Viernes 20 de octubre de 2023
Zacatecas, Zac.
Año XV
Número 5323
$15.00
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
FRESNILLO 94.3 FM
RECONOCE AL GOBERNADOR
MORENA, FUERTE EN ZACATECAS: RICARDO MONREAL REDUCIRÁN 70% EXPORTACIONES DE CRUDO
EL FINANCIERO F3
TROPAS DE ISRAEL, LISTAS PARA ENTRAR A GAZA ● EL MINISTRO de Defensa de Israel, Yoav Gallant, dijo a las tropas terrestres que estén listas para ingresar a la Franja de Gaza, aunque no mencionó cuándo iniciará la invasión. En una reunión con soldados de infantería en la frontera de Gaza, Gallant instó a las fuerzas a “organizarse y estar listas” para recibir una orden de entrada. JAN YUNIS / AGENCIAS EL FINANCIERO F10
FRESNILLO Y ZACATECAS, 1° Y 3° EN INSEGURIDAD
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
● TANTO EN FRESNILLO como en Zacatecas volvió a aumentar la percepción de inseguridad pública hasta alcanzar a 95.4 y 92.1 por ciento de sus habitantes, respectivamente. Con esos números, El Mineral permanece como la ciudad con más temor del país, mientras que la capital zacatecana quedó en el tercer lugar, después de Ciudad Obregón, Sonora (92.3%). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), actualizada este jueves, el incremento durante septiembre se registró tanto en comparación con el mismo mes de 2022 como con junio de 2023. STAFF METRÓPOLI A5
CORTESÍA
Acuerdan unidad por Sheinbaum
LAS PUERTAS, abiertas a quienes deseen sumarse al proyecto.
"APOYAREMOS AL ESTADO Y A DAVID"
ALEJANDRO WONG SAÚL ORTEGA JEREZ DE GARCÍA SALINAS
C
laudia Sheinbaum Pardo llamó a los militantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a no confiarse, trabajar y permanecer unidos. “Las puertas están abiertas para todos aquellos que quieran ser parte de este gran movimiento social”, declaró. Este jueves, en el auditorio Genaro Borrego, dirigentes políticos, acadé-
micos, activistas y líderes sociales firmaron el llamado Acuerdo de la Unidad para la Transformación en Zacatecas. En el evento, Ricardo Monreal Ávila recibió a la coordinadora nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación (4T) y destacó su triunfo en las encuestas. En tanto, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que apoyará a Zacatecas en caso de llegar a la presidencia de México. En su visita de este jueves, se reunió con el gobernador David Monreal
Ávila para conocer proyectos para el estado. “De mi parte vamos a apoyar a Zacatecas, que requiere algunas obras de infraestructura, vamos a apoyar a Zacatecas para su desarrollo”, afirmó Sheinbaum Pardo. Recordó que, luego de la transición con Morena, se han enfrentado desafíos, entre los que mencionó déficit financieros por falta de presupuesto, deudas heredadas o casos como los problemas para pagar la nómina magisterial.
METRÓPOLI A2
Defienden al Poder Judicial
A
DAVID CASTAÑEDA
l menos 450 trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Zacatecas se unieron al paro nacional, como protesta ante la vota-
EXIGEN JUSTICIA
ción de los diputados federales para desaparecer 13 de 14 fideicomisos. La suspensión de labores será del 19 al 24 de octubre y pese a que no habrá servicio, sí se atenderán los casos urgentes.
Los manifestantes exigen al Poder Ejecutivo una disculpa pública ante los mensajes de odio hacia los servidores públicos del PJF.
FRESNILLO
MORELOS
HIEREN A MENOR EN LA MANUEL M. PONCE
MATAN A HOMBRE EN HACIENDA NUEVA
ALERTA ROJA A8
METRÓPOLI A3
LIBRADO TECPAN
a venta de petróleo al extranjero disminuirá en 70 por ciento a partir del próximo año, anunció el nuevo secretario de Energía, Miguel Ángel Maciel Torres. Aseveró que es más rentable que México produzca petrolíferos en el Sistema Nacional de Refinación (SNR).
● GUADALUPE. Toda una comunidad se unió para dar el último adiós a Jessica Dalia y su hijo mayor, Reyes Alberto. La de Casa Blanca fue una despedida dolorosa para la joven madre y el niño, víctimas de feminicidio y homicidio calificado. Lo mismo en El Bordo, a donde se llevaron el cuerpo del más pequeño, Danny. La gente se volcó en solidaridad y apoyó con lo que pudo para realizar los funerales, ante la escasez de recursos. El sentir era “dolor, indignación, coraje y enojo”, reconoció el sacerdote, quien puso la esperanza en la justicia para Jessica y sus dos hijos. CUQUIS HERNÁNDEZ METRÓPOLI A6
DETIENEN A PRESUNTO FEMINICIDA
● AUTORIDADES DE AGUASCALIENTES arrestaron a Juan José “N”, de 42 años, quien se presume huyó a dicha entidad luego del feminicidio de la joven Jessica y sus dos pequeños hijos en Casa Blanca, comunidad de Guadalupe, Zacatecas. Además, al sujeto se le investiga por otros delitos cometidos en diferentes entidades. Este jueves, en un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Aguascalientes precisó que “las primeras líneas de investigación apuntaron a que el probable responsable del crimen múltiple […] tomó la decisión de escapar para ocultarse en territorio aguascalentense”. LIBRADO TECPAN METRÓPOLI A6
CORTESÍA
L
HÉCTOR USLA
● RICARDO MONREAL ÁVILA afirmó que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) está firme en Zacatecas y reconoció el trabajo de David Monreal Ávila como gobernador del estado. “Lo que observé fue un partido en movimiento, con estructura y capacidad. Me alegró y me percaté de la fortaleza que tiene el movimiento social, que en Zacatecas encabeza David Monreal”, subrayó. Observé un El coordinador de Organización partido en y Enlace Territorial de Claudia Shein- movimiento, baum Pardo calificó como un éxito la con estructura visita de quien encabeza los Comités y capacidad. Me alegró y de Defensa de la Transformación. Tras el encuentro con militan- me percaté de tes, simpatizantes y aliados de la fortaleza Morena en Jerez de García Salinas, que tiene el Ricardo Monreal aseguró que hay movimiento “un ambiente positivo” para el social, que en Zacatecas eninstituto político. “La estructura de Morena está cabeza David trabajando en las tareas primordiales Monreal” que se le han encomendado, que son RICARDO MONREAL, representación territorial, represen- COORDINADOR DE tación electoral en las secciones y ORGANIZACIÓN estructura de movilización”. Destacó que Sheinbaum Pardo fue muy bien recibida en las dos reuniones realizadas este jueves, la primera con dirigentes y la segunda, una asamblea de unidad. “Me siento muy contento de haber estado en la tierra de López Velarde y de García Salinas acompañando a la coordinadora nacional”, reiteró. Para Monreal Ávila se trató de “un reencuentro con maestros, agricultores, trabajadores y luchadores sociales”, a quienes reconoció su lealtad. “Me dio mucho gusto reencontrarme con los liderazgos que desde 1997 se mantienen firmes y leales al movimiento. Ahora los hay renovados, pues muchos de aquellos dirigentes ya no están con nosotros, pero la estafeta la han tomado sus hijos, sus hijas”.STAFF METRÓPOLI A2
A2 | Viernes 20 de octubre de 2023
METRÓPOLI
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Se comprometen a la unidad por Sheinbaum LA MORENISTA SE REUNIÓ CON SIMPATIZANTES EN JEREZ
Abre la puerta a sumarse al movimiento de la Cuarta Transformación y resalta el papel de las mujeres
C
ALEJANDRO WONG JEREZ DE GARCÍA SALINAS
ENCUENTRO multitudinario en Jerez.
RECONOCE LEALTAD
Morena está fortalecido: Ricardo Monreal CORTESÍA
laudia Sheinbaum Pardo llamó a los militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a no confiarse, trabajar y permanecer unidos. “Las puertas están abiertas para todos aquellos que quieran ser parte de este gran movimiento social”, declaró. Este jueves, en el auditorio Genaro Borrego, dirigentes políticos, académicos, activistas y líderes sociales firmaron el llamado Acuerdo de la Unidad para la Transformación en Zacatecas. En el evento, Ricardo Monreal Ávila recibió a la coordinadora nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación (4T) y destacó su triunfo en las encuestas. El coordinador de Organización y Enlace Territorial de Sheinbaum Pardo coincidió con ella en que no deben confiarse y que por ello son bienvenidos todos, incluso quienes hayan militado en otros partidos. “Ellos deben ser tratados con respeto y tolerancia”, apuntó.
LLAMA a los militantes a no confiarse. “Tenemos que trabajar, no confiarnos, seguir haciendo comités de Defensa de la Transformación en cada cuadra, en cada calle, en cada ciudad, en cada municipio, en cada centro de trabajo; que cada vez haya más mexicanos y mexicanas, zacatecanos y zacatecanas que estén con nuestro movimiento y, sobre todo, mucha unidad”, enfatizó Claudia Sheinbaum. Acompañada por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, reiteró que el pilar de la 4T es reducir las igualdades y, en este
punto, afirmó que las mujeres son la fuerza de México. “Creo que, entre otras razones, gané la encuesta por nuestro movimiento porque hay un movimiento social muy grande en nuestro país que dice que es tiempo de mujeres. Las mujeres no pedimos más, pero tampoco pedimos menos”, subrayó. También reprochó que cada vez son más las restricciones y exigencias que les impone el Instituto Nacional Electoral (INE), pero advirtió que no van a parar al movimiento. La ex jefa de Gobierno de la
Ciudad de México agradeció el respaldo de Ricardo Monreal y del gobernador David Monreal Ávila, quien asistió al evento “como un militante más”. Por otra parte, se informó que el mandatario estatal le refrendó su apoyo en “la ruta de la transformación”. Claudia Sheinbaum aplaudió el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien calificó como el mejor de la historia moderna del país, y defendió las políticas de apoyos sociales.
Vamos a apoyar a Zacatecas: Claudia SAÚL ORTEGA JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Los 23 gobiernos de Morena han hecho un buen trabajo, incluido David Monreal, a algunos les han tocado situaciones más complejas que a otros; a algunos les tocaron estados muy endeudados, como es el caso de Zacatecas” CORTESÍA
C
laudia Sheinbaum Pardo, coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, aseguró que apoyará a Zacatecas en caso de llegar a la presidencia de México. En su visita de este jueves, se reunió con el gobernador David Monreal Ávila para conocer proyectos para el estado. “De mi parte vamos a apoyar a Zacatecas, que requiere algunas obras de infraestructura, vamos a apoyar a Zacatecas para su desarrollo”, afirmó Sheinbaum Pardo. Recordó que, luego de la transición con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se han enfrentado desafíos, entre los que mencionó déficit financieros por falta de presupuesto, deudas heredadas o casos como los problemas para pagar la nómina magisterial. “Los 23 gobiernos de Morena han hecho un buen trabajo, incluido David Monreal. A algunos les han tocado situaciones más complejas que a otros; a algunos les tocaron estados muy endeudados, como es el caso de Zacatecas”. Sin embargo, consideró que “hay un buen trabajo” y citó que ha disminuido la incidencia delictiva en comparación a cuando inició el gobierno morenista.
SHEINBAUM con el gobernador David Monreal.
CONTRA LA INSEGURIDAD Con respecto a la inseguridad, Claudia Sheinbaum afirmó que se deben revisar las estadísticas, pues ejemplificó que “en un año hubo una disminución de 18 por ciento en homicidios”. Consideró que, sin embargo, hechos graves mantienen la percepción “de que los números siguen subiendo”. “Es importante que la ciudadanía conozca los números de todos los delitos y cómo bajan los homicidios, porque si no parece que no hay atención y sí hay atención en Zacatecas”, afirmó. Recordó que, durante su gestión en la Ciudad de México, logró reducir los índices delincuenciales y aumentar la percepción de seguridad de manera importante y resaltó que “esto fue gracias a la atención a los jóvenes”. “Dicen que eso no es combatir la inseguridad, pero es lo más
importante a corto mediano y largo plazo. Si los jóvenes no tienen oportunidades de desarrollo, de estudio, de trabajo y de identidad frente a una sociedad pacífica, donde puedan desarrollar todas sus habilidades, pues entonces son víctimas de la delincuencia”. Advirtió que no se trata solo de un asunto económico, sino que “es también un asunto de identidad, entonces hay que seguir trabajando con la idea de que una banda delictiva no representa una expectativa de vida, es una expectativa de muerte”.
BUSCAR A DESAPARECIDOS En cuanto a las personas desaparecidas, Sheinbaum Pardo consideró que el principal problema es “cómo los encontramos, porque hay números que son muy grandes, en la Ciudad de México se llegó a hablar de 25 mil”. Explicó que una de las me-
CLAUDIA SHEINBAUM, COORDINADORA DE DEFENSA DE LA 4T didas fue cruzar bases de datos locales con información nacional. “Hasta la vacunación de Covid nos ayudó a localizar personas y encontramos 75 por ciento. Después, para poder quitar la carpeta de extraviado o desaparecido, se revisó en su casa”. Aceptó que este delito se extiende a nivel nacional. “Tener un desaparecido es un problema, pero ya no estamos hablando de esa magnitud [en el caso de la Ciudad de México], entonces con ese número se trabaja con las familias para encontrar a ese desaparecido”. Por último, Claudia Sheinbaum subrayó que las desapariciones que se registran ahora “no son por el estado, como era antes. Lamentablemente, tienen que ver muchas de ellas con la delincuencia organizada. Hay que seguir buscando hasta la última persona y evitar que siga ocurriendo”.
STAFF FOTOS: CORTESÍA
R
icardo Monreal Ávila afirmó que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) está firme en Zacatecas y reconoció el trabajo de David Monreal Ávila como gobernador del estado. “Lo que observé fue un partido en movimiento, con estructura y capacidad. Me alegró y me percaté de la fortaleza que tiene el movimiento social, que en Zacatecas encabeza David Monreal”, subrayó. El coordinador de Organización y Enlace Territorial de Claudia Sheinbaum Pardo calificó como un éxito la visita de quien encabeza los Comités de Defensa de la Transformación. Tras el encuentro con militantes, simpatizantes y aliados de Morena en Jerez de García Salinas, Ricardo Monreal aseguró que hay “un ambiente positivo” para el instituto político. “La estructura de Morena está trabajando en las tareas primordiales que se le han encomendado, que son representación territorial, representación electoral en las secciones y estructura de movilización”. Destacó que Sheinbaum Pardo fue muy bien recibida en las dos reuniones realizadas este jueves, la primera con dirigentes y la segunda, una asamblea de unidad. “Me siento muy contento de haber estado en la tierra de López Velarde
Me dio mucho gusto reencontrarme con los liderazgos que desde 1997 se mantienen firmes y leales al movimiento. Ahora los hay renovados, pues muchos de aquellos dirigentes ya no están con nosotros, pero la estafeta la han tomado sus hijos, sus hijas”
RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE ORGANIZACIÓN y de García Salinas acompañando a la coordinadora nacional”, reiteró. Para Monreal Ávila, se trató de “un reencuentro con maestros, agricultores, trabajadores, luchadores sociales y sociales”, a quienes reconoció su lealtad. “Me dio mucho gusto reencontrarme con los liderazgos que desde 1997 se mantienen firmes y leales al movimiento. Ahora los hay renovados, pues muchos de aquellos dirigentes ya no están con nosotros, pero la estafeta la han tomado sus hijos, sus hijas”. Además, expresó que hay reconocimiento al gobernador David Monreal, “a pesar de las dificultades, a pesar de navegar contracorriente y de haber heredado un estado en quiebra y saqueado”. “En tan solo dos años ya le ha dado la vuelta, saneando las finanzas y recuperando el tejido social que se destruyó en los pasados gobiernos”, enfatizó Ricardo Monreal.
SE DIRIGIÓ a morenistas y aliados.
METRÓPOLI • Viernes 20 de octubre de 2023 | A3
Lorena celebra la vida; vence el cáncer de mama
E
LANDY VALLE
ste 19 de octubre, Día Mundial Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, Lorena Núñez Carrillo le dijo adiós por segunda ocasión a este padecimiento, tras varios años de tratamiento. Después de que le detectaran esta enfermedad en 2016, este jueves tuvo la oportunidad de tocar la campana para despedir la principal causa de muerte de mujeres en México. Asimismo, destacó que sufrió cáncer cervicouterino, del cual salió adelante. “Es un gran día para mí, estar tocando la campana después de que muchas [mujeres] se quedaron en el camino y no pudieron hacerlo [vencer al padecimiento]. Es una bendición de dios porque pasé por un proceso difícil”, mencionó. Núñez Carrillo detalló que durante su tratamiento tuvo complicaciones, como el paro cardíaco que sufrió en 2022, debido a que su corazón incrementó de tamaño durante las quimioterapias. “Estuve muerta, [pero] regresé a la vida y para mí es una experiencia inolvidable”, aseveró.
RECAÍDA Lorena Núñez Carrillo informó que le fue diagnosticado otra vez el cáncer; no obstante, refirió que su vida cambió, sobre todo emocionalmente, pues “ahora eres más empática y quisiera ayudar a cada una de las personas que padecen esta enfermedad”. En su caso tuvo el apoyo
de la familia; sin embargo, reconoció que no todas las personas lo tienen. Por lo anterior decidió estudiar una maestría en Tanatología, para brindar terapias a las mujeres que padecen esta enfermedad.
Es un gran día para mí, estar tocando la campana después de que muchas [mujeres] se quedaron en el camino y no pudieron hacerlo [vencer al padecimiento]. Es una bendición de dios porque pasé por un proceso difícil”
LORENA NÚÑEZ CARRILLO, SOBREVIVIENTE DE CÁNCER “Hoy soy un testimonio de vida, estoy aquí con gran alegría de poder tocar esa campana, de poder llegar a pesar de todo y decirle sí a la vida”, celebró Núñez Carrillo. Al igual que Lorena, Mayela, Esperanza y Magdalena, por mencionar algunas mujeres, lograron despedirse del cáncer tras un tratamiento oportuno.
CONMEMORAN DÍA En la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (Uneme Dedicam), la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) conmemoró el Día Mundial de lucha contra esta enfermedad. Ana María Monreal Ávila, directora de la SSZ, encabezó la ceremonia, donde cinco pacientes recibieron prótesis mamarias, una de ellas donada por el Club Rotario Villas de Guadalupe, y cuatro por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).
LA PROTESTA DURARÁ HASTA EL 24 DE OCTUBRE
No habrá servicio, pero los manifestantes afirman que sí se atenderán los casos urgentes
A
DAVID CASTAÑEDA
l menos 450 empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Zacatecas se unieron al paro nacional, ya que los diputados federales votaron a favor de desaparecer 13 de 14 fideicomisos. La suspensión de labores será del 19 al 24 de octubre, informó José Pedro
PRINCIPAL AFECTACIÓN
l Prestaciones médicas, pues consideran que los servicios de salud pública no son eficientes
EXIGEN una disculpa pública del Poder Ejecutivo. Ruedas Saucedo, representante del sindicato de los trabajadores, quien recalcó que pese a que no habrá servicio, sí se atenderán los casos urgentes. También exigen al titular del Poder Ejecutivo una disculpa pública ante los señalamientos de corrupción y mensajes de odio hacia los servidores públicos del PJF.
AFECTACIONES Un trabajador, José Guadalupe Mendez de Lira, expuso que con la desaparición de estos fideicomisos los servidores públicos serán afectados, con uno en especial, que está destinado a prestaciones médicas. Debido a que los servicios de salud pública no son eficientes, quitar este recurso en específico afectará a las familias de los
S
ÁNGEL LARA
e ha n re a l i z a do 13 traslados aéreos de emergencia a hospitales del interior de la República y del estado durante la actual administración, informó Roberto Córdova Ovalle, subdirector de Gestión y Atención Ciudadana del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). Destacó que dependiendo de la condición en la que se encuentran los pacientes se evalúa si pueden resistir un viaje por tierra o en cambio, hacerlo por aire. Detalló que para iniciar
una solicitud de traslado aéreo se debe tener el reporte médico y después de la coordinación del SEDIF, con las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y la de Salud de Zacatecas (SSZ), para llevarlo a cabo. Córdova Ovalle puntualizó que hubo casos en los que en seis minutos se aprobó el vuelo en helicóptero de la SSP, ya que la vida del paciente pendía de un hilo. Resaltó que este tipo de traslados no genera algún costo a los familiares y los principales hospitales a donde ingresan son en la Ciudad de México, San Luis
l Roberto Córdova Ovalle, subdirector de Gestión y Atención Ciudadana del SEDIF, destacó que los traslados en helicóptero no generan algún costo a los familiares, solo se necesita que el reporte médico lo avale, así como la coordinación entre la SSP y la SSZ. Potosí y León, Guanajuato. Refirió que esta alternativa es una solución y una estrategia positiva, ya que
D
E
l Municipio, a través del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), convocó a un ciclo de conferencias en materia de Derechos Humanos, dirigido a servidores públicos, con el objetivo de fortalecer las políticas que contribuyan al bienestar de la niñez. Este ciclo de conferencias comprende capacitaciones impartidas por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ),
en las cuales se abordan temas como la trata de personas, desaparición forzada, detención legal y uso legítimo de la fuerza. También, rubros como protocolos para la prevención de hostigamiento y acoso sexual, derechos humanos y reforma constitucional. Xóchitl Vázquez Méndez, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Guadalupe, informó que estas mesas de trabajo cumplen con el fin de sensibilizar e instruir a los colaboradores y funcionarios públicos.
urante los últimos tres meses se registraron siete puntos con brotes de varicela en guarderías y jardines de niños en distintos municipios del estado, informó Lucía Reyes Veyna, titular de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). Explicó que las principales zonas donde se detectaron los casos son la capital, Fresnillo, Guadalupe y Jerez de García Salinas, donde los afectados son niños menores de cinco años. Reyes Veyna puntualizó que el número de contagiados varía en cada punto, pues hay sitios donde se tienen 14 niños, siete o tres con varicela. Por ello, advirtió que se debe tener un seguimiento, ya que si no son sepa-
hay trayectos que se realizan en 20 minutos, lo que le garantiza una esperanza de vida para los pacientes.
7
PUNTOS con brotes de la enfermedad se registran en el estado
AFECTADOS
EL FINANCIERO
CORTESÍA
STAFF GUADALUPE
Ruedas Saucedo señaló que realizarán una marcha pacífica el domingo a partir de las 10 horas y los servidores públicos prevén recorrer las principales calles del Centro Histórico de la capital, acompañados de sus familias.
BENEFICIO
LANDY VALLE
Dan capacitación sobre protección a menores
CONVOCAN A MARCHA
Realizan 13 traslados aéreos a hospitales
Alertan sobre casos de varicela ES UN CICLO de conferencias; participan FGJEZ y CDHEZ.
trabajadores, advirtió. De igual manera, puntualizó que dichos fideicomisos fueron creados por el PJF con la finalidad de no hacer uso de los presupuestos públicos para la operatividad de este órgano.
CORTESÍA
ESTE JUEVES le dijo adiós a la enfermedad tras años de lucha.
Se unen a paro nacional trabajadores del PJF
LA ENFERMEDAD se manifiesta con lesiones en la piel. rados los menores del resto del grupo, los números pueden crecer.
SEÑALES Y ADVERTENCIAS La titular de Epidemiología detalló que la varicela se manifiesta con lesiones en la piel; luego de esto, el portador del virus lo puede esparcir a través de las gotas de sali-
va, expulsadas por medio de la tos. Frente a esto, llamó a dar la atención oportuna a los niños en cuanto presenten alguna señal de varicela, sobre todo en las instituciones educativas. “Aquí lo importante es demandar la atención oportuna y que los jardines de niños, en cuanto vean las lesiones de varicela, inmediatamen-
l Zacatecas l Fresnillo l Guadalupe l Jerez de García Salinas te regresen a los niños a sus casas”, destacó Lucía Reyes. Entre las recomendaciones, destacó el lavado constante de manos, ya que pueden infectarse las lesiones en la piel; de igual forma, evitar uñas largas evitar y que se rasquen, pues con ello pueden dejar marcas en la piel. Asimismo, separar a los hermanos, si es que los tienen. Destacó que es importante que no se automediquen, para tener un tratamiento adecuado.
A4 | Viernes 20 de octubre de 2023
PERIODISMO CRÍTICO
www.ntrzacatecas.com
TRAVESÍAS MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
Los asesinos mostraron intolerancia a la diferencia; incomprensión a la existencia de los otros; y temor a la heterogeneidad cultural y social. El caso Matt Shepard es referencia de lo que es necesario evitar, para seguir haciendo una sociedad libre, igual y respetuosa.
Matthew Wayne Shepard, 25 años
M
atthew Wayne Shepard ahora tendría 46 años de edad. Siendo hijo de la amplia clase media estadounidense, quizá intervendría en una fundación filantrópica. Igual, acaso sería profesor en una escuela secundaria o una Universidad del centro -donde inicia el centro y se pierden los polos geográficos Este u Oeste, en los Estados Unidos profundo-. No me viene a cuento que fuese burócrata, acaso prosélito en alguna causa con candidato bien definido; su liberalismo era medular. Tal vez pudo ser periodista de temas internacionales. No lo podemos saber. Matt siempre pintó de cosmopolita. Estuvo en escuelas estadounidenses y suizas. Ingresó a la Universidad de Wyoming para estudiar ciencias políticas. Viajó por Europa, Estados Unidos y África. Sobre su vida han sido filmadas: Anatomy of a Hate Crime (Director Tim Hunter, guión Max Ember, USA, 2001); The Laramie Project (Dirección y guión Moisés Kaufman, USA, 2002); The Matthew Shepard Story (Director Roger Spottiswoode, Guión John Wierick, Jacob Krueger, USA-Canadá, 2002); y Laramie Inside Out (Direc-
tor Beverly Seckinger, USA, 2004). La primera también fue representada como una obra teatral. En 2014 circuló el documental Matt Shepard Is a Friend of Mine (Director Michele Josue, USA). En la famosa plataforma de streaming está avisando que pondrá a Los padres. La reseña dice: “en este documental corto, cinco hombres hablan sobre su amor, sus esperanzas y sus temores por sus hijas e hijos trans durante un viaje de pesca con el padre de Matt Shepard” Hace años circuló The Book of Matt: Hidden Truths About the Murder of Matthew Shepard de Esteban Jimenez. Es decir, el caso es una cuestión de debate. La reseña del libro, la más discutida, apareció en la influyente página de The Huffington Post. Otras publicaciones referenciadas en Wikipedia son: Beth Loffreda, Losing Matt Shepard: life and politics in the aftermath of anti-gay murder (New York, Columbia University Press, 2000).The Laramie project de Leigh Fondakowski y Moises Kaufman (New York, Vintage Books, 2001). Mary E. Swigonski, Robin S. Mama, Kelly Ward, From Hate Crimes to Human Rights: A Tribute to Matthew Shepard (New York, Routledge, 2001).The whole world was watching: living in
the light of Matthew Shepard de Romaine Patterson (New York, Advocate Books, 2005).
¿A CUENTO DE QUÉ ESTÁN ESTAS REFERENCIAS? El pasado jueves 12 de octubre se cumplieron 25 años de la muerte de Matthew Shepard. Él falleció a causa de las lesiones que le causaron otros dos jóvenes de su edad (21 años). Sus nombres y personas ya no vienen a cuento. Ellos purgan su pena en cárceles estadounidenses. Ellos ahora tienen 46 años y pasarán el resto de su vida
allí, entre paredes tristes y grises de una prisión. Los actos que causaron la muerte de Matt; la premeditación de los asesinos de secuestrar, golpear y abandonar el cuerpo herido de Matt; y la malversación de sus declaraciones, condujo a calificar los hechos como delitos de odio anti-gay. Sí, Mattew era gay. Durante el proceso, los asesinos declararon sentir pánico por un presunto acoso gay. Dijeron que actuaron para defenderse. Pero en la acción extralimitaron la racionalidad en el sentido
de vida. Tengo la impresión que esos jóvenes mostraron intolerancia a la diferencia; incomprensión a la existencia de los otros; y temor a la heterogeneidad cultural y social. El caso Matt Shepard es referencia de lo que es necesario evitar, para seguir haciendo una sociedad libre, igual y respetuosa. Sirva la referencia para señalar cuán inútil es el odio en las formas de hacer sociedad. Que es necesario respetar y tolerar hasta límites éticos y seculares la acción y decir de las personas. Es por motivaciones cívicas.
PURO VENENO NO A LOS SECTARIOS
TOLERANCIA
Todos los de Morena querían estar en Jerez. Y mientras la Súper Malvada andaba en la Ciudad de México, uno de los mensajes que dio la mismísima Claudia Sheinbaum fue que los morenistas no deben ser “sectarios”, sino participativos e incluyentes. Quién sabe si la coordinadora de la Defensa de la Transformación conozca la jerga local, pero es evidente que prácticas como las de La Secta no son bien vistas por los altos mandos de Morena. Las víboras dicen que la relación entre la delegada del Malestar y Sheinbaum Pardo no es buena. Y varios morenistas comentaron que se sintieron más cómodos con la ausencia de la funcionaria federal. En el abarrotado auditorio Genaro Borrego, hubo políticos que se quedaron afuera por no tener el acceso VIP que pretendían. Mientras que del templete, hubo históricos relegados también.
Ricardo Monreal fue el orador que le dio la bienvenida a Claudia Sheinbaum. Además de reconocer su triunfo en las encuestas, anticipó que vienen a sumarse más cuadros de otros partidos. Unidad, unidad, unidad, repitió. Mencionó que hay puertas abiertas para todos los colores, hasta quienes vengan de ¡Encuentro Social! A todos, recalcó, hay que tratarlos con respeto y tolerancia. En Jerez de García Salinas, donde gobierna el alcalde Humberto Salazar, Monreal Ávila fue muy bien recibido, en un evento que calificó como “un reencuentro” con los líderes que lo han acompañado. Y en medio del reconocimiento al ex gobernador, la propia Sheinbaum Pardo agradeció al coordinador de Organización su “presencia y compromiso”.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
AÚN NEGOCIAN
CAMBIOS Y CONGELADOS
REGALO DE NAHLE
Hoy comparece Víctor Humberto de la Torre, director del DIF estatal. En la Legislatura le pedirán cuentas de la Fenaza, de la última y anteriores ediciones. Los lengua bífida juran que los de la Nueva Gobernanza todavía negocian con el empresario José Tajonar algún acuerdo reparatorio por la cancelación del concierto de Ricky Martin, por allá de 2019, y que no se descarta la presentación de algún otro espectáculo. Esa cancelación pesa sobre el nochistlense Benjamín Medrano, quien organizó aquella edición de la feria. Y por cierto, sigue prófugo. Para la comparecencia de Víctor, podría no intervenir el diputado Nieves Medellín, para evitar comentarios de conflicto de interés.
El gobernador David Monreal advierte que vienen más cambios en su gabinete. Pero por lo pronto, la Subsecretaría de Desarrollo Político permanecerá congelada hasta mediados de diciembre, o por lo menos es la última instrucción que tiene Rodrigo Reyes, secretario general de Gobierno. En esa dependencia se hizo un acuerdo interno para que César González, del grupo Indeco, asuma algunas funciones de la subsecretaría en calidad de encargado.
La gestión para la reconstrucción del puente de Río Grande se la atribuyeron a Rocío Nahle, quien se separó de la Secretaría de Energía para buscar la gubernatura de Veracruz. Antes de irse, la hermana del magistrado presidente Arturo Nahle programó un proyecto de generación eléctrica fotovoltaica para los pozos del sistema Benito Juárez de la capital, que se está licitando. Se ha contemplado una inversión de 118 millones 152 mil pesos, para alivianar a David García, de la JIAPAZ. Por cerrar, supuestamente hubo solicitudes de licencia de funcionarios para ver a Sheinbaum. Y hubo uno muy imprudente y descarado que envió cuando menos un vehículo oficial rotulado para los acarreos: Aníbal Raudel Valenzuela, el rector mapache de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas. Ya lo dijo Claudia: aguas con el INE.
20 DE OCTUBRE DE 2011
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 20 de octubre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
EN LIBIA, LAS FUERZAS REBELDES ASESINAN AL PRESIDENTE MUAMAR EL GADAFI, CON LO QUE LA GUERRA CIVIL LLEGA A SU FIN LUEGO DE 40 AÑOS, AUNQUE LA FALTA DE GOBIERNO SE PROLONGARÁ.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
METRÓPOLI • Viernes 20 de octubre de 2023 | A5
Stendhal y el arte en tiempos de las redes sociales (II)
H
ace una semana hablábamos de un padecimiento psicosomático que puede lograr que el turista más entusiasmado por el arte o la cultura sufra un standhalazo. Así es: mareos, confusiones, elevación del ritmo cardíaco, entre otros síntomas, son habituales en el llamado “síndrome de Stendhal”, una condición pasajera que es provocada por la contemplación de obras de arte. Finalicé mi participación anterior diciendo que posiblemente, este tipo de sensaciones sean cada vez menos frecuentes en un mundo dominado por el vértigo de compartir en redes sociales lo que experimentamos. Ahora nuestra visita a los museos, exposiciones o galerías está dominada por las fotografías que tomamos para subirlas a Instagram (o cualquier red social de su preferencia). He visto a muchas personas que prácticamente no se detienen a ver un cuadro; suben la foto y siguen su recorrido, dejando tras de sí la oportunidad de tener una experiencia estética a la manera de Stendhal. Pero a pesar de lo decepcionante que pueda sonar tal estado de cosas, considero que no debemos tener una visión apocalíptica presente en todo aquel que acuña frases como “antes todo era mejor” , más bien podríamos integrar esta experiencia. Es conocido por todos que la manera en que nos relacionamos con el mundo se ha modificado bastante desde la aparición del teléfono móvil y posteriormente con el smartphone. El filósofo italiano Maurizio Ferraris dedicó un libro bastante serio al análisis de la “Ontología del teléfono móvil”, o lo que en palabras sencillas podría significar el desentrañamiento de una herramienta tecnológica que en nuestros tiempos se ha vuelto tan indispensable como útil: es cámara fotográfica, grabadora de voz, procesadora de texto, tienda online, banca móvil, computadora y ¡ah! también teléfono. La idea de Ferraris se centra en que nuestra manera de relacionarnos con la realidad ha cambiado sustancialmente, toda vez que ahora somos eternamente localizables y presentes, independientemente del lugar del mundo en el que nos encontremos. Antes, bastaba con no estar en casa para ser inaccesible a quien nos quisiera buscar a través de una llamada. Además de ello, lo hemos convertido en una herramienta de trabajo donde escribimos correos electrónicos, atendemos pendientes relacionados con nuestra actividad laboral o nos mantenemos en contacto con clientes, compradores, etc. En este sentido, Ferraris afirma que el celular se ha convertido en una extensión de nuestro cuerpo, específicamente de la mano, y como vemos en este tema de la contemplación, posiblemente también de nuestros ojos. En este contexto ¿qué deberían hacer los museos e instituciones del arte? ¿pasarse al bando de los nostálgicos por el pasado y por las experiencias stendhalianas o tratar de integrar esta herramienta que se ha convertido en una extensión de nuestra existencia? El debate aún está en el aire. Hay directores de museos que desean pegar una advertencia en la entrada que prohíba el ingreso a personas con smartphones para instarlos a “abrir su corazón”. Sin embargo, quienes trabajamos con jóvenes y adolescentes en las aulas, sabemos la dificultad que entraña despojarlos de su herramienta más preciada. Bastante más acertada me parece la postura que importantes museos tienen a este respecto. Instituciones como el Museo del Prado o el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, decidieron integrar en celular en lugar de prohibir. Desarrollaron aplicaciones que pretenden potencializar la experiencia en un museo incluyendo herramientas que, por ejemplo, nos muestren imágenes de las obras con extraordinario detalle, con una calidad y cercanía casi imposibles para el ojo humano y el visitante común. Amén de todos los datos históricos del museo y de las obras que podemos encontrar en tales plataformas. ¿Sería muy descabellado comenzar a verlo en México? A muchos nos gustan los museos tradicionales, no hay duda, pero en este constante paso del tiempo, las nuevas generaciones los ven como entes obsoletos, cada vez más fosilizados. Quizás y solo quizás, adaptar a estas instituciones a la nueva realidad podría hacerlos parecer más amigables, el reto siempre será cómo hacerlo.
Fresnillo y Zacatecas, 1° y 3° en inseguridad AUMENTA TEMOR DURANTE SEPTIEMBRE: INEGI
Además de rebasar por 30 puntos el promedio nacional, la expectativa de que la situación mejore es la más baja en el país
T STAFF
anto en Fresnillo como en Zacatecas volvió a aumentar la percepción de inseguridad pública hasta alcanzar a 95.4 y 92.1 por ciento de sus habitantes, respectivamente. Con esos números, El Mineral permanece como la ciudad con más temor del país, mientras que la capital zacatecana quedó en el tercer lugar, después de Ciudad Obregón, Sonora (92.3 por ciento). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), actualizada este jueves, el incremento durante septiembre se registró tanto en comparación con el mismo mes de 2022 como con junio de 2023. En el tercer trimestre de este año y aunque se valoró como un cambio no representativo estadísticamente, la percepción de inseguridad en Fresnillo se elevó de 92.8 a 95.4 por ciento y en Zacatecas fue de 91.7 a 92.1 por ciento.
PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD
95.4% FRESNILLO 92.1% ZACATECAS 61.4% NACIONAL
Esto significa que más de nueve de cada 10 habitantes, en promedio, se sienten inseguros en El Mineral y en la capital zacatecana, según el estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En contraste, a nivel nacional bajó la percepción de inseguridad y se colocó en 61.4 por ciento, es decir, en seis de cada 10 personas,
TESTIGOS DE INCIVILIDADES DISPAROS DE ARMA
77.2% FRESNILLO 55.9% ZACATECAS
INGESTA DE ALCOHOL
MARCEL RODRÍGUEZ
GABRIELA BERNAL TORRES
COLONIA MANUEL M. Ponce, en Fresnillo. por lo que las ciudades de Zacatecas rebasaron el promedio por 34 y 30.7 puntos. Además, la expectativa de que la situación mejore es la más baja del país: 85 por ciento de los fresnillenses y 83.9 por ciento de los zacatecanos consideran que la delincuencia seguirá igual de mal o peor en los lugares donde viven. La Marina y el Ejército Mexicano continúan como las autoridades mejor evaluadas por la población, mientras que las policías Estatal Preventiva (PEP) y municipales siguen como las peores. Lo mismo ocurre en cuanto a confianza en estas instituciones.
CONSUMO Y VENTA DE DROGAS
9 de cada 10
SE SIENTEN INSEGUROS en El Mineral y la capital
ROBOS O ASALTOS
25.9% FRESNILLO 43.8% ZACATECAS
8 de cada 10
ADVIERTEN QUE la delincuencia seguirá igual de mal o peor
VANDALISMO
2 de cada 10
19.2% FRESNILLO 39.7% ZACATECAS
CONSIDERAN QUE el gobierno municipal es efectivo para resolver problemas
REPORTAN ILÍCITOS La Ensu destacó que 77.2 por ciento de los encuestados en Fresnillo y 55.9 en Zacatecas presenciaron o escucharon disparos frecuentes con armas en los alrededores de su vivienda. En el caso de El Mineral, se ubicó en el primer lugar nacional de atestiguamiento de esta conducta. Asimismo, seis de cada 10 habitantes, en promedio, denunciaron que se ingiere alcohol en la vía pública y dos de cada 10 que hay venta o consumo de drogas.
EFECTIVIDAD Y CONFIANZA l MARINA Y EJÉRCITO, mejor evaluados l POLICÍA ESTATAL Y MUNICIPALES, peores calificados
Los robos o asaltos son más frecuentes en Zacatecas, donde 43.8 por ciento afirmó que vio o supo de estos ilícitos, en tanto que en Fresnillo fue 25.9. De igual manera, 39.7 por ciento reportó vandalismo en la capital y 19.2 en El Mineral. Debido a la alta percepción de inseguridad, los residentes de estas dos ciudades tuvieron que cambiar hábitos, principalmente evitar que menores salgan de sus viviendas y caminar de noche en los alrededores de su casa, también dejaron de visitar a parientes o amigos. Tanto Fresnillo como Zacatecas destacaron en primeros lugares a nivel nacional con mayor porcentaje de personas que admitió que dejó de hacer acti-
vidades por temor a ser víctimas de algún delito. Los sitios que fresnillenses y zacatecanos calificaron como más inseguros fueron los cajeros automáticos ubicados en la vía pública, el transporte público y el banco, en ese orden. Sin embargo, la delincuencia no es el principal problema en estas ciudades, según sus pobladores, pues los baches en las calles y las fallas en el suministro de agua potable la superaron. De acuerdo con el Inegi, solo dos de cada 10 habitantes consideraron a los gobiernos de Fresnillo y Zacatecas como efectivos para resolver las problemáticas en estas urbes.
CAMBIO DE HÁBITOS
l Evitar que menores salgan de las viviendas l No caminar de noche en alrededores de su casa l Dejar de visitar a parientes o amigos
Se reúne Red de Municipios por la Salud
L
STAFF
a capital fue sede de la quinta reunión de la Red Zacatecana de Municipios por la Salud, en la que se analizaron los resultados de los programas implementados en dicha materia. Presentaron los avances de las acciones realizadas en Zacatecas, Morelos, Genaro Codina, Pánuco, Guadalupe, Calera de Víctor Rosales, Vetagrande y Trancoso, durante los primeros seis meses del año. El plan de trabajo incluyó ocho problemas de atención prioritaria: salud sexual, cambio climáti-
58.5% FRESNILLO 55.1% ZACATECAS 23.9% FRESNILLO 26.8% ZACATECAS
PERCEPCIÓN
CORTESÍA
HISTORIAS E IDENTIDADES
ANALIZARON avances de plan de trabajo. co y uso racional del agua potable; así como prevención del embarazo en adolescentes y revisión de accidentes viales. También se abordaron acciones contra la COVID-19, control canino y felino,
y salud mental y bucal. Además de prevención de enfermedades cardiometabólicas y de adicciones. Algunos de los resultados que destacaron fue que en los municipios que con-
forman la Jurisdicción Sanitaria 01 Zacatecas se atendió a más de 1 mil 500 jóvenes en materia de prevención de accidentes. En cuanto al uso racional del agua, se informó que se rehabilitaron redes hidráulicas, se entregaron tinacos en comunidades y a su vez, se mejoró el servicio de recolección de basura. Magdalena Beltrán Vázquez, secretaria de Gobierno, explicó que uno de las principales posturas de la Red de Municipios por la Salud es la solidaridad y la corresponsabilidad. Comentó que a través de las reuniones y de las estrategias establecidas se contribuye a la construcción de sociedades más sanas y, al cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible.
A6 | Viernes 20 de octubre de 2023 • METRÓPOLI
Dolor en Casa Blanca DESPIDEN A JESSICA Y A SUS HIJOS
En el Templo de San Juan Bautista, la comunidad expresó indignación y exige justicia
LOS RESTOS de Reyes descansarán a un lado de su madre.
CUQUIS HERNÁNDEZ FOTOS: LIBRADO TECPAN GUADALUPE
T
oda una comunidad se unió para dar el último adiós a Jessica Dalia y su hijo mayor, Reyes Alberto. En Casa Blanca fue una despedida dolorosa para la joven madre y el niño, víctimas de feminicidio y homicidio calificado. Lo mismo en El Bordo, a donde se llevaron el cuerpo del más pequeño, Danny. Entre lágrimas y rodeada por niños con globos blancos, una mujer se presentó: “Soy la maestra de kínder de Reyes y quiero pedirles que me acompañen a darle el último pase de lista”. Al nombrar al alumno, quien tenía apenas cuatro años, todos gritaron: “¡presente, presente, presente!”. El padre del hijo menor, un bebé de un año quien también fue víctima, decidió despedir-
GRACIAS a la comunidad se lograron realizar los funerales. lo en la localidad de donde es originario, El Bordo, mientras que en Casa Blanca, este jueves velaron los cuerpos de Jessica y Reyes en el auditorio y más tarde se realizó una misa en el Templo de San Juan Bautista. Los sentidos cantos de las mujeres resonaban durante la homilía. “Estoy con ustedes en el dolor, la tristeza, la indignación y todos los sufrimientos que atraviesan”, expresó el sacerdote Jairo Márquez, quien ofició la misa ante familiares, amigos y pobladores. La comunidad se volcó en solidaridad y apoyó con lo que
pudo para realizar los funerales, ante la escasez de recursos. El sentir era de “dolor, indignación, coraje y enojo”, reconoció el presbítero. “Y estamos en todo el derecho, como personas que sentimos y amamos y que por naturaleza deseamos el bien y aborrecemos el mal”.
“NO TENÍAN CULPA” El religioso puso la esperanza en la justicia para Jessica y sus dos hijos. Llamó a orar por todas las personas que atraviesan momentos difíciles y que el bien “toque el corazón de
EN EL VELORIO se pudo apreciar una foto de Jessica con sus hijos.
tantos quienes odian y hacen el mal de esta sociedad, para que, viendo lo que han realizado, se conviertan y sean constructores de un mundo mejor”. Alberto López Ramírez, padre de la joven madre, dijo que es inexplicable el dolor de perder a su hija y sus dos nietos. “Mi único consuelo es que ya cayó. Ya no va a hacer más daño”, expresó después de que a la familia le confirmaran que Juan José “N”, principal sospechoso del multihomicidio, fue detenido en Aguascalientes. Camino al panteón, cargaron los féretros blancos. El llanto de tías, abuelos, amigos y vecinos caló hondo en el área de descanso, donde se alargaba el adiós entre cantos de tristeza y rezos. De Jessica, recordaron lo alegre que era y la felicidad que irradiaba. La hermana menor de la joven no hallaba consuelo ante la pérdida de Jessica y de los dos niños, porque “ninguna culpa tenían”. El dolor e indignación continuaron hasta el final. El recuerdo de la pequeña familia quedó plasmado en una fotografía con ella en medio y sus pequeños a los lados. La comunidad insistió en la exigencia de que se haga justicia. Al final, globos blancos volaron hacia el cielo, en una tarde cubierto de gruesas y blancas nubes.
LOS ASISTENTES no pudieron aguantar el llanto.
FUERON DESPEDIDOS entre lágrimas y rodeados de globos blancos.
LO BUSCAN EN OTROS ESTADOS POR DELITOS DE ALTO IMPACTO
Capturan a presunto feminicida y homicida
A
LIBRADO TECPAN
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES
CORTESÍA
utoridades de Aguascalientes detuvieron a Juan José “N”, de 42 años, quien se presume huyó a aquella entidad luego del feminicidio de la joven Jessica y sus dos pequeños hijos en Casa Blanca, comunidad de Guadalupe, Zacatecas. Además, al sujeto se le investiga por otros delitos cometidos en diferentes entidades. Este jueves, en un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes precisó que “las primeras líneas de investigación apuntaron a que el probable responsable del crimen múltiple […] tomó la decisión de escapar para ocultarse en
Derivado de la captura [de Juan José, de 42 años], se le trasladó a las instalaciones de la institución procuradora de justicia, donde se logró conocer que, el sujeto está indiciado en otras carpetas de investigación iniciada por acciones delictivas de alto impacto, cometidas en otras entidades federativas más; tal es el caso de Jalisco”
A JUAN JOSÉ lo detuvieron por posesión de narcóticos. territorio aguascalentense”. Mediante convenios de colaboración, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas solicitó apoyo de
su homóloga del estado vecino para que, con análisis policial y uso de tecnología de la Comisaría General de la Policía de Investigación, se lograra el
rastreo y la captura del hombre, de 42 años. El Grupo de Mandamientos Judiciales de Aguascalientes realizó labores de
campo en aquella entidad hasta ubicar a Juan José en las inmediaciones de la colonia Liberal del municipio Calvillo, donde fue detenido y se le encontraron narcóticos entre sus pertenencias. Luego se le trasladó a las instalaciones de la fiscalía de Aguascalientes y se detectó que el sujeto está indiciado en otras carpetas de investigación por delitos
de alto impacto cometidos en otras entidades, como Jalisco, donde presuntamente incurrió en otro crimen por razones de género en el municipio El Salto, en 2022. Cuanto fue capturado, el hombre portaba unas botas de trabajo que tenían manchas de sangre, lo que observaron los elementos de seguridad y por ello resguardaron el calzado para dar seguimiento a la cadena de custodia correspondiente. Hasta la noche de ayer, se esperaba que agentes de investigación zacatecanos acudieran a la fiscalía hidrocálida para trasladar al presunto feminicida y homicida ante la autoridad competente y deslindar responsabilidades. Por otra parte, la FGJE de Zacatecas confirmó que la noche de este jueves ya se tenía la orden de aprehensión contra el sujeto y hoy se espera cumplimentarla.
Viernes 20 de octubre de 2023 | A7
MUNICIPIOS
www. n tr z ac atec a s . c o m
Empoderan a las mujeres con caravana en Cuauhtémoc zacatecanas emprendedoras y empresarias, la oportunidad de dar a conocer y comercializar sus productos y servicios, al conectarlas con la población y generar un espacio para su crecimiento. Ante más de 350 asistentes, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Zaira Ivonne Villagrana Escareño, señaló que el objetivo de estas caravanas es impulsar la
L
a 13 Caravana Regional de Empoderamiento de la Mujer llegó al municipio, donde se reunieron 45 empresarias de diversas regiones del estado, como de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Calera de Víctor Rosales, Genaro Codina, Villa García, Juan Aldama y Villa González Ortega. Estos eventos brindan a las
reactivación y lograr que el estado vuelva a crecer, al mismo tiempo que se promueve el empoderamiento económico, social, cultural y político de las mujeres. Destacó la importancia de que las zacatecanas tengan voz y voto en todos los ámbitos, especialmente en municipios pequeños y alejados, donde las oportunidades a menudo son limitadas.
ÁNGEL LARA TRANCOSO
P
CORTESÍA
STAFF CUAUHTÉMOC
Valúan edificios de Trancoso para entregarlos al IMSS
EN ESTOS EVENTOS, las empresarias ofrecen sus productos.
Educación, con más medidas cautelares por acoso
INSTAGRAM /ntrmedios
visitadurías regionales, que operan en Fresnillo, Sombrerete, Tlaltenango de Sánchez Román, Jerez de García Salinas y Jalpa, “aunque todavía se fortalece el trabajo de éstas”, explicó Maricela Dimas. Señaló que Pinos solicitó abrir uno de estos espacios en su territorio, pero “ante la falta de presupuesto se atenderá acorde las posibilidades de la comisión a su cargo, porque es limitado”.
SEPARAN DE SU CARGO A DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS
[Las principales quejas que atienden en la comisión son en materia de educación, pues] después de la pandemia han sido generaciones complicadas, [ya que] los estudiantes presentan actos de violencia escolar [hacia a sus compañeros]”
La comisión de derechos humanos dictó 10 actos judiciales para la protección de menores, principalmente en contra de profesores, por acoso sexual y escolar
MUNICIPIOS se registraron los casos.
casos, los profesores y personal administrativo fueron separados temporalmente del cargo, enhechosocurridosenseismunicipios, informó la presidenta de la CDHEZ, Maricela Dimas Reveles.
10
MEDIDAS cautelares dictó la CDHEZ en 2023
Reconoció que las principales quejas que atienden en la comisión son en materia de educación, pues “después de la pandemia han sido generaciones complicadas, [ya que] los estudiantes presentan ac-
5
VISITADURÍAS regionales operan en el estado
tos de violencia escolar [hacia a sus compañeros]”.
VISITADURÍAS En defensa del derecho a la educación libre de violencia, en el estado existen cinco
Por lo anterior, la presidenta de la CDHEZ expuso que se planifica la apertura de más visitadurías itinerantes para establecer enlaces concretos en los 58 municipios del estado. Dio a conocer que actualmente visita las instituciones donde se colocaron buzones de quejas, además de dar mayor difusión y promoción a los derechos de los niños, pues “hay mucho por hacer; nos queda mucho por seguir avanzando, y en este caso, de las quejas recibidas, avanzar en coordinación con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ)”.
LO REQUIEREN JALPA, TRANCOSO Y PÁNFILO NATERA
tración” permitió que no se solicitara un recurso amplio. Lo anterior, “porque todos utilizaron la medida de educación financiera y austeridad, por lo tanto ayudó a no elevar gastos y costos”, precisaron los ediles de Jalpa, Trancoso y Pánfilo Natera. Detallaron que este recurso será destinado para solventar la nómina y prestaciones de fin de año, “ya que es la temporada en la que se infla el gasto, y para concluir de forma positiva se requiere capital”.
JUBILACIONES PARA REDUCIR GASTO Además de la buena administración, el alcalde de Jalpa expuso que se jubilaron
$2
MILLONES pedirá Jalpa
100
EMPLEADOS se jubilaron del Ayuntamiento de Jalpa
$3
MILLONES solicitó Trancoso y Pánfilo Natera 100 trabajadores para poder reducir la nómina de 400 a 300 empleados. “Con estas acciones se dio oportunidad
Conmemoran día contra el cáncer de mama
E
CORTESÍA
J
alpa, Trancoso y Pánfilo Natera solicitaron adelanto de participaciones para cerrar el año de forma positiva, aunque aseguraron que no endeudarán a los Municipios. Mientras que el alcalde de Jalpa, Noé Guadalupe Esparza Martínez, solicitará 2 millones de pesos, los presidentes municipales de Trancoso y Pánfilo Natera, Antonio Rocha Romo y Freddy González Vázquez respectivamente, pedirán 3 millones de pesos. Aunque los tres puntualizaron que, a comparación de años anteriores, en los que se pidió el doble o triple de participaciones, este 2023 “con los ajustes y buena adminis-
A LOS ASISTENTES se les colocó un listón rosa.
STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Solicitan adelanto de participaciones tres municipios ÁNGEL LARA
CORTESÍA
L
EN 6
ILUSTRATIVA
MARICELA DIMAS REVELES, PRESIDENTA DE LA CDHEZ
CUQUIS HERNÁNDEZ
a Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) ha dictado 10 medidas cautelares para la protección de menores, principalmente en contra de profesores, por acoso sexual y escolar, debido a que “se pone en peligro la vida de los menores”. En tanto se realiza una investigación penal de estos
ersonal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acudirá al municipio para valuar edificios del ayuntamiento con el objetivo de reducir parte del adeudo de 100 millones de pesos, informó el alcalde Antonio Rocha Romo. Detalló que recientemente sostuvo una reunión en la Ciudad de México para dar a conocer los espacios que están disponibles y “firmar un convenio con el instituto para disminuir la cantidad de la deuda, ya que la situación financiera es complicada”. Puntualizó que se busca ingresar a una modalidad de pago en parcialidades, como lo han planteado más municipios que pasan por la misma situación. Rocha Romo señaló que aún no hay día específico para que lleguen los valuadores del IMSS, pero confía en que sea lo más pronto posible, porque “el director Zoé Robledo Aburto demostró disponibilidad para que haya pronta solución”. Mencionó que a pesar de que el municipio se encuentra en una crisis financiera, ya se pudo pagar la quincena a los trabajadores.
JALPITA LA BELLA pedirá $1 millón menos que los otros dos. de tener finanzas sanas en el ayuntamiento”. Explicó que con el recurso solicitado y al reducir la nómina, facilitará liquidar deudas con proveedores para iniciar 2024 “sin adeudos y cero gastos”. En ese sentido, el alcalde de Trancoso afirmó que todos los municipios se encuentran en una crisis financiera debido a la reducción de presupuesto que sufrió el estado durante este
2023, lo que provocó que “los números no fueran los mejores en los ayuntamientos”. Además, el presidente municipal de Pánfilo Natera mencionó que para cerrar el año se requieren 4 millones y medio de pesos, pero que tiene un fondo de estabilización anual que permitirá una reducción en el adelanto para solo pedir 3 millones y pagar lo necesario para que el próximo año ya no se genere deuda.
n el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama se llevó a cabo una ceremonia en el patio principal del Hospital General de Jerez (HGJ), con la participación de autoridades municipales y de salud. En este evento, se encendió el tradicional cirio y se colocaron moños rosas, como símbolos de compromiso, esperanza y solidaridad con las mujeres que enfrentan esta enfermedad. El objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama, que es la primera causa de muerte en mujeres, explicó la jefa del servicio de mastografía, Valentina Borja Rodríguez. Por su parte, la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Bertha Alicia García Duarte, señaló que el listón rosa representa la fortaleza y la solidaridad de quienes luchan contra este padecimiento, y que el mundo se une a ellas en este día. En tanto, la directora del Instituto de la Mujer Jerezana (Inmuje), Teresina Casas Castro, enfatizó que la prevención es la clave para reducir las cifras alarmantes de este cáncer.
A8 | Viernes 20 de octubre de 2023
ALERTA ROJA
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
A prisión, 5 años por portación de armas
Se registra choque frontal; no hay heridos
STAFF ZACATECAS
P
E
n la carretera federal 23 Jerez de García Salinas-Fresni llo se registró un choque frontal entre dos camionetas. No hubo lesionados. El percance vial se suscitó a las 10:30 horas de este jueves, a la altura de la comunidad Los Rodarte, cuando aparentemente una unidad tuvo una falla mecánica y terminó impactándose contra la otra. Lo anterior provocó que las unidades salieran del camino y terminaran severamente dañadas. Los tripulantes resultaron ilesos, aunque los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieron para descartar alguna lesión. Por su parte, los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo de realizar los peritajes para deslindar responsabilidades, así como de resguardar las unidades afectadas.
PRESUNTAMENTE la causa fue la falla mecánica de una camioneta.
ILUSTRATIVA/ARCHIVO
LIBRADO TECPAN JEREZ DE GARCÍA SALINAS
EL CUERPO quedó tendido afuera del establecimiento.
Lo asesinan en un expendio de cerveza EN LA COMUNIDAD HACIENDA NUEVA
La víctima recibió al menos un disparo en el pecho, que le arrebató la vida
L
LIBRADO TECPAN MORELOS
a tarde de este jueves un hombre fue ejecutado a balazos en un expendio de cerveza, ubicado en la calle principal de la comunidad Hacienda Nueva. El ataque se registró minutos después de las 19:40 horas, cuando la víctima recibió al menos un disparo en el pecho, de quien se desconoce si era el dueño, empleado o cliente.
IDENTIDAD l Al cierre de esta edición se desconoce si el hombre era el dueño, empleado o cliente del establecimiento.
Los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) arribaron para atender a Miguel, de 37 años; sin embargo, ya no contaba
con signos vitales. El cuerpo quedó tendido afuera del local, por lo que las autoridades de Seguridad Pública abanderaron la zona para que el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizara los trabajos correspondientes. Los indicios fueron levantados para integrarlos a la carpeta de investigación, mientras que el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).
or el delito de portación de armas de fuego, el Ministerio Público (MP) de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas, obtuvo del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio de la entidad, sentencia condenatoria para Aida “A” y Jorge “R” a cinco años de prisión y una multa de 31 mil 122 pesos. De acuerdo con la carpeta de investigación, el hombre y la mujer fueron detenidos por elementos del Ejército Mexicano en mayo de este año en Pinos. Los sentenciados circulaban a bordo de un vehículo sobre un camino de terracería que conduce del poblado de San José de las Letras, Jalisco, a la comunidad Buenavista, del municipio de la entidad. Al realizarles una inspección, les encontraron un arma de fuego, calibre 7.19 x 39 mm, abastecida con 30 cartuchos útiles, una calibre 9 mm, abastecida con 11 cartuchos útiles y una
DECOMISADO l Aida “A” y Jorge “R” los detuvieron en localidad de Pinos, donde se les aseguró: l Un arma de fuego, calibre 7.19 x 39 mm, abastecida con 30 cartuchos útiles l Una pistola calibre 9 mm, abastecida con 11 cartuchos útiles l Una granada de mano ofensiva.
+$31 MIL pagarán de multa
granada de mano ofensiva. Por estos hechos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien determinó llevarlos a Audiencia de Control de Detención ante la autoridad competente, quien después de calificarla de legal y tras formular imputación, dictó la vinculación a proceso y en un procedimiento abreviado, la respectiva sentencia.
Detienen a menor por violencia familiar STAFF ZACATECAS
P
or el presunto delito de violencia familiar, elementos de la Policía Municipal detuvieron a un menor de 12 años en la colonia CNOP. A través de una llamada al Sistema de Emergencias 911 reportaron que un adolescente estaba agrediendo a su madre.
Por ello, los uniformados se trasladaron a la dirección referida y al momento de arribar la víctima les pidió ayuda, ya que su hijo la había agredido física y verbalmente. El menor fue arrestado y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para que la instancia realice las investigaciones pertinentes y determine su situación jurídica.
TERMINÓ CON UN ROZÓN EN LA CABEZA
CORTESÍA
Resulta niño lesionado por una bala perdida en la M. Ponce MARCEL RODRIGUEZ FRESNILLO
AMBAS unidades fueron abandonadas.
Aseguran vehículos con reporte de robo STAFF ZACATECAS
E
lementos de la Policía Municipal recuperaron dos vehículos con reporte de robo en diferentes colonias de la capital. El primero ocurrió cuando los uniformados realizaban recorridos de vigilancia y disuasión del delito por la colonia Díaz Ordaz. El trayecto, observaron una camioneta gris Toyota, de la línea RAV4, mal estacionada. Al verificar el Número de Identificación Vehicular (VIN), se confirmó que la unidad contaba con reporte de robo vigente desde el 16 de octubre.
CENTRO HISTÓRICO El segundo aseguramiento se dio en la zona centro, cuando los municipales recibieron el reporte de un vehículo robado por el área. Al implementar un operativo de búsqueda, lograron ubicar la unidad con las características que les refirieron. Los uniformados se percataron que se trataba de un Dodge Attitude gris, con placas de circulación de Zacatecas. En ambos hechos no se reportaron personas detenidas, pues ambas unidades se encontraban abandonadas. Asimismo, los vehículos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
U
n menor resultó lesionado, luego de que sujetos armados no pudieron ingresar a la zona habitacional de la colonia Manuel M. Ponce. El menor de ocho años terminó con un rozón de bala en la cabeza. Alrededor de las 15 horas de este jueves, vecinos de la zona conocida como Los edificios reportaron las detonaciones de arma de fuego. Lo anterior, ya que al parecer un grupo armado intentó ingresar a uno de los departamentos; sin embargo, al no lograrlo abrió fuego. En tanto, testigos refirieron que un niño se encontraba herido de bala en la cabeza y en un brazo, por lo que las autoridades se movilizaron al lugar. Al sitio arribaron los elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) y los paramédicos de la Cruz Roja
EL SUCESO ocurrió en la zona conocida como Los edificios. Mexicana (CRM), quienes trasladaron al menor a un hospital. Minutos después, fuentes cercanas a la investigación confirmaron que se trataba de un niño de ocho años, quien resultó herido por un rozón de bala en la cabeza. Los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) acudieron al sitio para las primeras indagaciones e integrar la carpeta de investigación correspondiente.
PESE al despliegue policiaco no hubo detenidos.
Viernes 20 de octubre de 2023 | A9
FRESNILLO
www. n tr z ac atec a s . c o m
Difiere SMA con encuesta de seguridad
El Mineral, ciudad más insegura ■Por tercer año consecutivo, Fresnillo permanece como la ciudad con mayor percepción de inseguridad, con un 95.4 por ciento; esto significa un crecimiento respecto a la última actualización, cuando se registró un 92.8, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). Estas estadísticas muestran que nueve de cada 10 habitantes de El Mineral
LA INVESTIGACIÓN CORRIÓ A CARGO DEL INEGI
Se solicitó la visita del director a cargo de las investigaciones, para conocer la metodología que siguen para su trabajo; sin embargo, no se concretó
L
CARLOS LEÓN
3er
AÑO consecutivo en el que Fresnillo ocupa primer lugar en percepción de inseguridad
ARCHIVO
uego de que se diera a conocer la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), el alcalde Saúl Monreal Ávila recalcó que las cifras presentadas por el organismo público no coinciden con la disminución de inseguridad en El Mineral. Enfatizó su desaprobación de los resultados de la encuesta, puesto que los consideró “no confiables, [ya que] no coinciden con una realidad que se vive en Fresnillo. Me llama la atención y asumo la misma postura que he tomado en las últimas dos encuestas”
FRESNILLO, primer lugar en percepción de inseguridad.
SIN RESPUESTA Saúl Monreal refirió que envió un oficio al Inegi para que el director encargado de las encues-
tas visitara el municipio, a fin de conocer la metodología que siguen para los trabajos de investigación; sin embargo, nun-
ca se concretó, a pesar de que el organismo hizo el compromiso. “Estamos en espera. Quedaron en avisarme, pero no
me han dicho nada. Hubo un cambio con el director de encuestas, eso me comentaron. “Por la tardanza, mandaré otro oficio porque ya es preocupante que no nos den información a detalle sobre cuál es el procedimiento”, expresó el edil. Al respecto se le cuestionó si creía que el Inegi ignoró su petición, y Saúl Monreal expresó: “No fue que no hayan
se sienten inseguros. En septiembre de 2020, Ecatepec, Estado de México ocupaba el primer lugar; sin embargo, al cierre de ese año, Fresnillo ya era la ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país. Desde entonces, El Mineral vio un incremento en la percepción de inseguridad, y para septiembre de 2023 este porcentaje se disparó a 95.4.
9
DE CADA 10 habitantes siente temor
tomado en serio al municipio; como hubo un nuevo nombramiento, eso fue. Tengo confianza que tomen Fresnillo en cuenta”. A pesar de que este lunes solicitará licencia al cabildo para retirarse, Monreal Ávila aseguró que estará al pendiente de la nueva solicitud que enviarán esta semana, para solicitar la presencia del director en El Mineral.
OBJETIVO: FOMENTAR LA CULTURA DE LA PAZ MEDIANTE EL ARTE
Llevan obra de teatro a secundaria en Plateros
E
CARLOS LEÓN
ste jueves, personal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) realizó una obra de teatro en la Secundaria Técnica 63, en Plateros, con el objetivo de concientizar a los jóvenes sobre los problemas de acoso y violencia escolar. Pedro Jaime Ansures Saucedo, director de la escuela, consideró como importante esta puesta en escena, ya que se tuvo un alza en los conflictos entre alumnos de primer grado. Sobre esto, calificó la situación como preocupante, debido a que las disputas terminan en empujones e insultos. “Hemos detectado algunos temas que tiene que ver con la violencia verbal, en temas de alumnos de
Esta secundaria está siendo beneficiada por el programa de convivencia escolar; en este aspecto se emprenden varias acciones sobre todo lo que tiene que ver con la cultura de la paz […]”
PEDRO JAIME ANSURES SAUCEDO, DIRECTOR DE LA SECUNDARIA TÉCNICA 63
TEATRO POR LA PAZ l La actriz Gabriela Correa García fue la encargada de llevar a cabo una función de narración de cuentos, encaminados al rescate de valores, manejo de emociones y cultura de la paz, ante 230 alumnos. nuevo ingreso de primer año. “Vienen un poquito complicados en cuanto a la disciplina, y hemos tenido casos de agre-
sión entre ellos. Empiezan a jugar y terminan con aventones o cosas de ese tipo”, detalló el director de la secundaria.
En cuanto a la puesta en escena, Ansures Saucedo destacó que en esta obra participaron 230 alumnos de la institución educativa. “Esta secundaria está siendo beneficiada por el programa de convivencia escolar; en este aspecto se emprenden varias acciones sobre todo lo que tiene que ver con la cultura de la paz.
LA OBRA buscó concientizar sobre los problemas de violencia escolar. “Recibimos la visita del departamento de Convivencia Escolar, acompañado por la actriz Gabriela Correa García”, explicó el directivo. Pedro Jaime destacó que la artista platicó con los muchachos y “fue algo increíble, acaparó la atención de los 230 alumnos de manera simultánea. “Hizo una función de narración de cuentos, todos en-
caminados al rescate de valores, manejo de emociones y cultura de la paz”, explicó. Aclaró que mediante estas acciones pretenden fomentar la cultura de la paz entre los alumnos, y reducir las incidencias por el comportamiento. Por último, agradeció el apoyo de Maribel Villalpando Haro, titular de la SEZ.
A10 | Viernes 20 de octubre de 2023
CIENCIA
Celebran aniversario 40 del Museo de Ciencias
ES UN ESPACIO DEDICADO A DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DESDE 1983
Autoridades de todo el equipo que trabaja en el recinto. universitarias “Es un orgullo ver niños jóvenes recorriendo los otorgaron ypasillos con un gran interés reconocimientos por aprender sobre ciencia. Este espacio cumple con a los fundadores el objetivo de ser semillero
E STAFF
l Museo de Ciencias de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) cumplió 40 años de existencia, por lo que autoridades universitarias se reunieron en el patio central de Rectoría para otorgar reconocimientos a los fundadores de este espacio. Este espacio abrió sus puertas en 1983, y desde entonces se ha dedicado a difundir la ciencia y la tecnología en el estado. Entre los personajes que fueron homenajeados por contribuir a la creación del museo, se encuentran Virgilio Rivera Delgadillo, Jesús Zúñiga Teniente, Ciro Robles Berúmen y Antonio Villarreal Álvarez. Durante su intervención, Ángel Román Gutierrez, secretario general de la UAZ, reconoció el trabajo
para que las infancias en un futuro elijan el camino del estudio”, manifestó. Después de la entrega de reconocimientos, la directora general de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), María Emilia Beyer Ruiz, impartió la conferencia magistral Ciencia con sabor a chocolate.
DISTINGUIDOS A NIVEL NACIONAL Posteriormente, la especialista reconoció la importancia del grupo Quark, que se encarga de la divulgación científica y forma parte de la institución. “El trabajo que han hecho Bertha Michel y Miguel García es excepcional, y de esto se habla en la UNAM y en muchas otras instituciones, ya que han logrado poner el nombre de la UAZ muy en alto, con una elevadísima calidad en la divulgación de la ciencia”, precisó Beyer Ruiz.
Firman convenio de colaboración entre laboratorios
L
STAFF
a Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través de la Unidad Académica de Ciencias Químicas (UACQ), firmó un convenio con el Hospital San Agustín para colaborar entre el laboratorio clínico universitario y el del nosocomio. El rector Rubén Ibarra Reyes felicitó a la UACQ por sus avances: “estamos trabajando para que los laboratorios tengan más que ofrecerle al sector público y privado; con este convenio se atacan dos frentes, la formación de alumnos y la prestación de servicios”, expuso. Por su parte, Jorge Santiago González, director del hospital, manifestó que el
laboratorio acaba de obtener la certificación ISO-9001, por lo que buscan dar servicios de calidad, y agradeció a la universidad por la firma del convenio. La directora de la UACQ, María Argelia López Luna, expuso que esta administración trabaja en la extensión, ya que se cuenta con nueve laboratorios, uno de ellos el Clínico Universitario, que se abrió luego de ocho años. El objetivo de este espacio es que los alumnos realicen sus prácticas profesionales y servicio social, así como dar atención a la sociedad, y ahora, con el respaldo del Hospital San Agustín que cuenta con acreditaciones y estándares de calidad, para un mejor resultado.
PARTICIPARON autoridades de la UAZ y del Hospital.
Finalmente, subrayó que la entrega y el compromiso abonan a que ese buen nombre no se pierda, sino que se mantenga, “desde la UNAM los
quiero felicitar porque cuando se piensa en divulgación a través de talleres y actividades, ustedes son un referente a nivel nacional”, puntualizó.
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
LA CEREMONIA se realizó en el patio central de Rectoría. El trabajo que han hecho Bertha Michel y Miguel García es excepcional, y de esto se habla en la UNAM y en muchas otras instituciones, ya que han logrado poner el nombre de la UAZ muy en alto, con una elevadísima calidad en la divulgación de la ciencia”
MARÍA EMILIA BEYER RUIZ, DIRECTORA GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA DE LA UNAM.
• Viernes 20 de octubre de 2023 | A11
A12 | Viernes 20 de octubre de 2023
CULTURA
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Agenda llena para el fin de semana
E
ESAÍ RAMOS
ste fin de semana está lleno de actividades para los amantes del arte audiovisual, con las presentaciones del Festival Internacional de Teatro de Calle (FITC) y la muestra de cine de no ficción Doctubre, en la Cineteca.
TEATRO DE CALLE Hoy a las 18 horas se presenta Dolores y la Administración, de La Ciénega Teatro. A las 19 horas la compañía Guía Nocturna & Anhelo Teatro Guadalajara presentará
COLABORACIÓN l Las proyecciones de la Cineteca para este fin de semana forman parte de la muestra Doctubre Mx, que es una red de exhibición colaborativa de cine documental.
en la plazuela Miguel Auza su obra O-tres, un trabajo escénico para toda la familia que maneja el concepto de la otredad. Para mañana a las 20 horas
la clausura del festival estará a cargo de Aerial Strada, de España, que con Sylphe ofrecerán un espectáculo aéreo que combina la danza clásica y los movimientos del nado sincronizado con Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi, en Plaza de Armas.
MUESTRA DE DOCUMENTALES La Cineteca proyectará hoy a las 17 horas, Dusty & Stones, largometraje sobre dos africanos cantantes de música country que viajan a
ACTIVIDADES
Viernes
Texas en busca del éxito. A las 19 horas se exhibirá Kenya, que registra la lucha de una mujer trans que, luego de presenciar el asesinato de su compañera, lucha por la justicia y la visibilización de esta comunidad en la Ciudad de México. Mañana a las 17 horas, se proyectará Juegos de la Vida, cinta sobre el desarrollo del torneo de futbol amateur más grande de América, la Copa Jalisco. A las 19 horas se proyecta La montaña, que sigue a una delegación de indígenas de
SE PRESENTARON en la plazuela del Moral.
Teatro de calle Dolores y la administración, a las 18 horas en la plazuela del Moral. O-tres, a las 19 horas, en la plazuela Miguel Auza.
Sábado
Gran clausura Sylphe, a las 20 horas, en Plaza de Armas (Clausura).
Chiapas que viaja a Europa, por mar, en plena pandemia de la COVID-19 El domingo la tradicional
Doctubre Dusty & Stones, a las 17 horas. Kenya, a las 19 horas. Cineteca Juegos de la Vida, a las 17 horas. La montaña, a las 19 horas.
matiné a las 12 horas, trae la película Toy Story 3, para los más pequeños.Todos los eventos son gratuitos.
Reflexionan sobre la figura de Hernán Cortés
C
Sátira y comedia con
Dolores y la Administración UN ESPECTÁCULO PARA TODA LA FAMILIA
La compañía zacatecana dejó encantados a chicos y grandes con una obra que, advirtió: “cualquier parecido con la realidad, fue mera coincidencia”
U ESAÍ RAMOS
na auténtica noche de diversión fue la que ofreció La Ciénega Teatro con la presentación de la obra Dolores y la Administración, que mantuvo al público riendo durante toda la velada. Familias enteras disfrutaron de la historia de Dolores, una señorita que tras tener problemas con el suministro de energía eléctrica descubre una red de corrupción en la administración del pueblo. Todo sucede en el contexto de la reelección del alcalde, quien está dispuesto a hacer cualquier cosa para recaudar fondos y financiar su campaña.
LA CIÉNEGA l La obra es una farsa política que forma parte del Corralillo de Comedias de La Ciénega Teatro.
HOY es su última función. Junto al público que abarrotó la plazuela, la señorita Dolores marchó hasta la administración con pancartas y
consignas para exigir la reconexión del servicio, además de cuentas claras. De un momento a otro, la
comedia y la sátira se convirtieron en un drama policiaco para descubrir al culpable de los malos manejos. La compañía zacatecana dejó encantados a los asistentes con el divertido espectáculo que, advirtió desde el principio: “cualquier parecido con la realidad, fue mera coincidencia”. La obra se presenta por última vez hoy a las 18 horas en la misma plazuela.
omo parte del ciclo de conferencias De la Academia al Museo, Laura Bertha Román Casas presentó su investigación Hernán Cortés en el cine: olvido y resurgimiento, en la que aborda la representación que se ha hecho del conquistador en la pantalla grande. Este trabajo se centra en “la ausencia de Cortés en los medios audiovisuales, a un nivel protagónico”, expuso la conferencista. Su estudio, detalló, tomó como base una comparación entre la serie Hernán, de la plataforma Amazon Prime, y el documento La Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo. Laura Bertha Román manifestó que Cortés muy pocas veces tiene roles protagónicos y apenas aparece representado en medios audiovisuales, por lo que su identidad puede generar controversia. En ese sentido, argumentó que su investigación se centra también en el análisis de éste como un personaje histórico. Refirió que la mayoría de películas mexicanas
C
ASISTIERON padres de familia de la primaria Benito Juárez.
on el objetivo de fomentar en los niños el gusto por los libros mediante técnicas lúdicas, padres de familia de la escuela primaria Benito Juárez asistieron a la plática Vive la importancia de la lectura en la edad temprana. Se trata de que los padres
se involucren en el tema de leer, pero no como una imposición, sino como un juego que los haga felices, expuso Sergio Ríos Sandoval, director de Bibliotecas Municipales de Zacatecas. Los asistentes recordaron momentos agradables de su infancia para poder recrearlos con sus hijos y crear una at-
SU IDENTIDAD causa controversia. que abordan el episodio conocido como La conquista no terminan de profundizar en la figura del español. “Obviamente se trabaja el suceso histórico de la caída de Tenochtitlán, pero Hernán Cortés no se desdobla, no se arriesga el personaje dentro de la cinematografía”, destacó. Explicó que en la miniserie Hernán “los productores tratan de proyectarlo, no desde un prejuicio, sino como alguien fundamental para nuestro país y para explicar nuestra historia”. Finalmente enfatizó que la figura de Hernán Cortés debe ser analizada, ya que a través de eso “se pueden determinar muchas cosas del México actual”.
LA CONFERENCIA se llevó a cabo en el Museo de Guadalupe.
Charlan sobre la importancia de leer en la infancia ESAÍ RAMOS
CORTESÍA DE MEDIATECA INAH
ESAÍ RAMOS
mósfera similar, en un espacio de lectura. ¿A qué huele o a qué me recuerda la felicidad?, fueron algunos de los temas que se trataron en la charla. El objetivo es “que a través de los sentimientos adopten un momento con sus hijos por medio de cosas que les gusten”, expuso Sergio Ríos.
Detalló que lo ideal es comenzar con narraciones orales, “primero la reunión familiar y después un cuento narrado para involucrar la lectura como una charla”. Sergio Ríos argumentó que la lectura en edades tempranas es importante, porque “ayuda a formar un criterio muy completo para su desarrollo”. Por último, destacó la importancia de que papás y docentes se involucren en este proceso, “porque si no, es difícil que los niños caigan en las redes del conocimiento”.
Viernes 20 de octubre de 2023 | A13
TOROS
www. n tr z ac atec a s . c o m
ANGELINO DE ARRIAGA Y JOSÉ MARÍA MACÍAS, MANO A MANO
Celebrarán festejo taurino en Huamantla NTR TOROS HUAMANTLA
LA CITA
E
l alcalde de Huamantla, Tlaxcala, Juan Salvador Santos Cedillo, develó el cartel taurino mixto conmemorativo del aniversario 489 de la fundación de la ciudad. Acompañaron al alcalde en el descubrimiento del cartel, el director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), el matador José Luis Angelino; la síndico municipal María Eva Valencia; la coordinadora de Cultura, Isabel Aquino; y la primera regidora, Lucy Calva. Asimismo, estuvieron los toreros integrantes del cartel, mismo que quedó conformado para el 28 de este mes, a partir de las 16:30 horas, en el coso La Taurina.
EL PROGRAMA Actuarán, entonces, en mano a mano en esta corrida mixta los recientemente dos grandes triun-
l La corrida tendrá lugar el 28 de octubre, a partir de las 16:30 horas, en el coso La Taurina fadores de esta plaza, los matadores estatales Angelino de Arriaga y José María Macías, quienes lidiarán cuatro toros de la afamada ganadería regional De Haro, con divisa en tabaco y oro. Abrirá plaza la rejoneadora hidalguense Stefanía Uribe, con un novillo de la dehesa tlaxcalteca de Felipe González, acompañada de los Forcados de Tlaxcala. La entrada a este festejo taurino será gratuita y patrocinada por el ayuntamiento. Se presentó, además, el programa de actividades culturales, gastronómicas, artísticas y religiosas, que llenarán este mes con las personas que visiten Huamantla, Pueblo Mágico.
MAÑANA, Lomelín enfrentará ejemplares de Claudio Huerta.
LOMELÍN VELA ARMAS
PARA SU COMPROMISO EN PACHUCA El torero regresa a una plaza talismán para su carrera profesional, donde buscará el triunfo
C
NTR TOROS PACHUCA
EL FESTEJO taurino celebrará el aniversario 489 de la ciudad.
Fonseca, ante su regreso a México
I
NTR TOROS
saac Fonseca apuesta por una gran temporada mexicana tras su arrollador paso en Europa. Aguascalientes será la primera parada este sábado, en la Corrida de Aniversario en la Monumental Aguascalientes, donde compartirá cartel con los matadores Sebastián Castella, y Joselito Adame. El de Morelia suma un total de 19 festejos torea-
dos, 17 de ellos en el extranjero, y dos en México, con el corte de 33 orejas, y un rabo. Para Fonseca, regresar a México para su presentación en Aguascalientes como matador de toros es muy especial, debido a que toda la vida soñó con poder torear de luces en el país donde nació su afición; hacerlo en la tierra hidrocálida es para el novel matador un día mágico.
TRAYECTORIA
5 de febrero de 2012 Antonio Lomelín Orozco se presentó como novillero con caballos en el Lienzo Charro Santa María, de Lagos de Moreno, Jalisco. Le acompañaron en corrida mixta el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el matador de toros Fermín Spinola, con ganado de Chinampas.
8 de julio de 2012 Debutó en la Plaza de Toros México. Alternó con Santiago Fausto y Efrén Rosales, con novillos de Los Cues.
17 de agosto de 2013 Debutó como novillero en la Monumental Monterrey. Alternó con Sergio Garza y Cayetano Delgado, con novillos de la ganadería de don Manuel Castorena. Cortó una oreja al novillo de su presentación.
1 de mayo de 2015 Recibió la alternativa en Morelia, Michoacán. Su padrino fue Juan Pablo Sánchez, en una corrida en mano a mano, ante toros de la ganadería Pozo Hondo. Lomelín enfrentó al toro llamado Tupinamba. Completó el cartel el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.
7 de enero de 2018
RETORNA tras un paso arrollador en Europa.
Confirmó en La México, de manos de Jerónimo, con el testimonio de Juan Pablo Llaguno, ante un ejemplar de la ganadería Caparica, llamado Divino, número 114, con 538 kilos.
on la baja del matador Arturo Macías del circuito mexicano, tras haberse retirado de manera indefinida de los ruedos por problemas de salud, se abrió el panorama para otros toreros. Es el caso de Antonio Lomelín, quien luego de que el año pasado tuvo una gran actuación que no remató con la espada en la plaza de Pachuca, ahora recibió la confianza por parte de la empresa Feria Toro para tomar dicha sustitución durante la inmediata corrida de la feria que lleva a cabo en el coso Vicente Segura, de la capital hidalguense. Es por ello que mañana a partir de las 16:30 horas, en dicha plaza, enfrentará toros de Claudio Huerta, al alternar con el hidrocálido Héctor Gutiérrez y el queretano Diego San Román.
UNA OCASIÓN PARA APROVECHAR Desde la tierra donde se afincó desde hace largo tiempo, Lomelín expresó al respecto: “Se trata de una oportunidad que surgió de improviso, al salir a la luz que Arturo Macías se retiraba. La empresa tuvo a bien colocarme a mí en ese cartel que quedó muy bien armando, pues estoy con Héctor Gutiérrez y Diego San Román”. Recordó que: “el año pasado, la única corrida que toreé fue la de Pachuca, en la que dejé muy bien ambiente; ahora traigo más rodaje al haber participado en siete corridas en el país, donde corté nueve orejas.
Llegaré el sábado con más tablas, pues este 2023 he toreado ya siete tardes; por eso, me siento muy contento por reaparecer en casa. Es una muy buena oportunidad y hay que aprovecharla. Me siento muy bien preparado para el compromiso” ANTONIO LOMELÍN, TORERO
“Llegaré el sábado con más tablas, pues este 2023 he toreado ya siete tardes; por eso, me siento muy contento por reaparecer en casa. Es una muy buena oportunidad y hay que aprovecharla. Me siento muy bien preparado para el compromiso”, sentenció el torero.
IMPRESIONES En torno al cartel, Antonio Lomelín detalló: “Llevo mucho tiempo siguiendo la ganadería de Claudio Huerta. Lo más cercano que supe es que tres de sus toros fue-
ron a la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, y que funcionaron bien, por eso les tengo mucha fe. “Por otro lado, de mis alternantes, Héctor y Diego, puedo decir que son dos toreros que en la actualidad tienen mucho ambiente y están toreando en todas las plazas importantes. “Por todo eso; se trata de un reto importante para mí, además porque la corrida del sábado pasado, con Pablo Hermoso, Joselito Adame y Calita, dejó mucho ambiente en el ruedo de Pachuca”.
A14 | Viernes 20 de octubre de 2023
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
PLAYOFFS DE LA LNBP
La marea rosa y Plateros se juegan la vida MINEROS
FRESEROS
VS.
MARCELINO GONZÁLEZ HOY | 20:05 HRS SANTOS
PLATEROS
VS.
para escalar posiciones. Mineros está por debajo de Plateros, Dorados de Chihuahua y empatados con los Halcones Rojos, por lo que deberán estar atentos a la combinación de resultados
COMPETIRÁN en torneos infantiles y juveniles.
Presentan fuerzas básicas de la UAZ
MIGUEL BARRAGÁN HOY | 20 HRS
ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS
M LISTA, FUNCIÓN POR
DESTRUCTOR y Magwaca chocarán puños esta tarde.
CAMPEONATO MUNDIAL WBC HOY EN PUNTO DE LAS 18 HORAS EN EL DOMO DE LA FENAFRE
Este jueves se llevó la ceremonia de pesaje, en la que todos los pugilistas cumplieron con lo pactado
MINEROS VS FRESEROS
G
CARLOS LEÓN FRESNILLO
ran ambiente se vivió en la Rinconada de la Purificación, en la zona centro de El Mineral, donde se realizó la ceremonia de pesaje de la función de boxeo por el Campeonato Internacional WBC. En el evento se vieron las caras el mexicano Bryan Destructor Mercado, quien pesó 55 kilogramos (kg), mientras que su rival, el sudafricano Mzuvukile Magwaca, 54. 5 kg. Ambos boxeadores aseguraron que darán lo mejor de sí; al respecto Destructor Mercado dijo sentirse contento de visitar por segunda ocasión El Mineral y aseguró que será un duelo de poder a poder. En el evento de pesaje estuvo Juan José Vera, comisionado de Boxeo en México, quien presentó el cinturón que se disputarán los pugilistas.
CATEGORÍA FEMENIL Lourdes La Pequeña Lulú Juárez registró un peso de 50 kg, mientras que su ri-
ineros de Zacatecas y Plateros de Fresnillo se juegan la vida en sus próximas series contra Freseros de Irapuato y Santos del Potosí, respectivamente. Los del cerro de La Bufa se ubican en la posición 11 de la tabla general de la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), mientras que los del cerro Proaño están en el octavo, lugar que los mantiene en los playoffs.
SE ENFRENTARÁN La Pequeña Lulú y La Cobrita Pérez.
L
a Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) presentó a cada uno de los equipos de fuerzas básicas de futbol de cara al arranque de los torneos infantiles y juveniles. Las escuadras en las ramas varonil y femenil sub10, 13, 15, 11B, 13 A y B, 15 A y B, y la sub 17; así como el equipo de tercera premier A y B, encabezaron el desfile con algunos de los títulos conseguidos la temporada pasada.
HOY inician los primeros juegos de la serie.
SANTOS VS PLATEROS Los Guerreros de Plata tendrán una dura prueba al visitar a los Santos del Potosí, donde buscarán ganar el juego para mantenerse en los puestos de playoffs. La quinteta del entrenador argentino Claudio Arrigoni comenzará el primer partido en punto de las 20 horas en la capital potosina. Plateros depende de sí mismo para poder alcanzar la postemporada, por lo que no hay margen de error, y una racha ganadora los puede ubicar en los primeros puestos de la tabla general.
EVENTO
l Los equipos de cada categoría y rama posaron junto a sus entrenadores para tomarse la foto oficial, de cara al arranque de los torneos que disputarán. “La vocación más importante que esta institución quiere mostrar es la creación de un mundo mejor, la búsqueda incesante de una soci edad más j usta, más equitativa, más democrática, más sana y lo hacemos desde los niños”, mencionó Rubén Ibarra Reyes, rector de la UAZ, en su mensaje. Puntualizó el peso de la camiseta de los Tuzos, al asegurar que es una indumentaria que hay que llevar con orgullo. En el desenlace del evento, los equipos posaron junto a los entrenadores para tomarse la foto oficial en la cancha del estadio Universitario, de la Unidad Deportiva Norte.
PESO
BOXEADOR
l 55 kilogramos (kg) l 54. 5 kg l 50 kg l 50.8 kg
l Bryan Destructor Mercado l Mzuvukile Magwaca l Lourdes La Pequeña Lulú Juárez l Mayela La Cobrita Pérez val, Mayela La Cobrita Pérez, 50.8 kg. Asimismo los zacatecanos Francisco Chilango Ruiz y Luis Javier Cholo Díaz llegaron al peso ideal para el enfrentamiento. Cabe destacar que previamente La Pequeña Lulú, Destructor Mercado y Mzuvukile Magwaca, ofrecieron un entrenamiento a puerta abierta en el Cen-
Hoy arranca la serie de la marea rosa , que reciben al equipo colero de la competencia, Freseros de Irapuato, por lo que están obligados a ganar. En punto de las 20:05 horas el gimnasio Marcelino González se volcará en apoyo para los dirigidos por el español Pedro Carrillo, ya que están urgidos de victorias
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
tro de Alto Rendimiento de Boxeo (Carbox), para mostrar a los fresnillenses un poco de lo que podrán disfrutar en la pelea de campeonato. Con la presentación y pesaje oficial, está todo listo para las funciones de hoy, que iniciarán a las 18 horas en el Domo de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre).
LES URGE sumar puntos a ambas quintetas.
La temporada es excepcional: técnico de Mineros KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
CORTESÍA
N
SE UBICAN en la primera posición de la tabla general.
acho Castro, director técnico de Mineros de Zacatecas, afirmó que el equipo atraviesa un buen momento, pues se ubican en la primera posición del Torneo Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. “Es una temporada excepcional, hablamos de que a falta de dos jornadas ya estamos clasificados directamente a cuartos de final, cosa que no sucedía en el formato de Liga de Expansión, lo que es un mérito enorme de los chicos, algo muy complicado de conseguir”, enfatizó. Resaltó el funcionamiento del equipo, luego de tomar un proyecto que había perdido el rumbo hace una temporada.
“Siendo sincero no imaginé estar en esta situación. Pero luego cuando llegas también ves las facilidades para poder trabajar: el grupo humano que hay a nivel de vestuario y la cercanía de la gente de Zacatecas ha sido increíble. “Al final cuando hay un grupo y estás en un sitio trabajando a gusto, con un buen ambiente, es más fácil revisar las cosas”, aseguró el entrenador. Aseveró que la liguilla es un nuevo torneo, por ello lo hecho durante la temporada regular queda atrás. “Es complicado, al final siempre tienes que tener un plan B porque depende de cómo llegas. No estamos teniendo suerte con el tema de las lesiones de futbolistas importantes,
Es una temporada excepcional, hablamos de que a falta de dos jornadas ya estamos clasificados directamente a cuartos de final, cosa que no sucedía en el formato de Liga de Expansión, lo que es un mérito enorme de los chicos, algo muy complicado de conseguir” NACHO CASTRO, TÉCNICO DE MINEROS
y así mientras vas pasando las eliminatorias el tiempo de recuperación es muy corto”, detalló. Nacho Castro reconoció que la mentalidad y experiencia son claves para enfrentar los partidos de la fiesta grande. “En estas situaciones el estado anímico es importante y está
claro que somos un equipo muy joven. Muchos de estos chicos no han vivido esto [la liguilla] como lo han disputado otros jugadores que tienen más temple, pero no me preocupa porque los estoy viendo competir y nosotros vamos a ser valientes”, concluyó.
NTR DEPORTES • Viernes 20 de octubre de 2023 | A15
BUSCARÁN destacar 29 zacatecanos.
TORNEO INTERNACIONAL DE BOXEO GUERRA EN LA FRONTERA
Participan pugilistas de cantera y plata en Mexicali DIEGO DIAZ MEXICALI
E
ste fin de semana la delegación zacatecana, conformada por 29 pugilistas, participará en el Torneo Internacional de Boxeo Guerra en la Frontera. Este magno certamen reúne a 600 atletas de Estados Unidos y Latinoamérica, donde los boxeadores de cantera y plata buscarán destacar. Los representantes del estado son originarios de Fresnillo, Nochistlán de Mejía, Calera de Víctor Rosales y Sombrerete, quienes son acompañados porsus entrenadores. Los participantes tienen el respaldo y apoyo de la Asociación de Boxeo del
PARTICIPANTES l Rubén Everardo Caldera l Christian Hernández Franco l Alfredo López l Estrella de Fátima Bautista l Marcelo Ricanday
Estado de Zacatecas, ya que es un torneo avalado por la Federación Mexicana de la disciplina. Esther Valadez de la Torre, presidenta de la asociación, reconoció el esfuerzo de los atletas, entrenadores y familia, y aseguró que estará atenta a la participación de los pugilistas zacatecanos en la frontera norte.
Llega la LUX Fight League a la capital KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
P
or primera vez en la historia, Zacatecas será sede del evento estelar LUX Fight League con 11 peleas de talla internacional. La cita será el 24 de noviembre en el gimnasio Marcelino González, con la participación de los zacatecanos José Alberto Teco Quiñónez en contra de Jonás Rifle Ortega, y Víctor Peru Núñez frente a Luis Niño Azteca Rodríguez. Durante la presentación del evento, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, afirmó que seguirán respaldando este tipo de espectáculos de-
portivos, ya que dejan una derrama económica. Puntualizó que LUX Fight League presentará un total de 11 enfrentamientos de gran nivel, donde la pelea estelar será protagonizada por Polo Reyes y Guillermo Dos Santos, de Brasil. Aunque aún faltan peleas por confirmar, se afirmó que habrá peleadores de talla internacional, provenientes de Argentina y Costa Rica. Los boletos ya se encuentran a la venta a través del sitio web SúperBoletos. Asimismo, se dio a conocer que la función será transmitida por televisión de paga.
Destacada jornada en juegos nacional U13 KIKE RAMÍREZ SONORA
E
l selectivo juvenil de baloncesto de Zacatecas concluyó el día de actividades del Nacional U13 de la Asociación Mexicana Deportiva de Basquetbol (Ademeba) con una derrota y una victoria, mostrando cualidades interesantes en el gimnasio UES. El primer partido lo perdieron 37-45 contra el selectivo de Nayarit, mientras que en el segundo compromiso vencieron categóricamente 47-25 a Quintana Roo. La poca cosecha de puntos condicionó el primer partido de los zacatecanos y terminaron por perder en el debut, luego que Nayarit saliera con
paso firme en el tercer y cuarto periodo. Mientras que en el segundo encuentro, los de rojo salieron con mayor concentración y desde el inicio marcaron una gran diferencia de 10 puntos ante Quintana Roo. En el transcurso del partido siguió siendo favorable el marcador para Zacatecas, hasta que en el tercer cuarto se vio mayor paridad. Sin embargo, en el cierre del partido, retomaron el gran accionar anotador y con un 12-6 en el cuarto periodo, terminaron por doblegar a sus rivales. El próximo encuentro de Zacatecas será hoy a las 15 horas al enfrentar al Estado de México en el cierre de las acciones del grupo F.
Tacos Chava, cinco décadas de sabor y tradición
L
DAVID CASTAÑEDA GUADALUPE
os Tacos Chava es un lugar con más de cinco décadas de tradición y sabor, en donde la amabilidad, pero sobre todo el rico sazón de su comida, ha cautivado el paladar de varias generaciones. Ubicados en el área de comida frente al Hospital de la Mujer, Tacos Chava es atendido por su dueño, Salvador Acosta Rodríguez, quien se caracteriza por el buen trato a sus clientes. Don Chava, como lo llaman sus amigos y familiares, destacó que el negocio lo inició su papá hace poco más de 50 años, cuando llegó a la capital procedente de Tepetongo, de donde es originario Recordó que en sus inicios su puesto se ubicaba en las inmediaciones de la ex central camionera, hoy Plaza Bicentenario. Con el paso de los años y conforme fue creciendo, don Chava comenzó a trabajar con su papá y después de cumplir 15 años y hasta la fecha se ha dedicado a preparar tacos.
MENÚ
La especialidad de don Chava son los tacos de cabeza, lengua y ojo, aunque to-
DON CHAVA comenzó a trabajar con su papá desde los 15 años.
UBICACIÓN l El puesto se ubica en el área de comida frente al Hospital de la Mujer, en la vialidad Arroyo de la Plata en Guadalupe. Brinda servicio de lunes a sábado de las 9 a las 14 horas. dos sus platillos son exquisitos y tan es así, que los comensales dijeron que si no llegan temprano ya no alcanzan tacos. Dentro de la variedad del menú hay tostadas y tortas que son preparadas con bisteck, barbacoa, maciza, adobada, chorizo y tripitas. Los horarios de atención son de lunes a sábado de las 9 a las 14 horas; sin embargo,
MENÚ Tacos, tortas y tostadas
debido a la alta demanda de clientes, generalmente después del mediodía se le terminan los guisos.
Bisteck, barbacoa, maciza, adobada, chorizo, tripitas, cabeza, lengua y ojo.
Don Chava informó que también cuenta con servicio de banquetes, los cuales pueden solicitar al 492 130 55 09.
A16 | Viernes 20 de octubre de 2023 • METRÓPOLI
ESCRIBEN
René Delgado
Guido Lara
SOBREAVISO
EN EL ESPEJO DE WASHINGTON
María Scherer
RETRATO HABLADO
Macario Schettino FUERA DE LA CAJA
Salvador Camarena LA FERIA
AÑO XLIII · Nº. 11478 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Recortará México 70% exportación de petróleo en 2024: Sener
'NO SON PRIVILEGIOS, SON NUESTRO DERECHOS'
AMLO LES DA SU PALABRA. El presidente dijo que los trabajadores no saldrán perjudicados, pero ellos preparan marcha para el domingo, extensiva a 24 ciudades.
Miguel Maciel. Es más rentable producir petrolíferos en SNR que exportar crudo La venta de petróleo al extranjero disminuirá en 70 por ciento a partir del próximo año, anunció el nuevo secretario de Energía, Miguel Ángel Maciel Torres. A sólo tres días de su nombramiento, Maciel dijo que es más rentable que México produzca petrolíferos en el Sistema Nacional de Refinación (SNR) que exporte. En el Quinto Congreso de Energía, en Veracruz, dijo que este año todavía se prevé que el país exporte 1 millón 33 mil barriles diarios de petróleo crudo, pero disminuirá a 296 mil en 2024. —Héctor Usla
RECHAZAN EN INE ACUERDO DE PARIDAD
Reclaman a Taddei 'chicanada' y votan contra cuota de género para las gubernaturas.
Exportaciones de petróleo crudo de Pemex En miles de barriles diarios 1,300
1,184.0 1,103.3 1,119.9 1,018.3
1,038.4
Murió Carlos Romero Deschamps, exlíder del STPRM.
953.2
ENCUESTA DEL INEGI
2018 2019 2020 2021 2022 2023* Fuente: Pemex.
MARINA Y SEDENA
BAJA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD
700
Tras alza tarifaria a aeropuertos, tendrán FA 5 mil mdp más cada año.
Aunque en el tercer trimestre del año tocó su mínimo histórico, en algunas ciudades sigue al alza.
*Preliminar (ene-ago)
LEONARDO LOMELÍN, ASPIRANTE A RECTOR
Ciudades más representativas Porcentaje de población adulta
La UNAM debe apostar para que México se convierta en un país desarrollado.
Septiembre de 2023
Más inseguras Fresnillo Ciudad Obregón Zacatecas Uruapan Naucalpan Toluca
EU EMITE ALERTA HAMÁS Y PUTIN 'DEBEN PAGAR POR EL DOLOR QUE HAN CAUSADO': JOE BIDEN.
95.4 92.3 92.1 91.5 87.3 86.2
Menos inseguras Los Mochis Puerto Vallarta Cuajimalpa* San Pedro Garza García Piedras Negras Benito Juárez* AP
PÁG. 31
SE VA CON SHEINBAUM. CONFIRMA AMLO RENUNCIA DE ENCINAS; DEJA CASO AYOTZINAPA.
*Alcaldías en CDMX Fuente: ENSU del INEGI.
24.1 22.5 21.4 20.8 19.7 15.8
PLENO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Avanza Ley de Ingresos y aceptan 3 reservas En medio de insultos y ataques entre diputados de oposición y Morena, anoche se discutían los artículos reservados de la Ley de Ingresos 2024. Se aceptaron tres reservas, una de ellas que pretende dotar a Pemex
de más liquidez. Al cierre de esta edición el debate continuaba y había pendiente una lista de 217 oradores. Se esperaba que fuera votada durante la madrugada de hoy viernes. —Felipe Gazcón
FOTOS: AP
ARRANCA PJF PARO NACIONAL Y ALISTA MARCHA PARA EL DOMINGO
2
EL FINANCIERO Viernes 20 de Octubre de 2023
Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
Pemex va rumbo al suicidio
L
a ansiedad en los mercados financieros por el impacto del conflicto de Gaza se ha hecho más visible al paso de los días. Los mercados bursátiles de todo el mundo registraron caídas ayer. Si bien no fueron importantes, acumulan pérdidas tras varios retrocesos. Por ejemplo, el índice Nasdaq está 3.7 por ciento por debajo del nivel que tenía el 12 de octubre. Pero, donde se ve con más claridad la tensión es en el precio del petróleo, que ya está casi 10 por ciento por arriba del nivel que tenía antes de que se produjeran los ataques de Hamás. Y los pronósticos que existen, claramente marcan una tendencia alcista que no descarta la posibilidad de que llegue a 100 dólares por barril. En este contexto, ¿qué implicaciones tiene la estrategia para reducir las exportaciones de petróleo en 70 por ciento el próximo año, tal y como fue anunciado por el nuevo secretario de Energía? Miguel Ángel Maciel anunció ayer que las exportaciones de crudo bajarían de un nivel de 1 millón 33 mil barriles en este año a 296 mil barriles el próximo, es decir, una reducción de 737 mil barriles diarios. El argumento esgrimido es que México pierde 800 mil dólares por cada 100 mil barriles de crudo que exporta. Usó el funcionario la metáfora expresada en varias ocasiones por el presidente López Obrador de que, al importar gasolinas y exportar crudo, es como si exportáramos naranjas e importáramos jugo de naranja. Aunque parece muy clara la comparación, la realidad financiera de Pemex nos dice otra cosa. Resulta que la filial de Pemex, PEP, dedicada a explorar y producir crudo, ha tenido consistentemente utilidades, mientras que PTI, la que opera las refinerías, explica las pérdidas de la petrolera. Tan solo en los primeros semestres de este se-
COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q
ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO
VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES
JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV
GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO
RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET
JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN
ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL
Fallece Carlos Romero Deschamps, exlíder del Sindicato Petrolero EL EXLÍDER DEL SINDICATO de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Romero Deschamps, falleció de un infarto ayer a la edad de 79 años, confirmaron fuentes cercanas al también exsenador priista. Romero, quien renunció a su cargo en octubre de 2019, era originario de Tampico, Tamaulipas, y fue electo por primera vez el 25 de junio de 1993, en sustitución de Sebastián Guzmán Cabrera, quien estuvo al frente del sindicato a la caída de Joaquín Hernández Galicia, La Quina, en enero de 1989. Desde su renuncia, cuatro años antes de la conclusión de su último periodo al frente del STPRM, Romero se mantuvo alejado de toda actividad política.
ARCHIVO CUARTOSCURO
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
xenio, hasta el 2023, la pérdida acumulada de la subsidiaria ha sido de 239 mil millones de pesos. Si en lugar de vender el petróleo a terceros en el exterior, no se comercializa más el crudo y se entrega a PTI, creo que el riesgo de que Pemex incurra en más pérdidas es muy claro. A pesar de la gran apuesta hecha por este gobierno, la producción de gasolinas pasó de 207 mil barriles diarios en 2018 a 267 mil en 2023, es decir, solo hubo un aumento de 60 mil barriles, una cantidad irrelevante. En el caso del diésel, el incremento es de 22 mil barriles diarios adicionales. La visión del presidente de la República es parecida a la vieja noción de la sustitución de importaciones que prevaleció en América Latina en las décadas de los 60 y 70. La política industrial hoy considera las ventajas de la especialización, así como la complementariedad económica. Si apostáramos en otras industrias por no importar, México no tendría el atractivo que tiene en el marco del nearshoring y sus perspectivas serían más limitadas. Las calificadoras tendrán que evaluar las implicaciones que esta decisión tiene para las finanzas públicas. Salvo S&P, las otras dos grandes (Moody’s y Fitch) ya degradaron la deuda de Pemex y la califican como “bono chatarra” o especulativo. S&P considera que al tener Pemex respaldo del gobierno federal, las dos deudas deben ser valoradas con la misma nota. El riesgo es que, si se percibe que la estrategia para debilitar las exportaciones petroleras aumenta la demanda de recursos de la empresa, podría considerar que las finanzas públicas se debilitarían y quizás entonces degradar la deuda del gobierno federal. Ojalá no, pero vamos a correr ese riesgo.
ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN
ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL
GERARDO TREVIÑO GARZA
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 20 de Octubre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
3
Viernes 20 de Octubre de 2023
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.810 Interbancario (spot) $18.295 Euro (BCE) $19.368
$0.07 0.28% 1.81%
ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)
48,804.61 ▼ -0.95% 1,010.67 ▼ -0.89% 33,414.17 ▼ -0.75%
PETRÓLEO WTI - NYMEX Brent - ICE Mezcla Mexicana (Pemex)
89.37 93.17 84.86
1.19% 1.83% 0.89%
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años
-0.02 S/C
METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)
0.62% $1,980.50 $23.03 ▼ -0.29%
INFLACIÓN Mensual (sep-23) Anual (sep-22/sep-23)
0.44% ▼ 4.45% ▼
-0.11 -0.19
11.23% ▼ 10.01% =
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Reducirían 70% exportaciones de crudo para refinar más En su primer evento, el nuevo titular de la Sener aseguró que es necesario darle valor agregado a la extracción de petróleo Expertos advierten que las plantas en el país no están listas para lograr la meta HÉCTOR USLA
husla@elfinanciero.com.mx
El nuevo secretario de Energía, Miguel Ángel Maciel Torres, señaló que es más rentable que México produzca petrolíferos en el Sistema Nacional de Refinación (SNR) que exportar petróleo crudo, por lo que para el próximo año disminuirá en 70 por ciento la venta de ‘oro negro’ al extranjero. Durante su participación en el Quinto Congreso de Energía, realizado en Veracruz, el titular de la Secretaría de Energía (Sener) afirmó que este año todavía se prevé que el país exporte 1 millón 33 mil barriles diarios de petróleo crudo, sin embargo, a partir de 2024, esta cantidad deberá disminuir a 296 mil barriles diarios. Argumentó que seguir importando combustibles teniendo tanto petróleo equivale a ‘vender nuestras naranjas al extranjero para comprar jugo de naranja’. “El país pierde 802 mil dólares diarios por cada 100 mil barriles de petróleo crudo que vende al extranjero, por lo que no es rentable”, dijo. Oscar Ocampo, coordinador de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) recordó que el presidente López Obrador ya había planteado la idea de dejar de
OBJETIVOS
75,000 MILLONES DE PESOS
Se han invertido en este sexenio para lograr la modernización de las seis refinerías de Pemex.
1.2 MILLONES DE BARRILES
Diarios es el promedio de procesamiento que se busca en las refinerías para 2024.
exportar petróleo crudo en 2023, sin embargo, esta idea es inviable por varias razones. “En primer lugar, tienes que ver donde a procesar ese crudo que vas a dejar de exportar, y en un segundo punto, cómo va a impactar a las finanzas públicas, ya que, aunque el PIB de este país ya no está petrolizado, las finanzas públicas sí lo están, aproximadamente un 20 por ciento de cada año depende de la renta petrolera y un pilar importantísimo son las exportaciones de crudo”, dijo en entrevista. En tanto, para Francisco Barnés de Castro, excomisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), dejar de exportar crudo sería una sabia decisión si hubiera
la capacidad de procesar el crudo en México. “Pero ese no será el caso, ya que el sacar un barril de crudo del subsuelo para ponerlo en el mercado le aporta al estado un beneficio neto de 15 dólares por barril, pero Pemex TRI sigue perdiendo 35 dólares por cada barril que se procesa en el SNR, como ha ocurrido en los últimos cuatro años”, apuntó. Alejandro Montufar, CEO de PETROIntelligence, consideró que hay un costo de oportunidad al dejar de exportar. “Si los precios del petróleo están bastante altos, entonces estarás perdiendo ingresos y entrada de divisas, pero podrías refinar gasolina más barata en el SNR y dejar de generar estímulos fiscales para los combustibles”, dijo. Sin embargo, el especialista consideró que la Sener debe hacer un análisis serio donde se determine si la refinación de crudo será eficiente, pues de lo contrario, estaría produciendo combustibles ineficientes, caros y de menor calidad, por lo que saldría mejor importar el producto. PRODUCTIVIDAD, EL RETO
Respecto al estado que guardan las refinerías del país, Fidel Vizcaíno García, representante de la subdirección de producción de petrolíferos de Pemex Transformación Industrial, señaló que durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se habrán destinado 75 mil millones de pesos para modernizar las seis plantas procesadoras.
ESPECIAL
META PARA 2024
PRESENTA AL SECTOR. Durante su participación en el Quinto Congreso de Energía.
“El país pierde 802 mil dólares diarios por cada 100 mil barriles de crudo que vende al extranjero”
“No hay ningún secreto, lo que más nos conviene es procesar nuestro crudo en México"
MIGUEL ÁNGEL MACIEL TORRES Secretario de Energía
Tijerazo a ventas externas
La Sener prevé que el país exporte más de un millón de barriles diarios de petróleo crudo este año; sin embargo, a partir de 2024, esta cantidad deberá disminuir a 296 mil barriles. Exportaciones de petróleo crudo de México Cifras en miles de barriles diarios 1,400
Observado 1,256
1,172
Expectativas
1,184 1,033 -71.3
296
235
265
2027
2030
0
2012
2015
2018
2023 2024
Fuente: Pemex y Sener
Detalló que al inicio del sexenio se tenía un proceso de crudo de 592 mil barriles diarios, pero con el programa de rehabilitación del SNR se ha logrado incrementar en 38 por ciento el procesamiento de las seis refinerías instaladas en el país. “Se prevé que para 2024 se alcance un millón 200 mil barriles diarios de proceso de crudo en el SNR”, señaló el funcionario. Barnés de Castro agregó que es necesario que Pemex modernice sus refinerías, ya que se requiere alimentarlas con el tipo de crudo para el que fueron diseñadas. “Se puede seguir exportando
crudo pesado para las refinerías del sur de Texas, y el crudo ligero utilizarlo para optimizar la carga que se les suministra a las refinerías del SNR, como hace Petrobras, cuyas refinerías no necesariamente son más eficiente que las nuestras, pero operan con utilidades, mientras que las nuestras generan enormes pérdidas para Pemex y para el país”, dijo. Detalló que a lo largo del sexenio se ha incrementado la oferta de gasolinas en 35 por ciento y 11 por ciento en turbosina y diésel, por lo que se ha reducido la importación de estos combustibles.
Viernes 20 de Octubre de 2023
Aseguró que se debe compaginar con el momento histórico que vivimos FELIPE GAZCÓN
fgazcon@elfinanciero.com.mx
Para aspirar a convertir a México en un país desarrollado se debe buscar un justo medio entre la participación del Estado y el libre funcionamiento del mercado, e invertir más presupuesto público en educación, para impulsar un nuevo modelo, con mano de obra más calificada, y en este tema la UNAM tiene mucho que aportar, afirmó Leonardo Lomelí Vanegas. El aspirante a rector de la máxima casa de estudios, expresó que quiere liderar la Universidad, que tiene 380 mil alumnos y ofrece 133 carreras, para enfrentar los desafíos de México del siglo XXI. “Tenemos que enfrentar los retos que nos plantea el momento histórico que estamos viviendo, un acelerado cambio en la ciencia y la tecnología que se debe de ver reflejado en la enseñanza, no solamente en los contenidos de los planes de estudio, que periódicamente se deben de revisar, sino en los métodos de enseñanza, también en las agendas de investigación”, enfatizó el actual secretario general de la UNAM. “Tenemos que vincularnos más con la sociedad, con el sector privado, con los distintos niveles de gobierno, eso además nos permitiría diversificar nuestras fuentes de financiamiento”, agregó. Ahora que se presenta la oportunidad de la relocalización (nearshoring) debemos aprender de la historia y no apostar al modelo de mano de obra barata. En el largo plazo para hacer un país desarrollado, se tiene que generar más empleos en el sector formal y ampliar la base gravable, dijo.. Por otra parte, expuso que en materia de presupuesto a la UNAM no le ha ido mal, para 2024 se planteó un aumento de 0.9 por ciento reales, lo cual es muy bueno considerando que además la inflación ha estado alta, pero en general en el país el problema es que el sector
ENTREVISTA CON ASPIRANTE A RECTOR
“Tenemos que enfrentar los retos que nos plantea el momento histórico que estamos viviendo”
Debe apostar UNAM por impulsar a México hacia el desarrollo
“Un acelerado cambio en la ciencia y la tecnología que se debe ver reflejado en la enseñanza, no solo en contenidos” “Tenemos que vincularnos más con la sociedad, con el sector privado, con los distintos niveles de gobierno” LEONARDO LOMELÍ VANEGAS
Aspirante a la Rectoría de la UNAM
RUMBO A LAS ELECCIONES. El actual secretario general de la UNAM aspira a dirigir a la máxima casa de estudios.
educativo ha ido perdiendo recursos y eso sí es muy grave, precisamente porque los países que han logrado desarrollarse son aquellos que han invertido más en educación, salud y en infraestructura; si ya ha disminuido el presupuesto
ANTICIPA INEGI
Economía perfila crecimiento de 3% en septiembre La economía mexicana sigue mostrando un sólido crecimiento, pero con menor dinamismo, ante la ralentización en el sector terciario, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que elabora el INEGI. En agosto,
ECONOMÍA
LUCÍA FLORES
4
la actividad habría crecido 3.4 por ciento anual y en septiembre perfila un avance de 3.0 por ciento, que sería el más bajo desde marzo de este año, cuando subió 2.9 por ciento, según cifras desestacionalizadas. El enfriamiento se observó en
en salud, ha bajado más en ciencia y tecnología. “Tengo muy grabado el ejemplo de Corea del Sur, en 1953-1954 tenía un PIB por habitante aproximadamente de la mitad del nuestro, en los años 80 por ahí de 86 cuando
nosotros hicimos el Mundial y que ellos estaban a dos años de hacer las Olimpiadas de Seúl, nos alcanzaron en PIB per capita, hoy tienen un PIB por habitante de entre dos y medio y tres veces el nuestro, gracias a que invirtieron en educación, investi-
PRONÓSTICOS
0.2%
1.9%
SERÍA EL CRECIMIENTO
ES EL ESTIMADO
mayor parte por el sector servicios, el cual anotaría un crecimiento de 2.5 por ciento anual en agosto, para luego avanzar 1.9 por ciento en septiembre. Mientras que las actividades secundarias se encaminan
a una expansión de 4.8 por ciento anual en septiembre, luego de haber crecido 5.0 por ciento en agosto. “Un crecimiento de 3 por ciento sigue siendo signo de resiliencia y es aceptable dado el contexto de
Mensual de la actividad en México en septiembre, por debajo del 0.3% que anotaría en agosto.
De crecimiento para el PIB del sector servicios en septiembre, luego de crecer 2.5% en agosto.
gación científica y en innovación tecnológica”, detalló. “El tener una formación de economista, pero también de historiador, me permite por un lado entender los retos del presente y también comprender cuál ha sido la evolución histórica de nuestra universidad y con base en eso hacer una propuesta realista, para consolidarla como la gran universidad de la nación. La UNAM hoy está en el lugar 93 de las mejores del mundo del QS World University Rankings 2024 y en el 2015 estábamos en el 160”, dijo. Cuestionado sobre el golpeteo político por parte del presidente López Obrador, dijo que “la relación con el poder debe ser de respeto y de colaboración manteniendo siempre el principio de que la autonomía es irrenunciable, que es una condición necesaria para poder ejercer la libertad de enseñar, de investigar y de difundir; sin la autonomía no seríamos la universidad que somos”.
altas tasas de interés, elevada inflación. En su comparación mensual (avance de 0.2 por ciento) todavía no podríamos considerar que hay una señal de desaceleración”, apuntó el economista en jefe de Rankia Latinoamérica, Humberto Calzada. Según Banco Base, en el tercer trimestre el PIB tendría un crecimiento trimestral de 0.80, y de 3.12 por ciento anual, considerando un estancamiento en el cuarto periodo. “Si por el contrario, en el cuarto trimestre el PIB crece a una tasa similar, es decir que el crecimiento sigue su tendencia, en todo 2023 el PIB mostraría un crecimiento anual de 3.42 por ciento”, añadió Base. —Alejandro Moscosa
ECONOMÍA
5
Viernes 20 de Octubre de 2023
RESERVAS A LEY DE INGRESOS 2024
Diputados reducen impuestos a Pemex Acordaron con Hacienda modificar la tasa de retención de intereses por ahorros FELIPE GAZCÓN
fgazcon@elfinanciero.com.mx
Durante la discusión de los artículos reservados de la Ley de Ingresos de la Federación de 2024, los legisladores acordaron hacer tres modificaciones a la propuesta del Ejecutivo, entre ellos uno para beneficiar a Pemex, en medio de un ambiente de intercambios de insultos y acusaciones mutuas de corrupción entre los diputados de oposición y de Morena. Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena, afirmó que se aceptaron tres reservas para modificar la propuesta del Ejecutivo, una de las cuales pretende dotar de mayor liquidez a Pemex, al reducir el pago del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) al 30 por ciento.
En la iniciativa de la Ley de Ingresos (LIF) 2024 el Ejecutivo proponía bajar el DUC del 54 por ciento el 40 por ciento, pero la coalición de Morena, el Partido Verde y PT acordaron bajarlo hasta un nivel de 30 por ciento. “Se trata de disminuir el derecho que paga Pemex por cada barril que vende para que se le permita tener más flujo de efectivo para el mantenimiento y la ampliación de su infraestructura”, precisó. “De esa manera fortalecemos las finanzas de la paraestatal y garantizamos que tenga flujos necesarios de sus propios recursos por la venta de los barriles de crudo para el mantenimiento de instalaciones”, enfatizó. Mier agregó que otra reserva suscrita por toda la coalición de Morena, PT y el Partido Verde, tiene que ver con operaciones entre las subsidiarias de CFE que no causen impuestos, como la venta de activos, la generación y de transmisión de energía eléctrica.
Se trata de permitir al interior de las subsidiarias de la CFE hacer una reorganización interna y que eso no se interprete como una enajenación que cause un asunto de carácter fiscal. Detalló que la modificación tiene como propósito que no le genere un quebranto a la CFE, toda vez que se trata de una misma empresa, que tiene diferentes subsidiarias. AJUSTAN RETENCIÓN
Otra reserva que se aceptó fue disminuir el porcentaje de la retención sobre los intereses reales de los ahorradores. La propuesta del Ejecutivo en la LIF 2024 era subir a 1.48 por ciento la retención de ISR a los intereses reales de los ahorros desde 0.15 por ciento, pero los diputados de la coalición acordaron dejarla en 0.5 por ciento. “La comenté con la gente de Hacienda para ver si no se generaba un desequilibrio, pero no es así y en cambio sí le genera un ingreso importante; yo participé con ellos en
Lo que discutieron Marco macroeconómico 2023 y 2024 PIB (var. % anual [rango]) Inflación (%) Tipo de cambio nominal (pesos por dólar) Cetes 28 días (en % anual) Tasa real acumulada Cuenta Corriente (como % del PIB) Mezcla de petróleo (promedio en dpb) Plataforma de producción promedio (mbd) Plataforma de exportación promedio (mbd) FUENTE: SHCP
/a: Aprobado; /e: Estimado
2023/a [2.5-3.5] 4.5 $17.30 11.3 6.9 -0.8 $67.00 1,955 1,003
2024/e [2.5-3.5] 3.8 $17.60 9.5 6.7 -0.7 $56.70 1,983 994
dpb: Dólares por barril; mbd: Miles de barriles diarios
LOS AJUSTES
30%
0.5%
SERÁ LA TASA
SE UBICARÁ.
la redacción, para que se reduzca de 1.48 a 0.5 por ciento”, detalló Mier. Al cierre de esta edición seguían los debates por parte de 217 oradores y se espera que los diputados voten en la madrugada de hoy la LIF. Durante el debate, uno de los puntos más reprochados por la oposición fue el incremento de los
déficits fiscales y de endeudamiento interno neto hasta por 1.99 billones de pesos. La LIF 2024 establece que durante el ejercicio fiscal de 2024, el sector público percibirá 9.066 billones de pesos por ingresos presupuestarios, de los cuales solo 4.94 billones provendrán de impuestos.
Del nuevo Derecho de Utilidad Compartida (DUC) que pagará Pemex, desde 54 por ciento.
La tasa de retención de ISR a los intereses reales de los ahorros en el sistema financiero.
Manuel Arroyo Rodríguez Se une a la pena que embarga a la Familia y los amigos del exsenador y exsecretario general del Sindicato Petrolero
Carlos Romero Deschamps Por su sensible fallecimiento Nuestra familia los acompaña en estos difíciles momentos 20 de Octubre de 2023
6
Viernes 20 de Octubre de 2023
ECONOMÍA
Borra ganancias El principal índice accionario mexicano cerró en su menor nivel del año, afectado por la aversión al riesgo de los inversionistas por un escenario de elevadas tasas de interés y el conflicto en Medio Oriente. Cierre diario del S&P/BMV IPC, en unidades 57,000
55,535
55,164
54,911 52,507
Cierre 2022: 48,463.86
48,993
48,805
47,000
2 ENE 26 ENE
10 MAY
28 JUL
20 SEP 19 OCT
2023 Fuente: BMV
DISCURSO EN NUEVA YORK
Powell busca mantener altas tasas de interés El Nasdaq tuvo una caída de 0.96 por ciento; el S&P 500 cedió 0.85 por ciento y el Índice Dow Jones bajó 0.75 por ciento. De esta forma, el Nasdaq y el S&P 500 ligaron tres sesiones a la baja; mientras que el índice Dow Jones sumó dos días con caídas. El mercado estuvo a la expectativa del discurso de Powell en el
ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
Los índices accionarios de Wall Street tuvieron pérdidas ayer, en un día marcado por el discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, sobre mantener las tasas altas por más tiempo y sin descartar otro aumento.
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice
Var. %
Var. puntos
48,804.61
-0.95
FTSE BIVA (México)
1,010.67
DJ Industrial (EU)
33,414.17
S&P 500 (EU)
4,278.00
Nasdaq Composite (EU)
PESO LIGA SESIONES A LA BAJA
El peso mexicano ligó tres jornadas de pérdidas frente al dólar y ayer se depreció 0.3 por ciento, para cerrar en 18.2948 unidades, según datos del Banco de México.
COTIZACIÓN DEL EURO
Cierre
S&P/BMV IPC (México)
Club Económico de Nueva York, donde sostuvo que la postura de la política monetaria ya es restrictiva, lo que significa que está ejerciendo presión a la baja sobre la actividad económica y la inflación “Tomaremos decisiones sobre el alcance del endurecimiento adicional de la política y durante cuánto tiempo seguirá siendo restrictiva en función de la totalidad de los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos”, dijo. En este sentido, analistas de Banorte indicaron que Powell mantuvo un tono hawkish y que “los mercados asimilaron cifras económicas que muestran un mercado laboral sólido, con una desaceleración en los sectores residencial y manufacturero”. Además, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años siguieron al alza hasta alcanzar 4.97 por ciento, lo que fue su nivel más alto desde julio del 2007. En México, el IPC de la BMV cayó 0.95 por ciento y el FTSE-BIVA retrocedió 0.84 por ciento. Así, ambas bolsas ligaron tres sesiones con caídas. En tanto, los precios del crudo reportaron ganancias: el WTI avanzó a 90.50 dólares por barril; el Brent subió a 93.26 dólares y la Mezcla Mexicana trepó a 84.86 dólares.
Índice
Cierre
Var. %
Var. puntos
-470.17
General (España)
910.64
-0.66
-6.06
-0.89
-9.05
IBEX 40 (España)
9,146.80
-0.72
-65.90
-0.75
-250.91
PSI 20 Index (Portugal)
6,111.28
-0.58
-35.75
-0.85
-36.60
Athens General (Grecia)
1,178.59
-0.02
-0.29
13,186.17
-0.96
-128.13
RTS Index (Rusia)
1,056.54
IBovespa (Brasil)
114,004.30
-0.05
-55.34
Nikkei-225 ( Japón)
31,430.62
-1.91
-611.63
Merval (Argentina)
764,079.40
-4.36
-34,827.90
Hang Seng (Hong Kong)
17,295.89
-2.46
0.51
-436.63
5.37
Santiago (Chile)
29,021.33
-1.52
-446.49
Kospi11 (Corea del Sur)
2,415.80
-1.90
-46.80
Xetra Dax (Alemania)
15,045.23
-0.33
-49.68
Shanghai Comp (China)
3,005.39
-1.74
-53.32
FTSE MIB (Italia)
27,746.82
-1.38
-388.97
Straits Times (Singapur)
3,099.60
-1.18
-37.02
FTSE-100 (Londres)
7,499.53
-1.17
-88.47
Sensex (India)
65,629.24
-0.38
-247.78
Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco
Euros por divisas
370.9227 1.6726 5.3588 1.4516 1.0582 0.8087 0.8714 8.2808 158.5100 19.3774 102.3188 1.4526 0.9432
0.0027 0.5979 0.1866 0.6890 0.9450 1.2365 1.1478 0.1208 0.6309 0.0516 0.0098 0.6884 1.0602
TASA LÍBOR
Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
BOLSA A NEMAK A TEAK CPO HERDEZ * FIBRAMQ 10
30.34 3.34 2.10 39.04 28.52
5.02 2.77 2.44 2.36 2.04
-11.13 -4.30 -19.23 -3.17 -7.31
-13.93 -35.15 -47.24 17.20 17.82
-19.35 -39.93 -47.50 -10.56 3.24
Plazo
Dólares
Libras
Euros
Yenes
1S 1M 2M 3M 6M 12M
0.0764 5.4536 0.1525 5.6774 5.9165 6.0414
0.18300 4.20130 0.22850 5.41330 4.74470 0.81360
-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857
-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487
LAS MÁS PERDEDORAS Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
TLEVISA CPO GENTERA * MEGA CPO AXTEL CPO PINFRA *
8.76 19.35 35.71 0.79 151.14
-7.40 -5.19 -4.98 -4.15 -3.60
-24.16 -6.39 -14.69 6.95 -6.32
-57.84 1.63 -18.15 -43.93 10.24
-50.56 -11.80 -31.04 -42.70 -5.28
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda
Dólar
Dólar Libra Euro Yen Franco s.
0.8234 0.9450 149.79 0.8913
Libra
Yen
Franco Suizo
DEG
Euro
1.1477
0.0067 0.5497 0.6309
1.1220 0.9240 1.0602 168.06
1.3103 1.0762 1.2365 196.23 1.1707
1.0582 0.8714
1.1477 181.92 1.0823
0.5949
158.52 0.9432
BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)
Moneda
Euro
Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit
158.52 0.8714 8.2808 1.4526 5.0292
Yen
Libra
Franco Suizo
Dólar Hong Kong
Dólar Singapur
Ringgit Malasia
0.6309
1.1477 181.92
1.0602 168.06 0.9240 8.7786 1.5401 5.3086
0.1208 19.14 0.1053
0.6884 109.13 0.5999 5.7004
0.1982 31.41 0.1726 1.6403 0.2878
0.5497 5.2244 0.9164 3.1843
9.5016 1.6668 5.7746
0.1754 0.6096
3.4720
Precio
Rendimiento
5.29250 5.33250 5.33750 99.587891 98.652344 91.960938 86.562500
5.4108 5.4764 5.5399 5.1607 4.9566 4.9909 5.1122
DIVISAS EN NUEVA YORK País
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*
¿Qué esperan los mercados para hoy? En el mercado local destacan las cifras de ventas minoristas y la encuesta de Citibanamex; en EU se informará del empleo y desempleo por estado.
Actualmente no hay factores que lleven al Banco de México (Banxico) a subir la tasa de interés, que se ubica en 11.25 por ciento. De hecho, se cree que terminó su ciclo alcista. En cambio, la Reserva Federal (Fed) no tiene incentivos para bajar su referencial, señaló Luis Gonzalí, codirector de inversiones en Franklin Templeton México. En el webinar “Tasas altas por más tiempo. Perspectiva de octubre”, el analista refirió que se tendría que presentar una aceleración importante de la inflación en México, el desanclaje en estas expectativas y un tipo de cambio entre 21 y 22 pesos por dólar para que Banxico contemple incrementar la tasa, lo cual no está en su escenario base. “Subir la tasa de 11.25 por ciento a 11.50 por ciento no le hace nada a la economía real. Tendrían que subir a 13.25 - 15 por ciento para tener incidencias más profundas en la economía”, proyectó. En el caso de la Fed, Gonzalí afirmó que no hay motivos para bajar el indicador si la economía no está en recesión.—Ana Martínez
MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI dará a conocer información de las empresas comerciales y de servicios en agosto. El instituto también publicará datos de la industria minerometalúrgica al octavo mes. Más tarde Citibanamex publicará los resultados de su encuesta de expectativas. ESTADOS UNIDOS: La
Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) revelará cifras de empleo y desempleo por estado durante septiembre. Se tienen programadas las intervenciones de los miembros de la Fed, Patrick Harker y Loretta Mester en diferentes foros. La empresa de servicios petroleros, Baker Hughes, informará el número de plataformas petroleras activas hasta este 20 de octubre.
—Eleazar Rodríguez
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Divisas por Euro
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.
LAS MÁS GANADORAS
Banxico, sin motivos para subir réditos
Divisas por dólar
Dólares por divisas
3.7510 349.9767 1.5804 38.1200 5.0633 1.3718 939.8500 7.3105 4,240.0200 1,357.5100
0.2666 0.0029 0.6328 0.0262 0.1975 0.7290 0.1064 0.1368 0.0236 0.0737
Vencimientos
Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24
En dólares *
En pesos**
Último precio
Anterior
Último precio
Anterior
0.05411 0.05327 0.05246 0.05167 0.05093
0.05420 0.05335 0.05253 0.05174 0.05100
18.5449 18.6333 18.8395 19.1216 19.4206
18.4869 18.5754 18.7800 19.0614 19.3627
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%
Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)
Actual
Anterior
Diaria
Semanal
Mensual
En el año
18.2873 18.8100 18.2948 19.3681
18.2440 18.7400 18.2438 19.0247
0.24 0.37 0.28 1.81
1.39 1.73 1.26 2.59
7.07 5.38 4.97 5.83
-6.08 -5.19 -5.55 -7.13
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%
Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad
Compra
Venta
Anterior
Semanal
Mensual
Acumulado**
18.2856 13.3214 19.3443 22.2010 20.5098 0.1220 0.0520 3.6110 1.9471 420.46 36,092.95
18.3438 13.3783 19.4106 22.2770 20.5840 0.1220 0.0520 3.6220 1.9491 423.79 36,230.39
18.2538 13.3179 19.2390 22.1747 20.3112 0.1220 0.0520 3.6110 1.9446 417.97 35,559.05
0.49 0.45 0.89 0.46 1.34 0.00 0.00 0.30 0.23 1.39 1.89
6.39 4.54 5.57 5.04 7.87 4.27 6.12 3.63 1.04 4.93 9.37
-8.08 -8.46 -1.55 -1.36 3.02 -9.63 -60.00 -6.29 -5.16 9.41 9.61
DIVISAS EN NUEVA YORK País
Divisas por dólar
Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar
7.0529 3.6730 30.9116 56.8550 0.7632 0.8234 7.8242 361.6400 83.2412 15,815.0000 4.0443 149.7900 0.7090 15,032.5000 4.7695 18.3148 10.9905 1.7096
Dólares por divisas 0.1418 0.2723 0.0324 0.0176 1.3103 1.2144 0.1278 0.0028 0.0120 0.0632 0.2473 0.0067 1.4104 0.0001 0.2097 0.0546 0.0910 0.5849
País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar
Divisas por dólar
Dólares por divisas
279.0050 3.8720 4.2097 23.2724 28.4682 96.7801 1.3726 19.0152 10.9602 0.8913 36.4110 32.3930 28.0270 0.9450 39.8670 -
0.3584 0.2583 0.2375 0.0430 0.0351 0.0103 0.7285 0.0526 0.0912 1.1220 0.0275 0.0309 0.0357 1.0582 0.0251 -
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
ECONOMÍA
Anuncian panel para resolver disputa por maíz JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
El Secretariado de la Sección Mexicana de los Tratados de Libre Comercio anunció la conformación del panel que se encargará de resolver la controversia en torno al maíz transgénico en el marco del T-MEC, prácticamente un mes después del límite que establece el propio tratado. El panel, conformado de acuerdo con los lineamientos del Capítulo 31 del T-MEC, tiene la responsabilidad de abordar una de las cuestiones más delicadas y debatidas en el ámbito comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con el documento, el panel estará presidido por el experto en comercio internacional, Christian Häberli. Además, contará con la participación de dos panelistas de renombre en el ámbito legal y comercial: Hugo Perezcano Díaz y Jean E. Kalicki. El presidente del panel, Christian Häberli, es un experto en comercio internacional de nacionalidad suiza. Actualmente trabaja en el World Trade Institute de la Universidad de Berna, donde se dedica a desahogar diversas cuestiones relacionadas con la política comercial, agraria y del desarrollo. Hugo Perezcano Díaz cuenta con una vasta experiencia en asuntos comerciales, ya que durante casi 20 años trabajó para la Secretaría de Economía, desempeñando roles clave como jefe de la autoridad de remedio comercial y asesor general para las negociaciones comerciales internacionales. Además, fue abogado principal de México en casos de resolución de disputas entre inversionistas y Estados bajo el TLCAN. Por su parte, Jean E. Kalicki, la tercera integrante del panel, es de nacionalidad estadounidense y se especializa en disputas comerciales internacionales complejas entre inversionistas y Estados. Con más de 30 años de experiencia, ha participado en arbitrajes en seis continentes, abordando cuestiones de derecho internacional público y las leyes de docenas de países. Además, Kalicki es reconocida en las listas de árbitros de instituciones de todo el mundo y en dos listas de arbitrajes de tratados entre Estados.
7
Integración 1. A pesar de que el panel debe tener cinco miembros, si se conviene pueden ser tres. 2. Para Samantha Atayde, socia de RRH Consultores, con tres miembros facilitará la deliberación del panel.
ESPECIAL
CONTROVERSIA
Viernes 20 de Octubre de 2023
DESIGNAN PANELISTAS. Christian Häberli, Hugo Perezcano y Jane E. Kalicki.
8
Viernes 20 de Octubre de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Prevé gobierno aumente 1.5% el pasaje de ferrocarril hacia el 2024; ya con el Tren Para el primer año del Tren Maya, el gobierno fijó una meta de que el número de usuarios del transporte ferroviario crecería 1.59 por ciento contra 2018, según el Programa Institucional de la Empresa Paraestatal. Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Van por ellos
En sus manos
Durante 2022, los ingresos totales de los grupos aeroportuarios alcanzaron los 57 mil 827 mdp. Ingresos totales en mdp, 2022
GAP 27,380
ASUR* 18,512
La Sedena y la Marina controlarán en conjunto 20 aeropuertos. Sedena
OMA 11,935
Marina
NOG Nogales NLD Nvo. Laredo CVM CD. Victoria TSL Tamuín UPN Uruapan PBC Puebla AIFA AIFA IZT Cd. Ixtepec PQM Palenque CPE Campeche TQO Tulum CTM Chetumal
NOG NLD CVM
TSL UPN
PBC
AIFA
CPE CTM
IZT
TQO
TLC Toluca AICM AICM GYM MAM Matamoros LTO Loreto LTO GYM Guaymas CEN Cd. Obregón CLQ Colima CME Cd. del Carmen
CEN MAM
CLQ
PQM
AICM
TLC
CME
*Solo ingresos de aeropuertos en México
Un pedazo del pastel
Concesión de los grupos aeroportuarios, mdp*
2,500
ALDO MUNGUÍA
amunguía@elfinanciero.com.mx
Las secretarías de Marina y de la Defensa podrían obtener 5 mil 204 millones de pesos anuales con la creación de un nuevo fideicomiso sin estructura orgánica, en donde se depositarían las tasas cobradas sobre los ingresos totales de los grupos aeroportuarios, considerando la facturación de los grupos al cierre del 2022. Por voto mayoritario, el miércoles, la Cámara de Diputados aprobó adicionar el artículo 220-A a la Ley Federal de Derechos de 2024, el cual establece el cobro de una tasa de 9 por ciento, ya no de 5 por ciento, a los ingresos brutos de los dueños de concesiones de servicios aeroportuarios, es decir sobre la facturación total de las empresas. De acuerdo con datos de las emisoras, GAP, OMA y ASUR acumularon ingresos, por sus operaciones en aeropuertos mexicanos, por 57 mil 827 millones de pesos al cierre
“Las tarifas de grupos no parecen una decisión apropiada en cuanto a dar certeza de los negocios” FRANCISCO MADRID Director de Cicotur
596.8
del 2022, de esos recursos, el 5 por ciento fue absorbido por el gobierno según lo establecido en los títulos de concesión de los grupos aeroportuarios. Ahora, el gobierno recibirá lo que represente de una tasa de 9 por ciento de los ingresos totales de los concesionarios aeroportuarios privados, por lo que la captación de la contraprestación cobrada a las empresas aeroportuarias pasará de 2 mil 891 millones a más de 5 mil millones de pesos. El gobierno pactó también nuevas bases tarifarias para reducir los costos de los boletos de avión y beneficiar a los usuarios de aeropuertos y líneas aéreas. "Estas actualizaciones son significativas, pues es la primera vez, en más de dos décadas que se revisan y ajustan las bases de regulación y la tarifa de contribución para las concesiones aeroportuarias", refirió la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). La medida fue anunciada hace unas semanas por el gobierno y generó la caída de las acciones de los tres grupos aeroportuarios-OMA, GAP y ASUR-, aunque expertos indicaron que la disminución de tasas aeroportuarias generaría una opor-
1,074.2
En riesgo, mantenimiento por baja en ingresos de los concesionarios: expertos De la facturación total de las terminales ahora 9% y no 5% será para el gobierno
0
OMA
tunidad para que los concesionarios de aeropuertos tuvieran márgenes de ganancias más justas. También, la Cámara de Diputados aprobó el miércoles una reserva a la Ley de Derechos para el siguiente año, donde se establece que la tasa pagada por los concesionarios privados vaya a un fideicomiso sin estructura orgánica a cargo de la Marina y la Sedena, instituciones que ya controlan al menos 20 puertos aéreos en el país. Los cambios legislativos adicionan al artículo 220-A que las personas titulares de concesiones a que se refiere la Ley de Aeropuertos “determinarán el derecho, por cada ejercicio fiscal, aplicando la tasa del 9 por ciento a la suma de los ingresos brutos por servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales, señalados en la ley de Aeropuertos y su Reglamento, conforme a sus estados financieros
dictaminados”. Además, que los ingresos que se obtengan por la recaudación de este derecho se concentrarán en la Tesorería de la Federación, y se destinarán a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina para el fortalecimiento del sistema aeroportuario bajo su coordinación, a través de los fideicomisos públicos federales sin estructura, los cuales se constituirán dentro de los 60 días posteriores a la entrada en vigor de las reformas. Para Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), el aumento de las tasas y la disminución de los ingresos pone en entredicho el mantenimiento, así como la expansión de las terminales aéreas concesionadas a privados. “Se va mermado a esa posible expansión, mantenimiento, son temas importantes, que deberían
El 9%
2,464.2
El 5%
1,369.0
Marina y Sedena tendrán más de 5 mil mdp por alza en tasa de aeropuertos
1,666.1
NUEVAS TARIFAS PARA DISMINUIR BOLETOS, DICEN
Con la nueva tasa pactada de 9%, las arcas de Marina y Sedena recibirán poco más de 5 mil millones de pesos.
925.6
Fuente: Grupos Aeroportuarios, Gobierno de México y El Financiero.
ASUR
GAP
*Con base en ingresos totales 2022 Gráfico: Ismael Angeles
ser acordados en una mesa y no en una mesa, en donde exista un decreto”, señaló el representante del empresariado turístico en el país. Arsuaga agregó que mientras los costos han aumentado, ahora, los ingresos se prevén sean reducidos y para las empresas es poco favorable trasladar los precios al consumidor final, además que, indico, los militares no deberían estar en el negocio aeroportuario. Para Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), señaló que la reducción de tarifas de los grupos aeroportuarios se perfila como una mala decisión. “Las tarifas de grupos aeroportuarios no parece una decisión apropiada en cuanto a certeza de los negocios”, puntualizó el experto.
EMPRESAS
Viernes 20 de Octubre de 2023
México y los tornillos rotos de Musk
Q
uien crea que el proyecto de Tesla en Monterrey está cancelado se equivoca; quien lo dé por hecho, también. Él no es como los demás, menos se parece a un empresario nacional. De acuerdo con sus biógrafos, Elon Musk no se guía por los dólares, eso es la recompensa por algo más grande. Siempre advierte que el dinero es una base de datos; es un juego construido por la sociedad para dar recompensas en función de lo que aporte cada quien a los demás, claro, idealmente. Hace cohetes espaciales con la finalidad de que el ser humano trascienda y no condene su especie a vivir solamente en un planeta por siempre. Su intención es que nuestros genes lleguen a Marte y de ahí se distribuyan por el espacio. Pero Musk no es un marciano y su humanidad la muestra por la vía de algunas muestras de tacañería. Aún persiguiendo esa ambición suprema, cuando probaba infructuosamente sus primeros cohetes cometió un error del que culpó a uno de sus ingenieros. Eligió un material barato para los tornillos de una nave que casi alcanzó su meta de salir del planeta. Pero se rompió al final y cayó al mar. Dice Walter Isaacson, su bió-
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre @RuizTorre
grafo más reciente, que cuando recuperaron las partes notaron que lo que se había roto fueron esas piezas baratas. El equipo aprendió de ese y otros errores. Pero siguieron cuidando los costos. Space X consiguió cohetes que no solo salen de la atmósfera, sino que escondiendo su capacidad de camión de carga espacial, regresan a la Tierra como una bailarina, para ser reutilizados.
¿Qué tiene que ver eso con Nuevo León? Que con Tesla, Musk persigue el sueño de cambiar el parque vehicular del mundo, hacerlo eléctrico. Nuevo León aporta dos elementos fundamentales a la empresa automotriz que también posee Musk: Reducción de costos y gente que se muere por trabajar ahí. Es un paquete dos en uno. Texas tiene gente, pero trabajar adentro de una fábrica no es visto como lo más sexy en un estado cuya capital, Austin, se convirtió en un caldo de startups tecnológicas. Contra esa ciudad compite Santa Catarina, municipio aledaño a Monterrey. En el Gobierno de Nuevo León saben que tienen algo que los texanos no tienen. Pero entiendo la duda. ¿Por qué deben seguir interesados los de Tesla en el proyecto mexicano? Sucede que Elon Musk enfrenta un buen problema en este momento, es un lío gordo. Al cierre de septiembre, su empresa de coches eléctricos vendió mucho y es rentable, pero no llegó al nivel de ventas ni al de utilidades que esperaban otros accionistas y analistas financieros. Pagar un coche hoy es más caro que el año pasado y el anterior. Los gobiernos así lo quieren. Para detener la inflación pospandémica y la provocada por la guerra subieron las tasas de sus bancos centrales. Sacar coches a crédito sale caro. Pero paradójicamente, eso es tanto un obstáculo para que se
construya la gigafactory en Nuevo León, como para incentivar su instalación. Frena a Musk porque hoy no está seguro de que su producción se venda. Lo anima porque acá puede ahorrar dinero, ahora que no vende tanto como quiere. Aquí expuse antes que Tesla paga cada vez menos a sus empleados. La mediana de la compensación total anual en 2022 de todos los empleados calificados de la compañía fue de 34 mil 84 dólares anuales; dos años antes pagaba 46 mil 150 dólares, de acuerdo con informes entregados a las autoridades. México puede ayudar a seguir bajándolos. ¿Para qué? Para volver a aumentar los márgenes de ganancia. El reporte trimestral que Tesla presentó ayer marcó una amarga tendencia. La utilidad neta es ya de 8 por ciento o de 8 centavos por cada dólar. Hace un año era superior al 15 por ciento. No quiere tirar el proyecto porque México le representa una oportunidad de ahorrar. Recuerden el caso de los tornillos. Eso no es garantía de que llegue esa inversión. El presidente Andrés Manuel López Obrador no quiere detener permisos ni obras que al final podrían servir para nada. Tampoco el gobernador Samuel García, pues es quien más gana… o pierde. La historia es un drama marca Elon Musk. Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
VESTA
Se beneficia de la relocalización Más edificios. Los ingresos de Vesta registraron al tercer trimestre un alza de 24 por ciento debido al arrendamiento. Su flujo aumentó 17.3 por ciento. —Uwe Romo
RESULTADOS DEL 3T23
INGRESOS EBITDA UTILIDAD NETA
3T22 45.5 38.6 61.98
3T23 56 45 76.22
Apuestan firmas de TI a crecer con relocalización
Cifras en millones de dólares FUENTE: Vesta
EBITDA AL ALZA, 24.5%
Pega exportación a ventas de Kimberly Baja. Durante el tercer trimestre del 2023, las ventas de Kimberly Clark cayeron 1 por ciento anual, al ubicarse en 12 mil 673 millones de pesos. —Alejandra Rodríguez
RESULTADOS DEL 3T23
INGRESOS EBITDA UTILIDAD NETA
3T22 12,794 2,755 1,245
3T23 12,673 3,429 1,671
Cifras en millones de pesos Fuente: Kimberly Clark
Venta de tablets de uso rudo 2022 2023* 2024*
0
6.000
3.000 5.000 5.750 *Estimado
Fuente: MINNO
VENDEN ENTRE 3 MIL Y 5 MIL
Desarrollo de talento. Cooper considera que la unión IP y academia será básica.
Crecerá 8% venta de tablets de uso rudo
tener importantes oportunidades para generar negocios”, indicó Cooper, quien detalló que Kyndryl ya se enfoca en el segmento industrial. Aseguró que incluso esta nueva ola de inversiones que hay en México permitirá a la compañía incrementar sus ingresos, que se estiman en cerca de 19 mil millones de dólares anuales. México es uno de los mer-
La venta de tablets de uso rudo crecerá en México hasta 15 por ciento en 2024, impulsado por el sector comercial, pero principalmente por las empresas del sector industrial que llegarán a México por el nearshoring. “Cada año se venden aproximadamente entre 3 mil y 5 mil tablets de uso rudo en México,
CHRISTOPHER CALDERÓN
NICOLÁS TAVIRA
cados más importantes para la firma en toda Latinoamérica. “En México empezamos con 200 empleados y hoy ya tenemos más de 700, esto nos habla del crecimiento que estamos teniendo y de la necesidad que tienen las empresas de los sectores financiero, manufactura, retail e industrial de acelerar su transformación digital”, dijo.
VAR% -1% 24.5% 34.2%
Se estima que la venta de dispositivos tipo tablets de uso rudo para 2024 tenga un crecimiento del 15% anual.
Xerxes Cooper, CEO de la firma, ve a México como un país relevante de Latam ccalderon@elfinanciero.com.mx
VAR% 24.0% 17.3% 23.0%
Contra todo
NUEVAS INVERSIONES IMPULSARÁN INGRESOS DE KYNDRYL
Las oportunidades de negocio que tienen canales de Tecnologías de la Información son cada vez mayores con la llegada de nuevas empresas a México derivado del nearshoring, aseguró a El Financiero Xerxes Cooper, presidente de Kyndryl, empresa proveedora de servicios de infraestructura de tecnologías de la información que se escindió de IBM. “Kyndryl tiene presencia en 50 países a nivel global y actualmente México es uno en los que se está priorizando más la transformación digital y esto es gracias al nearshoring; se ha abierto la posibilidad de
9
pero la expectativa es que este volumen de ventas crezca hasta 8 por ciento gracias a que el nearshoring incrementará la actividad comercial e industrial en buena parte de México”, comentó Carlos Sandoval, director general de Minno en Latinoamérica. De acuerdo con el directivo de la firma fabricante de este tipo de equipos, su uso no está limitado sólo a sectores comerciales como restaurantes, hoteles, hospitales o centros comerciales, sino que son utilizadas en la industria que verán un gran crecimiento por la relocalización de empresas. “Las tablets de uso rudo son más resistentes que un equipo comercial, soportan caídas, agua, polvo, altas temperaturas, pero también tienen más puertos”. —Christopher Calderón
10
Viernes 20 de Octubre de 2023
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Otorgan premio Sárajov a Mahsa Amini, mujer kurda a la que mataron en Irán por no usar bien su velo
AP
El Parlamento Europeo concedió el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia a Mahsa Amini, la mujer kurda iraní de 22 años, quien murió en 2022 bajo custodia de la policía moral iraní por no llevar el velo, y al movimiento Mujer, Vida y Libertad, iniciado tras su muerte. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Tensión. Camiones con ayuda humanitaria, listos para entrar a Gaza, desde Egipto (izq.); Yoav Gallant, ministro de Defensa israelí, ayer, al hablar con sus soldados.
“ESTÉN PREPARADAS”, PIDE MINISTRO DE DEFENSA
Tropas de Israel, listas para entrar a territorio de la Franja de Gaza Huyen más de un millón de palestinos hacia el sur de la región; camiones con medicinas y víveres, listos para entrar por Rafah “No habrá perdón para Hamás, que será aniquilado”, asegura Yoav Gallant JAN YUNIS
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, dijo a las tropas terrestres que estén listas para ingresar a la Franja de Gaza, aunque no mencionó cuándo iniciará la invasión. En una reunión con soldados de infantería israelíes en la frontera de Gaza, Gallant instó a las fuerzas a “organizarse y estar listas” para recibir una orden de entrada. “Quien vea Gaza desde lejos ahora, la verá desde dentro”, afirmó. “Te lo prometo”, porque no habrá perdón para Hamás, “que será aniquilado”, señaló. Israel ha concentradoa miles de soldados en la frontera tras el ataque lanzado por Hamás el 7 de
AP
AGENCIAS
Ayuda. Rescatista saca de los escombros a un niño palestino, en Gaza.
octubre, que desató la quinta guerra entre ambos bandos. Los operativos aéreos israelíes golpearon diferentes lugares de la Franja de Gaza, incluidas zonas al sur que Israel había declarado como áreas seguras y a las que han huido más de un millón de palestinos. Los bombardeos crecen el temor entre los más de dos millones de palestinos atrapados en el territorio. En otro flanco, el Ejército israelí atacó con un dron “un escuadrón terrorista” palestino en el campo de refugiados de Nur Shams, en el noroeste de Cisjordania ocupada, cn saldo de seis muertos. Un aparato aéreo no tripulado del Ejército israelí “atacó un escuadrón terrorista armado en el campamento de Nur Shams” en el marco de una redada que también dejó al menos diez detenidos y choques armados, dijo un portavoz militar. Los bombardeos se produjeron después de que Israel accediera el miércoles a permitir que Egipto entregue ayuda humanitaria limitada a Gaza, la primera grieta en un asfixiante asedio de 11 días. Muchos entre los 2.3 millones de habitantes de Gaza han reducido su alimento a una comida al día y han recurrido a beber agua no potable. Egipto comenzó a pavimentar y reparar el camino del paso de Rafah, que conecta la península del Sinaí con la Franja de Gaza, dañado por bombardeos de Israel, ante la anunciada apertura del cruce para la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino. Cinco camiones con suministros médicos están listos en la frontera entre Gaza y Egipto, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS), celebrando el anuncio de Israel de que no bloqueará la entrada de ayuda. “Nuestros camiones están cargados y listos para partir”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. Señaló que esperaba que los suministros se entregaran en cuanto se abriera el paso fronterizo de Rafah, “esperemos que mañana (hoy)”.
Prepara Egipto cumbre por la paz EL CAIRO.- El gobierno de Egipto realizará el sábado una cumbre internacional sobre la crisis de Gaza que contará con la presencia, entre otros, del secretario general de la ONU, Antonio Gutérres, quien llamó a un “alto el fuego” de inmediato entre Israel y Hamás, y del responsable de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell. El ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Sameh Sukri, confirmó también la asistencia del presidente de Francia, Emmanuel Macron, del líder del gobierno español, Pedro Sánchez, y del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. El rey jordano, Abdalá II, y el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, se reunieron en El Cairo para abordar la guerra y tratar los efectos del conflicto en sus países, temerosos de que la tensión traspase fronteras. Reafirmaron su negativa del desplazamiento forzoso de la población palestina hacia sus países, lo que puede incrementar las tensiones en sus respectivos territorios, y pidieron el fin de la guerra. Tras la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el primer ministro británico, Rishi Sunak, llegó a Tel Aviv para reunirse con su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu, y con el presidente, Isaac Herzog, y manifestarles su respaldo. Sunak publicó un mensaje en la red X (antes Twitter) donde subrayó que se encontraba ya en Israel, “una nación de luto”. —Agencias
EFE
FOTOGRAFÍAS: AP Y EFE
PIDE ONU “ALTO AL FUEGO”
Reunión. António Guterres (ONU) con el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Sukri.
MUNDO
EU emite una alerta mundial a sus ciudadanos por terrorismo WASHINGTON, DC AGENCIAS
El Departamento de Estado emitió una alerta de seguridad mundial para los estadounidenses en el extranjero, en medio del conflicto entre Israel y Hamás, citando el aumento de las tensiones en varios lugares del mundo y la posibilidad de ataques extremistas y violencia contra sus ciudadanos. La alerta no se refería a ningún acontecimiento mundial concreto, pero se conoce en el escenario de conflicto en Oriente Medio, después de que el grupo islamista palestino Hamás y de que el Estado judío bombardeara Gaza con ataques aéreos que causaron miles de muertos. En Europa, diversos países de Oriente Medio y África se han realizado manifestaciones en protesta por el conflicto entre Israel y Hamás en Gaza, lo que ha causado la alerta mundial. El fiscal general Merrick Garland declaró que el Departamento de Justicia está vigilando el aumento de las amenazas contra comunidades judías, musulmanas y árabes en Estados Unidos, relacionadas con el conflicto en la Franja de Gaza.
Viernes 20 de Octubre de 2023
11
ENVIARÁ AYUDA
Hamás y Putin ‘deben pagar por el dolor que han provocado': Biden El presidente de Estados Unidos, gente” para financiar “las necesiJoe Biden, afirmó que, si el grupo dades de seguridad nacional” de palestino Hamás y el líder ruso, Estados Unidos y apoyar a Israel Vladímir Putin, no pagan por el y Ucrania. Se espera que sea de dolor que han provocado en Israel 105 mil millones de dólares para y Ucrania, respectivamente, en- el próximo año. tonces habrá más “caos” “Es una inversión inteliy “destrucción” en el mun- ALERTA. gente que pagará dividendos do. “Hamás para la seguridad estadou“La historia nos ha en- y Putin nidense durante generacioseñado que, cuando los representan nes”, afirmó. Enfatizó que “Hamás y terroristas no pagan un amenazas precio por su terror, cuan- diferentes”, Putin representan amenazas do los dictadores no pagan remarca. diferentes, pero tienen algo el precio por su agresión, en común: ambos quieren causan más caos, muerte y destruc- aniquilar por completo una democión”, dijo Biden en un discurso cracia vecina”. desde el Despacho Oval de la Casa Sobre la explosión en el hospital Blanca, transmitido en directo por en Gaza, Biden declaró estar “deslas principales cadenas. consolado por la trágica pérdida Agregó que enviará al Congreso de vidas palestinas”, que reiteró una solicitud presupuestaria “ur- no fue obra de los israelíes.
REPRESENTANTES
El trumpista Jim Jordan retira candidatura El ultraderechista Jim Jordan, aliado del expresidente Donald Trump, suspendió su candidatura al liderazgo republicano en la Cámara de Representantes, tras fracasar en dos ocasiones, y apuesta por nombrar un interino hasta enero. FOTO: EFE
EN EL MAR NEGRO
Intercepta Rusia cazas y espía británicos MOSCÚ.- La aviación rusa interceptó ayer un avión espía RC-135 y dos cazas británicos en el mar Negro, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.
Dos cazas Su-27 fueron los encargados de identificar los tres objetivos enemigos –el RC-135 y dos aviones de combate Typhoon–, después de que estos fueron localizados por los radares rusos. Los Su-27 recibieron la orden de despegar para impedir que los aviones de la Fuerza Aérea británica violaran la frontera rusa en el mar Negro, según Defensa. Tras el acercamiento de los aparatos rusos, el avión de reconocimiento enemigo y los dos cazas que le escoltaban dieron la vuelta. —Agencias
BAJA LA APP
Y DISFRUTA DEL CONTENIDO
• EN VIVO
Domingo 21 HRS. Leonardo Kourchenko, Enrique Quintana y Víctor Piz
12
Viernes 20 de Octubre de 2023
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Invita Morena a Norma Piña a que vaya al Senado y defienda los fideicomisos El vocero de Morena en el Senado, César Cravioto, invitó a la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, a que vaya a la Cámara alta a defender la existencia de los fideicomisos del Poder Judicial. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
LLAMAN A LUCHAR POR LA AUTONOMÍA
Inicia PJ paro nacional; alistan marchas para el domingo en 24 ciudades La judicatura informa que trabajará de forma virtual para resolver los asuntos más urgentes Álvaro Obregón, CDMX
“No son privilegios, son nuestros derechos”, el lema de las protestas
LUCÍA FLORES
PEDRO HIRIART
JALISCO
phiriart@elfinanciero.com.mx
En el primer día de paro nacional, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron nuevamente en oficinas en diferentes partes del país. El canto de “no son privilegios, son nuestros derechos”, que se ha convertido en el lema de las protestas, se sintió en la sede conocida como Prisma, en Insurgentes Sur. A pesar de que estos plantones iniciaron desde el lunes pasado, este fue el primer día en paro, después de que el Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la
GUERRERO
FOTOGRAFÍAS: CUARTOSCURO
Cuauhtémoc, CDMX
DÍAS.
El STPJF informó la decisión de parar labores hasta el próximo 24 de octubre.
Federación (STPJF) votó el miércoles a favor del freno de labores. Los trabajadores de Prisma explicaron que, antes de que se declarara el paro, los días fueron declarados como “inhábiles”. Además, apuntaron que “es nacional”. “Esta es la primera vez que el PJF se va a paro”, comentaron. “Había habido manifestaciones, pero nunca un paro”. Estos reclamos se escucharon en las sedes San Lázaro, en Periférico Sur, las oficinas del Ajusco y en otros 14 puntos en la Ciudad de México. Las manifestaciones también se llevaron a cabo en otras ciudades, como en Villahermosa, Tabasco, al igual que en Morelos. En el plantón a las afueras de la sede San Lázaro, Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del STPJF, condenó los constantes embates por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Todos los días a través de un micrófono en la mañanera se están refiriendo a nosotros, denostando el gran trabajo que se realiza en el Poder Judicial”, afirmó el secretario. En este sentido, sostuvo que
estos ataques en contra de los trabajadores de la judicatura están dañando el sistema político. “Con esas manifestaciones que ha expresado el jefe del Ejecutivo está trastocando la división de poderes. Por eso, luchemos por la autonomía del Poder Judicial, luchemos por la defensa de nuestros derechos”, dijo. En ese sentido, agregó que “si no sabemos defender nuestros derechos, la ciudadanía jamás pensará que podemos resolver los de ellos”. González Pimentel también les pidió a los empleados de la judicatura que respeten a los ciudadanos y no busquen afectarlos en su vida diaria. Al respecto, el Consejo de la Judicatura Federal anunció que, ante el paro de labores que llevan a cabo trabajadores del Poder Judicial de la Federación, la judicatura trabajará de forma virtual para resolver asuntos urgentes. “Se mantendrá la operatividad de los tribunales de la Federación para la atención exclusivamente de los casos urgentes mediante trabajo remoto, con el personal mínimo necesario para ello y con un esquema de guardias”, señaló. En un comunicado, el consejo dio a conocer que el STPJF presentó la decisión de parar labores hasta el 24 de octubre, razón por la cual se deberán de implementar nuevas medidas para realizar los trabajos. Los empleados también hicieron un llamado a participar este domingo en la marcha a favor del PJF que se llevará a cabo en 23 ciudades de México y una en Madrid, España. Con la consigna de que “el PJF no se toca”, ciudadanos tomarán las calles para reclamar los ataques hacia la judicatura, y se da en el marco del intento por eliminar 13 de los 14 fideicomisos con los que cuenta esta rama de gobierno.
Exigencias. Ayer hubo protestas y paro de labores afuera de algunas sedes del Poder Judicial en el país.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Viernes 20 de Octubre de 2023
13
TRABAJADORES NO SERÁN AFECTADOS, INSISTE
Reta AMLO a que ministros marchen y ‘que les dé el Sol'
Continúa el chapulineo
En el Senado, la bancada mayoritaria de Morena podría perder uno de sus escaños, ya que la senadora Lucy Meza, nos comentan, podría ‘saltar’ a la bancada de Movimiento Ciudadano. La legisladora está inconforme porque la dejaron fuera de la selección del candidato de Morena a la gubernatura de Morelos por sus supuestos vínculos con el fiscal Uriel Carmona. Meza, quien antes estuvo en el PRD, ha dicho que estará en la boleta en la elección en 2024 para elegir a quien sustituirá a Cuauhtémoc Blanco en la gubernatura morelense. Veremos.
Defiende el fideicomiso del Tren Maya por 24 mil millones de pesos DIANA BENÍTEZ
dbenitez@elfinanciero.com.mx
Se retan a duelo en la arena de San Lázaro
CUARTOSCURO
El presidente Andrés Manuel López Obrador retó, desde la mañanera, a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a que salgan a marchar para defender “sus privilegios” ante la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial que se alista, al tiempo que puso su palabra de por medio para garantizar que no se afecte a los trabajadores con esa medida. “A mí me gustaría, ahora que van a hacer manifestaciones, que marchen los ministros, que defiendan sus privilegios; fuera máscaras, hasta les da el Sol”, señaló. “La democracia es la pluralidad, el derecho a disentir. Si no, imagínense lo aburrido que sería la vida si no nos vamos a dar el gusto de ver marchando a la señora (Norma) Piña y a este, ¿cómo se llama?, (Luis María) Aguilar. Y la libertad no se implora, se conquista”, dijo. Al estar pendiente la reforma en el Senado, el Presidente se pronunció por que no se haga cambios a lo aprobado en Cámara de Diputados, pero que los legisladores se encarguen de revisar que, en efecto, no se afecten derechos de los trabajadores, y, “si no, con el presupuesto les alcanza”. “Los trabajadores del Poder Judicial tienen todo su derecho de manifestarse y de expresarse, y somos libres, nada más que no los manipulen, que tomen en cuenta que era un exceso el que mantuviese el Poder Judicial un guardadito de 20 mil millones. Les están ajustando el presupuesto, ni siquiera en el presupuesto, porque el presupuesto
Postura. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
“Imagínense lo aburrido que sería si no nos damos el gusto de ver marchando a (Norma) Piña” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
son 84 mil millones; es un fideicomiso para garantizar privilegios”, aseveró. Consideró que con esa cantidad les alcanza para resolver todas sus necesidades laborales. “No dejarían de cumplir pagando los sueldos, las prestaciones a los
CORTE ANALIZARÁ EL CASO
Impugna FGR amparo a favor de Mario Aburto La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la resolución que dejó sin efecto la sentencia de 45 años de cárcel a Mario Aburto y que podría adelantar la libertad del asesino confeso de Luis Donaldo Colosio. El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito, que recibió la apelación, envió el caso a la Suprema Corte al señalar que la FGR planteó la constitucio-
RESOLUCIÓN.
El fallo reduce la pena de prisión hasta por 15 años para Aburto Martínez.
nalidad del artículo 10 del Código Federal de Procedimientos Penales. Dicho tribunal aclaró también que la sentencia a favor de Aburto surtirá efectos hasta que cause es-
trabajadores. Entonces, que no utilicen a los trabajadores”, remarcó. “Ellos no van a salir perjudicados en nada, es mi palabra y soy un hombre de palabra y los compromisos se cumplen”, subrayó. Reiteró la crítica de que los ministros ya violan la Constitución, al ganar más que el Ejecutivo y 43 veces más que el trabador promedio del Seguro Social, y ahora seguramente con “una marrullería” dejarán los fideicomisos, de ser avalados en el Senado e inminentemente impugnada la reforma. Al ser cuestionado por un fideicomiso del Tren Maya por 24 mil millones de pesos, consideró que era un “argumento ramplón” cuestionarlo, pues es para obras y no privilegios de la clase dorada.
tado; es decir, hasta que la Suprema Corte resuelva en definitiva el caso. Tras conocerse la impugnación, la FGR emitió un comunicado en el que criticó la sentencia a favor de Aburto, la cual, aseguró, reduce su pena de prisión hasta por 15 años, al ordenar que se le aplique la ley del fuero común y no la federal. El 10 de octubre, el Primer Tribunal canceló la sentencia a Aburto y pidió se emita una nueva, pero no con base en la ley federal, sino con la ley vigente en 1994 en Baja California. Para la FGR, el tribunal ignoró la magnitud y consecuencias del asesinato de Colosio, hecho que, agregó, afectó gravemente a la democracia de México. —David Saúl Vela
Ayer, la Cámara de Diputados parecía el viejo oeste, con pistoleros retándose a duelo a la menor provocación. Legisladores de Morena y del PAN desempolvaron casos polémicos y se enfrascaron en acusaciones en las que salieron a relucir Ignacio Mier y Jorge Romero, sendos líderes de bancada. El poblano Mier retó al exalcalde de Benito Juárez a que los dos pidan licencia y sean investigados por la autoridad, el panista por el caso del ‘cártel inmobiliario’, y él por presuntas pesquisas de la UIF. Intervino el diputado panista José Elías Lixa –autor de las acusaciones contra Mier– y retó al coordinador guinda a que ambos no sólo dejen su curul, sino que renuncien a cualquier candidatura para encarar sin fuero las acusaciones en su contra. Ya mejor pónganse a dictaminar, ¿no?
Inquietud entre senadores guindas por tema fideicomisos…
El miércoles se votará en el Senado el fin de los fideicomisos del Poder Judicial, y hay preocupación en la bancada de Morena. No es por falta de consenso, sino porque algunos senadores se van a sus estados y les da pereza quedarse un día más en la CDMX. Molestos están los morenistas Ovidio Peralta, Antares Vázquez y Ernesto Pérez Astorga. Se les hace muy pesado ir a lo único que se les pide: apretar el botón para votar. Tremendo trabajo.
Brotan cuestionamientos en el entorno de Brugada
Conforme avanza la contienda morenista en la CDMX, reviven los señalamientos en torno de presuntas irregularidades de la aspirante Clara Brugada, detectadas por la contraloría durante su primer año de gobierno en Iztapalapa. Y no sólo de ella, también del equipo que la rodea. Es el caso de los cuestionamientos hacia Francisco Chíguil –coordinador de campaña de Brugada–, en cuya gestión en Gustavo A. Madero se han detectado gastos cuestionables por más de 33 millones de pesos en el mantenimiento de albercas. O el caso de Raymundo Martínez Vite, exalcalde de Tláhuac, quien dejó inconclusa la reconstrucción del mercado Zapotitlán y enfrenta acusaciones de presuntos desvíos. O la alcaldesa de Milpa Alta, Judith Venegas, quien ha sido objeto de cuestionamientos por su extensa lista de bienes inmuebles. Así las críticas al llamado Grupo Utopía.
Honran memoria de Gustavo A. Madero
Ayer se develó en el muro de honor del Senado la inscripción en letras doradas de las leyendas: “Gustavo A. Madero”, “Adolfo Bassó”, “Francisco Villa, General revolucionario del pueblo” y la “Resistencia heroica de Puebla, marzo, abril y mayo de 1863”. En la ceremonia solemne llamó la atención la intervención de Manuel Guerra de Luna, quien habló en representación de los descendientes de Gustavo A. Madero, al señalar que Madero y Bassó fueron asesinados por militares, no por revolucionarios. Por lo que, alertó, “la mejor forma de hacerle honor a estos grandes pensadores es evitar que se instauren dictaduras militares”. Que cada quien interprete sus palabras…
Viernes 20 de Octubre de 2023
14
Sin renovar la vida nacional
Salvador Camarena Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx @salcamarena
N
adie con un mínimo sentido de la congruencia puede alegrarse de lo que le ocurre al Poder Judicial. Menos desde la causa lopezobradorista. Porque asistimos a una vendetta del poder de poderes contra ministros, magistrados y jueces, y para nada a una corrección de abusos o corruptelas.
El de Andrés Manuel López Obrador ha sido un sexenio con arranques que redefinirán eso que clásicamente llaman el estilo personal de gobernar. En 2024, la enciclopedia del presidencialismo mexicano estrenará un tomo rico en desplantes, anécdotas y, no necesariamente para bien, lecciones En ese volumen sobre estos seis años no habrá indicios de avance de la más importante de sus promesas, la de renovar la vida pública. Porque quien como Presidente fue un torbellino para desbastar lo que había, no llegó a aprendiz de albañil a la hora de construir un nuevo modelo de gestión pública, ética incluida. La intentona de AMLO por apropiarse de los fondos de los fideicomisos del PJ tiene un solo origen y es estéril en términos institucionales. La raíz es la independencia de algunos integrantes del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. No tolera, ni concibe
MARINA, LA MEJOR EVALUADA
En septiembre, nivel de percepción más bajo de inseguridad durante el sexenio Es mayor entre las mujeres (67.4%) que entre los hombres (54.1%) DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
Durante el tercer trimestre de 2023, 61.4 por ciento de la población en México dijo sentirse insegura en la ciudad en la que vive, revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) elaborada por
el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Es la cifra más baja en lo que va del sexenio, que inició con una percepción de 73.7 por ciento. No obstante, las ciudades que se sienten más inseguras, Fresnillo (95.4 por ciento), Ciudad Obregón (92.3 por ciento), Zacatecas (92.1 por ciento) y Uruapan (91.5 por ciento), son gobernadas por políticos de la ‘4T’. En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor son gobernadas por personas
Zacatecas, líder Zacatecas tiene dos ciudades dentro del top 5 de las más inseguras en el país; el resto es de Sonora, Michoacán y Edomex Las más inseguras
FUENTE: Ensu
Las más seguras Percepción 95.4% 92.3% 92.1% 91.5% 87.3%
Ciudad Percepción Benito Juárez 15.8% Piedras Negras 19.7% San Pedro Garza García 20.8% Cuajimalpa 21.4% Puerto Vallarta 22.5%
Quien como Presidente fue un torbellino para desbastar lo que había, no llegó a aprendiz de albañil a la hora de construir un nuevo modelo de gestión pública que sean un freno a sus decisiones. Están siendo castigados por hacer su chamba, por asumir que la ley es la ley. Con su maña para voltear las cosas, el Presidente disfraza el saqueo de medida disciplinaria, de acto republicano en el que dos poderes atienden un mandato de austeridad y enmiendan aberraciones heredadas del pasado régimen. Nada bueno saldrá de este episodio. De ahí que el calificativo que le ajusta, en el mejor de los casos, sea el de estéril. El dinero se destinará a lo que quiera la Federación, pero no abona a la cultura de la rendición de cuentas, ni de la austeridad. López Obrador sabe que es –y disfruta ejercer como tal– un Presidente recio, fuerte. Y que
emanadas de partidos opositores o independientes. Se trata de la alcaldía Benito Juárez (15.8 por ciento), gobernada por el panista Santiago Taboada; Piedras Negras (19.7 por ciento), de la priista Norma Treviño, y San Pedro Garza García (20.8 por ciento), encabezada por el independiente Miguel Treviño. Al dar a conocer el resultado de la Ensu, el INEGI dijo que el levantamiento de la muestra se hizo del 28 de agosto al 15 de septiembre, en 75 ciudades del país. Explicó que en México la percepción de inseguridad es mayor entre las mujeres (67.4 por ciento) que entre los hombres (54.1 por ciento). Señaló que, en esta edición de la encuesta, 11 ciudades y demarcaciones tuvieron cambios estadísticamente significativos, con respecto a junio de 2023: seis presentaron reducciones, y cinco, incrementos. Agregó que, según el sondeo, 70.8 por ciento de la población dijo sentirse insegura en cajeros automáticos, seguido del transporte público (64.2 por ciento), el banco (55.4 por ciento) y la calle (54.1 por ciento). Asimismo, 33.9 por ciento de la población consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia e inseguridad seguirá igual de mal; 24 por ciento refirió que la situación empeorará; 18.3 por ciento que la situación seguirá igual de bien, y 22.6 por ciento manifestó que mejorará. La Marina es la institución de seguridad mejor calificada, con 85.4 por ciento, seguida del Ejército (82.8 por ciento), Guardia Nacional (73.5 por ciento), policía estatal (53.9 por ciento) y policía municipal (47.2 por ciento).
decisiones como la de aniquilar los fideicomisos al Poder Judicial con el argumento de combatir privilegios, alimentará su base electoral. Provecho al mandatario que se engolosina con su poder. El desenlace de este episodio dejará, además de un político rebosante, a miles de empleados en peores condiciones para lidiar con el día a día, a una sociedad más indolente cuando atestigua injusticias y a una clase política que cree que las mayorías se usan a capricho y de espaldas a las promesas. El saldo del lopezobradorismo serán políticas públicas asistencialistas, el aniquilamiento de programas –del Seguro Popular a las estancias infantiles, pasando por el abasto de
medicinas–, la discrecionalidad en su relación con estados, otros poderes, IP y medios, y el cobijo a la corrupción de los propios. Porque quitarle al PJ sus fideicomisos sólo estaría justificado si desde la administración federal, y para el caso aplica en cada puesto donde gobierne alguien de Morena, se hubiera tenido estos años una actuación ejemplar en todo el sentido de la palabra, cosa que dista mucho de ser la realidad. A la improcedencia de que por venganza un poder use su mayoría legislativa para castigar a los trabajadores de otro poder, hay que sumar la falta absoluta de legitimidad del arrebato de un gobierno que tiene escandalosos abusos sin castigar (Segalmex) y que reparte discrecionalmente millones a otros (FFAA). AMLO se retirará de Palacio Nacional con el peso de haber fallado a la promesa de establecer un nuevo estándar de la vida nacional. Sin embargo, sus compañeros de Morena, tan dados a la discrecionalidad y abusos de recursos públicos para fines partidistas, quedarán más sueltos que nunca.
ESPECIAL
LA FERIA
Ciudad Fresnillo Ciudad Obregón Zacatecas Uruapan Naucalpan
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Presente. Xóchitl Gálvez, ayer, de gira por Nayarit.
EN NAYARIT
Xóchitl se une a protestas del PJF La virtual candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, de gira por Nayarit, se unió a las protestas de un grupo de trabajadores del Poder Judicial que se manifestaba en la entidad. La senadora panista lamentó, posteriormente, en rueda de prensa, que la virtual candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, quien, la víspera declaró que quiere tener mayoría calificada en ambas Cámaras del Congreso, busque debilitar al Poder Judicial.
“Por eso tenemos que defender al Poder Judicial, y yo me sumaré a la defensa. Y se los dije ahorita a los trabajadores con los que dialogué aquí en Tepic: sus derechos laborales no pueden estar sujetos a los caprichos y necesidades electorales de Claudia Sheinbaum. Cuentan con todo mi apoyo”, aseveró. Antes, en el municipio de Ixtlán del Río, reprochó que en la construcción de la Línea 12 del Metro, que se colapsó durante la gestión de Sheinbaum como jefa de Gobierno de la capital, y que dejó 26 personas muertas, hubo “demasiada corrupción”, en la que estuvieron funcionarios involucrados; sin embargo, “no hay nadie en la cárcel”. La legisladora hidalguense, al encabezar un encuentro ciudadano, recriminó además al Instituto Nacional Electoral que Sheinbaum tiene espectaculares en todo el país con su imagen; sin embargo, reclamó, no ha actuado. —Eduardo Ortega
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
DEFINE EL INE
Sheinbaum, sin sanción por figurar en NY El Instituto Nacional Electoral (INE) negó sancionar a Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena, por su video proyectado en Times Square, Nueva York. Ante la denuncia interpuesta por PAN y PRD , la Comisión de Quejas determinó, en sesión extraordinaria de ayer, que el hecho, que incluía la leyenda #EsClaudia, es consumado, por lo que se declaró improcedente. Los consejeros también rechazaron emitir una tutela preventiva, pues el hecho de que se repita la acción es incierto. La autoridad electoral hizo un llamado a Elías Miguel Moreno, de la agrupación Frente por la Cuarta Transformación, quien se adjudicó la publicación del promocional, a cuidar las acciones que realiza y que puedan derivar en una afectación al principio de equidad en el proceso electoral. Los consejeros ordenaron a Morena bajar un spot denominado Templo Mayor y rechazaron suspender la campaña #PuertaxAbiertax de Xóchilt Gálvez. —Diana Benítez
Viernes 20 de Octubre de 2023
C
omo usted sabe, las recesiones son fenómenos normales, parte del ciclo económico. Hay diversas explicaciones del porqué de este ciclo, pero creo que la más adecuada en tiempos recientes tiene que ver con el precio del dinero. Usamos el dinero para intercambiar bienes y servicios, pero también para intercambiar tiempo. Hay quien requiere dinero hoy para algún proyecto, y hay quien no lo necesita en este momento, pero pretende hacerlo en el futuro. Este intercambio temporal es lo que determina la tasa de interés. Cuando muchas personas quieren gastar hoy, y pocas están dispuestas a aportar el dinero, la tasa de interés debe subir. Por el contrario, cuando hoy muchos quieren prestar, para usar su dinero después, pero pocos tienen proyectos en el presente, la tasa de interés debe bajar. Sin embargo, en esos movimientos hay algunos actores económicos con un peso mucho mayor. El más grande de todos es el gobierno, por lo que si éste necesita dinero con urgencia, la tasa de interés va a subir aunque los demás no tengan realmente en qué invertirlo. El agente financiero del gobierno suele ser el banco central, que tiene además la preocupación de impedir que suban los precios (es decir, que el precio del dinero usado para intercambios se desplome). Por
El lobo FUERA DE LA CAJA
Macario Schettino Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx @macariomx
lo tanto, cuando hay riesgo de inflación, el banco central intentará reducir el dinero en circulación. Si esa decisión se suma a un gobierno en serio déficit, las tasas suben mucho, y eso
tumba la inversión productiva. Todo el dinero se va a prestar al gobierno, pero pocos proyectos de inversión resultan atractivos con esos costos. Por eso, cuando empezaron a subir las tasas hace casi dos años, creció la preocupación por una posible recesión. Para muchos, ésta debía ocurrir en este año, pero ya casi termina y no la vimos. Los que dudaban de la recesión han celebrado, e incluso se burlan de que haya quien insiste en que ahí viene el lobo. Pero sí se le está viendo el hocico y la cola al animal. Las tasas de interés en Estados Unidos, aunque empezaron a crecer hace tiempo, no habían sido efectivas en tanto que la inflación era superior a ellas. Eso ya no ocurre, y las tasas de largo plazo están en niveles realmente elevados. Por esa razón, el mercado inmobiliario en Estados Unidos se ha detenido, y la venta de casas existentes está ya en uno de los niveles más bajos del siglo. Más bajo que en la pandemia, y casi al nivel de la Gran Recesión.
Los que dudaban de la recesión han celebrado, e incluso se burlan de que haya quien insiste en que ahí viene el lobo. Pero sí se le está viendo el hocico y la cola al animal
15
En Estados Unidos es popular el acrónimo HOPE, aparentemente inventado por Michael Kantro, que se usa para identificar si una recesión está en camino. El acrónimo indica que los mercados van a caer de forma secuencial: inmobiliario (housing), producción (orders), ganancias (profits) y, finalmente, empleo (employment). De esos cuatro indicadores, sólo el empleo ha resistido, y considerando que es la última letra, no hay forma de estar seguros de si ya libramos la contracción, o nos espera a la vuelta de la esquina. De julio a la fecha, el mercado bursátil en Estados Unidos ha perdido casi 10% de su valor, mientras las tasas de largo plazo (10 años) ha subido en un punto porcentual en ese mismo lapso, pasando de 3.8 a 4.9%. Considerando que la tasa había venido bajando de forma continua desde inicios de los ochenta, este comportamiento es preocupante. Si ponemos en este contexto el gran déficit del gobierno estadounidense, los conflictos abiertos, los que están esperando para iniciar, la recesión parece una cosa menor. Creo que hay señales claras de que habrá dificultades en la economía estadounidense, y como ha sido desde allá que se ha producido todo el crecimiento en México durante este sexenio, pensé que sería bueno amargarle el fin de semana.
PARA LAS GUBERNATURAS EN DISPUTA
Hubo diferencias verbales entre los consejeros; se deberá convocar a otra sesión DIANA BENÍTEZ
dbenitez@elfinanciero.com.mx
Una “chicanada” en la votación frenó otra vez el proyecto de acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) para establecer la cuota de cinco candidaturas para mujeres de las nueve gubernaturas que se disputarán en la elección de 2024. Por cuatro horas, consejeros y representantes de partidos discreparon del acuerdo, ante la negativa de los segundos de establecer esa cuota, al acusar carencia de facultades y violación a la vida interna de los institutos políticos. Sin embargo, a la hora de la vota-
ción la organización no gustó, pues contra de este proyecto, la acusó. la consejera Claudia Zavala se in- “Chicanada la que nos quiso hacer, conformó porque no entró dentro que un consejero se confunda a la de ésta un engrose que presentó, hora de votar, a todos nos ha pasado, dado que la Secretaría Ejecutiva es responsabilidad de cada quien. acusó que no la presentó a tiempo. El proyecto fue votado y rechazado, “Presidenta, con todo respeto, no hay materia para que esta sesión esto es una chicanada continúe”. porque hemos estado in- LA QUEJA. El consejero Jaime sistiendo durante toda la Los partidos Rivera acotó que en la sesión que queremos vo- políticos votación en general tentar el criterio 5-4, y se afe- piensan que drían que haberse separraron a que eso no fuera se trata de una rado ciertos puntos, los propuestos por Zavala y así”, expresó la consejera violación a la Dania Ravel, quien apo- vida interna de otros de Espadas, algo que yaba dicho engrose. se pidió con anticipación, los institutos. A lo que Guadalupe pero la Secretaría EjecutiTaddei, consejera presidenta, re- va no lo aplicó. plicó: “Lo único que le puede pedir En entrevista con medios, Guaes que sean respetuosos, aquí no dalupe Taddei consideró que el hay chicanada”. error fue “de los que votaron en El consejero Uuc-Kib Espadas, contra, ¿no?, porque todos debimos quien anteriormente ya se ha con- haber votado a favor en lo general”. Acotó que la mayoría de los confrontado con Ravel y quien está en
CUARTOSCURO
Votan en contra del acuerdo de paridad de género en el INE
Votación. Guadalupe Taddei, presidenta del INE, ayer.
sejeros está a favor de favorecer a las mujeres, y lo que ocurrió son “gajes de un órgano colegiado”. El proyecto contemplaba cinco candidaturas para mujeres y cuatro para hombres, con la observancia de alternancia respecto del género postulado en la elección anterior. Al no pasar el proyecto, se deberá convocar nuevamente a sesión en un plazo de 24 horas. Los consejeros electorales sí aprobaron el Comité Técnico Asesor
del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que brindará asesoría técnica en el diseño, implementación y operación del programa, en el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024. También dará observancia a los PREP que se realicen a nivel local. Pablo Corona, María de Lourdes Martínez, David Fernando Muñoz, Sofía Isabel Ramírez, Patricia Rayón, Katya Rodríguez y Gabriel Sánchez son los integrantes.
16
EL FINANCIERO Viernes 20 de Octubre de 2023
viernes 20 / oct. / 2023 ciudad de México
C
O
R
A
Z
Ó
N
¡YA eS vIerNeS! Fórmula 1
D Conoce otras recomendaciones:
E
M
É
X
I
C
/ reforma.com /yaesviernes
Futbol
Vuelve a escena el GP en EU (Austin, Texas).
O
sábado de alebrijes
A las 12:00 horas más de 200 alebrijes gigantes participan en el concurso y desfile del Zócalo al Ángel de la Independencia.
Y domingo de Catrinas La procesión de catrinas y catrines en vísperas de Día de Muertos del Ángel al Zócalo, iniciará a las 18:30 horas.
tiGREs GREs cRuZ aZul 21:10 HRS.
DOMINGO Carrera: 13:00 hrs.
advierten amenaza de quitar concesiones a iP
Dan un doble apretón a sector aeroportuario Los grupos aeroportuarios recibieron un nuevo golpe del Gobierno a su rentabilidad al aprobarse una cuota de 9 por ciento sobre sus ingresos brutos por el uso y explotación de aeropuertos federales. Esto se suma a la reducción de la Tarifa por Uso Aeroportuario (TUA) anunciada hace unas semanas por el Gobierno federal, que terminaría siendo del 10 por ciento, de acuerdo con expertos. Ayer, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), aseguró que dichos cambios ya fueron acordados con los Grupos Aeroportuarios del Sureste (Asur), del Pacífico (GAP) y Centro Norte (OMA), y se hicieron porque en más de dos décadas no se habían ajustado. Aunque la dependencia no dio a conocer el monto de la reducción de la TUA, trascendió que será del 10 por ciento para los 34 aeropuertos que tienen concesionados los privados. Al aumentar el pago de derechos al Gobierno y reducir la TUA, la situación financiera de los aeropuertos operados por el sector privado
Ve sedena inseguridad en trenes
...Y caen acciones
La inseguridad en el sistema ferroviario mexicano y los robos a trenes van en aumento, revela un informe militar. Mientras los reportes de robo crecieron en 68 por ciento entre 2020 y 2021, los actos de vandalismo se dispararon 83.7 por ciento en el
mismo periodo, indica la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en su Programa Institucional de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Tren Maya. En su informe, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, precisa que los reportes de robo y vandalismo sumaron 15 mil 170 en 2021.
cesiones, motivos no les va a faltar, lo harán con cualquier pretexto. El miércoles, la Cámara de Diputados aprobó una reserva a la Ley Federal de Derechos que eleva el pago por explotación de los aeropuertos a 9 por ciento de los ingresos brutos para los grupos aeroportuarios. Ese monto, conforme la propuesta de Morena, deberá destinarse a un fideicomiso de las Fuerzas Armadas con el que podrán operar los aeropuertos que administran. Los ingresos aeroportuarios provienen de los servicios aeronáuticos, complementarios y comerciales. Los primeros consideran todos los servicios relacionados con la operación de la aeronave en el aeropuerto, como el uso de plataformas, pernocta de aviones, despegue y aterrizaje, etc. Los ingresos comple-
mentarios están relacionados con rentas de pasillos telescópicos, de aerocares, servicios de comisariato, entre otros. Y los ingresos comerciales que provienen de la renta de oficinas, espacios publicitarios y estacionamientos. Carlos Torres, especialista en temas aéreos, consideró que con estas medidas serán afectados planes de inversión. “El riesgo es que el plan de inversiones (actuales y futuros) se postergue o no se realice, pues si éstos ven disminución de ingresos y alza en sus costos, su plan de inversiones no será tan agresivo como lo tenían previsto de manera inicial”, refirió. Tras la aprobación del nuevo cobro y el anuncio de la SICT, las acciones de los grupos aeroportuarios cerraron con pérdidas de 2.67 por ciento en el caso de GAP, 1.96 por ciento en el de Asur y de 0.19 por ciento para OMA.
claudia Guerrero
Los títulos de los Grupos Aeroportuarios perdían ayer en la Bolsa sumándose al golpe por la reducción de tarifas determinada por el Gobierno. (Minusvalía respecto al máximo del presente año)
GAP
ASur
OMA
-37.2%
-32.8%
-25.8%
Fuente: BMV
se complica, consideró Juan Antonio José, especialista en el sector aéreo. “Este es un segundo golpe para los grupos aeroportuarios, porque no sólo te reduzco la Tarifa Máxima del principal ingreso que es la TUA; ahora después de lo que ganes, te subo el porcentaje que me tienes que entregar y lo voy aplicar para desarrollarte competencia con aeropuertos militares”, destacó. Para José, el aumento en el cobro por el uso y explotación de los aeropuertos tiene como fin dotar de recursos al Ejército, pero el objetivo final es quitarle concesiones al sector privado. “El objetivo es quitar con-
ATACAN A POLICÍAS HIDALGO, NL
Matan a jefe de seguridad El director de la Policía municipal de Hidalgo, Lucio Juárez Lara, falleció ayer tras ser emboscado por un grupo armado que se trasladaba en cuatro camionetas. El mando viajaba a bordo de una Jeep Cherokee gris que quedó con impactos de bala en las puertas y el parabrisas. Mario Álvarez
MexIcALI, Bc
El ataquE
asesinan a agente frente a su hija Una agente estatal fue acribillada ayer frente a su hija, cuando salían de su domicilio. Leopoldo Aguilar, Secretario de Seguridad estatal, aseguró que la menor resultó ilesa y que el ataque iba dirigido a ella aunque su esposo también es policía local y se encontraba en su casa en ese momento. Aline Corpus
Ciudades peligrosas Las cinco ciudades con la percepción de inseguridad más alta, según el Inegi: (Porcentaje)
LAS MÁS INSEGURAS Fresnillo, Zac. Cd. Obregón, Son. Zacatecas, Zac. Uruapan, Mich. Naucalpan, Edomex
GeNerACIóN PerdIdA
José luis ramírez
Jorge Valdano señala al menos tres razones del estancamiento del Tri: los procesos truncos de los campeones juveniles, la pobre exportación y la Concacaf.
la EntREvista
La hipoteca inversa, una herramienta financiera creada para que adultos mayores pudieran obtener un préstamo con un inmueble de su propiedad como garantía, quedó sólo en buenas intenciones. A seis años de que esta figura se oficializó en el Código Civil capitalino, expertos consideran que no funcionó debido a lagunas legales, a la falta de acompañamiento a los interesados y a que la tasa de interés se dejó en
95.4% 92.3 92.1 91.5 87.3
LAS MENOS INSEGURAS Benito Juárez, CDMX Piedras Negras, Coah. San Pedro, NL Cuajimalpa, CDMX Vallarta, Jal.
15.8% 19.7 20.8 21.4 22.5
Se hace bolas INE y frenan paridad revocara la decisión que seguramente impugnarían los partidos. Cuando se perfilaba la aproAl momento de votar en bación en el INE de un lo general, el resultado fue acuerdo para que los partiincreíblemente de rechazo dos postularan al menos a al proyecto. cinco candidatas a gubernaPor reglamento, la votaturas de nueve en contiención ya no podía repetirse. da, una presunta confusión “Ya no aprobamos el proarruinó todo. yecto”, dijo sorprendida la Durante una sesión que presidenta del INE, Guadase había prolongado por tres lupe Taddei. horas, 10 de los 11 conUuc-Kib Espadas, sejeros del INE se proquien fue el único connunciaron verbalmensejero en contra de la te a favor de ordenar cuota de candidatua partidos que postuconfusión ras, soltó en tono irólaran a cinco candidaEn El inE nico: “El proyecto fue tas. Pero a la hora de la desechado, me da muvotación la propuesta cha pena”. fue rechazada por uno de Enojada, la consejera Dadiferencia. Seis consejeros nia Ravel tronó contra Guavotaron en contra del prodalupe Taddei: “Esto es una yecto y cinco a favor. chicanada”. El lío comenzó al moLa presidenta del INE le mento de definir la forma reviró. “Lo único que le voy a de la votación. Algunos pipedir, consejera, es que seadieron excluir apartados pamos respetuosas, aquí no hay ra sufragar en lo particular, chicanada”. así como un engrose para la Hoy, los consejeros elecfundamentación del acuerdo, torales podrían votar un nuecon el fin, dijeron, de evitar vo proyecto. que el Tribunal Electoral les Érika Hernández
IntensIfIca Israel ataques a Gaza Intens
Las fuerzas israelíes bombardearon ayer dos zonas al sur de la Franja de Gaza, mientras se alistan para una posible incursión terrestre desde el norte en su guerra contra Hamas. Hoy deberían entrar por Egipto los primeros camiones con ayuda humanitaria.
Fracasa en CDMX hipoteca inversa Selene VelaSco
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
SÁBADO aMÉRica MÉRica santos 19:00 HRS.
SÁBADO Carrera Sprint: 16:00 hrs.
Saraí cerVanteS
Sección Especial
Luego del parón por la Fecha FIFA, el Apertura 2023 se reanuda con la disputa de la Jornada 13.
VIERNES Calificación: 15:00 hrs.
Cobra Gobierno 9% sobre ingresos brutos de concesionarios y les reduce la TUA
Hace 120 años, un día como hoy, nació el poeta hispano-mexicano Juan Rejano, fallecido en 1976.
manos de la Secretaría de Finanzas de la CDMX y no del mercado. “Independientemente de la tasa que se utilice en el marco regulatorio, un producto que nace con control de precios está destinado al fracaso. Sería mejor dejar al mercado y a la competencia determinar las tasas”, dijo Samuel Vázquez, economista en BBVA Bancomer Research. En el papel, esta hipoteca inversa permitiría que mayores de 60 años dieran su
vivienda en garantía, sin dejar de habitarla, a cambio de recibir recursos económicos. La herramienta establece que cuando el adulto mayor fallece, sus familiares o herederos tienen 10 meses para cubrir la deuda y conservar el inmueble o permitir que la institución financiera la reclame. Pero las lagunas legales y la falta de acompañamiento a los interesados dificultaron el acceso al producto y desincentivaron a la banca privada, concluyeron los expertos.
Llega a México
Guía Michelin La prestigiosa guía culinaria llega a México. La edición para 2024 contemplará a la CDMX, Nuevo León, Baja California y Los Cabos.
2
POLéMIcO El dirigente petrolero enfrentó acusaciones de fraude, enriquecimiento ilícito, desvío de recursos y venta de plazas, así como cuestionamientos por su vida de lujos:
TULUM, QR. Las palapas del acceso sur del Parque Nacional del Jaguar así como una parte del mirador fueron consumidas por un incendio cuyo origen se desconoce. El lugar forma parte de las obras complementarias del Tren Maya y su Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas. @reformanacional
PEMEXgAtE. Fue implicado en el desvío de recursos públicos a la campaña presidencial de Francisco Labastida en el año 2000. nacional@reforma.com
42 años
95%
cobró en nómina de Petróleos Mexicanos.
de casos de cáncer de mama son curables si se diagnostican a tiempo, indica el INCan
V I E R N E S 2 0 / O C T. / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100
NUEVO LEÓN
26 años
estuvo al frente del sindicato petrolero.
Muere líder petrolero Romero Deschamps
JALISCO
josé Aguilar
renee pérez
benito jiMénez
z Unos 200 empleados del Poder Judicial de la Federación protestaron ayer en Monterrey para rechazar la extinción de fideicomisos.
z Integrantes de la Sección 20 del Sindicato del PJF se sumaron al paro de seis días y protestaron en la Ciudad Judicial de las 9:00 a las 15:00 horas en Guadalajara.
Atenderán jueces y magistrados sólo casos urgentes
Paran tribunales
Protestan en país trabajadores del PJ, suspenden labores hasta el martes
CDMX
Los fondos eLiminados
Abel bArAjAs, MAyolo lópez y MirnA rAMos
En su cuarto día de protestas por la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) cerraron ayer las sedes de los juzgados de distrito y tribunales de circuito en todo el país. Tras el anuncio del paro nacional del Sindicato del Poder Judicial, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) declaró inhábiles los días laborables de todos los órganos de impartición de justicia desde ayer y hasta el próximo martes. María Cristina Martín Escobar, secretaria general de la Presidencia del CJF, emitió una circular en ‘Paro nos la que precisó beneficia’ que los jueces y magistrados sólo atenderán casos urgentes y que las audiencias y sesiones judiciales se tramitarán de manera virtual. “Esta institución es respetuosa del derecho de las personas servidoras públicas a manifestarse de forma pacífica. Sin embargo, con la finalidad de preservar el derecho de acceso a la justicia de todas las mexicanas y mexicanos (…) se mantendrá la operatividad de los tribunales de la Federación para la atención exclusivamente de los casos urgentes mediante trabajo remoto, con el personal mínimo necesario para ello y con un esquema de guardias que garantice el trámite de dichos asuntos”, señaló la funcionaria en la circular SGP/04/2023.
z La mayor concentración de inconformes ocurrió en el Palacio de Justicia de San Lázaro. “¡Yo sí trabajo, no hago mañaneras!”, fue la consigna.
Reta AMLO a Ministros a marchar
z Marco Antonio Bravo, Auditor Superior de Michoacán.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no pasa nada” con el paro en el Poder Judicial, e incluso, dijo, hasta salen ganando. Pidió a los Ministros marchar con los trabajadores para que les dé el sol. “Me gustaría hasta que ahora que van a hacer manifestaciones que marchen ellos, los Ministros, que defiendan sus privilegios, o sea, fuera máscaras, además sirve que les da el sol”, soltó el Jefe
del Ejecutivo entre risas. “No pasa nada, no exagero, hasta salimos ganando, porque sólo están ahí para liberar a delincuentes del crimen y delincuentes de cuello blanco”. En tono irónico, el Mandatario lamentó que algunos presos, como el abogado Juan Collado, tendrán mala suerte y en una de esas no lo dejan salir de la cárcel. Repitió que los trabajadores del PJ no saldrán perjudicados, y les dio su palabra de que no se van tocar sus sueldos y prestaciones.
Martín Escobar puntualizó que el PJF cuenta con la capacidad tecnológica para la tramitación remota de los asuntos urgentes. Según el artículo 15 de la Ley de Amparo, los casos urgentes son aquellos que impliquen peligro de privación de la vida, ataques a la libertad personal fuera de procedimiento, incomunicación, deportación o expulsión, proscripción o destierro, extradición y desaparición forzada. El CJF también acordó
suspender los términos procesales distintos a los constitucionales y reprogramar las audiencias de trámite no urgentes. En contrate, la Suprema Corte decidió ayer no declarar inhábiles los días del paro de labores del 19 al 24 de octubre, pero precisó que no habrá consecuencias para los funcionarios que no acudan a trabajar y se sumen a las protestas. La Ministra presidenta Norma Piña le informó a Jesús Gilberto González, se-
érikA Hernández y clAudiA Guerrero
especial
especial
RepoRtan incendio en obRa de la 4t
Auditará Michoacán compadre del Gober
benito jiMénez
Con el aval de la bancada morenista y hasta del PAN, el Congreso de Michoacán designó como Auditor Superior del Estado a Marco Antonio Bravo Pantoja, quien es compadre del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. “Efectivamente, en su oportunidad se dio situación
cretario general del Sindicato de Trabajadores del PJF, que la Corte votó en sesión privada por continuar con sus labores. El Pleno de la SCJN sesionó cuando prácticamente el resto de las instalaciones del PJF en todo el país ya estaban cerradas. En la Ciudad de México, la principal concentración de manifestantes se realizó en el Palacio de Justicia de San Lázaro. En Nuevo León, el abogado Olmo Guerrero señaló que las protestas son legítimas, pero impactarán en un mayor retraso y rezago en la impartición de justicia “Venimos de la pandemia y todavía se está sufriendo los estragos de la regularización (...) hay temas que se deben resolver de forma inmediata”, dijo. InvItAn A PIñA AL SenAdO En medio de la pugna que protagonizan los Poderes Ejecutivo y Judicial, el portavoz de los senadores de Morena, César Cravioto, invitó a la Ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, a presentarse en la Cámara alta para analizar la extinción de los fideicomisos y le ofreció tratarla con respeto. de un compadrazgo, pero él (Ramírez Bedolla) está en su labor, yo estoy en mi labor como servidor público, es un tema de integridad que no se mezcla en ningún sentido. “No hay un conflicto de interés porque yo no vengo de trabajar de una administración del Ejecutivo (estatal); a mí, en este caso, me designó el Congreso del Estado”, ar-
El ex dirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, falleció anoche a los 79 años de edad, informaron fuentes del gremio. El oriundo de Tampico encabezó durante 26 años al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). En octubre de 2019 renunció al cargo en medio de las indagatorias en su contra por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda. Fue entonces la última vez que se le vio, a bordo de una camioneta negra Yukon, a las afueras de la sede de la organización sindical. El líder petrolero dijo que debía dejar el cargo como un “acto de valentía” para hacer frente a las acusaciones en su contra. “¡Resiste Carlos!”, le gritaron sus seguidores. Romero Deschamps, quien ingresó como trabajador de Pemex en 1969, cobró en la nómina de la petrolera durante 42 años. Con el visto bueno del
entonces Presidente Carlos Salina de Gortari, en 1993 se convirtió en líder nacional del STPRM, tras la caída de Joaquín Hernández, “La Quina”, quien se opuso a las políticas del Ejecutivo federal. Romero Deschamps percibía dos sueldos de Pemex, uno por ser comisionado del sindicato y otro por contar con plaza, de acuerdo con datos de la empresa estatal. En el año 2000, su gestión se vio envuelta en un escándalo de desvíos de recursos del gremio a la campaña presidencial del priista Francisco Labastida Ochoa, caso que se conoció como “Pemexgate”. Sin embargo, la acusación contra Romero Deschamps quedó archivada en la entonces Procuraduría General de la República (PGR), y los apoyos de Pemex al gremio prevalecieron. El Pemexgate selló su trayectoria y su vida pública quedó en silencio. Mientras Romero Deschamps y su familia vivían entre lujos y ostentación, el sindicato petrolero manejó sus finanzas en la opacidad. El dirigente petrolero fue diputado federal y senador del tricolor.
Ven en cinco ciudades aumento de violencia La percepción social sobre la inseguridad pública registró, durante el tercer trimestre del año, un incremento significativo en Morelia y Uruapan, Michoacán; en León, Guanajuato; en San Pedro Garza García, Nuevo León, y en Tlalpan, Ciudad de México, reportó el Inegi. Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), indicó que la percepción disminuyó de forma significativa en Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, Tamaulipas; en Puerto Vallarta, Jalisco; en Colima, Colima; en Ciudad del Carmen, Campeche, y en Gustavo a Madero, Ciudad de México. A nivel nacional, 61.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 75 ciudades de interés, consideró que es inseguro vivir en su localidad. La cifra representa una disminución de 0.9 puntos respecto al segundo trimestre de este año y de 3 puntos respecto al tercer trimestre de 2022. Fresnillo se mantu-
vo como la ciudad con la percepción de inseguridad más elevada, con 95.4 por ciento; seguida por Ciudad Obregón, con 92.3; Zacatecas, con 92.1; Uruapan, con 91.5 %, y Naucalpan de Juárez, con 87.3. En tanto, las ciudades con la percepción más baja fueron Puerto Vallarta, con 22.5 por ciento; Cuajimalpa, con 21.4; San Pedro Garza García, con 20.8; Piedras Negras, con 19.7, y Benito Juárez (Ciudad de México), con 15.8. “En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en septiembre de 2023, 70.8 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 64.2 en el transporte público; 55.4 en el banco y 54.1 en las calles que habitualmente transita”, apuntó el Inegi. Indicó que en septiembre de 2023, poco más de un tercio de la población adulta residente en las ciudades de interés consideró que la inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal un año después, y casi un cuarto que empeoraría.
gumentó Bravo ante medios. La noche del miércoles, en sesión extraordinaria, el Congreso michoacano lo designó como Auditor con 28 votos a favor de los diputados de Morena, Verde, PT y Acción Nacional. Bravo estará al frente del cargo durante los próximos siete años. Legisladores del PRD
acusaron de ilegal el procedimiento y el PRI también se opuso a la designación. Para el Gobernador Ramírez Bedolla, la designación fue legítima. “(El) riesgo es para los corruptos, ahora ya hay una Auditoría Superior autónoma que no va a andar cuidando las espaldas a los que tanto daño hicieron a Michoacán”.
Víctor osorio
Viernes 20 de Octubre del 2023 z REFORMA
La inseguridad aumentó en las operaciones ferroviarias de México durante 2021:
Cifras
15,170
2020 2021
10,142
9,103
7,389 5,028 2,883
Robos
Vandalismo
Total
Fuente: Sedena y ARFT
Achacan al sureste violencia ferroviaria CLAUDIA GUERRERO
La falta de carreteras y el deficiente transporte en el sureste del País, tiene un impacto directo en la seguridad del sistema ferroviario mexicano, reveló un informe militar. De acuerdo con el Programa Institucional de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Tren Maya, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), las condiciones de operación e interconexiones de infraestructura carretera son limitadas y no llegan a todas las comunidades rurales de las regiones donde están las vías. “Estos medios de transporte son inseguros e ineficientes; la integración de estos factores genera una débil conectividad y movilidad interregional e interurbana, impactando en los ejes socioeconómicos y sociales de forma transversal”, refirió. Estimó que, en el sureste mexicano, cerca de 325 mil personas viajan a diario
con origen y destino cercano a las estaciones y paraderos del Tren Maya, en donde casi el 70 por ciento se desplaza por motivos de trabajo y estudio, utilizando como medio de transporte el autobús, automóvil o bien caminando. “Adicionalmente, la población de las zonas urbanas y rurales, particularmente niños, niñas, jóvenes y mujeres adultas deben caminar kilómetros en condiciones de inseguridad para llegar a sus centros de trabajo, educación o salud en zonas donde no hay cobertura suficiente de los servicios públicos de transporte”, agregó. La inseguridad en el sistema ferroviario mexicano y los robos a trenes creció en 2021, pues los reportes de robo y vandalismo sumaron 15 mil 170. De estos, los de robo crecieron en 68 por ciento en comparación con el 2020, mientras que los actos de vandalismo se dispararon 83.7 por ciento en el mismo periodo.
Justifican fideicomiso para Tren El Presidente aseguró que el fideicomiso para el Tren Maya no es para privilegios como los 13 fondos eliminados del Poder Judicial de la Federación (PJF): n Aseguró que servirá para
n Reiteró que en el PJF ser-
n Pues “es completamente
n Negó que no alcance el
la construcción de una obra pública.
distinto, lo del fideicomiso del Tren Maya es para la construcción de la obra, es una obra pública, acá estamos hablando de privilegios”.
n Dijo que el problema no
es la creación de los fondos sino el objetivo.
vían para los sueldos “elevadísimos” de la burocracia. presupuesto, pero “sí se necesita el fideicomiso”.
n Recordó que la Oposición
sólo tiene un “argumento ramplón del conservadurismo y de la prensa vendida o alquilada”.
Asume ex Procurador fiscal subsecretaría de DH en Segob
Releva a Encinas ligado a Rosa Icela Califica Presidente a Medina Padilla como un funcionario honesto y preparado CLAUDIA GUERRERO Y ÉRIKA HERNÁNDEZ
Alejandro Encinas será sustituido en la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, por Félix Arturo Medina Padilla, funcionario cercano a la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez. Hasta ayer, el ahora subsecretario se desempeñaba como Procurador Fiscal, cargo que ocupaba desde 2021, y al que llegó, afirmaron fuentes en el Gobierno, por recomendación de la funcionaria encargada de la seguridad en el País. Antes de esto estuvo a cargo de la coordinación de las Mesas de Paz de la Secretaría de Seguridad, entre 2020 y 2021. “Sabemos que hará una gran labor para México porque es honesto, dedicado y muy trabajador”, le deseó la funcionaria a Medina, a quien calificó como su amigo. En su carta renuncia presentada al Presidente Andrés Manuel López Obrador, Encinas afirmó que durante cinco años trabajó con el mayor compromiso para alcanzar los objetivos que le pidió, y buscó garantizar el respeto a la dignidad de las personas y proteger los derechos humanos de los mexicanos. “Hemos enfrentado la herencia más dolorosa creando instituciones sólidas donde antes había simulación. Junto con el equipo que integramos, hemos dado pasos importantes por enfrentar graves violaciones a derechos humanos, garantizar los derechos a la verdad, la memoria, la reparación y la no repetición de hechos vergonzosos para el País. “Estoy convencido que avanzamos en la conformación de un sistema de derechos humanos que ha asumido las responsabilidades del Estado eludidas anteriormente por los gobiernos neoliberales, poniendo énfasis en quienes más lo necesitan, bajo una visión de justicia social”, dijo. Agradeció a AMLO su apoyo y confianza, y no haber dudado nunca “en enfrentar la verdad por dolorosa que ésta sea”. Prometió que desde su nueva posición, en el equipo de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, buscará consolidar la transformación que inició en 2018. Al dar el anuncio, en su
Félix Arturo Medina Padilla
Designado ayer como nuevo subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación.
n Licenciado y maestro
en Derecho por la UNAM
n Procurador Fiscal de la Federa-
ción en la Secretaría de Hacienda
n Titular de la Unidad de Políticas
y Estrategias para la Construcción de la Paz de la SSP n Subsecretario de Gobierno en la Secretaría de Gobierno en el Gobierno de la CDMX n Jefe delegacional en Tláhuac n Jefe delegacional en Magdalena Contreras n Secretario técnico de la Comisión de Equidad y Género de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal
Los pendientes
Alejandro Encinas deja los siguientes asuntos incompletos en la Subsecretaría de Derechos Humanos:
CASO AYOTZINAPA: A pesar de que prometió esclarecer la desaparición de los 43 normalistas, madres y padres rechazaron la “narrativa de los hechos” entregada por el Gabinete de Seguridad, en la que confirman la implicación del Ejército y por la que están 8 militares detenidos.
EL ADIÓS DE ENCINAS
CENSO DE DESAPARECIDOS: Deja en marcha el censo de desaparecidos solicitado por el Presidente, en medio de cuestionamientos de organizaciones civiles que alertaron una posible manipulación de datos sobre el número de no localizados en México de cara al proceso electoral.
lización de las más de 110 mil personas desaparecidas en México.
TITULAR DEL CNB: La Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), Karla Quintana, renuncia a su cargo el 23 de agosto, entre diferencias con la máxima autoridad federal en la loca-
INVESTIGACIÓN SOBRE “GUERRA SUCIA”: La Sedena desacató la orden del Presidente de abrir sus archivos sobre la “Guerra Sucia”, de 1965 a 1990, denuncia el Mecanismo para el Acceso a
La ONU-DH reconoció la labor de Encinas como subsecretario de Derechos Humanos, pues ayudó a desmantelar estructuras de impunidad. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) expresó su reconocimiento a la labor realizada por Alejandro Encinas co-
a la desaparición de personas, “sin regresión alguna”, la protección de las personas en situación en vulnerabilidad y la ampliación del espacio cívico, a través del trabajo estrecho con las víctimas, las organizaciones de la sociedad civil y los organismos internacionales de derechos humanos. Por separado el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, lamentó la salida de Alejandro Encinas.
conferencia mañanera, el Presidente aseguró que durante la reunión del Gabinete de Seguridad se despidió a Encinas, y dieron la bienvenida a Medina. También aprovechó para
elogiar al nuevo subsecretario, a quien calificó como un servidor público “honesto y bien preparado”. “Es egresado de la UNAM, es un muy buen servidor público, preparado, honesto,
con convicciones”, expresó. En sus redes, Medina le agradeció el nombramiento: “Agradezco al Presidente la distinción que me da y su confianza en el encargo. Trabajaremos duro”.
Buscan libertad 8 militares ABEL BARAJAS
Los ocho militares que desde hace más de tres meses están presos en el Campo Militar Número 1, por su supuesta implicación en el Caso Ayotzinapa, pretenden llevar su proceso en libertad y en breve un tribunal colegiado resolverá si es procedente. El Juzgado Décimo Quinto de Amparo en la CDMX rechazó ordenar una audiencia z El Presidente aseguró que el ex funcionario no le respondió adecuadamente a los defensores de los 43 normalistas.
pasaron los términos”, acusó. “El Fiscal Especial dejó pasar los términos y esto fue lo que le sirvió a los defensores de los detenidos para solicitar que los liberaran, fíjense eso, y no es casual” —¿Buscarán fincar responsabilidades al ex Fiscal? –se le preguntó. “Sí, porque apenas nos estamos dando cuenta de esta situación”, respondió.
—¿Qué más han encontrado, además del incumplimiento de los tiempos? “Qué no se avanza, o no se avanzaba en la investigación, había todo el propósito de no avanzar y de distorsionar las cosas”, dijo. —¿El Fiscal ya está sujeto a investigación? “Estamos reconstruyendo todo, a mí me llamo mucho la atención, porque uno actúa
BANCO DE DATOS FORENSES: Con 5 años de retraso, la FGR publica los lineamientos para la implementación y operación del Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF), pero hasta ahora no se tiene resultados.
mo subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación. Llamó a dar continuidad a proyectos impulsados durante su gestión y a “profundizar el desmantelamiento de las estructuras que aún cobijan la impunidad en México”. Ante el anuncio de la designación de Félix Arturo Medina Padilla como remplazo de Encinas, exhortó a profundizar el combate
VÍCTOR OSORIO Y BENITO JIMÉNEZ
Y ERIKA HERNÁNDEZ
ASÍ LO DIJO
la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH).
Destaca ONU labor de morenista
Va AMLO contra ex Fiscal de caso Iguala Tras acusarlo de provocar la liberación de diversos involucrados en la desaparición de los 43 normalistas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que busca fincar responsabilidades en contra del ex Fiscal Especial del caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo. En su conferencia mañanera, el Mandatario federal afirmó que, de acuerdo con hallazgos recientes, se puede confirmar que el ex funcionario dejó pasar plazos, no practicó protocolos y no solicitó información clave a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). “Yo por la confianza que les di a quienes estaban en la investigación pensaba que se habían practicado los protocolos de Estambul, (pero) no se hicieron, ni siquiera se cumplió con solicitar información a la CNDH y se
3
en función de la confianza siempre, entonces (Alejandro Encinas) me presenta una lista de los responsables que estaban libres y entonces le digo ‘pues hay que actuar’”, aseguró. —¿El ex Fiscal Especial pudo ser manipulado? “También no lo descarto, que se dejó rodear ahí por gente que no tiene convicciones, pero además son muy
derechos, falsarios, hay mucha simulación en todo esto, entonces resulta que se niegan a elaborar la información, la documentación para las órdenes de aprehensión y empiezan a renunciar al interior de la Fiscalía”, reprochó. En septiembre de 2022, Omar Gómez Trejo renunció como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa (UEILCA), luego de que le arrebataran el poder de de-
para revisar la prisión preventiva de oficio que les impusieron el pasado 22 de junio, en el proceso al que están sujetos por el delito de desaparición forzada. El órgano jurisdiccional les concedió una suspensión provisional y luego la definitiva, pero sin el alcance para analizar o, incluso, ordenar una medida cautelar distinta, como últimamente lo dictan jueces y magistrados federales.
cisión sobre las indagatorias y procesos bajo su encargo. Mientras tanto, López Obrador insistió en que funcionarios de la FGR y hasta de su Gobierno carecían de interés para concretar la aprehensión de ex funcionarios como el ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam. De paso, reveló la existencia de un “acuerdo” para dejar que Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación, se fugara a Israel.
4
REFORMA z Viernes 20 de Octubre del 2023
Admiten caso a trámite
MAYOLO LÓPEZ
Especial
Revisa la Corte réplica ‘Vivir en palacio cuesta bastante’ a Xóchitl
Busca FAM regreso de Guardia Civil
APOYO. Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente opositor, se unió a la protesta de trabajadores del Poder Judicial en Tepic, donde estuvo de gira para dar a conocer sus propuestas.
VÍCTOR FUENTES
Xóchitl Gálvez, senadora del PAN Señor Presidente, usted dijo que si una autoridad se lo instruía, me daría derecho de réplica. Así que vaya poniéndole fecha, yo estoy bien puesta para ir a su mañanera”. (7 de junio)
Especial
La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la Suprema Corte de Justicia resolver en definitiva si la Presidencia de la República tiene que darle derecho de réplica a la senadora panista Xóchitl Gálvez. La presidencia del máximo tribunal admitió ayer a trámite la petición de reasunción de competencia que promovió la FGR para que revise el amparo otorgado el 6 de junio a Gálvez por el zo en ejercicio de su derecho juez Hugo Pérez Lugo. a la libertad de expresión, por En esa sentencia, el juez lo que imponerle el derecho determinó que el Presidente de réplica equivaldría a una Andrés Manuel López Obrainterminable suma de intervenciones que anularían la dor tiene que darle espacio a propia expresión, generando la aspirante opositora en su autocensura. conferencia mañanera paPero el juez Pérez resolra que replique las afirmavió que la mañanera es un ciones que hizo sobre ella espacio oficial de diel 5 de diciembre de fusión que está sujeto a 2022, cuando la aculas reglas de la Ley del só de querer eliminar Derecho de Réplica. los programas sociales. “Conceda el dereMaría Olivia Carcho de réplica a Xómona Sánchez, agente del Ministerio Públi- CUANDO CERRÓ chitl Gálvez durante LA MAÑANERA la trasmisión de la conco Federal adscrita al ferencia mañanera –al Juzgado Segundo de ser éste el medio a través del Distrito en Materia Civil, fue cual publicó la información quien solicitó a la Corte asuinexacta– y difundirse en el mir el caso, que fue turnado mismo horario y con caracteal ministro Alfredo Gutiérrez rísticas similares a la transmipara que proponga a la Prisión de la mañanera en que mera Sala si es procedente se difundió la información su intervención. inexacta”, sería el efecto del Si la Corte rechaza interamparo, si es confirmado. venir, el amparo será resuelto Este amparo es distinto en definitiva por el Décimo al que presentó Gálvez el 18 Primer Tribunal Colegiado de julio, cuando López Obraen Materia Civil. dor difundió detalles finanEl 12 de junio, cuando cieros sobre sus empresas. Gálvez se presentó en el PaEn ese caso, el juez Martín lacio Nacional exigiendo la Santos otorgó una suspenréplica, la sentencia del juez sión para frenar los ataques. aún no era de cumplimiento El Poder Judicial aún no obligatorio para el Gobierno, ha definido la naturaleza juni lo será hasta que lo confirrídica de las mañaneras. me la instancia revisora. Algunas personas señalaPero el rechazo del Godas en las conferencias, como bierno a dejar pasar a Gálvez Javier Lozano, ex Secretario fue el inicio de una serie de del Trabajo, y la periodista eventos que culminaron en Beatriz Pagés, han optado por la selección de la legisladora demandas civiles de derecho como la virtual candidata a la de réplica, mientras otras, coPresidencia de la República. mo el experto anticorrupción En el informe que rindió Max Káiser y el periodista al juzgado por este amparo, el Ejecutivo señaló que só- Raymundo Riva Palacio, se han defendido con ampalo “emite su opinión y fija su ros en materia administratipostura en un sinnúmero de temas”, y que si hubiera di- va, alegando que los dichos del Presidente son actos de fundido información inexacautoridad. ta y falsa sobre Gálvez, lo hi-
Ve acuerdo en Jalisco GUADALAJARA. Clemente Castañeda, senador de MC, señaló que la mesa está puesta para que ese partido llegue a un acuerdo en la definición de su candidatura al Gobierno de Jalisco. “Hay motivos para ser optimistas de que obtendremos todas las condiciones para salir unidos”, dijo.
z La senadora acusó que el Gobierno desapareció fideicomisos y fondos para engordar el “cochinito” a Claudia Sheinbaum.
un lado criticas a un juez o a un magistrado y por otro lado hay un Segalmex que se voló 15 mil millones de pesos. Yo me sumaré a la defensa del Poder Judicial y se los dije ahorita a los trabajadores con los que dialogué aquí en Tepic”, dijo. La aspirante opositora se había acercado en Tepic a trabajadores del Poder Judicial en paro por la extinción de fideicomisos, para externarles su apoyo. “Me uní a las protestas de trabajadores del Poder Judicial en Nayarit. Sus derechos laborales no pueden estar sujetos a los caprichos y necesidades electorales de @ Claudiashein. Cuentan con todo mi apoyo”, publicó en X, junto con una fotografía en la que aparece rodeada por un grupo de paristas. Gálvez descartó que vaya a buscar ajustar cuentas con López Obrador en caso de triunfar en 2024. Afirmó que se dedicará a resolver los problemas que
aquejan al país y no a “perseguir fantasmas”. ‘SE VA A METER CON TODO’ La aspirante presidencial del Frente Amplio por México externó su preocupación ante un previsible escenario en el que el Gobierno federal se involucre en la elección de 2024. En un “encuentro ciudadano” en Ixtlán del Río, el primero de los cuatro eventos agendados en Nayarit, se quejó de que el árbitro electoral se haga de la vista gorda ante el derroche de la morenista Claudia Sheinbaum. “Es muy preocupante lo que vamos a enfrentar: vamos enfrentar un proceso electoral donde el Gobierno se va a meter con todo. A esos servidores de la nación que los visitan en su casa y llevan la tarjeta de adulto mayor, no le hagan caso de que el dinero es de una persona, porque es dinero del pueblo”, advirtió Gálvez.
Pacta Sheinbaum con hermanos Monreal REFORMA / STAFF
Claudia Sheinbaum acordó ayer con el Gobernador de Zacatecas, el morenista David Monreal, apoyar a ese estado una vez que gane la elección presidencial del próximo año. La ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México dijo ante simpatizantes que se comprometió con el Mandatario estatal a seguir impulsando el sector agropecuario y a garantizar la cobertura de los programas sociales. “Vamos a apoyar al campo y, les digo de una vez aquí, porque ya me puse de acuerdo con David, porque vamos a llegar en el 2024 y David va a seguir siendo Gobernador de Zacatecas, y ya me puso de acuerdo con él en que vamos a apoyar al estado de Zacatecas”, prometió en un mitin realizado en la cabecera municipal de Jerez. Acompañada del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, y de los hermanos David y Ricardo Monreal, Sheinbaum sostuvo una reunión privada con la dirigencia local del movimiento, incluido el Gobernador, y posteriormente un encuentro público con militantes y simpatizantes de su partido. En su discurso, Sheinbaum presumió que cuando gobernó la Ciudad de México implementó una beca universal para los estudiantes desde el nivel preescolar hasta la secundaria, lo que ayudó, dijo, a reducir la desigualdad social y la deserción escolar. “¿No les gustaría que eso fuera a nivel nacional, que todos los niños y niñas tuvieran una beca universal en
Especial
Solicita la FGR resolver amparo que da a panista paso a mañanera
La aspirante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, cuestionó ayer al Presidente Andrés Manuel López Obrador por su discurso de combate a los privilegios mientras vive en un palacio. “Al Presidente le pagamos Palacio Nacional; o sea, le pagamos su comida, la luz, prácticamente todo. Tenemos Poder Judicial, Poder Ejecutivo y Poder Legislativo. Los legisladores no tenemos esas prestaciones, y yo estoy de acuerdo, pero si se las vamos a quitar a unos, vamos a quitárselas a todos. Vivir en un palacio le cuesta bastante a los mexicanos”, dijo en rueda de prensa en Tepic, Nayarit. En opinión de la senadora, lo que está de fondo en el caso de los fideicomisos del Poder Judicial es la intención de debilitar a la Suprema Corte. “Tenemos que apoyar al Poder Judicial, sobre todo en la parte de los fideicomisos que tienen que ver con prestaciones laborales, llámese Día del Niño o llámese Día de la Madre. Tenemos que apoyar, y yo sí creo que lo que está de fondo no son los salarios”, sostuvo. Gálvez cuestionó la “doble moral” de López Obrador, por criticar los altos salarios de los ministros pero no a senadores de Morena como Alejandro Armenta, que siendo presidente de la Cámara alta cobró más de 900 mil pesos al mes. “Eso es doble moral: por
Especial
MAYOLO LÓPEZ
El Frente Amplio por México buscará transformar la Guardia Nacional (GN) en una Guardia Civil para retornar “a la seguridad civil con capacitación”, según se desprende de la plataforma electoral que la oposición presentará al INE. Con base en el documento, el Frente establecerá el compromiso de aumentar el presupuesto de las instituciones de seguridad y justicia “hasta alcanzar el nivel promedio de la OCDE (1.7 por ciento del PIB)”, y buscará el retorno paulatino a los cuarteles de las Fuerzas Armadas, cuya modernización se anuncia. “Buscar, de forma paulatina, que las Fuerzas Armadas retornen a sus labores primordiales. En paralelo, modernizar a las Fuerzas Armadas para que puedan desarrollar las tareas que sí les corresponden”, se plantea. “Transformar a la Guardia Nacional en Guardia Civil. Regresar a la seguridad civil con capacitación, recursos y respeto a derechos humanos, fortaleciendo las corporaciones de seguridad locales, en coordinación con la Federación, estados y municipios”. De acuerdo con la plataforma, se pretende, entre otros puntos, “fortalecer a la Guardia Nacional con áreas y cuerpos especializados, como la de antisecuestros o la ciberseguridad. Crear unidades especiales para combatir los delitos de alto impacto, y erradicar aquellos que más lastiman a la población, como hoy en día son el homicidio doloso y la extorsión”. La plataforma fue elaborada por un equipo de especialistas.
z El senador con licencia, Ricardo, y su hermano, el Gobernador de Zacatecas, David Monreal, flanquearon a las aspirante presidencial Claudia Sheinbaum en el mitin realizado en Jerez.
todo el país, que se apoye a las madres de familia? Por supuesto que sí”, preguntó y respondió. “Hicimos también dos universidades públicas, en donde ya estudian 50 mil estudiantes de manera gratuita, porque yo creo que ningún estudiante que quiera estudiar la universidad debe ser rechazado”. La Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, adelantó que abrirán más universidades públicas para que todos los jóvenes del País que desean estudiar tengan oportunidad de desarrollo. Para continuar con el legado del Presidente Andrés
Manuel López Obrador, dijo que se necesita seguir trabajando, por ello convocó a la militancia morenista a crear comités locales que impulsen el movimiento de transformación. “¿Qué tenemos que hacer de aquí a lo que viene el próximo año? Trabajar, no confiarnos, seguir haciendo comités de defensa de la transformación en cada cuadra, en cada calle, en cada ciudad, en cada municipio, en cada centro de trabajo”, instruyó. “Que cada vez haya más mexicanos y mexicanas, zacatecanos y zacatecanas que estén con nuestro movimiento y, sobre todo,
mucha unidad en nuestro movimiento”. Más tarde, en Aguascalientes, Sheinbaum sostuvo encuentros con la dirigencia local morenista y sus simpatizantes. En el mitin realizado en la capital del estado estuvo presente el ex diputado federal Jorge López Martín, quien renunció al PAN el pasado miércoles, para sumarse a la campaña de la morenista. En videos que circularon en redes sociales, se observó que el ex panista fue bajado del templete antes de que llegara Sheinbaum. CON INFORMACIÓN DE ROLANDO HERRERA
Viernes 20 de Octubre del 2023 z REFORMA
5
INSTALA CUERNAVACA SU C-4 BENITO JIMÉNEZ
Especial
Ante la inseguridad que azota a Morelos, el Ayuntamiento de Cuernavaca instaló un C-4 que operará con más de 500 cámaras. “El Municipio formaba parte del Mando Coordinado, pero decidimos salirnos de ese programa, porque no estaba funcionando”, explicó el Alcalde panista José Luis Urióstegui, al tiempo de advertir que la medida derivó del alto índice de cuerpos hallados en Cuernavaca. “Nos han venido a tirar cadáveres aquí”, indicó. Para el Alcalde, el foco rojo está en las colindancias con los municipios de Temixco y Jiutepec.
Muerte de Colosio afectó democracia, asegura
Cuestiona la FGR amparo a Aburto EL PROCESO
Mario Aburto Martínez podría quedar libre en marzo próximo, al cumplirse 30 años del magnicidio de Luis Donaldo Colosio.
Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca invalidó su condena de 45 años de prisión por homicidio calificado y portación de arma de fuego sin licencia, con base en el Código Penal Federal. n Pidió dictarle una nueva sentencia, con base en el Código Penal de Baja California vigente en la época de los hechos (1994) ocurridos en Lomas Taurinas, en Tijuana. n La sanción máxima prevista ahí es de 30 años de prisión, por lo que Aburto tendría
ABEL BARAJAS
La Fiscalía General de la República (FGR) pidió que Mario Aburto Martínez sea sentenciado con la legislación federal y no del fuero común, porque el magnicidio de Luis Donaldo Colosio no es un simple asesinato sino un hecho que afectó gravemente a la democracia mexicana. La dependencia cuestionó hasta ayer el amparo que el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca concedió al asesino confeso del político priista, para que quede libre a más tardar en marzo próximo, y aseguró que dicho órgano judicial no escuchó a las víctimas directas e indirectas del magnicidio. La postura de la Fiscalía ha sido difundida una semana después de que presentó un recurso de revisión contra el amparo otorgado a Aburto, para que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que dicte el veredicto final. “Se considera que el amparo que se está recurriendo no analizó correctamente la jurisdicción federal que era indudablemente aplicable desde un principio en este caso, ya que no se trató de un homicidio del fuero común local, sino que, de conformidad con el artículo 10 del Código Federal de Procedimientos Penales, correspondía, por su magnitud y
cumplida su pena el 23 de marzo de 2024. n El año pasado, el asesino confeso de Colosio pidió que fuera la Corte la que resolviera el amparo contra su condena, pero la Primera Sala desechó la solicitud para atraerlo. n El 31 de octubre vence el plazo para que el Primer Tribunal Colegiado de Apelación de la capital mexiquense dicte la nueva sentencia. n Aburto tiene 53 años y actualmente está preso en el Cefereso de Ocampo, Guanajuato.
n El 5 de agosto, el Primer
consecuencias, a las autoridades federales conocer de ese delito, como así ocurrió”, planteó la dependencia en un comunicado. “En este asunto, el Tribunal Colegiado introdujo unilateralmente un tema que no estaba en la litis original del amparo de Mario “A”, ignorando la magnitud y las consecuencias de un hecho delictivo que afectó gravemente a la democracia de México, al proceso electoral para la Presidencia de la República, así como al avance en materia de participación ciudadana que quedaron gravemente lastimados en todo el País”. El pasado 5 de octubre, el colegiado de Toluca invalidó la condena de 45 años de prisión al asesino del ex candidato presidencial del PRI e instruyó volver a dictarle una nueva sentencia por el delito de homicidio, con base el Código Penal de Baja California
vigente en la época de los hechos, cuya pena máxima era de 30 años de cárcel. En caso de ser sentenciado al mayor castigo, Aburto tendría cumplida su condena el 23 de marzo próximo, al conmemorarse el 30 aniversario del magnicidio. La FGR defendió ayer la aplicación de la legislación federal a Aburto y argumentó que esta preponderancia se sustenta en el marco jurídico y en el interés público, establecidos en los artículos 41, 73 y 104 constitucionales. Según la Fiscalía, dichos apartados legales ubican claramente dentro del ámbito federal “cualquier hecho que lastime, detenga o lesione la democracia en México, su proceso electoral y una elección presidencial, que en este caso consistió en atacar y darle muerte a uno de sus participantes principales, que oficialmente estaba acreditado
Matan a otro mando en Nuevo León
para tal función democrática”. “La determinación del Tribunal Colegiado omitió dar vista y escuchar a las víctimas directas e indirectas de este grave delito, dejando en estado de indefensión al Estado mismo, a sus instituciones y a las personas individuales afectadas, lo cual debe ser restituido, por elemental justicia”, soltó. “Al abrir este caso desde su origen, el Tribunal Colegiado da lugar a que, desde el mismo origen, se analicen y se valoren todas las pruebas que existen en favor de todas las víctimas ya señaladas. Por lo anteriormente expuesto, el Ministerio Público de la Federación, que es una institución de buena fe, que representa al Estado Mexicano y a las víctimas de tan grave delito, tiene la obligación insoslayable de defender todos los principios jurídicos y los derechos ya señalados”.
Indagan ataque a agente en BC
GABINO ARRIAGA ALINE CORPUS
MONTERREY.- Dos días después de que lo nombraron director de la Policía del municipio de Hidalgo, Lucio Juárez Lara, de 41 años, fue acribillado a balazos por un grupo armado que viajaba en tres camionetas y una moto, en la Colonia Alfonso Martínez Domínguez de ese municipio ubicado en el centro del estado. Es el tercer mando de un municipio rural de Nuevo León asesinado en 4 meses. El atentado contra Juárez se reportó a las 13:25 horas, cuando vecinos escucharon al menos 20 detonaciones de arma larga. El mando quedó a bordo de la camioneta Jeep Cherokee negra en la que viajaba, sobre la calle Galeana, casi en su cruce con José María Morelos. Los primeros reportes indican que los delincuentes viajaban en un Jeep con placas de Tamaulipas, una Suburban color arena, una Tacoma blanca y una motocicleta.
MEXICALI.- Cuando salía con su hija para llevarla al colegio, una agente estatal fue asesinada por hombres armados que circulaban en un auto frente a su casa, en la Colonia Las Abejas. Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, Secretario de Seguridad Estatal, informó que la menor resultó ilesa y que se trató de un ataque directo a la oficial, alrededor de las 08:34 horas, sobre la calle Miel. “La agresión fue al salir de su EL ATAQUE casa, cuando iba a dejar a su niña. Su marido (que también es agente estatal) estaba en casa, adentro, ileso”, externó. El funcionario informó que más tarde fue localizado abandonado el vehículo en el que viajaban los agresores, con dos armas de fuego, sin que se hayan reportado detenidos.
Gabino Arriaga
Y MARIO ÁLVAREZ
z Lucio Juárez Lara fue asesinado a dos días de ser nombrado director de la Policía del municipio de Hidalgo.
Aunque no fue confirmada la versión, se dijo que el ataque estaría relacionado con la detención de tres hombres y una mujer con un fusil y 190 dosis de droga, poco después de las 5:40 horas. En ese operativo participaron autoridades municipales, estatales y federales. Tras el crimen del mando policiaco, el Alcalde de Hidalgo, Guadalupe Jesús Rodríguez Lozano, dijo que Fuerza Civil tomaría la seguridad en el municipio. El 29 de junio fue ase-
sinado Gabriel Solano González, director de la Policía de Linares, mientras que el 8 de julio ejecutaron a Raúl Ricardo Montañez, jefe de escoltas del Alcalde de Villaldama, que hacía labores de Secretario interino de Seguridad municipal. En otro ataque, ocurrido el 10 de octubre pasado, empistolados atacaron al Secretario de Seguridad Pública de Abasolo, José Juventino Bernal González, e hirieron a un escolta, que falleció al llegar al hospital.
Jesús Guerrero
Plantea a Tribunal que el caso sea revisado en el ámbito de legislación federal
EL FUNERAL z Bruno Plácido y su chofer, Abad Ruiz, fueron sepultados
ayer en la comunidad de Buenavista, municipio de San Luis Acatlán, en la Montaña de Guerrero.
Demandan justicia para autodefensa JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Con reclamos de justicia y reproches al Gobierno estatal, que encabeza la morenista Evelyn Salgado, por haberle quitado la seguridad, ayer pobladores de Buenavista, municipio de San Luis Acatlán, dieron el último adiós al dirigente de la policía comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio. El activista y su chofer, Abad Ruiz, fueron asesinados el martes por integrantes de una organización criminal en Chilpancingo, cuando salían de una reunión de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Salud estatal. El miércoles fueron velados en Buenavista, en la zona de la Montaña. Ayer, integrantes de las policías comunitarias de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y de la UPOEG se unieron en homenaje a su fundador Bruno Plácido. Fue precisamente en este municipio de San Luis Acatlán donde Bruno Plácido y su hermano Cirino -quien también ya falleció- fundaron la CRAC-PC como un sistema de justicia con base en los usos y costumbres de los pueblos indígenas. Después los hermanos salieron de la CRAC y caminaron por rumbos distintos.
Manuel Vázquez Quintero, delegado en Guerrero del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, fue el único funcionario que desde el miércoles acompañó a la familia de Bruno (su esposa y cuatro hijos) en su última despedida. El cortejo fúnebre partió de la casa de Bruno hacia la Comisaría Municipal, donde los oradores exigieron el esclarecimiento del caso. En el lugar se leyó un comunicado en el que se acusó a la Gobernadora de haberle retirado las medidas cautelares al activista, pese a que sabían que tenía amenazas de muerte del crimen organizado. “Solicitó (Bruno Plácido) la medida cautelar y se lo negaron y es responsable el Gobierno de Guerrero por todo lo que está pasando, porque las autoridades saben en dónde se mueven Los Ardillos, Los Rusos”, dijo Jesús Plácido Galindo, sobrino de Bruno y líder de la CRAC- Pueblos Fundadores, que opera en el municipio de Chilapa. Después de que se ofició una misa en la iglesia de la comunidad, el cortejo fúnebre partió al panteón en donde fueron sepultados Bruno Plácido y Abad Ruiz. En el sepelio, el presidente del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, condenó los homicidios y exigió castigo a los responsables.
Quitan narcocámaras TEOCALTICHE, JAL. Entre 30 y 40 cámaras colocadas de forma clandestina por criminales fueron desinstaladas por autoridades en este municipio jalisciense. Los dispositivos fueron ubicados luego de la localización de centros de narcomonitoreo hallados hace dos semanas.
6
Lanzan tequiLa deL Bicentenario
Televisa se debilita En lo que va del año, Grupo Televisa ha perdido la mitad de su capitalización bursátil, ya que sus acciones se han desplomado de 17.72 pesos cada una al cierre de 2022 a 8.76 pesos este jueves, lo que equivale a 25 mil 99 millones de pesos.
En el marco de la celebración del Día del Tequilero, la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) lanzó ayer la Botella Institucional de esta industria con motivo de los 200 años de fundación de Jalisco como Estado.
dólar: C $17.74 V $18.81
negocios@reforma.com
@reformanegocios
DJ 33,414.17
s&p/Bmv IIpC
48,804.61
-0.95%
viernes 20 / oct. / 2023 / tel. 555-628-7355
Editora: Lílian cruz
-0.75%
s&p 500 4,278.00
-0.85%
EUrO: C $19.13 V $19.67
nasDaq 13,186.18 -0.96%
Prevén importe México nivel récord de granos Sin grano El maíz es uno de los granos más consumidos en el País, tanto para consumo humano como pecuario, pero su carencia ha impulsado su importación. También ha crecido en trigo y frijol. (Importación en volumen, millones de toneladas, enero-septiembre de cada año)
Maíz
Nallely HerNáNdez
Trigo
México se aproxima a alcanzar un récord histórico en la importación de granos y oleaginosas este año, de acuerdo estimaciones del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Tan sólo de enero a septiembre de 2023, las compras al exterior de estos alimentos alcanzaron un volumen de 30.2 millones de toneladas pero se espera que rebasen los 40 millones de toneladas al cierre de este año. Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, explicó que el aumento en las importaciones responde a una política pública enfocada a impulsar a los pequeños productores de autoconsumo sin ofrecer alternativas para los agricultores de enfoque comercial, que son los que ofrecen granos a los principa-
3.8
12.4
2018
TOTAL 25.5
.090
3.7
.125
26.1
2019
11.8
3.6
.078
26.4
2020
12.2
3.4
.081
26.2
13.1
2021
4.4
12.8
2022
4.1
.168
29.1
.049
28.1
4.2
.171 30.2
14.6
2023 Fuente: GCMA, con con datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México.
les compradores y que ahora atienden sus demandas con importaciones. “Los programas del actual Gobierno, orientados principalmente a los pequeños productores, son más asistenciales que productivos y se olvidaron de la producción comercial”, acotó el especialista. En esta Administración se eliminaron programas para fomento, productividad, financiamiento y seguros, lo
Cambios en Consumo La generación Z, cuyos integrantes tienen actualmente entre 23 y 28 años, cambiarán las costumbres del consumo en los próximos cinco años, ya que las finanzas, la sustentabilidad y la calidad de vida serán sus prioridades.
así Consume la generaCión Z
52%
Prefiere esperar un poco a la hora de adquirir un producto.
48%
30%
21%
que impactó directamente en la producción de granos, explicó Anaya. “Las mayores importaciones se deben a la eliminación del programa de comercialización, que tenía una red de seguridad con un precio objetivo, agricultura por contrato y coberturas de precios a los granos básicos para todos los productores comerciales “El índice de autosuficiencia ha disminuido de un 87 por ciento, con el Presi-
dente (Ernesto) Zedillo, a 57 por ciento con el actual Gobierno”, consideró. Solo en el caso de maíz, entre enero y septiembre se registró un récord de compras al extranjero de 14.6 millones de toneladas provenientes en su mayor parte de Estados Unidos, y en menor medida de Brasil, lo que significó un aumento de 13.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2022. A partir de 2016, las im-
portaciones de maíz rebasaron los 10 millones de toneladas y cada año se han incrementado, pero en 2023 se ha registrado el mayor volumen de compras al exterior en una década. Históricamente, México ha sido autosuficiente en la producción de maíz blanco para consumo humano. Sin embargo, la producción de maíz amarillo, empleada para alimentación de ganado y en agroindustria es deficitaria. En 2022, se produjeron 27 millones de toneladas de maíz, 23.5 millones fueron de maíz blanco y 3.5 millones de amarillo. Para 2023, se estima producir 28.1 millones de toneladas del grano, 24.6 millones blanco y solo 3.5 millones amarillo. En el caso del trigo, las compras al exterior en el periodo sumaron 4.2 millones de toneladas, apenas 2.5 por ciento más que en enero-septiembre del año pasado, pero en valor disminuyeron 11.6 por ciento para sumar mil 425 millones de dólares.
Hay panel para maíz; prevén gane EU
Portafolio
Están preocupados por cómo pagar sus facturas.
Frijol 11.7
2017
Busca productos que le ayuden a llevar un estilo de vida más saludable.
Son pesimistas sobre sus ganancias financieras.
Nallely HerNáNdez
riesgo cercano
El panel de controversias que solicitó Estados Unidos contra México por el maíz transgénico quedó integrado, pero de acuerdo con especialistas es altamente probable que lo pierda el País. El panelista por parte de Estados Unidos será Jean E. Kalicki, mientras que Hugo Perezcano Díaz defenderá los intereses de México. El presidente será Christian Häberli, miembro del World Trade Institute (WTI) desde 2007. Con el panel, cuya resolución final se espera ocurra en abril del próximo año, se hará un análisis del tema con base en argumentos técnicos, sin tomar en cuenta posiciones ideológicas o de política. En entrevista, Mónica Lugo, directora de relaciones institucionales de Prodensa, explicó que tomando en cuenta que será la evidencia disponible lo que determine la resolución final, los argumentos de México no
Ante una posible derrota en el panel de controversias por el maíz transgénico, se espera que EU aplique aranceles a los principales productos mexicanos de exportación. ExPorTAcIoNES A Eu (Millones de dólares de enero a agosto 2023) Total
391,879
Exportaciones a EU
323,529
Participación de EU en el total
82.55%
Cerveza*
3,721
Tomate
2,077
Aguacate*
1,810
*Incluye Canadá / Fuente: Banxico
han sido sólidos a lo largo de la revisión de consultas. “Lo que van a hacer (los panelistas) es apegarse al Tratado y van a decir si técnicamente México está cumpliendo o no en este aspecto. “No entra la política, sino la cuestión técnica y por eso preocupa, porque México, en este tema en particular, sí está haciendo una violación al Tratado, entonces es muy proba-
AFILA DIENTES EL SAT
Fuente: Gfk / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
mEzCla 84.86 (Dls/Barril)
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
Se comprarían al exterior más de 40 millones de toneladas.- GCMA
Donde se concentra el déficit es en maíz con 14.6 millones de toneladas
TIIE 11.5070% =
Como parte de su programa de fiscalización de para crecer la recaudación, el SAT congela primero es cuentas bancarias a los contribuyentes y ya que están inhabilitadas les exigE que paguen impuestos, prograalertó experto fiscal. La medida es parte del progra ma que incluye amenazas de cárcel a contribuyen contribuyentes y sus familiares, así como cancelación de la firma electrónica, entre otros.
ble que México pierda, esa es la preocupación y las consecuencias que vengan a partir de eso”, explicó Mónica Lugo. Al determinarse que México incumple con el T-MEC, Estados Unidos quedaría en capacidad de poner represalias a las exportaciones mexicanas, especialmente a las más relevantes, pero que no afecten su economía, como al aguacate, tequila o cerveza.
Paso libre El mercado gris sucede cuando un producto fabricado legalmente en el extranjero se importa para su venta sin pasar por el distribuidor oficial y/o titular de la marca. INcumPLImIENToS LEgALES EN LoS quE INcurrEN: n certificación de los productos n Etiqueta de las Nom oficiales n garantía y especificaciones técnicas n recolección de impuestos
Fuente: Samsung con datos de Economía y Profeco
Demandan no bloquear celulares del mercado gris reFOrMa / STaFF
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) llamaron a los fabricantes de celulares a suspender inmediatamente el bloqueo de teléfonos provenientes del llamado mercado gris. Este demanda es para evitar afectaciones a los consumidores y usuarios hasta en tanto sean analizadas las medidas y acciones adecuadas que contribuyan a atender los retos regulatorios, comerciales y legales que traen consigo dichas importaciones irregulares. “El bloqueo absoluto de los equipos terminales, bajo la forma en que se realiza, afecta derechos de los consumidores y usuarios finales”, señalaron la Profeco y el IFT en un comunicado conjunto. En fechas recientes, diferentes fabricantes de equipos de telefonía móvil, incluidos Samsung, Motorola y ZTE, han bloqueado equipos provenientes de importaciones paralelas. Estos dispositivos ingresan al País sin haber cumplido formalmente con el proceso de homologación que reconoce oficialmente que las especificaciones técnicas del equipo satisfacen las normas o disposiciones técnicas aplicables. Profeco e IFT convocaron a los fabricantes a formar parte de un grupo de trabajo para acordar medidas sobre el tema. Comentaron que al haber la posibilidad de afectar la calidad en la prestación del servicio, así como la posibilidad de hacer válida la garantía con el fabricante, la Profeco y el IFT han implementado campañas de sensibilización para consumidores y usuarios tomen precauciones por los riesgos de su uso. Samsung dijo ayer que suspendió el bloqueo.
OPINIÓN
Viernes 20 de Octubre del 2023 z REFORMA
Al eliminar fideicomisos del Poder Judicial, lo que afectará sobre todo a los trabajadores, López Obrador exhibe su resentimiento.
MANUEL J. JáUREGUI
Sadicón
N
o gusta nadita, y hasta preocupa mucho, detectar en el Presidente de un país democrático (en vías de extinción), como México, rasgos de sadismo, de crueldad burlona, o de lo que los psicólogos alemanes bautizaron como “schadenfreude”, que libremente traducido al castellano significa el placer derivado del sufrimiento, fracaso o infortunio de otros. Se considera que hay, básicamente, tres tipos de “schadenfreude”: agresivo, rivalitario y justiciero. Tienen mucho que ver con el resentimiento, el resarcimiento de daños percibidos o el sentido de que un mal (real o imaginario) fue castigado. Usualmente este “delectatio morosa” (ligado estrechamente al sadismo) está relacionado con la ENVIDIA, que comúnmente alguien de baja autoestima sentiría por una persona más exitosa, de mayor rango o poder. En el caso del DESPOJO, del robo vil, perpetrado por los Diputados de Morena contra los trabajadores del
TEMPLO MAYOR
Poder Judicial de la Federación, en casi todas sus expresiones el Emperador Lopezuma se muestra burlón, despreciativo, cínico, al referirse tanto a los empleados del PJ como a los ministros de la SCJN y los jueces. Dice que “no trabajan”, que deberían manifestarse para que “les dé el sol, jajajajaja” y así ad nauseam. Dirán que esta lectura es poca cosa comparado al tamaño del ATRACO, de la violación a preceptos constitucionales como la división de Poderes, o al hecho de que al extinguir los fideicomisos del Poder Judicial se efectúa una expropiación inconstitucional de bienes ajenos, esto es, fondos de los TRABAJADORES del PJ y NO DE LOS MINISTROS como afirma el Tlatoani de Macuspana. Y sí, cuando hablamos de la violación del principio democrático y republicano de la división de Poderes, el estado anímico/psicológico de quien lo ordena pudiera parecer algo trivial. Es
nuestra hipótesis, sin embargo, que el deleite que exhibe el macuspano de ver a sus “adversarios” de la SCJN, que no se plegaron a sus caprichos ilegales, sufrir por el despojo y el desmantelamiento económico del Poder Judicial, INDICA una psique peligrosa, que parece carecer de equilibrio. Sopesen lo siguiente: el Señor de Macuspana no gobierna México, pues a ÉL LO GOBIERNAN sentimientos profundos de resentimiento, imaginarios o reales, que lo orillan a tomar decisiones oficiales que surgen de sus TRAUMAS y NO de la búsqueda del mayor bien nacional. Las órdenes no las da él, las dan sus traumas, generando la humillación que les causa a los demás un sentimiento interno de gusto por haber logrado “ponerlos en su lugar”. Al hacerlo inventa, trata de justificar, incluso miente o exagera, cuando pretende legitimar su invasión a la autonomía del Poder Judicial afirmando que les quita sueldos estratosféricos a
Y CUANDO Alejandro Encinas despertó... los militares seguían ahí. Sea que haya renunciado o que lo hayan renunciado como subsecretario en materia de Derechos Humanos, se considera un triunfo para la Secretaría de la Defensa, con la que estaba enfrentado. POR LA naturaleza de su cargo en la Secretaría de Gobernación, Encinas tuvo roces con el Ejército, debido a violaciones a garantías individuales, desapariciones y, por supuesto, el caso Ayotzinapa, en el que también salpicó a Omar García Harfuch. EL PASO de Alejandro Encinas a la campaña presidencial morenista se ve más como graciosa huida que como un ascenso. El que sí se colgará otra medalla en el pecho será el general Luis Cresencio Sandoval.
•••
‘Rehenes de Hamas se encuentran bien’
Señala Embajador palestino que grupo busca el momento ideal para liberarlos
Mohamed Saadat, Embajador palestino Nosotros esperamos que se liberen estos detenidos y que regresen a sus familias. Esta es una causa que se está trabajando por parte de muchos actores en la región para poder buscar una solución al problema de los capturados”.
SAntiAGo AGUiiLetA
POR CIERTO que a la subsecretaría de Gobernación llega Arturo Medina, quien colaboró con Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, precisamente atendiendo problemas de gobernabilidad. Habrá que ver si se va a dedicar a cerrar todos los expedientes que dejó abiertos Encinas, si estará para ayudar frente a los problemas que surjan en la campaña... o las dos cosas.
••• EN LA DISPUTA con Estados Unidos por el maíz transgénico, el gobierno mexicano fichó a un abogado de primer nivel como Hugo Perezcano, de larga trayectoria en negociaciones comerciales. SIN EMBARGO, Washington decidió sacar la artillería pesada, pues su representante es Jean E. Kalicki, que dentro de los rankings del arbitraje internacional está en lo más top de los tops. Nomás para darse una idea, año tras año aparece en la categoría Banda 1, que se refiere a los árbitros más solicitados a nivel mundial. Y de hecho, dos años consecutivos estuvo un nivel arriba, como la única “árbitro estrella”. Ha sido nombrada cinco veces “Abogada del Año” en su materia. Y Who’s Who Legal la incluye anualmente en su lista “Élite Global”; además de que Global Arbitration Review la nombró a nivel mundial “la árbitro mejor preparada y con mayor capacidad de respuesta” en 2017. Así que va a estar difícil que Kalicki se deje convencer por los otros datos de la 4T.
••• AHORA RESULTA que las y los consejeros del INE se confundieron al votar y no pudieron establecer el tema de la paridad de género, por el cual los partidos políticos tendrían que presentar, cuando menos, 5 candidatas a gobernadoras en las elecciones de 2024. SEGÚN DIJERON sin querer queriendo se les hizo bolas el engrudo y desecharon la propuesta. Los partidos políticos seguramente les mandaron flores para agradecerles ser tan atolondrados.
Los rehenes capturados por el grupo Hamas durante el ataque del 7 de octubre a Israel se encuentran en buenas condiciones, aseguró el Embajador palestino en México, Mohamed Saadat. Durante una conferencia de prensa de la Organización para la Cooperación Islámica en el país, el funcionario dijo que los rehenes, entre los que se encuentran dos mexicanos, serán liberados cuando las condiciones lo permitan. “Nosotros estamos al tanto de que hay dos ciudadanos mexicanos allá (Ilana Gritzewsky y Orión Hernández). Estamos haciendo todo lo que está en nuestro alcance. Saben que la situación es sumamente difícil, ataques, bombardeos, homicidios”, declaró Saadat acompañado de los Embajadores de Marruecos, Egipto, Qatar, Argelia, Líbano, Paquistán, Malasia e Irak, entre otros. “Les puedo decir algo que el otro día yo escuché, el vocero de Hamas dijo que los civiles están bien, que los van a liberar cuando permitan las
condiciones de liberación. Lo que esperamos es que haya un cese de la agresión”. Saadar agregó que el lado palestino no maneja una cifra oficial de la cantidad de personas secuestradas por Hamas, a diferencia de Israel. Apenas el miércoles, la Embajadora de Israel en México, Einat Kranz, declaró durante una conferencia de prensa virtual que el Gobierno de su país tenía confirmación de 199 personas tomadas como rehenes.
El Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) solicitó ayer al organismo acelerar los procesos de desclasificación de información reservada. Los consejeros ciudadanos consideraron que es oportuno que se implemente un programa específico para ello.
Benito López
Jorge Ricardo
tarias y Universitarios dijo que los resultados servirán para demostrar que es necesario promover una mayor participación. “Nos encontramos frente a la oportunidad histórica de expresar nuestro parecer en el actual proceso de asignación (...) y la Junta de Gobierno tiene también la oportunidad histórica de reconocerlo”, indicaron los estudiantes.
El Embajador palestino dijo no saber si esta cifra es certera o no. Cuestionado sobre si se puede garantizar que los rehenes estén vivos y en buen estado, el Embajador dijo que al no tener contacto ni representar a Hamas, sólo podía valerse de lo dicho por los voceros del grupo. “Los civiles están bien, ellos (Hamas) los tratan como huéspedes, y están buscando el momento para liberarlos”, respondió.
“Nosotros esperamos que se liberen estos detenidos y que regresen a sus familias. Esta es una causa que se está trabajando por parte de muchos actores en la región para poder buscar una solución al problema de los capturados”. El Embajador reiteró que aprecia que México haya tomado una postura equilibrada hacia el conflicto, y celebró su condena a los diversos ataques y la búsqueda de la creación de un Estado palestino como solución al conflicto. Orión Hernández desapareció cuando se encontraba con su novia Shani Louk en el Festival por la Paz, donde irrumpió Hamas como parte de su ofensiva contra Israel. En días pasados, contactos del joven dijeron haber recibido llamadas desde su celular. “Lo sé porque me llamó y a otras personas. Y no era él. Marcaron desde su número”, dijo su amiga Zohar Angel. En tanto, Ilana Gritzewsky, integrante de la comunidad judía y originaria de Quintana Roo, fue plagiada, junto con su novio de origen israelí, por los integrantes del grupo terrorista, en un kibbutz de la ciudad de Nir Oz, ubicada a menos de tres kilómetros de la Franja de Gaza.
Restituyen, otra vez, a Fiscal en Tamaulipas
Urgen a INAI desclasificar información
ArmAn consultA Estudiantes y trabajadores de la UNAM harán su propia elección el 25 y 26 de octubre del nuevo Rector, que sustituirá a Enrique Graue, considerando a los 10 aspirantes ya anunciados. Si bien la consulta no tendrá validez, ya que al Rector lo elegirá la Junta de Gobierno, el Frente Amplio de Universi-
los ministros. Esto siendo falso, el dinero del que se pretende apoderar es de los TRABAJADORES del Poder Judicial, NO DE LOS MINISTROS. Sin embargo, lo afirma a sabiendas de que es mentira, riéndose, olvidando que al saciar sus resentimientos, DESTRUYE la INSTITUCIÓN del Poder Judicial, pisotea la Constitución, se MOFA de la división de Poderes, lo cual –se le nota– le genera una gran alegría. ¿Es éste el comportamiento de un estadista? De un hombre que representa a toda una Nación, compleja, mixta, mosaico de creencias, etnias, ideas, educación, habilidades y desempeño. ¿En dónde quedó el RESPETO por los demás, ya no digamos los Poderes, sino SERES HUMANOS, o por las instituciones y los principios democráticos? Surgen de esto interrogantes que nos hielan la sangre: ¿pensará y se comportará igual –de llegar a la Presidencia– su delfina, quien es fecha no difiere ni una coma de los dichos y hechos de su jefe? ¿Sufre acaso de los mismos traumas y resentimientos, y siente ella tan intensamente como su mentor el “schadenfreude”? ¿Será alguien que liderará con el ejemplo, que sentará estándares muy altos e impecables de comportamiento en el liderazgo nacional y respetará las leyes y a los demás, coincidan o no con ella? Parece poco, pero en realidad LO ES TODO.
Desconocen número exacto de personas secuestradas
F. BARTOLOMÉ
JoRGe RicARdo
7
CIUDAD VICTORIA.- En menos de un mes, al Fiscal Anticorrupción de Tamaulipas, Raúl Ramírez Castañeda, ha sido retirado del cargo, restituido, sujeto de una orden de aprehensión, y ayer, tras reconocer su fuero, un juez con sede en Reynosa ordenó, otra vez, reintegrarlo de forma inmediata en el cargo. El pasado 22 de septiembre, legisladores morenistas separaron del cargo a Ramírez Castañeda, al señalar que perdió los requisitos de elegibilidad, y designaron como encargado de despacho a Jesús Eduardo Govea, cercano al Gobernador morenista Américo Villarreal. El miércoles pasado, magistrados federales lo restituyeron en el cargo y horas después un juez de control ordenó girar orden de aprehensión en su contra.
Ayer, el juez séptimo de Distrito en el Estado, Juan Fernando Alvarado López, concedió la suspensión definitiva al titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción local. El juez determinó que la Diputación Permanente que preside el diputado morenista, Humberto Prieto Herrera, carece de facultades para separar del cargo al Fiscal y nombrar a uno nuevo. Ramírez Castañeda, quien fue electo en septiembre de 2021 para un período de ocho años, acusó ayer que la gestión de Américo Villarreal comenzó una campaña para destituirlo, y que con la orden de aprehensión girada en su contra trataron de violar su fuero. “Desde el cambio de administración he enfrentado una campaña implacable para destituirme basada en acusaciones falsas” reprochó.
8
FURIA EN PARÍS
@LucAuffret
PARÍS. Agentes antidisturbios se enfrentaron con manifestantes que expresaron su apoyo a los palestinos en la capital francesa. El miércoles, el Consejo de Estado revocó una prohibición que impedía protestar a favor de Gaza ante el aumento de amenazas antisemitas. STAFF @reformainter
internacional@reforma.com
VIERNES 20 / OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Insta Biden a apoyar a aliados en guerras
Intensifican ataques y acercan tanques a frontera con enclave
Alista Israel invasión a la Franja de Gaza
Aumenta tensión en Cisjordania; derriba Washington misiles desde Yemen
REFORMA / STAFF
Falla servicio en 4 hospitales REFORMA / STAFF
z El Premier de Israel, Benjamin Netanyahu, subió un video a X, antes Twitter, con la leyenda “Con los guerreros”.
a unos seis kilómetros al norte del cruce de Erez hacia el norte de la Franja, en preparación de la posible invasión terrestre. “Ahora se ve Gaza desde la distancia, pero pronto la verán desde dentro. Se los prometo”, dijo a las tropas el Ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, sin especificar una fecha. “Puede que tardemos una semana, un mes o dos meses en destruirlos (a Hamas)”. Asimismo, el Ejército israelí atrapó a un combatiente de Hamas que intentaba regresar a Gaza tras la ofensiva sorpresa de los militantes palestinos el 7 de octubre,
subrayando la posibilidad de que los atacantes todavía estén en Israel. Daniel Hagari, portavoz militar, señaló que los soldados “continuarán peinando la zona”. Las tensiones siguieron propagándose más allá de Gaza. Siete palestinos murieron ayer en Cisjordania, según el Ministerio de Salud palestino, incluido uno que fue asesinado a tiros por colonos durante un ataque a una aldea palestina. Los seis restantes fueron asesinados por las fuerzas israelíes durante redadas nocturnas. En la frontera de Israel con Líbano, los cruces de disparos entre Hezbolá, un
GAZA.- Cuatro hospitales en Gaza están fuera de servicio ante el asedio de Israel que ha provocado una escasez de combustible en la Franja, según funcionarios locales. Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre, la ONU ha documentado 59 ataques a instalaciones de salud, incluidos 17 hospitales y 23 ambulancias. Las ofensivas han matado al menos a 491 personas, incluidos 16 trabajadores sanitarios de servicio.
aliado de Hamas, y el Ejército israelí continuaron. Y un buque de guerra de la Armada estadounidense en el norte del Mar Rojo derribó tres misiles de crucero y varios drones lanzados desde Yemen que, según el Pentágono, podrían haberse dirigido hacia Israel. Los objetos fueron lanzados por rebeldes hutíes proiraníes en medio de una serie de ataques contra tropas estadounidenses en Irak y Siria durante los últimos tres días, dijo el general Patrick Ryder.
Emite EU alerta mundial REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió ayer una advertencia de viaje a nivel mundial, en la cual solicitó a sus ciudadanos “extremar precauciones” ante el aumento de las tensiones mundiales y la posibilidad de ataques terroristas, manifestaciones y violencia “contra ciudadanos e intereses estadounidenses”. La alerta se da mientras las manifestaciones y protestas relacionadas con la guerra entre Israel y Hamas se han extendido por Medio Oriente y Europa, y en algunos casos han derivado en enfrentamientos.
“una inversión inteligente que va a reportar dividendos a la seguridad estadounidense durante generaciones”. Pero su solicitud se enfrenta al escepticismo de ambos partidos: demócratas progresistas que se oponen al envío de armas a Israel y republicanos conservadores que cuestionan la necesidad de agregar más recursos a los 100 mil millones de dólares ya aprobados en ayuda militar y económica a Ucrania.
Oficina de la Casa Blanca
GAZA.- Fuerzas israelíes intensificaron sus ataques en distintos puntos de la Franja de Gaza, en la antesala de lo que se espera sea una incursión a gran escala en su guerra contra Hamas, grupo militante que controla el enclave palestino. El aumento de las ofensivas se dio un día después de que el Presidente estadounidense, Joe Biden, abandonó Israel tras una visita en la que respaldó al Estado hebreo. De acuerdo con reportes de Al Jazeera, el Ejército israelí bombardeó dos zonas al sur. Uno de los ataques fue en Rafah, ciudad a la que miles de personas se han dirigido luego que el Gobierno de Benjamin Netanyahu ordenó evacuar el norte de la Franja. Al menos 369 palestinos murieron durante las últimas 24 horas, incluidos 81 en el sur de Gaza, dijo la oficina de prensa del Gobierno local. En paralelo a los bombardeos, las imágenes satelitales mostraron que cientos de tanques y vehículos blindados israelíes se colocaron
@netanyahu
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió ayer a la ciudadanía apoyar firmemente a Israel y Ucrania, y recordó que el liderazgo estadounidense es vital para detener la muerte y destrucción provocada por los “enemigos de la democracia”. Tras regresar a Washington luego de una visita de un día a Israel, Biden pronunció un discurso desde la Oficina Oval, en el cual argumentó la necesidad de proporcionar ayuda militar y económica a Tel Aviv y Kiev a fin de proteger la estabilidad mundial y la seguridad nacional de Estados Unidos. “La historia nos ha enseñado que cuando los terroristas no pagan un precio por sus acciones, cuando los dictadores no pagan un precio por su agresión, causan más caos y muerte, y más destrucción. Y el costo y las amenazas para Estados Unidos y el mundo siguen aumentando”, expresó Biden. Se espera que el Mandatario pida al Congreso 14 mil millones de dólares en ayuda de emergencia para Israel, así como 60 mil millones de dólares para la guerra de Ucrania con Rusia, según fuentes cercanas a la Administración Biden. El Presidente describió su petición de ayuda como
Da Sunak respaldo JERUSALÉN. El Primer Ministro británico, Rishi Sunak, se reunió ayer con el Presidente de Israel, Isaac Herzog, y el Premier, Benjamin Netanyahu, en lo que dijo es una muestra de solidaridad. Sunak afirmó que el Estado hebreo tiene el derecho de defenderse de Hamas, pero también pidió el acceso de ayuda humanitaria a Gaza. STAFF
@IsraeliPM_heb
z El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronunció su discurso desde la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington.
Abaten a comandante de Hamas; van por líderes REFORMA / STAFF
GAZA.- El comandante de las Fuerzas de Seguridad Nacional dirigidas por Hamas, general de división Jihad Muheisen, murió en un ataque israelí contra su domicilio en la ciudad de Gaza, junto con algunos miembros de su familia, informó ayer la oficina de prensa del Gobierno del enclave. No se reveló cuántos de sus familiares fallecieron en el bombardeo, registrado en el norte de Ciudad de Gaza. Las Fuerzas de Seguridad Nacional son una organización paramilitar de Gaza de la que Hamas se hizo car-
go tras su toma de control de la Franja en 2007. Otros dos miembros del grupo militante, acusados por Israel de ser los autores intelectuales del ataque del 7 de octubre, son buscados actualmente por Tel Aviv. Mohammed Deif, quien dirige el brazo militar de Hamas, y Yahya Sinwar, jefe político de Gaza, han sido blanco de varios intentos de asesinatos y han pasado tanto por cárceles israelíes como palestinas. Sinwar y Deif se ocultan en la red de túneles y refugios subterráneos del enclave hace años, según fuentes de seguridad fuera de Gaza.
z Yahya Sinwar (izq.) y Mohammed Deif son considerados por Israel como autores intelectuales de la incursión de Hamas.
Amagan con expulsar a quien critique guerra REFORMA / STAFF
El jefe de la Policía israelí, Kobi Shabtai, advirtió que habrá “tolerancia cero” con las protestas en apoyo a Gaza en el país, y amagó con enviar a los manifestantes contra la guerra al enclave palestino bombardeado desde hace casi dos semanas. Los comentarios se publicaron en un video difundido el martes en el canal de TikTok de la Policía de Israel, el cual recuperaron medios locales después de que las autoridades disolvieran una protesta en Haifa a favor de Gaza. “Quien quiera convertirse en ciudadano israelí, bienvenido. Quien quiera identificarse con Gaza, bienvenido. Lo subiré ahora mismo a los autobuses que se dirigen allí”,
dijo Shabtai. El funcionario también alertó que habría “tolerancia cero para cualquier caso de incitación” en suelo israelí, y afirmó que su país está “en estado de guerra... no estamos en una situación en la que permitamos que venga todo tipo de gente a ponernos a prueba”, según el medio Al Jazeera. El portavoz de la Policía de Israel, Eli Levy, declaró el miércoles a la Radio del Ejército que, desde el 7 de octubre, 63 personas han sido detenidas bajo sospecha de apoyar o incitar al “terror” en Israel. Funcionarios policiales revelaron al sitio de noticias Ynet que analizan las redes sociales en busca de palestinos que expresen su apoyo a Hamas en territorio israelí.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
2H
VARIOS Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923. Quieres vender tu casa, buscas casa,
terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Venta de oportunidad informes al
telefono 492-89301-54
Departamento amueblado en zona conurbada costó $7,000 siete mil pesos al mes incluye gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón automatizado. inclu-
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ye facturación por dia $500 informes al teléfono 4921279987
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella Se rentan depar#8-A Planta baja: tamentos amueRecibidor, dos aublados en el centos, medio baño, tro histórico, estilo cubo de luz, cuarto contemporáneo por de utilería. Primer ejecutivos o turisnivel: Sala-cometas de larga estancia dor, cocina integral, informes al teléfono patio de servicio, 492-922-04-28 492- recamara con clo144-12-35 set, baño, recamara
3H
con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe,
Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Se renta local Zacatecas, Zac. comercial Av. C. Ancha #102-B Fernando VillalLocales amplios pando #601, Zona y en planta baja. Centro, Zac. Inf. Inf. Bienes Raíces Bienes Raíces Gui- Guillermo Sigg tel. llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 492 9220146 y 492 9226672. 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
#407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
5H
estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces GuillerSe renta local como Sigg tel. 492 mercial en zona cen- 9220146 y 492 tro, Guadalupe, Zaca- 9226672. tecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio Se vende edifibaño. Inf. Bienes Raí- cio en Fracc. Loces Guillermo Sigg tel. mas del campes492 9220146 y 492 tre, Zacatecas, 9226672. Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámiSe vende edificio na Inf Bienes RaíAv. De la juventud ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 #57, Pánfilo Nay 492 9226672. tera (la blanca), Zacatecas. Área de
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCU-
FIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
6H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta:
sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe,
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H
REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
TLALTENANGO
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.
CEL: 492 122 89 94 REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES
ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
9H
Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en Casa en venta Antonio Ortiz Mena obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Or- Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. daz, Zac. Cochera 492 9220146 y 492 2 autos, sala, comedor, cocina inte- 9226672. gral, 5 recámaras, Se vende casa en 4 closet, 4 baños, Jerez, Zacatecas. sala de tv, patio, Col. San Francisterraza, salón de co. Calzada Ramon usos múltiples. López Velarde PoSup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. niente #5 Cuenta con: Cochera seInf. Bienes Raíces micubierta para 2 Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, 9226672. Cocina integral, Sala de T.V., Medio Se vende casa C. baño, 3 recamaras, del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. 1 baño, Lavandería
en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Fracc. Se vende terreno peñas de la virgen, en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. virgen de Guadalupe, Leonard Euler. Cuen- esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana ta con todos los servicios. Inf. Bienes 10, Lote 4. Sup. 120 Raíces Guillermo Sigg M2. Inf. Bienes Raíces
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
10H
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Se vende terreno Sombrerete, Zacateurbano en Col. Ojo cas. por la carretera de agua de la palma Sombrerete a Du2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Edu- rango, después del cación integral, Lote entronque a mina San Martin de Bola7, Manzana 19. SUP. ños. SUP. 18-68-91.52 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Hect. Se vende terreno de agostadero en tel. 492 9220146 y Sombrerete, Zacate492 9226672. cas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes RaíSe vende terreno ces Guillermo Sigg de Agostadero en tel. 492 9220146 y Sombrerete, Zaca492 9226672. tecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce Se vende terreno campestre en a la comunidad y a el mastranto, San la mina San Martin Ramon, Guadalupe, de Bolaños. SUP. Zac. Localizados con 03-97-08.78 Hect. los lotes 25 y 26 de Inf. Bienes Raíces la manzana 2. SUP. Guillermo Sigg tel. 5,000.00 M2. Inf. Bie492 9220146 y 492 nes Raíces Guillermo 9226672. Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubiSe vende terreno cado en carretera ejidal en breña en a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, SUP. 5-35-00 Hect. Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno en Col. Ojo de agua de Sigg tel. 492 9220146 la palma, Guadalupe, y 492 9226672. Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Se vende terreno urbano C. Libertad de Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Pal- 9226672. ma 2da. sección, Gpe., Se vende rancho Zac. Todos los serlas nubes sobre auvicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces topista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Guillermo Sigg tel. Mts., agostadero, 492 9220146 y 492 luz eléctrica, pozo, 9226672.
dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta
AVISO
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
13H
con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guada-
lupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, GuadaSe vende terreno lupe, Zac. Cuenta C. Libertad de excon todos los serpresión #47 (atrás de las vías del ferro- vicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces carril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 sección, Guadalupe, 9226672. Zac. Sup. 1,537.40
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecá-
14H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
15H
nicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Te-
rreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra
negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y
cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
NTR b)
Finalidades secundarias 1.
Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2.
Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3.
Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4.
Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5.
Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.
6.
Brindar recomendaciones entretenimiento.
7.
Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8.
Grabar llamadas para fines de calidad.
9.
Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10.
Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11.
Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
sobre
programas,
teleseries,
noticias,
deportes
y
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
5
NTR IV.
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.
TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:
•
Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.
•
Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
•
Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
•
Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.
SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6
NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •
Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.
•
Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.
•
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.
•
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.
9
NTR XIV.
OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV.
USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •
Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las
Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •
Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación
y el reporte de información sobre su uso. •
Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
•
Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
10