Refuerza
COMANDANTE DE
STAFF
L uis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, se comprometió a reforzar la estrategia de seguridad en Zacatecas en investigación y persecución del delito, así como el programa Héroes Paisanos.
Lo anterior luego de los asal-
tos que sufrieron migrantes provenientes de Estados Unidos en las carreteras 45 y 54, el 16 y el 17 de diciembre, tema que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, abordó en su conferencia mañanera de este martes. El primer mandatario resaltó que las víctimas y sus vehículos fueron localizados, sin
Denuncian corrupción de agentes de vialidad
Ernesto González Romo, diputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), denunció que elementos de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad realizan actos de corrupción contra conductores cuyos vehículos portan placas del extranjero.
Esto sucede con los conductores que circulan principalmente por las calles del Centro Histórico de la capital y Fresnillo,
además de las salidas a Calera y Aguascalientes, precisó.
firm que las mordidas van desde los 500 pesos hasta lo que se pueda bajo la amenaza de que el vehículo será arrastrado con grúa al corralón”.
González Romo reveló que en un sólo día 25 ciudadanos solicitaron su apoyo derivado de actos de extorsión de los que fueron objeto por elementos de la Policía Vial.
embargo, anunció que, tras los hechos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) decidió hacer una evaluación del operativo, que lleva 21 días.
Por instrucciones de López Obrador, Rodríguez Bucio se reunió con el gobernador David Monreal Ávila en la undécima Zona Militar, para revisar las acciones de seguridad.
Luis Rodríguez destacó que el Operativo Héroes Paisanos tiene registro de llegada de migrantes desde el 15 de diciembre y estima que continuará hasta el 24 de este mismo mes, para luego presentar una pausa y dar paso al regreso a Estados Unidos, partir del 1 de enero.
Zacatecas, a la cabeza en homicidios dolosos
CLAUDIO MONTES DE OCA
Noviembre fue el segundo mes más violento en Zacatecas luego de enero. Además, la entidad encabezó la lista de incidencia de homicidios por cada 100 mil habitantes, pese a que en el ámbito nacional fue el mes más bajo.
La tasa en la entidad fue de 7.5 víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes, mientras que la nacional fue de 1.8. El estado se colocó por arriba de Colima con 7.4 y Baja California con 5.8.
En total en Zacatecas ocurrieron 127 homicidios dolosos durante noviembre, que es el mismo número que se registró en octubre.
Con esta cifra se colocó como la séptima entidad a nivel nacional con más víctimas,
Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera, alias El Mencho, líder del cartel Jalisco Nueva Generación, fue capturado por elementos del Ejército.
Diputados de la LXIV (64) Legislatura propusieron aumentos al Poder Judicial y a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), así como a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).
En reunión informal con el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, el diputado
José Guadalupe Correa Valdés, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, explicó que además se propusieron disminuciones al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y al tribunal electoral. Explicó que la comisión cuenta con la autorización de 20 millones de pesos que destinarán a organizaciones como las asociaciones Mexicana de Atención a Niños con Cáncer (AMANC)
destinarán a organizaciones
deja al América
METRÓPOLI 3-A
8-A 2-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Miércoles 21 de diciembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5131 $10.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
7.5 VÍCTIMAS es la cifra
de homicidios por cada 100 mil habitantes
ASESINATOS se
durante
METRÓPOLI
al manejo irresponsable de pirotecnia por parte de menores de edad se registró un incendio al interior de un almacén en la colonia La Fe en Guadalupe. No hubo personas lesionadas, pero sí daños materiales.
TECPAN MENORES PROVOCAN INCENDIO
HERMANO
MENCHO
sólo por debajo de Guanajuato (267), Baja California (219); Estado de México (193); Jalisco (166); Michoacán (160) y Chihuahua (137).
mensual
127
registraron
noviembre en el estado
2-A Debido
LIBRADO
ARRESTAN A
DE EL
SAUL ORTEGA
Jorge Isidoro Cardoza López fue nombrado director general del Centro de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Zacatecas, quien asumió el compromiso de fortalecer el trabajo de esta secretaría.
JORGE CARDOZA
COMUNICACIONES
el estado en primer lugar en muertes por influenza
incumplimiento de pagos en Cecytez Panaderos piden apoyo de la administración estatal METRÓPOLI 3-A
METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 3-A
STAFF
ASUME
EN
Sigue
Denuncian
METRÓPOLI 2-A
SAÚL ORTEGA
2023 $20
Proponen ajustes al presupuesto
MILLONES
civiles que apoyan a grupos vulnerables.
CASTAÑEDA Memo Ochoa
6-A PASIÓN
CIUDAD DE MÉXICO. La directiva del Club América hizo oficial la salida del portero Guillermo Ochoa Magaña, su destino será nuevamente Europa. Medios deportivos de Italia informaron que Memo Ochoa llegará al Salernitana, club de la Serie A de Italia, a la edad de 37 años. ALEJANDRO
Guardia
operativo Paisanos
ACRIBILLAN A HOMBRE EN SU CASA EN LAS CATARINAS, FRESNILLO ENCUENTRAN CADÁVER CON IMPACTOS DE BALA EN GUADALUPE 8-A y Pro Personas con Parálisis Cerebral (Apac).
GN
METRÓPOLI 2-A REFORMA 3-R
EVALÚA PLAN EN ZACATECAS
Guardia Nacional refuerza programa Héroes Paisanos
El comandante supervisa estrategia en Zacatecas
L uis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, se comprometió a reforzar la estrategia de seguridad en Zacatecas en investigación y persecución del delito, así como el programa Héroes Paisanos.
Lo anterior luego de los asaltos que sufrieron migrantes provenientes de Estados Unidos en las carreteras 45 y 54, el 16 y el 17 de diciembre, tema que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, abordó en su conferencia mañanera de este martes.
El primer mandatario resaltó que las víctimas y sus vehículos fueron localizados, sin embargo, anunció que, tras los hechos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) decidió hacer una evaluación del operativo, que lleva 21 días.
Por instrucciones de López Obrador, Rodríguez Bucio se reunió con el gobernador David Monreal Ávila en la undécima Zona Militar, para revisar las acciones de seguridad.
Respaldo a los migrantes
Luis Rodríguez destacó que el Operativo Héroes Paisanos tiene registro de llegada de migrantes desde el 15 de diciembre y estima que continuará hasta el 24 de este mismo mes, para luego presentar una pausa y dar paso al regreso a Estados Unidos, partir del 1 de enero.
Recordó que a los visitantes se les brinda ayuda no sólo de seguridad, sino también asistencia mecánica, para trámites migratorios y servicios médicos, entre otros servicios. Esta ocasión también se instalarán campamentos para su atención y descanso, agregó el comandante de la GN.
Detalló que, ante lo sucedido en Zacatecas, gracias a la coordinación de esfuerzos entre los distintos órdenes de gobierno, a las 4 de la tarde ya se habían localizado los vehículos robados, además del auxilio que se brindó a quienes resultaron afectados.
Fortalecer la investigación
En su intervención, David
al presidente que nos ayudara para tranquilidad de nuestros migrantes, no sólo a través de las caravanas, sino también para hacer que su estancia sea segura y disuadir el aumento de otros delitos que se vinculan a su permanencia en sus comunidades de origen”
Monreal solicitó brindar la debida atención y resguardo a los migrantes que retornan en estas fechas y reforzar la estrategia para dar mayor capacidad de fuerza a la investigación y persecución del delito, con ayuda del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
Aseguró que el operativo Héroes Paisanos se fortalecerá con tecnología, reconocimiento aéreo y mayor número de elementos para vigilar las carreteras.
En especial, aquellas por las que arriban migrantes zacatecanos y de otras partes del país on motivo de las fiestas decembrinas, para que su traslado, permanencia y regreso a Estados Unidos sea más seguro.
Ernesto González Romo, diputado de la bancada de Morena, denunció que elementos de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad realizan actos de corrupción contra conductores cuyos vehículos portan placas del extranjero.
Puntualizó que esto sucede con los conductores que circulan principalmente por las calles del Centro Histórico de la capital y Fresnillo, además de las salidas a Calera y Aguascalientes.
El legislador de Movimiento Regeneración Nacional orena afirm que las mordidas van desde los 500 pesos hasta lo que se pueda bajo la amenaza de que el vehículo será arrastrado con grúa al corralón”.
González Romo reveló que
PETICIONES
El gobernador David Monreal solicitó las siguientes acciones:
Brindar atención y resguardo a los migrantes que retornan en estas fechas
Reforzar la estrategia para mayor capacidad de investigación y persecución del delito
“Solicité al presidente [Andrés Manuel López Obrador] que nos ayudara en este tema para tranquilidad de nuestros migrantes, no sólo a través de las caravanas sino para hacer que su estancia sea segura y disuadir el aumento de otros delitos que se vinculan a su permanencia en sus comunidades de
ori en , afirm onreal vila
Reconoció a las autoridades federales y agradeció la presencia de Rodríguez Bucio en Zacatecas, al subrayar que “el presidente ha estado comprometido con el estado desde el operativo Zacatecas 2, porque la a ifi a i n del a s demanda estrecha coordinación”.
Reprocha diputado moches de tránsitos
en un sólo día 25 ciudadanos solicitaron su apoyo derivado de actos de extorsión de los que fueron objeto por elemen-
tos de la Policía Vial. Reiteró que los puntos ubicados donde los elementos de tránsito realizan las extorsio-
nes son las salidas a Fresnillo y Aguascalientes, así como el Centro Histórico de la capital.
González Romo aseguró que intentó contactar al director de la corporación, Francisco Oswaldo Caldera Murillo; sin embargo, no ha podido localizarlo dado que “el funcionario se encuentra de shoping (sic) en Estados Unidos”.
Añadió que dialogó con el titular del Poder Ejecutivo, David Monreal Ávila, y con la secretaria general de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, quienes se comprometieron a iniciar con las investigaciones correspondientes.
Finalmente, llamó a los ciudadanos a no dejarse intimidar y no caer en extorsiones: “la ley debe aplicarse para que prevalezca el orden, pero ésta no puede usarse como un instrumento para el pago de mordidas”.
Cardoza López, nuevo director de SICT Zacatecas
Por instrucciones del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, fue nombrado director general del Centro SICT Zacatecas el ingeniero Jorge Isidoro Cardoza López.
“Con una trayectoria de 37 años de servicio en la SICT, Cardoza López asume sus un iones on el firme ompromiso de fortalecer el trabajo de esta secretaría con honestidad, efi ien ia un alto sentido de responsabilidad en el ejercicio público”, cita el comunicado de prensa.
Durante su primera reunión con el personal del Centro SICT Zacatecas, el director general manifestó que “se privilegiará el trabajo en equipo
y se promoverá, con la experiencia y conocimientos de los funcionarios que lo integran, la mejora continua en las obras y acciones de la dependencia, en benefi io de la entidad
Cardoza López es ingeniero civil en Obras Urbanas, egresado del Instituto Tecnológico de La Paz, Baja California; cuenta con una Maestría en Ingeniería de Vías Terrestres por la Universidad Autónoma de Chihuahua.
A los largo de su trayectoria en la SICT se ha desempeñado como director de Supervisión y Control en la Dirección General de Conservación de arreteras en las ofi inas entrales de la SICT, subdirector de Obras, residente general de Conservación y residente de obra en el Centro SICT Baja California Sur.
Encabeza la entidad en incidencia de homicidios
CLAUDIO MONTES DE OCA
P ese a que a nivel nacional noviembre fue el mes más bajo en incidencia en homicidios dolosos, con 2 mil 350 casos, para Zacatecas fue el segundo más violento luego de enero; además, encabezó la lista de incidencia de homicidios por cada 100 mil habitantes.
La tasa fue de 7.5 víctimas de este crimen por cada 100 mil habitantes; en la nacional fue de 1.8, por lo que Zacatecas se colocó muy por encima del promedio y arriba de Colima (7.4) y Baja California (5.8).
En total, en el territorio zacatecano ocurrieron 127 homicidios dolosos en noviembre; misma cifra registrada en octubre.
Con esto la entidad se colocó en la séptima posición a nivel nacional con más víctimas, sólo por debajo de Guanajuato (267), Baja California (219), Estado de México (193), Jalisco (166), Michoacán (160) y Chihuahua (137).
De igual forma, esto signifi a que no ubo variación porcentual mensual en
el estado, aunque el promedio nacional disminuyó 15 por ciento, pues al menos en 24 entidades bajó la incidencia de este delito.
Además de Zacatecas, tampoco Quintana Roo tuvo variaciones en los decesos; por otro lado, Querétaro, Tamaulipas, Hidalgo, Ciudad de México, Chiapas y Campeche registraron un alza de un mes a otro.
De enero a noviembre se contabilizan un total de mil 218 víctimas de homicidio dolosos; el mes más violento fue enero con 135 muertos, le siguen octubre y noviembre con 127 víctimas cada uno.
De las mil 218 víctimas, 993 sucedieron con arma de fuego, 72 con arma blanca y 153 con otro elemento. Cabe destacar que, al comparar noviembre de 2021 con noviembre de 2022, el homicidio doloso disminuyó 14.8 por ciento.
2A Miércoles 21 de diciembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
METROPOLI
STAFF
SAUL ORTEGA
DURANTE 2022 1, 218 víctimas 993 por arma de fuego 72 con arma blanca 153 con otro elemento
STAFF
Solicité
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR DE ZACATECAS
Zacatecas, primero en muertes por in uen a
KAREN CALDERÓN
Por segunda semana consecutiva Zacatecas ocupa el primer lugar en defunciones durante la tem orada de influen a esta ional - , osi i n que comparte con Jalisco, al registrar ocho fallecimientos al corte de la semana epidemiolói a en ada entidad
Esta i ra re resenta or ciento, respectivamente, del total de muertes registradas a nivel na ional
Lo anterior de acuerdo con información de la Dirección General de Epidemiología E , que onfirma allecimientos en el país a causa de esta en ermedad
Las entidades con mayor incidencia por debajo de Zacatecas y Jalisco son: Hidalgo, que re resenta or iento iudad de éxi o, or iento uebla, or iento
Incidencia
En la incidencia se registran mil asos ositivos a influen a en el a s Zacatecas ocupa el quinto
8 DECESOS
en el estado
81 DECESOS en el
país
lugar con 7 por ciento de los asos sin embar o, el estado con mayor incidenia es uevo e n , le si uen uerétaro , iudad de éxi o uas alientes e los asos onfirmados or la E, or iento orres onden a , es o ubti ifi able, or iento Ante este panorama la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) llamó de nueva cuenta a la población para que se aplique la vacuna, disponible en las instituciones de salud pública y que es un biol i o ratuito
Exigen panaderos pagos de gobierno
Reprochan falta de consumo
LANDY VALLE
L a Asociación Estatal de Panaderos del Estado de Zacatecas solicitó una audiencia con gobierno del estado para que sean incluidos en la compra de la rosca del Día de Reyes y se revise los adeudos que la administración de Alejandro Tello Cristerna dejó con la organización en la compra de sus rodu tos
Denunciaron que la actual administración ha excluido a la organización y sólo han obtenido “silencio” cuando se ha solicitado a diferentes dependencias como las secretarias de la Función Pública (SFP), General de Gobierno, de inan as efin de dministración (Sad), así como la Coordinación General Jurídica
que investi uen los adeudos “No aceptamos la estrategia de ex luirnos ara benefi iar a amios amiliares no est n obli ados a tratar con este sector, pero sí a pagar lo que corresponde y a transparentar todos los gastos que generan los consumos tradiionales , re ro aron Óscar Meza Rivera, dirigente de la asociación, se negó a hablar sobre las cantidades de los adeudos que la pasada administración dejó con los anaderos sin embar o, ex uso que la rosca de reyes es el único producto que gobierno del estado compra en grandes cantidades, pues llegaron a vender asta mil Por lo anterior, lamentó que desde la llegada del gobernador David Monreal Ávila, no se ha comprado algún producto a la
Plantean cambios a presupuesto 2023
SAÚL ORTEGA
En reunión informal con el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, el diputado José Guadalupe Correa Valdez, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública ex li las modifi a iones que han realizado los legisladores al paquete de egresos ara el e er i io fis al Entre otros, detalló aumentos al Poder Judicial y a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), así como a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de a ate as E
Sin embargo, hay disminuciones al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y al Tribunal de Justicia Electoral del Estado de a ate as E
Explicó que la comisión tiene la autori a i n de millones de pesos que destinarán a organizaciones civiles, en particular mencionó a las asociaciones Mexicana de Atención a Niños con Cáncer (AMANC) y Pro Personas con Parálisis erebral a Agregó que serán varias organizaciones altruistas y otras productivas que solicitaron presupuesto, “son en total 8 millones de pesos adi ionales a los ro uestos por el Ejecutivo” para los or anismos iviles
No aceptamos la estrategia de excluirnos para benefi ciar a amigos y familiares; no están obligados a tratar con este sector, pero sí a pagar lo que corresponde y a transparentar todos los gastos”
MEZA, LÍDER PANADERO
Asociación de Panaderos del Estado de a ate as
Por esta situación, declaró que muchas familias se ven afectadas, a pesar de no precisar el número, explicó que de las anader as afiliadas a esta organización, la más chia uenta on al menos trabajadores, por lo que destacó el impacto que tiene que gobierno del estado no compre en anader as lo ales
AUMENTOS
• Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ)
• Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE)
• Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ)
• Asociación Mexicana de Atención a Niños con Cáncer (AMANC)
• Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (Apac)
DISMINUCIONES
• Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ)
• Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (TJEZ)
Autónomos
En el tema de los organismos autónomos, el diputado aseguró que autorizó cambios en los presupuestos de la CDHEZ, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el Tribunal de Justicia Electoral, el IEEZ, y al Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de atos ersonales ai Correa Valdez agregó que “hubo un incremento considerable al Poder Judicial, a la fis al a también se le dio un aumento considerable para el tema de se uridad bli a En el caso del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) detall que ueron destinados millones de pesos para equipamiento y rehabilitación de algunas casas de justicia a petición del magistrado pre-
sidente, rturo a le ar a En el caso de la CDHEZ agregó que fue fortalecido el a tulo , destinado a nóminas, “por el caso de las visitadurías, nos dijeron que de ocho con las que cuentan sólo trabajan cinco y dejaban desprotegidas cuatro regiones, or tal motivo autori amos millones de esos adi ionales Agregó que hubo un recorte presupuestal al IEEZ por millones mil esos al TJEZ una reducción cercana a los millones de esos or no ser a o ele toral
En el tema sindical, el legislador informó que no hubo consenso, dado que el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (Sntsa) Seci n , que en abe a orma Castorena Berrelleza, exigió mayores recursos para sus agremiados y logró un incre-
mento de millones de esos Adelantó que en próximas sesiones de la comisión analizarán el presupuesto asignado al Poder Ejecutivo, “donde varios diputados determinarán el destino que habrá de darle al re urso de este oder
Dictamen final Reconoció que existe un retraso de hasta cinco días en la elaboración del dictamen final, uesto que est pendiente el análisis de los presupuestos que habrán de asignarse a los poderes Ejeutivo e islativo
Al respecto, Olivares Sánchez reveló que habría de comunicar los cambios presentados por los legisladores al gobernador David Monreal Ávila para ponerlos a considera i n oder fi ar una ostura
Incumplen pagos a Cecytez
LANDY VALLE
El sitcecytezemsad denunció el incumplimiento de gobierno del estado en el pago de resta iones de fin de a o, el aguinaldo y la última quincena de di iembre que as iende a millones de esos
Lucio Cuauhtémoc Amaro, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Estudios ient fi os e nol i os y Centros de Educación Media Superior a Distancia del Estado de Zacatecas (Sitcecytezemsad), reclamó que por segunda ocasión el gobierno estatal incumplió, a pesar de que aseguraron que se cumplirían los pagos en tiempo y orma on el ma isterio
Reclamó que tuvieron todo un a o ara resu uestar or ciento que le corresponde al estado, debido a que la Federación cumplió con la dispersión del reurso sin embar o, tam o o se a distribuido
Ante esta situación, el secreta-
POLITÉCNICA, EN LAS MISMAS
Los agremiados al Sindicato Único del Personal Académico y Administrativo de la Universidad Politécnica de Zacatecas (SUPAAUPZ) manifestaron su indignación por la falta de pago del aguinaldo y prima vacacional en tiempo.
“Lamentamos el trato y la insensibilidad por parte del gobernador del estado de Zacatecas, para con las familias de Zacatecas, ya que por segundo año se tendrá una triste y amarga Noche Buena y Navidad”, publicaron.
rio aseguró que el director general del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, ha realizado las gestiones para que se cumpla con el pago de los do entes traba adores Además, expuso que el sindicato ha realizado gestiones en la federación para discutir la política salarial y se mantiene una comunicación directa con el secretario de Finanzas, Ricardo livares n e
Destacó que el titular de la Se-
retar a de inan as efin se comprometió a que entre el jueves o viernes se podría cumplir con el pago a los trabajadores, pero lamentó: “estamos en la inertidumbre total
Aseguró que de no cumplirse on el a o, el de enero re resarían con acciones, expuso que una de ellas es no retornar a laboral, o en un a to de mani esta i n el de enero: “no descartamos cerrar el bulevar , advirti
3A Miércoles 21 de diciembre de 2022
ÓSCAR
FOTO: AGENCIA REFORMA
Se mantiene a la cabeza por segunda ocasión
Registran bajas temperaturas en Valparaíso
CUQUIS HERNÁNDEZ
VALPARAÍSO. esde la semana asada se re istraron las tem eraturas m s ba as en el muni i io, ues al an los ero rados ent rados una sensa i n térmi a de asta menos dos as lo alidades m s a e tadas son obatos, a lorida, il illas anta u a de la ierra, in orm el titular de la oordina i n uni i al de rote i n ivil , ederi o le andro rnedo Esqueda
dem s, se al que las temeraturas m s élidas se re istraron del al de di iembre, en tanto que en el resto de los d as, el term metro al an los in o rados ent rados eiter que el lima r o ersistir en al ara so, or ello est n endientes de ualquier ontin en ia simismo, seal que no se abilita nin n alber ue, ues los obladores a o en a sus amiliares uando es ne esario in embar o, el un ionario
Entregan rehabilitación de drenaje en Jerez
CUQUIS HERNÁNDEZ
se al que en aso de requerirlo, en las instala iones de se tienen ol onetas, obi as alimentos, or si al una ersona lo ne esita ambién re omend mantenerse abri ados, a que al meterse el sol, la tem eratura ba a de manera dr sti a
Cobijan a los necesitados nte el des enso de las temeraturas, el al alde Eleuterio amos eal ase ur que desde finales de noviembre se a tiv el ro rama nvernal , en
DESCIENDE EL TERMÓMETRO
Las
Localidades más afectadas: Lobatos, La Florida, Milpillas y Santa Lucía de la Sierra
La Coordinación Municipal de Protección Civil está lista para cualquier contingencia
Se recomienda salir bien abrigados
El alcalde activó el Programa Invernal 2022
el que se ontem la re artir mil obi as entre las omunidades de la sierra en olonias de la eri eria
En ati que desde el de di iembre se re istr un notorio des enso de las tem eraturas, a que se re ibieron varios re ortes de las omunidades de la abe era muni i al sobre el r o élido que se resenta durante las ma anas las no es oment que la entre a de obi as la reali a on la residenta onor fi a del istema uni i al ara el esarrollo nte ral de la amilia , laudia imonita amos eal, quien ro or iona a o os alimentarios a ersonas de es asos re ursos, adem s de bolos elotas a los eque os ara elebrar on ellos las tradi ionales osadas navide as
Desmienten arresto de paramédicos de PC Loreto
Descartan despido del titular de la corporación
CUQUIS HERNÁNDEZ
que los dos d as que alt se le des ontar n de su salario
L ORETO. El al alde ustavo uilar ndrade desminti que los dos venes detenidos en uas alientes, on osesi n de sustan ias il itas sean aramédi os de la oordina i n uni i al de rote i n ivil dem s, des art que el dire tor de la or ora i n, ieo v n alindo odr ue , sea des edido se ur que los venes, oberto de es s Eli abet , de a os, no son arte de la or ora i n, sino que son unos avos que son ono idos del omandante es e to a una osible sani n, uilar ndrade soli it que el dire tor de se entrevistara on el titular urdi o del a untamiento on e ursos umanos, on el fin de anali ar su aso unque se determin que no a motivo ara des edirlo, a que ser a in ustifi ado l no aber delito que lo se ale, ni amente se a ord
es
En libertad ediante un do umento emitido or el entro eniten iario Estatal uas alientes, se in orm sobre la libertad de alindo odr ue , toda ve que el de di iembre, la ue de ontrol ui io ral enal del er er artido udi ial, en abell n de rtea a, uasalientes, de ret de ar en libertad al indi iado o anterior, en virtud de que en la audien ia ini ial se le de ret la deten i n ile al del re erido al se alarlo or ser quien estaba en osesi n de i tesis de nar ti os , se le a usara or onsiuiente, de ometer delito ontra la salud en modalidad de nar omenudeo
En la ar eta de investi ai n, la ue soli it de arlo en inmediata libertad uera de al n otro ro eso, en el que se le udiera en ontrar su eto a risi n reventiva, a que no existen onstan ias de que se le a a irado orden de a reensi n or arte de la autoridad a ultada ara a erlo
J EREZ
DE GARCÍA SALINAS. as autoridades muni iales inau uraron la re abilitai n inte ral de la red de drena e de la omunidad an sidro del alto, u os abitantes estaban en ries o latente de tener un severo roblema sanitario, ante el brote de a uas ne ras sobre las vialidades
En asi metros lineales se ambi la tuber a vie a or una nueva on ma or a aidad, en la alle e ateos se re usieron metros de la red eneral unto on la
des ar a, mientras que en la ila ueron metros, on la onstru i n de in o desar as tres o os de visita, in orm el dire tor de bras ervi ios bli os, l redo ar n una ambién se re usieron metros de tuber a sobre el r o, que ondu e a ia los ole tores rin i ales se re abilit un tramo de m s de metros de tubos, que vert an los residuos s lidos al arro o or estar i ados
El drena e en la omunidad a era un roblema de sanidad, ues sobre las alles
rin i ales la tuber a vert a los dese os de ada vivienda , se al ar n una El al alde umberto alaar ontreras ase ur que ue mu a radable ver la arti i ai n de la omunidad en este ro e to de re abilita i n ara oder lo rarlo or ello, en esta obra se meti s lo material de alidad ara que el ser-
Brindarán cenas navideñas a familias vulnerables
A los asistentes se les entregarán cobijas y chamarras
KAREN CALDERÓN
Sara Hernández Campa, residenta onor fi a del istema Estatal ara el esarrollo nte ral de la amilia E , in orm que llevar n enas navide as a amilias de es asos re ursos de ada una de las demar aiones de los muni i ios etall que el or anismo estatal entre ar un a roximado de mil esos a ada istema uni i al ara el esarrollo nte ral de la a-
milia ara una ena a reali arse el o de diiembre ara que las amilias a ate anas en ma or estado de vulnerabilidad ten an una ena aliente on ello, se revé a o ar a alrededor de amilias ada muni i al tiene un es a io, a sea auditorio, an a o domo, en la que ueda reunir a las amilias m s vulnerables ara entre arles una obi a, una amarra transmitirles el es ritu de navidad, de raternidad uni n ,
se al ern nde am a unto a esta a tividad, se ontinuar on la ira de servi ios del E , en la que se brindan a o os, omo la emisi n de a tas de na imiento entre a de des ensas dem s, en esta tem orada se entre ar n bolos, obi as amarras a los ni os rin i almente es una ira mu om leta orque llevamos a varias se retar as ara a er ar ro ramas a o os a todas las amilias , ase ur ern nde am a
vi io les dure mu os a os
Apoyan al campo En la inau ura i n, unto al subse retario de esarrollo ural, osé odr ue ar a, el al alde reali la se unda entre a de a o os
del ro rama on urren ia on uni i ios, que in lu as ersores, rastras, molinos, mallas, dis os ara arado rastras, ultivadoras, alimentadoras, material a ola, tubo, entre otros
En estas dos entre as se a
benefi iado a rodu tores de omunidades, tanto de la sierra omo de otras re iones, on un monto ma or a los millones de esos, ase ur el titular del e artamento de esarrollo ro e uario, osé lberto urillo o ano
COLOCAN ALUMBRADO PÚBLICO EN RÍO GRANDE
4A Miércoles 21 de diciembre de 2022 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
RÍO GRANDE. Con una inversión cercana al millón 700 mil pesos, se realizó la obra de alumbrado público con la instalación de 52 postes y 58 luminarias en el camino que comprende del Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario (CBTa) 20, hasta el entronque de la comunidad Los Conde. El alcalde Mario Córdova Longoria informó que esta obra se proyectó debido a la necesidad de la ciudadanía, ya que por esta vialidad transitan habitantes desde la comunidad Emiliano Zapata (Morones), hasta La Luz, así como estudiantes del CBTa. Señaló que en lo que resta del año, se entregarán más obras a través del Fondo de Infraestructura Social Municipal (Fondo 3). STAFF
FOCO DE INFECCIÓN Era urgente la rehabilitación en la comunidad San Isidro del Salto, ya que debido a las malas condiciones del drenaje, sobre las calles principales la tubería vertía los desechos de cada vivienda, lo que era un foco de infección latente.
temperaturas más gélidas se registraron del 13 al 15 de diciembre
Mantienen tarifas del servicio de agua
SOLÍS
El director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), Juan Manuel Loera López, aseguró que no aumentarán la tarifa para 2023, pese a los roblemas finan ieros Aclaró que el costo se ha mantenido por alrededor de siete años y sólo se realizaron ajustes debido a la infla i n
Señaló que a pesar de que el organismo depende del pago del servicio, ya que no recibe apoyos para cubrir la nómina, no subirá la tarifa, pues sólo es necesario que la re auda i n sea m s eficiente.
Detalló que “vamos a seguir con los programas de regularización para morosos y clandestinos en el próximo año, ya que es necesario emprender esta acción antes de pensar en cobrarle más a los usuarios regulares, mientras otros no pagan el servicio”.
Urgen los micromedidores oera e afirm que antes de pensar en subir las tarifas, se debe continuar con la regularización, como colocar micromedidores en todos los hogares, ya que sólo hay 30 por ciento de usuarios en el municipio con este tipo de registro, lo que implica que no se cobre por medición, sino por tari a fi a
Indicó que sólo después de implementar estas medidas se consideraría aumentar la tarifa, aunque descartó aumentos durante 2023.
En el municipio alrededor de 35 por ciento de los usuarios son morosos o clandestinos, a los que se le suman aquellos que tienen tarifa de consumo bajo, como industrias, comercios o edifi ios
Deuda
El funcionario indicó que tienen un adeudo de casi 17 millones de pesos con el ayuntamiento, una parte por el pago de energía eléctrica y el resto para saldar al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Este año el sistema inició con una superávit de 10 millones, que conforme avanzó el tiempo se agotó, a esto se sum la infla i n problemas de recaudación, lo que derivó en atrasos de pagos a trabajadores y la falta de recursos para costear el servicio de energía.
Debido a la falta de dinero, en estos meses se llevaron a cabo distintos cambios, desde el personal hasta la forma de dar convenios para recuperar recursos.
De esta forma, eliminaron la mitad de subsidios para adultos mayores, ya que más de 2 mil personas no cumplían los requisitos, lo que equivale a casi 3 millones de pesos más para el sistema.
Paran labores por excesiva carga laboral en hospital
Ni la UAZ ni el nosocomio les dan una solución
ABRIL SOLÍS
Los internos del Hospital General de Fresnillo (HGF) realizaron un paro de labores, debido a la carga excesiva de trabajo, ya que sólo hay seis de 16 médicos internos que necesita la unidad de salud, lo anterior se complica, pues a los egresados los mandan a otro estado.
Los manifestantes aseguraron que en el municipio se destinaron 16 plazas, de las cuales sólo se cubrieron seis, por lo que tienen cargas laborales muy pesadas. En consecuencia, áreas como traumatología y cirugía quedan descubiertas por falta de personal.
A pesar de lo anterior, en vez de que se cubran las plazas, a algunos internos los envían a Chihuahua y a otros estados.
Los médicos aseguraron que no les han dado una
respuesta certera ni las autoridades del hospital ni de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), ya que ambos sostienen que eso no les compete. Por ejemplo, la máxima casa de estudios culpa al nosocomio por no haber edido los re ursos suficientes. En tanto el hospital argumenta que sí lo hizo y hasta mostró las solicitudes.
“La UAZ prácticamente nos han dado la espalda, se platicó con la directora, con el rector y ambos nos han dado la espalda, dicen que ellos no tienen nada qué ver”, aseguraron los manifestantes.
Aunado con este problema, los internos se enfrentan a que no les alcanza las becas que les otorgan, que son 900 pesos por quincena, ya que se tienen que trasladar desde Zacatecas a Fresnillo, por ello el monto es insufi iente
Descartan atraso de recolección de basura por fiestas decembrinas
No habrá servicio el 25 de diciembre
ABRIL SOLÍS
Apesar de que en los días festivos, 25 de diciembre y 1 de enero, no habrá recolección de basura, no se retrasará el servicio. Además se le hace la atenta invitación a la población para no sacar su basura en esos días, indicó el director de Servicios Públicos, Miguel Argomaniz Aguilar.
Detalló que durante esta temporada decembrina se duplica la cantidad de desechos or amilia, lo que se refle a en la recolección que pasa de 35 a 70 toneladas. Inclusive durante las últimas semanas de diciembre se puede llegar a las cien toneladas.
Indicó que para dicha recolección los 18 camiones del ayuntamiento están en perfectas condiciones para atender a la ciudadanía, contrario a lo que sucedió durante 2021, cuando la mayoría de las unidades estuvieron fuera de servicio, lo que provocó un problema.
El director de Servicios Públicos precisó que el 25 de diciembre y el 1 de enero, el servicio sólo va a funcionar en el primer cuadro de la ciudad, ya que es de las zonas donde más acumulación de basura hay, pues se celebra el festival navideño y, por lo
y
el 1 de enero
tanto, es una de las visitadas.
El servicio “solamente se neutraliza parcialmente, no en su totalidad, pues los trabajadores de limpia no tienen vacaciones, sólo se turnan en los periodos vacacionales para dar el servicio”, aseguró el funcionario.
Po lo anterior, sostuvo que no habrá rezagos tras los días de descanso que tenga el personal y se retomará la recolección de forma regular en las más de 90 colonias de la cabecera municipal y 50 comunidades en las que se brinda el servicio.
Feministas pactan convenios para víctimas de violencia
ABRIL SOLÍS
P ara apoyar a las mujeres a salir de situaciones de violencia, asociaciones feministas, como Acción Solidaria, firmaron convenios con varias empresas para que puedan acceder a empleos dignos.
Para las mujeres es más difícil sa lir de hogares violentos cuando no hay oportunidades de empleo o no tienen dónde dejar a sus hijos. Para ello se realizaron convenios con agencias automotrices y fábricas para apoyarlas.
Además, Acción Solidaria capacitará al perso-
nal de varios ayuntamientos en este tema, ya que consideran que para erradicar la violencia se necesita un programa integral en el que las mujeres sean atendidas por funcionarios capacitados en materia de género para evitar la revictimización.
Cabe señalar que uno de los convenios fue con el Banco de Alimentos, que garantiza que las mujeres reciban comida al salir de sus casas. Además, se pactó con empresas de comunicación para dar a conocer los tipos de violencia para que las víctimas puedan identificarlos y sepan a dónde acudir.
5A Miércoles 21 de diciembre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ABRIL
Memo Ochoa deja al América
ALEJANDRO CASTAÑEDA
CIUDAD DE MÉXICO. La directiva del lub méri a i o ofi ial la salida del portero Guillermo Ochoa Magaña, su destino será nuevamente Europa.
“Gracias, Guillermo Ochoa, por ayudar a construir nuestra historia de grandeza, siempre serás una Águila desde la cuna”, fueron las palabras con las que la directiva azulcrema se despidió del portero cinco veces mundialista con México.
Medios deportivos de Italia informaron que Memo Ochoa llegará al Salernitana, club de la Serie A de Italia, a la edad de 37 años.
El Flaco Rodríguez quiere ser campeón del mundo
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS. Fernando
El Flaco Rodríguez aseguró que quiere despegar en su carrera sobre el ring y convertirse en campeón mundial de boxeo. El pugilista guadalupense declaró durante la entrevista en el estudio de Pasión NTR que quiere convertirse en un referente y alcanzar el sueño de pelear contra los mejores del mundo.
Recordó sus inicios en la colonia Tierra y Libertad, donde aseguró tenía dos opciones: “la calle o el gimnasio de boxeo”, y escogió el segundo.
A los 14 años se unió a los entrenamientos de José Carlos El Cubano Sosa, quien desde entonces se ha convertido en su mentor.
Por su parte, el profesor cubano aseguró que El Flaco es un
pugilista muy comprometido y educado, abajo y sobre el ring.
Además, sabe escuchar a su esquina y atiende a las instrucciones de la táctica del Sosa Boxing Team, lo que lo ha hecho ganar tres peleas por la vía del knockout El manager Jack Ovalle
Todo un éxito, Caxcarchazo 2022
RICARDO MAYORGA
J ALPA. Las principales calles de Jalpa recibieron una caravana de 300 autos clásicos, camionetas y bicicletas procedentes de todo el país para realizar con éxito la quinta edición del Caxcarchazo.
Los destapes, la música en vivo y la gran cantidad de asistentes fueron parte de las actividades del evento que omen on un desfile ara culminar con una exposición en el Campo de Sóftbol.
Por parte de los grupos musicales estuvieron amenizando los alumnos de la Escuela de Música de Jalpa, Adán Valenzuela y la presentación estelar de Proyecto 4, que puso a bailar a todos a los amantes de la adrenalina.
Mientras que por los autos estuvieron presentes los mejores motores de Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Durango, Nuevo León y Zacatecas, que rugieron por las calles del municipio.
afirm que a ran interés por parte de las promotoras nacionales, gracias al gran talento boxístico que posee; además, aseguró que El Flaco “tiene madera de campeón y podría ser el primer boxeador en darle un campeonato del mundo a Zacatecas”.
Convocan al Torneo 2023 de la LMFZ
RICARDO MAYORGA
Chato Ávila mantiene titularidad con Santos
ALEJANDRO CASTAÑEDA
G
UADALAJARA. El futbolista zacatecano Andrés Chato Ávila ha mantenido la titularidad con el Club Santos Laguna que participa en la Copa Sky.
Durante los dos partidos jugados por los Guerreros, el nacido en Villanueva ha arrancado en el cuadro titular.
En el primer compromiso contra el Atlas de Guadalajara, el Chato Ávila salió de cambio al minuto 61 y entró en su lugar el delantero argentino Javier Correa.
El encuentro entre los Rojinegros y los Albiverdes quedó empatado a cero goles en el Estadio
Jalisco. Para el segundo partido contra las Chivas de Guadalajara, el mediocampista villanovense fue titular nuevamente.
Recibió la oportunidad por parte del director técnico Eduardo Fentanes y salió de cambio al minuto 79 para que ingresará el Diego Martínez. l final ue una dolorosa derrota de los de Torreón frente al Rebaño Sagrado 4-0.
El próximo compromiso de los Guerreros del Chato Ávila será el viernes 23 de diciembre contra los Cañoneros de Mazatlán, donde buscará mostrar sus cualidades futbolística previo al arranque del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX.
Z
ACATECAS. La Liga Municipal de Fútbol de Zacatecas (LMFZ) emitió la convocatoria para ser parte de una de las competencias más antiguas del estado con su Torneo 2023.
Tras culminar el Apertura 2022 los mejores equipos de la capital podrán cubrir su ins ri i n en las ofi inas de la LMFZ para integrarse en la categoría Mayor, que tendrá un valor de 700 pesos, o Primera A, de 600.
La mesa directiva de la liga detalló que habrá una reunión previa con los dueños de los equipos para el arranque del torneo, que será el martes 3 enero a las 18 horas para la Primera A y a las 19 horas para la Mayor.
Para el Torneo 2023 se premiará del primer hasta el cuarto en ambas categorías, además se reconocerán al campeón goleador, equipo con más goles y al menos goleado.
Para más informes los interesados se podrán comunicar con los directivos de la LMFZ al número 492 205 89 00 o asistir a las ofi inas de la
ysusTransformaciones
ZACATECAS. En una gran ceremonia encabezada por el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, este martes fue presentado el libro Cinco Décadas del Departamento de Promoción Deportiva (Deprode) y sus Transformaciones
La obra de Francisco Javier Cortés Navia plasma en ocho capítulos los antecedes, la importancia y la evolución que ha tenido dicha área dentro de la UAZ, que ahora lleva el nombre de Departamento de Actividades Físicas (DAF).
Raymundo Cárdenas Hernández, ex director del Deprode, inició la ceremonia y relató cómo fue el surgimiento del departamento en el año de 1972.
“Gracias al campeonato nacional que conseguimos con
la Selección de Zacatecas de Baloncesto, esto es una realidad, ya que nueve de los 10 jugadores fueron universitarios, con ellos iniciamos las pláticas para impulsar a los deportistas”, puntualizó.
Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios reconoció a Cortés Navia por recordar los 50 años “de un espacio que se ha dedicado a generar no sólo deportistas, sino también valores y ciudadanos de bien, que es lo que hace el deporte universitario”. Durante la ceremonia también se reconoció a los integrantes de la Selección de Básquetbol de Zacatecas de 1972, a los ex directores del departamento, así como a todos los profesores y administrativos que durante sus primero 50 años fueron parte del Deprode y todas sus transformaciones.
6A Miércoles 21 de diciembre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
RICARDO MAYORGA
CincoDécadasdelDeprode
Presentan el libro
Original Banda Limón en coronación de Mary
CUQUIS HERNÁNDEZ
J ALPA. Con la presentación estelar de la Original Banda Limón, fue coronada Mary como reina de la Feria Regional de Jalpa 2022-2023 junto a sus princesas, Deisy y Karla.
En un ambiente de fiesta, y con la presencia de decenas de paisanos provenientes de Estados Unidos, comenzaron las festividades.
Cabe destacar que en el municipio es venerada en grande la Virgen de Guadalupe en su santuario del cerro, que se convierte en un enorme escenario de celebración religiosa y al que acudieron unas 12 mil personas.
Por la noche, el primer día de feria culminó con la coronación de las representantes de la belleza de Jal-
pa, mientras que la Banda Limón presentó un magno concierto, luego de dar una rueda de prensa para informar la agenda próxima y asegurar que muchos paisanos son sus seguidores.
El presidente municipal, Noé Guadalupe Esparza
Martínez, dio una bienvenida especial a la comunidad migrante que vino a celebrar sus fiestas, que son también en honor al Señor de Jalpa, que se venera el 1 de enero, y agradeció que visiten “Jalpita la bella”.
En un ambiente de fiesta
realizado en el centro de la ciudad, el alcalde estuvo acompañado por la presidente de los vecinos Huanusco, Julieta Camacho, y de Apozol, Gabriela Arellano, quienes asistieron acompañadas de sus respectivas reinas.
Durante la ceremonia de coronación, la reina saliente, Nely, agradeció por las grandes experiencias vividas y deseó que la reina y princesas que llegan se apoyen unas a las otras y disfruten cada momento juntas, ya que es un orgullo representar a este bonito pueblo “y los sueños sí se cumplen”.
El presidente Noé Esparza y su esposa Julia Viramontes, colocaron bandas y coronas a la reina y princesas y, acompañados de Salvador Ibarra, presidente del Patronato de la Feria e invitados especiales, realizaron el corte de un gran listón dorado, para dar por inauguradas las festividades que durarán dos semanas.
Presentan Scrooge, Cuento de Navidad
STAFF
J ERES DE GARCÍA
SALINAS. El grupo de artes escénicas Histriónica de Zacatecas realizó la presentación de la obra Scrooge, Cuento de navidad, una adaptación a la obra del escritor inglés Charles Dickens.
Esto dentro del cuarto día de actividades del Festival Navideño 2022, propuesto por el Ayuntamiento de Jerez, a través del Instituto Jerezano de Cultura.
La compañía de teatro tuvo una exitosa presentación en Jerez, ante un público que ocupó la totalidad del espacio asignado, además de los sitios de descanso habituales en la plaza Tacuba, para apreciar la buena caracterización de los personajes, el vestuario, la escenografía y sobre todo una destacada calidad actoral.
Sobre el escenario, seis actores dieron vida a los personajes que protagonizaron la historia del avaro señor Scrooge, quien luego de recibir la visita de
• El Festival Navideño en Jerez, continúa este martes con la presentación del grupo de rock Viajero, a partir de las 19 horas en el escenario de la plaza Tacuba.
• Los juegos mecánicos para todos los niños comenzarán a funcionar desde las 18 hasta las 22 horas.
los fantasmas del pasado, el presente y el diablo, reflexiona en torno a lo verdaderamente importante que es el sentimiento de hermandad, de unión y solidaridad para con las demás personas.
En la representación intervienen, además, la secretaria de asuntos fantasmales y el sobrino del personaje central.
7A Miércoles 21 de diciembre de 2022 SHOW www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
AGENDA
La Banda Limón presentó un magno concierto.
Encuentran cuerpo baleado en El Hípico
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Localizaron el cuerpo de un hombre, de alrededor de 50 años, con impactos de bala en un predio baldío de la colonia El Hípico durante la noche del martes.
Minutos después de las 20 horas se registró una llamada al Sistema de Emergencias 911, en la que aseguraban que estaba un hombre tirado en un terreno baldío.
Por ello, se movilizaron los uniformados de las policías Metropolitana (Metropol) y Estatal Preventiva (PEP).
Los paramédicos tácticos de la PEP también arribaron al
lugar para darle los primeros auxilios a la víctima; sin embargo, nada pudieron hacer por el hombre, ya que no tenía signos vitales.
Por lo anterior, se acordonó el sitio del hallazgo para ponerlo a disposición de la Policía de Investigación (PDI), en cuyas averiguaciones previas trascendió que el cuerpo tenía impactos de bala y alrededor de 50 años.
El cadáver quedó en manos del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de le tratar de identifi arlo
Se desconoce si al hombre lo asesinaron en el lugar o sólo lo abandonaron ahí. Tampoco se sabe si era vecino del lugar.
Lo ejecutan dentro de su casa en Fresnillo
MARCEL RODRÍGUEZ
RESNILLO. Cerca
Las
horas, los uniformados de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) arribaron a la localidad y onfirmaron que dentro de un domicilio de la calle Tampico había una persona herida de bala.
e n uentes ofi iales, los agentes revisaron a la víctima e informaron que ya no tenía signos vitales debido a las lesiones producidas por pro-
yectiles de arma de fuego.
El lugar fue desalojado y acordonado para que los uniformados de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) recabaran las evidencias del ataque armado y tomar el material r fi o orrespondiente para la carpeta de investigación.
El cuerpo quedó en manos del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de le tratar de identifi arlo
Cebollita provoca incendio
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Por el manejo irresponsable de pirotecnia por parte de menores de edad, se registró un incendio al interior de un almacén en la colonia La Fe, que dejó daños materiales de consideración.
El propietario de la bodega pidió auxilio al Sistema de Emergencias 911, luego de que unos niños aventarán una cebo-
Policía hiere a compañero
GUADALUPE. Un elemento de Seguridad Pública resultó lesionado, luego de que uno de sus compañeros activara su arma de fue-
go por accidente mientras realizaban un recorrido en La Alameda de la cabecera municipal.
Fue alrededor de las 12:30 horas del martes que se escuchó la detonación, cuya bala
le dio al agente en uno de sus pies, luego de que el uniformado que lo acompañaba tuvo un descuido en el manejo de su armamento.
El policía municipal fue trasladado en una patrulla a
llita al lugar y provocaran fuego, que consumió hierba seca, neumáticos y dos camionetas.
La columna de humo negro se apreció desde varios puntos de la cabecera municipal, lo que alarmó a la ciudadanía; aunque los bomberos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil (PC) pudieron controlar las fuertes llamas al realizar varias maniobras y utilizar maquinaria pesada.
un hospital, donde las autoridades informaron que se encuentra estable y fuera de peligro.
La Policía de Investigación (PDI) realiza las indagatorias correspondientes para saber cómo sucedieron los hechos y ver si habrá sanción en contra de los uniformados.
Lo acribillan en El Ete y lucha por su vida
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS. Un hombre se debate entre la vida y la muerte en un hospital, luego de ser víctima de un ataque armado ocurrido en la colonia Francisco E. García durante la noche del martes.
de Emergencias 911. Por ello, se movilizaron corporaciones policiacas, quienes encontraron con vida a la víctima a pesar de sus lesiones.
la
Cerca de las 19 horas, sujetos armados arribaron a la calle Rosendo Rayas, se acercaron a un hombre, le dispararon a quemarropa y huyeron del lugar.
Los vecinos de la colonia, mejor conocida como El Ete, reportaron las detonaciones de arma de fuego al Sistema
Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) atendieron al hombre, lo pudieron estabilizar y trasladar a un hospital, donde no se ha informado sobre su estado de salud.
El lugar de la agresión armada quedó en manos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), cuyos agentes aseguraron las evidencias del sitio para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Le disparan a quemarropa
F
RESNILLO. Frente a un domicilio de la calle Expropiación Petrolera, ubicada en la parte norte del municipio, un joven fue agredido a balazos, sobrevivió al ataque y se reporta grave en el hospital.
Fue alrededor del mediodía del martes que los vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas llamaron al Sistema de Emergencias 911 para reportar detonaciones de arma de fuego.
Los elementos de Seguridad Pública arribaron al lugar y hallaron a un joven tirado sobre la
banqueta, luego de que sujetos armados le dispararon a quemarropa y huyeron del sitio. ientras que los ofi iales de la Policía Municipal acordonaban el lugar, el hombre de 24 años fue trasladado a un centro hospitalario, donde su estado de salud se reporta grave.
La calle Expropiación Petrolera quedó en resguardo de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Guardia Nacional (GN), en tanto la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) recababa la evidencia para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
8A Miércoles 21 de diciembre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
LIBRADO TECPAN
El agente activó su arma de cargo por descuido
MARCEL RODRÍGUEZ
F
de la iglesia de la comunidad
Catarinas, sujetos armados entraron a un domicilio con lujo de violencia para ejecutar a un hombre duran-
te la mañana del martes. Al Sistema de Emergencias 911, los habitantes reportaron las detonaciones de arma de fuego que se escucharon cerca del templo de Nuestra Señora de Fátima. Alrededor de las 10:30
Paga 4T por su deuda la tasa más alta en 21 años
La tasa de rendimiento que paga a los inversionistas el gobierno mexicano por su deuda en Cetes a plazo de 28 días en los mercados financieros nacionales, subió a 10.20 por ciento anual.
Con este incremento, impulsado por la decisión del Banco de México de subir en 50 puntos base su tasa de referencia la semana pasada, el rendimiento de los Cetes a un mes alcanzó un nuevo máximo desde la primera semana de junio de 2001.
MIDE AMLO A ‘CORCHOLATAS’
ANTE BANCADAS
El presidente López Obrador solicitó a los diputados y senadores de la 4T respaldar a la ‘corcholata’ que salga electa mediante la encuesta que hará Morena para definir a su candidato presidencial. AMLO los recibió ayer en Palacio Nacional para agradecerles por la aprobación del llamado ‘Plan B’ de la reforma electoral.
El ciclo alcista que siguió Banxico desde 2021 para enfrentar la inflación está cerca de terminar, según la última encuesta del año de Citibanamex sobre expectativas.
La mayoría de los analistas prevé que el banco central podría llegar al punto terminal del ciclo de alzas en su reunión de febrero, cuando la tasa de referencia subiría 25 puntos base para alcanzar el 10.75 por ciento. J. Valdelamar / E. Rodríguez / A. Martínez
Exigen a AMLO cesar ataques a periodistas críticos
Al expresar su solidaridad con el periodista Ciro Gómez Leyva y condenar el atentado que sufrió el jueves pasado, un grupo de cerca de 200 comunicadores y analistas exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador cesar el hostigamiento que ejerce contra periodistas críticos.
“Prácticamente todas las emanaciones de odio hacia los periodistas se incuban, nacen y se esparcen en Palacio Nacional”, dicen los comunicadores en un posicionamiento publicado este
miércoles en varios medios y dirigido a la ciudadanía.
Señalan que la difamación, que sustituye al debate de ideas, es una convocatoria a la violencia física contra los periodistas, quienes son estigmatizados por el presidente López Obrador.
Advierten que los asesinatos de periodistas marcan un récord en este sexenio, y la impunidad es alarmante.
Exigen al gobierno esclarecer el atentado contra Ciro y castigar a los culpables. Redacción
Rendimiento en % anual Fuente: Banco de México y Citibanamex. /p: Mediana de los pronósticos Cetes 28 días Al cierre en % anual Tasa de fondeo de Banxico 5.0 11.0 0 12 5.51 6 ENE7 JUL 2022 29 SEP22 DIC 7.70 9.25 10.20 2017201920212023/p 7.257.25 5.50 10.25 CIFRAS DE SSPC Noviembre de 2022, el más bajo en homicidios dolosos en seis años. HERMANO DEL ‘MENCHO’ Detiene Ejército Mexicano en Jalisco a Antonio Oseguera, del CJNG. 72 HORAS PARA SALIR EXPULSA PERÚ AL EMBAJADOR MEXICANO POR ‘INJERENCIA’ POLÍTICA DE AMLO. VÍCTOR VILLALOBOS SATISFACE A EU PROPUESTA DE MÉXICO EN MAÍZ; HABRÍA ACUERDO EN ENERO. ENCUESTA MENSUAL DE BLOOMBERG ADVIERTEN ECONOMISTAS PROBABILIDAD DE 70% DE RECESIÓN EN LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE EL AÑO ENTRANTE. NO HABRÁ ‘CARPETAZO’ EN CASO CIRO SEGÚN LÓPEZ OBRADOR, NO SÓLO SE BUSCÓ ASESINAR AL COMUNICADOR, SINO ADEMÁS DESESTABILIZAR AL PAÍS: ‘ESO TAMBIÉN ES UN CRIMEN’. SORPRENDE EL BANCO DE JAPÓN SEÑAL DE ENDURECIMIENTO MONETARIO NIPÓN
CAUSA VOLATILIDAD EN MERCADOS Y FORTALECIMIENTO DE 3.8% DEL YEN.
AÑO XLII Nº11266 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ENTREDICHOS Dará SCJN prioridad al análisis del ‘Plan B’ electoral: Zaldívar.
ESCRIBEN
VÍCTOR PIZ DINERO, FONDOS Y VALORES PAOLA HERRERA HACIA LA LUNA OMAR CEPEDA TRÓPICOS
ANALISTAS. Alcanzaría Banxico en febrero el punto terminal de su ciclo alcista
ESPECIAL
El desastre de China y el nuevo riesgo del covid
China está viviendo uno de los peores momentos de la pandemia
COORDENADAS Enrique Quintana
Hace apenas unas cuantas semanas, como producto del enojo público expresado en manifestaciones en las calles y algunos centros de trabajo, el gobierno decidió concluir la política de “cero covid”
Al eliminarse restricciones en una población con niveles muy bajos de inmunidad, se dispararon los casos.
Un estudio de la Universidad de Hong Kong estima conservadoramente que se habrían de producir 684 fallecidos por cada millón de personas contagiadas. Esto equivale al 0.6 por ciento.
Aun con ese escenario, un contagio generalizado implicaría 958 mil fallecidos en China en esta ola.
El gobierno de Xi Jinping instrumentó desde el principio de la pandemia la política de aplicar confinamientos generalizados y estrictos ante el surgimiento de brotes de la enfermedad.
En la primera etapa, cuando los países occidentales más sufrieron, la estrategia de China rindió los mejores frutos y pudo reactivar su economía antes que los demás.
Mientras el mundo estaba en una profunda recesión en 2020, el PIB de China creció a un ritmo de 2.2 por ciento. Y en 2021, se sumó al rebote de la economía global y tuvo un alza de 8.1 por ciento.
La estrategia empezó a generar problemas serios cuando las nuevas variantes, especialmente ómicron, se mostraron mucho más contagiosas, aunque con efectos más leves.
Los confinamientos generaron problemas de suministro a la economía global, que recuperaba vigorosamente su ritmo, y también causaron problemas de demanda doméstica.
El estimado de crecimiento de la economía china para 2022 ya es de solo 3.2 por ciento, muy por debajo de los registros históricos, perdiendo fuelle frente a una economía internacional que consolidaba su crecimiento.
Pero, además, se enfrentó a que los confinamientos ya no eran suficientes para evitar los contagios.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, que seguramente subestiman de modo muy significativo los casos, en los primeros días de diciembre, con alrededor de 50 mil nuevos casos por día, se tuvo el nivel más elevado de toda la pandemia para ese país.
Pero, además, este país tuvo una pobre estrategia para la aplicación de las vacunas de refuerzo, especialmente entre la población vulnerable, como los mayores de 60 años, por lo que las nuevas variantes generaron una ola de contagios que han llevado a desbordar la capacidad hospitalaria.
Es tan preocupante el número de fallecidos que ya también tiene las funerarias a la máxima capacidad, que la Comisión Nacional de Salud de China estableció esta semana que solo se contabilicen como fallecimientos por covid aquellos que se produzcan por insuficiencia respiratoria derivada de la enfermedad y no por ninguna otra complicación.
China parece estar lejísimos y nuestro país muy distante de los riesgos y los perjuicios que ha traído la estrategia china para enfrentar la pandemia.
Lamentablemente no es así.
China es crucial para el engranaje económico global. Si la ola de contagios vuelve a producir problemas económicos en esa nación, las irregularidades en las cadenas de suministro global van a agravarse, lo que podría afectar al sector manufacturero, que es tan relevante en nuestra economía y especialmente en nuestras exportaciones.
Esto puede hacer que, aunque bajen los precios de algunas materias primas por la menor actividad económica, otra vez suban algunos servicios y productos ante problemas de logística.
Y, más allá de los trastornos económicos que se puedan presentar por la problemática en China, también existe el riesgo de que la proliferación de los contagios permita el desarrollo de nuevas variantes
Un gran desafío vendrá en el periodo vacacional del año nuevo chino, que tendrá lugar del 21 al 27 de enero de 2023.
Tradicionalmente, esta festividad propicia la movilización de varios cientos de millones de personas, lo que en un contexto de contagios puede implicar un empujón de los casos, los hospitalizados y los fallecidos.
A pesar de que la inmunidad que tenemos en México ya es elevada, es importante que en el país se empiece a aplicar la vacuna bivalente a la población vulnerable, antes de que nos topemos con la realidad de que la pandemia no ha terminado.
76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P.
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 21 de Diciembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 21 de Diciembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels.
180
y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
55-6820 94 50 al 9474, 01800
83 83
Obelisco
continúa en
más de
festejaron el triunfo de la selección albiceleste, que
en
En Buenos Aires, los fanáticos se concentraron en el
Obelisco
recibir con música y bailes a sus seleccionados, que luego de 36 años recuperaron el campeonato mundial de
La euforia de los hinchas provocó actos de vandalismo; algunos subieron al monumento de 60 metros de alto.
El
fue el epicentro de los festejos de los hinchas argentinos UNA FIESTA INTERMINABLE
Argentina, donde
5 millones de hinchas en todo el país
conquistó
Qatar 2022 su tercera Copa del Mundo.
histórico
para
futbol.
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ AP LA NOTICIA EN CARAS NC
Se espera que sigan aumentando los réditos de los títulos de menor plazo
ELEAZAR RODRÍGUEZ erornelas@elfinanciero.com.mx
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
El rendimiento primario de los Cetes a 28 días alcanzó esta semana su mayor nivel desde 2001, impulsado por la decisión del Banco de México (Banxico) de aumentar en 50 puntos base su referencial de política monetaria la semana pasada.
De acuerdo con los resultados publicados por el banco central, la emisión a 28 días de los Cetes registró en la penúltima subasta del año un aumento semanal de 40 puntos base a 10.20 por ciento anual, lo que representó su mayor nivel desde junio de 2001 cuando se colocaron en 10.39 por ciento.
Alberto Vargas, analista de Intercam, puntualizó que el instrumento se acomodó a un precio más acorde al mercado, luego de haberse visto ajustado a la baja la subasta previa tras los datos de inflación de EU.
En tanto, los Cetes a plazo equivalente de 6 meses (175 días) reportaron un alza de 10 puntos base, a 10.82 por ciento anual, con lo que se colocaron en un nuevo máximo desde octubre de 2001 cuando se asignaron al 12.29 por ciento.
En contraste, los títulos con vencimiento a 91 días, registraron una reducción semanal de 5 puntos base, a 10.50 por ciento anual.
Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero en Banco Base, destacó que “fue determinante que en el último comunicado (del banco central) dijeran que viene un incremento más para acabar con la especulación de sí ya se había terminado el ciclo alcista y así es cómo están respondiendo las tasas”.
El que en las últimas semanas los rendimientos primarios registraran resultados mixtos, muestran que el mercado ya está anticipando que el ciclo de alza de las tasas está a punto de concluir, señalaron especialistas.
Una nota de análisis de Citibanamex señaló que en el comunicado de la última reunión de política monetaria de Banxico “sugiere un aumento adicional en febrero, en el que consideramos que será la última”.
Luis Gonzali, codirector de in-
En máximos
INDICADORES LÍDERES
VALORES GUBERNAMENTALES
Los Cetes a 28 días se ubican en niveles más altos en 21 años
El incremento de
versiones en Franklin Templeton México, remarcó que el alza en las tasas por parte de los bancos centrales para controlar la inflación, impulsó a los réditos de corto plazo, pero será el control de los cambios en precios lo que marque su rumbo.
“Que la inflación se controle influirá para que este comportamien-
to al alza se detenga. Primero se van a estabilizar y probablemente veamos un fin del ciclo alcista por ahí de febrero o marzo del siguiente año para después ver al menos unos seis meses de tasas estables en el nivel terminal y luego a la baja, todo esto sujeto a que la inflación se controle“, precisó.
ACCIONARIO
METALES
Onza
FOCOS
La baja en los plazos más largos está siendo interpretada en el sentido que el ciclo de alza en las tasas concluiría a principios de febrero de 2023.
Las expectativas de analistas anticipan que la tasa de los Cetes 28 días cerrará 2023 por debajo del 10 por ciento.
Banco de México anunció la prohibición de la TIIE a plazo mayor de un día para celebrar nuevos contratos.
RESPUESTA CONTUNDENTE 471 631
PUNTOS
Base ha subido la tasa de Cetes 28 días en el año; 500 puntos base ha aumentado Banxico su referencia.
Al respecto, Gabriela Siller consideró que la especulación del mercado respecto al desacople de las decisiones de política monetaria de Banxico con la Reserva Federal de Estados Unidos, prevista para finales de 2023, podría traer disminuciones en las tasas. Consideró que el banco central mexicano cerrará el próximo año con la tasa en 11.25 por ciento.
Banorte indicó que el mercado ya está apuntando a un próximo aumento de 50 puntos base en la tasa objetivo de Banxico para su primera reunión de política monetaria a realizarse en febrero próximo, lo que sería el máximo movimiento de los Cetes.
RETROCESOS EN LARGO PLAZO
Donde se mantuvo la tendencia bajista fue en las tasas de largo plazo, esto ante el cambio en las
PUNTOS
Base es el diferencial de los títulos con plazo a 28 días en México respecto a los existentes en EU.
expectativas de inflación de los analistas y pese a que en las últimas jornadas las tasas en el mercado secundario de bonos han mostrado señales de alza.
El rendimiento de los Cetes a 707 días registró una reducción de 12 puntos base, para quedar en 10.65 por ciento anual.
Sin embargo, la mayor reducción continúa registrándose en la tasa real de los Udibonos de 20 años, que en esta ocasión retrocedieron 48 puntos base, para quedar en 4.24 por ciento real anual, en tanto que el rendimiento de los Bonos a 3 años quedó en 9.69 por ciento anual tras una reducción de cuatro puntos base.
Un análisis de Intercam detalló que los Bonos se colocaron con una sobredemanda de 2.22 veces; mientras que de Udibonos tuvieron una sobredemanda de 2.52 veces.
3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 21 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$20.260 = S/C Interbancario (spot)$19.783 0.02% Euro (BCE) $20.936 -0.19%
IPC (puntos) 50,139.42 0.39% FTSE BIVA 1,046.93 0.32% Dow Jones (puntos)32,849.74 0.28% PETRÓLEO WTI - NYMEX 76.23 1.13% Brent - ICE 79.72 -0.10% Mezcla Mexicana (Pemex)65.22 0.98% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.52% 0.00 Bono a 10 años 8.86% 0.04
Anual
oro NY (venta. Dls)$1,825.40 1.54% Onza plata NY (venta)$24.27 4.62% INFLACIÓN Mensual (nov-22)0.58% 0.01
(nov-21/nov-22)7.80% -0.61
50 puntos base del Banco de México aceleró el alza
Los Cetes a 28 días alcanzaron su mayor rendimiento desde 2001 tras el aumento registrado por la tasa objetivo de Banxico; las expectativas apuntan a que para 2023 y 2024 cerraran por debajo del 10 por ciento. Cetes 28 días vs Tasa Objetivo Expectativas de Cetes 28 días Tasa objetivo (Banxico) Cetes 28 días Fuente: Banco de México. En por ciento anual Al cierre de 2023, en % anual Al cierre de 2024, en % anual 05 ENE 2021 2022 2022 DIC JUN DIC 2021 2022 DIC JUN DIC 2021 3.0 11.0 4.25 4.28 29 JUN 4.25 4.30 15 FEB 6.00 5.95 16 AGO 8.50 8.35 20 DIC 10.50 10.20 6 11 6.44 8.50 9.98 6 9 6.40 8.50 7.80
La crítica de AMLO a los expertos ‘pesimistas’
Diversos indicadores oportunos sugieren que la actividad económica de México cayó en un ‘bache’ o tuvo un ‘tropezón’ en noviembre, poniendo pausa a su recuperación.
De entrada, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que elabora el INEGI estima que en noviembre nuestra economía habría registrado una contracción de 0.1 por ciento respecto al mes anterior, lo que, de confirmarse, sería la primera lectura negativa desde junio.
Para octubre se anticipa un avance de 0.1 por ciento, después de un crecimiento de la actividad económica de 0.7 por ciento en septiembre.
El IOAE, que es una estimación oportuna sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica con cinco semanas de antelación, muestra las cifras estimadas para los dos meses pasados y por lo general es un indicador preciso.
De confirmarse los datos oportunos de octubre y noviembre, la actividad económica ligaría dos meses consecutivos con una trayectoria plana
Por sectores, el IOAE anticipa una reducción del comercio y los
DINERO, FONDOS Y VALORES Víctor Piz
Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx
@VictorPiz
de 0.5 por ciento en octubre. Otros indicadores, también oportunos, apuntan a un debilitamiento desde los niveles registrados hace algunos meses, especialmente los referentes al consumo privado, que mide el pulso del gasto familiar y podría estar resintiendo los efectos de la elevada inflación y las mayores tasas de interés.
Según el Indicador Oportuno del Consumo Privado, que presentó la semana pasada por primera vez el INEGI, el consumo en México se perfila a tener en noviembre una caída de 0.7 por ciento mensual, pese a la temporada de descuentos en el Buen Fin.
De confirmarse el dato oportuno de noviembre, el consumo privado habría roto una racha de cuatro meses con avances y anotaría su descenso más significativo desde febrero de 2021.
A esto hay que agregar otros indicadores adelantados, como las ventas de la ANTAD y el gasto con tarjetas de crédito y débito, que sugieren que el consumo privado presenta notoria debilidad
a la ANTAD fue negativo en noviembre una vez descontado el efecto de la inflación, y se desaceleró significativamente respecto al mes anterior.
A su vez, el gasto con tarjetas bancarias tuvo en noviembre su más bajo crecimiento en términos reales –descontada la inflación– desde febrero de 2021, de acuerdo con cifras del Banco de México.
Los datos revelados por BBVA provenientes de las operaciones realizadas con tarjetas de crédito y débito muestran que el consumo registró en noviembre su mayor contracción mensual desde abril de 2020, prácticamente al inicio de la pandemia en México.
Pese al enfriamiento, la previsión para el crecimiento nacional al cierre del año que termina es mucho más optimista de la que había hace unos meses.
En la última encuesta quincenal del año de Citibanamex, publicada ayer, los analistas de mercados anticipan un crecimiento del PIB de 3 por ciento en 2022.
dido positivamente en 2022 para México, aunque apenas estamos regresando a los niveles prepandemia”.
Pero “todos (los analistas) estamos esperando una desaceleración muy importante para 2023 en uno de los principales dinamizadores del crecimiento de México, que es la economía estadounidense. El consenso está pensando que el crecimiento de EU va a estar debajo de 1 por ciento el próximo año, por lo que es muy difícil que crezca mucho la economía mexicana, de ahí que se espere una desaceleración desde 3 por ciento hasta 1 por ciento en 2023”
También ayer, el presidente López Obrador afirmó que “hay condiciones inmejorables para el crecimiento económico de México” y criticó a los analistas por ser “muy pesimistas”
servicios, que representan más de dos terceras partes de la economía, de 0.1 por ciento mensual en noviembre.
También estima un retroceso de igual magnitud de la industria, después de que registró un avance
Uno más que apunta en la misma dirección es el Indicador de Consumo Big Data BBVA Research, que se construye a partir del gasto efectuado en terminales punto de venta de BBVA en México.
El desempeño de las ventas mismas tiendas de las afiliadas
SONDEO ENTRE ESPECIALISTAS
Aumenta probabilidad de recesión en EU en 2023 al 70%
Continúan al
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
Economistas afirman que la probabilidad de que la economía de EU entre en recesión el año que viene es de 7 sobre 10, recortando las proyecciones de demanda y las previsiones de inflación tras las masivas alzas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
La probabilidad de una recesión en 2023 ha subido desde el 65 por ciento de noviembre y es más del doble que hace seis meses, según la última encuesta mensual de Bloomberg entre economistas.
Según la estimación media, el PIB tendrá un débil crecimiento de 0.3 por ciento el próximo año, con un descenso anualizado del 0.7 por ciento en el segundo trimestre y
cifras planas en el primero y el tercero. Se prevé que el gasto de los consumidores, que representa aproximadamente dos tercios del PIB, apenas crezca a mediados de año.
“La economía de EU se enfrenta a fuertes vientos en contra derivados del aumento de las tasas de interés, la elevada inflación, el fin de los estímulos fiscales y la debilidad de los mercados de exportación en el extranjero”, dijo Bill Adams, economista jefe de Comerica Bank. “Las empresas se han vuelto cautelosas a la hora de aumentar inventarios y contratar, y probablemente retrasarán la construcción y otros planes de gasto de capital con los créditos más caros y las carteras de pedidos reduciéndose”.
Los economistas prevén para los tres primeros trimestres de 2023 un mayor descenso de la inversión privada, que incluye el gasto en equipos y estructuras, que hace un mes. Estos gastos caerían un 3 por ciento en promedio.
También anticiparon un descenso de la producción del 0.7 por ciento.
Sergio Kurczyn, director de Estudios Económicos de Citibanamex, explicó a este reportero que “los datos han sorpren-
“Imagínense contradecir a un experto en materia económica, pero es cosa de ver los resultados. Nadie pensó que iba a superar el crecimiento de este año el 3 por ciento, nadie”, subrayó AMLO.
Tiene razón el presidente, nadie lo pensó así, ni la Secretaría de Hacienda de su gobierno.
“Nadie pensó que iba a superar el crecimiento de este año el 3 por ciento”. Cierto, nadie. Ni la Secretaría de Hacienda
FOCOS
El PIB de México crecerá 3 por ciento este año, pero en el 2023 se desacelerará y tendrá un avance de solo 1.2 por ciento, estimó la institución.
ESTIMACIONES 2023 DEL IMEF
El IMEF estima la creación de 418 mil puestos formales en 2023, menor a los 735 mil esperados para este año.
Prevén año complicado para la economía local
La economía mexicana tendrá un año complicado en el 2023 y el crecimiento del PIB se enfriará notablemente, según las estimaciones del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF)
Alejandro Hernández Bringas, presidente de la institución, indicó que hay que enfocarse en las expectativas del 2023, año que tendrá varios elementos que pueden frenar a la actividad.
“Hay que comenzar a enfocarse en las perspectivas para el 2023, que luce nuevamente complicado. Si bien el pronóstico para el crecimiento del PIB mejoró de forma marginal a 1.2 por ciento, sigue representando una fuerte
desaceleración”, dijo Hernández Bringas en conferencia.
La inflación y mayores tasas de interés; la guerra entre Rusia y Ucrania y la promoción de un panel de controversias promovido por EU bajo el T-MEC, son los factores que pueden restar dinamismo a la economía local.
Respecto a la inflación, el IMEF prevé que se desacelere a 5.1 por ciento al cierre del próximo año, menor al 8.4 por ciento que se perfila al cierre de este año.
En la presentación estuvo presente José Domingo Figueroa, quien sustituirá a Hernández Bringas a partir de enero.
Alejandro Moscosa
4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 21 de Diciembre de 2022
José Domingo Figueroa Palacios lleva más de 18 años en el IMEF y su cargo será por un año, con posibilidad de otro más.
Fuente: Bloomberg
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
47.5
alza Probabilidades de recesión de EU en 2023, en porcentaje 2022
0.0 80.0
Las probabilidades de recesión se mantuvieron al alza por sexto mes consecutivo y superan en más del doble las probabilidades registradas a mediados del año. 27.5 30.030.0
49.050.0 60.0 65.0 70.0
ENCUESTA CITIBANAMEX
Banxico acabará ciclo alcista en febrero, anticipan
Un último ajuste
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
El camino alcista que empezó el Banco de México (Banxico) para enfrentar la inflación está cerca de terminarse, de acuerdo con la última encuesta Citibanamex de
Expectativas Económicas, ya que los analistas prevén que el último movimiento del banco central con incrementos será en su próxima reunión de febrero.
De una lista de 30 casas de análisis, el 70 por ciento de los encuestados estimó que la Junta de Gobierno
de Banco de México subirá su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, con lo que pondrá fin al ciclo de endurecimiento monetario para dejar el referencial en un techo de 10.75 por ciento.
El otro 30 por ciento del consenso (nueve analistas) espera un nuevo incremento de mayor magnitud, de 50 puntos base. Solo un analista consideró que la subida ocurriría hasta finales de marzo y sería de 25 puntos base.
“Lo que vemos en la encuesta es que existe consenso de que será el último aumento, lo que no es si la tasa pico será de 10.75 o de 11 por ciento”, dijo el director de Estudios Económicos de Citibanamex, Sergio Kurczyn, en entrevista con El Financiero Bloomberg
El experto ahondó en que estas expectativas tienen una cierta influencia con lo que está pasando con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) que empezó a bajar el ritmo de su alza de tasas de interés, aunque mandó la idea de que si bien no la subiría más sí se podría quedar en niveles altos por un amplio periodo de tiempo.
“Para México es la misma idea, las tasas van a estar arriba durante muchos meses y luego en la segunda parte del 2023 pueden empezar a bajar, aunque el consenso de analistas nos está diciendo que no van a bajar prácticamente”, señaló el directivo.
A PESAR DE TODO
3.2% 2.3%
AUMENTÓ
El cuidado de la salud en el décimo mes de 2022, su mayor alza desde junio, según la EMEC.
Mexicanos
moderan sus gastos en octubre
REPUNTÓ
El sector automotriz tras dos meses con caídas, su mejor dato desde marzo del año pasado.
de 0.7 por ciento, según expuso la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC).
De los rubros con caídas, el mayor fue en las ventas por Internet, con 1.4 por ciento mensual, un sector que, en los últimos cinco meses ha tenido dos retrocesos, según cifras desestacionalizadas.
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La desaceleración en el consumo de frente al cierre de año mostró nuevos datos, con un descenso en el gasto en esparcimiento, compras por Internet, tiendas departamentales y compra de alimentos y bebidas en octubre respecto a septiembre, según el INEGI.
A pesar de la caída en estos cuatro sectores, en cinco hubo incrementos, por lo que las ventas minoristas tuvieron un avance
En actividades de esparcimiento y artículos para uso personal el retroceso fue de 1.2 por ciento, luego de dos meses con avances.
Al interior de las tiendas de autoservicio y departamentales se reportó una contracción de 0.4 por ciento y rompió una racha de tres meses con datos positivos. Este resultado anticiparía que para el mes de noviembre y a pesar de El Buen Fin los mexicanos optaron por controlar sus gastos.
Respecto a la compra de alimentos y bebidas la caída fue de 0.2 por ciento, con lo que ligó dos meses con descensos, anotó la EMEC.
5 ECONOMÍA Miércoles 21 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Trayectoria de la tasa de fondeo a un día de Banxico, en por ciento anual
El consenso de los analistas anticipa que la tasa de objetivo de Banxico subirá a 10.25 en su reunión de febrero de 2023. Fuente: Citibanamex 2022 7 JUN 6 SEP 7 NOV20 DIC 8.00 11.00 7.75 9.38 10.25 10.50
Un recuento de los inviernos
El momento perfecto para construir es durante una crisis financiera, ya que estos períodos de incertidumbre y baja confianza de los inversores pueden proporcionar oportunidades de inversión y permitir a los desarrolladores centrarse en construir tecnologías sólidas y resistentes a largo plazo en lugar de distraerse con actividades de precios exorbitantes.
Esto fue evidente durante la burbuja de las empresas de Internet en la década de 1990, cuando la crisis provocada por el colapso de la burbuja de las empresas de Internet en el 2000 permitió a empresas como Dell, Cisco, Intel, Amazon.com y eBay eliminar adornos innecesarios y enfocarse en la tecnología prometedora a largo plazo.
Este patrón también se puede ver en la industria actual de la cadena de bloques y las criptomonedas, que atraviesa una mala racha.
Sin embargo, el dinero inteligente sigue fluyendo hacia el sector de las criptomonedas desde inversores minoristas e institucionales para financiar las últimas innovaciones y desarrollos técnicos de la industria. Por ejemplo, Andreessen Horowitz (a16z), la empresa de capital de riesgo de Silicon Valley, anunció un fondo de 4.5 mil millones de dólares para empresas blockchain en mayo de 2022, incluso durante el actual “invierno cripto”. Los socios de a16z creen firmemente en el potencial de la tecnología de la cadena de bloques y consideran los mercados bajistas momentos de inversión oportunos.
La actual crisis financiera no detendrá el avance de la nueva Web3, ya que la cadena de bloques y las criptomonedas sobrevivirán y emergerán más robustas que nunca. Al centrar el enfoque en el desarrollo tecnológico fundamental, esta crisis puede hacer que el ecosistema de criptomonedas sea más resistente a largo plazo.
Uno de los segmentos del mercado con potencial de creci-
HACIA LA LUNA
Paola Herrera
usted: paolaherreraes@gmail.com @paolahesp
NOTICIAS
ALTERNATIVAS PARA 2023 Pemex buscará más opciones para deuda
Pemexlimitarálabúsquedade nanciamientoenelmercado ybuscaráalternativasenun esfuerzoporestabilizarsucarga dedeudade105milmillonesde dólareshasta2027,segúnun plandenegociosdecincoaños
miento en los próximos años es el financiamiento descentralizado (DeFi), que permite a las personas acceder a servicios financieros tradicionales de manera más eficiente y asequible. Además, la tecnología de la cadena de bloques puede ser utilizada para soluciones de identidad descentralizadas, que ofrecen mayor privacidad y seguridad en comparación con las soluciones centralizadas actuales.
Los inversores deben hacer su investigación y realizar la debida diligencia antes de invertir en un proyecto, como analizar la tecnología del proyecto a través de whitepapers y repositorios de GitHub e investigar al equipo de desarrolladores. A pesar de una crisis financiera, los inversores inteligentes pueden contribuir significativamente a proyectos prometedores de Web3 que se mantendrán a largo plazo.
Así como Warren Buffett abraza la inversión contraria: “Tengan miedo cuando otros tienen avaricia y tengan avaricia cuando otros tienen miedo”.
publicadoestemartes.
Laestatal“buscarálimitarla actividadylaparticipacióndirectaenlosmercados,privilegiando estructurasnancierasmás discretaseinnovadoras”.
Mantenerestableslosnivelesde deudadependerádealcanzarlas metasdeproducción.Lacompañía tienecomoobjetivo1.39millones debarrilesdeprocesamientodiario decrudoen2027. Bloomberg
6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 21 de Diciembre de 2022
Opine
Banco Central de Japón derriba a las bolsas de Asia con ajuste en bonos
la puerta a un proceso gradual de normalización de su política monetaria para 2023”.
Se complican las expectativas
EXPECTATIVAS
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
La atención de los inversionistas en los mercados globales se centró en el cambio de postura monetaria por parte del Banco Central de Japón, al aumentar el rango de fluctuación de la tasa, lo que derribó a las bolsas de Asia.
La institución japonesa aumentó la banda de negociación para el rendimiento del bono a 10 años desde 25 a 50 puntos base, lo que tomó por sorpresa a los mercados, pues anteriormente había mantenido una postura flexible. Analistas de CIBanco indicaron que “abre
Lo anterior llevó ayer al Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio a retroceder 2.46 por ciento; seguido del Hang Seng de Hong Kong con 1.33 por ciento menos, y el Shanghai Composite de China con un descenso de 1.07 por ciento.
“Una política más estricta del Banco de Japón eliminaría uno de los últimos anclajes globales que han ayudado a mantener los costos de endeudamiento en niveles bajos en general”, dijeron analistas de Deutsche Bank a Bloomberg.
En los primeros movimientos de hoy, el Nikkei 225 reportaba un avance de 0.12 por ciento; el Shanghai Composite subía 0.14 por ciento y el Hang Seng avanzaba 0.76 por ciento.
En el mercado estadouniden-
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
Índice Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.
S&P/BMVIPC(México)50,139.420.39193.32
FTSEBIVA(México)1,046.930.323.32
DJIndustrial(EU)32,849.740.2892.20
S&P500(EU)3,821.620.103.96
NasdaqComposite(EU)10,547.110.011.08
IBovespa(Brasil)106,864.112.032,124.36
Merval(Argentina)172,335.901.993,370.10
Santiago(Chile)28,095.101.44398.45
XetraDax(Alemania)13,884.66-0.42-58.21
FTSEMIB(Italia)23,718.250.1534.71
FTSE-100(Londres)7,370.620.139.31
General(España)815.230.655.28
IBEX40(España)8,185.200.5948.40
PSI20Index(Portugal)5,737.940.5732.64
AthensGeneral(Grecia)915.51-0.11-0.97
RTSIndex(Rusia)967.24-2.43-24.14
Nikkei-225(Japón)26,568.03-2.46-669.61
HangSeng(HongKong)19,094.80-1.33-258.01
Kospi11(CoreadelSur)2,333.29-0.80-18.88
ShanghaiComp(China)3,073.77-1.07-33.35
StraitsTimes(Singapur)3,253.97-0.08-2.64
Sensex(India)61,702.29-0.17-103.90
FINN136.305.8865.79104.98103.02 AGUA*32.863.7211.1620.1519.08 BAFARB60.003.6316.501.12-10.77 BBVA*116.003.576.420.45-3.73 ELEKTRA*1081.823.458.69-22.69-30.23
ARA*3.33-4.314.72-22.38-22.38 GIGANTE*24.85-4.02-6.05-10.93-14.01 HOTEL*4.88-3.9419.026.093.83 HOMEX*0.03-3.70-10.34-43.48-51.85 LABB16.97-2.757.47-17.18-21.00
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia
Euro0.71441.14601.01580.12080.69630.2123 Yen140.04160.39142.1716.9297.5229.81 Libra0.87240.62340.88640.10550.60770.1852 DólarHK8.27555.91259.48468.40725.76471.7561 DólarSing1.43591.02591.64601.45850.17360.3048 Ringgit4.71593.36585.38624.78630.56923.2836
27,600 27,266.40 27,351.27
26,200
Cierre 19/dic: 27,237.64
26,634.45 26,437.97 26,433.50
El Nikkei y los principales mercados de Asia cerraron a la baja ante el anuncio del Banco de Japón de una política monetaria más ajustada. Trayectoria intradía del Nikkei 225, en puntos Fuente: Bloomberg.
26,568.03
9:009:54 12:3313:18 14:3315:00 20 DIC 2022
0.50% 9
AHORA
Es el límite superior para el rendimiento de los bonos a 10 años, antes era 0.25 por ciento.
se, los principales índices de Wall Street rompieron su racha de cuatro jornadas consecutivas en terreno negativo. El índice Dow Jones mostró un aumento de 0.28 por ciento, seguido del avance del S&P 500 con 0.10 por ciento, mientras que la ganancia mínima la obtuvo el Nasdaq con apenas 0.01 por ciento más.
Especialistas de Grupo Financiero Ve por más indicaron que “los inversionistas asimilan las posturas
BILLONES DE YENES
Compraría al mes el Banco Central de Japón, un alza de 23% respecto al nivel previo.
de política monetaria de los bancos centrales y las expectativas de los organismos para 2023, en donde anticipan que las tasas de interés permanezcan altas y se observe una desaceleración económica”.
Para el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, se observó un alza con 0.39 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, aumentó 0.32 por ciento.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
A nivel local se dará a conocer el reporte de oferta y demanda agregada; en EU se informará la confianza del consumidor y cifras del mercado de vivienda.
MÉXICO: ElINEGIpublicará suinformedeofertay demandaagregadaaltercer trimestredelaño,ademásdel indicadortrimestraldelahorro bruto,tambiéndelperiodode julioaseptiembre.
ESTADOS UNIDOS: La AsociacióndeBanqueros Hipotecarios(MBA)daráa conocersureportesemanal delascondicionesdel mercadoal16dediciembre.
Además,elConferenceBoard publicarásuíndicedeconanza delconsumidoradiciembre;de acuerdoconestimacionesde Bloombergpodríaalcanzarlos 101puntos.
CANADÁ: Laagencia EstadísticasdeCanadá informarálainaciónal consumidorennoviembre; deacuerdoconanalistasse ubicóen6.7porcientoanual.
Eleazar Rodríguez
COTIZACIONES DEL EURO
DivisasEuros porEuros por Divisas
Argentina,peso184.58420.0054 Australia,dólar1.59110.6284 Brasil,real5.52330.1811 Canadá ,dólar1.44630.6912 EstadosUnidos,dólar1.06270.9411 FMI,DEG0.79661.2554 G.Bretaña,libra0.87241.1461 HongKong,dólar8.27550.1208 Japón,yen*139.94000.7144 México,peso20.99810.0477 Rusia,rublo74.64200.0134 Singapur,dólar1.43590.6963 Suiza,franco0.98441.0158
TASA LÍBOR
PlazoDólares LibrasEurosYenes
1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.35393.45970-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.73833.78870-0.5806-0.0459 6M5.14994.30700-0.55600.0384 12M5.42770.81360-0.48570.0487
BONOS DEL TESORO
Período Precio Rendimiento
1mes(T.Bill)3.75503.7351 3meses(T.Bill)4.20884.3019 6meses(T.Bill)4.53914.6953 2años(T.Note)100.44534.2563 5años(T.Note)100.71483.7889 10años(T.Bond)104.44533.6862 30años(T.Bond)106.58593.7436
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
ArabiaSaudita,rial3.76080.2659 Argentina,peso173.92050.0057 Australia,dólar1.49750.6678 Bélgica,franco37.96310.0263 Brasil,real5.20320.1922 Canadá,dólar1.36140.7346 Chile,peso*886.52000.1128 China,yuan6.96190.1437 Colombia,peso*4767.07000.0210 CoreaSur,won*1290.72000.0775
Dic/220.049810.0498119.750419.8091 Mar/230.048920.0489219.851019.9082 Jun/230.048070.0481019.951020.0066 Sep/230.047350.0473720.057720.1147 Dic/230.046750.0468320.437920.4964
Variación %
TipodecambioFIX19.748219.7557-0.04-0.231.31-3.51 Ventanillabancaria20.260020.26000.00-0.25-0.25-3.62 Valor48horas(spot)19.782719.77830.02-0.23-0.14-3.53 Euro(BCE)20.935520.9743-0.19-0.615.02-9.54
Variación %
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar,EU19.745419.779019.7932-0.071.63-5.15 Dólar,Canadá14.492614.536814.51100.18-0.15-9.97 Euro20.973121.023121.00330.094.81-10.71 Libra,GranBretaña24.030824.108024.07190.154.11-12.95 Franco,Suiza21.299021.366421.31940.224.42-5.47 Yen,Japón0.15000.15000.14503.458.70-18.03 Peso,Argentina0.11400.11400.11400.00-3.39-44.12 Real,Brasil3.79403.80203.73601.774.744.80 Peso,Chile2.22622.22862.22030.376.21-6.56 OnzaPlataLibertad476.65478.65455.435.1016.491.87
OnzaOroLibertad35,891.4135,960.6335,386.561.626.09-3.64
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Dinamarca,corona7.00070.1428 EAU,dirham3.67260.2723
Egipto,libra24.70700.0405
Filipinas,peso55.25300.0181 FMI,DEG0.74991.3335 G.Bretaña,libra0.82111.2179
HongKong,dólar7.78770.1284
Hungría,forint378.62000.0026
India,rupia82.75500.0121
Indonesia,rupia**15603.00000.0641 Israel,shekel3.46950.2883 Japón,yen131.71000.0076 Jordania,dinar0.70981.4089
Líbano,libra1518.63000.0007 Malasia,ringgit4.43320.2256 México,peso19.76070.0506
Noruega,corona9.86880.1013 N.Zelanda,dólar1.57670.6342
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Pakistán,rupia*226.17290.4421 Perú,nvo.sol3.82850.2612 Polonia,zloty4.39690.2274 cRep.Chec.,corona22.76240.0439 Rep.Eslov.,corona28.35100.0353 Rusia,rublo70.10920.0143
Singapur,dólar1.35130.7400 Sudáfrica,rand17.31500.0578
Suecia,corona10.42580.0959
Suiza,franco0.92631.0795 Tailandia,baht34.70900.0288 Taiwán,nt30.68600.0326 Turquía,nuevalira18.66090.0536 UME,euro0.94111.0626 Uruguay,peso38.60000.0259 Venezuela,bolívar--
*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos.
**Dólaresporcadamilrupias.
7 ECONOMÍA Miércoles 21 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Instrumentos del Tesoro
FUTUROS
CME
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS
DEL PESO EN EL
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
LAS MÁS GANADORAS
LAS MÁS PERDEDORAS
% en 2022
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var.
MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro Actual Anterior DiariaSemanalMensualEn el año *Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.
Dólar1.21790.00761.07951.33351.0627 Libra0.82120.62340.88641.09600.8724 Euro0.94111.14610.71441.01581.2554 Yen131.82160.50142.30175.62139.94 Francos.0.92631.12850.70321.23540.9844
RENDIMIENTO DE TÍTULOS A 10 AÑOS
Significaría el final de unos de los anclajes que permitieron bajos los costos de las deudas
INDUSTRIA AÉREA VOLVERÁ A SER RENTABLE EN 2023, ESTIMA IATA
El número de socios capitalistas también creció menos este año, frente al pasado
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
El clima de incertidumbre generado por la inflación y el alza de tasas desaceleró la inversión por crowdfunding o fondeo colectivo en el sector inmobiliario, con el cual se financian proyectos de vivienda, rentas, hoteles, comercios y hasta naves industriales, advirtieron directivos de firmas como M2Crowd, Briq y Monific que operan con este modelo en el país.
Simon Dalgleish, director general de M2Crowd, dijo que este año la plataforma de crowdfunding inmobiliario quedará hasta 33 por ciento por debajo de su meta de financiamiento de nuevos proyectos.
“No rompimos récord, no fue el mejor año. Por lo que he escuchado de otras plataformas, sí es un poco el entorno, hay mucha incertidumbre, entre otros factores que están pasando en el mundo, inflación, alza de tasas de interés, guerra en Ucrania, precios del petróleo”, dijo.
La situación ocasionó que muchos inversionistas demoren la toma de decisiones, disminuyan el ritmo de fondeo o busquen otras alternativas de menor riesgo para invertir.
“Parte del reto ha sido, de este lado, el no tener suficiente flujo de proyectos, al final del año debemos haber fondeado por lo menos unos 40 millones de pesos, pero ya comparado con la meta hubiéramos estado sobre 60 millones de pesos”, dijo.
Agregó que, en la parte de regulación y permisos para los competidores de crowdfunding inmobiliario, las autoridades financieras han desahogado muchos pendientes tras la pandemia, y aunque aún persisten retos, la compañía espera que, a partir del primer trimestre del 2023 podría obtener el permiso de la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) para entrar al mercado financiero secundario.
Para Briq, una plataforma de fondeo para proyectos habitacionales, de renta y hoteles, la desaceleración en la inversión a causa de esta incertidumbre ocasionará que el crecimiento de la compañía este 2022 sea de un dígito bajo comparado con el desempeño del año anterior, comentó en entrevista Alberto Padilla, director general de la plataforma.
“Tuvimos un trimestre récord en la historia de la empresa en fondeo, que fue el tercer trimestre del año con casi 127 millones de pesos
FONDEO EN LÍNEA
Incertidumbre desacelera al crowdfunding inmobiliario
220
PROYECTOS
Este tipo de fondeo es relevante, si se toma en cuenta que entre las tres firmas han capitalizado más de 220 proyectos.
fondeados, pero, por ejemplo, el primero y segundo trimestre fueron más regulares, con fondeos de 70 a 75 millones de pesos y este cuarto trimestre va a ser parecido”, anticipó Padilla.
La compañía, que ha fondeado alrededor de 105 proyectos inmobiliarios en el país, de la mano de algunas desarrolladoras como Marhnos, destacó que el impacto se ve en el número de inversionistas nuevos en Briq, que pasó de 6 mil en 2021 a sólo 2 mil 500 en este año.
“Va a ser un año que tendrá un crecimiento casi de un sólo dígito comparado con el año pasado, que fondeamos 350 millones de pesos, vamos a cerrar como con 360 millones, puede ser, que para Briq es bueno, sin embargo, estábamos acostumbrados a más crecimiento”, señaló.
HOTELES SE SALVAN POR EL TURISMO
Fondean proyectos
La recuperación de la actividad turística en México tras la pandemia ha impulsado la inversión en hoteles, casas de descanso, negocios y rentas de estancias cortas por tendencias como la llegada de nómadas digitales y el home office, lo que ha impulsado a plataformas como Monific, especializada en inmuebles de hospedajes.
David Agmon, director general de Monific, una plataforma con más de 12 proyectos en Riviera Maya, Bacalar, San Miguel de Allende y Ciudad de México, dijo que este repunte ha incrementado la participación de inversionistas en el fondeo de 20 mil a 30 mil en un año, así como el fondeo.
“Levantamos aproximadamente 50 millones de pesos el año pasado y este año más o menos estamos cerrando en 80 millones, casi duplicando el monto. En los últimos tres meses ha bajado un poco el monto de inversión por el aumento de tasas, muchos inversionistas al tener tasas del 10 por ciento, nos ha pegado en el monto de inversión, pero es temporal”, señaló.
Destacó que esto se ve reflejado en una caída aproximada de un 30 por ciento en el fondeo, sin embargo, confían en que la demanda de espacios de descanso y estancias cortas como el Airbnb ayudarán a levantar más capital para desarrollar nuevos proyectos inmobiliarios.
8 EL FINANCIERO Miércoles 21 de Diciembre de 2022
Coeditora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
M2Crowd, Briq y Monific advierten que los inversionistas suelen evitar el riesgo en momentos de tensión económica
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Para el cierre del 2023 las aerolíneas del mundo tendrán ingresos por 779 mil mdd, de los cuales apenas 4,600 mdd corresponderían a ganancias, estimó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).
Fuente: Empresas. M2Crowd Briq Monific Temores Millones de pesos en fondeo La incertidumbre afecta a la inversión de crowdfunding inmobiliario, con excepción de los proyectos de hospedaje. Fondeo 2021 (mdp) Inversionistas 2022 Inversionistas 2021 Fondeo 2022 (mdp) M2Crowd Briq Monific Se desaniman Número de inversionistas en crowfunding La situación económica provocó que el número de inversionistas en el crowfunding no crezca tanto.
Número de proyectos por empresa Este tipo de fondeo ha ayudado a capitalizar a más de 220 proyectos inmobiliarios.. 0 60 120 80 50350 36040 30,000 20,0006,000 5,437 2,500 5,973 109 105 12 M2Crowd Briq Monific
VUELOS
Industria aérea volverá a la rentabilidad en 2023: IATA
Estimó que en el mundo las aerolíneas ganarán 1.10 dólares por viajero movilizado
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Para el cierre del 2023 las aerolíneas del mundo tendrán ingresos por 779 mil millones de dólares, de los cuales apenas 4 mil 600 millones de dólares corresponderían a ganancias, estimó la Asociación Interna-
cional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), con lo que esta industria volverá a ser rentable para el próximo año, tras pérdidas históricas y rescates millonarios.
En promedio, el sector mundial aéreo tendría una ganancia, después de impuestos y otras tasas, de apenas un dólar y 10 centavos por cada uno de sus pasajeros movilizados.
“Hay muchos riesgos por delante que podrían afectar el desempeño financiero de las aerolíneas en el futuro del próximo año; estos in-
cluyen el alto nivel actual de los precios de la energía, la desaceleración económica mundial crecimiento económico, alta inflación y la guerra en Ucrania”, describió la IATA.
Para Norteamérica, que comprende Estados Unidos y Canadá, la expectativa de rentabilidad de la IATA asciende a 9.7 dólares por pasajero movilizado, esto luego de una pérdida de 60 dólares por viajero en el punto más fuerte de la pandemia, en zonas como América Latina, las líneas aéreas continuarán con números rojos. La IATA estima que las empresas latinoamericanas pierdan, en promedio, 2.8 dólares por usuario movilizado.
Uno de los principales elementos a considerar para las estructuras financieras de las firmas aéreas es el precio del combustible, que ha aumentado fuertemente debido a la invasión rusa en Ucrania y que, pese a estar estabilizado, continúa cotizando alto.
La IATA prevé que los costos puedan caer a los 92 dólares, desde los 102 dólares que alcanzó el barril de petróleo en promedio durante este año.
LÍMITE. Musk dijo que Twitter restringirá la votación a usuarios de pago.
Elon Musk buscará un nuevo director de Twitter
Elon Musk busca activamente un nuevo director ejecutivo para Twitter, informó el periodista David Faber de CNBC, luego de que el multimillonario perdiera una encuesta de opinión que publicó en el sitio de redes sociales que preguntaba a los usuarios si debería renunciar a su cargo como director de la empresa.
Más de 10 millones de votos, o el 57.5 por ciento, estaban a favor de la renuncia de Musk, según los resultados que se conocieron el lunes por la mañana. Musk se comprometió a acatar los resultados cuando lanzó la encuesta, pero casi un día después había tuiteado más de 10 veces sin abordar directamente el resultado.
Al anunciar un nuevo movimiento de política en uno de sus tuits después de la encuesta, Musk dijo que Twitter restringirá la votación sobre las principales decisiones políticas a los suscriptores de pago de Twitter Blue.
Twitter Blue había atraído a unos 140 mil suscriptores hasta el 15 de noviembre, informó el New York Times.
Anteriormente, el multimillonario se comprometió a someter a votación todas las decisiones políticas futuras y ofreció a los usuarios de Twitter una opción de liderazgo, preguntándoles si debería dejar el puesto en la compañía que compró en octubre por 44 mil millones de dólares.
La dramática oferta de Musk se produjo poco después de que asistiera al partido final de la Copa del Mundo en Qatar, lo que provocó una ola de temas de moda como “VOTA SÍ” y “CEO de Twitter”. No identificó a un líder alternativo y llegó a decir que nadie capaz de hacer el trabajo no lo querría.
9 EMPRESAS EL FINANCIERO Miércoles 21 de Diciembre de 2022
Bloomberg
LA MALA. Sólo las aerolíneas de AL perderán 2.8 dólares por viajero movilizado.
BLOOMBERG
BLOOMBERG
SACUDE SISMO DE 6.4 GRADOS RICHTER LA COSTA NORTE DE CALIFORNIA
SEGURIDAD
FRONTERIZA
Llama el DHS al Congreso a dar fondos para atender Título 42
Personas que intenten ingresar a Estados Unidos de forma ilegal seguirán siendo expulsadas a México, informa
Con la medida, se expulsó a casi 1.5 millones de mexicanos
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) llamó al Congreso de su país a destinar los recursos necesarios para atender la operación del Título 42, que aún sigue vigente.
Dicha medida permite a las auto-
ridades sanitarias estadounidenses negar la entrada de personas o bienes a Estados Unidos, esto para evitar la propagación de enfermedades transmisibles, como el Covid-19.
En un comunicado explicó que, conforme lo exige el mandato administrativo de suspensión dispuesto por la Corte Suprema, la orden sobre salud pública en virtud del Título 42 seguirá vigente en este momento.
Por ello, agregó, las personas que intenten ingresar a Estados Unidos de forma ilegal seguirán siendo expulsadas a México.
“Mientras avanza esta etapa del
litigio, continuaremos con nuestros preparativos para gestionar la frontera de manera segura, ordenada y humana cuando se levante la orden sanitaria conforme al Título 42”, dijo el Departamento de Seguridad Interior.
“Exhortamos al Congreso a usar este tiempo para asignar los fondos que hemos solicitado para la seguridad y la gestión en las fronteras, y a dar curso a las medidas integrales relativas a inmigración que propuso el presidente Joe Biden en su primer día de gobierno”, agregó.
Cabe recordar que el lunes pasado, la Corte Suprema de Estados
Unidos bloqueó temporalmente una orden que pondría fin a las restricciones relacionadas con la pandemia de Covid-19 para los solicitantes de asilo en Estados Unidos.
No obstante, dejó abierta la posibilidad de que las medidas, vigentes desde el inicio de la pandemia y que han sido utilizadas para rechazar a cientos de miles de posibles solicitantes de asilo, puedan expirar este miércoles.
El Título 42 fue una imposición antimigratoria del expresidente Donald Trump, para impedir que migrantes centroamericanos, cubanos y venezolanos llegaran a las garitas en la frontera del suroeste de Estados Unidos para solicitar asilo por cualquier razón.
Trump impuso el Título 42 como pretexto, basándose en que, presuntamente, frente a la pandemia de Covid-19, los inmigrantes centroamericanos podrían propagar el contagio del virus.
Con el Título 42, el exmandatario suspendió la implementación de las leyes internacionales y de su país de asilo, y obligó, con amenazas comerciales al gobierno de México, a recibir y mantener a los inmigrantes que llegasen a presentar sus peticiones de asilo bajo la creación del llamado programa Quédate en México. Con la medida se expulsó a casi 1.5 millones de mexicanos.
Desde su llegada a la Presidencia de Estados Unidos en enero de 2021, Joe Biden prometió abolir todas las medidas antimigratorias de Trump, como el Título 42, pero el poder de las cortes federales se ha interpuesto.
SEGUIRÁ ESTADO DE EMERGENCIA
DESDE TEXAS ENVÍAN MIGRANTES EN BUSES A CHICAGO Y NY
ELPASO.-Decenasdemigrantes fueronenviadosenautobusesa ChicagoyaNuevaYorkdurante lapasadanochedesdelafrontera surdeEstadosUnidos,enTexas, horasdespuésdequeelTribunal Supremoordenaramantenerla normativasanitariaTítulo42.
LaalcaldíadelaciudaddeEl Paso,quelimitaconCiudadJuárez enMéxico,anuncióquemantendrá elestadodeemergenciadeclaradoporelalcalde,anteloquese esperabafueraelndelareglaque permitelaexpulsióndelamayoría demigrantesquelleganalpaíspor tierra.“Seguiremosprocediendo comosisehubieralevantado”el Título42,dijoelalcaldeOscar Leeser. Agencias
FOCOS
La confirmación. El presidente de EU, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, viajarán a México el 9 y 10 de enero para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte con Andrés Manuel López Obrador.
La gira. El inquilino de la Casa Blanca tendrá su primera visita a América Latina desde que llegó al poder, en enero del año pasado.
Buscará EU “iniciativas concretas” con AMLO
WASHINGTON, DC.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, espera lograr “iniciativas concretas” con sus colegas de México y Canadá cuando se reúnan el 9 y 10 de enero en una cumbre trilateral, en la capital mexicana, con énfasis en migración, cambio climático y medio ambiente, inclusión y el incremento de la competitividad en América del Norte.
El portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, sostuvo que el encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el primer ministro Justin Trudeau tendrá como premisa los progresos alcanzados en el encuentro previo, en Washington, DC, en noviembre de 2021.
Se trata de la primera visita de Biden a América Latina desde que llegó al poder, en enero del año pasado, en momentos que el repunte de migrantes se ha convertido en un punto de preocupación para la Casa Blanca, aunque, por ahora, se mantendrá vigente el Título 42, que le permite expulsar inmigrantes por la pandemia.
En este marco, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, desestimó las versiones de que alrededor de 50 mil migrantes de varios países de América Latina esperan en México a que termine el Título 42 para tratar de ingresar a territorio norteamericano. José López
Zamorano/ Corresponsal
10 EL FINANCIERO Miércoles 21 de Diciembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
EFE
APOYO. Decenas de inmigrantes, al llegar por ayuda al albergue de la Iglesia del Sagrado Corazón, en El Paso, ayer.
Daños menores. Un sismo de 6.4 grados Richter sacudió la costa del norte de California, informó el Servicio Geológico de EU; no se reportaron heridos, pero sí miles de cortes de electricidad y daños en puentes. Finalmente, se descartó posible riesgo de un tsunami.
Expulsa Perú a embajador de México en aquel país
Otorga salvoconducto de asilo diplomático en México a esposa e hijos de Pedro Castillo
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
El gobierno del Perú expulsó ayer al embajador de México en ese país, Pablo Monroy Conesa, debido a las reiteradas expresiones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre la situación política de aquel país.
“El gobierno del Perú ha declarado persona non grata al embajador de México en el Perú, señor Pablo Monroy Conesa, debido a las reiteradas expresiones de las más altas autoridades de ese país sobre la situación política en el Perú. En la fecha se ha entregado al señor Monroy una nota diplomática mediante la cual se le notifica que tiene 72 horas para abandonar el territorio nacional”, publicó en Twitter Ana Cecilia Gervasi, canciller peruana.
asilo diplomático en México a Lilia Ulcida Paredes, esposa del depuesto presidente del Perú, Pedro Castillo, y sus dos menores hijos.
Lo anterior, luego de que la embajada de México informó al Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú que concedió asilo diplomático a Paredes Navarro y sus menores hijos.
La Cancillería peruana dijo que dicho salvoconducto se otorga con reserva del derecho que asiste al Estado peruano de solicitar la eventual extradición de la mujer, quien está bajo investigación en su país. “Paredes Navarro se encuentra comprendida en una investigación preparatoria como coautora del delito de organización criminal”, detalló.
ACLARACIÓN.
La Cancillería peruana señaló que en ese país no existe persecución política y que impera el Estado de derecho.
En días recientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que para el gobierno de México Pedro Castillo sigue siendo el presidente de Perú y comentó que, en este momento, las relaciones con esa nación están en pausa.
En tanto, mediante un comunicado, la Cancillería del Perú confirmó que ya otorgó los salvoconductos de
Recordó que la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954, de la que México y Perú son parte, dispone que el Estado territorial está obligado a dar inmediatamente, salvo casos de fuerza mayor, garantías y el salvoconducto.
“Atendiendo sus obligaciones internacionales y en coordinación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Cancillería ha procedido a otorgar los salvoconductos a las mencionadas personas”, dijo.
El canciller Marcelo Ebrard, vía Twitter, calificó la expulsión de Monroy como una “decisión infundada y reprobable. La conducta de nuestro embajador ha estado apegada a derecho y al principio de no intervención. México no variará su posición”.
Sabemos mucho de la vida de George Washington debido a que escribió diarios y numerosas cartas; gracias a que era muy cuidadoso con sus archivos y contabilidad; porque sus contemporáneos dejaron impresa la admiración o la envidia que le tenían.
Al acudir a esas fuentes se puede conocer mucho de su pensamiento y motivaciones, de su vida familiar y de su trayectoria militar. También nos permite asomarnos a las formas de vida en la nueva nación.
En su época, la Navidad se celebraba de acuerdo con las costumbres anglicanas y alemanas y bajo el espíritu austero de los puritanos. No había árbol decorado ni calcetín colgado de la chimenea; no llegaba Santa Clos ni se daban regalos (tradiciones de los siglos 19 y 20). En la Nochebuena se asistía a los oficios religiosos y se cenaba con familiares e invitados. La temporada empezaba el 24 de diciembre y concluía, con un baile, el 6 de enero.
Pocas de las navidades de Washington fueron felices.
1740. George tenía ocho años cuando, en víspera de la Navidad, la casa de sus padres, cerca de Fredericksburg, se incendió.
1751. Su medio hermano Lawrence enferma de tuberculosis y los médicos le recomiendan pasar el invierno en los trópicos. George lo acompaña a Barbados. De regreso, convaleciente de la viruela, George pasa la Navidad en altamar, en medio de una tormenta que casi los hace naufragar.
Ese fue el viaje más largo de su vida. George, que a los 19 años ya era un buen topógrafo, recorrió toda la isla y quedó cautivado por su belleza, en especial por los corales. Esa visita fue significativa por las pláticas sobre fortificaciones que tuvo con generales británicos. Ahí surgió su deseo de seguir una carrera militar.
1753. George ya es coronel en la Virginia colonial. La noche de Navidad cae en una escaramuza de los indios, aliados de los franceses.
Cumple 300 días “operación relámpago”
TENSIÓN EN EL FRENTE.
KIEV.- La campaña militar rusa en Ucrania, diseñada como “operación relámpago”, cumplió 300 días ante la resistencia encarnizada de las tropas ucranianas, que han frustrado los planes del Kremlin y han conseguido recuperar parte del territorio ocupado por las tropas de Moscú.
El único logro importante del Ejército ruso en casi 10 meses de combates ha sido la creación de un corredor terrestre hacia la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, a través de autoproclama-
Para el presidente ucraniano, Bájmut sigue siendo el “punto más caliente” de toda la línea del frente de mil 300 kilómetros.
da república popular de Donetsk y del sur de las regiones de Zaporiyia y Jersón.
El corredor, de importancia estratégica, podría ser, según expertos militares occidentales, el objetivo de una próxima contraofensiva ucraniana después de la de Járkov, en el noreste del país, y de la que
concluyó en octubre pasado con la recuperación de Jersón, capital de la región homónima, en el sur del país.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó este martes Bájmut, ciudad en la región de Donetsk, a unos 100 kilómetros de la frontera con Rusia, sometida todo este tiempo a incesantes ataques de las fuerzas rusas, donde departió con los soldados e impuso condecoraciones.
Casi simultáneamente, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, también entregó condecoraciones, pero en una ceremonia en el Kremlin Agencias
Las navidades de Washington
a los dos hijos pequeños y a cuatro nietos y dos sobrinos de ella.
REPENSAR
Alejandro Gil Recasens
usted: mundo@elfinanciero.com.mx
1759. En plena Navidad, Martha se enferma de sarampión y George decide ya no cultivar tabaco porque los altibajos de los precios le hacen perder mucho dinero.
1775. Primera Navidad en la guerra revolucionaria. Martha va a pasar las fiestas con su marido, que está acampado en Cambridge. Lo mismo hará los años siguientes.
1776. La noche del 25 de diciembre, en medio de una tormenta, Washington cruza con su ejército el congelado río Delaware y ataca por sorpresa a los británicos en Trenton. Sería la primera de una serie de victorias que revivieron su causa.
La escena del cruce del río inspiró a Emanuel Leutze para pintar el cuadro más famoso sobre el general (se exhibe actualmente en el Museo Metropolitano de Nueva York).
1755. Pasa la Nochebuena escribiendo órdenes a sus tropas. Después de ser derrotado por los franceses y de estar en peligro de muerte en muchas ocasiones, George ya hizo fama de valiente y buen estratega.
1758. Es nombrado miembro de la Casa de los Burgueses y renuncia a su comisión militar. El 6 de enero siguiente contrae matrimonio con Martha Dandridge Custis. Su marido había muerto repentinamente y, a los 26 años, ella se convirtió en la viuda más rica de Virginia (tenía 300 esclavos y un terreno de siete mil hectáreas). Fue amor a primera vista. El joven oficial y ella compartían la afición por los caballos y la jardinería.
Se fueron a vivir a Mount Vernon, la mansión y plantación de 800 hectáreas que le heredó su medio hermano Lawrence al morir. No tuvieron hijos, pero criaron
1777. En Valley Forge, al norte de Filadelfia, 11 mil soldados y 500 mujeres están acampados en medio de la ventisca invernal. No tienen suficientes alimentos, les falta ropa y zapatos; muchos caen por la viruela. De rodillas, Washington pide a Dios que les permita sobrevivir.
1783. Recibe la noticia de que Gran Bretaña ha firmado el tratado de paz. Su primera Navidad en casa en ocho años.
1789. Washington presidente batalla para evitar que las celebraciones navideñas asemejen a las de las monarquías.
1797. Ya jubilado y como sacristán en la iglesia episcopal de Pohick, organiza los oficios religiosos. Con sus invitados sale de caza y regresa a cenar con la familia. Martha es famosa por su pay de carne y su pastel de frutas. Los esclavos gozan de cuatro días de asueto.
MUNDO 11 EL FINANCIERO Miércoles 21 de Diciembre de 2022
POR “INJERENCIA” DE AMLO
Opine
AP
TRAS BOMBARDEO. Un empleado limpia vidrios rotos en un hospital de Donetsk .
Considera una “bendición” que en Morena haya “tan buenos perfiles”
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a los diputados y senadores respaldar a la corcholata que salga electa mediante la encuesta que hará Morena para definir su candidato presidencial, durante la reunión a la que los convocó ayer en Palacio Nacional para agradecerles por la aprobación del denominado plan B de reforma electoral.
“Ya saben cómo se va a elegir y yo voy a apoyar al que gane la encuesta; no me voy a meter a hacer campaña porque no me corresponde, yo voy a seguir gobernando para todos los mexicanos, pero sí, cuando se dé a conocer quién gana la encuesta, voy a estar con el que gane la encuesta, sea quien sea”, indicó.
“Y a ver, para irle midiendo: ¿vamos a apoyar al que gane la encuesta?”, preguntó a los legisladores, quienes gritaron un “sí” al unísono.
“¿Sea quien sea?”, les cuestionó, obteniendo la misma respuesta.
“¿No está por encima de todo el proyecto de transformación?”, preguntó, obteniendo un nuevo sí colectivo.
López Obrador consideró que es una “bendición” que dentro del partido se tengan “tan buenos perfiles”, como Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, secretarios de Relaciones Exteriores y Gobernación, así como Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Al mencionar a cada uno, los aplausos para Ebrard y Adán Augusto, de parte de los legisladores, fueron bajos, pero la bulla aumentó cuando citó a la jefa de Gobierno.
“Nosotros tenemos muy buenos dirigentes políticos, eso es una bendición, por eso me voy a ir muy tranquilo, mucho muy tranquilo, porque voy a entregar el mando a una mujer, a un hombre con principios, con ideales, con profesionalismo”, expresó.
Ante ello, y pensando que su mensaje era privado, incluso manifestó que los de PAN, PRI y el PRD “no la tienen fácil”.
“Tenemos mujeres, tenemos hombres con muy buen nivel político e ideológico. La oposición tiene problemas”, insistió.
“Esto lo podemos decir aquí porque no se está transmitiendo, ¿verdad? ¿Sí? Ah, bueno, ya ni modo”, ironizó.
Además, López Obrador criticó que se haya “puesto de moda que
PIDE NO CASTIGAR DIFERENCIAS
AMLO agradece apoyo a legisladores al plan B... y arma un mitin
cualquiera puede ser gobernador o presidente”, cuando la política “es un oficio noble del más alto nivel espiritual”.
Durante su mensaje, el Presidente también expresó el agradecimiento a los legisladores por su lealtad al proyecto.
“Y los que hablan mucho de lealtad sin tener principios, sin tener ideales, a la primera traicionan, no resisten las tentaciones del poder. Por eso, lo mejor es la lealtad al proyecto, la lealtad al pueblo, la lealtad a los ideales, la lealtad a los principios, la lealtad a la transformación que estamos llevando a cabo”, expresó.
Lo anterior, luego de que Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, votó en contra de la reforma electoral, así como el senador Rafael Espino, razón por la cual no fueron convocados al encuentro.
Sin embargo, nuevamente se pronunció por que no se actúe con sanciones.
“No creo en las medidas coercitivas, en el autoritarismo, no soy estalinista. Si se trata de decidir sobre qué dirigente de izquierda de Rusia me llama más la atención, diría (Leon) Trotsky, no (Iósif) Stalin; y le tengo mucho respeto a (Vladímir Ilich Uliánov) Lenin,
pero yo soy idealista”, ejemplificó López Obrador. El lunes, el mandatario incluso sugirió a los senadores no remover el zacatecano como coordinador de la bancada, pues sería darle oportunidad a la oposición “para que hable de que en Morena se reprime”.
“ES MI HERMANO”
EBRARD, ELOGIADO: “ES UN ESTRATEGA Y BUEN POLÍTICO”
ElpresidenteAndrésManuelLópez Obrador echó ores alcanciller MarceloEbrard,aspirantepresidencialporMorena,aldestacarlo comobuenpolíticoyestratega, durantesuconferenciaayer,en PalacioNacional.
“Esteseñoresunexperto,esun estratega,esundiplomático,pero nosóloeso,esunbuenpolítico,reconocido,yesmihermano,comoes mihermanoAdán(AugustoLópez, secretariodeGobernación)ymi hermanaClaudia(Sheinbaum,jefa deGobierno)”,expresótambiénen referenciaalasotras corcholatas Elcanciller,quienacudiópara delinearlaagendadelaCumbrede LíderesdeAméricadelNorteque serealizaráenenero,agradeciólos elogiosysonrió.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Miércoles 21 de Diciembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
ACTO. El Presidente (centro), ayer, con legisladores de Morena y aspirantes a la Presidencia de la República.
Estimados. La tercera semana de diciembre registró 25 mil 445 casos nuevos de Covid-19 y 106 muertes, informó la Secretaría de Salud en el informe semanal publicado ayer. Además, los casos estimados incrementaron 8 mil 34, con respecto de la semana anterior (son 30 mil 752).
TERCERA SEMANA DE DICIEMBRE, CON 25 MIL NUEVOS CONTAGIOS DE COVID
“Lo mejor es la lealtad al proyecto, la lealtad al pueblo, la lealtad a los ideales”, dice
ESPECIAL
MENSAJE. El canciller Marcelo Ebrard, ayer. ESPECIAL
Diana Benítez
Asegura la jefa de Gobierno que no habrá división entre presidenciables
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
A pesar de que eran ajenas a la reunión, las corcholatas presidenciables de Morena fungieron ayer como invitadas de honor en Palacio Nacional, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador citó a los legisladores para agradecerles por la aprobación del plan B electoral.
El encuentro se programó de forma oficial a las 11:30 horas, por lo que diputados y senadores llegaron por la calle Corregidora después de las 10:30... pero a asolearse y formarse en espera del ingreso.
Quienes no tuvieron que esperar fueron las corcholatas presidenciables, quienes, al parecer, sí conocían la hora real del encuentro.
El primero en llegar fue Adán Augusto López, secretario de Gobernación, quien entró a las 11:50 horas y rápido fue apapachado por los legisladores, mas no por transeúntes curiosos que ya estaban haciendo montón tras las vallas.
Cinco minutos después, con saco rojo, arribó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, quien siempre tiene simpatizantes esperándola cada que llega a Palacio Nacional.
“¡Se ve, se siente, Claudia está presente!”, “¡Presidenta, presidenta!”, “Te quiero mucho, jefa”, “¡Arriba Claudia!”, fueron algunas de las frases que expresaron unas 10 voces.
La dirigente capitalina saludó con su “mano bien fría”, como expresó un señor de la tercera edad a otra mujer tras acercarse a la morenista, y repartió selfies a sus simpatizantes, mientras aseguró a la prensa que acudía en calidad de invitada.
MONREAL, AUSENTE
El Presidente placea y mide popularidad de corcholatas
Detrás de ella llegó la camioneta del canciller Marcelo Ebrard, quien, al bajar, robó cámara.
“¡Ebrard!”, “¡Marcelo!”, “¡Presidente!”, gritaron los transeúntes, hacia quienes volteó y extendió la mano en señal de saludo.
En la reunión, los aspirantes fueron medidos ante los legisladores, quienes afirmaron que respaldarían al que salga en la encuesta.
Al salir, Sheinbaum aseguró a las cámaras que no habría división entre ellos. Adán Augusto prometió, en entrevista, no enojarse si no resultaba ganador de la encuesta: “No, yo nunca me enojo”.
Aunque ha sido reconocido como corcholata, el senador Ricardo Monreal no fue convocado, ni como legislador ni como aspirante; cabe recordar que votó contra el plan B.
una reunión que ella y legisladores de Morena tuvieron ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional. Monreal, considerado como el caballo negro entre los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, ha tenido encontronazos con el bloque duro de la llamada cuarta transformación.
Su voto en contra el plan B de la reforma electoral del Presidente despertó la especulación sobre su posible expulsión del partido fundado por el Presidente.
Demandan a AMLO parar la agresión a periodistas
El atentado en contra de Ciro Gómez Leyva marcó un antes y un después. El gremio se ha unido en una sola voz, no sólo demandando que se esclarezca el hecho, sino exigiendo al presidente López Obrador que cese su sistemática agresión en contra de periodistas. En el desplegado que hoy se publica en diversos medios, comunicadores de muy diversas procedencias y signos se han unido para demandar que se ponga un alto al clima que propician los ataques. Veremos si en Palacio Nacional hay el mínimo de sensibilidad o si continúa la descalificación generalizada.
Baño de… ¿pueblo?
No cabe duda de que al presidente Andrés Manuel López Obrador le gusta ser apapachado por la gente, y otra muestra de ello es que ayer perdió casi 18 minutos en la reunión con legisladores en departir besos, saludos y selfies. Aunque, como parte del acto protocolario, la voz institucional anunciaba a los integrantes del presídium, algunos seguían apapachando al mandatario, como fue el caso de Miguel Torruco Garza y Mario Delgado. ¿Cuenta como baño de pueblo si los ahí presentes se dicen representantes del mismo?
Torruco, de quedabién a quedamal
Y hablando del júnior, tremendo papelón el que hizo el diputado federal de Morena e hijo del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués. Y es que, sin autorización del autor y con fines de quedabién, utilizó una fotografía de la marcha pro-AMLO del 27 de noviembre pasado. Luis Antonio Rojas, autor de la imagen, narró que el diputado lo buscó para comprarla, imprimirla y regalársela a su gurú, el presidente López Obrador. A Torruco se le hizo caro el precio y por ello se fue por la libre. Ayer, durante la reunión del mandatario con legisladores, en Palacio Nacional, el diputado entregó la fotografía en gran formato al titular del Ejecutivo. Quería quedar bien, pero quedó muy mal.
De Partido Verde a partido invisible
Las decisiones internas del Verde Ecologista son tan equis que pasan desapercibidas, incluso, entre sus aliados, pues ayer Mario Delgado, líder nacional de Morena, mostró desconocimiento de la postura del partido de ir solo para las elecciones de 2023. “¿Eso dice el Verde?”, comentó a la prensa cuando se le preguntó si se mantendría el trabajo conjunto en la actividad legislativa, pero no así para los comicios de Coahuila y el Estado de México.
Dura prueba, hasta para el Niño de Atocha
Luego de ser excluido de la fiesta de legisladores morenistas con el Presidente, Ricardo Monreal se fue a su tierra para visitar, primero, al Santo Niño de Atocha, como –dijo– lo hace cada año, desde el 19 de diciembre hasta finales de año, en compañía de su familia, amigos y conocidos, y segundo, “he venido también a solidarizarme con Zacatecas, en estos momentos difíciles, donde la seguridad pública es indispensable. Ni nos vamos a rajar ni nos vamos a dejar”, le dice a una persona antes de concluir el video. ¿Cree usted en los milagros?
Sheinbaum, contra expulsar a Monreal de Morena
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se pronunció en contra de la expulsión de Morena de Ricardo Monreal, líder
de la Junta de Coordinación Política del Senado.
“No hay que expulsar a nadie”, dijo en breve declaración, previo a
Ayer, previo a la reunión con López Obrador, Sheinbaum fue cuestionada sobre la ausencia de Monreal en dicho encuentro. La mandataria capitalina titubeó, no supo qué responder y sólo lanzó una nerviosa sonrisa.
Luego fue cuestionada sobre el voto de Monreal en el Senado en torno al plan B de la reforma electoral. La jefa de Gobierno dijo que en Morena hay libertad y se debe respetar las opiniones y decisiones de sus integrantes.
David Saúl Vela
De autónomos a autónomos
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales aprobó, ayer, la designación de Sergio López Ayllón y de María Esther Azuela para integrar el comité técnico de evaluación encargado de valorar a quienes aspiran a ocupar las próximas vacantes en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral. A diferencia del ruido, por decir lo menos, que causó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, debido a la falta de experiencia en materia electoral de los perfiles que aportó y, sobre todo, de su militancia o cercanía con Morena, la propuesta hecha por el Inai no tuvo objeción por las credenciales profesionales de los propuestos. Eso sí, ninguno está certificado en “yoga de la risa”, como Socorro Puga Luévano, propuesta por la CNDH y que ni siquiera terminó su carrera universitaria.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Miércoles 21 de Diciembre de 2022
CONFIDENCIAL
POSTURA. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ayer.
PRESENTE. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ayer.
ESPECIAL
ESPECIAL
Cómo mueren las democracias
Uno de los libros que más me atrajo este año –cuya lectura sugiero en los días de asueto que se avecinan– fue Cómo mueren las democracias (Ariel), de los profesores Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, que dan cuatro señales de alerta para identificar a un autoritario:
“Deberíamos preocuparnos en serio cuando un político 1) rechaza, ya sea de palabra o mediante acciones, las reglas democráticas del juego, 2) niega la legitimidad de sus oponentes, 3) tolera o alienta la violencia o 4) indica su voluntad de restringir las libertades civiles de sus opositores, incluidos los medios de comunicación… Un político que cumpla siquiera uno de estos criterios es causa de preocupación”.
La democracia está en riesgo –o perdida– en no pocos países que han caído en manos de populistas autoritarios, y la responsabilidad de enfrentarlos, señalan los profesores de Harvard, no recae en los empresarios ni del ciudadano de a pie, sino fundamentalmente en los partidos políticos.
“Dicho sin rodeos, los partidos políticos son los guardianes de la democracia”.
Esa idea cruza toda la obra,
USO DE RAZÓN Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
Citan
Estados Unidos: Alexander Hamilton, que escribió en Los papeles federalistas:
“Casi todos los hombres que han derrocado las libertades de las repúblicas empezaron su carrera cortejando servilmente al pueblo: se iniciaron como demagogos y acabaron en tiranos”.
Señalan: “La abdicación colectiva, la transferencia de la autoridad a un líder que amenaza la democracia, suele estar provocada por (…) la creencia errónea en que es posible controlar o domar a una persona autoritaria”… “Ahora bien, cuando lo que se tiene delante es un déspota en potencia, la élite política debe rechazarlo sin ambigüedades y hacer todo lo posible por defender las instituciones, aunque ello implique aunar temporalmente fuerzas con sus adversarios acérrimos”.
Los profesores Levitski y Ziblatt afirman que “los populistas suelen ser políticos antisistema, figuras que afirman representar la voz del pueblo y que libran una guerra contra lo que describen como una élite corrupta y conspiradora. Los populistas tienden a negar la legitimidad de los partidos establecidos, a quienes atacan tildándolos de antidemocráticos o incluso
antipatrióticos”.
Dicen que “la erosión de la democracia tiene lugar poco a poco, a menudo a pasitos diminutos. Cada uno de esos pasos, por separado, se antoja insignificante: ninguno de ellos parece amenazar realmente la democracia. De hecho, los movimientos del gobierno para subvertirla suelen estar dotados de una pátina de legalidad: o bien los aprueba el Parlamento o bien el Tribunal Supremo garantiza su constitucionalidad. Muchos de ellos se adoptan con el pretexto de perseguir un objetivo público legítimo, incluso loable, como combatir la corrupción, garantizar la limpieza de las elecciones, mejorar la calidad de la democracia o potenciar la seguridad nacional”.
Explican ampliamente la aversión de los autócratas por los organismos autónomos, el sistema judicial y los organismos reguladores. Sostienen que “en las democracias, tales instituciones están diseñadas para funcionar como árbitros neutrales”. Añaden de inmediato:
“La función de un árbitro es prevenir las estafas. Pero si el control de tales organismos queda en manos de personas leales, pueden servir para los objetivos del autócrata y proteger al gobierno frente a investigaciones o demandas legales que podrían conducir a su revocación del poder.
El presidente puede infringir la ley, amenazar los derechos de la ciudadanía e incluso saltarse la Constitución sin tener que preocuparse porque tales excesos sean investigados o censurados. Con los tribunales repletos de personas afines y con las autoridades que velan por el cumplimiento de la ley metidas en cintura, los gobiernos pueden actuar con impunidad”.
Para sostenerse en el poder, “los autócratas en potencia están dispuestos a aprovecharlas (las crisis) con el fin de justificar sus golpes de Estado… Quizá el caso más célebre sea la respuesta de Adolf Hitler al incendio del Reichstag… (él y los suyos) aprovecharon sin titubear tal suceso para justificar la aprobación de decretos de emergencia que desmantelaban las libertades civiles”.
Y apuntan este fenómeno: “La población no cae inmediatamente en la cuenta de lo que está sucediendo. Muchas personas continúan creyendo que viven en una democracia”.
Citan al politólogo alemán Juan Linz, para cimentar su idea de que los partidos, aún opuestos, son los guardianes de la democracia: “Deben mostrar su voluntad de unirse a grupos ideológicamente distantes pero comprometidos a salvar el orden político democrático”.
RELACIÓN CON AMLO, “CORDIAL”
Plan B, prioritario en análisis para la Corte, anuncia Zaldívar
López Obrador no ha presionado a ningún juez ni a ningún ministro, sostiene
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dará prioridad a analizar las acciones de inconstitucionalidad relacionadas al llamado plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia electoral, afirmó el ministro presidente, Arturo Zaldívar.
En entrevista con René Delgado para el programa EntreDichos de El Financiero Bloomberg, Zaldívar aseguró que es ya una decisión aceptada por los ministros, por lo que el alto tribunal se enfocará en acelerar el análisis de este asunto.
“Se acordó aceptar la solicitud
del diputado Santiago Creel y se le dará atención prioritaria”, detalló.
En este sentido, Zaldívar sostuvo que la Corte no está postergando discusiones que son importantes
para el gobierno actual, sino que insistió en que los proyectos se van analizando por el pleno en cuanto éstos van saliendo. Por otro lado, el ministro presiden-
te, que deja el cargo a finales de este año, decretó que esta fue una de las múltiples críticas que recibió durante su gestión de cuatro años, mismas que calificó de falsas y de ser un intento de posicionar a la SCJN como una oposición y no un contrapeso.
Sin embargo, sostuvo que la Corte no cayó en el juego, estableciendo que trabajó para renovar al Poder Judicial de la Federación, atacando problemas de muchos años.
Asimismo, expresó que la relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador fue “cordial”.
Sobre este tema, consideró que el trato con el Poder Ejecutivo siempre fue fructífero, aunque “hacían mucho ruido actores políticos y, hay que reconocerlo, un discurso con una lógica política muy clara en la cual nosotros como jueces no debemos ni podemos intervenir”.
Durante la conversación, Zaldívar comparó el trato que ha recibido por parte del Presidente con el que tenía con Felipe Calderón.
“López Obrador no ha presionado a ningún juez ni a ningún ministro, estoy absolutamente seguro. De lo que sí estoy seguro, porque lo viví, es que el expresidente Calderón sí lo hizo, aunque hoy la narrativa de derecha era presentarlo como un paladín del Estado de derecho y a López Obrador como un destructor de la institucionalidad”, declaró.
Redacción
La senadora Claudia Ruiz Massieu se sumó a las protestas contra el intento de Alejandro Moreno de ampliar su paso en la dirigencia del PRI, hasta 2024.
“Nos dijiste que no te quedabas en la dirigencia más allá del 19 de agosto de 2023. ¿Vas a cumplir?”, cuestionó la legisladora en redes sociales, luego de que Alito operó para que el Consejo Político Nacional del PRI modificó el artículo 83 de los estatutos y permitir a la actual dirigencia determinar la prórroga de su periodo estatutario en el cargo.
APRUEBAN ALIANZAS
El Consejo Político Nacional del PRI aprobó la suscripción de convenios de coalición con el PAN y el PRD para las elecciones de 2023 en el Estado de México y Coahuila, así como la publicación de las convocatorias para la selección de las candidaturas a ambas gubernaturas.
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 21 de Diciembre de 2022
que salió hace cuatro años, pero su vigencia la hace lectura indispensable.
a uno de los padres fundadores de la República en
DIÁLOGO. El periodista René Delgado y el ministro Arturo Zaldívar, en EL FINANCIERO EL FINANCIERO
Víctor
Chávez
Ruiz Massieu pide a Alito no aferrarse a dirigencia
Caso Ciro: por una fiscalía especial
Andrés Manuel López Obrador ha dedicado buena parte de las dos mañaneras de esta semana a fraguar la posibilidad de que el atentado en contra de Ciro Gómez Leyva haya tenido como objetivo el dañar al Presidente de la República y/o su movimiento.
De cuantas posibilidades hay abiertas sobre el ataque del jueves en la noche, ésa es la versión a la que el tabasqueño dedica más (o casi exclusivamente) su atención.
“Cuando plantean lo de Ciro, de que pudo ser un autoatentado, no porque él se lo haya fabricado, sino porque alguien lo hizo para afectarnos a nosotros, no lo descarto”, dijo ayer López Obrador.
Si partimos de la obligación de las autoridades de tener abiertas toda clase de líneas de investigación sobre posibles
FEMINICIDIOS, TAMBIÉN A LA BAJA
móviles, en efecto ésa pudo ser una de las motivaciones de los criminales.
Con lo anterior en mente, si en una situación similar –un ataque a un periodista– la autoridad investigadora enfrenta escepticismo por sus malos antecedentes en cuanto a efectividad (que no datan de este sexenio), y por la eventual posibilidad de conflicto de interés si surgieran pistas de que algún elemento incrustado en el poder hubiera tenido la peregrina idea de atentar en contra de la vida de un comunicador, ¿qué decir de un caso que ocurre en medio de la estridente polarización político-mediática que vivimos?
El gobierno ha de ser garante de la procuración de la justicia. ¿Se puede esperar que eso ocurra cuando el Presidente mismo ha dictado desde el lunes que se debe descartar la línea que implica investigar al gobierno?
Ese día, AMLO dijo que le pidió “a la jefa de Gobierno que se haga una investigación a fondo para saber qué sucedió, no descartar ninguna hipótesis. Yo creo que la única hipótesis que se debe de descartar, aun-
Noviembre de 2022, el mes con menos asesinatos en 6 años
La SSPC sostiene que también fue el que registró menos secuestros
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Noviembre de 2022 fue el mes más bajo en incidencia en homicidios dolosos en los últimos seis meses, al registrase 2 mil 350 casos, informó Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Hay una disminución muy relevante que se informa de noviembre. Se trata del mes de noviembre con menos homicidios dolosos en los últimos seis años. Se registraron 23.5 víctimas menos que el máximo histórico en homicidios dolosos en el país, que fue en julio de 2018”, dijo.
El contraste también se da con el mes de octubre, en el que se registraron 2 mil 766 casos.
El delito tuvo uno baja de 25.3 por ciento, si se compara con el máximo histórico de julio de 2018.
El 48 por ciento de los homicidios se concentra en seis estados; sin embargo, éstos han registrado bajas respecto de octubre.
En Guanajuato hubo una disminución de 26 delitos; en Baja California, 30 menos; en el Estado de México, 38 menos.
“En el caso de Michoacán se ha venido dando una disminución acumulada durante los últimos meses, de tal suerte que en noviembre se registraron 160 homicidios dolosos; es decir, 24 menos que el anterior, y ya van varios meses que se mantiene esta tendencia, pasan-
El Presidente no es el gobierno. Ni él conforma a toda la administración pública federal
que eso va a corresponder a la autoridad, es que nosotros, el gobierno que yo represento no es un gobierno represor”. En ese contexto, y dado que sería ingenuo esperar que la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, actúe de forma autónoma a lo que pretende el Presidente, si lo que se busca es dar certidumbre a la sociedad sobre lo que ocurrió en la colonia Florida en contra de Gómez Leyva, el gobierno debería nombrar una fiscalía especial para el caso. Ello porque la conmoción que el ataque ha provocado sólo se puede subsanar con justicia a prueba de toda suspicacia, y porque el propio López Obrador ha pisoteado la distancia que se espera de parte de la máxima autoridad a fin de que nadie influya en el ánimo de los investigadores, de que nada
prefigure un resultado, de que ninguna, ni una sola, de las líneas de investigación sean descartadas sin haberse agotado cada pista, cada hipótesis, cada posibilidad.
López Obrador no puede exculpar a su gobierno. Dicho de otra forma: una administración que no se investiga a sí misma no es más confiable que aquella que se declara exenta de vicios o de miembros que pudieron haber incurrido en abusos o ilegalidades.
El Presidente no es el gobierno. Ni él conforma a toda la administración pública federal. A él, antes que a nadie, le conviene que quede establecido que una fiscalía creíble ha encontrado a los responsables sin que haya mediado o influido nadie en sus decisiones o procedimientos.
Una fiscalía especial, si es nombrada con genuino ánimo y recursos suficientes para hacer justicia, fortalecería a López Obrador. Incluso daría credibilidad, de ser el caso, a la hipótesis de que se atentó contra un periodista para dañar a un gobierno.
FOCOS
El contraste. En delitos del fuero federal se presentó una reducción de 30.1%; los aumentos sólo se han dado en delitos con armas de fuego y explosivos y delitos patrimoniales, de 5.6 y 9.7%.
Otra disminución. Los delitos relacionados con robo tienen una baja de 20.4 por ciento, si se compara con diciembre de 2018, según el subsecretario.
do de 272 hace unos meses a 160”, particularizó.
De Jalisco reportó 38 casos menos, y Chihuahua, 64 menos.
Respecto del plan de 50 municipios prioritarios, en 33 se dio una disminución de 23 por ciento, en 15 aumentó 8.3 por ciento y en dos no hubo disminución.
Noviembre también resaltó por ser el que tiene menos secuestros.
“En cuanto al secuestro hay 69.2 por ciento menos víctimas. Disminuyó este promedio en relación con enero de 2019, al pasar de 185 a 57 víctimas; es el noviembre más bajo desde que se lleva el seguimiento de la incidencia de secuestros en el país”, agregó.
Se tienen 4 mil 824 detenidos, 543 bandas de secuestradores desarticuladas y 2 mil 148 víctimas liberadas.
Sobre los feminicidios, el subsecretario reportó una baja de 23 por ciento, en comparación con diciembre de 2018.
Se zafa FGR de falta de sentencia a Israel
Vallarta
La Fiscalía General de la República (FGR) se deslindó de la demora en la sentencia a Israel Vallarta en los procesos penales que enfrenta por secuestro.
“Es el juez de la causa el rector del procedimiento y la única autoridad responsable en cuanto a los tiempos procesales, las decisiones interlocutorias y las sentencias correspondientes”, dijo la FGR en un comunicado.
Vallarta tiene 17 años preso. La versión oficial es que fue detenido el 8 de diciembre de 2005, en el rancho Las Chinitas, junto con la francesa Florence Cassez, durante un operativo.
A Vallarta se le acusó de ser líder de la banda de plagiarios Los Zodiaco y a Cassez se le implicó en la organización.
No obstante, la mujer alcanzó su libertad por un fallo de la Suprema Corte que invalidó las pruebas en su contra, por fallas al debido proceso, al probar que el operativo de su detención fue un montaje y ello generó un “efecto corruptor” en todo el caso.
Ayer, en su conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al caso y dijo que, si por él fuera, le concedería a Vallarta el indulto, “pero constitucionalmente no puedo”.
David Saúl Vela
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO Miércoles 21 de Diciembre de 2022
Opine usted: nacional@ elfinanciero.com.mx @salcamarena
LA FERIA Salvador Camarena
ESPECIAL
INFORME. Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública, ayer.
16 EL FINANCIERO Miércoles 21 de Diciembre de 2022
PASIÓN DESBORDADA
En Argentina, 5 millones de aficionados salieron a las calles para vitorear a su Selección, pero el desfile se suspendió por excesos y riesgos de seguridad; los jugadores fueron sacados en helicópteros.
Expresión centenaria
La exposición “El espíritu del 22” se adentra en el muralismo mexicano y su cuna académica, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, más allá de Rivera, Orozco y Siqueiros.
Tribulaciones de un minino
Reclaman en Perú injerencia de AMLO y expulsan Embajador
PIB un promedio de 0.3% anual con AMLO
‘Transforman’ economía: es la peor en 6 sexenios
Advierten expertos efectos negativos de la incertidumbre en gobernanza
AZUCENA VÁSQUEZ
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ofreció crecer al 4 por ciento anual y cerrar con 6 por ciento.
Sin embargo, de cumplirse las expectativas del Banco de México (Banxico), la economía nacional tendrá este sexenio un crecimiento promedio anual de 0.3 por ciento, la tasa más baja de las últimas seis Administraciones.
Analistas señalan como una de las principales causas del estancamiento económico del País a la incertidumbre generada por la gobernanza de la Administración morenista.
Así, el resultado del sexenio que termina en 2024 sería sólo mayor al registrado en el Gobierno del priista Miguel de la Madrid Hurtado, de 1982 a 1988, cuando el avance anual promedio fue de 0.06 por ciento.
Si bien la pandemia de Covid-19 afectó a la economía mexicana, desde 2019 esta ya mostraba un declive, en bue-
na medida por la incertidumbre que generó la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.
Además, durante 2020 no se implementó una política fiscal de apoyos, como aplazamiento del pago de impuestos para que las em-
presas pudieran sortear la crisis generada por la pandemia y, si bien eso provocó que México no se endeudara más, generó una caída del PIB, recordó.
Los especialistas consultados para la encuesta de expectativas de Banxico consideran que los tres principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económi-
co son la gobernanza, inflación y condiciones externas. A nivel particular destacan los problemas de inseguridad pública.
Adicionalmente, la inversión fija bruta no ha crecido a todo su potencial como resultado de la incertidumbre sobre la gobernanza, agregó Siller.
“No ha sido un motor interno de crecimiento, más bien ha frenado la economía; el impulso de la economía mexicana ha venido del exterior, de las exportaciones, Inversión Extranjera Directa (IED) y de las remesas”, mencionó.
Aunque la Inversión Extranjera Directa pudo haber sido de 50 mil millones de dólares este año, se estima que alcanzará sólo 37 mil millones de dólares, debido a la salida de capitales generada por la incertidumbre.
Además, Banco Base señala que si se analiza el crecimiento económico per cápita del País con base en las previsiones del banco central, en el sexenio de López Obrador habrá una contracción de 4.2 por ciento, la segunda mayor caída, detrás de la reportada en el sexenio de De la Madrid, que fue de 7.9 por ciento.
REFORMA / STAFF
El Gobierno de la Presidenta peruana Dina Boluarte Zegarra le puso un freno a la injerencia de Andrés Manuel López Obrador y exigió la salida del Embajador de México en Perú, Pablo Monroy, y lo consideró persona “non grata”.
“La decisión ha sido adoptada como respuesta a las continuas y reiteradas declaraciones efectuadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre la situación política en el Perú, las mismas que constituyen una inaceptable injerencia en asuntos internos, en clara violación al principio de no intervención”, expuso ayer en un comunicado.
“Las declaraciones del Presidente mexicano resultan especialmente graves en circunstancias en las que el país enfrenta una situación de violencia incompatible con el ejercicio del legítimo derecho que asiste a toda persona de manifestarse”.
El Gobierno de Perú lamentó las declaraciones de AMLO del pasado lunes 19 de diciembre para defender al ex Presidente Pedro Castillo.
En su conferencia, AMLO dijo que Boluarte intenta mantenerse en el poder con el uso de la fuerza y la represión para imponer una dictadura y una tiranía.
“Son de especial preocupación las declaraciones del Presidente López Obrador sobre el orden democrático,
lle-
Se va a mantener a la Presidenta y lo van a lograr con el uso de la fuerza, con la represión, pues va a haber mucho sufrimiento en el pueblo y mucha inestabilidad (...) donde se quiere imponer una dictadura, una tiranía o se quiere gobernar con la fuerza” AMLO, el pasado lunes
Estado de derecho y legalidad en el país”, lamentó el Gobierno de Boluarte.
Horas antes de que se conociera que el Gobierno de Perú expulsó al Embajador mexicano, el Canciller Marcelo Ebrard informó del asilo concedido a la familia del Presidente depuesto.
Más tarde, se dio a conocer que Monroy salió de la representación diplomática, con destino al aeropuerto de Lima, para viajar a México en compañía de Lilia Paredes, esposa de Castillo, y sus hijos.
Áreas Naturales Protegidas cobra entre 200 y 500 pesos para permitir el paso por Paso de Cortés, en Amecameca, Edomex.
WASHINGTON.- La Administración del Presidente Joe Biden debe expresar al Gobierno de México la preocupación que existe en EU por los cambios legales recién avalados que afectan al INE, pidió ayer el senador demócrata Bob Menéndez.
Calificándolo como parte de un retroceso democrático, el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU envió una carta al Secretario de Estado Antony Blinken, donde señala que el llamado “Plan B” representa riesgos.
“Le escribo para expresar nuestra creciente preocupa-
ción por los continuos esfuerzos del Presidente mexicano López Obrador y su partido para erosionar la credibilidad y autonomía de las instituciones electorales de México”, dijo el legislador Menéndez en una carta obtenida por Grupo REFORMA.
“A pesar de no aprobarse una reforma constitucional para desmantelar efectivamente el INE a principios de este mes, el Congreso de México acaba de aprobar un amplio paquete de reformas electorales que conlleva riesgos significativos para la independencia e imparcialidad de futuras elecciones”, añadió.
“Ya lo instauraron como sistema de corrupción, o sea, ellos dicen: ‘no hay reservaciones, pero yo, por 200 o 500 pesos, dependiendo del tamaño del grupo, te puedo abrir la pluma vial”, narró Fernando
Veytia, fundador de Montañistas Unidos.
Para Veytia, los guardaparques se aprovechan de que sea la ruta más segura para subir al volcán, pues ir por otros caminos implica el riesgo de encontrarse con grupos criminales de talamontes.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MIÉRCOLES 21 / DIC. / 2022 CIUDAD DE MÉXICO
Un día como hoy, pero del año 1984, falleció el pintor guatemalteco Carlos Mérida, nacido en 1891.
En la cinta animada Gato con Botas: El Último Deseo, que se estrena en cines mañana, al protagonista sólo le queda una de sus nueve vidas.
Crece
Blinken
intervenir
el INE ¿QUIERE ESCALAR EL IZTACCÍHUATL? PAGUE MOCHE SE AMURALLA TEXAS Con alambre de púas y cientos de efectivos de la Guardia Nacional de Texas, el Gobierno de este estado reforzó su frontera con México en respuesta a los “altos cruces irregulares de la última semana” y la expiración pendiente del Título 42. PÁGINA 2 ALEJANDROLEÓN Aunque es parte de un Parque Nacional, escalar el Iztaccíhuatl implica tener que pagar un moche de hasta 500 pesos ...¡a los guardaparques del lugar!. Montañistas denunciaron que personal sindicalizado de la Comisión Nacional de
Piden a
en EU
por
AP
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
0.06% 1988 4 1994 3.2 2000 1.9 2006 1.7 2012 2.4 2018 0.3% 2024* 0.3% 27 21.212.2 10.6 15.3 1.8% *Con previsiones de Banxico Fuente: INEGI y Banxico Crecimiento en todo el sexenio Crecimiento anual promedio Producto Interno Bruto (Al final de cada sexenio) EN PICADA... Este sexenio se perfila como uno de los de menor crecimiento económico. DE LA MADRID SALINAS ZEDILLO FOX CALDERÓN PEÑA AMLO
PÁGINA 4
AFP
MURO MILITAR
LA ‘NO INJERENCIA’ DE LA 4T
z En la embajada de México ayer esperaba la
gada de los familiares de Pedro Castillo, mientras que Perú declaraba “non grato” a Pablo Monroy. NON GRATO
AP
EUFORIA
ROSARITO BELLA... PERO SUCIA
Ofrecen pago en abonos
Recortan aguinaldo a médicos de Pemex
Paran parcialmente los residentes en hospitales de la paraestatal
NATALIA VITELA
En lugar de recibir de 12 a 14 mil pesos de aguinaldo, según su grado, médicos residentes que realizan su especialidad médica en Pemex sólo percibieron 2 mil 500 pesos, por lo que desde el pasado 15 de diciembre detuvieron de forma parcial sus labores en los ocho hospitales de la institución.
“No (están) prestando de forma completa las actividades asistenciales, sino nada más las urgencias reales. Esto hace que se límite la asistencia que da el médico residente sólo (a situaciones) urgentes o que amenazan la vida”, explicó René Palacios, quien realiza la especialidad de Urgencias médicas en el Hospital Central Norte de Pemex.
Indicó que a esta detención de labores de médicos residentes se le conoce como Asamblea General Permanente. El residente permanece en las instalaciones del hospital en actividades académicas, pero no atiende salvo urgencias.
El médico aseguró que las autoridades les dijeron que la disminución del aguinaldo está estipulada en el nuevo contrato y que se les pagará “en abonos chiquitos” a lo largo del año.
El problema, dijo el médico, es que no se les permitió revisar de forma adecuada el último contrato que firmaron.
“No nos dejaron leerlo y no nos dieron copia. Nos comentaron que posteriormente se iba a hacer públicos ya que lo firmaran las autoridades; pero a fin de cuentas no se nos permitía que nosotros valoráramos cuáles eran los cambios del contrato. Únicamente se nos dijo que había que firmar un nuevo contrato porque el anterior tenía errores”.
Agregó que cuando inició la protesta empezaron a recibir presión de los médicos porque aumentó su carga de trabajo y también de directivos y jefes de servicio.
Dijo que los han amenazado con engaños, como que les tramitarán su baja; que la universidad no les permitirá ingresar su proyecto de tesis, o que no los aceptarán para trabajar en otros lugares.
“Desafortunadamente cuando entramos en Asamblea, aumentó la carga de trabajo de los pocos médicos que se tienen contratados, que es personal de confianza en Petróleos Mexicanos.
“Se eleva cuatro o cinco veces la carga de trabajo y de dar consulta a unos pocos pacientes, de repente tienen consulta atiborrada. De hacer unos pocos procedimientos, tienen muchos procedimientos porque obviamente faltan manos”, dijo.
Pide Biden suspender restricción
WASHINGTON.- La administración del Presidente Joe Biden solicitó ayer a la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos terminar con la expulsión de migrantes en la frontera con México, bajo el llamado Título 42 de la Ley de Servicios de Salud Pública, implementada desde el inicio de la pandemia.
Respondiendo a una petición de último minuto de 19 estados republicanos que piden que las expulsiones de migrantes continúen, la administración de Biden pidió a la Suprema Corte respetar la decisión de un juez federal que en noviembre señaló que la política contraviene leyes estadounidenses.
En un escrito de más de 40 páginas, el Departamento de Justicia de EU reconoció la posibilidad de que los cruces ilegales en la frontera puedan incrementarse debido a la suspensión del Título 42, pero explicó que ya no existían razones de salubridad legítimas para mantenerlas.
“El Gobierno de ninguna
manera busca minimizar la gravedad de ese problema.
“Pero la solución a ese problema de inmigración no puede ser extender indefinidamente una medida de salud pública que ahora todos reconocen que ha superado su justificación”, se asegura en el documento presentado minutos antes de que venciera el plazo legal establecido por la Suprema Corte.
La administración de
Biden pide, sin embargo, que el tribunal amplíe la vigencia del plan a la próxima semana para tener la logística adecuada para responder a más cruces.
Originalmente, la terminación de las expulsiones estaba programada para este miércoles 21 de diciembre, pero la Suprema Corte emitió una suspensión provisional de dicha fecha de expiración y no será hasta que emita una
decisión sobre el tema cuando se conozca cuándo terminaría la política.
Representando a uno de los estados que busca que las expulsiones de personas migrantes continúen, el Gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, responsabilizó a Biden de supuestos efectos letales por un aumento en los cruces, al tiempo que se registran temperaturas de menos 12 grados centígrados.
Dan de alta a 9 pacientes con meningitis
MARÍA ELENA SÁNCHEZ
DURANGO.- Otras 9 pacientes con diagnóstico de meningitis fueron dadas de alta, por lo que suman 21 personas que respondieron positivamente al tratamiento, reportó ayer la Secretaría de Salud del estado.
Hugo A. Almonte de León, subdirector médico del Hospital 450, dijo que los 21 pacientes que fueron dados de alta permanecen en vigilancia domiciliaria y con tratamiento vía oral, según sea el caso.
Ayer no se confirmaron nuevos casos ni decesos, por lo que se mantiene la cifra de 75 personas confirmadas con la enfermedad y 27 fallecimientos por meningitis.
Almonte de León señaló que las dos pacientes que fueron trasladadas al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de la Ciudad de México se encuentran estables.
Mencionó que además de los apoyos en pañales, leche y raciones alimenticias,
se
ciones
“Seguimos
31
258 Para
Cofepris reportó: MONITOREO
200
enterococos por cada 100 ml de agua reportó Playa Rosarito en BC.
playas de Guerrero se encuentran en análisis. playas se consideran aptas para uso recreativo.
las vacaciones de invierno,
Especial
La playa Rosarito, localizada en Baja California, fue clasificada como no apta para uso recreativo este invierno, informó ayer la Cofepris. Fue la única de 259 playas analizadas en 16 estados costeros que reportó riesgo a la salud. Natalia Vitela
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL
David Payán, coordinador de Atención Especial a Víctimas de Meningitis y Familias, expuso que a la fecha suman 546 personas para valoración médica protocolaria de esta enfermedad.
han ofrecido 376 interven-
psicológicas a pacientes y familiares, además de otorgar 22 apoyos funerarios sin costo.
realizando contacto directo con los pacientes que se encuentran atendidos en la ciudad de Torreón, por parte del IMSS
Tomada de @TXMilitary
z Pese a la restricción migratoria, las personas en tránsito esperan en Ciudad Juárez para tramitar su entrada a Estados Unidos.
Tomada de @TXMilitary
z Militares de EU reforzaron la vigilancia en la frontera de El Paso, luego de que se mantuviera la política de rechazo a asilo.
Los residentes atienden
Protesta 800 médicos que realizan su especialidad están en paro. 8 hospitales de Pemex resienten el paro parcial. Especial y con los dos pacientes que están en Ciudad de México y estamos atendiendo también la parte del hospedaje de unas necesidades que tienen esas familias”, aseguró. Payán dijo que mantienen contacto directo con los padres de los dos menores internados por meningitis. Complicación La Secretaría de Salud de Durango ha reportado: 72 casos confirmados. 27 defunciones. 21 personas dadas de alta. 546 en valoración médica. 4 hospitales privados clausurados. 7 implicados prófugos. Especial LA DENUNCIA MURO MILITAR MIÉRCOLES 21 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 1.69 nacimientos por cada mil niñas de 10 a 14 años es la tasa de fecundidad forzada en 2022 en el país. @reformanacional 2
z “No es propina”, se quejaron residentes de hospitales de Pemex por lo bajo de su aguinaldo.
la mayoría de consultas en Pemex.
Aumenta
zonas prioritarias
Suman 4,828 asesinatos de enero a noviembre
REFORMA / STAFF
Quince de los 50 municipios prioritarios en materia de seguridad registraron un incremento en el número de homicidios dolosos, a contracorriente de la tendencia a la baja registrada en el resto del País.
De enero a noviembre de este año, estas ciudades sumaron 4 mil 829 asesinatos, frente a los 4 mil 457 ocurridos en el mismo periodo de 2021, lo que representa un incremento de 8.3 por ciento.
Se trata de Tijuana, Baja California, que se mantiene como una de las localidades más peligrosas del País.
En esta localidad, de enero a noviembre del año pasado se reportaron mil 635 homicidios, mientras que este año sumó mil 668, una variación de 2 por ciento.
En Guanajuato, los municipios que registraron incrementos son Celaya, que pasó de 361 asesinatos a 417, un crecimiento de 15.5 por ciento; Irapuato, que de 211 se elevó a 239, una variación de 13,3 por ciento, y Salamanca, que saltó de 138 a 160 crímenes, un aumento de 15.9 por ciento.
Cancún, en Quintana Roo, también tuvo un crecimiento, al pasar de 302 a 321 homicidios, una variación de 6.3 por ciento.
En Michoacán, su capital, Morelia, registró un incremento, pues mientas que en el periodo enero-noviembre de 2021 registró 309 crímenes, en este año sumaron 320, que representan un aumento de 3.5 por ciento.
Otra capital que también se resistió a la tendencia nacional fue Chihuahua, ya que en 2021 registró 313 homicidios y en 2022 sumó 329, para registrar un incremento de 5.1 por ciento.
Monterrey, que es la capital de Nuevo León, pasó de 209 asesinatos a 219, lo que significa que tuvo un crecimiento de 4.8 por ciento.
En Jalisco, Tlajomulco de Zúñiga registró 223 asesinatos en 2021, mientras que en este año fueron 250, una
variación de 12.1 por ciento.
En San Luis Potosí, capital del estado con el mismo nombre, al año pasado se registraron 207 asesinatos, en tanto, en 2022 sumaron 231, lo que representa un aumento del 11.6 por ciento.
En la capital de Puebla, en 2021 se reportaron 128 asesinatos, mientras que en este año se registraron 168, lo que significa un aumento del 31.2 por ciento.
En Naucalpan, Estado de
México, en 2021 hubo 126 homicidios, en tanto, en este año se registraron 159, un incremento de 26.2 por ciento.
También en el Estado de México, Chimalhuacán tuvo un aumento, al pasar de 104 a 106 crímenes, una variación de 1.9 por ciento.
En Guaymas, Sonora, los asesinatos crecieron en 19.5 por ciento, al pasar de 133 a 159, en tanto, en Chilpancingo, Guerrero, aumentaron en 43 por ciento, pues de 58 se
elevaron a 83.
Ayer, en la conferencia mañanera se dio a conocer el Informe de Seguridad con las cifras acumuladas del periodo enero-noviembre de este año, en el que se registró una disminución en los homicidios a nivel nacional de 7.3 por ciento, y en los 50 municipios prioritarios de 11.9 por ciento; sin embargo, las 15 localidades ya señaladas no siguieron esa tendencia.
Acusan que persiste violencia en la Tarahumara
REFORMA / STAFF
A seis meses de los asesinatos de los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, así como del guía de turistas Pedro Palma y el joven Paúl Osvaldo Berrelleza, la impunidad prevalece y continúan los asesinatos, las extorsiones, la tala clandestina y los desplazamientos forzados en la Sierra Tarahumara, denunció la comunidad jesuita de la región.
“Hacemos un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se revise la estrategia de se-
Escurridizo
Sale
guridad pública de la región y se adopten todas las medidas de protección para salvaguardar los derechos de las víctimas.
“Solicitamos, además, evaluar la situación de seguridad de Cerocahui y todo el municipio de Urique, y diseñar un plan de restablecimiento de las condiciones de paz a largo plazo que implique garantizar el buen ejercicio de la función pública y la coordinación interinstitucional”, señalan.
La comunidad jesuita de la Tarahumara dijo que los padres asesinados donaron
la vida hasta el final.
“Fueron asesinados sirviendo. Se llevaron sus vidas, pero nos dejaron la memoria para seguir resistiendo, la fuerza para seguir caminando en la Sierra y la dignidad para seguir hermanándonos con otras y otros.
“Seguiremos levantando nuestra voz para exigir justicia, optamos por la memoria y resistiremos junto con el pueblo rarámuri y mestizo. La realidad actual de violencia visibilizada por estos homicidios no es una novedad y la Sierra Tarahumara atraviesa desde hace mu-
chos años por una situación de inseguridad y violencia que no ha sido atendida de forma adecuada por las autoridades”, agregan.
Para la comunidad jesuita, la paz sólo será posible en la medida en que haya una justicia expedita y real.
“Anhelamos la paz en las comunidades de la Sierra y en todo el territorio nacional, y nuestra voz se une a la de miles de víctimas en este país, así como a la de muchos pueblos como el de Cerocahui que ya no quieren vivir con miedo e incertidumbre”.
EN LA MIRA
CJNG en un domicilio de Tlajomulco.
Operador financiero del grupo criminal. Detenido ayer en Tlajomulco con siete armas de fuego.
(ESPOSA) Detenida en 2018 por lavado. Recapturada el 16 de noviembre de 2021 por incumplir libertad condicional.
-
Detenido
junio
armas exclusivas del Ejército y cohecho. Extraditado a EU en 2020.
Aprietan al ‘Mencho’ a través de familia
REFORMA / STAFF
GUADALAJARA.- El Gobierno federal aprieta al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, a través de detenciones de familiares.
El caso más reciente fue el de su hermano, Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana”, quien fue capturado la madrugada de ayer en Tlajomulco, Jalisco, en posesión de siete armas de fuego, según informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Se presume que era encargado de la adquisición de armamento en grandes cantidades y coordinar acciones violentas en contra de grupos antagónicos”, indicó en un comunicado.
“Es considerado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como presunto integrante de la citada organización delictiva (CJNG) y encargado de las actividades de blanqueo de capital y narcotráfico internacional”.
El arresto coincide con el señalamiento hecho por la Sedena el pasado viernes, cuando acusó al CJNG por la desaparición del Coronel José Isidro Grimaldo Muñoz, cuya última ubicación fue detectada el 10 de diciembre en el municipio de Tapalpa.
Pero no es la primera vez que un integrante de la familia y del círculo cercano de “El Mencho” cae. En noviembre de 2021 fue capturada por segunda vez su esposa Rosalinda González Valencia, alias “La Jefa”.
Se trató del cumplimiento de una orden de reaprehensión por acusaciones de lavado de dinero. Su primera captura fue en mayo de 2018 y meses después fue liberada, pero como no cumplió con las medidas fijadas por un juez la recapturaron el año pasado.
Alerta EU violencia
REFORMA / STAFF
GUADALAJARA.-
Entonces, en represalia, presuntamente Laisha Michel Oseguera Cervantes, hija de “El Mencho”, ordenó la desaparición de dos marinos que fueron liberados días después.
Durante la búsqueda, elementos federales realizaron cateos en diversas propiedades en Zapopan, donde intentaban capturar a la hija del capo, aunque no fue detenida.
Los otros dos hijos de “El Mencho” y “La Jefa” no corrieron con la misma suerte. Rubén, alias “El Menchito”, fue aprehendido en 2015 por acusaciones de lavado de dinero y en febrero de 2020 fue extraditado a Estados Unidos.
Su hermana, Jessica Johanna, conocida como “La Negra”, estuvo detenida dos años en Estados Unidos acusada de participar en empresas señaladas por el Departamento del Tesoro de aquel país.
“Tony Montana”, considerado operador logístico y financiero del grupo criminal, había sido detenido el 3 de diciembre de 2015, también en Tlajomulco, acusado de delitos contra la salud, y se desconoce cómo salió libre.
Oseguera Cervantes fue puesto a disposición de un juez, quien le dictó auto de formal prisión por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud y portación de arma de uso exclusivo del Ejército, aunque se desconoce si fue sentenciado y cuando abandonó la cárcel.
Ayer, por segunda ocasión fue detenido en México; de nueva cuenta las fuerzas federales lo capturaron en Tlajomulco, donde no tuvo tiempo de intentar escapar pues los agentes lo sorprendieron en el domicilio donde se refugiaba
Tras su reaprehensión, las autoridades de Jalisco activaron protocolos para prevenir cualquier reacción violenta.
la
a sus ciudadanos y trabajadores que se encuentran en el área.
“El estado de Jalisco emitió una alerta de seguridad en todo el territorio y aumentó
“Hay posibilidades de un conflicto entre la policía y criminales”.
Las autoridades estadounidenses pidieron a sus ciudadanos y trabajadores en territorio jalisciense que sean conscientes de su alrededor y que monitoreen medios locales.
El perfil de ‘Tony Montana’
ROLANDO HERRERA
Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana”, es originario de Naranjo de Chila, una ranchería del municipio de Aguililla, Michoacán, en donde nació el 20 de agosto de 1958. Como la mayoría de los oriundos de esa tierra emigró joven a Estados Unidos y en los noventa ya traficaba heroína en California.
De acuerdo con datos del Departamento de Justicia de EU, el hermano del capo Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” fue detenido por primera vez en 1996 y dos años más tarde sentenciado a 63 meses en prisión. Salió libre el 18 de julio de 2001 y fue deportado a México.
Según información del expediente abierto contra Zhenli Ye Gon, el empresario de origen chino a
quien le hallaron 205.6 millones de dólares en efectivo, “Tony Montana” regresó a Aguililla a trabajar con una célula que estaba al servicio del Cártel del Milenio, comandado entonces por Armando Cornelio Valencia, “El Maradona”.
En esa misma célula criminal operaba su hermano “El Mencho”, actual líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como los
hermanos González Valencia, conocidos como “Los Cuinis”.
En aquel entonces, los Oseguera Cervantes y los González Valencia traficaban para Arturo Peña Muñoz, “El Flaco Peña”, uno de los principales operadores de “El Maradona”.
Sin embargo, el Cártel del Milenio sería descabezado en 2003, cuando fue detenida la cúpula de la organización en Tlajomulco, Jalisco.
Miércoles 21 de Diciembre del 2022 z REFORMA 3
El narcotraficante “Tony Montana” ha pasado por cárceles de Estados Unidos y México en al menos tres ocasiones. Es detenido en 1996 y dos años más tarde sentenciado en California a pasar 63 meses en prisión.
libre el 18 de julio de 2001 y es deportado a México, donde se reintegra a actividades criminales. En diciembre de 2015
es arrestado en Tlajomulco, aunque se desconoce si fue sentenciado y cuándo salió libre.
El Ejército y la Guardia Nacional capturan el 20 de diciembre al operador financiero del
Familiares de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” detenidos:
ANTONIO OSEGUERA CERVANTES (HERMANO)
ROSALINDA GONZÁLEZ VALENCIA
JESSICA JOHANNA OSEGUERA GONZÁLEZ (HIJA)
Detenida en febrero de 2020 en EU por participar en empresas señaladas por el Tesoro. Liberada en marzo pasado.
RUBÉN OSEGUERA GONZÁLEZ (HIJO)
el 23 de
de 2015, por lavado, uso de
Previendo que podría haber conflictos entre fuerzas de seguridad y criminales en Jalisco tras la detención de Antonio Oseguera Cervantes, el Consulado de Estados Unidos en Guadalajara envió ayer una alerta de seguridad
presencia policial en el área Metropolitana de Guadalajara tras el arresto del miembro de un cártel”, publicó en su página oficial.
Reportan en 15 localidades alza de 8.3%
LA ESTRUCTURA CRIMINAL
homicidio
LOS MÁS VIOLENTOS Seis estados concentran 48.9% de los delitos de homicidio doloso de todo el País. Guanajuato 2,984 BC BC Mich.Jal.Chih. Gto. Edomex 2,498 267 219 193 160 166 137 Edomex 2,385 Michoacán 2,271 Jalisco 1,938 Chihuahua 1,850 VÍCTIMAS EN NOVIEMBRE TOTAL DE HOMICIDIOS
en
Total 20212022 Promedio diario 30,715 92 87 28,469 -7.3% Variación SIN FRENO Víctimas de homicidio doloso a nivel nacional: (Enero-Noviembre) AL ALZA Aumento de homicidios dolosos en 15 de los 50 municipios prioritarios de enero a noviembre: 500 1000 1500 Tijuana 1,635 1,668 Celaya 361 417 Cancún 302 321 Morelia 309 320 Chihuahua 313 329 Irapuato 211 239 Tlajomulco 223 250 Salamanca 138 160 San Luis Potosí 207 231 Monterrey 209 219 Puebla 128 168 Naucalpan 126 159 Guaymas 133 159 Chimalhuacán 104 106 Chilpancingo 58 83 Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Designan a investigadores para Comité que evaluará a consejeros
Elige INAI para INE perfiles académicos
Promete Azuela imparcialidad en proceso para elegir aspirantes
ROLANDO HERRERA
El Pleno del INAI designó ayer a los académicos María Esther Azuela Gómez y Sergio López Ayllón como integrantes del Comité Técnico que se encargará de evaluar a los aspirantes a ocupar cuatro asientos en el Consejo General del INE.
En sesión pública, los comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) eligieron por unanimidad a Azuela Gómez y López Ayllón entre una lista de 10 candidatos.
De acuerdo con los currículos leídos antes de la votación, Azuela Gómez es politóloga y periodista, estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Iberoamericana e hizo una maestría en Políticas y Administración Pública en la Concordia University de Montreal, Canadá.
De 1997 a 1999 se desempeñó como directora de Capacitación Electoral y Educación Cívica en el entonces Instituto Federal Electoral (IFE), también fue subdirectora de Capacitación y Desarrollo de Personal en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como directora de Desarrollo Humano Organizacional en el IFAI de 2003 a 2006.
“Agradezco al pleno del INAI su confianza en la designación del Comité Téc-
TRAYECTORIA
ESTHER AZUELA GÓMEZ
Politóloga y periodista
Estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Iberoamericana de México.
Es maestra en Políticas y Administración Pública por Concordia University, en Montreal.
Tiene diplomados en Estudios Avanzados en Conflictos no Violentos, en The Flectcher School, Tufts University, en Boston, Estados Unidos, en Administración Pública, por el Instituto de Enseñanza Superior e Investigación.
Es analista en temas de derechos humanos, lucha anticorrupción y comunicación política.
Ha sido funcionara pública en el entonces IFE, donde fue directora de Capacitación Electoral y Educación Cívica de 1997 a 1999, así como directora de Desarrollo Humano Organizacional en el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), de mayo de 2003 a diciembre de 2006.
nico de Evaluación de aspirantes al Consejo General del INE. Reitero mi compromiso con la democracia y la imparcialidad que este proceso requiere”, tuiteó Azuela respecto a su designación.
López Ayllón, en tanto, es licenciado y doctor en Derecho por la UNAM, maestro en Sociología del Derecho y Relaciones Sociales en la Universidad de Derecho, Economía y Ciencias Sociales de París.
Es profesor e investigador de la División de Estudios Jurídicos del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), institu-
SERGIO LÓPEZ AYLLÓN
Licenciado y doctor en De recho por la UNAM
Es profesor investigador de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, institución de la cual se desempeñó como Director General, entre febrero de 2013 y julio de 2021.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III; de la Academia Mexicana de Ciencias y de la International Academy of Comparative Law, entre otras asociaciones. Actualmente, forma parte del Consejo Rector de Transparencia Mexicana; del Consejo Consultivo de la Red por la Rendición de Cuentas, y del Consejo Asesor de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
Fue integrante del Consejo Consultivo de Centros Públicos de Investigación y de los órganos de gobierno del Centro de Investigación en Matemáticas y del Centro de Investigación y Estudios en Antropología Social.
ción en que se desempeñó como director general entre febrero de 2013 y julio 2021.
Además es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III, de la Academia Mexicana de Ciencias, del Consejo Rector de Transparencia Mexicana, del Consejo Consultivo de la Red por la Rendición de Cuentas y del Consejo Asesor de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.
El Comité Técnico de Evaluación contará con siete integrantes, dos de ellos son designados por el INAI, dos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
(CNDH) y los tres restantes por la Jucopo de la Cámara de Diputados.
El lunes, la CNDH designó como integrantes del Comité a María del Socorro Puga y Ernesto Isunza Vera, ambos personajes afines a Morena.
El Comité evaluará a los aspirantes a ocupar cuatro plazas del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que quedarán vacantes el próximo año y presentará sus resultados a la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja que llevará al Pleno las quintetas para su votación.
Lleva Morena al límite lista de la Cámara
CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ
Morena en la Cámara de Diputados llevó al límite la definición de los nombres que propondrá la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para el Comité Técnico que se encargará de evaluar a los aspirantes a consejeros electorales del INE.
Será hasta hoy que sesione la Jucopo, a las 13:00 horas y de forma semipresencial, último día para que se presenten los nombres de los siete integrantes del gru-
po de trabajo.
De acuerdo con la convocatoria del proceso de selección de consejeros electorales, el Comité Técnico de Evaluación debe integrarse entre el 22 de diciembre y el 6 de enero.
Fuentes de la Jucopo aseguraron que no hay acuerdo sobre el método a seguir para definir los perfiles, a diferencia de hace dos años, cuando las propuestas se decidieron por medio de una “lista ciega” con nombres que presentaron todas las bancadas.
Los grupos parlamenta-
Acusan desde la CNDH campaña de descrédito
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) defendió sus nombramientos para integrar el Comité Técnico que propondrá a los aspirantes a consejeros electorales y acusó una “andanada” de desinformación y campaña de descrédito en su contra.
En un comunicado, el organismo que preside Rosario Piedra Ibarra sostuvo que “el procedimiento se realizó en apego a las normas” que lo rigen, y que los designados, Ernesto Isunza Vera y María del Socorro Luévano –afines a Morena–, cumplen con el requisito establecido en la Constitución.
La CNDH también respondió a los integrantes de su Consejo Consultivo quienes calificaron al organismo de ser opaco en el proceso de selección de los perfiles, debido que no se les notificaron las designaciones.
“Tanto consejeros como algunos senadores que han salido a denostar a la CNDH afirman que la presidenta de este organismo autónomo ‘no consultó’ al Consejo Consul-
tivo acerca de la designación de las dos personas, sin embargo, lo que no dicen es que no existe ninguna prescripción legal que así lo establezca”, resaltó la CNDH.
“Es decir, que en el nombramiento de María del Socorro Puga Luévano y de Ernesto Isunza Vera no hay ninguna ‘opacidad’, y está totalmente apegado a nuestra normatividad interna”.
Ante esto, la Comisión denunció “el empeño de algunos actores políticos, los mismos de siempre, lamentablemente secundados por los consejeros consultivos, por sostener una campaña de descrédito para aparentar que en la CNDH hoy no se respeta la ley y se toman decisiones de manera arbitraria e incluso autoritaria”.
María del Socorro Puga, quien se registró como militante de Morena en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, en enero de 2014, contendió por ese partido para ser regidora en su municipio.
En tanto, Ernesto Isunza Vera, quien tiene una agenda pro Morena, ha sido un crítico de la marcha del INE.
rios de Oposición no descartan que haya un albazo y que con voto ponderado Morena y aliados impongan los nombres de las personas que formen parte del Comité.
En la última reunión de la Jucopo, Movimiento Ciudadano propuso que los integrantes del Comité fueran votados por mayoría calificada, lo que fue rechazado, por lo que con la mayoría absoluta de Morena, PVEM y PT pueden aprobarse los tres nombres que faltan.
En febrero del 2020, la Jucopo, que en ese enton-
ces presidía al ahora dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, propuso a Diego Valadés, Silvia Giorguli y Blanca Heredia para formar parte del Comité Técnico, lo cual fue avalado por unanimidad por los grupos parlamentarios.
Sin embargo, en esta ocasión no hay un acuerdo en la Jucopo sobre el método de elección.
El presidente de la Jucopo, Ignacio Mier, aseguró que se propondrán perfiles a consejeros que garanticen imparcialidad.
Piden a Blinken tratar con México el ‘Plan B’
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
WASHINGTON.- La Administración del Presidente Joe Biden debe expresar al Gobierno de México la preocupación que existe en Estados Unidos por los cambios legales recién avalados en el Congreso mexicano que afectan al Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró un influyente miembro del Capitolio.
Calificándolo como parte de un retroceso democrático, el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU, el demócrata Bob Menéndez, dijo en una carta al Secretario de Estado, Anthony Blinken, que el llamado “Plan B” avalado por el Congreso mexicano la semana pasada representa riesgos.
“Le escribo para expresar nuestra creciente preocupación por los continuos esfuerzos del Presidente mexicano López Obrador y su partido para erosionar la credibilidad y autonomía de las instituciones electorales de México”, indicó el legislador en una carta obtenida por REFORMA.
“A pesar de no aprobarse una reforma constitucional para desmantelar efectivamente el INE a principios de este mes, el Congreso de México acaba de aprobar un amplio paquete de reformas electorales que conlleva riesgos significativos para la independencia e imparcialidad de futuras elecciones”.
“Lo instamos a que presente estas preocupaciones directamente al Gobierno
mexicano y que continúe trabajando con la comunidad internacional para expresar nuestro apoyo para salvaguardar las instituciones democráticas independientes, vitales para el proceso democrático de México”, añadió.
Hasta el momento, la Administración Biden ha evitado pronunciarse directamente sobre los cambios contenidos en el “Plan B”, pero el Departamento de Estado de EU aseguró ayer que el Gobierno sí está poniendo atención en los potenciales cambios al sistema electoral mexicano.
“Sí, el Departamento de Estado está siguiendo las reformas electorales de México”, dijo un vocero de la dependencia que solicitó el anonimato al ser cuestionado por REFORMA sobre el tema.
En su carta, Menéndez hace un resumen de las consecuencias que el “Plan B” tiene para el INE incluyendo la desaparición de sus órganos claves, como la Junta General Ejecutiva, la Secretaría Ejecutiva.
“Esta nueva legislación conlleva muchos riesgos para la independencia e imparcialidad de futuras elecciones mexicanas”, señaló.
“Los esfuerzos del Presidente López Obrador para politizar el funcionamiento de los órganos de gestión electoral de México y la aprobación de su ‘Plan B’ deben verse con escepticismo a la luz de otros esfuerzos paralelos para socavar las instituciones democráticas”, concluye.
Definen gallo al Senado
Deploran priistas albazo de Alito
MAYOLO LÓPEZ
El albazo que impulsó Alejandro Moreno para prolongar su gestión al frente del PRI hasta 2024 generó una ola de criticas internas y propició la renuncia de al menos dos integrantes del Consejo Político Nacional (CPN), el órgano que convalidó la maniobra del ex Gobernador de Campeche.
Héctor Astudillo, ex Gobernador de Guerrero, y Mario Moreno Arcos, ex candidato al gobierno de esa entidad, anunciaron ayer su salida de la máxima instancia partidista.
“No aprobé la reforma que prolonga el mandato del Presidente del PRI, insulta a la historia del partido y a los miles de militantes de todo el país. Por dignidad no puede uno callar ante este abuso, presentaré mi renuncia al CPN. #AlitoNoMeRepresenta”, avisó Astudillo en Twitter.
En una carta dirigida a Moreno y divulgada en la misma red social, Astudillo ratificó su militancia priista y advirtió que no podía convertirse en observador de lo que ca-
Me parece tan burdo. No lo entiendo, siempre pienso que los actores políticos tienen racionalidad en sus acciones, pero a esta (la modificación estatutaria) no se la encuentro por ningún lado”.
Y lo que más me molesta: si en este momento estamos comprometidos en sacar adelante los procesos electorales del Estado de México y Coahuila, que han ido procesándose con mucho cuidado, por qué hacen eso, que es un factor de división dentro del PRI, de distracción de nuestro propósito central. Eso es lo que me tiene muy molesta”.
lificó como “abusos, faltas de respeto y trampas”.
“Ciudadano Alejandro Moreno Cárdenas: es urgente que deje de cometer abusos, actuar con trampas y (que) tenga muy claro que a usted se le dio el encargo de ser el presidente de un partido con millones de militantes, no de una secta”, aseveró.
Astudillo indicó además que la mayoría de los consejeros de Guerrero rechazó anoche el contenido de la reforma que impulsó Alito para prolongar su mandato, la cual requiere la ratificación de al menos 17 consejos partidistas estatales.
Moreno Arcos señaló por su parte una negativa a aceptar los cambios estatutarios
impulsados por el ex Gobernador de Campeche y anunció su salida del Consejo Nacional.
“Mis convicciones me impiden avalar la reforma que prolonga el mandato del Presidente del PRI. Presentaré mi renuncia al CPN. El PRI no es de los dirigentes. No más imposiciones. @PRI_ Nacional”, tuiteó.
EXPRESA MOLESTIA
“Sumamente molesta” con el albazo que perpetró Moreno, la ex lideresa Dulce María Sauri Riancho calificó como “un abuso” la maniobra que puede poner en riesgo las elecciones de Gobernador en el Edomex y en Coahuila. La ex Gobernadora de Yucatán consideró que lo más importante que tiene el partido son los comicios en esas entidades.
“Esto es innecesario, es inconveniente. Lo más importante que tenemos ahorita enfrente son las elecciones en el Estado de México y Coahuila. El PRI y su dirigencia nacional no puede generar ningún movimiento que pueda lastimar nuestras posibilidades de ganar la elección”, sostuvo en entrevista.
4 REFORMA z Miércoles 21 de Diciembre del 2022
NATALIA VITELA
LAS VOCES EN CONTRA
z El demócrata Bob Menéndez es presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU.
Estos son los perfiles designados por el INAI para formar parte del Comité que evaluará a los aspirantes a consejeros:
MARÍA
Univer -
Pú Pú
Especial
El ex superdelegado federal y cuñado del ex Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, José Ramón Gómez Leal (traje azul), será el candidato de Morena en la elección extraordinaria para cubrir la vacante en el Senado que dejó la muerte de Faustino López, informó Mario Delgado.
Dulce María Sauri, Ex dirigenta nacional del PRI
SE ROBA FOTO Y LA REGALA
El diputado morenista Miguel Torruco le regaló al Presidente López Obrador una fotografía impresa que tomó el fotoperiodista Luis Antonio Rojas durante la marcha del pasado 27 de noviembre; sin embargo, no pagó por ella. Torruco aseguró que no hizo mal uso de la imagen porque “no lucró con ella”, aunque admitió que la bajó de internet y la mandó a imprimir.
‘Serviles a AMLO y a mucha honra’
JORGE RICARDO
Hicieron fila por dos horas afuera de Palacio Nacional y en la reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador ni agua dieron. Lo que sí hubo fueron felicitaciones por haber aprobado el “Plan B” electoral y un jalón de orejas que se sintió como una caricia para que se acaten los resultados de las encuestas.
“Nada, ni agua ‘chingaos’, tengo sed y ni agua”, se quejaba el senador Armando Guadiana con los labios secos, pero de todos modos con una sonrisa. Total, él ya ganó la encuesta para ser candidato en Coahuila y sólo falta que Ricardo Mejía se tranquilice. “Lo voy a ver para decirle que hay que sumarse, no hay de otra sopa”, decía el empresario minero.
Adentro, los legisladores de Morena, Partido Verde y el PT caminaron unidos hasta el salón de las mañaneras. Ahí López Obrador le midió el agua a los camotes. “A ver, a ver, a ver, para ir midiendo: ¿Vamos apoyar a quien gane la encuesta?”, planteó, y todos dijeron que sí.
El papá del Checo Pérez, Antonio Pérez Garibay, salió aprisa dos horas después. “¡La bendición papal! Vamos por Jalisco, Jalisco va a ser la casa del Presidente”, decía. ¿Que si les dieron de comer? “No, nada, pero con la agarrada de cachete ya ni apetito me da”, dijo feliz, caminando hacia su camioneta.
Así entraron y así salieron 220 de los 260 diputados y unos 60 senadores que votaron como López Obrador quiso, con la abnegación y el regocijo de ser servidores del Presidente, o, matizando un poco, del pueblo. Salvo que el tabasqueño se cree el pueblo. Con el orgullo de no moverle ni una coma a la iniciativa del Ejecutivo.
“Muchos dicen que somos serviles al Presidente, si eso es como lo piensan ¡a mucha honra!”, dijo Yeidckol Polevnsky, la ex dirigente nacional de Morena y diputada cuando llegaba a Palacio. ¿Sin cambiarle ni una coma?, le preguntaron. Y ella: “Cuando son iniciati-
vas del Presidente, no queremos cambiarle nada”.
“Como el Presidente López Obrador es el pueblo y es servil al pueblo, lo somos también con él”, terció la diputada Andrea Chávez.
El principal ausente era Ricardo Monreal, el coordinador de los senadores de Morena, quien votó en contra de la reforma, por lo que no fue invitado.
“Los que hablan mucho de lealtad, sin tener principios, sin tener ideales, a la primera traicionan, no resisten las tentaciones del poder”, arengó adentro el Presidente. Aunque afuera no quisiera hablar.
“Dijeron que iban a votar 12 en contra y al final sólo fueron 2, así que?”, dijo el senador César Cravioto. Higinio Martínez aseguró que será en enero cuando habrán de hablar sobre el relevo o no de Monreal. “Buscarle la cuadratura al círculo”.
La reunión era para los legisladores, pero el Presidente también incluyó a sus corcholatas. “Mi hermano Marcelo, mi hermano Adán y mi hermana Claudia. Y de una vez les digo, ya saben cuáles son las reglas, ya no hay dedazo. Ya saben cómo se va a elegir y yo voy a apoyar a quien gane la encuesta”, les dijo.
“Como dijo el Presidente, está definido el método y todos vamos a estar de acuerdo”, afirmó Sheinbaum. “Si uno se somete a un proceso de selección y hay un resultado, se debe de respetar”, añadió López. Ebrard salió por otra puerta.
Y Monreal rezando
Ajeno al festejo que había en Palacio Nacional, el senador Ricardo Monreal visitó ayer, en su natal Fresnillo, Zacatecas, el santuario del Santo Niño de Atocha, a quien le rezó. “Nos tocó visitar al Santo Niño de Atocha. Aquí nací, esta es mi tierra. Esta es mi gente, mi pueblo y aquí está mi familia”, dijo un video.
Advierten ‘chicanada’ en caso Vallarta
El Presidente López Obrador advirtió una “chicanada”
‘Autoatentado... para afectarnos’
JORGE RICARDO Y GUADALUPE IRÍZAR
El Presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió de nuevo contra el periodista Ciro Gómez Leyva, quien sufrió un ataque a balazos la noche del jueves, y hasta insistió en que pudo haber sido un autoatentado, aunque, dijo, quizás no cometido por él.
“Cuando plantean lo de Ciro, de que pudo ser un autoatentado, no porque él se lo haya fabricado, sino porque alguien lo hizo para afectarnos a nosotros, no lo descarto”, dijo en su conferencia.
Por tercer día, López Obrador trató de verse solidario con él y con los 11 periodistas asesinados tan sólo en el presente año y más de 60 en lo que va de su Gobierno, pero acabó atacando a la prensa, incluso a quienes los defienden como la organización Reporteros Sin Fronteras.
“Hay algunos avances (en la investigación del ataque a Gómez Leyva), pero están trabajando y hay voluntad de parte de nosotros. No queremos que haya carpetazo, que no quede por nosotros, vamos a meternos a fondo, porque no es un asunto menor. O sea, quisieron asesinarlo o intentaron hacerlo, y si no fue así, el propósito era generar un conflicto mayor, desestabilizar al País, que eso también es un crimen”, insistió.
El Presidente retomó el
tema al responder sobre el caso de una mujer indígena de Guerrero que fue violada y podría ser condenada a 50 años por abortar. Le dedicó apenas unas palabras al caso, antes de apuntar contra Gómez Leyva, los periodistas y Reporteros Sin Fronteras, la organización internacional que ha señalado la impunidad con que se mata a los informadores y a la población.
“Eso era en el Gobierno anterior y en el Gobierno de Calderón, cuando ustedes, con todo respeto, se quedaban callados, pero ya no es así”, le dijo al reportero que preguntaba en la conferencia.
“En el caso de los periodistas que tú planteas, porque son campañas constantes, constantes:,, afirmó.
Aprovechó para decir que su Gobierno es víctima de los amparos contra la ilegalidad de sus obras y de la crítica por la deficiente atención a la pandemia del Covid-19 que ha dejado más de 330 mil muertos en México.
López Obrador recordó su buena relación con Gómez Leyva, pero que luego el periodista “se ladeó”. Y que, en todo caso, los periodistas más desprotegidos son los que no son famosos.
“Estos periodistas de más alto nivel tienen menos riesgos, son más blancos para desestabilizar porque son famosos y más si tienen diferencias con nosotros”, arguyó.
Señalan legisladores ataque atroz a prensa
Y CLAUDIA SALAZAR
Diputados de Oposición calificaron como insensible e irresponsable la forma en la que el Presidente Andrés Manuel López Obrador aborda la situación de riesgo en la que los periodistas ejercen su trabajo en México.
El coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, lamentó la “insensibilidad atroz” del Mandatario frente a la emergencia que representa la situación de los periodistas.
Recordó que, de acuerdo con reportes internacionales, México es la nación de más alta peligrosidad para ejercer el periodismo.
“Es lamentable el nivel de cinismo y paranoia que padece el Presidente, que lo lleva a una insensibilidad atroz frente a una emergencia de este tamaño”, indicó.
Advirtió que esta situación es responsabilidad del Mandatario y de todas las autoridades gubernamentales, por lo que le exigió dejar de propagar discursos de odio contra la prensa.
“Si tuviera decoro, no propagaría discursos de odio contra una prensa que ejerce su oficio bajo fuego”, dijo.
Durante los dos últimos días, el Presidente ha abordado el atentado registrado el jueves pasado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, y aunque expresó su solidaridad aprovechó para arremeter contra los medios acusándolos de sentirse selectos e inteligentes. Ayer afirmó que pudo ser un autoatentado para afectar a su Gobierno.
El vicecoordinador del PAN, Jorge Triana, criticó que el Presidente no mida sus palabras e ignore que su voz es caja de resonancia para sus seguidores.
Miércoles 21 de Diciembre del 2022 z REFORMA 5
z Los diputados y senadores de la 4T estuvieron formados por dos horas para poder ingresar al evento.
z El senador Armando Guadiana se quejó de la espera y tenía los labios secos por la falta de agua.
Óscar Mireles
z A los diputados de Morena les pasaron lista y tuvieron que firmar para comprobar su asistencia.
z En el salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador recibió a casi 300 legisladores; en el templete estuvieron los coordinadores parlamentarios y también las llamadas corcholatas.
Presidencia
El Presidente López Obrador recibió en Palacio Nacional a los legisladores que aprobaron su ‘Plan B’ electoral y les agradeció su lealtad a la 4T
CRÓNICA: NI AGUA LES DIERON
Especial
EL APAPACHO DE AMLO
Especial
de la FGR en contra de Israel Vallarta, detenido en 2005 junto con Florence Cassez por secuestro, luego que la Fiscalía presentara nuevas solicitudes de investigación sobre el caso, que lleva 17 años sin sentencia. La FGR aseguró que el juicio se ha alargado por recursos interpuestos por la defensa y casos acumulados.
MARTHA MARTÍNEZ
ASÍ LO DIJO
La empresa estadounidense
Eurus Energy America Corporation arrancó la operación comercial de un parque eólico de 50 megawatts de capacidad en Baja California Sur.
Se trata de un proyec-
to desarrollado por la filial mexicana de Eurus, la empresa Eólica Coromuel y el primero que el conglomerado estadounidense desarrolla en México.
La obra incorporó un sistema de baterías de 10 megawatts que ofrece soporte para servicio auxiliar y mayor
confiabilidad a la red del sistema eléctrico de Baja California Sur.
Dicho sistema se encuentra aislado del Sistema Interconectado Nacional y la energía generada por el parque se inyectará para su venta directa en el Mercado Eléctrico Mayorista mexicano.
“El estado de Baja California Sur posee una demanda energética en crecimiento. El proyecto Coromuel le brindará generación de energía eólica renovable a esta región en particular y contribuirá a la estabilidad general de la red con su sistema de almacenamiento de energía en
baterías integrado”, señaló Hidenori Mitsuoka, presidente y director ejecutivo de Eurus Energy America durante el arranque del parque, en noviembre pasado.
Eurus Energy America Corporation es una empresa con sede en Estados Unidos y pionera en el desarrollo de
energías renovables. Actualmente, posee y opera más de 700 megawatts en proyectos energéticos verdes en la región de Norteamérica.
Su primer parque eólico, aún en operación, lo construyó en el desierto de California en 1987.
Anticipa el IMEF posible recesión
Afectaría
a México desaceleración de EU, rebrote de Covid y guerra en Ucrania
AZUCENA VÁSQUEZ
El año entrante será débil en materia económica y México podría incluso enfrentar una recesión, advirtió Alejandro Hernández, presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
“Creo que estamos al un borde de una recesión. (...) Entre esa desaceleración y un escenario de recesión no habrá mucha distancia, estamos hablando de un punto porcentual de crecimiento, es muy factible”, dijo durante la última conferencia de prensa mensual del año del Instituto.
De acuerdo con la encuesta de este mes del IMEF, la previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2022 mejoró al ubicarse en 3.0 por ciento desde una estimación anterior de 2.5 por ciento.
También hubo una mejoría marginal de la estimación para el 2023 al pasar de 1.1 por ciento a 1.2 por ciento.
Sin embargo, Hernández explicó que existe el riesgo de que se llegue a una recesión y a ello abonaría el ambiente que se viva en el País
en materia de inseguridad y política.
“Habiendo un mal ambiente político o descontento en la sociedad mexicana, puede llevar a detener inversión de capitales y generar presiones inflacionarias, volatilidad del tipo de cambio, falta de contratación de
trabajadores”, comentó.
Previamente destacó que entre los principales factores externos que afectarán a la economía mexicana se encuentran la recesión económica prevista en Estados Unidos, el nuevo brote de casos de Covid-19 en China y la guerra entre Rusia y Ucrania.
Con la desaceleración en Estados Unidos, las exportaciones y remesas de México se podrían ver afectadas y el impacto en estas últimas también desacelerará el consumo interno, describió.
Precisó que será el Comité de Fechado de Ciclos Económicos de México el que eventualmente determine si hay o no una recesión y aclaró que no es tan sencillo como el que se registren dos trimestres consecutivos con caídas en el PIB, sino que se analizarían más factores.
Mario Correa, presidente del Comité de Estudios Económicos del IMEF, señaló que las tasas de interés ya están en un nivel restrictivo suficiente para ayudar a que baje la inflación, pero parte de eso implica que también afecte a la economía, otro factor que abonará a un escenario complejo en 2023.
Sobre las tasas de interés, 29 de 30 participantes en la encuesta Citibanamex anticipan que hará otro movimiento el Banxico en febrero de 2023 y 69 por ciento de ellos esperan un alza de 25 puntos base en la tasa de referencia.
Las estimaciones para la tasa de referencia al cierre de 2023 disminuyó a 10.25 por ciento, desde 10.38 por ciento hace dos semanas.
CON INFORMACIÓN DEERNESTO SARABIA
Acepta EU aplazar debate por maíz.- Sader
NALLELY HERNÁNDEZ
Para el Gobierno de Estados Unidos, la decisión de aplazar a 2025 la prohibición de compras de maíz genéticamente modificado e incluso hacer ajustes a dicha política fue una respuesta satisfactoria de México, aseguró Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Así, a mediados de enero del próximo año, el País enviará a Estados Unidos un documento para detallar la resolución final.
“Lo que se acordó en esta
reunión es que se amplía el periodo de importación (de maíz transgénico) hasta enero de 2025, y que después de ese periodo si no logramos la autosuficiencia se revisará lo que será eventualmente un nuevo decreto presidencial”, afirmó en conferencia el funcionario.
“Nuestras contrapartes de Estados Unidos han considerado satisfactoria esta respuesta, entregamos un documento para su discusión posiblemente en la segunda mitad de enero, donde definitivamente este tema quedará resuelto”.
Villalobos afirmó que tras la reunión del viernes pasado
en Washington con su homólogo estadounidense, Tom Vilsack, y Katherine Tai, la representante comercial de Estados Unidos, se definió que el maíz transgénico no puede ser para consumo humano y se reconoció la dependencia que se tiene de este grano.
México es deficitario en la producción de maíz dirigido a la agroindustria, que emplea almidón y grano para forraje, por lo que se importan en promedio cada año 16 millones de toneladas, de ahí que se busque reducir la dependencia con producción nacional, pero sin la posibilidad de sus-
tituirlo por completo, añadió.
Sin embargo, el Secretario insistió en que la actual política de Gobierno va encaminada a lograr la autosuficiencia para el consumo humano y libre de transgénicos.
“La reunión tuvo lugar con el objetivo de anticipar lo que México ha venido considerando como una política instruida por el Presidente (Andrés Manuel López Obrador), a través de la cual se ha dejado en claro que lo que nosotros vamos a salvaguardar será siempre el consumo humano libre de transgénicos”, sostuvo.
MIÉRCOLES21 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com AGOTAMIENTO LABORAL En México 54 por ciento de los trabajadores se siente agotado o con sobrecarga de trabajo, reveló un estudio de Betterfly. VERÓNICA GASCÓN SIN RECURSOS EN SALUD AL CIERRE DEL TERCER trimestre de este año, la inversión en infraestructura de salud del País presenta un rezago de 62 por ciento, según un análisis de México Evalúa. La razón para que esto ocurra, es la decisión del Gobierno de priorizar las megaobras del Presidente. AZUCENA VÁSQUEZ SUBEN CHELAS, REFRESCOS LOS COMERCIANTES QUISIERON despedir el año con aumentos en productos de alto consumo por los mexicanos, como son los refrescos, el pan, la cerveza y los cigarros. Éstos últimos se encarecieron por la reciente legislación de prohibir su exhibición en tienditas.
SUB
Portafolio Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 50,139.42 (0.39%) S&P 500 3,821.62 (0.10%) TIIE 10.7220% DJ 32,849.74 (0.28%) NASDAQ 10,547.11 (0.01%) MEZCLA 65.22 (Dls/Barril) DAQ MEZC DÓLAR: C $19.17 V $20.26 = EU R O: C $20.74 V $21.27 = 3,688 2015 2,713 2017 4,232 24.0 22.3 21.9 20.9 2019 3,044 65.0% 2021 Trámites en juzgados o tribunales Trámites para abrir una empresa Permisos relacionados con la propiedad Trámites ante el ministerio público Contacto con autoridades de seguridad pública ONEROSA CORRUPCIÓN El dinero, regalos o favores que reciben los servidores públicos cuando la población realiza algún trámite o servicio tiene un costo para la población de 3 mil 44 pesos en promedio. COSTO PROMEDIO DE LACORRUPCIÓN PARA LA POBLACIÓN DE 18 AÑOS Y MÁS (Pesos) PRINCIPALES TRÁMITES DONDE LA POBLACIÓN EXPERIMENTÓ ACTOS DECORRUPCIÓN (Participación % 2021) Fuente: Inegi / Ilustración: Freepik eurus-energy.com VIVIRSINPETRÓLEO Estima Instituto crezca 1.2% PIB en 2023
NALLELY HERNÁNDEZ
CHELAS
REFORMA / STAFF
8.00 2022 2023 3.0% 1.2% 2022 2023 8.4% 5.1% 2022 2023 10.5% $19.9 $20.8 10.0% 2022 2023 18.0 Se crecerá, pero a menor tasa Este año, el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 3.0 por ciento, pero en 2023 lo hará en 1.2 por ciento. ESTIMACIONES DE INDICADORES PARA 2022 Y 2023* *Estimaciones para el cierre de cada año. / Ilustración: Freepik Fuente: encuesta mensual IMEF correspondiente a diciembre de 2022 PIB (%) Tasa de referencia de Banxico (%) Inflación general (%) Tipo de cambio (pesos por dólar) Apuesta natural Por medio de una feromona, la Sader quiere combatir las plagas y reducir la aplicación de agroquímicos, pero la necesidad de producción y el espacio cultivable disponible son un gran reto. 24,000 Hectáreas con aplicación de métodos sustentables de control de plagas 6.4% Producción de maíz no transgénico, respecto al total mundial 24,142,242 Toneladas de consumo de maíz blanco y amarillo en México 18,000,000 Toneladas de importaciones mexicanas de maíz este año Fuente: Sader y GCMA ARRANCA EURUS ENERGY PARQUEEÓLICO EN BCS 6
OPINIÓN
es:
VOLPI @jvolpi
Conejillos de Indias
Concluyen al fin estas semanas de zafarrancho electoral. Rememoremos la trama, llena de suspenso y giros inesperados: el Presidente decide transformar radical y –sobre todo– unilateralmente nuestro sistema electoral. Su idea de modificar la Constitución se estrella con una oposición reunida in extremis luego de su penoso divorcio derivado de la reforma energética –que, con la confrontación de Layda Sansores con Alito Moreno y Ricardo Monreal, daría para un jugoso spin-off
Una enorme manifestación, convocada por la oposición y diversos actores sociales –y varios líderes impresentables–, hace visible el rechazo. AMLO, quien no tolera que le disputen el espacio público del que se apoderó hace lustros, convoca, ahora desde el poder, con todos sus recursos, una marcha más populosa. Y, ante el bloqueo, presenta una serie de cambios a leyes secundarias, con numerosos puntos contrarios a la
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
LO QUE más sorprende del nuevo agandalle de Alejandro “Alito” Moreno en el PRI es que todavía haya gente que se sorprenda de sus atracos políticos. Muy a su estilo, el campechano aprobó una reforma a modo de los estatutos tricolores, que le permitirá extender su mandato más allá de 2024.
EL PROPIO Moreno se había comprometido con los líderes priistas con los que se reunió en junio, a que concluiría su mandato en agosto de 2023 tal y como estaba previsto. Le creyeron... y los traicionó. Con el albazo que dio en el Consejo Político Nacional “Alito” ya puede extender su mandato y, por lo tanto, controlar al partido, disponer de sus millonarios recursos y, sobre todo, repartir candidaturas, negociar alianzas y, por qué no, una que otra derrota.
EL DIRIGENTE del PRI se defiende diciendo que fue una decisión de 458 integrantes del máximo órgano tricolor. Lo que no dice es que su integración se hizo nombrando a incondicionales y dejando de lado a la mayoría de sus críticos, como sucedió con el hidalguense Omar Fayad, al que le inventaron que debía ¡cuotas de militante! No es por echarle limón a la herida, pero Layda Sansores podría recordar a los priistas: “¡Se los dije!”. • • •
EN LO QUE va del gobierno de López Obrador ya son dos los embajadores mexicanos expulsados de los países en los que estaban acreditados. Y a un tercero ni siquiera lo aceptaron por impresentable. PRIMERO, en Bolivia fue declarada non grata la embajadora María Teresa Mercado; en Panamá rechazaron recibir a Pedro Salmerón; y ayer en Perú a Pablo Monroy lo mandaron de regreso a casa. Y todo porque la política exterior de Estado se convirtió en la política de caprichos y berrinches de un solo hombre (ya saben quién). ¿Y el canciller Marcelo Ebrard? Desayunando sapos sin hacer caras. • • •
QUIENES sí saben de asuntos de seguridad advierten que difícilmente puede ser coincidencia que el Ejército capturara al hermano de “El Mencho” justamente ahora que el Cártel Jalisco Nueva Generación secuestró al coronel José Isidro Grimaldo Muñoz
LO QUE está por verse, dicen, es si se trata de una estrategia de ajedrez para intercambiar piezas de alto valor... o si se trata de una represalia de los militares por lo sucedido a su compañero de armas. Sea lo que sea, es claro que la decisión de la captura no pasó por Palacio Nacional, pues fue algo diseñado y operado directamente por la Secretaría de la Defensa Nacional
ENTRE las filas que encabeza Luis Cresencio Sandoval hay gran molestia por lo sucedido al coronel desaparecido. A ver si el Presidente no sale con que hay que soltar “al señor Oseguera”. • • •
YA SE SABÍA que cuando va a un bautizo, quiere ser el niño; si va a una boda, quiere ser el novio; pero ahora que intentaron matar a un periodista, resulta que el Presidente... ¡es la víctima!
Constitución, que sus legisladores votan sin haberlos examinado. En la Cámara de Diputados, una dócil mayoría oficialista los aprueba sin chistar, no sin antes insertar un pago a sus partidos satélite: la posibilidad de trasvasarles sus votos para que conserven el registro.
En el Senado, donde el líder de la bancada de Morena es el díscolo Monreal –un verso suelto cuyos vaivenes irritan al Presidente y a los votantes por igual–, maniobra para hacer el Plan B más presentable y al cabo se distancia del Presidente, votando en contra por su obvia inconstitucionalidad –en la tanda anterior, se había abstenido–. Cuando todo parecía listo para este postrer triunfo morenista, AMLO truena por el burdo regalo a los pequeños y amenaza con vetar su propio proyecto. El Partido Verde –un negocio que lleva décadas vendiéndose al mejor postor– recula y envía la votación al año próximo: disciplina y rebelión simultáneas. Si no ocurre otra cosa, volveremos
MANUEL J. JÁUREGUI
a esta desgastante serie en febrero. Después de tanta agitación, una pausa: tras el Mundial, nos distraen las vacaciones decembrinas, el último instante lejos de nuestra pesadilla política. La pregunta que queda es: ¿por qué todo esto? ¿Cuál ha sido la intención del Presidente de precipitarnos en este subibaja? ¿Por qué tanto empeño en un tema sin pies ni cabeza? ¿Por qué este juego perverso hacia sus fieles, sus aliados, sus enemigos y, en particular, nosotros, los ciudadanos?
En 2006, una institución, que no era la misma que la actual, validó el irregular triunfo de Felipe Calderón que, gracias a la intervención ilegal de Vicente Fox –y de todo su gobierno–, ganó apenas con el 0.56 del porcentaje de los votos. Pero, en 2018, el INE le concedió la victoria a AMLO, sin que desde entonces haya habido una sola disputa electoral, en un panorama en el que Morena gobierna la mayoría de las entidades. ¿Qué necesidad de zaherir un sistema
que reconoce todas sus victorias y le ha dado al país una certeza que no había conocido nunca antes?
Hay quien piensa que, para AMLO, el 2006 ha sido una herida que no ha sanado y que sus reformas son una fría revancha contra sus artífices –o sus herederos simbólicos–. Otros piensan que su objetivo es diseñar un sistema electoral que garantice los triunfos de Morena incluso cuando él ya no esté. Y otros alegan que la reforma electoral ni siquiera le importa y solo es parte de una estrategia de polarización con vías a apabullar en 2024 –y después.
Como fuere, nos enfrentamos al capricho de un solo hombre decidido a convertirnos a todos –tanto a sus ciegos seguidores como a sus acérrimos críticos e, insisto, a los simples ciudadanos–en sus conejillos de Indias. A sus fieles, los obliga a la abyección de votar y defender leyes absurdas que no han leído; al díscolo Monreal, a definirse; a la oposición, a perder y acaso a dividirse aún más; y, a nosotros, a ser desdeñados: es claro que los ciudadanos, incluso los más pobres, no le interesan. En vez de dedicar sus últimos esfuerzos a reformas de veras importantes –a instalar al fin un Estado de derecho, por ejemplo–, nos introduce por la fuerza en su experimento. AMLO es un maligno showrunner centrado, como todos los caudillos autoritarios en su ocaso, en mirarse solo a sí mismo.
legisladores morenistas.
Deshonra
Para nada puede considerarse como un buen regalo navideño para los ciudadanos el que ayer más de 300 Diputados y Senadores SERVILES al Presidente hayan acudido en masa a hincársele y rendirle pleitesía, hundiendo en la IGNOMINIA al Poder Legislativo.
Todo un adelanto al Día de los Reyes Magos resultó el espectáculo de ayer, hagan de cuenta igual a cuando Melchor, Gaspar y Baltasar fueron hasta el pesebre donde nació Jesús para ADORAR al Niño Dios llevándole oro, incienso y mirra.
El Presidente López, por supuesto, ni es niño, menos Dios, pero comoquiera fueron a postrarse nuestros legisladores, quienes pertenecen a OTRO PODER ajeno al Ejecutivo y que, de acuerdo a nuestra Constitución, deben ser INDEPENDIENTES de los otros Poderes, pues no sólo sirven de CONTRAPESO, sino que representan los intereses del PUEBLO.
Por pueblo se entiende TODA la nación mexicana, no sólo los morenistas o los afines a éstos.
Tan MEXICANOS son los del “bloque conservador”, los “fifís” y los “neoliberales” como los “chairos” de la Cuarta Detonación que adoran al señor López.
Postrar de manera tan indigna al Poder Legislativo ante el titular del Ejecutivo resulta VERGONZOSO y además DESHONROSO.
Exactamente al revés de lo que manifestaron algunos de ellos: “A mucha honra ser serviles al Presidente”.
Someterse de manera tan rastrera al titular del Poder Ejecutivo les RESTA toda credibilidad y hasta legalidad a los actos mayoritarios del grupo morenista, pues ellos mismos han manifestado que no responden a los intereses supremos del pueblo, sino a los caprichos de un solo hombre,
su “ídolo”, el Presidente López. A quien de pasada, con este sometimiento voluntario del Poder Legislativo, CONVIERTEN en DICTADOR, no en Presidente.
¿Así como dictador quieren ellos que López RECIBA al Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, el 9 de enero del 2023?
Convertido por ellos en un LÍDER ABSOLUTISTA, en un TIRANO, ¿quieren que dialogue por TRES DÍAS con el LÍDER DEL MUNDO LIBRE?
Increíble que no se percaten estos legisladores agachones que lejos de “apoyar” al Presidente López con su PÚBLICO SOMETIMIENTO, le restan toda credibilidad como líder de una nación democrática.
En la política hay ataques que benefician y apoyos que perjudican: el besamanos que armaron ayer los legisladores morenistas representa un acto propio de sistemas totalitarios, PARA NADA equiparable al funcionamiento de una democracia verídica, real e íntegra, como de la que proviene el Presidente Biden.
Habilitaron pues al señor López sus legisladores para poco más que colocarlo al nivel de un Maduro, de un Ortega, de un Díaz-Canel o de un GOLPISTA como Pedro Castillo de Perú.
Inconscientemente, en su afán por lambisconearlo y quedar bien con él, lo rebajan y lo ubican en las categorías ínfimas de los gorilatos latinoamericanos, no en el peldaño superior del líder de una nación emergente con aspiraciones a salir del Tercer Mundo e ingresar al concierto de naciones que se desenvuelven en el Primer Mundo.
El promedio es como de Tercera, pero el comportamiento de los legisladores morenistas más bien es como para calificarlo DE CUARTA.
Resulta inconcebible que teniendo la oportunidad –dadas las muy peculiares condiciones geopolíticas– de jugar en las Grandes Ligas, nuestra clase política dominante opte por chacualear en las Ligas Pequeñas.
¿Acaso no se percatan de que la que acaban de dejar pasar era su oportunidad de oro para mostrarse ante los mexicanos y ante el mundo como estadistas serios, presumiendo su INDEPENDENCIA de pensamiento y obra? Realmente no hay palabras para calificar tan rastrera forma de “hacer política”, o si las hay preferimos no emplearlas por respeto a ustedes, amables lectores.
Ahora que cabe DESTACAR la EXCEPCIÓN a este denigrante show de lambisconería, la que hace la regla, la gran AUSENCIA.
El hombre que SÍ MOSTRÓ CLASE, dignidad, respeto a su investidura de Senador y respeto al PUEBLO queElrepresenta. ÚNICO morenista que mostró entereza, integridad y clase fue el Senador RICARDO MONREAL.
Quien NO ASISTIÓ al besamanos dejando intacta –por lo pronto– su reputación como un legislador pensante (REHUSÓ APOYAR la reforma electoral) e independiente.
Bien por él, y mal por los agachones, por los serviles, por quienes –como Yeidckol Polevnsky– no sólo SON, sino que además se JACTAN de serlo, de renunciar a representar a TODO el pueblo de México para someterse a los caprichos del Presidente y decirse orgullosos de ello.
No abriguen, amigos lectores, la MENOR DUDA: la HISTORIA juzgará con un enorme grado de severidad y reprobación a esta generación de políticos mexicanos retrógrados, antidemocráticos, agachones y serviles.
‘Exhibe ambición AMLO con Perú’
REFORMA / STAFF
El Presidente Andrés Manuel López Obrador podría estar exhibiendo sus propias ambiciones políticas al exigir la reinstalación de Pedro Castillo como Presidente de Perú, señaló Mary Anastasia O’Grady en una columna publicada en el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ).
La posición de López Obrador destaca entre las reacciones en América Latina a la deposición de Castillo el pasado 14 de diciembre, señala O Grady.
“Las reacciones en la región eran de alguna manera predecibles. Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia, todos ellos estados policiales de un solo partido, y Colombia, que se ha perdido en el inframundo de las drogas y pandillas, están llamando a que se reinstale a Castillo”, señala la columnista del WSJ, quien escribe sobre temas de América Latina.
“Pero entre las democracias sobrevivientes, destaca el apoyo de López Obrador a Castillo. Incluso los Presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Chile, Gabriel Boric, han reconocido la presidencia de Dina Boluarte, la ex Vicepresidenta que juró al cargo para suceder a Castillo”.
En su columna, publicada el lunes, O’Grady recuerda que Boluarte ha recibido a 14 Embajadores europeos en el Palacio Presidencial y se ha reunido también con la Embajadora de Estados Unidos, pero el martes pasado México anunció una pausa en las relaciones con la nación andina.
Afirma que Pedro Castillo fue destituido después de intentar instalar un régimen de un solo hombre y gobernar por decreto al disolver el Congreso, pero fue frenado por instituciones peruanas como las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y finalmente apresado.
Ahora, señala O’Grady, los simpatizantes de Castillo están intentado provocar una guerra civil enfrentando al Perú andino con el de la costa.
En tanto, señala la columnista, AMLO insiste en que como Castillo fue electo, su deposición es automáticamente antidemocrática. “Eso es un sin sentido. Todas las democracias liberales modernas limitan el Poder Ejecutivo”, dice.
“El apoyo de Bolivia al extremismo de Castillo, encabezado por el ex Presidente Evo Morales, fue también un golpe contra los peruanos.
“No es coincidencia que López Obrador, quien ha abusado repetidamente de su poder a través de decretos ejecutivos, esté trabajando para asegurarse la lealtad de los militares dándoles una mayor papel en la economía.
“Su apoyo a Castillo es consistente con la política regional. En 2019 dio a Morales, quien es líder del sindicato de
@EmilioAlvarezI
Vicente Fox Quesada
@VicenteFoxQue
“Cancillería mexicana pide a embajador en Perú regresar al país, por seguridad”. Ahora un Canciller mentiroso!! No lo pediste, te lo corrieron!!
productores de hoja de coca, asilo en México. Cualquiera de estos hechos acerca del Jefe de Estado en México no es gran cosa por sí solo. Acumulados se deletrean problema”, concluye O’Grady.
Miércoles 21 de Diciembre del 2022 z REFORMA 7
JORGE
Someterse de forma tan rastrera al titular del Poder Ejecutivo resta toda credibilidad a los actos de los
Tras la agitación por el zafarrancho electoral la pregunta
¿cuál ha sido la intención de AMLO para precipitarnos en este subibaja?
PULSO TWITTER
Emilio Álvarez Icaza
Longoria
El daño de este gobierno en materia de relaciones exteriores tardará años en repararse. Ahora con Perú. Antes Ucrania, España, EEUU, Canadá, Unión Europea, Panamá, BID, ONU.
z Sede de la Embajada de México en Perú, donde habría permanecido la familia de Pedro Castillo.
Especial
Da Congreso luz verde a reforma para adelantar
LOS ÁNGELES. Un sismo de magnitud 6.4 remeció la madrugada de ayer la costa norte de California, donde al menos dos personas murieron y 12 resultaron heridas. Registrado a 40 kilómetros al suroeste de Eureka, Humboldt, el temblor provocó también daños en viviendas y carreteras, además de cortes de luz en unos 60 mil hogares y negocios. STAFF
comicios
Aprueban en Perú elecciones en 2024
Ven especialistas medida insuficiente; llega misión de CIDH para evaluar crisis
REFORMA / STAFF
LIMA.- El Congreso de Perú aprobó ayer adelantar las elecciones generales de 2026 a abril de 2024, en un intento por frenar la crisis social generada tras la destitución y posterior detención del Presidente Pedro Castillo.
En la sesión plenaria, la propuesta alcanzó 93 votos a favor, 30 en contra y una abstención. La reforma requería del apoyo de 87 legisladores, y contempla también que la actual Mandataria, Dina Boluarte, entregue el cargo en julio de 2024.
El presidente del Congreso, José Williams, explicó al final de la sesión que, para la entrada en vigencia, esta reforma deberá ser ratificada en una nueva votación en la siguiente legislatura, lo que ocurriría en los próximos meses.
La iniciativa aprobada ayer difiere a la que fue presentada por Boluarte pero rechazada por los legisladores el pasado viernes, que contemplaba el adelanto de las elecciones para diciembre de 2023.
“Es una provocación que se haya extendido hasta el 2024. La gente quiere que
nos vayamos ya”, criticó en Twitter poco después de la votación el congresista Alex Flores, de Perú Libre, partido del que Castillo se separó en julio.
Esa bancada y otras de izquierda habían pedido incluir en la votación la convocatoria de un referendo para una Asamblea Constituyente que elaborara una nueva Constitución, pero el pedido no prosperó.
Boluarte, cuya renuncia también reclaman los manifestantes, asegura estar dispuesta a irse en los nuevos plazos.
Según las encuestas, 83 por ciento de la ciudadanía está a favor del adelanto de los comicios para resolver el estallido social y político.
Sin embargo, analistas matizaron el efecto del adelanto de las elecciones.
“A estas alturas, si bien es
Prohíben a afganas educación superior
REFORMA / STAFF
KABUL.- Las mujeres están vedadas de asistir a universidades tanto públicas como privadas en Afganistán, desde ahora y hasta nuevo aviso, dijo ayer un vocero del Gobierno talibán, en lo que representa el decreto más reciente que reduce los derechos de las mujeres en el país.
El grupo envió una carta a todas las instituciones en las que les ordena suspender inmediatamente el acceso a las estudiantes y notificarle al Ejecutivo cuando hayan puesto en marcha la medida.
La prohibición llegó menos de tres meses después de que miles presentaran los exámenes de acceso a la universidad.
“No solo yo, todas mis amigas se han quedado mudas. No tenemos palabras para explicar lo que sentimos (...) Nos han quitado la esperanza. Han enterrado nuestros sueños”, declaró Madina, una estudiante de periodismo de 18 años que pidió que se omitiera su apellido.
Desde el año pasado, las universidades se han visto obligadas a aplicar nuevas
Revés tras revés
Aunque los talibanes prometieron un Gobierno más moderado en julio de 2021:
Han ordenado que mujeres y niñas se cubran cuerpo y cara en público con burka o hiyab.
Les han restringido su derecho a viajar sin estar acompañadas de un familiar masculino.
Les han prohibido tener educación secundaria y superior.
Las han vetado de parques, jardines, salas de deporte y baños públicos.
normas, incluida la segregación por sexo en las aulas.
Las estudiantes, además, ya solo podían tener como profesores a mujeres u hombres mayores.
A su vez, a la mayoría de las adolescentes de todo el país se les ha prohibido el acceso a la educación secundaria, lo que ya había limitado sus posibilidades de acceder a la educación superior.
importante... ya no será suficiente”, dijo la politóloga Verónica Ayala, profesora de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
El politólogo Paolo Sosa, investigador del Instituto de Estudios Peruanos, consideró que la población percibe que “los congresistas están buscando hacer tiempo” para quedarse o hacer reformas que les permitan reelegirse.
“La insatisfacción de quienes protestan con la política hace que su demanda sea maximalista: que se vayan todos lo antes posible”, enfatizó el especialista.
El país está sumido en una ola de protestas desde el 7 de diciembre, cuando Castillo intentó disolver el Congreso y gobernar por decreto, pero los militares no lo respaldaron y el Presidente fue detenido. Entonces estallaron una serie de moviliza-
fue lo que se votó?
La iniciativa aprobada ayer busca calmar las protestas sociales que exigen elecciones y el cierre del Parlamento.
La propuesta aprobada por 93 votos apunta a adelantar las elecciones de Presidente y congresistas hasta abril de 2024 y entregar el mando en julio de ese año. Originalmente, debería entregarse en julio de 2026.
Ahora se necesita que el mismo Parlamento la ratifique en la siguiente legislatura, que empezará en febrero del 2023, con una segunda votación con 87 respaldos como mínimo.
ciones que piden el llamado a elecciones, el cierre del Parlamento, la liberación de Castillo y la renuncia de Boluarte.
Ayer, una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), liderada por su secretaria Tania Reneaum, llegó a Lima para reunirse con autoridades “para recibir información sobre la crisis institucional y las protestas”, en las cuales ya han muerto más de 20 personas.
Avalan publicar registros de Trump
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Legisladores de Estados Unidos votaron anoche a favor de publicar declaraciones fiscales de Donald Trump, terminando con una batalla legal de varios años del ex Presidente por mantener esos documentos en privado.
La propuesta obtuvo 24 votos a favor y 16 en contra en el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, de liderazgo demócrata, para publicar las declaraciones fiscales del multimillonario desde 2015 hasta 2020.
Después de la votación, los demócratas de la Cámara revelaron que los materiales que obtuvieron mostraban que el Servicio de Impuestos Internos (IRS, en inglés) no auditaron a Trump durante sus dos primeros años como Mandatario.
La agencia comenzó una auditoría solo después de que el presidente del Comité, el representante Richard Neal, solicitó los impuestos del republicano en 2019. Esa audi-
toría no está completa.
Se espera que la publicación completa de los documentos fiscales ocurra en los próximos días.
Trump, que anunció su intención de concurrir de nuevo por la Casa Blanca en las elecciones de 2024, rompió con la tradición presidencial al rehusarse a publicar sus registros financieros, desatando especulaciones sobre su contenido.
Sus finanzas han sido de enorme interés debido, en parte, a los extremos a los que ha llegado para mantenerlas en secreto, y también por su lujoso estilo de vida como magnate inmobiliario, antes de ser Presidente.
Las declaraciones de renta pueden mostrar cuánto dona a caridad, si tiene negocios en el extranjero u otros conflictos de interés, y cómo sus negocios se vieron afectados por su Presidencia y por el periodo de pandemia.
Una investigación de 2020 de The New York Times reveló, entre otras cosas, que el magnate no pagó impuestos durante ocho años.
Buscan vetar TikTok en Gobierno de EU
WASHINGTON.- TikTok podría quedar vetado de la mayoría de los dispositivos electrónicos del Gobierno estadounidense bajo una iniciativa en el Congreso que se dio a conocer ayer, la acción más reciente de los políticos en Estados Unidos contra la red social china.
El paquete presupuestal de la Administración de mil 700 billones de dólares incluye una medida para que el Gobierno del Presidente Joe Biden prohíba el uso de la plataforma o cualquier otra aplicación desarrollada por la firma china de tecnología ByteDance Ltd.
Los requisitos aplicarían a la rama ejecutiva –excepto para multas de seguridad nacional, aplicación de la ley y fines de investigación– y al
INDIGNA
parecer no incluye al Congreso, donde un puñado de legisladores tienen cuentas de TikTok.
Dos tercios de los adolescentes en Estados Unidos utilizan esa aplicación, que se ha convertido en la segunda más utilizada en el mundo. Pero hay preocupación en Washington de que Beijing pueda utilizar facultades legales y regulatorias para recabar datos de usuarios estadounidenses o que trate de impulsar o propagandizar a favor de China.
“(Beijing puede) insistir hasta extraer los datos privados de muchos usuarios de TikTok en este país y también dar forma al contenido que pasa por TikTok, además de ajustarse a los intereses del liderazgo chino”, dijo el viernes el director de la CIA, William Burns.
8
@Kimb35 @ethanbaron
SACUDE SISMO A CALIFORNIA
REFORMA / STAFF
MI É RCOLES 21 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
internacional@reforma.com
@January6thCmte
z Tras la votación, los demócratas de la Cámara revelaron que el IRS no auditó a Trump en 2017 y 2018.
Bombarderos con capacidad nuclear y cazas furtivos estadounidenses hicieron ayer ensayos militares conjuntos con aviones de combate surcoreanos, en una demostración de fuerza ante las amenazas militares de Corea del Norte. STAFF
Ejercicios militares entre tensiones SEÚL.
South Korean Defence Ministry
South Korean Defence Ministry
MUERTE DE PALESTINO JERUSALÉN. Una huelga general fue decretada en Cisjordania ocupada y diversas manifestaciones se celebraron en las principales ciudades palestinas ayer tras el fallecimiento por cáncer de un prisionero palestino condenado a muerte en Israel hace 20 años. Autoridades palestinas acusaron que la muerte de Naser Abu Hamid fue por “negligencias” en sus cuidados médicos. STAFF
¿Qué
z La Presidenta Dina Boluarte recibió ayer a una misión de la CIDH que analizará la situación que vive Perú.
Presidencia de Perú
CASAS EN VENTA
Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736. J1
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.
Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492
9220146 y 492 9226672.L3
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, co-
medor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1
En venta ponemos a la venta salones para fi esta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, co-
chera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
3H ANÚNCIATE...¡Es
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
EN RENTA
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Salacomedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
compartidos., Consultorio con mesa fi ja, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guiller-
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2
Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2
Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-
281-31-74 . L1
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1
Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto.
Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3
TERRENOS
Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1
Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L3
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
5H
ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hec-
táreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.
Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
11H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacate-
cas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 H ect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 186 8-91.52 Hect. L1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a
solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. C ompletamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
EMPLEOS
S e solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * . J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requi -
sitos: Experiencia mínima de un año en ventas M anejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ ismomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
SERVICIOS
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habita-
13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
ción, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en
cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.L3
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1
VARIOS
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrece-
mos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente
impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
AUTOS
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
15H ANÚNCIATE...¡Es