El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

LUNES

2 DE SEPTIEMBRE DE 2013

ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1839 | $10.00

Sin rumbo claro, Ciudad Argentum

EL NÚMERO UNO, JUAN CARLOS ROMERO Transportistas deben ser más competitivos: Canacintra ARELY REGALADO | NTR

E

l presidente de la Canacintra en Zacatecas, Joshua Mendoza Jasso, reconoció las dificultades que enfrentan los transpor-

tistas locales para ser contratados por las compañías instaladas en la entidad y los llamó a elevar su competitividad mediante capacitación y financiamiento. Asimismo, reconoció que

Invita obispo a evaluar al gobierno del estado VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

A

menos de una semana de que Miguel Alonso Reyes dé su tercer informe de actividades, el obispo

Sigifredo Noriega Barceló invitó a la población a evaluar al gobierno del estado con base en la comparación de los hechos con las promesas hechas por el priísta hace tres años.

A pesar de que fue anunciado hace ya seis años, la secretaria de Economía, Patricia Salinas Alatorre, no conoce los planes para este complejo, el que se consideraría la zona dorada de la capital ANTONIO TORRES | NTR

E

n el complejo que se planteó hace seis años como Ciudad Argentum sólo se han edifi-

cado las oficinas burocráticas de Ciudad Administrativa, la Plaza Galerías y un edificio de condominios; el resto del proyecto –enfocado

a las grandes inversiones inmobiliarias, bajo la tutela del empresario Manuel Muñoz González– parece haber quedado en el papel.

CRISTO GONZÁLEZ | NTR

A

METRÓPOLI 2-A

METRÓPOLI 4-A

EN CONTRA DE LA REFORMA

METRÓPOLI 5-A

MARCHAN MOROS Y CRISTIANOS Las primeras horas de este domingo por las principales calles del Centro Histórico, 10 mil 500 personas participaron en el tradicional desfile de la representación de las batallas entre moros y cristianos, para luego arribar al lugar de la escenificación: Lomas de Bracho. TEXTO Y FOTO: ANTONIO TORRES

Buscarán reconsideración de elección extraordinaria

Con la exigencia al Congreso de la Unión de no aprobar la iniciativa de reforma energética presentada por el presidente Enrique Peña Nieto, este domingo la organización #YoSoy132 marchó por las principales calles de Zacatecas acompañada por integrantes del SPAUAZ, de Morena y varios políticos de izquierda, a la par de la consulta ciudadana organizada por Alianza Cívica.

VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

L METRÓPOLI 3-A

TEXTO Y FOTO: VÍCTOR MARTÍNEZ

uego de que la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación estableciera que se realice una elección extraordinaria en el municipio de Sombrerete para definir al ganador de la contienda por la alcaldía, el PRD anunció que acudirá a la Sala Superior para que se reconsidere tal

determinación. “Estamos preparando el recurso de inconformidad, el recurso de reconsideración, porque lo que hizo la Sala Regional atenta contra la voluntad de todos los sombreretenses”, dijo el dirigente perredista Gerardo Espinoza, tras calificar el hecho como “un robo” del PRI.

METRÓPOLI 8-A

FUENTEOVEJUNA | ARTURO RIVERA TREJO | FRANCISCO RODRÍGUEZ JESÚS ALBERTO CANO VÉLEZ | TOMÁS MOJARRO | FRANCISCO MURO GONZÁLEZ | JENNIFER HARRIS

facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas

Hoy en

ntrzacatecas.com

METRÓPOLI 2-A

Congelan a profesores de la UAZ

es complicado que los zacatecanos compitan con firmas foráneas, en alusión a que Grupo Senda, de Monterrey, se encargará de trasladar al personal de varias empresas. Además, mencionó que debe haber más respaldo del gobierno estatal para los empresarios locales, incluidos los transportistas.

El prelado se reservó su opinión sobre la actual administración y manifestó: “invitaría a hacer una evaluación… desde las propuestas que se hicieron hace tres años. Tengo dos, por ahí escuché en el radio un Zacatecas moderno y un Zacatecas seguro, y sobre eso ir evaluando”.

Patricia Salinas Alatorre, titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), expuso que hace unas semanas se reunió con los empresarios creadores de esta zona, quienes le anunciaron algunos cambios en el plan general. Sin especificar, la funcionara comentó que “hay un planteamiento más grande”, que contempla la revisión de las medidas de los predios ubicados en Ciudad Argentum y dar a conocer los proyectos para que las autoridades correspondientes, sean estales o municipales, puedan autorizarlos.

Video: Ciudad Argentum es sólo un proyecto

Galería: Disfrutan las Morismas de Bracho

pesar de que hace casi un mes iniciaron las clases en la UAZ, direcciones de unidades académicas y la Coordinación de Personal han incumplido con la asignación de cargas de trabajo a docentes, lo que viola el mecanismo de contratación de la máxima casa de estudios. Así lo informó el secretario general del SPAUAZ, Antonio Guzmán Fernández, quien agregó que con esta situación se incumplen las fechas de asignación de contratos y se afecta la renovación de la plantilla de aproximadamente 2 mil profesores.

METRÓPOLI 4-A

Lo confirma Canacintra: los empresarios locales difícilmente compiten con los foráneos. ¿Y el apoyo del gobierno dónde está?

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO

Video: Siguen sin cargas de trabajo docentes universitarios


2A

Lunes 2 de septiembre de 2013

metropoli@eldiariontr.com

Para 2014

Prevé la Sefin reducido incremento presupuestal ARELY REGALADO | NTR

Sólo un proyecto Ciudad Argentum ANTONIO TORRES | NTR

E

n agosto de 2007 la entonces gobernadora, Amalia Dolores García Medina, anunció, con bombo y platillo, la construcción de Ciudad Argentum, para cuyo desarrollo se esperaba una inversión de 20 mil millones de pesos; actualmente, el proyecto se encuentra en el olvido. Patricia Salinas Alatorre, titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), expuso que antes de dar a conocer cualquier avance de la obra, primero es necesario conocer a los empresarios creadores del plan y revisar qué tienen contemplado construir “en este espacio tan grande”. En su momento se dijo que esta zona contaría con oficinas gubernamentales, hoteles, campo de golf, palacio de convenciones, miles de viviendas, hospitales de tercer nivel, cines, centros comerciales y zona industrial. Incluso García Medina declaró: “no se trata de ocurrencias, las ocurrencias pueden tener altos costos”. Actualmente en este predio

sólo se cuenta con lo que ahora es conocido como Ciudad Administrativa, el espacio comercial Plaza Galerías y un edificio de condominios; el resto del proyecto quedó en el papel, como una ocurrencia. El plan original estaba enfocado en las grandes inversiones inmobiliarias, bajo la tutela del empresario Manuel Muñoz González. También se contemplaba un concepto de sustentabilidad, ecología y eficacia, que tenía como objetivo “satisfacer las necesidades actuales y futuras de Zacatecas y la región, proyecto que se extiende en más de mil hectáreas y se ubica en la parte noroeste de la ciudad, siendo su desarrollo promovido por la iniciativa privada y con gobierno del estado”, se mencionó durante la presentación del plan. Entrevistada por NTR Medios de Comunicación, Salinas Alatorre mencionó que hace unas semanas tuvo una reunión con los empresarios creadores de esta zona, quienes le anunciaron la realización de algunos cambios en el proyecto general. Sin entrar en detalles, la funcionaria expuso que se platica

con los empresarios de Ciudad Argentum para concretar la instalación de otra empresa ancla en Plaza Galerías, “que va a dar más vida a ese centro comercial”. Comentó que en este complejo, ubicado a la salida norte de la ciudad, se construye un edificio que alberga un gran número de departamentos, mismos que son ocupados por los empresarios foráneos que han llegado a Zacatecas. Agregó –sin dar especificaciones– que “hay un planteamiento más grande”, con el que se revisarán cuánto miden los diferentes terrenos ubicados en Ciudad Argentum y se sabrá cuáles son los proyectos que hay para poderlos aprobar. Por lo anterior, Salinas Alatorre informó que estos trabajos se realizan con la finalidad de dar luz verde a estos planes y otorgar los permisos correspondientes, y que de forma inmediata inicien las construcciones, pero no dio más detalles al respecto. La titular de la Sezac comentó que las inversiones que en este lugar se realizan son totalmente privadas, pero el gobierno del estado otorga los permisos para la realización de construcciones

Prepara Sezac estrategia para asesorar a empresas

Canacintra:

Transportistas zacatecanos requieren ser competitivos ARELY REGALADO | NTR

E

l acceso al financiamiento y capacitación es necesario para fortalecer y elevar la competitividad de los transportistas locales, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Zacatecas, Joshua Mendoza Jasso. El líder gremial reconoció las dificultades que enfrenta este sector para ser contratado por grandes compañías instaladas en la entidad. Lo anterior, a propósito de que la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) confirmara la llegada de Grupo Senda para transportar al personal de Delphi Cableados. Mendoza Jasso afirmó que, en general, es complicado que los empresarios zacatecanos compi-

tan con firmas foráneas. Reconoció que, por ejemplo, en el caso de Grupo Senda cuenta con una infraestructura mayor que los transportistas locales, misma que les permite manejar precios más bajos. En este sentido, el presidente estatal de Canacintra mencionó que aunque es la empresa trasnacional la que busca reducir costos, debe haber más respaldo a los transportistas para mejorar la calidad de su servicio y eficiencia. Como en otras ocasiones, Mendoza Jasso explicó que el asunto tiene que ver con la proveeduría y la necesidad de una postura de respaldo al empresariado local de parte del gobierno estatal. Desde la cámara lo que se busca es analizar cómo fortalecer a las empresas zacatecanas para que puedan ser más competiti-

y lograr así un mejor desarrollo económico. Recordó, además, que es el Ayuntamiento de Zacatecas la instancia que da las autorizaciones para construcciones. “Por lo pronto tenemos Plaza Galerías, el edificio ahí está, necesitamos conocer el proyecto completo del inversionista”, detalló Patricia Salinas. Dijo que en Ciudad Argentum se pueden construir escuelas, viviendas, oficinas e incluso un campo de golf, pero hasta el momento no hay algo concreto. De acuerdo con información proporcionada durante el arranque de este proyecto, se generarían 30 mil empleos permanentes y se tendría una inversión privada de alrededor de 20 mil millones de pesos, la que estaría a cargo de la compañía Empresazac, SA de CV, creada específicamente para desarrollarlo. Los planos de la distribución de lo que sería Ciudad Argentum se encuentran en la página de Internet www.ciudadargentum.com en donde se hallan maquetas de este desarrollo, que sería una zona dorada para Zacatecas. Destaca que la información más reciente respecto a las obras en este complejo data del 9 de diciembre de 2010, cuando se instaló la primera piedra del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Desde entonces no se ha generado nueva información y en la zona no hay rastro físico de nuevas obras ni se han anunciando proyectos.

ARELY REGALADO | NTR

L

Joshua Mendoza.

vas y hacer una reducción de los costos. “Es ahí donde pudiéramos entrar, para buscar que los transportistas de Zacatecas sean competitivos y puedan ganar contratos”, dijo. Joshua Mendoza afirmó que algunas opciones que se han analizado para fortalecer su competitividad es facilitarles financiamiento y que obtengan certificaciones de calidad para administrar de manera correcta sus recursos y operar de una forma más eficiente.

a Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) impulsará este año la apertura de la ventanilla del Centro Metropolitano de Negocios. La directora de la Comisión de Mejora Regulatoria de la dependencia estatal, Mónica Zárate García, informó que se requieren un millón 200 mil pesos para la infraestructura. Del presupuesto necesario, se prevé que 70 por ciento lo aporte la Federación y el resto lo cubra gobierno del estado. La funcionaria estatal indicó que esta acción es una estrategia para apoyar y asesorar a las empresas en cuanto a trámites se refiere. Expuso que a lo largo de la administración de Miguel Alonso Reyes se ha desarrollado el plan maestro del Centro Metropolitano de Nego-

Inicia operaciones nueva planta de Delphi Cableados STAFF | NTR

C

on el inicio de operaciones de la segunda planta de Delphi Cableados en Zacatecas, ubicada en el municipio de Guadalupe, ahora existen 600 nuevos empleos en la entidad y se tiene proyectado que al terminar el año se ofrezcan mil 500 nuevas plazas, gracias al proyecto de expansión de la empresa. El gobernador Miguel Alonso Reyes visitó la planta

Delphi Cableados Zacatecas II, donde constató el crecimiento de la empresa y el impacto económico que genera en la entidad. Delphi Cableados tiene 35 años de existencia en México y presencia en 25 ciudades, donde genera más de 54 mil empleos, a través de las 45 plantas de manufactura y tres centros de ingeniería que tiene instalados en el país. En el estado, esta compañía opera desde hace 20 años y ge-

E

l crecimiento del presupuesto de egresos 2014 para el estado rondaría en 4.8 por ciento, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Finanzas (Sefin), sin embargo, se buscaría ampliarlo. Rumbo a la elaboración de lo que será el presupuesto local, el titular de la Sefin, Fernando Soto Acosta, destacó la importancia de no perder de vista la situación del país. Apuntó que al igual que en 2012, para este año la expectativa de incremento al presupuesto para el estado era de 4.8 por ciento y se logró un 7.8 por ciento, diferencia a favor que no tuvieron todos los estados. “El presupuesto tendrá que crecer en términos de crecimiento económico que se tiene a nivel nacional. Nosotros lo que pediremos a la Federación nuevamente es que tenga una consideración especial para el estado como sucedió el año pasado”, manifestó. Adelantó que se buscará un crecimiento similar al del ejercicio anterior, y confió en que con respaldo de gobierno federal se logre. El secretario de Finanzas refirió que para 2012 se tenía una proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 4.5 por ciento para 2013, sin embargo no se alcanzó, situación que impactará al monto que se ejerza en Zacatecas el próximo ejercicio fiscal. En días pasados, el secre-

tario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, reconoció que el crecimiento de la economía mexicana para este año sería insatisfactorio, y alcanzaría apenas 1.8 por ciento. Soto Acosta refirió que la propuesta de presupuesto anual se trabaja desde inicios del año, pues se requiere de la preparación de los proyectos que se presentarán ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La Federación presentará su presupuesto a más tardar el 8 de septiembre, y a partir de esa propuesta se asigna el presupuesto al estado y localmente se trabaja con la Legislatura. El secretario expuso que la prioridad de la administración estatal es poder concretar los proyectos en los que existe compromiso del presidente Enrique Peña Nieto. Algunos de estos son de infraestructura carretera, como pavimentar un tramo de la carretera a cuatro carriles Jerez-Guadalajara, así como modernización de los pozos de riego agrícola y cambiar la red hidráulica en la ciudad de Fresnillo. Avanzar en el crecimiento del parque industrial de Calera es otro compromiso presidencial y uno de los proyectos de mayor impacto que se trabajarán para 2014, indicó Soto Acosta. Además de los compromisos de Peña Nieto con Zacatecas, se impulsarán obras de mejoramiento de caminos y carreteras rurales y algunos proyectos particulares de las secretarías.

Se generan 600 nuevos empleos en la entidad.

nera más de 6 mil empleos, de los cuales 316 son para profesionistas y 601 técnicos, quienes trabajan en cuatro plantas ubicadas en los municipios de

Fresnillo y Guadalupe. Se trata de una empresa dedicada a la fabricación del cableado para arneses automotrices y entre sus clientes

cios, que es una ventanilla que se proyecta abra este año. Desde ahí, no sólo se podrán hacer trámites municipales, sino algunos federales, para facilitar la apertura de empresas en Zacatecas, explicó Zárate García. Comentó que si una empresa o inversionista quiere establecerse en la entidad, por medio de esta ventanilla “lo tomamos de la mano y le decimos cuáles trámites tiene que realizar dependiendo del tamaño, ubicación, giro y también comentarle qué tipo de financiamiento es el que más le conviene”. Se contempla que participen 12 dependencias estatales, ocho federales y los gobiernos municipales de Guadalupe y Zacatecas. Una vez que se tenga el centro de negocios en operación y dependiendo del éxito que tenga, se podría replicar

en otras regiones de la entidad, indicó la funcionaria de la Sezac. Por ahora, mencionó, se está en espera del respaldo federal para poder concretar el proyecto. Destacó la importancia de la ventanilla especial, pues si bien desde los municipios se impulsa la creación de nuevos negocios por medio del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), los de mayor impacto requieren también de asesoría.

se encuentran importantes firmas como FIAT, Chrysler y GM. En Zacatecas es una de las firmas que más empleos genera y tan sólo en el último trimestre del año se ofertaron mil 500 nuevas fuentes de trabajo a través de las plantas en Fresnillo y Guadalupe. El mandatario recorrió el área de salud, el comedor, los sectores de corte de cables, de maquinarias, encintado y prueba eléctrica. Durante el recorrido, directivos de la empresa detallaron que en Guadalupe se cortan 800 tipos de cables, se producen 120 mil cables diarios y la meta es producir un millón de

cables por día. El cableado que da señal eléctrica a los vehículos es producido por zacatecanos, por lo que el gobernador destacó la excelente mano de obra que hay en la entidad. La planta de Guadalupe opera desde agosto de 2013 y actualmente da empleo a 500 guadalupenses. La inversión para la construcción, instalación y equipamiento de esta nueva planta fue de poco más de 35 millones de dólares La nave industrial cuenta con una superficie de 26 mil 985 metros cuadrados y su área total de terreno es de 114 mil metros cuadrados.

Mónica Zárate.


3A

Lunes 2 de septiembre de 2013

En cerro de La Virgen

Instalan dispositivo para medir la velocidad del aire STAFF | NTR

C

on el objetivo de obtener estándares de datos certificados para saber si es viable generar energía eólica, se instaló una antena de medición de la velocidad del aire en el cerro de La Virgen, bajo la supervisión del gobierno municipal de Zacatecas. Este proyecto se lleva a cabo en coordinación con la empresa Nexant, que realiza el estudio de factibilidad, y el apoyo técnico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). “Estos datos nos van a dar la validez de estar certificados para poder tener una medición exacta y continua”, expresó Víctor Miranda Castro, secretario de Desarrollo Económico del ayuntamiento capitalino.

Además, informó que el equipo técnico de la UAZ, conformado por los especialistas en energías alternas Manuel Reta y Víctor Zaldívar, serán los encargados de monitorear todo un año esta antena de medición, para después bajar los datos de manera electrónica y manual. Posteriormente a esto, tesistas recolectarán la información obtenida durante estos meses, “para que en febrero o marzo se pueda entregar el primer reporte de los resultados de medición, para saber si es factible la generación de energía eólica”, explicó el funcionario. La antena de medición tiene aproximadamente 80 metros de altura y cuenta con una barra perimetral; además, se colocaron aparatos especiales para medir la velocidad del aire.

Se busca generar energía eólica.

Capacita Protección Civil a 7 mil niños en autocuidado STAFF | NTR

L

a Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos ha capacitado, en lo que va del año, a 7 mil niños de preescolar y primaria en acciones de autocuidado, con el fin de evitar accidentes. En la visita que realizó el secretario general de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, le informaron que son 130 los planteles educativos en los que se ofrecieron las pláticas a los menores. Carlos Ibarra Ruiz, jefe del Departamento de Verificaciones de la dependencia, dio a conocer que a la fecha también se han supervisado 100 de las 190 gasolineras que existen en la entidad. Dijo que se les brindó apoyo

en materia de capacitación sobre supervisión de expendios de combustible a corporaciones de Durango y Nayarit. Escobedo Villegas expresó su reconocimiento al personal de Protección Civil por el trabajo que realizan, pero sobre todo por las acciones en materia de prevención. Insistió en la necesidad de profundizar más en este renglón, con la finalidad de evitar situaciones que pongan en riesgo la integridad de las personas. Estuvieron presentes, además, José de Santiago Díaz, encargado de la Dirección de Protección Civil; la directora Administrativa, Julieta Colmeneros, y Ricardo de la Torre, director de Planeación de la Secretaría General de Gobierno.

La dependencia supervisa, además, 100 de las 190 gasolineras que existen en la entidad.

Marchan agrupaciones civiles contra la reforma energética VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

A

la par de la consulta ciudadana organizada en Zacatecas por Alianza Cívica, AC, organizaciones civiles se manifestaron para exigir al Congreso de la Unión que no apruebe la iniciativa de reforma energética presentada por el presidente Enrique Peña Nieto. Desde temprana hora de este domingo, miembros de Alianza Cívica preparaban las casillas que después instalaron en varios puntos de la ciudad, a fin de recibir la opinión de la ciudadanía sobre el tema. Se espera que la agrupación entregue este miércoles los resultados definitivos de la consulta. El líder perredista en la entidad, Gerardo Espinoza Solís, expuso que “es sumamente necesario” que la población exprese su sentir sobre “si se entrega el petróleo a la iniciativa privada o si el pueblo de México sigue con la propiedad exclusiva del petróleo y de la energía eléctrica”. En particular, señaló que la posición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) es que no se abra Petróleos Mexicanos (Pemex) a la inicia-

tiva privada, sino que quede en manos de los mexicanos. Por separado, y cerca de las 13 horas, miembros de la organización #YoSoy132 iniciaron una marcha por las principales calles de Zacatecas, acompañados por integrantes del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y varios actores políticos de izquierda. La modificación al artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que permite la entrada de capital privado a Pemex, significaría la privatización de la paraestatal, aseguraron. De acuerdo con la iniciativa de reforma, tanto en la explotación del petróleo como en la generación de electricidad “no se otorgarán concesiones, sin perjuicio de que el Estado pueda celebrar contratos con particulares en los términos que establezcan las leyes, mismas que determinarán la forma en que podrán participar en las demás actividades de la industria eléctrica”. Los manifestantes advirtieron que 40 por ciento de los recursos que obtiene el país para el gasto público proviene de los

El ‘bullying’ se combate en la familia

Exigen fondo al gobierno federal En el mismo evento, la organización Ex Braceros en Lucha solicitó al presidente Enrique Peña Nieto que sean entregados los ahorros logrados por trabajadores migratorios en 1960, pues ya no fueron contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013. Efraín Arteaga Domínguez, dirigente de la agrupación, recordó que luego de movilizaciones sociales realizadas durante el gobierno del ex presidente panista Vicente Fox Quezada se logró la aprobación de una ley que creaba un fideicomiso para entregarles a quienes laboraron como braceros, de 1942 a 1964, en Estados Unidos, un apoyo de 38 mil pesos, que representaban los ahorros logrados por su trabajo. Indicó que apenas 180 mil personas han recibido el pago, pero hay 100 mil más que cuentan con su folio o forma de comprobar que estuvieron en Estados Unidos, además de 3 millones de ex braceros sin documentos probatorios. “No nos cabe en la cabeza que el presidente Enrique Peña Nieto quiera eliminar el fideicomiso, cuando no lleva si siquiera 6 por ciento del cumplimiento, y que se estableció para entregarse cuando concluyeran con el último ex bracero”, destacó.

En Cendi del FPLZ

Forman a estudiantes “justos y democráticos” ANTONIO TORRES | NTR

CRISTO GONZÁLEZ | NTR

L

E

l bullying no es un tema primordial para los 15 centros educativos de la entidad que están incorporados a la Red de Programas de Escuelas Asociadas a la Unesco, sostuvo Judith Arteaga Carrillo, jefe del Departamento de Programas de Desarrollo de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac). Comentó que el acoso escolar se da de manera normal entre los compañeros en los planteles; sin embargo, señaló que esta problemática viene desde la familia. “Estamos trabajando para erradicar la violencia con temáticas a padres de familia y educandos para prevenir las agresiones en los centros educativos”, aseveró. No obstante, afirmó que para la red de programas no es importante atacar este problema, pues se enfoca en los valores y la cultura de la paz. Pese a ello se implementan conferencias, talleres y pro-

excedentes petroleros; es decir, explicaron, “financia la tranquilidad de las familias mexicanas y es base de la independencia económica del país”. “Si se entrega la riqueza petrolera a empresas privadas, así sea parcialmente, las finanzas públicas dejarán de recibir más de un tercio de sus ingresos (…) por eso quieren aumentar el IVA (impuesto al valor agregado) de 16 a 19 por ciento y extenderlo a medicinas, alimentos, libros y transporte, colegiaturas y vivienda”, era la proclama que entregaron por escrito integrantes de Morena. Una de las consignas de los participantes en la marcha era “el petróleo no se vende, se

lucha y se defiende”.

Judith Arteaga.

gramas de escuela segura, padres de familia, valores y parlamentos para contrarrestar este tipo de violencia en las escuelas. Además, expuso que se gestiona la admisión de 45 planteles más en este esquema y sean consideradas como Escuelas Anexas Amigas de la Cultura de la Paz, Justicia y Libertad. Actualmente, las 15 instituciones con este nombramiento se encuentran en los municipios de Tepechitlán, Florencia de Benito Juárez, Juchipila, Jalpa, Atolinga, Tlaltenango, Sombrerete, Pinos y Fresnillo.

idia Venegas Gallegos, encargada del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) Las Huertas, en la capital, dio a conocer que muchos de los niños en Zacatecas no son bien educados en los planteles escolares, pues académicamente “los forman individualistas y egoístas”. En entrevista, la también integrante del Frente Popular de Lucha por Zacatecas (FPLZ) mencionó que esta corriente perredista está en desacuerdo con el modelo educativo normal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), pues “los niños no son formados democráticamente”. Mencionó que los Cendi inaugurados por el FPLZ buscan formar a niños más justos y democráticos, que sepan respetar a los demás y coordinarse con sus compañeros; “estamos ahorita buscando el tema de género y sustentabilidad, tene-

mos las áreas de nutrición, artística, física y de inglés”, agregó. Informó que en la entidad existen seis centros de Desarrollo Infantil, de los cuales dos están en la capital y uno en Guadalupe, en Valparaíso, Calera y Villa de Cos, este último abierto el pasado 19 de agosto. Venegas Gallegos comentó que los Cendi brinda servicio, principalmente, a madres trabajadoras y estudiantes de bajos recursos económicos, de los cuales cuentan con entre 200 y 300 por centro. “Es un proyecto muy noble que ha impulsado la organización, es un proyecto que cuenta con registro ante la Secretaría de Educación; se está siguiendo el esquema formal en el área de educación inicial y preescolar, pero tenemos algunos desacuerdos en este modelo porque está formando niños individualistas y egoístas”, expresó la maestra.


4A

Lunes 2 de septiembre de 2013

Sin cargas de trabajo, docentes universitarios CRISTO GONZÁLEZ | NTR

A

un mes de que iniciaran clases aproximadamente 33 mil alumnos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), tanto la Coordinación de Personal como las direcciones de unidades académicas han incumplido con la asignación de cargas de trabajo a profesores. Antonio Guzmán Fernández, secretario general del Sindicato de Personal Académico de la institución (SPAUAZ), señaló que esto violenta el mecanismo de contratación porque no se respetan las fechas para la asignación de contratos. Por ello, agregó, quedan puntos importantes por revisar respecto a la contratación de personal, pues es probable que haya grupos sin maestro o docentes sin propuesta sindical, por lo que “se violenta la contratación bilateral, don-

de cada semestre se renueva la plantilla de aproximadamente 2 mil profesores”. El líder gremial expuso que los directores no respetan las fechas de asignaciones de cargas de trabajo, las cuales debieron hacerse en el periodo comprendido de febrero a marzo, para en estas fechas iniciar con las del próximo semestre. Sin embargo, estas irregularidades son frecuentes en las unidades académicas de Minas, Agronomía e Ingeniería, así como en las preparatorias, reprochó. Persiste emplazamiento a huelga Pese a que la universidad acordó depositar un abono por los adeudos que tiene con el SPAUAZ, continúa el emplazamiento a huelga para el 11 de septiembre. Guzmán Fernández informó que el pasado viernes hubo acercamientos con autoridades de Rectoría de la

UAZ, quienes establecieron abonar 13 millones de pesos correspondientes al pago de prima vacacional de junio y julio, además de un millón de pesos por concepto de prima de antigüedad. También se acordó que la universidad transferirá este lunes 300 mil pesos de servicio médico y 3 millones de pesos del fondo de ahorro, pues la institución adeuda 26 millones de pesos por estas prestaciones pendientes. Sin embargo, el SPAUAZ continuará exigiendo el pago de seguridad social, del fondo de vivienda (Fovissste) y del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), que asciende a aproximadamente 840 millones de pesos. El secretario general del sindicato expuso que la UAZ también adeuda 23 millones de pesos a 700 profesores de tiempo completo por estímulos docentes, lo que debió ser depositado hace dos meses.

Del Fovissste

Créditos generarían derrama de 400 mdp ARELY REGALADO | NTR

D

e superar la meta en colocación de créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), al cierre del año se obtendría una derrama económica de 400 millones de pesos. Eduardo Duarte Escareño, gerente regional de Fovissste, informó que se tiene el objetivo de alcanzar 800 créditos en beneficio de los derechohabientes del estado. A pesar de las condiciones económicas del país, el funcionario federal reconoció que se tienen buenas expectativas para el cierre de año. Explicó que de los créditos que se otorgan, 82 por ciento son por sorteo. Se tiene un avance considerable en colocación de créditos, pues mediante las diversas modalidades se han entregado cerca de 600. Una vez formalizados los créditos que se establecieron como meta para Zacatecas se alcanzaría una derrama económica de 400 millones de pesos, recurso que “se estaría moviendo en el estado”, apuntó Eduardo Duarte. Señaló que esto impactaría positivamente en la generación de empleos directos e indirectos, pues entre ambos serían cerca de 6 mil. Además se beneficia a la industria de la construcción, a comercios que se dedican a la venta de materiales y a los ayuntamientos con el pago de impuestos, apuntó el funcionario federal. Comentó que en la entidad se ha tenido un crecimiento importante en la colocación de créditos. En años anteriores se había alcanzado un récord histórico para la entidad y a partir de ahí fueron a la baja, pero el pasado se logró pasar de 648 créditos a 875.

La ciudadanía debe salir a las calles a defender a la máxima casa de estudios, afirma el perredista.

Camerino Márquez:

Deben autoridades buscar la forma de apoyar a la UAZ VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

E

l perredista Camerino Eleazar Márquez Madrid destacó la importancia de que la administración federal, junto con el gobernador Miguel Alonso Reyes, busque la forma de apoyar a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para a superar la crisis financiera que vive desde hace años. “La Universidad ha tenido que crecer en la atención de las demandas educativas con la apertura de preparatorias en los municipios, sin que hayan crecido los recursos para la institución. Tenemos que hacer un frente para rescatar a la Universidad”, dijo en conferencia de prensa. El representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Federal Electoral (IFE) expuso que la ciudadanía debe salir a las calles a defender a la máxima casa de estudios de la entidad

y exigir más recursos para garantizar el pago de nómina y el crecimiento de los planteles. Este último rubro es importante –añadió– porque sólo tres de cada 10 jóvenes en edad de cursar estudios de preparatoria o una carrera universitaria logran ingresar a una institución de esta naturaleza. “No es posible que ante la crisis estructural que tiene la educación en el país, en instituciones como la UAZ, la UTEZ (Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas) y el Cobaez (Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas), el gobernador (Miguel Alonso Reyes) no haya sido capaz de dar el respaldo y la interlocución a la que está obligado para exigir más recursos para Zacatecas”. “El estado requiere más apoyo de la Federación, urgentemente, para pagar salarios. Si no lo hacen, habrá una crisis social y laboral, porque la UAZ es una institución ge-

neradora de empleos, además de ser la formadora de profesionistas en el estado”, sentenció Márquez Madrid. Tras hacer un llamado para cerrar filas en defensa de la Universidad, indicó que el recorte de personal planteado por los sindicatos de Personal Académico (SPAUAZ) y de Trabajadores (STUAZ) no soluciona el problema; aunque sí estuvo de acuerdo en que se realice una auditoría a la institución. “Considero que más allá del emplazamiento laboral que tiene un solo gremio, debemos buscar las salidas institucionales desde el Consejo Universitario de manera inteligente. La UAZ ha podido sortear (las crisis) en varias etapas de la historia”, agregó. Crítica reforma energética En la conferencia de prensa, aprovechó para mostrar su rechazo a la reforma energética que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto. “Esto significará que los grandes empresarios serán los únicos beneficiados, ya que ellos permitirán que inversiones extranjeras sean quienes puedan acrecentar sus recursos”, expuso, tras insistir en que tampoco está de acuerdo en que se incrementen los impuestos. Respecto de la reforma política, dijo que debe garantizarse la existencia de un Instituto Nacional de Elecciones, el cual sustituiría al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) a través de un consejo estatal electoral equivalente a la Junta Ejecutiva del IFE. “Esto significa mayor autonomía y que la autoridad electoral no reciba orden del gobernador en turno. Hay consensos avanzados y esperamos que se entregue una iniciativa en este periodo ordinario de sesiones”, detalló.

Sigifredo Noriega.

Obispo:

Debe la ciudadanía analizar acciones del gobierno estatal VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

A

menos de una semana del tercer informe de actividades de Miguel Alonso Reyes, el obispo Sigifredo Noriega Barceló invitó a la ciudadanía a hacer una revisión de las acciones realizadas a lo largo de estos tres años por el mandatario estatal, tras recordar que “el gobierno debe ser para todos”. Sin embargo, se reservó su opinión sobre el tema por considerar que “11 meses es poco tiempo para hacer una evaluación de los tres años que ha durado dicha administración estatal”. “En general, yo invitaría a hacer una evaluación de estos tres años desde las propuestas que se hicieron hace tres años. Yo tengo dos, por ahí escuche en el radio un Zacatecas moderno y un Zacatecas seguro, y sobre eso ir evaluando”, dijo el representante de la Iglesia católica en la entidad. Respecto de la reforma energética, aseveró que la sociedad debe entender en términos sencillos las propuestas presentadas en el Congreso federal, para que la gente pueda emitir una opinión. “Son reformas necesarias, en las que no todo el mundo estamos de acuerdo. No podemos vivir el año 2013 con un esquema de 1938, donde creo que hay divergencias es en el qué y el cómo, y creo que es muy sano que la ciudadanía participe libremente”, dijo. Afirmó que actualmente existen muchos canales de comunicación con la ciudadanía,

a través de los cuales pueden explicarse “en qué consiste cada propuesta, cuáles son sus bondades, pero también cuáles son sus desventajas, sabiendo que hay decisiones que pueden afectar”. También recordó a los diputados que el análisis de las iniciativas debe basarse en lo que diga la sociedad antes de aprobarlas; aunque consideró necesario que haya reformas. “No es importante lo que uno pueda decir, sino lo que la gente de la calle diga, la que tiene que pagar la gasolina todos los días o el boleto del camión, pues ahí se ve; o los problemas con la luz, que cada día está más cara”. “Y entonces sí los señores diputados y senadores, que se suponen son nuestros representantes, partan de ahí, no solamente de lo que propone su partido, para que no volvamos a caer en esos grupos cerrados que pudieran encerrar otro tipo de intereses”, añadió. Sobre la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), dijo que la discusión de los problemas que enfrenta es urgente, pero debe contemplar los fines educativos, no sólo el tema de los trabajadores. Una crisis puede ser positiva para replantear los términos en que opera la universidad, aseveró. Además, se dijo contento del inicio de las fiestas de Nuestra Señora de los Zacatecas. Con motivo de la romería, a partir del próximo domingo la misa se llevará a cabo a las 19 horas.

El H. Ayuntamiento de Guadalupe y la Dirección de Seguridad Pública Municipal Lamentan profundamente el sensible fallecimiento de nuestro compañero y amigo:

Sergio Castillo Barrios Unimos nuestras oraciones por su eterno descanso y al mismo tiempo hacemos extensivas nuestras condolencias a familiares y amigos para que encuentren pronta resignación. Guadalupe, Zac. a 01 de septiembre del 2013.


5A

Lunes 2 de septiembre de 2013

Toman las calles moros y cristianos ANTONIO TORRES | NTR

C

on la participación de 10 mil 500 personas se llevó a cabo este domingo el tradicional desfile, por las principales calles del Centro Histórico, de la escenificación de batallas entre moros y cristianos, una de las actividades más representativas en Zacatecas. En las primeras horas de la mañana, cientos de personas marcharon por las arterias del primer cuadro de la ciudad; cada bando presentó a sus tropas, bandas de guerra, séquitos reales, artillería, banderas y estandartes por los que está conformado, para luego llegar a la representación en Lomas de Bracho. Salvador Ríos Raigoza, presidente de la Cofradía de San Juan Bautista, comentó en

entrevista que la lucha entre moros y cristianos es por “la batalla de 1571”, misma que se representa cada año en esta temporada. Aseguró que la participación de las personas, sean los cofrades o los espectadores, va en aumento, ya que es una

tradición que, como herencia familiar, “cada año va creciendo”. Respecto al viaje realizado a España hace unos días, Ríos Raigoza mencionó que fue una experiencia muy buena, pues hubo intercambios culturales entre Zacatecas y este país del Viejo Continente. Por lo anterior, mencionó que deberían existir más intercambios con otros países de Latinoamérica y otras partes del mundo. En el desfile conmemorativo y en la fiesta de San Juan Bautista participaron 10 mil 574 cofrades, divididos en ocho batallones cristianos y ocho moros, así como cuatro batallones de artillería, dos de cada bando, entre otros elementos. De igual forma, se contó con el apoyo de motopatrulleros de la Policía Estatal Preventiva (PEP), así como algunos elementos de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad, y seis ambulancias de Cruz Roja Mexicana, entre otros.

Conocen capitalinos la magia de Nochistlán CRISTO GONZÁLEZ | NTR

P

or conservar un gran valor religioso, histórico y cultural, cuyas festividades se enmarcan en un ambiente cálido a través de música de mariachi o tambora, así como la vista de espectaculares paisajes, Nochistlán es uno de los cinco Pueblos Mágicos de Zacatecas que año con año recibe a turistas de entidades vecinas. Esta localidad es una opción para quienes disfrutan del turismo ecológico, debido a que se encuentra en la Sierra Madre Occidental, donde se desarrollan proyectos como caminatas, ciclismo y rapel, entre otras actividades al aire libre. Nochistlán se ubica aproximadamente a 220 kilómetros de la capital zacatecana, a 90 de Aguascalientes y a menos de 200 de Guadalajara.

Recorridos mágicos Este fin de semana 80 capitalinos se trasladaron, de manera gratuita, a esta demarcación. El viaje fue pagado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas (Canacozac), en el marco de su programa de recorridos turísticos por los Pueblos Mágicos de la entidad. Juan Enríquez Suárez del Real, presidente de la organización, expuso que esta iniciativa tiene el objetivo de fomentar la difusión de las riquezas de

estas ciudades, para identificar las áreas de mejora de los prestadores de servicios turísticos e incrementar el número de visitantes nacionales y extranjeros. Enfatizó que a partir de este viaje se pretende realizar otros más en los cuatro Pueblos Mágicos del estado, para que los participantes comenten esta experiencia a sus conocidos y generen derrama económica. “De estas visitas resultará un diagnóstico, donde el compromiso de la administración estatal es capacitar a los prestadores de servicios para mejorar y reciban al turismo”, aseveró. En este esquema, denominado Conoce Zacatecas, la Canacozac paga el traslado y los visitantes se encargan de cubrir su hospedaje. De esta forma se apoya a los empresarios locales, pues se generó una derrama de aproximadamente 40 mil pesos, sólo en esta visita. Atractivos turísticos En la entrada del pueblo se puede apreciar una escultura de bronce, de aproximadamente 3.5 metros de altura, en honor a Francisco Tenamaztle, uno de los principales líderes de la rebelión conocida como la Guerra del Mixtón, ocurrida durante 1541 y 1542. Otro de los atractivos de esta localidad es el acueducto, el jardín principal, el Santuario de Toyahua y una cascada que cae desde los cerros a una altura de

aproximadamente 60 metros, la cual es todo un espectáculo en tiempo de lluvia, toda vez que es nutrida por dos ríos de la región. Además, las fiestas religiosas y centros ceremoniales resultan atractivos para los turistas, quienes son recibidos por los habitantes de manera cálida. En enero se celebran las fiestas patronales de San Sebastián, con música, papaquis –bailables– y juegos típicos que eran exclusivos de las festividades carnavalescas. El primer domingo de octubre se realiza la fiesta religiosa con la tradicional peregrinación de la Virgen de Toyahua a la cabecera municipal, y en diciembre la fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe. Incrementa afluencia de visitantes Nochistlán obtuvo el nombramiento de Pueblo Mágico el 26 de noviembre de 2012, hecho que cambió de manera radical el municipio, pues las autoridades se dieron a la tarea de explotar los atractivos y atraer visitantes, a fin de mejorar la actividad económica y productiva de esta región. Sebastián Avelar Rodríguez, director de Turismo de la demarcación, expuso que el ayuntamiento apenas desarrollaba estrategias para incrementar la afluencia de visitantes; sin embargo, ello cambió luego de tal reconocimiento.


6A

Lunes 2 de septiembre de 2013

Y peor todavía, porque, ¡volvieron a cancelar la gira de trabajo a Turquía!, que estaba programada para iniciar hoy. Peña Nieto y su comitiva, en efecto, debieron haber salido anoche rumbo a Ankara, pero un error de agenda, de algunas horas, lo orilló a suspender su viaje, lo que se justificó con la difícil situación que ahora mismo se vive en Siria. Si se da la ortodoxia vendrá el castigo a quien cometió el desliz. Y será un despido más que justificado, porque ahora ¿“qué van a decir de nosotros en Turquía”, no cree usted?

La identidad universitaria ARTURO RIVERA TREJO “Mi universidad, el sitio donde fui inventado y donde sigo empeñado en continuar inventándome” Una referencia alterada de Fernando Savater

L

os universitarios no deben olvidar su origen. La universidad nació de la lucha, la movilización, la protesta y la propuesta. En septiembre de 1968, el entonces Instituto de Ciencias Autónomo de Zacatecas (ICAZ) dejó de ser una institución liberal, casi aristocrática y clase mediera, para convertirse en Universidad Autónoma de Zacatecas, otra casa de estudios con su nuevo perfil; abierta a las clases populares, más crítica que conformista, más académica que libresca, más unida que dispersa, más alegre que solemne, identidad de apertura y no solemnidad del claustro. Quedan recuerdos de los viejos docentes del viejo ICAZ que aún prevalecieron en su conversión a universidad. La planta de profesores en su mayoría, sólo se concretaba en “tomar la lección”, eran simuladores. No aportaban la savia de sus conocimientos, no enriquecían al alumno con su “sabiduría”, no eran profesores entrañables. Tal vez la excepción haya sido el Lic. Roberto Almanza un apasionado de la docencia y la extensión de la cultura más allá de los muros universitarios, no era el “tomador de lecciones”, sino el profesor que le imprimía contenido, picardía y crítica a sus cátedras, verdaderas cátedras de Filosofía y Lógica. A principios de los 70, los nuevos universitarios luchamos por expulsar a los profesores “toma clases”, los que no dejan huella en su andar. Luchamos contra las arbitrarias formas de evaluación a los alumnos, formas tan subjetivas como engañosas. Predominaban esos profesores que ni siquiera se acompañaban de una libreta o lápiz para llevar el control de la participación de sus alumnos. Los viejos profesores se hacían llamar catedráticos más por afán de prestigio que por la grandeza de sus conocimientos y el compromiso para socializarlos. Estar dentro de la UAZ les daba estatus social, pues el verdadero interés de aquellos profesores liberales, estaba fuera de la universidad; en el gobierno, en el consultorio, en el Bufete de Abogados, en el Congreso con los diputados. Contra esas prácticas luchamos algunos universitarios al final de los 60 y principios de los 70. Parece que hoy vuelve todo aquello contra lo que luchamos en el pasado. En los años 70, ante los primeros problemas financieros de la reciente institución, los estudiantes fuimos el factor determinante en las movilizaciones a la ciudad de México para “arrancarle” un mayor subsidio al Gobierno Federal y así hacer más funcional a la reciente institución universitaria, nuestra “alma máter”. Pero éramos universitarios unidos, solidarios, organizados y comprometidos con el desarrollo de la institución. No existía la discordia, la confrontación estaba ausente, el divisionismo no lo conocíamos. Nos movilizábamos como un solo cuerpo, hombro con hombro, mano con mano, conciencia con conciencia. Ahora, la universidad creció, aparecieron los grupos políticos, se formaron las corrientes (muy corrientes). Entonces se fue perdiendo la identidad de aquella unión, de aquella solidaridad, aquel compromiso, aquella decidida participación unitaria. Y con ello, la universidad se fue perdiendo en un mar turbulento de contradicciones e intereses de grupo (o de grupúsculos). Se busca mantener el dominio de los grupos con las más diversas armas, en vez de la propuesta viable y comprometida. Se dice que las crisis purifican y renuevan. Esperemos que en esta crisis de 2013, todos salgamos fortificados, que sean pocos los que salgan “raspados”. Que se mantenga la solidaridad, la unión, el compromiso, el bienestar y el empleo de los que de verdad trabajan por y para la institución. Ésa debe ser nuestra identidad; la unión de todas las fuerzas para luchar contra los grupos de interés tanto de fuera como de la propia institución, grupos que atentan contra la vida universitaria. No olvidar nuestro origen, fuimos universitarios que se unieron para construir una universidad con orientación popular, con excelentes prestaciones, con espíritu crítico y constructivo, con compromiso social y también, con excelencia académica y maestría en el trato a la gente. No hay que dar muchas vueltas al asunto, los universitarios saldremos adelante si nos unimos, si cooperamos, si racionalizamos, si anteponemos la reflexión crítica al impulso arrebatado. Si convivimos y compartimos en vez de enfrentarnos. Así estamos y así nos va.

Índice Político

Un par de despidos en Los Pinos

S

FRANCISCO RODRÍGUEZ

i la ortodoxia aún funciona en política, para estas horas deberían estar dándose a conocer un par de renuncias obligadas o, misericordiosamente, por el clásico “motivos de salud” entre los colaboradores más cercanos al Presidente Enrique Peña Nieto. Una de ellas, obligadísima, repito, porque incluso metió al mexiquense en un brete internacional. La otra, por la incapacidad que alguien más mostró de evidenciar al yucateco Emilio Gamboa Patrón, cual se tenía perfilado. Y es que, cual seguro usted ya sabe, desde la semana pasada los que sí saben de comunicación política –es un chascarrillo, claro– empezaron a “filtrar” en ciertos medios que el mensaje que Peña Nieto daría a la Nación con motivo de su primer Informe de Gobierno, se llevaría a cabo en el Auditorio Nacional, primero, y en el Campo Marte –a descampado, en realidad–, después. Ello ante la imposibilidad de que dicha ceremonia se efectuara en los patios de Palacio Nacional, dada la ya muy prolongada “toma” del Zócalo por parte de los maestros que se oponen a la llamada Reforma Educativa –en realidad, laboral y administrativa– del propio Peña Nieto. Pero hete aquí que, otra vez en las columnas de gossip político, descartaron el Auditorio Nacional que dizque porque lo habían usado los panistas para ocasiones similares. Y se movieron unos metros al poniente, filtrando

ahora que “el Mensaje” se oficiaría en la instalación militar convertida en helipuerto, capilla ardiente y, muy ocasionalmente en su fin original: cancha de polo. Pero no. Fue el propio Peña Nieto quien, en las goteras de Monterrey, desmintió a sus “filtradores” a los medios. Y en conferencia de prensa, en Apodaca, Nuevo León, él mismo dijo que se estaba replanteando el formato, el lugar y la hora del referido Mensaje a la Nación. ¿Qué pasó? ¿Alguna amenaza terrorista? ¿Los maestros disidentes tenían algún plan maestro para sabotear el Mensaje? La alarma cundió. Nada de eso. Y es que, como seguro usted ya bien sabe, los colaboradores de Peña Nieto no se percataron de que el Reglamento Interior del Congreso de la Unión fija para las 17 horas del 1 de septiembre el arranque de la sesión solemne de apertura del periodo ordinario, por lo que estaban citando para las 11 de la mañana a escuchar al Presidente, ¡cuando el texto del Informe aún no se había entregado a las Cámaras! Grave pequeño gran error. En los detalles, dicen, se esconde la mano del Diablo. Dicen bien. Porque ese traspié provocó no sólo la sospecha de que, a final de cuentas, el Presidente se quedaría encerrado, tras las altas tapias de Los Pinos, ya por precaución, ya por temor, a pronunciar su discurso lejos y amurallado de las protestas, las marchas, los plantones.

Gamboa no quiso presidir El otro despido esperado podría ser para el colaborador de Peña que no supo y no pudo convencer al escurridizo Emilio Gamboa Patrón de que fuese él mismo quien, desde ayer, encabezara las sesiones del Senado de la República. No y no y no, dijo varias veces el yucateco. Pretextos encontró por decenas. Justificaciones, muchas más. En Los Pinos, lo sabe el mismo Gamboa desde hace mucho tiempo, lo querían exhibir. Que una y otra vez la conducción de las sesiones se le fuera de las manos. Que no supiera reaccionar ante los embates opositores que, pese al Pacto por México o, a lo mejor, por causa de éste, serán cosa de todos los días, de cada sesión por lo menos. Y no. Y no. Y no. El de la tierra del Mayab no dio su mano a torcer. Sabía que, pese a su red de relaciones públicas –regalos a las esposas de los funcionarios, avión privado a la disposición, cuadros de su amplia pinacoteca directo a ser colgados en los muros de aquél a quien quiere halagar y/o comprar– en Los Pinos bien que lo tienen medido. Y por tal, para deshacerse de él, lo querían exhibir en su justa dimensión. Rollero, pero políticamente ineficaz. Días, tardes, noches hasta que, por cansancio, le ganó Gamboa a quien llevaba el mensaje presidencial. No. No presidiría al Senado como sí lo hizo varias veces su “compadrito” Manlio Fabio Beltrones, en las dos Legislaturas anteriores. Ahí en la mal llamada Cámara Alta se puede. Ser coordinador de la bancada y presidir la Asamblea, al mismo tiempo. En la Cámara de Diputados, por reglamento, tal no es posible. Que si no… Así que ya sin la presión, sin que lo obligaran, Gamboa proponía a un muchacho sonorense apellidado Gándara. En Los Pinos al ex gobernador queretano Enrique Burgos, a quien el propio Gamboa objetó, rechazó, por su conocida alergia a la inteligencia. La solución fue un tercero en discordia: Raúl Cervantes, el abogado de Joaquín Vargas y de Multivisión –remember los encontronazos con Felipe Calderón y Alejandra Sota–, al que el propio Gamboa está ligado en intereses desde hace décadas. Y así las cosas, otra vez, Gamboa les ganó a quienes despachan en Los Pinos. Por partida doble, además. No fue, como ahí querían, el mal presidente del Senado que todos adivinan. Pero consiguió imponer en el cargo anual a quien responde más a sus intereses que a los de la residencia presidencial. Despido más que justificado, entonces, de quien desde Los Pinos no supo y no pudo derrotar al escurridizo Gamboa Patron, ¿a poco no? Índice Flamígero: Y sí. En los próximos días, conoceremos de cambios en el equipo de Enrique Peña Nieto. Irán acompañados de lo que muchos dicen es un “necesario golpe de timón”, porque como vamos… www.indicepolitico.com pacorodriguez@journalist.com

“Sin impulso”, describió un editorial reciente al momento que vive nuestra economía JESÚS ALBERTO CANO VÉLEZ (*)

E

l problema, según los expertos, es que los ajustes a las expectativas para nuestro PIB, en lo que resta de 2013, continuarán bajando –de la proyección inicial de 3.8 por ciento a principios de año a 2.8 por ciento en mayo y a 1.8 por ciento en agosto, y por la evolución de las dos determinantes que afectan su comportamiento, es posible que esas expectativas vuelvan a bajar–. Una de las determinantes de esa tendencia recesiva es lo que ocurre en el exterior. Los países europeos siguen con su ritmo de crecimiento cercano a cero, donde el que más crece –Alemania– registra algo menos de 1 por ciento anual y los demás acusan ligeras tendencias negativas, en promedio.

Por su parte, Estados Unidos ya inició su recuperación y eso eventualmente tendrá efectos benéficos para México. Su ritmo anda en torno a 2 por ciento anual, con buenas expectativas, pero se les presenta un problema porque en algunos meses van a tener que revertir la inyección de liquidez del último año y medio, para promover su crecimiento. Ahí tenemos que la Reserva Federal norteamericana por fin tomó medidas pro crecimiento. El problema ahí para México, Brasil y algunos otros países clasemedieros del mundo, es que esa secada de liquidez afecta a los que fueron importantes receptores de ella y de sus beneficios. Ahora estaremos sintiendo los costos de la reversión.

Por ejemplo, las evidentes salidas de divisas en los últimos meses y semanas de nuestro país, por esa reversión, nos ha repercutido en una revaluación del peso, llegando a los niveles más altos de los últimos años, porque el precio del dólar va de nuevo hacia arriba, cotizándose a 13.40, a inicios de la semana pasada. En lo que concierne a los países asiáticos como Japón, India y China, la menor demanda mundial está reduciendo sus ritmos de exportación, a niveles más cercanos a 6 ó 7 por ciento para China, este año. Sin duda esa desaceleración que le generó tasas anuales de exportación cercanas a 12 por ciento y 14 por ciento en el pasado reciente estará causando importantes costos econó-

micos para ese país, y ajustes muy significativos. El programa de reformas, como la educativa, la financiera, las otras de gran calado que ya se dieron, y las de energía y hacendaria que vienen, han generado mucha incertidumbre y hechos y marchas de los maestros de la CNTE, con sus cierres al Palacio Legislativo de San Lázaro, a principios de la semana pasada y la amenaza constante de cierres en las calles de la Ciudad de México, causando pérdidas económicas y generando expectativas, sin duda, de molestia en la población. (*) Presidente del Colegio Nacional de Economistas, Federación de Colegios de Economistas @acanovelez


7A

Lunes 2 de septiembre de 2013

Peña y Calderón T���� M������

AGENCIA REFORMA

E

l sindicalismo frente al Poder, mis valedores. Semejante relación dificultosa que viene de anteriores sexenios se crispa hoy mismo y produce un clima de confrontación que en tiempos recientes se inició con un Calderón que masacró el Mexicano de Electricistas. Hoy Peña arremete contra el energético y la Coordinadora, y más vale que los maestros estén preparando algunas tácticas que rebasen la marcha y el bloqueo de la vía pública,

que si no... Por si de algo sirviera a los mentores las enseñanzas de la historia: El estado mayor de Calderón y sus asesores sopesaron qué fuerzas estarían a su favor y qué fuerzas actuarían en defensa de los electricistas. Éstos fueron sus cálculos: Toda la derecha apoyaría, tal como ocurre hoy con los profesores, el golpe represivo: PAN, clero, empresarios, la mayoría del PRI, medios de acondicionamiento social,

“Los Chuchos” de Nueva Izquierda y el Verde Ecologista. La defensa del SME recibiría el apoyo de la izquierda democrática, la izquierda revolucionaria, la intelectualidad democrática, parte del estudiantado, algunos pocos sindicatos, pequeñas fracciones del PRI, una parte del PRD, el PT, Convergencia Social, Morena, los abogados democráticos. Se analizaron también las formas y métodos de lucha: El gobierno cuenta con Tribunales laborales, mayoría en el

Congreso de la Unión, el Poder Ejecutivo Federal, policía y granaderos, el Ejército, cuantiosas sumas de dinero y mayoría absoluta en los medios de acondicionamiento social. El movimiento, por su parte, cuenta con ciertos legisladores en el Congreso de la Unión, escasos recursos económicos y muy pocos medios de comunicación. Los trabajadores mantendrán las formas obsoletas e ineficientes de lucha que el movimiento lopezobradorista practicó para tratar de impedir la consumación del fraude electoral de 2006. Harán, es su táctica, una huelga parada, mítines, marchas y consignas a gritos. 1. Las categorías de la lucha. Para desarrollar una adecuada estrategia ganadora tenemos que entender que el factor tiempo es una categoría

político-militar. El bando que logre que el tiempo transcurra a su favor ganará la contienda. En los años recientes los gobiernos neoliberales han logrado que el tiempo marche a su favor mediante el siguiente esquema estratégico: 1er. paso: Llevar el conflicto al seno mismo de la organización o del movimiento, infiltrar, cooptar líderes a través de la corrupción y generar caos en el interior. 2do. paso: dividir. Crear bastiones de sabotaje interno (esquirolaje). Mantener la polarización interna. 3er. paso: Campaña de “medios”. Todos. Engañar a la opinión pública desinformándola. Confundir y crear al menos la duda (que paraliza) en la masa social. Lograr la satanización del movimiento. Con ella habrá de lograrse que una

Fuenteovejuna

Atractivos... o no STAFF

E

n distintos momentos de la historia de Zacatecas, casi siempre se han destacado algunas áreas urbanas –principalmente de la capital o la zona conurbada– como los sitios más exclusivos para aquéllos en situación económica privilegiada. Así sucedió, por ejemplo, con las colonias Lomas de la Soledad, Bernárdez o Tahona, por mencionar sólo algunos de esos sitios. En sus correspondientes ocasiones, hemos visto cómo la clase política del momento se asienta en esos desarrollos urbanos, distinguidos principalmente por el poder adquisitivo de quienes ahí habitan. En el último tramo del sexenio anterior, el de Amalia Dolores García Medina, mucho se habló del desarrollo de la próxima “zona dorada” de Zacatecas, enclavada en una cañada rodeada por instalaciones mineras, aledaña al ya concluido proyecto de la entonces Ciudad Gobierno, hoy Ciudad Administrativa. Obviamente, el desarrollo de un proyecto habitacional de alto nivel requiere, a los ojos de los inversionistas, contar con un mercado meta que compre las viviendas que ahí se edificarán y pague los servicios que ahí serán ofrecidos. De lo contrario, es natural que los inversionistas busquen mejor otro nicho de mercado, incluso en otras ciudades. Por ello, el espectacular anuncio de la construcción de un polo habitacional y comercial como Ciudad Argentum sonó, en aquel momento, como una idea cuya concreción todavía distaba mucho en el tiempo. Si a eso agregamos el tipo de desarrollo que se pretendía hacer, con grandes plazas comerciales y hasta un campo y club de golf diseñado por una leyenda de ese deporte, Jack Nicklaus, el anuncio fue todavía más espectacular. Casi tan espectacular e inaudito como la postergación de que ha sido objeto aquel proyecto original, del que hasta el momento sólo hay construida una plaza comercial –de buen nivel, por supuesto– y unos cuantos departamentos. Lamentablemente, la triste realidad de la pobreza de Zacatecas resuena todavía más que la ansiada prosperidad que sería necesaria para

una inversión tan cuantiosa como la planteada. Y con un nicho de mercado cada vez más reducido, no debería sorprendernos que Ciudad Argentum siga siendo un sueño que parece inalcanzable. ¿Será esa la vocación correcta de la cañada donde se pretende asentar? ¿Hay suficientes zacatecanos con poder adquisitivo necesario y suficiente para invertir en dicho desarrollo? En última instancia, ¿resultará aún atractivo a la empresa que haría el desarrollo habitacional y comercial? ¿O acaso también tendrá que ver la situación de inseguridad que se vive actualmente en la entidad, para decidir cambios en el proyecto original? Cualquiera que sea la respuesta, es claro que las condiciones económicas no son las mismas actualmente que cuando se planteó Ciudad Argentum. Los políticos no son los mismos y ni siquiera el cuño partidista en el poder es el mismo. Y todo eso influye también en la decisión de inversión. Tal vez lo que sucede es que ya no es tan atractivo invertir en Ciudad Argentum. O, por lo menos, no en la idea original y ahora urge hacer cambios a la misma, en aras de tener un mercado definido de clientes potenciales. Pero aunado a ello, es necesario también que la titular de la Secretaría de Economía, Patricia Salinas, esté debidamente informada sobre el cambio de proyecto, sobre la idea final, sobre el destino que se dará a esos terrenos y cómo impactará al desarrollo económico de la entidad o, en su defecto, al menos del eje metropolitano. Pues si no tiene claro esos proyectos, menos claro tendrá de qué manera podrá el gobierno estatal intervenir para que se lleven a cabo, para que se contrate mano de obra en su construcción o para otorgar los beneficios fiscales acostumbrados a los inversionistas. Por eso, ante el cambiante mercado inmobiliario, ante la creciente pobreza de la entidad, ante los niveles de poder adquisitivo en el eje metropolitano... ¿cómo hará Patricia Salinas para mantener el interés de los inversionistas en un proyecto como el de Ciudad Argentum?

Las comisiones de derechos humanos sí tienen pantalones FRANCISCO MURO GONZÁLEZ

M

e ha tocado estar como actor activo en plantones por motivos laborales. He participado en, por ejemplo, la interrupción del tráfico en la calle Hidalgo del centro de la capital Zacatecas, aunque por no más de media hora; he asimismo colaborado en la toma tanto de la otrora Secretaría de Educación y Cultura, como de la rectoría de nuestra Máxima Casa de Estudios, la UAZ, etcétera. Pero ha ocurrido que –hasta donde recuerdo –en todas las ocasiones se ha presentado la autoridad competente para invitarnos a entablar un diálogo. Y, de una u otra forma, llegamos a un arreglo, apelando en todos los casos, tanto una como la otra parte, al “bien público”, es decir, a no causar molestias al público no obstante la presunta importancia y procedencia de nuestras demandas o la declarada cerrazón inicial de las autoridades. El referente en el actuar de las partes ha sido precisamente, entonces, la opinión pública, a la cual creo que no se debe de perder de vista en cualquier acción de protesta, pues es la que otorga o niega legitimidad en el proceder de las partes dentro de la esfera pública, tanto a los

Martín Carcaño Carcaño ( † ) Director General

actores contrarios a las instancias gubernamentales como a estas mismas. Si debe haber alguna aprobación en el despliegue de las organizaciones en la vía pública es justamente la de los segmentos mayoritarios de la opinión pública, eso si uno quiere suscitar el respeto y apoyo de la población. Reitero: creo que, trátese del problema que se trate en el ámbito público, no se debe perder vista a la opinión del mismo público, más en el momento actual en que uno se puede enterar de lo que ocurre en cualquier ámbito del país; en que muy difícilmente se puede uno sustraer de la avalancha informativa vía principalmente la Internet. Reflexiono esto a propósito de lo que está ocurriendo en la ciudad de México –ámbito que creo conocer bien, pues residí ahí tres décadas de mi vida–, el cual está siendo a mi parecer víctima de los excesos de la Coordinadora Nacional de la Educación, de la CNTE, especialmente en el agravamiento en el problema de por sí habitual del tránsito citadino. Aunque lo que realmente impresiona en esta coyuntura específica es el miedo absoluto a actuar (no necesariamente por

mentira, por más aberrante que sea, aparezca como verdad. Ésa es la jornada de descalificaciones que por encargo del que costea la maniobra de obra negra y trabajo sucio lleva a cabo la mayor parte del periodismo. (Compruébenlo hoy con los maestros). 4to. paso: Aislar al movimiento del resto del pueblo. Crear una barrera psicológica que incomunique el movimiento con el resto de la población, focalizar las fuerzas de resistencia y reducir los núcleos activos a pequeños núcleos aislados, pero ubicados por el adversario de modo tal que al llegar a esta fase pueda aplicar, sin costo político, la represión física. 5to. paso: Desgastar al movimiento. Fatigarlo con la guerra psicológica. (Sigo mañana).

la vía de la represión), tanto de parte del gobierno federal como del de la ciudad de México. Seguramente que en la ciudad de México el secretario de Gobernación del gobierno federal está exigiendo al jefe de Gobierno de la ciudad de México que imponga orden entre los profesores rijosos, y viceversa. Es decir, ninguno de los dos tiene los arrestos suficientes para enfrentar a los maestros, quienes simplemente exigen que las autoridades actúen tal cual ellos les indican. En tanto, la población defeña está padeciendo la tortura del desquiciamiento diario de la mayor concentración poblacional del mundo, la de la ciudad de México. Por eso, un halo de esperanza surge cuando tanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) como la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) exigen a las autoridades que intervengan para que se respeten los derechos humanos de los habitantes de la ciudad de México, quienes han sido desairados por los gobiernos federal y local, además de pisoteados por los rijosos profesores. Es decir, ambas instancias de los derechos humanos están exigiendo que se pongan cortapisas a los pedagogos que están desquiciando la de por sí complicada vida cotidiana de esa ciudad. Pero ¡ojo!: también la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitirá recomendaciones a las gobernadores de las entidades federativas de donde provienen los referidos maestros, quienes de manera evidente lo que buscan es no sólo hacer ver mal a, sobre todo, el gobierno federal, sino establecer ellos mismos los lineamientos gubernamentales. En el siguiente párrafo que se transcribe textualmente se sintetiza óptimamente el exhorto de la CDHDF a las autoridades: “El conflicto magisterial que se ha desarrollado en la ciudad de México no puede ni debe exceder los límites de la legalidad, ni en lo que se refiere al ejercicio de los derechos a la libre expresión y de reunión, ni en lo que toca a las acciones de la autoridad para resolver las afectaciones colaterales al mismo. Las y los integrantes de la CNTE tienen sin duda derecho a manifestarse y a expresarse libremente y la CDHDF debe ser garante de ello; sin embargo esta Comisión no puede ser omisa ante las múltiples afectaciones que el ejercicio de este derecho implica para las y los habitantes de la ciudad de México”. Por lo demás, se percibe difícil en extremo que el movimiento de la CNTE se vaya atenuando, por lo que registra el periódico El Universal, cuya crítica principal se condensa en el siguiente párrafo textual de lo que fue noticia de primera plana de este pasado sábado: “Participar en el plantón nacional, en las marchas en el Distrito Federal, en las asambleas, realizar aportaciones al movimiento magisterial y al ‘fondo de resistencia’ son algunas de las acciones de ‘militancia sindical’ que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) deben realizar para acumular puntos y poder acceder, dentro del escalafón, a una plaza de docente, llegar a convertirse en directores o supervisores, tener acceso a las boletas de crédito o cambiarse de escuela”. (Negritas en el original). Véase http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/ premia-la-cnte-a-maestros-en-paro

Enrique Laviada Cirerol Director Fundador

Perla Velasco Subdirectora Editorial | Kutzi Hernández Jefe de Proyectos Especiales | Ernesto de León Jefe de Diseño | Gerardo Fernández, Oscar Huitrado, Erik Flores, Alonso Jiménez, Mariana Meneses y Alejandra Guevara Editores Víctor Maldonado, Héctor Villagrana, Conchita Escobedo y Andrés Carrillo Diseñadores | Joaquín González Coordinador de Tecnologías | Adolfo Dávila Jr. Comercialización | Manuel Márquez Circulación

EL DIARIO periodismo crítico, es una publicación diaria de TV ZAC, S.A. de C.V., lunes 2 de septiembre de 2013. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04- 2009- 092318402200- 101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14313. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11886. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y Distribuidor: Calle Doctor Hierro No. 508, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas.

NTR Noticias en Tiempo Real | www.eldiariontr.com


8A

Lunes 2 de septiembre de 2013

Buscará PRD impedir elección extraordinaria en Sombrerete VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

E

l Partido de la Revolución Democrática (PRD) buscará ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que se reconsidere la realización de una elección extraordinaria en el municipio de Sombrerete, anunció el líder del instituto político en la entidad, Gerardo Espinoza Solís. Esto dijo a dos días que la Sala Regional Monterrey del TEPJF tomara esta determinación, tras validar una casilla en la comunidad El astillero, lo que dejó a la alianza Res-

catemos Zacatecas, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN) y el PRD, en un empate. “Estamos preparando el recurso de inconformidad, el recurso de reconsideración, porque lo que hizo la Sala Regional atenta contra la voluntad de todos los sombreretenses”, dijo el dirigente perredista, tras calificar el hecho como “un robo” por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Calificó además como “un descaro y un cinismo” que el tricolor impugnara la elección, después de que el Tribunal de Justicia Electoral de Zacatecas

(TJEZ) confirmó la anulación de la casilla de El Astillero. “Quedó demostrado que ellos fueron quienes compraron el voto, quienes hicieron trampa y hasta hicieron votar a los muertos, gente que no vivía ahí”, sentenció. Como se recordará, luego de los cómputos municipales del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), el candidato de la coalición, Juan Ángel Castañeda, resultó ganador con apenas 41 votos de ventaja. Sin embargo, la Sala Monterrey validó la casilla 1357, con lo que quedaron 8 mil 324 votos para cada partido político, lo que propició que se convo-

cara a elecciones extraordinarias, a fin de determinar a las autoridades municipales en esta demarcación. “Evidenciamos la compra de votos y aun así perdieron. Ahora en la mesa nos tratan de arrebatar el triunfo y estamos confiados en que la Sala Superior, con el recurso de reconsideración, nos dará la razón”, destacó Espinoza Solís. Sin embargo, se dijo confiado en que, en caso de confirmarse la sentencia de este viernes, ganarán la elección con una diferencia “del doble”. Por separado, el dirigente priísta, Juan Carlos Lozano Martínez, señaló que antes del cómputo el PRI mantenía la ventaja, pero posteriormente aparecieron “muchos votos dudosos” a favor de la alianza, por lo que dijo ver “con mucho gusto” la resolución del tribunal electoral.

Peña:

Tendrán los funcionarios tres meses para dar resultados ANTONIO TORRES | NTR

C

Un zacatecano, entre los galardonados.

Premia IFE a ganadores de concurso nacional STAFF | NTR

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) premió a 16 ganadores que participaron en el Concurso Nacional de Testimonios Ciudadanos sobre el pasado proceso electoral federal 2011-2012 y a quienes fungieron como capacitadores asistentes electorales, supervisores electorales y funcionarios de casilla. La consejera electoral Macarita Elizondo, presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, afirmó que los trabajos presentados en la convocatoria hecha por el IFE dan cuenta

del profesionalismo y muestran el lado humano de todos aquellos que participaron el 1 de julio de 2012. Asimismo, resaltó la participación de quienes trabajaron día a día en los comicios y aseguró que sin el trabajo de miles de ciudadanos no se lograría cumplir con la obligación del IFE, por lo que hizo un reconocimiento a la labor realizada. Para elegir a los ganadores de este certamen nacional se integró un jurado calificador compuesto por Blanca Estela Parra Chávez, Sinú Miguel Ángel Romo Reza, Claudia Esther Ortiz Guerrero, Fran-

Establecimientos de la entidad recibirán a más visitantes.

Durante la Fenaza

Espera Secturz ocupación hotelera de 51 por ciento ANTONIO TORRES | NTR

P

edro Inguanzo González, titular de la Secretaría de Turismo (Secturz), estimó que durante la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), que inicia el próximo jueves, la ocupación hotelera será de 51 por ciento.

En entrevista colectiva, el funcionario aseveró que las visitas realizadas para promocionar la máxima fiesta de los zacatecanos en varias ciudades del país fueron de gran ayuda, puesto que se dieron a conocer las diferentes actividades de la festividad. Se estima una ocupación de

cisco Javier Aparicio Castillo, Marlene Romo Ramos y François Philippe Lartigue. El objetivo del concurso fue constituir un ejercicio de reflexión, evaluación y reconocimiento dirigido a los ciudadanos que se desempeñaron como funcionarios de mesa directiva de casilla, de escrutinio y cómputo, así como a los supervisores electorales y capacitadores, asistentes electorales. En total se recibieron 2 mil 120 trabajos que fueron enviados desde todos los estados de la República. Entre las categorías premiadas está la de funcionarios de mesas directivas de casilla, de escrutinio y cómputo, en las que se premió al zacatecano Alberto Ortiz, quien participó con su testimonio titulado Doblaje de Memoria. 51 por ciento, un punto porcentual más que durante los mismos días de feria pero de 2012, lo que representa 28 mil personas hospedadas en los principales hoteles de la ciudad, explicó. Para 2013, se pretende que se hospeden en estos establecimientos poco más de 30 mil personas, es decir, 2 mil más, agregó. Respecto a las visitas realizadas a ciudades como Guadalajara, Monterrey, Tepic, San Luis Potosí y Torreón, aseveró que “nos fue muy bien, llegamos a más de 110 medios de los más importantes, como de televisión, radio y prensa escrita, que nos ayudaban a la promoción de la Fenaza y pues esto nos ayuda mucho”. “En la ocupación hotelera hay picos, (…) afortunadamente hemos ido todo hacia arriba, pero yo espero la proyección muy buena, hay las condiciones para superar lo del año pasado, las condiciones de seguridad van mejorando”, expresó.

arlos Peña Badillo, alcalde electo de Zacatecas, dio a conocer que sus colaboradores tendrán tres meses para dar resultados a la gente, a partir de que inicie su gobierno, este próximo 15 de septiembre. “Se están terminando de afinar las ternas que presentaré al cabildo para que me elijan a los funcionarios que van ser parte de la administración (2013-2016), estamos en el armado de perfiles y ternas”, dijo en entrevista. Al cuestionarlo respecto a algunos nombres de quienes integrarán el nuevo gabinete, el priísta respondió que “están en el horno y todavía no los damos a conocer. Yo creo que la próxima semana los estaremos presentando, previo a la toma de protesta para que (…) ustedes los conozcan y sepan los regidores a quiénes les estaremos proponiendo también”. En ese contexto, afirmó que se trata de ciudadanos zacatecanos con capacidad, convicción y compromiso con el municipio, “que nos habrán de ayudar. Unos son de militancia priísta, otros no, todos son ciudadanos con compromiso”. “Estamos obligados a hacerlo (a trabajar), deberemos de respetar el derecho de los ciudadanos a ser informados y el derecho de transparencia. Por supuesto que sí, desde el presidente municipal estaremos en cordial comunicación con todos ustedes”, expresó. Asimismo, aseveró que entre las primeras acciones a tomar durante los primeros meses de gestión serán las de mejoramiento de servicios como la limpieza, alumbrado público y seguridad pública.

Jennifer Harris

I

nflaciones. Siguen y siguen los rumores de que, antes de irse, alcaldes –principalmente de partidos de oposición– están tratando a toda costa de dejar mucha gente incrustada. A decir de algunos alcaldes priístas, es increíble cómo les dejarán las nóminas totalmente “infladas”, con gente que ni siquiera justifica su posición ni la necesidad de su puesto. Lo peor de todo, me platicaron varios, es que están tratando de basificar aviadores a como dé lugar, con lo que luego deshacerse de esos dizque “trabajadores” se convierte en una bronca legal enorme. Además, claro está, de la cantidad de recursos que tendrían que sacar los ayuntamientos para liquidar a los contratados. Detrás de esas intentonas, asegura gente del PRI, están los afanes de los opositores de no dejarle la casa limpia ni en orden a los que siguen, y que se hagan bolas como puedan. Y yo nomás me pregunto: ¿habrá quien vigile la legalidad de esas contrataciones? Sin saber mucho, podría pensar una que los contralores municipales deberían ya estar pegando de gritos... ¡o el mismo Memo Huizar Carranza, jefe de la Función Pública! Claro, a menos que salga con una memada... Sueños de gloria. Cuentan las malas lenguas que, nomás viendo cómo va creciendo Guadalupe y la zona conurbada, y cuántos viven allá, la gente de Tacoaleche vuelve a pensar que no estaría mal en que ya la hicieran municipio. Bueno, si hicieron municipio a Trancoso, ¡o hasta Santa María de la Paz!, pues la gente piensa que no estaría mal en que ya la promovieran, porque dice que tiene el sustento necesario para ser la demarcación municipal número 59 del estado. ¡Ah! Y como para no desentonar con esa intención, inmediatamente brinca un personajazo que, desde que existe la idea de municipalizarse, tiene el sueño guajiro de querer ser el primer alcalde tacoalechense. Todo mundo por allá sabe que Javier Mendoza Villalpando, encargado de los asuntos de audiencias de mi góber Miguel Alonso, tiene su corazoncito puesto en ese objetivo y hay quienes dicen que aprovecha su cercanía con el mandatario para tratar de convencerlo.

¿Y qué dice la gente de Tacoaleche? Pues hay opiniones divididas... En ascuas... Este 1 de septiembre pasó medio desapercibido el hecho de la entrega del primer Informe de Gobierno del presidente Peña Nieto al Congreso, y es que los tiempos ya cambiaron mucho. Porque miren, aunque ahora ya no se hace aquello que llamaban “el día del Presidente” y ya no haya esa presentación ante los diputados en el pleno, de todos modos sí se entrega el documento al Congreso... cosa que a medio mundo le pasó de noche. Sobre todo porque ahora no hubo mensaje alusivo ni nada por el estilo. En vez de eso, será hasta hoy lunes que el presidente de nuestro país dé un mensaje a la nación... y lueguito estarán subiendo el texto del informe a la página de Internet de la Presidencia de la República. Así que a los muchachos y muchachas más clavados en el tema de la política los tienen en ascuas, esperando a ver a qué hora está disponible en la Red, para leerlo. ¿Y quién tuvo la culpa de que esto sucediera? Yo creo que todas las manifestaciones y broncas que han sucedido en la capital del país y estados circunvecinos... a ver si aquí no sucede lo mismo para el próximo domingo, que es cuando le toca a mi góber rendir su informe. ¿Habrá manifestaciones? Para iniciar semana, remojada rapidita de olvido: Reconocidos. Se acabó el festival del Jazz y el Blues en Zacatecas, y que muy bonito y que muchos asistentes y que muchos grupos muy sobresalientes. Y salió don Gustavo Salinas, director del Instituto de Cultura, a entregar sendos reconocimientos a personas decisivas en la creación y consolidación del festival: Víctor Chew y Mario Morones. Muy bien. ¿Y Vicente Rodríguez? Ah no, de él ni se quiere acordar, después de que lo corrió del instituto, aunque también haya sido una de esas “personas decisivas en la creación y consolidación del festival”. Riegues y regadas son asuntos de mangueras. No dejen de escribir a: jennifer.harris@ntrmedios.com

Pide PRI a alcaldes electos corresponder a la ciudadanía STAFF | NTR

T

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. En el segundo día del Curso de capacitación regional para presidentes municipales, síndicos y regidores electos del PRI, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Juan Carlos Lozano Martínez, invitó a los participantes a trabajar conjuntamente para lograr la transformación de México y corresponder a la confianza de la ciudadanía ofreciendo un buen gobierno. Quienes a partir del 15 de septiembre asumirán la res-

ponsabilidad de atender las demandas de la población de Momax, Tepechitlán, Atolinga, Trinidad García de la Cadena, Tlaltenango, Benito Juárez, Santa María de la Paz y Teúl de González Ortega recibieron una capacitación por parte de la dirigencia y los secretarios del CDE de este instituto político. En este marco, Lozano Martínez señaló que a lo largo de los años el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se ha distinguido por gobernar con prudencia, responsabilidad, eficiencia y profesionalismo, por lo que el próximo periodo que está por comenzar no será la excepción.


9A

Lunes 2 de septiembre de 2013

municipios@eldiariontr.com

Solicita Nahle a alcaldes dar seguridad pública de calidad GUILLERMINA MIRANDA | NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Arturo Nahle García, pidió a los presidentes municipales electos que asuman su responsabilidad para ofrecer seguridad pública de calidad a la población, por ser éste el reclamo principal de los ciudadanos. En entrevista con NTR Medios de Comunicación, el fiscal aceptó que en Zacatecas no está resuelto el tema de inseguridad, y que se enfrenta una situación compleja, pese a que en los últimos tres años los índices delictivos han estado por debajo de la media nacional. Nahle García reconoció que alrededor de 25 por ciento de los policías municipales de todo el estado han aprobado

El procurador de Justicia.

el examen de control y confianza aplicado por el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) y que, a pesar de ello, todavía permanecen en sus cargos. Dijo que los ayuntamientos tienen la obligación de brindar

el servicio en esta materia y, por ende, invertir en capacitación, aumento al número de elementos en cada corporación, equipo y, sobre todo, salario; “esto es una circunstancia complicada, pues la delincuencia tiene capacidad de logística y arma-

Piden ayuda para mejorar Centro de Rehabilitación FLORENCIA SÁNCHEZ | NTR

T

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Personal del Centro de Recuperación y Rehabilitación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción (CRREAD) pidió la colaboración de la gente del Cañón de Tlaltenango y municipios vecinos de Jalis-

mento impresionante”, expresó el procurador. “No podemos tapar el sol con un dedo”, dijo Arturo Nahle, al reconocer que las corporaciones policiacas “dejan mucho qué desear” en todos los municipios de Zacatecas, pues carecen de los elementos indispensables para el ejercicio de sus funciones, como capacitación sobre derechos humanos, práctica policial y tiro, por mencionar algunos. “Mientras la delincuencia porta armas de alta tecnología, los policías preventivos portan pistolas de agua”, afirmó el titular de la PGJE. El procurador de Justicia aseguró que recientemente se convocó a los alcaldes electos, a quienes se instó a tomar las medidas pertinentes en esta materia, con la inversión necesaria para mejorar las condiciones laborales de los cuerpos preventivos.

Se cae TLALTENANGO. Continúa sin ser atendido el mausoleo del Barrio de San Francisco, ubicado frente al Asilo de Ancianos de Tlaltenango; la estructura representa un gran riesgo para los adultos mayores que se acercan al lugar, pues los bloques de cantera están a punto de derrumbarse. TEXTO Y FOTO:

co para ampliar y mejorar la infraestructura y cumplir el compromiso de brindar comodidad a los internos. “Aprovechamos el medio para saludarlos y solicitar su apoyo con materiales para poner vitropiso a tres dormitorios de ésta, su casa, su hogar, el CRREAD de Tlaltenango”, expuso uno de los dirigentes.

LEOBARDO RODRÍGUEZ

Ofrecen asesoría jurídica a las mujeres agredidas FLORENCIA SÁNCHEZ | NTR

T

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Rosa Evelia Mayorga Orozco, abogada del Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, informó que se han acercado 10 personas para recibir asesoría jurídica. Añadió que se han impartido pláticas en el Hospital de Oportunidades y se ha tenido contacto con las personas que externan sus problemas y otras acuden al Instituto de la Mujer para recibir la atención correspondiente.

Rosa Evelia Mayorga dijo que los problemas jurídicos que más atienden son los relativos a la pensión alimentaria; explicó que las personas se separan de sus parejas y muchas veces solamente están en concubinato, por lo que se debe tramitar este derecho de la familia. En el caso de que se tramite la manutención y que el hombre no tenga manera de comprobar sus ingresos, se contacta al jefe y se elabora un escrito para saber la cantidad que percibe y saber el cobro que se debe hacer, todo mediante un procedimiento legal. Mayorga Orozco acotó que

el cobro de la pensión alimentaria se destina para los hijos, siempre y cuando sea suficiente para la educación, comida y vestimenta. Dio a conocer que, hasta la fecha, sólo se han tramitado cinco pensiones y las demás demandas se relacionan con agresiones físicas y verbales. “La denuncia es importante para que el agresor tenga un hasta aquí, para que no aumente la violencia y promover la cultura de la denuncia, además de que las mujeres sepan que no están solas y que al momento de dar el primer paso verán respuesta a su pro-

Rosa Evelia Mayorga Orozco.

blema”, comentó Rosa Evelia Mayorga. La asesora jurídica se encuentra de las 9 a las 17 horas, de lunes a viernes, en la planta baja del edificio de la presidencia municipal de Tlaltenango.

Es el primero que se utiliza en Zacatecas para que los especialistas valoren a pacientes por esta vía electrónica.

Utilizan robot en consultas médicas GUILLERMINA MIRANDA | NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. La implementación del sistema de robótica para ampliar los servicios de especialidades médicas en el Hospital General de Jerez incrementará sustancialmente la demanda que se tiene en la institución. Desde hace dos meses, el hospital puso en marcha un robot que ofrece consultas por especialistas en neurología o neurocirugía, oncología, dermatología, psiquiatría y, en algunos casos, la atención a pacientes del área de urgencias, entre otras ramas. Es el primer robot que opera en Zacatecas, aunque en breve será inaugurado uno más en el municipio de Loreto; ambos tuvieron una inversión superior a los 14 millones de pesos, monto que fue asumido por los gobiernos federal y estatal. A la fecha, el Hospital General de Jerez ha dado atención robótica a alrededor de 150 pacientes aunque, debido a la aplicación en los servicios, se considera un aumento a la demanda de por lo menos 50 por ciento a lo que se tiene actualmente, según las cifras estimadas en el centro médico. El director del nosocomio, Armando Castañón, aseguró que la medicina robótica se ofertará a libre demanda de los usuarios, y se pretende que esté en función las 24 horas de 365 días del año. La resolución de las imágenes es óptima, al grado de que se permite una nitidez favorable para que el médico ubicado en el búnker tenga una clara visión de afectaciones en el paciente, así como para revisar imágenes de radiografías o radiogramas, además de lograr la intercomunicación con el especialista, quien diagnostica y entrega un tratamiento adecuado. El Hospital General de Je-

rez tiene una demanda mayor al número de camas sensibles con que cuenta pues se tiene una ocupación de hasta 85 por ciento de forma habitual, por lo que consideró que deberá plantearse un crecimiento a futuro de las instalaciones. ¿Cómo funciona? Una vez que se determina la necesidad de utilizar el robot, el personal calificado hace una llamada a través de un enlace y mediante una dirección IP al búnker, ubicado en la capital del estado, y que es atendida por un operador; el tiempo de espera es de aproximadamente 30 segundos. De inmediato se llama al especialista requerido, quien se instala dentro del búnker y entabla la conexión a través de las dos cámaras de alta resolución con las que cuenta el robot. El robot, que ya cuenta con una ruta trazada para trasladarse automáticamente por todo el hospital, recibe instrucciones para moverse a la cama o área necesaria, aunque el equipo también cuenta con un sistema que permite la movilización desde donde está situado. Teresa de Jesús Ortiz Rivas, médico urgenciólogo del hospital y encargada de la operación del equipo, explicó que al estar frente al paciente se utilizan los implementos del robot, como estetoscopio, para que el médico enlazado tenga una alta fidelidad al escuchar la frecuencia cardiaca. También cuenta con una cámara especializada para pacientes dermatológicos, colposcopias y con un teléfono para realizar enlaces privados. Una vez efectuada la valoración médica, el especialista puede ofrecer un tratamiento por esta vía, mismo que es suministrado y supervisado por el personal médico del Hospital General, con lo que se amplía la gama de servicios y especialidades en distintas áreas.


10A

Lunes 2 de septiembre de 2013

Batallan por el abasto de agua en Villa Hidalgo ALEJANDRA ALONZO | NTR

Los comercios reportan una baja actividad ante los trabajos de rehabilitación de la calle principal.

Se desploman ventas en General Pánfilo Natera ALEJANDRA ALONZO ! NTR

G

ENERAL PÁNFILO NATERA. Luego de dos semanas de que iniciaran los trabajos de rehabilitación en algunas de las principales calles de la cabecera municipal, tanto los comerciantes establecidos como algunos informales ya vieron afectadas sus ventas. Expresaron que, de por sí, casi no venden, pues la situación se ha tornado muy difícil durante los últimos años, ya que “la gente casi no baja de las comunidades más que para las fiestas patronales, además de que casi no ha habido cosechas”, comentaron. Añadieron que también les ha afectado en gran medida que se haya quitado la sucursal bancaria que existía, además de que la población prefiere ir a otros lugares, como Ojocaliente, donde se cuen-

ta con dos tiendas departamentales, “por eso el dinero se queda en otros lados y no aquí”, expresaron. Los comerciantes dijeron que las ventas están más bajas de lo normal, incluso 60 por ciento menos, debido a que es imposible transitar por la calle principal, pues el concreto, que se encontraba totalmente dañado, fue removido por personal de Obras Públicas. Confiaron en que los trabajos de rehabilitación se concluyan rápidamente, pues temen que se les empiece a ensuciar su mercancía, pues la mayoría tienen establecimientos de ropa. Sin embargo, reconocieron que ya hacía falta que se diera “una manita de gato” a las calles, pues había bache sobre bache y piedras sueltas, como todavía puede observarse en otras vialidades del municipio.

Presumen integración de grupo de artesanos ALEJANDRA ALONZO | NTR

V

ILLANUEVA. Raúl Eduardo Rodríguez Márquez, director de la Casa Villanovense de Cultura, informó que el logro más grande conseguido a casi tres años de gobierno, es la conformación de un grupo de artesanos, a los que se han capacitado para realizar trabajos de pintura y en madera. El funcionario municipal expresó que hay personas que, además, se dedican a la elaboración de dulces típicos o alimentos como el pinole, que, aseguró, es de los mejores que se producen no sólo en la región, sino a nivel estatal. Raúl Rodríguez dijo que al mismo tiempo que se rescatan las tradiciones, estas personas han aprendido oficios que les han permitido autoemplearse, ya que lo que producen lo comercializan en la cabecera municipal. Mencionó que en este proyecto se busca incluir a gente de todas las edades, y que se ha obtenido una respuesta muy positiva, pues se cuenta con jóvenes de hasta 18 años, que forman parte del grupo de casi 30 artesanos.

Aunque no especificó la cantidad, Rodríguez Márquez dijo que hace tiempo 10 personas recibieron una beca para fortalecer las diferentes actividades que realizan, entre las que también se encuentra el bordado. Comentó que para la integración de la sociedad al ámbito cultural, ha sido fundamental el apoyo del Ayuntamiento de Villanueva, que se encarga de pagar a los instructores que imparten los diversos talleres. Raúl Rodríguez añadió que en ello se gasta cada año un presupuesto que va de los 175 mil a los 200 mil pesos; dijo que a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) se recibe ese dinero, que es orientado a la profesionalización de los docentes que se encargan de la importación de alguna disciplina. En este sentido, expresó que es cierto que el recurso nunca es suficiente, pero que lo que hasta el momento se ha recibido, se ha aplicado bien, “y la promoción de la cultura era algo a lo que jamás se le había dado difusión”, completó.

V

ILLA HIDALGO. Debido al abatimiento de los mantos acuíferos, en Villa Hidalgo, Zacatecas, como en otros municipios, el principal problema es la falta de agua. Anteriormente el agua era distribuida porel ayuntamiento de forma tandeada; sin embargo, el pozo existente sólo cuenta con capacidad para brindar el servicio a unas cuantas familias, expresaron autoridades de la presidencia municipal. Esto, además de la sequía, expresaron los afectados, se ha generado por el acelerado crecimiento de la población en Villa Hidalgo, mientras que en las comunidades el problema es menor, pues la mayoría

pues de la llave no sale una sola gota de agua, por lo que los habitantes se encuentran desesperados y han acudido varias veces ante las autoridades del ayuntamiento. En el Departamento de

GUILLERMINA MIRANDA | NTR

J

Muestran talento TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA. Con el fin de mostrar a la población del Pueblo Mágico de Teúl de González Ortega, los diversos bailes por los nuevos integrantes de las danzas, se ofrecen presentaciones del talento local, como la Danza Tradicional San Juan Bautista, el Grupo de Danza Tradicional Los Morenos, acompañadas por el Mariachi Los Gavilanes, y que pretenden darse a conocer en festivales culturales de la región. TEXTO Y FOTO: FLORENCIA SÁNCHEZ

Entregan despensas a familias de Momax LEOBARDO RODRÍGUEZ | NTR

M

OMAX. La presidente honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) , Mercedes Mota, dio a conocer que recientemente concluyó la entrega de despensas en la demarcación, y que se benefició a la población vulnerable. Dijo que el pasado 29 de agosto terminó la entrega de despensas correspondientes a

AGENCIA REFORMA

G GUADALAJARA. Ubicado frente al Hospital Civil de Guadalajara, Jalisco, el Jardín Botánico parece estar olvidado por las autoridades en cuanto a servicios de recolección de desechos se refiere; en una de las esquinas, sobre Juan Manuel, hay un montón de hojas secas, vasos de plástico y hasta residuos de comida.

de las familias tiene pozos domésticos de donde se abastecen. Hace varios meses que se vive este problema en la demarcación, pero se ha agravado más en las fechas recientes,

Logran repunte de visitantes en Jerez

Mercedes Mota.

Olvidan limpiar

La población urge a las autoridades a que resuelva los problemas de suministro en la cabecera municipal.

Obras Públicas les han explicado que ya se cuenta con un nuevo pozo que fue perforado recientemente y que sí cuenta con el recurso hídrico, aunque se está en la gestión de recursos ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para lograr su equipamiento. Son unos 18 mil habitantes tan sólo en la cabecera municipal que esperan que se resuelva la situación a la brevedad posible, ya que consideraron que es muy difícil subsistir sin agua, además de que esto también ha afectado en sus bolsillos, pues tienen que comprarla embotellada. Antonio Cárdenas Rodríguez, director de Obras Públicas en el Ayuntamiento de Villa Hidalgo, mencionó que ese problema aqueja a toda la gente del municipio, y que se trabaja para resolver esta situación lo más pronto posible. En ese sentido, dijo que la Conagua ha realizado varias acciones en el municipio, por lo que el ayuntamiento no ha tenido que aportar ni un solo peso.

UADALAJARA. De los 29 diputados federales por Jalisco –que cumplen ya un año en el cargo–, sólo cinco han propuesto alguna iniciativa a título personal y ésta ha sido aprobada. De su obligación principal de legislar, el resto sólo ha hecho el “esfuerzo” de firmar para adherirse a las iniciativas presentadas por otros integrantes de la Cámara, entre el primero y segundo periodos de sesiones ordinarias.

ese mes, con el reparto de 490 paquetes y 30 canastas para la cocina económica de la escuela José María Morelos, así como 20 dotaciones de papilla y 334 desayunos fríos para los niños que padecen desnutrición alta. Mota agregó que esta cantidad de apoyos se entrega de manera mensual, con el fin de coadyuvar con la economía de quienes menos tienen, pues es ésa la función del programa. Expuso que ahora que están por terminar el periodo gubernamental, se da cuenta de que ha habido algunos errores, pero que está satisfecha de su labor, pues dijo que tanto ella como su marido, el alcalde J. Refugio Murillo, han dado su mejor esfuerzo, pues siempre han buscado el beneficio de la población. Mercedes Mota subrayó que a ella le hubiera gustado haber construido el edificio del DIF, pero que esto no fue posible, aunque se realizaron las gestiones, sólo que no había recursos en este momento.

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Aunque no se lograron los objetivos planteados por la Dirección de Turismo en Jerez, el aumento de visitantes a este Pueblo Mágico fue palpable, sobre todo durante el último año de gobierno, aseguró Arturo Villarreal Martínez, titular del área. Mencionó que fueron varios factores los que impidieron ofrecer los resultados que se habían anunciado al inicio de este trienio, y uno de ellos fue la inseguridad. Sin embargo, el funcionario reiteró que hubo un incremento de visitantes, que durante la última semana de feria

Colocarán colores café y jocoque.

Pintan la fachada de edificio gubernamental LEOBARDO RODRÍGUEZ | NTR

T

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Simultáneamente con un evento de reforestación, comenzaron los trabajos de pintura en la fachada del edificio de la presidencia municipal de Tlaltenango. El alcalde Víctor Manuel López Mendoza expuso que finalmente se realizará esta obra de

Exhiben a diputados federales ‘becados’ En total, los representantes de Jalisco se han sumado a 14 propuestas que han sido avaladas, referentes a telecomunicaciones, prevención del bullying y garantizar el acceso a Internet. Aun así, han recibido un sueldo bruto de 149 mil 937 pesos, entre su dieta mensual, asistencia legislativa y aten-

fue de 15 por ciento superior comparado con el año pasado. Arturo Villarreal dijo que el año pasado fueron sólo dos días de lleno total en los hoteles, mientras que en la edición 2013 de la feria se logró una ocupación de 100 por ciento desde ocho días antes de comenzar con el máximo festejo anual de los jerezanos. Entre los logros más importantes de su gestión, el director de Turismo destacó la incorporación al sistema Datatur, que permite tener una mayor certeza sobre el aumento de visitantes durante cada temporada vacacional, para cuantificar el número de reservaciones y hospedaje que se concretan en el municipio.

ción ciudadana. La perredista Verónica Juárez Piña destaca entre sus compañeros con dos iniciativas aprobadas, respecto a garantizar acceso a Internet gratuito desde preescolar hasta educación superior, y suprimir las figuras esponsales -promesa de matrimonio que se hace por escritoen el Código Civil Federal.

pintar el exterior del edificio, por lo que se hicieron varias pruebas de color tabaco en la parte baja de la fachada y color jocoque en el área superior. Agregó que los trabajos deberán finalizarse antes de las fiestas patrias, para que el 15 de septiembre luzca de manera diferente y la nueva administración pueda realizar de mejor manera las acciones correspondientes de esa fecha. Los otros diputados cuyas propuestas han sido aprobadas son los priistas Rocío Corona Nakamura, con la iniciativa para prevenir el acoso escolar, y Ossiel Omar Niaves López, con una modificación a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. El panista Omar Antonio Borboa Becerra presentó su iniciativa para evitar que los Municipios contraigan obligaciones o empréstitos que rebasen su capacidad de pago.


LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013

ALERTA ROJA w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m

Taxi impacta a otros dos al formarse en sitio de trabajo LEÓN GUERRA | NTR

D En Martínez Domínguez

Muere policía tras tiroteo; hay 3 oficiales más heridos LEÓN GUERRA | NTR

C

on saldo oficial de dos personas muertas y tres heridas por arma de fuego terminó la noche de este sábado, alrededor de las 20:30 horas, después de una refriega en la comunidad Martínez Domínguez, perteneciente al municipio de Guadalupe. De acuerdo con los primeros reportes, elementos de

Se reporta que uno de los agresores también fallece durante el enfrentamiento armado la Policía Municipal de Guadalupe atendían un llamado de emergencia para esa zona cuando al arribar a la calle Juárez, de la citada localidad, los agredieron a balazos un grupo de desconocidos. Tras la primera embestida, los uniformados lograron pedir refuerzos, aunque lamen-

tablemente uno de ellos falleció mientras socorristas de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) lo trasladaban a un hospital. Al lugar arribaron también efectivos de las policías Metropolitana (Metropol), Estatal Preventiva (PEP), Federal y Ministerial, así como fuerzas

del Ejército Mexicano, aunque ya poco había por hacer. Luego de que terminaron las hostilidades y tras algunas persecuciones cortas se supo que además del oficial caído había muerto uno de los agresores, mientras que otros dos policías municipales estaban heridos. A ambos los llevaron a un nosocomio de la ciudad de Zacatecas para que recibieran atención médica, mientras que durante la mañana de este lunes, por parte de la Dirección de Seguridad Pública de Guadalupe, se llevará a cabo un merecido homenaje al compañero caído. Las autoridades aseguraron un arma larga y casquillos, así como un vehículo.

urante la tarde de este domingo, un ruletero provocó un choque efecto dominó contra otros dos de sus colegas; los tres taxis con sitio en la central camionera. Personas que estuvieron presentes en el lugar de los hechos señalaron que la unidad de transporte público marcada con el número económico 184 se quedó sin frenos al llegar a la formación,

Durante morismas

Cae rayo directo a cabeza de hombre; fallece al instante LEÓN GUERRA | NTR

C Se estampa contra árbol; mujer y niña salen lesionadas LEÓN GUERRA | NTR

L

a falta de precaución y el exceso de velocidad con que viajaba un automovilista por el bulevar José López Portillo, acompañado de su esposa y su hija, de 8 años de edad, provocaron un aparatoso accidente, del cual milagrosamente salieron con vida. El percance ocurrió al filo de las 19:30 horas de este sábado, a la altura de la colonia Tres Cruces, con destino al municipio de Guadalupe. Según el informe preliminar de los agentes de Tránsito presentes en el lugar de los hechos, el hombre al volante del Volkswagen Jetta negro con placas de circulación extranjeras, quien respondió al nombre de Javier Hernández García, de 34 años de edad, no respetó el límite de velocidad en este tramo y cuando vio los señalamientos de reducción por las obras

de reencarpetamiento tuvo que frenar bruscamente para evitar impactarse con otros vehículos. Sin embargo, fue demasiado tarde, pues el autor del incidente perdió por completo el control de su unidad y se estampó contra un árbol del camellón y re-

botó hasta quedar en dirección opuesta. En este sentido, el rostro de Javier Hernández se tornó triste y las lágrimas comenzaron a correr por su rostro cuando observó las graves lesiones con las que terminó su familia a consecuencia del accidente.

Luego de que los paramédicos se hicieran presentes en el lugar para brindarles socorro a los accidentados, a la niña y a la mujer las enviaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de manera inmediata. Minutos más tarde, los tamarindos procedieron a realizar el peritaje de ley y luego de que los paramédicos atendieron a Hernández García, las autoridades correspondientes lo detuvieron. Finalmente, elementos de Protección Civil estatal y municipal, acompañados por integrantes de la Corporación Organizada de Rescate, Apoyo y Auxilio (CORAA), procedieron a limpiar la zona del desastre para evitar que más conductores se accidentaran, mientras la grúa llegaba para trasladar la unidad móvil al corralón. La circulación se vio afectada en ambos sentidos durante más de media hora.

con el resto de los taxis, y se impactó contra el 252, quien a su vez chocó al 136. Los testigos agregaron que el autor del percance llevaba varios días en los que conducía de manera imprudente y a exceso de velocidad, situación que también fue causa de que se provocara este evento. Afortunadamente, en este incidente sólo se registraron algunos daños en los autos de alquiler, ya que todos estaban estacionados.

erca de las 18 horas de este domingo, un hombre que acudió a la tradicional fiesta de las Morismas de Bracho perdió la vida, a consecuencia de la fuerte tormenta, pues un rayo le cayó certeramente en la cabeza, en las cercanías del crucero que conduce al municipio de Vetagrande, a la Presa de Infante y al paseo Díaz Ordaz. El hoy occiso, de aproximadamente 30 años de edad, disfrutaba de una edición más de esta festividad, como buen devoto de San Juan Bautista, sin embargo, jamás se imaginó que los efectos de una tromba le costarían la vida. Las personas que presencia-

ron el percance de inmediato levantaron el reporte al servicio de emergencias 066 y, de inmediato, paramédicos de Protección Civil se hicieron presentes en el lugar de los hechos para brindarle primeros auxilios a la víctima, pero ya era demasiado tarde pues sus signos vitales ya no respondían. Al lugar también arribaron elementos de la Policía Metropolitana (Metropol), quienes resguardaron el área mientras miembros del Departamento de Servicios Periciales del Ministerio Público acudían a realizar las investigaciones concernientes. Finalmente, personas pertenecientes al Servicio Médico Forense (Semefo) retiraron el cuerpo del lugar.


AGUASCALIENTES LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013

w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m

Con inversión de $700 millones

Crearán 800 empleos al interior del estado STAFF | NTR

E

l gobernador Carlos Lozano de la Torre dio a conocer que tras una serie de gestiones realizadas en la ciudad de México ante el líder del Congreso de la Unión, Manlio Fabio Beltrones, y funcionarios de diferentes dependencias federales se logró la radicación de 700 millones de pesos que serán destinados a la consolidación de los diferentes proyectos que anunciará el jefe del Ejecutivo local. El mandatario recibió el informe del titular de la Coordinación de Planeación y Pro-

yectos del Estado (Coplade), Carlos Ruvalcaba Arellano, de que este recurso adicional, procedente del ramo 23, permitirá consolidar el Plan Maestro de Infraestructura 2013, será enviado a Aguascalientes en el transcurso de las próximas semanas y dará paso a la creación de 800 nuevos empleos directos. De esta partida, se destinarán 300 millones de pesos a la consolidación del Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), proyecto que ha permitido la recepción de más estudiantes, los cuales se forman académi-

Por el progreso El mandatario del estado, Carlos Lozano, recibió en su despacho al delegado del Comité Nacional del PVEM, Sergio Augusto López Ramírez, quien refrendó el compromiso de mantener una alianza estratégica con su administración e impulsar desde la Legislatura local las reformas que permitan a Aguascalientes mantenerse en el rumbo del progreso.

Recibe la entidad 10 mil turistas por la vía aérea Estadounidenses, japoneses y canadienses son quienes más visitan Aguascalientes desde el extranjero, seguidos por ciudadanos europeos de España, Alemania, Francia y Austria STAFF | NTR

E

l gobernador Carlos Lozano de la Torre fue informado del más reciente reporte del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM) del Instituto Nacional de Migración (INM), en el que se resalta que Aguascalientes registró durante el primer cuatrimestre del año la llegada de más de 10 mil visitantes extranjeros por vía aérea. El reporte revela que los tres principales países emisores de extranjeros al estado durante el primer cuatrimestre de 2013 fueron Estados Unidos, Japón y Canadá. En este mismo período también se registró la llegada a la entidad de turistas provenientes de naciones de Europa occidental –entre las que destacan España, Alemania, Francia y Austria–, así como de diversos países de Centroamérica. Tras analizar el informe, Carlos Lozano resaltó que el crecimiento económico

de Aguascalientes, sumado a la seguridad pública y tranquilidad que caracterizan al estado, ha permitido que se convierta en un destino a considerar para los turistas de todo el mundo. “Aguascalientes no se ha movido del mapa, sigue en el mismo sitio, pero luego de 12 años en que cayeron todos los indicadores y se vivía en Aguascalientes un clima de violencia, secuestros y presencia de la delincuencia organizada, hoy en tiempo récord hemos logrado, mediante un gran esfuerzo y la voluntad de todos los que nos hemos dado a esta tarea y el decidido apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, hacer de nuevo de Aguascalientes un importante punto de referencia a nivel mundial”, acotó. El SIOM dio a conocer que los turistas internacionales que llegaron al país durante el periodo enero-julio pasaron de 6 millones 690 mil 954 a 7 millones 235 mil 225, lo que representa un incremento de 8.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2012. Cabe destacar que, según los datos más recientes de la Office of Travel and Tourism Industry (OTTI), del Departamento de Comercio de Estados Unidos, México es el destino preferido de los ciudadanos del vecino país del norte.

camente en diferentes carreras. Se ha realizado, de igual forma, un importante proyecto de pavimentación en las principales vialidades de los municipios del interior, al otorgar cerca de 150 millones de pesos para continuar con la modernización de las comunidades rurales, donde también se realizarán diversas obras de carácter educativo, deportivo, social y de administración gubernamental. Dentro de los proyectos importantes de la administración de Lozano de la Torre está la recuperación de la zona del

Complejo Tres Centurias y es por eso que con el recurso que se recibirá se dará continuidad a la consolidación al plan maestro de infraestructura contemplado para ejecutarse y ofrecer diferentes atractivos en beneficio de la población local y visitantes. Finalmente, el jefe del Ejecutivo resaltó que con esta firma de convenios se cumple con lo comprometido por el gobierno federal para la consolidación de los proyectos planteados por la actual administración que generan progreso y desarrollo en favor de la población del estado.

Invitación a debate Con motivo del aniversario 60 del voto de las mujeres en México, el IFE diseñó el foro de debate Acciones Democráticas y Género para propiciar un diálogo sobre las posibilidades de incrementar los derechos políticos de las féminas; se invita a la ciudadanía a participar en el sitio http://genero.ife.org.mx/foro.html


Sección Especial

Lu n es 2 de Septiembre del 2013 México, D.F. 8 páginas Edición Nacional

AÑO 4, NÚMERO 1313

Óscar Mireles

Tomás Martínez

Miembro SER [ Socio Estratégico REFORMA ]

d Alrededor de 30 mil efectivos policiacos, entre locales y federales, participaron en el operativo de seguridad. En la imagen, elementos del

agrupamiento a caballo, así como granaderos, bloquean el paso del contingente de manifestantes que se dirigía a San Lázaro.

d Luego de ingresar en camiones rentados, diputados y senadores

instalaron la sesión del Congreso y cantaron el Himno Nacional.

Aprueban diputados dictamen luego de hacerle ajustes

ASí LO dijO

d Incluyen cambio que obliga a contratar los próximos 2 años sólo a normalistas

reforma.com/ojodrone

Video

Mayolo López, Claudia Guerrero y Claudia Salazar

La Cámara de Diputados aprobó anoche, en lo general, la ley que regula la evaluación de los maestros. El nuevo ordenamiento tuvo 390 votos a favor, 69 en contra y 4 abstenciones. Se realizaron 27 reservas a artículos, mismas que se discutieron en la madrugada. Con el objetivo de atender reclamos de los integrantes de la CNTE, el documento final redactado por miembros del Pacto por México introdujo varias modificaciones al proyecto original enviado por el Gobierno federal. La aprobada Ley del Servicio Profesional Docente prevé que los maestros, directores y supervisores en activo que reprueben tres evaluaciones anuales seguidas serán sacados de las aulas y readscritos a otras tareas, o se les ofre-

Grupo Reforma utilizó un drone para tomar video aéreo de las marchas.

cerán programas de retiro. Los nuevos maestros tendrán su plaza a los 6 meses de ingresar al servicio si tienen expediente limpio. Asimismo, serán evaluados durante dos años, en los que estarán en programas de inducción acompañados de un tutor. Si no pasan la evaluación, serán separados del cargo. La CNTE se oponía a la iniciativa enviada por el Ejecutivo, e incluso, cuando el pasado 19 de agosto se aprobó en comisiones, maestros inconformes irrumpieron en la Cámara de Diputados.

La protesta se extendió los días siguientes y, como los edificios del Senado y la Cámara baja fueron bloqueados por inconformes, los legisladores tuvieron que sesionar en una sede alterna para aprobar las otras dos leyes que contempla la reforma educativa. Ayer, en un Palacio Legislativo amurallado, se instaló la sesión de Congreso general para iniciar el periodo de sesiones y, por la no-

che, los diputados aprobaron la tercera ley del paquete educativo ante los reclamos de la CNTE de un “albazo”. En la nueva redacción de la ley se incluyó una disposición para que el personal docente que sea readscrito o despedido pueda acudir a los tribunales laborales a impugnar la decisión de la SEP. El ingreso al sistema de servicio docente será mediante concurso público, en el que podrán participar todas las personas que cumplan con el perfil relacionado con el nivel, tipo, modalidad y materia educativa correspondiente. Según una modificación incluida por el Pacto en el texto, esta disposición entrará en vigor para la educación básica a los 2 años siguientes de publicarse en el Diario Oficial de la Federación. En ese lapso, las convocatorias para concursos de oposición serán sólo para egresados de las normales. Con la nueva legislación, los comisionados sindicales ya no serán pagados por el Gobierno federal ni por los estatales, por lo que deberán ser remunerados por la propia organización gremial.

Julio Candelaria

Sí evaluarán

En nuestro País nadie puede imponer su verdad a los demás. Las ideologías no deben estar por encima de las soluciones ni los intereses de unos cuantos anteponerse al bienestar de la mayoría”. Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación

Entregan Informe Claudia Salazar y Claudia Guerrero

El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entregó ayer en la Cámara de Diputados el primer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña. Ahí, aprovechó para resaltar que “unos cuantos” no van a imponerse a las mayorías. “En nuestro País nadie puede imponer su verdad a los demás. Las ideologías no deben estar por encima de las soluciones ni los intereses de unos cuantos anteponerse al bienestar de la mayoría. “Los mexicanos hoy exigen soluciones a sus problemas y no problemas a cada solución que se plantea”, aseveró en San Lázaro, que fue amurallado para que los maestros y organizaciones que protestaron ayer no pudieran in-

gresar al recinto legislativo. En su mensaje, Osorio Chong destacó que, cuando se convive en pluralidad, respeto, debate y diálogo, se convierten éstos en los mejores instrumentos para alcanzar acuerdos. La actual Legislatura, dijo, es muestra de ello. Señaló, además, que, en este periodo de sesiones, el Presidente no enviará iniciativas preferentes, es decir, aquellas que deben ser aprobadas o desechadas por las cámaras en máximo 30 días. Después de la entrega del Informe y durante la sesión en la que quedó instalado formalmente el periodo ordinario del Congreso, los partidos de Oposición acusaron un “desgobierno” de Peña. Esto, por la caída de la economía, el aumento de los conflictos sociales, los nulos avances en el combate al crimen y el incremento del desempleo.

Frenan a los radicales

d Contiene la SSP-DF a grupos anarquistas; detiene a 16 personas y hay 17 lesionados

d El director Mihail Vassilev Vassile trae las marionetas para su obra

desde Bulgaria, su país de origen.

Critican títeres al poder Jorge Ricardo

E

n el escenario hay un Rey. Y nada más quiere que los artistas hablen de él y canten para él. Si no, todo es muy aburrido. Quienes le hagan las mejores reverencias... ésos son sus preferidos, aunque en este caso los artistas sean unas marionetas. “No es que hable sólo de México. Es para todo el mundo. El poder se ha corrompido. Lo único que busca son aplausos”, dice el director de la obra, Mihail Vassilev Vassile, un búlgaro que desde 1986 vive en México.

El sábado reestrenó en el Teatro Julio Prieto “Las Aventuras de Buratino”, adaptación de un cuento de su compatriota Aleksey Tolstoy. Las marionetas, que ocupan un escenario giratorio, son dirigidas por cuatro actores: Miguel Ángel Morales, Leobardo Márquez, Guillermina Pérez y Blanca Ferreyra. Ellos alternarán funciones con Dulce Santana, Israel Gallardo, Gabriela Palafox, Marcos Guillermo Domínguez y Felipe Garrido. En un momento dado, los actores también se ponen a bailar o a cantar.

La Secretaría de Seguridad Pública local logró contener ayer a los grupos radicales que intentaron encabezar los desmanes durante las marchas hacia San Lázaro. Con una táctica de encapsulamiento, más de mil 800 granaderos sofocaron los intentos de los grupos anarquistas, que provocaron enfrentamientos en Avenida Juárez, Eje Central y Venustiano Carranza. Otros se dieron en Fray Servando y Congreso de la Unión. En este último punto, los radicales fueron repelidos incluso por maestros de la CNTE y comerciantes de la zona. Desde que inició el recorrido en protesta por el primer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña, el grupo subversivo, nutrido por más de 50 jóvenes encapuchados y armados con palos, se colocó al frente del contingente. Entonces, la Policía puso en acción su protocolo para controlar multitudes. Los agentes crearon con sus escudos un cerco alrededor de co-

Daniel Villa

Jorge Ricardo

Luis Cruz

VAN POR ELLOS. Tras lanzar bombas molotov contra granaderos, los anarquistas fueron perseguidos

hasta el Metro San Antonio Abad.

mercios y edificios al paso de los manifestantes. En Eje Central, tras cruzar 16 de Septiembre, apareció un grupo de al menos 20 anarquistas más, quienes sorprendieron por la espalda a los granaderos. Lanzaron más de cinco petardos, además de palos y piedras, contra los uniformados, quienes, a su vez, echaron mano de gases para recobrar el control. En Fray Servando, los inte-

grantes de la CNTE se unieron a la marcha con la condición de encabezar el recorrido y sacar a los anarquistas, quienes, pese a esto, los acompañaron replegados a los costados. En Congreso de la Unión, los efectivos les cerraron el paso. Ahí, el subsecretario de Control de Tránsito, Luis Rosales Gamboa, enfundado en un chaleco antibalas y con casco, se unió a sus elementos para coordinar

desde la trinchera las maniobras. Tras una hora de espera, los anarquistas decidieron dispersarse, pero antes lanzaron bombas molotov a los granaderos, y éstos, a su vez, fueron por los agresores. Al final, el saldo fue de 16 detenidos y 17 lesionados, entre estos últimos 15 oficiales y 2 civiles. Aunque la SSP no dio cifras oficiales, mandos de la corporación informaron que en la jornada se dispuso de 30 mil efectivos.


2

reforma.com/nacional

¿SabíaS Que...?

Lunes. 2 de Septiembre del 2013. nacional@reforma.com / Tel. 5628 7100 / Editor: Roberto Castañeda

ENTRE PROTESTAS. Diputados de izquierda se subieron a la tribuna para manifestar su rechazo a la ley docente mientras dicha propuesta de dictamen era presentada por el perredista Jorge de la Vega.

Tomás Martínez

El 59 por ciento de la población ocupada en México labora en el sector informal de acuerdo con cifras oficiales.

Aprueban diputados dictamen en arranque de sesiones

d Divide a bancada del sol azteca discusión de cambios en iniciativa Mayolo López, Claudia Salazar y Claudia Guerrero

La Cámara de Diputados aprobó anoche la polémica ley para evaluar a los maestros (del Servicio Profesional Docente), con 390 votos a favor, 69 en contra, y cuatro abstenciones. El documento aprobado fue consensuado en el Pacto por México, cuyos integrantes trabajaron una redacción alterna a la iniciativa del Gobierno, con el fin de atender los reclamos de la CNTE y enfatizar que la evaluación tiene como objetivo mejorar la calidad educativa, no despedir a los maestros. El documento redactado por el Pacto fue el que se presentó al pleno como propuesta de la Comisión de Educación, ya con las modificaciones al plan gubernamental y al dictamen aprobado en comisiones que recogía, literalmente, la iniciativa de la Presidencia. Hace dos semanas, la discusión del dictamen en periodo extraordinario orilló al movimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a cercar el recinto de San Lázaro y forzar a los legisladores a sesionar en una sede alterna, el Centro Banamex. De hecho, el miércoles 21 de agosto, la presidencia de la mesa directiva se vio obligada a retirar de la discusión el debate del dictamen, aunque los maestros de la Coordinadora no cejaron en su oposición y extendieron sus protestas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la sede del Senado de la República y Embajadas. El perredista Miguel Alonso Raya, una de las figuras clave en las negociaciones con los maestros de la CNTE, avaló los cambios introducidos en el dictamen de la Ley General del Servicio Profesional Docente. La bancada del PRD se dividió: los grupos de Alternativa Democrática Nacional, Nueva Izquierda y Foro Nuevo Sol, dieron su voto a favor; mientras que la corriente IDN, ligada a René Bejarano, votó en contra. De hecho, tres de sus integrantes presentaron sendas mociones suspensivas para intentar, en vano, postergar la discusión del dictamen: Carol Antonio Altamirano, Silvano Blanco y Javier Orihuela García. Con fuertes recriminaciones al proyecto de dictamen, votaron también en contra las bancadas de Movimiento Ciudadano y del PT, cuyos diputados aseguraron que se estaba legislando en contra de los maestros. “Sirvió (el dictamen) para darle certeza a quienes hoy tienen

nombramiento no definitivo y para darle certeza al conjunto del magisterio que va a obligar al gobierno a tener que invertir más recursos en la educación”, planteó Raya. Raya dijo que el PRD reivindicaba lo aprobado porque será posible evaluar las condiciones en que se encuentran las escuelas, 40 por ciento de las cuales están “en pésimas condiciones”. Su correligionario, Fernando Belaunzarán celebró el que se hayan introducido al menos 100 modificaciones que, sostuvo, preservarán los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación. Elogió también el hecho de que se acabarán “los comisionados pagados por el Gobierno”. El diputado perredista Jorge de la Vega Membrillo, presidente de la comisión de educación, intervino para fundamentar el dictamen respectivo y, a tono con sus compañeros de bancada, aseguró que se han respetado los derechos constitucionales de los maestros. “En la educación básica y media superior, el ingreso a una plaza docente dará lugar a un nombramiento definitivo de base, después de seis meses de servicio, sin nota desfavorable en su expediente en términos de esta ley”, refiere el artículo 22 que fue citado por De la Vega. En uno de los puntos más controvertidos, el artículo 83 señala que el personal que sea separado de su encargo con motivo de la aplicación de este ordenamiento “podrá impugnar la resolución respectiva ante los órganos jurisdiccionales competentes en materia laboral”. En lo más álgido del debate, el coordinador de la bancada del Verde Ecologista, Arturo Escobar, encaró al coordinador de Movimiento Ciudadano, cuyo grupo entero votó en contra, por no formular ninguna propuesta y, en cambio, intentar destruir todos los acuerdos a favor del País. “¿Ustedes creen que me van a dar miedo las críticas de la derecha del Verde?”, ironizó en tribuna el diputado zacatecano Ricardo Monreal, que luego fue blanco de reproches. Inconformes

La bancada del PRD enfrentó una división interna tras la decisión de que se discutiera anoche el dictamen de la Ley del Servicio Profesional Docente. Integrantes de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) -de René Bejarano- reclamaron al coordinador Silvano Aureoles asumir el mismo discurso que promovió la expresión Nueva Izquierda, liderada por Jesús Ortega y Jesús Zambrano, llamado de “Los Chuchos”. En la reunión, el vicecoordinador Miguel Alonso Raya, informó a los diputados de los avances en las negociaciones con el Gobierno, PRI y PAN para modificar el dictamen de la ley de servicio docente. Les presentó un comparati-

Alberto Neri

Empuja Pacto ley docente

d El cerco con vallas metálicas implementado en los alrededores del Palacio Legislativo de San Lázaro impidió el paso a los vecinos, entre ellos

algunos enfermos y discapacitados, quienes reclamaron la medida.

Rechazan senadores ‘fast-track’ Senadores del PAN y PRD se pronunciaron ayer en contra de aprobar en “fast-track” la nueva Ley de Servicio Profesional Docente. Por motivos distintos, los legisladores de oposición advirtieron que se tomarán el tiempo necesario para analizar la minuta que les envíe la Cámara de Diputados, sin prisas. “Los senadores no la conocemos y nosotros sí queremos leer qué es lo que vamos a votar. Somos los primeros que queremos una evaluación de a de veras. Pero hay que ser serios. Aquí no se puede votar algo que ni siquiera se conoce”, expresó el panista Ernesto Cordero. “En un descuido hasta viene descafeinado esto y ya lo andamos votando. Hay que revisarlo. “A nosotros no nos van a dar gato por liebre. Si no contiene elementos que nos garanticen una verdadera evaluación educativa, pues lo vamos a decir”, añadió. Por su parte, el coordinador del PRD, Miguel Barbosa, advirtió sobre los riesgos que implica aprobar la reforma con prisas, sin haber concluido el proceso de diálogo con los representan-

tes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El legislador federal acusó al Gobierno federal y a “sus aliados” de apostar a una lamentable posición de confrontación. “No hay que violentar los procedimientos ni hay que generar mayor tensión. Estoy cierto que del Senado no va a ocurrir eso. Sería un procedimiento que puede llamarse así, albazo, puede llamarse sorpresa, puede llamarse

imposición, ¿para qué se presiona de esa forma?”, cuestionó. En contraste, los coordinadores del PRI y PAN en el Senado, Emilio Gamboa y Jorge Luis Preciado, se declararon listos para que la reforma sea analizada, discutida y aprobada mañana martes, en la primera sesión ordinaria del periodo. “Lo vamos a discutir en la primera sesión que tengamos, que va a ser el martes”, dijo el priista. “Hay que recordarles que en

la democracia que vivimos en México las mayorías mandan y no es una novedad que en Cámara de Diputados van a aprobar el servicio profesional docente, y en la Cámara de Senadores vamos a aprobar el servicio profesional docente”. Gamboa adelantó que la Cámara alta no se dejará secuestrar por las movilizaciones o manifestaciones de protesta y adelantó que están dispuestos a sesionar en cualquier lugar. “No nos vamos a dejar presionar por nadie, lo dijimos hace tiempo, hace dos semanas dijimos que el Congreso no está secuestrado. Vamos a sesionar donde sea necesario y se van a aprobar las leyes que México requiera”, sentenció. En coincidencia con el priista, Preciado exigió al Gobierno federal y de la Capital imponer el orden ante el anuncio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de iniciar una insurgencia magisterial. “Que el Ejecutivo ponga orden. Ese es el trabajo de (Miguel) Mancera y del Presidente (Enrique) Peña, no nuestro. Nuestro objetivo es sacar las reformas que el País necesita. Y esta es una reforma importante”, dijo.

vo de los cambios pactados en la madrugada en reuniones de Pacto por México y les indicó que había un avance de 90 por ciento de las propuestas de los maestros. El mismo discurso asumió el coordinador Silvano Aureoles,

quien a pesar de ser el presidente de la Junta de Coordinación Política evitó confirmar la discusión del dictamen cuando ya estaba citado el pleno a las 20:00 horas. Al dejar el podio de conferencias de prensa, los diputados Ro-

berto López, Javier Orihuela, Socorro Ceseñas, José Luis Muñoz y Reymundo Nájera, entre otros, desmintieron a Aureoles, diciendo que no se había tomado en cuento a los maestros en las negociaciones del Pacto por México.

“Qué cosa más falsa, ¿eh? No es cierto. Es decir, ni se reunieron después de la reunión del día de ayer con la Coordinadora y sí fue un documento elaborado desde la Secretaría de Gobernación, hay que decirlo”, expresó Nájera.

Claudia Guerrero

Piden garantizar acceso a sede El presidente del Senado, el priista Raúl Cervantes, pidió a los Gobiernos federal y capitalino, la aplicación de un operativo policiaco que garantice la seguridad y el acceso de los legisladores al recinto de la Cámara alta. “Ya giré un oficio y estoy en contacto con el Jefe de Gobierno del DF para que nos garantice, en términos de sus facultades y de sus obligaciones, que podamos sesionar no

sólo el martes, sino todo el periodo ordinario”, dijo. -¿Estarían pensando en sede alterna si los maestros no los dejan?, se le preguntó. - “Primero vamos a ver si el Gobierno del DF pudo darnos las garantías. No nos vamos adelantar, somos institucionales. Mandamos un oficio, estamos atentos, le pedimos condiciones”, respondió. Claudia Guerrero


Lunes 2 de Septiembre del 2013 - R E F OR M A   3

Resalta Osorio acuerdos

Óscar Mireles

Claudia Salazar y Mayolo López

d Tanquetas antimotines de la Policía Federal fueron llevadas para proteger la Cámara de Diputados; sin embargo, no fueron utilizadas contra los manifestantes.

Crónica: La presión en San Lázaro

Le jalan y le sueltan las riendas al caballo Mayolo López

UNO DE SEIS. El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entregó el Primer Informe de Gobierno en San Lázaro, donde fue recibido por Raúl Cervantes (izq.) y Ricardo Anaya (der.), presidentes de las cámaras de diputados y senadores, respectivamente.

Julio Candelaria

“A

aSí lO DIjErON

A este caballo brioso se le jalan o se le sueltan las riendas según las circunstancias”. Francisco Arroyo

Ex Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

La decisión más difícil que he tomado es la de citar hoy (ayer) a sesión a las ocho de la noche”. Mayolo López

este caballo brioso se le jalan o se le sueltan las riendas según las circunstancias”. Aguas. Francisco Arroyo previene al joven parlamentario Ricardo Anaya, que la víspera ha sido electo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Francisco Arroyo sabe de qué habla: en el mismo cargo que ahora tiene Anaya, hace dos semanas, los maestros de la Coordinadora le cerraron la Cámara de Diputados y obligaron a los legisladores a trabajar en un salón de fiestas. Con apenas 34 años, Anaya toma nota y, en el primer día instalado al frente de la Mesa Directiva, debuta, en una atmósfera cargada de presión, sin nada que parezca titubeos: blinda con unos seis mil elementos policiacos el Palacio Legislativo de San Lázaro. Y, si de atender consejos se trata, toma a pie juntillas los de Gustavo Madero, su jefe en el PAN. Alrededor de las tres de las tarde, cuando los maestros han cambiado su ruta y enfilan a la Cámara, aparecen dos enormes tanquetas de agua que, finalmente, no son usadas, como llegó a insinuar Madero, como, alegó el dirigente panista, ha ocurrido en Chile para dispersar a los estudiantes. Dentro y fuera, en una jornada de sesión general de Congreso de la Unión, San Lázaro se parapeta para recibir la embestida de los chavos del #YoSoy132, de los anarkos y, eventualmente, de los maestros de la CNTE, que, contenidos por tres cordones de granaderos y vallas de tres metros de altura, finalmente deciden marcha atrás y retornar al campamento del Zócalo. Vivo el madruguete que protagonizaron los maestros el miércoles 21 con el cerco a la Cámara, el grueso de los diputados entra a San Lázaro, merced al aparatoso dispositivo policiaco, sin mayores contratiempos. Dos diputadas panistas, María Concepción Ramírez y Leonor Romero, se quedan varadas a unas cuantas cuadras de la Cámara. Su chofer ya no sabe por dónde dar vuelta. Las legisladoras deciden caminar –“faltaba mucho”– y en su auxilio aparece la patrulla A2-106 de la policía capitalina. “Me da mucha tristeza tener que llegar a la Cámara a bordo de una patrulla. Pero ya ve: el Gobierno federal se ha quedado cruzado de brazos y no ha hecho nada”, respinga la diputada Concepción Ramírez ya en terrenos de San Lázaro. En previsión de dificultades, un grupo de unos 50 diputados del PAN decide citarse en el hotel Holiday Inn de Plaza Dalí para tomar un autobús y llegar en bola a San Lázaro, donde muy orondo, a bordo de una camioneta, irrumpe el perredista Miguel Alonso Raya, engranaje clave en las negociaciones con los

Al entregar el Primer Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto, el titular de Gobernación, Miguel Osorio Chong, resaltó los procesos de negociación entre las diversas fuerzas políticas y advirtió que unos cuantos no se van a imponer a las mayorías. “En nuestro País nadie puede imponer su verdad a los demás. Las ideologías no deben estar por encima de las soluciones; ni los intereses de unos cuantos, anteponerse al bienestar de la mayoría. “Los mexicanos hoy, exigen soluciones a sus problemas, y no problemas a cada solución que se plantea”, dijo Osorio Chong sin aludir a las exigencias de maestros que se oponen a la reforma educativa. Tras entregar al presidente de la Cámara de Diputados, el panista Ricardo Anaya, el documento del informe presidencial, el secretario de Gobernación cambió el formato practicado en los gobiernos panistas, al dar un mensaje político en el acto protocolario. “El Presidente de la República está convencido que velar por el supremo interés de la Nación, significa pasar de la división de Poderes al entendimiento y colaboración entre Poderes; de la comunicación entre autoridades, a la coordinación entre órdenes de gobierno, respetando, por supuesto, desde luego, esferas de competencia y atribuciones de cada soberanía. “Respeto, colaboración, coordinación y resultados revaloran el papel y la importancia de la política”, citó sin hacer mención al Pacto por México, el instrumento de negociación mediante el cual se aprobaron las reformas educativas y de telecomunicaciones y competencia. Cuando se convive en la pluralidad, el respeto, el debate y el diálogo, se convierten en los mejores instrumentos para alcanzar los acuerdos y, sin duda, esta Legislatura ha dado muestra de ello, expresó Osorio en su mensaje televisado en el Canal del Congreso. Resaltó el trabajo de las Cámaras legislativas por las reformas constitucionales y de leyes, por históricas y trascendentes para todos los mexicanos. “Por ello, el Gobierno de la República reconoce el trabajo del Poder Legislativo, que ha construido sólidas coincidencias, por encima de las diversas visiones el País”, expresó. Aseveró que el Gobierno de la República considera que la política debe servir para hacer coincidir visiones entre aquellos que piensan distinto. El secretario informó de la decisión del Ejecutivo de no ejercer la facultad de presentar iniciativas preferentes al inicio del periodo de sesiones, a fin de que los legisladores procesen reformas conforme a sus propios tiempos. “(El Presidente) manifiesta el propósito de permitir que en este periodo de sesiones, sean los ritmos y los tiempos del Congreso los que acompasen los acuerdos que demandan los grandes temas que integran su agenda legislativa”, dijo.

Ricardo Anaya

Me da mucha tristeza tener que llegar a la Cámara a bordo de una patrulla”. Concepción Ramírez

Diputada del PAN

Los mexicanos hoy exigen soluciones a sus problemas, y no problemas a cada solución que se plantea”. Miguel Ángel Osorio Chong

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Secretario de Gobernación

–Primero, asumiendo mi responsabilidad y acatando lo que dice la ley; pero antes pedimos apoyo tanto al Gobierno federal como al de la Ciudad para cumplir con la obligación de la Presidencia de garantizar la inviolabilidad del recinto y la integridad de los diputados. En el transcurso de la jornada, encerrado en su despacho, Anaya había sopesado con su cuerpo de asesores y los coordinadores parlamentarios la pertinencia de empujar el debate de la Ley de Servicio Profesio-

nal Debate. De acuerdo con el ex senador Humberto Aguilar, ahora en la Secretaría Técnica de la Mesa Directiva, los cálculos que a mediodía se tenían en la oficina de Anaya cifraban en 380 el número de diputados que respaldaría el dictamen. Horas después, cuando el presidente de la Mesa Directiva agitaba por segunda vez la campanilla, ya sólo era cuestión de anunciar la decisión al pleno. De las calles, la refriega pasaba ahora al espacio de las curules.

d Dos legisladoras de Acción Nacional tuvieron que ser trasladadas en un patrulla a San Lázaro.

maestros de la Coordinadora. Poco antes de que en San Lázaro corriera el rumor de que el pleno revisaría el polémico dictamen de la Ley de Servicio Profesional Docente, Raya advierte que sería “una provocación” empujar ese ordenamiento sin cambios. ‘HONRADO Y CONTENTO’

A las siete de la noche, el presidente de la Mesa Directiva ya ha hecho sonar la campanilla dos veces. El queretano Ricardo Anaya ha sorteado el trance que

en apariencia parecía más enredado: evitar una irrupción violenta de los maestros y demás manifestantes. “Me siento honrado, contento y concentrado”. Anaya luce relajado tras decretar el receso previo al debate alusivo a la polémica Ley de Servicio Profesional Docente. Sin pensarlo dos veces, hace saber que la decisión “más difícil” que ha tomado en la caótica pero llevadera jornada, es la de haber citado a sesión inmediatamente después levantar la ceremonia de instalación de

Congreso General. “La decisión más difícil que he tomado es la de citar hoy a sesión a las ocho de la noche. Es una decisión muy importante porque hay un asunto pendiente del periodo extraordinario de sesiones, y el reglamento establece que esos asuntos pendientes tienen que desahogarse en la primera sesión. “A mí me corresponde garantizar que el debate transcurra; la decisión, a los grupos parlamentarios”. –¿Y cómo le va a hacer?


4   R E F OR M A -  Lunes 2 de Septiembre del 2013

Crónica: Marchan contra las reformas educativa y energética

Seis horas de tensión Ernesto Núñez

ACORDONADOS. El contingente de jóvenes que emprendió la marcha del #S1MX en la Plaza de la República fue custodiado por los cuatro costados por policías antimotines.

Crónica: Contraste en el Primer Cuadro

De adobo para el agente

CARA A CARA. Al llegar a Eje Central, los manifestantes rompieron el cerco policial e intentaron seguir hasta el Zócalo, lo que fue impedido por los granaderos.

tuvieron su marcha. En ese momento se supo que los maestros de la CNTE ya no marcharían a Los Pinos, sino al Congreso. Y decidieron esperarlos. ‘nadiE sE cubrE El rostro’

Cuando los maestros llegaron a la esquina de Eje Central y Fray Servando, lo primero que hicieron fue buscar a un líder de los anarquistas. –Si quieren marchar con nosotros, descúbranse el rostro, y no agredan a la Policía. El movimiento magisterial es pacífico, le dijo un líder de la Sección 22 de la CNTE a un joven alto vestido de negro y con un trapo amarrado en la cabeza. –Compartimos su lucha, pero nosotros marchamos así, respondió el joven. –Pues entonces váyanse ustedes por su lado, resolvió el profesor oaxaqueño, quien de inmediato tomó un micrófono y giró instrucciones a los maestros. “Vamos a avanzar en fila, haciendo una valla para que nadie, que sea ajeno a nuestra organización, se nos infiltre”, les dijo, “este movimiento es pacífico, aquí nadie se cubre el rostro”. Divididos por el camellón, maestros y jóvenes comenzaron a avanzar por la Avenida Fray Servando Teresa de Mier. Pasaban ya de las 13:30 horas. La CNTE llevaba un contingente de casi 2 mil maestros, varias camionetas con equipo de sonido y una organización casi perfecta. Con años de experiencia en movilizaciones, apabullaron a los jóvenes que habían salido temprano del Monumento a la Revolución de manera desorganizada, sin consignas claras, ni líderes visibles o voceros que explicaran su protesta.

La Policía mantuvo su estrategia: “encapsular” la marcha. Y así desfilaron durante hora y media, pasando por un túnel debajo de la Plaza Tlaxcoaque y del Metro Pino Suárez, cruzando la populosa zona de la Merced, Avenida Circunvalación y el mercado de Sonora. Los comercios bajaban sus cortinas conforme avanzaba la marcha; los ambulantes, retiraban sus puestos de la acera y los curiosos, se agolpaban en los puentes peatonales. Maestros y jóvenes se detuvieron a unos 100 metros de la Avenida Congreso de la Unión, donde el operativo policiaco lucía impenetrable. Eran casi las 15:30 horas cuando llegaron ahí. Frente a ellos, granaderos de la Policía capitalina, del Estado de México y de la Policía Federal resguardaban el Palacio Legislativo. Vallas metálicas, policías antimotines montados a caballo y vehículos equipados para disuadir multitudes con chorros de agua formaban una barrera infranqueable. Los maestros desistieron de avanzar, pero iniciaron un mitin en el que reiteraron su demanda: que no se vote la Ley del Servicio Profesional Docente. Los estudiantes se mantuvieron detrás de su manta, en la que se leía: “Coordinación en defensa de Pemex, la CFE y los recursos naturales”. Los anarquistas, por su parte, buscaron en calles aledañas una manera de penetrar el cerco policiaco. Les fue imposible. Cuando los anarquistas volvieron a enfrentarse a la Policía, cerca de las 16:30 horas, los maestros decidieron regresar al Zócalo.

E

l trabajo policial de ayer no fue parejo. Granaderos del Distrito Federal, algunos denominados Zorros y Relámpago, se llevaron la peor parte, al ser blanco directo de las pedradas, botellas y bombas molotov arrojadas por jóvenes anarquistas, a los que rodearon y por momentos encapsularon. En contraste, la Policía Federal pasó el día en el confort, detrás de las vallas metálicas de más de tres metros de altura, sonriendo entre ellos, descansando en camiones y comiendo tacos, golosinas, tamales, y sus respectivos lonches. Los federales prácticamente acabaron con el millar de tacos de un vendedor que dejaron entrar al interior de las vallas con su canasta a ofrecer los de adobo, mole verde, papa y chicharrón. “Acá, taquero, ya déjenlo, acá también queremos”, gritó un federal. Otros acudieron al GoMart de Lorenzo Boturini y Congreso de la Unión a comprar aguas frescas, papas fritas y burritos de frijol con carne. En tanto, afuera de esa zona amurallada, la gota gorda de sudor rodaba por los rostros colorados de los policías antimotines de la Ciudad de México, agotados y lastimados por las escaramuzas con los radicales. “No hubo apoyo, siempre estuvimos nosotros al frente”, expresó un granadero a uno de sus compañeros, molesto, sudoroso, y que sangraba de la mano, tras una quemada por una bomba molotov. Detrás de las vallas también fueron colocados policías adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, del Agrupamiento a Caballo, que pasaron las horas de un lado a otro sobre Avenida Congreso de la Unión, del Viaducto a San Lázaro. Otros efectivos, también del Distrito Federal, pasaron la marcha hablando por radio y escol-

tando a legisladores que ingresaron desde las 15:00 a la Cámara de Diputados. En tanto, los granaderos que fueron comisionados a seguir a los manifestantes más radicales, incluso marcharon con el peso del chaleco antibalas, los escudos, hombreras, coderas, rodilleras y cascos. Bajo el sol a plomo y sin tolete. Para la Policía Federal el arribo de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estudiantes y anarquistas, por Avenida Fray Servando, fue el momento más crítico. Los mandos mandaron a traer dos camiones con expulsores de agua, como los utilizados en Oaxaca en noviembre de 2006, para dispersar a los manifestantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). Para como vieron el contingente, de nutrido, también mandaron por un autotanque con 20 mil litros de agua de capacidad. A este punto llevaron ambulancias, bomberos y paramédicos con camilla en mano para asistir a los federales en caso de ser necesario. Pero los enfrentamientos estaban fuera de las vallas, grescas que empezaron con petardos, insultos y patadas a los escudos de los oficiales, que resoplaban en cada embestida de los anarquistas. En cambio, los federales y policías capitalinos apostados bajo la sombra que daba la Línea 4 del Sistema Colectivo Metro sí portaban tolete, al igual que los desplegados en el cruce de Eduardo Molina y Zaragoza, donde acudió un solo manifestante, y eso a orar y a leer poemas. Eso tenía divertidos a los federales. “Mejor ya vete a bañar”, le decían a Daniel, el único que se paró a gritar a los uniformados en esta zona de San Lázaro. “Acá no hay ningún problema”, afirmó por su teléfono el teniente Carlos Gómez Arrieta, veterano en el resguardo de la Cámara de Diputados, donde ha trabajado por más de 15 años.

El ahora funcionario de la Policía Federal, donde está registrado como titular de la Dirección General de Servicios Especiales de Seguridad y Protección a Personas desde el pasado 1 de julio, fue clave en la coordinación en el operativo montado ayer en San Lázaro. “¿Dónde están los Senadores?, sí, sin problema pueden entrar”, garantizó desde el cruce de Fray Servando y Congreso de la Unión. De corbata azul y camisa blanca, Gómez Arrieta, -quien también encabezó la semana pasada el operativo de seguridad en el Centro Banamex, sede alterna de diputados y senadoresofreció por su celular, a su interlocutor, la máxima seguridad en el paso de vehículos y camiones de lujo, de turismo, para el traslado de legisladores. A unos 100 metros, los del grupo Relámpago de Granaderos, recibían los petardos de los manifestantes, que al estallar retumbaba el piso. Los nervios invadían a estos policías que eran conminados por sus mandos a aguantar. Todavía tuvieron que correr para tratar de contener los ataques de los anarquistas. Incluso en Calzada de Tlalpan, a la altura de San Antonio Abad, los granaderos lograron la captura de al menos diez jóvenes a quienes acusaron de haberlos agredido con piedras y bombas molotov. Los detenidos, a bordo de la batea de una patrulla, lucían golpeados del rostro. Entre ellos se encontraba una mujer que sangraba por la nariz y exigía de manera desesperada su bolsa. “Es un grupo muy agresivo, nos agredió, por eso van al Ministerio Público”, justificó un mando que sangró por la boca. En Congreso de la Unión, luego de la retirada de la movilización, encabezada principalmente por maestros de la CNTE, los federales tuvieron permiso para descansar. Sin pensarlo se fueron a las jardineras de Congreso de la Unión. Sin novedad.

BAtAllA. Jóvenes anarquistas lanzaron cocteles molotov contra granaderos sobre la Avenida Fray Servando, poco antes de Congreso de la Unión. Los policías capitalinos se llevaron la peor parte en la jornada de hoy, mientras que los federales se mantuvieron en el cerco a San Lázaro.

Luis Castillo

DESAFÍO. Jóvenes anarquistas se enfrentaron a granaderos que los encapsularon durante la manifestación del Monumento a la Revolución a San Lázaro.

José Luis Ramírez

Benito Jiménez

César Cifuentes

Encapsulados

El contingente de jóvenes se reunió desde las 8:00 horas en la Plaza de la República: estudiantes de la UNAM y el Poli, pequeños grupos identificados con camisetas y cartulinas del #YoSoy132, y miembros de un colectivo lésbico gay que ondeaban una bandera con los colores del arcoiris. Apenas iniciaron su concentración, fueron rodeados por cientos de granaderos, que desde ese momento lograron lo que parecía la estrategia de la Policía del Distrito Federal: aislarlos en una especie de cápsula. Los “anarcopunks” llegaron casi a las 10:00 horas; vestidos de negro, con el rostro cubierto con paliacates, mascadas y bufandas, y con mochilas colgadas en la espalda. Los estudiantes se colocaron detrás de dos grandes mantas en las que se leían consignas en contra de la reforma energética, y dejaron que los anarquistas marcharan al frente. No eran más de 500 jóvenes cuando comenzó la marcha, que en realidad llevaba como vanguardia un grupo de granaderos que, al caminar, parecía que les iba abriendo paso. El contingente iba acordonado por antimotines por los cuatro costados, lo que impidió que se grafitearan paredes o se causaran destrozos en los comercios, como ocurrió en las manifestaciones del pasado 1 de diciembre. A lo largo del recorrido por Avenida Juárez, el contacto entre “anarcopunks” y granaderos fue permanente. Se empujaron y se mentaron la madre, pero caminaron hasta el Eje Central sin mayores complicaciones. Otra gran diferencia respecto a lo ocurrido en el #1D, cuando la zona se convirtió en escenario de enfrentamientos y detenciones sin ton ni son. Esta vez, entre manifestantes, prensa y granaderos, marchaban también visitadores y personal de la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal, documentando todo. Al llegar al Eje Central, la marcha se topó con vallas metálicas que impedían su paso por las calles del Centro Histórico. Ahí, se registró una primera bronca que no pasó de empujones e insultos. El contingente dio vuelta a la derecha sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas, pero en la bocacalle de Venustiano Carranza los ánimos se desbordaron: los anarquistas empezaron a arrojar piedras, palos y petardos contra los granaderos que iban al frente. Éstos respondieron a fuerza de escudo y tolete, pero los jóvenes arremetieron con balines lanzados con resorteras y una bomba molotov. Finalmente, los granaderos los dispersaron usando polvo de extintores. Los jóvenes que no participaron en la batalla cambiaron el grito de “Fuera-Peña” por el de “No a la violencia”. La marcha siguió hacia el sur, buscando una calle para desviarse al oriente, rumbo al Congreso de la Unión. En Izazaga hubo otro conato de bronca, cuando los granaderos les impidieron el paso, pidiéndoles que siguieran hasta la siguiente avenida: Fray Servando Teresa de Mier. Al llegar, los granaderos les abrieron paso hacia el oriente, pero estudiantes y anarcos de-

José Luis Ramírez

P

or momentos, parecía que los granaderos eran quienes se manifestaban. Eran más, muchos más policías antimotines, que los jóvenes que emprendieron la marcha del #1SMX desde el Monumento a la Revolución. Durante seis horas, granaderos y manifestantes recorrieron 6 kilómetros y medio de calles, desde esa plaza –la de la República– hasta el cruce entre Avenida Fray Servando y Congreso de la Unión, donde seis filas de policías de tres corporaciones, vallas metálicas de 2.5 metros de altura, la Policía montada y tanquetas equipadas con chorros de agua resguardaban a los legisladores. Fueron seis horas de desconcierto y tensión, con algunos enfrentamientos entre grupos de “anarcopunks” y granaderos. Seis horas, con dos contingentes: jóvenes, contra la reforma energética, y maestros de la CNTE, contra la reforma educativa. Ambos con una consigna en común: “Fuera Peña”.


Lunes 2 de Septiembre del 2013 - R E F OR M A   5

reforma.com/estados nacional@reforma.com / Tel. 5628 7100 / Editor: Héctor Guerrero

Ordenan retirar distribuidor vial en Tamaulipas d Gana particular

Alegan que no sabían

fallo de un juez para que quiten puente de su terreno Benito López

Realizan segunda marcha del año contra la inseguridad

Exigen en Morelos cesar a Procurador d Piden relevar también

Respalda Congreso demandas

a la titular de la SSP y virar la estrategia contra delincuencia Héctor Raúl González Corresponsal

Héctor Raúl González Corresponsal

Twitter

CUERNAVACA.- En la segunda marcha por la paz que se organiza en Morelos este año, los participantes exigieron destituir al Procurador de Justicia, Rodrigo Dorantes Salgado, y a la Secretaria de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna, por considerar que han sido ineficientes en frenar a la delincuencia. Asimismo, exigieron al Gobernador Graco Ramírez cambiar su estrategia anticrimen. “No sólo (somos víctimas) de la delincuencia, somos más humillados y ultrajados por nuestras autoridades que se burlan de nuestro dolor, que viven en la omisión y en la dilación”, expuso en la marcha Ana Luisa Garduño, madre de Ana Karen, una joven de 17 años asesinada en diciembre del año pasado en Temixco. Vestidos de blanco, con mantas y cartulinas en mano, emplazaron al Mandatario estatal. “Lo invitamos nuevamente a enderezarla y a presentar a la ciudadanía, en un plazo no mayor de 30 días, un nuevo plan que sea sometido a un consejo ciudadano independiente y no a modo del titular, que contemple objetivos, acciones, indicadores de gestión, responsables, tiempos de ejecución y sanciones por incumplimiento”, dijo Alberto Mujica, empresario de la construcción. Al Alcalde de Cuernavaca, el priista Jorge Morales Barud, le demandaron atender la inseguridad que padece la capital del Estado, o bien, renunciar. “Que esté enterado que vivimos indignados por su falta de valor y compromiso con la ciudad; la responsabilidad de la prevención del delito sigue siendo del municipio. No se oculte, Presidente Morales Barud, piense que no todos tenemos los recursos económicos para irnos a vivir a Austin, Texas, como hizo usted, con sus familiares más cercanos”, expresó Mujica. A la marcha, que concluyó en la Plaza de Armas de Cuernavaca, asistieron 650 personas según cifras del Gobierno de Morelos, y 2 mil, según los organizadores. Ahí, el empresario del sector inmobiliario Gerardo Becerra, quien se identifica como el coordinador de logística de la marcha, aseguró que en 11 meses del Gobierno de Graco Ramírez se han cometido más secuestros que en los cuatro años del que encabezó el priista Jorge Carrillo Olea. “Tenemos documentados 221 secuestros contra, ahora recono-

d Diputados locales del PRI, PAN, PRD y PSD salieron a conversar con

los marchistas, que hicieron una parada frente al Congreso de Morelos.

Indicadores Estadísticas de los principales delitos de alto impacto en Morelos: (Enero a julio de 2013)

Secuestro

ALERTA Delitos y lugares que a nivel nacional ocupó Morelos entre enero y mayo de 2013:

118 Extorsión 204

1 Secuestros

Homicidio doloso 579

2 Robo con violencia 3 Extorsiones 5 Homicidios dolosos

Robo de vehículo con violencia 1,526 Robo de vehículo sin violencia 2,445 FuEnTEs: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Vocería de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Ejecutivo estatal.

cen, 140 denunciados en la Procuraduría de Justicia del Estado. “Es gravísimo, porque en la época de Carrillo Olea, y yo no lo defiendo, por supuesto, yo estuve también en contra de él, no había muertos, ahora hay muertos, muchos muertos y muchos desaparecidos. “En la época del General Carrillo Olea, que se tuvo que ir por lo mismo (la inseguridad), eran 246 secuestros en cuatro, cinco años, ahora llevamos 221 en solamente 11 meses”, agregó. Becerra señaló que, de no concretarse un cambio de estrategia en seguridad, tomarán nue-

vas medidas apoyados en los partidos políticos de oposición. “Yo creo que en una democracia representativa, como la que vivimos nosotros, los canales siguen siendo, para la desgracia de quien lo diga, los partidos políticos”, dijo. Aseguró que a los partidos los han mantenido alejados de la organización de la marcha, pero que buscarían con ellos conformar una figura similar a la constituida en 1997, la cual se denominó Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos, en la que converjan todos los sectores, desde la Iglesia hasta los partidos.

CUERNAVACA. Los participantes en la segunda marcha por la paz en Morelos recibieron el respaldo de diputados locales del PRI, PAN, PRD y PSD, con quienes pactaron una mesa de trabajo sobre seguridad pública. Durante su trayecto, la marcha realizó una parada frente al Palacio Legislativo, donde iniciaba el periodo ordinario de sesiones del segundo año legislativo. Dentro de la sede del Congreso estaban el Gobernador Graco Ramírez junto con la mayoría de los integrantes de su gabinete, así como una representación de los Magistrados del Poder Judicial del Estado. Los diputados Matías Nazario, priista y presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso local; Javier Bolaños, coordinador de la bancada panista; Carlos de la Rosa, del PRD y presidente de la Comisión de Seguridad; Carlos Rivera, del PRI; Roberto Yáñez, del PSD, y Amelia Marín, del PAN, salieron a atender a los manifestantes. Frente a ellos, en voz de Ana Luisa Garduño, los ciudadanos exigieron la instalación de una mesa de trabajo en materia de seguridad pública, así como la aprobación de leyes reglamentarias de la reforma estatal que permite la revocación del mandato. También lanzaron un exhorto al Ejecutivo para que pida la intervención de las fuerzas federales y exigieron al Congreso que no apruebe nuevos créditos al Ejecutivo ni a los municipios si estos no son para seguridad. Los legisladores respaldaron la movilización y aceptaron instalar la mesa de trabajo. “Instalemos la mesa de trabajo junto con los ofendidos para que encontremos una solución, busquemos una respuesta en el Poder Ejecutivo, que es el responsable de la seguridad en el Estado, no hay que perderlo de vista”, expuso el priista Matías Nazario. El panista Javier Bolaños secundó la petición de reforzar la seguridad con Fuerzas federales, “porque la inseguridad ya rebasó al Gobierno del Estado”, dijo. Carlos de la Rosa, diputado perredista, respaldó que el préstamo que el Ejecutivo estatal pretende que le autoricen este año, sea destinado a mejorar la seguridad de los ciudadanos.

CIUDAD VICTORIA.- Un juez federal ordenó al Gobierno de Tamaulipas retirar el puente de un distribuidor vial que fue construido sobre el terreno de un particular, al cual se concedió un amparo y la protección de la justicia. “Se acreditó que el predio propiedad del quejoso fue afectado por la construcción del Distribuidor Vial Río San Marcos, ordenado por el Secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Tamaulipas”, resolvió el juez decimoprimero de distrito, Daniel Ricardo Flores López. Prudencio Sepúlveda, dueño del terreno, explicó durante un recorrido en el predio, que la Secretaría de Obras construyó sobre un total de 60 metros lineales de su propiedad parte de los dos carriles de la circulación norte-sur del puente vehicular. Además, una de las bases para sostener el puente se edificó dentro su terreno, mientras que en otras dos áreas se desmontaron y rebanaron superficies. El distribuidor vial Río San Marcos inició su construcción sobre el bulevar Fidel Velázquez en abril de 2012 y fue entregado el 22 de octubre del mismo año. El Gobierno estatal invirtió 34 millones de pesos en la obra. Pese a que el Gobierno estatal modificó parte del proyecto original y presentó alegatos y pruebas para echar abajo la resolución, el juez sostuvo la sentencia ordenada. “Éste (el puente del distribuidor) debe quedar destruido en forma total e incondicional, de modo tal que las cosas vuelvan al estado que tenían antes de la violación constitucional como si se hubiera otorgado el amparo”, dictó la autoridad. Según la resolución constitucional, el juicio de amparo 852/2012-II se promovió contra actos del Gobernador del Estado de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, a través de un escrito presen-

Benito López

tado el 29 de mayo de 2012 ante el juez Flores López. En el documento, Sepúlveda García demandó el amparo y la protección de la justicia contra actos del Gobernador, el Alcalde de Ciudad Victoria, Miguel González Salum, y el Secretario de Obras Públicas, Manuel Rodríguez Morales. El dictamen pericial rendido arrojó que la obra realizada por la Secretaría de Obras Públicas afectó la propiedad de Sepúlveda García. “Con base en el levantamiento geodésico-planimétrico llevado a cabo, el inmueble es afectado en tres distintas fracciones”, precisó Rubén Ángel Valero Solís, perito designado por la autoridad responsable. El peritaje realizado y analizado por el juez confirma que tres áreas del terreno particular fueron afectadas por la obra vial de la actual Administración.

UN VISTAZO

Cortesía: Agencia Esquema

ironizan. En la segunda marcha por la paz que se organiza en Morelos este año, los asistentes pidieron la presencia de las fuerzas federales para combatir la inseguridad.

Rafael Bahena

Corresponsal

CIUDAD VICTORIA.- El Secretario de Obras Públicas de Tamaulipas, Manuel Rodríguez Morales, aseguró que, cuando comenzaron el distribuidor vial Río San Marcos, no sabían que el terreno sobre el que construyeron un puente pertenecía a un particular. Afirmó que, cuando se dieron cuenta de que el terreno incluido en el proyecto original no pertenecía al Estado ni al Municipio, presentaron una oferta económica al propietario para adquirirlo, pero fue rechazada. Rodríguez dijo que están dispuestos a resarcir el daño al propietario, aunque por el momento ningún juez les ha notificado su fallo por la construcción de la obra en el terreno del particular. “No nos han notificado que lo hagamos, estamos esperando que nos diga el juez”, precisó.

Atacan ex braceros caseta en Michoacán Morelia.- Un grupo de ex braceros derribó parcialmente, a pico y mazo, una caseta de peaje sobre la Autopista Siglo XXI en el tramo que va de Pátzcuaro a Lázaro Cárdenas. Fue una protesta por el incumplimiento del Gobierno de la República para pagar el adeudo que se tiene con 39 mil ex trabajadores que laboraron en Estados Unidos. Adán García

Marchan en Tlapa por líder comunitaria

Buscan veda total en Cuatro Ciénegas

Chilpancingo.- Integrantes del Movimiento Popular Guerrerense marcharon en la ciudad de Tlapa para exigir la libertad de la coordinadora de la Policía Comunitaria del municipio de Olinalá, Nestora Salgado. Participaron policías comunitarios desarmados de Olinalá, Huamuxtitlán, Tlapa y Alpoyeca, y maestros de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero.

Cuatro Ciénegas.- La Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila busca que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) clausure y decrete veda total en más de 400 pozos de extracción de agua que hay en el valle de Cuatro Ciénegas, muchos de ellos ilegales. La titular de la dependencia, Eglantina Canales, indicó que la zona está en riesgo, ya que es sobrexplotada.

Jesús Guerrero

Criselda Farías


6

R E F OR M A -  Lunes 2 de Septiembre del 2013

negociosreforma.com

negocios@reforma.com / Tel. 56 28 73 55 / Editora: Martha Trejo

Dow jones

39,492.37 (0.84%)

14,810.31 (-0.21%)

nasDaq

Dólar menUDeo

3,589.87 (-0.84%)

COMPRA.. . . $12.95 (-0.03) VENTA.. . . . . $13.55 (-0.03)

Hemos vivido... un proceso de degradación y destrucción institucional muy serio... por lo menos en telecomunicaciones, que es donde hay poderes que ya estaban totalmente fuera de control”. eduardo Pérez Motta, Presidente de la CFC

Abusa IP del Poder Judicial.Pérez Motta actitud amenazante de parte de quienes han sido afectados Verónica Gascón

Las empresas poderosas abusan de los jueces para frenar las decisiones de autoridades que tocan sus intereses, como le ha sucedido a la Comisión Federal de Competencia (CFC), denunció Eduardo Pérez Motta, presidente saliente del órgano regulador. En vísperas de dejar el cargo tras 9 años de gestión, el funcionario advirtió que esas empresas gastan gran cantidad de recursos en abogados para tirar las resoluciones que les afectan, recurren a demandas penales en contra de los reguladores e incluso realizan llamadas amenazantes. “Las demandas penales me han motivado a tomar decisiones con mayor fuerza y se lo he dicho

dólar 48 horas (Pesos por dólar / venta)

13.50

13.3900

13.25

13.00

23 Ago

26

27

28

29

30

monedas En México (Cotización de venta) cierre

Var %

Dólar menudeo peso/dólar 13.5500 -0.0300 dólar/peso 0.0738 0.0002 Dólar Fix*

peso/dólar 13.3104 0.0565

Tiie 28.DíAS 4.3044%

UDi 4.952562

PeTróleo

Gas naTUral

Mezcla.Mexicana.. $102.98 (-0.88%) WTI.. . . . . . . . . . . . $107.65 (-1.06%)

Dólares./.millón.de.BTU’s Henry.Hub $3.57 (-0.28%)

Logran firmas margen neto de ganancia de 30%

así lo dijo

d Señala regulador

ceTes (MDO..SEC.) 28.DíAS.. . . .3.83% (0.00) 91.DíAS.. . . .3.87% (-0.01)

Tienen en País alta rentabilidad d Atribuyen expertos a bajos salarios y a IE mejores resultados de las empresas REFORMA/ Staff

A pesar de cotizar en un mercado significativamente más pequeño, el promedio de rentabilidad de las empresas mexicanas es más elevado que el de sus contrapartes en el resto del mundo. Esto se explica por la condición de México como receptor neto de inversión extranjera y por los bajos salarios que se pagan a los trabajadores. Un ejemplo es el margen neto de ganancia (utilidad neta como proporción de las ventas) de compañías como Axtel, Inmuebles Carso o Grupo Aeroportuario del Sureste, que registraron razones de 58.8, 49.5 y 42.9 por ciento, respectivamente, según datos de Bloomberg y de las propias empresas. Estos márgenes están muy por encima de los de empresas como Microsoft, McDonald’s o Cisco que obtienen beneficios inferiores al 30 por ciento de sus ventas totales. En opinión de Carlos Ugalde, gerente de análisis económico de Signum Research, este fenómeno se explica por el enorme peso de las manufacturas en la economía mexicana, industrias cuyos costos se concentran en lo laboral. “Aun cuando los inversionistas no han aprovechado de la mejor manera el entorno internacional de bajas tasas de interés, la

a ellos, puedes platicar con las Televisas (sic) de este mundo para que digan si esto es o no cierto. “Ante una amenaza de ‘te voy a demandar o voy a demandar a los comisionados penalmente’ les digo ¡hazlo ya!, porque lo mejor que puede pasar es que metan a la cárcel al presidente de la Comisión porque entonces se vuelve un órgano más creíble”, relató en entrevista. Mencionó que existen empresarios muy poderosos que consideran que no puede haber un regulador más que ellos. “Usan de forma abusiva al Poder Judicial”, afirmó Pérez Motta. Señaló que no sólo el sector de telecomunicaciones es proclive a esta conducta, sino también empresas de otro sector. Mencionó a Cemex que ha logrado decisiones “inéditas” de jueces en Nuevo León. Pérez Motta admitió que durante su gestión hubo casos cuyas resoluciones lo dejaron frustrado, como la fusión Ferromex-Ferrosur, que originalmente había sido rechazada por la Comisión. O la negativa a hacer efectiva la megamulta de 12 mil millones de pesos en contra de Telcel. Recordó que en este proceso se le interpuso una recusación que lo dejó imposibilitado de votar en el pleno, lo cual fue una decisión 43,000 “injusta e ilegal”. Pérez Motta consideró que la apertura a la inversión extranjera directa en el sector teleco41,000 municaciones y medios debió ser al 100 por ciento en televisión abierta porque un límite de 49 39,492.37 39,000 por ciento termina por inhibir 30 31 1 la Ago Jul competencia. “Me parece ridículo que hayan abierto telecomunicaciones al 100 por ciento y 49 por ciento en radio y televisión, además de pedir reciprocidad (es decir, la posibilidad de que inversionistas mexicanos puedan entrar al mercado de TV en otros países) ¿qué es eso? ¡Qué vergüenza! “La reciprocidad inhibe la competencia, sobre todo en un momento en el que va a haber licitación de nuevas cadenas. Les están cerrando la puerta a extranjeros que puedan venir a competir”, afirmó. En la CFC se encuentran a la espera de que se nombren a los nuevos comisionados, lo cual debe definirse durante este mes.

inversión en México sí ha aumentado significativamente, lo que aunado a la caída en el precio real de la mano de obra permitió que varias empresas lograran niveles históricos de EBITDA durante trimestres anteriores”, afirmó. El promedio de margen neto entre las 20 firmas más rentables de la BMV es de 30.7 por ciento; mientras que el de las 20 empresas con mayor peso en el Dow Jones alcanza apenas 19 por ciento. En contraste, las sociedades con mejores rendimientos en Europa y Asia, difícilmente muestran márgenes netos de ganancia superiores al 15 por ciento. La situación sigue siendo muy favorable para los empresarios nacionales cuando se compara la utilidad neta por trabajador, que promedia los 43 mil 696 dólares durante el primer semestre de este año entre las compañías líderes del mercado mexicano. Lo anterior implica que consorcios como Genomma Lab extraen rentas por empleado superiores a las obtenidas por firmas enfocadas a la tecnología, entre las que destacan Deutsche Telekom, Toshiba o Telefónica. Para Víctor Godínez, director general del Sistema de Información Regional de México, la rentabilidad de cada sector de la economía está condicionada entre otros factores, por la disponibilidad de trabajadores especializados. “Pero en el caso de las manufacturas existe un clima muy desfavorable hacía la mano obra, no sólo por su abundancia relativa, sino por una estructura institucional y política que ha privilegiado la entrada masiva de capitales por encima de la protección laboral”, ahondó el especialista.

Buen negocio Uno de los atractivos de méxico respecto a otros países emergentes son los rendimientos empresariales. Margen neto de ganancias (Porcentaje al segundo trimestre de 2013) País

emPresa

marGen neTo De Ganancia

México

Axtel

58.80%

México

PINFRA

30.60

México

Televisa

11.20

Brasil

Petroleo Brasilero

9.3

Brasil

Banco Bradesco

7.2

China

Huawei

7.0

China

Petrochina

5.7

Argentina

YPF

4.6

Fuente: Reportes financieros de las empresas y Bloomberg / realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Nada mal algunas empresas mexicanas registran un buen índice por empleado. Utilidad neta Por trabajador (En dólares al segundo trimestre de 2013)

País

emPresa

EU

Microsoft

EU

Coca Cola

UTiliDaD neTa Por TraBajaDor 232,585 57,018

México

Genomma Lab

54,876

EU

General Electric

46,433

México

Grupo México

37,924

España

Banco Santander

36,703

Alemania

Deutsche Telekom

Japón

Panasonic

Japón

Mazda Motors

28,196 25,979 14,095

Fuente: Reportes financieros de las empresas y Bloomberg / realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Con el merCado a sus pies 30

Francisco Barrón

Bolsa mexicana

cD. De méxico. Terza ha recuperado su nivel de ventas previo a la crisis de 2009, por lo que su futuro pinta promisorio, gracias a una amplia demanda de servicios inmobiliarios y proveedores para los mismos, derivado de las políticas que incentivan la construcción de vivienda vertical en las ciudades, afirma su director, Armando de la Peña González.

dólar/peso 0.0751 -0.0003 Dólar 48 hrs.

peso/dólar 13.3900 0.4150 dólar/peso 0.0747 -0.0002

EURO

peso/euro 17.9067 -0.1087 euro/peso

0.0558 0.0000

* Para pagos al día de hoy

Regulan en reforma fiscal embargo a cuentas Gonzalo Soto

En El Mundo (Divisas por dólar, cotización de venta)

Euro/dólar

0.7567

0.0013

Dólar/euro

1.3215

-0.0013

Libra esterlina

0.6455

0.0004

98.1000

-0.2150

Peso argentino

5.6643

0.0033

Real brasileño

2.3806

0.0208

509.9500

-0.8450

Yen japonés

Peso chileno

La iniciativa de reforma fiscal incluirá un apartado para normar el aseguramiento de cuentas bancarias de los contribuyentes por parte de autoridades fiscales, afirmó Diana Bernal, titular de la Procuraduría de la Defensa del Contri-

energÉTiCos

el peso en ChiCago $/dls

meTales cierre

Anterior

BRENT (Dls. por barril)

114.06

115.16

(Cotización del futuro al cierre)

buyente (Prodecon). “En el tema de aseguramiento de cuentas bancarias vamos muy bien... ya tenemos el último texto consensado que va a estar incluido en la reforma fiscal, y desde luego esto va a estar a consideración de la Comisión de Hacienda y de la soberanía del Congreso. “Pero nos lo van a incluir, es-

cierre

Anterior

WTI (Dls. por barril)

107.65

108.80

Septiembre 13

13.3868

13.3689

MEZCLA (Dls. por barril)

102.98

103.89

Diciembre 13

13.4952

13.4770

HENRY HUB

3.57

3.58

Marzo 14

13.5869

13.5869

(dls/millón de BTU´S)

cierre Anterior Centenario (pesos) 23,600 23,600 Plata Oz Libertad (pesos) 380 355 Cadmio (dlls/ton) 3,139 3,139 Oro Onza Troy (dlls) 1,396 1,413 Plomo Afinado (dlls/ton) 2,557 2,557 Zinc (dlls/ton) 2,221 2,221

te texto que Prodecon presentó en enero, con algunas modificaciones de mesas de trabajo, pero conservando lo esencial, que es regular esta facultad”, dijo. La propuesta de la Prodecon busca claridad en los límites y formas con los que la autoridad fiscal podrá solicitar el embargo de las cuentas bancarias y el proceso que se deberá seguir para notificar al contribuyente afectado. “La propuesta está modificando la forma en la que actualmente se regula la inmovilización de cuentas bancarias, en el sentido de que va a existir la obligación por parte de la autoridad de comunicar, posteriormente a la inmovilización al contribuyente de los fundamentos y motivos de esta”, detalló Bernal. En caso de que un contribuyente no esté localizable, se tendrán que usar distintos medios

electrónicos para notificarle del embargo. Además, dicha medida solo procederá en casos extremos, cuando verdaderamente el contribuyente sea un evasor, se esté cambiando constantemente de domicilio y no sea posible localizarlo, afirmó. Actualmente, dijo, no hay claridad para el uso de esa facultad de la autoridad, pues hay muchos artículos que supuestamente la regulan, pero en ocasiones se contradicen. Bernal dijo que también se establecen sanciones para instituciones financiera que no liberen las cuentas congeladas cuando ya haya una orden de por medio. Los detalles de la propuesta, así como un comparativo de los cambios serán presentados por Prodecon una vez que se haga pública la reforma fiscal.

De cuidado Por la cantidad de quejas, el saT es el rey del embargo de cuentas bancarias. QUejas sobre eMbargos Presentadas Por aUtoridad (% del total)

SAT

57%

IMSS

20

Infonavit

10

Secretaría de finanzas Edomex

7

Secretaría de finanzas GDF

3

Secretaría de finanzas Puebla

1

Conagua

1

SAT-IMSS

1

Fuente: Prodecon


Lunes 2 de Septiembre del 2013 - R E F OR M A

Silva-Herzog Márquez El Pacto por México funcionó; pero la Presidencia renuncia a su liderazgo, la eficacia se desmorona. editorial@reforma.com

Templo mayor

LOS GRUPOS RADICALES pusieron en jaque a las instituciones al grado de amenazar con impedir que el Poder Legislativo pudiera cumplir con sus funciones. QUE LA Cámara de Diputados pudiera sesionar ayer mismo, normalmente no habría tenido mayor relevancia. Pero en el contexto de los ánimos tan caldeados, la falta de noticias es una buena noticia. AHORA viene lo más interesante: de aquí a diciembre la agenda legislativa está más que saturada con puros temas de alto octanaje político. POR CIERTO que quienes ponían en duda las habilidades parlamentarias de Ricardo Anaya y cuestionaban si podría conducir la sesión de apertura del Congreso de la Unión, se quedaron con un palmo en las narices.

Jesús silva-Herzog Márquez

R

egresaron con la presunción de que ellos sí sabían gobernar. Que todo lo que había pasado en los últimos 12 años era producto de la incompetencia de unos ingenuos. No eran capaces de producir orden, no sabían cómo trabajar con el Congreso, ni siquiera se entendían entre sí. Eran los responsables de la explosión de la violencia, del retraso en las reformas, de la “pérdida de autoridad”. Los panistas sabrían ganar elecciones pero no sabían gobernar. Ya no eran los “místicos del voto de antes”: ahora eran inútiles con votos. Los priistas cultivaron así la leyenda de su época: antes de la llegada del PAN, la política era un reloj que funcionaba con exactitud, una pirámide bien asentada donde regía el principio de autoridad. El candidato del PRI hizo de la eficacia el centro de su oferta política. Sería el Presidente que le devolvería empuje al país. Su proyecto no se distinguía con claridad del proyecto panista. La diferencia era el acento en la capacidad. El gobernador del Estado de México ofrecía oficio al servicio de la continuidad. Al enfatizar esa capacidad para lograr lo deseado, Peña Nieto apuntaba la ineptitud de los panistas y afirmaba, a la vez, el valor con el que habría de medirse su gestión. Peña Nieto ha querido que se le evalúe con el medidor de la eficacia: capacidad para conseguir lo propuesto. Desde luego, el rasero de la eficacia no es el único que debe emplearse para medir la acción política. ¿Eficacia de qué? ¿Eficacia para qué? ¿Eficacia a qué costo? Ser eficaz es conseguir lo que uno quiere, no es necesariamente lograr lo conveniente. Que el gobierno se salga con la suya no es necesariamente una buena cosa. Pero, si bien debemos decir que ese valor no es el único relevante, podríamos

SI HUBIERA, como en el futbol americano, un reconocimiento al Jugador Más Valioso, ayer se lo habría llevado Luis Rosales Gamboa. CONOCIDO por sus subalternos como Jefe Apolo, el subsecretario de Seguridad Pública del DF fue el responsable del megaoperativo policiaco que ayer conjuró las nubes de violencia que amenazaban a la Ciudad de México. LUEGO de haber recibido pamba por los desmanes el 1o. de diciembre, el mando aprendió la lección y dedicó días enteros a diseñar el plan de trabajo y a cabildear los apoyos necesarios tanto a nivel federal, como dentro del propio DF. Y NO SÓLO ESO: ayer en cierto momento dejó el control de mando para ir a coordinar, personalmente, el despliegue táctico de sus elementos. SEGURAMENTE anoche escribió en su diario con mucha satisfacción: “¡Misión cumplida!”. A MÁS de uno sorprendió la decisión de Rafael Tovar y de Teresa de darle la dirección de los Estudios Churubusco al cineasta Carlos García Agraz.

DE AHÍ QUE la designación de García Agraz pone nerviosos a sus colegas ante la posibilidad de que vuelvan los días de números rojos y, por lo mismo, la posibilidad de que los Estudios Churubusco sean cerrados. HABRÁ QUE VER si el realizador logra darle un final feliz a esta historia.

Pero la eficacia se desmorona a golpes de impre-visión, docilidad y descoordinación del gobierno federal. En pocas semanas se ha diluido la imagen de capacidad política. El gobierno no tiene más discurso que elogiar su despegue y el hallazgo de aquel pacto. La Presidencia renuncia al liderazgo, incluso a los instrumentos constitucionales de su poder, como lo es la iniciativa preferente. El gobierno parece haber abdicado a su voluntad: quiere lo que quiere la mesa del Pacto y no se atreve a pensar por fuera de ese espacio. Tal vez no debería sorprender, pero es notable la falta de argumentos del gobierno para defender sus políticas –más aún su indisposición para razonar en público sus propios proyectos. El gobierno cree que una campaña publicitaria y la tonta evocación del general Cárdenas pueden vender su reforma energética. Los críticos de la incompetencia reciente han dejado todos los espacios a sus adversarios. Al tiempo que el discurso oficial enfatiza la ambición reformista, el equipo presidencial es profundamente conservador... e incompetente. El aterrizaje de la reforma educativa es una lección de ineptitud y de arrogancia. Nadie que haya vivido en México en los últimos años podría sorprenderse de la reacción magisterial. Nadie... menos el gobierno de Enrique Peña Nieto. Atado a su única estrategia, renuente a cualquier conflicto, desprovisto de un equipo coherente y enérgico, congénitamente indispuesto a la polémica, el gobierno federal se atasca de nuevo en la esterilidad. El espejismo de la eficacia priista no aguantó un año. http://www.reforma.com/blogs/silvaherzog/ Twitter: @jshm00

Los maestros roberto zaMarripa

L

as movilizaciones magisteriales han sido una constante en el país. Pueden marcarse tres grandes momentos que significaron íconos: en 1958-59, en la movilización encabezada por el guerrerense Othón Salazar y su poderoso Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM); la cristalización en 1979 de la convergencia de secciones sindicales de varios estados del país para fundar en diciembre de ese año la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); y, la huelga nacional magisterial de 1989, promovida por la CNTE que llevó a la destitución de Carlos Jonguitud y el entronizamiento de Elba Esther Gordillo como lideresa del SNTE, pero que marcó al movimiento de maestros más allá del afianzamiento de la profesora chiapaneca. La movilización magisterial del 2013 es un movimiento político y social. Corresponde a la época... y a la crisis de la época. No estamos ante una punta de provocadores o de una recua de flojos. Provenientes de los estados más pobres, gobernados por los más corruptos, de las zonas de violencia al descampado, de violaciones a derechos humanos, de fosas con desaparecidos, de impunidades campeantes. Las regiones de la siembra de la droga, de los procesamientos de los productos ilegales, del tráfico de personas, de drogas, de recursos naturales. Regiones sin ley, regiones sin mando, regiones sin gobierno. Ahí los maestros quedan en primera línea ya sea como responsables de un tímido intento de cohesión social siendo líderes naturales de las comunidades; o bien como jefes de policías alternas (muchos de los responsables de las autodefensas o policías comunitarias son maestros de profesión); o bien, en la ilegalidad. La Tuta, el jefe de Los Templarios, tiene plaza magisterial. Es el mosaico del país. La urgencia de necesidades. La Ley de Servicio

Y ES QUE cada vez que alguien “del medio” toma las riendas de esa paraestatal, termina operando con números rojos... ¡rojísimos! APENAS nombrado en diciembre de 2010, Manuel Gameros estuvo al frente de los estudios y los dejó en números negros, tras 30 años de registrar pérdidas, lo que hacía suponer su permanencia.

aceptarlo para evaluar la acción de un gobierno que se presume eficaz. El Pacto por México embonó a la perfección con el propósito de construir una “democracia de resultados”. Una coalición extravagante que incorporó a la izquierda y a la derecha en un programa reformista ambicioso y relativamente concreto. El Pacto fue una bolsa de oxígeno para tres enfermos: el gobierno necesitaba votos en el Congreso; al PAN le urgía deslindarse de su pasado reciente; al PRD le convenía marcar la diferencia con sus radicales. Funcionó. No solamente facilitó las primeras reformas de la administración, también ayudó a redefinir el perfil de los partidos y trazar con nitidez sus diferencias interiores. Se trató de un pacto de la clase política para reivindicar lo legítimamente común: una política de Estado frente a los poderosos intereses parciales. No fue poco lo que se logró con ese acuerdo en los primeros meses de gobierno. Parecía, en efecto, que se había encontrado una fórmula para la eficacia: negociaciones entre el gobierno y los dirigentes partidistas que eran ratificadas velozmente por el Congreso. Algo había de cierto en el eslogan: la política movía a México. La mesa del Pacto sustituyó en la práctica al Legislativo como foro de la discusión y el acuerdo. Esa fue la primera avería de la eficacia. Los legisladores empezaron a resentir el maltrato de las cúpulas y a oponer su resistencia al libreto del gobierno y sus aliados. El Pacto hizo crisis primero por la fragilidad de los liderazgos partidistas, por la precaria cohesión interna de las oposiciones, por las vivas animosidades que hormiguean dentro de los partidos.

TolVaNera

SE VIO plantado al instalar la sesión, acusar recibo del Informe Presidencial y, por si fuera poco, convocar a sesión inmediata a los diputados para sacar la Ley de Servicio Profesional Docente. SE DIRÁ ahora que una golondrina no hace verano, pero por lo pronto el verano lo libró bastante bien Anaya. A ver si sigue así.

zaMarripa El descontento magisterial debe canalizarse. Lo que sucede en la Ciudad de México es sólo un bosquejo del desencanto, del atraso.

El rasero de la eficacia

F. B artolomé LO PRIMERO que hay que destacar de la convulsa jornada dominical es que se logró instalar el Congreso de la Unión para dar inicio al primer periodo ordinario de sesiones.

7

Profesional Docente (LSPD) puso en el centro un tema laboral como nudo educativo. Tocó la fibra sensible en un sector depauperizado, desesperanzado, atrapado. Y no se trata de los dirigentes de la CNTE, algunos de los cuales se preocupan más por canonjías, posiciones de poder y controles de las secretarías de Educación en las entidades donde tienen mano para ello. Se trata del maestro de base, el del aula, quien día a día comparece con el desastre. La CNTE, surgida en 1979, convirtió sus métodos de lucha y poder en las circunstancias que criticaban. Se apoderaron de las secciones para negociar plazas sin requisitos de calidad; tomaron secretarías de Estado en la búsqueda de recursos y no del impulso transformador de la educación. La corrupción de sus líderes fue la divisa: entre más radical más corrupto. La realidad del maestro de aula empeoró. Por el empobrecimiento en el país (¿cuántos maestros de escuela pública engrosan las filas de los 53 millones de pobres?), por la devaluación de su tarea, por el sometimiento a los cacicazgos sindicales, por el golpeteo incesante a su función social. Los maestros son desafiados en las aulas por alumnos con mayores insumos culturales. Gadget mata guía de la SEP. Bullying destroza clases de educación cívica. El maestro dejó de ser líder y se convirtió en lastre. Recibe estudiantes de familias en conflicto y de comunidades en pobreza y violencia. Antaño el escalafón, incluso el negociado bajo las condiciones antidemocráticas del yugo del SNTE (o la CNTE) significaba una esperanza de escala social. Soñar con ser maestro, para jóvenes de comunidades pobres, era la posibilidad de un empleo seguro. Ahora, es la incertidumbre. El SNTE corrompió el escalafón y mutiló las posibilidades de desarrollo

pedagógico y cultural del maestro. La CNTE abandonó un proyecto educativo propio y colocó en el precipicio la batalla magisterial. Ahora han brincado las amarras sueltas tras la detención de Elba Esther Gordillo. Maestros de secciones estatales no afiliadas a la CNTE, sino a las corrientes institucionales del SNTE, han empezado a ver los faltantes en sus recibos de pago. Cuotas de Fovissste o impuestos jineteados por sus dirigentes y sus gobernantes. Los maestros pierden ingresos pero no saben dónde pararon las millonadas de sus cuotas para vivienda. Están en bolsas que gobernadores pactaron con Gordillo en sus épocas de esplendor. Apenas surge el nuevo conflicto y no de maestros radicales. Pronto no habrá distinciones ni filias. Convergerán en

reclamos los maestros de aula, de cualquier signo, si no hay esfuerzos por resarcir necesidades y rezagos. Lo visto en estas semanas en la Ciudad de México es apenas un bosquejo, un trazo del desencanto y del atraso. Sus movilizaciones alertan. Lo de los maestros es hondo y toca la esencia del país. En medio de tensiones, se han logrado acuerdos políticos y legislativos. Son los acuerdos posibles, quizás no los necesarios; logrados sin que prenda una espiral de violencia, mucho menos la del Estado sobre los movilizados. Más vale canalizar el descontento magisterial. El país no puede darse el lujo de pisotear a los maestros. Valen. Y mucho. tolvanera06@yahoo.com.mx

Un Informe en casa Érika Hernández

S

on las seis de la tarde. Faltan 16 horas para que el Presidente Peña Nieto emita el mensaje sobre su Primer Informe de Gobierno y decenas de trabajadores dan forma al escenario instalado a unos pasos del monumento a Francisco I. Madero, en la residencia oficial de Los Pinos. Al fondo de la carpa blanca se construye una base de madera para colocar ahí el atril donde el Jefe del Ejecutivo hablará por alrededor de 40 minutos, ante más de 700 invitados. El Primer Mandatario tendrá detrás de él un muro color plata claro con líneas verde y roja, simulando la bandera. En cada lado de la escenografía aparece la leyenda “1 Informe de Gobierno” y una megapantalla. El Presidente de la República tendrá frente a él a miembros de su familia, su Gabinete legal y ampliado, Goberna-

dores, embajadores y representantes de organismos internacionales, y demás invitados especiales. Todos en sillas. En otra área se instalan tres gradas alfombradas para los medios de comunicación y otros asistentes, además de cabinas de sonido y televisión. En las ‘paredes’ de la carpa blanca rezan -en color gris- los cinco ejes de Gobierno de la República: Un México en Paz, un México Incluyente, un México con Educación de Calidad, un México Próspero, y un México con Responsabilidad Global. El techo está repleto de equipos de iluminación y las grúas con cámaras de video móviles hacen pruebas. Afuera, en uno de los extremos de la Explanada Francisco I. Madero, cercana a la Avenida Parque Lira, marinos vigilan los jardines. Los controles del Estado Mayor Presidencial también se refuerzan. Los elementos tienen una consigna: “A las 18:00 horas de este domingo ningún empleado o visitante puede ingresar

con vehículos a los estacionamientos y a una hora prudente deben salir”. Este lunes no se permitirá la entrada en vehículos a la Residencia Oficial de Los Pinos hasta después de las 13:00 horas. A los invitados se les dio la opción de llegar a Campo Marte antes de las 8:00 horas para que un transporte interno los lleve al evento, y algunos Gobernadores informaron que a esa misma hora Presidencia les pidió llegar, para un posible encuentro previo con el Primer Mandatario. Los trabajadores se notan apresurados. Unos terminan de pintar barandales, otros barren los jardines y empedrados, mientras unos más recortan árboles. ‘toMados por el eJército’

El Mercado El Chorrito, cerca de Los Pinos, amaneció con soldados y policías federales en sus puertas. Cuatro autobuses de la Policía Federal, de color blanco, viejos y sin logo-

tipos de la corporación, cierran un acceso a la Parque Lira, y junto a ellos tres camionetas pick up con militares que se mantienen a la expectativa. En algunos puestos la plática gira en torno al Informe presidencial y lo inusual que se realice en Los Pinos. “Lo arrinconaron en su casa (al Presidente). Ojalá mañana no pasemos aquí la violencia que se vive en otros puntos”, dice Rodrigo Gutiérrez, vendedor de una cremería, a uno de sus clientes. A las 11:40 horas, afuera de la estación del Metro Constituyentes, un comandante de la Policía Federal ordena a medio centenar de uniformados bajar de las unidades con sus escudos y toletes para preparar una valla humana ante la amenaza del arribo de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En el otro extremo, por el acceso conocido como Chivatito, decenas de policías federales y militares se mantienen a la expectativa.


8

reforma.com/internacional

Lunes. 2 de Septiembre del 2013. internacional@reforma.com / Tel. 5628 7100 / Editora: Mireya Olivas

Pierde Merkel debate rumbo a elecciones que socialdemócrata

Así lo dijo

fue más convincente que la actual Canciller

d Reivindican grupos derecho al placer

Yaotzin Botello

y buscan

Corresponsal

BERLÍN.- A la Canciller Angela Merkel no le fue muy bien en su primero y único debate antes de las elecciones federales del 22 de septiembre. En un duelo frente Peer Steinbrück, el candidato a Canciller del partido socialdemócrata SPD, Merkel pudo mostrar que domina los temas a discutir pero que no logra imponerse. Una encuesta de la principal televisora pública de Alemania, la ARD, señaló que después del debate el “candidato más convincente” fue Steinbrück con 49 por ciento contra un 44 de Merkel. El debate televisivo entre ambos candidatos es el único que se hace antes de las elecciones parlamentarias de septiembre, donde se elige al siguiente Canciller que habrá de gobernar Alemania por los siguientes cuatro años. Merkel ya está en su segundo mandato y está buscando tener un tercero de la mano del partido de los liberales del FDP, con quienes hace coalición en el Gobierno. En el debate de ayer, los candidatos de los partidos más fuertes se enfrentaron por 90 minutos a las preguntas de cuatro moderadores. A diferencia de los formatos mexicanos, cada candidato va contestado preguntas, rebatiendo otras y acotando unas más, sin que haya un contador de tiempo que los detenga. Merkel terminó hablando un par de minutos más que su contrincante. Durante más de una hora tocaron temas de interés de los votantes alemanes, como alza de impuestos, cuotas en las autopistas, mejora de cuidados en los jardines de niños, sistema de salud y justicia social como un salario mínimo de 8.50 euros. Los últimos 20 minutos am-

Asisten en sexo a discapacitados

derribar prejuicios Luis Méndez Corresponsal

Los servicios secretos extranjeros se atienen a derecho alemán en suelo alemán. Pero los correos electrónicos que pasan por servidores estadounidenses quedan exentos de ello. Se está buscando un derecho unificado europeo para proteger la información”. Angela Merkel, Canciller Alemana

bos candidatos los dedicaron a hablar del espionaje de la Agencia Estadounidense de Seguridad, NSA, que ha causado mucho revuelto en Alemania por la invasión de datos privados, y de la posible invasión militar a Siria. A nivel de dominio de temas, Merkel ganó el debate por 47 por ciento contra 40 de Steinbrück. También fue más creíble, 45 por ciento contra 41. Expertos señalan que las tendencias reflejadas en las encuestas de los debates poco influyen en la votación final. Faltan tres semanas en donde se deben de mantener o reforzar las características que ayudaron en el debate. “Incluso hace cuatro años cuando Merkel se enfrentó a su rival socialdemócrata Frank Walter Steinmeier ella también perdió ligeramente el debate, pero después ganó las elecciones”, señaló el experto en elecciones de la ARD, Jörg Schönenborn.

MADRID.- Un grupo formado por parapléjicos y especialistas busca superar los prejuicios sociales y crear en España la figura del asistente sexual para discapacitados. Atrapado como está en una silla de ruedas desde niño por una malformación congénita, Jaume Girbau se ha convertido en uno de los principales impulsores de Sex Asistent Cataluña. Una frustrada experiencia en su etapa juvenil, cuando acudió sin éxito a los servicios de una prostituta, lo haría pensar, a sus 44 años, en los problemas más acuciantes que afectan al colectivo al que pertenece. “La chica (prostituta) se asustó y se puso a llorar cuando me vio. Imagino que mi aspecto físico no le cuadró en su estereotipo de belleza”, contó Girbau a REFORMA. “Me dejó traumatizado durante años, cuando piensas que por tu discapacidad no vas a tener posibilidades sexuales, ni siquiera pagando, es algo muy difícil de aceptar”, añadió. Aunque su vida cambió más tarde cuando contrajo matrimonio, se divorció y se volvió a casar, comenzó a preguntarse por qué no había personas interesadas en procurar placer a los que padecen una dependencia física severa. Veinte años después, Girbau ha encontrado la respuesta en la iniciativa que promueve. Sex Asistent Cataluña mantiene contactos con diversas universidades españolas a fin de homologar los estudios que se impartan y tener un título oficial

Luis Méndez

d Aseguran encuestas

Forman en España personal especializado

d Encuentro sobre diversidad sexual del grupo Aspaym.

Se distingue de terapia MADRID.- El terapeuta sexual es una figura muy distinta a la del asistente sexual. El objetivo de la terapia es resolver problemas o disfunciones sexuales, se desarrolla a nivel psicológico, abordando los miedos que preocupan a la persona y las emociones asociadas a los mismos. Si un terapeuta mantiene relaciones sexuales con su paciente estaría transgrediendo los principios éticos de la profesión, según el código deontológico de la Asociación Española de Especialistas en Psi-

para este tipo de asistencia. Las bases del temario consisten en que el facilitador aprenda a tratar a una persona con discapacidad, saber cuáles existen, y cómo ayudar a esa persona a vivir

d El Presidente sirio Bashar al-Assad se reunió con líderes parlamentarios iraníes de las comisiones de seguridad y relaciones exteriores en Damasco.

Utilizó Gobierno de Assad gas sarín.- Kerry REFORMA / Staff

WASHINGTON.- El Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, afirmó ayer que el Gobierno de Bashar al-Assad usó gas sarín en el ataque del 21 de agosto pasado a las afueras de Damasco. “Muestras de cabello y sangre (recogidas por socorristas) han sido sometidas a prueba y han dado positivo en sarín”, dijo Kerry.

Estas son las primeras pruebas fisiológicas mencionadas por el Gobierno del Presidente Barack Obama, que antes sólo había hablado de un agente químico nervioso no identificado. “Sabemos que el régimen ordenó este ataque, que se prepararon para él y de dónde vinieron los cohetes. Según Washington, el ataque mató a mil 429 civiles, entre ellos más de 400 niños. El Gobierno de Obama confía

en que esta prueba sirva para vencer la resistencia del Congreso. De manera sorpresiva, el Mandatario dijo el sábado que intervendrá militarmente en Siria, pero que buscará la autorización del Senado y la Cámara baja. La votación, la más importante sobre política exterior desde la guerra en Irak, empezaría el 9 de septiembre. Los principales líderes en el Capitolio parecen inclinarse al vo-

to afirmativo. Pero, entre los demócratas hay un puñado de congresistas de izquierda que se niega a apoyar otra guerra, mientras que, entre los republicanos, la extrema derecha —Tea Party— suele actuar por sus propios intereses electorales. Por su parte, dos de los senadores republicanos más influyentes en política exterior, John McCain y Lindsay Graham, rechazan el plan por considerarlo limitado.

cología. Por el contrario, el asistente sexual tiene como objetivo auxiliar o proporcionar placer a la persona que lo contrata. “Va desde colocar un preservativo, ayudar en la preparación para un encuentro sexual o erótico de la pareja, ofrecer el servicio sexual o afectivo, realizar traslados a hoteles adaptados, etcétera”, explicó a orientadora sexual Silvina Peirano, una de las terapeutas más destacadas.

d La película The Sessions aborda

el tema.

Luis Méndez/Corresponsal

una sexualidad rica. “Hay personas que por su discapacidad severa son incapaces de masturbarse por propia iniciativa o parejas que necesitan un acompañamiento, alguien que les ayude a estar en la cama juntos, o puede tratarse simplemente de una caricia, un beso, un gesto afectuoso, lo que cada persona acuerde con su asistente”, señaló en referencia a las tareas que debería cumplir el asistente sexual. El grupo, en el que participan discapacitados, sexólogos, orientadores y terapeutas, confecciona el material didáctico para formar en España a estos facilitadores. En España, su mejor exponente es la terapeuta argentina Silvina Peirano. “Lo que estamos haciendo es iniciar la primera fase de formación y contactar con mujeres y hombres, incluyendo obviamente la homosexualidad, ya que no queremos segregar a ningún colectivo”, detalló Girbau. Los defensores de la propuesta cuentan con el apoyo de la mayoría de las asociaciones de discapacitados, que representan a 3.8 millones de españoles. La asociación Aspaym de lesionados medulares y grandes discapacitados físicos organizó en mayo en Barcelona unas jornadas para apoyar la reivindicación del asistente sexual. “Una sexualidad que no está bien resuelta trae problemas de conducta”, advirtió Patricia Carmona, la presidenta del grupo. Para Monstse Beltrán, Presidenta de ASPID, asociación de parapléjicos y discapacitados físicos de Lérida, el asistente sexual forma parte de un debate que se debería abordar con mucha más naturalidad. “Es un recurso que por tabúes y creencias rompe muchos esquemas”, afirmó. “No debe tratarse como algo especial ni raro. Es algo lógico y normal y que se hable de ello es muy positivo, muy importante”, añadió. Este servicio es legal en países como Alemania, Suiza, Holanda o Dinamarca, pero en España recién apenas se ha abierto el debate sobre los prejuicios que existen hacia las necesidades sexuales de los discapacitados.

Diferencian terapeuta de asesor Luis Méndez Corresponsal

MADRID.- El terapeuta sexual está reconocido como profesional en casi todos los países y es una figura muy distinta a la del asistente sexual que reivindican algunas asociaciones de discapacitados. El objetivo de la terapia es resolver problemas o disfunciones sexuales, siempre que no sean fisiológicos. El terapeuta sexual, además, puede tener estudios de medicina o psicología. La terapia sexual se desarrolla a nivel psicológico, abordando los miedos que preocupan a la persona y las emociones asociadas a los mismos. También actúa a nivel pedagógico, facilitando la información y las técnicas sexuales más adecuadas. Si un terapeuta mantiene relaciones sexuales con su paciente estaría transgrediendo los principios éticos de la profesión, según el código deontológico de la Asociación Española de Especialistas en Psicología. Por el contrario, el asistente sexual tiene como objetivo auxiliar o proporcionar placer a la persona que lo contrata. “Son (los asistentes sexuales) profesionales preparados para trabajar con una persona discapacitada sin hacerle ningún daño”, ha dicho la orientadora sexual Silvina Peirano, una de las terapeutas más destacadas. “Las posibilidades que ofrece este servicio son varias, adecuadas a la necesidad de cada persona o pareja: desde colocar un preservativo, ayudar en la preparación para un encuentro sexual o erótico de la pareja, ofrecer el servicio sexual o afectivo, realizar traslados a hoteles adaptados, etcétera”, explicó. La experta argentina residió en Barcelona, donde creó Sex Asistent, un grupo de especialistas dedicado a la investigación para mejorar la asistencia sexual a los discapacitados.


N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L HOY ES

LUNES

2 DE SEPTIEMBRE DE 2013

FRESNILLO, ZAC. AÑO VI NÚMERO 1839 $10.00

Denuncias por incumplir pagos llenan el juzgado ALEJANDRA LÓPEZ | NTR

H

a incrementado 100 por ciento el número de casos atendidos en el Juzgado Comunitario en comparación con 2012 por deudas de vales en zapaterías, reveló Fernando Escobedo Moreno, juez comunitario de Fresnillo. Consideró que el principal factor que ha provocado el incremento de casos se debe a la crisis económica que actualmente se presenta, por lo que las deudas van desde los 500 hasta los 10 mil pesos. “Estos casos mercantiles se refieren a que hay personas que dan vales con los cuales la gente puede adquirir zapatos, ropa, aparatos electrodomésticos, entre otros productos, sin embargo, la misma situación económica que tienen no les favorece para cumplir con su adeudo”, agregó Escobedo Moreno.

Salud pública es pendiente eterno Para municipios como Fresnillo y Chalchihuites la salud no es una prioridad; incluso regidores de El Mineral aceptan que no se avanzó ni la mitad en los temas relacionados a este rubro

REYNALDO BEACHE GILBERTO CRESPO CECILIA PALACIOS | NTR

N

i 50 por ciento de los problemas relacionados con la salud pública en Fresnillo fueron atendidos por los regidores de la Comisión de Salud, los principales factores que influyeron para ello fueron falta de tiempo y dinero, justificaron los ediles. “Tuvimos muchas solicitudes de apoyo para atender diversas problemáticas, pero no lo hicimos”, recalcó Guadalupe Rocha Wiber, integrante de esta agrupa-

ción. Mencionó que durante los tres años de esta administración, encabezada por Juan García Páez, sólo se enfocaron a atender la cloración del agua y encalar las heces fecales. “Desafortunadamente el tema de salud no fue prioritario, porque se contó con poco respaldo”, aseveró Daniel Carranza Montañés. Aunado al poco avance por parte del Municipio, sólo 20 por ciento de los fresnillenses tienen el recurso económico para atenderse en un hospital privado, consideró Antonio Hernández

Embarazadas son las más perjudicadas Son insuficientes los tres centros de salud que existen en Chalchihuites para atender a los 10 mil 800 habitantes de este municipio, lo que ha orillado a que cerca de 100 embarazadas tengan que trasladarse a Durango o Sombrerete a dar a luz. Ramos, director del Hospital Real de Minas. En cambio, la demanda de pacientes en los hospitales General y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Fresnillo, ha incrementado en los últimos tres años 30 y 40 por ciento, respectivamente, informaron los titulares de dichos nosocomios.

EL MINERAL 2-B

Acribillan a policía y a su acompañante Las detonaciones de arma de fuego y los vehículos a exceso de velocidad se empezaron a escuchar cerca de la una de la madrugada de este domingo, en la calle Reforma Agraria, de la colonia Luis Donaldo Colosio. En dicho evento una mujer, quien fue identificada como policía municipal y su acompañante fueron ejecutados.

EL MINERAL 3-B

Carecen de servicios básicos en la Plutarco

ÁNGEL DE FUEGO | NTR

Registran 20 robos al mes

Inseguridad atemoriza a colonos de Polvaredas

CECILIA PALACIOS | NTR

EL MINERAL 3-B

EL MINERAL 5-B

Campesinos, en la incertidumbre por bajos precios de los cultivos

A

E

EL MINERAL 3-B

T

los habitantes de San Jerónimo, de Fresnillo, les preocupa que los precios del frijol y maíz “anden por los suelos”, informó el delegado, Gerardo Casas

CECILIA PALACIOS | NTR

de la Cruz, debido a que son los principales productos que cosechan en esta comunidad, donde consideran que en estos tres años de sequía perdieron cerca de 3 millones de pesos.

GILBERTO CRESPO | NTR

REYNALDO BEACHE | NTR

Por fin intentan apoyar a jornaleros l Programa Jornaleros Agrícolas (Paja) de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) busca con la colaboración del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Fresnillo efectuar un padrón para conocer cuántas personas vienen de otros estados a laborar en el campo de El Mineral, informó Blanca Marina Trejo Vásquez, directora de la dependencia municipal. Declaró que esta acción representa el primer paso para la construcción de un centro que apoye a los jornaleros que vienen a laborar a la demarcación.

L

a falta de servicios básicos continúa en la colonia Plutarco Elías Calles, en Fresnillo, principalmente el abastecimiento de agua potable y la inseguridad que se genera por lámparas fundidas y lotes baldíos. Para los habitantes de dicho asentamiento urbano, la mejor opción para contar con el vital líquido en sus hogares es comprar pipas de agua potable en las que invierten por semana 300 pesos, aunado a ello deben pagar el recibo del servicio que brinda el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf).

EL MINERAL 8-B

an sólo durante un mes se han registrado alrededor de 20 robos, principalmente a domicilios, pero también a vehículos y asaltos a los que transitan por la colonia Polvaredas de El Mineral.

Los habitantes de dicho asentamiento urbano consideraron que la situación se presenta debido a que es uno de los asentamientos más alejados de la zona Centro del municipio.

EL MINERAL 5-B

w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m EL TEMPLETE | CATÓN - ARMANDO FUENTES AGUIRRE | SAÚL MONREAL ÁVILA

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


2B

Lunes 2 de septiembre de 2013

Se quedan a medias los temas de salud pública REYNALDO BEACHE GILBERTO CRESPO CECILIA PALACIOS | NTR

L

os regidores de la Comisión de Salud del Ayuntamiento de Fresnillo revelaron que no trabajaron adecuadamente para atender este rubro. Incluso reconocieron que su labor no llegó ni a 50 por ciento de lo que les correspondía. Uno de los principales factores que influyeron fue falta de tiempo y de dinero. Guadalupe Rocha Wiber, integrante de esta comisión, mencionó que durante los tres años de esta administración, encabezada por Juan García Páez, sólo se enfocaron a atender la cloración del agua y encalar las heces fecales, en coordinación con José Ángel Martínez Delgado, encargado de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ). Enfatizó que, como presupuesto por año, maneja-

ron 36 mil pesos, cantidad que no les alcanzó para cubrir las necesidades de las más de 90 colonias y 256 comunidades de El Mineral. “Tuvimos muchas solicitudes de apoyo para atender diversas problemáticas, pero no lo hicimos”, recalcó la edil.

Además mencionó que desde hace cuatro meses no sesionaron, por lo tanto no se trataron los asuntos de interés en este tema. Daniel Carranza Montañés refirió que, en coordinación con el jefe de Sanidad, Fidel Barrios Moreno, actuaron en los brotes de hepatitis que se registraron en El Mineral; “muy pocas veces sesionamos en la comisión, pero fue por la falta de proyectos”. Lo único que se propuso fue construir un cementerio de animales, donde se iban a depositar equinos y bovinos para después incinerarlos, pero el planteamiento no se hizo de manera formal. También se verificaron los puestos ambulantes con el objetivo de que se vendieran productos en buenas condiciones y así evitar enfermedades gastrointestinales en los consumidores. “Desafortunadamente el tema de salud no fue prioritario porque se contó con poco respaldo”, aseveró. Guadalupe Román Chávez, presidente de esta

comisión, se limitó a decir que ya no informará de algo porque ya está por concluir este trienio, a pesar de ser representante de la ciudadanía. Hospitales privados, lejos de fresnillenses Solamente 20 por ciento de los fresnillenses tiene el recurso económico para atenderse en un hospital privado, consideró Antonio Hernández Ramos, director del Hospital Real de Minas; sin embargo, mencionó que en una emergencia las personas hacen lo posible por ser atendidas en estos nosocomios. Precisó que a los hospitales privados llegan personas que piden ser atendidas a pesar de que no tienen recursos económicos y reveló que se les atiende, pues “es contra la ley negarse a checar a un paciente por falta de dinero”. “Uno como médico no puede dejar que el paciente empeore o fallezca simplemente porque no tiene recursos económicos”, com-

plementó. Sin embargo, mencionó que a estas personas se les otorga un crédito para cubrir los gastos que su enfermedad o urgencia requieran. Especificó que la mayoría de las veces los fresnillenses que se encuentran en dicha situación recurren al apoyo de familiares que se encuentran en Estados Unidos y es así como cubren los gastos pendientes. Explicó que una consulta en un hospital privado va de 350 a 500 pesos y una cirugía común, de 20 mil a 25 mil pesos, en cambio, si se necesita más atención puede costar hasta 80 mil pesos. Además mencionó que después de que un paciente es atendido se le da una receta de medicamentos, por lo que tienen que invertir aún más recursos económicos en surtirla. Hernández Ramos aseveró que de las más de 650 consultas, 180 hospitalizados y 70 cirugías que se presentan mensualmente, 60 por ciento es de personas provenientes de las comunidades y el resto, de habitantes de la cabecera municipal. Consideró que quien acude a un hospital privado es porque piensa que puede cubrir el gasto económico, sin embargo, también por la falta de espacios en hospitales generales. Aumenta demanda en los nosocomios La demanda de servicios en los hospitales General y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Fresnillo ha incrementado en los últimos tres años 30 y 40 por ciento, respectivamente, informaron los titulares de dichos nosocomios. En el caso del Hospital General, Jaime Burciaga Campos detalló que debido a que el nosocomio atiende a la región norte del estado, la demanda ha aumentado, ya que la ubicación de éste los hace la primera opción de atención médica para las personas que llegan a El Mineral. Detalló que, en comparación con 2006, año en el que dicha unidad médica se encontraba en la avenida Plateros, el personal y las instalaciones han ido en ascenso, ya que en ese entonces sólo se contaba con una plantilla de 30 empleados y actualmente se tienen mil 25. Burciaga Campos aceptó que debido a la afluencia de personas, el nosocomio requiere una ampliación o por lo menos que se construya el Hospital de la Mujer para que se “desahogue la cantidad de pacientes”. Refirió que actualmente se realiza la remodelación de la zona tocoquirúrgica, en la que se han invertido aproximadamente un millón de pesos y se espera que la segunda etapa de ésta se realice en las próximas semanas.

En el área de Urgencias acuden entre 200 y 300 personas diariamente, sin embargo, 70 por ciento “no son urgencias calificadas”. Dicho nosocomio cuenta con consultores especializados y 14 de consulta externa y áreas de hemodiálisis y hospitalización. En el caso del área para prematuros, dijo que se tiene pendiente la ampliación desde hace más de un año y no se cuenta con una fecha, a pesar de que es una de las más solicitadas. Por su parte, Francisco Javier Novoa, director del IMSS en El Mineral, aseveró que aunque ha incrementado el número de personas que atienden, pueden brindar la atención médica sin problemas. En este nosocomio laboran 870 trabajadores de base y becarios, además de que diariamente acuden en promedio mil 200 personas. Ambos directores coincidieron en que las áreas con mayor demanda son ginecología, urgencias y materno infantil. Chalchihuites, en las mismas Son insuficientes los tres centros de salud que existen en Chalchihuites para atender a los 10 mil 800 habitantes de este municipio, lo que ha orillado a que cerca de 100 mujeres embarazadas al mes tengan que ir a Durango o Sombrerete a parir. Muchas no alcanzan a llegar y el producto nace durante el trayecto, situación que puede poner en riesgo tanto a la mujer como al bebé, de estos casos se registran siete cada 30 días, informó el alcalde de esta demarcación, Alfonso Estrada Hernández. Además enfatizó que estas clínicas no cuentan con la infraestructura que se requiere para atender a los heridos cuando se registran accidentes, y tienen que ir a otro lugar para ser atendidos, situación que ha provocado que algunas personas pierdan la vida en el traslado. El alcalde de Chalchihuites declaró que para que les brinde el servicio en un hospital de Durango hacen dos horas y media aproximadamente, mientras que a la capital de Zacatecas, tres horas. Reveló que en los centros de salud únicamente se atiende a 10 o 15 personas por día y sin el servicio se quedan otras 30, quienes se quejan por no alcanzar consulta, “las condiciones de salud son precarias”, afirmó. Ante este panorama, Estrada Hernández argumentó que es necesario que se construya un hospital general con el fin de que se brinde una atención especializada a los ciudadanos de Chalchihuites.


3B

Lunes 2 de septiembre de 2013

Se disparan demandas por incumplir adeudos ALEJANDRA LÓPEZ | NTR

E

n comparación con 2012, el número de casos atendidos en el Juzgado Comunitario referentes a problemas con deudas de vales de zapaterías se ha incrementado 100 por ciento, pues en lo que va del año se han atendido cerca de 150 casos y el año anterior solamente fueron 75. Fernando Escobedo Moreno, juez comunitario de Fresnillo, consideró que el principal factor que ha provocado el incremento de casos se debe a la crisis económica que actualmente se presenta, por lo que las deudas van desde los 500 hasta los 10 mil pesos. Detalló que 120 del total de casos son de personas que viven en la mancha urbana y los restantes corresponden a personas de diferentes comunidades del municipio, así mismo dio a conocer que 100 de estos casos ya fueron resueltos y 50 están en proceso. Mencionó que el apoyo que el Juzgado Comunitario brinda a los involucrados la opción de llegar a una con-

ciliación, es decir que las personas lleguen a un acuerdo de cómo el deudor cubrirá el compromiso que tiene. “Estos casos mercantiles se refieren a que hay personas que dan vales con los cuales la gente puede adquirir zapatos, ropa, aparatos electrodomésticos, entre otros productos, sin embargo, la misma situación económica que tienen no les fa-

vorece para cumplir con su adeudo”, agregó. Escobedo Moreno dio a conocer que al platicar con las personas que deben, en su mayoría son consientes del adeudo que tienen, incluso mencionan estar dispuestos a pagar, no obstante reconoció que se han registrado casos donde la gente se niega a cumplir con su compromiso.

Alrededor de 40 por ciento de las familias vive en pobreza.

Preocupa a campesinos el bajo precio de frijol y maíz REYNALDO BEACHE | NTR

A

Incrementa 100 por ciento el número de casos.

los habitantes de San Jerónimo, de Fresnillo, les preocupa que los precios del frijol y maíz “anden por los suelos”, informó el delegado, Gerardo Casas de la Cruz, debido a que son los principales productos que cosechan en esta comunidad, donde consideran que en estos tres años de sequía perdieron cerca de 3 millones de pesos. El representante de la comunidad especificó que a partir del 15 de agosto, el frijol vale únicamente 6.80 pesos, mientras que el maíz 4.50 pesos y en diciembre se espera que valga 3.70 pesos. San Jerónimo es habitado por 250 familias aproxi-

madamente, según el censo 2010 del Instituto de Estadística y Geografía (Inegi) viven mil 500 personas, pero únicamente 68 son ejidatarios. Casas de la Cruz mencio-

nó que como campesinos se han visto muy afectados por el coyotaje, principalmente por personas que vienen de Guadalajara y se aprovechan de la necesidad de los agricultores fresnillenses, debido a que les dan muy poco dinero por sus productos y aceptan las condiciones de mercadeo porque no tienen dinero. En este asentamiento por cada ciclo agrícola se cultivan aproximadamente 200 hectáreas de frijol, 100 de maíz y 20 de chile. Actualmente 40 por ciento de la comunidad vive en pobreza, 10 familias no tienen para comer diario, aseveró el delegado. Los pobladores lamentan que en este año han sido víctimas de robos de equipamiento de los pozos, ya que esto ha sucedido en dos ocasiones, la cantidad hurtada asciende a 130 mil pesos.

‘Revientan’ colonos por falta de servicios básicos CECILIA PALACIOS | NTR

L

os problemas con los servicios básicos continúan en la colonia Plutarco Elías Calles, en Fresnillo, principalmente con el abastecimiento de agua potable y la inseguridad que se genera por lámparas fundidas y lotes baldíos. Para los habitantes de dicho asentamiento urbano, la mejor opción para contar con el vital líquido en sus hogares es comprar pipas de agua potable en las que invierten por semana 300 pesos y algunos también pagan el recibo del servicio que brinda el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf). En el caso de las luminarias, los afectados precisaron que han reportado en varias ocasiones las fallas de éstas, sin embargo, no han obtenido respuesta ante la problemática. José González, albañil, destacó que en su hogar han tenido que almacenar y cuidar el agua lo más que pueden, ya que han pasado sin ésta varias semanas, a pesar de que es “indispensable para todas las actividades”. “Lo malo es que a uno ya no le hacen el descuento en el Siapasf, porque antes como ellos sabían que no teníamos regular el agua nos cobraban menos

Invierten por semana 300 pesos para adquirir pipas de agua potable.

pero no nos quieren ni quitar poquito”, criticó. Gabriela Santos, ama de casa, refirió que han solicitado al organismo mejore el abastecimiento de agua, ya que para ellos representa un doble gasto por el recibo y las pipas que adquieren. “En los problemas de lámparas dañadas y lotes baldíos tampoco damos una y lo peor es que pronto cambiará el horario y será peor”, destacó. Rogelio Sánchez, vecino, argumentó que los habitantes del lugar que cuentan con aljibe pueden almacenar más el agua y los que no, pues “tenemos que comprar o pedir a los vecinos”.

Topes, deplorables Los topes de la calle Venustiano Carranza, de El Mineral, se encuentran en deplorables condiciones, debido a que las autoridades municipales no se han preocupado por darle mantenimiento a dicha arteria, situación que perjudica a los vehículos que transitan por el lugar. GILBERTO CRESPO | NTR


4B

Lunes 2 de septiembre de 2013

CATÓN

De política y cosas peores AGENCIA REFORMA

T

(Cualquiera puede aparecer)

E

L AGARRÓN DEL AÑO fue el que se dieron el presidente del Patronato de la Feria Nacional de Fresnillo, Pedro González Cortez, y su esposa durante el baile de aniversario, en el Centro de Convenciones Los Temerarios. ¿Qué mosca les picó? AMENAZÓ LA MUJER con dejarle todo su teatrito en pleno evento, ya que ella no estaba dispuesta a que la sobajaran cuando, por ser esposa del mero-mero de la feria, es de las personas más importantes del municipio. ¿Cómo les quedó el ojo? PASARON LOS SEGUNDOS, los minutos y la discusión no llegaba a su fin; casi todos los asistentes se divirtieron con este numerito, que en sí fue lo más espectacular de la noche. Lo que muchos agradecen es que ya viene la administración de Benjamín Medrano, en quien depositan la confianza para que saque del limbo a estas festividades. La ropa sucia se lava en casa.

DE LENGUA ME COMO UN TACO es lo que dicen varios regidores acerca de la directora de Finanzas y Tesorería, Ana María Trinidad Alvarado Rodríguez, porque se dieron cuenta, a pocos días de que concluya esta administración, que algunas cifras están maquilladas. Ay, es rarísimo… ajá. NO ANDABAN MUERTOS, andaban de parranda. Y el primero en revirar fue el regidor migrante Armando Juárez González, pues se percató de que se gastaron 200 mil pesos aproximadamente en comidas durante el Festival del Folclor, situación que se le hizo muy extraña. Cuentas claras amistades largas. PERO LA TESORERA QUISO DEFENDER lo indefendible, pues según ella dicha cantidad obedece a que, cada día, se les dio alimentación a unas 200 personas. ¡Qué barbaridad! Salieron tragones los visitantes. A veces es mejor quedarse callada.

QUIEN NI LA BURLA PERDONA es la regidora presidente de la Comisión de Salud, Guadalupe Román Chávez, pues ya se cree la divina garza y hasta cobrar quiere por el saludo. Se subió a un ladrillo y se mareó. YA NO QUIERE SABER DE LAS TAREAS que le competen, pues según ella no tiene caso hablar de cosas que pasaron porque su salida del ayuntamiento está a la vuelta de la esquina, pero eso sí, su última quincena no la deja por nada del mundo. Hasta el último centavo importa.

EN SU LECHO DUERME MUY TRANQUILO el presidente del Partido Revolucionario Institucional en Río Grande y próximo regidor en dicha demarcación, Pedro Muro Zúñiga, pues aseguran los chismosos que ya se hicieron los acuerdos con todos los ediles tricolores para mayoritear a los demás y salirse siempre con la suya. Serán unos simples títeres.

Aportes y reclamos: templete@eldiariontr.com

EL CONTRAINFORME DEL MÉXICO REAL SAÚL MONREAL ÁVILA

A

yer, los mexicanos fuimos testigos de un hecho trascendente, la voz y sus ecos en la sociedad de Enrique Peña Nieto, disertando en su primer informe, ahogados por los gritos de las protestas de los maestros manifestándose en torno al Congreso, agraviados por la imposición de una presunta reforma educativa hecha a sus espaldas, que todo contempla menos la educación, una voz y sus ecos en el sentir popular que también son ahogados en las conciencias y en el corazón de la sociedad mexicana, por los silentes gritos y estruendos de la realidad que enfrentamos día a día, el tangible empeoramiento del estado de cosas con el que siempre lidiamos los mexicanos que vuelve prematuramente letra muerta y vano el discurso de Peña Nieto. Y es que ¿qué se puede informar cuando las frías cifras muestran que las expectativas iniciales de crecimiento económico del PIB en diciembre de 2012 anunciadas por la Secretaría de Hacienda de 3.5 por ciento han bajado hasta 1.8 por ciento, prácticamente 50 por ciento? pero además, en el sector hay serias dudas que estas expectativas, de por sí ya reducidas, puedan cumplirse, una realidad es que hubo una caída de 0.74 por ciento del PIB en el segundo trimestre del año. Es significativo que la administración federal es absolutamente responsable de la disminución de 6.7 por ciento en términos reales de la inversión en obra gubernamental, impactando con ello a las empresas del sector, también, en el sector privado, ha habido un descenso constante de la producción industrial en los últimos cuatro trimestres –un año– producto de la debilidad del mercado interno y de la ausencia de demanda en el exterior y un decrecimiento del PIB de servicios. También, ha habido un descenso de la generación de empleos, 200 mil menos de los generados en el primer semestre del año pasado, teniéndose un descenso desde las expectativas para el empleo en los últimos tres meses, de 10 mil empleos mensuales; junto con una disminución en el ritmo de crecimiento de las exportaciones, que fue de sólo 1.4 por ciento en los primeros siete meses de 2013, lo que junto con un incremento en las importaciones ha provocado el mayor déficit en la balanza comercial en los últimos cinco años, en resumen, puras malas noticias oficiales respecto a la macroeconomía durante lo que lleva Peña Nieto al frente del gobierno. Nos preguntamos si es la incapacidad de un secretario de Hacienda o la pésima política económica de estado la causante, es un hecho que todo ello afectará seguramente al resto de la economía. Y las noticias en otros renglones no son mejores, el Coneval anunció apenas hace unas semanas del incremento en la pobreza, con 500 mil mexicanos que se sumaron a este sector en los últimos dos años, para quedar en un total de 53.3 millones, según las últimas mediciones, informando también que entre 2010 y 2012, la carencia por acceso a la

seguridad social pasó de 69.6 millones de personas –60.7 por ciento– a 71.8 millones –61.2 por ciento– con todas las implicaciones en salud, alimentación, educación y delincuencia que ello implica. Especialmente reveladora sobre la situación actual de nuestro país es el de los índices delictivos a la alza, y aun sin una política definida en seguridad pública, en tanto la pretendida policía única que se anuncio en campaña, y que resolvería el problema de la delincuencia, la famosa “Gendarmería” solo ha quedado como una simple división de la Policía Federal, con funciones y facultades aun en el tintero, muy tibio ante un aumento en una gama de delitos del fuero común y federal; los datos del gobierno federal indican que en diciembre de 2012 se cometieron mil 696 crímenes, mientras que de enero a julio del presente año suman ya 10 mil 899. Los datos de la Segob registran que abril fue el mes con más homicidios dolosos, con mil 649. En lo que va de la administración de Enrique Peña Nieto –sin incluir agosto– se han cometido 12 mil 595 homicidios dolosos, es decir, un promedio de mil 574 asesinatos por mes, de diciembre de 2012 a julio de 2013 se cometieron un total de mil 32 secuestros, 5 mil 242 extorsiones y 127 mil 576 robos de vehículos con y sin violencia, según los registros oficiales, en relación a otros decomisos, se reportan 6 millones 533 mil 668 pesos mexicanos y 3 millones 574 mil 113 dólares americanos; 865 vehículos, 71 mil 260 litros de combustible, 982 armas, 253 mil 464 cartuchos y cargadores, así como 346 equipos de comunicación y cómputo”, según se, sin embargo, es de notarse que este mes de agosto omitió los datos relacionados con los homicidios atañidos al crimen organizado, esperemos no sea una política de estado nueva. Por otra parte, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal reveló que la extorsión está creciendo de manera explosiva y en el caso de los secuestros también hay un incremento de 20 por ciento en el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con sus cifras, el sexenio pasado hubo 6 mil 404 secuestros en el país, pero la cifra podría ser tres veces superior, pues la mayoría de los casos no se denuncian. No se puede gobernar un país a base de discursos que hablan de un paradisiaco e irreal México, miente Peña Nieto ¿cómo hablar de avances, en tanto fuerzas federales y efectivos castrenses reprimieron violentamente las protestas contra una privatización a ultranza del país? (O sus sinónimos) es claro que están llevando al país a un callejón sin salida. La convergencia de organizaciones y grupos en San Lázaro durante el informe de Peña Nieto, manifestándose en contra de la reforma educativa, energética, laboral, que tienen una finalidad privatizadora y entreguista, son muestra de que este, y el grupo tras de él que opera estas políticas, están actuando en contra de los intereses de México y los mexicanos. saulmonrealavila@hotmail.com

Martín Carcaño Carcaño ( † ) Director General

res hombres se hallaban en una mesa de café, la de Los Minifaldos, nombrada así porque todos sus integrantes son de avanzada edad: como las minifaldas, están a 5 centímetros del hoyo. Sumidos en un hondo silencio los tres señores bebían, meditabundos, su café. Estuvieron así largos minutos. De pronto uno de ellos dejó escapar un suspiro congojoso. Por la mejilla del segundo resbaló una furtiva lágrima. Dice entonces el tercero, con enojo: “¡Si van a hablar de política me voy!”. Horas difíciles vivimos hoy por hoy en el país. A un lampo de esperanza siguió una calígine de protervidad. (Caón, de esta última frase no entendí ni madre. ¿Qué es eso de “lampo” “calígine” y “protervidad”? Me encrespan los escribidores que en vez de usar términos sencillos emplean voquibles rimbombantes, campanudos, magnílocuos, prosopopéyicos, facundos, altitonantes y finchados. Consulté el diccionario y encontré que “lampo” es un brillo fugaz y breve, como el de los relámpagos; “calígine” es tinieblas, y “protervidad” es obstinación en la maldad, hagan ustedes de cuenta la de la CNTE al perturbar la vida diaria de millones de personas en el Distrito Federal. Bien empezó el gobierno de Enrique Peña Nieto, y eso hizo nacer en muchos de nosotros la esperanza de días mejores para México. Ahora tal parece que la pita se le ha enredado al Presidente, y con él a su equipo más cercano, lo mismo que a los diputados y senadores, y al Jefe de Gobierno del DF. Reinan en la capital el caos y el desorden impuestos por un grupo que ejerce presión violenta como medio para lograr sus pretensiones. Cuidado, pienso yo. Desde luego lo que voy a decir no es cosa que pueda venir pronto, pero sí es cosa que algún día puede venir. No son pocos los países de América Latina en que ante la anarquía, ante la ingobernabilidad, los militares se han hecho cargo del poder, las más de las veces con la aprobación y aun el contento de la ciudadanía. La gente se cansa del desorden, y llega a aceptar de buen grado un gobierno de mano dura, aunque sea ilegítimo, de hecho, que imponga el orden público y la seguridad. Desde luego en estos casos el remedio es siempre peor que la enfermedad, pero no por eso se debe descartar la posibilidad de que lo acontecido en otras partes llegue a suceder aquí si el desorden y la inseguridad se perpetúan y se extienden en otros movimientos. Con lo dicho no estoy pidiendo represión para los manifestantes: sólo digo que es necesario ya que se reúnan el Presidente de la República, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, los supuestos representantes populares y los gobernadores de los estados donde la CNTE tiene sus reductos, para acordar juntos una estrategia que proteja a los ciudadanos, hartos ya de la prepotencia y arrogancia de los sedicentes profesores. ¿Diálogo con ellos? De nada servirá, ya lo veremos. Por principio de cuentas no es posible dialogar si tu interlocutor te tiene agarrado por los testes, dídimos o compañones. Luego, a los capitostes cenetistas no les interesa que se arreglen los problemas: les conviene que se compliquen más, pues ellos suelen pescar a río revuelto. Entiendo que la situación es delicada, y que es muy fácil ver los toros desde la barrera, pero el sentido común me dicta una sencilla solución a este conflicto: si en cumplimiento de la ley, y en recta justicia, tanto los gobiernos locales como el federal dejan de pagar su salario a los maestros que falten a su trabajo; si no se les entrega después lo que dejaron de percibir, como si lo hubieran ahorrado, y se hace llegar ese dinero a organismos de beneficencia no gubernamentales para ayudarlos a cumplir con su labor, se verá que bien pronto se presentarán a trabajar esos que han hecho de la holganza y la ilegalidad su profesión. Y es que, exceptuando una patada allá donde les platiqué, el golpe que más duele es el que se recibe en el bolsillo. Y nadie diga que mi propuesta es represión: es aplicación lisa y llana de la ley. A cualquiera que falta sin motivo a su trabajo no se le paga el día. ¿De qué privilegio o fuero gozan los afiliados a la CNTE que se les exime de esa disposición, y encima se les tolera que para mantener sus privilegios y conseguir otros mayores dejen sin escuela a más de un millón de niños y de jóvenes, y que atenten en forma sistemática contra el legítimo derecho de cientos de miles de mexicanos a transitar libremente por su ciudad? Y otra pregunta hago, tras de lo cual pasaré a retirarme: ¿cuál es la capital de Dakota del Sur?... FIN.

MIRADOR

ARMANDO FUENTES AGUIRRE Este hombre está jugando una partida de ajedrez. La está jugando solo: él mismo mueve las piezas blancas y las negras. Sus jugadas son lentas; las medita despacio, las pondera y estudia sus efectos. Luego mueve una pieza o un peón. Avanza la dama; hace que retroceda un alfil; protege con el enroque al rey. Termina la partida. ¿Ganaron las blancas o las negras? No lo sé. Quizás hicieron tablas, como sucede casi siempre en el juego entre los hombres y la vida. Una cosa sí puedo decir, porque la vi: al terminar el juego las piezas han tomado al jugador y lo han metido en una caja. ¡Hasta mañana!...

MANGANITAS “... No mejora la economía nacional...”. Eso aseguran los críticos, pero hay una economía que mejora cada día, y esa es la de los políticos.

Enrique Laviada Cirerol Director Fundador

Perla Velasco Subdirectora Editorial | Raúl Herrera Editor Ernesto de León Jefe de Diseño | Consepción Escobedo e Ismael Gutiérrez Diseñadores | Joaquín González Coordinador de Tecnologías Adolfo Dávila Jr. Comercialización | Manuel Márquez Circulación

EL DIARIO periodismo crítico, es una publicación diaria de TV ZAC, S.A de C.V., lunes 2 de septiembre de 2013. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04- 2009- 092318402200- 101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14313. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11886. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y Distribuidor: Calle Doctor Hierro No. 508, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas.

NTR Noticias en Tiempo Real | www.eldiariontr.com


5B

Lunes 2 de septiembre de 2013

Prevén atender a jornaleros con elaboración de padrón CECILIA PALACIOS | NTR

B Reforma está llena de hoyos El pavimento de una de las arterias principales de El Mineral, como es la calle Reforma, se encuentra en deplorables condiciones, ya que la lluvia de los últimos días la ha empeorado, lo que ocasiona que la zona Centro de Fresnillo tengan un mal aspecto. GILBERTO CRESPO | NTR

lanca Marina Trejo Vásquez, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Fresnillo, refirió que el Programa Jornaleros Agrícolas (Paja) abrió la ventanilla de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para que los trabajadores del campo que vienen de otros estados a laborar en El Mineral puedan anotarse y conocer cuántas personas desempeñan este oficio. Declaró que esta acción representa el primer paso para la construcción de un centro que apoye a los jornaleros que vienen a laborar a la demarcación. La funcionaria local preci-

Ambulantaje desanima a tianguistas ALEJANDRA LÓPEZ | NTR

E

Incrementan robos a casa-habitación.

Atemoriza inseguridad a colonos de la Polvaredas GILBERTO CRESPO | NTR

U

na de las más graves problemáticas que se presentan en la colonia Polvaredas de El Mineral es la inseguridad, ya que en tan sólo un mes se han registrado alrededor de 20 robos, principalmente a domicilios, pero también a vehículos y asaltos a los que transitan por el lugar. Los habitantes de dicho asentamiento urbano consideraron que la situación se presenta debido a que es uno de los asentamientos más alejados de la zona Centro del municipio y por ello no existe vigilancia por parte de las autoridades locales. Algunos de ellos pidieron a las personas correspondientes que actúen al respecto e implementen operativos de vigilancia no sólo en las noches, pues detallaron que este tipo de actos se registran en el transcurso del día. María Concepción Alvarado lamentó que la colonia sea pe-

ligrosa, ya que mencionó que a ella como adulto mayor le da miedo transitar por las arterias de la colonia, ya que consideró que en cualquier momento se pueden aprovechar de ella y quitarle lo poco que lleva. Además aseveró que teme dejar su casa sola, pues no quiere que los amantes de lo ajeno entren a su domicilio y hagan de las suyas. Por ello pidió a las autoridades municipales que implementen operativos de vigilancia y que se encuentren patrullas de la policía municipal a lo largo del día y en las arterias más peligrosas. Además Alfredo Domínguez detalló que todos los habitantes se han quejado por esta situación y que a pesar de que han pedido apoyo no se les ha dado, por lo que consideró los tienen en el olvido. Reveló que por esta situación los habitantes han optado por poner más seguridad en sus casas y de no salir por las noches, a menos que sea necesario.

l padrón de comerciantes establecidos del tianguis dominical, ubicado en la calle Juan de Tolosa ha disminuido 35 por ciento en comparación con el año anterior, informó Pedro García, presidente de la Unión de Tianguistas por el Progreso de Fresnillo. Mencionó que al cierre de 2012 eran 210 comerciantes, sin embrago, actualmente únicamente son 160, siendo el comercio ambulante el principal factor que ha provocado que los minoristas prefieran retirarse. “Desde la llegada de José Luis Cruz Monreal, titular de Plazas y Mercados, el apoyo para los comerciantes establecidos ha sido nulo, sin embargo, los más beneficiados con él como jefe han sido los vendedores ambulantes que día a día son más”, enfatizó. Asimismo dio a conocer que los agremiados refieren que sus ventas van en picada,

No hay avances significativos en apoyo a trabajadores agrícolas.

só que dicha ventanilla estará abierta en la comunidad Río Florido, donde se tiene la mayor concentración de jornaleros. “Nos da gusto que podamos avanzar en este proyecto antes de que termine esta administración y que el pues a pesar de que esperaban que con el ciclo agrícola la situación mejorara, han detectado un decremento de 30 por ciento en sus ventas. “Es poca la circulación que existe, la falta de empleo también se ha convertido en uno de los principales factores por los cuales la gente decide probar suerte como vendedor ambulante. Hay gente que refiere que existen personas que hasta la puerta de sus casas acuden a ofrecerles los productos que aquí encuentra, y es obvio que les resulta más cómodo consumirles a ellos que venir al tianguis”, precisó. Pedro García dio a conocer que otro de los problemas a los que se enfrentan es la falta de regulación de los sonidistas y perifoneos, pues frente al mercado existe un establecimiento que para hacerse publicidad tienen la música a todo volumen, situación que incomoda a los comerciantes que se encuentran dentro del mercado. “Nosotros aquí adentro tenemos un sonido el cual está regulado de tal manera que no moleste ni a los consumidores ni a nosotros, sin embargo, el que está aquí afuera opaca al que tenemos de tan fuerte que se encuentra”, agregó.

Cerca de 50 vendedores prefieren dejar su espacio en el mercado dominical.

otro año se tengan más herramientas para conseguir la edificación del centro como se había planteado”, dijo. Una vez que se tenga el padrón de jornaleros que arriban de otros estados a El Mineral, personal de la Sedesol podrá gestionar el recur-

so económico para la construcción y el equipamiento del módulo de servicios. La creación de este centro se había anunciado en noviembre de 2012 y se esperaba la edificación de éste a inicios de 2013, sin embargo, sólo se envió el proyecto a las oficinas centrales de la dependencia federal. Trejo Vásquez destacó que por parte del DIF se entregó el registro de los trabajadores agrícolas que los empleados de dicho sistema obtuvieron. Los jornaleros comienzan a llegar a partir de mayo no sólo a Río Florido sino a comunidades, como San Gabriel, San Ignacio y Morelos provenientes de Guerrero, Oaxaca y Nayarit. Para este proyecto se reunieron desde el año anterior personal de Sedesol, autoridades de la localidad, así como del DIF municipal, aunque ha avanzado lento el proceso para esto.

Premian a tesorera por sanear finanzas ALEJANDRA LÓPEZ | NTR

E

n días recientes, Ana María Trinidad Alvarado Rodríguez, directora de Tesorería y Finanzas de Fresnillo, resultó ganadora del Premio Nacional Mejores Tesoreros 2013, donde fueron cerca de 520 funcionarios nominados y 72 los seleccionados. Fueron cuatro los logros más destacados que tuvo Alvarado Rodríguez durante la administración 2010-2013 encabezada por Juan García Páez, los que consideró como los principales para resultar ganadora, así mismo dio a conocer que otros de los tesoreros nominados del estado fueron los de Jerez y Calera. La directora de Finanzas y Tesorería detalló que uno de los aspectos más importantes fue cubrir 98 por ciento la deuda que cuatro administraciones anteriores dejaron a la actual, con lo cual se lograron sanear las finanzas del Municipio, pues aseguró que la mayoría de los municipios del país tienen la tendencia de incrementar los adeudos. Sin embargo, en Fresnillo fue diferente, ya que se trabajó con el objetivo de pagar a proveedores, contratistas e incluso programas atrasados; mencionó que 2 por ciento que resta equivale a poco más de 650 mil pesos, los cuales esperan dejar cubiertos antes de que culmine el gobierno de García Páez. Asimismo, manifestó que al inicio de la administración presentó al alcalde un proyecto con 18 propuestas con el objetivo de implementar un plan de austeridad, el cual consistía en estandarizar los conceptos de mayor consumo con el objetivo de

Ana María Trinidad Alvarado Rodríguez.

regularizarlos y de esta manera proveer lo necesario y que no se generaran excedentes. Es decir, en lugar de incrementar los costos de algunos servicios disminuirlos, tal es el caso del uso del combustible, además del recorte del tiempo extraordinario de los trabajadores, pues mencionó que el esquema con el que se trabajaba no era el adecuado. Alvarado Rodríguez comunicó que otro de los logros que obtuvo al frente de la dirección fue la condonación de los créditos fiscales, los cuales eran por cerca de 45 millones de pesos y con esto a su vez se tuvo el acceso a los estímulos fiscales mensuales. “Si no pagábamos o no lográbamos la condonación de los créditos fiscales ningún Municipio puede hacerse acreedor a los estímulos mensuales, actualmente nosotros tenemos aproximadamente 25 millones de pesos que ingresaron al Municipio por vía de estímulos fiscales mensuales, que están en el decreto de condonación de 2008”, agregó.

Club de Leones rinde informe REYNALDO BEACHE | NTR

E

n el Club de Leones Fresnillo rindió su informe de actividades, el ex presidente e integrante de esta agrupación, Alejandro Villalobos Herrera, con el fin de trasparentar cada acción que realizaron en beneficio de la ciudadanía de este municipio de 2012 a 2013. Dentro de las tareas realizadas destacan la segunda campaña denominada Por un Fresnillo Limpio, donde se repartieron entre la ciudadanía16 mil bolsas biodegradables, además se otorgaron 650 consultas médicas y dentales gratuitas, en las comunidades Tapias de Santacruz y Plan de Vallecitos. Organizó en El Mineral el concurso internacional El

Cartel por la Paz, en su edición 25. Durante su estancia al frente del Club de Leones, contó con la visita por primera vez en la historia de este club del segundo vicepresidente internacional Joseph Preston. También donó alimentos al Hospital General de Fresnillo, se entregaron despensas en comunidades rurales y colonias de la periferia con 150 kilogramos de carne. Villalobos Herrera implementó las jornadas de recolección de medicamentos, de igual forma los leones recabaron alimentos dentro de la campaña La Lata que dan los Leones. Quien acabó de culminar su trabajo al frente de este club también adquirió un Banco Ortopédico, con un

valor aproximado de 70 mil pesos. En total por todas las donaciones que se hicieron el monto ascendió a 500 mil pesos y las horas de trabajo fueron más de mil. Se adhirieron tres escuelas de Fresnillo al Programa Lions Quest, entregaron calzado y mochilas a niños de bajos recursos, incluso también se donó equipo de cómputo a la escuela Club de Leones de Nuevo Día. El Club de Leones durante el tiempo en que estuvo al frente Villalobos Herrera entregó mil 200 juguetes a la niñez de las colonias marginadas, coronaron a la reina Grecia Guadalupe y fueron galardonados con el reconocimiento Club 100 por ciento a la excelencia. En el evento se contó con

Alejandro Villalobos Herrera.

la presencia de Juan García Páez, presidente de Fresnillo y de Miguel Rodríguez, gobernador del distrito b2, además se proyectó un video con los logros obtenidos.

Implementan programas para apoyar a los que menos tienen.


6B

Lunes 2 de septiembre de 2013

municipios@eldiariontr.com

Coronan a Beatriz I como Reina de los Adultos Mayores BRENDA SALCEDO | NTR

R

ÍO GRANDE. Fue coronada Beatriz Eugenia Méndez Díaz como Reina de los Adultos Mayores en Río Grande, por parte del alcalde Mario Alberto Ramírez Rodríguez y de la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rosario González Rodríguez. Con la participación de más de 500 adultos mayores, se llevó a cabo el festejo programado en el salón de eventos Diamante, donde se inició con una celebración eucarística, presidida por el párroco de Santa Elena de la Cruz, Amancio Macías López. Posteriormente, bajo la coordinación de Marisa Gámez Leyva, subdelegada del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), se realizó el certamen de la elección de la reina de la tercera edad del municipio. Participaron María del Refugio Rivas Herrada, del Club Recordar es Vivir; Elvira Ramírez Arroyo y Manuela Zúñiga, de Amigos para Siempre; Jovita Ayala Ordaz, del Club Josefina Hinojosa; Ramona Murguía, de Eterna Juventud; Juanita Romero, de Vida Digna; María Teresa Castro, de Vivir del Recuerdo; Gregoria Ceballos, del Centro de Salud; María Socorro

El alcalde Mario Alberto Ramírez ciñe la corona a Eugenia Méndez Díaz.

RÍO GRANDE Medina, del Club Santa Teresa; así como Beatriz Eugenia Méndez, del Club Nueva Unión. La suerte de cada una de las participantes fue la que decidió a la ganadora de la tarde y que represente orgullosamente a este sector de la sociedad. El padre Amancio Macías y el alcalde Mario Alberto Ramírez coincidieron en que los abuelitos son muy importantes en la vida de la familia para comunicar experiencia, patrimonio de humanidad, cariño, unidad y amor, lo que es esencial para toda sociedad que busca tener buenos cimientos y, por lo tanto, un excelente desarrollo. El sacerdote católico dijo que en Río Grande se ha hecho mucho por este sector, como por ejemplo, la Casa Hogar Santa

Colocan concreto en vialidad de La Trinidad BRENDA SALCEDO | NTR

R

ÍO GRANDE. Se realizan trabajos de instalación de concreto hidráulico en la calle Doctor Gilberto Delgadillo, de la colonia La Trinidad, de Río Grande, en los que se aplica una inversión de casi un millón de pesos. Al respecto, Eleno Samaniego Cruz, director de Obras y Servicios Públicos, informó que este proyecto, que consiste en la construcción de mil 964 metros cuadrados, inició hace casi dos semanas, y concluirá dentro de tres más, debido a su magnitud. Recordó que ese recurso fue gestionado en el proyecto de 10 obras que serán ejecutados a través del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa Municipal, lo que beneficia a la ciudadanía en general. Eleno Samaniego detalló que este proyecto se encuentra incluido en el Programa de Obras Anual de 2013, y beneficiará

Felicitan a los ganadores del gran sorteo organizado por la Casa Hogar Santa Elena.

principalmente a los habitantes de la colonia La Trinidad, de la cabecera municipal de Río Grande. El funcionario reconoció la labor del alcalde Mario Alberto Ramírez Rodríguez, al gestionar e insistir para que llegara este recurso extraordinario, y una vez que fue así, realizar los trámites necesarios para comenzar de inmediato con la ejecución de las 10 obras. Samaniego Cruz agregó que

Elena, con la que el mandatario ha mostrado la disposición constante para echar andar y continuar con la atención para los adultos mayores. Ramírez Rodríguez dijo: “me he identificado mucho tanto con los niños como con los adultos mayores, por lo que reconozco que saber envejecer es una obra maestra de la sabiduría y una de las partes más difíciles del arte de vivir”. Después de esta emotiva actividad, se llevó a cabo la coronación de Beatriz I, para dar paso a compartir el pan y la sal, donde el alcalde y su esposa, Blanca Antonia Salas, convivieron con los adultos mayores, incluso, quienes mostraron sus mejores pasos de baile. en estos últimos días que se han registrado lluvias, ha varado de alguna manera el trabajo de pavimentación; sin embargo, se toman las precauciones necesarias para entregar una calle de excelente calidad, acotó. “Era urgente en esa calle la pavimentación, puesto que con el que contaba ya había cumplido su vida útil, por lo que se provocaban baches constantemente y aunque se reparaban una y otra vez, era un gasto en vano”, añadió. Eleno Samaniego dijo que, asimismo, se trabaja arduamente para que la obra pueda ser entregada en tiempo y en forma.

Rehabilitan mil 964 metros de la calle Doctor Gilberto Delgadillo.

Entregan premio de 10 mil dólares BRENDA SALCEDO | NTR

R

ÍO GRANDE. Al dar continuidad a la transparencia que ha caracterizado a la Asociación Civil Casa Hogar Santa Elena de Río Grande, se dieron a conocer los resultados del sorteo anual de los 10 mil dólares. La rifa se realizó de acuerdo con las cifras de la Lotería Nacional del 27 y del 30 de agosto pasado. Jesús Zapata Esquivel, secretario general de la asociación, mencionó que este intenso trabajo se llevó a cabo con el respaldo de las parroquias de Santa Elena de la Cruz y del Señor de la Santa Veracruz, así como del Club Río Grande, radicado en Chicago, Illinois. Agradeció la disposición de

la ciudadanía riograndense, así como de otros lugares vecinos, puesto que a pesar de la situación económica, se respondió a esta actividad. De esta manera, se realizó la entrega de los premios, en un evento en que la población fue testigo, en las instalaciones de la Casa Hogar Santa Elena; los asistentes conocieron las instalaciones y a los abuelitos residentes, que agradecieron infinitamente la cooperación. Se detalló que el primer premio, de 10 mil dólares, fue para el boleto 3385, del bloque 339, a nombre de Arnulfo Alvarado, quien ganó en la segunda oportunidad, en el sorteo del viernes 30 de agosto de 2013. El segundo premio, de mil 500 dólares, correspondió al

Mantienen nivel bajo presas de La Laguna AGENCIA REFORMA

T

ORREÓN. La actual temporada de lluvias aún no ha dejado importantes captaciones de agua en las principales presas de La Laguna, como la Lázaro Cárdenas, que reportó 836 millones de metros cúbicos, que representan 29 por ciento de su capacidad de almacenamiento. El Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las precipitaciones registradas no han logrado que esta presa alcance los mil 10 millones de metros cúbicos que registró el

27 de agosto de 2012, equivalentes a 35 por ciento de su capacidad. Desde 2011, La Laguna atraviesa por su tercer periodo de sequía de los últimos 70 años; los anteriores fueron de 1994 a 2003 y de 1950 a 1953, en los que la Lázaro Cárdenas reportó alrededor de 10 por ciento de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), que es de 2 millones 873 mil metros cúbicos. El periodo de lluvias en la Comarca Lagunera concluirá el 30 septiembre, a partir del 1 de octubre se toma en cuenta el volumen que se tiene y se define la cantidad de líquido disponible para el riego del

boleto 0064, del bloque 7, a nombre de Emilia Carrillo; el tercero, de mil dólares, fue para el boleto 9561, del bloque 957, correspondiente a Marcelino Hernández. Asimismo, el cuarto premio, de 500 dólares, fue para el boleto 3725, del bloque 373, a nombre de Aquiles González; el quinto, también de 500 dólares, fue para el boleto 310, del bloque 31, a nombre de José Castañeda; el sexto premio, de 500 dólares, para el boleto 2813, del bloque 282, para Roxana Ibarra; y el séptimo lugar, de 500 dólares, para el boleto 7206, del bloque 721, para Esperanza Hipólito. En presencia del alcalde Mario Alberto Ramírez Rodríguez, así como de las autoridades estatales y federales, se exhortó a la población a que acuda y siga siendo testigo de este trabajo, para demostrar a los adultos mayores que son un sector importante, y que “sólo de la mano se puede ayudar y hacer crecer algún proyecto”. próximo ciclo agrícola. Para el actual ciclo agrícola se autorizó la extracción de sólo 600 millones de metros cúbicos de agua del sistema de presas del Río Nazas. En 2012 se extrajeron 900 millones de metros cúbicos y se establecieron 56 mil hectáreas de cultivos; en un ciclo normal en el campo lagunero se destina para el riego de unas 70 mil hectáreas unos mil 100 millones de metros cúbicos. De los últimos 10 años, 2003 fue cuando se tuvo el nivel más bajo de esta presa del Río Nazas, reportando el 1 de octubre mil 155 millones de metros cúbicos, seguido de 2012, cuando alcanzó mil 299 millones de metros cúbicos. De esta década, fue en 2008 cuando se registró una avenida del Río Nazas; para el 1 de octubre esta presa tenía 3 mil 386 metros cúbicos.


7B

Lunes 2 de septiembre de 2013

Presentan informe financiero en Nieves STAFF | NTR

G

ENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA. Se llevó a cabo la trigésimo sexta reunión ordinaria de cabildo, presidida por el alcalde Alfredo Ortiz del Río. Asistieron la síndica Juliana Navarro Vaquera; el secretario del ayuntamiento, Hermilo Vega Luna; así como los regidores; con un quórum legal, se dio paso a la lectura del acta anterior, que fue aprobada por unanimidad. Entre los puntos a tratar se dio lectura por parte de Merced Balderas Ortega, tesorero del gobierno municipal, al informe mensual correspondiente a julio de este año; resaltó que hubo un total de ingresos por 9 millones 335 mil 581 pesos y egresos por la cantidad de 11 millones 756 mil 777 pesos; añadió que no hay deuda pública. De igual manera, el director del Departamento de Obras y Servicios Públicos, Roberto Cruz Hernández, presentó su informe de acciones como parte del Pro-

grama Municipal de Obra. Al dar lectura a su informe correspondiente a julio, precisó que hubo una inversión programada de un millón 956 mil 383 pesos, y fue ejercida la cantidad de 7 mil 400 pesos y hubo un acumulado de 2 millones 11 mil 349 pesos. Subrayó obras como mantenimiento en alumbrado público, parques y jardines, áreas deportivas, caminos, mejoramiento de viviendas, rehabilitación en áreas deportivas, entre otras, en comunidades y en la cabecera municipal. El contralor municipal, Adolfo Balderas Ochoa, presentó su informe de acciones y actividades correspondientes al periodo del segundo trimestre de este año ante los miembros del ayuntamiento. Resaltó que ha revisado el gasto municipal, que se ha estado revisando minuciosamente los informes mensuales del Departamento de Obras y Servicios Públicos, se han revisado obras en proceso y terminadas de los fondos 3 y 4, en los cuales no encontró anomalías, afirmó.

Beneficiarán a 180 estudiantes de la primaria Benito Juárez, de Chalchihuites.

Cortan listón.

Inaugura DIF cocina y farmacia STAFF | NTR

C

HALCHIHUITES. Fueron inaugurados un Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo y una Farmacia Sumar por Lucía Alonso Reyes, presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en Chalchihuites y Sombrerete, respectivamente. Con estos establecimientos, dijo, los sectores más vulnerables de la población tendrán acceso a una alimentación sana y nutritiva, así como a medicamentos a bajo costo. El Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, inaugurado en la cabecera municipal de Chalchihuites, beneficiará a 180 alumnos de la Escuela Primaria Benito Juárez. Lucía Alonso explicó que los niños recibirán un desayuno ca-

Las madres de familia se coordinarán para preparar la comida.

liente elaborado bajo un esquema nutricional adecuado y evitarán problemas como desnutrición y obesidad. Pidió a las madres de familia que se coordinen en la preparación de los alimentos para que sus hijos estén bien nutridos, puedan aprender y que sean ni-

ños sanos. Luz María Estrada Serrano, presidente honorífica del DIF Municipal, entregó un reconocimiento a Lucía Alonso “por su noble e incondicional labor a favor de los chalchihuitenses”, y le dijo que con su apoyo ha contribuido a superar los niveles de

bienestar de la población del municipio. La alumna Jazmín Alanís Ríos dio las gracias a la presidente del DIF por este nuevo comedor estudiantil y “por pensar en nosotros y en nuestra salud”. Agradeció a las madres de familia que forman el comité porque “nos darán una alimentación nutritiva, pero con el ingrediente más importante, amor, para tener un crecimiento sano”. Abren farmacia En Sombrerete, Lucía Alonso inauguró una Farmacia Sumar, en la que se venderán medicamentos a 10 pesos. Habitantes de la cabecera municipal y de las comunidades cercanas se beneficiarán al acceder a un cuadro de 134 medicamentos a bajo costo. A la apertura del establecimiento acudieron Miguel Padilla, director de Farmacias Sumar, y Leticia Meza Mena, presidente del DIF Municipal de Sombrerete.

Ensamble Aramara ofrece gran concierto BRENDA SALCEDO | NTR

Realizan la trigésima sexta reunión ordinaria de cabildo.

SAIN ALTO

Rehabilitan puente en la calle Zaragoza STAFF | NTR

S

AIN ALTO. Con una inversión de 450 mil 200 pesos, procedente del Fondo 3, fue rehabilitado el puente de la calle Zaragoza, del Centro Histórico de Sain Alto. Al acto de inauguración acudieron los vecinos de la calle Zaragoza, donde el alcalde Adolfo Trejo Partida cortó el listón. Ante personal de la Constructora Rivera y Rivera, responsable de erigir el puente, el presidente municipal dijo que ya era urgente la rehabilitación de ese paso, “ya que era una bomba de tiempo por las condiciones en las que

se encontraba”; agregó que “fue una suerte que no haya pasado un accidente, con pérdida de vidas humanas qué lamentar”. Trejo Partida mencionó que el recurso con el que fue rehabilitado ese puente corresponde al Fondo 3, sin que los vecinos de la calle Zaragoza tuvieran que aportar. El edil añadió que con ello se logra el objetivo de que ese lugar tenga un acceso digno y seguro en beneficio de toda la gente que transita por el lugar, y enfatizó que hasta el último día de su administración seguirá preocupándose por el bienestar de la gente de Sain Alto.

Mejoran y dan seguridad en el acceso a la localidad.

R

ÍO GRANDE. Cerró exitosamente el ciclo de actividades del Instituto Municipal de Cultura (IMC), con la majestuosa presentación del Ensamble de Cuerdas Aramara y del Grupo de Cuerdas de Río Grande, integrado por cinco talentoso jóvenes. El evento, presidio por el director del IMC, Salvador de Jesús Rojas Delgado, fue todo un éxito, y con el cual terminaron las actividades promovidas por esta dependencia municipal. El concierto se realizó en el majestuoso escenario de la Parroquia de Santa Elena de la Cruz, adonde acudieron decenas de familias que disfrutan de este tipo de música. En el concierto ofrecido por el Ensamble Aramara, al ritmo del piano y violines, bajo la dirección de Alfonso Naranjo González Casa, se interpretaron piezas de reconocidos pianistas

a nivel mundial, sin olvidar las que conformaron la época de oro en el país, y se cerró con un homenaje a The Beatles. Uno de los momentos más interesantes y trascendentales de la noche fue cuando el grupo de cinco jóvenes hicieron la presentación del Grupo de Cuerdas de Río Grande, que ejecutó las piezas Balleto II, Musette, Chanson russe y Tierra mestiza, que dejaron con un gran sabor de boca a los asistentes. Rojas Delgado agradeció la presencia de los maestros de música Alfonso Naranjo González Casa, Justino Martínez, Jacobo Ramírez Meza y del querido Faustino Agüero Limón Pastelera, quienes fueron los padrinos de este grupo, integrado por Tadeo Contreras Cruz, Édgar Bautista Campos, Julio Iván Castañeda Cuevas, Juan Carlos Martínez y Édgar Ruiz Márquez. El director del IMC agradeció

También se presenta el Grupo de Cuerdas de Río Grande, integrado por cinco talentosos jóvenes.

al gobierno municipal que encabeza Mario Alberto Ramírez Rodríguez, así como al Consejo Ciudadano para la Cultura de Río Grande, puesto que la gestión y el apoyo han sido valiosos para sembrar la semilla de las bellas artes en el municipio, dijo. Por parte del consejo, así como de los padrinos musicales, reconocieron la valentía de Rojas Delgado, puesto que, expre-

saron, no es fácil sacar adelante un trabajo que requiere tiempo, dedicación y esfuerzo, como es la cultura. La noche culminó con gran regocijo y aplausos, al momento de la entrega de reconocimientos para los integrantes del Consejo Ciudadano para la Cultura, por parte del IMC, en manos de Rojas Delgado, y para los artistas y para el propio titular del instituto.

Demandan declaratoria de emergencia por plaga AGENCIA REFORMA

S

ALTILLO. El Patronato Amigos de Arteaga pidió a las autoridades emitir la declaratoria de emergencia ante la propagación del gusano descortezador en los bosques. Jesús Berlanga Dávila, gerente del patronato, dijo que ante la contingencia que se presenta en varios estados del país, es necesario que se tomen medidas debido a que la superficie boscosa ha ido mermando. “En lo que se está quedando

atrás el gobierno es en hacer una declaración de emergencia porque es un problema de sanidad nacional, no es cualquier cosa; ahorita tenemos algo así como 45 mil ó 50 mil hectáreas de bosque, le tendremos que tumbar como 5 mil del gusano descortezador y luego de que en 2011 le tumbamos 3 mil por incendios forestales”, externó. Jesús Berlanga dijo que “cada vez va mermando y mermando. Creo que al gobierno le ha faltado un decreto de sanidad para que le entremos al tratamiento, puede

ser mínimo de prevención”. Según datos de la delegación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en Coahuila hay cerca de 4 mil hectáreas afectadas por el gusano descortezador. Actualmente, unas mil 175 hectáreas de arbolado se encuentran en tratamiento ante los daños que ha ocasionado la plaga en Coahuila. Raúl Tamez Robledo, delegado de la Semarnat, dijo que los predios afectados por esta plaga son Santa Rita, Monte-

rreal, Los Lirios y Piedra Blanca, además de algunos terrenos particulares del Cañón de Ciénega de la Purísima. La Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que han respaldado con mil 46.95 hectáreas y el apoyo ha sido de un millón 46 mil 950 pesos. Berlanga Dávila dijo que si bien hay apoyo económico de la Conafor, no es suficiente, ya que sólo les dan mil pesos por hectárea y requieren entre 25 mil y 30 mil pesos para tratamiento.


LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013

ALERTA ROJA w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m

Se lesiona dedo del pie izquierdo en concierto ÁNGEL DE FUEGO | NTR

E

Encuentran casquillos percutidos de distintos calibres.

Ejecutan a dos personas; una era policía municipal ÁNGEL DE FUEGO | NTR

U

n hombre y una mujer fueron ultimados a balazos al momento en que viajaban a bordo de una camioneta, durante las primeras horas de este domingo. Las detonaciones de arma de fuego y los vehículos a exceso de velocidad se empezaron a escuchar cerca de la una de la madrugada en la calle Reforma Agraria, casi esquina con Congreso del Estado, de la colonia Luis Donaldo Colosio. Ante dichas circunstancias, los vecinos de inmediato reportaron al Sistema de Emergencias 066, en donde aseguraban que un hombre estaba aparentemente dormido dentro de una camio-

neta encendida. Rápidamente se trasladaron efectivos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y al llegar se encontraron seis casquillos percutidos calibre .22 milímetros, cuatro casquillos de .45 mm y siete del calibre 7.62x39 alrededor de una camioneta amarilla con flamas negras, marca Nissan, con placas ZG-96580 de Zacatecas. Dentro de dicha unidad de motor estaban los cuerpos sin vida de Oswaldo Isordia Ávila, de 35 años de edad, con domicilio en la calle Jardín 10, de la colonia Barrio Alto, quien presentaba un disparo en la cabeza con exposición de masa encefálica. Era acompañado por María Cristina Carrillo Castorena, de 39 años de edad, con

domicilio en la calle Juan Álvarez 10, de la colonia Emiliano Zapata, quien fue identificada como efectivo de la Dirección de Seguridad Pública de El Mineral, ella presentaba una herida producida por proyectil de arma de fuego en la boca y en la cabeza. Oscar Palacios de la Torre, también policía municipal, al llegar al lugar de los hechos fue quien identificó a la occisa. Elementos de la Policía Federal junto con personal castrense del nonagésimo séptimo (97) Batallón de Infantería se trasladaron al lugar en compañía de peritos, quienes se encargaron de realizar el levantamiento de los cadáveres para luego llevarlos al Servicio Médico Forense.

ran las 21:39 horas, cuando Jesús Rentería Carlos, de 26 años de edad, llegó a las instalaciones del puesto de socorro del Departamento de Protección Civil y Bomberos, quienes trabajan en coordinación con Cruz Roja Mexicana, para que se le checara uno de sus pies, ya que refería dolor. Los paramédicos de bomberos rápidamente le brindaron las primeras atenciones médicas para valorar lo que tenía. Después de revisarlo de pies a cabeza, los Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) se dieron cuenta que la lesión estaba en uno de los dedos del pie izquierdo. Al no saber qué era lo que le había pasado, Jesús pedía que se le atendiera rápido, ya que la molestia de su pie era muy incómoda, ante eso rápidamente anestesiaron el dedo y lo vendaron, ya que aparentemente sólo se trató de una luxación. Para descartar una fractura, se le dieron las recomendaciones pertinentes para que se trasladara a un nosocomio.

El encargado del local se niega a colaborar.

Se queman dos personas en un puesto de comida ÁNGEL DE FUEGO | NTR

U

na vez más, la tragedia embarga a la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) denominada la Feria de la Gente, pues este sábado por la tarde, dos personas sufrieron quemaduras de primer y segundo grado en su cuerpo, después de un flamazo en un puesto de comida rápida. Los hechos acontecieron al filo de las 18:20 horas, tiempo en que Rubén Rubalcaba Moreno, de 40 años de edad, y Margarita Macías, ambos con domicilio conocido en la comunidad Buenavista de Trujillo, perteneciente a Fresnillo, intentaron encender la mecha de la estufa de dicho negocio. Ambos abrieron la válvula de gas para posteriormente con un papel encendido prender el calentador y así empezar a cocinar los hot dogs y hamburguesas para vender. Desafortunadamente no se

Se cae plafón dentro de un bar en la feria ÁNGEL DE FUEGO | NTR

D

urante la noche de este sábado, un hombre resultó lesionado, al momento de que un falso plafón cayera dentro de un antro-bar de nombre Biech Vip, locali-

zado en las instalaciones de la Feria Nacional de Fresnillo y le cayera en la mano. El muchacho al no soportar el intenso dolor que presentaba decidió acudir a que lo checaran los expertos en la materia en el puesto de socorro.

Eran las 1:12 horas, cuando llegó Carlos Alberto Barrientos Luján, de 28 años de edad, a dicho puesto de ayuda prehospitalaria y comentó a los socorristas lo que había ocurrido. Los socorristas le checaron

El lugar está lleno.

Abandonan camioneta después de volcarse ÁNGEL DE FUEGO | NTR

U

n sujeto inicio este sábado con el pie izquierdo, pues se salió del camino y terminó su viaje con la volcadura de la unida que manejaba. Los hechos ocurrieron frente al panteón La Resurrección, de Fresnillo, lugar al que acudieron los elementos de la Delegación de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTV) para tomar conocimiento del percance. Aproximadamente a las 10 horas se encontró la unidad abandonada en dicho lugar y por lo tanto se desconocen los datos del conductor, que des-

pués del accidente se fue del lugar y se desconoce la razón del por qué perdió el control de la unidad automotriz y terminó fuera de la carretera. La camioneta abandonada era marca Chevrolet, modelo

1997, pick up, con placas ZG82854, propiedad de Abel Rodríguez Basurto, con domicilio en la calle Mercurio 108, de la colonia La Fortuna, de quien se desconocen más datos y tras el accidente sólo se conoce de daños materiales. Tras el accidente, la camioneta fue llevada al corralón por una grúa y posteriormente se notificó al propietario de ésta.

la mano izquierda y al momento de tocar su pulgar el joven empezó a gritar, ya que argumentaba que no soportaba el tacto. Para que descartaran una fractura, el afectado tuvo que ser llevado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su debida atención médica. Fuentes extraoficiales aseguran que en dicho derrumbe del plafón no hubo uno sino aproximadamente seis personas heridas.

Hay lesionados.

fijaron de la acumulación de gas que originaron y al momento de arrimar el fuego se desencadenó un flamazo, quemándolos en el rostro y las manos. Rápidamente los efectivos del Cuerpo de Bomberos que están instalados en el puesto de socorro dentro de las instalaciones de la feria, se trasladaron al lugar para brindarle los primeros auxilios a los dos quemados. Ante la gravedad del asunto, los heridos fueron llevados al Hospital General de Fresnillo (HGF) para su debida atención médica. Elementos de Protección Civil realizaron una inspección a todo el puesto de comida para ver las causas del accidente, ante ello el propietario del lugar Miguel Ángel Solís Ávalos, con domicilio en la calle Mar de Japón 614, de la colonia Santa María del Granjel, perteneciente a León, Guanajuato, tomó una actitud déspota y dijo que no se haría cargo de los daños de dichos trabajadores.


¡OH NTR está cada vez más cerca de ti!

Tradicional baile de aniversario en El Mineral

Ahora puedes enviarnos las fotografías, datos y comentarios de tus eventos especiales a la dirección electrónica

oh@eldiariontr.com

PÁGINA 5

2 de septiembre

Lunes

de julio de 2012

de 2013

Concluye Festival de Cine Macabro RODOLFO G. ZUBIETA

AGENCIA REFORMA

M

Son galardonados en los Juegos Florales PÁGINA 4

ÉXICO, DF. Aunque retrasó el evento casi una hora la lluvia que cayó la tarde del sábado en la Cineteca Nacional, no impidió que cerca de 180 personas disfrutaran la clausura del Festival de Cine Macabro. En la ceremonia, conducida por el payaso Remy Jackson y los actores Patricia Garza y Hugo Catalán, se entregaron cuatro premios a producciones españolas, estadounidenses y una mexicana. El ganador del Gran Premio Macabro a Mejor Largometraje Internacional fue el cineasta Paul Hough, con la cinta The Human Race. Los Mejores Directores fueron Justin Benson y Aaron Moorehead, por el filme Resolution. El español José Luis Alemán se alzó con el Premio Macabro de Onix a Cortometraje Internacional de Horror, gracias a su historia Hotel. Sanguijuelas, del mexicano Abraham Sánchez, hizo lo mismo pero en la categoría de Corto Nacional. La convocatoria para el Macabro Lab arrancó ayer y estará abierta hasta abril, con la idea de recibir guiones que formarán parte de la próxima edición del certamen.

¡Hay Chente para rato! LORENA CORPUS Y PAULA RUIZ

AGENCIA REFORMA

S

AN ANTONIO. “Y pin... viejo hay para rato todavía”, dijo Alejandro Fernández, en broma, al referirse al estado de salud de su

n

Editora: Mariana Meneses

n

padre Vicente, quien hace unos días fue hospitalizado debido a una trombosis pulmonar. El Potrillo dijo que su papá fue echado rápidamente del nosocomio porque andaba de coqueto con las enfermeras.

“Ya lo echaron del hospital y se lo llevaron a la casa, es que a todas las enfermeras les echaba los perros”, expresó entre risas. “Ahorita ya está mejor, en reposo, con medicamentos. Mi papá hace un buen que declaró que se retiraba de

los escenarios, curiosamente después de declarar eso le vinieron una serie de problemas. Esperamos que todo esté resuelto, todavía hace dos días estaba inhabilitado. Ahorita él está en observación (desde su casa), pero todo está fluyendo”.

Contacto: mariana.meneses@ntrmedios.com


2

Lunes 2

septiembre de 2013

Liverpool, al cuidado de la belleza DONAJI ESPARZA | NTR

C

oncluyó con éxito una edición más del Festival de la Belleza que Liverpool Zacatecas, junto con sus marcas más prestigiadas de cosméticos, trajeron para embellecer los rostros de las mujeres zacatecanas. Cerca de 10 días de asesoría especializada por cosmetólogos expertos acerca de la aplicación de tratamientos, diagnóstico de la piel, información sobre productos innovadores y las nuevas tendencias en cremas y maquillajes se vivieron en esta celebración. Paco Pérez Orozco, jefe del Departamento de Perfumería y Cosméticos, presentó a la directora de tratamientos e información de la marca Orlane París, Lupita Cruz, como la última experta internacional que visitó la tienda en

el marco de este festival. Más de una veintena de mujeres de todas las edades se dieron cita en este departamento para ser tratadas como unas reinas por las expertas de la marca, María Elena González, representante de Orlane zona centro; Delia Briseño, especialista de rostro, y Sandra Cruz Nieto, demostradora de Zacatecas. Preocupadas por el cuidado de su piel, escucharon con atención las recomendaciones hechas por Lupita Cruz acerca de los productos de esta marca francesa, con más de 65 años en el mercado, caracterizada por trabajar a nivel celular. En esta como en otras presentaciones, las clientas más asiduas de Liverpool fueron consentidas por sus compras con atractivas promociones y regalos de productos de la marca.


Lunes 2

3

septiembre de 2013

Son muy sensitivos y receptivos, siendo buenos médiums. Tienen emociones fuertes, pegoteándose con todos, conjugándose y confundiéndose con el otro, esto dificulta más su individualidad y en muchas ocasiones los aísla y hace que la gente no quiera acercarse a ellos. Compasivos, hospitalarios su misión es servir o sufrir. Tímidos, con falta de valor, dependientes, muy absorbentes de las influencias de los demás. Todavía hay una pequeña lucha para deshacerte de gente, situaciones, celos, resentimientos, rencillas o viejas deudas del pasado.

ARIES

TAURO

Emotivos, reservados, meditativos, introvertidos, amables generosos. Naturaleza dual y contradictoria. Toda la buena vibra del cielo parece continuar a tu favor. Se desarrolla otra semana tranquila sin conflictos o contratiempos. GÉMINIS Llega a ti la buena vibra de los amigos. Luchan por dos caminos, el puramente personal donde las cualidades negativas prevalecen así el nacido bajo este signo se sumerge en un mundo de sueños y fantasías. Libérate de ese tipo de energías que te causan malestar CÁNCER y estrés. Su amabilidad y generosidad los hacen adaptables a las circunstancias y a las personas. Pensamiento emocional, confuso, de poca claridad, conducta desordenada. Una energía favorecedora fluye en relación con sistemas, comunicación, informática, investigaciones, ingeniería, cambios o novedades. Este signo tiene necesidad de salir de la estructura de la forma, de los impedimentos materiales, de las responsabilidades. Muchas veces esta necesidad los hace tomar actitudes escapistas. Continuarás recibiendo el apoyo o estímulo de líderes o grupos de gente. Su signo rige los pies y el sistema linfático siendo estas zonas vulnerables. Si consideramos el signo opuesto, por acción refleja la región intestinal y el abdomen son también vulnerables. Se escuchan por ahí críticas o comentarios relacionados con tus negocios, familia, viajes o comercios.

LEO

VIRGO

LIBRA

El nativo se destaca como artista, porque representa un drama del cual él no es el protagonista demostrando su capacidad de mimetizarse con el personaje. A palabras tontas, oídos sordos. Encauza tu energía en negocios que esta semana pueden ESCORPIÓN darse con afluencia económica en la medida de tu destreza. Toda actividad donde pueda expresar su imaginación e intuición es bien recibida. Es el signo de los artistas, poetas, músicos, místicos. Deshazte de miedos o emociones que te causan celos, resentimientos y estrés, ya sean deudas emocionales o económicas. SAGITARIO Este signo se caracteriza por sus servicios humanitarios ejerciendo su inmensa compasión. También las profesiones relacionadas con la navegación. La energía negativa se alimenta de sentimientos no armónicos. Tus viejos enemiCAPRICORNIO gos están al acecho, no les des gusto estresándote. Sé feliz. En tu afición por lo bueno, puedes llegar a los extremos. Pero en el fondo anhelas una elevación moral y espiritual de la sociedad en la que vives. Echa mano de las energías que te brinda la semana como punto de soporte. Todo lo sacarás adelante ACUARIO si en este momento realizas una buena planeación de tus ingresos y gastos. Sociable por naturaleza, e incluso galante, tiendes a los buenos modales y puedes llegar a tener una inteligencia refinada. Así evitarás angustias en un futuro inmediato por gastos de fiestas, proyectos o viajes. Una excelente PISCIS vibra en relaciones familiares, comercio y viajes cortos.

Presentan Áurea, revista de arte y literatura del IZC STAFF | NTR

L

a tarde previa a la clausura de la decimotercer Feria Nacional del Libro Zacatecas (Fenaliz) 2013, se dio a conocer el primer número editorial de Áurea, publicación coordinada por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde. El primer número de Áurea fue presentado por Héctor Ávila Ovalle, subdirector del departamento de Enseñanza e Investigación del IZC que, en representación de Gustavo Salinas Íñiguez, director general de la instancia cultural, mencionó los aciertos que en conjunto se han llevado a cabo para esta publicación. “El esfuerzo que implicó la realización de la revista Áurea se sustenta en la visualización y contemplación de lo que se está haciendo a nivel artístico en el país y que, también, funja como escaparate para proyectar a Zacatecas a través del IZC”. En la presentación de esta revista también estuvieron el escritor coahuilense Carlos Velázquez, el cineasta Alexander de Graaf, Lorena Rodríguez Santoyo, coordinadora editorial de esta publicación, y Juan Gerardo Aguilar, escritor zacatecano y encargado de la redacción de la misma. Velázquez, autor de La biblia vaquera, comentó a los asistentes la importancia de una publicación de esta índole, así como su distribución, no sólo en Zacatecas sino en el país, aludiendo la

importancia de que la creación artística del estado ha influenciado a varias ciudades del norte, enfatizando también la calidad integral de Áurea. La coordinadora editorial de Áurea mencionó la importancia y valor de la búsqueda de la gente que produce en el estado y algunos del país, mismos que han añadido a este proyecto las secciones de historia, poesía, ensayo y artes plásticas. Así, dijo que en la víspera de tan importante evento histórico se buscaron las plumas de historiadores como Limonar Soto, Eduardo Jacobo Bernal y la participación de Sofía Gamboa, que escribió un texto sobre el pintor Francisco Goitia en el contexto de la Revolución Mexicana. En la parte plástica se sumaron los trabajos de los realizadores zacatecanos Anael Tritura, Jorge Pérez y Alberto Ordaz que en conjunto con Karina Lozano y 40 artistas

locales, a través de Veta Gráfica –su taller y laboratorio de arte– han logrado una relevancia tanto nacio-

nal como internacional. Áurea, publicación bimensual, será distribuida en varios estados de la repúbli-

ca y cuenta con el respaldo de Rodrigo Castillo, director de la editorial Tierra Adentro.


4

Lunes 2

septiembre de 2013

FRESNILLO

Premian a ganadores de los Juegos Florales CRISTINA AZÚA | NTR

D

urante una solemne ceremonia, realizada en la sala de exposiciones del Centro de Convenciones Los Temerarios, se premió a los ganadores de los Juegos Florales Rafael Pinedo Robles, convocados por Gustavo Dévora Rodarte dentro de las actividades de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2013, que reconoce el talento de escritores en sus diferentes categorías como la poesía, el ensayo histórico, el cuento o leyenda. Durante el evento estuvieron presentes Silvia Sánchez de Pinedo acompañada de su hijo Daniel Pinedo y su familia, quienes fueron testigos del homenaje realizado a Rafael Pinedo Robles,

al recibir un reconocimiento de parte del patronato y del ayuntamiento por la loable trayectoria de su esposo. El presentador de esta edición de los juegos fue Efraín Gutié-

rrez, mientras que el jurado estuvo conformado por María Auxilio Rodríguez, mejor conocida en el mundo de las letras como Marvalle, jueza de la categoría de Poesía; Lourdes Bolaños, del

tema Ensayo Histórico, y Belén Rodarte Guardado, del Cuento o Leyenda, quienes manifestaron su veredicto después de revisar 99 trabajos participantes. Miguel Ángel Gurrola Pala-

cios, con su obra Prestos están al llamado del amor, fue galardonado con la Flor Natural, que recibió de manos de la reina Perla II. Ana Monsterrat Escobedo recibió su distinción de manos del

presidente electo de Fresnillo, Benjamín Medrano, tras haber obtenido el primer lugar en la categoría Ensayo Histórico con el tema La industria minera de Fresnillo en el siglo 19, así como Luis Miguel Berumen Félix, que recibió su reconocimiento tras haber obtenido el primer lugar en Cuento o Leyenda. También, se entregaron tres reconocimientos especiales para Simitrio Quezada, Antonio Díaz García y Gustavo Devora Rodarte, por la gran calidad en sus trabajos presentados. Al término del evento, se realizó un brindis, en el que los asistentes aprovecharon para felicitar a los ganadores de este concurso, quienes compartieron con sus seres queridos esta presea que se llevaron a casa con gran orgullo y satisfacción.


Lunes 2

5

septiembre de 2013

A 459 años

El Mineral festeja su aniversario

CRISTINA AZÚA | NTR

P

ara conmemorar el 459 aniversario de la fundación de El Mineral, se llevó a cabo el tradicional baile de aniversario que reunió a lo más selecto de la sociedad fresnillense, que se dio cita en el Centro de Convenciones Los Temerarios para disfrutar de la magna velada. Desde temprana hora, las familias poco a poco llegaron al recinto, que en esta ocasión los recibió con una alfombra roja por la que

Lupita Garay y Eduardo Gómez.

desfilaron para ser captados por los diferentes medios de comunicación. Ataviados en elegantes vestidos y pulcros trajes, los asistentes disfrutaron de esta gala, que contó con la inigualable música de La Sonora Santanera, que se hizo acompañar de María Fernanda, ganadora de la sexta generación de La academia. A la media noche, la joven apareció en uno de los tres escenarios colocados en el lugar, para complacer a su público. Más tarde, fue presentada Perla II, reina de la Fe-

ria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2013, así como su corte real, las princesas Jesica, Kasandra y Nohemí, quienes lucieron hermosos vestidos del diseñador duranguense Alberto Ramírez. Amenizando esta gran celebración, las agrupaciones Los Purépechas y la Orquesta de Beto Díaz continuaron con el ambiente, por varias horas complacieron a los asistentes con un gran repertorio, poniendo de pie a las parejas que recordaron bellos momentos.

Kasandra, Perla II, Nohemí y Jesica.

Blanca Marina Trejo y Sixto Domínguez.

Maribel Bravo y Eliseo Monreal.

Marisol Gamboa, Benjamín Medrano, Leticia Casillas y Juan Morales.

Gena Rivera y Javier Carrascal.


6

Lunes 2

septiembre de 2013

Es Yuridia un amor con los fresnillenses A CRISTINA AZÚA | NTR

nte un eufórico público, la cantante mexicana Yuridia enamoró a los fresnillenses durante su presentación en la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2013, en la que cautivó con su inigualable voz, carisma y dulzura a un público que se le entregó por completo. Pasadas las 22 horas, la intérprete de Ya te olvidé arribó al escenario luciendo un vestido negro acompañada de sus bailarines, que animaron cada una de sus canciones con cadenciosos movimientos mientras ella saludaba a sus seguidores. Recordando su anterior visita a El Mineral, comenzó la noche llena de energía; haciendo gala de su potente canto interpretó éxitos como Ángel, Lo que son las cosas, Él me mintió, Enamorada y herida y Noche de copas, así como un popurrí en tributo a Selena Quintanilla, que puso a bailar a los asistentes. Emocionada por el gran cariño de los fresnillenses compartió parte de su vida privada, pues llevó hasta el escenario a su prometido, a quien llamó su “casi esposo”, para que disfrutara de la maravillosa vista del escenario junto a ella, dándose un tierno beso a punto de finalizar su presentación. El público la hizo regresar para que interpretara Ya te olvidé, que coreó de principio a fin. Con una gran sonrisa, Yuridia se despidió prometiendo volver para continuar con el gran festejo.

Inauguran exposición fotográfica STAFF | NTR

E

n coordinación con la Alianza Francesa de Zacatecas, la Fototeca Zacatecas Pedro Valtierra exhibe 60 retratos en los cuales se destaca la diversidad cultural del mestizaje en México. Otra visión del mestizaje mexicano se muestra en las imágenes de la exposición fotográfica El otro mestizaje, misma que refleja la participación de europeos, españoles e indígenas, así como la impronta africana en México. Con la visión de tres fotógrafos, el mexicano Manuel González de

la Parra y los franceses Franck Courtel y Sandra Ryvlin, fue inaugurada esta muestra en presencia de Anne Leyniers, directora de la Alianza Francesa; los subdirectores de la Fototeca Zacatecas, Sergio Mayorga y Jaime Robledo; y Jesús Manuel Meza Montalvo, director de la Ciudadela del Arte. Posterior al corte del listón inaugural, se ofreció a los asistentes el tradicional brindis. El otro mestizaje permanecerá expuesta hasta el 29 de septiembre, con horario de lunes a viernes de las 9 a las 17 horas. Los sábados y domingos, de 10:30 a 17 horas.


Lunes 2

7

septiembre de 2013

Lunes a viernes 19 horas

Culmina sexto Festival Internacional de Jazz y Blues

STAFF | NTR

C

on la presentación de la estadounidense Sista Monica y el grupo mexicano Follaje, culminó con éxito la sexta edición del Festival Internacional de Jazz y Blues, organizado por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde. El director del IZC, Gustavo Salinas Íñiguez, clausuró de manera oficial esta fiesta, que año con año aumenta en cantidad y calidad. Gustavo Salinas dijo que a lo largo de tres fines de semana se

presentaron 21 bandas, de las que más de cuatro mil personas pudieron disfrutar en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, de ellas, ocho bandas fueron locales, ocho del Distrito Federal y cinco de Estados Unidos, Francia y Canadá. Hizo el compromiso de redoblar esfuerzos y lograr que el próximo festival sea mejor, y que cada año pueda ir creciendo más. Además, dijo que el público es cada vez más exigente, por eso se debe mejorar éste y todos los festivales y convertir a Zacatecas en un referente cultural, ya que así lo me-

rece la ciudadanía que disfruta de las expresiones culturales diversas. Entregó un reconocimiento a dos personas que fueron pieza clave para la creación y consolidación del festival, Víctor Chew y Mario Morones. Después de la clausura, la cantante Sista Monica, considerada como una de las mejores artistas femeninas de blues y soul de los Estados Unidos, ofreció un recital lleno de sentimiento, del cuál disfrutaron cientos de personas que abarrotaron el foro. La ganadora del premio Vocalis-

ta Femenina del Año, otorgado por la Fundación del Blues, presentó algunas piezas. Previo a esta presentación, el grupo mexicano Follaje, con más de 30 años de trayectoria, liderado por Jorge García, presentó un recorrido musical a través de su historia, deleitando al público con piezas como Yo contigo, El Solapas y Caminando. Durante la presentación de Sista Monica, Jorge García fue invitado a tocar al escenario, lo que desató el aplauso generalizado de los asistentes.

Q

ERANDI MORENO

ué tal estimados lectores, saludándoles con el gusto de siempre y escribiendo como cada lunes algunas líneas referentes a las quejas ciudadanas que día con día se atienden en este espacio. Por cierto, y en un caso muy particular, los vecinos del callejón Del Patrocinio, ubicado a espaldas de la cochera de Palacio de Gobierno, piden a los automovilistas (mayormente empleados de gobierno estatal) que no estacionen sus vehículos sobre la banqueta, ya que además de estropearla no están respetando una rampa improvisada que algunos habitantes de domicilios cercanos realizaron para facilitar el acceso a una persona con discapacidad; también refirieron que pese a que colocaron un señalamiento a un costado de su puerta principal, se sigue haciendo caso omiso. Ante tal irresponsabilidad de automovilistas, solicitan presencia de personal de Tránsito para que multe y obligue a retirarse a quien no respete el lugar; asimismo, piden a la Comisión Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad (CEISD) apoyo para la realización de una rampa y señalamiento en mejores condiciones. Cambiando de tema, vecinos de la colonia Pedro Ruíz González, en la capital del estado, señalaron que los propietarios de la vivienda marcada con el número 1 de la calle Apozol se han adueñado de parte del terreno donado por el municipio para supuesta área verde, no obstante, señalaron que gracias a “supuestas influencias” con directivos de Tránsito del Estado es que hasta bardas y cadenas colocaron, sin importarles que ahora obstruyen el paso de automovilistas y personas con discapacidad, ya que a través de documentos enviados a Obras Públicas del ayuntamiento y a la CEISD, fue que se aprobó pintar un cajón exclusivo para discapacitados; sin embargo, en menos de un día ya lo habían despintado e incluso “secuestrado”, colocando un automóvil descompuesto enfrente para impedir el acceso. Los afectados exigen aclarar este tema y no perjudicar a terceros. En otro tenor, peatones que cotidianamente transitan por la avenida Universidad exigen presencia de tránsitos para retirar a conductores que invaden las banquetas e impiden el acceso peatonal, orillando a los transeúntes a bajarse a la vía unos metros para poder pasar; son riesgos a los que diariamente se enfrentan, puesto a que en la calle pasan autos a gran velocidad. Esta situación se observa más del tramo de la clínica del IMSS hasta los semáforos que están a tan sólo unos metros de la Facultad de Derecho de la UAZ. Y para finalizar, quisiera compartir una terrible experiencia, calificando como pésimo el servicio médico del IMSS, ahora entiendo como tantas personas se quejan de esto y pues ya lo viví en carne propia, y no es más que pérdida de tiempo y agudizar el malestar físico, aunque las personas que no “tienen de otra” no les resta más que esperar hasta por más de siete horas sentados para ver si “alcanzan” consulta, sino, tendrán que regresar el día siguiente y llegar “poco” más temprano. Para empezar, pareciera que debemos elegir la hora de enfermarnos, pues si su turno es en la mañana, por la tarde será imposible que le atiendan, así que la “recomendación” por parte del personal administrativo de este lugar es “intentar o suplicar” que en urgencias (de la unidad cercana a la Alameda) le atiendan, aunque si no se va con los “sesos o intestinos de fuera” imposible será su ingreso, y ni pierda su tiempo para formarse en el módulo de información, pues después de las 15 horas ya nadie está, ya que únicamente hay un turno y lo demás usted mismo lo tendrá que adivinar. Pues qué esperanzas “interrumpir” a las secretarias cuestionándole sobre sus dudas, “ellas para eso no están”. Esto no es más que la realidad a la que nos enfrentamos miles de zacatecanos, hospitales sin equipo médico ni personal que cubra al 100 por ciento las áreas, farmacias que no cuentan con medicamentos, atención prepotente y grosera por administrativos y así miles de detalles que seguirán… ojalá eso algún día cambie. Espero sus comentarios en denuncia@tucanal44.tv y sus mensajes de texto con sus opiniones y quejas ciudadanas al 492 146 39 35. ¡Hasta la próxima!


8

Lunes 2

septiembre de 2013

Inaugura Cuarón Festival de Morelia STAFF

AGENCIA REFORMA

Un nuevo lugar para tus fiestas DONAJI ESPARZA | NTR

E

ste fin de semana abrió sus puertas al público The Party Place, un lugar en el que encontrarás una gran variedad de artículos de decoración y ambientación para hacer de tus fiestas eventos inolvidables. Bajo un concepto innovador y sofisticado, los propietarios Lucy Gallegos y Mauricio Ramírez ofrecen renta de centros de mesa, decoración de eventos, artículos de diversión, suvenires y detalles personalizados, como pantuflas,

playeras, entre otros, para hacer tus celebraciones especiales. El local, ubicado en Plaza Santa Fe sobre la avenida García Salinas, en la zona conurbada ZacatecasGuadalupe, se inauguró la semana pasada en presencia de familiares y amigos, que fueron testigos del arranque de este proyecto de la joven pareja. Durante la inauguración se pudo observar parte de lo que ofrecerá este negocio mediante la decoración y ambientación de un cóctel, en el que se contó con la presencia musical de un DJ y, para el recuerdo de todos, una cabina fotográfica.

M

ÉXICO, DF. Alfonso Cuarón será el encargado de inaugurar la decimoprimera edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), con su más reciente película Gravedad, estelarizada por Sandra Bullock y George Clooney. El cineasta estará en Michoacán el 18 octubre, cuando inicia la justa fílmica, para promover esta producción que ha recibido elogios de la crítica internacional en la Muestra de Venecia. “Para el festival es un gran privilegio contar con Gravedad como película inaugural. Alfonso Cuarón es un cineasta muy admirado y querido por el FICM. Nos sentimos muy honrados de poder mostrar su

trabajo más reciente”, subrayó la directora del festival, Daniela Michel, mediante un comunicado. El filme llegará a las salas de cine del país en formato tradicional, 3D e IMAX, el próximo 18 de octubre. Directores como Quentin Tarantino, Steven Soderbergh, Tommy Lee Jones y Alejandro González Iñárritu han inaugurado ediciones anteriores del festival. Esta semana, Cuarón estará también presente en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF, por sus siglas en inglés). La edición número 38 de la justa, que se realizará del 5 al 15 de septiembre, proyectará 366 películas de 70 países. La mayoría es estreno mundial, internacional o para Estados Unidos.


¡Adrenalina total!

4-5

Se lleva el piloto estadounidense Preston Mull el GP de Motocrós Fresnillo

Lunes 2 de septiembre de 2013

Jornada 8

vs. Chivas

Rompe dominio keniano Gana el atleta zacatecano Juan Carlos Romero el Medio Maratón Atlas 2013, en Guadalajara, Jalisco

2-3

ToluCa

0-0

Estadio: omnilife Árbitro: Francisco Chacón hora: 17:00 horas / Canal 2 y sky 534

Jornada 8

vs. Puebla

atlante

1-0

estadio: Cuauhtémoc Árbitro: Marco antonio Rodríguez tV: Sky 535 / 12:00 hrs.

Hoy, el Clásico capitalino Unos Pumas que no han ganado en el Apertura 2013 y que se ubican en el lugar 17 de la tabla reciben este lunes, a las 20:30 horas, al América, que ostenta el liderato de la clasificación a pesar de tener dos partidos menos


Nacional

Lunes 2 de septiembre de 2013

2D Con un tiempo de 1:04’45”

Gana Juan Carlos Romero el Medio Maratón Atlas 2013 HUGO ARROYO | NTR

E

l atleta zacatecano Juan Carlos Romero Bernal dio la cara por México en el Medio Maratón Atlas 2013, al coronarse en la categoría Libre con un tiempo de una hora, cuatro minutos y 45 segundos, para dejar fuera del puesto de honor a la legión keniana.

El evento, organizado por la histórica institución del futbol mexicano, contó con la participación de 4 mil 800 corredores inscritos y otros tantos que ya no alcanzaron lugar, pero de igual manera formaron parte del festejo, para reunir a más de cinco millares de personas en un circuito de 21 kilómetros que pasó por las ciudades

de Guadalajara y Zapopan, en Jalisco. Fue un festejo redondo para al atletismo mexicano, pues en la rama femenil la toluqueña Mayra Sánchez Vidal subió a lo más alto del pódium. En lo que respecta al zacatecano, el popular Garras arrancó a buen ritmo y rápidamente se integró al grupo de punteros,

en el cual permaneció durante el resto de la competencia. Los primeros 5 kilómetros los corrió en 15 minutos con 9 segundos, ubicado en el quinto lugar. Luego, llegó a la marca de los 10k con crono de 30’49”, ya en el tercer puesto. Fue a los 15 kilómetros cuando tomó la punta con registro de 46’08”, y de ahí se enfiló en solitario a la

meta para terminar su participación en 1:04’45”. El segundo y tercer lugar fueron para los leones rasurados de Kenia Hillary Lelei (1:05’27”) y Erick Mose (1:05’42”), respectivamente. Prueba del poderío ejercido por El Garras en Guadalajara fue que le ganó a su más cercano perseguidor por una diferencia de 46 segundos, con base en un promedio de rendimiento de 3 minutos y cuatro segundos por kilómetro. En entrevista telefónica para NTR Medios de Comunicación, Romero Bernal externó su felicidad por el logro conseguido y enfatizó que “ahí está el atletismo, como ahora y como siempre, dando la cara por Zacatecas en todos lados”. “Fue una competencia difícil al principio –agregó–, pero se nos dieron las cosas. Nuestro entrenamiento va más enfocado a la maratón, pero ahí está dando resultados, y estamos muy contentos, vamos bien para la Maratón de Chicago”, dijo El Garras en referencia a la justa que se llevará a cabo el domingo 13 de septiembre en esa ciudad norteamericana de Illinois.


3D

Lunes 2 de septiembre de 2013

Nacional


Lunes 2 de septiembre de 2013

4D

Se lleva Preston Mull el GP de Motocrós Fresnillo

¡Adrenalina total! ERNESTO VÁZQUEZ | NTR

E

l piloto Preston Mull, de Estados Unidos, fue el ganador del trigésimo Gran Premio de Motocrós Fresnillo 2013, al cruzar la meta en la primera posición en una competencia no apta para cardiacos

dentro de la categoría SX-1 (Expertos). Fueron más de 15 mil aficionados los que acudieron a la pista Bernardo Bonilla Gómez, donde corredores de Estados Unidos, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Guatemala y México hicieron que valiera la pena el costo del boleto. Desde las 10 hasta las 18 horas de ayer se vivió una adrenalina total, los espectadores nunca se movieron de sus lugares, pues disfrutaron desde la primera manga de competencias hasta el último vuelo de los kamikazes del Free Style. En la máxima categoría, SX-1, hubo 25 atletas inscritos, y se corrió bajo la nueva modalidad de la Fede-

ración Mexicana de Motociclismo (FMM) de competir en dos mangas de clasificación, una más de repechaje y la última de la gran final de este Gran Premio Fresnillo. En un verdadero duelo en la pista, los representantes de los diferentes países se entregaron hasta el último momento, el representante de Costa Rica, Roberto Castro, estuvo siempre en la primera posición, pero cuando faltaban siete vueltas de las 20 pactadas sufrió un despiste que lo llevó hasta el segundo lugar. Fue entonces cuando apareció el norteamericano Preston Mull, quien corrió siempre reservado en la cuarta posición con un manejo inteligente, mientras que Roberto Castro y Johan Morán, ambos de Costa Rica, y Martín García El Rayo de Colima, estuvieron en un verdadero duelo por el primer lugar. Así, llegó el error del campeón latinoamericano, Roberto Castro, y fue ahí donde se presentaron una serie de cambios en los cuatro primeros lugares,

pero la sorpresa la dio Preston Mull, quien realizó un doble rebase para irse hasta el lugar de honor para ya no dejarlo. El segundo lugar correspondió a Johan Mora, de Costa Rica, quien se aferró a su posición; por su parte, el mexicano Martín García, quien luchó hasta el final de la carrera, llegó en tercer lugar. Pilotos zacatecanos

Cabe señalar que en este gran premio los pilotos zacatecanos ganaron el primer lugar en varias de las categorías. Jonathan Moreira se impuso en los 85 centímetros cúbicos (cc) y Germán Canales hizo lo propio en los 50cc; por Fresnillo, en los 65cc, Brian Veyra destacó, asimismo, Cris Sánchez en la categoría SX2-B, Daniel Briseño en la N-3 y José Nava y Javier Barros en la N-2. Free Style

Al final de la competencia, siete pilotos deleitaron a los presentes con diferentes acrobacias por los aires. La rampa de despegue a la de aterrizaje, con 23 metros de distancia, sirvió para que el público aplaudiera cada uno de los espectaculares saltos; aquí también estuvieron presentes los exponentes internacionales procedentes de Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Costa Rica y otros estados de la República.


Lunes 2 de septiembre de 2013

5D Nacional

Fórmula 1800

Federico Solís, tercer lugar en Querétaro HUGO ARROYO | NTR

E

l piloto zacatecano Federico Solís consiguió un valiosísimo tercer lugar dentro de la sexta fecha del Campeonato de Carreras Fórmula 1800 Mexicana, llevada a cabo en el Autódromo Eco-Centro de la cuidad de Querétaro, con lo que se mantiene en pie de lucha para meterse entre los primeros lugares del certamen. Como parte del programa que promueve la Supercopa Telcel Presentada por Seat, en el que también se corren diferentes campeonatos fecha con fecha, Solís Ibarra vio actividad en la antes llamada Fórmula Vee, en la que consiguió un sexto y un segundo lugar dentro de esta fecha doble para quedarse con la tercera posición general. Las actividades comenzaron desde el viernes con los primeros entrenamientos. El sábado se llevó a cabo la primera carrera en la que el

zacatecano sufrió un contacto con el defeño Jorge Pérez y sólo alcanzó a remontar hasta el sexto puesto. Sin embargo, un día después vino el desquite y Fede protagonizó un auténtico agarrón con el líder actual del campeonato, Jonathan Arévalo, del equipo Bavi BFGoodrich, con quien llegó en una pelea hombro a hombro para dar como resultado una final de fotografía que puso de pie a los asistentes, siendo Arévalo quien conquistó el triunfo por milésimas de segundo de diferencia. Con ello Federico Solís, único representante del equipo Dicree, concluye de manera positiva la antepenúltima etapa del circuito y ya se prepara para la séptima fecha que se llevará a cabo el 21 y 22 del presente mes en el Autódromo Moisés Solana de Pachuca, Hidalgo, para luego cerrar el campeonato el 2 y 3 de noviembre en la ciudad de Puebla.


6D

Local

Lunes 2 de septiembre de 2013

Picotazo a los Alacranes

RAÚL MARTÍNEZ | NTR

E

l conjunto del Águila Real sumó sus primeros tres puntos de la temporada, al vencer por la mínima diferencia a su similar de Alacranes de Durango, en juego correspondiente a la jornada 4 de la Segunda División de futbol, dentro de la Liga Premier. Los dirigidos por Waldemar Madama lograron sacar una importante victoria como visitantes, pues Carlos Pedroza, a 5 minutos del final, sacudió las redes para darle el triunfo a su equipo, que será fundamental para la confianza del equipo. Las acciones del encuentro favorecieron a los emplumados, quienes desde el inicio se hicieron del balón, lo que les ayudó a elaborar las jugadas más claras de gol en la primera mitad. Al minuto 9, el Águila Real dio el primer aviso tras un fuerte disparo que dio en el travesaño. Posteriormente, al 16, un servició por el sector de la derecha fue la segunda ocasión

más clara para los de cantera y plata, sin embargo, el portero, con gran técnica, atajó lo que pudo ser el gol de la ventaja. En este sentido, antes de que los dos equipos se fueran al descanso, el Águila Real originó una triangulación en los linderos del área que pudo ser la anotación que rompiera el cero, sin embargo, el delantero voló su disparo por encima de la portería. Para la parte complementaria, la tónica del partido cambió, ya que los Alacranes ajustaron algunos detalles defensivos que les ayudó a emparejar el juego. Pero el buen futbol que mostró el Águila Real durante la primera mitad se hizo presente a partir del minuto 25, a base de profundidad en las bandas y con disparos de corta y larga distancia. Fue así como, a cinco minutos del final, Carlos Pedroza anotó el gol de la victoria, tras una pared que superó tanto a la zaga como al portero rival. Con este resultado, el Águila Real suma 5 unidades, producto de una victoria, dos empates y una derrota.

Consigue el Águila Real su primera victoria en la Segunda División

HUGO ARROYO | NTR

F

ue un fin de semana redondo para la institución del Águila Real de Zacatecas en el futbol profesional, pues al igual que el equipo estelar de la Segunda División, la filial de Tercera consiguió el triunfo, pero en esta división se dieron el lujo de golear al rival en turno, al conjunto de Unión León, por diferencia de 3-0. El partido, correspondiente a la segunda jornada del Torneo Largo 2012-2013, se llevó a cabo en la Unidad Deportiva de Guadalupe, donde la figura del encuentro fue el delantero Carlos Pedroza, quien apenas un día antes guió al triunfo al Águila de Segunda División y en esta ocasión aportó el primer tanto para la victoria del equipo de Tercera. Desde el arranque del partido los comandados por Esteban Vega asumieron el mando de las acciones y fue

Golean en la Tercera

sólo cuestión de tiempo para que el oriundo del municipio de Miguel Auza mandara el balón al fondo del marco contrario para poner el 1-0, al minuto 28. Luego, al 43, Luis Fernando Murillo hizo lo propio y con cifras de 2-0 llegó el descanso intermedio. Ya sobre la parte comple-

mentaria, la tónica fue bastante similar, pues las constantes llegadas de los zacatecanos al área rival provocaron que se marcara un penal a favor de los locales que Kevin Dueñas se encargó de ejecutar de manera correcta para sellar el triunfo de las Águilas Reales por marcador de 3-0.


7D

Lunes 2 de septiembre de 2013

Local

Se corona Demons campeón de la categoría Primera A, tras épica remontada ante San Antonio

En la Liga Municipal de Futbol

¡Final de locura!

HUGO ARROYO | NTR

E

n un partido digno de una final y tras un cierre no apto para cardiacos, el conjunto de Demons se alzó con el campeonato de la Liga Municipal de Futbol de Zacatecas en su categoría Primera A, toda vez que logró empatar de último minuto 3-3 en tiempo regular ante el Atlético San Antonio, para luego ganar en penales 4-2 (7-5 general). El partido, efectuado en la cancha Carlos Vega Villalba, comenzó bajo el dominio de los verdes (Atlético), pues con goles de Pedro Aguilera, al minuto 5, y Ramiro Cuevas, al 16, se fueron al frente, hasta que Ricardo Landín hizo el tanto del descuento, al 44, para llegar el descanso con marcador de 2-1. Ya sobre la parte complementaria, los del San Antonio se volvieron a despegar con el doblete de Ramiro, al minuto 55, pero la tensión invadió el campo cuando Juan Rodríguez acercó de nueva cuenta a los Demons con el 3-2, al minuto 65. Cuando parecía que los del Atlético serían campeones, en un tiro libre al minuto 90, el capitán de los hoy monarcas, Iván Landín, imprimió un fino disparo con el que colocó la esférica en el ángulo superior izquierdo de la portería, y aunque el arquero contrario alcanzó a tocar el

esférico, no lo hizo con la fuerza suficiente para rechazarlo, de tal forma que entró el gol y se decretó el empate 3-3. Así, se fue el tiempo de compensación y llegaron los penales, instancia en la que Iván Cuevas falló el segundo disparo del San Antonio y el portero de los Demons, Mario Márquez, detuvo el cuarto, para de esta forma firmar con sus guantes la victoria y con ello ganarse el título de este circuito.

LOS PREMIADOS

Equipo más goleador

Atlético San Antonio

Equipo menos goleado

Deportivo Niupi

Campeón goleador

Ricardo Landín (Demons)

Tercer lugar

CAO Yosgar Omar

Segundo lugar

Atlético San Antonio

Primer lugar

Demons


l

e

r o t i d

ias v o

de

Las n



Nacional

Lunes 2 de septiembre de 2013

10D

50 Años Rafael ‘Pelón’ Osuna

de LA proezA

ÉdgAr VArgAs

“L

o logré maestro, nadie lo creía”, les espetó Rafael “Pelón” Osuna a Francisco Contreras y Antonio Palafox tras levantar la copa de campeón del Abierto de Estados Unidos en 1963. Pero no fue porque sus amigos jugadores dudaran de la capacidad del mejor raqueta mexicano de todos los tiempos, sino por la dificultad que significa para cualquier tenista, y más para un mexicano, ganar en singles. Y tan así ha sido, que a 50 años de la proeza ningún tricolor ha estado cerca de lograrlo nuevamente. Este es el único triunfo en singles de México en los Grand Slams. El 8 de septiembre del 1963, el “Pelón” Osuna escribió en Nueva York la página más gloriosa del tenis nacional al vencer en la Final de uno de los cuatro torneos grandes al estadounidense Frank Froehling, por parciales de 7-5, 6-4 y 6-2. Su triunfo sigue resonando 50 años después, y mañana re-

cibirá un homenaje en el Estadio Arthur Ashe en Flushing, Nueva York, por el medio siglo de su título y por haber sido el primero de los tres latinoamericanos que han conquistado este torneo, antes de los argentinos Guillermo Vilas (1977) y Juan Martín del Potro (2009). “Ahorita, hace 50 años y hace 100, para ganar un Grand Slam tus esperanzas son mínimas al principio. No es que tengas la seguridad de que lo vas a hacer, sabíamos que el ‘Pelón’ tenía las agallas, el deseo... Ya habíamos jugado en pasto la Final de Australia, pero hasta que lo vimos en la Final sabíamos que claro que iba a suceder, ¿por qué no? “Pero si me lo hubieras preguntado hace 50 años, también te hubiera dicho que no creía que lo pudiera hacer, pero él se distinguió de todos”, rememoró Francisco Contreras, su ex compañero en el equipo Copa Davis y testigo de la proeza en el West Side Tennis Club, donde se celebraba el torneo. “Lo logré maestro, nadie lo

ConóCeLo

tenis Campeones mexiCanos de Grand slams Rosie Reyes Yola Ramírez Yola Ramírez Rafael Osuna Rafael Osuna Rafael Osuna Rafael Osuna Antonio Palafox Antonio Palafox Raúl Ramírez Raúl Ramírez Raúl Ramírez Jorge Lozano Jorge Lozano

Dobles femenil Roland Garros Dobles femenil Roland Garros Dobles mixtos Roland Garros Dobles varonil Wimbledon Dobles varonil Abierto de EU Dobles varonil Wimbledon Singles varonil Abierto de EU Dobles varonil Abierto de EU Dobles varonil Wimbledon Dobles varonil Roland Garros Dobles varonil Wimbledon Dobles varonil Roland Garros Dobles mixtos Roland Garros Dobles mixtos Roland Garros

creía”, fue lo primero que les dijo el “Pelón” a Contreras, Antonio Palafox y a su hermano Jesús Osuna, algunos de quienes lo acompañaron al torneo, después de ganar la Final. “Sacaba y se iba a la red, siempre estaba atacando, porque sus golpes no eran los que vemos

¿reCuerdAs? >Rafael Osuna murió el 4 de junio de 1969, a 10 días de ganar con México a Australia en una serie Copa Davis, en un accidente aéreo.

1958 1958 1959 1960 1962 1963 1963 1962 1963 1975 1976 1977 1988 1990

ahora, no tenía un poder brutal, pero tenía un toque de pelota que la ponía al fondo, bajita y se subía a la red. “Era una pantera en la red, alcanzaba todas las bolas, se movía extraordinariamente en la red, alcanzaba todo. Ponía una presión a sus rivales tremenda y muchos puntos los ganaba por su estilo de subirse a la red”, agregó Contreras. Su festejo fue breve: una cena en el hotel y al día siguiente a seguir viajando a los torneos. Mes y medio después comenzó la verdadera fiesta, cuando regresó a México tras su victoria.

Rafael Osuna HeRReRa 15 de septiembre 1938-4 de junio 1969 Lugar de nacimiento: Ciudad de México Récord Copa Davis: 42-23 Apodo: “Pelón”. Rafael Osuna también era un destacado jugador de basquetbol. Participó en un partido días después de cortarse el cabello y el entrenador del equipo rival gritaba a sus muchachos: “¡Marquen al pelón! ¡Marquen al pelón!”. De ahí se le quedó el mote. Palmarés: campeón del Abierto de EU en singles (1963) y dobles (1962); campeón en Wimbledon en dobles (1960 y 1963), medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México 68 en singles y dobles.

Libro Rafael Osuna Sonata en Set Mayor

>>Está por cumplirse medio siglo de su título de singles en el US Open

De gala... Rafael Osuna recibió su trofeo vestido de traje y corbata en la cancha.


11D

¡Campeones!

Local

Conquista Abarrotes Sarita título de la categoría Segunda B, en la Liga Municipal de Futbol de Zacatecas

Lunes 2 de septiembre de 2013

RAÚL MARTÍNEZ | NTR

P

rofundidad al ataque y contundencia fue la mezcla perfecta para que el equipo de Abarrotes Sarita 13 se coronara campeón al vencer por marcador de 5-2 al conjunto de Secretos Musical en la categoría Segunda B, de la Liga Municipal de Futbol de Zacatecas. Fue el equipo de Abarrotes Sarita el que se ubicó mejor en la cancha, pues su estrategia se basó en presionar la salida del rival y originar desbordes por ambas bandas que fueron clave para tomar la ventaja en el marcador. Así, Osvaldo Montalvo, de Abarrotes, quien tuvo una gran tarde, rompió el cero al aprovechar un rebote cedido por el portero y empujar el balón para sacudir la red y colocar el 1-0. Posteriormente, la oncena de Abarrotes continuó con su

dominio al ataque con triangulaciones y jugadas individuales, hasta que una vez más Osvaldo Montalvo condujo el balón de frente a la portería y con un fuerte disparó pegado al poste izquierdo marcó el segundo gol del encuentro.

En el complementario, la oncena de Secretos Musical logró descontar en el marcador, pues en un contraataque Romario Martínez corrió por todo el sector derecho y dentro del área rival sacó un fuerte derechazo para dejar la redonda

dentro de la portería. A pesar de la anotación, Abarrotes Sarita siguió con su misma estrategia, por lo que tras un tiro de esquina Luis Germán superó a su marca y de cabeza remató el balón para el 3-1.

Sin embargo, la reacción no se hizo esperar por parte de Secretos, pues Ignacio Tovar puso el 3-2 luego de aprovechar un balón de rebote que pegó en el travesaño. Minutos después, el conjunto de Sarita 13 definió el juego y el campeonato a su favor por medio de una triangulación que definió Osvaldo Montalvo para el 4-2, e instantes después Luis Germán, en contraataque, puso el quinto tanto definitivo.


Nacional

Lunes 2 de septiembre de 2013

12D

Hoy será presentado en Madrid

¡Bale ya es merengue!

AGENCIA REFORMA

L

ONDRES. Sin dar detalles de la operación, el Tottenham anunció la venta de Gareth Bale al Real Madrid. Mediante su cuenta de Twitter, los Spurs informaron sobre el acuerdo, que se convertiría en la transferencia más cara de la historia. “El club p uede anunciar que ha llegado a un acuerdo con el Real Madrid para la transferencia de Gareth Bale”, publicó el Tottenham. En tanto, el Real Madrid, por la misma red social, confirmó el fichaje. “Gareth Bale es nuevo jugador del Real Madrid. #halamadrid”. Bale firmará por seis temporadas con los merengues, quienes lo presentarán hoy en el Estadio Santiago Bernabéu. Luego de la derrota ante el Arsenal, el técnico André VillasBoas confirmó la salida de Bale. “(Bale) es un jugador maravilloso y se incorporará al Real Madrid, de modo que le deseamos lo mejor. Nos deja grandes recuerdos’’, dijo Villas-Boas.

‘Patea’ Puebla al Potro AGENCIA REFORMA

P

UEBLA. Puebla volvió a celebrar en casa. La Franja derrotó 1-0 a los Potros de Hierro del Atlante, cuyo técnico, Wilson Graniolati, está en peligro tras sumar su sexta derrota en el Apertura 2013. La escuadra poblana no ganaba en el Cuauhtémoc desde el 3 de febrero, cuando derrotó a Monarcas Morelia. El primer tiempo se esfumó ante la desesperación de la afición poblana, que tras el silbido del árbitro emitió su reproche por la mala primera mitad. En el complemento, un chispazo de técnica individual de Alfredo Moreno le abrió la puerta del gol a La Franja, luego de que el delantero mandara un preciso trazo largo para Matías Alustiza, quien le ganó la espalda a

Mauricio Romero y de primera intención, con una volea, definió al minuto 58.

Empata 0-0 con Toluca

Desperdicia Chivas penal AGENCIA REFORMA

G

UADALAJARA. Chivas sigue sin ganar, pues pese a que tuvo un penalti a favor, apenas igualó a cero con el Toluca en el estadio Omnilife. Los Diablos Rojos no pudieron ligar su tercera victoria, en un cotejo donde el Rebaño tuvo más ocasiones pero careció de contundencia. Rafael Márquez Lugo desaprovechó una pena máxima, al minuto 42, pues su

débil disparo fue atajado con un lance de Alfredo Talavera. El atacante cobró la falta luego que Aldo de Nigris recibió una patada en el rostro por parte de Francisco Gamboa, quien buscaba despejar. El cuadro rojiblanco tuvo mayor posesión de balón en el primer tiempo y el complemento fue para los escarlatas. Tras el empate, las Chicas llegaron a 5 puntos por 13 de los Diablos Rojos. En la Jornada 9, el Rebaño visitará a Tigres y el Toluca recibirá al Cruz Azul.


ya es La etapa vivida en AAA intele que co úni lo , ado cosa del pas nto cie por n resa es entregarse al cie de des que ar gur ase por el CMLL, al , trae tos ien am ren ent los a ó que lleg la camiseta bien puessta.

Ya tuve la oportunidad de pisar el ring de la nía, México en una Dragonmaní lo fue sensacional. Ahora quiero hacer como parte del tá rquuee ese ring me es CMLL ppoorq llamando”.

REláMpAGO.

a i c n u an a t n e torm

S CRítiCAS AS NA EN buE AdO dE bu RN tO uN AR OC Ov pR y ll CM dEbutAR EN El CM >>> ESpERA REláMpAGO

Lucha

t

o Cuenta con ocho años com que de des y al ion fes pro luchador piensa llegó al Distrito Federal no vertircon sea no en otra cosa que . cio cra pan del ra figu a se en un del s nto me ele “Cada uno de los n bie y mu án est es al ndi Consejo Mu ohad luc s, rte fue son s, ado prepar pr a sé no aún y res muy completos al. riv de er ten ía tar quién me gus preparado para Eso sí, me siento pr d lidaad rivaalid sostener cualquier tipo de riv . te. te sen pre pr me se en contra qui naa persona conforun oy u “No soy que el mista y daré todo. Dicen por lo y a nza anz lca alc a ra era sev que per prepami pronto continuaré con proilo est un con ración. Cuento ra n gra el dar ero esp y nte ere pio, dif la a que de salto con la confianza o cuangente le gustará mi trabaj sentapre ra me pri mi ga do ten o. pag ción”, agregó Relám

o: Saltillo, Coahuila kilos >>lugar de nacimient

reIENE NUEVE meses ent nMu jo nse Co el nando en peca, cer á est ut deb su l, dia nidad. ro aún aguarda una oportu ba-traaba el que e sab o Relámpag ess llav jo y la preparación serán las g rin del as ert que le abran las pu sue e nd do o, xic Mé de la Arena lles, alla ña ofrecer grandes bat nas de éxito. lle“Estoy ansioso de que me o per d, ida gue esa gran oportun iend apr he o xic en la Arena Mé gaa as, cos s cha mu r ora do a val me ha narse la posibilidad y eso rte tofue o baj Tra . servido mucho muado jor me he y s día dos los ir ibir cib rec a par e cho en la lucha libr ión afic la de s tica crí muy buenas y maestros. as “Sabiendo esperar, las cos esdes me no que así llegan solas, pero me o, poc a o poc es o est o, per as las seguiré preparando con tod ndo cua que a par d itu ganas y act n ión ció tac nta sen ese llegue el día de mi pre la en a ner ma jor cumpla de la me e”,, core” Catedral de la Lucha Lib mentó el técnico. y Con un buen físico, porte a del os ent mi oci con o tod sobre esy ces lan ras de lona, llaveo, arado pectacularidad, el enmasc o fornto ont pro a par no ma la a levant Seria la de mar parte del elenco y Estable.

: 78 kilos >>Estatura: 1.67 En la lucha: 8 años >>peso

JORGE MARRÓN

Jorge Marrón

13D

Lunes 2 de septiembre de 2013


Toros

Lunes 2 de septiembre de 2013

14D

Triunfan en Torreón

Cortan Édgar Badillo y Antonio Mendoza oreja en el primer festejo del Serial Novilleril del Coliseo Centenario NATALIA PESCADOR | NTR ENVIADA

T

ORREÓN. Los novilleros Édgar Badillo y Antonio Mendoza se convirtieron en los triunfadores del primer festejo del Serial Novilleril del Coliseo Centenario, al cortar una oreja cada uno, en tarde donde Gerardo Solís y Diego Sánchez escucharon un aviso. En tarde calurosa que registró una buena entrada en el festejo de apertura

de este importante serial, que además se celebra en el marco de la Feria Nacional de Torreón, se lidiaron novillos de La Playa bien presentados y de buen juego en general, salvo el cuarto, que fue el menos potable. El festejo, que comenzó con más de 20 minutos de retraso, abrió con una plegaria que tanto toreros como subalternos y aficionados elevaron, pues se rezó después del paseíllo la Oración del Torero, para después dar paso a un minuto de

silencio por la memoria del diestro fallecido el fin de semana, Jorge San Román. El primer novillo de la cálida tarde llevó por nombre Algodonero, de 432 kilogramos, y le correspondió al novillero zacatecano Édgar Badillo, quien con la disposición de echar la tarde arriba y además sacarse la espinita de no haber cortado oreja en su tierra salió a saludar con el percal, jugando bien los brazos en lances a la verónica. Tras la suerte de varas, en la que fue ovacionado el picador Eduardo Reina, el oriundo de Guadalupe nuevamente se adornó con vistosos y despaciosos lances a la verónica, para de ahí cubrir el segundo tercio con tres buenos pares, cerrando con el par al violín que desgra-

nó la ovación en el tendido, siendo el prólogo de su faena muleteril. Tras brindar su labor al ingeniero José Rodríguez Luévano, gerente de Casa Guadiana y Promezap, de hinojos y en el centro del redondel, Badillo comenzó su faena ante un buen novillo que tuvo transmisión y recorrido, cualidades que aprovechó el novillero, quien supo ligar tandas por el pitón derecho, pues por el izquierdo se quedaba, por lo que sólo pudo realizar una tanda de cuatro muletazos. Regresando a la senda derechista, continuó una aseada y entregada labor con pases de gran recorrido y largueza, además, buscó los adornos pintureros con detalles artísticos que gustaron a la


15D

Lunes 2 de septiembre de 2013

Circuito Universitario POR JAVIER RODRÍGUEZ ACEVEDO

A

afición lagunera que reconoció tras cada tanda la entrega de Badillo. En la suerte suprema, el novillero dejó más de tres cuartos de acero, suficientes para pasaportar al ejemplar de La Playa; tras la fuerte petición de oreja, el juez de plaza en primera instancia se mostró reacio, hasta que la afición comenzó a pedir con mayor fuerza el trofeo para el novillero de la tierra de cantera, que finalmente fue concedido. El segundo de la tarde fue Agricultor, de 440 kilos, para el moreliano Antonio Mendoza, quien nuevamente demostró que tiene cualidades para sobresalir en esta profesión. Con el capote tuvo son y sobre todo mucha solera, y lo mismo con la muleta, pues tuvo buenos y destacados momentos llevando con inteligencia su faena donde hubo muletazos de temple y calidad; con la espada despachó hasta el segundo viaje y, ante

la ausencia del juez de plaza, el asesor de este le concedió una oreja, creando confusión, pues el novillo ya estaba en el destazadero, por lo que tuvieron que ir por la oreja. Gerardo Solís tuvo a Marmolero, de 412 kilos, un novillo con mucha transmisión con el que si bien el novillero de casa tuvo valor también se mostró apresurado, y aunque estuvo variado en los tres tercios, su faena tuvo momentos de altibajos, pues en ocasiones no sabía estructurar y darle forma a su quehacer; falló con la espada para escuchar un aviso, saliendo sólo al tercio. Cerró plaza el novillero hidrocálido Diego Sánchez, quien tuvo el novillo más complicado del encierro, estando siempre esforzado y a la altura de las circunstancias, pues siempre mostró decisión ante las pocas posibilidades, con la espada estuvo errático, por lo que escuchó un aviso, retirándose en silencio.

briendo y haciendo lumbre. Así es, y es que el jueves habrá de iniciar la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), y con ello el primer evento charro que será la primera fase del Circuito Universitario Nuevas Generaciones, Una Mejor Charrería, que habrá de celebrarse en el Lienzo Monumental Zacatecas, organizado por la Unión de Asociaciones de Charros del Estado, que preside Álvaro Argüelles Acosta. Comentó Chucus Félix Aguilar, flamante secretario del deporte de la unión zacatecana, que serán tres las etapas eliminatorias y después se celebrará una gran final. Agregó que se otorgarán, en cada etapa, hebillas a los primeros lugares individuales; después de celebrar las tres etapas, los mejores tres promedios habrán de pasar a una final para disputar el título de este primer Circuito Universitario. Se habrán de celebrar también finales individuales en las faenas de cala de caballo, piales, colas y jineteo de toro para los participantes, quienes también serán premiados como campeones de este evento. Este jueves, a las 11 de la mañana, se presentarán dos

equipos de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia (A y B), además de un conglomerado de la Facultad de Contaduría y Administración; los tres equipos pertenecientes a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). En la segunda competencia de esta primera jornada habrá de presentarse un equipo del Tecnológico de Monterrey, Campus Zacatecas, otro de Agronomía de la UAZ, el Tecnológico de Zacatecas y, como equipo invitado, la Universidad de Aguascalientes, además, como platillo extra, la presentación de la Escaramuza Nuestra Señora de Guadalupe. La segunda fase será el 21 de noviembre, para que en enero de 2014 se programe la tercera y última, todas a celebrarse en el máximo escenario charro zacatecano. Los equipos participantes no habrán de cubrir cuota de inscripción, además, la organización habrá de aportar las yeguas para piales y ganado de colas y reparo, para que los equipos lleven sus yeguas para el jineteo, manganas y paso de la muerte. Comentarios o recordatorios maternales: vaquero1412@gmail.com

Charreria

El jueves, en la Fenaza


16D

Diversión

Lunes 2 de septiembre de 2013

Crucideportivo HORIZONTALES 1.- Roberto “Chapo” ..., manager de Tigres de Quintana Roo. 4.- Elpidio Osuna. 6.- ... Negros de Puebla, alguna vez escuadra de la L.M.B. 7.- Héctor Espino. 8.- Mercedes ..., ex-lanzador de Sultanes de Monterrey. 10.- Equipo campeón de la L.M.B., en 2012. 15.- ... Murillo, antesalista sultán. 16.- Luis “...” Cruz, jugador de Yankees de Nueva York . 18.- Alias de Roger Clemens, ex-lanzador de Grandes Ligas. 21.- Nombre de la mascota de Sultanes. 22.- Winston ..., ex-jugador de Cafeteros de Córdoba. 23.- Ciudad sede de Los Angelitos, escuadra de M.L.B. 24.- Escuadra de M.L.B., con sede en Houston, Texas. 25.- Equipo campeón de la Zona Norte de la L.M.B., en 2013

de charles

1

2

3

4

5

rcharles58@gmail.com

VERTICALES 1.- Ismael “The Rocket” ..., lanzador de Tigres, nuestro invitado a este Pasatiempo. 2.- Ciudad sede de los nuevos campeones de la L.M.B. 3.- Adán ..., receptor del cuadro de bengala. 5.- Pablo Javier ..., lanzador del cuadro campeón. 9.- Oscar “...” Esquivel, ex-comentarista de “El Rey de los Deportes”. 11.- Escuadra de la L.M.B., de la blanca Mérida. 12.- ... Ramírez, otro lanzador felino. 13.- “...” Higuera, exlanzador mexicano de Grandes Ligas. 14.- Calentadero. 15.- Antonio ..., coach de Sultanes. 17.- Tigres. 18.- Nombre de la mascota de la novena felina. 19.- Narciso .., ex-lanzador veracruzano de Grandes Ligas. 20.- Equipo de M.L.B., con sede en Cleveland, Ohio.

6 7 8

9 10

11

12

13

14 15

16 17 18

19

20

21 22 23

24

25

A L F O N S M L E F E L I Z R C A G U A S U D A A M M C A N C U S X E A W O L N E R T O L E T E A L E N G A D R I A N

O C N O Y O S T E N A A G U I A L A A

SOLUCION AL ANTERIOR

J L C A S R E L O R O S I L K M I G U E L V R U E A R A M I R A F R E D O O E N T R A D

K G F L O R I D A


LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013

PRIMERA TEMPORADA

Una opción

a su medida

¿Tu hijo/a tiene dificultades de aprendizaje o le falta motivación? Considera que posiblemente no se encuentra en la escuela adecuada. Aquí te damos unos tips para identificar la causa del problema

EDITORA: KUTZI HERNÁNDEZ elsolverdea@gmail.com / DISEÑO: VALERIA PADILLA publicidad@eldiariontr.com / COMERCIALIZACIÓN: C.P. ADOLFO DAVILA adavila@minaeleden.com.mx \ CLAUDIA ORTEGA cortega@ntrmedios.com


2

Lunes 2 de septiembre de 2013

l l u b t i p y n o i t c e r i D e n O

s o t i � v a f s u s n so

lsh, nda We a n r e F os, y de ga añe 9 años. e r g a discos mo , s l” d e e r u t ig ó o uis M “Teng e gusta ceñala dez y L. y ll u b os, m cantan”, s a el it n ll P iá e de Adr s e y rs n S a E f A x L B le M R RO Otro de Skril e 11 bailan na, quien coun muy IMELDA CIA REFO ambiénn Martínez, dquinto Mariato g rado. “Sde MéxiAGEN ho- tE a n quin ntes a los e steba tudiante de us. r ie es, a s qu n inglés o s m e iñ r ifere s sí están padrsta la , n o s d F s o o ñ e io a g is le a d o o ic gu o ra músida”, por eñsol año del Cque tiene dostercer co, enllada más meporque sí d a u s e í n s p e lé ic s r m y g e , p D “ en uno 3. a en in s, sin cos de cada C ciones e 1 pea!”, músicritmo”. ll ar to a las canrecen aburridsa! s e e ra , de cu ien rito les pa o y ¡hasta rara Parchís favo¡Pitbull porqubean muy t A Fernandaaria, lo ques “ te os e sentid Cri, Tatiana o ocidos escu- año de prim de Es a de ellhablan d a r , g Cri- son descon acio- responnte, “un día lo ó a t s e gu ás le canciones orita r ie no sólos nuevas genemente sonr en la radio y mnow You m e las lindas, su fav u q K le e la p h para o que sim dar” de c favorita es ‘I cosas Things”. e d mi gusta le . nes, sinran en su “ra ’” e M es “Litllta también lees una ant W n ó no ent . i e e A n p rque s direcc gustos un sondeo co1 años, play, poescuchan su. a sola fan númeld n o u C 1 n á n e E y u o E y su pap s géentre 9 nes son anda q británic queños en en que suel hip- Quie1 del g r upo son Ana bdos her manoesredia, de 10 H ar to coincidfavoritos son músi- ro e Direction e 9 años, Camila ien va en cuasied , On z 1 e u ir 1 r neros op, reg gae y la q gio M músiños, ez, de ina Pé hop, p Js. s Reg abriela Jiménel Colegio aaño en el Corle lo ue la , e t a D n G d side qes más para ca de specíficame los ni- y s, alumnas a Salle. n o c , a r Y, e avoritos de rillex, año montano L s les gus- r en español a f sartistas n Pitbull y Skas pre- RegAiotodas las niñan mucho, cseñores. í me guión m a a o “ t iñ s n n o s c a s s c ño idad tan, me en y bailan”, ex a “Por ePer r y, mi can ake’. s que la rs an mientracasi por unanim t u . n c a n n c K aty es ‘Wide Aw n, la io ie t a o c t u fieren po: One Dire o más cómsa Gabriela, q e r ferida t tambié un gr u gusta much porque pre uinto grado. música de pY Taylor Swifmás me gus-r “Me a en inglés pañol el q teng o la n que ‘Never Eve e dos “Yo mi laptop y toñade canció e es esa es d dic la la músic , a en ”, a n ta de ella Together’”, ndid ra”, expr o s e h r o c p ll u e á c t s s e e está uy ra años, ías la e Gettinag. K aty suena mZapata, de 10to año los da Regina, quien Camil fan más de Rodrír n e s Adriá cursa el cua olegio An rto año. n Un ndro cua o sólo ellas soLiam, quien aria en el C es Alejao de quintoy r r , e n ll P ia im n Y r N m egio de p s. s heruez, alu uis, inte legio R oras de For mu que él y sus dosegui- guidr r y, Zayn y LoDirection. gaño en el Coontr y, quienC rac Dice ayores son tam- Ha es de One nas del ontanoque lo más cae son t m o m n r m s a e o r lu p g n a , a m no n ra antant Eyed e Pitbull Tambié For mus reco por asegutic o de la cadres”. dores d gusta Blackreferida n ís io ió r g c e t a Cole su admir os p o bién lesu canción p . n s, com us “vide Peas y otta Feeling”gusta la cierqouinteto inglé, de 10 s es “I G i mamá sí le sobre el riana López “A m en español, rnán- Ma música Alejandro Fe todo

L


Lunes 2 de septiembre de 2013

3


4

Lunes 2 de septiembre de 2013

Una elección a su medida

YNGRID FUENTES AGENCIA REFORMA

S

iempre había sacado buenas calificaciones, le gustaba ir a la escuela y se llevaba bien con sus maestros, pero al cambiarlo de colegio, el rendimiento académico de tu hijo bajó y ahora le angustia asistir a clases, ¿por qué pasa esto? Si no es por dificultades de aprendizaje, bajo nivel intelectual o déficit de atención, tal vez sea momento de considerar si el problema es la compatibilidad con la institución. Y es que aunque la mayoría de los niños no son fanáticos de ir a la escuela, expertos en educación coinciden en que cuando los hijos no se sienten a gusto, es importante evaluar la necesidad de tomar medidas. “¿Qué está pasando con sus calificaciones?, ¿tiene que ver con que necesita desarrollar una nueva habilidad?”, cuestiona la psicoterapeuta Beatriz Prieto. “O nuestro hijo está sacando esa nota baja precisamente porque no se siente motivado, porque en la escuela siente que no lo escuchan o que le exigen demasiado o no le exigen suficiente”. No es que haya un tipo de escuela para cada tipo de personalidad, pero sí hay instituciones en las que algunos niños funcionan mejor que en otras. Por eso, psicólogos infantiles y maestros invitan a estudiar si el colegio comulga con lo que se enseña en casa y si el ambiente que ofrece es el óptimo para sacar lo mejor de los hijos de acuerdo con sus necesidades. Tal para cual

No todos los colegios son para todos los niños, advierte Betty Arias, fundadora de la Asociación de Psicólogos Escolares, hay niños que se adaptan mejor a colegios más chicos, otros a instituciones grandes; hay escuelas con expectativas más altas, otras no tanto. “Si el niño tiene problemas,

como muchos chiquitos, fonéticos o semánticos, en este caso semánticos es para comprender lenguaje, o de expresión, entonces van a batallar con un sistema bilingüe”, explica. “Y el niño que es muy listo, que incluso sobrepasa el nivel intelectual promedio, lo pones en un colegio chiquito y de expectativas menos altas, se va a aburrir en el colegio e igual tiene problemas de conducta porque no, pues no le parece divertido o no tiene retos” La neuropsicóloga invita a evaluar y sopesar opciones al elegir escuela. “Valdría la pena que no se casaran con una sola idea cuando van a elegir colegio, sino que tengan tres, cuatro opciones, visiten las opciones, pregunten bien qué es lo que el colegio ofrece, igual y busquen que el niño vaya a esos lugares a ver cómo se desenvuelve y cómo se siente, porque la sensación es muy importante”. Otra recomendación importante es dejarse orientar por expertos en la educación y psicólogos infantiles para elegir lo que es mejor para los niños y para poder identificar los posibles problemas que no permitan un rendimiento óptimo en la escuela. “Hay papás que niegan la realidad, y dicen: ‘yo siempre quise que mi hijo estuviera en tal colegio, ahora que mi hijo no está pudiendo, no puede ser y no lo puedo aceptar’”, comenta Arias. “Te pega a ti como papá, en tu propia autoestima y en tu propio ego, porque siempre quisiste que tu hijo estuviera ahí y ahora que tu hijo no puede, tiene que poder y le pones clasecitas, terapias, de todo para que pueda, y el dañado en la autoestima es el niño”, señala. Detectar el problema

Antes de hacer algún cambio, psicólogos infantiles señalan que lo primordial es evaluar la raíz de un bajo rendimiento académico. Si es el niño el que tiene problemas de habilidades o aprendizaje, la solución podría ser apoyarle con


Lunes 2 de septiembre de 2013

tutorías. Pero si el problema es la escuela, por más que se le apoye no va a dar lo mejor de sí mismo porque no se siente a gusto, y esto se nota principalmente en el estado de ánimo. “Estaríamos hablando de una desmotivación, el joven o el niño no quiere ir a la escuela, se siente mal los domingos por la tarde, te dice que el maestro no le hace caso, no le responde, o al contrario, ‘el maestro no me deja hablar’, ‘el maestro siempre quiere que esté sentado’. Son razones que el niño te da, las cuales tú tienes que evaluar”, indica la psicoterapeuta Prieto. “Cuando escuchas eso como papá

tendrías que pensar: ‘¿Realmente mi hijo puede desarrollar esta habilidad y hablar con él de que es necesario desarrollarla?’ o ¿está por encima de lo que él podría hacer en este momento? Aquí tendríamos que ver qué vale más. Como quiera va a aprender en otro ambiente relajado lo mismo”. Sin embargo, Prieto, también catedrática de la UR, resalta que no es que haya colegios mejores que otros, sino que se trata de una cuestión de adaptación. La familia

Otro problema que podría ser la causa de que el niño no se adapte en la escuela podría ser una discrepancia entre lo que se enseña en casa y lo que aprende en el colegio. “Cuando hay una disfuncionalidad entre lo que se dice en la escuela y lo que se dice en la casa pues sí empieza a tener problemas con la autoridad, empieza a tener problemas de sinceridad y de acoplamiento”, advierte Pedro March, profesor del Liceo de Monterrey. “Le afecta bastante porque un niño o un alumno, lo que se fija mucho es la coherencia, que sea lo mismo en todos los lugares”.

Cuando hay concordancia entre lo que se enseña en la escuela y en casa, se refuerza el aprendizaje. Es por eso que al escoger colegio, March, quien es también preceptor de alumnos y padres, recomienda tomar en cuenta cuatro aspectos. El primero es el ideario de la institución, que es el plan de formación integral. “Tienen que ver que ese ideario empate con la mayor parte de lo que pretenden como familia. Lograr que nuestros hijos escuchen el mismo idioma en casa y en la escuela, para que estando en sintonía se puedan educar mejor, entendiendo por educar ese sacar lo mejor de cada uno de los hijos”, dice. Otro aspecto importante es fijarse en las instalaciones, que no se escoja la escuela sólo por lo estético, sino por cómo el lugar facilita la educación. Un punto fa-

vorable, aunque no esencial, es la cercanía de la escuela con casa. Escoger colegio es también un compromiso por parte de los papás, no sólo de los hijos, por lo que también es importante que como familia haya química con la institución. “Es como cuando entras a un club, sigues las reglas del colegio, y si ahí en el club dice que no puedes llevar bikini a la alberca, aunque tú no estés de acuerdo, o te cambias de club o le pones un traje de baño completo a tu hija. Si vas a estar en un colegio tienes que seguir las reglas”, agrega Arias.

5


6

Lunes 2 de septiembre de 2013

Programas Educativos con Enfoque Científico

E

l Liceo E.S.L. Guadalupe implementa desde el 2011 en sus programas educativos, un espacio de horas clase y de laboratorio para alumnos del Nivel Primaria, brindándoles la opor-

tunidad de contar con experiencias vivenciales que integran su curiosidad Educativa, Científica y Tecnológica. Los trabajos de investigación experimental y documental, permiten a los

alumnos de nuestra Escuela indagar libremente sobre temas diversos que comparten con su comunidad escolar, realizando desde experimentos sencillos de CO2, erupciones volcánicas, tinta

invisible, huevos saltarines, siembra de semillas, reproducción de peces, hasta lámparas de lava o cohetes que vuelan, para luego exponer sus conclusiones en la “Feria Científica Anual”.

Héroes de Chapultepec 413 Lomas del Capulín, Zacatecas, Zac. www. liceogpe.com / Teléfonos 92 2 15 11 y 92 2 15 05


apps

Combina con conocimiento y diversión ANDREA MENCHACA AGENCIA REFORMA

H

ay aplicaciones que regalan a los niños entretenimiento, aprendizaje y la oportunidad de desarrollar su creatividad. Éstas son apps recientes y populares que puedes buscar para que tus hijos se diviertan:

Bugs and numbers

Las matemáticas pueden ser divertidas para los niños, quienes podrán entretenerse con juegos dedicados a aprender, además de practicar un amplio rango de habilidades matemáticas de una forma

no convencional. Costo: 39 pesos / Edad: Para niños de 4 a 8 años https://itunes.apple.com/ us/app/bugs-and-numbers/ id577575295?mt=8

Whack a bone

Una novedosa forma para aprender las piezas que forman el esqueleto humano. El juego está diseñado para introducir al curioso y fascinante mundo de la anatomía que ayudará al usuario a memorizar los huesos principales. Costo: 39 pesos / Edad: Para mayores de 4 años https://itunes.apple.com/ us/app/whack-a-bone/

Lunes 2 de septiembre de 2013

id510533071?mt=8

Magic piano

Un piano virtual que te permitirá tocar desde éxitos de pop hasta melodías c l á s i c a s. Te n d r á s canciones g ratuitas diariamente ya que esta aplicación presume tener el catálogo más grande de un app de piano. Hay juegos que evaluarán tus logros o puedes tocar simplemente para relajarte. Costo: Gratuita / Edad: Para mayores de 4 años h t t p s : / / i t u n e s. a p p l e. com/gb/app/magic-piano/ id421254504?mt=8%20https:// play.google.com/store/apps/ details?id=

Toca hair salon

Ya está lista la nueva versión de esta popular app que permite a los niños cortar, rizar, pintar y estilizar el cabello de distintos personajes. Esta apli-

cación es divertida y fomenta la creatividad de los niños. Costo: 26 pesos / Edad: Para mayores de 4 años https://itunes.apple.com/ us/app/toca-hair-salon-2/ id569632660?mt=8

Chemcalc

Una herramienta muy práctica para que los estudiantes calculen la masa molecuar de un compuesto y aprendan las propiedades básicas de los ele- mentos químicos en iPad. Costo: 13 pesos / Edad: Para estudiantes de secundaria y preparatoria h t t p s : / / i t u n e s. a p p l e. com/us/app/chemcalc/ id499955745?mt=8

Change life fun generat�

Esta app sugiere más

7

de 100 actividades para que los niños disfruten ya sea dentro o fuera de la casa. Se pueden buscar por número de participantes. Ideal para probar nuevas aventuras durante las vacaciones o los fines de semana. Costo: Gratuita / Edad: Para mayores de 4 años https://itunes.apple.com/gb/ app/change4life-fungenerator/ id526706782?mt=8%20https:// play.google.com/store/apps/ details?id=uk.nhs.fungenerator

Hist�ia w�ld

¿Pensabas que sabías todo de historia mundial? Este app probará tu conocimiento general en esa materia. Es fácil de jugar y entre más cerca estés de la respuesta, mayor será tu puntaje. Si ganas los puntos suficientes te premiarán con un libro en tu librería. Costo: Gratuita / Edad: Para estudiantes de secundaria y preparatoria https://itunes.apple.com/ u s / a p p / h i s t o r i a - wo r l d / id570560724?mt=8


8

Lunes 2 de septiembre de 2013


Lunes 2 de septiembre de 2013

Flambus Green: El Regreso de las Luciérnagas Autor: Roberto Pavanello / Editorial: Alfaguara / Precio: 149 pesos / Ideal para niños mayores de 8 años La Gran Convención Mundial de dusigs ha llegado a Futura. Flambus y sus amigos tienen por delante muchísimos preparativos para organizar la mejor fiesta de la historia, sólo que tienen un gran problema: es necesario que las luciérnagas iluminen la ceremonia de cierre, pero se fueron de las ciudades hace años. ¿Cómo se las ingeniarán estos pequeños para traerlas de vuelta?

La Chica Zombie Autor: Laura Fernández / Editorial: Seix Barral / Precio: 298 pesos /Ideal para adolescentes Erin Fancher, de 16 años, despierta una mañana y descubre horrorizada que está muerta. ¿Está siendo Erin realmente devorada por gusanos o lo que le está ocurriendo es sólo producto de la terrible imaginación adolescente? Esta divertida novela de la escritora española Laura Fernández habla sobre la adolescencia, lo duro que es ser adolescente, pero también sobre lo complicado que resulta ser tú mismo.

Días de Sangre y Resplandor (Segunda parte de Hija de Humo y Hueso) Autor: Laini Taylor / Editorial: Alfaguara / Precio: 249 pesos / Ideal para adolescentes Karou, la estudiante de arte e hija y aprendiz de quimera, ahora sabe quién es y sobre todo qué es. Pero este conocimiento ha venido acompañado por otra verdad, la que daría todo por borrar: amó al enemigo, él la traicionó y el mundo padeció por ello. En esta impactante secuela tendrá que decidir qué tan lejos llegará para vengar a su gente.

La Sombra de la Serpiente Autor: Rick Riordan / Editorial: Montena / Precio: 299 pesos / Ideal para adolescentes El tercer y último libro del bestseller Las Crónicas de Kane llega repleto de graciosas situaciones, monstruos memorables y un amplio elenco de amigos y enemigos para que la emoción no decaiga en ninguna página. Cuando los jóvenes magos Carter y Sadie Kane aprenden a seguir el camino hacia los dioses egipcios sabían que tendrían un rol importante restableciendo el Ma’at -ordendel mundo, pero no sabían qué tan caótico sería.

Fusión Autor: Julianna Baggott / Editorial: Roca Editorial / Precio: 289 pesos / Ideal para adolescentes Cuando llegó el fin del mundo, aquellos que vivían en la cúpula estaban a salvo. Willux hará lo indecible para que Perdiz regrese a la cúpula, donde piden que se les regrese a su hijo si no matarán a todos los rehenes. Esta aventura épica que arrastra a los lectores de la belleza a la brutalidad es la historia de dos personas que pelean por salvaguardar su futuro y cambiar el destino del mundo.

9


10

Lunes 2 de septiembre de 2013

El smartphone, ¿cuándo darlo? IMELDA ROBLES AGENCIA REFORMA

T

ener el mejor smartphone es, para muchos niños, sinónimo de superioridad y estatus social. También sucede que algunos pequeños ven este aparato como el objeto ideal para burlarse de sus compañeros. Que los papás le den a un niño menor de 12 años un smartphone, sin restricciones ni educación previa sobre la tecnología, puede acarrear serias repercusiones, no sólo en él,

sino en quienes lo rodean, coinciden especialistas. En enero, un contrato familiar que hizo una mamá a su hijo para el uso del iPhone causó revuelo en Estados Unidos. La escritora y activista Janell Burley Hofmann le regaló a su hijo Gregory, de 13 años, el teléfono inteligente con la condición de que cumpliera 18 puntos estipulados por ella y redactados en una especie de “contrato”. Algunos eran, entre otros, jamás ignorar una llamada de sus papás; entregarles el celular a las 19:30 horas, en días hábiles, y

a las 21:00 horas, en fin de semana. No ver pornografía y no escribir nada en el teléfono que no pudiera decir en persona. De romper alguna de las reglas, el iPhone le sería retirado. Y es que el punto más importante que deben tener los papás que le compran a un niño el smartphones es ¿para qué se lo están dando?, reflexiona el psicólogo Édgar Suárez. El gran riesgo comienza, expresa, si los adultos aceptan regalar ese celular con la intención de que el niño no se sienta menos ante sus demás compa-

ñeros que ya tienen uno. “Lo primero que te va a reclamar un niño de 8 años es: ‘Es que me estás dando un celular barato y mi amiga tiene un iPhone’”, dice Suárez. “Si los papás están dando esos regalos es porque obviamente tienen la accesibilidad económica, pero deben tener claro que aunque el celular puede ser un artículo visto como de posición social e incluso un artículo de joyería, lo importante son las funciones. ‘¿Qué es lo que busco al darle el aparato, qué esté comunicado?’”.

Así como se pide que haya educación sexual en los niños desde pequeños, Suárez comenta que también los papás deberían educar en la tecnología a los menores de 12 años. “Las consecuencias que se han documentado tienen que ver con el sexting o el grooming”, enfatiza el experto. Los niños, indica, están en un proceso de cambio y eso los convierte en poderosos consumidores. El psicólogo recomienda que primero se le dé al niño un celular modesto que cumpla con las


Lunes 2 de septiembre de 2013

funciones de estar comunicado, y después que él con su comportamiento se gane el derecho de adquirir un teléfono más moderno. El punto es no darle de entrada el smartphone. También, al menor se le deben especificar las razones por las que los pápas se lo están dando y después enseñarle cómo usarlo. Un celular con internet, añade el especialista, se aconseja regalar después de los 12 años, siempre y cuando los chicos demuestren que saben manejar la tecnología, y eso incluye el uso de internet en la computadora de la casa. De uso limitado

Urías Barraza expresa que es ilógico que los papás le regalen un smartphone al niño con la única restricción de que no se lo lleve a la escuela y que por las tardes lo

use con toda la libertad. “Lo prohibido causa más tentación, se lo terminan llevando a la escuela y pueden hacer mal uso de él, por eso yo abogo por una unión al smartphone en donde los papás también hagan lo que les corresponde”, indica. También están los papás que acceden a darle un smartphone al niño, pero quieren estarlo checando todo el tiempo, expresa Suárez, lo que es contradictorio ya que desde el momento en que deciden darle un teléfono propio deben asumir que habrá cierta privacidad. “Si voy a estar invirtiendo parte de mi vida en estar administrándole o checándole el celular, viendo cuáles son sus conversaciones y fotos, pues entonces mejor no le doy nada”, recalca el psicólogo. “Es preferible tener pláticas con él y administrar

la confianza. La educación debe empezar antes de darle el celular”. Si el tema ya llegó a tu casa seguramente ya tuvieron esta plática en la familia. Pero si aún no, es momento de empezar a intercambiar ideas, pues es cuestión de tiempo. ¿Contra la tecnología?

Fernando Urías Barraza, maestro de español y geografía de secundaria en el Liceo de Monterrey, comenta que una gran cantidad de niños de primaria ya tiene smartphone por lo que los padres no pueden oponerse al avance de la tecnología. El teléfono inteligente, al igual que como pasó con internet, es una herramienta a la que se tendrán que sumar los papás y centros educativos, pero para sacar lo positivo, aclara Urías Barraza.

“Debemos ayudar a que la gran cantidad de información que se puede disponer con el smartphone se convierta en conocimiento. Los profesores no tenemos que temer a perder nuestro estatus”, indica el también psicólogo. “Estoy a favor (de usar el smartphone en la escuela) siempre y cuando tengamos planeadas las actividades que vayamos a realizar, contemplarlo como una herramienta y no dejar de lado que el docente se tendría que capacitar para ello”. Alma Rodríguez Flores, coordinadora de preescolar y primaria del Instituto Regiomontano, Unidad Cumbres, señala que los niños antes de los 12 años no deberían tener un celular con internet, sin embargo, los papás acceden a comprárselos por cuestiones de seguridad.

11


12

Lunes 2 de septiembre de 2013

¡Un chapuzón para la salud! JORGE ALBERTO GARCÍA AGENCIA REFORMA

M

ÉXICO, DF. Luego de presentar un complicado examen de matemáticas, Leticia salió del salón, tomó su maletín para cambiarse, ponerse unos crocs y una gorra de nado para zambullirse en la alberca un rato, antes de volver a clase de inglés. Algunos colegios del país cuentan con una piscina dentro de sus instalaciones para dar un plus a la práctica deportiva durante la jornada escolar, como parte de su educación física. Este tiempo puede ser de una o varias sesiones a la semana y se combina con otras actividades físicas del gusto del estudiante. María Elena Hernández, directora de primaria del Colegio Mexicano, en San Jerónimo, afir-

ma que la natación es uno de los deportes más completos y saludables que existen porque se ejercitan la gran mayoría de los músculos del cuerpo. “Desde que iniciamos actividades en 1952 en este sitio conta-

mos con una alberca para beneficio de los alumnos”, explica. En esta institución educativa, por ejemplo, la piscina semiolímpica es utilizada por alumnos de primaria y secundaria, una vez a la semana en sesiones de 45 minutos.

Además cuentan con un área de chapoteadero y otra de acuaeróbics, destinada a bebés y personas con discapacidad. Con los más pequeños empiezan con lo más básico que es la flotación, explica Arturo Aguilar, maestro de Tym Sport Center, academia de nado encargada de la instrucción en el Mexicano.

“Se les enseña control de flotación: boca abajo, ventral y dorsal, y a los más avanzados ejercicios básicos de flecha o de patada, así como de coordinación motriz.


Lunes 2 de septiembre de 2013

13

Para aprovechar el gusto por la natación que tienen personas externas, estas instituciones educativas abren sus puertas a la comunidad, en horas que no se empalmen con las sesiones de los alumnos, comúnmente en horarios vespertinos o fines de semana. ASÍ LO DIJO

“Luego manejamos el estilo de secuencia: primero crol, dorso, ranita y delfín y dentro de estos estilos se les va encaminando a las competencias”, expresa Aguilar. En el Instituto de Educación Naciones Unidas, la natación es una más de múltiples actividades deportivas que se practican, menciona Noé Gómez, director

operativo de la institución. “Es semiolímpica, está abierta durante todo el año, está techada y climatizada y la utilizan desde algunos pequeños de maternal hasta los de secundaria dos veces por semana. “El IENU está muy enfocado en los temas extracurriculares y la natación es una de ellas: tenemos

actividades todos los días hasta las 11 de la noche”, afirma. Lo mismo sucede en el Instituto Regiomontano Chepevera, donde en la alberca semiolímpica al aire libre, los alumnos tienen la opción de usar una plataforma para clavados. Pero su práctica se formaliza cada vez más, ya que, por ejemplo, para el siguiente ciclo escolar se contempla que el Colegio Mexicano la incluya también

como actividad extracurricular. “Va a ser más formal la clase, se van a especializar más a los niños y se incluirá a los de preescolar”, indica Montzerrat Lozano, coordinadora de clases extracurriculares del colegio. Además de ser una clase, también puede dársele un uso más lúdico, por lo que en ocasiones se permite su uso en eventos de integración de la institución o en campamentos de verano.

“Me gusta la alberca porque nado y me mojo. Me gusta más nadar de dorso”. Paola Pulido, de 10 años, cuarto año de primaria “Es muy divertido meterte a la alberca porque me gusta mucho brincar al agua”. Gael Alejandro García, de 11 años, quinto año de primaria “Nado desde que estaba en primer año y me gusta mucho porque otros colegios no tienen una alberca”. Carolina De León, de 9 años, cuarto año de primaria


14

Lunes 2 de septiembre de 2013

s é r t s e l e n Tambié M a t afec

YNGRID FUENTES AGENCIA REFORMA

chicos

ONTERREY, NL. Si no tienen un trabajo ni cuentas que pagar, ¿por qué tendrían que estresarse los niños? Como adultos es fácil pensar que los niños viven en un estado permanente de felicidad y desentendimiento de las verdaderas preocupaciones; después de todo, podrían pensar algunos, sus responsabilidades son mínimas. Sin embargo, entre tareas, exámenes, actividades extracurriculares, deberes en casa, problemas con compañeros de la escuela, con maestros y los conflictos propios de la niñez y la adolescencia, los jóvenes de casa a veces viven con más estrés del que pudiera parecer a primera vista. Sus preocupaciones

El estrés es una función de las demandas sobre cada persona y su habilidad para realizarlas, de acuerdo con el artículo “Childhood Stress” (Estrés de la Infancia), publicado por el sitio KidsHealth y revisado por Jennifer Shroff Pendley, profesora de pediatría en el Jefferson Medical College en Estados Unidos. “Las demandas normalmente vienen de fuentes externas, familia, trabajo, amigos, escuela, pero también vienen de adentro, normalmente de lo que pensamos que deberíamos ser contra lo que realmente hacemos”, indica la publicación del 2011. “El estrés afecta a cualquiera que se siente sobrecogido, incluso niños. Conforme van creciendo, las presiones académicas y sociales, especialmente por tratar de encajar, generan estrés”. Del mismo modo, existen diversas condiciones externas que por más que los padres quisieran escudar a sus hijos de ellas, también afectan el bienestar de los niños. “Me doy cuenta de que también el estrés que ellos llegan a sentir forma parte de la vida cotidiana que tenemos hoy en día y también el miedo. Un miedo ahora generalizado es a la violencia, y esa violencia les produce cierto estrés”, señala Nora Obregón, maestra de secundaria del Colegio Formus. Es por eso que psicólogos y expertos en desarrollo infantil invitan a tomar con-

ciencia sobre el mundo de los hijos para poder ser un apoyo que les ayude a darse cuenta de que se puede salir adelante en los problemas de la vida. Niños resilientes

De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, la resiliencia es la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas. En el caso de los niños, un elemento fundamental para lograr sobreponerse a las adversidades es la presencia de una persona que los apoye, como lo pueden llegar a ser los padres. “Un niño que no se derrumba ante la adversidad, es el niño que sabe que tiene opciones, y nada más aquel niño que sabe que tiene opciones es aquel que ha tenido en su experiencia de vida a alguien más que le ha hecho sentirse valioso, querido, comprendido en su humanidad”, explica la psicóloga Nora Hinojosa. Así, aunque esa persona no tiene que ser necesariamente un padre, papá y mamá tienen el potencial de ser ese apoyo y guía para salir adelante, no para apoderarse de los problemas de sus hijos, ni para desdeñarlos, sino para apuntarles la dirección correcta y recordarles que la carga es tan pesada como ellos se la permitan. Detectando el problema

Para poder ayudar a los hijos, primero que nada es importante recordar que un cierto grado de estrés es normal. Siempre va a haber obstáculos o situaciones que van a causar ansiedad en diferentes grados, no se puede escudar a los hijos por siempre. Lo importante es enseñarles a sobrellevar los problemas. Sin embargo, es posible ser consciente de esos pequeños cambios que indican que algo está mal para poder evaluar cuándo y cómo tomar cartas en el asunto, como cambios de humor, dificultades para dormir y problemas para concentrarse. “Ahorita estamos viendo a muchos niños y jóvenes con problemas de gastritis y de colitis, productos del mismo estrés, y es algo que nos asombra a los adultos porque normalmente es algo que no se presentaba en ellos, es un problema de adultos”, expresa la maestra de

secundaria Julia Reyna de Cárdenas. “Y es producto precisamente de la gran carga de trabajo y las nuevas responsabilidades que tienen los niños. No sólo tienen que manejar sus compromisos escolares, sino sus actividades extracurriculares, deportivas, artísticas, culturales y demás. “Las expectativas con respecto a un niño y un adolescente son muy diferentes, entonces, también hay una presión social y una presión de su entorno, hacia lo que se espera de él y eso definitivamente también afecta todo el estado de ánimo y físico de una persona”. Con un peso menos

Aunque no se puede proteger a los hijos de todas las condiciones externas que podrían causarles ansiedad, sí se puede hacer algo respecto a algunas causas de preocupación, como puede llegar a ser la escuela. Y cuando de deberes se trata, la mejor solución es una buena planeación, de acuerdo con maestros. “El ambiente preparado es muy importante, nosotros trabajamos con preparaciones adecuadas para que ellos puedan hacer un buen trabajo”, dice Obregón. “Yo creo que la combinación perfecta es concentración con relajación. Concentrarte en lo que tienes que hacer; si vas a hacer un proyecto, deja un rato la televisión, deja un rato tu iPod, tu celular, concéntrate en lo que estás haciendo y hazlo de manera relajada, con tiempo y disfrutando”. Es por eso que, cuando se trata de tareas, exámenes y proyectos, la maestra de secundaria recomienda llevar una agenda en la que se anote el pendiente y el día en que se asignó, para tener de manera visual el tiempo que queda por delante y eliminarlo de la lista con antelación. “Que sea con un padre que lo acompañe observando que el ritmo de trabajo sea el adecuado, pero además que establezcan rutinas y horarios de trabajo cada día en las casas. Cuando una casa tiene rutinas establecidas, hay un orden que los ayuda a poder manejar sus pendientes y el estrés”, señala la docente.


Lunes 2 de septiembre de 2013

15


16

Lunes 2 de septiembre de 2013



2H




Casas en venta 5H Vendo casa en Valle del Conde, atrás de la iglesia de la Condesa dos recámaras, $ 460,000.00. Informes: 4921065911. I1 Vendo casa en el Dorado, dos recámaras, dos locales comerciales, $ 420,000.00, informes Cel. 4921065911. I1

120 M2 de construcción, sala, comedor, 3 recámaras, baño completo patio de servicio, algiber, etc., precio de oferta al llamar, informes 492-103-09-71. I1

Vendo casa en STUAZ, dos recámaras, Calle psicología, $ 600,000.00, informes 4921065911. I1 Vendo casa en Mc. Allen, TX, excelente ubicación a 10m del MALL a 5min de escuelas Frac. Privado informes al Cel. 492 795 44 29. I1 Casa en Rincón Colonial Guadalupe, Zacatecas, muy cerca del Colegio Balme. Andador Zacatecas #35-B, excelentes acabados. 2 plantas, 4 recámaras con closet, 2 baños completos, estudio, cuarto de lavado, un cajón de estacionamiento. $630,000.00. Informes 492-10723-72, Ofincia. 156-54-17. I1 Vendo casa en Fresnillo a media cuadra del templo de San Martín de Porres. 200 m2 de terreno,

Calle Euripides del Ejido del Orito, Manzana #37. Planta alta: Baño y 3 recámaras. Planta Baja: Sala, cocina, baño, estudio y patio. Terreno 120m2 y construidos 209 m2. Precio 500,000.00 Se transmite el título ejidal. Se aceptan pago en especie (Vehículos, casas y terrenos a cuenta). G4

En venta finca muy céntrica en el área más comercial, ubicada en Av. Colegio Militar de Guadalupe,

Zac., informes 492 900 84 59 y 492 101 91 29. I1

terraza, calentador solar, cisterna informes: 4928706041. H1

Vendo casa nueva. Colinas del Padre 1era secc., 120M2 de terreno, 3 amplias recámaras, 2.5 baños, cuarto de lavado, cochera p/2 autos. Excelentes acabados y diseño vanguardista. Semana de hospedaje en playa de regalo al adquirirla. Tel. 1534243. H1 Vendo casa 3 recámaras con closet, baño y medio, cocina integral, sala, comedor, patio de servicio, 1 cochera, 2 tinacos para agua, tanque de gas estacionario, persianas, alarma. Paseo de Bernárdez No. 104. Fuentes del Bosque. Tel. 4921244228. H1 Casas Adipcon. Vende casa en fracc. Conde Santiago de la Laguna, 3 recámaras c/closet, 3.5 Baños, sala, comedor, cocina (equipada), cochera 2 autos, estudio, sala de tv, patio de servicio, calentador solar, cisterna, informes: 4928706041. H1 Casas adipcon. Vende casa en Priv. Sierra Madre, Colinas del Padre, 3ra secc., 3 recámaras, 2.5 baños, sala, comedor, cocina, cochera 2 autos, patio de servicio,

OPORTUNIDAD! Se vende casa ubicada en C. Antonio R. Ortíz #513, Col. Minera, por el momento esta habitada, terreno 150M2, de construcción 255M2; planta baja termianda con 3 recámaras, cocina, baño, patio interno, sala. Planta alta, mismo conenido en obra negra. Acepto crédito INFONAVIT O FOVISSSTE, precio; $800,000.00, INF. 492-133-32-24. H3

Se vende casa tipo finca en San Jerónimo 550m2, consta de 3 recámaras, sala, comedor,


6H Casas en venta baño, cocina, cuarto de lavado, salón para fiestas infantiles de 112m2 con cocineta y baño independiente. Informes al cel. 492 171 80 63, 492 170 23 76, Buena y bonita y barata. H3 Se vende o se renta (todo o en partes) edificio de 4 plantas para oficinas 720m2 en Calle 1 de la Constitución de 1917 #108, Col. Lomas de la Soledad, a un costado de la Plaza Cristal, informes al Tel. 92 4 01 91. H4

**Infonavit** Vendo casa en Privada Tránsito pesado, 80 metros de construcción, 150 m. de terreno, consta de tres recámaras, dos baños, cocina, cisterna. Precio 380,000.00, Informes 4921135416--4921065911.G4

Se vende casa en la Colonia Centro, Zacatecas a 2 minutos de la Catedral. Informes al celular 044 492 137 04 03. H4 Vendo o rento departamento céntrico ubicado a dos cuadras del Congreso del Estado, orientado al poniente el departamento consta de dos piezas pequeñas, cocina, patio y baño el costo en venta es de $400,000.00 y se renta en $1800,00.00 llamar al Cel. 492 161 79 96, tel. 92 2 20 63. H4

Te ofrezco Casas en las siguiente ubicaciones: TRASPASO: DIVISIÓN DEL NORTE, VILLAS DE GUADALUPE. VENTA: CIENEGUITAS ATRÁS OXXO, JARDINES DEL SOL, LA PALMA, STUAZ, LA FE, LA CAMPESINA, TIERRA Y LIBERTAD. INFORMES: 4921135416-4921065911.

Se vende casa en el Centro llamar al Cel. 492 135 04 60. H4

Casa en Col. Las Fuentes, Gpe., cerca de UPN, consta de tres recámaras, cochera techada, cocina integral y closets, portón eléctrico $575,000.00, todo tipo de créditos 044 492 94 90737. H4

****Oportunidad****vendo casa en fraccionamiento la fe. A una cuadra de carretera guadalupesauceda. Precio $520,000.00 Dos recamaras. Informes: 492-106-5911, 492-113-54-16.G4

Se vende casa de 3 recámaras en Frac. Las fuentes y 2 casas por Soriana Mercado en Frac. Galerías de una planta con 2 recámaras con closet y cocina integral, una más de dos plantas 2 recámaras con closet y cocina integral informes al Cel. 492 102 43 63. H4 Se vende casa en 2º de San Luis Col. Marianita. Informes al tel. 92 2 52 82. H4 Se vende casa económica en Col. Toma de Zacatecas en Guadalupe Zacatecas a un costado de Frac. La Cañada con todos los servicios y pavimentado. Terreno de 120m2, consta de 2 recámaras amplias sala, comedor, cocina, patio muy amplio listo para ampliarse en la parte de atrás o para hacerla de altos construida por particulares, se aceptan créditos INFONAVIT ISSFAM o BANJERCITO nosotros tramitamos todo, Informes con el Sr. Jorge Martínez, Cel. 492 134 9736. H4 Casa muy cómoda para crédito bajo consta con 1 recámara, sala, comedor, baño, cocina independiente, patio de servicio, cochera y cuenta con todos los servicios, en área de mayor crecimiento cuenta con transporte urbano en la salida del fracc., se ofrece en $270.000 pesos se aceptan créditos ISSFAM, INFONAVIT Hipotecarios y BANJERCITO, Informes con el Sr. Jorge Martíne. Cel. 492 134 9736. H4 Vendo excelente casa en Col. La fe 178m2 superficie y 70m2 de construcción bonita casa

de la gasolinera entrando a una cuadra a la derecha llame y te convencerás informes al cel. 492 126 67 10.H3 Vendo casa en Col. Progresistas de 3 plantas, cochera, cocina, salacomedor, 2 baños, 6 recámaras, área lavado, barda perimetral y en Fracc. Bosques consta de cochera para dos autos, cocina, sala, comedor, baño y medio, tres recámaras, área de lavado, barda perimetral informes la tel. 899 47 27/ 044 492 103 94 90.H3 Vendo casa habitación en calzada solidaridad frente a oficinas IMSS consta de 3 recámaras, sala, comedor, 2 baños, cochera para 2 autos, informes al cel. 492 113 99 20.H3 Vendo varias casas nuevas, bien construidas una en colinas del padre con acceso controlado barda perimetral de terreno 120 m2 y construidos 90m2 $800,000.00. Otra en col. División del Norte, Guadalupe $350,000.00 Informes y citas cel. 492 92 3 89 85, Cel. 492 123 22 58.H1 Vendo casa en Frac. Geranios, Guadalupe, Zac. Inf. 044-492113-76-82.H1 Vendo casa en Col. Felipe Ángeles, Zac. Inf. 492-143-86-9. H3 Vendo casa nueva en Ojocaliente, Zac. Inf. 492-136-90-28. H3 Vendo casa en Col. División de norte, Gpe., Zac. Inf. 492-559-4106. H3 Se vende casa grande ubicada en la Privada Cerro de la Virgen en Colinas del Padre, Zacatecas, a 8 min. del centro. Planta alta: 3 recamaras la principal con baño y vestido y otro baño para las dos recamaras, todas las recamaras con closet. Planta baja: medio baño, recibidor, salacomedor, cocina con alacena, cocina integral, patio, cuarto de servicio, cochera para dos autos $1’480,000.00, mayores informes 492-122-25-63. H3 Casa en venta C. José Ma. Pino Suárez #16, Col. Fco. García Salinas, Zac. Cochera, sala, comedo, cocina, 3 recámaras, 2 baños, patio. Sup. 120 M2 Const. 160 M2. Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel. 9226672 9220146. H3 Casa amplia en venta C. Real de Ángeles #46, Fracc. Camino Real, Gpe. Zac. Sala, comedor, cocina, dos recámaras, baño y medio, salón de juegos. Sup. 90

M2 Const. 175 M2. Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel. 9226672 9220146. H3 Propiedad en C. Ponciano Arriaga Real, #319-B, Col. Benito Juárez, Zac. Niveles descendentes, patio al centro, cuartos alrededor comedor, cocina, dos recámaras. Sup. 259.16 M2 Const. 150.64 M2. Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel. 9226672 9220146. H3 Casa C. Leobardo C. Ruíz #203, Col. Fco. E. García, Zac. Sala, comedor, cocina, 3 recámaras, 2 baños, patio. Sup. 102 M2 Const. 151.31 M2. Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel. 9226672 9220146. H3 Casa en venta C. Toyota 305, Col. Mecánicos II, Zac. $500,000.000. Sup. 158.50 M2 Const. 117 M2. Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel. 9226672 9220146. H3 Casa en venta C. Convento de Santa Isabel #139, Fracc. Villas del Monasterio, Gpe. Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina 3 recámaras, 2 y ½ baños, patio. Sup. 95.05 M2 Const. 168. Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel. 9226672 9220146. H3 Casa en venta Priv. Begonias, Gpe. Zac. Sala, comedor, cocina, 4 recámaras, 2 baños, cocina, terraza, área d servicio. Sup. 144 M2 Const. 168. Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel. 9226672 9220146. H3 Construcción en obra negra en venta, Col. Villas de Gpe., La zacatecana. Sup. 218 M2 Const. 135. Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel. 9226672 9220146. H3 Excelente casa en C. Alcatráces #6, Fracc. Geranios, Gpe. Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, 3 recámaras, baño y medio, patio, terrraza. Sup. 144 M2 Const. 222.22 Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel. 9226672 9220146. H3 Excelente oportunidad Hotel en venta en Callejón de Quijano y crucero del colegio, Centro, Zac. Cuenta con suites de lujo. Sup. 347.43 M2 Const. 600 M2. Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel. 9226672 9220146. H3 Excelente oportunidad se vende casa en C. Aquiles Serdán #4, Centro, Villa de Cos, Zac. Sala, comedor, cocina integral, 3 recámaras, 2 baños, patio, local comercial con ½ baño. Sup. 316.84 M2 Const. 166 M2. Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel. 9226672 9220146. H3


Casas en venta Residencia en venta Calzada de la Virgen #315, Fracc. Colinas I, Zac. Cochera, jardín, salón de fiestas, sala, comedor, cocina integral, estudio, 6 recámaras, 3 ½ baños. área de servicio. Sup. 500 M2 Const. 530 M2. Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel. 9226672 9220146. H3 Se vende casa en buena ubicación C. Hacienda Bañón #116, Fracc. Las Haciendas, Zac. Cochera, sala, comedor, 4 recámaras, cocina integral, estudio, 3 baños, patio. Sup. 137.54 M2 Const. 246 M2. Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel. 9226672 9220146. H3 Se vende casa en C. Escocia #112, Col. Europa, Zac. Salón de juegos, cochera, 2 habitaciones, baño, terraza. Sup. 175 M2 Const. 212 M2. Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel. 9226672 9220146. H3 Se vende casa en Av. 5 Señores, Zac. colinda con 2 calles. Sup. 174.30 M2 Const. 281 M2. Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel. 9226672 9220146. H3 Se vende casa en C. Truchas, esquina con C. Tecolutla, Col. Lázaro Cárdenas, Zac. Sup. 172 M2 Const. 104 M2. Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel. 9226672 9220146. H3 Se vende casa en C. Zacatecas #8, Col. Toma de Zacatecas, Zac. Sala, comedor, cocineta, 2 baños, 3 recámaras, patio. Sup. 119.66 M2 Const. 185 M2. Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel. 9226672 9220146. H3 Se vende casa en C. Duraznos #203, Col. Arboledas, Gpe. Zac. Cochera, sala, comedor, cocina, 3 recámaras, 2 baños, patio. Sup. 119 M2 Const. 175 M2. Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel. 9226672 9220146. H3 Se vende residencia Av. Paseo de Bernárdez #56, Fracc. Lomas de Bernárdez, Gpe. Zac. Cochera, sala, comedor, antecomedor, cocina, salón de juegos, bar, bodega, jardín, 5 recámaras, tres baños, 2 medios baños, área de servicio. Sup. 635 M2 Const. 871.70 M2. Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel. 9226672 9220146. H3 Vendo casa grande col. Hidraulica 290m2, terreno 314m2, construccion: sala-comedor, cocina, 5 recamaras, 3 baños completos, cochera 3/autos medianos, angiber 5,000lts., Terraza. Etc. Inf. 492-103-09-71. H3 Vendo

departamento

en

ex

hacienda de bernardez, gpe. Zac. Inf. 492-136-90-28.H3 Se vende casa en villas del monasterio en avenida la condesa, guadalupe, zacatecas, consta de dos plantas. Planta baja: cochera para dos autos, sala, comedor, cocina (alacena), medio baño, jardín, área de lavado con lavadero, planta alta tres habitaciones ( entrepaños de closeth) baño completo, acepto crédito infonavit, conyugal, bancario y o hipotecarios y efectivo. Precio de oportunidad: 650,000 Informes y citas para ver la casa en el tel. Cel.: 492 11 67 042 Y al tel 492 8997871.H3 Casa en venta, frac. Arboledas, 2 plantas, 4 recámaras, estudio, sala - comedor, cocina, 2 baños, cuarto de servicio, cochera techada, todos los servicios. Inf. 492-116-09-51 O 01-458-93150-61.H3

Calera Se vende casa en C Lima #604, Fracc. El Tanque, Calera, Zac. Cochera, sala, comedor cocina integral, 3 recámaras, baño. Sup. 99.73 M2 Const. 77 M2. Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel.

9226672 9220146. I1 Casa en renta Av. de las Torres #19, Fraccionamiento Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cochera, recibidor, sala, comedor, cocineta, lavandería, jardín, patío, sala de tv, 3 recámaras 2 medios clóset, 3 medios baños. Informes, Bienes raíces Guillermo Sigg al teléfono 9226672 9220146. I1

Valparaíso En el Centro de Valparaíso se vende finca muy céntrica, 2 frentes, ubicada frente a la presidencia municipal, informes al Cel. 0454941015533 y 4949452189.

Renta Se renta casa en C. Legionarios #106, fracc. Villas del Padre, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina, patio, 3 recámaras, baño. Informes, Bienes raíces Guillermo Sigg al teléfono 9226672 9220146. I1 Casa en renta C. Cerro Chico #119, fraccionamiento Colinas del Padre, 2da sección, Zac. 2 plantas: cochera para dos autos, sala, comedor, cocina integral, patio, 3 recámaras con clóset, 2 y medio baños, todas las ventanas con persoanas. Informes, Bienes raíces Guillermo Sigg al teléfono

sala coledor, cocina, cajón para estacionamiento, baño completo, etc., vigilancia las 24 hrs. Informes 492-103-09-71. I1 Excelente departamento amueblado en Guadalupe, ubicado en la Priv. Villas Mariana con seguridad, consta de 2 recámaras con closet, cocina integral, sala comedor, patio de servicios, cochera con reja, área verde y alarma. Informes 492106-82-08. I1 Rento casa en Villas de Guadalupe para una o dos personas consta de dos recámaras, sala, comedor, cocina, baño y cochera para un auto. Informes 492-145-72-47. I1

Local es en Av.Juarez num.136 250m2 distribuidos: 60m2 Sotano Planta Baja 85 M2 Planta Alta 85m2 Renta: 18,000.00 mas IVA. G4

Jerez 9226672 9220146. H3 Se vende casa en C. Santa Fe #25, Fracc. Alamitos, Jerez, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, 4 recámaras, 2 ½ baños, patio. Sup. 145 M2 Const. 188 M2. Inf. en Bienes Raíces Guillermo Sigg al tel. 9226672 9220146. H3

7H

RENTO LOCALES COMERCIALES, Segundo y Tercer Nivel, aptos para oficinas o consultorios. ubicados en Av. Colegio Militar cerca de la Presidencia Municipal, Guadalupe, Zacatecas. Informes: 492-106-59-11---492-113-54-16. G4

Rento casa en Valle del Conde, 2 recámaras. $1,500.00. Informes 4921065911. I1 Se renta casa nueva en Fracc. Conde de Santiago de la Laguna, 3 recámaras, 2 baños, cocina integral, sala, comedor, cochera, $10,000.00 Informe 492-106-31-75 . I1 Se renta casa n ueva en Fracc. Lomas de Galicia, 3 recámaras 4 y medio baños, cochera para 2 autos, cocina integral $15,000.00. Informes 492-106-31-75. I1 Rento casa por mercado soriana , salida a sauceda, 3 recámaras,

Rento habitación con terraza y baño independiente en la Privada Guardado #13, cita en Justo Sierra #45 en Guadalupe, Zac. Adelante del auditorio por el convento informes al Cel. 492 114 99 25 en $1000.00 incluye agua y luz. I1 Rento casa en Guadalupe en Frac. Hacienda Valle Dorado, atrás de la UTEZ dos plantas, consta de sala comedor, cocina, 2 recamaras, baño completo y patio de servicio, además, cuenta con calentador solar y todos los servicios, $1,100.00 informes al Cel. 4921440547. I1 Se renta casa nueva ubicada en el Fraccionamiento Villa de Universidad cuenta con dos plantas, tres recamaras, dos baños y medio y cocina integral. Mayores informes al cel: 4921248665 . H4 Se renta casa en Frac. Nuevo Calera consta de tres recamaras, cocina, sala, comedor, ante sala, patio, baño y medio informes al Cel. 492 105 0003, Morelos, Zac. H4 Rento departamento Céntrico en Zacatecas informes la Cel. 492 117 35 75. H4 Rento habitaciones amuebladas con todos los servicios como cable, internet y servicios de limpieza muy céntricos Zacatecas, Zac informes al Tel. 92 4 30 45, Cel. 492 129 14 77. H4 De oportunidad rento habitaciones amueblados con servicios incluidos (Agua, luz, cable, internet, gas) y con baño privado o compartido a muy buen precio en el Centro de Zacatecas por Catedral informes al Tel. 92 2 03 58. H4 Se rentan naves para almacén o industria 300, 600, 1,100 Y 1,400 m2 acceso controlado,


8H Casas en venta

lonchería excelente ubicación, consta de dos privados, baños, sala de recepción amplia, buena iluminación y ventilación, área de almacén Calle 20 de Noviembre 108, Col. Sierra de Álica, informes Cel. 492 132 59 38. H4

vigilancia, oficina, totalmente bardeado, anden, rampa, amplio patio de maniobras, etc. en Calle Industria, Zona industrial, Gpe, Zac (Conjunto industrial La Bufa) informes al Tel. 92 4 01 91, Nextel. 153 49 70. H4 Renta local para negocio, oficina,

en Guadalupe, Zacatecas cuenta con tres recamaras, dos baños completos Informes Cel. 4921065911, 4921135416. H4

Se renta habitación en las Colinas, excelente ubicación y con todo los servicios, solo profesionistas o persona responsable informe al Cel. 492 126 36 89. H4

Se renta casa chica, de dos plantas, consta de: sala-comedor, cocina, patio, dos recamaras, baño completo, cuenta con boiler de paso y calentador solar, ubicada en Frac. Valle Dorado (atrás de UTEZ) Informes al Cel. 4925448034. H4

Rento habitación con terraza y baño de regadera agua y luz incluidas por Calle Justo Sierra en Guadalupe, Zac precio $1,000.00 al mes, informes al Cel. 492 114 99 25. H4

Rento local o espacio para oficina o consultorio bien ubicado por el Boulevard antes de llegar a la NISSAN en Guadalupe, Zac buen precio informes la Cel. 492 869 78 89. H4

Rento casa en Montebello por Mercado Soriana salida a Sauceda consta de 3 recamaras, baño, cocina, sala comedor, estacionamiento auto, patio de servicio $1650.00, Cel. 492 103 09 71. H4

Solicito casa en renta de 2 o 3 recámaras, cochera para 2 o 3 autos, informes al teléfono 93532-69 de 09:00 a 11:00 am y de 04:00 a 05:30 pm.H1

Se renta casa en Col. Popular del Bosque cerca de Mercado Soriana y local de 120m2 en Col. Pamanes Escobedo en Zac. H4

Se renta casa en Frac. Nuevo Calera consta de tres recamaras, cocina, sala, comedor, ante sala, patio, baño y medio informes al Cel. 492 105 0003, Morelos, Zac. H3

Rento, casa en el Frac. El Salero,

Rento departamento Céntrico en

Zacatecas informes la Cel. 492 117 35 75. H3 Rento local o espacio para oficina o consultorio bien ubicado por el Boulevard antes de llegar a la NISSAN en Guadalupe, Zac buen precio informes la Cel. 492 869 78 89. Se renta centrica habitación amueblada a persona honorable tel. 9222678 Cel. 4924931507. H1 Rento hermosa casa. Muy amplia en bernardez, colinda con campo de golf, 5 amplias recamaras 4 y 1/2 baños, cochera p/4 vehiculos. Excelente precio. 1534243.H1 “Renta de departamentos familiares completamente amueblados en puerto vallarta, para vacacionar en zona hotelera, informes al 4925836627 con lic. Álvarez”.H1 Se rentan cuartos amueblados con los servicios, de luz, agua y gas, incluidos en Calle Begonias #107 en Frac. Felipe Ángeles por el mercado de abastos, informes 924 78 74. $900. H1


Casas en venta 9H SOCIO

VENTA

RENTA

CASA EN C. HACIENDA BAÑON #116, FRACC. LAS HACIENDAS, ZACATECAS, ZAC.

CASA EN C. COLINA DEL PADRE #112, FRACC. COLINAS I, ZACATECAS, ZAC

CASA EN C. REAL DE ANGELES #46, FRACC. CAMINO REAL, GUADALUPE, ZAC.

137.54m 2

152.00 m 2

175 m 2

Sup.137.54m 2

Sup.124.00 m 2

Sup. 90 m 2

LOCAL EN C. ROBERTO ROBLES #105, FRENTE A MCDONALD’S

4

DOS PLANTAS: COCHERA, SALA, COMEDOR, ESTUDIO, COCINA INTEGRAL, PATIO, SALA DE TV, CUATRO RECAMARAS C/CLOSET, TRES BAÑOS, AZOTEA: CUARTO DE SERVICIO Y TERRAZA VENTA $1,100,000.00

DOS PLANTAS: COCHERA, 2 ½ BAÑOS, SALA, COCINETA, COMEDOR, PATIO DE SERVICIO Y LAVANDERÍA, 4 RECAMARAS. VENTA $1’200,000.00

CASA EN C. ESCOCIA #112, COL. EUROPA, ZACATECAS, ZAC.

TERRENO TERRENO EN COMUNIDAD DE CIENEGUILLAS, ZAC. DERECHO DE AGUA DE POZO, CERCADO CON MALLA CICLONICA SUP. 1 H

2 PLANTAS: SALA, COMEDOR, COCINA, PATIO DE SERVICIO, 2 RECAMARAS, SALON DE JUEGOS, BAÑO Y MEDIO, VESTIDOR. VENTA $800,000.00

RESIDENCIA EN CALZADA DE LA VIRGEN #315, FRACC. COLINAS I, ZACATECAS, ZAC.

212 m 2

530 m 2

Sup. 175 m 2

Sup. 500 m 2

SOTANO: SALON DE JUEGOS, NIVEL CALLE: COCHERA Y ACCESO PARA 2 HABITACIONES, BAÑO Y TERRAZA. VENTA $750,000.00

PLANTA BAJA: COCHERA 4 AUTOS, JARDIN, SALON DE FIESTAS CON ½ BAÑO Y COCINETA, CISTERNA 10,000 LT, SALA, COMEDOR, COCINA INTEGRAL, ESTUDIO, BAÑO Y MEDIO. PLANTA ALTA: 6 RECAMARAS, 5 CLOSET, 2 BAÑOS, SALA DE TV. TERCER NIVEL: AREA DE SERVICIO CON LAVANDERIA, CUARTO DE USO GENERAL.

LOCAL, 3 ½ BAÑOS Y SOTANO. SUP. 338 MTS2. RENTA $ 40,000.00 LOCAL EN C. SEVILLA #211 PLANTA BAJA, FRACC. TAHONA, ZACATECAS, ZAC.

½ BAÑO, PEQUEÑA BODEGA, PATIO DE SERVICIO. SUP. 88.40 M2. LOCAL EN AV. GENARO CODINA #728, ZONA CENTRO, ZACATECAS, ZAC. LOCAL Y MEDIO BAÑO, SUP. 16.00 M2. RENTA $3,800.00

VENTA $4’200,000.00

CASA EN PRIV. DE ALICA #102, COL. SIERRA DE ALICA, ZACATECAS, ZAC

CASA EN C. ALEMANIA #107, COL. EUROPA, ZACATECAS, ZAC.

212 m 2

237 m 2

219.53 m 2

135.35 m 2 5 2

NIVEL CALLE: PEQUEÑO JARDIN O AREA DE ESTACIONAMIENTO, RECEPCIÓN, SALA, COMEDOR, COCINA INTEGRAL, DESAYUNADOR, ESTUDIO, LAVANDERIA, PATIO DE SERVICIO, ½ BAÑO. PLANTA ALTA: AREA DE DISTRIBUCIÓN, SALA DE TV., TRES RECAMARAS CON MEDIO CLOSET Y VESTIDOR, TRES BAÑOS. VENTA $ 400,000.00

DOS PLANTAS: COCHERA CERRADA, 5 RECAMARAS, SALA, COCINA INTEGRAL, COMEDOR, 2 BAÑOS SALON DE JUEGOS, AZOTEA: TERRAZA, LAVANDERIA, GAS ESTACIONARIO. VENTA $750,000.00

AGUASCALIENTES

TERRENO TERRENO EN C. DE LA COLINA ESQUINA C. DE LA LAGUNA, COL. LOMA BONITA, LA ESCONDIDA, ZAC. SERVICIOS DE AGUA Y LUZ. SUP. 1,146.71 M2. VENTA $720,000.00

Oficina Virtual Tels: 01 (449) 917 25 46 01 800 21 606 29 siggvega18@hotmail.com

Z A C AT E C A S

Callejón de Veyna 111 Centro Historico, C.P. 98000 Tels. 9226672 y 9220146 (fax) e-mail: siggvega@prodigy.net.mx siggvega18@hotmail.com pagina web: www.guillermosigg.com.mx





Terrenos en venta 13H Se renta cuartos amueblados $500.00, el mes Col. CNOP en Calle Benito Juárez #493-b interior 2. Planta alta. Informes 492 112 12 65. H1 Rento casa en Col. La fe, Guadalupe, Zac. Inf. 492-559-4106.H1 Rento departamentos amueblados cerca de sams, dos recámaras a $6000.00 Otro de dos recámaras con cochera cerrada a $7000.00 Informes y citas al cel. (492) 92 3 89 85 Y 492 123 22 58.H1 En centro histórico rento departamento amueblado, estilo contemporáneo, para ejecutivos y turistas de larga estancia. Inf. Al 92-2-04-28.H1 Rento casa en boquilla del carmen #5, col. Campo bravo informes al tel,. 92 3 78 90 Cel. 492 116 47 29, 492 117 98 28.H3 Comparto departamento en col. Hidráulica calle rio nazas esquina con rio lerma por la prepa abierta a solo $2000.00 Cuenta con servicio de agua, estufa, refrigerador, lavadora informes al cel. 492 870 46 08, Preferencia jóvenes no importa sexo.H3 Casa en zona centro, gpe, zac. 2 Recamaras, sala, comedor, cocina, 2 baños y patio de servicio. Inf. Bienes raices guillermo sigg tel. 9226672 9220146.H1 Se renta casa en col. Issste, guadalupe, zac. Inf. Bienes raices guillermo sigg tel. 9226672 9220146.H1 Se renta depto. Amplio en fracc. Spauaz, gpe. Cochera, sala, comedor, cocina, 3 recamaras, patio inf. Bienes raices guillermo sigg tel. 9226672 9220146.H1

ubicado en av. Insurgentes #165b. Inf. 492-121-44-15.H3 **Rento** departamento ubicado en la calle san francisco, por el servicio panamericano que se encuentra en la calle luis moya. Exclusivamente se renta para tres señoritas, la renta incluye los servicios básicos agua potable, servicio de luz, cable, internet. Informes: 4921065911--4921135416. Ing. José francisco hernández alfaro. Cel. 492-10659-11. Y 492-113-54-16.H3 Se renta casa en Villanueva, céntrica y amplia. Inf. 499-10375-37 Ó 492-125-42-98.H3

Se renta local comercial en buena ubicación, buenas medidas y a muy buen precio. Inf. 92-2-26-78 Ó 492-493-15-07H3 Rento casa frac. Montebello, gpe. 3 Recamaras, sala-comedor, cocina, baño completo, estacionamiento p/1 auto, patio de servicio. Etc. $1,650.00. Inf. 492-103-09-71.H3 Local amplio en renta a un costado de mcdonald’s. Inf. Bienes raices guillermo sigg tel. 9226672 9220146.H1 Casa en renta fracc. Conventos, gpe. Cochera, 3 recamaras, baño, cocina, inf. Bienes raices guillermo sigg tel. 9226672 9220146.H1

Local en renta av. Genaro codina, zac. Inf. Bienes raices guillermo sigg tel. 9226672 9220146.H1

Excelente casa en renta fracc. Lomas del convento, gpe., Zac. Inf. Bienes raices guillermo sigg tel. 9226672 9220146.H1

Se renta importante local comercial p/negocio u oficinas,

Se renta departamento amueblado de 2 recamaras con closet, sala, comedor, patio de servicio, cocina completa $2500.00 Calera de vr. Zac informes al tel. 01 478 985 17 85, Cel. 478 108 33 53.H1

Compra y venta de terrenos

Se rentan locales comerciales desde 160m2, hasta 700m2 informes con el lic, aguayo 92 2 12 03, cel. 492 105 37 45.H3

Deptos. En barrio Mexicapan, Zac. Renta $1,400.00 Y $1,600.00 Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg tel. 9226672 9220146.H1

Se renta casa en lomas de la pimienta zac., Sala - comedor, cocina integral, 3 recámaras, tanque estacionario, alarma, cerca electrificada, cochera p/ 2 autos, asador para fiestas, arboles frutales, cuarto de lavado. Inf. 492-870-27-00.H3

Se renta habitación en col. Las colinas, a unos pasos de wal-mart y soriana, excelente ubicación y con todos los servicios informes al cel. 492 126 36 89.G4

Rento casa amplia, 4 recámaras, 2 baños completos, estancia, sala, cocina integral, comedor, cochera p/1 auto. Por soriana mercado, gpe. Zac. Inf. 492-114-53-14 Ó 147-64-34.H3

Se rentan locales en av. 5 De mayo, guadalupe, zac. Inf. Bienes raices guillermo sigg tel. 9226672 9220146.H1

Local en renta en col. Lomas de la soledad, zac. Inf. Bienes raices guillermo sigg tel. 9226672 9220146.H1

9226672 9220146.H1

Rento casa tipo residencial amplia en frac. Tahona al lado de sam´s informes al cel. 492 113 99 20.H3 Rent local para oficina consultorio en frac. Santa rita informes al cel. 492 113 99 20.H3 Casa amplia en renta zona centro, zac. Inf. Bienes raices guillermo sigg tel. 9226672 9220146.H1 Local y depto. En renta, zona centro, valparaiso, zac. Inf. En bienes raices guillermo sigg al tel.

Terreno para casa de Campo en Colonia Osiris Cuenta con escrituras, pagado predial hasta el 2013, a pie de carretera 1,500 mts2. PRECIO AL HABLAR el. 4927952163, TEL. 1570874.G4

Vendo terreno en el Frac. San Cosme # 386 metros cuadrados a 600 el metro cuadrado oportunidad única Informes Cel. 4921065911. I1 Se vende terreno ubicado en privada San Juan bautista en Calle Zanja de 175m2, buen precio a tratar y escriturado informes al celular 493 117 26 36 con la Sra. Leticia Márquez en Fresnillo, Zac. I1 Se vende Terreno ubicado en Col. Luis Donaldo Colosio en Fresnillo, 10x30m escriturado, cuenta con servicios informes al Cel. 493 112 37 09, Fresnillo, Zac. I1 Terreno en fraccionamiento las Américas, cerca de la Condesa en Guadalupe, Zac. Superficie 150 m2, cuenta con servicios $120,000.00. Cel. 492-107-2372, Oficina. 156-54-17. I1 Terreno en colonia la fe, Guadalupe, Zac., se encuentra ubicado en calle prolongación Etiopía cuenta con servicios y escrituras $150,000.00. Informes 492-123-02-64, Oficina. 156-5417. I1 Se venden dos terresno en San Ramón, Guadalupe, Zac. Medidas

1,684.70M2 y 4,389.00M2 respectivamente. Inf. 492-13001-75 Lic. Argenis Herrera. I1 Venta de terreno 200 m2, cerca de Sam’s, por médicos veterinarios. Informes 492-942-67-27 y 492946-11-58. I1 Vendo dos lotes juntos, a espaldas de la gasolinera, rumbo a cieneguillas y carretera a picones. Informes 492-126-68-33. I1 Vendo terreno ubicado en C. 20 de noviembre de Río Grande, Zacatecas, ideal para construcción residencial o de negocio. Terreno completamente plano, cuenta con bardas perimetrales y puerta corrediza en entrada principal, calle pavimentada, todos los servicios, superficie total 255 mts. Interesados favor de enviar email a:guerrero2004@prodigy. com.mx ó al teléfono celular 6562672525. I1 Vendo terreno en el fraccionamiento San Cosme 386 metros cuadrados a 600 el metro cuadrado, oportunidad única. Informes 492106591. I1 Se venden 4 terrenos a pie de carretera Santa Mónica, trancoso uno de 12000m2 con oficinas y compactado para tráilers otro de 4,600 m2, con una bodega y todo bardeado y 2 terrenos de 2300m2 cada uno sin construcción informes al Cel. 492 102 43 63. H4 Si estás buscando un terreno para comprar, tenemos una o varios para ti buenos, bonitos y baratos con un enganche y pagos mensuales en algunos informes Cel. 492 110 11 52, e-mail: cobinzac@gmail.com aprovecha llama hoy o manda un correo. H4 Se venden 3 terrenos a pie de carrera por tránsito pesado de 105 cada uno y 5.4 hectáreas en Calera con escrituras a $60m2 si le interesan llámenos y nos arreglamos en el precio al Cel. 492 102 43 63. H4 Vendo lote Frac. Lomas de Bernárdez 303m2, Calle Real de Ángeles esquina con cerrada Bonanza, lote 21 manzana #19 trato directo Sra. Acosta Cel. 478 98 5 18 52. H4 Se vende terreno a pie de carretera en Zoquite son 6450m2 (45x150) a 70m2 aproveche Cel. 492 112 35 45, se toma carro a cuenta. H4 Terrenos por nueva planta de cableados a buen precio y otros por la comarca, cercas de la UTEZ informes al Cel. 492 110 11 52, esperamos su llamada. H4


14H Terrenos en venta Se vende terreno económico con escrituras en 2a de Tierra y Libertad de 105m2 en esquina se ofrece de oportunidad en solo 35 mil pesos. Informes con el Sr Jorge Martínez, Cel. 492 134 97 36. H4 Se venden terrenos campestres de 200m2 en San Jerónimo a 150m de la carretera antigua a Aguascalientes a un costado de la Universidad de ALTO RENDIMIENTO ideal para una casa campestre con facilidades de pago se ofrecen en 30 mil pesos. Informes con el Sr. Jorge Martínez Cel. 492 134 9736. H4 Se venden lotes campestres de 120m2, en San Jerónimo con servicios cercas con facilidades de pago se ofrecen en solo 15.000 pesos son 4 lotes, Informes con el Sr. Jorge Martínez Cel. 492 134 9736. H4 Gran venta de lotes en la escondida 105 m2 a $ 30,000.00 Con facilidades, teléfono 4921349666.H1 Vendo lote en privada la industrial, superficie 158m2, en la ciudad de guadalupe, zacatecas cuenta con todos los servicios, informes cel. 4921065911, 4921135416.H1 Se vende terreno con muy buena plusvalía 120m2 entre av. Barones y boulevard la fe antes de la entrada a las quintas informes cel. 492 110 11 52 E-mail: llaveenmano1@gmail.Com aprovecha la oportunidad.H1 Vendo lotes residenciales en colinas del padre, primera sección, con una superficie de 194.4 Todos los servicios, informes cel. 4921065911, 4921135416.H1 Vendo terreno ubicado en carretera a san ramon en privada lo de vega 380 m2 urge informes al telefono (493) 9328605.H1 **Oferta*** Vendo hectarea enfrente de jardines de sauceda, en guadalupe, zacatecas, atras de la bodega de vidrio, $ 300 metro cuadrado. Servicios cerca. Informes: 4921065911--4921135416.H1

Vendo lote en privada la industrial, superficie 158 metros cuadrados, en la ciudad de guadalupe, zacatecas. Cuenta con todos los servicios, informes: 4921065911--4921135416.H1 Remato terreno. Por urgencia familiar, a orilla de la autopista a s.L.P., Excelente para casa de campo (2,030 m2). $125.00 El m2 a tratar. (Agua a 30m de distancia. Tel. 492-128-48-29.H3 Terreno excelente ubicación en una de las zonas de mayor prestigio de la ciudad de zacatecas en frac. Villa verde por wal-mart llámanos y te convencerás al cel. 492 126 67 10. H3 Venta de lotes en la escondida de 105m2 facilidades de pagos informes al cel. 492 171 80 63 Y 492 170 23 76.H3 Venta de lotes en san jerónimo de 200 m2 facilidades de pago muy buena ubicación informes al cel. 492 171 80 63, Cel. 492 170 23 76.H3

en carreterra, zac-fllo, hacienda nueva. Inf. En bienes raices guillermo sigg al tel. 9226672 9220146.H1 Terreno en zona centro, zac. Venta $250,000.00 Inf. En bienes raices guillermo sigg al tel. 9226672 9220146.H1 Terreno en comunidad de la india, pozo de gamboa venta $130,000.00 Inf. En bienes raices guillermo sigg al tel. 9226672 9220146.H1

Se solicita Doctora o Doctor con disponibilidad de horario, interesados presentarse en C. San Antonio #118, informes al Cel. 492 128 95 89 en Farmacia Santa Bárbara en Morelos Zacatecas. H4

Terreno en venta en sauceda de la borda, vetagrande cuenta con todos los servicios inf. En bienes raices guillermo sigg al tel. 9226672 9220146.H1

Solicito estilista especialista en corte de cabello en general. Informes 492 127 38 53, estamos en Calle Rayón #313. H4

Terreno en venta en col. Mecanicos ii, zac. Inf. En bienes raices guillermo sigg al tel. 9226672 9220146.H1

Empleo

Terreno en san fernando carretera antigua a fresnillo por mercado de abastos antes de la vía excelente ubicación a pie de carretera 50m2 de frente son 4460m2 a muy buen precio llámeme al cel. 492 126 67 10.H3 Terreno en venta esquina vialidad y sct apto para gasolinera o bodegas u otro negocio 3910m2 llámame antes de que te lo ganen al cel. 492 126 67 10.H3 Se vende terreno en cieneguillas, zac. Por la pgr inf. En bienes raices guillermo sigg al tel. 9226672 9220146.H1 Terreno en venta comunidad el fuerte, villanueva, zac. Inf. En bienes raices guillermo sigg al tel. 9226672 9220146.H1 Se vende terreno en tacoaleche, gpe., Zac. En buena ubicacion inf. En bienes raices guillermo sigg al tel. 9226672 9220146.H1 Terreno en fracc. Los alamitos, jerez, zac. Venta $150,000.00 Inf. En bienes raices guillermo sigg al tel. 9226672 9220146.H1

Vendo terreno, en frac. Villareal, gpe. Zac. (Por la condesa) 7m de frente y 15x15 de largo. 105M2. Teléfono. 492-117-29-01.H1

Se venden 2 terrenos en col. Ojo de agua de la palma, gpe., Zac. Inf. En bienes raices guillermo sigg al tel. 9226672 9220146.H1

Aproveche venta de terreno 250m2, privada ganaderos bernárdez a un costado de lomas de garcía frente al centro puntero informes al tel. 153 31 22.H1

Terreno en venta col. Loma bonita, la escondida, zac. Inf. En bienes raices guillermo sigg al tel. 9226672 9220146.H1 Zona campestre en venta ubicada

Comedor PACIFIC solicita cocineras con experiencia para turno matutino Vespertino, informes al Cel. 493 114 27 98 ó acudir a ENTRADA GROUP COMEDOR PACIFIC con la Sra. Juana Castañeda en Fresnillo, Zac. I1

Empresa europea por expansión solicita personas emprendedoras ambos sexos que se interesen en tener un ingreso adicional de $10,000.00, cada tres semanas. Requisitos: mayores de 18 años. Citas al: 492-112-31-51. I1 Se solicita personal para trabajos en USA, en pintura y yarda, nosotros lo asesoramos con su trámite de visa, más información comunicarse al 492-113-83-34, con horario de lunes a jueves de 2 p.m. a 10 p.m. o al 496-119-8508 con horario libre.I1 Personal para caja, sexo indistinto, disponibilidad de horario, experiencia manejo de punto de venta, honestidad, amabilidad, buena presentación. Informes 921-10-00. I1

Empresa socialmente responsable solicita estudiantes, requisitos: querer terminar sus estudios y ganas de trabajar, presentarse con solicitud en Av. Juárez #5, 1er piso, los miércoles en horario de 1:45 om con Andrea Castro González y este anuncio, puntualidad, informes al Teléfono 493-121-23-36, FB: ANDY CASTRO. H4 Importante empresa financiera líder en otorgamiento de créditos con descuento vía nómina, solicita Coordinador Foráneo, requisitos: Mayor de 25 años, preferentemente casado, escolaridad mínima bachillerato, conocimiento de ventas en CAMBACEO y prospección, preferentemente conozca sistema de créditos con descuento vía nómina, facilidad para los números, reclutar, capacitar, movilidad, coucheo, formación de equipos, organizado, proactivo, conozca la zona centro-norte del estado de Zacatecas. Interesados enviar curriculum a: auriarte.creditomaestro@ hotmail.com con datos para contacto, ofrecemos atractivo sueldo más comisiones y todas las prestaciones de ley. H4 Atención operadores!!! Si deseas trabajar en el transporte urbano, nosotros te contratamos de inmediato, solo requieres lo siguiente, tener licencia de operador, gafete expedido por tránsito, ser mayor d e25 años, tener experiencia en este ramo, conocimientos de mecánica diésel y sobre todo muchas ganas de trabajar, interesamos acudir con una solicitud elaborada a la calle SEDENA icitud elaborada a la calle SEDENA 5-A a un lado de la zona militar en Guadalupe, zac informes al 11:00am, 15:00pm. H4 Empresa importante en el ramo de bienes raíces solicita personal


Varios 15H ambos sexos de 25 a 40 años, buena presentación facilidad de palabra, excelentes comisiones información al Cel. 492 170 23 76, Cel. 492 111 60 34 y/o 6901957. H4 Solicito personal, sexo indistinto buen trato, que cuente con presencia, te ofrecemos todas las prestaciones interesados acudir con solicitud a tirolesa # 840, cerro de La Bufa 10:00 a 6:00. H3

marca EVENFLO. Todo en buenas condiciones. TEL. 4929261005 O 49211295384. H4 ¿Necesitas efectivo? Te prestamos de $3000.00 Hasta $20,000.00 Solo presenta tu ife y comprobante de domicilio comunícate con eduardo mejía cel. 492 106 30 15 Con gusto te asesoramos también tenemos material de construcción a crédito pagos desde $135 por quincena.H1

Empresa líder en el ramo del financiamiento ofrece vacantes de ejecutivo de crédito, asesor financiero vendedores, interesados comunicarse con alejandro lozano la cel. 492 106 51 74 O déjanos tu solicitud en independencia #94 local 4 zacatecas, centro, excelentes comisiones gana hasta $15,000.00.H1 Se solicita vendedores cambaceo o módulos $10,000.00 Mensuales cupo limitado, marcaos al cel. 492 143 00 13, Lic. Ramiro gatica.H1 Por apertura, taquería el churrasco solicita hombre mayor de 18 años, con experiencia en parrilla, con el don de servir, responsable y trabajador informes al cel. 492 125 88 32.H1 Empresa solicita ayudante general mayor de 18 años sexo masculino informes al cel. 492 125 88 32.H1 Solicito persona para trabajar en restaurante de 1 a 9 de la noche llamar al tel. 9V2 3 12 30 En guadalupe, centro.H1

Varios

SE VENDE CAMA CUNA DE MADERA COLOR CLARO, INCLUYE SABANA Y COLCHA, SEMINUEVA TEL. 4929261005 O 49211295384. H4

PORTA-BEBÉ Color azul marina marca EVENFLO CARREOLA Color azul marino.

(Farmacia Santo Domingo) Promoción, Aparatos Auditivos para todo tipo de sordera 100% Digitales con tecnología de vanguardia, ligeros, discretos y comodos, Aparatos desde $2900. Informes al 492-949-1289 Av. Guerrero No 102 Centro Zac. Entregamos su aparato el mismo dia. los resultados son nuestra mejor recomendacion. G1

Carpintería OH LALA! Te ofrece deliciosas Crepas dulces y saladas, Croissant, sándwich, café, capuchino, expresso te esperamos en Calle Zacatecas #1, sobre camino Real atrás de Bonito Pueblo, informes al Cel. 492 583 69 11, Facebook.com/ creperiaohlala, twitter.com/ creperiaohlala. I1

Tienes cosas antiguas de minería? nos interesan, manda un correo con la foto y precio a adhfito@hotmail.com Vendo comedor de 6 sillas $1550.00, refrigerador seminuevo $2850.00, cajonero madera de 4 cojones $650.00 informes al Cel. 492 128 94 88 y 92 2 73 77. I1 Cansado de pagar tanta luz? La salvación es un ahorrador de solo

$175.00 infórmate al Tel. 92 2 73 77, Cel. 492 128 94 88. I1 Visita la Basílica de Guadalupe y Niño Doctor salida de un día el 25 de Octubre y salida de dos días incluye Teotihuacán el 22 de Noviembre con hospedaje y desayuno informes

y reservaciones al Tel. 768 18 36 o 492 133 36 94 en Calzada Luis Moya #147-A, reserva con $100.00. I1 Traductor chino-español, intérprete en Beijing, Shangai, Shenzhen, Guangzhou, toda China. Me llamo Pablo Li. Soy


16H Chino nativo, tengo mucha experiencia de traductor chinoespañol, Vivo en China, conozco bien todas las grandes ciudad. Puedo ofrecerle el mejor servicio de traducción y acompañarle en su viaje de turismo o de comercio. Si me necesita puede contactar al siguiente correo: viaje_china@ hotmail.com y teléfono 0086-132 999 87081. I1

Importadora del Orbe Te ofrece la nacionalización de vehículos 2007 y Interiores incluyendo deportivos, diésel y de lujo. sin necesidad de presentar el vehículo en la frontera. inf. calle 24 marzo esquina con Av. Plateros col. emiliano zapata Fresnillo, Zac. Tel. (493) 93.5.35.68 cel. (493)136.64.527.G4

Morelos no. 306 casi esquina con Juárez en Calera de Víctor Rosales Zacatecas. I1 Remodelaciones y construcción en General se hacen trabajos de tablaroca, pisos, baños, plomería, electricidad, impermeabilizaciones, pintura, albañilería etc. trabajos garantizados presupuestos gratuitos con Sr. Jesús Cervera, Cel. 492 139 22 06. I1

NAJERA TOURS te invita a viajar todos los Martes de compras a Guadalajara y Tonalá por autopista, Martes, jueves y Domingos a México DF a las 23:00Hrs y todos los viernes a Chiconcuac, salidas diarias a Cd. Juárez informes y reservaciones al Cel. 493 120 19 04, 478 98 5 32 27, ID: 72*12*39872, Calera de VR, Zac. H3

Planes NEXTEL desde $399.00 al mes, informes al 492-130-15-14. I1 Vendo plataforma FRUEHAUF, Mod. 2001 38 pies con suspensión de aire. INF. TEL. 998-00-92. I1 Disfruta Puerto Vallarta o Ixtapa en Chárter playero todo incluido, salidas todos los miércoles del año consta de tres noches salidas los sábados de cuatro noches en Vallarta informes en Calzada Luís Moya #147, Col. 5 señores o llama al tel. 768 1836 o Cel. 492 133 36 94. I1 Botanas y Micheladas West, le ofrece micheladas, clamatos, chamochelas, agua loca y gran variedad en botanas, tenemos también nachos, papitas preparadas y curtidos lo esperamos en calle Juan Aldama no. 200 esquina con Hidalgo en Calera de Víctor Rosales, Zacatecas. I1 Rosticería el JHONY le ofrece rico pollo rostizado con leña y por apertura el próximo domingo le damos un pollo y medio por $95.00 también tenemos pollo fresco, lo esperamos en Calle

TÉCNICA INDUSTRIAL GARMAZ. Ofrece servicio de: Torno portátil en campo, maquinados, reparación de equipos de bombeo, mantenimiento industrial, mantenimiento d minero. Informes con Emmanuel García Mtz. Cel. 4781005258, TEL. 4789851908, NEXTEL: 72*167548*, Correo: EMMANUELGGM@HOTMAIL. COM.

Carnicería y tortillería DELGADO le ofrece sus servicios en Calle José Reyes esquina con Juárez pedidos a domicilio al tel. 478 102 55 11, Calera de Víctor Rosales, Zac. I1 ESTUDIO ORAL Odontología Antiestrés te atiende la Dra. Yareli González Guardado, en Centro Medico Nochistlán C. Josefa Ortiz de Domínguez #11, interior, planta alta, citas al 346 105 80 43. H4

Ofrezco mis servicios como licenciada en Enfermería y como niñera informes al Cel. 492 870 37 69. H4

Te ofrece venta y reparación de lonas para camiones y camionetas, carpas, toldos fijos y enrollables, anuncios luminosos, rotulación en vinil pop, computadora para negocios, alquiler de lonas, mesas, sillas, manteles, fundas, moños y juegos inflables estamos en Av. 5 de Mayo Norte, Calera, Zac informes al Cel. 044 478 102 59 43 y Juan Aldama Allende #19, Centro Tel. 01 (498) 98 3 06 45, Calera de VR, Zac. H3

Mueblería Juárez, le ofrece todo para su hogar en línea blanca y electrónica, salas recamaras, colchones y mucho más, visítenos en nuestras dos direcciones Avenida Cinco de Mayo y Calle Juárez 204 Centro, Calera de Víctor Rosales, Zac. aceptamos todas las tarjetas de crédito esta 24 meses sin intereses y contamos con crédito FONACOT, Calera de VR, Zac.

Muebles sobre diseño, cocina, puertas, closets, vestidores, muebles a la medida, servicio de reparación, renovación de acabados, manualidades en madera y carpintería en general informes al Cel. 492 145 35 19 y 492 172 77 30. H4 Fabricación y reparación de muebles de madera, puerta closets cocinas y carpintería en general informes al Cel. 492 172 77 30 y 492 145 35 19 trato serio. H4 Nuevo depósito de leche Real ahora en Calera Ven y disfruta

nuestras promociones por apertura leche entera de un litro $10.00, leche entera medio litro $5.00, leche semidescremada de un litro $9.00 leche descremada un litro $8.50, naranjada 1 galón $15.00, naranjada un litro $5.00, queso ranchero fresco $15.00, queso asadero medio kilo $30, Queso tipo chihuahua $70.00, naranjada de 500 ml $ 2.50, naranjada de 250ml 1.50 (escolar), estamos en C. José Ma. Morelos oriente no 305, a un lado de pastelería, Monchis orgullosamente Zacatecana apoyando a la economía familiar de 9:00 am a dos de la tarde y de 4:00 a 8:00 de la noche te esperamos, Calera de VR, Zac. H4 Concretos Jaime te ofrece materiales para construcción, pisos y baños, ferretería, fertilizantes, forrajes estamos en Calle Amado Nervo 55, Col. Centro, informes al Tel. 467 95 212 77, 467 95 221 80, Juchipila, Zac. H4 Pinturas y Construcción le ofrece todo tipo de trabajos en construcción además trabajo de pintura en exteriores e interiores, ¡Presupuestos sin compromiso! Informe a los teléfonos Tel. (467) 952 28 26 y 95 2 15 47, Juchipila, Zac. H4 ARREGLOS FLORALES te ofrecemos todo tipo de arreglos para eventos sociales, bodas XV años Bautizos, etc infórmate con Imelda Estrada García en C. Diego Zacatecas #5 Col. Centro, tel. (467) 95 2 28 26, Juchipila, Zac. H4 Novedades Zuley venta de imágenes religiosas, rosarios, novenas, estampas, cirios, cuadros religiosos, estamos a sus órdenes en la Calle Campos S/N, frene al Jardín, ¡Te esperamos! Calera de VR, Zac. H4 Vendo estufa de gas de 4 quemadores a buen precio, mesa de expulsión para atención de partos, informes al Cel.492 869 78 89. H4 Salón de Belleza NUEVA IMAGEN FINA le ofrece bases, tintes, maquillaje, rayos y en corte de pelo a solo $25.00 estamos en nuestro nuevo domicilio Juárez #305 esquina con J. Reyes Oriente ven y conócenos. H4 Estética Mass Moda compra trenza de cabello estamos en 5 de mayo #208, Centro Calera de VR Zac. H4 Tenemos precios en tablaroca,

los mejores instalación de remodelaciones,


17H


18H restauraciones, panel ranurado, impermeabilización, piso laminado y pintura int. y ext. Para hogar, local y oficina realizamos cotización sin compromiso Dejavú Multiservicios Av. Morelos #529, Centro, Zacatecas. Tel. 4921220312 H4 ¡Curso de fotografía profesional! Inicia el 19 de agosto y concluye el 6 de septiembre. Lunes, miércoles y viernes de 10am a 1pm, $500 por persona, en Dejavú Multiservicios estudio Av. Morelos #529, Centro, Zacatecas Informes al Cel. 4921170065 ¡cupo limitado! H4 Sesiones fotográficas profesionales para modelos, artistas, músicos, políticos y personal. En estudio y exteriores por temporada, en tan sólo $1,000 la sesión Dejavú Multiservicios estudio Av. Morelos #529, Centro, Zacatecas Informes al Cel. 4921170065. H4 Atención ganaderos se venden postes de concreto de 10cm x 15 cm x 2.00m, con Armex interno muy macizos información al Cel. 0454941033367. H4 Se vende tramo de refrigeración en muy buenas condiciones, trabajando, unidad muy buena, todo en perfecto estado general, Informes al Cel. 0454941033367 H4 Se

vende

flamante

asador

Marca Brinkmann (Americano seminuevo) de gas con cuatro quemadores y encendido electrónico (profesional), rejillas de hierro cubiertas en porcelana, reloj termostato de temperatura, todo en acero inoxidable de la mejor calidad, llantas traslado fácil, incluye tanque de gas, $ 7,000 mayores informes al Cel. 044 492 1462997. H4 Se vende mesa de billar seminueva, en excelentes condiciones, informes 4921439297. H4 Pintura e impermeabilizaciones a buen precio por metro cuadrado materiales de primera, cotizaciones sin compromiso informes al Cel. 492 110 11 52, e-mail: pintamexx@gmail.com llama hoy, buenos precios de temporada o manda un correo electrónico. H4 Atención Maquilladoras de prendas de Mezclilla, lavandería MARTHA LORENA pone a sus órdenes todo tipo de lavado para un mejor terminado en sus prendas, contamos con servicio a domicilio, informes al Tel. 01 449 111 17 19, 01 465 967 01 68, NEXTEL 92*15*16598, nos ubicamos en Pabellón De Arteaga, Ags. H4 Se vende bicicleta estacionaria y maquina eléctrica marca Oliveti,

nueva informes el Cel. 492 909 54 54. H4 Muebles Dos Amigos, contamos con los mejores equipos para tu hogar la mejor precio te esperamos en nuestro nuevo domicilio en Calle Diego Zacatecas #5 int 6, informes al Tel. 467 95 2 07 79, Cel. 467 100 64 45. H4 Tortillería santo Toribio le ofrece sus servicios en Calle Transito, Centro pedidos a domicilio tel. 478 102 55 11. H4 Agencia de traducciones la malinche/translations agency la malinche www.La-malinche.Com. Mx 492 129 86 05.H1 Credy suma crédito y suministro de materiales, renueva tu hogar con créditos con descuento vía nomina sin aval, ni buro de crédito ni garantías, amplía para trabajadores con alta en el imss con mínimo 3 años de antigüedad, llama o manda mensaje de texto con tu número del imss al cel. 492 893 63 19.H1 Venta de controles de todas las marcas ,instalación de motores a control remoto para puerta de estacionamiento, instalación de puertas tipo americano, puertas tipo aeropuerto de cristal con sensores, barreras o plumas http://www.Infinitumwebpage.

Mx/puertasautomaticajap.H3 Quieres aumentar las ganancias de tu negocio? Vende reposteria, pay chicos o grandes de tu sabor preferido con una gran ganancia. Llama al 492-104-29-68 y 492-13416-22. Sera un placer, garantizado…. Pay conquistador.H3 Caja fuerte antigua marca mosler, medidas ancho 0.65, Alto 0.75, Fondo 0.67 Y con base. Inf. 492795-72-44.H3 Maquina de escribir estándar marca olimpia, nueva y 4 bicicletas de diferentes estilos. Inf. 492795-72-44.H3 Venta de productos de limpieza menudeo, medio mayoreo y mayoreo, se encuentra ubicado en av. Solidaridad a un lado del instituto educativo balme, productos de limpieza santa mónica. Nuestros productos se encuentran elaborados por ingenieros químicos. Interesados comunicarse al 4921226332.H3 Calentadores electricos de aceite marca delonghi. Inf. 492-795-7244.H3 Creditos sin aval para profesores seccion 34 y 58, telesecundarias, descuento quincenal, entrega de efectivo en menos de 48 hrs, interesados llamar al:


Fiestas 4921301514.H3

H1

Prestamos a maestros y trabajadores de la sec, telesecundarias, sin aval, sin garantía, descuento vía nomina, tasa fija, mínimos requisitos, informes al: 4921301514.H3

Honda Accord 99, automático, 4 cilindros, nacional todo pagado, buen precio informes al Cel. 492 870 73 49. H4

Autos ¡¡Urgente!! Vendo camioneta “chevrolet ls 2002” automatica tapizada en tela llantas media vida Limpiador trasero faros xenan estereo original excelentes condiciones tenencia 2013 ¡urgeee! ¡¡Conózcala!! Informes: 492 1033579 guadalupe, zacatecas.H1

Motocicleta Honda CBR 600 Año 2003, 100% Mexicana, Segundo dueño 18,000 km.,Nuca chocada.,CHULADA, precio al hablar Cel 4927952163.G4

Vendo Nissan Tsuru 2001 4 Puertas, 100% Mexicano todo en regla, muy económico en el consumo de gasolina, lleva a tu mecánico para que lo valúe, con o sin equipo de sonido, interesados llamar al 493.112.08.74.G4

Bodega de llantas para trailers y camiones de 1121/2, 11221/2 y convencionales. Malpaso frente a la gasolinera. Tel. 014999412195.

Vendo camioneta chevrolet s-10 modelo 98, estándar, 4 cilindros, poco kilometraje, en excelentes condiciones $47,000.00, Comunicarse al numero 492-55921-22.H3 Busco carro nacional económico de 4 cil de preferencia honda o nissan año 2000 en adelante. Comunicarse al tel 4981051178. H3

Se venden 400 postes ganaderos de 2 metros de altura informes al tel. 93 1 23 66.H3

Jetta 2003. Vidrios, espejos retrovisores y seguros eléctricos, con quemacocos. Estándar, motor 2.0, AC, llantas nuevas, rines bbs. Inf. 492-132-09-20. H3

19H

Oportunidad vendo Renault megane mod 2005 estándar 4 puertas 6 velocidades, clima, controles al volante, quemacocos, vidrios eléctricos color negro, placas al corriente, $ 63,000 informes 492-949-1289.H1

Se vende gran VOYAGER 2001, Mexicana, todo eléctrico doble clima, poco kilometraje informes al Tel. 153 31 04. H4 Vendo camioneta nissan mod.90 En buenas condiciones automático, mex. 4 Cil con rines cromados personalizados. Tel. 4981052983.H3

Se vende precioso vw golf año 2002 automático, super equipado de lujo, alarma original de agencia, todo eléctrico, bolsas de aire, aire frio, asientos en piel, estéreo cd, espejos laterales eléctricos, motor 2.0 Y transmisión

en perfectas condiciones, interiores y exteriores bien cuidados, en general trabaja de maravilla, (no legalizado) $53,000 a tratar mayores informes al cel. 0444921462997 (Solo gente seria).H3 Vendo toyota avanza 2009 estándar aire acondicionado, vidrios eléctricos, sonido, bolsas de aire para conductor, único dueño se factura a su nombre informes tel. 153 31 22.H1 Vendo altima 2007 impecable un solo dueño, piel, cd boxed automático cvt 2.5 Litros tenencia y seguro amplias pagados, (492) 92 2 15 32, cel. 492 125 51 50.H1


20H


21H


22H


Vendo tsuru modelo 2008 en excelentes condiciones con poco kilometraje una blazer 2001 equipado en excelentes y ford lobo 2000 de 6 cilindros automática en muy buen precio informes al cel. 492 136 15 40.H1

de 6 pies, nuevo de paquete en $ 5,500.00 A tratar informes al celular 493-959-82-55. En fresnillo.G4

Chevrolet malibu color gris mod 2008 elegante clásico y distintivo 4 cilindros automático en excelentes condiciones $ 90,000 informes 492-949-1289.H1 Chevrolet equinox mod 2005 automática 6 cilindros muy potente en excelente estado placas al corriente color blanca, llantas nuevas, $105,000 informes 492-949-1289.H1

VENTA Tracto camión KW 2001, en excelentes condiciones. Tenencias al corriente TEL. 01 492 9276080

Se vende camioneta canyon mod. 2004 De la gmc americana nacionalizada, lista para plaquear, cinco cilindros, muy bonita, tomo auto o camioneta a cuenta. Cel. 4921442479.H1 Se vende jetta europa, modelo 2006, automático, a/c, color guinda, 90,000 kilometros, precio 87,000.H1 Se vende silverado svs modelo 1995, tapada, excelentes condiciones, rines, conocedores,precio 65,000 comunicarse al telefono 4921309973.H1

VENTA Tracto camión KW 2004, en excelentes condiciones. Tenencias al corriente TEL. 01 492 9279111

Compra venta de autobuses urbanos para deshuesar, motores perkins navistar, gummis, mercedes. Cajas de cambio . Etc. Malpaso frente a la gasolinera. Tel. 014999412195.H1 Tienes un vehículo sin regularizar del modelo 2005 hacia atrás con nosotros no tienes que llevarlo a la frontera y si es de otro modelo lo registramos en la ucd se te entrega dos engomados y una placa para mayores informes en c. González ortega #170, col. Centro, juchipila, zac tel. 01 496 96 2 10 41. H3

Oportunidad de Negocios Multiservicios industriales te ofrece venta de materiales pétreos (piedra, arena, grava) por m3, también vendemos tabicón de 10x14x28 y 20x40x20 semiligero retiro de escombro, renta de maquinaria, retroexcavadora, camiones de volteo 3.6 14M3, construcciones en general, soldadura de arco eléctrica presupuesto sin compromiso informes al cel. 492 125 16 02.H3 Se vende refrigerador

de oportunidad marca whirpool

Varios 23H Fiestas

VENTA Tracto camión KW 2003, en excelentes condiciones. Tenencias al corriente TEL.01 492 9279111

Mascotas Se venden excelentes cachorros Schanauzer miniatura, Black Silver cuentan con un mes y medio de edad, corte de pelo, corte de cola, desparasitados información al Cel. 4949432802, Cel. 4941016983. H4 Se venden excelentes cachorros schanauzer miniatura - Sal y pimienta - Black silver Cuentan con un mes y medio de edad, corte de pelo, corte de cola, desparacitados Inf. 4949432802 Y 4941016983.H3

Hermosa cachorra Terrier Escocés, nació en abril, ya está vacunada y desparacitada, muy bien portada. $3,500.00 Tel. 4921030481.H4

Salon esmeralda pone a tus ordenes salón de fiestas y eventos especiales, para todo tipo de ocasión, en el que puedes celebrar, bodas xv años, primeras comuniones, bautizos tres años, cumpleaños, convenciones, capacitaciones, reuniones ejecutivas, etc. Contaos con áreas verdes, mobiliario y mantelería con un toque de elegancia y muy accesibles ubicado en c. Luis moya #105, centro, calera v.R informes al tel. 4789852622, Cel. 4787983286 y 4781022092.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.