Investigan a FRIZ por presunto abuso
STAFF
Este sábado, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) inició una queja de oficio en contra de elementos de la Fuerza de Reacción
Inmediata Zacatecas (FRIZ),
LANDY VALLE
MICHOACÁN
o s colectivos Buscadoras
LZacatecas, Siguiendo tu rastro con amor y Rastreadoras Nacionales de Desaparecidos (Ranades) expusieron las necesidades en identificación humana, apoyo a familiares de víctimas de este delito, acciones de búsqueda, coordinación entre autoridades y la capacitación del personal involucrado, entre otros temas.
pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por presuntas agresiones realizadas a un joven que transitaba en una motocicleta en Guadalupe.
“Lo retuvieron casi una hora y, mientras lo filmaban, lo querían obligar a decir que trabajaba
para un grupo delincuencial”, relató el padre de la víctima en redes sociales.
Con esta queja, los agentes de dicho grupo de la Policía Estatal Preventiva (PEP) cuentan con 11 denuncias, 10 en 2024 y una en 2025, por presuntas detenciones arbitrarias, lesiones y violaciones al derecho a la legalidad y seguridad jurídica, de acuerdo a la CDHEZ.
NUESTRA COMUNIDAD A2 LOS SEÑALAN de agredir a un joven en Guadalupe.
SEÑALAN PENDIENTES CON DESAPARECIDOS CRITICA SNTE CAMBIO EN SEZ
Lo anterior durante la tercera reunión de la redes Nacional de Búsqueda de Personas con Autoridades y la Internacional de Asociaciones de Personas Desaparecidas (RIAPD) en Morelia.
NUESTRA COMUNIDAD A3
MARCHAN CONTRA DIRECTOR DEL TEC TLALTENANGO
ÁNGEL LARA
TLALTENANGO DE
SÁNCHEZ ROMÁN
En compañía de padres de familia y sociedad en general, alumnos y egresados del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur (ITSZS) marcharon por las principales calles del municipio para exigir la destitución del director del plantel, Fermín Parra Luna.
Los estudiantes acusaron que el conflicto entre el Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur (STITSZS) y la dirección del plantel no se resuelve a causa de Parra Luna.
NUESTRA COMUNIDAD A3
● ESTE LUNES 3 DE FEBRERO NO CIRCULARÁ EL DIARIO NTR. LOS INVITAMOS A SEGUIR NUESTRA INFORMACIÓNEN LA PÁGINA www.ntrzacatecas.com Y EN REDES SOCIALES
Impone EU aranceles; activa México Plan B
ACUSA AL GOBIERNO MEXICANO DE TENER ALIANZA CON CRIMINALES
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
JORGE RICARDO
La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a la Secretaría de Economía a implementar el Plan B, que incluye medidas arancelarias, a lo que el republicano advirtió que aumentará las sanciones si el país responde con dichas medidas confianza mutua, colaboración y, sobre todo, respeto a la soberanía, que “no es negociable”.
Al concretar la imposición de aranceles de 25 por ciento a todos los productos de México, el presidente Donald Trump acusó que hay una alianza entre el gobierno mexicano y los cárteles, lo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó. Además, la mandataria de México aseveró: “si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos”. También instruyó a la Secretaría de Economía a implementar el Plan B, que incluye
EL MANDATARIO estadounidense concretó la imposición de aranceles de 25%.
medidas arancelarias, a lo que el republicano advirtió que aumentará las sanciones si el país responde a Estados Unidos con dichas medidas.
Sheinbaum Pardo afirmó que México no quiere confrontación y que se debe trabajar de manera bilateral, bajo principios de responsabilidad compartida,
Luego del anuncio de los aranceles de EU, integrantes del Gabinete acudieron a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta de México. De acuerdo con proyecciones hechas por la agencia calificadora S&P previo a la emisión de los aranceles, la medida adoptada por Trump podría empujar a la economía mexicana al terreno de la recesión mientras que la economía estadounidense vería recortado su crecimiento anual en medio punto porcentual cada año hasta 2028.
REFORMA A1
Nombran magistrados provisionales del TSJEZ
● EL GOBERNADOR David Monreal
Ávila designó como magistrados provisionales a Verónica Muñoz
Robles y Ricardo Hernández León.
Estas designaciones cubren los espacios que dejaron en el Tribunal
Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) Martha Elena Berumen Navarro, quien asumió funciones de consejera del Órgano de
Administración del Poder Judicial; y Édgar López Pérez, quien ya renunció a sus funciones como magistrado. Con ellos, aún quedan vacantes dos magistraturas en el TSJEZ, pues hasta el momento no son reemplazados Isabel Carrillo Redín ni Jorge Ovalle Beltrán, magistrados en retiro que desde principios del año pasado dejaron de estar en funciones.
● CON ACTIVIDADES de proximidad social en Jerez de García Salinas arrancaron las actividades de la agenda del Año del Bienestar 2025. Además, se llevó a cabo
cabalgata militar, en la que el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos realizó el corte de soga. Chicos y grandes se dieron cita en los diferentes módulos para conocer el equipo táctico, de comunicación, antidisturbios y de emergencias médicas, así como centros de adiestramiento con los que entrenan y trabajan los elementos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA NUESTRA COMUNIDAD A4
ECONOMÍA ■ Informa Sezac instalación de cuatro empresas foráneas A4
Ante el proceso de reforma judicial, la ley permite al Ejecutivo designar con carácter de provisional las magistraturas vacantes, que concluirían en septiembre de este año, cuando los magistrados electos entren en funciones.
DAVID CASTAÑEDA NUESTRA COMUNIDAD A2
ALEJANDRO WONG L o s líderes de las Secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Filiberto Frausto Orozco y Marcelino Rodarte Hernández, respectivamente, criticaron el nombramiento de Gabriela Evangelina Pinedo Morales como nueva titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). “ Ése es el asunto, que ante tanto cambio las cosas no funcionan bien en cualquier espacio. Ellos se preocupan por su agenda, por conformar sus cuadros cercanos, pero eso nada tiene que ver con la obligación que tienen en el servicio educativo”, señaló el dirigente de la 58. Reprochó que es bastante incómodo “estar haciendo a cada rato y recomponiendo la agenda, explicándole a la nueva que llega en qué estamos, porque luego llegan sin el conocimiento, sin el contexto”.
Mientras que Frausto Orozco expuso que Salinas Flores había hecho el compromiso y acordado reuniones con el sindicato en estos días para discutir estos asuntos pendientes; sin embargo “se anunció su relevo”.
NUESTRA COMUNIDAD A3
RESCATA MINEROS
EL EMPATE EN CASA
● ZACATECAS. La jornada 4 de la Liga Expansión MX dejó un sabor agridulce para Mineros tras igualar 1-1 con las Iguanas de Cancún.
Kevin Magaña vino desde la banca para emparejar los cartones en el ocaso del encuentro: al minuto 94. Esta es la segunda igualada consecutiva de la vino tinto en casa, pues hace una semana repartió puntos con los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG). RICARDO MAYORGA / DEPORTES A10
FRESNILLO ■ Imposible, esquivar baches en carretera 45 A3
www.ntrzacatecas.com
Nombran magistrados provisionales del TSJEZ
ALEJANDRO WONG
El gobernador David Monreal Ávila designó como magistrados provisionales a Verónica Muñoz Robles y Ricardo Hernández León.
Estas designaciones cubren los espacios que dejaron en el Tribunal Superior de
Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) Martha Elena Berumen Navarro, quien asumió funciones de consejera del Órgano de Administración del Poder Judicial; y Édgar López Pérez, quien ya renunció a sus funciones como magistrado. Los nombramientos se
dieron a conocer en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Zacatecas Con ellos, aún quedan vacantes dos magistraturas en el TSJEZ, pues hasta el momento no son reemplazados Isabel Carrillo Redín ni Jorge Ovalle Beltrán, magistrados en retiro que desde princi -
Investigan a FRIZ por presunto abuso
ES LA CORPORACIÓN CON MÁS ACUSACIONES
La CDHEZ inició una queja de oficio en contra de los agentes por presuntas agresiones realizadas a un joven que transitaba en una motocicleta en Guadalupe
STAFF
FOTOS: CORTESÍA
Este sábado, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) inició una queja de oficio en contra de elementos de la Fuerza de Reacción
Inmediata Zacatecas (FRIZ), pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por presuntas agresiones realizadas a un joven que transitaba en una motocicleta en Guadalupe.
Con esta queja, los agentes de dicho grupo de la Policía Estatal Preventiva (PEP) cuentan con 11 denuncias, 10 en 2024 y una en 2025, por presuntas detenciones arbitrarias, lesiones y violaciones al derecho a la legalidad y seguridad jurídica, de acuerdo a la CDHEZ.
La acusación de este año se inició de oficio, luego de que este viernes se hiciera pública, por medio de redes sociales, una presunta agresión en contra de un joven en la localidad San Ramón.
“Lo retuvieron casi una hora y, mientras lo filmaban, lo querían obligar a deci r que trabajaba para un grupo delincuencial”, relató el padre de la víctima en redes sociales.
“La moto en que se transportaba mi hijo fue subida a una patrulla y lo fueron a llevar hasta un lugar que se conoce como La Coruña. Muy lejos del punto donde lo levantaron y lo amenazaron si volteaba para tratar de identificarlos”, continuó.
Según testimonios del caso, el joven hizo “un caballito” con la moto, lo que hizo que los elementos fueran tras él y lo persiguieran. Posteriormente lo agredieron, lo despojaron de dinero y le causaron daños a su caballo de acero
Por otra parte, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, ya se comunicó con familiares de la víctima y aseguró que el joven “invadió una propiedad privada”.
Además del proceso que ya llevan en la CDHEZ, los
EN REDES sociales mostraron las lesiones que presuntamente los agentes le hicieron al joven. familiares expusieron que también tienen contemplado interponer una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
POLICÍAS CON MÁS QUEJAS
Cabe destacar que Maricela Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ, informó que en lo que va del año 16 quejas son hacia corporaciones de Seguridad Pública, principalmente en contra de las Policías Mu-
Deben pedir licencia losdobleteros:auditoría
ALEJANDRO WONG
L os regidores y servidores públicos que tengan dos empleos en el mismo horario laboral deben pedir licencia s in goce de sueldo, consideró Raúl Brito Berumen, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
“Es resarcitorio el tema, porque estás cobrando doble y no estás realizando una de las dos funciones”, mencionó Detalló que se contactó al regidor de la capital Óscar Contreras Vázquez, al ser señalado por no pedir licencia a su puesto
SIN DATOS
l Georgina Ramírez Rivera, subdirectora de Recursos Humanos de la Legislatura, se negó a dar datos sobre las licencias de trabajadores que accedieron a cargos en ayuntamientos.
de administrativo en el Poder Legislativo. Este funcionario, continuó, no solicitó licencia con el argumento de que realizaba una investigación sobre el ayuntamiento para la Legislatura. Brito Berumen refirió que los servidores públicos suelen hacer cruces de nóminas en listados de ayuntamientos, en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y otros entes públicos, y si se detecta un doble pago se hace la observación correspondiente. No obstante, mencionó que el tener dos sueldos no implica en sí una observación, siempre y cuando se demuestre que los dos empleos tienen horarios distintos y que no interfieren entre sí. Pero en el caso de los regidores, reveló, puede considerarse de tiempo completo, pues sus funciones van más allá de asistir a las sesiones de Cabildo, incluyendo reuniones de comisiones.
pios del año pasado dejaron de estar en funciones.
Ante el proceso de reforma judicial, la ley permite al Ejecutivo designar con carácter de provisional las magistraturas vacantes, que concluirían en septiembre de este año, cuando los magistrados electos entren en funciones.
Los magistrados provisionales podrían participar en el proceso como candidatos.
Así pues, con las dos designaciones del Ejecutivo estatal, el pleno del tribunal queda por lo pronto con 1 1 de 13 magistraturas en funciones.
Convocan a ser parte de la policía de la capital
ÁNGEL LARA
Lnicipales por la cercanía que tiene con la población.
“Algunas de las voces violatorias es por exceder sus funciones, que están fuera de lo que señala la ley y con base en eso nosotros iniciamos una investigación y determinamos la violación o no a los derechos humanos”, explicó.
Precisó que regularmente los hechos denunciados son abuso de autoridad, detenciones arbitrarias, y uso excesivo de sus funciones.
Aseguró que desde la CDHEZ se trabaja en la conciliación “para que desde un inicio las diferentes autoridades emitan una sanción a los servidores públicos, ya sea por una amonestación de forma escrita o de acuerdo al tipo de violación de derecho”.
Agregó que al termino de 2024, la comisión cerró con 850 quejas, de las cuales 301 fueron dirigidas a la SSP, principalmente contra policías preventivas, y 10 de ellas contra elementos de la FRIZ.
Coninformaciónde:Landy Valle,DavidCastañeday AlejandroWong
a Secretaría de Seguridad Pública de la capital mantiene abierta la convocatoria con el objetivo de tener 250 agentes en sus filas para cumplir con todas las normatividades, estándares y fortalecer la corporación, así como crear la Policía Turística.
Así lo dio a conocer Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública del municipio, quien detalló que actualmente cuentan con 190 agentes acreditados.
No obstante, continuó, aún se requiere personal para alcanzar el estándar recomendado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), con respecto al número de habitantes.
Destacó que el objetivo es tener una corporación con 250 policías y así designar a 30 como parte de la Policía Turística que esté de fijo en el primer cuadro de la ciudad.
Con respecto a lo anterior, Serrano Osornio reveló que mantiene pláticas con un instituto especializado en seguridad turística, a fin de que capacite al personal que formará parte de esta nueva corporación.
Precisó que el plan es desplegar a los elementos todos los días a las pla -
190 AGENTES cuenta actualmente la Policía Municipal
250
POLICÍAS quieren tener en la Secretaría de Seguridad Pública de la capital
30
ELEMENTOS quieren destinar a la Policía Turística
zuelas, callejones y zonas con mayor afluencia de visitantes.
“Iniciaremos tentativamente con 30 elementos y así vamos a ir sumando y ampliando la Policía Turística, la que se espera reciba 14 patrullas”, expuso el comandante de la policía de la capital.
“Estamos en espera únicamente de que nos hagan entrega y vamos a empezar a echar a andar el proyecto”, precisó. Por último, indicó que los requisitos para formar parte de esta nueva corporación es dominar el inglés.
Critica SNTE cambio en SEZ
ALEJANDRO WONG
Los líderes de las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Filiberto Frausto Orozco y Marcelino Rodarte Hernández, respectivamente, criticaron el nombramiento de Gabriela Evangelina Pinedo Morales como nueva titular de
la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). “Ése es el asunto, que ante tanto cambio las cosas no funcionan bien en cualquier espacio. Ellos se preocupan por su agenda, por conformar sus cuadros cercanos, pero eso nada tiene que ver con la obligación que tienen en el servicio educativo”, señaló el dirigente de la 58.
Marchan contra director del tec Tlaltenango
ÁNGEL LARA
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN
En compañía de padres de familia y sociedad en general, alumnos y egresados del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur (ITSZS) marcharon por las principales calles del municipio para exigir la destitución del director del plantel, Fermín Parra Luna.
Los gritos de: “justicia para el tec”; “fuera Fermín”; “si que se largué”; “a Voldemort lo derrotaron estudiantes organizados”, entre otros, retumbaron en las calles y en la plaza principal de Tlaltenango de Sánchez Román.
Los estudiantes acusaron que el conflicto entre el Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur (STITSZS) y la dirección del plantel no se resuelve a causa de Parra Luna.
Durante la caminata expusieron su respaldo a los profesores que permanecen en huelga desde hace 66 días, pues “el director violentó el derecho de manifestación al brindar clases a un grupo de alumnos”.
Asimismo, exigieron que se terminen las represalias en contra de profesores, personal administrativo y de los estudiantes que apoyan el movimiento de los docentes.
Refirieron que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) no ha escuchado a los profesores y acusaron que la dependencia impuso a Fermín Parra y no lo quiere remover para dar pronta solución al conflicto.
INCUMPLIMIENTOS
El presidente de la sociedad de alumnos mencionó que desde hace meses se habían establecido acuerdos, pero no se han cumplido, pues “hemos tenido complicaciones para realizar viajes de prácticas, pues el ITSZS tiene que aportar 50 por ciento, pero desde que llegó Fermín Parra no se ha realizado dicho aporte y se han cancelado las prácticas”. Por su parte, egresados del instituto mencionaron que las autoridades están politizando el movimiento
Reprochó que es bastante incómodo “estar haciendo a cada rato y recomponiendo la agenda, explicándole a la nueva que llega en qué estamos, porque luego llegan sin el conocimiento, sin el contexto”.
Además, recriminó, vino un nuevo golpe para el magisterio, con una retención indebida en esta última quincena, “ya lo habíamos platicado con María del
Carmen Salinas Flores [anterior titular de la SEZ], ya lo habíamos advertido que corrigieran esa anomalía. Afectaron a muchos compañeros, una retención de hasta 2 mil pesos en muchos de los casos”.
Ahora, estimó Marcelino Rodarte, tendrían que discutir el asunto el próximo martes con Pinedo Morales.
Expuso que la titular de la SEZ necesita estabilidad y firmeza, pero en caso de la nueva titular consideró que es un asunto político.
Advirtió que el principal
pendiente de la dependencia seguirá siendo la federalización de la nómina educativa.
SE CAEN REUNIONES
El dirigente de la 34 señaló que el año pasado no se cumplió con la entrega de 2 mil 916 becas para hijos de agremiados y “no hay una razón por la cual no se les haya pagado”.
Comentó que tampoco se cubrió el bono navideño para una parte de los pensionados de la sección, aunque no precisó el número de afectados.
Expuso que Salinas Flores
hizo el compromiso y acordó reuniones con el sindicato en estos días para discutir estos asuntos pendientes; sin embargo, “se anunció su relevo”.
Por ello, el cambio de titular en Educación “retrasa o afecta ese proceso que estábamos llevando para que se resolviera esta demanda”, precisó Filiberto Frausto. Por último, dijo desconocer motivos para que se diera el relevo, pero advirtió que en la SEZ lo que se necesita es continuidad.
Señalan pendientes con desaparecidos
TERCERA REUNIÓN DE LAS REDES NACIONAL E INTERNACIONAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS Los colectivos zacatecanos expusieron las necesidades en identificación humana, apoyo a familiares de víctimas de este delito, acciones de búsqueda, coordinación entre autoridades y la capacitación del personal involucrado, entre otros temas
Lpara desacreditar a los profesores por lo que decidieron salir a las calles para que no se pisoteen los derechos de sus maestros.
Puntualizaron que ni siquiera en la pandemia se tuvo conflicto alguno para brindar clases y mantener la calidad educativa y que a pesar de las complicaciones muchos pudieron concluir su licenciatura, pero “en esta ocasión están politizando el problema.
“No tienen ganas de resolver el conflicto. Es capricho de quienes están ahí de administrativos pedimos a las autoridades que respeten los derechos de los maestros y alumnos, y resuelvan pronto”, expresaron.
os colectivos Buscadoras Zacatecas, Siguiendo tu rastro con amor y Rastreadoras Nacionales de Desaparecidos (Ranades) expusieron las necesidades en identificación humana, apoyo a familiares de víctimas de este delito, acciones de búsqueda, coordinación entre autoridades y la capacitación del personal involucrado, entre otros temas. Lo anterior durante la tercera reunión de la redes Nacional de Búsqueda de Personas con Autoridades y la Internacional de Asociaciones de Personas Desaparecidas (RIAPD) en Morelia. Durante el evento de este sábado, los colectivos zacatecanos señalaron que falta que las autoridades realicen acciones para apoyar a las familias, como la difusión del trabajo y apoyo a las instituciones que atienden a los parientes de
Imposible, esquivar baches en carretera 45
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN FRESNILLO
Automovilistas que transitan por la carretera federal 45, en el tramo que conecta Fresnillo con Sain Alto, denunciaron las malas condiciones en las que se encuentra esta vía, la cual, aseguran, está llena de baches y representa un riesgo para quienes circulan diariamente por la zona. Según testimonios, el tramo más peligroso comienza desde el entronque Las Palmas y se extiende hasta antes de llegar a la comunidad Rancho Grande, y desde esta localidad hasta el entronque con Cañitas de Felipe Pescador.
“Los baches son tan grandes que es imposible esquivarlos sin invadir el carril contrario, lo que podría provocar un accidente”, expuso Martín Rodríguez, un conductor que circula por esta ruta diariamente, ya que se
dedica a la venta de productos lácteos.
Enfatizó que, debido a las malas condiciones del pavimento, su camioneta y otros vehículos sufrieron daños en la suspensión y llantas, lo que genera gastos imprevistos en reparaciones.
Además del deterioro del asfalto, consideró que faltan señalamientos y alumbrado en algunos tramos por Rancho Grande, lo que incrementa el peligro, sobre todo durante la noche.
Por ello, los afectados pidieron la urgente intervención de las secretarías de Obras Públicas (SOP) y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que se realicen trabajos de mantenimiento y reparación de la carretera.
Aunque esta última dependencia comenzó este viernes labores de bacheo en el tramo de Fresnillo a Zacatecas.
víctimas de este delito. Asimismo, refirieron que se requiere que las instituciones realicen mediciones en torno a los resultados y no por acciones. Insistieron que se necesita la instalación del Consejo Ciudadano como lo establece la ley y proyectos de prevención en desaparición.
BÚSQUEDA E IDENTIFICACIÓN
Dentro de los procesos de búsqueda, los colectivos zacatecanos consideraron necesario que se les informe cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) localiza cuerpos o restos óseos, “porque no tenemos conocimiento, solo por las páginas oficiales”.
Aunado a ello generar una estrategia para atraer a las víctimas indirectas que no han denunciado la desaparición.
Además, precisaron, de
mantener un contacto directo con los representantes de colectivos y que se les tome en cuenta en las acciones de búsqueda que realiza la dependencia. “Que siempre haya una representación de los colectivos en las búsquedas urgentes”, destacaron. Señalaron que hace falta trabajar en el tema de larga data en el programa de identificación humana “porque sentimos que están quedando en el olvido”. Respecto a las familias buscadoras en una situación de riesgo, reconocieron que las autoridades cumplieron con algunas medidas de protección; sin embargo, hace falta la capacitación a madres buscadoras para el autocuidado.
COORDINACIÓN DE AUTORIDADES
Los colectivos zacatecanos argumentaron la necesidad de que exista una mayor coordinación
entre las comisiones Local de Búsqueda, de Atención a Víctimas y Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), así como la FGJE. Para la atención integral a víctimas directas e indirectas, argumentaron, hace falta incrementar el personal profesionalizado de la fiscalía, así como las demás instituciones involucradas en la materia e incrementar su recurso económico. Destacaron la necesidad de designar un fondo económico directo a los casos de desaparecidos de manera permanente complementado con una política pública. Además de que el personal que labora en estas áreas conozca el protocolo de búsqueda, trabaje en la sensibilización al tratar a las víctimas indirectas y se brinde atención a las familias con asesores jurídicos en Municipios y regiones.
Lanza Issstezac plan de retiro voluntario
LANDY VALLE
Este sábado fue publicado el Programa de Retiro Voluntario para los Trabajadores de las Áreas Empresariales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) para el Ejercicio Fiscal 2025 en el PeriódicoOficialdelGobiernodel EstadodeZacatecas. Dicho programa está dirigido al personal de las áreas empresariales del organismo que tenga una relación de trabajo vigente, con excepción de aquel que cuente con los requisitos para acceder algún tipo de pensión.
Para adherirse a este programa deberá ser por consentimiento de las partes de acuerdo con lo establecido en el artículo 53 fracción 1 de la Ley Federal del Trabajo.
Asimismo aquellos trabajadores que se encuentre promoviendo demanda laboral en contra del Issstezac, lo podrán realizar siempre y cuando se sujeten algún medio alternativo de solución dentro de litigio que se trate.
TRÁMITE
El personal que opte por acogerse al programa deberán presentar solicitud mediante el formato establecido en el PeriódicoOficialdel GobiernodelEstadodeZacatecas dirigido al titular de la dirección general del Issstezac, en este caso a Ignacio Sánchez González, aunque el área encargada de recibir el escrito será la Subdirección de Recursos Humanos y Materiales. Una vez reunidos los requisitos establecidos, la Subdirección de Recursos Humanos y
Materiales tendrá que iniciar el trámite en coordinación con la Subdirección Jurídica del instituto, considerando la disponibilidad de los recursos económicos que haya establecido la Dirección de Administración y Finanzas. El finiquito contemplará las prestaciones proporcionales devengadas en 2025; tres meses de salario diario integrado por concepto de indemnización constitucional y el pago de la prima de antigüedad, la cual se aplicará de manera general sin distinción.
Adicional a esto, se les otorgará un estímulo económico por única ocasión de 20 días por año laborado. Cabe mencionar que el pago del retiro voluntario de acuerdo a la liquidez presupuestal del Issstezac se realizará en mensualidades y el último pago no deberá exceder a diciembre de 2025. Las plazas de los trabajadores que se adhieran al programa serán canceladas.
JESÚS NAVA, NUEVO COMANDANTE DEL 52 BATALLÓN DE INFANTERÍA
● GUADALUPE. Este sábado se llevó a cabo la ceremonia de toma de posesión y protesta de Bandera de Jesús Alfonso Nava Bustamante como el nuevo comandante del 52 Batallón de Infantería.
La toma de posesión del coronel de Infantería de Estado Mayor es un paso importante para fortalecer la seguridad en la región. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se compromete a seguir trabajando en estrecha colaboración con las autoridades militares y de seguridad para garantizar la paz y la justicia, se informó en un comunicado. En este evento estuvieron presentes Édgar Nieves Osornio, vicefiscal de Investigación, Litigación y Justicia Alternativa, así como autoridades de la Mesa Estatal de Construcción de Paz. STAFF
Llegarán 4 empresas este 2025 a Zacatecas: Sezac
DAVID CASTAÑEDA
Durante este 2025, cuatro empresas que firmaron su carta de intención de inversión en 2023 y 2024 abrirán sus puertas en el estado, informó el titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), Rodrigo Castañeda Miranda. Expuso que “ya tenemos empresas comenzando sus instalaciones, como la alemana, la finlandesa, la italiana y una sonorense, esta última empezó sus trabajos operativos este año; sin embargo, desde 2024 ya habían iniciado operaciones administrativas”. Además, dio a conocer que dentro de las compañías
Conviven los uniformados con familias jerezanas
ARRANCA LA AGENDA DEL BIENESTAR 2025
En la explanada de la Feria de Primavera se llevaron a cabo actividades de proximidad social de las corporaciones de los tres órdenes de gobierno y por la tarde hubo una cabalgata con jinetes militares y policiacos
TEXTO Y FOTO:
DAVID CASTAÑEDA
Con actividades de proximidad social en Jerez de García Salinas arrancaron las actividades de la agenda del Año del Bienestar 2025. Además, se llevó a cabo la cabalgata militar, en la que el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos realizó el corte de soga.
Fue así que a partir de las 9 horas iniciaron las actividades en la explanada de la F eria de Primavera, donde, de manera conjunta, el personal del Ejército Mexicano, la Guar dia Nacional (GN), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y del Ayuntamiento de Jerez realizaron la exposición Unidos por el Bienestar de Zacatecas.
Chicos y grandes se dieron cita en los diferentes módulos para conocer el equipo táctico, de comunicación, antidisturbios y de emergencias médicas, así como centros de adiestramiento con los que entrenan y trabajan los elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
Las familias jerezanas también pudieron conocer de cerca las patrullas y vehículos blindados todo terreno de las corporaciones policiales y militares. Además, aprovecharon para tomarse la foto.
Asimismo, los niños pudieron utilizar el equipo táctico
CHICOS Y GRANDES disfrutaron de utilizar el equipo táctico de los uniformados.
del Ejército Mexicano y de la GN para experimentar lo que los oficiales viven día a día.
También hubo adultos mayores que aprovecharon el evento para colocarse el equipo antidisturbios de la GN y tomarse la foto.
El horario de la exposición fue de las 9 a las 16 horas, en las que los padres de familia destacaron: “quizá nuestros hijos encuentren aquí su vocación”. “Nos gustó prender las torretas de las patrullas y acariciar a los perros”.
Durante el evento, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, destacó que estas acciones iniciaron en el municipio jerezano debido a que “fue uno de los pueblos en donde sus tradiciones, sus fiestas, sus alegrías, su cotidianidad, el amor de su gente y el desarrollo se vio opacado por el abandono y la escala de violencia”.
EN LOS MÓDULOS se informaba parte de lo que hace las fuerzas militares.
CABALGATA DEL BIENESTAR
Después de las 13 horas, desde el puente del río Grande, continuaron las actividades con la primera Cabalgata por el Bienestar de Zacatecas 2025, en la que participaron charros de distintas asociaciones del Pueblo Mágico, ci udadanos y los jinetes del
que abrirán sus puertas este 2025 hay una del ramo agroindustrial, a la que le “estamos buscand o un espacio, porque nuestros parques están dirigidos al sector metalmecánico, y no podemos instalarlos ahí”.
Precisó que “hay otra empresa italiana que quiere aperturar sus oficinas administrativas aquí. Además, sostendremos una reunión en próximos días con representantes de empresas de Alemania, y se atenderá una comitiva de Estados Unidos interesada en instalarse en la entidad”.
REGRESA LA CONFIANZA
El secretario de Economía destacó que debido a la mejora en
el tema de la seguridad se están concretando las inversiones en Zacatecas, puesto que “desde 2017 no teníamos ninguna inversión industrial”. Reconoció que lo importante es “que ya hay la dinámica del regreso de la confianza y con ello, ya se están construyendo unas e instalando otras empresas”.
Precisó que, además de las compañías mencionadas, “sigue en pie la instalación de una coreana [del sector automotriz], que por temas internos no ha podido instalarse. Además, se encuentra en la etapa de búsqueda de un espacio adecuado para su instalación y apertura”.
Exitosa participación del estado en la Fitur de España: Turismo
DAVID CASTAÑEDA
Através del ecoturismo, la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) posicionó a la entidad en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), celebrada en España, informó el titular de la dependencia estatal, Le Roy Barragán Ocampo.
Expuso que “tuvimos varias presentaciones y una agenda llena con varias agencias promotoras internacionales, por ejemplo tuvimos acercamientos con Civitatis, la agencia de viajes más grande en el mundo en español y con otra de alemanes”.
Ejército Mexicano y de la SSP.
En la ceremonia de inicio, Rodrigo Ureño destacó: “además de fomentar la proximidad social, también se busca la reactivación económica del municipio con música en vivo al concluir el recorrido y una rifa de artículos elaborados por artesanos jerezanos”.
Por su parte, Reyes Mugüerza refirió que Jerez, tras su captura a través de la violencia del pasado, merecía ser el anfitrión de esta actividad charra, la cual “representa al Pueblo Mágico”. Resaltó que las condiciones bajo las cuales se desarrollaron estos eventos son totalmente distintos a los de hace dos o tres años, puesto que gracias a la colaboración de los tres órdenes de gobierno se logró la pacificación del municipio. Asimismo, aseveró: “ésta es la primera de muchas cabalgatas, por lo cual invito a los charros, jinetes y hombres a caballo a que difundan estas actividades de la agenda del Bienestar”.
Destacó que también tuvieron una reunión con la asociación de agencias de viajes de Madrid, con quien acordaron la promoción de Zacatecas en sus más de 1 mil sucursales afiliadas.
Asimismo, Barragán Ocampo dio a conocer que la intención de este encuentro fue la de promocionar el centro norte del país, incluido Zacatecas, puesto que generalmente el mercado europeo solo visita las playas de nuestro país.
Destacó que la entidad se
Tuvimos varias presentaciones y una agenda llena con varias agencias promotoras internacionales, por ejemplo tuvimos acercamientos con Civitatis, la agencia de viajes más grande en el mundo en español y con otra de alemanes” LE ROY BARRAGÁN OCAMPO, SECRETARIO DE TURISMO DE ZACATECAS
sumó a la estrategia nacional de promover el ecoturismo, el que fue parte esencial durante la Fitur. Fue así que la zona de los cañones y los Pueblos Mágicos se integraron al catálogo de promoción turística de la entidad, junto con la capital.
Precisó que también promocionaron la cocina zacatecana gracias a la participación de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) con muestras gastronómicas, por lo que consideró que la entidad tuvo una participación destacada, pero sobre todo que cumplió el objetivo de fortalecer los lazos con el mercado de Europa.
EL SUEÑO DE LA RAZÓN
ISRAEL ÁLVAREZ
Es mentira eso de que para distinguir a un mentiroso hay que verle la nariz, eso se aprende de niños cuando, igual que estando borrachos, se puede atesorar la verdad
Miénteme un poco o la utilidad social de la mentira
Aunque pareciera que regularmente, ante las grandes preguntas se busque encontrar verdades, lo que probablemente más bien se pretenda es encontrar respuestas. Por fortuna, las religiones, las disque variopintas ideologías políticas y todos esos otros debatibles ismos desechables es casual y precisamente lo que ofertan.
Y es que, al parecer ante la cochina duda, es preferible encontrar respuestas sólidas y convincentes, aunque sean de a mentiritas. Que si esta vida no es la buena sino la que sigue, que si el gobierno considera primero a los pobres o que se critica mejor tras máscaras académicas son discursos que quizá no sean verdad, pero que les tiran a esas tan codiciadas respuestas. Y vamos, seguramente a nadie le va a gustar enterarse que cree en mentiras, pero pues cada quien, ¿no? Además de servir para pecar también a veces las mentiras quizás sirvan para proteger porque como que la realidad presentada así de pronto, cruda, oscura y sin aderezar no resulta tan atractiva. Los mercachifles, politiquillos y en general todos los engañabobos hacen uso de mentirosas artimañas para volver atractivos sus productos. Qué son las mentiras piadosas sino controles de daños. A los restaurantes, bares, hoteles y tiendas, además de acudir a comprar comida, tragos, estancias y tiliches también
ÁNGEL PARA RECTOR
Lenguas muy venenosas revelan que ya hubo acuerdos en la administración central de la UAZ para lanzar su planilla: Ángel Román, para rector; Perla Trejo, secretaria General; Angélica Colin, secretaria Académica, y a Hans Hiram lo pasarían a Coordinación de Docencia. Manuel Rivera se quedaría con Recursos Humanos. Los ponzoñosos visualizan que sería la oportunidad de revancha para el clan Román, luego de la derrota de PepeRomán frente a Javier Domínguez. El hermano mayor tenía el apoyo de la entonces gobernadora Amalia García y ni así lo dejaron pasar. Ahora parece ser su momento.
se acude a comprar mentiras. Bienvenido, está usted en su casa, lo estábamos esperando, ya lo extrañábamos, nos encanta su presencia, es un gusto poder atenderlo. La verdad es que nadie lo trata tan bien, por eso aquí sí deja propina. Qué bonito es sentirse importante, aunque sea de a mentiritas.
La sinceridad está sobrestimada. Es mentira eso de que para distinguir a un mentiroso hay que verle la nariz, eso se aprende de niños cuando, igual que estando borrachos, se puede atesorar la verdad. Los mentirosos andan seguros por la vida pregonando respuestas que inventaron y que, en el mejor de los casos, terminaron por creerse.
Es mentira que te miento cuando digo la verdad. La efectividad de una mentira no permite dudas. Esta vida no importa tanto porque habrá otra, elegimos gobiernos con democracia y la conciencia de clase quita lo bribón. Nadie se salva de las mentiras, porque la verdad dejó de ser importante desde hace mucho.
Se atesora la novedad, aunque sea falsa. La verdad es tediosa, aburrida y plana. Quién pidió verdades para desayunar. La cruda realidad les llega a los borrachos cuando se les baja el falso elixir de la mentira, cuando entonces se podía decir pura verdad.
En los exámenes no se debe de mentir porque eso es trampa, menos todavía si son exámenes de sangre u orina. Luego habrá que conectar un
aparatito que mida cambios de pulso, temperatura y detecte cualquier reclamo de conciencia al responder. No vaya siendo usted un actor profesional, un resignado marxista o incluso hasta un político profesional, si es que eso pudiera existir.
No vaya siendo usted artista, pintora, fotógrafo o hasta poeta y se invente mentiras del tamaño necesario para maquillar la realidad, esa sincera pero fea que nunca suena como un concierto de jazz y no se ve tan estrellada de noche.
Quién está dispuesta a soportar la verdad y en todo caso, para qué tanta violencia. No habría que mentirle al médico, al psicólogo ni al fisco de ahí en más, todo es verdad si no se demuestra lo contrario.
Entonces qué estará pensando usted queride lectore, el mundo es blanco o negro, somos buenos, somos malos o no somos, nos vamos a salvar o a condenar: pues pueque eso sea lo de menos. Quizás no sea verdad que las mentiras im-
PURO VENENO
DOS DE CUATRO
Se atendieron, a medias, las súplicas del presidente del Tribunal de Justicia, Carlos Villegas. El gobernador David Monreal designó como magistrados interinos a Verónica Muñoz, con trayectoria en el Poder Judicial y recomendaciones de magistrados, según lenguas viperinas, y el ex coordinador jurídico Ricardo Hernández. Ambos pueden participar como candidatos en la elección judicial. Con ello se cubren 11 de 13 magistraturas del pleno del tribunal, hasta septiembre, cuando entran los magistrados electos. Igual que hace un año, se mantienen dos vacantes.
OBEDIENCIA DE LOS PINEDO
Filomeno Pinedo lloraba de emoción: su hija Gaby Pinedo era nombrada secretaria de Educación. Y, según dicen, llega a cumplir instrucciones, como cuando en su etapa de regidora capitalina destinaba una parte de su salario al ahora diputado federal José Narro. Ahora los jefes son otros. Gaby también llega con Angélica Castruita como coordinadora administrativa de la dependencia. Y unas horas antes de su nombramiento anduvo inspeccionando la secretaría, junto a Carlos Zúñiga, jefe de Oficina del Gobernador. Maricarmen Salinas va por la Auditoría Superior del Estado.
SE LE ACABÓ LA FIESTA
Al parrandero Javier Núñez se le acabó su confianza en el Incufidez. El gobernador David Monreal ya lo destituyó de la dirección, aunque se mantiene en suspenso al futuro sucesor. Entre Ilse Guerrero, Felipe Méndez y Édgar Rodarte se encargarán del instituto por unas dos semanas. Y ellos mismos plantearán una propuesta para director, que según las víboras podría ser el propio Rodarte. Mientras, Javier Núñez tendrá más tiempo para la fiesta y Cruz Moreno, titular del Deporte en Guadalupe, sueña con llegar a Incufidez, aunque no tiene posibilidades.
porten menos que las verdades, peor aún si dan certezas. Lo que importa es no ver al mundo tan gachocomo aseguran los médicos, los psicólogos o los marxistas que es. Cada quien sus faltas al octavo mandamiento y cada quien su búsqueda de respuestas. En una de ésas y esta vida no sea la buena, sea posible la democracia y sea mejor creer en cualquier mentira en lugar de no creer. En una de ésas y habrá que pensarle antes de volver a pedir: nomás no me eches mentiras.
SE DESAHOGA VARELA
El alcalde Miguel Varela se dice “una piedra en el zapato” para el gobierno de David Monreal por ser oposición y advierte que es solo el principio en cuanto a pleitos y desacuerdos. Admite Varela que “somos humanos y cometemos errores”, pero atribuye los males a “los mismos de siempre”. De su cruzada para divorciar a los burócratas de Issstezac, argumentó que el mismo Saúl Monreal hizo el mismo planteamiento cuando gobernó Fresnillo. Y que su oposición al proyecto del viaducto elevado es lo que lo tiene enemistado con el gobierno. Varela reclamó, además, que lo excluyen de eventos y reuniones, incluyendo las de JIAPAZ
SALE A HOMBROS JUAN PABLO EN GUADALAJARA
CORTA DOS OREJAS A LOS ASTADOS DE POZO HONDO
El matador triunfó en la segunda tarde de la temporada de la plaza de Nuevo Progreso
El matador de to ros Juan Pablo Sánchez cortó dos ore jas en la segunda tarde de la
temporada en la plaza Nuevo Progreso de Guadalajara, donde salió a hombros.
Juan Ortega cortó un trofeo, mientras Diego Silveti se fue de vacío en una tarde en la que poco fue el juego que ofrecieron los toros de Pozo Hondo.
TRAS PETICIÓN
Colombiano, de 472 kilos, número 36 de Pozo Hondo, fue el que abrió el segundo festejo de la emporada en la plaza Nuevo Progreso. El burel correspondió al matador toros Juan Pablo Sánchez que
buscó la variedad con el capote. Con mucha pausa comenzó su faena el torero hidrocálido, doblándose con el ejemplar y teniendo claro que había que darle mucho reposo por la escasa fuerza.
Por el izquierdo lo llevó con lentitud, buscando ayudarle en el viaje, sin obligarle, y por eso los naturales obtuvieron la templanza.
La paciencia que caracteriza al torero le llevó a darle al astado el tiempo y la distancia y por eso logró romper en los finales por el derecho con series de mucho empaque.
El sitio, la antesala del toreo en redondo y al tiempo, los toques finales de una faena plagada de madurez y entendimiento. La estocada certera, cortando una oreja tras la petición.
ENTRE PALMAS
Platero, de 478 kilos, el segundo del festejo, correspondiendo a Diego Silveti que tuvo un breve saludo con el capote.
Brindó a la afición tapatía y comenzó su labor ante un toro deslucido y de poca transmisión, apostando el guanajuatense por una faena a media altura, ayudándole mucho en el viaje.
Siempre dispuesto y con entrega se mantuvo el torero guanajuatense que buscó las vueltas por ambos lados.
Muy por encima Silveti que pasaportó al segundo viaje, para retirarse entre palmas.
BRINDAN FAENAS
El tercero bis, Trianero, de 515 kilos, de Pozo Hondo para Juan Ortega, quien con lentitud se recreó con un quite.
Un brindis bajo el reconocimiento al maestro José Antonio Ramírez El Capitán, para comenzar su faena en la que pulsó mucho a otro toro que tenía la fuerza justa.
Lo esperó por el izquierdo, forjando los naturales con mucho reposo, logrando darle a su faena ese lucimiento necesario.
Elevó los niveles cuando por derecho lo toreó a cámara lenta, ligando la serie más pura, en la que aprovechó para imprimir esos detalles con aires antiguos. Media ración de acero fue suficiente para pasaportar al animal.
El cuarto de la tarde, Turrón, de 480 kilos, fue el cuarto de la tarde al que Juan Pablo Sánchez saludó por verónicas.
Brindó su faena al maestro César Rincón, presente en una barrera del coso tapatío.
El tercero tuvo poco, muy poco, deslucido, sin fondo, y además con peligro. Una vez más el torero de Aguascalientes mostrándose con poder, en una faena donde se metió entre los pitones con gran valor, sin dar tregua. Aguantó mucho y los muletazos robados fueron de enorme mérito. Oreja tras estocada.
EL CIERRA PLAZA
El quinto de la tarde, Garambullo, de 500 kilos, permitió a Diego Silveti ejecu -
tar un vibrante quite. El guanajuatense citó de largo al de Pozo Hondo para ejecutar un péndulo que puso emoción. El toro aportó a cuenta gotas, muy justo de fuerza, perdiendo las manos, pero Silveti planteó cara, acortó la distancia, dejó la muleta en la cara y tiró con determinación.
Pudo estar por el pitón derecho con poder, siempre por encima. No se dejó nada en esta faena que pinchó. Lunero, de 492 kilos, fue el toro que cerró plaza, segundo del lote del torero español Juan Ortega.
El ejemplar de Pozo Hondo perdió las manos apenas en el primer muletazo, otro deslucido al que poco pudo hacerle. El público le despidió entre palmas.
Muere zacatecano en carretera de Aguascalientes
Tres personas se trasladaban por la federal 45 a bordo de un Nissan March cuando el conductor salió del camino y volcó
LIBRADO TECPAN
AGUASCALIENTES
Un zacatecano muerto fue el saldo de un accidente registrado en la carretera federal 45, kilómetros después de Rincón de Ramos. El accidente ocurrió alrededor de las 8:45 horas de este sábado a la altura del Salitrillo, cuando por causas desconoci-
JESÚS ROSARIO, DE 58 AÑOS, LA VÍCTIMA
das el conductor de un Nissan March rojo perdió el control. Esto provocó que la unidad saliera del camino y diera por lo menos dos vueltas hasta volver a su propio eje. Durante las volteretas uno de los tres tripulantes salió proyectado hacia la cinta de rodamiento. Debido al impacto resultó gravemente herido, por lo
SIN MÁS DATOS
l Fuentes policiales confirmaron que los tres tripulantes salieron de Nochistlán de Mejía, aunque hasta el cierre de esta edición se desconoce cuál era su destino.
que fue trasladado al Hospital General de Rincón de Romos, donde murió mientras recibía atención médica.
En tanto, los otros dos tri-
Detiene Pdi a cinco por contar con órdenes de aprehensión
STAFF
FOTOS: CORTESÍA
ZACATECAS
L os elementos de la Policía de Investigación (Pdi) de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) arrestaron a cinco hombres. Cuatro de ellos contaban con orden de aprehensión.
Damirel “N” fue arrestado en Fresnillo por el delito de abandono de familiares, mientras que José “N” por fraude.
En tanto, Ramón “N” fue detenido en la capital por daño a las cosas culposo y Bernardino “N” en Querétaro por fraude genérico. Cabe mencionar que estos cuatro tenían
órdenes de aprehensión. Por su parte, Gabriel “N” fue localizado en El Mineral por contar con una orden de comparecencia por el delito de violencia familiar.
Los sujetos fueron puestos a disposición del Órgano Jurisdiccional para resolver su situación jurídica dentro del plazo constitucional.
● ZACATECAS. Este sábado, un incendio consumió aproximadamente dos hectáreas de hierba seca, basura, matorrales, nopales y palmas en los paseos Díaz Ordaz y Manuel Felguérez. Las autoridades informaron que las llamas fueron provocadas y sofocadas por bomberos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil, así como elementos de la Guardia Nacional (GN) y Policía Ambiental. STAFF
pulantes resultaron con lesiones menores, aunque también fueron llevados a un nosocomio para descartar golpes internos. La víctima mortal fue identificada como Jesús Rosario de 58 años, oriundo de Zacatecas. Finalmente, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron la zona y realizaron el peritaje para determinar la causa del percance.
Balean casa y automóvil en Ojocaliente
STAFF
OJOCALIENTE
Una vivienda y un vehículo fueron baleados durante la madrugada de este sábado en la colonia Papantón.
El hecho ocurrió alrededor de las 3 horas, cuando colonos reportaron que a la zona arribaron varios sujetos armados.
Al descender de las unidades, detallaron, comenzaron a disparar contra la fachada de una vivienda y un automóvil.
Al reporte acudieron los elementos de la Policía Municipal, quienes confirmaron el ataque.
Posteriormente arribaron diferentes corporaciones de Seguridad Pública, para tomar conocimiento del hecho.
Las autoridades informaron que al momento de la agresión no había habitantes en el interior de la casa, por lo que no hubo heridos.
Finalmente, los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) acudieron para recolectar los cartuchos percutidos e integrar la carpeta de investigación.
A pesar de que implementaron un operativo para atrapar a los criminales, hasta el cierre de esta edición se desconoce su paradero.
STAFF
n las últimas horas, las fuerzas de seguridad localizaron a dos víctimas de secuestro en la capital y Fresnillo. El primero derivado de una supuesta compra de una camioneta. La primera movilización ocurrió en la capital, cuando los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recibieron el reporte de la no localización de un
Encuentran cadáver baleado en El Jagüey
LIBRADO TECPAN VILLANUEVA
El cuerpo de un joven de aproximadamente 25 años fue encontrado en la comunidad El Jagüey. Tenía múltiples impactos de bala.
De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, las autoridades recibieron una llamada al Sistema de Emergencias 911 en el que reportaron varios disparos en la localidad.
Por ello, corporaciones policiales se trasladaron al lugar, donde encontraron el cadáver.
La zona fue acordonada y puesta a disposición de los agentes periciales, quienes trasladaron el cuerpo a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley.
Hasta el cierre de esta edición se desconoce su identidad, pues solo se informó que la víctima vestía pantalón, camisola y chamarra tipo militar.
hombre. Por lo anterior, las policías Cibernética y Estatal Preventiva (PEP) activaron el protocolo de búsqueda e implementaron un operativo en diversos puntos de la ciudad. La víctima fue localizada en una agencia automotriz en estado de shock, por lo que le brindaron atención psicológica. De acuerdo con la investigación, la extorsión surgió a raíz de la venta de una camioneta Honda CR-V, en la que los compradores se llevaron el vehículo sin haber concretado el pago.
Tras dejar los documentos de propiedad con la víctima, los delincuentes comenzaron a extorsionarlo y lo amenazaron de muerte si no depositaba 100 mil pesos. El hombre cayóy realizó el pago.
SIN PÉRDIDAS
Las autoridades de Fresnillo recibieron un reporte al Sistema de Emergencias 911 de un habitante de la colonia Tecnológica que pidió apoyo, ya que su hijo fue secuestrado y por su liberación le pedían 300 mil pesos. Los elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) implementaron un operativo por el municipio. Los agentes localizaron a la víctima en la zona centro y posteriormente recibió atención médica. Finalmente, fue trasladada a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y entregada con familiares. Cabe destacar que gracias a la intervención de las autoridades no se realizaron depósitos.
STAFF PINOS
na camioneta y cartuchos útiles fueron asegurados tras un enfrentamiento entre presuntos criminales y elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la comunidad El Pedregoso. El ataque ocurrió la tarde de este sábado cuando los oficiales realizaban patrullajes por la zona.
Fuentes oficiales informaron que no hubo agentes heridos y que los agresores lograron huir. A pesar de que montaron un operativo para atraparlos hasta el momento no hay detenidos por este hecho. Solo lograron asegurar una pick up blanca, en cuyo interior había cartuchos útiles, aunque se desconoce la cantidad.
Exploran y pintan en taller de acuarela
ESAÍ RAMOS
Con una dinámica aventurera y exploratoria, la artista zacatecana Anaid Espinosa impartió un taller de acuarela en la antigua policlínica, ubicada en la colonia Sierra de Álica de la capital.
Anaid detalló que decidió impartir este curso en este espacio por las historias de misterio y miedo que envuelven al lugar.
“Quería aprovechar la atmósfera y hacer una dinámica de exploración urbana, ya que hay mucha gente que no conoce [el edificio]”, explicó.
Refirió que recorrer las instalaciones de la policlínica es una experiencia emocionante “para llenarnos de esa energía o tomar fotos”.
Expuso que las historias que giran en torno a este lugar van principalmente sobre “apariciones o las cargas energéticas que algunos han dicho sentir”.
EXPERIENCIA INOLVIDABLE
La artista zacatecana mencionó que los asistentes entraron a cada uno de los cuartos llenos de grafitis y un poco deteriorados por el paso del tiempo.
Tras la exploración, continuó, los asistentes realizaron diversas piezas en acuarela, enfocadas en un ejercicio abstracto “para jugar con texturas y sensaciones. “La idea fue hacer este ejercicio creativo que sentimos que fue muy interesante ver qué sienten o qué perciben de todo lo que hay [en la policlínica]”, ahondó.
Aunque el taller fue de una sola sesión, Espinoza comentó que debido a la buena respuesta impartirá más clases, dirigidas a principiantes que quieren iniciar a pintar en acuarela. Por lo anterior, invitó a la ciudadanía a seguirla en su Instagram y Facebook: Anaid612art, para que estén enterados de cuándo realizará el siguiente curso.
Mantienen viva la tradición de vestir al Niño Dios
Desde hace
20 años Olivia Chávez y sus hermanos hacen a mano las vestimentas para los fieles católicos
TEXTO Y FOTOS:
ESAÍ RAMOS
En la calle Arroyo de la Plata de la capital, Olivia Chávez y sus hermanos se dedican a confeccionar vestidos para el Niño Dios desde hace 35 años, una tradición que mantienen viva para celebrar el Día de la Candelaria. O livia hace las prendas a mano, en las que impregna su creatividad y simbolismos, “siempre pidiendo el permiso de dios para saber cómo lo puedo vestir”.
EXPOSICIÓN COLECTIVA, COORDINADA POR EL LAVIGA
Presentan CampoyMedio en el Centro Cultural Fauno
ESAÍ RAMOS
Este sábado fue presentada la exposición colectiva CampoyMediode 70 artistas en el Centro Cultural Fauno de Aguascalientes.
La muestra, coordinada por el Laboratorio de Artes Gráficas Visuales y Aplicadas de Zacatecas (Laviga), integra piezas de dibujo, pintura, escultura, grabado, arte objeto y fotografía.
Brenda Ortiz Coss, docente investigadora, hizo una reflexión en cuanto a las temáticas y conceptos de la exposición, como la devastación del campo.
“Por un lado, encontramos en el universo de la producción artística, obras en las que figuran miradas de incertidumbre. Fue destructivo u objetos inservi-
bles ajenos a los ambientes naturales”, expuso.
Por otro lado, destacó que “hay obras que presentan el campo por extensión, así como la playa y el mar como el escenario vivo, generoso y abundante como debió ser siempre”.
DESTACADA
Entre las cien piezas de los 70 artistas, Ortiz Coss resaltó la pieza que encabeza la exposición y que es autoría del zacatecano Ismael Guardado.
“[La obra] insinúa a través de una paleta terracota/ marrón/ocre la vista aérea de tierras de ejido recién cultivadas, reacias a abandonar su prodigalidad”, mencionó. Agregó que en la pieza hay formas femeninas “que nos remiten a las cualidades fértiles, así como las estrías de
[La obra del zacatecano] insinúa a través de una paleta terracota/marrón/ocre la vista aérea de tierras de ejido recién cultivadas, reacias a abandonar su prodigalidad. Nos remite a las cualidades fértiles, así como las estrías de un vientre fecundo que se extienden como las raíces que nos vinculan a la madre tierra”
BRENDA ORTIZ COSS, DOCENTE INVESTIGADORA
un vientre fecundo que se extienden como las raíces que nos vinculan a la madre tierra”.
La exposición permanecerá en exhibición durante dos meses en el centro cultural del estado hidrocálido.
l Entre las cien piezas de los 70 artistas, el zacatecano Ismael Guardado encabeza la exposición que durará dos meses en exhibición.
Con grabados de liturgia y telas de manta forma los ropones que tienen un estilo especial para cada una de las figuras hechas de pasta o resina.
Detalló que cada uno de los vestidos tiene su nombre, por ejemplo el “del niño del divino pastor, de la abundancia, de las uvas, de la salud, el de las rosas, de Belén o el de San Judas.
“Por lo regular nos inspiramos en la vestimenta que nuestro señor Jesús usaba y nosotros le hacemos el ropaje del Cordero de Dios o el del Niño de las Uvas, inspirado en unos huertos de Aguascalientes, donde lo veneran”, expuso.
TRADICIÓN FAMILIAR
Olivia relató que su madre les heredó a ella y a sus hermanos el oficio de confeccionar
vestidos para el Niño Dios.
“Ella comenzó hace 65 años en el mercado 8 de Septiembre, que es donde ahora está la plazuela Genaro Codina”, recordó.
Detalló que a pesar de que madre falleció hace 20 años continúan con su legado y espera que sus descendientes sigan con latradición familiar. Resaltó que sus vestidos son exportados al extranjero: “Aquí conmigo viene gente de fuera para que vistamos a sus niños, tengo clientes de Italia, Francia y España porque yo les regalé un Niño Dios. Siempre vienen para Semana Santa”, concluyó.
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS GUADALUPE
Con una serie de cinco fotografías sobre el primer amor, Angie Corvera presentó Orgánico, su primera exposición en la galería Linyera. Refirió que inició con este proyecto hace un año con el objetivo de retratar “el primer amor, en lo efímero y apasionante que es”.
Aunque también resaltó que “se puede crear del dolor y el sufrimiento, entonces creo que la colección habla de ambas cosas”.
Mencionó que retrató zonas tanto de Zacatecas como de la Ciudad de México: “Son lugares que al día de hoy que me cuesta visitar porque en su momento me marcaron y que solo quiero mantener como recuerdos”.
Además del aspecto sentimental en sus fotografías, Angie resaltó la parte arquitectónica de la entidad para
componer sus piezas. “Siempre he admirado eso de Zacatecas, es inspirante, la cantera es magnífica y pude experimentar con eso”, relató. Destacó que con la exposición busca despertar recuerdos de los espectadores, pues “me gusta el hecho de que cuando veas la colección se postre en tu mente el nombre de la persona que creas que fue tu primer amor”. Orgánico estará en exhibición durante este mes en
DURANTE 28 DÍAS
l Orgánicoestará en exhibición durante este mes en la galería Linyera, ubicada en la calle Francisco I. Madero de la colonia Centro.
www.ntrzacatecas.com
RESCATA MINEROS
EL EMPATE ANTE IGUANAS DE CANCÚN
EN LA JORNADA 4 DEL TORNEO CLAUSURA 2025
A pesar de mantener el invicto, el conjunto zacatecano aún no le da una alegría a su afición, pues sigue sin ganar en condición de local
RICARDO MAYORGA
FOTOS: CORTESÍA
ZACATECAS
La jornada 4 de la Liga Expansión MX dejó un sabor agridulce para Mineros tras igualar 1-1 con las Iguanas de Cancún.
Mario García rescató un punto valioso con un 11 titular diferente, en el que salió de arranque el fresnillense Juan Blanco y el defensor Diego Marmolejo.
Por lo anterior, el parado táctico de la vino tinto fue diferente a las primeras tres jornadas, ya que incorporó un tercer central en la zaga defensiva para detener a la delantera visitante.
A pesar de tener algunas variantes, los locales comenzaron fuertes desde los primeros minutos, en los que Luis Razo casi lograba descontar. Las proyecciones por derecha e izquierda tocaron varias veces el arco rival, pero la mala suerte le llegó al conjunto zacatecano al minuto 25, ya que en una jugada de
choque Blanco tuvo que salir de cambio por una lesión.
En lugar del capitán ingresó al terreno de juego Kevin Magaña, quien a la postre se convirtió en el héroe del partido. Cancún tuvo un segundo tiempo más dinámico, peligroso y contundente, logrando irse al frente en el marcador al minuto 63 con el tanto de Jorge Díaz. No obstante, al 94 Magaña marcó para igualar l os cartones y poner el 1-1 definitivo.
Con este resultado, Mineros suma ocho puntos en el Torneo Clausura 2025, producto de dos en -
puntos.
cuentros ganados y el mismo número de empatados. A pesar de mantener el invicto, el conjunto zaca -
Se corona Tuzitos en la categoría Coyotes
RICARDO MAYORGA
ZACATECA S
Los Tuzitos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se coronaron en la categoría Coyotes de la Liga Infantil y Juvenil de Futbol tras derrotar 3-1 a los Ganaderos de Calera de Víctor Rosales. En un partido peleado de
principio a fin, los pequeños universitarios dominaron la cancha de la Unidad Deportiva Norte (UDN) en todo el segundo tiempo para anular a unos calerenses que por momentos soñaron con remontar el marcador. Todo era posible en este encuentro, más en los primeros 45 minutos, aunque Tuzos pegó primero con las anotaciones de Bastian Rivera y Gustavo Norman. Con un 2-0 en contra, Calera apretó el acelerador para intentar acortar la ventaja y fue al
final de la primera mitad que Alexander Silva colocó el 2-1.
Sin embargo, para la parte complementaria bajaron las revoluciones, hecho que aprovechó la UAZ para marcar el tercer tanto de la tarde.
Con el silbatazo final la alegría invadió una parte del césped de la UDN con los festejos de la UAZ por su título, mientras que en la otra mitad las caras largas dejaron un gran aprendizaje a Ganaderos, un digno rival y subcampeón de la liga.
tecano aún no le da una alegría a su afición, pues sigue sin ganar en condición de local.
Empata Frezzertras cabezazo de rival
RICARDO MAYORGA ESTADO DE MÉXICO
La pelea de la BXSTRS Promotions terminó en empate técnico luego de que el zacatecano Diego Frezzer Hernández recibiera un cabezazo de Édgar González en media pelea. Durante los primeros tres asaltos Diego logró encasillar y dominar a su rival; sin embargo, el destino del combate cambió en el cuarto round
En éste, González le dio un cabezazo que le ocasionó un corte en la ceja.Después de recibir atención médica, el réferi tomó la decisión de parar la pelea.
A pesar de ello, el zacatecano sigue invicto en la empresa, pues los jueces decidieron que el duelo terminara con un empate técnico.
Muere WillyGómez: Chivaporsiempre
ARTURO AZAÉ
PÉREZ MUÑOZ
AGENCIA REFORMA
JALISCO
El futbol mexicano está de luto tras el fallecimiento de Raúl
Willy Gómez Ramírez, quien defendió la playera de Chivas durante toda su carrera. Willy fue canterano en la época del Campeonísimo, siendo parte de los últimos tres títulos de este equipo histórico en la temporada 1969-1970, cuando se consiguió el triplete: la Liga, la Copa México y el Campeón de Campeones. Gómez era un futbolista habilidoso, desequilibrante y con desparpajo, que se integró a un conjunto plagado de leyendas como los Cuates Calderón y ElCaboValdivia.
ENCARADOR
Sus gambetas y ocurrencias enloquecían a los defensas
Anota Raúl en el triunfo del Fulham
LUIS AMESCUA
AGENCIA REFORMA
Con una extraordinaria jugada que él mismo comenzó y terminó, Raúl Jiménez marcó su noveno gol de la temporada en la Premier League en el triunfo 2-1 que consiguió el Fulham en su visita al Newcastle.
Corría el minuto 61 cuando el mexicano robó una pelota cerca de su área, condujo hasta pasada la media cancha para desahogar en Adama Traoré, quien levantó la vista, cambió de juego para Antonee Robinson y éste la puso de primera para la puntual llegada del Lobode Tepeji.
Jiménez salió de cambio al minuto 73 para darle entrada a Rodrigo Muniz, autor del tanto del triunfo del cuadro londinense al 82.
Con este triunfo, Fulham se ubica en la posición nueve de la Premier, a solo cuatro unidades de puestos europeos.
GOLEADORA
l El canterano americanista suma 11 goles en todas las competencias durante la Temporada 2024-2025.
rivales al grado de provocar que lo golpearan.
“Me gustaba echarle salsita a los partidos. Los rivales no aguantaban que yo les pasara el balón entre las piernas y provocaba su expulsión porque me golpeaban; por cada uno me daban 250 pesos.
“Algunos de los que hice expulsar fue a Miguel Mejía Barón, a su compañero Mario Sanabria y a Tranquilino González, quien era un asesino
“[Además] de los hermanitos Losa del León, Kalimán Guzmán, Cornero, Gustavo Peña y a mi querido Gisleno Medina.
“Cuando no tienes el físico hay que buscar la malicia que ha perdido el jugador mexicano”, dijo Gómez a CANCHAen junio de 2021. Su calidad lo llevó incluso a vestir la camiseta de la Selección Mexicana. Con el tricolor disputó seis partidos y anotó un gol.
SUBIRÁ a la jaula después de casi un año sin pelear.
ElMalilla regresa al octágono de la BSC
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
Después de una larga espera, Antonio El Malilla Rodríguez regresará el 14 de febrero al octágono de la Budo Sento Championship (BSC) en el salón Villa Flamingos Social y Show Center de la Ciudad de México. El destacado peleador zacatecano volverá al enjaulado con sed de revancha a casi un año de su último combate, disputado el 31 de mayo de 2024 ante Jhon Rodríguez Tacha. Por ello, El Malilla quiere hacer respetar su nombre a nivel nacional y aún está a la espera de conocer a su próximo rival, pero no por ello baja la guardia, pues lleva un arduo entrenamiento en la Academia La Familia. Con récord de dos victorias y dos derrotas en la BSC, Rodríguez sabe que es ahora o nunca para volver a despegar su carrera. Además, está en busca de patrocinadores para enfocarse solamente en su preparación. Los interesados pueden contactarlo a través de sus redes sociales.
REPORTAN FICHAJE DE SANTI CON EL MILÁN
El conjunto Rossoneri llegó a un acuerdo con el club de Rotterdam para comprar la carta del futbolista tricolor por una cifra cercana a los 35 millones de euros
JAIME UGARTE
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
Después de casi tres temporadas con el Feyenoord, Santiago Giménez fichará para el Milán de la Serie A italiana. De acuerdo a reportes del periodista Fabrizio Romano, el conjunto Rossoneri llegó a un acuerdo con el club de Rotterdam para comprar la carta del futbolista tri -
color por una cifra cercana a los 35 millones de euros (más de 749 millones de pesos).
El mexicano ya no fue parte del último entrenamiento del Feyenoord para enfrentar hoy al Ajax y en sus historias de Instagram subió una foto del jet privado que lo habría llevado a Italia.
Un par de horas después, Romano publicó una foto de Santi en el avión con dirección a Milán.
PRIMER ACERCAMIENTO
Fuentes cercanas al jugador adelantaron a CANCHA que
Charros de Jalisco: Unión hacia el título
RAÚL LUNA
AGENCIA REFORMA
MEXICALI
Los Charros de Jalisco, que representan a México, iniciaron con el piederechola Serie del Caribe 2025 al apalear 8-1 a los Indios de Mayagüez de Puerto Rico.
Con una base de 19 jugadores campeones de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y nueve refuerzos, el manager Benjamín Gil destacó que solo tienen un objetivo: salir campeones.
Detalló que todos trabajan parejo y están comprometidos para celebrar en tierras cachanillas la obtención de una nueva corona.
“David lo podría decir, que acaba de integrarse al equipo, hay una gran unión en el vestidor.
“Han recibido a sus compañeros con los brazos abiertos y es muy fácil llevar ese ritmo de enfoque, de hermandad en los jugadores y todos estamos enfocados.
“Desde los que llevamos desde septiembre, los que tienen a principios de enero hasta los que llegaron hace unos días, te aseguro que si le
preguntas a cualquiera que es refuerzo [dirán] que la meta es ser campeones aquí en Mexicali", mencionó el estratega en conferencia de prensa.
CON CONFIANZA
Japhet Amador (.333), quien en tres turnos al bat remolcó dos anotaciones al conectar un hit, señaló la importancia de Benjamín Gil y la confianza que les transmite para hacerse con el título de la liga invernal y buscar el campeonato en el Caribe.
“La base del equipo es la confianza que nos da el manager, la forma de trabajar, de salir a jugar beisbol. Creo que es algo importante para nosotros.
“Es una química muy grande que tenemos desde septiembre que empezamos la pretemporada y nos ha llevado paso a paso hasta buscar el campeonato.
“No vamos a quitar el pie del acelerador para poder buscar el campeonato aquí en Mexicali.
“Venimos jugando un muy buen beisbol, buen corrido de bases, pitcheo, defensiva y eso te va a llevar a muchas victorias donde se juegue el partido”, comentó ElCachorrito.
el conjunto italiano mostró su interés por el Bebote desde el verano de 2024, e incluso existieron algunos acercamientos para analizar una posible compra antes y durante la Copa América pasada.
Sin embargo, en ese momento no existió propuesta formal para la directiva del Feyenoord, por lo q ue Giménez se quedó un semestre más en el futbol neerlandés.
Para este mercado de fichajes invernal el Milán finalmente optó por retomar la negociación y mandar una oferta cercana a las p retensiones del club de Rotterdam, que desde hace algunos meses había fijado el precio de jugador en 40 millones de euros.
Giménez fue fundamental para cerrar la transferencia, convenciendo a la dirigencia del Feyenoord
SALE GANANDO
l En la venta de Santiago Giménez al Milán, Cruz Azul es otro de los equipos que saldría beneficiado, pues el cuadro cementero se quedó con un porcentaje de la carta del jugador. Entre 3.5 y 4 millones de euros (entre 75 a más de 86 millones de pesos) estaría recibiendo La Máquina.
para aceptar la oferta debido a su deseo de fichar con los Rossoneri.
CONTRA EL FEYENOORD
De hacerse oficial el acuerdo, Santi Giménez podría enfrentar en menos tiempo de lo esperado a su ex equipo, pues Feyenoord y Milán se enfrentarán en los playoffs de la Champions League por un boleto a los Octavos de Final.
El delantero mexicano marcó cinco goles con el cuadro neerlandés en el torneo europeo y ahora podría jugar la siguiente fase con su nuevo equipo, pues al tratarse de una etapa diferente sería registrado sin problemas con los Rossoneri.
El primer encuentro es el 12 de febrero en el Feyenoord Stadium, mientras que la vuelta el 18 del mismo mes en San Siro.
Iguala Chivas con Querétaro
OMAR FARES
AGENCIA REFORMA JALISCO
Chivas perdió la memoria para ganar y terminó empatando 1-1 ante Querétaro en el estadio Akron. Desde un inicio el planteamiento de ambos fue muy claro: El Rebaño al ataque y los Gallos de Benjamín Mora a la defensa de su territorio.
En el primer tiempo, Chivas practicó el tiro al blanco en la portería de Querétaro desde el minuto 8 con un balón parado de Erick Gutiérrez que rechazó el portero Guillermo Allison. Un minuto después, Hugo Camberos estrelló el balón en el poste. Al 13, Camberos se escapó velozmente por el centro de la cancha para llegar hasta el área y techar al arquero, quien alcanzó a desviar a tiro de esquina. Finalmente, al 31, Yael Pa-
dilla anotó de volea, jugada que había anulado el árbitro, pero luego de ser revisada en la Asistencia al Árbitro por Video (VAR, por sus siglas en inglés) se rectificó y se señaló como válido para el 1-0.
NO PERDONA
Para la parte complementaria
Chivas salió en modo pasivo, mientras Querétaro entró encendido, por lo que al minuto 64 Aldahir Pérez marcó el 1-1.
Para colmo de los aficionados rojiblancos a 10 minutos del final José Castillo se fuealas regaderas al ganarse la doble amarilla.
Chivas, lejos de componerse, se deterioró frente a un Querétaro que se dedicó a desconcentrarlo para mantener el empate y exhibir a su rival que no puede enderezar el camino.
ARROLLA AMÉRICA
Ahora le toca a Bravos de Juárez recibir la contundencia de las Águilas, que suma 11 goles en sus últimos tres partidos y promedia 2.6 tantos por juego en todo el torneo.
Al ritmo del swing y el jazz, habrá música en vivo, baile y concursos en el festival Swing Saturday Night. Hoy en el Cenart.
Es Giménez rossonero Llega el delantero mexicano a Italia para firmar su contrato con el Milán, en una cifra cercana a los 35 millones de euros
‘Una gUerrera’
ENSENADA.- Amigos y familiares de Valentina Guzmán Murillo, de 11 años, quien murió en el avionazo en Filadelfia el viernes junto a su mamá, Lizeth Murillo, la recuerdan como una niña valiente que luchaba contra una malformación en la médula espinal.
Implementa tarifa de 25%; advierte que la elevará si México toma acciones
Ve Trump narcogobierno; pone arancel y habrá más
Arranca el martes la medida que afecta a todos los productos exportados a EU
José Díaz Briseño
CorresPonsal
WASHINGTON.- Al concretar ayer la imposición de aranceles del 25 por ciento a todos los productos de México, el Presidente Donald Trump acusó que hay una alianza entre el Gobierno mexicano y los cárteles. El republicano advirtió, además, que aumentará las sanciones si el País responde a Estados Unidos con medidas arancelarias, como lo anunció ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum. Para imponer los aranceles –que entran en vigor el martes–, que también incluyen a Canadá y son inéditos desde el inicio del Tratado de Libre Comercio hace tres décadas, el Mandatario aseguró que hay una emergencia causada por el flujo ilegal de migrantes y fentanilo a EU. De acuerdo con proyecciones hechas por la agencia calificadora S&P previo a la emisión de los aranceles, la medida adoptada por Trump podría empujar a la economía mexicana al terreno de la recesión mientras que la economía estadounidense vería recortado su crecimiento anual en medio punto porcentual cada año hasta 2028.
Basándose en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia de 1977 (IEPPA, en inglés), Trump firmó tres órdenes ejecutivas imponiendo también un arancel de 25 por ciento a los productos de Canadá y de 10 por ciento a los de China, justificándolo también por el tráfico de fentanilo, la droga sintética que en 2024 provocó 74 mil víctimas mortales en EU. De acuerdo con el inciso 2c de su orden ejecutiva contra México, Trump advierte que si el Gobierno mexicano decide lanzar represalias contra los productos estadounidenses, su Administración incrementaría la tasa del arancel o expandiría aún más su cobertura.
“Considero que el flujo
aranceles
n Las tarifas de EU a México estarán vigentes hasta que coopere en frenar flujo de migrantes y fentanilo.
n 25% también a productos canadienses.
n 10% de tarifa adicional a artículos chinos.
n México responderá con medidas arancelarias y no arancelarias. n Canadá anunció 25% de aranceles a productos estadounidenses. n China prometió también tomar contramedidas.
Rechaza Sheinbaum acusación; va Plan B
Jorge riCarDo
Tras la imposición de aranceles por parte de EU, la Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que el Gobierno de México tenga alianzas con el crimen e instruyó a la Secretaría de Economía a implementar el Plan B, que incluye medidas arancelarias.
ARGUMENTOS Y RESPUESTA
reForMa / staFF
WASHINGTON.- El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, señaló ayer que los ataques militares contra los cárteles mexicanos están "sobre la mesa". En entrevista con la cadena Fox News, Hegseth afirmó que un ataque a los cárteles es una opción, aunque precisó que no se quie-
Reaccionan empResaRios
Las exportaciones (...) sufrirán serias afectaciones, lo que podría traducirse en una severa desaceleración económica”. coparmex
sostenido de migrantes ilegales y de opioides y otras drogas ilícitas tiene profundas consecuencias para nuestro país, poniendo en peligro vidas y ejerciendo presión severa sobre nuestro sistema de atención médica, servicios públicos, comunidades y escuelas”, dijo Trump en la orden ejecutiva sobre México. Según ese documento, el arancel de 25 por ciento entrará en vigor a las 00:01 horas del próximo martes 4 de febrero, cubriendo a todas las importaciones de México sin excepción, y que en 2023 re-
(Se) amenaza con trastocar las cadenas de suministro que han hecho que la industria estadounidense sea más competitiva”. asociación nacional de Manufacturas de EU
presentaron 475 mil millones de dólares, incluyendo manufacturas, frutas, petrolíferos y todo tipo de bienes.
Sin embargo, el Presidente Trump fue más allá en su justificación del arancel contra México asegurando que el Gobierno que encabeza la Presidenta Sheinbaum no había sido proactivo en combatir a los grupos criminales que trafican tanto con drogas, como el fentanilo, como con seres humanos camino a Estados Unidos.
“Esta falta de acción por parte del Gobierno de México
re adelantar a una decisión que tomará el Presidente Trump, tras ser cuestionado sobre si tiene el poder de perseguir a narcos que quieran traficar fentanilo a EU. "Todas las opciones estarán sobre la mesa si nos enfrentamos a lo que se considera organizaciones terroristas extranjeras que atacan específicamente a los estadounidenses en nuestra frontera", mencionó. "Si hay otras opciones para evitar que los cárteles sigan trayendo gente, pandillas, drogas y violencia a nuestro país, las asumiremos. El Presidente tomará esa decisión". Más de 9 mil 300 kilogramos de fentanilo fueron incautados el año pasado en la frontera México-EU, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, publicó Sheinbaum.
La Mandataria también señaló que “si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos”. Al mismo tiempo, anunció que México res-
constituye una amenaza inusual y extraordinaria, que tiene su origen en gran parte fuera de los EU, para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EU.
“Los cárteles mexicanos tienen una alianza intolerable con el Gobierno de México. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de EU y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles del entorno bilateral. El Gobierno de México ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para fabricar y transportar drogas ilícitas, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas en EU”, dijo Trump. De acuerdo con un alto funcionario de la Administración que habló con periodistas de la Casa Blanca, las únicas métricas que podrían ayudar a eliminar los arance-
ponderá con medidas arancelarias y no arancelarias. En cuanto al problema con las drogas, la Presidenta sugirió al Gobierno de EU combatir la venta de estupefacientes en sus calles e iniciar una campaña masiva para evitar el consumo. Sheinbaum propuso a Trump una mesa de trabajo con los “mejores equipos de seguridad y salud pública”. Afirmó que México no quiere confrontación y que se debe trabajar de manera bilateral, bajo principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y, sobre todo, respeto a la soberanía, que “no es negociable”.
Luego del anuncio de aranceles de EU, integrantes del Gabinete acudieron a Palacio Nacional para reunirse con la Presidenta.
les contra México, Canadá y China es si disminuyera el número de víctimas mortales por fentanilo en EU, y si se incrementaran los decomisos en las fronteras.
ACUSACIÓN DE EU
Ayer, el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau ordenó una represalia de 25 por ciento de aranceles sobre un grupo selecto de importaciones estadounidenses que llegan a su país por un monto de 106 mil millones de dólares americanos. También China advirtió que tomaría acciones. Según expertos, las medidas arancelarias instrumentadas por Trump van en contra de su principal promesa anti-inflacionaria que lo elevó al poder en noviembre, dado que se pronostica un crecimiento de los precios al consumidor ante lo intrincado de las cadenas de suministro que existen con México y Canadá.
WASHINGTON.- El Ejército estadounidense llevó ayer a cabo ataques aéreos contra operativos del Estado Islámico (ISIS) en Somalia, la primera ofensiva en el país africano durante el segundo mandato del Presidente Donald Trump. El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó ayer que la ofensiva del Comando de África de EU fue ordenado por el Mandatario y coordinado con el Gobierno somalí. “Nuestras Fuerzas Armadas apuntaron a un planificador de ataques del ISIS durante años, pero (Joe) Biden y sus compinches no actuaron con la suficiente rapidez. ¡Yo lo hice!”, escribió Trump en sus redes sociales.
Tokio
fascina
Titán de la tecnología, el orden y la cortesía, la capital del País del Sol Naciente es tan inabarcable como atractiva.
Aprueba San Lázaro reforma a Infonavit
Martínez y MayuMi suzuki
La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó ayer la reforma que le permite al Infonavit construir vivienda social a través de una nueva empresa filial y desalojar a los trabajadores de los inmuebles bajo su propiedad o su administración sin juicio de por medio.
Las modificaciones a la ley del Instituto, avaladas con 322 votos a favor y 107 en contra de PAN, PRI y MC, que había votado a favor en lo general, lo facultan para crear una empresa filial para la adquisición de suelo y la construcción de vivienda, la cual operará en términos del derecho privado. El dictamen, que regresará al Senado, le quita la facultad a la Asamblea General de nombrar al director general –y se la otorga al titular de la Presidencia de la República–, le da derecho de voto al titular del Instituto en dicho órgano y ratifica su derecho de veto sobre las resoluciones del Consejo de Administración y de la Comisión de Vigilancia que no se adopten por unanimidad. El proyecto contiene los cambios hechos por diputados a la minuta del Senado, que modifica la propuesta original del Ejecutivo que buscaba darle la mayoría de asientos en la Comisión de Vigilancia y los Comités de Auditoría y Transparencia para establecer una representación igualitaria para trabajadores, IP y Gobierno. el coordinador del PAN, José Elías Lixa, calificó la reforma como un atraco a los trabajadores, porque –dijo–toma por asalto sus ahorros y los transfiere a una empresa que no tendrá reglas de transparencia ni será auditada.
Tamaleeesss...
El tamal es un alimento con alto contenido de calorías, carbohidratos y grasas, de acuerdo con el IMSS.
n 600 calorías tiene un tamal.
n 1,100 calorías si es acompañado de un bolillo o atole.
n 15 kilómetros se tendrían que correr para gastar esa energía.
n 2,000 calorías diarias requiere un hombre.
n 1,600 calorías diarias necesita una mujer.
n 5,000 casos de intoxicación alimentaria atiende el IMSS el Día de la Candelaria.
91,562 muertes por cáncer se reportaron en 2023, según el Inegi.
Eliminan comités al 85% de enlistados
Quitan a discreción a aspirantes al PJF
Evalúan experiencia de los candidatos con un examen y un ensayo
Víctor Fuentes
Los Comités de Evaluación del Ejecutivo y Legislativo eliminaron, de manera discrecional, al 85 por ciento de los aspirantes elegibles a cargos superiores de la elección judicial. El artículo 96 de la Constitución ordena que los Comités de Evaluación “integrarán un listado de las 10 personas mejor evaluadas para cada cargo”, mismo que será depurado mediante la insaculación o tómbola, para dejar las ternas finales.
Sin embargo, esta regla sólo se cumplirá en la tómbola del Comité del Legislativo para dos plazas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) asignadas para hombres, para las que hay 20 finalistas.
En el resto de los casos, ambos Comités tenían aspirantes elegibles más que suficientes para cumplir la regla de 10 finalistas, pero optaron por descalificar por no ser “idóneos” a decenas de Magistrados, académicos y litigantes de tienen una amplia trayectoria.
Esta evaluación no estuvo sujeta a algún examen o criterio objetivo, sino a la apreciación de los Comités sobre la honestidad y experiencia del aspirante, el ensayo que presentó y, luego de este filtro inicial, una entrevista.
Para Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Comité del Ejecutivo declaró elegibles a 231 personas, pero sólo calificó como idóneas a 39, buena parte de ellas afines al actual Gobierno federal o cercanas al ex Ministro Arturo Zaldívar. Por tanto, la tómbola sólo será necesaria para eliminar a dos de 17 mujeres y 10 de 22
hombres, y con ello integrar las nueve ternas que se someterán a aprobación de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Para el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), con cinco magistraturas, este Comité descartó al 90 por ciento de los elegibles y sólo dejó a 19 de 183. Son tan pocos aspirantes idóneos, que sólo una mujer y tres hombres tendrán que ser eliminados la próxima semana mediante insaculación. En la Sala Superior del Tribunal Electoral, donde sólo se juegan dos plazas, había 42 elegibles, de los que el Comité del Ejecutivo sacó al 81 por ciento y dejó a sólo ocho.
La tómbola será para una mujer y un hombre. En el Legislativo la historia es similar. De 367 elegibles para la Corte sólo quedaron 40 hombres y 20 mujeres, de las que cinco serán eliminadas por insaculación. De los 287 elegibles para el TDJ, en tanto, quedaron 20 hombres y 18 mujeres. Para la Sala Superior del Tribunal, el Comité del Legislativo publicó una lista de nueve hombres idóneos, pero omitió la de mujeres aparentemente por error.
Repite Ríos en lista del Legislativo
Benito Jiménez
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo publicó ayer la lista con 60 aspirantes a Ministros, en la que sostienen a ex colaboradores del ex Ministro Arturo Zaldívar y del ex Presidente López Obrador. En la lista de aspirantes idóneos aparecen 40 hombres y 20 mujeres. De ellos repiten 11 que aparecieron en el listado del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo publicado el viernes, y que sumaron 39. Las mujeres que repiten
Llega crucero a Acapulco
ACAPULCO. El crucero Norwegian Joy, con 3 mil 635 pasajeros y mil 636 tripulantes procedentes de Puerto Quetzal, Guatemala, arribó ayer a la Terminal Marítima. Es el quinto barco de la temporada.
como aspirantes al cargo de Ministras son: Ana María Ibarra Holguín, Estela Fuentes Jiménez, Yazmín Bonilla García, Lorena Josefina Pérez Romo, Margarita Darlene Rojas Olvera, María Estela Ríos González y Sara Irene Herrerías Guerra.
Los hombres que también pasaron de la lista del Ejecutivo a la del Legislativo son: Arístides Rodrigo Guerrero García, Federico Anaya Gallardo, Jaime Fernando Cárdenas Gracia y Sergio Javier Molina Martínez. Entre los postulantes que, de acuerdo al Comi-
té, cumplen con los requisitos de idoneidad para la elección de Ministros, se encuentran Justino Eduardo Andrade Sánchez, Guillermo Arroyo Cruz, José Gabriel Camarena Morales, Ulises Carlín de la Fuente, este último Consejero Jurídico de Nuevo León. En el caso de las mujeres se suman Olivia Aguirre Bonilla, Janeth del Rosario Cruz Gómez, Irma Guadalupe García Mendoza, Alma Delia González Centeno, Dora Alicia Martínez Valero, Rosalba Martínez Sánchez, entre otras.
Ciudadanos Unidos
Preocupados por el devenir de nuestra Patria, estamos convencidos de continuar en la lucha contra el autoritarismo y en favor de la democratización de México”.
Buscan revivir PRD con nuevo partido
érika Hernández
Un grupo de perredistas, encabezado por Jesús Zambrano, busca revivir al PRD por medio de otro partido llamado Ciudadanos Unidos. De último momento, la organización Nueva Opción Democrática presentó su solicitud ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para convertirse en instituto político nacional. “Luego de un proceso de profunda reflexión, en el que se recogió el ánimo de la mayoría de los ex militantes, simpatizantes, y dirigentes del PRD a nivel nacional y en los estados, un grupo de ciudadanos hemos decidido notificar al INE nuestra decisión de iniciar el procedimiento para constituir un nuevo partido: Ciudadanos Unidos” indicaron en un comunicado. Quienes registraron la solicitud son del grupo cercano a Jesús Zambrano, en-
tre ellos su secretario particular, Juan Carlos Servín Morales; el ex consejero perredista Miguel Ángel Rojas Torres, y Pablo César Lezama, ex funcionario de Tlalpan y ex consejero electoral. Tras 35 años, el año pasado, el PRD perdió su registro como partido, por no alcanzar el 3 por ciento de la votación, pues en la elección de diputados logró un millón 449 mil 176 votos, que representan el 2.4 por ciento de la votación nacional. Si cumplen los requisitos, a partir de la primera quincena de febrero, los ex perredistas podrán comenzar con sus 20 asambleas estatales para reunir 256 mil 30 afiliaciones válidas. En su pronunciamiento, los perredistas argumentan que su ex líder, Jesús Zambrano, advierte de la inercia en la que se mantiene el Gobierno de Claudia Sheinbaum respecto del sexenio obradorista.
Benito Jiménez
Tras casi dos años en las Fuerzas Armadas, el binomio “Arkadas” será ascendido hoy a Cabo, grado superior al de soldado con el que fue reclutado en 2023. Su ascenso está programado en el marco del “Perrotón”, donde el público en general participa en una carrera de tres kilómetros con su lomito. El pastor alemán “Arkadas” fue donado a México por el Gobierno de Turquía, tras la muerte de “Proteo”, el canino de la Secretaría de la Defensa que murió durante los trabajos de rescate tras el sismo de 7.8 grados que azotó a ese país. En agradecimiento por su labor de rescate, Turquía
entregó el perrito a México, en ese entonces de tres meses de edad. El peludo fue revisado por médicos militares a su ingreso a México y fue sometido a un programa de medicamentos y alimentación. Luego de un arduo entrenamiento, el lomito fue enviado a la unidad de rescate de la Defensa. A casi dos años de adiestramiento y tras aprobar sus entrenamientos de manera favorable, “Arkadas” será ascendido a Cabo. “Cabo es el primer escalón de la jerarquía, y de su fiel y leal desempeño dependerá su mejoramiento para lograr los grado que le siguen en la escala jerárquica”,
Niegan que existan nexos de la Federación con el narco
Cierra Conago filas con la Presidenta
Tiene Sheinbaum
apoyo, incluso, de Gobernadores de la Oposición
REFORMA / STAFF
Los 32 Gobernadores de la República manifestaron su respaldo al posicionamiento de la Presidenta Claudia Sheinbaum ante las acusaciones de la Casa Blanca y la imposición de aranceles al País. “Condenamos enérgicamente las acusaciones que sugieren nexos entre nuestro Gobierno y los cárteles del narcotráfico. Estas afirmaciones no sólo carecen de sustento, sino que ignoran los esfuerzos contundentes y verificables que México ha realizado para combatir al crimen organizado”, comunicó la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago).
Los Mandatarios estatales, incluidos los emanados de la Oposición, destacaron que bajo el liderazgo de Sheinbaum, el País ha intensificado las acciones contra el narcotráfico mediante operativos estratégicos, la captura de líderes criminales y el fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de seguridad.
“Los hechos demuestran que el Gobierno de México ha asumido con responsabilidad su papel en la lucha contra el crimen organizado, reforzando el Estado de derecho y protegiendo a la ciudadanía”, puntualizaron.
Tras el anuncio de los aranceles del 25 por cientos a productos importados de México, la Casa Blanca acusó en un comunicado que el Gobierno mexicano presuntamente tiene una “alianza con cárteles”.
“Las organizaciones mexicanas de narcotráfico tienen una alianza intolerable con el Gobierno de México (que) ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos”, dijo.
Reaccionan grupos comerciales de Estados Unidos
El sector empresarial de EU reconoció preocupaciones ante las medidas de Donald Trump.
Las repercusiones serán graves, en particular para los fabricantes que carecen de la flexibilidad y el capital para encontrar proveedores o absorber los costos de la energía”.
Asociación Nacional de Manufacturas de EU (NAM)
Los aranceles podrían reducir los volúmenes de carga y aumentar los costos para los transportistas en un momento en que la industria apenas está comenzando a recuperarse. Un arancel podría hacer que el precio de un camión nuevo aumente hasta en 35 mil dólares”.
Asociaciones Nacionales de Transportistas de EU (ATA)
Las medidas arancelarias generalizadas contra México, Canadá y China anunciadas esta tarde (ayer) inyectarán costos masivos a nuestra economía cansada de la inflación, al tiempo que nos expondrán a una dañina guerra arancelaria”.
Asociación Estadounidense de Ropa y Calzado (AAFA)
Rechaza IP de México y EU aranceles
REFORMA / STAFF
Ante la imposición de aranceles ordenada por Donald Trump para los productos mexicanos, la iniciativa privada del País y de Estados Unidos llamaron al Gobierno a impugnar la medida e incluso respaldaron la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum de implementar medidas arancelarias en represalia. “Apoyamos la instrucción de la Presidenta Sheinbaum de que la Secretaría de Economía implemente medidas arancelarias y no arancelarias en defensa
En respuesta, la Presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que se trataba de una calumnia y señaló que “si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de Estados Unidos”. Al mismo tiempo, anuncio que México responderá con medidas arancelarias.
“Instruyo al Secretario de Economía para que implemente el ‘Plan B’ que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no
de los intereses de México”, señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
Urgió a defender las condiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“La imposición de estos aranceles viola el Artículo 2.4.1 del Tratado, que prohíbe el incremento de aranceles a bienes originarios. Es imperativo activar los mecanismos de solución de controversias para impugnar esta medida”, subrayó.
Por su parte, la la American Chamber of Commer-
arancelarias en defensa de los intereses de México”, señaló la Presidenta.
Por su parte, los Gobernadores indicaron que combatir el crimen organizado no es sólo una tarea de México, sino que se trata de “un desafío compartido que exige corresponsabilidad y acciones conjuntas” entre ambas naciones.
Apuntaron que la medida perjudica a ambos países, a sus trabajadores y empre-
ce of Mexico (AmCham Mexico), que representa desde 1917 a las empresas estadounidenses que invierten en el País consideró que los aranceles anunciados no solucionan los retos de migración y del tráfico de sustancias ilícitas.
“Los aranceles no contribuyen a la integración y al fortalecimiento de la región; todo lo contrario. Aún más, no solucionan los retos de inseguridad, de migración y del tráfico de sustancias ilícitas, problemáticas que reconocemos y que debemos trabajar juntos para resolver”, agregó.
sas, con la interrupción de cadenas de suministro esenciales y poniendo en riesgo la competitividad de América del Norte. “Las relaciones entre nuestras naciones deben basarse en el respeto, el diálogo y la cooperación, no en descalificaciones infundadas ni en políticas que afectan nuestras economías y a millones de ciudadanos en ambos lados de la frontera”, expresó la Conago.
CHOCAN EN EL CONGRESO
REFORMA / STAFF
Legisladores morenistas subieron a la tribuna de la Cámara de diputados para externar su respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum ante la imposición de un arancel del 25 por ciento a productos mexicanos. La sesión fue interrumpida por legisladores que sostenían
letreros con la leyenda ‘Trump: a México se la pelas”, “El petate del muerto. Mr. Trump” y “No estás sola”, en apoyo a Sheinbaum. Tras la interrupción, legisladores de Oposición se levantaron en sus lugares para corear “narcogobierno” responsabilizando a las Administraciones de la 4T de la medida de EU.
De Washington a Chicoloapan
En medio de un mitin en el Edomex, la Presidenta fue notificada de la imposición arancelaria de EU, la medida que, todavía dos días antes, decía que podría no ocurrir
JORGE RICARDO
CHICOLOAPAN.- El aviso le llegó en este municipio mexiquense. Tres días antes, la Presidenta Claudia Sheinbaum había dicho que no creía que sucediera. Serenidad y paciencia, Solín, pidió el viernes, pero ahí estaba: el anuncio de Donald Trump de aranceles del 25 por ciento contra México hasta que el Gobierno aumente el combate a los grupos criminales que trafican el fentanilo. Inmensidad de caras en la carpa del recinto ferial. Una tras otra, tras otra, más de 6 mil personas, sentadas o de pie, 4 mil 984 de ellas recibirían tarjetas con 40 mil pesos para gastarlo como quieran en la remodelación de sus casas.
Todos vieron al jefe de la ayudantía que subía al templete y le mostraba un celular a la Presidenta, pocos estaban enterados. Eran las 16:15 horas. Ocho minutos antes, la Casa Blanca había publicado el anuncio que amenaza con reducir el Producto Interno Bruto mexicano, las exportaciones y recortar el presupuesto. “Yo pienso que no está bien lo que está haciendo este señor”, dijo Isidro Castellanos Gómez, de 78 años y chaleco roto, que gastará los 40 mil pesos en poner la regadera de su baño. Sheinbaum siguió con la mirada fija. Casi inmóvil sobre la silla, si no fuera para sonreír o agradecer cada vez que la Gobernadora Delfina Gómez, el director del Infonavit, Octavio Romero, o la titular de la Seduvi, Edna Vega, la llenaban de halagos y despertaban el grito: “¡Presidenta! ¡Presidenta!”, “¡No estás sola! ¡No estás sola!”. Como si pensaran que necesitara saberlo. Desde marzo del año pasado, todavía ni era candidato y Trump ya había amenazado con los aranceles, e insistió al asumir, el 20 de enero. La Presidenta Sheinbaum decía que no lo creía. “No creemos que vaya a ocurrir, la verdad“, dijo todavía el miércoles. “Serenidad y paciencia, Solin”, pidió el viernes, como Kalimán. Todavía por la mañana de este sábado, en Valle de Chalco Solidaridad, en el reparto de 7 mil tarjetas por
Advierten expertos caída de 4 por ciento en PIB
REFORMA / STAFF
Después de que el Gobierno de Donald Trump ordenó imponer aranceles de 25 por ciento a los productos de México, especialistas advirtieron que la economía mexicana podría caer en una fuerte recesión, con una contracción de hasta 4 por ciento del Producto Interno Bru-
to (PIB) este año.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, consideró que la imposición de los aranceles es una “terrible noticia”. “Al cierre del 2024, México se encontraba al borde de una recesión. Si este arancel dura varios meses, la economía mexicana caerá
en una fuerte recesión.
“Las exportaciones podrían caer alrededor de 12 por ciento. Con esto, el PIB de México podría caer 4 por ciento en 2025, si el arancel se mantiene todo el año”, alertó.
Para Siller, los aranceles de 25 por ciento son equivalentes a salir del Tratado entre México, Estados Unidos
y Canadá (T-MEC).
Para Kenneth Smith, ex negociador del todavía vigente T-MEC, la orden de aranceles sólo beneficiará a los principales competidores de la región y deja incertidumbre sobre lo que corresponde a acuerdos comerciales. “Esto perjudicará a los consumidores en México, Canadá y Estados Unidos, y
dañará severamente la credibilidad de EU en todo el mundo como socio confiable”, escribió. Por otra parte, BBVA Research consideró que la aplicación de aranceles tiene “pocas” probabilidades de prolongarse. “Pero, de ser el caso, el impacto será negativo en ambas economías”, acotó BBVA en un análisis.
280 millones, se aferraba a la diplomacia de la cabeza fría y en el nacionalismo de cómo México no hay dos. Vulcanizadoras, loncherías, bardas y calles descarapeladas, pobreza, perros dormidos a media calle, pollerías, mototaxis, terracería, el oriente del estado más poblado y sobreviviente. El día en que Trump anuncia lo que casi es el fin del Tratado de Libre Comercio, Sheinbaum visita Chalco, el municipio fundado por el ex Presidente Carlos Salinas de Gortari, el negociador mexicano del acuerdo original. “Yo no tengo preocupación, porque la economía de México está muy fuerte, muy sólida y eso es gracias al pueblo de México”, soltó. Hizo una encuesta a mano alzada. “¿Cuál creen que sean los principales problemas? A ver, vamos a votar. Vamos con calma: Agua potable. A ver, levanten la mano. Bájenla. Drenaje...bájenla ¿Baches?,¿banquetas?, ese no fue tanto. ¿Seguridad?”, bromeó la Presidenta porque miles de manos, todas, casi todas se alzaron. La gente gritó: Nos falta todo. Y ahí estaba. El jefe de la ayudantía con el celular que le mostraba la pantalla sin que ella lo tomara. Aranceles contra Canadá, China y México. Miró arriba, a la lona blanca, como si tampoco lo creyera. O quizás sí, que ya, por fin. Encima de todo, el comunicado de la Casa Blanca acusaba la unión entre el Gobierno mexicano y los grupos criminales. Por fin Sheinabum pasaba al podio, su primer mensaje tras lo que no había creído. Primero, un baile de cifras de dinero repartido. Después, al final, se refería al tema. “Quiero también decirles que no me siento sola y ustedes tampoco están solos. Somos uno mismo, Gobierno y pueblo”, sostuvo. Terminó pronto y se fue, sin despedirse de nadie. En Palacio Nacional la esperaba su gabinete. Desde ahí publicaba su respuesta. “Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales”, iniciaba. La serenidad y la paciencia, ya sin mucha paciencia.
de aranceles en México: 12% podrían caer las exportaciones
constitucionales.
Retan a denunciar ‘transas’ de titulares
MayuMi Suzuki
Elías Lixa, coordinador de los panistas en Cámara de Diputados, retó a los legisladores de Morena y aliados a firmar una denuncia para que se investiguen casos de corrupción en el Infonavit de 2012 a 2025.
El opositor señaló a Octavio Romero Oropeza (actual titular), a Carlos Martínez Velázquez (2018-2024) y Alejandro Murat (2012-2015), todos afines al partido oficialista, de haber malversado recursos cuando estuvieron frente a la dependencia.
“Aquí tengo en mis manos la denuncia contra las irregularidades, contra la corrupción, contra los hechos que ha señalado el propio Gobierno y hemos llamado a los diputados del oficialismo a que la firmen si en verdad están interesados en que estos hechos se investiguen y se sancionen”, sostuvo ayer el líder panista. El mes pasado, durante una conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Oropeza expuso algunos casos de irregularidades que se detectaron en la dependencia que encabeza, destacando que de forma anómala se indemnizó a la empresa Telra Reality con 5 mil millones de pesos.
Ayer, Lixa reclamó que los oficialistas culpen a los panistas de no haber frenado la corrupción en su momento, defendiendo que se enteraron por los datos que el oficialismo divulgó.
“No se ha presentado ni una sola denuncia ante el conocimiento de que tiene posibles hechos delictuosos, y esto se tiene que investigar y sancionar”.
Corruptelas
Gobierno federal y panistas han señalado anomalías en el Infonavit.
Tendrá director de Instituto derecho a voto y veto
Amplían facultades a titular de Infonavit
iván SoSa
La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la CDMX rechazó la solicitud de cambio de uso de suelo para ampliar el supermercado ubicado en la entrada del centro de Coyoacán, señalando que contribuiría al calentamiento urbano. En un oficio dirigido al Congreso de la Ciudad, la dependencia explicó que la petición para renovar el Sumesa, situado en Centenario 227, esquina con Río Churubusco, requirió reducir su área libre.
La iniciativa presentada al Legislativo en noviembre buscaba una zonificación Habitacional Mixta, con un máximo de tres niveles de construcción y un área libre mínima del 0.91 por ciento, con el fin de permitir el uso de suelo de tienda de autoservicio y oficinas como uso complementario.
“No se incluye ningún argumento que permita determinar la viabilidad de eliminar el área libre conservando menos del uno por ciento”, expuso la encargada de despacho de la PAOT, Estela González.
Agregó que las áreas libres pueden ser utilizadas
$37,000 millones malversó Alejandro Murat del Infonavit en 2012
El PAN denunció: La 4T acusó:
n 188% se disparó en un año, el número de casas deshabitadas. n 11 mil 888 casas deshabitadas había en 2023 y aumentaron a 34 mil 239 casos en 2024. n El Infonavit acusó supuestas corruptelas de abogados por “juicios masivos” a partir de 2012 contra 302 mil derechohabientes. n 249 mil perdieron su vivienda.
“Lejos de abrir la conversación para proteger el dinero de las familias, la respuesta del Gobierno y de Morena ha sido una serie de calumnias”, aseguró. El panista subrayó que Romero Oropeza dejó en Pemex un adeudo de 1.3 billones de pesos, mientras que Murat malversó 37 mil millones de pesos del Infonavit en 2012. Según el diputado Lixa, hasta la tarde de ayer, ninguno de los legisladores de PT, PVEM o Morena se unieron a la denuncia.
Rechazan ampliar un supermercado
El 16 de enero, REFORMA publicó sobre el proyecto para ampliar el supermercado. Petición de cambio
Acusa PAN ‘asalto’ de ahorros y opacidad en su manejo
Martha Martínez y MayuMi Suzuki
La reforma al Infonavit aprobada por la mayoría en la Cámara de Diputados fortalece las facultades del director general y le da al Ejecutivo federal la posibilidad de nombrarlo.
Las modificaciones avaladas ayer por Morena y aliados a la minuta del Senado, señalan que, además de asistir a las sesiones de la Asamblea General, su director, Octavio Romero Oropeza, podrá presidirlas y tendrá derecho de voto.
El dictamen aprobado con 322 votos a favor y 107 en contra, lo faculta para vetar las decisiones del Consejo de Administración y de la Comisión de Vigilancia, cuando éstas no sean adoptadas por unanimidad.
Establece que podrá presentar al Consejo de Administración el plan financiero, el estatuto orgánico del Instituto que contendrá la estructura, organización, facultades y funciones de las distintas áreas, así como los programas de financiamiento, administración inmobiliaria, arrendamiento social, enajenación de vivienda y de crédito a ser otorgados.
El proyecto que regresó al Senado, señala que el director del Infonavit será nombrado por quien ostente la Presidencia y deberá actuar en su representación.
Actualmente, ese cargo es propuesto por la Presidencia, pero nombrado por la Asamblea General.
La reforma fue avalada en medio de críticas de la Oposición, que cuestionó al Gobierno federal por pretender darle el manejo de los ahorros de los trabajadores a Octavio Romero, a quien fue acusado de “quebrar” a Pemex.
El legislador panista José Elías Lixa, calificó la reforma al Instituto como un atraco a los trabajadores de México, porque toma por asalto sus ahorros y los transfiere a una empresa que no tendrá reglas de transparencia.
“Meten a la Auditoría para revisar a Infonavit, pero no meten a la Auditoría para revisar a la empresa que están creando, que no es paraestatal, que no tiene reglas de transparencia que no puede ser auditada, que es una Sociedad Anónima de Capital Variable, como cualquier empresa, y que es el nuevo negocio de los nuevos ricos corruptos del Gobierno de Morena”, dijo. Afirmó que las modificaciones a la minuta del Senado son una blasfemia, porque si bien revirtieron la intención de darle al Gobierno el control de la Comisión de Vigilancia, le otorgan un voto más, al darle al director general el derecho de voto la Asamblea
346 a favor del dictamen fueron de Morena, sus aliados y Movimiento Ciudadano, a excepción de Gustavo de Hoyos.
n Habrá representación igualitaria de trabajadores, IP y Gobierno en la Comisión de Vigilancia y los Comités de Auditoría y Transparencia. n Los representantes en los tres órganos colegiados no recibirán remuneración.
90 sufragios en contra de PAN y PRI.
General la máxima autoridad del Instituto.
En el debate, panistas mostraron pancartas con la imagen de Romero Oropeza vestido de delincuente y la leyenda “Morena se robó tus ahorros”.
La priista Ariana del Rocío Rejón, llamó a Romero Oropeza “Señor Quiebra” y cuestionó que se pretenda que construya vivienda. “Aprovecho para decirle (a Romero) que tenga tantita vergüenza, ya quebró a Pemex, sigue sin pagarle a los proveedores. Le pedimos que tenga tantita madre, que deje el Infonavit y que deje de quebrar a México”, dijo Rejón.
La emecista Patricia Flores se manifestó en contra de
n Estará a cargo de la Auditoría Superior de la Federación. n Estarán exentas las subcuentas de vivienda y créditos de vivienda de los trabajadores. n Le da derecho de voto en la Asamblea General. n Ratifica su derecho de veto en resoluciones del Consejo de Administración y de la Comisión de Vigilancia que no se adopten por unanimidad.
la falta de transparencia con la que está concebida la empresa filial que deberá crear el Infonavit. “Se dice que se quiere avanzar en la transparencia y rendición de cuentas del Infonavit, pero por el otro lado, a función de construcción de vivienda dependerá de una empresa filial de dicho instituto que será regida por la legislación mercantil (…) No ha pasado ni una semana desde que la Presidenta anunció la desaparición de todas las subsidiarias y filiales de Pemex y de CFE y ustedes, compañera y compañeros morenistas están hoy defendiendo la filial de Infonavit”, dijo.
En respuesta, la mayoría defendió a Romero Oropeza
n 2.4 billones de pesos son el patrimonio del Instituto. n 800 mil millones están invertidos y 1.2 billones son subcuentas de trabajadores.
a quien describieron como un gran funcionario público. “Por eso critican tanto Octavio Romero Oropeza, porque ya ha dado a conocer ejemplos de corrupción que se cometieron cuando ustedes estaban en el Gobierno federal”, sostuvo el morenista Alejandro Peña. El vicecoordinador, Alfonso Ramírez Cuéllar, rechazó que sean 2.4 billones de pesos los que estarán a disposición para la construcción de vivienda. Detalló que el patrimonio del Instituto asciende a 2.4 billones de pesos, de los cuales 800 mil millones son inversiones financieras y más de un billón 200 mil millones representan las subcuentas de los trabajadores.
Escala en Tabasco la violencia criminal
ReFoRmA / StAFF
En medio de una cruenta disputa por el control territorial en Tabasco entre integrantes de la organización delictiva “La Barredora” y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el estado cerró enero con una ola violenta que dejó al menos siete personas asesinadas y narcomantas colgadas.
De acuerdo con reportes locales, la noche del viernes fueron encontradas dos cabezas humanas dentro de hileras en la Cerrada Río Grijalva, segunda sección de Casa Blanca, en el municipio de Centro (Villahermosa).
El hallazgo se registró frente al portón de la escuela primaria Arnulfo Georgana Gurría, donde también se localizó una manta un mensaje amenazante.
Otro hombre fue encontrado muerto junto a una narcomanta en una zona rural de la capital del estado, donde dos organizaciones criminales protagonizan una pugna por el control de ese territorio.
Alrededor de las 2:00 horas del viernes, tres jóvenes fueron atacados a balazos en el Bulevar Bicentenario, a la altura del fraccionamiento El Country. Información preliminar refiere que el ataque se registró en una carrera ilegal de motociclistas, popularmente conocidos como “arrancones”.
Testigos refirieron que sujetos a bordo de un taxi con número económico 1672, escoltado por otro vehículo particular, arremetieron de forma directa en su contra, lo que dejó a dos hombres y una mujer sin vida, y a otra persona herida.
HALLAn ArtEfActOs
Relevan a mando
iRiS VeLÁzQUez
Tras dos años en el encargo, Héctor Francisco Morán González, Comandante de la 30 Zona Militar con base en Villahermosa, Tabasco, dejó el puesto. El Secretario del Gobierno estatal, José Ramiro López Obrador, informó ayer la salida del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, cuya llegada al encargo se oficializó el 4 de febrero de 2023 y confirmó que será relevado por Miguel Ángel López Martínez, polémico por aparecer en videos donde demerita a la Corte y a la Marina. El nombre de Morán González apareció en narcomantas con acusaciones de supuestos nexos con el crimen organizado. Al general le tocó enfrentar la escalada de violencia en la entidad, particularmente en la capital, registrada en los últimos meses.
Más tarde, una persona sin vida y con impactos de arma en el cuerpo, fue localizada en la Colonia 1 de Mayo en esa ciudad capital. El hallazgo fue reportado por vecinos que pidieron la presencia de policías en un predio baldío ubicado en las calles Edmundo Zetina y prolongación de José Moreno. La zona fue acordonada para que peritos que la Fiscalía estatal recabaran pruebas y se procediera al levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Semefo.
SAN FERNANDO. Tras la muerte de dos personas por el estallido de una mina terrestre en este municipio, elementos del Ejército reportaron ayer el hallazgo de dos artefactos sospechosos en los ejidos El Barranco y Tío Blas, tras realizar operativos de búsqueda, informó la Vocería de Seguridad Tamaulipas.
Reportan una
toma clandestina diaria durante enero
Bloquean en Puebla 30 puntos de ordeña
Registran los robos en tres municipios; alertan que despunta delito en ese estado
Benito Jiménez
Durante enero pasado, las organizaciones criminales dedicadas al robo de combustible “picaron” por lo menos una vez al día los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que pasan por tres municipios de Puebla para la ordeña de combustible, informó la Secretaría de Marina (Semar).
“Durante recorridos de inspección y vigilancia terrestres, en coadyuvancia con personal de Seguridad Física de Pemex, se llevaron a cabo la localización e inhabilitación de 30 tomas clandestinas de hidrocarburos en los municipios de Huauchinango, Ahuazotepec y Xicotepec, en el estado de Puebla”, detalló.
La dependencia indicó que el año pasado logró localizar e inhabilitar un total de 348 tomas clandestinas de hidrocarburos en Puebla, una entidad de la que los huachicoleros ya habían migrado para Hidalgo y Querétaro, donde venden el producto en la carretera a plena luz del día.
En la actualidad, Hidalgo encabeza la instalación de tomas clandestinas en el País, luego que desbancó a Puebla de la problemática del huachicol tras varias batallas entre el Ejército y los delincuentes.
De acuerdo con información de Pemex, Hidalgo lidera este rubro, seguido de Jalisco, Estado de México, Veracruz y Puebla.
En la Administración de Andrés Manuel López Obrador (2018 a junio de 2024), los piquetes a ductos de Pemex aumentaron en un 94 por ciento con respecto al mismo periodo (2013 a junio de 2018) de la gestión de Enrique Peña Nieto, establecieron cifras oficiales.
El plan contra el huachicol, que implicó el despliegue de las Fuerzas Armadas en los ductos e instalaciones de Pemex, no evitó la constante colocación de tomas clandestinas para la ordeña de combustible, principalmente gasolinas.
En el periodo citado, Pemex sumó con Peña Nieto 36 mil 246 “piquetes” a su sistema de ductos, mientras que en la gestión de López Obrador ese ilícito se disparó a 70 mil 496 casos, de acuerdo con registros de la Gerencia
Transporte, Mantenimiento y Servicios a Ductos adscrita a la Subdirección de Transporte, de Pemex Logística. Esto significó que el sistema de transporte por ducto de Pemex sufrió 35 perforaciones al día, en compa-
Catean en Chiapas la ‘ruta del
iRiS VeLÁzQUez
Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) realizaron diversos cateos sobre la Autopista Chiapa de Corzo-San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, donde localizaron 12 puntos de venta clandestina de hidrocarburo y decomisaron 884 litros de huachicol.
El operativo de control fue realizado por elementos de la Policía Federal Ministerial sobre la autopista 190D Tuxtla Gutiérrez, luego de que integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), con sede en Rancho Nuevo, en San Cristóbal de las Casas, detectaran 12 comercios improvisados donde vendían y almacena-
ban gasolina y diésel de manera ilegal.
“Lo que ponía en riesgo la integridad física de personas que habitan y transitan
en la zona”, acotó la FGR sobre los trabajos que contaron con la operación de dos helicópteros. En los sitios de venta
ración con las 18 ocasiones diarias en el sexenio de López Obrador. En el caso de Puebla, alertaron fuentes de Pemex, la instalación de tomas clandestina comenzó a despuntar este año.
huachicol’
clandestina se aseguraron 33 bidones con capacidad de 20 litros, cinco bidones de 10 litros, 15 con capacidad de cinco litros, uno de cuatro litros, uno de tres litros, un bidón de dos litros, otro más de 50 litros, un tambo de 200 litros llenos entre el 10 y 50 por ciento de su capacidad. La FGR indicó que el decomiso de huachicol llegó a 884 litros y 54 litros de un líquido color amarillo. Durante las acciones no se reportaron personas detenidas. En diversos municipios de Chiapas se registra una disputa entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación por el control de rutas para el trasiego de drogas, migrantes, mujeres y huachicol.
ABAtEn A trEs
BAtEn
NVO. LAREDO. Efectivos del Ejército abatieron ayer tres hombres luego de repeler una agresión con disparos de arma de fuego, en esta frontera. De acuerdo con la Vocería de Seguridad del Estado, un agresor también resultó herido tras el enfrentamiento registrado en la calle Puerto de México, a la altura de la Colonia Solidaridad.
Arrecian en Sinaloa ataques a Cruz Roja
iRiS VeLÁzQUez
En lo que fue el cuarto incidente violento contra integrantes de la Cruz Roja en Culiacán, dos paramédicos de la institución que salieron a atender un llamado de emergencia fueron atacados por sujetos armados, tras lo que voluntarios anunciaron un paro de labores y una protesta pacífica para exigir seguridad ante la espiral de narcoviolencia en Sinaloa. Los hechos se registraron el pasado viernes en la Colonia Lombardo Toledano, en el sur de la capital sinaloense. De acuerdo con el testimonio de las víctimas, sujetos armados interceptaron una ambulancia en la que se trasladaban y los agredieron.
A una mujer paramédico le pegaron en la cabeza con la culata de una pistola, mien-
tras que a su compañero lo ataron de manos, lo obligaron a pegarse al vehículo de emergencias y ahí lo golpearon en múltiples ocasiones. Cuando los agresores huyeron, los socorristas reportaron lo sucedido. Policías acudieron al punto y los escoltaron a las instalaciones de la Cruz Roja en Culiacán. Al enterarse, algunos de sus compañeros suspendieron sus labores por temor y de manera indefinida hasta que el Gobierno del morenista Rubén Rocha y las autoridades federales les garanticen seguridad para continuar con sus servicios.
Paramédicos voluntarios de la
Roja anunciaron ayer la suspensión de actividades al advertir un creciente nivel de violencia contra ellos.
Blanco constante
En medio de la narcoguerra entre dos facciones del Cártel de Sinaloa, paramédicos de la Cruz Roja han sido víctimas de ataques en Culiacán.
n Hombres armados amenazaron el 20 de enero a paramédicos que salieron a atender una emergencia.
n Un grupo de sicarios despojó a los socorristas de su unidad para ejecutar a un hombre que había sido baleado el 23 de enero. n Tres paramédicos fueron interceptados y amenazados con armas por sujetos desconocidos el 25 de enero. n Luego de los incidentes, la institución suspendió de manera temporal la atención a heridos de bala. n Desconocidos interceptaron una ambulancia el 31 de enero para golpear a dos paramédicos.
dos a suspender temporalmente la prestación de nuestros servicios en la zona. Esta decisión ha sido difícil, pues nuestro compromiso con la ayuda humanitaria es inquebrantable, pero la violencia que enfrentamos nos genera un temor legítimo de salir lastimados o incluso perder nuestras vidas. “Hemos sido objeto de amenazas y agresiones físicas y psicológicas por parte de individuos que ponen
en riesgo no sólo nuestra integridad física, sino también la confianza y el bienestar de la comunidad que representamos. Estos actos de violencia nos impiden cumplir con nuestra labor humanitaria”, indicaron en un comunicado. Los voluntarios de la institución convocaron para hoy a una protesta pacífica en la Catedral de Culiacán a las 10:00 horas, para dar visibilidad a sus demandas.
Historias
EL COLOMBIANO BLADIMIR
CLAVIJO NARRA LA ODISEA QUE HA VIVIDO DESDE QUE CRUZó A EU y SE ENtREgó A LA pAtRULLA fRONtERIZA. tRAS VIVIR EN SAN fRANCISCO, y AL EStAR tRAMItANDO SU EStANCIA LEgAL, fUE DEtENIDO y ExpULSADO
‘ya es imposible el sueño americano’
Pedro Sánchez BrioneS
CIUDAD JUÁREZ.- El colombiano Bladimir Clavijo se dio cuenta que estaba siendo retornado a México cuando dejó de escuchar los pasos de un agente estadounidense que lo custodiaba luego de haber sido detenido en un punto de inspección de la Patrulla Fronteriza. Tras casi tres años de permanecer en proceso de asilo en San Francisco, Clavijo decidió viajar hacia el Paso, Texas, para probar suerte porque no le iba bien en California. Sin embargo, al no prosperar sus planes decidió regresar a San Francisco el 21 de enero, un día después de haber asumido Donald Trump como Presidente de Estados Unidos.
“Yo vine hasta acá, hasta El Paso, Texas, buscando una oportunidad de, pues de sobrevivir, por decirlo de alguna manera; desafortunadamente pues no se me dan las cosas y cuando intento retornar para California en un punto de Migración que queda saliendo de acá de El Paso, me detienen”, cuenta en entrevista con REFORMA en la Casa del Migrante de Ciudad Juárez.
¿Era la Patrulla Fronteriza?
Era la Patrulla Fronteriza la que estaba haciendo, sí, en el punto de Inmigración, ellos se estacionan ahí a revisar los papeles de las personas. Me piden mis documentos, yo les digo que estoy en proceso, que no tengo documentos como tal de residencia ni ciudadanía ni nada de eso, pero que estoy en un proceso, y simplemente me dicen que me baje del carro, me quitan el carro, me quitan mis cosas, me quitan todo.
Sin esposarlo, lo subieron a un vehículo.
Él pensaba que lo llevarían a un centro de detención, como cuando se entregó a EU para pedir asilo. “Yo creí que ahí iban a hacer el proceso de las huellas, de lo mismo que habían hecho al principio, pero no, ni siquiera me dijeron nada, ni siquiera preguntaron mi nombre en ese lugar, simplemente me dijeron ‘sígame’ y llevaba tres oficiales conmigo custodiándome, sólo me decían ‘sígame, gira a la izquierda, gire a la derecha, siga derecho’ y cuando me di cuenta ya íbamos cruzando el puente. “Me traen acá al puente fronterizo, ahí uno de los oficiales me dice que lo acompañe; yo creí que iba a ir a una oficina de Migración, cuando en un momento me di cuenta que estábamos cruzando el puente y le pregunté yo a la persona que cuánto más o menos iba a tardar el proceso de deportación y pues la persona me respondió que no sabía cómo era acá en México”, cuenta en el dormitorio donde sobrelleva su incertidumbre en compañía de otros retornados, entre mexicanos y extranjeros. “Yo seguí caminando y
cuando en un momento vi que estaba todo muy callado, volteé a mirar y ya el oficial ya no venía conmigo, simplemente me dejó sobre el puente”.
Los agentes de EU no le indicaron que lo retornarían a México ni lo entregaron a alguna autoridad de este país, sino que lo dejaron en el límite fronterizo.
“Como si fuera mexicano para que pasara hasta acá, incluso yo les dije a ellos que yo mexicano no era, que soy colombiano, y pues aun así, no, ni siquiera me dijeron nada, según yo iba para algún centro de detención de Migración, como al principio cuando ingresé, pero pues no”.
¿Y luego como llegaste aquí, una vez que les dijiste en Migración de México que te habían retornado?, se le pregunta.
“Yo llego al punto de Migración y le comento a la señorita pues la situación, ella me dice que desafortunadamente no puede hacer nada, que México en el momento no tiene deportaciones para Colombia”.
Una persona que lo ayudaba en Estados Unidos le sugirió solicitar hospedaje en la Casa del Migrante de Ciudad Juárez.
“Desde entonces estoy acá y pues la verdad estoy varado, porque no tengo a nadie, soy solo, mis cosas me las quitaron, me quedé sin nada”.
¿Qué vas a hacer?
Pues originalmente mi pensamiento era regresarme a mi país, pues tal cual como me vine, con una mano adelante y otra atrás, porque pues ya no sé qué más hacer. La situación con el Presidente, pienso yo que tratar de volver a pedir el asilo es perder el tiempo, estrellarme contra una pared.
de migrantes
Tras haber llegado a México, Clavijo se dirigió a Monterrey y de ahí a una ciudad fronteriza de la región noreste y cruzó por el Río Bravo, tras lo cual fue ingresado a un centro de detención en San Antonio, Texas, e inició con su proceso de asilo.
El colombiano de 28 años relata que le permitieron entrar y continuar.
“Desafortunadamente pues con las trancas que nos ponen tanto para trabajar como para rentar como para muchas cosas, se me dificultó demasiado seguir mi proceso; aparte las Cortes me las pusieron en un lugar demasiado lejos a donde yo estaba y me quedaba imposible de ir, por lo que no podía ni trabajar ni ganar dinero.
“Yo estaba en San Francisco, que es una de las ciudades santuario en California, y las Cortes (las citas para su proceso de asilo) me las tenían para Nueva York, que es una de las ciudades que más está siendo estricta con los inmigrantes”.
Clavijo rememora que se entregó en el Río Bravo junto con otros migrantes que venían en caravana.
“Pidiendo socorro porque pues vengo de mi país, de una situación en donde se está complicando demasiado tanto comer, sobrevivir, hay demasiada violencia, buscando un mejor futuro, algo más qué hacer que lo que nos permiten allá”, dice.
¿Cruzaste el alambre de púas?
Sí, crucé parte del alambre que tienen regado dentro del río, que sí es verdad, tienen alambre dentro del río.
Sí hay mallas de púas y muchas historias de gente que se ha quedado ahí amarrada y se ha muerto.
Desde que fueron recibidos por las autoridades estadounidenses, sintió un maltrato.
“Siempre fue como humillación, maltratos, malas palabras, sólo por el hecho de ser inmigrantes, o sea ni siquiera por la nacionalidad sino por el puro hecho de no ser americano, las mismas trabajadoras sociales del ICE nos gritaban palabras hirientes”, relata. En el centro de detención, al que llamaban “La Hielera” estuvo 15 días en condiciones inhumanas, asegura.
“Para dormir nos daban una mantica térmica y teníamos que dormir sobre
el suelo; aparte de eso nos tenían prendida la luz 24 horas y había un aparatito que hacía un sonido todo el tiempo.
“Y ya de ahí pues empezó ya el proceso de empezar a caminar desde San Antonio hasta California”. Pero siempre se enfrentó a trabas para viajar de un lugar a otro, ya que su pasaporte se lo quitaron las autoridades migratorias.
“Entonces no tenía forma tampoco, así hubiera tenido el dinero para poder viajar hasta allá (a Nueva York), no podía llegar hasta allá”, señala con frustración.
Aunque quería trabajar de manera formal, no podía porque carecía de un número de Seguro Social de EU o de un permiso de trabajo.
“Desafortunadamente pues no nos lo permiten ingresando, hay que primero hacer el proceso y lo que ellos nos decían es que después con el tiempo nos iban a dar el permiso de trabajo, pero pues es como que las trampas que nos ponen para evitar que pase”, lamenta.
Debido a que sus citas para el proceso de asilo eran físicamente en Nueva York, las perdió porque carecía de dinero para trasladarse.
“Lo poco que podía hacer era de vez en cuando podar pasto, de vez en cuando poder arreglar una que otra cosa y me pagaban con poco dinero o ya bien sea con comida o con ropa y pues la verdad sí se hizo bastante tortuoso”.
Vivió en un albergue, pero sólo le permitieron estar por poco tiempo ante la demanda de más personas.
“Luego conocí a una persona que fue la que más me ha ayudado, me ayudó en ese país, ella me regaló un carro viejito, un Ford Focus de 2007, ahí viví, ahí dormí, ahí comí, muchas veces ahí me bañé”, expresa mientras evita llorar.
Durante año y medio durmió en el vehículo, el mismo con el que viajó de San Francisco hacia El Paso y que le incautaron al detenerlo, y en el que tenía pertenencias como ropa y zapatos, así como un sleeping que usaba para sentir menos frío.
“Me compré un sleeping baratico y con eso dormía, con eso me abrigaba y tenía una que otra chamarrita y muchas veces me tocó ponérmelas todas, y con el sleeping tratar de apaciguar
el frío, encender el carro y prender la calefacción”. Se estacionaba en centros comerciales y en el aparcadero de un gimnasio que les permitía dejar ahí la unidad.
Con lo único que se quedó al entrar a EU fue su cédula de ciudadanía de Colombia, con la cual se identificaba.
Sobre las medidas que adoptó el Presidente Trump, Clavijo las considera inhumanas y que son ilógicas porque EU depende de la fuerza laboral de los migrantes.
“Creo que ni siquiera está pensando con cabeza, simplemente está haciendo cosas por hacer, por demostrar que él tiene el poder y que él tiene la última palabra”.
Por ello, lanza una advertencia a quienes tienen la intención de hacer un recorrido desde sus países para llegar a Estados Unidos.
“No es por matarles ilusiones, esperanzas, sueños. Simplemente piénsenlo bien, hagan una balanza, y sepan si vale más estar en su país sobreviviendo o lo que sea, pero con su familia, o venirse para acá a seguir sobreviviendo, pero lejos de todo el mundo y aguantando humillaciones.
“Es imposible ya tratar de buscar el sueño americano, que no es ni tan sueño, es más bien una pesadilla”. En medio de la incertidumbre, agradece haber sido cobijado por la Casa del Migrante, donde lo han tratado de forma humanitaria.
“Esto es una bendición, estas personas se han portado muy bien con todos nosotros, no han sido groseros, no han sido humillativos (sic), han sido muy comprensivos con la situación, aparte de eso nos ofrecen ropa y útiles de aseo, son muy buenas personas”.
Para hacer menos agobiante la espera, durante el día se avientan “una cascarita” con una pelota de futbol que está afuera del dormitorio varonil.
“Tratamos como de no pensar en la situación, entonces nos sentamos afuera a hablar, a reír, a contarnos las historias de vida”. Clavijo analiza si volverá a su país, el cual dejó por los problemas políticos y sociales, y donde lo espera su abuela que sobrevivió al cáncer, o intentará ver la posibilidad de permanecer en México.
OPINIÓN
La relación con Trump es por demás compleja, pero la presidenta va avanzando; su problema es que es un maratón; ¿cómo llegar a la meta?
LUiS RUBiO @lrubiof
A pedalear
El presidente colombiano nos profirió una lección que no tenía ni la menor intención de pronunciar: se puso a las patadas con Sansón, digo Trump, y perdió en menos de lo que canta un ganso. Comparado con ese espectáculo, la presidenta Sheinbaum ha conducido esta complejísima relación con habilidad y claridad de propósito. Evidentemente, es muy temprano para clamar victoria, pero el resultado a la fecha, con sus altibajos, no es malo. El problema es llegar a la meta.
Trump es un negociador nato. Su libro describe con minuciosidad su forma de proceder: empuja, amenaza, acorrala y prueba la resistencia de su contraparte. Según la respuesta, contraataca hasta encontrar cómo salirse con la suya. Pero, como describe su libro, su objetivo es ganar, independientemente del tamaño del premio: ataca a diestra y siniestra y, cuando gana, se va a lo siguiente. No resulta muy difícil entender que la manera de avanzar en una negociación con él es dándole espacios para ganar donde el costo para la contraparte no sea prohibitivo. Una derivada de lo anterior, que me parece sería lo
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
NO ERA lo que esperaban en el gobierno de México Todos los augurios estaban en una bravuconada, pero no solo llegaron los aranceles sino que el moño con el que fueron envueltos es inquietante.
UNA COSA es decirle a un gobierno que hay que combatir al narcotráfico y otra es señalarlo con todas sus letras como cómplice y protector de criminales.
ESE TONO era el que no se esperaba en Palacio Nacional y coloca las cosas con otro color, el de la hormiga.
CLARO, si se alega desde el lado estadounidense un asunto no comercial como causa del castigo arancelario, es una forma sutil de evadir la acusación de violación del T-MEC
PERO las afirmaciones que sustentan el desmedido castigo son graves y obligarán a una respuesta mucho más inteligente del gobierno mexicano
QUE se concretara la imposición de aranceles parejos del 25 por ciento para todas las exportaciones mexicanas confirma que para Donald Trump es más importante cumplir sus promesas de campaña que cuidar la situación económica de sus gobernados y la geopolítica mundial con China
POR MÁS que diga que los aranceles los pagarán los productores mexicanos, lo cierto es que los pagarán los importadores, en su mayoría empresas estadounidenses, y, en última instancia, los consumidores que compren mercancías mexicanas.
ESO SÍ, el impacto de las nuevas tarifas también se sentirá de este lado de la frontera pues, en la medida en la que los productos mexicanos se encarezcan, serán menos consumidos y, si los aranceles se prolongan, una recesión de la economía mexicana sería inevitable.
ADEMÁS, al revelarse que la respuesta del gobierno de Claudia Sheinbaum incluye medidas arancelarias contra EU estamos al borde de una guerra comercial
Y ES QUE Trump dejó claro que si México respondía imponiendo aranceles a EU, él le subirá el porcentaje a sus tarifas como represalia.
YA SE VERÁ si una vez liberada la tensión creada durante meses por el inquilino de la Casa Blanca, al final impera la cabeza fría. PORQUE, si la guerra comercial le provoca una gripa autoimpuesta a EU, a México le podría recetar una neumonía.
SI LA administración de Donald Trump soltó el trancazo de los aranceles con una mano, también enseñó que en la otra mano trae una pistola.
TRAS los ataques de EU a ISIS en Somalia, el señalamiento del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, de que todas las opciones están sobre la mesa en lo que se refiere a los cárteles mexicanos es una amenaza creíble de esas que no se pueden ignorar.
deseable en nuestro caso, consistiría en encontrar la forma de apalancar los proyectos del gobierno con los objetivos (y, sobre todo, recursos) del presidente Trump. El ejemplo más evidente, pero lejos de ser el único, sería la estrategia de seguridad que, luego de tantos abrazos, se ha convertido en una pesadilla para la ciudadanía y un formidable desafío para las autoridades. Mientras que el predecesor facilitaba el crecimiento y consolidación de las organizaciones criminales, éstas se dedicaron a atrincherarse en sus territorios y a pertrecharse con equipos blindados y armamentos cada vez más sofisticados. El poderío de los criminales crece exponencialmente frente a un gobierno enclenque. Más allá de falsos nacionalismos, un apoyo puntual y concertado sería más que útil para un gobierno que, con facilidad, podría ser rebasado. Cualquiera que sea la opinión que uno tenga del señor Trump, sería un grave error menospreciarlo o subestimarlo. Pero eso es exactamente lo que hizo el presidente Petro de Colombia. En lugar de diseñar una estrategia para lidiar con Trump, inició un ataque retórico dedicado a su base sin reparar sobre las consecuencias. Tan absurda, improvisada y torpe fue su retahíla, que Trump acabó con él en un santiamén. Bastaron unas cuantas horas para que el gobierno colombiano aceptara todo el paquete de condiciones impuesto por el presidente norteamericano. En el lenguaje castizo que tanto empleaba el señor de las mañaneras, se dobló. Hasta ahora, la presidenta Sheinbaum ha logrado mantener a México a salvo de la arremetida trumpiana. Cualquier cosa que sea lo que está haciendo, le está funcionando. El problema es que el presidente estadounidense no va a quedar satisfecho con acuerdos verbales y la capacidad, además de disposición, del gobierno mexicano para responder a sus demandas no es
enorme. La pregunta se torna seria: ¿cómo sacar al buey de la barranca? Hay dos vertientes clave en este asunto: la interna y la norteamericana. Por el lado interno, la presidenta ha logrado un equilibrio entre su retórica interna y la negociación con Trump. Lo ha logrado esencialmente a través de mantener en secreto los intercambios que se estén dando con su contraparte, mientras que exacerba las arengas morenistas. El problema para ella es que el esquema no es sostenible. Primero, no tardará en notarse la contradicción entre los dos discursos, parte porque lo acordado tendrá que cumplirse y parte porque en algún momento lo que se hable en privado saldrá a la luz pública. Es decir, tarde o temprano, la presidenta tendrá que decidir entre satisfacer a sus bases o construir el futuro, porque las dos no son compatibles, al menos no en el corto plazo. Y es precisamente para eso que sería por demás útil apalancarse en el propio Trump para lograr beneficios tangibles que atenúen la potencial resaca morenista. La otra vertiente es la norteamericana. Así como sería torpe subestimar a Trump, igualmente obtuso sería desdeñar los contrapesos que caracterizan al sistema político estadounidense. Aunque los republicanos tienen mayoría en ambas cámaras legislativas, cada legislador les responde a sus votantes y muchos de esos ciudadanos son susceptibles de ejercer presión sobre sus representantes. Así es como funciona allá: una estrategia bien diseñada de acercamiento a los distritos relevantes para México –aquellos que viven de la relación bilateral o en donde habitan ciudadanos con vínculos con México– podría desarticular los peores golpes o, en el sentido positivo, influir para alcanzar resultados favorables para México. Cada quien emplea las armas con las que cuenta y México tiene muchas en potencia, pero muy pocas en activo. La primera prioridad debiera ser identificarlas y echarlas a andar. Einstein decía que “la vida es como andar en una bicicleta. Para mantener el equilibrio hay que seguir pedaleando”. El gobierno mexicano, el actual y los anteriores, gozó de las ventajas de la migración y las exportaciones sin resolver los problemas más elementales que enfrenta el país. Ahora es tiempo de pedalearle; la clave radica en encontrar el punto de encuentro con Trump para resolver nuestros problemas y con eso, los de él.
Propone reconciliar comida y emociones
EugEnio TorrEs
Llevar una dieta sin considerar la parte mental, emocional y espiritual provoca que no haya resultados favorables a largo plazo, advierte Mónica Hefferan, autora de Reconcíliate con la comida (Diana)
“Todo empieza por la manera en que nos percibimos a nosotros mismos y nos valoramos. Si tu te valoras vas a querer darle a tu cuerpo lo necesario para que esté bien. Mucho tiene que ver con nuestra autoestima y nuestra autopercepción para lograr una relación sana con la comida. En el momento en que yo me valoro, voy a hacer las acciones necesarias para estar bien, para estar saludable”, asegura en entrevista. Hefferan, nutrióloga, con estudios de Maestría en este campo, recomienda, como parte del trabajo emocional con la comida, curar el sentimiento de raíz que provoca los atracones. Para ello, ase-
gura, la forma de sanar es permitiendo sentir y estar presente con esa emoción. “Podrás estar pensando que, al dejarte sentir, vas a entrar en caos y vas a sufrir todo el tiempo, pero es lo contrario. Si te das 90 segundos a lo largo de tu día en los que te permitas sentir, comenzarás a sanar y a permitirte entrar en un nuevo patrón. Vas a crear un nuevo comportamiento”, explica en el libro. Además, enfatiza en la entrevista sobre la importancia de la conexión mentecuerpo para escuchar las señales que nuestro organismo nos envía para comer de manera intuitiva, libre de culpa y de restricciones. “Justamente durante mis estudios de la Maestría empecé a aprender muchos conceptos por fuera, que no me los estaban enseñando en el currículum escolar, y que me di cuenta que eran súper importantes. Cuando los comencé a aplicar en mí y en
mis pacientes cambió todo.
“Básicamente la forma en que yo comencé a hilar estos conceptos fue a través de estudiar epigenética, física cuántica, conceptos de espiritualidad también muy profundos, y fue también a partir de integrar la parte física, que es la que me estaban enseñando en la escuela, que también es de mucha importancia. Pero fue la parte emocional, mental y espiritual, donde pude desarrollar todo lo que comparto a través de nutrición energética”, detalla. Sobre su relación actual con la comida, asegura que todo eso ha sido un camino “muy bonito”.
“Por eso enseño lo que enseño. Yo pasé por trastornos alimenticios cuando tenía 15 años, que duraron los siguientes 10 años, Fueron muchos altibajos, en los que probé todas las dietas, todos los protocolos, y justamente a través de empezar a integrarme a mí como persona, a es-
Sanación con la comida
Mónica Hefferan sugiere en su libro Reconcíliate con la comida el siguiente ejercicio:
1
Cierra tus ojos y respira hondo. Recuerda algún momento en el que hayas abusado de la comida. Identifica qué sientes en ese instante en el que te estás dando un atracón, estás evitando la comida o controlándola. Ubica ese momento y lo que te llevó a vivirlo.
2 ¿Dónde estás? Quizá eras una niña o niño. Sólo respira profundamente... ¿Quién está contigo? ¿Estás sola(o)?
3
Piensa en lo que te llevó a estar en esa experiencia ¿Qué sientes al recordar el momento en el que estás abusando de la comida o la evitas? ¿Qué sientes en tu cuerpo? ¿Qué se siente en tu cuerpo energético?
4
5 Respira más hondo, para profundizar aún más. Ábrete a sentir aún más. Permítete ahondar en esta presencia o ese lugar. Profundiza tu respiración: inhala y exhala.
7 Vuelva a inhalar y exhalar muy profundo y, cuando estés lista(o), abre tus ojos. Cortesía de Mónica Hefferan z Mónica Hefferan. cucharme, a acercarme y reconciliarme conmigo misma, ha evolucionado mi relación con la comida. “Hoy por hoy como lo que me gusta y lo que me hace sentir bien, pero sin ninguna obsesión, sin ningún trauma o un acercamiento emocional a la comida y es cuando yo digo: ya estás reconciliada”.
Coloca tus manos donde sientas dolor o tensión en tu cuerpo. Inhala profundamente. Siente plenamente el malestar, el dolor, la tristeza, la soledad. Permítete respirar profundamente ese sentimiento.
6 Permítete estar contigo misma desde este lugar de presencia y amor, sin juzgarte, y cuando te sientas lista(o), date un abrazo. Abraza tu ser, tu emoción, tu control, tu situación, tu miedo, tu juicio. Abraza todo de ti en ese momento, sabiendo que estás sanando y abriéndote al amor.
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer llevar a cabo ataques aéreos contra el grupo Estado Islámico (ISIS) en el norte de Somalia, la primera gran operación militar estadounidense en el extranjero desde que asumió el cargo.
El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, señaló en un comunicado que la evaluación inicial de los militares fue que “múltiples agentes” en las remotas montañas Golis –en el norte del país africano– murieron en la ofensiva, y que ningún civil resultó herido.
“Esta acción degrada aún más la capacidad de ISIS para planear y llevar a cabo ataques terroristas que amenacen a los ciudadanos estadounidenses, a nuestros socios y a civiles inocentes”, dijo. Los ataques fueron más simbólicos que sustanciales, según varios funcionarios mi-
PRESIONAN A GOBIERNO
BELGRADO. Miles de manifestantes cerraron ayer los puentes sobre el río Danubio en Serbia para conmemorar los tres meses desde un accidente en una estación de ferrocarril y exigir justicia al Presidente Aleksandar Vucic. En total, 15 personas murieron tras el derrumbe de un techo el 1 de noviembre. STAFF
internacional@reforma.com
Responde Trudeau a EU con aranceles
Aplicará tarifas de 25% a bienes estadounidenses a partir del martes
REFORMA / STAFF
Inicia Trump operativo contra ISIS en Somalia Doblan
litares y de Defensa de Estados Unidos, ya que su objetivo era mejorar la imagen de Trump como un comandante en jefe que protege al país de los terroristas en los primeros días de su Gobierno que neutralizar una amenaza grave. El jueves, el Comando Central del Ejército informó que un bombardeo estadounidense en el noroeste de Siria mató a un alto operativo de Hurras al-Din, una filial somalí de al-Qaeda.
La embestida de ayer en Somalia implicó una operación mucho más grande, según los funcionarios militares, y el hecho de que Trump tuviera que aprobarla significa que al menos uno de ellos apuntó probablemente contra un alto líder del grupo militante islamista en el país africano.
Sin embargo, esa nación es más conocida como un centro operativo para al-Shabab, otro grupo terrorista vinculado a al-Qaeda, y no de los miembros de ISIS.
REFORMA / STAFF
FILADELFIA.- La Alcaldesa
Cherelle Parker informó ayer en conferencia de prensa que una persona murió el viernes en tierra, luego de que un pequeño avión médico que transportaba a seis personas se estrelló cerca de un centro comercial. Agregó que al menos otras 19 personas resultaron heridas, pero advirtió que el total podría aumentar. Adam Thiel, gerente de la ciudad de Filadelfia, aña-
dió que el accidente afectó un área de aproximadamente cuatro a seis cuadras. El personal local se centró en inspeccionar los edificios cercanos y asegurarse de que no hubiera daños estructurales ocultos. El Learjet 55 transportaba a una paciente pediátrica a México, dijo Shai Gold, portavoz de Jet Rescue Air Ambulance, propietaria del avión. La acompañaba su madre, y también dos pilotos, un médico y un paramédico a bordo.
OTTAWA.- El Gobierno de Canadá anunció ayer medidas comerciales de represalia después de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impuso aranceles del 25 por ciento sobre casi todos los productos canadienses, y del 10 por ciento sobre sus energéticos.
El Primer Ministro Justin Trudeau dijo que responderá aplicando tarifas del 25 por ciento sobre productos de manufactura estadounidense por valor de 155 mil millones de dólares canadienses (107 mil millones de dólares estadounidenses).
Esto incluye gravámenes por valor de 30 mil millones de dólares canadienses (20.6 mil millones de dólares estadounidenses) a partir del martes, y el resto a finales de febrero, para permitir a las empresas locales ajustar sus cadenas de suministro y encontrar alternativas.
La cerveza, el vino, los alimentos y los electrodomésticos estadounidenses estarán entre los artículos sujetos a aranceles canadienses, y el país también considera aplicar medidas relacionadas con minerales críticos, indicó Trudeau.
El Premier también animó a la población a comprar productos fabricados localmente y a no ir de vacaciones a Estados Unidos.
Antes de anunciar las medidas, Trudeau invocó la
REFORMA / STAFF
PALM BEACH.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, aseveró ayer que Venezuela aceptó recibir a los migrantes deportados por su Gobierno, entre ellos miembros de la banda criminal Tren de Aragua.
“Caracas aceptó recibir de regreso en su país a todos los migrantes ilegales venezolanos que estaban escondidos en Estados Unidos, incluidos los pandilleros del Tren de Aragua”, comentó Trump en sus redes sociales, al tiempo que celebró el regreso el viernes de seis ciudadanos encarcelados en el país sudamericano.
Los detenidos fueron entregados y regresaron a Estados Unidos tras una reunión entre el enviado especial del
historia compartida de los dos países vecinos, incluidas sus antiguas alianzas militares y de seguridad.
“Desde las playas de Normandía hasta las montañas de la península de Corea, desde los campos de Flandes hasta las calles de Kandahar, hemos luchado y muerto a su lado en sus horas más oscuras”, comentó ayer en referencia directa al apoyo de Ottawa en varias guerras estadounidenses.
Los decretos de Trump invocaron poderes de emergencia para justificar los aranceles, que se implementarán a partir de las 00:01 horas de Washington el martes, tras culpar a Canadá y México por su falta de acción para frenar la producción y el tráfico de fentanilo, el opioide sintético que ha provocado miles de muertes en Norteamérica.
La declaración de emergencia significa que la Casa Blanca no esperará a los pro-
republicano, Richard Grenell, y el Mandatario venezolano, Nicolás Maduro, quien pidió un “nuevo comienzo” en las relaciones con Washington, rotas en 2019.
Los seis hombres, que no fueron identificados, fueron fotografiados sonriendo en su viaje junto a Grenell.
El funcionario llegó a Caracas para exigir que el Gobierno chavista aceptara el regreso incondicional de los venezolanos deportados por Estados Unidos o se enfrentara a las consecuencias.
“Estamos en proceso de expulsar a un número récord de extranjeros ilegales de todos los países, y todas esas naciones aceptaron el regreso de estos extranjeros ilegales”, afirmó Trump.
El gobernante estadounidense se comprometió du-
cedimientos formales descritos en el Tratado MéxicoEU-Canadá (T-MEC), que el Presidente estadounidense firmó en 2020 y calificó como una “victoria colosal” tras actualizar el acuerdo comercial regional que se elaboró a principios de la década de 1990.
La orden de Trump incluye una cláusula que establece aranceles aún más altos si Ottawa toma represalias, algo que sus líderes se han comprometido a hacer de una manera que pretende aislar a los canadienses y presionar a los estadounidenses.
“Los aranceles de Trump devastarán nuestra economía”, advirtió Doug Ford, líder de Ontario, la provincia más poblada de Canadá y sede de una industria automotriz estrechamente integrada con Estados Unidos y México. Otras autoridades canadienses anunciaron sus propias medidas.
¿A QUÉ PRODUCTOS AFECTARÁ?
Los aranceles aplicados a Canadá por el Presidente de EU, Donald Trump, podrían tener repercusiones en los precios de varios bienes y servicios.
GRAVAMEN DE 25% n Acero n Aluminio n Bienes de consumo no especificados
GRAVAMEN DE 10% n Petróleo canadiense n Gas natural n Uranio
PRINCIPALES BIENES CANADIENSES EXPORTADOS A EU n Petróleo y gas n Equipos de transporte n Metales primarios para la fabricación n Productos químicos n Productos alimenticios n Maquinaria
Fuentes: CBC, NYT.
David Eby, Primer Ministro de Columbia Británica, ordenó a la empresa distribuidora de bebidas alcohólicas de la provincia retirar de las estanterías de las tiendas algunas marcas de alcohol fabricadas en Estados gobernados por los republicanos. La Cámara de Comercio canadiense dijo a su vez que la decisión de Washington es “profundamente perturbadora” y que “aumentará drásticamente el costo de todo para todos”.
REFORMA / STAFF NATIONAL HARBOR.- El Partido Demócrata eligió ayer a Ken Martin como su nuevo líder, quien asumirá la tarea de reconstruir un bando que se recupera de la derrota en las elecciones del año pasado en Estados Unidos y que busca oponerse al republicano Donald Trump. “El Partido Demócrata es de los trabajadores y es hora de combatir en todas partes, en cada elección y en cada nivel de Gobierno”, indicó en un comunicado. Martin, un activista de 51 años, es relativamente desconocido fuera de su facción política.
-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).
-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.
- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.
-Se renta casa calle caoba #113, fracc. las arboledas. informes al tel: 6751006205
Vendo terrenos ubicados en carretera zóquitetacoaleche: *4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios. * 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico. *900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras. informes al teléfono 492-132-32-61
-Se vende terreno! ubicado en la comunidad de cieneguitas, propiedad privada, superficie de 8,912 mts, muy bien ubicado informes al teléfono 492-126-67-10
-Ofrezco departamento totalmente amueblado, zona conurbada zacatecas guadalupe, costo $7,000 mensual incluye todos los servicios agua, luz, gas, cable, internet, se encuentra cerca de centros comerciales; sams, soriana a 100 metros de cafe punta del cielo; portón automatizado, hay facturación informes al teléfono 492-107-88-83
-Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada a 100 mts de wings army y sam’s, costo $7,000 con facturación. incluye todos los servicios: gas, agua, luz, telefono, internet, cable, portón automatizado. informes al teléfono 492107-88-03.
-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.
-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.
-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.
REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS
SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR
4921593243 o 4924407950
Carr A Sauceda de la Borda 24, Camino Real, 98613, Guadalupe, Zac.
ENSALADA CAMPESTRE
COME TODA LA PASTA, PIZZA Y ENSALADA QUE QUIERAS
N U EVO
FETTUCCINI GENOVESE
POR PERSONA
VÁLIDOTODA LA SEMANA
Válido únicamente para consumo en restaurante a partir de la 1 p.m. Promoción válida del 7 de enero al 30 de diciembre de 2025 y/o hasta agotar existencias.