BUSCABA EMPLEO Y FUE ESTAFADO
La señora Alicia expuso que perdió casi 4 mil pesos, ya que su hijo, ante la urgencia de obtener un empleo, fue engañado por estafadores, quienes en Facebook ofrecían vacantes para supuestamente laborar en Canadá. Detalló que el primer contactó lo realizaron mediante la red social y posteriormente la comunicación fue vía WhatsApp y a su hijo le pidieron como requisito tener pasaporte, pero como supuestamente la vigencia no era suficiente les pidieron depositar 3 mil 900 pesos para “solucionar el problema”. Hasta la fecha no hay contacto con los supuestos empleadores. ÁNGEL LARA
3-A
PLANTEA MEJORES CONDICIONES PARA RETORNO DE MIGRANTES
SAÚL ORTEGA
La seguridad es un pendiente por atender en Zacatecas, reconoció Adán Augusto López Hernández, aspirante a la candidatura presidencial de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Este martes, el ex secretario de Gobernación encabezó un mitin en la capital del estado, durante el segundo día de su gira como aspirante a coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación.
Resaltó que ésta es una entidad de tradición migrante, pero que “no es por gusto, [porque] desde luego que muchos se fueron por la necesidad” y por ello propuso mejorar las fuentes de trabajo para su retorno.
“Decirles que para cuando ellos quieran, cuando puedan regresar a México, nosotros vamos a ir generando las condiciones de empleo para que haya desarrollo”, aseguró. El ex funcionario federal insistió en aplaudir la labor de los
GANAN KARATECAS 46 MEDALLAS EN SAN LUIS
La delegación zacatecana de Karate obtuvo 46 medallas en el Campeonato Nacional de la especialidad que se realizó en la capital potosina. Los atletas también disputaron su boleto para formar parte de la Selección Mexicana que participará en el Panamericano.
RICARDO MAYORGA
10-A
INVITAN A UNIRSE TALLERES DE VERANO
El Ayuntamiento de la Capital invita a menores de edad a participar en los cursos artísticos y culturales de verano de la Casa Municipal de Cultura. Las inscripciones para los más de 11 talleres iniciarán el 3 de julio para comenzar con las clases el lunes 31 del mismo mes y finalizarán el 11 de agosto. STAFF
2-A
paisanos en Estados Unidos. Por otra parte, en entrevista, López Hernández descartó que el también aspirante y senador con licencia, Ricardo Monreal
DESARTICULAN CÉLULA CRIMINAL EN VILLA HIDALGO; INCAUTAN ARMAS
ASESINAN A UN HOMBRE EN EL FRACCIONAMIENTO HÍPICO
ALERTA 8-A
PROCESAN A AGRESORES Y ASESINO DE POLICÍAS
El 19 de junio se obtuvo la vinculación a proceso en contra de Edi Leonardo, de 19 años, por homicidio calificado. La víctima, un policía municipal de Zacatecas, quien falleció en camión de transporte público en Guadalupe, en enero de 2022, en un ataque a balazos. Asimismo, el 16 de junio se obtuvo sentencia condenatoria en contra de Francisco Javier, de 35 años; Miguel Ángel, de 19 y Víctor, de 21, por tentativa de homicidio en perjuicio de elementos de la Policía Estatal y de la Metropol, en Fresnillo, así como por el delito de asociación delictuosa. STAFF 8-A
Ávila, decline a su favor: “somos compañeros de lucha y tiene nuestro respeto, el llamado es a mantenernos unidos”.
También dio a conocer que,
tras renunciar a los 5 millones de pesos que ofreció Morena para la contienda, presentará un informe semanal de gastos. Asimismo, negó que se incurra en
actos anticipados de precampaña, al argumentar que el proceso electoral en septiembre.
METRÓPOLI 2-A
Pudo evitarse feminicidio de niña fresnillense
SAÚL ORTEGA
Falta coordinación para dar seguimiento a casos de feminicidio, como el de la niña de cuatro años, Milagros, ocurrido la madrugada del 1 de junio en Fresnillo, pues el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) no habría presentado la denuncia pertinente en
ENTRA EN EMERGENCIA EL SISTEMA ELÉCTRICO
La demanda de electricidad en todo el País, por las altas temperaturas, provocó que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declarara anoche “estado operativo de alerta” del sistema eléctrico. Cenace advirtió que el “margen de reserva operativa [es] menor al 6 por ciento”. El consumo eléctrico superó los 52 mil megawatts, rompiendo récords históricos. En distintas ciudades del norte, occidente y sur del país se han incrementado los cortes de servicio eléctrico con serias afectaciones en servicios.
REFORMA 1-R
este asunto, reconoció Fátima Encina Arroyo, fiscal especializada en la Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género.
Recordó que la menor había sufrido violencia desde 2019, no obstante el SMDIF de El Mineral no dio seguimiento al caso, y por ello la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) no fue notificada en su momento.
Expuso que la familia de la menor salió de Zacatecas durante al menos dos años y cuando volvió, la niña Milagros fue víctima del padrastro desde enero hasta la fecha de su muerte, “y nunca hubo una denuncia [por parte del SMDIF] para poder atender el caso”, puntualizó Encina Arroyo.
Mencionó que el SMDIF
MODIFICAN HORARIOS POR EL CALOR EN FRESNILLO
Al menos 12 escuelas de nivel básico que cuentan con turno matutino y vespertino modificaron sus horarios debido a las altas temperaturas, expuso Gustavo Sánchez Bonilla, jefe de región 2 federal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). CARLOS LEÓN 9-A
debe presentar la denuncia correspondiente para facilitar el trabajo de las investigaciones y abrir las carpetas correspondientes. En tanto, mientras inicia la investigación, existe la coordinación entre instituciones para salvaguardar a quien sea víctima de la comisión del delito.
FRESNILLO 9-A
RETROCEDE MÉXICO EN COMPETITIVIDAD
La calificación de México en términos de competitividad ha retrocedido en la actual administración.
En 2019 su puntuación era de 59.80 unidades, y para 2023 retrocedió a 47.68, lo que le valió pasar de la posición 50 a la 56 (de 64 naciones contempladas) y ser parte de los 10 países menos competitivos del mundo, de acuerdo con información del Ranking Mundial de Competitividad 2023 del instituto suizo IMD.
EL FINANCIERO 3-F
Miércoles 21 de junio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5203 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Seguridad, pendiente en Zacatecas: Adán Augusto A LAS 8:58 HORAS ocurrirá el MIÉRCOLES 21 DE JUNIO Solsticio de verano 2023
Francisco Javier 35 años Víctor 21 años Miguel Ángel 19 años
FOTO ILUSTRATIVA
DIF MUNICIPAL DESATENDIÓ EL CASO DE MILAGROS FOTO: JESSE MIRELES
“Vamos a trabajar para vencer la inseguridad”
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ REALIZA MITIN EN LA CAPITAL ZACATECANA
SAÚL ORTEGA
L a seguridad es un pendiente por atender en Zacatecas, reconoció Adán Augusto López Hernández, aspirante a la candidatura presidencial de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Este martes, el ex secretario de Gobernación encabezó un mitin en la capital del estado, durante el segundo día de su gira como aspirante a coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación.
“Claro que tenemos todavía un compromiso pendiente con Zacatecas, claro que vamos a trabajar unidos para vencer la inseguridad e ir generando condiciones de igualdad entre todas y todos ustedes”, afirmó al dar su mensaje en la Plaza de Armas.
López Hernández resaltó que ésta es una entidad de tradición migrante, pero que “no es por gusto, [porque] desde luego que muchos se fueron por la necesidad” y por ello propuso mejorar las fuentes de trabajo para su retorno.
“Decirles que para cuando ellos quieran, cuando puedan regresar a México, nosotros vamos a ir generando las condiciones de empleo para que haya desarrollo”, aseguró. El ex funcionario federal insistió en aplaudir la labor de los paisanos en Estados Unidos.
“Rendimos un homenaje y aprovechamos para mandar un mensaje a nuestros hermanos zacatecanos migrantes: no los olvidamos. Los que pertenecemos a este movimiento estamos profundamente orgullosos
Recuerdan con repique de campanas a jesuitas asesinados
E sta tarde las campanas de las iglesias repicaron a nivel nacional durante un minuto en conmemoración del primer aniversario del asesinato de los sacerdotes jesuitas Joaquín Mora y Javier Campos, así como por las víctimas de la violencia en México.
Claro que tenemos todavía un compromiso pendiente con Zacatecas, claro que vamos a trabajar unidos para vencer la inseguridad en Zacatecas”
de su trabajo, porque construyen dos países, dos naciones”.
Consideró que la falta de oportunidades se debió a “tantos gobiernos neoliberales que nunca voltearon a ver al pueblo de México” y destacó las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, como la implementación de los programas sociales. Adán Augusto López ejemplificó con que “diariamente se rinde un homenaje a nuestros adultos mayores, pues ahora sí
tienen una pensión digna por su esfuerzo, por su dedicación”. Además, reiteró el compromiso que hizo un día antes en Jalisco, en el arranque de la contienda interna de Morena, de apoyar a las universidades públicas de todo el país. Por otra parte, en entrevista, López Hernández descartó que el también aspirante y senador con licencia, Ricardo Monreal Ávila, decline a su favor: “somos compañeros de lucha y tiene nuestro respeto, el llamado es a mantenernos unidos”.
También dio a conocer que, tras renunciar a los 5 millones de pesos que ofreció Morena para la contienda, presentará un informe semanal de gastos. Asimismo, negó que se incurra en actos anticipados de precampaña, al argumentar que el proceso electoral es en septiembre.
“Estamos construyendo entre todos la consolidación de la Cuarta Transformación”, concluyó Adán Augusto López.
Este 20 de junio se cumple un año de la tragedia ocurrida en la Sierra Tarahumara, donde Mora y Campos fueron asesinados.
Fieles católicos acudieron al Centro Histórico de la capital para ser partícipes de este homenaje luctuoso, donde las campanas comenzaron a sonar a las 15 horas, momento aproximado en el que los jesuitas fueron ejecutados.
Sigifredo Noriega Barceló refirió que esta convocatoria fue emitida por el Episcopado mexicano a modo de duelo por los presbíteros que murieron en manos de la delincuencia organizada, y
El 20 de junio se cumplió un año en que Joaquín Mora y Javier Campos fueron asesinados en la Sierra Tarahumara, en Chihuahua.
fue decisión de cada templo el hacer sonar las campanas. Explicó que al ser a nivel nacional este acto es como un recordatorio de que no podemos quedarnos de brazos cruzados y ser indiferentes a la violencia que en algún momento alcanza a todos, y en muchas ocasiones el hábito no está exento la violencia que azota al territorio mexicano. Detalló que con este acto simbólico se pretende crear conciencia para no olvidar y superar este momento, y no dejar la responsabilidad a otra persona, porque mientras haya conciencia se pueden crear condiciones para vivir en paz.
ÁNGEL LARA
TRAGEDIA STAFF
E l Ayuntamiento de la Capital, a través de la Dirección de Arte y Cultura, invita a los cursos artísticos y culturales de verano de la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas.
Las inscripciones para los más de 11 talleres iniciarán el próximo 3 de julio para comenzar con las clases el lunes 31 de julio y finalizar el viernes 11 de agosto, de 10 a 14 horas.
Las familias interesadas en inscribir a los menores deberán presentar en la Casa Municipal de Cultura dos fotografías tamaño infantil, además de cubrir una cuota de recuperación de 500 pesos.
Cristina Escobedo, coordinadora de talleres, explicó que a esta edición de talleres se le nombró “Zacatecas Patrimonio Cultural”, ya que busca promover la historia de Zacatecas y que se reflejará en las muestras artísticas al finalizar los talleres.
Mencionó que esperan la participación de al menos 500 menores de la capital, con quienes esperan rescatar piezas de autores zacatecanos como Genaro Codina.
Dio a conocer que impartirán pre-ballet, ballet, iniciación a la danza para niñas y niños de 6 a 12 años, a cargo de las profesoras Yaseth Rodríguez Flores y Sandra García Navarro.
Aprobadas, 30% de propuestas del Banco de Proyectos
INTEGRARÁN EL PROGRAMA ESTATAL DE OBRA
ÁNGEL LARA
R uth Angélica Contreras Rodríguez, titular de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), informó que de lo recabado en la plataforma Banco de Proyectos, se ha aprobado el 30 por ciento de los planes de obra de las dependencias gubernamentales.
Detalló que en los primeros seis meses del año se puso en marcha esta modalidad de presentar los planes de cada dependencia y entidades de la administración pública estatal. Los titulares, agregó, aceptaron de manera positiva el espacio para presentar los proyectos que conformarán el Programa Estatal de Obra.
Explicó que ahora tienen un insumo importante para ejercer los recursos públicos en materia de obra, con el que emigran al Sistema Integral de Planeación (Siplan), en el que se integra como tal el proyecto con todos los requisitos
necesarios para su valoración y posible aprobación.
Contreras Rodríguez destacó que la Coepla es la responsable de validar las acciones y obras a través de un mecanismo llamado oficio de ejecución, para que las dependencias procedan con la contratación de empresas para las obras autorizadas.
Refirió que para el cierre del segundo trimestre del año hay avances importantes, y durante junio se aprobarán más planes para el mejoramiento de las obras para la entidad.
Expuso que algunos proyectos no han cumplido con los requisitos, pero se realizaron modificaciones para llevarlos a cabo y en el momento en el que se identifica alguna anomalía se hace del conocimiento para corregir y emitir el oficio de ejecución, ya que es un proceso que facilita la adaptación y corrección de los problemas que pueda contener.
I rma Alejandra Martínez Mergold, directora del Archivo Histórico del Estado de Zacatecas, informó que el proyecto más reciente es la restauración y rescate del fondo siniestrado durante el incendio de Palacio de Gobierno, ya que son más de 2 mil 763 cajas con documentos.
Recordó que el 26 de noviembre de 1975, a las 17 horas, inició un incendio en el Archivo General del Estado, ubicado dentro de Palacio de Gobierno. Las llamas no solo consumieron parte del acervo, sino también las direcciones de Obras Públicas, y de Trabajo y Previsión Social.
Explicó que desde los años 70 no ha sido abierta caja alguna para analizar el contenido, que cuenta con material para que por lo menos durante los últimos treinta años los historiadores o investigadores puedan obtener información importante de Zacatecas, a raíz de este archivo.
Martínez Mergold refirió que no había sido intervenido material alguno ni tampoco se realizaron procesos de restauración o conservación, ya que muchos documentos tienen que llevar un procedimiento especializado porque están al borde de las cenizas.
Añadió que por el momento se desconoce el contenido de los legajos, porque en lo poco que han analizado hay
Muchos documentos tienen que llevar un procedimiento especializado porque están al borde de las cenizas”
IRMA ALEJANDRA MARTÍNEZ MERGOLD, DIRECTORA DEL ARCHIVO HISTÓRICO DEL ESTADO DE ZACATECAS
SINIESTRO
El 26 de noviembre de 1975 un incendio afectó al Archivo General del Estado, ubicado en el Palacio de Gobierno. El fuego también dañó las direcciones de Obras Públicas, y de Trabajo y Previsión Social.
actas desde la fundación de Zacatecas o incluso de la época de la Independencia,
pero al ser demasiada información será muy complicado clasificarla.
2A Miércoles 21 de junio de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Se complica restauración de acervo del Archivo Histórico
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, ASPIRANTE A COORDINADOR DE DEFENSA DE LA 4T
LANDY VALLE
Invitan a talleres artísticos de verano
FOTO: JESSE MIRELES
Interviene la SEZ en caso de menores violentadas
FIRMAN ACUERDOS DE CONFIDENCIALIDAD
DAVID CASTAÑEDA
Acasi una semana del caso en el que dos menores tocaron indebidamente a sus compañeras de clase en una escuela de Guadalupe, los padres de familia de las niñas violentadas pidieron respuestas y acciones a las autoridades; este martes lograron acuerdos para ambas partes.
Firmaron un acuerdo de convivencia con varios puntos, entre los que destaca un apartado de confidencialidad para protección de los menores, por lo que no pudieron dar más detalles.
Padres de familia de las menores afectadas informaron que luego de que buscaron respuestas de las autoridades de la escuela y de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) desde el día de la agresión, este martes tuvieron acercamiento en ambas instancias con todas las partes involucradas.
Para tener esta reunión, los padres de familia in-
ACUSACIÓN
Dos menores fueron acusados de tocar indebidamente a compañeras de clase en una escuela de Guadalupe.
sistieron diariamente; sin embargo, se atravesó el fin de semana y continuaron en la búsqueda de solución hasta que les agendaron el encuentro. La primera reunión fue con la directora de la escuela, pero las respuestas no convencieron a ningún padre de familia, por lo que se convocó asistir a la SEZ para que alguna autoridad los atendiera. Al mediodía entraron a la mesa de diálogo con representantes del departamento jurídico de la secretaría, tanto las partes afectadas como los responsables, y luego de varias horas se logró el acuerdo.
Guadalupe
Llevan a las Bugambilias el programa Valora tu espacio
STAFF
E l Ayuntamiento de Guadalupe hace extensiva la invitación a los habitantes del fraccionamiento Bugambilias y de colonias aledañas a formar parte de los servicios que ofrece la presidencia municipal a través del programa Valora tu espacio.
Será en punto de las 18 horas de este miércoles cuando se lleve a cabo este programa de asistencia y beneficio social en el parque de la colonia Bugambilias.
Se ofrecerán trámites de Registro Civil, orientación jurídica y psicológica. Además, limpiezas dentales, actividades lúdicas para niños, instalación de módulos de salud, vacunación antirrábica, asesoría migratoria y de pasaportes, entre otros.
Posterior a estas actividades se tiene contemplada la inauguración del parque en punto de
SERVICIOS
• Trámites de Registro Civil
• Orientación jurídica y psicológica
• Asesoría migratoria
• Pasaportes
• Módulos de salud
las 19 horas, para dar paso al evento de Cine Comunitario.
El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, aseguró que es importante robustecer la atención ciudadana y mantener un contacto más directo con los pobladores, con el objetivo de fortalecer las estrategias de asistencia social encaminadas a facilitar el acceso digno y eficiente de los servicios públicos para los ciudadanos.
FOTO: EL FINAN CIERO
Estafan a joven buscador de empleo
ÁNGEL LARA
L a desesperación y falta de oportunidades laborales son aprovechadas por defraudadores en el estado.
Tal es el caso de Alicia, quien sufrió una pérdida económica por gente que calificó como “vividora y abusadora”, que se aprovechó dela condición de desempleo de su hijo.
Detalló que ante el agobio que sufre el joven, cayó
en una de las falsas oportunidades de empleo que son publicadas en redes sociales. Explicó que por medio de Facebook contactaron a una supuesta empresa que ofertaba vacantes para laborar en Canadá.
Puntualizó que le solicitaron documentación oficial a su hijo y todo el contacto se realizó vía WhatsApp, con el requisito de tener pasaporte vigente, acto que motivó al hijo de Alicia a enviar la solicitud.
MODO DE OPERAR
Mediante Facebook una supuesta empresa oferta vacantes para laborar en el país de la hoja demaple. Después el contacto es vía WhatsApp, al número 458 125 45 80, con lada de Ojocaliente.
$3,900 DEPOSITÓ
para obtener un supuesto trabajo en Canadá
Sin embargo, fue rechazado por tener supuestamente menor vigencia el pasaporte, pero le dijeron que depositara 3 mil 900 pesos y con eso se solucionaba el problema.
Refirió que inicialmente les solicitaron un depósito bancario, pero de último minuto cambiaron la instrucción para que lo realizaran en una tienda de conveniencia.
Destacó que desde el momento en que se realizó el pago se perdió la comunica-
ción con el número 458 125 45 80, con lada de Ojocaliente, y desde ese momento fue cuando descubrieron que habían sido víctimas de fraude.
Ya interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia (FJGE), pero aún no procede y perdieron las esperanzas de recuperar su dinero, pero hacen público su caso para que la gente no sea víctima de ese tipo de publicaciones.
En la incertidumbre, 50 familias de Lomas de Cristo
DAVID CASTAÑEDA
P or lo menos 50 familias de una parte de la colonia de Lomas de Cristo, en la capital, han sido afectadas por la ausencia de certeza legal de sus terrenos, ya que la empresa con la que los adquirieron no presentó documentos ante las autoridades para iniciar la escrituración.
Alicia Nava, una de las vecinas afectadas, explicó que actualmente hay dos personas que ya interpusieron una demanda por fraude. Además, pretenden hacer una reunión con los colonos en esta semana para dar a conocer la situación y ver si hay más afectados, para recibir orientación y buscar una solución.
Detalló que en febrero del año pasado adquirió un terreno con una conocida, quien a su vez lo había conseguido mediante una asociación llamada Movimiento Urbano, a cargo de José Cruz Saucedo Alanís.
En su caso, expuso, hizo un traspaso de los derechos del terreno, ya que originalmente
Firman convenio CDHEZ y UAD
STAFF
RESPONSABLE
lo adquirió una conocida y se lo ofreció, ante esto acudió a Movimiento Urbano para explicar la situación y le dijeron que no había problema.
Recordó que desembolsó 7 mil pesos aproximadamente para el cambio de propietario del predio y en Movimiento Urbano le dijeron que en un lapso de máximo tres meses recibiría sus documentos, pero hasta la fecha no se los han entregado. Dichos terrenos se encuentran a espaldas del fracciona-
miento Portal del Roble y la afectada dijo que son aproximadamente 200 lotes los que se han ofertado sin que tengan garantías de escrituras, incluso, el año pasado detectaron la reventa de algunos de estos espacios.
Actualmente ya hay vecinos que habitan esta zona; sin embargo, no gozan de algunos servicios básicos y no hay certeza legal porque no tienen respuesta de la empresa sobre sus escrituras.
Agregó que acudieron a
la presidencia municipal a exponer el problema y les dijeron que requerían de los documentos de los terrenos para iniciar los trámites y regularizarlos.
Los vecinos solicitaron a José Cruz Saucedo Alanís que presente la documentación necesaria y hasta el momento no la ha entregado. La última ocasión que hubo comunicación con él fue hace dos semanas y les dio el contacto de otro abogado que no ha hecho nada.
M
aricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), y Mónica Ley García Flores, rectora de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) campus Zacatecas, firmaron un convenio de colaboración para la promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos.
Dimas Reveles aseguró que en
la actualidad, la realidad de los jóvenes es compleja, ante el contexto social que estamos viviendo, por lo que las instituciones tenemos que trabajar de la mano para brindarles herramientas a los jóvenes para el goce y disfrute de sus derechos. Asimismo, dijo que la importancia de este convenio radica en la aportación profesional, que se basará en las prácticas profesionales que realizarán sus alumnos de diversas licenciatu-
ras en la promoción y protección de los derechos humanos en la entidad.
Explicó que el acuerdo no solo es a favor del alumnado, sino que también beneficia a los trabajadores del organismo autónomo, lo que permitirá que continúen su profesionalización para brindar mejor atención a la ciudadanía. Por su parte, Mónica Ley García Flores dijo que a partir de la firma de este convenio, la UAD se suma a las acciones
que realice la CDHEZ para difundir y garantizar los derechos humanos, como una obligación de todos.
Agregó que se trabajará en coordinación con el organismo defensor de los Derechos Humanos para que los alumnos estudien sobre los valores y los derechos humanos, y sepan cómo identificarlos desde la vida cotidiana, y con ello concientizar a los jóvenes para que sus derechos no sean vulnerados.
Al acto asistieron Esther Contreras Chávez, secretaria
3A Miércoles 21 de junio de 2023
NTR PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
La asociación Movimiento Urbano, a cargo de José Cruz Saucedo Alanís, les vendió los predios.
ejecutiva de la CDHEZ; Francisco Javier Mayorga, secretario Académico de la UAD; y Mary-
cruz Osorio Villa, coordinadora de Mercadotecnia de la institución educativa.
TERRENOS
NO HAN PODIDO ESCRITURAR SUS
Son tiempos de ir acomodando las aspiraciones a la presidencia. Nuestra precaria realidad nos presenta a diversos suspirantes que tienen su propia narrativa. Formados en el viejo PRI, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal no llevan mucha ventaja sobre Claudia Sheinbaum, formada en la grilla del CEU y las huelgas universitarias.
¡Anarquía! ¡Oh portadora de luz!
¡Expulsa la noche! ¡Aniquila los gusanos!
Noexiste nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber, que Ricardo Monreal no tiene lana y hará un reality show sin saber que, hace mucho, fue expulsado por el Gran Hermano. Y si de tandas de carpa se trata, la compañera Claudia se quejó del maltrato de la porra de Marcelo y uno que otro lumpen que pidió piso parejo (es que al chavo solo le dieron frutsi y torta y a otros una Sor Juana). Y que cada quien escoja los que quiera, total, algunos piensan que la tal Xóchitl Gálvez puede llegar a la grande, si el método es un concurso de albures (en albures me la ganas pero…..) (uyyyy qué miedo).
Son tiempos de ir acomodando las aspiraciones a la presidencia. Nuestra precaria realidad nos presenta a diversos suspirantes que tienen su propia (y muy particular) narrativa. Formados en el viejo PRI, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal no llevan mucha ventaja sobre Claudia Sheinbaum, formada en la grilla del CEU y las huelgas universitarias. Y digo esto porque en la batalla por democratizar la UNAM muy pocos le han entrado, más bien han visto los toros desde la barrera y se han agachado ante los embates del gobierno federal (algunos, siendo aplaudidores de la represión sobre los estudiantes). ¡Gran escuela de la grilla la Alma Mater! Pues bien, El Carnal Marcelo (al igual que Ricardo Monreal) ha pasado por diversos partidos políticos siendo su partido de origen el PRI. De ahí, ambos cayeron al PRD, que hoy es Morena (PRI) y, supongo, que al rato andarán en otro. Cuestiones de acomodo político, no ideológico.
Con esa currícula, es obvio que se creen merecedores de cobrar quince-
EL PENDIENTE DE LA 4T
Desde la Nueva Gobernanza llevan meses de reclamar que “a veces no se aprecia el trabajo en seguridad”. ¿Se lo reprocharán también a Adán Augusto López?
En su visita a la capital del estado, la corcholatapresidencial no hizo más que reconocer que la Cuarta Transformación le ha quedado a deber a Zacatecas en el combate a la delincuencia organizadaeinteligenteque asola a la entidad. Junto al Palacio de Gobierno, ahí donde en enero de 2022 dejaron una camioneta llena de cuerpos, López Hernández prometió “trabajar unidos” para cumplir el “compromiso pendiente”. Y siendo ex secretario de Gobernación, algo ha de saber sobre cómo andamos en ese tema, ¿no?
nalmente como presidente o presidenta, aunque la realidad diga otra cosa. Y es que el análisis político (que poco se practica en el rancho), ya da por sen-
tado que Doña Claudia es la ganadora de la catafixia por ser mayormente cercana a AMLO. Pero no mis amigos, la cosa (dijo el antropólogo Clavillazo)
es calmada. Las corcholatas, como las definió el señor presidente, han llegado al acuerdo de realizar encuestas para de ahí definir a su coordinador Nacio-
nal de los Comités de la 4T de Morena (que en China se le llama candidato a la grande). Pero en este mundo lleno de chingaderas cualquier cosa puede suceder, incluso que algún suspirante se vaya a Televisa a producir los reality o que otro se haga multimillonario elaborando playeras con frases muy fresas y mamonas (Sonríe, para el próximo sexenio tendré hueso. Tú quién sabe). Hay otras corcholatas aplastadas, que andan con la calentura de entrarle al Ceneval presidencial. Alguien me dijo que la diputada Citlali Ibáñez Camacho, mejor conocida en los bajos mundos de la grilla como Yeidckol Polevnsky, también se quiere registrar como aspirante en discordia para la grandiosa. Pero ya la vieron mal en el partido y estamos esperando a ver si la aceptan o la eliminan. Ni modo, así es la democracia partidaria del movimiento y hay que aguantar. Total, que el llamado del Partido Movimiento es a que las canicas se placeen de lo más sabroso sin gastar a lo bruto; algunos pobres suspirantes ya dijeron que no tienen lana ni para el Metrobús y que andarán pidiendo prestadas algunas garras de vehículos. Lo que me parece mal es que en Zacatecas se desperdicie el talento y no se haya convocado a un concurso de guion del Monreality. ¡Uyyyy cuántas ideas echadas a la basura! ¿Se imaginan a Richard levantándose temprano para ir a trabajar su parcela? ¿Ya lo ven echándose un taquito de frijoles bajo la sombra de un árbol, contando alguna de sus famosas anécdotas?
¿Lo miran marchando con los campesinos exigiendo mejores precios para los acompletadores? ¿Lo observan una tarde desde su hermosa parcela de temporal, viendo ocultarse el sol y pensando, que comerán sus hijos mañana? La neta que aquí le dejo porque ya chillé, hasta parece drama de Sara García y Fernando Soler.
ACUSAN TRAICIÓN
Uno es su ex jefe y el otro su padrino. Ambos son corcholatas y, como son de celosos, los morenistas advierten: “o apoyas a uno o a otro”. En los círculos ricardistasexplotaron en acusaciones contra la delegada de la Segob, Martina Rodríguez. Su pecado fue ir a Plaza de Armas para hacerle gordoelcaldoal ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y “jugarles en contra”. Si Martina llegó a la oficina de Segob, dicen, fue por recomendación del senador Ricardo Monreal, a quien “ya le pagó con una traición”. El manto ricardistatambién ayudó a Martina a promover a su nuera Darinka de León para que se acomodara como regidora en la capital. Ahora, la acusan de buscar beneficios apostándole a Adán Augusto.
LA FURIA DE JULIETA
Entre las malas lenguas se quejan de que, en conferencias y capacitaciones en las que ha estado la comisionada del Inai, Norma Julieta del Río, no ha podido ocultar su furia por errores como que le pongan la diapositiva incorrecta. Es tal su coraje, dicen, que hasta llegó a amenazar con despidos.
En el clan de Las Julietas ya hay quienes comparan la situación con la de la Secta y la Súper Malvada , de donde varios huyeron y no precisamente por la paz, como la diputada Priscila Benítez.
OTRA
PATADA A RUBÍN CELIS
Intentó ampararse Héctor Abraham Rubín Celis, quien fuera suspendido de su cargo de director Parlamentario en la Legislatura local, pero un tribunal federal lo mandó por un tubo. El amparo no procedió y el funcionario, a quien le iniciaron un proceso por acusaciones de acoso, tendrá que esperar a que termine el juicio. Lo más seguro es que ya no regrese. El titular del Órgano Interno, Amuraby Gutiérrez, tiene suficientes pruebas para tronarse a Rubín Celis. Hay elementos del caso que pudieran ser similares al otro juicio que, por no comparecer, enfrenta la secretaria de Educación, Maribel Villalpando, quien también recurrió al amparo como estrategia.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 21 de junio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
CLÍNICA DEL PUEBLO
Otro político “prometedor” es el diputado Juan Mendoza. El perredista es bueno para destrozar a sus adversarios desde tribuna, pero no tanto para cumplir con compromisos, como el de aquella Clínica del Pueblo en Río Grande, se quejan por aquellos lares. Desde 2018 anda con el arranque de este proyecto, en el que se ofrecerían hasta servicios de hemodiálisis, pero todavía no se concreta.Y eso que Mendoza se reeligió en su curul. ¿Pondrá de pretexto ahora que la clínica solo se hará si lo eligen alcalde?
¿Cuántos años necesitará para terminar la obra? Que lo explique con su clásico estilo de orador: tono fuerte y ritmo pausado.
AMBIENTE TENSO
Un puñado de contratos en la SAMA ya no serán renovados en julio. Hay quienes llevaban hasta ocho años en la dependencia y ahora solo les darán las gracias… y un finiquito. El ambiente en la secretaría es tenso por las grillas y envidias entre los trabajadores. Los más venenosos piden auditarías a la caja chica. Otros que han estado expuestos a tensiones son el subsecretario del Transporte, Javier Reyes Romo, quien no termina de encajar con el gremio, y Gilberto Zamora, supuestamente enlace del Ejecutivo con el Legislativo, y con resultados muy miserables.
4A Miércoles 21 de junio de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FELIPE ANDRADE
RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa EN EL MARCO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, FRANCIA SE RINDE A ALEMANIA. 21 DE JUNIO DE 1940
En aumento, enfermedades gastrointestinales: SSZ
LANDY VALLE
A nte las altas temperaturas en la entidad, las enfermedades gastrointestinales van en incremento porque los alimentos se descomponen muy rápido, advirtió Lucía del Refugio Reyes Veyna, titular del departamento de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaria de Salud (SSZ).
Entregan aula didáctica en Villas de Guadalupe
STAFF
C omo parte de las acciones de mejoramiento a la infraestructura educativa que realiza el Ayuntamiento de Guadalupe, se llevó a cabo la entrega de un aula didáctica en la secundaria Rafael Ramírez Castañeda, ubicada en el fraccionamiento Villas de Guadalupe.
Se trata de una obra de 46 metros cuadrados (m2) de firme de concreto, donde se instalaron 46 m2 de piso de cerámica, 140 m2 de aplanado mortero en muros, 69 m2 de aplanado de yeso en plafón, además de aplicarse 228 m2 de pintura vinílica y 76 m2 de impermeabilización en losa, más la instalación de cancelería y luminarias tipo Led.
Reinaguran calle pavimentada en El Orito
E l presidente municipal, Jorge Miranda Castro, inauguró la obra de pavimentación en la calle Santa Rosa de la colonia El Orito, la cual implicó una inversión que asciende a 2 millones 246 mil pesos, conseguidos a través del Fondo de Infraestructura Municipal.
Miranda Castro mencionó que “de un año a otro es muy complicado cambiar la realidad de las colonias”; sin embargo, continuará con las acciones en toda y cada una de las colonias del municipio.
Recordó que a través de programas como Capital Iluminada combaten no solo un problema sino que abonan a dar solución a otros temas, tal ese el caso de la seguridad y la economía, que mejoraron gracias a dicho programa.
Comentó que el concreto colocado en la calle Santa Rosa es de la mejor calidad, con un espesor de 15 centímetros, lo que asegura una durabilidad de al menos 50 años.
Se comprometió a llevar servicios básicos dignos de los capitalinos, ya que su administración tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos.
Por su parte, Luis Mario Báez, secretario de Obras Públicas, explicó que luego de muchos años se logró cumplir la petición de los colonos de pavimentar con
$2 MILLONES
246 mil es la inversión mediante el Fondo de Infraestructura Municipal.
concreto hidráulico.
Mencionó que las acciones se lograron a través del Fondo de Infraestructura Municipal, y se invirtieron 2 millones 246 mil pesos.
Además de la colocación del concreto hidráulico, se realizaron 311 metros cuadrados de guarnición, así como 259 metros cuadrados de banquetas, 200 tomas domiciliarias, se nivelaron tres pozos de visita.
La presidenta de Participación Social, Estela Hernández Saucedo, agradeció en nombre de todos los vecinos por el pavimento que habían solicitado desde hace años, ya que con las lluvias enfrentaban dificultades para circular, sobre todo, las personas de la tercera edad y con discapacidad en la zona.
Al evento asistieron los regidores Óscar Martínez y Samuel Reveles; el titular de Servicios Públicos, Miguel Félix; el secretario de Seguridad Pública de la capital, Gustavo Serrano; la presidenta de Participación Social, Estela Saucedo, así como Rafael Castro Villegas, coordinador.
Detalló que en la semana del 12 al 18 de junio del año en curso se reportaron 500 casos más en comparación con el 2022, pues pasaron de 2 mil 85 a 2 mil 585 pacientes con enfermedades diarreicas.
Agregó que en lo que va del año son 50 mil 985 padecimientos de este tipo registrados en Zacatecas.
“Con estas altas temperaturas se descomponen muy rápido los alimentos, recordemos que en estas enfermedades gastrointestinales puede haber bacterias, virus u hongos que nos producen una inflamación del aparato gastrointestinal, también
2 mil 585 pacientes
del 12 al 18 de junio de 2023
2 mil 85 casos en el mismo periodo en 2022
puede haber toxinas en los alimentos”, puntualizó. Reyes Veyna explicó que
los síntomas son: más evacuaciones en un solo día, lo que refleja una enfermedad gas-
trointestinal. En caso de tener estos indicios es importante el consumo de suero oral, y sobre todo atender de manera oportuna a los sectores vulnerables como los niños y adultos mayores. Asimismo, Jorge Quiñonez Méndez, titular de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la SSZ, recomendó no comer en la calle y, de hacerlo, de preferencia en espacios que brinden higiene y seguridad, además de que en casa se refrigeren de manera adecuada los alimentos.
Compartió que en Zacatecas la temperatura máxima este lunes fue de 43 grados en Tepechitlán y en la capital se registra una media de 36 grados Celsius.
“Estamos pasando por un calor muy fuerte en todo el territorio estatal, y para esto la Secretaría de Salud emite recomendaciones para evitar enfermedades derivadas de la ola de calor, además de las enfermedades diarreicas, ya que éstas se incrementan”, argumentó.
Inician reconstrucción de carretera Tacoaleche-Casa Blanca
STAFF
E lgobernadorDavid Monreal Ávila encabezó el inicio de los trabajos de reencarpetamiento de la vía Tacoaleche-Casa Blanca.
A través del Programa Presupuestario, correspondiente a la Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, el monto recabado favoreció al Ayuntamiento de Guadalupe con una cantidad de 11 millones 505 mil 982 pesos, que permitió iniciar las labores de pavimentación, en la que se invertirá 6 millones 414 mil 27 pesos.
Además, este beneficio permitirá al municipio pavimentar diversas calles, como las colonias Parque Industrial, Brisas del Campo, Los Conventos, Las Joyas, entre otras. En esta ocasión se brindaron apoyos del Programa Construyendo Bienestar a 200 familias provenientes de Zóquite, Ta-
coaleche,
$6 millones 414 mil 27 es el monto de inversión
Otorga Infonavit categoría 10 plusa la Utzac
STAFF
L a Universidad Tecnológica del Estado Zacatecas (Utzac) fue reconocida como una Empresa de 10 plus, gracias al buen comportamiento financiero y a cumplir cabalmente con los pagos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
El rector Gonzalo Franco Garduño recibió dicho reconocimiento de manos de Roberto Ornelas García, delegado en Zacatecas del Infonavit, quien señaló que mediante este nuevo estatus, los trabajadores de la universidad podrán acceder a más beneficios en la adquisición de sus créditos para la vivienda.
Asimismo, Rocío Escobedo Murillo, gerente de Recaudación Fiscal del Infonavit en Zacatecas, explicó que en la entidad se tienen registradas 12 mil 200 empresas ante el instituto, de las cuales 6 mil han adquirido el rango de empresas de 10, y solamente 185 han podido acceder a la calificación de 10 plus, entre ellas la Utzac. Explicó que al tener la clasi-
ficación de Empresa de 10 plus los empleados de la Universidad, tendrán diversos beneficios, tales como, en la adquisición de un nuevo crédito, una bonificación de importe de gastos administrativos por un año, mismo que se va a capital.
Por su parte, Franco Garduño reconoció el esfuerzo del equipo administrativo de esta casa de estudios tecnológicos, representados por Ricardo Antonio Ávalos Reveles, jefe
de Recursos Humanos de la institución educativa.
Además, personal de Infonavit reconoció la responsabilidad y las buenas prácticas tanto administrativas como jurídicas del lado patronal de la institución educativa, de las cual sus empleados deben de sentir orgullo por brindar estabilidad económica y un comportamiento fiscal ejemplar.
Finalmente, durante la jornada se estableció una mesa
de atención y asesoría en las instalaciones de la universidad, donde informaron a los trabajadores sobre los nuevos beneficios que pueden adquirir en sus créditos destinados a vivienda, gracias a que la institución educativa ha logrado entrar a esta nueva calificación. Además se ofreció información sobre los diversos tipos de productos crediticios y el cambio de veces salario mínimo a pesos.
5A Miércoles 21 de junio de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL
STAFF
EL GOBERNADOR DAVID MONREAL SUPERVISÓ EL INICIO DE OBRAS
El Bordo, Cieneguitas, El Mastranto, San Ramón y de la cabecera municipal, entre otras localidades.
Alerta en La Mejorada, por escasez de líquido
POBLADORES ASEGURAN QUE LAS MEDIDAS DEL AYUNTAMIENTO NO SERÁN SUFICIENTES CUQUIS HERNÁNDEZ
EL PROBLEMA
Denuncian contrataciones indebidas en sistema de agua
TRABAJADORES TOMARON LAS INSTALACIONES EN PROTESTA
SAÚL ORTEGA
Trabajadores del Sistema
Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Río Grande, (Simaparg) tomaron las oficinas del organismo para denunciar la contratación de personal que consideran innecesaria y con sueldos que no corresponden a sus tareas. De acuerdo con los manifestantes, entre los beneficiados con los puestos de trabajo hay hijos de regidores, quienes tienen mayor
ACUERDO
Luego de varias horas de negociaciones, a los trabajadores del Simaparg les aseguraron que no habría represalias en su contra y que analizarán sus denuncias, entre ellas la contratación innecesaria de personal, que corresponde a hijos de regidores que fueron contratados en la reciente administración municipal. Por ello, retiraron el plantón que tenían en las instalaciones.
percepción y fueron contratados solo durante la presente administración.
Luego de varias horas de
negociación, los trabajadores entregaron a la directora Ma. Gabriela Alvarado Vaquera un oficio donde expusieron sus
quejas, entre ellas de calificar de inaceptable el manejo de personal a su cargo.
Después de entregar sus demandas, los trabajadores del Simaparg levantaron el plantón con la promesa de que no habría represalias y que serían analizadas cada una de sus peticiones.
Durante la negociación también estuvieron presentes el secretario de gobierno de Río Grande, Raúl Hernández Martínez, y quien funge como jurídico del Simaparg, Abelardo Cordova Almanza.
Concluyen Juegos Florales en Jerez
STAFF
EREZ DE GARCÍA SA-
LINAS. Con la tradicional ofrenda de las 33 Rosas concluyeron los Juegos Florales Ramón López Velarde en su edición 2023.
El evento tuvo la participación musical del dúo conformado por Luis Enrique Martínez y Víctor Manuel Luján Colón, así como la participación de la declamadora Lucy Estrada Castro, que interpretó la Suave Patria.
Mientras que un grupo de jóvenes de los talleres de iniciación artística, autoridades e invitados, colocaban una a una las 33 rosas frente al busto del bardo jerezano, en equivalencia con el número de estrofas de su poema más conocido.
Con esta ceremonia se dieron por finalizados los Juegos Florales Ramón López Velarde, que contó con una variada programación cultural y como actividad central, la entrega del premio al certamen de poesía y narrativa convocado por el ayuntamiento.
La ceremonia estuvo encabezada por el alcalde José
Humberto Salazar Contreras y su esposa, la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Bertha Alicia García Duarte, con la que además se conmemoró el aniversario 102 del fallecimiento del Poeta de la Patria.
El presidente municipal señaló que esta ofrenda es un
SIGNIFICADO
La ofrenda de las 33 Rosas es en equivalencia con el número de estrofas de su poema más conocido de Ramón López Velarde, la Suave Patria
símbolo del eterno agradecimiento y admiración hacia Ramón López Velarde, pues “cada flor representa una
que ha resonado a través del tiempo y ha dejado una marca imborrable en nuestra identidad cultural”.
OBRAS
-Pavimentación a base de concreto asfáltico
-Instalación de señalética
-Luminarias
-Construcción de un puente vado
vado que permita transitar por esta zona.
MAZAPIL. Habitantes de la comunidad La Mejorada mostraron su preocupación ante el agua contaminada de un pozo, pues a pesar de que el ayuntamiento aseguró que se les abastecería en pipas mientras resuelven la situación, denunciaron que es insuficiente, ya que el líquido de un segundo pozo se está agotando.
El coordinador estatal de Protección Civil, Jorge Gallardo Álvarez, informó que durante la tarde del martes se atendió el reporte de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Mazapil, en el que pedían el apoyo para extraer el cuerpo de un potrillo de un pozo.
Lo anterior, ya que la corporación municipal carece del equipo necesario para extraer el cadáver del animal, que murió tras caer al pozo de 32 metros de profundidad.
Mientras que los elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se trasladaban a La Mejorada y extraían el cuerpo del potrillo, transcurrieron por lo menos 24 horas, en las que el agua del pozo se contaminó con el cadáver, que por las al-
Dos pozos abastecen a la comunidad de Mazapil; sin embargo, el primero no funciona debido a que un potrillo cayó y su cadáver contaminó el líquido al estar por más de 24 horas dentro. Mientras que del segundo se extrae poca agua debido a que ya es viejo y abastece a dos localidades más.
tas temperaturas se descompuso rápidamente.
Ante esta situación, el alcalde Mario Macías Zúñiga aseguró que se estará abasteciendo de agua a La Mejorada con pipas, en tanto analizan cómo resolverán el problema, pero afirmó que no se les dejará solos ante la falta del líquido.
Sin embargo, los habitantes de la comunidad aseguraron que esta medida no es suficiente, ya que el agua del segundo pozo que abastece a la localidad y a las aledañas, como Sábana Grande y San Antonio del Portezuelo, se está agotando, lo que consideran es un asunto urgente que atender.
Construyen acceso a GN en Río Grande
RÍO GRANDE. Con la finalidad de dar mayor fluidez a la zona, el ayunta-
miento construye el acceso a las instalaciones de la Guardia Nacional (GN) para que la corporación pueda brindar un mejor servicio a la población.
Las obras a realizarse serán la pavimentación a base de concreto asfáltico, instalación de señalética, luminarias y la construcción de un puente
Siguen las emociones en la Feria Regional Tepetongo
TEPETONGO. Siguen las actividades de la Feria Regional del municipio que concluirá el 26 de junio. Para hoy se tiene programada la Gran Charreada de Lujo a partir de las 15 horas en el Lienzo Charro Sebastián González.
Además de las distintas actividades deportivas, el 22 de junio se realizará uno de los eventos más esperados, el Atascadero 4x4 en La Presita, Tepetongo, a partir de las 13 horas. Además, del Rodeo de Medianoche que inicia a las 20 horas.
El viernes 23 se realizará el
Tradicional Rodeo de Colas en el Lienzo Charro Sebastián González a las 11 horas. En tanto a las 20:30 horas se presentará el Ballet Quetzalcóatl en el Teatro del Pueblo.
El sábado 24 es la Fiesta Patronal, día que se festejará con un encuentro de futbol en la Unidad Deportiva. Mientras que el domingo 25 habrá una exposición de Gallos Miniatura en la explanada del Teatro del Pueblo.
El lunes 26 culmina la Feria Regional con la presentación de Banda Sr. y Conjunto Río Grande, que inicia a las 20:30 horas en el Teatro del Pueblo.
El alcalde Mario Córdova Longoria refirió que para su gobierno es importante apostarle a la seguridad, por eso “esta inversión busca generar desarrollo en esta reserva territorial del municipio en donde está instalada la GN, que con estas obras estará preparada para las obras de beneficio común que ahí se proyecten”.
6A Miércoles 21 de junio de 2023
STAFF
STAFF
FOTO: ILUSTRATIVA
J
MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
La presentación más esperada es la de Conjunto Río Grande
Lanzan concurso para reconocer a migrantes jerezanos
POSTEAN SU TRAYECTORIA EN REDES SOCIALES PARA DAR A CONOCER SU CONTRIBUCIÓN AL PUEBLO MÁGICO
Arrancan Niños al Rescate por el Planeta
EL OBJETIVO ES QUE LOS MENORES SEAN
“SÚPER HÉROES” AL CUIDAR EL PLANETA
CUQUIS HERNÁNDEZ
VALPARAÍSO. La escuela primaria 20 de Noviembre fue sede de la puesta en marcha del programa Niños al Rescate por el Planeta, en el que los menores se convertirán en “súperhéroes” al plantar y cuidar árboles.
De acuerdo con la estrategia, los pequeños plantarán y cuidarán plantas de ornato, como rosales, además de cedros, pinos piñoneros y truenos. También recibirán una plática sobre la contaminación y el daño que se hace al planeta con la destrucción del hábitat, para que ellos se conviertan en promotores de la protección de su entorno. En el arranque del programa
en la primaria 20 de Noviembre, a los niños se les entregó una capa de súperhéroes, con la finalidad de motivarlos a que se responsabilicen de las plantas y árboles que sembraron y sean promotores del cuidado del planeta.
El Instituto Municipal de la Juventud impulsará la actividad hasta noviembre al realizar recorridos por distintas escuelas, con el objetivo de generar una responsabilidad ambiental entre los niños y lo repliquen en su actividad diaria.
En la primera etapa de Niños al Rescate por el Planeta solo se involucrarán a estudiantes de primaria y es parte del Programa Municipal para la Prevención del Delito y la Violencia.
CUQUIS HERNÁNDEZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El ayuntamiento dio a conocer la lista de los 13 migrantes que este año figuran para ser reconocidos por su trayectoria y contribución al desarrollo del Pueblo Mágico en la próxima Semana del Migrante, a realizarse a mediados de julio.
Entre los nombres está el del ex presidente municipal, Andrés Bermúdez Viramontes; la alcaldesa en Estados Unidos, Blanche Barajas; el empresario, Raúl Muro Murillo; José Luis Ordóñez, mejor conocido como Gastón Billetes o El Rey de la Lechuga; y el destacado deportista, Felipe Carlos Díaz. También está el destacado músico Victorio Aparicio Olague; además de Guadalupe Pérez Robles, destacada física reconocida por instituciones internacionales, como la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés).
La convocatoria para seleccionar a los personajes que serán galardonados durante la Semana del Migrante cerró hace 15 días.
De acuerdo con la dinámica del concurso, los ocho ganadores del galardón recibirán 50 por ciento de sus votos mediante likes o reacciones vía Facebook hasta el 30 de junio, mientras que el otro 50 por ciento dependerá de la elección de un jurado calificador.
Polémicos jerezanos Los 13 personajes fueron publicados en el perfil de Facebook del Ayuntamiento de Jerez, en el que destaca el fallecido Salvador Espinoza con 4 mil 800 reacciones. El Rey de la Lechuga o Gastón Billetes como es conocido, fue candidato a presidente municipal y desde una avioneta lanzó billetes a los pobladores, de ahí su apodo.
Inauguran exposición de Jalpa en Aguascalientes
ES PARTE DE LAS ACTIVIDADES DEL HERMANAMIENTO DE DOS MUNICIPIOS
CUQUIS HERNÁNDEZ AGUASCALIENTES.
Inauguraron una exposición temporal de la tradición y cultura de Jalpa, Zacatecas, en el complejo turístico de La Santa Cruz en el Pueblo Mágico de Calvillo. El alcalde hidrocálido Daniel Romo Urrutia aseguró que la intención es que la exposición dure un mes, pero con la posibilidad de que se extienda 30 días más.
El presidente municipal de Jalpa, Noé Guadalupe Esparza Martínez, informó que este intercambio cultural es parte del hermanamiento y trabajo coordinado entre los municipios para atraer el turismo.
Consideró que esta oportunidad es única, para dar a conocer la belleza y atractivo que tiene por ofrecer Jalpa, donde se impulsa la artesanía en barro, la manufactura de chiquihuites, además del talento artístico de distintos personajes, como los pintores Juan Solís y Alfredo Hernández, y el escultor Enrique Faz.
“Esta distinguida invitación permitirá difundir el arte y la
Esta distinguida invitación permitirá difundir el arte y la cultura de nuestro municipio, mostrar las artesanías de las manos y el talento jalpense, además de la cultura religiosa de la llamada
‘Perla del cañón’” NOÉ GUADALUPE ESPARZA MARTÍNEZ, ALCALDE DE JALPA
cultura de nuestro municipio, mostrar las artesanías de las manos y el talento jalpense, además de la cultura religiosa de la llamada ‘Perla del cañón’”, reconoció Noé Esparza. En la exposición se muestran decenas de piezas, entre pinturas y escultura, en la que se puede mostrar el icónico Cerro de la Virgen de Guadalupe, la pintura de los artistas que le han dado renombre a Jalpa, además de una variedad de piezas de barro.
Gastón Billetes falleció el 29 de noviembre de 2005 por un infarto, pero su “extravagancia e innumerables actos caritativos en beneficio de desconocidos, le han hecho merecedor a ser reconocido como un personaje icónico de Jerez”.
Mientras que Andrés Bermúdez Viramontes fue el polémico Rey del Tomate, quien pasó a la historia por ser el primer migrante en alcanzar un puesto de elección popular. Originario de El Cargadero, Jerez, pero que en Estados Unidos se abrió paso en la producción de tomate.
Incluso inventó una máquina que facilitó la cosecha del producto, que fue el inicio de su carrera política, pues al venir a mostrarla a Zacatecas, fue invitado por el entonces gobernador Ricardo Monreal Ávila para buscar la presidencia de Jerez, que logró en dos ocasiones.
Mujeres destacadas
Blanche Barajas es hija de padres jerezanos y actualmente es la alcaldesa de Pasco, Washington; nació en Santa María, California, aunque es hija de una familia mexicana tradicional radicada en Estados Unidos, lo que mantiene sus raíces como zacatecana.
En tanto Guadalupe Pérez Robles es una científica de padres jerezanos, fundadora del Capítulo Professional de South Bay, Los Ángeles, y recibió el Premio Estrella en Ascenso en Tecnología de Mujeres de Color, entre otros logros.
Encabezan reacciones
DINÁMICA DEL CONCURSO
La fotografía y reseña de los migrantes serán publicados en la página de Facebook del ayuntamiento, donde podrán ser votados al tomarse en cuenta todas las reacciones que se realicen a la publicación, siempre y cuando sean seguidores de la página, pues los que no lo sean sus reacciones no serán válidas. Los votos obtenidos constituirán un 50 por ciento del puntaje total y el otro 50 será otorgado a criterio del jurado calificador.
Según la trayectoria descrita en redes sociales, este jerezano no sabía leer ni escribir al llegar a Estados Unidos y emigró motivado por la pérdida de su padres; con huaraches y pantalones de manta llegó a dormir bajo los puentes, pero luego emprendió una carrera exitosa como empresario tras comenzar a sembrar lechugas, lo que le permitió amasar una fortuna.
Entre los perfiles más votados está el de Victorio Aparicio Olague, quien es músico y compositor; Raúl Muro Murillo, que es propietario de una empresa de camiones y tráilers; y Rafael Alcalde Navarro, quien se abrió paso en desarrollos eólicos internacionales gracias a los conocimientos adquiridos como empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
También destaca José Luis Ordóñez, que se abrió paso en Estados Unidos como cocinero, enfermero y restaurantero, oficio por el que pudo abrir cuatro establecimientos y luego culminar una carrera.
Felipe Carlos Díaz es un destacado deportista y reconocido en el mundo del bas-
quetbol, mientras que José Carlos Díaz, mejor conocido como Lupo, resalta por su destreza en la organización de eventos que promueven la cultura mexicana.
Además, es reconocido por brindar apoyo a los mi -
grantes que recién llegan a Estados Unidos, para que se puedan adaptar a su nueva vida, para lo que ofrece trabajo comunitario y de liderazgo y que ha sido “fuente de inspiración y empoderamiento para muchos”.
7A Miércoles 21 de junio de 2023
EL DIARIO NTR www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Blanche Barajas, alcaldesa estadounidense con raíces jerezanas.
Andrés Bermúdez, El Rey del Tomate, político de origen campesino.
Sentencian a tres por balear a policías
ADEMÁS, VINCULAN A PROCESO A JOVEN DE 19 AÑOS POR MATAR A UN AGENTE MUNICIPAL
Aparece granada en domicilio de Fresnillo
DE MANERA EXTRAOFICIAL SE INFORMÓ QUE SUJETOS DESCONOCIDOS ARROJARON EL ARTEFACTO
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Alrededor de las 13 horas del martes se reportó un artefacto sospechoso dentro de un domicilio de la colonia Patria y Libertad. Hasta el momento se desconoce cómo llegó la granada de práctica, con indicios de carga explosiva, a la vivienda. Los oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) ingresaron a una de las casas de la calle Libertad y confirmaron la presencia del objeto sospechoso. Por ello desalo-
jaron la vivienda y acordonaron la vialidad, como parte del protocolo de seguridad. Además, pidieron el apoyo del personal especializado en desactivación de explosivos del Ejército Mexicano, para la manipulación de la granada y evitar que explotara. Se desconoce cómo es que apareció el artefacto en la casa; sin embargo, de manera extraoficial se mencionó que en dicha vivienda había impactos de bala, por ello se presume que el objeto fue arrojado al interior del domicilio.
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Asesinaron a balazos a un hombre en el fraccionamiento El Hípico minutos antes de las 23 horas del martes.
Al ser reportada la agresión armada al número de Emergencias, se movilizó el personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) hasta la calle Mustang, donde encontraron a la persona herida en la vía pública.
Al sitio también arribaron los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC),
quienes informaron sobre la muerte de la víctima, luego de acercarse para darle los primeros auxilios. Por lo anterior, el lugar fue acordonado y puesto a resguardo para dejarlo a disposición de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se encargaron de integrar una carpeta de investigación así como de retirar el cuerpo para llevaron a la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP). De la víctima solo se informó que se trata de un hombre, sin precisar edad o cualquier indicio para su identificación.
Hallan a Francisco con la soga al cuello
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Un hombre fue encontrado colgado por el cuello al interior de una construcción, ubicada en el domicilio de la víctima; aparentemente se suicidó.
Los familiares de Francisco lo encontraron con los pies al aire en una vivienda de la colonia Luis Donaldo. Por ello, pidieron auxilio al Sistema de Emergencias 911. Alrededor de las 17:30 horas del martes arribaron unidades policiales y médicas
T res hombres, entre ellos un joven de 19 años, fueron sentenciados a 20 años de prisión por el delito de Tentativa de Homicidio en contra de elementos de Seguridad Pública. Además, Leonardo de 19 años fue vinculado a proceso por asesinar a un policía municipal en Guadalupe y a dos mujeres en la capital.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que el 16 de junio obtuvo sentencia condenatoria en contra de Francisco Javier de 35 años, Miguel Ángel de 19 y Víctor de 21, por agredir a elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Metropolitana (Metropol) en Fresnillo.
Además, se les procesó por el delito de Asociación Delictuosa, al comprobar que son parte de un grupo de la delincuencia organizada.
Los tres sujetos fueron detenidos en julio de 2022, cuando los policías acudieron a un reporte hecho al Sistema de Emergencias 911 de un hombre con un arma de fuego que agredía a un perro, cuando arribaron al lugar los uniformados fueron agredidos con disparos por parte de los ahora sentenciados.
Al ser detenidos en flagrancia, Francisco Javier, Miguel Ángel y Víctor fueron vinculados a proceso en agosto del año pasado.
Por lo anterior y “una vez presentada la acusación en febrero de este año, optaron por la aplicación de un mecanismo de aceleración, conocido como Procedimiento Abreviado, en el que aceptaron su responsabilidad en los hechos y por ello fueron condenados a 20 años de prisión”, informó la FGJE.
Asesino de policía
La fiscalía del estado informó que el 19 de junio se obtuvo la vinculación a
proceso en contra de Edi Leonardo, de 19 años, por el delito de Homicidio Calificado cometido en contra de un elemento de la Policía Municipal de Zacatecas.
El agente perdió la vida en enero de 2022 a consecuencia de disparos de arma de fuego a bordo de un camión del transporte público en Guadalupe.
Además, Edi Leonardo fue vinculado a proceso por el delito de Asociación Delictuosa, “pues se llevaron los datos de prueba suficientes para argumentar que el imputado forma parte de una asociación o banda organizada para delinquir”, precisó la FGJE.
El joven de 19 años fue detenido en Chihuahua y trasladado a Zacatecas al tener un mandamiento judicial vigente.
“Adicionalmente el 16 de junio de 2023 fue vinculado a proceso por un Homicidio Calificado diverso, cometido en perjuicio de dos femeninas en la colonia Estrella de Oro de esta ciudad capital en noviembre de 2022”, detalló la fiscalía.
Señaló que Edi Leonardo está en prisión preventiva y enfrentará sus procesos en reclusión.
RESULTADOS
Después de las investigaciones pertinentes, la FGJE sentenció a 20 años de prisión a Francisco Javier de 35 años, Miguel Ángel de 19 y Víctor de 21, por agredir a balazos a policías en Fresnillo. Mientras que Edi Leonardo, de 19 años, fue vinculado a proceso por asesinar a tres personas, entre ellas un agente municipal que viajaba en un camión de transporte público.
CRIMINALES FORÁNEOS
a una casa de la calle Lomas Verdes, donde los paramédicos informaron que el joven de 26 años ya no presentaba signos vitales. Por lo anterior, los policías acordonaron el sitio para ponerlo a disposición de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para levantar el cuerpo y realizar las primeras indagaciones, en las que trascendió que en el lugar no había señales de violencia, por lo que se presume que Francisco se suicidó.
Desarticulan célula delictiva en Villa Hidalgo
DETUVIERON A CUATRO SUJETOS RELACIONADOS CON ACTOS CRIMINALES REGISTRADOS EN LA ZONA
LIBRADO TECPAN ORQUÍDEA CAMPOS
ILLA HIDALGO. Detuvieron a cuatro sujetos por posesión de armas de fuego, cargadores y cartuchos, los cuales fueron asegurados. Las primeras versiones señalan que intentaron emboscar a militares, aunque no hubo
intercambio de disparos y no se registraron personas o uniformados sin vida o heridos.
La Vocería de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detalló que todo comenzó cuando los elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) realizaban reconoci-
mientos terrestres en la comunidad José María Morelos.
Alrededor de las 15:40 horas del martes, “al encontrarse patrullando en las inmediaciones del poblado, escucharon detonaciones de arma de fuego, por lo que determinaron ampliar los reconocimientos en la maleza y el monte. Durante estas acciones, lograron
De los cuatro detenidos ninguno es originario de Zacatecas, son procedentes de Jalisco, Sinaloa, Michoacán y Durango, además su edad oscila entre los 31 a 39 años.
detener a cuatro masculinos”, precisó la SSP.
Los sujetos fueron identificados como Benito, de 35 años, originario de Jalisco; Juan Luis, de 38, procedente de Sinaloa; José Luis, michoacano de 39, y Héctor, de 31, nacido en Durango, a quienes les encontraron cuatro armas de fuego largas, nueve cargadores y 236 cartuchos de diferentes calibres.
“De acuerdo con los actos de análisis e inteligencia de las Fuerzas de Seguridad, los detenidos podrían estar relacionados con actos delictivos registrados en esa zona del territorio zacatecano”, puntualizó la SSP.
Los detenidos, las armas, los cargadores y los cartuchos fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente a fin de que se lleven a cabo las diligencias legales que correspondan.
8A Miércoles 21 de junio de 2023
STAFF
V
Lo ejecutan a mitad de la calle en El Hípico
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
Modifican horarios en escuelas por altas temperaturas
12 PLANTELES HAN ADOPTADO ESTA MEDIDA
CARLOS LEÓN
Aumentan entre 35% y 40% incendios
TRES SINIESTROS SE LLEGAN A REGISTRAR POR DÍA
CARLOS LEÓN
P or día se registra un mínimo de tres incendios forestales, la mayoría de ellos provocados por la misma población, informó Víctor René García Magallanes, coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos. Puntualizó que han incrementado entre 35 y 40 por ciento el número de siniestros, cuyas causas incluyen quemas no controladas al momento de intentar limpiar una parcela, colillas de cigarro arrojadas y el efecto lupa. Esta serie de incendios ocurridos al día dejan un
saldo, por mes, de entre 90 a 120 incendios, tanto forestales como agrícolas.
Al respecto, el coordinador estatal de Protección Civil, Jorge Gallardo Álvarez, aceptó que en el transcurso del año se ha registrado, en comparación con el año pasado, un incremento de hasta 30 por ciento en incendios en todo el estado.
Aseguró que trabajará en compañía de todas las corporaciones municipales de protección civil, y puntualizó que deberán coordinarse las dependencias locales y estatal ante la temporada de lluvias que se prevé comience a mediados de junio.
A l menos 12 escuelas que cuentan con dos turnos (matutino y vespertino) han modificado su horario debido a las altas temperaturas registradas en recientes días, expuso Gustavo Sánchez Bonilla, jefe de región 2 federal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).
Aseguró que existen algunas peticiones de primarias y secundarias para adoptar esta iniciativa, cuyo objetivo es reducir el horario de salida en ambos turnos, para que los alumnos no sufran un golpe de calor por las altas temperaturas.
Sin embargo, su implementación dependerá de la autorización de la sociedad de padres de familia de cada plantel educativo.
Estas escuelas, detalló el jefe de región de la SEZ, adelantarán una hora su salida, a fin de que los estudiantes del turno matutino salgan antes y den oportunidad de entrar más temprano a los del vespertino.
De los 12 planteles que han modificado su horario, cuatro corresponden a secundarias generales y ocho a primarias, pues "son las que han solicita-
do el apoyo para modificar los horarios de trabajo", detalló Sánchez Bonilla.
Autorizado por la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, este cambio de horario contempla que los niños de primaria entren a las 8 horas. y salgan a las 13 horas, mientras que quienes acudan al turno vespertino, vayan de las 13:15 horas a las 16:30 horas.
El también docente aseguró que los estudiantes comenzaron esta semana exámenes de
SMDIF, “omiso” a la violencia que sufrió víctima de feminicidio
LA FGJE NO FUE NOTIFICADA EN SU MOMENTO, POR LA FALTA DE LA DENUNCIA PERTINENTE
SAÚL ORTEGA
Falta coordinación para dar seguimiento a casos de feminicidio, como el de la niña de cuatro años, Milagros, ocurrido la madrugada del 1 de junio en Fresnillo, pues el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) no habría presentado la denuncia pertinente en este asunto, reconoció Fátima Encina Arroyo, fiscal especializada en la Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género.
Recordó que la menor había sufrido violencia desde 2019, no obstante el SMDIF de El Mineral no dio seguimiento al caso, y por ello la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) no fue notificada en su momento.
Expuso que la familia de la menor salió de Zacatecas durante al menos dos años y cuando volvió, la niña Milagros
Todavía tenemos muy arraigado el concepto de no creerle a los menores y no hacerlos sujetos de derecho, y se normaliza la violencia. Entonces [esto] está reflejado en la falta de denuncia ante las autoridades”
FÁTIMA ENCINA ARROYO, FISCAL ESPECIALIZADA EN LA ATENCIÓN DE DELITOS CONTRA LAS MUJERES POR RAZONES DE GÉNERO
fue víctima del padrastro desde enero hasta la fecha de su muerte, “y nunca hubo una denuncia [por parte del SMDIF] para poder atender el caso”, puntualizó Encina Arroyo.
Mencionó que el SMDIF debe presentar la denuncia correspondiente para facilitar el trabajo de las investigaciones y abrir las carpetas correspondientes. En tanto, mientras inicia la investiga-
ción, existe la coordinación entre instituciones para salvaguardar a quien sea víctima de la comisión del delito.
Con respecto a los feminicidios infantiles, refirió que “todavía tenemos muy arraigado el concepto de no creerle a los menores y no hacerlos sujetos de derecho, y se normaliza la violencia. Entonces [esto] está reflejado en la falta de denuncia ante las autoridades”.
Casos paralelos Sobre los feminicidios de la bebé Laura (asesinada por su padrastro el 9 de agosto de 2022) y de Milagros, la fiscal reconoció que en ambos casos las madres, quienes también padecían violencia familiar, podrían ser “omisas” ante lo que padecían sus hijas.
Explicó que ésta es la punta del iceberg: “hay muchísimas violencias que no se denuncian, porque están en el círculo de la violencia y les es imposible acudir ante alguna autoridad, [al menos] hasta que encuentran una red de protección adecuada”.
Agregó que es necesario analizar la circunstancia de forma objetiva y esclarecer qué pasó, “ahí vamos a descubrir qué se hizo y qué no se hizo. Es decir, si me doy cuenta que mi hijo es agredido sexualmente, por supuesto que existe el conocimiento de las consecuencias físicas de la violencia”, concluyó.
PROCEDIMIENTO
la tercera y última evaluación, por lo que consideró que el cambio de horario no afectará su rendimiento escolar.
Destacó que de ser necesario se evitarán actividades deportivas en horarios de 11 am. a 1 pm. y de 3 a 4 pm., especialmente en planteles educativos donde no se cuente con domo o suficientes árboles que generen sombra y disminuyan el impacto solar.
No descartó que otras escuelas se sumen a esta inicia-
Este cambio de horario contempla que los niños de primaria entren a las 8 horas y salgan a las 13 horas, mientras que quienes acudan al turno vespertino, vayan de las 13:15 horas a las 16:30 horas. Asimismo, las actividades físicas deberán de evitar realizarse de las 11 horas a las 13 horas. y de las 15 horas a las 16 horas, sobre todo si la escuela no cuenta con domo o árboles que permitan cubrir a los estudiantes de los rayos solares.
tiva y aceptó que las condiciones de algunos planteles educativos en zona urbana y rural son malas, “algunas escuelas las construyeron los padres de familia desde hace 30 o 40 años, otras no tienen tanta ventilación y es peligroso que los estudiantes estén en estos lugares”, expuso Bonilla Sánchez.
TENDRÁ INSTALACIÓN ELÉCTRICA
EL CENTRO DE BARRIO
En dos o tres semanas quedarán concluidos los trabajos de instalación de luz eléctrica en el Centro de Barrio (CB) de la colonia Emiliano Zapata, informó Junior Alaín Luna Frausto, coordinador del lugar. CARLOS LEÓN
CARLOS LEÓN
Prevén incrementar de 300 a 350 las atenciones por semana para expedición de pasaporte, reconoció Carlos Segovia Zaldívar, titular de la oficina municipal de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Explicó que hace dos me-
ses el alcalde Saúl Monreal Ávila autorizó la contratación de dos personas más, debido a la carga laboral en ese departamento. Actualmente se brindan 60 citas por jornada, aunque “a partir del 1 julio es probable que ya nos autoricen brindar hasta 70 atenciones al día”, expuso el funcionario local.
9A Miércoles 21 de junio de 2023
FOTO: ILUSTRATIVA
Incrementan citas para tramites de pasaportes
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: ARCHIVO
Gana Zacatecas 46 medallas en karate
LA DELEGACIÓN DESTACÓ EN EL CAMPEONATO NACIONAL
RICARDO MAYORGA
SANLUISPOTOSÍ.
La delegación zacatecana de karate puso en lo más alto el nombre del estado, al conquistar 46 medallas en el Campeonato Nacional de la especialidad, que se realizó en San Luis Potosí.
La justa nacional celebrada en el Auditorio Miguel Barragán fue testigo del gran accionar de los zacatecanos, quienes también disputaron un lugar en la Selección Mexicana que participará en los Juegos Panamericanos en Santiago, Chile.
La lista de los campeones de cantera y plata la encabezó Emiliano Alfonso Dávila Cabral, quien puso a vibrar el ta-
tami potosino al colgarse dos medallas de oro y consolidarse como el mejor de Zacatecas.
Mientras que Sofía González Sahagún, Paulina Valenzuela Dávila, Emiliano Banda
El Peru Núñez quiere cazar al Tiburón
PELEARÁ EL MIÉRCOLES 30 DE JUNIO
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS. Víctor El Peru Núñez Acuña tendrá un duro compromiso el miércoles 30 de junio en la Budo Sento Championship (BSC), cuando suba al octágono para enfrentarse a Jesús Tiburón Gutiérrez.
El peleador zacatecano por fin conoció el que será su rival en la gran cartelera de Artes Marciales Mixtas (MMA) del evento número 15 de la BSC, que se celebrará en Veracruz.
El nacido de la capital zacatecana tendrá un gran reto al enfrentarse a un experimen-
tado de la MMA, quien ya tiene una amplia trayectoria en empresas como la LUX Figth League, en la que protagonizó varias peleas estelares.
Sin embargo, El Peru ya conoce lo que es ganar en la jaula de la BSC, al derrotar a José Ronin Sandoval por la vía de la decisión unánime el 9 de diciembre de 2022.
A pesar de que apenas conoció quién será su rival, Víctor Núñez llegará a su compromiso con una gran preparación, después de establecer su campamento en el Entram Gym de Tijuana, el gran semillero de campeones en la MMA.
De Luna e Ivana Vargas Muro conquistaron una presea dorada y una plateada cada uno.
Los karatekas estuvieron bajo el mando de los entrenadores David Agustín Andrade, Katherine Norman Portilla, Ricardo Arteaga Escalera y Luis José Medina Fuentes, quienes regresaron a Zacatecas con una amplia cosecha de medallas para seguir preparándose en futuras competencias.
Por otra parte, los zacatecanos que disputaron un boleto para la Selección Mexicana serán notificados en los próximos sobre quiénes representarán a la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos 2023, aseguró Luis Medina Fuentes a NTR Deportes.
Inexistente, recurso destinado para la UDBJ: Núñez Orozco
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS. El director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Javier Núñez Orozco, negó que exista un recurso asignado de la Conade para la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ).
Lo anterior, debido a que los representantes de las ligas de futbol de Zacatecas afirmaron que la Conade asignó 15 millones de pesos para la rehabilitación de las canchas de la UDBJ.
“Yo estuve con Ana Gabriela Guevara [directora de
la Conade] en la inauguración de los Juegos Nacionales y no se comentó nada al respecto”, aseguró. Núñez Orozco hizo un llamado a las ligas inconformes para que muestren los documentos de la asignación de dichos recursos para el Incufidez. Afirmó que la dependencia no tiene los suficientes ingresos propios para hacer inversiones grandes, por lo que necesita de la aportación de la federación y del gobierno del estado.
“Un ejemplo son las albercas, de ahí es de donde más
Yo estuve con Ana Gabriela Guevara [directora de la Conade] en la inauguración de los Juegos Nacionales y no se comentó nada al respecto”
JAVIER NÚÑEZ OROZCO, DIRECTOR DEL INCUFIDEZ
recurso entra, pero se va en el mantenimiento y pago de servicios”, puntualizó. Reiteró que no hay ningún recurso de la Conade y cons-
tantemente están gestionando para obtener inversiones para el deporte zacatecano, “pero por el momento no hay nada concreto”.
Luis Chávez llega al Club Reynosa
JUGARÁ EN LA SEGUNDA DIVISIÓN DEL FUTBOL MEXICANO
RICARDO MAYORGA
REYNOSA. El Club de Futbol Reynosa (antes Alebrijes de Oaxaca) anunció el fichaje del portero zacatecano Luis Chávez para el torneo de Apertura 2023, de la Serie A de la Liga Premier FMF.
Después de su paso por Alebrijes de Oaxaca en la Liga de Expansión, el guardameta asumirá un nuevo reto con un equipo que buscará coronarse en la Segunda División del Futbol Mexicano.
Chávez no llegará solo para este torneo, ya que la institución conservará una gran base de jugadores que conquistaron el título de la Serie B de la Liga Premier con el equipo de Alebrijes de Oaxaca, ahora Club de Futbol Reynosa.
Con el naciente equipo, el zacatecano tendrá una nueva oportunidad de afianzarse bajo los tres palos y seguir destacando en su carrera futbolística. El arquero de 25 años inició
su carrera de manera profesional en los Tuzos de la UAZ, posteriormente pasó a las filas del Santos Laguna, donde formó parte de la Sub-20. Posteriormente regresó a la entidad para formar parte de
los Mineros de Zacatecas, donde permaneció hasta el 2021. Fue transferido a los Alebrijes de Oaxaca y ahora con el cambio de franquicia, forma parte del Club de Futbol Reynosa.
Invitan a carrera en el
Vega Villalba
EL EVENTO DEPORTIVO SERÁ POR LOS 50 AÑOS DE PEDRO TOVAR JIMÉNEZ
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS. Por motivo de los 50 años de trayectoria de Pedro Tovar Jiménez realizarán carreras de 5 y 10 kilómetros (km) en la pista de tartán del estadio Carlos Vega Villalba.
El evento será el 25 de junio e iniciará en punto de las 7:30 horas, donde los ganadores de cada categoría se repartirán un premio de 30 mil pesos. Para esta edición, la carrera de 5km tendrá la categoría Libre, mientras que la de 10km estará
dividida en: Libre, Master, Veteranos, Juveniles y Veteranos Plus. El Centro de Atletismo de Zacatecas llevará la organización del evento, por lo que puntualizó que los interesados deberán de realizar su inscripción antes del 24 junio y tendrá un costo de 320 pesos. Agregaron que a los participantes se les entregará un kit que consta de una playera alusiva al evento, número, medalla por cruzar la meta, bebida rehidratante, paquete de recuperación, primeros auxilios y un guardarropa
Academia Delicias Kids destaca en torneos
ALEJANDRO CASTAÑEDA
FRESNILLO. La Academia Delicias Kids de Fresnillo obtuvo un campeonato y un tercer lugar en los torneos de la cancha Francisco Villa.
El conjunto de Delicias Femenil logró un tercer lugar después de un torneo complicado, pero lograron colocarse entre las mejores.
La portera Irene Ayala fue la mejor de todo el certamen, mientras que Diana Ojeda fue la goleadora del torneo con 82 tantos.
Campeones
Los pequeños de Delicias Kids de la categoría 2015 alza-
ron el título de campeones en la cancha Francisco Villa tras imponerse en la gran final.
Carlitos Ceballos fue premiado como el mejor portero después de ser factor en el equipo dirigido por Demetrio Sánchez.
Ambos equipos brindaron un homenaje a la madre del entrenador, ya que recientemente falleció y siempre alentaba a la Academia Delicias Kids.
Al finalizar la premiación, tuvieron un convivio familiar donde agradecieron el apoyo de los padres de familia, quienes son factor importante para la consolidación del proyecto deportivo.
10A Miércoles 21 de junio de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas DEPORTES
Celebran con beisbol el Día del Padre
JUGARON UN PARTIDO AMISTOSO EN EL PARQUE ZACATECAS
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Z ACATECAS. Con un partido amistoso entre Deportivo Mary Flores y Renegados de la Benito Juárez, la Liga Municipal de Beisbol de Zacatecas (LMBZ) celebró el Día del Padre. La sede fue el Parque Zacatecas, donde Renegados se llevó el triunfo con marcador de 18 carreras a 16 en un vibrante encuentro.
Tras el grito de playball, las novenas no se guardaron
nada y dieron un espectáculo a los aficionados que se dieron cita en el recinto. La convivencia deportiva fue apoyada por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez). Los padres e hijos que participaron recibieron una playera del encuentro, que pretende convertirse en una tradición entre las familias que disfrutan del Rey de los Deportes
Karyme López obtiene victoria en San Luis Potosí
LA BOXEADORA VENCIÓ A SU RIVAL POR LA VÍA DEL NOCAUT
ALEJANDRO CASTAÑEDA
S AN LUIS POTOSÍ. La boxeadora zacatecana Karyme López logró una importante victoria en el Campeonato Interestatal de San Luis Potosí.
La pugilista venció por la vía del nocaut a la potosina Geraldine Cassandra Vega.
En tres rounds mostró una mejor técnica que la local y puso en práctica lo aprendi-
Invitan a taller de basquetbol en la colonia Minera
DAVID CASTAÑEDA
LAS CLASES SON GRATUITAS
HORARIOS
do en el Gimnasio Profe Llamas para llevarse la pelea. Tras el triunfo, Karyme tiene récord de cinco peleas ganadas, tres fueron por nocaut y una perdida por decisión dividida.
Su entrenador, Jesús Llamas Jr, detalló que la boxeadora tiene el poderío necesario para destacar, “esa muchacha es dedicada y va por el camino correcto”.
Z
ACATECAS. A través del Centro Municipal de Prevención de la Violencia y Participación Ciudadana, se inició un taller gratuito de basquetbol en la colonia Minera.
En instructor Cuauhtémoc Hernández Montes, detalló que apenas llevan tres sesiones, aunque no hay mucho acercamiento de los jóvenes.
Por ello, invitó a los habitantes de las colonias aledañas a las instalaciones del centro de prevención a inscribirse.
Informó que el taller va dirigido principalmente a niños y jóvenes de ocho a 19 años, a quienes se les enseñará las técnicas, conceptos y fundamentos de este deporte.
Reiteró que las clases son gratis y se imparten los martes y jueves, de las 18:30 a las 20 horas.
Su vocación, enseñar En entrevista para NTR Medios de Comunicación, Her-
nández Montes puntualizó que en el 2011 aprendió a enseñar basquetbol gracias
El taller va dirigido a niños y jóvenes de 8 a 19 años de edad y se imparten los martes y jueves, con un horario de las 18:30 a las 20 horas.
al entrenador de Puerto Rico Carlos Morales.
Destacó que cuando comenzó a trabajar en el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) le dieron la encomienda de dirigir los equipos de baloncesto y desde ahí le nació la espinita por enseñar, ya que al ver que los alumnos no sabían jugar se propuso instruirlos en el deporte ráfaga
Actualmente juega en la Liga Municipal de Veteranos y está a cargo de seguir formando nuevas generaciones de basquetbolistas a través del taller.
11A Miércoles 21 de junio de 2023
Tlaxcala recuerda al SeñordelosTresTercios
ANUNCIAN FESTIVAL HOMENAJE A RAFAEL ORTEGA
NTR TOROS
La familia Ortega Blancas presentó de manera oficial el cartel del Festival Homenaje que se celebrará en memoria del matador de toros Rafael Ortega. El festejo se celebrará en la plaza de toros Rodolfo Rodríguez El Pana, de Apizaco, Tlaxcala, el domingo 9 de julio, con entrada gratuita. En ese cartel están anunciados el rejoneador Giovanni
Aloi, Alberto Ortega, Eulalio
López Zotoluco, Uriel Moreno
El Zapata, Octavio García El Payo y Sergio Flores, quienes lidiarán, a partir de las 13:30 horas, ejemplares de Rancho Seco, Boquilla del Carmen, Marrón, San Pablo, San Isidro, Caparica y Palma del Río.
Se recalcó que el festejo será gratuito, pero por cuestiones de organización se repartirán
boletos de acceso general en la presidencia municipal de Apizaco y en los restaurantes La
Escondida y La Tronera de la familia Ortega. Al hacer uso de la voz,
Othón Ortega, hermano del maestro Rafael y quien fuera su apoderado, destacó la importancia que tuvo la carrera del Señor de los Tres Tercios para la tauromaquia universal.
“Somos hijos de un matrimonio ejemplar: tuve una familia de toreros; yo ni siquiera lo intenté porque no tuve ese valor, pero fui apoderado de Rafael Ortega, quien toreó 984 corridas”, puntualizó.
“Luego se metió a la política y lo respeté, pero nos quedó esa cosita de que puedo ser un torero milenario. Rafael Ortega siempre fue el orgullo de la familia, siempre fue el orgullo de Tlaxcala”, destacó Othón Ortega.
“Para esta labor del Festival Homenaje se hizo un cartel con el que espero que el evento sea inolvidable, hermoso y digno de recordarse, con mi agradecimiento por el apoyo para todos
los toreros, ganaderos, autoridades y colaboradores”.
“Los ganaderos donaron los astados, pues la idea es hacer un evento de extraordinaria categoría para recordar a quien fuera gran figura del toreo”, finalizó. Acudieron a la presentación el director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, el matador José Luis Angelino; el coordinador de asuntos taurinos del municipio de Apizaco, el matador Guillermo Veloz Pausao; y el director de Ecología, Cristóbal Benítez; estos últimos en representación del alcalde Pablo Badillo.
Asimismo, se dieron cita al lugar los matadores Alberto Ortega, Uriel Moreno El Zapata y Sergio Flores. Dichos toreros coincidieron al expresar que Rafael Ortega fue siempre ejemplo y referente de lo que debe ser un torero.
Leo Valadez anunciado en Illumbe
EL HIDROCÁLIDO SIGUE SUMANDO FECHAS EN SU CAMPAÑA EUROPEA
NTR TOROS
Durante la Semana Grande Donostiarra 2023 en la plaza Illumbe, de San Sebastián, España, el matador mexicano Leo Valadez volverá a torear, luego de que el año pasado cortó ahí sendas orejas a ejemplares de Juan Pedro Domecq, alternando con Cayetano y Ginés Marín.
La información fue dada a conocer por la empresa organizadora del ciclo, que este año constará de tres corridas.
El hidrocálido Valadez le corresponderá torear el domingo 13 de agosto, con toros de Fuente Ymbro. Alternará con Paco Ureña y Ginés Marín. Dicha feria continuará el lunes 14: un encierro de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Man-
zanares y Alejandro Talavante; y el martes 15, toros de distintas ganaderías para el re-
joneador Guillermo Hermoso de Mendoza, Julián López El Juli y Andrés Roca Rey.
EL
12A Miércoles 21 de junio de 2023
CALITA DEVELA ESTRELLA EN AGUASCALIENTES
AGUASCALIENTES. El matador de toros mexicano Ernesto Javier El Calita visitó este martes la capital hidrocálida para develar su estrella en el Paseo de la Fama, que se ubica en Plaza Patria. El torero, que se encuentra en la antesala de su comparecencia del 9 de julio en Las Ventas de Madrid, donde ha sido anunciado, mostró su orgullo ante esta gran distinción, en la que estuvo acompañado por Verónica González, directora general del Buró de Congresos. STAFF
TOROS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
AÑO XLII CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
CON MENOS DE 40 HORAS DE OXÍGENO
Cae por un ‘tobogán' la competitividad de México
Ranking. Pierde el país 6 posiciones en la escala global del IMD en lo que va del sexenio de AMLO
México perdió 6 lugares en competitividad mundial en la actual administración. En 2019 su puntuación era de 59.80 unidades y para 2023 retrocedió a 47.68, lo que le valió pasar de la posición 50 a la 56 (de 64 economías) y ser parte de los 10 países menos competitivos del mundo, según el Ranking Mundial de Competitividad 2023 del instituto suizo, IMD. En su reporte anual, señaló que el resultado de este año está relacionado con el estancamiento en uno y la caída en 3 de los 4 pilares que toma en cuenta para el índice.
—Ana Martínez
COTIZA DÓLAR EN 17.21 UNIDADES
TIENE EL PESO SU MAYOR PÉRDIDA EN
La moneda mexicana experimentó ayer su mayor retroceso en un mes al ubicarse en 17.21 unidades por dólar. Datos del Banxico destacan que el peso registró un retroceso de 0.76 por ciento respecto a su cierre previo y aunque expertos consideran que
ESCRIBEN
Manuel Sánchez RAZONES Y PROPORCIONES
Jean-Pierre Asvazadourian NUEVO PACTO FINANCIERO
Macario Schettino FUERA DE LA CAJA
SIN RASTRO. Hasta el cierre de la edición, EU y Canadá aceleraban labores de búsqueda y habían rastreado 13 mil km cuadrados del Atlántico Norte sin resultados. TERNIUM ANUNCIA INVERSIÓN DE 3 MIL 200 MDD EN NL POR
Falta
que aclaren
cómo funcionará
encuesta: Ebrard
El aspirante a la candidatura de Morena, Marcelo Ebrard, dijo que el partido debe aclarar cómo se va a llevar a cabo la encuesta con la que se elegirá al coordinador de la defensa de la 4T. En entrevista en el programa Entredi-
ADÁN LÓPEZ HERNÁNDEZ Reta al PAN a probar que usa dinero público.
chos con René Delgado, insistió en que se tiene que definir: “Yo diría que hay que aclarar lo de la boleta. Vamos a tener un talón, que es una boleta, o un cuestionario, porque no se pueden los dos”.—Redacción
UN MES
es posible que retome su racha de ganancias, dijeron que hay que estar pendientes de los datos.
Advirtieron que podría mantener sus ganancias si la Reserva Federal ya no sube su tasa de referencia de forma agresiva. —V. López
AMLO FESTEJARÁ SU VICTORIA DEL 2018. EL PRESIDENTE DIO A CONOCER QUE EL SÁBADO 1 DE JULIO EN EL ZÓCALO ORGANIZARÁ UNA FIESTA PARA CELEBRAR SU QUINTO ANIVERSARIO DEL TRIUNFO EN LAS URNAS.
NUEVO SECRETARIO DEL TRABAJO Marath Bolaños era responsable de Jóvenes Construyendo el Futuro.
CLAUDIA SHEINBAUM 'México ya no es tan machista', dice en Hidalgo.
Sin dar nombres. Dice que la dirigencia debe detener campaña sucia.
CASO AYOTZINAPA JUEZA
ÓRDENES DE APREHENSIÓN CONTRA
MILITARES. ENTREVISTA EL FINANCIERO ESPECIAL ESPECIAL
NEARSHORING
LIBRA
16
46 48 50 52 54 56 58 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 48 51 50 53 55 55 56 Nivel anual Trayectoria de México en el índice de competitividad IMD Fuente: IMD/World Competitiveness Center.
Miércoles 21 de Junio de 2023
Morena: peor que con la Selección Mexicana
Se ha discutido ampliamente sobre el tema de la legalidad de las precampañas que no son precampañas, de los precandidatos que no son precandidatos de Morena.
Pero el INE ni por enterado.
Este proceso será para designar a un candidato que no será candidato sino coordinador.
Y todo parece regulado por una autoridad electoral que por lo pronto no es autoridad electoral, sino que ve los toros desde la barrera y se le olvidó que es el ‘inspector autoridad’.
Pero, el absurdo de este proceso va más allá.
Si el procedimiento para elegir al coordinador/candidato es a través de una encuesta aplicada a población abierta, las ‘corcholatas’ están perdiendo su tiempo realizando movilizaciones que involucran fundamentalmente a la estructura de Morena.
Si las reglas se siguen, los más fieles están perdiendo recursos y tiempo.
Si la encuesta que en teoría determinará el resultado utiliza algún tipo de filtro para dar valor exclusivamente a las respuestas de los simpatizantes de Morena, entonces, sí tendría sentido la realización de giras.
Si no, es una pérdida de recursos y de tiempo.
Falta que se definan reglas específicas para el levantamiento de la encuesta a nivel nacional y también que se elijan a las cuatro firmas que habrán de realizar “encuestas espejo” a la que realice Morena, pero todo indica que el único filtro que habrá de aplicarse para recoger las opiniones de los ciudadanos es si tienen credencial de elector, como se hace de manera usual en las encuestas de intención de voto.
Si se quiere que el margen de error estadístico de la encuesta o encuestas que se levanten sea más pequeño, se tendría que encuestar a algo así como a 5 mil personas para obtener quizás un margen de error de +/- 1 por ciento.
La diferencia entre una elección de cualquier tipo y una encuesta es que la primera es un ejercicio que requiere la voluntad de un elector para acudir a una casilla o una mesa de votación.
En el caso de la encuesta, la única voluntad que se requiere del elector es la de contestar la pregunta que le haga el encuestador, que acudirá a su domicilio.
Las actividades de las ‘corcholatas’ se están realizando como si se hubieran diseñado para una elección y no para una encuesta. Insisto, para una encuesta son irrelevantes las moviliza-
Lugar de la búsqueda
Terranova, Canadá (680 km)
Cabo Cod, Massachusetts, EU (1,660 km)
OCÉANO ATLÁNTICO
Pecio del Titanic (3,800 m de profundidad).
Este tipo de aparatos, están comenzando a despuntar en el mercado del turismo de lujo, suelen utilizarse para fines de investigación, también se emplean para explorar los fondos marinos en busca de naufragios y, por supuesto, para producciones audiovisuales.
ciones que se realicen, más aún en localidades pequeñas.
¿Cuántos de los posibles encuestados estarán en contacto con los ‘no candidatos’ de Morena durante las giras que realicen en poco más de dos meses?
Una proporción relativamente menor de la población del país, sobre todo si se tienen recursos económicos limitados.
No es improbable que ninguno de los que acudan a los mítines de las corcholatas sea encuestado, aunque los morenistas ni siquiera registren este hecho.
Quienes recuerdan las campañas del Ing. Cárdenas, recorriendo hasta los más pequeños pueblos, saben que eran así.
Cuauhtémoc podría destinar un día completo para acudir a un poblado lejano, aunque solo consiguiera 100 votos.
En términos de la búsqueda de impacto en la población que pueda ser hipotéticamente parte de la encuesta, las ‘corcholatas’ van a estar desperdiciando recursos si realizan movilizaciones en plazas públicas, en lugar de buscar espacios en medios electrónicos, digitales o cualquier otro que maximice su alcance.
Pero, hay otro problema.
Aun suponiendo una muestra elevada con un margen de error escaso, la encuesta es un ejercicio probabilístico, es decir, sujeto a un margen de error.
Imagine por un momento que la diferencia entre el primero y segundo lugar en la encuesta es de 0.6 puntos porcentuales y el margen de error es de 1 por ciento, ¿a pesar de ello se daría como ganador a quien esté en primer lugar por esa diferencia pese a la posibilidad de que ese lugar sea resultado de un error estadístico?
Ni idea.
Pero hay otro problema.
Como habrá una encuesta base y luego cuatro encuestas espejo, ¿qué es lo que sucedería en caso de que haya discrepancias si el resultado marca un margen estrecho?
No se sabe aún.
¿Será transparente el esquema o Morena mantendrá un esquema en el que exista discrecionalidad suficiente para definir al ganador?
¿Y qué dirá Marcelo Ebrard que ya pasó por un proceso como éste?
De lo que resulte, dependerá el futuro político del país. Estamos en un momento en el que en realidad nadie sabe cómo serán las cosas.
Estamos peor que con la Selección Mexicana de futbol, lo cual ya es mucho decir.
Características del sumergible ‘Titan’ de OceanGate
Profundidad: 4,000 metros
Velocidad: 5.5 km/h
Peso: 10.4 toneladas
Cuenta con 4 propulsores que generan una velocidad de 5.56 km/h.
MISIÓN DE RESCATE
Tiene una reserva de oxígeno con duración de 96 horas.
6.7 m
INFOGRAFÍA: ÓSCAR CASTRO
Puede albergar a un piloto y cuatro pasajeros. El paseo tiene un costo de 250 mil dólares.
Casco de fibra de carbono
Dos hemisferios de titanio.
Visor 53 cm
2.8 m
Ascenso/ descenso 55 metros por minuto aprox.
2.5 m
UN SUMERGIBLE que llevaba a turistas a ver los restos del Titanic, desapareció el pasado domingo en las profundidades del Océano Atlántico, por lo que se está llevando a cabo una operación de búsqueda y rescate.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx Marca Registrada COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 21 de Junio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703.
Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
Expertos señalaron que pese a los retos, hay oportunidad de frente al nearshoring
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
La calificación de México en términos de competitividad ha retrocedido en la actual administración. En 2019 su puntuación era de 59.80 unidades, y para 2023 retrocedió a 47.68, lo que le valió pasar de la posición 50 a la 56 (de 64 naciones contempladas) y ser parte de los 10 países menos competitivos del mundo, de acuerdo con información del Ranking Mundial de Competitividad 2023 del instituto suizo IMD.
En su reporte anual, señaló que el resultado de este año está relacionado con la caída en los pilares competitivos que toma en cuenta para hacer el índice. En desempeño económico, México se ubicó en el lugar 30, en eficiencia gubernamental obtuvo la posición 60, en eficiencia de negocios se colocó en el 51, y en infraestructura en el 59.
Sin embargo, al compararse con los resultados de 2019 hubo cambios significativos, pues en desempeño económico inició el sexenio en el lugar 28; eficiencia gubernamental se ubicó en ese año en el escalón 52; eficiencia empresarial, en el 49; y en infraestructura, en el 57.
“Es deprimente dónde está México y preocupante. No sorprende este resultado, el Gobierno ha sido muy ineficiente en su gestión. Han cuidado que el gasto público no se desborde mucho, pero en la política de impuestos y el marco institucional está muy bajo”, aseveró Carlos Hurtado, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
Ivana Mazari, coordinadora de evaluación y análisis en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), recordó que si bien el país es atractivo para inversionistas extranjeros, es evidente que está rezagado en temas de infraestructura y esto podría hacer que los recursos potenciales se vean frenados.
“Hay que usar estos diagnósticos como una brújula. Los grandes proyectos deben pensarse a largo plazo”, explicó en entrevista.
MEJORA EMPLEO
Los subfactores en los que México tuvo una mejor posición son el empleo, en el lugar ocho, e inversiones internacionales, en el 27.
AMBIENTE DE NEGOCIOS
Retrocede México en competitividad a lo largo del sexenio
De acuerdo con el ranking del IMD, entre 2019 y 2023, el país pasó del lugar 50 al 56
Sigue perdiendo
México continuó cediendo lugares en el ranking de competitividad mundial; en esta ocasión, los menores resultados económicos, en el nivel de innovación y en la infraestructura, afectaron su posición.
Aspectos positivos. A pesar de que México se encuentra rezagado en algunos rubros en materia de competitividad, destacó en empleo e inversiones internacionales.
Con alto potencial. Uno de los grandes pendientes que destacó el IMD acerca de México, es el desarrollo de infraestructura logística que le permita aprovechar el potencial del nearshoring
Por el contrario, los peores lugares estuvieron en infraestructura, especialmente en lo relacionado a tecnología (62), educación (61) e infraestructura básica (60).
Al respecto, Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM,
REPORTE DEL WEF
CAE TAMBIÉN EN ÍNDICE DE INCLUSIÓN
México retrocedió dos posiciones en el Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) al ubicarse en el lugar 33 de 146 países evaluados con una calificación de 76.5 puntos, de acuerdo con el informe.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) puntualizó, con base en las cifras del WEF, que entre los países de América Latina y el Caribe, México también cayó dos lugares para ocupar la sexta posición
enfatizó que dentro de los aspectos positivos que ha hecho la actual administración es mejorar el panorama laboral, y con el nearshoring se tiene una buena expectativa de la atracción de inversiones.
“Más allá de la inversión en infraestructura, tramos carreteros, férreos, hay una enorme insegu-
de 22 países, después de Barbados (76.9), Chile (77.7), Jamaica (77.9), Costa Rica (79.3) y Nicaragua (81.1).
“Aunque no seremos testigos, alcanzar la igualdad de género en México es posible. Es necesario promover acciones para sumar a más mujeres a la economía y avanzar hacia la igualdad de género en el mercado laboral” a través de acciones como la promoción de tabuladores de salarios, recomendó.
—Ana Martínez
ridad en dónde transitan las mercancías de exportación. De nada sirve la inversión en infraestructura física si no hay inversión en seguridad pública. Es ahí donde el gobierno tiene un enorme déficit”, aseveró.
Es importante mencionar que el posicionamiento de México en
2019 representó el alza de un puesto respecto al año anterior. El mejor lugar que ha tenido el país en la última década dentro del ranking del IMD es el 32 en 2013; mientras que por puntuación llegó a registrar 67.3 unidades en 2017.
DESAFÍOS POR DELANTE
Dentro de los retos que debe enfrentar México este año, el IMD focalizó implementar infraestructura logística para aprovechar el nearshoring, así como mejorar el ambiente de negocios, con una menor incertidumbre y un óptimo marco de justicia, seguridad y democracia.
Al mismo tiempo, México debe promover un mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) con el fomento del crecimiento del mercado interno a través de la innovación, así como mejorar la relación con economías relevantes en el mundo, y fomentar reformas estructurales para una mejor educación y energía limpia.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 21 de Junio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.670 $0.10 Interbancario (spot) $17.213 0.76% Euro (BCE) $18.699 0.12% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 54,365.68 ▼ -1.03% FTSE BIVA (puntos) 1,123.14 ▼ -0.97% Dow Jones (puntos) 34,053.87 ▼ -0.72% PETRÓLEO WTI - NYMEX 71.19 ▼ -1.03% Brent - ICE 75.51 ▼ -0.76% Mezcla Mexicana (Pemex) 65.51 ▼ -0.83% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.23% ▼ -0.02 Bono a 10 años 8.77% ▼ -0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,947.70 ▼ -1.19% Onza plata NY (venta) $23.45 ▼ -3.67% INFLACIÓN Mensual (may-23) -0.22% ▼ -0.20 Anual (may-22/may-23) 5.84% ▼ -0.41
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Los más competitivos Nivel anual Trayectoria de México en el índice de competitividad IMD Fuente: IMD/World Competitiveness Center 65 56 47 38 29 20 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 32 41 39 45 48 51 50 53 55 55 56 Los menos competitivos 2023 2022 País 2023 2022 País 1 1 Dinamarca 55 54 Perú 2 11 Irlanda 56 55 México 3 2 Suiza 57 53 Bulgaria 4 3 Singapur 58 57 Colombia 5 6 Países Bajos 59 58 Botsuana 6 7 Taiwán, China 60 59 Brasil 7 5 Hong Kong, SAR 61 60 Sudáfrica 8 4 Suecia 62 61 Mongolia 9 10 Estados Unidos 63 62 Argentina 10 12 Emiratos Árabes Unidos 64 63 Venezuela
La 4T no se lleva con la competitividad
México sigue relegado en el ranking de competitividad global, comparado con otros países cuyas economías tienen un tamaño similar o incluso menor a la nuestra.
El Centro de Competitividad Mundial del IMD (Institute for Management Development), escuela de negocios ubicada en Suiza, publicó ayer su anuario de competitividad mundial de 2023, donde esta vez analiza 64 economías, una más que el año anterior.
El reporte anual de la prestigiosa escuela de negocios europea revela que México ocupa el puesto 56, después de dos años consecutivos en el 55.
Quiere decir que el país no sólo pierde un lugar, sino que está entre las 10 economías menos competitivas de este ranking
México, que en 2019 ocupó la posición 50, se mantiene estancado en su nivel más bajo desde 1997, según los registros del IMD.
De la región, el país mejor clasificado sigue siendo Chile
ENCUESTA CITIBANAMEX
DINERO, FONDOS Y VALORES
Víctor Piz
Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx
@VictorPiz
(44), que en el último año subió un peldaño.
Después está Perú (55), que en medio de su crisis política perdió un lugar, pero se mantuvo arriba de México, seguido de Colombia (58), Brasil (60), Argentina (63) y Venezuela (64), que se man-
tiene al fondo del ranking.
“Estamos casi hasta abajo de todos los países considerados en este ranking de competitividad y lo que vemos es que hay un retroceso sostenido a través del tiempo”, asegura Regina Medina, coordinadora de datos del observatorio económico México, ¿cómo vamos?
La afirmación es cierta, pues en 2013 México se situó en el lugar 32, su mejor posición en los años recientes, pero desde entonces empezó a mostrar un deterioro constante, a excepción de 2015 y 2019, cuando tuvo leves mejoras.
El balance para el país en la última década, que abarca todo el gobierno de Peña Nieto y buena parte del de López Obrador, es la pérdida de 24 escalones en la clasificación de competitividad del IMD, que este 2023 lidera por segundo año consecutivo Dinamarca, seguida de Irlanda, Suiza, Singapur y Países Bajos.
La escuela de negocios analiza cuatro grandes dimensiones o áreas de competitividad: desempeño económico, eficiencia gubernamental, eficiencia empresarial e infraestructura.
En 2023 México cedió tres lugares en desempeño económico, que es donde está mejor posicionado, del 27 al 30,
Anticipan un peso más fuerte al cierre de 2023
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
El tipo de cambio se ha mantenido fuerte en lo que va del año y hacia finales del 2023 analistas prevén que cierre en 18.32 pesos por dólar, menor que la estimación previa de 18.70 pesos, según la encuesta más reciente de Citibanamex.
De los 34 especialistas consultados, BNP Paribas tiene la estimación más baja, cuyo precio sería de 16.70 pesos por dólar, mientras que Bradesco BBI y Ve por Más tienen la más alta, con 19.80 pesos.
Para el cierre de 2024 también recortaron la expectativa del tipo de cambio, el cual ahora es de 19.28 pesos por dólar, por debajo de 19.90 de hace dos semanas.
En lo que va del año, la divisa mexicana ha ganado 13.3 por ciento al dólar, que se ha visto debilitado a nivel global; han contribuido a la fortaleza del peso diversos factores, como los flujos de divisas al país por exportaciones, remesas, inversión extranjera, el diferencial de tasas y los sólidos fundamentos económicos del país.
A la baja
Los analistas consultados por Citibanamex continuaron revisando a la baja la expectativa del dólar interbancario para el cierre de 2023 y 2024. Mediana de los pronósticos del dólar interbancario, en pesos por divisa
pero se mantuvo estancado en el sitio 60 en eficiencia gubernamental, que sigue siendo el ámbito de mayor rezago.
Tal nivel de debilidad es una clara evidencia de que las políticas gubernamentales de la 4T no favorecen la competitividad.
En los otros dos pilares evaluados, el país retrocedió cuatro escalones en eficiencia de negocios, del 47 al 51, y empeoró un puesto en infraestructura, del 58 al 59.
Al interior del pilar de eficiencia gubernamental, México se ubica en el sitio 61 en legislación para los negocios, mientras que en educación e infraestructura tecnológica, que están dentro del pilar de infraestructura, está en las posiciones 61 y 62, respectivamente.
“Lo que nos dice este retroceso en el ranking es que México es menos atractivo para las inversiones o para los negocios debido a que es menos competitivo”, agrega Regina Medina.
De acuerdo con Arturo Bris, director del Centro de Competitividad Mundial del IMD, “estamos viendo ganadores y perdedores en un contexto en el que múl-
tiples crisis se superponen y el mundo está cada vez más dividido entre economías proteccionistas y de libre comercio”.
Para superar las crisis, el objetivo último debería ser generar prosperidad, consumo, actividad económica, empleo y calidad de vida digna. En suma, competitividad.
Para el IMD, uno de los principales retos del país es “implementar infraestructura logística para tomar ventaja del nearshoring en México”.
Pero también es necesario “mejorar el clima de negocios, reducir la incertidumbre y (tener un) mejor marco de justicia, seguridad y democracia”.
Además, México debe “promover un mayor crecimiento del PIB (3 a 4 por ciento anual) impulsando el mercado interno a través de la innovación”, así como “mejorar su relación con economías relevantes en el mundo” y “promover reformas estructurales para mejorar la educación y (desarrollar) energías limpias”.
Nada distinto de los retos que la institución ha planteado en los últimos años y que siguen sin ser atendidos
SECTOR FINANCIERO
8% DE CRECIMIENTO
Nominal se espera para el crédito de la banca, impulsado por la cartera al consumo.
ESTIMA FITCH RATINGS
92,694
MILLONES DE PESOS
Sumaron las ganancias de la banca entre enero y abril del presente año.
Prevén ligera baja en rentabilidad de bancos
El aumento de los costos crediticios permeará en la banca mexicana provocando una disminución en su rentabilidad hacia los próximos meses, dijo Alejandro Tapia, director sénior de Fitch Ratings.
los bancos debido a la adopción de procesos de digitalización.
MAYOR CRECIMIENTO EN ESTE AÑO
Otro de los indicadores que tuvieron ajuste fue el del PIB, cuyo pronóstico fue revisado al alza por segunda encuesta al hilo. Ahora los analistas prevén una expansión de 2.2 por ciento, desde el 2.0 por ciento previo y para el 2024 se recortó a 1.5 por ciento, desde 1.7 por ciento.
El pronóstico más optimista para este año lo tiene XP Investments con 2.7 por ciento y el más bajo Natixis con 1.5 por ciento.
Sobre la tasa de interés, los expertos mantuvieron la expectativa de que al cierre del año se ubique en 11.00 por ciento y el recorte se daría en la reunión de diciembre. En 2024 bajaría a 8.50 por ciento. Para la inflación, las expectativas para el cierre de 2023 tuvieron un ligero recorte a 4.99 por ciento anual, desde el 5.00 por ciento de la encuesta previa; para la subyacente la previsión se mantuvo en 5.3 por ciento.
“Nuestras expectativas en las métricas de rentabilidad es que baje ligeramente por el aumento en los costos crediticios, pero aún creemos que los niveles se mantendrán por encima de lo mostrado antes de la pandemia”, dijo Tapia en conferencia.
El experto precisó que la rentabilidad se seguirá beneficiando con el consistente crecimiento crediticio en un ambiente de interés alto, los ingresos por comisiones y las eficiencias que han logrado
Además, dijo que la banca mexicana sigue atravesando por un ciclo económico positivo marcado por la reanudación amplia del crecimiento de crédito, derivando en el fortalecimiento de los márgenes de interés y en las métricas de rentabilidad que actualmente son de las mejores en los últimos 10 años.
Tapia sostuvo que también esperan un leve deterioro en las métricas de calidad de activos para la banca mexicana, pero este “vendría de niveles muy buenos que han mostrado los bancos en los últimos dos años”.
—Alejandro Moscosa
4 Miércoles 21 de Junio de 2023 ECONOMÍA
“... el objetivo último debería ser generar prosperidad, consumo, actividad económica, empleo y calidad de vida digna”
20-JUN 07-MAR 05 ENE 20-JUN 07-MAR 20-JUN 2023 2024
Fuente: Citibanamex 18.0 21.0 19.0 21.5 21.00 20.25 19.28 18.32 19.47 20.50
Los disonantes mensajes del Banxico
Para la decisión monetaria que anunciará mañana, el Banco de México (Banxico) se enfrenta, al menos, con dos realidades incómodas.
Por una parte, en mayo de 2023, la inflación subyacente anual, que excluye los componentes del INPC más volátiles, y, por tanto, apunta la tendencia del crecimiento de los precios a mediano plazo, fue 7.4 por ciento, sólo 1.1 puntos porcentuales menos que su máximo reciente, ocurrido seis meses antes.
Por otra parte, los indicadores sobre la inflación esperada del público sugieren una falta de credibilidad de la política monetaria. Las medianas de las expectativas de inflación para 2023 y 2024, contenidas en la encuesta de especialistas recabada por el Banxico, superan las proyecciones de este instituto central. En particular, los analistas esperan que la inflación a finales de 2024, lejos de convergir al objetivo como lo estipulan los pronósticos oficiales, se ubicaría por arriba del intervalo de variabilidad en torno a la meta.
Peor aún, según el Informe Trimestral (IT) del Banxico publicado a finales de mayo pasado, las expectativas promedio de inflación de mediano y largo plazos, calculadas por este instituto central a partir de instrumentos de mercado, subieron desde 2021 y no han disminuido.
Si bien el sostenimiento de una postura restrictiva conduciría tarde o temprano la inflación al objetivo, tal política requiere llevarse a cabo. La limitada reducción de la inflación subyacente y, sobre todo, las expectativas de inflación elevadas parecerían cuestionar la disposición para esa perseverancia. El escepticismo podría estar propiciado por la falta de claridad en la comunicación del Banxico.
En años recientes, este banco central ha trasmitido sus mensajes institucionales casi exclusivamente mediante sus publicaciones. Al abarcar otros temas, estos documentos suelen quedarse cortos en desplegar, con suficiente contundencia, las intenciones de la Junta de Gobierno (JG) respecto a su compromiso con la estabilidad de los precios. Por ejemplo, en el Anuncio de Política Monetaria de mayo pasado, la JG mostró su intención de “mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un período prolongado”, pero ni ahí ni en el posterior IT, reveló qué haría si, como apunta este último, la inflación subyacente presentara una mayor persistencia, lo cual “implicaría un escenario aún más adverso para la inflación que el pronosticado”.
La claridad del mensaje institucional no mejora mucho con
las minutas. En éstas predominan los desacuerdos en aspectos fundamentales, como poner en duda la existencia de presiones inflacionarias internas, a pesar de la aceleración de la inflación subyacente de servicios, y considerar “aventurado” plantear una postura restrictiva para todo el horizonte de la política monetaria, aunque, según los pronósticos oficiales, es hacia el final de éste cuando se lograría la convergencia inflacionaria al objetivo.
Lo que ha hecho falta es la presencia predominante de la gobernadora, quien, según la Ley, es la vocera de la Institución. Sus intervenciones personales se han limitado a algunos foros, como las comparecencias ante el Senado de la República, y no necesariamente se han enfocado en la política monetaria.
En su lugar, un miembro de la JG ha tomado el liderazgo, participando de forma intensa en auditorios y medios diversos, lo cual se ha confundido indebidamente con la posición oficial. A pesar de que deberían ser a título personal, con frecuencia sus declaraciones han buscado interpretar e incluso anticipar las decisiones de este órgano colegiado.
Por ejemplo, recientemente ha señalado que la intención de mantener la actual tasa de interés
de referencia en 11.25 por ciento significa que aplicará, al menos, en las siguientes tres decisiones, por lo que podría iniciar el ciclo de recortes en noviembre de 2023. Estas interpretaciones contrastan con las posturas de otros miembros de la JG que, según la minuta, consideraron prematuro e, incluso, incompatible con la convergencia hablar de recortes.
El vacío de la comunicación institucional no se llena invitando a igualar el activismo en medios de los miembros de la JG. La cacofonía no es la solución. Independientemente del derecho que todos tienen de expresar sus opiniones personales, la participante central debería ser la vocera del Banxico.
En particular, correspondería a la gobernadora ofrecer una conferencia de prensa, después de las decisiones de política monetaria, para esclarecer la visión compartida de la JG. Ante la aparente falta de credibilidad de la política monetaria, entre otros aspectos, convendría que aclarara si, en realidad, el Banxico está dispuesto a hacer “lo que sea necesario” para procurar la convergencia permanente de la inflación al objetivo.
Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)
5 ECONOMÍA Miércoles 21 de Junio de 2023
RAZONES Y PROPORCIONES @mansanchezgz Manuel Sánchez González
Extiende pérdidas
El peso mexicano extendió su depreciación frente al dólar de EU por segunda sesión consecutiva y registró su mayor depreciación diaria en casi un mes.
Monedas emergentes con mayores depreciaciones vs el dólar*
-1.25 0.00
-1.11
Rand (Sudáfrica)
-1.04
Peso (Chile)
Peso (México)
Rublo (Rusia)
Renminbi (China)
Sol (Perú)
Baht (Tailandia)
Real (Brasil)
Rupia (India)
*Variación % al 20 de junio
Fuente: Bloomberg
EXTIENDE CAÍDA
0.76%
TROPEZÓ
Ayer el peso frente al dólar, y finalizó la jornada en 17.2130 centavos.
1.03%
PERDIÓ
El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, mientras que el FTSE-BIVA bajó 0.97%.
Peso mexicano reporta su mayor pérdida en un mes
Mercados estarán hoy al pendiente de la comparecencia del presidente de la Fed
VALERIA LÓPEZ vloepz@elfinanciero.com.mx
Después de que el volumen de operaciones volvió a la normalidad, tras el feriado en Estados Unidos, la moneda mexicana permaneció en terreno de pérdidas, colocándose nuevamente por arriba de las
17.20 unidades y reportó su mayor retroceso en un mes.
De acuerdo con el Banco de México, el tipo cerró en 17.2130 pesos unidades, lo que representó un retroceso de 0.76 por ciento o 12.96 centavos, respecto a su cierre de la jornada previa.
Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, señaló que la depreciación del peso fue por el fortalecimiento del dólar de EU ocasionado por la previsión de que la Fed pueda elevar la tasa de interés en 25 puntos base, la expectativa de
los comentarios del presidente de la Fed este miércoles, y la aversión al riesgo en los mercados financieros, por la posibilidad de que el crecimiento económico en China pueda estancarse. Agregó que los datos de construcción de viviendas en mayo en EU reportaron la mayor alza desde 2016, lo que presionaría a las tasas de la Fed.
Eduardo Ramos, analista de mercados financieros para ATFX LATAM, dijo que el peso ha tenido un comportamiento excepcional sin
embargo, todo movimiento tiene correcciones y el piso que tocó en 17.02 ha dado pauta a un ajuste, que debería ser tomada como algo positivo y que los inversionistas deberían tomar a favor para las importaciones y exportaciones, ya que una caída constante del dólar puede ser perjudicial para la balanza comercial”.
Heriberto Sandoval, asesor en inversiones independiente, destacó que, “la probabilidad de una mayor apreciación de la moneda local frente al dólar americano es baja, ya que tanto Banco de México como la Reserva Federal han iniciado una pausa en su ciclo alcista de tasas”.
ESPERAN A POWELL
En tanto, los mercados accionarios alrededor del mundo finalizaron en terreno de pérdidas mientras los inversionistas continúan asimilando la última decisión de la Reserva Federal y esperan hoy la comparecencia de Jerome Powell frente al Congreso; además prevalece la cautela relacionada con el debilitamiento económico de China.
En el regreso de las operaciones en Wall Street, el Dow Jones lideró las bajas con 0.71 por ciento, seguido de un descenso de 0.47 por ciento en el S&P 500, y un 0.16 por ciento menos para el Nasdaq.
El mercado local no quedó exento de reportar números rojos; el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores bajó 1.03 por ciento, en los 54 mil 365.68 enteros y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores retrocedió 0.97 por ciento, hacia los mil 123.14 puntos.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
A nivel local se darán a conocer cifras del ahorro bruto y de la oferta y demanda agregada: en EU destaca la comparecencia de Jerome Powell, además del anuncio de política monetaria de Brasil.
MÉXICO: El INEGI publicará los resultados del ahorro bruto y de su indicador de la oferta y demanda agregada, ambos al primer trimestre del año.
ESTADOS UNIDOS: La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) dará a conocer su reporte semanal de las condiciones del mercado hipotecario, con cifras al 16 de junio.
Hacia las 8:00 horas, el presidente de la Fed, Jerome Powell, comparecerá ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.
BRASIL: El Banco Central de Brasil (BCB) anunciará su decisión de política monetaria; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg, mantendrá su tasa de referencia en 13.75 por ciento anual.—Eleazar Rodríguez
6 Miércoles 21 de Junio de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntos Índice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 272.1877 0.0037 Australia, dólar 1.6092 0.6215 Brasil, real 5.2282 0.1913 Canadá , dólar 1.4451 0.6920 Estados Unidos, dólar 1.0920 0.9158 FMI, DEG 0.8157 1.2258 G. Bretaña, libra 0.8556 1.1687 Hong Kong, dólar 8.5457 0.1170 Japón, yen* 154.3900 0.6477 México, peso 18.7933 0.0532 Rusia, rublo 92.0948 0.0109 Singapur, dólar 1.4677 0.6813 Suiza, franco 0.9805 1.0198 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.1627 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5143 5.03110 -0.5806 -0.0262 6M 5.6564 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 5.8951 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.0025 5.1025 3 meses (T. Bill) 5.0763 5.2261 6 meses (T. Bill) 5.1063 5.3376 2 años (T. Note) 99.1426 4.6879 5 años (T. Note) 98.3984 3.9538 10 años (T. Bond) 96.7891 3.7236 30 años (T. Bond) 95.9688 3.8123 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7513 0.2666 Argentina, peso 249.3590 0.0040 Australia, dólar 1.4734 0.6787 Bélgica, franco 36.9427 0.0271 Brasil, real 4.7882 0.2088 Canadá, dólar 1.3234 0.7556 Chile, peso* 803.5000 0.1245 China, yuan 7.1809 0.1393 Colombia, peso* 4,159.2500 0.0240 Corea Sur, won* 1,280.2800 0.0781 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 54,365.68 -1.03 -565.38 FTSE BIVA (México) 1,123.14 -0.97 -10.96 DJ Industrial (EU) 34,053.87 -0.72 -245.25 S&P 500 (EU) 4,388.71 -0.47 -20.88 Nasdaq Composite (EU) 13,667.29 -0.16 -22.28 IBovespa (Brasil) 119,622.40 -0.20 -235.36 Merval (Argentina) 409,416.50 4.49 17,585.10 Santiago (Chile) 29,637.30 0.40 117.42 Xetra Dax (Alemania) 16,111.32 -0.55 -89.88 FTSE MIB (Italia) 27,576.11 -0.64 -178.07 FTSE-100 (Londres) 7,569.31 -0.25 -19.17 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 CYDSASA A 18.50 7.18 -9.89 39.10 15.63 CULTIBA B 11.17 3.91 -12.73 11.70 -13.61 TERRA 13 33.74 3.47 2.27 28.35 20.65 FRAGUA B 461.50 3.32 -10.30 46.51 34.13 LAB B 14.45 2.63 -4.49 -27.46 -14.70 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 KUO B 33.50 -6.94 -17.28 -20.97 -24.72 OMA B 180.77 -5.74 -7.79 35.58 20.46 FIHO 12 10.05 -4.56 -11.45 28.57 9.45 AXTEL CPO 0.83 -3.39 -36.38 -49.57 -39.64 R A 131.16 -3.18 -7.75 27.07 -6.37 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1689 0.0071 1.1136 1.3381 1.0920 Libra 0.7835 0.5541 0.8725 1.0482 0.8556 Euro 0.9158 1.1689 0.6477 1.0198 1.2258 Yen 141.40 180.45 157.45 189.21 154.39 Franco s. 0.8980 1.1460 0.6351 1.2014 0.9806 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6477 1.1689 1.0198 0.1170 0.6813 0.1973 Yen 154.39 180.45 157.45 18.06 105.20 30.52 Libra 0.8556 0.5541 0.8725 0.1001 0.5829 0.1689 Dólar HK 8.5457 5.5350 9.9874 8.7153 5.8218 1.6863 Dólar Sing 1.4677 0.9505 1.7153 1.4969 0.1718 0.2897 Ringgit 5.0700 3.2819 5.9247 5.1731 0.5930 3.4567 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.2043 17.0945 0.64 0.73 -3.71 -11.64 Ventanilla bancaria 17.6700 17.5700 0.57 -0.23 -1.94 -10.94 Valor 48 horas(spot) 17.2130 17.0834 0.76 -0.34 -2.69 -11.13 Euro (BCE) 18.6991 18.6768 0.12 -0.42 -3.48 -10.34 Dólar, EU 17.1925 17.2339 17.1008 0.78 -4.20 -14.07 Dólar, Canadá 12.9903 13.0223 12.9471 0.58 -2.29 -15.94 Euro 18.7704 18.8209 18.6863 0.72 -2.89 -11.21 Libra, Gran Bretaña 21.9391 21.9954 21.8852 0.50 -1.58 -10.63 Franco, Suiza 19.1400 19.1954 19.0978 0.51 -3.82 -8.05 Yen, Japón 0.1220 0.1220 0.1200 1.67 -6.15 -17.01 Peso, Argentina 0.0680 0.0680 0.0680 0.00 -11.69 -58.02 Real, Brasil 3.5900 3.5990 3.5780 0.59 -0.53 -6.81 Peso, Chile 2.1455 2.1486 2.1502 -0.07 -3.92 -4.80 Onza Plata Libertad 396.73 400.07 410.13 -2.45 -5.22 -7.22 Onza Oro Libertad 33,288.89 33,368.46 33,349.99 0.06 -6.09 -9.49 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Jun/23 0.05708 0.05765 17.1558 17.1172 Sep/23 0.05611 0.05667 17.4597 17.4199 Dic/23 0.05522 0.05579 17.7581 17.7144 Mar/24 0.05443 0.05498 18.0347 17.9888 Jun/24 0.05376 0.05430 18.3113 18.2647 Dinamarca, corona 6.8217 0.1466 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8515 0.0324 Filipinas, peso 55.5550 0.0180 FMI, DEG 0.7473 1.3381 G. Bretaña, libra 0.7835 1.2763 Hong Kong, dólar 7.8252 0.1278 Hungría, forint 340.6800 0.0029 India, rupia 82.1163 0.0122 Indonesia, rupia** 15,005.0000 0.0666 Israel, shekel 3.6171 0.2765 Japón, yen 141.4000 0.0071 Jordania, dinar 0.7095 1.4095 Líbano, libra 15,038.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6405 0.2155 México, peso 17.2126 0.0581 Noruega, corona 10.7386 0.0932 N. Zelanda, dólar 1.6221 0.6165 Pakistán, rupia* 287.1071 0.3483 Perú, nvo. sol 3.6429 0.2745 Polonia, zloty 4.0696 0.2457 c Rep. Chec., corona 21.7772 0.0459 Rep. Eslov., corona 27.5890 0.0362 Rusia, rublo 84.3573 0.0119 Singapur, dólar 1.3441 0.7440 Sudáfrica, rand 18.3973 0.0544 Suecia, corona 10.7854 0.0927 Suiza, franco 0.8980 1.1136 Tailandia, baht 34.8430 0.0287 Taiwán, nt 30.9120 0.0323 Turquía, nueva lira 23.5766 0.0424 UME, euro 0.9158 1.0920 Uruguay, peso 37.9250 0.0264 Venezuela, bolívar -General (España) 933.76 0.05 0.48 IBEX 40 (España) 9,439.80 0.08 7.90 PSI 20 Index (Portugal) 6,041.44 -0.06 -3.66 Athens General (Grecia) 1,264.96 -0.28 -3.56 RTS Index (Rusia) 1,042.91 -1.08 -11.40 Nikkei-225 (Japón) 33,388.91 0.06 18.49 Hang Seng (Hong Kong) 19,607.08 -1.54 -305.81 Kospi11 (Corea del Sur) 2,604.91 -0.18 -4.59 Shanghai Comp (China) 3,240.37 -0.47 -15.44 Straits Times (Singapur) 3,220.23 -0.65 -20.94 Sensex (India) 63,327.70 0.25 159.40
Corona (República Checa) -0.76 -0.45 -0.24 -0.22 -0.22 -0.22 -0.21 -0.19
BlackRock revoluciona bitcoin
La propuesta del ETF de bitcoin de BlackRock sería muy importante para el avance de la industria. Para el contexto, un ETF es un conjunto de activos que cotiza en la bolsa de valores.
Los ETFs son vehículos que ayudan a invertir de manera diversificada y con bajo costo. Que venga de BlackRock, una de las empresas si no es la más grande del mundo en gestión de fondos, es importantísimo que le esté apostando a un activo digital como bitcoin. Y después de haber entrado a escena a principios de año, por fin BlackRock habló.
La unidad iShares de BlackRock presentó la documentación el jueves por la tarde ante la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) para la creación de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin al contado (BTC).
Como ocurre con todas las cosas que están siempre en línea, muchos se enredan y tropiezan con las palabras. ¿Es este fondo propuesto realmente un ETF o simplemente un fideicomiso? La pregunta parece extraña, pero en la parte superior del archivo S-1 de BlackRock se encuentra el nombre propuesto para el fondo: iShares Bitcoin Trust.
Es un fideicomiso, pero funciona como un ETF. Sin entrar en demasiados detalles, si se aprueba el iShares Bitcoin Trust y funciona con creaciones y rescates diarios, entonces básicamente se vería y se comportaría como un ETF.
El potencial que esto puede tener en el mundo de activos digitales es enorme, y eso sin mencionar el mercado bajista que ha alejado a los participantes del mercado en el último año. Esta falta de liquidez en el mercado ha provocado fuertes fluctuaciones en el precio y muchos inversionistas se han visto afectados.
Pero si se aprueba el fondo de iShares y BlackRock entra en el mercado de bitcoin, existe una buena posibilidad de que esto cure cualquier preocupación por los proble-
HACIA LA LUNA
Paola Herrera
Opine usted: paolaherreraes@gmail.com
@paolahesp
mas de liquidez. La cantidad de atención que recibiría un ETF de bitcoin patrocinado por BlackRock no se puede exagerar. BlackRock siendo el administrador de activos más grande del mundo como mínimo aportaría un aire de legitimidad y ese aire debería generar una fuerte entrada de dinero.
Cabe destacar que hay un debate sobre si la SEC aprobará la oferta de BlackRock. Hasta ahora, el organismo regulador de valores ha rechazado todos los ETF de bitcoin en el mercado al contado que se le han presentado, esencialmente porque cree que el mercado de bitcoin puede ser manipulado.
Sin embargo, el archivo de BlackRock incluye características de vigilancia de mercado más estrictas, por lo que algunos analistas piensan que este podría ser el primer ETF de bitcoin al contado que salga al mercado, ¿la SEC le negará algo a BlackRock?
En cualquier caso, sea lo que sea que esto signifique para el precio de bitcoin, ya sea que suba o baje o se mantenga en su nivel actual, la aprobación del iShares Bitcoin Trust será algo importante y valdrá mantenernos cerca de esta gran noticia.
7 ECONOMÍA Miércoles 21 de Junio de 2023
“Si se aprueba el fondo de iShares y BlackRock entra en el mercado de bitcoin, existe una buena posibilidad de que esto cure cualquier preocupación”
“El archivo de BlackRock incluye características de vigilancia de mercado más estrictas”
Serán más
En 2019 el número de cargadores de autos eléctricos aumentó 13 veces respecto 2015. Cargadores eléctricos
CRECIENTE DEMANDA DE AUTOS ELÉCTRICOS
Ternium confirma inversión de 3 mil 200 mdd en Pesquería Nuevo León
Ternium invertirá 3 mil 200 mdd en una nueva acería de planchones en su complejo de Pesquería, Nuevo León, para incrementar su producción de acero de mayor calidad para el mercado automotriz.
Electrifican ventas
Durante el 2022 las ventas de autos eléctricos aumentaron 6 veces respecto a cifras de 2016. Ventas de autos híbridos y eléctricos
Producción al alza
Sólo durante 2022 se produjeron 77 mil 897 autos eléctricos, 12 veces más que cifras vistas en 2020. Producción de autos eléctricos
México demandará el despliegue de 15 mil 700 electrolineras para 2030
Hoy existen 2 mil estaciones públicas para este tipo de vehículos, por lo que en los próximos 7 años tendrían que abrir cerca de 163 puntos de recarga al mes
Armadoras tienen el reto de crecer y homogeneizar tecnologías
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
El incremento en la demanda de autos eléctricos en México impulsará la necesidad de instalar más de 15 mil 700 electrolineras de carga pública en todo el país para el 2030, superando las 13 mil gasolineras que hoy existen, advirten especialistas.
“De acuerdo con estándares internacionales, se necesita un promedio de 12.5 estaciones por cada vehículo eléctrico, si suponemos que el 70 por ciento de la infraestructura sea pública y que de este, el 50 por ciento sea en electrolineras de cuatro a cinco cargadores, estamos pensando que para 2030 se necesita instalar 15 mil 700 electrolineras”, aseguró Óscar Silva, socio y líder de prácticas Industriales y Automotrices de la consultora Roland Berger México.
En el país, de acuerdo con cifras de la Industria Nacional de Autopartes (INA), existen alrededor de 2 mil puntos de recarga, lo que significa que en los próximos siete años se necesitarán instalar alrededor de 13 mil 700 electrolineras públicas, a un ritmo de 163 unidades por mes.
“Necesitaríamos un programa que venga del gobierno para estimular la inversión a la velocidad que se requiere de este tipo de infraestructura, el que lleguen nuevas empresas que están vendiendo vehículos eléctricos y que haya planes agresivos por parte de los fabricantes, va a requerir que ellos empujen toda esta instalación de infraestructura de carga”, aseguró Silva.
La empresa Evergo, por ejemplo, planea desplegar una red robusta de cargadores eléctricos, por lo que al mes instala entre 400 y hasta 500 cargadores residenciales en México.
“Actualmente al mes estamos instalando entre 400 y 500 cargadores residenciales, esto tiene que ver con que en los últimos dos o tres años ha incrementado la cantidad de mode-
los”, comentó Daniel López, director comercial de EverGo México.
La compañía planea instalar alrededor de 15 mil cargadores para autos eléctricos en los próximos 10 años, con una primera fase de inversión de 200 millones de dólares y 5 mil cargadores.
Francisco González, presidente de la INA, comentó que México requiere incentivos del gobierno, tanto para la compra de autos eléctricos, como para impulsar la infraestructura de carga rápida en el país.
“Hay muchos caminos, cada país de la cuenca del Pacífico tiene su forma de apoyar esto, algunos dando el incentivo al vehículo, otros cerrando el círculo de pedir que las armadoras instalen (puntos de carga), como el caso de BMW en el corredor de México a San Luis Potosí, o de Tesla que ya está instalando varios cargadores”, declaró.
tria Automotriz (AMIA) destacó que México se encuentra listo para virar al cambio de tecnologías con la electromovilidad, sin embargo, reconoció que se requiere del liderazgo del gobierno federal para acompañar a la iniciativa privada y a las armadoras para detonar mayor infraestructura.
EL INEGI reporta que en 2022 se vendieron más de 51 mil vehículos con tecnologías verdes en México.
“Necesitamos una infraestructura de electrolineras y de electromovilidad mucho más amplia de lo que hoy tenemos, pero para ello necesitamos coordinación, un liderazgo único por parte del gobierno federal”, agregó.
Por otro lado, algunos dueños de inmuebles como Fibra Uno (Funo) han instalado 102 cargadores desde el 2017 a la fecha para atender los cambios en la industria por la electromovilidad, en algunos de sus centros comerciales e inmuebles.
en Estados Unidos para que marcas como Ford y GM puedan utilizar sus supercargadores, permitiendo a los clientes de estas marcas acceder a la red del gigante de autos eléctricos, ha alentado a los fabricantes mundiales de cargadores a explorar nuevas alianzas y podría generar un modelo replicable de carga compartida en otras regiones como México.
“Esa es la tendencia, hoy sabemos que los cargadores son distintos para Tesla que para los vehículos eléctricos de GM, o los vehículos eléctricos chinos, pero necesitaríamos tener una infraestructura independiente para cada marca y eso no es algo eficiente y ya están platicando las armadoras de ese tema, de homogeneizar de alguna manera el tema de los cargadores”, concluyó Silva, el socio de Roland Berger México.
‘ACELERA’ VENTA DE MOTOS ELÉCTRICAS EN EL PAÍS
La industria de motocicletas verdes, híbridas y eléctricas experimenta un avance en México. En 2022 se vendieron alrededor de 1.2 millones de motos en el país, de las cuales más del 1 por ciento fueron eléctricas, según la Asociación Mexicana de Fabricantes e Importadores de Motocicletas (AMFIM).
Para fines de 2023, se estima que la producción de vehículos eléctricos e híbridos en México aumentará en un 179 por ciento anual, alcanzando alrededor de 221 mil 970 unidades, según estimaciones de la industria.
José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Indus-
Actualmente cada armadora tiene su sistema de carga eléctrico, sin embargo, la apertura de Tesla
Laura González, directora del Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM), destacó que este crecimiento en la industria de motocicletas verdes no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también genera nuevas oportunidades económicas para el país.
Miércoles 21 de Junio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
2016 2017 2018 2015 2019 0 2,500 156 499 1,198 2,013 2,100 0 60,000 8,265 10,554 17,807 25,608 24,405 47,079 51,065 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Fuente: Statista y AMIA 2022 77,897 2021 58,292 2020 6,717
¿Los ‘flojos’ están cambiando el mercado laboral?
Quien piense que México enfrenta una crisis económica, que avise al INEGI. Hay empleo, hay mucho empleo. Que no sea el empleo que deseamos, es otra cosa.
Solamente 2.8 por ciento de las personas que buscan trabajo no lo encuentran.
Ojalá fuera fácil explicar lo que ocurre, pero no. En Estados Unidos se quejan de un serio problema: la economía sigue dando empleos que no pueden ocuparse.
Eso ocurre pese a que las autoridades usan el arma más poderosa para detener la economía y con ello la inflación: el alza en las tasas de interés de la Reserva Federal, que encarecen el costo de comprar cosas. Pese a todo, siguen las vacantes.
¿Es obra de la flojera? ¿La gente allá se acostumbró a recibir 300 dólares cada semana a cambio de respirar durante la pandemia? ¿Es un cambio generacional?
Las nuevas funciones laborales a veces exponen a jornadas interminables. Si Whatsapp no se detiene, ¿por qué debe detenerse la jornada laboral de una persona?
Si hay que visitar a ese cliente en domingo, lo visitas el domingo y ya está. Todo, por el mismo precio en un país en el que los salarios no han crecido medidos en dólares casi en dos décadas. ¿Salir a trabajar por eso?. Los inconformes con esa situación moldean un grupo sospechoso de mantener bajas las tasas de desempleo.
Esos debates solían ser un lío de las personas menos preparadas.
LOS OTROS ‘FLOJOS’ Ustedes conocen a uno. Puede ser un periodista, un arquitecto, un abogado, un ingeniero o un economista o aquellos son funciones de nombre “fancy”: product o project manager.
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz
Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre @RuizTorre
del mercado a vendedores de alto perfil y va por quienes atienden a clientes y por ciertos desarrolladores de software que hacen tareas monótonas.
Lo anterior tiene una repercusión en las oficinas de recursos humanos. ¿Realmente necesitamos contratar gente? A ver, Lupita, vamos a ver si esa cosa puede sustituir al de marketing que postea en redes… eso inevitablemente impacta ahora a las universidades:
“La IA generativa desafiará el logro de credenciales de grado de varios años como un indicador de habilidades”, dice el reporte de Mckinsey.
¿Y si en lugar de contratar titulados creamos sistemas de capacitación y adecuación de la fuerza laboral más eficientes?
“Es probable que el impacto de la IA generativa transforme más el trabajo de los empleados con mayores conocimientos y con salarios más altos debido a los avances en el potencial de automatización técnica de sus actividades, que anteriormente se consideraban relativamente inmunes a la automatización”, sentencia la consultora.
IMPULSA A LA ENTIDAD EL NEARSHORING
Elige Ternium a NL y sube a 3 mil 200 mdd su inversión
El capital le permitirá aumentar producción de acero y cubrir la demanda foránea
REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
La siderúrgica Ternium invertirá 3 mil 200 millones de dólares en una nueva acería de planchones dentro de su complejo de Pesquería, Nuevo León, donde la empresa tiene un campus industrial completo; dicha inversión le permitirá incrementar su producción de acero de mayor calidad para el mercado automotriz y aprovechar la demanda de la industria internacional.
dólares restantes serán para adicionar líneas para producir 550 mil toneladas anuales de acero caliente decapado uso industrial, otra para 650 mil toneladas anuales con cinco líneas de acero customizado; otra que generará mil 600 toneladas anuales de laminación frío de alta calidad y una de 600 mil toneladas anuales de galvanizado industrial, proyectos que entrarán en marcha entre el 2024 y 2025.
NUEVA ACERÍA.
Varios de ellos despachan desde su casa y cobran buenas facturas a cambio de sus servicios. Ha llegado su hora.
OpenAI viene trabajando desde hace tiempo el ChatGPT, pero en 2017, el modelo 3 de este producto redujo las estimaciones de tiempo para que la inteligencia artificial alcance a la humana, de acuerdo con la conocida consultora Mckinsey & Company que liberó un reporte este mes, llamado The Economic Potential of Generative AI. Alude a la inteligencia artificial generativa en la que está envuelto ya el reformado ChatGPT4.
Este producto está sacando
CONTARÁN CON PLAZOS MÁS LARGOS PARA PAGAR Y PUNTOS
¿ACASO
NO HABRÁ TRABAJO EN LA ERA DE AI?
Mckinsey dice que sí, contundentemente. Pero eso pasa por un cambio en nuestro modo de vida. Pasar de pensar en una carrera profesional, a una vida de adquisición de conocimientos que nos lleven de una tarea a otra, cada vez más sofisticada y con ello acabar con un estancamiento en la productividad:
“Para lograr estos beneficios, un número significativo de trabajadores necesitará cambiar sustancialmente el trabajo que realizan, ya sea en sus ocupaciones existentes o en otras nuevas. También necesitarán apoyo para hacer transiciones a nuevas actividades”, dice McKinsey. Eso no es para flojos y esperemos que el nuevo secretario del Trabajo se involucre en la solución.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
El monto forma parte de un anuncio que la empresa hizo en febrero, cuando su Consejo de Administración aprobó la construcción de un nuevo proyecto de capacidad de producción en la región del T-MEC por 2 mil 200 millones de dólares.
Incluirán un Horno EAF de 300 toneladas con sistema Consteel, un sistema vacío tipo RH.
Ayer, la firma confirmó que la inversión será para su complejo de Pesquería NL, donde la empresa destinará 2 mil 200 millones de dólares en una nueva acerería, mientras que los mil millones de
“Estamos entusiasmados de anunciar la selección de Pesquería, NL, como la ubicación oficial para nuestro nuevo proyecto de capacidad de producción aguas arriba. Esta decisión es un hito significativo para nuestra compañía, en cuanto que continuamos integrando nuestras capacidades de manufactura para atender a todos nuestros clientes en México, al tiempo que consolidamos nuestra posición como un jugador líder en la región del T-MEC”, aseguró Máximo Vedoya, CEO de Ternium.
El productor de acero plano con plantas en México, Brasil, Argentina, Colombia, EU y Centroamérica, espera tener la planta en NL lista en 2026.
Infonavit dará créditos flexibles a mujeres
El Infonavit dará créditos más flexibles a mujeres para comprar una vivienda o un terreno, informó su director general, Carlos Martínez Velázquez, quien explicó que el nuevo producto llamado “Mujer Infonavit” busca que ellas accedan a préstamos hipotecarios con plazos más largos para pagarlos y un bono de puntos para tener acceso al financiamiento.
“Ahora únicamente las mujeres van a tener hasta 75 años de plazo, esto implica que a los 45 años van
Nuevo producto
El Infonavit buscará dar créditos más flexibles a mujeres para comprar una vivienda o un terreno.
Objetivo Más fácil
Para el hogar
FUENTE: INFONAVIT
Busca que mujeres accedan al crédito con plazos más largos. Las mujeres que quieran un crédito tendrán un bono. Mejoravit Repara, un crédito de entre 9 mil hasta 37 mil pesos, con una tasa de interés anual fija del 10 por ciento.
a poder ejercer su crédito completo pero a los 55 van a tener todavía 20 años para pagar una hipoteca y eso significa mayor monto de crédito,
dependiendo del salario en el que estén cotizando en el seguro social y esto corrige que las mujeres acceden más tarde al mercado laboral que
los hombres”, dijo Martínez. Además señaló que las mujeres que quieran un crédito con el Infonavit tendrán un bono para poder cumplir con el puntaje para solicitar un financiamiento para comprar vivienda o el pago de pasivos. Es decir, en lugar de reunir los mil 80 puntos para solicitar un crédito, ellas sólo tendrán que reunir mil 60 puntos.
Agregó que por el factor de edad de los 75 años, las mujeres tendrán acceso a todos los financiamientos
como el Crédito Infonavit, Cofinavit, Infonavit-Fovissste, ConstruYo, MejOraSí, entre otros. Mientras que para otorgar el crédito con el bono de 20 puntos sólo aplicará para créditos hipotecarios.
Además, el Instituto lanzó un microcrédito llamado Mejoravit Repara, un financiamiento de entre 9 mil 461 pesos hasta 37 mil 844 pesos, con una tasa de interés anual fija del 10 por ciento y un plazo a pagar de uno a cinco años. El crédito podrá ser solicitado por trabajadoras para reparaciones de las viviendas como fugas, instalaciones de aire, pintura, resane, jardinería y equipo de seguridad.
—Fernando Navarrete
Plan.La construcción de la acerera comenzará en diciembre y operará en 2026
“Nuevas funciones laborales a veces exponen a jornadas interminables”
CORTESÍA
EMPRESAS
Miércoles 21 de Junio de 2023
9
Ola de calor llena hospitales, atiborra morgues y ya mató a 170 en India
Una sofocante ola de calor en Uttar Pradesh y Bihar, los estados más poblados de India, ha sobrepasado ya la capacidad de atención de hospitales, hacinó una morgue y ha provocado 170 decesos.
MOVILIZACIONES MASIVAS
Miles plantan cara a Petro y le dicen: reformas no pasarán
Es la expresión del talante democrático: que aquí se puedan expresar como quieran, dice el mandatario
Algunos partidos que apoyaron el inicio de su mandato empiezan a darle la espalda
BOGOTÁ AGENCIAS
Miles de colombianos salieron a las calles de las principales ciudades del país, como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Cúcuta, en medio de arengas de “no a las Petro-reformas” y “somos mayoría” para protestar contra las reformas laboral, a la salud y pensiones presentadas al Congreso por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Vestidos de blanco y ondeando banderas del país sudamericano, alrededor de 92 mil colombianos protestaron en una jornada que transcurrió sin contratiempos.
En el centro de la capital, miles de personas caminaron hacia la Plaza de Bolívar, aledaña a la sede presidencial y al Congreso, donde se discuten las reformas del gobierno.
“Vamos a frenar las reformas en
las que Petro cree”, aseguró en Bogotá el excandidato presidencial ultraconservador Enrique Gómez, del Movimiento de Salvación Nacional, quien se refirió al mandatario como un “antidemócrata” que “miente” y que “tiene tendencias dictatoriales”.
A su vez, el excandidato presidencial del partido derechista Colombia Justa Libres John Milton Rodríguez condenó que con la reforma laboral se van a “destruir 700 mil empleos” y con los pensionados se le va a “quitar el derecho a los trabajadores de decidir cómo pensionarse”, mientras se “usa su ahorro para pagar los subsidios que ha prometido Petro”.
En el poder desde agosto, Petro presentó ante el Legislativo proyectos para a reducir la participación privada en el sistema de salud, redistribuir las tierras improductivas, reformar las normativas laborales, de pensiones y justicia, desarmar las organizaciones ilegales, llevar al país hacia las energías limpias, entre otras reformas, pero no cuenta con votos suficientes en el Congreso. Algunos partidos tradicionales
que apoyaron el arranque de su mandato comienzan a darle la espalda.
Además, Petro enfrenta uno de los peores escándalos de su gobierno, por un caso de escuchas ilegales y presunta corrupción en la financiación de su campaña.
ACEPTA CRÍTICAS
En una ceremonia de ascenso del
Protestan exiliados cubanos por visita de Díaz-Canel al Papa
ROMA.-El papa Francisco recibió con un afectuoso: “Me encanta verlo aquí, me encanta que haya venido” al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, a su llegada al Vaticano para una reunión de 40 minutos.
En respuesta, el líder cubano agradeció al pontífice el esfuerzo de
celebrar esta audiencia a los pocos días de haber salido del hospital.
Mientras Díaz-Canel y la delegación cubana se encontraban en el Vaticano a pocos metros, una decena de manifestantes cubanos afincados en Italia protestaron contra el recibimiento del Papa al líder cubano y por
Reunión
La movilización contra el presidente Gustavo Petro se concentró en la Plaza de Bolívar. Demandas Manifestantes con pancartas y arengas en contra del gobierno de Colombia, ayer, en Bogotá.
director de la Policía Nacional, el general William René Salamanca, el presidente Petro reconoció el descontento: “Hay unas marchas contra el gobierno. Nuestro mayor deber es cuidarlas y que no pase nada con ningún manifestante. Esa es la expresión del talante democrático: el que aquí se puedan expresar como quieran”.
el respeto a los derechos humanos.
Tras el encuentro con el sumo pontífice, Díaz-Canel se reunió en la Secretaría de Estado con el cardenal Pietro Parolin, para tratar la petición de liberar a los presos políticos.
El presidente se convierte así en el tercer mandatario cubano que viaja al Vaticano desde el triunfo de la Revolución cubana en 1959, puesto que sus predecesores, Fidel Castro y su hermano Raúl, lo hicieron, respectivamente, en 1996 y 2015. —Agencias
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 21 de Junio de 2023
Coordinador Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Reclamo
AP EFE AP
Miembros de la comunidad cubana en Italia cantaron consignas contra Miguel Díaz-Canel.
EXIGEN RESPETO A DH
92
se habrían movilizado ayer en Colombia. 700
estarían en riesgo con las reformas, alertan.
MIL manifestantes
MIL empleos
Y TAMBIÉN POR MENTIR PARA COMPRAR UN ARMA
Hijo de Biden se declara culpable de evasión fiscal
McCarthy advierte que investigación legislativa contra los Biden seguirá
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden y quien enfrentó problemas de adicción a las drogas, aceptó declararse culpable a dos acusaciones menores de evasión fiscal y otra por mentir en un formulario para la compra de un arma de fuego.
Hunter Biden, de 53 años, no presentó su declaración ni pagó impuestos en 2017 y 2018, a pesar de haber obtenido ingresos por más de 1.5 millones de dólares, por los cuales debió haber pagado más de 100 mil dólares de impuestos. Asimismo, mintió sobre su problema de abuso de sustancias cuando solicitó un permiso para comprar un arma de fuego.
Fiscales de Delaware acordaron solicitar al juez libertad condicional para Hunter Biden una vez que formalice su declaratoria de culpabilidad, aun cuando los cargos fiscales conllevan una sentencia máxima de un año y una multa de 25 mil dólares.
El abogado de Hunter, Chris Clark, sostuvo que el acuerdo con los fiscales ponía fin a la pesquisa de cinco años. “Sé que Hunter cree que es importante asumir la responsabilidad por estos errores que cometió durante un periodo de confusión y adicción en su vida”.
Sin embargo el fiscal federal
de Delaware, David Weiss, aclaró que la investigación continuaba “en marcha”.
Pero si el acuerdo de culpabilidad buscaba apaciguar las críticas de los republicanos, la idea no funcionó. Kevin McCarthy, el líder republicano y presidente de la Cámara de Representantes, advirtió que continuarán las investigaciones legislativas contra la familia Biden.
“Este caso sigue mostrando el sistema de doble estándar en Estados Unidos. Si usted es el principal oponente político del presidente, el Departamento de Justicia trata literalmente de encarcelarlo. Pero si eres el hijo del presidente, obtienes un trato encantador”.
En una breve declaración emitida por la Casa Blanca, el presidente Biden reiteró la solidaridad con su hijo, como lo ha hecho desde que inició la investigación en 2018.
Desde hace más de cuatro décadas, la narrativa que ha predominado entre los economistas estadounidenses ha sido la de la economía por el lado de la oferta.
Popularizada en el gobierno de Ronald Reagan, esta teoría propone que la excesiva intervención gubernamental impide a las empresas desarrollarse. Los altos impuestos las dejan sin fondos para invertir; la sobrerregulación destruye su productividad.
En cambio, si se les libera de esas cargas, prosperan y crean empleos. Al hacer crecer la economía, incluso el fisco dispone de más fondos para impulsar la infraestructura y los servicios básicos.
Además, considera que establecer un salario mínimo impide la creación de empleos y que la mayor parte de los programas sociales ayudan poco a la gente y fomentan el parasitismo. Favorecen por eso las transferencias directas de efectivo, enfocadas a los grupos sociales que “realmente” las necesitan.
Los defensores de esas políticas ponen de ejemplo lo que sucede con la moda. Si Kim Kardashian postea una foto de su asistencia a un evento, en el que se puso un vestido neón, se popularizan las prendas de esos colores. Al principio son muy caras y sólo las adquieren quienes pretenden mostrar su riqueza. Con el tiempo, se abaratan y se vuelven asequibles para todos.
Lo mismo sucedería con la economía de la oferta: en un primer momento parece injusta, pero gradualmente sus beneficios se van filtrando hasta llegar a los segmentos de menores ingresos.
Es este efecto-goteo (trickle-down) lo que más ponen en duda los que cuestionan el ofertismo. Para ellos no ha reducido la pobreza y sí ha aumentado la desigualdad.
Sin embargo, esos críticos no han sido capaces de presentar un paradigma alternativo. Añoran volver al keynesianismo (economía por el lado de la demanda) pero reconocen que las condiciones de hace 90 años son muy diferentes a las actuales.
Nueva narrativa
REPENSAR Alejandro Gil Recasens
Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx
nologías digitales y a las energías limpias abaratará productos y servicios.
Con el mismo propósito, se está obligando a los contratistas del gobierno a pagar salarios más altos y a utilizar materiales de compañías americanas.
Se prohibió a las empresas clasificar a sus empleados como contratistas externos o como personal de confianza para pagarle menos. Una recepcionista tenía un gafete de “Gerente de primeras impresiones”, pero ganaba lo mismo que el que el que limpiaba la oficina.
OTRO ENFOQUE
El ofertismo trascendió más allá de las filas republicanas. Muchos legisladores y gobernadores demócratas son conservadores fiscales. Es decir, sus prioridades son restringir y racionalizar el gasto público; evitar y reducir el endeudamiento; abatir el déficit.
De hecho, entre los méritos que se atribuyen a Bill Clinton está haber mantenido equilibrado el presupuesto y haber borrado el déficit federal. En contraste, a Barack Obama le reprochan que en su reforma de salud (Obamacare) hizo demasiadas concesiones a los proveedores privados.
Por todo lo anterior, resulta novedoso que Joe Biden esté tratando de presentar una narrativa diferente, que lo mismo llama Green new-deal que “economía de la clase media” o “crecimiento compartido”.
Se fundamenta en cinco “imperativos”. El primero es poner más dinero en el bolsillo de las personas para que tengan mayor participación en la economía, como ahorradores, inversionistas o consumidores.
Para ello, supone que el impulso que está dando a las tec-
Adicionalmente, se regularon las comisiones bancarias y los créditos estudiantiles; se multiplicaron las ayudas para comprar seguro de salud, medicamentos, alimentos en la escuela, banda ancha; se permite ahora comprar aparatos auditivos sin prescripción médica.
El segundo imperativo es aumentar las capacidades de la economía mediante una política industrial que incremente la inversión en desarrollo humano, infraestructura, energías limpias, ciencia y tecnología.
El tercero es enfocar la actividad económica a la solución de problemas sociales.
El cuarto consiste en maximizar la competencia. Se logró evitar la fusión de dos grandes editoras y de dos de las principales compañías aeroespaciales. Impedir la concentración ha permitido reducir el precio de la carne y la cerveza.
El quinto se dirige a desincentivar la elusión y la evasión fiscal. Se estableció un impuesto a la recompra de acciones y una tasa mínima de 15% a las ganancias corporativas. Se incrementa el número de auditores en el servicio de administración tributaria.
Aunque muchos de los anteriores conceptos no son originales y la administración Biden los sobrevende y peca de optimismo, hay que reconocer su intento de renovar y dar coherencia a la política económica.
ATACA KIEV CON DRONES
Aprueba Rusia ley para no perseguir a militares
MOSCÚ.- Los diputados rusos aprobaron una ley que impide la persecución penal por delitos leves y de mediana gravedad contra los militares y ciudadanos movilizados que combaten en Ucrania.
La ley beneficia tanto a los ciudadanos movilizados como a los soldados profesionales.
ATACA KIEV
Rusia atacó Kiev con 20 drones kamikazes iraníes que fueron destruidos en su totalidad por las defensas antiaéreas ucranianas.
La norma, presentada en el Parlamento hace una semana, establece que las personas que fueron llamadas durante el periodo de movilización, ley marcial o estado de guerra no serán perseguidas por delitos leves y de mediana gravedad.
A la vez, se indica que la persecución penal será cesada después de que el militar en cuestión reciba alguna distinción o haya terminado su contrato con el Ejército.
En caso de cometer nuevos delitos, estando de servicio, los militares serán juzgados por reincidencia.
Además, informaron las autoridades ucranianas, las tropas rusas alcanzaron una “infraestructura crítica” en Leópolis, al oeste.
En ese sitio fueron drones rusos Shahed-136 los que impactaron contra un edificio en el que se declaró un incendio.—Agencias Adiós.
La nueva norma no se aplicará a sentenciados por delitos graves.
11 MUNDO Miércoles 21 de Junio de 2023
AP
Militares, durante el funeral de un soldado ucraniano, caído en Bajmut.
Acusado. Hunter Biden, hijo del presidente de EU, en foto de archivo.
AP
Jueza exige convocar a periodo extra en el Senado para completar el pleno del Inai
Una jueza federal dio tres días a la Comisión Permanente del Congreso para convocar al Senado a periodo extraordinario para designar a uno de los tres comisionados pendientes del Inai y que entonces alcance el quorum para sesionar.
ASEGURA EL EXCANCILLER
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
El aspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard aseveró que es necesario que su partido aclare cómo se va a llevar a cabo la encuesta con la que se elegirá al coordinador de la defensa de la cuarta transformación.
Durante una entrevista en el programa EntreDichos de El Financiero Bloomberg, Ebrard insistió en que se tiene que aclarar esta parte.
“Yo diría que hay que aclarar lo de la boleta. Vamos a tener un talón, que es una boleta, o un cuestionario, porque no se pueden los dos”, aseguró.
Y agregó que la parte que debería contar es precisamente donde los ciudadanos expresen quién creen que debería de ser el coordinador.
“El talón donde yo entrevistado pongo a quién prefiero debe ser el eje del resultado”, afirmó el aspirante a candidato.
Explicó que se tiene que dejar en claro cómo funcionará el proceso, ya que se le dará un cuestionario a los encuestados, y al final contará con un talón desprendible donde se expone la preferencia.
Al respecto, el aspirante cuestionó “¿cuál es el valor de uno y de otro? Entonces la boleta, que es el ticket, desde mi punto de vista, debe ser el resultado”.
Asimismo, pidió que el partido le ponga un alto a la difusión de anuncios que sólo buscan desacreditarlo.
“Veo una operación ya de campaña sucia. (Del 11 al 16 de junio) hemos visto como 12 videos en contra, calumniosos, con pauta. Eso se llama campaña sucia. Eso hay que regularlo e impedirlo”, pidió.
Al respecto, recordó que el partido ya rechazó su propuesta de que los aspirantes a la candidatura puedan contrastar ideas, argumentando que eso podría afectar el proceso.
Por esto, resaltó que el partido ahora tiene que evitar esta propaganda que busca desprestigiar a las corcholatas, en específico a él.
“Propuse un debate. Es indispensable para saber qué piensas hacer con la seguridad, la economía, lo que tú quieras. (...) Se me dijo no porque se va a dividir el partido. Ok, entonces regulen las campañas sucias, porque eso sí divide y peor que un debate”, sentenció.
Sin embargo, descartó señalar a quién está detrás de la autoría de estas campañas en su contra.
El aspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard señaló que es necesario construir un acuífero para surtir de agua a Ecatepec y al oriente del Estado de México.
En su visita a la entidad en el inicio de su gira, y acompañado por Pío López Obrador, Ebrard señaló que se necesita invertir en infraestructura.
"Necesitamos construir un acuaférico para el oriente que llegue en primer lugar a este municipio, que se llama Ecatepec. Es el más grande, el más pobre, y el que más nos apoya".
El excanciller visitó el mercado de Melchor Múzquiz, donde se reunió con jóvenes que le expresaron sus problemas: el tema del agua, la inseguridad en el transporte público, la violencia contra las mujeres y el acceso a un trabajo digno.—P.
Hiriart
ENTREVISTA EN ENTREDICHOS DE EL FINANCIERO
Exige Ebrard a Morena que aclare ya cómo funcionará la encuesta
Sin dar nombres, el excanciller pide a la dirigencia de su partido que detenga lo que califica como una campaña sucia en su contra desde el interior del movimiento
“No lo puedo decir en este momento. Si lo supiera lo diría, pero se puede fácilmente ubicar”, aseveró.
Por otro lado, insistió en que denunciará las inconsistencias que encuentre a lo largo del proceso, como espera que lo hagan el resto de sus contrincantes.
Y si estas violaciones fueran muy relevantes, entonces tendría que reflexionar sobre su futuro.
“Si fuese muy grave, tendría yo que plantearme qué hacer. No espero que así sea, no espero que haya violaciones sistemáticas de gran escala a lo que acabamos de acordar porque no tendría sentido político ni estratégico”, expuso.
Señaló que el resto de sus contrincantes deberá cumplir con los compromisos que se firmaron, entre
MARCELO EBRARD
Aspirante a la candidatura de Morena
los que se incluyen evitar la descalificación del proceso, de los adversarios y mantener una campaña austera.
“La verdad, no lo veo, pero siempre hay que estar muy vigilantes de que se cumpla todo”, sentenció.
Por otro lado, señaló que no se puede decir que la competencia es
únicamente de dos, esto a pesar de que las encuestas dan como punteros a Claudia Sheinbaum y a él.
“Yo creo que va a ser una muy buena competencia de entrada, vamos adelante dos, pero participan otros actores y son importantes”.
Además, deslizó que Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, quienes también compiten, se pueden coordinar entre ellos.
“Los que no sean los punteros pueden hacer acuerdos entre sí. Pueden plantear cosas distintas, nuevas iniciativas, decir: ‘oigan, esto no está bien, o estamos viendo tal cosa, o sí queremos un debate’. Pero vamos a ver”, soltó Ebrard.
Sin embargo, negó estar fraguando algún tipo de estrategia,
ya que expuso que “estoy hablando de que ellos son gente muy activa, y algo estarán tramando”.
DEJARÍA
A RAMÍREZ DE LA O EN SHCP
Al hablar sobre las acciones que ha llevado a cabo la actual administración y que él considera que deben permanecer, señaló que la economía es un ámbito en el que no movería mucho.
En ese sentido, sostuvo que “si Rogelio (Ramírez de la O, actual titular de Hacienda) quisiera quedarse, yo lo ratificaría; le tengo mucha confianza y es muy capaz”.
Al mismo tiempo, en cuanto al trato que la ‘4T’ le ha dado a la comunidad científica, señaló que buscará mantener la línea que él condujo desde la Cancillería.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Miércoles 21 de Junio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Marcelo asegura que estará vigilante y que denunciará si hay inconsistencias
“Va a ser una muy buena competencia; vamos adelante dos, pero participan otros actores”
Charla. El periodista René Delgado y Marcelo Ebrard, durante la entrevista en el programa EntreDichos
“NECESARIO, LLEVAR AGUA A ECATEPEC Y AL ORIENTE DEL EDOMEX”
PAN deja de lado a Xóchitl y Téllez para apoyar a Creel, asegura López Obrador
AMLO afirma que en el PAN están dejando de lado a Xóchitl Gálvez y a Lilly Téllez en la contienda por la candidatura de la oposición, para apoyar al presidente de la Cámara baja, Santiago Creel.
Rinden protesta en San Lázaro reemplazos de Noroña y Polevnsky
El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, tomó protesta a los suplentes de Gerardo Fernández Noroña, Enrique Ibáñez, y de Yeidckol Polevnsky, Yolotl Fernanda Enríquez.
“México ya no es tan machista”: Sheinbaum
EDUARDO ORTEGA correo@elfinanciero.com.mx
Más adelante en la conversación, hizo un recuerdo de los grandes retos a los que se ha enfrentado, entre los cuales rechazó incluir la muerte de un grupo de 40 migrantes por un incendio en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez.
Al respecto, señaló que no lo hizo “porque yo no manejo esa institución. ¿Por qué habría yo de sentirme responsable? El Inami no depende de Relaciones Exteriores, ni yo manejo las estaciones”.
Ebrard abundó en este tema al señalar que lo que le habían pedido fue que se involucrara en el tema, mas no que se hiciera cargo del paso de los migrantes por el país.
“El encargo es reunirte con Gobernación y todas las dependencias, que son muchas, que tienen facultades, para encabezar las negociaciones con Estados Unidos pero no es que tú manejes el Inami”, detalló el excanciller.
Sobre este mismo tema, Ebrard recordó las negociaciones con el exsecretario de Estado de Estados Unidos Mike Pompeo, cuando la administración del expresidente Donald Trump buscaba imponer que México fuera un tercer país seguro.
“Les dije no, eso no lo voy a aceptar”, sostuvo Ebrard, y agregó que lo que les dijo fue: “Te propongo algo, déjame a mí tomar acciones para tratar de regular el flujo independientemente de lo que tú quieres que es tercer país seguro y si no funciona regresamos en 45 días y lo discutimos”.
En Chiapas “no pasa nada”
A pesar de todo lo que se ha dicho en diversos testimonios, en Chiapas “no hay nada, no pasa nada”, aseguró el líder de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier. Que todas las advertencias de las presiones y agresiones del narco contra el EZLN son falsas. “Se van a cumplir 30 años el próximo año del alzamiento y es normal que en el marco de este recordatorio se empiecen a asociar algunas cosas con eso. La Comisión de Concordia y Pacificación regularmente hace visitas y lo último que me dijo mi compañero diputado, quien la preside, es que no habían encontrado nada”. Es más, “yo estuve en Comitán hace poco y en Las Margaritas y no hay nada”.
‘4T’, guerra contra Graue
“México ya no es tan machista como era antes”, soltó la aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia en 2024, Claudia Sheinbaum.
En el segundo día de campaña, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien estuvo acompañada por senadores y diputados de Morena, encabezó un mitin, bajo un Sol a plomo, frente al Reloj Monumental en Pachuca, Hidalgo.
“Madre, abuela, científica, humanista, maestra y una incansable luchadora social” –según la semblanza leída por la diputada Lisset Marcelino Tovar–, Sheinbaum destacó que en la actualidad hay muchas mujeres que ocupan puestos de decisión muy importantes.
Y, como ejemplo, mencionó a Luisa María Alcalde Luján, quien el lunes fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como secretaria de Gobernación.
“Miren, el día de ayer (lunes), nombraron a María Luisa (sic) Alcalde secretaria de Gobernación. Una mujer joven del movimiento. Ah, pero ya empezaron a criticarla, por ser mujer y por ser joven. No. Las
mujeres ya no estamos en aquella época de ‘calladita te ves más bonita’. Ya no. Ya participamos en la vida pública, ya participamos como ingenieras, como abogadas, en distintos ámbitos de la sociedad”, dijo. Sheinbaum dijo que en los siguientes 70 días va a “caminar” todo el país para hablar de los “logros” de la cuarta transformación, de la encuesta y de la democracia: todos los adultos mayores de 65 años y más tienen un apoyo universal; los jóvenes de preparatoria tienen un apoyo para poder estudiar, y los estudiantes pobres tienen una beca.
No obstante, acotó, no sólo son los apoyos sociales, sino también es “un nuevo modelo de desarrollo del país”, por lo que llamó a las personas congregadas en la Plaza Independencia de Pachuca a impedir que regrese la corrupción.
“¿Queremos que regresen los gobiernos que entregaron los recursos naturales a privados y extranjeros? No. ¿O queremos que regresen los fraudes electorales? No. ¿O queremos que regresen gobiernos que miran a los de arriba y se les olvidó mirar a los de abajo? No. Por eso vamos a ir recorriendo el país para hablar de la importancia de la cuarta transformación”, añadió.
“¡Presidenta! ¡Presidenta!”, corearon los asistentes, aunque la gira proselitista, de acuerdo con Morena, es para elegir al coordinador de defensa de la ‘4T’.
En las oficinas de Rectoría de la UNAM cuentan que les resulta curioso cómo, justo después de la polémica sobre el caso de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel y su absolución, los medios “afines y aduladores de la ‘4T’” arremeten contra el rector Enrique Graue Dicen que desde el inicio del conflicto se ha evidenciado el intento de vulnerar la autonomía universitaria y que persisten los esfuerzos por desacreditar a Graue con acusaciones infundadas, claramente orientadas a desestabilizar el proceso de sucesión. También estiman que llama la atención que los medios que reproducen estas calumnias, sean precisamente aquellos afines a la autonombrada cuarta transformación.
Sin quorum, 4º conversatorio sobre el PJ
De plano, el cuarto conversatorio sobre las reformas al Poder Judicial que proponen AMLO y Morena, para que los ministros se elijan mediante voto ciudadano, se quedó sin quorum en San Lázaro. Resulta que algunos de los ponentes invitados cancelaron o pidieron cambiar fechas y el evento de ayer se tuvo que cancelar. La aclaración que hace Morena en la invitación sólo dice que habrá una nueva fecha y que se anunciará después en redes sociales, sin mayor precisión. En la coordinación parlamentaria morenista sólo se dijo que “se retomará la semana próxima”.
Armenta, el literato
El senador morenista Alejandro Armenta, quien concluye su gestión como presidente de la Mesa Directiva el último día de agosto, aprovecha hasta el último momento su posición para promocionarse como uno de los aspirantes a la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla. Ayer, por ejemplo, presentó en el recinto legislativo su nuevo libro Propuestas para construir un mejor futuro por amor a Puebla. Éste es el tercer libro del morenista –quien apenas el sexenio pasado apoyaba al priista Enrique Peña–, ya que también ha escrito La importancia del litio en México y La pandemia de los edulcorantes en México. Vaya desperdicio, lamentan algunos, que tan prolífico escritor siga en la política.
Dan bienvenida a Batres
La CDMX, cuyas autoridades la presentan como una urbe segura, vivió ayer una jornada violenta: se registraron dos balaceras en espacios públicos y a plena luz del día. Una en la central camionera del sur, en Taxqueña, donde un custodio de una empresa de valores repelió un intento de asalto y mató a dos presuntos ladrones; el guardia y una civil resultaron heridos. El otro hecho ocurrió en el estacionamiento de un McDonald’s, en la colonia Juárez, donde dos personas fueron baleadas, una de ellas de gravedad. Los hechos ocurren a cuatro días de que Martí Batres asumió la Jefatura de Gobierno… Bienvenido.
Triste repique de las campanas
Ayer, en punto de las tres de la tarde, las campanas de templos y capillas de todo el país repicaron al unísono en memoria de los dos sacerdotes jesuitas y un guía turístico asesinados, hace un año, en la sierra Tarahumara de Chihuahua, para honrar a todas las víctimas de la violencia en México y para exigir justicia. Si bien la Iglesia católica reconoce que la inseguridad en México no es nueva, advierte que “parece que no tenemos tregua, sino que más bien se agudiza”. Duro recordatorio de la realidad por la que atraviesa el país.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 21 de Junio de 2023
REALIZA MITIN EN PACHUCA
Destaca que muchas mujeres ocupan “puestos de decisión muy importantes”
Evento. Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura de Morena, ayer, en Pachuca.
ESPECIAL
Miedo por México
¿Qué está pasando en el país?
Pasa que el gobierno de Morena ha apretado el puño para infundir miedo.
Está creando terror para bajar la guardia de los que dicen no.
Si alguien se atraviesa a la voluntad presidencial o de autoridades emanadas de su partido corre el riesgo de ser asesinado, secuestrado o encarcelado.
La ley no rige para el grupo que todavía gobierna el país.
Todos pudimos ver las imágenes de la detención de una juez veracruzana en la Ciudad de México, con lujo de violencia por parte de sujetos sin identificación, sin uniforme ni papeles, que resultaron ser policías.
Se la llevaron presa a Xalapa, acusada de liberar a un delincuente, aunque la razón de fondo de su detención fue la mala relación con el gobernador morenista Cuitláhuac García.
Ayer el columnista Javier Tejado, en El Universal, dio una minuciosa explicación de que fue la juez Sánchez quien sentenció al presunto delincuente, y un tribunal colegiado le ordenó liberarlo
USO DE RAZÓN
anunció más acciones de ese tipo.
Es que “liberó a un delincuente”, dijo.
Pablo Hiriart @PabloHiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
Textual: la juez Angélica Sánchez fue a la cárcel “por ordenar que se libere a un presunto homicida, considerado como parte de un grupo de la delincuencia… Entonces, en este caso, pues, se presentó una denuncia, y lo vamos a seguir haciendo (sic), contra las jueces (sic)”.
¿Y él? ¿No ordenó la liberación de un presunto homicida, jefe de un grupo criminal, llamado Ovidio Guzmán?
A la jueza, cárcel. Para él no aplica la ley, por un hecho igual.
Avisados están los jueces, a quienes el Presidente les ha declarado la guerra porque se cruzaron en su camino para instaurar en México una dictadura simulada.
Avisados están los ministros de la Suprema Corte, por si se les había olvidado el chantaje a que fue sometido Eduardo Medina Mora y su familia, para hacerlo renunciar a su sitio en el máximo tribunal constitucional.
Se lo llevaron al bajar de la camioneta frente a su casa y lo soltaron un par de horas después, golpeado.
¿Quién lo ordenó? No lo sabemos.
Pero sí sabemos que en Quintana Roo, como en buena parte del territorio nacional, autoridades y crimen organizado tienden a fundirse, mientras estos últimos aumentan su presencia con grupos que extorsionan y matan en 81 por ciento del territorio nacional.
Hay estados, como Tamaulipas, en que ya es en el cien por ciento de los municipios.
Estamos perdiendo a México.
Sabemos, también, que el Presidente está muy molesto con los magistrados electorales federales, que ratificaron las medidas cautelares del INE hacia Morena por actos anticipados de campaña.
principio de equidad.
Tal vez sea una coincidencia, pero luego de lo ocurrido con el presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, a ver quién es el magistrado del tribunal federal que se atreve a castigar a Morena o anular el registro de su corcholata ganadora.
La legalidad en México está bajo el fuego del gobierno y del crimen organizado.
¿Y quiénes quisieron matar a Ciro Gómez Leyva?
Pasó medio año y el afectado –y el gremio– no ha recibido una explicación de quién ordenó asesinarlo.
Ha habido, eso sí, calumniosas insinuaciones del Presidente sobre el motivo del atentado. No se puso del lado de la víctima.
por falta de pruebas. Ella se le atragantaba al gobernador de Morena. Ese fue el punto. AMLO, en lugar de solicitar que se esclarezca y castigue el atropello de un gobernador en contra del Poder Judicial, lo respaldó y
No nos reponíamos de las imágenes de la detención de la juez Angélica Sánchez cuando nos llegó la noticia (y el video) del secuestro del magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, en Chetumal.
Adán reta a AN a probar que usa dinero público
Exalta la amistad que tiene con el Presidente y lo pone como ejemplo de vida
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Adán Augusto López, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, retó al dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, a probar que usa recursos de la Secretaría de Gobernación para recorrer el país.
VISITA EDOMEX
En el segundo de 70 días en los que visitará la República mexicana, previo a su precampaña por la candidatura, López Hernández mantuvo su mimetización con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con las mismas palabras, en el mismo tono de voz e incluso las mismas pausas, le mandó decir al panista Cortés:
“Yo no tengo nada de qué avergonzarme. Ahí anda un señor de apellido Cortés, que se cree conquistador, Marko Cortés: dice que
nosotros nos llevamos el recurso de la Secretaría de Gobernación para estar aquí con ustedes”, dijo.
“El león cree que todos son de su condición; no somos iguales, nosotros estamos acostumbrados, por convicción, a ver a los ojos a los mexicanos, a hablarles con la verdad, y lo reto a que demuestre que yo utilicé un peso del presupuesto público. Nosotros no somos iguales”, insistió.
Adán Augusto López estuvo ayer en Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato, entidades golpeadas por la
Los magistrados federales deberán decidir, en última instancia, qué hacer con los precandidatos presidenciales de Morena que burlan la ley con una campaña electoral adelantada por cinco meses.
A la vista de todos, los precandidatos y el partido Morena cometen fraude a la ley. Ya está viciada, de ilegalidad, la elección presidencial del próximo año. Adelantaron los tiempos y rompieron el
Al contrario, lo ha cubierto de ofensas, lo mismo que a otros periodistas.
La negligencia o la complicidad del gobierno para castigar a los criminales es una advertencia a todo el gremio. A pesar de ello, muchos no se han doblado ante la intimidación implícita o explícita.
¿Qué va a pasar con México? Vamos por mal camino. Hay motivos suficientes para temer por la que, hasta hace poco y a pesar de nuestras diferencias y rencillas, era la casa de todos.
Ricardo Monreal, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, le pidió al resto de los suspirantes que se moderen en los gastos que están haciendo en materia de publicidad.
Durante su recorrido por el Estado de México, el senador con licencia denunció que el resto de sus compañeros que están buscando la Coordinación de la Defensa de
violencia que azota al país y, las últimas, gobernadas por la oposición.
Desde ahí, según su equipo de campaña, el exsecretario de Gobernación busca ganar terreno a la oposición y a la delincuencia.
En los tres eventos que ayer encabezó, el morenista reiteró la
la ‘4T’ se están excediendo en los espectaculares que contratan.
“Yo conmino a mis compañeros, a los tres, sobre todo a los que tienen muchos espectaculares, y a los que están gastando demasiado, moderen, es mejor asambleas así, pequeñas, donde la gente escucha, se queda hasta el final”, señaló Monreal.
Durante su segundo día de recorridos, el aspirante a la candidatura morenista pidió al partido que ponga orden en la manera en que se están utilizando los recursos.
fórmula de poner por delante al presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo nombre mencionó en innumerables ocasiones.
Ante la militancia morenista exaltó la amistad que tiene con el Presidente y lo puso como ejemplo de vida.
“Yo creo que la dirigencia tiene que intervenir. Yo tengo respeto por los tres compañeros y la compañera, pero a todos nos conviene que se actúe con moderación y con equidad”, apuntó.
Además, agregó que este tipo de actos afectan la equidad en la contienda, ya que son “cientos” de espectaculares los que han aparecido por el país.
Por otro lado, descartó que los medios de comunicación le estén dando prioridad a uno de los aspirantes. —Pedro
Hiriart
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 21 de Junio de 2023
‘Modérense' para contratar espectaculares, les pide Monreal a los aspirantes
ADOPTA TONO DE LÓPEZ OBRADOR
Postura. Ricardo Monreal, aspirante presidencial de Morena, ayer, en Edomex.
CUARTOSCURO
Visita. El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, ayer. CUARTOSCURO
A SEIS MESES DE LA AGRESIÓN
Ultimátum a fiscalía para pruebas en caso Ciro
Cuenta ya sólo con 10 días para hacer la imputación formal a los detenidos
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
DEBE PRESENTAR ACUSACIÓN
Un juez de control de la Ciudad de México negó a la fiscalía capitalina la ampliación del plazo para el cierre de la investigación complementaria por el atentado al periodista Ciro Gómez Leyva, ocurrido el 15 de diciembre pasado.
Oposición, ‘por agenda de todos y no de uno solo'
Las secretarias generales del PAN, Cecilia Patrón; PRI, Carolina Viggiano, y PRD, Adriana Díaz firmaron los compromisos por México previo a la creación de su plataforma electoral.
Asimismo, las secretarías generales de la coalición reiteraron que todo lo relacionado con el método que utilizará la alianza opositora para la definición de la candidatura presidencial se anunciará oficialmente el lunes 26 de junio.
Entre las 12 promesas que firmaron las representantes de los partidos, se encuentra la de organizar foros ciudadanos, por lo que cada partido deberá de organizar encuentros con los mexicanos para conocernos sus inquietudes.
“La prioridad es escuchar a la gente y decirle a los mexicanos que no están solos, pues somos personas que amamos a México y estamos dispuestas a echarle la mano a quien lo necesite, sin que nadie se quede afuera”, sostuvo Patrón.
Durante una audiencia celebrada ayer, en las salas de oralidad del Reclusorio Norte, el juez rechazó la petición que hizo el Ministerio Público, quien pidió dos meses más para reunir los elementos de prueba y perfeccionar su teoría del caso sobre la agresión.
El juez estimó que no hay motivo para ampliar el plazo y señaló que se mantiene el plazo original de cuatro meses, por lo que la fiscalía cuenta ya sólo con 10 días para hacer la imputación formal a los detenidos por este caso.
Al día de hoy hay 13 personas detenidas como autores materiales del atentado a Gómez Leyva, la mayoría imputadas por su probable responsabilidad en los delitos de tentativa de homicidio y asociación delictuosa.
La fiscalía capitalina no ha detenido a nadie como autor intelectual del caso, mucho menos ha revelado cuál habría sido el móvil del ataque en el que el comunicador salvó la vida gracias a que la camioneta en la que viajaba ese día estaba blindada.
Para las autoridades de la Ciudad de México, Pool Pedro ‘N’ es el líder de la célula delictiva que planeó y ejecutó el atentado. Al ser detenido, junto con otros implicados, se les incautó armamento y equipo táctico con las siglas CJNG (Cártel Jalisco Nueva Generación).
Sin embargo, las autoridades no han revelado si los detenidos están ligados al citado grupo de la delincuencia organizada.
Otro de los presuntos implicados, quien había huido a Michoacán, fue asesinado en aquel estado de la República.
SE ADELANTARON, RECLAMA PRI AVISA: SEGUIREMOS DENUNCIANDO GIRAS DE LOS SUSPIRANTES
El lambiscón
Asimismo, la panista señaló que “hoy el reto es más grande, por ello tenemos una agenda realista con intereses de todos y no sólo de una persona”.
Por esto, Patrón sostuvo que los tres partidos opositores buscarán acompañar a la ciudadanía a lo largo de este proceso.
“Quiero que sepan, quiero decirles a todas y todos los mexicanos que no están solos, que nosotros y nosotras en Va Por México, más allá de unas siglas, más allá de partidos que representamos, somos personas que amamos profundamente a México”, prometió.
Por otra parte, Viggiano explicó que se realizarán seis foros regionales donde los tres partidos políticos recogerán los planteamientos y las propuestas que realicen una vez que se hayan reunido con la ciudadanía.
Además destacó que “la plataforma electoral de Va Por México pone fin al centralismo excesivo. Un país tan grande y diverso como México
La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, sostuvo que seguirán presentando quejas ante el Instituto Nacional Electoral y ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por giras de aspirantes a la candidatura presidencial de Morena.
Viggiano aseveró que las llamadas corcholatas adelantaron el calendario electoral con estas giras.
“Vamos a seguir denunciando porque hoy están en campaña, porque es lo que están haciendo. Eso de la defensa de la ‘4T’... no sé de qué la defienden. Aquí no hay nada qué defender más que a México”, sentenció.
En este sentido, expuso que las autoridades electorales deberán tener muy claro lo que está pasando, para no tener un proceso electoral que pueda ser complejo en 2024. —Pedro Hiriart
requiere de un gobierno plural y no confiar el destino del país en la voluntad de una sola persona”.
—Pedro Hiriart
En uno de los actos más lambiscones y abyectos que hemos visto en este periodo de la llamada cuarta transformación, está el protagonizado por Marcelo Ebrard hace un par de días al inicio de su campaña. El lopezobradorismo ha sido pródigo en lacayismo y las demás formas de adulación. Se sabe: en el escenario del poder, el que se arrastra más también consigue cosas y a veces más que los demás. La adulación al poderoso es tan antigua como el poder mismo. Al propio Dios se le cantan alabanzas sin medida que, con ciertos matices, se repiten en los palacios de gobierno como el que habita López Obrador. ¿Qué buscaba Marcelo Ebrard al anunciar que nombraría titular de una nueva secretaría a un hijo del Presidente? No lo sabemos. La especulación abunda al respecto, Ebrard tiene un perfil político muy completo. Es un hombre conocido por cierta circunspección en su comportamiento. Serio, formal, nunca dado al escándalo, con una vida privada discreta, a pesar del alto perfil de sus cargos. Por supuesto es mamón, pagado de sí mismo, arrogante, pero también es competente y talentoso políticamente. De las corcholatas participantes es el único que le ha competido directamente al Presidente en el pasado y, según se dice, le ganó. Así pues, don Marcelo tenía todo para ser un candidato potente; de hecho, todo indica que es quien le puede competir en Morena a Claudia Sheinbaum. Por eso la pregunta surgió por todos lados: ¿qué necesidad tenía Ebrard de exhibirse como el peor de los arrastrados con el Presidente?
En el incesante concurso de lambisconería que es la política, Marcelo alcanzó en una sola exhibición un destacadísimo lugar. Uno pensaba que el nivel que alcanzó Monreal al decir que prefería “ser nada” antes que contradecir al Presidente era ya una pieza de mármol en la abyección pública, pero Marcelo, en su condición de precandidato a la Presidencia, llega y le da un codazo al proponer una secretaría que vigile el seguimiento al legado de López Obrador, cuyo titular sería uno de los hijos del expresidente.
¿Una manera de quedar bien con el Presidente? ¿Una forma de decir yo soy cercano a la familia y me quieren mucho?
¿Una idea para inhabilitar políticamente al hijo grillo de AMLO? ¿Una táctica para difundir su absoluta confianza
AUTONOMÍA RELATIVA
Juan Ignacio Zavala @juanizavala
Opine usted: zavalaji@yahoo.com
En el concurso de lambisconería que es la política, Marcelo alcanzó en una sola exhibición un destacadísimo lugar
¿Qué necesidad tenía Ebrard de exhibirse como el peor de los arrastrados con el Presidente?
en que el Presidente lo elegirá a él y que esa acción será recompensada en la familia? ¿Una variante de obediencia, de que no habrá desviaciones? ¿O simple y sencillamente la aceptación de que Marcelo no es eso que se pensaba del político profesional y simplemente es uno más de esos que saben que la cabeza gacha, el aplauso fuerte y la sonrisa congelada con el jefe son la manera de subir?
Por supuesto, el hijo del Presidente contestó agradeciendo el gesto desde algún lugar en la finca Rocío. Habló de su padre como “el máximo referente” suyo y de Marcelo para acentuar el servilismo del excanciller, y dejó en claro que no apoya a nadie, aunque no sea cierto.
Bien decía Aristóteles: “Todos los aduladores son mercenarios y todos los hombres de bajo espíritu son aduladores”. Y en el lopezobradorismo la bajeza de espíritu ha sido una norma. Queda claro que Marcelo Ebrard es un lambiscón.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 21 de Junio de 2023
Investigación Operativo de la SSC-CDMX, tras el ataque al comunicador. CUARTOSCURO
16 EL FINANCIERO Miércoles 21 de Junio de 2023
miércoles 21 / junio / 2023 Ciudad de MéxiCo
OPERACIóN LIMPIEzA
Tenoch Huerta renunció a su protagónico en la película Fiesta en la Madriguera para limpiar su nombre, luego de las acusaciones de agresión sexual de la saxofonista María Elena Ríos.
Infancia y migración
La escritora Isabel Allende entrevera tragedias que arrebatan a los niños su infancia en “El viento conoce mi nombre”, su más reciente novela.
Un día como hoy, pero de 1914, murió Bertha von Suttner, Premio Nobel de la Paz 1905 y autora de “Abajo las armas”.
¿QUIÉN POMPÓ?
CALOR de 450, ApAgOnes...
ApA pAgOnes...
Pío López Obrador, conocido por recibir sobres con dinero en efectivo, llegó a Ecatepec, en un Mercedes Benz de millón y medio de pesos. El hermano del Presidente de México acudió para apoyar la campaña de Marcelo Ebrard. “Él garantiza la continuidad (de la 4T)”, dijo. (Benito Jiménez)
REVIVEN A ‘FICHITA’
z En Huetamo, Michoacán, ayer se registraron 45 grados de temperatura y cumplieron tres días sin luz, luego de que explotaran transformadores de la CFE. Más de 50 mil personas se quedaron sin servicio. En un asilo tuvieron que dormir al aire libre.
Advierten cortes de energía programados por exceso de demanda
Entra en emergencia el sistema eléctrico
Anticipan dos días de temperaturas mayores a 45 grados en diez estados reFOrMA / stAFF
La demanda de electricidad en todo el País, por las altas temperaturas, provocó que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declarara anoche “estado operativo de alerta” del sistema eléctrico.
Cenace advirtió que el “margen de reserva operativa (es) menor al 6 por ciento”. El consumo eléctrico superó ayer los 52 mil megawatts, rompiendo récords históricos. En distintas ciudades del norte, occidente y sur del País se han incrementado los cortes de servicio eléctrico con serias afectaciones en servicios. Es previsible que tras la declaración de alerta se intensifiquen y amplíen los cortes programados de energía para evitar el colapso del sistema eléctrico, que tomaría días restablecerlo.
“Va a empezar a pedirle a los grandes consumidores in-
Y mueRtes
z En Monterrey, ayer se reportaron siete posibles víctimas mortales por el calor. Un adulto mayor murió en una banca del Centro de la Ciudad. dustriales de electricidad que apaguen sus plantas productivas para reducir la demanda eléctrica”, señaló un experto consultado.
Algunas ciudades ya han resentido los cortes. En Huetamo, Michoacán, donde las temperaturas llegaron a 45 grados, se cumplieron tres días sin luz; pobladores duermen en las calles sin servicios
esenciales, tiendas y cajeros automáticos cerrados, y clases suspendidas. En Nuevo León se reportaron ayer siete decesos por las altas temperaturas y ya se registraron cortes programados en distintos puntos de la entidad.
La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra
Méndez Girón, advirtió que la onda inusual de calor en el País persistirá al menos dos días más.
En su pronóstico extendido a 96 horas, el SMN anticipó temperaturas máximas superiores a 45 grados, entre miércoles y jueves, en 12 entidades: Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Especialistas explicaron a Grupo REFORMA que la demanda por electricidad resultó excesiva para la capacidad instalada y obligó a la alerta decretada por Cenace.
La carencia de inversiones en el sistema de distribución de la CFE, que incluye redes de transmisión, subestaciones y transformadores, agrava la fragilidad del sistema, dijeron otros expertos.
El Gobernador morenista de Tabasco, Carlos Manuel Merino, urgió ayer a la CFE a una revisión urgente de instalaciones. “Les hemos dicho que es necesario que revise la infraestructura actual porque en esta temporada se aumentan los cortes de energía”, aseguró ayer.
Suena reclamo
Ayer repicaron las campanas de los templos en todo el País en reclamo por la inseguridad. En el primer aniversario luctuoso de los padres Javier Campos y Joaquín Mora, asesinados en la Sierra Tarahumara, los Jesuitas y el Episcopado Mexicano organizaron una jornada contra la violencia.
AHORA DEJAN SIN APOYO A ‘NIÑOS MATEMÁTICOS’ EN OLIMPIADA
IrIs Velázquez
Los niños mexicanos clasificados para la 64ª Olimpiada Internacional de Matemáticas en Japón tampoco serán apoyados este año por el Conahcyt, por lo que los respaldarán ¡instituciones de China!
En años anteriores, la delegación mexicana también ha enfrentado carencia de recursos para acudir a competencias, pero este año es el primero que no cuentan con el apoyo económi-
co que les daba el Conacyt.
En 2019, REFORMA contó el caso de un grupo de alumnos, integrantes de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en educación básica, a los que dejó de apoyar la SEP.
En su búsqueda de fondos para acudir a la olimpiada que ese año se celebró en Sudáfrica, el cineasta Guillermo del Toro los apoyó con los gastos, ellos le respondieron con medallas de oro, plata y bronce. Este año, seis estudiantes
mexicanos de entre 16 y 18 años competirán en la Olimpiada de Tokio del 3 al 13 de julio.
De esa delegación nacional, dos son estudiantes del grupo que apoyó Del Toro en 2019: Eduardo Martínez Aguirre, de Nuevo León, y Mateo I. L. A. de la CDMX.
Este año, fue el Consorcio Internacional de Matemáticos Chinos el que apoyó a los mexicanos; primero, para acudir a un campamento de entrenamiento en Pekín, a donde volaron el
pasado 16 de junio.
El Yanqi Lake Beijing Institute of Mathematical Sciences and Applications; Yau Mathematical Sciences Center y el Children & Youth Science Center también son patrocinadores de este campamento.
Los institutos chinos invitaron al equipo mexicano el viaje del tramo: México-Pekín y Pekín-Tokio.
A la Olimpiada Mexicana de Matemáticas le tocará pagar el regreso de Tokio a México.
Ricardo Peralta, el ex director de Aduanas que fue destituido en medio de escándalos de corrupción, reapareció en el mitin de Adán Augusto López en Zacatecas. El polémico funcionario también fue subsecretario de Gobierno en Segob con Olga Sánchez Cordero, y detonó críticas en 2019, luego de que como funcionario pactó la “pacificación” con la Columna Armada “Gral. Pedro J. Méndez”, ligada con el crimen en Tamaulipas. (Martha Martínez)
PASAN LISTA
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) movilizó a centenas de personas al mitin de Claudia Sheinbaum en Pachuca. Llegaron en camiones provenientes de Chimalhuacán y Ecatepec, Estado de México. Les pasaron lista y les dieron sus lonches. Además, llegaron empleados municipales de Mixquihuala, gobernado por el morenista José Ramón Amieva Gálvez. (Jorge Ricardo)
Amenazan independencia de los jueces en Veracruz
reFOrMA / stAFF
Un grupo de jueces locales de Veracruz fueron advertidos por funcionarios del Gobierno estatal, de consultar con la titular del Tribunal de Justicia amparos antes de emitirlos o podrían ser encarcelados si dictan fallos a favor de criminales.
Conforme una versión difundida ayer por Ciro Gómez Leyva en su noticiario radial, los jueces fueron conminados a reportar sus sentencias previamente a Lisbeth Aurelia Jiménez, Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, y cercana al Gobernador Cuitláhuac García (Morena).
Según la versión, fue el Mandatario estatal quien habría girado esa instrucción a los integrantes de otro poder institucional. Se les advirtió que de amparar a criminales y no avisar antes, serán detenidos como ocurrió con la jueza Angélica Sánchez.
Precisamente, la jueza Sánchez conoció de la versión de la reunión de funcio-
narios del Ejecutivo estatal con jueces locales cuando estaba en la Ciudad de México y sostenía un encuentro con la Barra de Abogados. Al respecto, el Gobernador Cuitláhuac García negó el pasado lunes haber participado en alguna reunión con jueces, pero admitió haber hablado del tema con la titular del Poder Judicial.
“Ni los conozco. Yo lo veo con la presidenta del Poder Judicial, quien es mi homóloga, y a ella sí le pido: hay que administrar bien la justicia. El pueblo pide justicia y me lo pide a mí”, respondió el lunes.
Apenas el 18 de marzo, la Magistrada presidenta acompañó al Gobernador al mitin que el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó en el Zócalo con motivo del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.
Ayer, AMLO respaldó nuevamente la actuación del Gobernador con Angélica Sánchez y agregó que si ella fue víctima de torturas, será la autoridad la que lo determine.
CORAZ
DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
ÓN
BitácorA de lAS corcholAtAS 2024
e special Jorge r icardo
Alfredo Moreno
Precio 1.5 mdp Modelo 2022 Echa ojo al carrazo
t omada de t witter: @ON u DHmexico
listas y lonchEs
PáGina 2 ExigEn justicia
Héctor Castro e special
escoltan a desplazados
MORELIA. Pobladores que hace
10 días huyeron de comunidades rurales de Tierra Caliente a la cabecera municipal de Apatzingán, debido a las amenazas de la delincuencia organizada, iniciaron el lunes el retorno a sus viviendas, custodiados por militares.Para dar certidumbre a unas 200 familias de desplazados se instaló una Base de Operaciones Interinstitucionales en Llano Grande, localidad ubicada a unos 25 kilómetros de Apatzingán, cerca de los poblados Las Bateas y El Tepetate. Staff re D 113
SPOTIFY
lo que vIene
Las altas temperaturas continuarán en los próximos años. Escucha a los expertos.
Rompe récords ola de calor
Víctor osorio
Durante la Tercera Onda de Calor, que se registra en el país desde el pasado 1 de junio, se han roto diversos récords de temperaturas máximas, reportó ayer la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón.
Y baja almacenaje de presas
z En la iglesia de la Sagrada familia, en la Colonia Roma de la CDMX, se realizó ayer una misa en memoria de los jesuitas asesinados hace un año.
Pide ITESO empatía a sociedad
Clama Iglesia paz y justicia
Llama la ONU a Gobiernos a garantizar DH en la Tarahumara
Natalia Vitela, iris Velázquez y Maggie urzúa
A las 15:00 horas de ayer, las campanas de templos católicos en distintos puntos del país repicaron hasta por tres minutos en memoria de las víctimas de la violencia en México y en demanda de paz y justicia.
El llamado a la pacificación del país se lanzó al cumplirse un año del asesinato de los jesuitas Javier Campos y Joaquín César Mora, así como del guía turístico Pedro Eliodoro Palma, a quien los sacerdotes intentaron proteger en Cerocahui, Chihuahua.
Para la Iglesia católica, la violencia es uno de los mayores flagelos de la sociedad.
“Miles de víctimas de la violencia en México se acumulan, asesinados y desaparecidos, cuerpos sin identificar, fosas clandestinas, son expresiones de este terrible mal que padecemos”, advirtió en su reciente editorial Desde la Fe.
“Pidamos a Dios que toque los corazones de aquellos que perpetúan la violencia, para que encuentren el camino de la compasión y el respeto”, llamó ayer la Conferencia del Episcopado Mexicano, que convocó la actividad que antecede al Diálogo Nacional por la Paz, a realizarse en septiembre próximo.
En Guadalajara, Alexander Zatyrka Pacheco, Rector del ITESO, llamó a la sociedad a mostrar empatía y exigir fin a la violencia.
“La grave situación de desapariciones y asesinatos en nuestro país es de tal mag-
z En Cerocahui, Chihuahua, se recordó a los sacerdotes Javier Campos y Joaquín César Mora, y al guía Pedro Eliodoro Palma.
Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), indicó que se prevé que la onda de calor, que se considera ya como anormal por su intensidad y duración, se prolongue por lo menos dos días más.
La temperatura máxima promedio registrada a nivel nacional durante este mes, señaló, ha ascendido a 34.8 grados celsius, por 34.1 en 2019 y 33.5 en 2020.
En tanto, agregó, se presentaron récords históricos de temperatura máxima en Ciudad Victoria, Tamaulipas, con 47.4 grados el 19 de junio; en Guadalajara, Jalisco, con 40.5 grados el 13 de junio; en Durango, Durango, con 40.3 grados el 14 de junio, y en el Observatorio de Tacubaya, Ciudad de México, con 33.6 grados el 15 de junio.
En la central de Tacubaya, el registro promedio para junio, de 31.1 grados, es 7.4 grados superior al de 2021. Méndez Girón remarcó que el descenso de la temperatura promedio será gradual.
Víctor osorio
Lo que debes saber
e special
z En la Catedral de Guadalajara, el repique por la paz se adelantó ayer a las 11:30 horas.
nitud, que también debemos combatir la indiferencia como sociedad”, expresó en un pronunciamiento por escrito.
En Chihuahua, José Méndez Alcaraz, de la Compañía de Jesús en México, destacó que el que las autoridades hayan hallado sin vida a José Portillo “El Chueco”, victimario de los jesuitas, no es justicia, ya que esto no resuelve el problema y se requieren más acciones. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) se sumó al llamado a la pa-
á ngel l lamas
cificación durante las conmemoraciones en Cerocahui.
Las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara necesitan ver garantizados sus derechos a la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo, señaló Jesús Peña Palacios, Representante Adjunto en México de la ONU-DH.
El organismo llamó a los tres niveles de Gobierno a adoptar estrategias coordinadas y efectivas, que coloquen en el centro a los pueblos y comunidades indígenas, y pongan fin al círculo de violencia en la Tarahumara.
Piden asilo de 90 países
En sólo cinco meses, México ha recibido 63 mil 462 solicitudes de refugio de personas de 90 países y de seguir así se rebasarán las 150 mil solicitudes en 2023, advirtió
Andrés Ramírez Silva, coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en el marco del Día Mundial del Refugiado, celebrado ayer.
Natalia Vitela
Las principales presas del país registraban el pasado lunes un almacenamiento de agua de 43 por ciento de su capacidad, el nivel más bajo desde 2015.
Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la Conagua reportó que el almacenamiento total de las 210 presas principales as-
cendía a 53,755 millones de metros cúbicos, un volumen 11 por ciento por debajo del promedio para la fecha. El almacenamiento se ha mantenido abajo del promedio desde noviembre. La Conagua detalló que sólo 3 presas registraban el lunes 100 por ciento o más de su nivel del almacenamiento máximo ordinario, mientras que 136 se ubicaban por debajo del 50 por ciento. afluencia de aire húmedo del Pacífico en esa zona”.
“Persistirá la sensación de altas temperaturas, pero no tan fuerte como en los últimos días, debido a la entrada de humedad”.
En su Pronóstico Extendido a 96 horas, el Servicio Meteorológico Nacional anticipó temperaturas máximas superiores a 45 grados, entre hoy y el próximo jueves, en 10 entidades: Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
“Se espera que el sistema de alta presión asociado a la onda de calor, que ha estado cubriendo todo el país, se mueva hacia el noroeste (...) Afortunadamente tenemos abel barajas
En la Ciudad de México se ubicarían por abajo de los 30 grados a partir del viernes.
Aumento atípico
Temperatura máxima promedio nacional grados celsius.
Pide la FGR recaptura de 16 por caso Iguala
Nueve meses después de haberse desistido, la Fiscalía General de la República volvió a pedir y conseguir las órdenes de aprehensión contra los 16 militares presuntamente implicados en el Caso Iguala y la mitad de ellos se entregaron ayer en forma voluntaria ante las autoridades.
Raquel Ivette Duarte, juez segundo de distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, giró los mandamientos de captura contra los militares, entre ellos el Coronel Rafael Hernández Nieto, ex comandante del 41 Batallón de Infantería, por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.
Una fuente cercana al caso indicó que la FGR también ejerció la acción penal y obtuvo la orden de aprehensión contra un funcionario civil contra quien también se había desistido el año pasado de la orden de captura.
También confirmó que 8 de los soldados se entregaron ayer voluntariamente ante las
autoridades, para ser internados en el Campo Militar Número 1.
Se espera que hoy comparezcan ante la juez Duarte para la audiencia de declaración preparatoria. En la lista de soldados con orden de aprehensión están Omar Torres Marquillo, Uri Yashiel Reyes, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Juan Sotelo Díaz, Santiago Muñoz Pilo, Francisco Narváez Pérez y Ramiro Manzanares Sanabria.
También Eloy Estrada Díaz, Juan Andrés Flores Lagunes, Óscar Cruz Román, Ezequiel Carrera Rifas, Joel Gálvez , Felipe González Cano, Roberto de los Santos y Enrique Martínez Chávez, integrantes de los Batallones 27 y 41 de Infantería.
El 19 de agosto de 2022, día del informe de la Comisión de la Verdad del Caso Ayotzinapa, el mismo juzgado, entonces a cargo de Enrique Beltrán Santés, giró 83 órdenes de captura contra militares, policías y funcionarios implicados en el caso.
2 MIércoles 21 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 46% de la ruta del Tren Maya será eléctrica y en el 54% restante se utilizará diésel ecológico. @reformanacional
Óscar Mireles
33.1 2019 2022 2023 MAY JUN JUL 33.5 34.2 34.8 33.3 32.4 34.1 33.2* 350 300 *Proyección Labor
eL
en La sierra
repique
z
crÓnica: segundo día
Un Mercedes en Ecatepec
Benito JiMénez
De un color. Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, presumió en un mitin en la capital de Hidalgo, que siempre ha militado con López Obrador, y nunca en otro partido.
‘Se movilizaron como 2 mil 300’
Encabeza Sheinbaum un mitin en Pachuca, donde pregunta a sus simpatizantes si quieren que siga la transformación
JoRge RicARdo
PACHUCA.- Dormitaban algunos ya cuando el reloj monumental de 40 metros de alto marcaba que Claudia Sheinbaum llegaba 45 minutos tarde.
Era cierto eso, pero también era cierto que la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México llegaba a hacer campaña tres meses antes del arranque el proceso electoral, cinco meses antes del tiempo legal para las precampañas y nueve meses antes de las campañas a la Presidencia. Quizás por eso ni ofreció disculpas por el retraso.
Subió al templete en la Plaza del Reloj con un collar de flores guindas. Levantando la mano izquierda entre los gritos de “¡Presidenta!
¡Presidenta!” que acabaron por despertar a los más sufridos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), que habían llegado tres horas antes y ondearon sus banderas verdes. La dirigente, Martha López Ríos, le ponía la mano en la espalda y la hacía girar mostrándole el verde ondear acarreado desde 20 municipios.
“Estaba contenta, estaba feliz, porque vio que al menos dos terceras partes éramos de nuestra organización”, contaría al final López Ríos. “Se movilizaron aproximadamente 2 mil 300 compañeros y le dije: ‘Doctora, la UNTA está con usted y no solamente en Hidalgo’, y ella me dijo: ‘Gracias, gracias, yo sé que me han estado apoyando’”, relataba. Las banderas verdes dominaban, por encima de las cartulinas blancas de los trabajadores de las centrales de abastos que habían llegado desde Ecatepec y Chimalhuacán, Estado de México, y de los paraguas del sindicato de maestros. Con todo, el público se dividió entre quienes gritaban de pie: “¡Es un honor estar con Claudia hoy!”, a pesar de estarse rostizando, y los que siguieron sentados, con los pies entre un reguero de pepitas secas y con cara de que les daba igual estar en otra parte.
Sheinbaum llegó con el senador César Cravioto y saludó a los operadores que habían arrimado al público. A López Ríos, al senador Navor Rojas, a los diputados
z Asistentes al acto de Sheinbaum reciben sus lonches en el autobús que los trasladó.
Suma a panista
ReFoRMA / StAFF
Gonzalo Espina, diputado panista de la CDMX, anunció su renuncia a la militancia azul y su apoyo a la candidatura de Claudia Sheinbaum. “Me da mucho gusto coincidir con @gonzalo_espina, diputado del Congreso de la Ciudad de México, quien ha decidido apoyarnos para lograr la Coordinación Nacio-
federales Yolis Jiménez Ramírez y Otoniel García, y a los locales Lisset Marcelino Escobar, Ángel Tenorio Cruz y Tania Cuéllar. José Ramón Amieva, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México de marzo a diciembre de 2018, fue presentado como ex presidente municipal, aunque aún es alcalde de Mixquiahuala. Desde allá llegaron varios camiones para el mitin con lonches de tortas, jugo y fruta. El gigantesco reloj marcaba ya el mediodía de cualquier año del tiempo que se creía superado: Amieva se inclinó a los pies de la candidata.
“Antes, los Presidentes de la República daban con el dedo, el famoso ‘dedazo’. Decían quién iba a ser el sucesor o la sucesora. Bueno, nunca ha habido sucesoras, siempre hay una primera vez”, dijo Sheinbaum, quien rechazó un sombrero. Estaba afónica un día después del arranque de su campaña para “Coordinadora de Defensa Nacional de la Cuarta Transformación”, un cargo inventado para acelerar el tiempo. “Él decidió junto con nuestro parti-
Así le fue sheinbaum
gira:
ECATEPEC.- En una de las colonias con mayor escasez de agua desde hace ocho años, donde la inseguridad desvalija y los jóvenes tienen que moverse a la Ciudad de México para conseguir empleo, entró un Mercedes Benz Hybrid E350 Modelo 2022 con precio de factura de un millón 515 mil 900 pesos. El vehículo blanco de cuatro cilindros ingresó por la calle de José María Morelos y Pavón, hasta el mercado municipal de Melchor Múzquiz, donde el ex Canciller Marcelo Ebrard inició su segundo día de proselitismo como “corcholata” presidencial.
Pío López Obrador, hermano del Presidente y quien fue captado recibiendo sobres con dinero en efectivo, viajaba en la parte trasera de ese vehículo, y acompañaría a Ebrard durante todo su recorrido por Ecatepec.
Pese al calor, el tabasqueño no se bajó de su Mercedes hasta que el ex Canciller llegó al mercado, atrasado por un viaje a Teotihuacán.
Tras la llegada del ex funcionario, Pío descendió de su flamante vehículo entre los olores a pollo rostizado y tacos de bistec, y apuró el paso para ingresar al mercado de 120 locales. Rápido se colocó detrás de Marcelo, a quien ya le gritaban “Presidente, Presidente”.
En el pasillo B, entre los golpes que aplanan la carne de res a la izquierda y las hortalizas a la derecha, Ebrard recibió peticiones para que el mercado tenga agua.
“Con que haya agua, con eso estamos contentos”, le gritó un locatario, entre los mameyes y las manzanas.
Así le fue Marcelo Ebrard
t witter
nal de Defensa de la Transformación. Gracias Gonzalo por sumar esfuerzos en estos momentos de definición tan importantes para el país”, publicó la ex Jefa de Gobierno en redes sociales.
do político, que la hora del dedazo ya se había acabado”, aseguraba.
Marcelo Ebrard, Adán Augusto López o Ricardo Monreal, sus contendientes, han sido priistas. Ella presumía como cualidad suya haber militado siempre con el Presidente, también ex priista.
“Nunca militamos en otro partido político”, dijo y coqueteó con el prohibido llamado al voto: “¿Ustedes quieren que siga la transformación de México?”.
“¿Ustedes creen que una joven puede ser Presidenta de la República?”, insistía, ya no tan joven. El sábado cumplirá 61 años.
Camino a su autobús, un campesino viejo de Ajacuba rezongaba: “Apoyamos a López Obrador y cómo nos ha tratado, pero los dirigentes son los que nos están invitando, si nos equivocamos, ellos son los que se equivocaron”.
López Ríos decía que desde hace un año y medio comenzaron a crear comités de apoyo a Sheinbaum. “Esta semana tenemos una reunión con su equipo cercano”, afirmaba.
n Pachuca, Hidalgo.
n Asistencia estimada: 2,000 personas.
invitados:
n Dirigente de la UNTA en Hidalgo, Martha López Ríos; senadores César Cravioto y Navor Rojas; diputados federales Yolis Jiménez Ramírez y Otoniel García.
n Diputados locales Lisset Marcelino Escobar, Ángel Tenorio Cruz y Tania Cuéllar.
n Alcalde de Mixquihuala, José Ramón Amieva.
ProPuEstas:
n Continuidad en la cuarta transformación.
n Que no haya regresiones.
n Justicia social, salarios dignos, bienestar del pueblo y democracia.
n Que el Estado se encargue de dar educación y salud pública.
No puede haber ni un paso atrás, siempre un paso adelante; ni un paso a la derecha tampoco”.
Revive Velasco plan fallido de Peña
oneidA tovAR
MONTERREY.- Manuel Velasco revivió ayer la propuesta fallida del ex Presidente Enrique Peña Nieto, de crear el Mando Único policiaco.
“En materia de seguridad, estoy planteando el mando único, a través de 32 corporaciones policiacas, ya que, desgraciadamente, las policías municipales son las más vul-
nerables a ser penetradas por el crimen organizado, por eso estamos planeando el mando único”, dijo el aspirante presidencial del Verde en conferencia en la capital de Nuevo León.
Otras propuestas que mencionó son impulsar un Gobierno de coalición, gimnasios al aire libre para evitar que jóvenes caigan en drogas, una agenda verde, pro-
gramas de conservación de áreas naturales, premiación a buenos estudiantes y apoyos para madres solteras. En una carta enviada a sus contendientes de Morena, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, así como al petista Gerardo Fernández Noroña, Velasco llamó a “cuidar la unidad” en la contienda interna.
Antonio Jacobo Salazar Castillo, uno de los encargados de la Tortillería Cruz, le ofreció un taquito de frijoles refritos al aspirante a la candidatura presidencial.
“Un taquito de frijoles, Marcelo, el próximo Presidente; que no haya tanta burocracia para los emprendedores”, le dijo al morenista, quien dio mordida al antojito.
“Le ofrecí un taquito de frijoles y me lo aceptó”, expresó el hombre, quien dejó de atender su negocio para tomarse selfies con Ebrard.
“Hola Ebrard. ¡Oh my God, sí eres tú!”, le dijo una vendedora de cosméticos y uñas en pleno tianguis. El ex Canciller caminó en el pasillo principal del mercado entre el humo del chicharrón.
“¡No se vayan a ir al cazo. Ay, ay, ay, para allá!”, gritó otra locataria.
En cada paso el aspirante a llegar a Palacio Nacional fue interceptado para una fotografía.
“¡Lleve nopales!”, le gritó una encorvada comerciante. “¡Ni compran!”, refunfuñó. Ebrard indicó que eligió visitar Ecatepec porque es el municipio mexiquense con más población, o sea votos.
Entre el griterío del mercado, Pío López Obrador iba paso a pasito detrás del ex Canciller.
Saludaba a la derecha y a la izquierda, aunque nadie lo reconociera.
No fue hasta su presentación, en el camino, que comenzaron a llover las peticiones de selfies para el hermano del Presidente.
“Es el hermano del Presidente”, gritó alguien. Ahí cambió la cosa.
n Estado de México
gira: agEnda
1
Asamblea realizada
EvEntos:
1
Municipio visitado
EcAtEpEc:
n Asistencia: 300 personas.
ProPuEstas:
n Abastecer de agua al oriente del Edomex. n Crear oportunidades de empleo a jóvenes. n Evitar agresiones a mujeres.
“¿Me permite una foto”?, era la solicitud. Y luego otra y otra.
Pío, afirmó, será el apoyo de Ebrard en Chiapas en la busca de la “Coordinación de la Defensa de la Transformación”.
“Yo voy a trabajar con Marcelo en el estado de Chiapas, mi visita a Ecatepec obedece a que él me hizo una invitación para que yo lo acompañara”, señaló en entrevista.
“Pero mi base, digamos, de operaciones, de apoyo, a Marcelo va a ser en el estado de Chiapas”, añadió. –¿Por qué darle apoyo a Marcelo?–, se le cuestionó.
“Porque es el mejor para darle continuidad a la Cuarta Transformación y a la vida pública de México”, respondió.
“Tiene experiencia, congruencia, honestidad, eso está probado y comprobado en los diferentes cargos públicos que ha ocupado a lo largo de más de dos décadas”. –¿Y si no es Marcelo?–, le inquirieron.
“Si no es Marcelo nos vamos a sumar, porque somos fundadores de Morena y nuestra obligación, digamos moral, es apoyar al que resulte”, acotó.
–¿Quedó atrás la polémica de los sobres?–, le cuestionaron. “Sí, sí, eso está resuelto”, manifestó.
En agosto de 2020 se reveló un video en el que se aprecia al ex titular de Protección Civil, David León, entregar dinero en efectivo al hermano del Presidente.
Las imágenes habrían sido grabadas en 2015 en Chiapas, donde León se desempeñaba como asesor externo del ex Gobernador Manuel Velasco, hoy también “corcholata” presidencial.
Más tarde, en un mitin en el Centro Cívico Múzquiz, Ebrad prometió a los habitantes un “acuaférico” para llevar agua a la zona oriente del Estado de México, garantizar programas de empleo para jóvenes, combatir la inseguridad y velar por las mujeres.
“Yo me comprometo a trabajar con ustedes, pero apóyenme”, soltó.
Miércoles 21 de Junio del 2023 z REFORMA 3
z Pío López Obrador llegó a las inmediaciones del mercado municipal de Melchor Múzquiz, en Ecatepec, a bordo de un Mercedes Benz Hybrid E350 Modelo 2022.
Alfredo Moreno
Luis Ramírez
Manuel Velasco ayer en Monterrey, Nuevo León.
e special Jorge Ricardo
Pase de lista y lonches
crÓnica: Toma a dán Zaca T ecas
Los actos proselitistas del aspirante presidencial morenista fueron apuntalados por operadores que movilizaron contingentes en Zacatecas y Aguascalientes
marTha marTínEz / EnViaDa
ZACATECAS.- “Que venga la gente”, “que este día salga perfecto”, “nos ponemos en tus manos”, “¡Aleluya, padre!”, se escucha decir a un hombre ante un grupo de personas, entre quienes está el ex subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta.
Faltan dos horas y media para que inicie la asamblea informativa convocada por Adán Augusto López en la capital zacatecana, pero el contingente ora para que al aspirante presidencial de Morena le vaya bien.
En su segundo día de recorridos, el tabasqueño visitó el estado gobernado por David Monreal, hermano de Ricardo Monreal, su contendiente en el proceso interno.
Un hombre apostado en la Avenida Hidalgo invitaba a quien pasara a sentarse frente al escenario donde se realizó el mitin, mientras un auto con megáfono se invitaba a acudir.
“Te invitamos a conocer a Adán Augusto López Hernández este martes 30 de junio, a las 11:00 de la mañana en la Plaza de Armas de Zacatecas. Ven con toda tu familia, habrá música en vivo y gran ambiente”, decía la grabación que se repetía una y otra vez.
La gente empezó a llegar a la plaza desde las 10:00 horas, cuando inició el reparto de playeras, paraguas, gorras y botellas con agua. A medio día, las sillas colocadas en la Plaza de Armas lucían ocupadas.
Adán Augusto llegó a las 12:30 horas, sin tiempo para dar la conferencia de prensa anunciada para las 11:00, pues, ante el retraso de hora y media, la prensa abandonó el salón.
En un discurso de apenas 14 minutos, responsabilizó a los Gobiernos neoliberales de que Zacatecas se haya convertido en uno de los principales expulsores de migrantes y prometió a sus familias que, si gana la encuesta, trabajará para que cuando éstos decidan regresar tengan oportunidades de empleo y desarrollo.
En medio de gritos de “Presidente, Presidente”, López afirmó que fue el pueblo y no el dinero el que
z En la asamblea realizada en la Plaza de Armas de la capital zacatecana, Adán Augusto López estuvo acompañado por el senador José Narro y el ex subsecretario de Segob, Ricardo
Peralta.
Calla sobre pagos y luego resbala
ZACATECAS.- Adán Augusto López dijo ayer, primero, que no sabía nada sobre el reparto de dinero en sus actos de proselitismo; después, acusó a los medios de comunicación de emprender una “campañaperversa” en su contra.
Al ser cuestionado sobre el pago de 200 pesos a las personas que asistieron a la asamblea informativa que el lunes pasado presidió en Guadalajara, Jalisco, dijo no tener conocimiento.
“Esa es una estrategia perversa de los medios de comunicación como el Deforma y Televisa, desde luego están en campaña y están ahí por acuerdos económicos inconfesables”, indicó a su arribo a la Plaza de Armas de Zacatecas.
Sin embargo, el aspirante a la candidatura presidencial de Morena minimizó el caso.
“A nosotros no nos preocupa, a nosotros nos ocupa que la gente acompañe el proceso de transformación”, indicó.
REFORMA publicó que el lunes, en la capital de Jalisco, después del mitin, de-
Así le fue
z López también se reunió con simpatizantes en Rincón de Romos, Aguascalientes.
yacocotla, Veracruz, y Rincón de los Romos.
“Aquí voy a hacer un compromiso. Espero que no se enojen, porque ahora lo vamos a partir en tres, también para Rincón”, anunció.
Posteriormente, en el centro de la capital, Adán Augusto retó al dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, a comprobar el desvío de recursos de la Secretaría de Gobernación para financiar sus recorridos por el país.
bra la diputada federal con licencia, Andrea Chávez, algunos simpatizantes gritaron que se callara y que dejara hablar ya al aspirante, mientras le mostraban un reloj.
El ex Gobernador de Tabasco se lanzó de nuevo contra el panismo hidrocálido.
cenas de personas hicieron fila para regresar a los organizadores la playera blanca con lemas de apoyo al tabasqueño y recibir a cambio 200 pesos.
AportAn recursos
Arturo Ávila, integrante del equipo de López, admitió que aportarán recursos para financiar las giras por el País. “Por supuesto que él va pagar sus gastos, lo cual es loable”, señaló.
“Y todos lo que lo acompañamos aportaremos de nuestros propios recursos para poder estar apoyándolo”. Luego de que la semana pasada, López rechazara los 5 millones de pesos que le ofreció Morena y propusiera que se destinen a los municipios de Metlatónoc, Guerrero, y Huayacocotla, Veracruz, ayer agregó a Rincón de Romos.
“Que no haya un sólo habitante más aquí en Rincón que no tenga acceso a salud pública, que no andemos sufriendo por que en los centros de salud no hay médicos o no hay medicinas”, dijo en el municipio de Aguascalientes.
Ávila elogió que López rechace el financiamiento del partido y que se done a comunidades pobres.
Jorge r angel
López concluyó su mensaje levantando en sus manos un gallo, “en señal de triunfo” y partió hacia Aguascalientes.
pide pruebAs En Rincón de los Romos, planteó que los 5 millones de pesos que Morena le ofreció se repartan para Metlatónoc, Guerrero, Hua-
z El petista Gerardo Fernández Noroña presidió una asamblea informativa en Tuxtepec, Oaxaca.
CLauDia SaLazar
Gerardo Fernández Noroña
pidió ayer en Oaxaca que lo apoyen para alcanzar la candidatura presidencial de la 4T, porque él no tiene dinero para espectaculares ni bardas.
En Guelatao, el petista sugirió a sus simpatizantes poner cartulinas en su casas.
“Los que nos quieran ayudar, que pongan una cartulina en su puerta, en su ventana que diga ‘Noroña es pueblo’, con eso me doy por bien servido, porque no traigo espectaculares”, expresó.
“Me decía ayer un compañero: ‘mi ventana es tu es-
pectacular, ya puse la cartulina’. No traemos dinero, pero traemos el compromiso de continuar con la Cuarta Transformación”.
Más tarde, en Tuxtepec aseguró que su candidatura está en ascenso, que ha subido en las preferencias sin tener que recurrir a los espectaculares ni a la pinta de bardas.
Posteriormente, en su canal de YouTube, Fernández Noroña aseguró que proponer la Secretaría de la Cuarta Transformación y ofrecerla al hijo del Presidente López Obrador fue un “patinazo” del aspirante morenista Marcelo Ebrard.
‘Lo reto, desde aquí se lo digo, a que revise el año y 10 meses que estuve al frente de la Secretaría de Gobernación, y que me demuestre que yo utilicé un peso del presupuesto público de viáticos para pagar comidas, para pagar hoteles; nada, no somos iguales”, afirmó.
Cuando tomaba la pala-
“Va a haber cambio en Aguascalientes, porque esta pandilla de malvivientes que sólo se ha dedicado a lucrar con las necesidades del pueblo, a hacer negocio al amparo del poder. ¿Creen que se nos olvida el negocio de las luminarias? ¿Que se nos olvida el negocio del agua potable?”, mencionó.
Al concluir el evento, la gente que fue movilizada en camiones hasta el Parque Morelos, esperaba a que los autobuses regresaran por ellos.
Adán Augusto López 1
Dzohara Limón
LERMA. - Durante su primer evento de su segundo día de asambleas informativas, Ricardo Monreal dijo ayer ante simpatizantes de este municipio mexiquense que buscará profundizar el cambio de régimen a través de la continuidad de las políticas que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Tengan confianza porque no vamos a fallar, vamos a profundizar el cambio de régimen, vamos a mejorar y vamos a trasladar a mejores condiciones de vida al país, vamos a seguir luchando por el ideal que se trazó Andrés Manuel López Obrador, con el que ha estado desde hace 26 años”, dijo. Tras destacar que la política económica de la 4T ha sido un éxito, prometió que la política social continuará, pues presumió que lucha junto a López Obrador desde hace 26 años.
“Luché para que fuera Presidente de México y hoy vamos a luchar por mantener
n Zacatecas n Aguascalientes
el movimiento en el gobierno para seguir defendiendo a los pueblos”, planteó. En su discurso, aseguró que aspira a la candidatura presidencial de Morena porque cree en la democracia y en la reconciliación.
“Vamos a lograr la reconciliación que México necesita, porque no hay reconciliación, no hay ningún otro aspecto que nos beneficie, más que la unidad del pueblo de México.
girA: girA: eventos: eventos: pA pA
plAzA de ArmAs:
n Asistencia: 1,000 personas.
invitAdos: n Ricardo Peralta, ex subsecretario de Segob; senador José Narro y diputadas federales Andrea Chávez y Julieta Ramírez.
pArque morelos: n Asistencia: 1,000 personas. pArque morelos: n El empresario Arturo Ávila y las diputadas Andrea Chávez y Julieta Ramírez
ProPuestAs: ProPuestAs:
Municipios visitados 1 Municipios visitados n Generar empleos para migrantes que deciden volver n Reforzar seguridad pública
n Inversión en infraestructura hídrica n Apoyo extra a Rincón de Romos
Plantea Monreal dar continuidad a la 4T
que no permite escuchar con claridad nuestro mensaje”, dijo a sus simpatizantes “Pero nada nos va a detener. Vamos a caminar territorio, nadie nos va a dejar de escuchar. Por muy ensordecedor que sea el ruido, vamos a caminar”.
a lejandro Pastana
No hay Nación sin reconciliación”, arengó.
Invitado por una asociación civil, el zacatecano llegó al lugar donde se programó el evento, pero el sonido no funcionaba.
“Aquí estoy a pesar de las dificultades que tenemos, propias, primero con el sonido que por alguna razón dejó de funcionar y por la música que se empalma del propio kiosco, del propio jardín, y
Mas tarde, en una Segunda Asamblea Informativa, en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán, en Toluca, Monreal aseguró que tiene la cara limpia, que no tiene una sola denuncia por malversación de fondos y que nadie le puede decir que ha robado un solo quinto, por lo que, dijo, está preparado para ser coordinador nacional de los Comités de la Defensa de la Transformación de su partido.
“Estoy preparado para eso, he sido tres veces diputado federal, tres veces senador y gobernador de Zacatecas, y en 42 años nadie me puede decir que me robé un solo cinco, no tengo una sola denuncia de malversación de fondos, de abuso de autoridad o de abuso de derechos humanos”, señaló.
4 REFORMA z Miércoles 21 de Junio del 2023
‘No hay dinero, pongan cartulinas’, pide Noroña
z El zacatecano se reunió con simpatizantes en Lerma.
Twitter
Pagan
Especial Por evento
Especial
$200
marTha marTínEz y anTonio BaranDa
z Camisetas y gorras repartidas en el evento que presidió Adán Augusto López el lunes pasado en Guadalajara, Jalisco.
Entre plegarias y promesas
hizo el movimiento del que forma parte, y reiteró que sus recorridos serán financiados con sus propios recursos. Entre aplausos, dijo que no se necesita tanto para promover sus aspiraciones. Como ejemplo, detalló que la comida del lunes pasado, en Jalisco, le costó 75 pesos: 65 pesos de una torta ahogada y 10 pesos de un taco de papa, porque el postre se los obsequiaron simpatizantes.
Buscan evitar la simulación
Encabeza especialista el Consejo Electoral Ciudadano que organizará las elecciones primarias de las que saldrá el aspirante de la alianza opositora rumbo a 2024
Mayolo lópez
Para finales de octubre o mediados de noviembre, la alianza opositora Va por México tendrá un aspirante, electo por la sociedad en unas elecciones primarias, para competir en la elección presidencial de 2024.
Con señales que sugieren que la coalición habría aceptado, después de reticencias y muchos jaloneos, ese ejercicio inédito en México, un Consejo Electoral Ciudadano está listo para organizar unas primarias que no representen una “simulación”.
Al frente del Consejo figura Leonardo Valdés Zurita, ex presidente del desaparecido IFE, quien coordinará el trabajo de 10 especialistas más.
Antes de que formalmente empiecen las precampañas, los partidos no podrían organizar unas primarias, pero una instancia ciudadana sí tendría la facultad de hacerlo. El frente Unid@s encargó a Valdés el desarrollo del ejercicio. “Digamos que tengo algo de experiencia”, desliza el árbitro en ciernes.
¿Por qué no se tocó la puerta del INE?
En algún momento tuvieron la idea de que la coalición Va por México le pidiera al INE su apoyo para elegir a un “coordinador” de la coalición, con grandes comillas, pero todos sabríamos que no era el “coordinador” de la coalición, sino que sería en realidad precandidato a la Presidencia.
En un evento público nos lo platicaron a los tres ex presidentes del IFE –José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde y a mí–, y los tres les dijimos: “No, eso es simulación, y no es posible que si del otro lado se hace una gran simulación, la sociedad civil caiga en la tentación de hacer una simulación”.
Lo que hemos planteado es que esto no sea una simulación, que sea un proceso auténtico, pero en el marco de la ley, y este es un punto fino en términos de análisis.
Hay un principio general de derecho que dice que para protegernos a los ciudadanos, que las autoridades y las entidades de interés público, como son los partidos, sólo pueden hacer lo que está establecido en la ley; pero nosotros los ciudadanos podemos hacer todo lo que no esté prohibido por la ley, de tal suerte que lo que estamos intentando es encontrar un mecanismo para que nosotros como ciudadanos hagamos estas primarias ciudadanas sin apartarnos del marco jurídico, pero sin la participación de las entidades de interés público, en una etapa en la que está prohibido por la ley que ellos participen en una primaria.
Hay una figura, que la propia legislación establece, que es la de aspirante, que es una figura previa a la de las candidaturas: ciudadanos que pueden convertirse en precandidatos cuando empiecen las precampañas, y después en candidatos. Entonces, se elegiría a un aspirante. La idea es que este impulso ciudadano lo que elija sea un aspirante, y no vamos a engañar: es un aspirante para ser precandidato y eventualmente candidata o candidato.
La legitimidad se la damos porque el ejercicio es organizado por un conjunto de ciudadanos que no tenemos interés político, que
Alista VxM su plataforma
Claudia Salazar
Los partidos de Va por México se comprometieron a no desaparecer pensiones a adultos mayores y becas para jóvenes, y, por el contrario, mejorar la gama de programas sociales en caso de ganar las elecciones presidenciales de 2024.
Las secretarias generales del PAN, PRI y PRD firmaron ayer los compromisos iniciales del contenido de la plataforma electoral de la alianza.
En el Jardín San Jacinto, las dirigentes anunciaron que habrá seis foros regionales para integrar la propuesta del Gobierno de Coalición que pretenden integrar.
“Los programas sociales son intocables, por ello vamos a ampliarlos y fortalecerlos. Educación de calidad e internet para el desarrollo de todas y todos”, dice el compromiso número dos de la coalición. Sobre este punto, la secretaria general del PAN, Cecilia Patrón, señaló que una prioridad es evitar el dolor de los mexicanos, porque aumentó la pobreza y no disminuyó en el actual Gobierno.
“A pesar del gasto social, hoy hay 4 millones más de pobres, y frente a la eliminación de programas no se están resolviendo necesidades urgentes.
“Seguiremos impulsado los programas de adultos mayores, becas, estancia, a personas con discapacidad”, ofreció.
Lo que estamos intentando es encontrar un mecanismo para que nosotros como ciudadanos hagamos estas primarias ciudadanas sin apartarnos del marco jurídico, pero sin la participación de las entidades de interés público”.
tenemos experiencia, pero que no estamos buscando una candidatura ni un puesto, y lo vamos a hacer de manera honoraria.
La Votación Para darle forma a unas primarias, señala Valdés, se necesita una estructura nacional, y se van a construir 32 comités estatales ciudadanos, para que después esos 32 comités estatales constituyan 300 comités estatales –uno por distrito–. “Ellos tendrán que discutir cómo instalar centros de votación. Queremos que las personas antes de la jornada se inscriban a un listado de ciudadanos para participar en el proceso, para que tengamos certeza de quiénes y cuántos van a participar y que cumplan con los requisitos. “También estamos trabajando la posibilidad de que se aplique el voto a distancia, para que las personas puedan votar desde su celular el día de la jornada electoral o tachar una boleta y que en la noche tengamos los resultados definitivos”, indica el ex consejero.
¿Es una decisión tomada, es un hecho?
Estamos muy cerca de llegar a esa definición, son los partidos los que tienen que tomar esta decisión, pero ellos han expresado que quieren mantener la coalición. A pesar de sus diferencias, su convicción es que deben mantenerla para ser competitivos; pero también tienen la idea de que necesitan a las organizaciones de la sociedad, porque con ellas son más competitivos. Hay al menos una docena de aspirantes. ¿Qué sería lo ideal? ¿Una boleta? ¿Con cuántos aspirantes?
También estamos platicando sobre eso y hay consenso en el Consejo Electoral Ciudadano: si son muchos, pues hagamos dos vueltas. Todos llegan a la boleta de la primera vuelta, y si en esa primera vuelta alguien tiene más de la mitad de los votos, ese es el aspirante; si ninguno tiene más de la mitad de
afinan programa
Compromisos del PAN, PRI y PRD hacia la conformación de la plataforma electoral de la alianza Va por México:
n Mantener los programas sociales, ampliarlos y fortalecerlos.
n Trabajar en una reforma que garantice libertades, justicia, democracia, paz y respeto a las instituciones.
n Emprender acciones para la igualdad y garantías de una vida libre de violencia para las mujeres.
n Recuperar la paz para la tranquilidad de las familias.
n Garantizar que los medicamentos y vacunas lleguen a todos las personas.
n Asumir que niñas y niños son prioridad y la mayor inversión del país.
Los partidos de oposición ofrecen fortalecer la economía de México para generar más oportunidades de empleo a la población, para que los salarios de las familias alcancen.
“Instituciones fuertes y democráticas, transparencia y rendición de cuentas para combatir la corrupción, y castigos ejemplares a quienes defrauden la confianza de la gente”, es otro de los planteamientos aliancistas.
los votos, entonces los dos más votados pasan a una segunda vuelta, una o dos semanas después. Pero deberá haber debates antes de la primera vuelta, no será una simulación.
¿Cómo atajar el riesgo de cachirules? ¿Cómo atajar el riesgo de que Morena infiltre el ejercicio?
Ese es el reto del listado que tenemos que constituir. Un listado auténtico, pero hay diversas alternativas, diversas posibilidades de poner candados. En eso tenemos que trabajar muy fino, pero tecnológicamente es posible evitarlo.
¿Se garantizará la legitimidad del aspirante?
Pienso que sí: justo uno de los principales objetivos de ese ejercicio ciudadano es legitimar un aspirante, que puede ser una mujer o un hombre que sea conocido a nivel nacional.
¿Cuánta gente podría participar en unas primarias? ¿Cuál sería el límite para que fuera bueno el ejercicio?
Cualquier cifra arriba de tres ceros a la derecha es buena. Si logramos eso será una gran experiencia, pero no estoy hablando de cientos de miles, estoy hablando de más.
El proceso tiene que ser transparente, auditable; de hecho, vamos a tener un auditor interno. Será un ejercicio honesto, pero apelamos al entusiasmo democrático ciudadano.
En el Consejo Electoral Ciudadano figuran los ex consejeros Marco Antonio Baños, Arturo Sánchez, Teresa González y Rodrigo Morales, así como María del Carmen Alanís, ex presidenta del Tribunal Electoral federal, y Rosa María Mirón Lince, ex consejera del Instituto Electoral de la CDMX.
También participan Marie Claire Acosta, María Elena Morera, el académico Sergio Aguayo y Guillermo Sheridan, el investigador que descubrió el plagio de la ministra Yasmín Esquivel.
e special
La perredista Adriana Díaz señaló que los compromisos representan la coincidencia de los tres partidos para formar el Gobierno de Coalición.
Anunció que con la realización de seis foros regionales se busca integrar la propuesta del partido con aportaciones de la sociedad.
Carolina Viggiano, secretaria general del PRI, detalló que cada partido realizará primero sus foros conforme a sus programas de acción.
“Luego nos vamos a encontrar en los seis foros regionales, a donde vamos a llegar lo que hemos recogido en consultas”, explicó sobre los foros, a realizarse a fines de julio y principios de agosto.
Martha con Xóchitl
GUADALAJARA. México está preparado para ser gobernado por una mujer, aseguró Martha Sahagún, ex Primera Dama, y consideró a Xóchitl Gálvez una buena opción.
“Ceo que Xóchitl es una extraordinaria mujer... equipada con todo el talento y equipada con todas las emociones para poder desarrollar una buena candidatura”, dijo en Guadalajara. Fernanda Carapia
n Promover la vivienda digna, ciudades ordenadas y acceso a la movilidad.
n Fortalecer la economía, para generar más oportunidades de empleos.
n Impulsar el desarrollo sustentable, las energías limpias y el cuidado al medio ambiente.
n Combatir la corrupción con instituciones fuertes, transparencia y rendición de cuentas.
n Impulsar una reforma al campo.
n Promover la unidad de todos, para caminar hacia la igualdad.
Presumen en alianza acuerdo para elección
Claudia Salazar
El acuerdo de la oposición para convocar a elecciones primarias está prácticamente listo y esta semana servirá para sellar sus términos con la sociedad civil, según dirigentes partidistas.
Marko Cortés, líder nacional del PAN, dijo en entrevista para Radio Fórmula que se prepara un método inédito, que deberá pasar primero por la aprobación del Consejo Nacional de su partido el sábado, y Va por México lo dará a conocer el lunes.
En tanto, en el evento donde dieron a conocer compromisos básicos de la plataforma de Va por México, la secretaria general del PAN, Cecilia Patrón, señaló que el acuerdo está avanzado.
“Ya estamos a unos días, estamos en los partidos dialogando y escuchando, de la mano con la sociedad, con método incluyente del que todos formamos parte”, dijo.
Mientras el proceso de Morena viola la ley electoral, agregó, el método de Va por México será diferente.
La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, aseguró que será un método que cumpla la ley y no una simulación, como el de Morena.
“Es un proceso innovador y no ensayado, requiere de muchas horas de trabajo y escucha para construir algo viable, para salir fortalecidos, competir y salir unidos con la mejor o el mejor candidato, el lunes se dará mucho más detalle de esto, ya están terminando los dirigentes y los comités con la sociedad civil, aquí no hay simulación”, indicó Viggiano en conferencia de prensa. La también diputada federal aseguró que habrá un método de elección complejo, pero también asequible y que permitirá la participación plural y democrática de la sociedad.
Adriana Díaz Conteras, secretaria general del PRD, señaló que en las negociaciones entre dirigentes se ha buscado un método incluyente para definir la candidatura presidencial, participativo, innovador y democrático, para que la gente participe.
‘Cumpla su palabra’, reta Gálvez a AMLO
Mayolo lópez
La senadora panista Xóchitl Gálvez apremió ayer al Presidente López Obrador a desistirse de presentar un recurso de revisión contra el amparo que presentó para ejercer su derecho de réplica en la conferencia mañanera del tabasqueño.
“Señor Presidente, piénsele: no interponga un recurso de revisión contra el amparo que presenté. ¿Para qué seguir perdiendo el tiempo? Es muy fácil: cumpla su palabra, voy a la mañanera y sanseacabó. No le saque”, retó con un video en redes sociales.
El lunes de la semana pasada, con un amparo en mano, la legisladora intentó en vano entrar al Palacio Nacional para ejercer su derecho de réplica, pero no se le permitió. “Le sacó. Me tuvo miedo”, dijo Gálvez tras intentar, sin éxito, entrar a la mañanera. Había avanzado entre empujones hacia uno de los accesos, pero no le abrieron la puerta. Se fue después de las 8:00 horas, cuando López Obrador ya llevaba más de 60 minutos hablando. “Que vaya con los fifís que la apoyan”, reviró el mandatario federal.
Pierde PRI bancada
A cinco días de la renuncia del ex Gobernador Omar Fayad al PRI, los ocho legisladores del Congreso de Hidalgo por ese partido, así como su líder estatal y otros 18 miembros de la estructura, dimitieron del Revolucionario Institucional. Es la primera vez que el tricolor se queda sin representación en el Legislativo hidalguense. Nayra Rivera
Miércoles 21 de Junio del 2023 z REFORMA 5
Leonardo VaLdés Ex presidente del INE
ENTREVISTA
Mayolo l ópez
e special
‘Cierra’ aMLO a GáLvez
Toma altura
Volaris, la aerolínea nacional que más pasajeros moviliza en el mercado aéreo en el País, anunció un pedido de 25 aviones a321neo adicionales, como parte del acuerdo de compra firmado con airbus en octubre de 2022. El fabricante aún tiene pendiente de entregarle 143 aviones.
mantendrá tasa Banxico
la Junta de Gobierno del Banxico votará por mantener su tasa de referencia en 11.25 por ciento, estima Bofa securities. dijo que el banco central está lidiando con una economía “sobrecalentada” que hace improbables los recortes en los próximos meses.
@reformanegocios negocios@reforma.com
miércoles 21 / jun . / 20 23 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
Repunta comeRcio
mante
En abril pasado, los ingresos por suministro de bienes y servicios en el comercio al por menor crecieron 1.54 por ciento, informó Inegi. Ernesto Sarabia
Trabaja en 33 proyectos; la mayoría arrancarán en 2025
Compromete CFE sumar 9 mil MW
Con nuevas plantas y la modernización de otras crecerá capacidad 10%
DIANA GANTE
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) contempla la adición de 9 mil 87 megawatts para el País con el desarrollo de nuevos proyectos y la modernización de otros.
Juan Antonio Fernández, director corporativo de Planeación Estratégica de la CFE, comentó que son 33 proyectos en los que la empresa estatal trabaja para que inicien operaciones en su mayoría en 2024 y el resto para 2025.
“Son 33 proyectos en proceso de ejecución para beneficio a la población, estamos hablando que estos 9 mil megawatts representan prácticamente un crecimiento de 10 por ciento de la capacidad actual del País en un tiempo récord”, explicó el funcionario durante su participación en un foro organizado por la Comisión de Energía del Senado.
Fernández explicó que se
Portafolio
Gran capacidad
La CFE contempla incrementar más de 9 mil megawatts entre nuevos proyectos y modernizaciones, pero el reto está en que logren entrar entre 2024 y 2025. (Centrales contempladas con mayor capacidad, MW)
INTERCAMBIARÁN LUZ POR CABLE SUBMARINO
Hitachi Energy anunció la adjudicación de un contrato para construir una línea de interconexión submarina entre Francia y España para acelerar el intercambio de energía libre de emisiones. El proyecto de enlace del Golfo de Vizcaya será construida por Interconexión Eléctrica entre Francia-España (Inelfe), empresa conjunta que agrupa a los operadores de las redes de transmisión de electricidad española y francesa y que fue creada en 2008 para potenciar el intercambio de energía entre los países. La interconexión se realizará por medio de una línea submarina de 400 kilovolts con capacidad de 2 mil me-
en el Reporte Anual 2022 de la CFE, entregado al Senado, entrarán en operación hasta 2025 y sólo una en noviembre de 2024.
Según la CFE, en un corte a mayo, el avance de las centrales es del 50.3 por ciento en la central de Mérida; del 47.4 por ciento en la planta de la Riviera Maya Valladolid; del 32.2 por ciento en la de Tuxpan Fase I; del 43.9 por ciento en la de González Ortega; y del 45.4 por ciento en San Luis Río Colorado.
gawatts y correrá a lo largo de 400 kilómetros. “Con los enlaces se avanzará en la integración de energía libre de emisiones, además de proporcionar seguridad, estabilidad y calidad en el suministro para ambos países”, aseguró Hitachi Energy vía comunicado. Niklas Persson, director general del área de negocio de integración en red de la empresa, afirmó que las interconexiones transfronterizas son vitales para la red cada vez más interconectada de Europa.
Con la creación de Inelfe se duplicó la capacidad de interconexión entre Francia y España de mil 400 megawatts a 2,800 y con Golfo Vizcaya aumentará a 5 mil megawatts.
consideran múltiples plantas que funcionarán con base en diversas tecnologías que permitirán incrementar la capacidad de generación del sistema eléctrico nacional.
Algunas tecnologías que fueron consideradas son la de ciclos combinados, combustión interna, fotovoltaica, turbogás e hidroeléctricas.
De las 33 centrales, 16 serán nuevas plantas que adicionarán 8 mil 547 megawatts y los 540 megawatts restantes serán resultado de la modernización de las hidroeléctricas.
EncarEcE luz En TExas
En cuEstión de horas, los precios de la energía eléctrica en Texas subieron 80 por ciento (de 2 mil 500 dólares el megavatio-hora a 4 mil 500) en medio de un suministro reducido ante la ola de calor que se presenta, ya que se espera que la demanda de electricidad llegue a un máximo histórico
dEmanda
ProfEco y Grupo Naturgy, que comercializa gas natural, llegaron a un convenio judicial para poner fin a una demanda de acción colectiva interpuesta por cobros aplicados de estimaciones de consumo de gas y de servicios no contratados ocurridos del 1 de enero de 2017 al 24 de julio de 2022.
Fernández añadió que para todo el plan de capacidad es indispensable reforzar las redes eléctricas del País.
“CFE tiene presencia en todo el País y la ubicación de todos los proyectos ha sido estratégicamente colocados cerca de los puntos de consumo de electricidad para que la congestión (del sistema eléctrico) pueda ser disminuida”, concluyó el funcionario.
El pasado 24 de mayo, Grupo REFORMA publicó que al menos cuatro de cinco centrales que se contemplan
Los 10 mejores
Arturo Carranza, experto en temas de energía, dijo que es muy complejo que CFE pueda incorporar toda esa capacidad en tan corto tiempo.
“Los proyectos van atrasados y lo veo muy complicado, están en etapa de construcción pero en lo personal creo que solo podrían incrementar una parte de Puerto Peñasco y lo de la repotenciación de las hidroeléctricas.
“Hay que tomar en cuenta que idearon un nuevo mecanismo de asignación de los ciclos combinados y si bien los procesos se están ejecutando para 2024 (que estén listos) es poco probable”, apuntó.
El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), lanzado por el Gobierno federal el año pasado para reducir los precios de 24 productos básicos, nunca funcionó y ya “está muerto”, aseveró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
“El Pacic está muerto. La verdad es que nunca funcionó, lo dijimos nosotros aquí en el IMEF, que no era una medida adecuada para controlar la inflación”, declaró Federico Rubli, vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF.
“La verdad es que ya los últimos dos, tres meses, ya no hemos oído ninguna referencia al Pacic. Nos podemos olvidar de él; fue una medida inadecuada que se quiso lanzar pensando que se iba a controlar la inflación”.
En el índice de competitividad global son tres países de Europa los que se destacan en el tema.
El 4 de mayo de 2022, el Gobierno federal puso en marcha el Pacic basado en 16 estrategias, entre ellas la aplicación de arancel cero a la importación de productos básicos e insumos para el campo y la participación de empresas de alimentos para frenar los precios. Rublo resaltó que esta medida fue inadecuada, ya que se lanzó pensando que iba a ayudar a controlar la inflación, pero ocurrió todo lo contrario. “Las mediciones de la canasta del Pacic crecían más que la inflación general”, subrayó en la conferencia mensual del IMEF.
En otro tema, el presidente del Instituto, José Domingo Figueroa dijo que estiman que la economía del País crecerá este año 2 por ciento, desde una estimación anterior de 1.8 por ciento.
Fuente: IMD, World Competitiveness Center / ilustración: Freepik
Pierde México otro escalón en competitividad global
GuADAlupE OvIEDO
México no deja de caer en el Ranking de Competitividad Mundial. En su edición 2023 del IMD, publicado por el Centro de Competitividad Mundial este martes, bajó un lugar, al sitio 56, de entre 64 economías consideradas.
El centro señaló que en 2019 México ocupó el lugar 50, de entre 64 países, y desde entonces ha venido perdiendo posiciones en el ranking. En el 2020 bajó al sitio 53, y en el siguiente año
(2021) perdió dos posiciones, al ubicarse en el lugar 55, mismo sitio que mantuvo en el 2022.
El ranking considera cuatro factores: desempeño económico, eficiencia del gobierno, eficiencia de negocios e infraestructura.
En desempeño económico es donde México se encuentra mejor posicionado, ya se que ubicó en el lugar 30, de 64, sin embargo tuvo una caída de tres posiciones respecto al sitio 27 logrado el año pasado.
Mientras que en eficien-
cia de Gobierno se ubicó en las últimas posiciones, en el lugar 60, mismo lugar obtenido en 2022, pero con una caída de ocho lugares considerando desde el año 2019 cuado se colocó en 52. México se ubicó sólo por delante de Colombia, Brasil, Venezuela y Argentina.
En el factor de eficiencia empresarial, el País también registró una caída este año, al sitio 51 desde el 47 respeto al 2022, reveló el IMD.
Mientras que en la infraestructura, México también bajó y se colocó en los
últimos lugares del ranking, en el 59, desde el 58 obtenido en 2022.
Este año, Dinamarca, Irlanda y Suiza se ubicaron en los primeros tres lugares del ranking.
“Cada vez más países persiguen sus propios intereses. Estamos viendo ganadores y perdedores en un contexto en el que múltiples crisis se superponen y el mundo está cada vez más dividido entre economías proteccionistas y de libre comercio”, manifestó Arturo Bris, director del CCM.
BloomBErg
Finalizan
la
s&p/Bmv IpC 54,365.68 (-1.03%) s&p 500 4,388.71 (-0.47%) TIIE 11.5067% DJ 34,053.87 (-0.72%) nasDaq 13,667.29 (-0.16%) mEzCla 65.51 (Dls/Barril) -0.47%) 1.03%) 0.72%) %) pC &p Daq dólar: C $ 16.66 V $ 17.67 EU r O: C $ 18.50 V $ 19.06
REFORMA / STAFF
VIVIRsInpetRóleo
El Pacic está muerto, nunca funcionó.- IMEF
AzucENA váSquEz
Vásquez a
Bof 1 Dinamarca 2 Irlanda 3 Suiza 4 Singapur 5 Países Bajos 6 Taiwán, China 7 Hong Kong 8 Suecia 9
Azucena
Estados Unidos
10 Emiratos Árabes 56 México
Riviera Maya (Valladolid) Tuxpan Fase Puerto Peñasco 1,127.5 1,127.9 1,000.0 González Ortega San Luis Río Colorado Salamanca 748.7 749.5 932.8
Fuente: cFE
Esteban Saldaña 6
OPINIÓN
Como el rey Lear o Logan Roy, AMLO espera que sus “hijos” demuestren no cuál es el más preparado, sino cuál garantiza la continuidad.
JORGE VOLPI @jvolpi
Succession
Decidido a confiarles sus dominios, el anciano rey reúne a sus tres hijas y las reconviene del siguiente modo: “Puesto que renuncio a poder, posesión de territorios y cuidado de gobierno, cuál de vosotras diré que me ama más, para que mi largueza se prodigue con aquella cuyo afecto rivalice con sus méritos”.
Comienza la primogénita, Goneril: “Os amo más allá de lo que expresan las palabras”. Sigue Regan, quien intenta superar a su hermana: “Solo me siento dichosa en el amor de vuestra majestad”. Toca el turno entonces a Cordelia, la menor. El soberano la insta a hablar, pero ella prefiere el silencio. “Amo a su majestad según mi obligación, ni más ni menos”, dice al fin.
Furioso, Lear maldice a su favorita y la deshereda en el instante: no ha estado a la altura de sus expectativas.
En pleno siglo XXI, el reino ahora es una multinacional y el monarca se ha convertido en un feroz empresario
METEÓRICO, por decir lo menos, ha sido el ascenso del flamante titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños quien en menos de cinco años ya forma parte del gabinete presidencial.
SIN EXPERIENCIA previa en el servicio público, se estrenó en el gobierno en 2018 como secretario particular de Marcelo Ebrard en la Cancillería, de donde salió en 2020 para convertirse en subsecretario de Empleo y principal operador de “Jóvenes Construyendo el Futuro”, el cuestionado programa “estrella” del gobierno.
Y AHORA, con el movimiento de su ex jefa Luisa María Alcalde a la Segob, él se quedó al mando de la STPS en lo que unos consideran como un golpe de suerte, otros dicen que es un premio a su lealtad al Presidente y otros más atribuyen a su amistad con
Andrés Manuel “Andy” López Beltrán
YA SE VERÁ si el joven internacionalista de 35 años da el ancho en su nueva chamba y demuestra que llegó ahí por mérito propio y no por un caso de cuatismo, de esos que dicen que no existen en la 4T • • •
FUERTES están los jaloneos al interior del PAN en torno al método para definir su candidatura a la Presidencia y la pertinencia de mantener la alianza electoral con el PRI
HAY UN GRUPO que se ha puesto especialmente firme en la exigencia a su dirigente nacional, Marko Cortés de que se establezca con claridad el rumbo que seguirá ese partido en ambos asuntos.
ENTRE sus integrantes se identifica al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila; al ex gobernador de Querétaro Ignacio Loyola y al ex diputado Manuel Gómez Morin quienes en la más reciente plenaria panista dijeron lo que muchos de sus compañeros piensan.
QUE IR junto con los priistas y perder la elección de 2024 podría provocar que muchos de los atributos negativos que los electores identifican en el partido tricolor acaben traspasados al panismo, lo que los dejaría en una situación aún más precaria que la que enfrentan ahora. Así de claro.
• • •
...Y EN EL quinto año de su gobierno Andrés Manuel López Obrador creó a las corcholatas a su imagen y semejanza.
MUESTRA de ello es la forma en la que respondió el ex secretario de Gobernación Adán Augusto López ante el hecho de que se repartió dinero entre los asistentes a una de sus actividades del lunes en Guadalajara.
PRIMERO, dijo que no sabía nada. Luego lo negó y, finalmente, acusó a los medios de información que lo dieron a conocer de encabezar una “estrategia perversa” en su contra.
ALEGAR ignorancia, negarlo todo, culpar a los medios, repetir. Esto es palabra de AMLO
que, al igual que su antecesor, anuncia a sus hijos que nombrará a la cabeza de Waystar/Royco no al mejor ni al más preparado, sino a quien lo ame –lo adule– más. Durante cuatro temporadas, la lucha entre Ken, Roman y Shiv será inclemente y ninguno escatimará los golpes bajos con tal de conseguir el puesto (no haré spoilers). Desde la Antigüedad, la transmisión del poder ha sido la causa de un sinfín de guerras y conflictos: baste mencionar las guerras de sucesión española y austriaca o, en el caso más extremo, la tradición según la cual el heredero al trono mogol de la India debía asesinar a sus hermanos para evitar sobresaltos. Durante la larga dinastía priista –llamémosla así–, el Presidente siempre eligió a su continuador mediante un enrevesado conjunto de leyes no escritas que buscaban asegurar la lealtad incondicional del favorecido.
Porque eso es, a fin de cuentas, lo único que anhela quien está por aban-
MANUEL J. JÁUREGUI
donar el mando (pero aún lo tiene): la fantasía de que su estilo personal de gobernar será respetado y prolongado. Un anhelo que –la historia lo demuestra– nunca ocurre: tarde o temprano quien detenta el poder buscará ejercerlo a su capricho, moderado apenas por las leyes de su entorno. Y aun así, una y otra vez se repite el vano esfuerzo de los príncipes por asegurar su legado y su lugar en la historia. No deja de asombrar que hoy en México vivamos una trama idéntica a las imaginadas por Shakespeare o Jesse Armstrong: dada la apabullante probabilidad de que Morena triunfe en 2024, la elección de su candidato se convierte en una herencia de facto Y, como Lear o Logan Roy, AMLO ha diseñado su propio reality show para que sus hijos demuestren, durante dos meses de competencia, no cuál es el más preparado o tiene mejor programa, sino cuál garantiza mejor la continuidad de su imperio o su empresa, la
4T: quién de entre Claudia Sheinbaum (la Siobhan que parte como favorita), Marcelo Ebrard (Kendall) o Adán Augusto López (Roman), con el añadido de Ricardo Monreal (quien tiene tan pocas posibilidades como Connor), va a saber expresar, de manera más firme y contundente, su amor al líder.
Hasta ahora, tanto Claudia –un tanto más rebelde al principio– como Adán Augusto se han comportado como Goneril y Regan, exhibiendo su absoluta devoción al Presidente; a Marcelo, por su parte, se le percibe un tanto más reticente, como Cordelia. Pero, como no tardan en aprender los protagonistas de Succession, la ansiedad del líder no hará sino incrementarse conforme se acerque el momento de dejar de ser el CEO de la 4T, y ello significa que todos deberán hacer hasta lo imposible para ser vistos como su mejor copia.
A fin de asegurar la empresa familiar, AMLO ha prometido –como si en efecto fuera un monarca– que los perdedores tendrán un lugar en el futuro; una herencia envenenada e imposible, como al cabo comprueban los hijos de Logan: el poder no se comparte. En cualquier caso, se trata de un juego de simulaciones: los más duros entre los fieles a AMLO piensan que Marcelo apenas tardará en traicionarlo, pero al final quienquiera que sea el elegido lo hará, así deba –como los mogoles– neutralizar uno a uno a sus hermanos
Sin dudar de la inteligencia de la nueva secretaria de Gobernación, su nombramiento al parecer se debe a su férrea lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Era importante
Antes de que llegara el vendaval macuspeño al poder, la Secretaría de Gobernación era una institución gubernamental muy importante: equivale a un Ministerio del Interior, y en otros tiempos se consideraba a su titular responsable de la política interna del País.
No es coincidencia que un buen número de quienes ocuparon el puesto de ahí brincaron a la Presidencia de México.
Han ocupado la Secretaría de Gobernación personajes de la política como Miguel Alemán Valdés, Ernesto Uruchurtu, Adolfo Ruiz Cortines, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, Mario Moya Palencia, Jesús Reyes Heroles (quien inició con gran visión la “pre-reforma política”, que en el 2000 trajo la plena democracia a México), el mismo Manuel Bartlett Díaz, Fernando Gutiérrez Barrios y otros personajes, unos mejores que otros; unos buenos y otros malos (muy malos), pero todos con experiencia y oficio.
En este sentido, el nombramiento de una jovencita de 35 años (cumple 36 en agosto), cuya especialidad ha sido siempre el tema laboral, luce un tanto desatinado.
Ciertamente es inteligente Luisa María Alcalde, no lo dudamos, pero el caso es que está muy verde para un cargo así.
Dicho esto, diremos lo que otros analistas opinan: “No importa, pues como quiera ella no va a decidir nada: todo lo decide el Presidente, los Secretarios están ahí sólo para, en ocasiones, anunciar las decisiones que tomó el Presidente”.
Si es inexperta, ¿entonces por qué la nombró el Presidente?
Pues porque su madre, Bertha Luján, fue contralora en el DeEfe con el señor López y ella, Luisa María, participó en la causa obradorista desde el inicio; encabezó las “juventudes” de Morena, llegó a ser Diputada federal por el partido, y es seguidora fiel del Presidente. (Y aparte se le considera cercana a la temible Catrina Claudia Sheinbaum, quien aún le quita el sueño al Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, con el “pancho” que le armó en la Convención de Morena). Éste viene siendo otro caso que refrenda lo que se ha dicho: el señor López escoge a sus colaboradores con base en la regla del “90/10”: 90 por ciento de lealtad ciega y 10 por ciento de capacidad a medias. No nos malentiendan: no criticamos a la Lic. Alcalde Luján, no dudamos que con el tiempo y después de ocupar varios puestos y trabajar para jefes experimentados que le puedan obsequiar una mentoría, pudiera llegar a ser una muy buena servidora pública.
El punto es que hoy, hoy, hoy, no le queda el puesto, sobre todo si lo dimensionamos a como era y no como lo tiene la 4T hoy día, que no llega a ser ni remedo de lo que fue, ya que el Presidente ha usurpado prácticamente todas las funciones que ejercía: es “hombre orquesta”, delega poco y decide todo. Menos aún criticamos el nombramiento de Luisa María Alcalde por el hecho de que sea MUJER.
Para nada: una mujer, Olga Sán-
chez Cordero, antecedió a Luisa María Alcalde en la SEGOB al arranque de este sexenio antes de ser relevada por el compadre tabasqueño Adán Augusto López, que estuvo ahí sólo para preparar terreno para su precampaña a la Presidencia. Se mira esta dama chica para el cargo, desconocedora de las responsabilidades de la SEGOB y demasiado cercana al Presidente y su titerelata favorita.
Quizá se justifique este nombramiento desde el punto de vista del movimiento morenista, mas no desde quién sería la persona idónea para el puesto y la buena marcha de México. Una cosa es anunciar incrementos al salario mínimo pactados por el Presidente y otra es lidiar –y negociar– con líderes de la CNTE y del SNTE, o líderes campesinos, al tiempo que se administran las funciones que recaen en la SEGOB, entre otras muy importantes, garantizar la PAZ interna en México.
Claro que todos le deseamos éxito a la Lic. Alcalde Luján, a nadie nos gustaría que fracasara, pues de hacerlo impactaría negativamente en la buena marcha de México y de sus habitantes.
A Gobernación le tocaban negociaciones delicadas con grupos de presión fuertes, como el Ejército Zapatista o con los más malos de los “malitos”.
La responsabilidad asignada a la joven Luisa María Alcalde Luján es grande.
Ahora que, seguros estamos, ella se siente a la altura o no hubiese aceptado el reto.
Esperemos todos que efectivamente lo esté.
Designan en STPS a cercano de Andy
CLAUDIA GUERRERO Y GUADALUPE IRÍZAR
El Presidente Andrés Manuel López Obrador nombró ayer a Marath Baruch Bolaños López como nuevo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en sustitución de Luisa María Alcalde, quien ocupará la Secretaria de Gobernación.
El funcionario federal, que ha tenido un rápido ascenso en lo que va de esta Administración, es identificado por morenistas como un personaje cercano a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente.
Según refirieron, Bolaños López fue compañero de estudios del hijo del Mandatario, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
En su declaración patrimonial, el nuevo Secretario del Trabajo reportó que, entre 2010 y 2018, fue profesor de asignatura en la misma Facultad. De 2016 a 2018 fue asistente en un Comité Ejecutivo Estatal de Morena.
Durante la campaña presidencial de 2018, Bolaños López participó en la logís-
Experiencia acotada
El nuevo Secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, tiene un breve currículum en la Administración pública.
n Licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM.
n Maestría en Estudios Latinoamericanos por la UNAM.
n Desarrolló investigaciones de cultura política y tradición comunitaria popular.
n Diputado por Morena en la Asamblea Constituyente
tica del entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, cuidando accesos a templetes y resguardando vallas metálicas.
Sin experiencia previa en el servicio público federal, el 1 de diciembre de ese año fue nombrado secretario particular del entonces titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
En septiembre de 2020 dejó el cargo para convertirse en Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral.
En esa posición, Bolaños López quedó al frente de uno
de la CDMX (2016-2017).
n Secretario particular del entonces Canciller Marcelo Ebrard (2018-2020).
n Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral (2020-2023).
n Encargado del programa
“Jóvenes construyendo el futuro”.
n Profesor en la UNAM.
de los programas prioritarios de la actual Administración federal, Jóvenes Construyendo el Futuro, que –sólo para este año– cuenta con un presupuesto de 23 mil millones de pesos. Ayer, el Presidente López Obrador subrayó la importancia de ofrecer espacios a las nuevas generaciones en el Gobierno federal.
“Están entrando jóvenes, que es también muy importante. El caso de Marath, pues es joven, creo que tiene la misma edad que Luisa María y es el relevo genera-
cional”, manifestó en la mañanera en Palacio Nacional. Integrantes del Gobierno federal aseguraron que varios amigos de López Beltrán ocupan posiciones clave en la Administración pública encabezada por su padre. Entre ellos están Carlos Torres Rosas, Coordinador general de los Programas para el Bienestar; Juan Pablo De Botton Falcón, Subsecretario de Egresos, y Daniel Asaf Manjarrez, Jefe de la Ayudantía Presidencial.
ENTREGAN CARGO La nueva Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, entregó la Secretaría del Trabajo a Marath Bolaños López y recordó que junto a él impulsó la consolidación del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
“Es un gusto pasarle la estafeta de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a Marath Bolaños López, próximo Secretario del Trabajo y Previsión Social”, indicó Alcalde en la red social Facebook.
“Trabajamos en equipo múltiples temas, en especial, la consolidación de Jóvenes Construyendo el Futuro”.
TEMPLO MAYOR
aban cui ri majes
F. BARTOLOMÉ
Miércoles 21 de Junio del 2023 z REFORMA 7
Especial
RELEVO. La recién designada Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y su sucesor en la Secretaría del Trabajo, Marath Bolaños López.
CAMBIO GENERACIONAL
¿DÓNDE ESTÁ EL TITÁN?
El Titán, un innovador sumergible de la empresa OceanGate Expeditions que llevaba a 5 personas a bordo, perdió comunicaciones el domingo, a una hora y 45 minutos de la inmersión. Los equipos de rescate estaban realizando ayer una búsqueda a contrarreloj, pues la nave tenía alrededor de 40 horas de oxígeno hasta ayer a las 13:00 horas.
Inicia proceso por archivos secretos previo a debate republicano
Fijan para agosto otro juicio a Trump
Prevén que fecha se retrase debido a extenso litigio previo
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- La jueza federal que preside el enjuiciamiento del ex Presidente Donald Trump en el caso de documentos clasificados estableció un cronograma ayer y ordenó que el juicio comience el 14 de agosto.
Es probable que el calendario fijado por la magistrada, Aileen M. Cannon, se retrase debido a un extenso litigio previo al juicio, incluso sobre cómo manejar el material ultrasecreto.
Los movimientos de la jueza Cannon, una jurista relativamente inexperta que fue designada por Trump en 2020, están siendo observados con particular atención. Ella interrumpió la pesquisa de documentos el año pasado con varios fallos favorables al ex Presidente antes de que una corte de apelaciones los revocara, al sostener que no tenía la autoridad legal legítima para intervenir.
Brandon L. Van Grack, un ex fiscal federal que ha
trabajado en asuntos penales complejos relacionados con la seguridad nacional, dijo que es poco probable que se mantenga la fecha del juicio, considerando que el proceso de entrega de pruebas clasificadas a la defensa aún no ha comenzado.
Aun así, indicó, la jueza Cannon parecía estar demostrando que tiene la intención de hacer todo lo posible para llevar el caso a juicio rápidamente.
Pero no está claro que la defensa de Trump quiera que el caso avance con velocidad.
La estrategia del ex Presidente en asuntos legales ha sido durante mucho tiempo retrasarlos, y es poco probable que el caso federal en su contra sea una excepción. Si un juicio se prolonga más allá de las elecciones de 2024 y Trump gana la carrera, en teoría, podría tratar de perdonarse a sí mismo, o podría ordenar a su fiscal general que retire los cargos y elimine el caso.
El cronograma que la jueza Cannon estableció solicita que todas las mociones previas al juicio se presenten antes del 24 de julio. También dictaminó que el juicio, y todas las audien-
Caso por caso
Además del juicio por la trama de documentos clasificados, Trump tiene otros dos juicios en su contra próximos.
PAGO SECRETO A MUJERES
Fecha de inicio: marzo de 2024
■ El juicio penal es en un tribunal estatal de Manhattan por falsificación de registros.
■ En el caso se discuten cargos derivados de pagos de dinero secreto a mujeres, incluida la actriz porno Stormy Daniels, para comprar su silencio, evitando así que revelaran durante la campaña de 2016 los encuentros sexuales que dicen haber tenido con él.
cias del caso, se lleven a cabo en el juzgado de su casa en Fort Pierce, Florida, un pequeño pueblo en la parte norte del Distrito Sur de Florida.
El ex Presidente fue acusado de 37 cargos por el mal manejo de documentos clasificados.
El calendario judicial preliminar subraya cómo la decisión de Trump de seguir adelante con su campaña política podría afectar la carrera primaria de su partido. El
DIFAMACIÓN A ESCRITORA
Fecha de inicio: 15 de enero de 2024
■ Se trata de un segundo juicio civil por difamación, presentado por la escritora
E Jean Carroll, que afirmó que Trump la violó hace décadas.
■ La columnista ganó el mes pasado un veredicto del jurado de 5 mdd por abuso sexual y difamación.
■ Ahora, Carroll busca 10 mdd en daños.
primer debate republicano está programado para el 23 de agosto. Este no es el único procedimiento contra el ex Presidente. Su juicio por cargos derivados de pagos de dinero secreto a mujeres durante la campaña presidencial de 2016 arranca en marzo. Un segundo juicio por difamación, presentado por una escritora de Nueva York que afirmó que Trump la violó hace décadas, inicia en enero.
Marchan en Colombia contra reformas de Petro
REFORMA / STAFF
BOGOTÁ.- Decenas de miles de manifestantes protestaron ayer en las principales ciudades de Colombia contra las reformas impulsadas por el Gobierno del izquierdista Gustavo Petro, que ayer sufrió un revés en el Congreso con una de sus iniciativas.
Vestidos de blanco y ondeando banderas del país, las movilizaciones se dieron en las calles de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y otras capitales regionales en rechazo a los proyectos de la Administración para fortalecer el papel de Estado en el sistema laboral, de pensiones y salud.
Según un reporte de la Policía, unas 92 mil personas protestaron en toda la nación
también para oponerse a la llamada política de “Paz Total”, con la que el Gobierno pretende desarmar las organizaciones ilegales a cambio de beneficios penales. Una de las peticiones de los manifestantes es el retiro de la reforma al sistema de salud, la cual tiene el objetivo de recuperar el control público en el sector. Además, los movilizados exigen reevaluar la reforma al sistema de pensiones para que toda la población pueda tener acceso a una mesada digna, pero sin afectar los ahorros de millones de ciudadanos. Ayer, un proyecto de reforma laboral impulsado por Petro fracasó en el Congreso, en donde ni siquiera alcanzó
a ser votado en primer debate por falta de quórum en una comisión legislativa. El proyecto de ley, rechazado por los empresarios, busca mejorar las condiciones de los trabajadores
pagando un recargo nocturno desde las 18:00 horas, aumentando la remuneración por trabajar los domingos y festivos, además de incrementar las indemnizaciones por despido injustificado.
TITÁN SUMERGIBLE
2.8 m
6.7 m
Propulsores (4)
Ancho: 2.8 m
Capa de titanio Ventana (53 cm ancho)
Recorrido del Titán hasta que perdió comunicación el domingo
Naufragio del Titanic a 3.800 m de profundidad
ESPECIFICACIONES:
■
Velocidad: 3 nodos (5.5km/h)
■
Profundidad: 4,000 m
■
Peso: 10,432 kg.
■
Capacidad: 5 personas (1 piloto y 4 tripulantes)
■
■
Carga: 680 kg. Soporte vital: 96 horas de oxígeno aproximadamente.
■
Material:
Fibra de carbono y titanio
■
Equipado con: Radares de sonido, cámaras 4K, escáner láser, potentes luces externas.
Alertaron de tragedia a empresa operadora
REFORMA / STAFF
En una carrera contrarreloj en alta mar, una armada internacional de barcos y aviones buscó ayer al sumergible de OceanGate que desapareció en el Atlántico Norte mientras llevaba a cinco personas a ver los restos del Titanic. Al tiempo, salió a la luz que expertos alertaron en 2018 a la empresa que opera el navío sobre peligros potenciales e instaron a realizar un proceso extra de certificación.
El sumergible, conocido como Titán, partió el domingo con 96 horas de oxígeno. A partir de las 13:00 horas de ayer, a la nave posiblemente le quedaban unas 40 horas de aire respirable, indicaron autoridades. Es decir, la hora y fecha límite sería mañana entre las 5:00 y 6:00 horas.
Sonidos de ‘golpes’ bajo el agua se escucharon en la zona de búsqueda, según medios estadounidenses que citaron un memoran-
EL
do interno del Gobierno. El escrito no dice cuándo se percibieron los ruidos, y tampoco se especificó la razón de estos.
En enero de 2018, el equipo de ingeniería de la compañía estaba a punto de entregar el sumergible a una tripulación responsable de garantizar la seguridad de futuros pasajeros. Pero el director de operaciones marítimas de OceanGate, David Lochridge, presentó un informe en el que dijo que la nave necesitaba más pruebas y enfatizó “peligros potenciales para pasajeros cuando Titán alcance profundidades extremas”.
Dos meses más tarde, OceanGate recibió llamadas de más de tres docenas de expertos externos que advirtieron a su director ejecutivo, Stockton Rush, que el enfoque “experimental” de la compañía y su decisión de renunciar a una evaluación tradicional podría conducir a problemas potencialmente “catastróficos”.
OPERATIVO DE BÚSQUEDA
El esfuerzo de búsqueda, liderado por la Guardia Costera de EU, en Boston, incluía un gran despliegue de fuerzas internacionales.
Aviones de EU y Canadá, boyas sonar (sistemas de detección de submarinos) y embarcaciones de la Guardia Costera.
Buque Atalante, equipado con un robot submarino de gran profundidad, enviado desde Francia.
Hasta ayer, una búsqueda en un radio de 13 mil kilómetros cuadrados no había dado ningún resultado.
QUIÉNES IBAN A BORDO:
Hamish Harding (58 años), magnate británico, presidente de la compañía de aviación Action Aviation.
Shahzada Dawood (48), magnate paquistaní cuyo padre fue director de Dawood Hercules Corp. Y Suleman Dawood (19), hijo de Dawood.
Paul-Henri Nargeolet (77), destacado buzo francés, arqueólogo marítimo e investigador del Titanic.
Se cree que también iba a bordo Stockton Rush (61), el CEO de OceanGate Expeditions, propietaria del sumergible desaparecido.
50 inmersiones
habrían pagado a OceanGate Expeditions por el viaje.
250,000 dólares 6 a 8 horas de prueba había realizado el sumergible hasta abril del 2023.
es la duración del viaje hasta los restos del Titanic.
Fuente: OceanGate Expeditions, BBC, Time y Agencias
Frena Islandia caza de ballenas
REFORMA / STAFF
REIKIAVIK.- El Gobierno de Islandia suspendió ayer la caza de ballenas hasta finales de agosto en nombre del bienestar animal, allanando el camino hacia el fin de esta polémica tradición que ya sólo se practica en tres países.
Los grupos animalistas y
ecologistas aplaudieron la decisión, que la Humane Society International calificó de “giro importante en la conservación compasiva de las ballenas”.
La suspensión se dio a conocer después de que un informe elaborado por una comisión gubernamental estableciera que la caza de cetáceos no cumple con las leyes
de bienestar animal requeridas en Islandia. Este reporte de las autoridades veterinarias subraya que la matanza de los cetáceos toma demasiado tiempo.
En los últimos videos difundidos por esas autoridades se puso de manifiesto la espantosa agonía de cinco horas de una ballena cazada el año
pasado. “Si el Gobierno y los titulares de permisos (de caza) no pueden garantizar los requisitos de bienestar, esta actividad no tiene futuro”, apuntó la Ministra de Alimentación Svandis Svavarsdottir. Islandia, Noruega y Japón son los únicos países que permiten la caza de ballenas.
8 ESTADOS UNIDOS CANADÁ Nueva York Ottawa Terranova Montreal QUEBEC San Juan de Terranova OCÉANO ATLÁNTICO
Fotografía: OceanGate Expeditions / Infografía: Julio López
MIÉRCOLES 21 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100
internacional@reforma.com @reformainter
@seashepherd_uk
z Movilizados llevaron carteles en rechazo al Presidente colombiano, Gustavo Petro, y la Vicepresidenta, Francia Márquez.
@AndresElGury
SERVICIOS
S e ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información
4921466484, 4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor
para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
CASAS EN RENTA
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado,
contamos con facturacion
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en colo-
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
nia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180
Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116
Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral con estufa, 3 reca-
maras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492-289-05-37
Se renta habitación amue-
blada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles ,Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37
LOCALES EN RENTA
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona
centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
3H
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona cen-
tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 922 01 46 492 922 66 72 CALLEJÓN DE VEYNA #111 ZACATECAS, CENTRO GUILLERMO SIGG VEGA siggvega18@hotmail.com TERRENO
TERRENO
LOS SERVICIOS SUP. 608.09 M2 VENTA VENTA VENTA 492 160 4013 TERRENO EN COL LA FE, GUADALUPE, ZAC 2DA BENITO JUAREZ, LOTE 7
S/N SUP. 1,032.80 M2
DE AGOSTADERO SOBRE EL ENTRONQUE A MINA SAN MARTIN DE BOLAÑOS, SOMBRERETE, ZAC. SUP. 18-68-91.52 HECT.
EN COL. CENTRO, GUADALUPE, ZAC. PRIVADA ATLETICOS. CUENTA CON TODOS
MANZANA
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
EDIFICIOS EN VENTA
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-
cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del
lago, Zacatecas, Zac.
Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup.
360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
les con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
CASAS EN VENTA
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10
Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta
C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.
Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56
m2 Const. 200.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -
tiples. Sup. 200.00
m2 Const. 353.00
Se vende casa
C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -
rrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del prín-
9H ANÚNCIATE...¡Es
cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,
Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio
lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41
M2 CONST. 28.05
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terre-
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-
08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
TERRENOS EN VENTA
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.
SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.
Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.
Inf. Bienes Raíces
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran-
cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas
para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Vendo terreno zona centro 254 metros y casa al teléfono 492103-94-58
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
15H