Diario NTR

Page 1

Viernes 21 de abril de 2023

Zacatecas, Zac.

Año XV

Número 5144

$15.00

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM

VENDEN AVIÓN

Zacatecas, tercero con más desaparecidos

Z

Hoy se vota dictamen en pleno

Aprueba comisión desafuero a alcalde ABOGADO ASEGURA QUE JULIO CÉSAR “N” SIGUE EN ZACATECAS ALEJANDRO WONG

L

a Comisión Jurisdiccional de la Legislatura ya aprobó el dictamen para quitar inmunidad procesal y separar del cargo a ulio sar , a fin de que enfrente los cargos por homicidio y robo calificado que se le imputan. El dictamen se presentó en la sesión de este jueves y hoy mismo sería votado por los diputados locales, con lo que se destituiría al presidente municipal de Guadalupe. Desde el lunes, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) solicitó a los legisladores

3,528

LANDY VALLE

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que celebró el contrato de compra-venta del avión presidencial. El gobierno de Tayikistán depositó mil 658 millones 684 mil 400 pesos. El dinero se invertirá en dos hospitales, en Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca, que serán construidos por los ingenieros militares.

Darío Gamón Rodríguez, abogado de Julio “N”.

que separaran del cargo al alcalde, del que jueza le autorizó una orden de aprehensión por considerarlo coautor del asesinato del

LLEGÓ EL VIERNES! En cartelera

!

La cinta cuenta una historia de dos hermanas separadas, Ellie y Beth, cuya reunión se ve interrumpida por el surgimiento de demonios que poseen, arrojándolas a una lucha primordial por la supervivencia mientras se enfrentan a la versión más pesadillesca de la familia imaginable.

abogado y músico Raúl Calderón. El abogado de Julio César “N”, Darío Gamón Rodríguez, acudió a la Legislatura para solicitar que

los diputados Juan Mendoza y Enrique Laviada no participen en el procedimiento para desaforar a su cliente y se pronunció por agotar los 10 días para dictaminar el desafuero a partir de que se le notificó a su cliente, que fue ayer. El gobernador David Monreal Ávila declaró que se mantendrán atentos a los avances de la investigación y del proceso de desafuero contra Julio César “N” en el Poder Legislativo, asimismo, recordó que la postura oficial sobre el caso la fi ó el secretario general de obierno, Rodrigo Reyes Mugüerza.

Crecen las quejas por Alberca Olímpica ALEJANDRO CASTAÑEDA

U

suarios de la Alberca Olímpica del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de acatecas ncufide denunciaron las pésimas condiciones de las instalaciones. Agua fría, puertas inservibles, casilleros obsoletos y falta de maestros de natación son una constante desde hace años, pero en dos semanas se agudizó la

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Z

Ubicado sobre la Avenida Solidaridad, Central Food Park reúne 15 propuestas gastronómicas, que van desde alitas hasta un corte argentino.ALEJANDRO CASTAÑEDA

7-A

ACATECAS. La triatleta zacatecana Adriana Barraza Castañeda anunció su retiro profesional, después de una carrera llena de logros. Fue a través de sus redes sociales que dio a conocer el comunicado, con el que envía un mensaje para sus seguidores, su

Anuncian cierre de sucursal de BBVA en Jalpa MUNICIPIOS 6-A

facebook.com/ntrzacatecas

apuntalar la búsqueda efectiva y la investigación es fundamental para que las instituciones encargadas de procurar justicia tengan recursos humanos y las capacidades suficientes. Denise González Núñez, representante de la Organización México Evalúa, advierte que las condiciones actuales del sistema penal solo permiten que 11 de cada 100 casos se resuelvan.

METRÓPOLI 2-A

ALERTA 8-A

A mano armada

Roban auto a pasante de medicina

NTR DEPORTES 7 A

NTR DEPORTES 7 A

desaparecidas en la entidad, a la fecha

CONDENAN A TRES MUJERES POR EXPLOTACIÓN SEXUAL

molestia de quienes usan este espacio. Ignacia Villegas Pérez, usuaria desde hace 17 años, aseguró que no se da mantenimiento a las calderas y constantemente hay averías, por ello, compañeras de su clases dejaron de asistir. Citaron como ejemplo que los casilleros, porque la gente debe dejar sus objetos personales y pueden sufrir un robo.

equipo, entrenadores y familia. “Llegué al triatlón siendo una niña y me voy siendo una mujer. Pasé por muchos tragos amargos, le dedique años, l grimas, sudor, sangre, sacrificios… y me voy llena de gratitud con las manos desbordadas de todo lo que recibí”.

PERSONAS

CUATRO EJECUTADOS EN TACOALECHE Y FRESNILLO

METRÓPOLI 2-A

Adriana Barraza anuncia su retiro

CENTRAL FOOD PARK

acatecas inició este año como la tercera entidad con mayor número de personas desaparecidas, informó Alán García Campos, representante de la ficina del Alto Comisionado en Derechos Humanos de Naciones Unidas. En un foro sobre este tema, Ricardo Bermeo Padilla, representante de organizaciones, expuso que el objetivo principal es generar una mesa de diálogo con las autoridades para fortalecer las políticas públicas sobre esta materia. Enfatizaron que se debe fortalecer la prevención, para ello hay que revisar el modelo de seguridad. También se necesita

CUQUIS HERNÁNDEZ

P Piden legalizar la marihuana; realizan marcha Más de un centenar de consumidores de marihuana se reunió para fumar y marchó en la capital, para recordar la fecha en la que iniciaron los primeros proyectos de legalización de esta droga en Estados Unidos, el 420. DAVID CASTAÑEDA

twitter.com/ntrzacatecas

2-A

INOS. Pasante de medicina fue despojado de su automóvil por dos jóvenes, quienes entraron a la clínica de la Unidad Médica Rural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde lo amenazaron con un arma de fuego. El médico cerró la clínica, ubicada en la comunidad El Mezquite, y no recibió apoyo pese a que notificó el robo al Sistema de Emergencias 911. Tuvo que salir del lugar con ayuda de amigos y familiares.

MUNICIPIOS 6-A

ESCANEA

el código QR

y entra a

w w w . nt r za ca t eca s

EN

SEMANA

SANTA,

EXCE-

DERSE NO HACE

FALTA


2A

Viernes 21 de abril de 2023

METROPOLI

w w w .ntr zacatecas .com

@n tr zacatecas

Dictamen positivo de Comisión Jurisdiccional

Alcalde de Guadalupe, a un paso del desafuero ABOGADO DE JULIO CÉSAR “N” PIDE 10 DÍAS PARA DECISIÓN ALEJANDRO WONG

L

Piden “dar continuidad al cambio”

Apoyan zacatecanos a Adán Augusto

ASEGURAN QUE TIENE 9 MIL SIMPATIZANTES STAFF

D

esde Zacatecas, Ricardo Peralta Saucedo llamó a la unidad y cerrar filas en torno al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, de quien resaltó que se perfila como el mejor para dar continuidad al cambio en 2024”. Peralta Saucedo, enlace político de Adán Augusto López en esta entidad, se reunió con líderes de distintos sectores: campesino, ganadero, agricultor, sindicatos, hotelero, restaurantero, funcionarios municipales y estatales, profesores universitarios, académicos, empresarios, políticos, jóvenes y mujeres. Mediante un comunicado se informó que, durante el encuentro, los zacatecanos expresaron a Ricardo Peralta que están listos “con una amplia estructura que hará ganar en Zacatecas a López Hernández en la encuesta interna de Morena”. Estimaron que son apro-

ximadamente de 9 mil simpatizantes zacatecanos con el proyecto del secretario de Gobernación. Insistieron que “es el cambio natural que necesita México para dar continuidad al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador”. Ante políticos y representantes de sectores como Enrique Rayas, Ignacio Fraire, Ángel Román, secretario general de la Universidad Autónoma de Zacateas (UAZ), y Estela Cárdenas, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Peralta Saucedo agradeció el oto de confian a. Afirmó que en pocos meses, Adán Augusto López “se posicionó en encuestas de medios de comunicación como uno de los perfiles más sólidos dentro de la 4T para abanderar los comicios del próximo año”. Pidió continuar en las calles promoviendo con fuerza las acciones sociales del presidente de la República.

Marcha a favor de legalizar marihuana DAVID CASTAÑEDA

E

ste jueves, en punto de las 16:20 horas, más de un centenar de consumidores de marihuana se reunió para fumar y la fecha en la que iniciaron los primeros proyectos de legalización de esta droga en Estados Unidos, el 420. El término se atribuye al grupo de rock The Waldos, que usaba “420” para referirse a la hierba. Hombres y mujeres de todas edades llegaron poco a poco a la Alameda. Al principio fumaron con sigilo y reserva, pero después perdie-

ron el pudor y consumaron con libertad. Después partieron de la Alameda a Plaza de Armas; durante el recorrido gritaron consignas a favor de la legalización de la mariguana. El contingente tomó toda la avenida Hidalgo, por ello las autoridades de vialidad tuvieron que apoyar para proteger la caminata. Pasadas las 17 horas arribaron a Palacio de Gobierno, donde continuaron el consumo de marihuana. Cabe mencionar que no hubo actos de vandalismo; después efectuaron un bazar cultural en un bar de la zona centro.

a Comisión Jurisdiccional de la Legislatura ya aprobó el dictamen para quitar inmunidad procesal y separar del cargo a ulio sar , a fin de que enfrente los cargos por homicidio y robo calificado que se le imputan. El dictamen se presentó en la sesión de este jueves y hoy mismo sería votado por los diputados locales, con lo que se destituiría al presidente municipal de Guadalupe. Desde el lunes, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) solicitó a los legisladores que separaran del cargo al alcalde, del que la jueza le autorizó una orden de aprehensión por considerarlo coautor del asesinato del abogado y músico Raúl Calderón. El diputado Enrique Laviada Cirerol explicó en tribuna que ellos no prejuzgan si el acusado es culpable o no, sino que solo lo ponen a disposición de las autoridades competentes para que comparezca en el proceso penal. “La comisión trabajó intensamente siempre respetando el debido proceso y sus tiempos. Actuamos con la celeridad necesaria”, puntualizó. Defensa va a la Legislatura La mañana de este jueves, el abogado de Julio César “N”, Darío Gamón Rodríguez, acudió a la Legislatura para solicitar que los diputados Juan Mendoza Maldonado y Enrique Laviada no participen en el procedimiento para desaforar a su cliente. n un oficio a nombre del alcalde y sus abogados, expusieron que el diputado Mendoza Maldonado declaró en tribuna que conoce a la familia de la víctima del homicidio del caso que se investiga y que esto supone un vínculo afectivo del legislador que no garantiza una imparcialidad.

En el caso de Laviada Cirerol, señalaron que dio declaraciones en el sentido de que su voto iba a ser a favor del desafuero, cuando no debiera manifestarlo abiertamente sin terminar el proceso. Sin embargo, la Comisión Jurisdiccional determinó los alegatos como improcedentes, al considerar que los dos diputados se adhirieron a sus derechos de libertad de expresión. Gamón Rodríguez mencionó que Julio César “N” está dentro de territorio zacatecano y se mantienen en comunicación con él. Además, se pronunció por agotar los 10 días que tenía la Legislatura para dictaminar el desafuero a partir de que se le notificó a su cliente, que fue ayer. Por la mañana, el abogado argumentó que la Legislatura tiene que erificar si se le dio oportunidad al alcalde o no de declarar”, porque “evidentemente eso no pasó”. Pero ese mismo día, a la 1 de la tarde, se le solicitó a Julio César “N” o a sus abogados que comparecieran en la Comisión Jurisdiccional, a la que acudió Gamón Rodríguez. También consideró que se les debe garantizar el derecho de audiencia y que se les facilite copia del expediente para separar del cargo a su cliente. El diputado Enrique Laviada respondió que se atenderían las inquietudes de Darío Gamón. — Entiendo que la sesión

Seré respetuoso del proceso y desde mi gobierno estaremos atentos” DAVID MONREAL, GOBERNADOR

es pública— dijo el abogado. — Hasta este momento es pública — le respondió Laviada Cirerol. La reunión duró unos cinco minutos. El representante legal de Julio César “N” se retiró de la sala de comisiones, estando al pendiente de la sesión que se celebraría después. Ya cerca de las 6 de la tarde se leyó en el pleno el dictamen por el desafuero y se citó a reunión para hoy, cuando se discuta su aprobación. Estaremos atentos: DMA El gobernador David Monreal Ávila declaró que se

Zacatecas, tercero con más personas desaparecidas LANDY VALLE

Z

acatecas arrancó este 2023 como la tercera entidad con mayor número de personas desaparecidas, informó Alán García Campos, representante de la ficina del Alto Comisionado en Derechos Humanos de Naciones Unidas. Al tener el estado un registro oficial de mil personas desaparecidas a la fecha y en tanto este delito va a la alza, colectivos de búsqueda impulsaron el foro de “Políticas públicas en materia de Desaparición de Personas en México y en Zacatecas”, este jueves en la Legislatura. Ricardo Bermeo Padilla, representante de colectivos de personas desaparecidas, expuso que el objetivo principal es generar una mesa de diálogo con las autoridades para fortalecer las políticas públicas en materia de desaparición de personas y por lo tanto “tienen altas expectativas”. Puntos a fortalecer El comisionado en Derechos Humanos de Naciones Unidas destacó la necesidad de fortalecer siete temas, sobre todo para garantizar que

disminuya y se erradique este problema social. Enfatizó sobre la prevención, para lo cual debe ser revisado el modelo de seguridad. Otro tema fue la búsqueda efectiva, donde reconoció la investigación forense a la que recientemente se sumó Zacatecas, con el mecanismo extraordinario de identificación forense. Asimismo, la investigación debe ser fundamental para que las instituciones encargadas de procurar justicia cuenten con los recursos humanos y las capacidades para ello; en la reparación del daño la comisión ejecutiva tiene un juego primordial. La protección a las familias también debe fortalecerse, porque en 2022 culminó como el año más violento en

contra de las personas buscadoras; y debe fortalecerse la memoria, “debemos de evitar que termine por privar el olvido frente a lo ocurrido, que permita mantener viva la dignificación de las personas que buscamos”. Y por último, la garantía de no repetición. Casos impunes Denise González Núñez, representante de la Organización México Evalúa, reconoció que en Zacatecas las condiciones institucionales, coordinación y el colaborar en el sistema de justicia penal no les dan viabilidad al acceso a la verdad y justicia en casos de desaparición. Como ejemplo expuso que las condiciones actuales del sis-

mantendrán atentos a los avances de la investigación y del proceso de desafuero contra Julio César “N” en la LXIV (64) Legislatura. ecordó que la postura oficial sobre el caso la fi ó el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, horas después de iniciado el proceso legislativo. “Seré respetuoso del proceso y desde mi gobierno estaremos atentos”, reiteró el mandatario. “Como lo he ofrecido siempre, soy un respetuoso de la ley y esperaré los momentos. Voy a estar atento al desarrollo, con el mismo respeto que me he conducido y he expresado”. tema penal solo permiten que 11 de cada 100 casos se resuelvan, por ello advirtió que en la entidad “el índice de impunidad en casos de desaparición de personas es del 100 por ciento”. Aseguró que para mejorar la respuesta a las víctimas se debe construir una política pública con la participación de los poderes Ejecutivo, Legislativo, udicial, as como la fiscal a, las comisiones de víctimas, de búsqueda y derechos humanos. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), enfatizó, es la puerta al sistema, la cual debe contar con un plan de persecución penal en el que la desaparición de personas sea una clara prioridad. Somos sensibles Francisco Murillo Ruiseco, titular de la FGJEZ, aseguró que “somos sensibles a este gra simo agelo que es la delincuencia en nuestro país, Zacatecas no es ajeno a estas circunstancias de violencia”. Reconoció que las instituciones están obligadas a trabajar coordinadas con los familiares y los tres poderes de gobierno para combatir esta problemática. Respaldó lo dicho por el comisionado de la ONU, sobre todo en el tema de garantía de no repetición, donde enfatizó que “no debe de suceder en una sociedad, es traumático y grave para todos”.


Viernes 21 de abril de 2023

3A

Participa investigador zacatecano en Talent Land México 2023 Comparte herramientas de asistencia de IA para diagnóstico de enfermedades STAFF

Ser speaker en Talent Land México 2023, en la Tierra de la Salud, es una oportunidad única para compartir conocimientos y avances en el campo de la Bioinformática e Ingeniería Biomédica con una audiencia interesada en la innovación en el sector de la salud”

E

Capacitan a servidores públicos para lograr la equidad Las nuevas masculinidades fue exclusiva para hombres del Municipio STAFF

E

l Ayuntamiento de Zacatecas impartió a servidores públicos la conferencia Las nuevas masculinidades, como parte del Plan Anual de Capacitación 2023, en la que se explicó la importancia de expresar sus emociones con la intención de mejorar su propio entorno. La conferencia impartida únicamente para el personal masculino del ayuntamiento por parte del doctor Osvaldo Álvarez Crespo “tiene como objetivo poder resanar la idea

masculina arcaica sobre que la sociedad cree que los hombres no pueden expresar sus sentimientos, y eso puede traer problemas que afectan al desarrollo de la equidad”, explicó la directora del Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas (Inmuzai). Rafael Aparicio Romero, secretario técnico de la Capital, recordó que el Plan Anual de Capacitación 2023 que tiene a su cargo, funciona para la ejecución de estrategias y programas que beneficiarán a todos los capitalinos, y así ofrecerles mejor servicio.

l docente investigador de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE), de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Carlos Eric Galván Tejada, participó en el Talent Land México 2023, donde se presentan proyectos para encontrar herramientas de asistencia al diagnóstico no invasivo de enfermedades multifactoriales, mediante técnicas de nteligencia Artificial A . El actual responsable del programa de Ingeniería de Software de la UAZ dio su conferencia Machine Learning para el desarrollo de herramientas en la medicina del futuro, en la que explicó cómo la IA se convierte en una de las herramientas más valiosas para ayudar en la toma de decisiones médicas. Además de aportar en el diagnóstico de enfermedades multifactoriales, lo que puede ser especialmente útil, o en el caso de padecimientos poco comunes o con síntomas poco espec ficos. Por último, los asistentes discutieron los beneficios de utilizar técnicas de IA para el análisis de enfermedades mul-

Entregan vehículos para cinco distritos judiciales STAFF

E

n virtud de las crecientes necesidades y cargas de trabajo de los órganos jurisdiccionales, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del

Estado (TSJE), que preside Arturo Nahle García, entregaron cinco vehículos nuevos para el uso de notificadores y actuarios de los distritos judiciales de Sombrerete, Jalpa, Loreto, Pinos y Tlaltenango

de Sánchez Román. Durante la ceremonia, Nahle García destacó que con esta adquisición de vehículos tipo compacto, el personal de los juzgados realizará de manera más ágil sus funciones.

CARLOS ERIC GALVÁN TEJADA, DOCENTE INVESTIGADOR DE LA UAZ

tifactoriales, como la capacidad de localizar esquemas que pueden no ser evidentes para los médicos o que pueden estar ocultos en grandes cantidades de datos y la posibilidad de obtener resultados de diagnóstico más rápidos y precisos.

Para recibir los vehículos se tuvo la presencia de la oficial mayor del Poder Judicial del Estado, Claudia Villegas Santillán, quien será la encargada de entregar formalmente los automóviles al personal de los distritos judiciales.

Importantes aportes Durante el Talent Land México 2023 destacaron tres proyectos en los que se utilizan técnicas de IA y procesamientos de imágenes para mejorar el diagnóstico y tratamiento

de enfermedades. El primero calcula la probabilidad de que un paciente diabético desarrolle complicaciones a corto y largo plazo. El segundo utiliza visión computacional y redes neuronales profundas para la detección de lesiones gástricas, y otro, que es una herramienta para el cálculo de macronutrientes requeridos por cada paciente.


4A

Viernes 21 de abril de 2023

PLUMAS

w w w .nt r za c a te c a s . c o m

@n tr zacatecas

Van algunas notas sobre uno de los pianistas mexicanos más reconocidos,

TRAVESÍAS

cuyo nacimiento sucedió en Fresnillo. Agregamos una sugerencia para

Marco Antonio Flores Zavala

mirar una exposición.

Manuel María Ponce Cuéllar N

oviembre 26 de 1914. Jueves. Manuel M. Ponce vive en la Ciudad de México. Cito la fecha porque Ponce tuvo vinculaciones con los regímenes dominantes en esa temporada convulsa del país. Pero, siempre hay peros, vale citar que es entonces profesor de música e historia en el Conservatorio Nacional. Además, en los meses precedentes dio conciertos y realizó una investigación: documentó la llamada música popular mexicana. Manuel María Ponce Cuéllar era parte de una familia que procreó 12 hijos; seis hombres y seis mujeres. Los padres fueron Felipe de Jesús Ponce y María de Jesús Cuéllar. Estos procedían de Aguascalientes y Los Altos de Jalisco. Manuel es de 1882. Fue el último de la prole y el octavo nacido en Fresnillo. El alumbramiento ocurrió allí porque el padre laboraba como tenedor de libros de la negociación minera de Proaño. La primigenia educación musical la recibió en Aguascalientes. En esa boyante ciudad participó en coros del templo de San Diego. Ponce veinteañero fue a la capital del país y luego a Europa. En ambos lugares estudió piano. Volvió y ofreció conciertos en diferentes ciudades de México. En Zacatecas estuvo en el teatro Fernando Calderón, en marzo de 1909. En una cronología publicada en la página de la Asociación Cultural Áureo Herrera, fijó para 1914: “Aparece el Álbum de Canciones Mexicanas que el maestro Manuel M. Ponce recolectó del pueblo y, con cuyos arreglos, muchas de esas piezas son conocidas mundialmente hasta la fecha, como es el caso de Estrellita.” “Esta canción fue compuesta en un tren rumbo a Aguascalientes, en 1912. De las numerosas ediciones que se hicieron de esta obra, la francesa fue dedicada a la soprano Nina Kochitz [Cfr. Eili, Eili (Recorded 1928) - YouTube]. Dicha pieza está compuesta en la tonalidad de Fa mayor, en compás de 2/4, aunque después la transcribiría a Re

COMO SALA DE VELACIÓN El Ayuntamiento de Guadalupe parece sala de velación, confiesan funcionarios. Mandos medios y altos hablan en voz baja, se ven rostros serios y preocupados. Hoy pudiera definirse el destino del todavía presidente municipal, Julio César “N”, quien está a un paso de dejar de serlo por las acusaciones de homicidio que enfrenta. Aseguran en el grupo Guadalupe que José Saldívar ya está mentalizado y preparado para asumir el cargo y que no tiene intenciones de rajarse. Si lo pusieron de suplente es por algo y todo indica que le tocará asumir la presidencia, aunque no le gusten los temas mediáticos. Hoy, cerca del mediodía, sesiona la Comisión de Gobernación del cabildo y comenzará a discutirse el asunto. Por cierto, la notificación a Julio César “N” para el desafuero la entregaron desde el miércoles, pero la burocracia de la alcaldía no quería recibirla hasta que les dieran instrucciones. Hasta el día siguiente fue cuando sellaron de recibido.

los derechos de autor del maestro Ponce y en pleno auge de la canción aparecieron muchas ediciones piratas, hasta 1949, en que el gobierno mexicano dio una nueva oportunidad de registro autoral”. En la ciudad de Fresnillo existe una escultura que representa a Manuel M. Ponce. El hecho es como parte de un una labor para hacer memoria de alguien que nació en esa comunidad zacatecana. No dude, todavía falta una biografía que nos dé cuenta de sus vinculaciones con los gobiernos y regímenes dominantes en el país. En lo personal me va no por su oriundez, sino porque es un referente en la revolución cultural – paralela y no- a la que provocaron las rebeliones políticas y armadas de las décadas 1900, 1910. En vida fue reconocido por su labor como investigador, creador, intérprete, docente y concertista. El maestro Ponce murió hace 75 años y el lunes 24 es la fecha luctuosa.

mayor para contralto”. “Estrellita ha sido cantada entre otros artistas por Chaliapine, Lily Pons [Stars Lily Pons Wonderful Interpretations Estrellita 1974 HD Sound Titonut 2018 - YouTube], Fanny Anitúa, Olga Slodo-

MEDIDAS EXTREMAS Vio el momento. No sería la primera vez que la diputada Zulema Santacruz propone medidas extremas que seguramente no prosperarán, como en aquella ocasión en que quiso desaparecer la Seduvot. Ahora, con la incer tidumbre que viven en el Ayuntamiento de Guadalupe, de plano pidió imponer otra dirección de gobierno desde la Legislatura. Zulema quiere algo similar a lo que se hizo en 2016, cuando anularon el triunfo de Soledad Luévano en Zacatecas y eligieron un concejo que presidió Catarino Mar tínez por unos meses. Dicen las víboras que esas ideas serían para buscarle un espacio al ex regidor Cuco Bautista y otros allegados. A río revuelto… Lo cier to es que la duda queda y es la de que los recursos del Municipio estén en riesgo debido a la “emergencia”.

Enrique Laviada Director Fundador Directora Lorena Gutiérrez Información Claudio Montes de Oca Redacción Saúl Ortega Digital Alonso Rodríguez Circulación Manuel Márquez

Edición Diseño

Isela Castillo Luis Montellano Pável Castruita Denisse Ruiz

vska, Josefina (Chacha) Aguilar, e Irma González [Irma Gonzalez . Soñó mi mente loca . (M. Ponce) - YouTube]”. “Ponce no sospecha el éxito que esta melodía habría de alcanzar. El editor de esta obra lamentablemente no aseguró

DESALOJO DE OFICINA Y CARGO Muy tenso se puso el ambiente en la Coepla. Al estilo de la 4T, desde el miércoles le notificaron a Claudia Ivonne Or tega Wong que dejó de ser la coordinadora administrativa. Pero ayer todavía se presentó, aunque ya no la dejaron entrar a su oficina. Ella alegaba que podía “sacrificarse” unos días más para cuando menos arreglar los pendientes en la entrega recepción. Pero le dijeron que si quería mover papeles que se fuera a la sala de juntas. Or tega Wong buscaba otra coordinación administrativa, pero todas las puer tas ya estaban cerradas. Para sustituirla en Coepla designaron a Mayra Quiroz, hermana de Lety Quiroz, quien administra los recursos en la SSZ.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 21 de abril de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

Rafael Coronel En el ex templo de San Agustín sigue, con halo muy ajeno al bullicio del pasado festival cultural, la exposición Rafael Coronel: sin máscara. Lo expuesto colabora para mirar que el artista no sólo creó personajes con cucuruchos, sino que trazó tantas figuras de animales y representación de humanos que bien generó un universo propio y referencial. No hay obviedades en lo expuesto. Rafael Coronel: sin máscara tiene la virtud de exponer obras provenientes de colecciones particulares y públicas. Entre lo interesante está lo de la fase de los inicios, donde el maestro va trazando su trayectoria, hasta las creaciones que dan cuenta que tiene paleta, imaginario y trazos singulares.

REACOMODOS Los últimos ajustes y los que vienen son el resultado de una reunión entre el titular del Ejecutivo y el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza. Esos reacomodos, según los de la Nueva Gobernanza, son para equilibrar los distintos equipos y el manejo de crisis en algunos asuntos. Otros cambios obedecerían a presiones externas. El secretario de Seguridad Pública, Ar turo Medina Mayoral, también ha estado haciendo sus propios cambios. Le atribuyen la decisión de que José Meraz dejara la Dirección de Seguridad Pública en Jerez, porque sus elementos tuvieron el descuido de permitir que un detenido se escapara.

ANTECEDENTE Los diputados locales solo recuerdan un caso de intento de desafuero en los últimos años: el de Gregorio Macías Zúñiga, quien fuera exalcalde de Mazapil. Se le acusaba de desvíos en las cuentas públicas, pero la Legislatura 20162018 no aprobó el desafuero. El caso actual con Julio César “N” es mucho más mediático y escandaloso. Aún hay quienes expresan su respaldo al acusado, como su amigo el ex contralor de Guadalupe, Julio César Nava.

21 DE ABRIL DE 1920 FUERZAS ARMADAS NORTEAMERICANAS, AL MANDO DEL ALMIRANTE FLETCHER, OCUPAN EL PUERTO DE VERACRUZ, MÉXICO


Viernes 21 de abril de 2023

5A

Detectan consumo de metanfetaminas en niños SAÚL ORTEGA

P

Signan convenio para financiar a productores SAÚL ORTEGA

L

os Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y el gobierno del estado firmaron un con enio por 170 millones de pesos, con el ob eti o de financiar proyectos agropecuarios en la entidad, que van desde 100 mil hasta 24 millones de pesos. Jesús Alan Elizondo Flores, director general de FIRA, explicó que por cada peso aportado por el gobierno del estado, la federación aportará 17 pesos, con un Tipo de Interés Efectiva (TIE) de entre 8 y 9 por ciento. El propósito fundamental de estas opciones financieras es transferir a los productores una baja en las tasas de interés, “el segundo tiene el propósito de que quienes tengan dificultades para obtener sus créditos puedan contar con estos recur-

$170

millones

destinarán para otorgar créditos sos como garantía”, puntualizó el director. Abundó que con los financiamientos de FIRA “los productores podrán obtener otros créditos, porque por cada peso que se destina a este fondo se pueden obtener 17 de crédito”. El gobernador David Monreal Ávila adelantó que aun cuando los fideicomisos comprometen con Zacatecas hasta 170 millones de pesos, “mi voluntad es que todos quienes busquen estos apoyos puedan obtenerlos; buscaremos llegar a hasta los 250 o 300 millones de pesos”.

edro Rodríguez de la Torre, presidente del Centro de Integración Juvenil (CIJ), explicó que aun cuando a nivel nacional se dice que los consumidores de metanfetaminas inician entre los 18 y 25 años, “hay un periodo ciego, donde no son detectados niños de hasta cinco años consumiendo”. Advirtió que en el caso del fentanilo es más complejo detectar a los consumidores, porque es una droga carente de olor y sabor, “los datos que tenemos es que se mezcla con otro tipo de droga como cocaína y cristal. Va a pasar desapercibida”. sto dificulta el momento que inician a consumirla, “es hasta los tres y cinco años cuando los propios consumidores o sus familias buscan algún tipo de ayuda”. Por tal motivo, en el seno familiar debe haber especial atención a síntomas que indiquen un probable consumo de metanfetaminas, las cuales se adquieren bajo diversos nombres como speed, meth, chalk, hielo o cristal.

A

USTIN. El gobierno del estado, a través del titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán, participa en el Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos, capítulo Texas, para promover las localidades mexicanas. El convoy es promovido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para acompañar a los gobiernos municipales de México en el exterior y, así, impulsar su desarrollo y atraer in ersión en benefi-

cio de los mexicanos. Austin, Houston y Dallas son las ciudades norteamericanas en las que la delegación de presidentes municipales, y representantes estatales, como el secretario Iván Reyes, estuvieron presentes para visitar empresas del ecosistema económico de Texas, posibles inversionistas y actores de sector público, quienes presentaron áreas de colaboración y mejoras prácticas con los gobiernos locales mexicanos, así como oportunidades de emprendimiento para la comunidad.

PRESIDENTE DEL CENTRO DE INTEGRACIÓN JUVENIL

A esto se suman los diversos métodos de consumo; los más comunes son inhalar, inyectarse, en gotas para los ojos o colocada en un dulce, “las más recurrentes son las inyectadas y las orales”. Sin embargo, desde 2017 se detectó otro tipo de consumo,

como el colocar la droga en un papel y se lo comen. Prevención Rodríguez de la Torre mencionó también que en este momento el CIJ está sumado a los programas de prevención de consumo de drogas, además,

Bloquean sede del Tribunal de Justicia Laboral AFECTADOS, 50 EMPLEADOS DEL IZEA

Promueven localidades mexicanas STAFF

[Se dice que los consumidores de metanfetaminas inician entre los 18 y 25 años] “pero hay un periodo ciego, donde no son detectados niños de hasta cinco años consumiendo” PEDRO RODRÍGUEZ DE LA TORRE,

DAVID CASTAÑEDA

T

rabajadores del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) tomaron las instalaciones del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática para exigir que se solucionen a la brevedad sus casos, porque llevan más de ocho años con problemas legales en el trabajo. Adrián Juárez García, uno de los trabajadores afectados del IZEA, detalló que

durante estos años lograron un laudo a favor, pero no obtu ieron beneficios económicos, pues en los ocho años

que tiene el proceso se han interrumpido los casos por parte del tribunal. Los afectados pidieron un

actualmente atienden alrededor de 600 jóvenes, no solo con problemas de drogadicción. Recordó que brindan atención a casos de violencia familiar y problemas psicológicos, sin embargo, la mayoría está vinculada con el consumo de sustancias ilícitas. recurso (de subsistencia) y sí se les otorgó, pero sin fian a o fondos, por lo cual no han recibido un solo peso. En total son poco más de 50 empleados del IZEA afectados, a quienes se sumaron cinco trabajadores del DIF, quienes también llevan desde el 2008 con problemas similares. La toma de las instalaciones gubernamentales fue por varias horas hasta que las autoridades los atendieron y realizaron una minuta de acuerdos, entre los que destacan una reunión próxima ante el Tribunal de Alzada, con motivo de la subsistencia y su procedencia o no.


6A

Viernes 21 de abril de 2023

MUNICIPIOS

w w w .n tr z a c a te c a s . c o m

@n tr zacatecas

Roban vehículo a pasante de medicina CUQUIS HERNÁNDEZ

P

Cesa actividades sucursal bancaria en Jalpa ES LA PRIMERA EN CESAR SERVICIOS A NIVEL NACIONAL

J

CUQUIS HERNÁNDEZ

ALPA. Como parte de una estrategia de cierre llevada a cabo por BBVA a nivel nacional, la institución bancaria anunció que a partir de este viernes cerrará sus puertas en esta ciudad, esto sin haber notificado pre iamente a la Secretaría de Economía del estado ni a los empleados de la sucursal. El presidente municipal Noé Guadalupe Esparza Martínez, informó que a ellos se les notificó del cierre durante la noche del miércoles, por lo que durante la mañana del día siguiente dialogó con directivos, quienes les explicaron que el cierre se debe

a la falta de rentabilidad. La dependencia ubicada en Jalpa, activa desde hace cerca de 50 años, se convierte en la primera de muchas en cesar sus servicios en México, pues el banco argumenta que se está renovando. El presidente municipal aseguró que el jueves habló con el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, quien le aclaró que a él tampoco le informaron nada al respecto, pero ofreció negociar y ofrecer una estrategia para que la sucursal permanezca. Ante lo sucedido y después de propagarse la noticia, desde temprana hora se registraron largas filas de usuarios, para cambiarse de banco.

INOS. La mañana del miércoles un joven pasante de medicina tuvo que cerrar la clínica de la Unidad Médica Rural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde sirve como responsable, luego de que tres sujetos, entre ellos un adolescente de entre 15 y 16 años, lo amenazaran, cortando cartucho incluso, para que les entregara su automóvil. Los hechos ocurrieron en la comunidad El Mezquite, cuando un sujeto armado ingresó a la clínica para exigir las llaves del vehículo del médico. Sin embargo, después de que el doctor le explicó no llevarlas consigo, el delincuente lo llevó hacia el estacionamiento para obtenerlas, ahí otro sujeto con arma larga aguardaba. Una vez con las llaves, huyeron en el vehículo, y dejaron al joven, quien alcanzó a observar a un tercer hombre en el auto.

Nosotros pedimos más apoyo, nos sentimos solos […] a comunidades donde estamos expuestos, enviándonos con una beca con la que no completamos ni siquiera el traslado y somos vistos como su mano de obra barata” PASANTE DE MEDICINA, RESPONSABLE DE LA UNIDAD MÉDICA RURAL DEL IMSS EN EL MEZQUITE

A través de un grupo de WhatsApp que el joven comparte con compañeros y pro-

fesores dedicados a orientar a los pasantes en sus actividades, en su mayoría a aquellos que

acuden a clínicas remotas del estado, reportó la agresión. No obstante, lamentó que no recibió el apoyo de ninguna autoridad aun después de haber notificado lo sucedido al 911 y a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por lo que tuvo que salir del lugar con ayuda de amigos y familiares. Tras salir de Pinos, el médico interpuso una denuncia penal por lo sufrido y luego acudió a la delegación del IMSS, institución en la cual presta su servicio social, para solicitar el cambio de adscripción a otra clínica de la zona conurbada, aunque no ofrecieron resolverle nada. Por lo anterior, denunció que “nosotros pedimos más apoyo, nos sentimos solos, nos mandan a la guerra sin fusil, a comunidades donde estamos expuestos, enviándonos con una beca con la que no completamos ni siquiera el traslado y somos vistos como su mano de obra barata”.

Realizan Expo Educativa 2023 en Jerez CUQUIS HERNÁNDEZ

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Con la participación de cerca de 300 estudiantes de preparatoria, el jueves se llevó a cabo la Expo Educativa 2023, en la que unas 13 instituciones de nivel superior presentaron sus programas estudio a los jóvenes de Jerez.

El objetivo es acercar a los jóvenes a una amplia oferta de oportunidades para que puedan elegir carrera, dado que el desarrollo integral de la juventud es fundamental para el futuro de la comunidad, informó Marlinet Díaz Carrillo, coordinadora del Instituto Jerezano de la Juventud (Injjuve).

FRESNILLO

En mal estado, calles de la colonia Minera CARLOS LEÓN

A

nte las pésimas condiciones de las calles de la colonia Minera, habitantes de la zona pidieron al gobierno municipal su intervención inmediata, pues desde hace 15 años han solicitado la pavimentación o al menos la rehabilitación de los caminos. En un recorrido efectuado por NTR Medios de Comunicación se corroboró el mal estado de las calles, una de ellas corresponde a la ruta principal de padres de familia e hijos que acuden a la secundaria general Lázaro Cárdenas del Río, la misma que utilizan quienes se dirigen a cita médica al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), según informan veci-

nos de la colonia. Al respecto, Francisco Flores, vecino desde hace 40 años, denunció que la colonia tiene más de 15 con graves problemas de baches y pavimento en mal estado, un latente peligro para los adultos mayores al transitar por el lugar. Las que se encuentran en peores condiciones y urgen reparar,

afirma lores, son iro ortuna, Tiro San Francisco, Sección 62. Sin embargo, “hace unos meses vino el alcalde Saúl Monreal Ávila a entregar la pavimentación de una calle y le pedimos que repararas las demás. Se comprometió en mandar a personal para inspeccionar, pero nunca llegaron”, expuso el afectado.

ABANDONAN MURAL

El mural ubicado en el puente de la avenida Paseo del Mineral, donde se distingue la trayectoria de los fresnillenses Tomás Méndez Sosa, Francisco Vanegas, Pedro Valtierra y J. Guadalupe Valle, se encuentra en mal estado por falta de mantenimiento. En una visita hecha por NTR Medios de Comunicación al sitio, se observaron algunas partes que carecen de pintura y zonas desquebrajadas, signos notables del deterioro provocado por la nula atención. CARLOS LEÓN


Viernes 21 de abril de 2023

DEPORTES

7A

@n tr zacatecas

w w w . n tr z a c a te c a s . c o m

Adriana Barraza anuncia su retiro profesional ALEJANDRO CASTAÑEDA

Z

ACATECAS. La triatleta zacatecana Adriana Barraza Castañeda anunció su retiro profesional como deportista después de una destacada carrera llena de logros. Fue a través de sus redes sociales que dio a conocer el comunicado, donde envía un mensaje para sus seguidores, su equipo, entrenadores y su familia. “Llegue al triatlón siendo una niña, y me voy siendo una mujer. Pasé por muchos tragos amargos, le dedique años, lágrimas, sudor, sangre, sacrificios y me voy llena de gratitud con las manos desbordadas

de todo lo que recibí”, se lee en el comunicado. La zacatecana conquistó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur en 2010 y fue representante de México en diversas competencias internacionales. “Estoy muy ilusionada con la nueva etapa que sigue para m pero no pod a comenzarla sin antes decirle a todos ustedes que me siguieron y apoyaron por años”, aseguró la triatleta. Actualmente, Barraza es entrenadora de numerosos jóvenes en Zacatecas, con los que ha obtenido excelentes marcas en competencias nacionales.

Aumentan las quejas de la Alberca Olímpica LAS CUOTAS ALTAS NO SE REFLEJAN EN LAS INSTALACIONES ALEJANDRO CASTAÑEDA

Z

ACATECAS. Usuarios de la Alberca Olímpica del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de acatecas ncufide denunciaron las pésimas condiciones de las instalaciones. Agua fría, puertas inservibles, casilleros obsoletos y falta de maestros de natación son una constante desde hace años, aunque en las últimas dos semanas la molestia acrecentó. Ignacia Villegas Pérez, usuaria desde hace 17 años, afirmó que no se da un mantenimiento a las calderas y constantemente se descomponen, lo cual ha provocado que compañeras de su clase hayan decidido dejar de asistir. o hay maestros suficientes, el agua está helada y muchas personas venimos por gusto, otras por necesidad y sin embargo no hay condiciones buenas”, continuó: “Yo

Sarabia no suelta el liderato ALEJANDRO CASTAÑEDA

R

ÍO GRANDE. A cuatro jornadas de que termine la temporada regular de la Liga Independiente de Futbol Femenil de Río Grande, el Club Deportivo Sarabia se mantiene como líder. Desde la cima las Diablas os-

tentan 30 puntos, con ocho de diferencia respecto al segundo lugar, Real Rg, que solo registra un partido perdido, y a 12 del tercer lugar, El Fuerte, la sorpresa del torneo, con seis partidos ganados y cuatro perdidos. En cuanto a la tabla de goles, Aylin Bautista, ex jugadora de las Tuzas de la Universidad Au-

estaba pensando en no venir, por lo mismo, pero mi cuerpo lo necesita porque es el único ejercicio que puedo hacer sin tanto riesgo”. Sin beneficios Desde hace nueve años Doña Mary asiste a la alberca; sin embargo, afirmó sentirse decepcionada por la falta de beneficios para las personas de la tercera edad. “Antes nos hacían el descuento del 50 por ciento, ahora solo es el 20; y venir en estas condiciones no es lo que nos merecemos, porque somos nadadoras desde hace mucho tiempo”, lamentó la usuaria. Coincidió en que las personas de la tercera edad necesitan de la natación para mantenerse activos, pero dejan de hacerlo por las bajas temperaturas. “Yo padezco de la columna, y hay compañeras que tienen artritis; con el agua congelada dejaron de venir, no hay condiciones dignas”, aseguró Doña Mary.

La Asociación Estatal de Futbol Zacatecas (AEFZ) presentó la convocatoria para la primera edición de la Copa Zacatecas. El torneo que busca captar a los mejores equipos del estado ofrece un atractivo premio para los campeones: una franquicia en la Tercera División Premier. Para el equipo subcampeón, por otro lado, se le otorgará un descuento del 50 por ciento en la inscripción. La fecha límite de registro será el 2 de mayo y tiene un costo de mil pesos. Los equipos interesados en participar se pueden comunicar al 492 205 8900 para recibir mayores informes. ALEJANDRO CASTAÑEDA

tónoma de Zacatecas (UAZ) y actual delantera del Sarabia, está empatada en el liderato de goleo con Valeria Juárez de Real RG, con 11 tantos. Enseguida, hay otro empate triple con 10 goles entre Marely Perales de El Fuerte, Rosario Zarzoza de Loreto y Citlaly Hernández del Sarabia.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Z

ACATECAS. Hay ocasiones en que no sabes qué se te antoja y necesitas un lugar donde haya de todo un poco, nos ha pasado y ante ello, Central Food Park se presenta como la alternativa oportuna, ofreciendo sus servicios de las 14 a las 22 horas de martes a domingo. Sobre la avenida Solidaridad, con rumbo a Zacatecas, este concepto reúne 15 propuestas gastronómicas, que van desde alitas hasta un corte argentino.

choripanes, la picañera (una torta de picaña) o un Rib Eye Premium, lo mismo que un machito preparado al estilo de la casa. Todos los cortes son cocinados al momento con leña de encino y manzanilla, lo cual impregna un sabor único a la carne. Flauténtica A unos cuantos pasos puedes encontrar Flauténtica, que como su nombre lo dice, son auténticas

autas con un toque acatecano y a un precio accesible. Las ahogadas con salsa roja y verde son la especialidad, y si así lo desea el cliente, pueden mezclarse y ser acompañadas de repollo, zanahoria rayada, crema y cueritos curtidos. También hay sopes, que tras cada bocado te harán no arrepentirte de la elección. Flauténtica cuenta con servicio a domicilio. Quienes deseen probar algunos de los platillos, pueden comunicarse al 492 177 4520.

voluntad de que nadie se las robe, porque los lockers no sirven para nada”. Las usuarias afirman que es necesario que el ncufidez mejore las condiciones y brinde un mantenimiento constante, pues consideraron que las cuotas son altas y no se re e an en las instalaciones.

INVITAN A LA COPA ZACATECAS

El paraíso de Central Food Park

Machitos Apenas se entra, el olor del asador de calle de Machitos captura la atención. Se trata de un concepto que une los elementos de la carne asada mexicana y el asado argentino. Aquí puedes encontrar una carta variada, con la opción de

Sin mantenimiento Otra de las usuarias, quien decidió que se omitiera su nombre, declaró que el área de baños y vestidores está en pésimas condiciones, “como si estuviera en el abandono”. Puntualizó que las personas que guardan sus cosas en el lugar, lo hacen “a la buena

Viva la Pizza Si lo tuyo es lo tradicional, en Central Food Park hay una sucursal de Viva la Pizza, con todo el sabor que ya conoces y en un tiempo récord. En menos de 15 minutos tu pizza está lista y, además, todos los días te llevas dos por el precio de una, entre una gran variedad de combinaciones. Las distintas opciones en Central Food Park son extensas, por lo que la próxima semana te hablaremos de otras propuestas.


8A

Viernes 21 de abril de 2023

ALERTA

@nt rzacatecas

w w w .nt r zac at e c a s . c o m

Sujetos encapuchados ejecutan a dos en Tacoaleche STAFF

G

UADALUPE. Sujetos encapuchados atacaron a balazos a dos hombres que circulaban por una de las vialidades de la comunidad Tacoaleche. Ambas víctimas perdieron la vida en el lugar, luego de que les dispararan en repetidas ocasiones a quemarropa.

Según testigos, el ataque ocurrió minutos antes de las 19 horas del jueves en la calle 5 de Mayo de la zona centro de la comunidad, donde varios sujetos con el rostro cubierto les dispararon a los dos hombres y luego huyeron del sitio con rumbo desconocido. A los pocos minutos, elementos de diversas corpora-

ciones de Seguridad Pública arribaron al lugar de la agresión, donde estaban las dos víctimas ensangrentadas, las que fueron atendidas por paramédicos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil, así como de Cruz Roja Mexicana (CRM). Sin embargo, ya era tarde para las víctimas, pues ya no

Abandonan dos cadáveres baleados en El Baluarte UNA DE LAS VÍCTIMAS ESTABA SEMIDESNUDO

MARCEL RODRÍGUEZ

F

RESNILLO. Durante la mañana del jueves encontraron los cuerpos de dos hombres tirados en la

carretera federal 45, en el entronque a la comunidad El Baluarte. Las víctimas presentaban impactos de arma de fuego y una de ellas estaba semidesnuda.

Alrededor de las 6:30 horas se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, de personas que pasaban por el lugar y vieron a las víctimas. Por ello, elemen-

presentaron signos vitales. Por ello, arribaron los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes levantaron los cuerpos y la evidencia de la escena del crimen. Se desconoce la identidad de los hombres, tampoco si tenían algún tipo de parentesco ni la edad aproximada que tenían. tos de Seguridad Pública se movilizaron a 30 kilómetros aproximadamente al norte de la cabecera municipal. Los oficiales confirmaron el reporte de los cadáveres y solicitaron el apoyo del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en tanto el lugar fue custodiado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Guardia Nacional (GN) y Ejercito Mexicano. Mientras se realizaban los trabajos forenses, en el sitio del hallazgo trascendió que las víctimas tenían impactos de arma de fuego, uno estaba semidesnudo y son hombres, aunque no se precisó una edad aproximada o el tipo de vestimenta que tenían para su posible identificación. Tampoco se sabe si asesinaron a los hombres en la carretera o solo los abandonaron ahí. Sus cuerpos se encuentran en el Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identificarlos.

Las condenan por explotar sexualmente a una menor ADEMÁS DE IR A PRISIÓN DEBEN REPARAR EL DAÑO STAFF

E

l Órgano Jurisdiccional dictó fallo condenatorio en contra de Romana y sus dos hijas, Juanita y Cruz, por 25 años, 3 meses y 22 días por el delito de trata de personas en contra de una menor de edad ocurrido en Guadalupe. Durante dos años, de 2020 a 2022, las ahora sentenciadas explotaban sexualmente a una adolescente de 16 años, por lo que se obtuvo orden de aprehensión en contra de las tres mujeres en abril del año pasado. “La secuela procesal, bajo las reglas del Código Nacional de Procedimientos Penales, y en aplicación de la Ley

General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos, permitió acercar al Juez las pruebas idóneas y suficientes para declarar penalmente responsable a Romana y a sus hijas”, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Fue así que al comprobar el delito de trata de personas, durante el miércoles condenaron a más de 25 años de prisión ordinaria a cada una de las implicadas, las que también deberán reparar el daño al pagar la terapia psicológica de la víctima.

Lesiona a tres por tratar de huir EL DETENIDO QUISO PASARSE EL FILTRO DE LA UNIRSE Y PROVOCÓ UN ACCIDENTE STAFF

V

ILLA DE COS. Detuvieron al conductor de un tráiler por no detenerse para una revisión en la Unidad Regional de Seguridad (Unirse), lesionar a tres personas, entre ellas un oficial de Seguridad Pública, dañar dos vehículos y tratar de darse a la fuga. Alrededor de las 11:25 horas del jueves, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) le marcaron el alto al chofer de la pesada unidad, pero hizo caso omiso y se pasó el filtro. Al hacerlo, un oficial no alcanzó a esquivar por completo el tráiler y salió proyectado hacia el pavimento. En su huida, el conductor de la pesada unidad ocasionó un accidente automovilístico, en el que al menos dos personas resultaron lesionadas y dos vehículos resultaron dañados, uno de ellos terminó volcado. Debido a los incidentes, el trailero perdió el control de su unidad, salió de la cabina y corrió por varios metros, aunque los policías estatales pudieron darle alcance y detenerlo. Por ello, el conductor y el tráiler fueron puestos a disposición

Sobrevive a ataque armado STAFF

G

UADALUPE. Agredieron a balazos a un hombre mientras estaba al interior de su domicilio de la colonia Bellavista. Sobrevivió al ataque y lucha por su vida en un hospital. Minutos después de las 19 horas del jueves, sujetos armados irrumpieron en una vivienda de la calle Segunda

de la autoridad competente. De los lesionados, solo se informó que el oficial de la PEP tuvo lesiones que no ponen en riesgo su vida, aunque no se detalló el estado de salud de las otras dos personas

heridas, que fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM). Cabe mencionar que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no informó qué transportaba el tráiler o si el

conductor tenía algo ilegal entre sus pertenencias; por lo pronto enfrenta cargo por lesiones, tratar de huir de las autoridades, herir a un oficial, daño a propiedad ajena, entre otros delitos.

Aseguran armamento en Tepetongo APARENTEMENTE ESTABA ABANDONADO, PUES NO HUBO DETENIDOS STAFF

T

EPETONGO. En un operativo conjunto, elementos de Seguridad Pública, Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano aseguraron armamento, equipo táctico y dos vehículos que estaban aparentemente abandonados entre las comunidades Caquixtle y El Cuidado. No hubo personas detenidas. Los elementos se encontra-

ban en recorridos de prevención del delito cuando en un camino que comunica a ambas localidades encontraron dos unidades, una camioneta GMC y un vehículo Peugeot. En el sitio también hallaron armamento, incluidas 11 granadas hechizas, el que fue asegurado junto con los vehículos y los pusieron a disposición de la autoridad correspondiente para continuar con la indagatoria de ley.

CONFISCAN • Tres armas de fuego largas • 29 envoltorios con aparente marihuana • Dos granadas de fragmentación • 84 cartuchos de diferentes calibres • 11 granadas hechizas • Tres equipos de comunicación • Tres cargadores de arma larga • Un chaleco balístico con insignias criminales

del Ferrocarril para dispararle a un hombre, del que se desconoce si estaba acompañado cuando lo acribillaron. Instantes después arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM), mientras los primeros aseguraban el sitio, los segundos trasladaban al herido a un hospital en estado crítico.


MISIÓN LUNAR HAKUTO-R1

CUARTOSCURO

ZELENSKI EN SAN LÁZARO PIDE A MÉXICO SUMARSE A SU PLAN DE PAZ Y REPROCHA QUE ALGUNOS LÍDERES NO HAN IDO A KIEV.

AÑO XLII · Nº. 11349 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Acudirían empresas de Canadá al T-MEC por Ley Minera

UN APRENDIZAJE EN LA CARRERA ESPACIAL

Musk felicita a su equipo; van por otro…

CONSUMO INTERNO

TROPIEZAN VENTAS MINORISTAS Tiene en febrero comercio al por menor su peor revés en 8 meses. Var. % mensual

-0.3

0.5 0.2 0.3 -0.4 0.5 0 -0.2 0.8 -0.2 0.3

1.7

2.0

MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB Fuente: INEGI.

2023

AVIÓN PRESIDENCIAL

TAYIKISTÁN COMPRA EN MIL 658 MDP AERONAVE, ANUNCIA AMLO.

Las inversiones de empresas canadienses mineras están en riesgo, advirtió la Cámara de Comercio de Canadá en México (CanChamMx). La propuesta de reforma a la Ley Minera enviada por el presidente AMLO al Congreso repercutirá gravemente en los capitales de estas firmas, pues de 238 minas que operan en el país, 151 son de origen

René Delgado SOBREAVISO Edna Jaime NO ESCUCHAR UNA SOLA VOZ

—Pedro Hiriart

FALLO DE LA CORTE

A partir del 1 de enero del 2024, ajustes a la GN, operativos y administrativos.

canadiense. La CanCham alertó que si el Congreso aprueba la reforma tal cual fue presentada, “atentaría contra dos derechos en el T-MEC y TPP: el acceso libre y preferencial y la certeza en el acceso”, dijo Armando Ortega, presidente del Comité Minero de la Cámara. Anoche se aprobó en lo general, una reforma alterna. —C. Calderón / V. Chávez / PÁG. 5

EXHORTA ONU AL SENADO URGE NOMBRAR A LOS TRES COMISIONADOS QUE FALTAN DEL INAI.

LECTORES MEXICANOS

AVALAN CREACIÓN DE UNA LÍNEA AÉREA ESTATAL DIPUTADOS APRUEBAN QUE EL ESTADO OPERE AEROLÍNEAS Y AEROPUERTOS.

CAE HÁBITO DE LECTURA EN EL PAÍS

Este año el porcentaje de población adulta lectora es el más bajo desde que se tiene registro. Porcentaje

PRIMER DEBATE

DELFINA PROPONE Y ALEJANDRA ATACA DELFINA GÓMEZ

Candidata de Morena, PT y PVEM

ESCRIBEN

Los operativos de infiltración al cártel de Los Chapitos no sólo se llevan a cabo en México, sino a nivel internacional, confirmó Ken Salazar, embajador de EU.

Diputados. Dan madruguete Morena y aliados; aprueban reforma alterna

-0.5

2022

Operativos de la DEA, globales

AP

NO LO VEN COMO UN FRACASO. En su primer vuelo de prueba, el Starship de SpaceX estalló en el aire, pero logró pasar la torre de lanzamiento y despegar hacia el cielo.

KEN SALAZAR

CUARTOSCURO

DE JAPÓN A LA LUNA. El martes 25 de abril está programado que Hakuto-R1, un módulo de aterrizaje lunar que viaja sobre el cohete Falcon 9, llegue a la luna. Sería el primer programa espacial de una firma japonesa.

“El PRI es sinónimo de corrupción, de privilegios y de falta de escucha a la gente...”

100

79.7 76.4

ALEJANDRA DEL MORAL

Candidata de la Coalición Va por México

“No hay peor acto de corrupción que robar a trabajadores y es algo que tú hiciste...”

74.8 72.4 71.6 71.8

68.5

0 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Fuente: INEGI.


2

EL FINANCIERO Viernes 21 de Abril de 2023

Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

Iberdrola: las razones y las sinrazones COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

E

l secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, expuso el miércoles pasado la estructura financiera con la que se realizará la compra de 13 plantas de Iberdrola. Con la explicación, se entienden algunas razones y siguen presentes diversas sinrazones. Permítame enumerar lo más importante. 1-La forma en que se hará la compra. De acuerdo con lo indicado, la adquiriente de las plantas será un vehículo, es decir, una entidad jurídica que tendrá como controladora al Fonadin, que tendrá el 51 por ciento del capital, mientras que inversionistas institucionales se quedarán con el 49 por ciento. El capital aportado a la nueva entidad será de 45 mil millones de pesos. La gestión de la compra a nombre de los inversionistas corresponderá a la empresa privada Mexico Infrastructure Partners (MIP). Otra parte de la adquisición será apalancada, es decir, se realizará a través de financiamiento tanto de la banca de desarrollo como de bancos comerciales o incluso mediante colocación de instrumentos en el mercado por el orden de 66 mil 500 millones de pesos. 2-Los flujos generados por las plantas serán la fuente para pagar el financiamiento. Diez de las plantas adquiridas tienen la figura de Productores Independientes de Energía (PIE), los cuales venden la totalidad de la energía que generan a la CFE. De los pagos que realice la CFE a la entidad que ahora será la propietaria de las plantas saldrán los recursos para cubrir el costo del financiamiento. Los estimados de Hacienda señalan que en un plazo de 10 años se recuperarán los recursos invertidos y a partir de ese año empiezan a darse flujos positivos netos. 3-Las plantas tienen diversas edades, pero no son chatarra. La edad promedio, ponderada en función de la capacidad de generación, es de 12 años, lo que se compara muy favorablemente con los 33 años promedio que tienen las de la CFE. En comparación con las de la empresa estatal, las plantas resultan relativamente nuevas. ¿Cuáles son algunas de las sinrazones que persisten? 1-No sabemos por qué se tuvo que dar esta adquisición. La compra de las plantas no agrega capacidad neta de generación eléctrica al país. Si el objetivo

fuera asegurar la provisión de electricidad para el futuro, hubiera sido mejor asignar recursos a la generación de nueva capacidad. 2-La compra de las plantas no implica que las plantas propiedad de la CFE generen la mayoría de la electricidad en México. Las plantas que son propiedad de la CFE generan actualmente el 39 por ciento de la electricidad en el país. Este porcentaje no cambiará porque las plantas compradas a Iberdrola no van a ser propiedad de la CFE. A pesar de que las operará y recibirá por ello un pago de la entidad que las adquirió. Si a la electricidad generada por plantas propias de CFE se suma la generada por las empresas que tienen la figura de PIE y que entregan toda su energía a la CFE, entonces el porcentaje del mercado que ya tiene la empresa eléctrica es de 68 por ciento, es decir, ya tiene más de las dos terceras partes. 3-La explicación del por qué de la operación. De acuerdo con personas cercanas a la transacción, el gobierno ya había tomado la determinación de reducir la presencia de Iberdrola en México, empresa con la que aparentemente el presidente López Obrador y Manuel Bartlett tenían un pleito personal. Algunos lo atribuyen al hecho de que Felipe Calderón fue consejero en la filial de Iberdrola en Estados Unidos. Como resultado de los litigios, ya había tres plantas de la empresa española paralizadas. Una opción que tenía el gobierno era expropiar activos, lo que hubiera tenido un alto costo económico por tener que indemnizar y un mayor costo político. La otra opción fue comprar, diseñando un esquema que fuera viable financieramente para el gobierno y atractivo para Iberdrola, que reduciría el riesgo de operar en un ambiente aversivo con frecuentes enfrentamientos con el gobierno. La razón de la compra, todo indica, fue ideológica. La ideología implica más de 100 mil millones de pesos de recursos que pudieron haber sido asignados a otros propósitos socialmente legítimos como el combate a la pobreza, la salud, la educación o la creación de infraestructura. Pero, todo sea por la retrógrada visión de regresar al mundo de la década de los 70. Y el costo de esa fantasía lo pagaremos todos.

VÍCTOR PIZ

Ya tiene dueño el avión presidencial; Tayikistán pagó mil 658 mdp

DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV

GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET

JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ESPECIAL

ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

TRAS CUATRO AÑOS de ofrecer el avión presidencial, ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la venta de la aeronave al gobierno de Tayikistán por mil 658 millones de pesos, unos 92 millones de dólares. En sus redes sociales, AMLO publicó un video al interior del avión, donde dice que “ya nos quitamos este pendiente”. Los recursos se usarán para construir dos hospitales, uno en Guerrero y otro en Oaxaca.

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 21 de Abril de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL

ERIKA MAGAÑA

MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


3

Viernes 21 de Abril de 2023

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.430 -$0.00 Interbancario (spot) $18.006 -0.21% Euro (BCE) $19.816 0.05%

ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)

54,293.71 -0.03% 1,125.54 0.06% 33,786.62 -0.33%

PETRÓLEO WTI - NYMEX Brent - ICE Mezcla Mexicana (Pemex)

77.37 -2.36% 80.87 -2.71% 68.20 -2.85%

BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años

METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)

$2,019.10 $25.60

INFLACIÓN Mensual (mar-23) Anual (mar-22/mar-23)

0.27% 6.85%

11.30% 8.95%

0.04 -0.02

0.59% 0.02%

-0.29 -0.77

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

INDICADOR ADELANTADO DE THE CONFERENCE BOARD

Crece debilidad en economía de EU y da señales 0.3% de recesión

En declive. Un reporte reciente de The Conference Board señala que los datos sugieren que la trayectoria de crecimiento futuro es incierta. Una recesión potencial en los EU pueden seguir pesando sobre el crecimiento.

Menor dinamismo. La firma estima que el crecimiento de la economía mexicana este año será de 1.6%, frente al 3.1% de 2022. Impacto. De acuerdo con los analistas, las exportaciones y las manufacturas serán los primeros en resentir una recesión en EU.

ESCENARIO NEGATIVO

ESTIMA

ES LA PROBABILIDAD

ADVIERTEN IMPACTO SOBRE MÉXICO

HACIA LA RECESIÓN

Citibanamex que crecerá la actividad económica en Estados Unidos el próximo año.

Advierten analistas que esto repercutirá en México con el deterioro de algunos indicadores, como las exportaciones Se extenderá a toda la economía de EU la desaceleración en los próximos meses

Pierde fuerza La economía de EU muestra signos de desaceleración y los analistas anticipan que podría entrar en recesión en los siguientes meses, lo que afectaría el desempeño económico de México. Índice Económico Adelantado (LEI) de EU y México Variación porcentual mensual EU México

ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

Indicadores de la economía estadounidense mandaron señales de una mayor debilidad y apuntan a una recesión en la segunda mitad del año, lo que afectaría a la actividad productiva en México. El indicador adelantado (Leading Economic Index) de The Conference Board cayó 1.2 por ciento en marzo, con lo que ligó 12 meses a la baja. “El LEI de EU cayó a su nivel más bajo desde noviembre de 2020, en consonancia con el empeoramiento de las condiciones económicas que se avecinan”, dijo Justyna Zabinska-La Monica, gerente sénior de Indicadores del ciclo económico de la firma. Advirtió que la debilidad económica se intensificará y se extenderá más ampliamente por toda la economía en los próximos meses, lo que conducirá a una recesión a partir de mediados de 2023. Por otra parte, el número de solicitudes de ayuda por desempleo en EU sumó 1.86 millones la semana pasada, su mayor nivel desde noviembre de 2021. En tanto, la venta de casas existentes cayó 2.4 por ciento en marzo, su mayor baja en cuatro meses.

2.0

1.0

0.0

0.7

0.1 -0.5 -0.5

-0.5 -1.1

-1.2

NOV

FEB MAR

-1.5

-2.0

MAR

JUL 2022

2023

Balanza comercio de México con EU Variación porcentual anual Importaciones Exportaciones 60

21.5 14.5

0

11.6 FEB

13.4

7.2

7.3

JUL

5.1 NOV

5.4 FEB

2022 Fuente: The Conference Board y Oficina del Censo

2023

99% De una recesión en los próximos 12 meses en EU, según The Conference Board.

Al tener el índice adelantado de Tras la publicación del LEI, el rumbo Estados Unidos (LIE) un amplio de la economía toma camino hapanorama sobre la economía es- cia la recesión; un escenario que ya tadounidense, este debilitamiento estaba previsto desde hace meses se verá reflejado en algunos indica- debido a la política monetaria resdores en México, cuyo impacto será trictiva de la Fed. perceptible dado el nivel de integraMichael Pearce, economista ción que existe entre ambos países, principal de EU en Oxford Econoindicaron analistas consultados. mics, señaló que el indicador adeJanneth Quiroz, subdirectora de lantado avizora una recesión para análisis de Monex, dijo que incluso el segundo semestre del año, pero desde marzo ya había señales de esta será leve. debilidad en la relación comercial “La debilidad en el LEI fue de con el país vecino del norte. base amplia, lo que refleja nuevos “El primer choque podríamos pedidos más débiles para los fabriverlo en las exportaciones, recor- cantes, la disminución de los permidando que en febrero estas caye- sos de vivienda, mayores solicitudes ron a una tasa de 5.8 por de subsidio por desempleo ciento mensual. Esto de- DECEPCIONA y una débil confianza del rivaría en mayor impac- El índice consumidor”, dijo Pearce. to en el sector industrial, manufacturero En tanto, analistas de principalmente en la ma- de la Fed de Wells Fargo coincidieron nufactura”, dijo Quiroz a Filadelfia cayó en que, frente a este ritmo, El Financiero. la economía se dirige a la 31.3 puntos en En este sentido, el sub- abril, más que la recesión, principalmente director de análisis econó- expectativa de por expectativas del conmico de CI Banco, James 19.9 puntos. sumidor a la baja “que ha Salazar, recordó que sido un lastre para el índidentro del LIE se incluye la parte ce general durante cada uno de los manufacturera que en los últimos últimos 20 meses”. dos meses ha mostrado pérdida de “El LEI ahora está casi un 8 por dinamismo. “Ahí es donde empieza ciento por debajo de su pico del año México a mostrar ciertas señales pasado, lo que marca la caída más (de debilidad). México en el primer grande fuera de una recesión en la trimestre ha tenido buenos datos, historia del índice que se remonta mejores a lo esperado, el problema a fines de la década de 1950”, indies que en marzo hay ciertas señales caron los expertos de Wells Fargo. débiles del lado externo”, dijo SalaAnalistas de Citibanamex estizar en entrevista. man que Estados Unidos experiSaidé Salazar, economista prin- mentará una recesión económica cipal de BBVA Research, indicó en el cuarto trimestre de este año, recientemente en un reporte que y prevén que la desaceleración perla paulatina desaceleración de la sistirá a principios del 2024, con un demanda externa repercutirá en crecimiento del Producto Interno la producción manufacturera do- Bruto (PIB) de apénas 0.3 por ciento méstica en los siguientes meses. en todo el año.


4

Viernes 21 de Abril de 2023

ECONOMÍA

el destino de dichos recursos públicos. Adicionalmente, al margen de la ley, constituyó fideicomisos con el único propósito de evitar las reservas que la ley le impone por cada peso colocado como crédito, medida ilegal que le reportó ganancias millonarias en perjuicio de todos los mexicanos. Las utilidades de Banamex, según la cuenta concentradora número 87000016340 a nombre del propio banco, en dónde operó movimientos superiores a 88 mil millones de pesos, superan con mucho las cifras que se han manejado en “la estafa maestra de Rosario Robles”, o en los sobornos publicados del caso “Odebrecht”, este último en claro contubernio también con Lozoya Austin, quién continúa en prisión.

@dariocelise

Flotis para la ministra

¿L

E ALCANZARÁ AL Rector de la UNAM, Enrique Graue, la cuerda para que la máxima casa de estudios se sacuda a la ministra Yasmín Esquivel? La respuesta es no. La esposa del contratista favorito de Andrés Manuel López Obrador, léase José María Rioóbo, cuenta con una suspensión que detiene la investigación de su supuesto plagio. Así, si mañana la UNAM defenestrara a la ministra, ésta no estaría obligada a dejar su puesto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La abogada operó bien: consiguió alargar el proceso y ganará tiempo. Yasmín Esquivel apuesta a la salida de Graue en noviembre, y a que el nuevo rector inicie de cero el análisis de su caso, claro, no sin antes cabildearlo, para revertir el fallo de la UNAM en su contra. En esa tesitura, los reflectores se voltean a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que preside Norma Piña. ¿Está en la máxima instancia de procuración de justicia mantener en sus filas a Esquivel?

Por lo visto, no. Esquivel, Arturo Zaldívar y Loretta Ortiz son los ministros incondicionales de López Obrador, los contrarios que siempre votarán a favor de las causas del tabasqueño. Hasta ahora la ministra Esquivel sigue siendo el elefante en la sala, pero más agravante es la inacción de la Corte para resolver este penoso caso que pone en riesgo la reputación del Poder Judicial. Yasmín y López Obrador sellaron una alianza de mutua conveniencia que mira a la salida de Graue y la llegada de un nuevo rector que sea más condescendiente con la 4T, para que la señora ministra no sea botada. El candidato del obradorato, y por añadidura de Esquivel Mossa para despojarse de la posibilidad de que le cancelen la licenciatura por un supuesto plagio se llama Imanol Ordorika. El director General de Evaluación Institucional de la UNAM es candidato de la 4T, que junto con Carlos Imaz, ex esposo de Claudia Scheinbaum, encabezaron el Consejo Estudiantil Universitario en 1986.

La ministra Esquivel confía que tras la salida de Graue y la llegada de un nuevo rector, sobre todo afín a la 4T, garantizará su permanencia en la Corte. Claro, siempre y cuando y sus pares en la SCJN, que cada vez se distancian más de ella, lo sigan consintiendo. A LA VENTA de Banamex se suma un hecho más: fuentes cercanas al caso aseguran que durante la administración de Emilio Lozoya en Pemex el banco cobró cantidades multimillonarias en intereses, comisiones y penas convencionales, en franca colusión con funcionarios de la petrolera. Para ello amparó con contratos de factoraje financiero las operaciones hechas por las empresas contratistas de Pemex, imponiéndoles un contrato leonino y una tasa de interés usurera, aprovechándose de la falta de liquidez de las empresas. Con ese esquema se apropió dolosamente del IVA, mutilando la posibilidad de que los contratistas lo entregaran al gobierno federal, hechos por los que actualmente Banamex está siendo investigado y que al día de hoy se desconoce

mirón de palo: no compró, no controlará, ni tampoco gestionará las 13 plantas. Bartlett, el principal instigador contra el grupo español, era de la idea de expropiar a la mala. Galvanizaba su narrativa machacando con el trato preferencial y de negocios que dio a Iberdrola a Felipe Calderón, quien cometería el error de dejarse contratar por la propia empresa. De lo único que Bartlett puede jactarse es de acuñarle a Andrés Manuel López Obrador una equivocada frase para compararlo con el expresidente Adolfo López Mateos: la “nacionalización” de la industria eléctrica. Pero ni siquiera eso: AMLO debió referirse a una “mexicanización”.

EL 23 DE febrero, es decir, 40 días antes de que lo anunciara, Andrés Manuel López Obrador había adelantado a un selecto grupo de la burguesía española el acuerdo que estaba alcanzando con Iberdrola para poner punto final a una tortuosa relación que se recrudeció desde el primer día que se sentó en la silla presidencial. Fue en Palacio Nacional, cuando recibió al prestigiado abogado Javier Cremades, asesor legal de grandes consorcios hispanos y presidente de la World Jurist Association; a su socio, Diego Solana, hijo del afamado Javier Solana, ex secretario general de la OTAN, y a Juan Luis Cebrián, fundador del periódico El País. Cremades y Calvo Sotelo es el bufete de abogados del gigante que preside José Ignacio Sánchez Galán y que acompañó en el último año y medio la negociación que culminó en el acuerdo de compra de sus 12 plantas de ciclo combinado y una planta eólica.

ALENTADA POR UN sicario de la política, Roberto Gil Zuarth, la aspirante a la candidatura a la Presidencia de la República en el 2024 por el PAN, Lilly Téllez, hizo el ridículo en el acto de la entrega de la medalla Belisario Domínguez a la escritora Elena Poniatowska. Mediáticamente atrajo reflectores y despistados seguidores, pero los miembros del Consejo político del PAN y los comités estatales del blanquiazul consideran que a Lilly le hace falta empaparse de lo que son los principios de Acción Nacional, conocer la historia del partido en los estados y lo más importante: ganar el apoyo de los simpatizantes y de la ciuda-

MANUEL BARTLETT OPTÓ por el silencio. Quizás porque siempre estuvo al margen de la negociación con Iberdrola, que desde finales de 2021 lideraron el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el director del fondo Mexico Infraestructure Partners, Carlos Robles Gil. La CFE fue solo un

danía. Muchos panistas sienten a Lilly estridente, carente de una propuesta seria que los refleje y muy vinculada a sectores impresentables. Y lo peor: fue políticamente catapultada por Andrés Manuel López Obrador y en política no hay nada peor que la traición, aunque sea el pan de cada día en el mundillo político.


ECONOMÍA

Viernes 21 de Abril de 2023

REPORTE DE FEBRERO

POSICIÓN SÓLIDA

Ventas minoristas, con su 14% mayor tropiezo en 8 meses AUMENTÓ

ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

Las ventas minoristas rompieron una racha de dos meses con crecimiento al tropezar 0.3 por ciento en febrero, su mayor caída en ocho meses, de acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) del INEGI. Respecto a febrero del año pasado, las ventas minoristas moderaron su crecimiento, con un avance de 3.2 por ciento, desde 4.9 por ciento de enero, según cifras desestacionalizadas. “Hacia delante, creemos que los efectos de la política monetaria restrictiva serán ineludibles, sobre todo a partir del segundo trimestre del año, lo que limitará el dinamismo de las ventas”, de acuerdo con Marcos Arias, de Monex. Con el retroceso mensual, el indicador se situó en 120.97 unidades, una recuperación de 5.6 por ciento, desde sus niveles prepandemia. Andres Abadia, economista en jefe para Latinoamérica de Pan-

5

¿Cuesta de febrero?

A tasa anual, la cartera de crédito vigente de Banorte en el primer trimestre.

Las ventas minoristas interrumpieron su recuperación de los dos meses previos y en febrero registraron su mayor caída desde junio de 2021. Variación % mensual de los ingresos por ingresos ventas minoristas

REPORTE TRIMESTRAL

2.0

0.5

0.2

-1.0

0.8

0.5

0.3

0.3

0.0

0.0

-0.2

-0.4 FEB MAR ABR MAY JUN

-0.2

JUL AGO SEP OCT NOV DIC 2022

-0.3 ENE

FEB

2023

Fuente: INEGI

theon Macroeconomics, dijo que “la perspectiva a corto plazo se está deteriorando debido a la alta inflación, a pesar de la reciente tendencia a la baja, la política monetaria restrictiva y la perspectiva de una desaceleración de las remesas”. Por otra parte, el personal ocupado en las tiendas minoristas cayó 0.3 por ciento mensual, su segundo dato negativo al hilo, mientras que las remuneraciones medias reales

SE INCREMENTÓ

La cartera al consumo de la institución, en el periodo de referencia.

Crecen 21% ganancias de Banorte en el 1T23

1.7

1.4

17%

descendieron 0.5 por ciento, luego de cinco meses al alza. Otro de los indicadores sobre el consumo fueron los ingresos por servicios, que repuntaron 1.5 por ciento mensual, su alza más pronunciada en seis meses, según la Encuesta Mensual de Servicios (EMS). A tasa anual, los ingresos en ese sector crecieron 6.2 por ciento, su mejor dato en tres meses.

Grupo Financiero Banorte (GFNorte) reportó que sus ganancias aumentaron 21 por ciento a tasa anual durante el primer trimestre del año, y sumaron 13 mil 18 millones de pesos. “Grupo Financiero Banorte ha logrado generar sólidos niveles de rentabilidad y ha conseguido capitalizar el entorno de mayores tasas, al mismo tiempo que mantiene una diligente gestión del balance, buscando permanentemente la optimización de la mezcla de cartera y depósitos”, explicó la empresa en el informe. Durante el mismo periodo, los ingresos totales del banco suma-

ron 32 mil 331 millones de pesos, equivalente a un alza de 17 por ciento respecto a los generados en el lapso comprendido entre enero y marzo de 2022. En este contexto, el banco destacó que los ingresos estuvieron alineados con la expansión de la cartera crediticia y reflejando el efecto, aún parcial, de los incrementos en la tasa de referencia de los últimos meses. La cartera de crédito vigente se incrementó en 14 por ciento, a 950 mil 157 millones de pesos, mientras que el índice de morosidad se ubicó en 1.04 por ciento. —Cristian Téllez


6

Viernes 21 de Abril de 2023

ECONOMÍA

Ganadores y perdedores de los reportes del 1T23

C

omenzó la temporada de reportes corporativos de las empresas listadas en las bolsas de valores mexicanas. La expectativa para las compañías que conforman el principal indicador bursátil es de moderación en el crecimiento a nivel ingresos y en utilidades. Ello, no obstante que la economía mexicana parece haber dado señales claras de aceleración, sobresaliendo de manera puntual el sector de servicios y el consumo. El tema medular es que en este trimestre, la fortaleza del peso contrarrestó en buena medida los ingresos de algunas compañías, en especial las que tienen buena parte de sus operaciones en Estados Unidos. Durante los últimos doce meses, el peso se apreció 9 por ciento, siendo un contrapeso importante en las ventas. Adicionalmente, y pese a que se observa una clara trayectoria de inflación a la baja, todavía existen ciertas presiones. El incremento de los precios de algunas materias primas (commodities) seguirá presionando los márgenes, aunque

COLABORADORA INVITADA

Alejandra Marcos Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

algunas empresas han logrado mitigar estas presiones trasladando los mayores costos de los insumos al consumidor, o a través de diversas estrategias de coberturas. Otra de las cuestiones características de este periodo, es

INDICADOR DEL INEGI

Población lectora en el país baja a niveles mínimos Pierden el interés

La población lectora borró la mínima recuperación que se registró en 2022 y cayó a su menor nivel desde que se tiene registro. Porcentaje de la población alfabeta y lectora de 18 años y más 90.0

80.8

79.7

76.4

74.8

72.4

71.6

71.8

68.5

60.0

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

Fuente: INEGI

ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El hábito de la lectura entre los mexicanos ha ido en descenso y durante el 2023 tocó su nivel más bajo desde que se tiene registro, de acuerdo con el Módulo sobre Lectura (Molec) del INEGI. Los resultados muestran que el porcentaje de la población lectora

de 18 años y más fue de 68.5 por ciento en este año, desde el 80.8 por ciento que se obtuvo en 2016, cuando iniciaron los registros. Para este ejercicio, el Instituto considera como material de lectura a los libros (en el último año), revistas (últimos tres meses), periódicos (última semana), historietas (último mes) y páginas de Internet, foros o blogs (última semana).

que el ciclo restrictivo continuó en prácticamente todo el mundo, y en México se acumulan 725 puntos base de incremento en las tasas de interés. A nivel internacional, el entorno estuvo fuertemente impactado por temores de recesión y elevada volatilidad. Los sectores que continuarán registrando resultados positivos, y serán los ganadores de la temporada ante las dinámicas favorables de mercado son: los bancos, las empresas de consumo, los aeropuertos y los autoservicios. Para empezar debo señalar que los bancos se continuarán beneficiado de las mayores tasas de interés mostrando una expansión en el margen financiero, y mayores utilidades. La cartera de crédito del sistema financiero sigue mostrando buen dinamismo con crecimientos de doble dígito, en especial los créditos al consumo, y aunque siguen siendo sólidos, en menor medida los créditos empresariales. La tónica en general seguirá siendo de elevadas lecturas en rentabilidad y bajos niveles de morosidad, y sin presenciar ningún efecto puntual de la crisis bancaria de Estados Unidos. Para el sector aeroportuario, seguirán beneficiándose de una sólida demanda. Los tres grupos aeroportuarios continúan mostrando crecimientos

Por tipo de material, los libros son los más consultados por los mexicanos, con 40.8 por ciento; seguido de páginas de Internet, foros o blogs, con 37.7 por ciento, y revistas, 23.6 por ciento. Los periódicos ocuparon el cuarto lugar con 18.5 por ciento y las historietas, 6.1 por ciento. “En los grupos de 18 a 24 y de 25 a 34 años, se encuentra el mayor porcentaje de población lectora. Los materiales que más leen las personas dentro de estas edades fueron: páginas de Internet, foros o blogs (63.0 y 52.5 por ciento, respectivamente)”, según el INEGI. El tiempo promedio fue de 42 minutos por sesión de lectura, con un comportamiento similar entre hombres que fue de 42 minutos y de 43 minutos en mujeres. LEEN 3.4 LIBROS AL AÑO

Por otro lado, el Molec muestra que en el último año, los mexicanos leyeron 3.4 libros, lo que representó un descenso frente a los 3.9 tomos de 2022 que fue la cifra más alta de los últimos años. Sin embargo, este no es su nivel más bajo desde que se tiene registro, dado que en 2018 fueron solo 3.1 libros leídos. “Los hombres leyeron más sobre alguna materia, profesión o cultura general. Las mujeres, por su parte, reportaron haber leído más sobre temas de autoayuda, superación personal o religiosos”, según el reporte.

de doble dígito en el tráfico de pasajeros, así como el beneficio de mayores tarifas máximas. Estas últimas actualizadas por la inflación al productor, por lo que veremos fuerte crecimiento en ingresos. Además, en el caso puntual de las aerolíneas, veremos una fuerte recuperación en sus resultados–tanto de manera anual como secuencial– ante menores precios de la turbosina; y en algunos casos puntuales, una mayor disciplina en los gastos aumentará los márgenes de utilidad. Los autoservicios, continuarán con la tendencia positiva observada en el sector de consumo que ha evidenciado que el principal motor de la economía, se mantiene en terreno de expansión. El avance de las ventas a unidades iguales se seguirá viendo beneficiado por la inflación, a la postre los ingresos totales mostrarán una trayectoria ascendente; en tanto para ciertas empresas veremos un mayor apalancamiento operativo y márgenes mayores. Los grandes perdedores del trimestre serán las empresas de conglomerados, tanto los petroquímicos como los industriales. Se espera que presenten un trimestre con presión en sus márgenes, derivado del precio de los commodities, además afectaciones por una compleja

situación en Europa, así como problemas en las líneas de distribución. En todos los casos esperamos una disminución en ingresos y en mayor medida en las utilidades. Además, algunos de ellos enfrentan bases comparativas muy difíciles de superar ante los niveles de rentabilidad que se alcanzaron el año pasado. La minería es otro sector que presentará resultados débiles y caídas en márgenes por los menores precios de los metales. Al margen de los resultados, el principal foco de atención serán las perspectivas sobre el entorno local y global, los comentarios sobre la desaceleración en la actividad económica, el impacto de la inflación, las guías sobre las estimaciones de sus resultados en los siguientes trimestres, así como los retos y oportunidades que los directivos compartan en las conferencias con analistas. Esto considerando un entorno económico más complejo, que tiene visos de desaceleración. La semana entrante estará cargada de información corporativa relevante, por lo que veremos movimientos considerables en los precios. Adicionalmente, las valuaciones de algunas emisoras se encuentran muy rezagadas, por lo que puede ser buen momento para reconfigurar las inversiones en renta variable local.

Nearshoring tendría poco impacto: Moody's El nearshoring beneficiaria algunas industrias y regiones en el país, pero no tendrá un impacto significativo a medio-largo plazo sobre las expectativas de crecimiento debido a las limitaciones de infraestructura, incertidumbre en política pública y los riesgos climáticos físicos que condicionarán el potencial de este fenómeno, aseguró Moody’s Investors Service. La agencia consideró que aunque el cambio traerá beneficios tangibles, “la externalización

México ofrece bonos a 30 años México recurrirá a los mercados mundiales de deuda por segunda vez este año y ofrece recomprar parte de su deuda en circulación. El país está ofreciendo vender bonos en dólares con vencimiento en 2053 y recomprar algunos de

cercana por sí sola no ampliará las perspectivas de crecimiento a mediano plazo del país más allá de la marca del 2 por ciento sin algunos cambios estructurales”. Apuntó que el nearshoring disminuirá una vez que las empresas tomen sus decisiones de inversión. "Las empresas hoy en día toman decisiones basadas en la información actual y las expectativas sobre las dinámicas y políticas comerciales locales”. — Cristian Téllez

sus bonos en dólares en circulación con vencimiento entre 2041 y 2052, según un comunicado del Gobierno. La nación busca recaudar al menos 2 mil 500 millones de dólares, según personas familiarizadas con el asunto, que solicitaron el anonimato porque la información no es pública. La conversación inicial sobre el precio de la deuda a 30 años de alrededor de 300 puntos base sobre los bonos del Tesoro de EU similares debería ser atractiva para los compradores, señaló Oren Barack, director general de renta fija de Alliance Global Partners, con sede en Nueva York. — Bloomberg


ECONOMÍA

EXTIENDEN PÉRDIDAS

Retrocede Wall Street ante datos económicos de EU Esperan otra alza

También reaccionan a reportes corporativos y a los mensajes de funcionarios de la Fed

Los mercados accionarios de EU cerraron a la baja ante la expectativa de los inversionistas por del impacto de una mayor restricción monetaria sobre la economía y las empresas. Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 20 de abril -1.2

-0.6

0.0

0.6

VALERIA LÓPÉZ

FTSE 100 (GB)

0.05

Las bolsas en Wall Street retrocedieron en medio de datos económicos que muestran un mayor enfriamiento de la economía, así como reportes corporativos mixtos y comentarios de funcionarios de la Fed que apoyan otra alza de tasas. “El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas a nivel global ante nuevas cifras que indican que la actividad económica de Estados Unidos se está debilitando”, indicaron analistas de Banco Base. Loretta Mester, presidenta de la Fed de Cleveland, anticipó que “la política monetaria tendrá que moverse un poco más hacia territorio restrictivo este año, con la tasa de fondos federales moviéndose por encima del 5 por ciento y la tasa real de fondos federales manteniéndose en territorio positivo durante algún tiempo”. Las bajas en Wall Street estuvieron encabezadas por el tecnológico

S&P/BMV IPC (México)

-0.03

CAC 40 (Francia)

-0.14

Industrial Dow Jones (EU)

-0.33

IBEX-35 (España)

-0.46 -0.60

S&P 500 (EU)

-0.62

Dax (Alemania) Nasdaq Composite (EU)

-0.80

FTSE MIB (Italia)

-1.10 Fuente: Bloomberg

Nasdaq con 0.80 por ciento, seguido del S&P 500 con 0.60 por ciento y el Dow Jones con 0.33 por ciento menos. “Si la Fed mantiene el rumbo, las condiciones financieras generales deberían seguir endureciéndose, la economía debería desacelerarse hacia la recesión y las acciones deberían cotizar a la baja”, dijo a Bloomberg, Chris Senyek, de Wolfe Research.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Los números rojos en la bolsa neoyorquina también respondieron a una caída de 9.75 por ciento para las acciones de Tesla, que presentaron su mayor descenso desde el mes de enero, luego de que la firma anunció una baja en su margen operativo ante las reducciones de precios para avivar la demanda. De igual manera, los papeles de la emisora de telefonía AT&T, perdieron 10.40 por ciento tras

COTIZACIÓN DEL EURO

Índice

Cierre

Var. %

Var. puntos

S&P/BMV IPC (México)

54,293.71

-0.03

Índice

Cierre

Var. %

Var. puntos

-14.38

General (España)

938.22

-0.50

-4.67

FTSE BIVA (México)

1,125.54

0.06

0.71

IBEX 40 (España)

9,450.90

-0.46

-43.90

DJ Industrial (EU)

33,786.62

-0.33

-110.39

PSI 20 Index (Portugal)

6,159.96

-1.00

-62.36

4,129.79

-0.60

-24.73

Athens General (Grecia)

1,106.57

-0.41

-4.54

Nasdaq Composite (EU)

12,059.56

-0.80

-97.67

RTS Index (Rusia)

1,018.60

1.39

14.01

IBovespa (Brasil)

104,366.82

0.44

453.88

Nikkei-225 ( Japón)

28,657.57

0.18

50.81

Merval (Argentina)

281,827.50

2.33

6,421.60

Hang Seng (Hong Kong)

20,396.97

0.14

29.21

Santiago (Chile)

27,791.56

-0.68

-190.81

Kospi11 (Corea del Sur)

2,563.11

-0.46

-11.97

Xetra Dax (Alemania)

15,795.97

-0.62

-99.23

Shanghai Comp (China)

3,367.03

-0.09

-3.10

FTSE MIB (Italia)

27,627.12

-1.10

-306.49

Straits Times (Singapur)

3,313.41

-0.32

-10.64

FTSE-100 (Londres)

7,902.61

0.05

3.84

59,632.35

0.11

64.55

S&P 500 (EU)

IBovespa (Brasil)

0.44

vlopez@elfinanciero.com.mx

Sensex (India)

Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco

LAS MÁS GANADORAS

Euros por divisas

239.1525 1.6268 5.5417 1.4786 1.0969 0.8125 0.8818 8.6105 147.2600 19.7465 89.4143 1.4609 0.9795

0.0042 0.6148 0.1803 0.6764 0.9117 1.2308 1.1341 0.1162 0.6791 0.0507 0.0111 0.6845 1.0210

TASA LÍBOR

Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

MFRISCO A AC * MEDICA B GCARSO A-1 BIMBO A

2.90 166.39 46.68 99.57 93.07

5.45 3.39 3.00 2.65 2.58

0.00 3.38 18.93 17.75 5.29

-23.68 27.87 -2.73 33.33 61.55

13.73 5.15 25.48 21.77 13.00

Plazo

Dólares

Libras

Euros

Yenes

1S 1M 2M 3M 6M 12M

0.0764 4.9823 0.1525 5.2614 5.4506 5.4817

0.18300 4.20130 0.22850 4.60160 4.74470 0.81360

-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857

-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487

LAS MÁS PERDEDORAS Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

BAFAR B GFAMSA A GMEXICO B OMA B GAP B

105.00 0.04 89.20 187.75 324.33

-6.25 -4.76 -4.11 -3.76 -3.29

7.14 -47.37 12.10 -3.46 -3.20

76.97 -97.42 -14.93 26.07 9.38

32.91 -90.70 30.39 25.11 16.18

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda

Dólar

Dólar Libra Euro Yen Franco s.

0.8039 0.9117 134.24 0.8928

Libra

Yen

Franco Suizo

DEG

Euro

1.1341

0.0074 0.5989 0.6791

1.1200 0.9003 1.0210 150.35

1.3486 1.0848 1.2308 181.14 1.2053

1.0969 0.8818

1.1341 166.99 1.1106

0.6649

147.26 0.9795

BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)

Euro

Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit

147.26 0.8818 8.6105 1.4609 4.8646

Yen

Libra

Franco Suizo

Dólar Hong Kong

Dólar Singapur

Ringgit Malasia

0.6791

1.1341 166.99

1.0210 150.35 0.9003 8.7905 1.4920 4.9564

0.1162 17.10 0.1024

0.6845 100.76 0.6036 5.8920

0.2055 30.35 0.1811 1.7689 0.3002

0.5989 5.8475 0.9922 3.3064

9.7647 1.6572 5.5160

0.1696 0.5653

3.3276

Precio

Rendimiento

3.6500 4.9875 4.8650 99.3125 99.6523 99.2344 97.1016

3.3141 5.0764 5.0367 4.1445 3.6272 3.5347 3.7423

DIVISAS EN NUEVA YORK País

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*

9.75%

¿Qué esperan los mercados para hoy?

CAYERON AYER

Los títulos de Tesla, y se ubicaron en 162.99 dólares, su menor nivel desde enero de este año.

A nivel local se informarán cifras de las empresas constructoras; en EU destacan cifras de empleo y desempleo, además del índice PMI.

incumplir las expectativas en este primer trimestre. En México, el principal indicador bursátil, S&P/BMV IPC cedió apenas 0.03 por ciento, a 54 mil 293.71 enteros, mientras que el índice de referencia de la Bolsa Institucional de Valores sumó 0.06 por ciento a las mil 125.54 unidades.

MÉXICO: El INEGI publicará los resultados de su encuesta a empresas constructoras correspondiente a febrero; también informará cifras de la industria minerometalúrgica al segundo mes del año.

PESO FRENA PÉRDIDAS

Después de que el peso acumuló pérdidas en las últimas cuatro sesiones, ayer consiguió cambiar de rumbo, a la par de un retroceso de 0.14 por ciento por parte del índice dólar (DXY), que mide la fortaleza de la divisa estadounidense. Datos del Banco de México (Banxico), destacan que la moneda mexicana cerró en los 18.0063 unidades, con una apreciación de 0.21 por ciento. "La apreciación del peso fue consecuencia de un debilitamiento del dólar ante la especulación de que la Fed está cerca de concluir el ciclo de incrementos a la tasa de interés, luego de que se publicaron varios indicadores económicos negativos en Estados Unidos, que señalan una mayor probabilidad de recesión en el año", indicaron analistas de Banco Base.

ESTADOS UNIDOS: La

Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informará el comportamiento del empleo y desempleo estatal en marzo. Markit/S&P Global revelará los índices preliminares PMI compuesto, manufacturero y de servicios en abril. La gobernadora de la Fed, Lisa Cook, tiene programado un discurso en la Universidad de Georgetown.

EUROPA: La empresa

Markit/S&P Global publicará los índices PMI preliminares manufacturero, servicios y compuesto de Alemania, Francia, Reino Unido y de la eurozona.—Eleazar Rodríguez

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Divisas por Euro

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.

Moneda

7

Viernes 21 de Abril de 2023

Divisas por dólar

Dólares por divisas

3.7506 217.9960 1.4829 36.7753 5.0504 1.3478 792.9500 6.8742 4,526.7900 1,323.1400

0.2666 0.0046 0.6744 0.0272 0.1980 0.7419 0.1261 0.1455 0.0221 0.0756

Vencimientos

Jun/23 Sep/23 Dic/23 Mar/24 Jun/24

En dólares *

En pesos**

Último precio

Anterior

Último precio

Anterior

0.05486 0.05384 0.05290 0.05201 0.05123

0.05470 0.05369 0.05276 0.05189 0.05112

18.2531 18.6103 18.9574 19.2310 19.5684

18.2789 18.6128 18.9390 19.2535 19.5871

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%

Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)

Actual

Anterior

Diaria

Semanal

Mensual

En el año

18.0090 18.4300 18.0063 19.8156

18.0448 18.4900 18.0444 19.8057

-0.20 -0.32 -0.21 0.05

-0.30 -1.07 -0.11 -0.72

-4.70 -0.32 -0.08 -2.39

-7.51 -7.11 -7.04 -4.99

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%

Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad

Compra

Venta

Anterior

Semanal

Mensual

Acumulado**

17.9914 13.3465 19.7291 22.3714 20.1365 0.1340 0.0830 3.5620 2.2721 454.10 36,066.26

18.0137 13.3684 19.7645 22.4108 20.1868 0.1340 0.0830 3.5690 2.2746 456.29 36,116.39

18.0573 13.4232 19.7969 22.4682 20.1252 0.1340 0.0830 3.5630 2.2732 457.39 36,027.30

-0.24 -0.41 -0.16 -0.26 0.31 0.00 0.00 0.17 0.06 -0.24 0.25

-3.08 -1.41 -1.87 -1.91 -0.59 -5.63 -8.79 1.68 -1.17 6.10 -2.57

-11.04 -16.28 -9.83 -13.86 -4.67 -15.19 -53.11 -15.49 -6.21 -6.76 -8.40

DIVISAS EN NUEVA YORK País

Divisas por dólar

Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar

6.7937 3.6723 30.8989 56.0220 0.7415 0.8039 7.8498 343.2200 82.1550 14,954.0000 3.6527 134.2400 0.7094 15,041.0000 4.4373 18.0025 10.5768 1.6189

Dólares por divisas 0.1472 0.2723 0.0324 0.0179 1.3486 1.2439 0.1274 0.0029 0.0122 0.0669 0.2738 0.0074 1.4096 0.0001 0.2254 0.0556 0.0945 0.6177

País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar

Divisas por dólar

Dólares por divisas

283.0494 3.7631 4.1916 21.4343 27.4639 81.5235 1.3320 18.0288 10.3133 0.8928 34.3240 30.5800 19.4048 0.9117 38.9730 -

0.3533 0.2657 0.2386 0.0467 0.0364 0.0123 0.7508 0.0555 0.0970 1.1200 0.0291 0.0327 0.0515 1.0969 0.0257 -

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.


8

Viernes 21 de Abril de 2023

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Diputados aprueban que Estado opere aerolíneas y aeropuertos Gap B 103.9

Vesta * 102

Oma B 83.5

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer el dictamen con el proyecto de decreto que contiene las reformas a la ley de aviación civil y aeropuertos enviadas por el presidente, sin incluir el cabotaje, pero con la autorización para que una paraestatal pueda administrar aeropuertos y aerolíneas a la vez. Asur B 75.7

Bimbo A 123.2

Editor: Karla

Vuela su valor

Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González

Gmexico B 59.7

Quálitas, Vesta y Volaris entrarían entre las empresas con mayor crecimiento de valor accionario.

Buenas ventas Entre las 3 emisoras los ingresos alcanzaron los 45 mil 61 millones de pesos durante 2022.

Cuervo * 56.9

Ingresos, mdp

% Variación precio por acción 1T, 2023 vs 2019

Quálitas Ac * 51.1

Q* 148.8

Vesta

Volaris 2,847 178

50,000

516 144

42,036

36,196 Volar A 35.1

0

2019

2022

Por sector

BRILLAN POR SU BUEN DESEMPEÑO

Quálitas, Vesta y Volaris son las nuevas emisoras más atractivas del IPC

El IPC se conforma principalmente por emisoras de productos básicos de consumo y finanzas.

Las empresas han tenido un crecimiento de entre 35 y hasta 148% en el precio de sus acciones entre el 1T19 y el 1T23

Materiales 16.4

La venta de autos, el nearshoring y la reactivación del turismo, las razones ALEJANDRA RODRÍGUEZ

mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

La aseguradora Quálitas, la inmobiliaria Vesta y la aerolínea Volaris lograron colarse al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con lo que destronaron al banco Santander, la productora de energía IEnova y la petroquímica Alpek, que salieron del indicador bursátil entre el 2019 y el 2023. Además, esas tres emisoras destacaron por el aumento en el precio de sus acciones. En el primer trimestre de este año, en el caso de Quálitas el aumento fue de 148.8 por ciento anual, en comparación con el primer trimestre del 2029; en tanto el valor accionario de Vesta aumentó 102 por ciento anual y el de Volaris se incrementó 35 por ciento anual. QUÁLITAS, SIN CONTAGIO POR AUTOS

Entre el 2020 y 2021, los seguros de gastos médicos se ahogaron con el alza de la siniestralidad a causa de cuentas millonarias en los hospitales por el Covid-19, a contrapelo la

aseguradora automotriz Quálitas reportó una reducción de 72 por ciento en siniestros atendidos y un crecimiento en su cartera de clientes por el mayor interés de contar con un transporte sin riesgo de contagio. “Lo que más favoreció a Quálitas para entrar al IPC fue tener buenos números, esto generó atención por parte de los inversionistas. La gente salía menos, hubo menos accidentes, y esto fue un menor costo de siniestralidad, junto con un desempeño estable de ventas”, explicó Eduardo López, analista para Ve Por Más. Agregó que otros factores que favorecen a la firma para permanecer en el IPC son una mayor venta de primas y el aumento de 24.4 por ciento anual en la comercialización de automóviles que se acumula al primer trimestre, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), y que el 47 por ciento de las acciones que circulan en el mercado están disponibles para compra-venta. Al cierre del primer trimestre de este año la acción se cotizó en 115.05 pesos, 149 por ciento por encima de los 46.24 pesos que valía al cierre del primer trimestre del 2019. La empresa reportó en 2022 un máximo histórico de 4 millones 810 mil 169 unidades aseguradas, 14 por ciento más que 2019.

VESTA, SIN DARSE ABASTO ENTRE ECOMMERCE Y NEARSHORING

Entre 2019 y 2022, el comercio electrónico triplicó su valor, lo que aunado al auge del nearshoring, llevó a Vesta a registrar una actividad de arrendamiento récord con un total de 10.6 millones de pies cuadrados, de los cuales 3.8 millones de pies cuadrados fueron de nuevos arrendamientos con clientes como Amazon, Home Depot, Foxconn, y Cummins, entre otros. Para expandirse, recientemente la firma compró en San Martín Obispo, en Cuautitlán Izcalli; un par de propiedades en Toluca, y otro par en Apodaca, Nuevo León, las cuales atenderán última milla del e-commerce y al sector automotriz. “De hecho, estamos analizando nuevas adquisiciones, pensamos que este es un mercado sólido que seguirá creciendo en la industria de vehículos eléctricos, así como logística, comercio electrónico, entre otros sectores”, aseveró en conferencia con analistas Lorenzo Dominique, director general de Vesta. Al respecto, la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) informó que desde el despunte del nearshoring la ocupación está por arriba del 97 por ciento, cuando la media era del 90 por ciento.

“Lo que más favoreció a Quálitas para entrar al IPC fue tener buenos números, esto generó atención por parte de los inversionistas. La gente salía menos y hubo menos accidentes” EDUARDO LÓPEZ

Analista de Ve por Más

% Participación por componentes IPC

Productos básicos de consumo 33.9

Finanzas 20

Servicios de comunicación 13.7

Accione industriales 13.2

Bienes raíces 1.2

Consumo Discrecional 1.4 Cuidado de la salud 0.2

Fuente: Empresas y FS&P Dow Jones Indices LLC.

En 2022 los ingresos por arrendamiento de Vesta acumularon los 178.03 millones de dólares, 23 por ciento por encima del 2019; y un alza del 141 por ciento de pies cúbicos arrendados. En el primer trimestre la acción duplicó su valor ante el periodo similar del 2019, con un valor de cotización de 56.70 pesos. VOLARIS, SIN RESTRICCIONES Y CON INTERJET Y AEROMAR FUERA

Luego de unos meses de declive por la sana distancia y el quédate en casa, llegó finalmente para Volaris la reactivación del turismo nacional, internacional y de negocio, en conjunto con el quiebre de Internet y Aeromar, que la posicionaron como la opción de bajo costo.

“Han pasado diversos factores que le han permitido colocarse. En nuestros estimados de tráfico de pasajeros contemplamos esta parte de Interjet, y actualmente el sector aéreo ya está en niveles históricos y Volaris es líder en tráfico de pasajeros, recordemos que Aeroméxico dejó de volar unos aviones y pudo aprovechar”, expuso Brian Rodríguez, analista para Monex. Al cierre del 2022 Volaris acumuló ingresos por 2 mil 847 millones de dólares y 31 mil 051 pasajeros trasladados, equivalentes a un incremento del 54.4 y 41 por ciento frente al 2019, respectivamente. Al cierre del primer trimestre la acción se cotizó en 22.31 pesos, 35 por ciento más que el primer trimestre del 2019.


EMPRESAS

Viernes 21 de Abril de 2023

Con AMLO sí se estabilizó la producción de petróleo

A

yer, el gobierno de Estados Unidos obsequió una “medalla” al presidente. Durante una conferencia, hace un par de años pregunté a unos 200 estudiantes de economía de una universidad estatal: ¿Qué es lo que más exporta México? Muchos juntaron las cejas. Otros miraron hacia el techo. Después de unos segundos, uno levantó la mano y otro soltó: ¡Petróleo!. Hagan la prueba. Mucha gente cree que México vive del petróleo, pese a que solo representa 5 por ciento de las ventas a otros países. Pero ese termómetro político que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene y sus adversarios no, le indica que debe seguir por el camino “negro”… si quiere votos. Tan pronto llegó a Palacio Nacional, AMLO –nacido en una región en la que la única riqueza proviene de Pemex– dio la instrucción de parar la caída en la producción petrolera, a cualquier costo. El destino le concedió el deseo. Esto publicó ayer la Energy Information Administration (EIA), del gobierno estadounidense: “Después de casi dos décadas de caídas constantes, la producción de petróleo y combustibles líquidos de México se ha mantenido estable desde 2019, y pronosticamos que la producción en México se mantendrá relativamente estable hasta 2024”. La ironía está en el modo. El informe revela que para conseguir el resultado, los mexicanos se recargaron en aliados. En pos de su meta, AMLO echó mano de su pragmatismo. Si bien quiere a un Pemex protagonista, no estorbó a la producción privada ya comprometida. ¿POR QUÉ SE DETUVO LA CAÍDA?

El mismo análisis firmado por el

PARTEAGUAS

Jonathan Ruiz Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre @RuizTorre

economista de la EIA, Kamron Daugherty, brinda detalles: “Las empresas privadas han aumentado la producción de petróleo en México durante los últimos cinco años. En 2022, los datos del gobierno mexicano muestran que la producción privada aportó más del 5 por ciento del total de México, un gran aumento con respecto a la contribución petrolera del 0.5 por ciento que produjeron las empresas privadas en 2016”, reportó el especialista en su texto. “En diciembre de 2013, México cambió su constitución para permitir la producción privada de petróleo por primera vez desde 1938, según información de la Administración de Comercio Internacional de Estados Unidos. Anteriormente, Pemex, la compañía petrolera nacional de México, era el único productor de petróleo del país”. ¿Coincide esa versión con la del gobierno de México? Datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y de Pemex sí concuer-

dan con una estabilización en la producción. ¿A qué se debe? Más a detalle, datos de la CNH exponen el éxito de los contratos petroleros en poder de empresas principalmente privadas: la producción viene en franco ascenso, de 43 mil barriles diarios al inicio de la administración, pasó a 201 mil barriles, en febrero de este año. Esas compañías principalmente europeas y asiáticas firmaron acuerdos que les comprometieron a entregar a la Secretaría de Hacienda, en promedio, cuatro de cada cinco dólares de sus ganancias brutas. Se llevan un 20 por ciento, vaya. El resto se lo entregan a los mexicanos, o pierden el contrato. ¿Por otro lado, qué dicen los datos de Pemex? Que la producción de esta petrolera bajó de 1.8 a 1.6 millones de barriles por día desde 2018. Este año podría ser clave. Pemex pretende perforar 358 pozos para acumular un total de mil 224 prospectos en la administración. La consigna es aumentar la producción en tierra y aguas someras, para reactivar la producción nacional. Toda la carne al asador. Para fines de esta columna, la información nacional coincide con la versión estadounidense. ¿CÓMO VE LA EIA EL FUTURO PETROLERO NACIONAL?

“Woodside Energy, una empresa australiana, se comprometió a producir el primer campo petrolero en aguas profundas de México en el campo Trion. El Golfo de México podría proporcionar un potencial significativo para la producción en aguas profundas si la gran producción de aguas someras de México en el Golfo es un indicador de las reservas en aguas profundas”, advierte el informe de Daugherty: “El gobierno mexicano tiene planes para capitalizar las reservas de aguas profundas, y los planes de desarrollo futuros hacen probable un crecimiento en la inversión privada”. Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

EN SU PRIMER AÑO DE OPERACIÓN

AIFA recibe 1,628 mdp en subsidios para funcionar ALDO MUNGUÍA

amunguia@elfinanciero.com.mx

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) recibió subsidios por mil 628 millones 771 mil 817 pesos para operar en su primer año, de acuerdo con los estados financieros al 31 de marzo de este año. Información de la Plataforma Nacional de Transparencia revisada por El Financiero detallan, sin embargo, que los ingresos del AIFA, entre su inauguración y el primer trimestre de este año, ascendieron a apenas a 288 millones 582 mil 962 pesos. De no ser por los subsidios recibidos, el proyecto aeroportuario habría perdido mil 301 millones 393 mil 820 pesos en su primer año de operaciones. Los gastos de funcionamiento del ‘Felipe Ángeles’ fueron, en su primer año, de mil 589 millones de pesos, de los cuales 29.9 por ciento estuvieron relacionados con servicios de nóminas del personal que labora en el puerto aéreo ubicado en la base aérea de Santa Lucía. El director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Isidoro Pastor, ha indicado que las finanzas del aeródromo alcanzarán el punto de equilibrio a finales de este año y, hacia el 2024, el puerto aéreo comenzará a generar ganancias. Para ello, el aeropuerto necesita alcanzar un nivel diario de 200 operaciones en promedio, además de incrementar los servicios comerciales que brinda en la terminal, pues de ella dependen alrededor del 30 por ciento de los ingresos totales en la industria aeroportuaria. En sus primeros doce meses de funcionamiento, el aeropuerto

ELIMINAN CABOTAJE DE LA REFORMA A LA LEY DE AVIACIÓN

CUARTOSCURO

Diputados aprueban que Estado opere aerolíneas y aeropuertos

Atentos. Trabajadores de la aviación presenciaron el debate legislativo ayer.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer el dictamen con el proyecto de decreto que contiene las reformas a la ley de aviación civil y aeropuertos enviadas por el presidente, sin incluir el cabotaje, pero con la autorización para que una paraestatal pueda administrar aeropuertos y aerolíneas a la vez. En la sesión de ayer se presentaron dos dictámenes, con sus votaciones. En primer lugar, los diputados

discutieron la iniciativa que reforma las leyes que están relacionadas directamente con la recuperación de la categoría 1, en la que se obtuvo un consenso general. Con 470 votos a favor, 1 abstención y 0 en contra, se aprobó el proyecto que contiene los cambios necesarios en la estructura de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para obtener la categoría 1 en seguridad aérea, misma que

9

México perdió hace casi un par de años por deficiencias en las tareas de vigilancia de la autoridad aeronáutica. En una segunda votación,solicitada por la oposición, se puso a consideración de los legisladores los cambios en materia aeroportuaria, con los cuales, el presidente pretende crear una aerolínea administrada por la Sedena. Los cambios para la creación de

288.5 MILLONES DE PESOS

De ingresos que obtuvo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en su primer año.

1,589 MILLONES DE PESOS

Es lo que gastó el AIFA para su funcionamiento de los cuales, el 29.9% fueron de nóminas.

movilizó a 1.4 millones de pasajeros, de los cuales, apenas 64 mil 975 fueron viajeros en rutas internacionales. Asimismo, no se espera una mayor llegada de vuelos al AIFA en los siguientes meses, salvo la ruta de Aeroméxico hacia Houston, Texas que iniciaría en mayo.

una aerolínea del Estado fueron aprobados por 263 votos a favor y 219 en contra,esto después de la oposición del PRD,PRI, PAN y MC. La aerolínea milita podrá avanzar en su conformación, aunque Ildefonso Guajardo, diputado del PRI, advirtió que la aprobación desatará una serie de amparos. Diputados del PT, PVEM y Morena aseguraron que la creación de una línea aérea del Estado permitirá un menor precio en los boletos, además de mejorar la conectividad regional, esto pese a que la Cofece ha advertido que una empresa del gobierno generará competencia desleal. —Aldo Munguía


10

Viernes 21 de Abril de 2023

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Conflicto en Sudán registra ya más de 300 muertes y 3 mil 200 heridos

El conflicto armado en Sudán registra ya más de 300 muertos y, al menos, 3 mil 200 heridos. Estados Unidos ha desplegado tropas para evacuar su embajada y la ONU ha pedido cese al fuego. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez

VISITA LA ZONA POR PRIMERA VEZ

AP

Stoltenberg va a Ucrania y ofrece a Kiev estrechar nexos con OTAN

Saludo. El secretario de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el presidente Volodímir Zelenski.

Lavrov visita Cuba y agradece el apoyo y la comprensión de la isla sobre la guerra KIEV

AGENCIAS

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, declaró desafiante que el “lugar que le corresponde” a Ucrania está en la alianza militar y prometió más apoyo al país, en lo que fue su primera visita a Kiev desde la

invasión rusa hace poco más de un año. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski (quien pidió a México apoyo para organizar una cumbre con países latinoamericanos que contribuya a poner fin a la invasión de Rusia, en un mensaje que sostuvo por videollamada con diputados en el Congreso de la Unión), instó a Stoltenberg, que ha sido fundamental para reunir el apoyo de los miembros de la organización, a presionar para obtener más ayuda militar, incluidos aviones de combate, más artillería y equipos blindados.

EFE

El “lugar que le corresponde” al país presidido por Zelenski está en la alianza militar, asegura el secretario de la organización

Acto. El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, ayer, en La Habana.

El Kremlin ha dado varias justificaciones por invadir a Ucrania, pero repitió que evitar que ese país se una a la OTAN sigue siendo un objetivo clave de su operativo militar, argumentando que la membresía

de Kiev en la alianza representaría una amenaza real para la existencia de Rusia. Los líderes de la alianza atlántica dijeron en 2008 que Ucrania se uniría a la OTAN “algún día”, y Stoltenberg ha repetido esa promesa a lo largo de la guerra, aunque la organización no ha establecido un camino ni un cronograma para la membresía. “Permítanme ser claro: el lugar que le corresponde a Ucrania está en la familia euroatlántica”, dijo Stoltenberg . “El lugar que le corresponde a Ucrania es en la OTAN”, agregó.

Latina. “Apreciamos que, desde el mismo comienzo de la operación militar especial, nuestros amigos cubanos (…) hayan manifestado claramente su posición y expresado su plena comprensión en sus valoraciones de las razones que condujeron a la situación actual”, sentenció Lavrov. El canciller ruso se reunió con el presidente Miguel Díaz-Canel y el líder de la revolución Raúl Castro, con quienes condenó el “ilegal e ilegítimo” embargo de Estados Unidos contra Cuba. En la parte final de la gira que hará el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, se reunirá en Nueva York, el próximo lunes, con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, para encontrar una solución a la guerra que sostiene su país con Ucrania.

ESTRECHAN LAZOS

Desde Cuba, el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, agradeció en La Habana al gobierno cubano su “plena comprensión” acerca del conflicto en Ucrania, en el inicio de una visita a la isla que sella su gira por América

MOVILIZACIÓN SEGUIRÁ, ADVIERTEN

Escala protesta en Francia; policía confisca... cacerolas trabajadores, tras la promulgación de la reforma propuesta por el presidente francés, Emmanuel Macron, de elevar la edad de jubilación de 62 a los 64 años.

Con bengalas y pancartas, manifestantes irrumpieron en la sede de la bolsa. “Queremos mostrar que la movilización continúa”, dijo Fabien Villedieu, jefe del sindicato Sud Rail.

AP Y EFE

PARÍS.- Un grupo de sindicalistas tomó por varias horas las oficinas del operador bursátil Euronext, pidiendo que las grandes empresas financien las pensiones de los

Movilizaciones. Miles de franceses volvieron a las calles en contra de la reforma de pensiones del presidente Macron.

“De ninguna manera vamos a dejar pasar esta reforma”, advirtió. “El símbolo de la bolsa de valores es el símbolo de la gente que no tiene noción de dinero, es el símbolo de alguien que juega con nuestra vida apretando botones. Es el símbolo de la gente que siempre se mete más en el bolsillo, sin nunca redistribuir”, apuntó Villedieu. En tanto, ante las movilizaciones que vuelven a tomar fuerza, autoridades en Francia confiscaron cacerolas para evitar más protestas contra Macron, en una visita a un centro educativo en Montpellier, al sur del país. Ahí, las fuerzas de seguridad confiscaron cacerolas para evitar protestas ruidosas. —Agencias


MUNDO

WASHINGTON, DC AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, elogió a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, por el trato a los refugiados de Venezuela, su compromiso con la democracia y los derechos humanos. Durante su reunión en la Casa Blanca, Biden dijo que Estados Unidos y Colombia podrían profundizar su relación de cooperación y señaló que ambas naciones habían estado trabajando para combatir el cambio climático, contrarrestar el tráfico de narcóticos y abordar la migración. “Realmente quiero agradecerles por su firme y franco compromiso con la paz y los derechos humanos”, le dijo a Petro, exmiembro del grupo guerrillero urbano M-19. En su oportunidad, Petro respondió “que la humanidad en las Américas bien puede tener el mayor potencial para la democracia y la libertad”. Petro planteó a Biden una estrategia que consiste en ir levantando progresivamente las sanciones a Venezuela a medida que haya avances en materia electoral en ese país. Quedó planteado sobre la mesa

OTROS EVENTOS.

SE REÚNEN EN LA CASA BLANCA

Biden felicita a Petro por su humanismo con refugiados

El martes, Petro estuvo en la Universidad de Stanford y el miércoles dio un discurso ante el Consejo General de la OEA.

AP

El presidente de Colombia plantea al de EU ir retirando sanciones a Caracas

Viernes 21 de Abril de 2023

Visita. Gustavo Petro se reunió con Joe Biden, ayer, en la Casa Blanca.

una estrategia que es “hacer una primera elección y luego levantar sanciones. O paulatinamente, en la medida en que se vaya cumpliendo

una agenda electoral, que se vayan levantando también esas sanciones”, dijo Petro en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

El líder colombiano compareció ante los periodistas después de su reunión en el Despacho de la Oficina Oval con Biden. Para Petro es importante no irse con las manos vacías antes de la conferencia internacional del 25 de abril, en Bogotá, sobre el estancado diálogo político en Venezuela. Estados Unidos será uno de los participantes en la conferencia. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no asistirá, aunque le ha dado el visto bueno, y la oposición tampoco, pero se reunirá días antes con Petro. En otro tema, el líder colombiano ha criticado duramente los esfuerzos liderados por Estados Unidos para prohibir la cocaína y dijo en un discurso en las Naciones Unidas el año pasado que el consumo de petróleo promovido por las “potencias globales” es más letal que la cocaína y que la “guerra contra las drogas ha fracasado”. La reunión con Biden fue el punto principal de su gira por Estados Unidos, tras intervenir el lunes en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, en la sede de la ONU en Nueva York.

11

EU dará mil mdd a lucha vs. cambio climático WASHINGTON, DC. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció mil millones de dólares para luchar contra el cambio climático en los países en desarrollo, en una reunión virtual en la que participó el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, y pedirá al Congreso 500 millones para el Fondo Amazonía. Al foro sobre energía y clima, el cuarto que organiza Biden como presidente, también asistió el enviado de China para el clima, Xie Zhenhua. Biden anunció una contribución de mil millones al Fondo Verde para el Clima, que financia los esfuerzos de los países más ricos para ayudar a las economías en desarrollo a cambiar a energías más limpias y construir infraestructuras resistentes. Este dinero está disponible de inmediato, informó un funcionario que pidió anonimato. Lula se quejó de que los países desarrollados no se involucran lo suficiente.—Agencias


12

Viernes 21 de Abril de 2023

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Justifica el Presidente su ausencia en entrega de medalla a Poniatowska; “no me iba a exponer a una agresión verbal” Ante los señalamientos de la senadora panista Lilly Téllez a los representantes del gobierno en la entrega de la Medalla Balisario Domínguez a Elena Poniatowska, el presidente López Obrador dijo que por eso no asistió, para no exponerse a una “humillación, escándalo o agresión verbal”. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez

EL PRESIDENTE ACUSA “INTROMISIÓN ABUSIVA”

Operativos de la DEA, para seguridad de EU y México: Ken a AMLO El embajador aclara que investigación vs. Los Chapitos es mundial, no sólo en México Salazar afirma que estos actos son parte del esfuerzo de su país contra el fentanilo PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

Obrador por el operativo de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) para infiltrar a este grupo criminal, el diplomático señaló que

La razón. El mandatario aseguró que las agencias extranjeras intervienen en tareas que le corresponden a las Fuerzas Armadas.

esto también se está realizando en otros países. “La investigación, que se llevó a buen resultado, fue una investigación mundial. En China, Guatema-

“Tenemos que quebrar estas redes mundiales. No son de México, son mundiales” KEN SALAZAR

Embajador de EU en México

la, en Estados Unidos. Los esfuerzos fueron grandes”, aseveró Salazar. Expuso que estas operaciones son parte de las acciones que está tomando el gobierno estadouni-

CUARTOSCURO

Los operativos para infiltrar al cártel de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa, se está llevando a cabo a nivel internacional y no solamente en México, sostuvo el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar. Después de haber sido cuestionado sobre las declaraciones del presidente Andrés Manuel López

Otras medidas. Ken Salazar informó que como parte del trabajo conjunto contra el fentanilo se buscará el “desmantelamiento de laboratorios ilegales, arrestos de miembros de redes de distribución, para atacar a los facilitadores de lavado de dinero”.

La queja. El presidente López Obrador calificó de “intromisión abusiva, prepotente, que no debe aceptarse”, la infiltración que realizó la DEA en los más altos niveles del Cártel de Sinaloa.

Respuesta. Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, ayer, en conferencia de prensa.

dense para combatir el fentanilo. “Por eso el esfuerzo que estamos realizando nosotros en Estados Unidos, en los estados, en las ciudades, es grande, porque tenemos que quebrar estas redes mundiales. No son de México, son mundiales y operan en Estados Unidos”, aseguró. Salazar insistió en que se seguirán impulsando las investigaciones para continuar con el combate al tráfico de fentanilo. “Las operaciones que hacemos nosotros, y las que hacemos con el gobierno de México, no voy a dar detalles, pero éstas siguen porque estas organizaciones criminales operan por el mundo, operan en Estados Unidos”, afirmó. Por otro lado, señaló que lo importante de estas investigaciones “son los resultados. Nosotros sabemos que para la seguridad del pueblo de Estados Unidos y el pueblo de México se requieren los resultados”. Aseguró que con estos operativos se han podido iniciar procesos en contra de “delincuentes muy malos”. Estas declaraciones por parte del embajador llegan en respuesta a las acusaciones del presidente López Obrador, quien se molestó porque la DEA esté realizando este tipo de trabajos en territorio nacional “Es una intromisión abusiva, prepotente, que no debe de aceptarse bajo ningún motivo. ¡¿Cómo van a estar espiando?!”, reprochó. Por otro lado, la cacería por parte del gobierno estadounidense en contra de los hijos del Chapo Guzmán se intensificó a partir de la semana pasada, cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció nuevos cargos en contra de cabecillas del Cártel de Sinaloa. Al respecto, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, destacó que las acciones están enfocadas en “la mayor y más prolífica operación de tráfico de fentanilo del mundo”, dirigida por el citado cártel y “alimentada por compañías farmacéuticas chinas”. Al mismo tiempo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, a través de un comunicado, expuso que se buscaría seguir investigando el origen de los químicos para fabricar fentanilo. Después de la reunión entre enviados de ambos países el jueves pasado, donde se discutió la estrategia para seguir combatiendo el fentanilo, el departamento señaló que “ambas delegaciones se comprometieron a aumentar el intercambio de información y la cooperación en investigaciones y enjuiciamientos penales centrándose en interrumpir la cadena de suministro de fentanilo”.


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Viernes 21 de Abril de 2023

13

PARTICIPACIÓN VIRTUAL EN SAN LÁZARO

Zelenski pide a México sumarse a su plan de paz

Aclaración. El presidente de la Jucopo en la Cámara baja, Ignacio Mier, señaló que los comentarios en el Foro de Amistad México-Ucrania no representan la postura a todo el Congreso.

ESPECIAL

La respuesta. La embajada de Rusia en México agradeció a “la Jucopo que haya manifestado claramente su postura sobre el discurso ‘entretenido’ (de Zelenski). Tales manipulaciones no pasarán”.

Mensaje. Intervención del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ayer.

Reprocha que algunos líderes no han visitado Ucrania por populismo VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

El presidente Volodímir Zelenski llamó a México a sumarse a la fórmula de la paz de Ucrania y le pidió “escoger qué punto le permitirá mostrar su liderazgo”. “¿No estamos unidos por el sueño, por la seguridad y la tranquilidad en todas las calles de nuestras ciudades? ¿No condenamos de manera igual a los que matan a la gente civil y queman las casas?”, cuestionó. En una reunión del Grupo de

Amistad México-Ucrania en la Cámara de Diputados –que preside MC–, expresó, vía Zoom, que “somos iguales en no aceptar el mal; el mal tiene muchas manifestaciones, pero siempre un objetivo principal: la vida humana”. Por eso “los invito a escoger qué punto de la fórmula de la paz le permitirá a México mostrar su liderazgo”. Resaltó que “hay algunos líderes que no han visitado Ucrania ni una sola vez y que no han visto lo que trajo acá la agresión rusa y por qué es importante defender la vida, pero para lograr algún populismo dicen que Ucrania supuestamente no está lista para ir hacia la paz”. Resaltó que “Ucrania ya ha propuesto a la comunidad de América Latina organizar una cumbre espe-

cial, mostrar su unidad y posición de principios globales, en defensa de los principios globales importantes en la integridad territorial, la paz y respeto entre los pueblos, la soberanía de las naciones. Creo que con la ayuda de México eso podría ser mucho más rápido”. Zelenski informó que “hace más de cinco meses yo presenté la fórmula ucraniana de la paz, en la cumbre del G-20, en Indonesia. La fórmula es la expresión de nuestra experiencia que hemos ganado al defender la vida, al luchar por la solución diplomática, al hablar con el mundo”. Lamentó que “el mundo desgraciadamente aún está lleno de hipocresía; Rusia cuenta que supuestamente quiere la paz, aunque son los asesinos rusos que aún se quedan en nuestra tierra y quitan a diario las vidas de nuestra gente”. “Distintas corporaciones y trasnacionales aún quieren ganar billones al hacer comercio con Rusia; por eso, además de la propaganda que es difundida por la propia Rusia, el espacio informativo se llena también de dudas artificiales”, acusó. El espacio brindado a la voz de Zelenski en San Lázaro dividió y confrontó a los partidos. El presidente de la cámara, Santiago Creel, del PAN, arremetió contra Rusia, pero el líder de Morena, Ignacio Mier, aclaró que “esa no es la posición del Congreso”.

Presume AMLO ‘avance’ en energías limpias El presidente Andrés Manuel López Obrador participó en el Major Economies Forum on Energy and Climate, convocado por su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, y en el que destacó los avances de México para cumplir su objetivo de producir 35% de energía limpia hacia 2024. En su intervención, el mandatario mexicano destacó que con apoyo técnico y logístico de la oficina de John Kerry, encargado del gobierno de Estados Unidos para el cambio climático, “estamos gestionando créditos” para construir tres plantas solares en Sonora, cuatro parques eólicos en el istmo de Tehuantepec y la ampliación de 500 kilómetros de líneas de transmisión.

LA AYUDA.

El Presidente resaltó el apoyo técnico y logístico de John Kerry, encargado del gobierno de EU para el cambio climático.

Además, presumió la compra de las 13 plantas a la empresa Iberdrola, de las cuales 12 son de ciclo combinado y una eólica. Mencionó ademas los 16 proyectos que se tienen para la rehabilitación y modernización de plantas hidroeléctricas y la construcción de plantas de ciclo combinado. López Obrador también hizo mención del Tren Maya, el cual en la mitad de su ruta se conducirá con

electricidad, así como la renovación de la vía del istmo de Tehuantepec. “Permitirán reducir en forma significativa el uso de vehículos de combustión interna, tanto de pasajeros como de transporte de mercancías”, expuso. “Sin duda, el año próximo estaremos cumpliendo el compromiso de producir más energías limpias y renovables en nuestro país”, agregó el mandatario. Ante presidentes y ministros de otros países, entre ellos Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, destacó que México tiene la intención para sumar voluntades, imaginación y recursos para combatir el cambio climático.—Diana Benítez

Ley Minera, a marchas forzadas

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se abrió espacio en su agenda para acudir ayer a una reunión privada con la Junta de Coordinación Política de los diputados. ¿El objetivo? Apurar la aprobación de las reformas a la Ley Minera que propuso el Ejecutivo. Y es que, después de que el presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez, de Morena, advirtió que “no hay acuerdos y el tema se va hasta septiembre”, el líder morenista en San Lázaro, Ignacio Mier, insistió en apurar el dictamen en lo que resta de abril y ayer invitó hasta a los representantes de sector minero “para escuchar su opinión”… Nada está dicho.

Rusia agradece a Mier

La embajada de Rusia en México aplaudió la postura de Ignacio Mier, presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados, después de la reunión en el grupo de amistad México-Ucrania. Y es que la junta señaló que la reunión “no representa la posición consensuada de la Cámara de Diputados”. Por ello, la representación diplomática rusa agradeció “a la Jucopo que haya manifestado claramente su postura sobre el discurso ‘entretenido’. Una vez más, respetamos la postura equilibrada y sensata de México. Tales manipulaciones no pasarán”. ¿Cómo se dice? ¡Ah, sí! No me ayudes, compadre.

Reprocha que ministros no le sean incondicionales

El Presidente ya había externado que se había equivocado con proponer a ciertos ministros, pero ayer, bajo el enojo del revés a sus planes para la Guardia Nacional, y porque “su pecho no es bodega”, señaló directamente a Margarita Ríos Farjat y Juan Luis González Alcántara Carrancá, este último proponente del proyecto que frenó el pase de la corporación a la Sedena. Que gran espaldarazo para ambos.

“Qué chula es Puebla”

Señalado por usar la Mesa Directiva del Senado como vitrina de sus libros y aprovechar el cargo para promocionarse como aspirante de Morena a la gubernatura de Puebla, el senador Alejandro Armenta ayer retó a quienes “se enojan” por ello y anunció que de aquí a que concluya su cargo como presidente del Senado, es decir, hasta el último día de agosto, cada semana invitará a artistas y deportistas poblanos: “Aunque se enojen de que el Senado sea escaparate”, soltó y se puso a cantar Qué chula es Puebla.

Le hacen el vacío a Alito

Aunque no quedó claro cuál fue el objetivo, los ocho senadores del PRI, liderados por el guerrerense Manuel Añorve, se reunieron con el líder nacional del tricolor, Alejandro Moreno. Aunque se dijo que analizaron temas pendientes y dictámenes en comisiones de cara al cierre del periodo de sesiones, lo cierto es que no asistieron Claudia Ruiz Massieu, Miguel Ángel Osorio Chong y Eruviel Ávila, quienes han tomado distancia desde que se concretó el “golpe de Estado” al hidalguense y exsecretario de Gobernación. ¿Diferencias irreconciliables?

Vaya semanita, dirán en Palacio

Se termina una dura semana para el presidente López Obrador. Le negaron el pase de la Guardia Nacional a la Sedena, le dijeron que tiene ocho meses para que este cuerpo se consolide como civil y hasta tuvo que salir a defender los excesos del titular de la Defensa. Por lo menos puede decir que terminó, y así dejar de golpear a Estados Unidos, que se convirtió en el principal distractor estos días.

A esperar la respuesta de Xi

Si el Presidente mexicano se puso furioso al enterarse de que agentes de la DEA operan en México intentando infiltrar cárteles, habrá que ver lo que dice el presidente de China, Xi Jinping, luego de que el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, revelara que fue una operación a nivel mundial que incluyó China y Guatemala. Hay que recordar que el gobierno del país asiático ya negó el tráfico ilegal de fentanilo hacia México. No le va a gustar que ahora no sólo se insista en que sí se da, sino que su rival más duro lo está observando de cerca.


Viernes 21 de Abril de 2023

14

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Qué vergüenza señor ministro, qué vergüenza

I

mpresionó a intelectuales y académicos respetables que lo acompañaron en su llegada a la presidencia de la Corte y los decepcionó a todos. Arturo Zaldívar Lelo de Larrea resultó un pelele. El Presidente no acepta otra forma de relacionarse: o eres su sirviente o eres su enemigo. A ver si premian la abyección del ministro con la Fiscalía General de la República, que es el cargo al que aspira. Bajó la mira de sus expectativas: jugó al TikTok y a las encuestas para una posible candidatura presidencial. No dio para tanto su entreguismo. Con la FGR se conforma. Él es garantía para subordinar un organismo autónomo. Lo ha demostrado con hechos. Y en este caso, en el de la FGR, sólo tendría que darle continuidad a la sumisión. Zaldívar se apunta. Tiene los méritos. Como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se puso al servicio del

USO DE RAZÓN

Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart

titular del Poder Ejecutivo en sus más disparatados y anticonstitucionales proyectos. Durante la sesión del martes, en que se votó la constitucionali-

dad de la reforma que transfería el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, el ministro Zaldívar hizo una maroma que pasará a la historia de la infamia del máximo tribunal. Dijo: “El hecho de que las secretarías de Defensa y Marina intervengan en funciones de control y operación de la Guardia Nacional tampoco militariza y hace que pierda su naturaleza civil, pues se trata de secretarías de Estado civiles, cuyos titulares son secretarios del despacho de la administración pública centralizada, cuyo jefe es el Presidente de la República”. Con ese argumento del ministro Zaldívar, el Ejército mismo es civil y no militar, pues su jefe máximo es el Presidente, un civil. Y como el Presidente es civil, también la marina de guerra es civil. Hoy Arturo Zaldívar es un apestado en la Suprema Corte. Su presencia resulta incómoda. Todo él es un fraude. Como presidente de la Corte presionó a la presidenta del Tri-

bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine Otálora, para que dejara el cargo. “Ella salió por la sentencia sobre la elección en Puebla. Morena y Palacio Nacional querían la anulación, pero una mayoría de magistrados consideró que no había elementos para una decisión así. Por eso se confirmó el triunfo de Martha Érika Alonso, la candidata panista y esposa del senador Rafael Moreno Valle. Desde ese momento las presiones ya no pararon. El ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, operó para que se diera el relevo”, reveló el entonces director de Comunicación de la magistrada Otálora, Julián Andrade (El Destructor, pág. 184). Cuando el Presidente quiso extender por dos años el mandato de Zaldívar al frente de la Suprema Corte de Justicia, él no salió a atajar esa propuesta. Era evidente que el titular del Ejecutivo alentaba la extensión del mandato del presidente de la Corte para tener un precedente que le permitiera alargar su propio periodo al frente de la Presidencia de la República. Zaldívar calló. Dejó crecer el proyecto y debió votarse en el pleno. Calló también cuando el Presidente argumentó que sólo él era honesto en la Corte, con lo

que tildó de corruptos a los demás ministros. Acompañaron a Zaldívar en favor de dar el control de la Guardia Nacional al Ejército las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel Mossa. Como se sabe, esta última plagió sus tesis de licenciatura y maestría, y no se le ha quitado el título por la única razón de que en la UNAM no hay reglas para sancionar a quien copie una tesis para titularse. Ahí sigue, en la Suprema Corte, sin rubor alguno. Una ministra plagiaria y un ministro abyecto son los que dieron su voto para perpetuar la militarización de la Guardia, que debe ser civil. Para el Presidente de la República poner al Ejército al mando de la Guardia Nacional es una medida progresista. Y hacerla un cuerpo civil es pretensión de la oligarquía. Zaldívar se alineó con esa consigna, que no tiene relación con la tarea de juzgar si es o no constitucional una ley. Donde vaya cargará con el estigma de haberse empequeñecido para ser un empleado del Presidente. Y que defraudó a quienes pidieron el beneficio de la duda para él.

ES NECESARIO, REMARCA

Urge ONU al Senado a designar ya al resto de comisionados del Inai

CIUDAD DE MÉXICO

Protestan afuera de Salud por desabasto

Pacientes y familiares de personas que requieren medicamentos psiquiátricos y neurológicos se manifestaron ayer afuera de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México para exigir un alto al desabasto de estos fármacos que persiste, al menos, desde enero de 2023, acusaron. Foto: Nicolás Tavira

REVELA CAUSA EN COMÚN

Verídicos, sólo 38% de datos de seguridad en mañaneras La mayor parte de la información sobre seguridad que da el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en sus conferencias matutinas no concuerda con infor-

mación oficial, asegura la organización Causa en Común. En un estudio que elaboró, denominado Información oficial sobre seguridad, dijo que apenas 38 por ciento de la información obtenida de fuentes oficiales “concuerdan totalmente” con las declaraciones dadas en las mañaneras. Detalló que el estudio compara la información en mil 15 conferencias matutinas del Presidente (entre diciembre de 2018 y diciembre de 2022), contra información obtenida en portales de las dependencias y 2 mil 219 solicitudes de información. —David Saúl Vela

Exhorta a senadores a escuchar las diferentes posturas de la sociedad civil EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

El representante adjunto en México del alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jesús Peña, urgió al Senado a nombrar a los tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) antes del 30 de abril, día en que concluye el actual periodo ordinario de sesiones. En una carta dirigida al presidente del Senado, Alejandro Armenta, y los integrantes de la Junta de Coordinación Política, que preside Ricardo Monreal, puso énfasis en que, concretar estos nombramientos, es necesario para permitir su pleno funcionamiento e indis-

pensable para que pueda ejercer a plenitud su función de organismo garante de los derechos de acceso a la información y la protección de datos personales. De acuerdo con Peña Palacios, en dicho proceso es importante que prevalezca el diálogo, se favorezca el acuerdo y se observen los parámetros básicos de objetividad, transparencia e igualdad de género, a efecto de garantizar la selección de personas idóneas. Además, exhortó a los senadores a escuchar las voces de la sociedad civil y otros actores relevantes en el proceso de designación, como se ha hecho en otros procesos. Recordó que, desde 2010, la Relatoría de la ONU sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión, y la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, han llamado a “preservar los avances en materia de acceso a la información” en México. Refirió además que dichas rela-

“El nombramiento de comisionados no parece que pueda resolverse pronto” JULEN REMENTERÍA

Líder del PAN en el Senado

torías han recomendado al Estado mexicano “seguir fortaleciendo las capacidades del Inai, asegurando su autonomía, que cuente con presupuesto adecuado y la eficacia de sus decisiones”. En tanto, el coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Julen Rementería, aseveró que su partido está en la disposición no sólo de votar antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones los nombramientos del Inai, sino, además, sacar adelante los 76 aún pendientes de aprobar en la Cámara alta.


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Viernes 21 de Abril de 2023

FALLO DE LA CORTE

GN quedará bajo mando civil a partir de enero de 2024 Permitiría ajustes administrativos, operativos y presupuestarios PEDRO HIRIART

ESPECIAL

phiriart@elfinanciero.com.mx

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el freno a la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) surtirá efectos el 1 de enero de 2024. Durante la sesión de ayer, el ministro Juan Luis González Alcántara expuso que así se le podrá dar tiempo

Debate. El ministro Juan Luis González Alcántara, en sesión.

“Se va a privilegiar la certeza jurídica en el control y operación de la Guardia” JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA Ministro de la Corte

Evento histórico

a las dependencias para que realicen los ajustes administrativos, operativos y presupuestarios necesarios. “Con esta prórroga (...) se va a privilegiar la certeza jurídica en el control y operación de la Guardia Nacional, así como en el estatus jurídico de quienes la componen, asegurando y respetando la integración de las provisiones necesarias para tal efecto en el Presupuesto de Egresos de la Federación”, explicó. Esta propuesta fue aprobada con mayoría de nueve votos a favor. El ministro Arturo Zaldívar y la ministra Yasmín Esquivel votaron en contra de lo presentado; sin embargo, justificaron el motivo de su posición. Originalmente, González Alcántara Carrancá había propuesto que la medida entrara en vigor de manera inmediata. Sin embargo, cambió la fecha después del debate del martes pasado. Ese día, la Corte declaró inconstitucional el decreto por el que la GN se incorporaría administrativa y operativamente a la Sedena. Esta decisión fue tomada al señalar que el decreto que ordenaba este pase es violatorio del artículo 21 constitucional, por lo que consideraron que aprobarlo sería “un fraude a la Constitución”. En esta norma se especifica que el mando de la GN esté adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Con esta decisión, la SCJN evitó que la Defensa controlara a la Guardia, al igual que evitó que el Ejército determine acciones presupuestales y directivas en la Guardia Nacional. Un ejemplo es que el decreto impulsado por el gobierno federal buscaba que el titular de la Sedena propusiera al titular de la GN, al igual que aprobara la planeación y conducción de las atribuciones de cada área del cuerpo de seguridad. Estas acciones fueron frenadas por la Corte, al igual que puso un alto a que personal castrense formara parte de la estructura encargada de realizar las operaciones de la Guardia, como se preveía en el artículo 12, fracción I, de la Ley de la Guardia.

L

LES “OBNUBILA SU CONSERVADURISMO”

resolviendo politiqueramente”. Destacó que la Guardia Nacional tiene que estar en las comunidades, incluso por la vulnerabilidad que tienen las policías locales. “Está muy expuesta, viven ahí los policías, sus familiares, y están sometidos a presiones, amenazas; la Guardia Nacional no, porque son elementos de distintos lugares del país, y tienen un sistema de rotación, de modo que no son intimidados fácilmente”, explicó. “No les pueden aplicar la máxima de plata o plomo, por eso la importancia de la Guardia, y eso es lo que defendemos”, dijo. —Diana Benítez

ESPECIAL

Ministros actuaron “politiqueramente” El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó, por segunda ocasión consecutiva, que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hayan declarado inconstitucional la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, pues resuelven sólo “politiqueramente”. Consideró que “no entendieron los ministros de la Corte, porque los obnubila su conservadurismo y la politiquería. No les importa la seguridad del pueblo, la protección a la gente, entonces usan de pretexto, de excusa, tecnicismos, argumentos legaloides, pero además sofismas, falsedades, pero están

Reproche. El presidente Andrés Manuel López Obrador.

15

unes y martes de esta semana se llevó a cabo un evento histórico, aunque tal vez poco cubierto por los medios. Una docena de mexicanas y mexicanos que aspiran a la Presidencia de la República se presentó frente a organizaciones civiles y ciudadanos para discutir temas de interés nacional, todos relacionados con el gobierno de coalición que podrían encabezar. Este evento es resultado del 13 de noviembre y del 26 de febrero, las grandes manifestaciones ciudadanas para defender la democracia en México, y del liderazgo que diferentes organizaciones han ido construyendo para convertir esa intención en algo concreto. Se llevaron a cabo cinco mesas: Cambio de Régimen, en la que participaron Claudia Ruiz Massieu, Lilly Téllez y Juan Carlos Romero Hicks; Perspectiva Constitucional, con la presencia de Enrique de la Madrid, Gustavo de Hoyos y Santiago Creel; Sociedad Civil, con Beatriz Paredes, Demetrio Sodi y Silvano Aureoles; Seguridad Pública, con Miguel Ángel Mancera y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y Política Económica, con Ildefonso Guajardo y José Ángel Gurría. En cada mesa participó un ponente planteando lo que, a su juicio, debería considerarse para un gobierno de coalición en cada tema, y los aspirantes comentaron sobre eso y, obviamente, sobre sus propuestas rumbo a la potencial candidatura. Diego Valadés fue el ponente en la primera mesa, José Ramón Cossío en la segunda, Luis Carlos Ugalde, Guillermo Valdés, y este columnista, de las tres siguientes. Las ponencias y las respuestas de los aspirantes fueron moderadas por Mariclaire Acosta, José Antonio Crespo, Xóchitl Gálvez, Margarita Zavala y Cecilia Soto. Cerró el evento Federico Reyes Heroles. Todo el evento puede verse a través de YouTube en el canal de Atypical Te Ve. Como hemos comentado aquí, el proceso electoral iniciará de verdad el lunes 8 de junio, cuando las elecciones en Estado de México aclaren definitivamente el panorama. Entonces podremos saber con qué partidos políticos, y en qué medida, se construiría una coalición a favor de la continuidad del gobierno actual, y otra buscando impedir más destrucción institucional. Veremos también si algún partido prefiere optar por una imaginaria “tercera vía”. Sobre esa base de partidos, la ciudadanía podrá continuar el proceso iniciado en noviembre, dando a esas organizaciones políticas la energía y dirección

FUERA DE LA CAJA

Macario Schettino Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx @macariomx

que hoy no tienen. A cambio, esos partidos le darán a la ciudadanía la capacidad de participar con que hoy no cuenta. En ese sentido, al hablar de gobierno de coalición no sólo hay que pensarlo en términos de partidos políticos, como es frecuente en otras partes del mundo, sino también de organizaciones civiles y liderazgos ciudadanos. Lograr que tantas perspectivas e intereses confluyan en una sola propuesta no parece fácil, pero tampoco es imposible. Alguien deberá encabezar esa propuesta, y por el momento hay ya una docena de personas capaces e interesadas en ello, y un puñado más que probablemente se incorpore pronto. Cada una de ellas, me parece, se compara favorablemente con los dos candidatos de López Obrador, porque Marcelo Ebrard nunca tendrá su visto bueno. Tanto por la calidad personal mencionada, como por la presencia de los partidos políticos, el triunfo de esta coalición me parece altamente probable. Más allá de los esfuerzos de López Obrador, de sus seguidores y facilitadores, el hecho es que sus fuerzas no alcanzan siquiera 45% de los votos. Así fue en 2018 y se repitió en 2021. En reciente mañanera, ya perdido en su locura, el Presidente se imaginaba una mayoría calificada para 2024 que le permitiese terminar con la Suprema Corte. Ilusión derivada de su obsesión con el poder total y permanente, con la reelección, con su lugar en la historia. La demencia, senil o megalómana, no construye la realidad. Las manifestaciones públicas, los liderazgos sutiles, la confluencia, están, en cambio, sentando las bases de la reconciliación, la reconstrucción y un futuro posible. Es histórico, me parece.


16

EL FINANCIERO Viernes 21 de Abril de 2023


Sección Especial

VIERNES 21 / ABRIL / 2023 CIUDAD DE MÉXICO

Un día como hoy de hace 23 años, murió el escultor y pintor mexicano Gunther Gerzso, nacido en 1915.

C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

O

FIESTA LATINA

FALLA Y APRENDIZAJE LA NAVE STARSHIP n 50 m. de altura

120 metros de alto

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

La colombiana Karol G y la mexicoestadounidense Becky G (foto) dominaron ayer la gala de los Latin American Music Awards. La primera, ganó premios como Mejor Artista del Año y la segunda, a Canción del Año por “MAMIII”.

n 9 m. de diámetro

EL PROPULSOR SUPER HEAVY n 69 m. de altura n 9 m. de diámetro

Acusan a ex Delegado por pedir moches

Cae jefe panista de BJ por transa inmobiliaria

LA EXPLOSIÓN DE STARSHIP A pesar de la explosión en vuelo del Starship, apenas 4 minutos después de su despegue, reina el optimismo en SpaceX. “Felicidades al equipo, aprendimos mucho para el siguiente lanzamiento”, tuiteó Elon Musk. Expertos en la industria aeroespacial consideran que el incidente, más que representar un fracaso, deja un aprendizaje. “Fallar para tener éxito”, dice Fernando de la Peña Llaca, CEO de la empresa AEXA Aerospace.

ALEJANDRA COMBATIVA; DELFINA A LA DEFENSIVA

Detienen en McAllen a Von Roehrich cuando intentaba ingresar a EU

EL HISTORIAL

Óscar Mireles

DECEPCIONA A CIUDADANOS Cinco líderes mexiquenses –activistas, especialistas y líderes de colonos y empresariales– evaluaron para REFORMA el alcance de las propuestas y las intervenciones de las candidatas y no quedaron nada satisfechos. Lorena Gutiérrez, madre de Fátima y Daniel, víctimas de feminicidio y negligencia, lamentó los vacíos en el discurso de las candidatas al Gobierno del Edomex. “No me llevo nada bueno de este debate”.

z El ex Delegado panista de Benito Juárez, Christian Von Roehrich, fue detenido en la Aduana de McAllen, Texas.

ANTES

AYER

tuto Nacional de Migración emitir una Ficha Roja y alerta migratoria. Anoche se esperaba que el panista fuera trasladado a la Ciudad de México, custodiado por policías de investigación de la Fiscalía capitalina y se espera que hoy sea

ingresado al Reclusorio Norte. En la misma red de corrupción, ayer se dio a conocer la detención de Roberto “N”, señalado de construir un edificio que rebasa los niveles y densidad permitidos en la Colonia Acacias. CITY TOWERS El complejo inmobiliario City Towers, en Santa Cruz Atoyac, es uno de los casos por el que es investigado el ex Delegado Christian Von Roehrich. De acuerdo con la declaración de un socio mayoritario de esa firma inmobiliaria, el panista le pidió recons-

Especial

Al abordar el tema de violencia de género, Del Moral conminó a su contrincante a liberarse y actuar por sí misDZOHARA LIMÓN ma y no bajo las instruccioY ÉRIKA HERNÁNDEZ nes de los dirigentes de Morena que, dijo, la manipulan El guión ya estaba escrito para sus intereses. para el primer debate entre “Creo que la mujer no se candidatas al Gobierno del tiene que sostener pisando a Estado de México: la priisotra para poder subir o creta Alejandra del Moral sacer; creo en la mujer que salió combativa y la morenista be respetar los derechos y la Delfina Gómez se mantuvo dignidad de otras mujeres”, a la defensiva y acusó desesreviró Gómez. peración de su contrincante. A diferencia de la postuDesde el primer minura del Presidente Andrés Mato, ambas dejaron clara su nuel López Obrador sobre los apuesta en el ejercicio que órganos de transparencia, la se llevó a cabo en la sede candidata morenista destacó del Instituto Electoral del la importancia del InstituEdomex (IEEM), como parte to de Transparencia y de la campaña para la Acceso a la Informaelección del 4 de junio. ción, como una herraDel Moral exigió a mienta para combatir la maestra que pidiera la corrupción en la enperdón a trabajadores tidad. Y en un intento de Texcoco –presenEL DEBATE por contrarrestar, retes en el salón a invi- EN REFORMA prochó que su advertación de la priista–, a saria haya ocupado el debate quienes les cobraron diezpara atacarla. mos en sus salarios mien“Entiendo tu desesperatras fue Alcaldesa entre 2013 ción, estás 20 puntos abajo en y 2015. todas las encuestas y no de“Aquí hay gente de Texcobe de ser nada fácil saber que co a la que tú le robaste el saserás la responsable de entrelario y es la oportunidad para gar el Gobierno del Estado de que les pidas perdón”, abrió Del Moral contra la morenis- México al pueblo, después de 100 años se acabó la corrupta, quien respondió que era ción del PRI”, planteó. una mentira. En el cierre del debate, La moderadora intervino Del Moral insistió en contrasy recordó que fue un fallo del tar con la morenista. “NecesiTrife, la morenista respondió: tamos una Gobernadora que “Si lo analizas, fue un fallo que gobierne, no una mujer que se hizo efectivamente a un sea manipulada. Delfina, quepartido (Morena), no a una da claro que no eres capaz y persona. Los ciudadanos que tampoco eres honesta”, asesme conocen saben quién es tó la priista. Delfina Gomez”.

truir edificios dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 a cambio de obtener permisos de construcción del inmueble. Algunos de los edificios afectados que el ex Delegado le pidió atender fueron Galicia 245, en la Colonia Álamos, y el de Enrique Rébsamen 249, en la Colonia Narvarte. El ex Delegado buscaba que los trabajos hechos por la empresa privada posteriormente fueran pagados a la administración panista con apoyos económicos que ofreció por esas tareas el Gobierno de la Ciudad de México.

VENDEN AVIÓN; Y EL DINERO: ¿A HOSPITALES O BANOBRAS? CUENTAS AL AIRE

CLAUDIA GUERRERO Y ÉRIKA HERNÁNDEZ

A más de cuatro años de haber sido puesto en el mercado, finalmente el avión presidencial de México fue vendido al Gobierno de Tayikistán en 92 millones de dólares. Aunque AMLO dijo que el dinero será destinado para hospitales en Guerrero, aún EL ANUNCIO se adeudan cerca de 100 millones de dólares a Banobras. En 2019, el avión se valuó en 150 millones de dólares, es decir, 58 millones más que la venta final. El costo original fue de unos 300 millones de dólares. El comprador es Emoma-

VENTA:

92 mdd ADEUDO:

100 mdd li Rahmon, Presidente desde 1994 de ese país ubicado en Asia Central. El dueño del avión es la Sedena, pero tiene una deuda de 100 millones de dólares (2 mil millones de pesos) con Banobras. “Después de mucho tiempo se logró vender este avión, estamos contentos, estamos

como los nuevos ricos que compran un yate y son felices sólo el día que lo estrenan y el día que lo venden”, dijo. “Nosotros vamos a usar el dinero de la venta de este avión para construir dos hospitales, con 80 camas, en la zonas más pobres de México, Guerrero y en Tuxtepec Oaxaca”, aseguró ayer AMLO.

PÉRDIDA PARA BANOBRAS

8 mdd

más los intereses PÉRDIDA PARA EL ERARIO

208 mdd

más gastos de mantenimiento y almacenaje

SOBRANTE PARA HOSPITALES

0.00

Matan a uno en Plaza Carso ANDREA AHEDO

La ejecución de un presunto integrante del Cártel de los Arellano Félix desató el pánico entre comensales y trabajadores en la Plaza Carso de la Ciudad de México. La persona fallecida fue identificada como Julio César Soto Meza y/o César Meza Soto, de 42 años, quien se

encontraba en una cafetería de Starbucks. La víctima, quien recibió al menos tres impactos de bala, según reportes preliminares de la Policía de la Ciudad de México, cayó al suelo entre las mesas. Julio César Soto tenía una orden de aprehensión por tráfico de drogas en Oklahoma, Estados Unidos.

TERROR EN LA PLAZA z La balacera provocó pánico en la plaza de nuevo Polanco.

Especial

z La candidata de Morena, Delfina Gómez, y la priista, Alejandra del Moral, tuvieron anoche su primer debate.

Acusado de encabezar una red de corrupción inmobiliaria en la Alcaldía Benito Juárez (2015-2018), el ex Delegado panista, Christian Von Roehrich, fue detenido ayer en McAllen, Texas. Con el cabello y la barba crecida, el también ex diputado local fue deportado por la Garita Reynosa Hidalgo, tras haber intentado ingresar de manera ilegal a EU. P r e v i a m e n t e, Vo n Roehrich se resguardó en Morelos, Guanajuato, Querétaro y Tamaulipas, hasta ser aprehendido por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza. “Encabezó una red de corrupción conformada principalmente por funcionarios de la Alcaldía señalada, a quienes se les atribuye el otorgamiento de permisos ilegales de construcción, desalojos violentos y extorsiones a empresarios a través de la solicitud de sobornos en efectivo y/o departamentos”, informó ayer Ulises Lara, vocero de la Fiscalía de Justicia capitalina. La Fiscalía había pedido a Interpol México y al Insti-

Especial

Especial

ALEJANDRO LEÓN


2 AUTOPISTA MÉXICO-TOLUCA

Korín de la Cruz

Rafael Bahena

CUERNAVACA

Iris Velázquez

CDMX

RECLAMAN BECAS, SEGURIDAD, TIERRAS... Una jornada de protestas se registró ayer en la Ciudad de México, Cuernavaca y Toluca por parte de alumnos de la UNAM, del Instituto Nacional de Salud Pública y campesinos afectados por el Tren Interurbano, respectivamente. NACIONAL 5

@reformanacional

nacional@reforma.com

V I E R N E S 2 1 / A B R . / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100

Buscan a ex funcionario por desvíos

68.5% población lectora de 18 años y más en el país; en 2016 el porcentaje fue de 80.8%, informó el Inegi.

Difieren de plazo

Pone la Interpol mira en Gavira Aplicarán en 2024 fallo sobre GN Además de René Gavira Segreste, hay 22 ex funcionarios y particulares vinculados al millonario desfalco a Segalmex en el actual sexenio:

14 ex funcionarios del organismo, antes Conasupo

6 accionistas y apoderados de la empresa Carregin

Las medidas cautelares fallaron con René Gavira Segreste. El ex jefe de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex debía acudir quincenalmente a firmar en la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares de la Guardia Nacional. Tenía prohibido salir de la zona metropolitana de la Ciudad de México y no podía acercarse a los testigos del caso en el que es acusado por

indebidas compras bursátiles con 700 millones de pesos de dinero público. Aunque podía llevar su proceso en libertad, el ex funcionario federal huyó cuando fue ordenada una segunda orden de aprehensión en su contra, ahora por los delitos de peculado y delincuencia organizada, por la presunta venta simulada de 7 mil 840 toneladas de azúcar que nunca se entregaron y por las que se pagaron más de 142 millones de pesos del erario.

bursátiles por 700 millones de pesos con CI Banco, entre 2019 y 2020. La notificación de búsqueda fue solicitada luego de que en marzo pasado,la Policía Federal Ministerial buscó a Gavira en cinco domicilios y no lo encontró en ninguno de ellos. De hecho, reportaron que en uno de los inmuebles un familiar informó a los agentes que desde principios del mes pasado, cuando la prensa dio cuenta de una segunda orden de aprehensión, el ex funcionario tomó sus cosas y desapareció. Las autoridades consultadas dijeron que, hasta el momento, no hay registros

oficiales que señalen que el el ex funcionario abandonó el país, es decir, no hay ningún reporte migratorio que corrobore que salió al extranjero. La ficha roja es un formato con los datos personales, supuestos delitos y la fotografía de una persona, que se distribuye a todos los países afiliados a la Interpol para rastrear a un individuo buscado por la justicia. En algunas naciones, es suficiente para retener a un sospechoso, pero en muchos otros sólo es útil para ubicarlo y luego dar un aviso de su localización en un sitio específico o en tránsito, para que el país interesado pida la extradición.

ABEL BARAJAS

$650 mil millones, equivalentes al 3% del PIB.

la obesidad en niños.

n 63% aumentó en niñas.

Fuente: Unicef y DIF

particulares que recibieron parte de los recursos

Deja de ir a firmar

Costos anuales de obesidad infantil y de adolescentes en México:

n 149% aumentó

4

$15 mil 500 millones, el monto defraudado

Impacto de pe$o

UN ANÁLISIS DE 2018 A 2021 EN 243 MIL MENORES MEXICANOS REVELÓ:

Me parece difícil, es un término, un plazo, que no es suficiente para que esto suceda. Vamos a ver en la práctica”.

Es un plazo sensato, son 8 meses, de abril a enero; parecería una medida razonable de los ministros. Lo importante es que empiece ya”.

El desfalco

ABEL BARAJAS

La Interpol ya está tras uno de los principales involucrados en los desvíos millonarios en Segalmex en el presente sexenio. Una ficha roja fue girada en 194 países para ubicar y detener a René Gavira Segreste, ex jefe de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, por el presunto desvío de recursos públicos en LAS TRANSAS una venta simulada de azúcar y en la compra ilegal de títulos bursátiles. Funcionarios federales confirmaron que la alerta internacional fue emitida por solicitud de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), con base en dos órdenes de aprehensión vigentes contra el ex funcionario. Gavira es prófugo de la justicia desde el pasado 2 de marzo, cuando un juez ordenó su aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y peculado de 142.4 millones de pesos. La suma corresponde al pago que hizo Segalmex a la empresa “fachada” Servicios Integrales Carregín, por un contrato de 7 mil 840 toneladas de azúcar que, de acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), nunca se entregaron porque fue una operación simulada para desviar dinero. La segunda acusación por la que Gavira es buscado a nivel internacional es por uso ilícito de atribuciones y facultades, un delito que le fincaron porque presuntamente autorizó a Liconsa la adquisición ilegal de títulos

Damián Zepeda, senador del PAN

E CONSUMO FRECUENTE EL DE BEBIDAS AZ AZUCARADAS AUMENTA: A

10%

de la obesidad infantil

VÍCTOR FUENTES

La orden que el Presdiente Andrés ManuelLópez Obrador se resiste a acatar, ya tiene plazo en la Corte. Por nueve votos contra dos, los ministros del máximo tribunal determinaron que la sentencia que anula la transferencia de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), surtirá efectos a partir del 1 de enero de 2024. Con ello, las dependencias involucradas dispondrán de ocho meses para hacer los ajustes administrativos, operativos y presupuestales necesarios, explicó el Ministro Juan Luis González Alcántara. El Pleno de la Corte invalidó el martes pasado la reforma de septiembre de 2022 por la cual el Gobierno pretendió transferir el control de la GN a la Sedena. La mayoría de los Ministros argumentaron que las modificaciones hechas a leyes secundarias violan el artículo 21 de la Constitución, que establece que la corporación es de carácter civil y debe estar adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC). Sin embargo, al final de

Perfilan avalar apoyo a INM VÍCTOR FUENTES

La Corte se perfila para avalar la participación de la Guardia Nacional (GN) en el control de migrantes en apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM). El proyecto elaborado por el Ministro Javier Láynez atiende un recurso de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos contra la versión original de la ley de la GN, expedida en 2019. Láynez tardó tres años en presentar el proyecto de sentencia. Su propuesta prohíbe, sin embargo, que la GN pueda

custodiar las estaciones migratorias, pues advierte que los migrantes no son delincuentes ni ponen en riesgo la seguridad pública. También propone anular que la GN puede solicitar geolocalización de dispositivos tratándose de delitos que no son graves. Además, se anularía su actual facultad para realizar operaciones encubiertas y de usuario simulado para la prevención de delitos, pues se argumenta que este tipo de operaciones de infiltración sólo deben aplicar cuando ya hay delincuentes y delitos identificados.

va legislación, pero sí la sesión, varios Minisse advirtió que tendrá tros manifestaron su que haber ajustes en el preocupación por los VOTACIÓN Presupuesto de Egreefectos de la sentencia, pues la reforma cons- DE LA CORTE sos de 2024, de tal forma que los recursos patitucional de 2019 que creó la GN, sí permitió la par- ra la Guardia Nacional sean ticipación temporal de la Se- asignados a la SSPC. Aunque ya existe una dena y la Marina en el prosuspensión para que la GNceso de conformación de la no sea transferida a la Sedenueva corporación, integrada casi en su totalidad por poli- na, en la práctica ésta última sí ejerce el mando en la inscías militares y navales. Al Congreso no se le fi- titución, cuyo Comandante es el General David Córdova. jó un plazo para emitir nue-

CAMINATA CANNÁBICA

TOLUCA. iActivistas y consumidores cannabicos marcharon ayer por calles de Toluca y Tuxtla Gutiérrez para pedir la legalización de la mariguana. En el Centro Histórico de la capital mexiquense se escucharon consignas como “Somos mariguanos, no somos delincuentes” y “¡Hasta la victoria, verde!”.

Korín de la Cruz

Giran ficha roja en 194 países contra ex jefe de Segalmex

Ricardo Monreal, coordinador de senadores de Morena

Cuesta 650 mil mdp atender obesidad infantil NATALIA VITELA

Cada año, el sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes en México cuesta unos 650 mil millones de pesos, que equivalen al 3 por ciento del Producto Interno Bruto, dijo Mauro Brero, jefe de Nutrición de la Unicef. El experto advirtió que las pérdidas económicas se deben principalmente a los años de vida vividos con discapacidad o perdidos por muertes prematuras. “También a mayores gastos en salud y menores oportunidades de empleo remu-

nerativos; pérdidas de salario y productividad”, alertó en el posicionamiento conjunto “Entornos Alimentarios en México”, del que son parte también el DIF, la Secretaría de Salud, la Unicef y la FAO. El estudio de Unicef está próximo a presentarse, y no contempla el impacto de la diabetes que, se calcula, en 10 años puede desarrollar la mitad de niños por dietas no saludables. Brero dijo que el estudio analizó qué sucedería si en los siguientes 65 años se fortalecen, por ejemplo, las regulaciones del marketing

agresivo de alimentos y bebidas dirigido a niños y adolescentes; así como de entornos escolares alimentarios. “Se ahorrarían cada año 45 mil millones”, dijo. Francisco Antonio Meza Durán, director general de alimentación y desarrollo comunitario del DIF, dijo que un estudio de 2018 a 2021 realizado a 243 mil niños entre 5 y 10 años reveló que se registró un aumento de 149 por ciento de la obesidad en niños, y un 63 por ciento en niñas. “Lo cual nos tiene en una posición alarmante”, advirtió.

Karla Sánchez Bazán, coordinadora de Programa Mejor Nutrición de FAO México, afirmó que, según el estudio antes mencionado, un 37 por ciento de los niños y adolescentes que reciben los programas del DIF tienen sobrepeso y obesidad, mientras que padece esa situación un 43 por ciento de quienes no reciben el apoyo. Los expertos advirtieron sobre cinco amparos en la Corte contra el etiquetado frontal de alimentos utraprocesados y bebidas azucaradas, en los que interpondrán acciones para que no procedan.


Viernes 21 de Abril del 2023 z REFORMA

3

Doblan mineros a morenistas MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR

Especial

TP-O1: LA VENTA

ANUNCIO. (De izq. a der.) Los titulares de la Sedena, Cresencio Sandoval, y de Banobras, Jorge Mendoza, con el Presidente López Obrador y Ernesto Prieto, director del Indep.

Compran avión presidencial en 92 mdd

Venden TP-01 a Tayikistán Anuncia AMLO que usarán dinero para construcción de dos hospitales CLAUDIA GUERRERO, ANTONIO BARANDA

ALIADO DE RUSIA Tayikistán, cuya capital es Dusambé, es una ex república soviética que mantiene a Rusia como uno de sus más confiables y cercanos aliados. Declaró su independencia en 1991, tras la caída de la URSS, pero un año después estalló una guerra civil que duró cinco años y devastó la economía nacional. Aunque Tayikistán celebra elecciones generales para la Presidencia y para la Legislatura cada 7 y 5 años, respectivamente, los observadores han señalado un sistema electoral plagado de irregularidades y abusos, con comicios que carecen de las mínimas garantías, y que no son libres ni justos. Su Presidente, Emomali Rahmon, un jefe de granja de algodón de la era soviética y que inició su carrera política con el Partido Comunista, llegó al poder en 1992 durante la guerra civil. Fue elegido mandatario en 1994, y desde entonces ha sido reelegido gracias a una serie de trabas impuestas a la oposición. El país, que también mantiene fuertes lazos con su vecino Uzbekistán, sigue siendo el más pobre de la ex URSS, y su economía depende en gran medida de las remesas de los migrantes, mayoritariamente establecidos en Rusia. En 2018 representaron 30 por ciento del PIB.

DURACIÓN DE CONCESIONES

EJECUTIVO

MORENA

n Prorrogables por otros 15.

n Prorrogables otros 25.

n 15 años.

n Una sola ocasión.

n 30 años.

n Al finalizar, se podrá

concursar por el mismo lote por 25 años más.

MINERALES INCLUIDOS

EJECUTIVO

n Sólo un mineral o sustancia

susceptible de explotación

MORENA

n Dos o más minerales

o sustancias.

CANCELACIÓN

EJECUTIVO

n En caso de riesgo

inminente de desequilibrio ecológico y en casos de contaminación.

MORENA

n Antes de cancelar, dar

a los titulares la oportunidad de realizar acciones de remediación.

DISPONIBILIDAD DE AGUA

EJECUTIVO

n Negar las concesiones

si los interesados pretenden concentrar más de 30 por ciento del volumen total de disponibilidad.

sustancias, pues en la naturaleza, generalmente se presentan depósitos con varios minerales interrelacionados. La propuesta del Presidente planteaba que el otorgamiento de concesiones sería sólo por mineral o sustancia susceptible de explotación, para evitar que, como ocurre actualmente, los permisos se otorguen por la totalidad de los recursos en un lote. La iniciativa reduce de 10 a 7 por ciento el monto mínimo de la contraprestación a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas o cualquier otro habitante de un lote concesionado, para que ésta no represente una carga incosteable; asimismo,

MORENA

n Elimina esa redacción. n No otorgar permisos

para la profundización de pozos de extracción.

precisa la base sobre la cual se calculará dicho porcentaje. “A fin de que dicha contraprestación no represente una carga que haga incosteable la actividad minera, se propone modificar el porcentaje... para que éste sea de 7 por ciento de la cantidad que resulte de disminuir el resultado fiscal a que se refiere la Ley del Impuesto sobre la Renta, las sumas cubiertas por el concesionario por concepto de contribuciones no deducibles para los efectos de dicho impuesto”, indica. La reforma fue aprobada en lo general cerca de la media noche, con 290 votos a favor, 186 en contra y una abstención.

Avalan diputados crear aerolínea del Gobierno MARTHA MARTÍNEZ

La Cámara de Diputados aprobó ayer una reforma que le permite al Estado mexicano operar aerolíneas y aeropuertos. El pleno de San Lázaro avaló con 256 votos a favor y 219 en contra, de la oposición, modificaciones a la Ley de Aeropuertos y a la Ley de Aviación Civil que facultan al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para otorgar títulos de asignación a paraestatales de la Administración Pública Federal, con el fin de que puedan prestar el servicio de transporte aéreo nacional regular. La reforma facilita también que, a partir de esta figura, paraestatales puedan administrar, operar, explotar e incluso construir aeropuertos sin tener que someterse a un proceso de licitación pública. Según las modificaciones, los títulos de asignación serán por tiempo indefinido y los únicos supuestos en los que podrán ser cancelados son que ya no exista causa de utilidad pública, interés púbico, interés general, interés social o por razones de seguridad nacional. El proyecto fue dividido en dos votaciones: la primera referente a las modificaciones legales encaminadas a recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea –aprobadas con 470

votos a favor y una abstención– y la segunda sobre la figura de la asignación, respecto de la cual PAN, PRI, PRD y MC se manifestaron en contra. Durante el debate, en el que fueron desechadas una a una las reservas presentadas por la oposición, legisladores advirtieron que la reforma no sólo daña el sector aeronáutico del país, sino que abre la puerta a la competencia desleal. El priista Ildefonso Guajardo dijo que poner el dinero de los mexicanos en una aerolínea estatal es tirar el dinero a la basura, porque a la larga se convertiría en un subsidio regresivo y recordó que las aerolíneas del Gobierno han fracasado. “No tiremos el dinero escaso de los mexicanos en un proyecto que no tiene futuro”, demandó. El panista Carlos Madrazo dijo que el proyecto busca darle utilidad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). “Este dictamen solamente busca darle utilidad a una obra desastrosa que se llama Aeropuerto Felipe Ángeles, una central avionera en la que a veces aterriza un avión”, señaló. El emecista Manuel Herrera afirmó que las modificaciones son un despropósito, porque impiden que haya un piso parejo para las aerolíneas particulares y la que sería propiedad del Estado.

Especial

z En julio de 2020, la Presidencia hizo un recorrido por el avión presidencial para mostrar sus espacios y equipamiento.

Dialogan con Cámara Minera La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunieron ayer con integrantes de la Cámara Minera, para dialogar sobre la reforma que mas tarde se discutiría en el pleno de San Lázaro. “Vienen importantes cambios legislativos por el bien de México”, indicó en Twitter el titular de Segob. Claudia Salazar

Aprueban gasto a centros de justicia CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ

Tras un acuerdo de legisladoras de todas las bancadas, la Cámara de Diputados aprobó la reforma para garantizar recursos a los centros de justicia para mujeres, tema que quedó pendiente el martes pasado, cuando Morena pretendió cambiar la redacción. Legisladoras de oposición tomaron la tribuna y la sesión fue suspendida, en rechazo a la propuesta que se presentaba y que iba contra el acuerdo original alcanzado en la Comisión de Igualdad de Género. Con la redacción de consenso, se avalaron reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con 477 votos a favor. El dictamen se envió al Senado para su revisión. En la versión original, se señalaba que los centros de justicia contarían con los recursos que asignara el Gobierno federal y los gobiernos locales en sus respectivos presupuestos de egresos.

Especial

Considerado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como un símbolo de la corrupción de gobiernos anteriores, el TP-01 fue vendido al Gobierno de Tayikistán en 92 millones de dólares. Los compradores tienen 10 días, a partir de ayer, para llevarse la aeronave que fue puesta en venta, se usó como pretexto para una rifa, se ofreció en renta para invitados a fiestas de XV años, como trueque a cambio de medicinas o equipo y hasta para formar parte de la flotilla de una nueva aerolínea militar que no ha sido creada. Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la transacción en un video grabado a bordo del avión presidencial. Jorge Mendoza, director de Banobras, explicó que los recursos por la venta ya fueron depositados. “La transacción se hizo con la República de Tayikistán, es un país asiático, ex soviético, a través de su estatal de Inversiones y Administración de Propiedades. Ellos están aquí en México y tienen aproximadamente 10 días, después del día de hoy (ayer), para llevar la aeronave a su país”, indicó.

Los diputados morenistas presentaron una propuesta de reforma minera que modifica la del Ejecutivo federal:

Especial

Y ESTEFANIA ESCOBAR

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una nueva propuesta de reforma en materia minera, que amplía la duración de las concesiones y flexibiliza el uso de agua para el sector. La propuesta, que es distinta a la enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó a circular después de que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier, se reunieron con integrantes de la Cámara Minera en San Lázaro. Suscrita por Mier, la vicecoordinadora de la bancada morenista, Aleida Alavez, y el presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez, la iniciativa plantea aumentar a 80 años las concesiones mineras, al establecer que éstas tendrán una duración de 30 años con derecho a una prórroga de 25 años y concluido este plazo, el concesionario podrá participar en la licitación del mismo lote por un periodo improrrogable de 25 años más. Lo anterior es contrario a la propuesta del Ejecutivo, que establecía un periodo de 15 años, los cuales podrían ser prorrogables por un lapso similar una sola ocasión. De acuerdo con el nuevo texto, la extensión obedece a que, para el inicio de operaciones de una mina, se requiere realizar una serie de actividades de planeación, contratación y pruebas, entre otras actividades. Además, indica que la ampliación es un incentivo para que los concesionarios cumplan adecuadamente con sus obligaciones. Plantea que el otorgamiento de concesiones incluirá dos o más minerales o

CORRIGEN LA PLANA

z Después de la toma de tribuna del miércoles, Morena aceptó el acuerdo de la Comisión de Igualdad de Género.

Además, decía que en el Presupuesto de Egresos de la Federación quedaría garantizada “la suficiencia presupuestaria para el funcionamientos de los centros de justicia”. La modificación de las morenistas cancelaba dicha redacción y proponía sólo

señalar que para la creación de dichos lugares se deberían priorizar los municipios de mayor índice de violencia contra las mujeres. Para lograr el consenso y con la presión de que se volviera a tomar la tribuna, las diputadas morenistas abandonaron su propuesta.


4

REFORMA z Viernes 21 de Abril del 2023

LO QUE ESTÁ EN JUEGO Hegemonía tricolor

CONTENDIENTES

(Morena-PT-PVEM)

Alejandra del Moral

(PAN-PRI-PRD- N. Alianza)

Periodo de campaña: 60 días. (3 de abril-31 de mayo)

Pulso twitter Mario Delgado @mario_delgado ¡Hoy la futura gobernadora del #Edomex reprobó a la candidata de la corrupción! No hay más que decir, ¡pronto llegará #DelfinaGobernadora! #DelfinaGanaDebate. Marko Cortés @MarkoCortes En el #DebateEdomex, la candidata de Morena de pena ajena, no propuso nada, no respondió porqué le robó el 10% del ingreso a trabajadores de Texcoco. Hoy quedó claro que @AlejandraDMV es la más capaz para gobernar. Citlalli Hernández M @CitlaHM La maestra @delfinagomeza le ganó el debate a la representante del PRIAN y a la moderadora del @IEEM_MX. Con tranquilidad, con prudencia, con inteligencia, con propuestas, con autoridad moral. Por eso va 20 puntos arriba. #YaSeVan los del PRIAN. Jesús Zambrano @Jesus_ZambranoG Hoy nuestra candidata @AlejandraDMV demostró que es la única candidata capaz, congruente y con las mejores propuestas para gobernar el #EdoMex. Hoy sin titubeos, lo decimos #VamosAGanar #SomosPRD #VotaPRD. Ganamos el debate! Será la primera gobernadora de coalición! Horacio Duarte Olivares @horacioduarteo Con @AnaPOrdorica la derecha tiene 2 candidatas. #DebateEdomex2023 farsa. En #DebateEdomex2023 la moderadora @AnaPOrdorica no es imparcial. Parece vocera de la derecha. Mal. Fernando Belaunzarán @ferbelaunzaran Vi varias veces a @mario_delgado y @CitlaHM con ganas de aventar la toalla y gritar ¡paren la masacre!. Pobre Delfina, pasó un muy mal momento. Ni modo, como dijo @AlejandraDMV, de lo que se trataba era ver quién tiene la capacidad de gobernar Edomex. Y lo vimos.

Elección: 4 de junio.

Logística

Es gobernada por el PRI por más de 90 años. Actual Mandatario: Alfredo del Mazo. Es la entidad del país con el mayor número de votantes.

Padrón: 12,761,810

Casillas a instalar: 20,502

Lista nominal: 12,716,348

Secciones: 6,575

Cobertura: 99.3%

Municipios: 125

Peso económico

Los problemas

Participaciones federales de 2023: 126,606 mdp (14.22% del total en el país)

Pobreza y pobreza extrema, falta de seguridad social, carencia de alimentación nutritiva, escaso bienestar económico, desempleo, inseguridad, robos, violencia familiar y de género, violaciones, y feminicidios

Aportación al PIB nacional: 9.1%

Critican vacíos y ataques Cinco especialistas invitados por Grupo REFORMA evaluaron la participación en el debate de las dos candidatas al Gobierno mexiquense; advirtieron desconocimiento de temas como violencia de género, “vacíos” en las propuestas, algunas mentiras y golpeteo de ambas partes. (Calificación promedio del 1 al 5) ENTRADA

DELFINA GÓMEZ

ALEJANDRA DEL MORAL

VIOLENCIA DE GÉNERO

COMBATE A LA CORRUPCIÓN

DELFINA GÓMEZ

ALEJANDRA DEL MORAL

DELFINA GÓMEZ

ALEJANDRA DEL MORAL

CULTURA Y RECREACIÓN

SERVICIOS PÚBLICOS

DELFINA GÓMEZ

ALEJANDRA DEL MORAL

DELFINA GÓMEZ

ASÍ OPINARON

CIERRE

ALEJANDRA DEL MORAL

DELFINA GÓMEZ

ALEJANDRA DEL MORAL

4.0 3.8 3.6 3.4 4.2 3.2 3.8 3.2 4.0 3.8 4.2 3.8

Óscar Mireles

Delfina Gómez

Electores

Julio López

El próximo primer domingo de junio los ciudadanos mexiquenses irán a la urnas para elegir Gobernador de la entidad con el padrón más numeroso y con una peso político determinante rumbo a los comicios presidenciales de 2024.

Diana Bobadilla Activista ambiental y defensora de espacios públicos.

Francisco Cuevas Presidente de la Unión Industrial del Estado de México.

Meni Cohen Presidente de la Asociación de Colonos de Tecamachalco.

Palmira Tapia Ex integrante del Consejo del Sistema Anticorrupción.

Deplora golpeteo

‘Acciones, Quiere ‘No me verlas más llevo nada no varitas mágicas’ ‘entronas’ bueno’

Ve falta del qué y el cómo

Diana Bobadilla, defensora de derechos ambientales en el municipio de Metepec, criticó que el primer debate estuvo marcado por el golpeteo y ambas candidatas no abundaron en propuestas, sobre las que, dijo, tampoco mostraron suficiente conocimiento. “Es lamentable que entre mujeres exista este tema de buscar competitividad comparativa. Por ejemplo, Delfina hablaba sobre los partidos, sobre cómo han sido en general la percepción que se tiene, mientras que Del Moral era directa a denigrar a otra mujer, carácter no es igual a violencia”, consideró. La priista, indicó, no abundó sobre el tema de la contaminación del río Lerma. “Fue una gran oportunidad que le dio la moderadora al preguntarle: ‘¿Qué se va a hacer con el río Lerma?’ A lado del Lerma está una tratadora de agua olvidadísima, que ni siquiera tiene presupuesto y es del Gobierno estatal “, señaló. “Pudo haber dicho ‘ya tenemos una tratadora a un lado, se puede fortalecer, se le pueden asignar recursos’, en vez de hablar de otra cosa diferente, y ni siquiera conoce qué han hecho el actual Gobierno, el pasado, a pesar de ser de un mismo partido”. Recordó a las dos candidatas que la Policía de Género que mencionan en sus propuestas, ya existe y no ha mostrado los mejores resultados. “Es usada para reprimir las manifestaciones feministas o de personas desaparecidas, donde quienes van en frente son mujeres. Esa Policía de Género ya existe. No es una propuesta nueva”, enfatizó.

Francisco Cuevas, presidente de la Unión Industrial del Estado de México, opinó que el debate no rebasó el margen de lo permitido, puesto que no hubo interrupciones entre las candidatas y ninguna subió la voz. “Razonablemente bien”, calificó. De Delfina Gómez, consideró que mostró ser “muy humana”, algo que, dijo, es raro encontrar en el ámbito de la política. “Sí veo a una persona diferente a la que vimos hace seis años. Desde mi punto de vista, tuvo un crecimiento impresionante”, refirió. En tanto, consideró que Alejandra Del Moral mostró ser una mujer con carácter, con ímpetu, joven que “tiene prisa por arreglar las cosas”. “Cuando uno ve a alguien inseguro, más cuando va a ocupar un cargo importante, da un poco de miedo”, agregó. En cuanto a las propuestas sobre servicios públicos, tema que consideró importante, dijo que las dos quedaron a deber, pues esperaba verlas “más entronas”. “Me hubiera gustado escuchar cómo el Estado de México puede y debe presionar al Gobierno federal para poder resolver temas de agua. Que no se maneje por un tema político”, solicitó. Cuevas indicó que las dos aspirantes deben plantear alternativas sobre basura, alumbrado público. “Me gustaría ver a candidatas más entronas hacia arriba, con el Gobierno federal, y hacia abajo con los 125 municipios del estado”.

Lorena Gutiérrez Madre de Fátima y Daniel, víctimas de violencia.

Lorena Gutiérrez, madre de víctimas de violencia, se dijo decepcionada tras escuchar a las candidatas, quienes, señaló, en el tema de género dejaron vacíos, mostraron desconocimiento y omitieron a las colectivas. “Nada de lo que dicen se lleva a cabo. Nada de lo que dicen lo ponen en práctica”, sostuvo. Las víctimas colaterales de violencia de género, subrayó, son revictimizadas porque no tienen acceso al sistema de impartición de justicia, tema que en el que, consideró, no abundaron. “Sus cifras no son nada cercanas a la realidad. Las veo muy poco comprometidas. Jamás hablaron de los vacíos que hay con las víctimas colaterales del feminicidio, como lo son los huérfanos, los hermanos, y toda la impunidad”, apuntó. “¿Cuándo nos van a escuchar? ¿Cuándo van a voltear a vernos? No hay empatía y se nota”. Gutiérrez dijo que mientras las colectivas buscan caminar unidas, ambas candidatas optaron por el golpeteo. “Nosotras estamos buscando que las mujeres no nos golpeetemos y que no pisemos a nadie para escalar. Aquí solamente vinieron a descalificarse una a la otra”, insistió. Sobre la Policía de Género, consideró que no ha cumplido con su función y tampoco los botones de pánico. “Los protocolos de seguridad no sirven. No hablaron nada de eso. No me llevo nada bueno de este debate”, insistió.

Meni Cohen, presidente de la asociación de colonos de Tecamachalco, Edomex, consideró que la primera en lanzar ataques fue Delfina Gómez, lo que estimó, empezó por romper la comunicación. “Cuando empiezas tú, por experiencia te lo digo, empieza la discomunicación. Sentí a la candidata Delfina atacando al principio, obviamente la otra candidata pues se defiende”, manifestó. Criticó que la morenista haya llevado al debate frases del Presidente AMLO al indicar que la corrupción y atender temas complejos como servicios públicos, necesita acciones y no de varitas mágicas. También pidió que la próxima gobernadora actúe con una valoración de qué está bien y a partir de eso construya y no destruya. “El agua y esas cosas no es fácil de atender, no puedes llegar a decir ‘se va a resolver porque yo digo’ (...) no es fácil, porque hoy tenemos un desabasto de agua a nivel nacional y no es porque alguien le cerró la llave”, dijo. “Sentí más emotivo, más fuerte, más retador, más con ánimo de resolver a la candidata Del Moral y la pregunta y dejo aquí ¿cómo se gobierna teniendo a la mitad en contra?, ¿cómo? Si alguien va a ganar, qué les va a decir una vez. Sabemos cuáles son las necesidades del Estado, sabemos cuáles son las ventajas”, agregó. Calificó como positivo el que la priista pida la reconciliación al considerar que no se necesita un ambiente de polarización.

La ex integrante del Consejo del Sistema Anticorrupción, Palmira Tapia, criticó la falta de propuesta en la materia durante el debate de candidatas al Gobierno del Edomex. “Vi un debate con demasiadas descalificaciones personales, imprecisiones y, de plano, mentiras de parte de una de las candidatas”, opinó. “Creo que esto de mostrarse como una mujer con carácter, como que se asume de una persona agresiva, yo la sentí así. Mostrarse como una persona con carácter, arrojada, no tiene por qué descalificar”. Sobre la acusación contra la morenista, quien pidió diezmo a sus trabajadores cuando fue Alcaldesa de Texcoco, recordó que la multa fue a su partido. “Decir que alguien está tomando las decisiones por ti, me parece una afirmación grave y nada sorora entre mujeres; va en el camino que no queremos: que la que te ponga el pie sea otra mujer”, agregó. A la ex consejera electoral del Estado de México le llamó la atención que la priista no tenga una propuesta concreta en materia anticorrupción. Para el segundo debate, Tapia pidió que las dos aspirantes a gobernar el Edomex abunden más en los “cómo” de sus propuestas. “(Los debates) son oportunidades de oro para informar con precisión cómo van a cumplir sus promesas de campaña; el qué y también el cómo”, demandó.


Viernes 21 de Abril del 2023 z REFORMA

5

Escalan manifestaciones En estados del centro del País, estudiantes y ciudadanos protestaron ayer con diversas exigencias, desde apoyos económicos, paz, respeto a sus tierras hasta abasto de medicamentos

Marchan para exigir seguridad en Morelos

Reclaman por becas alumnos de UNAM

BENITO JIMÉNEZ

Estudiantes de diversas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) protestaron ayer frente a la Cámara de Diputados con la exigencia de que se garanticen los recursos suficientes para otorgar becas dignas en las escuelas públicas del País. “¿En dónde están, en dónde están, las pinches becas que nos iban a pagar?”, gritaron al llegar al Palacio Legislativo de San Lázaro, tras movilizarse desde el Zócalo de la Ciudad de México. En la puerta 2 de visitantes, ubicada sobre Avenida Congreso de la Unión, los jóvenes se subieron a una estructura de fierro, levantaron pancartas y exigieron ser re-

Óscar Mireles

IRIS VELÁZQUEZ

ALZAN LA VOZ. Estudiantes de la UNAM se manifestaron ayer afuera de la Cámara de Diputados, principalmente para exigir becas, donde fueron recibidos por legisladores.

cibidos por los legisladores. Los inconformes realizaron un mitin en donde se enlistaron demandas como: la democratización de la UNAM, garantía de becas suficientes y de calidad, y recursos para infraestructura y necesidades educativas. Asimismo, solicitaron una auditoría a la institución a fin de trasparentar su presupuesto. Tras el llamado, las diputadas morenistas Cecilia

Márquez y María Clemente recibieron el pliego petitorio y otros legisladores de las Comisiones de Fiscalización y de Educación también salieron al encuentro. Los diputados se comprometieron a meter su caso a un punto en comisiones en cuanto inicie la Comisión Permanente, durante mayo, mientras que la morenista Aleida Alavez los citó el próximo lunes a las 8:00

horas en el auditorio Aurora de la Cámara baja, donde, afirmó, darán una respuesta a su pliego. Tras llegar a dichos acuerdos, los manifestantes se retiraron del lugar. El pasado 11 de abril, estudiantes realizaron un bloqueo por más de una hora en Avenida Insurgentes Sur, con la exigencia de que se garanticen los recursos para las Becas Elisa Acuña.

CUERNAVACA.- Ciudadanos marcharon ayer en esta ciudad para exigir seguridad al Gobierno de Morelos, encabezado por Cuauhtémoc Blanco, luego del asesinato de tres jóvenes, dos de ellos trabajadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Noemí Guadalupe Arias Sosa, Luis Enrique y Luis Javier García Díaz desaparecieron el 12 de abril cuando regresaban en un vehículo de la Ciudad de México a Morelos y fueron hallados muertos tres días después en Huitzilac. En la marcha “Por la Justicia y la Paz” participaron alumnos de la Escuela de Salud Pública de Morelos, trabajadores del INSP del estado, además de académicos, empresarios, religiosos, investigadores y miembros de la sociedad civil. “¡Ciudadanos presentes; Gobierno, ausente!”, gritaron los manifestantes, quienes se

movilizaron de las instalaciones del Instituto al Zócalo de esa ciudad. “Quien tiene la decisión (de actuar contra el crimen) es el Gobernador (...) y es quien tiene que darnos los resultados junto con los colaboradores que tiene en materia de seguridad”, dijo Antonio Sánchez, representante del Consejo Coordinador Empresarial en Morelos. En un pronunciamiento en la Plaza de Armas, advirtieron que la violencia en la entidad ya es un tema de salud pública. “Desgraciadamente la violencia en Morelos ya se ha constituido como un enorme problema de salud pública y por eso también debemos de levantar la voz, no solamente para exigir justicia, sino contra la normalización de la violencia; las instituciones públicas debemos de trabajar en conjunto para incidir en este enorme flagelo que nos lastima”, dijo Eduardo Lazcano, director del INSP.

z Comuneros de San Jerónimo Acazulco bloquearon ayer la carretera México-Toluca, en ambos sentidos.

Alejandro López

Korín de la Cruz

EL BLOQUEO

z Los inconformes se enfrentaron con policías mexiquenses, luego de que estos intentaran replegarlos de la zona.

ABIMAEL CHIMAL VALDEZ

OCOYOACAC.- La carretera México-Toluca colapsó la mañana de ayer con un bloqueo de tres horas por parte de comuneros de San Jerónimo Acazulco. Los manifestantes, que reclamaban incumplimientos de autoridades federales y estatales en la construcción del Tren Interurbano, hicieron el primer cierre vial pasadas las 9:00 horas, a la altura de La Marquesa.

Primero, impidieron el paso de vehículos en el kilómetro 34 en dirección a la Ciudad de México, tanto en la vía libre como en la Autopista Lerma-La Marquesa. Minutos después, bloquearon el sentido hacia la capital mexiquense. Automovilistas quedaron varados, sin la posibilidad de tomar otras rutas. A nombre de los comuneros, Juan Gabriel Soler señaló que con la protesta buscaban solución al supuesto

despojo de tierras, así como la mitigación del impacto ambiental que dejó la obra. “El proyecto del Tren Interurbano tiene muchos pendientes con nosotros. Nos amenazaron, nos amedrentaron y hasta tuvieron que falsificar documentos para lograr la liberación del proyecto”, dijo. “La devastación es real, dañaron mantos freáticos y afectaron nuestra actividad digna, que es el turismo”. Luego de que funciona-

rios de la Secretaría General de Gobierno no pudieron convencer a los manifestantes de liberar al menos un carril, granaderos de la Secretaría de Seguridad estatal los replegaron. Mientras eran empujados por los agentes, los pobladores respondieron con palos y piedras. Después, en la zona fue improvisada una mesa de diálogo, lo que permitió la liberación total de la vía poco después de las 12:00 horas.

Rafael Bahena

Colapsan comuneros carretera México-Toluca

z Estudiantes, trabajadores de Salud, empresarios y sociedad civil marcharon en Cuernavaca contra la inseguridad.

Llama Zelensky a defender la paz El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llamó a México a seguir defendiendo los principios y las convenciones en las que se basa el orden mundial. En un videomensaje dirigido a diputados en el Salón Verde de San Lázaro, pidió ayuda para agilizar la concreción de su propuesta de celebrar en América Latina una cumbre especial en la que la región muestre su unidad y su posición frente a principios como la paz, la integridad territorial y el respeto a los pueblos. “Les pido, por favor, que continúen defendiendo principios y convenciones en los que se basa el orden internacional y la estabilidad global. A los bandidos y agresores hay que llamarlos bandidos y agresores, cada uno que transforma la vida humana en un blanco, debe recibir condenas merecidas en cualquier continente y en cualquier país”, aseguró.

Cruzan reproches por videodiscurso

Diputados de oposición y la Junta de Coordinación Política polemizaron tras el videomensaje del Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. El órgano legislativo, presidido por el morenista Ignacio Mier, se deslindó del evento y advirtió que los discursos

vertidos eran a título personal, no postura del Congreso. En respuesta, legisladores del PAN y de MC aseguraron que la Cámara baja se apegó a la postura oficial de México por la invasión rusa y aseguraron que corresponde a Santiago Creel, como presidente de la Mesa Directiva, dirigir las relaciones de diplomacia parlamentaria.

El mandatario de la nación invadida por Rusia sostuvo que, si bien la paz es la aspiración de millones de personas, Ucrania no puede renunciar y dejar de resistir la agresión rusa, porque eso implicaría perder la vida. Zelensky, quien fue recibido de pie por legisladores como Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva; Jorge Álvarez Máynez, coordinador de Movimiento Ciudadano, y el diputado Salomón Chertorivski, dijo que a

lo largo de un año de invasión, soldados rusos han fusilado a ciudadanos que buscaban salvarse de las hostilidades, crearon cámaras de tortura, tomaron como rehenes aldeas enteras y atacaron con misiles estaciones ferroviarias en donde personas esperaban el tren de evacuación. Informó que los soldados rusos han destruido 256 iglesias en atentados, como el del 8 de abril de 2022 en el que perdieron la vida 61 personas y 121 resultaron heridas; ade-

CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ

EL MENSAJE

Óscar Mireles

MARTHA MARTÍNEZ

z El Mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky ofreció ayer un videomensaje a diputados en el Salón Verde de San Lázaro.

más, al menos 470 niños han fallecido en ataques. Zelensky agradeció a México su defensa del orden internacional y el voto que emitió en febrero pasado en la Asamblea General de la ONU avalando el llamado a Rusia a terminar con la hostilidad en su país y demandar el retiro de sus tropas. “Es muy importante el voto para defender los principios y objetivos de la Carta de la ONU y, por ende, para defender la integridad terri-

torial de Ucrania y de todas las naciones del mundo”, dijo. Recordó en la cumbre del G20, en Indonesia, presentó lo que llamó “la fórmula ucraniana de la paz”, que es la expresión de la experiencia que su país ha ganado al luchar por una solución diplomática. El mandatario pidió a todos los países a unirse en este esfuerzo global e invitó a México a escoger el punto que le permite mostrar su liderazgo. Destacó que Ucrania pro-

puso a la comunidad de América Latina organizar una cumbre para mostrar unidad y su posición ante principios globales, por lo que confió en que con la ayuda de México, este ejercicio podría concretarse con más rapidez. Por su parte, el presidente de la Cámara, santiago Creel, reconoció a Zelensky por la defensa de su patria y la dignidad de su pueblo y reiteró que la posición oficial del Estado mexicano es en contra a la invasión rusa.


6

Portafolio

QUIERE SER ‘LIMPIO’ QUI PARA EL PRÓXIMO AÑO, la plataforma de movilidad Uber busca alcanzar su meta de emitir cero emisiones a nivel mundial. La firma ha logrado compensar 41 mil toneladas de bióxido de carbono des desde febrero de 2021 a la fecha, afirmó Diana de la Fuente, directora de Operaciones de Uber México. La consultora Apala Group medirá los proyectos para reducir la huella de carbono. SARAÍ CERVANTES

Los indicadores de las empresas comerciales al por menor resultaron desfavorables en febrero de este año respecto a enero pasado.

ESTRENA AHMSA PRESIDENTE

(Índice base 2013=100, serie desestacionalizada)

VIERNES 21 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7355

DÓLAR: C $17.43 V $18.43

54,293.71

(-0.03%)

DJ 33,786.62

(-0.33%)

DAN UTILIDADES 75% MÁS FIRMAS

Editora: Lílian Cruz

EURO: C $19.47 V $20.03 =

S&P 500 4,129.79

(-0.60%)

120.97

NASDAQ 12,059.56

(-0.80%)

TIIE 11.5293%

MEZCLA 68.20 (Dls/Barril)

El número de empresas que da utilidades a sus trabajadores creció 75 por ciento, afirmó Luisa Alcalde, STPS.

119.11

119.24

118.42

118.35 negocios@reforma.com

@reformanegocios

121.28

INGRESOS DEL COMERCIO AL POR MENOR

EUGENE IRWIN DAVIS, cabeza de diversos consorcios financieros en EU, asumió ayer la presidencia de AHMSA y, junto con otros nueve integrantes aprobados en asamblea ordinaria, toma el control de la compañía. Una vez hechos los nombramientos, concluirá la transferencia accionaria a los nuevos integrantes del consejo que sugirió el fondo financiero Argentem Creek Partners.

S&P/BMV IPC

TROPIEZAN VENTAS

117.84 117.26

F

M

A

M

J

J A S O N 2022 ¿CÓMO LES FUE POR INDICADORES?

D

E F 2023

(Variación % mensual febrero 2023, según concepto)

Personal ocupado

Ingresos

Remuneración media

VERÓNICA GASCÓN

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Un 88% de generación de Iberdrola es de la empresa estatal

‘Inflan’ capacidad de energía a CFE

Sumará en realidad 1,135 megawatts de tres centrales con más de 20 años DIANA GANTE

De concretarse la compra de 13 centrales de Iberdrola por parte del fondo Mexico Infraestructura Partner (MIP) y el Gobierno, sólo se sumarán mil 135 megawatts a la capacidad efectiva de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y no los 8 mil 539 como se había planteado al anunciarse la operación. Esto se debe a que 10 de las 13 centrales de Iberdrola operan bajo un contrato de Productor Independiente de Energía (PIE), un esquema que surgió en 1992 para que privados construyeran centrales, pero la totalidad de la energía se vende exclusivamente a la CFE. Del paquete, las 10 centrales PIE, con capacidad total de 7 mil 404 megawatts, ya destinan su energía a la empresa estatal desde que arrancaron su operación, por lo que no implican una adición de capacidad, aseguró Francisco Barnés de Castro, ex comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Esta cifra representa alre-

dedor de 88 por ciento de la supuesta nueva capacidad de generación que recibiría CFE. Sin embargo, la nueva capacidad real que se podría añadir a la CFE suma un total de mil 135 megawatts, que representan sólo 12 por ciento de los más de 8 mil que se anunciaron. “O tomas dinero prestado o usas tu dinero del presupuesto para invertir (...) La decisión que se tomó durante muchos años, que es el modelo de IPP, le resultaba mucho más económico a la CFE. “Desde el momento que se inyecta el electrón a la red es propiedad de CFE y no es del generador”, explicó. Las tres centrales que podrán añadir nueva capacidad a la Comisión son activos con más de 20 años de operación, aseguró el ex comisionado de la CRE. “Hay tres centrales, dos viejas que están paradas y una nueva que está en operación que te dan unos mil megawatts y que esas ahorita no están generando recursos”, apuntó. De esas centrales, dos están bajo el esquema de autoabasto, que surgió en 1992, con la finalidad de que se construyeran plantas privadas que pudieran suministrar energía a grandes consumidores y así aliviar la carga

Entrega mínima Siete plantas de Iberdrola ya destinan la energía que generan a la CFE, por lo que sólo se añadiría capacidad de tres centrales. CAPACIDAD DE GENERACIÓN POR PLANTA DE IBERDROLA (Megawatts)

SE ENTREGA A CFE Tamazunchale

1,179

Altamira V

1,155

Altamira lll y Vl

1,096

Topolobampo ll

917

Escobedo

878

Topolobampo lll

766

La Laguna

537

Monterrey l y ll

449

Baja California

324

La venta lll

103

SUBTOTAL

7,404

CAPACIDAD AÑADIDA REAL CAPAC Monterrey lll y lV

477

Enertek

144

Tamazunchale ll

514

SUBTOTAL

1,135

TOTAL

8,539

Fuente: Análisis de Francisco Barnés

a la CFE ante una demanda energética creciente. Aunque el Gobierno está contabilizando que la energía será de la CFE y que con ello alcanzará 54 por ciento del mercado, la realidad es que las centrales no pertenecerán a la empresa estatal, sino a la empresa que se crea-

rá para realizar la compra de los activos. Dicha empresa, según informó ayer el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, tendrá una participación de 51 por ciento del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y el resto será del fondo MPI.

Violaría acuerdos comerciales reforma aérea SARAI CERVANTES

La reforma al sector aéreo que aprobó ayer la Cámara de Diputados podría violar los Tratados de Libre Comercio en materia de competitividad y trato igualitario, consideraron expertos. Añadieron que a pesar de ello, con las modificaciones a las Leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos ya no hay pretexto para que el Gobierno recupere la Categoría 1 en materia de seguridad aérea. Rodrigo Pérez Alonso, especialista del sector, dijo que si bien se avanzó en las modificaciones para regresar a la Categoría 1, se debe de tomar en cuenta que las iniciativas de reforma estuvieron mal de origen. “Fue deseo del Presidente integrar al Ejército en temas de aviación civil, como operar un aeropuerto y una aerolínea”, añadió.

Pocos jugadores 4,843.3

Volaris

3,679.2

Aeroméxico

3,091.2

VivaAerobus Magnicharters

48.6

TAR

43.4

Aero Calafia

18.9

Los cambios a las Leyes de Aeropuertos y de Aviación Civil pueden afectar el mercado de transporte aéreo nacional regular actual. MERCADO NACIONAL REGULAR Y DE FLETAMIENTO (Miles de pasajeros, primer bimestre 2023)

Otros

1.5

Con esta modificación, abundó el especialista, el Estado mexicano puede entorpecer el acceso igualitario a la infraestructura aeroportuaria, violentando acuerdos comer-

Fuente: AFAC

ciales internacionales. No hay nada que impida al Ejército o Marina que, al operar un aeropuerto y una aerolínea, le dé prioridad a su empresa aérea con precios

accesibles en Tarifas de Uso Aeroportuario (TUA), condonaciones fiscales, preferencia en slots, entre otros. “Las aerolíneas pueden ampararse, pero el riesgo político es muy alto para ellas por ir en contra de los deseos del Presidente”, sostuvo. En tanto, la Canaero celebró que se haya dado prioridad a la recuperación de la Categoría 1. Fernando Gómez, analista aéreo, dijo que la degradación de Categoría deriva de situaciones técnicas y seguridad, pero no de un marco legal con el que viene operando la aviación desde hace mucho tiempo. En ese sentido, Carlos Torres, especialista del sector, destacó como positivo el avance para que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) sea técnica, presupuestal y operativamente independiente.

-0.26 -0.28 -0.45% Ilustración: Freepik Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Presentan queja laboral en EU contra Goodyear VERÓNICA GASCÓN

La Liga Sindical Obrera Mexicana presentó una queja bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en el marco del T-MEC contra la planta de Goodyear en San Luis Potosí. La queja será evaluada por el Gobierno de Estados Unidos, que decidirá si la ratifica y la presenta al Gobierno mexicano para inice una investigación. La Liga argumentó al Departamento del Trabajo estadounidense que la empresa incumple en sus términos el contrato ley que los rige. Goodyear se dedica a la transformación del hule en productos manufacturados, sobre todo llantas automotrices y especializadas, por lo que las relaciones laborales se deben regir por el Contrato Ley de la Industria de la Transformación del Hule en Productos Manufacturados, afirmó La Liga. Pese a que se revisó por última vez en 2015, el contrato está vigente pues la ley laboral establece que concluirá sólo por mutuo consenti-

miento de las partes. La empresa pretende establecer un contrato colectivo al margen de la ley que rige a la industria, argumentó La Liga, donde las condiciones laborales son desventajosas para los trabajadores. “Las empresas de la Industria de la Transformación del Hule en Productos Manufacturados han buscado incumplir o inaplicar las disposiciones del contrato ley mediante la celebración de convenios singulares en los que se argumenta que existen dificultades económicas para cumplir con las disposiciones que establece. “Así ocurre en el caso de la instalación cubierta (Goodyear) donde, además, se ha ensayado una práctica inusual como es la celebración de un contrato colectivo de trabajo de protección patronal, en el cual se establecen condiciones laborales inferiores a las contenidas en el contrato ley”, subrayó la Liga. Advirtió que el sindicato titular del contrato colectivo pretende legitimarlo, por lo que la Liga solicitó suspender el procedimiento.

Contrato base Pese a que se revisó por última vez en 2015, el contrato ley de la industria hulera está vigente y contiene, entre otras cosas: n Jornada de 40 horas se-

manales, con cinco días de ocho horas diarias. n Trabajadores a destajo laborarán 27 horas a la semana. n Empresa debe pagar, al menos, 44 días de aguinaldo. n Compañía debe aportar el equivalente a 13% del salario anual de trabajador al fondo de ahorro, que se debe pagar con aguinaldo. n Otorgar un seguro de vida

al trabajador por 200 mil pesos en caso de muerte natural. n En caso de muerte accidental, la póliza debe ser por 400 mil pesos. n Sindicato debe entregar a cada trabajador copia de la póliza. n Empresa aportará el equivalente a 14.5 por ciento del salario total anual para fondo de previsión social. Fuente: DOF 9 de abril 2015


Al mencionar sus errores, AMLO no habla de cómo viola la ley y divide a la sociedad, pero llama “traidores” a quienes disienten de él.

MANUEL J. JÁUREGUI

Su culpa

D

esde el punto de vista psicológico, resulta muy interesante asomarse al centro de cómputo neuronal del señor López. Hizo referencia a que su hijo Jesús Ernesto le preguntó si había cometido errores como Presidente, a lo cual respondió que muchos, y aquí es donde brilló su muy especial conectividad neuronal. Iba bien al reconocer su comisión de errores, pero lo interesante es qué es lo que considera error. No mencionó, por ejemplo, el error de VIOLAR la Constitución, de mostrarse intolerante con sus críticos, de perseguir a sus enemigos políticos (Ricardo Anaya), de empeñarse en obras/ caprichos personales de escaso servicio al pueblo, como la refinería Dos Bocas, el Tren Maya y el subutilizado AIFA; de llevar la diplomacia mexicana a violar la Doctrina Estrada, de destruir la planta de empleos, de obstaculizar la inversión económica, de dividir a la sociedad, de empeñarse en una política de seguridad

TEMPLO MAYOR

que ha incrementado la VIOLENCIA y la inseguridad, de promover la impunidad, de atacar a instituciones que México necesita para su democracia, como el INE o el INAI. En fin, qué bueno que el señor considera que ha cometido muchos errores, porque esa verdad es cierta. Lástima que lo que considera errores que son SU CULPA, él los calificó como TRAICIONES. Mencionó a cuatro personas en este contexto: una de ellas, la Senadora Lilly Téllez, quien por su agudeza y destreza verbal se ha convertido en una espina en el costado de la “Transformación”. Mencionó también como “traidores” a los Ministros de la Suprema Corte Margarita Ríos-Farjat y Juan Luis González Alcántara, y a don Germán Martínez, quien inició el sexenio ayudándole con el IMSS. El común denominador de este cuarteto de “traidores” es que, según López, fueron escogidos –o designados–

por ÉL. Queda claro que considera que cualquier persona por él nombrada LE PERTENECE, quedándole vetado disentir o pensar de diferente manera. En su visión feudal, la función de la gente que él escoge como colaboradores, o para puestos en los que le toca designar integrantes, es CALLAR Y OBEDECER. Cree que no hay creencias individuales o ideología propia. Sólo existe para él la SUMISIÓN total, de lo cual se desprende que, a diferencia de lo que dice, en los hechos SÓLO ÉL tiene la razón. Es impresionante cómo se contradice: en un momento habla de que estas personas “lo traicionaron” y en el siguiente dice que hay que respetar las opiniones. El señor no puede afirmar entonces, dentro de una lógica elemental, que estos servidores públicos “lo traicionaron”. La conclusión es que el señor posee un DISCURSO que manifiesta, pero que en los hechos NO RESPETA. Si lo respetara no habría “traidores” en ningún

7

lado. Como tampoco habría la consigna de fustigar con epítetos malsonantes a quienes revelan información que no se acomoda a la narrativa presidencial. Ejemplo reciente: las revelaciones de Guacamaya Leaks sobre los VIAJES ultralujosos, nada apegados a la “austeridad franciscana”, hechos por el Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y SU FAMILIA. En ningún momento reconoció López que viajar a ITALIA por 14 días con la familia, esposa, hijos, nueras y ayudantes, con CARGO AL ERARIO, escasamente representa una “transformación” con respecto a las prácticas del pasado, pues de acuerdo con documentos de “Guacamayas” analizados por Mexicanos Contra la Corrupción, la austeridad no rifa con el Secretario de la Defensa, escogido y nombrado por el señor López. ¿Acaso este comportamiento no “traiciona” los principios de la “transformación” que predica el Presidente? Y, sin embargo, cuando le tocaron el tema en la desmañanera dijo que el Secretario “nunca” ha viajado de esta manera. ¡Falso, falso, falso!, ¡lo ha hecho en varias ocasiones y no sólo a Italia, sino a otros países, incluyendo RUSIA! Los “traidores”, pues, no son los que él menciona y menos por las razones que emplea: hay otros que CON HECHOS actúan bajo su mando de manera contraria a las prédicas presidenciales. Es hora de practicar lo que se predica.

Colocan lonas frente al Palacio Municipal de Tijuana

F. BARTOLOMÉ

¿Y QUIÉN ganó el debate para la gubernatura del Estado de México? Pues fue como una pelea de box en la que Alejandra del Moral anduvo correteando por el ring a Delfina Gómez. Sin duda, logró colocarle dos derechazos y un gancho al hígado, pero no la noqueó. DE HECHO, la morenista se hizo más daño a sí misma al hacer evidente que llevaba un guion y no iba a salirse ni una coma de él. De hecho, fue bastante notorio que Delfina Gómez leyó durante toda la hora. Tal vez hubiera sido más honesto que hablara su guionista en el debate. ADEMÁS queda la duda de cuál es el verdadero proyecto de la candidata de Morena. Porque por un lado se promociona diciendo que va de la mano de “ya saben quién”, para presumir su cercanía con AMLO. Pero ayer aseguró que sí respetaría el sistema anticorrupción estatal y el organismo de transparencia... que a nivel federal la 4T intenta desaparecer. O una u otra: las dos cosas no se pueden.

••• ¡ZAZ! El priista Ildefonso Guajardo le puso el cascabel de la incongruencia al gato de la aerolínea militar que va a crear el gobierno federal. En el debate en San Lázaro, el diputado tricolor les explicó a los morenistas por qué se trata de un proyecto que va en contra de la lógica presupuestaria. LES DIJO que destinar recursos públicos a la creación de la línea aérea que operarán los militares es quitárselos a las verdaderas necesidades del país, como salud y educación. Porque quienes usan aviones en México representan apenas el 30 por ciento de la población, por lo que el otro 70 por ciento tendrá que ver cómo se gasta en algo que sólo beneficiará a unos pocos. Y ALGO ha de saber Ildefonso Guajardo sobre el tema, pues fue secretario de Economía. Ya se les olvidaron a los de la 4T, dijo, las pérdidas millonarias de las aerolíneas de gobierno en los 70 y 60, aquella época dorada que añora AMLO.

••• DESDE que comenzó el sexenio de Andrés Manuel López Obrador van más de 140 mil ejecutados, contados por su propio gobierno; el número de pobres ha crecido y lo único que ha bajado es el poder adquisitivo. También se canceló un aeropuerto internacional y se inauguró uno que no tiene vuelos; se construyó una refinería para un mundo de autos eléctricos; y oficialmente murieron 424 mil personas por Covid-19, cuando se suponía que 60 mil iban a ser una catástrofe. A este gobierno se debe que el crimen organizado haga lo que se le da la gana; y que hasta las tienditas tengan que pagar extorsiones. Y, claro, fue con la 4T que el desabasto de medicinas se convirtió en la realidad de todos los días en el Sector Salud. Pero según el Presidente, los únicos errores que ha cometido en el cargo es haber llevado al Senado a Lilly Téllez y a Germán Martínez; y a Margarita Ríos-Farjat y Juan Luis González Alcántara a la Suprema Corte. Sin duda AMLO sería perfecto, si no fuera tan modesto.

Irrumpen alcaldía madres buscadoras

Exigen colectivos a edil morenista aclarar casos de desaparecidos ALINE CORPUS

TIJUANA.- Familiares de desaparecidos irrumpieron ayer a la fuerza en el Palacio Municipal de esta ciudad, para exigir hablar con la alcaldesa morenista Montserrat Caballero, luego de que en una entrevista negó que haya desapariciones en bares, como en el caso de Mexicali. Tanto adultas mayores como jóvenes abrieron las puertas de vidrio del Palacio, molestas por la falta de resolución de los casos de desaparecidos en Tijuana. “Vamos a entrar, vamos a llegar hasta donde tú quieras, Montserrat”, gritaron, “a nombre de todos los colectivos de Tijuana, Mexicali, Ensenada y Rosarito, sal y danos la cara, tienes desaparecidos”. “Se me hace una grosería; no mande gente, la queremos a usted, o vamos a entrar. Si quiere las cosas por la buena, no le cuesta nada salir y pedir una disculpa, y decir que estuvo equivocada en lo que dijo”, acusaron. Las manifestantes colocaron decenas de lonas con fotos e información de sus familiares desaparecidos sobre la Plaza Pública del Palacio Municipal. Alrededor del medio día de ayer, al no tener respuesta,

Aline Corpus

OPINIÓN

Viernes 21 de Abril del 2023 z REFORMA

LAS EXIGENCIAS z Familiares de desaparecidos colocaron lonas con fotos e información de sus familiares, en la Plaza Pública del Ayuntamiento de Tijuana.

las mujeres ingresaron a las instalaciones del Palacio, aún con policías del Ayuntamiento que les bloquearon el paso. Luego de esto, obligada por los manifestantes, la alcaldesa las recibió en su oficina, donde aclaró lo que expresó un día antes. “Hay desaparecidos en los bares de Mexicali, lo que yo dije es que en Tijuana no hay desaparecidos en esas circunstancias de los bares. Una vez que dije eso, la reportera dijo: ‘¿entonces en Tijuana no hay desaparecidos?’, contesté que sí hay, y muchos. “Pero estamos hablando de Mexicali, que desde hace meses ha sido constante: un muchacho y otro muchacho, y otro muchacho, que se sabía que no hay cámaras, pese a que se pidió en el Congreso mucho dinero para cámaras de vigilancia.

Madres de desaparecidos en Tijuana La Alcaldesa dijo ayer (el miércoles) en una entrevista que en Tijuana no hay desaparecidos, y menos secuestrados. Se nos hace una burla para el dolor que tenemos como madres de hijos de desaparecidos” “En Mexicali tuvieron que entrar los mismos dolientes, tuvieron que entrar a revisar las instalaciones, enfrente de los dolientes se quemaron las evidencias con impunidad. A eso me refería yo, y a que no hay nadie de los servidores públicos relacionados con tener o no un bar, sea cierto o falso. Si la nota les llegó de otra manera, pido disculpas”, explicó Monserrat Caballero. Grupo REFORMA publicó que al menos 14 jóve-

nes hombres, de entre 18 y 31 años, han sido desaparecidos desde agosto del 2019 en Mexicali; la Fiscalía reconoció que se trata del crimen organizado por drogas. Sin embargo, no quiso identificar a los probables responsables debido a que no les quiso “dar publicidad”. La alcaldesa de Tijuana exigió ayer al Gobierno de Baja California, encabezado por la morenista Marina del Pilar Ávila, aclarar el tema de las desapariciones.

Hallan cinco cadáveres en Chihuahua MADERA. Cinco cuerpos fueron localizados el pasado miércoles 19 de abril, en distintos puntos del Ejido El Largo Maderal, en este municipio de Chihuahua, de acuerdo con la Fiscalía de Distrito Zona Occidente. Staff

MIGUEL ÁNGEL DOMÍNGUEZ

NUEVO LAREDO.- Familiares de una joven embarazada que falleció el pasado domingo en un ataque a balazos, presuntamente cometido por elementos de la Guardia Nacional, denunciaron ayer ser víctimas de acoso de militares. Antes del cortejo fúnebre y sepelio de Miriam Mariana Flores, de 15 años, y con ocho meses de embarazo, los familiares exhortaron a las autoridades para que intervengan y eviten represalias contra ellos. “Tenemos miedo que nos

vayan a hacer algo”, denunció María Ángeles Dolores Pizano Ramírez, madre de la víctima, “porque se ponen en el portón de la casa, impidiendo la entrada o salida”. El domingo, Flores, junto con una persona de 54 años murió, tras recibir balazos en un presunto error de agentes de la GN, el domingo pasado, en un tramo carretero de Nuevo Laredo. Los familiares exigieron justicia y denunciaron los hechos ante la FGE y la CNDH, por lo que creen que el hostigamiento e intimidaciones

de los militares obedece a esa denuncia formal. El miércoles, narraron, tuvieron la visita frente a su domicilio de un convoy militar que tardó horas estacionado frente al domicilio, se retiró y luego regresó. La madre de la menor exigió que se haga justicia por el crimen de su hija y su nieta en gestación. “Yo le digo al Presidente Andrés Manuel López Obrador que me ayude, que no se quede así la muerte de mi hija y mi nieta”, señaló. Rubí Flores, hermana de

Miriam, que también estuvo presente en el velorio, se unió a la exigencia. “¿Qué parte de que ya está muerta no entienden los militares?”, cuestionó. “No nos dejan en paz, se la pasan afuera de la casa, pese a que mi hermana ya está muerta”. Otra hermana, Mariela Flores, coincidió en que ya van varias veces que militares acuden a su casa. Por el ataque del domingo, están hospitalizado Adán Rodríguez, de 25 años, pareja de Miriam; Patricia Treviño, de 24, y Edwin, de 14.

Miguel Domínguez

Denuncian a militares por acoso a víctimas

z Familiares de las víctimas de un ataque de la GN denunciaron el constante acoso que viven en su casa de Laredo.


8

EXPLOTA MINA EN COLOMBIA

Twitter

CUCUNUBÁ. Tres personas murieron y otras cuatro quedaron atrapadas, sin detalles sobre su salud, en una mina de carbón en el centro de Colombia, tras una explosión en dos socavones conectados entre sí, dijeron autoridades. El hecho, que ocurrió en la madrugada, pudo deberse a la acumulación de gases, según la primera hipótesis oficial. STAFF internacional@reforma.com

@DefensoriaCol

@reformainter

VIERNES 21 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Presiona Zelensky por ingreso a OTAN

Destina dinero a mejorar infraestructura en países en desarrollo

Da Biden mil mdd por crisis climática z El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió con el Mandatario de EU, Joe Biden, en la Oficina Oval.

Los combustibles fósiles amenazan vida.- Petro REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El petróleo, el carbón y el gas natural son un huracán que amenaza la existencia de la humanidad, alertó ayer el Presidente colombiano, Gustavo Petro, durante una reunión en la Casa Blanca con el Mandatario estadounidense, Joe Biden. En ese sentido, Petro indicó que el país sudamericano avanza hacia una economía libre de carbono. “Si juntamos estos dos pilares: el político de democracia, libertad y paz con el económico, que nos demanda una economía descarbonizada, creo que encontramos nuestro destino común, una América que puede ser faro de la humanidad”, afirmó el Presiden-

te colombiano. Biden, por su parte, dijo que los Gobiernos podrían discutir la potencial ayuda de Estados Unidos a Colombia para satisfacer necesidades de electricidad. El Presidente estadounidense también elogió el recibimiento del país sudamericano de millones de migrantes venezolanos, y dijo que Washington y Bogotá trabajan juntos para combatir el narcotráfico. “Colombia es la clave del hemisferio una piedra angular”, apuntó Biden. Petro, el primer Presidente colombiano de izquierda, además pidió al Mandatario estadounidense considerar levantar las sanciones a Venezuela si este país cumple con una “agenda electoral”.

Ukrainian Presidential press

WASHINGTON.- El Presidente estadounidense, Joe Biden, anunció ayer otros mil millones de dólares para luchar contra el cambio climático en los países en desarrollo, en una reunión virtual en la que participó su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. El Mandatario demócrata afirmó que además pedirá al Congreso 500 millones para el Fondo Amazonia. Más allá de Lula, en la reunión del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, la cuarta que organiza Biden como Presidente, también participó, entre otros, el enviado de China para el clima Xie Zhenhua. Biden presentó una contribución de mil millones de dólares al Fondo Verde para el Clima, que financia esfuerzos de países ricos para ayudar a las economías en desarrollo a cambiar a energías más limpias y construir infraestructuras resistentes. “Los impactos del calentamiento global los notarán más quienes menos han contribuido al problema, incluidas las naciones en desarrollo. Como grandes economías y grandes emisores, debemos intensificar y apoyar a estas economías”, afirmó Biden. Este dinero está disponible de inmediato, informó a la prensa un funcionario

z El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, visitó Kiev y se reunió con Zelensky.

VA CANCILLER RUSO A CUBA LA HABANA. El Canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, agradeció ayer en La Habana al Gobierno cubano por su “plena comprensión” del conflicto en Ucrania, en una visita que cierra una gira por AL. Lavrov se reunió con el Presidente Miguel Díaz-Canel y el líder Raúl Castro. STAFF

Alista EU evacuación de Sudán El Pentágono está trasladando más tropas a la nación africana de Djibouti para prepararse para una posible evacuación del personal de la Embajada de EU en Sudán, donde la lucha entre dos generales en guerra ha llevado al rápido deterioro de las condiciones en la capital. Se cree que 19 mil ciudadanos estadounidenses están en el país. STAFF

MAXAR

Aprueba veto a rifles Estado de Washington

Elimina Twitter verificación a cuentas que no pagan REFORMA / STAFF

SAN FRANCISCO.- Twitter comenzó a remover ayer los íconos de verificación a miles de perfiles de celebridades, políticos y periodistas. Una palomita demostró durante años que Twitter constataba la identidad del usuario detrás de la cuenta, ícono considerado incluso como un “indicativo de estatus”. Bajo la gestión de Musk, que compró la compañía en octubre del año pasado, la red social convirtió dicha verificación en un servicio de pago llamado Twitter Blue,

que cobra 8 dólares al mes para mantener el distintivo. Además, el pago del servicio incluirá otras ventajas, como un mejor posicionamiento en las conversaciones en la plataforma. La compañía ofrece marcas de verificación doradas para “organizaciones verificadas” y otras grises para organismos gubernamentales y sus afiliados, sin embargo, no está claro cómo se distribuyen, y ayer no se vieron en muchas cuentas de agencias previamente corroboradas y de servicios públicos. “Supongo que mi palomi-

ta azul desaparecerá pronto, porque no voy a pagar”, dijo el basquetbolista LeBron James en un tuit el mes pasado. Pero James aparecía como suscriptor de Twitter Blue ayer, y su cuenta conservó su marca de verificación. Musk dijo que personalmente había pagado por algunas cuentas para que conservaran sus palomitas, incluida la del deportista. El símbolo desapareció de las cuentas de Cristiano Ronaldo, Bill Gates, Lady Gaga, el Papa Francisco y hasta Jack Dorsey, fundador de Twitter.

KIEV.- El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, urgió ayer a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a invitar a Ucrania a unirse a la Alianza Militar y a entregar armas de largo alcance y aviones de guerra para combatir a las fuerzas rusas. La petición tuvo lugar durante una reunión con el Secretario General del organismo, Jens Stoltenberg, de visita en Kiev por primera vez desde el inicio de la invasión de Rusia. Favorable a la integración de Kiev, la OTAN se muestra cautelosa sobre las fechas de una adhesión. Para Rusia, la posible entrada de la antigua república soviética a la Alianza Militar

es una línea roja, y podría desencadenar una escalada de la guerra. “Es hora de que la alianza invite a Ucrania”, urgió Zelensky a Stoltenberg. El tema será debatido en la cumbre de la OTAN en julio en Lituania, en la que probablemente participará el Mandatario ucraniano. “El futuro de Ucrania está en la familia euroatlántica, el futuro de Ucrania está en la OTAN. Al mismo tiempo, el principal objetivo de la Alianza, de los aliados, es garantizar que Ucrania gane”, declaró el Secretario. “Reconozco por supuesto que el Presidente Zelensky abordará la cuestión de adhesión, de las garantías de seguridad, y esto estará arriba de todo de la agenda”. El Presidente ucraniano también presionó a Stoltenberg sobre el suministro de armas.

Ministerio del Exterior Ruso

REFORMA / STAFF

estadounidense que pidió el anonimato. Durante el foro, Lula se quejó de que los naciones desarrolladas no se involucran lo suficiente en el tema del calentamiento global. “Desde que el compromiso fue asumido, en 2009, el financiamiento climático ofrecido por países desarrollados se mantiene debajo de la promesa de 100 mil millones de dólares por año. Es preciso que todos hagan su parte”, subrayó. Pese a que los otros 500 millones de dólares que Biden quiere destinar al Fondo Amazonia podrían tropezar con un rechazo en el Congreso, la Ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, celebró el anuncio como “una gran conquista”. “Lo es tanto por lo que significa tener a Estados Unidos contribuyendo en el fondo, como por el volumen de recursos”, dijo Silva. “El empeño del Gobierno Biden (para que se apruebe) es muy grande y la noticia incentiva a otros países a también hacer aportes”. Lula afirmó en el foro que la deforestación de la Amazonia se redujo en más de 80 por ciento a lo largo de una década durante sus mandatos anteriores. Su objetivo es acabar con ella para 2030. “Tenemos el compromiso de reforestar 12 millones de hectáreas y estamos fortaleciendo las inversiones en bioeconomía, asegurando trabajos dignos y sustentables para los 25 millones de brasileños que viven en la región”, detalló.

REFORMA / STAFF

@POTUS

Busca 500 mdd para Amazonia; promete Lula acabar con deforestación

LA GUERRA DE PUTIN

z Twitter, de Elon Musk, sólo dejará la verificación a aquellos que paguen.

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Una prohibición de decenas de modelos de rifles semiautomáticos fue aprobada por la Legislatura del Estado de Washington y se espera que sea promulgada como ley por el Gobernador Jay Inslee. La prohibición llega después de varios intentos fallidos, y en medio de la mayor cantidad de tiroteos masivos registrados durante los primeros 100 días del año desde 2009. El proyecto bloquearía la venta, distribución, fabricación e importación de más de 50 modelos de armas de fuego, incluidos los AR-15, AK-47 y rifles de estilo similar. La medida no prohíbe la posesión de estas armas por parte de personas que ya las tienen.

La ley entraría en vigor inmediatamente una vez que sea firmada por el Gobernador, quien desde hace mucho tiempo ha abogado por tal prohibición. En 1994, como miembro del Congreso, el demócrata votó para convertir la prohibición en una iniciativa federal. Después de que se aprobó el proyecto el miércoles, Inslee dijo que el estado de Washington “no aceptará la violencia armada como algo normal”. Agregó que se salvarán vidas debido al veto de rifles semiautomáticos y otras dos medidas aprobadas por la Legislatura en esta sesión: una que introdujo un periodo de espera de 10 días para la compra de armas y otra para responsabilizar a los fabricantes por ventas negligentes.



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2 H

EN VENTA

R e m ato c asa e n c o l o n ia m igu e l h id al go se gu n d a se c c io n , c e rc a d e l m e rc ad o d e ab asto s in f o rm e s al te l é f o n o 4 9 2 - 1 7 7 - 1 9 - 1 6 .A2 S e

v e n d e e d if ic io Av . D e l a j u v e n tu d # 5 7 , P á n f il o Nate ra ( l a b l an c a) , Z ac ate c as. Á re a d e e stac io n am ie n to , p atio s l ate ral e s, c u arto d e m á q u in as, b o d e ga, l av an d e rí a, re c e p c ió n , d ie z m e d io s b añ o s, c ato rc e c u b í c u l o s. Id e al

p ara H o te l u o f ic in as. S u p . 9 0 0 M 2 Co n st. 6 0 0 M 2 In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 S e v e n d e e d if ic io C. L ago Al b e rto S / N, F rac c . L o m as d e l l ago , Z ac ate c as, Z ac . Tre s ac c e so s p ara e stac io n am ie n to c o n c o rtin as d e ac e ro , d o s l o c al e s c o n m e d io b añ o . Niv e l arrib a: l o c al c o n d o s m e d io s b añ o s y c af e te rí a. Az o te a: te rraz a c o n m e d io b añ o . S ó tan o : m e d ia b o d e ga.

S u p . 3 6 0 .0 9 M 2 Co n st. 1 , 2 6 0 M 2 In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1

l o z a, 4 n iv e l e s c o n te c h o d e l á m in a B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1

Ed if ic io e n v e n ta C. En say e # 5 9 Z o n a c e n tro , F re sn il l o , Z ac . Ed if ic io d e d o s p l an tas y 8 l o c al e s In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1

S e v e n d e c asa y l o c al e s e n Co l . O j o d e agu a d e l a p al m a 1 ra se c c ., G u ad al u p e , Z ac . C. H é c to r In f an te P arra # 2 3 P l an ta b aj a c o n 3 l o c al e s c o n c o rtin a d e ac e ro y m e d io b añ o c ad a u n o . P l an ta al ta: sal a- c o m e d o r, c o c in a c o n b arra, e stu d io , b añ o ge n e ral , tre s re c am aras y te rraz a. S u p . 1 4 2 .4 5 M 2 Co n st.

S e v e n d e e d if ic io e n F rac c . L o m as d e l c am p e stre , Z ac ate c as, Z ac . C. Al p e s. Tre s n iv e l e s c o n te c h o d e


ANÚNCIATE...¡Es gratis! 2 8 0 M 2 In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 S e v e n d e c asa e n F rac c . R e al d e S an G ab rie l , G u ad al u p e , Z ac ate c as. Cal l e S igif re d o # 1 . P rim e r n iv e l : Caj ó n e stac io n am ie n to , S al a- c o m e d o r, c o c in a, m e d io b añ o , p atio te c h ad o y c e rrad o . S e gu n d o n iv e l : 2 re c am aras sin c l o se t y 1 b añ o c o m p l e to . S U P . 1 4 2 .7 0 M 2 CO NS T. 1 1 7 M 2 In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l .

3 H

4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 9 2 2 6 6 7 2 . C1

y

4 9 2

S e v e n d e c asa H ab itac ió n e n z o n a c e n tro , M o re l o s, Z ac ate c as. G arc í a S al in as # 2 0 3 En p l an ta b aj a; c u e n ta c o n c o c h e ra p ara 3 au to s, m e d io b añ o , sal a- c o m e d o r, c o c in a in te gral , d e say u n ad o r, d e sp e n sa, p atio d e se rv ic io , l av an d e rí a, j ard í n , re c am ara c o n b añ o , c l o se t y v e stid o r. En p l an ta al ta; sal a d e tv , 3 re c am aras c o n c l o se t c ad a u n a, 2 b añ o s, te rraz a y b al c ó n .

S U P . 3 0 0 M 2 CO NS T. 2 2 0 M 2 In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 Casa e n v e n ta An to n io O r tiz M e n a # 2 0 7 Esq . C. d e l R o sal , Co l . D í az O rd az , Z ac . Co c h e ra 2 au to s, sal a, c o m e d o r, c o c in a in te gral , 5 re c á m aras, 4 c l o se t, 4 b añ o s, sal a d e tv , p atio , te rraz a, sal ó n d e u so s m ú l tip l e s. S u p . 2 0 0 .0 0 m 2 Co n st. 3 5 3 .0 0 m 2 . In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l .

4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 9 2 2 6 6 7 2 . C1

y

4 9 2

Casa e n v e n ta C. G u stav o Ad o l f o B é c q u e r # 1 1 7 , Co l . S u av e P atria, Z ac . Co c h e ra, sal a, c o m e d o r, c o c in a in te gral , p atio d e se rv ic io , á re a d e l av an d e rí a, 2 re c á m aras c / c l o se t, 2 b añ o s. P l an ta al ta sal a d e tv , 3 re c á m aras y b añ o , te rm in ad o s e n o b ra n e gra. S u p . 1 1 5 .5 6 m 2 Co n st. 2 0 0 .0 0 m 2 . In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4 H

Casa h ab itac ió n e n Co l . L u is D o n al d o Co l o sio , Z ac ate c as, Z ac . C. F ran c isc o G arc í a S al in as # 2 1 6 . Cu e n ta c o n c o c h e ra p ara u n au to , m e d io b añ o , sal ac o m e d o r, c o c in a, p atio d e se rv ic io , 2 re c am aras ( l a p rin c ip al c o n b añ o ) . S u p . 1 2 1 .5 7 M 2 Co n st. 1 0 0 M 2 In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 S e

v e n d e c asa C. d e l G ril l o # 3 0 2 , Co l . B an c o m e r, Z ac . Tre s n iv e l e s. Co c h e ra 2 au to s, sal a, c o m e d o r, c o c in a

in te gral , 8 re c á m aras, 3 b añ o s, p atio , á re a d e l av an d e rí a, 2 te rraz as. S u p . 1 6 8 .0 0 m 2 Co n st. 2 2 0 .0 0 m 2 . In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 S e v e n d e c asa e n o b ra n e gra C. d e l p rí n c ip e S / N, F rac c . V il l arre al , G u ad al u p e , Z ac . Casa e n o b ra n e gra S u p . 1 0 5 M 2 Co n st. 2 1 0 M 2 In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 En v e n ta p o n e m o s a l a v e n ta sal o n e s p ara f ie sta e n f re sn il l o l o s

c u al e s so n e l p arn aso c o n c ap ac id ad p ara 2 5 0 p e rso n as u b ic ad o e n c o l o n ia in d u strial e l k io sc o c o n c ap ac id ad p ara 1 2 0 p e rso n as u b ic ad o e n c o l o n ia te c n o l ó gic a In f o rm e s d e l u n e s a v ie rn e s d e 9 am a 3 p m al te l é f o n o 4 9 3 9 3 2 1 6 6 1 .J1 S e v e n d e c asa e n o b ra n e gra e n c o l in as d e l p ad re , z ac . Te rre n o 1 2 2 m 2 , c o n stru c c ió n 2 4 0 m 2 , 2 p l an tas, 3 re c am aras, 2 1 / 2 b añ o s, c o c in a, sal a, c o m e d o r, c o c h e ra. P atrio d e se rv ic io s. Ce l 4 9 2 1 2 9 6 3 9 1 . L1

EN RENTA

O f re z c o d e p artam e n to to tal m e n te am u e b l ad o e n z o n a c o n u rb ad a c e rc a d e sam s, c ity c l u b , a 1 0 0 m e tro s d e w in gs arm y re stau ran te c o stó $ 8 , 0 0 0 o c h o m il p e so s m e n su al e s in c l u y e to d o s l o s se rv ic io s: agu a , l u z , gas, c ab l e , in te rn e t. c o n p o rtó n au to m atiz ad o in f o rm e s 4 9 2 - 1 2 7 - 9 9 8 7 . f ac tu rac ió n S e re n ta c asa h ab itac ió n e n Co l . Ce n tro F re sn il l o , Z ac . Cal l e


ANÚNCIATE...¡Es gratis! e stre l l a # 8 - A P l an ta b aj a: R e c ib id o r, d o s au to s, m e d io b añ o , c u b o d e l u z , c u arto d e u til e rí a. P rim e r n iv e l : S al a- c o m e d o r, c o c in a in te gral , p atio d e se rv ic io , re c am ara c o n c l o se t, b añ o , re c am ara c o n c l o se t y v e stid o r. S e gu n d o n iv e l : R e c am ara, c l o se t, b añ o , e stu d io . Te rc e r n iv e l : L av an d e rí a, B añ o y Te rraz a. In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . S e

re n ta d e p artam e n to am u e b l ad o e n $ 3 , 0 0 0 c o n sta d e u n a

5 H

re c am ara, sal a c o m e d o r, c o c in a, b añ o y p atio l o s se rv ic io s so n a p arte e n f rac c io n am ie n to f e l ip e á n ge l e s z ac ate c as in f o rm e s al te l é f o n o 4 9 2 -2 8 9 - 0 5 9 7 . J2 S e re n ta c asa e n l o m as 2 gu ad al u p e z ac ate c as, c o n sta d e d o s re c am aras c ad a u n a c o n b añ o in f o rm e s al te l é f o n o 4 9 2 2 2 5 7 6 8 4 .K2 R e n to c u arto p ara se ñ o rita e stu d ian te e n z ac ate c as 4 9 2 -1 0 0 5 3 9 7 . J2 S e re n ta c asa e n c ao b a # 1 3 c o l o n ia l as arb o l e -

d as gu ad al u p e z ac ate c as in f o rm e s al te l é f o n o 6 7 5 1 0 0 6 2 0 5 . C1 S e re n ta c asa h ab itac ió n e n Co l . Ce n tro F re sn il l o , Z ac . Cal l e e stre l l a # 8 - A P l an ta b aj a: R e c ib id o r, d o s au to s, m e d io b añ o , c u b o d e l u z , c u arto d e u til e rí a. P rim e r n iv e l : S al a- c o m e d o r, c o c in a in te gral , p atio d e se rv ic io , re c am ara c o n c l o se t, b añ o , re c am ara c o n c l o se t y v e stid o r. S e gu n d o n iv e l : R e c am ara, c l o se t, b añ o , e stu d io . Te rc e r n iv e l : L av an d e rí a, B añ o y Te rraz a. In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg

te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 S e re n ta c o n su l to rio d e n tal e q u ip ad o e n z o n a c e n tro , Z ac ate c as, Z ac . Cal l e R ay ó n # 9 0 3 S al a d e e sp e ra c o m p artid a, 1 / 2 b añ o s c o m p artid o s., Co n su l to rio c o n m e sa f ij a, S il l a d e n tal ., E s t e r i l i z a d o r, M o t o r d e n tal , Cav itro n , S e c o m p arte e l e q u ip o d e ray o s X . In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 S e re n ta l o c al c o m e rc ial e n se gu n d a p l an -


6H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7 H


8H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis! ta Co l . B u e n o s Aire s, Z ac ate c as, Z ac . Cal z ad a CNC # 1 0 8 ( a u n c o stad o d e Ac e ro s d e Z ac ate c as) . S u p . 2 0 0 M 2 In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 S e re n ta l o c al c o m e rc ial e n Av . Q u e b rad il l a # 2 1 1 - A, Z o n a c e n tro , Z ac ate c as, Z ac . L o c al c o n m e d io b añ o . In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 S e re n ta l o c al c o m e rc ial e n Av . Q u e b rad il l a # 2 1 1 - B , Z o n a c e n tro , Z ac ate c as, Z ac . L o c al c o n m e d io b añ o . In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 S e re n ta l o c al c o m e rc ial c o l . M in e ra Z ac ate c as, Z ac . C. M in a S an F e l ip e # 2 0 2 . P l an ta al ta, 4 c u b í c u l o s y 5 m e d io s b añ o s In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 S e re n ta l o c al c o m e rc ial Av . F e rn an d o V il l al p an d o # 6 0 1 , Z o n a Ce n tro , Z ac . In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1

9 H

S e re n ta l o c al c o m e rc ial e n C. Tac u b a # 1 2 4 p l an ta al ta, Z o n a Ce n tro , Z ac . S u p . 4 4 2 .0 0 m 2 . In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 L o c al e n re n ta C. S á n c h e z R o m á n # 1 5 z o n a c e n tro , F re sn il l o , Z ac . L o c al p ara o f ic in a o c o n su l to rio In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 L o c al e n re n ta Av . Co n stitu c ió n # 1 3 2 - B , Co l . L o m as d e l a so l e d ad , Z ac ate c as, Z ac . L o c al c o n m e d io b añ o . S u p . 5 0 M 2 In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 L o c al e n re n ta C. J u l iá n Ad am e # 4 0 7 - A, Co l . L o m as d e l a so l e d ad , Z ac ate c as, Z ac . L o c al c o n m e d io b añ o S u p . 2 5 M 2 In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 R e n to h ab itac io n e s am u e b l ad as p ara se ñ o ritas e stu d ian te s o trab aj ad o ras , in c lu y e to d o s l o s se rv ic io s Z o n a c é n tric a b u e n am b ie n te m as in f o rm ac io n al w h atsap p 4 9 2 - 2 8 1 - 3 1 - 7 4 . L1

S e re n ta c asa c ó m o c am p am e n to in f o rm e s 4 9 3 1 3 8 6 9 4 1 . J2 R e n to c u arto s am u e b l ad o s, p ara se ñ o ritas e stu d ian te s o trab aj ad o ras, c é n tric o s. To d o s l o s se rv ic io s p agad o s. B u e n am b ie n te . P ara m á s in f o al : 4 9 2 9 0 0 3 9 5 7 .B2 S e re n ta d e p artam e n to am u e b l ad o p ara u n a o d o s p e rso n as, c o n sta d e 2 h ab itac io n e s, sal a c o m e d o r, c o c in a, b añ o , c u arto d e l av ad o y p atio e n f rac c f e l ip e an ge l e s p o r l a té c n ic a in f o rm e s al te lé fo n o 4 9 2 - 2 8 9 - 0 5 - 3 7 z ac ate c as .A1 S e re n ta c asa e n p riv ad a M o n te b e l l o d e l F rac c io n am ie n to Co l in as d e l P ad re . Cu e n ta c o n : - D o s re c am aras c o n c l o se ts c o m p l e to s- S al a- Co m e d o r - Co c in a In te gral e q u ip ad a c o n e stu f a, re f rige rad o r y b arra- B añ o c o m p l e to e n p l an ta al ta- M e d io b añ o e n p l an ta b aj a- P atio am p l io - B o il e r so l ar - Tan q u e e stac io n ario P rá c tic am e n te n u e v a. D isp o n ib l e a p artir d e l 1 d e d ic ie m b re . In f o rm e s al : 4 9 2 1 2 1 2 9 6 7 . L1 R e n to

d e p artam e n -

to

p ara se ñ o rita e n z ac ate c as in f o rm e s al te l é f o n o 4 9 2 1 0 0 5 3 9 7 . L2 S e re n ta c asa e n p riv ad a f re n te a M e rc ad o S o rian a e n G u ad al u p e . P A. Tie n e 3 re c á m aras c o n c l ó se t, 2 b añ o s. P B . M e d io b añ o , sal ac o m e d o r, c o c in a in te gral , gas e stac io n ario , p atio , c o c h e ra p ara 1 au to . R e n ta $ 3 , 2 0 0 . Co n trato m í n im o d e 1 añ o . D e p ó sito $ 3 , 2 0 0 . In f o rm e s al w h atsap p 4 9 2 4 9 2 2 3 2 5 . P B . M e d io b añ o , sal a- c o m e d o r, c o c in a in te gral , gas e stac io n ario , p atio , c o c h e ra p ara 1 au to . R e n ta $ 3 , 2 0 0 . Co n trato m í n im o d e 1 añ o . D e p ó sito $ 3 , 2 0 0 . In f o rm e s al w h atsap p 4 9 2 4 9 2 2 3 2 5 . J3 R e n to d e p artam e n to p ara se ñ o rita in f o rm e s al te l é f o n o 4 9 2 -1 0 0 5 3 - 9 7 . J3 TERRENOS

S e v e n d e n 8 h e c tare as e n gu ad al u p e z ac ate c as c e rc a d e l a au to p ista c o sio - m o re l o s, c e rc a d e l a p riv ad a san agu stin , tie rra d e te m p o ral , in f o rm e s al te l é f o n o : 4 9 2 1 1 6 7 0 4 2 .C1


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

1 0 H

TER R ENO S EN V ENTA: A 5 0 0 m ts d e l a c arre te ra a S au c e d a d e l a B o rd a, f re n te a l a U n id ad D e p o rtiv a d e G u ad al u p e , 4 l o te s d e 1 0 x 1 5 c / u , c u e n tan c o n c o n stan c ia e j id al , $ 1 2 0 , 0 0 0 c / u . In f o rm e s: 4 9 2 1 4 5 0 4 0 9 . B1

S e v e n d e te rre n o d e ago stad e ro e n so m b re re te , z ac ate c as. P o r l a c arre te ra so m b re re te a d u ran go , d e sp u é s d e l e n tro n q u e a m in a san m artin d e b o l añ o s. S u p . 1 8 - 6 8 - 9 1 .5 2 H e c t. S e v e n d e te rre n o d e ago stad e ro e n so m b re re te , z ac ate c as.

S u p . 1 8 - 6 8 - 9 1 .5 2 H e c t. A4

te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1

S e v e n d e te rre n o e n F rac c io n am ie n to P riv ad a G an ad e ro s B e rn á rd e z , G u ad al u p e , Z ac ate c as. C. P are n te is, l o te 2 , m an z an a 3 9 . M u y c e rc a d e su p e rm e rc ad o Al su p e r. In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg

S e v e n d e te rre n o e n Co l . M e c á n ic o s, Z ac ate c as, Z ac . C. K arl B e n z e sq u in a C. L e o n ard Eu l e r. Cu e n ta c o n to d o s l o s se rv ic io s. In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1


ANÚNCIATE...¡Es gratis! S e

v e n d e te rre n o S e m i U rb an o e n S au c e d a D e L a B o rd a, V e tagran d e , Z ac . Te rre n o e n Ex H ac ie n d a G u e rre ro s, S e rv ic io s a 4 0 m e tro s so b re c arre te ra. In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 S e v e n d e te rre n o e j id al e n Co l . L a f e , G u ad al u p e , Z ac ate c as. P riv ad a 2 d a B e n ito J u á re z , l o te 7 , m an z an a S / N. Ac re d itad o c o n c o n stan c ia e j id al , Cu e n ta c o n se rv ic io d e l u z , agu a, p av im e n to y d re n aj e . S U P .1 , 0 3 2 .8 0 M 2 . In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1

1 1 H

S e v e n d e te rre n o d e ago stad e ro e n S o m b re re te , Z ac ate c as. p o r l a c arre te ra S o m b re re te a D u ran go , d e sp u é s d e l e n tro n q u e a m in a S an M artin d e B o l añ o s. S U P . 1 8 - 6 8 - 9 1 .5 2 H e c t. S e v e n d e te rre n o d e ago stad e ro e n S o m b re re te , Z ac ate c as. S u p . 1 8 - 6 8 - 9 1 .5 2 H e c t. C1 S e v e n d e te rre n o e n b re ñ a Ej id o V il l a d e G p e ., Cie n e gu itas, G p e ., Z ac . S e rv ic io s d e agu a y l u z , f re n te a c arre te ra d e 1 0 8 M ts. Y p ara e l l ie n z o c h arro 8 0 M ts. S u p . 7 , 0 5 9 .9 0 m 2 . In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1

S e v e n d e te rre n o d e Ago stad e ro e n S o m b re re te , Z ac ate c as. l a p ro p ie d ad se l o c al iz a p o r l a c arre te ra q u e c o n d u c e a l a c o m u n id ad y a l a m in a S an M artin d e B o l añ o s. S U P . 0 3 - 9 7 0 8 .7 8 H e c t. In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1

S e v e n d e te rre n o d e te m p o ral al p o n ie n te d e M o re l o s, Z ac ate c as, R u m b o al ae ro p u e rto d e c al e ra d e n o m in ad o l as v e re d as d e l as v ac as a 7 0 0 M ts. D e l b o u l e v ard Cal e raZ ac ate c as In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1

S e v e n d e te rre n o d e Te m p o ral u b ic ad o e n carretera a Morfin Ch á v e z , l a p al m a, F re sn il l o , Z ac . S U P . 5 - 3 5 - 0 0 H e c t. In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1

S e v e n d e te rre n o u rb an o C. L ib e rtad d e Ex p re sió n # 4 7 , Co l . O j o d e Agu a d e l a P al m a 2 d a. se c c ió n , G p e ., Z ac . To d o s l o s se rv ic io s. S u p . 1 , 5 3 7 .4 0 m 2 . In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

1 3 H

te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1

S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 .C1

S e v e n d e ran c h o d e te m p o ral S an J e ró n im o , G p e ., Z ac . S u p . 1 6 h e c tá re as. In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1

S e v e n d e te rre n o e n p riv ad a B rasil ( B ritan ia) y C. L u is m o y a, c al e ra, Z ac . Cu e n ta c o n to d o s l o s se rv ic io s. S u p . 3 , 4 7 3 .1 0 M 2 . In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1

S e

v e n d e te rre n o , H u e rta d e S an Agu stí n , El O rito , Z ac . Cu e n ta c o n se rv ic io s d e agu a, l u z , d re n aj e , p av im e n to y b an q u e tas. S u p . 4 4 , 2 8 9 .8 7 m 2 . In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 S e v e n d e ran c h o l as n u b e s so b re au to p ista J e re z - Te p e to n go . F re n te d e 3 6 0 M ts., ago stad e ro , l u z e l é c tric a, p o z o , d o s b o rd o s c o n agu a to d o e l añ o , o b ra n e gra p ara c asa, c ap il l a, c ab al l e riz as, l ie n z o c h arro , c o rral e s, arran c ad e ro s, á re as d e e stac io n am ie n to , e tc . S u p . 1 7 1 - 0 8 - 7 1 .6 2 H e c t. Co n st. 1 , 6 9 5 M 2 . In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 S e v e n d e te rre n o e n Cal z ad a H é ro e s D e Ch ap u l te p e c , sal id a n o rte , Z ac ate c as, Z ac . J u n to a l a c o l . M in e ra. Cu e n ta c o n to d o s l o s se rv ic io s. S u p . 9 , 7 4 5 .0 0 M 2 In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o

S e v e n d e te rre n o e n b o u l e v ard d e l p atro c in io , F rac c . L o m as d e l p atro c in io , Z ac ate c as, Z ac . Cu e n ta c o n se rv ic io s d e p av im e n to y l u z , f al tan d o agu a, d re n aj e , al u m b rad o p ú b l ic o y b an q u e tas. S u p . 9 5 9 .0 9 M 2 . In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 S e v e n d e te rre n o e n C. D e l a l u z # 4 0 , p arc e l a1 2 5 7 , z o n a 4 , Co l . O j o d e agu a d e l a p al m a, G u ad al u p e , Z ac . Te rre n o b ard e ad o S u p . 9 2 3 M 2 Co n st. 8 2 2 M ts. L in e al e s In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 S e v e n d e te rre n o C. L ib e rtad d e e x p re sió n # 4 7 ( atrá s d e l as v í as d e l f e rro c arril ) . Co l . O j o d e agu a d e l a p al m a, 2 d a se c c ió n , G u ad al u p e , Z ac . S u p . 1 , 5 3 7 .4 0 M 2 In f . B ie -

n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1

S e so l ic itan v e n d e d o re s p o r c o m isió n . In f o rm e s W P 4 9 2 1 6 2 6 1 4 9 * .J 2

S e v e n d e te rre n o e n C. H é ro e s d e Nac o z ari # L 0 0 4 , Co l . B e l l av ista, G u ad al u p e , Z ac . Cu e n ta c o n to d o s l o s se rv ic io s S u p . 7 9 6 M 2 In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1

R e n au l t z ac ate c as so l ic ita: Ase so re s d e v e n ta R e q u isito s: Ex p e rie n c ia m í n im a d e u n añ o e n v e n tas M an e j o d e re d e s so c ial e s Cu rso d e c rm M ay o r d e e d ad S e x o in d istin to In te re sad o s e n v iar c v a c o o rd in ac io n . R e c l u tam ie n to @ ism o m o to rs.c o m . K2

S e

v e n d e te rre n o se m iu rb an o e n C. 2 0 d e n o v ie m b re Esq . F ran c isc o S arab ia s/ n , Co l . G o n z á l e z O rte ga, S o m b re re te , Z ac . Cu e n ta c o n se rv ic io d e agu a, d re n aj e y l u z . S u p . 4 4 0 M 2 In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 S e v e n d e te rre n o e n F rac c . L o s m e c á n ic o s II, Z ac ate c as, Z ac . c al l e To y o ta S u p . 2 0 2 .5 0 M 2 In f . B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 y 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 . C1 EMPLEOS

S e so l ic itan o p e rad o re s d e o ru gas y re tro e x c av ad o ras p ara trab aj ar e n tij u an a b aj a c al if o rn ia in f o rm e s al te l é f o n o : 4 9 2 2 3 8 -3 8 - 0 5

Ac e ro c o rtiz ac : S o l ic ita 2 ay u d an te s e n ge n e ral Trab aj o d e l u n e s a v ie rn e s S u e l d o $ 1 , 6 0 0 .0 0 S e m an al e s m as p re stac io n e s d e l e y Trae tu so l ic itu d d e e m p l e o Av . D e l o ro 5 1 3 , c o l . Estre l l as d e o ro z ac ate c as Te l : 4 9 2 7 6 8 5 2 6 0 .L 1 SERVICIOS

S e o f re c e n se rv ic io s d e p sic o l o gí a c l í n ic a e n f o c ad a a m u j e re s, n iñ o s y ad o l e sc e n te s. M as in f o rm ac ió n 4 9 2 1 4 6 6 4 8 4 , 4 9 2 1 6 2 5 9 2 3 Q u ie re s v e n d e r tu c asa, b u sc as c asa, te rre n o o l o c al c o m e rc ial , c o n tac tam o s B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 , 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 , 4 9 2 1 6 0 4 0 1 3 . No so tro s te ase so rare m o s e n l a v e n ta o c o m p ra d e al gu -


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis! n a p ro p ie d ad , ad e m á s d e re al iz ar o p in io n e s d e v al o r p ara ase so rarte e n c u an to p u e d e s v e n d e r o re n tar tu p ro p ie d ad . Te o f re c e m o s se rv ic io d e re m o d e l ac ió n y / o am p l iac ió n , p ara tu c asa h ab itación, oficina, edificio, o algú n e sp ac io q u e q u ie ras m e j o rar. Co n tá c tan o s c e l . 4 9 2 1 2 9 6 3 9 1 . J1 Te ay u d am o s a tram itar tu c ré d ito in f o n av it, f o v issste o c ré d ito h ip o te c ario b an c ario c e l 4 9 2 1 2 9 6 3 9 1 . C1 Q u ie re s v e n d e r tu c asa, b u sc as c asa, te rre n o o l o c al c o m e rc ial , c o n tac tam o s B ie n e s R aí c e s G u il l e rm o S igg te l . 4 9 2 9 2 2 0 1 4 6 , 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 , 4 9 2 1 6 0 4 0 1 3 . No so tro s te ase so rare m o s e n l a v e n ta o c o m p ra d e al gu n a p ro p ie d ad , ad e m á s d e re al iz ar o p in io n e s d e v al o r p ara ase so rarte e n c u an to p u e d e s v e n d e r o re n tar tu p ro p ie d ad .C1

VARIOS S e

d an c l ase s d e ING L ES p ara NIÑ O S Y AD O L ECENTES e n c o l in as d e l p ad re y e l c e n tro z ac ate c as q u ie re s m as in f o rm ac ió n e n 4 4 2 7 1 5 9 8 6 3 .A4

1 5 H

S e d an c l ase s d e m u sic a a d o m ic il io te c l ad o y / o ó rgan o a p artir d e 6 añ o s d e e d ad p o r p artid u ra o l í ric o in f o rm e s c o n l a m ae stra f atim a az u c e n a sil v a d e l gad o a l o s te l é f o n o s 4 9 2 - 2 6 4 - 0 1 - 9 2 4 9 2 - 5 4 4 - 0 6 - 3 6 . I1 1 0 0 % Natu rism o L e o f re c e al p ú b l ic o e n ge n e ral c o n su l tas, n atu ristas te l e f ó n ic as, c o m p l e tam e n te gratu itas, te n e m o s tratam ie n to p ara m á s d e 3 0 0 p ad e c im ie n to s, o si te sie n te s triste , so l o ( a) , k d e p rim id o ( a) , te o f re c e m o s ap o y o e m o c io n al sin c o sto , m arc an o s y c o n gu sto te ate n d e re m o s, c e l 4 9 2 1 7 4 1 5 3 5 . K2 “ Ah o rre h asta 5 0 % d e l u z l e gal m e n te c o n ap arato ah o rrad o r” c o sto $ 3 9 9 in f o rm e s al 4 9 2 1 7 4 1 5 3 5 . K2 El e c tró n ic a p atí n tv ste re o c o m p l e to , o f re c e se rv ic io e sp e c ial iz ad o e n p an tal l as: sm art tv , l e d , l c d , au d io - v id e o y l e an u n c ia su n u e v o h o rario d e 1 0 : 0 0 am a 5 : 0 0 p m v isite n o s e n go o gl e . K2 O f e rta so l o p ara c o n o c e d o re s, p o r v iaj e re mato consola en fina m ad e ra to rn am e sa, am y f m ste re o , so n id o su p e r p o te n te im p e c ab l e , e q u ip o o p c io n al 2 b a-

fles, luz y sonido y un m p 3 in te grad o c o n m o n ito r, in f o rm e s al c e l 4 9 2 1 4 3 2 2 3 5 . K2

AUTOS

V e n d o f o rd e c o sp o rt 2 0 0 5 e stan d ar 4 c il in Cré d ito s d o m ic il iad o s p ara d ro s, 1 6 5 m il k m p atrabajadores basificados y go s al c o rrie n te te l é f o confianza de gobierno del n o : 4 9 2 1 0 3 8 4 2 5 .A4 estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, Co m p ro au to 4 c il in d ro s sam a, o b ras p ú b l ic as, e tc .) m o d e lo an te rio re s e n Y se rv ic io s d e sal u d ( ssz ) b u e n as c o n d ic io n e s, c ac o n n o m in a b an c o m e r o rib e , atl an tic , c h e v y , e tc . b an o rte , trá m ite gratu ito al : Ce l 4 9 2 1 7 4 1 5 3 5 .K2 4 9 2 4 9 3 1 9 7 9 . K1














Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.