●JAVIER Núñez Orozco fue despedido como titular del Incufidez este viernes, envuelto en la polémica por denuncias de adeudos a atletas y el abandono a las instalaciones deportivas. No se ha definido de manera oficial a su reemplazo.
TEXTO Y FOTO: RICARDO MAYORGA DEPORTES A10
SEIS VÍCTIMAS ERAN DE MÉXICO, ENTRE ELLAS UNA MADRE Y SU HIJA
Accidente aéreo en Filadelfia
TEXTO Y FOTO: AP
ESTADOS UNIDOS
Las seis personas que murieron después de que un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia eran mexicanas, reportó la agencia AP este viernes 31 de enero. La aeronave, usada como ambulancia, transportaba a una niña, su madre y a otras cuatro personas. El avión cayó en un vecin-
dario al noroeste de Filadelfia poco después de despegar y provocó una explosión que afectó varias casas.
Las seis personas que iban a bordo eran de México. La niña había sido tratada en Filadelfia por una afección potencialmente mortal y estaba siendo trasladada a su casa en México, informó Shai Gold, portavoz de Jet Rescue Air Ambulance, propietario del avión.
Presenta Villegas informe del TSJEZ
MAGISTRADO DEL TSJEZ PRESENTA SU PRIMER INFORME
Afirma que hoy más que nunca deben mantenerse firmes en la defensa de los principios y conscientes de su función, en el contexto de la reforma al Poder Judicial
ÁNGEL LARA
El 2025 es un año de mayores retos para el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), “es un momento decisivo, como hace dos siglos que se creó el tribunal estamos llamados a ser garantes de la justicia, a consolidar la legalidad y la paz social”, puntualizó el magistrado presidente, Carlos Villegas Márquez. Durante su primer informe
Defiende
CARLOS Villegas Márquez rindió cuentas ante los tres Poderes.
de actividades, que presentó este viernes en sesión solemne, expuso que en el contexto de la reforma al Poder Judicial, hoy más que nunca deben mantenerse firmes en la defensa de los principios y conscientes de su función, porque no solo
Del Río: que investiguen Inai
Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), afirmó que este órgano autónomo no se merece que por unas personas se manche su legado y que hasta se tome como un pretexto más para su extinción.
Lo anterior, ante la reciente denuncia de la Federación Mexicana de Futbol sobre una presunta extorsión de funcionarios del
Inai, por lo que pide investigar a fondo el caso y castigar a los responsables, de comprobarse las acusaciones. METRÓPOLI A3
impacta en el conflicto de las partes involucradas, sino que trasciende a las familias y esto permite construir una sociedad más justa, equitativa y en paz. Reconoció que 2024 “fue complicado, un periodo de retos que puso a prueba nuestra
capacidad de vocación y resiliencia; sin embargo, estos desafíos reafirmaron nuestra convicción de que la dignidad, el respeto y la honestidad están y estarán por encima de cualquier adversidad”. METRÓPOLI A2
LA AERONAVE explotó y afectó varias casas.
El destino final del vuelo era Tijuana después de una parada en Missouri. Este es el segundo accidente aéreo en EU en la semana después de que un he-
licóptero chocó con un avión de American Eagle en el aeropuerto Aeropuerto Ronald Reagan, en Washington, DC, el miércoles. EL FINANCIERO
Este es el golpe más artero y se pudiera decir hasta cobarde para la clase trabajadora”
Irresponsable, desincorporación del Issstezac: DMA
ÁNGEL LARA
El gobernador David Monreal Ávila calificó como “una irresponsabilidad política y administrativa” la desincorporación del personal del ayuntamiento de la capital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
Puntualizó que el sistema de seguridad es un régimen solidario que se convirtió en una especie de pirámide en la que los traba-
AFECTA A TLALTENANGO HUELGA EN ITSZS
MUNICIPIOS A5
RECHAZAN MILPILLAS; DENUNCIAN COACCIÓN
MUNICIPIOS A5
DEBE SER MENOR PRESUPUESTO PARA ELECCIÓN
JUDICIAL: SEFIN
METRÓPOLI A4
jadores activos mantienen las pensiones y jubilaciones con sus aportaciones, “y si quitan a la clase trabajadora, ¿quién le va a pagar al pensionado?”. Explicó que el sistema tendrá que revisar qué se va a hacer con los pensionados del ayuntamiento, “porque ya no hay para pagar y les va a afectar, no solo a los trabajadores de la presidencia municipal, les van a quitar a los maestros, y a las pensiones de todos”.
METRÓPOLI A4
PIDE SPAUAZ 8%; ES IMPOSIBLE: RECTOR
METRÓPOLI A3
Ser juez es una vocación: Villegas
EN SU PRIMER INFORME DEL TSJEZ, ADVIERTE QUE 2025 TIENE MAYORES RETOS
Enfatiza que los jueces enfrentan diariamente decisiones complejas, situaciones delicadas y desafíos que requieren no solo conocimientos técnicos, sino también una gran sensibilidad humana
ÁNGEL LARA
El 2025 es un año de mayores retos para el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), “es un momento decisivo. Como hace dos siglos que se creó el tribunal, estamos llamados a ser garantes de la justicia, a consolidar la legalidad y la paz social”, puntualizó el magistrado presidente, Carlos Villegas Márquez.
Durante su primer informe de actividades, que presentó este viernes en sesión solemne, expuso que en el contexto de la reforma al Poder Judicial, hoy más que nunca deben mantenerse firmes en la defensa de los principios y conscientes de su función, porque no solo impacta en el conflicto de las partes involucradas, sino que trasciende a las familias y esto permite construir una sociedad más justa, equitativa y en paz.
Reconoció que 2024 “fue complicado, un periodo de retos que puso a prueba nuestra capacidad de vocación y resiliencia; sin embargo, estos desafíos reafirmaron nuestra convicción de que la dignidad, el respeto y la honestidad están y estarán por encima de cualquier adversidad”.
Villegas Márquez mencionó que como servidores públicos encargados de velar por el acceso a la justicia enfrentaron retos más allá de la función que desempeñan, con un panorama de incertidumbre y de altas expectativas sociales que demandan excelencia.
Destacó el esfuerzo, la dedicación de magistrados y jueces, porque gracias a ello dio como resultado que Zacatecas se posicionara en los primeros lugares nacionales en justicia civil y penal.
EL TRABAJO
EN 73 JUZGADOS
El magistrado presidente informó que el Poder Judicial cuenta con 73 juzgados distribuidos en 18 distritos judiciales, los cuales recibieron 24 mil 252 juicios: 8 mil 254 en materia familiar, 6 mil 438 civiles, 3 mil 518 mercantiles, 877 familiares, 4 mil 62 en materia penal y 197 en justicia para adolescentes, de los que se emitieron 8 mil 254 sentencias definitivas.
Agregó de que los procesos en materia familiar, 46 por ciento corresponde a divorcios,
l 133 por abuso sexual
l 49 por extorsión
l 33 por secuestro
l 16 por feminicidios
l 90% de las sentencias fueron condenatorias
en lo civil 97 son juicios sucesivos en materia mercantil, 96 por ciento son juicios sucesivos en materia penal, el 21 por ciento son por violencia familiar, 16 por ciento por lesiones, 9 por ciento por robo, 8 por daño a las cosas y 5 por ciento por narcomenudeo.
GRAN RESPONSABILIDAD
Carlos Villegas subrayó que ser juez no es simplemente un cargo, es una vocación que exige integridad, imparcialidad y un profundo sentido de responsabilidad. Señaló que los jueces enfrentan diariamente decisiones complejas, situaciones delicadas y desafíos que requieren no solo conocimientos técnicos, sino también una gran sensibilidad humana. A pesar de estos retos, demuestran con cada resolución su capacidad para actuar con firmeza y justicia.
VINCULACIÓN INSTITUCIONAL
El magistrado presidente enfatizó que se fortaleció la coordinación institucional con los poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado.
El TSJEZ participó en la Mesa Estatal de Construcción de Paz y se fortaleció la vinculación con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal para avanzar en la interconexión digital, implementando la firma electrónica FIREL, a fin de optimizar los procesos judiciales y promover un acceso más ágil y transparente a la justicia. Se tuvo una participación activa en la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), se implementaron políticas enfocadas en la transparencia, capa-
l Acuerdos reparatorios
l Suspensiones condicionales del proceso
CARLOS
VILLEGAS
MÁRQUEZ, PRESIDENTE DEL TSJEZ
citación y asistencia técnica con USAID-CONJUSTICIA.
Además, se llevó a cabo el Reto de los 100 días en los distritos judiciales de Fresnillo y Zacatecas. Destacó que ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se logró la obtención de un subsidio federal por 7 millones de pesos, destinado al fortalecimiento de los tribunales laborales.
Asimismo, informó sobre su participación activa en los Foros de Diálogos Nacionales sobre la Reforma al Poder Judicial.
GESTIÓN
ADMINISTRATIVA
Durante 2024, destacó Villegas Márquez, se lograron avances en la digitalización de los procesos administrativos, lo que contribuyó a mejorar la eficiencia y la transparencia institucional.
el marco de la reforma constitucional, han decidido concluir anticipadamente su labor jurisdiccional.
“Por otro, sabemos que su partida dejará un vacío difícil de llenar, pues su trabajo ha sido clave para que Zacatecas cuente con un sistema de justicia sólido, confiable y respetado, “Cada sentencia que emitieron, cada resolución que dictaron y cada asunto que analizaron con responsabilidad y apego a derecho, contribuyeron a fortalecer la paz social, brindar seguridad jurídica y garantizar el Estado de Derecho”, puntualizó.
Brindó un especial reconocimiento al magistrado Édgar López Pérez, quien concluyó su encargo en el TSJEZ.
A todo el personal del Poder Judicial refirió: “gracias por haberlo dado todo, gracias por haber defendido la justicia con valentía, gracias por habernos permitido aprender de ustedes”.
“PASO INÉDITO A LA DEMOCRATIZACIÓN”
Buscan marcha pacífica el 8M
LANDY VALLE
Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, adelantó que el próximo martes la Secretaría de Gobernación (Segob) acudirá para capacitar a elementos de Seguridad Pública, Policía de Investigación (Pdi) y funcionarios públicos para la aplicación tipo para la atención y gestión de la protesta pacífica. Esto, como parte del cumplimiento de la recomendación realizada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) tras la represión registrada en la manifestación del 8 de marzo de 2024, de la cual aseguró que se trabajará en conjunto con las autoridades federales.
“Se va estar aplicando este protocolo a la protesta pacífica con la intención de que cada una de las manifestaciones que aquí se den se fortalezcan y fortalecer el derecho a la libre manifestación”, destacó.
Luego de que los colectivos feministas denunciaron que no existía garantía alguna para la no repetición de los hechos, Reyes Mugüerza aseguró que “por parte del gobierno del estado vamos hacer todo lo posible para que sea una marcha pacífica, para que se puedan expresar con
SUCURSALES Hoy es un día de sentimientos encontrados para el Poder Judicial del Estado de Zacatecas. Reconocemos con profundo respeto y gratitud la labor de las juezas, jueces, magistradas y magistrados que, en el marco de la reforma constitucional, han decidido concluir anticipadamente su labor jurisdiccional”
Se implementaron sistemas informáticos como los de garantías, fondo revolvente, viáticos, pasajes y correspondencia, optimizando la operación administrativa tanto en los órganos jurisdiccionales como en las unidades administrativas. Además, se puso en marcha un programa continuo de mantenimiento preventivo y correctivo en los juzgados, órganos jurisdiccionales y unidades administrativas.
SENTIMIENTOS
ENCONTRADOS
Para concluir con su informe, Carlos Villegas enfatizó que “hoy es un día de sentimientos encontrados para el Poder Judicial del Estado de Zacatecas.
Por un lado, reconocemos con profundo respeto y gratitud la labor de las juezas, jueces, magistradas y magistrados que, en
El gobernador David Monreal Ávila expuso que la reforma judicial representa un paso inédito hacia la democratización de este poder, que permitirá que la gente se involucre directamente con su voz y participación para la integración y el trabajo que realizan quienes se encargan de impartir justicia.
Refirió que lo más sagrado que tiene un pueblo y lo que debe imperar es justicia, “esta transformación institucional abre la puerta a un Poder Judicial más cercano al pueblo más responsable, comprometido con el acceso equitativo a la justicia y sobre todo para aquellos que históricamente han sido relegados, a quienes todavía están esperando justicia”.
Expuso que el momento que se avecina es la oportunidad para recuperar la confianza ciudadana, cimentar y consolidar el Derecho.
“El equilibrio entre poderes permanecerá intacto porque es una condición fundamental para garantizar la vida democrática de México y en nuestro estado seguiremos siendo respetuosos de la autonomía y de la labor que realizan los poderes”, agregó.
libertad, en donde no haya una repetición del acto”. Explicó que los 14 puntos están siendo atendidos, como la integración de las víctimas al registro de la Comisión de Atención a Víctimas. Expuso que desde que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) inició las investigaciones, los remitió a la Comisión Estatal de Víctimas, en el que intentaron contactar a estas 15 personas; sin embargo, argumentó que solo pudieron contactar a ocho, “pero posteriormente fue difícil mantener la comunicación con ellas”.
Asimismo, aseguró que la disculpa pública se va a estar trabajando con la CNDH y la Segob, “cada uno de los puntos será atendido conforme nos indiquen, la idea es que contemos con la asistencia de quien da seguimiento en la recomendación”.
Destacó que durante la primera reunión solicitaron “trabajar para reconstruir puentes entre gobierno y las colectivas. A nosotros lo que nos importa es lo mismo que se ha repetido una y otra vez, que es la no repetición del acto y, por supuesto, construir una agenda en pro de la igualdad sustantiva. Eso es lo que vamos a estar trabajando”.
Incumplen contratos en Banco del Bienestar
RAMÓN TOVAR
Empleados del Banco del Bienestar en Zacatecas, que suman más de cien distribuidos en 74 sucursales, denunciaron que hay diferencias entre sus contratos oficiales y las condiciones laborales.
Según documentación oficial del banco, el horario establecido es de lunes a viernes, de las 9:45 a las 18:45 horas. No obstante, los empleados reportaron que realizan labores adicionales fuera de dicho horario, incluyendo los sábados, y sin ningún tipo de compensación. Aunado a ello, dijeron que deben cubrir gastos operativos con recursos propios y que trabajan bajo contratos temporales, los cuales son de uno a seis meses, a pesar de que tienen
varios años laborando en la institución. Lo s trabajadores compartieron esta información bajo condición de anonimato, manifestando sentir incertidumbre por la estabilidad de sus empleos. Finalmente, advirtieron que esta situación no es exclusiva de Zacatecas, pues señalaron que también sucede en otras entidades del país.
CARLOS VILLEGAS Márquez rindió cuentas ante los tres Poderes.
RODRIGO Reyes Mugüerza.
Sin rezago, organización de elección judicial
STAFF
En sesión extraordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas, se conocieron detalles de la preparación del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF).
El consejero local, Matías Chiquito Díaz de León, dio cuenta que a pesar de que el proceso inició formalmente en septiembre de 2023 y estuvo en “pausa” varios meses debido a diversos litigios, el trabajo operativo al día de hoy avanza sin contratiempos.
Mencionó que se trabaja “sin desfases” en las etapas, como el reclutamiento y selección de capacitadores y supervisores electorales, pues el 1 de febrero inician formalmente sus actividades al arrancar los talleres
de capacitación para este personal.
Para llegar a esta etapa, explicó, los cuatro Consejos Distritales examinaron y entrevistaron a las personas aspirantes y, en sesiones celebradas el 28 de enero, se aprobaron las listas de personas a contratar.
Las cuatro Juntas Distritales iniciarán recorridos el lunes para localizar los lugares susceptibles para instalar casillas.
Además, informó que se tiene en etapa de revisión el convenio de colaboración con el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), que es un importante instrumento que vincula la labor de ambas instituciones electorales para llevar a buen puerto este Proceso Electoral con elección concurrente federal y local del 1 de junio.
Julieta del Río pide esclarecer la denuncia de la Federación Mexicana de Futbol sobre una presunta extorsión de funcionarios del órgano autónomo y castigar a los responsables, de comprobarse las acusaciones
STAFF
Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), afirmó que este órgano autónomo no merece que por unas personas se manche su legado y que hasta se tome como un pretexto más para su extinción.
Lo anterior, ante la reciente denuncia de la Federación Mexicana de Futbol sobre una presunta extorsión de funcionarios del Inai, por lo que pide investigar a fondo el caso y castigar a los responsables, de comprobarse las acusaciones.
DERECHO A SABER
Julieta del Río destacó que se trata de una institución noble que durante su existencia como IFAI, y posteriormente como Inai, logró que los ciudadanos ejercieran su derecho a saber y a cuidar sus datos personales. “Prueba de ello son los 218
Pide SPAUAZ 8% de aumento salarial
DAVID CASTAÑEDA
Tras la autorización del 4 por ciento por parte de la federación para la máxima casa de estudios en 2025, la secretaria general del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), Jenny González Arenas, expuso que esta propuesta representa “el mínimo incremento salarial al que tenemos derecho”.
Expuso que actualmente están a la espera de que se mejore ese aumento, ya que “haciendo cálculos, con los ahorros que se pudieran generar de la nómina excesiva de los funcionarios, pudiéramos esperar mínimamente un 8 por ciento”.
Precisó que de no obtener el 8 por ciento como mínimo, decidirán en la próxima asamblea general si aceptan el 4 por ciento que hay de ofrecimiento o lo rechazan.
Destacó que el aumento que propuso el rector Rubén Ibarra Reyes, “es el porcentaje que se puso en la UNAM [Universidad Nacional Autónoma de México]”, pero enfatizó que puede ofrecer mejores condiciones “a partir de los recursos propios, y de la gestión con el gobierno del estado, pues así lo señaló la Dirección General de Educación Superior”. Asimismo, dio a conocer que durante la última audiencia de conciliación, celebrada el jueves, se discutió acerca del formato bilateral de las cargas de trabajo, que “está pactado desde hace años, pero esta administración no respeta”. Luego de la audiencia, la administración se comprometió a respetar este formato.
También lograron el acuerdo de que a partir de la fecha, se use un formato único para la solicitud de vacantes temporales, las cuales, precisó, “sí están en el contrato, pero no existen”, e indicó que trabajarán en la elaboración del mismo.
Imposible, incremento que pide sindicato: Ibarra
■ Rubén Ibarra Reyes, rector de la máxima casa de estudios, aclaró que el 8 por ciento de aumento salarial que solicitó la secretaria general del SPAUAZ, Jenny González Arenas, será imposible.
“No se puede, hay que vivir en la realidad, y yo se los digo de manera muy clara”, pues indicó que la universidad está en una crisis desde hace 20 años, “no es un tema actual” y destacó que el único ofrecimiento que pueden hacer es el que se autorizó desde la federación.
Aclaró que “nosotros no solicitamos nada, el sindicato solicita un incremento, la universidad recibe esta propuesta y esperamos el planteamiento que hace la federación”.
Detalló que para autorizar el aumento, la federación se reúne con representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y que el acuerdo con ellos “es el pa-
“El Inai y su legado no merecen ser manchados”
COMISIONADA DEFIENDE A LA INSTITUCIÓN
mil 265 recursos que las personas han interpuesto ante el Inai. También gracias a la Plataforma Nacional de Transparencia la sociedad y medios de investigación dieron a conocer cientos de casos de corrupción durante todos los sexenios, casos que la mayoría siguen impunes por falta de un sistema de justicia en el país”, afirmó.
Agregó que este derecho logró que miles de ciudadanos obtuvieran el número de sus semanas cotizadas y los datos necesarios para acceder a su pensión justa y ganada con su trabajo.
Durante años también se logró, dijo la funcionaria que grupos vulnerables que aún tienen esa brecha tecnológica conocieran sus garantías y lograrán en sus comunidades exigir obras y servicios, así como sus derechos a la salud, educación y justicia.
“Ante los recientes hechos que denunció la Federación Mexicana de Futbol sobre una presunta extorsión de funcionarios del Inai, que fue pre -
sentada en el Órgano Interno de Control del propio Instituto. Es importante aclarar que, como especialista en fiscalización y rendición de cuentas, fui la primera en exigir que se esclarezcan estos hechos y si hubo quienes cometieron actos ilícitos, sean sancionados duramente.
“El Inai no se merece que por unas personas se manche de esa manera y también que no sea un pretexto más para su extinción”, aseveró.
Julieta del Río agregó que, si bien la extinción del instituto es un hecho, es importante aclarar que son factores políticos que se manifestaron desde hace años, aunado a la denuncia que ella misma interpuso ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en diciembre de 2023, por presuntas extorsiones al propio personal sobre su salario por parte de ex comisionados y directivos.
“Todos estos sucesos mancharon la imagen de una noble institución, pero también si
Cuando nada debes, nada temes y tienes la calidad moral de exigir cuentas” NORMA JULIETA DEL RÍO VENEGAS, COMISIONADA DEL INAI
ésta fuera la medida que se dice para desaparecer instituciones, ¿cuántas instituciones en este país no existirían?”, enfatizó.
rámetro que regularmente siempre se ha utilizado, para que la federación lo proponga a las universidades y ellos negocien su incremento.
“El ofrecimiento que haré es el que se me autorice a mí, pues yo no solicité nada”, aseveró.
Respecto a utilizar recursos propios para un mayor incremento salarial, destacó que no será posible, debido a que “éstos se utilizan para la subsistencia de la institución”, como los apoyos a los estudiantes de bajos recursos a través de las viviendas, comedores, así como becas deportivas y culturales.
Puntualizó que hay apertura de la administración al acercamiento con el sindicato, y desmintió las versiones del SPAUAZ de que no se tiene voluntad, al contrario, enfatizó que “la voluntad está ahí, las propuestas y las gestiones las hago yo”. DAVID
CASTAÑEDA
SESIÓN del Consejo Local del INE.
JENNY González Arenas.
PINEDO SUSTITUYE A SALINAS
Realizan relevo en la SEZ
LANDY VALLE
Amenos de un año al frente de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), María del Carmen Salinas Flores anunció su retiro y fue designada en su lugar la ex diputada Gabriela Pinedo Morales. “Agradecemos todo el esfuerzo y empeño que la contadora María del Carmen Salinas dedicó para encauzar la
Secretaría de Educación. Al mismo tiempo le damos la bienvenida a la Doctora Gabriela Pinedo, quien por indicaciones de nuestro gobernador tendrá el alto encargo de dirigir esta gran institución”, informó el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, en redes sociales. Salinas Flores también hizo pública su decisión mediante un video; sin em-
Recurso para elección judicial debe ser menor: Sefin
ÁNGEL LARA
icardo Olivares
RSánchez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), destacó que para las elecciones de jueces y magistrados tiene que haber un presupuesto menor al usado en proceso electoral para presidentes municipales o gobernador.
“No puede ejercerse el mismo presupuesto [de 40 millones]. Tiene que ser menor y tenemos que revisarlo con los l egisladores y entes involucrados para definir un recurso adecuado”, destacó.
Explicó que ante este escenario se cuenta con recurso que puede ser tomado del fondo de estabilización, el cual está legitimado, pues “se fue construyendo exactamente para estos riesgos en los que no se puede tomar dinero del presupuesto etiquetado”.
PRIMERO, DEFINIR RECURSO Olivares Sánchez informó que no se otorgará recu rso hasta que esté bien definido cuánto se requiere, por lo que primero es necesario realizar reuniones de trabajo con el equipo del Poder Judicial y con los consejeros del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).
Una vez se otorgue la aprobación del gobernador David Monreal Ávila “en su momento mandaremos la iniciativa a los di putados, para prever esta parte y que podamos tocarlo del fondo de estabilización, no del presupuesto”, puntualizó.
Expuso que el recurso también incluirá el finiquito de jueces y magistrados; no obstante, rec onoció que aún no hay fecha definitiva para realizar las reuniones.
Ante ello, el secretario de Finanzas consideró que deben ser lo más
bargo, no dio los motivos por los que dejó el cargo, pues solo expuso su agradecimiento a los ciudadanos.
“Ha sido un honor y una responsabilidad inmensa poder estar al frente de la Secr etaría de Educación, trabajando siempre por el bienestar de nuestros niños y jóvenes”, declaró.
Asimismo reconoció que durante el periodo de su gestión
contó con el respaldo del gobernador David Monreal Ávila, a quien agradeció la oportunidad.
Asimismo, reconoció la dedicación del magisterio zacatecano, “su labor es fundamental para construir un mejor futuro para el estado”. “Me voy con la satisfacción de haber aportado mi trabajo y entrega a este movimiento de transformación que es de todos a favor de la educación”, destacó. Cabe señalar que María del Carmen Salinas Flores fue nombrada como titular de la SEZ el 2 de abril de 2024.
Irresponsable, desincorporación del Issstezac: DMA
GOBERNADOR CUESTIONA DECISIÓN DE AUTORIDADES DE LA CAPITAL
$ 40
MILLONES es el presupuesto para elecciones de alcaldes y gobernadores
$ 300
MILLONES, el corte aproximado que esperan tener en el fondo de estabilización
pronto posible, ya que los organismos tienen que preparar el proceso mínimo a partir de febrero.
ESPERAN CORTE DE MES
El titular de la Sefin explicó que el fondo de estabilización se construyó con los ingresos excedentes de cada ejercicio pr oveniente de inversión pública productiva, con el cual se ha financiado el fideicomiso de diversos proyectos.
Ejemplificó que de ese fondo se tienen ingresos s uperiores a 300 millones de pesos, y que de ahí se le prestó a los municipios más de 200 millones de pesos, debido a que financieramente o presuntamente la Sefin no tendría recursos porque no estaban etiquetados.
Agregó que en flujos el fondo tiene un aproximado de 37 millones d e pesos, tras los préstamos realizados a los ayuntami entos y a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ);sin embargo, se fortalecerá con la cuenta pública que cierra el próximo mes.
“Calculo que pudiésemos llegar a alcanzar los 3 00 millones de pesos con lo que nos van pagando los municipios, y con todo lo que les prestamos cada mes, porque tambi én nos liquidan con los intereses”, detalló Olivares Sánchez.
Ahora quién pagará a jubilados y pensionados, señala el gobernador; advierten que se genera un boquete financiero
ÁNGEL LARA
El gobernador David Monreal Ávila calificó como “una irresponsabilidad política y administrativa” la desincorporación del personal del ayuntamiento de la capital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
Puntualizó que el sistema de seguridad es un régimen solidario que se convirtió en una especie de pirámide en la que los trabajadores activos mantienen las pensiones y jubilaciones con sus aportaciones, “y si quitan a la clase trabajadora, ¿quién le va a pagar al pensionado?”.
Explicó que el sistema tendrá que revisar qué se hará con los pensionados del ay untamiento, “porque ya no hay para pagar y les va a afectar, no solo a los trabajadores de la presidencia municipal, también les van a quitar a los maestros y a las pensiones de todos.
“Acciones como ésta son
irresponsables le van a dar al traste, éste es el golpe más artero y se pudiera decir hasta cobarde para la clase trabajadora”, enfatizó.
Expuso que en caso de que se tratara de un conflicto político entre el alcalde de la capital, Miguel Ángel Varela, y el gobierno d el estado, “es mala forma de hacer política, cuando uno tiene la responsabilidad de gobierno no puede privar vendetas, tú gobiernas para todos y todas, tú protestas para respetar y hacer respetar la ley.
“Espero que no sea eso porque qué culpa tiene la clase trabajadora o por qué tenías que tomar ven ganza o acción política en contra los trabajadores, ¿de qué?, ¿o por qué?”, insistió.
BOQUETE FINANCIERO
José Ignacio Sánchez González, director del Issstezac, informó que con la desincorporación de
Anuncian productores protesta en Secampo
CUQUIS HERNÁNDEZ
SOMBRERETE
Ramiro Hinojoza Aguayo, presidente de la Asociación de Frijoleros Unidos de Zacatecas, advirtió que el lunes tomarán la Secretaría del Campo (Secampo) y se manifestarán en el Congreso del Estado p ara hacerse escuchar, ya que los compromisos en Ciudad de México solo fueron “una burla, un juego”. Afirmó que se movilizan los frijoleros para tomar la Secampo, debido a que la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) sigue sin cumplir: “siguen engañando, haciendo burla a la gente hacia abajo y hacia arriba, enga-
los trabajadores del ayuntamiento se genera un boquete fi nanciero, además de que no solicitaron la desincorporación del ente público, porque “ningún artículo de la ley habla de la desincorporación individual, es que eso es contra la naturaleza de un fondo de pensiones”.
Dijo que no se tiene fundamento legal para la desincorporación, “hasta ahorita ha sido pura verborrea, pero sin un solo fundamento legal no estamos jugando al fondo de pensiones”.
Expuso que de acuerdo con el artículo 10 de la Ley del Issstezac, los trabajadores se incorporaron voluntariamente al régimen obligatorio del instituto, “que lean el artículo 10, porque por eso se parte de falsas ideas se incorporó el ente público, no se incorporó persona por persona”.
Explicó que así como el ayuntamiento se integró desde 1987 también pueden solicitar
ñando a sus jefes diciéndoles que todo está bien”. Lamentó que los acuerdos del 16 de enero en Ciudad de México solo fueron un juego. “La verdad es que ya no hallamos qué hacer; pediremos la intervención d irecta del gobernador [David Monreal Ávila] y de la gente de Secampo y de los diputados [locales] para que hagan un exhorto al gobierno federal para que se dejen de jugarretas; los campesinos no somos su juego ni somos su burla”, advirtió Hinojoza. De la minuta firmada el 16 de enero en Ciudad de México cuando se manifestaron afuera del World Trade Center, la secretarías de Gobernación (Segob) y de Agricultura (Sader) ofrecieron que el 23 de enero realizarían un recorrido en Sombrerete para establecer fechas de pago y verificar los centros de acopio, cosa que sí hicieron, pero sin dar soluciones. Enfatizaron que la realidad es que la Segalmex hasta ahora no define los pagos a 1 mil 500 frijoleros, a quienes les acopiaron, con lo que dejan afectadas a m ás de 120 mil familias que
Este es el golpe más artero y se pudiera decir hasta cobarde para la clase trabajadora” DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR
la disolución de ese convenio y mediante la Junta Directiva del Issstezac se decidirá la desincorporación del ente público, no de las personas. Sán chez González recalcó que los burócratas del municipio perderán el derecho a obtener doble pensión y será el ayuntamiento el que tenga que solventar el pago de pensiones y jubilaciones de sus trabajadores.
TEMA LEGAL Ricardo Olivares Sánchez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefi n), que el ayuntamiento de la capital no está considerando la parte legal que esto implica, “si ellos quieren separarse lo pueden hacer, pueden solicitarlo porque es un convenio”. Expuso que no se puede exigir que se regresen las aportaciones que ya se realizaron, porque la característica que tienen es de carácter fiscal y están establecidas en el Código Fiscal del Estado, “el Issstezac se convierte en una autoridad fiscal, si hay denuncia de defraudación, claro que está tipificado”.
viven de esta producción. “Se fueron , hicieron el recorrido y los engatusaron, les dijeron que todo estaba bien y la verdad es que esto no está funcionando; la realidad es que Segalmex no ha pagado. Ya salieron las reglas de operación el fin de semana pasado y están todavía los adeudos pendientes a la gente desde hace dos o tres meses”. Esto lo confirmó el delegado de Colonia González Ortega, la comunidad de mayor producción de frijol, quien informó que productores del lugar no han recibido su dinero desde hace dos meses. Ante esta falta de atención, dijo que los productores han buscado dónde acomodar su frijol que en el mercado lo han ofrecido entre 19 y 20 pesos “pero no hay quién lo compre ni a ese precio; es lamentable”.
Ramiro Hinojoza, como representante de los frijoleros, descartó hacer una nueva manifestación en la Ciudad de México, por lo costoso que resulta además del riesgo de viajar hasta allá, por ello dijo que las movilizaciones las harán en Zacatecas.
MARÍA DEL CARMEN Salinas con el secretario de Gobierno.
RICARDO OLIVARES, secretario de Finanzas.
ENTREGARON sus cosechas en centros de acopio; piden que les paguen.
RESPONSABLES son ajenos a la escuela.
Vandalismo, incidente en Secundaria 3: FGJE
DAVID CASTAÑEDA
ristian Paul Cama -
Ccho Osnaya, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), indicó que el reporte de la bomba molotov lanzada este jueves a la Secundaria 3 Niños Héroes en Río Grande se trató de un tema de vandalismo.
Explicó que “dentro del informe de la propia institución se precisó que se trató de una botella de plástico, [dentro de] la cual mezclaron ciertos químicos, ácido muriático y aluminio. Esto produce que se infle, se expanda y reviente”.
Además, informó que ya se tienen ubicadas a dos personas como presuntos responsables de los hechos, quienes son ajenas a la secundaria.
Según indicaron los testigos, explicó, estas personas arrojaron el artefacto desde una motocicleta al pasar por la escuela.
Camacho Osnaya detalló que no hubo personas heridas ni daños en el inmueble
durante el incidente. Asimismo, precisó que las investigaciones continuarán hasta dar con el paradero de los responsables.
IDENTIFICAN EXPLOSIVOS
El fiscal general destacó que durante este año han localizado, a través de operativos, distintos artefactos explosivos en las zonas limítrofes del estado, “en el sureste en Pinos, y ahora en Villanueva, donde evidentemente hay una disputa entre grupos antagónicos”.
Puntualizó que el último hallazgo y destrucción de explosivos ocurrió en días recientes en Villanueva, tras un operativo de las fuerzas federales y del Ejército Mexicano.
Reconoció que fueron identificados como aparatos pertenecientes a un grupo del crimen organizado, puesto que tienen las mismas características que otros usados en otras entidades.
Supervisan unidades médicas de Concha del
Oro y Mazapil
STAFF
eopoldo Santillán
LArreygue, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas, realizó un recorrido de supervisión en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de Concepción del Oro y de la localidad Terminal de Providencia, de Mazapil.
En la UMF No. 15 Terminal de Providencia, sede de la Microzona Norte que abarca las unidades No. 13 Nochebuena y No. 14 de Salaverna, se estableció el compromiso de mejorar la coordinación con el Hospital Concepción del Oro del IMSS Bienestar.
El objetivo es realizar estudios de laboratorio, en particular a pacientes crónico degenerativos, lo que permitirá mejorar sus condiciones de salud y garantizar tratamientos adecuados, ya que entre las tres UMF mencionadas se atienden a cinco mil derechohabientes.
SE ENFOCAN EN PREVENCIÓN
En la UMF No. 9 de Concepción del Oro, cuya población adscrita es de más de 12 mil derechohabientes, se pretende incrementar el número de detecciones de cáncer de mama y cérvico uterino. Además de dar seguimiento puntual a pacientes hipertensivos.
Durante la visita se evaluaron los procesos de atención que se brindan a la población y las condiciones de la infraestructura.
Asimismo, se sostuvo una reunión de evaluación tanto con el personal médico como administrativo, y Santillán Arreygue escuchó las inquietudes de los trabajadores.
El representante del IMSS en Zacatecas señaló que en esta zona del estado la principal fuente de empleo es la minería, por lo que enfatizó la necesidad de fortalecer la atención primaria a la salud: “Debemos asegurar que nuestras unidades estén en óptimas condiciones para brindar un servicio digno y eficiente”.
Huelga en ITSZS causa afectaciones en Tlaltenango
LLAMAN DE NUEVO A RESOLVER EL CONFLICTO
Los estudiantes convocan hoy a realizar una marcha; algunos piensan dejar la institución
CUQUIS HERNÁNDEZ
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN
El Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur (STITSZS), sección del Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES), hizo un nuevo llamado a las autoridades educativas para resolver el conflicto de huelga que ya cumplió 65 días y “ha provocado una afectación a nivel local y regional incalculable”.
Así lo informaron los manifestantes a través de las redes sociales del gremio, luego de que el presidente municipal,
LOS MANIFESTANTES agradecieron el apoyo de la sociedad.
Francisco Delgado Miramontes, mostrara su apoyo en redes sociales.
En el comunicado, agregaron que el paro ha resultado en un conflicto social que afec -
ta de manera directa a 76 trabajadores y a sus familias, ya que no han recibido sueldos ni prestaciones desde que inició la huelga. Dijeron desconocer a cuánta
Rechazan presa Milpillas; denuncian coacción
STAFF
Mediante un comunicado, el Movimiento en Defensa del Territorio y el Río Atenco, en conjunto con la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA), denunciaron que la Federación y el gobierno estatal se niegan a escuchar a las comunidades que viven en las inmediaciones del Río Atenco, quienes rechazan el proyecto de Presa Milpillas.
Reclamaron que se pretende imponer el proyecto incluyéndolo dentro del Plan Nacional Hídrico 2024-2030; ante ello advirtieron que dicha presa afectaría a 19 comunidades de la cuenca del Río Atenco, además de que temen ser desplazados forzosamente.
“NO SON RESPETUOSOS”
En el mensaje recordaron que Susana Rodríguez, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) de Zacatecas, aseguró que visita comunidades para buscar el consenso de los pobladores y que mantienen mesas de negociación con los dueños de los terrenos que abarca la obra de la presa Milpillas.
Sin embargo, las organizaciones negaron que la SAMA trabaje de manera respetuosa y afirmaron que realiza estrategias de “ coacción ” , con las cuales diversas instancias de gobierno se han acercado desde diciembre con despensas y tratando de hacer posadas, diciendo que eso nada tenía que ver con el proyecto de la presa. Puntualizaron que las comunidades de Jiménez del Teul, Potrero, Atotonilco, Estancia de Guadalupe y Corrales, así como miembros del Movimiento en De -
fensa del Territorio y del Río Atenco e integrantes de la REMA le han exigido a los funcionarios que se vayan.
Recalcaron que no desean el proyecto, por lo que exigen que se respete su derecho como pueblos a decir no y a decidir cómo quieren vivir en sus comunidades.
“Es totalmente falsa la declaración de que hay mesas de negociación y mucho menos que estén teniendo buenos resultados.
“Desde aquí le decimos a la titular de la SAMA y al gobierno federal que NO queremos su proyecto de muerte, que no alimentaremos con el agua de las comunidades a la cervecera, refresqueras y mineras, que no queremos sus despensas ni sus dádivas, y que no estamos dispuestos a negociar nuestra agua, nuestra tierra y nuestra vida”, enfatizan en el comunicado.
EXIGEN INVESTIGACIÓN
Los inconformes demandaron que se investigue el proyecto a detalle, al argumentar que es inviable e implica malversación de fondos.
Asimismo, solicitaron que se demuestre en qué
19
COMUNIDADES
gente han perjudicado, “pero lamentablemente después de seis audiencias no hubo ninguna propuesta de solución a una prestación ganada, la cual dejaron de pagar desde 2022”.
LLAMA A RESOLUCIÓN
Ante el paro del instituto, Delgado Miramontes expresó su preocupación por el conflicto de huelga a través de una transmisión en vivo desde un camión que está en reparación, el cual aseguró será para beneficio de los alumnos del tecnológico. Compartió que varios estudiantes le han comunicado que, de no resolverse el problema, emigrarán a otras escuelas, por lo que pidió a las instancias correspondientes que den una solución en beneficio del pueblo, los jóvenes y el comercio. Por su parte, estudiantes del tecnológico convocaron a realizar una marcha hoy a las 17 horas, que partirá de Bodega Aurrera hacia la plaza principal, para expresar “nuestra inconformidad de manera pacífica”.
65
DÍAS
llevan en huelga
son afectados afectaría el proyecto
Es totalmente falsa la declaración que hay mesas de negociación y mucho menos que estén teniendo buenos resultados” REMA
se utilizaron los recursos que salieron del erario, al igual que se dé seguimiento puntual a las denuncias que han interpuesto tanto en el MP, como en las comisiones Nacional y Estatal de los Derechos Humanos.
Por último, lamentaron que la actual administración federal pretenda revivir distintos proyectos de represas promovidos en sexenios anteriores, como es el caso de la presa Milpillas, de la presa Las Cruces en Nayarit o de la hidroeléctrica El Naranjal en Veracruz. Señalaron que estos proyectos provocaron graves conflictos y procesos de despojo, que alertaron ahora se vuelven latentes de nuevo.
76
TRABAJADORES
AGRADECEN APOYO
En respuesta, los huelguistas agradecieron la intervención del alcalde “al mostrar interés de solucionar el conflicto y solicitar la gestión de las autoridades estatales y el gobernador [David Monreal Ávila], a fin de que se brinde una solución inmediata”.
Reiteraron que Fermín Parra Luna, director del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur (ITSZ), no quiso negociar antes de que estallara la huelga. Insistieron en que el gremio siempre ha estado abierto al diálogo y a la negociación, contrario a la parte patronal. “A la fecha nos sigue agrediendo, tratando de descalificar nuestro movimiento y no ha hecho un solo intento por solucionar este problema”.
Finalmente, los manifestantes agradecieron la empatía mostrada tanto por estudiantes como por la sociedad.
EXIGEN QUE se respete su derecho a decidir como pueblo.
CORTESÍA
LOS
LEOPOLDO SANTILLÁN, delegado del IMSS, recorrió los centros médicos.
JESSE MIRLES
Se realizarán diez festivales en 2025
EL IZC CONFIRMÓ LAS FECHAS DE LOS EVENTOS
Durante todo el año, zacatecanos y visitantes podrán disfrutar de actividades musicales, teatrales, artísticas y culturales
ESAÍ RAMOS
FOTOS: CORTESÍA
Durante la agenda de 2025 se realizarán un total de 10 festivales en la entidad, informó el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) en una publicación a través de sus redes sociales.
Con el anuncio también se dieron a conocer las fechas de los eventos, entre ellos el Festival Cultural de Zacatecas (FCZ), que se llevará a cabo del 12 al 26 de abril.
Asimismo, del Festival Internacional de Teatro de Calle, que será del 11 al 18 de octubre, y el Festival Zacatecas del Folclor Internacional, del 27 de julio al 3 de agosto.
En el ámbito musical se confirmaron dos celebraciones: el Festival del Corrido, del 23 al 25 de junio, y el Internacional de Jazz y Blues, del 12 al 15 de noviembre.
l Las fechas de todos los festivales pueden consultarse en la cuenta de Facebook del Instituto Zacatecano de Cultura, o en el enlace https:// goo.su/5qdqqc.
EL FESTIVAL Cultural Zacatecas será el siguiente evento de la entidad.
ACTIVIDADES
TODO EL AÑO
La programación también contempla el Festival Cultural de la Diversidad Sexual, que se llevará a cabo del 30 de junio al 5 de julio. Con éste se busca promover el respeto y la tolerancia a la comunidad a través de la danza, la música, el teatro, el cine y más. P or otra parte, zacatecanos y visitantes podrán descubrir la riqueza de un emblemático periodo que se vivió en la Nueva España con el 24 Festival Barroco, a celebrarse del 7 al 13 de julio. Mientras que del 22 al 30 agosto habrá diversas actividades en torno a la lectura y los libros en la Feria Nacional del Libro Zacatecas (Fenaliz).
PARA TERMINAR 2025
Para despedir el año hay dos eventos programados: el primero será el Festival de Día de Muertos Fray Joaquín Bolaños, del 27 de octubre al 3 de noviembre. El segundo se llevará a cabo de diciembre de 2025 a enero de 2026, se trata del Festival de Navidad. Diciembre en la Tradición Popular. Cabe mencionar que si bien el IZC anunció las fechas del Festival Cultural de Zacatecas, el evento más próximo a realizarse, los detalles sobre los artistas y las actividades están por ser confirmados.
“NO HAY NADA MEJOR QUE VERLA EN VIVO”
Inauguran la muestra Arte Contemporáneo
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
La Pinacoteca de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) inauguró la exposición Arte Contemporáneo, conformada con obras de artistas gráficos del siglo 20 como Leopoldo Méndez, Francisco Tole -
Otro Guadalupe:Una
miradaatravésdeltiempo
TEXTO Y FOTOS:
ESAÍ RAMOS
Este viernes se presentó la muestra fotográfica Guadalupe: Una miradaatravésdeltiempo, integrada por 16 obras que retratan la vida en el municipio desde finales del siglo 19 y hasta mediados del 20.
“Son fotografías que se componen de aspectos cotidianos y relevantes de la vida interna de Guadalupe”, explicó el cronista municipal, Fernando Villegas Martínez.
Detalló que algunas piezas muestran aspectos “familiares o institucionales, como fotografías de escuelas”.
Por otra parte, señaló que
también se retrataron espacios icónicos del Pueblo Mágico, tal como el Jardín Juárez y el Convento de Guadalupe.
OTRA VISIÓN
Villegas Martínez comentó que estas fotos fueron seleccionadas “para mostrar una panorámica diferente del material que circula por Internet”.
En ese sentido, explicó que estas obras “son de un Guadalupe más chico, antes de la expansión demográfica de los 70. Eso se observará en las fotografías”.
Cabe mencionar que la muestra también incluye nueve xilografías del artista Uriel Álvarez.
GIRA EN ESCUELAS
El cronista municipal de Guadalupe mencionó que la exposición se llevará a 25 primarias de la zona conurbada del Pueblo Mágico. “Después se verá la viabilidad de llevarla a las comunidades”, indicó.
En las escuelas, expuso, se realizarán dinámicas con los estudiantes, “para que identifiquen los espacios y algunas preguntas sobre la historia de Guadalupe”.
La muestra se inauguró en el Instituto Municipal de Cultura de Guadalupe, donde permanecerá en exhibición una semana, hasta que comience su gira por los planteles educativos.
do, Francoise Bagot, Arnold Belkin y Vlady, un pintor ruso-mexicano.
Catarino del Hoyo, director de la Pinacoteca, comentó que en esta colección “hay muchas piezas que describen visualmente la importancia de la gráfica en México. No hay nada mejor que verla en vivo”.
ARTISTAS Y LA TRADICIÓN
Entre las obras de la muestra están las del “maestro Toledo, quien dejó una herencia muy importante, porque retoma la cultura tradicional de nuestro pueblo”, destacó Catarino del Hoyo.
Detalló que algunos elementos de las piezas del artista mexicano son de “nuestro origen. Éstos tienen influencias prehispánicas, de la cultura popular o de la naturaleza de Oaxaca.
“Toledo convierte y eleva todo ese tipo de expresiones autóctonas. Su talento creativo está a la altura de la plástica más importante del mundo”, enfatizó.
Al respecto, el director de la Pinacoteca destacó que la calidad técnica y expresiva del artista “hace ver a la pintura, a la gráfica y al arte mexicano como parte de las creaciones más emblemáticas internacionalmente”.
La muestra permanecerá en exhibición hasta el 8 de abril, de las 11 a las 17 horas en la Galería EmE del teatro Fernando Calderón, ubicada en la calle Doctor Ignacio Hierro, en el Centro Histórico de la capital. Finalmente, el director de la Pinacoteca comentó que habrá más presentaciones especiales, las cuales serán inauguradas durante el Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025.
VISÍTALA EN la Galería EmE del teatro Calderón.
RETRATAN la vida del municipio a finales del siglo 19.
ALERTA ROJA
Encuentran a joven colgada en su casa
FUE HALLADA POR SU HERMANA
aún con el uniforme.
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE
Una joven estudiante de preparatoria fue encontrada colgada por el cuello en el patio de su casa. Aparentemente se habría suicidado.
Durante la madrugada de este viernes, paramédicos de la Coordinación Municipal
de Protección Civil (CMPC)
acudieron a la colonia Ojo de Agua de la Palma, alertados por la hermana de la joven. Al llegar, revisaron a la menor, quien ya estaba descolgada. Sin embargo, se percataron de que ya tenía varias horas muerta. Según fuentes policiales en la escena, la hermana fue la que encontró a la joven de 17 años, vestida
Accidentes en la capital resultan en dos lesionados
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
La mañana de este viernes se registraron tres accidentes automovilísticos cuyo saldo fue de dos personas lesionadas (un hombre de la tercera edad y un motociclista), cuantiosos daños materiales y afectaciones a la circulación vehicular.
El primero de ellos ocurrió minutos después de las 8 horas, cuando un automóvil compacto que intentaba salir del barrio de los Olivos con dirección al paseo escénico La Bufa chocó con un motociclista.
Mientras el auto terminó con el frente dañado, el motociclista resultó con una posible fractura de pierna, por lo que fue necesario que los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) lo trasladaran a un hospital.
Minutos más tarde, sobre el bulevar metropolitano, en el tramo Revolución Mexicana, a la altura del fraccionamiento La Victoria, un vehículo conducido por una mujer se impactó contra una camioneta perteneciente a la Secretaría de Obras Públicas del muni-
cipio, cuyos trabajadores se encontraban trabajando en el camellón central.
Si bien no hubo personas lesionadas, sobre los carriles en dirección a la capital se comenzaron a formar largas filas de vehículos a causa de los trabajos para retirar ambas unidades del lugar.
UN HOMBRE ATROPELLADO
Finalmente, alrededor de las 9 horas, un taxi de la capital embistió a un adulto mayor que cruzaba la calle, a la altura de las tiendas departamentales, en la parte baja del puente Luis Donaldo Colosio. Debido a que presentó golpes considerables y una cortada en la cabeza, los paramédicos de la Red Estatal de Emergencias Médicas (Remeza) lo llevaron al hospital más cercano tras darle los primeros auxilios. Los tres hechos quedaron a cargo de los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes además de deslindar responsabilidades mediante peritajes, se encargaron de resguardar los vehículos involucrados en un corralón.
En la escena quedaron a cargo autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en espera de pe rsonal de la Fiscalía General de Justicia del Estado ( FGJE), encargado de comenzar con las investigaciones y de llevar el cuerpo a las instalaciones de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP).
Vuelcan maestras sobre la estatal 175
Dos maestras que viajaban a bordo de un automóvil volcaron sobre la carretera estatal 175, poco antes de la comunidad San Antonio del
Ciprés. El estado de ambas se desconoce, pues según fuentes policiales, personas que atestiguaron el accidente se acercaron a socorrerlas antes de trasladarlas a un hospital. Alrededor de las 9 horas
Deja choque por alcance solo daños materiales
MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
Un choque por alcance entre un taxi y dos vehículos particulares dejó como resul -
tado solo daños materiales y afectaciones en la circulación vial.
Los hechos ocurrieron minutos antes de las 15 horas de este viernes sobre
la Prolongación Sonora, a la altura de una conocida tienda comercial. A las llamadas de auxilio, reportadas a través del Sistema de Emergencias 911, respondieron oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP).
De acuerdo con su informe, los tres autos sufrieron daños en la parte delantera o trasera. De ellos, el más afectado fue el taxi, pues quedó en medio. Una grúa llegó al lugar para remolcar las unidades hasta un corralón, donde permanecerán hasta deslindar responsabilidades.
● LA TARDE DE este viernes el
sanitario volvió a incendiarse. Bomberos de las coordinaciones estatal y municipal de Protección Civil acudieron al lugar para combatir el fuego. El último reporte recibido confirmaba que el siniestro había sido controlado, pero no apagado. Hasta el cierre de esta edición, se desconoce si los trabajos de los vulcanos lograron sofocar las llamas, así como las hectáreas consumidas y el origen.
de este viernes se reportó al Sistema de Emergencias 911 el accidente, y enseguida, rescatistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendieron el llamado.
Sin embargo, al solo encontrar el vehículo volcado, sin ocupantes y fuera de la cinta de rodamiento, se dedicaron a realizar maniobras para poner sobre sus cuatro ruedas a la unidad. Al lugar también acudió personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes se hicieron cargo de la escena.
El vehículo, en tanto, fue llevado a un corralón bajo el resguardo de los agentes de la DPVP. En este lugar permanecerá hasta que se esclarezcan los hechos y se deslinden responsabilidades.
Pierde el control e impacta contra muro
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
La madrugada de este viernes un automóvil Nissan Tsuru se impactó contra el muro perimetral del parque Arroyo de la Plata, a la altura del teatro al aire libre. El conductor resultó lesionado. El automovilista conducía por la vialidad Francisco García Salinas, en los carriles con dirección a la glorieta del cerro de Las Bolsas, cuando perdió el control del volante y chocó. Derivado de ello, la unidad resultó severamente dañada de la parte frontal y él, atrapado al interior. Paramédicos y personal de rescate de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) fueron los encargados de liberar al hombre y posteriormente darle atención prehospitalaria, además de trasladarlo a un hospital para una atención médica especializada.
En tanto, agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) se encargaron de deslindar responsabilidades y determinar la causa del accidente mediante un peritaje.
Lo sentencian por posesión de cartuchos
STAFF
raulio “R” obtuvo una sentencia de tres años y seis meses de prisión, además de una multa de 10 mil 857 pesos, por el delito de posesión de cartuchos de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. De acu erdo con la carpeta de investigación, dicha persona fue detenida en octubre de 2024 por elementos de la Policía Metropolitana en la colonia Lomas
de la Pimienta, en la capital. En el momento de la aprehensión le fueron asegurados 27 cartuchos. Por estos hechos, el Ministerio Público Federal (MPF) determinó llevar al ahora sentenciado a Audiencia de Control de Detención, ante la autoridad competente, quien después de calificarla de legal y tras formular imputación, dictó la vinculación a proceso y en un procedimiento abreviado, la sentencia respectiva.
UN HOMBRE fue atropellado por un taxi y trasladado a un hospital.
relleno
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
EL CONDUCTOR quedó atrapado dentro del auto tras chocar.
UNA CAMIONETA de la Secretaría de Obras Públicas fue impactada por un auto.
EL ACCIDENTE ocurrió sobre la Prolongación Sonora.
LA UNIDAD quedó con severos daños en la carrocería y el frente.
Falla recolección de basura en tres colonias
CARLOS LEÓN
Vecinos de las colonias
Artesanos, Lienzo
Charro y La Joya manifestaron su inconformidad por la irregularidad del servicio de recolección de basura, pues de tres recorridos semanales que realizaba, el camión actualmente solo hace uno.
Los afectados señalaron que esta situación derivó en la acumulación de desechos en las calles, lo que no solo genera focos de contaminación, sino también malos olores y la proliferación de plagas.
Rosaura Ávila, vecina de la calle Herradura, comentó que este problema surgió en las últimas semanas, pues anteriormente el camión recolector pasaba con regularidad.
“Antes el servicio era constante, pero ahora pasamos días con la basura acumulada en las esquinas y banquetas. Esto provoca que los perros la rieguen y que el ambiente se torne insalubre”, expresó.
Habitantes afectados de esas colonias coincidieron en que la falta de recolec-
AFECTADAS
l Artesanos l Lienzo Charro l La Joya
ción representa un riesgo sanitario, especialmente en esta temporada en la que las temperaturas comienzan a elevarse.
“Los niños juegan cerca de donde se acumula la basura, y es un problema de salud pública. Además, hemos visto más ratas e insectos en las calles”, destacó José Luis Ramírez, residente de la colonia La Joya.
Por ello, los vecinos hicieron un llamado a las autoridades municipales para que regularicen el servicio de recolección y eviten que la problemática empeore.
Finalmente, exigieron al departamento de Limpia que retome los tres recorridos que se realizaban por semana a fin de evitar el cúmulo de desechos.
Ganaderos, afectados por voraz incendio
EL FUEGO ACABÓ CON 60 HECTÁREAS DE PASTIZALES Y ÁRBOLES
El siniestro ocurrió el miércoles y al parecer lo provocó un niño, por una travesura; se inició en la comunidad Ramón López Velarde y se extendió hasta Las Mercedes LAS LLAMAS rápidamente se extendieron.
TEXTO Y FOTOS:
CARLOS LEÓN
La travesura de un estudiante de primaria ocasionó un incendio devastador que consumió más de 60 hectáreas de pastizales y terrenos de cultivo en la comunidad Ramón López Velarde, conocida como “La Chicharrona”.
El siniestro, ocurrido el miércoles, afectó gravemente a productores de ganado, ya que dejó sin alimento a los animales de pastoreo.
El fuego se originó en un terreno aledaño a la escuela de la localidad y se extendió
PARA EL PERIODO 2025-2026
Nombran nueva directiva del Colegio de Contadores
LEÓN
Este viernes, en ceremonia solemne, se llevó a cabo la toma de protesta al Consejo Directivo 20252026 del Colegio Fresnillense de Contadores Públicos AC.
El evento marcó el inicio de un nuevo ciclo de liderazgo dentro de la institución, reafirmando el compromiso del gremio contable con la excelencia profesional, la capacitación continua y el servicio a la sociedad.
El acto estuvo encabezado por Fanny Zulema Campos Sánchez, presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Zacatecas, quien tomó la protesta oficial a los nuevos integrantes del Consejo Directivo 2025, que estará liderado por María Eugenia Hernández Almaraz.
La nueva presidenta asumió el puesto con el compromiso de fortalecer el colegio, impulsar el desarrollo profesional de los agremiados y estrechar la
colaboración con organismos gubernamentales y educativos. Acompañándola en esta responsabilidad, el Consejo quedó conformado por el vicepresidente Óscar Sánchez García; secretario, Francisco Lugo Hernández; tesorero, Juan Solís Solís; encargada de Eventos Especiales, María de Lourdes Mier Saucedo; encargada de Relaciones Públicas y Servicios a la Sociedad, Esmeralda Sandoval Lira.
Mientras que la Comisión Reguladora de Organismos de Seguridad Social (CROSS) será encabezada por Javier Medina Esparza.
TRABAJO EN EQUIPO Y CON ÉTICA
Durante la ceremonia, la contadora Zulema Campos dirigió un mensaje a los nuevos integrantes del Consejo, destacando la importancia del trabajo en equipo y la ética profesional dentro del gremio contable.
Asimismo, exhortó a los nuevos directivos a continuar con el fortalecimiento de la institución, promover la actualización y capacitación de sus integrantes, así como el fortalecimiento de la vinculación interinstitucional.
ACTUALIZACIÓN
PROFESIONAL
En su discurso al rendir protesta, la nueva presidenta María Eugenia Hernández Almaraz expresó su gratitud y compromiso con el Colegio Fresnillense de Contadores Públicos, destacando los principales ejes de su gestión.
En el primero se implementarán capacitaciones continuas a través de un programa de actualización profesional, para mantener a los contadores al día con las normativas fiscales, contables y financieras.
En el segundo eje se planea impulsar el fortalecimiento de la vinculación con instituciones educativas y gubernamentales,
rápidamente hasta alcanzar Las Mercedes. Los daños en las tierras son severos y, según los afectados, podrían tardar varios años en recuperarse. De acuerdo con Isidro Reyes Ruiz, habitante de la comunidad y uno de los afectados, el incendio inició cuando un menor lanzó una “cebollita de pirotecnia” durante el recreo. Las chispas alcanzaron hierba seca y esto ocasionó el desastre.
“Nosotros no estábamo s en el pueblo, andábamos en el campo trabajando, pero supuestamente un niño aventó una cebollita a un terreno. La
INTEGRANTES
PRESIDENTA
María Eugenia
Hernández Almaraz
VICEPRESIDENTE
Óscar Sánchez García
SECRETARIO
Francisco Lugo Hernández
TESORERO
Juan Solís Solís
ENCARGADA DE EVENTOS ESPECIALES
María de Lourdes
Mier Saucedo
ENCARGADA DE RELACIONES PÚBLICAS Y SERVICIOS A LA SOCIEDAD Esmeralda
Sandoval Lira
esto con el propósito de ampliar los convenios con universidades y organismos como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).
Dentro del tercer eje, denominado Responsabilidad social, se busca reforzar las acciones en beneficio de la comunidad, a través de proyectos de educación financiera, asesoría fiscal gratuita y apoyo a sectores vulnerables.
En el cuarto eje rector se buscará la innovación y tecnología, a fin de integrar herramientas tecnológicas en la práctica contable, facilitando a los agremiados el acceso a software especializado y capacitaciones en plataformas digitales.
Por último, dijo que es importante construir un colegio más inclusivo y participativo, donde todos los integrantes puedan aportar sus ideas y conocimientos para el desarrollo del gremio.
lanzó en un potrero cercano a la escuela y de ahí se agarró el fuego”, explicó.
A pesar de los esfuerzos de los pobladores por contener el siniestro, las llamas avanzaron rápidamente y devastaron amplias extensiones de tierra. Pese a la intervención de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos, poco se recuperó.
“No quedó nada. Se quemaron los agostaderos, los pastizales y todo lo que teníamos para alimentar a los animales”, lamentó Reyes Ruiz
La comunidad Ramón López Velarde, reconoció el afectado, depende en gran medida de la ganadería y la agricultura, pero con la quema de los agostaderos los productores quedaron sin alimento para sus animales, lo que pone en riesgo su sustento.
“Aquí somos cerca de 20 o 30 personas que tenemos animales, pero hay muchas más que poseen tierras y que también fueron afectadas. Se quemaron bosques, pastizales y potreros. Todo desapareció”, afirmó Reyes Ruiz.
La pérdida es especialmente grave para quienes rentaban terrenos para pastoreo, porque además de quedarse sin alimento para sus animales, perdieron la inversión realizada en estos espacios. “Yo acababa de pagar la renta de unos potreros para guardar pasto y todo se acabó. No sé qué vamos a hacer”, advirtió.
Los afectados, expuso el denunciante, acordarán las acciones a seguir y analizan solicitar apoyo del Municipio y de gobierno del estado. “Nos vamos a juntar para ver si nos van a ayudar, porque no contamos con recursos para enfrentar esta situación”, reconoció Reyes Ruiz.
Además, algunos pobladores consideran tomar medidas legales contra la familia del me-
Aquí somos cerca de 20 o 30 personas que tenemos animales, pero hay muchas más que poseen tierras y que también fueron afectadas. Se quemaron bosques, pastizales y potreros. Todo desapareció” ISIDRO REYES RUIZ, GANADERO DE LAS MERCEDES
nor que presuntamente inició el fuego, aunque reconocen que se trató de una travesura. “No sé qué dirán los demás compañeros, pero sí fue un descuido que nos dejó sin nada”, comentó. Además del impacto económico para los habitantes, el incendio representó una grave afectación ambiental. Los pastizales y bosques que fueron consumidos por el fuego y estos no podrán recuperarse en el corto plazo, lo que altera el ecosistema de la zona.
“Llegó hasta Las Mercedes y alcanzó terrenos cercanos a Plateros. Fue un incendio muy grande y feo”, relató Reyes Ruiz. Afortunadamente, expuso, no se reportaron pérdidas humanas ni de animales, ya que los dueños lograron mover su ganado a tiempo; sin embargo, el temor de que incidentes similares ocurran sigue presente en la comunidad.
Hasta el momento, los pobladores no reciben una respuesta oficial por parte de las autoridades municipales o estatales, pero mantienen la esperanza de que se les brinde algún tipo de apoyo, al menos en la provisión de forraje para los animales.
“Vamos a ver si nos ayudan con algo, aunque sea con pacas de pasto. No sabemos qué hacer”, lamentó Reyes Ruiz.
LOS DESECHOS se acumulan en la vía pública.
LOS NUEVOS integrantes del Consejo Directivo, al rendir protesta.
CARLOS
1
DESTITUYEN A NÚÑEZ OROZCO DEL INCUFIDEZ
TRAS DOS AÑOS, NUEVE MESES Y DIEZ DÍAS EN EL CARGO
Aunque no se ha dado a conocer el reemplazo, fuentes cercanas adelantaron que llegarían a ocupar el puesto el entrenador Felipe Méndez y Edgar Rodart
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
El periodo de Javier Núñez Orozco al frente del Incufidez llegó a su fin este viernes, propiciado por las polémicas, las denuncias de adeudos a atletas y el abandono a las instalaciones deportivas, lo cual no dejó de sonar desde su llegada al puesto hace dos años, nueve meses y diez días. Ahora, tras su despido, no se ha definido de manera oficial a su reemplazo. Aunque fuentes cercanas al Incufidez adelantaron a NTR Deportes que llegarían a ocupar el puesto el entrenador Felipe Méndez Rodríguez y Edgar Rodarte Menchaca, quienes trabajarán durante lo que resta del sexenio del gobernador David Monreal Ávila.
Por su parte, este último refirió a propósito de e sta destitución: “Estamos haciendo movimientos, haciendo los ajustes necesarios, estamos a la mitad del camino y con toda la visión de cerrar muy fuerte”.
Convocan a certificación con Omar Quintero
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
l entrenador de la Selección Mexicana de Basquetbol, Omar Quintero, regresará a territorio zacatecano para impartir una Certificación Estatal de Entrenadores este 14, 15 y 16 de febrero en el gimnasio Marcelino González. A una semana de su visita a Fresnillo para ser parte del Campeonato de MiniBasket Mi Sueño Olímpico, Quintero ahora se enfocará en los profesores zacatecanos, con la intención de compartir el conocimiento y metodologías que ha empleado con el seleccionador mayor. Los interesados en ser parte de esta certificación deberán de registrarse con el coach Eduardo Pérez a través de los números 492 949 01 61 o 493 123 77 79 y cubrir una cuota de recuperación de 1 mil 600 pesos. El cupo está limitado a 50 entrenadores.
EL DEPORTE
LOCAL EN APUROS
Núñez Orozco fue nombrado director el 21 de abril del 2022 para sustituir a Albina Cerrillo Mancinas. Como todo cambio, fue recibido con buenos ojos por atletas, entrenadores y presidentes de las asociaciones deportivas, pues representaba la esperanza de una mejora significativa. Sin embargo, al pasar de los meses empezaron a surgir las primeras denuncias de los atletas y trabajadores del In-
cufidez, quienes lo acusaron de hostigamiento y acoso laboral. Los problemas para Javier aumentaron en 2023, exactamente en marzo, cuando les negó la participación a los equipos de Voleibol en la Etapa Macroregional de los Juegos Conade.
A partir de entonces las quejas y denuncias se multiplicaron entre los deportistas de diversas disciplinas, incluso de los amateurs, que comenzaron a reclamar el mal estado de los campos
DENUNCIAS
l Hostigamiento y acoso laboral a atletas y trabajadores del Incufidez, respectivamente.
l Negativa a los equipos de Voleibol de participar en la Etapa Macroregional de los Juegos Conade.
l Propiciar el abandono y posterior deterioro de los campos deportivos pertenecientes al Incufidez.
l Adeudar el pago correspondiente de los ganadores de la Gran Carrera por La Paz.
deportivos pertenecientes al Incufidez.
De esta manera, 2024 se convirtió en toda una película de terror para los atletas zacatecanos, quienes mes con mes salían a denunciar apoyos negados e incumplimientos del instituto del deporte.
Todo terminó por estallar a finales del año pasado, cuando los atletas que lograron triunfar en la Gran Carrera por La Paz salieron a exigir su pago, el cual hasta la fecha no se les ha entregado.
Aumenta la expectativa por Sergio Ramos
JESÚS CARVAJAL
AGENCIA REFORMA
Mientras la directiva de Rayados negocia los últimos detalles para poder fichar al español Sergio Ramos, su posible contratación ha causado revuelo no solo en México, también en España y otros países como Argentina. La negociación para que se vista de Rayado aún no se cierra, pero sigue avanzando, indicó una fuente cercana a CANCHA; aun así, en el país ibérico algunos medios ya dieron por cerrada su llegada al equipo regio. Otro de los reportes que
4
TÍTULOS
de Champions League ganó con el Real Madrid
5
CORONAS
de La Liga festejó con los merengues
ganó con el PSG; la Supercopa de Francia de Mundial de Clubes ganó con los madrileños
surgieron desde España es que Ramos habría pedido el número 93 para su jersey, para hacer un homenaje al gol que marcó con el Real Madrid
● CALERA DE VÍCTOR ROSALES. La Real no pudo hacerle frente a San Isidro a pesar de llegar con un cuadro repleto de estrellas. Fue tal el poderío del rival verdiblanco, llegado desde Morelos y parte de la zona conurbada de Zacatecas, que dio una sorprendente campanada al vencer con un aplastante marcador de 8-1 en la Liga Municipal de Fútbol de Calera (LMFC). KIKE RAMÍREZ
www.ntrzacatecas.com
en la Final de la Champions League de la Temporada 2013-2014.
En aquel partido por la Orejona ante el Atlético de Madrid, el central anotó al minuto 93 el tanto que mandó la definición al alargue, en el cual los merengues terminaron ganando 4-1.
En Argentina también sonó fuerte la noticia, ya que el multicampeón con Real Madrid ha sido tentado por el Boca Juniors.
EL REEMPLAZO DE SALCEDO
El Monterrey desea traer al jugador que en marzo cumple 39 años para suplir al mexicano Carlos Salcedo, quien se lesionó la rodilla derecha el 19 de enero
LISTAS PARA UNA NUEVA
Anuncia Mineras su roster
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Ya es oficial. Tras una larga espera, se dio a conocer el roster de Mineras de Zacatecas para esta nueva temporada en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF).
Las nuevas figuras de este nuevo equipo, en su mayoría zacatecanas, se han fogueado en el basquetbol profesional, tanto nacional como internacional, por lo que este nuevo reto significa una oportunidad para alcanzar un lugar privilegiado en este certamen que apenas está en sus primeras jornadas. Las jugadoras de Mineras son Alma Domínguez,
Andrea Olague, Diana Armas, Fanny Esquivel, Fernanda Rubio, Jessy Rodríguez, Joss Padilla, Karla Martínez, Nancy Filgueres, Nelsy Sánchez y Paola Estrada. Además de Janeen Camp, el refuerzo extranjero que vendrá revolucionar el juego local. En cuanto al cuerpo técnico, éste lo integran el coach Eduardo Pérez, por segundo año consecutivo, así como Víctor López, Jesús Mora y Karla Cepeda como asistentes. Otro zacatecano en el roster es Oscar Murillo, quien estará a cargo del cuidado físico de cada elemento del equipo. Con todo listo, Mineras hará su debut en la LMBPF este fin de semana ante Libélulas de Ciudad de México. Y como la suerte está de su lado, afrontará esta primera jornada en el gimnasio Marcelino González.
EL EQUIPO
l Alma Domínguez l Andrea Olague l Diana Armas l Fanny Esquivel l Fernanda Rubio l Jessy Rodríguez l Joss Padilla l Karla Martínez l Nancy Filgueres l Nelsy Sánchez l Paola Estrada l Janeen Camp
en su primer entrenamiento con el equipo y de lo cual incluso ya fue operado el miércoles. Hasta el momento, ningún integrante del club, como José Antonio Noriega, presidente deportivo, Héctor Lara, director deportivo, o hasta el presidente del Consejo de Administración, Manuel Filizola, han viajado a España a cerrar el trato.
La segunda opción para sustituir a Salcedo, de no
concretarse lo de Ramos, campeón del mundo en el 2010, es la de Carlos Cuesta. El defensa colombiano milita en el Genk de Bélgica desde el verano del 2019 y coincidió con el mexicano y hoy lateral de Rayados Gerardo Arteaga. Por lo pronto Rayados cierra su preparación para enfrentar hoy en casa al Necaxa en la Jornada 5 del Torneo Clausura 2025.
Presenta Arena México cartelera femenil
Mañana la Arena México del Polideportivo Zacatecas será la sede de una jornada de lucha libre
protagonizada por lo mejor del talento femenil. En punto de las 17 horas comenzará la acción, primero con un trío de tercias en el que el orgullo varonil estará en disputa.
finalmente, como parte de la lucha
un
de
Tommy Ortega, Sexy Force y Andrómeda se enfrentarán a Lady Star, Baby Jack y Rosita Spoky.
LAS NEGOCIACIONES avanzan, lo mismo que el revuelo por su posible llegada.
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
EL COACH de la Selección Mexicana de Basquetbol.
Y
estelar,
combate
amazonas.
NOCHE EN LA LUX FIGHT RESCATA ARREOLA LA
LA ACTUACIÓN DE TRES ZACATECANOS EN EL OCTÁGONO ACABÓ
RICARDO MAYORGA
CIUDAD DE MÉXICO
La noche de los zacatecanos en la LUX Fight League acabó con un saldo mayormente negativo, solo salvado por la victoria de Kevin Tzekelkan Arreola, quien salió al quite por el estado que lo ha acogido y su academia, La Familia, pues logró ganar su combate tras una soberbia actuación sobre el octágono.
En cuanto a Omar Strong Dog Ortiz y Diego El Gato Baltazar, sus peleas sobre la jaula acabaron con una sumisión y un nocaut después de una serie de devastadores codazos, respectivamente.
UN MATALEÓN FATAL
Strong Dog entró a la jaula decidido a defender su racha po-
CON DOS DERROTAS Y UNA VICTORIA
sitiva en la empresa de MMA ante Enrique 30 González. Este anhelo se pudo notar durante el primer asalto, pues logró conectar sus golpes en varias ocasiones sobre el cuerpo del 30; sin embargo, éste no cayó, resistió y sobrevivió a los cinco minutos.
Para el segundo round, tras un vibrante striking y un buen manejo de lucha sobre la lona, el combate se definió al minuto dos con 20 segundos por un descuido de espalda del zacatecano, el cual aprovechó González para aplicar un mataleón, eficaz para llevarse la victoria.
UN ZACATECANO ADOPTADO Por la vía del nocaut técnico en el primer asalto, Tzekelkan salió
Empatan Paraíso Travel y Nathan Refacciones
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
Dos grandes como lo son Paraíso Travel y Nathan Refacciones empataron a dos goles en la cancha Márquez 7, en acciones del torneo de la categoría Libre.
El nivel de juego jamás decayó a lo largo de este reñido duelo, en el que sus protagonistas intentaron a toda costa romper el cerco rival en busca de superar la igualada. Aunque sin suerte. No obstante, fue en la tanda de penales, en la lucha por el punto extra, donde los refaccionarios se impusieron cómodamente.
LAS ACCIONES EN EL CAMPO
La fiesta sobre la cancha empezó apenas el silbante marcó el inicio del juego. Entonces un cañonazo en la patada inicial, a cargo de Víctor Alvarado, abrió el marca-
ANOTADORES
PARAÍSO
Edgar Morales (2) NATHAN
Víctor Alvarado Omar de la Torre
dor a favor de los merengues
A partir de este momento el juego fue de ida y vuelta, con un gol de Edgar Morales para dar el empate y otro de Omar de la Torre a fin de regresarle la ventaja a Nathan Refacciones.
Con este 2-1 regresaron al campo para afrontar el segundo tiempo, y Paraíso Travel no perdió el tiempo. Apenas uno de sus jugadores, el imprescindible Morales, se encontró frente al arco, venció al portero y cerró la igualada.
mudarse a Zacatecas y entrenar con el equipo de La Familia, a quien también agradeció al grito de “Gracias, Gato, gracias”, tras salir con su victoria.
DURA DERROTA
A pesar de tener el dominio del combate, Diego El Gato Baltazar dejó escapar la victoria en el Challenge 49 de la LUX Fight League, tras perder en el primer round ante Gerardo El Karnes Aguillón.
Desde el arranque de la pelea, Diego buscó derribar a El Karnes para seguir con su estrategia y poder someterlo, pero con un cambio inesperado, su rival le ganó la posición y con un par de codazos terminó con el zacatecano.
con el triunfo tras imponerse al argentino Leonel Simio Rojas en El Frontón de la Ciudad de México, desde donde agradeció a todos los que lo apoyaron para llegar a la empresa más importante de Artes Marciales Mixtas de Latinoamérica.
Este sueño cumplido implicó dejar su casa y familia para
Justo a los cuatro minutos con 13 segundos ya no hubo respuesta de Diego, tendido sobre la lona, dándole la victoria a Gerardo, quien tomó la pelea de corto aviso.
Ahora, El Gato tendrá que regresar a Zacatecas con esa dura derrota a cuestas.
DOS grandes se enfrentaron sobre de la cancha Márquez 7.
STRONG DOG perdió su racha positiva en la empresa de MMA.
EL GATO cayó sobre la lona tras una serie de codazos.
TZEKELKAN Arreola venció en el primer asalto a su rival por la vía del nocaut
Un día como hoy, pero de 1896, nació el arqueólogo
Alfonso Caso Andrade, fundador del INAH y rector de la UNAM.
Mueren 6 M exicanos al caer en Filadel Fia aM bulancia aérea
REFORMA / StAFF
FILADELFIA.- Seis mexicanos que viajaban en una ambulancia aérea murieron ayer al estrellarse en un barrio del noreste de esta ciudad. La aeronave de la empresa Jet Rescue, de propiedad mexicana, transportaba a una niña que había superado un tratamiento de cáncer y fue atendida en el hospital Shriners de Filadelfia; venía acompañada de su madre e iban de regreso a Tijuana donde residían, confirmó Shai Gold, vocero de Jet Rescue. Junto con ellos perecieron los pilotos Alan Montoya y Josué Juárez, además de Raúl Meza, médico neonatólogo y un paramédico más, según reportaron fuentes gubernamentales mexicanas.
Las fuentes no informaron el nombre de la mamá, ni nombre y edad de la niña.
La nave despegó a las 18:06 tiempo de Filadelfia y levantó una altura de mil 650 pies para desplomarse de inmediato sobre una calle cercana al Roosevelt Mall, un centro comercial en el vecindario de Rhawnhurst.
El impacto provocó una explosión y el incendio de casas aledañas, aunque no se reportaron víctimas en tierra. Michael Schiavone, de 37 años, estaba en su casa en Mayfair, un barrio cercano, cuando escuchó un fuerte estruendo y su casa tembló.
“Hubo una gran explosión,
así que pensé que estábamos bajo ataque por un segundo”, comentó el testigo.
n El avión, un Learjet 55, fabricado en 1982, despegó del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia, a las 18:06 horas, tiempo local.
n La aeronave alcanzó una altura de mil 650 pies (500 metros) y luego se desplomó.
n Se calcula que la aeronave estuvo en el aire unos 40 segundos antes de estrellarse.
n El accidente ocurrió a poco más de 5 kilómetros de distancia de la terminal aérea.
n La velocidad final de la aeronave al impacto fue de 11 mil pies por minuto (3 mil 350 metros).
n Salió a las 18:06 del aeropuerto de Filadelfia. Su último punto sería Tijuana a donde debería arribar a las 22:42 de la noche (hora local) tras una escala en Springfield, Illinois.
n El historial de vuelos del Learjet matrícula XA-UCI, indica que tuvo 11 viajes en cinco días, entre el lunes 27 y ayer.
n Algunas rutas que cumplió fueron de Toluca o Querétaro a ciudades de EU como Phoenix, Alburquerque y Miami y también a Puerto Príncipe, capital de Haití, además de Filadelfia. n Jon Porter, meteorólogo, dijo que durante el accidente había lluvia ligera y niebla con visibilidades reducidas a 5 a 7 millas y la capa base de las nubes estaba de 400 a 600 pies sobre la superficie.
suM a Jet r escue otros
2 accidentes
REFORMA / StAFF
Jet Rescue, la empresa de ambulancias aéreas cuya aeronave se estrelló ayer en Filadelfia, registró dos accidentes en los últimos cinco años, ambos en territorio mexicano. El más reciente ocurrió el 1 de noviembre de 2023 en el Aeropuerto de Temixco y dejó cinco personas fallecidas.
Ese día, el Learjet 35A, con matrícula XA-IRE salió de Toluca y, al aterrizar en el aeródromo –de Temixco, Morelos– tocó pista, pero siguió
avanzando hasta que se desplomó a un barranco. Perdieron la vida los capitanes Eizen Ghiber Aguilar y Gerardo Álvarez, el copiloto Roberto Manzano, la pediatra Lilián Reséndiz y el paramédico de vuelo, Mario Alberto León. El 7 de febrero de 2019, otro avión de la empresa, en el que viajaban médicos del IMSS, sufrió un accidente en una pista del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT). La tripulación y los pasajeros resultaron ilesos.
Mina mata a 2 en Tamaulipas
SAN FERNANDO. La oleada de minas terrestres en Tamaulipas cobró ayer sus primeras dos víctimas mortales luego de que uno de estos artefactos explosivos destruyó una camioneta en un camino rural de este Municipio.
Ofrece pagar rehabilitación
Maribel Guardia, a cargo de la tutela de su nieto, asegura que su ex nuera tiene adicciones a las drogas y al alcohol, por lo que quiere pagarle su rehabilitación.
Reitera que hoy arrancan tarifas a México, Canadá y China
Nada puede evitar aranceles.- Trump
Advierte que no es arma para negociar, sino una cuestión económica
JOSédÍAz BRiSEÑO
CORRESPOnSAL
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió ayer que no hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para frenar la implementación de aranceles a partir de hoy, pues no es un arma de negociación sino que atiende un asunto económico.
“¿Hay algo que China, Canadá y México puedan hacer esta noche para evitar la implementación de aranceles mañana sábado?”, preguntó una periodista estadounidense a Trump ayer por la tarde en un breve intercambio en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
“No. No. No en este momento. No... Es pura cuestión económica. Tenemos grandes déficits (comerciales), como usted sabe, con los tres”, respondió Trump.
Durante su conversación con los periodistas, el Presidente repitió una vez más que los aranceles también están conectados con buscar una mejor cooperación con México para controlar flujos de migración irregular, así como luchar contra el fentanilo producido por los cárteles.
“Con México... tenemos un déficit de 250 mil millones de dólares”, aseguró Trump. Sin embargo, de acuerdo a cifras oficiales de EU, en 2024, el déficit estadounidense con el País fue de 157 mil 204.9 millones de dólares.
“Mucha gente entra por la frontera, y ahora hemos detenido en gran medida eso, pero lo hemos detenido nosotros mismos, y creo que hemos hecho un trabajo fantástico. Las cifras han bajado casi a cero”, destacó sobre el tema de migración.
“Pero hemos sufrido bajo la Administración pasada (de Joe Biden) durante años y años, hemos sufrido con millones de criminales que entran a nuestro país, criminales, gente de las cárceles de todo el mundo. Vienen a través de México y también de Canadá”, añadió.
LO QUE ESTÁ EN JUEGO
La aplicación de aranceles, confirmadas ayer por el Presidente Trump, impactarían en el intercambio comercial de los socios del T-MEC y con
refinado
Gas de petróleo
Automóviles Vacunas, antisueros sanguíneos, toxinas y cultivos
CLAudiA GuERRERO y BEnitO JiMénEz
Ante la amenaza del Presidente Donald Trump de imponer aranceles a productos mexicanos, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que su Gobierno ya tiene planes para responder a esa medida.
En la conferencia mañanera, advirtió que México no se subordinará y que su Administración se mantendrá con la cabeza fría.
No (hay forma de evitar los aranceles)... Es pura cuestión económica. Tenemos grandes déficits, como usted sabe, con los tres (México, Canadá y China)”. Donald Trump Presidente de EU
REFORMA / StAFF
“Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el Gobierno de EU y hay esta mesa de diálogo y tenemos plan A, plan B, plan C, para lo que decida el Gobierno de EU”, dijo.
“Es muy importante que sepa el pueblo de México, que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales”, agregó.
Según lo que ha advertido Trump, los aranceles serán de 25 por ciento contra los productos que llegan de México y Canadá, y de 10 por ciento a los de China.
Violaría al T-MEC aplicación de tarifa
Justin tRuDEAu Advierte tiempos difíciles
ClAuDiAshEinbAuM ‘tenemos Plan A, b y C’ St par próxi
QUÉBEC.- El Primer Ministro Justin Trudeau advirtió ayer a los canadienses que podrían enfrentarse a tiempos difíciles, tras la implementación de aranceles por parte de EU.
“No lo endulzaré: nuestra nación podría enfrentarse a tiempos difíciles en los próximos días y semanas”, alertó.
“Sé que los canadienses pueden estar ansiosos y preocupados, pero quiero que sepan que el Gobierno federal y, de hecho, todas las órdenes de Gobierno, les cubren las espaldas”. Canadá responderá de forma inmediata y contundente si EU sigue adelante con su amenaza de imponer tarifas arancelarias, agregó.
En un discurso ante un consejo asesor sobre las relaciones entre Canadá y EU, Trudeau afirmó que el país se encontraba en un momento crítico. COn inFORMACión dE REutERS
“Una gran cantidad de fentanilo llega a través de Canadá. Y China fabrica el fentanilo. China fabrica el fentanilo, se lo da a México, lo envía a través de Canadá, lo envía a través de diferentes lugares, principalmente México”, continuó el Presidente. En 2024, 74 mil personas fallecieron en EU por sobredosis de opioides, entre ellos el fentanilo, según reportes oficiales. De acuerdo con una encuesta de Reuters/Ipsos, una mayoría de estadounidenses se opone a nuevos aranceles o impuestos en bienes importados de México, en tanto otra encuesta de la Universidad Quinnipiac halló que el número de estadounidenses que cree que los aranceles dañarán a la economía de EU es ligeramente mayor que el porcentaje que cree que la ayudará. Página 3
nALLELy HERnándEz
Ante la eventual aplicación de aranceles por parte del Presidente Trump, EU estaría violando el T-MEC. De acuerdo con el Capítulo 2 del actual tratado comercial, cada país debe otorgar un “trato nacional” a las mercancías provenientes de sus socios, salvo los casos preestablecidos. Asimismo, indica que ninguna nación aumentará cualquier arancel aduanero existente, o adoptará cualquier nuevo arancel, sobre una mercancía originaria. Mónica Lugo, directora de relaciones institucionales en Prodensa y exnegociadora del T-MEC, explicó que la aplicación de un arancel es “completamente violatorio” al tratado firmado por el propio Trump, ya que no hay una razón que justifique la medida, además de que las mercancías con excepción de libre arancel se pactaron desde el documento final.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
z Accidente del 7 de febrero de 2019.
Especial
AvionAzo
arancela Tru
Así lo dijo
HuacHicolean lecHe
nacional@reforma.com
Reducen a 39 la lista de aspirantes
@reformanacional
Buscan ser Ministros
Bátiz, Ríos, Cárdenas
Aparecen colaboradores de AMLO y Zaldívar aBel BaRaJas
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo redujo a 39 el número de aspirantes a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en la lista aparecen colaboradores del ex Ministro Arturo Zaldívar y del ex Presidente Andrés López Obrador.
Entre los postulantes que, de acuerdo con el Comité de Evaluación, cumplen con los requisitos de idoneidad para la elección de Ministros, están María Estela Ríos González, ex consejera jurídica de López Obrador de 2000 al 2006 en el Gobierno del DF, y de 2021 a 2024 en la Presidencia.
También Bernardo Bátiz, actual consejero de la Judicatura Federal y Procurador de la CDMX durante la Jefatura de Gobierno encabezada por el tabasqueño.
Otra figura cercana al actual Gobierno que aparece en la lista es Jaime Cárdenas Gracia, ex consejero del Instituto Federal Electoral y director del INDEP en el sexenio de López Obrador. Entre los finalistas también se encuentra Sergio Javier Molina Enríquez, quien durante la Presidencia de Zaldívar en la Corte fue nombrado titular de la Unidad de
Los apuntados
Aspirantes
Bernardo BáTiz n Consejero de la Judicatura Federal y ex Procurador de la CDMX.
Sara irene HerreríaS Guerra n Ex Fiscal de Derechos Humanos de la FGR.
Implementación de la Reforma Laboral y luego consejero del CJF, cargo que a la fecha desempeña.
También, la Magistrada Marisol Castañeda Pérez, quien en varias ocasiones invitó a eventos jurisdiccionales al ex Ministro y hoy integrante del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo. En la lista aparece Sara Irene Herrerías Guerra, Fiscal de Derechos Humanos de la FGR desde el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Quienes quedaron fuera de la selección final para Ministro son Rafael Guerra Álvarez, presidente del Tribunal Superior de Justicia
María eSTeLa ríoS n Consejera jurídica en el Gobierno del DF y en la Presidencia.
JaiMe CárdenaS n Ex consejero del Instituto Federal Electoral y director del INDEP con AMLO.
de la CDMX; Guillermo Valls Esponda, Magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; y Roberto Gil Zuarth, ex secretario particular del Presidente Felipe Calderón. En el caso del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), el listado final lo integran 19 aspirantes.
Una de ellas es Celia Maya García, consejera de la Judicatura Federal y ex candidata de Morena al Gobierno de Querétaro.
Otro es Jaime Santana Turral, magistrado del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca y secretario Ejecutivo de Disciplina
del CJF, durante la gestión de Arturo Zaldívar. En abril pasado, Santana fue señalado en una denuncia anónima que dio lugar a que el CJF iniciara una investigación por supuestas presiones y coacciones a Jueces y Magistrados para dictar fallos en favor del Gobierno federal.
José Artemio Zúñiga Mendoza, el Juez de control que encarceló a Emilio Lozoya y giró la primera orden de aprehensión contra Genaro García Luna, también es uno de los finalistas que aspiran a magistrado del TDJ.
Entre los que quedaron fuera de la carrera para buscar un lugar en el Tribunal de Disciplina, están Rafael Cazares Ayala, director General de Derechos Humanos y General Brigadier de Justicia Militar; Alejandro Sergio González Bernabé, ex consejero del CJF; y Susana Bátiz Zavala, consejera de la Judicatura de la CDMX e hija de Bernardo Bátiz.
En cuanto al número de postulantes a magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la lista quedó depurada en 4 hombres y 4 mujeres.
Destacan Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann, magistrado de Sala Regional del TEPJF y sobrino de la ex Ministra y hoy diputada morenista, Olga Sánchez Cordero. Además, Gilberto de Guzmán Bátiz García, magistrado presidente del Tribunal Electoral de Chiapas.
Rechaza México criminalizar a migrantes
Benito Jiménez y mayolo lópez
La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó el envío de migrantes detenidos en Estados Unidos a la base militar de Guantánamo, en Cuba, en condición de criminales.
“Obviamente, no estamos de acuerdo con el trato a personas migrantes como criminales. Y nosotros siempre vamos a buscar que prevalez-
ca el derecho internacional y la protección de los derechos humanos”, advirtió en su conferencia mañanera. El pasado miércoles, el Presidente Donald Trump anunció que su Gobierno planea enviar a los “peores criminales extranjeros” a un centro de detención en Guantánamo, donde por muchos años fueron llevados los sospechosos de terrorismo tras los ataques de 2011.
Entrenan junto al Río Bravo
REYNOSA. Militares y agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos aparentemente se trasladaron a la ribera texana del Río Bravo con Tamaulipas para entrenar. Desde el jueves, el Gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, informó de las maniobras. Vecinos de Miguel Alemán compartieron imágenes de los elementos en la frontera.
“Algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en que las naciones los retengan; no queremos que regresen, así que los vamos a enviar a Guantánamo”, dijo el Mandatario estadounidense.
La Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y El Caribe del Senado aprobó ayer un posicionamiento con el que apremió a Sheinbaum a solicitarle a Trump que ponga fin a la po-
lítica de criminalización de los migrantes. “Es necesario solicitarle al Gobierno de nuestro vecino del norte que cese con esa política de criminalización al migrante y les otorgue las garantías necesarias a esas personas extranjeras para que su retorno a sus países de origen se realice en condiciones de respeto a su dignidad humana”, señaló en un comunicado.
Transición
Un predio utilizado para almacenar leche robada fue asegurado por autoridades en Irapuato, Guanajuato, lo que derivó en la detención de dos personas. La Secretaría de Seguridad y Paz de la entidad informó que se aseguraron 7 tinacos, 20 tambos y una máquina extractora. “El producto era adulterado con agua”, indicó. Iris Velázquez
3,252 trasplantes realizó el IMSS durante 2024, de ellos 1,436 de riñón y 1,310 de córnea.
Tras la extinción del INAI, la Presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado un paquete de reformas secundarias en materia de transparencia y protección de datos personales.
n Se crea el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo”, que dependerá de la Secretaría Anticorrupción. n Se mantiene y regula la Plataforma Nacional de
Transparencia. n Las impugnaciones de particulares serán resueltas por la Secretaría. n Los amparos serán resueltos por jueces especializados y no administrativos.
Será 4T juez y parte en transparencia
Rolando HeRReRa y Claudia GueRReRo
Tras la extinción del INAI, el Gobierno federal asumirá sus funciones, pero será juez y parte, ya que las impugnaciones de ciudadanos ante negativas de información serán resueltas por la Secretaría de Anticorrupción y de Buen Gobierno (SABG).
Durante la presentación del paquete de leyes secundarias en materia de transparencia, la Secretaria Raquel Buenrostro explicó los nuevos procedimientos, que aplicarán a nivel federal y también estatal. “En el nuevo esquema, como ya no está el INAI, la parte local se va a resolver a nivel local, la parte federal a nivel federal y, en el caso de los recursos federales, en una armonía con el artículo 134 constitucional, toda la información que esté relacionada con recursos federales puede ser atraída o atendida a nivel federal por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno”, señaló en la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Las funciones en materia de acceso a la información serán asumidas por un nuevo órgano denominado “Transparencia para el Pueblo”. La instancia será un órgano desconcentrado, que dependerá de la SABG. En el nuevo modelo, la protección de datos personales quedará a cargo directamente de la Secretaría.
“La última reforma también le da esa facultad de llevar la protección de datos directamente a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y entonces esa va a quedar dentro de la Secretaría”, refirió Buenrostro. Dio a conocer que cuando el INAI entregue la Plataforma Nacional de Transparencia a la Secretaría se generará un “validador criptográfico”, que permitirá realizar auditorías forenses, en caso de que se reporte la ausencia de datos. “Si en algún momento alguien pudiera pensar que se violó la información, se puede hacer una auditoría forense tecnológica para ver si estaba o no estaba desde origen. Con eso garantizamos que no se pierda nada de la información, que toda la información se mantenga y, además, que la plataforma continúe porque va a venir en ley”, apuntó. La funcionaria sostuvo que, al absorber las funciones del INAI, el Gobierno federal podrá realizar las mismas funciones, pero con el 35 por ciento del aparato.
“El 80 por ciento actual del trabajo que tiene el INAI va a recaer en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y todo esto lo podemos atender con el 35 por ciento nada más de la estructura que actualmente tiene el INAI; es decir, vamos a tener un ahorro del 65 por ciento en la organización”, indicó Buenrostro.
Cancelan examen para prepa
Rolando HeRReRa
CHIMALHUACÁN, Estado de México. - La Presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que este año ya no se va aplicar el examen de selección para ingresar al bachillerato en la Ciudad de México y el Estado de México. Ante habitantes de este municipio del oriente del Valle de México dijo que el anuncio lo iba a dar a conocer el próximo lunes, pero decidió adelantarlo. “Este año no va a haber examen del Comipems. Va-
mos a garantizar la educación para todos y para todas, y además nos están ayudando el Poli la UNAM, el Tecnológico Nacional de México para mejorar todo el sistema público de las preparatorias”, indicó. Además, destacó, aumentarán las Universidades Rosario Castellanos para incrementar aún más los espacios de bachillerato. El examen de Comipems (Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior) se aplica a todos los estudian-
tes egresados de secundaria y sirve para determinar el acceso a las distintas escuelas de bachillerato.
“Entonces, va a haber una plataforma, ya lo vamos a explicar a partir de lunes, pero va a haber más preparatorias, va a haber más universidades, la Universidad Rosario Castellanos va a estar también en la zona oriente”, indicó la Presidenta. Al iniciar su administración, Sheinbaum anunció que en 2025 eliminaría el examen de admisión a nivel medio superior.
“idóneos” que buscan el cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia, de acuerdo con la lista del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo federal.
Afirman expertos que republicano usa a las drogas contra México
Ven en el fentanilo pretexto de Trump
Dicen especialistas que no existe forma de medir reducción de tráfico a EU
BEnitO JiMénEz
El fentanilo se convirtió en un pretexto del Presidente Donald Trump para aterrizar las sanciones económicas contra México y continuar con las preferencias ante el electorado, advirtieron expertos en seguridad.
Esto, dijeron, porque no existe una forma de medir la reducción de tráfico de esa droga ni un estudio que se renueve mes con mes y establezca la oferta de ese opioide.
“Para mí el tema tiene que ver con una mercadotecnia política, con ese desprecio que se tiene de ese grupo político gobernante en Estados Unidos por México, y obviamente ellos serán juez y parte, van a determinar si están de acuerdo o no con el trabajo que está haciendo México en particular con esa droga”, alertó Alberto Capella, ex Secretario de Seguridad de Tijuana, Morelos y Quintana Roo.
“Es un tema, me parece, complicado, sobre todo porque el Presidente Trump ha utilizado el tema del fentanilo como un ariete en una estrategia de carácter comercial. Por eso que haya combinado esta amenaza, o ni siquiera amenaza, esta promesa de ajuste de las tarifas arancelarias a partir del 1 de febrero, pero con una decisión ya
de fentanilo, el Presidente Donald Trump mantendrá su amenaza de aranceles a México:
“Para mí el tema tiene que ver con una mercadotecnia política, con ese desprecio que se tiene por México”.
Alberto Capella Ex Secretario de Seguridad de Tijuana, Morelos y QR
tomada, respecto de un tema de seguridad y eventualmente de salud”, consideró por su parte Carlos Mendoza, consultor en seguridad. “Si el día de mañana el Gobierno mexicano asegura una tonelada, dos toneladas o tres de fentanilo, de todos modos Donald Trump hará lo que hace contra México, lo hace para su electorado. Lo hace para mantenerse alto en las preferencias de voto en los Estados Unidos, frente a su electorado. Entonces no hay un volumen (de drogas) que ellos hayan determinado y tampoco hay algo que lo satisfaga”, enfatizó David Saucedo, experto en temas
Es un tema, me parece, complicado, sobre todo porque Trump ha utilizado el tema del fentanilo como una estrategia comercial”.
Carlos Mendoza Consultor
de seguridad nacional.
Trump anunció la implementación de un arancel de 25 por ciento contra los productos importados de México para el día de hoy. El republicano argumentó su determinación por la llegada de migrantes; el tráfico de fentanilo, así como lo que considera “subsidios” a sus socios de Norteamérica por el tratado comercial.
“No hay forma tangible de poder comprobar o acreditar una petición tan subjetiva como el hecho de decir que frenan el tráfico de fentanilo cuando no hay en la mesa un planteamiento concreto de qué cantidad esta-
Reúne CSP A GAbinete
ClAudiA GuERRERO
La Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo anoche una reunión con integrantes del Gabinete federal.
Si el Gobierno mexicano asegura (cualquier cantidad) de fentanilo, de todos modos Trump hará lo que hace vs. México”.
David Saucedo Experto en seguridad nacional
mos hablando”, insistió Alberto Capella, “Cómo saber qué impacto está teniendo (el fentanilo) de forma regional en el este, centro y oeste de Estados Unidos. Estados Unidos no puede comprobar o acreditar que más de 107 mil muertos que hay en los últimos años por el tema de sobredosis tengan que ver exactamente con el tema del fentanilo”, acentuó Capella. Carlos Mendoza sugirió mostrar cuáles son las rutas de tráfico estrictamente del fentanilo de México a EU y demostrar dónde se rompen las cadenas de comercialización de ese opiáceo.
Resalta Banamex plan de expansión
REFORMA / StAFF
El encuentro, a puerta cerrada, se llevó a cabo en la víspera de que el Gobierno de Donald Trump oficialice la posible imposición de aranceles del 25 por ciento.
REFORMA / StAFF
MONTERREY.- La amenaza del Presidente Donald Trump de imponer hoy aranceles del 25 por ciento a las importaciones de Canadá y México podrían tener un efecto masivo en la industria automotriz mundial y potencialmente reducir las ganancias de empresas como GM, que tiene importantes operaciones de fabricación en América del Norte, destacó CNBC. “Independientemente del momento, estos aranceles generales tendrían un impacto masivo en la industria automotriz”, dijo S&P Global Mobility en un informe esta semana. Prácticamente ningún proveedor que opera en América del Norte sería inmune, de acuerdo con el informe.
Llegaron a Palacio Nacional la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el director para América del Norte, Roberto Velasco.
CNBC señaló que la mayoría de las principales armadoras automotrices tienen fábricas en Estados Unidos, pero aún dependen en gran medida de las importaciones de otros países, incluido México, para satisfacer la demanda de los consumidores estadounidenses. Casi todos los principales fabricantes de automóviles que operan en Estados Unidos tienen al menos una planta en México, incluidos los seis fabricantes de automóviles más vendidos, que representaron más del 70 por ciento de las ventas en Estados Unidos en 2024. Destacó que las plantas en Canadá y México producen aproximadamente 5.3 millones de vehículos, de los cuales el 70 por ciento (casi 4 millones) se destinan a Estados Unidos. En términos de porcen-
También asistieron el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, así como la coordinadora de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez. Los funcionarios salieron de las oficinas presidenciales, casi dos horas después.
Tras concluir la separación de Citi, un proceso que duró más de dos años y medio, el Banco Nacional de México (Banamex) indicó que tiene por delante una “autopista de expansión” para acelerar el crecimiento de su cartera de negocios. “Somos un nuevo Banamex. Somos, orgullosamente, uno de los grupos financieros más grandes y relevantes de México. En crédito vemos una de nuestras mayores oportunidades de crecimiento”, dijo Manuel Romo, director general (CEO) de Grupo Financiero Banamex.
“Lo que tenemos por delante es una amplia autopista de expansión para entrar en esos negocios y acelerar el incremento de nuestras carteras”.
Después de la separación del 1 de diciembre de 2024, Grupo Financiero Banamex es el primero en activos bajo gestión total, es decir, sumando el banco, su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) y los fondos de
n Primero por activos bajo gestión totales (la suma de su Afore y los fondos de inversión); esto representa casi el 6% del PIB de México.
n Segundo lugar en tarjetas de crédito, con el ticket promedio más alto de la industria.
n Segundo lugar en gestión de fondos de inversión, de la mano del manejador de fondos más grande del mundo.
n Cuarto lugar por activos en el balance del grupo (lo que incluye principalmente las carteras de crédito y los instrumentos invertidos).
n Cuarto lugar en depósitos.
n Cuarto lugar en el crédito al consumo viendo los productos en los que sí participa.
n Cuarta infraestructura más grande en México.
inversión, lo cual representa casi el 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, aseguró el directivo. Romo afirmó asimismo que Banamex es el segundo lugar en tarjetas de crédito, con el ticket promedio más alto de la industria, el segundo en gestión de fondos de inversión y el cuarto lugar por activos en el balance del grupo, lo que incluye principalmente las carteras de crédito y los instrumentos invertidos. La institución, abundó, tiene el cuarto lugar en depósitos, con uno de los costos de fondeo más bajos del sistema, mientras que en el crédito al consumo es el cuarto lugar considerando los productos en los que sí participa. Además de estrenar modelo de gestión y gobierno corporativo, el nuevo Banamex tendrá una mirada puesta en los jóvenes, apuntó Manuel Romo.
“Nuestra estrategia y plan están elaborados en México y para México. Todo ello, arropado por nuestra marca Banamex, y a la que muy pronto presentaremos
en toda su magnitud, con la mirada puesta en los jóvenes, porque queremos no sólo ser su primer banco, sino su asesor de confianza en adelante”, señaló Romo. Detalló que la alta dirección responde a un nuevo Consejo de Administración de amplia experiencia local e internacional, ya sin líneas de reporte a las unidades de negocio globales.
Banamex impulsará una nueva fase en su transformación tecnológica para continuar la aceleración de su digitalización e incrementar su eficiencia, agregó. Romo aseguró además, que como grupo financiero, Banamex tiene la cuarta infraestructura más grande del País, pues atiende en promedio 5 millones de turnos en sucursal, y con la banca móvil llega a 156 millones de interacciones, con 50 millones de transacciones digitales mensuales. Banamex sirve a 20 millones de clientes con una potente plataforma de negocios integrados, destacó el director general.
Banamex presume ser uno de los grupos financieros más grandes y relevantes de México, y en crédito ve una de sus mayores oportunidades de crecimiento.
Su impacto
Desmantelan corporación de Chiapa de Corso
Arresta Chiapas a 89 policías
Conduce a su arresto caso de violación: entre los detenidos está mando de grupo
MARIANA MORALEs
TUXTLA GUTIÉRREZ.-
Derivado de un caso de extorsión y la violación de una mujer policía, se detuvo a 89 elementos de la Policía de Chiapa Corzo, incluyendo al director de la coorporación, informó el Fiscal General, Jorge Luis Llaven Abarca. “Hay tres detenidos por la violación, y creemos que hay otras víctimas, pero vamos a hacer una investigación a fondo para que esto no quede impune”, informó el Fiscal sobre este operativo que inició el pasado jueves. En operaciones junto a la Sedena, también se decomisó en la oficina del director de la Policía Municipal cuatro armas que no eran de uso oficial del Gobierno de Chiapas así como 240 mil pesos. Los delitos que hasta ayer se encontraron fueron principalmente, extorsión, abuso de autoridad, usurpación de funciones, ejercicio ilegal, abandono de funciones públicas y uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias.
Durante la noche de ayer, el Fiscal precisó que no se había determinado la situación legar de los detenidos o las sanciones legales o administrativas que podrían enfrentar y presumió de los operativos realizados en la entidad.
“El estado y la Federación se están haciendo cargo de Chiapa de Corzo, se encuentra la Policía de Reacción Inmediata Pakal, la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la Sedena. Que los habitantes estén tranquilos de que continúan los operativos contra el narcomenudeo y la revisión de bares y cantinas”.
z Los policías fueron puestos a disposición de las autoridades.
El Fiscal Llaven explicó que hasta la fecha se han detenido un total de 261 policías municipales, de los cuales 73 han sido procesados por vínculos con grupos criminales. “Muchos de ellos han sido infiltrados por la delincuencia”, lamentó. Tan sólo el pasado jueves, el Alcalde de Bella Vista, Rosember López Roblero, también fue detenido tras ser acusado de cobrar cuotas de dinero a los desplazados del municipio que buscaban regresar a sus hogares tras huir de la narcoviolencia. Desde 2023, familias de las comunidades Emiliano Zapata, Chicharrás, Cueva del Arco y Unión Progreso, del municipio de Bella Vista, dejaron sus hogares por el recrudecimiento de la violencia en la región, y se desplazaron a poblados de Comitán, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal y hasta Guatemala. La violencia en la región se deriva de una disputa entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación por el control del tráfico de drogas, de armas, de migrantes, el narcomenudeo y la extorsión.
La narcoviolencia incluso ha provocado que los municipios de Bejucal de Ocam-
Droga en Croquetas
BENItO JIMéNEz
Elementos de las Fuerzas Armadas aseguraron más de cuatro toneladas de metanfetaminas ocultas en alimento para perro en Playas del Ro-
sarito, en Baja California. La droga fue detectada en un tráiler que provenía de Sinaloa y tenía como destino, en primera instancia, las costas de California. De acuerdo con fuen-
tes militares, en la inspección, efectuada en un domicilio de la Colonia Miramar, se aseguraron una camioneta y un montacargas, así como cartuchos. No se reportaron personas detenidas.
Matan en balacera a 5 en Mazatlán
VELázquEz
IRIs
Al menos cinco muertos y un mejor de edad herido fue el saldo de una balacera registrada ayer en Mazatlán, Sinaloa.
ABIMAEL CHIMAL
TOLUCA.- La Fiscalía de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició un procedimiento de extinción de dominio de una residencia y de 5 millones 650 mil pesos en efectivo que le fueron incautados a María del Rosario Matías Esquivel, ex Presidenta Municipal de Santo Tomás, actualmente vinculada a proceso por el delito de extorsión. Se trata del inmueble ubicado en la delegación San Felipe Tlalmimilolpan, de Toluca, donde el 23 de enero fue aprehendida, acusada de nexos con La Familia Michoacana. Durante un cateo realizado en la vivienda, agentes ministeriales localizaron documentos que la acreditan como propietaria, además de diversos objetos de alto valor y dinero en efectivo.
“Los actos de investigación realizados permiten establecer que presuntamente el bien inmueble fue utilizado para ocultar otros bienes de origen ilícito, o que material o jurídicamente se relaciona con bienes de ilícita procedencia, además de que no se acreditó el origen lícito de los demás objetos y numerario encontrado al interior del mismo”, reportó la Fiscalía.
“En términos del artículo 7, fracciones II y III de la
z
Los hechos se registraron en el Fraccionamiento Santa Fe, al sur del municipio, alrededor de las 11:35 horas.
que a dos calles fue localizada otra víctima frente a un domicilio al que se le prendió fuego. En la vía pública, abundó, se localizó a una víctima más, a unas 5 o 6 calles del primer hallazgo en la Colonia Santa Fe. El funcionario precisó que el niño lesionado fue atendido de manera inmediata y trasladado a un hospital, donde se encuentra fuera de peligro.
z REFORMA publicó el miércoles que la narcoviolencia ha dejado sin policías a cuatro municipios de la Sierra. po, Bella Vista, Frontera Comalapa y Chicomuselo, de la región Sierra de Chiapas, se quedaran sin policías.
El Fiscal Jorge Luis Llaven aseguró a Grupo REFORMA que algunos de estos elementos eran ciudadanos, mientras que otros decidieron abandonar sus funciones.
Afirmó que la nueva Administración estatal descubrió que algunos de esos policías en realidad estaban coludidos con la delincuencia.
Confiscan bienes a ex Alcaldesa
de
Ley Nacional de Extinción de Dominio, traería como consecuencia la pérdida de los derechos que el propietario o poseedor tenga en relación con estos”, precisó. Para tratar de evitar su detención, la ex Alcaldesa María del RosarioMatías Esquivel habría ofrecido a los elementos un vehículo BMW, dinero y documentos “im-
Ciudadanos reportaron a los números de emergencia detonaciones registradas en diversos puntos de la localidad, por lo que elementos de los tres niveles de gobierno acudieron a atender los llamados.
Al arribar, sobre el Bulevard del Toro, elementos de seguridad localizaron tres personas sin vida en un domicilio que era utilizado como taller, al parecer de bicicletas.
Jaime Othoniel Barrón Valdez, Secretario de Seguridad de Mazatlán, informó
Llevan a la Glorieta los restos de Monse
ANDREA AHEDO
Los restos de Jael Monserrat fueron llevados en un féretro blanco hasta la Glorieta de Las Mujeres que Luchan, en la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México..
Pero para que llegaran a ese punto de Avenida Paseo de la Reforma, Jacqueline Palmeros, la madre de la joven, vivió otra revictimización.
“Se encontraba tranquilo, según los dichos de los paramédicos. No tenemos más reportes de otra persona que haya sido lesionada hasta el momento, se continúan las investigaciones dentro de la colonia”, refirió. A unos 200 metros del domicilio siniestrado, se encontró un vehículo abandonado de la marca Honda con las puertas abiertas y en la zona fue encontrado otro auto-
Una emboscada a personal de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa dejó ayer un comandante herido y su escolta muerto en calles de la Colonia Infonavit Barrancos, en el sector de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa. Ambos policías fueron trasladados a un hospital de la ciudad, pero minutos más tarde se confirmó la muerte del escolta, identificado como Juan, mientras que el comandante permanece en terapia intensiva.
móvil gris, sin que se tenga la certeza de que formen parte de los mismos hechos, comunicó Barrón Valdez. “De las investigaciones previas, se desprende un enfrentamiento, realizamos diversas indagatorios, testimonios y solamente las personas refieren disparos de arma de fuego, haber escuchado disparar arma de fuego”, señaló.
z En la grabación difundida ayer, el detenido pide ya no recibir golpes. “Está bien, ya estuvo”, expresó.
Corren a custodios por golpear a ‘Fofo’
portantes” del Ayuntamiento de Santo Tomás.
La ex Alcaldesa se encuentra recluida en el penal de Almoloya de Juárez, investigada por su presunta intervención en tres casos de extorsión, registrados en diciembre de 2022 y febrero y septiembre de 2024. Por dos de ellos ya le fue dictado el auto de vinculación a proceso.
Y es que por la mañana le serían entregados los restos en el Instituto de Ciencias Forenses, pero este trámite se atrasó cuatro horas por la falta de coordinación entre el Instituto y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
“No se dan cuenta que nosotros pasamos de una emoción a otra, pasamos del dolor al enojo y del enojo al dolor. Y eso es lo que nos provoca enfermedades y eso es lo que nos provoca la muerte”, denunció Palmeros.
Al término, Jacqueline Palmeros prometió justicia y verdad para su hija.
ABIMAEL CHIMAL
TOLUCA.- Tras la difusión de un video en el que se observa a tres custodios golpear a Rodolfo “Fofo” Márquez, los implicados y la directora del Penal de Barrientos, Paula Gabriela Valdez, fueron destituidos. De acuerdo con los datos preliminares recabados por la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la grabación presuntamente corresponde a abril de 2024, cuando el influencer fue detenido e ingresado al Centro Penitenciario ubicado en el Municipio de Tlalnepantla. El video comenzó a circular en redes sociales ayer, dos días después de que Márquez fue condenado a 17 años y 6 meses de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa. La dependencia estatal también informó que el sentenciado fue trasladado al Penal de Texcoco con la finalidad de salvaguardar su integridad. “La Secretaría de Seguridad no va a tolerar este tipo de acciones que atentan contra los derechos humanos de los internos. En apego a la
ley, ya se realizan los procesos administrativos y legales correspondientes”, señaló en una ficha informativa. En la grabación se observa a Márquez esposado y sometido contra la pared por un custodio, quien lo pone de rodillas y luego de pie. Después, el mismo guardia le da cachetadas y puñetazos en la espalda y el abdomen. “¿Qué chillas? ¿Así le pegó a una mujer?”, le dice el oficial. Otros dos custodios también lo golpean. En colaboración con la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) inició la indagatoria correspondiente. Asimismo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México abrió una queja de oficio para determinar posibles vulneraciones a garantías individuales, movilizó personal al Penal de Tlalnepantla y solicitó medidas precautorias en el Centro Penitenciario de Texcoco. El “Fofo” recibió la sentencia condenatoria por la golpiza que le propinó a Edith, de 52 años, en el estacionamiento de una plaza comercial de Naucalpan.
z La carroza hizo una escala en la Glorieta de Las Mujeres que Luchan, de CDMX.
Hieren en ataque a mujer y dos niñas en
MARCO VIzCARRA
Vivienda
la ex Alcaldesa de Santo Tomás en Toluca, así como tenis y dinero incautado en la propiedad.
EMERGENCIAS. La diputada Gabriela Jiménez dio la bienvenida al Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien recibió piropos de las morenistas.
Niega legisladora impulsar otro partido
Martha Martínez y nadia rosales
La vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez, reconoció que su esposo encabeza el esfuerzo de convertir a la organización “Que Siga la Democracia” en partido político, sin embargo, afirmó, ella permanecerá en la bancada mayoritaria.
En entrevista, informó que dejó de pertenecer a esa agrupación en marzo de 2023 y tampoco se involucra en sus decisiones.
“Yo no estoy buscando la creación de un nuevo partido, qué bueno aclararlo, todo lo contrario, yo estoy en Morena, soy consejera nacional de Morena, soy diputada federal por Morena, y vicecoordinadora por Morena, y yo estoy aquí, firme y fiel con nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, con mi partido”, indicó.
La legisladora confirmó que su esposo, Edgar Francisco Garza Ancira, quien es militante de Morena, forma parte de la asociación con la que impulsó la consulta para la revocación de mandato durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
No obstante, sostuvo que en su individualidad se mantendrá como vicecoordinadora de Morena en San Lázaro.
“Sí, mi esposo forma parte de la agrupación Que Siga la Democracia, pero les voy a decir algo muy importante: se respeta la individualidad, una mujer no es lo que es su esposo”, comentó.
Jiménez aseguró que seguirá trabajando en mantener la unidad de la bancada de Morena y con el respaldo a la la Presidenta
Fuera pero...
La morenista, Gabriela Jiménez, aseguró que dejó “Que Siga la Democracia” en marzo de 2023, sin embargo:
May. La organización continuaba promoviendo la imagen de la legisladora como su líder.
FEb. Concedió una entrevista al medio Campaigns & Elections México, en donde se anuncia como presidenta de la agrupación política.
nov. En la cuenta oficial de la agrupación promovían su liderazgo con fotografías junto a su esposo, Edgar Francisco Garza Ancira, anunciando los nombramientos de diferentes coordinadores regionales.
EnE. La página de la agrupación continúa anunciándola como su presidenta en el apartado “Quiénes somos”.
Claudia Sheinbaum. El miércoles pasado, REFORMA dio a conocer que la organización “Que Siga la Democracia” busca convertirse en partido, por lo que representantes de la agrupación entregaron su solicitud de registro ante el INE.
En comunicado posterior, Jiménez demandó no anular su individualidad por el hecho de estar casada y advirtió que hacerlo es una forma de violencia política.
“Las mujeres no somos una extensión de nuestros esposos; tenemos voz, autonomía”, reclamó.
Rechaza Harfuch abrirse al diálogo con criminales
Martha Martínez y nadia rosales
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se pronunció ayer en contra de que las autoridades dialoguen con criminales porque es un espejismo y siempre sale mal.
“Las organizaciones criminales son quienes corrompen a autoridades, quienes cobran pisos, quienes extorsionan. Cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo. Siempre sale mal”, declaró.
Apremian en Morena unidad por aranceles
Piden a bancada firmar un pacto de lealtad para avalar iniciativas de CSP
Martha Martínez y nadia rosales
Ricardo Monreal consideró que México está en estado de emergencia, por lo que insistió en la unidad de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados ante los embates del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En la Plenaria de la fracción parlamentaria anunció que aprobarán sin titubeos las iniciativas que envíe la titular del Ejecutivo federal, incluso en materia arancelaria, de ser necesarias.
Al encuentro de legisladores morenistas estaba previsto que acudieran el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la Consejera Jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, quienes cancelaron su participación debido al llamado urgente en Palacio Nacional ante el anuncio de los aranceles estadounidenses que se implementarían hoy.
El llamado a la unidad interna se realizó en presencia de la vicecoordinadora morenista, Gabriela Jiménez, cuyo esposo busca que la organización política “Que Siga la Democracia” sea reconocida ante el INE como un nuevo partido político. Esto, luego de que al inicio de la legislatura se advirtió un intento por quitarle facultades a Jiménez y arropar a Pedro Haces.
Monreal reconoció ayer la pluralidad, pero advirtió que la bancada no titubea cuando se trata de tomar decisiones legislativas que acompañen a la estrategia federal.
“Somos un equipo plural al interior, pero unidos en lo fundamental; tenemos opiniones distintas, pero cuando se trata de defender a la patria o defender nuestra independencia y defender a la Presidenta, no hay ningún titubeo. Todos estamos juntos, estamos unidos en lo fundamental”, lanzó.
Indicó que en este momento no es conveniente una fisura, pero negó que exista división.
Reprocha aliado ‘soberbia’
Martha Martínez
Luego de quejarse de la necedad y la soberbia de Morena, el coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, adelantó que su bancada no apoyará la reforma electoral si ésta se plantea en los términos que han sido ventilados hasta ahora. Durante la reunión plenaria de la bancada, que se lleva a cabo de manera paralela a la de Morena en San Lázaro, el líder petista amenazó con romper la alianza electoral en Veracruz, en donde este año se renovarán Alcaldías, si su aliado mayoritario no los trata con el respeto que se merecen.
“Lo que está sucediendo en este momento en Veracruz puede ser que terminemos yendo solos como partido, porque en este
momento hay necedad y mucha soberbia por parte de nuestro aliado mayor, que es Morena”, dijo. Previo a una reunión con el titular de la SEP y ex presidente nacional de Morena, Mario Delgado, Sandoval advirtió que un rompimiento en la coalición que conforman junto con el Partido Verde podría detener el avance de la transformación en San Lázaro, como ocurrió en la pasada Legislatura, en donde no contaban con la mayoría calificada.
“Eso sería el preludio para lo que vendría el 27. Recordarán que ganamos el 18, llegamos a las dos terceras partes y en el 21 fallamos, ya no logramos las dos terceras partes y el empuje de la transformación se detuvo tres años en reformas constitucionales. Esto puede volver a para en esta ocasión si
se equivoca nuestro aliado mayor”, dijo. El petista sostuvo que para mantener la unidad en la Cámara baja es indispensable que las iniciativas que empujen no los divida. Adelantó que si la reforma electoral se mantiene en los términos en los que se han señalado hasta ahora, no la acompañarán. De acuerdo con la Presidenta Claudia Sheinbaum, presentará una iniciativa para prohibir la reelección y el nepotismo en los cargos de elección popular y eliminar a la candidatura plurinominales. Sandoval agregó que su bancada no tendría problema en acompañar las reformas secundarias y las nuevas iniciativas enviadas por el Ejecutivo y confió en la capacidad de Morena para conciliar.
Martínez
La Secretaria de Goberna-
Pese a que la reunión era para abordar uno de los temas más sensibles para el País, la presencia de Harfuch provocó los gritos de las legisladoras de Morena. –¡Guapo!, lanzaron las diputadas, quienes recibieron al Secretario con aplausos y vitoreos, asegurándole que “¡No está solo!”.
Mientras, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, admitía la importancia de la materia, pero también elogió a Harfuch por su estrategia.
En la Plenaria con diputados morenistas, el Secretario pidió su ayuda para dejar claro a la ciudadanía que tienen autoridades con las que pueden contar y que son los criminales quienes hacen daño, generan la violencia y dañan a niños y jóvenes.
Geraldine
La gente tiene miedo de acercarse a la autoridad por la desconfianza a instituciones como los Ministerios Públicos, pero también porque se piensa que los procesos son largos”.
Bernardo UriBe
A cinco años de la firma del Gran Acuerdo por el Trato Igualitario en la CDMX, apenas han logrado comprometer a menos del uno por ciento de las empresas en la Capital para generar el cambio social que tenía como objetivo.
Este documento es una iniciativa del Gobierno local que busca la capacitación de personas tomadoras de
Pese a ello, el líder de la bancada morenista formalizó la advertencia con la firma de un acuerdo que él mismo redactó mientras transcurría la exposición de la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y que suscribieron los legisladores en hojas improvisadas.
“El grupo parlamentario de Morena apoya de manera decidida, contundente y firme las decisiones que tome la Presidenta Claudia Sheinbaum, ante el anuncio que realice el día de mañana (hoy) el Presidente de EU, Donald Trump, en relación con la política arancelaria”, expone el documento.
El siguiente paso es que ese mismo acuerdo sea firmado también por sus aliados del PT y PVEM.
En el documento, la Mayoría advierte a la Oposición que no es tiempo de regatear la solidaridad y la unidad, por lo que los llama a reflexionar sobre el significado de la
decisiones dentro de las empresas y fomentar la adopción de políticas de inclusión laboral.
En 2020, la meta principal del acuerdo era reconocer y acompañar a las empresas que generaban un esfuerzo más allá de las obligaciones en materia de diversidad, para tener referentes en la promoción y respeto del derecho a la no discriminación, pero se ha quedado limitado.
frase “La Patria es primero” y anteponer el interés nacional sobre el partidario.
En sEsión pErManEntE El coordinador parlamentario apuntó que el País atraviesa un estado de emergencia y pidió a los legisladores de su bancada estar alertas ante cualquier llamado urgente. “Pocos momentos tan complejos en la historia de México hemos padecido y hemos experimentado”, declaró. Monreal anunció que, desde ahora, la bancada mayoritaria está en “sesión permanente” para responder y respaldar las acciones del Gobierno mexicano ante los embates o medidas unilaterales que afecten la economía, la
De acuerdo con Gabriela Torres, presidenta de la Asamblea Consultiva del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred), organismo promotor del convenio, de las más de 500 mil empresas en la CDMX, sólo 61 han firmado el compromiso, lo que equivale al 0.01 por ciento. La consultora en temas de inclusión señaló que la principal afectación ha
soberanía y la independencia del País. Reiteró que hoy discutirán la reforma al Infonavit y que se preparan para procesar las reformas en materia de maíz transgénico.
Dijo que la bancada acompañará las iniciativas en materia de hidrocarburos, simplificación orgánica y las leyes ordinarias y reglamentarias que se sumen durante el próximo periodo.
“En todo este cúmulo de leyes ordinarias y reglamentarias, estaremos acompañándola (a la Presidenta) y de manera razonable, racional, convencida, cuenta con este grupo parlamentario, con su lealtad y con su compromiso”, apuntó.
sido la falta de avances en la generación de empleo digno para personas con discapacidad. Agregó que los mecanismos para combatir los prejuicios y estigmas relacionados con el capacitismo han fallado, lo que sigue generando sesgos en los procesos de contratación.
“Desde el lado empresarial, lo que se tiene que hacer es una inversión en los
la plenaria de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, indicó que México analizó los diversos escenarios ante la política migratoria del Presidente Donald Trump y planificó una respuesta que se traduce en la estrategia México te abraza.
“Vamos a salir adelante, porque somos mucho pueblo y mucho Gobierno”, indicó.
Reconoció a los empresarios que comprometieron 50 mil puestos de trabajo para los mexicanos repatriados.
Rodríguez pidió a los legisladores apoyar la expedición de las leyes secundarias de las reformas aprobadas.
procesos de reclutamiento y selección que sirven como los primeros filtros y así poder generar una plataforma que use la accesibilidad para atraer talento”, subrayó. El Gran Acuerdo por el Trato Igualitario también compromete a las empresas a intercambiar buenas prácticas de inclusión laboral y promover las ventajas de implementar políticas de respeto a la diversidad.
González, presidenta del Copred
alejandro Mendoza
APURO. En el arranque de la segunda plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, asistió
la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. En la imagen el diputado Pedro Haces (izq.) y el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal.
alejandro Mendoza
Martha
ción, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que México va a salir adelante ante la xenofobia, el racismo y la exclusión de la política migratoria de EU. Al inaugurar
Confía segob librar racismo
z Durante la participación de la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, se redactó un acuerdo de lealtad morenista.
Opera flota aérea servicio VIP en EU
BEniTO JiMénEz
La aeronave Learjet 55 que se estrelló ayer en Filadelfia, Pensilvania, tiene una matrícula registrada en México: XA-UCI.
Opera para la empresa Jet Rescue Worldwide Air Ambulance, que cuenta con una flota con matrículas principalmente mexicanas, aunque sus clientes se enfocan en Estados Unidos. También cuenta con aviones del mismo modelo con matrículas mexicanas XA-EMT, XA-CST, XA, DOC y un helicóptero Bell XA-TUM.
La empresa ofrece evacuación médica inmediata, repatriación médica, escolta médica, vuelos a nivel del mar y servicio VIP a pacientes.
En México, Jet Rescue cuenta con el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (AOC) a nombre de Med Jets S.A. de C.V., y su base de operaciones se encuentra en el hangar C6 del Aeropuerto Internacional de Toluca.
Ayer realizó tres vuelos: el primero de Miami a Filadelfia; el segundo, de Filadelfia a Springfield, Massachusetts, y de este último punto otra vez a Filadelfia, de donde tenía programado regresar a Springfield, un vuelo que se realiza en una hora 45 minutos.
En la última semana, el Learjet 55 hizo al menos otros 12 viajes. Entre ellos, las rutas Toluca-Morelia (27 de enero); Phoenix-Veracruz (28 de enero); Veracruz-Toluca (28 de enero); Toluca-Querétaro (29 de enero), y QuerétaroAlbuquerque (29 de enero), además de traslados entre ciudades de Estados Unidos. Se trata de un modelo viejo, pues entró al mercado en los ochenta para un máxi-
La flota Ambulancias aéreas de la empresa Jet Rescue Air Ambulance
Learjet:
n XA-ICU n XA-DOC n XA-EMT n XA-EMS n N17AZ
n N382TC n XA-AAA n XA-UCI n XA-CST n XA-CIP
mo de 10 pasajeros, más dos de tripulación.
Este avión es el modelo más grande del Learjet de su gama y cuenta con un interior amplio que permite instalar dos camillas.
Jet Rescue Air Ambulance expone que es pionera en transporte aeromédico en México y América, con bases de operaciones en Miami y Ciudad de México.
“En 1994, fuimos la primera empresa de América Latina en equipar Learjet con camilla Lifeport y dedicarlo exclusivamente al traslado sanitario de pacientes. Desde nuestra fundación, nos hemos preocupado por tener lo último en equipamiento médico y las mejores tripulaciones aeromédicas de la industria”, destaca.
Aunque el costo de una ambulancia aérea en México puede variar, en promedio está entre los 4 mil y los 15 mil dólares, según información de la compañía similar de servicios de ambulancia aérea certificada, Patriot Aviation.
La unidad siniestrada ofrecía servicios de alta especialidad y de urgencia en las áreas de Urgenciología, Pediatría, Gineco-obstetricia, Neonatología y Cardio-cirugía.
COn inFORMACiÓn DEiRiS VELÁzQUEz Y ABiMAEL CHiMAL
‘Son aviones populares’
SARAÍ CERVAnTES
Los aviones Learjet 55, como el que se estrelló en una zona urbana al noreste de Filadelfia, son populares para servicios médicos, especialmente urgencias, porque son unidades rápidas y relativamente económicos de operar, comentaron especialistas a Grupo REFORMA.
Juan Antonio José, especialista en el sector aéreo, señaló que cuando se emplea al aerotransporte para cuestiones médicas es porque son temas de urgencia, y no sólo es para atender a pacientes con una condición médica, sino también para trasportar órganos.
“El Learjet es un avión particularmente popular en servicios de ambulancia aérea por la cercanía entre México y Estados Unidos; el despliegue de ambulancia aéreas es muy frecuente para atender pacientes de ambos países”, expuso.
Mencionó que las aeronaves de este tipo, que fun-
cionan como ambulancias aéreas, pueden trasladar a personas con una condición medica siempre y cuando las condiciones del enfermo en cuestión sean compatibles con lo que se ofrece la unidad área.
José Suárez, también especialista en el sector aéreo y piloto en funciones, coincidió en señalar que este tipo de aeronaves son utilizadas como ambulancias aéreas, pero también se usan para otro tipo de servicios de aviación privada y ejecutiva. “Son aviones con motores a reacción, lo que les da una autonomía de vuelo un poco mayor, da alcance y velocidad mayor. Su uso puede ser para servicios de ambulancia o privados, algunas aerolíneas lo utilizan para servicios privados”, dijo. Agregó que Bombardier fabrica los aviones Learjet y son modelos que se van actualizando constantemente y están vigentes en el mercado.
Deja accidente
6 mexicanos muertos en Filadelfia
REFORMA / STAFF
Tras vencer una grave enfermedad en Estados Unidos, una niña tijuanense murió ayer a bordo del Learjet 55 que se estrelló en Filadelfia, Pensilvania.
De acuerdo con el portavoz de la empresa encargada de la aeronave, Jet Rescue Air Ambulance, Shai Gold, la menor, una de los seis mexicanos a bordo de la aeronave, regresaba a Tijuana junto con su madre, un piloto, un copiloto, un médico y un paramédico.
“Lo que puedo decir es que el paciente fue patrocinado por una organización benéfica externa para someterse a un tratamiento que le salvó la vida en EU”, dijo Gold, “ella recibió su tratamiento. Se iba a casa”.
“La pasajera era una paciente pediátrica que llegó a Filadelfia para recibir atención médica, completó la atención médica y se contrató a Jet Rescue para llevar a la paciente de regreso a México”.
Gold aseguró que por tratarse de una paciente pediátrica no podía brindar más detalles de la menor.
“No sabemos qué pasó. Esto será investigado por las autoridades en Estados Unidos. En este momento, no tenemos más información. Obviamente es una tragedia”, compartió.
Jet Rescue Air Ambulance, precisó Gold, es una empresa mexicana de ambulancia aérea registrada. Es la empresa de ambulancia aérea más grande de Latinoamérica y México, indicó.
LUCHABA
La niña había recibido atención en Shriner’s y, tras presuntamente vencer su enfermedad, regresaba a su casa con su madre en una “ambulancia aérea contratada”, dijo el hospital.
“Nuestros corazones y oraciones están con las familias del equipo médico y de los pilotos que también se perdieron en este trágico evento, así como con todas las personas afectadas en tierra, y agradecemos a los socorristas por su ayuda y acción rápida”, afirmó el hospital.
Shriner’s se negó a decir más sobre el paciente por motivos de privacidad.
Cherelle Parker, Alcaldesa de Filadelfia, afirmó ayer en una conferencia de prensa que el accidente en el que murió la menor y cinco personas más aún está bajo investigación.
“(El accidente) aún se ecuentra bajo investigación”, apuntó la Edil.
Por otro lado, el Consulado Mexicano en esa demar-
Vence enfermedad; muere en aeronave
‘Me
fui lejos’: último post de piloto
REFORMA / STAFF
Fuentes gubernamentales confirmaron que entre los seis fallecidos en el accidente de una ambulancia aérea mexicana en Filadelfia están los pilotos Alan Montoya y Josué Juárez.
A las 15:42, hora de México, Juárez subió una fotografía a su cuenta de Facebook con el acrónimo y las coordenadas del Aeropuerto de Filadelfia y el mensaje: “Ahora sí me fui hasta casa del... Muuuy lejos”.
En su estado agregó que se sentía “lleno de energía”.
Montoya tenía publicaciones de aeronaves de la empresa Jet Rescue por lo menos desde 2023.
En los comentarios, sus conocidos expresaron muestras de cariño.
“Mi carnalito. Mi pinche pashi, vuela alto, hermano, te voy a extrañar”, fue uno de los mensajes.
Incluso había algunos que le pedían contestar, pues no podían comunicarse con él.
“Hermano, contesta, ojalá no hayas sido tú, por favor”, comentó otra persona en alusión al accidente en Filadelfia.
Luego de que se dio a conocer sobre el accidente otros más expresaron su pésame: “Nos dejas a todos destrozados, vuela alto y cuídanos desde arriba, buen viaje, hermano”.
Otra de las víctimas identificadas fue Raúl Meza, un neonatólogo.
cación se contactó con los familiares de las víctimas. “Personal del Consulado de México en Filadelfia se encuentra en contacto con familiares y brindará todo el acompañamiento y asistencia consular requerida, y estará pendiente en caso de que haya más connacionales
afectados en las cercanías del percance”, indicó la Cancillería a través de su cuenta de X. La Agencia Federal de Aviación (AFAC) informó que la aeronave se estrelló alrededor de las 6:30 de ayer. En la investigación colaboran la Agencia Federal de Aviación (FAA) y la Justa
Nacional de
Viaja niña a EU por tratamiento a hospital Shriner’s
Seguridad en el Transporte (NTSB). “El avión se dirigía al Aeropuerto Nacional Springfield-Branson en Missouri”, informó la agencia.
TRAGEDIA. Automovilistas captaron el momento exacto en el que el Learjet 55 se estrelló en Filadelfia, Pensilvania.
z Restos de la aeronave quedaron regados cerca de la zona del accidente.
z El piloto Alan Montoya fue otra de las víctimas. Especial
z El piloto Josué Juárez compartió las coordenadas de Filadelfia, donde horas después perdió la vida.
Especial
z La aeronave XA-UCI realizó ayer tres vuelos en EU.
Especial
@Kikatechusa
OPINIÓN
¿Cómo definir sitios valiosos donde los desechos se amontonan? Una opción consiste en resignificar lo malo.
NJuan Villoro
Basurero con encanto
tiene la respuesta: “Donde acabas de comer”. Ante la falta de depósitos, ese sitio es el piso.
escri
esca depar
ante ese paisaje, siente nuevos deseos de re
va se creó la noción de Patrimonio de la lu dete adver
adie escoge el sitio donde nace pero tarde o temprano nos encariñamos con el escenario donde transcurre nuestra vida. Cuando daba clases en la UNAM, invité a escritores de mi generación a hablar con los alumnos. Una de las novelas leídas fue Señorita México, de Enrique Serna. En un irónico pasaje, la protagonista decide suicidarse; abre el horno y deja que escape el gas; luego se arrepiente y se dirige a la ventana para abrirla, pero su departamento da a Calzada Ignacio Zaragoza: ante ese paisaje, siente nuevos deseos de suicidarse. Cuando analizamos el libro, una alumna dijo que no entendía la reacción de la protagonista. Ella vivía en el sitio mencionado y le gustaba mucho. El sentido de pertenencia modifica el juicio. En busca de una valoración objetiva se creó la noción de Patrimonio de la Humanidad, que no garantiza que un lugar se preserve, pero anuncia que deteriorarlo es una afrenta. Como las advertencias sirven de poco, también existe el rubro de Patrimonio de la Humanidad
TEMPlo
MaYor
F. BarToloMÉ
¿QUÉ QUIERE en realidad Donald Trump? Su aparente cerrazón a negociar ante la decisión de imponer aranceles a México no cuadra con su historial de lanzar amenazas comerciales para luego obtener algo a cambio.
EL MANDATARIO de EU justifica la imposición de esas tarifas diciendo que el gobierno mexicano no ha hecho lo suficiente para frenar al tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal pero todo indica que ahí no para la cosa.
HABLA también del déficit comercial de su país con México –inflando la cifra, por cierto– pero no da mayores explicaciones.
QUIZÁS hoy, cuando se den a conocer los detalles de los sectores y productos a los que se impondrán los aranceles, quede más claro qué es lo que en verdad quiere el inquilino de la Casa Blanca
Y DEPENDIENDO de ello, ya se verá si México responde con el Plan a, el Plan B o el Plan C que Claudia Sheinbaum aseguró ya están listos para ser implementados.
SIN PODER descartar que sean a... catemos lo que diga Trump, B... ailemos al son que nos toquen y C...alladitos nos vemos más bonitos. •
Y A TODO ESTO... ¿qué va a pasar con el patrimonio de los migrantes deportados desde Estados unidos? MUCHOS de ellos tienen casas autos muebles cuentas bancarias y otros objetos de valor que no podrán traer con ellos cuando sean repatriados.
SI TUVIERON tiempo, suerte y fueron previsores, quizás los dejaron en manos de algún familiar o amigo que sí tiene sus papeles en regla en la Unión Americana. PERO los que no lo hicieron seguramente encontrarán que un “gran humanista” como Donald Trump verá la forma de quedarse con todo y, en una de esas, hasta crea un “Instituto para devolver a América lo robado”. LO CIERTO es que llama la atención que todas las medidas del republicano se centran en los extranjeros ¿Qué no sería más efectivo que firmara una orden ejecutiva para castigar con multas o incluso con cárcel a los estadounidenses que den empleo a inmigrantes sin documentos? Es pregunta bilateral.
• • •
CON la novedad de que la dependencia que tomará las funciones del inai y que formará parte de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno se llamará “Transparencia para el Pueblo” ASÍ ES QUE, en cuanto se concrete la extinción del INAI, el gobierno será juez y parte a la hora de entregar o reservar la información que debiera ser pública. Y SI SE diera el caso de que una solicitud de información pública revelara irregularidades de algún funcionario, la encargada de investigar y de imponer las sanciones administrativas será la misma Secretaría a cargo de raquel Buenrostro, que operará como fiscal, juez y ejecutor. ¡Tres en uno!
en Peligro, al que aspiran sitios tan emblemáticos como el templo Maya Devi en Lumbini, Nepal, donde Buda nació hace cerca de 2,600 años. Apenas se crea una categoría de prestigio surge otra. Si tienes tarjeta platino, alguien tiene tarjeta titanio. El sitio que no llega a Patrimonio de la Humanidad aún puede ser Pueblo Mágico. Cuando eso falla, queda una nomenclatura no avalada por la UNESCO: Sitio con Encanto. Ha llegado el momento de buscar nuevas definiciones. Me encontré en la Plaza de Santa Catarina, en Coyoacán, con el historiador Carlos Martínez Assad, vecino del barrio y conocedor de su legado. Mientras hablábamos, el autobús turístico pasó junto a nosotros encomiando la zona. “Sí, nada más que está llena de basura”, dijo Martínez Assad. Al otro lado de la plaza, los desechos se amontonaban contra un farallón de piedra. Hace décadas prosperó una campaña con el lema “Ponga la basura en su lugar”. Hoy los residuos se han multiplicado, pero el lugar para dejarlos es esquivo.
Coyoacán es un espacio libre de discriminación y, en su mayor parte, también de basureros. La gente se ve obligada a convertir cualquier hueco en depósito de vasos de poliuretano y cáscaras de frutas. En Avenida Pacífico, las oquedades al pie de los postes de luz se han convertido en contenedores de desperdicios.
La plaza principal tiene basureros, pero a la siguiente esquina brillan por su ausencia. Aunque el camión de la basura y los trabajadores de uniforme naranja hacen buen trabajo, son superados por el incesante vertedero. Los visitantes que llegan de viernes a domingo sólo son parcialmente responsables de esta situación. Coyoacán es un bastión de los elotes y su fragante vapor se alza en todas partes. Es raro que alguien se abstenga de probar uno con crema o el más inventivo elote con chamoy. Estamos ante una gran comida itinerante, hecha para asociar el nomadismo con el chile piquín. Después de varias cuadras, ¿dónde tiras lo que quedó de la mazorca? Martínez Assad
SonidoS del Sur Global
Cedrik Fermont, exponente e investigador de la música experimental, presenta Sur Global, jornada con una perspectiva de Asia, África y Latinoamérica que escapa a las convenciones occidentales. El artista sonoro afincado en Berlín cerrará con una sesión de escucha; la cita es el miércoles 5, a las 19:00 horas, en el Auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional (Francisco Sosa 383, Santa Catarina, CDMX). Entrada libre.
Tienen viaje a la raíz del amor
Yanireth iSrade
Nébula. Los últimos amantes espectáculo que la bailarina y coreógrafa Jessica Sandoval presenta en Un Teatro a partir de hoy, indaga el amor de pareja, en una época en la que se pierde la capacidad de relacionarse con los otros.
“Creo que buscamos la idealización de la perfección, la idea de que todo tiene que
ser felicidad, tiene que ir hacia lo positivo, que cumplir nuestras expectativas. Y creo que estamos perdiendo la capacidad de relacionarnos profundamente con el otro, de escuchar, de entendernos, porque somos una diversidad de personalidades, de culturas y de percepciones del mundo. En esa diversidad, evidentemente lo más fácil, es estar solo”.
Pero el amor no radica en esa perfección, contrasta, sino en una “nébula”, como refiere el título. “Cuando nos enamoramos, estamos en las nubes. La obra se llama Nébula. Los últimos amantes porque habla justo de estos enamoramientos profundos y de cómo nos hemos relacionado con el amor. Hay un texto que dice en la obra: ‘nos dis-
tinguirán por la mirada perdida, por el pecho inflamado ¿qué hemos sido capaces de hacer por amor? El amor lo puede todo…’. En esta obra dinámica e inmersiva, cada uno de los actores y actrices aparecen con una historia distinta, en escenas espejo de decisiones, proyecciones y vivencias que nos confrontan con lo que creemos que es el amor.
La misteriosa desaparición de los basureros llevó a mi esposa a preguntar al respecto a empleados de la alcaldía. Como en una fábula china, la respuesta fue un enigma superior: “Los tuvimos que quitar porque la gente tiraba mucha basura”. Aunque esta declaración no representa una postura oficial, contribuye a explicar nuestro mundo al revés: el bote de la basura no es visto como el fin de los residuos, sino como el imán que los estimula. Siguiendo esta lógica, los hospitales deberían suprimirse para que no hubiera enfermedades. Todo historiador tiene algo de detective. Con el afán biográfico de entender a los otros por sus desperdicios, Martínez Assad ha seguido la pista a personas que tiran ciertas boquillas o colillas de la misma marca. Pongamos el asunto en perspectiva: no estamos en el Monte Everest. De acuerdo con el ejército de Nepal, el techo del mundo alberga 140 toneladas de basura. Sacarlas de ahí requiere de especialistas capaces de escalar paredes de hielo. La solución de Coyoacán es más sencilla. Una opción consiste en resignificar lo malo y declarar que nuestro centro histórico es un Basurero con Encanto. Otra medida es tan paradójica que tal vez sea incomprensible para las autoridades: la mejor manera de acabar con un basurero es que tenga basureros.
Depreciar el peso
El impacto de los tan anunciados aranceles se compensa de manera fácil y rápida con una depreciación del peso, en donde para calcular el efecto neto habrá que considerar el componente importado de los bienes a exportar.
Estaríamos más seguros con tecnócratas neoliberales que con economistas del bienestar. El gran perdedor, la inflación de los dos lados; el ganador, el turismo en México si no se recibieran balazos en vez de abrazos.
Francisco Castro Cuajimalpa, Ciudad de México
Tome nota
Qué: Nébula, los últimos amantes
Quién: espectáculo de Jessica Sandoval
Dónde: Un Teatro (Nuevo León 46, Condesa, Ciudad de México)
Cuándo: sábados de febrero y marzo, 19:00 horas
TIENE LA PEOR APROBACIÓN
Desaprueba mayoría imponer aranceles
REFORMA / STAFF
en Filadelfia
Ocurre a dos días de un accidente a las afueras de Washington
REFORMA / STAFF
FILADELFIA.- Una ambulancia aérea que transportaba a una niña, su madre y a otras cuatro personas, todas de nacionalidad mexicana, se estrelló en el noreste de Filadelfia poco después de despegar anoche, provocando una explosión que afectó varias casas.
La niña había sido tratada en esta ciudad de Pennsylvania por una afección potencialmente mortal y estaba siendo trasladada a su casa en México, según Shai Gold, portavoz de Jet Rescue Air Ambulance, empresa mexicana propietaria del avión. Además de la paciente y su madre iban a bordo cuatro tripulantes: el piloto, copiloto, médico y paramédico.
El accidente ocurrió a menos de 5 kilómetros del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia, que utilizan principalmente aviones de negocios y vuelos chárter.
La aeronave, un Learjet 55, desapareció rápidamente del radar después de despegar del aeropuerto a las 18:06 hora local.
De acuerdo con información del sitio ADS-Exchange difundida por un piloto entrevistado por CNN, el avión despegó y alcanzó una altura de mil 650 pies (500 metros) y luego se desplomó. Los datos de esa misma plataforma indican que la velocidad final de la aeronave fue de 11 mil pies por minuto (3 mil 350 metros) y se calcula que estuvo en el aire alrededor de 40 segundos antes de caer. No estaba claro si el clima fue un factor en el accidente, pero, de acuerdo con el medio local The Philadelphia Inquirer, las condiciones estaban lejos de ser ideales, con visibilidad reducida. Al momento del siniestro, dijo Jon Porter, meteorólogo de AccuWeather Inc., había lluvia ligera y niebla. La capa base de las nubes estaba entre 400 (120 metros) y 600 pies (180 metros) sobre la superficie. El avión se estrelló en una intersección concurrida cerca de Roosevelt Mall, un centro comercial al aire libre en el vecindario de Rhawnhurst.
Una mayoría de estadounidenses (55 por ciento) se opone a nuevos aranceles o impuestos en bienes importados de México, de acuerdo con una encuesta de Reuters / Ipsos, en tanto otra encuesta de la Universidad Quinnipiac halló que el número de estadounidenses que cree que los aranceles dañarán a la economía de EU es ligeramente mayor que el porcentaje que cree que la ayudará. A 11 días de que asumió el cargo, el número de estadounidenses que aprueban el trabajo que está haciendo el Presidente Donald Trump es ligeramente mayor de quienes lo desaprueban. Sin embargo, tienen opiniones encontradas sobre las acciones que ha tomado el republicano, según muestran las primeras encuestas después de su toma de posesión. De acuerdo con el promedio de sondeos de Real Clear Politics, un 49.4 por ciento aprueba su gestión, mientras que 44.8 por ciento la desaprueba. El apoyo a algunas de las acciones de Trump, incluidas muchas de sus propuestas de
migración, es alto, mientras que otras acciones, como el indulto a los insurreccionistas del 6 de enero de 2021, han demostrado ser profundamente impopulares, según los estudios. La encuesta de la Universidad Quinnipiac realizada del 23 al 27 de enero halló que más estadounidenses aprueban que desaprueban el enfoque de Trump hacia la migración, con 60 por ciento respaldando el envío de tropas a la frontera con México. Sin embargo, sólo 30 por ciento apoya poner fin a la ciudadanía por nacimiento, mientras que 60 por ciento está a favor de ese derecho. La misma encuesta encontró que 57 por ciento, incluidos 19 por ciento de los republicanos, desaprueban la decisión de Trump de indultar a aquellos involucrados en el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021. En tanto, alrededor de 56 por ciento de estadounidenses dijeron en la encuesta de Reuters / Ipsos que se oponen a que Estados Unidos se retire del Acuerdo de París sobre cambio climático. CON INFORMACIÓN DE NYT
OCURRIÓ
Un flujo continuo de vehículos policiales y camiones de bomberos arribó en un principio al lugar de los hechos, mientras pedían a las personas alejarse y establecían un perímetro que se extendía varias cuadras en cada dirección.
Un video tomado por un testigo momentos después del choque mostraba una escena caótica con escombros
esparcidos por todo el cruce. Una pared color naranja brillaba más allá de la intersección mientras una columna de humo negro se elevaba rápidamente hacia el cielo y las sirenas sonaban. En cuestión de aproximadamente una hora, el sonido de las sirenas y las órdenes gritadas se había desvanecido en una relativa quietud en los bordes del área acordonada, y la oscuridad se apoderó del sitio mientras los conductores que pasaban intentaban ver qué estaba sucediendo. La Administración Federal de Aviación dijo que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) encabezará la investigación. El accidente se produjo dos días después del choque aéreo más mortal de Estados Unidos desde 2001. El miércoles por la noche, un avión de American Airlines que transportaba a 60 pasajeros y cuatro tripulantes colisionó en el aire cerca de Washington D.C. con un helicóptero del Ejército que llevaba a tres soldados. No hubo sobrevivientes.
“Es muy triste ver caer el avión en Filadelfia, Pennsylvania. Más almas inocentes perdidas”, dijo anoche el Presidente Donald Trump a través de Truth Social. “Ya se está dando crédito a los socorristas por hacer un gran trabajo”. CON INFORMACIÓN DE AP
El avión despegó en
REFORMA / STAFF
La estrepitosa y rápida caída de la ambulancia aérea de la empresa Jet Rescue sobre la Avenida Cottman, del noreste de Filadelfia, en plena hora pico creó una explosión que envolvió en llamas a automóviles, negocios y casas. Mike Bresnan, jefe del sindicato que representa a los bomberos y paramédicos, dijo anoche que parecía que el avión se estrelló en la calle, y que el fuego o el combustible se propagó a las casas de la calle Calvert. Un techo colapsó, “indicativo de un incendio basado en combustible que ardió muy caliente y rápido”, apuntó Bresnan, de acuerdo con el medio local, The Philadelphia Inquirer. Los bomberos de Filadelfia, dijo, combatieron incen-
dios en al menos seis casas. Bresnan afirmó no tener conocimiento de ninguna víctima dentro de ellas.
“Nuestros miembros sacaron a todos bastante rápido”, declaró.
La Policía intentaba determinar anoche cuántos de los autos quemados estaban ocupados. Las llamas del combustible para aviones eran tan fuertes que el calor se podía sentir a más de una cuadra de distancia, dijo una fuente policial que no estaba autorizada a hablar públicamente. Seis heridos recibieron tratamiento médico en el Hospital Universitario Temple en el Campus Jeanes, de los cuales tres fueron dados de alta por la noche, y los otros tres se encontraban en buenas condiciones, informó la clínica.
WASHINGTON.- Las autoridades federales anunciaron ayer que los buzos que buscan en las oscuras profundidades del río Potomac han recuperado al menos 41 cuerpos. De ellos, 28 han sido identificados y 18 familiares fueron notificados. Los buceadores se enfrentan a condiciones difíciles: lluvia y ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros por hora. En tanto, los investigadores intentan determinar si el UH-60 Black Hawk voló fuera de su ruta designada, así como si la presencia de personal
z Una luz naranja se formó luego
Fuente: Gallup
-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).
-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.
- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.
-Se renta casa calle caoba #113, fracc. las arboledas. informes al tel: 6751006205
Vendo terrenos ubicados en carretera zóquitetacoaleche: *4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios. * 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico. *900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras. informes al teléfono 492-132-32-61
-Se vende terreno! ubicado en la comunidad de cieneguitas, propiedad privada, superficie de 8,912 mts, muy bien ubicado informes al teléfono 492-126-67-10
-Ofrezco departamento totalmente amueblado, zona conurbada zacatecas guadalupe, costo $7,000 mensual incluye todos los servicios agua, luz, gas, cable, internet, se encuentra cerca de centros comerciales; sams, soriana a 100 metros de cafe punta del cielo; portón automatizado, hay facturación informes al teléfono 492-107-88-83
-Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada a 100 mts de wings army y sam’s, costo $7,000 con facturación. incluye todos los servicios: gas, agua, luz, telefono, internet, cable, portón automatizado. informes al teléfono 492107-88-03.
-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.
-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.
-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.
REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS
SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR
Carr A Sauceda de la Borda 24, Camino Real, 98613, Guadalupe, Zac.
ENSALADA CAMPESTRE
COME TODA LA PASTA, PIZZA Y ENSALADA QUE QUIERAS
N U EVO
FETTUCCINI GENOVESE
POR PERSONA
VÁLIDOTODA LA SEMANA
Válido únicamente para consumo en restaurante a partir de la 1 p.m. Promoción válida del 7 de enero al 30 de diciembre de 2025 y/o hasta agotar existencias.