Diario NTR

Page 1

Domingo 21 de mayo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV

Darán $1 millón por militares caídos

GOBIERNO DEL ESTADO OFICIALIZA APOYOS PARA ELEMENTOS FEDERALES

ALEJANDRO WONG

D esde mil hasta millón de pesos dar la Secretaría General de Gobierno a elementos del Ejército e icano y de la Guardia Nacional G ue su ran incapacidades o a los deudos de agentes ederales ue mueran en cumplimiento de su deber en territorio zacatecano. e a la echa, en el estado han ca do en en rentamientos otros tipos de ata ues dos militares cinco guardias, incluido el general Sil estre rz a Padilla, coordinador de la GN, asesinado en Pinos. A amiliares de los ca dos en acciones de servicio se les entre ar millón de pesos, mientras ue a a entes que queden incapacitados se les dar n montos desde mil, adicionales a los beneficios de se uridad social militar de acuerdo con la categoría de las lesiones.

para muertos en acciones o por incapacidades incapacitados dentro de segunda categoría lesiones de trastornos funcionales de menos 20% en el

de primera categoría tercera categoría desempeño de actividad

Adem s, en los casos de heridos cuya salud se agrave y mueran como consecuencia, a sus deudos se les otorgará lo ue reste para completar la

cantidad m ima de apo o. Esta disposición ue publicada en el Periódico ficial se especificó ue el pro rama es parte del convenio de coor-

Secuestran a pariente de Monreal Ávila

STAFF

E l secretario general de Gobierno, Rodrigo Rees u erza, confirmó ue tres hombres ueron pri ados ile almente de su libertad en Fresnillo y que uno de ellos es Pedro Ávila Rodríguez, después identificado como pariente de la amilia onreal ila uncionario del a untamiento de El Mineral. etalló ue los hechos ocurrieron apro imadamente a las 13 horas de este sábado cuando uerzas de

HALLAN DOS CUERPOS DECAPITADOS EN EL HUIZACHE

Alerta reto viral en Fresnillo

tes de al menos casos, arios de ellos ue han terminado en hospitalización, por el reto que se ha viralizado en redes sociales y que incita a estu-

VAN POR REHABILITAR

diantes a consumir clonazepam con una bebida energética.

de Acción ica, i uel odr uez u oz, detalló ue se ha detectado este problema en tres secundarias un bachillerato. A re ó ue ha

m s desa os ue ponen en ries o la salud de los alumnos y que deben preocupar a los padres de amilia, como obliar a tomar pastillas de iagra o presionar el pecho de al uien hasta ue se desma e. Debido a los riesgos por

NUESTRA

este tipo de situaciones, se realizarán visitas en planteles educati os para impartir pl ticas de pre ención concientización dentro de las acciones por el Día del Estudiante.

NUESTRA COMUNIDAD 3-A

dinación, reno ado en marzo, para ue las uerzas ederales blinden al estado. vs. 0

84 82

seguridad de los tres niveles de obierno implementaron un operativo de búsqueda “pro ocaron la mo ilización de células delincuenciales que en su huida dispersaron objetos ponchallantas”, precisó e es u erza. En tanto la Mesa Estatal de onstrucción de Paz reportó una pri ación ile al de la libertad, pero, a di erencia de lo in ormado por el secretario de Gobierno, especificó ue ue de un solo hombre.

LANDY VALLE

PARTIDAZO DE LAS PLATERAS

El alcalde Jorge Miranda Castro anunció que se realizarán estrategias de rehabilitaci n en calles y callejones vandalizados del Centro Histórico, en el marco de la celebración del aniversario del nombramiento de Patrimonio cultural de la capital Para ello se trabaja con la gerencia del Centro Histórico de Zacatecas, a fin de restaurar, borrar grafitis y e ectuar labores de limpie a en el primer cuadro de la ciudad, sobre todo en los espacios ue son usados para orinar

ÁNGEL LARA

EL CENTRO HISTÓRICO 3-A

Con el lema “Más arte, menos balas”, decenas de jóvenes realizaron un bombattack con grafitis en muros del bule ar metropolitano, en la capital del estado, y al terminar, arios de ellos ueron detenidos por la polic a DAVID CASTAÑEDA

Preparatorianos enfrentan problemas para socializar

NUESTRA COMUNIDAD 3-A

Se duplican donaciones en banco de leche materna

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

MONTERREY. Al derrotar a Fuerza Regia, el equipo de lateras de resnillo con uist su primera ictoria de la emporada 2023 en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional emenil l encuentro se defini en los últimos segundos con una buena de ensi a por parte de las Guerreras de Plata, de la mano de Facundo urias l segundo partido de la serie ue se disputar a las horas de este domingo

RICARDO MAYORGA

DEPORTES 7-A

Muere adulto mayor en accidente en Juan Aldama

ALERTA 8-A

M adres deben en rentar una serie de obstáculos para denunciar a incumplidos en el Registro de Deudores Alimentarios, por lo ue a m s de un a o de su implementación, este solo reporta ocho en el Registro Civil, instancia encargada para ello. Monserrat Torres, integrante del Frente Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios en acatecas, e plicó ue entre los actores ue in lu en para ue las mujeres no reporten a uienes incumplen su obli ación est la tardanza para dar de alta al señalado. “Son procesos ue se obstaculizan demasiado. A eces las madres cuestionan el bene icio, pues este no es público ni accesible”, lamentó. Por ello, se insiste en que la lista la lleve el registro nacional, junto con la Secretar a de Gobernación Se ob , para imponer limitantes a los deudores en las instituciones a las que acudan.

ESCANEA el código QR y entra a

www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas

COMUNIDAD 2-A NUESTRA COMUNIDAD 2-A NUESTRA COMUNIDAD 2-A
A LOS SEPAROS 3-A CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
Número
$15.00
en Fresnillo
BOMBATTACK…Y
5172
Operativo
8-A
ifi tan a madres denunciar a deudores

NUESTRA

Anuncian apoyos por militares y guardias caídos

GOBIERNO DEL ESTADO ENTREGARÁ $1 MILLÓN A DEUDOS DE AGENTES

ALEJANDRO WONG

La Secretaría General de Gobierno dará apoyos de 1 millón de pesos a las familias de elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) que mueran en cumplimiento de su deber en territorio zacatecano. De acuerdo con registros periodísticos y de la organización Causa en Común, de 2022 a la fecha, en Zacatecas han caído en enfrentamientos y otros tipos de ataques dos militares y cinco guardias, incluido el general Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la GN, asesinado en Pinos. Los apoyos, que contemplan a deudos y uniformados que sufran incapacidades tras acciones operativas, estarán sujetos a la asignación o disponibilidad presupuestal aprobada en 2023 a la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Rodrigo Reyes Mugüerza.

Los montos

En los lineamientos se establece que se entregará 1 millón de pesos, por única ocasión, a los beneficiarios desi nados en el seguro de vida militar o manifiesto de oluntad, al cón u e o concubina e hijos, o a los padres y hermanos de quienes mueran en cumplimiento de su deber.

Además, se determinaron tres categorías para elementos que queden incapacitados: en la primera se otorgará 1 millón de pesos, en la segunda serán 750 mil y en la tercera 500 mil, adicionales a los beneficios de se uridad social militar.

En caso de que algún agente resulte con trastornos funcionales de menos de 20 por ciento en el desempeño de ac-

tividad, se proporcionará un monto de 250 mil pesos.

La categoría de las incapacidades será determinada con base en los artículos 56, fracción I, 58 y 62 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

También se aclaró que, si como consecuencia de la lesión se agravara la salud y terminara en muerte, se dará a los deudos la cantidad que reste a lo ya otorgado hasta llegar a 1 millón de pesos.

Destaca que, aunque las emergencias de agentes heridos durante actos de servicio serán atendidas en los centros médicos más cercanos a su ubicación, los gastos quedarán a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) o de la GN.

Requerimientos Para acceder al apoyo por muerte se debe presentar un

DAVID CASTAÑEDA

La diputada Gabriela Basurto Ávila y el grupo parlamentario del Partido

Revolucionario Institucional

(PRI) presentaron una iniciativa de ley para elevar las penas por acoso sexual, además de que los responsables sean cesados de sus funciones de manera permanente.

Detalló que detectaron fallas en los protocolos actuales, por lo que es necesario modificarlos un ejemplo es cuando los maestros denunciados simplemente son cambiados de escuela.

Basurto Ávila informó que la propuesta se encuentra en la Comisión de Justicia, que determinará si es viable para pasarla al pleno.

Adelantó que le hicieron comentarios acerca de que la iniciativa no buscaba la pre ención sin embar o, la priísta reviró con que, “sin penas fuerte, la gente lo sigue haciendo”.

Consideró que su planteamiento, además de cambios en los protocolos, representaría un avance importante para garantizar el bienestar de los menores en los casos de acoso sexual en escuelas.

Operativo en Fresnillo

Se llevan a familiar de Monreal Ávila

LOS HECHOS

ELEMENTOS FEDERALES ASESINADOS EN ZACATECAS

ofi cio de solicitud diri ido al secretario general de Gobierno, acta de defunción y un documento que acredite que el uniformado perdió la vida en cumplimiento de su deber en Zacatecas, entre otros requerimientos.

La documentación se recibirá en la Coordinación Administrativa de la secretaría, en el tercer piso del Edificio A, en Ciudad Administrativa, ubicada en circuito Cerro del Gato.

Los lineamientos de esta disposición fueron publicados el 17 de mayo en el suplemento

del Periódico Oficial del Gobierno del Estado se especificó ue el programa es parte de los acuerdos del convenio de coordinación, renovado en marzo, para que las fuerzas federales blinden al estado.

Los apoyos se entregarán por fallecimientos o incapacidades en actos de servicio ocurridos desde el 7 de enero al 31 de diciembre de este año y en caso de que por motivos ajenos a las partes hubiese adeudos de 2022, el trámite será retomado en el ejercicio fiscal actual.

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes u erza, confirmó ue tres hombres fueron privados ilegalmente de su libertad en Fresnillo y que uno de ellos es Pedro Ávila Rodríguez, después identificado como pariente de la amilia Monreal Ávila.

Detalló que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 13 horas de este sábado. Después de recibir la denuncia al Sistema de Emergencias 911, fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno implementaron un operativo de búsqueda que se mantenía hasta la tarde de ayer.

“Estas acciones provocaron la movilización de células delincuenciales que en su huida dispersaron objetos ponchallantas en algunos tramos de la carretera federal 45”, precisó Reyes Mugüerza en un mensaje publicado a las 19:23 horas en su perfil de aceboo .

Sin embargo, aseguró que el tránsito se había regularizado en ambos sentidos de la ruta para entonces. Así lo confirmó también la esa Estatal de Construcción de Paz, que destacó que los artefactos fueron retirados de inmediato y que las autorida-

des atendieron a los conductores afectados.

Despliegan acciones

A las 13 horas privaron de la libertad a tres personas en El Mineral, una de ellas Pedro Ávila Rodríguez 19-04-2023 Guardia nacional en

Además, en un mensaje difundido por redes sociales a las 18:18 horas, el órgano interinstitucional reportó una privación ilegal de la libertad en Fresnillo pero, a diferencia de lo informado por el secretario de Gobierno, especificó ue ue de un solo hombre. El operativo de respuesta, se anunció, se mantendrá en el territorio estatal. Agencia Reforma reveló que una de las víctimas es primo del gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, mientras que las otras dos no han sido identificadas. Adem s, se reportó que Ávila Rodríguez es funcionario del Ayuntamiento de Fresnillo, encabezado por el alcalde Saúl Monreal Ávila.

“En éste, como en todos los casos, el gobierno del estado actuar con firmeza para ue ninguna persona que violente la le uede impune”, afirmó Rodrigo Reyes.

Piden manejo nacional

Obstaculizan denuncias de deudores alimentarios

LANDY VALLE

Una serie de obstáculos es lo que enfrentan las madres para poder denunciar a incumplidos en el Registro de Deudores Alimentarios, por lo que a más de un año de su implementación, éste solo reporta ocho en el Registro Civil, instancia encargada para ello.

Se duplica donación de leche materna

DAVID CASTAÑEDA

Gabriela Vázquez Sandoval, directora del Hospital de la Mujer Zacatecana, detalló que las donaciones al Banco de Leche Materna se duplicaron desde marzo, gracias a campañas de difusión en otros centros médicos.

Este año se han obtenido poco más de 6 mil litros, en comparación con los 2 mil 500 del mismo periodo, pero de 2022. En marzo se logró que la cantidad superara el doble de lo que por lo regular se recolecta y desde entonces las cifras se mantienen así.

En promedio, 35 mujeres previamente capacitadas donan el fluido cada semana, detalló Vázquez Sandoval. Ac-

tualmente hay 14 donadoras de Guadalupe, 20 de Zacatecas y dos más de Ojocaliente y Cuauhtémoc.

Ellas tienen entre 22 a 35 años y son madres que estuvieron internadas o que dieron a luz en el hospital de la mujer.

Tres veces por semana, personal capacitado acude a recolectar la leche de las madres donantes, tanto de la zona conurbada como de los otros municipios.

El fluido dura siete d as, aproximadamente, pero se tiene capacidad para guardarlo y mantenerlo sin afectaciones hasta por varios meses. on el alimento se beneficia a cerca de 50 niños que son pacientes del Hospital de la Mujer Zacatecana y que

DIFICULTADES

- Registro no es público ni accesible

- 90 días hábiles para dar de alta

- Tardanza para entrar en funciones

obtenidos este año

2.5 MIL LITROS

se consiguieron en 2022

36 DONADORAS

de Guadalupe, Zacatecas, Ojocaliente y Cuauhtémoc

6 MIL LITROS 50 BEBÉS

beneficiados con el alimento

se encuentran en circunstancias médicas especiales, por lo que se invita a todas aquellas que puedan contribuir a que se acerquen al Banco de Leche Materna.

Monserrat Torres, integrante del Frente Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios en Zacatecas, explicó que desde junio de 2021, cuando se creó el catálogo, una de las principales dificultades ue la tardanza para que entrara en funciones durante la pandemia por la COVID-19.

Otros factores que han influido son ue pocos abo ados conocen su existencia y que el tiempo que estipula la ley para dar de alta al señalado es de 90 días hábiles. Estos aspectos, lamentó Torres, influ en para ue las mujeres no denuncien.

“Son procesos que se obstaculizan demasiado. A veces las madres cuestionan el beneficio, pues éste no es público ni accesible”, lamentó. Por ello, desde el frente nacional se insiste en que desde el Registro Civil “está mal planeado, estructurado”.

Abandonan a hijos Monserrat Torres expuso que el principal problema que se tiene en Zacatecas, en primer lugar, es el abandono paternal durante el embarazo.

En segundo está la deuda alimentaria, pues hay muchos adeudos en retroactivo e incumplimientos de pensión. Sin embargo, para los jueces no son deudores quienes aportan de manera parcial, pese a que “cumplen a medias”.

El Frente Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios solicitó al Senado de la República que la lista la lleve el registro nacional, junto con la Secretaría de Gobernación (Segob).

El objetivo es que se vincule con cada estado para llegue a las instituciones mediante las que se impondrían limitantes en contra de los deudores.

“Que se dirija al Registro Público de la Propiedad para que no puedan hacer cambio ni venta de propiedades al e istro i il para que en dado caso de que nuevamente contraiga nupcias, sepa la persona a tr nsito para que si tramitan una licencia se les niegue, entre otras acciones”.

2A Domingo 21 de mayo de 2023
25-02-2023
20-02-2022
en Jerez
en Fresnillo
Pinos 12-12-2022
Zacatecas
Dos militares en Fresnillo
Guardia nacional
14-09-2022 Guardia nacional
24-11-2022 General coordinador de GN en
Guardia nacional en Tepetongo
STAFF
COMUNIDAD
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
Necesario, agravar las penas por acoso

EL DIARIO NTR PERIODISMO CRÍTICO

Alertan sobre reto viral que afecta a los jóvenes

EL RETO, DETENER

A LAS PERSONAS QUE ORINAN EN LA CALLE

ÁNGEL LARA

E n el marco de la celebración del aniversario 30 del nombramiento de Patrimonio Cultural de la capital se realizarán estrategias de rehabilitación en calles y callejones vandalizados, informó el presidente municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro.

Detalló que, ante las recientes acciones de daños materiales a espacios públicos, se trabaja con la gerencia del Centro Histórico para restaurar, borrar rafitis y generar labores de limpieza en todo el primer cuadro de la ciudad.

Puntualizó que ya existen balances de las calles donde las personas acuden a realizar sus necesidades fisioló icas principalmente se centra en los lugares aledaños a bares.

El alcalde capitalino agregó que se han sostenido reuniones con gerentes de

Para evitar se continúe con estas prácticas se evaluó la colocación de baños móviles para que los asistentes a centros nocturnos y las callejoneadas no orinen en las calles”

Programan rehabilitación ante aniversario de Patrimonio Cultural Regresa el BombAttack

DAVID CASTAÑEDA

U n grupo de al menos 30 artistas urbanos realizaron un BombAttack en los muros del bulevar López Portillo, frente al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), como parte de un movimiento contracultural que exige más espacios para el arte y menos para la violencia.

Con el lema “Más arte menos balas”, los jóvenes artistas aparecieron corriendo por varias arterias hasta llegar a las bardas que usaron como lienzo y en cuestión de minutos realizaron sus pintas para luego irse

establecimientos para que ayuden a realizar monitoreos constantes y den aviso a las autoridades para que quienes realice estas acciones en la calle puedan ser detenidos y respondan por sus actos. Destacó que “para evitar se continúe con estas prácticas, se evaluó la colocación de baños móviles para que los asistentes a centros nocturnos y las callejoneadas no orinen en las calles”.

F RESNILLO. La práctica del consumo del clonazepam con una bebida energética, que se viralizó en redes sociales, llegó al municipio, pues se tienen reportes de al menos 17 alumnos y varios de ellos están hospitalizados, informó el jefe del Departamento de Acción Cívica, Miguel Rodríguez Muñoz.

Detalló que estos casos fueron en tres secundarias y en un bachillerato; “no quiero mencionar los nombres, pero sí tenemos registro de varios casos”.

Advirtió que otro desafío, que pone en riesgo la salud de los estudiantes y que debe de preocupar a los padres de familia, es que los alumnos, a modo de broma o bullying, colocan pastillas de viagra en las bebidas de sus compañeros de clase sin que se den cuenta.

Otro reto que también han realizado los jóvenes fresnillenses consiste en colocar sobre la pared a una persona y presionar el pecho hasta que deje de respirar y se desmaya, “lo que no saben esos muchachos es que le pueden provocar un paro respiratorio y causar la muerte de un compañero”, precisó el funcionario.

Por estas circunstancias, “el Departamento de Acción Cívica visitará el 23 de mayo varios planteles educativos para impartir pláticas de prevención y concientización, en el marco del Día del Estudiante”, informó.

Multas y prisión preventiva Rodríguez Muñoz exhortó a estudiantes y público en general a que este 23 de mayo se abstengan en realizar acciones que afecten a terceros.

Lo anterior, ya que “se ha descubierto haciendo daño a las cosas, peleando o lanzando cosas a las personas, por ello se les llevará a los separos

CASOS registrados en Fresnillo

4

PLANTELES han reportado casos 4

REPORTES

dentro de las escuelas

de la Policía Municipal y se les cobrará como mínimo 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Si los infractores son menores, los padres o tutores serán acreedores a encarcelamiento preventivo”.

Socializar, principal problema emocional en preparatoria

EL RECURSO CUBRIRÁ LO FACILITADO POR SEFIN Y EL GOBIERNO DEL ESTADO

ÁNGEL LARA

ARRESTADOS

A pesar de sus esfuerzos, uno de los jóvenes fue detenido por realizar “pintas” en los muros del bulevar López Portillo, frente al hospital del ISSSTE.

y evitar ser atrapados por la policía, aunque varios de ellos fueron detenidos. Las pintas las hicieron aproximadamente a las 15:30 horas del sábado. Cabe destacar que la última vez que se realizó esta actividad fue hace más de dos años, por ello los jóvenes seguirán buscando espacios para protestar con el arte.

S ocializar se ha vuelto uno de los principales problemas emocionales que se detectan actualmente en adolescentes de la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 4, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), lo que genera más problemas de salud mental y emocional, que tienen que ser atendidos por especialistas que hay en la institución.

Debido a la pandemia, la actual generación vivió un aislamiento, el cual ha generado problemas en la forma de socializar. Aunado a esto están los problemas en casa o las crisis de identidad, que también ha causado conflictos en las nuevas generaciones”

“La prepa 4 tiene un grupo de psicólogos, que además de educar y orientar a los jóvenes, detectan y ayudan a quienes tienen problemas emocionales”, informó la directora

DOTAN DE UNIFORMES A ASEO PÚBLICO

El Ayuntamiento de Zacatecas entregó uniformes, que constan de botas, camisola y pantalones, al personal operativo del Departamento de Aseo Público, quienes han recibido este tipo de apoyo en menos de un año. STAFF

Pendiente, firma de convenio con Airbnb

DAVID CASTAÑEDA

L a Asociación de Secretarios de Turismo del país firmaron un convenio con el representante de Airbnb en México, del cual próximamente Zacatecas también formará parte para beneficiar las finanzas del estado, el flujo de visitantes y la certeza de la ocupación hotelera.

Este acuerdo permitirá que, por ley, la empresa pague impuestos tanto federales como hoteleros, en cada entidad federativa, informó el titular de

la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), Le Roy Barragán Ocampo.

En ese sentido, informó que se realizó un sondeo en la época vacacional de Semana Santa y los inmuebles de Airbnb estuvieron llenos, lo que podría indicar que los visitantes usaron más la plataforma digital, en lugar del alojamiento en hoteles.

De ahí es la importancia del con enio, cu o firma ser en próximos días, mientras confirman la cita los representantes de Airbnb, precisó el secretario.

del plantel, María Guadalupe Magallanes Quintanar.

Detalló que es variable la cifra de atenciones; sin embargo, en varias ocasiones se ha requerido el apoyo de cuatro

10 UMAS por destrozos este 23 de mayo

Recordó que las diversas faltas administrativas están plasmadas en la ley interna del municipio, en el apartado de Bando Civil y Buen Gobierno en el artículo 130 y permiten incluso detener a los menores

especialistas, quienes le han dado atención a cinco alumnos cada uno por día. Recordó que “debido a la pandemia, la actual generación vivió un aislamiento, el cual ha generado problemas en la forma de socializar. Aunado a esto están los problemas en casa o las crisis de identidad, que también ha causado conflictos en las nue as eneraciones de estudiantes”. Explicó que la Unidad Académica de Psicología de la UAZ apoya en cada ciclo escolar con personal capacitado para trabajar con los alumnos que necesitan atención especializada, aunque aclaró que los jóvenes deben solicitar el servicio, el cual es gratuito.

Listo, presupuesto para festivales culturales

ÁNGEL LARA

Este 2023 existe un presupuesto destinado para llevar a cabo los festivales tradicionales que se realizan en el resto del año, informó la directora general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), María de Jesús Muñoz Reyes.

Detalló que el único que se suspendió en 2022 fue el festival de Teatro de Calle, debido a que no había presupuesto por ser el primer año de la administración y por no haber certeza de seguridad

para los visitantes debido a la falta de dinero.

Añadió que, si otro contratiempo no sucede, está todo planeado para comenzar con las gestiones necesarias con los artistas para determinar disponibilidad y poder dar a conocer fechas tentativas para la realización.

Muñoz Reyes agregó que el 27° Festival del Folclor Internacional Gustavo Vaquera Contreras es el más próximo a realizarse durante el verano y que el instituto ya está listo para recibir a los bailarines de la República y otros países.

3A Domingo 21 de mayo de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
17
FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

Programan fortalecer abastecimiento de JIAPAZ

LE APUESTAN AL RESCATE DE LOS SISTEMAS NORESTE DE GUADALUPE Y PONIENTE

STAFF

Además de avanzar con la gestión de proyectos alternativos de gran alcance, el gobernador David Monreal Ávila instruyó el fortalecimiento del Sistema Poniente, que abastece a Zacatecas, como una alternativa para mejorar el servicio de agua a corto plazo.

En una reunión de seguimiento en la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), el director de la dependencia, David García Flores, dio a conocer que dos pozos del Sistema Poniente se incorporarán en próximas semanas para reforzar el servicio en esta época de estiaje y uno más, denominado reposición La Cueva, en el Sistema Benito Juárez.

Informó que se realizan exploraciones con modernas técnicas satelitales en los sistemas Noreste y Bañuelos-San Ramón, para perforar pozos profundos con mayores posibilidades de encontrar agua en la zona de ma-

RECIENTES LLUVIAS BENEFICIAN A:

yor necesidad del líquido en Guadalupe.

El mandatario pidió el apoyo de los gobiernos municipales de Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande para fondear las obras más apremiantes.

De igual forma, seguirán las gestiones ante la Federación, para obtener re-

cursos extraordinarios que permitan hacer frente al gran rezago en materia de

rehabilitación de infraestructura de agua potable y alcantarillado sanitario.

CUANDO HAY DESTAPE DE DRENAJE ENCUENTRAN:

Ropa Animales muertos Basura doméstica Trapeadores Escombro Bloques de grasa de cocina

Azolve, el mayor problema en

el sistema de drenaje

EL TERRENO DE GUADALUPE POCO AYUDA EN LA SITUACIÓN

D ebido a que el terreno de Guadalupe es plano no tiene suficientes pendientes existen problemas en el sistema de drenaje, que se tapa debido al azolve que la población provoca por no colocar la basura en su lugar y no separarla. El sistema colector de aguas

el Coyote, en Villas de Guadalupe, es el principal punto de salida de aguas pluviales y del drenaje, por lo cual se mantiene en vigilancia constante y se realizan inspecciones al menos una vez por mes.

Lo anterior, debido a los problemas en los colectores y, en caso de una obstrucción, se afectaría una gran parte del área conurbada, por ello

la importancia de mantenerlo monitoreado, informó el jefe del Departamento de Alcantarillado Sanitario de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), Jesús Emanuel Reyes López.

Detalló que la última inspección se realizó a finales de abril, cuando el personal del Ayuntamiento de Guadalupe

Se comprometen a cuidar un árbol

BUSCAN CONCIENTIZAR A PRIMARIAS EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

DAVID CASTAÑEDA

Se puso en marcha un programa con las escuelas para reforestar el estado, pero sin dejar de seguir el crecimiento de los árboles por parte de los alumnos, informó la jefa del Departamento de Ecología y

Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zacatecas, Katia Trejo Cárdenas. Detalló que el proyecto Adopta un árbol en tu escuela consiste en que se donen árboles a las instituciones, pero que estos sean cuidados por los estudiantes durante tres años.

Señaló que “se pretende que los alumnos de tercer grado planten los árboles y los cuiden hasta sexto grado, y antes de salir entreguen la encomienda a los estudiantes de la nueva generación de tercero”.

La jefa del Departamento de Ecología y Medio Am-

colaboró en la limpieza de los arroyos aledaños, gracias a esto el colector se encuentra limpio y listo para la temporada de lluvias. Lamentó que cuando realizan destapes de la red de drenaje se han topado con ropa, animales muertos, basura doméstica, trapeadores, escombro y hasta bloques de grasa de cocina.

Por lo anterior, Reyes López invitó a la ciudadanía a que no tire basura en el drenaje y procure la cultura de separar los restos de la comida y no desecharlos en las coladeras, así como evitar contaminar cuencas y arroyos, ya que con las lluvias, las corrientes arrastran todo, lo que genera problemas de tapones en el sistema de desagüe.

biente informó que actualmente son 10 instituciones inscritas en este programa, entre ellas la telesecundaria de la Lázaro Cárdenas y las escuelas de las comunidades Machines, El Visitador y Francisco I Madero. Agradeció a Grupo Modelo y Ferrocarriles de México (Ferromex) por la donación de árboles, que son los que se proporcionan a los planteles educativos.

Se pretende que los alumnos de tercer grado planten los árboles y los cuiden hasta sexto grado, y antes de salir entreguen la encomienda a los estudiantes de la nueva generación de tercero”

TREJO CÁRDENAS,

4A Domingo 21 de mayo de 2023
Zacatecas
Guadalupe Sombrerete Río Grande Fresnillo Tabasco Juan Aldama Loreto Villanueva Huanusco Francisco R. Murguía Pinos
KATIA
JEFA DEL DEPARTAMENTO DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DE LA CAPITAL

Cabría considerar a las mudanzas como un cambio, además de físico, simbólico, porque las cosas objeto también constituyen a los mudables sujetos en relación con el entorno que los contiene

Mudanzas

A esas danzas de cosas que por alguna razón los mudados creen que necesitan llevarse con ellos cuando se marchan les dicen mudanzas. Es algo así como el proceso de cambiar voluntariamente de lugar en el que se habita. Cuando no es tan voluntario es más bien un desalojo, que es como dejar de alojar tiliches con todo y tilichentos porque se determinó que ya no hubo de otra.

Se muda de dientes, de calzones y de casa, de hogar no, porque ese es más bien simbólico y casi cualquier casa podría convertirse en hogar, pero no necesariamente.

Se le dice hogar porque es donde está la hoguera que permite saber a dónde volver, incluso, aunque no se ande tan perdido.

Un hogar es cálido, a diferencia de las deshabitadas casas que bien podrían, como dice Sabina, ser más bien como oficinas.

Algunos animalejos mudan de piel, que son como sus casas inmediatas y en las que de repente ya no cupieron, por lo que se ven en la necesidad de cambiarlas por otras mejores, más nuevas, más grandes y en las que puedan estar presumiblemente mejor.

Se supone que a la gente se le quita lo animalejo civilizándose y cambia de casa, no siempre como quiere sino más bien como puede. Porque eso de estarse mudando a cada rato como que va contra las reglas del sedentarismo civilizado y ni que todos pudieran vagar como gitanos, mariposas o nómadas animalejos. Los vagabundos, por fortuna, no tienen que mudarse tanto ni tan seguido, porque se previenen cargando todo lo que tienen con ellos, por lo que les es suficiente con mudarse a sí mismos casi a donde les plazca. Tienen como hogar su propio cuerpo y

como casa sus zapatos, porque un hogar es el centro del mundo al que más o menos se puede decir que

se pertenece. En las mudanzas siempre suele perderse o romperse algo porque,

Israel Álvarez

al parecer, ciertas cosas no están hechas para moverse con tanta frecuencia y las que sí se apellidan portátiles. Casi todos los muebles de una casa, a pesar de la intrínseca cualidad que expresa su nombre, como que no se hacen para moverse tanto ni tan seguido. Así que en la subidera y bajadera del piano, sala, estufa o cualquier otro tiliche, seguro algo se queda y lo que se va algún raspón se lleva. Las mudanzas son violentas, añadiendo que no sólo se mueve el mueble, sino también el que lo usa, que tal como si fuera una enraizada planta, tendrá que desprenderse de su casa-maceta-hogar, cortando una por una las conexiones a la habitualidad que quizás, sin percatarse, previamente había conectado. Mudarse es violentar lo cotidiano para poder plantarse en una diferente normalidad.

Cabría considerar a las mudanzas como un cambio, además de físico, simbólico, porque las cosas objeto también constituyen a los mudables sujetos en relación con el entorno que los contiene.

Es así que casi cualquier espacio delimitado por paredes, puertas y ventanas podría convertirse en un hogar, siempre y cuando alguien lo habite, es decir, esté habitual y simbólicamente ocupándolo y tal vez, como los vagabundos, animalejos o plantas, cree una conexión con ese marco contenedor, aunque sea nomás para dormir, comer y en general hacer esas actividades que se consideran vivir.

De tal modo que los mudables se dan cuenta qué es lo que realmente necesitan para marcharse, si solo son las salas, estufas o tiliches o, como bien lo saben los vagabundos, nomás con mudarse a sí mismos es más que suficiente, al menos, en lo que encuentran otro centro del mundo al que podría nombrársele hogar.

LOS PRIMEROS

Hace unas semanas, la Nueva Gobernanza anunció un seguro de vida para los policías estatales y la posibilidad de otro para los municipales, siempre y cuando aportaran a la bolsa los respectivos ayuntamientos. Pues resulta que el apoyo por parte del estado ya llegó, pero para los militares y los de la Guardia Nacional. Si fallecen en cumplimiento de su deber, sus deudos podrán recibir 1 millón de pesos y, si quedan incapacitados, 250 mil, 500 mil o hasta el millón, dependiendo de la gravedad de las lesiones. Como requisito para el apoyo se incluye escribirle un oficio a Rodrigo Reyes, secretario de Gobierno, quien a su llegada estuvo sonando como prospecto para la alcaldía de Zacatecas. No está mal el respaldo para quienes arriesgan sus vidas por defender a Zacatecas, pero ¿qué hay de las corporaciones municipales, que son las que más bajas han sufrido? ¿Qué opinará el secretario de Seguridad, el general en retiro Arturo Medina?

REFUERZOS PARA LA ALIANZA

Si Movimiento Ciudadano de plano se niega a sumarse a la alianza Va por México, el diputado Enrique Laviada y Cuauhtémoc Calderón podrían integrarse al PAN o PRD. Eso mismo ya lo planteó el panista Osvaldo Contreras.Y una de las intenciones es que se les valore, incluso, como prospectos a una candidatura al Senado. La estrategia de los naranjas es impulsar una resistencia lo más fuerte y unida posible en contra de Morena. Laviada insiste en que una alianza PRI-PAN-PRD (más lo que se sume) debe dar la pelea sin importar quienes sean los candidatos oficiales del otro lado, así incluyan al mismo senador Ricardo Monreal. Por cierto, serpientes que tienen sus nidos en la Nueva Gobernanza anticipan que, en el 24, Morena se las va a cobrar a los petistas por la osadía que tuvieron de lanzar en solitario a Ricardo Mejía como candidato al gobierno de Coahuila, jugándole en contra al gallo de los guindas, Armando Guadiana. ¿Qué pensará la senadora Geovanna Bañuelos?

COLCHÓN AMARILLO

Hoy presumirán nuevas caras en el PRD. Raymundo Carrillo, dirigente estatal de este partido, tiene semanas platicando con la diputada Zulema Santacruz. Parece que ya la convenció y es el nuevo fichaje del sol azteca . Los hermanos Santacruz, Zulema y Néstor, venían de perder una batalla con el ambicioso Nicolás Castañeda por el PES y de romper una breve alianza que tuvieron con la Nueva Gobernanza. El clan Santacruz se dio cuenta de que necesitaba hacer alianzas para ser tomado en cuenta, aunque fuera con los perredistas. ¡Peor es nada!

VENTA DE PRESTACIONES

A una mayor cantidad de servidores públicos cada vez les duele más dar sus aportaciones para el Issstezac. No hay certeza de que, en un futuro, el sistema de pensiones le cumpla a los actuales derechohabientes en activo, menos con condiciones similares a las de los pensionados dorados.

Ignacio Sánchez, director del instituto, sigue con las amenazas de que el sistema está quebrado y, si no hay una reforma, pues se muere y ya. Por eso no resultaría extraño que, al igual como sucedió en la UAZ, se aplicara un sistema de venta de prestaciones, aunque el Issstezac ni para eso tiene.

¿Aceptaría algún pensionado una cabaña en Caxcán?

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 21 de mayo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número

"DEL PLATO A LA BOCA" A Omar Téllez, presidente de Pinos, le cancelaron los Ángeles Azules; Saúl Monreal, alcalde de Fresnillo, le dijo que siempre no a Laura Bozzo y ahora resulta que Residente, mejor conocido por algunos como el rapero de Calle 13, no se presentó el 19 de mayo como se suponía. Y con el antecedente de Ricky Martin en el pasado quinquenio, ya no hay garantías de que se realice el concierto, por más que lo prometan. Del anuncio al escenario se cae el show. Por cierto, lamentablemente por problemas de salud, falleció el subdelegado del Bienestar en Fresnillo, Herón Rojas. Tenía cuando menos un par de meses en situación delicada. Mientras tanto, también en Fresnillo se desplegó un operativo debido al secuestro de tres hombres, uno es primo del gobernador. Falta mucho para que mejore la percepción de seguridad en ese municipio y en todo el estado.

21 DE MAYO DE 1920

MUERE ASESINADO EN TLAXCALANTONGO, PUEBLA, VENUSTIANO CARRANZA, QUIEN HABÍA PERDIDO LA CONVENCIÓN DE AGUASCALIENTES, PORQUE FRANCISCO VILLA Y EMILIANO ZAPATA SE CONFABULARON PARA TOMAR EL LIDERAZGO DE LOS CONVENCIONISTAS.

5A Domingo 21 de mayo de 2023 PLUMAS
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Editor en Jefe Redacción Información Digital Circulación
Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa
Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Claudio Montes de Oca Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador
EL SUEÑO DE LA RAZÓN
6A Domingo 21 de mayo de 2023

Pega primero con Teporacas

RICARDO MAYORGA G UANAJUATO. El equipo de Teporacas de Chihuahua, en el que participa la zacatecana Karla Martínez Hidalgo, se llevó la primera victoria en la Gran Final de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional (LMBP) Femenil, al derrotar 80-70 a Mieleras de Guanajuato.

En un dramático encuentro, las chihuahuenses se impusieron en La Colmena, casa de las guanajuatenses, para poner la serie a su favor. Así dieron el primer paso rumbo a la conquista del campeonato de la Temporada 2023.

La zacatecana volvió a te-

Dramático triunfo de Plateras de Fresnillo

RICARDO MAYORGA

M ONTERREY. En un partidazo en La Fortaleza, el equipo de Plateras de Fresnillo conquistó su primera victoria en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Femenil, al derrotar 84-82 a Fuerza Regia. El encuentro se defi nió en los últimos segundos con una buena defensiva por parte de las Guerreras de Plata, que las encaminó a su primer triunfo en la Temporada 2023 de la mano de su entrenador, Facundo Murias. Desde el arranque de las

acciones, la quinteta de Plateras de Fresnillo se mostró superior ante las regiomontanas, al lograr colocar el marcador 28 puntos sobre 21 en el primer cuarto, a favor de las fresnillenses.

El gran momento de las Guerreras de Plata se reflejó para el segundo episodio, donde Khadija Brown se despachó con más de un triple, para aumentar su ventaja ante Fuerza Regia e irse al descanso con las pizarras 52-42.

Para el regreso de las accio-

nes, el duelo de estrategias se vivió desde el banquillo: por un lado, Facundo Murias salió a conservar su ventaja, mientras que por el otro, José Pidal replanteó su parado para intentar recortar el marcador.

Las acciones se vivieron al filo de la butaca para el tercer cuarto, en el que Plateras mantuvo su ventaja al terminar las acciones con un contundente 69-61.

Sin embargo, el dramatismo se apoderó de La Fortaleza, casa de las regiomontanas, con

una imparable ofensiva que emparejó el marcador en los últimos minutos del partido. El duelo de estrategas se vivió en los últimos segundos con un Facundo Murias que logró superar a José Pidal, al cerrar de mejor manera el encuentro: la diferencia fue tan solo 2 puntos, para terminar el partido 84-82 a favor de Plateras de Fresnillo. Tras su primera victoria ante un siempre complicado equipo de Fuerza Regia, las Guerreras de Plata preparan el segundo partido de la serie, que se disputará a las 16 horas de este domingo.

Caldera se despide del Clausura 2023

LA ZACATECANA ANOTÓ DOS GOLES CON LAS TUZAS

RICARDO MAYORGA

IUDAD DE MÉXICO.

La zacatecana Alejandra Caldera Pedroza y el Club Pachuca se despidieron del Torneo de Clausura 2023 de la Liga MX Femenil Sub-18, luego de caer 1 a 0 ante el Club América en las Semifinales.

Las Tuzas vivieron un complicado encuentro ante unas azulcremas que hicieron valer su condición de local con el apoyo de su gente,

ner una destacada actuación sobre la duela, al registrar un total de 11 puntos en 33 minutos disputados, sumando unidades claves para llevarse el triunfo.

Su compañera Briahanna Jackson fue nombrada jugadora del partido tras conseguir 23 puntos, que fueron factor para que el conjunto de Teporacas derrotara a las Mieleras en su casa.

Karla Martínez y Teporacas disputarán el segundo partido de la serie de la Gran Final a las 19:30 horas de este domingo, en un partidazo donde las chihuahuenses buscarán llevarse la ventaja con su gente.

LaMexaregresa a Combate Global

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS. La peleadora zacatecana Alejandra

La Mexa Orozco regresará al octágono de Combate Global el sábado 18 de junio, para enfrentar a la regiomontana Karen Cedillo en Miami, Florida.

La originaria de Tlaltenango, Zacatecas, declaró sentirse lista para su combate, luego de tener casi un año de inactividad. “Regresaré con todo en lo que será mi gran noche”, afirmó.

“Primero estaba programada mi pelea para mayo, pero por unos problemas de logística de la empresa se tuvo que cambiar, entonces desde febrero comencé mi campamento y hasta la fecha no he dejado de entrenar”.

para avanzar a la Gran Final del certamen. Para este partido, Caldera Pedroza arrancó de titular, pero poco pudo hacer ante una sólida defensiva águila que detuvo el ataque de las hidalguenses durante los primeros minutos del partido. Cuando todo parecía que terminaría 0-0 en el primer tiempo, apareció la defensa central Mayte Valle Madera, al minuto 45, para darle la ventaja al Club América e

irse tranquilas al vestidor. Por el otro lado, la desesperación se reflejó en las Tuzas del Pachuca, quienes para la segunda mitad no lograron emparejar los cartones y la zacatecana salió de cambio al minuto 53. Con esta derrota terminó un torneo más para Alejandra Caldera. La zacatecana anotó dos goles durante el Clausura 2023 y selló su mejor participación con las Tuzas, con las que también afianzó su titularidad.

del ventaja

La peleadora zacatecana detalló que para este combate será clave el manejo de piso sobre el octágono, después de estudiar a su rival y reconocer que el jiujitsu será fundamental.

“A Karen se le dificulta el suelo y he visto que ha fortalecido esa parte, entonces más o menos estoy estudiando las nuevas armas que puede ofrecer, pero la mayoría de sus peleas las ha perdido de esa forma”, precisó.

Por último, La Mexa Orozco agradeció a todos

Regresaré con todo en lo que será mi gran noche. Desde febrero comencé mi campamento y hasta la fecha no he dejado de entrenar”

sus patrocinadores por mantener la confianza en ella para poder continuar con su

campamento y destacó que la mayoría de sus apoyos los recibe de su tierra natal.

7A Domingo 21 de mayo de 2023 EN LA FORTALEZA, PRIMERA VICTORIA DE LA TEMPORADA 2023 DESTACADA ACTUACIÓN DE KARLA MARTÍNEZ
LIGA NACIONAL DE BALONCESTO PROFESIONAL FEMENIL LISTA PARA KAREN CEDILLO DEPORTES www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
EN LA LMBPF
ALEJANDRA
PELADORA
OROZCO
TLALTENANGUENSE
C
CLAVE, MANEJO DE PISO EN EL OCTÁGONO
vs. PLATERAS FUERZA REGIA 84 82

Buscan a trailero por provocar accidente

UN HOMBRE SIN VIDA Y DOS LESIONADOS DE GRAVEDAD, EL SALDO

STAFF

UAN ALDAMA. Dos personas lesionadas de gravedad y un hombre de 82 años sin vida fue el saldo de un choque entre un camión de pasajeros y un tráiler que transportaba refacciones para motor. Las autoridades buscan al conductor de la segunda unidad debido a que se le responsabiliza del accidente y darse a la fuga.

Alrededor de las 9 horas del sábado se recibieron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911 para reportar un aparatoso accidente en la carretera federal 49, a la altura del kilómetro 112. Por ello, se movilizaron varias unidades policiacas y de rescate.

En el percance “se vio involucrado el camión de pasajeros que transporta a los pobladores de la comunidad Espíritu Santo a la cabecera municipal, dicho accidente se dio luego de un impacto contra un tractocamión perteneciente a la empresa Express Cherokee”, detalló el Ayuntamiento de Juan Aldama en un comunicado.

Al sitio arribaron uniformados de la Guardia Nacional (GN),

Se responsabiliza al conductor del tractocamión, quien huyó luego del accidente, así como a la empresa Express Cherokee por los daños causados”

AYUNTAMIENTO DE JUAN ALDAMA

División Caminos y Carreteras, Seguridad Pública y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes informaron que en el camión viajaban 15 personas, uno de ellas, Jesús Felipe de 82 años, murió en el lugar. Además, trasladaron al hospital a José y Sanjuana, ambos de 52 años, debido a la gravedad de sus lesiones. En tanto los guardias nacionales realizaron los peritajes correspondientes, en los que trascendió que “se responsabiliza al conductor del tractocamión, quien huyó luego del accidente, así como a la empresa Express Cherokee por los daños causados”, informó el Ayuntamiento de Juan Aldama.

Hallan dos cadáveres decapitados en Calera

ESTABAN ENVUELTOS EN BOLSAS PLÁSTICAS Y TENÍAN SEÑAS DE TORTURA

STAFF

C ALERA DE VÍCTOR

ROSALES. Encontraron dos cuerpos, con señas de tortura, estaban envuelto entre plásticos y “presentan lesiones punzo cortantes en el cuello”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz. Se desconoce el género y la edad de las víctimas.

Durante las primeras horas del sábado reportaron un bulto envuelto en bolsas plásticas, que parecía restos humanos, al Sistema de Emergencias 911. Por ello, elementos de Seguridad Pública se movilizaron a la calle Nopal, del fraccionamiento Huizache. os oficiales “confirmaron el hecho e informaron de la localización, hasta este momento, de dos personas sin

vida, mismas que presentan lesiones punzo cortantes en el cuello”, detalló la vocería.

Por lo anterior, se acordonó el lugar para que los peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizarán los trabajos forenses, en los que trascendió que los cuerpos estaban decapitados, aunque se descono-

SIN DETALLES

Se desconoce el género y la edad de las víctimas, tampoco se sabe si las degollaron cuando ya estaban sin vida o esa es la causa de muerte

ce si esa fue la causa de muerte o los decapitaron cuando las víctimas ya estaban muertas. Los cadáveres quedaron en

las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identificarlos.

Terminan lesionados tras desbarrancarse

STAFF

TEUL DE GONZÁLEZ ORTEGA. Dos hombres y una mujer terminaron en un hospital, luego de que el vehículo en el que viajaban se saliera del camino y cayera a un barranco, ubicado en la carretera federal 23. Hasta el momento se desconocen las causas del percance.

Alrededor de las 11 horas del sábado reportaron el accidente al Sistema de Emergencias 911, por ello elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos se movilizaron al tramo carretero, localizado a la altura del kilómetro 96.

En el lugar localizaron un

vehículo blanco que, según los primeros peritajes, salió del camino, volcó y cayó

DOS HERIDOS, SALDO DE VOLCADURA

GUADALUPE. Jhonatan, de 24 años, y Rosa Isela, de 25, terminaron en el hospital, tras protagonizar una volcadura cuando circulaban en su camioneta guinda, marca Toyota, modelo 96, en el libramiento tránsito pesado, a la altura de la Calzada de la Virgen, alrededor de las 6 horas del sábado. El exceso de velocidad, el pavimento mojado y la falta de pericia del conductor fueron las causas del accidente. STAFF

a 10 metros de un barranco, donde quedó la unidad recostada sobre su lado iz-

SIN PORMENORES

Hasta el momento se desconocen las causas del percance que dejó a dos hombres y a una mujer en el hospital, de quienes se ignora el parentesco que tienen o si otra unidad estuvo involucrada en el accidente

quierdo, de donde extrajeron a los tres pasajeros. Los paramédicos de la CMPC informaron que los dos hombres y la mujer fueron trasladados a una clínica particular para la toma de Rayos X y valoración médica especializada.

8A Domingo 21 de mayo de 2023
ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
J
FOTO: ARCHIVO

LOS OLVIDADOS

La obra cuenta la historia de niños que sufren el ritmo acelerado de la sociedad. Centro Cultural del Bosque. Sáb. y dom. 18:00 horas.

MAESTRÍA FELINA

Tigres se convierte en el primer finalista del Clausura 2023 con triunfo como visitante 1-0 (2-1 en el global) sobre Rayados en el Clásico Regio.

REY DE CANNES

Martin Scorsese logró convocar a figuras como Alfonso Cuarón y Salma Hayek en la premier en Cannes de su nueva película, protagonizada por Leonardo DiCaprio y Robert De Niro.

LL EVA GOBERN A DOR MORENISTA ATAÚDES A LA CORTE

BENITO JIMÉNEZ

Haciendo eco de la embestida del Presidente López Obrador contra la Suprema Corte de Justicia, el Gobernador morenista de Veracruz, Cuitláhuac

García, movilizó ayer a funcionarios y simpatizantes de su entidad para protestar frente a la sede del máximo tribunal con ataúdes con imágenes de cartón de Ministros, principalmente de la presidenta Norma

Piña, y una cruz de madera con sus nombres. Los manifestantes acusaron que los Ministros protegen a delincuentes.

“Están (los Ministros) muy sincronizados, están con el

Azota extorsión a todo el País

BENITO JIMÉNEZ

La extorsión es una plaga se se ha extendido prácticamente por todo el País. No respeta condición económica ni social. Azota lo mismo a empresarios, hoteleros y restauranteros que a taxistas, taqueros y vendedores ambulantes.

En Acapulco, por ejemplo, la tarde del sábado 15 de abril, el líder transportista Omar Reyes Campos fue asesinado tras negarse a recabar entre sus propios compañeros del gremio cuotas que exige el crimen organizado.

En Oaxaca, comerciantes del Istmo de Tehuantepec dijeron que bandas criminales exigen cobro de piso a locatarios de mercados y dueños de escuelas privadas bajo amenaza de ser ejecutados.

En Cuernavaca, Morelos, al menos 23 bares han bajado sus cortinas de diciembre a la fecha, ante el asedio del crimen para que pagaran cuotas, revelaron autoridades policiales. En Cuautla, sólo en un mes, cerraron 20 negocios, principalmente antros y restaurantes.

En tanto, en Sonora, han llegado a quemar comercios, realizar disparos a comensales y fachadas de bares para

UN DELITO AL ALZA

Tasa de extorsión (media nacional) por año por cada 100 mil habitantes:

grupo conservador y sus voceros, queriendo impedir el avance de la Cuarta Transformación del País”, dijo García desde un templete sobre Pino Suárez.

PÁGINA 3

SAFARI FAMILIAR

Turismo responsable, inmersivo y de aventura puede vivirse en Botsuana, Namibia y Zimbabue, para gozar como una buena tribu muégano.

Advierten afectación a México

Pone 4T en riesgo inversión, alerta IP

Expresan empresarios ‘profunda inquietud’, tras tomar la Marina vías de Ferrosur

REFORMA / STAFF

La toma de las vías de Ferrosur por parte del Gobierno es negativa y pone en riesgo la inversión, dijo ayer el Consejo Coordinador Empresarial (CCE)

El organismo expresó, en un pronunciamiento, su preocupación por el decreto del viernes que declara de utilidad pública diversas actividades ferroviarias que estaban concesionadas al sector privado y que pasaron a favor de la paraestatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

ADÁN: ‘ N O ES EXPROPI ACIÓN’

REFORMA / STAFF

La toma de las vías de Ferrosur no es expropiación sino una “ocupación temporal”, dijo ayer el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Y, según él, esa ocupación, cuya temporalidad no precisó, tiene razones de “seguridad nacional” pues en la zona están bases militares y “desde allí se hacen trabajos de inteligencia para salvaguardar el espacio aéreo mexicano”.

sus vehículos.

Asesinan en un rally a 10 en BC

z Omar Reyes, líder de transportistas en Acapulco, fue asesinado tras negarse a cubrir el cobro de piso.

aterrorizar, así como levantones y tablazos a taxistas que se niegan a pagar. En Michoacán paga piso toda la cadena de producción de limoneros, aguacateros y de carne de cerdo. Desde cortadores, empacadores hasta transportistas, advierten los afectados. En el Estado de México les cobran a transportistas, bares, comercios, taxistas, talleres mecánicos y tianguistas.

“Para no ir más lejos, en el sector Bordo (de Xochiaca), los mandos extorsionan a los compañeros, le cobran piso por uso de patrullas o de cruceros para multar, así te lo digo”, reveló un policía de Nezahualcóyotl. En Veracruz, como en muchos otros estados, las víctimas dicen que no denuncian las extorsiones por la colusión de los criminales con las autoridades.

Desisten en acusación contra Roxana

MONTSERRAT PEÑALOZA

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México desistió de la acción penal en contra de Roxana Ruiz, quien esta semana había sido sentenciada a seis años y dos meses de prisión por matar, en legítima defensa, al hombre que la violó en 2021.

La dependencia mexiquense indicó que, tras la revisión del caso, se concluyó que Roxana, de 23 años, estaba exenta de responsabilidad penal. “Esta Fiscalía considera que actuó en legítima defensa, circunstancia que constituye una causal de sobreseimiento”, indicó la Fiscalía en un

comunicado. Una nueva audiencia será solicitada para pedir el sobreseimiento, detalló. Colectivos feministas habían señalado que la sentencia carecía de perspectiva de género, al considerar que Roxana se había extralimitado en el uso de la fuerza al defenderse.

ALINE CORPUS

ENSENADA.- Diez personas fallecidas y nueve heridas dejó ayer un enfrentamiento, entre miembros de la delincuencia organizada, durante un rally denominado “Cachanillazo” en la comunidad de San Vicente, informó la Fiscalía de Baja California.

De acuerdo con información oficial, de una camioneta negra de modelo reciente descendieron personas que dispararon contra los corredores que se encontraban estacionados a la altura del kilómetro 90 de la carretera Transpeninsular. La agresión fue repelida y la camioneta también recibió impactos de bala. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:18 horas (tiempo local) y entre los fallecidos está el delegado municipal de San Antonio de las Minas, Eduardo Orozco Gil.

“Más allá de la controvertida legalidad de dicho decreto, los empresarios externamos nuestra profunda inquietud por los efectos negativos que este tipo de decisiones generan en la confianza de invertir en México y de generar empleos en un momento de grandes oportunidades”, señaló.

Con el argumento de que es asunto de seguridad nacional y de supuestas afectaciones económicas y operativas por el pago de derechos de paso a Ferrosur, el Gobierno decretó la incautación. Además, busca acelerar obras del Corredor Interoceánico, que son impulsadas por el Gobierno de López Obrador.

El CCE, que preside Francisco Cervantes, sostuvo que han manifestado su plena disposición para dialogar con el Gobierno y construir las mejores opciones que detonen el desarrollo nacional.

“Incluso, ha sido enfático nuestro interés por participar en el proyecto de impulso al sur del país que tanto se necesita”, afirmó.

“Mantener el diálogo y la certeza jurídica entre empresarios y Gobierno es condición necesaria para mantener un buen ritmo de inversión, empleo y crecimiento en beneficio de todos”, agregó.

Senadores de Oposición apremiaron al Gobierno a que aclare cuánto tiempo durará la “ocupación temporal” –como la llamó el Gobierno–de los tramos ferroviarios.

“Lo primero que se tiene

Aunque la única base cercana a las vías tomadas es la naval de Coatzacoalcos, López sostuvo que el punto es estratégico “Es estratégico, por allí pasan todos los combustibles, toda la mercancía, todo el avituallamiento para el sureste del País”, dijo. “No estamos expropiando nada, es una ocupación temporal, así lo señala el decreto, eso no es sinónimo de expropiación”, expresó en conferencia desde la ciudad de Durango.

Sin los tramos que tomaron de Ferrosur, alegó, estaría incomunicada la vía férrea transístmica.

Además, dijo, ya se había hablado el tema con la empresa, pero no llegaron a un acuerdo por lo que el Gobierno tomó la decisión de ocupar las vías.

que determinar es la temporalidad, por cuánto tiempo. De lo contrario, aunque tenga otro nombre en el decreto, es en los hechos una expropiación”, dijo Jorge Carlos Ramírez Marín, del PRI. “Llegar con la Marina, entrar a medianoche y tomar posesión de unas vías, pues eso aquí y en China es una expropiación”, señaló la panista Xóchitl Gálvez.

CORAZÓN DE MÉXI CO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] DOMINGO 21 / MAYO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
CORAZÓN DE MÉXICO
Cortesía: Wilderness
Benito Jiménez Especial z Las víctimas quedaron junto a
PÁGINA 6
MASACRE EN ENSENADA LA PROTESTA ASÍ LO DIJO ADÁN AUGUSTO
0-1 MONTERREY TIGRES
Alejandro Garza
7.9 2022 6.8 2021 6.2 2020 6.9 2019 5.3 2018 4.9 2017 4.6 2016 4.9 2015

SE RESISTEN MIGRANTES

Luego de que decenas de haitianos que permanecían en un campamento en la Plaza Giordano Bruno, en la Alcaldía Cuauhtémoc, fueron trasladados por personal de Migración a Chiapas el viernes por la noche, ayer el lugar amaneció otra vez lleno de migrantes.

Afecta fenómeno a cerca de 400 mil personas, alerta reporte

Escalan en el País desplazamientos

Ubican 90 por ciento de movilidad forzada en Zacatecas, Chiapas y Michoacán

VÍCTOR OSORIO

Al cierre de 2022, había en México 386 mil personas viviendo en condición de desplazamiento como resultado de la persistente violencia en el País, de acuerdo con organismos internacionales.

El Reporte Global sobre Desplazamiento Interno 2023 —presentado el pasado 11 de mayo— advierte que la cifra de personas que se vieron obligadas a abandonar sus casas aumentó consistentemente durante la última década.

Elaborado por el Observatorio de Desplazamiento Interno (IMDC, por sus siglas en inglés) y el Centro Noruego para los Refugiados (NRC), el reporte remarca la persistencia de la violencia como un factor que obliga a las personas a abandonar su lugar de residencia.

“La violencia provocó el desplazamiento de 9 mil 200 personas en México en 2022, una importante disminución respecto a las 29 mil registradas en 2021, pero en línea con las cifras de 2019 y 2020”, apunta.

“La mayoría de los municipios donde se produjeron los desplazamientos en 2022 ya había registrado movimientos en años anteriores. Casi el 90 por ciento de los desplazamientos ocurrieron en Chiapas, Michoacán y Zacatecas”.

En los municipios de La Trinitaria y Frontera Comalapa, en Chiapas, destaca el reporte, se registró en julio de 2022 el desplazamiento de 4 mil 300 personas a causa de la crisis de violencia.

En tanto, asegura que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue responsable de al menos 2 mil 700 desplazamientos en Michoacán y Zacatecas. Unos 2 mil

REFORMA / STAFF

Siete campesinos mexicanos fallecieron y cuatro resultaron lesionados al ser impactada la camioneta en que viajaban, tras su jornada de trabajo, por un camión de carga en un camino cerca de Albany, una zona agrícola de Willamette Valley, en Oregon. El percance ocurrió el jueves por la noche. El conductor del camión fue arrestado y se detectó que conducía bajo el influjo de bebidas alcohólicas. El Consulado de México en Portland ofreció apoyo a los heridos y busca a familiares de los fallecidos.

100 ocurrieron el 29 de septiembre, cuando integrantes del cártel irrumpieron en el municipio de Chinicuila, en Michoacán. “Enfrentamientos entre grupos criminales rivales por el territorio en Zacatecas provocaron 600 desplazamientos en mayo, particularmente en la comunidad rural de El Mirador. Muchas familias regresaron, pero la continua inseguridad aumenta el riesgo de repetidos desplazamientos”, refiere.

Por otra parte, estima, el año pasado 11 mil personas se vieron desplazadas por desastres naturales en México y al final de 2022 unas 3 mil 600 permanecían fuera de su lugar habitual de residencia.

El reporte establece que casi tres cuartas partes de los desplazados en México durante 2022 corresponden a 10 países: Siria, Afganistán, República Democrática del Congo (RDC), Ucrania, Colombia, Etiopía, Yemen, Nigeria, Somalia y Sudán.

SUMA GLOBAL

A nivel mundial, advierte el reporte, el número de desplazados internos alcanzó en 2022 una cifra récord de 71.1 millones, 20 por ciento más que en el año previo. “Las crisis de desplaza-

Rompen récord

Según el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC), este es el número de desplazados internos por la violencia en México, al cierre del año:

Incumplimientos

Alrededor de 88.6 millones de personas de seis años en adelante usan Internet en México.

La Sedena rechazó los cajeros automáticos de GRG Hong Kong porque:

El contrato requería un procesador de velocidad máxima de 3.8 GHz por segundo, pero los cajeros tenían 3.7 GHz.

La velocidad de bus (datos que se envían y reciben simultáneamente) era de 5 giga transferencias por segundo (gt/s), pero el con-

trato requería 8 gt/s. Los procesadores eran modelo Intel i5-4590, en vez del i5-11600T requerido. Se concluyó que aceptar los cajeros en esas condiciones no sería funcional para el banco, por lo que se rescindió el contrato. Fuente: ASF

Llevan compra fallida de cajeros a tribunales

REFORMA / STAFF

La compra fallida inicial de 2 mil 700 cajeros automáticos para nuevas sucursales del Banco de Bienestar (Banbienestar) ya fue a dar a los tribunales.

La empresa china GRG Hong Kong México, que en julio de 2021 ganó el contrato por 854 millones de pesos, pero no entrego lo cajeros con las características requeridas, presentó una demanda de amparo contra Banbienestar para impugnar la ejecución de la fianza por incumplimiento.

Dicha fianza es por 73.6 millones de pesos, 10 por ciento del monto del contrato sin IVA, y si bien Aserta, afianzadora que la expidió, es la que tiene que pagar el dinero a la Tesorería de la Federación, también tiene derecho a exigir a GRG que le reponga el gasto.

El miércoles, el juez federal Francisco Javier Rebolledo negó suspender provisionalmente la ejecución de la fianza, argumentando, entre otros puntos, que la rescisión del contrato con GRG ya fue confirmada el pasado 3 de enero por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

: IDMC

miento están creciendo en escala y alcance, y factores como la inseguridad alimentaria, el cambio climático y los conflictos armados crecientes y prolongados están añadiendo nuevas complejidades a este fenómeno”, alertó Alexandra Bilak, directora del IDMC, al presentar los

resultados del reporte.

“El año pasado, la combinación de conflictos armados y desastres agravaron las vulnerabilidades y desigualdades ya existentes entre las personas, produciéndose más desplazamientos que nunca”, agregó Jan Egeland, secretario general del NRC.

MUEREN EN EU CAMPESINOS MEXICANOS

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que está construyendo las sucursales, también fue la encargada de la licitación para los cajeros, que GRG ganó con una oferta económica 19.5 por ciento más baja que la segunda más barata, de la firma coreana Hyosung Solutions.

Sin embargo, en diciem-

bre de 2021 la Sedena inició la rescisión del contrato, luego de inspeccionar mil cajeros que no cumplían los requisitos técnicos de velocidad y modelo del procesador Intel. Los militares tuvieron que repetir la licitación. El 19 de abril de 2022, Hyosung ganó el contrato, pero pidió 4.5 por ciento más por cajero de lo que hubiera cobrado en 2021, con lo que, a fin de cuentas, los aparatos están costando mil 77 millones de pesos con IVA.

El Ejército había buscado proveedor desde febrero de 2021, por lo que en total, tardó catorce meses en conseguirlo.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) criticó a Sedena y Banbienestar y pidió fincar responsabilidades a sus funcionarios por esta y otras compras para la expansión del banco, ordenada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para facilitar el reparto de dinero de sus programas sociales. “La Sedena no realizó visitas de campo, para evaluar una muestra de los cajeros propuestos por los licitantes para validar su funcionamiento y que éstos cumplían con las características ofertadas”, afirmo la ASF en el informe sobre la Cuenta Publica de 2021 que presento en febrero pasado.

Los testigos sociales de la licitación habían advertido a Sedena, desde julio de 2021, varias debilidades de GRG, entre ellas, que sólo ofrecía trece personas para dar atención técnica en todo el País.

Piden para discapacitados reconocimiento jurídico

Organizaciones civiles y especialistas aplaudieron la reciente aprobación del Código Nacional de Procedimientos

Civiles y Familiares (CNPCF), que reconoce, destacaron, la plena capacidad jurídica de todas las personas.

Falta sin embargo, advirtieron, que los Congresos locales reformen sus códigos civiles y sus leyes sobre notariado, a fin de brindar una alternativa a la interdicción para las personas con discapacidad y las personas mayores.

En una carta dirigida al Senado y a la Cámara de Diputados -suscrita por Disability Rights International, Human Rights Watch (HRW) y la Fundación Gilberto Rincón

Gallardo, entre otras- remarcaron que reconocer el derecho a la capacidad jurídica plena es fundamental para poner fin a numerosas violaciones de derechos humanos de las que son objeto las personas con discapacidad y los adultos mayores. HRW advirtió que en los códigos civiles y las leyes sobre el notariado de las 32 entidades federativas, incluida la Ciudad de México, todavía se trata a las personas con discapacidad y las personas mayores, como incapaces de tomar sus propias decisiones. Ante ello, instaron a que el Congreso exhorte a las legislaturas de los estados a realizar las modificaciones necesarias para hacer efectivo dicho reconocimiento.

DOMINGO 21 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com @reformanacional
Especial
z Integrantes de 60 familias desplazadas de Santa Martha, municipio de Chenalhó, Chiapas, marcharon el 19 de mayo en Tuxtla Gutiérrez para exigir el retorno seguro a sus hogares.
Diego Gallegos
AP
2012: 162,000 2014: 281,000 2016: 311,000 2018: 341,000 2020: 357,000 2022: 386,000 2010: 123,000
Fuente
2

MADRUGAN Decenas de autobuses salieron desde Veracruz a temprana hora para trasladar a manifestantes que participaron en la protesta contra la Suprema Corte, en el centro de la Ciudad de México, que encabezó el Gobernador morenista Cuitláhuac García.

Protestan cientos de personas frente a sede de SCJN

Tiene futuro incierto consulta ciudadana

La consulta popular para que los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos mediante el voto de la ciudadanía tiene una ruta difícil para su realización y que llegue a ser vinculante.

En los dos ejercicios anteriores que ha impulsado Morena prevaleció el desinterés de la población, pues no se alcanzó la participación del 40 por ciento del electorado para que el resultado fuera obligatorio de acatar.

En la consulta de 2021 para llevar a juicio a los ex Presidentes sólo se logró 7.1 de participación ciudadana, poco menos de 7 millones de votos, y hasta la fecha el Ejecutivo federal no ha emprendido ninguna acción contra los ex mandatarios.

Un año después se llevó a cabo otro ejercicio de participación ciudadana, sobre la revocación de mandato del Ejecutivo federal, para la cual Morena, Gobernadores y el propio Gobierno intensificaron la promoción del ejercicio en busca de aumentar la votación.

En esa ocasión hubo una participación del 17.7 por ciento del padrón electoral.

Solamente 15.1 millones de personas se manifestaron a favor de que siguiera el Ejecutivo, la mitad de los 30 millones con los que ganó la Presidencia en 2018.

De lograr la organización de la consulta popular sobre la Suprema Corte en agosto de 2024, Morena tiene que lograr que sufraguen cerca de 37 millones de personas para que sea vinculatoria.

El primero en proponer la consulta fue el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestara que los Ministros tienen que ser electos por el voto popular y no con el proceso actual, por medio del Senado, a propuesta del Ejecutivo federal.

Para ello, dio a conocer que los diputados presentarán la petición de la Consulta Popular, juntando firmas del 33 por ciento de los integrantes de la Cámara.

El pasado miércoles, el Presidente López Obrador secundó la idea de la consulta, no sólo para elegir a los Ministros, sino también a los magistrados de distritos y los jueces.

Especialistas en derecho han advertido que sería inconstitucional una propuesta de ese tipo porque la materia electoral no se puede poner a consulta ni el orden constitucional de la República.

El sólo hecho de preguntar si los Ministros tienen que ser electos con el voto universal, secreto y directo ya es considerado como un tema electoral, lo que tendría que llevar al rechazo de la propuesta.

Además, si se busca una consulta para cambiar la forma de cómo está conformada la República, cambiando la esencia de integración del Poder Judicial, también se iría en contra del artículo 40 de la Consti-

tución, han advertido constitucionalistas.

Sin embargo, el tema dará para amplias discusiones, pues toca a la propia Suprema Corte validar la consulta y aprobar la pregunta.

De acuerdo a la ley, luego de que los diputados presenten la petición de consulta popular, esta debe pasar a la Comisión de Gobernación y generarse un dictamen.

La mayoría simple del pleno de la Cámara debe aprobar el decreto y tiene que ser ratificado por la otra Cámara del Congreso. Luego se enviaría la propuesta de consulta a la Corte, para su validación.

Es ahí donde el pleno de la Corte estará a prueba, pues será juez y parte y deberá señalar si es procedente la pregunta que se proponga.

Ignacio Mier planteó preguntar si el pueblo tiene derecho a elegir a los ministros de la Suprema Corte, mientras que el Presidente López Obrador propuso preguntar directamente a la ciudadanía si quiere o no que se elijan a los ministros.

Dependiendo la pregunta y lo que defina la Suprema Corte, el proceso podría continuar, para que la consulta la organice el Instituto Nacional Electoral (INE) y se celebre hasta agosto de 2024.

La posibilidad de que haya más de un año para organizar la consulta popular permitiría a Morena mantener el debate sobre la actuación de los Ministros y que sea un tema que se explote durante la campaña presidencial, advierte la Oposición. Existe el antecedente de que la consulta sobre los ex Presidentes y el proceso de revocación de mandato fueron utilizados por los morenistas para realizar “asambleas informativas” en todo el país, citando a simpatizantes y militantes para hablar del tema.

Ese tipo de reuniones ha servido para la promoción de precandidatos, como ha sido el caso del propio Mier, que busca la Gubernatura de Puebla y es el principal organizador de tales asambleas en el estado.

Aun faltaría a Morena destinar los recursos necesarios al INE para realizar la consulta popular.

En agosto de 2021 la consulta sobre ex Presidentes tuvo un costo de mil 913 millones de pesos, usando los materiales y la logística del proceso electoral efectuado en junio de ese año.

Si se logra realizar la consulta popular, Morena aún tendría que lograr la suficiente participación ciudadana para que sea un proceso vinculatorio, que obligue al Congreso a legislar.

Cambiar la forma de elección de los Ministros de la Suprema Corte implica una reforma constitucional, para lo cual Morena debería tener el voto de las dos terceras partes del Congreso.

Aun cuando se obligara a legislar al Congreso, aún estaría a discusión si se puede obligar a los legisladores a votar a favor y hacer una reforma con determinado resultado.

Amaga Gobernador en Corte con ataúdes

SEPULTUREROS. Participantes de la manifestación contra la Corte, ataviados con togas, armaron dos ataúdes para “enterrar” lo que calificaron como la corrupción en el máximo tribunal.

Señalan que impiden marcha del Gobierno de López Obrador y avance de 4T

BENITO JIMÉNEZ

En un ambiente caldeado por arengas en contra de la Suprema Corte, el paseo de féretros con imágenes de la Ministra Norma Piña y cientos de acarreados procedentes de Veracruz, el morenista Cuitláhuac García arremetió ayer contra el Poder Judicial al acusarlo de proteger a delincuentes, atacar a Gobierno federal e impedir el avance de la 4T.

Frente a la sede del máximo tribunal y arropado por legisladores e integrantes del Poder Judicial de su estado, así como por diputados de otras entidades, el Gobernador de Veracruz señaló que Magistrados ponen trabas a los proyectos prioritarios de López Obrador.

Acusó además que amparos promovidos por delincuentes no debieron prosperar ante tribunales, incluida la reciente orden de liberar al narcotraficante Héctor “El Güero” Palma.

“Sólo se puede entender (la situación) con el contubernio de una red de jueces federales, con la anuencia de magistrados, consejeros y ministros; hace unos días solicitamos, mediante una denuncia formal, actuar contra dos juezas federales de Distrito y que se indague la red de corrupción al interior del Poder Judicial de la Federación”, señaló.

PULSO TWITTER

@reformanacional

Ciro Murayama @CiroMurayamaMx La oscura expresión del autoritarismo mexicano de hoy. Llevan ataúdes a la @SCJN con las fotos de ministros y ministras. Lo mismo hicieron antes en cuando el @INEMexico ejerció su autonomía. Es un claro intento de intimidación política. Inaceptable.

Marko Cortés

@MarkoCortes El autoritarismo, el ataque contra quienes piensan distinto y la intimidación por parte de este gobierno ha llegado a su límite. El país sufre la peor ola de violencia y Morena decide llevar ataúdes a la @SCJN con las caras de las y los ministros. ¿Hasta dónde quieren llegar?

z Los inconformes llevaron una figura de la Ministra Norma Piña representada con traje a rayas y número de preso.

z El Gobernador morenista de Veracruz, Cuitláhuac García (der.), encabezó la protesta frente al máximo tribunal.

Señalan acarreo de 10 mil a protesta

REFORMA / STAFF

El senador Emilio Álvarez Icaza acusó ayer el acarreo de unas 10 mil personas desde Veracruz para participar en una protesta frente a la sede de la Suprema Corte y cuestionó al Gobernador morenista Cuitláhuac García por organizar la movilización y su postura de “lacayismo político”.

preguntó el integrante del Grupo Plural en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter.

“Estamos viendo la peor de las expresiones del lacayismo político con @CuitlahuacGJ, incapaz de parar la violencia en Veracruz, donde el crimen organizado pareciera ser su aliado”.

ATAÚDES CONTRACORTE

“Sin embargo, a contrapelo, ayer (viernes) confirmamos que no tiene remedio el Poder Judicial luego de que la Presidenta de la Corte, Norma Piña, con ocho votos de estos ministros, intentaron poner en un estado de vulnerabilidad jurídica la culminación de los grandes proyectos que realiza el Presidente”.

García dijo que su estado es perjudicado por el impacto al corredor interoceánico y cuestionó además los mensajes que envió Piña al titular del Senado, el morenista Alejandro Armenta.

“Están (los Ministros) muy sincronizados, están con el grupo conservador y

“¿Cuánto costó acarrear 10 mil personas de Veracruz a la Cdmx para insultar y atacar a la @SCJN?”,

sus voceros queriendo impedir el avance de la Cuarta Transformación del país; el colmo fue la forma utilizada por la Ministra Piña para amedrentar por mensajes de WhatsApp al presidente del Senado”, criticó el mandatario estatal desde un templete colocado sobre la calle Pino Suárez.

“En resumen, lo que observamos es que existe un ataque a la forma de Gobierno republicano y representativo por parte de unos Mi-

Miles de personas participaron ayer en una protesta contra la Suprema Corte en la que llevaron ataúdes con imágenes de la presidenta del máximo tribu-

nistros de la Suprema Corte, quienes a su vez, con esas decisiones, podrían estar infringiendo la propia Constitución y las leyes federales”.

Advirtió que se va a reservar su derecho de solicitar juicio político a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y llamó a los asistentes a encauzar su rechazo a través del denominado “Plan C”.

“Vamos a unirnos todos y todas para llevar a cabo el ‘Plan C’ en 2024. ¿En qué

nal, Norma Piña, y lanzaron arengas en contra de Ministros. Álvarez Icaza criticó además que el Gobernador García haya encabezado la manifestación cuando domina la inseguridad en su entidad, donde en el primer cuatrimestre se registraron 317 víctimas de homicidio doloso y 304 de extorsión.

“La ciudadanía reclama seguridad y el Gobernador usando dinero público o de origen dudoso para su acarreo”, señaló el senador.

consiste este plan? Sencillo, es una tarea de ir casa por casa, que le preguntemos a la gente de que tome conciencia del Poder Judicial: ¿quieres que siga la 4T? Entonces ya sabes por quién votar. ¿Quieres cambiar al Poder Judicial? Entonces ya sabes por quién votar”, dijo. En la manifestación, el Secretario de Gobierno de Veracruz, Eric Cisneros, ironizó al señalar que “no te salgas” del ataúd, en referencia a la Ministra Piña.

Domingo 21 de Mayo del 2023 z REFORMA 3
Especial
Diego Bonilla Diego Bonilla
Especial

ACTIVIDAD INTENSA

Desatan demoras y cancelaciones caos en Terminales 1 y 2

A las 18:00 horas del viernes dio inicio un pulso eruptivo en el volcán Popocatépetl, caracterizado por una señal sísmica de tremor, asociada a la salida de vapor de agua, gas y ceniza en cantidades bajas a moderadas y a la emisión continua de fragmentos incandescentes. Dicho episodio, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil, terminó cerca de las 4:00 horas de ayer.

Paraliza ‘Popo’ AICM

Cierra aeropuerto por seis horas y suma 274 vuelos afectados

BENITO JIMÉNEZ

La actividad del volcán Popocatépetl afectó ayer las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el cual fue cerrado durante seis horas, provocando caos y largas filas en las terminales 1 y 2.

Debido a la caída de ceniza, hasta las 20:00 horas sumaban 274 vuelos afectados, de los cuales 220 resultaron demorados y 54 cancelados, mismos que se fueron normalizando o reprogramando durante el día.

De los 220 vuelos demorados, 140 fueron de salida y 80 de llegada, mientras que de lo cancelados, 32 eran de salida y 22 de llegada, precisaron fuentes de la terminal aérea a Grupo REFORMA.

“Seguramente habrá más rezagos, pero eso fue lo fuerte del día y se han ido normalizando los vuelos”, dijo la fuente de la Subdirección de Operaciones.

Por separado, en una tarjeta informativa, el AICM apuntó que 131 vuelos resultaron afectados y que 70 de ellos fueron cancelados y reprogramados conforme a la disposición de las aerolíneas en el transcurso del día.

Además, señaló que 44 vuelos en posición fueron demorados, mismos que regularizaron sus operaciones de forma paulatina.

Indicó que otros 17 aterrizajes se dirigieron a aeropuertos alternos y posteriormente llegaron al AICM.

“La mayoría (de los vuelos afectados fueron) destinos nacionales de Aeroméxico, Volaris y Vivaaerobus, y algunos internacionales como United Airlines y dos de carga”, estableció el AICM, sin detallar el rango de horario de esas afectaciones. El aeropuerto capitalino suspendió los despegues y aterrizajes desde las 4:25 horas de este sábado, mientras personal realizaba la revisión y limpieza de pistas y calles de rodaje.

Fuentes del aeropuerto aseguraron que la ceniza se extendió por las dos pistas de la terminal aérea y que su recolección debe realizarse forzosamente “a mano”.

“Hay que barrer, aunque se escuche como algo del pasado, se debe barrer la ceniza y echarla en costales. No se pueden utilizar barredoras mecánicas porque se expande; la ceniza puede afectar de manera severa a un avión, en sus motores o sistemas, incluso pueden romper los parabrisas”, indicaron.

Aunque las operaciones se reanudaron desde las 11:30 horas, las demoras dejaron caos en las dos terminales del aeropuerto. En la Terminal 1, por

DESESPERACIÓN. Las dos terminales del Aeropuerto Internacional de la CDMX registraron ayer largas filas y caos debido a los retrasos y cancelaciones de vuelos ante la caída de ceniza volcánica.

‘Dormí dos horas y aquí sigo aún’

BENITO JIMÉNEZ

Doña Elvia Requena Sánchez, de 87 años, durmió ayer dos horas para salir desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a las 7:20 horas a Mérida, Yucatán, en el vuelo de Volaris Y4 201.

Cumplió años y le esperaban desde las 8:00 horas sus hijos, nietos y demás familiares en el aeropuerto de Mérida, con globos y confeti para celebrarla.

Animada, viajó desde Cuernavaca, Morelos, la noche del viernes a la Ciudad de México, donde pernoctó con su sobrino.

Ni durmió para evitar que “le ganara el avión”.

Aclaran: actividad no resulta inusual

IRIS VELÁZQUEZ

Ante la inquietud de la población por la actividad del volcán Popocatépetl, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) aclaró que este comportamiento ya ha sido observado en ocasiones anteriores y se espera que continúe en los próximos días.

“El escenario más posible en el corto plazo consiste en una actividad similar a la que se ha presentado recientemente, caracterizada por explosiones de tamaño menor, algunas moderadas y ocasionalmente grandes, acompañadas por emisiones de ceniza y fragmentos incandescentes, dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros”, refirió a través de una ficha informativa.

“Este tipo de actividad ya ha sido observada en varias ocasiones y ha estado asociada a la formación de un domo de lava, contemplado en nivel Amarillo Fase II del semáforo de alerta volcánica, y que no rebasa los niveles de episodios intensos observados en años anteriores, como el caso de 2012-2013 o 2019”, agregó. La dependencia detalló que el viernes por la tarde dio inicio un pulso eruptivo que culminó durante la madrugada y enfatizó que al momento el coloso se ubica en la Fase II y en color amarillo, que indica una etapa en alerta con incremento de actividad, cuya instrucción es permanecer atento y preparado para una posible evacuación.

z El vuelo de Doña Elvia fue una de las operaciones canceladas ayer en el AICM.

to se vieron afectadas con la caída de ceniza desde las 4:00 horas.

Debido a los vientos, agregó la dependencia, la pluma de ceniza fue desplazada hacia el norte-noroeste.

ejemplo, se observaron largas filas para ingresar a la sala de última espera para vuelos nacionales.

“Yo llegué a las 5 de la mañana para volar a las 7 a Tapachula y ya no me dejaron pasar a la sala, (dijeron) que había demasiada ceniza en las pistas, que me tomara un café porque iban a tardar, esto no se hace”, lamentó Luis Rodríguez, de 65 años de edad.

Usuarios reclamaron la falta de respuesta a este tipo de emergencias.

“¿Pues qué, están quitando la ceniza con cubetitas?”, criticó una señora molesta.

Desde julio de 2013, el AICM no suspendía actividades por caída de ceniza volcánica.

En ese entonces, cerca

de 600 pasajeros se vieron afectados por la cancelación de al menos 60 vuelos por las exhalaciones de “Don Goyo”.

También el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sufrió afectaciones por la actividad del volcán.

La terminal informó que cerró operaciones a partir de las 5:58 horas, reanudándolas a las 11:00 horas, tras concluir la limpieza y revisión de las pistas.

La mañana de ayer, mediante los sistemas de monitoreo del volcán, las autoridades observaron incandescencia y algunos fragmentos en las faldas del volcán. Desde finales de abril, el volcán presenta constantes exhalaciones por lo que el semáforo de actividad se encuentra en Amarillo Fase II.

“Tiene mi sobrino un vecino que me trae, con un pago, pero barato, me dijo mi sobrino, ‘yo te voy a dejar al aeropuerto hasta que te vea que ya estás para abordar, y me trajeron a las cinco de la mañana, sólo dormí dos horas, y mire, aquí sigo todavía”, dijo la señora a REFORMA, a las 9:00 de la mañana.

“Allá (en Yucatán) está mi familia esperándome, yo soy la única mamá que quedo, quedan dos o tres pero no van, me dijeron: ‘¿cómo no vas a venir si eres la decana de este grupo? Yo creo que allá mis familiares tampoco durmieron, estaba desde la mañana al pendiente que saliera de acá”. La ceniza volcánica del Popocatépetl retrasó el festejo, como a miles de usuarios que salieron demorados a sus destinos. Las pistas del aeropuer-

“Yo pensé que era por otra cosa por la que no me dejaban pasar, porque me pongo nerviosa, soy diabética, hipertensa y les dije me pongo mal, y los del aeropuerto me explicaron que no era por eso, pero tampoco sabían qué decirme, sólo me dijeron que íbamos a salir tarde”, añadió la señora Requena, jubilada tras laborar 30 años en Ferrocarriles de México y 20 años más en el Infonavit.

Al paso de las horas, el vuelo de la señora Elvia fue cancelado.

En tanto, doña Juana Sandoval Pineda, de 82 años, durmió en los pasillos de la Terminal 1 del AICM para volar a Tijuana a las 9:30 horas en el vuelo Y4 813 de Volaris.

“Ni dormí, llegué anoche desde Chilpancingo, Guerrero, aquí dormí y ahora ni para cuándo salir”, lamentó.

No obstante, doña Juana sí partió a las 11:00 horas a su destino.

En la Ciudad de México, refirió, se reportó la caída de ceniza ligera en cinco Alcaldías: Venustiano Carranza, Gustavo. A Madero, Azcapotzalco, Tlalpan e Iztapalapa. Así como en 13 municipios del Edomex: Amecameca, Ayapango, Ozumba, Ecatzingo, Atlautla, Chalco, Temamatla, Tenango del Aire, Tlalmanalco, Juchitepec, Cocotitlán, Tepetlixpa y Atlautla. Ante ello, ayer se reunió el Comité Científico Asesor, integrado por personal de la UNAM, Universidad de Colima y del Cenapred, para analizar la información disponible y emitir recomendaciones.

Protección Civil

Se reitera a la población respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros (del volcán Popocatépetl) y a informarse por medio de fuentes oficiales y hacer caso omiso de rumores”.

4 REFORMA z Domingo 21 de Mayo del 2023 VIERNES
TREMOR VOLCÁNICO
SÁBADO Carlos Seoane z La ceniza se extendió en las dos pistas del aeropuerto, por lo que se realizaron trabajos de limpieza y revisión. Alberto Neri z Cientos de pasajeros resultaron afectados y muchos de ellos permanecieron varados por horas en la CDMX. Benito Jiménez Benito Jiménez Alejandro Mendoza Alberto Neri Carlos Seoane

Alerta deterioro en rutas de volcán

PUEBLA.- Baches, cascajo, tránsito pesado, caminos angostos, topes continuos, líneas despintadas y señalizaciones en mal estado son algunos de los obstáculos detectados en algunas de las 10 rutas de evacuación, establecidas por el Gobierno de Puebla en los municipios cercanos al volcán Popocatépetl, que en los últimos días ha tenido una intensa actividad.

Esto ha causado molestia entre los pobladores, quienes se dijeron temerosos de que, ante una situación de riesgo, los mecanismos de alerta no se activen de manera efectiva o no puedan evacuar adecuadamente la zona.

En un recorrido realizado por Grupo REFORMA en la comunidad de San Pedro Benito Juárez, en el municipio de Atlixco, situada a 12 kilómetros del cráter, se observó señalética en mal estado.

En la Calle Atlixco, una de las principales vialidades por donde corre la Ruta de Evacuación 7, los señalamientos están “parchados”; ante su desgaste, sólo se colocó una estampa que también se desgastó y fue vandalizada.

Asimismo, la lona que indicaba el camino a seguir de esa ruta está ilegible. El viento y las lluvias le han arrancado más del 60 por ciento de su extensión.

En el piso de las zonas pavimentadas, las líneas que marcan la ruta para quienes saldrán a pie son borrosas, mientras que en las banquetas, que en la localidad son angostas, se observó cascajo abandonado.

Durante el recorrido no se reportó la presencia de personal de Protección Civil o del Ejército, ni de policías.

Al igual que en esta zona, en Santiago Xalitzintla, del municipio de San Nicolás de los Ranchos, y San Mateo Ozolco, del municipio de Calpan, existen quejas por el estado de los caminos, ya que los pobladores explicaron que los baches sólo han sido rellenados, por lo que pidieron su mantenimiento.

Habitantes de Santiago Xalitzintla y San Pedro Yancuitlalpan también solicitaron al Gobierno estatal mayor comunicación, ya que, afirman, esta se ha basado en redes sociales y algunos pobladores no tienen acceso a este medio.

Dejan recorrido ...para el lunes

IRIS VELÁZQUEZ

Pese a la intensa actividad registrada por el volcán Popocatépetl, el Gobierno estatal informó que recorrerá las rutas de evacuación hasta el día de mañana. “Este lunes 22 de mayo realizaré un recorrido junto con el Gobernador @SergioSalomonC y la coordinadora de Protección Civil Nacional, @laualzua, por las rutas de evacuación del Popocatépetl. Empezaremos 11:30 en San Nicolás de los Ranchos y a las 15:00 daremos una rueda de prensa en Puebla”, señaló Julio Huerta, titular de la Segob estatal. El anuncio generó críticas entre cibernautas:

“Hasta el lunes apenas las van a revisar. No bueno, la ineficacia hecha persona. Si pasa algo el fin de semana, ‘ya no estuvo en sus manos’”, opinó Ángeles Silva.

Además señalaron que no saben cuál es el estado de las alarmas volcánicas, instaladas en administraciones anteriores. “Apenas vino el Ejército a checar las rutas de evacuación. Ojalá que les den mantenimiento porque sólo existen dos. Podemos salir rumbo a Calpan o rumbo a Nealtican. Son de asfalto, pero ojalá tengan mejor mantenimiento, más que nada para que podamos salir rápido”, señaló Pedro, habitante de San Nicolás de los Ranchos. “Se escucha muy muy fuerte, el ‘Popo’ ha tronado muy fuerte y la gente sale espantada con sus cosas, habla con sus vecinos para ver si todo bien, aun en el mero centro cuando ha pasado, nada más vemos a los policías municipales y ellos no pueden explicarnos qué pasa o si es grave”, expuso Mariano, de Santiago Xalitzintla.

“El peligro es el precio de vivir cerca del volcán, es de toda la vida que ha sido así, pero si pasa de noche, no se ven las señales (de las rutas de evacuación)”, agregó.

Por su parte, Julio Miguel Huerta, Secretario de Gobernación de Puebla, aseveró a medios locales que la Coordinación General de Protección Civil del Estado calificó como “transitables” las 10 rutas.

z Un ataque armado ocurrido ayer en la delegación de San Vicente, en Ensenada, en contra de corredores de un rally denominado “Cachanillazo” dejó un saldo de 10 fallecidos.

Acusan narcoataque en evento de BC

ALINE CORPUS

ENSENADA.- Los hechos violentos de ayer contra un grupo de pilotos de un rally en San Vicente, Ensenada, obedecen a un enfrentamiento entre miembros de la delincuencia organizada, aseguró la Fiscalía de Baja California.

Ricardo Iván Carpio, Fiscal del estado, explicó en un comunicado que en el lugar de los hechos se encontró que el auto desde el que habrían disparado los agresores a los tripulantes de unidades conocidas como Razer también presenta distintas perforaciones por disparos de arma de fuego, y rastros de sangre en su interior.

La información preliminar recogida por la unidad especial que realiza los peritajes reveló que se trata de una camioneta Infinity Qx60 color negra con vidrios polarizados, la cual presenta cuando menos tres impactos de bala.

“Con estos nuevos hallazgos, podemos determinar que este incidente obedece a un enfrentamiento entre presuntos criminales que se confrontaron a tiros en el evento”, explicó el Fiscal.

De acuerdo con los informes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a las 14:18 horas se recibió, a través del número de emergencias 911, un reporte que alertaba sobre detonaciones de arma de fuego, así como a varias personas lesionadas, en la zona de la delegación de San Vicente, en el kilómetro 100 de la carretera Transpeninsular. En ese lugar se celebraba la carrera de autos para caminos de arena “El Cachanillazo”. En vídeos compartidos en redes sociales, se observan los estragos del ataque, cuatrimotos de competición baleados y cuerpos tirados junto a los vehículos. En una grabación se ve incluso cómo varios hombres disparan con armas largas contra uno de los vehículos participantes ante el temor de otros participantes que tratan de escapar. El Alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, lamentó el ataque contra el grupo de corredores y aseguró que está colaborando con los otros dos niveles de gobierno para dar con los responsables y que se haga justicia a los familiares de las víctimas.

Arranca operativo de búsqueda

Secuestran a un primo de Monreal en Fresnillo

Reporta Fiscalía enfrentamiento y persecución

tras plagio

IRIS VELÁZQUEZ

Pedro Ávila, primo del Gobernador de Zacatecas, David Monreal, y del senador Ricardo Monreal, fue secuestrado la tarde de ayer junto con otras dos personas en el municipio de Fresnillo.

El Secretario General del Gobierno de la entidad, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó el hecho e informó que se desplegó un intenso operativo en la zona conocida como Río Florido y en tramos de la carretera Zacatecas-Fresnillo.

“Como resultado de una denuncia inmediata al 911, fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno mantienen un operativo de búsqueda de tres masculinos que, aproximadamente a las 13:00 horas del día de hoy (ayer), fueron privados de su libertad en el municipio de Fresnillo, uno de ellos identificado como Pedro Ávila Rodríguez”, escribió el funcionario en sus redes sociales. “Estas acciones provocaron la movilización de células delincuenciales que en su huida dispersaron objetos ponchallantas en algunos tramos de la carretera federal 45”, agregó.

El funcionario refirió que el tránsito se restableció minutos después en ambos sentidos de dicha vía.

“En este, como en todos los casos, el Gobierno del estado actuará con firmeza para que ninguna persona que

violente la ley quede impune”, indicó.

Medios locales reportaron que la búsqueda de los plagiados y sus captores se realiza por tierra y por aire. Ávila es primo materno del también alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal, y tiene una tienda de abarrotes en la comunidad de Río Florido. Fresnillo es uno de los municipios señalados por su incidencia delictiva.

En su más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el Inegi, ubicó a este municipio como el de mayor percepción de inseguridad a nivel nacional.

En enero pasado, Fresnillo también se ubicó en primer lugar nacional en ese rubro.

Hasta anoche, ninguno de los hermanos Monreal comentaron sobre la desaparición de su familiar.

Por ejemplo, el último mensaje del coordinador morenista en la Cámara alta fue para dar el pésame por la muerte de Luis Walton, quien fue senador y presidente municipal de Acapulco.

Asesinan a dos de la GN

Atacan a GN en la ‘ruta del terror’

BENITO JIMÉNEZ

SAN JUAN DE LOS LAGOS. Un enfrentamiento entre sicarios y miembros de la Guardia Nacional (GN) dejó como saldo dos efectivos muertos y una presunta delincuente abatida en en la carretera San Juan de los LagosLagos de Moreno, en esta ciudad de Jalisco, informaron ayer fuentes policiales. Las autoridades patrullaban por el lugar cuando fueron sorprendidos por civiles armados. Staff z Los caminos y señalamientos para evacuar la comunidad de San Pedro Benito Juárez, en Atlixco, están dañados.

z La lona que indicaba con un mapa el camino de la Ruta de Evacuación 7, ante una emergencia por el volcán Popocatépetl, se encuentra hecha trizas.

Dos agentes de la Guardia Nacional fueron agredidos a balazos en la “ruta del terror”, sobre la Carretera 57, en San Luis Potosí, informaron autoridades de la entidad.

Los agentes, indicó la Guardia Civil estatal, fueron heridos, uno en el rostro y otro en una pierna, por lo que requirieron asistencia hospitalaria. Los hechos sucedieron entre la localidad de El Huizache y Matehuala, en territorio potosino, donde se ha registrado el secuestro de al menos 170 migrantes, paseantes y choferes de unidades, desde abril a la fecha.

“Agentes de la Guardia Civil Estatal, despliegan patrullajes en Matehuala, luego de que se activara una alerta por la agresión armada que sufrieran efectivos de la Guardia Nacional”, indicó la Policía de San Luis Potosí.

“Tras reportarse un enfrentamiento armado entre

z Sicarios persiguieron y atacaron a balazos a elementos de la Guardia Nacional cuando transitaban por la Carretera 57, en el tramo San Luis Potosí-Matehuala.

presuntos delincuentes y la Guardia Nacional sobre la carretera 57 a la altura del kilómetro 160 entre el Huizache y Matehuala, se implementa operativo especial para dar con la ubicación y captura de los agresores”. Fuentes de la Guardia Nacional indicaron a Grupo REFORMA que los sicarios persiguieron a sus elementos cuando patrullaban el tramo San Luis Potosí-Matehuala, a la altura de la comunidad El Carmen, sobre la Carretera 57.

Aunque repelieron el ataque, los federales resultaron lesionados. Efectivos del Ejército y de la propia Guardia Nacional también implementaron un operativo que incluyó 230 efectivos y un helicóptero para dar con los atacantes, cuyos vehículos ya fueron identificados.

Los plagios y asaltos en la “ruta del terror” se atribuyen a células del Cártel del Golfo, de acuerdo con las indagatorias.

Domingo 21 de Mayo del 2023 z REFORMA 5
Especial
z Autoridades de los tres niveles de gobierno implementaron un operativo en las inmediaciones de la carretera ZacatecasFresnillo para dar con el paradero del primo del Gobernador. Especial z Pedro Ávila, primo de los hermanos Monreal. Especial z Los cuerpos de las víctimas quedaron en el suelo junto a los vehículos tipo Razer. EL ATAQUE Especial

Niega Adán Augusto expropiación en vías de Ferrosur

‘Es para el Gobierno tema de seguridad’

Rechaza Secretario

toma ‘sorpresiva’; dijo tener juntas con Grupo México

IRIS VELÁZQUEZ

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, argumentó ayer que la ocupación de las vías de Ferrosur en Veracruz por parte de la Marina se catalogó como seguridad nacional, porque pasa por centros de operación militar.

“(El tramo) es de seguridad nacional porque, como ya les dije, primero, pues es la conexión entre el Océano Pacífico y el Golfo de México. Es estratégica, por allí pasan todos los combustibles, toda la mercancía, todo el avituallamiento para el sureste del País”, indicó.

“Sin ese tramo, pues estaría prácticamente incomunicada la vía férrea, y por si no lo recuerda, pues el principal proyecto de esta Administración es que no hay separación territorial ni física, ni jurídica, ni social, ni de desarrollo entre el norte, el centro y el sur del País”.

“Por eso es un asunto de seguridad nacional porque allí están las bases militares Ixtepec, la base naval de Salina Cruz, de Coatzacoalcos, la estación Chontalpa, y desde allí se hacen trabajos de inteligencia para salvaguardar el espacio aéreo mexicano”, precisó.

López Hernández negó que la toma del tramo de las líneas Z, ZA y FA se trate de una expropiación al conglomerado empresarial Grupo México (GMEXICOB); además, insistió en que es una medida temporal.

“Aclaro: no estamos expropiando nada, es una ocupación temporal, así lo señala el decreto. Eso no es sinónimo de expropiación”, dijo en conferencia durante una gira de trabajo por Durango.

Adán Augusto, Titular de la Segob

No estamos expropiando nada, es una ocupación temporal, así lo señala el decreto. Eso no es sinónimo de expropiación. Para el Gobierno federal es un asunto de seguridad”.

Grupo México

La sorpresiva e inusitada toma de instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas está siendo analizada por Grupo México Transportes, sus inversionistas y asesores”.

z La Secretaría de Marina tomó este viernes el control de los tramos de las líneas Z, ZA y FA de Ferrosur.

Pese a que el viernes la empresa, propiedad de Germán Larrea, calificó la toma de las vías como “sorpresiva e inusitada”, el funcionario sostuvo que dialogaron antes con la compañía. “Habían conversaciones, desde luego, con Grupo México respecto a este tramo; no hubo un acuerdo, y legalmente pues las dos partes, digamos, están en libertad de ejercer su derecho.

“No descartamos que haya muy pronto un acuerdo y podamos pasar ya a favor del Estado mexicano ese tramo (de las líneas Z, ZA y FA), pero eso se conversará seguramente con la empresa”, expuso. El morenista apuntó que en 1998 se le otorgó una con-

cesión a la empresa Ferrosur o Ferromex de GMEXICOB, para la operación del ferrocarril de la Ciudad de México a Coatzacoalcos, en un tramo de aproximadamente 117 kilómetros compuesto por tres interconexiones, con lo que actualmente se conoce como el Corredor Transístmico, que parte de Salina Cruz, Oaxaca, y se prevé que termine en Coatzacoalcos, Veracruz.

“Para el Gobierno federal es un asunto de seguridad nacional y por ello se decidió intervenir en un esquema jurídico, un esquema de ocupación temporal para que sea la Marina la que pueda operar ya en la totalidad todo el Corredor Transístmico, pero eso forma parte de un esquema legal”, aseveró.

Consejo Coordinador Empresarial (CCE)

Los empresarios (del CCE) externamos nuestra profunda inquietud por los efectos negativos que este tipo de decisiones generan en la confianza de invertir en México”.

... Y revira Oposición

MAYOLO LÓPEZ

El Gobierno federal debe aclarar por cuánto tiempo durará la “ocupación temporal” de las vías de Ferrosur a manos de la Marina, exigieron los senadores de Oposición, Jorge Carlos Ramírez Marín y Xóchitl Gálvez. “Lo primero que se tiene que determinar es la temporalidad, por cuánto tiempo. De lo contrario, aunque tenga otro nombre en el decreto, es en los hechos una expropiación, dijo el priista Ramírez Marín.

Para el legislador, el Gobierno “no se debe sentir atacado si se le exige que aclare muy bien cuál es la finalidad (de la toma), para verificar que es de seguridad nacional”. Por su parte, la panista Xóchitl Gálvez estimó que sería importante que el Gobierno aclarara la duración de la “ocupación temporal”.

Según dijo, “la manera en la que se apropió de las vías, no es la forma más adecuada. Llegar con la Marina, entrar a medianoche y tomar posesión de unas vías, pues eso aquí y en China es expropiación”.

Supervisa AMLO Tramo 5 del Tren Maya

BENITO JIMÉNEZ

TULUM.- A siete meses de la inauguración del Tren Maya, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que por primera vez realizó ayer una evaluación del Tramo 5 del proyecto, que va de Cancún a Tulum, en Quintana Roo.

“Estamos realizando por primera vez la evaluación del Tramo 5 del Tren Maya, en donde se construye el Aeropuerto de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, una nueva maravilla de la ingeniería civilmilitar y del trabajo de los excepcionales obreros mexicanos. En diciembre será posible volar hacia cualquier lugar de México y del mundo”, tuiteó ayer el Presidente.

Se trata de uno de los trayectos más polémicos, pues ambientalistas han recurrido a amparos para evitar la obra, tras argumentar que el Tren arrasará con la selva, ríos subterráneos y cavernas, prioritarios para el ecosiste-

‘NO ESTOY SOLA’, DICE DEL MORAL Contrario a lo que le dijo la morenista Delfina Gómez en el segundo debate, la candidata de Va por México a la gubernatura del Edomex, Alejandra del Moral, aseguró que no está sola y que ha logrado juntar a 500 liderazgos de partidos. “Debe ser muy frustrante ver cómo pasaron las horas, los días y los meses y no lograste avanzar”, le dijo Gómez a la priista el jueves.

LOS DAÑOS

ma en la región. En la reunión de trabajo, el jefe del Ejecutivo federal estuvo acompañado por la Gobernadora de Quintana

Roo, Mara Lezama; las Secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores.

Apenas en abril, un juez federal otorgó una suspen-

sión provisional contra las actividades de transporte de balasto procedente de Cuba para el Tren Maya, informaron activistas del movimiento #SelvameDelTren.

Esto luego de que ambientalistas acusaron que existe un daño a la comunidad coralina del arrecife en la Biósfera Caribe Mexicano por parte de la embarcación

SUSTO PARA DELFINA

TOLUCA.- Un vehículo en el que viajaba el equipo de campaña de Delfina Gomez, candidata de Morena, PT y PVEM a la gubernatura del Estado de México, fue impactado por un tráiler cuando se dirigían a un mitin en Tejupilco, al sur de la entidad. De acuerdo con Óscar González, dirigente del PT en el Estado de México y quien acompaña a Delfina en sus eventos, los tripulantes del auto no presentaron lesiones.

“Melody”, proveniente de la isla con la roca para los Tramos 5 y 6. En marzo pasado, el Gobierno federal declaró de utilidad pública 137 mil 622.43 metros cuadrados, correspondientes a 10 inmuebles, para el paso del Tren Maya en el Municipio de Solidaridad (Playa del Carmen), para la construcción del Tramo 5.

Pone PAN aduana a presidenciables

MAYOLO LÓPEZ

El PAN pedirá a quienes quieran competir por la Presidencia por las filas opositoras un determinado número de firmas ciudadanas para poder registrarse.

Durante los trabajos del Consejo Nacional, el dirigente Marko Cortés explicó a sus correligionarios que el blanquiazul está considerando pedir un porcentaje de uno por ciento de la lista nominal de electores, que al corte del 12 de mayo asciende a 95 millones 643 mil 089 ciudadanos con credencial de elector de fotografía, lo que equivaldría a poco menos de un millón de firmas.

De hecho, en la más reciente reunión de la Comisión Permanente, el dirigente puso sobre la mesa esa cifra: un millón de firmas. En todo caso, Acción Nacional deberá procesar internamente esa propuesta para formalizarla ante la sociedad.

El año pasado, Cortés alcanzó un acuerdo con Alejandro Moreno, líder priista, para que el blanquiazul llevara mano en el proceso de postulación de los candidatos a la Presidencia de la República y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en el seno de la alianza Va por México. Y como sucedió este año, el tricolor postuló a los abanderados a los Gobiernos de Coahuila y del Estado de México.

“Hay claridad para que el registro de los aspirantes se haga con un mínimo de firmas de ciudadanos, similar a la candidatura independiente. Para pedir el mínimo de intención de voto”, explicó un consejero consultado.

“Los candidatos del partido y de la sociedad deberán de presentar un número, que está por definirse, de firmas de respaldo a su candidatura”, reseñó otro consejero.

“El método del partido pide que sea un número de firmas de apoyo de militantes, pero aquí lo abrirán a ciudadanos y será algún porcentaje del padrón”, detalló una consejera.

Con arreglo a la versión coincidente de los consejeros consultados, el líder nacional panista se comprometió a impulsar un “método que involucre a la sociedad” para elegir al abanderado a la Presidencia.

Unid@s, el bloque de seis agrupaciones ciudadanas que busca incidir en la postulación del abanderado a la Presidencia opositor, ha propuesto que el abanderado presidencial surja de unas elecciones primarias.

El diputado federal Santiago Creel, quien ha prometido ser el primer panista que se registre como aspirante, adelantó que habrá “requisitos de entrada” para que quienes militan en un partido y ciudadanos puedan buscar su registro. “De entrada va a haber unos requisitos, va a ser un

Cierra filas

Morena rumbo al 4 de junio

MAYOLO LÓPEZ

En una rápida sesión celebrada a distancia, el Consejo Nacional de Morena abogó anoche por la unidad de cara a las elecciones del 4 de junio en el Estado de México y Coahuila.

El presidente del órgano, el Gobernador Alfonso Durazo, llamó a la unidad y pidió a sus correligionarios concentrarse en los comicios, según una fuente consultada.

“Apoyar con todo esta recta final en el Estado de México y Coahuila, con unidad”, explicó el senador César Cravioto.

Los consejeros aprobaron el nuevo reglamento para las próximas sesiones del Consejo, con el que se determina que “es la máxima autoridad entre Congreso y Congreso Nacional” y que será el órgano responsable de emitir reglamentos.

proceso abierto y van a poder participar militantes y no militantes de partido y se van a establecer unos requisitos mínimos para que realmente se les considere como aspirantes a quienes tienen de entrada posibilidades de ser eventualmente candidatos de la alianza”, detalló.

En los trabajos del Consejo Nacional –que se desarrollaron a puerta cerrada–, otro Santiago salió a relucir cuando Cortés afirmó que el Gobierno capitalino enderezaba una persecución contra el panismo de la CDMX.

El michoacano virtualmente destaparía a su amigo el Alcalde de la Benito Juárez, Santiago Taboada, como prospecto para el Gobierno capitalino.

“Nuestro líder habló súper bien de Santiago Taboada. Reconoció su trabajo, su trabajo y dijo que tenía un gran futuro”, relató otro de los asistentes.

El dirigente panista mencionó de refilón a las senadoras Xóchitl Gálvez, Kenia López y a la alcaldesa Lía Limón como aspirantes.

A la sesión del Consejo asistieron, entre otros, el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila; el jefe de los diputados federales, Jorge Romero; y la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, quien busca la gubernatura de Guanajuato.

Especial

Especial
z El Consejo Nacional del PAN sesionó ayer en la sede del partido, donde se aprobaron cuatro reglamentos. z Santiago Creel, Cecilia Patrón, Marko Cortés , Mauricio Vila y Alejandra Gutiérrez durante el evento.
Especial
6 REFORMA z Domingo 21 de Mayo del 2023
Especial
Especial
z El Presidente Andrés Manuel López Obrador junto a la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, en su visita al estado para evaluar el Tramo 5 del Tren Maya.
Especial
LA DECLARACIÓN

OPINIÓN

La distancia entre discurso y realidad crece, pero la narrativa aún impide que la ciudadanía repare sobre riesgos que pueden presentarse.

Discurso vs. realidad

¿Qué gana: el discurso o la realidad? El discurso dice “vamos bien”, “yo tengo otros datos”, “Por el bien de todos, primero los pobres”.

La realidad, sin embargo, dice otra cosa: el país no está progresando, el desempleo se ha elevado, la pobreza se acentúa, la educación se deteriora todavía más, la falta de oportunidades se acrecienta y la violencia asciende de manera incesante. El discurso afecta percepciones, desvía la atención y mitiga el sentido de urgencia, pero no altera la realidad. Tarde o temprano, la realidad se va a imponer. La pregunta es qué tan tarde, porque de eso depende el devenir mediato del país.

Dos factores mantienen al país funcionando: las exportaciones y las remesas. El gobierno ha hecho prácticamente nada para promover el crecimiento de las exportaciones, el principal motor de crecimiento económico: no hay infraestructura nueva; la violencia cunde por todo el territorio y especialmente en las rutas que llevan a la frontera por donde tienen que atravesar las exportaciones; y factores clave, como la electricidad, son motivo de disputas político-ideológicas que se traducen en incertidumbre respecto a su disponibilidad futura. En una palabra, se obstaculiza la principal fuente de empleo, crecimiento y oportunidades.

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

YA ES el tercer día desde que la Marina tomó las vías e instalaciones de Grupo México en el Istmo de Tehuantepec, y es hora que el gobierno federal no aclara el porqué de esa acción violenta contra una empresa privada

EL TITULAR de la Segob, Adán Augusto López, negó que sea una expropiación y dijo que es una ocupación temporal alegando que se hizo por causas de “seguridad nacional”

PERO ni él ni nadie ha dado un sólo argumento de por qué la seguridad de la Nación podría ser vulnerada y mucho menos cuánto tiempo seguirán en posesión de esa propiedad privada

POR ELLO, los dueños no tienen ni idea de cuándo podrán recuperar sus bienes y, para colmo, ni siquiera tienen la opción de exigir una indemnización

EL PEOR de los escenarios y una señal terrible para empresarios nacionales y extranjeros, que seguro lo pensarán mucho antes de invertir en un país donde la certeza jurídica equivale a cero.

TAL PARECE que la única ley que Andrés Manuel López

Obrador está dispuesto a cumplir es ¡la ley del talión!

DESPUÉS de que se diera a conocer la compra por parte de su secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval de un departamento de lujo, el Presidente instigó a que se difundan las propiedades de los ministros de la Corte

Y ES evidente que no lo motiva un genuino interés en la transparencia pues, al mismo tiempo, insiste con los decretazos para que la información de sus obras insignia siga en la opacidad.

TODO INDICA que se trata de una revancha al estilo del “ojo por ojo y diente por diente” contra un Poder Judicial que ha “osado”, como lo manda la ley, servir como contrapeso al Poder Ejecutivo

¿SERÁ que ahora que AMLO anda taaan interesado en que se revelen los bienes de servidores públicos ordenará que se abran las declaraciones patrimoniales de los integrantes de su gabinete que decidieron no hacerlas públicas? Es pregunta de todos coludos o todos rabones.

• • •

QUIENES se quisieron pasar de vivos fueron los diputados de Morena en el Congreso de la CDMX al tratar de resucitar a nivel local la “ley de vida eterna” que fue desechada por el Senado

LA INICIATIVA para permitir el trasvase de votos entre los partidos integrantes de una alianza electoral con el fin de que las fuerzas minoritarias nunca pierdan su registro, fue rechazada incluso en Palacio Nacional, en donde les advirtieron que, si la aprobaban a nivel federal, sería vetada.

A LA MERA hora los morenistas retiraron la propuesta el viernes, pero legisladores de oposición no descartan que lo intenten de nuevo con tal de quedar bien con sus aliados del PT y el PVEM rumbo a la elección de 2024.

ISRAEL SÁNCHEZ

Diagnosticada con asma grave desde hace 10 años, Isabel Camacho recuerda al menos dos ocasiones en que sufrió crisis tan severas que, aun teniendo su inhalador, creía dar su último aliento.

“Era tan fuerte la crisis que, de verdad, yo veía a los ojos a mis hijos y me despedía de ellos, porque yo sentía que ya no iba a poder respirar más”, comparte en entrevista telefónica la contadora de profesión.

“Entonces, cuando vemos el estereotipo del niño o adulto con asma que trae un inhalador de supervivencia, no es una broma. Para nosotros ese inhalador es la diferencia entre vivir y morir”, continúa. “Sí es algo muy delicado; sí puedes llegar al hospital, y sí

Por lo que toca a las remesas, el gobierno hace todo lo posible por estimular la migración hacia el norte (que ha vuelto a crecer de manera dramática) al negar oportunidades, castigar a las madres que no tienen con quién dejar a sus hijos al cerrarse las estancias infantiles y favorecer la violencia a través de su política de abrazos con los delincuentes. El crecimiento de las remesas en los últimos años, desde mediados del gobierno de Peña Nieto, ha sido extraordinario y explica al menos en parte la estabilidad de vastas zonas rurales, pero también representa un reto social monumental para familias que se fragmentan. Como política social, la migración es, por decir lo menos, una política de dudosa calidad moral, toda vez que entraña la pérdida de mucha de la ciudadanía con mayor potencial de desarrollo y creatividad.

Avanza el sexenio sin que el gobierno repare en las consecuencias de la negligencia implícita en su estrategia de “desarrollo”. El momento del sexenio es relevante porque la capacidad de administrar la multiplicidad de variables que caracterizan a un país de la complejidad de México va disminuyendo con el reloj sexenal. El discurso presidencial puede aparentar que todo marcha bien, pero su propia capacidad para incidir en los procesos sociales y económicos va desapareciendo en paralelo con el ascenso de las naturales e inevitables disputas que surgen en el contexto de la definición de candidaturas para la sucesión presidencial.

Este no es un reto novedoso para el sistema político mexicano, cuya historia es extraordinaria en dos sentidos: primero, en evitar catástrofes. Y, segundo, en contar con una insólita capacidad para reparar el daño causado por políticas y estrategias descarriadas. Desde esta pers-

pectiva, esta no es la primera vez que México se encuentra ante una tesitura tan compleja como la actual; lo que no es evidente es que ese viejo sistema político siga contando con las condiciones y elementos para evitar una catástrofe.

Durante los setenta, la era que parece ser dorada para la actual administración, el país avanzaba de manera incontenible hacia la catástrofe, pero el discurso presidencial –infinitamente menos sofisticado y efectivo que la narrativa actual– mantenía la apariencia de estabilidad a la vez que promovía la polarización de la sociedad. Sin embargo, nada de eso pudo evitar la catástrofe que siguió. Aquella circunstancia era muy distinta a la actual porque los excesos financieros y el endeudamiento con el exterior eran evidentes, todo ello sin las fuentes de divisas que, gracias a las exportaciones, hoy alteran radicalmente la película. Por otro lado, en contraste con el momento actual, la economía venía creciendo a un ritmo inusitado que no sólo animaba el discurso triunfalista, sino que parecía justificarlo en el terreno que cuenta: el de la realidad.

Es importante situarse en aquella circunstancia para comprender el ánimo del momento y poderlo contrastar con las circunstancias actuales. La economía venía creciendo a casi 8%, el empleo era casi total, los salarios reales crecían, las becas se multiplicaban y México, como país, era visto como un ejemplo de oportunidad y potencial. Independientemente del factor que sostenía aquel sueño –los precios del petróleo– es fácil percibir la sensación del momento. Todo iba hacia arriba en el imaginario colectivo hasta que, de pronto, se colapsó, con aterradoras consecuencias sociales y económicas.

Ninguna de las variables económicas de hoy justifican escenarios catastrofistas como aquellos, pero la complejidad del México de hoy nada tiene que ver con aquel país tan primitivo en términos relativos. La economía y sociedad de hoy funcionan gracias a la existencia de instituciones como el T-MEC y el INE, ambas bajo ataque, la segunda de manera explícita, la primera de facto. El México de hoy requiere fortaleza institucional, pesos y contrapesos y un gobierno efectivo. La “nueva” Suprema Corte ha mostrado su relevancia, pero podría no ser suficiente.

puedes morir de asma. Eso es bien importante entenderlo, porque muchas veces minimizamos el asma”.

Quizá ahora, opina Isabel, mucha más gente valora ese acto reflejo que es respirar, luego de una pandemia que mantuvo a tantos al pendiente de sus niveles de oxigenación, por ejemplo.

Pero durante mucho tiempo, las personas con asma han debido vivir incluso una suerte de discriminación por parte de quienes no lo ven sino como un tema emocional; “tu cuerpo grita lo que tu mente calla”, llegó a escuchar Isabel. “O sea, no, a ver, aguántame. Sí es multifactorial, sí tiene un gran peso emocional y de estrés, pero es un tema real el que el bronquio se cierra. Eso yo no lo puedo controlar.

“Y una vez que se cierra, de verdad, volver a abrirlo es todo un esfuerzo físico, mental, médico para poder liberarlo. Y como paciente lo sientes”, continúa. “Imagina que si yo te lo estoy contando como adulto, lo que puede sentir un niño”. De los 8.5 millones de pacientes con asma que se estima hay en México, el 12 por ciento son población infantil. Niñas y niños en ocasiones impedidos para asistir a clases, realizar algún deporte o simplemente jugar, por culpa de esta enfermedad crónica caracterizada por la inflamación y el estrechamiento de las vías respiratorias finas en los pulmones, lo cual causa síntomas como tos, sibilancias, sensación de falta de aire u opresión torácica.

Aquí Isabel recuerda lo

que un neumólogo infantil le explicó alguna vez: al cerrarse el bronquio –ya que el recubrimiento de las vías respiratorias se inflama y los músculos que las rodean se tensionan–, su grosor es como el de un cabello.

“Y es como si tú estuvieras intentando respirar por un popote, pero al popote lo aplastaras. ¿Tú puedes jalar aire? Sí, sí puedes. ¿Es suficiente aire para respirar? No, no es suficiente. Y, sobre todo, no estás oxigenando.

“Aunque haya aire, no hay oxígeno en tu cuerpo y por lo tanto en tu cerebro. La sensación de ahogo es que evidentemente tu cuerpo te está avisando: ‘No estás teniendo oxígeno”, subraya.

Eventualmente, esta estructura bronquial afectada termina por hacerse rígida.

Para no perder el aliento

Los síntomas del asma pueden ser provocados por la inhalación de alérgenos o desencadenantes. Algunos de los más comunes son: n Caspa o pelaje de mascotas n Ácaros del polvo n Cambios climáticos de temperatura n Actividad física n Moho n Polen n Infecciones respiratorias, como el resfriado común n Emociones fuertes (estrés) n Humo del tabaco

• •
Domingo 21 de Mayo del 2023 z REFORMA 7 ma im prácti ex econó
‘No es broma; sí puedes morir de asma’

Sostiene reuniones con líderes del club en Hiroshima

Recurre Zelensky a G7 por más ayuda

Se atribuye Rusia toma de Bakhmut; Ucrania niega captura de urbe

REFORMA / STAFF

HIROSHIMA.- En un encuentro cara a cara, el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se reunió esta mañana (tiempo local) con los líderes del Grupo de las Siete potencias más ricas del mundo en Japón, intensificando su presión diplomática para conseguir más ayuda militar para su país, mientras las fuerzas rusas se atribuían más avances contra Kiev.

Aunque hasta el cierre de esta edición no había información sobre su discurso, se tenía previsto que el Mandatario aumentara sus pedidos de más apoyo en la cumbre del G7 en Hiroshima, una ciudad que sirve como recordatorio de la devastación que surge cuando una guerra conduce al uso de un arma nuclear.

Cuando Zelensky se presenta en persona, afirman funcionarios de EU y británicos, aparentemente puede romper la resistencia estadounidense a enviar armas más poderosas y presionar a naciones como India y Brasil que se han mantenido al margen.

Incluso antes de su llegada, el líder ucraniano obtuvo una victoria significativa.

El viernes, el Presidente Joe Biden dijo a sus aliados que apoyaría el capacitar a los pilotos ucranianos en aviones de combate F-16, lo que abriría la puerta a otorgar esos cazas a Kiev, que tanto los ha pedido para su contraofensiva.

Además de cuándo y cómo proporcionar a Ucrania esos aviones de fabricación estadounidense, los líderes también podrían haber discutido la posibilidad de negociaciones sobre un armisticio.

Tras su llegada ayer, Zelensky realizó encuentros bilaterales con varios líderes

‘CAPTURADA’. Con banderas rusas, un video mostró a supuestos mercenarios de Wagner reclamando la victoria sobre la ciudad de Bakhmut. Ucrania dijo que los combates seguían.

Encarga Papa a Cardenal misión de paz

REFORMA / STAFF

VATICANO.- El Papa Francisco encargó al Cardenal Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal de Italia y Arzobispo de Bolonia, que dirija una misión de paz en Ucrania, informó la Santa Sede ayer.

“(El Pontífice le pidió) ayudar a resolver las tensiones en el conflicto en Ucrania, con la esperanza, a la que el Santo Padre nunca ha renunciado, de que eso pueda abrir caminos de paz.

“El calendario de esta misión y sus modalidades se encuentran en estudio”,

europeos. También se reunió con el Premier indio, Narendra Modi –cuyo país se niega a condenar la guerra–, y se tenía previsto que mantuviera una cita hoy con Biden y con el Mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva –que ha criticado a Occidente por su participación en el conflicto–.

La asistencia de Zelensky a la cumbre coincidió con las declaraciones de Rusia adjudicándose la toma de Bakhmut, al este de Ucrania, y las

indicó en un comunicado el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.

Francisco anticipó sobre dicha misión a fines de abril durante un encuentro con prorrusos en Hungría, lo que tomó por sorpresa tanto a Rusia como a Ucrania, que dijeron no saber nada al respecto.

“Hay una misión en curso, pero todavía no se ha hecho pública. Cuando se haga pública, la revelaré”, dijo a periodistas.

Luego de reunirse con el Papa la semana pasada, el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en-

del Ejército ucraniano rechazando esa versión.

El jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgeny Prigozhin, aseguró que sus fuerzas “liberaron” la urbe, convertida en ruinas.

“Hoy, al mediodía, Bakhmut fue tomada por completo”, sostuvo en un video publicado en Telegram. “Tomamos toda la ciudad, de casa en casa”.

Pero una hora después, la Viceministra de Defensa de

fatizó que Kiev no necesitaba un mediador, porque negociar la paz con su par ruso, Vladimir Putin, no fue posible.

El gesto de la misión de paz sería idéntico al del fallecido Papa Juan Pablo II, que en 2003 envió emisarios de alto nivel a Washington y Bagdad en un intento infructuoso de frustrar el inicio de la guerra de Irak.

Zuppi fue creado Cardenal a título de la Comunidad de Sant’Egidio, apodada “la pequeña ONU de Trastévere”, por su trabajo al servicio de la diplomacia.

Ucrania, Hanna Maliar, dijo que los soldados ucranianos aún se mantenían firmes en el suroeste de Bakhmut.

“La lucha continúa por cada metro de territorio”, agregó el Comandante de las fuerzas terrestres ucranianas, General Oleksandr Syrsky.

Por la noche, el Ministerio de Defensa de Rusia y el Kremlin respaldaron la versión de Wagner y aseguraron que la “liberación” de Bakhmut estaba completa.

Denuncia China presiones en cumbre del G7

REFORMA / STAFF

BEIJING.- China emitió ayer una dura denuncia de la cumbre del G7, advirtiendo a los líderes de las naciones más ricas del mundo reunidos en Hiroshima, Japón, que no presionen a Beijing sobre Taiwán y otros temas polémicos, como la guerra en Ucrania. El Ministerio de Asuntos

z El ucraniano llegó ayer en un avión oficial francés a Hiroshima.

Exteriores chino señaló que el club ha ignorado las graves preocupaciones de Beijing, y, en cambio, ha insistido en manipular ciertos temas atacando a China y entrometiéndose en sus asuntos internos.

“El Grupo de los 7 habla en tono altivo sobre ‘avanzar hacia un mundo pacífico, estable y próspero’, pero lo que está haciendo es obstruir la

paz internacional, dañar la estabilidad regional y oprimir el desarrollo de otros países”, señaló en un comunicado.

La declaración se dio casi al mismo tiempo que el Presidente Joe Biden y sus aliados emitieron en Hiroshima un comunicado conjunto en el que pidieron “relaciones constructivas y estables” con el gigante asiático, y reiteraron que la “paz y la estabili-

z Zelensky también se reunió con el Premier indio, Narendra Modi.

Acusan negligencia con niña

EL PASO.- La madre de la niña panameña de 8 años que murió bajo custodia de la Patrulla Fronteriza acusó a las autoridades de ignorar repetidamente sus suplicas para que hospitalizaran a la menor que sufría dolor de huesos, tenía dificultades para respirar y no podía caminar.

Los agentes estadounidenses dijeron que el diagnóstico de influenza que se le había dado a Anadith Tanay Reyes Álvarez no requería hospitalización, señaló Mabel Álvarez Benedicks.

Relató que la pequeña solo recibió una solución salina, una ducha y fármacos contra la fiebre, pero no fueron suficientes. La menor no podía respirar, el dolor le impedía caminar y había dejado de comer. Afirmó que solo cuando perdió el conocimiento y le salió sangre por la boca, los agentes llamaron a la ambulancia.

Las autoridades sabían que Anadith, cuyos padres son hondureños, tenía ante-

migrante

cedentes de problemas cardiacos y anemia. “A mi hija me la mataron porque ella quedó casi un día y medio sin respirar”, aseveró la madre. “Lloraba, suplicaba por su vida, y nada hicieron por ella”. La niña murió el miércoles en lo que, según Álvarez Benedicks, fue el noveno día que la familia pasó bajo custodia de la Patrulla Fronteriza en una instalación en Texas, pese a que la política de la agencia señala que las detenciones no deben superar las 72 horas. Es casi seguro que el testimonio genere dudas en torno a si la Patrulla Fronteriza manejó adecuadamente la situación, el segundo fallecimiento de un menor en dos semanas, luego de que un enorme incremento de migrantes, por el levantamiento de restricciones sanitarias en la frontera, saturara las instalaciones de detención. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza indicó que el deceso se estaba investigando.

Redes solidarias, abortos seguros

REFORMA / STAFF

TEGUCIGALPA.- En una pequeña casa de madera entre montañas del occidente de Honduras, una joven abrió el paquete con las pastillas para abortar que le habían llegado por mensajería a una localidad cercana. No lo sabía, pero el medicamento había entrado al país escondido en la maleta de una activista procedente de México. Con el celular como única compañía, a través del cual estaba en contacto con su mejor amiga y una mujer anónima que la acompañaba en el proceso, estudió las instrucciones: primero la mifepristona, luego el misoprostol. Cuando estuvo lista, tomó la primera pastilla.

En pueblos recónditos, violentos suburbios o en las costas hondureñas, algunas mujeres han creado redes solidarias clandestinas para interrumpir embarazos no deseados o producto de la

dad” en el estrecho de Taiwán es “indispensable” para la seguridad mundial.

“Resolver el problema de Taiwán es un asunto del propio pueblo chino”, agregó el Ministerio sobre la isla insular que Beijing reclama como propia. El G7 también instó a China a usar su influencia sobre Rusia para lograr que retire sus tropas de Ucrania.

violencia de la forma más segura posible, en un país donde la prohibición del aborto es absoluta.

Usan claves, pseudónimos, y muchas veces ni siquiera quienes integran esas redes se conocen entre sí ni saben todos los recovecos del entramado mediante el que hacen llegar a quien lo necesita información y medicamentos para abortar avalados por la OMS.

Las activistas suelen utilizar un combinado de misopristol y mifepristona que son introducidos al país desde México de contrabando. El aborto quedó totalmente prohibido tras el golpe de Estado de 2009. La actual Presidenta Xiomara Castro se ha comprometido a legalizarlo al menos en las tres causales permitidas anteriormente, pero su Gobierno no tiene mayoría en el Parlamento y la persistente violencia de pandillas y el crimen organizado acapara su atención.

8
REFORMA / STAFF
Especial
@ usernotfound93
Tomadas de president.gov.ua/ z Con su sudadera verde militar, Zelensky (al fondo) se reunió esta mañana con los líderes del G7.
internacional@reforma.com
DOMINGO 21 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484,4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos

en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

CASAS EN RENTA

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de

utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe,

Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Rafael #180 Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor,

Cocina integral con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

LOCALES EN RENTA

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local

con medio baño. Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Mine -

ra Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zaca-

tecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo, Campana, gavetas,

barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

EDIFICIOS EN VENTA

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zaca-

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

tecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas.

Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega.

Sup. 360.09 M2 Const.

1,260 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

Edificio en venta

C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

CASAS EN VENTA

Se vende edificio

C. Lago Alberto S/N,

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45

M2 Const. 280 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Si -

gifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa Habi tación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García

Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño,

sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300

M2 CONST. 220 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta

C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta

sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra

negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210

M2 Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz

Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz

Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.

Sup. 200.00 m2

Const. 353.00 m2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa

C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon

López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218

M2 Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

9H

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41

M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

TERRENOS EN VENTA

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler.

Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a

la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP.

03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.

18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces

11H

gratis!

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad

de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac.

Todos los servi -

cios. Sup. 1,537.40

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banque -

tas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente

de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup.

9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Cuenta con todos los servicios. Sup.

3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona

4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923

M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos.

SUP. 2002.51 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X

50M. SUP. 500 M2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra úni -

camente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.