TERMINÓ EL SUEÑO DE MÉXICO
MIAMI. La Selección Mexicana de Béisbol, el equipo que hizo soñar a toda la nación, fue eliminada or a ón en las semifina les del Clásico Mundial de Béisbol (CMB).
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Una experiencia única se llevó a cabo en el corazón de Zacatecas: la primera Cata Mezcalera Bajo Tierra, en La Mina El Edén.
Liberan a 18 en megaoperativo
SECUESTRO
Autoridades rescataron a 17 personas secuestradas y una más, comerciante hidrocálido, murió tras ser liberada durante el megaoperativo conjunto del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) en el sureste zacatecano. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) precisó que las víctimas son 15 adultos y tres adolescentes que estaban cautivos en inos, ánfilo Natera y Villa González Ortega.
Esto se suma al saldo de 14 detenidos que anunció el gobierno del estado durante el fin de semana, luego de las acciones implementadas por el ataque a militares en aquella zona.
De acuerdo con un comunicado de la FGJE, en Pinos liberaron a ocho hombres –entre ellos un menor de 16 años– y una mujer, todos originarios de esta demarcación. Además, aseguraron cinco armas largas y cinco vehículos, tres de ellos con reporte de robo en el estado.
En ánfilo Natera rescataron a cinco hombres, entre los que estaban los dos comerciantes de Aguascalientes reportados como no localizados desde el 10 de marzo. Sin embargo, uno de
El fenómeno del reclutamiento ha ido creciendo en el país, el asunto es que sobre este particular no se tienen todavía cifras consolidadas oficiales, pero hay evidencias de que ha incrementado”
MANUEL IBARRA SANTOS, SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN
Aplican plan por menores reclutados
STAFF
Zacatecas es piloto en la implementación del programa de prevención de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos debido a que este problema va en aumento, informó Manuel Ibarra Santos, subsecretario de Prevención del Delito.
La Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) tiene resultados positivos y es “evidencia de que se está actuando y no vamos a consentir impunidad”, aseguró el gobernador David Monreal Ávila. Ejemplo de esto, recalcó, son los resultados en Pinos, pero no ha sido el único municipio, pues también están Jerez de García Salinas y Villa de Cos, lo que atribuyó a que ahora se trabaja con inteligencia y experiencia para mejorar poco a poco la seguridad. firmó e gracias a la coordinación e ay con el rcito e icano y la ardia acio nal (GN), ya se puede ver la reducción en los índices de inseguridad. ÁNGEL LARA
ellos murió en el hospital debido a un coma diabético, posiblemente por las condiciones durante el cautiverio, y su cuerpo ya fue entregado a sus familiares.
15 ADULTOS y 3 adolescentes víctimas
14 PERSONAS detenidas
Difieren sobre el turismo en puente
NO HABRÁ MÁS IMPUNIDAD: DMA STAFF
Mientras Le Roy Barragán
Ocampo, secretario de Turismo, aseguró que durante el segundo fin de semana largo del año hubo un aumento en los visitantes, prestadores de servicio se que aron de la ba a afluencia
PRESTADORES DE SERVICIO SE QUEJAN DE POCOS VISITANTES y las pocas ventas que tuvieron. El funcionario estatal aceptó que aún no tiene las cifras por parte del sector hotelero y las agencias de viaje, “pero sin duda nos fue mejor este segundo puente del año”. En esto coincidió Lulú Velazco, líder de comerciantes del
Centro Histórico, quien dijo que aunque hubo poco movimiento durante el puente, ya hay un buen panorama, pues se vieron turistas que se animan a visitar Zacatecas. No obstante, Jesús Moisés López Cid, nuevo presidente de la Asociación de Guías de
Deplora EUA alto nivel de impunidad en México
Turistas, aseguró que es “preocupante” la situación, ya que solo tuvieron 10 por ciento de la afluencia de visitantes previó a la pandemia por la COVID-19.
Por su parte, comerciantes de Guadalupe, quienes no consideran “mágico” al municipio, aseguraron que faltó difusión y hubo poca afluencia durante puente.
“El fenómeno del reclutamiento ha ido creciendo en el país, el asunto es que sobre este particular no se tienen todavía
cifras consolidadas oficiales, pero hay evidencias de que ha incrementado”, declaró. El objetivo de este programa piloto es incorporar a distintas instituciones, como la Procuraduría de Protección y Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes; el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), así como las secretarías de Seguridad Pública (SSP) estatal y de Protección Ciudadana (SSPC) federal.
Discute Legislatura despenalizar aborto
CONFRONTAN AL OBISPO
ALEJANDRO WONG ÁNGEL LARA
Este martes 21 de marzo, en las comisiones unidas de Salud, Justicia e Igualdad de Género se discutirá la iniciativa para la despenalización del aborto. De 10 diputadas locales consultadas sobre el tema, tres se pronunciaron en contra de la iniciativa, dos a favor y el resto no tiene clara una postura.
Sobre el tema, un grupo del movimiento feminista cuestionó al obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, por su participación en una reunión con diputados que trabajan en la iniciativa.
El obispo confirmó que asistió; sin embargo, aclaró que fueron los legisladores quienes lo invitaron.
DETIENEN A DOS MUJERES EN 8M
Debido a los hechos ocurridos el 8 de marzo en los que resultaron varias mujeres lesionadas, entre ellas elementos de la Policía Estatal re enti a el fiscal Francisco Murillo Ruiseco confirmó e se abrió na carpeta de investigación contra dos adolescentes que fueron detenidas en agrancia Detalló que las jóvenes ingresaron al Sistema de Justicia para Adolescentes.
MIRIAM SERRANO
ESCANEA el código
6-A
Inauguran
2-A
celda del relleno sanitario intermunicipal METROPOLI 2-A EL FINANCIERO 14-F
www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas
QR
Zacatecas, Zac. Año XV Número 5115 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
y entra a Martes 21 de marzo de 2023
METRÓPOLI 3-A
METRÓPOLI 3-A
11-A
STAFF
STAFF PRIMERA CATA BAJO TIERRA 7-A
HIDROCÁLIDO TRAS
MUERE COMERCIANTE
SALDO
EL PROBLEMA VA EN AUMENTO, RECONOCEN
EJECUTAN A BALAZOS A HOMBRE EN CALERA 8-A
Rescatan a 17, pero muere comerciante
AUTORIDADES REALIZAN MEGAOPERATIVO EN SURESTE ZACATECANO
STAFF
Autoridades rescataron a 17 personas secuestradas y una más, comerciante hidrocalido, murió tras ser liberada durante el megaoperativo conjunto del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y el Grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) en el sureste zacatecano.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) precisó que las víctimas, 15 adultos y tres adolescentes, estaban cautivos en inos, ánfilo Natera y Villa González Ortega.
Esto se suma al saldo de 14 detenidos que anunció el gobierno del estado durante el fin de semana, luego de las acciones implementadas por el ataque a militares en aquella zona. De acuerdo con un comunicado de la FGJE, en Pinos liberaron a ocho hombres –entre ellos un menor de 16 años– y una mujer, todos originarios de esta demarcación. Además, aseguraron cinco armas largas y cinco vehículos, tres de ellos con reporte de robo en el estado.
En ánfilo Natera rescataron a cinco hombres, entre los que estaban los dos comerciantes de Aguascalientes reportados como no localizados desde el 10 de marzo. Sin embargo, uno de ellos murió en el hospital debido a un coma diabético, posiblemente por las condiciones durante el cautiverio. Su cuerpo ya fue entregado a sus familiares.
En Villa González Ortega liberaron a cuatro mujeres, incluidas dos adolescentes de 16 años; tres de ellas dijeron ser originarias de Durango y una de Sombrerete.
Sin especificar número, la FGJE añadió que las personas detenidas durante estos hechos fueron puestas a disposición de la delegación de la Fiscalía General de la República GR ,
OPERATIVO
LOS MUNICIPIOS EN LOS QUE LAS AUTORIDADES
REALIZARON EL DESPLIEGUE SON: PINOS
LIBERADOS: siete hombres adultos, un menor de 16 años y una mujer
• ASEGURARON: cinco armas largas y cinco vehículos
ASEGURA GOBERNADOR QUE NO PERMITIRÁ LA IMPUNIDAD
El Grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) tiene resultados positivos y es “evidencia de que se está actuando y no vamos a consentir impunidad”, aseguró el gobernador David Monreal Ávila.
Ejemplo de esto, dijo, son los resultados en Pinos, Jerez de García Salinas y Villa de Cos, lo que atribuyó a que ahora se trabaja con inteligencia y experiencia para mejorar poco a poco la seguridad.
Destacó que gracias a la coordinación que hay con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), ya se puede ver la reducción en los índices de inseguridad en algunas regiones de la entidad.
PÁNFILO NATERA
VILLA GONZÁLEZ ORTEGA
• LIBERADAS: cuatro mujeres, incluidas dos adolescentes de 16 años
por lo que los informes sobre su situación corresponden a aquella autoridad. Asimismo, la fiscalía del estado dio a conocer que ya inició las carpetas de investigación por los hechos que resulten de su competencia, cuyos detalles se revelarán “en el momento procesal oportuno”.
Detienen a 14 Este fin de semana, el gobierno
Inauguran celda para residuos sólidos
STAFF
E l gobernador David Monreal Ávila inauguró la celda
2.5 del relleno sanitario que da servicio de tratamiento de residuos sólidos a Guadalupe, Zacatecas, Vetagrande y Morelos.
Durante el evento, llamó a a las autoridades a intensificar las campañas que fomenten la toma de conciencia entre la población zacatecana sobre el manejo de la basura.
Acompañado por los alcaldes de Guadalupe y Vetagrande, Julio César Chávez Padilla y Refugio Avitud Guerrero, respectivamente, el mandatario aseguró que con esta obra se les da tranquilidad a los pobladores de los cuatro municipios y les garantiza el fun-
cionamiento del relleno por lo menos siete años.
El director de la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa), Francisco Zamora Castro, informó que la celda 2.5, a la que se le destinó 3 millones de pesos, tiene una extensión de 4 mil 300 metros cuadrados, que permitirá terminar la habilitación de la celda 3, la cual tendrá una vida útil de 5 a os más.
Monreal Ávila dijo que antes de agotar la capacidad de la celda 3, deberá proyectarse un plan de manejo para los siguientes 10 años, ya que la reserva territorial de la Jioresa, que consta de 2 hectáreas más, permitiría garantizar su utilidad por al menos otros 15 años.
del estado anunció la detención de 14 personas, probables integrantes de células delictivas, y el aseguramiento de armas, vehículos y equipo táctico, como resultado de las acciones tras el ataque a militares durante la madrugada del sábado en Pinos.
Luego del despliegue de autoridades de los tres niveles de gobierno por tierra y por aire, con el helicóptero de la Secretaría de Seguridad ública SS , se especi-
ficaron que los resultados fueron Dos detenidos y el aseguramiento de un arma de fuego larga, otra corta y una granada asegurada en Pinos. Cuatro hombres – dos de Oaxaca y uno de Durango detenidos en Villa Hidalgo. En aquel municipio también aseguraron 11 vehículos –uno de estos blindado–, 15 armas largas y un lanzagranadas; además de cartuchos y cargadores, sin precisar el número.
El gobernador reprochó las acciones de los delincuentes al tener plagiados a empresarios, estudiantes, así como trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Destacó que la capacidad de fuerza que demostraron los grupos delincuenciales es excesiva, ya que contaban con un arsenal de grueso calibre, armas largas con gran cantidad de cartuchos útiles, además de 21 vehículos, casi todos de lujo. Precisó que la mayor parte de los detenidos no son de origen zacatecano, pues provienen de Durango, Tamaulipas y Baja California.
Monreal Ávila informó que se instalaron dos bases de operación con el objetivo de prevenir una acción por parte de la delincuencia organizada, aunque “nunca se está preparado del todo”.
Agregó que también se reforzaron las carreteras y lanzará una nueva convocatoria para contratar personal policial y ofertar salarios homologados atractivos, así como dotar con mejor equipo a los elementos. ÁNGEL LARA
En Noria de Ángeles detuvieron a cuatro hombres, identificados como Carlos, de 43 años y originario de Durango; Carlos Antonio, de 23 y de Baja California; así como Agustín, de 28, y Silvestre, de 38, ambos de Zacatecas.
En esa misma demarcación el aseguramiento fue de seis armas largas, cuatro chalecos tácticos, 32 cargadores abastecidos y seis unidades dos camionetas –una Toyota Raw, una Ford doble cabina–, un vehículo Chevrolet Silverado, un auto BMW y dos motocicletas. Mientras tanto, en el tramo Pi-
nos-Villa Hidalgo de la carretera estatal 144 se aseguraron dos camionetas, una GMC Sierra Denali y una Ford F150 XLT, ambas con reporte de robo, la primera en Nuevo León y la segunda en Loreto, Zacatecas. Adentro de las unidades, las autoridades encontraron cargadores, cartuchos de diversos calibres y estrellas metálicas conocidas como ponchallantas. or último, en Villa García fueron detenidas cuatro mujeres que portaban equipos de comunicación y aseguraron 23 armas de fuego, un lanzagranada, dos granadas y 19 vehículos.
Van contra reclutamiento de menores en Zacatecas
INICIA PROGRAMA PILOTO EN LA ENTIDAD
STAFF
Z acatecas es piloto en la implementación del programa de prevención de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos debido a que este problema va en aumento, informó Manuel Ibarra Santos, subsecretario de Prevención del Delito.
“El fenómeno del reclutamiento creció en el país, el asunto es que no se tienen todavía cifras consolidadas oficiales, pero hay evidencias de que ha incrementado”, declaró.
El objetivo de este programa piloto es incorporar a distintas instituciones, como la Procuraduría de Protección y Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes; el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), así como las secretarías de Seguridad ública SS estatal y de rotección Ciudadana (SSPC) federal.
Identificar el problema barra Santos especificó que el programa consiste, en primera instancia, en capacitar a funcionarios, padres de familia y maestros sobre cómo identificar los riesgos de reclutamiento y sensibilizar sobre el tema.
Algunas de las causas, refirió, son el abandono y la pobreza,
ETAPAS DEL PLAN
Capacitar a funcionarios estatales y municipales, padres de familia y maestros sobre cómo identificar los riesgos de reclutamiento y sensibilizar sobre el tema Generar factores de protección, particularmente de hijos de Personas Privadas de su Libertad (PPL) para prevenir que sean reclutados Intervención con jóvenes que se encuentran privados de su libertad por la comisión de algún delito
ALTA INCIDENCIA
LOS MUNICIPIOS CON MAYOR CONCENTRACIÓN DE DELITOS CONTRA MENORES SON:
• Fresnillo 26%
• Zacatecas 19%
como lo sugieren estudios de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim)
La segunda etapa se trata de generar factores de protección, particularmente de hijos de Personas Privadas de su Libertad (PPL).
La tercera etapa, que ya se aplica, considera la intervención en jóvenes que se encuentran presos por la comisión de algún delito.
“Ya lo estamos trabajando desde hace más de 15 días e incluso existe un programa para trabajadores del centro de internamiento, porque a través del deporte se está capacitando a niñas y niños infractores de la ley para propi-
• Guadalupe 19%
• Calera 6%
ciar su eficiente reinserción social”, informó.
El subsecretario de Prevención del Delito expuso que otro de los objetivos es crear un proceso de concientización de los adolescentes sobre la modalidad de reclutamiento por grupos criminales, para prevenir que sean víctimas por medio de la coacción, persuasión y captación.
Víctimas de delitos Manuel barra refirió que de acuerdo con los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad ública (SESNSP), en 2022, un total de
618 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de algún tipo de delito en Zacatecas.
De ese total, 181 fueron víctimas de homicidio 115, doloso y 66, culposo 94 de lesiones 164, culposas y 230, dolosas; y 43 de delitos contra la vida e integridad de las personas. Cabe destacar que la cifra de 618 no contempla los 177 infantes desaparecidos.
Involucrados
De acuerdo con información del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, los adolescentes que se ven involucrados en comisión de delitos tienen entre los 11 y 17 años.
Al cierre de 2022, un total de 19 de estas personas se encuentran con una medida de sanción; la mayoría son hombres.
Son 92 hombres y 22 mu eres que se encuentran dentro del Centro de Reinserción Social para Menores de Edad, entre quienes el principal delito cometido es portación de arma de fuego, seguido por secuestro, violación e ilícitos contra la salud. Hay también 2 hombres y cinco mujeres adolescentes liberados y entregados a quien ejerza la patria potestad, tras ser procesados por lesiones y abuso sexual.
2A Martes 21 de marzo de 2023 METROPOLI
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
LIBERADOS: cinco hombres, entre los que estaban dos comerciantes de Aguascalientes, uno de ellos murió en el hospital debido a un coma diabético
Mejoran las cifras: Le Roy Barragán
SAÚL ORTEGA
D urante el segundo fin de semana largo del año “se tuvo un visible aumento en los visitantes que llegaron a la entidad”, aseguró Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo.
Explicó que aún no tiene cifras definitivas, ya que espera los datos que proporcione el sector hotelero y las agencias de viaje, “pero sin duda nos fue mejor este segundo puente del año”.
Consideró que este incremento fue gracias a los diversos eventos y espectáculos promovidos para invitar al turismo a visitar la entidad.
El funcionario aseguró que ya hay un cambio en la per-
ESPERAN LOS DATOS DE LOS HOTELEROS
Comerciantes esperan mejorar sus ventas
ASEGURAN QUE HAY MÁS
DAVID CASTAÑEDA
L ourdes Velazco, líder de comerciantes del Centro Histórico, informó que aunque hubo poco movimiento durante el puente vacacional, ya se tiene un buen panorama, pues se vieron turistas que se animan a visitar Zacatecas.
Detalló que este puente sirve generalmente entre los comerciantes como indicador de lo que será la afluencia de gente durante el Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023 y es muy alentador.
Agregó que gracias a que habrá muchos eventos en el FCZ, con muy buenos artistas y que durará 15 días, esperan un repunte en sus ventas.
Reconoció que previo
VISITANTES
EXPECTATIVAS
Debido a que ya hay más turistas, los comerciantes del Centro Histórico esperan lograr un repunte en sus ventas durante el festival cultural
a este puente las condiciones entre los comerciantes eran muy difíciles y precarias, pues hay casos en los que adeudan sus rentas y tienen pocas ventas.
Referente a la seguridad consideró que los integrantes del gremio están tranquilos, además de que constantemente tienen reuniones con las autoridades y hay comunicación constante.
Zacatecas participará en el Tianguis Turístico de la Ciudad de México para dar a conocer las actividades del FCZ
PROMOCIÓN cepción de seguridad en el estado, lo cual ayudó para que los turistas nacionales tengan la confianza de visitar acatecas. Como e emplo refirió a los participantes en la jeepeada, realizada en Genaro Codina.
El titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) consideró que parte del aumento en
Se tuvo un visible aumento en los visitantes que llegaron a la entidad”
LE ROY BARRAGÁN
el flu o de visitantes se debe a los resultados obtenidos por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo de Arturo Medina Mayoral. Esto permitió que, además de cambiar la percepción sobre seguridad, mejorara la promoción del Festival Cultural de Zacatecas (FCZ) 2023 al interior del país. Barragán Ocampo agregó que
Consideran que Guadalupe no es mágico
VISITANTES DICEN QUE LE FALTAN ATRACTIVOS
DAVID CASTAÑEDA
Visitantes y algunos comerciantes no consideran “mágico” al municipio de Guadalupe, mientras que los que tienen establecimientos en la zona centro se quejaron de la falta de difusión y poca afluencia en este puente vacacional.
Los comerciantes señalaron que hay falta de servicios como baños públicos, atractivos turísticos, así como eventos que
permitan elevar el número de visitantes y por consiguiente reactivar la economía.
Tal es el caso de Elena Baltazar, quien comentó que lleva más de tres décadas vendiendo recuerdos y dulces tradicionales, pero el nombramiento de Pueblo Mágico no cambió ni mejoró nada la situación de los comerciantes.
Por otra parte, visitantes comentaron que a pesar de tener lugares turísticos, como el con-
Guías de turistas en crisis
SIN REPUNTE EN LA ACTIVIDAD
LANDY VALLE
Es “preocupante” la situación por la falta de visitantes al recibir tan solo 10 por ciento de la afluencia de que se tenía previó a la pandemia por la COVID-19, reconoció
Jesús Moisés López Cid, nuevo presidente de la Asociación de Guías de Turistas.
Expuso que para este puente de primavera esperaban 35 a 50 por ciento de visitantes, de los que se tenían antes de la pandemia; sin embargo, los números no se cumplieron.
Advirtió que esta afluencia preocupa al sector, pues el puente del 21 de marzo tradicionalmente es una referencia de los números en Semana Mayor.
“Tenemos la esperanza en que mejore la Semana Santa, pero siendo realistas preocupa la situación, porque sí estuvo muy bajo este puente”, lamentó.
Necesaria, promoción y mayor seguridad
López Cid comentó que para una mayor afluencia en la en-
vento y el museo, no hay nada más qué hacer y no lo consideran un Pueblo Mágico.
Raúl Castro, turista oriundo de Oaxaca, pero que actualmente radica en el Estado de México, opinó que Guadalupe de mágico nada más tenía el nombre y lo comparó con otros de donde él y su familia vienen. Dijo que tiene su encanto por ser un municipio con muchos años de historia y tradición, pero no para considerarse mágico.
tidad es necesaria una “campaña positiva, pero bien planeada, la cual sea proyectada a nivel nacional para contrarrestar la percepción actual”.
Aunado a ello, alertó la necesidad de recorridos de vigilancia permanentes en las zonas de riesgo, y “no solo tres días (después) de que ocurrió algún incidente”.
Reconoció que a una de las campañas a las que se sumaron como organización, fue Todos Somos Zacatecas, sin embargo, consideró que hace falta una campaña integral que refle e un estado seguro y con ello vuelva el turismo que se tenía con anterioridad en esta temporada.
OCAMPO,
SECRETARIO DE TURISMO
el próximo fin de semana participará en el Tianguis Turístico de la Ciudad de México (del 26 al 29 de marzo), el cual es el más grande de América Latina, para dar a conocer las actividades del FCZ.
Confió en esta promoción para lograr una afluencia importante a partir de la primera semana de abril.
3A Martes 21 de marzo de 2023
www.ntrzacatecas.com
Los ataques contra la ministra han venido subiendo de tono. En la conmemoración de la Constitución de 1917, el coordinador de comunicación social de la Presidencia, Jesús Ramírez, la señaló por no haber “respetado el protocolo” al permanecer sentada cuando llegó el presidente.
Contra Norma Piña
“La violencia nunca es la respuesta”.
Olga Sánchez Cordero
E n el mitin político del presidente
López Obrador del 18 de marzo un grupo quemó una figura -con toga, birrete y bolsas de dinero- de la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña. Los integrantes coreaban “¡Fuera Piña, fuera Piña!”. El 8 una mujer vestida con un remedo de toga y birrete, y armada con una ametralladora aparentemente falsa, protestó frente a la Corte: “¡Fuera Norma Piña! -gritó también-. Queremos una limpia del poder judicial. No podemos seguir permitiendo que corruptos y delincuentes sean los que llevan las riendas de esta institución”.
Lo curioso es que el 3 de enero, después de la elección de la ministra por sus pares, el presidente aplaudió la decisión: “me pareció bien. Un poder autónomo, independiente, como nunca había existido”. Añadió: “y es tan evidente, aunque no lo quieran aceptar, que la presidenta Norma Piña siempre ha votado en contra de las iniciativas que nosotros hemos defendido”. El 8 de febrero afirmó: “la señora presidenta de la Corte, para hablar en plata, está por mí de presidenta. Porque antes el presidente ponía y quitaba a su antojo al presidente de la Corte”. Los ataques contra la ministra han venido subiendo de tono. En la conmemoración de la Constitución de 1917, el coordinador de comunicación social de la Presidencia, Jesús Ramírez, la señaló por no haber “respetado el protocolo” al permanecer sentada cuando llegó el presidente. En realidad, los organizadores habían roto el protocolo antes al colocarla en un lugar alejado del presidente, y no a su lado, como correspondería a la presidenta de uno de los tres poderes. López Obrador comentó con sorna: “yo creo que porque estaba cansada o no quiso pararse”. Sin embargo, dijo que estaba “orgulloso” de que la ministra hubiese
mostrado su independencia. El 1º de marzo el presidente responsabilizó a la ministra por decisiones tomadas por otros jueces: “Apenas llegó la nueva presidenta y se desa-
tó una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”. AMLO sabe que, por ley, la ministra no puede intervenir en las decisiones de los jueces, pero supongo que piensa que no
Sergio Sarmiento
se debe respetar la ley en casos como el de Rosario Robles, encarcelada primero, exonerada después de un largo proceso. Cada uno de los fallos está perfectamente argumentado por los jueces, pero la declaración del mandatario desató una nueva oleada de ataques contra la ministra. Un usuario de Twitter, @VicaPonch, mostró una imagen de ella, que describió como “El problema”, junto a la de una bala, que dijo era “La solución”. El presidente se burló: “esos que pusieron el mensaje, en una de esas hasta fueron ellos mismos, porque son capaces de eso y de más. Así son los conservadores: tiran la piedra y esconden la mano, muy chuecos”.
Muchas voces han rechazado los ataques. Lo hizo la esposa de López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, quien, sin mencionar por nombre a la ministra, manifestó su apoyo “a todas las mujeres de la política (o circunstancialmente cerca de esta) ante la vejación a sus personas o imagen, o la de sus hijos”. Ella lo ha sufrido en carne propia. La senadora Olga Sánchez Cordero escribió: “las muestras de intolerancia hacia su persona y hacia la institución que representa son inadmisibles. La violencia nunca es la respuesta”.
El presidente debe entender el poder de sus palabras. Quizá él no vaya a ordenar acciones violentas contra la ministra presidenta, pero muchos de sus seguidores están convencidos de que pueden ir más lejos que las palabras de su líder para quedar bien con él.
Autosuficiencia
Dice AMLO que México será autosuficiente en gasolina, diésel y otros petrolíferos, pero la analista Rosanety Barrios comenta que, aun si se considera la producción de Deer Park como nacional, que no lo es, y Dos Bocas llega a utilizar el 100 por ciento de su capacidad, improbable, el país no alcanzará esa autosuficiencia.
DE TIBIOS ESTÁ LLENO EL INFIERNO
Feministas y grupos contra despenalizar el aborto se encontrarán hoy en la Legislatura. Saben que está prevista la discusión del tema en comisiones y ya hasta la ex regidora de Zacatecas, Emilia Pesci, hizo frente al obispo Sigifredo Noriega, a quien se aló de querer in uir en las decisiones de los diputados.
— ¿Usted solicitó una reunión con diputadas y diputados? — cuestionó la feminista.
— Ellos me invitaron — respondió el obispo.
— ¿Usted está siendo partícipe de las decisiones del estado?
Creo que a Juárez no le gustaría…
— Juárez es el que más peleó por la familia.
— Claro, pero por la separación Iglesia-Estado, ¿cuál es su postura?
— Yo no creo en esa separación, esa separación es jurídica, no existencial.
Sobre los legisladores habrá presión de los dos lados, aunque se dice que son varios los que finalmente votar n en contra por no cargar con un costo electoral en sus distritos. Entre ellos dicen que se encuentra la neoaliancista Susana Barragán, quien ya estaba en la mira de las moradas por abrir la iniciativa ciudadana a encuesta en redes.
Recordatorio de las serpientes: “a los tibios los vomitaré de mi boca”.
‘TELLISTAS INFLUYENTES’
En los nidos de víboras del derecho advierten que el magistrado Carlitos Villegas y el diputado priísta Jehú Salas ya tejieron una alianza muy pon o osa. sta pare a de in uyentes tellistas’ (como se presumen) se fi ó dos metas acomodar a Rut Lucio Sánchez como magistrada del Tribunal Especializado en Justicia para Adolescentes y colocar al mismísimo Villegas como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Lo que ellos no aclaran es que los legisladores no votan para la presidencia del Poder Judicial.Y, en los cabildeos, el actual presidente Arturo Nahle tiene la sartén por el mango, no el par de venenosos. Sin embargo, hay quienes aseguran que Jehú incluso ya ofrece plazas en el tribunal para adolescentes, para manipular la elección en la que sí intervienen los diputados y que se definiría en estos días.
VAN CONTRA
BORRACHITOS
Viene otro cambio de nombre en las dependencias de gobierno del estado. Aunque a Seguridad Vial le siguen llamando tránsito, se le agregará Preventiva.Y es que esa palabra es clave para poder acceder a recursos del Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública (FASP). En el trámite andan metidos la diputada morena Analí Infante y el encargado de la corporación, Oswaldo Caldera, pues la urgencia es ya sacar de la Legislatura el marco legal para el llamado Torito, otra de las herencias de las que sí le gustan a la nueva gobernanza. Con el puro cascarón completo, el centro de sanciones para conductores ebrios todavía no entra en funciones.Y cuando esté en activo, advierte Caldera, no habrá remordimientos.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 21 de marzo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
BOLSAS ELECTORERAS
Maribel Villalpando Haro no puede presumir de una relación cordial con el magisterio.Tampoco de una comparecencia espectacular ante los diputados, pues ni siquiera se presentó. Pero lo que sí puede cacaraquear es la entrega de loncheritas de poco más de 100 pesotes por unidad, aunque solo es una compra que no debiera tener mérito. Esas loncheras son bolsas de tela adornadas con el logo de la Nueva Gobernanza. Se compraron 57 mil a la empresaria Diana Georgina Tovar García por 5 millones 884 mil 680 pesos. Se supone que estas bolsitas se repartirán en escuelas con altos niveles de vulnerabilidad. Si es así, ¿no había mejores apoyos para dar? Dicen las serpientes de la Secretaría de Educación que, más bien, ya comenzó la campaña de la funcionaria fantasma.
MORENOS OFENDIDOS
A las diputadas federales Amalia García y Noemí Luna no les gustó que en la movilización que organizó AMLO para conmemorar la expropiación petrolera quemaran una piñata de Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte. Lo consideraron violencia política. Pero ahora hay venenosos de Morena que alegan que las legisladoras nunca se han indignado con las piñatas que hacen del presidente de la República y otras tantas de tantos políticos que arden en las quemas de Judas.Y aunque usted no lo crea, los guindas también criticaron que las diputadas tampoco se pronunciaron... ¡por daños en las manifestaciones del 8M! ¿Quién les explica a los morenos?
4A Martes 21 de marzo de 2023
PLUMAS
@ntrzacatecas
JAQUE MATE
Directora Información Secciones Redacción Cierre Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Carmen González Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz LA ONU PROCLAMA DE MANERA OFICIAL EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL, CON MOTIVO DE LA MASACRE DE SHARPEVILLE, OCURRIDA EN ESTA MISMA FECHA EN 1960. 21 DE MARZO DE 1966
Ana Lilia González Moncada
analilia.gmoncada@gmail.com
Las competencias, conocimientos, habilidades y valores requeridos por las empresas y organismos públicos se han modificado con el tiempo a la par que lo han hecho los métodos utilizados para la selección de quienes serán sus colaboradores
Reclutamiento de personal 4.0
U na preocupación relevante de toda organización es contar con capital humano competente y calificado para las distintas funciones que los puestos demandan, por eso existen profesionales cuya especialización es la del reclutamiento de personal, ya que, al final del día, el recurso más valioso de toda institución es su gente.
Las competencias, conocimientos, habilidades y valores requeridos por las empresas y organismos públicos se han modificado con el tiempo, a la par que lo han hecho los métodos utilizados para la selección de quienes serán sus colaboradores.
La tecnología, omnipresente en la era de la información, no ha dejado de influir en esta importante tarea. Es por eso que a partir de la pandemia se comenzó a configurar una nueva etapa en cuanto a la selección de personal, derivada de todas las implicaciones que trajo consigo el confinamiento,debemos tener presente que, en medio de un escenario tan complejo, la actividad productiva debía continuar, ya que las necesidades humanas son ilimitadas.
Se trata del Reclutamiento 4.0 o Social Recruiting (Reclutamiento Social o Colaborativo), que consiste esencialmente en una estrategia para buscar, atraer y contratar talento utilizando las ventajas que ofrecen las redes sociales y otras plataformas digitales para este propósito.
Si bien las entrevistas cara a cara proveen de importante información, diversas herramientas se suman para facilitar la elección de las personas idóneas en cada puesto, de tal manera que cada vez un mayor número de negocios aprovecha las bondades que proveen redes sociodigitales como Linkedln, Facebook, Twitter, Telegram o WhatsApp, queactuaron como salvavidas durante las fases más complicadas de contagios por la COVID-19.
¿Recuerdas cuando ibas a la sección de clasificados de los periódicos para revisar los empleos que se ofertaban por parte de las empresas?
¿Alguna vez llegaste a marcar con un bolígrafo aquellos para los que considerabas podías calificar? Si pensamos en la evolución del reclutamiento como una línea de tiempo, a esa etapa en la cual las empresas utili-
zaban los medios tradicionales para ofertar sus puestos de trabajo y todo currículum, solicitud y demás documentación se entregaba en papel, se le puede llamar reclutamiento 1.0 y se sitúa alrededor de 1990.
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
Después aparecen los sitios o portales de empleo, que ya incluyen el componente tecnológico, facilitaban el intercambio de información entre candidatos y organizaciones, así como el filtrado de los perfiles pre-
vio a las entrevistas presenciales, esta fase es la 2.0, mientras que el reclutamiento 3.0 se ubica alrededor de 2010, cuando redes como Linkedln o Infojobs comenzaron a adquirir mayor relevancia, ya que la presencia del número de usuarios en las redes también se incrementó. (González, 2022)
Finalmente, el Reclutamiento 4.0 se visualiza como un gran avance que permite llegar a un gran número de personas en el mundo, reducir tiempo y costos, segmentación a partir del uso de software con diversos filtros, así como la construcción de una red de contactos más amplia. Tiene como elemento particular que las empresas deben cuidar de manera más contundente su imagen de marca, así como generar estrategias que las hagan más atractivas para los candidatos potenciales.
En este escenario no son los aspirantes quienes tienen la mayor preocupación de convencer a sus posibles empleadores, sino estos últimos los que necesitan demostrar que son el mejor lugar para trabajar, pues los perfiles especializados en los nuevos empleos son escasos. ¡Quién lo diría!
Esta es una tendencia que llegó para quedarse. Por ello, en 2023, algunas novedades en estos procesos serán: el reclutamiento en línea o E-Recuitment , la automatización de procesos, la marca del empleador, la flexibilidad laboral, el uso de la inteligencia artificial, la movilidad interna de puestos, creación de bases de datos que contienen grupos de talentos, habilidades transferibles y Upskilling, esto esno buscar experiencia previa, sino capacidades que incluyen la resolución de problemas, adaptabilidad, comunicación, creatividad, educación financiera y otras, así como el proceso de aprender y potenciar destrezas que contribuyan a que sus colaboradores sean más competentes en su área. Otras novedades son el reclutamiento basado en datos, la contratación colaborativa, el marketing de reclutamiento, el reclutamiento basado en proyectos, la diversidad laboral y la atracción de la generación Z (1995-2000). (Betterteam, 2023)
En Camimex, de Jaime Gutiérrez, hay temor de mayores impuestos e igual está el amague de una nueva Ley de Aguas. Agregue que la inseguridad se ha disparado.
Avanza Media Luna de Torex: 850 mdd de inversión y récord de 474 mil onzas de oro en 2022
Los últimos tiempos no han resultado fáciles para la minería dado el discurso de Andrés Manuel López Obrador y el alto a concesiones y permisos por Semarnat, de María Luisa Albores.
Por ello, la inversión está lejos de sus mejores días y el freno pasará factura a futuro, máxime que Economía, de Raquel Buenrostro, tampoco ayudará demasiado.
En Camimex, de Jaime Gutiérrez, hay temor de mayores impuestos e igual está el amague de una nueva Ley de Aguas. Agregue que la inseguridad se ha disparado.
No hace mucho, con Joe Biden y Justin Trudeau aquí, AMLO decidió hablar de los chantajes del narco. La revelación no gustó. De hecho, se llegó a mencionar a la canadiense Torex Gold Resources, que dirige el sinaloense Faysal Rodríguez.
De visita en la Ciudad de México, el experto con 25 años en la industria enfatizó que dicho asunto no es tema, esto a pesar de que sus minas en Cocula están en Guerrero, estado muy conflictivo.
Obvio es resultado de una estrategia de seguridad que se sigue, pero también al es-
fuerzo de construir con la comunidad para que el negocio legal se superponga al ilegal.
Hoy, 70 por ciento de los mil empleos directos y mil 500 indirectos se generan en la zona y 60 por ciento es proveeduría local. Además, la canadiense que preside Jody Kuzenko y que comenzó a producir en 2017 toma todas sus decisiones por consenso.
Rodríguez subraya, sin embargo, que la compañía no se puede relajar, máxime que además de sus dos tajos a cielo abierto, Limón-Guajes y Morelos, pronto se iniciará la extracción subterránea en Media Luna, yacimiento que será uno de los más grandes de oro que se hayan explotado en México.
La inversión total para iniciar producción a finales de 2024 será de 850 millones de dólares en varios tramos, con un horizonte de explotación a 2033.
Torex, que cotiza en la bolsa de Toronto, tiene varios inversionistas, entre ellos BlackRock. Actualmente su único foco es México y, quizá con un discurso más de apoyo y la requerida certidumbre, podría ensanchar más su horizonte.
En 2022 rompió 14 récords y generó más de 474 mil onzas de oro, metal que es su única misión. Tuvo ingresos por 869 millones de dólares y una utilidad de 189 millones. Para 2023 se esperan unas 470 mil onzas, con un costo que en 2022 se situó en 735 dólares la onza.
La canadiense ya es parte del selecto grupo de productores de oro en el que está también Fresnillo, de Alejandro Baillères, y Newmont.
Así que contra viento y marea.
BIVA por cambios a circular hoy con CNBV y AMIB rechazo
Le platicaba que la CNBV, de Jesús de la Fuente, convocó para este martes la reunión para sacar adelante los ajustes de la circular de “mejor ejecución” de las bolsas, a fin de que no frene a los inversionistas como ha sucedido. La AMIB, de Álvaro García Pimentel, ya no quiere más incrementos a sus costos operativos; sin embargo, para BIVA, de Santiago Urquiza, es otra oportunidad para ganar órdenes. Hoy, mientras la BMV de José-Oriol
Bosch tiene 85 por ciento del mercado de capitales, BIVA posee 15 por ciento.
Mercado de dinero al alza y espacio limitado
Le comentaba que uno de los segmentos que implicará mayores retos para los miembros de la ABM, que preside Julio Carranza, es el crédito empresarial. En contraposició, se espera un gran año para el mercado de dinero, cuyos costos podrían resultar más atractivos. Claro, no todos pueden acceder y menos las pymes. Horizonte limitado.
Seguirá apagada inversión inmobiliaria en la CDMX Máxime el ruido político que ya inició y que evidenció el discurso de Andrés Manuel López Obrador del sábado, con el “hagan lo que hagan no volverán al poder”, la inversión inmobiliaria en la Ciudad de México se va a mantener apagada, según expertos financieros. No hay grandes proyectos este 2023 y se cree que así se mantendrá el estatus por la falta de certidumbre.
5A Martes 21 de marzo de 2023
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
TU ESPACIO DIGITAL
Alberto Aguilar
Discutirá Legislatura la iniciativa para despenalizar aborto
LAS COMISIONES SE REÚNEN HOY A LAS 10 HORAS
ALEJANDRO WONG
En las comisiones unidas de Salud, Justicia e Igualdad de Género se discutirá hoy la iniciativa para la despenalización del aborto. De 10 diputadas locales consultadas sobre el tema, tres se pronunciaron en contra de la iniciativa, dos a favor y el resto no tiene clara una postura al respecto.
“Es un derecho que tenemos todas las mujeres. Habrá personas que con ley o sin ella lo hagan”, aseguró la diputada local del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Imelda Mauricio Esparza, quien junto con la legisladora independiente Zulema Santacruz Márquez fueron las únicas que declararon tener una postura a favor de despenalizar el aborto.
La panista María del Mar de Ávila Ibargüengoytia no tiene
Imelda Mauricio
Esparza
Zulema Santacruz Márquez
Procesan a dos jóvenes detenidas en marcha del 8M
MIRIAM SERRANO
su concepción hasta la muerte natural. El tema no es tanto religioso, sino un problema de ética humana que se debe resolver en conciencia, y honestamente mi conciencia me dicta que estoy haciendo lo correcto”.
Karla Valdez Espinoza
Basurto
Gabriela
María del Mar de Ávila
EN CONTRA INDECISAS
Roxana Muñoz
Priscila Benítez
Ana Luisa del Muro
Violeta Cerrillo
dudas respecto a rechazar esa iniciativa. “Yo siempre voy a estar a favor de la vida, desde
Su compañera Karla Valdez Espinosa también se pronunció en contra de despenalizar el aborto, pues dijo llevar la línea política de Acción Nacional en el sentido de defender la vida.
Comentó que no se les ha planteado el asunto de objeción para el personal médico, que por convicciones religiosas puedan negarse a realizar abortos.
Por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gabriela Basurto Ávila va en contra de la iniciativa “por convicción personal y congruencia”.
Indecisas
Como representante de su dis-
Obispo asiste a reunión con los diputados
ÁNGEL LARA
I ntegrantes del movimiento feminista se acercaron con el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, para para cuestionarle su participación en una reunión con diputados que trabajan en la iniciativa de despenalización del aborto.
DEL ABORTO
trito, Susana Barragán Espinoza explicó que su voto lo determinará la gente de los municipios que representa: Villanueva, Genaro Codina, Ojocaliente, Luis Moya y Cuauhtémoc.
Aseguró tener reuniones y recibir opiniones, tanto a favor como en contra de despenalizar el aborto y en relación a ello hará una valoración de su voto.
Roxana Muñoz González, diputada de Morena, tampoco pudo emitir un posicionamiento a favor o en contra. “Me gustaría mucho que se llevara a cabo una consulta para saber el sentir de muchos zacatecanos”, alegó.
La diputada Priscila Benítez Sánchez mencionó que la despenalización del aborto todavía
debe estar en una etapa de intenso debate. “Yo creo que es un tema que se tiene que trabajar y analizar”.
En tanto la diputada local de Morena, Violeta Cerrillo Ortiz, evitó dar una declaración, con el argumento de que tendría que revisar apuntes.
Tampoco pudo emitir una postura la petista Ana Luisa del Muro, pues esperaba instrucciones de su partido.
En la reunión de comisiones de hoy, prevista a las 10 horas, se propone reformar artículos del Código Penal y las leyes de Salud y de Educación de Zacatecas, a fin de reconocer el derecho de las mujeres a la interrupción del embarazo”.
Como resultado de los hechos ocurridos el 8 de marzo, en los que resultaron varias mujeres lesionadas, entre ellas elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), se abrió una carpeta de investigación contra dos adolescentes que fueron detenidas en flagrancia, informó el fiscal General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco. Detalló que las jóvenes fueron puestas a disposición del órgano jurisdiccional correspondiente por los delitos de lesiones, robo y daño en las cosas. Además, las ingresaron al Sistema de Justicia para Adolescentes, al ser detenidas en flagrancia, pues portaban uno de los escudos con los que las policías resguardaban los edificios.
Aunque solo les informó que lo invitaron como “ciudadano creyente”. El líder religioso confirmó que asistió a dicha reunión para brindar su punto de vista y que aceptó tal invitación, ya que “la separación entre iglesia y estado es jurídica y no existencial, porque las personas son quienes existen y ha-
bitan la tierra”. Puntualizó que accedió a la reunión porque le interesa el tema, pues considera que “puede perjudicar a la familia” y se quiere evitar que haya conflictos. Detalló que la ley se va a dar de acuerdo a lo que se piensa en el momento y puede ir evolucionando, pero es obli-
gación de la legislatura afrontarlo y definir la aplicación no sólo en el presente sino a futuro.
Enfatizó que debe haber un consenso entre diputados y población que piense a favor
o en contra para que el libre albedrío fluya necesariamente, “porque es lo que nos hace seres humanos y eso influye en la elaboración de las leyes, porque cada parlamentario piensa de forma distinta”.
Por lo anterior, fueron presentadas ante el Ministerio Público (MP) y fueron puestas en libertad antes de las 36 horas que marca la ley específica, pero su proceso sigue bajo el sistema de adolescentes. Murillo Ruiseco puntualizó que hasta el momento es la única carpeta de investigación abierta por los hechos suscitados en la marcha, pues en el caso de los daños a las propiedades del Centro Histórico son de naturaleza federal.
6A Martes 21 de marzo de 2023
SU OPINIÓN EN DESPENALIZACIÓN
DA
A FAVOR
LA MINA Y SELLO ZACATECANO HUITZILA,
CATA BAJO TIERRA, TODA UNA EXPERIENCIA EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD
U na experiencia única se llevó a cabo en el corazón de Zacatecas: la primera Cata Mezcalera Bajo Tierra, en La Mina El Edén.
Este fi n de semana, la Casa Mezcal Huitzila ofreció un recorrido de sabores con el sello zacatecano que distingue a esta empresa desde 1930.
En uno de los exclusivos salones de La Mina El Edén se presentaron tres mezcales de la línea premium, 100 por ciento agave azul: blanco, reposado y añejo.
La mixóloga Ale Diorio explicó a un selecto grupo de 20 invitados cómo de-
gustar las variedades de la bebida espirituosa, dentro de la atmósfera de uno de los escenarios más emblemáticos de la capital.
De la mano de la especialista, quienes participaron en el evento pudieron conocer lo que da a Casa Huitzila el reconocimiento de marca orgullosamente zacatecana.
Además, celebraron la oportunidad de vivir esta experiencia en un ambiente único, en un sitio turístico de clase mundial: La Mina El Edén.
Lo ejecutan a mitad de la calle
Se desconoce la identidad de la víctima
LIBRADO TECPAN
CALERA DE VÍCTOR ROSALES. Ejecutaron a balazos a un hombre durante la noche del domingo en la colonia Cruz Azul. Se desconoce el paradero de los agresores. Minutos después de las 22 horas, sujetos armados interceptaron a su víctima en la intersección de las calles Toluca y Juárez para dispararle en repetidas ocasiones.
A los pocos minutos de la agresión arribaron elementos de Seguridad Pública de las diferentes corporaciones, así como paramédicos, quienes informaron sobre la muerte de la víctima, de la que
Sofocan incendio en Guadalupe
Es el cuarto registrado en menos de una semana
STAFF
solo se precisó que se trata de un hombre sin detallar su edad. Personal de la Dirección
General de Servicios Periciales (DGSP) se hizo cargo del procesamiento de la escena del crimen y el tras-
lado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identificarlo.
Tras enfrentamiento, aseguran tres vehículos
No hubo uniformados o agresores lesionados o sin vida
STAFF
C UAUHTÉMOC. Tras un enfrentamiento con sujetos armados, elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP), del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) aseguraron tres vehículos. No se reportan personas lesionadas.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que durante la tarde del lunes, el personal operativo realizaba recorridos de seguridad y vigilancia cuando
fueron emboscados, aunque los uniformados pudieron repeler la agresión. Sin embargo, no detalló el sitio del intercambio de balas.
Detalló que los pistoleros lograron darse la fuga, aunque aseguraron tres vehículos: dos camionetas: una Chevrolet Silverado y una camioneta GMC; así como un automóvil Nissan Tsuru.
“Por lo anterior se procedió con la puesta a disposición de las tres unidades y otros indicios, ante la autoridad competente y se llevan a cabo las acciones para ubicar a los agresores”, informó la SSP.
Detienen a dos por droga y armamento
Los arrestados son originarios de Durango
STAFF
Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a dos hombres por posesión de cartuchos, probable droga y estrellas metálicas, conocidas como ponchallantas, en la colonia Barros Sierra, de la capital zacatecana.
“Los agentes circulaban
por la calle Bosques cuando detectaron a dos masculinos, quienes, al notar la presencia policial, mostraron una actitud evasiva”, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Detalló que los uniformados les dieron alcance y, tras realizarles una inspección física, se les sorprendió en posesión de aproximadamente
Cae de un puente y termina lesionada
LIBRADO TECPAN
ACATECAS. Zamira, de 21 años, resultó lesionada después de que el vehículo en el que viajaba cayera de un puente vehicular, de aproximadamente ocho metros de altura, ubicado en el bulevar Bicentenario.
El incidente ocurrió pocos minutos después de las 14
horas del lunes a la altura del puente de la vialidad Arroyo de las Sirenas, justamente en la curva donde se presentan constantemente este tipo de percances.
La conductora perdió el control de su Nissan Sentra gris, se salió del camino y terminó por caer del puente vehicular, lo que dañó severamente la unidad.
20 cartuchos útiles y varias ponchallantas, así como dosis de probable marihuana y de la sustancia ilícita conocida como cristal.
Por lo anterior, los agentes
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) le dieron los primeros auxilios a Zamira y determinaron trasladarla a un hospital, aunque se desconoce su estado de salud.
Personal de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil apoyó con la verificación del vehículo para evitar otro accidente.
Agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, aseguraron el Sentra hasta deslindar responsabilidades y determinar la causa del accidente.
procedieron con la detención de los dos hombres, originarios de Durango, quienes, junto con los objetos asegurados, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
GUADALUPE. Elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) combatieron y sofocaron un incendio de hierba seca a espaldas de fraccionamiento Privada Alpes durante la noche del domingo. Se desconocen las causas que originaron las llamas, las que consumieron aproximadamente dos hectáreas. Los bomberos tuvieron que ingresar a un predio cercado con malla, ubicado cerca de la Alberca Olímpica de Guadalupe, para apa-
gar el fuego a golpe de rama y enfriamiento directo con agua a presión. En el lugar también auxiliaron elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Guadalupe y de Policía Municipal. Cabe mencionar que es el cuarto siniestro registrado en menos de una semana, el último se ocurrió el domingo en la antigua carretera Panamericana, a espaldas de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) en la capital zacatecana, en la que se consumieron 600 metros.
Arrestan a cuatro por posesión de arma
Los detenidos son potosinos ASEGURAN
STAFF
PINOS. Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a José Ángel, de 26 años; José Antonio, de 28; Francisco Daniel, de 24; y José Alan, de 23 años, todos originarios de San Luis Potosí por la portación de un arma de fuego corta.
Los uniformados realizaban recorridos de seguridad y disuasión del delito en la comunidad José María Pino Suárez, cuando, al patrullar sobre la calle Francisco I. Madero, detectaron a cuatro personas a bordo de un vehículo Peugeot, quienes, al observar la presencia policial, mostraron una actitud evasiva.
“Por este motivo, los agentes de la corporación les dieron alcance y, tras realizarles una inspección física, se detectó que los sujetos portaban un arma de fuego corta abastecida”, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
• Un arma de fuego corta abastecida
• Un vehículo Peugeot
DETIENEN
• José Ángel
• José Antonio
• Francisco Daniel
• José Alan
Por lo anterior, se procedió con la detención de José Ángel, José Antonio, Francisco Daniel y José Alan, así como el aseguramiento del arma y del vehículo en el que viajaban, para ponerlos a disposición de la autoridad competente.
8A Martes 21 de marzo de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Z
FOTO: ARCHIVO
EN CORTO
Impulsan a egresados del CBTA
JUAN ALDAMA. Alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico gropecuario ser n beneficiados de un programa de contratación directa con empresas canadienses, al culminar sus estudios como técnicos agropecuarios, tras las prácticas adquiridas en un invernadero escolar propio.
El director del plantel, Roberto Carlos Calderón Aguilar, informó que dentro de los logros como escuela independiente, desde hace siete años, es que los alumnos podrán practicar la agricultura protegida en el invernadero, “lo que es un aliciente más para los jóvenes”. n orm ue el est por firmar el con enio con la residencia Municipal para que los egresados accedan al campo laboral. Señaló que la construcción del invernadero inició en diciembre y actualmente están por concluir la instalación del sistema de riego. Los recursos fueron tripartitos, con aportaciones de la Secretaría del Campo (Secampo), el ayuntamiento y los padres de familia para sembrar 200 plantas de jitomate, aunque meterán hortalizas y chiles para conocer qué producto es más rentable. STAFF
Denuncian aumento irregular a regidores
Representa un gasto de $2.5 millones al año
ÁNGEL LARA
CALERA DE VÍCTOR ROSALES.
Regidores del ayuntamiento denunciaron un aumento irregular de hasta 30 por ciento en la dieta para funcionarios y representantes del cabildo, que representa un gasto de 2.5 millones de pesos anuales.
Miguel Ángel Murillo García detalló que en la sesión de Cabildo del 31 de enero se presentó una propuesta para modificar el tabulador de sueldos para 2023.
“Pero lo que llamó la atención fue el incremento de un millón de pesos para los regidores, en lo cual no estuvimos de acuerdo, por ello Gabriela Sotelo y yo votamos en contra de la nueva reforma”, señaló el regidor.
Alcanzan meta de Reciclón
RÍO GRANDE. El Departamento de Ecología y Medio Ambiente logró la recolección de 1.2 toneladas de residuos, que se suman a la tonelada que se entregó al inicio del Reciclón 2023. El titular de la dependencia, Gerardo Gómez, informó que se cumplió la meta gracias a la participación de la ciudadanía y de instituciones educativas, como el caso de la escuela primaria 20 de Noviembre de la comunidad Tetillas, que logró reunir más de 600 kilogramos de residuos. Señaló que dentro de las actividades se llevó a cabo una plática de concientización para los alumnos y personal de la institución.
Invitó a la ciudanía a que lleven todos los aparatos electrónicos y desechos para darles el tratamiento adecuado y evitar una mayor contaminación del medio ambiente.
En Río Grande el centro de acopio está ubicado en las instalaciones de lo que fue el jardín de niños Eva Samano. STAFF
Ofrecen atención visual
Detalló que como oposición minoritaria no se les ha tomado en cuenta; además, aseguró que hay descontento por parte de la población contra la administración que encabeza Ángel Gerardo Hernández Vázquez que se les ha negado información pública, lo que les motivó a levantar la voz.
Explicó que “se pretende aumentar el sueldo a funcionarios de primer nivel, dejando de lado
Se pretende aumentar el sueldo a funcionarios de primer nivel, dejando de lado las necesidades principales del municipio, pues se pudo mejorar el salario al personal de limpia, adquirir dos ambulancias o invertir en programas culturales o deportivos para la prevención del delito”
MIGUEL ÁNGEL MURILLO GARCÍA, REGIDOR DE OPOSICIÓN
las necesidades principales del municipio, pues se pudo mejorar el salario al personal de lim-
pia, adquirir dos ambulancias o invertir en programas culturales o deportivos para la prevención
del delito, pero no fue así”. Gabriela Sotelo refirió que el incremento a los funcionarios no le aporta nada al municipio, ya que el capital se queda con los burócratas y no en la población que más lo necesita. Aseguró que se solicitó que no se realizara tal acción, pues las carencias son bastantes y se pueden notar a simple vista; además, “no es justo que se enriquezcan y saquen provecho de los habitantes de Calera”.
Noria de Ángeles, en riesgo de quedar sin agua
El recurso del pozo se agota y los usuarios no pagan el recibo
CUQUIS HERNÁNDEZ
Sistema
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), en conjunto con ptica ro ecta contin a o reciendo atenci n isual accesible a la población.
El servicio oftalmológico que brinda semana a semana el SMDIF incluye donaciones de aparatos visuales a personas en situación de vulnerabilidad, consultas gratuitas y bajo costo en lentes.
La ciudadanía interesada puede acudir los viernes de las 10 a 15 horas para solicitar dicha atención. STAFF
N ORIA DE ÁNGELES. El único pozo que abastece a la cabecera municipal corre el riesgo de quedarse sin agua, además se realizan acciones para que la población pague el servicio, pues solo el 10 por ciento de mil 600 habitantes paga el recibo, lo que complica ampliar la red, reconoció el alcalde Manuel Becerra de la Rosa.
Detalló que no han podido convencer a los usuarios de pagar por el servicio de agua, “pues tienen toda una vida que la reciben de manera gratuita, a pesar de que el recibo mensual es de apenas 95 pesos, precio que es muy accesible para todos los usuarios”.
Señaló que el ayuntamiento en las recauda de 55 a 60 mil pesos, mientras que de agua son de 5 a 7 mil pesos, lo que ha frenado el esfuerzo por descentralizar el servicio con la creación del sistema municipal.
Por lo anterior, “prácticamente con subsidio del ayuntamiento se realizan
la suspensión del servicio. Señaló que “los ciudadanos se ustifican con que la línea no es de ellos; sin embargo, se les ha hecho ver que es una obligación pagarla y varios se han acercado para hacer un convenio y liquidar la deuda, lo cual es importante, ya que para llevar agua a toda la población se tienen que realizar obras de ampliación de red, pagar desperfectos en la bomba y equipo”.
pagan el recibo
DE LOS es lo que recaudan por el agua
$95 CUESTA
10% USUARIOS el servicio
los pagos ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que hay usuarios que deben hasta más de 20 años de servicio”, lamentó Becerra de la Rosa.
Por ello puntualizó que ante la poca recaudación
20 AÑOS
ya comenzó el proceso para hacer cortes de agua, pues primero se hace una carta invitación para realizar el pago, después se les advierte sobre las consecuencias de no hacerlo y en la tercera visita ya se realiza
Solicitan perforación
El alcalde de Noria de Ángeles informó que el único pozo que abastece a la cabecera municipal está por quedarse sin agua, por lo que solicitó la perforación de uno nuevo ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA).
Señaló que esperan recibir una respuesta positiva, pues el agua del pozo está por terminarse debido al crecimiento poblacional, además de que ha abastecido al municipio por más de 20 años.
olic as de illa arc a siguen sin patrullas DAÑOS
CUQUIS HERNÁNDEZ
VILLA GARCÍA. Los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) siguen sin patrullas, luego de que la única unidad sigue en reparación, tras los daños sufridos en la emboscada
que sufrieron el 2 de enero. Dadas las dificultades económicas del Municipio, no hay posibilidades de invertir más en seguridad pública, por ello “la patrulla todavía tiene varios detalles que deben repararse y apenas en estos días se le dio una caladita”, inf ormó el alcalde
Bárbaro Flores Lozano. Puntualizó que a pesar de que la patrulla aún no está lista, los agentes realizan actividades de prevención del delito a pie, pues “ahorita no podemos asignarles ningún vehículo, porque no tenemos. Por ello, nos hemos reunido con el gobierno estatal, el que ayu-
dará solo en un convenio de colaboración”.
Sin embargo, aseguró que todavía no sabe cuánto recurso se emplearía, ya que ignora con cuánto dinero contará este año, principalmente del fondo 4, pues desde el inicio de su administración se pagan laudos laborales heredados.
La única patrulla quedó con:
• Al menos 15 impactos de bala
• Cristales rotos
• Llantas ponchadas
• Daños en la carrocería debido al impacto contra un árbol
9A Martes 21 de marzo de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
$7 MIL tienen usuarios de morosos
Festejan a San José; una tradición de 80 años
HABITANTES DE MIGUEL HIDALGO DE OJUELOS AGRADECEN LOS FAVORES RECIBIDOS
CARLOS LEÓN
Desde hace 80 años, habitantes de la colonia Miguel Hidalgo de Ojuelos celebran a San José cada 19 y 20 de marzo, aseguró Francisco Vázquez, devoto y uno de los organizadores de la festividad.
Detalló que la tradición de la celebración data de 1930 con Cruz Reyes, originario de la localidad, “según platican nuestros abuelos en ese año se le preguntó a la gente a qué santo querían realizarle su festejo, la primera opción fue a la Virgen María y la otra al señor San José; los creyentes decidieron que fuera al santo”.
Lo anterior, ya que según la tradición católica, San José recibió la encomienda y responsabilidad de ser el esposo de la Virgen María y el padre adoptivo del Niño Jesús, relató Francisco Vázquez.
Señaló que actualmente la familia González Reyes es la propietaria de la imagen del santo y la prestan a la comunidad para la festividad, aunque se desconoce la historia de cómo llegó
la figura a sus manos. “Los feligreses peregrinan con la imagen de San José que según cuentan los abuelos de Miguel Hidalgo de Ojuelos tiene más de 200 años de antigüedad”, reveló el organizador de la fiesta.
Precisó que la devoción a San José es tan grande que acuden cientos de habitantes de la zona y peregrinos de Calera de Víctor Rosales, Enrique Estrada, Zacatecas e incluso de Aguascalientes, quienes realizan morismas, danzas y disfrutan de la tradicional reliquia.
Santa manda Guillermina Hernández Garcés se considera devota del señor San José desde hace muchos años, ya que sus hijos mayores iniciaron como danzantes en las morismas y decidió ofrecerle una comida cada marzo.
“Es una devoción y promesa, mientras Dios me permita, ofrecerle su reliquia; ya tenemos muchos años compartiendo con la gente que viene de fuera, quienes participan en la banda de guerra y las morismas, los que cada año vienen de Aguascalientes, Palmira, Río Florido y de la misma comunidad a comer”, explicó.
Los feligreses peregrinan con la imagen de San José que según cuentan los abuelos de Miguel Hidalgo de Ojuelos tiene más de 200 años de antigüedad”
FRANCISCO VÁZQUEZ, DEVOTO Y ORGANIZADOR DE LA FESTIVIDAD
Buscan ampararse ante decreto de la Conagua
PRODUCTORES SE REÚNEN PARA ENCONTRAR UNA SOLUCIÓN
Menor producción
Padecen de desabasto de agua en la Ejidal
CARLOS LEÓN
Vecinos de la colonia Ejidal solicitaron el apoyo urgente del Ayuntamiento de Fresnillo para habilitar las tuberías de agua potable, ya que la baja presión no permite que el líquido llegue a las zonas altas de la localidad.
Juan Carlos Pérez, vecino de la calle Allende, explicó a NTR Medios de Comunicación que las familias que habitan la zona alta de la colonia son los que más padecen del desabasto, pues al no llegar el agua tienen que solicitar pipas, para las cuales les cobran 120 pesos para llenarles el tinaco.
Se convocó a una reunión en las instalaciones de la Unión Integradora de Ejidos de Fresnillo para saber las medidas que se tomarán ante el decreto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), “de ser necesario acudiremos con los diputados para que tomen en cuenta a los productores e impulsar una nueva legislación o tomar la vía jurídica y solicitar un amparo”, aseguró el presidente de la asociación, Óscar Tovar Santacruz.
Detalló que la medida de la Conagua para la regularización de las concesiones de pozos, que sólo beneficia a los que extraigan 50 mil metros cúbicos mensuales de agua, desampara a más de 4 mil 50 productores de riego.
Por lo anterior se convocó a una reunión que se realizará hoy al mediodía en las instalaciones de la Unión Integradora de Ejidos de Fresnillo, en la que se establecerá si se pedirá apoyo a los diputados federales y senadores o se solicitará un amparo.
El líder agrícola precisó que ante esta medida solo podrán producir ocho hectáreas y se dejarían fuera a asociaciones o productores con pozos agrícolas que gastan más de 50 mil metros cúbicos de agua al mes.
“Es un atentado directo contra el sector dedicado a la producción de alimentos, estos actos son totalmente contrarios a los intereses de los campesinos, a nuestra percepción, impedir que los agricultores produzcan es un acto discriminatorio, este decreto nos perjudica y tenemos que proteger a los productores”, enfatizó.
Precisó que de impedirse que produzcan alimento, se dejarían usar hasta 80 mil hectáreas en la región, pues “estamos hablando de que ese decreto dejará a pequeñas uniones de hasta 10 integrantes en pozos grandes de 300 a 400 mil metros cúbicos, lo que perjudicaría a las familias, pues cada concesión significa un beneficio para una de ellas”.
Tovar Santacruz recalcó
4 mil 50 productores quedarían en el desamparo
8 hectáreas se podrían usar si no cambian el decreto
80 mil hectáreas se dejarían de usar
que si no se obtiene una respuesta para revertir el decreto, recurrirán a todas las instancias para defender a los productores; y de ser necesario, solicitarán amparos en tanto se realice y aprueben modificaciones. “Acerca de los productores que manejan menos de 50 mil metros cúbicos al mes, éstos podrán regularizar su situación ante la Conagua. De tener algún problema, la Unión Integradora de Ejidos podrá apoyar a los productores para regularizar su situación”, aseguró el presidente de la asociación.
Enfrentan más problemas Eduardo Landeros, habitante de la colonia, aseguró que otro problema es la pavimentación de las calles Mandarinas y Las Flores.
“Hace cuatro años el gobierno municipal inauguró la tubería de drenaje, algunos vecinos solicitamos la pavimentación de algunas calles y nos prometieron que para 2020 iniciarían a arreglar la vialidad, estamos en 2023 y no se ve solución a nuestra petición”, lamentó.
La instalación de más luminarias en la calle Allende es la petición que hizó Jorge Robles; el afectado comentó que por las noches se torna peli-
groso el tránsito a pie, no sólo por la inseguridad sino porque la vialidad es de tierra y pone en riesgo la integridad de los vecinos.
CARLOS LEÓN
El Consejo de Planeación Municipal (Coplamun) autorizó la construcción de un parque para solucionar el problema de invasión de habitantes de la colonia Sector Popular, quienes se apropiaron de un espacio de donación sin permiso alguno, informó el presidente de participación social de la localidad, Juan Fajardo.
Detalló que ese terreno, ubicado por la zona del arroyo, fue invadido por vecinos de la calle Jalpa, luego de que construyeron entradas para sus domicilios y ventanas, lo cual está prohibido, pues la superficie es propiedad del municipio y las autoridades de entonces no hicieron nada.
“Tras varias peleas con vecinos, que intentaron apropiarse del terreno, y después de varias gestiones, por fin se au-
torizó la construcción de un parque”, celebró Juan Fajardo. Explicó que se instalarán juegos infantiles, áreas verdes y una pequeña cancha en 400 metros cuadrados, en los que se invertirán más de 2 millones de pesos y cuya construcción se iniciará en junio. Detalló que se tendrá que hacer una limpieza profunda, pues el espacio está invadido por pertenencias, escombro y basura de los colonos.
10A Martes 21 de marzo de 2023
PIDEN EL APOYO DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES
CARLOS LEÓN
Desalojarán a vecinos invasores del Sector Popular
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
BÚFALOS ES CAMPEÓN
RÍO GRANDE. Por primera vez en su historia, el equipo de Búfalos conquistó el campeonato de la Liga Municipal de Béisbol, al vencer en la serie final a La Loma. Los astados se impusieron 21 carreras a 10 en un repleto Parque de Béisbol Halcones. Jostin Saldaña tuvo otra tarde de ensueño desde el montículo y Sergio García fue el mejor hombre al momento de batear. Luego de las nueve entradas, la afición del Barrio Cantarranas estalló de alegría por los nuevos campeones. TEXTO: ALEJANDRO CASTAÑEDA
Mexicanos hacen historia en el CMB
ALEJANDRO CASTAÑEDA
M IAMI. El equipo que hizo soñar a toda la nación fue eliminado por Japón en las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol CMB .
A pesar de la gran actuación de Randy Arozarena, el zacatecano Alan Trejo y el resto de dirigidos por Benjamín Gil, la Selección Mexicana de Béisbol cayó con marcador de 6-5.
El cero quedó colgado durante los primeros tres episodios con una buena apertura de Patrick Sandoval, a quien lo distinguió un pitcheo sólido.
En la cuarta entrada llegó la buena para México cuando Luis Urías conectó un home run que impulsó tres carreras para abrir la pizarra -0.
El hijo de zacatecanos y que se considera de Morelos, Alan Tre o, dio un gran partido. Participó en una jugada polémica que se fue a revisión y, aunque esquivó el guante del adversario, le marcaron out.
Randy Arozarena logró otra atrapada que prácticamente iba de home run y se
SELECCIÓN CAE FRENTE A JAPÓN POR 6-5
CULMINA TORNEO DE RAQUETBOL
GUADALUPE. Con una gran respuesta de los deportistas se realizó el Torneo Estatal de Raquetbol, en el Club Social y Deportivo de Zacatecas. Participaron 53 jugadores, quienes se disputaron los primeros lugares en cinco categorías, con un gran nivel competitivo en cada uno de los sets. El objetivo fue preparase para las eliminatorias estatales, rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023. Después de intensos partidos, los ganadores fueron:
Categoría D: Fernanda Escamilla, Abril Hernández y Bárbara Jáquez.
Categoría C: Jorge Reyes, Marcela Flores y Arturo Otero.
Categoría B: Santiago Mendoza, Sebastian García y Santiago Martínez.
Categoría A: Jorge Pacheco, Sebastian Girón y Diego Herrera.
Open Singles: Ernesto Jáquez, Gerardo Huerta y José Luis Márquez. TEXTO: ALEJANDRO CASTAÑEDA
CREMAS, REYES DE PLATEROS
FRESNILLO. Cremas se convirtió en pentacampeón e la i a e ol e la eros e a ra fi al e reunió a la comunidad en el campo. El gran goleador fue Raúl Ramos, quien anotó 27 tantos en 20 partidos entre ocho equipos locales. El alcalde Saúl Monreal Ávila entregó trofeos, reconocimientos y premios al que, por quinta vez consecutiva, se quedó con el título. TEXTO: ALEJANDRO CASTAÑEDA
volvió a vestir de héroe. ero Japón conectó un home run de tres carreras que empató el marcador y metió nerviosismo a la novena tricolor.
Sin embargo, llegó la octava entrada y la fi gura Randy Arozarena hizo un dobletazo
que dio confi anza y motivación para que se produjeran otras dos carreras. Así se puso el 5- .
Los japoneses hicieron lo suyo en su turno al bat y lograron producir una carrera con un hit and run que apretó las
Mineros recibe a Alebrijes
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS. El futbol de la Liga de Expansión MX regresará este martes a la cancha del Estadio Carlos Vega Villalba, con el partido de la jornada 12 entre Mineros de Zacatecas y los Alebri es de Oaxaca. Los dirigidos por Alexis Moreno, ahora en casa, ugarán en punto de las 19:05 horas, luego de perder en la ultima fecha
LISTOS PARA EL ENCUENTRO
El encuentro entre Mineros de Zacatecas y Alebrijes de Oaxaca es hoy, en punto de las 19:05 horas, en el Estadio Carlos Vega Villalba. Sigue el partido a través de todas las estaciones de Radio Cañón
con un marcador de 3-2 ante el Cancún C y caer hasta la posición 12 de la clasificación, con 14 unidades.
Por el otro lado, Alebrijes de Oaxaca tendrá que enfrentar
un complicado Vega Villalba para intentar recomponer su camino, tras torneo que no ha sido nada fácil y en el que busca volver a ganar después de no hacerlo desde la jornada
pizarras 5-4, aún a favor de los mexicanos.
Todo se decidiría en la novena entrada. México no pudo ampliar la ventaja y Japón mostró su poder ofensivo para ganar el partido y colocarse en la final contra Estados nidos.
8, cuando golearon 4-0 a Correcaminos.
El último antecedente entre ambos equipos fue en la jornada 7 del Torneo de Apertura 2022, en un partidazo que culminó 2-2 en el Estadio Instituto Tecnológico de Oaxaca.
Las acciones entre Mineros y Alebri es las podrá disfrutar totalmente en vivo a través de Radio Ca ón, con la narración de Ale andro Castañeda y los comentarios de Ricardo Mayorga, a partir de las 19 horas.
TODO PARA LA VUELTA
CALERA DE VÍCTOR ROSALES. Ganaderos de Calera y los Tuzos de la UAZ regalaron un partidazo en la Final de Ida de la Liga Tercera Premier (LTP), donde dejaron todo para la vuelta al empatar 1-1. El conjunto calerense, actual campeón, logró rescatar el empate en la unidad deportiva luego de irse abajo desde el minuto 18, tras un golazo del cuadro universitario. Tan solo seis minutos después, Ganaderos consiguió un penal a su favor, cobrado por Iván Valadez. La Final de Vuelta se realizará el domingo 26 de marzo aún con sede y horario por co fir ar TEXTO: RICARDO MAYORGA
11A Martes 21 de marzo de 2023 PASION
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
Zacatecanos conquistan oro en circuito Pickleball
RICARDO MAYORGA
IUDAD DE MÉXICO. Los zacatecanos Santiago y Tadeo Márquez tuvieron una destacada participación en el Circuito Gearbox Pickleball de la Ciudad de México, al conquistar la medalla de oro en la categoría Intermedios.
El Complejo Olímpico México 68 fue la sede de la tercera fecha del campeonato, en la que los zacatecanos volvieron a subir al pódium de ganadores, pero ahora para colgarse la presea dorada. Los hermanos Márquez tuvieron que recorrer un complicado camino para conquistar
el primer lugar, dejando atrás a los jugadores queretanos, quienes se convirtieron en grandes exponentes de las disciplina. Pero la dupla zacatecana se consolidó como uno de los rivales a vencer dentro del Circuito Gearbox, cuya próxima fecha se realizará del 14 al 16 de abril en la capital zacatecana.
SE PREPARAN ÁRBITROS
FRESNILLO on una gran respuesta se realiz la l nica de ertificaci n de rbi traje, impartida por el ponente internacional Krishna Joaquín Domínguez Viveros en el imnasio olidaridad l e ento organizado por la sociaci n e icana de aloncesto demeba acudieron silbantes de uadalupe erez ocaliente Loreto rancoso ain lto alera alpara so resnillo la capital entre ue resaltaron las mujeres, quienes continúan su preparación para pitar en las duelas más importantes del país.
TRADICIONAL DE BÁSQUET
VALPARAÍSO. l unicipio se declar listo para recibir a deportistas aficio nados en el Torneo Tradicional de Baloncesto de Semana Santa, que en su edici n ser del al de abril l alcalde leuterio amos Leal resalt ue se tienen las condiciones id neas para recibirlos bien tratarlos arlos nri ue Hernández, titular de Turismo, resaltó que el objetivo es promover, de manera oficial la ocaci n tur stica de alpara so
CONVIVEN RELEVOS EN AOG
GUADALUPE La lberca l mpica de uadalupe recibi a las Lad ra ens las Lad ar s de la lberca l mpica de acatecas para una convivencia de relevos con motivo del mes de la mujer. Se aprovechó para presentar a la nue a mascota de ar s pues buscan ue la afici n lo bautice en redes sociales.
Juan Querencia cautiva y triunfa
SALE A HOMBROS EN LA QUINTA NOVILLADA
TARIK OTHÓN, APUESTA GANADA
Tres orejas y salida a hombros en la Plaza Carlos Arruza
SAN JOSÉ VILLA DE ALLENDE. La plaza de toros Carlos Arruza lució pletórica en la celebración del día de San José, el Santo Patrono de Villa de Allende, Estado de México, donde el rejoneador Tarik Othón obtuvo un triunfo grande al cortar tres orejas, conquistando la salida a hombros y cautivando a un público entregado.
Tarik Othón cortó las dos orejas a su primero: Hermoso Cariño, de Real de Saltillo. La clase se impuso en una actuación que fue a más, con sensaciones de emoción por los quiebros, las piruetas y la buena ejecución de las suertes. Logró poner de pie al público que este domingo abarrotó el recinto taurino. Gran colocación del rejón de muerte para cortar los trofeos ante la mayoritaria petición. La expresión del rejoneo se hizo presente con el segundo de su lote, un ejemplar de Arroyo Zarco. Pudo desplegar el buen toreo, con la entrega total en todo momento. Fue espectacular la actuación del caballista queretano, quien cortó una oreja. TEXTO: NTR TOROS
NTR TOROS
AGUASCALIENTES. La plaza de toros San Marcos acogió un slogan para la presente temporada: “Aquí nacen los toreros”. Es un escenario por donde han desfilado las más grandes figuras, se han forjado sueños y, tal vez, otros cientos se han quedado en la búsqueda de la grandeza. Nadie sabe a ciencia cierta cuáles son los ingredientes para ser uno de esos privilegiados que tocan la gloria, pero lo que sí sabemos es que la entrega es parte fundamental.
Esta vez, en la San Marcos vivimos una gran tarde de toros, no sólo por la entrega de los novilleros Juan Querencia, César Pacheco y César Fernández, sino por el buen juego que han dado los novillos de El Grullo. Es por eso que la emoción se vivió en el tendido. Una buena entrada se refle ó y, por fortuna, todos han salido con un grato sabor de boca. A la postre, un triunfo grande para Juan Querencia, quien cortó dos orejas y salió a hombros.
Gardel, de 380 kilos. Juan Querencia lanceó al abre plaza para rematar soltando la punta del capote. Se mostró firme, con una faena en la que refle ó el buen toreo. Buena expresión al natural, con muletazos de hondura, templados. La faena fue de muy buen corte, pero no se pudo redondear con la espada.
Lito, de 374 kilos. César Pacheco dejó variedad con el capote y con la muleta una entonada faena, de menos a más, con mucha suavidad en el trazo, haciendo bien las cosas ante el de El Grullo, que le exigió. Pacheco venía de un triunfo en Cedral y convenció a la afición a base de buen to-
reo, plasmando lo mejor por el pitón derecho. También por el izquierdo lo intentó, quedándose el novillo más corto. almas pues, al final, la colocación de la espada le privó del triunfo. Palmas al novillo de El Grullo en el arrastre.
Cautivan a los tendidos César Fernández ha tenido el gran gesto de brindar su faena al equipo de Monosabios, reconociendo su gran labor y entrega de cada tarde en esta plaza. En su faena no tuvo fácil el comienzo: un novillo que se quedaba, con mucho peligro, muy pendiente de sus muslos. El Quitos permanecía firme, quieto, cambiando la muleta a la izquierda, aunque el novillo tampoco lo permitió por este lado. Lo ha buscado y esa apuesta derivó en una serie con mando por derecho. Salida al tercio con fuerza.
Callao, de 516 kilos. Permitió el temple y clase de Juan Querencia, un novillero que cautivó y llenó de emoción los tendidos de la plaza de toros San Marcos. Toreó despacio, muy templado. Qué calidad ha tenido el de El Grullo, que embistió con clase y nobleza; ambos pitones han sido potables, humillado en los vuelos de una muleta bien llevada. La faena importante, destacando el buen toreo de Juan Querencia y el gran juego del novillo. La estocada certera, un premio de dos orejas. El novillo, aplaudido en el arrastre.
Tortín, de 400 kilos. César Pacheco desplegó su entrega, a porta gayola de rodillas y después seis largas cambiadas para emocionar y encender la tarde. Comenzó de rodillas su faena de muleta y qué bien fue esa primera serie. La estruc-
tura buena, con un planteamiento sólido que mantuvo al público expectante en una faena de calidad. Series por ambos pitones, con recorrido, temple y ese valor sereno. Las orejas no fueron cortadas por fallar con la espada. El novillo aplaudido en el arrastre. Pa-
checo dio una vuelta al ruedo. Cerró plaza un esforzado y entregado César Fernández, que no se dejó, siempre con el paso adelante. Demostró que su paso por Europa ha valido la pena. Desafortunadamente, la faena no pudo ir a más y terminó en palmas.
12A Martes 21 de marzo de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas BREVES
DEPORTIVAS
C
FOTO: MANOLO BRIONES
Con información de Ricardo Mayorga, Alejandro Castañeda y Cuquis Hernández
CASAS EN VENTA
Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16. A2
Se ve nde edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de e stacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios bañ os, catorce cubícu -
los. Ideal para Hotel u of i cinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg t el. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de a cero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con m edio baño. Sótano: media bodega.
Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 lo cales Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tre s niveles con techo
de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg t el. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, coc ina con barra, estudio, baño general, tre s recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg t el. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajó n estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Seg undo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP.
142.70 M2 CONST.
117 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa Habitación en zona centro, Mor elos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 aut os, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón.
SUP. 300 M2 CONST.
220 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Casa en venta Antonio
Ortiz Mena #207 Esq.
C. del Rosal, Col. Díaz
Ordaz, Zac. Cochera
2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recá maras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup.
200.00 m2 Const.
353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg t el. 492 9220146
y 492 9226672. C1
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave
Pat ria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ clo set, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg t el. 492 9220146 y 492 9226672. C1
3H
Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un au to, medio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 re camaras (la principal con baño). Sup.
121.57 M2 Const. 100
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos,
sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 C onst. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe
S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup.
105 M2 Const. 210
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. C1
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 2 50 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capac idad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción
240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
EN RENTA
Se renta departamento amueblado en $3, 000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y pat io los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zac atecas informes al teléfono 492-289-0597. J2
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zaca tecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2
Rento cuarto para señorita estudiante en zac atecas 492-1005397. J2
Se renta casa en caoba #13 colonia las arboledas guadalupe zac atecas informes al teléfono 6751006205. C1
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baño s compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires,
Zaca tecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un cos tado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-A, Zona cen tro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona cen tro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Cen tro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg t el. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 plant a alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. I nf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona cen tro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
y 492 9226672. C1
Local en renta Av. Constitución #132B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col . Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Loc al con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Rento habitaciones amuebladas para se ñoritas es tudiantes o trabajadoras , i ncluye todos los serv icios Zo na céntrica buen ambiente mas info rmacion al whatsapp 492-28131-74 . L1
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Ren to cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, céntricos. Tod os los servicios pagados. Buen ambiente. Para más info
al: 4 92 900 39 57. B2
Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, coc ina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica info rmes al teléfono 492289 -05-37 zacatecas . A1
S e renta casa en privada Montebello del Fra ccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor
- C ocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño com pleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tan que estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.
do S oriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 bañ os. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, pati o, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492100 -53-97. J3
TERRENOS
Re nto departamento para señorita en z acatecas info rmes al teléfono 4921005397. L2
Se renta casa en privada frente a Merca
Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042. C1
9H
L1
TERRENOS EN
VENTA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.
Sup. 18-68-91.52
Hect. A4
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raí-
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito
Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-
08.78 Hect. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
11H ANÚNCIATE...¡Es
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44, 289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende rancho las nubes sobre autopista
Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arranc aderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62
Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg t el. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los s ervicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg t el. 492 9220146 y 492 9226672.C1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, cal era, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
Terr eno bardeado
Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg t el. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de novie mbre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col . González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuen ta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg t el. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos
II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 I nf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
EMPLEOS
Se solicitan vendedores por comisión. Inf ormes WP 492 162 6149 * . J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm May or de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ ismo motors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en gene ral Trabajo de lunes a viernes Sue ldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Tr ae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Te l: 4927685260. L1
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
SERVICIOS
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1
Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4
años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-26401-92 492-544-06-36. I1
VARIOS
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de sa lud (ssz) con nomina
bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
AUTOS
Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina
15H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Banxico: tiene México sólidos fundamentos económicos
VRC. Estamos en mejor situación frente a otros emergentes
México tiene solidez macroeconómica, reforzada por políticas fiscales y monetarias responsables, advirtió la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez.
Afirmó que no hay elementos de inquietud acerca de la estabilidad del sistema financiero ante los choques externos.
Dijo que el panorama es complejo e incierto a nivel global, pero por fortuna estamos en una situación muy distinta, comparado con otros episodios de volatilidad y crisis financieras. Por su parte, Rogelio Ramírez de la O dijo que, pese a que la proyección es de crecimiento, si los mercados interpretan que la Fed mantiene un alza agresiva de tasas generaría una recesión que impactaría a México.—E. Quintana
ENCUESTA
¿Cuánta confianza tiene usted en…? (%)
Mucha/ Algo Poca/ Nada
No sabe
La Suprema Corte de Justicia de la Nación
61 39
La presidencia de la República
54 442
'NO MÁS VIOLENCIA'
¿Cree usted que el Presidente López Obrador ha sido respetuoso con la Ministra Norma Piña, o se ha excedido en criticar a la nueva Presidenta de la Corte? (%)
Ha sido respetuoso 48
Se ha excedido en sus críticas 37
15
No sabe
PJ cierra filas con ministra; PRI y PAN: 'AMLO polariza'
VICTORIA RODRÍGUEZ Gobernadora del Banxico
DECISIÓN DIFÍCIL POR TURBULENCIA BANCARIA
ESPERAN MERCADOS ALZA DE 25 PB DE LA FED
El consenso de expertos anticipa un alza de 25 puntos en la tasa de la Fed, pero será una decisión difícil, ante los niveles de in ación que aún están muy lejos de su objetivo, y por la tur-
bulencia de los mercados, debido a la incertidumbre generada en el sector bancario, que podría justi car una pausa en el ciclo alcista de tasas.
—Alejandro Moscosa
REACCIONA MERCADO AL ANUNCIO DE COMPRA POR PARTE DE UBS Las acciones de Credit Suisse se hundieron 53%.
PRIMER AÑO DEL AIFA Incumple metas; buscaba mover 2.4 millones, hoy sólo son 1.3 millones.
Ministros, consejeros, magistrados y jueces del PJ reprocharon la violencia en contra de la ministra Norma Piña, en la manifestación del sábado, luego de que un grupo quemara una figura de
Plantea 'El camino de México'
EBRARD BUSCA
ELIMINAR POBREZA. La inversión ayudará a ser un país de clase media.
ella. El presidente AMLO rechazó este acto y dijo que "no es lo mejor". PRI y PAN dijeron que el discurso de odio y polarización ha llegado lejos.
—P. Hiriart / D. Benítez
EDMUNDO JACOBO 'Siempre cuidé no politizar la Secretaría Ejecutiva del INE'.
LE PEGARÁ A SU PRESENCIA EN EUROPA Y ASIA Cuestionan venta de acciones de FEMSA a Heineken.
RETA LIVERPOOL A MERCADO LIBRE... Y LE SALE BIEN Elfinal controvertidoJohn ¿Quésonlos espía? Millennials los cuarentones PABLO HIRIART UNA PUNTUAL CRÓNICA DEL TALANTE DEL
ACTUAL PRESIDENTE.
ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL
AÑO XLII · Nº. 11328 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 21 DE MARZO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
CRECE A 61% CREDIBILIDAD EN LA CORTE
CONFIANZA EN LA SCJN
“... el actuar de la política monetaria por parte del Banxico también contribuye a esta estabilidad”
PRESENTA SU LIBRO
Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional a 600 adultos el 10-11 de marzo de 2023.
CUARTOSCURO
Martes 21 de Marzo de 2023
Los financieros le soplan “hasta al jocoque”
COORDENADAS
En México tenemos un adagio que dice que “al que con leche se quema, hasta al jocoque le sopla”.
Y, viene perfectamente a cuento en el caso de la problemática que se está viviendo en el sistema bancario internacional.
problemas de falta de liquidez en alguna parte del mundo.
Por un lado, este conjunto de decisiones parece adecuado para prever una problemática mayor en los sistemas bancarios, que supuestamente no va a llegar, según dicen las autoridades.
Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx
@E_Q
Tanto autoridades como expertos han señalado que la dimensión de los problemas que se han enfrentado es mucho menor a la que tuvimos en el 2008. Y tienen razón.
Pero, las decisiones que se han tomado en los últimos días parecieran decir otra cosa
Por ejemplo, en contra de todas las normas prudenciales, las autoridades norteamericanas decidieron extender la protección a todos los depósitos bancarios del Silicon Valley Bank o del Signature Bank, y no solo a aquellos de 250 mil dólares o menos, como fijan las normas vigentes.
No hay sistema de seguros de depósito que pueda cubrir el 100 por ciento de los depósitos bancarios, sin tener un costo inmanejable.
Pero las autoridades norteamericanas decidieron ignorar sus propias reglas para evitar que se fueran a presentar nuevas corridas bancarias.
Será difícil que en la siguiente quiebra bancaria no se garanticen los depósitos de esta manera, lo cual genera el mensaje de que los ahorradores pueden colocar sus recursos en cualquier institución, sin importar su calidad, lo cual es un pésimo mensaje para el sistema bancario.
Lo anterior ocurrió en Estados Unidos.
Pero en Europa, la compra de Credit Suisse por parte de UBS, que hubiera parecido imposible hace apenas unos cuantos días, también fue un recurso desesperado para asegurar que el pánico no se extendiera
No solo hay un golpe fuerte a la competencia bancaria, sino que tiene que armarse la transacción en días cuando algo así requeriría normalmente de meses.
El Credit Suisse, por años, se había venido a pique por problemas internos y ahora se le ha rescatado. También hay un mensaje cuyas consecuencias pueden ser muy negativas.
Y, por si fuera poco, los bancos centrales acordaron el fin de semana un esquema de apoyos para los swaps en dólares para evitar que vayan a surgir
En los dichos se asegura que estamos lejos del 2008, pero en los hechos, se quiere prevenir una crisis como la de entonces.
La realidad es que el ciclo alcista de las tasas de interés no ha concluido y es probable que mañana la Reserva Federal vuelva a decretar un aumento de un cuarto de punto en las tasas de interés.
Y, no sabemos aún si será el último.
En la medida que el costo del dinero sea mayor, los riesgos que corre el sistema bancario también aumentan.
El mayor de todos, sin embargo, tiene que ver con la confianza
Los sistemas financieros operan sobre la base de la certidumbre que tienen los agentes económicos en que todo puede funcionar correctamente: que si voy a retirar mi dinero allí va a estar o si voy a cobrar mi crédito me lo van a pagar o voy a hacer uso de las garantías.
Si esta certidumbre se pierde, no hay manera de evitar que haya una espiral de desconfianza que se puede convertir en crisis.
En México, se dijo la semana pasada reiteradamente en la Convención Bancaria: tenemos una banca muy sólida.
Es cierto y los números lo demuestran.
Sin embargo, ante la posibilidad de que hubiera una crisis financiera de grandes proporciones, sería imposible que no nos afectara pese a la solidez de nuestra banca.
El efecto no solo sería en los bancos sino en otros intermediarios, y también en la cotización del peso frente al dólar, que ha resistido las turbulencias.
El de esta coyuntura pudiera ser un episodio que se supere.
Pero, quienes peinan canas saben que aquel viejo dicho: “esta vez es diferente”, se ha escuchado una y otra vez… antes de cada crisis financiera.
Así que más vale estar muy atentos y anticipar aún los peores escenarios.
de energía, con la llegada del equinoccio de primavera, que entró ayer a nuestro país a las 15:24 horas y que concluirá el próximo 21 de junio. Zonas arqueológicas como Teotihuacan, Chichén Itzá y Palenque, entre otras, fueron abarrotas por turistas que acudieron a recibir la primavera.
Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
Llegó la primavera; 'recargan energía' en zonas arqueológicas
EFE Y CUARTOSCURO
COMO CADA AÑO, miles de personas acudieron a los sitios arqueológicos del país para realizar rituales de carga
publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 21 de Marzo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo
El Financiero,
Garantizada, la estabilidad financiera en el país: Banxico
Favorecen la solidez macroeconómica, reforzadas con las políticas fiscal y monetaria, afirma Rodríguez Ceja
Destaca que el índice inflacionario en el país está comenzando a ceder
ENRIQUE QUINTANA economia@elfinanciero.com.mx
La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, afirmó que no existen elementos de preocupación acerca de la estabilidad del sistema financiero mexicano ante los shocks externos, al destacar que actualmente se tiene solidez macroeconómica, reforzada por las políticas fiscal y monetaria responsables.
En entrevista con el Financiero TV, la primera gobernadora en los 97 años de historia del banco central, reconoció que el panorama sigue siendo complejo e incierto a nivel global y no es exclusivo de México, pero dijo que por fortuna estamos en una situación muy distinta, comparado con otros episodios de volatilidad y crisis financieras.
“Ahora tenemos fundamentos macroeconómicos muy sólidos que nos colocan en una mejor situación comparado con otras economías emergentes; la responsabilidad que hay en cuanto a la política fiscal también es uno de los pilares; por supuesto el actuar de la política monetaria por parte del Banxico también contribuye a esta estabilidad que estamos observando”, enfatizó,
en el marco de la 86 Convención Bancaria 2023.
“Pero hay otros factores, nuestro régimen de tipo de cambio es distinto, es un régimen flexible que nos ayuda a absorber los shocks que puedan ocurrir en la economía y el resto de las variables, por ejemplo, las cuentas externas están sólidas; en el sistema financiero tenemos niveles de liquidez y de capitalización por encima de los que exige la regulación”, abundó.
Sobre los riesgos en intermediarios no bancarios, dijo que en términos del sistema financiero el impacto que pudiera tener está muy acotado.
Acerca del riesgo por posibles efectos de contagio en México por las quiebras de los bancos Silicon Valley y Signature Bank de Estados Unidos, apuntó que “los vemos como efectos o eventos que han sido contenidos en Estados Unidos; sabemos que son bancos regionales, no son bancos sistémicos, que estaban en una situación muy particular, están enfocados en un sector muy específico con ciertas características muy particulares, donde no hay una relación directa realmente con el sistema financiero mexicano”.
en el resto del mundo; en cuanto, al otro evento que se observó en Credit Suisse, también el banco central, junto con la autoridad regulatoria de su país, hicieron un anuncio que por supuesto ayudó a calmar la incertidumbre que había en los mercados financieros.
SATISFECHA EN BANXICO
A 15 meses de encabezar la Junta de Gobierno y ser la primera mujer en hacerlo, Victoria Rodríguez Ceja se dijo satisfecha y contenta de la responsabilidad e independencia que ha proyectado el organismo monetario en sus decisiones para enfrentar la alta inflación.
SE DESLIGA DE LA FED Rodríguez Ceja destacó que en la última decisión de Banxico se observó claramente que no se seguía a la Fed de manera inmediata.
“Yo he estado completamente dedicada a atender lo que hemos estado enfrentando. Me siento satisfecha con el actuar que hemos tenido en la institución, siendo responsables para el cumplimiento de nuestro mandato”, enfatizó.
Dijo que otra experiencia que le ha dejado ser la gobernadora del banco central es conocer de primera mano la solidez de la institución.
PRECIOS AL CONSUMIDOR
ÍNDICES INFLACIONARIOS COMIENZAN A CEDER
Puntualizó que adicionalmente las autoridades de Estados Unidos han tomado decisiones para mantenerlo contenido, lo que pudiera generarse de inicio en su propio sistema financiero y por supuesto
Independientemente del género, aseguró que encabezar un banco central es un reto para quien ocupe el cargo. “En cualquier circunstancia lo hubiera sido llegar a encabezar una institución tan importante; sin embargo, en las circunstancias que hemos estado viviendo a nivel global por supuesto es un reto doble”, concluyó la entrevistada.
Después de la última decisión de política monetaria, los datos adicionales que se han observado en la in ación, tanto general como subyacente, están por debajo de lo que esperaba el Banco de México, lo cual, por supuesto, son buenas noticias, a rmó Victoria Rodríguez Ceja.
En entrevista con el Financiero TV, la gobernadora del banco central destacó que después de una racha de varios meses en que la in ación llegó a niveles no vistos en décadas, en
septiembre del año pasado alcanzó su pico.
Agregó que "ya empezamos a observar disminuciones inclusive en la in ación subyacente, que ha sido más persistente y es una de las razones que nos llevó por una parte a modi car nuestro pronóstico en nuestra decisión del pasado 9 de febrero, pero también hemos empezado a observar ya algunas noticias positivas". —Felipe Gazcón, Ana Martínez y Jeannette Leyva
Editor:
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 21 de Marzo de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.080 -$0.02 Interbancario (spot)*$18.933 1.05% Euro (BCE) $20.300 1.59% ACCIONARIO S&P/ BMV IPC (puntos)*51,925.61 -1.10% FTSE BIVA* 1,078.16 -1.26% Dow Jones (puntos)32,244.58 1.20% PETRÓLEO WTI - NYMEX 67.64 1.35% BRENT - ICE 73.83 1.18% Mezcla Mexicana (Pemex)*57.12 -2.66% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)*11.02% 0.04 Bono a 10 años9.05% -0.08 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,999.70 0.48% Onza plata NY (venta)$22.65 0.82% INFLACIÓN Mensual (feb-23)0.56% -0.12 Anual (feb-22/feb-23)7.62% -0.29 *COTIZACIONES DEL 17 DE MARZO ENTREVISTA
GOBERNADORA
Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
CON
Rodríguez Ceja. En Banxico conoció de primera mano la solidez de la institución.
“En la estabilidad del sistema financiero no vemos una preocupación importante"
“Ya empezamos a observar disminuciones inclusive en la inflación subyacente"
VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA Gobernadora del Banco de México
NICOLÁS TAVIRA
MÉRIDA, YUCATÁN ENVIADO ESPECIAL
¿Y la soberanía aduanera?
COMO LO ADELANTAMOS, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) le entregó a la polémica Rapiscan Systems la licitación para la compra de sistemas de inspección de rayos X. El contrato fue por 11 mil 630 millones de pesos, que era la propuesta más cara de los seis competidores: le dieron cuatro partidas. Al final, se cumplieron las acusaciones que se hicieron desde un principio.
Y es que el proceso estaba hecho para que se lo ganara Rapiscan, que del 2011 a enero de 2021 daba este mismo servicio al SAT, pero que Raquel Buenrostro lo rescindió por mal servicio e incumplimiento.
¿Por qué se consideró favorita? A finales de diciembre de 2022, la Secretaría de Marina, que comanda José Rafael Ojeda Durán, le adjudicó un contrato para proveer el mismo servicio en los puertos.
Fue otra adjudicación directa por 3 mil 800 millones de pesos bajo el mecanismo de justificación de excepción por supuestamente tratarse de seguridad nacional, esto es que lo hicieron en lo “oscurito”.
En el documento de la Dirección General de Administración se puede apreciar que, al final, la competencia se centró entre Rapiscan Systems contra... nadie más.
En efecto, desecharon y descalificaron técnicamente a todas los demás y dejaron solita a la firma perteneciente al conglomerado de OSI Systems, como se había denunciado desde que inició el proceso.
Las únicas que buscaban las seis partidas eran Rapiscan Systems y el consorcio mexico-chino liderado por Nuctech Company, Cruant y LTP Software.
Por cinco partidas iban en paralelo GJS México; Ingeniería Operativa, con la estadounidense Astrophysics; Operadora Safrat con la inglesa Linev Systems, y Seguritech Privada.
Leidos decidió no participar por las inconsistencias que se plantearon en las bases y desde el inicio de la licitación en cuanto a los tiempos para realizar las instalaciones.
No era posible instalar a más tardar el 30 de noviembre de este año los sistemas de inspección de rayos X para las 21 aduanas del país, además de que ya estaba configurado para que se lo llevara Rapiscan.
También se denunció que las especificaciones técnicas son para comprar equipo chatarra, esto es, que es obsoleto de acuerdo a los lineamientos de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
La dependencia que capitanea Luis Cresencio Sandoval solicitó capacidad de penetración de escaneo en acero mínimo de 254 mm, que es lo que hacían equipos de hace 10 años, pero ahora debe ser de 300 mm.
La milicia también solicitó para las aduanas que los equipos debían escanear un tren cuando viaje a 15 kilómetros por hora, pero debería ser cuando van a 25 kilómetros por hora.
Solicitar productos viejos tenía un propósito: que la empresa ganadora ya los tuviera y únicamente fuesen recubiertos para instalarlos en México. Y ahí se entiende más porqué fue Rapiscan.
En 2011 fue contratada por el gobierno de Felipe Calderón, vía Genaro García Luna, para instalar 42 escáneres de rayos X, pero éstos fueron instalados hasta el 2014, en el sexenio de Enrique Peña Nieto
En esta licitación se pidieron 170 equipos, que es alrededor de un 400% más. Si no tenían capacidad de entrega con menos productos, ahora mucho menos.
Salvo, claro, que ya tuvieran productos que fueron utilizados en aduanas de otros países y fueron retirados por viejos. Entre muchas otras más inconsistencias técnicas y legales que se asoman en este proceso.
El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, fue determinante en la compra, debido a que cabildeó a favor de Rapiscan, empresa que en aquel país es fuertemente criticada por los casos de corrupción.
Como se ha dicho desde el inicio: el Departamento de Estado y la Embajada se inmiscuyeron en el proceso para evitar que el gobierno de la 4T contratara tecnología china.
Una compra, pues, en la que se torció la tan carareada soberanía nacional a la que se refirió Andrés Manuel López Obrador en su concentración del sábado para conmemorar la Expropiación Petrolera.
VULCAN MATERIALS, QUE preside J. Thomas Hill, está tergiversando la información para presentarse como víctima de Cemex y del gobierno de la 4T por el cierre de su terminal portuaria de Calica, en Playa del Carmen, Quintana Roo. El asunto hizo crisis la semana pasada, cuando a la cementera que preside Rogelio Zambrano de plano se le negó el acceso. El principal perjudicado fue el proyecto del Tren Maya, porque dejó de recibir material. Cemex y Vulcan tienen un acuerdo que data de hace 20 años, tiempo en que las operaciones no habían tenido mayores problemas. Los conflictos iniciaron justo a finales del año pasado, cuando los regiomontanos empezaron a tener restricciones para introducir cemento, lo que los llevó a obtener medidas cautelares por una demanda civil que presentaron. Pero por el escalamiento de las diferencias obligaron a Cemex a demandar penalmente a Vulcan.
LA SEMANA PASADA la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa le dio la despedida al magistrado Manuel Hallivis Pelayo, quien se retiró del servicio público tras cumplir los correspondientes años de servicio. El doctor en Derecho por la UNAM recibió también una incapacidad per manente por motivos de salud ordenada por el ISSSTE, lo que le asegura unos 20 millones de pesos de pensión inmediata, eso sin contar los tres meses de sueldo que recibirá de permiso prejubilatorio. Cuentan que tales beneficios se los prometió desde el año anterior el expresidente del Tribunal, Rafael Anzures, para dar su voto y apoyos a Luz María Anaya, magistrada que aspiraba a presidir el órgano jurisdiccional y que perdió finalmente contra Guillermo Valls
BAJO EL ESQUEMA de “recepción jurídica” con el que pagó por adelantado 25 mil toneladas de azúcar a Servicios Integrales Carregin, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) hizo también una “compra consolidada de productos cárnicos” por casi 74 millones de pesos en tiempos de Ignacio Ovalle. De ahí que, en las mesas interdisciplinarias que mantienen las autoridades para esclarecer el desfalco en la otrora Conasupo, se indaga la mencionada adquisición de la que quedaron pendientes de entrega poco más de 13 millones de pesos en productos que se adquirieron a los proveedores Novam Innovación en Alimentos, Synexo, Wurst Alimentos y Empacadora La Merced, cuyos representantes serán citados a declarar ante el ministerio público.
EL PASADO FIN de semana, Manolo Jiménez tomó protesta como candidato del Partido Revolucionario Institucional al gobierno de Coahuila. Pero el personaje principal del evento fue el gobernador en funciones, Miguel Ángel Riquelme, quien no dudó en levantarle la mano a quien aspira a sucederlo en el cargo. Para los morenistas, además de una violación a la legislación electoral, estos actos demuestran que el mandatario coahuilense confía ciegamente en que hay un pacto para que su partido retenga su estado. Pero aseguran que esta idea de renunciar anticipadamente a una batalla no ha pasado siquiera por la cabeza del presidente Andrés Manuel López Obrador, ni por su excolaborador en materia de Seguridad Ciudadana, Ricardo Mejía
Martes 21 de Marzo de 2023 ECONOMÍA 4
Ken Salazar
@dariocelise
J. Thomas Hill
per-
Manuel Hallivis Pelayo
Ignacio Ovalle
Recesión en EU, si la Fed insiste en alza agresiva
Impactaría en el PIB de México, pero destacó la inercia de la demanda interna
REDACCIÓN economia@elfinanciero.com.mx
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, afirmó que por el momento la proyección que tienen acerca del PIB es de crecimiento, pero advirtió que si los mercados interpretan que la Reserva Federal de Estados Unidos mantiene una alza agresiva de tasas podría generarse un escenario recesivo que impactaría a la economía mexicana.
“Si la reacción que se percibe es de ahora sí, agárrate, vamos a estar en un escenario de aumento de tasas y en ese tipo de escenarios los efectos recesivos siempre son notables y ahí tendríamos (un impacto en el PIB)”, enfatizó.
En conferencia en el marco de la 86 Convención Bancaria, consideró que no sería una revisión demasiado
“El
dramática, porque estamos reconociendo que la fuerza de la demanda interna tiene una inercia.
Esto, "porque estamos completando obras, estamos financiando, estamos experimentando niveles de ocupación alta en la planta industrial y en el sector laboral, entonces ese tipo de situaciones no cambia de la noche a la mañana porque son asuntos de mercado interno y de dinámica interna y no cambian porque en Estados Unidos haya una lectura distinta de la política monetaria”, abundó.
Cuestionado si prevé cambios a los Pre-Criterios Generales de
Política Económica de 2024, que debe enviar Hacienda al Congreso a fines de mes, respondió que “no están cambiando por la razón de los bancos americanos, incluso no está claro para nosotros si lo que pasó con los bancos va a dar una señal de parte de la Reserva Federal que se lea en el mercado como razón de júbilo, en cuyo caso nos mantenemos en el escenario de crecimiento relativamente alto”.
Destacó que luego de la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) y del Signature Bank no hubo convocatoria de emergencia, ni llamada de alarma con autoridades de EU.
IMPACTO EN EL PESO
No obstante, el funcionario reconoció que el peso mexicano sufrió un impacto por las quiebras de los bancos mencionados, debido a que el temor de una crisis sistémica ocasionó la salida de inversiones hacia refugios seguros.
Cuestionado sobre si el período del superpeso ya se acabó, respondió que “no es que haya un contagio, sino que hay impactos de eventos sistémicos, el SVB se vio como un evento en Estados Unidos que puede ser sistémico".
“¿Qué pasa frente a ese tipo de eventos?, que hay una corrida hacia
los activos seguros, que sería el dólar y unas cuantas otras monedas, y la corrida viene de los países en donde hay una acumulación de ahorros, en donde originalmente llegaron de esos orígenes y que regresan para refugio”, explicó.
Entonces, abundó, ahí se leyó que el evento del banco SVB y de otros bancos como una potencial repetición de lo que ocurrió en 2008 y la respuesta típica frente a esos impactos es una corrida hacia el refugio seguro, y para países que tenemos tipo de cambio flotante, la paridad refleja la salida. —Felipe Gazcón, Ana Martínez, Jeanette Leyva
CORPORATIVO FRAGUA S.A.B. DE C.V.
AVISO A LOS ACCIONISTAS RESPECTO AL PAGO DE DIVIDENDOS
De conformidad con las resoluciones adoptadas por la Asamblea General Ordinaria Anual, celebrada el día 16 de marzo del 2023, se acordó pagar un dividendo del $11.30 M.N. (once pesos con treinta centavos en Moneda Nacional) por acción, con cargo al saldo de la Cuenta de Utilidad Fiscal Neta (CUFIN) de acuerdo con las disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
El dividendo se pagará contra la prestación de los títulos de acciones depositadas en la S.D. INDEVAL, S.A. de C.V. Institución para el Depósito de Valores y que se encuentren en circulación en la fecha de pago. El dividendo se hará efectivo a partir del día 29 de marzo del 2023, mismo que se efectuará por conducto de esta institución.
Guadalajara Jalisco, a 21 de marzo del 2023.
5 ECONOMÍA Martes 21 de Marzo de 2023
ADVIERTE HACIENDA
“La banca mexicana está bastante aislada de los eventos de bancos europeos o americanos"
Silicon Valley Bank se vio como un evento en Estados Unidos que puede ser sistémico"
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O Secretario de Hacienda
Ramírez de la O. El titular de Hacienda, durante la Convención Bancaria.
Lic. Javier Arroyo Chávez Presidente del Consejo de Administración
NICOLÁS TAVIRA
Convención Bancaria 2023
La semana pasada se llevó a cabo la octagésima sexta reunión anual de la Asociación de Bancos de México (ABM), conocida como “Convención Bancaria”, en la blanca y bella ciudad de Mérida, Yucatán. Si bien Mérida ya había sido sede de este evento hace dos décadas aproximadamente, para los asiduos participantes esto significó un cambio relevante después de que por más de veinte años consecutivos –salvo en 2021 por la pandemia–, la convención se llevó a cabo en el Hotel Princess de Acapulco. Mérida es de las pocas ciudades en nuestro país que considero que tiene la infraestructura para recibir a los más de mil convencionistas, ponentes y demás invitados que regularmente asisten cada año. Considero que fue una gran elección desde la capacidad del aeropuerto y el número de vuelos, hasta la oferta hotelera alrededor de un centro de convenciones de calidad mundial. Asimismo, la oferta gastronómica no tiene igual. No niego que se extrañó el bello puerto de Acapulco, pero estuvo muy bien por ser un cambio, que rompe paradigmas
NUEVO PADRÓN
PERSPECTIVA GLOBAL
Gabriel Casillas
@G_Casillas
y permite ampliar fronteras y formas de pensar, máxime en un mundo cada vez más cambiante y en un país con tanta necesidad de inclusión y penetración bancaria. Felicito a los organizadores de la Convención en la ABM por haber tomado el reto del cambio.
Normalmente el evento trata de enfocarse en temas estructurales a nivel global, para encontrar oportunidades, en medio de los retos que se plantean. Sin embargo, un tema ampliamente dis-
cutido fue la coyuntura por la que atraviesa el sistema financiero a nivel mundial con el reciente colapso de dos bancos en los Estados Unidos (“Silicon Valley Bank”, 16 de marzo), así como la afectación del banco First Republic en EU y del banco suizo Credit Suisse. Sin embargo, no creo que esto haya ensombrecido el espíritu de la convención, no solo por el soleado clima de Mérida, sino porque afortunadamente esto se tomó como una oportunidad para destacar la fortaleza y solidez de la banca mexicana. Después de la crisis de 1994-1995 (“’Crisis del Tequila’ en México 1994-95”, 30 de agosto, 2022), el sistema financiero mexicano tuvo que crear e instrumentar regulación muy restrictiva para evitar que algo similar hubiera podido surgir de nuevo. Así, no solo se percibe que el problema de los bancos anteriormente mencionados se encuentra acotado –sobre todo al no haber un entramado de derivados exóticos como la Crisis Financiera Global de 2008-2009 y por las decisivas y oportunas acciones que llevaron a cabo las autoridades en EU y Suiza–, sino que México fue el primer país en el mundo en cumplir con los requerimientos de capital y liquidez de los acuerdos llamados “Basilea III”, con índices de capitalización que sobrepasan significativamente o hasta duplican o triplican los requerimientos mínimos.
Tesorería pondrá orden en cuentas de gobierno
que está haciendo”, abundó.
Esta convención se tituló “Retos y Oportunidades: Inclusión, sostenibilidad y nearshoring” y contó con la participación de ponentes de talla mundial como Raghuram Rajan, ex gobernador del Banco de la Reserva de India, ex economista en jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) y actualmente profesor de la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago –que brindó su visión sobre el crecimiento económico mundial–, Brett King, ‘futurólogo’ de clase mundial, especializado en banca y autor del libro Bank 4.0 y Hillary Clinton, ex secretaria de Estado, ex senadora y ex primera dama de los Estados Unidos. Además de la presencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, así como de las autoridades financieras, los presidentes de consejo y directores generales de la mayoría de los bancos en nuestro país y demás directivos de la banca y de instituciones de apoyo al sector bancario.
Asimismo, se llevaron a cabo conferencias sobre innovación, la inserción de México en el mundo y varios paneles de discusión sobre perspectivas socio-políticas, inclusión de género, la integración de políticas ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza o ESG en inglés) y de perspectivas económicas, en el que tuve la oportunidad de participar, al lado de Valeria Moy –directora
General del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)–, y Carlos Serrano –economista en Jefe de BBVA México–, moderado por Gaby Siller, economista en Jefe de Banco Base. Tocamos seis temas: (1) Coyuntura que se encuentra experimentando el sistema financiero global; (2) tipo de cambio peso-dólar; (3) crecimiento económico en México a la luz del abanico de posibilidades sobre la recesión o la no recesión próxima en los Estados Unidos; (4) nearshoring; (5) inflación y política monetaria en México; y (6) finanzas públicas. Considero que fue una charla agradable y productiva, pero dejo que lo juzgue el público que nos honró con su tiempo para escucharnos.
En resumen, considero que el balance de la Convención fue positivo y lo más importante, permitió destacar la solidez y fortaleza de la banca mexicana y a su vez, tratar temas estructurales de alta relevancia para la industria (además de permitirme ver a muchos amigos tanto del sistema financiero, del equipo de autoridades, de la prensa y algunos ponentes, a quienes les tengo un cariño entrañable).
* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
Depende del contexto. La rentabilidad que registran los bancos disminuirá este año, a medida que se desacelera el crecimiento del crédito y aumentan los cargos por deterioro de préstamos, estimó Fitch Ratings en un reporte.
La Tesorería de la Federación quiere poner un orden en las cuentas bancarias que utilizan las dependencias del gobierno, por lo que hará un padrón, instruyendo que se cierren aquellas que están inactivas, afirmó Gabriel Yorio.
El subsecretario de Hacienda precisó que se trata de una estrategia de Cuenta Única del Tesoro para hacer un cierre de cuentas que están con saldos ociosos o inactivas.
Explicó que esto sucede cada determinado tiempo porque cambia, por ejemplo, la tecnología contractual de las cuentas bancarias; también hay nuevos bancos, o hay cambios en la estructura bancaria.
Precisó que durante la última década hay dos tipos de cuentas bancarias que maneja la Tesorería; las convencionales con las cuales ellos operan la Cuenta Única del Tesoro, y hay otras cuentas por excepción, las cuales excedieron un poco la norma.
“Hay cuentas ociosas que están fuera del sistema de Cuenta Única y para reforzar el enfoque la Tesorería va a generar un proceso de depuración de cuentas que ya estén inactivas, se van a cerrar otras cuentas, se van a tratar de eficientizar en su manejo y este va a ser el ejercicio
Expuso que hay una 'infinidad' de cuentas: la Tesorería está haciendo todavía una identificación porque resulta que hay algunas cuentas que no están en un sistema, pero están en otro, por lo que está haciendo los cruces.
“La forma más fácil de hacer la depuración de cuentas es prácticamente invitando a las unidades ejecutoras a que revelen todo el padrón de cuentas que tienen actualmente y que cierren todas las están inactivas”, detalló.
“Quiero resaltar que las operaciones que se realizan a través de cuentas bancarias por parte de la Tesorería son muchísimas, ni siquiera tengo el número, pero debemos pensar en cuántas operaciones de recaudación se hacen en todo el día desde la Tesorería que es una de las más grandes de Latinoamérica”, respondió Yorio.
Subrayó que se tiene que hacer un uso eficiente del sistema de pagos a través de cuentas bancarias.
—J. Leyva, A. Martínez, F. Gazcón
SISTEMA FINANCIERO
Reglas. Consideró que una fuerte regulación respaldará las métricas de capital y liquidez, que están en línea con los estándares de Basilea III.
En riesgo. La rentabilidad que se estima en los bancos pequeños más concentrados seguirá bajo presión.
Banca mexicana, con margen ante la crisis
Fitch Ratings aseguró que el sistema bancario en México tiene margen suficiente para sortear la desaceleración de la economía en 2023, presiones inflacionarias, altas tasas de interés y la volatilidad de los mercados debido al colapso de algunos bancos en EU.
Enfatizó que “los riesgos de contagio y los efectos de segundo orden de las recientes quiebras bancarias en EU deberían tener efectos limitados en la cartera de los bancos mexicanos calificados”.
Además, señaló que los bancos sistémicos más grandes, que atienden principalmente a clientes de ingresos medianos altos,
corporativos y del sector público, ayudarán a contener el deterioro en la calidad de los activos.
En su escenario base, consideró que no habrá grandes salidas de depósitos para los bancos mexicanos por las recientes quiebras bancarias en EU, “sobre todo en las grandes instituciones que siguen dependiendo de los depósitos a la vista, los cuales son menos sensibles a las tasas de interés”.
Indicó que las instituciones tienen suficiente liquidez para gestionar cualquier salida moderada, ya que sus carteras de valores tienden a ser de más corto plazo y se revalúan rápidamente. —Cristian Téllez
6 Martes 21 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
CON ORGANIZACIÓN. Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.
NICOLÁS TAVIRA
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
Las acciones de Credit Suisse cayeron con fuerza en la jornada de ayer, luego de que se anunciara su adquisición por parte de UBS, en un intento por restaurar la confianza en el sector bancario global.
Los títulos del banco cayeron 52.99 por ciento en la Bolsa de Nueva York a 0.94 dólares por unidad y en la bolsa de Suiza, la pérdida fue de 55.74 por ciento a 0.82 francos suizos.
Caso contrario, las acciones de UBS Group en Nueva York subieron 3.3 por ciento a 18.80 dólares por acción y en la bolsa de Suiza ganaron 1.26 por ciento a 17.32 francos suizos.
El banco UBS pagará 3 mil 250 millones de dólares por Credit Suisse y asumirá hasta 5 mil 400 millones de dólares en pérdidas.
El presidente de UBS, Colm Kelleher, dijo “esta adquisición es atractiva para los accionistas pero, seamos claros, en lo que respecta a Credit Suisse, se trata de un rescate de emergencia”.
Al mismo tiempo, el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, el Banco Central Europeo, la Reserva Federal
RESTAURACIÓN DE CONFIANZA
Acciones de Credit Suisse caen 53% tras venta a UBS
Al rescate
El anuncio del rescate de emergencia de Credit Suisse, aunque es atractivo para los accionistas de UBS, buscará limitar los riesgos en el largo plazo. Intradía de la acción de Credit Suisse (SWX:CSGN), en francos suizos por título
3,250
MILLONES DE DÓLARES. Es lo que pagará UBS, con lo que administrará activos por 5 billones de dólares.
3.3% DE GANANCIA. Reportaron ayer los títulos de UBS a 18.8 dólares en la Bolsa de Valores de Nueva York.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En el mercado local se informarán cifras de empresas exportadoras y la encuesta Citibanamex; en EU destacan las cifras de ventas de casas usadas.
MÉXICO: El INEGI publicará las cifras de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (IMMEX) a enero.
Más tarde, Citibanamex dará a conocer los resultados de su encuesta de expectativas.
Fuente: Bloomberg
de Estados Unidos y el Banco Nacional Suizo anunciaron ayer una acción coordinada para mejorar la provisión de liquidez a través de acuerdos permanentes de líneas de intercambio de liquidez en dólares estadounidenses.
Por su parte, S&P Global revisó a la baja su perspectiva sobre UBS de “estable” a “negativa” después de que el banco acordará rescatar a su rival suizo Credit Suisse.
De acuerdo con la agencia de calificación crediticia, existe un riesgo de ejecución material en la
integración de la institución en UBS.
Lo anterior, es debido “al tamaño y el perfil crediticio más débil de Credit Suisse y, en particular, la complejidad de liquidar una gran parte de las operaciones de banca de inversión de esta misma institución”.
AVERSIÓN AL RIESGO SE MODERA
La adquisición de Criedit Suisse y el anuncio de los bancos centrales moderaron ayer la aversión al riesgo en los mercados financieros, lo que se reflejó en ganancias en el peso y en los mercados accionarios, que
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN
S&P/BMV IPC (México)51,925.61-1.10-580.09
FTSE BIVA (México)1,078.16-1.26-13.71
DJ Industrial (EU)32,244.581.20382.60
S&P 500 (EU)
3,951.570.8934.93
Nasdaq Composite (EU)11,675.540.3945.03
IBovespa (Brasil)100,922.89-1.04-1,058.64
Merval (Argentina)221,059.10-0.31-681.20
Santiago (Chile) 26,978.251.33355.35
Xetra Dax (Alemania)14,933.381.12165.18
FTSE MIB (Italia)
25,899.571.59405.03
FTSE-100 (Londres)7,403.850.9368.45
LAS MÁS GANADORAS
Seng (Hong Kong)19,000.71-2.65-517.88
(Corea del Sur)2,379.20-0.69-16.49
Comp (China)3,234.91-0.48-15.64
Times (Singapur)3,139.76-1.37-43.52
(India) 57,628.95-0.62-360.95
además están a la expectativa de la Reserva Federal sobre las tasas.
En operaciones electrónicas el peso cotizó ayer en 18.8226 unidades, lo que equivale a una apreciación de 0.58 por ciento, respecto a su cierre de la última jornada.
En Nueva York, las bolsas se colocaron en terreno de ganancias lideradas por el Promedio Industrial Dow Jones con 1.20 por ciento, seguido del S&P 500 que ganó 0.89 por ciento, en un nivel de 3 mil 951.57 puntos y un avance de 0.39 por ciento para el Nasdaq.
DivisasporEuroEurospordivisas
ESTADOS UNIDOS: La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) dará a conocer las cifras de las ventas de casas usadas en febrero; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg se registró un alza de 5.0 por ciento en el mes.
Por su parte, la O cina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará su reporte de vacantes disponibles y rotación laboral por estado en el segundo mes del año.
CANADÁ: La agencia de Estadísticas de Canadá dará a conocer el dato de la in ación al consumidor en febrero.
—Eleazar Rodríguez
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas
ECONOMÍA Martes 21 de Marzo de 2023 7
Algunos bancos centrales anunciaron medidas para mejorar la liquidez global
DEL EURO
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 219.15670.0046 Australia, dólar 1.59660.6263 Brasil, real 5.6154 0.1781 Canadá , dólar 1.46530.6824 Estados Unidos, dólar 1.07210.9327 FMI, DEG 0.8001 1.2497 G. Bretaña, libra 0.8733 1.1451 Hong Kong, dólar 8.4072 0.1190 Japón, yen* 140.7800 0.7104 México, peso 20.18430.0496 Rusia, rublo 83.3361 0.0121 Singapur, dólar 1.43380.6974 Suiza, franco 0.9959 1.0043 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.77774.07650-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.99844.23990-0.5806-0.0262 6M5.05234.47430-0.55600.0717 12M5.03410.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.0663 4.2238 3 meses (T. Bill) 4.2913 4.5888 6 meses (T. Bill) 4.4675 4.7849 2 años (T. Note) 101.4531 3.9794 5 años (T. Note) 102.2461 3.5909 10 años (T. Bond) 100.5625 3.4875 30 años (T. Bond) 99.9688 3.6677 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7571 0.2662 Argentina, peso204.5085 0.0049 Australia, dólar 1.4891 0.6714 Bélgica, franco 37.6258 0.0266 Brasil, real 5.2369 0.1910 Canadá, dólar 1.3667 0.7317 Chile, peso* 824.1700 0.1213 China, yuan 6.8770 0.1454 Colombia, peso*4,816.9800 0.0208 Corea Sur, won*1,310.9200 0.0763 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GISSA A 34.75 15.83 17.40 31.43 0.14 PE&OLES * 259.86 8.86 8.24 0.33 8.43 CHDRAUI B 104.90 6.84 12.95 120.47 26.11 TMM A 2.23 6.19 -3.46 -15.85 -7.08 FIHO 12 12.34 5.56 12.28 54.83 32.97 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.08 -10.59 111.11 -93.92 -82.33 ALPEK A 22.41 -4.60 -9.16 -16.19 -18.77 BBVA * 121.30 -4.47 -11.14 1.92 3.90 VASCONI * 7.81 -4.41 -23.43 -58.46 -36.24 GFINBUR O 35.26 -4.37 -10.23 -13.17 7.37 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1450 0.0076 1.0767 1.3398 1.0721 Libra 0.8145 0.6204 0.8770 1.0916 0.8733 Euro 0.9327 1.1450 0.7104 1.0043 1.2497 Yen 131.29 161.18 141.36 176.21 140.77 Franco s. 0.9288 1.1403 0.7073 1.24270.9959 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.71041.14511.0043 0.1190 0.6974 0.2080 Yen 140.78 161.19141.37 16.74 98.17 29.26 Libra0.87330.6204 0.8770 0.1039 0.6090 0.1815 Dólar HK8.40725.97319.62788.4422 5.8635 1.7487 Dólar Sing1.43381.01871.64201.4400 0.1706 0.2982 Ringgit4.78843.41635.46994.8276 0.5720 3.3431 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.8977 18.9095 -0.06 2.66 2.63 -2.95 Ventanilla bancaria19.0800 19.3700 -1.50 -1.50 1.38 -3.83 Valor 48 horas(spot)18.9329 18.7354 1.05 1.05 3.32 -2.25 Euro (BCE) 20.3003 19.9829 1.59 1.59 3.28 -2.66 Dólar, EU 18.789118.8643 18.7378 0.68 2.53 -7.08 Dólar, Canadá 13.7406 13.8116 13.6602 1.11 0.97 -14.47 Euro 20.137220.2314 19.8894 1.72 2.84 -9.67 Libra, Gran Bretaña23.053123.1595 22.7034 2.01 4.47 -14.02 Franco, Suiza 20.225720.3270 20.1683 0.79 1.93 -6.61 Yen, Japón 0.1430 0.1440 0.1400 2.86 5.11 -14.29 Peso, Argentina0.0920 0.0920 0.0930 -1.08 -3.16-50.00 Real, Brasil 3.5870 3.6030 3.5820 0.59 1.04 -12.87 Peso, Chile 2.2850 2.2877 2.2879 -0.01 -1.13 -10.40 Onza Plata Libertad423.22 425.60 407.16 4.53 5.74 -15.87 Onza Oro Libertad37,188.0437,329.74 35,981.31 3.75 10.15 -4.35 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05223 0.05196 19.1600 19.3401 Sep/23 0.05128 0.05101 19.5015 19.6890 Dic/23 0.05034 0.05015 19.8750 20.0456 Mar/24 0.04950 0.04932 20.2119 20.3806 Jun/24 0.04883 0.04866 20.5755 20.7413 Dinamarca, corona6.9430 0.1440 EAU, dirham 3.6729 0.2723 Egipto, libra 30.8517 0.0324 Filipinas, peso 54.6720 0.0183 FMI, DEG 0.7464 1.3398 G. Bretaña, libra 0.8145 1.2277 Hong Kong, dólar 7.8418 0.1275 Hungría, forint368.2100 0.0027 India, rupia 82.6375 0.0121 Indonesia, rupia**15,360.0000 0.0651 Israel, shekel 3.6575 0.2734 Japón, yen 131.2900 0.0076 Jordania, dinar 0.7097 1.4092 Líbano, libra15,025.6300 0.0001 Malasia, ringgit 4.4858 0.2229 México, peso 18.8266 0.0531 Noruega, corona10.6421 0.0940 N. Zelanda, dólar 1.6002 0.6249 Pakistán, rupia*282.0612 0.3545 Perú, nvo. sol 3.7769 0.2648 Polonia, zloty 4.3863 0.2280 c Rep. Chec., corona22.3785 0.0447 Rep. Eslov., corona28.0991 0.0356 Rusia, rublo 77.2347 0.0130 Singapur, dólar 1.3375 0.7477 Sudáfrica, rand 18.5098 0.0540 Suecia, corona 10.3663 0.0965 Suiza, franco 0.9287 1.0768 Tailandia, baht 34.0980 0.0293 Taiwán, nt 30.5500 0.0327 Turquía, nueva lira19.0121 0.0526 UME, euro 0.9327 1.0721 Uruguay, peso 39.2500 0.0255 Venezuela, bolívar -General (España) 878.751.3511.67 IBEX 40 (España) 8,833.101.31113.80 PSI 20 Index (Portugal)5,769.330.7945.21 Athens General (Grecia)1,027.470.717.28 RTS Index (Rusia) 979.833.2530.86 Nikkei-225
Hang
Shanghai
Straits
Sensex
(Japón)26,945.67-1.42-388.12
Kospi11
17 MAR/2023 20 MAR/2023 9:00 13:3517:209:00 14:4017:15 0.40 2.40 2.06 1.78 1.86 0.68 0.91 0.81
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Inversionistas cuestionan la venta de acciones de Heineken por parte de Grupo FEMSA
A un mes del anuncio de la venta de sus acciones en Heineken, el valor de Grupo FEMSA cayó 4.5 por ciento. Las críticas por la decisión surgieron semanas atrás, cuando Fitch destacó que el cambio le restará diversidad al origen de sus recursos.
LA META ERA TRASLADAR A 2.3 MILLONES DE VIAJEROS
A un año de su entrada en operación, el AIFA fracasó en sus objetivos
En 2022, la obra de la 4T alcanzó las 14 mil 500 operaciones, que equivalen a 12 días de las del puerto aéreo capitalino
Sin levantar
El AIFA sumó 912 mil 415 pasajeros al cierre del 2022, un promedio de 91 mil 249 pasajeros mensuales.
La saturación del AICM sigue, aunque Santa Lucía movió 1.3 millones de pasajeros
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Ningún decreto presidencial ha bastado, ni siquiera la reducción en 15 por ciento de las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para lograr que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) cumpla su objetivo. En 12 meses, el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador no ha logrado reducir la saturación del puerto aéreo de la capital, coinciden expertos.
El AIFA llega a su primer aniversario con poco más de un millón 300 mil pasajeros movilizados, cuando su meta era transportar a 2.4 millones de pasajeros al cierre del 2022.
10 millones de pasajeros.
“No hay vuelos, no hay oferta, no funciona; un aeropuerto desierto es un fracaso bajo cualquier visión, para hacerlo funcionar tenemos que generar oferta. Nos hemos ocupado mucho de la infraestructura, pero no tenemos oferta, nuevas aerolíneas o fortalecimiento de las que ya existen”, dijo Rogelio Rodríguez, doctor en derecho aeronáutico.
Aunque la información estadística del AICM indica una disminución de operaciones y de pasajeros al cierre del 2022, esa disminución no se explica por una hipotética baja saturación, sino por el impacto de la pandemia, además de la quiebra de Aeromar e Interjet.
Asimismo, ninguna de las líneas aéreas, hasta el momento, ha trasladado vuelos del AICM al AIFA, es decir, la oferta que el nuevo aeropuerto tiene ha sido capacidad adicional de Volaris, Viva Aerobus y Aeroméxico.
fase, que estaría concluida hacia el 2032, el director del AIFA, Isidoro Pastor ha titubeado y cambiado, la cifra meta para el primer año del puerto aéreo.
“No se ha cumplido el objetivo del AIFA, que es la reducción de la saturación porque el nuevo aeropuerto tuvo que haber absorbido, al menos, 10 millones de pasajeros y aproximadamente unos 70 mil operaciones de las que tiene el Benito Juárez. No se ha logrado porque falta la incorporación de aerolíneas”, coincidió Fernando Gómez, analista independiente del sector aéreo.
Gómez agregó que el AIFA no solo carece de rentabilidad en el corto plazo, sino que va a continuar con subsidios para su operación.
puerto para un nuevo destino, era conectar a la Ciudad de México, que ya tiene un mercado cautivo”, remarca Gómez Suárez en entrevista.
Tanto Rodríguez como Gómez son puntuales en señalar que haber dado el aeropuerto de Santa Lucía en propiedad a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como su administración, para poder generar rentabilidad y garantizar el pago de pensiones militares, ha fracasado.
“Debe haber un plan de proyección financiera, eso, en el caso del AIFA no existe. El objetivo de haberle dado la concesión a la empresa Tolteca-Maya-Mexica, el objetivo era generar presupuesto para poder otorgar recursos suficientes para las pensiones militares y si no se logra la rentabilidad, tampoco va a haber esos ingresos”, lamenta Gómez.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) advirtió que incluso las proyecciones del Análisis Costo Beneficio del aeropuerto Felipe Ángeles inaugurado hace un año carecen de sustento técnico que permita revisar su razonabilidad.
“El AIFA no se planeó, no se diseñó, ni se construyó, conforme a las reglas que para ello señalan los organismos internacionales. Mucho menos, se planeó, diseñó y construyó, bajo los principios de negocio utilitario y viable”, dice Pablo Casas, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (INIJA).
Se esperaba que Intejet y Viva realizarían casi 120 mil operaciones en el primer año, pero Interjet dejó de volar en
También fracasó en generar un mercado aéreo que pueda ser atractivo para las líneas aéreas nacionales y extranjeras. El aeropuerto inaugurado en marzo del año pasado tiene alrededor de 14 mil 500 operaciones acumuladas al mismo mes del 2022, una cifra que al Aeropuerto Internacional de la CDMX le cuesta tan solo 12 días en cubrir.
Originalmente, el plan maestro de desarrollo indicaba que la meta para el primer año de funcionamiento del aeropuerto era llegar a las 80 mil operaciones y rondar los
“El aeropuerto Felipe Ángeles no está teniendo un movimiento efectivo del mercado, dado que no se han terminado las obras de infraestructura, eso no le ha permitido un atractivo para sustituir las operaciones en el AICM, para que de forma natural se pueda descongestionar”, agrega Rodríguez.
El aeropuerto ubicado en la base aérea militar de Santa Lucía también carece de un plan maestro con metas claras; si bien el plan inicial, diseñado por Aéroports de Paris Ingénierie contempla una meta de 19.4 millones de pasajeros en la primera
Además, puntualizó, el Felipe Ángeles no fue hecho para detonar un nuevo mercado de pasajeros, sino que fue construido por la milicia para aminorar la saturación del Benito Juárez y atender la demanda de la ciudad más importante del país.
“El objetivo no era crear un aero-
En tanto, para Rafael Echevarne, director general de la Asociación Internacional de Aeropuertos (ACI) para Latinoamérica, las estrategias, como el cabotaje, para generar flujo de pasajeros hacia el aeropuerto son debatibles y no deberían ser aprobadas en tanto no haya una reciprocidad en los mercados.
Reducción de costos para el trasporte de carga
1.9%
Por entrada de divisas 9.7% Por verse
El AIFA ayudaría a reducir hasta 40% las demoras y 20% los costos operativos contra lo que ocurría en el AICM y Toluca.
% Beneficios estimados con la operación del AIFA en diciembre, 2019.
Martes 21 de Marzo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Fuente: AIFA, ADP Ingénierie, S AERO y ASF *Apertura el 21 de marzo
Operaciones totales 2022 MAR* JUN AGO SEP OCT NOV DIC 14,225 33,354 53,580 102,521 185,617 203,094 211,746 *Interjetdejódevolar e ndi c em br ed e202 0
diciembre del 2020. Pierde un ala Estimación de operaciones para el AIFA, 2032 Interjet* Viva Aerobus 83,792 35,557 Excedente del productor en la prestación de servicios aeroportuarios 13.5% Por demanda no atendida 14.0% Reducción de costos operativos 20.9% Por reducción de demoras 40.0%
“El aeropuerto Felipe Ángeles no está teniendo un movimiento efectivo del mercado, dado que no se han terminado las obras de infraestructura”
ROGELIO RODRÍGUEZ Experto y doctor en Derecho Aeronáutico.
Pemex intenta, pero le ganan
¿Qué animal tenía su cobertor San Marcos?
¿Qué edad tenían cuando se enteraron de que estaba hecho de gas?
Puede ser invisible, pero el gas, si no se quema es materia prima y el negocio que más crece para los petroleros estadounidenses.
Ayer, la Agencia de Información Energética (EIA) de Estados Unidos reveló, en pocas palabras, que ese país se consagra además, como la máxima potencia de hidrocarburos en el mundo. Sus ventas de productos derivados de petróleo a otros países crecieron 7 por ciento el año pasado respecto a 2021.
Las empresas internacionales instaladas del otro lado de la frontera vendieron casi 6 millones de barriles diarios de esa mercancía. Eso es seis veces más que lo que produce Pemex.
¿Qué ocurre? ¿Por qué llevan tanta ventaja a los de la torre de la avenida Marina Nacional? A que los refinadores convencieron primero al presidente Andrés Manuel López Obrador. Por eso es que en México todos hablan de una refinería que algún día funcionará en Tabasco, y en estos días, de la que baña de polvo amarillo a los regiomontanos desde Cadereyta.
En detrimento de la petrolera encabezada por Octavio Romero no hay planes de un gran complejo petroquímico nuevo.
Para mala fortuna nacional, las ventas de gasolina en el mundo ya no se elevan, pero las de materias primas para plástico y fibras no paran de crecer. Quien esté libre de pecado, que aviente los primeros leggins
Lo explica directamente la EIA: “Las exportaciones de Estados Unidos del total de productos derivados del petróleo, que no incluyen el petróleo crudo, se
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz
Opine usted: jruiz@el nanciero.com.mx
Facebook: @RuizTorre @RuizTorre
por asiáticos urgidos por fabricar desde tapabocas hasta zapatos deportivos.
La cifra ya está en 105 mil barriles diarios, de acuerdo con los datos que Romero le entrega a la secretaria de Energía, Rocío Nahle.
La fabricación de gasolina sí ha recuperado terreno y ya anotó un incremento del 44 por ciento en lo que va del sexenio. Insuficiente hasta la fecha para dar la vuelta al desastre que dejó en la producción de refinados la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
Por eso, el resultado de la relación con los vecinos podía esperarse:
“Las exportaciones de gasolina para motor de Estados Unidos también aumentaron en 2022 y a diferencia de las exportaciones de destilados, superaron los volúmenes de 2019, alcanzando su promedio anual más alto registrado”.
“Históricamente, México ha recibido la mayor parte de las exportaciones de gasolina de Estados Unidos, lo que siguió ocurriendo el año pasado”, divulgaron indolentes los analistas del gobierno estadounidense.
RESTARÁ DIVERSIFICACIÓN A SUS INGRESOS
Cuestionan la venta de acciones de Grupo FEMSA
Su valor cayó 4.5% a un mes de anunciar la desinversión del 14.76% de Heineken
REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
A un mes del anuncio de la venta de sus acciones en la cervecera Heineken, el valor de Grupo FEMSA cayó 4.5 por ciento.
objetivo de ingresar a Europa. La venta de acciones cambiaría drásticamente la tesis de inversión de FEMSA y el concepto que el mercado se había formado de la empresa a lo largo de los años, dijo el analista de Scotiabank Héctor Maya en una nota.
duplicaron con creces a 5.97 millones de barriles diarios en 2022 desde 2.31 millones de b/d en 2010”, advierte esa agencia del gobierno estadounidense.
“El propano fue el producto básico de exportación más grande por volumen en 2022. En 2010, Estados Unidos exportó 109 mil barriles diarios de propano, en comparación con casi 1.4 millones de barriles diarios en 2022”.
Acá, Pemex produce 14 por ciento menos gas licuado que en 2018 y sin ese recurso no hay manera de vender más propano que es demandado, entre otros,
LA MINERA DE EU MATIENE UNA PELEA CON AMLO
Se enfrentan Cemex y Vulcan Materials
La cementera mexicana Cemex y la minera estadounidense Vulcan Materials, dueña de Calica, se enfrentaron por la operación de la Terminal Marítima Punta Venado en Quintana Roo, en donde ambas acusaron tener los derechos legales.
La minera que desde hace meses se ha enfrentado al gobierno, que se opone a que reanude operaciones en un yacimiento de piedra caliza, Vulcan Materials, acusó que perso-
nal de Cemex, policías y elementos de seguridad federal tomaron ilegalmente su Terminal Marítima Punta Venado en Quintana Roo, argumentando que el acuerdo contractual de la cementera había terminado en diciembre de 2022. Cemex, por su parte, dijo que, tras las dificultades para tener acceso a la terminal e instalaciones donde se encuentran sus activos y productos, y ante la negativa en las
En Pemex hacen su lucha con una producción actual de casi 300 mil barriles diarios, pero echen un ojo a lo que ustedes siguen comprando a los estadounidenses en el otro extremo de la bomba de la gasolinera: 450 mil barriles diarios, hasta diciembre de 2022.
La perspectiva no parece cambiar por el momento. Las refresqueras siguen demandando envases para entregarles refrescos, mientras que el público voltea a ver qué opciones hay para reducir su gasto en una gasolina que supera los 20 pesos por litro.
Una demanda de derivados de petróleo sigue creciendo, mientras que la otra va en sentido contrario.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
negociaciones con Vulcan Materials para llegar a un acuerdo, la empresa demandó ante un Juzgado quien otorgó medidas cautelares para continuar operaciones durante el litigio.
“Calica incumplió con las medidas dictadas por el juez para permitir el acceso de Cemex a las instalaciones”, dijo la cementera, por lo que escaló el conflicto con una denuncia penal ante la Fiscalía del Estado de Quintana Roo.
Las operaciones de la terminal Vulcan han estado cerradas desde el 2022 en una disputa con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien acusó a la minera de extraer materiales sin los permisos.
—Redacción
Las críticas hacia la decisión surgieron desde semanas atrás cuando la calificadora Fitch destacó que el cambio le restará diversidad al origen de sus recursos, tanto con la reducción de actividades al centrarse ahora en comercio y refrescos, como en las divisas que cobra.
La desinversión paulatina de Heineken, también sacará a la empresa regiomontana de Europa, Asia y otras naciones en las que sus productos son comercializados y la concentrará en México y Latinoamérica.
La estrategia revisada contempla que en los próximos 24 a 36 meses, FEMSA completará la desinversión de su participación accionaria del 14.76 por ciento en Heineken, y buscará alternativas estratégicas a las operaciones de Envoy Solutions, Jetro Restaurant Depot (JRD) y otras operaciones no esenciales, puntualizó la calificadora Fitch.
“Fitch cree que esto hará que el perfil de negocios de FEMSA pierda escala y diversificación geográfica de los ingresos de las economías desarrolladas y disminuirá la entrada de dividendos estables de Heineken y JRD”, completó esa firma de análisis.
El año pasado, FEMSA llegó a un acuerdo de hasta mil 200 millones de dólares para comprar la empresa suiza Valora, que opera alrededor de 2 mil 700 cafés y tiendas de conveniencia, con el
¿Por qué?
Los ingresos de las ventas podrían destinarse a los dividendos de la empresa, invertirse en sus crecientes negocios de servicios financieros digitales que están anclados a sus tiendas o permitirle adquirir una cadena de conveniencia en Estados Unidos, agregó Maya.
INVERSORES INCONFORMES Paralelamente, las votaciones de importantes inversionistas revelan inconformidad con la administración actual de FEMSA.
El Sistema de Jubilación de Maestros del Estado de California dio a conocer anticipadamente sus votos para la reunión anual del 31 de marzo de FEMSA.
Un sitio web administrado por Glass Lewis reveló un cerrado respaldo a solo 14 de 28 Propuestas de Gestión de la empresa. Votaron en contra, entre otras, de las decisiones de elegir en el consejo a José Antonio Fernández Carbajal, presidente de esa junta y a Eva María Garza Lagüera Gonda, una de las principales accionistas de la compañía. Si bien esas votaciones de los Maestros de California no definen el rumbo de la empresa, su postura siembra incertidumbre rumbo a la reunión anual que tendrá lugar este fin de mes.
2010
INTERCAMBIÓ FEMSA. Sus operaciones de cerveza por un 20% en Heineken.
Inversionistas y especialistas criticaron la decisión de Grupo FEMSA de vender su participación en Heineken.
Contracción
En contra
Reestructurar
FUENTE: FEMSA
La desinversión en Heineken, también sacará a la empresa regiomontana de Europa, Asia y otras naciones y la concentrará en México y Latinoamérica. Paralelamente, las votaciones de importantes inversionistas revelan inconformidad con la administración actual, creando incertidumbre.
Loa recursos obtenidos con la venta del 14.7% de Heineken irán al pago de deuda para reducir apalancamiento y para el crecimiento de orgánico de sus negocios.
“En detrimento de Pemex no hay planes de un gran complejo petroquímico nuevo”
21 de Marzo de 2023 EMPRESAS 9
Martes
El ministro israelí afirma que “no existe tal cosa” como el pueblo palestino
El ministro ultraderechista de Finanzas, Bezalel Smotrich, destacó, en un acto en París, que “el pueblo palestino no existe”, sino que se trata de un concepto inventado hace 100 años. La autoridad palestina y Hamás condenaron las declaraciones racistas.
El presidente ruso ve la presencia de su homólogo chino como un triunfo diplomático
MOSCÚ AGENCIAS
El presidente ruso, Vladímir Putin, dio una calurosa bienvenida a su homólogo chino, Xi Jinping, en el Kremlin, en una visita que pretende enviar un fuerte mensaje a los países occidentales aliados con Ucrania, de que sus intentos de aislar a Moscú se han quedado cortos.
El viaje de Xi, el primero al extranjero tras su reelección como presidente, mostró un nuevo impulso diplomático de Pekín y el apoyo político a Putin pocos días después de que la Corte Penal Internacional de Justicia de la Haya emitiera una orden de arresto internacional en su contra por cargos de crímenes de guerra relacionados con Ucrania.
Ambas potencias describieron el viaje de tres días de Xi a Moscú como una oportunidad para profundizar su “amistad sin límites”. China considera a Rusia una fuente de petróleo y gas para su economía hambrienta de energía, y como un socio para hacer frente a lo que ambos ven como el dominio estadounidense de los asuntos globales.
Putin y Xi estrecharon sus manos antes de hacer una breve declaración al inicio de su reunión en el Kremlin, llamándose mutuamente “querido amigo” e intercambiando cumplidos. Putin lo felicitó por su reelección y expresó su esperanza de construir lazos aún más fuertes.
Agradeció las propuestas de China para un acuerdo político en Ucrania y señaló que Rusia está abierta al diálogo. También reconoció la posición “equilibrada” de su homólogo Xi sobre Ucrania.
“Discutiremos todos esos temas, incluyendo su iniciativa, que respe-
VISITA DE TRES DÍAS
Xi va a Rusia para profundizar su “amistad sin límites” con Putin
Postura. El gobierno de Ucrania espera que el presidente chino, Xi Jinping, utilice su influencia sobre su par ruso, Vladímir Putin, durante su cumbre en Moscú para “poner fin” a la invasión rusa contra su país.
Amenaza. El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, afirmó que es “completamente imaginable” un ataque de precisión con un misil contra la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arresto contra Putin.
tamos enormemente”, dijo Putin. “Nuestra cooperación en el ámbito internacional sin duda ayuda a fortalecer los principios básicos del orden global y la multipolaridad”.
A su vez, Xi confió en sentar las bases para “un nuevo impulso” en las relaciones bilaterales.
El presidente chino no se refirió en sus primeras declaraciones a Ucrania de manera directa, pero sí prometió que su gobierno estará del lado del ruso para defender un sistema “basado en el derecho internacional” y en la carta de la ONU, “en un mundo que está lejos de ser pacífico”.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dio por hecho que la guerra de Ucrania saldrá “inevitablemente” a colación en las conversaciones entre Putin y Xi.
Putin ofrecerá “explicaciones exhaustivas” sobre la invasión iniciada hace más de un año, que Rusia sigue catalogando como una “operación militar especial”.
Para el mandatario ruso, la presencia de Xi es un triunfo diplomático y prestigioso en medio de los intentos occidentales por aislar a Rusia después de su invasión a Ucrania.
EU y UE anuncian más apoyo para Ucrania
lanzacohetes Himars y vehículos de combate blindados Bradley, en momentos en que el presidente chino, Xi Jinping, se encontraba de visita en Moscú.
EL ARSENAL. La partida aprobada por el Congreso de EU es por 350 mdd, que incluye lanzacohetes Himars y vehículos de combate Bradley.
mente el coraje ilimitado y la firme determinación del pueblo ucraniano, y el fuerte apoyo a Ucrania en toda la comunidad internacional”, dijo Blinken.
Estados Unidos anunció una nueva partida de ayuda militar para Ucrania por 350 millones de dólares, la cual incluye municiones para
“Rusia por sí sola podría poner fin a su guerra hoy. Hasta que Rusia continúe, estaremos unidos con Ucrania durante el tiempo que sea necesario”, señaló el secretario de Estado, Antony Blinken.
La ayuda proviene de fondos ya otorgados por el Congreso. También
incluye municiones para obuses, armas antitanque y misiles Harm.
“A medida que continúa la inadmisible guerra de agresión de Rusia contra Ucrania con un gran costo humano, tenemos presente nueva-
En Bruselas, los países de la Unión Europea (UE) acordaron invertir 2 mil millones de euros en la entrega a Ucrania de 1 millón de rondas de munición de artillería a lo largo de 12 meses, informó Josep Borrell, el alto representante comunitario para Asuntos Exteriores.
“A raíz de mi propuesta, los Estados miembros acordaron entregar un millón de cartuchos de munición de artillería en los próximos 12 meses”, informó Borrell vía Twitter durante la celebración de un consejo que reúne a los ministros de Exteriores y Defensa de la UE. El acuerdo de los 27 sobre el plan de “tres vías” planteado por Borrell sobre una idea inicial de Estonia consiste en que los países entreguen todas las municiones de calibre 155 que puedan a Kiev lo antes posible, bajo la premisa de que serán repuestas con nuevos pedidos conjuntos a la industria.
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 21 de Marzo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Moscú agradece la propuesta de Pekín para la paz en Ucrania; “discutiremos su iniciativa, que respetamos enormemente”
AP
Juntos. Xi Jinping y Vladímir Putin, presidentes de China y Rusia, ayer, en el Kremlin.
El secretario de Estado
Antony Blinken afirma que están con Kiev el tiempo que se necesite
WASHINGTON, DC AGENCIAS
EN LA CÁMARA BAJA
Supera ley de pensiones de Macron último obstáculo
Legisladores de izquierda afirman que el gobierno “ya no tiene legitimidad”
PARÍS AGENCIAS
La iniciativa de reforma del gobierno francés sobrevivió a dos mociones de censura en la Cámara baja del Parlamento, luego que el presidente Emmanuel Macron buscó la semana pasada elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años sin la aprobación de los legisladores.
La moción de censura presentada por un pequeño grupo centrista y apoyada por una coalición de izquierda recibió 278 votos en la
Asamblea Nacional, por debajo de los 287 necesarios para ser aprobada. Otra moción obtuvo 94 votos.
Con el fracaso de las mociones de censura, se da por aprobado el proyecto de ley de pensiones.
El ajustado resultado de la primera votación llevó a algunos legisladores de izquierda a pedir de inmediato la renuncia de la primera ministra Elisabeth Borne.
“Sólo faltan nueve votos... para derribar tanto al gobierno como su reforma”, dijo la legisladora de extrema izquierda Mathilde Panot. “El gobierno ya está muerto a los ojos de los franceses, ya no tiene ninguna legitimidad”.
La líder de la ultraderecha, Marine Le Pen, dijo que su grupo presentará una solicitud para que
el Consejo Constitucional examine el proyecto de ley este martes y posiblemente lo censure.
Las mociones de censura fueron presentadas por legisladores furiosos porque Macron ordenó el uso de poderes constitucionales especiales para forzar la aprobación de un proyecto de ley impopular que eleva la edad de jubilación sin darles un voto.
Cada una de las mociones de censura necesita el respaldo de la mitad de los escaños de la Asamblea Nacional, para ser aprobada. La alianza centrista de Macron tiene más escaños que cualquier otro grupo en la Cámara baja.
El Senado, dominado por conservadores que respaldan el plan de
Alerta por posible arresto de Trump
jubilación, aprobó la ley la semana pasada.
Al finalizar la sesión en la asamblea, grupos de ciudadanos protestaban en varias ciudades de Francia. En la plaza Vauban, en París, los policías antimotines dispersaron a los manifestantes con gases lacrimógenos, agua a presión y macanazos.
Al menos 142 personas han sido detenidas durante los disturbios. La oposición denuncia la detención de manifestantes pacíficos, incluidos políticos.
Los sindicatos galos reiteraron su llamado a la huelga general del próximo jueves, cuando también se espera una intensa movilización social contra la reforma y el gobierno de Macron.
WASHINGTON, DC.- Ante la posibilidad de que el expresidente Donald Trump sea detenido esta semana por el pago de sobornos a la actriz pornográfica Stormy Daniels, la alcaldía de Nueva York se colocó en estado de alerta, ante posibles movilizaciones callejeras en defensa del magnate.
El fin de semana, el expresidente y aspirante a la nominación presidencial por el Partido Republicano para las elecciones de 2024, utilizó su plataforma virtual Truth Social para hacer un llamado a sus millones de simpatizantes a fin de arroparlo en contra de lo que calificó una “cacería de brujas”.
La oficina del fiscal busca determinar si Trump violó las leyes de financiamiento electoral o los códigos de negocios de la ciudad cuando encubrió un soborno de 130 mil dólares a la actriz pornográfica Stormy Daniels a fin de que no revelara una relación extramarital.—José López Zamorano
11 MUNDO Martes 21 de Marzo de 2023
Reclamo. Legisladores de oposición en Francia, se pronuncian contra ley de Macron.
EN NUEVA YORK
AP
El gobierno tiene plan C electoral, advierte el panista Ricardo Anaya
El excandidato presidencial del PAN Ricardo Anaya advirtió que Morena echó a andar el plan C electoral, que consiste en imponer en el INE a su gente y tomar su control mediante “un verdadero cochinero” y “trampas vulgares”.
plimiento de los objetivos que nos unen como mexicanos: la salvaguarda de los derechos humanos y del Estado de derecho”, sostuvieron los ministros, magistrados y jueces.
Pidieron que se ponga un alto a estos actos: “No más acciones de odio. No más violencia de género. México nos demanda más”. Además la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) respaldó a Piña.
En Twitter, la Jufed publicó que “las juzgadoras y juzgadores federales (están) con la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). ¡Unidad en el Poder Judicial de la Federación!”.
La organización ya había señalado los riesgos de la violencia en contra de la ministra cuando circuló una imagen en redes sociales en la que se veía una foto de Piña etiquetada como “el problema”, acompañada de la imagen de una bala, la cuál señaló como “la solución”.
“Preocupa que el ejercicio de pesos y contrapesos que exige el orden constitucional redunde en confrontación”
juzgadoras y juzgadores federales (están) con la ministra Norma Piña. ¡Unidad en el Poder Judicial de la Federación!”
TUIT DE LA JUFED COMUNICADO DEL PJF
“No más odio”, exige PJF tras quema de imagen de Piña por morenistas
Además, jueces y magistrados salen en defensa de la ministra y llaman a la unidad en el Poder Judicial de la Federación
Una ONG pide que AMLO pare los ataques contra la presidenta de la Corte y las mujeres
PEDRO
El Poder Judicial de la Federación (PJF) reprochó categóricamente los actos de violencia que se die-
ron en contra de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Piña, el sábado pasado.
Luego de que en la marcha para conmemorar los 85 años de la expropiación petrolera un grupo de seguidores del presidente López Obrador quemara una figura con el rostro de la ministra, los miembros del Poder Judicial reclamaron este acto.
En un comunicado, señalaron que “preocupa a este poder que el ejercicio de pesos y contrapesos que exige nuestro orden constitucional redunde en una confrontación, no sólo institucional, sino entre los mexicanos”.
Sostuvieron que este tipo de actos afectan el funcionamiento del PJF y pidieron que se les ponga un alto. “La violencia, de cualquier tipo, es un obstáculo para el cum-
En aquella ocasión, la Jufed había declarado que “(la publicación) atenta contra la integridad personal y divide gravemente a la sociedad, consecuencia de un discurso de odio hacia las funciones que constitucionalmente le competen al Poder Judicial de la Federación”.
Los jueces y magistrados compartieron una petición en la plataforma change.org planteada por la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en la que exigen al presidente López Obrador frenar el discurso de odio contra la ministra.
La organización aseveró que “exigimos una disculpa pública desde Palacio Nacional a ella y todas las mujeres”.
Dentro de su publicación, la asociación feminista acusó que desde la conferencia del Presidente se está ejerciendo violencia política de género en contra de la ministra.
“Los comentarios publicados por el mandatario ocasionan que la labor de la ministra sea tendencia en plataformas digitales como Twitter, por la cantidad de mensajes de violencia que se ha desatado en su contra y la coloca en un espacio de alta vulnerabilidad física, psicológica y en duda sus funciones ante la opinión pública”, aseguró.
Por esto, la organización pidió al mandatario que deje de agredir a las mexicanas desde su conferencia.
Exigieron que “respete la investidura presidencial honrando el pleno respeto de los derechos humanos, políticos y electorales de las mujeres por una vida libre de violencia contenidos en nuestra Carta Magna y diversos tratados internacionales de los cuales nuestro país es parte”.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 21 de Marzo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
“ MÉXICO DEMANDA MÁS”, ASEGURAN
HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Ataque. Durante la marcha del sábado, organizada por el gobierno, un grupo de manifestantes prendió fuego a una piñata con la imagen de la presidenta de la Corte.
“Las
CUARTOSCURO Y ESPECIAL
“Cuando quemaron mi imagen no se dijo nada”, revira AMLO
unas figuras. ¿Qué figuras eran?”. “Ah, una mía también. No me di cuenta, no me di por enterado. Pero no debe de pasar eso en ningún caso. Pero cuando quemaron mi figura no salió en la prensa, ¿verdad?, ¿o sí salió? Nadie se quejó”.
Recordó que las quemas son de la época de la Inquisición, donde se quemaban libros, algo “muy de los conservadores”. “Y que además no hay que darles motivos a los conservadores, porque ya ven cómo son, muy hipócritas”.
Agregó que lo de la ministra son expresiones “muy minoristas” en su movimiento.
Córdova, de gira por EU
A días de dejar el cargo, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, viajó a Washington y a Nueva York para sostener diversas reuniones con representantes de instituciones electorales. Como era de esperarse, nuevamente es blanco de críticas de sus malquerientes, y no extrañará que desde la tribuna de la mañanera se lancen duros ataques, sobre todo porque la agenda incluye una reunión nada menos que con Luis Almagro, secretario general de la OEA, esa organización de la que el Ejecutivo se burla incluso cantando. Bien que el consejero presidente no frene sus actividades institucionales por temor al qué dirán.
El aspirante acostumbrado a los planes B y C
El canciller “siempre tiene un plan B y hasta un plan C”, sostuvo Leticia Bonifaz, quien fuera la consejera jurídica de Marcelo Ebrard cuando fue jefe de Gobierno. Aun cuando estaba hablando de su experiencia junto al aspirante presidencial, no es difícil interpretar que esta declaración también deja ver lo que Ebrard podría hacer en caso de no ser el elegido como el abanderado morenista en 2024... Seguro a más de uno le brillaron los ojitos.
Asegura que quienes incendiaron la imagen de Piña son minoría en su movimiento
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
“No es lo mejor”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador al ser cuestionado por la quema de un ‘Judas’ de Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); sin embargo, resaltó que también se han dado quema de su imagen y la prensa no dijo nada.
“Sí, sí, condeno esos actos, no hace falta. No debe de llevarse a cabo este tipo de actos, no es lo me-
jor, creo que hay formas de protestar sin llegar a esos extremos”.
Lo anterior, luego de que un grupo de morenistas quemó una figura de papel y cartón a la que colocaron una fotografìa de la ministra, durante el marco del acto conmemorativo por el aniversario de la expropiación petrolera.
Recordó que su movimiento es pacífico, y a la oposición se les ve como adversarios a vencer y no como enemigos a destruir, como en ese grupo sí se ve al gobierno.
Además, resaltó que no es un hecho único, pues durante la manifestación en defensa del INE se dieron quemas alusivas a su persona.
“Yo no estoy seguro, pero en la marcha que hicieron los reaccionarios hace poco, también quemaron
DEFIENDEN A LA MINISTRA
Alito, Creel, Marko... repudian la agresión
El presidente del PRI, Alejandro Alito Moreno, se solidarizó con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, después de que quemaron una muñeca con su imagen en la manifestación del sábado.
En un comunicado, Moreno mostró su respaldo y solidaridad con la ministra. “La violencia política y de género no debe pasar por alto, más aún cuando la polarización y el discurso de odio sean impulsados desde el Poder”, señaló.
Por otro lado, el extitular de la Policía Federal Manelich Castilla
El viernes también se registró una manifestación para pedir la renuncia de la ministra como presidenta de la Corte. En ella expresaron su apoyo al presidente López Obrador y el plan B electoral, del cual la Corte tendrá que valorar su constitucionalidad.
Desde que fue electa como titular de la Corte, el Presidente ha emitido críticas hacia la ministra.
Ha considerado que con ella se mantiene la decadencia dentro del Poder Judicial, pues “sólo está de florero” porque los jueces hacen lo que quieren y sólo resuelven a favor de las minorías.
Se quejó de que la ministra estuviera muy cansada porque no se levantó cuando él entró al acto por el aniversario de la Constitución.
dijo que espera que este hecho no tenga un mal desenlace.
“Decía Amos Oz que todo fanatismo termina en tragedia o en comedia. Por el bien del país, deseo que los pirómanos odiadores de la ministra presidenta de la SCJN terminen como parte del guion de una mala novela y no de un episodio trágico de nuestra historia”, aseguró.
Antes, Marko Cortés, presidente de PAN, había señalado al presidente López Obrador por estos actos de violencia en contra de la ministra.
“El discurso de odio y polarización de López Obrador ha llegado demasiado lejos. Que les quede muy claro, ¡no se puede condenar a quien piensa distinto! ¡Ya basta!”, aseguró.
El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, señaló que el Presidente debería unir a la ciudadanía, no dividirla. “Lo que han hecho con la figura de la ministra presidenta debe denunciarse públicamente. No más violencia en el país. Respete las instituciones, Presidente”.—Pedro Hiriart
El mensaje entre líneas de Ken
Para conmemorar el natalicio de Benito Juárez, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, recordó la célebre frase del expresidente mexicano. “Retomo sus palabras y las comparto como símbolo de la hermandad y soberanía de nuestros pueblos: ‘Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’”, compartió el diplomático. Después de que el Departamento de Estado haya pedido a López Obrador que respete la soberanía de Estados Unidos, parece que mister Ken aprendió bien el dicho que afirma que a quien le quede el saco que se lo ponga.
Impunidad y botón de muestra
Ayer el Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió que en México prevalece la impunidad y las “tasas extremadamente bajas” de enjuiciamiento en todos los delitos. Y para muestra, un botón, los jesuitas señalaron que apuestan “por la memoria, hoy, a nueve meses de los asesinatos de nuestros hermanos Javier y Joaquín”. Y en efecto, el crimen permanece impune, por ello en la Compañía de Jesús anhelan “que la justicia sea el preludio para encontrar la paz en la sierra Tarahumara”. Apenas un botón de muestra.
Revelan divisiones en Morena
Resulta que el obstáculo para los acuerdos en el Senado no son las posiciones opuestas entre Morena y la oposición, sino las pugnas entre la propia bancada guinda. Así lo reveló el senador del PRD Juan Manuel Fócil, quien advirtió que las divisiones en el grupo mayoritario son las que impiden avanzar en los nombramientos pendientes en los órganos autónomos. El legislador tabasqueño destacó que así como el presidente López Obrador tira línea a sus bancadas, hoy “debe darle órdenes a sus senadores” para que se pongan de acuerdo.
Protección a periodistas… pero con agresiones constantes
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, destacó que en el Presupuesto de Egresos se garantizarán los recursos suficientes para que los periodistas independientes cuenten con seguridad social. Eso está muy bien, pero de poco van a servir esos apoyos mientras las agresiones a los periodistas provengan de las más altas esferas del poder. Hasta el Departamento de Estado de Estados Unidos advierte que “el descrédito oficial de los trabajadores de la prensa empeoró a partir de junio de 2021”, con el Quién es quién en las mentiras dentro de la mañanera, y recordó que “el relator especial para la libertad de expresión de la CIDH dijo que López Obrador debería suspender este segmento, dada la escalada de violencia contra periodistas”.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 21 de Marzo de 2023
CONDENA ATAQUE A PRESIDENTA DE LA CORTE
“El discurso de odio de López Obrador ha llegado demasiado lejos”
MARKO CORTÉS Presidente del PAN
Reacción. Marko Cortés, presidente nacional del PAN, ayer.
ESPECIAL
Mensaje. El presidente López Obrador durante su conferencia en Chiapas, ayer.
CUARTOSCURO
Humanismo con pira
No alcanza la tardía descalificación de AMLO de la quema de una figura de la ministra Norma Piña en su mitin del sábado pasado. Sus palabras de ayer suenan blandengues ante la gravedad de un hecho que sólo tiene un origen: él mismo. La ambición le obnubila. O desactiva los ataques, o alimenta el germen de la violencia. Sigue en lo segundo.
Nadie dentro del oficialismo desobedece el chasquido del de Macuspana. Andrés Manuel pudo conjurar el exceso en contra de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mas no fue su deseo. En la plancha del Zócalo eran el momento y lugar adecuados para poner límites y pedir a los suyos no ensañarse con ella, no hostigarla; respetarla.
Pero no. Quiere doblarla porque es la enemiga de moda del lopezobradorismo. El acoso
A
Opine usted: nacional@el nanciero.com.mx
ha sido directo, sostenido y descarado. El Presidente es autor e instrumento de la acometida. Desde el 2 de enero, la titular del Poder Judicial padece desde la frialdad de Palacio tras su elección hasta insultos, descalificaciones y amenazas, como la del sábado.
Lo del 18 de marzo fue una reunión financiada con presupuesto público y para –supuestamente– honrar el patriotismo del general Cárdenas. Pero ya se sabe que cada uno elige de qué quiere disfrazarse en su festejo. López Obrador decidió que el motivo de su fiesta fuera la radicalización, y le pareció gran regalo que la piñata fuera de Norma Piña.
Incluso si no se hubiera dado el caso de la quema de la figura de la ministra, la mera efigie de cartón era ya un despropósito. Apalear piñatas era para conjurar peligros. ¿A quién se le
ocurrió que era buena idea que el mal tuviera la imagen de esta mujer? A cualquiera que escuche, y se trague, lo que dicen en la mañanera: es una corruptaza, dale, dale, dale.
Pero no la agarraron de piñata. La quemaron, como haría cualquier horda que, en medio de un delirio, quiere eliminar el espíritu de alguien a través de su imagen: todo en el país que cada año en la pascua juega a quemar a los judas de ocasión. Qué humanismo –como se presentan ellos– más cavernario. Humanismo con pira. Quema simbólica, pero pira.
¿A quién pretenden quemar los lopezobradoristas con su demostración del sábado? ¿A la ley? ¿A una mujer? ¿A la Constitución? ¿A la titular del Poder Judicial? ¿A las instituciones? ¿A cualquiera que a ojos de esa militancia sea un hereje? ¿A todos los anteriores?
De símbolos a símbolos el Presidente de la República sólo puede y debe hacer una cosa. Restablecer una relación entre
TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO
Deplora EU el alto nivel de impunidad que hay en México
Critica también que subsistan “graves actos de corrupción gubernamental”
El Departamento de Estado deploró que durante el año pasado la impunidad y las “tasas extremadamente bajas” de enjuiciamiento en México siguieron siendo un problema para todos los delitos, incluidos los abusos contra los derechos humanos, y criticó que subsistan “graves actos de corrupción gubernamental”.
En su Reporte Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos 2022, el departamento documentó que en materia de libertad de expresión los políticos mexicanos, “incluido el presidente Andrés Manuel López Obrador, desacreditaron y criticaron públicamente a periodistas para presentarlos como parciales, partidistas y corruptos”.
“El descrédito oficial de los trabajadores de la prensa empeoró a partir de junio de 2021, cuando
las autoridades introdujeron la inclusión regular de una sección de Quién es quién en las mentiras en la conferencia de prensa matutina del Presidente para exponer a los periodistas que supuestamente informaron noticias falsas. El 1 de febrero, el relator especial para la libertad de expresión de la CIDH dijo que el presidente López Obrador debería suspender este segmento de su conferencia matutina dada la escalada de violencia contra periodistas”, indicó.
Aunque reconoció que los medios independientes mexicanos se mantuvieron activos y expresaron una amplia variedad de puntos de vista sin restricciones, a menudo se autocensuraron “por temor a las represalias de los funcionarios gu-
bernamentales y las organizaciones criminales transnacionales”.
En el extenso capítulo dedicado a México, el Departamento de Estado detalló que los problemas más importantes de derechos humanos siguieron siendo informes creíbles de: homicidios ilegítimos o arbitrarios por parte de la policía, el Ejército y otros funcionarios gubernamentales, desaparición forzada por agentes del Estado, tortura o tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes por parte de las fuerzas de seguridad.
Asimismo documentó condiciones penitenciarias duras y potencialmente mortales, arresto o detención arbitrarios, restricciones a la libertad de expresión y de los medios de comunicación, incluida la violencia contra los periodistas, graves actos de corrupción gubernamental, investigación insuficiente y responsabilidad por la violencia de género, incluida la violencia doméstica o de pareja íntima, delitos que involucran violencia o amenazas de violencia contra personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer o intersexuales, y delitos que impliquen violencia o amenazas de violencia contra personas con discapacidad.
poderes que parezca y sea democrática. Suspender el acoso, mostrar contención, asegurarse de que nadie nunca más interprete sus palabras para convertirlas en agresiones aún más riesgosas.
Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, no atiende la ola de indignación que causó la quema de la figura de la jueza. Quien antes presumía que en sus marchas no se rompe ni un vidrio trató de desentenderse del significado de esta agresión, que para más gravedad fue coreada con febriles gritos de “fuera Piña”.
No es un vidrio lo que está roto. Sino la frágil posibilidad de que se respete a quienes piensan distinto, a quienes actúan bajo el dictado de su conciencia, a quienes no juran al mandatario obediencia: los tres suspirantes a la Presidencia de la República miraron parte de su futuro, el día que actúen de forma autónoma serán piñata y judas para la quema.
Y está claro quién incitará a esa amenaza: el humanista que permite una pira.
Explosión en polvorín deja cinco muertos
CUERNAVACA.- La explosión de un polvorín en el Barrio de San Sebastián, en el cerro de Tezontle, del municipio de Totolapan, dejó al menos 5 personas fallecidas y 17 heridas, entre ellos el dueño del lugar.
Testigos refirieron que había restos humanos en varios puntos y que en el lugar del estallido había niños.
Cuerpos de emergencia trasladaron a los heridos a hospitales de Cuautla, Tlayacapan, Atlatlahucan, Tlalnepantla y otros municipios de la región.
Ante la emergencia, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil pidió a los automovilistas ceder el paso a las ambulancias, ya que eran varios los heridos que estaban al interior del taller.
Los peritos de la Fiscalía General de Morelos realizaron el levantamiento de restos humanos.
En ese taller, al menos 15 personas preparaban el material de pirotecnia para el Jueves Santo, por lo que la cifra de personas fallecidas podría aumentar, ya que aún se busca rescatar a más personas.—Verónica Bacaz/Corresponsal
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 21 de Marzo de 2023
O desactiva los ataques, o alimenta el germen de la violencia. Sigue en lo segundo
LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO nacional@elfinanciero.com.mx
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
Tragedia. Columna de fuego, tras el estallido en un taller de cohetes, en Morelos.
Impacto. El estruendo de la explosión se sintió en municipios cercanos.
“El descrédito oficial de los trabajadores de la prensa empeoró a partir de junio de 2021”
ESPECIAL ESPECIAL
DEPARTAMENTO DE ESTADO Reporte sobre derechos humanos
PRESENTA SU LIBRO EL CAMINO DE MÉXICO
Objetivo de Ebrard: “Que seamos un país de clase media”
El canciller dice que se tiene oportunidad de erradicar la pobreza extrema
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que está convencido de que México tiene que aprovechar la fortaleza del peso y el interés de las empresas por invertir para eliminar la pobreza.
“Tenemos todo para tomar esa oportunidad para estar a tiempo para que nuestro país cambie para siempre. Que no tengamos pobreza extrema y que seamos un país de clase media, eso es lo que debemos hacer”, sostuvo el canciller.
Acompañado por la escritora Elena Poniatowska, el periodista Ricardo Raphael y Leticia Bonifaz,
Acarrearon gente de todo el país para proyectar una falsa realidad, triunfalista y festiva, mentir con desenfado y presentar como éxito histórico a un rotundo fracaso.
Y decirle a la nación, desde el Zócalo de la Ciudad de México el sábado 18 de marzo, que no van a soltar el poder.
La maquinaria está aceitada y el proyecto transexenal en marcha: “No hay nada que temer”, dijo López Obrador, “está garantizada la continuidad en 2024”.
Dio línea de apoyar a Claudia Sheinbaum como candidata presidencial de Morena (su Francisco J. Múgica), y no a Marcelo Ebrard ni a Adán Augusto López, que son más abiertos al mundo y se desenvuelven en la pluralidad.
“¡Nada de zigzaguear!” “¡No a las medias tintas!”, bramó para que se entienda bien.
El del sábado fue un mitin electorero donde los símbolos suplantaron a la realidad.
Nada hay que presumir como obra de gobierno, por lo que fue necesario un discurso presidencial plagado de falsedades para construir una realidad inexistente.
Les pusieron cuotas de acarreados a los líderes estatales de Morena, a los delegados de los programas sociales y a los gobernadores de los estados.
quien fuera su colaboradora cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, Ebrard presentó su libro El camino de México
En el documento deja muy claras sus intenciones de buscar la Presidencia en 2024, y expuso que
hecho, lo demás no importa. Nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona, eso es lo que proponemos, la congruencia ahí está”, sostuvo el funcionario.
El canciller señaló que fue perseguido durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, por los presuntos actos de corrupción durante la construcción de la Línea 12 del Metro.
Ebrard aseguró que la peor parte fue “el ataque a la familia. Destruir nuestro prestigio, siempre en desventaja porque, ¿cómo vas a luchar contra la Presidencia, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Procuraduría General de la República (PGR)?”.
Sin embargo, aseveró que no pudieron encontrar ninguna irregularidad, razón por la cual pudo regresar al gobierno. “Si deberíamos algo, si fuéramos gente chueca, hoy no estaríamos aquí”, sentenció.
Edmundo
Jacobo ‘dio la vuelta’ a la politización
La Secretaría Ejecutiva del INE nunca fue politizada, pero en la Cámara de Diputados se le vio como pieza clave, resaltó Edmundo Jacobo Molina, titular de aquélla, en entrevista con La Silla Roja.
dentro del material no incluyó propuestas sino hechos consolidados a lo largo de su carrera.
“(El libro) tiene como objetivo un mensaje: lo que tenemos para la contienda que se avecina cada cual es lo que somos y lo que hemos
Finalmente, recordó que ha acompañado a Andrés Manuel López Obrador durante los últimos 23 años, y contó que hace poco el Presidente le dijo que era demasiado mesurado. “No me gusta insultar a la gente, ¿no sé si eso me haga moderado? No me gustan algunas cosas”, expuso.
Y agregó: “Soy una gente muy radical porque quiero cambiar la realidad, quiero lograr la igualdad; me ha costado y jamás he cejado en esa causa, y eso es lo que les comparto el día de hoy”.
El mitin de la ignominia
Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
Qué gran convocatoria del señor Presidente.
De pena ajena fue ver que el gobierno pusiera una enorme manta con los rostros de dos presidentes históricos, Lázaro Cárdenas, López Mateos… y entre ellos dos, a López Obrador. Hubo fanáticos. Mandar a hacer una muñeca gigante con
el rostro de la presidenta de la Corte, Norma Piña, y quemarla en la Plaza de la Constitución mientras los morenistas danzaban junto a la figura en llamas y gritaban consignas en su contra, fue una salvaje expresión fascista.
Mientras, en el estrado, el Presidente mostraba un país que sólo existe en su imaginación y en el delirio de sus incondicionales.
Le dedicó un amplio espacio a la creación de empleos durante su sexenio y reiteró, una y otra vez, la cifra de 21 millones 747 mil empleos formales registrados en el Seguro Social.
Pena debía darle esa cifra. Su aportación es la peor que se recuerde.
Recibió el país, el 30 de noviembre de 2018, con 20 millones 457 mil trabajadores formales en los registros del IMSS.
Es decir, en todo su gobierno, que ya camina en el quinto año, apenas se han creado un millón 290 empleos.
Menos de 300 mil empleos por año, cuando en el gobierno de Peña el empleo formal creció al ritmo de casi un millón de trabajadores formales… al año.
La realidad alterna en todo su apogeo.
Las organizaciones criminales son, hoy, más poderosas y violentas que nunca.
En los tres primeros años del gobierno de Felipe Calderón hubo 40 mil homicidios. En los tres primeros años de Peña Nieto, 49 mil. Y en los tres primeros de AMLO, 90 mil.
Falso que gobierne para los pobres:
Tres millones 800 mil mexicanos habían dejado de vivir en la pobreza a fines de 2018, y regresaron a ella con el presidente López Obrador, apunta Gonzalo Hernández Licona, secretario Ejecutivo de Coneval desde su fundación (2005) hasta 2019.
La realidad es que, para la administración actual, primero son los ricos:
“Para el 10 por ciento más pobre del país (en los tres primeros años) el apoyo gubernamental fue 32 por ciento menor al que recibían en el sexenio previo”, dice Hernández Licona.
Y en contraste, agrega, “10 por ciento de las familias con mayores ingresos recibió 93 por ciento más de apoyos gubernamentales que en el sexenio pasado”.
“Siempre traté de hacer de la secretaría una instancia poco visible, para cuidar la operación, que no estuviera (politizada); hago un papel de secretario, no porque no tenga una opinión sino porque no le corresponde al secretario”.
“Hubo quien pensó que tal vez es una figura clave, y hay que quitarle atribuciones, y al que está hay que hacerlo a un lado, en fin, no me lo tomo personal”. Comentó que cuando se publicó el plan B electoral y se ordenó destituirlo del cargo no fueron “momentos fáciles”, pues es cuestionable que un Congreso dicte un artículo en contra de una persona, por lo que recurrió a la figura de amparo como al juicio electoral.—Redacción
El clímax del delirio estuvo a cargo del líder del SNTE –que fue el sindicato que más gente llevó al mitin–. Alfonso Cepeda Salas, delante de miles de sus agremiados, justificó el acarreo:
“¿Cómo no vamos a apoyar a quien nos cuidó durante la pandemia?”.
Entre marzo de 2020 y diciembre de 2021 se registraron 667 mil muertes en exceso, debido a la mala actuación del gobierno ante el Covid.
A fines de 2018, había 20 millones 100 mil mexicanos con carencias de acceso a la salud, y en 2020 pasamos, de golpe y porrazo, a 35 millones 700 mil personas sin acceso a servicios públicos de salud.
El doctor Xavier Tello afirma que en 2018 el abasto de medicinas era de 95 por ciento, y en 2021 se dejaron de surtir 24 millones de recetas.
Del derroche de dinero en la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, el aeropuerto en Santa Lucía y otros caprichos, no hay espacio para documentar, aunque los datos reales son de sobra conocidos.
El mitin del sábado debió haber sido para pedir perdón.
Pero no, fue para enseñar la capacidad de movilización del Estado de cara a las elecciones, y jactarse de que la verdad es prescindible para quedarse en el poder.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 21 de Marzo de 2023
DE RAZÓN
USO
EVENTO. Marcelo Ebrard, ayer, durante la presentación de su libro. EFE
16 EL FINANCIERO Martes 21 de Marzo de 2023
Hace 180 años, un día como hoy, falleció el General Guadalupe Victoria, primer Presidente de México.
5-6
z Rowdy Tellez rompió su bat después de que lo poncharon.
HACEN SOÑAR
HASTA
EL FINAL
Un doblete de Japón en la parte baja de la novena entrada fulminó la ilusión de México de jugar la Final del Clásico Mundial de Beisbol, tras caer 6-5 en Semifinales.
Aumenta
Pemex-NL
emisiones sucias
JOSÉ VILLASÁEZ
MONTERREY.- Aunque Pemex ha intentando minimizar sus emisiones en la zona metropolitana, desde 2020 la Refinería de Cadereyta elevó su producción de combustóleo, un residuo muy contaminante por su gran contenido de azufre.
El combustóleo es un residuo de la refinación y es precursor de las partículas PM2.5, las más dañinas para la salud.
El domingo pasado, la refinería emitió una densa columna de humo amarillo junto con otras dos de color negro, que alertaron a la población y autoridades ambientales intentaron clausurar temporalmente la planta, lo cual no fue posible debido al resguardo militar y a que Pemex alegó que la columna era “99 por ciento vapor de agua”.
ELAMAGO DE CLAUSURA
Sin embargo, la producción de combustóleo de la Refinería aumentó desde 2020, según análisis del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire.
En 2020 y 2022 su producción de combustóleo fue de 20 mil barriles diarios promedio, el mayor nivel de los últimos 17 años.
En 2021, fue de 18 mil barriles, la segunda cifra más alta del mismo periodo, mientras que en enero del 2023, también fueron 18 mil barriles.
Esto contrasta con los 9 mil barriles de combustóleo que producía la Refinería en 2007 o los 12 mil de 2019.
SARAÍ CERVANTES
El boom de la instalación de empresas que buscan aprovechar las ventajas del nearshoring enfrentan obstáculos como la falta de conectividad en centros de producción, ineficiencias en el despacho de mercancías e infraestructura deficiente, consideraron especialistas. El colapso de las cadenas logísticas que se dio por la pandemia, el conflicto entre Ucrania y Rusia y la guerra comercial entre Estados
ENLOQUECE A FANS
Louis Tomlinson, ex integrante de One Direction, causó euforia ayer al presentar en México su documental “All Of Those Voices”; la Alcaldía Coyoacán advirtió que no se solicitó permiso para una concentración de esa magnitud. José
Exhibe informe anual tortura, desapariciones, extorsión...
Alerta EU de corrupción, crimen y acoso a prensa
Señala impunidad en todos los delitos incluyendo violación a derechos humanos
VÍCTOR OSORIO
El Gobierno de Estados Unidos advirtió sobre “problemas significativos” en México en materia de derechos humanos que incluyen ejecuciones extrajudiciales, de-saparición forzada, tortura, restricciones a la libertad de expresión y a los medios de comunicación e insuficiente investigación de casos de violencia de género. En su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, el Departamento de Estado de EU indica que, si bien las autoridades mantuvieron en general un control efectivo sobre las fuerzas de seguridad, hubo diversos casos de abuso.
extremadamente bajas de enjuiciamiento siguieron siendo un problema para todos los delitos, incluidos los abusos contra los derechos humanos y la corrupción”, señala.
El
diagnóstico
Algunos de los males que en materia de derechos humanos padece México, según el informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos:
ADVERTENCIAS DE AMLO AEU
Organizaciones criminales ligadas al narcotráfico, consigna, fueron responsables de crímenes violentos como homicidio, tortura, secuestro, extorsión y trata de personas. “El Gobierno investigó y persiguió algunos de estos crímenes, pero la mayoría permaneció sin ser investigado ni procesado”, apunta. Entre los casos de abuso de las fuerzas del orden destaca el de elementos de la Guardia Nacional que abrieron fuego en abril de 2021 contra un auto que no se detuvo en un control en Irapuato, incidente en el que murió el joven Yael Ignacio Rangel y quedó herida Alejandra Carrillo Franco.
n Ejecuciones extrajudiciales
n Desaparición forzada
n Tortura
n Insuficiente investigación de casos de violencia de género
n Impunidad
n Bajas tasas de enjuiciamiento
n Corrupción
n Detenciones arbitrarias
n Abusos en operativos que derivan en muertes
agosto, soldados asesinaron a Heidi Mariana Pérez, de cuatro años de edad, e hirieron a su hermano Kevin, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuando dispararon contra el auto en el que viajaban los niños.
DEL CRIMEN
n Homicidios
n Secuestro
n Extorsión
PRENSA
n Trata de personas
n Autocensura por temor
a represalias
n Descrédito por acciones como ‘Quién es quién en las mentiras’
ria. De esas, 43 involucraron la Guardia Nacional, 37 a la Fiscalía General de la República, 24 a la Secretaría de la Defensa y 17 a la Marina.
“La impunidad y las tasas
TAMBIÉN QUEMARON MI FIGURA.- AMLO
Luego de que sus simpatizantes prendieron fuego a una figura de cartón de la Ministra Norma Piña en el mítin del sábado, AMLO justificó que son expresiones “muy minoritarias” en su movimiento.
Dijo que también en la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) se quemaron figuras suyas. “En la marcha que hicieron los reaccionarios hace poco también quemaron unas figuras, ¿qué figuras eran? Ah, una mía también, no me di cuenta, no me di por enterado. Cuando quemaron mi figura no salió en la prensa”, subrayó. El Frente Cívico Nacional organizador de la marcha por el INE desmintió ayer mismo a AMLO y dijo que sus manifestaciones son pacíficas y civilizadas.
PÁGINA 4
En tanto, reporta, el 31 de
Entre enero y agosto, señala, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos registró 32 denuncias por tortura y 94 por detención arbitra-
‘QUERIDO AMIGO...’
Vladimir Putin y Xi Jinping cenaron en el Kremlin, presumieron las relaciones de Rusia y China y hablaron sobre la guerra en Ucrania; en el inicio de la visita de tres días de Xi, el líder ruso lo llamó “querido amigo”. PÁGINA 8
Preocupan obstáculos para detonar nearshoring
Unidos y China ha favorecido la posición de México como destino para la relocalización de empresas.
Sin embargo, Fernando Noriega, director general de Idealease México, advierte riesgos derivados de infraestructura deficiente que hacen lentos los cruces de mercancías.
“Es importante que los bienes y productos puedan cruzar rápidamente en la frontera. En el caso del transporte terrestre tenemos que buscar mecanismos que ayu-
den a mejorar el tiempo en los cruces, actualmente un camión puede tardar en pasar hasta dos días dependiendo del tipo de producto que traslade”, dijo.
Agregó que otro problema son los retenes oficiales, revisiones que demoran de cinco a siete horas la circulación de una unidad, lo que afecta la cadena logística y los tiempos del traslado de mercancías.
Por otra parte, indicó que hay carreteras saturadas como la México-Querétaro,
donde ya es difícil desplazar fácilmente la cantidad de vehículos y que soporte los crecimientos que se avecinan.
Lo mismo sucede en puertos, donde se registran problemas en los tiempo de carga y descarga, así como en recintos fiscales y despacho aduanero en aeropuertos.
Steph León, directora comercial nacional de Eternity México, comentó que ante el nearshoring preocupan cuestiones de infraestructura, pese a que sus efectos no se den de forma inmediata.
El Departamento de Estado advierte que las desapariciones continuaron en áreas con altos niveles de violencia ligada a cárteles. “Las bases de datos federales y estatales sobre desa-
pariciones son incompletas y con problemas para compartir información. Los sistemas forenses están muy fragmentados entre los niveles local, estatal y federal, y el volumen de casos sin resolver es mucho mayor que el que son capaces de manejar”, indica. En materia de libertad de expresión el informe destaca que los medios independientes estuvieron activos y expresaron una amplia variedad de puntos de vista sin restricciones, pero que a menudo se autocensuran por temor a represalias de funcionarios gubernamentales y organizaciones criminales. “El descrédito oficial de los trabajadores de la prensa empeoró a partir de junio de 2021, con la sección de ‘Quién es quién en las mentiras’ en la conferencia de prensa matutina del Presidente para exponer a los periodistas que presuntamente divulgaron noticias falsas”, apunta. PÁGINA 3
Alistan en LyFC oootro regalazo
REFORMA / STAFF
El Gobierno federal pagará con el dinero de los mexicanos un seguro de vida para 7 mil 108 ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), a los cuales el Presidente Andrés Manuel López Obrador ya asignó desde agosto de 2022 una pensión vitalicia por decreto, pese a que no cubrieron los requisitos para jubilarse antes de que la paraestatal fuera liquidada en 2009.
El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, encargado de la liquidación de LyFC, convocó el pasado 9 de marzo a licitación para contratar la póliza, que pagará 377 mil pesos en caso de fallecimiento del ex trabajador.
En el decreto del 25 de agosto de 2022, se había ordenado que el seguro cubriera 350 mil pesos, pero el monto solicitado en la licitación ya incluye la primera actualización por inflación.
El seguro será contratado el 28 de marzo y, de acuerdo con la convocatoria, se pagará incluso si el beneficiario muere por suicidio.
En tanto, la “compensación vitalicia por justicia social” fue ordenada por AMLO para trabajadores que, al decretarse la extinción, tenían más de 19 años y 6 meses de trabajar en LyFC, pero no la antigüedad que el Contrato Colectivo de Trabajo exigía para obtener una jubilación.
La mayoría de esos trabajadores cobró, además, la liquidación que en su mo -
CONSENTIDOS
n Pensión vitalicia sin cumplir la antigüedad y sin que hicieran aportaciones previas. n Seguro de vida.
n Aguinaldo de 54 días de salario.
mento se pagó a quienes no alcanzaban a jubilarse. Se trata de una pensión mensual de hasta 67 mil pesos que se puede cobrar aun si se tiene actualmente otro empleo. El 79.7 por ciento de los beneficiarios tiene 64 años de edad o menos, y 3 mil 574 tienen 59 años o menos, por lo que podrán cobrar esta pensión durante décadas, a menos que futuros gobiernos la cancelen. Otros mil 436 son mayores de 65 años de edad, por lo que también cobran la pensión universal para adultos mayores.
CORAZÓN DE MÉXICO
Especial
Sección
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
21 / MARZO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
MARTES
JAPÓN MÉXICO AFP
AP
Ramírez
Luis
Freepik
GUADALAJARA. Aunque los incendios forestales registrado en el paraje El Poleo y en el cerro del Colli, dentro del bosque La Primavera fueron controlados, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco reportó ayer otros dos siniestros en activo, uno en el paraje Las Torcazas, dentro del Área Natural Protegida, y otro en la zona El Tatoani.
Retrasaron 3 veces la entrega del proyecto del Tren Maya
Avanza tramo 31%; entrega era en 2022
Atora la falta de grava en sureste la construcción del primer trazo
REFORMA / STAFF
El Gobierno federal presumió ayer que ya están terminados 70 kilómetros de vías del Tramo Uno del Tren Maya, poco más de la tercera parte de los 226 kilómetros de dicho tramo que tenían que haber sido entregados por las constructoras al cierre de agosto de 2022. El consorcio de Mota Engil, China Communications Construction Company y otras tres empresas, ganó el 23 de abril de 2020 el contrato de 15 mil 538 millones de pesos para construir el tramo de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche.
“La construcción de la vía férrea deberá ser concluido en su totalidad, en un plazo no mayor de 28 meses contados a partir de la fecha de inicio de los trabajos”, se estableció en el contrato y bases de la licitación.
Pero han pasado casi 35 meses de que se formalizó el contrato el 30 de abril de 2020, y Fonatur informó ayer que sólo están terminados 70 kilómetros de la vía, es decir el 31 por ciento, no obstante que éste fue el primer tramo en el que se iniciaron trabajos.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de salida a las obras el 4 de junio de 2020.
Eso quiere decir que en poco más de 33 meses de trabajos sólo fue posible terminar un promedio de 2.1 kilómetros de vía por mes.
La contratista, cuyo nombre oficial es Consorcio Latam Tramo 1 SAPI, tenía cuatro meses para entregar el proyecto ejecutivo, contados a partir del 30 de abril de 2020.
En su informe más reciente, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) deta-
Estación Paradero
Cae 7% matrícula en el bachillerato
VÍCTOR OSORIO
n El tramo debería concluirse 28 meses a partir del inicio de los trabajos. n El 30 de abril de 2020 se formalizó el contrato.
CAMPECHE
TABASCO CHIS.
Ciudad del Carmen Boca del Cerro Palenque
lló que Fonatur firmó cinco convenios modificatorios con Consorcio Latam, que incluyeron tres prórrogas para la entrega del proyecto ejecutivo, mismo que aún no estaba terminado en junio de 2021, y aparentemente fue entregado a finales de ese año.
Javier May, director de Fonatur, también mencionó ayer avances de 60 por ciento en puentes, 75 por ciento en viaductos y que se cuenta con el 42 por ciento del balasto necesario para terminar toda la vía; es decir, la grava sobre la cual se colocan los durmientes, cuya escasez en el sureste del país ha
Candelaria
sido un factor central para los retrasos.
La situación, sin embargo, era mucho peor en agosto de 2022, según reportes de la Sedena hackeados por el grupo Guacamaya. En esa fecha, sólo se había recibido el 11 por ciento de los 517 mil metros cúbicos de balasto que se requieren para el tendido de las vías, y no se había terminado uno solo de los 57 puentes, pasos vehiculares, pasarelas peatonales, pasos de fauna y viaductos.
457 mil piezas, mientras que May dijo ayer que ya se tiene el 80 por ciento. Los avances de los últimos siete meses indican que el consorcio se ha enfocado en las obras complementarias, pues no puede terminar la vía mientras no cuente con el balasto necesario. Escárcega El Triunfo
Pensión en la ruta En los cinco estados en donde se construye el Tren Maya, la Secretaría de Bienestar ha otorgado:
951,883 pensiones para adultos mayores.
27,415 mdp representa la inversión anual.
Disminución de la matrícula, alta deserción y baja eficiencia terminal marcan el panorama de la Educación Media Superior (EMS). El número de estudiantes de ese nivel de enseñanza, obligatorio desde 2012, cayó 7 por ciento entre los ciclos escolares 2018-2019 y 2021-2022, advierte un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. La caída fue más marcada en la modalidad de profesional técnico, con casi 20 por ciento. La matrícula total pasó así de 5.5 a 5.2 millones de alumnos.
Al aprobarse la obligatoriedad de la EMS se planteó como horizonte lograr una cobertura de 100 por ciento de la población de entre 15 y 17 años para 2022.
Sin embargo, la cobertura retrocedió de 84.2 a 78.4 por ciento entre los ciclos señalados.
En la nota informativa Gasto de Educación Media Superior 2018-2023, publicada el viernes pasado, el CEFP señala que la matrícula de ese nivel de enseñanza registraba ya declinación aún antes de resentir los efectos adversos de la pandemia de Covid-19 en el ciclo escolar 2020-2021. En tanto, indica, la EMS enfrenta una deserción de 11 por ciento de alumnos en promedio, en los últimos cinco años.
La mayor tasa de abandono se registró en el ciclo 2018-2019, con 13 por ciento, y la menor en el 20212022, con 9.2 por ciento. La eficiencia terminal, por otra parte, alcanzó 66.7 por ciento en promedio, lo que implica que un tercio de la población inscrita no concluye el bachillerato.
TRENDS Y GRILLA
¿Cómo usan los políticos el Tik Tok? Miguel Ángel Romero y Alma Ugarte lo explican.
Mejora México sitio en lista de felicidad
VÍCTOR OSORIO
México avanzó 10 posiciones en el ranking de felicidad que elabora anualmente una agencia de Naciones Unidas. De acuerdo con el Informe Mundial sobre la Felicidad 2023, presentado ayer, se ubicó en lugar 36 entre 109 países. En el informe previo había ocupado el lugar 46.
Elaborado por la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible (RSDS) de la ONU, el informe coloca en primer lugar de felicidad a Finlandia, seguido por Dinamarca, Islandia, Israel y Holanda.
Los últimos sitios le corresponden a Afganistán y Líbano. “El Informe sobre la Fe-
licidad de este año muestra que, a pesar de varias crisis superpuestas, la mayoría de las poblaciones de todo el mundo continúan siendo notablemente resilientes”, destacó la RSDS en un comunicado.
Para la definición del ranking se consideran seis indicadores: apoyo social, ingresos, salud, libertad, generosidad y ausencia de corrupción. Este año, el informe evaluó las brechas de felicidad entre la población de cada país. Al considerar la distancia entre la mitad más feliz y la menos feliz de la población, México desciende hasta el lugar el 75, lo que refleja la inequidad en el país.
2 MARTES 21 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 10.2% de los 21 mil 115 comercios de venta al menudeo de artesanías en el país se ubica en Jalisco. @reformanacional
z La construcción del tramo 1 del Tren Maya ha enfrentado la falta de material.
ACECHA FUEGO A LA PRIMAVERA
Especial Especial Especial
Fuente: CEFP Bachillerato2018-20192019-20202020-20212021-2022 Pérdida escolar Matrícula de educación media superior, por modalidad: General3,653,977 3,616,398 3,459,233 3,381,098 Tecnológico1,891,847 1,867,538 1,841,376 1,798,484 Prof. técnico62,396 60,672 52,890 51,012 Total5,608,220 5,544,608 5,353,499 5,230,594 2018-2019 3,653,977 5,608,220 2019-2020 5,544,608 2020-2021 5,353,499 2021-2022 5,230,594 Vía terminada 382 obras de drenaje 184 pasos de fauna 12 puentes Bulevard de Palenque 4 Viaductos 31% 63% 43% 75% 60% 90% CONTEMPLA: EL CONTRATO: En marcha lenta El Tramo 1 del Tren Maya reporta de avance:
Escárcega.
226 km que van de Palenque a
Chiapas Chiapas Camp. Camp. Tabasco Tabasco Yucatán Yucatán QR QR BENEFICIADOS INVERSIÓN ANUAL (Millones de pesos) 388,352 188,603 74,157 214,675 86,096 11,185 5,432 2,136 6,183 2,479
SPOTIFY
De durmientes de madera, en tanto, se había recibido sólo el 30 por ciento de las Centenario GUATEMALA Tenosique
Publican informe sobre derechos humanos en México
Advierte EU de crisis por desapariciones
Ven autoridades estadounidenses problema persistente en materia forense
REFORMA / STAFF
Al tiempo que a nivel nacional se registran más de 100 mil desapariciones, el Gobierno de Estados Unidos se sumó a las voces que advierten que el País vive una crisis forense, la cual podría ser mayor por los problemas en la compilación de estadísticas.
El Departamento de Estado de EU publicó ayer su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, y en el apartado de México asegura que “las desapariciones siguen siendo un problema persistente en todo el País”, especialmente en áreas con altos niveles de violencia relacionada con cárteles o pandillas.
“Las bases de datos federales y estatales sobre desapariciones son incompletas y tienen problemas para compartir información. Los sistemas forenses están muy fragmentados entre los niveles local, estatal y federal, y el volumen de casos sin resolver es mucho mayor que el que son capaces de manejar”, indica el documento.
En su recopilación de datos, agrega, el Gobierno mexicano a menudo combinó estadísticas sobre personas desaparecidas por la fuerza con personas desaparecidas de las que no se sospecha que hayan sido víctimas de desaparición forzada, lo que dificulta la compilación de estadísticas precisas sobre el alcance del problema.
En el documento, el Departamento de Estado cita cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), que indican que hasta diciembre pasado sumaban 108 mil 521 personas desaparecidas en México.
“Se estima que el 90 por ciento de las desapariciones ocurrieron después del 1 de enero de 2006, según colectivos de búsqueda y grupos defensores familiarizados con la base de datos. Grupos de la sociedad civil informaron que hubo aproximadamente 15 mil desapariciones no vinculadas a fechas precisas”, refiere.
Y alerta por desamparo a desplazados
REFORMA / STAFF
Pese al aumento de pobladores que han abandonado sus comunidades por el asedio del crimen, México no cuenta con una ley federal de desplazamiento interno que permita la atención oportuna de las víctimas, advirtió el Gobierno de Estados Unidos.
En su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, el Departamento de Estado de EU, con base en datos de organizaciones civiles, asegura que en México han sido desplazadas entre 250 mil y 380 mil personas, en su mayoría por la violencia de los grupos criminales. No obstante, acota, los conflictos por la tierra, la violencia social y étnica o las disputas políticas locales también provocaron desplazamientos significativos.
“Los desplazados internos representaron el 40 por ciento de todos los residentes de refugios para migrantes en Ciudad Juárez.
“La mayoría informó haber huido de la violencia en sus estados de origen de Zacatecas, Michoacán y Guerrero”, refiere el Departamento de Estado.
En el documento se cita la denuncia de representantes de la sociedad civil quienes aseguran que no se conocen esfuerzos para promover el retorno voluntario de los desplazados internos a estados con altos niveles de violencia debido a problemas de seguridad.
“El 9 de septiembre, la Relatora Especial de la ONU para los Derechos Humanos
No obstante, pese a que asegura que las investigaciones, enjuiciamientos y condenas por delitos de desaparición forzada son pocas, el Gobierno de EU reconoce los esfuerzos de México para sancionar los actos de desaparición que involucran a agentes del Estado. En el documento se citan varios ejemplos, entre ellos, los avances el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
z Ejército y cuerpos de seguridad de Zacatecas escoltan a familias para terminar de sacar sus muebles y algunas pertenencias de las casas que habitaron antes de huir de su pueblo en el municipio de Jerez en febrero de 2022.
de los Desplazados Internos, Cecilia Jiménez Damary, reconoció algunos avances a nivel federal y estatal, pero llamó a la acción para aprobar la propuesta de Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno”, indica.
“El 18 de agosto, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, publicó un informe que confirma que la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, en 2014, fue un crimen de ‘Estado’”.
“El informe encontró que varios funcionarios locales, estatales y federales, por acción u omisión, estuvieron involucrados en la realiza-
Reporta refinería un sucio arranque
JOSÉ VILLASÁEZ
MONTERREY.- La refinería de Cadereyta arrancó 2023 con uno de sus mayores niveles registrados de combustóleo, un residuo muy contaminante y que tiene una gran cantidad de azufre, como el que pudo contener una densa columna amarilla captada el pasado domingo en la tarde, junto con otras dos de color negro.
El episodio alarmó al área metropolitana de Monterrey y a las autoridades estatales, que el mismo día intentaron clausurar temporalmente la planta, señalando que también ha intensificado sus emisiones contaminantes nocturnas.
El Departamento de Estado cita el caso de 3 mil habitantes de Tepalcatepec, Michoacán, que fueron desplazados en enero luego de presuntos ataques con explosivos perpetrados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) contra su rival Cartel Unidos.
ción o el encubrimiento de delitos relacionados con las atrocidades”, indica.
Además de las desapariciones, en el documento se advierte de la existencia de otros “problemas significativos” en materia de derechos humanos, entre ellos, ejecuciones extrajudiciales, tortura, restricciones a la libertad de expresión y a los medios de comunicación e insuficiente investigación de casos de violencia de género.
Llegó de Texas arma utilizada en Matamoros
REFORMA / STAFF
BROWNSVILLE.- Al menos una de las armas que se utilizaron en el secuestro de los cuatro estadounidenses en Matamoros se compró en Estados Unidos y se entregó al Cártel del Golfo (CDG). De acuerdo con documentos judiciales, Roberto Lugardo Moreno, ciudadano estadounidense, compró en 2019 varias armas, entre ellas una AR-15 que fue usada en el ataque del pasado 3 de marzo. Lugardo Moreno fue detenido el sábado y presentado el domingo en la Corte Federal de Distrito Sur en
Brownsville, acusado de proveer armas de fuego al Cártel del Golfo. El imputado señaló que el 17 de octubre de 2019 compró el fusil AR Diamondback Arms DB 15, de calibre múltiple, el cual que fue asegurado el 8 de marzo en Matamoros a miembros de una célula del grupo criminal identificada como “Los Escorpiones” y quienes fueron entregados por el CDG por ser los responsables de la agresión a los estadounidenses. En la acusación se estableció que el número de serie coincide con el del arma recuperada por las autoridades mexicanas.
z Los cuatro estadounidenses habían ingresado a Matamoros por Brownsville, Texas, a bordo de una minivan blanca.
El domingo, en su comparecencia inicial ante un juez federal, Lugardo Moreno fue acusado de conspirar para exportar armas ilegalmente de EU a México.
Será en los próximos días cuando se registre una segunda audiencia en la que se establezca si el estadounidense tiene derecho a la libertad bajo fianza.
La suspensión no se pudo realizar por el resguardo militar y la oposición de Petróleos Mexicanos (Pemex), que aseguró que se trató de un “paro seguro” de una planta de la refinería y que el humo no fue contaminante porque era “99 por ciento vapor de agua”.
Sin embargo, la producción de combustóleo —un residuo de la refinación— aumentó en los últimos tres años en Cadereyta y en el inicio de 2023, de acuerdo con el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, que tomó como base datos oficiales.
El organismo detalló que en 2020 y 2022 la producción de combustóleo, que es precursor de PM2.5, las partículas más dañinas para la salud, fue de 20 mil barriles diarios en promedio, el mayor nivel de los últimos 17 años.
Precisó que en 2021 fue de 18 mil barriles, la segunda cifra más alta del mismo pe-
riodo, mientras que en enero pasado también se alcanzaron los 18 mil barriles. Esto contrasta con los 9 mil barriles de combustóleo que producía la refinería en 2007 o los 12 mil barriles de 2019. En cambio, la producción total de la refinería se desplomó de 218 mil barriles refinados por día en 2007 a 117 mil en enero pasado, por lo que el combustóleo también pesa más proporcionalmente en la planta. La Secretaría de Medio Ambiente estatal reportó que la refinería produce más del 90 por ciento del dióxido de azufre (SO2) que se genera en la zona metropolitana. Asimismo, en el avance del inventario estatal de emisiones atmosféricas, presentado el año pasado, se indicó que origina el 20 por ciento de las peligrosas partículas PM2.5 y PM10.
“El SO2, en particular, es uno de los principales gases contaminantes criterio que causa daños agudos y crónicos, y también precursor de las partículas finas PM2.5, que son las más peligrosas para la salud”, dijo Selene Martínez, directora el Observatorio.
Estos contaminantes, al ser respirados, pueden ingresar a la sangre y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cardiacas, y de muerte prematura, destacó Martínez. “En medio de ello, no hay una fuente confiable que transparente qué medidas se están tomando en una refinería que se encuentra dentro del área metropolitana”, advirtió.
Piden en instalación revisión ambiental
JOSÉ VILLASÁEZ
MONTERREY.- Tras alertar que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) tiene 3 años sin realizar una auditoría a fondo en la refinería de Cadereyta, el senador panista Víctor Fuentes informó que buscará una revisión de ese organismo federal y del Gobierno de Nuevo León.
Agregó que propondrá que el Instituto Mario Molina actúe como “árbitro” en la revisión a la instalación de Pemex, para evitar dudas.
“He estado platicando con ambos, con el titular de la ASEA (Ángel Carrizales) y el Gobernador (Samuel García) para conciliar agendas; si no es a finales de esta semana, será la otra (una primera
reunión)”, explicó Fuentes.
“Que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente revise de la mano con el estado, por eso estoy conciliando una reunión, hacer una revisión con un perito como el Instituto Mario Molina”.
El pasado domingo, tras intensificar sus emisiones por las noches y luego de una ostensible contaminación la tarde de ese día, la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León intentó a aplicarle una clausura temporal a la refinería de Pemex en Cadereyta. La medida no pudo ser concretada porque, de acuerdo a la propia dependencia, el personal de la petrolera alegó que era día de asueto y por la presencia de los militares que resguardan la instalación.
Reportan en Caborca 7 muertos en ataques
REFORMA / STAFF
Tras múltiples balaceras, al menos siete personas fueron asesinadas y otras cuatro quedaron heridas la noche del domingo en el municipio de Caborca, Sonora, revelaron autoridades estatales. La Mesa de Seguridad estatal informó que los hechos de violencia se registraron debido a enfrentamientos entre grupo criminales.
“Se aseguraron 11 armas de distintos calibres, 10 vehículos y dos personas serán interrogadas para esclarecer su presunta participación y dar con los demás implicados en los hechos”, se precisó en un comunicado.
“Tras el enfrentamiento, se reportan cuatro lesionados y siete fallecidos, los cuales están siendo identificados. La Fiscalía General del Estado ampliará la información”.
En reportes locales se alertó que las detonaciones comenzaron a registrarse posterior a las 18:30 horas (horario del Pacífico).
Asimismo, se indicó que la violencia se expandió a por lo menos ocho puntos de la ciudad ,ubicada en el noroeste de la entidad, sobre todo en la Calzada 6 de abril y la Calle 13. Medios locales registraron en videos cómo algunos vehículos fueron quemados
y baleados, también fueron dañadas viviendas y automóviles de personas que quedaron en medio del intercambio de balazos.
Este municipio se encuentra entre los más violentos de la entidad por los constantes enfrentamientos que sostienen el Cártel de Sinaloa, con su brazo armado “Gente Nueva del Cazador”, y el Cártel de Caborca, liderado por la familia Caro Quintero.
Martes 21 de Marzo del 2023 z REFORMA 3
José Villasaéz
IMPACTO DIRECTO. Las autoridades ambientales de Nuevo León señalaron que la refinería de Cadereyta produce más del 90 por ciento del dióxido de azufre que se genera en Monterrey.
z Autoridades encontraron 11 armas y vehículos
baleados tras diversos enfrentamientos en Caborca, Sonora.
Especial
LANZAN ADVERTENCIA
AMLO VS CONGRESISTAS
Exigen poner fin a violencia de género
Reprueba PJF actos de odio contra Piña
Alertan que ataques a presidenta de Corte pueden confrontar a los mexicanos
REFORMA / STAFF
El Poder Judicial de la Federación (PJF) expresó ayer su preocupación sobre que la independencia de este Poder genere confrontaciones o casos de violencia en el País, como las expresiones recientes contra la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña.
En un comunicado, el PJF se pronunció por evitar que ocurra cualquier tipo de violencia por los pesos y contrapesos que puedan existir.
“(El PJF) a través de sus ministras, ministros, consejeras, consejeros, magistradas, magistrados, juezas y jueces reprocha categóricamente las manifestaciones de violencia y odio acaecidas el 18 de marzo en el Zócalo capitalino en contra de la Ministra presidenta del PJF y de nuestra institución”, señalan en un comunicado.
“Preocupa a este Poder de la Unión que el ejercicio de los pesos y contrapesos que exige nuestro orden constitucional redunde en una confrontación, no sólo institucional, sino entre los mexicanos”.
El Poder Judicial advierte que la violencia atenta contra el Estado de derecho.
“No más acciones de odio. No más violencia de género”, demanda.
Víctor Olea, presidente de la Barra Mexicana de Abogados, expresó también su rechazo a las agresiones a Piña.
“Desde la abogacía organizada de México, no sólo exteriorizamos nuestra solidaridad con la Ministra presidenta de la SCJN, sino que reprobamos una vez más los viles ataques a su imagen, a su persona y a su investidura”, posteó en su cuenta de Twitter el domingo pasado.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó ayer que no le parecía correcto que se haya quemado una figura alusiva a la Ministra.
“No es una práctica que deba existir, ni mucho menos y, pues es condenable”, dijo.
Después de que el Presidente López Obrador dijera por la mañana que son expresiones “muy minoritarias”, Sheinbaum lo secundó.
“Fue una minoría de los que participaron en la movilización, pero no es correcto”, insistió.
AMAGOS
La violencia verbal de parte del Presidente López Obrador, funcionarios, dirigentes y simpatizantes de Morena en contra de la Ministra Norma Piña subió de tono en últimos días.
AHÓRRATE 3 HORAS 10 MINUTOS LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡
Juez de marchas
En una mañanera de comparaciones, el Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció ayer a los participantes que acudieron al Zócalo capitalino el sábado pasado y aprovechó para mostrar las diferencias entre las movilizaciones que convoca él y las del bloque conservador: “No se puede llevar a cabo una transformación sin el apoyo del pueblo porque hacer una transformación significa terminar con los privilegios de las minorías, terminar con la corrupción y esto genera una oposición, un grupo que quiere conservar los vicios pasados, entonces cómo se les enfrenta, pues sólo con el pueblo… no es un dirigente, es un pueblo entero dispuesto a hacer valer sus derechos, es una voluntad colectiva en busca de que se cumplan sus derechos, no es un grupo de acarreados que no saben ni a qué van, no son las marchas como las del bloque conservador, que les preguntan y solo te dicen el INE no se toca, y les dicen qué haces aquí y dicen pues llegaron unos camiones y me trajeron, me dijeron que viniera, y en el mitin todo el mundo está platicando o comiendo boli, paleta, sin conciencia, o sencillamente van porque les cae mal el Presidente, no le gusta cómo habla el Presidente, que se come las s, o que las pone de más, que es de Tepetitán, Macuspana, Tabasco. El pueblo está muy despierto, muy avivado, no manipulado. Van a continuar estas concentraciones cada vez que se necesiten, porque es con el pueblo con el que se debe avanzar, no debe haber divorcio entre pueblo y gobierno cuando se busca transformar, esa es la democracia, mandar… obedeciendo”.
MARZO
1. Luego de que López criticara resoluciones del Poder Judicial de la Federación, un usuario de Twitter divulga la imagen de una bala e insinúa que la “solución” es el asesinato de la Ministra Piña.
2. Minimiza López Obrador
El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró ayer que son expresiones “muy minoritarias” en su movimiento, el que sus simpatizantes prendieran fuego a una figura de cartón de la Ministra Norma Piña durante el mitin del sábado pasado en el Zócalo capitalino.
En la mañanera, realizada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el Mandatario condenó los hechos y pidió a sus simpatizantes no darle razones a los conservadores.
“Claro que son expresiones muy minoritarias en
la amenaza de muerte contra la presidenta de la Corte.
8. El Día Internacional de la Mujer, una simpatizante de López Obrador aparece en las escalinatas de la Corte, mostrando un rifle de cartón, mientras lanza insultos contra la Ministra Piña.
nuestro movimiento, la mayoría de la gente está muy consciente de que se debe de seguir luchando por la vía pacífica”, afirmó.
“Además no darle motivos a los conservadores, porque ya ven cómo son, muy hipócritas”.
El Presidente dijo ayer que no se debe llegar a esos extremos en las protestas.
“No deben llevarse a cabo este tipo de actos, no es lo mejor, hay formas de protestar sin llegar a esos extremos”, insistió.
“¿Sí los condena?”, le preguntaron en la conferencia matutina.
“Sí, sí, condeno esos actos, no hace falta”, respondió.
18. Durante el mitin en el Zócalo con motivo de la expropiación petrolera, una figura de cartón que se asemejaba a la Ministra Piña fue levantada entre la multitud y quemada al terminar el discurso de López Obrador.
López Obrador pidió a sus seguidores ver a los conservadores como adversarios, no como enemigos.
“Tenemos que vernos como adversarios no como enemigos, y, además, nosotros no somos iguales a los conservadores, ellos nos ven como enemigos a destruir no como adversarios a vencer”, indicó.
“Nosotros no podemos actuar de la misma manera, hay que ser respetuosos y este es un movimiento que ha sido, es y seguirá siendo pacífico y no odiar, hay que hacer valer en todo el amor al prójimo. Son nuestros adversarios pero no nuestros enemigos”.
Desmiente Frente Cívico dichos de Mandatario
/ STAFF
REFORMA
Después que el Presidente
Andrés Manuel López Obrador afirmara ayer en Chiapas que el pasado 27 de febrero, los organizadores de la marcha en defensa del INE habrían quemado en el Zócalo capitalino imágenes suyas, el Frente Cívico Nacional tachó de falsa la acusación del Mandatario.
Reconocen fracaso en plan de Internet
JORGE RICARDO Y NATALIA VITELA
TUXTLA GUTIÉRREZ .- El actual Gobierno no ha podido concretar la promesa de concretar el programa Internet para Todos, reconoció ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia desde la capital de Chiapas, el Mandatario señaló que espera que antes de que culmine su sexenio pueda cumplir dicho compromiso de campaña.
“Llevamos cuatro años trabajando y no hemos podido, yo espero que antes de terminar se cumpla con este compromiso de qué haya Internet para Todos porque hay mucha demagogia en el manejo de la tecnología, con los avances supuestos de la tecnología”, argumentó.
“Resulta que se puede tener satélite, pero si está nublado, ya no hay señal, y lo de la fibra óptica, es también algo que requiere no sólo de las líneas generales y de lo que se
llama la última milla”, agregó. Sin mencionar los acuerdos que el Gobierno de la 4T ha firmado con diversas empresas, López Obrador reiteró que para cumplir el propósito de llevar Internet para Todos, su Administración levanta 12 mil torres en todo el territorio nacional, las cuales, reconoció, no van a tiempo. Incluso en Estados Unidos, justificó, también hay regiones donde no hay internet. El pasado agosto de 2022, López Obrador reconoció que Altán Redes no funcionó, pese a que su Gobierno intentó rescatarla, por lo que su Administración planeaba ampliar la red que dejó inconclusa Altán, e instalar la denominada “última milla”.
En junio pasado, anunció el rescate financiero de Altán Redes, empresa encargada de la operación de la Red Compartida, con la que se pretendía llevar el Internet hasta las comunidades más alejadas del País.
“Es absolutamente falso que en cualquiera de las manifestaciones a las que organizaciones de la sociedad civil han convocado en más de 120 ciudades en defensa del INE se haya quemado una imagen del Presidente”, desmintió el Frente en un comunicado.
Afirmaron que sus manifestaciones han sido pacíficas y en un marco de civilidad y
VIDEO DE ACARREO
respeto al Estado de derecho.
“Tratar de justificar con esta mentira el reprobable acto que cometieron algunos simpatizantes del presidente el sábado 18 der marzo en el Zócalo, cuando prendieron fuego a una imagen de la Ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, es reprobable e inaceptable como el hecho en sí”, reprocharon.
Sobre la quema de la figura de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ministra Norma Piña, reprobó estos actos y recalcó que “no hacen falta, tenemos que vernos como adversarios no como enemigos, y además, nosotros no somos iguales a los conservadores, ellos nos ven como enemigos a destruir, no como adversarios a vencer, y nosotros no podemos actuar de la misma manera, hay que ser respetuosos y este movimiento es y seguirá siendo pacífico, y no odiar… son expresiones muy minoritarias en nuestro movimiento, la mayoría de gente está muy consciente de que se tiene que seguir luchando por la vía pacífica y no hay que darle motivo a los conservadores, porque ya ven que son muy hipócritas”. Se burló de que en la movilización del INE no se toca, quemaron su figura y no salió en los medios.
Desde Chiapas, descartó que en el país haya alguna crisis financiera luego de la quiebra de dos bancos en Estados Unidos. “La situación de México económicamente es muy buena… el año pasado los bancos de México obtuvieron utilidades históricas, 240 mil mdp. Esas utilidades no las habían registrado desde que se empezaron a contabilizar las utilidades, 2005. No se avizora ninguna crisis”.
Finalmente, aceptó que no sabe si podrá cumplir con el programa de Internet para Todos: “Llevamos 4 años trabajando y no se ha podido, hay mucha demagogia en el manejo de la tecnología o en los avances, resulta que se puede tener satélite pero si está nublado ya no hay señal, y lo de la fibra óptica también requiere no sólo de las líneas generales sino algo que se llama la última milla, se están levantando 12 mil torres, nos ha llevado tiempo, pero somos perseverantes”.
Con información de: j.gomez@institu.to
z López Obrador dijo en Chiapas que los movilizados al mitin del domingo pasado en el Zócalo, fueron por voluntad propia.
Acusa a conservadores por acarreo, no a la 4T
JORGE RICARDO Y NATALIA VITELA
TUXTLA GUTIÉRREZ.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que quienes acarrean personas a sus concentraciones políticas son los conservadores.
Aseguró que los cientos de miles de asistentes al mitin del Zócalo el sábado pasado, son simpatizantes de la 4T, que fueron por voluntad propia a respaldar as u Gobierno.
“No es un grupo de acarreados que no saben a qué van o a qué los llevan, los mítines que hacen los que
acarrean, sobre todo, los del bloque conservador. Que se le pregunta a la gente a qué viniste: ‘porque el INE no se toca’, ¿y eso qué? Y otros casos en donde la gente está: ‘¿qué haces aquí?’, ‘Pues es que llegaron unos camiones y me trajeron, nos dijeron que viniéramos’”, refirió.
En su mañanera, desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, López Obrador insistió en que los convocados el pasado 18 de marzo tienen pleno conocimiento de su manifestación para defender sus derechos y no responden a dirigentes políticos.
Banco de Bienestar
Apuran por sucursales de
JORGE RICARDO Y BENITO JIMÉNEZ
OAXACA.- Funcionarios del Banco del Bienestar en Chiapas y Oaxaca, fueron emplazados ayer por el Presidente Andrés Manuel López Obrador a terminar las sucursales.
Sin embargo, aceptó que la falta de conectividad ha retrasado depositar el dinero de los programas sociales.
“Son más de 200 sucursales para Chiapas y el principal problema es la conectividad con el sistema de internet, porque no pueden funcionar cajeros si no se tiene internet”, dijo en la mañanera en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Apoyado en cifras del Secretario de Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, el Presidente afirmó que habrá 219 sucursales en Chiapas, hay terminadas 180 y sólo 85 están funcionando.
Pero el directorio electrónico de las sucursales reporta que hay 111 abiertas.
López Obrador se reunió en privado con Servidores de la Nación y funcionarios del banco en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutié-
rrez, y por la tarde hizo lo mismo con cientos de operadores en Oaxaca.
“Les pido que todos estemos pendientes para que (el Banco del Bienestar) funcione como máquina de relojería, que no tenga ninguna falla”, instruyó. Durante el encuentro en el Centro de Convenciones de Oaxaca (donde se han prometido 300 sucursales), convocó a los Servidores de la Nación a apoyar a usuarios, pues no todos saben cómo usar una tarjeta.
“Ahora tengo ya dos tarjetas: una, que es la de adulto mayor, ya me la dieron. Esa la tengo ahí, porque estoy ahorrando para mi retiro, y otra tarjeta que es con la que me pagan, nada más que se la maneja Beatriz”, presumió.
El Presidente apuró a los funcionarios del Banco del Bienestar a terminar las sucursales en julio próximo, para que a más tardar en septiembre de este mismo año funcionen todas.
“En julio deben de estar terminadas todas y con internet”, advirtió.
4 REFORMA z Martes 21 de Marzo del 2023
Twitter z Operadores del Banco del Bienestar ayer durante una reunión con López Obrador en la capital de Oaxaca.
EN 3 MINUTOS ! MINUTO
NATALIA VITELA Y JORGE RICARDO
Especial
‘Son expresiones muy minoritarias’
MINISTRA EN LA MIRA
‘Será inevitable la persecución’
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Amenazar desde el Gobierno federal con encarcelarlo por recibir una liquidación laboral, demuestra la persecución política que vivirá hasta después de dejar el cargo, advirtió Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).
El jueves pasado, tras informar que recibirá una compensación de 1.9 millones por los 11 años como consejero, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, aseguró que se viola el artículo 127 constitucional, por lo que advirtió que dicho pago es ilegal y un delito.
“Un alto funcionario del Estado nos amenaza con el ejercicio de la acción penal, así que en el futuro, no solamente me voy a dedicar a la academia, sino mucho me temo, me voy a dedicar a defenderme frente a la persecución política que, lamentablemente, va a ser inevitable, lo que evidencia los aires de retroceso, en términos de derecho, que estamos viviendo en el país”, alertó Córdova. En entrevista, negó violar la Constitución. Señaló que él no hizo las reglas, y todos los empleados que se han ido del INE en más de dos décadas, incluidos consejeros y asesores de las representaciones de partidos y Congreso, han recibido su liquidación.
Por ello, cuestionó por qué ahora se amenaza con llevarlos a la cárcel por el pago de un finiquito que es legal.
“Pero para eso está el Estado de derecho. A las amenazas desde el poder se responde con los instrumentos del derecho. Tratándose del poder es preocupante, que se utilice el poder para amenazar. Habla de una vocación autoritaria frente a la que, como demócrata, hay que responder con los instrumentos del derecho”, añadió.
El INE informó que Córdova recibirá el 3 de abril una
compensación por terminación de la relación laboral, por 11 años como consejero, por millón 934 mil 380 pesos. Además recibirá una suma adicional por el ahorro a través del Seguro de Separación Individualizado; sin embargo, Córdova advirtió que ese monto no lo dará a conocer. El consejero recibe un sueldo neto de 178 mil pesos, y podía aportar a ese fondo de retiro entre 2 y 10 por ciento de su sueldo quincenal. Sin mencionar porcentajes, aseguró que aprovechó al máximo esa prestación.
“Pídanlo vía Transparencia, es un derecho que tenemos todos los trabajadores y yo aproveché ese derecho, maximicé en la medida en que yo podía ese derecho.
“Pero es una trampa (de quienes lo cuestionan), estamos hablando de derechos que tienen los trabajadores del instituto, así como los tienen otros empleados de otras dependencias del Gobierno. Es muy peligroso, por eso hablo de los afanes persecutorios, autoritarios, que desde el poder se pretenda tratar de evidenciar lo que son asuntos privados”, indicó.
¿Ese monto es el que merece por su trabajo? No es lo que me merezco, es lo que dice la ley, la compensación que todo trabajador del INE tiene garantizada, lo dice la Ley Federal del Trabajo. Ahora resulta que lo que un trabajador ahorra es algo sobre lo que el Estado tiene, más allá de las cuestiones fiscales, una actitud inquisitorial. ¡Cuidado! Mañana nos van a cuestionar o censurar lo que pensamos.
REDUCCIÓN SALARIAL Córdova aseguró que en 2018, durante la etapa de transición, los consejeros electorales plantearon la disposición para que los altos mandos del
MENOS INTERÉS
Según el reporte “¿Cómo se castiga la corrupción en México?”, la persecución de ese delito se redujo durante los últimos años:
2024-2020 140,000 averiguaciones y carpetas de investigación abiertas 2021
1,465 personas presas
ALERTAN POR ‘PLAN C’
REFORMA / STAFF
Morena se está robando al INE con una nueva triqui-
ñuela: ya están en el “Plan C”, advirtió Ricardo Anaya.
En un nuevo video, el ex candidato presidencial panista recuerda que el “Plan A” era la reforma constitucional que el gobierno y su partido no pudieron sacar; el “Plan
B” fue la reforma a las leyes secundarias que puede echar abajo la Suprema Corte, y el
INE disminuyeran su sueldo, para acompañar el plan de austeridad que proponían, pero no aceptaron.
“Para ser empáticos con lo que se estaba planeando como una política gubernamental, y la respuesta que recibimos fue: ‘No, ustedes no se bajan lo que ustedes quieran, se bajan lo que diga el Gobierno’, y frente a eso dijimos: ‘Perdón, así no funcionan las cosas, la autonomía también se ejerce’”, recordó el consejero. Insistió en que en el INE nadie gana más que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues la ley que presumen los morenistas habla de “remuneraciones”, no de sueldos.
Acusó al Congreso de llevar cuatro años en omisión para establecer de cuánto debe ser la remuneración del mandatario federal, lo que incluye salario, casa, alimentación, traslados, servicio doméstico y demás.
“Así que ese discurso de salarios y burocracia dorada
A las amenazas desde el poder se responde con los instrumentos del derecho. Es preocupante que se utilice el poder para amenazar. Habla de una vocación autoritaria frente a la que, como demócrata, hay que responder con los instrumentos del derecho”.
es demagógico y falaz, que se ha querido vender a las y los mexicanos”, añadió.
Retó a que quienes critican los sueldos del INE, informen cuántos funcionarios del Gobierno y legisladores tienen despachos, medios de comunicación e iglesias, por los que reciben cantidades millonarias.
Defienden en Morena
Ante diversas voces que llaman a echar abajo el “Plan B” electoral, el dirigente de Morena, Mario Delgado, aseguró que la reforma impulsada por el Gobierno federal no viola la Constitución.
PRESOS POR OTROS DELITOS 125,000 51,000 37,000
ROBOHOMICIDIO SECUESTRO
Registran baja en penas por delito de corrupción
MARTHA MARTÍNEZ
Las sanciones penales y administrativas por el delito de corrupción se redujeron en los últimos años, como consecuencia de la reducción del presupuesto, el debilitamiento de las labores de fiscalización y la integración incompleta de lagunas instituciones que conforman el Sistema Nacional Anticorrupción, señala un estudio del Instituto Belisario Domínguez. El reporte “¿Cómo se castiga la corrupción en México? Los resultados del combate a la corrupción a la luz de las sanciones administrativas y penales aplicadas a los servidores públicos 20132021”, indica que aunque el Ministerio Público abrió 140 mil averiguaciones y carpetas de investigación entre 2014 y 2020, para 2021 sólo mil 465
“El Plan B es una reforma que busca, sobre todo, terminar con los derroches de una élite electoral.
personas se encontraban presas por corrupción. Esta cifra, advierte, es significativamente menor a la de otros delitos, como el robo, que ese año sumó más de 125 mil personas presas; el homicidio, con 51 mil personas recluidas, y el secuestro, con 37 mil detenidos. Según las cifras, en 2021 ingresaron a las cárceles del país 860 personas acusadas de corrupción, lo que representó una reducción del 55 por ciento con respecto al año anterior, cuando fueron procesadas mil 942 personas. En el plano administrativo, las sanciones por faltas graves también han descendido considerablemente, pues entre 2016 y 2020, las destituciones de servidores públicos federales cayeron en 71 por ciento y las inhabilitaciones 68 por ciento.
“Plan C” consiste en colocar a sus cuadros como consejeros para controlar el INE. “Morena está haciendo un verdadero cochinero, trampas verdaderamente vulgares para poner en el Consejo General a su propia gente y así tomar el control del INE”, advirtió. “Si desde ahorita hacen trampa para elegir a los consejeros, ¿qué podemos esperar que hagan en las elecciones?”, cuestionó.
Descartan ventajas candidatos al INE
MARTHA MARTÍNEZ
Candidatos a consejeros electorales de los estados de Tabasco, Veracruz y Puebla aseguraron que compiten en igualdad de condiciones que el resto de aspirantes, y rechazaron tener relación con los gobiernos morenistas de sus estados.
Por cuarto día consecutivo, el Comité Técnico de Evaluación entrevistó a 16 aspirantes a ocupar los cuatro espacios que quedarán vacantes en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en abril próximo.
Jorge Montaño Ventura, Fiscal de Delitos Electorales de Tabasco, reconoció que son cuatro los tabasqueños que buscan ser consejeros electorales; no obstante, aseguró que todos compiten en igualdad de circunstancias que el resto de los candidatos.
“Estamos participando mis compañeras y compañeros paisanos tabasqueños en igualdad de circunstancias que todos los demás que están en este proceso”, señaló.
Cuestionado sobre el hecho de que la Cámara de Diputados no ha cumplido la sentencia del Tribunal Electoral federal, de que la presidencia del INE sea para una mujer, Montaño recordó que las decisiones de los magistrados son irrevocables.
José Oliveros Ruiz, ex presidente del Tribunal Electoral de Veracruz, pidió darle el beneficio de la duda al
proceso que se lleva a cabo en la Cámara baja.
“Estamos participando en cada una de las etapas, esto está por culminar, hay que dar el beneficio de la duda al proceso”, planteó. A pregunta expresa, el ex magistrado local negó contar con la bendición del diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna. “No vengo con ninguna bendición”, aseguró. Oliveros dijo no tener una opinión sobre le hecho de que una mujer pueda presidir el INE, porque esa es una decisión del TEPJF.
En tanto, Rubén Enrique Becerra Rojasvértiz afirmó que el hecho de que su esposa sea familiar del fallecido Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, no compromete su imparcialidad.
“En lo absoluto, ya son más de 30 años y lo cierto es que mi desempeño en las distintas actividades judiciales me han permitido ir superando muchos obstáculos, ir escalando otros puestos y, actualmente, me encuentro en la Escuela Judicial Electoral como profesor investigador, capacitando a la sociedad, a periodistas, a abogados, a politólogos”, dijo. Becerra pidió separar su vida personal de su trayectoria profesional dedicada a la materia político-electoral.
“Estoy casado, pero este es un tema de carácter profesional, ¿no? En los temas de relaciones familiares, eso es otro tema”, agregó.
Presionan vía legal designación en INAI
OSCAR USCANGA
El Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) presentó una acción legal adicional para que una jueza administrativa ordene al Senado, otra vez, cumplir con la sentencia que los obliga a cubrir dos vacantes de comisionados.
Tras el veto presidencial a los dos elegidos como comisionados, el órgano señaló que a través de la organización Consejo Nacional de Litigio Estratégico, A.C, el pasado 17 de marzo se presentó la acción legal en el Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México.
“De no cumplirse con las designaciones del pleno del INAI, este instituto no tendrá quórum y entrará en una fase de inoperancia que le impedirá sesionar y tomar decisiones. Continuaremos interponiendo acciones legales y emitiendo opiniones y recomendaciones al pleno de ese instituto”, indicó. El 15 de marzo, el Pre-
Francisco Ciscomani, consejero ciudadano del INAI
Hay varios
senadores que han expresado empatía por la acción del propio Consejo Consultivo, en el sentido que la presión que hagamos coadyuvará a que senadoras y senadores lleguen a un acuerdo”.
sidente Andrés Manuel López Obrador vetó la elección de Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como comisionados del INAI. “Del dictamen emitido por las comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, y de Justicia (del Senado), se advierte que Rafael Luna Alviso no aparece en la lista de las personas que habían destacado por su participación en ese proceso”, se lee en la
NO ACEPTA ENJUAGUES
notificación turnada al presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta.
Al respecto, Francisco Ciscomani, consejero ciudadano del INAI, dijo que la acción adicional es para que la jueza, tras el veto presidencial, le haga saber nuevamente al Senado que debe cumplir con la suspensión definitiva de febrero pasado.
“Mis colegas, consejeras y consejeros, decidimos presentar esta acción adicional
diciéndole a la jueza decimoséptima administrativa en la CDMX que el Senado continúa en omisión respecto a la designación de estas vacantes y estamos pidiéndole que obligue al Senado y que les ordene hacer los nombramientos lo más pronto posible”, señaló en entrevista. Ciscomani aseguró que no piden que se salten trámites o procesos, sólo que se cumpla con la elección de dos comisionados del INAI, algo que lleva más de un año de retraso.
“Hay varios senadores que han expresado empatía por la acción del propio Consejo Consultivo, en el sentido de que la presión que hagamos coadyuvará a que senadoras y senadores lleguen a un acuerdo, el único punto es que debemos presionar al Senado para que cumpla con su obligación constitucional a designar a las vacantes que tiene el INAI”. El 1 de abril termina el encargo del comisionado Francisco Acuña, con lo cual el INAI se quedaría con cuatro integrantes, lo que imposibilitaría su operación.
Martes 21 de Marzo del 2023 z REFORMA 5
LORENZO CÓRDOVA Consejero presidente del INE
ENTREVISTA
Diego Bonilla
Twitter
Especial
Portafolio
HASTA EN LAS MEJORES EMPRESAS
Ocho de cada 10 personas admiten que tienen por lo menos un mal compañero de trabajo que deteriora el ambiente laboral, pero a 93 por ciento les agradan sus colegas en general.
ASÍ LAS COSAS (porcentajes del total)
¿Evita deliberadamente a sus malos compañeros?
¿Cuántos malos compañeros tiene?
@reformanegocios negocios@reforma.com
MARTES21 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz
MEJORAN PUERTO POR NEARSHORING
¿Con qué frecuencia molestan los malos compañeros?
Una vez a la semana 33%
Algunas veces por semana 24
Todos los días 22
Algunas veces al mes 12
Una vez al mes 7
Alguna vez al año 2
Fuente: miCVideal 2023
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Ilustración: Freepik
DESCARTA EU PANEL...
EN CARNE
TOM VILSACK, Secretario de Agricultura de EU, dijo que el etiquetado “Product of USA” para cárnicos que se venden en su país no llevará a una disputa con México. Frida Andrade
NASDAQ 11,675.54 (0.39%)
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
El puerto de Lázaro Cárdenas recibirá 6 mil millones de pesos para agilizar sus operaciones y dar respuesta al nearshoring.
Comercializarán
158 mil millones de pies cúbicos cada año
DIANA GANTE
La terminal de licuefacción y exportación de Altamira, desarrollada por la empresa New Fortress Energy, socia de CFE, obtuvo la autorización del Departamento de Energía de Estados Unidos para exportar gas natural desde México al extranjero.
El proyecto New Fortress Energy FLGN Altamira, que se ubicará en la costa de Tamaulipas, requería la aprobación para enviar el gas natural desde Estados Unidos al puerto de Altamira, hacer la licuefacción en la planta y enviarlo en buques a Europa y Asia para su comercialización.
La solicitud fue presentada el 9 de septiembre de 2022 y el pasado 3 de marzo fue aprobada por el Departamento de Energía, con una vigencia desde la prime-
MEZCLA* 57.12 (Dls/Barril)
Enviarán combustible para su licuefacción en terminal mexicana
LIMPIAN MORA EL ÍNDICE de Morosidad de la cartera de crédito al consumo de la banca se redujo en casi todos sus rubros y cerró el año pasado en 2.9 por ciento, luego de hacer una limpia de clientes que cayeron en impago, según la ABM.
Saraí Cervantes
Charlene Domínguez
Accede EU exportar gas desde Altamira
ra exportación hasta el 31 de diciembre de 2050.
“NFE Altamira solicita autorización multicontrato a largo plazo para exportar productos de gas natural de Estados Unidos a México, y después de la licuefacción en México enviarse a otros países en un volumen total combinado equivalente a 158 mil millones de pies cúbicos por año”, expone el documento de autorización.
Van 60 mdp a ampliación
n Guatemala n Honduras n Jordania n Marruecos S&P 500 3,951.57 (0.89%)
En julio pasado, durante la inauguración de la refinería de Dos Bocas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la alianza con New Fortress Energy para construir el proyecto e infraestructura para la comercialización del gas natural al mercado internacional y obtener ingresos adicionales, pero sólo por 12 meses.
“NFE Altamira está autorizada para exportar gas natural licuado (...) Este gas puede ser reexportado como GNL a cualquier nación con que Estados Unidos suscriba un Tratado de Libre Comercio, siempre que la nación de
Negocio energético
Para cubrir la demanda de gas natural de México se tiene que importar 60 por ciento del combustible en promedio, pero CFE impulsa proyectos de exportación.
n Nicaragua n Panamá n Perú n Singapur TIIE* 11.3500% DJ 32,244.58 (1.20%)
destino tenga la capacidad de importar GNL por vía marítima”, añade el documento. El proyecto ha sido cuestionado previamente debido a la dependencia que México mantiene de importaciones de gas natural para cubrir su demanda, puesto que en lugar de buscar acciones para reducirla, está desarrollando proyectos para su exportación.
Rosanety Barrios, experta en temas de energía, explicó que en México el principal consumidor de gas natural es la generación de electricidad, pero esta Administración decidió poner freno a nuevas centrales, de manera que la capacidad reservada que se tenía en los gasoductos para suministrar esas plantas quedó subutilizada, lo que consideraron
como un “excedente” de gas. “Como no encontraron qué hacer con esos ductos deciden exportar el gas y venderlo en el extranjero; pero la Administración que venga se encontrará con que en México seguirá creciendo la demanda de gas por las inversiones que lleguen con el nearshoring, pero no habrá cómo atenderla porque lo exportarán”, concluyó.
Van 33 mil amparos por reglas antitabaco
NALLELY HERNÁNDEZ
Alrededor de 33 mil 500 negocios en la Ciudad de México han tramitado un amparo contra la restricción para exhibir cigarros y eliminar áreas de fumadores. José de Jesús Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX), dijo que el siguiente paso es generar jurisprudencia, para que el Poder Judicial determine si el Reglamento a la Ley General para el Control del Tabaco se deshabilita o sigue vigente.
“Se han venido en cascada y diversos amparos han sido favorables y definitivos. Hablamos de 33 mil 500 amparos, de los cuales 22 mil 200 son tiendas, departamentales, de conveniencia, etcétera; 3 mil 500 oficinas, 2 mil 500 restaurantes y 70 depósitos de cigarros, entre otros”, detalló.
Añadió que varios amparos están pendientes de resolverse, lo que causó confusión entre los negocios y exhibieron productos sin una resolución, por lo que fueron sancionados.
El presidente de la Canaco CDMX destacó que mientras el comercio ilegal de tabaco y la población en vías públicas incumple con la reglamentación, los comercios formales son los únicos obligados y sancionados.
Con el fin de enfrentar la demanda de espacio industrial por el nearshoring, Real Estate Investments ampliará su parque Industrial Gate Escobedo, con una inversión de 60 millones de dólares. Alfredo González Cortesía
Híbridos conectables
0.44%
0.51 Eléctricos
3.75 Híbridos
95.30 Combustión interna
“Sí ha habido vigilancia y por lo pronto, a lo que nosotros respecta, sí ha habido sanciones a algunos establecimientos, particularmente tiendas de abarrotes, aunque han sido los menos”, acotó.
Actualmente se busca promover con legisladores que se hagan ajustes al reglamento a la ley, pues aunque se dialogó previo a la publicación con la Secretaría de Salud se hizo caso omiso a los comentarios, dijo.
Falta política pública en autos eléctricos
FRIDA ANDRADE México no tiene una política pública integral para impulsar la producción de vehículos eléctricos, de acuerdo con el despacho de abogados Hogan Lovells.
El desarrollo de los autos eléctricos, añadió, se ha basado más en un impulso global y casual por su cercanía con Estados Unidos que en un plan a largo plazo.
DAQ MEZCLA DÓLAR * : C $18.35 V $19.37 EURO * : C $19.89 V $20.43 *Cotizaciones del 17 de marzo 20 40 60 80 100
“Es un tema que requiere
integración clara sobre distintos sectores que atañe y un trabajo en conjunto, pero el Gobierno no tiene esas capacidades ni personas que vigilen las implicaciones, ni una coordinación entre temas legislativos y regulatorios con visión de largo plazo.
“Son cuestiones accidentales y no hay una política pública integral que esté promoviendo este sector”, afirmó Juan Francisco Torres, socio líder de la Práctica en Lati-
noamérica en Hogan Lovells.
El País está rezagado ante acciones que han realizado Estados Unidos, Canadá o países europeos, pero al ser parte de América del Norte tiene una fuerte influencia de lo que hace EU y cómo se rige este sector, por lo que responde a ese impulso global, pero no a la formación de una política pública, destacó.
“Vemos algunos esfuerzos aislados, en el mejor de los caos, pero no hay una
estrategia coherente, consistente, aglutinadora de todo lo que debe hacerse para que el sector camine por esa vía; vemos más una cuestión de impulso global de políticas y tendencias marcadas por la industria”, explicó el analista. Sólo 0.51 por ciento de los autos que se vendieron en México el año pasado fueron eléctricos, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
89% Sí 11% No 34 15 1 3-45-6 1-2 6 o más 50%
PAÍSES A LOS QUE SE PUEDE EXPORTAR GAS LICUADO TRAÍDO DESDE EU n Australia n Bahrein n Canadá n Chile
n Colombia n República Dominicana n El Salvador S&P/BMV IPC* 51,925.61 (-1.10%)
Muy atrás
Fuente: AMIA 6
Lo vehículos eléctricos representan un mínimo porcentaje en el mercado mexicano, donde los de combustión interna predominan. PARTICIPACIÓN POR TIPO DE AUTO (Porcentaje, 2022)
Exigen a VU reparación
La Liga Sindical demandó que Estados Unidos y México exijan a la empresa Manufacturas VU un plan de reparación ejemplar para que se garanticen mejores condiciones laborales para los trabajadores.
honesto
Querido Carlos:
Tengo entendido, por lo que me comentó Inna, tu hija, que dos horas antes de tu partida, estabas de muy buen humor, en su casa; creo que hasta te pusiste a cantar. Me dijo que de pronto te sentiste mal, vino un desmayo y de inmediato te llevaron al hospital. Muy poco tiempo después te fuiste para siempre.
desma hospi ha con tortu edu
El primer periodista que conocí personalmente fuiste tú. Era el 20 de agosto de 1982, entonces fungías como director del periódico “Uno más uno”; cuando te dije que quería colaborar en sus páginas, me sugeriste que hablara con el subdirector, Miguel Ángel Granados Chapa. A partir de ese día y gracias al “Uno más uno”, me convertí en colaboradora de sus páginas, puesto que eras el último en revisar el diario. Siempre me caíste bien, Carlos. Me gustaba que te vistieras con sacos de pana y suéteres de cuello de tortuga. Siempre fuiste amable y muy educado. “Para ser tan de izquierda, Payán,
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
¡MUY FELIZ Día de la Primavera! Los jardines florecen, los pajaritos cantan y el cielo brilla en todos lados, excepto en Monterrey. En aquella ciudad, la negligencia de Pemex ha llegado a niveles alarmantes con la contaminación que genera la refinería de Cadereyta
YA DESDE hace tiempo grupos civiles y académicos habían advertido sobre el brutal incremento de los niveles de todos los contaminantes, que afectaba sobre todo la zona metropolitana regiomontana. Inclusive, había denuncias precisas sobre cómo la planta petroquímica libera enormes nubes de contaminación por las noches, como si el hecho de hacerlo en lo oscurito disminuyera el envenenamiento del aire.
PARA QUIENES estuvieron muy ocupados disfrutando el puente vacacional, la situación en regiolandia se agravó el fin de semana con la presencia de una gigantesca nube amarilla cubriendo la zona alrededor de la refinería... y llegando a todos los rincones de la capital de Nuevo León. La alarma fue de tal grado, que Samuel García salió a decir que, ahora sí, Pemex se había pasado de la raya e, inclusive, su gobierno está queriendo ¡clausurar la refinería! ¿Será que ahora sí se acabó la luna de miel entre AMLO y Samu-Elón? Es pregunta que no alcanza a ver la respuesta por tanta contaminación.
• • • COMO rockstar fue recibido Marcelo Ebrard en la presentación de su libro dizque autobiográfico, titulado El camino de México . Más que un asunto literario, aquello parecía un mitin de destape –uno más– en el patio del Palacio de Minería EL CANCILLER dejó ver que tiene propuesta y que, bajita la mano, también tiene una base de seguidores dentro y fuera de Morena. Quién sabe si esto le alcance para quedarse la candidatura presidencial que parece etiquetada para Claudia Sheinbaum Pero de que Ebrard trae ganas y está apostando su resto, de eso no puede quedar duda.
• • •
ALGO deben estar haciendo muy bien las autoridades de la Ciudad de México, pues este fin de semana largo se notó una llegada masiva de turistas a la capital. Vinieron provenientes de otros estados en cientos ¿o miles? de autobuses, los cuales se estacionaron en los alrededores del Centro Histórico
CURIOSAMENTE, la gran mayoría de los visitantes compraron su tour en la misma agencia, pues estuvieron sólo en el Zócalo y se regresaron por la noche. También a muchos les dieron su cachucha, su chaleco o su chamarra guinda, pal’ recuerdo. Cualquiera podría pensar que se trataba de acarreados de Morena, pero ya dijo el Presidente que en la 4T no saben lo que es eso. Y pues habrá que creerle, ni modo que el jefe del Ejecutivo diga mentiras.
GUADALUPE
Payán
resulta muy cuidadoso en sus modales y en su vestir”, pensaba sobre todo al compararte con el resto de tus colegas, también de izquierda pero muy desalineados, para cumplir con los cánones de esa tendencia política. Siempre me pareció que eras muy conciliador. No eras conflictivo, al contrario, escuchabas a los demás con mucha tolerancia. Nunca te vi ni te escuché agresivo con nadie. No eras prepotente, eras muy empático y actuabas con mucho sentido humano. No eras acomplejado, ni rijoso, ni mucho menos, competitivo. Algunas veces te vi conmovido hasta las lágrimas, cuando algunas personas buscaban tu consuelo. Eras súper solidario. Nunca hiciste concesiones, ni aceptaste “chayote”, ni mucho menos lambiscones. ¿Te acuerdas cuando me prestaste dinero para arreglar el motor de mi coche que se había desvielado?
En otras palabras, eras “cuatísimo” a pesar de que yo no pertenecía al mundo del periodismo y mi experiencia era muy pobre, sobre todo si me comparaba con las espléndidas reporteras de
FRANCISCO
Bullying sin freno
A una semana de la muerte de la estudiante Norma Lizbeth tras ser agredida por una compañera en Teotihuacán, en el Estado de México, se reportó un nuevo caso de acoso escolar. En redes sociales se viralizó otra pelea entre dos alumnas de la Secundaria Nicolás Bravo Número 0417, ahora en el municipio de Zumpango.
“La Jornada”, periódico que tú fundaste, con muchos trabajos, gracias a tu bien ganada credibilidad periodística. De allí, que muchos escritores, periodistas e intelectuales te hubieran apoyado con tanta confianza. Fui testigo de esos inicios, no siempre fáciles. El hecho de que “La Jornada” fuera un periódico de oposición hacía más difícil tener publicidad y apoyo del gobierno. Pero tú, con mucha mano izquierda, por cierto, te las arreglabas quién sabe cómo, pero siempre salías airoso. Gracias a ¿qué? A tu bonhomía y a tu buen tino. Cuántas confrontaciones has de haber tenido con los gobiernos priistas, que en el fondo despreciabas. El primer diario mexicano que cubrió con toda oportunidad y sensibilidad el levantamiento zapatista fue “La Jornada”. Te confieso que ahora lamento que ese diario ya no es lo que era antes, ya que actualmente apoya totalmente al partido en el poder. ¡Qué lástima! Algo que también me llamaba particularmente la atención de tu entorno, era la personalidad de Cristina, tu espo-
MARTÍN MORENO www.franciscomartinmoreno.com
espo
sa; siempre alegre y sonriente. Por eso siempre supuse que no eras el típico machín. A ella la dejabas ser y le dabas mucho crédito. Te cuento, Carlos, que leí muy conmovida “el pequeño homenaje” que escribió en el periódico “El País”, tu compañera, la gran escritora colombiana, Laura Restrepo, con quien viviste muchos años en Madrid, “un amor tan suave”, como lo describiera la misma autora: “Eras divertido y tremendo. No perdonabas una. A la salida de un hotel, en Cartagena de Indias, un gringo que pasó corriendo, te pegó un empujón y te dijo: ‘excuse me’, así al desgaire y sin voltear a mirarte. ‘Que esquismi ni qué esquismi’, le gritaste: ‘Devuélveme a Texas, cabrón’”. Es cierto que tenías mucho sentido del humor. Recuerdo haber percibido varias veces en tu privado a tu amigo Gabriel García Márquez, muerto de la risa, de quién sabe cuántas cosas platicaban. También, a lo largo de siete años, que colaboré en “La Jornada”, vi varias veces a Carlos Monsiváis, a Carlos Fuentes, a Vicente Rojo, a Elena Poniatowska y a don Pablo González Casanova. Te adoraban, les inspirabas confianza y mucha amistad.
Ay, Payán, te nos fuiste con todo y bigotes y tu perenne idealismo. Nunca dejaré de acordarme de ti, como un mexicano comprometido, honesto y obsesionado con la libertad de expresión. Dejas un enorme hueco. Gracias por todo.
Esperanzados, los mexicanos construíamos un mejor futuro hasta que, víctimas del engaño populista, se permitió el acceso al poder a la “4T”.
La Cuarta Trituración
AJean-François Revel le asistía la razón al sostener que “las revoluciones sirven para concentrar aún más el poder o no sirven para nada”. El filósofo ostentaba poderosas razones para demostrar la validez de sus argumentos. Al concluir la pavorosa revolución rusa de 1917 no se inició el proceso de construcción de una democracia, sino todo lo contrario: los bolcheviques asesinaron al zar Nicolás II para fundar una terrible dictadura que, hoy en día, encabeza Putin. Al final de la revolución francesa guillotinaron a Luis XVI, pero Napoleón arribó para concentrar aún más el poder. Al final de la revolución china de 1949, Mao Tse Tung expulsó a Chiang Kai-shek, otro dictador. Dicho movimiento armado solo sirvió para arraigar una nueva tiranía que también subsiste hasta el día de hoy. Imposible olvidar el derrocamiento en 1959 de Batista, al terminar la revolución comandada por Fidel Castro, quien impuso una nueva y sangrienta dictadura de más de 60 años de existencia. ¿Más? La revolución mexicana solo sirvió para concentrar aún más el poder al surgir la diarquía Obregón-Calles a la que siguió la Dictadura Perfecta, que habría de terminar en 1997 a mitad del gobierno de Ernesto Zedillo cuando la oposición dominó el Congreso de la Unión. ¿Cuál democracia mexicana en el siglo XX? Los mexicanos, hartos de los fraudes electorales, de la corrupción y de
fracasos en casi todos los órdenes de la vida política, cultural y económica de la nación, constituimos, en la última parte del siglo XX, organismos autónomos como el Banco de México, el actual INE, el INEGI, la COFECE, el IFT, el INAI, la FGR, y Coneval, para colocar después de casi 200 años de nuestra independencia, los cimientos de nuestra anhelada democracia y de nuestro Estado de Derecho. La inmensa mayoría de los integrantes de los partidos políticos y de la sociedad nos dimos a la tarea de construir el futuro de México, de nuestros hijos y de nuestros nietos. Un esfuerzo de semejantes proporciones no podía arrojar resultados inmediatos, sin embargo, con empeño, paciencia y patriotismo, iniciamos esperanzados el proceso de construcción de nuestra democracia, un proceso llamado a durar varias décadas para lograr su consolidación, que, entre otras ventajas acarrearía mejores niveles de educación, mayor crecimiento económico, un ataque frontal a la desigualdad, un confiable sistema de impartición de justicia, la eficiente contención del narcotráfico, el cuidado escrupuloso de la colosal marca “México” en el mundo, el respeto cabal a la voluntad popular electoral y, para concluir entre otros enormes beneficios, la certeza jurídica para la inversión nacional y extranjera. ¿Qué nuestros organismos autónomos son una panacea? Pues si han reportado provechos infinitos a múltiples naciones,
¿por qué razón no iba a favorecernos a nosotros en las mismas asombrosas proporciones?
Con los debidos claroscuros, los mexicanos construíamos un mejor futuro hasta que, víctimas del engaño populista, se le permitió el acceso al poder a la “4T” que traicionó a la independencia de México, a la Reforma, a la Revolución y que ahora, convertida en la “Cuarta Trituración”, descuartiza, desmiembra y destroza el trabajo patriótico de varias generaciones. La “Cuarta Trituración” ha creado casi 5 millones más de pobres, devastado los sistemas de salud, dividido a la nación, favorecido la expansión del narcotráfico, destruido la reforma educativa, demolido nuestras relaciones exteriores, dañado los vínculos con los socios del T-MEC, pulverizado los organismos autónomos para instalar una dictadura fascistacomunista de consecuencias fatales como si no hubiéramos aprendido de la historia. La “Cuarta Trituración” será recordada como la peor tragedia nacional desde la Revolución. No soy ni seré cómplice de la devastación de la patria, pero no puedo dejar de sentir vergüenza y desesperación al saberme parte de la generación que asiste a una nueva debacle mexicana, en el entendido que la “4T” solo servirá para volver a concentrar el poder en un individuo y para triturar a la República, a la sociedad y a nuestro futuro, si lo permitimos…
Difunden medidas ante denuncias por violencia de género
Lanza SEP protocolo por acoso en escuelas
Piden a directivos escolares atender casos y canalizarlos a las autoridades
NATALIA VITELA
Tras las denuncias de estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana y de escuelas de Bachilleres de Oaxaca y Morelos por violencia de género y desatención de autoridades educativas, la SEP presentó ayer a directores un protocolo para prevenir y atender los casos de violencia sexual en planteles de Educación Media Superior.
La Subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba, se reunió de manera virtual con más de mil 300 directores de los subsistemas de ese nivel educativo en el País, a quienes presentó los nuevos lineamientos.
Entre las medidas a seguir se planteó que el personal educativo debe notificar el caso a la directora o director del plantel y este debe informar y orientar a los padres o tutores de la víctima.
Se debe considerar la valoración física y psicológica de la persona afectada y levantar en la institución un acta de hechos.
También se debe alertar a la dirección general y al área jurídica del subsistema y mientras la indagatoria interna sigue su curso se retirará al presunto agresor.
La Secretaría de Educación Pública señaló que la salvaguarda de la integridad de los estudiantes es prioridad, por lo que exhortó a los directores a replicar los lineamientos entre sus plantillas docentes.
Dijo que esta acción busca brindar acompañamien-
to a la comunidad educativa para prevenir, atender, dar seguimiento y sancionar los casos de violencia sexual.
Las directrices consideran la creación de una Red de Apoyo, integrada por distintas instituciones y organismos, para colaborar en la atención a casos de violencia de género en los planteles educativos, así como Unidad de Atención, conformada por personal directivo y escolar de cada plantel.
“(Éstos) serán los encargados de dar seguimiento a los casos y canalizarlos ante las autoridades encargadas de investigar y sancionar los casos de violencia sexual que se denuncien”, planteó la SEP.
REFORMA publicó que en el marco de las protestas por el 8 de marzo, estudiantes de Bachilleres de distintos planteles denunciaros casos de violencia de género y re-
procharon que autoridades educativas no atendieron sus quejas.
En tanto que estudiantes de la UAM cerraron los campus de manera indefinida, en protesta por la falta de atención de las autoridades a las denuncias y especialmente por el caso de la presunta violación de una alumna. La Subsecretaria de la dependencia federal resaltó ayer la necesidad de trabajar en equipo y de escuchar planteamientos y propuestas para continuar mejorando la práctica cotidiana en las aulas y planteles. “La estrategia integral brinda acompañamiento a la comunidad educativa para prevenir y sancionar la violencia, por ello, compartimos lineamientos con el propósito de actuar con legalidad e inmediatez”, agregó la funcionaria en redes sociales.
Se fue Payán. Siempre lo recordaré como un mexicano comprometido, honesto y obsesionado con la libertad de expresión.
OPINIÓN
LOAEZA
gloaezatovar@yahoo.com
Martes 21 de Marzo del 2023 z REFORMA 7
CHOCAN MAESTROS EN BOLIVIA
LA PAZ. Cientos de maestros que protestan contra un plan escolar del Gobierno boliviano intentaron ayer ocupar la sede del Ministerio de Educación, desatando choques con la Policía que impidió su avance. Los profesores reclaman falta de capacitación y piden más recursos para el sector. STAFF
Presume Putin relación con Xi
REFORMA / STAFF
MOSCÚ.- El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibió a su “querido amigo” el Mandatario chino, Xi Jinping, para cenar en el Kremlin, haciendo gala de su relación con su aliado más poderoso a unos días de que la Corte Penal Internacional (CPI) pidió la detención del líder ruso por crímenes de guerra en Ucrania.
Washington denunció la visita de tres días de Xi, al afirmar que el momento elegido demuestra que Beijing está proporcionando a Moscú “cobertura diplomática” para cometer crímenes.
Es el primer viaje al ex-
tranjero del líder chino desde que obtuvo un tercer mandato el mes pasado.
Putin y Xi se saludaron como “queridos amigos” cuando se reunieron en el Kremlin antes de una cena. Su encuentro duro unas cuatro horas y media, según reportes oficiales.
Putin le dijo a Xi que ve con respeto sus propuestas para la resolución del conflicto ucraniano, y que también siente “cierta envidia” por el “sistema muy eficaz de China para desarrollar la economía y fortalecer el Estado”.
Kiev y sus aliados han hecho caso omiso de la propuesta china.
Xi, por su parte, elogió
a Putin y pronosticó que los rusos le reelegirían en 2024.
“Bajo su firme liderazgo, Rusia ha dado grandes pasos en su próspero desarrollo”, aseguró.
Los dos líderes tendrán hoy conversaciones más oficiales, y se espera que firmen acuerdos para profundizar la cooperación bilateral, en particular económica.
La visita era esperada desde hace tiempo –Putin invitó públicamente a Xi hace meses–, pero el simbolismo se complicó cuando la CPI dictó la semana pasada una orden de detención contra el Mandatario ruso por deportar ilegalmente a niños de Ucrania, lo que Moscú niega.
Ve abusos en Nicaragua y Cuba
Xi Jinping, Presidente chino (Somos) buenos vecinos y socios confiables. China está dispuesta a seguir desempeñando un papel constructivo en la promoción de una solución política del problema de Ucrania”.
Anuncian más ayuda a Kiev
REFORMA / STAFF
BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) y Estados Unidos anunciaron ayer, por separado, más ayuda a Ucrania para enfrentar la invasión rusa.
Los Ministros de Relaciones Exteriores del bloque de 27 países aprobaron un plan por unos 2 mil millones de euros para proporcionar proyectiles pedidos por Kiev para resistir a Moscú, y ampliar la capacidad de producción del organismo. Mientras que Estados Unidos anunció una nueva partida de ayuda militar para Ucrania de 350 millones de dólares, la cual incluye municiones para lanzacohetes Himars y vehículos de combate blindados Bradley.
Sobrevive Macron a votación clave; crece ira
REFORMA / STAFF
PARÍS.- Los diputados franceses se quedaron ayer a las puertas de tumbar el Gobierno del Presidente Emmauel Macron y su impopular reforma de las pensiones, cuya adopción por decreto recrudeció protestas llamadas a continuar.
Así, el Mandatario liberal consiguió validar definitivamente su proyecto para endurecer el acceso a una pensión completa, pero su Administración, en especial su Primera Ministra Élisabeth Borne, salió debilitada de este pulso.
“Sólo faltaron nueve votos para derribar este Gobierno y su reforma, un Gobierno que ya está muerto para los franceses y que ya no tiene ninguna legitimidad”, dijo la diputada de izquierda radical Mathilde Panot.
La votación en la Asamblea Nacional fue más ajustada de lo esperado. La moción presentada por el grupo independiente LIOT recabó 278 votos de los 287 necesarios. La presentada por la extrema derecha, 94.
La caída de las mociones acaba con la saga parlamentaria de la reforma, que retrasa la edad de jubilación
Acusa EU retroceso de los DH en AL
Denuncia informe violaciones también en Irán, China, Afganistán...
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Estados Unidos alertó de un continuo retroceso de los derechos humanos en el mundo, en un informe anual publicado ayer en el que señala con el dedo a varios países de América Latina, como los “Gobiernos autoritarios” de Nicaragua y Cuba.
El reporte también expone abusos en Irán, China y Afganistán.
“En Nicaragua, el Gobierno autoritario (de Daniel Ortega) sigue deteniendo a presos políticos y manteniéndolos en condiciones penitenciarias espantosas”, afirmó el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en rueda de prensa.
El informe acusa a la Administración nicaragüense de no tomar medidas para identificar, investigar, enjuiciar o castigar a funcionarios que cometieron abusos contra los derechos humanos, incluidos los responsables de al menos 355 asesinatos y cientos de desapariciones tras las protestas de 2018.
Más casos
Esta es una parte del balance realizado por EU con respecto a violaciones a DH. EL SALVADOR Tras la declaración del estado de excepción, hubo reportes de arrestos arbitrarios, invasión de hogares, procesos judiciales injustos y muerte de detenidos.
PERÚ Se destacan las muertes en protestas ocurridas en el país en diciembre, así como la corrupción gubernamental.
BRASIL En las cuestiones de género y violencia contra las mujeres, se denuncian los mil 300 feminicidios ocurridos en 2021.
COLOMBIA Grupos armados y narcotraficantes fueron reportados como perpetradores significativos de abusos contra derechos humanos.
AMBIENTE RÍSPIDO. Legisladores de izquierda sostuvieron ayer papeles con mensajes de rechazo a la reforma de pensiones del Presidente francés, Emmanuel Macron.
de 62 a 64 años para 2030 y exige a partir de 2027 cotizar 43 años (y no 42) para cobrar una pensión completa.
Sin embargo, la Oposición no tira la toalla. Ya anunció recursos ante el Consejo Constitucional para frenar su aplicación e impulsar también un referéndum.
‘LA CALLE MARCARÁ LA DIFERENCIA’ Los sindicatos también convocaron una nueva jornada de manifestaciones masivas el próximo jueves, entre protestas espontáneas y paros prorrogables en sectores clave.
Carreteras bloqueadas, transportes perturbados, el
Muere 1 en tiroteo en Texas
z La gente protestó en las calles de varias ciudades de Francia contra el proyecto de ley de jubilación de Macron.
aeropuerto de Tarbes-Lourdes invadido, miles de toneladas de basura en calles de París, falta de combustible en el sureste: los huelguistas multiplicaron las acciones de
protesta.
“Al contrario de lo que piensa el poder, la calle decidirá al final”, señaló Odile Agrafeil, una jubilada del sector bancario en Estrasburgo.
ARLINGTON. Un estudiante falleció y otro resultó herido en un tiroteo en una preparatoria de Texas. La Policía detuvo a un sospechoso, también alumno, informaron autoridades. El hecho ocurrió afuera de la escuela, durante el primer día de clases después del receso primaveral. No se aclaró el motivo. STAFF
Ortega “reforzó la impunidad” de aquellos que violan los derechos humanos si le han sido “leales”, añade.
Cuba, calificada de “Estado autoritario”, también sale mal parada en este informe cuyo objetivo, según Blinken, “no es sermonear ni avergonzar”.
“En este país, los tribunales han dictado sentencias de cárcel draconianas a cientos de personas por protestar por sus derechos”, denunció el jefe de la diplomacia estadounidense.
Washington constata numerosos abusos en la isla caribeña, como ejecuciones ilícitas o arbitrarias, torturas y tratos crueles a disidentes políticos y presos.
El informe analiza la situación en casi 200 países y territorios, y aplica los mismos estándares a todos, aseguró Blinken. “En 2022 continuamos viendo un retroceso en las condiciones de los derechos humanos en países de todas las regiones”, apunta el Gobierno de Estados Unidos en el reporte.
Entre otros criticados en el informe figura Irán, cuyo régimen comete “abusos
RUSIA Además de los abusos a derechos humanos cometidos por la invasión a Ucrania, el informe destaca la violencia contra la comunidad LGBT+ y la impunidad de autoridades gubernamentales.
atroces y constantes” contra “su propio pueblo” tras la muerte en septiembre de la joven Mahsa Amini después de ser detenida por la Policía de la moral.
En Afganistán, de donde Estados Unidos retiró sus tropas en agosto de 2021, los talibanes “vuelven a discriminar implacablemente, reprimen a mujeres y niñas” restringiendo su libertad de movimiento y el derecho a la educación y al trabajo, indica el informe.
China es señalada por Washington de “genocidio y crímenes de lesa humanidad” por la represión de los uigures, una minoría de la provincia de Xinjiang. Critica asimismo la situación en Tíbet y en Hong Kong. Blinken opinó que Estados Unidos también debe entonar el mea culpa. “Sabemos que Estados Unidos enfrenta su propio conjunto de desafíos en materia de derechos humanos”, reconoció.
@Canal_BoliviaTV @Canal_BoliviaTV MARTES 21 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
internacional@reforma.com
@AnonymeCitoyen
@LachaudB 8
‘AMIGOS’. El Presidente chino, Xi Jinping, y el Mandatario ruso, Vladimir Putin, se mostraron ayer muy cercanos para destacar su buena relación, durante su reunión en Moscú.
Kremlin