AMLO CRITICA A INE POR NO FRENAR A LA OPOSICIÓN
● EL PRESIDENTE Andrés
Manuel López Obrador criticó que las autoridades electorales no limiten a la oposición, y que ésta pueda tener campañas en contra de él.
“Hay mensajes de publicidad y como el INE les permite, y el Trife también, que digan mentiras y a ellos no los sancionan, incluso que se lancen en contra mía hasta en esos mensajes, y el INE, el tribunal, eso no lo ve”, precisó.
EL FINANCIERO F 13
EDIFICIO VACÍO SEDE DE EMPRESAS CONSENTIDAS DEL IMSS
● EN UNA CALLE sin pavimentar, en medio de casas de tabique y hormigón, y en un edificio que se ve inhabitado, está la dirección fiscal de Bacros y Sitravem, dos empresas que han conseguido contratos millonarios con el IMSS.
En la calle Hugo Sánchez, en el número 93, en Zinacantepec, Estado de México, está la supuesta sede de estas empresas, aunque no hay algún letrero que la identifique.
EL FINANCIERO F 13
EL MINERAL ROBO DE ARTE EN EL ÁGORA
● EN SESIÓN de cabildo, el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, reveló que más de 37 obras de arte fueron robadas del Ágora José González Echeverría y solicitó al cabildo darlas de baja.
El edil expuso que se realizó la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) con carpeta de investigación u15572023-5, la cual fue interpuesta por la síndica
Argelia Aragón Galván y el contralor municipal, Arturo Torres Luna. CARLOS LEÓN FRESNILLO A 5
TEMOR POR BALACERAS EN FRESNILLO Y APULCO
● UN DETENIDO , el aseguramiento de arsenal y cuatro vehículos, entre ellos una camioneta con blindaje artesanal, fue el saldo de los enfrentamientos armados que se registraron en Fresnillo y Apulco durante la tarde del jueves. No se registraron personas o uniformados heridos o sin vida MARCEL RODRÍGUEZ
Protesta Luis Moya por desaparecidos
REPORTAN SIETE VÍCTIMAS EN UN MISMO DÍA
El gobernador promete tratar el caso con el fiscal Francisco Murillo, mientras que la FGJE difundió las fichas de búsqueda de cinco personas privadas de la libertad
LANDY VALLE
Familiares de Jorge Iván Reyes López se manifestaron durante la visita del gobernador David Monreal Ávila a Luis Moya, para exigir la localización con vida del hombre privado ilegalmente de la libertad. Sin embargo, no es el único caso, pues en un solo día, en este municipio se reportaron siete desaparecidos.
Al grito de “queremos seguridad”, un grupo de personas protestó mientras el mandatario estatal daba su discurso durante la entrega de paneles solares realizada este jueves, en la cabecera municipal. Los inconformes llevaban pancartas en las que pedían el apoyo de Monreal Ávila para encontrar a Reyes López.
En respuesta, el gobernador se comprometió a tratar el tema con el fiscal Francisco Murillo Ruiseco, “para ver el estatus y la condición del joven”, a quien se llevaron este miércoles.
Fuentes oficiales confirmaron la desaparición de siete personas en Luis Moya y, según información oficial, hombres armados las sustrajeron de sus hogares. Hasta el momento, la FGJE ha difundido las cédulas de búsqueda de cinco víctimas.
Entre ellas están dos mujeres: Ana Patricia Luévano Casillas, de 27 años, y Sonia Alejandra Medina García, de 24. Además están
Protesta en Aguascalientes
LANDY VALLE AGUASCALIENTES
Aun mes de la desaparición de los cuatro hidrocálidos en Zacatecas, este jueves el Observatorio de Violencia Social y de Género, y el Colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia, en conjunto con los familiares, se manifestaron para exigir acciones para su localización.
Los manifestantes bloquearon de manera breve la autopista Aguascalientes- Osiris, con intersección a Héroes de Naco-
Daniel Luévano Casillas, de 28 años; Fernando de Jesús Estada Lara, de 29, y Jorge Iván, de 39 años.
Las fichas exponen que todos ellos fueron privados ilegalmente de la libertad el mismo
ACRIBILLAN A ESPOSA DE AGENTE VIAL
TRANCOSO
DEJAN CUERPO CON SIGNOS DE TORTURA
Preocupan ataques a instituciones de justicia
STAFF
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Zacatecas afirmó que no es posible lograr la pacificación de Zacatecas y el país minando las instituciones de justicia.
zari, a la altura del puente peatonal del Agropecuario, para dar a conocer la problemática.
“Han trascurrido 30 días de la desaparición de cuatro personas que iban a trabajar a Trancoso, 30 días en que la Comisión Local de Búsqueda es omisa y ha revictimizado a las familias, hoy aquí cerramos ante la omisión de la autoridad que no ha querido dar seguimiento o puntual atención a los familiares de estas personas”, reclamaron.
METRÓPOLI A 2
día, el 19 de julio, mientras que del resto de las víctimas se desconoce su identidad. “Queremos que regresen con nosotros”, reclamaron las mujeres durante el evento gubernamental.
MUNICIPIOS A 4
LLEGÓ EL VIERNES!
VIKINGOS
● SI QUIERES SACIAR UN APETITO VORAZ , Vikingos Food and Beer es el lugar ideal. Se ubica en la calle Segunda de Matamoros 117, en el Centro Histórico y ofrecen una amplia variedad de delicias. LANDY VALLE NTR DEPORTES A 6
INICIA MUNDIAL FEMENIL
Arranca la Copa del Mundo
Femenil; las anfitrionas
Nueva Zelanda y Australia ganaron en los partidos de inauguración.
AGENCIA REFORMA
NTR DEPORTES A 6
En la Encuesta Nacional de Seguridad Pública U rbana (Ensu) de Inegi, correspondiente al segundo trimestre de 2023, n uevamente Fresnillo y Zacatecas siguen como las ciudades con peor percepción de inseguridad.
Al respecto, el organismo patronal manifiesta públicamente la preocupación por las expresiones de quienes tienen el encargo de encabezar posiciones en los gobiernos estatal y de los 58 municipios, ya que a algunas autoridades no les gustan los resultados.
Aclara que con la publicación de las cifras del estudio, el Inegi no expresa “que no se esté haciendo nada” o desconociendo la baja cuantitativa de homicidios; solo dice lo que las personas percibimos.
METRÓPOLI 2-A
En cartelera
BARBIE
Los ciudadanos no contamos los homicidios: vivimos las consecuencias de la desaparición de personas, de la orfandad de niños y niñas por fenómenos de violencia, de la migración obligada de personas dentro del territorio estatal y del cierre y migración de negocios”
COPARMEX ZACATECAS
PROTESTAN MAESTROS DE PRIMARIA
● ESTE JUEVES un grupo de 12 subdirectores de primaria tomó las oficinas de la Secretaría de Educación (SEZ) y bloqueó el bulevar. Exigen esquemas de reubicación de centros de trabajo.
“Se ha trasgredido el derecho a la movilidad de los trabajadores”, explicó Rafael Frausto Hernández, quien encabezó la protesta. Para liberar el bulevar, acordaron con la Secretaría General de Gobierno que este viernes continuarán las negociaciones.
ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A 3
ESCANEA
PARA
EL QR
VER LA VERSIÓN DIGITAL
/ LIBRADO TECPAN ALERTA A 8
Viernes 21 de julio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5233 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com
GUADALUPE
ALERTA ROJA 8-A ALERTA ROJA 8-A
!
Margot Robbie y Ryan Gosling protagonizan la película Barbie, que ha causado furor a nivel mundial.
AGENCIA REFORMA FOTO: EL FINANCIERO
Marcha del Orgullo, el 22 de julio
ÁNGEL LARA
Como parte de la Feria
Social y de Sabores de la Diversidad Sexual y Pluralidad para la Inclusión, se dieron a conocer los pormenores de la vigésimo primera Marcha del Orgullo, que se llevará a cabo el 22 de julio en la capital zacatecana.
María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, informó que para el cierre de actividades se tendrá la presentación de la compositora y cantante de música pop, dance y electrónica ChelaRivas.
Muñoz Reyes puntualizó que aunque no es una artista muy comercial, la labor que realiza ha contribuido en la unión con la comunidad LGBT y es una representante de la diversidad y es una de los DJ más importantes en la escena musical.
María de la Paz Barrón Delgado, presidenta de la asociación civil Colectiva Lésbico Feminista de Zacatecas, detalló que la marcha iniciará en la plazuela de García a las 18 horas, para culminar con la celebración en la Plaza de Armas.
Refirió que con la presentación de la DJ, va a ser más atractivo la clausura del festival que es a nivel estatal, pero a lo largo de los años se ha convertido en regional porque asisten personas de estados circunvecinos para unirse a la columna del recorrido.
Chela Rivas generó una gran expectativa en la industria musical y su creciente base de fans, por lo que se perfila para ser la artista revelación en la música dance en los próximos tiempos.
Sus frescas y pegajosas melodías se han convertido en himnos del dancefloor. Su música ya se escucha por Estados Unidos, América Latina y Europa.
Protestan por hidrocálidos desaparecidos
VIAJARON A ZACATECAS
STAFF
Desde el 20 de junio no hay pistas de Edilberto Ortega Acosta, Luis Gerardo Hermosillo Vargas, Omar Guadalupe Rojas
Salazar y José de Jesús Soto Ruiz
LANDY VALLE AGUASCALIENTES
Aun mes de la desaparición de los cuatro hidrocálidos en Zacatecas, este jueves el Observatorio de Violencia Social y de Género, y el Colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia, en conjunto con los familiares, se manifestaron para exigir acciones para su localización.
Los manifestantes bloquearon de manera breve la au topista AguascalientesOsiris, con intersección a Héroes de Nacozari, a la altura del puente peatonal del Agropecuario, para dar a conocer la problemática
“Han trascurrido 30 días
de la desaparición de cuatro personas que iban a trabajar a Trancoso, 30 días en que la Comisión Local de Búsqueda es omisa y ha revictimizado a las familias; hoy aquí cerramos ante la omisión de la autoridad que no ha querido dar seguimiento o puntual atención a los familiares de estas personas”, reclamó Javier Espinoza Granados, representante del Colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia de Aguascalientes.
Cabe señalar que Edilberto Ortega Acosta, de 33 años; Luis Gerardo Hermosillo Vargas, de 34; Omar Guadalupe Rojas Salazar, de 29, y José de Jesús Soto Ruiz, de 16 años, dedicados a la elaboración de dulces, se
Preocupan ataques a instituciones de justicia
STAFF
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Zacatecas afirmó que no es posible lograr la pacificación de Zacatecas y el país minando las instituciones de justicia.
Osiris.
dirigían a la comunidad Sauz de Calera, ubicada en los límites de Zacatecas y San Luis Potosí.
El lunes 19 de junio salieron de Aguascalientes; sin embargo, el proveedor de biznaga y calabaza les pidió que lo esperaran en Trancoso.
Fue hasta el martes 20 que continuaron el recorrido hacia la comunidad Villa de Ramos, San Luis Potosí, y la última llamada de Edilberto se realizó alrededor de las 6:29; sin embargo, no hubo advertencia alguna de peligro.
Para tratar de localizarlos, familiares interpusieron las denuncias correspondientes en las fiscalías de Zacatecas y Aguascalientes.
● El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) clausuró el primer periodo de sesiones, que comenzó el primer día hábil de enero y que culminó el último de la primera quincena de julio. En la última sesión ordinaria, el Pleno aprobó por unanimidad cambios de adscripción de personal y el rol de guardias en vacaciones, que arranca el 24 de julio y culmina el 7 de agosto. El segundo periodo comenzará el primer día hábil de agosto y terminará el último día hábil de la primera quincena de diciembre. STAFF
EN GUADALUPE
Supervisan trabajos de drenaje en El Hípico
El presidente muni -
cipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, supervisó la instalación de la ampliación de drenaje sanitario en la calle Frente Común, de la colonia El Hípico. Con una inversión de casi 600 mil pesos por parte del Fondo de Infraestructura Social Municipal, se insta -
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
laron 185 metros lineales de tubería PVC de 12 pulgadas. También realizaron las descargas para cada toma domiciliaria y el personal de la secretaría de Obras Públicas se encargó de emparejar la calle tras los trabajos. En su mensaje, José Saldívar Alcalde manifestó que ésta fue la primera línea que se instala en este
lugar, “y era muy importante porque va a beneficiar a las calles aledañas”.
Al presidente municipal lo acompañaron Diana Gala viz Tinajero, secretaria del Bienestar Social M unicipal; Pablo Lechuga, subsecretario de Obras Pú
blicas, así como los veci
nos Alicia Carrillo, Fermín Acosta y Adelina López.
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
Puntualizó que a unas horas de la publicación de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi), correspondiente al segundo trimestre de 2023, manifiestan públicamente la preocupación por las expresiones de quienes tienen el encargo de encabezar posiciones en los gobiernos estatal y municipales.
Mediante un comunicado, la Confederación señala que su lucha histórica ha sido en mayor medida por tener instituciones con fondo ciudadano que garanticen derechos humanos y que, por ende, constituyan un obstáculo para el abuso del poder.
Que la observancia de los derechos y sus garantías nunca será un estorbo para la justicia, sino su materialización.
La función jurisdiccional, expone, es parte del sistema de justicia, no su único componente. Además indicó que para que dicha estructura sea funcional, atienda las necesidades colectivas y dé los resultados que exigimos, deben existir condiciones adecuadas para todos sus componentes (policías, Ministerio Público, jueces, tribunales, prevención social de las violencias y delincuencia).
El gasto público de seguridad implica, entre otros rubros y como se propuso antes, presupuestos estratégicos para el sistema de justicia.
La evaluación de la justicia tiene diversos componentes, como lo son los resultados que presenta el Inegi obtenidos con metodologías verificadas.
Con la publicación de los resultados de su estudio, el INEGI no expresa “que no se esté haciendo nada” o desconociendo la baja cuantitativa de homicidios; solo dice lo que las personas percibimos.
“Con lo dicho por diversas autoridades locales y municipales no desestiman al Inegi, sino lo que perciben y sienten quienes habitamos en Zacatecas. Los ciudadanos no contamos los homicidios: vivimos las consecuencias de la desaparición de personas, de la orfandad de niños y niñas por fenómenos de violencia, de la migración obligada de personas dentro del territorio estatal y del cierre y migración de negocios”, enfatiza.
A2 | Viernes 21 de julio de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
FAMILIARES y organizaciones bloquearon la autopista Aguascalientes-
ORGANIZADORES explicaron detalles del evento.
MIRELES
CORTESÍA JESSE
CORTESÍA
CORTESÍA
-
-
EDITOR EN JEFE
Zendejas JEFE DE REDACCIÓN
Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES
Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 21 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 21 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL PERRO DESDE EL 2004. EL OBJETIVO ES VISIBILIZAR QUE ALREDEDOR DE UN 70 POR CIENTO DE ESTOS ANIMALES, DE LOS 300 MILLONES QUE HAY EN EL MUNDO, NO TIENEN HOGAR
Hugo
Saúl
Alonso
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
MIL fueron de inversión 185 METROS de tubería se colocaron
CLAUSURAN PERIODO DE SESIONES $600
BREVES
Conmemoran aniversario de Orquesta Típica
● ZACATECAS. Con un magno concierto conmemoraron el 32 aniversario de la fundación de la Orquesta Típica de Zacatecas en el Teatro Fernando Calderón. También festejaron cinco años de la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la Legislatura del Estado.
Para celebrar los 32 años de la agrupación y reconocer el trabajo de sus 30 integrantes, acompañado del director de Arte y Cultura, Jesús Luna Macotela, el alcalde Jorge Miranda Castro entregó nuevos trajes de gala a los integrantes de la orquesta para sus próximas presentaciones.
La Orquesta Típica de Zacatecas continuará con la difusión de la música y la cultura, por lo que realizarán de forma continua sus presentaciones los viernes y domingos en el Mercado González Ortega. STAFF
Utzac ofrece charla por el Día del Fisioterapeuta
●En el marco de la celebración del Día del Fisioterapeuta, la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) ofreció una conferencia dirigida a personal docente y estudiantes de dicha carrera.
La conferencia fue impartida por Osvaldo Álvarez Crespo, quien desarrolló el tema de Aspectos de la Tanatología e n la Salud, enfocada al duelo que pasa algún paciente por la pérdida de alguna extremidad.
Los alumnos que asistieron a la charla comprendieron que la rehabilitación de algún paciente no se basa solamente en la recuperación física, sino que se tiene que trabajar la parte mental y moral de la persona afectada.
El rector de la Utzac, Gonzalo Franco Garduño, reconoció la importante labor de las personas que se dedican a la Terapia Física. STAFF
Reclaman artesanos espacios para trabajar
DAVID CASTAÑEDA
Luego de haber tomado las instalaciones de la Presidencia Municipal de la capital durante varias horas para exigir espacios para trabajar, artistas zacatecanos de la organización Manos Artesanales de Zacatecas AC. llegaron a un acuerdo con las autoridades locales.
LOS INCONFORMES tomaron las instalaciones de la SEZ y luego cerraron el bulevar.
Maestros bloquean otra vez el bulevar
EXIGEN ESQUEMAS DE REUBICACIÓN DE CENTRO DE TRABAJO
Al no llegar a un acuerdo con la SEZ, hoy siguen las negociaciones con la Secretaría General de Gobierno
ALEJANDRO WONG
Por la mañana del jueves, alrededor de 12 subdirectores de primaria tomaron las oficinas de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), y por la tarde bloquearon el bulevar metropolitano en exigencia de esquemas de reubicación de centros de trabajo. Hoy continúan las negociaciones.
“Se ha transgredido el derecho a la movilidad de los trabajadores”, aseguró Rafael Frausto Hernández, quien encabezó la protesta.
“La Secretaría de Educa -
ción ya está rebasada”, precisó el líder de los manifestantes, quien explicó estar asignado a una escuela de Ojocaliente y por razones familiares y de economía, busca que los asignen a un plantel de Loreto.
Luego de tomar las oficinas de la SEZ, los subdirectores tuvieron una mesa de negociación con el subsecretario Administrativo de la dependencia, Jorge Escobedo Armengol, pero no llegaron a ningún acuerdo.
Por lo anterior, poco antes de las 15 horas decidieron bloquear el bulevar frente a las oficinas de la dependencia, con dirección a Zacatecas. Por
ello, el tráfico se entorpeció, aunque por la lateral se permitió el paso de los vehículos. Los inconformes reclamaron abrir convocatorias para cambios de centros de trabajo y aseguraron que sus plazas les pertenecen y pueden trasladarse a otro plantel, pese a que la SEZ solo les ofrecía tres espacios disponibles en Fresnillo, explicó Rafael Frausto. Al final, los subdirectores llegaron a un acuerdo con la Secretaría General de Gobierno, pues a cambio de liberar el bulevar y hoy continuarían las negociaciones entre las 8 y las 10 horas.
REPROCHAN APOYO A FORÁNEOS
Desde el 21 de junio, los artesanos solicitaron el uso del espacio del Portales de Rosales, en el Centro Histórico, y se les notificó en la misma fecha que no sería posible, precisó la secretaria de Gobierno municipal, Magdalena Beltrán Vásquez.
Detalló que la falta de permiso para usar este lugar se debió a que se le dio oportunidad a otros comerciantes, “en respeto al derecho que tienen todos los ciudadanos para hacer uso de los espacios públicos”.
La secretaria de Gobierno municipal se reunió con los inconformes y llegaron a un acuerdo, que consiste en otorgarles la mitad del espacio de Los Portales y el resto de los artesanos serán instalados en la Plazuela de la Caja; esta decisión, detalló la funcionaria, se hizo con la finalidad de dar ordenamiento al comercio ambulante.
CONFLICTO EN TEMPORADA ALTA
Mariana Campos, una de las artesanas afectadas,
l Mariana Campos, una de las artesanas afectadas, detalló que este año las autoridades no les otorgaron todos los espacios que usualmente les daban debido a que fueron destinados a comerciantes foráneos, lo que afecta a alrededor de 70 artistas zacatecanos.
detalló que este año las autoridades no les otorgaron todos los espacios que usualmente les daban debido a que fueron destinados a comerciantes foráneos.
Precisó que son entre 40 y 70 artesanos zacatecanos los afectados con esta situación, ya que siempre se habían instalado en dicho espacio durante años y este sitio ha sido su centro de exposición y venta de sus productos. Por último, puntualizó que durante el año solamente tienen tres temporadas en las que se ven beneficiados con la venta de sus artesanías, que son las vacaciones de Semana Santa, de Verano y Navidad, por lo que con este reacomodo esperan no verse afectados.
Candidatas a reina invitan a la Fenafre
DAVID CASTAÑEDA
Las candidatas a reina de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2023, Karely, Aurora y T eresa, visitaron la capital del estado para invitar a la ciudadanía a asistir del 18 de agosto al 3 de septiembre a los diferentes eventos y actividades que tendrán en la máxima fiesta de los fresnillenses
Karely Saucedo exhortó a que este viernes la acompañen en el arranque de las actividades que realizará para buscar llegar a ser la reina de esta edición de la feria.
Aurora Flores, del comité 2, dio a conocer que el 30 de julio se desvelarán las fotos oficiales de las candidatas en el jardín Obelisco, por lo que aseguró que todos estaban cordialmente invitados a participar en este evento.
CORTESÍA
Teresa Márquez, la tercera candidata, hizo una invitación al certamen que se llevará a cabo el 15 de agosto en el Centro de Convenciones en donde se elegirá a la reina de la máxima fiesta de los fresnillenses y habrá un concierto con Kalimba.
PAQUETES PARA TURISTAS En el evento estuvo Le Roy Barragán Ocampo, titular de
la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), quien destacó la importancia de esta feria que en esta edición también tendrá la participación de artistas de talla internacional para todos los gustos y edades.
Recordó que se presentarán artistas como: Reyli Barba, Ana Bárbara, Remmy Valenzuela, Pablo Montero, Inspector y Chucho Rivas, Pancho Barraza, Espinoza Paz, La Chupitos, Ángeles Azules y Mijares, entre otros.
Explicó que del 18 de agosto al 3 de septiembre se realiza-
rán eventos culturales, deportivos y artísticos, además de exposiciones ganaderas y agrícolas, a los que pueden ir sin ninguna preocupación, ya que “las autoridades han hecho todo lo necesario para garantizar la seguridad de las familias que asistan”.
Mencionó que por la cercanía de Fresnillo con la capital, se podrán ofertar paquetes para que, además de disfrutar del elenco artístico, musical y cultural, se puedan visitar los atractivos turísticos de Zacatecas y del Pueblo Mágico de Guadalupe.
ARRANCAN LAS ACTIVIDADES
l Pese a que el 18 de agosto inicia la máxima fiesta de los fresnillenses , las actividades de las c andidatas inician este viernes: develarán las fotos oficiales el 30 de julio y el certamen para elegir a la ganadora será el 15 de agosto, cuando se presente el artista Kalima.
METRÓPOLI • Viernes 21 de julio de 2023 | A3
LOS ARTISTAS llegaron a un acuerdo con las autoridades municipales.
TOMAN PRESIDENCIA MUNICIPAL
LAS TRES CANDIDATAS estuvieron acompañadas por Le Roy Barragán y Saúl Monreal Ávila.
JESSE MIRELES
EL ALCALDE de la capital reconoció a los músicos.
EL RECTOR entregó un reconocimiento al ponente.
CORTESÍA
en Peñasquito
LANDY VALLE
Amás de un mes del estallamiento a huelga en la minera Peñasquito, no existe alguna propuesta por parte de la empresa Newmont, la cual mantiene la misma postura, denunció Genaro Arteaga Trejo, delegado de la sección 304 del Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (STMMSRM).
Mediante un comunicado, el sindicato informó que tras varias mesas de negociación con la empresa y el Tribunal Federal Laboral, no existen propuestas, pues aunque la minera argumenta que están cumpliendo el Contrato Colectivo de Trabajo, esto es falso, aseguraron.
El STMMSRM informó que este 18 de julio se reunieron en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), donde negociaron con la empresa, la cual mostró su desacuerdo en no pagar los salarios caídos.
En el mensaje reiteraron la apertura del sindicato al diálogo; sin embargo, reconocieron que la empresa se mostró “con el mismo discurso que han venido manejando desde que inició el conflicto; según son indicaciones del corporativo, pero también es necesario que conozcan la realidad de la situación”.
Argumentaron que la STPS exhortó a la empresa “a poner más empeño”, ya que al mantener esta postura no abonan a la solución del conflicto.
Cabe mencionar que fue el 7 de junio cuando más de 2 mil mineros iniciaron un paro de labores exigiéndole a la empresa estadounidense elevar el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) de 10 a 20 por ciento, resolver trabas en la contratación de personal sindicalizado y solventar la falta de mecanismos de seguridad en la parte operativa.
Protestan por desaparecidos en Luis Moya
REPORTAN SIETE VÍCTIMAS EN UN MISMO DÍA
El gobernador promete tratar el caso con el fiscal Francisco Murillo, mientras que la FGJE difundió las fichas de búsqueda de cinco personas privadas de la libertad
LANDY VALLE
Familiares de Jorge Iván Reyes López se manifestaron durante la visita del gobernador David Monreal Ávila a Luis Moya, para exigir la localización con vida del hombre privado ilegalmente de la libertad. Sin embargo, no es el único caso, pues en un solo día, en este municipio se reportaron siete desaparecidos.
Al grito de “queremos seguridad”, un grupo de personas protestó mientras el mandatario estatal daba su discurso durante la entrega de paneles solares realizada este jueves, en la cabecera municipal. Los inconformes llevaban pancartas en las que pedían el apoyo de Monreal Ávila para encontrar a Reyes López.
En respuesta, el gobernador se comprometió a tratar el tema con el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco, “para ver el estatus y la condición del joven”, a quien se llevaron este miércoles. Destacó que “hoy ya hay una buena coordinación entre las autoridades”.
Fuentes oficiales confirmaron la desaparición de siete personas en total en Luis Moya y, según información oficial, hombres armados fueron quienes las sustrajeron de sus hogares. Hasta el momento, la FGJE ha difundido las cédulas de búsqueda correspondientes a cinco víctimas. Entre ellas están dos mujeres: Ana Patricia Luévano Casillas, de 27 años, y Sonia Alejandra Medina García, de 24. Además están Daniel Luévano Casillas, de 28 años; Fernando de Jesús Estrada Lara, de 29, y Jorge Iván, de 39 años. Las fichas exponen que todos ellos fueron privados ilegal -
mente de la libertad el mismo día, el 19 de julio, mientras que del resto de las víctimas se desconoce su identidad. “Queremos que regresen con nosotros”, reclamaron las mujeres durante el evento gubernamental de ayer.
“Todos tenemos que ayudar a restablecer la paz en nuestros pueblos. Vamos a ayudar todos. Nos hicieron una famita de que ya era muy inseguro. Pero bendito dios, ahí vamos, poco a poco. No hay que echar campanas al vuelo, pero hay razones de sobra para luchar”, afirmó David Monreal.
CONTINÚAN TRABAJOS EN LA AVENIDA EL MOLINO
SUSTITUYEN luminarias en el municipio.
ÁNGEL LARA
APOZOL A
unos días de la celebración de las fiestas patronales Tastoanes 2023, en honor a Santiago Apóstol, se instalaron luminarias en la plaza principal y en la capilla de Santo Santiago, como parte de las labores destinadas a ofrecer espacios seguros y adecuados para la población. El personal de la Dirección de Obras y Servicios Públicos se encargó de esta instalación, así como del mejoramiento de distintos espacios públicos en el municipio, como la sustitución de lámparas en el domo de la comunidad Palma Cuata. Al respecto, la alcaldesa Gabriela Arellano Quezada expuso que es de suma importancia que la ciudadanía cuente con servicios públicos funcionales y en óptimas condiciones.
● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. A cargo de la dirección de Obras y Servicios Públicos, comenzó la segunda etapa de la construcción de guarniciones y banquetas en la avenida El Molino del Frente Popular Norte. Esta tarea contempla la construcción de 326 metros lineales de guarniciones, con una inversión de más 320 mil pesos. Al respecto, el alcalde José Humberto Salazar Contreras aseguró que esta obra beneficiará a 43 hogares, es decir, a más de 165 personas, por ello es prioritaria para la población de la zona. STAFF
A4 | Viernes 21 de julio de 2023 MUNICIPIOS
Sin avances, conflicto
Se preparan para las fiestas en Apozol
SIN PROPUESTAS por parte de Newmont, denuncian.
SONIA ALEJANDRA Medina García. DANIEL Luévano Casillas.
FERNANDO DE JESÚS Estrada Lara.
ANA PATRICIA Luévano Casillas.
JORGE IVÁN Reyes López.
CORTESÍA
Reportan robo de 37 obras de arte en el Ágora
SU ABUELITO la paseó por calles de la colonia Industrial
Daira se hace viral y necesita apoyo
CARLOS LEÓN
Pese a la alegría de graduarse de preescolar y hacerse viral al ser trasladada en un triciclo a la ceremonia, la pequeña Daira Valentina sufre de un padecimiento médico y requiere del apoyo de la ciudadanía.
En el video, que obtuvo miles de vistas en Facebook y Tiktok, se aprecia a la niña feliz, montada en el triciclo, que traía una bocina portátil con canciones de Santa Fe Klan, su artista favorito.
Lady Pinedo Rosas, madre de la menor, relató a NTR Medios de Comunicación que su hija le pidió como un favor especial a su abuelito que la trasladara en su triciclo tras finalizar la ceremonia de graduación, donde sus familiares festejaron su egreso de preescolar.
Detalló que Daira vivió uno de los mejores días de su vida, ya que don Jaime le dio un recorrido por las principales calles de la colonia Industrial y al llegar a la institución educativa causó sensación entre sus compañeros.
Recor dó que su abuelito la paseó por primera vez en el triciclo cuando ella tenía tres años.
Sin embargo, “no todo es miel sobre hojuelas”, ya que la pequeña de seis años sufre crisis convulsivas y necesita realizarse exámenes médicos para mejorar su calidad de vida.
Pinedo Rosas compartió que actualmente el más grande sueño de Daira es conocer a su cantante favorito, Santa Fe Klan, situación que no descarta, pues espera que el video que circula en redes sociales llegue hasta el rapero.
SOLICITAN APOYO
Su madre explicó que su hija sufre de crisis convulsivas desde pequeña, lo cual afecta su salud y por ello, buscan recursos económicos para completar el pago de la consulta médica, un estudio y el traslado a la capital zacatecana.
“Le están dando medicamento; el 8 de agosto tiene cita médica y estudios de mapeo cerebral en Zacatecas; los exámenes cuestan 3 mil pesos.
“Actualmente solo tenemos 2 mil pesos, aún nos falta completar 800 pesos de la consulta y alrededor de 3 mil más para gasolina, comida y posibles medicinas”, detalló.
Lady Pinedo aseguró que la menor desea seguir estudiando y disfrutar de más paseos en el triciclo de su abuelito.
Por ello, fue inscrita en la escuela primaria Álvaro Obregón, ya que en esa institución acude su hermana mayor.
Pinedo Rosas explicó que quienes deseen hacer un donativo o ayudar a la pequeña Daira Valentina se pueden comunicar al 493 143 49 04.
CARLOS LEÓN
La Comisión de Educación y Cultura d el Ayuntamiento de Fresnillo solicitó dar de baja en sesi ón de cabildo a 37 obras de arte que fueron robadas de las salas-museos Mateo Gallegos, Tomás Méndez Sosa, Pedro Valtierra, Daniel Peralta y Francisco Goitia.
Lo anterior fue revelado por el alcalde Saúl Monreal Ávila, quien aseguró que después del hurto en el Ágora José González Echeverría se realizó la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Por el suceso, fue abierta la carpeta de investigación u15572023-5 y el ofi -
ÁGORA José González Echeverría, construido en 1850.
cio 526/2023, la cual fue i nterpuesta por la síndica Argelia Aragón Galván y el contralor municipal, Arturo Torres Luna.
LAS OBRAS HURTADAS
En la sala del artista Mateo Gallegos se robaron dos pin celes, un bote de tinta china, una cuchilla de metal, escuadras de madera, y cray ones de cera.
De la sala Tomás Méndez Sosa falta un paliacate amar illo, una lámpara color negra con pantalla, un cuadro del artista Guillermo
Errecalde; así como distintas fotos de Tomás Méndez, una con Guillermo Sipina con Carlos Larrea y otra con Lola Beltrán.
En el museo Pedro Valtierra fue robada la biografía del fotógrafo, una reseña de Juan José Macías y 11 cédulas de plástico con ficha técnica.
De la Sala Francisco Goitia se detectó la falta de un c uadro con fe de bautismo del pintor, expedido por la parroquia de Nuestra Señora de la Purificación.
En la sala Daniel Peral hurtaron una mascarilla
mortuoria del artista en bronce, plato de residuos, paisaje de atardecer y 13 pinturas en óleo con pequeños y una tela.
Por último, en la sala Manuel M. Ponce falta el libro del compositor fresnillense; un discurso inaugural d el artista en la escuela de canto litúrgica y religiosa clásica, de París de 1900; los libros hispanomexicano 55 y de poemas.
Además de las partituras de “Mi alma”, de Rafael Obligado; el distintivo de la Segunda Conferencia Nacional de Músicos; cuadro
con partituras metamorfo y Programa de Mano de casa de música.
AFECTACIÓN AL PATRIMONIO CULTURAL
El regidor Juan Cristóbal Félix Pichardo recalcó que “el hecho de desincorporar no significa renunciar a recuperarlo, por ello se interpuso la denuncia y se realiza una investigación”. Refirió que la persona que robó estas obras afectó el patrimonio cultural, “no es cuestión menor que podemos dejar pasar, no se sabe lo que pasó. Este tipo de piezas no son de valor económico, pero tiene un gran valor cultural y patrimonial y quien se lo llevó es gente que sabe lo que se robaba. [Es] cuestión de ego personal y presumir a sus allegados que tienen esas obras”. Agregó que las piezas fueron embaladas y guardadas cuando fue restaurado el recinto histórico; tras finalizar su remodelación, fue cuando se contabilizaron las piezas y se detectó la falta de esas piezas consideradas históricas.
TOMARON las instalaciones el lunes.
Regresan a clases tras paro de tres días
CARLOS LEÓN
Después de tomar el plantel por tres días para exigir el pago de la primera quincena de julio, este jueves maestros y personal administrativo de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) regresaron a clases.
Arquímedes Ortiz Rivera, representante sindical, explicó que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) aprobó y liberó los recursos por la tarde del miércoles.
Detalló que además de depositarles su pago, la rectoría de la institución se comprometió a pagarles este viernes la prima vacacional, y a final de mes, la segunda quincena faltante.
Por ello, este jueves retomaron labores los trabajadores de dicha institución, junto a los más de mil alumnos que estudian en la UPZ.
A pesar de que realizaron acuerdos con rectoría y
con la SEZ para sus pagos puntuales, Ortiz Rivera reconoció que los 150 trabajadores de la universidad aún tienen incertidumbre, ya que temen que se apliquen reajustes a los salarios.
Lo anterior, debido a que la institución, junto a otras universidades politécnicas de la República, entraron en proceso de homologación de puestos y salarios.
Ortiz Rivera destacó que las secretarías de Finanzas (Sefin), de Educación de Zacatecas (SEZ) y la federación, fijarán el tabulador de sueldos y existe el riesgo de que realicen los reajustes a la nómina.
Aseguró que todos los docentes y personal administrativo cumplen con los perfiles adecuados para ocupar un cargo en la institución y aseguró que estará a la expectativa de que se cumpla el contrato colectivo que signó la UPZ con los trabajadores.
Viernes 21 de julio de 2023 | A5 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
Entre lo hurtado se encuentran varios cuadros de diferentes artistas y 13 pinturas en óleo.
EN LA UPZ
ARCHIVO
Arranca Mundial de futbol femenil
AGENCIA REFORMA
En medio de la efervescencia y la lucha por la igualdad económica, el futbol femenil celebra su Copa del Mundo, cuya sede se repartió entre dos países: Australia y Nueva Zelanda, los cuales recibirán a 32 selecciones participantes.
La justa mundialista contará con la presencia de jugadoras que son íconos del futbol mundial, y en algunos casos será el fin de estas carreras, que alcanzaron a ser p artícipes del crecimiento del futbol femenil en todo el mundo.
Ante esta creciente popularidad, la FIFA incrementó el número de equipos competidores, pasando de 23 a 32.
Otra más de las novedades que se producirán durante esta edición, corresponde a lo económico, puesto que Gianni Infantino, presidente de la FIFA, determinó por primera vez en la historia de esta justa otorgar un premio por jugadora, independientemente
Incufidez sanciona a ligas
de futbol
DIEGO DÍAZ
ZACATECAS
Derivado del conato de bronca provocado por bebidas alcohólicas ingresadas por las porras durante las finales de la Liga Municipal de Futbol de Zacatecas (LMFZ), se tomó la decisión de sancionar a todas las ligas de balompié.
La pena impuesta por el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado d e Zacatecas (Incufidez) prohíbe a las ligas el uso de las instalaciones de la dependencia.
Esta sanción será válida durante dos semanas, en las que las canchas no podrán ser utilizadas, luego de que el Incufidez, a través del Departamento de Instalaciones Deportivas, aseguró que en las dos finales disputadas el 16 de julio, las porras ingresaron bebidas alcohólicas.
CASTIGO
l Durante dos semanas los equipos no podrán hacer usos de las canchas deportivas de la dependencia deportiva. Esto, por la riña desatada durante las finales de la LMFZ, disputadas el 16 de julio.
“Cabe mencionar que todas o casi todas las ligas que ocupan este espacio para desarrollar sus torneos han incurrido en dicha falta, por lo que se tomó esta decisión”, puntualiza el documento oficial girado a todas las ligas de la capital zacatecana.
Este mensaje fue firmado por Alejandro Arroyo Castrellón, jefe del D epartamento de Instalaciones Deportivas.
MEXICANOS EN EL MUNDIAL
l Pese a que la Selección Femenil no clasificó a la Copa del Mundo, sí habrá mexicanos en la justa mundialista. En el arbitraje estará la central Katia Itzel García y las asistentes Enedina Caudillo, Karen Díaz y Sandra Ramírez. También participará Ignacio Quintana, entrenador de la Selección de Panamá.
del dinero que se otorga a las diferentes federaciones.
Esto significa que por llegar a la Fase de Grupos, cada futbolista recibirá 30 mil dólares, y a medida que avancen, aumentará la cantidad.
DEBUTAN ANFITRIONAS CON TRIUNFOS
Las selecciones de Nueva Zelanda y Australia arrancaron su participación en la justa con triunfos, demostrando desde el comienzo el buen futbol que se vivirá a lo largo de este mundial.
En el segundo de los duelos, Nueva Zelanda se fue adelante por la mínima diferencia ante Noruega, que debió ver cómo la experimentada Hannah Wi-
lkinson abría el marcador y lo sellaba al minuto 48.
Ni siquiera la presencia de Ada Hegerberg, ganadora del Balón de Oro en el 2018, ayudó a que las nórdicas atravesaran la hermética defensa que las neozelandesas desplegaron sobre su área.
Por ello, durante los últimos minutos, la afición estuvo al filo de las butacas, al ver el corazón que pusieron las locales para sacar su primera victoria en una Copa del Mundo.
En cuanto al duelo de las australianas, no hubo sorpresas. La selección anfitriona alcanzó el liderato del Grupo B tras vencer 1-0 a Irlanda, durante el partido inaugural.
Por la vía penal, el gol de las Matildas se concretó gracias al disparo de Stephanie Catley, al minuto 52; jugadora que ante la ausencia de Sam Kerr (quien sufrió una lesión en las pantorrillas que le impediría estar en los dos primeros duelos), asumió la cinta de capitana.
ALZAN LA VOZ
La igualdad es el continuo reclamo de las jugadoras de las selecciones de Canadá y Sudáfrica, quienes alz aron la voz al respecto durante los últimos años, no sólo en favor de ellas, sino para el gremio en general.
En febrero las canadienses tuvieron un conflicto con su Federación, al exigir que se destinara el mismo dinero a los representativos varoniles y femeniles.
Por su parte, las sudafricanas se negaron a jugar su último duelo amistoso, alegando disparidad en los premios y falta de pagos.
Vikingos
LANDY VALLE
Si tu hambre es voraz y salvaje, Vikingos Food and Beer es el lugar ideal para ti, que con vastas raciones de comida saciará tu hambre sin que tu bolsillo se vea perjudicado.
El pequeño Valhala se encuentra en la calle Segunda de Matamoros, 117, en el Centro Histórico de la capital.
Con apenas una corta vida, pero que promete un porvenir duradero, Vikingos es el proyecto que ideó Irma Yolanda Murgol junto a su esposo e hijos durante la pandemia por la COVID-19.
Aunque durante esta temporada se vieron obligados a cerrar sus puertas por seis meses, la familia supo sobrellevar los obstáculos, puesto que “el ágil siempre sale ade-
Food and Beer,
el Valhala cerca de ti
lante”, aseguran. Y es así que se han mantenido a flote por más de dos años.
EL VALHALA Aquí todo vikingo y valkiria podrá disfrutar de desayunos que van desde molletes y chilaquiles hasta huevos al gusto, omelettes, hot cakes, fruta y sandwiches.
De no sentirte del todo lleno, debes consultar la sección de almuerzos en su menú, donde podrás degustar una carne asada o arrachera con chilaquiles o enchiladas acompañadas de frijoles.
Pero si tienes una fijación por las carnes y otras proteí-
DELICIOSOS DESAYUNOS, parte de las especialidades.
nas, también tienes la opción de una carne asada con salchichón, tocino, huevos y papas. Los precios son muy varia-
dos, sin embargo tu bolsillo no se sentirá mermado, pues el platillo más costoso de Vikingos es de 145 pesos.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS
La Liga Municipal de Futbol de Zacatecas (LMFZ) lleva 60 por ciento de a vance en las inscripciones para el próximo torneo, que arranca el 5 de agosto.
Manuel Ruiz, presidente de la LMFZ, aseguró a NTR Deportes que aunque la mayoría de los equipos inscritos hasta el momento son participantes de torneos pasados, también hay nuevos clubes.
Puntualizó que esperan que en próximas fechas se llegue al 100 por ciento de inscripciones, sin especificar el número total de escuadras por categoría. Por otra parte, debido a la falta de campos donde disputar los partidos, Manuel Ruíz detalló que no se puede aumentar el número de participantes.
REACCIÓN A LAS
SANCIONES
Respecto a la sanción impuesta por el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), sobre la prohibición de disputar encuentros en sus instalaciones, afirmó que respetarán la sanción.
Destacó que desde la LMFZ hicieron todo lo pertinente para evitar que las personas ingresaran con bebidas alcohólicas a las pasadas finales, “pero faltó apoyo de las autoridades”.
Debido a estos inconvenientes, se tendrá una reunión previa con todos los equipos inscritos para hacer un llamado a que tengan mayor comunicación con sus porras y acaten el reglamento.
Manuel Ruiz exhortó a que la próxima temporada se tenga un torneo armónico, con buen futbol y no con escándalos y polémicas.
LMFZ prepara próximo torneo Jonathan Contreras consigue campeonato de goleo
ALEJANDRO CASTAÑEDA
RÍO GRANDE
El delantero de Agricultores de Río Grande, Jonathan Contreras Bautista, obtuvo el campeonato de goleo de la Zona 12, de la Liga Nacional Juvenil Scotiabank. El joven riograndense anotó 33 goles durante la
pasada temporada, por lo que se hizo acreedor al trofeo como el máximo rompe redes
La directiva de Agricultores felicitó al delantero por el logro alcanzado, así como a todo el equipo Sub15, ya que sin el trabajo en conjunto este título individual no sería posible.
A6 | Viernes 21 de julio de 2023 www.ntrzacatecas.com
AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA INICIAN CON VICTORIA
AGENCIA REFORMA
NUEVA ZELANDA ganó por la mínima diferencia.
MANUEL RUÍZ, presidente de la LMFZ
AGENCIA REFORMA
LA SELECCIÓN australiana vence 1-0 a Irlanda.
BREVES
Nueva carta para EMSA
● AGUASCALIENTES. La empresa EMSA anuncia que después de las conversaciones r ealizadas con el equipo de apoderamiento del matador de toros de origen michoacano, Isaac Fonseca, Carlos Aragón Cancela y Jacobo Hernández Romo llegaron a un acuerdo para su contratación.
Lo anterior es con base en el reconocimiento de los triunfos y el esfuerzo que tuvo este forero, así como el apoyo al relevo generacional que otorga esta empresa a las nuevas generaciones.
Fonseca se presentará en las Plazas de Toros de Aguascalientes, Guadalajara, Monterrey, León e Irapuato, en octubre, noviembre y diciembre de 2023. NTR TOROS
GRAVE PERCANCE DEL
PICADOR JOSÉ NEY EN MADRID
●MADRID. El cuarto novillo de la noche de este jueves en Las Ventas derribó de manera espectacular al picador José Ney Zambrano en el primer encuentro. Se repuso el picador, visiblemente herido en el muslo, por lo que fue atendido en la enfermería. Según dicta el parte médico, de una “herida por asta de toro en el tercio superior cara anterior muslo derecho, con dos trayectorias, una ascendente de 15 centímetros, que produce destrozos en músculo sartorio y recto anterior, y otra hacia atrás de 20 centímetros, que produce destrozos en músculos sartorios y cuádriceps alcanzando el fémur y contusionando arteria femoral. Pronóstico: Grave”. NTR TOROS
Oreja para
Alejandro Peñaranda
EL NOVILLERO FIRMA LO MÁS DESTACADO EN LA TERCERA DE LAS NOCTURNAS DE MADRID
Destacó el jueves ante sus dos novillos en una noche llena de gran ambiente en los tendidos
NTR TOROS MADRID
Alejandro Peñaranda paseó una oreja en el tercer festejo nocturno celebrado este jueves en la Plaza de Toros de Las Ventas.
Dejó lo más destacado del festejo ante sus dos novillos dentro de una nueva noche de gran ambiente en los tendidos con la iniciativa de Cénate Las Ventas.
Cambia el cartel de triunfadores en Cadereyta
NTR TOROS NUEVO LEÓN
La empresa Casa Garza, Impulso Taurino, encargada del montaje del Serial Novilleril Cadereyta 2023, que se realizará el 23 de julio a las 17:30 horas, hizo saber que, a petición de la afición y por haber cortado dos orejas en sus respectivas actuaciones durante el mismo, entran al cartel de triunfadores los espadas Luis Martínez y Luis Garza.
Así que el cartel, a beneficio del Centro de Ayuda Interior A.C., en el coso de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, queda integrado por el ecuatoriano Javier Segovia, los neoleoneses Jesús Torres Jesusín y Guillermo Guerra.
Además del tlaxcalteca Luis Martínez, el mexiquense Diego Garmendia y el también estatal Luis Garza.
Ellos lidiarán seis ejemplares procedentes del rancho La Cardona, sitio donde se ubica la dehesa de D’ Guadiana, casa de la divisa en verde, blanco y rosa, propiedad de don Armando Guadiana Tijerina, vecino del municipio de Mazapil, Zacatecas.
WWW ntrzacatecas.com
Por templadas y jaleadas verónicas recibió Peñaranda al segundo de la noche de Guadajira. Un novillo que iba a resultar el mejor de la cita y al que el conquense entendió desde los inicios. Fondo, ritmo y clase mostró el novillo en la muleta. Tandas de mucho peso dejó Peñaranda por ambos pitones conectando con los tendidos desde los comienzos.
Muy templada fue la faena que finalizó, gustándose por bajo terminando de convencer a un entregado tendido.
Lo pasaportó de una estocada y paseó una oreja de peso. Gran dimensión y madurez volvió a mostrar ante el que hizo quinto.
Eduardo Neyra viaja a España
NTR TOROS CIUDAD DE MÉXICO
Como estaba previsto, el novillero duranguense
Eduardo Neyra tomó un vuelo en el aeropuerto Benito Juárez de la CDMX, rumbo a Madrid, para iniciar el proceso de preparación rumbo a su debut el 13 de agosto en Las Ventas.
Desde hace tiempo que Eduardo radica en la zona de El Ajusco, en la capital mexicana, junto con los novilleros Julián Garibay, César Pacheco y César Ruíz, donde estuvo entrenando bajo las indicaciones del matador Manolo Mejía.
Es por ello que, tanto el maestro Mejía, como Pacheco y Garibay lo acompañaron hasta que embarcó.
Tras su llegada a la capital hispana, Neyra se trasladará a Valladolid, donde radicará en la vera de Leandro Marcos y Manuel Álvarez Canorea, quienes lo representan en el viejo continente.
Otra meritoria obra basada en el pitón derecho ante un oponente que transmitió. La espada no viajaría certera esta vez, llevándose el posible triunfo. Saludó ovación.
Pocas opciones encontró Jesús de la Calzada, que mos-
tró disposición y valor ante el tercero de la noche en el que saludó. Ovación.
Mientras tanto José Antonio Valencia sacó de uno en uno algunos naturales de estima ante un lote deslucido y muy venido a menos.
De igual manera, la organización del festejo final de la campaña menor jimenense recuerda que la entrada a la función será gratuita para las damas en el tendido de sol.
Los costos de los boletos para este festejo son: 500 pesos en el sector sombra; 450 en segunda; 250 en general y en 150 pesos en zona sol.
Viernes 21 de julio de 2023 | A7 TOROS www.ntrzacatecas.com
JAVIER Segovia, novillero.
DEBUTARÁ el 13 de agosto.
CORTESÍA
CORTESÍA PLAZA
1
ALEJANDRO Peñaranda, novillero.
SE TRATA de un repartidor de carnicería.
Termina con la pierna rota al chocar contra camioneta
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Un motociclista terminó con una pierna rota y un brazo lesionado, tras chocar contra una camioneta negra en el cruce de la calle Manuel Acuña con la avenida Enrique Estrada, en las inmediaciones de la colonia Industrial y zona centro.
Fueron los testigos del accidente quienes pidieron una ambulancia, por lo que a las 11 horas del jueves autoridades de la Dirección de la Policía de Seguridad Vial (DPSV) y paramédicos de Cruz Roja Mexicana se dirigieron al lugar para atender al motociclista lesionado, mientras que el cruce de calles era abanderado por los oficiales.
El lesionado fue un hombre de aproximadamente 30 años, quien estaba malherido sobre el asfalto y debido a la gravedad de sus lesiones fue trasladado al hospital.
Se informó que el lesionado es un repartidor de una carnicería, quien se impactó contra una camioneta negra.
Mientras el motociclista era abordado en la ambulancia, llegó una grúa para retirar la motocicleta y el vehículo, para enviarlos al corralón.
Por su parte, la DPSV realizó los peritajes del accidente para deslindar responsabilidades.
BREVES
Les dan 8 años de prisión por portación de armas
● ZACATECAS. Por portación de armas de fuego, cartuchos y cargadores, sentenciaron a ocho años de prisión a Bryan “A” y Miguel “E”, además de una multa económica de 20 mil 748 pesos.
De acuerdo con la carpeta de investigación, los ahora sentenciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en abril de 2023.
El arresto ocurrió cuando los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, cuando ubicaron un campamento improvisado, en Genaro Codina.
En el lugar, detuvieron a los ahora sentenciados y aseguraron diez armas de fuego largas tipo fusil, 2 mil 544 cartuchos útiles, 33 cargadores, seis chalecos balísticos y una mochila, que contenía en su interior varias prendas pixeladas en color verde.
Por lo anterior, lo asegurado y los dos hombres fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal. STAFF
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Dos sujetos agredieron a balazos a la esposa de un agente de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DGPSV), luego de irrumpir en el domicilio del uniformado ubicado en el fraccionamiento San Ramón.
Según testigos, al filo de las 7:20 horas del jueves, dos individuos entraron con lujo de violencia a la vivienda y le dispararon en el abdomen a la mujer.
Después de la agresión, los responsables salieron del inmueble y balearon la fachada, por ello algunos casquillos percutidos quedaron sobre la calle.
Minutos más tarde, paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) arribaron al sitio para atender a la mujer, quien a pesar de sus heridas seguía con vida. En tanto,
Balean a esposa de policía vial
agentes de la Policía Municipal y Estatal Preventiva (PEP) aseguraban el sitio del ataque.
También llegó el personal de
Causan temor balaceras en Fresnillo y Apulco
MARCEL RODRÍGUEZ LIBRADO TECPAN
Un detenido, el aseguramiento de arsenal y cuatro vehículos, entre ellos una camioneta con blindaje artesanal, fue el saldo de los enfrentamientos armados que se registraron en Fresnillo y Apulco durante la tarde del jueves. No se registraron personas o uniformados heridos o sin vida.
Inicialmente, en el Paseo del Mineral, en Fresnillo, sujetos armados a bordo de una camioneta fueron detectados por policías, lo
Volcadura deja a un joven lesionado
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
Un joven de 25 años resultó lesionado tras volcar en su vehículo sobre el bulevar
Bicentenario, a la altura del puente de la vialidad Arroyo de las Sirenas, donde se han registrado dos incidentes en menos de una semana.
El accidente vehicular ocurrió a las 19:40 horas del jueves, cuando el conductor de una Nissan Versa perdió el control de la unidad en una curva, lo que provocó que saliera del camino y volcara a una altura de 10 metros.
Por ello, los paramédi-
cos de la Cruz Roja Mexicana se trasladaron al lugar. El personal de esta corporación sacó al hombre del automóvi l y lo trasladó a un hospital.
Cabe mencionar que no precisaron sobre el estado de salud del joven. Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se aseguró de que el vehículo volcado no derramara combustible y provocara un conato de incendio.
La Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras se hizo cargo de resguardar el vehículo para que una grúa acudiera y lo trasladara al corralón.
que derivó en un tiroteo y persecución sobre dicha avenida, con rumbo a la comunidad Estación San José.
La unidad en la que viajaban los presuntos delincuentes fue localizada más tarde en la comunidad Las Catarinas, ubicada al oriente de la cabecera municipal de El Mineral, a 35 kilómetros, en la zona limítrofe con Calera de Víctor Rosales, donde se registró otro enfrentamiento entre fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno y el grupo de presuntos delincuentes.
Al informar sobre los hechos, a la zona se trasladó un grupo de apoyo conformado por elementos del Ejército Mexicano, policías Metropolitana (Metr opol) y Estatal Preventiva (PEP), Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ), municipales de la capital y agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
También se movilizó el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que realizó sobrevuelos, de la que se informó que no se registró ataque alguno contra la aeronave y realizó patrullajes sin inconvenientes.
SE RESGUARDAN
POR TEMOR
Derivado de las detonaciones de arma de fuego y la presencia de decenas policías y militares, los habitantes de Las C atarinas se resguardaron en sus domicilios y los negocios cerraron sus puertas. En mi nutos la comunidad quedó desolada.
Después de varias horas, la SSP informó que tras la persecución que se extendió hasta las comunidades Santiaguillo, de Calera de Víctor Rosales y Las Catarinas, de Fresnillo, fue detenido un hombre, quien fue identificado como Leobardo “N”, de 27 años, originario de Durango.
Precisó que se aseguró un arma de fuego larga, seis cargadores, un chaleco táctico, d ecenas de cartuchos útiles y cubetas con estrellas metáli cas conocidas como ponchallantas.
También se confiscaron tres camionetas: una Ford
F150, otra Chevrolet Silverado y una GMC, las cuales tenían reporte de robo.
Pese al enfrentamiento que duró por varios minutos, no se reportaron personas lesionadas y las acciones operativas continuaron en esa zona. Los agentes y militares se movilizaron en búsqueda de más presuntos delincuentes entre las brechas, hasta llegar a Pozo de Gamboa, Pánuco, y posteriormente a El Bordo, Guadalupe.
CHOCAN GRUPOS RIVALES
En Apulco, durante las primeras horas de este jueves, grupos rivales de la delincuencia organizada se enfrentaron a balazos cerca de la comunidad Pastoría.
Los habitantes reportaron a las autoridades las innumerables detonaciones, por lo que al lugar se trasladaron elementos policiacos, para tratar restablecer el orden.
Pese a que se confirmó un intercambio de disparos, no hubo heridos ni personas detenidas, pero se aseguró un camión con blindaje artesanal, mejor conocido como “rino”, que estaba totalmente destruido, que luego fue puesto a disposición de la Fis-
calía General de Justicia del Estado (FGJE).
Fuentes cercanas a la investigación informaron que aparentemente los civiles armados, al ver la presencia de las fuerzas de seguridad, pretendieron emboscarlas, pero no tuvieron éxito, por lo que ambos grupos criminales huyeron hacia el estado vecino de Jalisco,
donde se les perdió el rastro. Cabe señalar que la vivienda de la presidenta municipal, Yaneth Morales Huízar, quien no reside en Apulco, no fue vandalizada como se presumía. Pese al amplio despliegue de corporaciones de los tres órdenes de gobierno, la SSP no se ha pronunciado sobre este hecho.
Hallan cuerpo con signos de tortura
LIBRADO TECPAN TRANCOSO
Localizaron el cuerpo de un hombre con notorios signos de tortura en un camino de terracería, cerca del cerro del Chino.
A las 12:30 horas del jueves, un reporte anónimo alertó a las corporaciones de seguridad, por ello se trasladaron al lugar. La primera corpora -
ción en acudir fue la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes al confirmar el hallazgo del cadáver solicitaron apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ).
Posteriormente, personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se encargó del levantamiento de indicios y del cuerpo del hombre, del que se desconoce su identidad.
A8 | Viernes 21 de julio de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
CORTESÍA
AL HUIR, los responsables dispararon contra la fachada de la casa.
EN APULCO aseguraron un vehículo blindado de manera artesanal.
ES EL SEGUNDO percance en esta vialidad en menos de una semana.
la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para recabar la evidencia e integrar la carpeta de investigación correspondiente.
FACEBOOK ntrzacatecas
Preparan incentivos para nearshoring
Yorio. Analiza el gobierno beneficios fiscales en cinco sectores estratégicos para acelerar relocalización de empresas
La Secretaría de Hacienda evalúa otorgar incentivos fiscales a cinco sectores estratégicos para acelerar la llegada de compañías al país.
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, dijo que ante el auge que está tomando el nearshoring, las industrias que obtendrían beneficios serían la de electrónicos, transporte, farmacéutica, microprocesadores y la aeroespacial.
"En estos sectores que se han acordado, precisamente para blindar las cadenas de valor en Norteamérica, es (en los) que vamos a tratar de empujar incentivos que ayuden a las empresas a elevar la tasa de retorno", explicó. —Ana Martínez
Foro LatinFinance. Gran despliegue de inversiones en infraestructura: Yorio.
Critica AMLO a INE y Tribunal por no frenar a la oposición
Luego de que el INE le prohibiera referirse a Xóchitl Gálvez y a la oposición en su conferencia, el presidente criticó al organismo por no frenarlos a ellos.
INDICADOR OPORTUNO
PINTA UN 2T MUY POSITIVO EN
ECONOMÍA
El IOAE apunta a que la actividad económica de México registró en junio un crecimiento de 4% a tasa anual, el más elevado desde octubre pasado.
NICOLÁS TAVIRA
CAE MANUFACTURA EN JUNIO 1.2% ANUAL ESTE DESEMPEÑO SUGIERE UN PUNTO DE INFLEXIÓN POR LA DEBILIDAD EN LA DEMANDA DE EU: BBVA RESEARCH.
Calendario
electoral 2023-24
Entre el 4 y 8 de septiembre iniciará el año electoral.
Del 1 de agosto al 30 de septiembre, independientes tienen que manifestar su intención.
Del 1 al 31 de octubre se determinarán topes de gastos.
AMLO dijo que no los limitan, al grado de que pueden hacer campañas en su contra. "El INE y el Trife lo permiten", dijo. Ejemplificó con el mensaje de Vicente Fox, en el que él se adjudica la creación de la pensión para adultos mayores, "cuando la creamos nosotros cuando fui jefe de Gobierno", destacó. Exhibió a Santiago Creel y dijo que nunca ha atacado a su familia. —Diana Benítez
Del 15 al 29 de febrero se registrarán las candidaturas.
AÑO XLII · Nº. 11413 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 21 DE JULIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx ACELERAN PROCESO Lucran 'coyotes' con pagos a proveedores de Pemex. ATAQUE A MINISTROS Alerta Piña de riesgos contra independencia del Poder Judicial. DEJARÁ LA BICI 'ODIO' DE AMLO PODRÍA PONERME EN RIESGO: GÁLVEZ. SITRAVEM Y BACROS Contratistas del IMSS tienen
Busca
Alito
él
SIN EL VOTO DE LA PRESIDENTA DEL INE
Frente.
CLAUDIA SHEINBAUM PIDE A SIMPATIZANTES NO PERMITIR QUE REGRESEN PRESIDENTES CORRUPTOS.
direcciones dudosas. CATEO EN CAMPECHE
FGE casas de
;
acusa persecución.
Consejo avala fiscalizar a Morena y el
MARCELO EBRARD NIEGA HABER CONTRATADO ESPECTACULARES.
ESPECIAL ESPECIAL LUCA FLORES
'No los sancionan'. Asegura el presidente que les permiten decir mentiras.
FUENTE: INE. ESCRIBEN René Delgado SOBREAVISO María Scherer RETRATO HABLADO
2.5 5.5 Actividad económica Variación % anual Fuente: INEGI. *IOAE JULAGOSEP 2022 OCTNOVDICENEFEBMARABRJUN*MAY* 2023 2.9 4.6 5.0 4.8 3.5 2.7 3.2 3.7 3.9 3.3 3.6 4.0
Los pros y los contras de Xóchitl
Xóchitl Gálvez no tiene asegurada la candidatura presidencial de la oposición. Su irrupción en la escena política nacional, en tanto un hecho fuera de lo ordinario, propició un entusiasmo entre corrientes opositoras que hizo perder las proporciones.
De acuerdo con la más reciente encuesta de El Financiero, ella tiene el 22 por ciento de las preferencias para convertirse en candidata de la oposición, frente a un 16 por ciento de quien marcha en segunda posición, Santiago Creel.
Su crecimiento tan rápido ha conducido a algunos a pensar que se trata de la única opción del bloque opositor, por lo que hubo varios llamados a que declinaran todos los demás.
Si una ventaja de 6 puntos fuera suficiente para llamar a la declinación de todos los otros, Claudia Sheinbaum lo hubiera hecho desde hace mucho tiempo en Morena.
Que Xóchitl, por sus atributos y circunstancias, tenga el potencial de crecer más, es algo muy diferente a que las realidades actuales lleven a todos los demás a abandonar la competencia para apoyarla.
Permítame poner sobre la mesa un conjunto de pros y contras que ella tiene, y que a veces son dos caras del mismo atributo.
Vamos con los aspectos positivos.
1-Su autenticidad. Ella es un espécimen raro de la clase política mexicana a la que pertenece desde hace poco más de dos décadas. Uno de sus atributos fundamentales es la autenticidad. Quienes la conocemos desde hace más de 25 años sabemos que la Xóchitl de hoy es la misma que era antes de incursionar en la política. No es fácil mantener esa consistencia.
2-Su creatividad. Así como fue exitosa en los negocios por su creatividad en diversos aspectos de la tecnología, aplicó lo mismo a la política. Como delegada en Miguel Hidalgo llegaba anónimamente a los lugares que ofrecían hospedaje irregularmente o luego en el Senado se disfrazaba de dinosaurio o se encadenaba a la silla de la presidencia del Senado.
3-Su carácter ciudadano. Xóchitl se convirtió en funcionaria pública en un gobierno del PAN, luego fue delegada y senadora bajo las siglas de Acción Nacional. El PAN echó mano de su prestigio y talento, pero nunca fue parte de la maquinaria. La nomenklatura del PAN no la quiere. Así que en realidad la
fuerza de la senadora Gálvez viene de su respaldo ciudadano.
4-Su relato. Pocas personas tienen un relato tan poderoso como el de ella. Haber vendido gelatinas o tamales para ayudar a la casa, hasta convertirse en aspirante a la candidatura presidencial, es una historia inspiradora, que pocos políticos tienen.
Pero van algunas debilidades.
1-Carece de maquinaria. Es Xóchitl y su alma. Como aspirante a la candidatura presidencial, no atrae a ninguna maquinaria partidista. En redes sociales, muchos le aplauden. Si la ven en lugares públicos lo hacen, pero queda la duda de si podrá construir una estructura propia que la respalde, al margen de los partidos.
2-Ya está en el blanco. Sea por intención deliberada o por equivocación, el presidente López Obrador ya la convirtió en la ‘bestia negra’ de la 4T desde ahora y lo será por meses, unos cuantos, si solo es precandidata o muchos más si resultara candidata. Así que tendrá escrutinio severo, presiones e incluso agresiones. Estas pueden desequilibrarla económica o incluso emocionalmente.
3-Muchos la arropan… y la asedian. A Xóchitl ahora quieren rodearla muchos. Y la asedian más. Quieren asesorarla, financiarla, apoyarla, venderle la fórmula mágica para ganar la elección. Darle mil ideas y peticiones. De ser una senadora folclórica, se convirtió en uno de los personajes de mayor perfil de la vida política nacional. Manejar esta circunstancia es muy, pero muy complicado y puede descarrilar al más vertical.
4-Requiere un relato, no solo personal, sino para el país. Su historia de vida es inspiradora. Por eso se han movilizado desde Morena para desacreditarla, y lo van a seguir haciendo sin descanso. No sé si lo logren. Pero ella no tiene un relato equiparable para el país. Hasta ahora su discurso se ha mantenido en tono crítico. Y es explicable. Pero si lo sigue haciendo por mucho tiempo, se va a desgastar. Necesita decirle a México que las esperanzas que generó López Obrador siguen vivas con ella y no solo que el gobierno de AMLO no funcionó.
Y peor todavía, con personajes como Vicente Fox como apologistas, es como echarla al agua a nadar con toneladas de lastre.
Seguiremos comentando el cuadro.
México alista demanda contra Texas por boyas militares en el río Bravo
EL GOBIERNO DE MÉXICO prepara una demanda contra Texas por la colocación de un muro flotante de boyas militares con alambres de púas y navajas en el río Bravo, para impedir el cruce de migrantes. Esteban Moctezuma, embajador de México en EU, informó que se están revisando las posibles violaciones a los acuerdos binacionales por la medida implementada por Greg Abbott, gobernador de Texas.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 21 de Julio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 21 de Julio de 2023
ARCHIVO AP
ATRACCIÓN DE INVERSIONES
Preparan incentivos a cinco sectores por nearshoring: Yorio
Ayudarán a electrónicos, transporte, aéreo, farmacéutico y microprocesadores
El subsecretario de Hacienda reveló que buscan acelerar la llegada de empresas
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
La materialización del nearshoring está tomando especial auge este año y ante esta oportunidad, las autoridades del país evalúan otorgar incentivos fiscales a cinco sectores estratégicos para acelerar la llegada de compañías a territorio nacional.
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó que los sectores beneficiados serían el electrónico, transporte, farmacéutico, microprocesadores y aeroespacial, mismos que fueron acordados con los demás países de América del Norte.
"En estos sectores que se han acordado, precisamente para blindar las cadenas de valor en Norteamérica, es que vamos a tratar de empujar incentivos de manera importante que ayuden a las empresas a elevar la tasa de retorno cuando inviertan en el Istmo o en estos sectores en toda la República Mexicana", explicó durante la inauguración de un foro de LatinFinance.
Sostuvo que México está tratando de tomar ventaja de la relocalización de empresas. Por ello, también ha habido un despliegue de inversión privada en tanto que el Gobierno hizo público el decreto presidencial con el cual se otorgan incentivos a los polígonos del Corredor del Istmo.
En junio pasado se publicó el decreto de beneficios fiscales a los 10 Polos de Desarrollo situados en el Corredor del Istmo, con el fin de estimular la reubicación de empresas y atraer inversión hacia el sureste.
POTENCIAL
3,000
HECTÁREAS
De parques industriales se encuentran ubicadas en el Corredor del Istmo de Tehuantepec.
47
NUEVOS
Parques industriales se han desarrollado en este año ante el nearshoring
“En estos sectores que se han acordado es que vamos a tratar de empujar incentivos de manera importante”
“Hemos desarrollado infraestructura que permite que México se sitúe como el mejor país para la relocalización”
“Estas inversiones que se realicen en los parques van a triplicar la inversión privada y pública en Veracruz y Oaxaca”
GABRIEL YORIO Subsecretario de Hacienda
Se contempla, entre otras cosas, la exención total del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante los primeros tres años de operación, y a las acciones realizadas dentro y a éstos no se les cobrará IVA. Además, se permitirá la recuperación de este impuesto pagado en las compras realizadas fuera de los Polos durante cuatro años.
Gabriel Casillas, economista jefe para América Latina de Barclays, recordó que anteriormente, cuando se refería al nearshoring, la reacción
inmediata de algunos actores era de escepticismo; sin embargo, tras el anuncio de la instalación de Tesla en Monterrey, hay mayor interés. Sostuvo, que la mayor muestra de que la relocalización de empresas es una realidad es la demanda de espacios industriales en la zona Norte y Bajío, tanto en construcción como en renta; además, pese al aumento en tasas, el crédito va al alza. "¿Cómo es posible que el Banco de México sube 700 puntos base (la tasa de interés) desde junio de
2021 y el crédito a la construcción de parques industriales, no está categorizado como tal, pero sé que es eso, está creciendo a 20 por ciento año nominal. Lo estamos viendo, no está llegando vía manufactura todavía, está llegando vía construcción", resaltó en entrevista con El Financiero-Bloomberg.
COMPITE CON PANAMÁ Precisamente en el tema de parques industriales, el subsecretario de Hacienda enfatizó que en el proyecto
del Istmo, que conecta a Veracruz con Oaxaca, se trata de capturar el flujo comercial que se escapa del Canal de Panamá. Incluso, en la obra mexicana hay 10 parques industriales que le agregan valor a cualquier producción o comercio que pueda pasar por ahí, abundó.
Tan solo en 2023 han habido 47 nuevos parques industriales. La Ciudad de México ha brindado facilidades para desplegar cerca de 14 millones de metros cuadrados en parques industriales, igual que en Monterrey, indicó.
"Creemos y estamos convencidos que va a generar desarrollo en el Sureste. Actualmente los 10 parques industriales del Corredor del Istmo suman cerca de tres mil hectáreas. Estamos en espera de que estas inversiones que se realicen en los parques van a triplicar la inversión privada y pública en los próximos años en Veracruz y Oaxaca", puntualizó.
Recordó que en 2019, cuando comenzó la actual administración, se decidió conectar al Sureste con el resto del país para aprovechar el crecimiento que tienen entidades de otras zonas que incluso presentan una economía más alta que la nacional.
"Por eso la importancia de generar infraestructura en el Sureste y, sobre todo, esta vinculación con el resto de la economía".
Por otro lado, Yorio resaltó que la economía mexicana crece a un ritmo de entre tres y cuatro por ciento después de la pandemia.
Enfatizó que la inflación va a la baja y el tipo de cambio se está apreciando, un escenario que usualmente no se espera, pero que es una realidad en el país. Al mismo tiempo el consumo interno avanza gracias a políticas económicas y sociales.
Editor:
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 21 de Julio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.300 ▲ $0.10 Interbancario (spot) $16.890 ▲ 1.04% Euro (BCE) $18.800 ▼ -0.06% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,561.37 ▼ -0.33% FTSE BIVA (puntos) 1,104.81 ▼ -0.35% Dow Jones (puntos) 35,225.18 ▲ 0.47% PETRÓLEO WTI - NYMEX 75.65 ▲ 0.48% BRENT - ICE 79.65 ▲ 0.24% Mezcla Mexicana (Pemex) 70.61 ▲ 0.20% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.24% ▲ 0.03 Bono a 10 años 8.83% ▲ 0.05 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,009.80▼ -0.49% Onza plata NY (venta) $24.96 ▼ -1.67% INFLACIÓN Mensual (jun-23) 0.10% ▲ 0.32 Anual (jun-22/jun-23) 5.06% ▼ -0.78
Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
INCENTIVOS FISCALES. EL Gobierno de México busca consolidar capitales.
ESPECIAL
¿Cómo ser empático?
“La empatía es como la inteligencia, al que le falta no se da cuenta”.
“La muerte de la empatía humana es uno de los primeros indicios de que una cultura está a punto de caer en la barbarie”.
Hannah Arendt
En nuestra última columna hablamos de la importancia de la empatía como ingrediente esencial de un buen liderazgo, pero ¿cómo ser empático? La empatía es una habilidad importante para comprender y relacionarse mejor con los demás. A continuación, te dejo algunas ideas y consejos que pueden ayudarte a desarrollarla:
1. Escucha activamente. Presta atención a lo que la otra persona está diciendo sin interrumpir. Haz preguntas para demostrar interés genuino y entender mejor su perspectiva.
2. Evita distraerte o interrumpir. Muestra señales verbales y no verbales que indiquen que estás atento.
3. Ponte en los zapatos del otro. Trata de comprender la perspectiva de la otra persona, imagina cómo se siente y cómo experimenta la situación. Esto requiere un esfuerzo para alejarte de tus propias opiniones y emociones para abrirte a diferentes puntos de vista. En resumen, piensa en cómo te sentirías si estuvieras en su lugar, en su piel.
4. No juzgues de inmediato. Evita emitir juicios o críticas
COLABORADOR INVITADO Carlos Ruiz González
Opine usted: cruiz@ipade.mx
apresuradas, la empatía implica suspender los juicios y las críticas hacia los demás. En lugar de eso, intenta comprender los motivos y circunstancias que pueden estar afectando los sentimientos y acciones de la otra persona. Reconoce que cada quien tiene su propia historia; acepta y respeta las diferencias.
5. Reconoce los sentimientos de los demás. Comprende, valida y acepta las emociones del otro. A veces, simplemente mostrar comprensión y empatía puede marcar una gran diferencia. Hazles saber que sus sentimientos son válidos y que los tienes en cuenta. Evita minimizar o ignorar lo que están experimentando.
6. Practica la empatía corporal y sé muy consciente de las
INDICADOR DE BBVA PARA MÉXICO
Manufactura cae en junio en línea con datos de EU
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La manufactura local anotó su primera contracción en junio por primera vez desde febrero del 2021, en línea con la debilidad que ha mostrado este sector en EU, de acuerdo con el Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA.
Los datos del indicador reportaron que la contracción sería de 1.2 por ciento anual en junio y el promedio de la variación anual del semestre fue de 1.7 por ciento, 2.6 puntos porcentuales por debajo del promedio registrado en el mismo periodo de 2022.
señales no verbales. Observa los gestos, el lenguaje corporal y expresiones faciales de las personas. A menudo, pueden revelar emociones no verbales que te ayudarán a entender mejor cómo se sienten. Estas son señales que ofrecen pistas que te permiten entender mejor su estado emocional.
7. Comunícate empáticamente. Utiliza un lenguaje amable, compasivo y respetuoso al interactuar con los demás. Evita la agresividad, el sarcasmo o la indiferencia. Trata, a toda costa, de transmitir tu comprensión y apoyo.
8. Ofrece apoyo emocional. Si alguien está pasando por un momento difícil, muestra tu disposición para escuchar y ayudar en la medida de lo posible. A veces, simplemente estar presente y mostrar empatía puede ser de gran ayuda.
9. Aprende sobre diferentes perspectivas. Lee libros, ve películas o documentales, e incluso habla con personas que tienen experiencias diferentes a las tuyas. Esto ampliará tu comprensión del mundo y te permitirá ser más empático hacia diferentes puntos de vista.
10. Evita la comparación. No intentes comparar las experiencias de los demás con las tuyas. Cada persona tiene su propia realidad y no todas las situaciones son comparables. En lugar de eso, concéntrate en entender
y apoyar a la persona en su situación única.
11. Practica la empatía, incluso en situaciones difíciles. A veces, puede resultar desafiante ser empático cuando no estás de acuerdo con alguien o cuando te encuentras en un conflicto. Sin embargo, la empatía puede fomentar la comprensión mutua y abrir puertas para la resolución de conflictos.
12. Practica la empatía contigo mismo. Reconoce tus emociones y comienza a entender tus propias necesidades y motivaciones, esto te ayudará a relacionarte mejor con los demás.
Esta cita del expresidente Barack Obama, seguramente te hará reflexionar sobre la importancia (y el poder) de la empatía: “Aprender a ponerse en los zapatos de otra persona, a ver a través de sus ojos, así es como comienza la paz. Y depende de ti hacer que eso suceda. La empatía es una cualidad de carácter que puede cambiar el mundo”.
Recuerda que la empatía es una habilidad que se desarrolla con la práctica constante. Cuanto más te esfuerces por entender y conectar con los demás, más fácil te será ser empático en múltiples situaciones y, con ello, lograrás así perfeccionar tu liderazgo.
* Profesor decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE.
“La empatía es una habilidad que se desarrolla con la práctica constante. Cuanto más te esfuerces..., más fácil te será ser empático en múltiples situaciones”
Pierde fuerza
El sector manufacturero mexicano comenzó a resentir en junio la desaceleración que ya se observa en la producción industrial de EU.
Variación % anual del indicador multidimensional de la manufactura BBVA
DESALIENTO
2.3% REGISTRARON.
Menores ventas los vehículos y refacciones en mayo y ligaron cinco meses con bajas.
2.6% MENOS.
Ingresos reportó la información en medios masivos mensual durante mayo pasado.
COMERCIO INTERNO
Ventas minoristas tropiezan en mayo
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
Las ventas minoristas anotaron una caída mensual en mayo de 0.5 por ciento, tras el avance de 1.3 por ciento en abril, revelaron los datos de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) del INEGI.
“En general, el consumo privado en México se está debilitando, debido principalmente al lastre de condiciones financieras más estrictas, lo que contrarresta parcialmente fundamentos relativamente sólidos, que incluyen un mercado laboral resistente, salarios reales favorables, el repunte del peso mexicano y la caída de la inflación”, dijo Andres Abadia, economista en jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics.
“La contracción del mes de junio sugiere ya un punto de inflexión para la producción manufacturera en México, tras la debilidad que se ha observado en la demanda de bienes duraderos en EU”, indicó Saidé Salazar, economista principal de BBVA Research.
El reporte subrayó que de acuerdo con los datos del INEGI, en mayo la producción manufacturera cayó 1.4 por ciento mensual y en su interior hubo caídas en la industria alimentaria de 3.0 por ciento; en la química de 6.5 por ciento y en la metálica básica de 2.8 por ciento.
“En conjunto representan 32 por ciento de la producción del sector,
equivalente a la del sector automotriz”, añadió la especialista.
Sin embargo, la industria automotriz registró en mayo un crecimiento de 0.8 por ciento respecto a abril pasado y reportó una recuperación de 6.6 por ciento en el nivel de producción desde sus niveles prepandemia.
BBVA Research estima que la ralentización de la producción manufacturera en el país se materializará con mayor ímpetu durante
la segunda mitad del año, ante el menor crecimiento de la demanda externa en un entorno de altas tasas de interés y el impacto sobre la demanda de bienes durables.
“En México, otros segmentos de actividad mitigarán el menor crecimiento de la industria, en particular, anticipamos que la resiliencia del consumo se prolongará ante las ganancias en salario real y empleo registradas desde 2022”, añadió la especialista.
De los diferentes sectores, la contracción más pronunciada en el mes fueron las ventas exclusivamente a través de Internet, y catálogos impresos, televisión y similares, con 15.2 por ciento, donde mayo fue su segundo dato negativo al hilo.
A tasa anual, las ventas se moderaron a 2.3 por ciento, por debajo del crecimiento de 4.4 por ciento del mes previo.
En tanto, los ingresos por servicios tuvieron un leve avance de 0.1 por ciento en mayo, respecto a abril, mes en el que avanzaron 0.8 por ciento, según la Encuesta Mensual de Servicios (EMS).
De los 10 sectores, cuatro arrojaron caídas mes a mes en mayo donde destacaron los servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos que retrocedieron 6.8 por ciento.
4 Viernes 21 de Julio de 2023 ECONOMÍA
2022 2023 ENE JUNOCT MAR ENE JUN
Fuente: BBVA Research
-2.0 0.0 10.0 0.2 6.7 7.9 4.7 0.7 -1.2
Retos regulatorios para las inversiones de las Afores
Las administradoras de ahorro para el retiro tienen en sus manos la generación de valor a través de la inversión a largo plazo de los ahorros a su cargo, buscando la mejor combinación de instrumentos financieros, de acuerdo con la edad de cada trabajador que permita maximizar el rendimiento en el plazo de inversión objetivo. En este sentido, uno de los principales retos para las Afores es encontrar los espacios de oportunidad para una fuente creciente de recursos y para los reguladores del mercado, el reto es permitir que existan esas opciones.
La madurez que está alcanzando el SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro) mexicano, a 25 años de su creación, aunado al incremento en contribuciones, producto de la reciente reforma, impulsarán un gran crecimiento en la “bolsa” de ahorro global de los trabajadores administrada desde las Afores. Hoy, esa bolsa tiene un tamaño aproximado de casi el 20% del PIB, o más de 5 billones de pe-
Juan Manuel Valle Pereña
sos. Recordemos que casi el 50% de esta cifra está compuesta de los rendimientos que han generado las Afore en los 25 años de historia del sistema. Se calcula que, para finales de la década, la bolsa actual crecerá de dos a tres veces y representará entre el 40 y 50% del PIB, lo que demandará un impulso en la oferta de opciones de inversión. Las Afores tienen la respon-
sabilidad fiduciaria de buscar el mayor rendimiento para sus clientes, evaluando y eligiendo, entre alternativas de inversión disponibles, las mejores. Al ir creciendo los fondos a invertir, también ha ido evolucionando la composición de los portafolios de inversión. Esto es así para todas las Afores. Como ejemplo, hoy alrededor del 50% de las inversiones de todo el sistema están colocadas en valores gubernamentales, en comparación con poco más del 60% hace 15 años y el 85% hace 20 años.
En los últimos años, la Consar ha acompañado el crecimiento del ahorro para el retiro con cambios regulatorios que han permitido integrar esas inversiones, con mayor espacio para activos de renta variable e instrumentos estructurados, que han demostrado ser las clases de activo con los mejores rendimientos en el tiempo. Esa apertura le ha dado mayor madurez al sistema y lo acerca a los sistemas de ahorro para el retiro de países en los que el plan de contribución definida
es más longevo y, por lo tanto, representa un mayor porcentaje del PIB.
Como parte de esa evolución, resulta alentador que a finales del 2022 la inversión del SAR en bonos etiquetados, aquellos ligados a los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza, haya incluso rebasado la inversión en el financiamiento a empresas productivas del Estado o al financiamiento carretero.
El crecimiento acelerado de los próximos años generará una mayor presión sobre la oferta y disponibilidad de alternativas de inversión, por lo que todas las personas involucradas en esta industria debemos promover y asegurar que esas alternativas estén disponibles con oportunidad.
Esperamos que la reciente reforma a la Ley del Mercado
de Valores impulse nuevos emisores y atraiga a empresas, generando una mayor oferta de instrumentos bursátiles en México. Sin duda, este resultado nos conviene a todos, a los inversionistas institucionales, al tener más opciones atractivas para invertir y sobre todo, a los millones de ahorradores en el Sistema de Ahorro para el Retiro (hay más de 70 millones de cuentas) para quienes un mejor rendimiento se traducirá en una mejor pensión.
Si queremos acompañar responsablemente a más personas en la construcción de su retiro, tenemos el enorme reto de generar confianza y que las inversiones fincadas en el ahorro de largo plazo, se conviertan en un motivo de orgullo para la gran mayoría de nuestros ahorradores.
“La madurez que está alcanzando el SAR..., impulsarán un gran crecimiento en la “bolsa” de ahorro global de los trabajadores administrada desde las Afores"
“El crecimiento acelerado de los próximos años generará una mayor presión sobre la oferta y disponibilidad de alternativas de inversión”
5 ECONOMÍA Viernes 21 de Julio de 2023
CEO de Afore Coppel
COLABORADOR INVITADO
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
Pérdidas generalizadas
La moneda mexicana cerró con una depreciación de 1.04 por ciento frente al dólar afectada por la cautela de los inversionistas ante la expectativa de alza de la Fed.
Monedas emergentes con mayores depreciaciones vs dólar de EU*
-2.0
-1.60
Forinto (Hungría)
-1.04
Peso (México)
Peso (Chile)
Corona (República Checa)
Nuevo sékel (Israel)
Zloty (Polonia)
Baht (Tailandia)
Won (Corea del Sur)
Rand (Sudáfrica)
A LA EXPECTATIVA
Peso se repliega ante cautela por reunión de la Fed
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
A menos de una semana del nuncio de política monetaria por parte del banco central estadounidense, la moneda mexicana retrocedió ayer, ante la cautela de los operadores. Según los registros del Banco de México (Banxico), el peso se depreció 1.04 por ciento o 17.34 centavos, para finalizar en 16.8899 unidades.
Por su parte, el índice dólar (DXY), que se encarga de medir la fortaleza de la divisa estadounidense, comparándola con una cesta de seis monedas principales, reportó un 0.56 por ciento más y se colocó en los 100.84 puntos.
Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex, explicó que, “claramente hay un rebote del peso mexicano, pero lo describiría más bien como un fortalecimiento del
dólar, porque las depreciaciones que vimos en el espectro de economías emergentes fueron generalizadas; el peso se llevó una de las peores parte, pero también hubo monedas, de otras economías, afectadas”.
“Desde nuestro punto de vista, la apreciación del dólar estuvo relacionada con buenos datos de empleo en Estados Unidos; ayer recibimos datos de seguros por desempleo que salió más bajo de lo que se esperaba, lo que denota que el mercado laboral sigue bastante fuerte y ese es uno de los elementos importantes para la toma de decisión de la Fed a finales de este mes”, agregó la especialista.
Hasta el momento, el mercado descuenta que la Reserva Federal haga un último aumento de 25 puntos base, Alejandro Saldaña, economista en jefe de Bx+, indicó que, “en adelante, todavía existe una probabilidad de que pudiera haber otro ajuste de 25 puntos base en las tasas de interés antes de que termine el año, por parte de la Fed".
BOLSAS, CON CIERRES MIXTOS Los reportes corporativos siguieron incidiendo sobre los mercados accionarios más allá de los datos económicos que se han reportado.
En Wall Street, el Nasdaq bajó 2.05 por ciento, y el S&P 500 retrocedió 0.68, y por el contrario, el Dow Jones avanzó 0.47 por ciento.
En México, el S&P/BMV IPC perdió 0.33 por ciento, a las 3 mil 561.37 unidades y el FTSE-BIVA, dela Bolsa Institucional de Valores cedió 0.35 por ciento, a los mil 104.81 puntos.
Tasas en EU subirán a niveles de 2001
La mayoría de los economistas espera que la Reserva Federal eleve una vez más su tasa de interés la próxima semana a medida que finaliza un ciclo de alzas de 16 meses que ha sido la lucha más agresiva contra la inflación en 40 años.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) elevaría las tasas en un cuarto de punto en su reunión del 25 y 26 de julio, a un rango de 5.25 a 5.5 por ciento, el más alto desde 2001, según economistas encuestados por Bloomberg.
Debido a que las presiones de precios se moderaron, casi ningún economista espera cambios en las tasas en la reunión de septiembre y solo una quinta parte prevé otra alza en noviembre.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, y sus colegas señalaron planes para elevar la tasa luego de una pausa en junio, que tenía como objetivo reducir el ritmo de los aumentos a medida que se acercan a un nivel que se cree que es lo suficientemente restrictivo como para que la inflación vuelva a su objetivo del 2 por ciento. — Bloomberg
¿Qué esperan los mercados para hoy?
A nivel local se informarán cifras de empresas manufactureras y de exportación, además del empleo en EU y ventas minoristas en Canadá.
MÉXICO: El INEGI publicará su informe de las empresas constructoras con cifras a mayo.
El instituto también dará a conocer reportes de las empresas manufactureras y de servicios de exportación (IMMEX) y de la industria minerometalúrgica, con datos al quinto mes del año.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará su reporte de empleo y desempleo por estados durante junio.
CANADÁ: La agencia Estadísticas de Canadá informará las cifras de ventas minoristas y manufactureras, además del comportamiento de los precios de casas nuevas, correspondientes al sexto mes del año.
EUROPA: La Oficina para las Estadísticas Nacionales del Reino Unido publicará las cifras de ventas minoristas durante junio. —Eleazar Rodríguez
Viernes 21 de Julio de 2023 ECONOMÍA 6
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 299.0100 0.0033 Australia, dólar 1.6416 0.6093 Brasil, real 5.3403 0.1873 Canadá , dólar 1.4662 0.6821 Estados Unidos, dólar 1.1131 0.8984 FMI, DEG 0.8238 1.2139 G. Bretaña, libra 0.8651 1.1560 Hong Kong, dólar 8.6976 0.1150 Japón, yen* 155.9200 0.6414 México, peso 18.8035 0.0531 Rusia, rublo 100.6621 0.0099 Singapur, dólar 1.4773 0.6769 Suiza, franco 0.9648 1.0365 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.3781 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5951 5.47210 -0.5806 -0.0262 6M 5.8274 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.1563 5.2572 3 meses (T. Bill) 5.2500 5.4085 6 meses (T. Bill) 5.2475 5.4795 2 años (T. Note) 99.7363 4.8408 5 años (T. Note) 100.0586 4.1035 10 años (T. Bond) 96.9375 3.8533 30 años (T. Bond) 96.1641 3.9098 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7512 0.2666 Argentina, peso 268.6400 0.0037 Australia, dólar 1.4747 0.6781 Bélgica, franco 36.2402 0.0276 Brasil, real 4.7979 0.2084 Canadá, dólar 1.3173 0.7592 Chile, peso* 815.4100 0.1226 China, yuan 7.1796 0.1393 Colombia, peso* 3,979.3300 0.0251 Corea Sur, won* 1,269.5300 0.0788 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,561.37 -0.33 -178.79 FTSE BIVA (México) 1,104.81 -0.35 -3.93 DJ Industrial (EU) 35,225.18 0.47 163.97 S&P 500 (EU) 4,534.87 -0.68 -30.85 Nasdaq Composite (EU) 14,063.31 -2.05 -294.71 IBovespa (Brasil) 118,082.90 0.45 530.83 Merval (Argentina) 459,108.00 1.30 5,901.10 Santiago (Chile) 32,369.84 -0.04 -11.35 Xetra Dax (Alemania) 16,204.22 0.59 95.29 FTSE MIB (Italia) 28,815.75 0.36 103.44 FTSE-100 (Londres) 7,646.05 0.76 57.85 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 MEDICA B 42.00 3.70 0.00 -22.44 12.90 FRAGUA B 470.00 3.30 1.84 52.58 36.60 VASCONI * 3.90 3.17 -4.88 -76.58 -68.16 LAB B 14.06 2.85 -2.70 -28.70 -17.00 ARA * 4.00 2.56 2.83 21.95 25.00 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOMEX * 0.01 -7.14 -23.53 -60.61 -51.85 OMA B 188.25 -2.97 4.14 53.12 25.44 PE&OLES * 232.60 -2.35 -12.51 26.99 -2.95 BOLSA A 33.77 -2.09 -7.61 -5.14 -10.23 GAP B 307.09 -2.08 -3.32 7.13 10.01 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1560 0.0071 1.1537 1.3511 1.1131 Libra 0.7772 0.5548 0.8966 1.0501 0.8651 Euro 0.8984 1.1560 0.6414 1.0365 1.2139 Yen 140.07 180.23 161.61 189.25 155.92 Franco s. 0.8667 1.1154 0.6183 1.1713 0.9648 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6414 1.1560 1.0365 0.1150 0.6769 0.1978 Yen 155.91 180.24 161.60 17.93 105.54 30.71 Libra 0.8651 0.5548 0.8967 0.0994 0.5856 0.1711 Dólar HK 8.6975 5.5781 10.0537 9.0148 5.8873 1.7197 Dólar Sing 1.4774 0.9475 1.7078 1.5313 0.1698 0.2922 Ringgit 5.0941 3.2435 5.8672 5.2942 0.5814 3.4351 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.8460 16.7667 0.47 0.34 -2.08 -13.48 Ventanilla bancaria 17.3000 17.2000 0.58 0.70 -1.42 -12.80 Valor 48 horas(spot) 16.8899 16.7165 1.04 0.91 -1.32 -12.80 Euro (BCE) 18.7998 18.8119 -0.06 -0.79 0.54 -9.86 Dólar, EU 16.8764 16.9077 16.7377 1.02 -1.32 -17.78 Dólar, Canadá 12.8055 12.8440 12.7202 0.97 -1.34 -19.42 Euro 18.7809 18.8261 18.7516 0.40 -0.02 -10.62 Libra, Gran Bretaña 21.7111 21.7632 21.6654 0.45 -0.56 -11.88 Franco, Suiza 19.4536 19.5216 19.5099 0.06 1.71 -8.79 Yen, Japón 0.1200 0.1210 0.1200 0.83 0.00 -19.87 Peso, Argentina 0.0630 0.0630 0.0620 1.61 -7.35 -60.38 Real, Brasil 3.5160 3.5250 3.4940 0.89 -2.03 -5.77 Peso, Chile 2.0619 2.0645 2.0780 -0.65 -3.22 -4.72 Onza Plata Libertad 417.51 419.11 421.34 -0.53 7.62 9.36 Onza Oro Libertad 33,231.29 33,310.20 33,097.96 0.64 0.58 -6.58 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05855 0.05906 17.0109 16.9707 Dic/23 0.05756 0.05806 17.2996 17.2577 Mar/24 0.05664 0.05713 17.5811 17.5379 Jun/24 0.05580 0.05628 17.8419 17.7978 Sep/24 0.05509 0.05557 18.1254 18.0806 Dinamarca, corona 6.6928 0.1494 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.7953 0.0325 Filipinas, peso 54.5330 0.0183 FMI, DEG 0.7402 1.3511 G. Bretaña, libra 0.7772 1.2867 Hong Kong, dólar 7.8135 0.1280 Hungría, forint 342.7500 0.0029 India, rupia 81.9938 0.0122 Indonesia, rupia** 14,986.0000 0.0667 Israel, shekel 3.6119 0.2769 Japón, yen 140.0800 0.0071 Jordania, dinar 0.7091 1.4103 Líbano, libra 15,028.0100 0.0001 Malasia, ringgit 4.5433 0.2201 México, peso 16.8918 0.0592 Noruega, corona 10.0496 0.0995 N. Zelanda, dólar 1.6057 0.6228 Pakistán, rupia* 284.5007 0.3515 Perú, nvo. sol 3.5858 0.2789 Polonia, zloty 3.9987 0.2501 c Rep. Chec., corona 21.5400 0.0464 Rep. Eslov., corona 27.0643 0.0369 Rusia, rublo 90.4404 0.0111 Singapur, dólar 1.3272 0.7535 Sudáfrica, rand 17.9392 0.0557 Suecia, corona 10.3603 0.0965 Suiza, franco 0.8668 1.1537 Tailandia, baht 34.2060 0.0292 Taiwán, nt 31.1000 0.0322 Turquía, nueva lira 26.7871 0.0373 UME, euro 0.8984 1.1131 Uruguay, peso 37.9688 0.0263 Venezuela, bolívar -General (España) 944.44 0.73 6.89 IBEX 40 (España) 9,519.60 0.72 67.80 PSI 20 Index (Portugal) 6,163.69 0.85 52.22 Athens General (Grecia) 1,338.03 0.48 6.41 RTS Index (Rusia) 1,016.53 0.14 1.40 Nikkei-225 (Japón) 32,490.52 -1.23 -405.51 Hang Seng (Hong Kong) 18,928.02 -0.13 -24.29 Kospi11 (Corea del Sur) 2,600.23 -0.31 -8.01 Shanghai Comp (China) 3,169.52 -0.92 -29.31 Straits Times (Singapur) 3,274.38 -0.03 -0.86 Sensex (India) 67,571.90 0.71 474.46
Fuente: Bloomberg
*Variación % al 20 de julio
Real (Brasil) 0.0 -0.98 -0.97 -0.71 -0.63 -0.51 -0.30 -0.17 -0.13
FIN DE EMERGENCIA
Reanuda CRE trámites; tiene 6 mil pendientes
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que deja sin efectos todos los cambios administrativos realizados para lidiar con la pandemia del Covid-19, como, por ejemplo, la suspensión de plazos y términos legales, folios para ingreso de solicitudes y orden de prelación, por mencionar algunos.
Ante esta situación, Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), espera que el regreso a la normalidad ayude a que se atiendan más de seis mil solicitudes que todavía se encuentran rezagadas por parte de los participantes.
“Veremos cómo van a atender lo que está pendiente, pues al inicio del año, había un rezago de más de nueve mil turnos, de los cuales deben quedar al menos un 70 por ciento (6 mil 300 solicitudes)”, dijo.
Señaló que, durante estos años de lentitud regulatoria a causa de la pandemia, se tuvo que meter mucha presión por parte de amparos, órgano interno de control, asociaciones y medios de comunicación para que quitaran estas medidas.
“Creo que veremos una CRE igual a la que teníamos antes de la pandemia hasta agosto, ya que, en unos días, el órgano de gobierno de la CRE inicia su periodo vacacional”, puntualizó.
Sin embargo, advirtió que es posible que el regulador solo regrese a su antigua manera de operar, cuando al recibir una solicitud, agote los 90 días que les estipula la ley, para notificar un día antes de que se venza este plazo que deben solventar algún asunto y después volver a iniciar un nuevo conteo.
Por su parte, la Coparmex afirmó que el acuerdo de la CRE abona a la certidumbre jurídica en el sector energético para fortalecer la inversión.
"Fortalece la certidumbre jurídica y de inversión en el sector frente a la recuperación postpandemia. Con este Acuerdo, ya no se limitará a menos de 50 el número de folios y preregistros que pueden presentarse ante la CRE", señaló en un comunicado. — Con información de
Leticia Hernández
Normalidad. Los trámites pendientes, ingresados antes de la entrada en vigor del Acuerdo se atenderá de conformidad a la prelación publicada por la CRE, y los trámites ingresados con posterioridad se atenderían de conformidad al número de folio.
Pandemia. La lentitud regulatoria inició el 18 de enero de 2021, con el acuerdo A/001/2021 que estableció la suspensión de plazos.
Poco a poco. El 28 de febrero de 2023, se publicó el acuerdo en el que se reanudaron los plazos y términos legales de manera ordenada y escalonada.
50 15
FOLIOS
Al mes fue el límite de recepción de trámites que se fijó en hidrocarburos.
TURNOS
Se dieron para llevar a cabo trámites que corresponden al sector eléctrico.
7 ECONOMÍA Viernes 21 de Julio de 2023
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
CONSIGUEN ANUNCIANTES Y RATING
Reality shows y redes, la nueva apuesta de la TV abierta
CFMoto llega a México con planta de vehículos todo terreno
El fabricante chino de motocicletas y vehículos todo terreno inauguró en Apodaca, Nuevo León, su primera planta en México, con una inversión de 46 millones de dólares. Producirán 100 mil unidades al año.
Karla
Presencia
Datos de la ENDUTIH 2022* muestran que 34.1 millones de hogares en México cuentan con una televisión. Millones de hogares con televisión en México
compiten directamente con el programa que TelevisaUnivision realizado de la mano de la productora EndemolShine Boomdog.
“Sólo durante la quinta Gala de Eliminación, el reality de ‘La Casa de los Famosos’ tuvo 124 por ciento más audiencia que MasterChef Celebrity 2023, con lo que sumó cinco semanas al hilo con audiencias superiores a la del reality de TV Azteca”, señaló Nielsen Ibope México.
El rating que ha alcanzado ‘La Casa de los Famosos’ es muy superior al que tuvo la final de Big Brother hace 20 años. Fueron 14.8 millones de personas que prendieron sus televisores y eligieron ver ‘La Casa de los Famosos México’ el domingo 9 de julio, es decir 8.6 millones más que quienes decidieron sintonizar el reality show de cocina.
Las cifras de rating obtenidas por esta apuesta son históricas, pues superaron en más del doble a de la final de Big Brother, que en su momento tuvo 6.5 millones de espectadores.
Televisoras se apoyan de redes sociales para conectar con nuevas audiencias
CRISTOPHER CALDERÓN
ccalderon@elfinanciero.com.mx
La televisión abierta ha recibido ‘una bocanada de aire fresco’ de los realities shows y las redes sociales para volver a ganar presencia.
TelevisaUnivision decidió arriesgarse y revivir los reality shows 24/7, un formato que parecía cosa del pasado, con el fracaso que le representó la última edición de Big Brother en 2015. Sin embargo, su más reciente reality: ‘La Casa de los Famosos México’, ha sido bien recibido y adoptado por los consumidores.
Este programa ha logrado convertirse en un fenómeno mediático, con niveles de audiencia y rating, que según expertos no se veían desde hace mucho. Sólo en el primer día, logró que 14.8 millones de personas estuvieran pendientes de la entrada de los participantes.
Se trata de un reality show que maneja la misma dinámica que Big Brother, al mantener aislados a ‘13 famosos’ vigilados por cámaras y los propios televidentes 24/7.
“Las redes sociales han jugado un papel fundamental para revivir el formato que se había explotado desde hace 20 años. Las televisoras han sabido aprovechar estas plata-
formas y ahora comparten contenidos del programa que generan conversación. Básicamente, las redes y la televisión se están complementando para impulsarse unas a otras”, aseguró Radamés Camargo, gerente de Análisis en la consultora The Competitive Intelligence Unit.
Además, señala que este nuevo reality ha causado mayor interés entre audiencias más jóvenes, toda vez que la televisora de San Ángel decidió ‘invitar a la casa’ personajes que son más atractivos para la generación Z y los Millennials
Tal es el caso de la influencer Wendy Guevara, quien se ha convertido en la participante que más ha llamado la atención en el programa y que tiene poco más de 6 millones de seguidores en las redes sociales; y Poncho De Nigris, otro influencer con más de 15.5 millones de seguidores.
“La influencer Wendy Guevara me parece que sí o sí está generando una relevancia en el programa, esto ha servido para que quienes la ven en redes sociales, vayan a la televisión, pero también a la plataforma de VIX+ para conectar en tiempo real y sin censura”, explicó Camargo.
ROMPE RÉCORD DE AUDIENCIAS
La inclusión de personalidades variadas y polémicas ha logrado captar el interés de los televidentes, quienes han optado por ver ‘La Casa de los Famosos México’ sobre otros realities como MasterChef Celebrity 2023 o Survivor, ambos de TV Azteca, que
Tecnologías
En México, el 68.4% de los hogares cuenta con un televisor digital, mientras 11.2% tiene sólo televisión analógica.
tipo de televisor
“Los espectadores están atentos a este programa porque les genera morbo espiar lo que hacen los integrantes, ese ha sido el éxito de estos programas. Aunque pensamos que las audiencias son más exigentes con lo que ven, la realidad es que siguen atraídos por este tipo de programas”, dijo Jorge Moreno, experto en telecomunicaciones.
¿CÓMO RESPONDERÁ TV AZTECA?
TV Azteca busca atraer nuevas audiencias y, por supuesto, competir con TelevisaUnivision, de ahí que la televisora apuesta por la producción de reality shows.
“MasterChef viene empezando, llevamos muy pocos episodios, nos quedan muchos capítulos por delante porque es una franquicia poderosa; estamos apostando por una alta calidad de contenido, de celebrities y en la producción, que es lo que esperan nuestras audiencias”, dijo Adrián Ortega, director de Contenidos de TV Azteca.
La compañía ya analiza sacar otra vez al aire, el próximo año, ‘La Academia’, uno de sus reality shows más exitosos donde jóvenes cantantes compiten y la gente vota por su alumno favorito.
RADAMÉS CAMARGO
Fuente: INEGI y Nielsen Ibope México *Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares
Furor Durante el 9 de julio, 14.8 millones
Show “La Casa de
Famosos México”. Millones de expectadores 31.5 33.0 34.5 2019 32.6 2020 32.6 2021 33.4 2022 34.1 Televisor digital 68.40 Televisor analógico 11.20 Ambos tipos de televisores 11.10 Ninguno 9.30 “La Casa de los Famosos México” 14.8 “Masterchef celebrity” 6.6 Viernes 21 de Julio de 2023
% Participación por
de mexicanos sintonizaron el Reality
los
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor:
Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
'La Casa de los Famosos' de Televisa mantiene en los fines de semana un promedio de 14 millones de televidentes
“...las redes y la televisión se están complementando para conectar y compartir contenido”
Gerente de Analisis de The Competitive Intelligence Unit.
MANTENDRÁ LA INVERSIÓN PROGRAMADA EN 300 MDD
Busca Prime Video tener más usuarios
Quiere 'atacar' el mercado que hoy tiene Netflix, que es el 63 por ciento
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Prime Video, la plataforma de streaming de Amazon, busca captar un mayor número de usuarios en México y 'comerse' el mercado que tiene Netflix, que hoy concentra más del 63 por ciento de los 12.6 millones de usuarios que atienden estas plataformas en el país.
De acuerdo con Tomás Tejero, country manager en México para Prime Video, la plataforma busca satisfacer a sus usuarios mediante una mayor oferta de contenido que incluye deportes en vivo, películas, producciones originales, estrenos mundiales, noticias y realities
“El volumen de proyectos de este año y para 2024 es el más alto de toda nuestra historia (...). Sabemos que cada vez hay más servicios de streaming y eso es bueno para la gente, pero nuestra meta es tener un mayor volumen de mercado”,
aseguró el directivo de la firma.
En este sentido, Paulo Koelle, jefe para América Latina de Prime Video, detalló que en lo que resta de 2023 y 2024, continuarán invirtiendo los 300 mil millones de dólares anunciados en 2022, mismos que les servirán para ofrecer mejor servicio a sus clientes.
“El contenido original creado por artistas y voces locales es clave, de ahí que con esta inversión esperamos tener al menos 50 producciones originales, con el foco puesto en el consumidor”, aseguró Koelle.
En México, la plataforma de streaming dominante es Netflix, que al cierre de 2022 concentraba el 63.5 por ciento del mercado na-
Peso empuja Ebitda de Kimberly
cional; seguida por Disney, con 11.6 por ciento; HBO Max, con 9.3 por ciento y Amazon Prime Video, con 7.1 por ciento de los 12.6 millones de consumidores que hay en el país.
“México es uno de los mercados más importantes para nosotros, se estima que los usuarios de streaming están suscritos a un promedio de 2.5 servicios, esto nos deja ver que el público es un consumidor ávido de entretenimiento, de ahí que vemos una gran oportunidad de crecimiento”, sostuvo Tejero. Prime Video tiene series y reality shows como: 'Los anillos de poder', 'Citadel', 'The Boys', 'LOL, si te ríes pierdes', 'Keeping Up With the Kardashians', entre otros contenidos.
Durante el segundo trimestre del 2023, Kimberly Clark, la dueña de Kleenex, Pétalo y Huggies reportó un flujo operativo por 3 mil 512 millones de pesos, lo que representó un incremento del 31 por ciento anual.
Este resultado estuvo apoyado en un crecimiento en ventas, además de ahorros con el programa de eficiencia operativa, y las ventajas de la fortaleza del peso frente al dólar en la compra de materia prima importada.
Entre abril y junio los ingresos de la empresa sumaron 13 mil 714 millones de pesos, 6 por ciento por encima de los 12 mil 895 millones de pesos del mismo periodo del 2022.
FIBRA DANHOS
POR BAJAR PRECIOS DE TESLA
Pierde Elon Musk 20 mil 300 mdd
Presenta el Model Y. Elon Musk perdió ayer 20 mil 300 millones de dólares por el descontento de inversionistas. A pesar de que Tesla tuvo un alza en ventas en el segundo trimestre, el mercado le reprocha que los márgenes cayeran 18 por ciento. Presentó el Model Y, en Malasia; insistió en bajar precios.
—Bloomberg
ESTE AÑO SE ENFOCARÁN EN LA ECONOMÍA MIXTA
Colocará HIR Casa
Lo anterior impulsado por la categoría de 'fuera de casa' que aumentó 22 por ciento, productos al consumidor, que lo hizo en 12 por ciento, los cuales compensaron la contracción del 42 por ciento de las exportaciones.
Agregaron que el programa de ahorro en costos tuvo buenos resultados y que al segundo trimestre ya generó aproximadamente 450 millones de pesos.
Destacó que las fibras importadas para reciclar, resinas y los materiales superabsorbentes se comportaron de forma favorable, por la apreciación del peso.
—Alejandra Rodríguez
2 mmdp
en créditos para vivienda
La firma de financiamiento inmobiliario, HIR Casa planea colocar este año hasta 2 mil millones de pesos en crédito o financiamiento para vivienda dentro de la llamada 'economía mixta', personas que trabajan de forma independiente sin comprobar ingresos como en el empleo formal, pero con capacidad
de pago, señalaron directivos de la empresa.
Tras haber realizado el timbrazo por su tercera emisión de certificados bursátiles fiduciarios en la BMV por mil 500 millones de pesos, Daniel González, director general adjunto de HIR Casa señaló que a pesar de los desafíos por la infla-
ción y el alza de tasas de interés, la 'economía mixta' en México puede impulsar al sector hipotecario, por lo que la nueva emisión de capital ayudará a financiar más viviendas.
Agregó que para este año, con los más de 2 mil millones de pesos en créditos, se podrá beneficiar a entre 900 y mil familias, mientras que el portafolio total crecería hasta
Le pega Parque Tepeyac. Fibra Danhos, fideicomiso de inversión en bienes raíces comerciales y de oficinas, reportó una utilidad en el segundo trimestre por 761 millones de pesos, lo cual significó una baja de 4.1 por ciento, respecto a los 794 millones de pesos reportados en el mismo periodo del año pasado. El flujo operativo creció 10.7 por ciento a 957 millones de pesos.
—Fernando Navarrete
EL NORTE, EN MÁXIMOS
Reduce en 4.1% ganancias por costos Apoya a Vesta nearshoring en el segundo trimestre
Nuevos contratos. La relocalización de empresas elevaron el número de contratos y renovaciones de naves industriales de Vesta Inmobiliaria, lo que le dejó una utilidad de 95.7 millones de dólares en el segundo trimestre del 2023, una diferencia de 78.5 por ciento sobre los 53.6 millones del año pasado. El flujo operativo fue de 43 millones de dólares, 17.6 por ciento más.
10 por ciento el próximo año, de un valor actual de 19 mil millones de pesos.
Comentó que el fenómeno del nearshoring en México ha vuelto más dinámica a la vivienda, en la frontera norte, en ciudades como Tijuana, Chihuahua y Monterrey. “Vemos un país muy sólido en tema de nearshoring y turismo”, comentó Ari Hirschhorn, presidente del consejo de HIR Casa. Y destacó que la nueva emisión de certificados continuará dando financiamiento a miles de familias de profesionistas del país para hacer patrimonio. Dijo que preparan nuevos productos con la flexibilidad financiera —Fernando Navarrete
En la BMV. HIR Casa colocó mil 500 millones de pesos de deuda a largo plazo.
—Fernando
FUENTE: DANHOS 2T22 2T23 VAR% INGRESOS 1,338 1,514 13.2% EBITDA 864 957 10.7% UTILIDAD NETA 794 761 -4.1% RESULTADOS DEL 2T23 Cifras en millones de pesos FUENTE: VESTA 2T22 2T23 VAR% INGRESOS 43.1 51.9 20.5% EBITDA 36.4 42.8 17.6% UTILIDAD NETA 53.6 95.7 78.5% RESULTADOS DEL 2T23 Cifras en millones de dólares FUENTE: Kimber 2T22 2T23 VAR% INGRESOS 12,895 13,714 6% EBITDA 2,676 3,512 31% UTILIDAD NETA 1,177 1,799 53% RESULTADOS DEL 2T23 Cifras en millones de pesos
Navarrete
ESPECIAL
EMPRESAS
BLOOMBERG
Viernes 21 de Julio de 2023
9
LA VOTACIÓN EN ESPAÑA, EL DOMINGO
El conservador
PP llega con ventaja sobre PSOE a elección
Vox (ultraderecha) y Sumar (izquierda) son los partidos llave para formar gobierno y lograr mayoría absoluta en el Congreso
Jurado que podría imputar a Trump por el asalto al Capitolio en 2021 se reúne en Washington
El gran jurado que podría decidir imputar al expresidente Donald Trump por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, en sus esfuerzos para anular los resultados de las presidenciales de 2020, se reunió en Washington, DC, a puerta cerrada.
Acusan a Albert Núñez, del Partido Popular, de tener nexos con un narco
MADRID AGENCIAS
Las elecciones españolas del domingo serán un duelo entre dos partidos conservadores, Partido Popular (PP) y Vox, y dos izquierdistas, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Sumar, que preparan posibles coaliciones para llegar al poder, al no lograr la mayoría absoluta de 176 escaños, de los 350 del Congreso de los Diputados.
Favorito para llevar al PP a la victoria, se apunta Albert Núñez Feijóo, quien ha ganado popularidad desde que asumió el mando del partido en abril de 2022, tras una disputa interna que derrocó a su predecesor, Pablo Casado.
Núñez, un exfuncionario que ganó cuatro elecciones regionales consecutivas en su Galicia natal –un feudo tradicional del PP–, se mostraba como candidato moderado en un principio.
CIFRAS.
del PP sobre las pensiones y tratar de restar importancia a sus lazos con un narcotraficante español con el que fue fotografiado hace unos años.
De acuerdo con los últimos sondeos, el PP sería la formación más votada, con 34.5% de los votos y lograría 142 escaños. Son 53 diputados y 14 puntos más que en las elecciones generales de 2019, y con los 36 escaños que el promedio atribuye a Vox (actualmente tiene 52), ambos partidos sumarían 178 escaños, superando por dos la mayoría absoluta en el Congreso. Sánchez, presidente del gobierno desde 2018, aspira a la reelección, pero la mayoría de las encuestas están en su contra.
El PSOE sería el segundo partido más votado, con 28.5% y 106 escaños, 14 diputados menos que ahora y casi el mismo porcentaje de votos que en 2019.
Las encuestas le dan 34.5% de los votos y 142 escaños al PP, mientras que el PSOE recibe 28.5% y 106 escaños.
Pero tras la convocatoria repentina de elecciones y ante los avances del partido de ultraderecha Vox, se ha movido a la derecha y prometido revocar muchas de las leyes del gobierno del PSOE, de Pedro Sánchez. Se ha mostrado más agresivo en su campaña por sacar a los socialistas de la Moncloa.
Núñez, de 62 años, ha sido acusado de eludir las preguntas sobre si formará una coalición con Vox, mentir sobre las decisiones pasadas
Los cambios más importantes se dan en Salud y Educación, con perfiles políticos
PARÍS
AGENCIAS
El presidente francés, Emmanuel Macron, remodeló su gobierno para intentar darle un nuevo impulso, después de la crisis por la reforma de pensiones y la revuelta social tras la muerte de un joven a manos de la policía, con ocho nuevos ministros y, sobre todo, con perfiles más políticos en Educación y Sanidad.
En un comunicado de prensa, el Palacio del Elíseo presentó la nue-
POR REFORMA DE PENSIONES Y ASESINATO DE UN JOVEN
Tras revueltas, Macron cambia medio gabinete
va composición del Ejecutivo, en el que no cambian los titulares de los departamentos más políticos ni la primera ministra, Élisabeth Borne, y que hoy celebrará su primer Consejo de Ministros.
Los principales cambios son el del titular del Ministerio de Educación, el historiador de origen senegalés Pap Ndiaye, al que sustituirá el hasta ahora ministro de Hacienda, Gabriel Attal, y el ministro de Sa-
nidad, François Braun, quien será reemplazado por Aurélien Rousseau, que era director de gabinete de Borne.
Attal, que ocupaba la cartera de Hacienda desde mayo de 2022 y quien antes fue portavoz del gobierno (2020-2022), es uno de los hombres de más confianza de Macron y ocupará ahora el Ministerio de Educación, el que tiene más presupuesto y maneja un elevado
Santiago Abascal, el líder de 47 años del partido de ultraderecha Vox, le gusta mostrarse como un hombre ajeno a la política llegado con una misión para salvar el alma de España. Los sondeos le dan 12.8% en la intención del voto y 36 escaños. Yolanda Díaz, de 52 años, de la coalición Sumar, es la única mujer en la contienda. Es hija de sindicalistas y activistas contra la dictadura de Franco, nativa de Fene.
Según las últimas encuestas, Sumar estaría empatado con Vox en intención de votos (12.8%), pero sólo ganaría 33 escaños. Vox y Sumar serían los partidos llave para que el PP y el PSOE puedan formar gobierno, ante la imposibilidad de ganar la mayoría absoluta.
número de empleados públicos (1.2 millones).
Rousseau, de 46 años y militante comunista en su juventud, tiene una dilatada carrera como alto funcionario formado en la prestigiosa Escuela Nacional de la Administración (ENA).
Entre las nuevas caras del Ejecutivo están también Thomas Cazenave, en la cartera de Hacienda; el alcalde de la ciudad de Dunkerque, Patrice Vergriete, en Vivienda, y la diputada Aurore Bergé, en Solidaridad y Familias, entre otros.
Además de Attal, hay dos mujeres que cambian de ministerio: Sarah El Haïry, que llevará las riendas de Biodiversidad, y Bérangère Couilllard, en Igualdad entre Hombres y Mujeres.
Viernes 21 de Julio de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
ESPECIAL
Candidatos. Los candidatos Santiago Abascal, Yolanda Diaz y Pedro Sánchez, durante debate del pasado miércoles.
ESPECIAL
Cambios. Emmanuel Macron, presidente de Francia, el miércoles.
UE mantiene bloqueo a Rusia y EU le impone más sanciones
Washington castiga a bancos y empresas tecnológicas, mineras y de municiones
Estados Unidos impuso sanciones a 120 empresas y personas de Rusia, Emiratos Árabes Unidos y Kirguistán, entre otros países, para impedir el acceso de Moscú a productos, dinero y canales financieros que sustentan su invasión de Ucrania.
Las sanciones impuestas por los departamentos del Tesoro y Estado afectan a decenas de firmas mineras, tecnológicas y de municiones rusas, además de bancos. Otros blancos son firmas electrónicas con sede en Kirguistán y sus direc-
tivos por suministrar componentes y tecnología a Rusia.
Una empresa de ingeniería de Estados Unidos que envió decenas de cargamentos de artículos electrónicos a Rusia también fue objeto de sanciones.
Mientras, en Bruselas, el Consejo de la Unión Europea (UE) acordó prorrogar seis meses, hasta el 31 de enero de 2024, las medidas restrictivas dirigidas a sectores específicos de la economía de Rusia.
Estas sanciones, impuestas por primera vez en 2014 en respuesta a la anexión ilegal rusa de la península de Crimea y otras acciones desestabilizadoras en territorio ucraniano, se ampliaron desde febrero de 2022 en respuesta a la agresión militar contra Ucrania.
REACCIÓN. Kiev amenazó con atacar cualquier barco que se dirija a los puertos rusos.
El consejo detalló en un comunicado que esas sanciones incluyen restricciones al comercio, las finanzas, la tecnología y los bienes de doble uso (civil y militar), la industria, el transporte y los artículos de lujo.
También la prohibición de la importación o transferencia de petróleo crudo por mar y algunos productos petrolíferos de Rusia a la UE, la eliminación del sistema internacional SWIFT de varios bancos rusos, y la suspensión de las actividades de radiodifusión y de las licencias de varios medios.
Cierran puente entre Perú y Bolivia
MÁS ATAQUES EN ODESA
Rusia atacó la noche del miércoles las regiones de Odesa y Mikoláyiv con un total de 19 misiles de crucero dirigidos contra “puertos, muelles, viviendas y empresas”, informó ayer la Fuerza Aérea ucraniana.
Se trata de la tercera noche en la que Rusia ataca instalaciones portuarias del sur de Ucrania, después de que el lunes Moscú anunciara su retirada del acuerdo del grano, por el que se comprometía a permitir la salida de cereal ucraniano por el mar Negro y a no atacar infraestructuras relacionadas con la producción y la exportación agrícola.
LIMA.- El puente internacional entre Perú y Bolivia, en la región sureña de Puno, está bloqueado, tras el reinicio de las protestas antigubernamentales que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones generales. Esto pese al llamado al diálogo de la mandataria peruana a organizaciones y ciudadanos opositores, para “que podamos llegar a ese diálogo natural como personas que nos respetamos“, señaló Boluarte en el Palacio de Gobierno de Lima. La gobernante remarcó que, a pesar de las diferencias se puede enfatizar “en las coincidencias para poder atender las necesidades del país”.
Representantes de los pueblos aymaras señalaron al diario Correo que el paso por el puente permanecerá cerrado los próximos días en protesta contra el gobierno y que van a seguir firmes exigiendo la salida de Boluarte.—Agencias
MUNDO Viernes 21 de Julio de 2023 11
MOSCÚ VUELVE A ATACAR ODESA LOS ANTI-BOLUARTE
Guerra. Rusia atacó de nuevo con misiles varios puertos en Odesa y Mikoláyiv. AP
WASHINGTON, DC AGENCIAS
Acción Nacional denuncia al presidente López Obrador ante la CIDH
El líder nacional del PAN, Marko Cortés, presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el presidente López Obrador por trasgredir los derechos humanos y políticos, y por la persecución contra Xóchitl Gálvez Ruiz.
El diputado Éctor Ramírez Barba, del PAN, critica que las corcholatas hagan un derroche en anuncios, mientras faltan medicinas
El programa para medicamentos gratuitos reporta una reducción de 47.8%
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
El secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Éctor Ramírez Barba, alertó que la Secretaría de Hacienda del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador recortó hasta en 95.7% el gasto destinado a la salud en los estados.
Denunció que, en medio de los millonarios gastos publicitarios de los aspirantes presidenciales de Morena, el gobierno federal redujo en 4 mil 967 millones de pesos –16.6%–el Gasto Programable Pagado del Sector Público destinado a la salud entre enero y mayo de este año, con respecto al mismo periodo de 2022.
También resalta que “los recursos federalizados destinados a salud pública, entre enero y mayo de 2023, con respecto del mismo periodo de 2022, muestran una caída en términos reales de 37.3%, es decir, 7 mil 786 mdp menos; se pasó de ejercer 23 mil 585.7 mdp en 2022, a sólo 15 mil 799.8 mdp”.
En un informe presentado, el legislador destacó la caída de los recursos para Colima con una disminución de 95.7 por ciento, y que pasó de ejercer 43.2 mdp en 2022, a sólo 2 mdp en 2023; la Ciudad de México registró una caída de 57.1 por ciento, al pasar de ejercer 9 mil 484.3 mdp en 2022, a sólo 4 mil 347.8 mdp en 2023.
Añadió que en el caso del Estado de México se registró una caída de 32.1 por ciento, al pasar de ejercer 2 mil 405.6 mdp en 2022, a sólo mil 746.3 mdp en 2023; para Chiapas se registró una caída de 31.7 por ciento, que pasó de ejercer mil 95.8 mdp en 2022, a ejercer sólo 799.4 mdp en 2023.
Señaló que Campeche registró una caída de 31.7 por ciento y los estados de Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán, Morelos
Alerta PAN de recortes de hasta 96% al gasto en salud en estados
SUSPENDEN CIENTOS DE CIRUGÍAS CIERRAN QUIRÓFANOS EN ISSSTE DE DURANGO
Durango.- La Cofepris ordenó el cierre de tres de los cuatro quirófanos de la clínica Santiago Ramón y Cajal, del ISSSTE, en Durango, lo que pone en riesgo a 100 pacientes por semana que no pueden ser operados.
En la inspección que hizo Cofepris se encontraron irregularidades y omisiones en los quirófanos, que salieron de funcionamiento para evitar cualquier problema en la salud de los pacientes y que se repita la pesadilla de la meningitis.
y Tlaxcala tienen en promedio una caída de 30 por ciento, para el periodo enero-mayo. El resto de los estados reporta caídas menores de
El ISSSTE habría solicitado la renovación de los permisos de funcionamiento de los quirófanos de la clínica; sin embargo, el dictamen salió negativo debido a que se encontraron problemas serios en los ductos de los aires acondicionados, así como algunas anomalías que volvían insalubres y riesgosos los quirófanos. El director del hospital, César Cardosa, dijo que por fallas estructurales no recibieron el permiso de funcionamiento.—Martha Casas/Corresponsal
30 por ciento, pero mayores al 8.8 por ciento, se precisa.
En su análisis, el legislador remarcó que la caída de los recursos
destinados a salud pública incluye el programa Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral, donde se muestra una reducción en términos reales de 47.8 por ciento, cuando se compara mayo de 2022 con respecto del mismo mes de 2023, y se pasó de ejercer mil 427.5 a sólo 789.2 mdp, lo que equivale a una reducción de casi la mitad de su presupuesto, indica.
Subraya que “esto es muy alarmante, ya que es el gasto para la salud de la población más vulnerable, que carece de seguridad social y que ha sufrido desde la desaparición del Seguro Popular. Estos subejercicios del gasto son la evidencia clara de que el gobierno federal sigue experimentado. Ahora que también desapareció el Insabi, es incapaz de poner en marcha los servicios de salud”.
“Mientras el gasto millonario de las corcholatas de Morena va en aumento en espectaculares y publicidad en todo el país, en los servicios de salud no hay medicinas y los enfermos están esperando por atención médica. Dejar de invertir en la salud es criminal”, expone el panista.
Luego del plantón a los legisladores, el presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes, de Morena, informó que no se cancelarán las comparecencias de los titulares de las diversas dependencias del sector ante la Cámara de Diputados, y anunció que acudirá hasta con el secretario de Salud, Jorge Alcocer, para solicitar la presencia del gabinete de salud ante los legisladores para atender sus inquietudes.
Además del ejercicio del presupuesto del sector salud, de los altos subejercicios, el fracaso del Insabi y la inoperancia del IMSS-Bienestar, los legisladores demandan a los funcionarios federales explicaciones sobre las secuelas del mal manejo de la pandemia del covid-19, la caída de los programas de vacunación infantil y de la propuesta de eliminar 34 NOM que dejan sin certeza a miles de enfermos, indicaron los partidos políticos.
Están citados el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell; Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Instituto Nacional de Salud y Hospitales de Alta Especialidad; Pedro Zenteno Santaella, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y Alejandro Ernesto Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 21 de Julio de 2023 POR PARTE DE HACIENDA
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Encuentro. El diputado panista Éctor Ramírez Barba sostuvo una reunión con profesionales del ámbito médico-militar.
ESPECIAL
Amor apache en la ‘4T’
El senador con licencia y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Ricardo Monreal, señala que la competencia entre las corcholatas se está poniendo interesante. “(A) Adán Augusto (López) lo veo con respeto porque para mí es el aspirante que tiene estructura territorial y también estructura en aire y ha venido de menos a más”, aseguró. Pero eso sí, las porras estuvieron acompañadas de un raspón: “¡Claro! Es que tiene también más recursos, y más espectaculares, y más bardas, y más dinero”. Amor apache.
Descalificar a la prensa ante asesinatos de reporteros
EN EL ESTADO DE MÉXICO
Sede de empresas consentidas del IMSS, en un edificio vacío
El FinanciEro acude a la dirección fiscal de las compañías y no hubo quien atendiera
En una calle sin pavimentar, en medio de casas de tabique y hormigón, y en un edificio que se ve inhabitado, está la dirección fiscal de Bacros y Sitravem, dos empresas que han conseguido contratos millonarios con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En la calle Hugo Sánchez, en el número 93, en Zinacantepec, Estado de México, está la supuesta sede de estas empresas, aunque no hay ningún letrero que la identifique.
“NO LOS SANCIONA”
Critica AMLO a INE por no frenar a la oposición
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que las autoridades electorales no limiten a la oposición, y que ésta pueda tener campañas en contra de él.
“Hay mensajes de publicidad y como el INE les permite, y el Trife también, que digan mentiras y a ellos no los sancionan, incluso que se lancen en contra mía hasta en
Para llegar, es necesario preguntar, pues las casas no tienen números ni siguen una secuencia específica.
“¿Qué buscan? Si no es indiscreción”, pregunta una señora dueña de una miscelánea que se encontraba cercana del edificio.
Cuando El Financiero respondió que estaban en busca de Bacros y Sitravem, la mujer dudó unos segundos. “¿Es algo que tiene que ver con hospitales o una cosa así? Es el edificio que se ve allá”, respondió.
Al tocar el interfón y preguntar por las compañías, respondió personal de seguridad –sin salir de la caseta de vigilancia con vidrios polarizados– y negó que ahí sea la sede de Sitravem.
Al cuestionar si ahí eran las oficinas de Bacros, el guardia respondió que sí. Sin embargo, después de
esos mensajes, y el INE, el tribunal, eso no lo ve”.
Como ejemplo, dijo que Vicente Fox tiene un mensaje en el que habla de que fue el creador de la pensión para adultos mayores, y ahora hasta critica la pensión y pide que se quite.
“Se atreve a decir, porque son cínicos, caradura, mienten como respiran, cuando ese programa lo creamos nosotros cuando fui jefe de Gobierno, y es de dominio público, y se puede probar”.
“Dicen que van a quitar los programas de bienestar, así que lo sepa la gente, y no lo digo yo”.
Su queja deriva de que a él, el Instituto Nacional Electoral (INE) le prohibió hablar de Xóchitl Gálvez, aspirante a la Presidencia 2024, así como abstenerse de realizar comen-
unos minutos dentro del edificio, respondió que no había nadie que pudiera atender.
El edificio no tiene pinta de ser habitacional. Es de cinco pisos, aunque los dos últimos parecen estar todavía en construcción, mientras que desde afuera los otros tampoco se ven ocupados.
Estas empresas han competido juntas para obtener contratos del IMSS, esto a pesar de que Leonardo Daniel Cruz Barragán aparece como socio en ambas.
Con esta maniobra Cruz Barragán buscó asegurar que si no ganaba una de sus empresas, ganaba la otra, a pesar de que hubieran otras empresas en la competencia.
Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México, Sitravem, compañía constituida en junio de 2018, ha recibido contratos por montos máximos de 8 millones 316 mil 232 pesos desde enero de 2022.
Mientras tanto, Comercializadora Bacros, constituida en 2016, ha recibido al menos 11 contratos por parte del IMSS.
Con esto, se ha beneficiado de contratos por hasta 10 millones 194 mil 122 pesos por parte del instituto desde enero de 2022.
Sitravem era la empresa responsable de darle mantenimiento a los elevadores al hospital del IMSS en Quintana Roo donde murió la pequeña Aitana la semana pasada.
tarios de índole electoral.
El mandatario puso una segunda edición de No lo digo yo, con la que busca dar vuelta a las restricciones de la autoridad electoral y advirtió se presentará a diario.
En el gremio de periodistas crece la indignación por la sentencia del Presidente en la mañanera, reproducida en sus plataformas digitales, de que “la inmensa mayoría de los medios de información, que en realidad son medios de manipulación, están abiertamente en contra de nosotros. Es una guerra sucia de todos los medios, con honrosas excepciones”. Resulta aún más oprobioso cuando representantes de varios de esos medios que el Ejecutivo descalifica se manifestaron tras el asesinato de dos colegas en una misma semana, y el secuestro temporal de otros dos.
Dan de qué hablar en el aniversario luctuoso de Villa
La conmemoración del 145° aniversario luctuoso de Francisco Villa fue un acto de protagonismos. Por un lado, destacó la presencia de Pedro Salmerón, quien fue el orador principal para las odas al general. Sí, hablamos del mismo personaje que no pudo ser embajador de Panamá por las acusaciones de acoso sexual en su contra. Por otro lado, el gobernador priista, Esteban Villegas, también se dio a notar, pero por la zalamería con López Obrador. Le reconoció que en más de 40 años ningún presidente se había parado en la comunidad de La Coyotada, y de paso le dedicó un animoso “¡viva!”.
La inexplicable ausencia de tres magistrados
Algo inusual ocurrió el miércoles en la sesión del TEPJF en la que se resolvió validar los procesos internos tanto de Morena como de la oposición. Resulta que tres de siete magistrados se ausentaron. No hubo explicación sobre los motivos de la inasistencia. Incluso, no faltará quien diga que sí hubo quorum en la sala y la votación es legal, pero el punto no es ese, el tema es qué llevó a los magistrados a decidir no votar en ese trascendental capítulo para la democracia mexicana. Hay derecho a saber.
Comienza a cocinarse el proyecto opositor
Dicen que más vale tarde que nunca, y ayer en la sede nacional del PAN arrancaron los trabajos para construir la plataforma conjunta y el proyecto de nación del Frente Amplio por México. Ahí estuvo el exsecretario general de la OCDE José Ángel Gurría, junto con las secretarias generales del PAN, Cecilia Patrón; del PRI, Carolina Viggiano, y del PRD, Adriana Díaz. En el encuentro, a puerta cerrada, Gurría anticipó que se habrán de integrar diversos grupos de trabajo enfocados a temas como democracia y Estado de derecho, políticas sociales en educación y salud, campo, seguridad y economía. Será mejor que se den prisa, pues 2024 ya tiene rato que comenzó.
—Diana Benítez
Exhibió a Santiago Creel, quien en una conferencia lo acuso de aplicarle la discriminación a la inversa, y donde acusa que a él no lo considera parte del pueblo.
Sigue la mofa contra Creel
Entre risas de sus seguidores, el petista Gerardo Fernández Noroña pidió a Santiago Creel “no más lágrimas de tricodrilo”. El suspirante a la candidatura presidencial de la ‘4T’ le pidió a su contrincante opositor “que no se ponga a decir, con sus lágrimas, cómo sufrimos los güeros de ojo azul. Un privilegiado de toda la vida que diga que lo están discriminando, pues no. Ahora resulta que la derecha clasista y racista diga que los güeros también lloran”. Parece que no van a soltar al panista en un buen rato.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 21 de Julio de 2023
Visita. El FinanciEro acudió a la dirección fiscal de las empresas Sitravem y Bacros, en Zinacantepec, Edomex.
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Reproche. Andrés Manuel López Obrador, ayer, en Palacio Nacional.
NICOLÁS TAVIRA
LUCÍA FLORES
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
Imputado
Ahora paga las consecuencias y se enfrenta al inminente arresto por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
“Imputado”, es el nombre preciso, que en nuestra jerga judicial equivale a “vinculado a proceso”.
Podrá seguir su caso en libertad, hasta que sea encontrado culpable.
Eso prácticamente (es decir, casi) asegura el triunfo a Joe Biden en las elecciones presidenciales de noviembre del próximo año en el país vecino.
Será un respiro para México y para quien nos gobierne a partir de octubre de 2024.
Trump dice que, imputado o no imputado, aun desde la cárcel, él no abandonará la carrera por la Presidencia de Estados Unidos.
Estados Unidos implica el abuso de poder para violar la ley.
No tendrá el voto de los independientes ni de los moderados, que necesita para ganar.
Biden, el anciano político estadounidense que no entusiasma a nadie, acompañado por una vicepresidenta que en el mejor de los casos podríamos llamar irrelevante, habrá enterrado al gigante millonario, populista, xenófobo y antimexicano Donald Trump.
por impedir que su adversario asumiera la Presidencia que ganó en las urnas.
Estamos ante un hecho inédito, porque Trump violó la ley durante su ejercicio presidencial.
Por usos y costumbres, el Departamento de Justicia nunca ha procedido criminalmente contra un presidente en funciones.
Richard Nixon, Bill Clinton y Donald Trump fueron investigados penalmente mientras estaban en el cargo, pero ninguno fue procesado durante el ejercicio de su mandato.
respectivamente para no afectar su campaña presidencial de 2016.
Luego, Donald Trump se convirtió en el primer expresidente en ser fichado por imputaciones federales, con 37 acusaciones en su contra por espionaje, obstrucción de la justicia y declaraciones falsas que podrían costarle una condena de 370 años de prisión por sustraer ilegalmente documentos secretos.
“Necesitamos ley y orden. Si no los tenemos, no vamos a tener país”, sentenció Donald Trump desde la Casa Blanca luego de asumir la Presidencia de Estados Unidos.
Como buen populista y mentiroso compulsivo, durante los siguientes cuatro años se dedicó a pisotear la ley.
Se creyó por encima de la legalidad e intentó invalidar el legítimo triunfo de Joe Biden en las elecciones presidenciales de noviembre de 2020.
ES “UNA ESPINA” PARA AMLO
Puede hacerlo, en efecto, aun estando tras las rejas porque hará apelaciones que, de ser el caso, llegarán a la Suprema Corte de Justicia.
Lo que hunde a Trump es el proceso mismo. Conspiró contra la democracia de su país, contra el funcionamiento de las instituciones y obstruyó la justicia, desde el más alto cargo de la nación.
De eso se trata la imputación que llegará en cualquier momento. Durante las audiencias y la discusión pública, Donald Trump asumirá el desprestigio que en
Tiene pros y contras. Es alentador que no regrese a la Casa Blanca un hombre temperamental y aislacionista, dada la circunstancia que vive el mundo: la guerra de su amigo Putin contra Ucrania, la soberbia militarista de Xi Jinping y el regreso de los nacionalismos en Europa occidental. La necesidad de luchar contra el cambio climático y dar un cauce civilizado a la migración.
Lo negativo es que Trump conserva la base ruda de los republicanos, que harán suyo el argumento de que la imputación es una maniobra política para restarle posibilidades de volver a la Presidencia.
De esa manera, la confianza en las instituciones de justicia de Estados Unidos se va a erosionar.
El daño será grande, aunque lo sería mayor si se dejara a Trump en la impunidad, luego del intento
Medios internacionales ven a Xóchitl como “un frenesí”
The Guardian y AP afirman que la senadora revitalizó la contienda en México
Un “fenómeno político” y “un auténtico frenesí” que ha revitalizado la contienda presidencial en México, es como han calificado a Xóchitl Gálvez medios internacionales, que la ven como “una espina clavada en el costado” del presidente López Obrador, quien ha centrado sus ataques sobre la legisladora.
Así, la aspirante presidencial del Frente Amplio por México jaló las miradas de The Guardian y la agencia AP, que publicaron textos para describir cómo ha sacudido el escenario político.
“De repente, Gálvez revitalizó la contienda presidencial de México para 2024, que durante años pareció prácticamente segura”, describe un artículo firmado The Guardian El texto del medio británico pone énfasis en que Gálvez no sólo “no le tiene miedo a Andrés Manuel López
LE PIDE SEA MÁS RESPONSABLE
GÁLVEZ TEME QUE LA AGREDAN POR “INSIDIA Y ODIO DE AMLO”
Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador “ser mucho más responsable con sus palabras, porque su veneno, su odio y su insidia puede hacer que otros voluntarios traten de hacerte algo para quedar bien con él”.
De gira por Chihuahua, la senadora reconoció que “sabía que iba a ser difícil, sabía que me iba a enfrentar al hombre más poderoso, más autoritario de los últimos tiempos, porque usa todo el aparato del Estado para tratar de fulminarme”.
Anunció que ya no se trasladará en bicicleta, por su seguridad, y lamentó que el Presidente haya dado a conocer el domicilio fiscal de su empresa, porque ahí laboran sus hijos. “Me preocupa la seguridad más bien de mis hijos”, destacó.—Eduardo Ortega
Obrador”, sino además, pese a formar parte de la bancada del PAN en el Senado, impulsa “una agenda más progresista, promoviendo leyes que amplían los derechos de las trabajadoras del hogar y defendiendo las energías limpias”. Y agrega: “Su mayor impulso procede del propio AMLO, que la ataca regularmente”.
El artículo publicado en AP refiere que Xóchitl, quien vendió gelatinas y tamales y se convirtió en empresaria tecnológica y senadora, “está revolucionando la contienda para suceder al popular Presidente de México y ofrece a muchos votantes la primera alternativa real al partido dominante de su país”.
El texto refiere que el sucesor de López Obrador tendrá que hacer frente a niveles altos de violencia, cárteles de la droga y migración en la frontera con Estados Unidos.
Se califica a Gálvez de un “fenómeno político”, que “nunca rehuye el conflicto con López Obrador” y representa “un arma potencial que ha sido intocable hasta ahora”.
—Redacción
El manto protector del presidente desaparece automáticamente una vez que deja el cargo, con lo cual cualquier acción ilegal durante su presidencia queda sujeta a los tribunales regulares.
Trump ha aprendido de la manera más cruda que sus acciones antes, durante y después de su presidencia, lo hacen responsable ante la ley.
Hasta el momento ha sido objeto de dos imputaciones criminales y acaba de ser notificado de una tercera acusación criminal.
El reciente 4 de abril Trump hizo historia al convertirse en el primer expresidente en la historia de Estados Unidos en ser arrestado, fichado y acusado por parte de los fiscales estatales de Manhattan.
El encausamiento detalla 34 imputaciones derivadas del pago de dinero a cambio de silencio a dos de sus amantes, que habrían recibido 130 mil y 150 mil dólares
Y esta semana, la oficina del fiscal especial del Departamento de Justicia, Jack Smith, notificó a Trump que es centro de la investigación criminal por la insurrección e invasión del Capitolio el 6 de enero de 2021, por la cual ya han sido arrestadas 950 personas en los últimos dos años.
Eso indica que su arresto es inminente, porque los fiscales han acumulado evidencia suficiente para proceder con la imputación criminal.
La justicia le concede al acusado, en este caso Trump, la oportunidad de presentar su versión de los hechos ante un gran jurado.
Es el destino de algunos populistas y mentirosos compulsivos, artífices de narrativas maniqueas, que creen estar por encima de la ley eternamente, sostienen actitud retadora ante las instituciones, denigran a jueces que fallan en su contra y se aferran al poder a toda costa.
Para ellos el fin siempre justifica los medios y temen a la reacción de sus adversarios políticos. Ni Trump escapa a ese destino.
Romo denuncia a Gálvez en fiscalía
Víctor Hugo Romo, exdelegado en Miguel Hidalgo, denunció a Xóchitl Gálvez en la fiscalía capitalina por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, conflicto de interés y corrupción, al acusarla de utilizar sus dos empresas para obtener contratos en desarrollos inmobiliarios. La senadora aseguró que “no hay un solo expediente otorgado de manera indebida” y aclaró: “Yo lo denuncié a él, porque él sí es un bandido; le decían ‘Romo ratota'”, agregó. Foto: Especial
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Viernes 21 de Julio de 2023
ELLA RESPONDE: “ÉL SÍ ES UN BANDIDO”
¿Hay o no hay efecto Xóchitl?
Una de las preguntas más recurrentes que me hicieron en esta semana, luego de publicar nuestras encuestas sobre presidenciables en las páginas de El Financiero, es si hay o no un efecto Xóchitl.
La discusión pública se dividió en bandos. De un lado, los que opinan que no hay efecto Xóchitl argumentan que la entrada de la senadora a la contienda presidencial, por disrupitiva que fuese, no movió las agujas del apoyo partidista y las coaliciones siguen en sus mismos niveles que antes.
Del lado opuesto, quienes opinan que sí hay un efecto Xóchitl señalan el ascenso meteórico en las encuestas e incluso hablan de un antes y un después en este proceso político.
Ambas perspectivas tienen algo de razón, y también se quedan cortas. Permítame dar una argumentación con base al análisis de las encuestas que publicamos.
En acuerdo con los defensores de que no hay efecto X, nuestros números de apoyo a los partidos no se movieron mucho: el bloque PAN-PRI-PRD tenía 37 por ciento de apoyo efectivo en junio y 38 por ciento en julio, una variación de apenas un punto, mientras que Morena y aliados se mantuvieron estables en 50 por ciento en ambos meses.
Con base en esos números, es correcto decir que las agujas no se han movido, y que el balance de fuerzas se mantiene intacto.
Sin embargo, no hay razón por la cual esperar que la irrupción de Xóchitl Gálvez tenga que mover esas agujas desde ahora, cuando apenas es pre-precandidata y no
LAS
Alejandro Moreno
Opine usted: amoreno@elfinanciero.com.mx
ha ganado la contienda interna. Ya veremos si más adelante, quien resulte ganador del proceso del frente opositor tiene o no efecto en el balance de fuerzas, pero por ahora es muy temprano.
En acuerdo con los defensores de que sí hay un efecto Xóchitl, nuestra encuesta publicada el martes mostró un crecimiento de la ahora llamada señora X, de 14 a 22 por ciento en las preferencias, ubicándola como puntera de la oposición.
Además, en los careos hipotéticos se ve un nivel ligeramente más alto de Xóchitl en julio de lo que tenían Lilly Téllez o Santiago Creel en junio, cuando la senadora aún no entraba a la contienda.
En junio, Claudia Sheinbaum sacaba una ventaja de 22 puntos sobre Lilly Téllez, al obtener 55
y 33 por ciento, en porcentaje efectivo, respectivamente (ver publicación del 28 junio). En la encuesta de julio, la ventaja de Sheinbaum sobre Xóchitl fue de 14 puntos, con 52 y 38 por ciento de apoyo efectivo. La brecha se cerró 8 puntos. Siguiendo la misma comparación, Ebrard aventajaba por 18 puntos a Creel en junio, y hoy aventaja por 15 puntos a Gálvez. Es un efecto más modesto pero también con una brecha que se cierra.
Todas estas mediciones nos muestran lo que sucede en la superficie, en cómo crece la aspirante presidencial y qué tanto apoyo tienen las y los aspirantes en los careos. Pero lo cierto es que, debajo de la superficie, el efecto Xóchitl podría ser no sólo de gran magnitud, sobre todo entre ciertos segmentos sociales, sino también de mayor impacto político. Esto último nos ayuda a entender por qué el Presidente ha sido tan crí-
tico de la aspirante presidencial. Me explico.
Las encuestas, como radiografía para ver al interior del electorado, indican que el mayor crecimiento de Xóchitl en los careos contra las corcholatas se dio principalmente entre mujeres, entre electores de mayor edad, con menor escolaridad y entre clases bajas.
Esos segmentos son la base de Morena, por lo que podría decirse que el efecto Xóchitl hasta ahora ha sido irrumpir en la falange del apoyo obradorista.
Aclaro, Xóchitl cuenta con más apoyo entre las clases medias, pero su atractivo en los careos, comparada con Creel y Téllez, llegó hasta los simpatizantes obradoristas, quizás por su perfil más popular.
Eso parece una razón suficiente para que el Presidente haya prendido las alarmas. Si acaso hay una campaña de desprestigio contra la señora X, no parece ser para disuadir a los seguidores de la oposición, que están cerrando filas en torno a ella, sino para disuadir a las bases de Morena a no voltear hacia allá. Veremos si funciona.
Variación de mes a mes
Apoyo a partidos y apoyo a aspirantes en careos (% efectivo)
Investigación. La fiscalía de Campeche catea varias casas.
ES “PERSECUCIÓN POLÍTICA”
Busca FGE propiedades de Alito en Campeche
Por tercera ocasión durante el mandato de la gobernadora Layda Sansores, elementos de la Fiscalía General del Estado de Campeche catearon ayer casas colindantes con la llamada casa blanca del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, ubicada en el exclusivo fraccionamiento Lomas del Castillo, en el estado.
El fiscal Renato Sales aclaró que el cateo se realizó en propiedades alrededor de la casa de Moreno Cárdenas y no a su propiedad. El operativo fue para verificar que las propiedades colindantes a la casa blanca están a nombre de otras personas para saber y delimitar con claridad las colindancias para saber si son “prestanombres”, indicó.
Al priista se le investiga por enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Nota: Los careos ofrecieron como tercera opción a Samuel García de MC.
Fuente: EL FINANCIERO, encuestas nacionales, junio (1,000 entrevistas) y julio 2023 (1,400 entrevistas para el apoyo por partidos y 500 entrevistas para los careos).
Alejandro Moreno aseguró que se trata de una “persecución política” en su contra. —Lourdes Alonzo, corresponsal / Víctor Chávez
@monerorictus
ENCUESTAS
@almorenoal
CUARTOSCURO
PAN-PRI-PRD Morena-PVEM-PT Gálvez Sheinbaum Gálvez Ebrard Junio Julio 0 60 0 60 PAN-PRI-PRD Morena-PVEM-PT Téllez Sheinbaum Creel Ebrard 37 50 33 55 34 52 38 50 38 52 37 52
15 Viernes 21 de Julio de 2023 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
16 EL FINANCIERO Viernes 21 de Julio de 2023
Cobran comisiones de hasta 12 por ciento
Negocian ‘coyotes’ adeudos de Pemex
Padecen empresas retraso en pagos y mercado negro para apurar cobros
REFORMA / StAFF
La elevada deuda que sostiene Pemex con sus proveedores, dio paso a un negocio paralelo que opera en la clandestinidad: la intervención de “coyotes” para obtener el pago mediante sobornos a empleados de la petrolera.
En un café cerca del malecón de Ciudad del Carmen, Campeche, el gerente de una compañía naviera muestra una lista de 26 empresas a las que Pemex les debe dinero. La captura de pantalla iba seguida de un mensaje de WhatsApp: “Les puedo ayudar a que les paguen, por si conoces alguna y tenga interés”.
Pemex es la petrolera más endeudada del mundo. A finales de marzo debía a sus contratistas casi 15 mil millones de dólares y los proveedores afirman que tarda hasta seis meses en cubrir las facturas, revela un reportaje de Bloomberg.
Autorizan portabilidad de pensiones
CHARlEnE DOMínguEz
Tras 14 años de espera, los trabajadores que se desempeñaron tanto en el sector público como privado por fin podrán hacer la portabilidad de sus pensiones para unificar los periodos laborales y sumar sus años de cotización, reveló Pedro Zenteno Santaella, director general del ISSSTE. El derecho de portabilidad de pensión para los que cruzaron entre los dos sistemas durante su vida laboral se estableció desde 2007 con la reforma del ISSSTE, pero a pesar de ello y de contar con un convenio desde 2009, no se había concretado por falta de reglas.
“Catorce años. Vaya que la burocracia a veces se pasa”, dijo el director general del ISSSTE durante la Feria de las Afores 2023.
En ese mismo evento se firmó otro convenio con el que se anunció que los trabajadores ya pueden realizar su portabilidad de pensión con la transferencia de derechos entre el IMSS y el ISSSTE. El anexo uno del convenio firmado ayer, aborda las reglas para certificar los periodos de cotización en los dos sistemas de pensiones; el anexo dos, es el relativo al trámite y control de pensiones; mientras que en el anexo cinco, trata el destino de los recursos.
DEBO, NO NIEGO
El retraso ha generado una industria de intermediarios a cambio de un 6 por ciento del valor de la factura, pero que en algunos casos alcanza 8 o hasta 12 por ciento, según fuentes que pidieron el anonimato.
En 2021, el director de Pemex, Octavio Romero, confirmó la existencia de “coyotes” en un discurso, aunque una docena de entrevistados asegura que el problema ha crecido y afirma tener la experiencia de primera mano.
Ni el portavoz de Pemex,
z Desde hace 3 años se ha reportado el retraso en pagos.
ni el de la oficina del Fiscal federal ni el del Presidente Andrés Manuel López Obrador respondieron a una solicitud de Bloomberg de comentarios sobre los “coyotes” en Pemex. Romero se comprometió en 2021 a erradicar esa práctica al hacer público un listado con los adeudos a proveedores. También dijo que se desarrollaban estrategias para agilizar los pagos.
La aparente expansión de un mercado negro vinculado con las facturas de Pemex su-
DESAFÍAN CON RODADA
Desde cinco puntos de la Ciudad, cientos de motociclistas se reunieron ayer en el Monumento a la Revolución para salir en megacaravana. Policías se limitaron a acompañar al contingente, pero sin sancionar las invasiones de carril del Metrobús y la falta de casco. Ci UDaD
IMPACTA TORMENTA DE ARENA EN SONORA
Una tormenta de arena afectó al sur de Sonora. Ochenta por ciento de la población de Guaymas se quedó sin luz; 15 postes y 20 árboles cayeron en Empalme. No hubo heridos. página 2
braya cómo su abultada deuda, la más alta del sector con 107 mil 400 millones de dólares, afecta a toda la economía mexicana. A medida que la producción de petróleo de la empresa ha caído a menos de la mitad de lo que se tenía hace dos décadas, también lo han hecho sus contribuciones a las arcas del Gobierno.
La aparición de los “coyotes” pone de manifiesto que la situación de la empresa ha empeorado, según Wilbur Matthews, fundador de Vaquero Global Investment, una gestora de inversiones con sede en Texas. No sólo pequeños proveedores sienten los efectos de los retrasos. SLB, uno de los principales contratistas internacionales de obras en alta mar, declaró en abril que tenía mil 200 millones de dólares pendientes de cobro relacionados con México, mientras que su competidor Halliburton afirmó en otra declaración que su “cliente principal” en México, al cual no identificó, representaba 11 por ciento de las facturas no pagadas al 31 de marzo, más que cualquier otro país o cliente.
Denuncian a Xóchitl ...7 años después
DAnA EStRADA
La senadora Xóchitl Gálvez fue denunciada penalmente por el morenista Víctor Romo por presunto enriquecimiento ilícito, corrupción, ejercicio abusivo de funciones y tráfico de influencias. Los hechos imputados ocurrieron hace siete años y hasta ahora que la panista es precandidata a la Presidencia, fue presentada la querella.
Romo acusó ante la Fiscalía capitalina que durante su gestión como Delegada de Miguel Hidalgo, Gálvez autorizó los desarrollos inmobiliarios Distrito Polanco y One Marina Park y cuando las constructoras comenzaron las obras contrataron servicios de un par de empresas (High Tech y OMEI),
‘VECInOS’
La Fiscalía de Campeche realizó cateos en 22 predios aledaños a la residencia de “Alito”, que están a nombre de otras personas, pero que están integrados a la propiedad como el área de boliche (foto).
propiedad de la funcionaria. Esto ocurrió en 2016. “Ella otorga los permisos, la manifestación de construcción, la publicitación vecinal y luego inmediatamente, por obra y arte de magia, contratan a sus empresas por un monto de 69.4 millones de pesos en el mismo periodo donde se tenía como titular de la demarcación de la Miguel Hidalgo”, aseguró Romo quien fuera también delegado de la demarcación.
Gálvez fue delegada entre 2015 y 2018. De gira en Chihuahua respondió ayer a la demanda: “Romo se está subiendo a un tema por conveniencia. Lo hace para llamar la atención. Me pongo a disposición de la autoridad; sin embargo, es politiquería, lo han enviado para manchar mi nombre”.
Catean propiedades vinculadas a ‘Alito’
ÓSCARuSCAngA
CAMPECHE.- Un predio aledaño a la casa de Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional del PRI, donde instaló un boliche fue cateado ayer por elementos de la Fiscalía de Campeche para hacer una delimitación.
Cuida suskilos
Equilibrar una sana alimentación con una rutina de ejercicio es la clave.
Se trata de una propiedad en el Fraccionamiento Lomas del Castillo a nombre del arquitecto Juan José Salazar Ferrer, quien ha trabajado para Moreno en distintas obras.
El Fiscal estatal, Renato Sales, aseguró que siete de 29 propiedades ubicadas en una amplia área exclusiva están a nombre de Moreno.
Las otras 22 están a nombre de otras personas a pesar de que están conectadas con el
z Además de los cateos, la fiscalía aseguró predios.
domicilio del priista. La Fiscalía cateó en total 22 predios. “Lo que estamos realizando es delimitar con claridad, con peritos”, las propiedades, dijo Sales y que el procedimiento es parte de una indagatoria por enriquecimiento ilícito contra Moreno. En otro predio aledaño a su casa, “Alito” construyó un salón de fiestas, pero el lugar está a nombre de una mujer.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] Un día como hoy, pero de 1899, nació Ernest Miller Hemingway, escritor y periodista estadounidense. viernes 21 / julio / 2023 Ciudad de MéxiCo Indy Y la IndyCar viaja hasta Iowa para la disputa HY-Vee Homefront 250, con el mexicano Patricio O’Ward. Sábado, 14:00 horas. Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes ¡Ya es viernes! FUTBOL Con el debut de Leo Messi, con el Inter Miami enfrentando a Cruz Azul, arranca la Leagues Cup. Hoy, 18:00 horas. AUTOS En el GP de Hungría, Red Bull –con Checo Pérez y Max Verstappen– busca imponer marca de más triunfos consecutivos. Domingo, 7:00 horas. MÚSICA La pianista mexicana María Hanneman, de 17 años, rinde tributo a Sergei Rachmaninoff en el Auditorio Blas Galindo del Cenart. Domingo 13:30 horas. Instagram: @María_Hanneman
z El ex delegado morenista Víctor Romo acudió ante la Procuraduría de la CDMX a presentar la denuncia.
Especial
2020 2022
tomada de twitter googleMaps La tormenta de arena Ilustración: IA grupo REFORMA
Diego Bonilla
azoTa TorMenTa
causa daños
toRmenta de aRena
reForMa / StaFF
GUAYMAS, Son.- Una tormenta de arena azotó de manera sorpresiva la tarde de ayer al puerto de Guaymas y Hermosillo, Sonora.
En redes sociales se difundieron imágenes en donde se muestra el momento en que el viento arrastraba las densas nubes y la arena de la playa a la ciudad.
Los habitantes de Empalme, Guaymas y San Carlos
reForMa / StaFF
La ola de calor que en la última semana dejó 18 fallecimientos en Phoenix –lo que activó alertas en entidades fronterizas de Estados Unidos–, también provocó 25 muertes más en cinco de los seis estados limítrofes del País.
Mientras que de marzo al 8 de julio se reportaron 125 decesos acumulados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, para el 15 de julio, último reporte federal, estas entidades sumaron 150 decesos.
Sin embargo, las cifras locales sobre las muertes que han generado las temperaturas extremas en estados del norte no siempre coinciden con las reportadas a nivel federal por la Secretaría de Salud.
Por ejemplo, hasta el 17 de julio, la Secretaría de Salud de Baja California registró 14 fallecimientos a causa de las altas temperaturas que en la entidad han alcanzado picos máximos de hasta 50.1 grados, pero la Ssa federal registró desde marzo y hasta el pasado 15 de julio sólo seis decesos en esa entidad.
En Coahuila, la Secretaría de Salud local reportó al 20 de julio que las temperaturas atípicamente altas han provocado 18 fallecimientos, pero la Ssa federal registra sólo 9 decesos por esta causa.
En Tamaulipas la situación es similar, mientras que la Secretaría de Salud estatal registra 39 defunciones asociadas a las temperaturas extremas al 15 de julio, la federal reporta 28 fallecimientos.
reForMa / StaFF
TEXAS.- Juan Carlos Martínez Cecias Rodríguez, ex candidato a la Gubernatura de Querétaro por Fuerza por México y cercano al senador morenista Pedro Haces, se declaró culpable de conspiración para cometer fraude por 30 millones de dólares ante una corte en San Antonio.
El empresario fue arrestado en diciembre de 2021 en Houston acusado de cuatro cargos de fraude electrónico
reportaron la densa capa de arena. Las ráfagas de viento derribaron algunos árboles y postes de luz y telefonía, lo que afectó el servicio en varias colonias.
En algunos videos se mostró cuando se tronaron ventanales de clínicas del IMSS debido al temporal, y habitantes reportaron daños en techos de lámina.
Hasta ayer, Protección Civil local no registró heridos.
para
Prevé la SICT iniciar pruebas entre abril y junio de 2024 Guadalupe Irízar, ClaudIa Guerrero y Saraí CervanteS
2,887
211 dEFUncionEs casos asociados a temperaturas naturales extremas del 19 de marzo al 19 de julio Mar9-15 8-jul.jul.
En camino
del AIFA
El Tren Suburbano ramal Buenavista-AIFA retoma una línea existente de Buenavista a Cuautitlán.
El Tren Suburbano que conectará la estación Buenavista con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en 39 minutos, estará listo a finales del primer semestre de 2024, con lo cual se modifica el plazo inicial prometido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, previsto para el primer trimestre de ese año.
ToTal
NL 811293
Tamps. 27 1 28
Son. 76 13
Coah. 909
BC 066
Chih. 101
En Sonora, según la Ssa reporta 13 fallecimientos debido al calor y en Chihuahua ambas dependencias reportan un deceso. natalIa vItela, alIne CorpuS, rolando ChaCón, BenIto lópez y pedro SánChez
y cuatro más de alentar e inducir la migración ilegal para su beneficio privado. En la primera semana de su juicio penal se declaró culpable de un solo cargo de conspiración para cometer fraude electrónico. Como parte de la declaración de culpabilidad, se retirarán 15 cargos de fraude electrónico, según publicó San Antonio Express News. De acuerdo con las autoridades, Martínez usaba su empresa Uberwurx para
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Jorge Nuño, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Manuel Eduardo Gómez Parra, director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de esa dependencia, detallaron el proyecto que ha tenido que enfrentar reubicaciones de vías, combinación de servicio de pasajeros y de carga, viaductos, libramiento de líneas de gas, entre otros desafíos.
El AIFA fue inaugurado en marzo de 2022, a pesar de que las obras de conexión no habían sido terminadas.
Ahora, sobre los tiempos de conclusión y operación de la obra, el director de Desarrollo Ferroviario de la SICT detalló las fechas previstas.
“Tendremos febrero de 24 para la conclusión de la obra civil (...) La obra electromecánica nos va a marzo de 24, hay que fabricar muchos
Méx.-Pach.
Para llEgar al aiFa, la conExión sErá la Estación lEchEría.
recorrerá: 42 kilómetros de doble vía electrificada.
tiempo: 39 minutos sin transbordo.
25,800 mdp invertidos.
10 trenes con capacidad de 719 pasajeros cada uno.
avancE n 28% obra civil n 10% material rodante n 5% subsistemas
ferroviarios
tErmina obra 2024 civil: febrero
Electromecánica: marzo
Pruebas: abril-junio
equipos que ya están ordenados. Y el periodo de pruebas que tenemos programados sería de abril a junio de 24”, precisó Gómez Parra.
Regresan saqueo
Esta nueva línea conectará la estación Buenavista ya existente con el nuevo ramal que va hacia el AIFA. A la fecha, aseguró, los trabajos globales de construcción del ramal del Tren Suburbano Lechería-AIFA tienen un avance global de 43 por ciento. Detalló que dicho avance es con la conclusión de siete frentes de trabajo terminados: 28 por ciento en la obra civil, 10 por ciento del material rodante –ya se cuenta con los trenes–, y 5 por ciento en los sistemas ferroviarios. El proyecto consta de una longitud de 42 kilómetros, que está dividido en los primeros 19 kilómetros que ya existen desde Buenavista hasta el AIFA y donde la conexión será en la estación de Lechería, en la que se está ejecutando una inversión de 25 mil 800 millones de pesos. El director de Desarrollo Ferroviario dijo que el tren de pasajeros tendrá que ser normativamente confinado. “Es decir, no podemos permitir un libre paso ni de personas, ni animales, ni vehículos que pudieran poner en riesgo la operación de los pasajeros, la seguridad de los pasajeros durante la operación del tren. Este tren opera a velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y con una velocidad comercial terminal-terminal del orden de 65 kilómetros”, indicó.
Luego de que estudiantes de la Normal de Cherán retuvieron al menos tres vehículos de empresas para saquearlos en la carretera Uruapan-Pátzcuaro, el Concejo Mayor de Cherán y la dirigencia estudiantil obligaron a los normalistas a devolver la mercancía. twitter
que inversores obtuvieran visas E-2 para ingresar a EU. Ofrecía dar a cada inversionista una camioneta y su franquicia, pero según la acusación, ello casi no ocurrió y las empresas rara vez fueron rentables.
Además, otra empresa de Martínez, MCM, administraba las franquicias de Uberwurx en lugar de que lo hicieran los inversionistas, en violación de los requisitos de la visa E2. Según el Departamento
de Justicia, Martínez y su socia Karina Hernández –ambién imputada– perpetraron dicho esquema en al menos 120 inversionistas entre 2017 y 2021 con una pérdida de más de 30 millones. Martínez enfrenta hasta siete años de prisión y una multa por 250 mil dólares. También tendrá que hacer restitución a sus víctimas en un monto aún por determinar. Se espera la sentencia para noviembre. De momento quedó libre con una fianza.
NACIONAL Cortesía Fuerza por México
El senador morenista Pedro Haces, líder del partido Fuerza por México, impulsó la candidatura del empresario Juan Carlos Martínez Cecias Rodríguez, a la gubernatura de Querétaro.
ANULAN VICTORIA EN VERACRUZ
cercanos z El 8 de diciembre de 2021, el empresario fue arrestado en EU por fraude.
la confrontación elegir al candidato del Aguascalientes, la dirigencia las encuestas video, la secreta- ria Patrón, dio conocer que Ji- ménez aventajó al senador Campo las tres sondeo, de- sarrollado por Asociados, el sena- dor obtuvo diferencia porcentual; el segundo, Otero, dio una ventaja de +22.86 mientras segundo proyecto Electoraln del ganadora Patricia magistrados Tania Celina TEV-RIN-242/2021 -
tico Miguel Ángel Yunesdos de campa Tribuestatal morenista) imparcialidad Morena prev que enJudicial
El empresario Cecias Rodríguez, ex candidato de Querétaro por el partido los comicios de junio dos Unidos por un dólares bajo un das para empresarios. Departamento de Justicia Martínez, de 51 años morenista Pedro Haces, fue Texas, acusado de electró- nico cuatro cargos inmigración ilegal para beneficio también fue cargos. El empresario Mobile Coatings Mana- gement pietario de Uberwurx, una acondicionamiento opera RhinoPro. Uberwurx para franquicias ingresar legalmen- te a EU, era la que adminis- traba los requisitos de este “Martínez trabajó Hernández y vender la franquicia nacionales mexicanos, muchos pagos garantizados dijeron las auestadounidenses. esquema menos 120 inversionisde 2017 y diciembre pérdida de más de millones”. Cae en EU ex candidato de FxM Facebook Rodr Vargas Miranda inauguraci un Cecias Abre AN encuesta; acusan trampas Sepulta Tribunal a minipartidos Rechazan devolver registro a Fuerza por M xico Descartan alegatos de PES y del Tribu- Electoral Federación (TEPJF) rechazó Fuerza por México –partido sindical y senador morenis- ta pérdida de su registro la los comicios Por seis votos batearon la propuesta del También propuesta de sen- tencia Otálora, que confirmó Encuentro Solidario del Magistrado Reyes Rodríguez, confirmar pér- dida de registro Progresistas. Estos tres registro partir de 2020, elecciones federales Fuerza por México obtuvo vo- tos, PES, 2.85, y RSP, bral del 3 por ciento INE canceló su registro. por separa- do la decisión, en sus alegatos que su electorales se vieron demia, por la modificación y entrega de prerrogativas electoral, como por la violencia Pero los magistrados no había eleexpedientes de que la mane- ra diferenciada, incidió en todo el proceso participación ciu- dadana más elevada que en procesos pandemia. acreditadas las supuestas afectaciones competencia, a su trabajo organizativocomo argumentó Fuerza por magistrado Infante proponía Constitución es excepcio- nes”, expuso Otálora. constitucional del El Magistrado José nor- ma constitucional era como um- bral para el registro, analizar jurídi- camente
2 VIERNES 21 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 48.7% de adultos fue al menos una vez, en el último año, al teatro, a un concierto, una exposición o al cine. @reformanacional Reportan avance de 28% en obra civil de nuevo ramal Incumplen
Admite
en Texas aliado
Haces
plazo
Tren
Aumentan 25 muertes por calor en la frontera
fraude
de
especial
Buenavista Fortuna Cuautitlán Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5 Estación 6 AIFA
San Rafael Lechería Tultitlán Tren Suburbano Proyecto CDMX EDOMEX Cto. MexiquenseExt.
Tlalnepantla
norte De acuerdo con la Secretaría de Salud federal:
En el
Salud.
Fuente: Secretaría de
n En 2022, en el mismo periodo, se habían registrado sólo 9 decesos.
mUErtEs
Total acumulado 12525150 que en la tercera bién aventajó la ex alcaldesa
la flexibilidad “en condiciones el senador Martín del Campo “trampa” puesto que el encargado sondeo –el dirigen- te estatal, Jiménez– cambió de casa acuerdo entre pa- ra que hubiera tres casas Comité Eje- cutivo sirvió de encuestas por parte del Consejo Empresarial una más por parte (…) De llegó pasado) con otra casa encuestadora. esto es hacer trampas”, acusó. xigi- do Cortés que respetara “Si quieren imponerla, rio”, advirtió.
Aseguran 22 propiedades junto a residencia de ex Gobernador
Buscan en Campeche testaferros de ‘Alito’
Indagan a priista por enriquecimiento y uso de recursos de procedencia ilícita
OSCAR USCANGA
El Gobierno de Campeche se lanzó ayer otra vez contra Alejandro Moreno Cárdenas.
Al menos 22 propiedades ubicadas junto a su residencia, en la capital del estado, fueron cateadas y aseguradas por la Fiscalía local a tres personas diferentes señaladas como “prestanombres” del líder nacional priista.
El operativo ministerial se realizó en predios ubicados en la Calle Privada del Castillo, en el Fraccionamiento Lomas del Castillo, los cuales son aledaños a la residencia de 7 mil metros cuadrados del ex Gobernador de la entidad.
El titular de la Fiscalía General del Estado, Renato Sales Heredia, aseguró que la diligencia se realizó para delimitar las colindancias de esas propiedades que se encuentran en la carpeta de investigación CI-2-2023-3581, que persigue el delito de enriquecimiento ilícito.
“Una diligencia de cateo en predios colindantes a la propiedad del ex Gobernador, no en la propiedad del ex Gobernador, que quede bien claro, la diligencia de cateo no versa sobre las propiedades del ex Gobernador, sino que están a nombre de otras personas y que colindan, es lo que estamos realizando en el cateo, es delimitar con claridad estas colindancias con peritos”, expresó en entrevista durante el operativo.
“Son 29 propiedades, son 22 predios colindantes, porque siete a nombre del ex Gobernador y 22 a nombre de otras personas. ¿Por qué?, pues es parte de la carpeta de investigación. Enriquecimiento ilícito por operaciones con recursos de procedencia ilícita”, detalló.
Fuentes de la FGE aseguraron a Grupo REFORMA que se presume que las propiedades están a nombre de otras personas para lograr evadir impuestos.
El 4 de julio de 2022, la residencia de “Alito”, con una extensión de 7 mil metros cuadrados y con una estimación comercial de 50 millones de pesos, fue cateada también por la FGE, como parte de la indagatoria CI-22022-3142, por presunto lavado de dinero y evasión fiscal.
Dos semanas antes, la misma institución había realizado inspecciones ministeriales afuera de esta y otras propiedades localizadas sobre la Privada del Castillo, ubicada a escasos cinco minutos del Malecón de la capital estatal.
A Moreno lo acusan de adquirir entre 2012 y 2015, cuando fue diputado federal,
En luz verde
El Consejo General del INE aprobó mecanismos acordados por la Comisión de Fiscalización para monitorear propaganda —en vía pública e internet— y en mítines de los partidos.
n Desplegar, de inmediato, a personal de juntas locales y distritales.
n Registrar gastos en eventos públicos.
n Investigar de dónde proceden los recursos.
n Contabilizarán espectaculares, bardas y demás propaganda en vía pública e internet.
n Se crearán bases de datos que serán cruzados con los informes de los partidos y confirmaciones de terceros.
Sumarán a campaña gastos anticipados
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Los montos que contabilice el INE en propaganda y eventos a favor de aspirantes presidenciales podrían sumarse al tope de gasto que se autorice cuando comience oficialmente la precampaña o campaña de la próxima elección a la Presidencia.
z Operativo efectuado ayer en el Fraccionamiento Lomas del Castillo, en Campeche, donde tiene su residencia Alejandro Moreno, líder nacional del PRI.
Propiedades bajo lupa
JUNIO 14. Agentes inspeccionan por fuera la residencia de 7 mil metros cuadrados del ex Gobernador campechano en la Calle Privada del Castillo del exclusivo fraccionamiento Lomas del Castillo. Se investiga al priista por enriquecimiento ilícito, fraude fiscal, lavado de dinero, abuso de autoridad, peculado y uso indebido de atribuciones y facultades.
REFORMA / STAFF
Tras los cateos realizados en propiedades aledañas a la suya, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, acusó a la Fiscalía de Campeche y a la Gobernadora morenista Layda Sansores de crear una farsa y un show en su contra para amedrentarlo.
Aseguró en un comunicado que el operativo es una reacción porque a Sansores la inscribieron en el registro nacional de violentadores políticos de género por orden del
al menos 13 terrenos en Lomas del Castillo, sin declararlos a su nombre y bajo presuntas irregularidades.
Tras los cateos de 2022, la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que también indagaba al dirigente del PRI por cinco delitos federales, entre ellos enrique-
JULIO 4. Como parte de la indagatoria, la Fiscalía del Estado catea la residencia del líder priista. El titular de la dependencia, Renato Sales, explica que el objetivo fue verificar los materiales de construcción usados en el inmueble y las obras de arte en su interior. En redes sociales circula un video en el que se exhiben las comodidades del inmueble.
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“Todos conocemos que lo suyo es el show y que no tiene capacidad para dar resultados, la realidad que hoy vive Campeche lo demuestra”, reprochó.
“Su nueva agresión, acoso y amenazas, no me amedrentan; estoy acostumbrado a que cada vez que señalamos a este Gobierno decidan utilizar el aparato judicial para querer hostigar”. El líder priista anunció que realizará denuncias
cimiento ilícito, defraudación fiscal y lavado de dinero.
La bancada de Morena en el Congreso de la Unión impulsó el inicio de un proceso de desafuero en contra del priista y a mediados de agosto de ese año, el Fiscal de Campeche pidió a la Cámara de Diputados la decla-
JULIO 5. En el programa Martes del Jaguar, la Gobernadora arremete contra el priista y asegura que su casa es como “un hotel de lujo”. Ante críticas por el operativo de la Fiscalía, en el que se ve a policías forzando la entrada, la morenista asegura que las acciones fueron legales, pero no precisa si se comprobó algún delito.
ante organismos internacionales por arbitrariedad y autoritarismo.
En un mensaje previo, “Alito” negó que los predios señalados sean suyos.
Aseguró que este operativo se realiza justo cuando se están definiendo importantes cosas para el futuro de la nación, entre ellas la Presidencia de la República. Y recordó que el año pasado fue “amedrentado” con operativos similares, previo a la votación en la Cámara de reformas impulsadas por el Presidente..
ración de procedencia contra el priista por enriquecimiento ilícito, delito que alcanza una pena de hasta 25 años de prisión.
Sin embargo, el proceso se detuvo cuando el PRI creó una iniciativa para avalar la militarización de la Guardia Nacional.
Defiende Piña en EU independencia judicial
REFORMA / STAFF
La presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, afirmó ayer en Nueva York que la independencia judicial no es un privilegio, una ventaja excesiva o una concesión superior para los juzgadores, sino una garantía para los ciudadanos.
“Digámoslo claro, sin independencia judicial no hay justicia”, dijo la Ministra, al participar en el Congreso Mundial de Derecho, que organiza la Asociación Mundial de Juristas, órgano consultivo de Naciones Unidas.
“En mi País, pero no sólo en mi País, sino lamentablemente en gran parte del mundo, surgen voces y movimientos que intentan poner en entredicho la legitimidad
de la función judicial. Pretenden mermar, a veces de forma sutil, otras de forma directa, la independencia de los poderes judiciales. Intentan diluir la división de poderes”, alertó. “La historia se repite. Persiste la intención de que los tribunales constitucionales se reduzcan a replicar las ideas de un solo hombre. Enfrentamos el riesgo de perder todo lo ganado por la humanidad desde la Segunda Guerra Mundial. De esta dimensión es el reto que enfrentamos”, refirió.
Piña participó en un panel sobre Justicia y Estado de Derecho, en el que también estuvieron Anthony Kennedy, juez retirado de la Corte Suprema de Estados Unidos.
Norma Piña Presidenta de la Suprema Corte
Digámoslo claro, sin independencia judicial no hay justicia”.
No sólo en mi País, sino lamentablemente en gran parte del mundo, surgen voces y movimientos que intentan poner en entredicho la legitimidad de la función judicial. Intentan diluir la división de poderes”.
“En caso de que se emitan resoluciones de alguna autoridad jurisdiccional en las que se determinen que los hallazgos detectados en los monitoreos y vistas de verificación corresponden a actos anticipados de precampaña, apoyo de la ciudadanía o campaña, una vez firmes las resoluciones, se acumularán a los topes de gastos correspondientes”, aprobó el INE.
Con siete votos a favor y cuatro en contra, el Consejo General avaló mecanismos para la coordinación entre la Unidad de Fiscalización, diversas áreas del INE y los Oples para detectar los ingresos y gastos que realizan los aspirantes presidenciales en su promoción.
Desde el 10 de julio, la Comisión de Fiscalización del INE había ordenado desplegar a personal de juntas locales para contabilizar espectaculares, bardas y demás propaganda en vía pública e internet, así como gastos en eventos públicos para identificar la procedencia del pago.
“Durante los monitoreos, se realiza un seguimiento a la propaganda y publicidad. Estos pueden realizarse a través de diversos medios, como la revisión de medios de comunicación, redes sociales, páginas web y de los recorridos para localizar propaganda en la vía pública. En las inspecciones in situ, los funcionarios de la UTF (Unidad Técnica de Fiscalización) acudirán a las instalaciones donde se llevan a cabo los eventos”, detalla el acuerdo.
DIFERENCIAS
El acuerdo provocó diferencias entre los consejeros.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y sus compañeros Rita López, Jorge Montaño y Norma de la Cruz respaldaron a Morena y PRI para que el acuerdo se retirara, con el argumento de que en los próximos
días el Instituto, por orden del Tribunal, deberá emitir lineamientos para regular los procesos internos que realizan los partidos. Sin embargo, otros consejeros advirtieron que frente al proselitismo y propaganda desplegada por todo el País que realizan partidos y aspirantes a la Presidencia de la República, el INE debe actuar con prontitud en el monitoreo.
Los representantes de Morena acusaron a quienes impulsan el monitoreo de realizar “visitas inusitadas e inquisitorias” a los eventos de sus aspirantes, mientras que el PRI criticó que no se les hubiera consultado su opinión, además de meterse indebidamente en sus procesos de autoorganización.
Taddei cuestionó que el acuerdo del 10 de julio se adelantara a la sesión del Consejo, aunque argumentó que respeta “a las mayorías” en el organismo. “El INE sí está atendiendo lo que está sucediendo hoy por hoy en nuestro País”, dijo ante las críticas de que el organismo está siendo laxo frente al proselitismo ilegal. En contraste, otros consejeros aseguraron que el tiempo corre y las vías públicas están repletas de publicidad a favor de los aspirantes, lo que podría representar una ilegalidad.
“Se observa un importante despliegue propagandístico de diversas personas participantes en dichos procesos y partidos políticos que podrían constituir alguna promoción de su persona. ¿Quién contrata esa propaganda, quién la paga y de dónde provienen estos recursos?”, cuestionó la consejera Carla Humphrey. El consejero Jaime Rivera advirtió que no aprobar los mecanismos implicaba detener el trabajo de monitoreo que ya se realiza, por lo que era urgente que la autoridad regule a los aspirantes y partidos. Sin referirse directamente a los eventos de Adán Augusto López, la consejera Claudia Zavala criticó que en asambleas se pida a personal del INE identificarse ante el público, pues esto los pone en riesgo.
PÁSELE, PÁSELE... Muñecos que asemejan al Presidente conocidos como “Amlitos”, vestidos como beisbolistas, petroleros y hasta los parlantes que dicen las frases de AMLO.
Exige el INE a Morena deslindarse de ‘Amlitos’
MARTHA MARTÍNEZ
El Consejo General del INE resolvió ayer que la venta y exposición en mítines de artículos utilitarios, como los “Amlitos”, pueden generarle beneficios a Morena, por lo que podrá sumarse al tope de gastos de campaña si no hay un deslinde del partido cuando sean detectados en este tipo de actos. Las y los consejeros electorales aprobaron el acuerdo con el que dieron respuesta a una consulta realizada por el representante de Morena ante el Instituto, Mario Llergo.
En ella cuestionaron si la venta entre particulares de artículos utilitarios que incluyan emblemas, símbolos o rasgos identificables con Morena, sus representantes, candidatos o militantes, genera algún beneficio a favor del partido; incluso, si este, sus representantes y candidatos no reciben fruto alguno de esa venta. Por unanimidad, el Consejo General del INE determinó que, aún cuando el partido no recibe beneficios económicos, la exposición y divulgación de dichos artículos sí le favorece.
Viernes 21 de Julio del 2023 z REFORMA 3
Cristina González
2022
‘Es una farsa más, una simulación’
inspeccio Mar in
No es la primera vez que la Fiscalía de Campeche, en el Gobierno de la morenista Layda Sansores, realiza revisiones a propiedades del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Señalan operaciones cuando era Delegada de la Miguel Hidalgo
Denuncian ‘negocios’ de Gálvez con obras
Exhibe ex Alcalde de Morena depósitos a favor de empresa de senadora
DANA ESTRADA
Durante cuatro años la empresa High Tech Service, propiedad de Xóchitl Gálvez, recibió depósitos millonarios por parte de la desarrolladora Simetric Grupo Inmobiliario, que operó en la entonces Delegación Miguel Hidalgo, cuando la senadora panista encabezaba esa demarcación de 2015 a 2018.
De acuerdo con la denuncia presentada ayer ante la Fiscalía capitalina, por Víctor Hugo Romo, ex Alcalde de Miguel Hidalgo, se dio a conocer que a través de la firma Residencial Mariano Escobedo, Simetric depositó –de 2016 a 2018– un total de 69 millones 471 mil 574 pesos a la constructora de Gálvez.
High Tech Service ejecutó trabajos en One Marina Park, un inmueble de 17 niveles y con más de 129 mil metros cuadrados de construcción, ubicado en Avenida Marina Nacional, número 60, Colonia Tacuba, en la Miguel Hidalgo.
Además, dice la denuncia, la entonces Delegada emitió la manifestación de uso de suelo para este desarrollo, en julio del 2016, la cual fue obtenida por Simetric Grupo Inmobiliario, que contrató a High Tech Service para supervisar la construcción de espacios comerciales..
“Los desarrolladores generalmente utilizan diferentes razones sociales en dife-
Raymundo Bolaños Jurídico del PAN
Confiamos en que la CIDH emita una recomendación al Estado mexicano para que adopte de medidas que garanticen protección de derechos humanos”
Queja ante la CIDH
El PAN presentó ayer una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Presidente López Obrador por alentar persecución contra integrantes del Frente opositor.
De acuerdo con el abogado, en los contratos que han obtenido las empresas de la senadora, de 2015 a 2023, se detectó también que, durante su gestión en la Miguel Hidalgo, la firma OMEI, propiedad de Diana Vega Gálvez, hija de la hidalguense, también participó en la construcción de Distrito Polanco, inmueble ubicado en la misma demarcación.
Actualmente, Distrito Po-
lanco está compuesto de una torre de 12 niveles y diez sótanos para estacionamiento, que también fue autorizado por Gálvez en 2016.
No obstante, se desconocen los montos erogados por los servicios de administración, instalaciones eléctricas y otros trabajos realizados en el inmueble. .
“Suponiendo que hubiera conseguido legítimamente estos contratos, la hoy senadora Xóchitl Gálvez, siendo Jefa Delegacional estaba obligada a verificar que se apegaban a la Ley Obras y Construcciones en Miguel Hidalgo”, expuso García Arias.
“Y la Ley establece que si un servidor público tiene un interés económico debe declarar el conflicto de interés, y ella no lo hizo”. Romo y García dijeron
ALCANCES
La denuncia presentada por el morenista Víctor Hugo Romo desglosa los ingresos que obtuvo la empresa de Xóchitl Gálvez con obras realizada en la Miguel Hidalgo. (Millones de pesos)
z El ex Alcalde de Miguel Hidalgo, el morenista Víctor Hugo Romo (centro), acusó a la senadora panista Xóchitl Gálvez de tráfico de infuencias cuando fue Delegada de la misma demarcación rentes proyectos, en el caso de Residencial Mariano Escobedo es la razón social de Simetric Grupo, y en este caso el último uso de esta razón social fue para One Marina Park... ahí queda vinculado que Simetric Grupo emitió los montos a la empresa de Xóchitl Gálvez”, explicó Gustavo García Arias, ex director jurídico de la Miguel Hidalgo.
AÑOMONTO 2016 979,140 201743,658,276 201824,834,158 Total69,471,574
que hay otros 14 desarrollos inmobiliarios ejecutados por las empresas de Gálvez y su familia dentro de la Miguel Hidalgo y otras Alcaldías.
Pide Xóchitl respaldo; ‘no me dejen sola’
MAYOLO LÓPEZ
Xóchitl Gálvez pidió ayer el acompañamiento de sus simpatizantes para sortear la embestida que lanzan en su contra desde Palacio Nacional.
“No me dejen sola: se me va a venir todo encima”, dijo en Chihuahua durante un encuentro organizado por la Coparmex. Al ser cuestionada si era una “persona radical”, la aspirante presidencial por el Frente Amplio por México, primero, lo negó, y enseguida dijo que es “radical a la hora de combatir la corrupción, ahí sí, sin medias tintas”.
Luego de que el ex Presidente Vicente Fox rechazara los programas sociales de la 4T, la senadora panista destacó la política de Andrés Manuel López Obra-
Advierten desgaste de Fuerzas Armadas
ÉRIKA HERNÁNDEZ
El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó ayer al Presidente Andrés Manuel López Obrador, por segunda ocasión, no entrometerse en el próximo proceso electoral ni hablar de los aspirantes presidenciales. La Comisión de Quejas del Instituto declaró procedente una queja de Xóchitl Gálvez, en la que denunció que en las conferencias ma-
Desdeña al árbitro y descalifica a Creel
CLAUDIA GUERRERO
Y GUADALUPE IRÍZAR
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ignoró, otra vez, la prohibición del INE para hablar sobre los aspirantes al 2024.
Luego de anunciar que la nueva sección de su mañanera “No lo digo yo” será presentada en todas sus conferencias, el Mandatario se refirió al diputado del PAN, Santiago Creel, y volvió a proyectar el video en el que Vicente Fox asegura que, de ganar la contienda, Xóchitl Gálvez eliminará los programas sociales.
z La aspirante presidencial del Frente opositor lució gafas y chamarra negras en su visita a Chihuahua dor, pero propuso mejorarla.
“Estoy convencida de que hay que dejar todo el paquete de programas sociales, pero hay que mejorarlos”, planteó. En contraste, Xóchitl cuestionó la estrategia “abrazos, no balazos” instrumentada por el tabasqueño en materia de seguridad.
ROLANDO CHACÓN SALTILLO.- Emplear al Ejército y la Marina en la construcción de obras desgastará la imagen de las Fuerzas Armadas, advirtió ayer Enrique de la Madrid.
El aspirante presidencial del Frente opositor criticó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador
ñaneras del 10, 11, 14 y 17 de julio, el Mandatario federal se refirió a ella con descalificaciones, además de de hacer comentarios sobre el proceso electoral. En el acuerdo aprobado por unanimidad, se aclara al tabasqueño que “en reiteradas ocasiones” le han dado la misma orden, por lo que nuevamente le insisten que como Presidente de la República debe tener un “especial cuidado” en sus comentarios.
“No le podemos apostar a los abrazos. Nos podemos de acuerdo todos en cuanto a la seguridad pública”, argumentó.
En referencia al menosprecio de López Obrador de su capacidad empresarial, Gálvez aseguró que ella nunca escatimará el esfuer-
utilice a las Secretarías de la Defensa y la Marina en proyectos que no funcionarán.
“Preocupa que los están metiendo en tareas que no son de su competencia”, dijo.
“Tarde o temprano, les va a costar a los militares y a los marinos en términos de prestigio, porque cuando muchas de las obras, donde ellos están participando, no funcio-
“Se dicta medida porque se trata de manifestaciones vinculadas al proceso electoral federal próximo a iniciarse y en las que se hace alusión a la quejosa, por lo que se considera se puede vulnerar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad”, indicó el acuerdo. Por esto, la Comisión del Instituto le ordenó eliminar las conferencias sus dichos sobre Gálvez y temas electorales.
zo de las personas por salir adelante.
“Es machismo, es misoginia, decir que estoy aquí porque atrás de mí hay un grupo de hombres”, dijo.
EL DESAYUNO Enterada de que en Oaxaca se organizaba un desayuno de respaldo, en el que se iba a cobrar 300 pesos por cubierto, Gálvez se comunicó con las organizadoras del evento para advertir que si no era de acceso gratuito, cancelaría sus asistencia.
La organización “Mujeres que facturan” había programado un desayuno con la aspirante presidencial del Frente para el próximo lunes en un hotel de la capital oaxaqueña.
Sin embargo, luego de la llamada de la hidalguense, el desayuno por cambiado por “un café”.
nen, el buen nombre y la buena imagen de los militares y los marinos se verá afectada”. El ex titular de Turismo afirmó que sabe de mandos militares que se oponen a las nuevas funciones.
“Están molestos porque los están haciendo hacer cosas para las cuales no fueron entrenados y no es esa su aspiración”, sostuvo.
Este es la segunda orden de no intromisión en menos de una semana, pero el Presidente no ha cumplido, e incluso, abrió una sección denominada “No lo digo yo”.
VIOLENCIA POLÍTICA
En la misma sesión, por dos votos a favor de los comisionados Rita López y Jorge Montaño, se declaró improcedente una queja contra el Presidente por violencia política en razón de género.
“Vamos a tener un espacio para la nueva sección, que a algunos les gustó a otros no, pero ya ven cómo es la democracia”, dijo en Palacio Nacional.
–¿Todos los días?– se le preguntó.
“Diaria, sí, es que hay bastante material”, respondió.
López Obrador pidió a su equipo mostrar en pantalla el video en el que Creel, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, asegura ser víctima de discriminación inversa.
Luego aprovechó para aclarar que nunca lo ha criticado por su color de piel.
“Nada más aclarar que no sabía yo que había discriminación inversa, es nuevo para mí eso. Y lo más importante es que yo nunca he atacado a su familia, ni he hablado
del color de su piel ni de sus ojos. Es mentira, completamente mentira, aclararlo nada más”, sostuvo. “Yo sí, siempre he estado a favor de los pobres, por el bien de todos, primero los pobres, siempre he estado en contra del clasismo, del racismo, de la discriminación, y siempre he estado en contra de la corrupción, siempre, eso sí. Bueno, pues ya se terminó la sección de hoy”. Previamente, el Mandatario solicitó que se mostrara, por segundo día consecutivo, el fragmento de una entrevista en la que Fox asegura que, si Xóchitl Gálvez llega a la Presidencia, repondrá las pensiones los ex Mandatarios y eliminará los apoyos sociales.
“Tengan, para que aprendan”, soltó.
El Jefe del Ejecutivo arremetió contra los consejeros del INE y los Magistrados del Tribunal Electoral, por no salir en su defensa, ante “las mentiras” sobre la autoría de las pensiones para adultos mayores y “los ataques” en su contra. “Es lo de Fox, lo tienen en un mensaje en donde se atreve a decir que él fue el que creó lo de la pensión, se atreve a decir, porque son cínicos, caradura, mienten como respiran, cuando ese programa lo creamos cuando fui Jefe de Gobierno, y es de dominio público”, añadió.
Y diputado reclama comentarios
MAYOLO LÓPEZ
Santiago Creel, aspirante presidencial del Frente opositor, cuestionó al ex Mandatario Vicente Fox por haberse manifestado en contra de los programas sociales.
“Vicente Fox se equivoca: el Frente y todos los aspirantes hemos ratificado los programas sociales, y no sólo porque estén en la Constitución y sean obligatorios, sino porque es lo mínimo que el Estado puede darle a quienes los necesitan”, argumentó. De gira por Campeche, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados defendió la continuidad de los apoyos sociales que se entregan, a contrapelo de lo que expuso a principios de la semana su ex jefe, ahora partida-
de Fox
rio de Xóchitl Gálvez. “Ojalá y Xóchitl nos cubra eso de que los huevones no caben en el Gobierno y tampoco en el País. Ya se acabó que estén recibiendo programas sociales. ¡A trabajar, cabrones, como dice Xóchitl”. dijo el guanajuatense en entrevista con Latinus.
4 REFORMA z Viernes 21 de Julio del 2023
Restringen a AMLO, otra vez, en tema electoral
El Presidente exhibió en su conferencia matutina un video del diputado panista Santiago Creel.
Óscar Mireles
Mayolo López
Especial
MONTO 43,658,276 24,834,158 69,471,574
z Una entrevista de Fox fue mostrada en la mañanera.
Ofrece Adán bajar a 63 la edad para apoyo
CLAUDIA SALAZAR Y BENITO LÓPEZ
Adán Augusto López preguntó ayer a sus simpatizantes si quieren que regresen las pensiones de los ex Presidentes y que baje la edad para recibir apoyo como adulto mayor, de 65 a 63 años.
En su gira por Acambay y Atlacomulco, planteó tales preguntas al rechazar las expresiones del ex Presidente Vicente Fox, quien pidió desaparecer los programas sociales de la 4T.
“¿Qué prefieren? ¿que regrese la pensión a ex Presidentes o sigamos ayudando a adultos mayores, y hagamos un esfuerzo para bajarla de 65 a 63 años? ¿qué dicen?”, cuestionó el tabasqueño en el evento en Acambay. La gente respondió que quería los programas.
“Eso es lo que el pueblo quiere y decide. Aquí manda el pueblo, no tiene vergüenza, no quiere al pueblo, nunca lo quiso”, expresó en referencia a Fox.
Más tarde, en Atlacomulco, López repitió la promesa de bajar la edad para acceder al programa social, sin mencionar cuánto se requiere de presupuesto.
Acusó a Fox de “llorar como plañidera”. “Dice que quiere que regresen la pensión a los ex Presidentes y, la más importante, y que no va a suceder, pero ni en el más remoto de sus sueños, que desaparezcan los programas sociales”, dijo.
Pidió a sus simpatizantes dar una respuesta a la “chachalaca deslenguada”.
Se promueve Andrea Chávez
‘Tapiza’ Chihuahua diputada morenista
“Adán Augusto lo veo con respeto, porque para mí es el aspirante que tiene estructura territorial y también estructura en aire, y ha venido de menos a más”, indicó.
“Claro, tiene también más recursos, más espectaculares y más bardas y más dinero, pero he venido viéndolo crecer en el País”.
Dice Ayuntamiento que corresponde a autoridad electoral retirar propaganda
PEDRO SÁNCHEZ
“¿Quieren ustedes que regrese la pensión a los ex Presidentes?”, consultó.
“Noooo”, se escuchó.
¿O prefieren que continúe la pensión universal y estudiamos bajarle hasta 63 años de edad?”, volvió a interrogar.
“Sí”, se escuchó, al tiempo que muchas personas al-
‘Encapsula’ Ebrard reuniones en Jalisco
MAGGIE URZÚA
GUADALAJARA.- Marcelo Ebrard acató ayer la orden del Instituto Nacional Electoral (INE) y realizó una asamblea informativa en un lugar cerrado de la capital de Jalisco. El aspirante presidencial de Morena volvió a presumir su plan de seguridad en el auditorio Enrique Dau Flores, del Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco. Según el ex Canciller, el primer paso para devolver la tranquilidad al pueblo mexicano ya se dio: la creación de la Guardia Nacional. El segundo escalón, dijo, será dotar a la corporación de tecnología.
“La inseguridad que estamos padeciendo es el tema número uno en todas las entidades del País. Hoy en día tenemos un punto de partida: el Presidente Andrés Manuel López Obrador ya creó una sola Guardia Nacional, y podemos dotarle de tecnología para que aumente su eficacia 10 veces”, abundó. Ebrard mencionó el Chat GPT y otros mecanismos de Inteligencia Artificial.
“Que a la Guardia Nacional les demos la más importante tecnología moderna que es la Inteligencia Artificial, que llegó para cambiar nuestras vidas”, agregó. Por la tarde, Ebrard comió con empresarios en un evento privado y después hi-
zaron la mano.
VE MONREAL CRECIMIENTO DE LÓPEZ
Ricardo Monreal aseguró ayer que Adán Augusto López es el aspirante de Morena que registra un mayor crecimiento en la contienda para elegir al Coordinador de los Comités de Defensa de la 4T
En conferencia de prensa en Tampico, el senador con licencia apuntó también que el ex Gobernador panista, Francisco Cabeza de Vaca, participa en el proceso interno del Frente opositor para conseguir fuero.
“Creo que él está en el proceso para lograr una posición, ya sea de diputado o algo que le de fuero”, indicó.
Monreal detalló que ha tenido desencuentros con el panista, por lo que prefirió no hablar del ex Mandatario.
CHIHUAHUA.- La diputada federal de Morena, Andrea Chávez, promueve su imagen en espectaculares en Chihuahua como si fuera una “corcholata” más.
Al menos ocho de estos anuncios con su rostro y nombre aparecen sobre la vía hacia al aeropuerto de la capital del estado.
“Andrea Chávez, relevo generacional”, dice la frase de los promocionales.
El sitio digital “La Resistencia. El Diario Digital del Pueblo” se adjudica la promoción de la legisladora que acompaña en sus giras al aspirante presidencial, Adán Augusto López.
En la página digital, creada apenas en 2023, se indica que su dirección está en Cuauhtémoc, México, sin especificar si se refiere al municipio chihuahuense o a la Alcaldía de la Ciudad de México.
El “periódico digital” sólo contiene seis publicaciones, en la primera de ellas, fechada el 15 de junio, anuncia la entrevista con Andrea Chávez, pero al entrar sólo aparece su foto.
En la edición del 19 de junio sí aparece una entrevista, pero no se especifica quién responde a las preguntas.
formar de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos políticos y legislativos del país, destacando especialmente el trabajo que se lleva a cabo desde todos los ámbitos legislativos”. Al solicitar información sobre el lugar donde están colocados los espectaculares de la diputada morenista, el Ayuntamiento de Chihuahua precisó que la zona es área federal a partir del cruce de Bulevar Juan Pablo Segundo y Fuerza Aérea.
Explicó que tales anuncios y la propaganda electoral no los regula la autoridad municipal, y compete al Instituto Estatal Electoral (IEE).
En un video difundido en redes sociales, donde usuarios criticaron la promoción, se observan los espectaculares de Chávez, y junto a ellos aparecen algunos de Adán Augusto López, y hasta del Alcalde panista de Chihuahua, Marco Bonilla.
Gabriel Díaz, dirigente estatal del PAN, dijo que interpusieron denuncias ante el IEE y el Instituto Nacional Electoral por la colocación de estos anuncios.
“El cinismo de lo que representa Morena, específicamente la diputada federal Andrea Chávez, quien se pasea y se placea, diciendo que viene desde abajo y su familia se pasea en vuelos privados y ella se mueve en suburban blindada”, señaló.
zo un breve recorrido por la Colonia Oblatos.
RECHAZO Ebrard criticó al ex Presidente Vicente Fox por pedir que se eliminen los programas sociales de la 4T.
“Vi la entrevista del ex Presidente Fox, como defi-
Arremete Sheinbaum contra Fox
niendo cuáles son los objetivos de ese Frente de fuerzas y, en buena medida, es desmontar la política social que hemos llevado a cabo”, dijo. De paso, recordó que José Ángel Gurría, quien ahora elabora el programa del Frente Amplio por México, es un perdedor.
Hace gira potosina
Gerardo Fernández Noroña se reunió en SLP con empresarios. El aspirante presidencal del PT escribió en sus redes que exhibieron una barda con la frase de “Noroña es pueblo”, con la intención de equiparar su pinta con la propaganda de morenistas.
ROLANDO HERRERA
Al igual que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum descalificó ayer las declaraciones del ex Mandatario Vicente Fox, quien se refirió a los beneficiarios de programas sociales como “huevones”.
En un mitin realizado en La Paz, Baja California Sur, la aspirante presidencial morenista dijo que Fox primero se quiere apropiar del programa de pensiones a adultos mayores y ahora pide que se retiren esos beneficios.
“Ayer (el miércoles) entrevistaron a Fox y dijo que todos los que recibían apoyo del Gobierno, no voy a decir sus palabras, era unos flojos y que había que quitar todos los programas sociales.
“Un día dice que él los inventó y otro día dice que hay que quitárselos a todos. Y también dijo que había que regresar la pensión a los ex Presidentes, por cierto, para que sepamos quiénes son los que están del otro lado”, dijo.
Sheinbaum indicó que con su visita a Baja California Sur ya suma 28 estados recorridos en cinco semanas y que sólo le resta estar en Chihuahua, Colima y Puebla.
Antes de acudir al mitin, la Jefa de Gobierno con licencia dio un paseo en lancha alrededor del Arco de Cabo San Lucas, donde estuvo acompañada de líderes de cooperativas de pescadores.
“Me plantearon la importancia de conservar la biodiversidad y al mismo tiempo mejorar el bienestar de los
pescadores. Seguimos levantando los Sentimientos de la Nación”, informó a través de sus redes sociales.
Durante el mitin, Sheinbaum dijo que quien suceda a López Obrador le tocará consolidar el sistema de salud y garantizar que la educación pública sea de calidad desde preescolar hasta la universidad.
“En la Ciudad de México yo construí tres hospitales generales y lo que queremos es que en todo el país la salud, desde la preventiva hasta lo más complicado de las enfermedades, cualquier mexicano, mexicana, tenga la posibilidad de ir a su centro de salud, a su hospital y tenga totalmente gratuita la mejor atención posible”, prometió.
Energías verdes
De gira por Sonora, Manuel Velasco, aspirante presidencial del PVEM, se reunió con representantes indígenas, se pronunció a favor de las energías verdes y destacó que a partir de enero de 2024, los adultos mayores tendrán un aumento de 25 por ciento en su pensión.
Contiene, además, otros textos sobre política, la Cuarta Transformación y las mascotas.
“En nuestro periódico digital nos comprometemos a proporcionar una visión fresca y crítica de la política en México desde una perspectiva de izquierda”, se lee en la página. “Nuestra visión es in -
“Nosotros ya hemos denunciado esta práctica, desde principios de año, tanto de Andrea como de Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, están sólidas nuestras denuncias y estamos esperando a que se resuelvan todos los casos” .
Contra la diputada federal, quien se presume aspira a una senaduría en 2024, presentaron al menos tres denuncias ante los órganos electorales.
Viernes 21 de Julio del 2023 z REFORMA 5
z Los espectaculares que promueven la imagen de la diputada federal Andrea Chávez se observan sobre la vía que comunica al aeropuerto de Chihuahua.
Especial
z También hay propaganda con la imagen del Alcalde panista de Chihuahua, Marco Bonilla.
z Sheinbaum visitó el Arco de Cabo San Lucas, donde dialogó con líderes de cooperativas pesqueras y ambientalistas.
Especial
z López presidió asambleas en municipios del Estado de México.
Especial
z Ricardo Monreal visitó ayer ciudades de Tamaulipas.
z Marcelo Ebrard realizó encuentros en espacios cerrados de Guadalajara.
Ismael Ramírez
DE LA FAMILIA
LAS ENTIDADES MÁS PERRUNAS (Población de perros por cada mil habitantes, 2021)
El mercado de alimentos para mascotas alcanzó un valor global de 108 mil millones de dólares y Latinoamérica ocupa el tercer sitio. Se estima que en México hay una población de 44 millones de perros, unos 347 “lomitos” por cada mil habitantes. Este 21 de julio es el Día Mundial del Perro.
LAS QUE TIENEN MENOS ‘LOMITOS’ (Población de perros por cada mil habitantes, 2021)
PRODUCCIÓN DE COMIDA PARA MASCOTAS POR REGIÓN (Miles de toneladas métricas)
@reformanegocios negocios@reforma.com
Viernes21 / jul. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: lílian Cruz
En 2022 sumaron 12,117 empresas; en 2018 había 7,424
Detectan 63% más factureras en la 4T
Recomiendan revisar regularmente el DOF para ver lista negra e iniciar defensa
AzucENA VáSquEz
Al cierre de 2022, el número de empresas factureras detectadas por el SAT, aquellas que emiten facturas simulando operaciones, se elevó63.2 por ciento respecto a las registradas en el último año del sexenio pasado.
En total, al cierre del año pasado, último dato disponible, se reportaron 12 mil 117 factureras contra las 7 mil 424 reportadas en 2018, de acuerdo con cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Se consideran factureras cuando la autoridad fiscal detecta que un contribuyente emite comprobantes sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, directa o indirectamente, para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes. Entonces, de acuerdo con el artículo 69 del Código fiscal se presumirá la inexistencia de las operaciones amparadas en estos últimos.
Santiago Guadarrama, ex presidente y actual vocero Comisión Técnica de Auditoría Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de Méxi-
En lo que va de este sexenio, la lista negra de empresas consideradas factureras se ha incrementado considerablemente respecto al último año del Gobierno
A tomarse en cuenta
La inflación general, fue de 5.06 por ciento anual en junio pasado, pero varios conceptos relacionados con las vacaciones presentaron tasas mayores.
anual en junio de 2023)
EFO sí se llevó a cabo.
Guadarrama aclaró que no todas las operaciones de las EFOS son simuladas, pero cuando son catalogadas co mo tales, todos aquellos con los que tuvo operaciones se ven afectados.
Para ello, es recomenda ble utilizar al menos dos soft ware que permitan detec tar si un contribuyente tie ne Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CF DI) emitidos por una factu rera, dijo.
“Deben ser dos porque en una puede no detectarse una EFO, por eso, recomiendo siempre hacer un doble check.
“El problema de operaciones con EFOS es que los impuestos no son deducibles y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) no es acreditarle”, mencionó.
de las vacaciones
ERNESTO SARABIA
co, calificó la cantidad como “una barbaridad” y sostuvo que el problema es que pueden afectar a otras empresas. Para evitar afectaciones en las deducciones de los contribuyentes que hayan tenido operaciones con Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS) o factureras, es necesario monitorear la lista negra del fis-
co para promover una defensa oportuna, recomendó.
Recordó que continuamente se publica en el Diario Oficial el listado de empresas que presuntamente son factureras, por lo que es importante revisarlo, ya que permite detectarlas.
Con ello, el contribuyente puede comprobar a tiempo que la operación con una
Al detectar una factura emitida por una EFO, el contribuyente debe demostrar la materialidad de la operación al Servicio de Administración Tributaria (SAT), es decir, demostrar con soportes documentales, públicos y privados, que las operaciones son reales, como el registro de compra por correo electrónico, entrega del paquete, recepción del mismo.
El contribuyente tiene 15 días para demostrar que sí se realizó la operación que ampare una factura emitida por una EFO, acotó.
Invertirían Afores en 13 plantas de Iberdrola
chARlENE DOmíNguEz
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) analizarán si es viable invertir en la compra de las 13 plantas de energía eléctrica que pactó el Gobierno federal con Iberdrola. La decisión se tomará una vez que se emitan los bonos o vehículos públicos en alguna de las bolsas de valores que hay en el País, declaró Julio César Cervantes, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), ente que regula y supervisa a los 10 principales inversionistas institucionales del País, con recursos por más de 5.5 billones de pesos.
Cervantes, indicó que esperan la emisión de dichos bonos para analizar riesgos y rendimientos.
“Para que las Afores inviertan en cualquier tipo de proyecto se requiere que se emitan vehículos públicos, en este caso se estaría a la espera de ver en qué tipo de vehículo público se establece esta infraestructura (las plantas de Iberdrola)”, declaró
Cervantes, al término de la inauguración de la Feria de las Afores 2023. “Pero las Afores, en su caso, harán el análisis dentro de la norma que corresponde, es decir, un régimen de inversión robusto con profesionales de las inversiones que dentro de los comités valoran cada uno de los proyectos”.
Las Afores tienen comités formados por expertos y consejeros independientes que hacen un análisis detallado de las inversiones a largo plazo que se realizan. “La viabilidad va depender del análisis que realicen las Afores; van a valorar los flujos de rendimiento que le puedan otorgar a los trabajadores”, añadió. Cervantes aseguró que las Afores no tienen recursos invertidos en las obras insignia de la presente Administración.
Subrayó que por ley las Afores sólo pueden invertir en vehículos que tengan cierto estándar de información financiera, es decir, que provean estados financieros periódicos que garanticen que los trabajadores tienen invertidos sus recursos de manera segura.
Los activos administrados por las Afores se ubican en segundo lugar del sistema financiero, con el 18.64 por ciento de la participación total.
Si eres de los que vacaciona una vez que concluye el periodo escolar toma en cuenta que para este año pagarás más por el servicio de alojamiento, transporte terrestre foráneo y alimentos.
Lo mismo ocurrirá si te gusta turistear por tus propios medios, ya que el transporte por cuenta propia, el peaje carretero y las gasolinas también se encarecieron.
De acuerdo con datos del Inegi, estos servicios esenciales en tus próximas vacaciones se encarecieron en el País por arriba de la tasa anual de inflación general que fue de 5.06 por ciento en junio. Tan sólo los servicios de esparcimiento, como los hoteles, observaron un incremento general de 8.42 por ciento en junio respecto a igual de 2022 y ligeramente superior al 8.22 por ciento en mayo.
En el caso de los restaurantes y similares se encarecieron en 9.81 por ciento anual.
El autobús foráneo elevó sus precios al consumidor en
6.21 por ciento en junio respecto al mismo mes de 2022 y aunque su tasa se moderó respecto al mes previo también fue mayor a la variación anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor. De acuerdo con los datos del Inegi, el transporte por cuenta propia, aumentó en junio de 3.74 por ciento. Las gasolinas experimentaron aumentos a tasa anual en el sexto mes del año de 2.17 por ciento para la Premium y 1.39 por ciento para la Magna. Las cuotas de autopistas, mientras tanto, contabilizaron una alza de 10.81 por ciento en junio, misma tasa que mayo y abril. En contraste, para los que viajan por la vía aérea y reservan servicios turísticos en paquete con anticipación, a nivel general, el costo de sus vacaciones por esos servicios son 4.14 y 2.41 por ciento menores, respectivamente, que en junio del año anterior. Cabe destacar que los incrementos o bajas son a nivel general y que algunos destinos pueden ser más caros que otros.
Revisiones al alza
Para 2023, los resultados de la encuesta Citibanamex de Expectativas, indican que los analistas consultados ajustaron su proyección para el crecimiento económico del País de 2.3 a 2.4 por ciento, dejando sin cambio el pronóstico para 2024 en 1.5 por ciento.
Ernesto Sarabia
Campeche San Luis Potosí Hidalgo Guerrero Oaxaca 418 415 413 407 401 Europa Norteamérica Latinoamérica Asía-Pacífico Oceanía África Oriente Medio 11,590 10,600 7,180 3,810 454 452 75 Chiapas Nuevo León Jalisco Ciudad de México Sinaloa 259 270 273 294 298 Fuente: Inegi, Statista Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Portafolio s&p/Bmv IpC 53,561.37 -0.33% s&p 500 4,534.87 -0.68% TIIE 11.5050% DJ 35,225.18 0.47% nasDaq 14,063.31 -2.05% mEzCla 70.61 (Dls/Barril) 0.33% 2.05% Daq dólar: C $16.35 V $17.30 EU r O: C $18.51 V $19.08
(Variación %
Cuotas de autopistas 10.81% Restaurantes y similares 9.81% Hoteles 8.42% Autobús foráneo 6.21% Transporte por cuenta propia3.74% Gasolina Premium 2.17% Gasolina Magna 1.39% Servicios turísticos en paquete-2.41% Transporte aéreo -4.14% INPC GENERAL 5.06% Fuente: Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
federal anterior. ListA de fActurerAs (Definitivos) crece la lista negra 7,424 9,620 10,999 11,980 Fuente: SAT / Ilustración: IA 20182019202020212022 12,117 Pesan activos Fuente: Consar / Ilust: IA Sofomes Casas de bolsa Aseguradoras 0.85 0.28 Siefores 18.64 Banca de desarrollo 10.76 Fondos de inversión 13.10 6.42
ProPorción de Activos AdministrAdos (Por sector, a junio 2023, en %) Freepik Julio lópez 6
OPINIÓN
La odisea para asistir al encuentro entre el Necaxa y el Athletic de Bilbao me llevó a comprobar lo que pesa la pasión.
JuAN VILLORO
Un acto de Dios
Comprobado: la pasión pesa tres kilos. Dispongo de las pruebas que brinda la pasión misma.
En 1964 España disputó la final de la Copa Europea de Naciones contra la Unión Soviética. Yo tenía ocho años y mi mundo valía gracias al futbol. No vi aquel partido porque no había televisión satelital, pero unos parientes enviaron recortes impresos en sepia y blanco que narraban los lances de dos porteros de leyenda: Iribar y Yashin. España ganó 2-1 y alzó la copa, pero lo que más me impresionó fue otro récord: los futbolistas habían perdido tres kilos en el partido.
Desde entonces me pregunté si algún día lograría que mi cuerpo revelara esa pasión. Jugué futbol sin llegar al épico adelgazamiento y asumí el papel del aficionado que se esfuerza sin desgaste físico.
¿Por qué se apoya a un equipo? Los colores se eligen por razones meramente textiles, por obligación familiar, por pertenecer a una ciudad, por encandilarse con un jugador que amargamente
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
UNO DE los vicios más chocantes de los morenistas es su natural inclinación para cometer desfiguros con tal de quedar bien con el tlatoani de Palacio Nacional. Una palabra suya en la mañanera se convierte en una orden para muchos de ellos.
AHÍ ESTÁ, por ejemplo, el caso del diputado Manuel
Alejandro Robles Gómez, quien tiene más capacidad de arrastre que un tractor John Deere. Este legislador llegó a San Lázaro con una sola misión: tratar de convertir los deseos presidenciales en iniciativas disparatadas.
A ESTE brillante diputado se le deben célebres –e intrascendentes– iniciativas para desaparecer al INAI que tanto molesta a AMLO; elegir por voto popular a los ministros de la Suprema Corte; y (no es broma) hasta una reforma para que el plagio de tesis prescriba a los cinco años, en algo que podría llamarse Ley Yasmín Esquivel
POR ESO no sorprende que sea Robles Gómez quien haya presentado la iniciativa de juicio político en contra de las 11 ministras y ministros de la SCJN por el terrible pecado de no bajarse el sueldo como les exige ya saben quién.
A ESTE ejercicio de genuflexión morenista ahora se sumó Víctor Hugo Romo, quien fue a denunciar ante la Fiscalía capitalina, ooobvio, a Xóchitl Gálvez Lo curioso es que en los años en que fue alcalde de Miguel Hidalgo, nada dijo sobre su antecesora... hasta ahora. ¡Qué casualidad!
• • •
VAYA PAPELAZO se aventó Layda Sansores al encabezar, como si fuera Ministerio Público el cateo en una casa supuestamente vinculada con el priista Alejandro Moreno. A la gobernadora de Campeche nomás le faltó el uniforme táctico y el ariete para echar ella misma abajo la puerta al grito de: “¡Que nadie se mueva, esta es la cuarta transformación!”.
SIN EMBARGO, desfiguros aparte, lo realmente importante es que Sansores ya quedó inscrita en el Registro de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género, lo cual no es algo menor. Oficialmente la morenista ha sido sancionada por amenazar a diputadas federales del PRI con dar a conocer supuestas fotos íntimas de ellas. SE TRATA de un triunfo para la lucha por la igualdad, al ponerle un alto clarísimo a quien, como Layda Sansores, pretende denigrar a las mujeres exhibiendo su cuerpo.
• • •
POR INCREÍBLE que parezca, Martí Batres rindió un informe de gobierno por su... ¡primer mes! Y no es para menos, pues el primer mes es sumamente arduo: encontrar el baño, saber dónde se guardan las plumas, aprender a usar la cafetera..., ya nomás le falta empezar a gobernar la ciudad más grande de México
Gatean y van al teatro
La Titería (Vicente Guerrero 7, Coyoacán) celebra el Mes del Teatro para Bebés, con funciones hasta el 31 de julio. Para este fin de semana, sábado y domingo, a las 12:00 horas, presenta El viaje del río, obra que evoca el viaje de una gota de agua desde su nacimiento hasta su muerte. Para niños y niñas de 2 a 5 años. Se sugiere calzado y una muda de ropa.
se irá a cobrar cheques en otro club. En México decidí ser del Necaxa, la escuadra favorita de los amigos de mi calle. En España me volví del Barcelona porque mi padre nació ahí. Como el futbol celebra los opuestos, cada equipo tiene su némesis. Mis archirrivales serían el América y el Real Madrid.
Sin embargo, la pasión deportiva admite otra variante: el equipo al que no se pertenece pero se respeta. Las Chivas y los Pumas han representado eso en México. En España, el gran equipo de la afición desinteresada ha sido el Athletic de Bilbao, que privilegia a los futbolistas de su cantera. En tiempos de especulación, el club vasco ha demostrado que el compromiso emocional y la identidad son más fuertes que el dinero. Ha alzado copas, no ha descendido a segunda división y organiza actividades culturales en las que se implican los propios jugadores, como el excepcional encuentro Thinking Football. El miércoles pasado se celebró en Aguascalientes un partido potenciado por los sueños de varias generacio-
nes. El Necaxa cumplió su centenario ante el Athletic. De manera previsible, el encuentro terminó 2-0 en favor del equipo vasco y el Necaxa confirmó que en cien años ha perfeccionado el arte de perder. Quise llegar al partido por una ruta inusual. 36 horas antes estaba en Vermont a bordo de un avión. Después de varios retrasos, el vuelo se canceló. Con astucia teológica, la legislación de Estados Unidos señala que las empresas no son responsables de los “actos de Dios”. Nos dijeron que había tormenta en Nueva York, pero el dato no garantizaba intervención divina: el calentamiento global, que obliga a la Tierra a darse duchas, es producto de la rapiña humana. Después de horas de discutir de teología y logística, me reubicaron para el jueves, 48 horas después del vuelo inicial. Esto implicaba perderse el partido. Decidí salir de Vermont. Viajé por tierra a Albany, llegué a un hotel a medianoche y dormité dos horas. El taxista que pasó por mí se llamaba Homero. Nada más propicio para mi Odisea.
Viernes
A las tres de la mañana estaba en el aeropuerto para volar a Atlanta, de ahí a Guadalajara y conectar por tierra a Aguascalientes. Pero el vuelo tenía seis horas de retraso. Logré que me cambiaran de ruta, vía Detroit, pero quedé en lista de espera. Durante 90 minutos oré a los dioses rojiblancos del Athletic y el Necaxa. El milagro se cumplió. Fui el único pasajero en abordar sin reservación. Pero los ritos de paso deparan otras pruebas. En Detroit, el vuelo también se retrasó y perdí mi conexión. Al llegar a México, extenuado pero con la obsesión del partido, recibí un nuevo pase de abordar para ir a Guadalajara, desde donde iría directamente al estadio Victoria. Estaba por embarcar cuando se prendió un foco rojo. La compañía americana había emitido mal el pase. Mi nombre estaba en la lista, yo seguía siendo yo, el boleto había sido pagado... Pero nada sirve si la computadora no está de acuerdo. Reprogramar el viaje tomó media hora y el vuelo se cerró. Atravesé el océano para ahogarme en la orilla. Necaxista incorregible, perdí el partido. Las peripecias habían sido tan improbables como mi voluntad de sortearlas. Al llegar a casa me pesé: ¡había perdido tres kilos!
Dios no decide el clima de la Tierra. La fe tiene otras causas. No lo digo yo, lo dice el niño que leyó una rara noticia a los ocho años. La visita del Athletic me hizo saber, al fin, cuánto pesa la ilusión.
Diversifican en las infancias la promoción de la lectura
‘Hilvana’ miradas la narrativa textil
Cuentan historias a partir de la costura, aunando la oralidad con el arte escénico Yanireth israde
En la escuela secundaria, la maestra del taller de bordados y tejidos reñía y a la vez elogiaba a Maribel Cuevas. Lo primero, porque entre puntada y puntada platicaba, siempre platicaba; lo segundo, por su costura bien lograda.
“¡Ay, Cueeevas! ¡Cómo platicas!... pero pareces araña: ¡Lo haces muy bien!”, le reprendía, afable.
Tres décadas y medio después, Cuevas, promotora de la lectura en IBBY México, aún cose y cuenta: es una de las pioneras de la narrativa textil, técnica difundida en el País por el director de escena, actor y profesor peruano Lenin Luis Canchari, “El Hijo de la Luna”.
Estas narraciones recurren a la costura para confeccionar tapetes contadores de historias, de forma rectangular, circular, cuadrangular; enrollados o extendidos en el cuerpo, como un atuendo que se transforma en espacio escénico, entre muchas otras modalidades.
Sobre ellos, con telas, estambres, hilos, algodón, tinta o cualquier otro material u ornamento se despliegan paisajes, personajes y trazos que urden relatos.
El tapete que usó Cuevas en el primer Festival Internacional de Narración Textil Cuentos al Hilo, donde contó Góru, el mágico, de Natalia Armienta, es cuadrangular y lo cosió enteramente a mano, durante madrugadas que le hicieron recordar las indulgentes reconvenciones de su maestra de bordado.
Alberga nubes, montañas, un bosque de bambú, un río, una fogata y un puente, entre otros elementos que conforman el paisaje de China donde transcurre el encuentro entre Góru y Kia, el pescador ciego.
El tapete añade discretos bolsillos, de los que surgen sorpresivamente personajes.
Góru, el mágico me parece un libro muy inclusivo que te lleva a muchos lugares y, hablando cognitivamente, me gusta mucho trabajarlo con las infancias, porque permite la predicción, la hipótesis, el imaginar personajes y promueve la empatía hacia el
otro, el que es diferente”, detalla la mediadora de lectura.
Aunque hasta ahora Cuevas costura para las primeras infancias, con las que trabaja en IBBY México (Goya 54, Insurgentes Mixcoac), la narración textil no es exclusiva para la niñez y tiene mucho público entre los adultos, aclara la también psicóloga.
“Puedo conocer a personas que no les guste leer, pero nunca voy a encontrar a alguien que no le guste que le cuenten historias”, afirma.
“Culturalmente”, añade, “nos encanta la intriga, el chisme, la zozobra (por saber qué sucedió), y también tiene que ver con el vínculo afectivo que se genera cuando escuchas historias, no solamente a partir de un libro”.
Cuevas se refiere a los vínculos que se forjan, por ejemplo, en la sobremesa, cuando los mayores cuentan relatos que involucran la memoria, pero también cuando se comparten en familia las experiencias del día a día.
ENTRAMADO DE RAÍCES La narrativa textil abreva de tradiciones africanas, explica Cuevas, convencida de que
en México también se acostumbraba, desde la antigüedad, dejar testimonios textiles de la siembra y la cosecha del maíz, entre otros acontecimientos, como se advierte en piezas expuestas en el Cencalli del Centro Cultural Los Pinos.
Adoptada por promotores de lectura, la técnica se ha expandido en América Latina, sobre todo en Brasil, indica, y señala las posibilidades que ésta ofrece.
“No nada más es el tapete. Puedes hacer que los personajes salgan de él, moverte en el escenario, trabajar con telas: tiene un mundo de posibilidades la narración textil. También puedes incluir música, sonidos o luces”, explica. Destaca, además, las correspondencias entre esta técnica y el ejercicio teatral, pues ambos requieren, por ejemplo, presencia escénica y manejo de la voz.
Durante la pandemia de Covid-19, Cuevas y la colectiva Entre Hilos y Palabras — de la que forma parte con Leticia Ruvalcaba, Edith Bautista y Mercedes Montaño— se involucraron en la narrativa textil guiadas por Canchari
y mostraron sus propuestas del 1 al 9 de julio en el Festival Cuentos al Hilo, impulsado por Azucena Capulín, Penélope Rivera y el referido director escénico.
Puntada a puntada, estos cuentos hilvanan audiencias, en una época en que otros hilos, pertenecientes a las redes sociales, parecen predominar.
Al respecto, Cuevas considera que el acelerado desarrollo de las tecnologías digitales, con su proliferación de estímulos y la velocidad en que se transmiten, no desalentará ni supondrá un obstáculo para la narración oral de historias en cualquiera de sus tipos.
“No hay que satanizar las nuevas maneras de leer ni de acercarse al aprendizaje, porque contribuyen al desarrollo de otras habilidades. Creo que los niños siempre van a ser niños. ¿A qué me refiero? A que el
Para conocer próximas actividades en IBBY sobre narración textil, consulte www.ibbymexico.org.mx.
21 de Julio del 2023 z
REFORMA 7
juego, la poesía, la rima, la musicalidad de las palabras nunca, nunca van a ser innecesarias”.
z Maribel Cuevas, promotora de la lectura, ofrece un programa de talleres sobre narración textil en la sede de IBBY México, ubicada en Goya 54, en la Colonia Insurgentes Mixcoac.
José Luis ramírez
FB La titería
DESTRUYE TORNADO PLANTA DE FÁRMACOS
RALEIGH. Una planta de Pfizer sufrió graves daños tras el paso de un tornado en Carolina del Norte, lo que podría empeorar una escasez de medicamentos que ya es profunda en todo EU. El tornado desprendió parte de los techos, y grandes cantidades de medicamentos quedaron esparcidos por todas partes. STAFF
internacional@reforma.com
@reformainter
Presentan datos de 30 ciudades
Caen 10% homicidios en EU
Se mantiene delito aún 24% más alto que niveles prepandemia
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Un nuevo informe divulgado ayer señaló que los homicidios en territorio estadounidense disminuyeron cerca del 10 por ciento en la primera mitad de este año respecto a 2022, aunque están lejos de alcanzar niveles prepandémicos.
En 2020, en medio de las interrupciones por el Covid-19 y la agitación social que siguió al asesinato policial de George Floyd en Minneapolis, Estados Unidos experimentó el mayor aumento en su tasa de homicidios en la historia moderna. A más de tres años del comienzo de la crisis sanitaria, la nación se alista para registrar una de sus más grandes, si no es que la principal, reducción anual de homicidios.
Aun así, los delitos violentos siguen siendo considerablemente más altos que antes de la pandemia, el punto de referencia al que los jefes de la Policía y los líderes de las ciudades se esfuerzan por volver, ya que las urbes siguen inundadas de armas.
En el nuevo informe, el Consejo de Justicia Criminal, una organización no partidista, examinó los datos sobre delitos de 30 ciudades, incluidas Chicago, Los Ángeles, Nueva York, Filadelfia y Denver, y descubrió que durante la primera mitad del año hubo 202 homicidios menos que en 2022, una caída de más del 9 por ciento.
Los homicidios en esas ciudades son aún un 24 por ciento más altos que en el mismo periodo de 2019.
“Diría que el resultado es alentador”, señaló Richard Rosenfeld, profesor de criminología y justicia penal en la Universidad de MissouriSt. Louis, quien fue el autor
Crece robo de autos
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Los robos de vehículos motorizados aumentaron un 33.5 por ciento en 32 de las 37 grandes ciudades de EU durante los primeros seis meses del año en comparación con el mismo periodo de 2022, según el Consejo de Justicia Criminal, un grupo de expertos.
Algunos oficiales de la Policía dijeron que dos marcas en particular son objetivos atractivos para los ladrones y representan gran parte del incremento.
“El aumento de un año a otro se debe a lo fácil que es robar los Kia y los Hyundai”, indicó el sargento Garrett Parten del Departamento de Policía de Minneapolis.
principal del informe.
“No es motivo de celebración. La mayoría de las ciudades no han vuelto a los niveles de homicidio que prevalecían justo antes del punto álgido de la pandemia. Así que tenemos mucho camino por recorrer”. Los datos más recientes al menos ofrecen una señal esperanzadora de que los aumentos en los delitos violentos durante la pandemia no fueron el comienzo de una nueva era de crímenes en constante aumento, como muchos expertos se habían preocupado.
Los asaltos con armas, por ejemplo, disminuyeron un 5.6 por ciento, una señal positiva para la violencia armada en general, pero eso se basó sólo en las 10 ciudades del estudio que proporcionaron datos de asaltos con armas.
También se redujeron algunos tipos de robos.
25% de los medicamentos inyectables estériles usados en los hospitales de EU se producen ahí.
Sufre Odesa tercera noche de ataques
REFORMA / STAFF
KIEV.- Rusia atacó ciudades del sur de Ucrania con drones y misiles por tercera noche seguida, manteniendo a Odesa en la mira del Krem lin después de una amarga disputa sobre el final de un acuerdo que permitía a Ucrania enviar granos a través del puerto clave del Mar Negro.
Las embestidas mataron al menos a dos individuos en Odesa.
En Mykolaiv, una ciudad cercana al Mar Negro, al menos 19 personas resultaron heridas, entre ellas un niño, indicaron autoridades ucranianas.
Rusia ha atacado infraestructura para la exportación de granos de Ucrania desde que prometió “represalias” esta semana por un ataque que dañó un puente fundamental que conecta la península de Crimea anexada a Moscú.
Autoridades rusas culparon de esa ofensiva a barcos ucranianos no tripulados.
Los ataques a la infraestructura de exportación de granos de Ucrania han contribuido en el aumento de los precios de alimentos en países que padecen hambre.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, dijo que el final del acuerdo causará más sufrimiento humano y potencialmente afecte a millones de personas.
El pacto de granos garantizaba que los barcos no serían atacados al entrar y salir de los puertos ucranianos, mientras que otro facilitaba el movimiento de alimentos y fertilizantes rusos.
El Ejército ruso describió ayer como “represalia” sus ofensivas en Odesa, una ciudad cuyo centro es descrito por la agencia cultural de Naciones Unidas, la UNESCO, como poseedora de un “valor
z Rescatistas se movilizaron ayer para extinguir un incendio en un edificio administrativo en Odesa, tras un ataque ruso.
universal excepcional”.
A pesar de los múltiples ataques de artillería y aéreos rusos durante la guerra que comenzó en febrero de 2022, Odesa no había estado previamente sujeta a los fuertes bombardeos.
“Recuerdo el ataque al puerto el año pasado, pero ahora parece que eso fue sólo un 5 por ciento respecto a lo que los rusos nos han lanzado durante los últimos tres días”, dijo Oleksandr Kolodin, un fotógrafo de 29 años.
Reporta Bolivia alza de reservas de litio
REFORMA / STAFF
Meltwater.
3.7%
7 plataformas consultan
creció el nú mero de usuarios res pectó al se gundo trimes tre de 2022. minutos es el tiempo promedio de conexión al día.
Sólo personas en África central y oriental las utiliza.
EN TANTOinter-
64.6% de la pobla ción mundial, es decir 5 mil 190 millones de personas, utilizan inter net.
los usuarios.
población mundial, según un informe realizado por el gabinete especializado en usos digitales Kepios y publicado por la agencia We are social y la firmaressetrimeslas usa.
de un tercio de India, el país más poblado del mundo,
LA PAZ.- El Presidente Luis Arce informó ayer que Bolivia aumentó sus reservas de litio de 21 a 23 millones de toneladas en momentos en que el país andino busca acelerar la producción de carbonato de litio para entrar en el mercado internacional de ese recurso.
“Somos la mayor reserva de litio en el mundo y tenemos que saberla manejar inteligentemente”, aseguró Arce durante un evento oficial en el salar de Coipasa.
Hasta antes del anuncio, la agencia geológica estatal estadounidense estimaba que el país andino contaba con 21 millones de toneladas del metal.
El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raul Mayta, explicó a la televisora estatal Bolivia TV que las dos millones de toneladas adicionales se incorporaron tras una cuantificación de “los salares de Coipasa y Pastos Grandes” y luego de un estudio geológico.
Bolivia tiene el salar de Uyuni, considerado el más grande del país y al que sigue el de Coipasa.
El Gobierno de Arce está acelerando este año la bús-
Boli ace carbo nato de litio para entrar en tene in Ar oficial esta televiso dos de Pas que si bús
z El Presidente Luis Arce presumió ayer, en imágenes, las reservas de litio de Bolivia.
queda de socios internacionales para desarrollar el considerado nuevo “oro blanco”. El mes pasado, la Administración firmó un convenio con dos empresas, la china Citic Guoan y la rusa Uranium One Group, subsidiaria de la gigante Rosatom. Ambas invertirán mil 400 millones de dólares para la construcción de dos plantas para la producción y exportación de 50 mil toneladas anuales de litio a partir de 2025 en los salares de Pastos Grandes.
Recibe Xi a ‘amigo’ Kissinger en Beijing
REFORMA / STAFF
BEIJING.- El Presidente chino, Xi Jinping, se reunió ayer en la capital con el ex jefe de la diplomacia de Estados Unidos Henry Kissinger, a quien calificó como un “viejo amigo” por su rol en el acercamiento entre ambos países en la década de 1970.
Este encuentro entre Xi
con el ex funcionario de 100 años se produce en un momento de fuertes tensiones entre Washington y Beijing.
“El pueblo chino valora la amistad, nunca vamos a olvidar a nuestro viejo amigo y su histórica contribución para la promoción del desarrollo de las relaciones entre China y Estados Unidos, y para impulsar la amistad”, dijo Xi a
Kissinger, según los medios estatales.
Cuando era consejero de Seguridad Nacional, Kissinger viajó en secreto a Beijing en julio de 1971 para preparar el establecimiento de relaciones diplomáticas con China y allanar el camino para la histórica gira del Presidente estadounidense Richard Nixon en 1972.
“Esto no sólo benefició a los dos países, sino que cambió el mundo”, afirmó Xi. Kissinger le agradeció a Xi por recibirlo en la residencia de Diaoyutai, en el mismo edificio que ocupó en 1971. “Las relaciones entre nuestros dos países van a ser centrales para la paz en el mundo y para el progreso de nuestras sociedades”, afirmó.
8
Twitter Twitter
VIERNES 21 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@LuchoXBolivia
Ukraine Emergency Service z El ex Secretario de Estado de EU Henry Kissinger se reunió ayer en Beijing con el Presidente chino, Xi Jinping. CNS
Freepik
Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero extra comunicarse al teléfono 492132-48-25 preguntar por la lic. Lucy hernandez
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas infor-
mación 4921466484, 4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono
492-281-31-74
Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono
492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en colonia las quintas, Gua-
dalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina
integral con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacate-
3H
cas, informacion al telefono 492-289-05-37
Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan-
ta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en C. Tacuba
#124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo, Campana, gavetas, barra, almacén, patio
de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
terraza con medio baño. Sótano: media
bodega. Sup. 360.09
M2 Const. 1,260 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edi-
ficio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con te -
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.
Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea:
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
cho de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91
Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91
Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23
Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207
Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2
9H
recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Gui-
llermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala,
comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Casa en obra negra
Sup. 105 M2 Const. 210
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral.
SUP. 419.25 M2
CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios.
SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez,
11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje.
SUP.1,032.80 M2. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78
Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup.
7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Calera- Zacatecas Inf.
Bienes Raíces Guillermo
2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-
71.62 Hect. Const. 1, 695
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno
bardeado Sup. 923 M2
Const. 822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac.
Sup. 1,537.40 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari
#L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios
Sup. 796 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle
Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista
Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220 146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus
Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes
los, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar
agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Vendo terreno zona centro 254 metros y casa al teléfono 492103-94-58
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de More-
15H