa o terminal”, la diabetes II, con hipertensión arterial sistémica, hipotiroi dismo, problemas cardiacos, tensión nerviosa, cerebro vas cular y estrés.

“De los informes médi cos no se desprende que el quejoso se encuentre con un estado precario de salud que requiera cuidados especiales, o que sus padecimientos sean de aquellos que por sus ca racterísticas impliquen por sí mismos un riesgo inmediato e inminente de la afectación de su vida que haga despro porcionada el cumplimiento de su sanción privativa de li bertad, por lo que no satisface las hipótesis para el otorga miento de la sustitución por prisión domiciliaria.

“Obra en la causa los in formes emitidos por el perso nal médico militar de la pri sión castrense, Teniente Mé

dico Cirujano Jefa interina de la Subsección de Salud de la Prisión Militar de la Primera Región Militar con sede en esta ciudad, en la que se en cuentra interno, demuestran que si bien el quejoso cuenta con diversos padecimientos, a saber diabetes mellitus tipo II, hipotiroidismo e hiperten sión arterial sistémica, tam bién se advierte que cuenta con un diagnóstico y trata miento”, señaló el colegiado por votación unánime, con lo que confirmó la negativa de amparo del Sexto Tribunal Unitario Penal en esta ciudad, dictada el pasado 31 de mayo.

El General fue hallado plenamente responsable del crimen de José Heriberto Rojas Lemus, un veinteañe ro de Uruapan, Michoacán, muerto el 25 de julio de 2008, tras ser torturado con toques eléctricos en instalaciones de la Tercera Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE), en Ojinaga. Su cuer po después sería incinerado.

Por estos hechos, en 2016 Moreno Aviña fue condena do a 52 años y 6 meses de cárcel, el pago de una multa de 410 días de salario, equi valente a 20 mil 295 pesos, y 15 años de inhabilitación para desempeñar cualquier cargo, empleo o comisión públicos.

También fue sentenciado, junto con la Sedena, al pago de la reparación del daño por un monto de 250 mil 470 pe sos a favor de quien acredite los derechos sucesorios de la víctima.

La Sedena también fue sentenciada a ofrecer una disculpa pública, la acepta ción de responsabilidad y ga rantizar la no repetición del hecho delictivo que cometió el General, a través de los me dios electrónicos o escritos, para restablecer la dignidad y reputación de la víctima.

Revocan freno a paso de Guardia a Sedena

Un tribunal federal de Gua najuato revocó ayer la sus pensión provisional que, desde el 11 de octubre, or denó al Gobierno frenar la transferencia de la Guardia Nacional (GN) a la Sedena, establecida mediante una reforma a leyes secunda rias que se publicó el pasa do 9 de septiembre.

El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Ad ministrativa del Décimo Sexto Circuito declaró fun dado por unanimidad un recurso de queja del Go bierno, y revocó la suspen sión que otorgó la jueza Novena de Distrito en Ira puato, Karla Macías.

Dicha suspensión dic tó mantener a la GN bajo control de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciuda dana, como ordena el artí culo 21 de la Constitución.

Los magistrados deter minaron que Ángel Cas tro Gómez, el activista que promovió el amparo, no tiene interés jurídico o le gítimo para solicitar la sus pensión de la reforma, si no un mero interés simple, que no esta permitido en materia de amparo.

El magistrado Gerardo Mendoza Gutiérrez expli có que Castro Gómez te nía que probar, al menos de manera indiciaria, algún daño de difícil reparación, directo y personal, que pu diera provocarle la transfe rencia de la GN a la Sedena.

“No se puede presumir válida y objetivamente que el decreto que ordena el control operativo y admi nistrativo de la Guardia Na cional a la Sedena le genere al quejoso un agravio dife renciado, esto es, distinto al que pudiera resentir el res to de la sociedad”, afirmó.

Guarda silencio y sale magullado

“Yo soy la responsable. Pero, mira, sí les faltan el respe to a la gente, que son invita dos. Ellos no venían a com parecer. La que venía era yo y era contra mí”, se quejaba Rosa Icela Rodríguez con la senadora tabasqueña Móni ca Fernández.

La comparecencia de la Secretaria de Seguridad había terminado entre pro testas de los senadores pa nistas. “Eres un cobarde, Armenta”, gritaban al presi dente del Senado, el pobla no Alejandro Armenta, que se había rehusado, “confor me al reglamento”, a abrir el debate.

Pero quien resultó pro tagonista de la compare cencia fue el General Luis Cresencio Sandoval, en me dio de una tormenta marca guacamaya que no amaina.

La panista Xóchitl Gál vez reclamó al Secretario de la Defensa que no hubiera dicho esta boca es mía.

La aguerrida legisladora sostuvo que el mando mili tar le prometió que acudiría al Senado a rendir cuentas apenas se aprobara la refor ma que permite al Ejérci to permanecer en las calles hasta 2028.

El senador Emilio Álva rez Icaza daba la bienvenida a los Secretarios de la De fensa Nacional y de la Mari na, Almirante Rafael Ojeda, “silentes en una compare cencia en que deberían ren dir cuentas a la representa ción del pueblo”.

Ni una palabra dijeron los altos mandos castrenses. Ocuparon sendos escaños en la Mesa Directiva, como si escoltaran a su compañe ra en el Gabinete de Seguri dad, Rosa Icela Rodríguez.

La funcionaria termina ría por reproducir el discur so del titular de Goberna ción, Adán Augusto López, y reprochar a Gobernadores de Oposición que pública mente se manifiesten con tra la militarización pero, en privado, soliciten la presen cia de la tropa en los esta dos que administran.

La bronca, empero, fue contra el General Secretario. Los cuestionamientos más severos corrieron a cargo de Germán Martínez, del Gru po Plural, y de la panista Li lly Téllez.

Martínez trajo a escena

pública”. Luego lo acusó de tener “dos caras: la que da en público, que aparen ta ser hombre de leyes, y la que escondió para cabildear las violaciones a la Consti tución”.

“General, usted prefiere callar, porque no puede ex plicar el desastre en seguri dad, los 130 mil muertos, el baño de sangre en que está México”.

Téllez anunció que en tregaría al General una lista, “la que el Presidente López Obrador por cobardía no pone en las mañaneras, la de los verdaderos crimina les. Lo reto, General, a que cumpla con su deber”.

La senadora volteó ha cia el militar y, en vano, in tentó entregarle la cartulina con la lista de 16 capos del narco. Impasible, Sandoval miró a Téllez, pero nada hi zo por recibir la cartulina.

Aún con la esperanza de ser readmitido en la esfera de la 4T, el senador Ricardo Monreal encaró a los oposito res perversos que osan cues tionar a las Fuerzas Armadas.

acompañar de dos asisten tes cuando subía a la tribu na. Uno traía una mampara y otro una cartulina.

Héctor García el airado mensaje que pro nunció Sandoval el 13 de septiembre, en la efeméride de los Niños Héroes, cuan do cuestionó a las voces que buscaban apartar al pueblo de las Fuerzas Armadas.

“Quienes hemos hecho señalamientos a las tareas castrenses, no merecemos su reproche: no se lo acepto. No soy su tropa ni debemos pensar igual”, dijo el ex di rector del IMSS.

Lilly Téllez se hizo

La sonorense comenza ría por recordar que hace un año, los mandos milita res habían acudido a la Cá mara alta a cobijar a la ti tular de Seguridad, y ahora llegaban “escondidos bajo la manga de la Secretaria”.

Su silencio, reprochó al General, “es un grito que desafía y desprecia a la Re

“Quienes insultan, quie nes con perversidad culpan al Ejército de la aprobación de las reformas que por ma yoría calificada logramos, y especulan que se entregaron a cambio dinero y relojes, no es más que el fanatismo y la falsedad ramplona de ganar el debate”, sentenció.

Ecos de una compare cencia sui géneris: Una Se cretaria que esperaba que le echaran la bronca y que salió indemne, y un Gene ral que salió magullado del ejercicio de rendición de cuentas.

Confirman en Tribunal multas por violar veda

GUADALUPE IRÍZAR

La sala superior del Tribu nal Electoral del Poder Ju dicial de la Federación (TE PJF) confirmó la multa a la morenista Dolores Padierna por violar la veda electoral en las elecciones del 5 de

junio y publicar la víspera y el día de la jornada electoral mensajes y videos en redes sociales llamando a votar por candidatos de Morena.

Los cuatro magistrados que asistieron a la sesión presencial confirmaron la sanción a Padierna y tam

bién al diputado morenista Manuel Rodríguez Gonzá lez, por razones similares.

En otra sentencia, los magistrados confirmaron la incompetencia del INE para analizar el recurso de Delfi na Gómez, aspirante al Go bierno del Estado de México,

quien denunció afectación a sus derechos con publi caciones en donde se refie ren a ella como “delincuente electoral”.

Se confirmó el envío del expediente al Instituto Elec toral del Estado de México para que analice el caso.

Jueves 20 de Octubre del 2022 z REFORMA 3
n Fue llevado a instalaciones militares, donde lo ataron y mojaron para aplicarle descargas eléctricas. n Rojas Lemus fue torturado hasta su fallecimiento por órdenes del General Manuel Moreno Aviña. Héctor García z El Secretario de Marina, Rafael Ojeda; la titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, y el Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, ayer al ingresar al recinto legislativo. z Xóchitl Gálvez, del PAN, emplazó al titular de la Sedena a cumplir con su obligación de informar. z La titular de Seguridad saluda al dirigente del sindicato minero y senador morenista, Napoleón Gómez Urrutia. z La panista Lilly Téllez reprochó a Sandoval su silencio, luego intentó entregarle una lista de lo que llamó “los verdaderos criminales”. Héctor García REPROCHAN SILENCIO La comparecencia de la titular de Seguridad en el Senado focalizó las críticas de la oposición al titular de la Defensa
CRÓNICA: TORMENTA MARCA GUACAMAYA

‘Llueven’ reclamos a titular de Sedena

Legisladores de oposición centraron sus cuestionamientos en la resistencia de los altos mandos de las Fuerzas Armadas a rendir cuentas sobre su tarea en seguridad pública y el manejo de su presupuesto

‘El uniforme no lo hace más ni mejor mexicano’

El senador German Martí nez reprochó al Secretario de la Defensa Nacional, Gene ral Luis Cresencio Sandoval, su discurso del pasado 13 de septiembre, cuando advirtió que las posturas en contra de la militarización de la seguri dad pública buscaban apartar a los ciudadanos de las Fuer zas Armadas.

“General Sandoval, mis palabras como senador de la República en relación a las reformas que se sometieron a nuestra competencia sobre el mando militar, ni fueron ten denciosas ni las movió interés o ambición personal, ni bus caron apartar a la ciudadanía de sus Fuerzas Armadas, co mo usted afirmó”, reclamó el legislador del Grupo Plural desde la tribuna.

“Quienes hemos hecho señalamientos a las tareas castrenses en ejercicio de nuestra labor legislativa, no merecemos su reproche, no se lo acepto, no soy su tro pa, ni debemos pensar igual. Respeto el uniforme que us ted porta, pero eso no lo ha ce más ni mejor mexicano”, dijo.

El político michoacano manifestó ante el titular de la Defensa Nacional que la dig nidad no es un asunto de es trellas en el hombro, “sino de mexicanos estrellados contra la ineptitud de sus gobiernos”.

“Y si acaso usted valie ra más que otros mexicanos por sus insignias, entonces México estaría cerca de un autoritarismo militar; ningu na persona es más que otra en una República”, espetó el ex panista.

“Le ordenaron hacer un

aeropuerto, un tren, etcétera, usted obedece, y si acaso le ordenaran liquidar a un ad versario electoral ¿también obedecería? Del militarismo al fascismo sólo hay un toque de clarín y dar el paso”.

Desde la tribuna, Martí nez Cázares recordó que un

‘Está en juego aquí la democracia’

Emilio Álvarez Icaza lamen tó ayer que la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodrí guez, acudiera como vocera de las Fuerzas Armadas y sus titulares, quienes aun estando presentes en el pleno, no rin dieran cuentas.

“Hay quienes todavía piensan que exigir a las Fuer zas Armadas a que rindan cuentas es una falta de res peto. Nada más falso y equi vocado. No está aquí en duda ni en juego el debido respeto a las Fuerzas Armadas, que se lo han ganado”, planteó el senador del Grupo Plural.

“Lo que está en juego aquí es la democracia de Méxi co. Lo que está en juego es nuestra democracia por el peligroso y acelerado proceso de militarización que se está viviendo. Más poder, más re cursos, más impunidad. Ese proceso es lo que atenta con tra la democracia”, expresó.

El ex ombudsman capi

talino mostró una imagen de la niña Heidi, baleada por mi litares en Tamaulipas hace unos meses.

También cuestionó que no se informe sobre el pa radero de los dos elementos de la Marina, desaparecidos en Guerrero, cuando realiza ban labores que no eran de su incumbencia, sin mencio nar que fueron enviados para

escoltar al senador morenista José Narro Céspedes.

A los titulares de la De fensa Nacional, Luis Cresen cio Sandoval, y de la Marina, Rafael Ojeda, los conminó a alejarse de comportamientos que los hace ver como aliados del partido en el poder.

“Que los titulares de las Fuerzas Armadas que se ale jen de comportamientos de instituciones de Gobierno o aliados de un partido en el poder como infelizmente ha venido sucediendo en el pasado reciente”, agregó.

Aprovechó para increpar al General Sandoval, pues co mo resultado del hackeo al sistema informático del Ejér cito, el senador apareció en tre quienes son espiados por militares.

“¿Qué pasa con el escán dalo de espionaje ilegal con Pegasus? ¿Qué pasa cuan do se investiga ilegalmente a periodistas defensores de derechos humanos y líde res sociales? Nos deben la explicación”.

‘Ha fracasado la estrategia de seguridad’

Durante la comparecencia ayer en el Senado de la titu lar de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, el senador de Mo vimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, expre só que la rendición de cuen tas es indispensable en cual quier sistema democrático con equilibrio de Poderes.

Ante los Secretarios de la Defensa, General Luis Cre sencio Sandoval, y de la Mari na, Almirante Rafael Ojeda, el legislador del partido naranja reprochó que los altos man dos castrenses se negaran a comparecer.

“Desde MC hemos dicho, con la evidencia en la mano, que la estrategia de seguridad implementada por este Go bierno ha fracasado, lo deci mos primero porque no hay

evidencia de que la presen cia de las Fuerzas Armadas reduzca la inseguridad”, dijo en tribuna.

“La crisis de violencia en la que vive México en 10 años ha triplicado el número de elementos desplegados en el País, y como si fuera un espe jo también se ha triplicado el

número de homicidios”.

En su participación, Cas tañeda advirtió que no hay una ruta clara sobre la salida de las Fuerzas Armadas de las tareas de seguridad públi ca; tampoco, dijo, hay una ca lendarización de su eventual regreso a sus cuarteles.

“Señores integrantes del Gabinete de Seguridad ¿has ta cuándo vamos a reconocer que la estrategia falló, hasta cuándo vamos a corregir el camino?”, cuestionó.

El senador emecista dijo que entregaría un informe sobre la opacidad en el ma nejo presupuestal por parte de las Fuerzas Armadas.

De paso, acusó a la Admi nistración de la 4T de repre sentar a una izquierda que defiende un modelo milita rista autoritario, y que renun cia a un modelo libertades y derechos.

subordinado fue sancionado por no dar las botas correctas al alto mando.

“¿Ya castigó a los respon sables de custodiar todos los papeles del Ejército?”, cues tionó el legislador en referen cia al hackeo de los activistas de Guacamayas.

...Y reprocha Rosa Icela doble discurso opositor

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Ro sa Icela Rodríguez, culpó a partidos y Gobernadores de oposición de lanzar críticas al Ejército, pero al mismo tiempo de solicitar su inter vención para favorecer la se guridad en sus entidades.

“Permanentemente hay solicitudes de los integran tes de los partidos que criti can a las Fuerzas Armadas y que llaman militarización a un trabajo profesional y ex traordinario que se está ha ciendo”, objetó.

“¿Y qué es lo que piden? Piden que la Guardia Nacio nal, el Ejército y la Marina realice tareas de seguridad en distintos pun tos del país”.

Protege AMLO a General

ANTONIO BARANDA ENVIADO CD. VICTORIA.- El Presiden te Andrés Manuel López Obrador evitó ayer que el titular de la Defensa Na cional, Luis Cresencio San doval, respondiera sobre el hackeo de Guacamaya en la Sedena.

En la mañanera, en la capital de Tamaulipas, se preguntó al Mandatario y al mando militar sobre el ha ckeo, pero López Obrador respondió que fue un “absoluto fracaso”.

El General Sandoval no tomó la palabra.

hermanos Jorge

Wuendi Yuridia

Juan Francisco Valenzuela.

La funcio naria federal reveló que, en oficios, en pri vado, por me dio de llama das telefónicas, 28 Goberna dores le han pedido este año al Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, su intervención para que se ins talen cuarteles de la Guardia Nacional en sus estados.

EVITA HABLAR DE GUACAMAYA

“Es perfectamente legal que se haga, pero lo que no se entiende es el doble dis curso que en privado piden a la Guardia Nacional y están pidiendo su intervención, y en público a todo el Gabine te nos denostan”, reprochó. Rodríguez citó el caso de la Gobernadora de Aguas calientes (Teresa Jiménez), quien en agosto pasado, dijo, pidió la presencia de la Guar dia Nacional.

“Otro día nos llegó la so licitud de una senadora que un día critica y descalifica a la Guardia Nacional, y al otro día pide protección con elementos de la Guardia Na cional y del Ejército para su familia”, resaltó.

Al término de la sesión, la

“Es que quisieran que les ayudáramos a hacer el caldo gordo tratando el te ma, que fue un rotundo fra caso, cómo lo anunció Loret de Mola, casi el derrumbe de nuestro Gobierno. Como les costó mucho, quisieran que siguiéramos hablando de eso, no, ya que le bus quen otro, eso no funcio nó”, afirmó López Obrador.

senadora panista Lilly Téllez confirmó que ha solicitado protección para su hijo me nor de edad, pero se la han negado.

“Agradezco a la Secreta ria Rosa Icela Rodríguez su confirmación sobre lo que ya he denunciado: mis peti ciones oficiales de seguridad para mi hijo menor de edad. Lo que no dijo es que ella se niega a protegerlo”, sostuvo la legisladora panista.

Tras el hackeo a la Defen sa Nacional, Rodríguez afir mó que el Gobierno de la 4T no esconde nada.

“Las labores de inteligen cia se enfocan en perseguir a la delincuencia organizada y ya no hay persecución polí tica”, dijo.

Mexicano.

Prófugo de la justicia.

Prófugo

Jorge Alberto fue detenido en

Wuendi Yuridia fue arresta da en noviembre de 2021.

Opera para el Cártel de Sinaloa.

Transporta hacia EU drogas como heroína y fentanilo.

Bloquea EU a célula del Cártel de Sinaloa

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó ayer con el congelamiento de activos a la que denominó como organización de tráfico de drogas Los Valenzuela, li derada por Juan Francisco Valenzuela, vinculado al Cár tel de Sinaloa y que opera en Nogales, Sonora.

La medida, que aplica para los bienes de la célula que estén en territorio esta dounidense, fue extendida a dos de sus presuntos cómpli ces, identificados como Héc tor Alfonso Araujo Peralta y Raúl Rivas Chaires, así como a tres empresas dedicadas al transporte.

Dos de las compañías, Servicios de Transporte Ma ruha S.A. de C.V. y Trans portes Refrigerados Pandas Trucking, S.A. de C.V., están afincadas en Culiacán, Si naloa, mientras que Arfel Transportadora Cool Lo gistic S.A. de C.V., tiene su domicilio en Guadalajara, Jalisco.

Valenzuela presuntamen te trabaja bajo la protección

de Ismael “El Mayo” Zam bada y fue señalado como responsable de introducir a Estados Unidos varias tone ladas de metanfetaminas, he roína y fentanilo.

“Establecidos como una célula de transportación ori ginalmente, la organización

Los Valenzuela se convirtió en una sofisticada red que se hace indispensable para el liderazgo del Cartel de Sina loa”, indicó el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Las autoridades estadou nidenses detallaron que la organización fue nombrada Los Valenzuela en honor a la familia que facilitó su “pro minente ascenso” e indicaron que fue liderada por los her manos Jorge Alberto, Wuen di Yuridia y Juan Francis co Valenzuela Valenzuela en años recientes.

“Tras el arresto de Jorge Alberto y Wuendi Yuridia en octubre de 2020 y noviembre de 2021 por autoridades esta dounidenses, respectivamen te, Juan Francisco Valenzuela Valenzuela es el último her mano que queda involucra do con las operaciones de la

organización Los Valenzuela en México”, aseveró.

“La organización de tráfi co de drogas Los Valenzuela opera bajo la protección del Cartel de Sinaloa y se dedica a la transportación e impor tación de varias toneladas de drogas ilícitas incluyendo metanfetaminas, heroína, y fentanilo desde México ha cia Estados Unidos”.

El subsecretario del Te soro para Terrorismo e In teligencia Financiera, Brian Nelson, sostuvo que las san ciones a Los Valenzuela per mitirán reducir recursos al Cártel de Sinaloa.

“Privar de recursos a esta red ayudará a privar al Cártel de Sinaloa del apoyo crítico que necesita para traficar sus drogas ilícitas”, sostuvo.

En octubre de 2021 fue presentada una acusación fe deral por tráfico de drogas ante la Corte de Circuito es tadounidense, la cual incluyó cargos contra Juan Francisco Valenzuela, Héctor Alfonso Araujo Peralta, y Raúl Rivas Chaires, por lo que en la ac tualidad estos individuos son prófugos de la justicia.

4 REFORMA z Jueves 20 de Octubre del 2022
Héctor García z Germán Martínez, del Grupo Plural, cuestionó al Secretario de la Defensa, z Emilio Álvarez recordó a la niña baleada por militares. Héctor García z Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano. Tomada de Twitter RED
ESTRATÉGICA
El Departamento del Tesoro señaló que Los Valenzuela son una red sofisticada indispensable para la operación del Cártel de Sinaloa.
n Organización dirigida por los
Alberto,
y
n
octubre de 2020. n
n
n
LOS VALENZUELA
HÉCTOR ALFONSO ARAUJO PERALTA n Nació el 21 de abril de 1968. n Mexicano. n Prófugo de la justicia. JUAN FRANCISCO VALENZUELA VALENZUELA n Nació el 3 de diciembre de 1979. n Mexicano. n
de la justicia. RAÚL
RIVAS CHAIRES
n Nació el 8 de diciembre de 1970. n
n

Me sorprenden sus declaraciones, porque ayer fue contra nuestro Gobernador, Enrique Alfaro, de Jalisco, y hoy va contra nuestro Gobernador Samuel García, de Nuevo León. Entonces, ya está llevando el tema a un plano político (...) está buscando hacerse ver y crecer”.

Critican ‘politiquería’ de Adán

El diputado Sergio Barrera, de Movimiento Ciudadano, cuestionó la “politiquería” que ha estado haciendo en los últimos días el Secretario de Gobernación, Adán Au gusto López.

“Me sorprenden sus de claraciones, porque ayer fue contra nuestro Gobernador, Enrique Alfaro, de Jalisco, y hoy va contra nuestro Go bernador Samuel García, de Nuevo León. Entonces, ya está llevando el tema a un plano político. Siendo una de las corcholatas del Presidente (Andrés Manuel López Obra dor), está buscando hacerse ver y crecer”, consideró en entrevista.

Barrera se refirió a la carta en la que solicitaron una reunión con el Secreta rio de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, en

la Cámara de Diputados, y no en la sede de la dependencia federal.

Manifestó que se sor prendió con la postura que al respecto tomó Adán Augusto López, quien consideró que se diri gió de manera “irrespe tuosa” hacia el General Sandoval, por lo que canceló la posibilidad del encuentro.

“Lo que menos buscá bamos con esa carta era la confrontación, solamente era dar nuestro sentir de que la reunión debía ser en la Cá mara de Diputados. Es algo muy preocupante, porque un Secretario de Gobernación, que debería estar concentra do en armonizar, lo que está haciendo es confrontar aún más”, señaló.

-¿No es un error políti co de Movimiento Ciudada no echar mano de las fuer

DeL Dicho... aL NaRcobLoqueo

zas armadas en los estados que gobiernan, pero negar el apoyo con sus votos?-, se le cuestionó.

“Cuando se creó la Guar dia Nacional, todos le dimos la confianza al Presidente, pero las cosas han cambiado después de los resul tados que han tenido. No estamos viendo una Guardia Nacional que esté haciendo labores de inteli gencia y necesitamos cambiar el modelo fortaleciendo las policías municipales y esta tales con inversiones.

“En Jalisco, por ejemplo, hay mesas de trabajo todos los martes para manejarse con coordinación, pero no puede ser que por un tema político tengamos que estar sufriendo en un estado por ser de un color o por no ha ber apoyado una legislación”, indicó.

Revira Gobernador de NL a titular

‘Actúa Samuel con hipocresía’

Dice Secretario que tabasqueños son más inteligentes que los norteños reforma / staff

VILLAHERMOSA.- El Se cretario de Gobernación, Adán Augusto López, elevó ayer el tono y acusó al Go bernador de Nuevo León, Samuel García, de hipócrita, egoísta e incapaz.

En su visita a la entidad para promover la aprobación de la reforma sobre la per manencia de las Fuerzas Ar madas, el funcionario fede ral arremetió de nuevo con tra el Mandatario emanado del Movimiento Ciudadano (MC), partido que rechazó la reforma para prolongar la presencia del Ejército en las calles hasta 2028.

“En Nuevo León, el Go bernador, se lo voy a decir con todas tus palabras, actúa con hipocresía y con egoís mo. ¿Saben ustedes cuántos elementos de Policía estatal hay en Monterrey y la zona metropolitana? Ahí se llama Fuerza Civil, hay mil 287 po licías que en realidad no pres tan servicios de seguridad pública, porque lo que ha cen es prestar servicio de vi gilancia a empresas privadas, a cadenas de súper, tiendas de conveniencia, a gasoline ras”, señaló ante el pleno del Congreso de Tabasco.

Zapopan: ‘Ay, gracias a nues tros militares se evitó una masacre’”, dijo en el recinto legislativo donde fue recibi do como si fuera candidato presidencial.

“Pero no son capaces de actuar con generosidad y apoyar una reforma”.

Tras revelarse que cifras oficiales ubican a estados mo renistas en los primeros luga res de criminalidad, López reconoció que hay violencia, pero no tanta como la que señala la Oposición.

‘No entiendo sus ataques’

Mientras que el titular de Gobernación, Adán Augus to López, presumió ayer en el Congreso de Tabasco que en Aguililla, Michoacán, ya se “respiraba otro aire” y menos violencia, un grupo criminal

bloqueó la vía que lleva a esa comunidad.

“En Michoacán se está restableciendo ya la paz en regiones como Aguililla, don de no se podía entrar, ya hoy se respira otro ambiente”, dijo en el marco de las críticas que lanzó a Gobiernos de oposi

Pide Estado disculpas por caso Digna Ochoa

El Estado mexicano ofreció ayer una disculpa pública a la abogada y defensora de derechos humanos, Digna Ochoa, quien fue asesinada hace 21 años.

En cumplimiento a una sentencia de la Corte Intera mericana de Derechos Hu manos, el Gobierno federal y la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México anuncia ron la reapertura del caso, que será investi gado por expertos inte grados en una Unidad Especializada.

“Ofrezco una dis culpa pública a Digna Ochoa y a su familia porque el Estado mexicano no pudo garantizar su seguridad y su integridad personal y porque tampoco garantizó su acce so pleno a la justicia”, dijo el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

“Ofrezco una disculpa pú blica por las fallas en la im plementación de protocolos especializados para la inves tigación de su caso, las faltas al debido proceso y a la debi da diligencia”.

Frente a familiares de Digna Ochoa, la Fiscal de Jus ticia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, anunció la creación de la Unidad Espe cializada y explicó que el caso

será reabierto e investigado por un grupo de expertos, pa ra lograr su esclarecimiento.

En cumplimiento a la sentencia, el Secretario de Gobierno de la Capital, Mar tí Batres, dio a conocer que, a partir de este día, la calle Ge neral Gabriel Hernández, en el tramo ubicado entre Doc tor Lavista y Doctor Río de la Loza, llevará el nombre de calle Digna Ochoa.

Durante la ceremonia, realizada en el Cen tro Cultural Los Pinos, Encinas reconoció que los defensores de dere chos humanos se en cuentran en riesgo.

Anunció que se alista una reforma legal para garantizar la seguridad tan to de los activistas, como de quienes ejercen el oficio del periodismo.

“El Gobierno de Méxi co reconoce la situación de riesgo en el ejercicio de la de fensa de derechos humanos y del periodismo en nuestro País, (por ello) se impulsa la creación de un nuevo marco legal y normativo que defina los ámbitos de competencia, concurrencia y obligaciones específicas de las autorida des de los tres órdenes de Gobierno en materia de pro tección a las personas defen soras de derechos humanos y periodistas”, informó.

Ofrezco una disculpa pública por las fallas en la implementación de protocolos especializados para la investigación de su caso, las faltas al debido proceso y a la debida diligencia”.

ción por los índices de insegu ridad y su rechazo a la perma nencia del Ejército en las ca lles. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública reportó la movilización de militares y la Guardia Nacional tras un nar cobloqueo en el tramo carre tero Apatzingán-Aguililla.

“Y al señor Gobernador se le hace fácil levantar el te léfono, porque no es capaz ni de mandar un oficio y pedir que le manden más elemen tos de la Guardia Nacional y hoy hay desplegados, entre elementos de la Guardia Na cional y elementos del Ejérci to, 8 mil 320 elementos”.

Por cuarto día consecuti vo, el tabasqueño también se lanzó en contra del Goberna dor de Jalisco, Enrique Alfaro, a quien acusó de actuar con falta de generosidad.

“Ya no hablemos de Jalis co, donde el clásico que esta ba en España publicó un tuit, a raíz de una masacre, bue no, de un enfrentamiento en

“Se molestaron algunos Gobernadores, pero los ta basqueños hablamos con franqueza. Hay estados don de la criminalidad ha senta do sus reales y voy a empe zar por el revés, porque me dijeron: ¿por qué no señalas a los de Morena que están carcomidos por la violencia?”, agregó,“pues no llega a tanto, pero sí tenemos, desde luego Zacatecas, Michoacán, donde se está restableciendo la paz”.

Más tarde, durante una reunión con representantes de diversos sectores de la en tidad, el funcionario federal aseguró que los tabasqueños son mucho más inteligentes que los norteños.

“Reflexionábamos de la importancia que Tabasco tie ne en escenario nacional. Nos dirán: pues Tabasco es un estado pequeño, 2 millones 400 mil habitantes. Los del norte dicen que no le apor tamos gran cosa a la Fede ración porque para empezar

MONTERREY.- Ante las acusaciones del Secreta rio de Gobernación, Adán Augusto López, el Gober nador emecista Samuel García dijo que desconocía el motivo de los ataques y aseguró que por su par te se seguirá conduciendo con respeto.

“No me quiero ir a dor mir sin responderle, señor Secretario, Adán Augusto: No entiendo de dónde vie nen sus ataques y calificati vos hacia mí”, señaló en sus redes sociales.

“No le voy a responder igual, de mí lo único que ha recibido y seguirá recibien do es respeto y sinceridad. Tal vez le parezca poco, pero en tiempos de polari zación, son un bien escaso que pretendo conservar para mí, para mi familia, pa ra NL y para mi país”.

no sabemos trabajar, que los esforzados y los trabajadores son ellos”, señaló López.

“Pero lo que no saben es que nosotros somos muchos más inteligentes que ellos y quiénes se precian de ser in teligentes pues hacen las co sas con menor esfuerzo, me jor y de mejor manera”.

n Antes de su asesinato, fue víctima de amenazas y un secuestro en 1999.

n El 19 de octubre de 2001, fue encontrada sin vida en su despacho en la Colonia Roma.

n Su cadáver tenía dos balazos: uno en la pierna y otro en la cabeza.

n Aunque se inició una in vestigación por homicidio, casi dos años después la Fiscalía creada para el caso reportó que se trató de un suicidio.

n La Comisión Interame ricana de Derechos Hu manos determinó la exis tencia de irregularidades graves en la investigación.

n En junio de 2005, un tribunal federal ordenó exhumar su cadáver y reabrir las indagatorias.

n Ante el estancamiento de las investigaciones, la CIDH envió el caso ante la Corte Interamericana de Derechos, que en no viembre de 2021 declaró la responsabilidad inter nacional de México por las graves irregularidades cometidas en el marco de la investigación.

Los pasos de López

Responde Campos que limpia ‘tiradero’

La Gobernadora de Chihua hua, Maru Campos, respon dió ayer al Secretario de Go bernación, Adán Augusto Ló pez, después de que señaló a la entidad de ser de las más inseguras.

La panista dijo que está limpiando el “tiradero” que le heredó la administración anterior y demandó apoyo del Gobierno federal, además de recordar que la 4T elimi nó los fideicomisos y fondos para seguridad pública.

“Recordarle que estamos recogiendo el tiradero, como bien lo dijo el Secretario de Seguridad Pública, el tirade ro que nos dejó la administra ción pasada”, señaló.

Cuestionada si ve rivali dad por parte del funcionario federal, pues tanto él como ella son mencionados como presidenciables hacia 2024, la mandataria panista señaló que lamenta que el tabasque ño se moleste.

“Nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo en Chi huahua. En lo personal, tengo

muy claro que la prioridad de los chihuahuenses es la segu ridad pública”, expresó.

Sobre el apoyo del Go bierno federal en materia de seguridad, indicó que es ne cesario un trabajo conjunto.

“La mejor receta es la co laboración y el fortalecimien to de las Policías estatal mu nicipales”, enfatizó.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, deman dó al Secretario de Gober nación armonizar la políti ca interior y abstenerse de confrontar.

Jueves 20 de Octubre del 2022 z REFORMA 5
de Segob
maricarmen Galindo Con un juego de palabras de su primer apellido y su nombre, aparecieron pintas que promueven al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, como aspirante presidencial de Morena. En la imagen, bardas con propa ganda del tabasqueño en calles del municipio de Tlajomulco, Jalisco. especial z Con mantas de apoyo, el Secretario de Gobernación fue recibido en su visita a Villahermosa, Tabasco. especial Sergio Barrera Diputado de Movimiento Ciudadano Una muerte sin aclarar Digna Ochoa y Plácido, abogada y activista, trabajó para el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro. EntrEvista su historia Alejandro Encinas Subsecretario de Gobernación

Estrena titular la artF

Evaristo Iván ángeles zermeño es el nuevo titular de la agencia reguladora del transporte Ferro viario (artF), en sustitución de David camacho alcocer, que estuvo en el cargo desde abril de 2021, informó Secretaría de Infraestructura, comunicacio nes y transportes.

Difícil lograr soberanía energética

¿cajita Feliz?

¿c

El Happy Meal para adultos que recién lanzó McDonald’s fue diseñado para generar sentimien tos de “nostalgia” entre sus clientes mayores, pero ha sido tal el éxito que la única forma de obtener los juguetes es a través del mercado secundario, donde se cotizan hasta en 300 mil dólares.

traducción simultánea

Meta, casa matriz de Facebook e Instagram, desarrolló un sistema de traducción del taiwanés, que carece de escritura estandarizada, en lo que constituye el primer paso en el diseño de una herramienta de traducción de voz, automática y en tiempo real, para todas las lenguas. AFP

Ponen en duda plan petrolero

Es imperativo que se resuelva exceso de personal y pago de pensiones

El plan del Gobierno federal de lograr la soberanía ener gética, está en duda.

A pesar de que apuesta al rescate de Pemex y a elevar la producción petrolera con Deer Park y Dos Bocas, la es trategia no podrá funcionar si no se mejora la situación económica de la petrolera y se considera el avance hacia la transición energética a ni vel mundial.

Así lo revelan reportes realizados en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, específicamente en el Insti tuto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacional, los cua les se hicieron públicos tras el hackeo a la Sedena por el Grupo Guacamaya.

En ellos se exponen algu nos argumentos sobre los re tos que enfrentará dicho plan.

Uno de ellos señala que para lograr los resultados es perados por el Gobierno, es

indispensable que se haga una reestructuración en Pe mex para revertir su deuda millonaria y reducir la carga de las pensiones.

“La incorporación de las refinerías a la red de produc ción y refinación de Pemex evidencia un gran esfuerzo nacional para recuperar la soberanía energética, sin em bargo, este esfuerzo se puede quedar corto si no va acom pañado de una reestructu ración amplia a su interior”, indica el documento.

Añade que el lastre que se pretende eliminar podría solo cambiar del lugar al te ner una carga pesada relacio nada con el exceso de perso nal y la cada vez más difícil tarea de pagar pensiones y que Deer Park y Dos Bocas sólo liberarán una parte del problema.

Desde que inició su Go bierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pro metió lograr la soberanía energética en combustibles, lo que implica dejar de ex portar crudo para procesarlo en refinerías del País y dejar de comprar gasolinas y com bustibles en el extranjero.

Para ello, se adquirió 100 por ciento de la refinería Deer Park, ubicada en Texas, y apostó por Dos Bocas, que

no termina de construirse.

“La decisión de favorecer la generación de combusti bles fósiles sobre la energía renovable ahora coloca a Mé xico en un camino inconsis tente si se quiere alcanzar el límite de 1.5 °C. La propuesta del Acuerdo de París es que se construirían plantas alter nativas a las de carbón, con el fin de reducir las emisiones de la flota de carbón exis tente a nivel mundial en dos

Toca récord exportación agroalimentaria

ErNEsTo sArAbIA

De enero a agosto de este año, las exportaciones agroa limentarias de México se in crementaron 15.5 por ciento anual, con lo que marcaron un valor récord y ocuparon el segundo lugar entre las principales fuentes de divisas.

La información del Inegi, Banco de México y el Servicio de Información Agroalimen taria y Pesquera (SIAP) revela que en los primeros ocho me ses de 2022, el valor de las ex portaciones agroalimentarias ascendió a 34 mil 123 millones de dólares, solo por debajo de los flujos de remesas familia res por 37 mil 934 millones.

Para el sector agroalimen tario mexicano, las exportacio nes o ventas al exterior permi tieron los ingresos más altos desde 1993, es decir, en 30 años.

Los ingresos por expor tación de mercancías agro pecuarias y agroindustriales también superan a las expor taciones petroleras de 27 mil

737 millones de dólares y a los recursos que entran por turis mo foráneo con 18 mil 698 mi llones en el periodo referido.

En los productos agroali mentarios destacaron la venta al exterior de cerveza de malta, con 3 mil 996 millones de dóla res; tequila y mezcal, con 2 mil 918 millones, así como aguaca te, con 2 mil 489 millones.

En tanto que las impor taciones de productos agro

pecuarios y agroindustriales fueron de 28 mil 837 millones de dólares, lo que se tradujo en un superávit comercial por 5 mil 286 millones.

De las compras al exte rior figuraron el maíz, con 3 mil 764 millones de dóla res; las habas de soya, con 2 mil 902 millones; la carne de porcino, con mil 581 millones; además de trigo y morcajo, con mil 491 millones.

tercios durante 2020-2030 y a cero para 2050.

“De aquí que es previsible que factores antagónicos ex ternos, ejerzan presión en el Estado mexicano para adhe rirse plenamente al Acuerdo de París con acciones contun dentes y cada vez más apre miantes. O en su caso hacer se acreedor a sanciones eco nómicas, administrativas por parte de la comunidad inter nacional”, expone un reporte.

Advierten uso electoral de subsidios

En el ejercicio del próximo año, 87 por ciento de los 951 mil millones que se propo nen para programas de subsi dios corre el peligro de usarse para fines electorales, alertó México Evalúa.

En su análisis “0 riesgos y desventuras del Paquete Económico 2023”, explica que dichos recursos no tie nen una clasificación geográ fica ni están etiquetados en la Ciudad de México.

Este vacío de informa ción sobre las entidades a las cuales se otorgarán todos los

subsidios facilita el uso dis crecional y electoral de los recursos y da pie a actos de corrupción, advierte la orga nización en su análisis

Además, destacó que la proporción del monto de subsidios que se planteó sin una clasificación geográfica o en la Ciudad de México será mayor en 2023.

En 2018, el último año del Gobierno anterior, fue de 79 por ciento, en 2022 de 85 y para 2023 será 87 por ciento.

Explicó que de los 71 programas de subsidios, los 15 con más recursos para 2023 se clasifican sólo en

la CDMX o no cuentan con distribución geográfica.

Lo anterior ocurre a pesar de que se podría definir co rrectamente en dónde se gas tarán los recursos porque las dependencias federales cuen tan con los padrones de benefi ciarios, explicó Jorge Cano, in vestigador del Programa Gasto Público de México Evalúa.

Mariana Campos, coor dinadora de dicho programa, sostuvo que esta asignación sin clasificar puede ser una combinación de uso electoral de los recursos, baja capaci dad de planeación y una falta de visión para hacerlo.

Inmadurez dIgItal En Latinoamérica la digitalización todavía se encuentra en un rango de “Desarrollo de capacidades”, con una calificación de 61.16 puntos de 100 disponibles en el Índice de Madurez Digital (IMD) 2022. Sólo tres países de la región se encuentran por arriba del promedio. ÍnDIcE DE MaDurEz DIgItaL 2022 En LataM (calificación en una escala de 1 a 100) IMD DE MéxIco por árEaS (calificación en una escala de 1 a 100) nota: Encuesta realizada entre 715 líderes de 16 diferentes industrias en 15 países (México, chile, colombia, perú, costa rica, El Salvador, guatemala, Honduras, nicaragua, panamá, paraguay, Venezuela, Ecuador, Bolivia y república Dominicana) Fuente: EY-Latinoamérica realización: Departamento de análisis de rEForMa 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 67.64 64.44 63.11 60.56 60.00 59.17 59.03 Estrategia, Innovación y Crecimiento Cadena de Suministro y Operaciones Finanzas, Legal y Recursos Humanos Experiencia de Cliente Riesgos y CiberseguridadTecnologíasde InformaciónOrganizacióny Personal 100 jueves20 / oct. / 2022 / tel. 555-628-7355 Editora: Lílian cruz @reformanegocios negocios@reforma.com AcelerA inversión Nemak invertirá 200 millones de dólares en tres plantas productoras de carcasas para baterías de autos eléctricos, una en Nuevo León. FLEtE por LaS nuBES Las tarifas diarias de flete para enviar gas natural licuado (GNL) están en un nivel récord y se espera que los precios suban aún más a medida que se acerca el invierno, reportó The Wall Street Journal (WSJ). En esta semana, las tarifas están en 450 mil dólares, seis veces más desde el inicio del 2022, según Baltic Ex change, proveedor de información de carga con sede en Londres. Portafolio Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/Bmv IPC 46,217.44 (-0.20%) S&P 500 3,695.16 (-0.67%) TIIE 9.5663% DJ 30,423.81 (-0.33%) naSDaq 10,680.51 (-0.85%) mEzCLa 79.39 (Dls/Barril)(-(-0.67%) 0.20%) dólar: C $19.48 V $20.66 EU r O: C $19.40 V $19.90
sin reestructurar a Pemex
LEtE E
Imparables Las ventas de México al exterior de productos de los ramos agropecuario y agroindustrial superaron los 34 mil millones de dólares en los primeros ocho meses de este año, un máximo histórico. coMErcIo ExtErIor agroaLIMEntarIo MExIcano* (Millones de dólares ene - ago de cada año) * Considera exportaciones e importaciones de productos agropecuarios y agroindustriales. Fuente: Banxico realización: Departamento de Análisis de REFORMA 2010111519131721121620141822 Exportación Importación 12,294 17,454 26,092 34,123 28,83719,356 17,06013,779 ¿Autosuficiencia energética? La apuesta del Gobierno Federal es cubrir la demanda de gasolinas con producción nacional y dejar de comprar al extranjero con la adquisición de Deer Park y la construcción de Dos Bocas. Demanda 765 producción nacional 227 Importación 558 (miles de barriles diarios) Cifras registrados a la semana 38 del año / Fuente: Sener Archivos Guacamaya cortesía Ilustración: Freepik 6 Venezuela 56.93 CentroAmérica 60.21 Perú 60.32 Colombia 60.55PROMEDIO LATAM 61 M16 éxico 62.11Chile 62.73 Ecuador 64.67

OPINIÓN

Transgresora, honesta, comprometida con las mujeres, Annie Ernaux escribe sin concesiones, sin miedo.

La tránsfuga

había un acuerdo y lo respetábamos”. No obstante, no podían evitar las miradas en la calle, la censura social y las críti cas a su derredor. “No tenía vergüenza, ni mucho menos, remordimientos. No veía nuestra relación como un escándalo, nos percibíamos como cualquier pareja amorosa” (“La Grande Librairie”, TV5).

“Vengar mi clase... contra la burguesía”, escribía Annie Ernaux, en su diario íntimo, cuando tenía 22 años y recordaba una infancia sumamente pobre. Este senti miento de exclusión lo ha tenido des de entonces. “¿Por qué mi padre era un obrero tan resentido cuyos padres no sa bían leer? ¿Por qué mi madre dejó de es tudiar debido a la pobreza de su familia? ¿Por qué los otros, que pertenecen a otra clase que la mía, me tratan tan despecti vamente?, me preguntaba en esa época. Si mis padres hubieran leído más, su res pectiva vida hubiera cambiado, hubiera sido mejor y menos frustrante. A mí los estudios y los libros, me cambiaron por completo”, dice ahora después de una trayectoria literaria tan rica y exitosa. No obstante tener más de 25 obras traduci das a más de 40 idiomas, Annie Ernaux sigue siendo una transgresora, una fu gitiva, una tránsfuga; mujer de izquier da cuya modestia desarma, defensora totalmente del aborto, de los derechos de la mujer y fiel seguidora de Jean-

TEMPLO MAYOR

libros, tránsfuga;

Luc Mélenchon. Admiradora de Albert Camus, de Simone de Beauvoir y JeanPaul Sartre.

Hoy por hoy, Annie Ernaux, la pri mera mujer francesa que recibe el Pre mio Nobel de Literatura (17 mujeres frente a 102 hombres), noticia de la que se enteró por la radio mientras prepara ba la comida, es una escritora sumamen te admirada e, incluso, amada no nada más por las generaciones pasadas, sino por los jóvenes. Sus libros son leídos, en todo el mundo, por los y las estudiantes del Liceo porque los libros de Ernaux están escritos de una forma directa, con rigor, sin metáforas; cuyo estilo impacta y hace que la realidad de muchos lecto res cambie. Para la autora, hay que con tar las cosas que le suceden a una hasta sus últimas consecuencias, como escribe en su novela Memoria de chica, de 2016. No hacer concesiones. Escribir con la memoria. Sin miedo. Contarlo todo, in cluso si son evocaciones dolorosas, co mo fue su propio caso de una violación (¿consensuada?) padecida a los 18 años

MANUEL J. JÁUREGUI

en 1958, en una “colonie de vacances”, en donde trabajaba como “monitrice”. Mu chas de sus lectoras tienen la impresión de leer su propia historia. “El hecho de haber vivido algo, sea lo que sea, otorga el derecho imprescindible de escribir so bre ello. No existe verdad inferior”. La autora se congratula de la aparición de Me Too, movimiento surgido en 2017, y piensa que gracias a él las cosas cambia rán mucho para las mujeres.

¿Tránsfuga de clase? Así se sentía Ernaux cuando se enamoró de un joven proletario, 30 años menor que ella. En tonces, Annie ya se había aburguesado por su primer matrimonio, y al vivir esa aventura, se convirtió en una verdadera historia de amor. “Nuestra relación era como un ‘deal’, él me daba mucho placer sexual, y yo le pagaba los viajes y le da ba dinero. Y esto me daba la impresión de una cierta superioridad social. Él me recordaba cuando yo era joven, igual de proletaria que él: los mismos modales, el mismo vocabulario y el mismo pasado cuando yo era muy pobre. Entre los dos

Annie Ernaux nació el 1 de septiem bre de 1940 en Lillebonne (Seine-Mari time). Madre de dos hijos, estuvo casada con Philippe Ernaux. Ella prefiere ser sumamente discreta con su vida pri vada, no obstante, todos sus libros son prácticamente autobiográficos. Uno de ellos, El acontecimiento, cuenta su aborto clandestino. “Una gran obra feminista”, opinan sus críticos. Actualmente vive so la en una nueva ciudad llamada CergyPontoise, un lugar sin historia, y acaba de lanzar en Francia el relato breve “El hombre joven”; “mientras con su hijo, David Ernaux, ha codirigido Les années un documental montado con los videos domésticos de sus vacaciones en los 70 y 80 y que fue presentado en el último festival de Cannes”. (20 minutos).

Todas las entrevistas que he visto en YouTube de Annie Ernaux para conocer más de esta escritora tan revolucionaria, a quien confieso no he leído, ni sabía de su existencia, me han impactado por su absoluta modestia, sencillez, pero sobre todo por su honestidad como intelectual y su compromiso con las mujeres.

Leamos a Annie Ernaux y seamos mucho más libres y atrevidos.

De momento, la SEP tendrá que congelar el plan de estudios con tendencias doctrinarias que la 4T pretendía imponer en escuelas a la niñez mexicana.

UNA DUDA: ¿el gobierno federal gobierna para todos o nomás para quienes votaron por ellos? La pregunta viene al caso porque varios altos funcionarios –inclui do el mismísimo presidente de la República– parece que ya confundieron al Estado con el partido.

AHÍ ESTÁ, por ejemplo, el caso de Adán Augusto López, que pasó de negociador a golpeador; de opera dor a saboteador del diálogo nacional. Primero fueron sus ataques contra los mandatarios surgidos del PAN y de Movimiento Ciudadano. Y ayer, de plano, se le fue a la yugular a Samuel García, acusando al de Nuevo León de hipocresía, egoísmo e incapacidad. OTRO que pierde el piso institucional a cada rato es el subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía Berdeja. En su desesperación por ser candidato de Morena en Coahuila, no tiene el menor pudor de darse baños de pureza como funcionario y, al mismo tiempo, lanzar lodo como precandidato.

Y EL COLMO, claro, es el de Andrés Manuel López Obrador, que negó todo apoyo a Tamaulipas hasta ahora que un morenista (Américo Villarreal) es gobernador. De su pleito con el panista Cabeza de Vaca, ¿qué culpa tenían los tamaulipecos?

POR CIERTO que la chihuahuense Maru Campos entró en la mira de los golpeadores morenistas, pues ya la fueron a denunciar por ¡actos anticipados de cam paña! El motivo: haber participado en un foro del PAN hace dos semanas.

ESTA MANIOBRA se da luego de la andanada de Adán Augusto López en su contra por el tema de la segu ridad. Algo le verán en Morena a la panista, que ya los está poniendo nerviosos.

EN ESTOS DÍAS en que las Fuerzas Armadas se han vuelto intocables, inalcanzables e inexpugnables, sin duda que destaca el durísimo mensaje que le lanzó el senador Germán Martínez al secretario

Luis Cresencio Sandoval

Y NO FUE por redes sociales, sino de frente, ayer que el general acompañó a Rosa Icela Rodríguez en su comparecencia. El legislador independiente le advirtió que respeta su uniforme, pero que éste “no lo hace más ni mejor mexicano”. Y le recordó que el Ejército es constitucionalista, no presidencialista. “No tiene due ño” y, por cierto, “esta patria no es de un solo hombre”.

JUSTO AHORA que la Sedena parece ser un sector más de Morena, el senador michoacano exigió: “Los tiem pos del pensamiento único, y la confusión Nación-Go bierno-Partido-Ejército, no deben volver”. Las palabras de Germán Martínez sonaron fuerte en el Senado y deben haber resonado en Palacio Nacional

BUENO, ¿y cómo va la refinería de Dos Bocas? Todo está en línea... pero en línea de flotación porque se inunda cada vez que llueve.

Dando y dando...

Plan piloto

Tras de que dos jueces –que so portaron la amenaza directa y abusiva del Presidente López–otorgaron la suspensión definitiva, la SEP no tuvo más remedio que engar zar la reversa, sacar el embrague, y sus pender temporalmente la aplicación del plan piloto del Programa de Estu dios. Mismo que se pretendía aplicar en 960 escuelas del País en preescolar, primaria y secundaria.

Los jueces dictaminaron –por se parado– que el plan violaba múltiples requisitos, entre otros, que no contaba con un programa de estudios formal, capacitación de maestros o asignaturas claras ni forma de evaluarlo. Esto ade más de que no fue consultado con or ganismos como el Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación.

La idea marxista de este plan, cuya intención es adoctrinar a los estudian tes en ideas socialistas “y a que apren dan a compartir y no a competir”, vie ne aparentemente del tal Marx Arriaga, supuesto recomendado (y amigo) de la esposa del Presidente López. La mis ma señora que cuando su esposo ganó la Presidencia afirmó no querer ser la “Primera Dama”. Parece que ahora se entiende esta negativa, pues al parecer lo que sí quiere ser es “Primera Secre taria del Politburó”.

Ahora que el “plan piloto” de plan no tenía nada, pues era una mera ocu rrencia fumada, y de piloto menos, pues no conducía a ningún lugar.

La titular de la SEP, Leticia Ramí rez, afirmó que la Secretaría a su cargo ya interpuso los recursos legales nece

sarios para darle matarili a este revés judicial. Sabido es que el Presidente López no acepta una derrota –menos ideológica–, de manera que no duda mos que continúe amenazando a los jueces, buscando que se doblen y acep ten que este plan sea introducido como supositorio a los estudiantes de prees colar, primaria y secundaria del País.

Por supuesto que no les importa a los de la Cuarta Torturación que tal instrumento de adoctrinamiento mar xista no sirva para nada, y que, de apli carse, sólo confunda las tiernas mentes de los aprendices.

De momento, la SEP tendrá que colocar el plan en el congelador hasta nuevo aviso, o nuevo cambio de sen tencia judicial, si es que se da.

Conociendo a esta gente lo más probable es que mientras el Presidente amenaza a los jueces –de nueva cuen ta– con “investigarlos”, la SEP elabore un nuevo “plan piloto” que subsane las deficiencias del que pretendieron en sartarles a los alumnos escogidos co mo conejillos de Indias, si no en éste, sí cuando menos en el siguiente ciclo escolar. Los de la 4T continuarán in tentando manipular a nuestra niñez para llevarlos a su ideología, muy pro bablemente ayudados además por los 500 médicos que le rentaron al Go bierno de Cuba para mandarlos a las zonas rurales a “enseñar” las bonda des del sistema cubano y de la frego nería que es la 4T para sacarlos de la pobreza con el dinerito que les regala.

Qué paradójicas resultan –algunos dirán “engañosas”– las posturas de es

te Gobierno. Por un lado evaden acudir a la Cumbre de las Américas, defien den a las tiranías de Cuba, Nicaragua y Venezuela, y hasta se atraviesan por ellas ninguneando a Estados Unidos, pero al MISMO TIEMPO se muestran JUBILOSOS, EXTASIADOS porque el Presidente Joe Biden quiere hablar con ellos por teléfono para luego caer en un orgasmo diplomático cuando anuncian orgullosos, jolgoriosos, que Biden vendrá de visita a México. ¡Oh, deleite supremo!, ¡Biden viene a ver nos! ¡Nos quiere, sí nos quiere, es ver dad!, ¡qué felicidad!

¿Y dónde quedó el discurso de las “hegemonías”, del “colonialismo”, de que “no permitiremos jamás que pi soteen nuestra soberanía”? No nos malentiendan, estimados amigos, por supuesto que es del mejor interés de México y de los mexicanos llevar la bien con Estados Unidos. Lo que afirmamos es que esta idea debe ser PERMANENTE, y que no puede ser un calcetín que se quita y se pone de acuerdo al interés momentáneo.

Sólo se puede ser íntegros y CON GRUENTES adoptando UNA postura a la vez. Nos vemos muy mal, conve nencieros, cuando un día, como vele tas, nos acomodamos al viento del sur, y al otro, al viento del norte, según le convenga al Tlatoani en turno.

Parte de ser congruente es ser con sistente en las posturas diplomáticas: o se está con Dios o con el diablo, pero no se puede alabar a los dos al mismo tiempo. ¡Deberían de meter esa idea en su plan piloto!

Turna 50 iniciativas Mesa Directiva de San Lázaro

Va reforma electoral a comisión de Alito

Confían en Morena en que se avalen diversos cambios constitucionales

CLAUDIA SALAZAR

La Mesa Directiva de la Cá mara de Diputados turnó a la Comisión de Goberna ción, presidida por el priista Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, la iniciativa de refor ma electoral, para que parti cipe en su dictaminación.

Al final de la sesión del pasado martes se dio a co nocer el comunicado sobre la corrección de turno de 50 iniciativas de todos los gru pos parlamentarios.

La presidenta en turno de la mesa, la morenista Kar la Almazán, informó que se

modificó el trámite de las iniciativas a las Comisiones Unidas de Reforma Política Electoral, de Puntos Consti tucionales y de Gobernación y Población, para dictamen.

“Actualícense los regis tros parlamentarios”, pidió la legisladora, al asignar a la comisión de Moreno la ini ciativa del Ejecutivo federal, que el priista dice rechazar.

Además de la iniciativa de reforma constitucional propuesta por el Presidente de la República, se incluyen 24 iniciativas de Morena.

Otras 8 iniciativas son del PAN, siete del PRI, cinco de MC, 4 de PT y una del Con greso de Aguascalientes.

Entre las propuestas del PRI que se incluyeron está una de Eduardo Murat, so bre segunda vuelta electoral;

otra de Miguel Sámano, de requisitos para ser diputado y senador, y del coordinador Rubén Moreira en materia de representación proporcional de diputados.

También otra del PRI que firmó Shamir Fernández, an tes de pasarse a Morena, de modificaciones a los artículos 41, 53 y 56 de la Constitución.

Otras dos iniciativas del PRI, que dictaminaría la co misión de Moreno, son de Angélica Aceves, de cambios al artículo 41, y de Lázaro Ji ménez respecto de acciones afirmativas sobre jóvenes.

El coordinador de Mo rena, Ignacio Mier, dijo que es una propuesta para defi nir hacia dónde puede ir la reforma electoral.

“Tenemos la posibilidad de empezar a discutir a par

tir de un documento que sea ‘disparador’ de la discusión y que, por aproximaciones su cesivas, podamos ir confec cionando un dictamen para que sea sometido ya a con sideración de los integrantes de las Comisiones Unidas.

“Pensamos que podemos construir no necesariamente de unanimidad ni de consen so, pero sí con mayorías, al gunas reformas de carácter constitucional que benefician la democracia en México y hace mucho más asequible para todos que se garanti ce la certeza, la legalidad, la imparcialidad, la transparen cia en los procesos electo rales, que cuesten menos y que avancemos a un modelo electoral en México mucho más democrático, siempre en evolución”, dijo.

GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com Jueves 20 de Octubre del 2022 z REFORMA 7
• • •
• • •
• • •
Las bancadas de Morena y PT cerraron de manera temporal el paso a Moreno en la Comisión de Gobernación. z El 10 de agosto, en plena embestida contra el priista, se votó a favor de su destitución como presidente del órgano legislativo. z El 27 de septiembre, una vez que el PRI dio su voto a favor de la militarización, el líder tricolor pudo retomar su cargo sin contratiempos.

LE

IR POR SU PULITZER

NUEVA DELHI. Sanna Irshad Mattoo, una fotoperiodista de Cachemira, denunció que India le prohibió viajar a EU para recibir el Pulitzer, pese a tener visa y boletos válidos. La profesional cubre la zo na de Cachemira que controla India, donde arde una insurgencia. Los periodistas enfrentan amenazas en esa turbulenta región, ya que se tra ta de censurar a la prensa.

Va Tribunal en Brasil contra noticias falsas

Piden autoridades a redes sociales bajar publicaciones conflictivas

REFORMA / STAFF

BRASILIA.- El presidente del Tribunal Superior Elec toral de Brasil (TSE), Alexan dre de Moraes, aseguró ayer que las noticias falsas se es tán incrementando rumbo a la segunda vuelta de los comicios del 30 de octubre que medirá al Mandatario Jair Bolsonaro con el ex jefe de Estado Luiz Inácio Lula da Silva.

La advertencia del minis tro se dio en reunión con re presentantes de redes socia les como Meta –responsables de WhatsApp, Facebook e Instagram–, Telegram, Twit ter y Google. También asis tieron portavoces de Twitch, Kwai y LinkedIn.

“Avanzamos mucho en la primera vuelta. Gracias al apoyo de las plataformas tu vimos una primera vuelta muy razonable, tal vez in cluso mejor de lo que todos esperábamos.

Pero estamos teniendo una segunda vuelta que está empeorando”, apun tó Moraes.

El presidente del TSE ex puso que las empresas de redes sociales tardan en eli minar contenido falso, por lo que presionó para que plataformas como YouTube, TikTok y Kwai no se demo ren más de cinco horas en eli minar videos después de las denuncias judiciales.

Si tal periodo de tiempo se cumple, subrayó Moraes, sería posible reducir la vira lidad de la desinformación.

Durante la conversación, representantes de las empre sas admitieron la necesidad de mejorar los instrumentos para combatir la prolifera ción de contenidos falsos.

En una nota, el TSE dijo que Moraes llamó a la “vigi lancia total” para combatir la propagación de la desin formación.

Según O Globo, que ci ta informes de los partici pantes, YouTube habría sido más resistente a una elimi

Busca Lula el apoyo de los evangélicos

SAO PAULO.- El ex Man datario de Brasil Luiz Iná cio Lula da Silva publi có una carta abierta a los evangélicos con la que tra tó de calmar sus temores de que perseguirá a los de su fe, a fin de atraer votos de un creciente sector de la población.

En el escrito, divulgado ayer y leído durante un en cuentro con líderes evan gélicos en un hotel de Sao Paulo, Lula prometió que respetará las libertades re ligiosas si es elegido, como lo hizo, agregó, durante su Presidencia de 2003-2010.

“Vivimos en una era que las mentiras son usa das intensamente con el objetivo de sembrar páni co entre gente de buena

nación más rápida de las no ticias falsas.

Medios brasileños han destacado que, a menos de dos semanas de la segunda vuelta, tanto Lula como Bol sonaro han apostado fuerte por la guerra digital.

La difusión de noticias falsas ha llevado al TSE a or denar la eliminación de una serie de publicaciones, como en la que Lula llama caní

fe, alejándolos de una can didatura que los defiende más.

“Es por ello que sentí la necesidad de reafirmar mi compromiso con la libertad de religión en nuestro país”, sostuvo Lula.

El escrito del izquier dista a los evangélicos ha ce recordar uno que emitió cuando era candidato en el 2002 para tratar de cal mar a los mercados finan cieros.

Ello redujo la ansiedad en ese momento y ayudó al ex líder sindical a ganar la Presidencia.

De acuerdo con datos disponibles, los cristianos evangélicos comprenden casi un tercio de la pobla ción brasileña, más del do ble de lo que era hace dos décadas.

bal a Bolsonaro o en la que el Presidente ultraderechis ta le dice borracho a su rival izquierdista.

Además, se prevé que el Tribunal vote hoy una resolu ción que amplía el poder de la Policía para actuar de ofi cio contra la desinformación electoral y prohibir la publici dad pagada en Internet desde 48 horas antes hasta 24 horas después la elección.

Dimes y diretes

Estos son sólo algunos casos de desinformación en las elecciones brasileñas en los que el TSE ha intervenido para eliminar las publicaciones “sacadas de contexto”.

Fija Putin ley marcial en zonas ucranianas

MOSCÚ.- El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, de cretó la ley marcial ayer en cuatro regiones de Ucrania que Moscú anexó ilegalmen te –según Occidente– pero que no controla por completo, una medida que permitirá a las autoridades prorrusas im poner restricciones aún más estrictas.

La medida será aplicada en Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, y aparentemente está destinada a controlar la disidencia en el país.

“Firmé un decreto sobre la introducción de la ley mar cial en estas cuatro entidades constitutivas de la Federa ción Rusa”, dijo Putin al co mienzo de una reunión de su Consejo de Seguridad por vi deoconferencia.

“Además, en la situación actual, considero necesario otorgar poderes adicionales a los líderes de todas las re giones rusas”.

Restringirán electricidad

KIEV.- Ucrania, afectada por una campaña de bom bardeos rusos contra sus infraestructuras energéticas en los últimos días, limitará desde hoy el uso de la elec tricidad, debido a los da ños registrados, según un anuncio de la Presidencia.

“Hoy el enemigo ha destruido nuevamente ins talaciones de generación de energía”, declaró el jefe adjunto de la Administra ción del Mandatario Volo dymyr Zelensky, Kirilo Ti moshenko.

“Por lo cual, se hace necesario reducir el uso de electricidad”.

Mano dura

Las redes bolsonaristas difundieron masivamente una grabación en la que el más famoso influencer satanista de Brasil, Vicky Vanilla, afirma que los sata nistas apoyan a Lula, quien lo negó. “No hice un pacto ni conversé con el diablo”, apuntó el ex Presidente.

El equipo de Lula acusó a Bolsonaro de pedofilia al viralizar un video en el que el jefe de Estado aceptó haber entrado a la casa de menores venezolanas. El Mandatario dijo que se ma linterpretaron los hechos y que ingresó con otras 10 personas y en transmisión con CNN.

Cambia Truss a otra Ministra; ‘no renunciaré’

LONDRES.- Luchando por su supervivencia política tras el colapso de su agenda eco nómica, la Primera Ministra británica, Liz Truss, sufrió otro duro golpe ayer después de que se vio obligada a cam biar a una pieza clave de su Gabinete, el segundo cambio importante de fichas en seis semanas de Gobierno.

Horas después de que Truss rechazó las demandas de parlamentarios para que dimita, al describirse como “una luchadora y no una re

nunciante”, la Premier sacó de su equipo a la Ministra del Interior, Suella Braverman, por una violación de seguri dad al enviar un documento oficial desde su cuenta de correo electrónico personal.

El viernes pasado, la Pri mera Ministra cambió a su Ministro de Finanzas, Kwasi Kwarteng, quien fue el artífi ce de los amplios recortes de impuestos que sacudieron los mercados financieros y pro vocaron la caída en picada de la libra esterlina.

Ayer, desde la Cámara de los Comunes, la insistencia

de Truss en que no dimitirá fue recibida con risas, incre dulidad y gritos de “dimisión, dimisión”.

Aunque según analistas la sesión de la Premier ante los parlamentarios no resultó fatal, la salida de la Ministra del Interior dejó entrever di ferencias en el Gabinete.

Braverman, en su carta de renuncia a Truss, aseve ró que tenía “preocupacio nes sobre la dirección de es te Gobierno”, acusándolo de incumplir las promesas a los votantes y, en particular, de no frenar la migración.

A las pocas horas, el Con sejo de la Federación, la Cá mara alta del Parlamento, aprobó por unanimidad las medidas.

Putin también ordenó la creación de fuerzas de de fensa territorial, un tipo de milicia civil, en las cuatro re giones anexadas mediante re feréndums, lo que plantea la posibilidad de que Moscú in tente reclutar ucranianos pa ra luchar contra las tropas de su propia nación, como parte de un esfuerzo más amplio para movilizar a cientos de miles de nuevos combatien tes mientras, de acuerdo con Occidente, sus escuadrones sufren bajas.

A fines del mes pasado, el Ejército ruso controlaba la mayor parte de las regio nes de Lugansk y Jersón, y aproximadamente la mitad de las regiones de Zaporiyia y Donetsk.

Rusia, de acuerdo con re portes, ha sufrido reveses en el campo de batalla, y sus re presentantes en la región su reña de Jersón han comen

RECONOCEN AL PUEBLO UCRANIANO

La ley marcial en los cuatro territorios ane xados permitirá a las autoridades prorrusas:

n Imponer toques de queda.

n Incautar propiedades.

n Encarcelar a migrantes indocumentados.

n Establecer puestos de control.

n Detener a personas hasta por 30 días.

n Reasentar por la fuerza a los residentes en otra región.

zado a reubicar a civiles en aparente anticipación de una gran pelea por la capital de la zona.

Moscú ha estado orde nando en los últimos días a los residentes de la región que viven al oeste del río Dni pro que evacuen antes de una posible contraofensiva ucra niana, una medida que Kiev ha descartado al calificarla como alarmismo.

Advierten que aumenta desinformación en segunda vuelta EL DIABLO PEDÓFILO El PT, de Lula, difundió un extracto de una entrevista de 2016 en la que Bolsona ro le dice a The New York Times que no participó en un ritual de canibalismo indígena sólo porque na die de su equipo lo quiso acompañar. CANIBALISMO z La Premier británica, Liz Truss, recibió ayer hasta burlas de parlamentarios. UK Parliament BRUSELAS. La UE otor gó el Premio Sájarov, su máximo galardón de dere chos humanos, al pueblo ucraniano y a sus repre sentantes por su resisten cia a la invasión rusa. Los parlamentarios europeos reconocieron la valentía del Presidente Zelensky. STAFF Ukrainian Presidential Press Office RESPALDO. Los partidarios del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se hicieron presentes en un mitin de campaña en Sao Goncalo, Río de Janeiro. @jairbolsonaro z El Mandatario ruso, Vladimir Putin, presidió una reunión de su Consejo de Seguridad, en medio de la guerra en Ucrania. LA GUERRA DE PUTIN Sputnik
8
PREMIADA. Mattoo formó parte de un equipo de Reuters que ganó el Pulitzer de fotografía de largometraje por su cobertura del Covid en India.
STAFF
PROHÍBE INDIA
Pulitzer.org
/
Sanna Irshad Mattoo
RETENIDA @mattoosanna JUEVES 20 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com@reformainter

CASAS EN VENTA

De oportunidad se vende bonita cas ubicada en fraccionamiento villas del padre, zacatecas. Cuenta con: 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lavadero, 1 espacio con tragaluz, 1 sala comedor, 1 cocina, 1 baño. Interesados llamar al número: 4921412637. C2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

cionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para esta-

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, co cina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Gua dalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

SE VENDE CASA EN COLINAS

DEL PADRE, Zacatecas, Zac. En área privada, en 3er sección, 2 plantas, 3 recamaras, cocina con in tegral, 1 baño y medio, patio de ser vicio, estacionamiento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 .I4

Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174.

Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario. De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para hotel.Informes en los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2

Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4 recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño inde pendiente) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blancos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctri ca, calentador solar, tanque estacio nario, 1 bodega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 autos, en área privada. Te rreno 140.00 M2 (7x20m2), cons trucción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras

amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

Vendo casa en las quintas guada lupe zacatecas consta de dos plan tas, en buena ubicasion sobre av. Principal “contiene local comercial” informes al telefono 4921362886.H1

“Vendo casa muy amplia “ Consta de dos recamaras, sala, cocina co medor, un baño y medio, cochera techada y tanque de gas estaciona rio. En colonia luis donaldo colosio zacatecas, zac. Informes al teléfono 492-191-74-24. E1

Se vende una casa en calle iturbide #816 ( enseguida de telmex) colo nia el rosario. Jalpa ,zacatecas, con una superficie de 296 y 267 metros cuadrados cuadrados de construc ción. Informes a los teléfonos 463953-05-87 y 463-955-22-43 .F4

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

3HANÚNCIATE...¡Es

Excelente oportunidad “Venta de Departamento amueblado” en Zacatecas a 7 minutos del centro se ubica a espaldas del Museo Rafael Felguerez, y entrada por el paseo Díaz Ordaz. En muy buenas condiciones, con toda su documentación en regla lista para adquirirlo con tu crédito, con Superficie de 63 m2. Precio $920.000 Informes al 4929251313. D1

Se renta departamento para señoritas en zacatecas informes al teléfono 492-100-53-97 . I2

Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet,

2 baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Local en renta C. Madero #51 planta alta, Zona Centro, Gpe., Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta baja, local y medio baño Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se renta departamento amue blado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Rento cuarto para señorita es tudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Se renta casa cómo campamen to informes 493 138 6941. J2

Se renta local comercial col. Mi nera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se renta local comercial Av. Fer nando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

y 492 9226672. J1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se renta casa habitacion dos plantas, sala, comedor, cocina, y 2 1/2 baños, dos recámaras informes al teléfono 492-146-9960. I2

Se renta casa habitación amue blada con baño, en departa mento compartido con cocina y patio de lavado, $2,000.00 In cluidos los servicios (luz, agua, gas e internet) informes al cel 4922890537, colonia felipe án geles por la tecnica #48.C2

Rento casa consta de dos plan tas, dos recamaras, dos baños,

sala comedor,cocina y cochera ubicada en la calle luciano velaz co col. Alma obrera primera sec cion. Informes al telefono 492117-82-56.H1

Renta de habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, en el centro de zacatecas a dos minutos de catedral. informes por vía Whats App al 492-206-87-83 teléfono 92-5-45-72.I4

SE RENTAN OFICINAS SOBRE AVENIDA GARCIA SALINAS, disponibilidad 1er piso y 2do piso, C/U con 180m2 de super ficie, cuanta con recepción, área común y 4 cubículos, 2 medios baños; 4 cajones de estaciona miento. Ideales para consultorios médicos, clínica de especialida des, escuelas, etc, Ubicación: Fracc. Lomas del Convento, Guadalupe, Zacatecas. 100% área comercial, cerca de Sams,

Walmart, Bancos, Cines, comer cios, etc. Cel. 492 129 63 91.I4

Se renta casa amplia, en exce lentes condiciones. En fracciona miento bosques de la encantada ( a un costado del teatro ramón lópez velarde), “buena zona ha bitacional. Inf. Tel. 4929222448 Y a cel. 4921072063.E1

Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150. H4

Se renta centrico y funcional lo cal comercial informes al teléfo no 492-121-44-15 y/o 492-10576 -69. H4

Rento casa amplia , excelentes condiciones, buena zona ha bitacional, fracc. Bosques de la encantada, informes al cel. 4929222448 y 4921072063. C4

5HANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Habitaciones amuebladas para estudiantes foráneas, todo incluido en la colonia Lázaro Cárdenas $1,500.00 sin deposito. informes al cel. 4921061624.C3

Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos y wi-fi. En el centro de zacatecas, se renta por noche o por mes. Informes al teléfono : 92-5-45-72 whatsapp 492-206-87-83.E1

Se renta casa pequeña en la colonia felipe ángeles zacatecas (por mercado de abastos) no mascotas renta mensual 1,600 informes al 4921123977. D4

Se rentan cuartos amueblados en departamento compartido con baño dentro de la habitación, para estudiantes y/o trabajadores, a $2,000.00 Incluye los servicios de luz, agua, gas, e internet, con cocina y patio de lavado, en calle begonias #107 fracc. Felipe angeles por la técnica #48, por el mercado de abastos, para mayor

información comunicarse al cel. 4922890537. D3

Se renta departamento amueblado en el fraccionamiento felipe angeles(por la tecnica 48) informes al teléfono: 492-289-05-37. F1

*Rento casa en el centro de zacatecas en la calle urizar, remodelada, amplia y en muy buen estado $13,000 al mes teléfono: 4929251313.F1

*Rento casa chica en el centro de guadalupe zacatecas consta de una recamara amplia, sala, cocina, comedor, patio y baño $2,500 mensuales. Opción a cochera $2,700 492-102-30-45.F1

Se rematan Terrenos campestres a pie de carretera cieneguillas-Fco I madero,se pueden dar facilidad de pago a 2 meses ,inf 4929495511. D1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I4

Se vende terreno semi-urbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04.D1

Se vende terreno económico en Ojo de Agua de la Palma, Guadalupe, Zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. I1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1

TERRENOS

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Nuevo fraccionamiento de lotes de 200 metros cuadrados a 200 metros de la carretera y de la gasolinera y tienda de autoservicio, en santa monica Guadalupe Zacatecas son rústicos, la plusvalía radica con la accesibilidad a las carreteras a Mexico, San Luis Potosi libre y cuota Aguascalientes, por pozo de gamboa Saltillo y Monterrey. Inversión por lote de solo $45 mil pesos a pagar 12 meses sin intereses posesión inmediata. Haz tu futuro con algo que día con día adquiere plusvalía. informes al tel 4921349736. E2

7HANÚNCIATE...¡Es

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zaca-

gratis!

tecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

8H ANÚNCIATE...¡Es

gratis!

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estaciona-

miento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

9HANÚNCIATE...¡Es

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sau-

ceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

SE VENDE TERRENO con superficie de 105m2 en calle Tanzania, Fracc. La fe, Guadalupe, Zac. Cel. 492 129 63 91. I1

SE VENDE TERRENO calle las Torres con superficie de 400m2,

sobre la avenida prolongación la fe, a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras Cel. 492 129 63 91 . I1

Magnifico, 2000 metros cuadrados frente al campus siglo xxi, panorámico, a 5 minutos de cd gobierno, hospital civil y galerías. Área con desarrollo ¡aprovecha! $1000 El metro cuadrado informes al teléfono 449-197-48-46. I1

Se vende terreno 8x15 en villas de guadalupe cerca de la alberca olímpica, se acepta camioneta en buen estado. informes al teléfono 492-544-03-36 llamar después de las 4 pm. I1

Se vende Terreno en Calle Francisco Villa, Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio (Lázaro Cárdenas) 152.42 m2, Escrituras, Calle pavimentada, Todos los servicios, 308,000.00 Informes 492 145 04 09.I1

gratis!

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

10H ANÚNCIATE...¡Es

gratis!

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I1

“De oportunidad”Se vende terreno para casa de campo, cons ta de 900 m2, un baño, cisterna para almacenar agua y una plancha de cemento con asador que tiene estructura para palapa. Se encuentra en carretera a calvillo, aguascalientes. Informes al 492191-74-24 . E1

TERRENO EN VENTA. Fracc. Luis Donaldo Colosio, Zacate cas, 152m2 (10x15m). En regla, escrituras, predial 2022, calle pa vimentada y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFOR MES 492 288 9429.G2

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H1

Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalu pe, zac. Superficie 119 m2, ubica do en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4

Vendo terreno campestre a 2 km

de carretera en Guadalupe Zaca tecas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con di rección al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492-136-46-49. A muy buen pre cio. H4

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2

Venta de terreno campestre ubicado a 2 kilómetros del autódro mo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. Informes al teléfono 492-949-55-11.G3

EMPLEOS

Solicitamos auxiliar mecánico para dar mantenimiento general a camiones urbanos diésel. inte resados comunicarse al teléfono: 4921018308.E4

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

Solicitamos choferes mayores de edad para camiones urbanos dié sel con dual. interesados comu nicarse al teléfono: 4921018308. E4

“ ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mí nima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac. group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1

11HANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

OPORTUNIDAD DE EMPLEO Operador general para rolar turnos , Prestaciones superiores a las de ley, Traer solicitud elaborada a la empresa o enviarla al correo cristina_orozco@tstm.mx, Calle Industria Automotriz No. 22 Col. Complejo de Naves Industriales la Zacatecana Guadalupe Zac.I1

Casa funeraria bustamante y crematorio amigos por siempr buscamos personal sexo masculino. Los requisitos son: mayor de edad, Saber conducir estandar y automatico, Licencia vigente, Tenemos sueldo base, Presta-

ciones de ley, Nosotros te capacitamos, Presentarse con solicitud elaborada a la calle Juan de tolosa 342 zona centro O los teléfonos 4939334747. I1

Solicito empleada activa, de 60 años, y sin problemas de horario para atender puesto en via publica. Inf. 4921741535 Ofrecemos sueldo y comisión. D4

Solicitamos empleada para limpieza de oficinas de guadalupe zacatecas, calle programacion y presupuesto #4 , de 8 a 10 am horarios a acordar. Informes al teléfono 492-122-14-05. F4

Se solicita!!!! Guardias de seguridad para el área de zacatecas, $3,200.00 Quincenales, informes whatsapp 4921225248. E1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio,

nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

Acero cortizac S de RL de CV en Av. del oro 617, colonia estrella de oro, zacatecas, zac. Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a tres años, para laborar de lunes a viernes de 8:30 a 2:00 pm y de 3:30 a 7:30 pm sueldo mensual de $7,200 mas prestaciones de ley. informes al telefono por whatsapp 4921496235 envia tu curriculum a: acerocortizac.group@outlook. com. E2

Bodega de muebles solicita personal en el área de ventas, favor de presentarse con solicitud elaborada, de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm en calle atmósfera núm 1 fracc. Universo en guadalupe zac. A espaldas del fracc. Villas mariana o comunicarse al tel. 4921472573 O al cel. 4929006610. C4

Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 492-92-5-39-63.H2

Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2

Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:-Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes 4931203330 Envía tu cv. Mauro@dicomfresnillo.Com. H2

Ven y forma parte de nuestro equipo de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492-921-2357. Prestaciones de ley.H1

13HANÚNCIATE...¡Es

Solicita Ayudante General, edad 25 a 32 años, para laborar de lunes a viernes de 8:30am a 7:30 pm con tiempo para comida intermedio, sueldo mensual de $5,600.00 mas prestaciones de ley, informes por whatsapp en el 4921436235, enviar curriculum a acerocortizac.group@ourlook. com o traer tu solicitud elaborada a la dirección ya mencionada. C4

SERVICIOS

además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.J1

Licencias multas y refrendos en 24 horas teléfono: 492-256-0526.F1

IMSS, mínimos requisitos y tasa preferencial, solicita tu crédito hasta por $200 mil al: 4924931979. D1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, ¡somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91 .I4

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad,

Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad,

¿QUIERES VENDER TU CASA?, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados ¡llamanos al teléfono:492-129-63-91. E4

Somos IPR - Diseño, Arquitectura & Construcción, más de 25 años en el mercado nos respaldan. Ofrecemos trabajos de Remodelación, Impermeabilización, Pintura y Construcción. Presupuestos sin compromiso, le atendemos en nuestro teléfono 492 899 7991 ¡Llama Ya!.C4

VARIOS

Pre$tamo$ via nómina para pensionados y jubilados del

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-0636. I1

Patin tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. H4

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emo-

14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

cional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

*Salón los balcones remata equipo de cocina(estufa, tarjas, planchas, etc.) Informes al teléfono 492-124-49-53. F4

Intégrate al mercado labora de forma rápida y efi ciente. Curso profesional de belleza. Corte tinte base maquillaje peinado manicure. Aprendizaje garantizado. Mas de quince años de experiencia a tu servicio. Informes en: e-mail ely-aleman@ hotmail.Com. D4

Miss piñatas.Piñatas tipo tambor, para cualquier evento. Mayoreo y menudeo. Con precios desde los $170. Whatsapp 4922811240 facebook miss piñatas . D3

“Solucione” sus problemas de salud con tratamiento natural hecho a base de ajo negro y fl ores de moringa. Para más informes marque al cel.

4921741535 Costo del tratamiento con 100 tabletas $350 entregamos a domicilio. D4

“Supremesun” por fi n en zacatecas una cápsula para eliminar, prevenir y corregir problemas y dolores de artritis, arteriosclerosis, ciática, ácido úrico, osteoporosis, osteoartritis, lumbalgia, dolores musculares, infl amación, regeneracion de cartilagos, fi bromialgia, tendinitis,, dolor en articulaciones, rodillas, etc. Adquierelo marcando a los teléfonos: 492-174-15-35 y 744-310-5139. Costo$360, entregamos a domicilio en todo el estado. F1

Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono: 4921441235.E2

AUTOS

Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!! Responder a: constructoracronosng@yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante)

* Motor a gasolina en buenas condiciones

* Llantas nuevas * Listo para circular. H2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fi na madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafl es, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basifi cados y confi anza de gobierno del estado (turismo, pep, fi nanzas, tránsito, sedif, fi scalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1

¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afi nado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256. H1

Ford eco sport. 2005 4 Silindros, standard en buenas condiciones y apgos al corriente informes al telefono 492-10387-25. F4

15HANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.