Lunes 22 de enero de 2024
Zacatecas, Zac.
Año XVI
Número 5414
$15.00
Aunque yo ya no esté, el movimiento va a continuar y el país va a quedar en muy buenas manos. No se los diría si no fuese así: quien me va a sustituir va a ser igual o mejor” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
SHEINBAUM YA ES LA CANDIDATA DE MORENA
SE BAJA DE SANTIS Y SE SUMA A TRUMP ● FRUSTRADO por una campaña que nunca despegó, el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, abandonó la puja por la nominación presidencial republicana dos días antes de las primarias de New Hampshire y decidió dar su apoyo a Donald Trump, a pesar de haberlo criticado durante los últimos meses. JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
EL FINANCIERO F10
SATURAN 67% DE HOSPITALES AFECCIONES RESPIRATORIAS ● EL CRECIENTE número de personas con infección respiratoria aguda, que incluye la COVID-19, provocó en solo 20 días un alza de 67 por ciento en el número de hospitales saturados por estos padecimientos. DAVID SAÚL VELA
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
EL FINANCIERO F14
SIN ATENCIÓN A BUSCADORAS
● CON UN “amargo sabor de boca” dejó el presidente Andrés Manuel López Obrador a buscadoras de personas desaparecidas en Zacatecas. En distintos puntos del Palacio de Convenciones, las manifestantes esperaron más de una hora a que el primer mandatario terminara su informe de los Programas de Bienestar. Llevaban lonas y pancartas con las fotos de las víctimas, que colocaron en los accesos al recinto e incluso adentro, en exigencia de respuesta para sus casos. Al mediodía, el convoy de López Obrador se acercó a la salida e integrantes de los colectivos de búsqueda se le pararon enfrente. A gritos repetían: “los queremos a todos”. Una mujer aceleró su paso para, cara a cara, exigir al presidente: “quiero a mi hermano, Andrés”. Él solo asintió con la cabeza mientras la tomaba de la mano, sin que le vehículo dejara de avanzar. La camioneta dejó atrás la protesta, donde se quedaron los reclamos. “Lo necesita su pueblo”, insistían las buscadoras, que corrieron para intentar alcanzar los vehículos, pero estos no detuvieron la marcha. LANDY VALLE METRÓPOLI A3
AMLO ASEGURA RESPALDO PARA ZACATECAS
Promete aumentar presupuesto para carreteras y becas para estudiantes, mejorar servicios y centros de salud, además de apoyos para productores ante la sequía
E
ALEJANDRO WONG FOTO: JESSE MIRELES
l presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que habrá respaldo para Zacatecas en carreteras, becas para estudiantes, nómina educativa, salud y campo, tras declarar que continuará la Cuarta Transformación en México y que quien lo suceda “va a ser igual o mejor”. Este domingo, en la revisión de los programas de Bienestar en la capital del estado, el titular del Poder Ejecutivo federal afirmó que Zacatecas “tiene un buen gobernador”, en referencia a David Monreal Ávila. Garantizó apoyo a la entidad con una ampliación del presupuesto para el mantenimiento y la reparación de infraestructura carretera, además de que ya se entregó el recurso para el nuevo puente en Río Grande. Frente a la protesta de trabajadores de salud por basificación,
COMPROMISOS
l Ampliar presupuesto para infraestructura carretera
l Mejorar servicios de salud y centros médicos l Aumentar número de becas para estudiantes l Sumar 1,100 planteles en mejora de escuelas l Apoyo a las universidades del Bienestar l Programas para productores ante la sequía el primer mandatario prometió que se cumplirá en mejorar los servicios, con un sistema que “va a ser el mejor del mundo”. Ejemplificó que, con la megafarmacia, “si en un pueblo de Zacatecas faltan medicamentos, en menos de 48 horas llega y todo universal y gratuito”. López Obrador aseguró que “se terminó” el problema de los retrasos en el
pago a maestros estatales, pues “año con año se envían 2 mil millones adicionales” para la nómina educativa. Al subrayar que se retira cumpliendo “el principio maderista de sufragio efectivo, no reelección”, el presidente de México declaró que “vamos a seguir llevando a cabo la transformación”.
JESSE MIRELES
EL FINANCIERO F12
“Continuará la transformación”
METRÓPOLI A2
DENUNCIAN CORRUPCIÓN EN BASES DE SALUD
PIDEN FIN A HUELGA ●JOSÉ NÚÑEZ Velázquez, líder de la sección 201 del Sindicato Minero, solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador que intervenga para poner fin al paro de labores en la unidad San Martín, de Sombrerete. LANDY VALLE METRÓPOLI A3
E
ALEJANDRO WONG
● MAESTROS DE Telebachillerato Comunitario del Estado de Zacatecas solicitaron al titular del Poder Ejecutivo federal certeza laboral en este subsistema educativo, tras más de 10 años de operación. LANDY VALLE METRÓPOLI A3
n la visita del presidente, un grupo de trabajadores de salud protestó por irregularidades en la entrega de basificaciones. Denunciaron que entre 450 y 600 médicos y enfermeros quedaron fuera durante la transición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) al IMSS-Bienestar. Entre los afectados
JALPA
DAÑOS A CASAS ●AL PALACIO de Convenciones llegaron vecinos de las colonias Díaz Ordaz y Pedro Ruiz González para protestar por daños en sus viviendas que atribuyen a la actividad de la mina Capstone Copper. En respuesta, autoridades estatales informaron que ya se realiza el estudio para determinar las causas de los sismos en la capital. ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A3
JESSE MIRELES
A
diferencia de los gobiernos anteriores “ahora hay libertad de expresión, de movilización y de reunión”, aseguró la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, quien además dio a conocer que en el periodo de intercampaña seguirá visitando las entidades federativas para fortalecer “el proceso organizativo” de su campaña.
FOTOS: JESSE MIRELES
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
FRESNILLO 94.3 FM
EDUARDO ORTEGA
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
EXIGEN CERTEZA LABORAL
JUSTICIA
SALUD
UNIVERSIDAD
FRESNILLO
Estados Unidos A5
ta en la capital A6
zos adolescentes A6
Integración Juvenil A9
■ Colaboran TSJEZ y Conjusticia, de
■ Darán psicólogos atención gratui-
■ Se une UAZ a plan contra embara-
■ Carecen de personal en Centro de
hay personal con antigüedad de hasta más de diez años, mientras que hubo empleados con seis o incluso tres meses de labores que recibieron el beneficio. Además, los manifestantes recordaron que fueron ellos quienes estuvieron en la primera línea de atención durante la pandemia de la COVID-19, “al pie del cañón” y arriesgando a su familia.
METRÓPOLI A3
■ Se autorizan aumento salarial de 5% para Cabildo A10
A2 | Lunes 22 de enero de 2024
METRÓPOLI Promete AMLO apoyo a Zacatecas
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
ASEGURA QUE QUIEN LO SUPLA SERÁ “IGUAL O MEJOR”
LA GENTE buscó tomarse una fotografía.
Antes de terminar su mandato, llama a estar pendientes de las iniciativas de reformas que presentará y el que será su último libro
E
COMPROMISOS l Ampliar presupuesto para infraestructura carretera l Mejorar servicios de salud y centros médicos l Aumentar número de becas para estudiantes l Sumar 1,100 planteles en mejora de escuelas l Apoyo a las universidades del Bienestar l Programas para productores ante la sequía
ALEJANDRO WONG FOTOS: JESSE MIRELES
l presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que habrá respaldo para Zacatecas en carreteras, becas para estudiantes, nómina educativa, salud y campo, tras declarar que continuará la Cuarta Transformación en México y que quien lo suceda “va a ser igual o mejor”. Este domingo, en la revisión de los programas de Bienestar en la capital del estado, el titular del Poder Ejecutivo federal afirmó que Zacatecas “tiene un buen gobernador”, en referencia a David Monreal Ávila. Garantizó apoyo a la entidad con una ampliación del presu-
LLAMÓ A ESTAR pendientes de las reformas que presentará el 5 de febrero. puesto para el mantenimiento y la reparación de infraestructura carretera, además de que ya se entregó el recurso para el nuevo puente en Río Grande. Frente a la protesta de trabajadores de salud por basificación, el primer mandatario prometió que se cumplirá en mejorar los servicios, con un sistema que “va a ser el mejor del mundo”. Ejemplificó que, con la megafarmacia, “si en un pueblo de Zacatecas faltan medicamentos, en menos de 48 horas llega y todo universal y gratuito”. López Obrador aseguró que “se terminó” el problema de los retrasos en el pago a maestros estatales, pues “año con año se envían 2 mil millones adicionales” para la nómina educativa. Recalcó que la importancia del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y las becas para estu-
diantes universitarios y de preparatoria, para “que no se vean tentados a tomar el camino de la delincuencia”. Reconoció que “nos habíamos quedado cortos en apoyos para preescolar, primaria y secundaria, porque eran 37 mil 564, pero este año vamos a aumentar para llegar a 60 mil”. En cuanto al mejoramiento de escuelas, se avanzó en 71 por ciento de los planteles y durante 2024 se incorporarán otros 1 mil 100. Asimismo, habrá recursos para las universidades del Bienestar Benito Juárez (UBBJ) en Francisco R. Murguía, Pánfilo Natera, Mazapil y Pinos. El presidente de la República resaltó que la pensión para adultos mayores aumentó a 6 mil pesos bimestrales y que para las personas con discapacidad debe estar
No hay nada de qué preocuparse, vamos hacia adelante por nosotros y por los que vienen detrás. Ya iniciamos esta transformación y es por ellos, para que tengan un mejor porvenir todas las nuevas generaciones”
FACEBOOK ntrzacatecas
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE DE MÉXICO
EL PALACIO de Convenciones lució lleno.
garantizada, con la aportación del gobierno del estado. En Zacatecas, precisó, hay 62 bancos del Bienestar para pagar sin intermediarios. En cuanto al campo, detalló que son 50 mil 717 beneficiados con Producción para el Bienestar, 59 mil 129 recibirán fertilizantes gratuitos y se mantendrá el Precio de Garantía, “si no, los coyotes abusan”. Ante la sequía, aseguró: “si hay problema vamos a estar pendientes, van a contar con nosotros, con nuestro apoyo”.
SEGUIRÁ LA TRANSFORMACIÓN Al subrayar que se retira cumpliendo “el principio maderista de sufragio efectivo, no reelección”, el presidente de México declaró que “vamos a seguir llevando a cabo la transformación”. “Aunque yo ya no esté, porque me voy a jubilar, el movimiento va a continuar y el país va a quedar en muy buenas manos”, afirmó. Por ello, consideró que “no hay nada de qué preocuparse”. Recordó que antes no hubo cambios en lo político, porque “se fue don Porfirio, pero se quedó doña Porfiria y no había democracia, siguió lo mismo, no era el pueblo el que elegía libremente”. Ejemplificó que, “al igual que en el porfiriato, ya se sabía quién iba a ser gobernador, diputado, senador, así se repartía el poder”. López Obrador criticó que “quisieron engañarnos con la llamada alternancia, pero lo que imperaba
era una gran corrupción, al pueblo nada más le entregaban migajas y cuando había elecciones empezaba la repartidera: despensas, frijol con gorgojo, pollos, patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos, cerdos”. Sin embargo, defendió que ahora es diferente. En lo que llamó “el nuevo gobierno”, destacó que “se tiene más presupuesto sin aumentar impuestos, sin gasolinazos, sin endeudar al país” y explicó que esto es gracias a que ahora todas las empresas deben pagar lo que corresponde y se mantiene la llamada austeridad republicana. En cuanto a la economía, el primer mandatario recalcó que México tiene “un súper peso que no se había visto en mucho tiempo”. Añadió que el salario mínimo se incrementó “más del doble y no hemos tenido problema de inflación”, además que “somos de los tres países del mundo con menos desempleo”. Reconoció la llegada de más inversión extranjera y el récord de 63 mil200millonesdedólaresrecibidos en remesas, sobre todo desde Estados Unidos. Llamó a estar pendientes de las reformas que presentará el 5 de febrero “para que nadie gane más que el presidente”, incluidos los ministros. También adelantó que, el próximo mes, daría a conocer el que sería su último libro y que incluye una parte dedicada “al proceso democrático del pueblo de Zacatecas”. Por último, el presidente anunció que volvería al estado antes de que termine su mandato, “una o dos o las veces que sean necesarias”.
Cambió la realidad del estado: DMA l recibir al presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador David Monreal Ávila aseguró que “la realidad que vivimos en México y en Zacatecas es completamente distinta a la de años anteriores”. “ H o y, Z a c a t e c a s e s un ejemplo vivo de lo que se puede lograr cuando se trabaja con el pueblo: acabar con la corrupción y el dispendio; crear bienestar con el fomento de nuestras vocaciones productivas y recuperar el Estado de Derecho para garantizar la paz y tranquilidad
de nuestra gente”. Este domingo, en el evento realizado en el Palacio de Convenciones de la capital, Monreal Ávila resaltó que el estado es un ejemplo claro de la coordinación entre niveles de gobierno y que esto se logró en la Mesa de Construcción de Paz, además del refuerzo de las corporaciones federales. “Detuvimos la maldita herencia en el espiral de homicidios y no solo eso, los estamos revirtiendo: en Zacatecas logramos que, al cierre de año, cerráramos debajo de la media nacional en este ominoso indicador”, afirmó el mandatario estatal.
Zacatecas es un ejemplo vivo de lo que se puede lograr: acabar con la corrupción y el dispendio; crear bienestar con nuestras vocaciones productivas y recuperar el Estado de Derecho para garantizar la paz”
DAVID MONREAL ÁVILA GOBERNADOR
CORTESÍA
A
ALEJANDRO WONG
También recordó que el estado se sumó al modelo de salud universal desde su inicio y reconoció a
López Obrador por “crear la reserva más grande de la historia de nuestro país para el cuidado del medio
ambiente”. Con respecto a los programas sociales, mencionó que llegan 10 mil 500 millones de pesos en apoyos al estado. Tras considerar que son
tiempos de definiciones en “un año crucial para México y para Zacatecas”, David Monreal invitó “a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de nuestro país”. “Que nadie se confunda: la ruta está marcada. Tendremos la última palabra en las elecciones más importantes de nuestra historia, en la que se renovarán más de 19 mil cargos de elección popular en todo el país, incluida la presidencia de la República”. El gobernador le aseguró al primer mandatario que “sabremos continuar con su transformación por el bien de nuestros pueblos” y reafirmó: “no vamos a fallar”.
METRÓPOLI • Lunes 22 de enero de 2024 | A3
Piden certeza en telebachilleratos
M Quieren fin a huelga en San Martín
T
LANDY VALLE
ras más de 16 años en huelga, sindicalizados solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que intervenga para poner fin al paro de labores en la mina San Martín, de Sombrerete. La petición la entregó José Núñez Velázquez, líder de la sección 201 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM). Lo andamos correteando, fuimos ayer a Durango con la intención de entregarle este documento, pero solo lo pudimos saludar”
INTEGRANTES DEL SNTMMSSRM Este domingo, acompañado de otros agremiados, interceptó al titular del Poder Ejecutivo federal a su arribo al Palacio de Convenciones. Ahí le dio un documento con la solicitud de apoyo “para que haya una mesa de conciliación” entre Grupo México y los afectados. Núñez Velázquez explicó que el personal que actualmente labora en San Martín “es gente que arrimó la empresa para reabrir la mina y trabajarla”. Sin embargo, recalcó que los huelguistas continúan en pie de lucha y subsisten de apoyos generados por otras secciones del sindicato. En otras ocasiones, los sindicalizados han intentado, sin éxito, tener un encuentro con López Obrador. “Lo andamos correteando, fuimos ayer a Durango con la intención de entregarle este documento, pero solo lo pudimos saludar”, compartieron.
RECLAMO: l Bases para maestros l Homologación salarial l Derechos laborales l Espacios dignos nes, le entregaron un documento en el que expusieron que actualmente operan 77 planteles, pero no existen las condiciones de trabajo ni
el reconocimiento formal del subsistema. Advirtieron que las autoridades estatales no tienen intención de consolidar el telebachillerato. “La justificación que presentan es el impacto presupuestal que se genera”, pero éste “es mínimo”, replicaron los manifestantes. Agregaron que, de manera directa, se violan los derechos laborales de 231
docentes que laboran en el subsistema, por lo que exigieron atención del gobierno de México y que se generen
bases para los maestros, homologación salarial, respeto al trabajador y espacios dignos para enseñar.
EN PROCESO, ESTUDIO DE SISMOS: SEZAC
Reclaman por daños a viviendas en capital
A
ALEJANDRO WONG
l Palacio de Convenciones llegaron vecinos de las colonias Díaz Ordaz y Pedro Ruiz González para protestar por daños en sus viviendas que atribuyen a la actividad de la mina Capstone Copper. En respuesta, autoridades estatales informaron que ya se realiza el estudio para determinar las causas de los sismos en la capital. Los inconformes reprocharon que, desde diciembre, esperan los resultados de las investigaciones, por lo que consideraron que “nos están dando atole con el dedo”. En el informe de los programas del gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los vecinos colgaron pancartas de protesta en vallas y recriminaron que llevan por lo menos cinco años con este problema. Al respecto, el titular de la Secretaría de Economía de Za-
catecas (Sezac), Rodrigo Castañeda Miranda, informó que recientemente se reunieron con directivos de la minera para tratar este asunto. “La instrucción del gobernador [David Monreal Ávila] es dejar de hacer lo que hicieron las administraciones pasadas, como coloquialmente se dice: patear el bote. Estamos buscando una solución de fondo”, afirmó el funcionario. Mencionó que se instaló equipo para medir la actividad sismológica por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y gestionan que también participe un área de investigación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque adelantó que un estudio “lleva su tiempo”. Una vez que se tengan resultados, Castañeda Miranda aseguró que se buscará tener una solución a largo plazo, en diálogo con todos los involucrados.
LAS MANIFESTANTES aseguraron que su protesta fue por todas las víctimas.
No nos atendió: buscadoras EXIGEN ENCONTRAR A DESAPARECIDOS
Colectivos de familiares de víctimas protestaron para que el presidente los recibiera, pero no obtuvieron respuesta
C
LANDY VALLE
DEMANDAN AVANCES en investigaciones iniciadas en diciembre.
o n un “amargo sabor de boca” dejó el presidente Andrés Manuel López Obrador a buscadoras de personas desaparecidas en Zacatecas.
Denuncian corrupción en bases de salud
E
ALEJANDRO WONG
En distintos puntos del Palacio de Convenciones, las manifestantes esperaron más de una hora a que el primer mandatario terminara su informe de los Programas de Bienestar. Llevaban lonas y pancartas con las fotos de las víctimas, que colocaron en los accesos al recinto e incluso adentro, en exigencia de respuesta para sus casos.
Las camionetas nos pegaron, a mi hermana la machucaron del pie, no nos dio atención, le valió, se fue” JESSE MIRELES
n la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, un grupo de trabajadores de salud protestó por irregularidades en la entrega de basificaciones. Denunciaron que entre 450 y 600 médicos y enfermeros quedaron fuera durante la transición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) al IMSS-Bienestar. Entre los afectados hay personal con antigüedad de hasta más de 10 años, mientras que hubo empleados con seis o incluso tres meses de labores que recibieron el beneficio. Además, los manifestantes recordaron que fueron ellos quienes estuvieron en la primera línea de atención durante la pandemia de la COVID-19, “al pie del cañón” y arriesgando a su familia. Por ello, reprocharon que se incumpliera el compromiso de López Obrador de que se les otorgarían bases, pero a cuatro años de distancia, esto no ha sucedido.
LO ESPERARON a su salida del Palacio de Convenciones.
JESSE MIRELES
ENTREGAN solicitud de apoyo.
aest ro s d e Telebachillerato Comunitario del Estado de Zacatecas solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador certeza laboral en este subsistema educativo, tras más de 10 años de operación. Este domingo, al salir el primer mandatario del Palacio de Convencio-
JESSE MIRELES
JESSE MIRELES
LANDY VALLE
FAMILIARES DE MANUEL BAÑUELOS TORRES, DESPARECIDO EN JEREZ DE GARCÍA SALINAS
—Ya estamos todos aquí. —Unidad por unidad, por fecha. Vamos un grupo con cinco personas de aquí —insistía Hernández. —No, todos juntos. Sin embargo, acordaron integrar una comisión de cuatro personas que hablarían con Adilene Rosales Romero, coordinadora de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, quien aseguró que expondría la situación al presidente.
Al mediodía, el convoy de López Obrador se acercó a la salida e integrantes de los colectivos de búsqueda se le pararon enfrente. A gritos repetían: “los queremos a todos”. Una mujer aceleró su paso para, cara a cara, exigir al presidente: “quiero a mi hermano, Andrés”. Él solo asintió con la cabeza mientras la tomaba de la mano,
REPROCHARON incumplimiento de compromiso de AMLO. Aunque tienen prestación de seguridad ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), no han tenido puntaje para el Fovissste y se mantienen con contratos de 9 mil pesos. A unos metros de donde el primer mandatario daba su mensaje, separados por una valla y varias filas de personas en el Palacio de Convenciones, los inconformes gritaban a coro: “¡Hubo corrupción en basificación!”.
Con pancartas se hicieron notar: “AMLO, aquí están tus héroes de la pandemia: sin base y sin capa”, “Sr. presidente, no nos ignore”. Al finalizar el evento, Carlos Marcos Hernández Magallanes, titular del IMSS-Bienestar en Zacatecas, se acercó para dialogar con los trabajadores: —De una vez reúnanos a los 600 —le exigían al funcionario. —Vamos a hacer una cosa: voy unidad por unidad.
sin que el vehículo dejara de avanzar. La camioneta dejó atrás la protesta, donde se quedaron los reclamos. “Lo necesita su pueblo”, insistían las buscadoras, que corrieron para intentar alcanzar los vehículos, pero estos no detuvieron la marcha. “Las camionetas nos pegaron, a mi hermana la machucaron del pie, no nos dio atención, le valió, se fue”, reprocharon familiares de Manuel Bañuelos Torres, desparecido en Jerez de García Salinas el 21 de diciembre de 2022. “¿Cómo con la mamá del Chapo sí se bajó y la saludó, y a nosotros no nos atendió?” Las manifestantes aseguraron que su protesta fue por todas las víctimas, porque en Zacatecas desaparecidos “no solo es uno, son muchos y diario, diario se pierden”. Quienes pudieron ingresar al Palacio de Convenciones reclamaron que no les permitieron hablar con el primer mandatario. Advirtieron que, al acercarse el proceso electoral, esperan que no tenga el “apoyo de nadie”.
A4 | Lunes 22 de enero de 2024
PERIODISMO CRÍTICO
www.ntrzacatecas.com
ASUNTOS PÚBLICOS ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ
En esta administración federal se ha trabajado en aterrizar un plan estratégico cuyo eje rector está basado en cuatro cosas: aumentar la recaudación, bajar la evasión y elusión fiscal, combatir la corrupción y dar la mejor atención al contribuyente. Esto último particularmente es lo que hacemos en las oficinas y módulos de Servicios del SAT, traducido en dar atención con calidad y calidez.
El regreso a Zacatecas y los Servicios al Contribuyente del SAT
C
uando tomé la carretera de salida de Saltillo, Coahuila, recibí una llamada de mi jefa, la maestra Andrea Hernández. Dice mi madre -casualmente ella estaba pasando unos días de descanso conmigo en la capital coahuilense, cuando me confirmaron el movimiento de adscripción de Coahuila de Zaragoza a Zacatecas- que me cambió el semblante radicalmente, pues pensé que de último momento algo podría frenar la aventura de regresar al terruño, al edén zacatecano, algo que ya me habían adelantado. No fue así. Gracias a dios mi jefa me marcó para darme instrucciones precisas de una situación que necesitaba atender a la brevedad en la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente (ADSC) de Zacatecas “1” del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Se confirmaba el retorno. Durante el trayecto, comencé a reflexionar sobre todo lo que he vivido en todos estos años en el SAT, desde oficinas centrales hasta ser responsable de desconcentradas en tres entidades del país: San Luis Potosí, Coahuila de Zaragoza y ahora Zacatecas. Gracias al Servicio de Administración Tributaria, mi formación como administrador público se ha ido puliendo -pero debo decir francamente
que ésta es inacabada, porque todos los días se aprende algoy he crecido mucho como servidor público -eso es lo que soy, un servidor público, yo no soy un político profesional, soy un servidor público profesional- y se van modificando las experiencias. Soy un modesto empleado federal que disfruta mucho su trabajo y aprende todos los días. En un punto de la carretera pensaba en todas las personas con las que he coincidido en el SAT y a las que les debo la formación que he tenido y las responsabilidades dadas. Podría enumerarlas y decir sus nombres abiertamente, pero por respeto a ellas y ellos, y en aras de no ventilar sus identidades, omitiré los nombres. Solo puedo decir que soy muy afortunado de haberme cruzado con tantas personas en el SAT, tanto en las oficinas centrales -en el Módulo 1 de “Bancen”- como en la coordinación nacional, así como en las desconcentradas, porque mi testimonio sí puede aseverar sin ninguna reserva que uno es la suma de la gente que lo rodea. He sido muy afortunado en todas las etapas de mi vida, incluso en las más oscuras -laboralmente hablando- y he tenido la estrella de contar con personas que me han tendido la mano. A todas esas personas, de corazón, ¡gracias! No sería lo que soy ni estaría don-
de estoy sin el apoyo de tantas y tantas personas a lo largo de mi vida, empezando por mi familia, mi madre Carmen, mi papá Óscar, mi hermano Óscar Arturo, mi hermana Mariana y mis sobrinos Max, Fer, Victoria y ahora la Pequeña Lúa, y después de ellos por tantos y tantos amigos con los que la vida lo bendice a uno, así como tantos conocidos que se van haciendo en el camino. A todos les debo algo. El regreso a Zacatecas se da en una circunstancia que para mí es muy sencilla: estoy en la etapa simple de aportar mi granito al gran equipo de trabajo que ya desarrolla sus labores en el SAT, en Servicios al Contribuyente. Por supuesto, ninguno de nosotros es perfecto, pero puedo asegurar que creo firmemente en que quienes estamos en las oficinas del SAT en Plaza Futura, así como en el Módulo de Servicios Tributarios en la avenida Huicot de Fresnillo, somos un conjunto de trabajadores del sector hacendario que disfrutamos nuestro trabajo, hacemos el mayor esfuerzo todos los días y tenemos un alto grado de compromiso institucional. Sabemos dónde estamos y qué debemos hacer. No somos una “burocracia x”, somos un equipo profesional que está comprometido con Zacatecas, con el contribuyente. Si hay un área sumamente
dinámica del SAT, sin duda es Servicios al Contribuyente. Pareciera que siempre es lo mismo -atender personalmente al contribuyente-, pero las circunstancias alrededor de la vida contributiva de cada persona son varias, variantes e inacabadas. Nuestra labor se centra en dar orientación fiscal y realizar trámites y servicios del contribuyente que van a significar, básicamente, la puerta de entrada y salida de la vida contributiva. Parece sencillo, pero no lo es: la evolución normativa y su cruce tecnológico son retos de todos los días. En esta administración federal se ha trabajado mucho en aterrizar un plan estratégico cuyo eje rector está basado en cuatro cosas: aumentar la recaudación, bajar la evasión y elusión fiscal, combatir la corrupción y dar la mejor atención al contribuyente.
Esto último particularmente es lo que hacemos en las oficinas y módulos de servicios, traducido en dar atención con calidad y calidez, una férrea línea de trabajo que ha impulsado el jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, y que nuestra administradora general ha fomentado enormemente, construyendo un gran equipo de trabajo -al que me honra mucho pertenecer- que comparte esa mística. Francamente, no tengo idea de cuánto dure la aventura, pero disfrutaré el camino y trataré de que todos los días, el gran equipo de trabajo que confío en tener, honre su responsabilidad y ayudemos a las personas contribuyentes, particularmente a los zacatecanos, a resolver la situación que nos presenten. Nunca ha sido fácil la atención al ciudadano, pero es nuestro
trabajo y hay que realizarlo de la mejor manera. Vivimos en un país que, entre muchas carencias, tiene un nivel de cultura contributiva muy bajo, un amplio desconocimiento de la materia fiscal y una cierta reticencia a acercarse. Confío en aportar un poco para que eso cambie, pero ojo, uno no anda solito por la vida, los administradores nos debemos a los equipos de trabajo, a la suma de voluntades de los servidores públicos, al sacrificio de lo personal por lo colectivo que se hacen en un pequeño módulo de atención. La gente, en general, teme acercarse al SAT, pero confío en que eso cambie. A final de cuentas, como servidor público, uno entiende que las responsabilidades son pasajeras, pero el hacer bien las cosas permanece en el tiempo. Yo solo doy gracias a dios de estar donde estoy…
PURO VENENO CON LAS MANOS VACÍAS El presidente López Obrador llegó a Zacatecas para presumir mucho: becas, apoyos sociales, su legado y demás, pero nada que no se supiera en la entidad. AMLO ya no hizo grandes compromisos, como la federalización de la nómina educativa o alguna obra de infraestructura hidráulica. Y la universalidad de las becas para personas con discapacidad que López Obrador destacó, solo fue por la aportación que también hará el gobierno del estado. Varios políticos se acercaron al presidente en su visita, como el senador José Narro; otros lo intentaron, como Julia Olguín o Santos González. Querían estar al frente en Palacio de Convenciones, pero los echaron a la fila. ¡Qué ya no es como antes!, asegura el presidente, como aquellos tiempos en que se sabía quiénes serían los senadores y los diputados. Y vaya que en Zacatecas se las aplicaron.
QUE AGUANTEN RESULTADOS Para que no haya pleitos entre los ambiciosos, Claudia Sheinbaum dio el manotazo durante el consejo nacional de Morena. “Vamos a respetar las encuestas, son lo que nos ha aglutinado hasta ahora”, advirtió. Al recibir su constancia como candidata presidencial, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México condenó la costumbre de que los políticos se prometan unidad “hasta que las encuestas nos separen”. De todas formas, anticipan que habrá premios de consolación para quienes no sean candidatos a la fórmula del Senado, pero no serán para todos. Por cierto, en esa sesión del consejo de Morena en la Ciudad de México andaba rondando Ulises Mejía.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz y Raúl García
CDHEZ VS MACHISMO
Uno de los programas que trae la presidenta de Derechos Humanos, Maricela Dimas, es para combatir el machismo y la violencia de género en instituciones públicas. En algunas dependencias gubernamentales, coinciden en la comisión, se hacen de la vista gorda para solapar agresiones contra las mujeres. Y dice la consejera Karla Escamilla que, cuando hay una denuncia, entre los mismos hombres se cuidan las espaldas. Hay casos espinosos en la Secretaría de Educación por situaciones entre profesores, que ha documentado el jurídico Rigoberto Robles. Recientemente, el profe Juan Carlos “N”, de la primaria Rafael Coronel de Guadalupe, fue denunciado ante la Fiscalía del Estado.
PURAS PROMESAS El secretario de Economía, Rodrigo Castañeda, presume que se reunió con empresarios coreanos y están por recibir una delegación de 17 empresas alemanas. También adelantó que está por recibir embajadores de España, Canadá y Suiza. Aunque no hay ninguna inversión amarrada, Rodrigo dice que “son buenas noticias”. Imagínese, si con generar expectativas cree que cumple en la dependencia, ahora si llegase a amarrar algo, se sentirá el súper secretario. En realidad, a Rodrigo le urge tener algún buen resultado para justificar su permanencia en el cargo.
ALCALDESA EN SOMBRERETE Las víboras visualizan que muy probablemente Sombrerete tendrá presidenta municipal. Por el lado de Morena valoran a Karina Pérez, directora del Tecnológico Zacatecas Occidente, y a la ex perredista Nancy Aguilera. Por parte de la alianza PRI-PAN-PRD ya levantó la mano la diputada Karla Valdez, peleada a muerte con el actual presidente, Alan Murillo. Por cierto, para el distrito local de Río Grande ya está apuntado por el PT Fernando Galván, uno de los desilusionados en la actual administración porque no pudo permanecer más tiempo como coordinador de la Secampo. Tampoco le cumplieron compromisos a los frijoleros que representa.
22 DE ENERO DE 1903 Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 22 de enero de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
SE FIRMA EL TRATADO HERRÁN-HAY PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CANAL DE PANAMÁ, ENTRE ESTADOS UNIDOS Y COLOMBIA.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
METRÓPOLI • Lunes 22 de enero de 2024 | A5
L
a clase política en Zacatecas entró a un intenso proceso de recomposición y reacomodo, producto de la lucha por el control del poder público, asociado a las elecciones concurrentes de junio próximo, cuando el desenlace de la sucesión presidencial 2024 será factor determinante. Los acontecimientos locales y nacionales recientes están vinculados a ese objetivo de construir los necesarios acuerdos de gobernabilidad para la transición, así como para conjurar las probables rebeliones regionales. En ese contexto está inscrita la visita relámpago de López Obrador a Zacatecas, este domingo 21 de enero, para evaluar “los programas del bienestar”. Gira que se realizó coincidentemente con el acto de declaratoria de Claudia Sheinbaum, en la CDMX, como la candidata de unidad a la presidencia de la República, por el Partido gobernante. Con mucha visión estratégica, mientras Claudia era ungida en la capital del país como candidata presidencial por Morena, López Obrador visitaba por su parte, este fin de semana, varias entidades del país, entre ellas Zacatecas, para diagnosticar el ánimo ciudadano, pero también para pulsar el comportamiento de las élites y la clase política, con la finalidad de saber cómo actuar en prospectiva ante posibles imponderables. En Zacatecas, por ejemplo, el acto de evaluación de los programas del bienestar encabezado este domingo por el presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró no solo una renovada logística en la organización, sino también de nuevos invitados en el presídium, diferentes a los que estuvieron presentes de manera hegemónica los cinco años anteriores. Algo similar sucedió días antes, en el acto de cierre de precampaña de Claudia Sheinbaum, en el monumento a la Revolución, en el que solo dos zacatecanos figuraron arriba en el templete de invitados especiales: Ricardo Monreal y Geovanna Bañuelos, esta última integrante de la mesa de construcción de acuerdos para la nominación de candidatos al Congreso de la Unión, por parte de Morena y Aliados. Todos los demás estuvieron virtualmente en “gayola”, siendo testigos de ese acontecimiento histórico. Pero hubo otro personaje zacatecano, un tercero, que bien pudo ocupar un lugar privilegiado entre los
invitados especiales, pero que ha decidido actuar con absoluta prudencia. Él es Alfonso Ramírez Cuéllar, originario de Río Grande, amigo muy cercano a Sheinbaum, a quien la candidata presidencial le ha asignado tareas extraordinarias de operación política. Es claro que el tablero de la participación política en Zacatecas está en proceso natural de reacomodo y recomposición. Nuevos actores se han incorporado de manera gradual e incluso en ocasiones de manera imperceptible. En particular, Claudia Sheinbaum ha sido declarada oficialmente por su Partido candidata de unidad a la presidencia de la República, en momentos en que las corrientes de opinión le otorgan hasta más de dos dígitos de ventaja, en relación a su más cercana competidora. Asimismo, ha sido postulada Claudia Sheinbaum como candidata a la presidencia en un escenario de sólida unidad, propuesta a la que se han sumado el mismo Marcelo Ebrard, al igual que Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña. Pero no solamente eso. Los representantes de los mercados económicos (internacional y nacional) han dicho también que Claudia es la que garantiza una transición tersa con estabilidad y gobernabilidad. De esta forma, Claudia se consolida como la candidata más fuerte para convertirse en la primera mujer presidenta de México. Mientras esto pasa, la clase política en Zacatecas experimenta un notable e interesante proceso de recomposición.
JORGE ÁLVAREZ Y LA CLASE POLÍTICA El nombramiento de Jorge Álvarez Máynez, como candidato presidencial por MC, debe entenderse como parte de ese proceso de recomposición de la clase política zacatecana, que ha sabido trascender en los horizontes de la vida nacional, con inteligencia y talento. Es indudable que, desde su trinchera, el brillante joven maestro Jorge Álvarez aportará su esfuerzo al debate por una mejor democracia en México. Hacía tiempo que un zacatecano no trascendía a esos niveles. Por razones de nobleza y ética, la clase política zacatecana, desde la pluralidad, tendrá que reconocer (más allá de miserias humanas) la proyección nacional de Jorge Álvarez Máynez, lo que no implica algún otro compromiso.
EN LA POLICÍA DE LA CAPITAL
Lo conforman 30 agentes y prevén incrementar a 60; recibirán capacitación de la Policía Estatal de Aguascalientes
D
DAVID CASTAÑEDA
urante este año duplicarán el estado de fuerza del Grupo de Operaciones Especiales de la corporación capitalina de la capital, informó el secretario de Seguridad Pública municipal,
SON ASIGNADOS a tareas específicas. Gustavo Serrano Osornio. Explicó que el fin de semana tuvieron un evento en Aguascalientes, donde realizaron convenios con la Policía Estatal de dicha entidad para preparar al personal de este grupo, que actualmente está conformado por 30 elementos y buscarán que se integren 30 más .
Destacó que la operatividad de este grupo especial es independiente a los servicios diarios, por lo que ha dado buenos resultados en la disminución de delitos de alto impacto, y en los de mayor incidencia como los robos a comercio durante la última parte de 2023. En ese sentido, Serrano
Osornio adelantó que la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes se comprometió a dar una capacitación de dos meses a los policías de la capital que pertenecen a la unidad de operaciones especiales, mismo que será aprovechado para integrar a los nuevos elementos al grupo especial. De igual manera, dio a conocer que también trabajarán en la capacitación de la totalidad del personal de la Policía Municipal a través del Instituto de Formación Profesional (IFP), como parte de las estrategias de pacificación del estado. Adelantó que para los grupos especiales de la corporación, además del convenio con Aguascalientes, buscarán formalizar más cursos con otras entidades con las que ya trabajan, como Guanajuato, la Ciudad de México, por mencionar algunas.
Colaboran TSJEZ y Conjusticia, de EU
D STAFF
e 2021 a la fecha, el marco de cooperación de asistencia en el estado, el programa Conjusticia colabora con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) en el impulso a acciones estratégicas encaminadas a fortalecer el acceso y el ejercicio a la justicia, mejorar la confianza ciudadana, rendición de cuentas y contribuir a la reducción de la impunidad. Lo anterior se abordó en una reunión de trabajo entre el magistrado Arturo Nahle García, presidente del TSJEZ y autoridades de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
(USAID) y directivos del programa Conjusticia. En este encuentro analizaron las actividades y resultados que se llevaron a cabo en 2023 y el proyecto de trabajo para 2024, con objetivos de Fortalecimiento jurisdiccional mediante el coaching de jueces de Zacatecas y Fresnillo. Además, abordaron la Formalización de la estructura y funciones de la Unidad de Género del Poder Judicial, a través de manuales de Proceso y Organización adaptados y el Fortalecimiento de la comunicación estratégica mediante el intercambio de buenas prácticas entre los equipos de comunicación. Arturo Nahle García agradeció el apoyo brindado por la
CORTESÍA
AMLO en Zacatecas, la ratificación de Claudia y los reacomodos
Buscan fortalecer grupo especial NTR ZACATECAS
MANUEL IBARRA SANTOS
ARTURO NAHLE presidió la reunión de trabajo.
OBJETIVOS DE 2024 • • •
Fortalecimiento jurisdiccional mediante el coaching de jueces de Zacatecas y Fresnillo Formalización de la estructura y funciones de la Unidad de Género del Poder Judicial Fortalecimiento de la comunicación estratégica
USAID y el coordinador estatal de Conjusticia, Salvador Ortíz García por trabajar en conjunto y seguir fortaleciendo el Sistema de Justicia Penal en Za-
catecas con programas de observación de audiencias, homologación de criterios entre jueces y capacitación certificada.
Entregan 650 tinacos en Guadalupe
2,200
STAFF GUADALUPE
A
través del programa Agua para tu familia, el presidente municipal José Saldívar Alcalde benefició a más de 2 mil 200 personas con la entrega de 650 tinacos. Este evento fue la última entrega correspondiente al recurso aprobado del Ejercicio 2023, que ascendió a 2 millones de pesos y se dispersó en 1 mil depósitos de agua. El alcalde aseguró que mantendrán la política para entregar los apoyos directamente a las familias, sin intermediarios. “Se las entregamos en sus manos y nadie les tiene que pedir moche, aquí gobernamos con el ejemplo”, puntualizó.
ciudadanos beneficiados
$2
MILLONES se destinaron para comprar los depósitos
CORTESÍA
CRISOL POLÍTICO
EL ALCALDE los entregó en la Unidad Deportiva del municipio. Dio a conocer que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció en su reciente visita a Zacatecas más apoyos sociales para la entidad y por ende, Guadalupe. “La política pública principal
“Casi imposible, igualar pensión con salario activo”
L
ALEJANDRO WONG
a intención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para equiparar las pensiones con el salario que perciben los trabajadores en activo es solo una propuesta “de buenas inten-
ciones”, consideró el especialista en temas financieros, Víctor Hugo Galicia Soto. Desde su punto de vista es “casi imposible” una reforma de este tipo, por el costo que implica. “¿De dónde va a llegar el
1
MIL tinacos se entregaron en total
en el municipio es apoyar a quien menos tiene, sin distingo y donde está la necesidad real. “Me queda claro que lo más importante después de la vida y la salud, es la familia, y Guadalupe seguirá siendo una Ciu-
dad Familiarmente Sostenible”, aseveró el edil. Cada uno de los beneficiarios recibió su tinaco, para enfrentar la próxima temporada de calor en mejores condiciones.
dinero para que los trabajadores se puedan retirar con el salario que tenían al momento de estar activos?”, cuestionó. Galicia Soto explicó que se tendría que medir el impacto en tres vertientes: cuánto le costaría pagarlo al gobierno, por un lado; cuánto le costaría a los empresarios y parte patronal, pues tendrán que aportar más; y cuánto le costaría a los trabajadores activos, quienes tendrían
que pagar más impuestos. Reconoció los aumentos recientes al salario mínimo, pero advirtió que en general las pensiones son insuficientes. Recordó que en los años 90, cuando se instauró el sistema de cuentas individuales, se tenía una buena intención de un mejor control financiero; sin embargo, expuso que los salarios se estancaron y las pensiones no resultan con montos suficientes.
Disminuyen adopciones en Casa Cuna
D
DAVID CASTAÑEDA
urante 2023 disminuyeron las cifras de menores adoptados en la Casa Cuna Plácido Domingo las de niños asistidos, en comparación con otros años, informó la encargada del albergue, Verónica Delgado Moreno. Detalló que durante el año pasado se dieron en adopción a cinco niños, mientras que en 2022 fueron ocho los menores que encontraron un hogar temporal y, aunque estas cifras son bajas, “es todo un logro ubicar a los menores con una nueva familia”. Explicó que esta disminución de adopciones obedece a que la mayoría de los menores, que son asistidos en la Casa Cuna, han tenido problemas de violencia física y emocional. Además, su situación legal tampoco permite agilizar este proceso. En ese sentido, Delgado Moreno señaló que los procedimientos para su adopción
223
MENORES se han ubicado en Zacatecas.
8
NIÑOS encontraron hogar en 2022.
requieren de más tiempo, atención y pruebas psicológicas, tanto en los niños como en las personas interesadas en su adopción. Destacó que durante este año se continuará impulsando la adopción para que más menores de los 55 que atiende la Casa Cuna encuentren un hogar temporal. Recordó que desde que inició la Cuarta Transformación a nivel nacional, en Zacatecas se han ubicado a 223 menores con familiares y hogares definitivos.
SE INVOLUCRA EN PROGRAMA PILOTO
Participan la Dirección Estatal de Salud Pública, Instituto de la Juventud (Injuventud), laboratorio Bayer de México y la máxima casa de estudios
C
LANDY VALLE
on el propósito de disminuir los embarazos adolescentes en la entidad, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) formará parte de un programa piloto en conjunto con la Dirección Estatal de Salud Pública, el Instituto de la Juventud (Injuventud) y el laboratorio Bayer de México. El coordinador de Ciencias de la Salud de la UAZ, Armando Flores de la Torre, explicó que la máxima casa de estudios aprovechará al 73 por ciento de los estudiantes del nivel licenciatura que son foráneos, con el objetivo de difundir y modificar la cultura de la salud reproductiva. “Para que nuestros estudiantes fomenten las buenas prácticas con sus círculos más cercanos en todos los municipios, siendo hombre o mujer”, expuso.
CORTESÍA
EN TOTAL cinco menores fueron adoptados en 2023.
UAZ, en plan contra embarazos en adolescentes
EN LA UNIVERSIDAD se realizó una reunión de trabajo. Aclaró que el objetivo no es incitar o tener una vida sexual activa, sino contar con una capacitación adecuada, “para el día que decida tener una vida sexual activa, lo haga con toda la responsabilidad y con ello disminuir la deserción, embarazos en adolescentes, enfermedades de transmisión sexual, consumo de drogas”.
ETAPAS El coordinador explicó que en agosto comenzarán a aplicar la encuesta a todos los universitarios con el objetivo de conocer si tuvieron embarazos o abortos, si tienen una vida sexual activa. Enfatizó que la información será anónima.
El segundo paso es brindar capacitación sobre todos los métodos para evitar enfermedades u embarazos y una explicación más a detalle. Por último, dar seguimiento con las instituciones de salud, para que en caso de que ellos lo deseen acudan a los módulos de PrevenIMSS, al ser derechohabientes, para que se les facilite o instale un método. “Con ello se tendrá un impacto positivo, porque de las estudiantes que se embarazan en el transcurso de su carrera, 90 por ciento deja sus estudios, cuando pudo haber sido una profesionista exitosa, con un nivel de ingresos alto, un estilo de vida diferente y una percepción social diferente”, enfatizó.
FASES l En agosto comenzará la aplicación de una encuesta a todos los universitarios. l El segundo paso es brindar capacitación sobre todos los métodos para evitar enfermedades y embarazos. l Tercero, dar seguimiento con las instituciones de salud. l No se busca incitar o tener una vida sexual activa, sino contar con una capacitación adecuada en salud reproductiva. Aseguró que este proyecto tendrá un alcance a corto, mediano y largo plazo, en el que se pretende impulsar en otras universidades.
MUNICIPIO DE ZACATECAS FACILITA UN INMUEBLE
Prevén psicólogos dar atención gratuita
UBICACIÓN
L
LANDY VALLE
uego de dos años de su creación, el Colegio de Psicólogos Profesionales para el Bienestar Social contará con instalaciones para brindar atención en la salud mental, de manera gratuita en la capital o con aportaciones simbólicas. Jorge Luis Vallejo Macías, vicepresidente del colegio, explicó que el Ayuntamiento de Zacatecas facilitó el espacio físico en comodato para atender pacientes y actividades de la organización. Detalló que las instalaciones se encuentran en la colonia La Rosita, cerca de la Francisco E. García. Expuso que aún se desconoce la capacidad del espacio, ya que está en rehabilitación; sin embargo, precisó que atenderán a personas que son enviadas por el mismo Municipio o a la población que lo necesite. “Destacamos que es el primer espacio físico que cuenta el colegio. Tenemos dos años que se formó y no teníamos un espacio con las condiciones
l El espacio físico, otorgado en comodato al Colegio de Psicólogos Profesionales para el Bienestar Social, se ubica en la colonia La Rosita, cerca de la Francisco E. García AGENCIA REFORMA
ARCHIVO NTR ZACATECAS
A6 | Lunes 22 de enero de 2024 • METRÓPOLI
UNO DE los planes es realizar una campaña de salud mental. para dar este tipo de atención”, puntualizó. Vallejo Macías añadió que una vez consolidado y en operaciones este espacio, buscarán vincularse con otras instituciones, “este lugar se eligió también por propuesta e invitación del Centro de Prevención Social del Delito del Municipio”, agregó. Aseguró que el colegio pretende tener un impacto estatal y nacional, y ya se cuenta con afiliados en Tampico, Sonora y Veracruz, además de otros municipios de Zacatecas, por lo que la intención es contar con espacios físicos en cada una de estas zonas.
NUEVOS AFILIADOS l Tampico l Sonora l Veracruz Destacó que aún no se tiene una fecha para iniciar actividades en este espacio, pues aún está en rehabilitación, pero se establecieron otros proyectos en conjunto con el ayuntamiento, entre ellos la capacitación y actualización de psicólogos que laboran en el Municipio. Asimismo, les propuso realizar una campaña de salud mental, además de solicitar el apoyo al alcalde Jorge Miranda Castro para impulsar la Ley en Salud Mental, en la que aún falta su reglamentación.
Lunes 22 de enero de 2024 | A7
CULTURA
www. n tr z ac atec a s . c o m
Invitan a ser mediadores de lectura
En puerta, festival de arte, inclusión y cultura de paz
D
ESAÍ RAMOS
el 19 al 23 de febrero se realizará el Festival Internacional de Arte, Inclusión y Cultura de Paz en su sexta edición, con una diversidad de actividades culturales, tanto de manera virtual como presencial, informó la coordinadora del evento María de los Ángeles Moreno Padilla. Talleres de grabado, presentaciones de teatro guiñol y actividades artísticas, como canto y baile, se realizarán en Juchipila, Moyahua de Estrada, Apozol y Guadalupe. María de los Ángeles explicó que el programa presencial iniciará el lunes 19 en Juchipila a través de la Feria de la Salud Mental. “También contaremos con la obra de teatro guiñol Los valores en la infancia, por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ)”. Agregó que ese día se desarrollará una programación artística juvenil e infantil por parte de niños y adolescentes de Juchipila, como agentes de cambio. El curso de grabado artístico se realizará el martes 20, impartido por la artista plástica Vicka Lorea en Moyahua; mientras que la docente Karina Ramírez Romero impartirá el taller de arte wixárika. El miércoles 21 habrá actividades en Apozol a través del curso de poesía en mosaico del poeta Azael Pámanes. Los horarios para las acti-
PROGRAMA PRESENCIAL
E
STAFF
LUNES 19 EN JUCHIPILA l Feria de la Salud Mental y obra de teatro guiñol Los valores en la infancia l Programación artística juvenil e infantil MARTES 20 EN MOYAHUA l El curso de grabado impartido por la artista plástica Vicka Lorea l Taller de arte wixárika por la docente Karina Ramírez Romero MIÉRCOLES 21 EN APOZOL lCurso de poesía en mosaico del poeta Azael Pámanes
vidades presenciales serán de las 8 a las 13 horas y de las 17 a las 20 horas.
APORTACIÓN EXTRANJERA En cuanto a la parte virtual, la coordinadora del festival destacó que participarán instituciones educativas de Colombia, Perú y República Dominicana. Detalló que “en la página de Uniendo Discapacidades con Amor haremos llegar los flyers de los ponentes y añadimos el link de acceso a las actividades a través de zoom”.
EMPRESARIOS del ramo turístico mostraron interés en la propuesta.
Proponen tecnificar
museos capitalinos BUSCAN EL PATROCINIO DEL SECTOR PRIVADO
Este proyecto busca llevar a la vanguardia dichos espacios, a fin de que los visitantes puedan interactuar con las obras y conozcan a fondo su contexto
L
DAVID CASTAÑEDA
a pretensión de llevar a la vanguardia los museos de la capital ha llevado a que se analice la posibilidad de tecnificar dichos espacios, a través del patrocinio
TALLER DE PINTURA A CARGO DE KAREN DÍAZ
Acua-clase, arte para todos
K
ESAÍ RAMOS
aren Díaz Rivas, de formación química y actualmente dedicada al arte, abrió un taller de acuarela para niños, jóvenes y adultos, con la determinación de ofrecer un espacio a la creatividad y su estimulación, así como una posibilidad de ingresar al mundo de la pintura. La acua-clase, como la bautizaron los alumnos, en un medio a través del cual Karen busca trasladar los resultados de la creatividad hacia el resto de los ámbitos de la vida cotidiana, aunque para ello, previamente, se desconectan en el taller, a fin de “que los alumnos se den un ratito a sí mismos”. “Es una terapia. Iniciamos la clase prendiendo una vela, dedicándonosla a nosotros. A veces pedimos un deseo o les digo unas palabras; trato de que sea motivacional”, explicó la artista.
EL PROGRAMA Díaz Rivas explicó que este taller está pensado en la impartición de clases teóricas y prácticas, donde se enseña historia de los pigmentos, apreciación del arte, formación de colores, análisis de la obra de pintores y visitas a museos. “Quiero que mis alumnos vean que el arte no es un tabú de gente con dinero o copas de vino, sino que cualquier persona puede leer una pintura”, precisó. Respecto a las visitas de
¿QUÉ ENSEÑAN? l Historia de los pigmentos l Apreciación del arte l Formación de colores los muesos, Karen destacó que cualquiera es libre de unirse, aunque no formen parte del taller.
LA ACUA-CLASE Karen Díaz imparte actualmente la acua-clase en un café ubicado en la calle Fernando Villalpando 206 A, frente al Nacional Monte de Piedad. El taller tiene un costo de inscripción de 100 pesos y una mensualidad de 450, para todo aquel que quiera aprender sobre acuarelas.
l Análisis de la obra de pintores l Visitas a museos Quiero que mis alumnos vean que el arte no es un tabú de gente con dinero o copas de vino, sino que cualquier persona puede leer una pintura”
KAREN DÍAZ RIVAS, MAESTRA DEL TALLER Actualmente Karen Díaz también estudia la carrera de Restauración y Conservación en la escuela Refugio Reyes de Zacatecas.
del sector privado, informó Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz). Detalló que la propuesta surgió en recientes días, tras una reunión que sostuvo con empresarios del ramo turístico de la entidad, y de donde se resolvió contemplar al sector minero para llevar a cabo el proyecto. Barragán Ocampo enfatizó que al tecnificar los museos los visitantes podrán interactuar con las obras expuestas, para conocer datos técnicos, como la fecha de creación, el autor y otros datos que completen el contexto. “Esta interacción sería a través de una aplicación en los
equipos celulares o con equipo audiovisual que se adecuarían en los museos”, puntualizó el titular de la Secturz.
EN PLÁTICAS Debido a los altos costos de este proyecto, Barragán Ocampo destacó que existe la opción de buscar el patrocinio y coparticipación de las empresas mineras, como parte de preservar el patrimonio cultural. Adelantó que a inicios de febrero sostendrán una reunión con las secretarías de Economía y General de Gobierno (Segob), así como con representantes del Consejo de Desarrollo Económico, para establecer los lineamientos del proyecto.
l gobierno del estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, lanzó la convocatoria para participar en el Diplomado de Profesionalización para mediadores de lectura. Las inscripciones serán a partir de mañana y terminan el 2 de febrero. La invitación es para zacatecanos mayores de 18 años y el cupo para el curso está limitado a 40 personas. Para cualquier información o para inscribirse se puso a disposición el correo salasdelecturazacatecasofi@ gmail.com y el teléfono 492 491 49 02.
CONVOCATORIA l El IZC puso a disposición un correo electrónico y un número para cualquier duda en la convocatoria, que cierra el 2 de febrero.
Cabe mencionar que este tipo de mediador es cualquier persona que facilite a los niños la posibilidad de sentir el placer de la lectura y la magia de los libros. Su función consiste en ayudar a los menores a progresar como lectores y formar hábitos de lectura.
A8 | Lunes 22 de enero de 2024
ALERTA ROJA CORTESÍA
Muere en accidente en la Matías Ramos LA UNIDAD TERMINÓ DENTRO DE UN ESTANQUE
LA UNIDAD terminó con la facia dañada.
Resulta lesionado tras impactar camellón central
U
n hombre terminó lesionado luego de chocar contra el camellón central en el bulevar Jesús Varela Rico. El percance se registró a las 14 horas de este domingo y según testigos, la causa fue que un automóvil se le cerró a la víctima. Para evitar chocarlo, dio el volantazo y terminó por subirse al camellón central de la vía. Por ello, el Nissan Sentra terminó con la facia dañada, mientras que el conductor resultó con lesiones considerables, por lo que fue trasladado al hospital.
Por causas que aún se desconocen el conductor perdió el control de la unidad y salió del camino
CAUSA lUn automóvil se le cerró al conductor del Nissan Sentra cuando circulaba por el bulevar Jesús Varela Rico y al evitar chocarlo, se fue de lleno contra el camellón central.
L
LIBRADO TECPAN FRESNILLO
a mañana de este domingo un hombre murió en la comunidad Matías Ramos, luego de accidentarse en su camioneta. Por causas que aún se desconocen, el conductor de una Ford F-150 salió del camino y terminó dentro de un estanque de agua. A las 9 horas ingresó una llamada al Sistema de Emergencias 911 en la que solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia. Al lugar se trasladaron elementos policiales y de rescate, quienes al inten-
Finalmente, los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se hicieron cargo de realizar los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades. Además, abanderaron la zona mientras que una grúa remolcaba la unidad para trasladarla al corralón.
CORTESÍA
LIBRADO TECPAN FRESNILLO
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
LA PARTE frontal de la Ford F-150 terminó hundida. tar sacar al automovilista se percataron que ya no contaba con signos vitales. L ueg o de confi rmar la muerte, solicitaron el apoyo de los agentes de la Policía de Investigación (PDI), quienes
quedaron a cargo de la escena. Minutos más tarde arribó el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para realizar los peritajes correspondientes para determinar las
causas del accidente. Asimismo trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley, con la finalidad de identificarlo.
Provoca tráfico percance en caseta de cobro LIBRADO TECPAN CALERA DE VÍCTOR ROSALES
L
uego de pasar la caseta de cobro de la carretera federal 45, un vehículo chocó contra otra unidad. El percance se registró al mediodía de este domingo, cuando un Ford Topaz se fue de lleno contra la puerta trasera de un Volkswagen. Los tripulantes de ambas uni-
dades no resultaron lesionados, por lo que no fue necesaria la presencia de paramédicos. Debido a que el choque fue en una caseta de cobro, generó tráfico por 40 minutos, hasta que los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo de los peritajes para deslindar responsabilidades y resguardar los vehículos.
UNA PAREJA resultó con golpes menores.
Entorpece circulación choque en el bulevar LIBRADO TECPAN GUADALUPE
CORTESÍA
A
UN FORD chocó contra la puerta trasera de un Volkswagen.
EL BULEVAR fue cerrado a la altura de la avenida Pedro Coronel.
parentemente la falta de pericia de un automovilista provocó un accidente que entorpeció la circulación vehicular en el bulevar metropolitano por la tarde del domingo.
El percance ocurrió a la altura del puente de la avenida Pedro Coronel, en los carriles en dirección a Zacatecas, pocos minutos antes de las 13 horas. En el lugar estaba un automóvil Ford Focus, tripulado por una pareja, la que resultó con algunos
golpes menores. El vehículo terminó con el frente destruido después de que el conductor perdiera el control e impactara contra un enorme árbol. Los tripulantes de la unidad fueron valorados en el lugar por paramédicos, quienes determinaron que
no era necesario llevarlos a algún hospital. Mientras que el automóvil fue remolcado con una grúa, después de que el personal de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) realizó el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades.
Lunes 22 de enero de 2024 | A9
FRESNILLO
www. n tr z ac atec a s . c o m
Falta personal para tratar adicciones HAY 15 PERSONAS SIN RECIBIR ATENCIÓN EN EL CIJ
BUSCARÁN CONSTRUIR UNA PRIMARIA Y SECUNDARIA
Urgen escuelas por alta demanda
E
CARLOS LEÓN
n este periodo de preinscripciones la región 2 federal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) espera incrementar 5 por ciento su matrícula, aunque faltan más instituciones, reconoció Gustavo Sánchez Bonilla, jefe distrital. Aunque no precisó la cantidad deseada de estudiantes, aseguró que es necesario la construcción de nuevas instituciones, ya que cada ciclo escolar aumenta el número de alumnos en primarias y secundarias. “Se está buscando una estrategia alterna para satisfacer compromisos. Cada año la secundaria Benito Juárez tiene una alta demanda, le siguen las técnicas 72 y 74. “Presentaremos un proyecto para construir otra secundaria técnica y resolver el problema de incidencias”, destacó. Sánchez Bonilla mencionó que el proceso de preinscripciones para el nivel básico será del 1 al 15 de febrero y será a partir del 16 que los
Cada año la secundaria Benito Juárez tiene una alta demanda, le siguen las técnicas 72 y 74. Presentaremos un proyecto para construir otra secundaria técnica y resolver el problema de incidencias” GUSTAVO SÁNCHEZ BONILLA, JEFE DE REGIÓN 2 FEDERAL DE LA SEZ
padres de familia solicitarán un cambio de institución.
NUEVA ESCUELA El funcionario federal reconoció que al final del proceso de preinscripciones analizarán la factibilidad de construir una primaria, para darles una nueva opción a los niños de las colonias Lomas de San Pedro, La Fe y La Joya. “Tenemos la intención de ayudar a las colonias alejadas y de ser posible edificar una nueva institución, que mejoraría las condiciones de atención a familias vulnerables que no tiene una escuela cercana y tiene que llevar a su hijos a planteles alejados”, expuso.
Actualmente solo laboran cuatro personas en la institución: dos psicólogos, un médico y la directora del centro
D
CARLOS LEÓN
ebido a la falta de personal en el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Fresnillo, actualmente hay 15 personas en espera de recibir atención, informó América Denisse Barajas Dueñas, directora de la institución. Reconoció que a inicio de año es cuando aumenta la demanda, ya que varias personas se trazan como propósito tratar su problema de adicción. Destacó que cada año el centro sufre un recorte de personal, debido a que el estado asigna los recursos hasta abril o mayo. Detalló que actualmente laboran de forma permanente dos psicólogos, un médico y ella, a quien también le ha tocado apoyar a los pacientes. “Cada año empezamos con la programación que hacen las autoridades de CIJ Nacional. Éstas impactan en este mes y la falta de personal afecta en la implementación de la campaña Vivir Sin Adicciones, que se realiza en
POR LO MENOS necesitan seis personas más para atender a los solicitantes. empresas”, precisó la directiva. Refirió que la estrategía también tiene como objetivo llevarlas a primarias y secundarias estatales y federales, o bien, organizar una ponencia en alguna institución que lo solicité.
BUSCAN APOYO Barajas Dueñas precisó que se les dará atención a los solicitantes, aunque reconoció que tardarán en hacerlo. Dio a conocer que el presupuesto de este año para el CIJ Fresnillo no aumentó, pero tampoco disminuyó. Consideró que al menos se necesitan otros seis comisionados para sacar los trabajos de la institución. “La práctica y experiencia nos dice que con ellos se puede dar abasto, para cumplir objetivos y metas”.
3
Tubería tapada deja sin agua a dos colonias
CALLES resultaron afectadas por este hecho
2
E
CARLOS LEÓN
l taponamiento de una tubería fue la causa del desabasto de agua potable que padecieron vecinos de las calles Doctor Mora, 20 de Noviembre y Juan de Tolosa, de la colonia Benito Juárez. Carlos Carrillo Aguirre, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), detalló que luego de revisar con una cámara pequeña en un perímetro de 1 kilómetro, se percataron que el problema fue la obstrucción de una línea de conducción de seis pulgadas. Precisó que las causas fueron la raíz de un árbol, que rompió la tubería y provocó que ingresara tierra, además de la acumulación de sarro. Después de varias denuncias
ILUSTRATIVA
AMBAS instituciones serán para las colonias más alejadas.
FUERON las causas del taponamiento
TRABAJADORES de la Siapasf realizaron las obras correspondientes. realizadas por los habitantes de la zona, este fin de semana los trabajadores de la Siapasf repararon la línea de conducción y hoy taparán la zanja, refirió el directivo.
ATENCIÓN EN LA DEL VALLE Carrillo Aguirre reconoció que un problema similar se registró en la colonia Del Valle, ya
DESMIENTEN AUSENCIA DE CUADRILLA DE LIMPIA EN EL CENTRO
que esa zona se ubica en una parte alta. Puntualizó que en la zona encontraron seis taponamientos en la línea de conducción de seis pulgadas. Aseguró que resolvieron el problema, por lo que esta semana se debe regularizar el abasto del líquido mediante el tandeo. Mencionó que el organismo a su cargo atenderá todas las denuncias sobre el desabasto de agua para resolverlas a la brevedad.
● LUEGO DE que los comerciantes de la zona centro denunciaron la falta de personal del Departamento de Recolección y Limpia por la mañana, Verónica del Carmen Cháirez Quintero, titular de esa área, aseguró que diariamente laboran cerca de 26 trabajadores. Refirió que el personal a su cargo recolecta los residuos en las principales calles del centro de El Mineral y brindan apoyo a algunas instituciones educativas para mantener en óptimas condiciones jardines, calles y escuelas. CARLOS LEÓN
las campañas de prevención. Cada año empezamos con la programación que hacen las autoridades de CIJ Nacional. Éstas impactan en este mes y la falta de personal afecta en la implementación de la campaña Vivir Sin Adicciones, que se realiza en empresas ” AMÉRICA BARAJAS DUEÑAS, DIRECTORA DEL CIJ FRESNILLO
Puntualizó que los comisionados son estudiantes que cursan el último semestre de la Licenciatura en Psicología, quienes realizan sus prácticas profesionales en el centro. Además, resaltó el apoyo de los inscritos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que se encargan de
SIN DONATIVOS La directora mencionó que hace seis años el CIJ Fresnillo dejó de recibir donativos del ayuntamiento, por lo que buscará a la alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna para gestionar recursos. Aunque no detalló el monto económico que dejaron de recibir, consideró que es necesario, ya que se destinaba para apoyar a los voluntarios. “Espero contar con apoyo del presupuesto con algo que nos puedan proporcionar. Es importante la labor que hace el CIJ en Fresnillo, no es la única institución que existe, pero sí una que puede ayudar a disminuir y atender el problema de salud pública, como las adicciones”, recalcó Barajas Dueñas.
A10 | Lunes 22 de enero de 2024
MUNICIPIOS Se aumentan el salario en Jalpa
CORTESÍA
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
INCREMENTA 5 POR CIENTO
ara este ejercicio fiscal, el Cabildo de Jalpa autorizó un incremento salarial de 5 por ciento para los regidores, la síndico y el alcalde, así como para los directivos. La discusión por este incremento generó un debate, pues no todos estaban de acuerdo en que los integrantes del Cabildo debían ganar más dinero. “Ya que se está comentando eso, pues que tampoco se nos aumente a nosotros
ENTRE lo donado hay andadores, sillas de ruedas y muletas.
EN MONTE ESCOBEDO
Migrantes apoyan con insumos médicos
l l l l l l
l l l l
l
EN CONTRA Salvador Sandoval Sandoval Blanca Pedroza Conchas Blanca Elizabeth Ríos Huerta María Fernanda Sandoval Huerta SE ABSTUVO Noé Guadalupe Esparza Martínez
Invitan a matrimonios colectivos en Calera
C
CORTESÍA
ÁNGEL LARA CALERA DE VÍCTOR ROSALES
on el objetivo de brindar certeza jurídica en el matrimonio, el ayuntamiento lanzó la convocatoria para promover la unión por el civil en bodas colectivas a realizarse el 9 de febrero. Cabe resaltar que el procedimiento no tendrá costo alguno y el propósito es promover la unión entre las parejas que vivan en concubinato, tengan hijos y no puedan gozar de los beneficios que, como casados ante el Registro Civil, puedan disfrutar.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA Y OBLIGATORIA l Acta de nacimiento l Credencial de elector con domicilio en el municipio l Clave Única de Registro de Población (CURP) de los padres de los contrayentes l Comprobante de domicilio l Acta de nacimiento de los hijos en común. La recepción de documentos culminará el 2 de febrero y serán recibidos en las instalaciones de la oficina de Registro Civil en el ayuntamiento, donde recibirán su acta de matrimonio de manera gratuita En 2023 contrajeron nupcias 50 parejas de Calera de Víctor Rosales, tanto de la cabecera municipal como de las comunidades, que optaron por el beneficio que año con año se brinda para regularizar su estado civil.
E
l ayuntamiento, con apoyo de los clubes migrantes, entregó insumos médicos para el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). El alcalde Manuel Acosta Galván informó que se proporcionó un lote de 71 materiales para la salud, que fueron donados por el Club 24 Memphis, Tennessee, incorporado a la Federación de Clubes Zacatecanos de Fort Worth Texas. Explicó que el material donado consta de andadores, sillas de ruedas, mascarillas y guantes quirúrgicos, además de muletas y tanques de oxígeno portátiles de diferentes tamaños, los cuales serán aprovechados para beneficio de grupos vulnerables, el asilo municipal y en casos de emergencia en personas con enfermedades respiratorias. Acosta Galván reconoció
VOTACIÓN A FAVOR Alfredo Reyes Salazar Abel Mojarro Hinojosa Denisse Araceli Muñoz Arias Guillermina Rivera González Rosa Martha Muñoz Viramontes Martha Patricia López Meléndez
Inauguran pavimentación en Pánfilo Natera ÁNGEL LARA PÁNFILO NATERA
E
n la Colonia Aurelio Pamanes se realizó la inauguración de la pavimentación de 400 metros cuadrados y 10 tomas de agua de la calle principal de dicha comunidad. El alcalde Fredy González Vázquez informó que como parte del programa de remodela-
ción y recuperación de espacios públicos, con recurso obtenido del programa de Regularización de autos extranjeros, se pudo recuperar la movilidad en el municipio. Expuso que el plan se extenderá por todo Pánfilo Natera, con especial atención en calles que requieren mayor mantenimiento. Refirió que, como parte de
MATERIALES para la salud se proporcionaron
+4
APARATOS médicos se entregaron
el apoyo del Club 24 Memphis, Tennessee, que preside Germán González Arredondo, ya que la donación de los artículos representa un beneficio importante para brindar apoyo durante la temporada invernal. Agradeció al presidente de la Federación de Clubes Zacatecanos de Fort Worth, Texas, por aportar los insumos, además de hacerse cargo de los trámites y situaciones legales de transportación para que el material pudiera llegar hasta el municipio.
Rehabilitan vado en Los Cerritos
EL ALCALDE estuvo en la entrega de la obra. las obras, inicialmente se realizan trabajos de reparación de la red hidráulica y así ofrecer una calidad de vida más extensa de las tuberías y del pavimento, para no tener complicaciones y volver a romper el concreto. González Vázquez mencionó que con estos trabajos se beneficiarán alrededor de 300 habitantes de la comunidad, los que tendrán un acceso a sus domicilios más adecuado, con una vida útil de aproximadamente 40 años. Además de la inauguración de obra se realizó la entrega de cobijas para los habitantes, a fin de que durante la época de invierno puedan mitigar los estragos de las bajas temperaturas.
71
ÁNGEL LARA MONTE ESCOBEDO
ÁNGEL LARA ATOLINGA
100
C
on la donación de recursos de los habitantes de la comunidad Los Cerritos se construyeron 100 metros cuadrados de vado para facilitar a los peatones el cambio de nivel entre la acera y la calzada. La alcaldesa Rosaura Sánchez Bañuelos informó que Elida Pérez realizó una donación de aproximadamente 60 mil pesos y que con mano de obra del ayuntamiento se realizó la construcción. Puntualizó que de igual
ENTREGAN OBRA DE DRENAJE EN COLONIA JUSTO SIERRA ● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El alcalde Humberto Salazar Contreras entregó la obra de sustitución del drenaje en la calle Juan Luis de Alarcón de la colonia Justo Sierra, ubicada al poniente de la ciudad. La obra consiste en la colocación de 190 metros lineales de tubería de 10 pulgadas, así como 20 descargas domiciliarias, un pozo de visita nuevo y el arreglo de otros existentes, además de que, a solicitud de los vecinos, se realizó una boca de tormenta, con el fin de solucionar el estancamiento de agua pluvial. STAFF
METROS cuadrados de vado se construyeron
2
CAMINOS se intervinieron
CORTESÍA
P
ALEJANDRO WONG
como regidores ni tampoco a los directivos. Se hace más dinero el que puede tener en la administración para mejores cosas en el municipio”, enfatizó la regidora Blanca Pedroza Conchas. Explicó que durante el año, ese 5 por ciento de incremento para los funcionarios y los del Cabildo de Jalpa sí representaría una cantidad considerable. Quienes sí estuvieron a favor de que les pagaran más dinero fueron los regidores Alfredo Reyes Salazar, Abel Mojarro Hinojosa, Denisse Araceli Muñoz Arias, Guillermina Rivera González y Rosa Martha Muñoz Viramontes, así como la síndico Martha Patricia López Meléndez. El presidente municipal, Noé Guadalupe Esparza Martínez, se abstuvo de emitir su voto. En tanto, los ediles Salvador Sandoval Sandoval, Blanca Pedroza Conchas, Blanca Elizabeth Ríos Huerta y María Fernanda Sandoval Huerta estaban dispuestos a no darse el aumento.
CORTESÍA
La discusión por este incremento generó un debate en el Cabildo, pues no todos estaban de acuerdo, porque se podría gastar “en cosas más importantes para el municipio”
forma, con donaciones de los grupos migrantes en coordinación con el Municipio, se pudo concretar la rehabilitación de calles y caminos. Agregó que, debido a la necesidad y afluencia en Los Cerritos, los caminos eran necesarios para ingresar al panteón, el que es visitado por gente de diversas comunidades y municipios, por lo tanto estas dos vialidades fueron habilitadas para mejorar la movilidad y no cruzar por brechas improvisadas. Sánchez Bañuelos agradeció el apoyo de las personas que aportaron con ayuda económica para hacer realidad el camino y además mejorar el aspecto del panteón, el que también recibió mantenimiento para ofrecer una mejor vista a quienes acuden a visitar a sus difuntos.
Lunes 22 de enero de 2024 | A11
www. n tr z ac atec a s . c o m
RESISTE Y AVANZA
DEPORTIVO MIKE CONSIGUEN SU PASE A LOS CUARTOS DE FINAL
La escuadra con los colores de las águilas enfrentaron no solo a un duro rival, también las controvertidas decisiones arbitrales, que les anularon un gol y un penal
E
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
l Deportivo Mike de La Herrera venció 4-2 en penales a Deportivo Colosio y alcanzó con ello su pase a los cuartos de final de la categoría A, en la Liga Municipal de Futbol de Zacatecas (LMFZ). Los vencedores, portadores de los colores de las águilas, resistieron el empate al igual que
las controvertidas decisiones arbitrales, que anularon tanto un penal a su favor como un gol. Así transcurrieron los accidentados 90 minutos, con un empate a un tanto y siendo definidos desde los 11 pasos.
CONTROVERTIDAS DECISIONES El juego arrancó y la escuadra de La Herrera abrió el marcador con Luis Castañón, quien aprovechó
una mala recepción de la defensa rival para romper la red. Sin embargo, 15 minutos después, los rojiblancos encontraron una jugada de peligro que Fernando Méndez se encargó de definir para empatar el partido. Para el segundo tiempo el rumbo del encuentro cambió, pues los silbantes pasaron a ser los protagonistas del campo con una serie de señalamientos que afectaron al cuadro de La Herrera.
Noobs vence en la novatos KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
N
oobs venció a Tóxicos con marcador de 61-52 en el torneo de Novatos de la Liga Municipal de Baloncesto de Guadalupe (LMBG), luego de remontar
en la parte final del partido. La duela del auditorio de la presidencia de Guadalupe retumbó en los primeros minutos del juego con las anotaciones de Tóxicos, que tomó la delantera 19-12. Para el segundo perio-
do, Noobs ya daba muestras de mejoría y lograron acortar la distancia del marcador: 32-30. Sin embargo, aún no se afianzaban y los de naranja ampliaron la ventaja, encaminándose ya hacia la victoria del duelo.
LOS AZULES llegarán al de vuelta con ventaja, pero de no cuidarla, podrían sufrir la remontada.
CLAUSURA 2023 SPORT SOCCER 7
Galván y Enjambre, cerca de las semifinales KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
T
ransmisiones Galván y Enjambre arrebataron la primera victoria a sus respectivos rivales en los cuartos de final del Clausura 2023 del Sport Soccer 7, con marcadores de 11-4 y 5-3, respectivamente. En el primero de los juegos la escuadra de Galván goleó a Guarache Boys, con lo cual ya se encuentran prácticamente en la siguiente instancia Para alcanzar dicho marcador los transmisores no dejaron pasar el tiempo, y apenas se dio el primer toque del balón, acometieron con furia el arco rival. La figura del juego, David Méndez, salió al encuentro para resolverlo de una vez por todas; así lo evidencian sus ocho anotaciones, seguidas de un doblete de Luis y un solitario gol de Daniel. En tanto, los Guarache Boys intentaron detener el devastador embate de los rivales con una ofensiva coordinada.
De esta manera alcanzaron a anotar cuatro goles, dos de Alan y el resto por medio de Christian Díaz y Gabriel; y aunque el resultado acortó la desventaja, ésta continúa lejana. Por ello, para el partido de vuelta los guarachudos tendrán enfrente una tarea compleja, si quieren seguir vivos en el certamen.
LOS AZULES TOMAN LA DELANTERA EnjambreseimpusoaZapatería San Juan en un partido cerrado, que si bien es favorecedor para los primeros, que llegarán al de vuelta con una cómoda ventaja, esto podría cambiar a favor de los segundos, en su afán de alcanzar la semifinal de la justa pambolera. En el primer tiempo, los azules tomaron el liderazgo del partido con goles de Giovanny Cedros y Sebastián Jacobo; mientras que por parte de los Zapateros, Daniel Nava descontó el momentáneo marcador de 3-1. A partir de este resultado Zapatería San Juan adelantó sus filas, pero los de Enjam-
INTENSOS CUARTOS DE FINAL l Los juegos de ida se llevaron a cabo este domingo, con un festín de goles. En el primer encuentro, Transmisiones Galván goleó a Guarache Boys y, con ello, su pase a las semifinales está casi asegurado. En tanto, en el juego de Enjambre contra Zapatería San Juan, el primero tomó una cómoda ventaja de dos tantos, que deberá proteger o aumentar en el de vuelta, si quiere seguir avanzando en la justa.
bre reaccionaron a tiempo y aprovecharon los contragolpes para aumentar la ventaja, con goles de Fredy Ruelas y Ricardo de Ávila. La escuadra roja trató de responder, y lo hizo con dos tantos a cargo de Miguel Rivero; no obstante fueron insuficientes para remontar el marcador en este partido de ida.
Rinden homenaje a Guardado JUAN REYNA AGENCIA REFORMA SEVILLA
A EL PARTIDO debió resolverse desde los 11 pasos.
ndrés Guardado recibió un pasillo de honor en el partido Betis vs Barcelona, que se jugó este domingo en el estadio Benito Villamarín. El Principito saltó a la cancha, de la mano de sus hijos y enfundado con la camiseta del Betis. Al mismo tiempo, recibió una ovación de la afición verdiblanca, que comenzó a entonar el “Cielito Lindo”. Asimismo, jugadores de ambas escuadras participaron en el homenaje, previo al encuentro correspondiente a la Jornada 21 de La Liga, que finalmente se resolvió a favor de los culés, con marcador de 4-2. Tras este partido, Guardado viajará a México para reportar con León, su nuevo club, después de casi 17 años en el futbol europeo.
Los 90 minutos terminaron con el empate y dieron paso
a la definición de los penales. En esta instancia, los dos equipos iban parejos, pero nuevamente los silbantes se robaron las miradas al repetir un penal a favor del Deportivo Colosio, porque señalaron que el portero estaba adelantado; a pesar de ello, el tirador terminó volando el esférico. Mientras tanto, los de La Herrera se mostraron más templados, decididos y, sobre todo, efectivos frente al arco, que reventaron en cuatro ocasiones, dos más que sus rivales.
A esta adelantada celebración se impusieron de pronto Noobs, cuando en el último cuarto elevó su nivel y aprovechó el mal parado de los Tóxicos, con lo cual se fueron arriba con 17 puntos, sobre los apenas tres de sus rivales. En estos últimos 10 minutos contribuyeron Axel y Yael para darle la vuelta a la pizarra.
ALCANZARON a resolver el juego en los últimos 10 minutos.
La primera jugada polémica resultó en un penal para los emplumados; sin embargo, después de una charla entre los jueces, decidieron anularlo y en cambio conceder la falta a favor del equipo de Colosio. Minutos después, en un tiro libre, un jugador de La Herrera aprovechó un rebote para meter el 2-1, pero el abanderado anuló la anotación, pues argumentó que “había hecho un señalamiento inadecuado”.
LA VÍA PENAL
A12 | Lunes 22 de enero de 2024
TOROS
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
BRUNO ALOI, EN PLAN GRANDE
El novillero cortó cuatro orejas y rabo en el Palacio del Arte de Morelia
E
l novillero Bruno Aloi cortó cuatro ore j as y u n rabo en el Palacio del Arte, donde dio una importante muestra del nivel técnico y artístico que está alcanzando, mismo que no está exento de un valor a carta cabal y de un talento privilegiado para entender la lidia que requiere cada novillo que enfrenta. La Fundación Los Ángeles Taurinos A.C., cuya presidenta es la empresaria Tomasina, se anotó otro éxito con este evento benéfico, en el que Aloi alternó con toreros de origen francés: Lalo de María y César Fernández, quienes cortaron un apéndice. El otro mexicano del cartel fue Andrés García, quien por fallos con el acero malogró el triunfo que tenía en sus manos ante el octavo novillo. Este ejemplar, perteneciente a un encierro integrado por las ganaderías de Arroyo Zarco y Torreón de Cañas, cuyo propietario, don Fernando Pérez Salazar, dio vuelta al ruedo con Bruno al término de la lidia del sexto, toro que destacó por su buen juego, al igual que el tercero, de Torreón de Cañas.
LA DETERMINACIÓN DE FERNÁNDEZ Con el novillo abre plaza, César Fernández se dejó sentir cuando tomó la mu-
CRÉDITO DE FOTO
NTR TOROS MORELIA
SU NIVEL técnico y artístico brilló sobre el ruedo. leta. Aprovechó mayormente por el pitón derecho la nobleza del ejemplar de Arroyo Zarco. No estuvo exento de sufrir una voltereta; aunque sin consecuencias. Terminó el segundo viaje con la espada y un golpe con el descabello. C o n e l q u i n t o , d e To rreón de Cañas, calentó el ambiente al realizar una tanda de muletazos de rodillas. Apostó fuerte para ligar cada pase e ir logrando dividendos. Ejecutó una estocada completa para cortar un trofeo. Fernández regaló un novillo de Arroyo Zarco que, en el primer escarceo con la muleta, lo golpeó en seco en el costado. Alcanzó a prenderlo y desarrolló peligro, a pesar de lo cual, César le plantó cara con determinación para ligar meritorios pases. Con un pin-
chazo arriba y una estocada, finalizó su labor. Dio vuelta al ruedo.
UNA OREJA PARA LALO El francés Lalo de María enfrentó un astado deslucido de Arroyo Zarco. Destacó con su clase al correr la mano por bajo, a pesar de que el ejemplar terminó defendiéndose. Tras medio espadazo y varios golpes con el descabello, recibió un aviso, entre las palmas del público. Al segundo del lote del francés De María, procedente de la ganadería Torreón de Cañas, lo recibió con larga cambiada de rodillas al hilo de tablas. Inició la labor muleteril con una serie de cambiados por la espalda, para luego ligar tandas con la mano diestra. Por el otro pitón, el novillo desarrolló em-
bestidas descompuestas. Con pinchazo y una estocada contraria, firmó el final de su participación, para pasear una oreja.
ALOI, CONTUNDENCIA EN EL RUEDO Bruno Aloi concretó con el capote un estupendo recibo al tercer novillo de la tarde, de la dehesa de Torreón de Cañas; ligó un ceñido quite. De hinojos, en el centro del ruedo, ligó una serie de muletazos con empaque y reposo. Ya en pie continuó en ese son en tandas por ambos pitones. Cuando el animal fue a menos, Bruno apretó más para alargar la faena, que remató con una estocada hasta la empuñadura, de efecto inmediato. Fue premiado con dos merecidos apéndices. El séptimo, de Arroyo Zarco, con calidad y reco-
CUAJA UN GRAN TORO DE LA VENTA DEL REFUGIO
Arrollador triunfo de Tarik Othón NTR TOROS QUERÉTARO
A
pesar del intenso frío que se dejó sentir en Ezequiel Montes, la plaza portátil registró tres cuartos de entrada, la cual se instaló este sábado en el recinto ferial, donde se conmemoró el aniversario 83 de la categoría de municipio libre a esta localidad queretana. Se jugó una corrida de la ganadería de La Venta del Refugio, pasada de edad, que resultó muy complicada para los integrantes de este cartel, que a base de valor, esfuerzo y torería lograron cortar seis orejas. Destacaron por su calidad los corridos en quinto y sexto lugar. Los rejoneadores Guillermo Hermoso de Mendoza y Tarik Othón lucieron cabalmente con rejones y banderillas, dejando ver su elevado dominio sobre sus cabalgaduras,
OTHÓN dejó ver su elevado dominio en las cabalgaduras. además del oficio, valor y el buen momento por el que atraviesan sus carreras taurinas. Ambos jinetes lograron cortar dos orejas a los segundos astados de sus lotes.
GRAN JORNADA El público quedó maravillado por la excelsa exhibición del toreo a caballo que mostraron ambos rejoneadores. Tarik Othón estuvo a punto de indultar al segundo de su lote, quinto de la tarde,
al que el juez de plaza se negó a perdonarle la vida pese a la sonora petición del público. Tras la muerte de este toro, el ganadero José Luis Gómez dio triunfal vuelta al ruedo acompañado de su hijo. Por su parte, el diestro Diego Silveti derrochó voluntad y esfuerzo toda la tarde; y ante un complicado astado logró arrancar muletazos de gran exposición, emocionando a los tendidos. En su primero escuchó un aviso, y en su segundo cortó una oreja merced a una gran estocada. El torero queretano, Diego San Román, tuvo que fajarse con sus ejemplares, y a base de valor y exposición también pudo salir con una oreja en la espuerta. La cosecha pudo ser mayor, de no fallar con la espada con el segundo de su lote, con el que estuvo muy valiente.
FICHA MORELIA, MICHOACÁN. EL PALACIO DEL ARTE, PLAZA TECHADA. UN TERCIO DE ENTRADA.
Novillada extraordinaria. Cinco novillos de Arroyo Zarco (primero, segundo, séptimo, octavo y noveno, este último como regalo) y cuatro de Torreón de Cañas (tercero, cuarto, quinto y sexto), desiguales en presentación y juego.
Destacaron el tercero y el sexto, la mayoría manejables, excepto el noveno que desarrolló sentido. Pesos: 335, 360, 450, 410, 442, 380, 340, 410 y 470 kilos. César Fernández (canela y oro): Palmas, oreja y vuelta en el de regalo. Lalo de María (burdeos y oro): Palmas tras aviso y oreja. Bruno Aloi (verde manzana y oro): Dos orejas y dos orejas y rabo. Andrés García (grana y oro): Saludos en el tercio y palmas tras aviso. INCIDENCIAS: el banderillero Héctor García saludó en el tercio. rrido permitió al capitalino Aloi lucir en un quite por tafalleras. Un original inicio con la muleta precedió a un traspié que le pudo haber costado una grave cornada. Se repuso para eslabonar un recital de toreo: primero por naturales con temple y hondura, luego por derechazos con sentimiento. Fue una faena de gran contenido técnico y estético que puso al público de pie. La rúbrica fue una estocada entera para obtener otras dos orejas y rabo. Dio vuelta al ruedo con el ganadero Fernando Pérez Salazar.
EL FALLIDO ACERO Andrés García, con lances muy lentos, empezó su labor y llevó al de Torreón de Cañas -que fue deslucido y llevaba la cara a media altura-, a enfrentarse con el picador. Lo toreó con corrección y consiguió momentos de lucimiento. Concluyó de estocada entera. Con el octavo toro, de
Arroyo Zarco, que se prestó para el lucimiento, Andrés también centró a los asistentes con una primera tanda de pases ejecutados con las rodillas en tierra, para luego torear con elegancia y lentitud. Al pasar el tiempo acortó distancias y se ajustó tanto que quedó expuesto y sufrió una voltereta. Volvió a torear con enjundia. Fallas con el acero lo privaron de obtener un trofeo.
GALARDONES Al finalizar el festejo, la empresaria y presidenta de la Fundación Ángeles Taurinos, Tomasina, entregó el trofeo al ganadero triunfador, don Fernando Pérez Salazar; y al novillero, Bruno Aloi. Además, al inicio del evento se entregaron reconocimientos a Hugo Alejandre, representante de un organismo que fomenta la lectura entre la niñez y la juventud moreliana; así como al periodista Óscar Tapia.
l Su última faena fue una de gran contenido técnico y estético que puso al público de pie. La rúbrica fue una estocada entera para obtener otras dos orejas y rabo. Dio vuelta al ruedo con el ganadero Fernando Pérez Salazar.
RUMBO AL SUPER BOWL
DETROIT
KANSAS CITY
ASÍ QUEDAN LAS FINALES DE CONFERENCIA DE LA NFL
SAN FRANCISCO DÍA: DOMINGO 28 DE ENERO
BALTIMORE DÍA: DOMINGO 28 DE ENERO
PLAYOFFS
AÑO XLIII · Nº. 11541 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 22 DE ENERO DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
DESACELERA ECONOMÍA AL CIERRE DE 2023
Según el IOAE de noviembre y diciembre, la actividad económica en México mostró un menor dinamismo, en línea con la debilidad de octubre.
Actividad económica de México Variación % anual 5.0
0.0
ENE
3.3
FEB
2.6
2.8
IGAE 4.1 3.3
MAR ABR MAY JUN
IOAE 3.5
3.5
3.7
JUL AGO SEP
3.5
3.1
OCT NOV DIC
2023
ESCRIBEN
Enrique Quintana COORDENADAS
Antonio Navalón AÑO CERO
JESÚS REYES HEROLES
LAMENTAN EL DECESO DEL POLÍTICO, EXFUNCIONARIO Y EMPRESARIO, A LOS 71 AÑOS.
CÁRTELES Y MIGRACIÓN, LOS TEMAS
con mayor incremento de IED con 125 por ciento, seguido de Argentina, Canadá y México, según datos proporcionados a El Financiero. Expertos advierten que son datos preliminares, por lo que habría que esperar los de la Secretaría de Economía. —L. Hernandez / H. Usla
Congresistas bipartidistas de EU se reúnen hoy con AMLO
HOSPITALES EN EL PAÍS SUBE A 67% SATURACIÓN POR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS.
Hoy, una delegación bipartidista de legisladores de la Cámara de Representantes se reúne con el presidente Andrés Manuel López Obrador para pedir acciones más firmes contra los cárteles de la droga.
FALTA REGULACIÓN AMENAZA A LA SALUD LA 'ELECTROPOLUCIÓN' DE CELULARES, MÓDEMS, ETC.
Otro de los planteamientos será mayor compromiso para controlar los flujos de migrantes indocumentados. También se reunirán con Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. —José López Zamorano
XÓCHITL GÁLVEZ
De ganar, no se cerrará a operación del Tren Maya.
“México informó un aumento de la IED, (...) consolidando su posición entre los principales receptores globales” UNCTAD / Monitor de Tendencias de Inversión Global
ÁLVAREZ MÁYNEZ
ESPECIAL
RON DESANTIS NO SEGUIRÁ
ABANDONA LA CARRERA POR LA PRESIDENCIA DE EU; DA SU APOYO A TRUMP, PESE A BURLARSE DE ÉL.
2.6
Fuente: INEGI.
Dato preliminar. Estima organismo de Naciones Unidas flujo de 43 mil 900 mdd México se ubicó entre los cuatro países del G20 que en 2023 vieron crecer la entrada de IED, en su caso a un ritmo de 21 por ciento, a 43 mil 900 millones de dólares, la cifra más alta desde 2013, según datos preliminares de la UNCTAD. Alemania encabezaría la lista
3.8
CANDIDATA DE MORENA CLAUDIA SHEINBAUM ASEGURA QUE EN INTERCAMPAÑA SEGUIRÁ RECORRIENDO EL PAÍS; DICE QUE HAY LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
Acusa relación de partidos con el crimen.
ARCHIVO CUARTOSCURO
Rompe récord la IED en 2023: UNCTAD
INDICADOR OPORTUNO
2
EL FINANCIERO Lunes 22 de Enero de 2024
Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
La economía crecerá más de lo que muchos creen COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q
E
l INEGI reveló el viernes pasado que la actividad económica tuvo una desaceleración en los últimos meses del año pasado. La actividad económica creció 2.6 por ciento en diciembre; había crecido 3.1 en noviembre y 3.5 en octubre. Con las estimaciones completas para el 2023, podemos inferir que el crecimiento del PIB el año pasado estuvo en 3.33 por ciento. Para 2024, el consenso de los expertos, reportado por la más reciente encuesta quincenal de Citibanamex, estima un crecimiento de 2.4 por ciento. Pero, no descarte que la estimación se vaya a revisar al alza, a pesar de la desaceleración de los meses recientes. La razón es el buen desempeño que ha tenido la economía de Estados Unidos, según las cifras más recientes, así como la fuerza con la que aún se cuenta en el mercado interno y el hecho de que, debido al gasto estacional, los primeros semestres de los años en los que hay elecciones federales para la Presidencia, tiende a haber crecimientos más elevados del consumo. Permítame revisar algunos de estos elementos. La semana pasada se dio a conocer que las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 4.7 por ciento. Se trata de la cifra más elevada desde enero del año pasado. La desaceleración que se notó en el tercer trimestre ya fue remontada, lo que muestra que el consumo de EU tiene más fuerza que lo que muchos pensaban dadas las elevadas tasas de interés. La producción industrial en diciembre tuvo un crecimiento de 1 por ciento, lo que significó el mejor registro desde enero de 2023 y revirtió una tendencia a la baja que se hizo manifiesta en la segunda mitad del año pasado. Otro indicador relevante son las importaciones
de bienes en EU. En noviembre crecieron levemente, en 0.4 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. Pero, aunque la cifra parece muy pequeña, logró revertir las caídas de meses anteriores. En suma, pareciera que el mejor desempeño de EU respecto a lo esperado puede dar un empujón a la actividad económica de México en los siguientes meses. El otro factor relevante para tomar en cuenta es el año electoral. De hecho, el que el gasto del gobierno federal sea deficitario en 5.4 por ciento (usando el indicador de requerimientos financieros del sector público) señala que el gasto público contribuirá a una mayor demanda interna en este año. Además, todo indica que persistirá el impulso que el nearshoring ha creado en la inversión fija bruta y que ha logrado registros históricos. Hace seis meses, el consenso de los expertos marcaba un crecimiento económico de 1.4 por ciento para este año. Hoy ya está un punto porcentual por arriba de esa cifra, así que no resultaría sorprendente que se siguiera modificando hacia arriba en virtud de los factores que le hemos comentado. Hay que recordar que el crecimiento de la inversión productiva, que al mes de octubre (último disponible) tiene una cifra acumulada en el año de 20 por ciento, en buena medida influirá en que la fuerza del crecimiento permanezca. Es diferente cuando todo el impulso económico depende del consumo. Ahora tenemos un impulso que también significará crecimiento futuro. Por esas razones, creo que no es para alarmarse de que el crecimiento de la actividad económica se haya desacelerado al final del año pasado. No descarte usted que los siguientes meses veamos registros superiores y tengamos una actividad más robusta.
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO
VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
PABLO HIRIART
FOTOS: AP
DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES
JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV
GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO
RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET
JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN
ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL
Listas las finales de conferencia: Ravens-Chiefs y 49ers-Lions TYLER BASS FALLÓ UN GOL DE CAMPO con el que los Bills de Buffalo habrían empatado el juego y que significó el triunfo de Patrick Mahomes (tercero sobre Josh Allen en postemporada) y los Chiefs de Kansas City 27-24 y su sexta clasificación consecutiva a la final de la Conferencia Americana, en la que enfrentarán a los Ravens de Baltimore, de Lamar Jackson, que el sábado derrotaron 34-10 a los Texanos de Houston. En la Conferencia Nacional, la final será entre los Leones de Detroit, que ayer derrotaron 31-23 a los Bucaneros de Tampa Bay, y los 49ers de San Francisco, que el sábado vencieron 24-21 a los Empacadores de Green Bay. —Antonio Ortega
ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN
ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL
GERARDO TREVIÑO GARZA
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 22 de Enero de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
3
Lunes 22 de Enero de 2024
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.540 ▼ -$0.06 Interbancario (spot) $17.097 ▼ -0.54% Euro (BCE) $18.649 ▼ -0.20%
ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)
55,452.10 ▲ 1.36% 1,143.33 ▲ 1.32% 37,863.80 ▲ 1.05%
PETRÓLEO WTI - NYMEX 73.41 BRENT - ICE 78.73 Mezcla Mexicana (Pemex) 68.90
▼ -0.90% ▼ -0.47% ▼ -0.53%
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.28% Bono a 10 años 9.29%
METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)
$2,048.60▲ 0.37% $22.71 ▼ -0.42%
INFLACIÓN Mensual (dic-23) Anual (dic-22/dic-23)
▲ ▲
▲ ▲
0.04 0.04
0.71% 4.66%
0.07 0.34
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
MONTO HISTÓRICO
México recibe la mayor cifra de IED en una década: UNCTAD La inversión extranjera habría crecido 21% al cierre de 2023, adelantó el organismo En el cuadro de honor
México figuró como uno de los países más atractivos para la IED en 2023; fue el sexto con mayor flujo con 43 mil 900 millones de dólares y de los países del G20 fue de los cuatro países con una variación anual positiva, del orden de 20.9 por ciento. Top Ten de países con mayor IED en 2023
LETICIA HERNÁNDEZ
Miles de millones de dólares
lhernandezm@elfinanciero.com.mx
0.0
350.0
334.2
Estados Unidos
177.7
China
141.4
Unión Europea
67.9
Brasil
55.9
Canadá
43.9
México
26.3
India Japón
25.0
Alemania
24.8
Indonesia
21.8
Var. % anual de la IED 124.6
20.9
-3.2
-6.1
-14.6 -21.5 -21.8
-23.1
Japón
Corea del Sur
Arabia Saudita
México
Canadá
Argentina
Alemania
-40.0
Brasil
0.5
Indonesia
21.1
0.0
China
31.0
Estados Unidos
140.0
Fuente: UNCTAD
TENDENCIA AL ALZA
209,000 3% MILLONES DE DÓLARES
Destacaron un repunte en los anuncios de proyectos greenfield, o que van desde cero
Recibió de IED la región de Latinoamérica al cierre del año pasado, informó la UNCTAD.
SE INCREMENTÓ
El flujo de inversión extranjera a nivel mundial en 2023, con 1.37 billones de dólares.
HÉCTOR USLA
husla@elfinanciero.com.mx
México se ubicó entre los cuatro países del G20 que durante 2023 vieron crecer la entrada de flujos de Inversión Extranjera Directa (IED), lo hizo a un ritmo de 21 por ciento a 43 mil 900 millones de dólares, la mayor cifra desde 2013, según datos preliminares proporcionados por la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). Alemania encabezó la lista de países con mayor ingreso de IED en el año, con un incremento de 125 por ciento a 24 mil 800 millones de dólares; seguido de Argentina, donde aumentó 31 por ciento a 20 mil 200 millones de dólares. Canadá y México mostraron un crecimiento del 21 por ciento cada uno, el primero a 55 mil 900 millones de dólares y el segundo a 43 mil 900 millones, según datos proporcionados a solicitud de El Financiero. El desempeño de la IED hacia México quedó plasmado en el Monitor de Tendencias de Inversión Global de la UNCTAD, donde sin revelar datos por países, sólo por región, Centroamérica –en donde ubica el organismo las cifras de México– registró un crecimiento de 22 por ciento en el año a 56 mil millones de dólares, desde los 46 mil millones en 2022 y los 43 mil millones en 2021, con lo que alcanzó el mayor incremento entre los países
PERSPECTIVA
ELEVA BARCLAYS A 3% PRONÓSTICO DEL PIB DE MÉXICO EN 2024 Barclays elevó su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2024, a 3.0 por ciento, desde el 2.1 por ciento previo. La firma señaló que la revisión se explica por un ajuste al alza en las estimaciones para la economía estadounidense, de 1.7 a 2.1 por ciento. “La economía mexicana está altamente integrada con la actividad económica estadounidense, particularmente en los sectores automotriz y agrícola, desde el lado de la oferta, y desde el lado del turismo y las remesas, desde el lado de la demanda agregada”, apuntó. Los economistas de Barclays señalaron que los datos más recientes de la economía mexicana perfilan que cerró el año con un menor dinamismo, debido al desvanecimiento de los dos principales motores en 2023: recuperación de la construcción a niveles prepandemia, y la demanda automotriz en EU. —Redacción
en desarrollo que son considerados por el índice. “México informó un aumento de la IED, así como un aumento adicional en los anuncios de nuevos proyectos greenfield, consolidando su posición entre los principales receptores globales”, señaló el informe, en el que destacó a América Latina como la región en donde la entrada de IED se mantuvo estable respecto al año anterior, a diferencia de la disminución que hubo en los flujos hacia los países de África y Asia en 1 y 12 por ciento, respectivamente.
El número de proyectos que parten desde cero, o greenfield, aumentó en México a 500 comparado con 486 proyectos un año antes, un incremento de 3 por ciento. “La IED en los países en desarrollo de Asia y en África cayó y se mantuvo estable en América Latina y el Caribe, ya que Centroamérica se opuso a la tendencia”, destacó la UNCTAD en el documento. América Latina capturó 209 mil millones de dólares de flujos de IED en 2023 comparado con 210 mil millones de dólares el año anterior. Por subregión, Sudamérica captó 150 mil millones, 7 por ciento menos que en 2022; en este sentido, el Caribe recibió 3 mil millones de dólares, mientras que hacia Centroamérica entraron 56 mil millones de dólares. El 2023 se caracterizó por la recuperación parcial de los flujos mundiales de IED, estimados en 1.37 billones de dólares, que mostraron un aumento marginal de 3 por ciento con respecto a 2022, año en el que se contrajeron 17 por ciento en comparación con 2021, cuando totalizaron 1.6 billones de dólares. Hacia los países en desarrollo cayeron un 9 por ciento a 841 mil millones de dólares, y en la mayoría de las regiones los flujos disminuyeron o se estancaron. IMPULSA NEARSHORING
Jorge Molina, consultor en comercio internacional, señaló que los datos de la UNCTAD avizoran que las inversiones extranjeras aceleraron durante el último trimestre del año, acorde con el fenómeno de la relocalización de inversiones, conocido como nearshoring. "Históricamente, el último trimestre suele ser el más flojo del año para la captación de inversiones, ya que el promedio se ubica en 5 mil 600 millones de dólares, por lo que podríamos estar viendo un flujo de más de 10 mil millones de dólares", dijo. Sin embargo, detalló que habrá que esperar los datos que publica la Secretaría de Economía para poder conocer la cantidad invertida en nuevos proyectos, ya que son los que indican la importancia de un país como destino de IED. "En los primeros 9 meses del 2023, 76 por ciento de la IED reportada por la Secretaría de Economía fueron utilidades reinvertidas, 16 por ciento por pago entre compañías y solo 8 por ciento fueron nuevos proyectos, muy bajo comparado con el 40 por ciento de la tendencia histórica", puntualizó.
4
Lunes 22 de Enero de 2024
ECONOMÍA
La economía de México creció alrededor del 3.4% en el 2023
T
omando como válidas las cifras que arrojan las estimaciones oportunas del INEGI y las de nuestros indicadores oportunos de México de Bursamétrica (IBAM e IBEM), para el IGAE de noviembre y diciembre, se puede afirmar que el PIB de México en el 2023 podría haber crecido alrededor del 3.4% real anual. Las cifras que se publiquen por el INEGI el próximo 24 de enero del IGAE de noviembre, y el 30 de enero con la estimación oportuna para el PIB del cuarto trimestre pasado, nos darán la pauta para calcular la cifra del PIB de todo el año, pero seguramente estará muy por arriba de lo que el consenso de los analistas preveíamos para todo el 2023 a principios del año, en donde el fuerte incremento en las tasas de referencia de la Reserva Federal y el sobrecalentamiento de la economía norteamericana nos hacían prever una recesión. El consenso pronosticaba un crecimiento del 1.2% anual, nosotros veíamos una cifra recesiva. INEGI esta estimando de acuerdo a su Indicador Oportuno de la Actividad Económica un incremento del 3.1% para el IGEE de noviembre y un 2.6% para el de diciembre. Si se cumplen estas estimaciones cuando se den a conocer las cifras definitivas, el promedio de todo el año del IGAE sería de 3.4% real anual. En base a los Indicadores Oportunos de Bursamétrica, (Con el IBAM estamos estimando un
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA
Ernesto O’Farrill Presidente de Bursamétrica
Opine usted: eofarrills@bursametrica.com @EOFarrillS59
incremento del 3.1% para noviembre y con el IBEM prevemos un crecimiento del 3.7% anual para diciembre), el PIB al cuarto trimestre pudiera ubicarse entonces en 3.4% y el PIB de todo el año, quedaría en el mismo 3.4% anual. Las cifras del PIB no coinciden siempre con los promedios de los IGAES mensuales, pero son cifras cercanas. Como se infiere en lo hasta aquí comentado, para el mes de diciembre INEGI ve una desaceleración en relación a noviembre, mientras que nosotros vemos una actividad más vigorosa
con nuestro indicador IBEM. A continuación mencionamos los ingredientes que conforman nuestra estimación. Los factores que favorecieron al IBEM de diciembre fueron: 1. El Indicador de Gerentes de Compra de la Manufactura norteamericana subió de 46.7 a 47.4 unidades, todavía en zona de contracción. 2. Las ventas de las cadenas comerciales afiliadas a la ANTAD bajo tiendas comparables con el año anterior, estimamos observó una mejoría al pasar de +0.93% real anual a +1.12% real anual. 3. La percepción sobre la situación actual del Indice de Confianza Económica del IMCP/ Bursamétrica pasó de 71.89 a 75.02 unidades. 4. El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores que después de subir en 5.21% anual, se disparó 18.41% anual en diciembre. Los factores que afectaron al indicador IBEM fueron: 1. La producción automotriz que bajó en 9.86% anual, mientras que en noviembre creció en 18.28% anual. 2. Las exportaciones automotrices crecieron en 16.02% anual, menos que el crecimiento del 21.71% anual logrado en noviembre. 3. Las ventas automotrices en el mercado interno aumentaron 18.28% anual, mientras que en noviembre crecieron 34.94% anual.
EN NOVIEMBRE 2023
Comercio minorista tiene un débil desempeño ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
Pese a la temporada de eventos de descuentos como El Buen Fin, las ventas minoristas anotaron un crecimiento débil durante noviembre de apenas 0.1 por ciento mensual. La desaceleración se da luego de que en octubre lograron un avance de 0.7 por ciento, según cifras desestacionalizadas. En el desglose de los datos, seis de los nueve subsectores que forman parte de la EMEC tuvieron caídas mensuales, la más pronunciada fue en artículos de ferretería, con 4.5 por ciento mensual, siendo su tercer mes a la baja. Los artículos de papelería, para el esparcimiento
Se enfrían
Las ventas al detalle mostraron en noviembre pasado un avance de 0.1 por ciento mensual, con menos fuerza que el 0.7 por ciento de octubre. Variación % mensual 3.0
0.0
2.4
0.1
0.3
0.2 -0.3
-1.5
JUL
SEP
NOV
0.1 -0.2
-0.3
MAY JUN JUL
SEP
-0.2 ENE
2022
-1.0 MAR
NOV
2023
Fuente: INEGI, serie desestacionalizada
y otros productos de uso personal cedieron 2.3 por ciento mensual en noviembre; y con una caída de 1.4 por ciento se ubicaron los abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco.
De los rubros con aumento destacaron los productos textiles, bisutería y accesorios de vestir con 5.4 por ciento mensual, su primer avance luego de tres caídas al hilo.
4. La percepción sobre la situación a futuro del Índice de Confianza Económica del IMCP/ Bursamétrica bajó de 82.27 puntos a 81.77 unidades. 5. El Indicador IMEF para el sector manufacturero bajó de 50.2 puntos a 49.8 unidades pasando a la zona de contracción. 6. El Indicador IMEF para el sector de los servicios bajó de 52.7 puntos a 50.8 unidades. 7. El precio de la Mezcla Mexicana de Exportación de petróleo en pesos observó una caída del 24.2% anual, contra un alza del 0.2% anual de noviembre. 8. El número de trabajadores afiliados al IMSS se desaceleró ligeramente al aumentar en 3.05% anual mientras que en noviembre creció al 3.18% anual. Los mercados financieros han empezado a corregir el optimismo que habían estado descontando en el último bimestre del 23 y los primeros días del nuevo año. Los datos recientes de inflación en Estados Unidos, en Europa y en México han salido al alza, lo que hace difícil que los bancos centrales inicien pronto el ciclo a la baja en las tasas de interés. El mundo sigue sometido a fuertes presiones inflacionarias por los conflictos geopolíticos y los fenómenos del cambio climático, y por el enorme gasto fiscal que se está dando en mas de 70 países en donde se tienen elecciones presidenciales en este año. Con lo que se observa en nuestros indicadores anticipados, y asumiendo una fase de incertidumbre postelectoral, hemos revisado a la baja nuestras expectativas de crecimiento para la economía mexicana para este año a un 2.2% anual en relación a un 3.2% anual originalmente.
Desde los niveles prepandemia, las ventas minoristas revelan una recuperación de 18.0 por ciento y en el año de 4.0 por ciento, pero por debajo del 7.2 por ciento observado en el 2022. A tasa anual, las ventas minoristas crecieron 3.0 por ciento, con lo que ligaron 34 meses con datos positivos. Hacia delante, analistas de Scotiabank anticipan “que el indicador se mantenga con lecturas positivas debido a que se espera una fortaleza de la actividad económica en la primera mitad de año, de cara a las elecciones presidenciales”. Analistas de Banorte prevén que el consumo seguirá siendo un motor relevante para la actividad económica, por lo menos en la primera mitad del 2024. "Considerando que el consumo fungió como un motor para la economía en 2023, esperamos que esto continúe en el primer semestre", apuntaron. Señalaron que los vientos en contra actuales vienen principalmente de presiones inflacionarias y las altas tasas de interés.
PREVISIONES BBVA
2.9% ESTIMA
BBVA que crecerá la actividad económica en México en el presente año.
0.1% ANUAL
Estima la institución para el crecimiento de la industria manufacturera en diciembre.
MANUFACTURAS
Industria avanza a menor ritmo ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La manufactura mexicana se moderó en diciembre con un avance de apenas 0.1 por ciento anual, lo que sugiere una gradual desaceleración, de acuerdo con BBVA Research. La institución señaló que con el dato de diciembre, el promedio de la variación anual de 2023 fue de 1.2 por ciento, menor que el 6.3 por ciento de 2022. Además, la producción respecto a sus niveles prepandemia reveló un rezago de 9.1 por ciento en prendas de vestir y de 8.1 por ciento en la industria de la madera . Sobre la capacidad de planta utilizada, refirió que 12 subsectores están por debajo de su nivel prepandemia, y el de mayor rezago es la fabricación de prendas de vestir, con 17.4 por ciento y la industria de la madera, con 15.6 por ciento. “Anticipamos que el menor crecimiento de la demanda externa hacia delante, ante un periodo prolongado de altas tasas de interés y reducción del ahorro acumulado, ralentizará la producción manufacturera doméstica en los siguientes meses”, según el reporte firmado por la economista principal de BBVA Research, Saidé Salazar. Para el mediano plazo, BBVA prevé un rápido crecimiento de la inversión en maquinaria y equipo debido a la relocalización de la producción en el sector, por lo que “mantenemos nuestra estimación de crecimiento en 2.9 por ciento para 2024, ante el dinamismo de la demanda interna”.
ECONOMÍA
INSEGURIDAD
Sufren camiones 35 robos diarios, acusan empresas JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
En 2023 se reportaron casi 13 mil robos al autotransporte de carga en México, es decir, un promedio de 35 robos diarios en las carreteras del país, informó la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). De acuerdo con Luis García López Guerrero, director para asuntos de seguridad de la Canacar, la mercancía que más roban los grupos criminales son hidrocarburos, productos químicos y ropa, mercancía que representa el 81 por ciento de los incidentes. La Canacar indicó que la cifra de robos, en sus diferentes modalidades con y sin violencia, del fuero común y federal, fue un 5 por ciento mayor a la registrada en 2022, y además se estima que por el robo a transporte de carga han fallecido entre 50 y 150 operadores de camiones. En conferencia para presentar una plataforma que facilitará la operación del autotransporte en el cumplimiento de leyes y reglamentos, afirmó que 10 estados de la República concentran el 93 por ciento de los robos, encabezados por el Estado de México, seguido de Puebla, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz. “Eso nos da una idea de la dimensión del problema de la inseguridad porque estamos hablando ya de caminos inseguros. Esto no puede seguir así, es inaceptable. La violencia ya rebasó los límites”, destacó. PIERDEN 9MP
En entrevista radiofónica, José Abugaber, presidente de la Concamin, informó que los robos al autotransporte ascendieron a 9 millones de pesos al día durante el año pasado, lo que representó un aumento de 6 por ciento respecto a 2022. "Es un número muy alto que aumentó... ha bajado la inseguridad en otros rubros, pero no en autotransporte. Si seguimos con esto se merma la confianza, rompe las cadenas y afecta a la industria del país", dijo. Explicó que este fenómeno ha incidido en que las empresas deben destinar más recursos en la contratación de persona, pagar más primas de seguros, sistemas de vigilancia, lo que se traslada a los consumidores.
Lunes 22 de Enero de 2024
13
9
MIL ROBOS
MDP
A transporte de carga en carreteras se registraron durante 2023, dijo Canacar.
Diarios asciende el valor de las pérdidas, según la Concamin.
Detectados. Diez estados de la República concentran el 93 por ciento de los robos, encabezados por el Estado de México, seguido de Puebla, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz, señaló Canacar.
5
Detenidos. De acuerdo con la Concamin, pese a tener reuniones constantes con el Gobierno Federal, no se han registrado avances en la materia. Operativos. Las secretarías de Seguridad y Gobernación, así como la Guardia Nacional, están trabajando en el tema.
6
Lunes 22 de Enero de 2024
ECONOMÍA
T-MEC 2026
A
unque parece distante –y como le comenté en este espacio–, las dependencias federales del gobierno de Estados Unidos que participan en la implementación del T-MEC iniciaron reuniones, a finales del año pasado, con miras a la revisión del tratado que se realizará en el 2026. Asimismo, el presidente de la Cámara de Comercio de Canadá, Perrin Beatty, le solicitó al primer ministro Trudeau iniciar ya este proceso en Canadá, con la participación del sector privado, y no esperar hasta el 2025, cuando se realizarán las siguientes elecciones federales en ese país, a más tardar el 20 de octubre. A diferencia del resto de los tratados comerciales negociados hasta la fecha por Canadá, Estados Unidos y México, el T-MEC se acordó con una vigencia de 16 años, sujeta a extensiones cada seis. Los secretarios responsables del acuerdo –en el caso de México, el de Economía– se deberán reunir el primero de julio del 2026 para analizar y votar sobre los ajustes que hubieran propuesto previamente cada una de las partes y, sobre todo, conocer
COLABORADOR INVITADO
Jorge Molina Larrondo Consultor en Políticas Públicas y Comercio Exterior
Opine usted: molinalarrondo@gmail.com
si existe la voluntad política de los líderes de los tres países para prorrogar el tratado hasta el 2042. En caso de que alguna de las tres partes decidiera no continuar como miembro del T-MEC, éste seguiría vigente para las demás. Desde el punto de vista del sector privado de cualquiera de los tres países, parecería obvio el interés por renovar el tratado. Considerando los datos entre enero y noviembre del 2023, el T-MEC ampara el 85.6% de
nuestras exportaciones y el 45.0% de las importaciones totales, esto es, el 65.1% del comercio total. México exportó a Estados Unidos el 82.6% de sus productos, importó el 42.8%, su comercio total fue del 62.5% y de 2.6% con Canadá. El comercio total de Canadá con Estados Unidos fue del 63.4% y de 3.3% con México, mientras que el comercio total de Estados Unidos con México y Canadá fue de 15.8% y 15.2, respectivamente, actualmente sus dos socios comerciales más importantes. Sin embargo, el entorno político en la región de América del Norte puede generar sorpresas. Se desconoce si el gobierno que sea electo en México en junio tendrá incentivos para solucionar las disputas pendientes en el T-MEC y mejorar la relación con nuestros principales socios comerciales. En noviembre, las elecciones en Estados Unidos auguran que los republicanos controlarán al menos una de las dos cámaras del Congreso, buscando implementar nuevas medidas proteccionistas, y Trump ha prometido, si gana, aumentar en 10% todos los aranceles a las importaciones en su país. Y el próximo año, la economía será el tema central de las elecciones en Canadá, lo que llevó en julio a
Trudeau a un importante ajuste de su gabinete, que buscará reelegirse. Preocupa la actitud del gobierno del presidente Biden hacia el comercio internacional. Su asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, ha dicho que ya no es indispensable para su país negociar nuevos tratados de libre comercio porque la mayoría de los bienes intermedios que importa están exentos de aranceles. Aunque con ello trata de justificar la política de Biden en favor de los derechos laborales, no responde a las críticas bipartidistas del Congreso que argumentan que los tratados de libre comercio, a diferencia de los acuerdos para tener acceso a minerales estratégicos, son un medio para abrir nuevos mercados y de influencia política para ese país. La preparación de la revisión del T-MEC en el 2026 es un ejercicio que requiere plantear no solo qué temas deben cambiar, pero también considerar las peticiones que puedan hacer las otras partes, identificar qué estaría México dispuesto a dar, cuáles son los dealbreakers y qué requiere de la activa participación del sector privado. En Estados Unidos, la Ley de Comercio establece las funciones de 15
comités asesores, compuestos por representantes de empresas y cámaras industriales. Y en Canadá, la Cámara de Comercio ejerce un liderazgo muy efectivo en la interacción del sector privado con el gobierno federal y con los provinciales. El T-MEC refleja la integración y liderazgo potencial de América del Norte a nivel global. Sin embargo, el que aspectos políticos hayan evitado solucionar varias disputas pendientes, le han restado legitimidad. En su carta a Trudeau, el Sr. Beatty destaca el papel de Estados Unidos en la economía de Canadá, sin mencionar a México. Canadá jugará un rol muy importante en el 2025 como presidente del G7. Por todo esto, los preparativos para la revisión del T-MEC deben iniciar pronto en México.
“Se desconoce si el gobierno que sea electo en México en junio tendrá incentivos para solucionar las disputas pendientes en el T-MEC y mejorar la relación"
A LOS 71 AÑOS
SINDICATO AUTOMOTRIZ DE EU
Fallece Jesús Reyes Heroles
Piden elevar aranceles para cumplir con T-MEC CUARTOSCURO
HÉCTOR USLA
husla@elfinanciero.com.mx
El reconocido economista y empresario Jesús Reyes Heroles González Garza falleció ayer a los 71 años. Por el momento se desconocen las causas. La información fue verificada por el expresidente Felipe Calderón, quien le consideró como un “destacado y honesto servidor público”, además de que recalcó que el economista fue director de Pemex entre 2006 a 2009. Fue miembro del Partido Revolucionario Institucional durante gran parte de su carrera, lideró la secretaría de Energía durante la presidencia de Ernesto Zedillo (1995-1997) y posteriormente fue embajador de México ante Estados Unidos (1997-2000). Jesús Reyes Heroles fue economista de formación, egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (1976), y con estudios de derecho en la UNAM. Doctor en Economía por el Instituto Tec-
Pérdida. El economista fue secretario de Energía y director de Pemex.
nológico de Massachusetts (MIT) en 1980. Durante su carrera profesional combinó la práctica privada con el servicio público. También fue director general de Banobras, el banco de desarrollo para infraestructura; y entre 1989 a 1990 fue coordinador de Asesores del Secretario de Relaciones Exteriores. Fue miembro de diversos consejos de administración, entre los que destacan el de Wal-Mart México y Banamex Citigroup. Reyes Heroles fue fundador y presidente del Consejo de Administración de la consultora GEA Grupo de Economistas y Asociados.
En un documento, la UAW pide soluciones al gobierno de EU sobre reglas de origen JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
La Unión de Trabajadores Automotrices de Estados Unidos (UAW) está presionando a su gobierno para que se incrementen los aranceles a la importación de vehículos y autopartes bajo el estatus de nación más favorecida (NMF), esto con el objetivo de forzar a las armadoras a acatar las estrictas reglas de origen del T-MEC. Mediante un escrito enviado a la Oficina del Representante Comercial (USTR) con motivo de la segunda revisión del T-MEC en el comercio de bienes automotrices, la UAW solicitó específicamente aumentar las tasas arancelarias de la NMF en automóviles y autopartes, especialmente en vehículos eléctricos y componentes relacionados, esto debido al aumento de la inversión extranjera directa en México de países que buscan eludir los
Se eleva. Entre 2018 y noviembre de 2023, el déficit comercial automotriz entre los dos países aumentó en 12 mil mdd, o un 19.7%. Mientras que el desequilibrio en piezas automotrices subió en 9 mil mdd, o un 31%. Avance. Desde el 2020 a la fecha se han presentado menos de 20 casos en el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC, menor a lo esperada, debido a la lenta implementación de reformas por parte de las autoridades.
aranceles de la Sección 232 y 301. “Las empresas chinas están aumentando rápidamente las inversiones directas en el sector de fabricación de piezas y ensamblaje final de vehículos en México. Contenidos provenientes de cadenas de suministro centradas en China y subsidiadas por el gobierno están eludiendo los aranceles de la Sección 232 y 301 de los EU”, señaló el documento.
El sindicato destacó que las empresas chinas están obteniendo acceso preferencial a los mercados estadounidenses desde una creciente presencia en México, donde las exportaciones de piezas de automóviles a los Estados Unidos están aumentando. Por ello, pidió subir los aranceles de nación más favorecida para autos ligeros del 2.5 por ciento actual a un nivel más alto, en línea con otros socios comerciales. Desde su punto de vista, un aumento temporal o permanente en los aranceles no es suficiente para cambiar el comportamiento de los países que incumplen las reglas de origen o los derechos laborales; sin embargo, crearía espacio para que la incipiente industria de vehículos eléctricos se arraigue en Estados Unidos. Respecto al Memorando de Entendimiento reciente de la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, la Unión señaló que es un paso hacia delante, pero pidió avanzar con la mayor celeridad posible.
ECONOMÍA
7
Lunes 22 de Enero de 2024
PROPUESTA DE REFORMAS
PRESIONES
OCDE recomienda cautela 400 en pensiones y salarios PABLO ANTOLÍN
Economista principal de la Unidad de Pensiones Privadas en la OCDE
MARÍA FERNANDA ANTÚNEZ mantunez@elfinanciero.com.mx
En lo que respecta a las reformas del sistema de pensiones y del aumento al salario mínimo por encima de la inflación, el Gobierno de México deberá actuar con cautela, para evitar afectaciones económicas, y sobre todo en materia pensionaria, no acentuar las desigualdades, subrayó Pablo Antolín, economista principal de la Unidad de Pensiones Privadas de la División de Asuntos Financieros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). “Decir que en el largo plazo se tiene como objetivo otorgar una tasa de reemplazo del cien por ciento está bien para las personas de los primeros deciles porque las pensiones no pueden ser por debajo del nivel de subsistencia”, dijo en entrevista con El Financiero. En ese sentido, el economista puntualizó que dichos cambios que se pretenden implementar en
el sistema de pensiones mexicano, de otorgar el sueldo en activo a los trabajadores en su jubilación, no deberían contemplarse para aquellos que generen un ingreso mayor, por lo que “hay que separar a los distintos niveles”. ADVIERTE RIESGOS
Ante los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador de emitir, dentro del paquete de reformas que enviará al Congreso el próximo 5 de febrero, una iniciativa en la que se estipule a nivel constitucional que el salario mínimo no aumente jamás por debajo de la inflación, Antolin acotó que ésto podría rigidizar a la economía mexicana. “Yo entiendo y comparto que el objetivo en el largo plazo es que el salario mínimo siempre evolucione con la inflación, pero uno también
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice S&P/BMV IPC (México)
Var. %
Var. puntos
55,452.10
1.36
744.21
Índice
Cierre
Var. %
Var. puntos
General (España)
972.17
-0.26
-2.54
FTSE BIVA (México)
1,143.33
1.32
14.95
IBEX 40 (España)
9,858.30
-0.22
-22.00
DJ Industrial (EU)
37,863.80
1.05
395.19
PSI 20 Index (Portugal)
6,313.51
-0.14
-9.11
S&P 500 (EU)
4,839.81
1.23
58.87
Athens General (Grecia)
1,340.03
-0.08
-1.07
Nasdaq Composite (EU)
tiene que tener en cuenta que en economía hay que tener flexibilidad porque no se sabe por dónde van a venir los shocks en la inflación”, enfatizó el directivo de la organización. “(Los shocks) a veces pueden venir en la inflación, justamente derivados de un shock transitorio que va a desaparecer tal vez pasado mañana y de repente ajustas toda la economía a ese shock y éste se convierte en uno permanente a través de otros mecanismos”, abundó Antolín. Asimismo, aseguró que aunque la administración actual pretenda aumentar el bienestar social de la población, por medio del incremento de los salarios y pensiones, “cuando uno toma medidas siempre van a tener aspectos positivos, aspectos negativos, y uno tiene que valorarlos”.
COTIZACIÓN DEL EURO
Cierre
15,310.97
1.70
255.32
RTS Index (Rusia)
1,130.05
0.45
5.07
IBovespa (Brasil)
127,635.65
0.25
319.91
Nikkei-225 ( Japón)
35,963.27
1.40
497.10
Merval (Argentina)
1,174,875.00
3.64
41,237.00
Hang Seng (Hong Kong)
15,308.69
-0.54
-83.10
Santiago (Chile)
29,729.70
-0.39
-116.84
Kospi11 (Corea del Sur)
2,472.74
1.34
32.70
Xetra Dax (Alemania)
16,555.13
-0.07
-12.22
Shanghai Comp (China)
2,832.28
-0.47
-13.51
FTSE MIB (Italia)
30,283.61
-0.22
-66.92
Straits Times (Singapur)
3,152.29
0.40
12.51
FTSE-100 (Londres)
7,461.93
0.04
2.84
Sensex (India)
71,683.23
0.70
496.37
Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco
Divisas por euros
0.0011 0.6054 0.1862 0.6833 0.9176 1.2218 1.1657 0.1173 0.6194 0.0538 0.0104 0.6844 1.0570
892.7212 1.6518 5.3701 1.4635 1.0898 0.8184 0.8578 8.5198 161.4700 18.6164 95.9763 1.4612 0.9461
Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2024
Plazo
Dólares
Libras
Euros
Yenes
HOMEX* TLEVICPO GENTERA* TERRA13 MEGACPO
0.01 9.55 22.61 36.26 41.20
7.69 7.18 5.16 5.07 3.80
7.69 -16.15 0.00 4.77 -2.53
-44.00 -56.15 6.25 14.79 -29.85
7.69 -15.78 -4.11 0.36 8.65
1S 1M 2M 3M 6M 12M
0.0764 5.4511 0.1525 5.5794 5.5919 6.0414
0.18300 4.20130 0.22850 5.32600 4.74470 0.81360
-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857
-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487
LAS MÁS PERDEDORAS Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2024
VITROA SIMECB BBVA* SORIANAB BOLSAA
16.81 180.02 148.00 34.41 33.13
-4.49 -2.16 -1.86 -1.69 -1.66
-32.49 0.02 -3.53 -1.04 -4.50
-17.80 -17.78 15.18 11.76 -14.13
-32.49 -0.54 -3.27 -5.31 -5.72
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda
Dólar
Libra
Yen
Franco Suizo
DEG
Euro
Dólar Libra Euro Yen Franco s.
0.7872 0.9176 148.1200 0.87
1.2703
0.0068 0.5314 0.6194
1.1516 0.9067 1.0570 170.65
1.3312 1.0481 1.2218 197.15 1.1560
1.0898 0.8578
1.1657 188.16 1.1028
0.5856
161.47 0.9461
BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)
Moneda
Euro
Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit
161.47 0.8578 8.5198 1.4612 5.1350
Yen
Libra
Franco Suizo
Dólar Hong Kong
Dólar Singapur
Ringgit Malasia
0.6194
1.1657 188.16
1.0570 170.65 0.9067 9.0060 1.5452 5.4329
0.1173 18.95 0.1007
0.6844 110.50 0.5871 5.8279
0.1947 31.36 0.1670 1.6571 0.2842
0.5314 5.2771 0.9050 3.1849
9.9316 1.7034 5.9847
0.1715 0.6035
3.5196
Precio
Rendimiento
5.24625 5.20875 5.00375 99.804688 98.675781 102.851563 106.359375
5.3550 5.3539 5.2296 4.3867 4.0525 4.1245 4.3298
DIVISAS EN NUEVA YORK País
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*
MIL MDP
FINANZAS PÚBLICAS
“No se tiene presupuesto y solo hay dos vías: aumentar los ingresos, cosa que no lo quieren hacer, o elevar el endeudamiento, no habría otro camino”, abundó. Expuso que el presupuesto de los órganos autónomos, en el mejor de los casos, alcanzaría para financiar un solo día del pago de pensiones. "Al día nos estamos gastando alrededor de 5 mil millones de pesos en pensiones en México, de los pensionados actuales". “Hay que sacar la cuenta si desaparecemos el INAI su presupuesto de 1 mil millones de pesos nos alcanza para financiar cuatro horas y media de las pensiones en México”, enfatizó el socio director de Integralia. “El Presidente va a jugar tramposamente con el argumento del Poder Judicial y del INE, del gasto de los partidos, y dirá que es muy caro y que entonces con eso se podría financiar las pensiones de México, pero es ridículo quererle ver la cara a la población con este argumento, pues la gente no tiene dimensión de cuánto son mil millones de pesos", abundó.
Se erogan aproximadamente en pensiones al día: el gasto de INE alcanzaría para financiar 4 horas.
Advierten quiebra por reforma en los pagos FELIPE GAZCÓN
fgazcon@elfinanciero.com.mx
La intención de elevar las pensiones a los trabajadores de México con presupuesto público, no solamente sometería a una gran presión adicional a las finanzas públicas, sino que quebraría al país, advirtió Carlos Ramírez expresidente de Consar. “Si al presupuesto se le mete una carga de 300 mil a 400 mil millones de pesos adicionales a las obligaciones que ya tiene, y se lo incorporan de golpe y con un número creciente en el tiempo, pues quiebras al país”, enfatizó.
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Euros por divisas
TASA LÍBOR
LAS MÁS GANADORAS
MIL MDP
Aproximadamente, sería la carga adicional en el presupuesto, por mayores pensiones.
“Una tasa de reemplazo del 100% está bien para personas de los primeros deciles”
Sugiere valorar los aspectos positivos y negativos al mejorar el bienestar social
5
Divisas por dólar
Dólares por divisas
3.7506 819.7999 1.5158 37.0172 4.9289 1.3429 910.7600 7.1934 3,911.2500 1,338.7700
0.2666 0.0012 0.6597 0.0270 0.2029 0.7446 0.1098 0.1390 0.0256 0.0747
Vencimientos
Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24 Mar/25
En pesos
En dólares
Último precio
Anterior
Último precio
Anterior
17.21080 17.29250 17.55660 17.81110 18.07640
17.28140 17.36340 17.62680 17.88080 18.14340
0.0579 0.0571 0.0562 0.0554 0.0547
0.0576 0.0568 0.0559 0.0551 0.0544
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%
Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)
Actual
Anterior
Diaria
Semanal
Mensual
En el año
17.1325 17.5400 17.0967 18.6494
17.1995 17.6000 17.1901 18.6860
-0.39 -0.34 -0.54 -0.20
1.63 1.27 1.39 0.85
0.39 0.98 0.77 -0.49
1.26 0.98 0.77 -0.39
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%
Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad
Compra
Venta
Anterior
Semanal
Mensual
Acumulado**
17.0594 12.6948 18.5405 21.6448 19.6563 0.1150 0.0210 3.4630 1.8803 385.53 34,644.07
17.1100 12.7495 18.6923 21.7514 19.6963 0.1150 0.0210 3.4680 1.8824 387.28 34,688.79
17.1623 12.7267 18.6667 21.8110 19.7776 0.1160 0.0210 3.4820 1.8715 390.42 34,734.29
-0.30 0.18 0.14 -0.27 -0.41 -0.86 0.00 -0.40 0.58 -0.80 -0.13
0.72 -0.52 -0.44 0.64 -0.84 -3.36 0.00 -0.77 -1.38 -5.85 -0.57
-9.47 -9.82 -9.03 -7.19 -4.12 -21.23 -79.61 -4.44 -18.67 -14.43 -4.68
DIVISAS EN NUEVA YORK País
Divisas por dólar
Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar
6.8433 3.6729 30.8915 55.9450 0.7512 0.7872 7.8181 350.5900 83.0650 15,615.0000 3.7451 148.1200 0.7098 15,043.1300 4.7185 17.0847 10.4889 1.6357
Dólares por divisas 0.1461 0.2723 0.0324 0.0179 1.3312 1.2703 0.1279 0.0029 0.0120 0.0640 0.2670 0.0068 1.4088 0.0001 0.2119 0.0585 0.0953 0.6113
País
Divisas por dólar
Dólares por divisas
279.9592 3.7415 3.9981 22.7467 27.6446 87.9557 1.3408 19.0308 10.4686 0.8684 35.5590 31.4030 30.1961 0.9176 39.1367 -
0.3572 0.2673 0.2501 0.0440 0.0362 0.0114 0.7458 0.0525 0.0955 1.1516 0.0281 0.0318 0.0331 1.0898 0.0256 -
Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar * Dólares por cada mil rupias.
8
EL FINANCIERO Lunes 22 de Enero de 2024
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
LOS USUARIOS pueden en tres pasos reducir su exposición a la contaminación electromagnética. La OMS recomienda poner el mayor tiempo posible el celular en modo avión, no abusar de auriculares y apagar los aparatos por completo después de usarlos. Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
CONTAMINACIÓN ELÉCTRICA AMENAZA A LA SALUD
Falta de regulación en México expone a los ciudadanos a la ‘electropolución’ El sometimiento excesivo a la energía que emiten aparatos como teléfonos, módems y antenas de telecomunicaciones afecta a los usuarios cada vez más
A considerar La electropolución deberá ser un tópico a tomar en cuenta para la salud de los mexicanos. Limites de exposición estipulados por la OMS en Gigahertz por frecuencia
Medias 400
Altas 300 Bajas 50
Lo bueno La conectividad 5G generará una derrama de hasta 55 mdd en diversos sectores económicos del país. % Impacto del 5G
Servicios 45
Manufactura 29
Por estudiarse Utilidades y construcción 11
En México, no existe alguna regulación que obligue a las empresas a limitar la radiación recomendada por la OMS.
Otros 15
10 AÑOS DE
Rezago hay en México para medir la contaminación eléctrica por falta de reglas.
300 GHZ ES EL
Nivel máximo recomendado por la OMS de exposición a esa contaminación.
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
En México existe un rezago de hasta 10 años en la medición de contaminación electromagnética debido a que no hay una regulación que obligue a las empresas de telecomunicaciones a calcularlas para asegurarse de no exceder los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). “La contaminación electromagnética se refiere a la exposición excesiva a campos electromagnéticos, o bien de energía, generados por aparatos tecnológicos como los teléfonos, módems, antenas de telecomunicaciones, radios, microondas, entre otros”, explicó Gabriela Mercado, gerente de Consultoría en TES América, dedicada a la investigación del espectro radioeléctrico. Aseguró que la exposición superior a los 300 Gigahercio (GHz) de este tipo de contaminación (el nivel máximo recomendado por la OMS) podría generar enfermedades como
Peligro
el calentamiento de los tejidos, cáncer, sobreestimulación nerviosa y otros problemas biológicos. Actualmente, la contaminación electromagnética se mantiene como un tópico poco abordado en el país, razón por la que hasta ahora no se sabe cuánta contaminación electromagnética se genera a nivel mundial y mucho menos, cuánto ha aumentado o cuánto ha disminuido. “Lo que sí tenemos claro luego de que hemos realizado más de 15 mil mediciones en 15 ciudades de todo el mundo es que en las zonas donde hay mayor conectividad, despliegue de infraestructura de telecomunicaciones y dispositivos inteligentes conectados, los niveles de este tipo de polución exceden los niveles recomendados”, aseguró la directiva de TES América.
Superar la exposición máxima podría generar enfermedades como el calentamiento de los tejidos, cáncer, sobreestimulación nerviosa y otros problemas biológicos. Precaución TES América, considera que después de 15 mil mediciones en ciudades de mayor conectividad, los niveles de electropolución exceden los niveles recomendados. Necesario Una serie de reformas que permitan que la letra muerta en las leyes actuales permitan a las instituciones medir y vigilar la electropolución para la protección del ciudadano.
LEY PARA REGULAR ES LETRA MUERTA
Para la gerente de Consultoría en TES América, las leyes y regulaciones que existen actualmente en el país para mantener niveles permiti-
Fuente: Ericsson, OMS y TES América
dos de contaminación electromagnética son “letra muerta” debido a que las autoridades, particularmente la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), no han avanzado en la implementación de mediciones. “La Semarnat tiene la facultad de medir la contaminación electromagnética porque está prevista en el Artículo 5° de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, pero no ha ejercido su facultad y cuando no se ejerce la facultad es letra muerta en una ley”, aseveró Gabriela Mercado. Agregó que incluso en 2021, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) emitió una disposición técnica que lo faculta para realizar mediciones y vigilancia electromagnética de las antenas de telecomunicaciones, sin embargo, dicha regulación no se enfoca en proteger a la ciudadanía. “El IFT puede realizar mediciones y vigilancia, pero es una vigilancia del cumplimiento normativo que debe tener una antena de telecomunicaciones y no necesariamente una vigilancia de la exposición de la población a esta radiación”, expuso. Por ahora y para combatir el rezago de 10 años en materia de regulación, la experta pidió a las autoridades emitir una norma oficial que obligue tanto a empresas como a las propias autoridades a realizar mediciones de electropolución. 5G PODRÍA AUMENTAR NIVELES DE ELECTROPOLUCIÓN
La promesa de nuevas aplicaciones, usos y velocidad que promete la red 5G, sólo puede ser posible con un despliegue de infraestructura 10 veces superior al de la red 4G, lo que genera alerta entre los expertos, quienes consideran que esta tecnología podría aumentar los niveles de contaminación electromagnética. “Al no tener ninguna medición, control, política pública o regulación, no se conoce cuál es el nivel de exposición que tiene la población actualmente con el despliegue de 5G. Es claro que el despliegue de este tipo de infraestructura ha ido creciendo por las necesidades que tenemos de conectividad, pero necesitamos medir sus efectos”, destacó Mercado. En este sentido, la experta dijo que si bien no se debe detener el despliegue de telecomunicaciones, toda vez que el acceso a internet es un derecho humano, se debe realizar un trabajo conjunto entre gobierno, empresas y sociedad para evitar que los mexicanos sigan expuestos a altos índices de contaminación electromagnética.
EMPRESAS
Lunes 22 de Enero de 2024
¿Por qué se quieren ir a Mérida?
E
videntemente es la Ciudad de México la que más atrae gente. ¿Pero qué hay de otras urbes, como Monterrey, Querétaro o… Mérida? En 2018 Yucatán tenía poco más de 2 millones de habitantes, en esos días, el panista Mauricio Vila Dosal estrenaba su gubernatura y durante una entrevista me dijo que entre locales y recién llegados, la población crecería en 200 mil personas. Eso significa 600 habitantes más por semana, una cuadra llena de gente que decide encarar el calor, los eficientes moscos vespertinos capaces de atravesar la ropa, y la barrera geográfica de los mil 200 kilómetros que los separan del centro del país. La realidad se impuso. El censo del Inegi de 2020 contó 2 millones 380 mil ciudadanos en el estado, lo que quizás sobrepasó las estimaciones iniciales. Ayer, después de cinco años de gestión, Vila anunció que ya se va. ¿Su gestión impulsó el arribo voluntario de mexicanos a este estado peninsular? No hay nuevos datos poblacionales, pero en este país que enfrenta la inquietud de la amenaza de violencia, una entidad
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre @RuizTorre
que ofrece más seguridad que la de ciudades europeas, resulta obviamente atractiva. La evidencia empírica que brindan las calles cada vez más saturadas y el precio de las casas de Mérida que aumenta por encima de Monterrey y del promedio nacional, aporta pistas. Otras, las concede Jaime Sobrino:
“Las ciudades con mayor saldo migratorio fueron Monterrey, Querétaro, Tijuana, Mérida, Juárez, Cancún, Aguascalientes y Guadalajara. Su atracción neta se explica por el dinamismo de su mercado metropolitano de trabajo, su posición geográfica y la calidad de vida que ofrecen. Son las ciudades más competitivas del país”, indica un estudio elaborado por este investigador del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA), basado justamente en datos censales. ¿Por qué aparece Mérida en este reducido grupo entre 100 ciudades con más de 100 mil habitantes en México? Hay una lista de logros conseguidos por la sociedad yucateca, citados ayer durante el Quinto Informe de Gobierno de Vila: más empleos que nunca, más crecimiento que nunca, más mujeres universitarias que nunca… Cada uno acompañado de números. Pero hay un comentario por encima del resto: en Mérida es posible llegar en 20 minutos a casi cualquier lado, más importante: a cualquier hora, sano y salvo. Haya o no haya luz de día. La seguridad la defienden
policías del estado cuyo sueldo creció 50 por ciento en 2019 y 10 por ciento más anualmente en 2022 y 2023. El costo de perder su empleo no se limita al salario, a diferencia de otros cuerpos policiacos, tienen acceso al Infonavit, instituto al que le pagan su casa. Sus hijos pueden ir a la universidad que prefieran, incluso privada, a cargo del gobierno local. Economía y seguridad son dos puntales del funcionamiento de un estado en el que la gente lo quiere así. El IMCO le concede a Mérida el primer lugar en derecho y sociedad. El secretario de Seguridad Pública, Luis Saidén Ojeda, y el de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo, llegaron en administraciones priistas y el pragmatismo del estratega Vila permitió la continuidad que ahora se manifiesta en el constante arribo de inversiones (Heineken, Gruma, Kuo, Amazon, Chedraui, Walmart, Modelo, Airbus) y un plan para que llegue el futuro por
9
la vía de la educación tecnológica y de un puerto Progreso ampliado. El Yucatán panista negoció con la federación morenista y la mancuerna le dio el paso para dejar de ser una entidad dependiente de la Ciudad de México y convertirse en una que ahora recibe empleos de inversiones privadas en manufactura y servicios. Tiene retos, como el cuidado del mar y de una selva que colindan con coladeras urbanas, pero también resistir la amenaza vecinal creciente de un Quintana Roo sin orden y un Campeche que se descompone socialmente. Viene una elección clave para los yucatecos que decidirán si cambiarán algo y para los que llegaron justamente por la situación en la que están las cosas. Está en su sociedad, ahora heterogénea, cuidar la paz en la que viven al menos 2.3 millones de personas. Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
“Hay una lista de logros de la sociedad yucateca, citados ayer durante el Quinto Informe de Gobierno de Vila: más empleos que nunca, más crecimiento que nunca, más universitarias que nunca”
LE QUITAN A ASA VARIAS DE LAS ASIGNACIONES QUE TENÍA
Desarman Aeropuertos y Servicios Auxiliares ALDO MUNGUÍA
amunguia@elfinanciero.com.mx
En menos de un año, la historia de medio siglo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) se ha diluido en beneficio de las instituciones militares que, por orden presidencial, controlan formalmente 15 de los 19 aeropuertos del recién creado Grupo Aeroportuario Olmeca-Maya-Mexica operado por la Secretaría de la Defensa Nacional y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México controlado por la Marina. “Aunque el presidente ha negado que sea un desmantelamiento de ASA, en los hechos, así ha ocurrido, pues de los aeropuertos que tenía se crearon dos nuevos grupos aeroportuarios, un grupo comandado por la Marina y otro por la Sedena. Lo primero que hay que cuidar es que esos grupos conserven y mantengan los lineamientos de calidad”, refirió Carlos Torres, especialista en el sector aéreo. ASA estaba encargada de la operación, administración, construcción y conservación de puertos aéreos; además, tenía el cuasimo-
No paran Aeropuertos y Servicios Auxiliares tiene al momento con cuatro centros aéreos.
SEDENA
Campeche, Ciudad Victoria, Chetumal, Ixtepec, Nogales, Nuevo Laredo, Puebla, Tamuín y Uruapan.
MARINA
Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Colima, Guaymas, Loreto y Matamoros.
ASA
Poza Rica, Puerto Escondido, Tehuacán y Tepic.
Fuente: ASA y DOF
nopolio del suministro de combustibles en los aeropuertos más importantes del país y colaboraba directamente con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en materia de regulación, verificación y supervisión de aeropuertos. Sin embargo, con las asignaciones de la SICT, militares y navales ahora son los responsables de toda la operación, mantenimiento y desarrollo de los aeropuertos que eran
administrados por ASA. Con el control ahora cedido a la Sedena, será el ejército a través del Grupo Aeroportuario Olmeca-Maya-Mexica que las aerolíneas podrán obtener turbosina en al menos una docena de puertos aéreos. Si bien no hay aspectos que adviertan un cambio radical en la administración de los aeropuertos, los recursos obtenidos por la venta de turbosina ya serán controlados por el ejército, por lo que se convierte en uno de los activos de la Sedena. Torres indicó que ASA continuará con una participación mínima con la administración de los aeropuertos de Puerto Escondido y Tepic, los cuales, en realidad, serán operados por la división de aeropuertos de Mota-Engil, una firma de origen portugués que ha tenido fuerte participación en las obras emblema del gobierno federal. Las previsiones apuntan a que la Marina tenga al menos seis aeropuertos, que se suman a los nueve controlados formalmente al ejército, con lo que la mayoría de aeropuertos, antes públicos y con mando civil, se han militarizado.
COMPARTICIÓN LIMITADA
Se frena el despliegue de redes 4G y 5G América Latina y México enfrentan un desafío significativo en la compartición de infraestructura, que limita la expansión de la tecnología 4 y 5G en zonas rurales. Hasta el cierre de 2023, en la región latinoamericana, cada sitio móvil o torre de telecomunicaciones era compartido por apenas 1.27 operadores, y aunque México tiene una cifra ligeramente superior con 1.5 operadores, existe un amplio margen para aumentar la compartición, considerando el promedio global de 3.2 operadores por sitio móvil.
“Aunque es clara la importancia de la infraestructura de telecomunicaciones para la reducción de la brecha digital, persisten numerosas barreras al despliegue, pero, sobre todo, observamos acotados avances en la compartición de infraestructura”, señaló un estudio de SmC+ comisionado por American Tower Corporation. El informe de SmC+ destaca que en México persisten barreras administrativas que frenan los despliegues de 4G y 5G, como la falta de coordinación entre entes nacionales y estatales y la falta de homogeneidad y los impuestos municipales desproporcionados en relación con la inversión. —Christopher Calderón
3.2 COMPARTICIÓN MUNDIAL Es el número de operadores que comparten infraestructura.
10
Lunes 22 de Enero de 2024
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Nikki Haley cuestiona la salud mental del expresidente Trump, tras lapsus en su campaña
La aspirante a la nominación presidencial republicana Nikki Haley cuestionó la aptitud mental del expresidente Donald Trump, de 77 años, tras confundirla con la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi y acusarla de impedir el asalto al Capitolio en 2021. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
PESE A QUE SE BURLÓ DE ÉL
DeSantis se baja de la carrera presidencial y se suma a Trump El gobernador republicano de Florida inventa una cita de Winston Churchill durante su mensaje de despedida El expresidente se dice muy honrado de contar con el apoyo de su exrival WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
Frustrado por una campaña que nunca despegó, el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, abandonó la puja por la nominación presidencial republicana dos días antes de las primarias de New Hampshire y decidió dar su apoyo a Donald Trump, a pesar de haberlo estado criticando durante los últimos meses. “Para mí está claro que la mayoría de los votantes republicanos de las primarias quiere darle a Donald Trump otra oportunidad”, dijo DeSantis en un videomensaje divulgado en X. “Trump es superior al actual titular Joe Biden. Eso está claro. Firmé una promesa de apoyar al nominado republicano y la voy a honrar. Él (Trump) tiene mi apoyo”, agregó. En una reacción inmediata, Donald Trump se declaró “muy honrado” de contar con el respaldo del gobernador republicano, a pesar de que solía burlarse de él en
BLOOMBERG
mundo@elfinanciero.com.mx
Decisión. Ron DeSantis, gobernador de Florida.
“Está claro que la mayoría de los votantes republicanos de las primarias quiere darle a Donald Trump otra oportunidad” RON DESANTIS Gobernador de Florida
sus actos de campaña. “Estoy muy interesado en trabajar junto con él para derrotar a Joe Biden, que es el peor y más corrupto presidente en la historia de nuestro país”, declaró Trump a Fox News Digital. Ron DeSantis convirtió su campaña presidencial en una virtual copia al carbón de la plataforma política de Donald Trump: apoyó completar la construcción del muro en la frontera con México, sellar la misma, aplicar las políticas más radicales contra inmigración indocumentada y favorecer el uso de fuerzas especiales contra los cárteles mexicanos de las drogas. Pero, a lo largo de su campaña presidencial, criticó a Trump por dejar inconclusa la mayoría de las promesas de campaña y, en cambio, DeSantis se presentó ante los votantes republicanos como un gobernador eficaz que lograría concretar las metas que Trump no logró terminar. “Podemos elegir permitir una invasión en la frontera o podemos elegir detenerla. No podemos sobrevivir como un país si permitimos que nuestra nación sea invadida, nuestra divisa sea desfondada, nuestras ciudades se destruyan y nuestros niños sean adoctrinados. A las élites de Washington que provocaron este problema no les importan y no trabajan para ustedes”, repitió. Sin embargo, su mensaje no penetró al núcleo duro de seguidores de Trump. A pesar de apostar todos los recursos de campaña en las asambleas electorales de Iowa, quedó en un distante segundo lugar, con 30 puntos de diferencia frente de Trump, y apenas pudo rebasar por menos de dos puntos porcentuales a la exgobernadora de Carolina del Nikki Haley. Durante una parte de su mensaje de despedida, DeSantis repitió una supuesta cita textual del exprimer ministro británico Winston Churchil: “El éxito no es final. La falla no es fatal. Es el valor de continuar lo que cuenta. El éxito es ir de fracaso en fracaso sin perder tu entusiasmo”. Sin embargo, de acuerdo con la Sociedad Churchill Internacional, el expremier británico nunca pronunció esas palabras. La salida de Ron DeSantis ocurrió apenas dos días antes de las elecciones primarias en New Hampshire, donde se encontraba en un distante tercer lugar. Un sondeo CNN mostró que Trump contaba con 50 por ciento de la intención de voto; Haley, con 39 por ciento, y DeSantis, con apenas 6 por ciento.
Llegada masiva. Más de 8 mil mexicanos solicitaron el estatuto de refugiados en 2022. Eso fue casi cinco veces más que en 2021 y más del doble que en 2019En el foco. Los mexicanos representan una proporción creciente de los solicitantes de asilo que llegan a Quebec, de acuerdo con las autoridades locales.
ANTE FLUJO MIGRATORIO
Restringiría Canadá a mexicanos pedir asilo OTTAWA.- El gobierno de Canadá analiza imponer medidas para impedir que los ciudadanos mexicanos vuelen al país para solicitar asilo, declaró un funcionario de alto rango, después de que el primer ministro de Quebec, François Legault, afirmara que, ante la falta de requisitos de visado para los viajeros mexicanos, estaban llegando más refugiados. En declaraciones a la Canadian Broadcasting Corp, el ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, dijo que, con el ministro de Inmigración, Marc Miller, está estudiando la posibilidad de conceder visados y otras medidas a los mexicanos. Estamos buscando “la forma adecuada de garantizar que las personas que llegaron de México lo hicieron por razones adecuadas y que esto no se convierta en una puerta lateral para acceder a Canadá”, indicó LeBlanc. Legault instó al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a frenar el flujo de refugiados a la provincia y a compensarla por los costos, alegando que los servicios de Quebec estaban cerca de un “punto de ruptura” debido al creciente flujo. “Los mexicanos representan una proporción creciente de los solicitantes de asilo que llegan a Quebec, la posibilidad de entrar en Canadá desde México sin visado explica ciertamente una parte del flujo de solicitantes de asilo”, escribió Legault en una carta a Trudeau. —Agencias
MUNDO
Lunes 22 de Enero de 2024
11
EU, EGIPTO Y QATAR PROPONEN PLAN PARA LA PAZ
Rechaza Netanyahu las condiciones de Hamás para liberar a 130 rehenes 25,000
El grupo extremista le pide terminar con la guerra y la liberación de presos palestinos
PALESTINOS MUERTOS
JERUSALÉN
EFE
en tres meses de guerra entre Israel y Hamás. Daños. Rescatistas, en el edificio afectado por un ataque en Damasco.
Conflicto. Soldados israelíes, ayer, cerca de la frontera entre Israel y Gaza.
a un acuerdo integral de paz para la región. Han propuesto un plan de 90 días que primero suspendería los combates durante un número no especificado de días para que Hamás libere primero a todos los rehenes civiles israelíes, mientras que Israel liberaría a cambio a cientos de presos palestinos, retiraría las fuerzas de Gaza, permitiría la libertad de movimiento en la Franja y dupli-
SALEN A LAS CALLES A PROTESTAR
Miles en Alemania y París rechazan medidas extremas contra migración En Berlín, los manifestantes exaltan: “Ningún ser humano es ilegal” BERLÍN
AGENCIAS
En más de 100 ciudades de Alemania, más de 250 mil personas marcharon para protestar contra la extrema derecha, luego de que se revelara la intensión de algunos integrantes del partido Alternativa para Alemania (AfD) de elaborar un plan para deportaciones masivas de migrantes. En Fráncfort, más de 35 mil manifestantes salieron a las calles; portaban pancartas que rezaban:
“Ningún ser humano es ilegal”, “Nunca más 1933” y “El odio no es una opinión“. “Estamos unidos como demócratas contra los misántropos de nuestro país”, dijo el alcalde de Fráncfort, Mike Josef, mientras asistía a la manifestación. En la ciudad occidental de Colonia, la policía confirmó que “decenas de miles” de personas protestaron, y los organizadores hablaron de unas 70 mil personas. En Berlín salieron a la calle al menos 60 mil alemanes. El AfD ocupa un lugar destacado en las encuestas de opinión, sondeos recientes lo sitúan en segundo lugar a nivel nacional, con alrededor de 23 por ciento, muy por encima del 10.3 por ciento que obtuvo durante las últimas elecciones federales de 2021. En el mismo sentido, en Francia,
caría la ayuda que llega al enclave. En la segunda fase, Hamás liberaría a las mujeres soldados israelíes y entregaría los cadáveres que tiene en su poder a cambio de nuevas liberaciones de presos palestinos. Una tercera fase implicaría la liberación de soldados israelíes y hombres en edad de luchar, que Hamás considera soldados, según funcionarios egipcios, mientras que Israel comenzaría el “redespliegue”
de algunas de sus unidades fuera de las fronteras actuales de la Franja. El plan contempla, además, la creación de un fondo internacional para la reconstrucción de Gaza y garantías de seguridad para los líderes políticos de Hamás, según dijeron fuentes egipcias al diario The Wall Street Journal, antes de dar el último paso: conversaciones para un alto al fuego permanente, la normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudita y el relanzamiento de un proceso para crear un Estado palestino independiente. La cifra de muertos palestinos en Gaza tras tres meses de guerra entre Israel y Hamás ha superado las 25 mil personas, informó el Ministerio de Salud de Gaza. El Ejército israelí anunció que encontró un túnel de larga extensión en Jan Yunis, en el sur de Gaza, donde aseguró que estaban retenidos cautivos israelíes a manos de Hamás.
PESE A ATAQUES ISRAELÍES
Irán no sacará militares de Siria
ALEMANIA
decenas de miles de personas se manifestaron por todo el país en contra de la controvertida ley de migración, a cuatro días de que el Consejo Constitucional anuncie su decisión sobre la validez de la norma. Un total de 164 marchas se realizaron en todo el país para protestar contra lo que los convocantes consideran “un giro peligroso en la historia de nuestra República”, según el manifiesto de convocatoria firmado por 201 figuras de distintos ámbitos de la vida pública. En París, los asistentes –16 mil según las autoridades– marcharon entre dos lugares simbólicos, la plaza del Trocadero y el conjunto monumental de Los Inválidos. De aprobarse, la nueva ley contempla el endurecimiento de las prestaciones sociales, la recuperación de los delitos de estancia irregular o el endurecimiento del reagrupamiento familiar.
FRANCIA
FOTOGRAFÍAS: AP
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que había rechazado las condiciones que exige Hamás para liberar a los 130 rehenes, horas después de que el movimiento palestino publicara un informe sobre su ataque a Israel del 7 de octubre. “A cambio de la liberación de nuestros rehenes, Hamás exige el fin de la guerra, la retirada de nuestras fuerzas de Gaza, la liberación de todos los asesinos y violadores”, afirmó Netanyahu en un video. “Si aceptamos esto, nuestros soldados habrán caído en vano. Si aceptamos esto, no podremos garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos”, advirtió. Estados Unidos, Egipto y Qatar están presionando a Israel y a Hamás para iniciar un proceso diplomático por fases que lleve al fin de las hostilidades y al retorno de los rehenes israelíes en manos de Hamás en Gaza, como paso previo
AP
AGENCIAS
Reclamo. Marchas contra medidas migratorias, ayer, en Berlín y París (abajo).
TEHERÁN.- El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amir Abdollahian, afirmó que los asesores militares iraníes seguirán realizando sus actividades en la región tras la muerte de cinco comandantes de la Guardia Revolucionaria en Siria, en un ataque del que Teherán acusó a Israel. “La actividad de los asesores militares de Irán en la lucha contra el terrorismo y con el fin de garantizar la seguridad de la región continuará con firmeza”, aseveró Abdollahian en X. Acusó a Israel de ser “el principal cómplice de los terroristas y el principal enemigo de la seguridad en la región”. “La derrota de los sionistas frente a la voluntad del pueblo de Gaza no será compensada con actos terroristas cobardes”. Cinco miembros de la Guardia Revolucionaria murieron el sábado en un ataque contra un edificio residencial en el barrio de Mezzeh, en Damasco, del que Irán y Siria acusaron a Israel. El atentado fue condenado por el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, quien aseguró que este acto terrorista no quedará sin respuesta, mientras que el Ministerio de Exteriores aseguró que Teherán responderá “en el momento y el lugar apropiados”. Las muertes de los cinco militares iraníes ocurrieron después de que la madrugada del martes Irán bombardeara objetivos de Israel en suelo irakí, donde murieron cuatro personas, aunque Irak negó que se tratase de instalaciones del Estado judío. Irán justificó ese ataque por la muerte en diciembre de tres miembros de la Guardia Revolucionaria en Siria, entre ellos un general.—Agencias
12
Lunes 22 de Enero de 2024
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Hoy, último día para tramitar la credencial para votar del INE Hoy vence el plazo para tramitar, renovar o modificar datos de la credencial del INE, por lo que los módulos se mantendrán abiertos hasta las 24:00 horas. No se requiere cita y se deben presentar acta de nacimiento, identificación y comprobante de domicilio.
ESPECIAL
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Evento. Claudia Sheinbaum, ayer, al recibir la constancia de ratificación como candidata de Morena a la Presidencia, rodeada por líderes, legisladores y gobernadores del partido guinda.
Desdeña banderas de la oposición y afirma que la ‘4T’ sí defiende la vida y la libertad EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
A diferencia de los gobiernos anteriores “ahora hay libertad de expresión, de movilización y de reunión”, aseguró la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, quien además dio a conocer que en el periodo de intercampaña seguirá visitando las entidades federativas para fortalecer “el proceso organizativo” de su campaña. En la cuarta sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena realizado en el World Trade Center, el dirigente nacional del partido guinda, Mario Delgado, y el presidente de ese consejo, Alfonso Durazo, entregaron a Sheinbaum la constancia de ratificación y declaratoria como candidata a la Presidencia, la cual fue avalada por unanimidad. En ese marco, la exjefa de Gobierno de la capital llamó a la militancia –en ausencia del excanciller Marcelo Ebrard– a actuar sin “sectarismos” para preservar la unidad y, para ello, prometió a quienes quieren ser candidatos a un cargo de elección popular que va a “respetar las encuestas”. Al igual que en el cierre de su precampaña en el Monumento a la Revolución el jueves pasado, insistió en buscar quitar las banderas a la candidata de la oposición Xóchitl Gálvez y afirmó que
RECIBE CONSTANCIA DE RATIFICACIÓN
Sheinbaum ya es candidata y recorrerá el país en intercampaña Claudia dice que irá a los estados para fortalecer su proceso; en este periodo la ley electoral prohíbe el proselitismo “Si hay libertad es ahora; ahora hay libre expresión, ahora hay libertad de movilización, ahora hay libertad de reunión” CLAUDIA SHEINBAUM Candidata de Morena a la Presidencia
la defensa de la vida, la verdad y la libertad no son una reivindicación de la derecha, sino de Morena. “La libertad no es esos regímenes que cerraron el espacio de los periodistas para poder decir lo que quisieran decir, si hay libertad es ahora; ahora hay libre expresión, ahora hay libertad de movilización, ahora hay libertad de reunión, la libertad es nuestra
reivindicación”, dijo, y agregó: “Por eso la libertad, la democracia es una reivindicación del humanismo mexicano. ¿La verdad? ¿Hoy hablan de verdad? ¿Pues quién es quien distribuye noticias falsas permanentemente en nuestro país? Es la derecha. ¿La vida como su reivindicación cuando nunca han querido la vida digna del pueblo de México? Por
eso luchamos por la dignidad del pueblo y por los derechos. Ahí sí reivindicamos la vida digna: el derecho a la educación, a la salud, a la vivienda”. Pese a la prohibición de hacer proselitismo electoral, establecida en la ley y marcada por el Instituto Nacional Electoral, Sheinbaum anticipó que durante el periodo de intercampaña, además de for-
talecer los diálogos por la transformación, seguirá recorriendo todo el país. “Vamos a invitar a muchos más, vamos a seguir el proceso organizativo, voy a seguir viajando a todas las entidades de la República, vamos a seguir fortaleciendo nuestro proceso organizativo y vamos a seguir trabajando conjuntamente”, añadió. El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, puso como meta conseguir 35 millones de votos en la elección presidencial del 2 de junio próximo, con el objetivo de ganar la mayoría en ambas cámaras del Congreso y concretar el plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, advirtió que no será “una lucha fácil”, porque “seguimos teniendo el hostigamiento” de las autoridades electorales a través de “mecanismos de fiscalización simulados y mentirosos”, y “una guerra sucia en campañas de mentiras y de odio para tratar de dividir a la población”. El presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, por su parte, se lanzó contra la virtual candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien, dijo, carece de preparación y experiencia. “Su candidata nació tocada por la mancha moral, histórica, del PRIAN, que nunca podrá borrarse de la memoria del pueblo. No les queda pretender convertirse en guardianes del castillo de la pureza. Consiguieron una candidata a la medida de la mediocridad del conservadurismo nacional, quien, por muy buena voluntad que tenga, no está preparada”, opinó.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Lunes 22 de Enero de 2024
13
ASISTE A INFORME DEL GOBERNADOR DE YUCATÁN
Relaja Xóchitl su discurso vs. tren: “Hay que corregir lo que está mal”
PEDRO HIRIART
phiriart@elfinanciero.com.mx
Intercampañas, sin respeto a la ley
declaraciones de Gálvez. Si bien sí se ha posicionado a favor de la obra, en visitas previas a la zona fue mucho más dura al resaltar los errores y las omisiones que se habían tenido. El 16 de diciembre le reclamó al presidente López Obrador que no tenga claro cuánto se ha pagado en esta obra. “La improvisación, el capricho y los datos falsos no pueden ser la base para diseñar los proyectos de infraestructura. El Presidente nos prometió que no se tiraría ni un sólo árbol en la construcción. Su promesa fue una mentira, se tiraron casi 10 millones de árboles”. Y agregó en aquella ocasión que “nos prometieron que costaría 120 mil millones, y esa fue otra mentira carísima, ya que costó cuatro veces más de lo que prometieron... también es corrupción”. Gálvez también relajó su discurso al hablar de las iniciativas de López Obrador, entre las que están desaparecer los organismos autónomos y reformar al Poder Judicial. “Si las iniciativas son buenas para México nosotros las hemos apoyado en el pasado, cuando se plantean cosas positivas”. Finalmente, al ser cuestionada este domingo si sumaría al gobernador Vila Dosal a su equipo, la panista respondió que “hoy por hoy Mauricio es un tipazo, y por supuesto que sí”. En este sentido, sostuvo que “tengo muchas coincidencias con el gobernador”, ya que sostuvo que los dos reconocen la importancia de apostarle a la seguridad pública y a la educación para sacar a la gente de la pobreza.
Constancia. Jorge Álvarez Máynez, candidato de MC a la Presidencia, ayer.
“NO TIENE ESTRATEGIA”
Máynez: mantiene gobierno una “pax mafiosa”
ESPECIAL
Xóchitl Gálvez relajó su discurso en cuanto al Tren Maya y sostuvo que no está cerrada a que siga funcionando en caso de ganar las elecciones este 2024. A pesar de haber criticado fuertemente las omisiones a lo largo de la obra, ayer, después de participar en el quinto informe del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, la precandidata de la oposición dejó la puerta abierta a su funcionamiento. “Yo he dicho una cosa como ingeniera: lo que está bien se queda, lo que está más o menos se corrige y lo que está mal se quita”, sostuvo. Recordó que el tren presentó fallas este sábado, lo que provocó que los pasajeros se quedaran varados por 4 horas; sin embargo, justificó este error y le restó importancia al señalar que pueden ser el resultado de apurar la inauguración. “Seguramente se aceleró el proceso de inauguración, entonces hay que darles tiempo a los ingenieros que acaben de probar, que pongan a punto los sistemas y seguramente pasado ese tiempo de pruebas, que generalmente por las inauguraciones rápidas se omite, yo creo que en su momento tendrá que quedar bien o corregir lo que esté mal”. Este discurso choca con pasadas
El que se saltó las reglas de la intercampaña fue Ricardo Gallardo, gobernador en San Luis Potosí, quien durante el acto que encabezó con el Presidente, se pronunció a favor de Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena, PVEM y PT, coalición confirmada en la entidad. “Los potosinos estamos con usted y con la consolidación de la transformación que encabezará Claudia Sheinbaum en este año 2024”, soltó el góber. Y luego critican a “los del INE”, que los quieren sancionar por todo…
ESPECIAL
La candidata de la oposición atribuye fallas a que se aceleró la inauguración
Apoyos indebidos
Juntos. Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, y Xóchitl Gálvez, ayer.
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, reclamó la presunta relación entre grupos del crimen organizado y los partidos políticos en temporada de elecciones. En redes sociales, el recién ratificado abanderado naranja señaló que esta es una de las consecuencias de la pasividad del gobierno ante los grupos criminales. “El gobierno no tiene una estrategia coherente para reducir los niveles de corrupción, y México ha perdido terreno en prácticamente todos los índices globales. Su estrategia pasiva de seguridad pública y seguridad es esencialmente una pax mafiosa con el crimen organizado, o un acuerdo para no interferir”, expuso. Reclamó que los cárteles tienen una mayor injerencia en los partidos por las limitantes que éstos tienen para recibir recursos de campaña. “La relación entre política y crimen organizado es así: las campañas en México se han vuelto prohibitivas en términos de costos. Para las gubernaturas ya son cientos y hasta miles de millones de pesos. Y el crimen ha obtenido, a cambio de financiarlas, control territorial”, espetó. Esta alerta también fue lanzada por el Baker Institute de la Universidad de Rice, que dejó ver que gracias a este aparente acuerdo, el partido en el poder podría salir beneficiado en las urnas. “Las organizaciones criminales podrían convertirse incluso en un aliado electoral importante de Morena en las elecciones de junio de 2024”, sentenció el instituto. —Pedro Hiriart
Y al parecer eso del silencio de las intercampañas no es más que un llamado a misa, y para muestra, un botón. La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, presentó una denuncia ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México contra Morena, por actos anticipados de campaña en la demarcación. Y es que aunque las precampañas concluyeron oficialmente el 3 de enero, la alcaldesa advirtió que tanto la precandidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, como el precandidato a la alcaldía, Javier López Casarín, violaron la ley electoral al participar y hablar en eventos proselitistas en temporada de intercampaña. Pero pues es que hay que informar al pueblo, no vengan con que la ley es la ley.
Ulises, a maniobrar
Con la novedad de que este lunes el senador morenista César Cravioto, en el marco del proceso electoral, presentará ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México –encabezada por el abogado exprés Ulises Lara– una denuncia contra el virtual candidato de la oposición a la Jefatura de Gobierno, el panista Santiago Taboada. El motivo, irregularidades presuntamente cometidas durante su gestión como alcalde de Benito Juárez. ¿Cómo estarán viendo en Morena las tendencias en la contienda electoral en la capital para recurrir al uso político de la justicia? Es pregunta.
El canto del gallo de Colorado
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se echó su palomazo. Para conmemorar el Día Internacional del Mariachi, mister Ken compartió un video en el que se le escucha cantando a todo pulmón “México lindo y querido, si muero lejos de ti…”. Ha de poder cantar tranquilo el oriundo de Colorado, después de todo, las delegaciones de ambos países van y vienen, y la relación se ve en una aparente calma.
Seguridad, el dedo en la llaga
Xóchitl Gálvez no suelta a Claudia Sheinbaum, cuestionando su discurso de que mejoró la inseguridad en la capital. Después de haber defendido al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, el jueves pasado, ahora se volvió a lanzar contra la morenista. “Te quieren mentir con ‘otros datos’. Aquí está la información del INEGI sobre (la) percepción de inseguridad 2023. En la Ciudad de México que gobernó Claudia Sheinbaum, 80.1 por ciento de la población se siente insegura”, remachó. Ya se puede perfilar por dónde buscará noquear en los debates.
Ecos del fallo judicial en caso Ayotzinapa
Desde el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez lamentaron la liberación de militares acusados en el caso Ayotzinapa. Pero, a diferencia de la crítica que hace la FGR, que culpa sólo a jueces y hasta a los medios –acusándolos de usar “de manera parcial y engañosa” esa información–, el Pro señala también “la inoperancia de la fiscalía especial y la intervención de Sedena, que brinda asistencia legal y apoyo a los acusados”. Sería deseable que la fiscalía, en vez de sólo condenar, revise la integración de sus expedientes e investigaciones.
Sin porras en Zacatecas
Vaya que el presidente López Obrador trata de lejitos a los Monreal. Ayer, ante las porras de los simpatizantes de David Monreal, gobernador en Zacatecas, el mandatario federal las frenó, pues para él es pérdida de tiempo andar en eso de los elogios… cosa que no ha hecho con otros gobernadores: “Tienen un buen gobernador, ya lo saben, ¿verdad? Para qué voy a estar aquí hablando de eso, no voy a perder mi tiempo”.
14
Lunes 22 de Enero de 2024
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Elección en México: democracia o dictadura
N
os encontramos a un tris de perder la democracia e iniciar la era de una dictadura. La elección de junio es un plebiscito entre dictadura y democracia. Morena no necesita arrasar, le basta ganar. La sombra de la dictadura ya está aquí, y no la ve quien no la quiere ver. La semana pasada López Obrador distorsionó lo dicho por Brozo, a quien le atribuyó la afirmación de que vivimos en una dictadura, cosa que nunca dijo. (Vaya nivel de Presidente que tenemos: su interlocutor es el payaso tenebroso –porque le contestó a él, no al ciudadano Víctor Trujillo–). México no es una dictadura, pero López Obrador nos ha querido empujar hacia allá. Si no hemos caído en ella ha sido por el valor de ministros y ministras de la Corte, de algunos jueces, de legisladores y de la movilización ciudadana. La opción de la dictadura ha estado desde el primer año de gobierno del presidente López Obrador. Para no ser reiterativos con todos los intentos, basta recordar cuando la secretaria de Gober-
nación y el titular de la Fiscalía General de la República llevaron al Senado un paquete de 14 reformas constitucionales para un Código Penal Federal que conculcaba los derechos individuales. Ahora la embestida presidencial contra la democracia y en pro de la dictadura es con total descaro. No lo dice un periodista, ni un opositor, sino que lo dicen las iniciativas de reformas constitucionales que anunció el Presidente para febrero. Como difícilmente pasen a través de una mayoría calificada en el Congreso, le dejó el encargo a Claudia Sheinbaum: destruir la Suprema Corte, apropiarse del Poder Judicial y acabar con los organismos autónomos. No lo pueden hacer ahora, pero sí a partir de diciembre. Sí, el inicio de la dictadura en México está tan cerca como el próximo diciembre. Ese mes se elegirá a quien sustituya al ministro Luis María Aguilar Mora en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Si gana Morena la Presidencia, Sheinbaum tendrá la última palabra en esa designación. Con una incondicional suya en la Corte, se perderá la posibilidad
Especialistas piden mantener las medidas de prevención como si estuviera la pandemia
ALZA, EN SÓLO 20 DÍAS
DAVID SAÚL VELA
la justificación de cuatro ministros de la Corte, para que sea válida. Ahora tienen el voto de las ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres. Con un ministro más, someterán al país a lo que ordene Sheinbaum, o el dueño de su poder: AMLO. No necesitarán cambiar la Constitución. Les bastará con violarla con leyes ordinarias. El Poder Judicial está a un voto de perderse. Hemos recordado en este espacio lo que advirtió recientemente el constitucionalista Diego Valadés: “Imaginemos, como ejemplo extremo, que la ley de instituciones electorales determinara que los presidentes de la República son reelegibles después de un periodo intermedio. Habría una inconstitucionalidad ostensible, pero si cuatro de los 11 ministros decidieran que esa disposición legal es acorde con los principios abstractos de la democracia, sería aplicable por encima de la Constitución”. Con ese método podrán acabar con los organismos autónomos. Tomarán el control de los procesos electorales, y se lo podrán encargar, por ejemplo, al Ejército. El gobierno podrá decidir lo que corresponde al Banco de
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart
de rechazar las acciones inconstitucionales del Ejecutivo y las leyes que violen la Carta Magna. El obradorismo no necesitará tener mayoría calificada en el Congreso para cambiar la Constitución, como sucede ahora. Basta con que aprueben por mayoría simple cualquier ley inconstitucional, pero que reciba
Saturados, 67% de hospitales, por afecciones respiratorias
El creciente número de personas con infección respiratoria aguda, que incluye covid-19, provocó en sólo 20 días un alza de 67 por ciento en el número de hospitales saturados por estos padecimientos. Cifras de la Secretaría de Salud federal muestran que los nosocomios en “focos rojos” por tener de 70 a 100 por ciento de ocupación de camas de hospitalización general por enfermedad respiratoria aguda pasó de seis a 10, del 1 al 20 de enero. La dependencia no ha publicado cifra oficial actualizada con relación al número de pacientes con dichas
CUARTOSCURO
dvela@elfinanciero.com.mx
Espera. Una persona, con un tanque de oxígeno, en el Hospital Gea González.
enfermedades. El informe diario del Sistema de la Información de la Red IRAG refiere que, al 20 de enero, había 188 hospitales en el país con personas internadas por padecimientos respiratorios agudos; el 1 de enero eran 161. Destaca que, de las unidades saturadas, cinco son de la Secretaría de Salud, tres del IMSS, una del ISSSTE y una de la Marina. Se trata de los hospitales federales de Zona 46 y 1 del IMSS, en Guadalajara y Ciudad de México; el Regional número 2 El Marqués, en Querétaro; el hospital del ISSSTE
EVIDENCIA SALARIOS
Lenia devuelve parte de su sueldo; ministros no ganan $600 mil Lenia Batres Guadarrama informó que regresó parte del sueldo que recibe como ministra de la Suprema Corte a la Tesorería de la Federación. La ministra publicó en su cuenta de X que devolvió un total de 82 mil 963 pesos, pues su sueldo como fun-
cionaria pública está “por encima del límite constitucional”. También adjuntó imágenes de los oficios a Tesofe como prueba de la transacción. Sin embargo, dentro del oficio que presentó la propia ministra se detalla que los ministros reciben
un sueldo anual neto de 3 millones 773 mil 995, lo que equivale a 314 mil 499 pesos mensuales. Esta cifra está por debajo de la cifra de 600 mil pesos, misma en la que ha insistido constantemente el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Según el oficio, el mandatario recibe un millón 864 mil 625 pesos netos como sueldo anual (55 mil 385 pesos mensuales). Sin embargo, a esta cifra hay que sumar prestaciones, como comida y vivienda. Esta ha sido la base para que la
México. O desaparecer el Instituto Nacional de Acceso a la Información. Encarcelar a quien publique una acusación, “cierta o falsa”, contra un funcionario del gobierno, como decía el Código Penal Federal que llevaron a la Junta de Coordinación Política del Senado en enero de 2020. Si gana Sheinbaum y pone a un ministro incondicional en la Corte, los obradoristas podrán hacer todo lo que han dicho que harán. No es necesario inventar nada. Los jueces que no se dobleguen a las directrices del gobierno serán objeto de cacería, y no sólo de presiones e infamias para manchar su nombre y someterlos. Ya lo hace el general Luis Rodríguez Bucio, que enseña la lista negra de jueces en las conferencias mañaneras en Palacio Nacional. Está anunciado: adiós a la democracia. Viene la dictadura. Los organismos autónomos, que los hay en todo el mundo democrático porque funcionan como contrapesos del poder, para el Presidente son “poderes fácticos” a los que hay que destruir. En cambio, los auténticos poderes fácticos, grupos criminales y cárteles de las drogas, que tienen en jaque a la población pacífica, merecen consideración y respeto. Más que eso: abrazos. Sí, democracia o dictadura es lo que elegiremos.
en Morelia, y Centro Médico Naval en la Ciudad de México, entre otros. De acuerdo con el reporte Red IRAG, hasta el 20 de enero había otras 12 unidades médicas que presentaban entre 50 y 70 por ciento de ocupación hospitalaria general, y cuatro más con camas con ventilador. No obstante, ninguna unidad hospitalaria tiene registrados casos graves, en los que se requiere uso de ventilador y además el paciente esté internado en cuidados intensivos. Ante ese escenario de repunte de casos de enfermedad respiratoria aguda, la UNAM recomendó mantener las medidas de prevención como si aún estuviera la situación de emergencia sanitaria de pandemia. Especialistas de la Máxima Casa de Estudios recomendaron la no automedicación y pidieron a la gente estar atenta a cualquier resfriado o gripe, pues los síntomas entre infecciones respiratorias son similares.
SCJN defienda que los ministros no reciben más dinero que el Presidente, por lo que no violan la ley. Al respecto, Francisco Burgoa, académico de la UNAM, resaltó que con esto se cae el discurso presidencial: “Muchas personas lo aplauden, pero guardan silencio de que Batres ha evidenciado la mentira de AMLO: ‘los ministros ganan 600 mil pesos mensuales’, cuando su oficio demuestra que es falso”. —Pedro Hiriart
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Lunes 22 de Enero de 2024
EN VISITA A MÉXICO
“Estamos siendo testigos de una tragedia humanitaria”
Legisladores de EU pedirán a AMLO mano firme contra cárteles y migración
MICHAEL MCCAUL
ESPECIAL
Legislador de EU
Testigos. Legisladores de EU, ayer, en la frontera de Texas y México.
Una delegación bipartidista de legisladores de la Cámara de Representantes viajó a México para reunirse este lunes con el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el fin de pedir acciones más firmes contra los cárteles de la droga “que están alimentando el negocio del
tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos”. El presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, el republicano Michael McCaul, quien encabeza la delegación que se reunirá también con las aspirantes presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, adelantó que pedirán igualmente del gobierno mexicano mayores compromisos para contener los flujos de inmigrantes indocumentados que llegan a la frontera con Estados Unidos. La delegación, que incluye además al congresista demócrata de Texas Henry Cuéllar, y a los republicanos del mismo estado, Mónica de la Cruz y Randy Weber, visitó
PIDE QUE HAYA AUTONOMÍA
JUEZA OTORGA AMPARO
Alerta ONU por presión al PJ en México
ORDENAN A SENADO DESIGNAR PARA INAI DOS COMISIONADOS
La delegación bipartidista se reunirá también con Sheinbaum y Gálvez WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
nacional@elfinanciero.com.mx
Como parte del Examen Periódico Universal de México, que se llevará a cabo este miércoles, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) demostró su preocupación por las presiones que recibe el Poder Judicial de la Federación (PJF). Dentro de la Recopilación de Información Preparada por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), la entidad detalló su inquietud por la posible falta de independencia judicial.
este fin de semana la frontera entre Estados Unidos y México en la zona de McAllen, para conocer, de primera mano, las opiniones y recomendaciones de agentes de la Patrulla Fronteriza. “Estamos siendo testigos de una tragedia humanitaria en esta frontera. Regresamos para ver a los migrantes que están siendo detenidos. Es una tragedia humanitaria que la Patrulla Fronteriza tiene que confrontar todos los días y lo más triste es que eso no tendría que ocurrir”, informó McCaul en rueda de prensa en McAllen, antes de viajar a México. McCaul reconoció, no obstante, que, sin el apoyo del gobierno de México, no es posible llevar a cabo políticas exitosas de contención migratoria en la frontera, en momentos que se encuentra atorado el presupuesto para Ucrania, Israel y Taiwán, por diferencias entre la Casa Blanca y los republicanos sobre cómo resolver la crisis migratoria en la frontera. Por separado, en una entrevista con la cadena Fox News, McCaul se refirió al problema del tráfico de fentanilo desde México y dijo, en respuesta a la conductora del programa, que en México parecen estar gobernando no el Presidente de México, sino los cárteles mexicanos de las drogas. “Creo que estos últimos (gobiernan). Es un Presidente que está jugando al laissez faire (dejar hacer) con ellos. Es un modelo al que se tiene que poner fin”, remarcó en la entrevista.
Celina Quintero Rico, jueza décima séptima de distrito en Materia Administrativa, otorgó un amparo para que el Senado designe a dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Al otorgar el amparo 1714/2022, la juzgadora estableció que la Cámara alta debe designar a los reemplazos de los excomisionados Óscar Mauricio Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov. Asimismo, Quintero Rico estableció que, para cumplir con esta orden, el Senado “deberá, incluso, sesionar de forma extraordinaria”.
“El Comité de Derechos Humanos expresó su preocupación por los informes que denunciaban los frecuentes intentos de injerencia de actores públicos y privados en el Poder Judicial y en la fiscalía, y ataques a jueces y magistrados”, explicó. Además, la organización detalló que este mismo comité “recomendó a México que tomara medidas inmediatas para proteger la plena autonomía, independencia, imparcialidad y seguridad de los jueces, magistrados y fiscales, y garantizara que su actuación estuviese libre de todo tipo de presiones e injerencias indebidas por parte de otros órganos”. Asimismo, dentro de su documento, la ONU recordó que ha reiterado la importancia de que el país cuente con órganos sólidos que promuevan y aseguren la transparencia.
—Pedro Hiriart
—Pedro Hiriart
15
Elección de Estado
L
a semana pasada documentamos aquí cómo el lema de López Obrador, “no mentir, no robar, no traicionar”, no sólo es falso, sino que su gobierno es mentiroso, ladrón y traidor. Frente a la evidencia, es claro que los mexicanos, en su mayoría, buscarán expulsar del poder al grupo que representa tanto daño. Por ello, ese mismo gobierno busca impedir que la voluntad de los mexicanos se refleje en las urnas. Vivimos ya una elección de Estado. Victoriano II quiere imponer a su sucesora, a quien ha maniatado (aunque tal vez no fuese necesario) para poderla someter a su antojo. Un hombre enajenado, que ha vivido siempre buscando el poder, es incapaz de dejarlo. Para ello, tiene tres ministras en la Suprema Corte, tres magistrados en el Tribunal Electoral y cinco consejeros (incluyendo la consejera presidenta) en el INE. No le alcanza con eso para controlar la elección, pero sí para complicarla, y lo está haciendo. Por ejemplo, intentarán colocar a los Siervos de la Nación como funcionarios de casilla, y si no, al menos de observadores, para hacer un fraude a la antigüita, como lo aprendió en su partido de origen, el PRI del siglo 20. Último recurso: provocar violencia para anular esas casillas. Quiere que sólo su voz sea escuchada, y doblega a los medios de comunicación con la mezcla tradicional que aprendió en su origen: la zanahoria de la publicidad y el garrote de la concesión. Tampoco es que haya que presionar demasiado, buena parte de los empresarios son congéneres suyos, están acostumbrados a intercambiar favores con el poder. Pero no le alcanza. Es tan evidente el fracaso de su gobierno, la cancelación de la esperanza, el engaño y la falta de empatía, que la amenaza de perder la elección es muy clara. No podría ser de otra manera con una megafarmacia que ha costado 3 mil millones para surtir cinco recetas por día, con un tren que no ha logrado un solo recorrido sin incidentes, una refinería que no produce nada, un aeropuerto que nadie quiere usar. Es un gobierno que ha dilapidado la mayor cantidad de capital político en la historia, pero también capital financiero. Entregará el erario en quiebra. Victoriano II cree que el control del discurso, de las autoridades electorales, la repartición de dádivas, y el ejército de seguidores le puede alcanzar, pero tiene todavía dos herramientas disponibles, en caso de necesidad. La primera es su alianza con el crimen organizado, forjada a
FUERA DE LA CAJA
Macario Schettino Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx @macariomx
Aunque a muchos les cueste trabajo verlo, el derrumbe de Victoriano II está en proceso golpe de abrazos. Si el territorio controlado por estos grupos criminales ha crecido, mejor: habrá más casillas bajo sus órdenes, a las que pocos se atreverán a ir, y que, en el peor de los casos, pueden anularse. Sin embargo, a menos que esas anulaciones provoquen la de la elección en su conjunto, es muy probable que no le sirvan de nada. No tenemos previsto qué hacer en ese caso, por lo que su alteza piensa que será entonces cuando sea necesario apelar a la última herramienta. Victoriano II, como su antecesor del mismo nombre, cree posible sostenerse en bayonetas. Tiene el mismo problema que su homónimo: unas Fuerzas Armadas que no son monolíticas. Seguramente sus secretarios le insisten en su papel como comandante en jefe, pero no le recuerdan la fecha de caducidad. Tal vez suponen que ellos mismos podrían perpetuarse. Como le ocurre a tantos incapaces con poder, no pueden ver el mar de fondo, no perciben la fuerza de las corrientes que se desplazan bajo sus pies. Aunque a muchos les cueste trabajo verlo, el derrumbe de Victoriano II está en proceso. Todavía querrá convencer de un paraíso futuro, ofreciendo medidas incumplibles; todavía querrá convencer que la elección ya está resuelta, a su favor. Así pasa la gloria de este mundo: primero, muy despacio; de pronto, de golpe.
16
EL FINANCIERO Lunes 22 de Enero de 2024
C
O
R
A
Z
Ó
N
D
E
M
É
X
I
C
O
ASÍ QUEDAN LAS FINALES PARA EL 28 DE ENERO
POLE
AFC
PARA O’WARD
KANSAS CITY
Sección Especial
Hace 175 años, un día como hoy, nació el dramaturgo sueco Johan August Strindberg, autor de “La señorita Julia”.
LUNES 22 / ENERO / 2024 Ciudad dE MéxiCO
El piloto mexicano Patricio O’Ward y el equipo United Autosport se hicieron del primer lugar de la parrilla de salida de las 24 horas de Daytona.
BALTIMORE 14:00 HORAS
NFC DETROIT SAN FRANCISCO 17:30 HORAS
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Amplían horizontes
El alcance de la música de figuras como Jon Batiste aumentó desde que sus nombres se relacionaron con los Grammy, cuya gala será el 4 de febrero.
Dejan la Bolsa 9% de compañías en seis años
Reditúa a empresas estar fuera de la BMV
En un juego con cinco volteretas en el marcador, Chiefs se impuso a Bills 27 a 24 cuando el pateador de Búfalo falló un intento de gol de campo de 44 yardas con 1:47 en el reloj.
Evitan durante este sexenio arriesgarse y ofrecer acciones para financiarse
se Baja Desantis y trump toma vuelo
ARELY SÁNCHEZ REFORMA / StAFF
Y ADRIANA ARCOS
Estar fuera de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) parece ser más redituable para algunas empresas. En los últimos seis años, 13 compañías han salido del mercado accionario, es decir, 9 por ciento del total. Entre las más grandes se encuentran Aeroméxico, Lala, Bachoco, Ienova, Banco Santander, Monex, Citigroup y Benavides. En el mismo periodo no ha habido ninguna Oferta Pública Inicial (OPI). Vitro ha sido la empresa más reciente en dar señales de desinterés en el mercado bursátil local, al migrar la mayor parte de su capital a un fondo privado en Luxemburgo y dejar solo el listado del capital correspondiente a su negocio químico, el de menor relevancia para la compañía. Claudio del Valle, director de Administración y Finanzas de Vitro, dijo hace una semana que esa migración de capital no era un desliste del mercado bursátil mexicano. “No es un desliste, es un proyecto que busca darle a algunos negocios de Vitro su potencial de crecimiento”, indicó. Aunque admitió las ventajas de mover parte su capital fuera de la Bolsa. Sostuvo que, para la compañía, que hoy obtiene 70 por ciento de sus ingresos del ex-
AÑO DE CANCELACIÓN Maseca 2017 First Majestic Silver 2018 Grupo Casa Saba 2018 Gpo. Financiero Interacciones 2018
Rassini Citigroup Ienova General de Seguros Biopappel Maxcom
2019 2019 2021
Aeroméxico Elementia Sanborns
2022 2022 2023
2021 2021 2022
EN PROCESO DE DESLISTE: n Monex
n Benavides
n Herdez
n Santander
n Bachoco
n Aleatica
n Grupo
Lala
- La empresa Vitro migró capital a Luxemburgo por mayores rendimientos, pero dice que no es un desliste. Realización: Depto. de Análisis de REFORMA
terior, hay mercados que funcionan más eficientemente que otros para atraer capital. “Esos (los mercados como Luxemburgo) son los mercados a los que nuestros competidores tienen acceso y nuestra visión es que si queremos competir a nivel global tenemos que tener acceso a esos mismos mercados”, indicó. Según analistas y directivos consultados, la falta de dinamismo en el mercado accionario nacional, la carencia de un mayor número de inversionistas de a pie y el peso de algunos empresarios para mantener el control de sus compañías han provocado esas salidas. Además, quienes se han deslistado argumentan que el mercado no reconoce el valor de la empresa y sus acciones cotizan con precios muy baratos. “Es común que se men-
cione que no hay profundidad necesaria, que es lo que le da volumen al mercado, y eso genera que algunas de las empresas que se listan terminen olvidadas y subvaluadas”, afirmó Ariel Méndez, analista de CIBanco. Insistió en que, si bien la falta de una buena valuación es el principal factor para que empresas decidan deslistarse, en México hay una cultura empresarial en la que se prefiere mantener el control de los accionistas originales y la privacidad. “Las empresas consideran que existen otras fuentes de financiamiento con menos riesgo y menos costo y cuando una empresa está en complicaciones esos costos pueden ser altos, por eso deciden salirse del mercado”, manifestó Méndez. Grupo Lala inició su proceso de desliste a finales de 2021. La empresa de lácteos
entró en octubre de 2013 a un precio de 43.77 pesos de 2022 pero cuando salió de la BMV sus acciones se cotizaban en 12.80 pesos, una baja de 70.76 por ciento. Jacobo Rodríguez, director de Roga Capital, coincidió en la fragilidad del mercado bursátil mexicano, en el que muy pocas personas invierten y la mayor parte de los grandes inversionistas institucionales se sienten atraídos por las grandes emisoras, lo que genera que cada vez menos empresas se sientan atraídas por volverse públicas localmente. “El problema está en las empresas que no son tan grandes, son las que se están complicando más, porque no les ves una expectativa de que puedan tener crecimiento acelerado en sus ingresos, en sus utilidades y por eso los inversionistas no voltean a ver este tipo de empresas”, afirmó. Rodríguez señaló que los inversionistas buscan oportunidades de inversión que les puedan generar una buena rentabilidad y dado que México es un mercado muy pequeño, en el que no abundan los sectores innovadores, no resulta atractivo como otros más desarrollados. “Aquí vemos empresas tradicionales y esto de alguna manera no despierta el apetito de inversionistas, ni locales ni internacionales. Mientras no haya sectores con actividades que sean más innovadoras, más disruptivas, el mercado mexicano se va a seguir comportando de la misma manera”, abundó.
Alejandro Pastrana
El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, abandonó ayer su campaña presidencial republicana, justo antes de las primarias de esta semana en New Hampshire, en las que tenía apenas el 6 por ciento de las preferencias, según una encuesta de CNN. A través de sus redes sociales, respaldó además las aspiraciones del ex Presidente Donald Trump para regresar a la Casa Blanca. La decisión de DeSantis dejó al ex Mandatario y a la ex Embajadora ante la ONU, Nikki Haley, como los únicos candidatos republicanos importantes en la carrera. “Para mí está claro que la mayoría de los votantes de las primarias republicanas quieren darle a Donald Trump otra oportunidad”, dijo. Haley, quien tiene el 39 por ciento de la intención de voto en New Hampshire, se pintó como la única alternati-
va a Trump, quien suma el 50 por ciento de las preferencias en ese estado. Incluso muchos de los aliados más cercanos de DeSantis habían optado por ponerse del lado del ex Presidente. Ayer por la mañana, antes de que el Gobernador se retirara, el representante Aaron Bean de Florida respaldó a Trump. El ex Mandatario, que previo a la retirada de DeSantis se dedicó a criticar ampliamente al Gobernador, dijo en un comunicado que se siente “honrado” por su respaldo, mientras que criticó a la ex Embajadora ante la ONU por ser demasiado liberal para ganar la nominación republicana. Incluso dijo a sus seguidores en la sede de su campaña en New Hampshire, que retiraba el apodo burlón que había usado para DeSantis. “¿Usaré el nombre Ron el Santurrón? Dije que ese apodo está oficialmente retirado”, indicó entre aplausos.
SE VAN
Empresas que han salido del mercado de capitales de la BMV:
Ilustración: IA Grupo REFORMA
DRAMÁTICO TRIUNFO
z Zona del ataque de ejidatarios contra turistas.
pierDe la marquesa ventas tras golpiza OCOYOACAC.- Comerciantes y prestadores de servicios de La Marquesa confirmaron que sus ventas cayeron a la mitad a causa de la golpiza que ejidatarios que rentan motos y caballos propinaron a un grupo de jóvenes y mujeres el pasado 15 de enero. El video de la agresión se viralizó en redes sociales, pero ningún agresor fue detenido. “Es triste porque nosotros no actuamos mal, siempre tratamos de dar lo mejor a quienes nos visitan porque vivimos del turismo, y aunque eso no ocurrió aquí, nos toca pagar los platos rotos”, dijo Carmen, quien vende comida en la zona. Los comerciantes de La Marquesa se deslindaron de las agresiones y afirmaron que la golpiza ocurrió en Rancho Viejo. Incluso locatarios negaron conocer a los agresores.
Especial
DZOHARA LIMóN
DEFIENDEN ENCUESTAS z Un ejidatario pateó a una de las jóvenes ya en el piso.
Ayer había visitantes comiendo o realizando actividades recreativas, pero la zona no se veía llena como habitualmente está en fin de semana. Algunos afirmaron haberse percatado de la presencia policial y dijeron sentirse seguros. La Secretaría de Seguridad del Edomex informó que intensificará la presencia de agentes en días de alta afluencia para garantizar un entorno seguro a los turistas, mientras que la Fiscalía confirmó que ya investiga la agresión.
Plana mayor. Gobernadores y líderes de Morena acudieron al Consejo Nacional en el que Claudia Sheinbaum fue confirmada como candidata presidencial.
UNGEN A ShEiNbAUm; ALiSTAN 20 miL CANDiDATURAS ÉRIkA HERNÁNDEZ
El Consejo Nacional de Morena ungió a Claudia Sheinbaum como su candidata a la Presidencia de la República. La aspirante morenista y los dirigentes de su partido exigieron a sus liderazgos centrarse en la unidad para superar la votación que logró Andrés Manuel López Obrador
en 2018, y alcanzar 35 millones de electores. “¿Qué viene?”, preguntó Sheinbaum en su mensaje, “unidad, organización, movilización, responsabilidad histórica y cero corrupción. Cuidemos todas y todos al movimiento”. Frente a 269 consejeros, entre ellos Gobernadores, Alcaldes, coordinadores de campaña, legisladores, aspi-
rantes a gubernaturas y funcionarios del Gobierno federal, Sheinbaum dijo tener claro que muchos liderazgos aspiran a una candidatura. “Tengan la certeza compañeros, compañeras, que vamos a respetar las encuestas, no solamente es lo que está en nuestros estatutos, sino que es la mejor forma que nos permite generar unidad”, planteó.
Este año, en el País están en juego 20 mil 375 cargos, y para ellos se han registrado más de 100 mil morenistas, así como militantes del Partido del Trabajo y del Partido Verde Ecologista Mexicano. Tanto ella como el líder de su partido, Mario Delgado, insistieron en que los candidatos serán quienes ganen las encuestas internas.
2 AYer
especial
enero 15
nacional@reforma.com
Consumir 50 gramos diarios de carne procesada, como salchichas o jamón, incrementa 18% el riesgo de cáncer, según el INSP.
LU N E S 2 2 / E N E / 2 0 24 / Tel. 555-628-7100
Matan a chofer de combi en pleno centro de ciudad platera
Ahora paran Taxco Pega a ‘La Marquesa’ por acoso del narco agresión de locatarios
Alejandro Pastrana
@reformanacional
z La afluencia de visitantes a La Marquesa fue baja ayer, después de la agresión que sufrió la semana pasada un grupo de jóvenes por parte de prestadores de servicios.
DzohArA LiMón
Suspenden servicio de transporte por amenazas de ‘La Familia’
z El chofer de una combi fue asesinado la noche del pasado sábado en el centro de Taxco; una turista que caminaba por la zona también fue herida.
especial
CHILPANCINGO.- Transportistas de Taxco, al norte de Guerrero, suspendieron ayer sus servicios luego del asesinato el pasado sábado del chofer de una combi en pleno centro de la ciudad. El conductor, identificado como Joan Jesús, fue atacado por hombres armados alrededor de las 19:00 horas a bordo de su unidad, marcada con el número económico 90 y con ruta Infonavit-Zócalo. De acuerdo con reportes locales, el hombre murió minutos después cuando recibía atención médica. En el ataque, una mujer, presuntamente turista de la Ciudad de México y quien caminaba por la zona, también resultó herida de bala. Los hechos ocurrieron en la calle Benito Juárez, en las cercanías de la escuela “Niño Artillero”, en el barrio de la Chavarrieta, colindante con el Zócalo de Taxco. Esto provocó el temor de los transportistas, que, en protesta, suspendieron el servicio en varios puntos de la ciudad platera. Las paradas de combis y taxis lucieron ayer sin unidades, por lo que la ciudadanía tuvo que caminar grandes distancias para trasladarse. “Mucha gente esperando en las paradas de las urvan y nadie sabe nada, las calles se ven vacías. Las personas se tienen que ir caminando a su barrio y una que otra a trabajar”, posteó un usuario de Facebook. También en redes se mencionó que los transportistas suspendieron el servicio debido a las amenazas y extorsiones que sufren por parte de “La Familia Michoacana”.
especial
Jesús Guerrero
z Tras la agresión contra el chofer, transportistas de la ciudad
suspendieron ayer sus servicios, por lo que las bases de taxis y combis lucieron sin unidades.
“En estos momentos las organizaciones de taxistas y combis ya nos estamos deslindando de la FM, estamos hartos y cansados de ser sus guardias y que Diosito nos
ayude. Oren por nosotros porque ahora nos toca esperar sus represalias y por lo pronto guardamos nuestros taxis quienes no estamos de acuerdo”, señala un mensaje.
“Hay que unirnos, no pueden matarnos a todos y que Diosito nos ayude”, se lee en la publicación de Facebook. Anoche circuló una versión de que miembros de la delincuencia quemarían unidades de transporte como represalia al paro de choferes. Además, la subsecretaría de Educación Básica envió una circular a las escuelas primarias y secundarias de las localidades alejadas del centro de Taxco en la que pide suspender las clases a partir de hoy ante la falta de transporte público. La suspensión del servicio de transporte en este municipio enclavado en la región norte, donde los grupos criminales de “La Familia Michoacana” y “La Federación Guerrerense” se disputan el control de la zona, se suma al caso de Acapulco, donde desde hace más de una semana choferes operan de manera intermitente debido a las amenazas del crimen. El pasado lunes, el Alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo, reconoció que el municipio atraviesa “momentos difíciles” debido a la ola de asesinatos y desapariciones que se ha registrado en los últimos meses.
Jesús Guerrero
CHILPANCINGO.- Hombres armados atacaron ayer las instalaciones de la Asociación Ganadera en Iguala, al norte de Guerrero, donde asesinaron a tres integrantes de una familia e hirieron a una mujer embarazada. De acuerdo con reportes locales, en la Asociación se encontraba un grupo de personas realizando la limpieza cuando arribaron los individuos armados y atacaron a los presentes.
En la agresión murieron Elizabeth Beltrán, su pareja Juan Antúnez y una tercera persona de nombre Florencio Antúnez. Además, una mujer embarazada llamada Patricia Antúnez Beltrán resultó herida de bala. Al momento del ataque había niños y otros adultos, quienes después de los hechos fueron resguardados por elementos del Ejército y la Guardia Nacional. Las instalaciones de la Asociación Ganadera, a donde llegaron los hombres armados, están ubicadas en la
especial
Y en Iguala atacan a familia; mueren tres
z Hombres armados irrumpieron en la Asociación Ganadera de Iguala y atacaron a balazos a una familia.
calle Miguel Hidalgo, en la colonia Juan N Álvarez. En Iguala, al igual que en Taxco y Chilpancingo, la violencia está en aumento.
Apenas el viernes, hombres armados atacaron una ambulancia de Protección Civil y dispararon contra un paramédico.
OCOYOACAC.- Tras una agresión a visitantes por parte de ejidatarios que se dedican a la renta de motos y caballos, prestadores de servicios de La Marquesa aseguraron que este fin de semana recibieron menos clientes. El pasado 15 de enero, un grupo de jóvenes fue agredido por prestadores de servicios tras exigir el cambio de la renta de varias cuatrimotos en el paraje conocido como Rancho Viejo. En un video que circula en redes se puede observar cómo los jóvenes son agredidos con cinturones, tubos y palos sin que nadie interviniera. Ayer, en las diversas zonas de estacionamiento del Parque Nacional era evidente la baja en la clientela, pues a decir de los encargados, los fines de semana, por lo regular, es difícil encontrar un lugar y algunos visitantes tienen que esperar varios minutos.
“No ha caído mucha gente, así como ven ahorita es como ha estado, sí hay gente, porque tampoco es que no haya, pero siempre está lleno y ahorita no”, indicó Ramón, quien se dedica a cuidar coches. Tras ser cuestionados sobre lo que pasó el pasado lunes, algunos locatarios dijeron desconocer la situación, otros de ellos mencionaban molestos que eso no había ocurrido en La Marquesa, sino en la zona aledaña, pero todos negaron conocer a los agresores. En días pasados, la Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que se intensificaría la presencia policial en las áreas más concurridas de La Marquesa, especialmente en días de alta afluencia, para garantizar un entorno seguro a los turistas. Los visitantes confirmaron haberse percatado de la presencia policial y dijeron sentirse seguros en la zona. “Sí hay policías y está tranquilo”, indicó Miguel, quien asistió con su familia.
Va FGR contra jueza por liberar a militares ligados al caso 43 reForMA / sTAFF
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que iniciará procedimientos legales en contra de la jueza que ordenó dejar en libertad provisional a ocho militares que estaban presos desde junio por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En un comunicado, indicó que Raquel Ivette Duarte Cedillo, Jueza Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, “en una secuela procesal absolutamente cuestionable”, concedió “ventajas indebidas” a los ocho miembros de las Fuerzas Armadas con su resolución del pasado sábado. La FGR aseguró que la juzgadora aplicó procedimientos de amparo y de ampliación de amparo con el propósito de generar una evidente situación de injusticia, que está afectando a los 43 normalistas desaparecidos, a sus familias, e incluso a la Nación. “Ante dicha cerrazón, absolutamente injusta para las víctimas y para el Estado mexicano, dada la gravedad de los delitos que se cometieron en el caso Ayotzinapa, esta representación presentará de inmediato los recursos
correspondientes para garantizar los derechos y la seguridad de las víctimas e iniciará las acciones que señala el artículo 225, fracciones VI, VII y VIII del Código Penal Federal, que castigan como delito los hechos cometidos en contra de la administración de justicia”, señaló. Duarte Cedillo revocó el sábado la prisión preventiva oficiosa a los elementos castrenses y les fijó tres medidas cautelares para que a partir de ahora lleven en libertad su proceso por el delito de desaparición forzada, alegando que ninguno de los imputados puede darse a la fuga. La FGR indicó que además de proceder contra la jueza Duarte Cedillo lo hará contra los magistrados Horacio Armando Hernández Orozco, Juan José Olvera López y Francisco Sarabia Ascencio. Alejandro Encinas, ex subsecretario de Gobernación y ex titular de la Comisión del caso Ayotzinapa, aseguró que el Ejército asesora legalmente a los ocho militares acusados por la FGR. “Es más lamentable aún que abogados de la Sedena litiguen contra la investigación que encabeza el Presidente de México”, tuiteó.
Lunes 22 de Enero del 2024 z REFORMA
3
Busca Morena reunir 35 millones de votos alejandro Mendoza
Érika Hernández
z En el módulo ubicado sobre Fray Servando Teresa de Mier, en la Alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX, las personas se formaron desde las 7:00 horas.
Largas fiLas
Atienden hoy módulos hasta la media noche
Saturan al INE por credenciales natalia Vitela
Ciudadanos saturaron ayer los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) en la víspera de que concluya el plazo para tramitar su credencial de elector. En el módulo del INE ubicado sobre Fray Servando Teresa de Mier se entregaron sólo 200 fichas, pero al lugar llegaron más de 400 personas. “Llegamos desde las 9 y a las 11 no dijeron que sólo se darían 120 fichas, y ya no alcanzamos”, contó Giovanna Lugo. “La gente se molestó y dieron un poco más de fichas; pero muchos ya se fueron. “Había gente que se formó desde las 7 y éramos como 400 personas”, relató. Una joven, quien prefirió no dar su nombre, se formó desde las 7:00 horas y fue atendida hasta las 12:00. Fue la persona número 121, por lo que ya no había alcanzado ficha, sin embargo, gracias a la presión de la gente, logró que se le atendiera. Erika Ríos llegó a las 8:45 horas al mismo módulo y hasta las 13:30 horas aún había al menos 50 personas en la fila antes que a ella le tocara su turno. “Nos dijeron que el módulo había excedido su capacidad y se fueron algunas personas, pero yo me quedé formada. Alguien se molestó y fue a reclamar y salió el policía y dieron más fichas. El último papelito me lo dieron a mí y dijeron que era la última persona a la que iban a atender”, afirmó. Erika reconoció que este trámite lo dejó para últi-
ma hora, sin embargo, señaló que desde noviembre ya no había citas. Personal de este módulo indicó que la atención inició a las 8:00 horas, que concluiría a las 16:00 horas y que fueron entregadas 200 fichas. En el módulo de la Colonia Álamos, en la Alcaldía Benito Juárez, el personal confirmó que se entregaron 250 fichas y que fueron insuficientes. A las 14:20 horas todavía había casi 100 personas formadas esperando ser atendidas, de las cuales más de 20 ya no contaban con ficha, sin embargo, estarían hasta las 16:00 horas ahí con la esperanza de ser recibidas. “Abrieron el módulo a las 9:00, pero desde las 7:00 había muchísima gente formada. Soy la ficha 120 y las repartieron a las 8. Llevó más de ocho horas formada”, comentó Aracely. Aseguró que ella intentó sacar su cita en noviembre, pero desde ese mes ya no había fechas disponibles. Hoy los módulos estarán abiertos desde las 8:00 horas hasta la media noche por ser el último día para tramitar por primera vez la credencial para votar, actualizarla por cambio de domicilio o renovarla por vencimiento. Además de la repartición de fichas, de acuerdo con la capacidad de cada módulo, de manera simultánea se atiende a quienes previamente hicieron cita. A adultos mayores y personas con discapacidad se les da prioridad. Por su parte, el INE informó que tiene la capacidad técnica e infraestructura necesarias para organizar el proceso electoral más grande en la historia de México, pues por primera vez, habrá elecciones concurrentes en los 32 estados del país.
z A las 13:30 horas en Fray Servando aún esperaban 50 personas en la fila para tramitar su credencial de elector.
diego Bonilla Flores
Dejan para el final trámite para obtener su mica de elector y batallan con filas
z En el módulo de la Colonia Álamos, en la Alcaldía Benito Juárez, se entregaron 250 fichas, y fueron insuficientes.
Morena y sus aliados van por 35 millones de votos para Claudia Sheinbaum en las próximas elecciones, señaló ayer Mario Delgado, líder nacional del partido. Esa cantidad superaría los 30 millones que llevaron a Andrés Manuel López Obrador en 2018 a la Presidencia. Delgado aseguró que ganar el Congreso es determinante para aterrizar el “Plan C”, propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que incluye reformas al Poder Judicial y a los organismos electorales. Sin embargo, advirtió, para ello se necesita fortalecer la coalición con el PT y PVEM, pues Morena solo, por impedimento constitucional, no puede tener la mayoría calificada. Ganar la mayoría en el Congreso, dijo, sería el mejor regalo de despedida para López Obrador y de inicio del gobierno para Sheinbaum. “Quienes deseen participar (por una candidatura), deben someterse a la voluntad del pueblo, sin sectarismo, sin grupismo, sin amiguismos, sin nepotismos. “Vamos por 35 millones de votos, vamos por 10 de 10 y la mayoría en el Congreso para llevar a cabo el Plan C. Quiero advertir que no es una lucha fácil, seguimos teniendo el hostigamiento de las autoridades electorales, una persecución sin descanso para tratar de hacerle daño a nuestro movimiento”, dijo el morenista. Esta semana el Tribunal Electoral federal discutirá si ratifica o no una multa por 68 millones de pesos a Morena por los gastos no reportados en el proceso interno del que Sheinbaum salió candidata. Desde que es Gobierno, este partido encabeza las multas por irregularidades en el gasto de sus prerrogativas y en dinero que militantes y simpatizantes aportan al partido y sus candidaturas. El líder morenista aseguró que también viene una “guerra sucia sin cuartel” por parte de la oposición. “Vendrá una guerra sucia en campañas de mentiras y
de odio para tratar de dividir a la población”, indicó. Líderes del partido arremetieron y minimizaron a Xóchitl Gálvez, la aspirante opositora. “(Creció) en comparación con la candidata del PRI y del PAN, que ya se dio cuenta que no es lo mismo hacer gelatinas de agua a que se les hagan agua a las gelatinas”, dijo Delgado. Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, afirmó que no se trata de “quemarle incienso en su templo” a Sheinbaum, pero sólo hay una mujer en la contienda presidencial que conjugue experiencia académica y política de alto nivel”. “Nunca (creímos) posible que nuestros adversarios superaran en una candidatura presidencial los ejemplos más caricaturescos, tristes y pequeños de Fox y Calderón. Sin embargo, lo consiguieron, lamentablemente para nuestro país”, agregó. DemanDa uniDaD En el acto en el que rindió protesta ante el Consejo Nacional de Morena como candidata a la Presidencia de la República, Sheinbaum demandó a la militancia centrarse en la unidad, no en ganar candidaturas. En medio de la pelea por 20 mil candidaturas, la aspirante presidencial pidió no apostar a la división. “¿Qué viene? Unidad, organización, movilización, responsabilidad y cero corrupción. Eso sigue siendo, cuidemos todas y todos al movimiento, es una responsabilidad de todos y de todas. “Nadie debe apostar a la división de nuestro movimiento, si alguien apuesta a la división de nuestro movimiento no quiere fortalecer la transformación. Tenemos que abonar a la inclusión, a la tolerancia, a que no haya sectarismos”, demandó. Al evento en el World Trade Center asistieron 269 consejeros nacionales, entre ellos gobernadores, alcaldes, funcionarios y legisladores. Fueron convocados los ex aspirantes presidenciales morenistas; Marcelo Ebrard fue el único que faltó.
CONsEJO mOrENista
z Los módulos atienden a quienes reciben ficha el mismo día y a quienes tienen cita previa.
Indicó que se espera la participación de más de 97 millones de mexicanos que elegirán con su voto a quienes ocuparán la Presidencia de la República, gubernaturas, senadurías, diputaciones, presidencias municipales, al-
caldías y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, entre otros puestos. Para ello se instalarán más de 170 mil casillas y más de un millón y medio de personas ser’an capacitadas para el proceso electoral.
Fernanda Carapia
GUADALAJARA.- El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció contra la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer los organismos autónomos. “Debemos luchar para que esto no ocurra; así como los gobernantes asumen
un cargo por el voto, es decir, por la voluntad del pueblo, nosotros como pueblo, como ciudadanía, tenemos que defender las instituciones que nos ayudan a medir resultados de nuestros gobernantes”, aseguró el Arzobispo de la Arquidiócesis de Guadalajara. Robles manifestó que estos organismos son un contrapeso para los gobernan-
tes y ayudan a evitar la corrupción. “No los podemos dejar a su criterio, nosotros les damos el mandato, pero nosotros debemos tener instituciones para medir si están cumpliendo con aquello que nosotros les confiamos”. “Tenemos que luchar porque estas instituciones se mantengan y no desaparez-
can, son muy importantes los equilibrios en el ejercicio del Gobierno, entonces si por corrupción se van a desaparecer, ¿quién va a medir la corrupción de ellos? Porque también entre los gobernantes se da a la corrupción”, acusó. Estos organismos, insistió, son un equilibrio y ayudan a medir la calidad de respuestas de los Gobiernos.
alfredo Moreno
Pide Cardenal defender contrapesos z Claudia Sheinbaum rindió protesta como candidata de Morena, PT y PVEM a la Presidencia de la República y llamó a los militantes a no apostar a la división.
Elige PRD a Gálvez como su candidata
especial
Érika Hernández
z El dirigente del PRD, Jesús Zambrano, con Xóchitl Gálvez, quien recibió su constancia como candidata del sol azteca.
El Consejo Nacional del PRD oficializó ayer a Xóchitl Gálvez como su candidata a la Presidencia de la República. En un mensaje grabado a los consejeros, que sesionaron de manera virtual, la aspirante les pidió redoblar esfuerzos en cada sección electoral para frenar la continuidad de Morena. “Amigos perredistas, lo
que viene no es sólo una lucha electoral para ganar espacios en el Gobierno y el Congreso, lo que viene es una lucha por el alma de México. Lo que está en juego es la vida, la verdad y la libertad. “Sé que ustedes estarán a la altura en esta hora de la historia, porque ustedes son gente de lucha, de convicciones y de valores. México necesita su vocación de justicia social y su perseverancia a
toda prueba, necesitamos trabajar en cada sección, en cada distrito, en cada municipio. Es la elección más importante de nuestras vidas”, afirmó. Añadió que ese esfuerzo no será por ella, sino por el futuro de la democracia, la cual, advirtió, está en riesgo. “Vamos contra todos los obstáculos, contra todas las amenazas, contra todos los retos, vamos a darlo todo, para que México sea esa nación
más justa y progresista por la que el PRD ha luchado”, dijo. En el mensaje, Gálvez insistió en que con el actual régimen se están perdiendo tres valores fundamentales: la vida, la verdad y la libertad. Consideró que el PRD es el verdadero partido de izquierda, aquel por el que lucharon Arnoldo Martínez Verdugo, Heberto Castillo, Porfirio Muñoz Ledo y Cuauhtémoc Cárdenas.
REFORMA z Lunes 22 de Enero del 2024
Alberto Hernández
C R Ó N I C A : g I R A s
z El Gobierno de Nuevo León inició la entrega de tarjetas para el transporte, con 15 viajes mensuales sin costo.
ÁnGeL CHARLeS
nente y no por el proceso electoral. Ayer terminaron las precampañas en Nuevo León y, de acuerdo con el calendario electoral, las campañas locales arrancan el 31 de marzo, rumbo a los comicios del 2 de junio. “No es”, dijo García, “ni será un programa de una semana, de un mes, la idea es que como en todas las grandes ciudades del mundo, la gente tenga el apoyo del Gobierno para moverse. “Este programa se queda para siempre, ya no va ser una semana o en época electoral”, recalcó. El Gobernador alegó que los viajes sin costo formarán parte de sus apoyos sociales como Hambre Cero, Jefas de Familia y Cobertura Universal de salud. “Este programa”, dijo el emecista, “no lo podíamos arrancar hasta no tener los camiones y la reestructura lista, al ya estar listos, viene el programa de migración a tarjeta electrónica y vienen los apoyos a grupos vulnerables”. En el evento se entregaron 85 nuevos camiones urbanos y se aseguró que ya están en operación las 2 mil 200 nuevas unidades adquiridas por el Gobierno estatal, lo que se debe empezar a notar en el transporte público.
Alberto Hernández
MONTERREY.- En pleno proceso electoral, el Gobierno de Nuevo León arrancó ayer con el reparto de millón y medio de tarjetas para el transporte público, denominadas “Me Muevo” y con un crédito de 15 viajes mensuales sin costo para los usuarios. En evento en San Bernabé, el Gobernador Samuel García estimó que el beneficio equivale a 220 pesos mensuales y, ante los posibles cuestionamientos de su intención electoral, dijo que el apoyo será permanente por lo que resta de su sexenio, que acaba en 2027. El emecista dijo que se busca incentivar la migración al pago electrónico en el transporte público y aseguró que está contemplado en la Ley. “Queremos que un millón y medio nuevoleoneses migren del pago de moneda al pago electrónico”, dijo García. “Van a tener 15 viajes esta tarjeta ‘Me Muevo’, para que pasen por ella”, añadió. En el arranque de la entrega de las tarjetas, para lo que se pidió a los ciudadanos tomarle fotos a su INE y datos personales, el mandatario recalcó que el programa será perma-
‘El País quedará en buenas manos’ Benito Jiménez
Dará NL transporte gratis en campañas
z El Gobernador Samuel García entregó nuevas unidades de transporte urbano.
p R e s I d e N C I A l e s
ZACATECAS.- En tiempos electorales y sin rubor, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que México va a quedar en “muy buenas manos” cuando él concluya su gestión. “Vamos a seguir adelante, lo dije ayer (sábado) en Durango, lo repito ahora, me voy contento porque se ha avanzado, ya sentamos las bases para la transformación”, señaló. “Me voy contento porque vamos a seguir llevando a cabo la transformación, aunque yo ya no esté, porque me voy a jubilar, el movimiento va a continuar y el país va a quedar en muy buenas manos. No se los diría si no fuese así; quien me va a sustituir, lo dije ayer (sábado) y lo repito hoy (ayer), va a ser igual o mejor que el actual Presidente de México”, señaló. En un evento celebrado en el Centro de Convenciones de Zacatecas, el Presidente habló de los programas sociales de su gobierno y de la próxima “sucesora” de la administración federal. “Entonces, no hay nada de qué preocuparse, vamos hacia adelante por nosotros y por los que vienen detrás de nosotros, nuestros hijos, nuestros nietos, las nuevas generaciones. “Ya iniciamos esta transformación y es por ellos, para que tengan un mejor porvenir todas las nuevas generaciones”, expuso. El Presidente visitó Zacatecas y San Luis Potosí. En ambas entidades, el tono de su discurso fue electoral. Aseguró que el tiempo de los gobernadores que se sentían “machuchones” ya ni rifa entre el electorado, y previó un escenario “difícil” para un retroceso de la transformación. Además, los programas sociales, dijo, están blindados por la Constitución. “Me da mucho gusto estar con ustedes a unos meses de que yo terminé mi mandato, pero ya están sentadas las bases, ya avanzamos, ya va a ser muy difícil un retroceso, porque no va a haber marcha atrás, porque ya cambió la mentalidad del pueblo, ya está dando resultados la revolución de las conciencias y al pueblo de México es de los pueblos más politizados del mundo”, indicó López Obrador en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí. “Además todo va quedar bien protegido, blindado. Estense pendientes, porque el 5 de febrero, que es un aniversario de la Constitución de 1917, voy a dar a conocer un paquete de iniciativas de reformas a la Constitución
Participa el Presidente López Obrador en eventos sobre los programas sociales, los cuales, asegura, estarán garantizados, pues su movimiento va a continuar
RESBALA GALLARDO
especial
4
z El Presidente Andrés Manuel López Obrador visitó San Luis Potosí, para encabezar un evento donde estuvo acompañado por el Gobernador Ricardo Gallardo.
para garantizar los derechos sociales, para que llegue quien llegue no puedan cambiar los apoyos, la política de apoyos al pueblo”. “Es un honor estar con Obrador”, le gritaron los asistentes llevados de distintos municipios para abarrotar el inmueble. “¿Ya tienen su tarjeta?”, presumió el Presidente tras enlistar las cifras de los millones de pesos que se destinan a los programas sociales. “Esa tarjeta es la que va a permitirles ir a la sucursal, sacar lo que por derecho les corresponde sin pagar ninguna comisión, los seis mil de adulto mayor son completos. Y por eso ya no hay intermediarios, son muy buenas las organizaciones sociales, pero ya abusaban, pedían para la gente y no le llegaba el apoyo al pueblo, por eso se concibió, se creó este sistema, para que sin intermediarios se pueda sacar la beca, la pensión, lo que les corresponda para que no haya piquete de ojo, para que no haya moche, sino que sea completo”, apuntó.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió ayer en que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación deben ganar menos que él, por lo que alista una iniciativa de reforma para que ningún funcionario perciba un sueldo mayor al del titular del Ejecutivo federal. El mandatario reiteró que enviará al Congreso un paquete de reformas el próximo 5 de febrero, entre ellas, que nadie gane más que el Presidente. Tras presumir que en su gobierno ha tenido ahorros debido a la eliminación de ciertos privilegios, como la extinción del Estado Mayor Presidencial, lamentó las que consideró resistencias en el Poder Judicial.
“Sólo se resistieron los del Poder Judicial, pero ya ven que soy perseverante, necio en lo que tiene que ver con la defensa del pueblo, y voy a enviar una nueva iniciativa de reforma a la Constitución para que nadie gane más que lo que obtiene de ingresos el Presidente de la República. “Ahora los ministros están ganando cuatro veces más que lo que lo que yo obtengo, porque cuando llegué y para predicar con el ejemplo reduje mi sueldo, y así en general, no hay camionetas blindadas, no hay viajes al extranjero sin ton ni son, hemos logrado ahorrar bastante, por eso tenemos presupuesto y hemos logrado también mantener finanzas públicas sanas”, expuso en el Centro de Convenciones de Zacatecas.
Continuidad En sus mensajes, el tabasqueño respaldó a los gobernadores de Zacatecas, David Monreal, y San Luis Potosí, Ricardo Gallardo. “Tienen buenos gobernadores”, repitió en sus actos en ambos estados. Los mandatarios estatales presumieron al Presidente su labor para garantizar la continuidad del Gobierno en sus territorios. “Desde esta tribuna, con el corazón en la mano, invito a todas y a todos a renovar nuestro compromiso a construir entre todas y todos el segundo piso de la cuarta transformación de la
vida pública de nuestro país. Puede estar usted tranquilo, señor. No le fallaremos a usted”, dijo Monreal. En tanto, Gallardo anunció que en las próximas elecciones van a “arrasar” en San Luis Potosí. “Las y los potosinos le decimos, señor Presidente, que estamos con usted y con la consolidación de la cuarta transformación que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo en este 2024”, indicó el mandatario. “Ya confirmamos en San Luis Potosí la alianza entre el Partido Verde, Morena y el Partido del Trabajo
para arrasar en el próximo proceso electoral, porque en San Luis Potosí, las y los potosinos queremos seguir trabajando de manera conjunta con el Gobierno de México y seguir con más logros en la segunda etapa del cambio para que tengamos acceso a mayor justicia social, más salud, más educación y más seguridad”. López Obrador respondió al gesto. “Muchas gracias al Gobernador, tienen un buen Gobernador, no le gusta mucho a los fifís, pero sí le gusta el pueblo, con eso es más que suficiente”, dijo.
Buscan con iniciativa bajar salario a ministros Benito Jiménez
Rechaza PAN reformas que afecten democracia Muere Jesús Reyes Heroles, ex director de Pemex ReFoRmA / StAFF
El PAN no respaldará las iniciativas que pretendan vulnerar la democracia o a las instituciones autónomas, advirtió ayer Jorge Romero Herrera, coordinador de los diputados de ese partido. El legislador se sumó a las voces ciudadanas que rechazan la serie de iniciativas anunciadas por el Ejecutivo federal, que plantea la desaparición de órganos y contrapesos autónomos como el INE y el INAI, así como la lección de magistrados y ministros por voto popular. “En los últimos días el Ejecutivo federal ha amagado con presentar una serie de iniciativas en cuyo contenido se vislumbra que incluirá la desaparición de órganos constitucionalmente autónomos y modificaría seriamente el funcionamiento del Po-
der Judicial de la Federación, así como presentar de nueva cuenta planteamientos que ya han sido desechados por parte del Poder Legislativo y la Suprema Corte. “En Acción Nacional estaremos a la espera de dichas iniciativas, pero adelantamos lo que ya hemos reiterado y que seguiremos señalando sin importar la ocasión: de ninguna manera acompañaremos iniciativa alguna que debilite nuestra democracia y al marco institucional de nuestro país”, advirtió en un comunicado. El panista señaló que es respetuoso de la facultad constitucional del Presidente para presentar iniciativas. Sin embargo, advirtió que en la Cámara de Diputados se deben respetar los actos y procedimientos legislativos para la formación de leyes.
ReFoRmA / StAFF
Jesús Reyes Heroles González Garza, ex director de Pemex entre 2006 y 2009, en el gobierno de Felipe Calderón, falleció a los 71 años. Actores políticos y diplomáticos lamentaron su fallecimiento y enviaron condolencias a sus familiares. Reyes Heroles también fue Secretario de Energía (1995-1997) y Embajador de México en Estados Unidos (1997-2000), durante el sexenio de Ernesto Zedillo. Era socio de GEA Infraestructura y presidente ejecutivo de StructurA, que agrupa a GEA, PROA, MBD y EnergeA, y de los consejos de administración de Walmart México y Banamex. Asimismo, era integrante de los consejos de administración del banco Santander México y OHL México; de los consejos consultivos del
z Jesús Reyes Heroles González Garza falleció a los 71 años.
Energy Intelligence Group (EIG) y del Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente, A.C. “Muy triste noticia el fallecimiento de Jesús Reyes Heroles González Garza. Funcionario honesto, destacado economista, político y diplomático que, sin duda, nos hará mucha falta. Mis
condolencias a sus familiares, amigos y colegas”, escribió la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez. Reyes Heroles fue un economista vinculado al sector energético. Su hermano Federico ha impulsado la transparencia en el país. Ambos son hijos de Jesús Reyes Heroles, uno de los más reconocidos ideólogos del PRI.
La ruptura del economista y diplomático con ese partido se dio en 2006, cuando rechazó la candidatura de Roberto Madrazo. “En la Cancillería, Jesús Reyes Heroles ocupó los cargos de coordinador de Asesores del Secretario Fernando Solana (1989-1990) y Embajador de México en EU (1997-2000)”, recordó Julián Ventura, ex subsecretario de la SRE. “Con gran tristeza me entero del sensible fallecimiento de Jesús Reyes Heroles González Garza, entrañable amigo y colega. Trabajamos juntos cuando Fernando Solana estuvo a cargo de la Cancillería. Fue un hombre de grandes cualidades humanas, muy buen economista y diplomático. Mis más sentido pésame y condolencias a su familia. Q.E.P.D.”, escribió el Embajador Carlos de Icaza.
Lunes 22 de Enero del 2024 z REFORMA
5
Piden atender inseguridad cdmx
nuevo león
Diego Bonilla
Claudia Flores
ASÍ SE VIVIÓ
natalia Vitela
Promedia 3 homicidios dolosos al día en 2023
Escala con Blanco crimen en Morelos
Los homicidios dolosos en Morelos llegaron a su pico máximo en 2023 con mil 303 casos, es decir, 3.5 personas asesinadas al día. Se trata del año más violento en la historia de esta entidad desde 1997, cuando se inició el registro del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Además, el periodo del morenista Cuauhtémoc Blanco suma el mayor número de homicidios dolosos con 5 mil 282, un estimado de 2.7 casos diarios, sólo de octubre de 2018 a diciembre de 2023. La gestión del ex futbolista contrasta con las últimas dos Administraciones, pues los primeros cinco años del panista Marco Adame registró mil 680 homicidios dolosos, con un promedio diario de 0.9. Mientras que en el mismo periodo, pero del perredista Graco Ramírez, se reportaron 2 mil 669 casos, esto es, 1.4 al día. Sólo 2023 registró un aumento de crímenes del 25 por ciento con respecto al año anterior, al pasar de mil 41 a mil 303 víctimas. Estas cifras, que exponenciaron la violencia en Morelos, coinciden con la polémica que giró en torno al Gobernador, luego de que se dieron a conocer una serie de fotografías en las que aparece junto a líderes del crimen organizado asentados en la entidad. El 4 de enero de 2022, se difundió una imagen en la que Blanco aparece con Irving Eduardo Solano Vera, “El Profe” o el “El Gato”, de Guerreros Unidos y jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Morelos; Homero Figueroa “La Tripa”, del Comando Tlahuica,y Raymundo Isidro Castro “El Ray”, líder regional del CJNG, asesinado en la cárcel de Xochitepec en octubre del 2019. Además, Blanco fue denunciado penalmente en 2022 ante la Fiscalía General de la República (FGR) por delincuencia organizada. El abogado Enrique Paredes y el ex Secretario de Seguridad de Morelos, Alberto Capella, lo señalaron de ser parte de una red de lavado de dinero y cuentas millonarias que creó en contubernio con su círculo cercano de colaboradores durante los primeros años de Gobierno. Por estos hechos, existen denuncias con carpetas de
Reportan plagio de familia en Guerrero
1,500
jalisco
1,303
1,200
1,035 911
862
900
597
600
416
556 2011
693
586
802
557
495
2012 2013 2014 2015 2016 Marco Adame
1,041
especial
Benito Jiménez
Morelos es actualmente la segunda entidad con el mayor crecimiento de homicidios dolosos. Así se han comportado las cifras:
Al alza
Como parte de una convocatoria nacional, decenas de ciudadanos se manifestaron ayer en al menos 10 ciudades del País para exigir a las autoridades de los tres niveles de Gobierno atender la violencia e inseguridad. En la CDMX, el contingente de al menos 100 personas marchó del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo; al frente iban las madres buscadoras que por-
taban carteles con fotos de sus familiares. La activista Alejandra Morán, quien participó en la marcha, afirmó que el Gobierno ha rasurado las cifras de desaparecidos para asegurar que la violencia e inseguridad en el País está disminuyendo. En Monterrey, los manifestantes se reunieron en la Explanada de los Héroes con pancartas en las que se leía “Grito por quien ya no puede” y “¡Nos están matando! Los abrazos no funcionan”.
2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Graco Ramírez
Cuauhtémoc Blanco
Fuente: SESNSP
‘Es la peor época de violencia’ Benito Jiménez
David Saucedo, consultor de seguridad
Balean comandancia en Malpaso, Chiapas reForma / staFF
Una persona muerta fue el saldo de un ataque armado a la estación de la Policía Estatal en el municipio de Mezcalapa, en los límites de Chiapas con Veracruz, la madrugada de ayer, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo con informes de lo sucedido, alrededor de las 1:00 horas, hombres armados a bordo de cuatro camionetas llegaron a la base policial, ubicada sobre el tramo carretero Tuxtla-Malpaso y comenzaron la refriega. La agresión derivó en un enfrentamiento entre los civiles armados y los uniformados, que concluyó con el asesinato de una persona que aún no ha sido identificada. La Fiscalía de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre, sin especificar si se trata de un agresor o un elemento de la Policía. “La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía
de Distrito Centro dio inicio a las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables del delito de ‘homicidio calificado’ cometido en agravio de un hombre que permanece en calidad de no identificado”, señaló la dependencia. Además, indicó que el sitio se encuentra resguardado por personal policial de los tres niveles de Gobierno, mientras se establecen las causas de lo sucedido. En imágenes difundidas en redes sociales, se observó que una camioneta RAM color blanca se impactó contra un poste de la zona. Reportes extraoficiales apuntan que la víctima formaba parte del grupo de agresores, que al huir abandonó tres vehículos. El grupo también es señalado como el presunto responsable de llevar a cabo el asalto a una gasolinera en Malpaso, donde fueron empleadas armas de fuego para forzar la caja fuerte del establecimiento, según medios locales.
Que seis de cada 10 ciudadanos diga que se siente en peligro es totalmente negativo, alertaron expertos en seguridad pública. Para Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), la situación que arroja la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Inegi es una mala noticia, pues refleja que se vive con un mensaje institucional que “disminuye” la percepción de inseguridad. “La minoría se siente segura en su comunidad o localidad. Dicho eso, sorprende que sea uno de los mejores momentos de percepción de seguridad (como refiere la encuesta) o el mejor momento de percepción de muchísimo tiempo, lo que apunta a todo ello es que la gente en realidad no se está informando, no está observando lo que ocurre en nuestra sociedad”, alertó el activista. “Estamos en un momento terrible, es el peor momento de violencia de la historia en números objetivos, en números de incidencia delictiva y, ¿aún así la gente se siente segura? Eso significa que los mensajes que se construyen periódicamente para hacerle sentir a las personas que las cosas
van mejor de lo que efectivamente van, funcionan”. Al cierre de 2023, la encuesta del Inegi reveló que el 59.1 por ciento de los mexicanos consideró que es inseguro vivir en su localidad, lo que significa una disminución de 2.3 puntos, con respecto al trimestre de julio a septiembre de 2022, que registró 61.4 por ciento. Además, bajó 5.1 puntos respecto al último trimestre de diciembre de 2022 (64.2%) y 14.6 puntos respecto a diciembre de 2018 (73.7%). Rivas señaló que, con esa disminución, se provoca es que los Gobiernos no sienten la presión ciudadana y se sientan satisfechos. Por su parte, David Sau-
cedo, consultor en materia de seguridad, expuso que una de las principales causas de inseguridad son los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado. “Un alto porcentaje de la población en México se siente insegura. Lo anterior, debido al incremento de los focos de conflicto en varias regiones del País en donde antes no había enfrentamientos entre grupos del crimen organizado”, externó. “Ahora ya hay guerras de cárteles en estados en donde no había enfrentamientos entre dichos grupos criminales. Las redes sociales, con la difusión de estos hechos también abonan en la percepción de un alto nivel de violencia”.
investigación que se mantienen en curso en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. La acusación más reciente en su contra data de junio pasado, cuando los titulares de la Nueva Asociación de Abogados Morelenses y de la Barra de Abogados, Luis Ignacio Reyes Andraca y Da-
vid Alcocer, respectivamente, hicieron una solicitud de juicio político en su contra ante el Congreso estatal. En los primeros 18 días de 2024, la cifra de homicidio doloso suma 58 casos, esto es, 3.2 asesinatos diarios y 9.4 por ciento de aumento en comparación con el mismo periodo del año anterior cuando se
reportaron 53 víctimas. Con estos datos, Morelos es actualmente la segunda entidad con el mayor crecimiento en ese delito en número de víctimas por cada 100 mil habitantes, al pasar de 50.3 en 2019 a 70.4 en 2023, lo que significa un aumento del 40 por ciento en los últimos cinco años.
z Un camioneta RAM de los delincuentes terminó impactada frente a la comandancia en el tramo carretero Tuxtla-Malpaso.
Jesús Guerrero
mandante de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PC), el plagio se registró alrededor de las 7:00 horas del viernes pasado, en un punto conocido como Zacatepec. El policía señaló que presuntos integrantes de la organización criminal de “Los Ardillos” sometió y plagió a
Cecilia Gaspar Hernández, de 50 años; su esposo José Teodoro Domínguez Ortiz, de 52, y sus hijos Roberto y Gaudencio, de 30 y 22 años respectivamente. El sábado pasado, afirmó, una mujer de Ayahualtempa marcó por equivocación al celular de Cecilia Gaspar, pero esta le contestó “con voz baja” que a ella y a sus
familiares los tienen secuestrados en Tlanicuilulco, presunto centro de operaciones de “Los Ardillos”. La Fiscalía de Guerrero informó que se integró una carpeta de investigación y se desplegaron elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal; sin embargo, no han dado con el paradero de las personas.
CHILPANCINGO.- Un grupo criminal privó de su libertad a cuatro integrantes de una familia mientras cuidaban a su ganado, en la comunidad de Ayahualtempa, en el municipio de José Joaquín Herrera, en la montaña baja de Guerrero. De acuerdo con un co-
Ahora ya hay guerras de cárteles en estados en donde no había enfrentamientos entre dichos grupos criminales. Las redes sociales, con la difusión de estos hechos de manera masiva también abonan en la percepción de un alto nivel de violencia en el País”.
especial
Registra gestión de morenista año más violento desde 1997
y reGina VeGa
Según el policía, ayer llegaron a Ayahualtempa 20 militares y se espera a la FGE para iniciar la búsqueda. El sábado, dijo, una mujer de Ayahualtempa le marcó por equivocación a su teléfono celular a la señora Cecilia Gaspar y esta le contestó “con voz baja” que a ella y a sus demás familiares los tienen secuestrados en Tlanicuilulco.
6
En descenso
Se agota plazo
Este año, la inflación general en México se ubicará en 4.0 por ciento desde el 4.66 por ciento en el que cerró en diciembre pasado, según analistas.
El 30 de enero es la fecha límite para definir si los trabajadores de Nacional Monte de Piedad la llevan a huelga o si se acepta el plan de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para dar viabilidad financiera a la institución.
EXPECTATIVAS PARA LAS INFLACIONES GENERAL Y SUBYACENTES DE 2024 Y 2025
Verónica Gascón
@reformanegocios
negocios@reforma.com
LUNES 22 / ENE. / 2024 / Tel. 555-628-7355
Editora: Lílian Cruz
EURO: C $18.34 V $18.94 =
DÓLAR: C $16.59 V $17.54
S&P/BMV IPC
55,452.10 1.36%
DJ 37,863.80 1.05%
S&P 500 4,839.81 1.23%
TIIE 11.5017%
NASDAQ 15,310.97 1.70%
MEZCLA 68.90 (Dls/Barril)
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
DEJAN ATRÁS CRISIS EN NL
Crecerán compras de maíz extranjero
La dependencia de México del maíz amarillo extranjero seguirá incrementándose este año, de acuerdo con estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). En 2023, para satisfacer su consumo local, el País dependió en 39 por ciento del grano foráneo, cifra que podría crecer en 2024 a 45.3 por ciento, la cifra más alta desde 1960, revelan cifras del departamento estadounidense. Una mayor dependencia de los granos extranjeros ocurrirá a pesar de los 50 mil 291 millones de pesos que el actual Gobierno federal aplicó, desde que inició su mandato, al programa Precios de Garantía para elevar la producción de este y otros granos de pequeños agricultores. Solo este año le destinó 12 mil 500 millones de pesos más. Actualmente, México es superavitario en maíz blanco y deficitario en amarillo. De acuerdo con el USDA, en 2024 los surcos mexica-
DEPENDENCIA AL MAÍZ EXTRANJERO (Porcentaje)
Fuente: Cifras elaboradas por REFORMA con base en datos del USDA
nos cosecharán en total 25.5 millones de toneladas de maíz (entre blanco y amarillo), lo que significará una baja anual del 9.2 por ciento y el menor volumen en los últimos nueve años. De sus cifras se extrae que la tasa de autosuficiencia alimentaria de maíz en México bajará a un 54.7 por
ciento del 61 por ciento registrado en 2023, debido a una menor producción proyectada y un consumo interno récord de 46.6 millones de toneladas, 1.3 por ciento más que el año pasado. La autosuficiencia alimentaria resulta de dividir la producción nacional entre el consumo interno lo que, con
Brasil Var. 12%
base en las cifras del USDA, da un 54.7 por ciento en el caso del maíz mexicano; a ese resultado se le resta 100 lo que arroja el grado de dependencia al grano importado. Para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) la autosuficiencia alimentaria se logra a partir de un nivel mínimo del 75 por ciento en esa métrica. Dada la menor cosecha y el mayor consumo en México, el USDA anticipó que las importaciones de maíz — que en 2023 crecieron 10.2 por ciento anual— escalarán a un nuevo volumen récord, ahora de 19.6 millones de toneladas. La apreciación del peso mexicano respecto al dólar y la caída del precio mundial del maíz fortalecen dicha previsión. Rogelio García Moreno, vicepresidente agrícola del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), explicó que la menor producción de maíz proyectada para México es resultado de la sequía de los estados graneros como Sinaloa, Chihuahua y Jalisco. También lo achacó a la cancelación de los apoyos para la agricultura comercial y su negativa al uso de semilla genéticamente modificada.
SEGUIRÁN VIAJANDO
16.8
14.8
MÉXICO Var. 15%
2024
2025
La inflación del País seguirá bajando, pero analistas apuntan a que lo hará a un ritmo moderado, por una demanda interna fuerte y mayor gasto público. Conforme se terminen de diluir choques de años pasados y se enfríe la actividad económica, la inflación seguirá cediendo a lo largo de este nuevo año, pero de manera moderada y lenta, dijo Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve Por Más. Por ello, la inflación, que cerró en diciembre de 2023 en 4.66 por ciento a tasa anual, bajaría a 4.0 en 2024, de acuerdo con el consenso de analistas de la Encuesta Citibanamex de Expectativas. Saldaña apuntó que la inflación sigue enfrentando retos, muchos de ellos visibles en los servicios, apartado que tiende a ajustarse con más rezago que otros rubros del Índice Nacional de Precios al Consumidor.
Portafolio
EXPOSICIÓN PELIGROSA EN LOS ÚLTIMOS tres años, 20 por ciento de empresas mexicanas tuvo pérdidas de entre 500 mil y 999 mil dólares por una filtración grave de datos, según una encuesta de la consultora PwC. Azucena Vásquez
MAYOR CRÉDITO EL AÑO PASADO, Banco Inmobiliario Mexicano otorgó 17.8 por ciento más créditos puente, especialmente para la construcción de vivienda, con un valor unitario de un millón de pesos. Saraí Cervantes
(Miles de millones de dólares en 2024 y var. % anual)
7.1
Argentina Var. 15%
BUENAS EXPECTATIVAS
3.0
Chile Var. 12%
1.9
Perú Var. 12%
Fuente: Statista / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
0.6
Rep. Dom. Var. 15%
0.5
Bolivia Var. 9%
2025
El rubro de servicios sigue mostrando renuencia a bajar, en parte por el alza adicional al salario mínimo de 20 por ciento, añadió. Otro factor que puede impedir que la inflación ceda más rápido es el nivel récord del gasto público de 2024 (de 9 billones 66 mil pesos) y que se acelere la demanda interna, apuntó. En ese sentido, también existe la posibilidad de que México reporte un mayor crecimiento económico respecto al previsto (de 3.4 por ciento, según la encuesta de Citibanamex), lo que complicaría el proceso de desinflación. Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico en Monex, dijo que después de los picos que se tocaron en 2022 hay una reducción gradual y espera que siga esa tendencia. Aunque advirtió que será más difícil llevar la inflación al objetivo, pues suele presentarse más resistencia a la baja cuando está más cerca de la meta.
Planea 70% de directivos invertir por nearshoring ARELY SÁNCHEZ
INGRESOS ESTIMADOS POR RESERVACIONES DE VIAJES Y TURISMO
3.8
2024
Fuente: Encuesta Citibanamex de Expectativas / Ilustración: Freepik
Para este año se estima que los viajes y el turismo sigan en auge. México será el segundo país más beneficiado de la región por ingresos de reservaciones.
Colombia Var. 13%
4.10% 3.71%
AZUCENA VÁSQUEZ
Adquirirá México 45% de grano amarillo foráneo.- USDA
MOISÉS RAMÍREZ
4.00% 3.71%
Alejandra Mendoza
Frida Andrade
México marcará este año un nuevo récord en su dependencia al maíz extranjero, de acuerdo con la USDA. El sector agropecuario mexicano lo atribuye a la sequía y a la cancelación de apoyos del Gobierno federal a la agricultura comercial.
Subyacente
Anticipan resistencia de inflación para bajar
En México, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas operan sólo 5.7 años después de ser creadas, según la Asociación de Emprendedores de México (Asem). Esto se debe a la falta de liquidez, planeación y capacitación.
Fuerte dependencia
General
Las agencias automotrices en NL dejaron en 2023 la crisis de 2017, tras vender 27.3 por ciento más autos nuevos que en 2022.
Vida empresarial corta
Pronostican caiga cosecha 9% anual en 2024; menor volumen de 9 años
(Variación % anual)
PARA 2024 la Secretaría de Turismo estima la llegada de 42 millones 469 mil turistas internacionales, lo que representa un incremento de 5.4 por ciento, respecto al 2023, lo que implica, 2 millones 181 mil turistas más.
El apetito de las cadenas de suministro globales para relocalizar parte o la totalidad de sus operaciones en México será la principal razón para que hasta 70 por ciento de los altos directivos del País realicen inversiones este año, revela la encuesta Perspectivas de Alta Dirección en México 2024, elaborada por KPMG. “Las oportunidades que representa el nearshoring demuestran que, aunque los cambios que se están suscitando en el ambiente de negocios son relevantes, la Alta Dirección se propone capitalizar el momento no solo para evaluar la estructura del negocio, hacer ajustes en su funcionamiento y aprovechar esta tendencia con visión a largo plazo, sino también para salir y atraer inversiones”, sostuvo Ricardo Delfín, socio Líder de KPMG Board Leadership Center en México. En entrevista detalló que los sectores más activos de cara a la relocalización de empresas serán los de manufactura, servicios financieros y el real estate. Destacó que 46 por ciento de los más de 900 altos directivos que participaron en la encuesta sí planean hacer inversiones para ampliar sus operaciones en estados como Nuevo León, con 41 por ciento de las respuestas, Ciudad de México con 33 por ciento, y Jalisco con 31 por ciento, por sus ubicaciones estratégicas. La encuesta muestra que 40 por ciento de las organizaciones que buscarán financiamiento externo para crecer un 72 por ciento contratará créditos en la banca tradicional, 22 por ciento vía aportación de socios y 18 por ciento acudirá a la banca de desarrollo. “Nos sorprende que son pocas las empresas que señalaron que les interesa financiarse a través de emisiones en Bolsa”, lamentó.
OPINIÓN
Lunes 22 de Enero del 2024 z REFORMA
La candidata del oficialismo ofrece persistir en la ruta del rencoroso. Otro piso para la misma vereda.
Jesús silva-Herzog Márquez
Autocracia que sabe sumar
E
l retroceso democrático del país es brutal. En unos cuantos años hemos retrocedido décadas. Caminamos al voto con las instituciones electorales más débiles de la historia democrática. La Presidencia viola la ley a su antojo para apoyar a su heredera. Los medios le hacen vacío a la oposición. Los empresarios se trepan al camión oficialista haciendo cálculo de las ventajas que les ofrece el vasallaje. Los derrotados se humillan para aparecer en la foto. Los intelectuales ofrecen razones para distanciarse del gobierno agonizante al tiempo que brincan a elogiar a quien sí hará realidad el gran proyecto traicionado. El mensaje del poder en su renovación, más que triunfal, es soberbio: la historia les pertenece. Como bien se dice en el libro que ha coordinado Ricardo Becerra y que se acaba de publicar, “el daño está hecho”. En efecto: el daño está hecho. La destrucción institucional de estos cinco años no tiene precedente. Con tenacidad
se ha ido desbaratando el edificio pluralista que se fue construyendo durante años. La concentración del poder nos regresa a tiempos que imaginábamos superados. El Congreso actúa como sello de la voluntad del Ejecutivo sin respetar siquiera sus propias reglas. Toda autonomía que afirma su competencia recibe la invectiva furiosa del poder presidencial. A las instituciones que cumplen con su deber se les mutila, se les estrangula, se les hostiga, se les desdeña. Y el crimen que gobierna tantas regiones del país cancela la libertad para elegir. La candidata del oficialismo ofrece persistir en la ruta del rencoroso. Otro piso para la misma vereda. Ese es el horizonte de su ambición histórica. Solo alcanzo a ver un par de añadidos en su discurso: las energías renovables y una palabra que no le he escuchado jamás al Presidente: machismo. Todo lo demás es molido del mismo molcajete. En lo único en lo que la heredera se aparta del viejo ritual del priismo es que en
TeMPlo MaYor
aquella hegemonía el relevo buscaba la oxigenación de la política. Desde el instante del destape se trazaba una pista de cambio. A diferencia de la destapada de hoy, el destapado de antes hacía homenaje al Presidente que tuvo a bien heredarle el poder, deslizando de inmediato un reparo. Podía ser tímido o ambiguo, pero había una pista de que los acentos serían distintos en el futuro. Se elogiaba al patriota de la gran visión, pero se dejaba ver una discrepancia que anunciaba un cambio. Sheinbaum no ha hecho más que repetir las fórmulas del caudillo. Su discurso es un listado de frases ajenas. Su imaginación, por lo menos lo que hasta el momento deja ver de ella, está secuestrada por la fraseología del patriarca. Alimentada en los enconos de su ídolo, Sheinbaum ofrece obstinación. Es cierto que ha pronunciado la palabra diálogo, pero es evidente que no entiende la política como conversación, como el acuerdo que se abre camino
ToLvanEra roBerTo zaMarriPa
NADA MAL les ha ido a Claudia sheinbaum y sus emisarios en las múltiples reuniones que están teniendo, a lo largo del país, con empresarios de todos los sectores: construcción, textil, manufacturero, agropecuario...
en la discrepancia, como aceptación de una diversidad virtuosa. Todo lo contrario. En su discurso reciente en el Monumento a la Revolución expuso sus impecables credenciales antipluralistas: la democracia le pertenece a su movimiento. No es el edificio que levantan fuerzas en oposición, sino patrimonio de un movimiento que es dueño de una legitimidad que no puede compartirse. De ahí que persista en el sabio humanismo de la demolición. Devastar todos los contrapesos que quedan para que la Presidencia reine sin fastidios. Su gestión en la capital, sus discursos y sus nombramientos son elocuentes. Sheinbaum es tan enemiga del diálogo y de la arquitectura de los equilibrios como lo ha sido su héroe. La científica no tolera la refutación. Por eso acompaña al Presidente en esa rabia destructiva que quiere arrasar los organismos autónomos y anular a la Corte como tribunal independiente. Sheinbaum ofrece consolidar el autoritarismo con un ábaco. No trazaría el itinerario de un tren sobre las rodillas, pero mandaría con la misma cerrazón y con tanta arrogancia como la que impera bajo el lopezobradorismo. Si el presidencialismo autocrático de López Obrador ha sido impulso, capricho, arranque voluntarista, el presidencialismo de Sheinbaum sería igualmente centralista y arbitrario, pero sabría hacer sumas.
¿Y si la oposición de una vez concentra sus fuerzas e iniciativa en garantizar su mayoría en el Congreso?
robertozamarripa2017@gmail.com
F. BarToloMÉ
7
Lo incorrecto
1.C
onforme distintas estimaciones, Claudia Sheinbaum cierra la precampaña con una ventaja amplia sobre su más cercana competidora Xóchitl Gálvez. “En el peor de los casos, 20 puntos”, afirmó la morenista en su cierre de precampaña. La estimación es compartida, en susurro, por dirigentes del Frente opositor que apoya a Gálvez. La diferencia, más o menos, podría ser de unos diez millones de votos. Es decir, Gálvez tendría que ganar a partir del 1 de marzo, 111 mil votos por día para empatar la elección. 2. Todo puede pasar en una campaña electoral. Una campaña opositora impecable que conmueva o un error, una crisis gubernamental o una enfermedad que pudieran cambiar el curso de la elección. Sin embargo, para que eso ocurriera tendría que descuadrar a todo el aparato político gubernamental, no solo a una candidata. Apostar a la suerte, lo fortuito o lo fatal parece ser, en estas circunstancias, poco redituable. 3. La parálisis denominada intercampaña es más dañina para Gálvez que para Sheinbaum. Parar ahora cuando Gálvez estabilizaba su ruta deja una fotografía de claro triunfo oficial. Ahora, en el silencio de campañas, el peso será la voz del presidente de la República. Esa será la campaña vigente. 4. ¿Gálvez puede remontar? Todo se puede. Pero la inercia es otra. La esperanza está en los debates que ocurrirán entre el 7 de abril y el 19 de mayo. Tres nocauts que tendrían que paralizar a México. Gálvez compite contra una candidata, un Presidente, un aparato político y una narrativa exitosa y popular. Le ayudaría ganar los debates pero no parecería suficiente. 5. ¿Y si al término del tercer debate la aguja no se mueve en favor de la oposición? ¿Y si entonces la inercia del voto presidencial por Morena amenaza arrastrar el voto legislativo hacia el carro completo? Si el 20 de mayo Xóchitl Gálvez no ha encaramado, el Frente no tendrá tiempo para corregir el rumbo. 6. Si la campaña presidencial de la oposición no fructifica para mayo no atraerá tampoco votos para lograr una coalición legislativa poderosa. Seguirían dos campañas divorciadas como hasta ahora. Una circunstancia crítica de esa naturaleza podría llevar al Frente opositor a deliberar si prioriza la campaña legislativa en detrimento de la presidencial. Decidirlo en mayo podría ser muy tarde. Algo parecido a la campaña de Elba Esther Gordillo y Roberto Campa con el partido Nueva Alianza en 2006: el voto
¿QUÉ ES lo que les ofrece la morenista? Básicamente, paz. Es decir, la promesa que andan vendiendo es que en su eventual gobierno no habrá radicalización de su parte, que no afectará a los sectores productivos y que no se impondrá la agenda de los duros de la 4T. Es decir, que la suya será una administración más técnica que ideológica. MÁS O MENOS ese es el mensaje que han estado llevando a los encuentros con la iniciativa privada. Para algunos se trata de una buena noticia, sin embargo a otros les recordó aquellos encuentros hace seis años en los que alfonso romo les prometía que aMlo no cancelaría el NaiM.
••• SIGUE sin una explicación lógica y jurídica por qué en el Tribunal electoral pospusieron la decisión sobre la multa contra Morena por más de 60 millones de pesos. LA JUSTIFICACIÓN para sacarlo del listado el pasado miércoles 17, fue una solicitud morenista de audiencia. Sin embargo, legalmente no es obligatorio conceder tales audiencias de oído, pero, sobre todo, la instrucción del asunto ya estaba cerrada una semana antes. O sea que ya sabían que sería discutido y, a la mera hora, salieron con que necesitaban revisar algo. LA DUDA es si ahora que ya pasó el cierre de precampaña se retomará el tema y lo revisarán en serio. O si la magistrada presidenta, Mónica soto, lo seguirá manteniendo en la congeladora.
••• QUIENES acudieron al Foro económico Mundial de Davos fueron los gobernadores Mauricio vila, panista de Yucatán; y los morenistas Marina del Pilar ávila, de Baja California, y alfonso Durazo de sonora. EL BALANCE de su viaje es bueno, luego de que la secretaría de relaciones exteriores les permitió asistir al encuentro internacional, donde tuvieron reuniones bilaterales para ver temas de economía y perspectivas del país. Ojalá que todo eso se traduzca en resultados.
••• ¡AH, CARAY! Pocos lo reconocieron, pero en el cónclave de Movimiento Ciudadano del sábado, en primera fila estaba uno de los más cercanos colaboradores de enrique Peña Nieto. MUY ENTUSIASTA aplaudiéndole al niño Yawi estaba, ni más ni menos, que Frank guzmán, quien fuera secretario particular del ex Presidente. ¿A poco en atlacomulco ya empezaron a preparar naranjadas? Es pregunta fosfo-tricolor.
1 de 3 con la convicción de que la batalla por la Presidencia estaba perdida y con ello garantizó votos para sus candidatos legislativos. 7. ¿Y si Gálvez remonta al tercer debate? Los diez días finales de la campaña serán encarnizados y la previsible reacción del aparato político oficial sería descomunal. Hacia un cierre impredecible, impugnable y con órganos electorales contra la pared. 8. La mayoría legislativa oficialista que asoma quizás no es la mejor perspectiva para Claudia Sheinbaum aunque lo deseara. ¿Una mayoría legislativa que en septiembre apruebe reformas presidenciales antes de que Sheinbaum tomara posesión? ¿Qué significa? Que la eventual nueva Presidenta recibe una pesada banda presidencial repleta de compromisos y encargos.
Sin duda ella coincidirá con varias de las reformas propuestas y aprobadas. Con otras no. Un Congreso morenista la vigilará y acotará a partir del 2 de octubre. 9. Que Gálvez renuncie a hacer campaña presidencial para profundizar una campaña legislativa y que Sheinbaum renuncie a la mayoría absoluta (o calificada) para encontrar un margen propio de gobernabilidad, de diálogo e interlocución con opositores parecen los escenarios incorrectos, incómodos e impensables. 10. La batalla cuerpo a cuerpo, a lo que tope, es al final el escenario previsible. Xóchitl Gálvez no renunciaría a su intento de ser Presidenta y Claudia Sheinbaum no renunciaría a la búsqueda de un carro completo. El país queda a expensas. Los ciudadanos tienen la palabra sobre los equilibrios deseables.
Cambia Benito de domicilio
nueva vida
z La jirafa de Ciudad Juárez, por la que activistas protestaron debido al clima extremo al que estaba expuesta, partió ayer a Puebla entre muestras de cariño
Pedro Sánchez
Pedro Sánchez
CIUDAD JUÁREZ.- Benito emprendió anoche un viaje de casi 2 mil kilómetros hacia su nuevo hogar, en Puebla. Poco después de las 19:30 horas, tiempo local, la jirafa inició su traslado desde el Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua, hacia las instalaciones de Africam Safari. Personal de ese centro de conservación afinó desde el
sábado los preparativos del recorrido, tras meses de protestas de activistas por considerar que el clima extremo de la región no era idóneo para el animal. Anoche, tras ingresar a un contenedor especial, Benito fue colocado por una grúa en el tráiler que lo llevará hasta centro del país. Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal custodiarán a la jirafa en la carretera, informó Frank
Carlos Camacho, director de Africam Safari. “Podemos ver en todo momento cómo está Benito pues hay dos cámaras (en el contenedor)”, detalló Camacho. Asimismo reveló que al llegar, el animal convivirá con un grupo de siete jirafas y pronto podrá reproducirse. “Se va a reproducir en breve y a va contribuir a la conservación de esa especie tan maravillosa”, indicó. Desde la mañana hasta la
noche, decenas de personas se concentraron en la sección poniente del Parque Central para despedirlo. “¡Adiós, Benito!” y “Buen viaje” fueron algunas de las expresiones de los visitantes. Aunque hubo aplausos, también se observaron rostros tristes por la partida de quien se había convertido en un ícono de esta ciudad. Por la tarde, algunas personas todavía lograron alimentar y convivir con la jirafa.
8
ESCALAN REPUDIO
MÚNICH. Cientos de miles de personas –alrededor de 500 mil según organizadores– se manifestaron ayer en Alemania en contra del partido de extrema derecha AfD, en movilizaciones que comenzaron hace una semana. Las protestas empezaron luego que se difundió que la formación busca con neonazis políticas migratorias que incluyan deportaciones masivas. STAFF
internacional@reforma.com
Especial
@reformainter
LUNES 22 / ENE. / 2024 / Tel. 555-628-7100
Mueren 70 en EU por clima invernal
Deja carrera por nominación republicana tras derrota en Iowa
Abandona DeSantis ...y apoya a Trump El ex Presidente Trump sigue liderando la contienda por la nominación republicana para la Casa Blanca. El Gobernador DeSantis, quien se bajó ayer de la carrera, perdió apoyo en los últimos meses.
Gana ex Presidente respaldo de aliados de Gobernador de Florida
(% de intención de voto)
REFORMA / STAFF
50%
NEW HAMPSHIRE
A NIVEL NACIONAL (PROMEDIO)
Así estaban las preferencias ayer previo a las primarias de mañana.
52.5%
Donald Trump
Ron DeSantis
CNN PROMEDIO (Real Clear Politics)
39% 37.5%
60
Nikki Haley
63.8%
66.1%
11.6%
10.7%
10.6%
10.8%
10.7%
NOV 21
DIC 21
ENE 21
70
59.4%
50 40 30 20
6% Donald Trump
Nikki Haley
7%
Ron DeSantis
10
14%
SPOTIFY
SUPERBOWL DEMOCRÁTICO Especial
MANCHESTER.- El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, se bajó ayer de la carrera por la nominación republicana por la Presidencia de Estados Unidos y dio su respaldo al ex Mandatario Donald Trump. Su salida de la contienda, apenas dos días antes de las elecciones primarias de New Hampshire, deja a Nikki Haley, ex Embajadora ante la ONU, como la última rival importante de Trump. La derrota de DeSantis en las asambleas de Iowa por 30 puntos porcentuales frente al ex Presidente fue un factor importante para su retirada, así como la pérdida de apoyo para obtener la nominación de su partido. “Hoy suspendo mi campaña”, dijo el Gobernador de Florida. “Trump es ¿QUÉ SIGUE? superior al actual titular, Joe Biden. Está claro. Firmé un compromiso para apoyarlo y cumpliré. Tiene mi respaldo, porque no podemos volver a la vieja guardia republicana de antaño”. La semana pasada, DeSantis comenzó a perfilar que podría estar buscando abandonar la carrera, mirando hacia las elecciones de 2028 y admitiendo que el ex Mandatario había obtenido una victoria abrumadora en Iowa. “Como saben, abandonó la campaña. Y, al hacerlo, fue muy amable y me respaldó, así que lo aprecio”, mencionó Trump desde Rochester. Los presidentes de las ramas de campaña republicana de la Cámara y el Senado, el representante Richard Hudson de Carolina del Norte y el senador Steve Daines de Montana, respaldaron a Trump poco después de que se conociera la noticia de la retirada de DeSantis. El representante de Florida Aaron Bean, aliado del Gobernador, también apoyó a Trump. Americans for Prosperity, el grupo que ayudó en la campaña de Haley, emitió un comunicado manteniéndose firme en su respaldo a la ex Embajadora. Para las primarias de mañana en New Hampshire, el Gobernador de Florida tenía
Fuente: Promedio de encuestas de Real Clear Politics.
nevada después de otro accidente. Y el miércoles en Oregon, la rama de un árbol, debilitada por el viento y el hielo, derribó una línea eléctrica que mató a dos adultos y un adolescente. Tennessee sufrió un número particularmente alto de muertes. Al menos 25 personas parecen haber perdido la vida por causas relacionadas con el clima, incluyendo hipotermia, caídas y accidentes de tránsito, según funcionarios de salud estatales. Y en Oregon, se informa que al menos 11 personas fallecieron por causas relacionadas con el clima, incluidas las tres que murieron por la línea eléctrica. Ambos estados declararon el estado de emergencia la semana pasada, al igual que Kentucky, donde al menos cinco personas murieron durante la ola de frío. El clima en todo el país siguió gélido ayer, y Nashville alcanzó una mínima de -16 grados Celsius. Partes de Texas tuvieron temperaturas de -1 grado, y Chicago y Milwaukee registraron temperaturas de -12 grados.
z El lunes pasado, el todavía aspirante a la candidatura presidencial republicana Ron DeSantis tuvo un evento en Iowa.
Los más de 50 países con elecciones en 2024 las tienen en un contexto de retroceso de libertades. Escucha a Jesús Silva-Hérzog Márquez.
Especial
2024
Ventaja clara
WASHINGTON.- Al menos 70 personas en Estados Unidos han muerto por causas ligadas al clima después de más de una semana de gélidas tormentas invernales y temperaturas brutalmente bajas, según informes de funcionarios estatales, departamentos de la Policía, médicos forenses y medios de comunicación. Es probable que la cifra aumente a medida que las autoridades se esfuerzan por evaluar el número de fallecidos por el intenso frío, las carreteras heladas y los fuertes vientos, especialmente en partes del país que no están acostumbradas a episodios prolongados de heladas profundas. El lunes pasado en Tennessee, un hombre murió después de caer por un tragaluz mientras quitaba la nieve del techo de un negocio. El martes, en Pensilvania, cinco mujeres fallecieron en una colisión con un camión con remolque, momentos después de que se reunieron al costado de una carretera
z Los detenidos por intentar tomar un hospital en Ecuador fueron puestos boca abajo y semidesnudos en el suelo.
Caen 68 tras irrumpir en hospital de Ecuador
Sólo quedan un tipo y una dama.- Haley SEABROOK.- La ex Embajadora ante la ONU, Nikki Haley, se describió ayer como la mejor alternativa para Estados Unidos cuando se enteró de que el Gobernador de Florida, Ron DeSantis, ya no buscaría la nominación republicana para la Presidencia. “Acabamos de enterarnos de que se retiró de la contienda”, dijo Haley, también ex Gobernadora de Carolina del Sur, en Seabrook, New Hampshire. “Y quiero decirle a Ron que realizó una gran carrera, ha sido un buen Gobernador
y le deseamos lo mejor”. Haley y sus aliados han tratado de enmarcar la carrera por la nominación republicana entre ella y el ex Presidente Donald Trump, incluso cuando terminó tercera en las asambleas electorales de Iowa. “Dicho esto, sólo quedan un tipo y una dama”, manifestó. “Por ahora los dejo con esto: que gane la mejor”. Haley también se comprometió a permanecer en la carrera hasta las primarias de Carolina del Sur y el Supermartes el 5 de marzo, independientemente de lo que pase en las primarias de New
apenas el 6 por ciento de las preferencias, según una última encuesta de CNN. Con ese apoyo, no hubiera logrado obtener delegados.
Trump lidera en la intención de voto en ese estado, con el 50 por ciento, mientras que Haley cuenta con el 39 por ciento.
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
Especial
E L E C C I O N E S
REFORMA / STAFF
z Nikki Haley estuvo ayer en un acto de campaña en Exeter, New Hampshire.
Hampshire mañana. Hablando con Dana Bash de CNN después del evento, Haley intensificó sus ataques contra Trump, así como contra el Presidente Joe Biden. “Si alguno de ellos fuera bueno, no me postularía”, añadió. DeSantis llegó a ser visto como el candidato que tenía la mejor oportunidad de destronar al ex Presidente como candidato en 2024.
QUITO.- En medio de una ola de violencia, 68 integrantes de una organización delictiva que intentaron tomar un hospital en una ciudad del suroeste de Ecuador fueron detenidos ayer por efectivos de seguridad, informó la Policía. Decenas de sujetos armados ingresaron en la madrugada al hospital de Yaguachi, en la provincia del Guayas, para resguardar a un hombre que pertenecía a su agrupación y que resultó herido, pero posteriormente falleció en el lugar, según las autoridades. Tras emitirse la alerta sobre la situación en el hospital, unidades tácticas de la Policía y el Ejército desplegaron un operativo que permitió la captura de 68 personas implicadas, las cuales se habían resguardado en un centro cercano al hospital. No se reportaron víctimas ni heridos.
El coronel Julio Camacho, comandante de la zona 5, a la que pertenece Yaguchi, declaró que los involucrados estaban en “un supuesto centro de rehabilitación” del que fueron evacuados por agentes. En el lugar, que además funcionaba como “prostíbulo” y donde había menores de edad, se decomisaron armas de fuego, droga y un sistema de cámaras con el cual “monitoreaban la presencia policial”, apuntó Camacho. Lo incautado será judicializado en coordinación con la Fiscalía. Autoridades no detallaron a qué organización pertenecen los aprehendidos. El hecho de ayer se dio casi dos semanas después de que hombres armados irrumpieron en el canal TC en plena transmisión el 9 de enero, lo que llevó al Presidente Daniel Noboa a declarar un “conflicto armado interno”.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
2H
VARIOS Venta de oportunidad informes al telefono 492-89301-54
Empresa internacional por unica ocacion solicita 4 amas de casa, 4 pensionados y 4 estudiantes que requieran trabajo de 4 horas al dia informes 492-132-48-25
tros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, Se renta casa habitación en calle Italia 4929226672, #312 esq. Av. Siglo 4921604013. Noso-
XXI. Casa de un piso Cuenta con cochera semi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Villa dorada #7 Cuenta con 3 remacharas con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Rento bonita casa, amplia en excelentes condiciones; ubicación bosques de la encantada zona zacatecas
3H
1 baño, cocina, Salacomedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se renta departamento en la calle de la 9226672. cruz 110 zacatecas zac Se renta casa en área centro teléfonos Fracc. Villas del Car492-94-29-236 492men, Guadalupe, Zac. 92-2-50-46 Villa dorada #7 Cuenta con 3 remacharas Se renta casa en con closet, 2 baños Fuentes del bosque, y medio, 1 cuarto de Zacatecas, Zac. Anservicio, patio genedador 7. #119 Cuenral, cajón estacionata con 2 recamaras; miento. Inf. Bienes 1 con medio closet, familiar informes al teléfono 492-107-20-63 492-92-2-24-48
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H
Raíces Guillermo Sigg ciales , portón autotel. 492 9220146 y 492 matizado. incluye fac9226672. turación por dia $500 informes al teléfono Departamento 4921279987 amueblado en zona conurbada costó Se rentan depar$7,000 siete mil petamentos amuesos al mes incluye gas, blados en el centro luz , agua , internet, histórico, estilo concable. se encuentra a temporáneo por eje100 metros de wings cutivos o turistas de army, centros comer- larga estancia infor-
mes al teléfono 492922-04-28 492-14412-35.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
5H
para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, Se vende edificio Av. diez medios baños, catorce cubículos. Ideal De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blan- para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. ca), Zacatecas. Área 600 M2 Inf. Bienes de estacionamiento, patios laterales, cuarto Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 de máquinas, bodega, 9226672. lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
6H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H
tel. 492 9220146 y 492 Se vende casa en el 9226672. centro de zacatecas, atrás de banamex, cuenta con dos locales comerciales, trato directo, informes al cel 492-126-67-10 Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, coci-
na con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en callejón del cobre zona centro de Zacatecas. Info. Al tel. 4921167042. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo
#1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala,
8H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const.
9H
220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde
Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, cocina, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68
Se venden tres lotes de terreno plano, se vende todo o por separado a un costado de la comunidad Se vende bonita casa de cieneguitas, guadalupe en oferta en el fraczacatecas trato directo cionamiento villas del 492-126-67-10
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
10H
Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel tel. 492 9220146 y 492 9226672. Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, Se vende terreno de agostadero en de la zona 3, del poSombrerete, Zacateblado de la pimienta. cas. por la carretera SUP. 118. 541 M2 DEL
Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de vi-
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Se vende terreno en Y para el lienzo charro Col. Ojo de agua de la 80 Mts. Sup. 7,059.90 palma, Guadalupe, Zac. m2. Inf. Bienes RaíC. Raza Humana, Lote ces Guillermo Sigg tel. 4, Cuenta con todos 492 9220146 y 492 los servicios. Sup. 120 9226672. M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. Se vende terreno de 492 9220146 y 492 temporal al poniente 9226672. de Morelos, Zacatecas, lla de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los ser-
vicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno, Huerta de San Agustín,
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
12H
El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos,
áreas de estacionamiento, etc. Sup. 17108-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado pú- Se vende terreno en blico y banquetas. Sup. C. Héroes de Nacozari 959.09 M2. Inf. Bienes #L004, Col. Bellavista,
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
jo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas Se vende terreno para casa. Huerto con en Fracc. Los mecáárboles frutales y nonicos II, Zacatecas, palera. pila para almaZac. calle Toyota Sup. cenar agua y cisterna 202.50 M2 Inf. Bienes de 1,000.00 Lts. Sup. Raíces Guillermo Sigg 2,265.82 M2. Inf. Bietel. 492 9220146 y 492 nes Raíces Guillermo 9226672. Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Se vende terreno en Zacatecas. Pegado al Zona Centro, Av. Ferroboulevard Zacatecascarril, Guadalupe, Zac. Fresnillo y autopista SUP. 608 M2 Inf. BieMorelos-fresnillo. Ser- nes Raíces Guillermo vicios Cercanos. SUP. Sigg tel. 492 9220146 2002.51 M2 Inf. Bienes y 492 9226672. Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se vende terreno en 9226672. Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz Se vende terreno en esquina C. Leonard Eubreña cerca del Camler. Cuenta con todos pus Siglo XXI. Ubicalos servicios. Inf. Biedo en parcela 427, Z1, nes Raíces Guillermo P1/1. Medidas de 10 Sigg tel. 492 9220146 M. X 50M. SUP. 500 y 492 9226672. M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. Se vende terreno 492 9220146 y 492 Semi Urbano en Sauce9226672. da De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Se vende terreno y Ex Hacienda Guerreros, huerta ubicado al po- Servicios a 40 metros niente y 2 km aprox. sobre carretera. Inf. del municipio de More- Bienes Raíces Guillermo los, Zac. Terreno pare- Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
14H
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de
Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con ser-
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
vicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo
15H
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
NTR b)
Finalidades secundarias 1.
Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2.
Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3.
Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4.
Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5.
Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.
6.
Brindar recomendaciones entretenimiento.
7.
Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8.
Grabar llamadas para fines de calidad.
9.
Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10.
Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11.
Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
sobre
programas,
teleseries,
noticias,
deportes
y
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
5
NTR IV.
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.
TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:
•
Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.
•
Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
•
Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
•
Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.
SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6
NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •
Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.
•
Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.
•
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.
•
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.
9
NTR XIV.
OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV.
USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •
Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las
Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •
Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación
y el reporte de información sobre su uso. •
Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
•
Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
10