Acusan de corrupción a director del SEDIF
EDUARDO VALENCIA
Entre reclamos de corrupción, por el contrato de 200 millones de pesos que se otorgó a la empresa Don Cacahuato, se realizó la comparecencia del director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Zacatecas (SEDIF), Humberto de la Torre Delgado, ante la LXIV (64) Legislatura.
El diputado por Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Laviada Cirerol comentó que Don Cacahuato es una insana idea de corrupción; está cuestionado por inflar hasta en 70 por ciento sus productos. “Moches, si no es a usted, a alguien le están llegando”.
Los diputados también cuestionaron que se utilicen los programas sociales como moneda de cambio y mecanismo electora, aunque también hubo porras para la presidenta honorifica, Sara Hernández Campa.
Además, la legisladora priista Gabriela Basurto Ávila reclamó al funcionario que no se hayan investigado los problemas en la Casa Hogar de Adolescentes, de la cual se fugaron tres menores para ir a la feria en septiembre y existe una denuncia de abuso sexual.
Aún no hay responsabilidad penal por caso Jorge: fiscal
INFORMA NO HAY DATOS DE VINCULACIÓN
E l fiscal Francisco Murillo Ruiseco declaró que aún no se tiene responsabilidad penal por el caso de joven Jorge Iván y afirmó que la causa de muerte “tiene que ver con otra circunstancia, probablemente diversa al hecho de la agresión que se sufrió el primero y 2 de julio de este año”.
Además, después de testimonios dados durante la marcha por el estudiante de la Uni-
Denuncian por peculado a titular de la SSZ
SAÚL ORTEGA
E l Colectivo Nacional Anticorrupción (Colecna) denunció por las vías penal y administrativa al secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, por la presunta duplicidad de funciones y peculado, al cobrar salarios como titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) y como secretario del sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con la denuncia, la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Zacatecas revisó la nómina y verificó el Capítulo 1000, Servicios Personales, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, con relación al pago de sueldos del entonces director de los Servicios de Salud y hoy secretario, Uswaldo Pinedo Barrios.
versidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el funcionario aseguró que no hay datos sobre la participación de elementos de seguridad ni vinculación con familiares del gobernador David Monreal Ávila.
Este jueves, en entrevista con el periodista Salvador García Soto en A la una, del Heraldo Radio, el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) reconoció que, en este caso, “la responsabili-
A FAMILIAR DE DMA O POLICÍAS
dad penal todavía no está determinada”.
“Estamos buscando los medios de convicción que son idóneos para poder establecer razonablemente que existe un hecho delictivo y en el cual haya que buscar a responsables”, explicó, tras lo que definió como “una agresión donde participan varios jóvenes”.
Aceptó que la situación cambia con la m uerte del muchacho, quien tenía 19 años, pero reveló que la
FOTO:
tercera carpeta de investigación que abrió la FGJE “fue porque la causa de muerte de este joven se determinó médicamente,
en medicina legal, por una intoxicación m edicamentosa por antirítmica”.
La entidad supera la media nacional
Zacatecas, 3 en homicidios
ros nueve meses de 2022.
Ofrecen plazas por
Mirna Maldonado, aspirante a la Secretaría General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Sección 29, confirmó que han sido ofertadas plazas de trabajo en el IMSS-Bienestar a cambio del voto a favor del candidato de la planilla amarilla, Manuel Hernández Villa. Informó que delegados de las secciones sindicales 5 y 11 comenzaron a pedir papeles de familiares de trabajadores interesados en ingresar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
LLEGÓ EL VIERNES!
STAFF*
Zacatecas permanece en el tercer lugar nacional en tasa de homicidios dolosos, al registrar 57.07 víctimas por cada 100 mil habitantes de enero a septiembre de este año.
De acuerdo con el informe más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado está debajo solo de Colima (81.08) y de Baja California (54.04) en el número de personas asesinadas según el tamaño de la población.
Además, la tasa de homicidios dolosos en Zacatecas es más del triple que la media en el país, que fue de 17.95 víctimas por cada 100 mil habitantes durante los prime-
Este jueves, en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, autoridades federales de seguridad presentaron datos del informe más reciente del SESNSP.
Con corte a septiembre, se reportaron 964 homicidios dolosos en la entidad, de los que 102 se cometieron ese mes, es decir que hubo seis víctimas por cada 100 mil pobladores durante este periodo. Además, se contaron 11 feminicidios, uno menos que el mismo lapso del año pasado.
*Con información de Claudio Montes de Oca
EN CARTELERA
Black Adam
METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 3-A Niegan PAN y PRD acuerdos para una reforma electoral www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Viernes 21 de octubre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5073 $10.00 La afi ción zacatecana vivió el éxito y el fracaso en una sola noche. Mineros de Zacatecas pasó a cuartos de fi nal en la Liga de Expansión MX, en su partido contra Chivas Tapatio. La decepción vino con el partido de baloncesto contra Astros de Jalisco, en el que Mineros dejó ir la ventaja y nuevamente se quedó en el camino. ALEJANDRO CASTAÑEDA Ubicado en la avenida Preparatoria 206 en la colonia Hidráulica, Xacaranda Xilaquil es un pequeño restaurante con una decoración muy al estilo mexicano, donde se mezclan los sabores, texturas y colores en cada bocado. Cada platillo despierta el apetito. CLAUDIO MONTES DE OCA Xacaranda Xilaquil MATAN A MUJER Y A HOMBRE AFUERA DE SU CASA EN GUADALUPE ABANDONAN CUERPO CON MENSAJE DE UN GRUPO DELICTIVO
EN TRANCOSO ACRIBILLAN EN
ZACATECAS A UN CHOFER DE TRANSPORTE
PRIVADO ASESINAN
A OTRO EN LA COLONIA INDUSTRIAL EN FRESNILLO 8-A 7-A !
Casi 5,000 años después de obtener los poderes supremos de los antiguos dioses, y de ser encarcelado igual de rápido, Black Adam se libera de su tumba terrenal, listo para desatar su peculiar forma de justicia en el mundo moderno.
“
“Arrepentirme de haber votado el presupuesto 2022, no, no me arrepiento, es una situación distinta a como tuve que hablar”.
HUMBERTO DE LA TORRE, DIRECTOR DEL SEDIF
Eso es parte de poderlo determinar y comprobar para deslindar si [la muerte] se trató de una consecuencia derivada de la agresión o no"
FRANCISCO MURILLO FISCAL GENERAL
STAFF
METRÓPOLI 2-A
57.07 VÍCTIMAS por cada 100 mil habitantes 80% CON ARMA de fuego 6.9% AUMENTO de incidencia delictiva en septiembre
Entre el éxito y el fracaso 11-A 701 vs.vs. 1020
ARCHIVO
votos EL FINANCIERO 12-F METRÓPOLI 2-A FOTO: JUAN ORTEGA
Se investiga responsabilidad por muerte de Jorge: fiscal
Sin vinculación a familiar de gobernador o policías, afi rma fi scal
E l fiscal Francisco Murillo
Ruiseco declaró que aún no se tiene responsabilidad penal por el caso de joven Jorge Iván y afirmó que la causa de muerte “tiene que ver con otra circunstancia, probablemente diversa al hecho de la agresión que se sufrió el primero y 2 de julio de este año”.
Además, después de testimonios dados durante la marcha por el estudiante de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el funcionario aseguró que no hay datos sobre la participación de elementos de seguridad ni vinculación con familiares del gobernador David Monreal Ávila.
Este jueves, en entrevista con el periodista Salvador García Soto en A la una, del Heraldo Radio, el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) reconoció que, en este caso, “la responsabilidad penal todavía no está determinada”.
“Estamos buscando los medios de convicción que son idóneos para poder establecer razonablemente que existe un hecho delictivo y en el cual haya que buscar a responsables”, explicó, tras lo que definió como “una agresión donde participan varios jóvenes”.
Aceptó que la situación cambia con la muerte del muchacho, quien tenía 19 años, pero reveló que la tercera carpeta de investigación que abrió la FGJE “fue porque la causa de muerte de este joven se determinó médicamente, en medicina legal, por una intoxicación medicamentosa por antirítmica”.
“Esto quiere decir que se debió a una congestión visceral generalizada”, por lo que Murillo Ruiseco advirtió la posibilidad de que la muerte de Jorge Iván fuera por “otra circunstancia” diferente a los hechos ocurridos afuera de un bar de la zona conurbada, donde el joven sufrió una golpiza.
Negó que esto se investigue como una agresión e insistió: “tenemos que clarificar esa parte, es decir, la muerte de Jorge se debió a una intoxicación por medicamentos”.
Sin embargo, admitió que si la muerte fue o no producto del ataque
SAÚL ORTEGA
E l Colectivo Nacional Anticorrupción (Colecna) denunció por las vías penal y administrativa al secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, por la presunción de duplicidad de funciones y peculado, al cobrar salarios en la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) y como secretario del sindicato del IMSS.
De acuerdo con la denuncia, la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Zacatecas revisó la nómina y verificó el Capítulo 1000 Servicios Personales del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2021, con relación al pagos de sueldos del entonces director de los Servicios de Salud, hoy secretario de Salud, y derivado de la fiscalización a la cuenta pública “se encontraron discrepancias en los ingresos del funcionario mencionado”.
Las discrepancias observadas por la ASE detallan que Pinedo Barrios “desempeñó cargos simultáneos durante el periodo del 13 de septiembre al 31 de diciembre de 2021, como Director
se debe comprobar científicamente, “para poder deslindar si se trató de una consecuencia derivada de la agresión o no”.
Sin datos de imputados A pregunta expresa sobre las acusaciones que apuntan hacia un familiar del mandatario David Monreal, el fiscal general respondió:
“Tenemos la línea de investigación para buscar a los responsables; hasta este momento, no podemos determinar si se trata de una persona que esté vinculada con el gobernador. Eso es una realidad, no hay una vinculación hasta este momento directa, de un señalamiento de un familiar directo del gobernador”.
Francisco Murillo expuso que, “en este caso, aparentemente se está señalando que un hijo del
gobernador participó”, pero reiteró que “no hay todavía una imputación directa en la carpeta de investigación hacia este familiar directo del gobernador”.
Aclaró que “son varios imputados”, pues en “los videos donde están analizándose son varios los jóvenes; pueden ser incluso hasta ocho, nueve, diez personas las que pudieron haber participado en esta agresión”.
“Estamos determinado las responsabilidades, es decir, hasta ahorita no hay un medio de convicción para poder señalar que tal o cual persona participó”.
Además, sobre las acusaciones contra agentes estatales, según testimonios de la marcha, el titular de la FGJE dijo que esto sí se ha investigado, pero que hasta ahora “no hay ningún dato
Denuncia colectivo a secretario de Salud
Lo acusan por duplicidad de funciones y peculado
General de los SSZ y para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como líder sindical”.
Además, detalla el documento de la auditoría que el secretario de Salud estuvo incluido en la nómina de comisionados del IMSS, lo que contraviene la a la Ley Orgánica de la Administración Pública, que prohíbe el desempeño de cualquier empleo, cargo o comisión que no sea la docencia o investigación.
La revisión de la cuenta pública 2021 destaca que los SSZ “efectúo erogaciones por concepto de pago de nómina a favor del C. Uswaldo Pindeo Barrios aún y cuando (sic) durante el periodo del 13 de septiembre al 31 de diciembre del 2021, se reportó en nómina comisionado del IMSS por licencia sindical, se observa un importe de 502 mil 165.59 (pesos)”.
Esta cantidad se suma a los
311 mil 504.19 pesos que recibió como secretario de primer nivel en gobierno del estado de octubre a diciembre de 2021, que suman en total 813 mil 669.78 desde el 1 de septiembre al 31 de diciembre de dicho año.
A consecuencia de la duplicidad de funciones y salarios, la ASE solicitó a Pinedo Barrios justifique los motivos por los que omitió realizar el trámite administrativo correspondiente para evitar esta situación.
Con base en el documento de la ASE, el colectivo desprende que durante su comparecencia del 10 de octubre de 2022, como secretario de Salud ante la LXIV (64) Legislatura, en repetidas ocasiones se le cuestionó a Barrios sobre la duplicidad de cargos que ostenta, “a lo que tajantemente respondió con negativas, faltan-
que acredite la participación de algún elemento policial que estuviera realizando funciones de escolta”.
No obstante, por escrito, la fiscalía pidió la información correspondiente a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), encabezada por Adolfo Marín Marín.
Ante la exigencia de familiares y amigos de Jorge Iván de que se haga justicia en el caso, Murillo Ruiseco respondió:
“En la fiscalía no hay varias opciones, solamente existe una y es investigar de manera exhaustiva. Tenemos que ser muy claros en eso, tenemos que hacer cumplir la ley, trátese de quien se trate, y por eso debemos de actuar sin más motivación que el cumplimiento del Estado de derecho”.
Destaca Zacatecas en homicidios dolosos
STAFF*
Zacatecas permanece en el tercer lugar nacional en tasa de homicidios dolosos, al registrar 57.07 víctimas por cada 100 mil habitantes de enero a septiembre de este año.
De acuerdo con el informe más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado está debajo solo de Colima (81.08) y de Baja California (54.04) en el número de personas asesinadas según el tamaño de la población.
Además, la tasa de homicidios dolosos en Zacatecas es más del triple que la media en el país, que fue de 17.95 víctimas por cada 100 mil habitantes durante los primeros nueve meses de 2022.
Este jueves, en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, autoridades federales de seguridad presentaron datos del informe más reciente del SESNSP.
Con corte a septiembre, se reportaron 964 homicidios dolosos en la entidad, de los que 102 se cometieron ese mes, es decir que hubo seis víctimas por cada 100 mil pobladores durante este periodo. Además, se contaron 11 feminicidios, uno menos que el mismo lapso del año pasado.
En números absolutos de estos nueve meses, el estado se ubicó en el décimo lugar nacional en asesinatos, después de Guanajuato (2,424); Baja California (2,037); Estado de México (1,960); Michoacán (1,927); Jalisco (1,565); Chihuahua (1,508); Sonora (1,284); Guerrero (1,035) y Nuevo León (1,018).
Hasta ahora, el mes más violento de lo que
3o LUGAR en víctimas por cada 100 mil habitantes
10o LUGAR en números absolutos de asesinatos 6.16%
AUMENTO de casos culposos 19,428
DELITOS en general de enero a septiembre
va del año fue enero, con 135 víctimas en Zacatecas, mientras que durante febrero, el menos letal, hubo 83. Destaca que 80 por ciento de los homicidios dolosos se cometieron con arma de fuego. También resaltó que los homicidios culposos pasaron de 292 en 2021 a 310 este año, lo que equivale a un incremento de 6.16 por ciento.
A esto se añaden mil 444 víctimas de lesiones dolosas de las que, una gran mayoría, no especifica el elemento con el que se cometieron.
De enero a septiembre se registraron 19 mil 428 delitos en la entidad, 2 mil 188 en el último mes medido, y por ilícitos de alto impacto van 4 mil 635 víctimas en lo que va del año.
En comparación con septiembre de 2021, durante igual mes de 2022 aumentó 6.9 por ciento la incidencia delictiva en el estado, arriba de la media nacional, que fue de 5.8 por ciento.
Dan plazas por votos
SAÚL ORTEGA
M irna Maldonado Tapia, aspirante a la Secretaría General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) Sección 29, confirmó que se ofertaron plazas de trabajo en el IMSS-Bienestar a cambio del voto a favor del candidato de la planilla amarilla, Manuel Hernández Villa.
a la contratación de personal”.
Reiteró que, pese a ello, tienen detectada la realización de capacitaciones “para preparar a quienes pretenden ser parte de la estructura del IMSSBienestar”.
do al juramento bajo protesta de decir verdad ofrecido al inicio de su presentación”.
De acuerdo con el colectivo, esto genera un conflicto de intereses “por el desempeño de dos cargos simultáneos que tienen estrecha correlación como lo son líder Sindical del IMSS y director de Servicios de Salud, pues la relación tanto institucional como política entre ambos entes es por demás clara”.
Informó que, desde hace ocho días, delegados de las secciones sindicales 5 y 11 comenzaron a pedir papeles de los familiares que estén interesados en ingresar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “lo cual no está permitido por los estatutos”
Declaró que, al estar Uswaldo Pinedo Barrios al frente de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), “no hay autoridad y tampoco secretario que ocupe el puesto, ni quien autorice la realización de las capacitaciones para dar inicio
Incluso confirmó que, al menos en las secciones sindicales 5 y 11 fueron colocadas cartulinas donde se daban a conocer las plazas ofertadas y que también fueron difundidas en redes sociales, se especifica que es necesario presentar una solicitud para personal y firma “ATTE.
Rep. Sindical”.
Mirna Maldonado reiteró que dichas reuniones se realizaron el 19 de octubre y están fuera de la ley dado que presuntamente es para la compra de votos.
Dio a conocer que estos hechos serán impugnados “en este momento preparamos y sustentamos de manera debida la impugnación, porque de ser rechazada puedo perder la candidatura”, finalizó.
2A Viernes 21 de octubre de 2022 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO:
JUAN ORTEGA
FOTO: ARCHIVO
*Con información de Claudio Montes de Oca
Uswaldo Pinedo Barrios, secretario de Salud.
STAFF
Estamos buscando los medios de convicción que son idóneos para poder establecer razonablemente que existe un hecho delictivo y en el cual haya que buscar a responsables”
FRANCISCO MURILLO TITULAR DE LA FGJE
Comparece ante Legislatura director del SEDIF
EDUARDO VALENCIA
Entre reclamos de corrupción por la presencia de “Don Cacahuato”, que obtiene 200 millones de pesos del erario público, transitó la comparecencia del director del Sistema Estatal de Desarrollo Integral para la Familia (SEDIF), Víctor Humberto de la Torre Delgado, ante los diputados de la LXIV (64) Legislatura.
Se exigió a De la Torre que se sacuda de ser un mecanismo electorero y no ser moneda de cambio en nichos políticos. Llovieron porras legislativas para la presidenta honorifica del DIF, Sara Hernández Campa.
Al quejarse de la Torre sobre el presupuesto asignado, fue el diputado por Movimiento Ciu-
Reclaman a de la Torre desatención a Casa Hogar
EDUARDO VALENCIA
D e forma airada, la diputada priista, Gabriela Basurto, reclamó al director del Sistema Estatal de Desarrollo Integral para la Familia (SEDIF), Víctor Humberto de la Torre Delgado, la desatención a la Institución en la investigación profunda de la Casa Hogar de Adolescentes, e insistió: “¿cuándo vamos? Está rebasada la capacidad de la Casa Hogar”, reconoció de la Torre.
Así, la diputada reclamó que desde el 29 de junio pidió una supervisión conjunta a la Casa Hogar y “no has cumplido a la Legislatura. Te solicitamos una visita a la Casa Hogar, con el acuerdo 125, donde se te exige una inspección, pero no han dado respuesta”.
“Es un tema de protección, ¿cuántos doctores, psicólogos y en qué escuela van y sobre el abuso sexual?, es un tema delicado, hagámoslo por los jóvenes”.
“Ayudémosle a los jóvenes. Te arrepientes de haber apro-
Realiza Jurisdicción Sanitaria ferias de salud
KAREN CALDERÓN
C on el objetivo de acercar a la población a los diversos programas de prevención y detección de enfermedades, la Jurisdicción Sanitaria 1 realiza ferias de la salud en diversos espacios públicos que van desde instituciones educativas hasta comunidades o campos agrícolas.
Álvaro Rodríguez Alvino, coordinador de Salud Médica y Salud Pública de esta jurisdicción, destacó que este tipo de actividades tienen gran relevancia ya que identifican enfermedades crónicodegenerativas, como la diabetes y la obesidad, hipertensión y Enfermedades de Trasmisión Sexual (ETS).
Además de contar con módulos de violencia familiar, donde se abordan temas como la violencia en el noviazgo y sus tipos, métodos de planificación familiar y salud reproductiva.
Otros de los servicios es la detección de adicciones a diversas sustancias como al
cigarro, alcohol u otros estupefacientes a través de un cuestionario, en el que si las respuestas dan positivo, se canaliza a un centro especial de atención.
Hasta el momento la jurisdicción realizó dos ferias, una de ellas en un campo agrícola, que se hizo con jornaleros que no tienen acceso a la salud; y la segunda, en una institución educativa privada.
Sin embargo, se pretende llevar los programas a donde la población los requiera, por lo que invitaron a solicitar este servicio en el Departamento de Promoción de la Salud de la jurisdicción para programar las actividades, que no tienen ningún costo.
Adelantó que las próximas ferias programadas serán el 11 de noviembre en La Escondida, Zacatecas, y el 15 de noviembre para los adultos mayores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
bado el presupuesto. Tienes 288 millones de subejercicio”, reclamó. “¿La fecha, para ir a la Casa Hogar?”, insistió.
A lo que de la Torre sostuvo que no hay necesidad de padrinos políticos. “No hagamos las peticiones por WhatsApp, seamos institucionales. Se acordó un calendario de visitas. Arrepentirme de haber votado el presupuesto 2022, no, no me arrepiento, es una situación distinta a como tuve que hablar”.
Así es que Basurto le indi-
Le reprochan uso de recursos
dadano (MC), Enrique Laviada Cirerol, quien le recordó que cuando fue diputado “el recorte lo votó usted y el partido al que supongo usted pertenece”.
“Y cómo se atreve a decir que se coordina con Salud, Educación y Desarrollo Social: cómo le hace para hablar con el desvergonzado de Pinedo, la fantasmal Villalpando y el cuate del gobernador, en Desarrollo Social, díganos un proyecto nuevo”, exigió.
Laviada afirmó que Don Cacahuato es una insana idea de corrupción: “Moches, si no es a usted, a alguien le están llegando”.
Laviada insistió que “ustedes no son la diferencia, son parte de la corrupción y el clientelismo. Su paso por el DIF es una columna electorera de Morena.
có que haga la respuesta institucional. “Hasta que se hizo público me llamaron. En la educación, niños y familias no se debe escatimar. La cara del SEDIF es la señora Sara Hernández Campa y es la única persona que da la cara por este gobierno”.
Sobre el caso de un menor abusado en la Casa Hogar, Humberto de la Torre aseguró “no somos omisos y se pusieron las denuncias correspondientes”.
Para la diputada morenista, Imelda Mauricio, el DIF es la cara amable de los gobiernos; se fue transformando en los oscuros años de los gobiernos que perdieron el propósito, pero ahora es aliado de la 4T.
El director explicó que está
Todavía algo peor: al servicio de la secta, un grupúsculo. Ha sido mal que el DIF se utilice por partidos, pero, ¿por una secta? La secta malévola, encabezada por Verónica Díaz”.
Por su parte, la diputada aliancista, Susana Barragán exigió que explicara sobre los insumos a los municipios, ya que “siempre dan los apoyos a las mismas personas”.
A lo que el director señaló que se está regresando a una nueva realidad y hay que meterse muy a fondo por la integración de padrones, ya que 50 y 50 por ciento son del Municipio y el Estado.
A lo que el diputado petista, Xerardo Ramírez hizo un reconocimiento a Sara Hernández, quien “pese al fuego amigo, está
demostrado de qué están hechas las mujeres de Zacatecas”.
Explicó que le vende sopa al DIF; “aceite, frijol, leche, así es que, preguntó, revisaron que fuera la más económica, ¡es muy caro!”. De la Torre justificó que se paga empaque, carga y descarga.
Antes, Humberto de la Torre, director del DIF, sostuvo que no hay que dejar a nadie atrás, así como garantizar empleo, paz y seguridad con políticas de desarrollo.
Aseguró que hay un millón de personas que no tienen con seguridad social y que la desigualdad es una da las grandes huellas de la política neoliberal.
“Así es que nuestra más legítima bandera es el apoyo a los desprotegidos”.
Habitantes de Machines recibieron la nueva Casa de Salud que atenderá alrededor de mil personas.
Esta obra de ampliación y rehabilitación fue posible gracias al trabajo coordinado con el gobernador del estado, David Monreal Ávila, con quien se acordó que la construcción
Capacitan a trabajadores del ayuntamiento capitalino
STAFF
L a Secretaría Técnica del Ayuntamiento de Zacatecas encabezó un taller más que busca fortalecer las capacidades institucionales a los servidores públicos, a fin de brindar a la ciudadanía servicios más eficientes y de mejor calidad.
El titular de esta secretaría, Rafael Aparicio Romero, señaló que este trabajo es uno de los retos más importantes, por ello procuran la forma-
ción del capital humano que labora en el ayuntamiento, pues es de suma importancia para el logro de los objetivos de la actual administración.
En representación del alcalde, la síndico municipal, Ruth Calderón Babún, reconoció el interés del personal que está siempre dispuesto a mejorar para brindar tratos dignos.
La capacitación trató cuatro ejes diferentes: Derecho Laboral Burocrático, impartido por Juan Manuel Reyes; Sin-
dicatura Municipal, por Jaime A. Casas Madero; Evolución de la Ley Orgánica Municipal, de Juan M. Rodríguez Valadez; y el Ayuntamiento de Zacatecas en 1839 (Ordenanzas), impartido por José Enciso Contreras.
Aparicio Romero también agradeció a la Asociación de Estudios Filosóficos Francisco García Salinas y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por su colaboración en este arduo trabajo.
Entregan Casa de Salud en Machines
correría a cargo del ayuntamiento capitalino y el suministro de medicamentos será por parte del estado.
Por su parte, el secretario de
Obras Públicas de la alcaldía, Luis Mario Báez, detalló que para poner en función esta casa se invirtieron 490 mil pesos del Programa Municipal de Obra.
Las llaves fueron entregadas a doña Amelia Villegas, quien trabaja en la Casa de Salud desde hace 40 años.
Parte de los trabajos en esta obra fueron de cimentación, muros, lozas nuevas, ampliación a dos consultorios, pintura, acabados, pisos completos, impermeabilizantes, instalación de muebles de baño y herrería, por mencionar algunos.
3AViernes 21 de octubre de 2022
STAFF
rebasada la capacidad de la Casa Hogar, así como que hay 57 menores en Casa Cuna; en
Casa Jóvenes, 36 adolescentes; y en adultos mayores, 38 albergados.
PLUMAS
Ortega, antes de ser gobernador
El 5 de octubre de 1857, el diputado Jesús González Ortega (San Mateo, 1822 – Saltillo, 1881) se hizo cargo del gobierno del estado de Zacatecas. No hubo ceremonia especial, ni festividad popular y autorizada. El acto fue en un escenario de extremada crisis política. Ese mismo día, como acto primigenio de su autoridad, emitió un manifiesto. Reproduzco fragmentos, para notar claves de su discurso (van en cursiva), al cual no debemos simplificar con la adjetivación de liberalismo, pues le implica republicanismo y los visos de una cultura de legalidad.
“Zacatecanos: las emergencias políticas me han colocado al frente de vuestros destinos. Mi vida y cuanto valgo pertenecen al estado que me vio nacer y que arrulló mi cuna, y por lo mismo os juro que el último de los zacatecanos que se halle con las armas en la mano en la defensa de los derechos sacrosantos del pueblo, me encontrará a su lado. Mi norte en las horas o en los días que permanezca al frente del gobierno será la ley, mi conducta la de un republicano que todo lo desea para su patria […] Nada temáis mientras yo me halle al frente de vuestros destinos, ninguna garantía será hollada por mí, ningún particular, cuya conducta sea neutral o morigerada, tendrá que sufrir cosa alguna del gobierno, pues éste sólo se ocupará de robustecer la causa de la democracia por las vías legales y en cumplimiento de las leyes […] Que nuestra divisa sea la legalidad, la constancia y la abnegación.”
Un pobre diablo Antes de ser gobernador, Jesús González Ortega fue diputado local y constituyente. Previo a fungir como representante popular, hizo diferentes labores: estudiante en el Instituto San José de Guadalajara -concluyó sus estudios de filosofía en 1848-, allí fue condiscípulo de posteriores jurisconsultos de reconocido prestigio, como Ignacio Luis Vallarta Ogazón –presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nacióny José María Vigil –uno de los autores de México a través de los siglos-.
Antes y después de su estancia en Guadalajara, residió en San Juan Bautista del Teul –hoy día Teúl de González Ortega. En aquel lugar se dedicó al comercio de granos y una acción inusual para un lugareño fuera de los circuitos comerciales del impreso: vendió libros traídos desde la Ciudad de México. Colaboró en los
periódicos oficiales del gobierno estatal y se volvió un poeta autorizado en el principal medio de comunicación institucional. Dio clases de instrucción primaria, muy al estilo lancasteriano: operaciones simples de suma, resta y multiplicación; memorización de textos, principalmente religiosos y caligrafía, ejercicios que inducían con tesón a la lectura y escritura de los escolapios.
Además del comercio, era partícipe en los grupos locales que pugnaban por contar con representantes en el ayuntamiento y las juntas de intermediación política de la región –electores para designar diputado local y delegado en la capital del estado-. Si bien no tuvo asiento de regidor, sí procuró contar
con el apoyo de los teultecas para ser orador de ceremonias, intermediario en negociaciones incluso en la capital del estado.
Fue candidato a diputado local en 1852. El modo de elección era indirecto: un grupo de representantes de las municipalidades, elegidos en los ayuntamientos, sufragaban por un diputado. Perdió por no más de cinco votos. Lo que subrayó es que era un ilustre vecino en una región del estado, tanto era su prestigio que sus colaboraciones en los periódicos no se suspendieron pese a los cambios de signo político –no todo se reducía a liberales conservadores, santanistas arististas (Mariano Arista)-; entonces en Zacatecas gobernaba el veracruzano José González Eche-
verría, gerente de las minas del Fresnillo.
El ser poeta reconocido no le impidió para reunir huestes antisantaanistas, aunque también los santaanistas lo invitaron a colaborar con ellos. Cuando refiero santaanistas no son un grupo simplificado de conservadores promonarquistas y clericales minoritarios, es una facción de comerciantes, propietarios, intermediarios políticos que optaban por mantenerse como los hegemonistas en la entidad y se oponían a los empujes populares que procuraban acceder a las representaciones prometidas por la democracia liberal de entonces.
En la oscilación –chapulineos contemporáneos- optó por estar con los rebeldes de Ayutla. Cuando tenía 32 años (1855) fue designado jefe político de Tlaltenango -la región la integraban Tepechitlán, Momax, Tlaltenango y Teúl; todavía eran pueblos menores La Estanzuela y lo de Florencio-. Ya estaba casado con doña Mercedes Mercado, hija del administrador de correos.
Como jefe político realizó, junto con el cura Rafael Herrera y el abogado Francisco Román, una acción que sólo había ocurrido privilegiadamente en los tiempos de la primigenia formación del Estado en Zacatecas: usar una imprenta como la maquina necesaria para exponer discursos y estrategias políticas para modular la hegemonía a la cual había accedido. Con el citado aparato publicaron el periódico El Pobre Diablo, un impreso que formó región lectora y redes de información con las cuales quebraron el monopolio de la comunicación hasta entonces existente y proveniente de la ciudad de Zacatecas. Le sugiero lector procuren la edición facsimilar que hizo de El Pobre Diablo el doctor José Enciso Contreras, para confirmar y ampliar lo expuesto.
No sobra referir: en tanto hilo con un hombre, en 1855 el multicitado firmaba como Jesús G. Ortega, era una estrategia para posicionar nombre y figura. Entonces el golpista Napoleón III ya era emperador. Miguel Miramón era un joven oficial instructor en el Colegio Militar. Benito Juárez era un avezado político reconocido en Oaxaca y la Ciudad de México. Zacatecas todavía no era diócesis y la actual catedral era la parroquia mayor y su torre norte no existía.
Amable lector: en la próxima entrega describo cómo y qué hizo para ser diputado constituyente local; sus labores como legislador y su acceso por prelación, al gobierno estatal.
PUROS CACAHUATES
¿Y quién es “don Cacahuato”?, se preguntará el conglomerado. Sí, uno de los grandes proveedores del gobierno estatal, consentido en el DIF. Un surtidor todólogo, ya que lo mismo vende abarrotes que útiles escolares. Claro, a precios debidamente inflados.
Al parecer no hay proveedor suficiente en Zacatecas como para que surta a las instituciones. ¡Ah!, pero paradójicamente el que sacó el peine fue el diputado (in) dependiente Cepillo Figueroa, ya que explicó que quien está detrás de don Cacahuato sería Jaime Bonilla, ex gobernador de Baja California y, evidentemente, del clan Morena. Figueroa Rangel se quejó de que el sospechoso negocio amplía sus tentáculos y que es bochornoso que ya se ha metido a Zacatecas, “así es que hay que ver cómo lo sacamos”. Vetemos a don Cacahuato. En 2015 se creó y fue surtidor de Diconsa, ¡ups! Como que el Cepillo quiere que le remarquen el tache en Palacio de Gobierno, como a otros, ¿verdad Ernesto?
CONGELADORA LLENA
¿Creerán que hay en la congeladora legislativa 200 dictámenes? Sí, durmiendo el sue ño de los injustos. De ahí que los venenosos preguntan por qué los diputados se instalan como jueces implacables sobre el trabajo de los demás, si ellos no cumplen con el suyo. Es lastimoso el quehacer legislativo.
Cientos de dictámenes que, igual nunca verán la luz, ya que el trabajo de comisiones ha dejado mucho que desear. Así es que, si a alguien le urge que se dictamine por el tema de su preferencia, tendrá que esperar debidamente sentado.
Dicen que el buen juez por su casa empieza, pero los diputados prefieren dar clases de honestidad, leerle la cartilla a cualquiera que se pare en la Legislatura, pero para hacer su tarea, pues nada más no sacan al buey de la barranca. Total, hágase la voluntad de Dios en los bueyes de la nueva gobernanza.
ESTOY LISTO: FISCAL
Que nadie se espante ni la haga de tos sobre la “intromisión” de los gringos en Zacatecas, ya que el mismísimo fiscal, Francisco Murillo, sostuvo que hay conve nios con los vecinos del norte desde los tiempos de la ex gobernadora Amalia García. ¡Sopas!
Y en ese entonces no había quien la hiciera de tos, obvio, porque no se daban a conocer. De la mano de Estados Unidos, llegaba desde equipo hasta capacitación.
Por cierto, muy en su papel, el fiscal dice que a la hora que lo citen los diputados estará más puesto que un calcetín. Aunque habrá que ver hasta cuándo se les ocurre a los legisladores, porque con eso de la glosa han de estar agotados, así es que no correrá prisa para que Murillo Ruiseco les explique el avance que lleva una investigación tras otra, sobre todo, el caso del joven Jorge. La cosa es calmada para los diputados, diría don Teofilito.
4A Viernes 21 de octubre de 2022
Marco Antonio Flores Zavala
TRAVESÍAS
www.ntrzacatecas.com
@ntrzacatecas
Jesús González Ortega fue gobernador porque era diputado local y formaba parte de una facción que prefería el constitucionalismo sobre las rebeliones. En esta colaboración va un primer relato biográfico
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 21 de octubre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
NACE
EN
ESTOCOLMO, ALFRED NOBEL, INVENTOR DE LA DINAMITA Y CREADOR DEL PREMIO NOBEL.
21 OCTUBRE 1833
Continúa el conflicto en el SPAUAZ
Después de ocho meses, las y los agremiados del SPAUAZ seguimos sin tener claridad sobre los motivos que obstaculizan la vida sindical. A seis meses de concluir el plazo para la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) seguimos sin tener información sobre si se ha iniciado el proceso de legitimación o no. Toda la información recibida por parte del Centro Federal apunta a que nada se ha hecho.
Constantemente en la página de Facebook del SPAUAZ se publican infografías haciendo referencia a la importancia de la legitimación del contrato colectivo, invitando a los agremiados a prepararnos para cuando se llegue la fecha de la consulta; lo que no se publica es información oficial entregada por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral al Comité Ejecutivo del SPAUAZ sobre dicho trámite. No se trata de contradecir sólo por hacerlo, sino de conocer la verdadera información que permita, según establece la reforma en materia laboral, que los sindicalizados decidamos de forma democrática todo lo relativo a nuestra vida sindical, incluido nuestro contrato colectivo.
Para garantizar esa democracia sindical, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral ha implementado una serie de estrategias que permiten a las y los trabajadores acceder a información pública, pero también ha dotado de medios de comunicación directos o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, para que cualquier persona interesada en obtener datos sobre su sindicato pueda acceder a ellos. Así lo hemos hecho.
Se ha consultado vía PNT cuál es el número de expediente del CCT del SPAUAZ, pues al realizar la búsqueda con la información proporcionada por el Ing. José Juan Martínez, el número de expediente que él proporciona corresponde al contrato del STUAZ. La respuesta que se ha recibi-
do señala que el contrato del SPAUAZ puede encontrarse en dos expedientes: 48/1994 y 40/2001. Además, cuando la misma Coordinación General de Registro de Contratos Colectivos, a través de la Dirección Técnica, realiza una búsqueda en el apartado de Contratos Colectivos que contiene la información de los trámites que se han realizado ante el Centro Federal, la respuesta es “no se encontraron resultados”, respuesta que se obtuvo por medio de la solicitud de información pública número 332589722000934, misma que puede ser consultada en la PNT en su totalidad.
Ante esa información que genera muchas dudas sobre el actuar del Comité Ejecutivo actual, se ha interpuesto un recurso de inconformidad para que la autoridad laboral revise el supuesto proceso de
legitimación que se ha iniciado, según palabras del propio Ing. Martínez Pardo, pero la respuesta fue aún más reveladora, puesto que la autoridad encargada de resolver las inconformidades suscitadas durante los procesos de legitimación ha resuelto que no es competente, pero que dada la relevancia de las manifestaciones señaladas por un importante número de sindicalizadas y sindicalizados del SPAUAZ, la inconformidad de ha turnado a la Coordinación General de Contratos Colectivos así como a la Dirección de Legitimación, a fin que se analice el documento que se ha presentado y no se deje en estado de indefensión a todas y todos los sindicalizados del SPAUAZ que tienen serias preocupaciones sobre la información presentada por el Ing. Martínez Pardo.
Se han circulado ya en redes sociales, por parte del Grupo Plural de Delegaciones, los documentos oficiales, con folios, dominios completos de correos electrónicos, oficios con firmas autógrafas de las autoridades laborales, donde se señala lo que en líneas anteriores se ha mencionado. Ante la información presentada, sólo se ha obtenido, por parte del Ing. Martínez Pardo, una gran cantidad de infografías que no presentan información oficial emitida por la autoridad laboral y tampoco dan certeza sobre la realización de la consulta, en pocas palabras es la colección de imágenes del Ing. Martínez Pardo, frente a documentos oficiales emitidos y firmados por las autoridades laborales que han sido recibidos por sindicalizadas y sindicalizados del SPAUAZ. Las evidencias están al alcance de todos para su análisis.
¡Fantasmas!
Para nada le sirvió ser egresado de la LXIV (64) Legislatura, ya que a Humberto de la Torre le llovió sobre mojado en su comparecencia como director del DIF. Y aunque los oficialistas hicieron el intento de defenderlo, no hubo manera.
A las 10:40 horas, de arranque, el priista David González soltó un “se ve muy bien de rojo y el morenista Ernesto González sólo se sonrojó”, mientras surgía en el ambiente un nuevo fantasma: “don Cacahuato” que, desde Chihuahua, lo mismo surte despensas que uniformes escolares.
Aunque intentó las domingueras como que Zacatecas es un estado joven, pero en algún momento envejeceremos, Humberto no pudo contestar sobre la concesión de los baños en la feria, ya que se tendrá que esperar el informe general.
Claro, las porras fueron para la señora Sara Hernández, quien, como dijo Maribel Galván, ha dejado la piel en esta noble labor.
Xerardo Ramírez sacó su lista de mandado al mencionar que Cacahuato le vende sopa al DIF a alrededor de siete pesos; el aceite a 33 y de medio litro, ¡eh!; el frijol a 23.23; la leche a 28.81, por lo que si revisaron que fuera la más económica, salió muy caro, adujo.
Humberto sostuvo: “me hago responsable de mis dichos y mis hechos”, y soltó que no sólo hay que ver la asistencia social clientelar, sino que “vayamos viendo más allá”, así es que se quejó que llegó al SEDIF con un recorte presupuestal, aprobado por la Legislatura, y hay que ahorrar agua, luz y hasta reciclar las hojas. Claro, no faltó quién le recordará que él, cuando diputado, votó por ese recorte.
¡Ah!, también se hizo presente el fantasma del Bienestar para que no se cruzaran programas, a los que Humberto reconoció
disminuir los desayunos calientes a fríos, ya que lo otro costaría 200 mil pesos instalar en cocinas. “Pido que nos apoyen con recurso para poder instalar los calientes y robustecer con los alcaldes peso a peso”, propuso.
Laviada remachó: “usted es uno más de los cuates del gobernador [David Monreal Ávila], no porque tenga un currículum solvente, por eso se dedica ser tapadera de lo que pasa ahí. Váyase consiguiendo un abogado”.
Le acusó de estar al servicio de “la secta”, un grupúsculo… y la gritería comenzó, cortesía de la morenista Violeta Cerrillo, a lo que Laviada sostenía: “ya sé que les duele, aguanten. Aquí alguien se reveló y seguro lo van a expulsar. Ven fantasmas y los encuentran en la cajuela”. Concluya, decía Ernesto González, de Morena, desde la presidencia de la mesa. Concluyo, respondió Laviada. “Le interesa a usted, se habla del brazo de la secta malévola, encabezada por Verónica Díaz”.
Y aunque Humberto recibía en su computadora todas las respuestas, remarcaba: “no soy un gestor por WhatsApp”.
Al tiempo, la panista Karla Valdez extendía la mano, al advertir que los programas sociales no sean monedas de cambio. “Hágale saber a la señora Sarita que vamos a luchar juntas”. Eso sin dejar de cantarle que se está reduciendo el tema de despensas a alcaldes que no son de su partido.
“La señora Sarita tiene un gran corazón. A ver morenistas ya no le den dinero a sus programas coyunturales, dénselo al DIF, que actúa con corazón”.
Ernesto secundó con que es la mejor evaluada sin ser funcionaria. “La mayor representante de la política social en Zacatecas y no utiliza las estructuras ni programas con fines electorales”.
Resulta que en Zacatecas la inseguridad ha dislocado todo eso que formaba parte de la cotidianidad y su armonía. Al suceder esto, el mundo del sentido común exige otro tipo de explicaciones que no están a la mano
N o comparto aquellas reflexiones que se basan en prejuicios o en el desconocimiento de la metodología, el cuestionario y la unidad de análisis de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana. Tampoco comparto criterios con quienes se unen a favor o en contra de quienes por intereses ajenos a la objetividad pretenden justificar los resultados. Entonces, tomo distancia de ambas perspectivas.
Ordinariamente vivimos en un mundo donde, ante cada problema, nos orientamos a partir del acervo de conocimiento de que disponemos y somos capaces de comprender, encontrar explicaciones de lo que sucede, incluso, actuar y anticiparnos a sus resultados. Pero resulta que en Zacatecas la inseguridad ha dislocado todo lo que formaba parte de la cotidianidad y su armonía; al suceder esto, el mundo del sentido común exige otro tipo de explicaciones que no siempre están a la mano. Esto es lo que viene sucediendo con el incremento del miedo o con la percepción del terror experimentado por los zacatecanos.
Esta mañana del 20 de octubre de 2022 me he sorprendido gratamente al escuchar decir al Presidente Andrés Manuel López Obrador que INEGI le da la
Se vive en el terror cuando se rebasa el miedo
razón al confirmar la tendencia hacia la disminución de la percepción de la inseguridad. En efecto, observo que la gráfica lo confirma nacionalmente, lo cual refuta a quienes sostienen que esa encuesta se aplica en la entidad con mala fe y que INEGI debe explicar su metodología. En efecto, la tendencia nacional confirma este hecho, mientras que en el contexto estatal la tendencia es inversa; de lo demás, los lectores sabrán extraer sus conclusiones.
Como académicos no esperamos que los zacatecanos nos expliquen sus percepciones sobre la inseguridad; por el contrario, hagamos un esfuerzo por comprender por qué existen esas percepciones si contamos con información de que algunos de los delitos han venido disminuyendo. La cuestión se puede plantear de esta manera: existen distintas metodologías para medir la inseguridad, por lo menos, hay dos enfoques complementarios: el que se basa en la construcción de datos y el que se apoya en la
recopilación de significados.
El primer método busca explicar las causas y se engloba en las metodologías cuantitativas, mientras que el segundo pretende comprender su significado y descansa en las metodologías cualitativas. Además, en ambos métodos debemos distinguir cuál es la unidad de análisis. Obviamente, dos metodologías distintas generan resultados distintos; pero, no por ello son resultados confrontados; en realidad se trata de resultados complementarios propios de la convergencia metodológica.
Es posible que los indicadores de delitos federales hayan disminuido y, sin embargo, la intensidad de los hechos y el grado de violencia experimentado se haya recrudecido a tal grado que un menor número de hechos violentos se relacionen con la transformación del miedo al terror. No deseo hacer alusión a hechos violentos y menos cuando afirmo que ha aumentado el grado de crueldad, pero reconozcamos que muchas de nuestras rutinas han sido
modificadas justo por el temor.
Todas las personas son competentes para hacer interpretaciones de lo que sucede en su contexto, más si se trata de algo vinculado a su cotidianidad. Cuando se les pregunta sobre sus vidas, la respuesta que esgrimen es justo la percepción que tienen en sus mentes de esos hechos como actores sociales. Como académicos, estamos obligados a pasar de la interpretación de primer orden a la interpretación de segundo orden (Schutz A., 1995); o pasar de la primera a la segunda hermenéutica. Esto es lo que distingue al conocimiento científico respecto del conocimiento ordinario (Anthony Giddens, 1993).
El desplazamiento forzado en 2021 y 2022 de decenas de comunidades de Jerez y Valparaíso, Zacatecas, se presentó con un mayor grado de intensidad y crueldad (Dra. Eunice Rendón, Foro “Violencia, Desplazamiento Forzado y Migración”, LXIV Legislatura, 24 de junio, 2022). La seguridad que antes tenían los habitantes
de esas comunidades les ha sido arrebatada y no existe Estado capaz de garantizarla. Esto mismo viene sucediendo en las ciudades de Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe, donde, puede ser cierto que los delitos de competencia federal hayan bajado, pero la intensidad y la crueldad son ahora mayores, por tanto, tienen un mayor peso y significado en la representación subjetiva de los zacatecanos.
“[…] Los hechos, sucesos y datos que aborda el especialista en ciencias sociales […] tienen un sentido particular y una estructura de significatividades para los seres humanos que viven, piensan y actúan dentro de él, […] esos objetos de pensamiento determinan su conducta, definen el objetivo de su acción, los medios disponibles para alcanzarlo; en resumen, los ayudan para orientarse dentro de su medio natural y sociocultural y a relacionarse con él…” Schutz A., (1995).
Vivimos ordinariamente en un mundo donde nos orientamos a partir del acervo de conocimien-
to de que disponemos; entonces, somos capaces de comprender y encontrar explicaciones de lo que sucede, incluso de anticiparnos a sus resultados. Pero, resulta que en Zacatecas la inseguridad ha dislocado todo eso que formaba parte de la cotidianidad y su armonía. Al suceder esto, el mundo del sentido común exige otro tipo de explicaciones que no están a la mano. Esto es lo que viene sucediendo con el incremento del miedo o con la percepción del terror experimentado por los zacatecanos. Por lo demás, en la página web del INEGI está disponible el cuestionario y la metodología aplicadas, cuyas tendencias han sido permanentes a partir de 2017 a 2022; por tanto, no hay razón para dudarlo (https:// www.inegi.org.mx/programas/ envipe/2022/).
Existe un segundo tipo de desplazamiento forzado en la entidad, me refiero a los desplazamientos que han producido las transnacionales mineras establecidas en Chalchihuites y Mazapil; por supuesto, éstas también dislocan la vida social entera y terminan destruyendo la seguridad de quienes son o eran sus habitantes. Por supuesto, observo que éste es un tema sobre el que hay que cavar profundo.
5AViernes 21 de octubre de 2022
Eduardo Valencia
CRÓNICA PARLAMENTARIA
Miguel Moctezuma L.
DECONSTRUCCIÓN ESPERADA
Jenny González Arenas
AD HOC No se trata de contradecir sólo por hacerlo, sino de conocer la verdadera información que permita, según establece la reforma en materia laboral, que los sindicalizados decidamos de forma democrática todo lo relativo a nuestra vida sindical
Niegan pago político a líderes sindicales
ALEJANDRO ROMÁN
“N o es un pago político que líderes sindicales asuman las direcciones”, aseguró el rector de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), Gonzalo Franco Garduño.
Quien también fuera líder sindical desde 2007 aseveró que “el gobernador del estado, David Monreal Ávila, rompió una inercia de que los secretarios generales no podían dirigir la institución a la que pertenecía su sindicato”.
Consideró que esta designación no es un favor político por apoyar en la campaña electoral al actual mandatario estatal, sino una oportunidad de apoyar a la educación.
Precedentes
Franco Garduño estuvo al frente del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (SUTUTEZ) desde 2013 hasta 2021, cuando es nombrado rector de dicha universidad.
El 18 de noviembre de 2021
Maribel Villalpando Haro, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), nombró a dos exlíderes sindicales como responsables de un subsistema, como lo fue la Utzac al recibir a
Gonzalo Franco Garduño como nuevo rector y la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) con Víctor Manuel Casas Sáenz.
En mayo de 2022 asumió la dirección del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) Julio César Ortiz Fuentes, quien dejará en 2016 el cargo de secretario general de uno de los sindicatos de ese subsistema.
Franco Garduño destacó que en la historia reciente se tienen buenos ejemplos como lo fue Antonio Guzmán Fernández, quien fue líder sindical de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y después rector.
Aseguró que esta gestión le dio viabilidad financiera a la institución y generó un trabajo destacado, sin dañar a la universidad.
“Tenemos que dar resultados y que se den a corto plazo, y no se vale que digamos no sabíamos”, enfatizó el rector de la Utzac.
Proteger intereses distintos
El ahora secretario general del SUTUTEZ, Samuel Flores, comentó que “el rector (Franco Garduño) quiere ver crecer la institución a costa de los trabajadores”
Explicó que el rector como líder sindical siempre defendió los
derechos de cada integrante del gremio y que hoy les da sentimiento que en ocasiones proteja los intereses de quien lo puso y no de los trabajadores.
Samuel Flores mencionó que el problema de la universidad es su falta de recursos y que eso será una constante, detalló que en este momento los trabajadores tienen incertidumbre por el pago de sus prestaciones que les adeudan.
Detalló que Franco Garduño es un buen rector, pero que habrá un momento en el que como director tendrá que definir si intenta proteger los derechos de los trabajadores o los intereses del patrón.
OBJETIVO
El propósito es reconocer a las empresas del sector privado de la entidad que fomenten, en sus centros de trabajo, el respeto a los derechos humanos y laborales de las personas con discapacidad, su inclusión y la no discriminación.
Convocan a participar en el Distintivo de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad
STAFF
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) convoca al público en general a proponer a negocios o empresas del sector privado que se distingan por
implementar políticas y prácticas de inclusión laboral, para que participen en el Distintivo de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad 2022.
La convocatoria abierta para que participen las personas físicas o morales con actividad
empresarial en Zacatecas, que representen a uno o varios negocios o empresas del sector privado, en las cuales se hayan implementado políticas y prácticas de inclusión laboral.
El Distintivo de Inclusión Laboral de Personas con Discapaci-
dad 2021 lo entregarán a las empresas o negocios que determine el fallo del Jurado Calificador, en el marco del 30 aniversario de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad.
Las propuestas se deberán presentar hasta el 15 de noviembre a las 19 horas, en las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos, ubicadas en Circuito Cerro del Gato S/N, colonia Ciudad Gobierno, en Zacatecas, o enviarlas al correo derechoshumanoszacatecas@gmail.com.
Las bases de la convocatoria se pueden consultar en la página web https://cdhezac.org. mx/ o bien comunicarse al comunicarse al 492 924 14 37 extensión 171 o al 800 624 2727 para más información.
Invitan a votaciones para renovar el Congreso en EUA
CUQUIS HERNÁNDEZ
E STADOS UNIDOS.
Guadalupe Gómez de Lara, líder de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California, exhortó a la comunidad migrante con ciudadanía a participar en el proceso electoral del 8 de noviembre para renovar el Congreso en el país vecino.
Aseguró que es necesario respaldar a funcionario como Lou Correa, quien es originario de Calera de Víctor Rosales, Zacatecas, y al que los paisanos llaman Nuestro campeón por la lucha que inició para lograr una reforma migratoria.
Lo anterior, ya que el congresista logró el alivio migratorio, con el apoyo de Jesús García de Chicago, al obtener permisos de cinco y 10 años para trabajar en Estados Unidos para 8 millones de migrantes y aunque dicho
beneficio esté detenido en el Senado, Lou Correa sigue en la lucha.
Por ello, para refrendar su respaldo al funcionario zacatecano, Gómez de Lara informó que convocaron a una reunión para el próximo 4 de noviembre para que asistan, por lo menos, cincuenta líderes migrantes para solicitarles
una aportación económica, que van desde los 125 hasta los 2 mil 900 dólares, montos que son permitidos por la ley. Es así que el líder de la federación invitó a “ser generosos con el apoyo económico” para el zacatecano; además hizo al llamado a votar desde todos los sectores posibles, porque necesitan tener aliados en el
Congreso, “sobre todo, a los que siguen luchando por nuestra gente”.
Además, consideró necesaria la participación “de nuestra gente, ya que solamente así podremos tener el respeto y primeramente decidir quién va a gobernarnos y si no votamos, los políticos no nos harán caso”.
Crean debate interamericano en reforma universitaria
Invitados de Brasil y Arizona dieron su punto de vista
STAFF
U niversidades de América intercambiaron puntos de vista de cómo se inicia un proceso de reforma y cómo se consigue una sinergia entre toda la comunidad universitaria, donde el resultado sea una reforma muy bien estructurada, en el currículum oculto, el que se lleva al aula, para desarrollarse por todos los universitarios, y que llegue a la sociedad.
Los panelistas invitados fueron Dacio Matheus, rector de la Universidad Federal ABC de Brasil (UF/ABC); y José Antonio Lever, vicepresidente de la Universidad de Arizona (UA), quienes escucharon a los asistentes en el Teatro Fernando Calderón.
Esas universidades, ¿cómo transitaron para este cambio cultural, ese cambio de paradigmas, involucrando a todos los sectores, y que se viera realmente concretado, y que hoy sean instituciones que están en el ranking internacional?, planteó a los rectores invitados Angélica Colin, directora de la Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
José Antonio Lever respondió claro: “Bueno, cómo, con mucha dificultad y poco
a poco, pero quizá una de las claves, consiste en hacerlo, como yo entiendo que los están haciendo ustedes: con consulta, de manera democrática, participativa”.
Por su parte Dacio Matheus, de la UF/ABC, recordó que, aunque la institución que representa surgió hace 15 años con un modelo interdisciplinario, con una estructura innovadora y flexible, aclaró que “en Brasil, otras universidades federales empezaron a reordenar sus estructuras, para incluir la alternativa interdisciplinaria… las dificultades son muchas, sobre todo en estructuras ya establecidas”.
Reforma UAZ, en proceso Durante el evento, Raúl Delgado Wise, coordinador general de la Reforma Universitaria, informó los avances de la Comisión de Reforma de la UAZ, ya que se aplicaron 7 mil encuestas a la comunidad estudiantil de 40 mil cuestionarios que se piensan aplicar.
Además, señaló que más de mil estudiantes “han manifestado querer participar activamente en la reforma, lo que nosotros creemos que es esencial, que es el foro estudiantil. Este mes realizaremos también encuestas a trabajadores y profesores”. Posteriormente, “vamos a discutir en asambleas los resultados, en todas las unidades académicas”.
Instalan Consejo Interinstitucional de Atención a Migrantes
STAFF
E l gobierno del estado instaló y tomó protesta a los integrantes del Consejo Interinstitucional de Atención a los Zacatecanos Migrantes, órgano que tiene el propósito de diseñar e implementar políticas públicas para la atención de los paisanos y sus familias.
En la ceremonia se realizó la Primera Sesión Ordinaria de esta agrupación, en la que se presentó la Agenda Legisla tiva, la estrategia Caravana Migrante, el tema de Movilidad Humana, así como la propuesta de Reforma del Reglamento Interior del Consejo Interinstitucional.
En el evento estuvo presente Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) y presidente del Con-
sejo Interinstitucional de Atención a los Zacatecanos Migrantes, quien subrayó que esta unión de esfuerzos y colaboración permiten atender la agenda migrante de manera integral y transversal.
Por su parte, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, titular de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla) y secretaria ejecutiva del Consejo, condujo los trabajos de la sesión solemne de instalación, toma de protesta de los once miembros del Consejo y, posteriormente, la Primera Sesión Ordinaria 2022.
El pleno de los integrantes del Consejo Interinstitucional de Atención a los Zacatecanos Migrantes, que establece las reuniones que se deben celebrar, aprobó el calendario para las próximas tres sesiones.
6A Viernes 21 de octubre de 2022
El gobernador del estado, David Monreal Ávila, rompió una inercia de que los secretarios generales no podían dirigir la institución a la que pertenecía su sindicato”.
GONZALO FRANCO GARDUÑO, RECTOR DE LA UTZAC
XACARANDA
XILAQUIL, CON TEXTURAS DE SABOR
restaurante con una decoración muy al estilo mexicano.
Los lugares acogedores y con encanto siempre son espacios agradables para comer, muchas veces lo que busco es algo rápido y sencillo, pero también que inspire confianza y sea cómodo; pues bien, todo eso lo encontré en Xacaranda Xilaquil. Ubicado en la avenida Preparatoria 206, en la colonia Hidráulica, Xacaranda Xilaquil es un pequeño
IEEZ, 25 años de historias
KAREN CALDERÓN
E l mercado González Ortega alberga la exposición fotográfica IEEZ, 25 años Impulsando la democracia, en donde se hace un recorrido visual de la historia del instituto.
Esta exposición está integrada por 50 fotografías en las que se destaca el trabajo del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), como la entrega de cinco constancias electorales, la realización de nueve procesos electorales ordinarios y dos extraordinarios: uno en el Salvador en 2004 y en la capital en 2018.
Durante la inauguración de esta exposición temporal, el consejero presidente del IEEZ, Juan Manuel Frausto Rueda, destacó que durante los 25 años de vida el instituto se ha regido bajo los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, independencia, objetividad y paridad de género.
Principios que tienen como objetivo garantizar “la demo-
cracia en el estado”, por lo que, a través de cada una de las fotografías que integran esta muestra, se destaca el trabajo en las jornadas electorales en los que se ha visto involucrado el IEEZ.
Agregó que el trabajo el IEEZ no sólo se enfoca en la realización de procesos electorales, sino cuenta con atri-
buciones constitucionales y legales para la promoción de educación cívica, promoción de cultura democrática; paridad de género; talleres y cursos para prevenir la violencia política de género.
“El instituto tiene una presencia cotidiana en la vida de la sociedad zacatecana”, afirmó.
Lo interesante de este lugar es la mezcla de sabores, texturas y colores en cada bocado; los platillos tienen una presentación práctica y visualmente agradable para despertar tu apetito.
La oportunidad de armar los chilaquiles a tu gusto es una excelente opción (no temas pedir los sabor habanero, son deliciosos y no tan picantes como pensaba), luego de elegir la salsa llega el momento de elegir la proteína, puede ir acompañado de algún guiso, carne o huevo al gusto.
Finalmente, puedes seleccio-
nar la presentación, ya sea sólo los chilaquiles o si los quieres en torta (xilatorta) o en burrito.
Pero eso no es todo, este lugar ofrece también alitas, enchiladas, enmoladas, tacos de camarón estilo gobernador, taquitos dorados, quesadillas, mollettes, pizzadillas, ensaladas, sándwiches y hasta postres.
Aquí puedes pedir desde un café hasta agua de sabor, todo a precios bastante
accesibles y con la promesa de que terminarás satisfecho.
Y si no quieres salir de casa, ¡no te preocupes! Xacaranda Xilaquil tiene entrega a domicilio, sólo hay que hacer el pedido por WhatsApp al 492 255 53 13.
De lunes a sábado Xacaranda Xilaquil tiene sus puertas abiertas
ENTREGAN REHABILITACIÓN DE CALLE EN LAS ORQUÍDEAS
7AViernes 21 de octubre de 2022
Con una inversión de más de 185 mil pesos, el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, entregó la rehabilitación de la calle Girasoles a vecinos de la colonia Orquídeas, ubicada en la periferia de la ciudad. Se rehabilitó una superficie de 902 metros cuadrados con carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor ya compactado. STAFF
CLAUDIO MONTES DE OCA
de 8 a 16
horas y domingos
de 9 a 15
horas.
Matan a balazos a una pareja en Guadalupe
LIBRADO TECPAN
G UADALUPE. Ejecutaron a balazos a una pareja que salía de su casa del fraccionamiento Villas de la Coruña, ubicado a la entrada de la comunidad de San Ramón, donde los vecinos
vieron tirados los cuerpos del hombre y la mujer.
Fue minutos antes de las 13 horas del jueves cuando los jóvenes salían de una vivienda de la calle Cerrada Barbanza, en ese momento se acercaron sujetos armados para dispararles en distintas
Asesinan a conductor de transporte de personal
LIBRADO TECPAN
Z ACATECAS. Durante
la madrugada del jueves, ejecutaron a balazos a un operador de transporte de personal de una fábrica en la colonia Buenos Aires.
Fue sobre la calle Caxcanes que sujetos armados interceptaron al conductor para dispararle en repetidas ocasiones, lo que provocó, casi de inmediato, la muerte de la víctima.
Los colonos fueron los que alertaron a las autoridades
al escuchar las detonaciones minutos después de la primer hora del jueves, tiempo en que agentes de Seguridad Pública arribaron a la Buenos Aires, donde confirmaron el ataque armado.
Lo anterior, ya que los uniformados encontraron el camión a mitad de la calle, en el que se encontraba el conductor con varios impactos de bala en el cuerpo.
Los policías se acercaron para verificar sus signos vitales e informaron que la víc-
ocasiones para luego huir con rumbo desconocido.
A consecuencia de los estruendos producidos por las detonaciones, los vecinos del domicilio se percataron de la pareja tirada en un charco de sangre. Por ello, llamaron al Sistema de Emergencias 911.
A Villas de la Coruña arribaron los agentes de Seguridad Pública del Municipio y los paramédicos tácticos de Policía Estatal Preventiva (PEP), los que confirmaron la muerte de ambas personas, de quienes no se sabe qué parentesco tenían.
Fue así que acordonaron la escena del crimen hasta el arribo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las averiguaciones previas.
Dejan un cuerpo baleado y torturado en Trancoso
Lo abandonaron con un mensaje criminal
LIBRADO TECPAN
TRANCOSO. Abandonaron el cuerpo de un hombre, con impactos de bala, señas de tortura y con un mensaje criminal, en la colonia Divina Providencia.
Fue alrededor de las 8:30 horas del jueves que las personas que pasaban por la calle Camino Real vieron el cadáver tirado y por ello llamaron al Sistema de Emergencias 911.
Al lugar arribaron los agentes de Seguridad Pública, quienes al ver el cuerpo, acordonaron el lugar en espera de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quienes aseguraron la evidencia y levantaron el cuerpo.
Mientras se realizaban las primeras diligencias trascendió que la víctima tenía señas de tortura e impactos de arma de fuego. Asimismo, estaba acompañado de una cartulina en donde estaba un mensaje de la delincuencia organizada.
Hasta el momento no se han dado más detalles del hombre para su posible identificación, tampoco se ha dicho si lo asesinaron el lugar o solo lo abandonaron ahí.
Con este hallazgo suman cuatro víctimas en menos de una semana, ya que el domingo abandonaron un cuerpo cercenado en el municipio, en tanto el lunes abandonaron dos cuerpos baleados en dos puntos distintos.
Lo hallan sin vida dentro de su casa
Se presume tenía más de un día muerto
LIBRADO TECPAN
tima ya estaba sin vida. Por ello, se acordó la escena del crimen en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Hasta el momento no se
Ejecutan a ciclista en Fresnillo
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Con disparos de arma de fuego en la cabeza ejecutaron a un hombre, de aproximadamente 30 años, quien paseaba en su bicicleta
en la colonia Industrial.
Los hechos ocurrieron minutos después de las 16 horas del jueves en la calle Gabriel Lugo, esquina con La Paz, donde se escucharon las detonaciones y cayó la víctima
en un charco de sangre, a la que vieron las personas que pasaban por el lugar.
Luego de varios reportes al Sistema de Emergencias 911, cerca de la Unidad Deportiva Benito Juárez arribaron
ha dado más detalles para la identificación del hombre, cuyo cuerpo quedó en manos del Servicio Médico Forense (Semefo). Tampoco se tienen pista de los responsables.
los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), quienes atendieron al herido que estaba a un lado de su bicicleta.
Sin embargo, unos instantes después los socorristas comunicaron la muerte del hombre, del que solo se informó que tenía alrededor de 30 años, sin que se sepa si era vecino de la colonia Industrial o solo pasaba por el lugar cuando lo asesinaron.
Los agentes de la Policía de Investigación (PDI) arribaron al sitio para las averiguaciones previas y tratar de dar con los responsables, los que huyeron del lugar con rumbo desconocido.
Al final, el cadáver quedó en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), junto con la evidencia balística para los análisis periciales, resultados que serán integrados en la carpeta de investigación correspondiente.
TERMINAN HERIDOS AL ESQUIVAR UN AUTO
GUADALUPE. Hallaron a un hombre sin vida dentro de su domicilio de la colonia Prolongación La Fe; aunque se desconocen las causas de su muerte, al parecer ya tenía un día de fallecido.
Fue minutos después de las 13 horas del jueves que los familiares del occiso fueron a buscarlo en su vivienda de la calle Zacatecas, en donde tocaron en varias ocasiones y al no tener respuesta, decidieron entrar al lugar y vieron a su pariente sin vida.
Luego de presenciar la escena, los parientes llamaron al Sistema de Emergencia 911 y al domicilio arribaron los uniformados de las policías Preventiva del Municipio y de Investigación (PDI); seguidos de la Guardia Nacional (GN).
Al poder ingresar a la vivienda, los agentes les pidieron a los familiares que
INVESTIGACIÓN
La posible causa de muerte del hombre es un golpe en la cabeza, aunque las autoridades investigan si fue un accidente o alguien provocó dicha herida. salieran del lugar para que estuviera lo más intacto posible para las averiguaciones y tratar de saber qué fue lo que le pasó.
La vivienda quedó en resguardo mientras que la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se hacía cargo del levantamiento del cuerpo, asegurar la evidencia y sacar material fotográfico para tratar de saber qué le pasó al hombre.
Según las averiguaciones previas, la víctima murió por un golpe en la cabeza; aunque se desconoce si fue provocado o se trató de un accidente.
MARCEL RODRÍGUEZ
8A Viernes 21 de octubre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FRESNILLO. Un hombre y una mujer terminaron con golpes y raspones, luego de caer del caballo de acero en el que viajaban cuando trataron de esquivar a otro vehículo sobre la carretera que va hacia la comunidad Plateros. Los automovilistas que pasaban por el lugar reportaron a las autoridades el accidente ocurrido por la vialidad que conduce al Poblado de la fe y los milagros, hasta donde arribaron las autoridades, quienes encontraron la motocicleta de alto cilíndrale en el piso y con los viajeros con varios raspones, los que no fueron de consideración, según informó el Cuerpo de Bomberos.
MUNICIPIOS
Rescatan capilla de velación
CUQUIS HERNÁNDEZ
CONCEPCIÓN DEL
ORO. Ante la confusión generada por el supuesto cierre defi nitivo de la capilla de velación, el presidente municipal, José Luis Martínez, aclaró que el espacio permaneció en total abandono por más de una década y lo único que se hará es rescatarlo.
Asimismo, informó que para darle vida útil y que permanezca abierto al público, el edifi cio de tres ofi cinas y sanitarios ocupará, a partir de su reapertura, las nuevas ofi cinas del Departamento
de Servicios Generales, pero sin faltar al primer propósito para lo que fue construido, que es darle el último adiós a quienes fallecen.
Durante esta semana, de manera intensiva, expuso que se unieron trabajadores de Servicios Generales, de la Dirección Municipal de Protección Civil (PC) y eléctricos del municipio, para rehabilitar el inmueble de manera integral.
El edifi cio tenía grafi tis, los cristales de las ventanas rotos, los techos tenían acumulación de agua y el interior estaba lleno de basura.
Invitan a tablajeros a programa de beneficios
CUQUIS HERNÁNDEZ
RÍO GRANDE. El titular de Desarrollo Económico y Turismo, Jaime Cortés Acuña, se reunió con el gremio de tablajeros, con el objetivo de ofrecerles los beneficios del programa Mi Negocio Crece.
El apoyo es impulsado por la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) para incentivar la mejora de los micronegocios.
El funcionario detalló que se reunió con la Unión de Tablajeros A.C., que tiene aproximadamente 60 agremiados, quienes podrán acceder a un apoyo en cuatro modalidades.
Uno para mejorar la imagen de su establecimiento, otro para instalar un toldo, el tercero para instalar un punto de venta y modernizar el sistema de pago con tarjeta, o bien, un vale de mil 500 pesos para adquisiciones varias.
En caso de los tablajeros, dijo que la mayoría optó por obtener el vale para resolver lo que determinen o para adquirir mercancía.
Apoyos
Cortés Acuña comentó que en una primera entrega, el ayuntamiento tiene a disposición 50 apoyos dirigidos a carnicerías, tiendas de abarrotes, tortillerías y comercios con manipulación de alimentos, como loncherías.
REQUISITOS
Identificación
Llenado de formato proporcionado en las oficinas de Desarrollo Económico
Sujetarse a una inspección física de su negocio
El beneficio es para negocios ubicados en las colonias populares y comunidades.
El funcionario informó que estos beneficios acaban de llegar y su sugerencia es que los aprovechen, ya que al tratarse de un recurso que se obtiene a fines de año, es difícil que se pueda otorgar.
Jaime Cortés dijo que una forma de llegar a los pequeños empresarios es mediante el padrón que se conforma de tiendas de abarrotes y panaderías, y de esa forma piensan llegar a más beneficiarios, ya que todos podrían acceder sin importar que rebasen los 50 apoyos.
Mencionó que la próxima semana o en 15 días se agotarían los primeros beneficios de Mi negocio crece, al cumplir con la documentación.
LIMPIAN PANTEÓN
CONCEPCIÓN DEL ORO. El ayuntamiento inició los trabajos de deshierbe y limpieza en el panteón municipal, por parte de personal de Obras Públicas, a fin de que el inmueble esté listo para recibir a las decenas de familiares que visitarán a sus difuntos el 1 y 2 de noviembre. CUQUIS HERNÁNDEZ
Analizan rendimiento de pozo para abasto de agua
CUQUIS HERNÁNDEZ
J UCHIPILA. La próxima semana comenzarán los trabajos del aforo para conocer el rendimiento que tendrá el pozo de agua que está en proceso de construcción.
Lo anterior, para abatir el desabasto que dejó a varias localidades y la cabecera sin el servicio.
Luego de la reunión que tuvo la alcaldesa Rocío Moreno y el titular del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Juchipila (Soapaj), en la Comisión de Regulación y Seguimiento a los Programas Federalizados (Corese), para dar seguimiento a los proyectos Proagua 2022, se informaron los avances para resolver la escasez padecida en los últimos meses.
Se trata de dos proyectos que se realizan a la par: la perfora-
en La Mezquitera, que abastecerá la parte norte del municipio.
Horacio Miguel Limón Ávila, titular del Soapaj, comentó que tendrá un costo cercano a los 3 millones de pesos y la perforación del pozo se hizo a 350 metros.
“Ya se introdujo el ademe y la próxima semana se verá el rendimiento que tendrá”, y con base en ello se determinará el tipo de equipamiento y la capacidad de la bomba.
Pueblo Viejo El segundo proyecto que se verifica y que se busca que siga respaldado por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), es el de Pueblo Viejo, en el que en la administración 2010-2013 perforó un pozo que dio agua sólo al inicio.
Al respecto, Miguel Limón informó que la alcaldesa Rocío
Moreno solicitó a SAMA apoyarlos con una video inspección del pozo y se detectó que sí tiene agua, a una profundidad de 342 metros, pero no fluye.
Por ello, SAMA consideró que se requiere hacerle un servicio de cepillado al pozo para hacer un análisis del agua y, si es viable, trabajar en un proyecto para que llegue finalmente a los habitantes.
Mientras tanto, los habitantes se abastecen de un manantial que se alimenta de agua que baja de la sierra, para lo que también se solicitó apoyo, ya que el líquido les llega mediante mangueras que se rompen constantemente y resulta necesario que sean sustituidas por tubería en un tramo de 9 kilómetros.
Las propuestas se dejaron en la mesa en la espera de que sean analizadas y posteriormente conocer el respaldo económico
OBRAS
Se trata de dos proyectos que se realizan a la par:
La perforación y ademe de un nuevo pozo en La Mezquitera, que abastecerá la parte norte del municipio.
El segundo proyecto que se verifica es el de Pueblo Viejo, en el que en la administración 20102013 perforó un pozo que dio agua sólo al inicio.
Revisan avances en guía consultiva
STAFF
RÍO GRANDE. Se realizó la capacitación y revisión de los avances de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal.
El alcalde Mario Córdova Longoria explicó que ésta pretende trazar los parámetros para evaluar los procesos de gestión y trabajo del municipio.
El ejercicio se realiza entre el ayuntamiento y la Coordi-
nación Estatal de Planeación en colaboración con la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ), para establecer un cronograma de acciones encaminadas a la mejora institucional, de acuerdo a indicadores internacionales de calidad.
El Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), es la entidad pública que promueve este modelo de calidad.
Al efectuar estas acciones
que conjuntan evidencia de los trabajos realizados en pro del mejor funcionamiento del Municipio, la administración puede acceder a programas de apoyos federales o estatales, para incrementar los rangos de eficiencia.
La UPZ y del Centro Estatal de Desarrollo Municipal, revisará los diagnósticos y darán seguimiento de este programa para emitir las certificaciones que se den en cada rubro.
9AViernes 21 de octubre de 2022
@ntrzacatecas
RFC
oficial
se realizan a la par: la perforación y ademe de un nuevo pozo
Al respecto, Miguel Limón informó que la alcaldesa Rocío que pudieran recibir.
Siguen problemas con la avenida Doctores
ABRIL SOLÍS
Los problemas estructurales de la avenida Doctores causan una fuerte degradación en algunas partes de la vialidad, por lo que la empresa contratista continúa labores para corregir las deficiencias.
La avenida se realizó con recursos del Fondo Minero y comenzó a finales de la administración encabezada por José Haro de la Torre, luego la continuó la de Saúl Monreal Ávila, en su primer periodo.
En total se invirtieron aproxi-
madamente 23 millones de pesos y los problemas que tiene se deben a la alta humedad de la zona, por lo que la garantía se hace válida por posibles vicios ocultos.
El titular del Órgano de Control Interno, Arturo Torres Luna, aclaró que la situación actual de la obra no se debe a la calidad, es decir, la constructora cumplió con el trabajo; sin embargo, luego de realizarla detectaron problemas con el terreno.
El problema principal es que hay continuas descargas de aguas
Mucha demanda en becas de la SEZ
ABRIL SOLÍS
Cientos de personas acudieron al ayuntamiento durante la semana a registrarse luego de que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) anunció un programa de becas para personas vulnerables, aunque aún se desconocen montos y cantidad de beneficiarios.
Los apoyos se entregarán este año y están dirigidos a estudiantes desde segundo grado de primaria hasta secundaria; además, son para personas en situación de vulnerabilidad.
A los alumnos de preescolar se les considera para esta beca únicamente cuando él y su familia viven una situación de alta marginalidad y/o des-
composición social; la fecha límite de registro es este lunes 24 de octubre.
El jefe del sector 2 federal, Gustavo Sánchez Bonilla, detalló que estos insumos son de nueva creación y que la entrega será en una sola emisión y, hasta el momento, desconocen en qué fecha se hará.
Tampoco detalló la bolsa que se destinó, pero aseguró que evalúan las solicitudes y determinarán cuántas otorgarán; sin embargo, deben otorgarse antes de que termine el año porque es recurso del ejercicio fiscal 2022.
El jefe afirmó que hay mucho interés, por esto buscarán que el próximo año también se asigne presupuesto para este fin.
negras, que provocan bancos de humedad en algunas partes.
El mayor problema se presenta en la glorieta, donde se detectó el banco de humedad y, por esto, para que la obra fuera funcional, se cambió el plan original que era cambiar carpeta asfáltica por concreto.
Los trabajos aún no concluyen y el personal del ayuntamiento vigila que la obra cumpla con la calidad y sea funcional.
Otro problema que detectaron es que vehículos de tránsito pesa-
REQUISITOS
Estar inscrito como alumno regular en una escuela
Constancia de estudios
Estar entre segundo grado de primaria y secundaria
Promedio superior a 8
Estudio socioeconómico
Los requisitos son que los estudiantes estén inscritos de manera regular en una institución educativa, un promedio arriba de ocho, un estudio socioeconómico y una constancia de estudios.
“El mecanismo o la dispersión de la asignación de los recursos dependerá de la disponibilidad presupuestaria y será a nivel estatal”, precisó.
do, es decir, tráileres y camiones, transitaban por este sitio cuando la vialidad no está hecha para este tipo de autos y, por lo tanto, contribuyen a dañarla.
Asimismo, en el puente que conecta la colonia Francisco Villa con la avenida Doctores también le hicieron adecuaciones.
Éstos serían los detalles más evidentes; sin embargo, hay más que deberán corregirse y vigilarse para entregar a los ciudadanos una buena obra, aunque no hay fecha para que el problema quede resuelto.
Denuncian trabajadores de UPZ acoso laboral
Toman las instalaciones
ABRIL SOLÍS
E n el marco del aniversario 20 de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ), los trabajadores tomaron el campus para denunciar el acoso y hostigamiento laboral por parte de un trabajador de la institución.
Arquímedes Ortiz, secretario del Sindicato de Trabajadores de la UPZ, informó que la toma de las instalaciones fue sólo por este jueves, en exigencia de que se detenga el acoso que viven docentes y trabajadores.
No quiso detallar el nombre o puesto de trabajo de la persona; sin embargo, confi rmó que
se trata de un trabajador de la institución; de momento, no se plantean acciones legales, pero se exige a las autoridades educativas que den solución a este problema de forma inmediata.
Durante la manifestación hubo acercamiento del rector, Víctor Casas Sáenz, quien accedió a entablar una conversación con el personal.
Ante esto, pidieron a los trabajadores que reunieran pruebas para acreditar las quejas y poder tomar acciones contra el acusado.
Los trabajadores aclararon que la persona en cuestión los ofende verbalmente y amenaza con disminuir su carga laboral, por lo que solicitan que este tipo de actitudes cesen.
Solicita unidad académica de Medicina servicios básicos
ABRIL SOLÍS
L a Unidad Académica de Medicina Humana en Fresnillo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) requiere servicios básicos como agua, recolección de basura, iluminación y seguridad.
Ante esto, las autoridades de la universidad mantuvieron una reunión con el municipio a fin de solicitar apoyo en estos rubros, informó la síndica, Argelia Aragón Galván.
Una de las peticiones es referente a la seguridad, ya que falta luminaria en la zona y solicitaron que a la hora de ingreso y salida, es decir, a las 7 y 18 horas, se tenga presencia de oficiales para mayor protección de los estudiantes.
Porque, además, ese horario es
en el que la zona está más oscura, por lo que consideran pertinente la presencia de policías.
Otro de los servicios que solicitaron fue el de la recolección de basura, en cuanto a esto, la síndica recordó que es necesario realizar un convenio para poder brindar el servicio.
Otra petición es un cerco perimetral, para lo que la dirección so-
licitó árboles y llegaron al acuerdo de que les donarán cien árboles en una primera etapa.
También solicitaron al Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) un estudio de factibilidad para abastecer de agua, ya que tienen que comprar pipas particulares debido a que no reciben este servicio.
10A Viernes 21 de octubre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
PASION
Mineros gana y está en cuartos de final
ALEJANDRO CASTAÑEDA
J osé Hernández Clemente se vistió de héroe al darle el gol del triunfo y el boleto a cuartos de final a Mineros de Zacatecas en la Liga de Expansión MX.
En la recta final del encuentro, el árbitro central marcó mano dentro del área y desde el manchón de penal, el número 22 fusiló al arquero del tapatío para imponerse 1 gol por 0.
Aunque fue un partido complicado y muy trabado en el medio campo, los dirigidos por Alexis Moreno lograron el objetivo: estar en la Liguilla
Juan Pablo Cabral, una promesa del Kickboxing
ALEJANDRO CASTAÑEDA
J uan Pablo Cabral se convirtió en el único zacatecano que forma parte de la Selección Mexicana de Kickboxing, y afirmó que su carrera apenas comienza.
El peleador estuvo en entrevista en la cabina de Pasión NTR, en la que afirmó que su desempeño en el Mundial de Kickboxing, en Italia, lo motivó para seguir destacando.
“Logré tres medallas en tres categorías distintas gracias al apoyo de mi familia y la preparación de mis entrenadores de Mizcoatl Díaz, Miguel Bañuelos y Daniel Varela”.
Desde los cinco años, Juan Pablo acude a esta escuela de
formación y entrenamiento, en la que tiene un crecimiento que lo llevó a la elite nacional e internacional.
“La experiencia que tiene mi equipo en torneos internacionales me ayudó muchísimo, me compartieron su experiencia para pelear con los rivales de otros países”.
Afirmó que, aunque el kickboxing sigue peleando por ser un deporte olímpico, él quiere destacar para representar con orgullo a Zacatecas y a México en las competencias de más alto nivel.
“En dos años quiero regresar a un campeonato mundial, ahora por el oro, y en dos semanas es el campeonato nacional donde voy por todo”, culminó.
ZACATECANAS ABREN NACIONAL DE BÁSQUETBOL CON VICTORIA
Z acatecas inauguró el Campeonato Nacional de Básquetbol Primera Fuerza, con contundente victoria sobre San Luis Potosí. Con la dirección técnica de
Eduardo Pérez Hernández y Sergio Guzmán Solís, las seleccionadas aztecas Fátima Rubio, Valeria Flores y compañía, prácticamente no tuvieron rival en la duela del Gimnasio Marcelino González.
Javier Núñez Orozco, di-
rector del director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), presenció el juego y alentó a las participantes a dar lo mejor en la duela, donde el resultado final favoreció a Zacatecas 85-18.
barridas oportunas, en las que el delantero tapatío se escapaba.
Otro jugador de buen partido fue Cristian El Maguito Blanco, quien se ausentó en la última fecha del torneo regular.
Parecía que todo se complicaba en el tiempo agregado, ya que José Cobián, quien entró de cambio, fue expulsado y los Rojos se quedaron con 10 hombres.
Ya con el silbatazo final, la alegría explotó en las tribunas del estadio Carlos Vega Villalba, seguido de los fuegos artificiales que alumbraron el cielo.
Mineros se convirtió en el sexto equipo clasificado y sólo falta la espera de quién será su rival en los cuartos de final, donde el partido de ida será en casa y el de vuelta de visita.
DECEPCIONAN Y QUEDAN FUERA
ALEJANDRO CASTAÑEDA
G UADALAJARA. Después de ir ganando la serie de la final de zona 3-1 frente a Astros de Jalisco, Mineros dejó ir la ventaja y se volvió a quedar en el camino para decepcionar a su afición.
Con un marcador de escando, 102 puntos a 70, fue como la Marea Roja se despidió de una polémica serie contra los jalisciences, quienes jugarán la final de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), contra Abejas de León.
El séptimo juego tuvo la misma tónica que el sexto, con un Mineros de manos caídas, fallando en ofensiva y defensiva, además de una nula reacción.
La Temporada 2022 de la
LNBP estuvo llena de ilusión para la afición zacatecana que hizo las mejores entradas en cada partido y que tenía la esperanza de lograr el campeonato de zona después de los dos primeros triunfos en territorio de Astros.
Sin embargo, el tercer juego perdido y el escándalo protagonizado por ambas directivas influyó en el ánimo de los jugadores que no dieron batalla en los últimos juegos.
Un hombre que se extrañó fue Michael Bruesewitz, ya que mostró grandes dotes, se echó al equipo al hombro en más de una ocasión, pero no pudo estar por una severa lesión.
Esta derrota deja un amargo sabor de boca a la mejor afición del baloncesto mexicano, que otra vez se quedó con “un ya merito”.
11AViernes 21 de octubre de 2022
STAFF
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
del Torneo Apertura 2022.
El arquero Miguel Ángel Fraga tuvo buena actuación,
al igual que el zacatecano Oscar Mazatán, quien a pesar de estar amonestado realizó dos
Invitan a Rodada Nocturna
ALEJANDRO CASTAÑEDA
R ÍO GRANDE. El Departamento Municipal del Deporte de Río Grande presentó el cartel oficial de la Rodada Nocturna, para festejar el Día de Muertos.
Se detalló que está dirigida a toda la familia y se realizará el 30 de octubre, partiendo a las 17 horas de la plaza cívica.
Recorrerán las principales calles del primer cuadro de la ciudad y se pide que los participantes vayan disfrazados para unirse a las festividades que el ayuntamiento realiza.
Siguen inscripciones en la Academia de la Real Sociedad
ALEJANDRO CASTAÑEDA
L a Academia de la Real Sociedad en Zacatecas continúa con las inscripciones abiertas para todos los niños y jóvenes de c uatro a 15 años, interesados en mejorar en el fútbol.
Alejandro Alquicira, director de las academias, mencionó a Pasión NTR que no sólo son los entrenamientos, ya que también reciben apoyo en nutrición y respaldo psicológico.
Las sesiones son lunes, miércoles y viernes, en el Segundo Campo Infantil de la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ), a partir de las 17:45 horas.
INFORMES
Los padres de familia se pueden comunicar al 492 245 7260, o al 492 169 1963, teléfonos en los que se brindarán todos los detalles.
ENTREGAN APOYOS A EL CLUB CALLE ANCHA
El Club Calle Ancha (CCA) recibió equipamiento para los entrenamientos de los 175 niños que ahí participan. El apoyo constó de balones, aros y conos, otorgados por instrucciones del presidente municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro. STAFF
Embarga Profeco a Chivas TV por prácticas abusivas
NTR GUADALAJARA
G UADALAJARA. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) embargó las cuentas bancarias de la empresa Chivas TV, tras incumplir con el pago de una multa por más de 5 millones de pesos por prácticas abusivas.
En un acto simbólico en el estadio Akron, el titular de la Profeco en Guadalajara, Sebastián Hernández Méndez, explicó que las actividades deportivas y espectáculos en el recinto no serán afectadas, pero sí serán embargados los bienes de la empresa para garantizar que pague las multas impuestas hace seis años.
“Es un procedimiento de 2016, en el cual se impusieron tres sanciones que equivalen a un monto de 5 millones 680 mil pesos, y una vez que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa dejó firmes estas multas, es por lo que estamos aquí, procediendo a este reque-
rimiento”, detalló el funcionario federal.
En el estado se presentaron sellos con la leyenda “EMBARGADO”, sin que signifique que el recinto esté bajo algún tipo de clausura.
La empresa CHIVAS DE CORAZÓN, S.A. DE C.V., razón comercial de Chivas TV, fue sancionada por utilizar prestaciones desproporcionadas a cargo de los consumidores, en un esquema inequitativo y abusivo.
Profeco también los multó por cláusulas abusivas que permiten modificar unilateralmente el contenido del contrato y librarse de sus obligaciones y responsabilidad civil.
Además, no cumple con las disposiciones de dar información y publicidad adecuada de los servicios que ofrece.
La empresa impugnó las sanciones, pero la justicia no le dio la razón y, al dejar sin pagar las sanciones, Profeco procedió este jueves al embargo.
12A Viernes 21 de octubre de 2022
¡Cartel de tronío!
NTR TOROS
A GUASCALIENTES.
Este sábado, la ciudad se viste de fiesta al celebrar sus primeros 477 años, motivo por el cual se celebrarán diversas actividades, sobresale la corrida de toros pactada para este sábado 22 de octubre en la Monumental Aguascalientes.
EMSA confeccionó un cartel de alto y atractivo nivel que reúne a las figuras consolidadas y en ciernes. Se trata de una combinación en la que harán el paseíllo el rejoneador Tarik
Othón y los matadores Joselito Adame, Roca Rey, y Leo Valadez.
Tarik Othón
El joven rejoneador Tarik Othón continúa con paso firme su prometedora carrerra profesional. La carrera del joven queretano trasciende y deja huella con una avasalladora temporada en este 2022.
Trece festejos en este año, el corte de 24 orejas, y un indulto, respaldan su llegada a la Monumental Aguascalientes.
Con una mancuerna junto
al matador Fernando Ochoa, quien es su apoderado, la presencia del rejoneador en esta Corrida de Aniversario se convierte en un gran atractivo.
Joselito Adame
Seis orejas en la pasada Feria Nacional de San Marcos lo posicionan no sólo como el máximo triunfador sino como la figura taurina de México. A su regreso de Europa, Aguascalientes es la punta de lanza para el comienzo de su Temporada
2022-2023. Un equipo de trabajo renovado y consolidado se presentará también con él este sábado, generándose una alta expectativa por verle de nueva cuenta en su casa y ante su afición.
Andrés Roca Rey Esperado es el regreso de Andrés Roca Rey en México, y Aguascalientes, una de sus plazas talismán, es el marco elegido. Segundo lugar del escalafón europeo al término de su presente temporada lo siguen colocan-
do en un sitio de privilegio, siendo de gran trascendencia los triunfos conseguidos en Bilbao y Madrid. Temerario, desafiante, y con un valor que da miedo es como llegará Roca Rey a su anhelado reencuentro con la afición mexicana.
Leo Valadez
A nadie debe quedarle duda el gran momento que vive el joven hidrocálido Leo Valadez. Istres, Pamplona, San Sebastián, Salamanca, son algunas de las plazas, ade-
más de Madrid, donde dejó constancia de su crecimiento como torero.
Estar en casa y con un cartel de tronío son la oportunidad para que nuevamente Valadez de un golpe de autoridad, a nadie le queda duda de su capacidad y seguros estamos este sábado saldrá triunfante.
El encierro
El encierro de Fernando de la Mora se encuentra desde hace días en la Monumental Aguascalientes, siendo ya reseñado y aprobado por las autoridades.
Joselito Adame presenta su equipo de trabajo
Se une la experiencia del hidrocálido Juan Carlos López
NTR TOROS
A GUASCALIENTES. El matador de toros Joselito Adame presentó al equipo de trabajo que le acompañará en América en su Temporada 2022-2023, estando conformado por nueve personas. A este
equipo se suma la experiencia de Juan Carlos López de los Reyes, que fungirá como Coordinador de Apoderamiento en México.
La cuadrilla se conformará de los picadores, Isabel Prado, y Daniel Morales, además de los banderilleros Víctor Mora y Fernando García. Su Mozo de
PRESENTAN EL CARTEL TAURINO DE JIQUILPAN
La Empresa Casa Toreros presentó el cartel de la corrida de toros mixta que se celebrará el domingo 20 de Noviembre en la Plaza de Toros “Alberto Balderas”, de la localidad de Jiquilpan. Se dispone un encierro de la divisa de Xalmonto para el rejoneador Tarik Othón y los diestros Antonio García El Chihuahua y Fermín Espinosa Armillita IV quien asistió a la presentación de la corrida. El festejo comenzará
Espadas continuará siendo el hidrocálido Raúl Ibarra, mientras que su ayuda será Paco Ramírez.
El veedor, como desde hace años, seguirá siendo el matador de toros Javier Reynoso, y finalmente el responsable de su equipo de prensa es otro joven hidrocálido, Diego Papadimitriou.
De esta forma arranca formalmente su temporada Joselito Adame, acompañado de estas nueve personas, con el principal objetivo de seguir triunfando en cada plaza que se pise. Finalmente queda recordar que el Apoderado de Adame es el español Alberto García.
13AViernes 21 de octubre de 2022 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
a las 16 horas. NTR TOROS
Alta expectación por la Corrida de Aniversario en la Monumental Aguascalientes
14A Viernes 21 de octubre de 2022
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Analizan detección de cáncer de mama por inteligencia artificial
STAFF
En la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se impartió la conferencia Diagnóstico asistido para cáncer de mama mediante técnicas de inteligencia artificial, a cargo del director de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE), Jorge Issac Galván Tejada.
Entregan 1.2 mdp para tres empresas tecnológicas
STAFF
El gobierno del estado entregó 1.2 millones de pesos a nueve jóvenes ganadores del concurso Incúbate, del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), premio que servirá de capital semilla para apoyar el nacimiento de tres empresas tecnológicas zacatecanas.
El director general del Cozcyt, Hamurabi Gamboa, informó que en la convocatoria se inscribieron diecinueve proyectos tecnológicos, de los cuales doce pasaron a la final y el Comité Evaluador seleccionó a los tres mejores que son: Cowup, de agroindustria; Solinsus y Analizac, en industria.
Cada equipo tiene tres inte-
grantes, por ello serán entregadas nueve Becas Incúbate, cada una por un monto global anual mayor a 133 mil pesos. Esto significa que el capital semilla para la creación de cada empresa tecnológica será de 400 mil pesos, suministrados a lo largo de un año, comentó Gamboa Rosales durante el acto de premiación.
Con ello la institución reafirma su compromiso en pro de la prevención, atención y lucha contra esta enfermedad.
El también líder del Centro de Investigaciones e Innovación Biomédica e Informática (CIIBI) explicó que otro instrumento que existe para la detección temprana del cáncer de mama es la mamografía de tamizaje.
Especificó que con este esfuerzo se incentiva a la juventud a aplicar sus habilidades y conocimientos en la solución de problemas locales, se crean empleos y se fortalece la seguridad.
nocimientos en la solución de
Por su parte, el director de Innovación y Desarrollo Regional, Luis Miguel Zapata, indicó que es la primera vez que la juventud recibe una beca para dedicarse de tiempo completo a crear su empresa 4.0.
Dicho estudio está recomendado de manera global en mujeres de entre 50 y 69 años, y con la cual destacó “se reduciría la mortalidad por cáncer de mama en un 14 por ciento en mujeres de 50 a 59 años, y un 32 por ciento de 60 a 69 años”.
Galván Tejada aseveró que “la mastografía de tamizaje se recomienda en mujeres aparentemente sanas de 40 a 69 años, cada dos años; no obstante, en México no existe un sistema de tamizaje organiza-
do en ninguna de las treinta y dos entidades federativas”.
Por lo anterior, explicó lo referente al método de detección con imágenes, es decir, una técnica utilizada para obtener información de las imágenes médicas por medio de la inteligencia artificial (IA), con la cual, a través de un procesamiento digital de las ilustraciones se puede analizar las características cuantitativas en mamografía, y se pueden distinguir las lesiones malignas y benignas.
Proyecciones prometedoras
Galván Tejada detalló que en México, a través de convenios de colaboración, se realizaron mil 82 proyecciones en 238 pacientes dentro de diversas instituciones médicas, que sería el primer estudio en trabajar con mamografías de pacientes mexicanas para su clasificación en benigna o sospechosa de malignidad.
Por ello, el docente precisó que, en este nuevo campo, se creó la primera base de datos
Conmemora con mesa redonda el Día mundial de la Bioética
STAFF
ZACATECAS. En el marco del Día mundial de la Bioética, la Unidad Académica de Filosofía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizó la mesa redonda: Aspectos éticos del uso de animales para diversos propósitos.
Con el objetivo de hacer conciencia en los asistentes sobre nuestra relación con los
CULTURA
animales, se presentaron cuatro conferencistas que ofrecieron distintas perspectivas para demostrar la relevancia y la complejidad de esta cuestión.
Para comenzar, la especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Elizabeth Téllez Ballesteros, destacó la relevancia de impartir este tipo de información desde la educación básica, nivel primaria y secundaria.
Realizan recorrido cultural a través de centros religiosos
ALEJANDRO ROMÁN
Especialistas en el arte religioso realizaron un recorrido cultural por las distintas edificaciones de Zacatecas en donde describieron la evolución de estos centros de culto y su evolución en base a las transformaciones sociales de la época.
En este análisis, el especialista en historia Oscar Ríos Pereyra recordó que la provincia de Zacatecas de la Nueva España fue una ciudad a la que llegaron misioneros católicos de muchas regiones, lo que generó estilos novedosos en las construcciones de templos en aquellas fechas.
Ejemplo de lo anterior es el Templo de la Compañía de Jesús que fue dedicado en 1750 por Ignacio Calderón.
Mensajes ocultos
Las ponencias fueron par-
te del Conversatorio Arquitectura Religiosa Virreinal y cambios de uso en el periodo independiente, que organizó la Crónica del Estado, en donde también participó Rubén Villegas Aguirre, catedrático de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), que destacó cómo la arquitec-
tura de las iglesias nos muestra el mensaje discursivo de la iglesia en diferentes épocas. Consideró que la Catedral Basílica es uno de los mejores ejemplos, pues la fachada es de un estilo barroco, propio de una época, pero el interior nos habla de una sobriedad de una iglesia
diferente del siglo 19.
El catedrático resaltó que una de las constantes que se puede apreciar en todas las edificaciones religiosas es que representan una sociedad que nunca perdió de vista su fe y que se transformaba según los pasos del tiempo.
Sitios de paz Lorena Salas Acevedo, arquitecta de profesión, hizo un análisis de los elementos estéticos de las construcciones religiosas de la capital zacatecana.
“La religiosidad no es solo parte material, sino simbólica de una sociedad,” comentó la especialista, quien destacó que estos recintos son un cobijo para las personas que buscan superar una tribulación. Un ejemplo de ello es que en la pandemia fueron los primeros edificios que se abrieron al público, para que las personas sintieran paz.
En tanto, la profesora de filosofía del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la UdeG, Hilda Nelly Lucano Ramírez, enfatizó que es de suma importancia trabajar en la normatividad internacional de la experimentación animal, frente a los cada vez más acelerados ciclos del capital en nuestra sociedad global contemporánea.
Enseguida el docente-investigador de la UAZ y de la
nacional mexicana con imágenes de mamografía e información de histología e inmunohistoquímica.
Además de proponerse un algoritmo que podría utilizarse para tamizaje de cáncer de mama, ya que en México no existe uno organizado. “Aún hay cosas por investigar y analizar, como lo son: mejora del modelo, generar la clasificación de los cuatro subtipos de cáncer de mama, entre otros datos,” finalizó.
Especialidad en Bioética, Francisco Serrano Franco, sostuvo que el sufrimiento no es suficiente, aunque sí necesario, para regular la relación con los animales.
Finalmente, la candidata a doctora en Ciencias en el campo de la bioética de la UNAM, Anayántzin Paulina Heredia Antúnez, ofreció una ponencia introductoria a las consideraciones bioéticas de los animales sintientes en un panorama amplio que va de la producción masiva e intensiva de alimentos animales, y su manejo para la educación y la investigación biomédica.
Honran memoria del músico Félix Villanueva Horta
STAFF
ACATECAS. En el marco del 190 Aniversario de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y con el propósito de reconocer la trayectoria académica de 25 años que tuvo en vida como docente y fundador de la primera Orquesta de la máxima casa de estudios, el Movimiento Social Mayo 29 realizó un homenaje póstumo al maestro Félix Villanueva Horta.
Z
enseñanzas, las que dejaron una huella muy profunda en la historia de la máxima casa de estudios, ya que el músico guanajuatense fue creador de la Orquesta de Cámara de la UAZ, impulsor de la música clásica y durante más de dos décadas aportó sus conocimientos impartiendo clases de piano, violón y acordeón.
En el Foyer del Teatro Fernando Calderón se destacó la labor del maestro y sus
De igual manera, se indicó que el maestro Félix Villanueva fue un gran promotor de la difusión cultural, además de que siempre estuvo interesado en conformar los grupos artísticos universitarios.
15AViernes 21 de octubre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Fundó la Orquesta de Cámara de la UAZ
d
16A
Anticipa indicador oportuno ‘amarrón’ económico
IOAE. La economía habría ligado en septiembre dos meses sin crecimiento
La economía mexicana se enfila ha cia un menor dinamismo en 2023.
Datos oportunos sugieren que en septiembre se habría presen tado ya un estancamiento, lo que hace anticipar a los analistas que la actividad productiva se debilitará aún más en este cuarto trimestre.
Los factores: mayores tasas de interés, niveles insuficientes de in versión y la desaceleración en EU.
Según los resultados del Indica dor Oportuno de la Actividad Eco nómica (IOEA), se estima un nulo
crecimiento mensual del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) en septiembre.
De acuerdo con el INEGI, dicho resultado se presenta luego de un avance en julio de 0.4 por ciento mensual y en agosto de 0.1 por ciento, aún por confirmar.
Ernesto O’Farrill, de Grupo Bur samétrica, tiene pronósticos aún más pesimistas para septiembre, principalmente por una caída en la producción automotriz.
Avalan la Ley de Ingresos; discutían hoy 444 reservas
discusión de las 444 reservas continuaba y se esperaban 185 oradores.
El pleno de la Cámara de Diputa dos aprobó con 266 votos a favor y 212 en contra, en lo general y en lo particular artículos no re servados, la Ley de Ingresos de la Federación para 2023. Al cierre de esta edición, la
Legisladores advertían que cal culaban terminar la discusión hoy al mediodía. La Ley de Ingresos aprobada para 2023 quedaría sin cambios respecto a la propuesta del Ejecutivo; se prevén ingresos totales por 8.3 billones de pesos.
F. Gazcon / V. Chávez
PAN Y PRD NIEGAN ACUERDOS; MORENA VE COINCIDENCIAS
La reforma electoral empieza a ser tema. Aunque ayer la Jucopo determinó iniciar acercamientos entre grupos parlamentarios para la confección de ésta, el presidente de la Cámara de Diputados, Santia
go Creel, del PAN, dijo que “no hay nada, no hay acuerdos, todo es espe culación”. El presidente de la Jucopo, Ignacio Mier, de Morena, dijo que hay coincidencias y habrá mesas de trabajo. V. Chávez
ALZAS
TRAS 45 DÍAS, TRUSS SE VA; SE DIJO INCAPAZ DE CUMPLIR EL MANDATO
La próxima semana, su reemplazo. “No puedo cumplir con el mandato sobre el cual fui elegida”; con esas palabras Liz Truss renun ció como premier del RU. Su plan económico, dijo, no funcionó.
AÑO XLII Nº11224 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
SERGIO PÉREZ 2018, UN AÑO MÁS EN LA FORCE INDIA; BAKÚ FUE SU MAYOR ALEGRÍA AL SUBIR POR OCTAVA VEZ AL PODIO.
Cristian Téllez
ESCRIBEN
RENÉ DELGADO SOBREAVISO
EDNA JAIME ‘SERENO, MORENO’
ÓSCAR MARIO BETETA EN PETIT COMITÉ
ALEJANDRO MORENO LAS ENCUESTAS
FORO DE EL FINANCIERO Pese a elo giarlos, AMLO tiene marca das diferen cias con Juárez, Madero y Cárdenas.
Tiene AMLO diferencias con sus tótems históricos
ÁNGELES MAGDALENO
LEONARDO KOURCHENKO
FRANCISCO MARTÍN MORENO
‘DEFENSA’ DEL EDOMEX PERFILA EL PRI A DEL MORAL COMO CANDIDATA.
‘RAYADOS’, CONTRA LAS CUERDAS
5 2 SEMIFINAL
DE IDA
AP
‘ESPERAN’ QUE LA 4T LIBERE CONCESIONES MÉXICO TIENE 822 PROYECTOS MINEROS POSTERGADOS. HOMICIDIO DOLOSO GUANAJUATO Y EDOMEX REGISTRAN
EN SEPTIEMBRE. SEGALMEX, BAJO LUPA: VÍCTOR VILLALOBOS SE ABREN 53 EXPEDIENTES DE INVOLUCRADOS EN DESFALCO. PACHUCA MONTERREY Fuente: INEGI. Indicadores de actividad económica Variación porcentual mensual -0.4 0.0 1.2 OCTNOV 2021 DICENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEP 2022 IOAEIGAE -0.2 0.7 0.8 0.3 0.1 0.4 1.1 -0.2 -0.3 0.4 0.1 0.0 REFORMA ELECTORAL
El dólar ‘no es nota’… y qué bueno que no lo sea
COORDENADAS
Enrique Quintana
Hace unos días, cuando fue inquirido el presi dente de la República a propósito del jaleo que se produjo por la cancelación de una reu nión del secretario de la Defensa con legisladores, res pondió que “eso no era nota”.
Y, en contraste, señaló que lo que sí era nota era el hecho de que el peso era la moneda que menos se había devaluado frente al dólar.
No podemos reclamar al presidente que no entienda la diferencia entre lo que es nota y no es nota. Final mente, no se dedica al periodismo. Como presidente de la República, su responsabilidad es gobernar.
Sí podemos reclamarle el que pretenda imponer su criterio a los periodistas que simplemente están haciendo su trabajo en la conferencia mañanera y pre guntando sobre lo que consideran relevante.
Noticia, nota, novedad, es lo que está cambiando el estado de las cosas
Los cánones de siempre dicen que no es noticia que un perro muerda a un hombre. Es lo normal. Lo que resulta noticia es que un hombre muerda a un perro.
Por eso, los reporteros que hacen su trabajo pregun tan sobre lo que es extraordinario, es decir, algo fuera de lo ordinario, como el que el secretario de la Defensa rechace comparecer ante los legisladores.
La fortaleza del peso frente al dólar fue nota. Cuando muchos esperaban que el peso se debilitara frente al dólar, como sucedió con otras monedas, no sucedió y vaya que fue noticia.
Pero resulta que esa circunstancia ya tiene muchos meses que prevalece. Ya se ha vuelto “la normali dad” y no puede repetirse una y otra vez, pues al dejar de ser novedad, también deja de ser noticia. Ya no es nota.
Hoy sería nota –qué bueno que no lo es– que el peso se debilitara y que tuviéramos una paridad de 21 o 22 por dólar.
No sorprende la visión de López Obrador. Práctica mente no hay gobernante que no quisiera que los me dios comunicaran exclusivamente aquellos hechos que favorecen al gobierno
Tampoco es sorpresa que quiera imponer esa visión a los medios. En el pasado así sucedía. La diferencia es que no lo hacía el presidente sino otros funcionarios que se dedicaban a esos menesteres.
Regresando al dólar, ha sido ventajoso para el control de la inflación en México que tengamos una paridad que prácticamente no se ha devaluado frente a la divisa norteamericana.
Entre el 30 de noviembre de 2018 y el cierre de ayer, la paridad del dólar, de acuerdo con los registros del Banxico (tipo de cambio Fix) no solo no se ha deva luado, sino que se ha apreciado en 0.9 por ciento
En contraste, el llamado “índice dólar” que calcula Bloomberg, y que es una canasta de las principales di visas frente a la moneda norteamericana, marca una depreciación de 16 por ciento en el mismo lapso
Por cierto, esta circunstancia ha empezado a conver tir a México en un país relativamente caro, por ejem plo, para el turismo.
Los exportadores tampoco están felices con ese com portamiento de la paridad. Podrían ser aún más exito sos con un peso algo más débil.
Pero, sin duda tendríamos más presiones inflacionarias.
Hace un par de días, el subgobernador del Banxico, Gerardo Esquivel, señaló que México podría desvin cularse de las decisiones de la Reserva Federal, lo que implicaría quizás ya no elevar las tasas de interés en la medida y los tiempos que lo hace el banco central norteamericano.
Si eso ocurriera, si realmente la mayoría de los inte grantes de la Junta de Gobierno del Banxico así lo con siderara, no sería remoto ver un peso más débil.
No se cuál sea la opinión de los otros subgoberna dores. Pero por lo que se ha visto en las minutas de las reuniones en las que se han tomado estas decisiones, no parece que en el corto plazo vaya a darse ese desacoplamiento, pues quizás generaría más presio nes inflacionarias.
Así que, lo más probable, a mi juicio, es que el dólar siga sin ser nota. Y reitero, qué bueno que no lo sea.
Serrat va a Palacio; hoy se despide en el Zócalo
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 21 de Octubre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 21 de Octubre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS NC
EL CANTANTE ESPAÑOL Joan Manuel Serrat visitó ayer Palacio Nacional y recorrió con el presidente López Obrador los murales de Diego Rivera. Desde el balcón principal de Palacio, Serrat y AMLO observaron el Zócalo capitalino, donde la noche de este viernes ofrecerá un concierto gratuito, con el que dirá adiós a los escenarios en México.
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ ESPECIAL
Pierde fuerza
Por sector económico
FOCOS
Analistas de Banorte estiman que el PIB del tercer trimestre creció apenas 0.6%, menos que el 1.1% del primer trimestre y del 0.9% del segundo.
Indicaron que la fortaleza en el empleo y las remesas siguen siendo clave para apoyar el dinamismo en la economía.
Señalaron que la desaceleración económica es consistente con la persistencia de algunos retos, particularmente en los servicios, y señales favorables en la industria.
ACTIVIDAD PRODUCTIVA EN SEPTIEMBRE
Datos revelan estancamiento en la economía mexicana
Los analistas pronostican que presentará un debilitamiento progresivo en el cuarto trimestre y en el próximo año
El deterioro se explica por las altas tasas de interés y la desaceleración en EU
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
Datos oportunos de la economía mexicana sugieren un estanca miento en septiembre y los analistas anticipan un mayor debilitamiento hacia en este cuarto trimestre, para encaminarse a un menor dinamis mo en 2023, ante mayores tasas de interés, niveles insuficientes de inversión y la desaceleración en Estados Unidos.
Según los resultados del Indica dor Oportuno de la Actividad Eco nómica, se estima un descenso 0.03 por ciento mensual en el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) de septiembre.
Dicho resultado se da luego de que un avance en julio de 0.42 por ciento mensual y de 0.07 por ciento en agosto. Utilizando los datos dis ponibles y estos estimados, el PIB del tercer trimestre del presente año habría crecido alrededor de 0.6 por ciento respecto al trimes tre anterior.
Sin embargo, el índice general de la actividad todavía se ubicaría 0.1 por ciento debajo de sus niveles prepandemia (Febrero del 2020).
Por actividad económica, se esti ma una contracción mensual de 0.1 por ciento en los servicios, su segun do mes con bajas. Para la industria se prevé un avance de apenas 0.02 por ciento en septiembre.
PRONÓSTICOS PESIMISTAS
Ernesto O’Farrill, presidente de Grupo Bursamétrica, consideró que sus pronósticos de la actividad económica para septiembre son más pesimistas, principalmente por una caída importante en la producción automotriz.
“Creemos que el estimado en septiembre es muy optimista, la producción automotriz en Méxi co bajó de manera importante y
PANORAMA GRIS
0.6% 1.1%
DE CRECIMIENTO
Trimestral, se estima para el PIB del tercer trimestre, según los resultados del IOAE.
nuestros indicadores de confianza económica también sufrieron una fuerte caída, tanto la percepción actual como futura; las ventas de la ANTAD también presentan datos negativos y una moderación de las remesas”, expuso.
Además, “luego de los datos de septiembre y analizando los datos económicos en Estados Unidos se notará una desaceleración progre siva hacia el cuarto trimestre”, dijo.
Gerardo Copca, director de Me tAnálisis, dijo que hay señales de que la economía nacional comen zará a perder fuerza debido al incre mento en las tasas de interés para contener la inflación.
“Ya se esperaban estos resultados, desafortunadamente, los niveles en las tasas de interés ya empiezan a alcanzar sus objetivos para bajar la inflación, pero con una actividad económica más débil”, apuntó.
“Estamos a la puerta de una rece sión; del tercer trimestre en adelan te vimos que la actividad económica se estancó en algunos indicadores”, estimó Mario Correa, economista independiente.
Adelantó que en el cuarto trimes tre habrá varios factores negativos, “primero, que empiece a ‘morder’ el incremento en tasas por parte de la Reserva Federal en el mundo y en
DE AVANCE
Se estima para la economía en el próximo año, tras un crecimiento estimado de 2.0% para 2022.
México. Otro aspecto, es la presión en los mercados financieros, las ba jas en los precios de los activos en septiembre se van a ver reflejados en los estados de resultados de mu chas empresas financieras y esto va a contribuir a que el cierre de año repunte la volatilidad”.
DESACELERACIÓN EN 2023
El presidente de Bursamétrica es timó que la economía mexicana registrará una contracción de uno por ciento para el 2023, “el resulta do es por la recesión global, alza en las tasas de interés y la insuficiente inversión en México”.
Copca señaló que la tasa de in terés estará alcanzado sus máxi mos durante el primer trimestre de 2023, “pero no solo en México, también en EU y gran parte del mundo, por lo que estos niveles tendrá una consecuencia en la ac tividad económica”.
“Hay malas noticias para las pers pectivas de la economía, ya que en el 2023 aún estaremos por debajo de los niveles de producción antes de la pandemia, el repunte de la inflación sigue siendo muy alto y difícilmente se va a corregir con una política monetaria ‘tímida’ que llega apenas a niveles restrictivos”, dijo Correa.
3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 21 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.520 -$0.14 Interbancario (spot) $20.058 -0.31% Euro (BCE) $19.701 0.08% ACCIONARIO IPC (puntos) 46,315.41 0.21% FTSE BIVA 967.53 0.20% Dow Jones (puntos) 30,333.59 -0.30% PETRÓLEO WTI - NYMEX 84.51 -0.01% Brent - ICE 92.76 0.38% Mezcla Mexicana (Pemex) 79.82 0.54% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.22% -0.01 Bono a 10 años 9.94% 0.04 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,636.80 0.16% Onza plata NY (venta) $18.69 1.80% INFLACIÓN Mensual (sep-22) 0.62% -0.08 Anual (sep-21/sep-22) 8.70% = S/C
La actividad económica en México se estancó al cierre del tercer trimestre de este año, afectada por la caída en los servicios y un débil desempeño en la industria. 0.67 Variación porcentual mensual Actividad económica IGAEIOAE Variación porcentual mensual
TerciarioSecundario IGAEIOAE Fuente: INEGI SEPNOVDICENEFEB OCT MARABRMAYJUNJULAGOSEP SEP DIC ABR JULAGOSEP 2021 2022 2021 2022 -0.40 0.00 1.20 -1.50 0.00 2.00 1.71 -0.26 1.11 -0.12 -0.16 0.76 0.34 0.10 0.40 -0.17 0.42 0.07 -0.03 -1.02 -0.13 1.23 0.62 0.61 0.42 0.45 -0.05 -0.01 0.02 -0.09
Darío Celis
@dariocelise
La rebelión de los generales
EN LA SECRETARÍA de la Defensa Nacional (Se dena) se da por hecho que el hackeo a sus sis temas de información no fue producto de ciberdelin cuentes comunes, de ésos que los mueve el dinero o los ideales.
La milicia sabe que fueron las agencias de inteligencia del go bierno de Estados Unidos, DEA, CIA o el mismo Pentágono, con el objetivo de dar un manotazo en una coyuntura clave de las relaciones con México.
Pero también tienen claro que no pudieron vulnerar sus bases de datos sin que desde dentro hubiera quien facilitó el acceso a los seis terabytes de mi les de horas de audios y videos y millones de documentos.
En la Sedena hay en la actua lidad dos bandos claramente identificados: los del secretario en funciones, Luis Cresencio Sandoval, y los del ex secreta rio del sexenio pasado, Salva dor Cienfuegos.
Éste último sigue teniendo un peso relevante en altos mandos del Ejército. Su fuerza quedó de manifiesto hace dos años, cuando fue detenido en Estados Unidos por cargos de narcotrá fico y lavado de dinero.
La primera reacción, enton ces, tanto del presidente An drés Manuel López Obrador como la del general secretario Sandoval, fue la de un deslinde que enardeció a muchos genera les de tres estrellas.
“Esto es una muestra inequí voca de la descomposición del régimen, de cómo se fue degra
dando la función pública, la fun ción gubernamental en el país, durante el periodo neoliberal”, expresó el tabasqueño.
Los diez generales de división del Ejército y la Fuerza Aérea más importantes le hicieron lle gar a su Comandante en Jefe un extrañamiento por tal afirma ción y la débil posición asumida ante la DEA.
Lejos de cicatrizar la herida, las diferencias se han ahondado en los dos siguientes años: San doval prohijó una nueva élite castrense que se benefició del poder económico que López Obrador le dio a la Sedena.
En la milicia hay dos clases: una minoría que desplaza a los civiles y ocupa posiciones direc tivas en flamantes empresas, y una mayoría que en el menor de los casos construye obras y re parte vacunas y en el peor sale a enfrentar a cárteles del crimen organizado.
El descontento se acrecentó con las 21 órdenes de aprehen sión que se expidieron contra igual número de militares a los que se acusó de desaparición forzada y delincuencia organi zada por el caso Ayotzinapa.
Justo cuando se daba el en contronazo entre Sandoval y el subsecretario de Derechos Hu manos, Alejandro Encinas, apareció el grupo Guacamaya y las filtraciones de los archivos de la Sedena.
Esta semana fue particular mente fatal para el general San doval, que como ningún otro secretario de la Defensa, mostró de qué está hecho.
Quizás por ello Cienfuegos nunca lo puso en la lista de reco mendaciones a López Obrador para ocupar el cargo.
“defender” el Edomex. Y es que hay dudas del compromiso real del ex presidente de Huixquilu can. Tres pueden ser los cami nos que siga: que empuje sin cortapisas la candidatura de Del Moral, que la apoye públicamen te, pero que en corto no le meta dinero y la deje morir, o que de plano pacte con el gobierno de la 4T no meter las manos en el proceso electoral del 2023. Este último escenario no es remoto y tan no lo es que por los rumbos de Toluca y el Paseo de Tollocan empezó a circular esta semana una especie inquietante: ¿clau dicó el gobernador Del Mazo y ya acordó con Andrés Manuel López Obrador unirse al club de Quirino Ordaz, Claudia Pa vlovich, Miguel Aysa y Carlos Joaquín González? ¿Cuál fue el motivo de su reciente visita al Vaticano para entrevistarse con el Papa Francisco?
EL GOBERNADOR ALFREDO del Mazo Maza dio ayer un paso de cara a la elección del candidato del PRI a la gubernatura del Es tado de México, candidatura de unidad que será respaldada por el PAN y el PRD en la Alianza Va por México. Pero cuidado: el que se haya designado a Alejandra del Moral como la coordina dora en Defensa del Edomex no quiere decir necesariamente que la ya ex secretaria de Desarrollo Social es esa candidata. En diver sos sectores del priísmo mexi quense sigue ganando fuerza Ana Lilia Herrera, quien ha lo grado posicionarse en 125 muni cipios, 45 distritos y 20 regiones de la entidad y goza de la sim patía de ex gobernadores como Arturo Montiel, Emilio Chua yffet, Eruviel Ávila y César Ca macho. Y si al final se confirma que Del Moral será la candida ta el paso siguiente será ver si, efectivamente, el gobernador del Mazo apoyará decididamen te una alianza para, como indi ca el nuevo cargo de Alejandra,
A PROPÓSITO DE liderazgos, hace una semana Dante Delgado invitó a cenar a su casa de la co lonia San Jerónimo Lídice a sus principales cuadros. Asistieron Jorge Álvarez Maynez, Patri cia Mercado, Juan Zepeda, Clemente Castañeda, Mirza Flores, entre otros. El motivo fue anunciarles la realización de un seminario la próxima semana, lunes 24 y martes 25 de octubre. El tema es el movimiento de la Social Democracia en México. Los tres oradores principales se rán Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y el pro pio Dante. El protagonismo de éste dejó en el ambiente la sos pecha de que quiere empezar a perfilarse como el candidato pre sidencial en el 2024, cosa que sus cercanos descartan tajantamen te. “El candidato va ser Luis Do naldo Colosio Riojas, es una marca muy valiosa con la que MC buscará ganar una participación de 12% en el electorado nacional para tratar de ser el partido bisa gra”. La granja naranja empezó a alborotarse desde el domin go 9 de octubre en una gira por Monterrey, donde Dante descar tó al gobernador de Nuevo León, Samuel García, como el candi dato de su partido a la Presiden cia. Pero a partir de esa semana el joven político no ha desapro vechado foro para reiterar sus aspiraciones, llevándole la con tra a su dirigente. Nadie entiende porque Delgado Rannauro insis te en conducir a su partido solo a las elecciones, tanto en 2023 en el Estado de México como en las presidenciales del 2024. ¿Tendrá ya un pacto con Andrés Manuel López Obrador para fragmen tar el voto a favor de Morena?
“LO VEO CON cara de senador… le haría bien al Senado una per sona como usted”, le espetó la senadora Beatriz Paredes a Arturo Zaldívar. Fue durante una reunión la semana pasada con miembros del grupo parla mentario del PRI en la Cámara Alta. Por ahí andaban Clau dia Ruiz Massieu, Sylvana Beltrones, Nuvia Mayorga, Claudia Anaya, Miguel Ángel Osorio Chong, Jorge Carlos Marín, Eruviel Ávila, Manuel Añorve, Mario Zamo ra. ¿A dónde se va el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en ene ro próximo, una vez que deje el cargo? Todo apunta a que ya no se quedara el año que todavía le resta a su periodo y que la posi bilidad de relevar a Alejandro Gertz Manero de la Fiscalía General de la República cada vez se ve más distante. Hay quienes lo ven, efectivamente, como un posible candidato de Morena al Senado en 2024. No lo descarte.
OTRO QUE YA levantó la mano para el Senado es Manlio Fabio Beltrones. El sonorense quiere volver a liderarlos en 2024. Ya entre 2010 y 2011 fue presidente de la Cámara de Senadores y an tes, de 2004 a 2005, lo fue de la de Diputados. En ambos puestos operó como muro de contención a muchas iniciativas de los pre sidentes panistas Vicente Fox y Felipe Calderón. Manlio reapa reció esta semana en la pasarela del PRI que organizó el líder de ese partido, Alejandro More no. Le decía que en aras de qui tarse la presión de sus opositores “Alito” empezó a abrir el institu to político más allá de sus incon dicionales del Comité Ejecutivo Nacional. Los tricolores están conscientes que Morena muy posiblemente retenga la Presi dencia, pero perderá el Congre so, por lo que la gobernabilidad del país se va dar en Diputados y Senadores, que es a donde van a mandar a sus mejores cuadros.
4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 21 de Octubre de 2022
Las lecciones de liderazgo de Bob Iger
“Haz las preguntas que necesites hacer, admite, sin disculparte, lo que no entiendas y haz tu trabajo, es decir: aprende lo que necesi tas aprender, lo más rápido que puedas”
“La verdadera autoridad y el verdadero liderazgo provienen de saber quién eres y de no pretender ser otra cosa”
Robert (Bob) Iger
Robert (Bob) Iger, quien recientemente dejó de ser el CEO de Disney, una empresa que está cumpliendo 99 años, fue un gran director. Sus resultados fueron extraordina rios. A los directores, desafortu nadamente, se les mide así, por resultados, aunque, a veces, las circunstancias de último mo mento tergiversan (para bien o para mal) lo planeado.
Iger fue CEO de Disney de 2000 a 2020, y en esos 15 años el valor de capitalización de la empresa se multiplicó más de cinco veces (pasó de 48,000 a 257,000 millones de dólares). En 2019 la revista Time lo de signó el empresario (“business person”) del año.
En esos años, adquirió para Disney: Pixar, Marvel Entertai nement, Lucas Film y activos de 21st Century Fox. Abrió par ques de diversiones y revitalizó
COLABORADOR INVITADO Carlos Ruiz González
Opine usted: cruiz@ipade.mx
problemas y construir relacio nes sólidas e influyentes es muy inspiradora. Un libro muy reco mendable para quienes estén interesados en dirección de orga nizaciones, liderazgo, resolu ción de conflictos y gobierno de personas.
Bob Iger reflexiona sobre lo que ha aprendido, y comparte 10 principios que considera necesa rios para un auténtico liderazgo, los transcribimos: 1. Optimismo. Una de las cua lidades más importantes de un buen líder es el optimismo, un entusiasmo pragmático por lo que se puede lograr. Incluso frente a decisiones difíciles y re sultados menos que ideales, un líder optimista no cede ante el pesimismo. En pocas palabras: los pesimistas nunca motivan a las personas ni las “energizan”.
Disney Animation, el “motor” de desarrollo de personajes para todo Disney; algo que el propio Walt Disney había vislumbrado desde 1956, cuando inauguró su primer parque de diversiones: Disneylandia.
Recientemente Iger presentó un libro donde narra sus expe riencias: The Ride of a Lifetime: Lessons Learned from 15 Years as CEO of the Walt Disney Company, publicado por Random House en 2019, (en español Lecciones de liderazgo creativo).
Sus reflexiones son muy alec cionadoras, y la forma en la que narra cómo pudo resolver
2. Coraje. La base para asumir riesgos es el coraje, y en los ne gocios en constante cambio y disrupción, asumir riesgos es esencial; la innovación es vital, y la verdadera innovación ocu rre solo cuando las personas tienen coraje. Esto se aplica a las adquisiciones, inversiones y asig naciones de capital, y particular mente a las decisiones creativas.
El miedo al fracaso destruye la creatividad.
3. Enfoque (Focus). Asignar tiempo, energía y recursos a las estrategias, problemas y proyec tos que son de mayor importan cia y valor es extremadamente importante, y es imperativo comunicar estas prioridades con claridad y frecuencia.
4. Decisión. Todas las deci siones, por difíciles que sean, pueden y deben tomarse en el momento oportuno. Los líderes deben fomentar una diversidad de opiniones, equilibrada con la necesidad de tomar e imple mentar decisiones. La indecisión crónica no solo es ineficiente y contraproductiva, sino que tam bién es profundamente corrosiva para la moral.
5. Curiosidad. Una curiosidad profunda y permanente per mite el descubrimiento de nue vas personas, lugares e ideas, así como una conciencia y una comprensión del mercado y su dinámica cambiante. El camino a la innovación comienza con la curiosidad.
correcta. Se trata simplemente de tomarse el tiempo para poder obtener opiniones informadas.
8. Autenticidad. Ser genuino. Ser honesto. No finjas nada. La verdad y la autenticidad generan respeto y confianza.
ENCUESTA CITIBANAMEX
Banxico elevará otros 75 pb la tasa, estiman analistas
GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx
El consenso de analistas estima que el Banco de México (Banxico) eleva rá la tasa de referencia en 75 puntos base por cuarta ocasión al hilo. De acuerdo con la última ‘Encues ta Citibanamex de Expectativas’, el 100 por ciento de los analistas consultados prevén este aumento.
“Los 31 analistas participantes en nuestra encuesta Citibanamex de expectativas anticipan que el próximo movimiento en la tasa de referencia será otro incremento de 75 puntos base en noviembre”, se destaca en el documento.
De darse esta alza, el referencial llegaría a un histórico 10 por ciento, desde el 9.25 por ciento actual.
Así, esperan que la tasa finaliza rá el año en 10.5 por ciento, lo que implicará un incremento de menor magnitud para diciembre, de 50
puntos base, aunque algunos pre vén que la tasa cierre en 10.75 por ciento, con otro ajuste de 75 puntos.
PRESIÓN EN SUBYACENTE
El sondeo prevé que en octubre el
índice de precios tendrá un alza de 8.6 por ciento a tasa anual, li geramente por debajo del 8.7 por ciento de septiembre, mientras que el componente subyacente –el cual elimina los productos más voláti les– presentaría un alza de 8.32 por ciento, más que el 8.28 previo.
Las expectativas de inflación ge neral al cierre de 2022 y 2023 au mentaron a 8.54 y 5.11 por ciento, respectivamente, desde 8.5 y 5 por ciento previstos hace una quincena.
Por otra parte, la mediana del consenso proyecta que el PIB de México crecerá 2 por ciento este año, pronóstico que no se ha movido en las últimas dos encuestas.
Para 2023 el consenso prevé que el crecimiento será de 1.1 por ciento, menos que el 1.2 por ciento previsto anteriormente. Bank of America espera un nulo crecimiento para 2023; Itau BBA, Signum Research y Natixis solo 0.5 por ciento.
6
. Justicia. Un liderazgo fuerte se encarna en el trato justo y decente hacia las personas. La empatía es fundamental, al igual que la accesibilidad. Las personas que cometen errores honestos merecen segundas oportunidades, y juzgar a las personas con demasiada dureza genera miedo y ansiedad, lo que desalienta la comunicación y la innovación. Nada es peor para una organización que una cul tura de miedo.
7. Consideración (tomar en cuenta, escuchar, empatía). La consideración es uno de los ele mentos más subestimados de un buen liderazgo. Se define como el proceso de obtener conoci miento, por lo que, tomar en cuenta opiniones, hace que la de cisión tomada sea más creíble y también es más probable que sea
SACA VENTAJA
9
. La búsqueda incesante de la perfección. Esto no significa per feccionismo a toda costa, pero sí significa negarse a aceptar la mediocridad o poner excusas para aceptar algo que considera mos “suficientemente bueno”. Si crees que algo se puede mejorar, esfuérzate por hacerlo mejor. Si estás en el negocio de “producir cosas”, estás también en el nego cio de hacer que estas cosas sean geniales.
10. Integridad. Nada es más importante que la calidad y la integridad de la gente de una organización y su producto. El éxito de una empresa depende de establecer altos estándares éticos para todas las cosas, gran des y pequeñas. Dicho de otra manera: la forma en que haces cualquier cosa es la forma en que haces todo.
Como lo hemos señalado muchas veces, el management avanza gracias a las acciones de los que lo practican (los prac titioners). El libro de Iger es un claro ejemplo, su lectura, sin duda será de gran utilidad para quienes dirigen y para quienes quieren mejorar sus capacidades de liderazgo.
* Profesor Decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE
2.9% 15.46%
AUMENTÓ
El PIB agroalimentario durante el primer semestre de este año, y 2.6% al cierre de 2021.
SE ELEVARON
Las exportaciones agro en los primeros ocho meses, con 34 mil 123 millones de dólares.
Sector agroalimentario, con tendencia positiva
En su comparecencia ante la Co misión de Agricultura del Senado de la República, con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Go bierno, el secretario de Agricul tura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que en 2021, el sector primario del país continuó mostrando un comportamiento positivo.
Ante legisladores, el secretario señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) agroalimentario tuvo un crecimiento de 2.6 por ciento en ese año y, en el primer semestre de 2022, aumentó 2.9 por ciento.
Destacó que durante los prime ros ocho meses de 2022, la balan za comercial agroalimentaria ha sido superavitaria, con saldo de cinco mil 286 millones de dólares, con exportaciones por 34 mil 123 millones de dólares, un aumen to de 15.46 por ciento respecto a igual periodo de 2021.
Bajo este escenario, la produc ción de alimentos ascendió a 294 millones de toneladas (1.3 por ciento más que en 2020) y, para este año, se estima un incremen to de 1.0 por ciento, para sumar 297.2 millones. Redacción
5ECONOMÍA Viernes 21 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
(e) Pronóstico: más restricción Trayectoria de la Tasa Objetivo de Banxico, en % anual Fuente: Banxico y Citibanamex(e): Expectativa 30 DIC10 NOV01 ENE 2022 4 6 8 10 12 10.5010.00 5.50
El nombre del juego se llama volatilidad
Durante el año todos los activos financieros han retrocedido. A excepción del petróleo, todos los mercados, comenzando por los bonos del Tesoro, hasta las bolsas de valores alrededor del mundo presentan rendimientos negativos, unos en mayor medida que otros, pero sin duda el 2022 ha sido caracteri zado por ser un año donde prác ticamente ningún activo ha sigo ganador. De hecho, los merca dos bursátiles están sumergidos en un “bear market” (mercado de baja) presentando retrocesos de más del 20 por ciento. Con el elevado nivel que ha alcanzado la inflación en prácticamente todo el mundo, y la consecuente implementación de políticas mo netarias restrictivas a nivel global, hemos presenciado un fuerte vaivén en los mercados. El índice que mide la volatilidad esperada en el principal indicador bursátil en Estados Unidos, el VIX, se ha acelerado de manera conside rable, no obstante se encuentra lejos del máximo histórico obser vado en el 2020 con la declara ción de la pandemia.
Esta semana Bloomberg in
COLABORADORA INVITADA
listas privados señalan que las po sibilidades son cercanas al 80 por ciento. El aumento en las tasas de interés del bono del Tesoro du rante el año, ha sido la más veloz desde 1980, con Paul Volcker. La Reserva Federal ha aumentado la tasa objetivo en 300 puntos base desde marzo, y se espera que continúe su postura restrictiva. Diversos agentes del mercado señalan que las tasas deberían de ir más allá de la neutralidad, y para que la política monetaria sea realmente restrictiva debería de tener una tasa real positiva ex ante. Esto implicaría tasas del 6 por ciento, e inclusive más, consi derando una inflación que, lejos de ceder, se sigue acelerando.
de manera considerable, han que dado varias interrogantes; más aún considerando el complejo entorno global.
mediablemente originará mayor volatilidad.
formó que, de acuerdo con sus pronósticos, hay una probabili dad del 100 por ciento de rece sión en Estados Unidos, y la gran mayoría de las encuestas de ana
Por la velocidad en el incre mento de las tasas y las expec tativas del nivel que alcanzarán las mismas, los mercados han incorporado con bastante cer tidumbre una recesión. Pero, a diferencia de las recesiones ante riores, como la del 2020 o la crisis hipotecaria del 2008, que fueron profundas en términos de mag nitud, en esta ocasión se espera que la recesión sea moderada. No obstante, posterior al dato de in flación de Estados Unidos que se dio a conocer la semana pasada, donde la inflación general mos tró evidencia de su estabilización en niveles del 8 por ciento, y la inflación subyacente se aceleró
En medio de un panorama que se ha pintado de claroscuros, los mercados han presentado una volatilidad considerable. Los ren dimientos de los mercados que antecedieron en estas últimas jornadas provocaron valuacio nes atractivas, con los múltiplos ofreciendo un descuento contra el promedio observado en los úl timos cinco años y diez años. Las bajas valuaciones y los reportes corporativos que se han dado a conocer del 3T22 han superado pronósticos, por lo que se ha pre sentado un rally que creemos es vulnerable.
Considerando que se espera un crecimiento del 6.1 por ciento para las utilidades delas empresas del S&500 en el 2023, no es des cartable que veamos un recorte a las previsiones incorporando un panorama más negativo. Ello irre
En México, el principal indi cador no ha estado exento a es tos movimientos. Sin embargo, llama la atención que, pese a las caídas en los precios, su compor tamiento ha sido bastante defen sivo. Por un lado, consideramos que le ha beneficiado un entorno macroeconómico estable; por otro lado, la vecindad con Esta dos Unidos y la vinculación con el sector manufacturero le ofrecen una marcada ventaja, al tiempo que en términos de valuación lleva muchos años con un castigo brutal. Aunado a ello, y a pesar de las complejidades en las nego ciaciones del T-MEC en materia energética, los inversionistas no parecen haber incorporado un escalamiento de las tensiones comerciales.
No cabe duda que los mercados son miopes y cuando hay incerti dumbre, el nombre del juego se llama volatilidad.
“Por la velocidad en el incremento de las tasas (...), los mercados han incorporado con bastante certidumbre una recesión”
“No cabe duda que los mercados son miopes y cuando hay incertidumbre, el nombre del juego se llama volatilidad”
6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 21 de Octubre de 2022
Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa
Alejandra Marcos Opine usted: economia@ elfinanciero.com.mx
JORNADA VOLÁTIL
Tasas y comentarios de la Fed tiran a las bolsas en NY
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El avance en las tasas de interés de los bonos del Tesoro y comentarios hawkish de funcionarios de la Re serva Federal ocasionaron pérdidas en los mercados accionarios en Wall Street.
El S&P 500 descendió 0.80 por ciento, a los 3 mil 665.78 puntos, seguido del Nasdaq, que bajó 0.61 por ciento, con 10 mil 614.84 ente ros y el Dow Jones cedió 0.30 por ciento a las 30 mil 333.59 unidades.
“Las acciones estadounidenses cayeron el jueves cuando los in versores sopesaron los crecientes rendimientos del Tesoro frente a las ganancias corporativas”, indicaron analistas de Wells Fargo.
Indicaron que los bonos del Te soro a 10 años subieron 10 puntos base, a 4.23 por ciento, su nivel más alto desde 2008, tras los comen tarios del presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, quien reiteró las explicaciones del repre sentante de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, y dijo que las tasas
Movimientos mixtos
Los
Fed.
Bolsas con mayores cambios, var. % jornada del 20 de octubre
FTSE MIB (Italia)
IBEX-35 (España)
IBovespa (Brasil)
CAC 40 (Francia)
(GB)
IPC (México)
Dax (Alemania)
Dow Jones (EU)
Composite (EU)
500 (EU)
de interés más altas han hecho poco para mantener baja la inflación y que se necesitan más aumentos de tasas para frenarla.
Por su parte, Juan Rich, director de análisis y estrategia de Grupo Financiero Ve por Más, señaló que, “los inversionistas continúan eva luando los reportes trimestrales.
El mercado ha recibido de forma positiva los reportes de AT&T, Ame rican Airlines e IBM, gracias a que presentaron resultados mejores a lo esperado”.
Analistas de Banorte explicaron que las bolsas diluyeron las ganan cias iniciales para cerrar en terreno negativo, ya que empresas como
4.23%
ALCANZÓ
Ayer la tasa de rendimiento de los Bonos del Tesoro a 10 años de EU, su mayor nivel desde 2008.
Alcoa, Adidas, Union Pacific advir tieron un entorno complicado el siguiente año, provocando cues tionamientos sobre el crecimiento estimado para las utilidades.
Además en la sesión de hoy se anunció la renuncia de la primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, con un mandato que solo duró seis semanas, a pesar de esto, los índices accionarios en Europa presentaron ganancias. El IBEX-35 GANÓ 0.80 por ciento, el CAC-40 ganó 0.76, el FTSE-100 sumó 0.27, y el DAX ganó 0.20 por ciento.
ALZAS EN MÉXICO
En la Bolsa Mexicana de Valores, el índice el S&P/BMV IPC mostró un avance de 0.21 por ciento, a los 46 mil 315.41 puntos, en tanto, la Bolsa Institucional de Valores en su índice estelar, FTSE-BIVA aumentó 0.20 por ciento, en los 967.53 enteros.
En el mercado cambiario, un retroceso generalizado del dólar ayudó a la moneda mexicana a ganar terreno; el tipo de cambio se ubicó en los 20.0583 pesos, con una apreciación de 0.31 por ciento.
EXPECTATIVAS
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En el mercado local destacan las cifras de las empresas comerciales y de servicios; en EU se informará del empleo y desempleo por estado y el número de plataformas petroleras activas.
MÉXICO: El INEGI dará a conocer los resultados de su encuesta mensual de empresas comerciales y de servicios a septiembre; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg, las ventas minoristas aumentaron solo 0.3 por ciento en el mes.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará su reporte de empleo y desempleo por estado con cifras actualizadas a septiembre.
Más tarde, la empresa Baker Hughes revelará las platafor mas petroleras activas al 21 de octubre.
Por su parte, el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, dará el discurso de apertura en un evento de la fundación Berkshire Taconic. Eleazar Rodríguez
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
Índice
S&P/BMV
FTSE
(EU)
(EU)
Nasdaq Composite (EU) 10,614.84 -0.61 -65.67
IBovespa (Brasil) 117,171.11 0.77 896.87
Merval (Argentina) 136,138.80 -0.25 -345.40
Santiago (Chile) 27,776.69 0.58 159.04
Xetra Dax (Alemania) 12,767.41 0.20 26.00
FTSE MIB (Italia) 21,701.50 1.07 229.39
FTSE-100 (Londres) 6,943.91 0.27 18.92
LAS MÁS GANADORAS
Índice
General (España) 762.01 0.75 5.67
IBEX 40 (España) 7,644.40 0.80 60.80
PSI 20 Index (Portugal) 5,466.48 0.74 40.17
Athens General (Grecia) 854.80 0.78 6.63
RTS Index (Rusia) 1,041.56 3.10 31.32
Nikkei-225 (Japón) 27,006.96 -0.92 -250.42
Hang Seng (Hong Kong) 16,280.22 -1.40 -231.06
Kospi11 (Corea del Sur) 2,218.09 -0.86 -19.35
Shanghai Comp (China) 3,035.05 -0.31 -9.33
Straits Times (Singapur) 3,022.70 0.00 -0.10 Sensex (India) 59,202.90 0.16 95.71
COTIZACIONES DEL EURO
Argentina, peso 150.1960 0.0067 Australia, dólar 1.5585 0.6417 Brasil, real 5.1047 0.1959 Canadá , dólar 1.3473 0.7423 Estados Unidos, dólar 0.9786 1.0219 FMI, DEG 0.7662 1.3051 G. Bretaña, libra 0.8713 1.1478 Hong Kong, dólar 7.6810 0.1302 Japón, yen* 146.9400 0.6806 México, peso 19.6242 0.0509 Rusia, rublo 60.1702 0.0166 Singapur, dólar 1.3928 0.7181 Suiza, franco 0.9823 1.0179
TASA LÍBOR
Plazo Dólares Libras Euros Yenes
MÁS PERDEDORAS
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
BONOS DEL TESORO
1 mes (T.
3.0825 3.1231 3 meses (T. Bill) 3.8875 3.9853
(T.
años (T. Note) 99.4277 4.6121
años (T. Note) 98.9688 4.4463
años (T. Bond) 88.9063 4.2293 30 años (T. Bond) 80.7734 4.2207
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Dic/22 0.04932 0.04912 20.2743 20.3548 Mar/23 0.04857 0.04837 20.3790 20.4605 Jun/23 0.04771 0.04752 20.5935 20.6756 Sep/23
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS
0.04672 20.9594
Variación %
Tipo de cambio FIX 20.0448 20.1272 -0.41 -0.19 0.22
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES
Variación %
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Dólar, EU 20.0377 20.0735 20.1409 -0.33 0.66 -1.18
Dólar, Canadá 14.5515 14.5826 14.6340 -0.35 -1.40 -11.21
Euro 19.5985 19.6521 19.6899 -0.19 0.13 -16.78
Libra, Gran Bretaña 22.4778 22.5593 22.6185 -0.26 0.41 -19.51
Suiza 19.9341 20.0178 20.0796 -0.31 -1.92 -9.52
Yen, Japón 0.1330 0.1340 0.1340 0.00 -4.29 -24.72
Peso, Argentina 0.1310 0.1310 0.1310 0.00 -4.38 -35.78
Real, Brasil 3.8410 3.8500 3.8220 0.73 -1.26 7.24
Peso, Chile 2.0487 2.0502 2.0604 -0.50 -3.30 -17.26
Onza Plata Libertad 373.83 375.27 372.24 0.81 -4.22 -23.66
Onza Oro Libertad 32,614.60 32,688.66 32,824.56 -0.41 -1.94 -9.74
DIVISAS EN NUEVA YORK
Dinamarca, corona 7.6009 0.1316
EAU, dirham 3.6730 0.2723
Egipto, libra 19.6998 0.0508
Filipinas, peso 58.9480 0.0170
FMI, DEG 0.7832 1.2769
G. Bretaña, libra 0.8903 1.1232
Hong Kong, dólar 7.8490 0.1274
Hungría, forint 417.2900 0.0024
India, rupia 82.7538 0.0121
Indonesia, rupia** 15572.0000 0.0642 Israel, shekel 3.5519 0.2815
Japón, yen 150.1500 0.0067
Jordania, dinar 0.7091 1.4102
Líbano, libra 1512.5000 0.0007
Malasia, ringgit 4.7280 0.2115
México, peso 20.0556 0.0499
Noruega, corona 10.6658 0.0938
N. Zelanda, dólar 1.7615 0.5677
Pakistán, rupia* 220.6544 0.4532
Perú, nvo. sol 3.9821 0.2511
Polonia, zloty 4.8752 0.2051
c Rep. Chec., corona 25.0556 0.0399
Rep. Eslov., corona 30.7847 0.0325
Rusia, rublo 61.4951 0.0163
Singapur, dólar 1.4236 0.7025
Sudáfrica, rand 18.3024 0.0546
Suecia, corona 11.2659 0.0888
Suiza, franco 1.0039 0.9960
Tailandia, baht 38.1510 0.0262
Taiwán, nt 32.0660 0.0312
Turquía, nueva lira 18.5912 0.0538
UME, euro 1.0219 0.9786
Uruguay, peso 41.1971 0.0243 Venezuela, bolívar -
7ECONOMÍA Viernes 21 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7573 0.2661 Argentina, peso 153.4908 0.0065 Australia, dólar 1.5926 0.6279 Bélgica, franco 41.2220 0.0243 Brasil, real 5.2157 0.1918 Canadá, dólar 1.3768 0.7264 Chile, peso* 978.7200 0.1022 China, yuan 7.2145 0.1386 Colombia, peso* 4904.4000 0.0204 Corea Sur, won* 1432.3100 0.0698 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.6806 1.1478 1.0179 0.1302 0.7181 0.2161 Yen 146.94 168.64 149.55 19.13 105.46 31.69 Libra 0.8713 0.5929 0.8868 0.1134 0.6251 0.1883 Dólar HK 7.6810 5.2276 8.8162 7.8205 5.5129 1.6602 Dólar Sing 1.3928 0.9478 1.5995 1.4185 0.1813 0.3012 Ringgit 4.6260 3.1491 5.2990 4.7061 0.6023 3.3182
Bill)
6 meses
Bill) 4.2975 4.4892 2
5
10
Instrumentos del Tesoro
0.04691
21.0438 Dic/23 0.04623 0.04603 21.3233 21.4011 Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior GRUMA B 215.67 5.77 0.96 -1.82 -17.85 ARA * 3.46 5.17 6.79 -21.18 -19.35 ALFA A 12.90 3.95 -2.93 -12.48 -14.11 HOMEX * 0.03 3.85 -6.90 -50.00 -50.00 BBVA * 97.70 3.83 1.51 -29.34 -18.91 GFAMSA A 1.13 -6.61 -13.74 179.70 68.41 GAP B 280.28 -4.39 -3.15 4.98 -0.67 AGUA * 28.83 -3.90 -1.06 35.26 4.48 GCC * 116.04 -3.88 -0.63 -24.70 -26.77 CMR B 1.25 -3.85 7.76 -23.31 -28.57
LAS
Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas
1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.5007 2.71950 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 4.2776 3.39770 -0.5806 -0.0295 6M 4.7374 4.24470 -0.5560 0.0421 12M 5.3394 0.81360 -0.4857 0.0487
IPC (México) 46,315.41 0.21 97.97
BIVA (México) 967.53 0.20 1.92 DJ Industrial
30,333.59 -0.30 -90.22 S&P 500
3,665.78 -0.80 -29.38
Cierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts.
CierreVariación
%Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
Franco,
-2.06 Ventanilla bancaria 20.5200 20.6600 -0.68 -0.15 -0.44 -2.38 Valor 48 horas(spot) 20.0583 20.1208 -0.31 -0.10 -0.34 -2.19 Euro (BCE) 19.7005 19.6845 0.08 1.01 -1.33 -14.88
Dólar 1.1232 0.0067 0.9960 1.2769 0.9786 Libra 0.8903 0.5929 0.8868 1.1375 0.8713 Euro 1.0219 1.1478 0.6806 1.0179 1.3051 Yen 150.15 168.64 149.55 191.74 146.94 Franco s. 1.0039 1.1279 0.6683 1.2821 0.9823 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro
Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año
*Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.
mercados en Europa fueron impulsados por la renuncia de la primera ministra de GB; en EU, las bolsas fueron afectadas por la expectativas de mayores alzas de la
Fuente: Bloomberg -1.2 0.0 1.4
FTSE-100
S&P/BMV
Industrial
Nasdaq
S&P
1.07 0.80 0.77 0.76 0.27 0.21 0.20 -0.30 -0.61 -0.80
Proyectos "minados"
En México casi 7 de cada 10 proyec tos mineros fueron postergados por falta de inversión, obstáculos guber namentales o por su bajo potencial.
Número de proyectos mineros de empresas con inversión extranjera
EXTRACCIÓN
Mineros reportan 822 proyectos postergados; salen del país 180 firmas
De cambiar la política se crearían 30% más empleos y subiría 0.5% la contribución al PIB de México, según estimaciones
La inversión del sector cayó 31% entre el 2012 y la previsión para el cierre del 2022
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
A pesar de que la actividad minero metalúrgica superó en 19 por ciento en generación de divisas al turismo, con 23 mil 579 millones de dólares durante el año pasado, 822 proyec tos mineros fueron postergados, 180 firmas de capital extranjero salieron del país y hay 25 concesio nes frenadas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, la Cámara Minera de México (Cami mex) y expertos.
El presidente de la Camimex sos tuvo que los 822 proyectos aplaza dos en el país son consecuencia de la falta de permisos desde que inició esta administración y de los cambios de funcionarios del gobierno, lo que ha retrasado las obras.
“Estábamos muy avanzados en negociaciones con las autoridades de Economía y con Semarnat y vinieron estos cambios que nos atrasan y que seguramente nos mantendrán en los mismos niveles de postergación de proyectos, aunque no dudo que, de seguir con la negativa de entrega de nuevas concesiones, esta cifra sea superior en los siguientes años”,
detalló José Jaime Gutiérrez Núñez, presidente de la Camimex.
Sobre la salida de180 empresas de capital extranjero en 2021, sos tuvo que en la mayoría de los casos se trata de firmas que se dedican a la exploración y al no haber entrega de concesiones, las compañías retiran su capital, “lo que termina por afec tar al país, pues al final la minería es uno de los cinco principales genera dores de divisas de México”.
“Ya hemos buscado establecer contacto con la nueva secretaria de Economía para dar seguimien to a la estrategia que traíamos con la anterior secretaria, esperamos que las negociaciones sean positivas para detener esta falta de entrega de concesiones”, expuso José Jaime Gutiérrez.
Luis Humberto Vázquez, presi dente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), afirmó que alrededor de 25 proyectos mineros se encuentran detenidos en Méxi co debido a que esperan que la ac tual administración les entregue las concesiones para exploración y explotación, lo que ha impedido la creación de hasta 30 por ciento más empleos, así como la contribución de un 0.5 por ciento adicional al 2.5 por ciento que ya aporta el sector al PIB nacional.
“Hay entre 20 y 25 proyectos de gran calado que están parados en el
país porque están a la espera de que el gobierno les otorgue una conce sión, pero tenemos al menos otros 10 que están en desarrollo y que no se deberían detener porque ya hay una inversión muy avanzada y en vía de que tiene que continuar”, indicó.
De acuerdo con el titular de la AIMMGM, el legado del actual go bierno en la minería será la falta de atención que ha tenido para entender el impacto positivo que tiene esta actividad para México. Alma Grijalva, geóloga de Minera Cas cabel, señaló que durante esta administración las inversiones para pro yectos de exploración han disminuido drásti camente debido a que no hay cer teza jurídica de que éstos se vayan a respetar.
lejos de los más de 8 mil millones de dólares que se alcanzaron en años anteriores.
“Esto es consecuencia de la falta de estabilidad política, ya que Mé xico se encuentra en el lugar 69 de 84 jurisdicciones evaluadas, pero también es consecuencia de la inse guridad, donde estamos en el lugar 73”, señaló durante la presentación del informe José Jaime Gutiérrez Núñez, presidente de la Camimex.
Entre el 2012 y este año se prevé que la caída en inversión minera será de 31 por ciento.
LA CAMIMEX dijo que los 822 proyectos postergados en México son consecuencia de la falta de permisos desde que inició esta administración
Armando Alatorre, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, indicó que la falta de concesiones afec tará a muchos sectores industriales.
Desplome
lugares respecto
“Nosotros tenemos algunos pro yectos detenidos en Chihuahua donde no nos han otorgado el per miso para explorar y a pesar de que hemos hablado con la Secretaría de Economía, la Dirección General de Minas no nos permite ingresar al terreno y no podemos invertir”, afirmó Grijalva.
El presidente de la AIMMGM indi có que la incertidumbre que ha gene rado esta administración en el sector ha provocado una desaceleración, lo que ha dejado las inversiones muy
“Hay un riesgo muy grave que el sector indus trial aún no ha percibido, pero si no se otorgan concesiones a las minas, las materias primas nece sarias para el sector automotriz o el sector de electrodomésticos podrían empezar a escasear, lo que gene raría un impacto a su producción”, explicó.
Añadió que el efecto dominó que provocará la negativa para entregar concesiones al sector minero termi nará por afectar a toda la economía del país.
“De no cambiar esta tendencia, los efectos que tendrá el país en el futuro serán tremendos, pues en algún momento los recursos se ter minarán”, dijo.
Pierde atractivo México se posicionó en el sitio 34 en el Índice de Atracción de inversión minera en 2021, una pérdida de 23
2011. Lugar en el índice de atracción de inversión
Se estima que la inversión del sector minero para 2022 cierre en 5,538 mdd, una caída del 31.1% respecto a cifras de hace una década. Inversión del sector minero, mdd Fuente: SE, Instituto Fraser y CAMIMEX. Postergados 822 Exploración 263 Producción 76 Desarrollo 39 Cierre 9 8,043 6,576 4,948 4,630 3,752 4,302 4,897 4,657 2,890 4,809 5,538 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022* *Estimaciones 2011 11 12 25 13 31 14 24 15 37 16 50 17 44 18 29 19 38 20 42 21 34 10 50 8 EL FINANCIERO Viernes 21 de Octubre de 2022 Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Grupo Herdez adelantó que para el 2023 su estrategia de ajustes en precio pasará a segundo término y se enfocarán más en promociones de
sinergia entre
sus productos, para poder mantener el volumen de ventas.
HERDEZ BUSCA DEJAR DE INCREMENTAR PRECIOS PARA EL SIGUIENTE AÑO
Contacte con la sección:
empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Turismo de subida … hasta ahora
El 17 de octubre concluyó la cuarta edición del Hot Travel 2022, la campaña de venta on line en México enfocada en la categoría Viajes, que arrancó el 13 de octubre, con el objetivo de promover las ventas en línea de viajes, productos y servicios tu rísticos en línea a nivel nacional.
De acuerdo con el Estudio de Expectativas de Hot Travel 2022, elaborado por la Asocia ción Mexicana de Venta Online (AMVO), en colaboración con Google y Similarweb, se estima que tres de cada 10 comprado res planean realizar un viaje en esta temporada del año y, aunque el 33 por ciento tiene pensado planificar sobre la fe cha, el 38 por ciento lo organiza con hasta seis meses de antici pación. Asimismo, seis de cada 10 viajeros mexicanos declaran que esperarán a un evento de descuentos para comprar los productos asociados a su viaje.
Por lo pronto, es un hecho que, tras dos años de emergen cia sanitaria por el Covid, la llamada “industria sin chime neas” comienza a recuperarse, como lo demuestran los últimos datos dados a conocer por el INEGI, que revelaron que de
De jefes
enero a agosto, la derrama de turistas internacionales que vi sitaron México superó en 12.7 por ciento los niveles previos a la pandemia al alcanzar los 17 mil 669 millones de dólares, mientras que en comparación con los primeros ocho meses del año pasado el alza fue de 60 por ciento, frente a los 11 mil 37 millones de dólares en el mismo periodo del 2021.
Además, Datatur reveló que en México, 14 de las 32 entida des del país reportaron ocupa ciones hoteleras con niveles que ya superaron a los registrados antes de la pandemia del Covid en el 2019. En el acumulado de los primeros ocho meses de este año, Querétaro destaca con una
ocupación promedio de 76 por ciento, seguido de Quintana Roo con 74 por ciento, Baja Ca lifornia Sur con 72 por ciento y Nayarit y Chihuahua con 66 y 63 por ciento, respectivamente. Un dato que llamó la atención es que el Estado de México, a pesar de ser de las entidades con la ocupación hotelera más baja, destacó con el mayor cre cimiento en su número de pasa jeros por avión. En los primeros ocho meses del 2022, el arribo de viajeros al Estado de Mé xico registró un crecimiento de 492.6 por ciento, acumulando 58 mil 215 pasajeros, derivado de la reapertura del aeropuerto de Toluca a vuelos comerciales. El dato contrasta con el alza de
39 por ciento del promedio na cional de viajeros por avión re portados a nivel nacional al mes de agosto. Buenos datos para el sector que encabeza Miguel Torruco.
Incluso, la Asociación Den tal Mexicana (ADM) ya habla de una modalidad interesante, que es el turismo dental, que, de acuerdo con sus estimaciones, crece a un ritmo de 7 por ciento anual, impulsado por extranje ros que viajan al país para reali zarse algún tratamiento.
Impulsan investigación en materia de alimentación y nutrición
Alberto Torrado, presi dente de Fundación Alsea, A.C., encabezó la ceremonia del Pre mio Alsea, que tiene la tarea de promover proyectos de investi gación innovadores en materia de alimentación y nutrición.
En esta primera edición, el ganador fue el Doctor Emi lio Martínez de Velasco, de la Universidad Anáhuac Mayab, quien recibirá 150 mil dólares para desarrollar un proyecto consistente en la integración de sistemas agroalimentarios
subutilizados en la Península de Yucatán.
Con apoyo de la organización World Vision México, la convo catoria del Premio se lanzó en mayo de este año y tuvo muy buena recepción por parte de académicos e investigadores, pues se recibieron 69 proyectos de Argentina, Colombia, Chile, España y México.
Presentan nueva tarjeta de crédito
Stefan Moller, CEO de la plataforma de servicios finan cieros Klar Crédito, presenta su nueva tarjeta de crédito.
El plástico promete quitar el miedo que los mexicanos le tie nen a las líneas de crédito.
Dentro de sus diferenciado res, la tarjeta no contará con pago mínimo, lo que ayuda a los usuarios a no caer en la trampa de crédito. Además, todas las compras se podrán pagar a los meses que el cuentahabiente desee y con un interés fijo.
Esta tarjeta, al parecer, dará línea de crédito en efectivo, y sin anualidades de por vida. El producto está pensado para ata car las necesidades que la banca tradicional ha dejado de lado. Ah, y ya tiene más de 1.4 millo nes de clientes en México.
9EMPRESAS EL FINANCIEROViernes 21 de Octubre de 2022
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
TERCERA RENUNCIA EN 3 AÑOS
Dimite Liz Truss tras 45 días como premier de Gran Bretaña
Reconoce que su plan económico trastornó los mercados financieros; además, dice, se creó una rebelión en su partido
“SOMOS ALIADOS”
BIDEN AGRADECE A LA MINISTRA, TRAS CRÍTICAS DÍAS ANTES
WASHINGTON, DC.- Cinco días después de haber criticado la política económica de la primera ministra británica, Liz Truss, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reaccionó con un mensaje de agradecimiento tras la renuncia.
“Estados Unidos y el Reino Unido son fuertes aliados y amigos dura deros, y ese hecho nunca cambiará.
Agradezco a la primera ministra Liz Truss por su colaboración en una variedad de temas, incluido el hacer que Rusia rinda cuentas por su guerra contra Ucrania”, dijo Biden.
“Continuaremos nuestra estrecha cooperación”, abundó. Agencias
política con el reemplazo del jefe de Hacienda, varios virajes de 180 gra dos y la ruptura de la disciplina en el Partido Conservador gobernante.
FOCOS
La causa. Analistas dicen que el aumento de la violencia es producto de un vacío de poder causado por el golpe militar de octubre pasado.
El riesgo. La violencia ha puesto en peligro la economía sudanesa, vapuleada también por la escasez de combustible.
LONDRES AGENCIAS
La primera ministra británica, Liz Truss, renunció a su cargo, reco nociendo lo inevitable luego de un turbulento mandato de 45 días en que su plan económico trastornó los mercados financieros, y des pués de una rebelión en su partido conservador, que la despojó de su autoridad.
“No puedo cumplir con el man dato sobre el cual fui elegida”, de claró la jefa de gobierno frente a su residencia en el número 10 de Downing Street.
Es la tercera renuncia de un pri mer ministro conservador en tres años y deja un partido dividido en busca de un líder capaz de recon ciliar las facciones beligerantes.
Truss dijo que permanecerá en el puesto unos días más mientras se desarrolla ese proceso.
Apenas el día anterior, Truss había jurado seguir en su puesto, diciendo que “soy una luchadora, no una cobarde”, pero no pudo con tinuar después que la ministra del Interior, Suella Braverman, renun ciara con una andanada de críticas.
Un número creciente de legisla dores exigía su renuncia después de semanas agitadas provocadas por su plan económico. La presentación del mismo el mes pasado remeció los mercados y dio lugar a una crisis
La ira de los legisladores cre ció después de que una votación el miércoles por la noche sobre el fracking, la extracción del gas de esquisto que Truss quería reanudar, a pesar de la oposición de muchos conservadores, produjo escenas caóticas en el Parlamento.
Truss había convocado a su ofi cina, en el 10 de Downing Street a Graham Brady, un legislador y dirigente conservador encargado de vigilar los problemas de liderazgo y al que le habían encomendado la tarea de averiguar si la primera ministra aún contaba con el apoyo de los parlamentarios conservado res. Aparentemente, la respuesta fue que no.
Truss precisó que un nuevo pro ceso de votación será organizado de aquí al final de la próxima semana para elegir a su reemplazante.
El líder del Partido Laborista británico, Keir Starmer, desde la oposición, exigió la convocatoria de elecciones generales “ahora” después de que Truss anunciase su dimisión.
“Después de 12 años de fracaso conservador, el pueblo británico se merece algo mucho mejor que esta puerta giratoria del caos”, afirmó.
Entre los candidatos para reem plazar a la premier figuran los ex primeros ministros Boris Johnson y Theresa May. Según las casas de apuestas, se ubican más alto en las probabilidades que todos los miem bros actuales del gabinete, excepto Penny Mordaunt, presidenta de la Cámara de los Comunes, y el se cretario de Defensa, Ben Wallace.
JARTUM.- Al menos 150 per sonas, incluyendo mujeres y niños, murieron en los últimos dos días a consecuencia de en frentamientos entre tribus del sur de Sudán, indicó el director de un hospital.
“En total, 150 personas –inclu yendo, mujeres, niños y ancia nos– murieron y 86 resultaron heridas el miércoles y el jueves”, precisó el funcionario Abbas Musa, del hospital de la aldea Wad al Mahi, en el estado del Nilo Azul, donde se produjeron los incidentes.
La mayoría de los heridos su fre de quemaduras. En los inci dentes entre tribus en la región son frecuentes los incendios de viviendas y comercios.
Las autoridades habían im puesto el lunes un toque de queda nocturno en la zona, fronteriza con Etiopía, tras la muerte de 13 personas durante los días previos entre miembros de la tribu hausa y clanes rivales.
Entre julio e inicios de oc tubre, al menos 149 personas murieron, centenas resultaron heridas y unas 65 mil se vieron desplazadas en el estado del Nilo Azul, según la ONU.
Agencias
Conflicto tribal deja en Sudán 150 muertos 65,000
PERSONAS han sido desplazadas en el estado del Nilo Azul, en Sudán, según la ONU.
10 EL FINANCIERO Viernes 21 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
“No puedo cumplir con el mandato sobre el cual fui elegida”, acepta la funcionaria
ANUNCIO. La primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, ayer.
EFE
Planta procesadora. El juez federal Travis R. McDonough ordenó al gobierno de Estados Unidos indemnizar con 550 mil dólares a cada uno de los 100 migrantes involucrados en una redada ilegal en una planta procesadora de carne en Tennessee, en 2018.
JUEZ APRUEBA INDEMNIZAR A MIGRANTES POR REDADA EN EU
“Tras 12 años de fracaso conservador, el pueblo británico se merece algo mejor”
KEIR STARMER / Líder del Partido Laborista
EN TERRITORIO ANEXADO POR MOSCÚ
Avance ucraniano ‘deporta’ a civiles rusos
KIEV AGENCIAS
La administración de ocupación rusa en la región de Jersón, en el sur de Ucrania, afirmó que 15 mil personas habían sido evacuadas ante el avance de las tropas ucra nianas hacia este territorio anexado por Moscú.
“La evacuación de los habitan tes de la región de Jersón prosigue de manera tranquila”, aseguró el responsable prorruso, Kirill Stre meooussov, en Telegram.
Precisó que estas 15 mil personas se refu giaron en la margen iz quierda del río Dniéper, que rodea Jersón, capital de la región homónima.
“próximamente”.
El Ejército de Ucrania intentó ocupar nuevas posiciones en la margen derecha del río Dniéper a relativa distancia de la península de Crimea y también realizó ataques en Donietsk y Lugansk, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.
En estos momentos de la guerra, Moscú ha declarado abiertamente su intención de atacar cada vez más las centrales eléctricas, las obras hidráulicas y otras infraestructuras clave. Un funcionario de energía de Ucrania dijo el miércoles que 40 por ciento del sistema de energía eléctrica del país había sufrido gra ves daños, antes de la llegada del invierno.
CASTIGO.
La Unión Europea oficializó nuevas sanciones contra cinco personas y tres empresas de Irán por suministrar a Rusia drones kamikaze.
Las autoridades de ocu pación rusas en Jersón anunciaron la evacuación de los habitantes el miércoles. Para Kiev, se trata de una “deportación” de civiles hacia Rusia.
“Créanme, todo irá bien. La re gión de Jersón ya está liberada para siempre del nazismo”, agregó Stremeooussov.
También aseguró que las regio nes ucranianas de Dnipró, Odesa y Mikolaiv iban a ser liberadas
En tanto, la Casa Blan ca informó que tiene pruebas de que las tropas iraníes están “compro metidas directamente so bre el terreno” en Crimea para apoyar los ataques con aviones no tripulados rusos contra la infraes tructura y la población civil de Ucrania.
El portavoz del Consejo de Segu ridad Nacional, John Kirby, señaló que Irán ha enviado un “número relativamente pequeño” de perso nal a Crimea, una parte de Ucrania anexada unilateralmente por Rusia en contravención del derecho in ternacional en 2014, para ayudar a las tropas rusas a lanzar drones de fabricación iraní contra Ucrania.
En auge, cultivo de coca en Colombia
BOGOTÁ.- Los cultivos de coca en Colombia crecieron 43 por ciento en 2021, año en que fue ron registradas 204 mil hectáreas sembradas, mientras que en 2020 esa cifra fue de 143 mil hectáreas, según el informe anual de la Ofici na de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
“En 2021 se presentó un aumen to en el área sembrada con coca de 43 por ciento, llegando a 204 mil hectáreas sembradas”, afirmó Candice Welsch, directora regio nal de la Oficina de la ONU para la Región Andina y el Cono Sur, al presentar su informe en Bogotá.
La funcionaria afirmó además que “se estima que el potencial de producción” de clorhidrato de cocaína del país “es de mil 400 to neladas” anuales, lo que supone un aumento de 14 por ciento con respecto a 2020.
Estas cifras, añadió Welsch, son las más altas registradas en los 22 años que el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de la ONU lleva presentando su in forme anual. Agencias
MUNDO 11EL FINANCIEROViernes 21 de Octubre de 2022
“Jersón ya está liberada para siempre del nazismo”, insisten fuerzas de ocupación
TRAS EXPLOSIÓN. Trabajos de restauración del puente de Crimea, ayer.
AP
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Aunque la Junta de Coordinación Política determinó ayer comenzar a buscar acercamientos entre los grupos parlamentarios para la con fección de una eventual reforma electoral, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, del PAN, aclaró que “hasta el momento no hay nada, no hay acuerdos, todo lo demás es especulación”.
“Todavía no se conoce cuál sería la propuesta que van a presentar; no hay reforma electoral por el momento, no hay un acuerdo en tre los grupos parlamentarios y de ninguna manera vamos a permitir que se mancille, que se debilite, la independencia, la autonomía o la integración del Instituto Nacional Electoral (INE)”, subrayó.
Anticipó que sería “incorrecto” e “inconstitucional” que se pretenda sorprender con una reforma en le yes secundarias, y que una reforma electoral debe darse “por consenso”.
El presidente de la Junta de Coor dinación Política, Ignacio Mier, de Morena, admitió que “aún no” hay acuerdos con el PRI ni con ningún otro partido; “los puede haber”, precisó, y aclaró que lo que hay son “coincidencias” en algunos temas.
También informó que se invitará a las dirigencias nacionales de los partidos a participar en mesas de trabajo, para la revisión de 104 ini ciativas en las comisiones: 50 son de reforma constitucional, agrupadas en cinco temas, y 54 de reforma a las leyes secundarias.
Explicó que “hemos pedido a los coordinadores de los grupos parla mentarios que revisen las iniciativas presentadas en lo individual de sus legisladores, para ver si el grupo parlamentario en su conjunto las hace suyas o fue una iniciativa que sólo parte del derecho que tienen los diputados de presentarlas”.
No obstante, informó que en la Junta de Coordinación “se apro bó, por unanimidad de todos los grupos parlamentarios, iniciar la confección de un anteproyecto de dictamen a partir de reuniones de trabajo, no de sesiones que están establecidas en el reglamento, sino que nacen de la práctica parlamen taria” o de carácter informal.
Sin embargo, se ordenó a las presidencias de las tres comisio nes de Puntos Constitucionales, de Gobernación y de Reforma Político-Electoral, que convoquen
MIGRACIÓN HABRÍA REVISADO EL INGRESO DEL NIÑO VERDE A EU
Hay “cero acuerdos” para una reforma electoral: PAN y PRD
PROPONE EL PARTIDO VERDE CAMBIOS ‘A MODO’ A LA LEY
QUIERE VÍA LIBRE Con la firma de su coordinador parlamentario, el Partido Verde en la Cámara de Diputados enlistó ayer en la Gaceta Parlamentaria una reforma constitucional en materia electoral ‘a modo’ y con ventajas.
El jefe de la bancada verde, Car los Puente, planteó reformas a di versos artículos de la Constitución que piden que sus partidos aliados le puedan transferir votos, que se quede con el dinero de los legisla dores chapulines que salten a otro partido, vía libre a los influencers en tiempos de campañas, que no sea obligatoria a paridad de género en candidaturas, que puedan gastar prerrogativas en lo que deseen, entre otras ventajas.
Propone además que los partidos puedan formar coaliciones a nivel federal y local, y que “podrán distri buir o transferirse votos mediante convenio de coalición”. V. Chávez
a sus mesas directivas desde este viernes, y el próximo martes en sesión plenaria conjunta se inicie la revisión de un documento que tienen clasificado, agrupado, con todas las iniciativas y un análisis de cuáles son coincidentes.
Aclaró que, en caso de que se avance en las coincidencias, “vamos a tener la posibilidad de que el mar tes se inicie formalmente el proceso de elaboración de un proyecto de dictamen y se definirá cuáles son los tiempos para estar en posibilidades de tener ese dictamen, votarse y pasar al pleno de la cámara”, estimó.
El coordinador del PRI, Rubén Moreira, aclaró también que no hay ningún acuerdo, “nada”, y que, “de
entrada, el PRI no se ha manifesta do como partido, como bancada, por la necesidad de una reforma electoral, y no está de sobra decirlo, que, en dado caso, votaríamos en
contra, si llegara al pleno, de cual quier intento de dañar al INE o a los tribunales electorales”.
Por eso precisó que establecer fechas y plazos es sólo parte de
una estrategia de Morena. “La de nosotros es muy clara: si no hay reforma electoral creemos que se puede transitar con lo que existe y, en caso de que se suba el dictamen acá, algún tipo de dictamen en su momento, no sé en cuál, nosotros votaríamos en contra”, reiteró.
“Se convocarán las tres comisio nes unidas el próximo martes, don de analizaremos la lista, ni siquiera los temas, la lista de iniciativas pre sentadas”, insistió.
“El PRI, como partido, no tiene ini ciativa; hay de algunos legisladores, no como bancada”, remarcó.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Viernes 21 de Octubre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
POSTURA. Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Vuelo privado. Ayer trascendió que Jorge Emilio González, el Niño Verde, fue sometido a un intenso interrogatorio y a minuciosa revisión por parte del personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU, el lunes pasado, cuando arribó en un vuelo privado a San Antonio, Texas.
Mier admite que sólo hay “coincidencias” y se iniciarán reuniones informales
Sería “incorrecto e inconstitucional que busquen sorprender con leyes secundarias”
PRI “NI PROPUESTA TIENE”
LUCÍA
FLORES
“De ninguna manera vamos a permitir que se mancille, que se debilite, la independencia, la autonomía o la integración del Instituto Nacional Electoral”
SANTIAGO CREEL / Presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro
ASCIENDE A 11 MIL MDP
Abiertos, 53 expedientes por desfalco en Segalmex
De ellos, 29 son a exservidores públicos y 24 a proveedores, informa el secretario
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
El titular de la Secretaría de Agri cultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, informó que se han presentado ante las autori dades correspondientes 53 expe
dientes de exservidores públicos, presuntamente involucrados en el desfalco en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el cual as ciende a 11 mil millones de pesos.
Al comparecer ante la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado, que preside la morenista Nancy Sán chez, el funcionario precisó que, de ese número de expedientes, 29 corresponden a exservidores pú blicos y 24 a proveedores.
“Este total de 53 son ya expedien
tes propuestos y llevados a cabo por nosotros, y lo que hemos pedido, y lo hemos hecho más recientemente, es que sentimos que este proceso es lento, y queremos que las autorida des correspondientes nos permitan concluir finalmente que estas perso nas que han cometido estos ilícitos paguen por ellos”, dijo en respuesta al cuestionamiento de la senadora Xóchitl Gálvez.
La Auditoría Superior de la Fede ración detectó en Segalmex, en sus dos primeros años de operación, irregularidades por 11 mil millones de pesos, cifra superior a los 7 mil 600 millones reportados en la lla mada estafa maestra, en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
“Hoy Segalmex es la estafa maes tra de la 4T”, soltó Gálvez, quien agregó: “Qué tranquilidad que el presidente (Andrés Manuel López Obrador) diga que ya se recuperó el dinero. Bola de bandidos. Robarles a los pobres es no tener madre. Basta de tanta corrupción”.
Por otro lado, Villalobos Arám bula dio a conocer que, a partir del próximo año, se ampliará en el ámbito nacional el programa de fertilizantes, el cual nació como un programa piloto en Guerrero y, gra cias a sus resultados en el incremen to de la producción, fue ampliado posteriormente a Tlaxcala, More los, Puebla, Durango, Zacatecas, Nayarit, Oaxaca y Chiapas.
“El resultado que se traduce en el incremento de la producción en más de 2 millones de toneladas que estamos esperando para el cierre de este ciclo agrícola, también nos ha permitido ampliar y, por instruccio nes del Presidente, el próximo año el programa de fertilizantes tendrá una cobertura nacional”, detalló.
“Nuestro objetivo es proveer fer tilizantes para 2 millones de bene ficiarios, mover 600 mil toneladas de fertilizante y, finalmente, tener esta cobertura para todos los pro ductores”, anunció.
Ve Germán Martínez un Ejército dividido
El “enorme poder” que el gobierno del presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador ha dado a las Fuerzas Armadas ha dividido a los generales que “van a las bolsas de dinero de contratos jugosos” y los generales que “no deben de estar tan contentos que van al campo de batalla contra el crimen”, afirmó el senador del grupo plural Germán Martínez.
El legislador michoacano espe culó, en entrevista con el periodista Guillermo Ortega para su noticiero en El Financiero Bloomberg, que los responsables del hackeo de la información de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) son militares descontentos con la ma nera en que se está repartiendo el poder dentro del mundo castrense.
De acuerdo con el senador, “es tamos a un paso de un México au toritario y de un México fascista”, por lo que –afirmó– es necesario que el poder sea claro y parejo, sin privilegios para los militares, los eclesiásticos o los empresarios.
Finalmente, el legislador indicó que ese poder “debe rendir cuen tas”. Redacción
Falsas “bengalas electorales” de Mier
Desde la coordinación del PRI en San Lázaro se comentó con moles tia que sobre la “presunta reforma electoral” sólo hay “buscapiés”, “falsas luces de bengala” y una “estrategia política de ficción”. ¿No va a ser un PRIMor? Se le preguntó al jefe de la bancada, Rubén Moreira. “Esa pregunta ya no la acepto. Le voy a decir por qué, porque hoy votaron todos los partidos” para iniciar la revisión de las 104 iniciativas y las que se sumen estos días, deslizó el dipu tado coahuilense. Pero, ¿quién la está negociando?, se le insistió: “¡Bueno, pero puede ser un PRIAN…!”, y terminó la conversación. “Ya en campaña por Puebla se tiran falsas bengalas electorales”, di jeron asesores del tricolor, en referencia al morenista Ignacio Mier.
Amor a los ahuehuetes
Con la novedad de que el paseo que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el empresario Carlos Slim dieron por el Bosque de Chapultepec la tarde del miércoles pasado no fue para tratar un asunto como la Línea 12 del Metro o la elección presidencial de 2024, sino para ¡visitar y hablar de ahuehuetes! Así lo reveló la cor cholata favorita del inquilino de Palacio Nacional, durante su rueda de prensa de ayer, quien además contó que el paseo duró alrededor de dos horas. Mucho amor a la naturaleza. ¿Acaso la mandataria y el magnate habrán abrazado a los ahuehuetes? Es pregunta.
Cobra auge el “Que siga López”
Conforme avanzan los días, comienzan a brotar las expresiones de apoyo a la corcholata presidencial que se pensaría de chocolate: el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, incluso en la capital. Ayer justo a media contraesquina entre Palacio Nacional, donde despacha el presidente López Obrador, y el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde despacha la otra corcholata, Claudia Sheinbaum, apareció una camioneta con una pequeña identidad a favor del tabasqueño: “Que siga López, estamos a gusto”.
Los “inteligentes” de Tabasco
Y hablando del responsable de la política interna, durante dos días seguidos, en Tabasco y en Tlaxcala, Adán Augusto López jugó con el dicho de que “los del norte trabajan, los de cen tro administran y los del sur descansan”. Pero remató ayer de nueva cuenta que “lo que no saben es que nosotros somos mu cho más inteligentes que ellos, y por eso trabajamos menos. Quienes se precian de ser inteligentes, pues hacen las cosas con menor esfuerzo, mejor y de mejor manera”, presumió. Lo bueno es que lo de la 4T no es polarizar.
Otra orden judicial ‘molesta’ para la FGR
Un juez federal emitió una sentencia que implica una orden a la FGR, de esas que le molestan al fiscal Alejandro Gertz Ma nero, para que, a más tardar en 40 días, ponga en operación el Banco Nacional de Datos Forenses, herramienta que contri buirá a garantizar los derechos de búsqueda, verdad y acceso a justicia de más de 100 mil personas desaparecidas en el país. Se trata de una prueba de fuego para la 4T, pues el cumplimiento o no de esta sentencia pondrá en evidencia la importancia que tiene el dolor que ha causado en el país ese flagelo.
Sección prescindible
El Quién es Quién en las Mentiras en la mañanera es cada vez más decadente que ni siquiera es necesario reponerlo. La sec ción está programada para los días miércoles, y esta semana el Presidente hizo su conferencia en Tamaulipas, pero la señorita que no lee bien, Elizabeth García Vilchis, ni siquiera fue requerida. Así ha pasado en otras ocasiones que el mandatario realiza conferencias foráneas, pero ha reacomodado la sección para el día jueves, hecho que ayer no sucedió. En las últimas semanas el segmento sólo contiene respuestas a tuits de perso najes de la oposición, pero no aclaraciones a noticias en medios de comunicación.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROViernes 21 de Octubre de 2022
CONFIDENCIAL
COMPARECE. El titular de la Sader, Víctor Villalobos, ayer, en el Senado.
ESPECIAL
“Bola de bandidos. Robarles a los pobres es no tener madre. Basta de tanta corrupción”
XÓCHITL GÁLVEZ Senadora del PAN
La escabechina en Economía
En la Secretaría de Econo mía hay una unidad que coordina las actividades extractivas. En ese puesto lle vaba un año Efraín Alva Niño, ingeniero geólogo por la Uni versidad Autónoma de Nuevo León y con experiencia de 25 años tanto en docencia como en el sector minero privado. Con la llegada de Raquel Buen rostro a la SE pusieron al frente de esa unidad a Rosa María
Gutiérrez Rodríguez, abogada fiscalista de la UP con maestría en la UNAM y experiencia en la Procuraduría Fiscal, el ISSSTE y el SAT.
Quizá porque repararon en que Gutiérrez Rodríguez, con dos décadas de carrera en la función pública pero lejana a la minería, a Alva Niño le ofrecie ron quedarse, pero como sub director, un cargo cuya tercera parte de ingresos refleja el ba jón en el escalafón que querían darle. No aceptó.
Esa es sólo una de las histo rias de la escabechina que tras su nombramiento emprendió Raquel Buenrostro en la Se cretaría de Economía. Salie ron la titular de la Unidad de Apoyo Jurídico, Margarita Olivas Islas; el subsecretario de Industria y Comercio, Héctor Guerrero; la titular de la Uni dad de Administración y Finan zas, Mónica León Perea.
También dejaron sus puestos Jesús Cantú, Alejandro Rosas y Marcos Ávalos, titulares de las unidades de Competitividad y Competencia, Prospectiva, Planeación y Evaluación, y de Prácticas Comerciales Interna cionales, respectivamente.
Asimismo los directores An tonio Letayf, Elodina Gue
Sugiere Fox dar cannabis a los hijos
GUANAJUATO.- El expresidente
Vicente Fox promovió el consumo “sano y moderado” de la mari guana y aseguró que el uso de la misma garantiza la seguridad de los jóvenes en sus “salidas al antro”.
De acuerdo con el exmanda tario, quien tiene tiendas de pro ductos derivados de la cannabis, llamadas Paradise Shop, el con
Salvador Camarena
es obligado preguntarse si no estamos ante la evidencia del saldo de una guerra al interior del gobierno más que de un re levo de equipos.
Y es que si bien el despido en la SE que más comentarios suscitó, luego de la renuncia de Tatiana Clouthier a esa depen dencia, fue el de la subsecreta ria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, la realidad es que la llegada de Buenrostro supone la descapitalización de la dependencia encargada de la política económica del país y de buena parte de las negociacio nes con autoridades nacionales y extranjeras para promover la inversión en México.
Cosa de ver que otra de las personas que fueron despedi das fue Mónica Duhem Del gado, con experiencia tanto en el sector público como en el privado, quien era titular de la Unidad de Inteligencia Econó mica Global, donde se promo cionaban las inversiones.
De cara al futuro, el propósito del desembarco de Buenros tro en la SE es una incógnita.
RUMBO
rra, Eduardo Montemayor y Benjamín Reyes de Indus trias, de Industrias Pesadas y Alta Tecnología, de Normas, y de Normatividad Mercantil, respectivamente.
En la Unidad de Desarrollo Productivo seguía, hasta esta semana al menos, Ana Bárbara Mungaray, mientras que en la Dirección de Consultoría Jurí dica de Comercio Internacio nal quitaron a Orlando Pérez y promovieron a Sergio Huerta Patoni, que ya estaba como director de Apoyo Jurídico de la SE, pero se desconoce su experiencia en comercio internacional.
Al ver el conjunto de cam bios, varios adelantados por Darío Celis en El Financiero,
Pero ya es claro que la que ya no cabía, ni ella ni nadie de sus colaboradores en puestos relevantes en Economía, era Tatiana. Ésta intentó renunciar desde el verano, pero es evi dente que llevaba meses fuera del ánimo del Presidente, quien privilegia en la disputa comer cial con Estados Unidos y Ca nadá la visión (es un decir) de la secretaria de Energía, Rocío Nahle.
A dos años del fin de sexenio, con nubarrones de recesión internacional, López Obra dor alienta la destrucción de capacidades en Economía. Y esa movida es aplaudida por el Consejo Coordinador Empresa rial y por el Consejo Mexicano de Negocios, que abrazan a Buenrostro en público mas llo ran en privado la salida de De la Mora. Así son, así nos irá.
Alejandra del Moral será la candidata del PRI en Edomex
Deja en el camino a Ana Lilia Herrera Anzaldo y a Laura Barrera Fortoul
La dirigencia estatal del PRI nominó a Alejandra del Moral como su carta para el gobierno del Estado de Méxi co, para los comicios de 2023, con firmó su equipo de comunicación.
Indicó que “los priistas hemos evaluado todas las posibilidades, hemos valorado todas las cualida des de nuestros principales cuadros políticos y hemos medido el recono cimiento de su esfuerzo y su trabajo, y, con base en esta información, he mos podido definir quien encabeza esta coordinación”.
sumo de la yerba es mejor que la compra de otras drogas.
Por ello, hizo un llamado a los padres y madres de los jóvenes para que también promuevan el consumo del cannabis “de forma sana, moderada y segura”.
“A las mamás y papás de todo México: el consumo sano, mo derado y seguro de cannabis garantiza a nuestros jóvenes en
sus salidas al antro su seguridad física, en lugar de adquirir de ma nos criminales estos productos”, recomendó.
“Al igual protegen su salud con productos legales y certificados”, escribió Fox en Twitter.
El mensaje lo compartió horas después de poner en marcha en el Centro Fox la cuarta edición de CannaMéxico.
Como sus declaraciones le ge neraron diversas críticas, pidió no confundir su mensaje con estar a favor del consumo.
“Cuanta falta hace educar de qué se trata esta industria y que se tome en serio y no en tono doloso y sarcástico. No viene a cuento”, dijo antes de su conferencia Can nabis como un estilo de vida, ante más de 100 personas en el evento.
Luciano Vázquez/Corresponsal
Al estilo de Morena –cuya diri gencia nacional nombró a la fu tura candidata oficial en aquella entidad, Delfina Gómez, como su “coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transfor mación”–, el dirigente priista en el Estado de México, Eric Sevilla, designó a Alejandra del Moral como su “coordinadora general del PRI a la Defensa del Estado de México”, y hasta le tomó protesta.
Sevilla Montes de Oca explicó, durante el anuncio oficial en la sede de su partido, que “hemos definido crear, a partir de este momento, la nueva Coordinación por la Defensa del Estado de México, que estará encabezada por una persona que aglutina todos los esfuerzos, que suma las voces, que representa las causas en las que creemos”.
Del Moral Vela superó en el perfil y dejó en el camino a las diputadas federales Ana Lilia Herrera Anzaldo y a Laura Barrera Fortoul, quienes también se dijeron listas para re presentar la candidatura priista, y se pronunciaron siempre en ir en alianza con el PAN y el PRD, en el marco de la coalición Va por México.
La secretaria de Desarrollo Social en el actual gobierno de Alfredo del Mazo es abogada egresada de la Universidad Iberoamericana, con maestría en Administración Pública y Política Pública en el Instituto Tec nológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Del Moral ha sido diputada local, diputada federal por el distrito 7 del Estado de México, presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, secretaria de Desarrollo Económi co en su estado, presidenta del PRI estatal, entre otros muchos cargos.
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADViernes 21 de Octubre de 2022
A 2023
Víctor Chávez
Opine usted: nacional@ elfinanciero.com.mx @salcamarena
LA FERIA
ANUNCIO. Alejandra del Moral, al rendir protesta como ‘coordinadora’, ayer.
“Estamos convencidos de que es momento de proteger lo que está bien, de cuidar todo”
ERIC SEVILLA / Dirigente del PRI en Estado de México
“Garantiza a nuestros jóvenes en sus salidas al antro su seguridad física”
VICENTE FOX Expresidente de México
ESPECIAL
A AUTORIDADES DE ESTADOS UNIDOS
Días antes de hackeo, Sedena presumió su ciberseguridad
DESTACA CONFIANZA
INJUSTO, TRATO GROSERO A SEDENA, ACUSA EL PRESIDENTE
Por cuarta ocasión en la semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador mostró su respaldo a Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, y el resto de los integrantes del gabinete de seguridad, que fueron criticados en el Senado.
El mandatario resaltó la última encuesta del INEGI sobre per cepción en seguridad, en la que destacó la confianza de la población en las Fuerzas Armadas.
“Por eso no considero justo que, de manera grosera, traten a servidores públicos del gabinete de seguridad; no lo considero justo”, recriminó.
Diana Benítez
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Días antes del hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), militares mexicanos se reunieron con autoridades de Estados Unidos, a quienes presumieron los esfuer zos del gobierno de México en ma teria de ciberseguridad.
Así quedó expuesto en un docu mento elaborado con motivo del encuentro. Se trata de una pre sentación en PDF titulada: Grupo de Trabajo de Política Cibernética México-EU, fechada en agosto de 2022.
Ahí, las autoridades mexicanas detallan las acciones que hacen en materia de ciberdefensa, seguri
dad nacional, delitos financieros y seguridad pública, y destaca la colaboración con autoridades de otros países, como el Comando Norte del Ejército estadounidense.
El informe de 130 páginas, hecho público por el grupo Guacamaya, propone siete acciones de coope ración México-Estados Unidos, las cuales, señala, deben desarrollar se bajo los principios de “sobera nía, independencia tecnológica y austeridad”.
Destaca, por ejemplo, la “capa citación y cultura en materia de ciberseguridad a dependencias in tegrantes del Consejo de Seguridad Nacional”, y “generar un protocolo binacional para la atención y segui miento de incidentes cibernéticos”.
Ayer, el gobierno de Estados Uni dos ofreció, por ejemplo, apoyo para atender el caso Guacamaya.
En el informe, las autoridades mexicanas no hacen ni una sola referencia a intentos de ataques cibernéticos o ataques ciberné ticos consumados a los sistemas informáticos de las dependencias del gobierno de México, como las Fuerzas Armadas.
No obstante, sí informa resulta dos en dependencias como la Fis calía General de la República, la Guardia Nacional o la Unidad de Inteligencia Financiera, en materia de ciberdelitos.
Destaca por ejemplo que, hasta agosto pasado, en el Registro Nacio nal de Incidentes Cibernéticos, ha bía 10 mil 144 denuncias por delitos como ciberacoso, violencia digital o extorsión sexual. El 56 por ciento (5 mil 675) se hizo en Hidalgo, Puebla y Nuevo León.
El año de la oportunidad
Se publicó ayer el Indicador Oportuno de Actividad Eco nómica, que da una idea del comportamiento que tuvimos en agosto y septiembre. Como ya ha bíamos comentado, todo indica que el tercer trimestre del año reportará un crecimiento nulo. A fin de mes conoceremos el PIB, también en versión oportuna, y por ahí estarán las cifras.
Como también habíamos ya platicado por aquí, en este 2022 se repite la historia de 2021: un crecimiento extraordinario alrededor de Semana Santa, y después una caída, suave pero continua, por el resto del año. En 2021, al comparar contra un año de absoluta caída, como lo fue 2020, el crecimiento anual tuvo valores importantes, pero era simple comparación. Ahora, este tercer trimestre, con crecimiento cero frente al anterior, superará el 2% anual, pero es también una ilusión.
En los hechos, este estanca miento, cuando aun no se refle jaba el impacto de las mayores tasas de interés, apunta a una contracción durante el trimes tre actual, y por lo mismo a un crecimiento anual tal vez inferior a 2%. Ya varios expertos han re ducido sus estimaciones para este año, y sobre todo para el próximo, especialmente debido a la espe rada recesión global.
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
Ven expertos diferencias de AMLO con sus tótems
Francisco Martín Moreno refirieron, en el foro moderado por Leonardo Kourchenko, que Benito Juárez fue defensor de la legalidad y, pese a ser católico, se distanció de la Iglesia.
Magdaleno Cárdenas enlistó que Juárez era un hombre preparado que hablaba inglés, francés, leía el latín y hablaba zapoteco; era defensor de la legalidad y “no como López Obrador, que quiere la justicia por encima de la ley”.
Otra de las diferencias que enlis tó con Juárez es que él contaba con prestigio internacional, algo de lo que –dijo– carece el mandatario, pues ha hecho “ridículos”, como la carta que envió al rey de España para que pidiera perdón por la Conquista.
Este fenómeno todavía no es tan claro. Sin duda, Europa ya está en recesión, pero en Estados Unidos los datos no son conclu yentes. Las ventas al menudeo y el ingreso de los hogares, en términos reales, están cayendo, pero el empleo y la actividad in dustrial no. En este último caso, hay también un problema de comparación, porque la ruptura de las cadenas productivas afectó a diversos sectores que, aunque producían, no podían terminar las mercancías por la falta de algo: un chip, un espejo, un cable.
en cuestión de meses (pocos) ya estaremos en números rojos: ha brá una recesión.
Ahora bien, no todas las rece siones son iguales. La que resultó de la crisis financiera de 2008 fue muy profunda, costosa y rápida. La de 2020, por el confinamiento, lo fue más. La que creo que puede servirnos de referencia es la rece sión dot com iniciada en marzo de 2000, con un impacto relevante entre 2001 y 2003. No hubo una gran contracción, pero duró mu chos meses. En octubre de 2001, además, China entró a la OMC, y las empresas aprovecharon la re cesión para relocalizar su produc ción (porque en la recesión no se vende, así que es buen momento para ajustes profundos). Antes de eso, decían que Guadalajara sería el “Silicon Valley” mexicano. Después, no quedó nada. Todos se fueron a China.
A pesar de que los elogia y dice se guir su ejemplo, el presidente An drés Manuel López Obrador tiene
marcadas diferencias con Benito Juárez, Francisco I. Madero y Lázaro Cárdenas, destacaron historiadores en su participación en el MeetPoint ¿Ha reescrito la historia de México la 4T?, de El Financiero Bloomberg. María de los Ángeles Magdaleno y
Francisco Martín Moreno agregó que Juárez incluso se “revolcaría en su tumba” de ver que el actual Presidente “se arrodilla ante brujos, con la banda presidencial, para que le echen incienso. El Presidente no se puede arrodillar ante chamanes”, expresó en referencia a la ceremo nia el día que asumió el mando.
Además, enlistó el ejemplo del detente, con el cual dijo no se en fermaría de Covid-19, y se enfermó dos veces. Redacción
Cuando estos insumos finalmente llegan, los productos que estaban casi terminados se entregan, y entonces se registran como si hu biesen sido manufacturados en ese momento. Justo eso es lo que nos ocurre con la industria auto motriz en México, y me parece que también en Estados Unidos, de forma que debemos tomar con pinzas la información de las manufacturas. Más claro: pueden reportar crecimiento cuando en realidad no lo hay, es apenas el terminado de bienes producidos hace meses, pero incompletos.
Si es correcta esa apreciación, entonces tres de los cuatro indica dores que normalmente se usan para identificar una recesión mos trarían ya tendencia negativa, y
Hoy, ya están regresando, pero será la recesión de 2023 el mo mento que aprovecharán para relocalizarse francamente en Norteamérica. Una parte impor tante puede ubicarse en México, si cuentan con electricidad a buen precio, pero, sobre todo, limpia. Es lo único que necesitamos para revertir el impacto ocurrido hace 20 años, para profundizar en la integración norteamericana, y para colocarnos en un camino de franco desarrollo. La soberanía no viene ni de discursos políticos ni de recursos naturales, nada aporta más a la soberanía que la capacidad de generar riqueza. Tenemos una de las mayores oportunidades en nuestra histo ria. Bastaría con aplicar la Cons titución en la materia. Bastaría con que el Presidente dejase de violarla.
15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROViernes 21 de Octubre de 2022
En el informe no se hizo una sola referencia a intentos de ataques
FORO. Los historiadores Francisco Martín Moreno, María de los Ángeles Magdaleno, y el periodista Leonardo Kourchenko, ayer.
EL FINANCIERO Viernes 21 de Octubre de 202216
¡Ya es viernes!
EN FAMILIA
Tras
tren en llamas
aGUasCalIentes
Una pipa que transportaba gasolina intentó ganarle el paso al tren y causó un gran incendio en la Colonia México, sin que se reportaran víctimas mortales. Varios vagones del ferrocarril se prendieron y además se derramó el combustible en calles aledañas, lo que provocó el incendio de varios autos y casas.
Se inunda Paraíso; culpan a Dos Bocas
Atribuyen problema a tapado de manglares con toneladas de tierra y elevar terreno 3 mts.
JORge RIcARdO
El municipio de Paraíso, Ta basco, donde está asentada la refinería de Dos Bocas, está bajo el agua.
La Alcaldesa Ana Luisa Castellanos (PRD) y vecinos atribuyen las anegaciones a las deficiencias de construc ción de Dos Bocas.
MODERNIZAN PEGASUS: ESPÍAN CON ‘CLIC CERO’
VIcTORIA FÉLIX
El caso de espionaje denun ciado por el diputado federal emecista por Nuevo León, Agustín Basave, reveló que los ataques del programa “Pegasus” se han perfeccio nado, advirtieron especia listas.
John Scott-Railton, in vestigador senior de Citizen Lab, quien atendió el caso del emecista, explicó en entrevis ta que detectaron una nueva
tendencia de hackeo llamada “clic cero”.
Con esta modalidad de espionaje, dijo, el celular es interceptado sin necesidad de abrir una liga, por lo que no hay alerta del virus.
“En 2017 y 2018, estos ca sos involucraban una especie de liga”, recordó, “engañaban a alguien para que hiciera clic y su teléfono era infestado. Ahora no hay liga, en un mo mento el teléfono está limpio y al siguiente no”.
Castellanos dijo ayer que la refinería fue construida so bre un manglar tapado con miles de toneladas de arena para levantar tres metros el terreno.
“Allí era un vaso regula dor, era una reserva ecológica, pero rellenaron con arena el terreno. No vimos lo que iba a afectar y el problema está ahorita. Estamos a favor del desarrollo que trajo para el municipio, los empleos, pero nos trajo muchísimos proble mas también”, dijo Castella nos en entrevista.
Según la Alcaldesa, ella tiene reportes de graves inun daciones dentro de la refi nería.
Cuando iniciaron las obras de Dos Bocas, en junio de 2019, expertos consulta
dos por REFORMA advirtie ron de los riesgos en la zona. n La obra tendría sobrecos tos y retrasos por la zona donde sería asentada.
n Por las características del terreno en Dos Bo cas, en una de las regio nes donde más llueve en el País, debía utilizarse aluminio y otros materia les ligeros que elevarían el costo de la construcción.
n El terreno era plano y se requería un gasto millona rio para lograr una reni velación de suelo, a fin de lograr una pendiente que protegiera a la refinería frente a inundaciones.
Tres años después, la re finería y la comunidad aleda ña resienten los efectos de las inundaciones.
UN TABASQUEÑO CONTRA LOS NORTEÑOS
Los
es que los tabasqueños somos mucho más inteligentes que ellos; quienes se precian de ser inteligentes hacen las cosas con menor esfuerzo”.
El miércoles en Tabasco
Vecinos difundieron ayer en redes sociales distintas imágenes que exhibían el da ño en Paraíso por la inunda ción. La región es afectada recurrentemente por las llu vias, pero la refinería agravó la situación.
La Alcaldesa del único municipio de Tabasco don de no ganó Morena, repor tó que ayer estaban inunda dos el Palacio Municipal, el mercado, y hasta su casa en Puerto Ceiba, del otro lado del centro, algo que no re cordaba desde 1995, cuando pegaron los huracanes “Opal” y “Roxana”.
Alfredo Cabrera, un jubi lado de Pemex que vive junto a la barda de la refinería, acu só que su casa quedó inunda da, como pasa siempre desde
que la refinería arrasó con el manglar para elevar el terre no tres metros y dejar toda su calle por debajo del nivel.
“El agua mojó los colcho nes, la estufa, todos estamos en el agua, se formó el tapón por la barda”, indicó Cabrera, quien espera que el Gobier no federal les proponga reu bicarlos a él y a sus vecinos.
La Secretaria de Energía, Rocío Nahle, afirmó que la refinería está diseñada para resistir cualquier contingen cia y negó que hubiera inun daciones dentro de las insta laciones.
“Es una obra planeada, con ingeniería especializada y ante cualquier situación de be de resistir, así fue diseña da”, señaló ayer en su cuenta de Twitter.
Viene una devaluación de 20%, dice Moody’s
trabaja menos, pero ustedes (los
El que es más
son muy trabajadores y son
inteligentes, ya quisieran ellos (los
o nosotros (los tabasqueños) tener esas dos características”.
Ayer en Tlaxcala
Acelera militarización en congresos morenistas
cLAudIA gueRReRO, FRAncIscO de AndA y AnTOnIO BARAndA
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acelera la aprobación de la reforma de militarización en estados con mayoría legislativa morenista. Las entidades con con gresos con mayoría oposi tora han sido excluidos y no
han recibido la notificación del Congreso federal, reveló la dirigencia de Movimiento Ciudadano en Jalisco.
Para poder promulgar la reforma, se requiere su apro bación en al menos 17 con gresos estatales. Adán Augus to López ha visitado en una semana ocho estados con congresos locales domina
dos por Morena y hoy estará en Puebla e Hidalgo, también con mayoría guinda.
“Él quiere tener el control de las votaciones de los es tados siendo el cabildero, el mandadero y el de paquete ría, porque ya ahora tenemos un Secretario de Goberna ción que ya hace de todo me nos ser Secretario de Gober
nación”, acusó Mirza Flores, diputada de MC.
“El Secretario no tiene por qué estar interviniendo en el trabajo y en los proce sos del Poder Legislativo”, di jo la legisladora, quien aseve ró que al congreso jalisciense, con mayoría de MC, no se le ha notificado de la reforma constitucional.
AzucenA Vásquez
Moody’s Analytics advirtió que el peso tendrá una de preciación “inminente” del 20 por ciento frente al dó lar a finales de este año o en 2023, pese a que la mone da mexicana ha sido una de las que ha mostrado mayor fortaleza ante la divisa esta dounidense.
En un reporte titulado “La depreciación que viene”, estimó una “corrección de preciatoria significativa en los próximos meses”, a par tir de un modelo que replica las condiciones monetarias y financieras de las últimas dos crisis globales, la de 2009 y 2020.
“El apretamiento moneta
rio en marcha en los EU po dría detonar una corrección cambiaria como la que ocu rrió durante el ciclo anterior de alza de tasas por parte de la Reserva Federal (FED), que inició a finales de 2015. Bajo esta condición, la depre ciación del peso mexicano se ve inminente”, alertó.
En el documento, Moody’s Analytics recono ció que el peso mexicano se ha mantenido relativamente estable, pero las restricciones monetarias por parte de la FED ante la elevada inflación de Estados Unidos anticipa una corrección depreciato ria que, según sus escenarios, podría presentarse desde fi nales de este año y a lo largo de 2023.
CORAZÓN DE MÉXICO
Sección
Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Samuel Taylor Coleridge, poeta, crítico y filósofo británico, nació un día como hoy, hace 250 años.
Viernes 21 / Oct. / 2022 ciudad de MéxicO
3 HERIDOS (intoxicación) 1,500 EVACUADOS 120 INMUEBLES AFECTADOS 50 VEHÍCULOS DAÑADOS especial choque explosivo
Reportan
afectaciones en colonias, mercados y hasta la
Alcaldía
z Las lluvias de los últimos días inundaron viviendas y comercios en el municipio de Paraíso, Tabasco.
z Pobladores aseguran que el terreno aplanado, los nuevos caminos y la barda perimetral de la refinería, han bloqueado el paso del agua de lluvia y su absorción en los manglares.
especial especial
Bajo el agua
del norte dicen que no sabemos trabajar. Pero lo que no saben
inteligente
del centro)
muy
norteños)
El Secretario de Gobernación, Adán
Augusto López,
reforzó su discurso de que los del sur son más inteligentes porque hacen las cosas con menor esfuerzo que en el norte: Del sur al Norte Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes
DallasDetroit 12:00 horas MiaMisteelers 19:20 horas NFL. Algunos imperdibles para el domingo: 5-2
MonterreyPachuca
dos años en pausa a causa de la pandemia, el desfile de Alebrijes está de vuelta con más de 200 esculturas y un recorrido que irá del Zócalo a Paseo de la Reforma. Sábado, 12:00 horas. CONCIERTOS Como parte de las actividades del Festival Internacional Cervantino, el cantautor español Joan Manuel Serrat se presenta en el Zócalo de la Ciudad de México. Hoy, 20:00 horas.
gOLIzA TUzA
Pachuca golea al Monterrey y está a un paso de una nueva Final.
gRANDES LIgAS. Inicia momento
crucial con
la
definición de las Series de Campeonato
de
la Liga Americana y Nacional. vs. houstonnueva york vs. san DiegofilaDelfia
aPertura 2022 / seMifinal DeiDa
VOLUNTARIO
SUCHIATE. Migrantes venezolanos comenzaron ayer su retorno voluntario por el río Suchiate para llegar a Guatemala y avanzar a su país. Los sudamericanos manifestaron su descontento ante la negativa de Estados Unidos para darles asilo. Mariana Morales PÁGINA 3
Van 53 expedientes por caso Segalmex
Critican en Senado anomalías halladas en la administración de Ignacio Ovalle
MAYOLO LÓPEZ
En su comparecencia en el Senado, el Secretario de Agri cultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Víctor Vi llalobos, reveló que la depen dencia ha presentado 53 ex pedientes de ex servidores públicos que laboraban en el Sistema de Seguridad Ali mentaria Mexicana (Segal mex) por un presumible des vío de recursos.
Detalló que los expedien tes abarcan a un titular de la Unidad de Administración y Finanzas, a tres directores, a 10 gerentes, tres subdirecto res y 12 elementos de perso nal operativo, mientras que 24 son proveedores.
“Con la participación de un grupo de trabajo, después de seguir los procesos inter nos, donde se analizó la situa ción específica de Segalmex, Liconsa y Diconsa, podemos compartirles que hemos lle vado expedientes de 53 ex
Malos manejos
servidores públicos presun tamente involucrados con de nuncias ante este ilícito”, dijo.
En los últimos meses, Grupo REFORMA ha dado cuenta de un “desastre finan ciero” en Segalmex, depen dencia que tuvo en 2021 una operación plagada de irregu laridades por al menos 9 mil 500 millones de pesos que provocaron que el despacho contable contratado para re visar sus estados financieros se negara a validarlos.
El 19 de abril, el Presi dente Andrés Manuel Ló
pez Obrador removió de la dirección de Segalmex a Ig nacio Ovalle, veterano políti co priista y ex director de la Conasupo con el priista Car los Salinas de Gortari.
Ayer, en la comparecen cia, la senadora panista Xó chitl Gálvez exigió castigo para todos los involucrados.
“Los que han tratado muy mal al campo son ustedes”, acusó la legisladora. “Dijeron: ‘primero los pobres’, pero no dijeron que serían las prime ras víctimas de la corrupción de la 4T. (...) ¿Y qué cree, Se
cretario? Hoy Segalmex es la ‘Estafa Maestra’ de la 4T”, sentenció.
“Ignacio Ovalle”, abundó Gálvez, “resultó todo un ban dido como primer director de Segalmex. Todo empezó con las anomalías en el pa drón de productores de Li consa, que se conoció como el huachicoleo de la leche. En 2019, según la Auditoría Superior de la Federación, causó un posible quebran to por 3 mil 396 millones de pesos, con pagos sin compro bar a funcionarios por casi 30 millones de pesos y sin que fuesen justificados 94 millo nes de pesos por entradas de productos a Diconsa”.
La senadora detalló que no se comprobaron mil 500 millones de pesos por la exis tencia de inventarios de maíz y frijol, y otra bolsa por 500 millones de pesos en la com pra de trigo.
“Robarle a los pobres es no tener madre. Basta de tan ta corrupción. Usted es el presidente de la Junta de Go bierno de Segalmex. Investi guen, castiguen, metan a la cárcel a los corruptos. Uste des lo prometieron”, dijo.
Atiende cada agente del MP 149 casos al año
BENITO JIMÉNEZ
Cada agente del Ministerio Público de Fiscalías estatales atiende 149 casos, en prome dio, al año, dio a conocer ayer el Instituto Nacional de Es tadística y Geografía (Inegi).
En el marco del día del Ministerio Público, el Insti tuto reportó que alcierre de 2021 trabajaban 12 mil 147 personas en las agencias del Ministerio Público (MP) de la Federación y 53 mil 425 en las estatales.
De acuerdo con el Inegi, la percepción de confianza de la población en los MP de la Fiscalía General de la Re pública (FGR) disminuyó en un 3.8 por ciento al pasar del 65.8 en 2021 a 63.3 por cien to en 2022.
“Este nivel de confianza (en la FGR) disminuyó sig nificativamente respecto a 2021, pero se mantuvo por arriba del nivel de confianza que se tenía en 2018”, destaca. Mientras que la confian za de la población en los MP
Exigen plazas
Normalistas de Cherán incen diaron ayer una camioneta para bloquear la carretera AranzaCheranástico, al noreste de Mi choacán, en demanda de plazas automáticas. El ataque provocó que el tráfico se detuviera en ambos sentidos.
En contraste, las entida des con los menores niveles fueron Ciudad de México, Estado de México y Quin tana Roo.
Viajan para cumbre; se quedan en Ruanda
CLAUDIA SALAZAR
Tras asistir la semana pa sada a una asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) en Ruanda, dos le gisladoras decidieron apro vechar el viaje y quedarse unos días más en África.
Se trata de la vicepre sidenta de la Cámara baja, la diputada priista Marcela Guerra, y la también priis ta Cynthia López Castro, quienes permanecieron en el continente africano tras participar en la UIP junto con los morenistas Mauri cio Cantú y Julieta Ramí rez, la panista Joanna Fe lipe Torres y la senadora Alejandra Reynoso.
Aunque debieron re gresar el lunes, tras finali zar la Asamblea anual de la UIP, tanto Guerra como López Castro se quedaron.
Fuentes de la Cámara con firmaron que el regreso de Guerra está considerado para el 22 de octubre.
Y, pese a no estar en el País ni en el continente, el domingo Guerra posteó en sus redes un video de ella con la promotora cultural Liliana Melo de Sada y una leyenda sobre la Feria In ternacional del Libro (FIL) de Monterrey, que conclu yó ese día, y el hashtag Tra bajandoPorMonterrey.
“Tuve el honor de pla ticar con Liliana Melo de Sada, gran promotora de Arte y Cultura y activista por las mujeres, disfruten este video”, se lee en el post.
López Castro tampoco regresó porque la próxima semana participaría en la 30 Reunión Anual del Fo ro Parlamentario de AsiaPacífico, en Bangkok, Tai landia, del 26 al 29 de oc tubre y le dijeron que era más barato trasladarse des de África.
Sin embargo, la dipu tada dijo que suspendió su participación en el Foro de la APEC y se espera que re grese hoy a México.
La 145 asamblea de la UIP se realizó en Kigali, Ruanda, del 11 al 15 de oc tubre, en medio de la dis cusión del artículo transi torio que da permiso a las Fuerzas Armadas a seguir en tareas de seguridad pú
blica hasta 2028.
Los morenistas y la panista asistieron a la UIP desde el primer día y fue ron sus suplentes los que votaron. Guerra y López Castro asistieron a la sesión del 12 de octubre y votaron a favor de los cambios.
Luego, alcanzaron a la delegación en Ruanda el viernes.
VIERNES 21 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 28,900 personas en México tuvieron que desplazarse por la inseguridad y la violencia en 2021. @reformanacional Legisladora viajera
La diputada priista Cynthia López ha asistido a distintas cumbres en el extranjero.
Urgen a que se castigue a vinculados con desvío de 9,500 mdp
REGRESO...
sus redes un video de
ella le
z Las diputadas viajaron a Ruanda a la asamblea de la Unión Interparlamentaria.
z
Joanna Felipe Torres, Marcela Guerra, Alejandra Reynoso y Cynthia López Castro
Staff Mariana
Morales
Certidumbre Población que confía en el agente del Ministerio Público y Fiscalías estatales. CDMX 34.7% NL 76.3% Sinaloa 73.9% Jalisco 59.6% Michoacán 53.4% Edomex 42.5% Yucatán 71.2% Morelos 53.7% % de confianza En la FGR Carga de trabajo 50 60 70 80 20182019202020212022 57.5 61.4 65.6 65.8 63.3% Averiguaciones previas y carpetas de investigación iniciadas por los agentes por año. NL Edomex Querétaro Guanajuato Jalisco 559 338 294 261 221 Fuero común 149Fuero federal 25 Fuente: Inegi del fuero común y las Fisca lías estatales se ubicó en 55.9 por ciento en este año. Además, en Nuevo León, Sinaloa y Yucatán más de 70 por ciento de los ciudada nos consultados manifestó tener confianza en los agen tes del MP y en las Fiscalías estatales.
La Secretaría de la Función Pública admitió en agosto irregularidades en Segalmex.
618 expedientes por faltas administrativas. $9,500 millones en observaciones. $950 millones en instrumentos de alto riesgo fueron recuperados. 84 actos de fiscalización realizados entre 2019 y 2021.
z Con el Rey Felipe en la Asamblea de la Unión Interparlamentaria, 2021.
z Octava Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios en Egipto, 2022.
z Con Malala en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación de la ONU en NY, 2022
z Premio Cremer -Passy como Parlamentaria del año en Ruanda, 2022.
Instagram
2
Teme Alcaldesa epidemias por inundaciones
‘Todo en Paraíso está en el agua’
Culpan habitantes a daños en manglar y relleno de terreno para edificar refinería JorgEricardo
PARAÍSO, Tab.- La Alcaldesa de Paraíso, Ana Luisa Caste llanos, no recuerda una inun dación así desde 1995, cuan do azotaron los huracanes Opal y Roxana, en septiem bre y octubre de ese año.
“Yo nunca me había ido al agua en Puerto Ceiba (del otro lado de la refinería de Dos Bocas), y el miércoles desde temprano nos fuimos. Todo Paraíso estamos en el agua, el Ayuntamiento de Pa raíso se fue al agua”, afirmó ayer vía telefónica.
Por el frente frío núme ro 4, que pegó en Tabasco después de la tormenta Karl, añadió la perredista, 80 por ciento del municipio costero de 96 mil habitantes, donde se construye la refinería de Pemex, quedó anegado.
Se inundaron el Palacio Municipal, la central camio nera y el mercado; se abrie ron siete albergues donde se repartía comida caliente y colchonetas, aunque, según Castellanos, no había cifras precisas de damnificados.
“La mayoría de la gente estamos entre el agua, por que por sus pertenencias, por no perder sus cosas no quie ren salir. Los enseres de la gente la verdad que sí han sido dañados, porque no le dio tiempo de subir sus co sas, sus camas, refrigerado res”, lamentó.
Algunas causas son ob vias, agregó, como el incre mento de las lluvias –Pro tección Civil de Tabasco in formó que el miércoles se acumularon 75 milímetros de agua en cuatro horas en siete municipios–, pero en Paraíso, para construir la refinería, se destruyó un manglar de 600 hectáreas, se elevó el piso tres metros, se tapó un río que iba
al mar y hubo un aumento de población que ha superado la infraestructura.
En una ciudad con 25 mil habitantes, el Gobierno federal ha calculado que la construcción de la refinadora ha generado 34 mil empleos temporales.
“Paraíso creció muchísi mo, tenemos una población flotante de miles, donde se hicieron más viviendas para lo que estaba programada la infraestructura, hicieron mu chos rellenos, taparon cau ces de agua, vasos regulado res y ese es el problema que tenemos ahorita”, añadió la Alcaldesa.
Ella hablaba desde la primera sección de la Colo nia Libertad, al otro lado de la obra. Ahí le avisaron que ya había llegado la retroex cavadora. “Vamos a tratar de abrir los cauces de agua, ya estamos trabajando en los albergues y tenemos que prevenir la salud de la gen te”, informó.
“Fue una irresponsabili dad de todos nosotros los ciu dadanos paradiseños (per mitir el relleno de la zona de obras)”, había declarado el miércoles por la tarde. Ayer,
dijo que ya no era momen to de buscar culpables, pues tenía nuevos problemas a la vista, una vez que la lluvia había amainado.
“En algunas partes ya es tá bajando el agua y estamos haciendo un recorrido para ayudar a que la gente salga de sus viviendas, porque es to también trae problemas de salud. Trae muchos pro blemas de salud a la gente. Nosotros, como tabasqueños, sabemos que el sabañón (in fección dolorosa en la piel) da en los pies por estar tanto tiempo entre el agua, y tam bién vamos a tener un grave problema de salud, pues nos ha estado atacando el dengue, por el problema del mosqui to”, alertó la funcionaria.
Drenaje DescuiDaDo
En páginas de Facebook del municipio, se dividían los co mentarios de quienes acusa ban a la refinería y quienes aseguraban que era por el descuido del sistema de dre naje. “Esa agua salía hacia el vaso regulador que había donde construyeron la base de la Marina y la gasolinera, pero nadie buscó una solu ción a tiempo”, posteó Seve
rino Santos.
“Es la temporada de lluvia, señores, soy de Comalcalco y estamos entre el agua todos, no dan abasto los drenajes”, añadió Anny Méndez.
Para Alfredo Cabrera, chofer jubilado de Pemex, no había más culpable que la obra. Pues como rellena ron con tres metros el terre no, su casa quedó abajo del nivel. “Se metió el agua, mojó los colchones, la estufa, todos estamos en el agua, se formó el tapón por la barda”, acusó el vecino de la Colonia La Petrolera, junto a la barda de Dos Bocas.
La Alcaldesa considera necesario que la Comisión Estatal de Agua y Saneamien to construya plantas de trata miento de agua y cárcamos que el gobierno municipal ha solicitado.
“La Alcaldesa dice que es por el relleno de la refinería, pero también tiene que ha cerse responsable de que ca lles como el mercado, las sali das del municipio y el centro no cuentan con buen sistema de drenaje”, afirmó por su parte José Aguilar, vecino de la Colonia El Cobertizo, junto a la puerta 4 de la refinería.
Resiste Dos Bocas cualquier situación, dice Nahle
rEForMa / staFF
Tras las inundaciones que su frió la refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, la Secre taria de Energía, Rocío Nahle, afirmó ayer que el proyecto esta diseñado para resistir “cualquier situación”.
“Como lo he mencionado, es una obra planeada, con in geniera (sic) especializada y
ante cualquier situación debe de resistir, así fue diseñada”, publicó en Twitter.
La refinería Olmeca, co tizada originalmente en 8 mil millones de dólares, pero cu yo costo oficial ya va en los 12 mil, se inundó dos días segui dos –el martes y el miérco les–, por las lluvias ocasiona das por el Frente Frío núme ro 4 que azotó Paraíso y otros
seis municipios de Tabasco.
Mientras los obreros y los vecinos reportaron la inundación adentro de la planta de Pemex, la funcio naria federal publicaba foto grafías de zonas donde sólo quedaba el rastro de charcos.
Nahle afirmó por la tar de que sostuvo una reunión de seguimiento y supervisión en la obra, inaugurada el pa
sado 1 de julio por el Presi dente Andrés Manuel López Obrador.
“Agradezco el esfuerzo de todos los trabajadores”, es cribió Nahle en su tuit que acompañó con fotografía.
Las calles de la cabece ra municipal de Paraíso, en tanto, han sido reportadas como inundadas por autori dades locales.
Emprenden travesía a tierra venezolana
Mariana MoralEs
SUCHIATE.- “Cerraron la frontera para nosotros los venezolanos, llegué hasta San Pedro (Oaxaca), esperamos si cambiaba la Ley, pero no la cambiaron y decidimos re gresar”, cuenta Antonio, uno de tantos migrantes venezo lanos que había avanzado por México para llegar a Estados Unidos.
Ayer, igual que varios de sus compatriotas, iniciaron otro viaje, pero esta vez, de retorno a su país.
Algunos empezaron a sa lir de manera voluntaria en balsas atravesando el río Su chiate, el mismo afluente por el que entraron hace una se mana, antes de que Estados Unidos anunciara que dejaría de recibir sus solicitudes de asilo para quienes entraron de manera irregular al país.
Dejar México, pisar Gua temala, y desde ahí seguir un camino por Centroamérica y Sudamérica para llegar a Venezuela, es lo que planean varios migrantes, como An tonio de 30 años de edad que emigra en solitario.
Eudy Córdova García planea atravesar Centroa mérica caminando, porque
de tantas extorsiones de par te de la policía guatemalteca y mexicana, se ha quedado sin dinero.
Al llegar a Costa Rica, afirma, le enviaran efectivo para comprar un vuelo que lo llevará a su país de ori gen a donde regresará con más deudas de las que tenía cuando salió.
Como él, Yhorge Deivis Suáres regresa desalentado a Venezuela.
“Me regresó desanimado, a mis amigos no le dieron el permiso en San Pedro (Oaxa ca), pero a mí sí, ahora lo que quiero es llegar a Costa Rica, en bus o carro, a ver en qué”, dijo el venezolano.
Yeferson, de 22 años, di jo que su trayectoria se fre nó hasta la Ciudad de Mé xico, donde nunca encontró trabajo y después se enteró que había pocas o nulas po sibilidades de que en Estados Unidos le abrieran la frontera, por lo que decidió regresar.
“Me fui de ride con unos mexicanos que me ayudaron; ya en Ciudad de México uno no encuentra trabajo, ni ayu da, ni nada, por eso me vine de regreso”, dijo el joven que viaja cargando una mochila vieja y un bote de agua.
Ofrece ‘Gratis Tienda’ apoyo a deportados
PEdro sánchEz
CIUDAD JUÁREZ.- La ola venezolana varada en Ciu dad Juárez ha encontrado un oasis en la frontera: la Gratis Tienda (GT).
Se trata de un proyec to ecológico-social que pro mueve el hábito de reutilizar al tiempo que yudan a quien lo necesita.
“Las personas pueden llevar hasta cinco cosas por día o nada”, indicó Julio Cé sar Morales, coordinador del proyecto.
La gente acude a donar cosas en buen estado a las que ya no le da uso, como ro pa, zapatos, enseres domésti cos, electrónica y alimento.
Y las personas que re quieren algo pueden tomarlo. Tres días se aplica una cuo ta de 10 pesos, sin embargo, los migrantes que carezcan
de dinero, están exentos de pagarlos.
Aunque la Gratis Tien da no es un establecimiento de caridad, desde el 2020 ha cobijado a los migrantes que llegan a la frontera.
En los últimos días, el lu gar ha estado repleto de ve nezolanos deportados de EU, a quienes les quitaron sus pertenencias.
Sólo el miércoles pasado acudieron unas 300 personas migrantes en busca de ayuda.
“Están en una situación muy crítica, son demasiados, y pues no se había visto esta cantidad de personas en si tuación de movilidad aquí en la tienda”, comentó Morales.
Jorge Luis Enríquez, de 36 años, fue deportado.
“Nos habían quitado to da la ropa (en EU), lo que teníamos, todo y ya pa la ca lle”, contó.
Minimiza Canciller los retornos de Estados Unidos
rolando hErrEra
El Canciller Marcelo Ebrard aseguró que el Gobierno de Estados Unidos sólo ha de portado a algunos cientos de venezolanos tras el cambio en su política migratoria ha cia los ciudadanos de la na ción sudamericana.
Cuestionado sobre qué va a hacer México para aten der a esta población que ha sido devuelta a territorio na cional, dijo que se les ofrece
rá refugio y sólo serán repa triados aquellos que quieran regresar a su país.
“Ayer (de EU) regresaron 170, no son miles”, indicó.
–¿Qué van a hacer con ellos?, se le preguntó.
“Pues darles oportunida des, que ellos nos digan si quieren estar en México. Las opciones de México, ¿cuáles serían? Decirles en el puente: ‘no te admito’. Imagínate el problema que tendríamos en el puente. Y dos, repatriarlos,
tampoco. Sólo aquellos que quieran. Entonces, aquél que quiera quedarse en este país es bienvenido”, señaló.
Entrevistado tras partici par en el VII Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pa cífico, dijo que en el País hay 77 mil venezolanos que ya son residentes.
Sobre el señalamiento de algunas organizaciones que acusaron a México de colo car no un muro de concreto sino con despliegue policial
para impedir el paso de los migrantes, el Canciller dijo que la política del País es dar le acogida a quien lo necesite.
“Es relativamente sencillo estar aquí, sólo tienes que pe dir una solicitud de refugio.
“Con lo que no está de acuerdo el Gobierno de Mé xico es dejar que transite por el país un gran número de personas que no sabemos quiénes son. ¿Por qué?, por que no los podemos proteger y las arriesgas”, señaló.
z La “Gratis Tienda” es un proyecto solidario y ambiental que busca, por un lado reciclar material útil y por otro ayudar a personas migrantes que lo necesitan.
z El Canciller Marcelo Ebrard participó ayer en el VII Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico.
Especial
z Migrantes venezolanos piden a los balseros del Río Suchiate, que los pasen gratis, ahora desde Chiapas hacia Guatemala.
Mariana Morales
z Los pobladores utilizan lanchas para rescatar sus enseres.
z La red de drenaje quedó rebasada por las corrientes de agua.
Jorge ricardo
ANEGADOS.
Obreros que laboran en la refinería y habitantes de Paraíso batallan para transitar por las calles de la ciudad.
Jorge ricardo
Viernes 21 de Octubre del 2022 z REFORMA 3
RESCATE EN TEAPA
Especial
ACAbA El SuEño
Acusa titular de la Segob desvío de fondos para seguridad pública
Ataca ahora Adán a Gobiernos del PRD
Dice que en Morelos, Tabasco y Michoacán hubo auténticos ‘baños de sangre’
GUADALUPE IRÍZAR
Al defender la presencia de las Fuerzas Armadas en ta reas de seguridad pública hasta 2028, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que llevará tiem po contar con policías civi les en el País, y señaló a Go biernos estatales de PRD por posible desvío de recursos de ese rubro.
“No hay tela de dónde cortar”, dijo durante una se sión del Congreso de Tlaxcala. Interrogado por una di putada priista sobre por qué si se ha reducido la inciden cia delictiva, como señala el Gobierno de la 4T, no hay más presupuesto para capa citación y profesionalización de las Policías, en lugar de militarizar el país, el funcio nario aludió a la experien cia en seguridad pública en administraciones perredis tas de Morelos, Tabasco y Michoacán.
“Pondría tres ejemplos: Graco Ramírez, en Morelos, Arturo Núñez, en Tabasco, y Silvano Aureoles en Michoa cán, yo creo que allá en sus estados ni siquiera se quieren acordar de ellos”, arremetió.
“En el caso de esos tres gobiernos, eran auténticos baños de sangre, y no pue den decir que no tenían dine ro para la seguridad pública. Nada más dese una vueltecita por Michoacán y verá el des vío de recursos o el probable desvío de recursos cuando se ve el centro de control cono cido como C5, que quedó co mo un elefante blanco”.
Además, el titular de la Segob acusó que en Guana juato, gobernado por el PAN, hay malos manejos del erario.
“Y no crea que sea ex clusivo de los gobiernos del PRD, pues ahí en Guanajua to costó creo que 12 mil 500 millones de pesos el C5 y ni siquiera dejaron las conexio nes de las cámaras de seguri dad”, aseguró.
“Hay otro estado gober nado, ese por el PRI, donde construyeron otro moderní simo C5, pero el día que hubo un incidente delictivo, confe só el Gobernador que no ha bían grabado, por casualidad, el momento de ese ilícito”, denunció, sin identificar a la entidad ni al Mandatario.
LOS PEGALONES
El tabasqueño se quejó de que en los últimos días lo traen “de bajada” por sus de claraciones contra mandata rios de Oposición.
Durante un evento con la sociedad civil, insistió en diferenciar a los habitantes del sur y norte del País, y dijo que Tlaxcala es un “oasis en seguridad”, aunque persiste la violencia intrafamiliar.
El que es más inteligente trabaja menos, pero ustedes no nada más tienen fama, son muy trabajadores y son muy inteligentes; entonces ya quisieran ellos o nosotros tener esas dos características”.
“Hay que presumir que Tlaxcala es hoy el primer lu gar en cuanto a seguridad y a percepción de seguridad en todo el país. Aquí entre nos, nada más les voy a decir que solamente hay un delito que sí ha aumentado, la violencia intrafamiliar. No hay que ser tan pegalones”, recomendó.
El funcionario defendió las tareas de la Guardia Na cional y las Fuerzas Armadas en seguridad pública.
Aprovechó el diálogo pa ra retomar la polémica con el Gobernador de Nuevo León, el emecista Samuel García.
“Tienen como dos o tres días que me traen de bajada, porque un Gobernador de
claró que en el norte se traba jaba, en el centro se planeaba, se administraba, y en el sur, en el sureste del país, pues descansábamos”, insistió.
En el diálogo, López con sideró que es una “tradición” que el que es más inteligente trabaja menos, y elogió a los tlaxcaltecas
“Pero ustedes me vinie ron a dar al traste esto, por que ustedes no nada más tie nen fama, son muy trabajado res y son muy inteligentes”, agregó, entre risas de los asistentes.
Este viernes viajará a la ciudad de Puebla, donde asis tirá a una sesión del Congre so local.
‘Si un militar llega al poder, será por las urnas’
CLAUDIA GUERRERO Y GUADALUPE IRÍZAR
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, advir tió ayer que si un militar pre tende llegar al poder, tendrá que hacerlo a través de las ur nas, en un proceso electoral.
Durante un diálogo con diputados y representantes de diversos sectores de Quin tana Roo, el funcionario fue cuestionado sobre el riesgo de un golpe de Estado, an te el empoderamiento de las Fuerzas Armadas.
“Ha habido golpes de Estado en varios países. Aquí la pregunta es ¿si no hay ries
go de un golpe a futuro, te niendo todo el poder los mi litares?”, cuestionó un ciuda dano, que no estaba incluido en el programa.
“Si alguien, si algún ciu dadano de formación mili tar llega a la Presidencia de la República, porque entien do que esa es su preocupa ción, pues seguramente será porque obtiene, en las urnas, el respaldo mayoritario de los ciudadanos”, respondió el funcionario federal.
Antes, un empresario lo cal expresó su preocupación ante el riesgo de que se insta le un “estado de sitio militar”.
“La pregunta es ¿cuál es la
estrategia que van a llevar las Fuerzas Armadas para regre sar la paz y la tranquilidad de los mexicanos necesitamos?”, refirió el inversionista.
Martín de la Cruz, diri gente de la CROC, pidió al López explicar qué garantías existen de que las tropas cas trenses regresen a sus cuarte les en marzo de 2028.
“Me gustaría tener la certeza de que esta refor ma servirá para sanear fuer za civiles y que después del Ejército volverá sus labores ¿qué garantías se tienen de esto?”, dijo.
Luego de solicitar que ya no se entregara el micrófono
a nadie más, el titular de Se gob pidió no preocuparse por la participación de los milita res en las labores de seguri dad pública.
“No se preocupe, si lo construimos entre todos, lo consolidamos entre todos, es te País va a tener una larga vida democrática, así como ahora, de estabilidad política, de paz social, no le regatee mos el apoyo a nuestras Fuer zas Armadas”, agregó.
Por la noche, el tabasque ño estuvo en Chetumal para impulsar la aprobación de la reforma que prolongará la presencia del Ejército en las calles hasta 2028.
Denuncia MC maniobra a favor de Secretario
ÉRIKA HERNÁNDEZ Y CLAUDIA SALAZAR
La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cá mara de Diputados acusó al Secretario de Goberna ción, Adán Augusto López, de manipular el envío de la notificación del decreto de la Guardia Nacional a los Congresos locales.
La legisladora Mirza Flores afirmó que, “casual mente”, los estados que ha visitado el funcionario son los que han recibido el documento oficial y son gobernados por Morena.
Consideró que la pre tensión del tabasqueño es placearse para promover su imagen como aspirante presidencial.
El que el decreto llegue antes de su visita a los Con gresos locales y aprueben la reforma constitucional, frustra su “cabildeo”, como sucedió en Oaxaca.
La legisladora emecis ta afirmó que “sus fuen tes” le informaron que en la Secretaría de Goberna
ción hubo enojo porque el documento llegó antes de que López estuviera en esa visita, y a partir de ahí se cancelaron los envíos.
Mostró una copia del seguimiento del paquete enviado al Congreso de Ja lisco, pero en la hoja con fecha del 14 de octubre, se aclara que la dirección de Proceso Legislativo de la Cámara de Diputados pidió frenar su salida.
“Se devuelve a solicitud del remitente”, se indica en la hoja, acompañado de una firma.
De los 32 Congresos lo cales, Morena tiene mayo ría en 19. La reforma debe ser aprobada por 17 Cáma ras de Diputados estatales para que se pueda aplicar.
Flores y Jorge Álvarez presentaron un escrito a la Mesa Directiva para que se les entregue una lista con el día, la hora y el medio por el que envió la notifica ción a los 32 estados, para que los congresos locales comiencen con el proceso legislativo correspondiente.
Serrat en Palacio
Critica AMLO: hipócritas quienes ofenden a milicia
CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA
Quienes atacan y ofenden a las Fuerzas Armadas son unos hipócritas de malas en trañas, aseguró ayer el Presi dente Andrés Manuel López Obrador.
Tras calificar de grosero el trato que la Oposición ha dado a militares, marinos y guardias nacionales, recordó que fueron gobiernos ante riores los que sacaron al Ejér cito a las calles.
“A veces no considero jus to que, de manera grosera, traten a servidores públicos del gabinete de seguridad, no lo considero justo. Y menos cuando está de por medio solo la politiquería. ‘La mili tarización’, dicen los conser vadores hipócritas ¿quiénes fueron los que militarizaron el País? ¡Ellos!”, señaló.
“Ellos eran los que per mitían la tortura, ellos permi tían las masacres, ellos eran los que daban la orden de ‘mátalos en caliente’ y ahora, como buenos hipócritas con servadores, se convierten en los paladines, en los defen sores de los derechos huma
nos. Tienen muy malos senti mientos, malas entrañas, son malos, de malolandia”.
El pasado miércoles, du rante la comparecencia de la Secretaria de Seguridad, Ro sa Icela Rodríguez, senado res de Oposición criticaron la militarización y lanzaron señalamientos directos con tra el titular de Sedena, Luis Cresencio Sandoval.
Ayer, con la encuesta del Inegi en mano, el Presidente retó a los legisladores a se guir denostando y votando en contra de las Fuerzas Ar madas, mientras el respaldo de los ciudadanos hacia las instituciones castrenses va en aumento.
“Qué gusto me da que la gente se da cuenta y no sólo eso, tengan para que apren dan”, soltó, mientras mos traba las gráficas en las que la Marina cuenta con un ni vel de confianza del 84.9 por ciento, el Ejército del 82.3 y la Guardia Nacional del 71.9.
“Sigan votando en contra de la Secretaría de la Defensa, sigan votando en las Cámaras en contra de la Guardia Na cional, esto es lo que piensa el pueblo”, dijo.
4 REFORMA z Viernes 21 de Octubre del 2022
z El titular de la Segob, Adán Augusto López (centro), flanqueado por la Gobernadora morenista de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió ayer en Palacio Nacional al cantautor español Joan Manuel Serrat, quien se presentará hoy en el Zócalo capitalino como parte de los eventos del Festival Cervantino.
“Nos visitó Serrat. Estuvimos en el balcón principal del Palacio y viendo los murales de Diego Rivera”, escribió AMLO en sus redes sociales. Antonio Baranda
Especial
EJERCICIO MÉXICO-EU MIGUEL DOMÍNGUEZ REYNOSA.- Poco más de un centenar de soldados del Ejér cito Norte de Estados Unidos arribaron esta ciudad de
Tamaulipas,
donde realizan un operativo con Fuerzas Especiales de la Sedena. “Este ejercicio tiene como propósito el acercamiento del Ejército Mexicano con el Ejérci
to
de Estados Unidos
de
Amé rica, esta vez
vamos
a traba
jar en coordinación”, informó Clara Guadalupe Castro Torres, Capitán Primero Enfermera de la Octava Zona Militar.
Desde el martes pasado y hasta hoy, los soldados estadounidenses y mexicanos harán maniobras de auxilio y rescate, que incluye traslado de heridos en helicópteros.
Adán Augusto López Secretario de Gobernación
Promoción
El titular de la Segob recorrerá los 32 estados del País para animar la ratificación de la reforma sobre las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. Hasta ahora ha visitado 8 entidades y 6 Congresos locales han avalado el cambio legal.
VISITADOS n Sinaloa n Tamps. n CDMX n BC n Chiapas n
Tabasco
n QR
n Tlaxcala
VISTO BUENO
n
CDMX
n
Camp.
n
Chis.
n
Tab.
n Sin.
n
Oax.
n MC solicitó a la Cámara un informe con día, hora y medio por el que envió la notificación a los 32 estados.
n Copia del envío del paquete al Congreso de Jalisco, que se pi dió frenar su salida.
Miguel Domínguez
Suben homicidios en 16 municipios
Reporta la SSPC en mañanera alza en feminicidio durante septiembre ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
Los homicidios dolosos su bieron el mes pasado en 16 de los 50 municipios prioritarios de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Rosa Icela Rodríguez, Se cretaria de Seguridad y Pro tección Ciudadana (SSP), confirmó ayer que el aumen to en esas ciudades fue de 12 por ciento en promedio.
Celaya, Guanajuato, por ejemplo, pasó de 280 homi cidios dolosos de enero a sep tiembre de 2021 a 341 en el mismo periodo de 2022.
Un informe presentado por la funcionaria durante la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador indica que Chihuahua, Chihuahua, pa só de 266 a 269 casos en el mismo periodo.
Morelia, Michoacán, pa só de 254 a 269; Benito Juá rez (Cancún), Quintana Roo, de 234 a 258; Tlajomulco, Ja lisco, de 197 a 200, y Mexicali, Baja California, de 192 a 209.
Otros municipios priori tarios donde aumentó la vio lencia son Irapuato, de 178 a 210; San Luis Potosí, de 169 a 188; Ecatepec, de 159 a 160; Salamanca, de 115 a 128; y Naucalpan, de 106 a 124.
También figuran en la lista Puebla, Nezahualcóyotl, Tultitlán, Chimalhuacán y Chilpancingo.
En agosto el homicidio doloso también había au
mentado un promedio de 13.7 por ciento en 14 de 50 muni cipios del plan especial.
La funcionaria federal destacó que 33 municipios –de los 50 prioritarios– regis traron una disminución de 20.8 por ciento en promedio e incluyó a Tijuana, Ciudad Juárez, León, Cajeme, Aca pulco, Fresnillo, Guadalajara, Culiacán, Ensenada, Tlaque paque, Monterrey, Zapopan y Tonalá.
REPUNTE
El informe mensual de segu ridad expuesto ante el Presi dente también consigna que en septiembre se registró un aumento de homicidios en
algunos estados, con respec to al mes previo.
Mientras que en agosto se registraron 2 mil 618 ase sinatos, el mes pasado suma ron 2 mil 644, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecu tivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En Guanajuato, el núme ro de homicidios dolosos su bió de 251 en agosto a 309 en septiembre, y en el Estado de México repuntó de 221 a 264 en el mismo periodo.
“El homicidio doloso dis minuyó 13.9 por ciento (con respecto al máximo histórico de julio de 2018) y es el sep tiembre más bajo, el de es te 2022, desde hace 5 años”,
Quema a una bebé y lo linchan en SLP
RUTH SALAZAR
SAN LUIS POTOSÍ.- Una denuncia en redes sociales sobre agresiones a una be bé en San Luis Potosí derivó en el linchamiento y muer te de uno de los presuntos responsables.
El pasado lunes, la ma dre de Sol, una niña de dos años de edad, denunció por medio de su perfil de Face book que una pareja, la cual fue contratada para cuidar a sus hijas en el municipio So ledad de Graciano Sánchez, agredió físicamente a su hi ja menor, a la que le causa ron quemaduras en el rostro, golpes, arañazos y mordidas en diversas partes del cuerpo.
La publicación de Kar la Johana, que fue acompa ñada de una imagen de la menor en la que se aprecian quemaduras cerca de la boca y moretones, brindaba infor mación sobre los presuntos responsables.
El post, que fue compar tido más de 51 mil veces, in cluía datos de los supuestos agresores –su prima Nayeli y su pareja Víctor Hugo–, sus perfiles de redes sociales y una captura de Google Maps con la ubicación de la vivien da que habitaban
Horas más tarde, la ma dre acudió a presentar la de nuncia ante la Fiscalía Gene ral del Estado, y cuando lo hacía, recibió una llamada en la que le informaban que Víc tor Hugo había sido asesina do a golpes por un grupo de personas que ingresó a su vi vienda y lo sacaron. La prima también resultó gravemente herida, pero sobrevivió al lin chamiento.
Por las agresiones sufri das, entre ellas quemaduras de segundo grado en el ros tro, la menor es atendida en la Unidad de Quemados del Hospital Central, en la capital.
Además se encontró que Sol tiene tres contusiones graves en la cabeza y una en el área de las costillas, in formó su madre, quien pidió
Especial ayuda por medio de sus re des sociales.
“Sol está mejor de sus gol pes, ahora viene lo doloro so, que son sus quemaduras, ahora si solicitamos su apoyo económico para la cuenta del hospital”, escribió.
Sobre la agresión a su hi ja, Karla dice que no se ex plica porque su prima no le dijo nada de lo que estaba ocurriendo, ya que ella tam bién es madre.
“Yo la hubiera entendido, ya que confiaba en ella, tenía tiempo cuidando a mis hijas, pero no me dijo nada”, relató.
La madre relató que desde el pasado viernes, su prima cortó comunicación mientras realizaba una vi deo llamada con las meno res, aduciendo que se le había dañado la cámara del celular.
También le pidió que las re cogiera hasta el domingo, se ñalando que se las había lle vado a una fiesta.
No obstante, Karla acu dió al domicilio de Nayeli el sábado a buscar a sus hijas, pero nadie atendió la puerta. Fue finalmente hasta la tar de del domingo cuando pu do verlas.
Ese día, Karla iba acom pañada del padre de las niñas, cuando notaron los golpes y la quemadura de la más pe queña. Los hombres tuvieron un altercado, pues la mayor señaló a Víctor como el res ponsable de las heridas.
Como justificación, éste afirmó que Sol se quemó con el vapor de una gordita.
Al día siguiente, por la no che, y luego de la publicación en redes que los señalaban, Víctor Hugo y Nayeli fueron agredidos por pobladores en el fraccionamiento La Virgen, en Graciano Sánchez.
Sobre el linchamiento, la Fiscalía de SLP informó que se abrió una carpeta de investigación.
presumió ayer Rodríguez en la conferencia.
En lo que va del año, seis estados concentran el 48.9 por ciento de los homicidios en la República: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua.
Otro delito que creció el mes pasado en compara ción con el mes anterior es el feminicidio, pues hubo 71 víctimas en agosto y 78 en septiembre.
“En el feminicidio, tam bién (hay una tendencia a la) baja, aunque este último mes se registró un incremento”, admitió la Secretaria en Pa lacio Nacional.
Pide Ministro resistir ante ataques
Tumban acusaciones a mando en Veracruz
BENITO JIMÉNEZ
Luego de una serie de acusa ciones en su contra, entre ellas nexos con el crimen organiza do y la persecución de oficia les de su corporación, Hugo Gutiérrez Maldonado, Secre tario de Seguridad Pública de Veracruz, renunció a su cargo.
“Este día (ayer) he reci bido la renuncia de Lic. Hu go Gutiérrez Maldonado al cargo que le conferí desde el inicio de esta Administración, por el hablan los resultados, la entrega a la encomienda y su lealtad del proyecto de transformación”, informó el Gobernador Cuitláhuac Gar cía en sus redes sociales.
“Me ha autorizado hacer pública la carta de su renun cia y le deseamos todo lo me jor en las nuevas encomien das que pueda tener. Ante ello he decidido nombrar co mo encargado de despacho al Capt. Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla y como subsecretario de operaciones de la SSP al Capt. Rafael Ángel González Uscanga”, añadió.
En la carta, el ex man do refiere que renuncia por una situación personal que el Mandatario conoce.
“Agradeciéndole a usted toda la confianza en mi per sona y como bien usted co noce mi situación personal, debo atender cuestiones muy personales que me reclaman e impiden seguir destinando todo el tiempo que este en
cargo demanda y he preferi do entregarle buenas cuentas con la finalidad que Veracruz siga en el ruta de mejorar ca da vez más la seguridad de la sociedad”, anotó Gutiérrez en la renuncia.
El ex mando deja el car go luego de que la Fiscalía del estado indaga la desaparición de un policía de Veracruz en mayo pasado, y las medi das de protección a otro ofi cial de la entidad, quien acu só que mandos de la Fuer za Civil también intentan desaparecerlo.
La semana pasada, la Fis calía de Veracruz detuvo a Alan Ciprián Canseco, ex di rector de Operaciones de la SSP estatal y mano derecha de Gutiérrez Maldonado, co mo presunto responsable de la desaparición de su propio compañero Juan Alan Cue tero Meza, quien era director de la Policía Vial en la entidad.
Ciprián Canseco está de tenido por ese hecho junto con otros tres policías, a quie nes se les impuso la prisión preventiva oficiosa.
Sin embargo, otros agen tes también alistan denun cias contra su ex mando por diversas causas, anticiparon fuentes estatales.
Ayer, el diputado federal Jesús Velázquez pidió ade más que la Fiscalía de Vera cruz inicie una investigación en contra de Gutiérrez Mal donado por los actos de co rrupción en esa dependencia.
Comparece León por vídeos de Pío
ABEL BARAJAS
David León Romero, ex coor dinador Nacional de Protec ción Civil, se presentó la tarde de ayer a declarar en calidad de imputado en la Fiscalía Especializada en Ma teria de Delitos Electorales (FEMDE), por el caso de los videos en los que fue capta do entregándole dinero en efectivo a Pío López Obrador.
Al término de una dili gencia de una hora, el ex fun cionario dijo estar dispuesto a colaborar con las investiga ciones en curso y a presentar se a declarar ante el Ministe rio Público Federal cuantas veces sea requerido.
Indicó que ayer rindió uno más de los varios testi monios que ha dado a la Fis calía, pero que por respeto al debido proceso no iba a ha blar de su contenido.
“Desde el inicio de este proceso decidí, como uste des saben, primero separar me del servicio público, creí que esa era la mejor forma de colaborar con la autoridad. Y la otra, no ventilar el proceso en medios. Yo respeto mucho la labor de ustedes… pero no puedo dar ninguna declara ción, soy muy respetuoso del
“Y
Viernes 21 de Octubre del 2022 z REFORMA 5
z Una foto en la que se aprecian las quemaduras en la boca de la menor fue publicada en redes por su madre.
z Habitantes de Graciano Sánchez acudieron a la vivienda de los presuntos responsables y los lincharon.
Especial
Son de los 50 prioritarios de la estrategia de seguridad
z Apenas el miércoles, Hugo Gutiérrez Maldonado, Secretario de Seguridad Pública de Veracruz, sostuvo una reunión virtual con representantes de la empresa Mercedes-Benz.
Twitter
z El ex coordinador Nacional de Protección Civil, David León Romero, acudió ayer a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales.
Abel Barajas
INCIDENCIA DELICTIVA Entidades que concentran el 48.9% de los homicidios dolosos ocurridos en el País, según datos de la Secretaría de Seguridad Pública. LOS DELITOS Delitos del fuero federal |que registraron un alza: ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS PATRIMONIALES Fuente: SSPC 20212022 20212022 5.7% ALZA 10.1% ALZA 10,234 12,831 10,821 14,123 2,037 Baja California 1,508 Chihuahua 1,927 Michoacán 1,565 Jalisco 2,424 Guanajuato 1,960 Edomex (Enero-Septiembre) 23,351 homicidios dolosos en total se han registrado en el país en este periodo.
Suprema Corte de Justicia
La impartición de justicia debe superar cualquier anhelo políti co, cualquier presión y cualquier ataque, pidió ayer a juzgadores el Ministro Jorge Pardo durante la sesión en la que Arturo Zaldívar, tomó protesta a 66 ma gistradas y magistrados. proceso, muy respetuoso de las instituciones”, respondió Leon, al salir de la Fiscalía, en la primera ocasión en que ha bla ante la prensa.
sí decirles que esta es una de varias veces que yo he comparecido ante esta auto ridad y que lo haré las veces que sea necesario. La verdad no tendría la cuenta en este momento (de las veces que ha declarado), pero han sido distintas y lo haré siempre y colaboraré, soy muy respe tuoso del actuar de la insti tución”. León evadió todo tipo de preguntas sobre la indagato ria de los videos.
Incrementa ventas pese a InflacIón
Durante el tercer trimestre de 2022, Walmart de México logró captar un mayor consumo pese a los altos índi ces de inflación en el País, pues se ha adaptado rápidamente a las necesida des del consumidor, sostuvo su CEO Guilherme Loureiro. En ventas a uni dades iguales, el ticket promedio cre ció 6.2 por ciento anual en el trimestre. arely sánchez
Pese a que prácticamente todos los bancos centrales han implementado una política monetaria restrictiva para frenar la inflación, por quinto mes consecutivo el incremento de precios es el tema más apremiante para la población.
Dudan sea efectiva la libre importación
Genera decreto beneficios a grupo reducido de empresas
Nallely HerNáNdez
El decreto para que insumos de alimentos de la canasta básica entren al País libres de aranceles, carece de deta lles como para determinar si bajarán los precios finales al consumidor final, además de que beneficiará a un reduci do grupo de empresas, opi naron especialistas.
Juan Carlos Anaya, direc tor general del Grupo Con sultor de Mercados Agrope cuarios (GCMA), explicó que lo publicado en Diario Ofi cial es una lista de insumos a granel, no de productos fi nales, por lo que difícilmen te la Procuraduría Federal del Consumidor podrá vigilar que se respeten los acuerdos sobre la canasta básica.
“El decreto no define la parte fundamental, que es contener la inflación, ya que no define la canasta bási ca ni menciona claramente los productos que la están conformando.
“Sólo viene una relación de productos que van a estar libres de aranceles y de cupos, y esta simplificación de los
trámites de importación que puede eximir a las empresas de no realizar los trámites de temas sanitarios”, refirió el especialista.
Consideró que algunos productos incluidos en el acuerdo, como frutas y hor talizas, difícilmente bajarán para el consumidor final por que México es superavitario.
Anaya señaló que si bien el padrón de importadores permitirá que cualquier em presa realice la libre impor tación si cumple con ciertas condiciones, esta medida be neficiará a un reducido nú mero de compañías y dejará fuera a mercados, tianguis y tortillerías tradicionales.
Eduardo Pérez Motta, socio de la consultora SAI, consideró que el acuerdo no permite la competencia, pues si bien todavía no se conocen los requerimientos para inte grarse al padrón de importa dores, no todas las empresas podrán adherirse, en especial las de menor tamaño.
“Habrá que ver cuáles son las reglas para entrar a ese pa drón, pero si son reglas que no aplican para todas las em presas que cumplan con ven der productos de la canasta básica, entonces habría discri minación. Es muy probable que haya empresas media nas y pequeñas que no hayan impactado y simplemente no
tienen derecho”, destacó.
“Mientras no sepamos qué va a decir la regulación, es difícil prever, pero con el decreto como está estable cido es probable que empre sas de menor tamaño tengan problemas”.
Señaló que el decreto de ja en desventaja a los produc tores nacionales que sí deben cumplir medidas sanitarias y revisión de calidad para po der comercializarlos.
Agregó que la medida da rá mejores condiciones de compra a los consumidores que van a tiendas de auto servicio y excluye a quienes consumen en mercados so bre ruedas.
¡Alístate! Aumentarán vacaciones
VerÓNICa GaSCÓN
La reforma para incremen tar el periodo de vacaciones de seis a 12 días al año entra ría en vigor hasta 2023, se gún una modificación que se realizó en el dictamen que se discute en el Senado.
viene otra alza en tasa
el consenso de los 31 expertos consulta dos por citibanamex proyecta un nuevo aumento en la tasa de referencia de 75 puntos base en el próximo anuncio de política monetaria en noviembre por parte del banco de méxico.
Sarabia
La senadora Patricia Mercado, quien fue una de las legisladoras que presentó la iniciativa, dijo que también se aprobó una adenda, la cual aclara que la reforma será vá lida tanto para los contratos laborales que se encuentran vigentes como los nuevos.
Anticipó que ya las comi siones de Estudios Legislati vos y de Trabajo y Previsión Social votaron la reforma y será para la próxima sema na que se presente al Pleno.
“Habrá dos transitorios, uno dice que será vigente no al siguiente día de su publi cación, porque normalmen te así son las leyes, sino se rá vigente el 1 de enero del 2023 o cuando se publique ese año”, explicó Mercado en entrevista.
Añadió que una vez que se vote en pleno del Senado la iniciativa, ésta se turnará a la Cámara de Diputados, en donde la Comisión del Tra bajo la dictaminará para su birla al Pleno.
La reforma conocida co mo “vacaciones dignas”, con siste en modificar el artícu lo 76 de la Ley Federal del Trabajo para incrementar de 6 a 12 días el periodo míni mo de vacaciones al cual tie nen derecho los trabajadores formales.
Patricia Mercado consi deró que después de esta re forma es poco probable que se apruebe la que busca redu cir la jornada laboral.
“Hay muchas cosas que están cambiando, las nuevas tecnologías, la autonomía con respecto al lugar y espacio de trabajo donde el tema de la jornada no necesariamen te se sostenga como está. Es una necesidad que está po niendo la población joven, les interesa una autonomía de tiempo no una jornada res trictiva. Pero no veo algo pa ra este momento”, afirmó la senadora.
enfrenta demanda amazon.com Inc se enfren ta a una demanda en Gran Bretaña por daños y perjuicios de hasta 900 millones de li bras (mil millones de dólares) por las acusaciones de que el mercado en línea abusó de su posición dominante al favore cer sus propios productos, di jeron los abogados. La acción colectiva será presentada por Julie Hunter. reuters
QuIere megacable crecer en la cdmX
Para amPlIar su presencia en el mercado de telecomuni caciones en el País, Megacable invertirá en un quinquenio 2 mil millones de dólares, de los cuales unos 250 millones se destinarán sólo en CDMX, di jo su director general, Yamuni Robles. Sobre la acción colec tiva que inició Profeco dijo que no han sido notificados. luis pablo segundo
Viven ‘desconectadas’ 70% de las fábricas
luIS Pablo SeGuNdo
Pese al “boom digital” orilla do por la pandemia del Co vid-19, cerca del 70 por cien to de las compañías del sector manufacturero e industrial en México no están digita lizadas, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Industriales de México (Con camin).
José Abugaber, presiden te de esa organización, reco noció que las empresas care cen de herramientas como la automatización de procesos, digitalización de tareas, uso y aprovechamiento de Inteli gencia Artificial e instrumen tos de ciberseguridad.
Con lo anterior, destacó, las compañías industriales no están aptas para respon der a un mercado competiti vo local e internacionalmente.
En la actualidad, la llama da Industria 4.0 está toman do cada vez más fuerza en el mundo y México apenas empieza a figurar entre las 50 principales naciones con avances tecnológicos y digi tales en la materia.
“A pesar de los progre sos, el País aún avanza a pa so lento en su proceso de transformación industrial”, resaltó por su parte Damián Malfatti, director de TOTVS México, empresa que ofre ce soluciones empresariales tecnológicas.
Urgió a invertir en el ru bro, ya que en el mercado local existen grandes opor tunidades de crecimiento, y de lograr un entorno digital México puede ser una poten cia económica industrial tec nológica en América Latina.
Alejandro Cortes, di rector Comercial de Nokia Enterprise, sostuvo que es tá industria requiere de co nectividad masiva y procesa miento de datos procedentes de equipos, máquinas y otros activos.
Reconoció que la caren cia de conocimiento y obs táculos económicos suelen frenar el despliegue, la inte gración y la gestión del ciclo de vida de las aplicaciones de cómputo de alto rendi miento y de las redes de mi sión crítica.
INFLACIÓN Pobreza DesempleoViolencia Corrupción Atención médica Cambio climático Impuestos Covid-19 Educación 39% 31% 27% 26% 25%19%17%17%16%13%
Portafolio
ere nfrenta
Descartan bajen precios de alimentos de la canasta básica
Viernes21 / oct. / 2022 / tel. 555-628-7355 Editora: Lílian cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Operará BineO para 2023 El banco digital de Banorte, Bineo, co menzará a operar en el primer trimes tre de 2023 y será fuerte competidor de fintechs y ban cos. arely Sánchez Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 46,315.41 (0.21%) s&p 500 3,665.78 (-0.80%) TIIE 9.5670% DJ 30,333.59 (-0.30%) nasDaq 10,614.84 (-0.61%) mEzCla 79.82 (Dls/Barril)(-(-0.80%) 0.30%) Daq mEzC dólar: C $19.41 V $20.52 EU r O: C $19.61 V $19.62
Ernesto
Optimización de la energía Reducción en los costos de mantenimiento Procesos y productividad de la producción Ganancias en el volumen en producción 25% 12% 5% 20-30% Grandes ahorros De absorber mayores productos y herramientas tecnológicas, la industria manufacturera e industrial puede contar con grandes ahorros y gastos en sus operaciones. ActividAdes Ahorro y GAnAnciAs de operAciones (Porcentaje) Fuente: Concamin Medidas insuficientes
Nota: Encuesta realizada a 19 mil 508 adultos en 28 países, entre ellos México. Fuente: Ipsos Global Advisor / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Ilustración: Freepik top 10 de lAs principAles preocupAciones de los consumidores A nivel mundiAl (Participación %, agosto 2022) duran poco Fuente: OIT MÉXICO Argentina Chile Colombia Uruguay Perú Brasil 30 30 6 20 15 15 14 la organización internacional del trabajo recomienda en el convenio 132 un periodo de 18 días de vacaciones al año, pero méxico se queda muy por debajo. (días mínimos de vacaciones por año) invitación restringida el decreto de libre importación da beneficios solo a empresas registradas en el padrón a cargo del sat, y por sus condiciones limita el acceso a las pymes que comercializan productos básicos. requisitos pArA estAr en el pAdrón de importAdores: 1. Estar inscrito en el Padrón de Importado res, según la Ley Aduanera. 2. Actividad económica correspondien te a las mer cancías que se importarán. 3. Haber importado ya las mercancías del decreto. 4. Asumir las obligaciones derivadas de recibir el bene ficio. 5. Cumplir los requisitos que establezca el SAT. fuente: DOF 6
La renuncia de la Primera Ministra Liz Truss puso en evidencia todo lo que no son nuestros políticos, quienes se aferran al poder sin pudor.
MANUEL J. JáUREGUi
Con dignidad
Aquí en nuestro México Mágico estamos acostumbrados a pre senciar cómo nuestros políticos se aferran al hueso, o cargo, como náu fragos en altamar al salvavidas. Se des figuran, hacen lo que tengan que hacer para permanecer en el poder, pegados a la ubre presupuestal. No escalan los puestos para hacer el bien, no, lo hacen para adquirir y preservar “el poder” a como dé lugar, cueste lo que cueste, pa se lo que pase.
Los principios, la dignidad, la con gruencia, todo salta por la borda y su única razón de ser se convierte en afe rrarse al cargo –en ocasiones cualquier cargo–, haciendo suya la famosa frase atribuida a un político priista de la épo ca del Jurásico apodado “El Tlacuache” y de apellido Garizurieta, quien famosa mente aseveró: “Vivir fuera del presu puesto es vivir en el error”.
Todos los actuales políticos que do minan el escenario nacional nacieron en el PRI, luego se mudaron al PRD, y
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
A PROPIOS y extraños ha sorprendido el viraje de Adán Augusto López, que pasó de operador político a porro morenista. ¿Por qué el secretario de Gobernación se olvidó de la investidura y se enfundó en la armadura? Por sugerencia de sus asesores.
DE UN TIEMPO a la fecha, el tabasqueño se deja llevar por los consejos en materia de comunicación de la diputada federal Andrea Chávez Treviño, quien con su equipo ha asesorado a varios cuadros morenistas. Su estrategia es siempre la misma: la estridencia. Más vale hacer un escándalo que no salir en las encuestas.
DE HECHO, a donde va Adán Augusto ahí también aparece casualmente Chávez Treviño. En la gira por Baja California, ella iba en la comitiva. ¿En la visita a Chiapas? También estuvo ahí. La semana pasada se les vio en Sinaloa. Y también coincidieron en la toma de posesión de Américo Villarreal
NO SERÍA tan raro que el secretario de Gobernación tuviera contacto directo y cercano con legisladores federales. El punto, sin embargo, es que Andrea Chávez Treviño es la vocera oficial... ¡de Morena! Queda claro que en la 4T el gobierno y el partido son uno mismo, ¡uoo, o-ooh!
COMO si el cambio climático no fuera la mayor amenaza para la humanidad, el gobierno de México enviará la delegación más reducida de su historia a la cumbre ambiental COP 27. El colmo es que no irá nadie... ¡de la Semarnat!
A LA Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático, que tendrá lugar en Egipto en noviembre, acudirán sólo dos negociadores por parte de la Cancillería, que tendrán que entrar al quite ante la ausencia de la secretaria María Luisa Albores y el desdén de la 4T por el planeta.
TODO INDICA que en la reunión de 196 naciones, México hará un pobre papel, pues no sólo no tiene nada que presumir en materia ambiental, sino que además va con la intención de pasar la charola. ¡Eso sí calienta!
¡Y GANÓ la lechuga! Apenas la semana pasada, en Reino Unido se volvió viral una inusual transmisión en vivo: en la pantalla aparecían un retrato de la premier Liz Truss y una lechuga romana... para ver cuál de las dos duraba más. Y finalmente ayer renunció la gobernante.
EL ASUNTO es importante no sólo por la lechuga, sino porque la primera ministra duró apenas 44 días en el cargo por sus pésimas decisiones económicas. En medio de la peor crisis inflacionaria en años, la política conservadora quiso recortar impuestos sin margen financiero para lograrlo, lo que terminó generando un caos económico y político que la obligó a dimitir. Tan fácil que hubiera sido decir: “yo tengo otros datos” y hacer como que no pasa nada.
éste, casi entero, se transformó en Mo rena cuando el señor López traicionó a Cuauhtémoc Cárdenas. Está pues en ellos –los actuales morenistas– muy arraigado el amor por el poder, la co dicia por el hueso, su obsesión por no vivir en el error fuera del presupuesto.
Ustedes pueden atestiguar cómo estos señores de la Cuarta Tramitación se aferran al poder como las hienas se apoderan de su carroña y no la sueltan. ¿A qué viene esta larga introducción?, se preguntarán nuestros amables lectores. ¡Al contraste! Al contraste de cómo selleva la POLÍTICA CON DIGNIDAD, cuando el mandato es gobernar para el bien de los ciudadanos y no meramente escalar al poder y no soltarlo.
Como se imaginarán, hablamos hoy de la Primera Ministra de Reino Unido, Liz Truss, quien renunció ayer tras sólo 45 días en el poder. Más tardó en formar un Gobierno que en comenzar a come ter errores que la llevaron a perder apo yo, incluso dentro de su mismo Gabinete.
Truss se percató, despojada de ego y amor al poder, que no podría continuar y gobernar con efectividad, pues había perdido no sólo la confianza de su par tido, sino del pueblo británico. Decidió, pues, con plena entereza y DIGNIDAD, renunciar al PODER, al cargo y a resi dir en el 10 Downing Street, y también a ser la líder de uno de los países más poderosos del planeta, emulando a la genial y gran Primera Ministra, Mar garet Thatcher.
(Por cierto, este Reino Unido inclu so fue escogido –de entre muchos po sibles destinos– para ser el ASIENTO de la EDUCACIÓN superior del HI JO menor del Presidente López, Jesús Ernesto López Gutiérrez, quien pudo haber sido enviado a Cuba, a Venezue la o a Nicaragua, pero no, escogió Rei no Unido, y escogió bien, pues seguro ahí recibirá una muy buena educación neoliberal y conservadora, de ésas que tanto envidia su papá y por eso les tira con dejos de celos).
Llama experto a no satanizar la tecnología
Pero, les decíamos, la renuncia de la Primera Ministra Truss puso en clara evi dencia TODO LO QUE NO SON nues tros políticos. A la dama le sobró CLASE, FIRMES IDEALES, claridad, sensibili dad y antepuso los intereses SUPERIO RES de la Nación a los suyos propios. Ello cuando aquí sucede a la inversa.
¿Ustedes no creen que le costó enor midades tomar esta decisión y que hi rió su orgullo aceptar una derrota mag na? La mujer debe estar deshecha y por eso –creemos– se le admira más, porque demostró en los hechos que le importa más el bienestar del Reino Unido que sus intereses personales.
Contrasta de a mádere este NIVEL de estadismo, de alta política, de clase y dignidad, por ejemplo, con la grilla ras trera que muestran en su afán de abra zarse el poder como los huérfanos de hospicio a su ración de chuleta, tipos como el tal Alito Moreno, todavía seu dopresidente de un PRI del que ya no queda ni la sombra de lo que fue.
Y mencionamos a este personaje precisamente por ser priista, si agarra mos a morenistas como ejemplo luego dirán que es porque estamos en contra del Sr. López. Lo cual es FALSO, pues no estamos en contra de él, sino de las pendulaciones de sus políticas retrógra das que ha tomado: la polarización, divi sión, militarización, violencia, inflación, recesión, obcecación, lo que todo suma do está destrozando a México.
Ven el fin de la era ‘del lápiz y papel’
Propone renovar sistema educativo y eliminar métodos coercitivos iris velázquez
Han pasado 22 años desde que Sugata Mitra, experto en innovación educativa, co locó una computadora en el quiosco de un barrio pobre de Nueva Delhi, India, para comprobar la facilidad del aprendizaje con el uso de la tecnología.
Ahora, en su visita a Mé xico, sostiene que “la era del lápiz y papel” ha concluido.
Tras participar en la me sa redonda “Revolución Edu cativa post pandemia”, orga nizada por la empresa UNOi, resaltó la importancia de que se rompa con un modelo pe dagógico tradicional en el que se sataniza la tecnología y se le desvirtúa como lo que, en relidad es: una verdadera y efectiva herramienta para fo mentar el conocimiento.
“Lo que hacen las escue las es quitarle a cada niño los celulares y los niños realmen te están aprendiendo en los celulares”, lamentó en entre vista con REFORMA.
Las nuevas generaciones, apuntó, son más tecnológicas y así, sostuvo, deben aprender. Remarcó que ir en contra de ello, es nadar contra corrien te o negar la naturaleza de los “nuevos aprendizajes”.
El doctor en física refi rió que en este cambio del modelo educativo juegan un papel importante los docen tes frente al aula.
“Es muy simple, el trabajo del maestro es hacer pregun tas, no darles respuestas, por que las respuestas están en cualquier lado. Hay un mé todo, tú tomas una compu tadora, tú tomas tres o cuatro niños, les haces una pregunta y te sientas y te esperas a que ellos tengan 10 o 15 minutos para contestar”, explicó.
“Ellos probablemente no te van a dar la respuesta co rrecta, entonces pregúntales otra cosa. No es mi método, es el método de Sócrates”, agregó.
El experto indicó que así, los alumnos fomentarán su creatividad y su potencial, sin métodos coercitivos, en los que se aprende de memoria, y sin desarrollar sus habili dades pese a las diferencias sociales.
“Yo realmente creo que el internet puede nivelar a dos tipos de chicos en el aprendizaje.
“Les digo a los Gobiernos que realmente el internet va a dar algo benéfico a los niños. La visión en varios países es que el internet es muy peli groso para los niños, en mis experimentos se ha mostrado lo opuesto”, insistió.
Además, el oriundo de Calcuta en Bengala Occiden tal, se manifestó en contra de la evaluación tradicional a ba se de calificaciones o de pa rámetros numéricos.
Ejemplificó que si en ese momento, se le realiza ra un examen tradicional a los adultos presentes, la ma yoría no lo aprobaría, sin en cambio, tras sus años de vida, ellos adquirieron múltiples
n Profesor de Educational Technology de la Universi dad de Newcastle.
n Experto en sistemas computacionales y procesos de aprendizaje.
n Jefe científico emérito, en el North India Institute of Technology (NIIT)
n Promotor del experimento Hole in the Wall o HIW
habilidades para discernir y reflexionar.
“La evaluación en la edu cación esencialmente viene de la memorización”, dijo el ganador del TED Prize 2013. Ayer fue presentado el modelo educativo “Inteligen
(El Agujero en la Pared, re plicado en diversos países.
n Impulsor del método Educación Mínimamente Invasiva.
n Ha laborado en educación infantil, presencia remota, sistemas de auto-organi zación, sistemas cognitivos, física y conciencia.
n Doctor en física.
cia Educativa” en el Papalote Museo del Niño.
La empresa UNOi espe cificó que estará basado en inteligencia artificial para que los docentes y estudiantes comprendan y desarrollen sus propios aprendizajes.
Explota pipa tras chocar con tren en Ags.
Nayra rivera
AGUASCALIENTES.-
Una pipa que transportaba gaso lina falló en su intento de ganarle el paso al tren en la Colonia México y se impactó contra él, en la capital, lo que provocó un incendio que dejó a tres personas heridas.
lle Chihuahua.
Al respecto, la Goberna dora Tere Jiménez informó que solicitó a corporaciones atender de manera efectiva el siniestro.
Protestas en Guerrero
El Alcalde de Aguasca lientes, Leonardo Montañez, reportó que se evacuaron al rededor de mil 500 personas de la zona, de 110 a 120 domi cilios y entre 35 a 50 vehícu los particulares.
Los tres heridos, quienes fueron reportados como in toxicados, fueron trasladados al Hospital Tercer Milenio.
El punto exacto del acci dente fue en la esquina de la Calle Casa Blanca con la Ca
“Respecto al inciden te suscitado hace unos mo mentos en segundo anillo y la Colonia México, he girado instrucciones precisas a las corporaciones de seguridad y protección civil estatales para brindar el apoyo necesario y trabajar en coordinación con el @MunicipioAgs.
“Salvaguardar la integri dad y el patrimonio de la ciu dadanía es nuestro principal objetivo. Estaré atenta a cual quier situación que se pre sente”, informó la funciona ria vía Twitter.
Al lugar se trasladaron
OPINIÓN
• • •
• • •
Viernes 21 de Octubre del 2022 z REFORMA 7
elementos de Protección Ci vil, Policía Municipal, Cruz Roja, Bomberos y hasta el Ejército para contener el in cendio y hacer un reporte de los daños.
Automovilistas que tran sitaban por el lugar vivieron
minutos de pánico al que dar varados cerca de la vía que se encontraba en llamas mientras el tren pasaba por el lugar.
La columna de humo ne gro se observaba a varios ki lómetros de distancia.
Sugatra Mitra
CHILPANCINGO.
Las protestas por deman das educativas al Gobierno de Guerrero han aumentado y se prevé que continúen durante la visita del Presidente hoy a la entidad. especial
Óscar Mireles
z Sugata Mitra, experto en innovación educativa participó ayer en la presentación del modelo “Inteligencia Educativa”.
especial
z Una pipa de Pemex que fue arrollada por el tren en Aguascalientes capital, explotó y el flamazo dañó decenas de viviendas.
Se va a los 45 días; piden relevo exprés
Partido Conservador
elegirá nuevo líder durante próxima semana, afirman
REFORMA / STAFF
LONDRES.- El Partido Con servador de Reino Unido fijó una hoja de ruta exprés pa ra elegir a su próximo líder, y por ende al nuevo Primer Ministro británico, tras la re nuncia de Liz Truss, luego de sólo 45 días en el cargo.
La dimisión de la funcio naria se dio tras sus políticas económicas que cimbraron los mercados, mientras el país enfrenta una crisis por la ele vada inflación y una recesión inminente. La nación alarga así su inestabilidad desde que se separó de la Unión Euro pea (UE), según expertos.
La dimisión de Truss es la tercera renuncia de un Pri mer Ministro conservador en tres años, y será recorda da como la líder con menos tiempo en el cargo en la his toria británica.
“No puedo cumplir el mandato por el que fui ele gida por el Partido Conser vador”, dijo la Premier, de 47 años, frente a su oficina en el número 10 de Downing Street.
Los mercados financie ros dieron un suspiro de ali vio. La libra subió un uno por ciento hasta alrededor de 1.13 dólares tras la dimi sión de Truss.
La Premier aclaró que permanecerá en el cargo has ta que se elija un reemplazo, lo que el Partido Conserva dor dijo que haría a fines de la próxima semana, un cro nograma extremadamente rápido para elegir al líder de una de las economías más grandes del mundo.
Los posibles contendien tes incluyen: el ex jefe del Te soro, Rishi Sunak, quien per dió ante Truss en la última contienda por el liderazgo; la líder de la Cámara de los Comunes, Penny Mordaunt; el Secretario de Defensa, Ben Wallace; y Boris Johnson, el ex Primer Ministro derroca do en julio por una serie de escándalos éticos.
El polémico plan econó mico de la Premier incluía una serie de recortes de im puestos no financiados que a los inversionistas les preo cupaba que Reino Unido no pudiera pagar.
Las opciones
PENNY MORDAUNT / 49 años / Líder de la Cámara de los Comunes Es la líder de la Cámara de los Comunes desde el 6 de septiembre de 2022. Sirvió en el Gabinete de The resa May como Secretaria para el Desarrollo Interna cional de 2017 a 2019 y Ministra de Defensa en 2019.
BEN WALLACE / 52 años / Secretario de Defensa En julio de 2019 llegó al Ministerio de Defensa. Ade más, es miembro de la Cámara de los Comunes des de mayo de 2005. De 1999 a 2003 formó parte del Parlamento Escocés.
Duró más la lechuga
LONDRES. El tabloi de británico Daily Star celebró ayer en una transmisión en vivo la victoria de una lechu ga sobre la Premier británica, Liz Truss.
viernes pasado,
medio cuestionó qué duraría más,
Truss en
¿Y ahora qué?
Este es el proceso exprés que presentó el Partido Conservador para elegir a su próximo líder.
n Los aspirantes deben conseguir el apoyo de otros 100 legisladores conservadores –de un to tal de 357– para el lunes por la tarde. Eso significa un máximo de tres can didatos.
n Quien se ubique en últi mo lugar será eliminado y los dos primeros se en frentarán en una votación en línea de los miembros del partido que concluirá el 28 de octubre.
n Si sólo una persona tiene suficientes nominaciones antes de la fecha límite, ese candidato se conver tirá en líder.
Acorta Bolsonaro ventaja de Lula
REFORMA / STAFF
BRASILIA.- La ventaja del ex Presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva frente al Mandatario Jair Bolsona ro se reduce poco a poco, al tiempo que la segunda vuelta electoral se acerca, de acuer do con encuestas.
Incluso, al faltar 10 días para la contienda final, el ex jefe de Estado izquierdista reconoció que la carrera es tá “muy reñida”.
La encuesta de Exame/ Ideia más reciente muestra a ambos candidatos empata dos estadísticamente, mien tras que el último sondeo de Datafolha apunta que la ven taja de Lula se redujo en 2 puntos porcentuales en un periodo de cuatro días.
“Muchos brasileños ya to maron una decisión y el nú mero de personas a las que debemos convencer está dis minuyendo”, dijo ayer el ex Mandatario izquierdista des de Río de Janeiro.
“Estamos luchando por el voto de abstención”.
Más de 30 millones de brasileños, o casi el 21 por ciento del electorado, no vo taron el 2 de octubre en la
SE
primera vuelta de los comi cios presidenciales. Las ta sas de abstención tienden a ser más altas entre los par tidarios de Lula, según en cuestadores.
“Los sondeos de opinión nos sirven de alerta”, apuntó el izquierdista.
Agregó que Bolsonaro tiene una “máquina de no ticias falsas muy poderosa” que trabaja en su contra.
Las encuestadoras en frentan desde hace varios meses una ofensiva del Bol sonaro y sus aliados, intensi ficada después de la primera vuelta, cuando el apoyo bol sonarista en las urnas ter minó varios puntos porcen tuales por encima de lo que indicaban los sondeos en los días previos.
Datafolha atribuyó la di ferencia a una migración a última hora de votos hacia el Presidente por parte de elec tores que indicaban que aún podían cambiar de opinión.
El Gobierno federal de Bolsonaro intentó, a través de la Policía y otros organismos de control, abrir investigacio nes contra las encuestadoras, pero la Justicia frenó estas iniciativas.
CARRERA
A menos de 10 días para
Bolsonaro está más cerca de Lula, según sondeos. De acuerdo con Exame/Ideia,
empate técnico
(más
Para Datafolha, la
mar
también
cargo
lechuga fresca.
Para muchos conserva dores, la gota que derramó el vaso fue una votación sobre fracking para gas de esquis to –que Truss quiere reanu dar a pesar de la oposición de muchos dentro de su par tido– que provocó caos en el recinto.
En declaraciones a los legisladores el miércoles, la Premier se disculpó y admi tió que había cometido erro res, pero insistió en que no renunciaría.
En cuestión de horas, una Ministra de alto rango del Ga binete, la Ministra del Inte rior Suella Braverman, dejó
el cargo y criticó a Truss en su carta de renuncia.
Ante el adiós anunciado de la Premier, el opositor Par tido Laborista convocó elec ciones generales inmediatas. Pero según la ley británica, los conservadores no están obligados a una hasta enero de 2025.
Si suficientes legisladores conservadores se unieran a la Oposición, podrían forzar una elección, pero con el co lapso del apoyo del partido en las encuestas, les conviene retrasar cualquier encuentro con los votantes, según ex pertos.
z La Premier Liz Truss renució tras un plan económico polémico.
Temen estadounidenses no poder pagar calefacción
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Depar tamento de Energía de EU proyecta fuertes aumentos de precios para la calefacción doméstica en comparación con el invierno pasado y al gunos temen que los progra mas de asistencia social sean insuficientes para compensar la diferencia entre las familias menos favorecidas.
La Asociación Nacional de Directores de Asistencia Energética pronosticó que este invierno los costos de los hidrocarburos serán los más altos en más de una década.
El Departamento de Energía proyecta que las fac turas de calefacción aumenta rán 28 por ciento para quie nes dependen del gas natural, utilizado por casi la mitad de los hogares estadounidenses.
Además, se calcula que el combustible para calefacción cueste 27 por ciento más y la electricidad 10 por ciento más.
A ello se suman tasas de inflación que se aceleraron el mes pasado, con los precios al consumidor creciendo un 6.6 por ciento, el ritmo más rápi do en cuatro décadas.
El sufrimiento será espe cialmente agudo en Nueva Inglaterra, que depende en
gran medida del combustible para calefacción para mante ner los hogares calientes. Se proyecta que costará más de 2 mil 300 dólares calentar una casa típica este invierno.
A fin de hacerle frente a la crisis creciente, Aaron Ra ymo, en Maine, comenzó a abastecerse de combustible para calefacción durante el verano, mientras los precios subían.
AL KHOR. Jing Jing y Si Hai, un par de pandas gigantes enviados por China como re galo a Qatar, llegaron el miér coles a la nación árabe, a un mes de que inicie el Mundial de Futbol. Los osos estarán en cuarentena por al menos 21 días antes de que el públi co pueda visitarlos. STAFF
LLEGAN PANDAS AL MUNDIAL
20 países han recibido pandas como regalo de China.
800 kilogramos de bambú fresco serán enviados cada semana al país árabe para alimentarlos.
@China2ASEAN @China2ASEAN
Partido Conservador elegirá nuevo líder la próxima semana
El
el
si
el
o una
STAFF VIERNES 21 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com@reformainter
@trussliz
Estos son los posibles contendientes para reemplazar a Liz Truss como líder del Partido Conservador y Premier de GB.
BORIS JOHNSON / 58 años / Ex Primer Ministro
Fue derrocado en julio por una serie de escánda los éticos. Fue Premier del 2019 a 2022, tras lograr la mayor victoria electoral del Partido Conservador desde 1987. Fue Alcalde de Londres de 2008 a 2016.
RISHI SUNAK / 42 años / Ex jefe del Tesoro Perdió ante Truss en la última contienda por el lide razgo. Fue Ministro de Finanzas de 2020 a 2022 y es considerado pieza clave del movimiento que sacó del poder a Boris Johnson.
CIERRA
la segunda vuelta presidencial,
el escenario actual es
por el
gen de error de su encuesta
o menos tres puntos porcentuales).
brecha
se va reduciendo. (% DE INTENCIÓN DE VOTO)EXAME / IDEIA @jairbolsonaro DATAFOLHA 50 46 AGO. 31 2020 OCT. 20 2022 28 50 49 45 29 32 36 44 47 45 50 49 AGO. 12022 SEP. 1SEP. 30OCT. 7OCT. 20 28 50 A los 20 meses de Bolsonaro en el cargo. Tras la primera vuelta. BolsonaroLula da Silva 8
CASAS EN VENTA
De oportunidad se vende bonita cas ubicada en fraccionamiento villas del padre, zacatecas. Cuenta con: 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lavadero, 1 espacio con tragaluz, 1 sala comedor, 1 cocina, 1 baño. Interesados llamar al número: 4921412637. C2
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
cionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para esta-
Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Casa en venta Antonio Ortiz Mena
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, co cina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Gua dalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
SE VENDE CASA EN COLINAS
DEL PADRE, Zacatecas, Zac. En área privada, en 3er sección, 2 plantas, 3 recamaras, cocina con in tegral, 1 baño y medio, patio de ser vicio, estacionamiento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 .I4
Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174.
Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario. De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para hotel.Informes en los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2
Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4 recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño inde pendiente) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blancos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctri ca, calentador solar, tanque estacio nario, 1 bodega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 autos, en área privada. Te rreno 140.00 M2 (7x20m2), cons trucción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras
amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1
Vendo casa en las quintas guada lupe zacatecas consta de dos plan tas, en buena ubicasion sobre av. Principal “contiene local comercial” informes al telefono 4921362886.H1
“Vendo casa muy amplia “ Consta de dos recamaras, sala, cocina co medor, un baño y medio, cochera techada y tanque de gas estaciona rio. En colonia luis donaldo colosio zacatecas, zac. Informes al teléfono 492-191-74-24. E1
Se vende una casa en calle iturbide #816 ( enseguida de telmex) colo nia el rosario. Jalpa ,zacatecas, con una superficie de 296 y 267 metros cuadrados cuadrados de construc ción. Informes a los teléfonos 463953-05-87 y 463-955-22-43 .F4
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
3HANÚNCIATE...¡Es
Excelente oportunidad “Venta de Departamento amueblado” en Zacatecas a 7 minutos del centro se ubica a espaldas del Museo Rafael Felguerez, y entrada por el paseo Díaz Ordaz. En muy buenas condiciones, con toda su documentación en regla lista para adquirirlo con tu crédito, con Superficie de 63 m2. Precio $920.000 Informes al 4929251313. D1
Se renta departamento para señoritas en zacatecas informes al teléfono 492-100-53-97 . I2
Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet,
2 baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Local en renta C. Madero #51 planta alta, Zona Centro, Gpe., Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta baja, local y medio baño Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se renta departamento amue blado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
Rento cuarto para señorita es tudiante en zacatecas 492-1005397. J2
Se renta casa cómo campamen to informes 493 138 6941. J2
Se renta local comercial col. Mi nera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se renta local comercial Av. Fer nando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
y 492 9226672. J1
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se renta casa habitacion dos plantas, sala, comedor, cocina, y 2 1/2 baños, dos recámaras informes al teléfono 492-146-9960. I2
Se renta casa habitación amue blada con baño, en departa mento compartido con cocina y patio de lavado, $2,000.00 In cluidos los servicios (luz, agua, gas e internet) informes al cel 4922890537, colonia felipe án geles por la tecnica #48.C2
Rento casa consta de dos plan tas, dos recamaras, dos baños,
sala comedor,cocina y cochera ubicada en la calle luciano velaz co col. Alma obrera primera sec cion. Informes al telefono 492117-82-56.H1
Renta de habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, en el centro de zacatecas a dos minutos de catedral. informes por vía Whats App al 492-206-87-83 teléfono 92-5-45-72.I4
SE RENTAN OFICINAS SOBRE AVENIDA GARCIA SALINAS, disponibilidad 1er piso y 2do piso, C/U con 180m2 de super ficie, cuanta con recepción, área común y 4 cubículos, 2 medios baños; 4 cajones de estaciona miento. Ideales para consultorios médicos, clínica de especialida des, escuelas, etc, Ubicación: Fracc. Lomas del Convento, Guadalupe, Zacatecas. 100% área comercial, cerca de Sams,
Walmart, Bancos, Cines, comer cios, etc. Cel. 492 129 63 91.I4
Se renta casa amplia, en exce lentes condiciones. En fracciona miento bosques de la encantada ( a un costado del teatro ramón lópez velarde), “buena zona ha bitacional. Inf. Tel. 4929222448 Y a cel. 4921072063.E1
Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150. H4
Se renta centrico y funcional lo cal comercial informes al teléfo no 492-121-44-15 y/o 492-10576 -69. H4
Rento casa amplia , excelentes condiciones, buena zona ha bitacional, fracc. Bosques de la encantada, informes al cel. 4929222448 y 4921072063. C4
5HANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Habitaciones amuebladas para estudiantes foráneas, todo incluido en la colonia Lázaro Cárdenas $1,500.00 sin deposito. informes al cel. 4921061624.C3
Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos y wi-fi. En el centro de zacatecas, se renta por noche o por mes. Informes al teléfono : 92-5-45-72 whatsapp 492-206-87-83.E1
Se renta casa pequeña en la colonia felipe ángeles zacatecas (por mercado de abastos) no mascotas renta mensual 1,600 informes al 4921123977. D4
Se rentan cuartos amueblados en departamento compartido con baño dentro de la habitación, para estudiantes y/o trabajadores, a $2,000.00 Incluye los servicios de luz, agua, gas, e internet, con cocina y patio de lavado, en calle begonias #107 fracc. Felipe angeles por la técnica #48, por el mercado de abastos, para mayor
información comunicarse al cel. 4922890537. D3
Se renta departamento amueblado en el fraccionamiento felipe angeles(por la tecnica 48) informes al teléfono: 492-289-05-37. F1
*Rento casa en el centro de zacatecas en la calle urizar, remodelada, amplia y en muy buen estado $13,000 al mes teléfono: 4929251313.F1
*Rento casa chica en el centro de guadalupe zacatecas consta de una recamara amplia, sala, cocina, comedor, patio y baño $2,500 mensuales. Opción a cochera $2,700 492-102-30-45.F1
Se rematan Terrenos campestres a pie de carretera cieneguillas-Fco I madero,se pueden dar facilidad de pago a 2 meses ,inf 4929495511. D1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I4
Se vende terreno semi-urbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04.D1
Se vende terreno económico en Ojo de Agua de la Palma, Guadalupe, Zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. I1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1
TERRENOS
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Nuevo fraccionamiento de lotes de 200 metros cuadrados a 200 metros de la carretera y de la gasolinera y tienda de autoservicio, en santa monica Guadalupe Zacatecas son rústicos, la plusvalía radica con la accesibilidad a las carreteras a Mexico, San Luis Potosi libre y cuota Aguascalientes, por pozo de gamboa Saltillo y Monterrey. Inversión por lote de solo $45 mil pesos a pagar 12 meses sin intereses posesión inmediata. Haz tu futuro con algo que día con día adquiere plusvalía. informes al tel 4921349736. E2
7HANÚNCIATE...¡Es
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zaca-
gratis!
tecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
8H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estaciona-
miento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
9HANÚNCIATE...¡Es
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sau-
ceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
SE VENDE TERRENO con superficie de 105m2 en calle Tanzania, Fracc. La fe, Guadalupe, Zac. Cel. 492 129 63 91. I1
SE VENDE TERRENO calle las Torres con superficie de 400m2,
sobre la avenida prolongación la fe, a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras Cel. 492 129 63 91 . I1
Magnifico, 2000 metros cuadrados frente al campus siglo xxi, panorámico, a 5 minutos de cd gobierno, hospital civil y galerías. Área con desarrollo ¡aprovecha! $1000 El metro cuadrado informes al teléfono 449-197-48-46. I1
Se vende terreno 8x15 en villas de guadalupe cerca de la alberca olímpica, se acepta camioneta en buen estado. informes al teléfono 492-544-03-36 llamar después de las 4 pm. I1
Se vende Terreno en Calle Francisco Villa, Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio (Lázaro Cárdenas) 152.42 m2, Escrituras, Calle pavimentada, Todos los servicios, 308,000.00 Informes 492 145 04 09.I1
gratis!
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
10H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I1
“De oportunidad”Se vende terreno para casa de campo, cons ta de 900 m2, un baño, cisterna para almacenar agua y una plancha de cemento con asador que tiene estructura para palapa. Se encuentra en carretera a calvillo, aguascalientes. Informes al 492191-74-24 . E1
TERRENO EN VENTA. Fracc. Luis Donaldo Colosio, Zacate cas, 152m2 (10x15m). En regla, escrituras, predial 2022, calle pa vimentada y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFOR MES 492 288 9429.G2
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H1
Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalu pe, zac. Superficie 119 m2, ubica do en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4
Vendo terreno campestre a 2 km
de carretera en Guadalupe Zaca tecas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con di rección al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492-136-46-49. A muy buen pre cio. H4
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2
Venta de terreno campestre ubicado a 2 kilómetros del autódro mo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. Informes al teléfono 492-949-55-11.G3
EMPLEOS
Solicitamos auxiliar mecánico para dar mantenimiento general a camiones urbanos diésel. inte resados comunicarse al teléfono: 4921018308.E4
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2
Solicitamos choferes mayores de edad para camiones urbanos dié sel con dual. interesados comu nicarse al teléfono: 4921018308. E4
“ ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mí nima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac. group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1
11HANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1
OPORTUNIDAD DE EMPLEO Operador general para rolar turnos , Prestaciones superiores a las de ley, Traer solicitud elaborada a la empresa o enviarla al correo cristina_orozco@tstm.mx, Calle Industria Automotriz No. 22 Col. Complejo de Naves Industriales la Zacatecana Guadalupe Zac.I1
Casa funeraria bustamante y crematorio amigos por siempr buscamos personal sexo masculino. Los requisitos son: mayor de edad, Saber conducir estandar y automatico, Licencia vigente, Tenemos sueldo base, Presta-
ciones de ley, Nosotros te capacitamos, Presentarse con solicitud elaborada a la calle Juan de tolosa 342 zona centro O los teléfonos 4939334747. I1
Solicito empleada activa, de 60 años, y sin problemas de horario para atender puesto en via publica. Inf. 4921741535 Ofrecemos sueldo y comisión. D4
Solicitamos empleada para limpieza de oficinas de guadalupe zacatecas, calle programacion y presupuesto #4 , de 8 a 10 am horarios a acordar. Informes al teléfono 492-122-14-05. F4
Se solicita!!!! Guardias de seguridad para el área de zacatecas, $3,200.00 Quincenales, informes whatsapp 4921225248. E1
Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio,
nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1
Acero cortizac S de RL de CV en Av. del oro 617, colonia estrella de oro, zacatecas, zac. Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a tres años, para laborar de lunes a viernes de 8:30 a 2:00 pm y de 3:30 a 7:30 pm sueldo mensual de $7,200 mas prestaciones de ley. informes al telefono por whatsapp 4921496235 envia tu curriculum a: acerocortizac.group@outlook. com. E2
Bodega de muebles solicita personal en el área de ventas, favor de presentarse con solicitud elaborada, de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm en calle atmósfera núm 1 fracc. Universo en guadalupe zac. A espaldas del fracc. Villas mariana o comunicarse al tel. 4921472573 O al cel. 4929006610. C4
Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 492-92-5-39-63.H2
Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2
Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:-Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes 4931203330 Envía tu cv. Mauro@dicomfresnillo.Com. H2
Ven y forma parte de nuestro equipo de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492-921-2357. Prestaciones de ley.H1
13HANÚNCIATE...¡Es
Solicita Ayudante General, edad 25 a 32 años, para laborar de lunes a viernes de 8:30am a 7:30 pm con tiempo para comida intermedio, sueldo mensual de $5,600.00 mas prestaciones de ley, informes por whatsapp en el 4921436235, enviar curriculum a acerocortizac.group@ourlook. com o traer tu solicitud elaborada a la dirección ya mencionada. C4
SERVICIOS
además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1
además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.J1
Licencias multas y refrendos en 24 horas teléfono: 492-256-0526.F1
IMSS, mínimos requisitos y tasa preferencial, solicita tu crédito hasta por $200 mil al: 4924931979. D1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, ¡somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91 .I4
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad,
Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad,
¿QUIERES VENDER TU CASA?, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados ¡llamanos al teléfono:492-129-63-91. E4
Somos IPR - Diseño, Arquitectura & Construcción, más de 25 años en el mercado nos respaldan. Ofrecemos trabajos de Remodelación, Impermeabilización, Pintura y Construcción. Presupuestos sin compromiso, le atendemos en nuestro teléfono 492 899 7991 ¡Llama Ya!.C4
VARIOS
Pre$tamo$ via nómina para pensionados y jubilados del
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-0636. I1
Patin tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. H4
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emo-
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
cional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
*Salón los balcones remata equipo de cocina(estufa, tarjas, planchas, etc.) Informes al teléfono 492-124-49-53. F4
Intégrate al mercado labora de forma rápida y efi ciente. Curso profesional de belleza. Corte tinte base maquillaje peinado manicure. Aprendizaje garantizado. Mas de quince años de experiencia a tu servicio. Informes en: e-mail ely-aleman@ hotmail.Com. D4
Miss piñatas.Piñatas tipo tambor, para cualquier evento. Mayoreo y menudeo. Con precios desde los $170. Whatsapp 4922811240 facebook miss piñatas . D3
“Solucione” sus problemas de salud con tratamiento natural hecho a base de ajo negro y fl ores de moringa. Para más informes marque al cel.
4921741535 Costo del tratamiento con 100 tabletas $350 entregamos a domicilio. D4
“Supremesun” por fi n en zacatecas una cápsula para eliminar, prevenir y corregir problemas y dolores de artritis, arteriosclerosis, ciática, ácido úrico, osteoporosis, osteoartritis, lumbalgia, dolores musculares, infl amación, regeneracion de cartilagos, fi bromialgia, tendinitis,, dolor en articulaciones, rodillas, etc. Adquierelo marcando a los teléfonos: 492-174-15-35 y 744-310-5139. Costo$360, entregamos a domicilio en todo el estado. F1
Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono: 4921441235.E2
AUTOS
Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!! Responder a: constructoracronosng@yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante)
* Motor a gasolina en buenas condiciones
* Llantas nuevas * Listo para circular. H2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fi na madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafl es, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basifi cados y confi anza de gobierno del estado (turismo, pep, fi nanzas, tránsito, sedif, fi scalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2
Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1
¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afi nado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256. H1
Ford eco sport. 2005 4 Silindros, standard en buenas condiciones y apgos al corriente informes al telefono 492-10387-25. F4
15HANÚNCIATE...¡Es