En Monte Escobedo y Valparaíso Encuentran restos de seis hombres
LIBRADO TECPAN
Zacatecas-Guadalupe, 4° más
STAFF
L a zona metropolitana que comprende Zacatecas y Guadalupe se colocó como la cuarta ciudad más violenta del mundo, en el año de la camioneta con cadáveres frente a Palacio de Gobierno, asesinatos en el Centro Histórico y ataques armados contra sus policías.
La baja en el listado que esta semana presentó el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal no es consuelo, pues aunque los dos principales municipios zacatecanos ocuparon en conjunto la tercera posición en 2021, esta vez sus índices de violencia aumentaron.
De 390 homicidios y una tasa de 107.47 casos, la urbe capitalina pasó a 490 ejecuciones, es decir, 134.62 por cada 100 mil habitantes durante 2022.
Otras ciudades mexicanas rebasaron a las de Zacatecas en el ranking: Colima, Colima; Zamora, Michoacán, y Ciudad Obregón, Sonora, en
2022 2021
POR CADA 100 MIL
HABITANTES
violenta del mundo 490 HOMICIDIOS 134 390 HOMICIDIOS 107
POR CADA 100 MIL
HABITANTES
los primeros lugares con tasas de asesinatos que alcanzaron 181.94, 177.73 y 138.23, respectivamente.
A utoridades encontraron los restos de seis hombres en Monte Escobedo y Valparaíso. Fueron dos osamentas en El Capulín, comunidad del primer municipio, y un cuerpo y tres cabezas en el segundo, en los límites con Jalisco. Mediante un comunicado, la Mesa Estatal de Construcción de Paz detalló que autoridades recibieron denuncias ciudadanas en las que repor-
taron que había varios cadáveres en esos sitios.
Elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno se desplegaron en las zonas se aladas y confirmaron la localización de restos humanos. Se precisó que las osamentas de Monte Escobedo
eran de dos adultos y que el hallazgo de Valparaíso fue en un área limítrofe con Huejuquilla. Según testigos, las denuncias se habrían hecho desde un día antes y, hasta las 13 horas de este martes, aproximadamente, las corpora-
Desaparecen también a universitarios
SE DESCONOCE CIFRA EXACTA DE VÍCTIMAS
SAÚL ORTEGA
R ubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), confirmó la desaparición de estudiantes, egresados y desertores de la máxima casa de estudios.
o obstante, afirmó desconocer la cifra exacta de personas en esta condición: “el dato correcto no lo tendría, sería una falta de respeto dar un número al azar, pero sí tenemos jóvenes desaparecidos”.
efirió que la comunidad universitaria es víctima de la violencia que se vive en la entidad y ejemplificó con el caso
El dato correcto no lo tendría, sería una falta de respeto dar un número al azar, pero sí tenemos jóvenes desaparecidos ”
RUBÉN IBARRA REYES, RECTOR DE LA UAZ
del docente de medicina, quien desapareció el domingo y fue encontrado hasta la tarde de este lunes.
Por su parte Marco Antonio Márquez Dávalos, coordinador general de Seguridad de Normatividad y Seguridad Institucional de la UAZ, reconoció que el mayor problema que enfren-
LANDY VALLE
N uevamente la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) incumplió con el pago de horas adicionales a 427 maestros, pese al compromiso que realizó con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
Sección 34 , tras la toma del bulevar en enero, informó Gloria Ruvalcaba Ayala representante sindical del centro de trabajo 98.
Este martes un grupo de nueve docentes de la Secundaria Técnica Industrial 62 Sor Juana Inés de la Cruz, en Tlaltenango de Sánchez Román, se manifestaron con pancartas en la institución para exigir el pago rezagado de ocho quincenas.
Ruvalcaba Ayala informó que la falta de pago se debe a incumplimientos en el proceso horas adicionales realizado por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), situación que ha afectado a 427 maestros en todo el estado.
Buscan atraer mayor inversión en minería
STAFF
En su segundo día de actividades, el embajador de Canadá en México, Graeme Christie Clark, se reunió con miembros del Clúster Minero (Clusmin) y con empresarios del ramo, con el objetivo de traer mayor inversión extrajera a la entidad. En el encuentro también participó el gobernador David Monreal Ávila, quien explicó que Zacatecas es la entidad con mayor inversión
$4,000 MILLONES de dólares es la inversión canadiense en
canadiense en todo el país, sobre todo en la actividad minera.
tan es el ingreso diario de más de mil 800 vehículos en el Campus Siglo XXI.
Explicó que “cada uno de éstos representa un riesgo para la universidad, por eso debemos tener un control sobre cada auto que entra”.
METRÓPOLI 2-A
Campo sin tecnificar agota agua del estado
ALEJANDRO WONG
Z acatecas tiene graves problemas de escasez de agua. Mientras la mayor parte del suministro se destina a la agricultura, especialistas en el tema recomiendan hacer mayores inversiones y mejorar los mecanismos de distribución.
De entrada, en Zacatecas “estamos en desventaja”, dijo el investigador de la Universidad Nacional Autónoma
85% DEL AGUA es para las actividades agropecuarias en la entidad
de México (UNAM), Juan Carlos Valencia, al advertir que cerca de 80 por ciento del territorio de la entidad es seco o muy seco.
ciones policiales acudieron a revisar. Ambos sitios quedaron a disposición de agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para integrar las carpetas de investigación. Ninguna de las víctimas a sido identificada.
Genaro García Luna, el comandante de la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón, fue declarado culpable ayer, más allá de toda duda razonable, de vínculos con el narcotráfico, por un jurado de Estados Unidos. El mexicano podría pasar el resto de su vida preso, aunque la sentencia se conocerá dentro de 126 días (el 27 de junio) y la dictará el juez Brian Cogan, el mismo que, en julio de 2019, sentenció a cadena perpetua a Joaquín el Chapo Guzmán. Se trata de una decisión histórica, pues es la primera vez que una persona que fungió como secretario de Estado en el gobierno de México enfrenta un juicio en Estados Unidos.
DAVID SAÚL VELA
EL FINANCIERO 12-F
SE RETIRA SIRENO JR
El boxeador zacatecano John Carlo Sireno Jr Aparicio se despedirá del ring profesional con una magna función el próximo 11 de marzo, en el gimnasio Marcelino González.
ALEJANDRO CASTAÑEDA 11-A
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
3-A
3-A
2-A
A
LADRILLEROS
GUADALUPE; MUERE UNO
ACRIBILLAN EN LAS JOYAS Y FALLECE EN EL HOSPITAL
METRÓPOLI
METRÓPOLI
METRÓPOLI
BALEAN
DOS
EN
LO
escritora CULTURA 12-A
10-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas
el código QR y entra a 8-A
ACRIBILLAN EN LAS JOYAS Y FALLECE EN EL HOSPITAL
Presentan el documental Atmósferas de Amparo Dávila, para festejar el natalicio de la
MUNICIPIOS
ESCANEA
LO
últimos
22 de febrero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5189 $15.00
Zacatecas en los
10 años Miércoles
Incumplen a docentes; otra vez se manifiestan
García Luna, declarado culpable de narcotráfico
Zona Zacatecas-Guadalupe, la 4° más peligrosa del mundo
LISTADO REPORTA AUMENTO EN ÍNDICES DE VIOLENCIA
STAFF
L a zona metropolitana que comprende Zacatecas y Guadalupe se colocó como la cuarta ciudad más violenta del mundo, en el año de la camioneta con cadáveres frente a Palacio de Gobierno, asesinatos en el Centro Histórico y ataques armados contra sus policías.
La baja en el listado que esta semana presentó el Consejo Ciudadano para la Seguridad
Pública y Justicia Penal no es consuelo, pues aunque los dos principales municipios zacatecanos ocuparon en conjunto la tercera posición en 2021, esta vez sus índices de violencia aumentaron. De 390 homicidios y una tasa de 107.47 casos, la urbe capitalina pasó a ejecuciones, es decir, 134.62 por cada 100 mil habitantes durante 2022.
Otras ciudades mexicanas rebasaron a las de Zacatecas en el ranking: Colima, Colima; Zamora, Michoacán, y Ciudad Obregón, Sonora, en los primeros lugares con tasas de asesinatos que alcanzaron 181.94, 177.73 y 138.23, respectivamente.
Sin embargo, la capital zacatecana y Guadalupe superaron en homicidios por tamaño de población a los demás municipios del país incluidos en el estudio, como ijuana, aja California . Celaya, uanajuato . Uruapan, Michoacán (78.26); Juárez, Chihuahua (67.69), y Acapulco, Guerrero, (65.55).
“La situación de las urbes de México es el resultado de políticas fallidas aplicadas en lo que va del siglo, pero la peor de todas es la vigente, la del presidente Andrés Manuel López Obrador: abrazos, no balazos , criticó el Consejo Ciudadano para la Seguridad
CIUDADES MÁS
PELIGROSAS DEL MUNDO
1° Colima, Colima
2° Zamora, Michoacán
3° Ciudad Obregón, Sonora
4° Zacatecas-Guadalupe, Zacatecas
5° Tijuana, Baja California
6° Celaya, Guanajuato
7° Uruapan, Michoacán
8° New Orlans, Estados Unidos
9° Juárez, Chihuahua
10° Acapulco, Guerrero
Pública y Justicia Penal.
La organización civil enfatizó que, a nivel internacional, no existe antecedente de que un gobierno “haya adoptado como política de seguridad pública la de dar manos libres a los criminales para que ejerzan violencia y encima lo proclame abiertamente”.
Además, los números de la zona metropolitana de Zacatecas también fueron mayores que varias de las urbes más
violentas de otras partes del mundo, entre ellas New Orlans, Estados Unidos (70.56); Mossoró, Brasil (63.21), o Cape Town (63) y Durban (59.37), en Sudáfrica. Tras lamentar que México siga destacando en la lista, el consejo de seguridad comparó que los países que no han seguido políticas complacientes con los delincuentes han tenido progresos notables y citó el caso de Guatemala y El Sal-
vador, cuyas ciudades siguen fuera de la medición.
El caso Fresnillo
De haberse incluido, Fresnillo ascendería a los tres primeros lugares del Ranking 2022 de las 50 ciudades más violentas del mundo, pero el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal aclaró que no se le consideró por tener menos de 300 mil habitantes.
Destacó que, con una tasa de 140 homicidios por cada 100 mil residentes, El Mineral sobrepasó los indicadores de la violencia de Zacatecas y Guadalupe, considerados una urbe conjunto seg n la metodología para elaborar el listado.
Además, estos dos municipios zacatecanos, al igual que Fresnillo, registraron tasas de asesinatos de más del doble e incluso casi el triple que el promedio del todas los considerados en el estudio, que resultó en . ejecuciones por cada 100 mil personas.
Concluyen censo de desplazados en Jerez
SAÚL ORTEGA
Gabriela Pinedo Morales, secretaria general de Gobierno, informó que, tras concluir el censo de desplazados en la región de Jerez de García Salinas, detectaron alrededor de 4 mil personas obligadas a abandonar sus casas a consecuencia del crimen organizado.
Expuso que falta por registrar a quienes fueron desplazados en Monte Escobedo, Tlaltenango, Tepetongo y Valparaíso, “porque han sido problemas que han ido surgiendo, no contamos con el censo completo”.
Agregó que recién iniciaron los acercamientos con la población de San Pascual, que desde diciembre del 2022 fue desplazada de sus comunidades y, a decir de los habitantes, no han recibido apoyo del gobierno del estado.
“Estamos en alerta porque nos han dicho que en otras comunidades podría estar sucediendo este tipo de casos; debo ser muy clara y decir que hasta la fecha no hay otras comunidades que estén desplazadas en su totalidad, como en la zona serrana de erez , afirmó.
Explicó que, en el caso de
AÚN FALTAN REGISTROS DE OTROS MUNICIPIOS
Valparaíso, “en algunas comunidades y ranc er as espec ficas por el caso de los tepehuanos, es un problema diferente, porque no es un desplazamiento por la violencia, sino por una situación que lleva muchos años”.
Esto con relación a la invasión de tierras por gente de Durango, que reclama una mayor extensión de terreno perteneciente a Zacatecas, “pero en otros municipios no se ha detectado el desplazamiento total de ninguna comunidad”.
Reiteró que atienden a grupos importantes, como en la comunidad El Durazno, “donde logramos restablecer la normalidad en este punto”.
En el caso de San Pascual, en Tepetongo, Pinedo Morales mencionó que esta parte de la población fue atendida por la Mesa de Construcción de Paz, así como por el personal del j rcito e icano y de la Guardia Nacional (GN). “También establecimos una mesa de diálogo con los vecinos de San Pascual para analizar cómo atender este problema”, mencionó.
Con respecto al posible regreso a sus hogares de los habitantes de dicha comunidad, la
funcionaria dijo que se será el tema a revisión por parte de la Mesa de Construcción de Paz
4,000 PERSONAS fueron obligadas a abandonar sus casas por el crimen organizado
y será desde ahí donde se marcará la pauta para generar una estrategia con la ciudadanía.
Tenemos en el caso de la universidad un número de estudiantes desaparecidos, pero también tenemos desapariciones de jóvenes egresados y también desertores de la universidad que se encuentran desaparecidos”
RUBÉN IBARRA, RECTOR DE LA UAZ
Confirma rector desapariciones de universitarios
STAFF
Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de acatecas A , confirmó la desaparición de estudiantes, egresados y desertores de la máxima casa de estudios.
“Tenemos en el caso de la universidad un número de estudiantes desaparecidos, pero también tenemos desapariciones de jóvenes egresados y también desertores de la universidad que se encuentran desaparecidos”, expresó. barra eyes afirmó desconocer la cifra exacta de personas que están en esta condición: “el dato correcto no lo tendría, sería una falta de respeto dar un número al azar, pero s tenemos jóvenes desaparecidos, por supuesto que los tenemos”.
efirió que la comunidad universitaria es víctima de la violencia que se vive en la entidad y ejemplificó con el caso del docente de medicina, quien desapareció el domingo y fue encontrado hasta la tarde de este lunes.
Expuso que, a causa de los bloqueos de carreteras que se suscitaron en días recientes, se acordó de manera inmediata implementar las clases virtua-
les con responsabilidad, como una medida para que los alumnos foráneos no se atrasen en sus estudios.
Destacó que esta acción es necesaria para que los estudiantes no se tengan que trasladar en circunstancias peligrosas, ya que la UAZ tiene una matr cula de mil jóvenes de otros estados y 17 mil de municipios de Zacatecas.
El rector reconoció que durante la pandemia se tuvo una disminución de alumnado, aunque al siguiente año se recuperó con la expansión de la oferta educativa; sin embargo, pese a que por la inseguridad se registra deserción, “no es en gran cantidad [ni] de manera alarmante”.
En cuanto a estrategias para evitar que los alumnos de la UAZ corran riesgo, puntualizó que se cambió el horario, aunque “esto no garantice nada, hay menos posibilidades de que suceda algo”; asimismo, se mejoró el alumbrado.
Finalmente, reveló que fue invitado a la Mesa de Construcción de Paz y se reunirá con el gabinete de Seguridad; además, argumentó que para disminuir la violencia “se le tiene que apostar a la educación, al deporte y la cultura”.
Ingreso de autos, un riesgo en el Campus Siglo XXI
SAÚL ORTEGA
M arco Antonio Márquez Dávalos, coordinador general de Seguridad de Normatividad y Seguridad Institucional de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), reconoció que el mayor problema que enfrentan es el ingreso diario de más de mil 800 vehículos en el Campus Siglo XXI.
Explicó que “cada uno de éstos representa un riesgo para la universidad, por eso debemos tener un control sobre cada auto que entra; sabemos que es la hora de mayor flujo y son, en su mayoría, padres de familia que buscan dejar a sus ijos tan cerca como sea posible de sus aulas”.
Declaró que 15 minutos antes de las 7 horas y 10 minutos después “entran y salen mil 100 carros; es una situación que nos pone en alto riesgo” por el gran número de personas que buscan trasladarse en un lapso corto.
A esto se suma la cercanía con la carretera, lo “que también es una situación de riesgo para los estudiantes; tenemos un control a la en-
1,800 vehículos entran cada día al campus
1,100 sólo en un rango de 25 minutos trada principal y tratamos de prever diversas situaciones, vemos con mucho cuidado cada vehículo y cuidamos mucho taxis y Uber que llegan, con un sólo filtro . Agregó que otras medidas que toman es realizar recorridos por los tres campus de la UAZ para detectar puntos de riesgo e identificar cómo deben mejorarse para brindar garantías a docentes, administrativos y alumnos. Explicó que desde hace oc o meses trabajan en la posibilidad de armar al interior o sobre lo que es avenida Preparatoria, desde la escuela de Contabilidad hasta Prepa 2, hacer un corredor interno o exterior que nos permita un caminar seguro para todos los universitarios, hombres y mujeres, y padres de familia, inclusive los vecinos”.
2A Miércoles 22 de febrero de 2023 METROPOLI
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
AFECTADOS Jerez de García Salinas Monte Escobedo Valparaíso Tepetongo Tlaltenango
STAFF
El gobernador David Monreal Ávila recibió al embajador de Canadá en México, Graeme Christie Clark, con quien refrendó su anhelo de ampliar y fortalecer el vínculo comercial, laboral, académico y cultural que existe con este país a través de los mecanismos diplomáticos del Estado Mexicano.
En el segundo día de la visita de cortesía que hizo a Zacatecas el embajador extraordinario y plenipotenciario de Canadá, el mandatario estatal encabezó una reunión con miembros del Clúster Minero (Clusmin) y con empresarios del ramo de la minería que están instalados en la entidad.
La finalidad de este encuentro, expuso el gobernador David Monreal, es trabajar coordinadamente con la Cancillería, la Secretaría de Economía del gobierno federal y la embajada canadiense para atraer una mayor inversión extranjera directa, fortalecer programas en beneficio de migrantes zacatecanos y propiciar el desarrollo de la minería, el campo, la industria y el turismo.
Al darle la bienvenida, ante empresarios y miembros del Clúster Minero, el mandatario estatal le recordó que, recientemente, a través de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), se estableció con las empresas mineras el Programa para el
mineros
Desarrollo de Proveedores Locales.
El Gobernador David onreal confió en que esta visita de cortesía será virtuosa, de gran provecho e importantes resultados, en aras de fortalecer el vínculo que existe entre Canadá y México, especialmente con Zacatecas, para que se amplíe el portafolio de negocio y se considere al estado como un destino de inversión.
Le planteó al Embajador
Graeme Christie Clark que se construya una agenda de trabajo en el corto plazo, en el interés de que Zacatecas sea considerado para impulsar el desarrollo agropecuario y el tema turístico, con los que se atenderían, junto con la minería y la industria, los cuatro ejes tractores para el desarrollo.
Por su parte, el Embajador Graeme Christie Clark agradeció al gobernador y a los miembros del Clúster Minero por la invitación, a quienes dijo que los países mineros entienden el valor de la actividad minera, no sólo para las empresas, sino también para las comunidades que se benefician con esta actividad. Subrayó que la minería canadiense tiene fama de ser socialmente responsable, sostenible y de establecer diálogo con las comunidades en las cuales operan, por lo que su deseo es que se continúe con esta línea, de apoyar el desarrollo tanto de México como de Zacatecas.
Falta de prevención, causa de violencia
LANDY VALLE
“No se ha entendido que prevenir es más fácil que castigar”, declaró Eliezer Isaac Pérez Montelongo, maestrante en Criminología, al considerar que en ello derivó que Zacatecas se convirtiera en una de las ciudades más violentas a nivel mundial.
El especialista expuso que anteriormente Zacatecas era considerada una de las ciudades más seguras a nivel mundial; sin embargo, con la llegada de diferentes grupos delincuenciales “se dejó de lado la cuestión de seguridad; […] se dejó actuar y comenzó a acrecentar, más la disputa de los cárteles, la zona geográfica que tenemos remontó a la entidad entre las más inseguras.
En entrevista el criminólogo afirmó que las autoridades se dedican principalmente a contener el problema de la inseguridad y no a atender
Escasea el agua; acapara el campo
ALEJANDRO WONG
Z acatecas tiene graves problemas de escasez de agua. Mientras la mayor parte del suministro se destina a la agricultura, especialistas en el tema recomiendan hacer mayores inversiones y mejorar los mecanismos de distribución.
De entrada, en Zacatecas “estamos en desventaja”, dijo el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Carlos Valencia, al advertir que cerca de 80 por ciento del territorio de la entidad es seco o muy seco.
Aunque se resolviera el tema de todas las fugas, que estimó representan hasta la mitad del consumo para viviendas, la preocupación por el suministro permanecería.
Y es que, aseguró, sólo 11 por ciento de la disponibilidad de agua es para consumo humano, mientras que 85 por ciento es para las actividades agropecuarias. Por eso insistió en que la clave está en el campo, pues es ahí donde debe haber una mejor administración del consumo de agua.
Durante la celebración del Primer Foro Zacatecano de Legislación Hídrica, Mirna Lorena Ortiz Solís, destacó que por la necesidad, situaciones de escasez e importancia, “el agua es un asunto de seguridad nacional”.
La especialista de la dirección local de la Conagua expuso que hay diversas legislaciones que se deben tomar en cuenta a la hora de plantear cambios para el manejo y administración de este recurso.
Y es que hay leyes en temas forestales, del campo, de cacería, código urbano y otras, además de una ley de agua.
En otra ponencia, Ricardo Sandoval expresó que los gobiernos necesitan invertir más en infraestructura para el cuidado y manejo del agua.
El especialista, quien fue funcionario en temas del agua en Guanajuato, puntualizó
Zacatecas
STAFF
E l gobierno de Zacatecas se sitúa en el puesto seis de 32 entidades con el menor número de observaciones en el Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, realizado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Se trata de una disminución significativa asta en por ciento sobre la representati-
el problema de raíz. “Nosotros o las autoridades por el desconocimiento atacan el problema, no están atacando el origen, las causas”, compartió.
Zona conurbada, un foco rojo
Aseguró que la zona conurbada se ha convertido en un foco principal de inseguridad desde hace seis años: “Gavilanes es un caldo de cultivo, tienen todas las condiciones o todos los factores para que la incidencia delictiva vaya al alza, Tres Cruces tiene las mismas condiciones, no se ha cambiado nada”, declaró. Destacó que uno de los principales problemas que deben de atender en el estado son a jóvenes de entre 15 a 20 a os que se an enfilado a los grupos delictivos, por lo que destacé que deben intervenir en temas educativos y cuestiones familiares.
vidad de los porcentajes de montos observados en 2020.
Lo anterior pone de manifiesto las buenas prácticas en el ejercicio del recurso público, toda vez que “la encomienda del gobernador David Monreal [Ávila] ha sido darle resultados a Zacatecas en materia de combate a la corrupción, sin miramientos y sin dejar espacio y cabida a la impunidad”, dijo Humbelina Elizabeth López Loera, titular
que las legislaciones sobre el tema no bastan, lo que se necesita es dinero, insistió.
En el evento el diputado Armando Juárez González reveló que de 34 acuíferos que tiene Zacatecas, 21 están sobree plotados. l d ficit, mencionó, es de 380 millones de metros cúbicos.
En tanto, el especialista Manuel de Macías Patiño, quien fuera director de la desaparecida Agencia Estatal de Energía (AEE), urgió a trabajar en medidas que eviten la contaminación del agua.
Durante el foro, los ponentes explicaron sus propuestas a la
de la Secretaría de la Función Pública Zacatecas (SFP).
Detalló que en la primera cuenta pública de la administración actual (la de 2021), se tiene como resultado observado sólo el 4.21 por ciento, respecto del presupuesto fiscalizado.
En tanto, en la cuenta pública 2020, último año de ejercicio completo de la administración anterior, se determinaron resultados observados por 21.36 por ciento, respecto del presupuesto total fiscalizado.
Lo anterior, agregó, refleja una disminución significativa asta en por ciento sobre la representatividad de los por-
80% del territorio de la entidad es seco o muy seco
11% del agua es para consumo humano 85% es para actividades agropecuarias
diputada local Maribel Galván Jiménez, quien aseguró que la idea es crear una nueva ley de aguas para Zacatecas.
centajes de montos observados en el ejercicio 2021. Mencionó que, en un comparativo entre el gobierno de la administración anterior y el actual, se determinó que en el quinquenio pasado, en tan sólo un año, se llegaron a tener alrededor de 46.84 por ciento observado, respecto del presupuesto total fiscalizado. Resaltó que en la actual administración se planeó, integró y sistematizó un Plan Anual de Fiscalización; además, se trabajó de la mano con la ASE y la SFP del gobierno de México y se impulsó a la SFP estatal como el ente fiscalizador más importante en Zacatecas.
Incumple Obras Públicas a habitantes de Picones
Vecinos de la comunidad Picones, de la capital, informaron que el gobierno estatal incumplió los acuerdos que hicieron respecto a la ampliación de la vialidad el Orito-entronque con la carretera a Guadalajara, no hay ninguna negociación y se afecta a las calles principales y la plaza de la demarcación.
que se iniciaría un procedimiento documentado para una evaluación de lo que es viable y presentarlo días consecuentes; además, puntualizó que en una semana se tendr a una reunión definitiva para que ya no hubiera conflicto.
Nosotros o las autoridades por el desconocimiento atacan el problema, no están atacando el origen, las causas”
atacando el origen, las causas”
ELIEZER PÉREZ, MAESTRANTE EN CRIMINOLOGÍA
Militarización
Afirmó que militarizar las calles no asegura una dismi-
nución en los hechos de inseguridad, “cuando tu combates fuerza con fuerza lo que provoca es un estallido, es lo que acaba de pasar el domingo, […] puedes traer al mejor ejército del mundo y la incidencia delictiva ira al alza”.
Expuso que la estadística nos dice que entre más militarices una región o un sector, la incidencia delictiva va en aumento, lo que aseguró ocurre en Zacatecas; por ello reconoció la necesidad en apostar a la prevención y al fortalecimiento de instituciones.
Cabe destacar que el 2 de febrero, un grupo de residentes bloquearon la carretera estatal 120 por un lapso de dos horas para solicitar reunirse con representantes de la constructora y autoridades con el fin de que explicaran el proceso de la construcción.
Durante esa manifestación, la encargada de encabezar la negociación fue Amparo Jáuregui Durán, subsecretaria jurídica de la Secretaría de Obras Públicas (SOP).
Jáuregui Durán declaró
El representante de los colonos, quien omitió su nombre por temor a represalias, refirió que, a pesar de que ya se giró un oficio firmado por la comunidad en el que dan a conocer sus inconformidades, no hay respuesta de nadie y la constructora continúa con el trabajo.
Enfatizó que ya son dos semanas desde que se les solicitó a los trabajadores que retiraran el terraplén que quedo frente a la iglesia, que es la entrada principal y que hay negativa y molestia.
En caso de no tener una respuesta favorable, la comunidad está de acuerdo en realizar nuevamente bloqueos a la carretera y detener la construcción.
3A Miércoles 22 de febrero de 2023
STAFF
Se reúne embajador canadiense con los empresarios
Disminuye
en 90% observaciones
Queremos vivir en paz, con la tranquilidad que nos ofrece el respeto a los derechos de los demás y el dedicarnos a trabajar honradamente. De cuates. ¡No más sangre inocente!
Noexiste nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras que la fi gura grotesca de Loret de Mola o la de la intelectual Lily llez. si de leer se trata, me quedo con Carlos Monsiváis y Efraín Huerta (mi dilecto y comunista poeta . Cada quien que escoja al que quiera, total, algunos son seguidores de Paulo Coelho y Luis Pazos y ni qui n diga algo uyyyy qu miedo .
Pues resulta que MORENA dio su permiso para que sus santificadas corc olatas anden viajando por aqu y por allá echando rollo de su republicano pec o. As , este fin de semana Zacatecas no recibió más contingentes de la SEDENA ni de la Guardia Nacional, pero se chutó el choro mareador de Ricardo Monreal, quien dice que quiere ser presidente de la República (el c iste se cuenta solo . e repitió el s etc populista aqu l de que viene desde más abajo de abajo, etc. y las frases huecas de costumbre (“ni nos vamos a dejar ni nos vamos a rajar , amor con amor se paga , y frases cargadas de un alto contenido ideológico propio del suspirante.
Una intervención quirúrgica me impidió asistir a tan histórico evento, pero lo que he leído en los diarios del rancho me dan cuenta que, ante la falta de presencia política nacional, se busca negociar espacios para acomodar a la familia y los cuates. Pun-
EL CEPILLO ENVENENÓ
LAS FINANZAS
Todavía quedan algunas cerdas con veneno de la cepillada que le dieron a las arcas de la presidencia de Loreto. Este ayuntamiento es el que más cobró ISR a sus trabajadores sin enterarlo a la Secretaría de Hacienda. Según datos del secretario de Finanzas, Ricardo Olivares, Loreto cerró el año pasado con 68 millones 119 mil pesos de dicho impuesto que fueron desviados. El alcalde Gustavo Aguilar y su gente culpan de este desastre al ambicioso diputado José Luis El Cepillo Figueroa. Luego, el segundo en la lista de los más buscados por Hacienda es el despreocupado edil Alan Murillo, de Sombrerete: su Municipio desvió 33.5 millones de pesos de ISR. En tercer lugar aparece Villanueva, con un saldo pendiente de 10.9 millones de pesos. Se debaten responsabilidad entre el alcalde Chailito González y el diputado federal Miguel Torres.
to. e las otras corc olatas pues ni qu comentar, mejor esperamos a que lleguen y c ecamos qui nes son sus adoradores rancheros, esos grandiosos cient ficos de la pol tica que tienen la encomienda de juntar canicas para encumbrar al que llaman pró imo presidente o presidenta de la ep blica.
Mientras esto acontece, la derecha
AHORA SÍ QUE AYUDEN
En su primera temporada como diputada local en el anterior quinquenio, junto a la morenista Alma Gloria Dávila, Gaby Pinedo, dinamitó el proyecto de la presa Milpillas, que en ese entonces era responsabilidad de Nano Maldonado cuando estaba en SAMA. No faltaban reproches, cuestionamientos y demás grillas contra el proyecto. Pero ya que es secretaria General de Gobierno, Gaby pide que ahora sí “los diputados también ayuden”. Irónicamente, hace meses fue la funcionaria estatal quien no ayudó a los actuales legisladores a que compareciera la secretaria de Educación, Maribel Villalpando, en aquel histórico 14 de octubre de 2022. Hay una “versión oficial” de que, después de haber plantado a los diputados ese día, o como haya sido,Villalpando Haro fue a refugiarse a Palacio de Gobierno, donde supuestamente habló de asuntos de educación con la hija de Filomeno Pinedo. ¿Por qué la secretaria no la retachó de vuelta al Congreso? ¿Qué asuntos tratarían?
y sus standuperos llaman a unificarse para darle en la torre a MORENA, su temible enemigo. Pero la derec a no sabe que su más grande enemigo es la inteligencia; los pobres carecen de capacidad para hilar un discurso moderno, desde su posición ideológica, que movilice a las masas. Pareciera que le apuestan al espontaneísmo y la llegada del Mesías para desde
ahí exorcizar los intentos de construir un espacio republicano (de verdad) y democrático al que aspiran algunos grupos y ciudadanos. es que la cosa no es nada fácil. Leo en el diario eforma las penurias ideológicas del comandante Borolas, alias Felipe Calderón, para construir un discurso moderno. Se pierde en conceptos que difícilmente entiende y quiere llegar a conclusiones sin antes aber definido su posición pol tica e ideológica. Sus conclusiones son de primero de primaria Lo nico que puede salvar a ico es una ciudadan a organizada . ómala, barbón u gran descubrimiento que puede encumbrar al buen Borolas a nivel non plus ultra. Mientras leo en el suelo las declaraciones del ex presidente (me caí de la risa loca), me entero de las broncas en el rancho producto de la irracional violencia de grupos ligados al crimen organizado. Siguen los bloqueos, levantones y omicidios. Al parecer ahora un maestro universitario ha sido blanco de la privación ilegal de su libertad. Por qu omos enemigos de quienes decidieron hacer carrera en el crimen organizado Cuál es la razón por la que vivimos en la zozobra ueremos vivir en paz, con la tranquilidad que nos ofrece el respeto a los derechos de los demás y el dedicarnos a trabajar onradamente. e cuates. o más sangre inocente Creo que a la mesa de reconstrucción de no s qu , le acen falta patas y neuronas .
LOS CAPRICHITOS
PAZ UNIVERSITARIA
MUCHO CORAJE
Enrique Flores volvió a ser premiado. El ex alcalde de Guadalupe ya es delegado en Aguascalientes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Eso no le gusta al actual presidente de Guadalupe, Julio César Chávez, pero por ahora poco puede hacer para impedirlo. La resurrección política de Enrique provocará los ataques por parte de los morenistas de Guadalupe, incluso las presiones hacia el fi scal Murillo para que avancen las denuncias contra el priísta. La cuestión es si ahora Enrique responderá desde su posición en Aguascalientes.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 22 de febrero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona
Se dice que poco a poco, el jefe de Oficina de la Nueva Gobernanza, Efraín Ramírez Huizar, envía “caprichitos” de adquisiciones para que los autorice Verónica Yvette Hernández, secretaria de Administración. A Efraín ya le achacan por lo menos una pantalla Smart de 69 pulgadas y una estufa de alrededor de 90 mil pesos. Y se sabe que no es el único funcionario que parece inclinarse más por la comodidad y el deleite que por la austeridad.
Entre los académicos de la UAZ comentan: si este miércoles el rector Rubén Ibarra encabezará una marcha por la paz, ¿no debieran seguir la misma línea los catedráticos? Y es que Juan Carlos Girón, de la unidad de Derecho, se puso muy bravo y explosivo para exigir que abrieran una casilla en el último plebiscito del SPAUAZ. Son esos casos en los que se hace necesario llamar a seguridad.
4A Miércoles 22 de febrero de 2023 Felipe Andrade RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA PLUMAS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
El valor no consiste en la bilis, ni en la sangre; consiste en la dignidad
Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio
GALILEO GALILEI PUBLICA EN FLORENCIA (ITLALIA) EL EN-
DIÁLOGOS SOBRE LOS
MÁXIMOS SISTEMAS DEL MUNDO. UN LIBRO EN EL QUE DEBATE SOBRE EL MOVIMIENTO DEL UNIVERSO EN TORNO AL SOL. 22 FEBRERO 1632
Soto
SAYO
DOS
García Luna puede apelar a tribunales superiores, pero también declararse culpable y tratar de convertirse él mismo en testigo colaborador. Para eso tendría que inculpar a alguien arriba de él, que en su caso solo podría ser el entonces presidente Felipe Calderón
¡Culpable!
“La corrupción y la hipocresía no deberían ser productos inevitables de la democracia, como sin duda lo son hoy”. Mahatma Gandhi
Los 12 miembros del jurado llegaron a una decisión unánime en la que manifestaron no tener ni sombra de duda. Declararon culpable a Genaro García Luna de cinco acusaciones, cuatro por participación en el narcotráfico y una por mentir al obtener su visa a Estados Unidos, ya que declaró no haber cometido ningún delito. La fiscal responsable del caso, Saritha Komatireddy, demostró que había tenido razón al buscar un juicio ante un jurado. No presentó una sola prueba material. Toda la acusación se fundamentó en declaraciones de criminales, a quienes se ofrecieron beneficios judiciales a cambio de sus testimonios. En un juicio ante un juez, estas declaraciones habrían sido más cuestionadas, pero ante los jurados, el desfile de testigos dejó una fuerte impresión. La fiscal a de ueva or decidió llevar el caso después de algunas dudas. Desde un principio sabía que no tenía pruebas, solo testimonios de criminales protegidos. Con anterioridad la fiscal a de Houston había considerado procesar a García Luna, pero desistió porque consideró que no había pruebas para obtener un veredicto de culpabilidad. La fiscal a de ueva York, sin embargo, consideró que la reiteración de testimonios podría lograrlo ante un jurado. Komatireddy aseguró ori-
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
ginalmente que presentaría a 70 testigos. Al final suspendió este desfile cuando solo llevaba . Entendió que sumar otros 45, que repetirían lo ya declarado, no provocaría más que cansancio en los jurados, que son, al final, seres humanos.
El abogado defensor, César de Castro, pecó de exceso de confianza. o presentó como testigo al propio García Luna. Su único testigo fue Linda Cristina Pereyra, esposa del exsecretario, quien únicamente explicó los ingresos y gastos de la pareja. De Castro argumentó que no había contra su defendido “ni dinero,
ni fotos, ni videos, ni grabaciones, ni textos, ni pruebas”; pero nunca presentó pruebas de descargo que refutaran las afirmaciones de los testigos. El asunto, sin embargo, ya es cosa juzgada. arc a Luna es oficialmente un criminal. Falta solo la sentencia, que le toca dictar al juez y que podría llegar a cadena perpetua. García Luna puede apelar a tribunales superiores, pero también declararse culpable y tratar de convertirse él mismo en testigo colaborador. Para eso tendría que inculpar a alguien arriba de él, que en su caso solo podría ser el entonces
presidente Felipe Calderón. Los lopezobradoristas han festejado el veredicto porque el mismo presidente ha señalado que el caso comprueba la corrupción del pasado que, según él, ya ha desaparecido. No se dan cuenta de que, a ojos del público estadounidense, el culpable no es solo García Luna, sino todo el Estado mexicano.
Y López Obrador es hoy la cabeza del Estado. El 15 de octubre de 2020 fue detenido en Estados Unidos el general Salvador Cienfuegos, secretario de la defensa en el gobierno de Enrique Peña Nieto. La Secretaría de la Defensa convenció al presidente López Obrador que esa detención ponía en peligro a todos los mandos militares. AMLO convenció al presidente estadounidense Donald Trump que devolviera al general Cienfuegos a México para ser procesado aquí. El 14 de enero de 2021 la FGR anunció que no presentaría acusaciones contra el militar, porque no había pruebas en su contra, solo testimonios. La misma falta de pruebas, sin embargo, no ha sido obstáculo para la declaración de culpabilidad de García Luna. Esas son las paradojas de la justicia.
Agarren a 10
“Es cosa nada más de indagar un poco dónde viven estos intelectuales orgánicos, dónde viven estos periodistas famosos”, dijo ayer AMLO. “A ver, agarren a 10 de los famosos y nada más vayan a ver dónde viven, y ya me traen aquí la información para ponerla aquí. Me ayudan a eso”. Parece el inicio de un linchamiento.
www.sergiosarmiento.com
Lo interesante es que el sistema de liquidación lo creó en 1989 la propia SACM. Ya lo replican otras sociedades del mundo por su eficacia y transparencia. Los autores reciben información de sus regalías en un token digital
SACM regalías de 20 millones de obras por trimestre, 17° en el orbe y replican su sistema
Le platicaba del galardón que recibió la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) en la Entrega de Reconocimientos a Empresas Excepcionales que encabezó el CCE de Francisco Cervantes.
Fundada en 1945 por Alfonso Esparza Oteo, Ignacio Fernández Esperón “Tata Nacho”, Mario Talavera y Gonzalo Curiel –en 2025 llegará a 80 años– opera como una gestora colectiva universal avalada por el Estado. Tras la muerte de Armando Manzanero asumió la presidencia Martín Urieta.
Cada trimestre se reparten regalías de más de 20 millones de obras musicales de 33,000 autores: Consuelo Velázquez, José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel, Roberto Cantoral, Napoleón, etc.
Lo interesante es que el sistema de liquidación lo creó en 1989 la propia SACM. Ya lo replican otras sociedades del mundo por su eficacia y transparencia. Los autores reciben información de sus regalías en un token digital. Pueden almacenar el historial hasta por cinco años y cobrar por cheque o tarjeta.
No en balde esta compañía que dirige desde 2008 Roberto Cantoral Zucchi tiene gran reconocimiento. Es la número 17 en el cobro de regalías del orbe y la primera de AL. Durante la pandemia fue de las que más creció: 17% en 2020, 11% en 2021 y 46% en 2022. No es gratuito, dado su tecnología pudo operar de forma remota.
Como parte de su soporte está el “know how” para recaudar. Un mecanismo que utiliza es “la plantilla” para plasmar en los conciertos toda obra. En la red aún es más sencillo dados los convenios con las plataformas, que dicho sea de paso, han ayudado a disminuir la piratería.
En la radio la detección de la obra se hace con lo que se conoce como sello de agua y a las televisoras la SACM las graba los 365 días. Con los canales internacionales hay convenios. Desde aquí se registra lo que corresponde a autores de otros países y otras sociedades lo de México.
La SACM es parte de la confedera-
ción global de autores (CISAC) que preside Björn Ulvaeus, el más proclive compositor de los temas del grupo sueco ABBA.
Otra herramienta para detectar los derechos es el muestreo en restaurantes, bares, hoteles. Se levanta en 20 estados y es el 8% de la recaudación. Cantoral señala que al extremo, con un margen de error del 4% exagerado, con los otros dos componentes se tiene una precisión del 96%. De ahí el reconocimiento. Así que institución muy madura.
Descalificar a Medina no procede, se unen y ortega opción
Resulta que Lourdes Medina Ortega podr a ser descalificada. so se dice pero quienes saben, ponderan que dicha situación no procederá. Ella se registró, fue investigada y recibió su constancia de aval por Canacintra. Según esto el plan fue ideado en casa de José Antonio Centeno con José Manuel Sánchez Carranco, quienes ya limaron asperezas, y el ex de esa cámara Vicente Gutiérrez
Camposeco. En un caso extremo Esperanza Ortega podría revivir su candidatura. Como quiera un desastre. La votación inminente, el próximo 1 de marzo.
Hernández Espriú elegido para Facultad de Ingeniería
La junta de gobierno de la UNAM ya tomó la decisión y José Antonio Hernández Espriú es el nuevo director de la Facultad de Ingeniería en relevo de Carlos Agustín Escalante. El anuncio se comunicó a Enrique Graue. El periodo para el ingeniero geólogo será de 4 años.
Inicia obra de entronque en Real del Monte y 3 horas
Frente a la poca obra, debe celebrarse el inicio de la construcción del entronque a desnivel de Real del Monte. Son 9.8 kilómetros. Habrá una reducción a la mitad de esa vía a sólo 3 horas. Participan Coconal de Héctor Ovalle, Jaguar Ingenieros de Moisés Zecua, Vise de Santiago Villanueva y Proacon de Agustín Tejedor, con la coordinación de Ernesto Jáuregui de la SICT.
5A Miércoles 22 de febrero de 2023
Sergio Sarmiento
JAQUE MATE
Alberto Aguilar
Visibilizan importancia de diversidad sexual
KAREN CALDERÓN
L a capacitación en temas de diversidad sexual es de suma importancia en las nuevas generaciones, al dar prioridad a la inclusión, aceptación, señalar y visibilizar que existen otras poblaciones, declaró Krystal Yurinova Fibela Esparza, médica sexóloga y docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
“Siempre hemos existido poblaciones diversas; evidentemente somos minoría, pero siempre hemos existido; el problema aquí es en los cambios generacionales, los cambios a través del tiempo del cómo se va educando en cuestión de diversidad”, explicó.
Lo anterior durante el inicio de las jornadas “Educar en la Diversidad”, impulsadas por la Unidad de Diversidad Sexual del ayuntamiento capitalino y enfocadas al sector educativo público y privado desde nivel básico, medio superior y supe-
rior, en donde se acerca a la adolescencia y juventud a temas de diversidad e inclusión.
Fibela Esparza refirió que es importante impulsar a la juventud a no esconder sus preferencias, “todo lo contrario, para que conozcan el momento de activar el autocuidado y la
protección de la identidad y la orientación, ya que aún es tema que genera violencia”.
Agregó que la inclusión sustantiva es uno de los puntos esenciales en la Agenda 2030, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), además de que se da cumplimiento a las leyes
Impulsan proyecto menstruación digna
KAREN CALDERÓN
DONACIONES
aprobadas de la ley de educación sexual integral abordar este tipo de temáticas en las juventudes.
Agregó que se son temas que deben abordarse desde el hogar, donde inicia la educación básica; sin embargo, afirmó que los prejuicios, estigmas, mitos y tabúes también se enseñan.
Entrega Guadalupe equipo e insumos médicos a Tabasco
Con el objetivo de reforzar la atención en materia de salud a la sociedad zacatecana, y en su calidad de presidente de la Red Zacatecana de Municipios por la Salud, el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, entregó a Tabasco, que preside Gil Martínez, insumos médicos.
Estos fueron donados por la Federación de Mexicanos Unidos de Utah, Estados Unidos, en coordinación con la Asociación Globus Relief. STAFF
Menstruación Digna en Zacatecas es un proyecto que tiene como objetivo visibilizar las necesidades durante la menstruación, al tratarse de un proceso biológico y no una elección, y que implica costos y molestias que no se pueden evitar.
Este proyecto es impulsado por la joven Aileen Oyucky, de 16 años, y su mamá, Janeth Morales, quienes realizan la segunda colecta de Menstruación Digna en Zacatecas recibiendo donaciones de toallas sanitarias, tampones, papel higiénico, parches térmicos, té para cólicos y productos de higiene personal.
Cabe destacar que estas colectas nacieron durante la pandemia por la COVID-19, cuando muchas personas perdieron su fuente de ingreso, principalmente las mujeres.
Por lo anterior tanto la mamá como la hija “vieron la necesidad de apoyar a otras madres que crían solas a sus hijas en edad adolescente y que estaban pasando carencias similares en tema menstrual”.
Esta segunda colecta concluye el 3 de marzo y los productos recaudados se entregarán
Para quienes puedan, quieran y deseen unirse a este proyecto a través de sus donaciones pueden comunicarse vía WhatsApp al 492 290 87 27.
a mujeres de bajos recursos durante el mes en el que se conmemora la lucha por los derechos de las mujeres. Para quienes puedan, quieran y deseen unirse a este proyecto a través de sus donaciones pueden comunicarse vía WhatsApp al 492 290 87 27
“En Zacatecas es visible la falta de acceso a la educación menstrual, aún existen tabús marcados en la población; situación que ralentiza la gestión menstrual, la cual considera no sólo el costo de los productos de contención, sino también el acceso a condiciones mínimas sanitarias, como agua potable y acceso a información oportuna y confiable , e preso aneth Morales.
6A Miércoles 22 de febrero de 2023
FOTO: JESSE MIRELES
FOTO: AGENCIA REFORMA
Embajador de Canadá visita mina en Fresnillo
Asegura que hay una impresión positiva del estado
Graeme Christie Clark, embajador de Canadá en México, afirmó que acatecas es un lugar muy bonito , a pesar de los problemas de inseguridad que se viven en el estado.
iven en un lugar muy bonito a pesar de los desaf os que tienen a nivel de seguridad, ay muc as cosas muy bonitas , dijo al atender a los medios de comunicación tras su reunión con el alcalde Saúl Monreal Ávila, en las instalaciones de la mina uanicipio.
l embajador afirmó que tiene una impresión positiva sobre las mineras que operan en Fresnillo y e puso que el principal motivo de su visita al estado es conocer-
lo y apoyar la actividad minera de las compa as canadienses, que son el principal inversionista en esta región . La impresión es que son
mineras responsables, son sustentables, apoyan a las comunidades y francamente es una actividad que deber ser valorada por los gobiernos de este
Anuncian construcción de tres fraccionamientos
STAFF
Sergio Araiza López, director de bras y ervicios P blicos, informó que se contemplan tres proyectos para construcción de viviendas en El Mineral.
l primero es el más grande y corresponde al fraccionamiento a Plata, en el que se contempla construir casas en la salida a urango.
l funcionario local detalló que serán dos etapas de edificación del fraccionamiento, en una superficie de ectáreas, aunque
PROYECTOS
Vía Plata
200 casas en la salida a Durango
2 fraccionamientos más Salida a Valparaíso y Estación San José
aseguró que el n mero de casas puede incrementar, ya que la empresa valora el espacio en el que se puede construir. Los otros dos proyectos se pretenden a la salida a alpara so y stación an José.
Oportunidad de crecimiento Araiza López reconoció que ay d ficit de viviendas en Fresnillo y la construcción de a Plata representará un punto de arranque. e ve como un detonador de inversión. l unicipio se
pa s , e puso C ristie Clar . Al ser cuestionado acerca de posibles inversiones de empresas canadienses en el sector minero en el estado, declaró que su función será solamente la de informar y dejar que las compa as tomen sus propias decisiones.
Grandes proyectos para El Mineral ras reunirse con directivos de Fresnillo PLC y con raeme Christie, Saúl Monreal Ávila explicó que el proyecto de trabajo en esta mina ayudará bastante a Fresnillo en su desarrollo para generar derrama económica y empleos. Fue una buena e posición de cómo está funcionando la mina y como está ayudando bastante a los fresnillenses , e presó el edil.
irá preparando para cubrir redes de drenajes y agua potable para estos proyectos , manifestó el titular de bras P blicas. in embargo, pese a que destacó que por el momento sólo mantienen conversaciones con otros inversionistas interesados en construir, reconoció que es un reto abastecer de servicios pblicos a las nuevas zonas habitacionales.
i se promueve la construcción de estos espacios abrá más inversión, desarrollo y oportunidad para que negocios locales tengan inversiones por el pago de servicios o compra de materiales, pero s es importante que las zonas en las que se pretende construir sea factible , consideró Araiza López.
obre la reunión, onreal vila adelantó que se comentaron temas de desarrollo, intercambio con las comunidades, trabajo comunitario y relaciones con el gobierno.
Además, aseguro que la percepción del embajador de Canadá cambió tras la reunión con el sector minero y el ayuntamiento.
o fue fácil, pero logramos que el embajador viniera a Fresnillo, y ya es el segundo embajador que nos visita en acatecas en septiembre tuvimos la visita de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos, eso nos alienta y motiva a seguir adelante , celebró el presidente municipal.
Alistan el Tianguis de Cuaresma
STAFF
Alrededor de comerciantes se instalarán en el ianguis de Cuaresma, que se ubicará a un costado del ercado Hidalgo. art n lvarez Casio, secretario de obierno, e plicó que en una reunión previa se les pidió a los vendedores que no afectaran a vecinos ni peatones, pues anteriormente se presentaron quejas por problemas de basura.
Cuotas l secretario de obierno reiteró que en apoyo a los locatarios se les cobrará un monto diario
DÍAS DE VENTA
Los puestos estarán los viernes de cuaresma y en Semana Santa se instalarán diario
de . pesos, por un espacio de metros con cent metros, aunque no descartó la posibilidad de otorgar alg n descuento. Además, aseguró que se apoyará de personal de Plazas y ercados, as como de anidad, para monitorear las condiciones salubres de los espacios y los alimentos ofertados.
7A Miércoles 22 de febrero de 2023
STAFF
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: NTR GUADALAJARA
www.ntrzacatecas.com
Atacan otro taller; muere un hombre
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Un hombre fue atacado a balazos dentro de un taller mecánico ubicado en el fraccionamiento Las Joyas; murió mientras recibía atención médica.
Sujetos armados entraron al establecimiento ubicado en la calle Diamante para acribillar a su víctima, que realizaba su trabajo y terminó en un charco de sangre.
Balean a dos en una ladrillera; fallece uno
A pesar de que fue a plena luz del día, no hubo detenidos
LIBRADO TECPAN
G UADALUPE. Atacaron a balazos a dos hombres que trabajaban en una ladrillera ubicada en el fraccionamiento Valle del Bosque, donde quedó uno de ellos sin vida y el otro llegó a un hospital por sus propios medios. Se
desconoce su estado de salud. Fue alrededor de las 16:20 horas del martes que sujetos armados arribaron al sitio, ubicado en la calle Pinos, para dispararles a quemarropa a los empleados de la ladrillera. Una de las víctimas murió casi de inmediato y su cuerpo quedó junto a los ladrillos frescos que
Se incendia vivienda por segunda vez
Desconocen las causas de las llamas
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. El incendio de una vivienda movilizó a los uniformados de Seguridad Pública y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) debido al reporte de personas atrapadas dentro del inmue-
ble, el cual es la segunda vez que se incendia.
Minutos antes de las 13:00 horas del martes, vecinos de la calle Monte de las Cruces, de la colonia Miguel Hidalgo, llamaron al Sistema de Emergencias 911 para reportar que de una vivienda salía humo y al parecer había personas dentro.
fabricaba con su acompañante, el que llegó por sus propios medios a un hospital; se desconoce su estado de salud.
Elementos de Seguridad Pública Municipal fueron los primeros en llegar al sitio de la agresión armada y al confirmar la muerte del hombre, resguardaron el lugar en espera de los
Alrededor de las 20:15 horas del martes se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, en el que aseguraban que acababan de balear a un mecánico. Por ello se movilizaron las distintas corporaciones policiacas y de socorro.
La víctima seguía con vida al arribo de agentes y paramédicos, mientras que los primeros acordonaron el sitio del ataque armado, los se-
gundos llevaron a la víctima a un hospital, donde murió horas después mientras recibía atención médica. En tanto el taller mecánico se convirtió en una escena del crimen, que fue analizada por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para integrar la carpeta de investigación correspondiente. Hasta el momento la víctima está en calidad de desconocida y sólo se informó que se trataba de un hombre, sin detallar su edad aproximada o si era el dueño o un empleado del establecimiento. Cabe mencionar que los ataques armados en contra de trabajadores o propietarios de talleres, de distinta índole, van al alza, pues apenas el jueves asesinaron a un hombre en las mismas circunstancias, pero en el municipio de Calera de Víctor Rosales.
agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para el levantamiento de la evidencia y del cuerpo. Mientras se realizaba el trabajo forense en la escena del crimen, llegó la familia de la víctima, a la que identificaron y cuyo cuerpo se les entregará en cuanto se realice la necropsia de ley.
DOS SINIESTROS
La primera vez que el fuego se apoderó de la vivienda de la colonia Miguel Hidalgo ocurrió hace menos de cuatro meses, en esa ocasión un corto circuito provocó el siniestro. Mientras que en la segunda ocasión se desconoce las causas del incidente.
Por ello se movilizaron patrullas de la Policía Municipal, unidades médicas de la CMPC y de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), así como el carro de los bomberos.
Mientras que los agentes policiacos aseguraban el sitio, los tragahumos entraron a la vivienda y después de varios minutos de inspección, informaron que no había nadie en el lugar y terminaron con la sofocación de las llamas que estaban en una habitación del segundo piso.
TERMINA LESIONADA AL VOLCAR APARATOSAMENTE
ZACATECAS. Durante la mañana del martes, una mujer terminó en el hospital al volcar y caer de aproximadamente cinco metros en el crucero de la vialidad Arroyo de las Sirenas con bulevar Bicentenario, también conocido como tránsito pesado. Aparentemente el exceso de velocidad con el que circulaba en su automóvil gris Nissan provocó que se saliera del camino, cayera del puente vehicular y terminar llantas hacia arriba. Librado Tecpan
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) y de la Guardia Nacional (GN) arribaron al lugar para mantener en resguardo el sitio de los hechos, aunque no se precisó si se abriría una carpeta de investigación, ya que es la segunda ocasión que se registra un incendio al interior de esta vivienda, en la primera fue un corto circuito que provocó las llamas.
Hasta el momento no se saben las causas del incendio y si al final aparecieron los due os del inmueble.
8A Miércoles 22 de febrero de 2023 ALERTA
@ntrzacatecas
Exigen acciones para hallar a Manuel y a Jorge
Uno desapareció en diciembre de 2022 y el otro en enero de 2023
CUQUIS HERNÁNDEZ J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Al calificar de insensible la atención que recibieron por parte funcionarios de la Fiscal a eneral de usticia del stado F , amigos y familiares de anuel auelos orres y orge Luis Almeida art nez, jóvenes desaparecidos, e igieron acciones de b squeda por parte de las autoridades.
Ambos jóvenes tienen a os, aunque no desaparecieron el mismo d a, a anuel no lo localizan desde el de diciembre de y de orge Luis no tienen rastro desde el de enero de este a o.
Lo que tienen en com n es que sus parientes y amigos los buscan y aseguran que no recibieron la mejor atención para poder ubicar a sus seres queridos, pues se alaron que llamaron en varias ocasiones a las oficinas de la fiscal a y a les dijeron que no anduvieran marcando ni perdiendo el tiempo .
Lo anterior porque ser an las autoridades quienes se comunicar an con ellos en caso de que los jóvenes aparecieran y les dar an la información pertinente.
in embargo, un pariente de uno de ellos aseguró que marcar las veces que sean necesarias, porque es mi familia y no me canso de estar al pendiente asta que aparezca .
Los hechos na de las amigas de orge Luis narró la tarde en la que vieron por ltima vez al joven, quien se encontrar a con varias personas al salir del trabajo. ran apro imadamente las oras y decidió caminar, ya que no tra a su moto. n amigo se ofreció a acompaarlo y lo encaminó asta una esquina antes de llegar a Las uintas . n el sitio, orge Luis le dijo a su amigo que l llegaba solo a su casa, desde entonces nadie sabe de l y sus familiares y personas cercanas no an parado de buscarlo, primero preguntaron en la zona, pero nadie les dijo algo.
A n as siguen en su b squeda, a pesar de que las autoridades no acen nada para localizarlo , reproc aron sus amigas. na aseguró que orge Luis y ella eran como ermanos, pues se conocen
Marcaré las veces que sean necesarias [a la fiscalía], porque es mi familia y no me canso de estar al pendiente hasta que aparezca”
PARIENTES DE LAS VÍCTIMAS
No quisieron hacer nada para saber algo de ellos. Denunciamos, existen las fichas de búsqueda y nadie nos ayuda, nadie nos dice nada”
AMIGAS DE LAS VÍCTIMAS
Piden establecer presupuesto para víctimas de la violencia
l ue es sesi nar en el abil e erez ara fi arl
CUQUIS HERNÁNDEZ
EREZ DE GARCÍA SA-
LINAS. ste jueves por la tarde sesionará el Cabildo con el objetivo de establecer un presupuesto especial y fijar un mecanismo para ayudar a las familias de las v ctimas de la violencia, tanto a los que fallecieron en ataques armados como desaparecidos.
desde ni os y aunque l estuviera ausente, nunca fue prete to para estar pendientes uno del otro . Acudieron juntos a la escuela y jamás se ab an separado. Por ello, la joven acompaa a la familia de orge Luis en su luc a de b squeda, ellos saben que cuentan conmigo en todo asta que l aparezca y esperemos que sea pronto y con bien . n tanto anuel a uelos desapareció cuando acud a a acompa ar a un amigo, aniel Fernández, a Fresnillo. i siquiera llegaron a la carretera, simplemente desaparecieron , aseguraron sus familiares. e alaron que a pesar de que ay cámaras de vigilancia, la fiscal a se negó a mostrar las grabaciones para ver si ab a evidencia de qui n se los llevó.
o quisieron acer nada para saber algo de ellos. enunciamos, e isten las fic as de b squeda y nadie nos ayuda, nadie nos dice nada , sostuvieron.
l secretario del ayuntamiento, ctor ugo am rez, reconoció que estos ec os se consideran como eventos e traordinarios que requieren otro tipo de atención, distinto al presupuesto ya aprobado por . millones de pesos que se ejercerán
desde la Ventanilla Única de Atención Ciudadana y estión ocial .
Por lo anterior se decidió solicitar el respaldo del Cabildo, pues las familias de las v ctimas piden atención de diversa ndole, desde atención m dica, compra de medicamentos, traslados, cirug as y asta el pago de la sepultura , indicó el secretario.
ecordó que el presupuesto aprobado se destinó tanto para las comunidades desplazadas por la inseguridad y diversidad de casos que requieren de ayuda por gastos cotidianos.
in dar más detalles, el funcionario informó a edios de Comunicación que el
Estos hechos se consideran como ‘eventos extraordinarios’ que requieren otro tipo de atención, distinto al presupuesto ya aprobado por 2.6 millones de pesos que se ejercerán desde la Ventanilla Única de Atención Ciudadana y Gestión Social”
HÉCTOR HUGO RAMÍREZ, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
jueves se abordará este tema como punto principal en la sesión y una vez establecido el presupuesto especial para las v ctimas, se detallará de qu forma se les ayudará a las personas. e aló que luego de atender a los parientes de los desaparecidos que marc aron durante
el domingo, este lunes y martes se acercaron dos familias más para realizar sus propios planteamientos de ayuda. Afirmó que el presupuesto y apoyo para ellos está garantizado, pero es preciso el aval del Cabildo para dar legalidad a lo que se otorgará en pró imos d as.
Arranca Sezami Contigo en tu Municipio
El objetivo es asesorar a los pobladores en temas migratorios
STAFF
JUAN ALDAMA. A fin de acercar a las diferentes demarcaciones los programas, servicios y trámites de la ecretar a del acatecano igrante ezami arrancó con la ornada P blica ezami Contigo en tu unicipio . l objetivo es llevar a todos los pobladores los programas y servicios de dic a secretar a, pues en muc as ocasiones se les complica acudir a las oficinas de la capital, pese a tener asuntos rezagados por atender o bien, esta acción permite que la población conozca o realice alg n trámite totalmente gratuito.
urante la ornada P blica se atendió a más de personas en diversos temas, como trámites de visa a stados nidos, asesor as en pensión del eguro ocial Americano,
apostilla de documentos americanos, doble nacionalidad, pasaporte estadounidense o me icano, entre otros.
l titular de la ezami, ván eyes illán, reconoció las facilidades del alcalde ilvano assand ardu o errano, para iniciar en dic a región del estado con este programa.
l presidente municipal
PROMUEVEN PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR
JEREZ de García Salinas. Personal de Psicología y Trabajo Social del Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
Jerez asistió a la conferencia Prevención de la violencia familiar, con el fin de fomentar acciones que contribuyan al mejoramiento de los niños y adolescentes y sus familias, al fomentar e impulsar medios preventivos y formativos vinculados a promover la convivencia humana y positiva en los entornos familiar y social. STAFF
SERVICIOS
Durante la Jornada Pública se atendió a más de 70 personas en diversos temas, como trámites de visa a Estados Unidos, asesorías en pensión del Seguro Social Americano, apostilla de documentos americanos, doble nacionalidad, pasaporte estadounidense o mexicano, entre otros.
agradeció ser parte de la gira de trabajo, pues por primera vez en la istoria del municipio se
realizan este tipo de atenciones y asesor as en temas migratorios que necesita la población.
9A Miércoles 22 de febrero de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
J
FOTOS: JESSE MIRELES
Docentes exigen pago de horas extras
En Tlaltenango les deben ocho quincenas
LANDY VALLE
N uevamente la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) incumplió con el pago de horas adicionales a 427 maestros, pese al compromiso que realizó con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 34, tras la toma del bulevar en enero, informó Gloria Ruvalcaba Ayala representante sindical del centro 98.
Un grupo de nueve docentes de la Secundaria Técnica Industrial 62 Sor Juana Inés de la Cruz en el municipio de Tlaltenango de Sánchez Román se manifestaron con pancartas en la institución para exigir el pago rezagado de ocho quincenas.
Ruvalcaba Ayala informó que la falta de pago se debe a incumplimientos en el proceso horas adicionales realizado por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), situación que ha afectado a 427 maestros en todo el estado.
Explicó que por este incumplimiento los docentes no han recibido el pago desde septiembre y octubre, a pesar de tener su nombramiento, pues existen cinco docentes de esta institución que tuvieron acceso “porque Usicamm no hizo el trámite a tiempo, no tienen fecha de pago y no saben en realidad hasta cuando lo vayan a pagar”.
el acuerdo final que se hizo entre la SEZ y la Sección 34 del SNTE, tras la toma del bulevar, fue el pago para la quincena tres; sin embargo, no se cumplió, fueron puras mentiras”
GLORIA RUVALCABA AYALA, REPRESENTANTE SINDICAL DEL CENTRO 98
Incumplen acuerdo
La representante sindical aseguró que en el acuerdo final que se hizo entre la SEZ y la Sección 34 del SNTE, tras la toma del bulevar, fue el pago para la quincena tres; sin embargo, no se cumplió, fueron puras mentiras y no se llevó a cabo ese acuerdo que hizo la secretaría con el sindicato”. Agregó que hasta el mo-
Preocupa certificación de policías en oria de ngeles
Un cuarto de la corporación está debidamente acreditada
CUQUIS HERNÁNDEZ
mento el sindicato no ha convocado alguna movilización para exigir la liquidación del adeudo, desde que se les informó que “podría salir una nómina extraordinaria para que se solvente el pago, pero no hay nada seguro”. Mientras tanto, los docentes informaron sobre la problemática con pancartas en la institución sin parar sus labores.
18 AGENTES
son en total
N ORIA DE ÁNGELES. A pesar de que el número de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) aumentó de cinco a 18, sólo cuatro están certificados para portar armas y utilizar una patrulla, reconoció el alcalde Manuel Becerra de la Rosa.
Detalló que al inicio de su administración, la corporación sólo tenía cinco agentes en sus filas y aunque en 2022 el número incrementó a 18, “los nuevos elementos son prácticamente de apoyo, ya que sólo pueden realizar rondines a pie o subirse en la parte externa de la patrulla para atender reportes de riñas o violencia intrafamiliar”.
Estos nuevos policías también dan acompañamiento en caso de alguna emergencia, se encargan de vigilar las instituciones educativas para salvaguardar la integridad de los alumnos y además atienden reportes de robos.
Otorgan 132 apoyos para mejorar la vivienda
Realizan la quinta entrega; benefician a 17 familias
CUQUIS HERNÁNDEZ
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.
Con la entrega de 17 paquetes del programa para el mejoramiento a la vivienda, coordinado por la Dirección de Desarrollo Económico, suman 132 familias beneficiadas con estos apoyos. En esta quinta entrega, se otorgaron paquetes con calentador solar, juego completo de baño, bomba de agua, base y un tinaco de mil 100 litros, “que a pesar de que no fueron gratuitos, el ayuntamiento ayudó para que los beneficiarios pagaran realmente poco”, informó el alcalde Salvador Arellano Anaya.
Aseguró que los apoyos representarán un enorme ahorro en los bolsillos de las familias de
Tlaltenango, pero también para el medio ambiente, pues son artículos de una gran gama tecnológica. En las instalaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos
se realizó la quinta entrega de este programa y donde el alcalde aseguró que el gobierno estatal y federal tienen en abandono a los municipios debido a los recortes presupuestales que afrontan.
ntregan apo o a escuela de ere
Se comprometen a mejora la tubería de la institución
STAFF
J EREZ DE GARCÍA SA-
LINAS. Autoridades municipales entregaron dos tinacos con capacidad de mil cien litros cada uno y una sopladora de hojas, para apoyar en las tareas de limpieza en la primaria Máximo Pérez Torres. Durante el acto de honores a la bandera realizado en la institución, las autoridades de la Dirección Regional 8 federalizada y de
la administración municipal entregaron el apoyo al director de la escuela, Martín Sotelo Reyna y a los directivos de la Asociación de Padres de Familia. La coordinadora de Educación, María Esther Ibarra Guzmán, encabezó la visita al plantel, en la que estuvo acompañada por el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (Simapaj), Marco Antonio Valenzuela. La secretaria de la Asociación
PROGRAMA
Los paquetes tienen calentador solar, juego completo de baño, bomba de agua, base y un tinaco de mil 100 litros, los que otorgaron a los beneficiarios por una módica cantidad de dinero.
“Sin embargo, decidimos dejar a un lado los pretextos y ponernos a trabajar; no hay recursos, pero hay mucha voluntad para dar mejores resultados”, indicó Arellano Anaya.
“Sin embargo, es importante que cumplan con todas las responsabilidades de un agente para dar una atención más completa a la ciudadanía”, señaló Becerra de la Rosa.
Aseguró que ya le pidió el apoyo correspondiente al gobierno del estado para certificar a todos los elementos lo más pronto posible y de no conseguir di-
de Padres de Familia, Yulissa Botello Escobedo agradeció el apoyo y pidió al gobierno municipal y autoridades educativas, no dejar de lado las necesidades de esta institución, pues en ocasiones no les resulta posible mantener el edificio en buenas condiciones.
Lo anterior ya que la primaria presenta problemas por la antigüedad de la construcción. Por ello, el director del Simapaj ofreció el apoyo inmediato para colocar una línea de tubería directa que permita tener mayor presión de agua potable.
están certificados
5 ELEMENTOS
eran antes de 2022
4 UNIFORMADOS cho respaldo “buscaremos la ayuda de la Federación”.
Aviso oportuno
Aunque el alcalde agradeció la presencia de los elementos de la Guardia Nacional con el fin de salvaguardar la seguridad de Noria de Ángeles, indicó que es pertinente que ellos le avisen al municipio el momento que harán un operativo.
Lo anterior, ya que el 12 de febrero fueron las fiestas patronales de la comunidad Maravillas y el 13 del mismo mes, los uniformados cumplieron varias órdenes de cateo, “lo que movió la sensibilidad de los habitantes al pensar que algo malo pasó”, señaló Becerra de la Rosa. Calificó la situación como complicada, “porque la gente piensa que primero nos avisan para presentarse ante ellos [para hacer operativos] cuando llegan por su lado; creemos conveniente que deberían avisar para saber, porque la ciudadanía pregunta y no estamos enterados”.
Rehabilitan bulevar Manuel Felgu re en alparaíso
STAFF
VALPARAÍSO. El gobierno del estado inició la rehabilitación del bulevar Manuel Felguérez, que se encuentra en la salida a Fresnillo, con una inversión de 4.8 millones de pesos.
El secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, aseguró que con este proyecto se mejorará la conectividad y la segurida d vial de alrededor de 3 mil 400 habitantes de la cabecera municipal, pues
se desplazan diariamente por esa vialidad. Se rehabilitarán 23 mil 588 metros cuadrados del bulevar que presenta baches, grietas, hundimientos y ondulaciones y no tenía una nivelación adecuada. El funcionario recalcó que las acciones que generan una movilidad segura son prioridad y la rehabilitación de este bulevar facilitará el traslado de los pobladores, mercancías y servicios de una forma ordenada, ágil y segura.
10A Miércoles 22 de febrero de 2023
FOTO: ARCHIVO
Presentan función de despedida al Sireno Jr
ALEJANDRO CASTAÑEDA
E l boxeador zacatecano
John Carlo Sireno Jr Aparicio se despedirá del profesionalismo con una magna función el próximo 11 de marzo, en el gimnasio Marcelino González.
El evento fue nombrado Guerreros de Cantera y Plata, ya que reunirá a los mejores pugilistas profesionales de Zacatecas y será el comienzo de una nueva etapa para el boeo zacatecano, afirmó el manager Jack Ovalle.
Durante la presentación detalló que serán 11 peleas, entre las que destaca el adiós del ring profesional del Sireno Jr, quien forjó una gran carrera.
Retirarse con honor
John Carlo Sireno Jr Aparicio declaró a Pasión NTR que será un honor despedirse del boxeo profesional con una pelea en su casa y con su gente.
Afirmó que fue la mejor decisión después de una carrera llena de éxitos en el amateur y en el profesionalismo. Detalló que ahora se dedicará a la formación de nuevos talentos en su gimnasio de la mano de su padre.
Boxeadores zacatecanos
Por su parte, el entrenador José Carlos El Cubano Sosa precisó que cinco de sus pupilos darán lo mejor de sí sobre el ring, para demostrar el trabajo que realiza el Sosa Boxing Team.
PELEA DEL ADIÓS
11 de marzo
Gimnasio Marcelino González
BOLETOS
General – $100
VIP Ring Side - $400
Los zacatecanos que verán acción en esta función son: Luis Fernando Flaco Rodríguez de Guadalupe; Alan Negro Sandoval de Nochistlán; Jonathan Mackeyra Hernández de Zacatecas; Diego Freezer Hernández de Zacatecas;
Regresa
el torneo Futbolito Bimbo
RICARDO MAYORGA
IUDAD DE MÉXICO.
ste martes se presentó oficialmente el Futbolito Bimbo 2023, en el que se espera la par-
ticipación de 50 mil pequeños futbolistas de todo el país, entre ellos estudiantes zacatecanos. El prestigiado torneo nacional regresará a las canchas el 17 de abril, tras la pausa por la
Reactivan el fútbol femenil en Río Grande
ALEJANDRO CASTAÑEDA
R ÍO GRANDE. La Liga Independiente de Fútbol Femenil del municipio reactivó a los equipos de mujeres que desde hace tiempo no tenían un torneo amateur en la región. El formato es 11 contra 11 y recientemente se jugó la Jornada 3 en la Unidad Deportiva de Río Grande, que se convirtió en la sede de los partidos dominicales.
y Luis Luigi Gaytán de Guadaluoe.
Además de José Alberto Musulman Alvarado de Zacatecas; Jareth Roussel Rodríguez de Zacatecas; Yadira Negrita Segovia debutando desde Sombrerete, al igual que Luis Javier Díaz de Zacatecas.
Zacatecanas ganan en fisicoconstructivismo
ALEJANDRO CASTAÑEDA
A GUASCALIENTES. Las fisicoconstructivistas zacatecanas Diana Guerrero y Nallely Aguilar obtuvieron importantes resultados en el Mr. y Miss Principiantes y Novatos 2023 de Aguascalientes. Nallely Aguilar obtuvo el campeonato absoluto Wellness Novata gracias a su gran preparación. Su entrenadora Marlene Robles representó al Gimnasio 1%, con disciplina y entrega para lograr este resultado a sus 25 años.
pandemia, y el embajador será Rafael Márquez Álvarez.
Para esta edición, la categoría participante será la 2012-2013, tanto en la rama Varonil como Femenil, quienes tendrán que cumplir una serie de requisitos para poder ser parte del Futbolito Bimbo.
Formato de competencia
Se privilegiará que todos los equipos jueguen la mayor
Bikini Fitness
Por su parte, Diana Guerrero obtuvo una doble condecoración en las categorías Bikini Fitness Nacional y Games Bikini Fitness. Su entrenador fue Luis Dávila con el apoyo de Industrial Gym de Zacatecas.
“Éste es un reto que necesita mucha dedicación y sobre todo disciplina, a pesar de eso estoy disfrutando cada pequeño cambio en mi cuerpo con una preparación física y mental”, expuso Diana Guerrero. Además, afirmó que trabajará con su entrenador para llegar al Mr. México Principiantes y Novatos 2023.
cantidad de partidos posibles, bajo el sistema de Round Robin.
Se conformarán grupos de nueve equipos en cada estado, para que cada escuadra dispute ocho encuentros para pasar a la ronda de eliminación y conocer a los 32 campeones estatales.
Las inscripciones son hasta el 31 de marzo, con nueve jugadores mínimo y 14 máximo.
Alejandra Caldera anota su primer gol con Pachuca
RICARDO MAYORGA
CIUDAD DE MÉXICO. Alejandra Caldera comenzó su historia en la Liga MX Femenil, al anotar su primer gol y que le dio la victoria al Club Pachuca Sub-18 que derrotó 2-1 a Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Mónica Delgado llega a Lobas de Aguascalientes
RICARDO MAYORGA
AGUASCALIENTES. La basquetbolista zacatecana Mónica Delgado Cardona es la nueva jugadora de Lobas de Aguascalientes, para la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF).
y sumar 829 minutos en 17 partidos disputados.
Alejandra, con su dorsal número 77, celebró su primer gol con Tuzas del Pachuca al minuto 55 del partido, cuando las hidalguenses empataban a un gol contra Pumas en la Cancha 3 de La Cantera.
La nacida en Tlaltenango de Sánchez Román regresará a las duelas de la LMBPF, luego de su paso por el conjunto de Atléticas de Monterrey durante el 2022, en la que fue su primera
experiencia como profesional. Ahora Mónica Delgado defenderá la casaca de Lobas de Aguascalientes, equipo protagonista del certamen y que comenzará su actividad el 4 y 5 de marzo cuando visite a Racers de Saltillo. La tlaltenanguense tendrá una nueva oportunidad dentro del baloncesto profesional tras su exitoso paso en competencias universitarias, en el que representó al Centro de Estudios Universitario (CEU) de Monterrey.
En el partido entre Feli-
En el partido entre Felinas y Real RG, las reales se quedaron con la victoria con marcador de 1-0. El único tanto del encuentro fue de Ana Delgado, quien le dio tres puntos más a Real RG, equipo que se proyecta como uno de los protagonistas. Actualmente la liga está conformada por ocho equipos; sin embargo, se espera que crezca, ya que otros conjuntos manifestaron su interés por participar.
La fresnillense consiguió su primera anotación tras llegar al club hidalguense para el torneo de Apertura 2022
Con la anotación de la zacatecana, el cuadro que dirige Liliana Godoy llegó a 14 puntos para colocarse como sublíderes de la competencia, a tan sólo cinco unidades del Club América.
11A Miércoles 22 de febrero de 2023 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
C
Cierre con broche de oro
Triunfo de la mano de Villa Carmela, El Conde, Ferrera y Saldívar
NTR TOROS
J ALISCO. Gran tarde se vivió este martes en la plaza de toros Fermín Espinosa Armillita en Jalostotitlán, Jalisco, donde el triunfo grande fue compartido en el cierre del Carnaval 2023.
La ganadería de Villa Carmela dejó huella con un buen encierro, siendo indultado el toro Jaramillo, que toreó Alfredo Ríos El Conde
Faenas de solera firmaron Antonio Ferrera (dos orejas) y Arturo Saldívar (tres orejas), todo esto ante más de tres cuartos de aforo en la plaza de toros.
La fiesta Hacendado, de 483 kilos, de Villa Carmela, para Alfredo Ríos El Conde, que plasmó un variado saludo con el capote, recreándose por verónicas y vistoso con un quite por chicuelinas.
La entrega de reflejó desde las banderillas al mostrarse sobrado de facultades en el segundo tercio, con tres buenos pares. Poco tuvo el toro y la faena fue breve.
El segundo: Charro, de 478 kilos, para Antonio Ferrera, que dejó buen saludo con el capote. La faena de muleta se fue construyendo con buenos muletazos, el toro de Villa Carmela careció de ese motor pero tuvo mucha calidad y los trazos fueron deletreados.
Ferrera toreó muy despacio, a cámara lenta como a él le gusta, con el sabor del toro mexicano, y si bien faltó esa transmisión del toro, su nobleza le ayudó en demasía, obediente a los toques, buena ración de acero la que dejó Ferrera, quien cortó una oreja.
Reaparición triunfal
Diego Ventura arrasa en La Petatera
NTR TOROS
V ILLA DE ÁLVAREZ.
Otro lleno absoluto en la temporada mexicana de Diego Ventura.
Otra plaza a reventar para asistir a la reaparición del rejoneador de La Puebla del Río tras su ausencia en Guadalajara el pasado domingo al recaer de la lesión en la clavícula que le provocó la caída en San Luis Potosí una semana antes.
Y esta tarde de expectación no lo fue de decepción gracias
al encuentro del jinete con su segundo toro de Marrón, que sirvió porque se movió y eso fue material propicio para que Diego sacara todo el arsenal de toreo que no pudo lucir en el primero, tan deslucido.
Tuvo emoción su trasteo porque se dejó llegar mucho al astado, apuró los embroques y redujo los espacios, lo que conectó mucho con los tendidos, cada vez más entregado a la generosidad y maestría del torero. Cimentó la faena en Bron-
Saldívar se lleva dos orejas Don Rey, tercero de la tarde, de 462 kilos, para Arturo Saldívar, que tras brindar a la afición toreó por la senda derechista a un buen toro de Villa Carmela, series con trazo largo, con los vuelos muy bajos y con esa va-
riedad, pues toreó en redondo en una escena plagada de emoción. Por el izquierdo también ofreció buenas notas el de Villa Carmela, con que mando y temple lo llevó Saldívar y con qué clase y nobleza embistió el toro.
Cambio de mano, potentoso y una serie más con el acompañamiento por pitón derecho. Una buena obra la que escribió hoy Saldívar, quien se mostró como ese torero de clase, pinturero, que supo aprovechar la buena condición de un astado que hasta el final se entregó. La coronación con la espada. Dos orejas.
Indulto
Jaramillo, de 455 kilos, cuarto de la tarde, para Alfredo Ríos El Conde, quien saludó a porta gayola para después torear con faroles de rodillas. Una vez más apostó con las banderillas, emocionado a la afición.
Encontró un toro con potabilidad, de calidad del hierro de Villa Carmela, que embistió por ambos pitones y al que aprovechó a cabalidad el torero tapatío.
Trazos muy templados, mu-
letazos largos, con hondura y profundidad y todo con despaciosidad. Fue, sin duda, una buena farena. Al final, un indulto fue el resultado de esta buena labor.
Regresan Ferrera y Saldívar
Antonio Ferrera apostó con su segundo, otro buen toro: Huajuco, de Villa Carmela, otro burel que apuntó calidad. La faena variada, con clase, calidad, aprovechando la potabilidad por ambos pitones. Series templadas y con clase, en una faena que tomó la buena nota del toreo de Ferrera. Dejó una buena estocada y cortó una oreja con petición de la segunda. El cierra plaza, Viejillo, de 476 kilos, de Villa Carmela, para Arturo Saldívar que lanceó con cadencia con el capote, toreando por verónicas. Saldívar atraviesa un buen momento y lo reflejó. Faena construida por buenas series, haciendo el toreo de clase, e imprimiendo ma variedad. Cortó una oreja.
ce y su capacidad para templar las embestidas hasta ralentizarlas y en Fado, pisando también terrenos de apuesta, aprovechando la querencia del ejemplar de Marrón.
Certero con el rejón final, se alzó con las dos orejas que agradeció al público recorriendo el ruedo a lomos del propio Fado.
Su primer toro le dio muy pocas opciones reales de lucimiento. Sin raza, se paró muy pronto y casi definiti-
CULTURA
vamente, neutralizando los continuos intentos de Diego por robarle embestidas. Como no irrumpían, decidió meterse de lleno en los terrenos del toro, los más comprometidos, con Bronce, desafiando una y otra vez las reservas del ejemplar de Marrón. Que fue ingrato aun así.
Aún expuso más ya en el último tercio, con Fado, al clavar las cortas al violín metiéndose entre el toro, completamente parado, y las tablas sin posibilidad alguna de rectificación. Para más inri, tardó en caer y obligó a Ventura a tomar del descabello. Su premio se quedó en ovación.
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Arrancan actividades por natalicio de Amparo Dávila
CUQUIS HERNÁNDEZ
INOS. En el marco de las actividades a realizarse por el natalicio de Amparo Dávila, se lanzó la convocatoria para actrices que interpreten a la escritora en el cortometraje Épocas de Amparo Dávila, que realizará el Departamento de Comunicación Social del ayuntamiento. Para ello se requerirán cuatro mujeres: una niña, una joven, una adulta y una mujer de la tercera edad.
Documental
Además, el Instituto Mu-
nicipal de Cultura presentó un programa de cuatro días, entre los que se destacó la presentación del documental Atmósferas de Amparo Dávila Asimismo se tuvo una charla virtual con Aurelio Carrillo y César Rodríguez, autores del documental de la vida de la escritora.
El material audiovisual tuvo la colaboración del profesor Gabriel Edmundo Torres Muñoz, quien devela parte de la historia de la escritora, gracias a sus vivencias con ella.
Entre muchas anécdo-
tas resalta el momento en el que compartió vida con Pedro Coronel, con quien contrajo nupcias,
12A Miércoles 22 de febrero de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTOS: ABRIL RÁBAGO
P
además de la relación que tuvo con grandes personajes de la literatura mexicana.
ENTREDICHOS CON JOSÉ NARRO ROBLES
Error del PRI y PAN adjudicarse candidaturas del 2023 y 2024.
Llega el ahorro a su nivel más alto en 27 años
Palancas. Alza de tasas, incertidumbre económica y profundidad financiera
El incremento en la tasa de interés por parte del Banxico, la incertidumbre económica y la profundidad financiera impulsaron el ahorro a niveles máximos de 27 años en diciembre de 2022.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores,
POBREZA LABORAL BAJA A 38.5%, MENOR NIVEL DESDE QUE INICIÓ COVID: CONEVAL.
el saldo de las cuentas de ahorro registró un incremento de 15.4 por ciento, con un monto de 21 mil 864 millones de pesos.
El número de cuentas de ahorro subió a 844 mil 622 en el último mes de 2022, también a máximos.
—Cristian Téllez
PEMEX 'TOCA PUERTAS' NEGOCIA CON GOLDMAN Y JP MORGAN CRÉDITO DE MIL MDD.
BIDEN: 'LOS AUTÓCRATAS DEBEN SER ENFRENTADOS' 'Congela' Putin tratado de armas nucleares con EU.
GENARO GARCÍA LUNA ES DECLARADO CULPABLE
El excomandante de la "guerra contra el narco" perdió ayer la batalla de su vida y precisamente a manos de ellos. Genaro García Luna, el extitular de Seguridad
Pública en el gobierno de Felipe Calderón, fue declarado culpable en EU de cinco delitos vinculados al narco. Podría pasar el resto de su vida preso. La sentencia se co-
nocerá el 27 de junio. Es una decisión histórica, pues es la primera vez que un exalto funcionario de México enfrenta un juicio en EU. —David Saúl Vela
FELIPE CALDERÓN Expresidente de México
DEPARTAMENTO DE JUSTICIA Y DEA LO CALIFICAN DE TRAIDOR A MÉXICO Y SUS INSTITUCIONES.
ORDENA TRIBUNAL LA UIF DEBERÁ
DESBLOQUEAR CUENTAS DE CRISTINA PEREYRA, ESPOSA DE GARCÍA LUNA.
JESÚS RAMÍREZ CUEVAS Vocero de la Presidencia
ROSA ICELA RODRÍGUEZ: DISMINUYE FEMINICIDIO RESPECTO AL INICIO DE SEXENIO Baja 16% homicidio doloso en enero: SSPC.
CONTESTA AMLO A CÓRDOVA DESCARTA QUE SE DESPIERTE AL MÉXICO BRONCO SI HAY RETROCESOS EN LA DEMOCRACIA: "EL PUEBLO ES MUY RESPONSABLE".
HOY VOTA SENADO
ELECTORALES ADMITE CORTE ACCIONES
CONCEDE
REFORMAS
CONTRA 'PLAN B';
SUSPENSIÓN EN ELECCIONES DE 2023; PRESIDENCIA IMPUGNARÍA.
EFE
VEREDICTO UNÁNIME. Cinco delitos, 30 días de juicio, 26 testigos, 12 jurados y 2.5 días de deliberación fueron suficientes.
“La justicia ha llegado para quien fuera escudero de @FelipeCalderon”
“He sido el presidente que más ha actuado en contra de la delincuencia organizada”
AÑO XLII · Nº. 11310 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ESCRIBEN Darío Celis LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
Juan Ignacio Zavala AUTONOMÍA RELATIVA Lourdes Mendoza SOBREMESA
Miércoles 22 de Febrero de 2023
¿Tumbará AMLO la
COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx
@E_Q
Si los directivos de Tesla escucharon el lunes al presidente López Obrador, tal vez podrían reconsiderar la posibilidad de lanzarse a invertir en México
Dijo el presidente lo siguiente en la conferencia mañanera de ese día:
"Celebramos que se esté decidiendo a México como lugar para que lleguen estas inversiones de la industria automotriz (Tesla), lo único que queremos hablar con los directivos de esta empresa es que queremos ordenar también el crecimiento. Hay ya lugares en el país en donde no se tiene agua suficiente y tenemos que cuidarla para el consumo doméstico",
Y señaló que Nuevo León padece precisamente por falta de agua.
Además dijo un poco más adelante:
"Pero no sólo es Hidalgo, el 70 por ciento del agua del país, hay que decirlo, está en el sureste. (Donde) se tiene agua, se tiene gas, se tiene energía eléctrica, no hay tanta población, hay más tierra que población, esto es parte de lo que queremos dar a conocer".
Imaginen por un momento que en las evaluaciones de Tesla ya hubiera ganado la opción de Nuevo León como sede para una armadora. Tras escuchar las palabras del presidente bien podrían reconsiderar y pensar… ¡en ya no invertir en México!
La realización de un proyecto como una armadora requiere de muchas autorizaciones del gobierno federal, además de otras de los gobiernos estatal y municipal.
Pero, si resulta que Tesla en Nuevo León va a tener en contra al presidente de la República, lo más probable es que se vaya a otro país.
Lo que determina la ubicación de una inversión no es solo la existencia de agua o de tierra disponible.
Si eso fuera, Israel no existiría y Singapur sería un país sumamente atrasado
La ubicación de una inversión exige tomar en cuenta la infraestructura existente, la disponibilidad de mano de obra calificada, la existencia de energía en las condiciones adecuadas, y políticas públicas amigables con las inversiones, entre otros factores.
de Tesla?
De acuerdo con los datos oficiales de la Secretaría de Economía, la entidad que concentra el mayor volumen de inversión extranjera directa en este siglo es la Ciudad de México, con el 21.8 por ciento del total realizado desde 1999 hasta el tercer trimestre del 2022.
Y luego le sigue precisamente Nuevo León con el 9.3 por ciento; Estado de México con el 8.8 por ciento; Jalisco con el 5.8 por ciento, y Chihuahua con igual porcentaje.
¿Qué pocentaje reúnen los estados del sureste a donde el presidente invita a los empresarios de Tesla a invertir?
Sume usted toda la inversión extranjera realizada en los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Oaxaca y Guerrero, y entre las cinco entidades llegan al 3.9 por ciento del total nacional.
Si el gobierno federal realmente quisiera emprender un proyecto para atraer inversiones al sur y sureste del país se requeriría un esfuerzo integral, que implicara la construcción de infraestructura, la capacitación, y la generación de incentivos más atractivos para las empresas.
Las empresas armadoras de automóviles se ubican en México en solo 12 entidades. ¿Y sabe cuántas son del sur y sureste? Adivinó: ninguna.
Son Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes, Puebla, Morelos y el Estado de México.
Qué bueno sería tener una empresa de alta tecnología ubicada en Oaxaca o un gran centro de innovación de ingeniería en Campeche.
Pero para aspirar a ello, hay que hacer un trabajo que no se ha hecho, ni en esta ni en las pasadas administraciones.
Como país hemos fracasado en equilibrar geográficamente el desarrollo
Pero, sería verdaderamente trágico que, por los celos de AMLO de que una entidad en la que perdió Morena la gubernatura —Nuevo León— sea la que atraiga la atención de una empresa tan relevante como la de Elon Musk, echara para abajo un gran potencial de inversión.
Ojalá que no sea así.
Sheinbaum y Monreal privilegian la unidad y 'fuman la pipa de la paz'
CLAUDIA SHEINBAUM y Ricardo Monreal firmaron ayer la paz y buscarán la unidad en Morena, tras un encuentro cordial en el Palacio de Gobierno de la Ciudad de México. Las dos 'corcholatas' de AMLO se reunieron para abordar temas sobre el proceso para la selección del candidato o candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia de la República. Desde sus redes sociales, el senador compartió un video en el que se le ve recorriendo los diferentes salones del Palacio del Ayuntamiento de la CDMX junto con Sheinbaum; el encuentro fue sellado con un beso en la mejilla.
por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
inversión
ESPECIAL
Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite),
Instituto Nacional
Derecho
Autor. Publicado
Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I.
C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835,
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 22 de Febrero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos
al
ambos otorgados por el
del
de
por
de
ambos otorgados
Esperan analistas que los niveles de las tasas de interés seguirán elevados
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
El incremento en la tasa de interés por parte del Banco de México (Banxico), la incertidumbre económica y la profundidad del sistema financiero, impulsaron al ahorro a niveles máximos (desde 1995 que hay registros) al cierre del año pasado.
Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), revelan que el saldo de la cuentas de ahorro registró un incremento de 15.36 por ciento anual en diciembre del año pasado, con un monto de 21 mil 864 millones de pesos, una cifra sin precedente. El número de cuentas de ahorro subió a 844 mil 622 en el último mes del año pasado, también en niveles máximos.
El Banco de México (Banxico) sorprendió al mercado en su última reunión de política monetaria, con un incremento de 50 puntos base a la tasa de referencia, llevándola a un nivel histórico de 11 por ciento, y desde junio de 2021 a la fecha ha elevado la tasa en 700 puntos.
La captación tradicional total de la banca comercial presentó un crecimiento de 2.1 por ciento real anual, su variación más alta desde febrero del 2021; con lo que apuntó nueve meses consecutivos con aumentos. Totalizó 7.22 billones de pesos, su mayor monto desde abril de 2020.
Este desempeño fue impulsado por un mayor dinamismo tanto de la captación de depósitos a plazo y títulos de crédito emitidos. En el caso de dichos depósitos a plazo, la tasa de crecimiento anual real fue de 6.62 por ciento, su mayor incremento desde abril del 2020.
Por su parte, los depósitos de exigibilidad inmediata registraron una alza de apenas 0.04 por ciento anual real, su primer incremento luego de cuatro meses consecutivos con bajas.
OPTAN POR SEGURIDAD
Enrique Díaz-Infante, director del Sector Financiero del CEEY, aseguró que “las personas percibieron mayor incertidumbre, por lo que no era el momento adecuado para invertir y prefirieron mantenerse líquidos para enfrentar cualquier contingencia. Sintieron confianza en el sistema bancario para dejar su dinero seguro”.
REGISTROS HISTÓRICOS
Alza en tasas e incertidumbre dan impulso al ahorro
El saldo en las cuentas de los bancos cierra 2022 con un crecimiento de 15.4% anual, en términos reales
Regresan a los bancos
El aumento de la tasa de Banxico impulsó la captación de ahorro en el sistema bancario; los recursos en las cuentas de ahorro tradicional crecieron 1.6 por ciento real anual.
Captación tradicional total de la banca Saldos mensuales en mmdp reales
7.82%
FUE EL NIVEL
Con el que cerró la inflación en México el año pasado, de acuerdo con datos del INEGI.
Otro punto que consideró el experto fue que el mercado laboral continuó mejorando durante el año pasado, "en el empleo formal los pagos se hacen a través de la cuenta de nómina y eso también podría explicar por qué el aumento del ahorro".
11%
ES EL NIVEL Actual de la tasa de interés de referencia del Banco de México, y se espera que siga al alza.
“La influencia a mayor pago de tasa de interés, aumenta el premio para el ahorrador, entonces incentivó al ahorro y este aumento se mantuvo por arriba de la inflación por lo que se volvió interesante para los ahorradores”, agregó el experto.
Jacobo Rodríguez, director de
Tasas de instrumentos bancarios Rendimientos brutos, en por ciento anual
7.2
BILLONES
Sumó la captación total de la banca al cierre de 2022., su mayor nivel desde abril de 2020.
análisis financiero de Black Wallstreet Capital, señaló que las cuentas de ahorro crecieron en el año pasado, debido a que las personas están aprovechando las altas tasas de interés, además de que las fuentes de ingresos han aumentado de manera importante por concepto de
Coyuntura. Los mayores niveles de inflación en el país desde el año pasado elevaron las tasas dei interés, lo que impulsó a la población a incrementar sus niveles de ahorro.
Incertidumbre. Además, las personas percibieron mayor incertidumbre en torna a la situación económica, por lo que consideraron que no era el momento adecuado para invertir y prefirieron mantenerse líquidos para enfrentar cualquier contingencia.
Expectativas. Los pronósticos apuntan a que las tasas de interés se mantengan elevadas por algún tiempo, incluso, que aumenten un poco más, según los movimientos esperados para el Banco de México.
mayor empleo, aumentó en remesas y mayores salarios.
Adriana García, coordinadora de análisis económico en México, ¿Cómo vamos?, afirmó que el incremento histórico en la tasa interés apoyóla que las personas ahorrarán en una mayor proporción, “esto es un premio que el dinero recibe si no gasta y se reinvierte en un instrumento financiero”.
“Otra de las consecuencias del alto ahorro fue la alta inflación, cuando los hogares satisfacen sus necesidades de alimentación, transporte y vestimenta, que no pueden sacrificar, entonces en lugar de consumir más productos evitaron comprar estos productos a un precio más elevado en comparación con otros años”, matizó.
SEGUIRÁ AL ALZA
Para este año, las cuentas de ahorro y sus saldos continuarían incrementándose ante la percepción de que la tasa de interés seguirá la tendencia al alza.
García adelantó que los incentivos para ahorrar continuarán para este año, las tasas de interés se mantendrán altas y la inflación comenzará a descender de manera gradual.
“Veremos una tendencia alcista en el ahorro si las tasas de tipos continúan aumentando, por lo que dependerá del comportamiento del Banco de México y los movimientos en la tasa y el diferencial con la inflación”, explicó al respecto Díaz-Infante.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 22 de Febrero de 2023 3 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.920 $0.04 Interbancario (spot)$18.454 0.31% Euro (BCE) $19.609 -0.24% ACCIONARIO IPC (puntos) 53,239.95 -1.24% FTSE BIVA 1,109.36 -1.32% Dow Jones (puntos)33,129.59 -2.06% PETRÓLEO WTI - NYMEX 76.36 -0.25% BRENT - ICE 82.76 -1.56% Mezcla Mexicana (Pemex)66.63 -0.07% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.00% 0.02 Bono a 10 años9.41% 0.25 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,842.50 -0.42% Onza plata NY (venta)$22.03 0.76% INFLACIÓN Mensual (ene-23)0.68% 0.30 Anual (ene-22/ene-23)7.91% 0.09
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
2021 2022 ENE JUN MAR DIC 2022 MAR JUL DIC 2021 ENE OCT 3.94 1.37 2.13 PRLV (28 días) Depósito a plazo fijo (2 meses) Fuente: Elaboradas con información de la CNBV, INEGI y Banco de México 6,900 7,250 0.0 4.5 0.55 1.44 0.45 1.73 3.10 7,145.3 6,951.2 7,130.4 7,160.4 7,225.1
El fracaso de Playa Espíritu
FELIPE CALDERÓN prometió que sería el “Cancún del Pacifico” y gastó mil 500 millones de pesos en la compra de terrenos; Enrique Peña Nieto lo abandonó a su suerte, y Andrés Manuel López Obrador, para rescatarlo, rifó, en 600 pesos, 400 de los 5 mil lotes de las 2 mil 381 hectáreas del proyecto.
Luego de 12 años de pésimas planeaciones y malas administraciones, Playa Espíritu, en Escuinapa, Sinaloa, resultó ser un fracaso turístico, inmobiliario y de pérdidas millonarias para Fonatur lo mismo en mnos de panistas, priístas y cuatroteístas.
El desarrollo prometía ser el diamante turístico del Pacífico mexicano pero resultó ser un elefante blanco, un yerro del ya desaparecido Miguel Gómez Mont como entonces director de Fonatur, y un barril sin fondo durante los últimos 12 años.
Es uno de los detonadores de la nueva ocurrencia del inquilino de Palacio Nacional: la de expropiar cientos de hectáreas comercializables para declararlas reservas naturales protegidas, trasladar a los municipios gobernados por Morena la administración de Cancún, Huatulco, Ixtapa, Los Cabos y Loreto, y avanzar en la liquidación del Fonatur.
Playa Espíritu son 12 kilómetros de playa frente al mar, alrededor de 2 mil hectáreas compradas a la familia del exgobernador de Sinaloa, el priísta Antonio Toledo Corro
Se supone que la venta de esos terrenos sería, según el gobierno de Morena, para construir la presa Santa María, en Mazatlán. Pero los mil 500 millones de pesos de inversión inicial y los más de 100 millones gastados sólo en mantenimiento, se fueron a fondo perdido.
En 2019, el gobierno de la 4T aseguraba que Playa Espíritu seria un éxito ecoturístico nacional e internacional, pues además de la extensión y su frente marítimo, se rehabilitarían 21 kilómetros del humedal “Marismas Nacionales Sinaloa” colindantes.
Además se reforestarían 403 hectáreas en el área de conservación del CIP y se beneficiaría de los 20 vuelos que llegan a Mazatlán procedentes de Canadá y Estados Unidos, así como del turismo de Chihuahua, Nayarit, Zacatecas y Durango, que abarrotarían este destino de playa.
Playa Espíritu ha sido un elefante blanco que nació muerto con Calderón y que la 4T nunca pudo revivir porque los recursos y atención estaban puestos en el Tren Maya.
Además, en 12 años de existir, no ha recibido un solo turista y pierde 12 millones de pesos en mantenimiento, recursos que deben salir del Fonatur porque la rifa de los 400 lotes el pasado diciembre tuvo tan poco éxito que ni los ingresos dan para eso.
Una de las razones del fracaso de este proyecto es que el gobierno de Calderón pagó un sobreprecio de 120 millones de dólares, y ante la escasa venta de terrenos caros, el gobierno de López Obrador decidió fraccionar los terrenos que albergarían exclusivas propiedades en 5 mil lotes para poder rifar la que fuera propiedad de Toledo Corro.
Los funcionarios de Fonatur se quejan de que fueron obligados a participar en las rifas, cuyos boletos costaron hasta 500 pesos, pero ni así se obtuvieron recursos suficientes porque la participación fue muy baja.
Otras razones del fracaso son que no hubo grandes inversionistas nacionales y extranjeros que apadrinaran el proyecto; los terrenos salieron caros a la venta, por encima de otros destinos; faltó promoción y, además, el gobierno federal, ya fuera de Calderon o el actual, no dio confianza.
Otra vez la incertidumbre.
EL CIERRE DE Aeromar dejó muchísimos heridos. Los más sentidos van a ser los cerca de 98 pilotos. No tienen manera de ser contratados inmediatamente y empezar a percibir un sueldo, ya sea por Aeroméxico que dirige Andrés Conesa, Volaris que comanda Enrique Beltranena o Viva Aerobús de Roberto Alcántara, porque no volaban ni Airbus ni Boeing. No es el caso de los 92 sobrecargos y los aproximadamente 480 trabajadores de tierra. Por ello el principal vocero de la crisis de Aeromar ha sido el líder de los pilotos, Humberto Gual, feroz crítico también del dueño de la aerolínea, Zvi Katz, quien a lo largo de la agonía de la empresa lo ha señalado como presunto delincuente. Al margen de que con la suspensión de Aeromar la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores deja de ser un sindicato de industria y pasa a ser uno de empresa, se le esfumó a Gual la posibilidad de asociarse con Katz y el gobierno de la 4T poniendo por delante un dizque aval de Andrés Manuel López Obrador.
DENTRO DE UNA semana, exactamente, serán las eleccio nes para elegir presidente de la Canacintra. Solo dos contendientes: Lourdes Medina y José Manuel Sánchez. Sin embargo al parecer la primera no reúne los requisitos. Vamos, su registro violó los estatutos de esa cámara, que establecen que para aspirar a la presidencia deberá “ser o haber sido consejero Nacional del Consejo Directivo, presidente de Sector Industrial o Delegación, y haber ocupado un cargo como vicepresidente nacional, tesorero nacional, subtesorero nacional, secretario nacional o prosecretario nacional, dentro del Consejo Directivo de la Institución”. Son las disposiciones del Artículo 44 fracción IV. No se trata de un tema de género, sino de un asunto estrictamente de legalidad, que cobra relevancia a la luz de que quienes promueven a Medina son los ex presidentes Enoch Castellanos y Rodrigo Alpízar, enfrentados con el Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes
HASTA AHORA LA nueva gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, había sido prudente con la estructura gerencial de la institución. No había querido impulsar cambios, entre otras razones, para no violentar el servicio civil de carrera. Sin embargo, todo indica que un cuadro relevante que está por salir es el abogado general del instituto central, Luis Urrutia, quien llegó de la mano de Agustín Carstens y transitó por toda la administración de Alejandro Díaz de León.
4 Miércoles 22 de Febrero de 2023 ECONOMÍA
Felipe Calderón
Luis Urrutia
@dariocelise
-
Humberto Gual -
Lourdes Medina
El crecimiento ‘(im)posible’
La información proveniente de las encuestas de expectativas sugiere que elcrecimiento de la actividad económica de México será de poco más de 1 por ciento en 2023
De acuerdo con la encuesta publicada ayer por Citibanamex, los 32 analistas de mercados financieros participantes pronostican que este año la economía mexicana crecerá menos de 2 por ciento.
Para 2023, el consenso aumentó marginalmente a 1.1 por ciento desde 1 por ciento en la encuesta previa de hace dos semanas.
El rango de proyecciones va de -0.1 (negativo) a 1.7 por ciento, aunque ocho participantes en la encuesta mejoraron en esta entrega su pronóstico de crecimiento para este año
Destaca la revisión al alza en la estimación de BBVA México para 2023 a 1.4 por ciento desde 0.6 por ciento previo, así como en la de Santander a 1.5 por ciento desde 0.9 por ciento anterior.
La edición de febrero de FocusEconomics, que levanta la
CUENTA PÚBLICA 2021
DINERO, FONDOS Y VALORES Víctor Piz
Opine usted: vpiz@el
nanciero.com.mx
@VictorPiz
opinión de 49 analistas e instituciones, pronostica que la economía mexicana se debilitará este año debido a una base de comparación menos favorable, tasas de interés más altas y una desaceleración en el socio cercano de Estados Unidos.
Advierte la ASF riesgo de hackeo en la CNBV
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) una falta de planeación e implementación de la infraestructura de equipo de cómputo, con lo que puede correr el riesgo de sufrir un hackeo
Como parte del tercer informe de revisión de la Cuenta Pública 2021, la ASF consideró que la CNBV presenta carencias en los controles de seguridad cibernética y se necesita fortalecerlos.
El órgano alertó que la CNBV debe reforzar el monitoreo y control de cuentas, las respuestas y gestión de incidentes, al igual que las restricciones en puertos y protocolos de seguridad.
La ASF en su auditoría consideró que “no se utiliza una herramienta de descubrimiento activo para identificar equipos conectados a la red; no se actualiza el inventario de acti-
Según el reporte, factores clave para observar incluyen la actitud de AMLO hacia las empresas –como Tesla, por ejemplo–, las tensiones con EU y Canadá sobre la política energética del gobierno mexicano, el proceso de desinflación y los proyectos de nearshoring
Los panelistas de FocusEconomics prevén en febrero que la economía mexicana se expandirá 1.1 por ciento en 2023, dato que no ha cambiado desde el pronóstico del mes anterior.
Y ven un crecimiento del PIB de 1.9 por ciento en 2024, apenas por debajo del 2 por ciento esperado por el consenso de analistas encuestados por Citibanamex.
Pese a que los pronósticos para 2023 de los 32 participantes en la encuesta de Citibanamex se ubican por debajo de 2 por ciento, el presidente López Obrador y su secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, confían en que se superará esa tasa.
Incluso, Ramírez de la O dijo recientemente, y ayer lo reiteró, que la economía del país podrá crecer este año a una tasa cercana al 3 por ciento, con lo que alcanzaría el mismo crecimiento de 2022.
El funcionario sustenta su optimismo en la potencial contribución al crecimiento de la economía nacional de la
confianza pueda usar la red interna.
Entre las recomendaciones que destacaron fue que “la CNBV elabore un proyecto normativo para que la Dirección General de Informática cuente con un manual específico que describa la estructura organizacional, objetivos y funciones de la totalidad de los roles que desempeñan actividades de tecnologías de información y comunicaciones”.
relocalización de cadenas de suministro, fenómeno conocido como nearshoring, que representa una oportunidad única para el país.
Pese al incierto entorno internacional, en 2022 México creció 3 por ciento y este año “tenemos muy buenas perspectivas para acercarnos a esa tasa, salvo que suceda una recesión global o una guerra, que (…) todavía no vemos”, abundó ayer el secretario de Hacienda en la ceremonia del 90 aniversario de Banobras.
El Paquete Económico para 2023, aprobado por el Congreso, contempla un crecimiento puntual de 3 por ciento, “en el escenario donde todos los factores internos y externos contribuyen de manera positiva”.
Las perspectivas de relocalización hacia México como parte de una estrategia para impulsar el crecimiento a través de mayor inversión productiva y dinamismo en el sector exportador son positivas, mas no suficientes
Un crecimiento de 3 por ciento en 2023, que es la meta de AMLO y Ramírez de la O, no es imposible, pero sí es un gran
reto para el gobierno.
Mayores volúmenes de inversión productiva son lo que permitiría a nuestra economía crecer a tasas de alrededor de 3 por ciento o más este año y el próximo, incluso.
Una señal de alerta en ese sentido está en la Inversión Fija Bruta, que sigue mostrando un débil desempeño, pues en noviembre pasado –el dato más reciente– se estancó al reportar un nulo crecimiento contra el mes previo.
En relación con su nivel de febrero de 2020, previo a la pandemia, el indicador muestra una recuperación de casi 4 por ciento, pero aún se encuentra rezagado en 9.9 por ciento respecto a su máximo histórico, alcanzado en julio de 2018.
A la luz de lo anterior, es evidente que falta mucho para confirmar un cambio de tendencia en la inversión, que sigue mostrando atonía.
Si se materializa un cambio de tendencia en la inversión, el crecimiento económico de 3 por ciento, lejos aún de lo que el consenso de analistas anticipa, podría ser posible.
Sin aclarar, 384 mdp en nueva refinería
Presenta debilidad. Según el informe de la Auditoría, no se capacitó al personal de la CNBV en materia de seguridad de la información, ciberseguridad, así como sobre los principales tipos de ciberataques.
Está aislada. De acuerdo con el informe de la cuenta pública 2021 de la ASF, la CNBV no demostró tener comunicación con otras instancias de gobierno o centros de intercambio de información de incidentes.
vos de hardware dinámicamente”.
El informe agrega que el organismo tampoco cuenta con un inventario actualizado, principalmente de aquellos equipos capaces de almacenar o procesar información, al igual que no cuenta con certificados de autenticidad para que la gente de
Asimismo, señaló que la comisión carece de un plan de pruebas de respaldos a fin de verificar su integridad y garantizar que las copias de los respaldos funcionen correctamente y no cuenta un punto de autenticación centralizado para los sistemas de red, de seguridad y de la nube.
Añadieron que es con “el fin de tener trazabilidad en las actividades operativas y administrativas plasmadas y que éstas sean acordes con los perfiles de puesto del personal de esa dirección a fin de asegurar el uso eficiente y seguro de los recursos informáticos y de telecomunicaciones de la comisión”
Además, matizó que no se capacitó al personal en materia de seguridad de la información, ciberseguridad y los principales tipos de ciberataques y no se contó con un programa de concientización de hackeo formalizado.
En este aspecto, el reporte detalló que el personal de desarrollo de software tampoco recibió capacitación relacionada con la escritura de código seguro.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó en la construcción de la refinería de Dos Bocas, se debe aclarar el destino de 384 millones de pesos.
El informe de la Cuenta Pública 2021, dividió en seis paquetes el análisis de cumplimiento e inver-
siones físicas implementadas en la refinería. El paquete con el monto más cuantioso por aclarar fue el cinco, donde determinó que hay 271 millones de pesos pendientes de aclaración.
Entre las inconsistencias se encuentran pagos en exceso en contratos, incrementos en los costos de trabajos y adjudicaciones directas de contratos sin privilegiar concursos abiertos, entre otras.
También se determinó que había una falta de un catálogo de conceptos con costos para los hitos o conceptos de trabajo, ya que la propuesta técnico-comercial no guarda congruencia con las estimaciones pagadas. —Héctor Usla
Pendientes, 10 mil mdp en Segalmex a 2021
En los tres primeros años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) acumula irregularidades financieras por 9 mil 920 millones de pesos, según los informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En 2019 la ASF detectó irregularidades por 3 mil 396 millones de pesos, un año después fueron 5 mil 640 millones de pesos y en
2021 la cifra fue de 884 millones de pesos.
El reporte de 2021, revela que Segalmex debe aclarar 777 millones 325 mil pesos en la Gestión Financiera de las Erogaciones por la Adquisición de Bienes y Prestación de Servicios, de los cuales 604 millones 616 mil pesos corresponden a acreditar rubros relacionados con servicios de arrendamiento de vehículos y montacargas.
—Jassiel Valdelamar
5 ECONOMÍA Miércoles 22 de Febrero de 2023
“Si se materializa un cambio de tendencia en la inversión, el crecimiento económico de 3 por ciento (...) podría ser posible”
Los posibles tropiezos de la política monetaria
Por casi dos años, la variación anual del INPC ha mostrado una tendencia al alza, por arriba del límite superior de la banda de variabilidad en torno al objetivo permanente del Banco de México. Así, en enero de 2023, la inflación alcanzó 7.9 por ciento, 2.6 veces esa meta.
El agravamiento inflacionario ha ocurrido a pesar de que, en reuniones sucesivas comenzando en junio de 2021, el Banxico ha incrementado su tasa de interés de referencia en un total de 700 puntos base.
La falta de mejores resultados del banco central podría reflejar el hecho de que la política monetaria opera con rezagos. Utilizando su propio criterio en términos de la inflación esperada, la postura restrictiva apenas ha cumplido cuatro meses.
De ahí que el Banxico tendría que mantener un apretamiento adecuado por un período suficientemente largo, si desea “confirmar” que la inflación se encuentra en una trayectoria sostenible de convergencia al objetivo.
La perseverancia en el combate de la inflación enfrenta obstácu-
RAZONES Y PROPORCIONES
Manuel Sánchez
González
@mansanchezgz
los. Como en el pasado, éstos podrían manifestarse como excusas para “declarar victoria” prematuramente. Tal inconstancia ha contribuido a explicar la falta de convergencia duradera al objetivo, al menos desde 2017. En el futuro, el desistimiento en los esfuerzos podría obedecer a presiones externas. Un fenómeno
común ha sido la preferencia que usualmente comparten muchos analistas y participantes de los mercados a favor del relajamiento monetario, con la esperanza de aprovechar un repunte en el precio de los activos financieros. Otra influencia podría provenir de los políticos que generalmente minimizan los peligros de la inflación, con la pretensión de defender el crecimiento económico.
Sin embargo, dado su mandato constitucional, el responsable último de un posible revés en el combate de la inflación sería el Banxico. Entre otros, tres posibles rasgos del actual manejo de la política monetaria podrían llevar a dejar inconclusa la tarea de la estabilización.
El primero consiste en la ausencia de un pronunciamiento institucional claro sobre la gravedad del problema de la inflación. Las publicaciones del Banxico, ahora el principal canal de comunicación, habitualmente describen la inflación en función de sus componentes, como si fuera un fenómeno natural, sin una conexión explícita con sus efectos sociales, en especial, sobre el poder de compra de la población más pobre. De ahí que el banco central tampoco refleje una evidente urgencia por cerrar la brecha inflacionaria respecto al objetivo, lo cual podría interpretarse como un dudoso
compromiso con la estabilidad de los precios.
La segunda característica es la tendencia del Banxico a identificar “causas” de inflación ajenas a la política monetaria. Durante los últimos dos años, los factores aducidos han probado ser insuficientes para explicar la aceleración en el crecimiento del nivel general de los precios.
Específicamente, este banco central ha utilizado como sucesivas determinaciones de la inflación: un aumento en los precios relativos de las mercancías respecto de los servicios; un fenómeno transitorio; un efecto aritmético de la baja base de comparación; presiones de origen externo, y un resultado de choques de oferta.
La terquedad de la inflación subyacente, en especial la de servicios, contradice, en buena medida, tales caracterizaciones.
Al identificarse sólo elementos ajenos al ciclo económico interno, se corre el riesgo de depender excesivamente de la suerte del exterior.
El tercer rasgo reside en el “régimen de objetivos de inflación con base en pronósticos” que, sin una adopción formal, parece que ha guiado la política monetaria desde 2018. Este enfoque involucra establecer los pronósticos de inflación del banco central como
objetivo intermedio, manteniendo el 3.0 por ciento como meta de mediano plazo.
En la actualidad, el Banxico revisa sus pronósticos trimestrales de inflación general y subyacente doce veces al año, incluyendo las cifras correspondientes con ajuste estacional. Al igual que los de la mayoría de los especialistas, los pronósticos del Banxico han subestimado persistentemente la inflación, lo que ha restado credibilidad al régimen descrito.
Además, la tendencia a la subestimación ha implicado proyectar reducciones inflacionarias crecientemente abruptas, dentro de un horizonte fijo de ocho trimestres, a partir de “picos” móviles, cada vez más elevados. Muchos observadores acostumbran interpretar esos puntos máximos como el preámbulo de un inminente ciclo a la baja en la tasa de interés de referencia.
Para aumentar la efectividad de la política monetaria, convendría que el Banxico fortaleciera su comunicación, mejorara sus diagnósticos y se enfocara en el objetivo de inflación, en lugar de sus pronósticos, los cuales han exhibido un inconfundible sesgo al optimismo.
Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)
6 Miércoles 22 de Febrero de 2023 ECONOMÍA
de los Cetes a un año supera 12%
Tasa
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
En la subasta de valores gubernamentales de esta semana, las presiones se mantuvieron sobre las emisiones de mediano y largo plazo de los Certificados de la Tesorería (Cetes), que rompieron el nivel del 12 por ciento anual, ante la expectativa de un dato de inflación que se mantendrá alto y mayores ajustes en la tasa de Banco de México.
Las mayores presiones se registraron sobre la emisión de los Cetes a plazo equivalente a un año (350 días) que en esta ocasión su tasa registró un aumento de 88 puntos base para quedar en 12.09 por ciento anual, siendo la primera vez que alcanza este nivel desde octubre de 2001.
Con vigencia de 182 días el rendimiento registró un alza semanal de 31 puntos base para quedar en 12.07 por ciento anual, su mayor nivel desde octubre de 2001.
En sentido contrario, las emisiones de corto plazo de los Cetes reportaron ajustes a la baja; a 91 días quedaron en 11.48 por ciento, y el plazo de 28 días la tasa quedó en 11.04 por ciento.
—Eleazar Rodríguez
Una mayor aversión al riesgo a nivel global provocada por los crecientes temores que la Reserva Federal seguirá incrementando sus tasas de interés, las tensiones geopolíticas y los bajos pronósticos observados en los reportes corporativos, generó movimientos a la baja para los mercados accionarios a nivel global.
Los inversionistas recibieron ayer reportes corporativos en los que se pronostica una disminución en sus ganancias para el año fiscal en curso, como en el caso de Home Depot, lo que provocó una caída de 7.06 por ciento en el precio de sus acciones, misma situación que presentó Walmart, aunque sus títulos lograron avanzar 0.61 por ciento.
Lo anterior provocó que Wall Street reportara su peor jornada en lo que va del 2023; las caídas fueron lideradas por el Nasdaq que retrocedió 2.50 por ciento, seguido de un descenso de 2.06 por ciento para el industrial Dow Jones, mientras que el S&P 500 bajó 2.0 por ciento.
"Los mercados aún están tratando de adaptarse a la realidad de que es poco probable que la Fed dé un giro y, en cambio, todavía está enfocada en combatir la inflación, lo que sugiere que los inversionistas deben estar preparados para que las tasas de interés se mantengan más altas
Regresan los temores
Los mercados accionarios de EU cerraron con descensos, afectados por la expectativa de mayores aumentos en la tasa de la Fed y la revisión a la baja de las utilidades de las empresas para 2023.
Bolsas con mayores bajas, variación % jornada del 21 de febrero
Nasdaq Composite (EU)
Industrial Dow Jones (EU) S&P 500 (EU)
S&P/BMV IPC (México)
IBovespa (Brasil) FTSE MIB (Italia)
Dax (Alemania) FTSE 100 (GB) CAC 40 (Francia) IBEX-35 (España)
AFECTA MAYOR AVERSIÓN AL RIESGO
Bolsas en NY registran la peor jornada del año
por más tiempo. Esto significa que podríamos ver una volatilidad continua hasta fin de año”, dijo Carol Schleif, directora de inversiones de BMO Family O ce, a Bloomberg. Además, los mercados están atentos a la publicación de las minutas de la Fed el día de hoy, pues será uno de los principales catalizadores, dado que aún se observa un mercado laboral sólido y precios elevados.
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO
DivisasporEuroEurospordivisas
¿Qué esperan los mercados para hoy?
A nivel local se publicarán datos de empresas constructoras; en EU destaca la revelación de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal.
MÉXICO: El INEGI publicará su reporte de las empresas constructoras con cifras a diciembre de 2022.
ESTADOS UNIDOS: La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) informará las condiciones del mercado hipotecario al cierre del 17 de febrero.
La O cina de Estadísticas Laborales (BLS) dará a conocer su reporte de los paros laborales más importantes durante 2022.
Las caídas llegaron hasta el mercado local, donde la Bolsa Mexicana de Valores, en su índice el S&P/ BMV IPC presentó un decremento de 1.24 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores perdió 1.32 por ciento. Por su parte, el peso finalizó en 18.4538 unidades por billete verde, lo que equivale a una depreciación de 0.31 por ciento, de acuerdo con el Banco de México.
Hacia las 13:00 horas, la Reserva Federal publicará las minutas de la reunión de política monetaria realizada el 31 de enero y el 1 de febrero pasados, en donde tomó la decisión de subir su tasa en 25 puntos base.
ASIA: El Banco de Corea del Sur dará a conocer su decisión de política monetaria; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg la tasa base se mantendrá en 3.50 por ciento anual. — Eleazar Rodríguez
S&P/BMV IPC (México)53,239.95-1.24-668.60
FTSE BIVA (México)1,109.36-1.32-14.88
DJ Industrial (EU) 33,129.59-2.06-697.10
S&P 500 (EU) 3,997.34-2.00-81.75
Nasdaq Composite (EU)11,492.30-2.50-294.97
IBovespa (Brasil)109,176.92-0.70-764.54
Merval (Argentina)248,979.40-3.21-8,267.80 Santiago (Chile) 27,589.87-1.52-426.56
Xetra Dax (Alemania)15,397.62-0.52-79.93
(Japón)27,473.10-0.21-58.84
Seng (Hong Kong)20,529.49-1.71-357.47
(Corea del Sur)2,458.960.163.84
Comp (China)3,306.520.4916.19
Times (Singapur)3,306.86-0.06-1.89
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas
7 ECONOMÍA Miércoles 22 de Febrero de 2023
Hay nerviosismo de los inversionistas, por las tasas de la Fed y tensiones geopolíticas
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 206.52010.0048 Australia, dólar 1.55320.6438 Brasil, real 5.5214 0.1819 Canadá , dólar 1.44150.6937 Estados Unidos, dólar 1.06480.9392 FMI, DEG 0.7978 1.2535 G. Bretaña, libra 0.8791 1.1376 Hong Kong, dólar 8.3535 0.1197 Japón, yen* 143.74000.6957 México, peso 19.63740.0509 Rusia, rublo 79.4949 0.0126 Singapur, dólar 1.42720.7006 Suiza, franco 0.9879 1.0124
LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.59273.96500-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.90944.21790-0.5806-0.0262 6M5.24074.53540-0.55600.0717 12M5.62010.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.5038 4.5792 3 meses (T. Bill) 4.6850 4.8136 6 meses (T. Bill) 4.8275 5.0235 2 años (T. Note) 99.0898 4.7247 5 años (T. Note) 97.6406 4.1754 10 años (T. Bond) 97.3672 3.9555 30 años (T. Bond) 95.6641 3.9732 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7508 0.2666 Argentina, peso193.1965 0.0052 Australia, dólar 1.4586 0.6855 Bélgica, franco 37.8855 0.0264 Brasil, real 5.1623 0.1937 Canadá, dólar 1.3538 0.7387 Chile, peso* 802.5800 0.1246 China, yuan 6.8795 0.1454 Colombia, peso*4961.5000 0.0202 Corea Sur, won*1295.9600 0.0772 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias.
TASA
FTSE MIB (Italia) 27,409.34-0.68-187.67 FTSE-100 (Londres) 7,977.75-0.46-36.56 LAS MÁS GANADORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GMEXICO B 86.24 4.76 4.37 -10.84 26.06 HOTEL * 4.30 3.61 -10.42 6.70 -10.42 KUO B 42.49 3.48 0.85 -5.58 -4.52 FIHO 12 11.26 2.46 14.90 38.84 21.34 AUTLAN B 16.70 2.02 -1.12 13.37 4.38 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.03 -16.67 -84.62 -97.67 -93.02 NEMAK A 4.71 -8.37 -21.63 -14.98 -15.29 GAP B 345.77 -6.95 1.56 15.55 23.87 TLEVISA CPO20.59 -5.68 -6.20 -51.07 16.20 GENTERA 19.33 -4.87 -9.21 20.51 -11.90 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.2114 0.0074 1.0781 1.3339 1.0649 Libra 0.8255 0.6116 0.8899 1.1019 0.8791 Euro 0.9391 1.1376 0.6957 1.0124 1.2535 Yen 134.96 163.50 145.54 180.11 143.74 Franco s. 0.9276 1.1237 0.6873 1.2376 0.9879 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.69571.13761.0124 0.1197 0.7006 0.2119 Yen 143.74 163.50145.54 17.21 100.69 30.37 Libra0.87910.6116 0.8899 0.1053 0.6159 0.1863 Dólar HK8.35355.81229.50308.4559 5.8528 1.7695 Dólar Sing1.42720.99311.62351.4452 0.1709 0.3024 Ringgit4.72693.28435.35924.7968 0.5651 3.3138
Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.3938 18.3970 -0.02 -0.11 -2.30 -5.53 Ventanilla bancaria18.9200 18.8800 0.21 0.64 -4.64 -4.64 Valor 48 horas(spot)18.4538 18.3969 0.31 0.49 -4.73 -4.73 Euro (BCE) 19.6085 19.6555 -0.24 -0.62 -4.08 -5.98 Dólar, EU 18.404918.4815 18.3988 0.45 -1.72 -8.78 Dólar, Canadá 13.593013.6519 13.6793 -0.20 -2.98 -14.22 Euro 19.587519.6873 19.6726 0.07 -3.87 -14.09 Libra, Gran Bretaña22.262222.3974 22.1688 1.03 -3.49 -18.45 Franco, Suiza 19.819719.9412 19.9414 0.00 -2.37 -9.67 Yen, Japón 0.1360 0.1370 0.1370 0.00 -4.86 -22.16 Peso, Argentina0.0950 0.0950 0.0950 0.00 -6.86 -49.74 Real, Brasil 3.5650 3.5800 3.5660 0.39 -2.13 -11.54 Peso, Chile 2.2934 2.2965 2.3139 -0.75 -2.12 -10.39 Onza Plata Libertad401.60 403.72 402.49 0.30 -9.36 -18.96 Onza Oro Libertad33,770.6033,918.5433,890.23 0.08 -6.91 -12.31 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Mar/23 0.05398 0.05426 18.4513 18.4800 Jun/23 0.05298 0.05327 18.8008 18.8304 Sep/23 0.05205 0.05234 19.1308 19.1595 Dic/23 0.05117 0.05146 19.4685 19.4903 Mar/24 0.05038 0.05067 19.7900 19.8096 Dinamarca, corona6.9923 0.1430 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.5944 0.0327 Filipinas, peso 55.0800 0.0182 FMI, DEG 0.7497 1.3339 G. Bretaña, libra 0.8255 1.2114 Hong Kong, dólar 7.8447 0.1275 Hungría, forint359.5700 0.0028 India, rupia 82.7988 0.0121 Indonesia, rupia**15190.0000 0.0658 Israel, shekel 3.6426 0.2745 Japón, yen 134.9600 0.0074 Jordania, dinar 0.7098 1.4088 Líbano, libra15043.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.4328 0.2256 México, peso 18.4424 0.0542 Noruega, corona10.3023 0.0971 N. Zelanda, dólar 1.6098 0.6212 Pakistán, rupia*262.2850 0.3813 Perú, nvo. sol 3.8299 0.2611 Polonia, zloty 4.4600 0.2242 c Rep. Chec., corona22.2818 0.0449 Rep. Eslov., corona28.2930 0.0353 Rusia, rublo 74.9479 0.0133 Singapur, dólar 1.3403 0.7461 Sudáfrica, rand 18.2529 0.0548 Suecia, corona 10.3747 0.0964 Suiza, franco 0.9276 1.0781 Tailandia, baht 34.6130 0.0289 Taiwán, nt 30.4280 0.0329 Turquía, nueva lira18.8698 0.0530 UME, euro 0.9391 1.0649 Uruguay, peso 39.3574 0.0254 Venezuela, bolívar -General (España) 921.05-0.26-2.43 IBEX 40 (España) 9,252.10-0.31-29.20 PSI 20 Index (Portugal)6,014.28-0.10-5.89 Athens General
RTS Index (Rusia) 928.980.81 7.47 Nikkei-225
Hang
Kospi11
Shanghai
Straits
Sensex
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
(Grecia)1,121.74-0.13-1.49
(India) 60,672.72-0.03-18.82
-2.50 -2.06 -2.00 -1.24 -0.70 -0.68
Fuente: Bloomberg
-3.0 0.0 -0.52 -0.46 -0.37 -0.31
De
Cortos de personal
En el 2021, de los 808 controladores que se tenían, el 27.6% no contaban con licencia vigente.
Número de estaciones y sistemas a 2021
Con grado de obsolescencia 91
Vida útil finalizada 89
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN
Comerciantes presentan ‘cascada’ de amparos en contra de la regulación antitabaco
Integrantes de la Asociación Nacional del Pequeño Comerciante, la Cámara Nacional de Comercio CDMX y de la organización ConComercioPequeño presentaron amparos en contra de la regulación de la Ley antitabaco.
Programa anual de capacidades para 2021
Sin presentación 335
DE LA FEDERACIÓN
El 92% de los equipos y sistemas para monitorear vuelos son obsoletos
El 80% de los sistemas de ciberseguridad de Seneam muestran carencias que ponen en riesgo la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información
Reveló que 180 de las 195 instalaciones que ven operaciones aéreas funcional mal
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
El 92 por ciento de los equipos instalados en estaciones meteorológicas, radioayudas y otros sistemas utilizados por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), dependencia encargada, hasta ahora, de monitorear las operaciones aéreas en el país, son obsoletos, además de que, al menos la mitad de ellos, rebasó su vida útil hace un par de años, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su revisión a la cuenta pública del 2021.
La autoridad reveló que en 180 de las 195 instalaciones que deberían permitir el correcto monitoreo de los vuelos que se realizan en el espacio aéreo nacional tienen problemas en su funcionamiento o son demasiado antiguos como para que la seguridad de las operaciones pueda garantizarse.
La Auditoría descubrió que las estaciones meteorológicas automá-
ticas, los sistemas radar PSR/MSSR (PSR Radar primario de vigilancia/ Radar de Vigilancia Secundario Monopulso), la infraestructura de radioayudas VOR-DME (Radiofaros Omnidireccionales de muy Alta Frecuencia- Equipos Medidores de Distancia), y la infraestructura de radioayudas ILS (Sistemas de Aterrizaje por Instrumentos) no funcionan correctamente.
Además, en 2021 Seneam tuvo problemas en las labores de mantenimiento a los equipos y estuvo 0.3 puntos porcentuales debajo de la meta prevista para ese periodo, la dependencia dejó de realizar 995 mantenimientos necesarios en la infraestructura de por sí obsoleta.
te de los controladores y pilotos”, que se produjo con el rediseño del espacio aéreo.
El Seneam no solo tiene problemas en su infraestructura, sino que, el 80 por ciento de sus sistemas críticos de ciberseguridad muestran “carencias que ponen en riesgo la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los activos de información” que sirven para establecer las rutas aéreas en el país.
SENEAM pidió a la SHCP crear 172 plazas de carácter permanente, de las cuales, solo se autorizaron 118 puestos
Otra de las deficiencias halladas por la auditoría tiene que ver con la carga de trabajo y el número de controladores de tránsito aéreo disponibles en el país.
MENOS CONTROLADORES DE LOS QUE NECESITA
Seneam pidió a la Secretaría de Hacienda la creación de 172 plazas de carácter permanente, de las cuales, solo se autorizaron 118, es decir, continuaron siendo insuficientes.
Pero el número de controladores no solo es menor al que se necesita de acuerdo al nuevo manual, sino que casi el 30 por ciento de ellos no contó con las licencias vigentes, pues tenían pendiente el envío de documentación para actualizar sus permisos.
“Sobre (...) los sistemas de detección radar, el 77.8% del equipamiento ha superado su vida útil de 15 años, dentro de los cuales se encuentran equipos con 28 años en operación”
La Auditoría también dio a conocer que, en 2021 el índice de incidentes aeronáuticos imputados al Seneam tuvo un resultado de 0.80 por cada 100 mil operaciones, un número mayor en cuatro incidentes a los 12 establecidos como parámetro.
En ese sentido, el Seneam explicó que el aumento en el número de incidentes se originó debido al crecimiento de operaciones aéreas y a la “falta de experiencia en el uso de nuevos procedimientos por par-
Para el 2021, Seneam contaba con mil 125 plazas para cubrir funciones de control de tránsito aéreo, de los cuales el 10 por ciento estaba vacante, es decir, faltaban 111 controladores para cubrir los puestos, hasta ese momento, autorizados En ese momento, la dependencia no tenía ni siquiera un mecanismo para determinar el número de controladores necesarios para atender las operaciones en el país, aunque, más tarde, detalla la Auditoría, presentó un manual que le permitió establecer cuántos controladores eran necesarios.
Dado que el número de controladores aéreos no es el que debería, dichos técnicos tienen una mayor carga de trabajo y, por tanto, la fatiga en este tipo de empleo aumenta, elevando los niveles de estrés y la posibilidad de un error humano en las operaciones.
Pero el Seneam ni siquiera tiene un mecanismo para establecer la cantidad mínima y máxima de carga de trabajo de los Controladores de Tránsito Aéreo (CTA), una situación que ya había sido denunciada por el Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta).
José Covarrubias dijo, en una entrevista reciente con El Financiero, que al país le faltan, por lo menos, 500 controladores aéreos para poder cubrir, con seguridad y eficiencia,
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN
los requerimientos de la aviación nacional, además que denunció que los salarios de los técnicos no han sido aumentados conforme a los estándares de la industria aérea mundial.
Por si fuera poco, además del personal insuficiente en número, la capitación a la que son sometidos los responsables del control aéreo en México estuvo por debajo de la meta en 2021, cuando se dejaron de impartir 335 cursos, es decir, el 64.4 por ciento, todos ellos relacionados con las necesidades de los trabajadores para un mejor desarrollo de sus
en la vigilacia.
Miércoles 22 de Febrero de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
labores
AUDITORÍA SUPERIOR
Fuente: ASF
Impartidos
Durante el 2021 la Seneam registró que no se impartieron 335 cursos de los 520 necesarios.
Útil 15 Deficiente
185
Personal necesario para cubrir funciones de control de tránsito en 2021
Con licencia
Sin licencia 223 Otro personal 206 Personal sin cubrir 111
585
los 195 sistemas y estaciones el 92% son obsoletos y de ellos el 49% rebasó su vida útil en 2021.
Preocupante “Se encontraron 80% de sistemas con carencias que ponen en riesgo la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los activos de información”
Kekén apuesta por la economía circular
La población crece a un ritmo vertiginoso: cada dos segundos nace una persona. Al año, son 67 millones más en el planeta. Con esta velocidad, el 15 de noviembre del año pasado llegamos a compartir el planeta 8 mil millones de personas. Todos requerimos energía, alimento y bienes de consumo en un mundo de recursos cada vez más limitados, en donde la naturaleza, ya no se está dando abasto.
Para albergar a esta creciente cantidad de personas es necesario cambiar nuestro modelo de producción. Tenemos que transitar de uno lineal a uno circular, en donde los materiales y recursos una vez extraídos puedan mantenerse el mayor tiempo posible en el sistema. Así, alcanzaríamos dos objetivos: No extraer más recursos de una
COMERCIOS
COLUMNISTA INVITADO Miguel Carbajal Rodríguez
Opine usted: empresas@el nanciero.com.mx
naturaleza ya sobrepasada y no generar desechos a una naturaleza ya asfixiada.
Hemos tardado en comprender que la naturaleza tiene el mejor modelo de producción conocido, siempre ha estado ahí
y a la vista, uno en donde todo tiene valor, nada se desperdicia. Los materiales se transforman continuamente en nuevos recursos. Para Kekén, el modelo de la economía circular es una puerta de nuevas oportunidades de desarrollo en el presente. Es nuestro imperativo ético para alcanza un futuro sostenible. Hoy ya hemos incorporado elementos de economía circular en nuestra cadena de valor. Asumimos uno de los compromisos más ambiciosos de la industria porcícola: recircular el agua de manera permanente en todas nuestras granjas para eliminar las descargas y minimizar la extracción de este vital líquido.
La tecnología y la innovación nos han permitido poder reducir la extracción de agua un 50 por ciento y disminuir las descargas en un 75 por ciento respecto a la base de 2018. Comprendemos que no estamos solos en el ecosistema empresarial. Existen numerosas oportunidades de circularidad que generen valor para todos. Por eso, en Kekén construimos alianzas con empresas, orga-
‘Llueven' los amparos en contra de Ley antitabaco
La ANPEC, la Canaco CDMX y ConComercioPequeño anticipan más acciones legales
REDACCIÓN
empresas@elfinanciero.com.mx
Integrantes de la Asociación Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC), de la Cámara Nacional de Comercio CDMX y de la organización ConComercioPequeño presentaron amparos en contra del reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT) que
prohíbe a los negocios exhibir directamente al público los cigarros.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC advirtió que antes del reglamento, en muchas partes del país los tenderos vivían el control de mercancías comercializadas por las pandillas locales a través de "carteles del cigarro" de contrabando y piratería.
“Con el reglamento están de fiesta estos ‘compas’, porque en muchas partes del país, esos carteles impiden que se vendan cigarros, estoy hablando de territorios muy puntuales, de Sinaloa, Zacatecas, Sonora, Chihuahua, Baja California
ANPEC DENUNCIÓ QUE EL 20% del consumo nacional de cigarros se vende en los semáforos, esquinas y calles del país.
Sur, y San Luis Potosí”, expuso el presidente de la ANPEC.
El 15 de enero entró en vigor el Reglamento para el control del tabaco que estipula que los comercios deben evitar la exhibición de cigarros, entre otras prohibiciones.
La Cámara Nacional de Comercio CDMX (CANACO), manifestó que establecer prohibiciones absolutas por la vía de decretos reglamen-
OPERADORES MÓVILES VIRTUALES
Bait de Walmart gana más usuarios que Telcel durante el 2022
Durante 2022, Bait, el Operador Móvil Virtual (OMV) de Walmart, superó a Telcel en número de usuarios netos ganados, lo que podría ser el inicio de una nueva reconfiguración en el mercado de la telefonía.
El año pasado Bait añadió 3.3 millones de usuarios, con lo que cerró el 2022 con 5.6 millones de
nizaciones y gobierno como parte central de nuestra estrategia de sustentabilidad. Estas alianzas nos permiten aprovechar los residuos del tratamiento de agua para beneficiar a más de mil productores de campo mexicano mejorando la productividad de 3 mil hectáreas, al tiempo en que transforman nuestros residuos en alimento y oportunidades de desarrollo.
Impulsamos y fomentamos el diálogo de empresas, academia y gobierno para encontrar y materializar la economía circular en el estado de Yucatán. Abrimos un diálogo constructivo para establecer la hoja de ruta a seguir en los siguientes años. Como empresa líder del sector reconocemos nuestro compromiso de generar acciones puntuales como nuestra estrategia de circularidad, gracias a la cual hoy generamos parte de la energía que consumimos, cuidamos el agua, restauramos ecosistemas, recirculamos materias primas y producimos de manera más eficiente cada kilogramo de carne de cerdo que ofrecemos. Para
En contra
Kekén, la economía circular es nuestra estrategia de sustentabilidad, congruente con nuestro compromiso presente y futuro, en el que plasmamos un horizonte con cero emisiones, sin descargas de agua y con la carne de cerdo más sustentable del planeta. Leyendo a un ritmo normal, del título a este final, transcurrieron, más o menos, dos minutos. Es decir, 120 segundos. En ese lapso nacieron sesenta niñas y niños que esperan hoy respuestas de esta generación para construirles un futuro sustentable. Ese es nuestro objetivo en Kekén.
Director de sustentabilidad Kekén
La ANPEC informó que presentó 32 demandas colectivas para amparar a más de 500 tenderos a nivel nacional en contra de la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT) y van por más.
Se amparan
Límite
Futuro
FUENTE: ANPEC
Contra el reglamento de la LGCT que prohíbe a estos negocios exhibir los cigarros y que amenaza con impulsar a los “carteles del cigarro”.
El próximo viernes 24 de febrero es la última fecha para que los inconformes puedan presentar sus amparos. Buscan cerrar los expedientes en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí y Zacatecas.
tarios contraviene el principio de legalidad, pues la exhibición de los productos de tabaco se encuentra permitida y regulada en la Ley del Tabaco, por lo que sus miembros seguirán interponiendo amparos.
Gerardo López Becerra, presidente de la organización ConComercioPequeño, afirmó que a la fecha se han promovido más de mil instrumentos jurídicos contra la
3.3
MILLONES DE USUARIOS
Sumó Bait durante el 2022, mientras que Telcel sólo añadió 2.3 millones de clientes nuevos.
clientes activos, mientras que América Móvil reportó una adición de 2.3 millones de contratos, con lo que cerró el año pasado con 82.8 millones de suscriptores en el país.
Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), apuntó que esto es el reflejo de la necesidad
que tienen los consumidores por acceder a servicios de telecomunicaciones más baratos.
“Los Operadores Móviles Virtuales ofrecen precios y paquetes más accesibles a los usuarios finales, desde hace varios meses hemos visto cómo han ofrecido mejores ofertas a sus clientes y esto ha permitido
prohibición, de los cuales 20 ya fueron otorgados a los comerciantes. Advirtió que, por este motivo, las tiendas están dejando de vender alrededor de mil 500 pesos diarios.
“El consumidor no está dejando de fumar, pues lo que está sucediendo es que va a comprar al ambulantaje que está en cada esquina”, alertó.
—A. Martínez y A. Rodríguez
que crezcan a ritmos acelerados, seguramente en 2023 no será la excepción”, dijo Bravo.
Además, durante el 2022, Bait estuvo muy cerca de triplicar la cantidad de nuevos usuarios registrados por AT&T, que únicamente sumó 1.2 millones de clientes nuevos, para un total de 21.6 millones de clientes en el país.
Actualmente, Bait participa con 36.2 por ciento de los 8 millones de líneas que tienen los OMV en conjunto, muy por debajo se encuentra Freedom Pop, con 15.1 por ciento, seguido de OUI con 7.6 por ciento y Virgin Mobile, con 6.6 por ciento, según la consultora The CIU. —Christopher Calderón
“El compromiso es recircular el agua en todas nuestras granjas para eliminar las descargas y minimizar su extracción”
EMPRESAS 9
Miércoles 22 de Febrero de 2023
Xi se reunirá con Putin en Moscú, en víspera del primer año de la invasión rusa a Ucrania
La cumbre entre el presidente chino, Xi Jinping, y Vladímir Putin, en Moscú sería en víspera del primer aniversario de la invasión rusa a Ucrania, el 24 de febrero, y forma parte del plan de China para impulsar la paz y evitar el uso de armas nucleares, informó The Wall Street Journal
Biden ofrece apoyo de EU y Occidente a Ucrania “sin flaquear”
El presidente de Estados Unidos, desde Varsovia, asegura además que la OTAN está “más fuerte que nunca”
Bombardeo ruso contra un mercado y una parada de camión deja seis muertos
VARSOVIA
AGENCIAS
El presidente Joe Biden aseguró que Estados Unidos mantendrá “sin flaquear” el apoyo a Ucrania, en un discurso en Polonia con motivo del primer aniversario de la invasión rusa de la exRepública Soviética.
“No debe haber ninguna duda: nuestro apoyo a Ucrania nunca flaqueará, la OTAN no se dividirá y no nos cansaremos” de mantener
esa postura, proclamó Biden ante una multitud congregada frente al Castillo Real de Varsovia. Advirtió que hay “días difíciles y amargos por delante”, pero prometió que Estados Unidos y sus aliados “apoyaremos a Ucrania” en momentos en los que la guerra ingresa a su segundo año.
“Las democracias de todo el mundo velarán por la libertad hoy, mañana y siempre”, aseveró.
El discurso de Biden se produjo un día después de su audaz viaje sin previo aviso a Kiev, donde se reunió con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
“Kiev se mantiene fuerte”, declaró Biden. “Kiev se yergue orgullosa”.
Ojivas nucleares estimadas por país, 2022
Antes de su discurso, Biden se reunió con el presidente polaco, Andrzej Duda, en el inicio de una serie de consultas con sus aliados para preparar una etapa aún más complicada de la invasión rusa. “Tenemos que tener seguridad
en Europa”, sostuvo Biden. “Es así de básico, así de simple, así de consecuente”.
Describió a la OTAN como “tal vez la alianza más importante de la historia”, y aseguró que es “más fuerte de lo que nunca ha sido” a
pesar de las esperanzas del presidente ruso, Vladímir Putin, de que se fracturara a causa de la guerra. Biden arremetió contra el líder ruso durante todo el discurso, pero no mencionó la suspensión del pacto nuclear.
Duda, en su reunión con Biden, elogió la visita no anunciada del presidente estadounidense a Kiev, calificándola de “espectacular”, y expresó que “levantaba la moral de los defensores de Ucrania”.
Manifestó que la visita era “una señal de que el mundo libre, y su mayor líder, el presidente de Estados Unidos, están a su lado”.
Biden tiene previsto reunirse hoy de nuevo con Duda, junto con otros líderes de los llamados Nueve de Bucarest, un grupo de los miembros más orientales de la alianza militar de la OTAN.
El conflicto en Ucrania, que es la guerra más importante en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, ha dejado ya decenas de miles de muertos, ha devastado el sistema de infraestructura ucraniano y ha dañado la economía mundial.
EL CONFLICTO
Un bombardeo ruso contra un mercado y una parada de autobuses en la ciudad de Jersón, en el sur de Ucrania, dejó al menos seis personas muertas y 12 resultaron heridas, informó el Ejército ucraniano.
El mando militar del sur respondió en un comunicado que Jersón fue bombardeada, mientras el presidente Putin pronunció su discurso en el que aseguró que su país no está en guerra con el pueblo ucraniano.
Putin declaró que Rusia no se retira totalmente del tratado, sino que suspende su participación, pero invocó a los mandos militares a estar preparados para reanudar las pruebas de armas nucleares si Estados Unidos lo hace primero.
OTAN LO LAMENTA
Suspende gobierno de Putin el pacto nuclear
MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladímir Putin, suspendió la participación de su país en el tratado de desarme nuclear New Start, que firmó con Estados Unidos, en un discurso en
el Parlamento ruso, donde acusó a los países occidentales de “atizar” el conflicto en Ucrania.
A unos días de que se cumpla un año del inicio de la ofensiva rusa en
la exRepública soviética, el dirigente afirmó, en su discurso anual a la nación, que seguía decidido a continuar el operativo armado.
“Vamos a resolver paso a paso, cuidadosa y sistemáticamente, los objetivos que tenemos ante nosotros”, dijo ante los militares y la élite política del país.
El líder ruso también acusó a los países occidentales de utilizar el conflicto en Ucrania para “acabar” con Rusia y aseguró que por ello su país se vio forzado a suspender el tratado de desarme nuclear New Start
El pacto fue firmado en 2011 y renovado por cinco años en 2021 para limitar el número de cabezas nucleares de largo alcance que pueden desplegar y el uso de misiles capaces de transportar armas atómicas, pero Moscú no venía cumpliendo con permitir las inspecciones rutinarias dentro de su territorio.
“Lamento la decisión anunciada por Rusia”, reaccionó de inmediato el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, señaló que la suspensión es “profundamente desafortunada e irresponsable”, antes del discurso que diera Joe Biden desde Polonia. —Agencias
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 22 de Febrero de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Apoyo. Joe Biden, al dar un discurso, ayer, frente al Castillo Real de Varsovia.
“ KIEV SE MANTIENE FUERTE”, SOSTIENE
Nota: Los totales incluyen ojivas retiradas para Rusia y EU. Fuente: Federación de Científicos Estadounidenses, febrero de 2022; US Today
6,000 0 Desplegados con estrategia Desplegados sin estrategia Reservados Retirados Rusia 5,977 China 350 Francia 290 Pakistán 165 India 160 Israel 90 Estados Unidos 5,428 Corea del Norte 20 Reino Unido 225 Decisión.
EFE AP
Vladímir Putin, ayer, ante el Parlamento ruso, en Moscú.
“Resolveremos paso a paso los objetivos que tenemos ante nosotros”
VLADÍMIR PUTIN Presidente de Rusia
Amenazas y tortura, castigo a opositores de Ortega presos
Celdas sin luz, poca agua, comida en descomposición, parte del maltrato
MIAMI AGENCIAS
Celdas completamente oscuras de tres metros por dos y un hoyo en el piso para hacer del baño. Gritos a la distancia de presos amarrados con cadenas. Amenazas. Agua racionada y frijoles en estado de descomposición.
Poco más de una semana después de haber sido desterrados y despojados de su nacionalidad, algunos opositores nicaragüenses comienzan a narrar lo que sufrieron en prisión por meses o años, sólo por oponerse o criticar al gobierno de Daniel Ortega.
En entrevistas con The Associated Press, algunos de ellos describieron incomunicación con sus familiares, falta de higiene en las celdas y torturas. La gran mayoría llegó a Estados Unidos sin familiares y teme por la seguridad de los suyos en Nicaragua.
“Fueron tres años terribles”, rememora ahora desde la libertad Víctor Manuel Sosa Herrera. “Creí que en cualquier momento nos mataban”, expresó, refiriéndose a las amenazas de guardias carcelarios que se identificaban como Montes, Juancito y López. “Se siente rabia, enojo contra la injusticia”, reprochó.
Es un recuerdo que lo atormenta. Cada vez que puede, Sosa Herrera,
Hollywood nos ha proporcionado cientos de películas (y series de televisión) que tienen como escenario la sala de un juzgado. Casi nunca el principal protagonista es el fiscal. En cambio, el abogado defensor resulta siempre un personaje excepcional: recto y desinteresado, conocedor de la naturaleza humana y hábil en la argumentación, dispuesto a todo para hacer que prevalezca la justicia.
Entre los actores en el papel de defensores modélicos, que al final lograron que su cliente fuera declarado inocente, están Gregory Peck (Matar a un ruiseñor, 1962), Al Pacino (Justicia para todos, 1979), Joe Pesci (Mi primo Vinny, 1992) y Richard Gere (La verdad desnuda, 1996).
Como juez, fue actor principal Robert Duvall (El juez, 2014), mientras que como demandante lo hizo Tom Hanks (Filadelfia, 1993). Como activista, que lleva a juicio a unos contaminadores, se lució Julia Roberts (Erin Brokovich, 2000).
Incluso han sido protagonistas los miembros del jurado (Doce hombres en pugna, 1957) y los acusados (El juicio de los siete de Chicago, 2020).
Nos hemos acostumbrado a ver cómo el fiscal y la defensa se enfrentan para descubrir la verdad. Uno y otro analizan la evidencia y, con ayuda de peritos, tratan de mostrar su poco o mucho valor. Ambos interrogan acuciosamente a los testigos para hacerlos caer en contradicción y presentarlos como inconfiables.
Gritan “¡objeción!” cuando el otro presenta una evidencia irrelevante o hace preguntas capciosas al testigo; el juez la acepta (“¡sustain!”) o la rechaza (“¡overrule!”).
de 60 años, asegura que uno de sus compañeros de cárcel quedó ciego por haber permanecido años solo y sin luz, en una celda igual a la suya. A diferencia de él, que fue liberado, el otro preso quedó detenido. Ambos estaban en El infiernillo, como llaman al área de máxima seguridad de la cárcel La Modelo, de Tipitapa, en las afueras de Managua, a donde mantienen a algunos de los presos políticos junto con asesinos y narcotraficantes. Se cree que el obispo católico Rodolfo Álvarez, condenado a 26 años de prisión un día después de haberse rehusado a ser liberado y enviado a Estados Unidos, estaría ahora recluido allí. El presidente Ortega dijo que Álvarez fue trasladado a la cárcel de La Modelo, aunque no especificó a qué tipo de celdas.
Después de la liberación de los 222 opositores que arribaron a Estados Unidos, organizaciones defensoras de derechos humanos, como Human Rights Watch, han indicado que han quedado aún detenidos en similares condiciones unos 30 opositores.
REPENSAR
Alejandro Gil Recasens
Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx
testimonio que cambia toda la historia.
Al final (con música de suspenso para aumentar la tensión), el jurado decide la culpabilidad o no culpabilidad (no la inocencia) del imputado “más allá de toda duda razonable” y el juez, tomando en cuenta agravantes y mitigantes, impone una pena justa, para satisfacción de las víctimas (y de los espectadores).
Miles de jóvenes escogieron la carrera de abogados inspirados en esas películas.
EN LA REALIDAD
Cuando se enredan en una discusión el juez, siempre severo, da de mazazos; dice muy enojado “¡orden en la sala!” y amenaza con declararlos en desacato.
Siempre hay sorpresas: un pequeño detalle que no se había notado y que un ayudante menospreciado descubre o un nuevo
El sistema penal estadounidense no es tan pulcro y eficiente como aparece en las pantallas. Hay defensores nefastos (aunque no tanto como Al Pacino en El abogado del diablo, 1997), fiscales falibles o tramposos y jueces racistas o vendidos. Se manipulan los textos legales al extremo y los tecnicismos pesan más que el espíritu de la ley.
El debido proceso se aplica selectivamente. Los fiscales son evaluados por el volumen de procesados y convictos. Por eso usan
la prisión preventiva y las sentencias mínimas obligatorias como coacción para obtener declaraciones de culpabilidad. Sólo 2% de los acusados de crímenes federales va a juicio y menos de 0.5 por ciento lo gana.
Hay jueces prejuiciosos y descuidados, muy lejanos a la figura honorable e imparcial que se ve en los cines. Los jurados deliberan poco y deciden sin mucha conciencia; se apuran porque quieren regresar a sus actividades cotidianas.
El problema mayor es que impera la justicia retributiva sobre la restaurativa. Las penas son excesivas y se han aprobado leyes que impiden la liberación por buena conducta hasta después de cumplirse 85% de la sentencia. Las sentencias promedio para los diferentes delitos son cinco veces mayores que las de Alemania.
Por ello, porque muchos no pueden pagar una fianza y porque están penalizadas la posesión de drogas, la prostitución y la vagancia, Estados Unidos, con 5% de la población mundial, tiene a 25% de los prisioneros del planeta.
Hay 2.2 millones de personas en las penitenciarías (sólo 9% en las federales), 9 millones que entran y salen de las cárceles locales y 4.5 millones libres en probación o bajo palabra. Hay además 70 millones con un historial de convicciones que les dificulta incorporarse a la vida laboral.
Lo peor es que las condenas draconianas no han probado ser efectivas para evitar la reincidencia (“jailing is failing”).
Ha sido muy difícil reformar el sistema por la polarización existente en los Congresos. Los conservadores ven el delito como una falla individual: el delincuente debe aceptar su responsabilidad y ser castigado ejemplarmente. Los liberales piensan que es un problema social, que se criminaliza la pobreza y que las prisiones deben abolirse. Falta sensatez.
Castillo pide ayuda a CIDH para ser liberado
LIMA.- El expresidente peruano Pedro Castillo solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que ordene al Estado peruano su “inmediata libertad” y restitución como mandatario del país andino, informó su exministro de Defensa, Walter Ayala.
“Ante la demora injustificada del Poder Judicial en resolver el amparo, Pedro Castillo solicita a la CIDH su restitución como presidente constitucional de Perú y su inmediata libertad. En los próximos días habrá novedades”, escribió en su cuenta de Twitter Ayala, quien, según diversos medios locales,
asumió la defensa legal de Castillo. El exmandatario, quien ganó las elecciones de 2021, cumple 18 meses de prisión preventiva, mientras el Ministerio Público lo investiga por la presunta comisión del delito de rebelión, tras su fallido autogolpe del 7 de diciembre.
Aquel día, Castillo anunció en un mensaje a la nación que dictaba el cierre del Congreso y la instauración de un Ejecutivo de “emergencia nacional” que iba a gobernar por decreto.
La decisión fue definida como golpista por la mayoría de la población peruana y, en cascada, sus
ministros renunciaron a sus cargos.
Tras el mensaje, Castillo fue arrestado por su propia escolta cuando se dirigía a la embajada de México en Lima, supuestamente para solicitar asilo y, en simultáneo, el Congreso aprobaba su destitución por amplia mayoría. Por otra parte, la fiscalía de Perú formalizó la investigación contra Castillo como presunto autor de varios delitos de corrupción durante su gobierno, después de que el Congreso aprobara, el viernes pasado, el informe final de una denuncia constitucional contra el exmandatario. —Agencias
11 MUNDO Miércoles 22 de Febrero de 2023
¡Culpable!
Testimonio. Expresos políticos de Nicaragua, exiliados en EU. AP
ALGUNOS LO SUFRIERON POR AÑOS
“Fueron tres años terribles; creí que en cualquier momento nos mataban”
VÍCTOR MANUEL SOSA Opositor al gobierno de Daniel Ortega
Avanza en comisiones del Senado ley de militarización del espacio aéreo
En las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos Segunda, en el Senado, avanzó la aprobación de la militarización de la vigilancia del espacio aéreo mexicano.
García Luna, declarado culpable de narcotráfico y delincuencia en EU
Es el exfuncionario mexicano de mayor rango detenido y juzgado en Estados Unidos
Y EVITA CONDENARLO
“Jamás negocié con criminales”, sostuvo el expresidente Felipe Calderón, quien nombró a Genaro García Luna como secretario de Seguridad Pública federal, al jar postura luego de que el jurado en Brooklyn declarara culpable al exfuncionario de delitos relacionados con narcotrá co.
El exmandatario aseguró en Twitter que “durante toda mi vida he estado siempre del lado de la justicia”.
Dijo haber luchado “en contra de la delincuencia, con la ley en la mano, sin dar tregua ni hacer distinción entre grupos” y que “jamás usé la investidura presidencial para abogar” por intereses de criminales.
“Combatí a todos los que amenazaban a México, incluyendo, por supuesto, al Cártel del Pací co”, dijo.
Reprochó que, “en un entorno de polarización y hostigamiento”, la resolución del jurado estadounidense “está siendo ya usada para atacarme”.
—Diana Benítez
Expediente se hizo con base en testimonios de la gente más despiadada: defensa
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Genaro García Luna, el comandante de la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón, fue declarado culpable ayer, más allá de toda duda razonable, de vínculos con el narcotráfico, por un jurado de Estados Unidos.
El mexicano podría pasar el
resto de su vida preso, aunque la sentencia se conocerá dentro de 126 días (el 27 de junio) y la dictará el juez Brian Cogan, el mismo que, en julio de 2019, sentenció a cadena perpetua a Joaquín el Chapo Guzmán.
Se trata de una decisión histórica, pues es la primera vez que una persona que fungió como secretario de Estado en el gobierno de México enfrenta un juicio en Estados Unidos y es declarado culpable de recibir sobornos del narcotráfico.
La culpabilidad de García Luna la decidió un jurado ciudadano, conformado por siete mujeres y
cinco hombres que, en 17 sesiones, escucharon a 26 testigos de la fiscalía, quienes declararon contra el exfuncionario mexicano.
Por unanimidad, y luego de tres sesiones de deliberación, a las 13:55 horas, tiempo de México, el jurado emitió el veredicto frente al juez Cogan, García Luna y la familia de este último, que estaban en la sala.
El jurado se dijo convencido de que García Luna recibió millones de dólares de los cárteles de Sinaloa y de los Beltrán Leyva
Así lo dictaba la narrativa que hilvanó la fiscalía estadounidense, con base en el dicho de sus testigos,
nueve de ellos narcotraficantes, exmiembros de los citados cárteles, quienes dijeron que García Luna los protegió.
La fiscalía dijo que la colaboración se prolongó, incluso, después de que García Luna dejó de ser funcionario en el gobierno mexicano.
La defensa sólo presentó como testigo a Cristina Pereyra, esposa de García Luna, y su estrategia la centró en señalar la falta de evidencias, y apuntar a que la acusación se basó en el dicho de criminales en busca de beneficios, como reducción de penas y protección a sus familias.
Los ilícitos. Fue encontrado culpable de participar en una empresa criminal continua, cuya pena mínima es de 20 años y máxima de cadena perpetua, así como por conspirar para distribución, posesión e importación de cocaína, y declaración falsa ante la autoridad.
De rebote. En México, un tribunal amparó a Cristina Pereyra, esposa de Genaro García Luna, contra el bloqueo de sus cuentas bancarias ordenado en 2019 por la Unidad de Inteligencia Financiera.
“Nos decepciona mucho (la decisión)”, dijo César de Castro, tras conocer el veredicto del jurado. “El gobierno se tuvo que conformar con integrar un expediente con base en testimonios de la gente más despiadada”, recriminó.
Insistió en que el gobierno no tuvo pruebas confiables para corroborar a sus testigos. “Confiamos en el proceso y en que el jurado entendiera cómo estaba hecho el expediente; no fue así, pero respetamos su decisión”, agregó.
Será el 27 de junio próximo, a las 11:00 horas, cuando el juez Brian Cogan decidirá cuántos años pasará García Luna en una prisión. Según la ley, podría ser una sentencia mínima de 55 años de prisión y hasta cadena perpetua.
Fue declarado culpable de participar en una empresa criminal continua, cuya pena mínima es de 20 años y máxima de cadena perpetua, así como por tres delitos de conspirar para distribución, posesión e importación de cocaína, cuya pena mínima es de 10 años y máxima de cadena perpetua.
El quinto delito es la declaración falsa ante la autoridad, cuya sentencia máxima es de cinco años. García Luna permanecerá preso en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, a donde ingresó en diciembre de 2019, siete días después de ser detenido en Dallas, Texas, y al ser sentenciado, podría ser llevado a otra prisión.
De acuerdo con el abogado De Castro, García Luna continuará su pelea y hará todo lo posible por limpiar su buen nombre.
En México, un tribunal amparó a Cristina Pereyra, esposa de García Luna, contra el bloqueo de sus cuentas bancarias ordenado en 2019 por la Unidad de Inteligencia Financiera. Dichas cuentas deben ser liberadas.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 22 de Febrero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
HABRÍA SENTENCIA EN JUNIO
Señalado. Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública federal.
CUARTOSCURO
“JAMÁS NEGOCIÉ CON EL CRIMEN” CALDERÓN ACUSA ATAQUE
WASHINGTON, DC.- La Administración Federal Antidrogas (DEA), fiscales y agentes del Departamento de Justicia de Estados Unidos festejaron el veredicto de culpabilidad contra Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública de México en el gobierno de Felipe Calderón, por acusaciones de narcotráfico y de mentir a las autoridades.
“La condena de Genaro García Luna muestra claramente que la DEA no se detendrá ante nada para perseguir a los funcionarios políticos corruptos que participan en el tráfico de drogas y la violencia”, dijo la directora de la agencia, Anne Milgram.
En tanto, Breon Peace, fiscal de Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, hizo notar que García Luna estuvo en la cúspide de la aplicación de la ley en México. “Ahora vivirá el resto de sus días después de haber sido revelado como un traidor a su país”, remarcó.
“Es inconcebible que el acusado haya traicionado su deber como secretario de Seguridad Pública al aceptar con avidez millones de dólares en sobornos que fueron manchados con la sangre de las guerras de cárteles y batallas relacionadas con las drogas en las calles de Estados Unidos y México, a cambio por proteger a aquellos asesinos y traficantes que juró solemnemente investigar”, recriminó Peace.
Ivan Arvelo, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional de Nueva York, dijo que el juicio confirmó que las organizaciones criminales no pueden funcionar al nivel del cártel de la droga de Sinaloa, sin el apoyo de políticos y funcionarios corruptos.
En tanto, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo que el veredicto muestra el “compromiso inquebrantable” de su país por “defender la democracia y tener cero tolerancia ante la corrupción”.
—José López Zamorano/Corresponsal
Desde la 4T advierten que siguen Fox y Calderón
Buscará Morena que el exsecretario de Seguridad sea juzgado en México
Las reacciones en México respecto de la declaratoria de culpabilidad que el jurado de la Corte de Brooklyn hizo de Genaro García Luna por delitos de narcotráfico no se hicieron esperar, empezando por la Presidencia de la República.
El vocero del presidente Andrés Manuel López Obrador, Jesús Ramírez, fue de los primeros en celebrar el veredicto: “La justicia ha llegado para quien fuera escudero de Felipe Calderón. Los crímenes en contra de nuestro pueblo no serán olvidados nunca”, escribió en Twitter.
“Claro y directo a AMLO y sus cómplices: pongan sus barbas a remojar”
El coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro, pidió “tomar con calma” el veredicto y anticipó que quienes fueron sus colaboradores no son culpables de los delitos por los que “está respondiendo el acusado”.
Nicaragua
Ahora sí no la vio venir, al haber seleccionado en su conferencia a un youtubero que lo adula cada que pregunta. El presidente López Obrador seguramente esperó que la participación fuera como de costumbre, de chocolate, pero se topó con la puntillosa pregunta sobre Daniel Ortega. “¿Condena usted la violación de los derechos humanos a los 222 nicaragüenses y les ofrecería la nacionalidad mexicana?”, soltó Lord Molécula. Incómodo, el mandatario se vio en la penosa necesidad de cortar la conferencia: “Vamos a desayunar ya y mañana hablamos, contestamos sobre ese tema”.
Indicios judiciales sobre plan B
Por fin cayó la ansiada suspensión contra las primeras normas del plan B electoral... aunque fue para que no se apliquen en los comicios en puerta de Coahuila y Estado de México. Y aunque no se logró a nivel nacional, el ministro Alberto Pérez Dayán sí da una pista de hacia dónde puede ir encaminado su proyecto, al decir que “su aplicación (de las normas impugnadas) podría causar afectaciones irreparables al sistema democrático y a los derechos fundamentales implicados en éste”.
PRI, sí pero no, cerca del “Señor X”…
“¿El Señor X?, ¡Ah, bueno! Yo no soy amigo de Claudio X. González”, se desmarcó de inmediato el líder del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, a la pregunta a botepronto. Pero, al instante, aclaró: “¡Pero tampoco soy enemigo! ¡No soy amigo de él…!”. Aunque, al final, desde los pasillos del Palacio Legislativo, aclaró que a la marcha del próximo domingo los del PRI “vamos a ir como partido, en solidaridad con todos los grupos que se están manifestando y en defensa de las instituciones”.
Monreal visita a Sheinbaum
Vaya que desató revuelo la visita vespertina que hizo ayer el coordinador de los senadores morenistas y aspirante presidencial, Ricardo Monreal, nada menos que a Claudia Sheinbaum. Y es que el encuentro se dio entre algunas versiones de que el zacatecano habría supuestamente aceptado conformarse con la candidatura a la Jefatura de Gobierno. Pero el también presidente de la Jucopo alta salió al paso y aclaró que su presencia en el despacho de su otrora adversaria se trataba de “un gesto de unidad”, que fue una “reunión amigable” y acotó que también se ha reunido con las otras corcholatas, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard. Y sí, sólo que llama la atención que los encuentros con los secretarios se dieron en la Cámara alta, mientras que esta vez fue él quien acudió al Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
En pos de la reconciliación
La advertencia. “La condena de Genaro García Luna muestra claramente que (nada) detendrá la persecución a los funcionarios políticos corruptos que participan en el tráfico de drogas”, aseguró la directora de la DEA.
El eslabón. Organizaciones criminales no pueden funcionar al nivel del cártel de la droga de Sinaloa, sin el apoyo de políticos y funcionarios corruptos como Genaro García Luna, aseguran en Estados Unidos.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, anticipó que harán un exhorto a la Fiscalía General de la República “para que busque los elementos necesarios” a fin de que García Luna sea juzgado también en México, “pues aquí fue donde actuó”. Añadió que Felipe Calderón también “debe ser investigado”.
¡Sigue Calderón!, resonó en ese sentido el coro de un grupo de diputadas y diputados de Morena en el pleno del salón de sesiones, ayer.
“El tiempo nos dio la razón”, arengó al micrófono desde su curul el petista Gerardo Fernández Noroña.
El jefe de la bancada guinda, Ignacio Mier, deslizó en sus redes que “no hay crimen perfecto” y que “los que siguen son Vicente Fox y Felipe Calderón. No a la impunidad”.
La bancada del PAN abandonó el salón de sesiones, bajo la tormenta de descalificaciones.
En tanto, en el Senado, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, dijo que García Luna “es el ejemplo de ese presidencialismo que se puso de rodillas frente a los grupos delictivos. Representó el control de los grupos delictivos de la Presidencia de México. Qué bueno que se haga justicia”.
Lilly Téllez, senadora panista y aspirante a la Presidencia, señaló en Twitter que celebraba que se aplique la ley al exfuncionario de Felipe Calderón, “y les digo claro y directo a AMLO y sus cómplices: pongan sus barbas a remojar”.
Al coordinador de los senadores panistas, Julen Rementería, le preguntaron si “el PAN no saldría tocado, a lo que respondió: “Yo pienso que no, porque el PAN lo que tiene al final de cuentas es su historia, y mira, ahí tienen los gobiernos que salen del PAN y cómo está funcionando” el partido. —Víctor Chávez, Eduardo Ortega y Diana Benítez
A propósito, vaya que el Santo Niño de Atocha, zacatecano, le ayuda a Ricardo Monreal, por aquello de que, a casi dos años de iniciado el juego por la sucesión presidencial, los otros aspirantes presidenciales han terminado por reconocer que es prioridad la unidad, lo que ya venía proponiendo y practicando el zacatecano, a quien le llevó un año y medio de lucha que fuera reconocido como aspirante oficial. Lo cierto es que Monreal se consolida como embajador de la reconciliación en el movimiento, pues además de su política de apertura y debate, ha logrado sentarse con todos los contendientes.
Cinismo político
Con la novedad de que la senadora de Morena Rocío Abreu, quien apareció en un video recibiendo fajos de billetes, aseguró que tiene “las manos limpias”, ya que en Campeche es “práctica común” repartir dinero de programas sociales en efectivo, porque no hay sucursales bancarias, hasta que, dijo, llegó el Banco Bienestar. A ver quién se lo cree.
Zaldívar, ya sin tapujos
Ahora que ya no es presidente de la Suprema Corte, el ministro Arturo Zaldívar no esconde su afinidad con los morenistas. En su cuenta de Twitter presumió una foto y escribió: “Hoy me reuní con la diputada Andrea Chávez y con Abraham Mendieta. Siempre es un gusto platicar con jóvenes talentosos y comprometidos”. Ambos, la legisladora de Morena y el comentarista político, son fieles seguidores de López Obrador y la 4T. “Fuera máscaras”… o ¿cómo era, Presidente?
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 22 de Febrero de 2023
“A desayunar ya”, responde AMLO a cuestionamiento sobre
EL PAN SE DEFIENDE
Mensaje. Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado. ESPECIAL
“Vivirá como un traidor”, aseguran desde EU
LILLY TÉLLEZ Aspirante a la Presidencia
Extraviados
El domingo pasado hubo elecciones extraordinarias en Tamaulipas, para cubrir un puesto en el Senado que había quedado vacante. La asistencia a las urnas apenas rebasó 20% del padrón electoral. Cerca de 80% de los tamaulipecos decidió no decidir, optó por que otros lo hicieran en su lugar. No creo que haya peor forma de perder la democracia.
Aunque el crimen organizado ha sido un factor relevante en la política de ese estado por ya algunas décadas, me dicen que no fue ésa la razón principal de la abulia tamaulipeca. Más bien, los votantes estaban convencidos de que la elección estaba ya decidida y, por lo tanto, no valía la pena perder unos minutos del domingo. Curiosamente, en las casillas con más de 50% de asistencia, el resultado fue el inverso al oficial. El candidato ganador obtuvo su triunfo en las casillas a las que asistieron menos personas.
Tiene lógica. La política de compra de votos del gobierno de López Obrador funciona para un número limitado de personas. No son muchos, pero sí van a votar, y votan por quien deben, en la lógica del autócrata. En una elección a la que asiste menos de la mitad de los electores, el triunfo está asegurado. Lo vimos en la farsa de la revocación de mandato, y lo comprobamos este domingo en Tamaulipas.
Por esa razón, López Obrador, y su instrumento electoral, Morena, quieren convencer a todo mundo de que las elecciones ya están decididas. Por eso su gran esfuerzo propagandístico, la insistencia en la popularidad presidencial, el ataque continuo a la oposición, los insultos y el desprestigio. La idea es que usted crea que ya no tiene caso ir a votar. Usted no irá, pero los que reciben dinero sí lo harán. En ese esfuerzo autoritario, nuevamente tenemos abundantes colegas actuando como tontos útiles. Piensan que criticar a la oposición, recordar las fallas de PRI, PAN y PRD, es parte de su trabajo como observadores imparciales. En realidad, aceleran el fin de la democracia.
Antes de que se indignen, no se trata de que los observadores dejen de hacer su trabajo, se trata de que entiendan las circunstancias en que estamos. No hay duda de que el PRI, durante sus 50 años en el poder sin contrapeso, fue una fábrica de corrupción e ineficiencia. Tampoco hay duda de que en los 30 años de que nos abrimos al mundo, dejamos de tomar medidas internas, y por ello no aprovechamos a fondo esa integración. Pero todo lo ocurrido
FUERA DE LA CAJA
Macario Schettino
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
Entre más nos denueste AMLO más se suman a 26F
Organizadores de la marcha estiman que las críticas tienen un efecto contrario
118
antes de 2018 resulta inútil para entender lo que vivimos hoy: destruido el marco institucional, derrumbadas las finanzas públicas, alterada de forma definitiva la política social, ¿de qué sirve insistir en lo inexistente?, ¿o no este gobierno está formado por los priistas de aquellos años, por los capitalistas de compadrazgo de todas las épocas, por lo más corrupto de nuestra historia?
Tanto los políticos que insisten en terceras vías, como los opinadores que insisten en pedir golpes de pecho a la oposición, no parecen entender la disyuntiva actual. No estamos decidiendo entre opciones democráticas, con mayor o menor capacidad de gobernar, interés por los más desfavorecidos o preocupación por derechos ambientales y de género. Lo que tenemos enfrente es si continuamos en la restauración de un régimen autoritario, a manos de un grupo que ha mostrado ampliamente su incapacidad y sevicia, o si optamos por mantener la democracia y, paulatinamente, avanzar en la reconciliación y reconstrucción del país.
No es momento de socialdemocracias, de progresismo o democracia cristiana. No es tiempo de soñar con alternativas nórdicas. Es nada más mantener la democracia sin adjetivos, que tanto costó construir. Nos vemos el domingo en las calles.
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Por más que el presidente Andrés Manuel López Obrador los tache de corruptos y conservadores, los organizadores de la manifestación en favor de la democracia, y en contra del plan B electoral, afirman que estas acusaciones no les afecta, y por el contrario, les benefician.
Así lo dice Amado Avendaño, miembro de la organización Frente Cívico Nacional y organizador de la protesta, quien sostiene que los dichos del Presidente más que hacerle daño al movimiento, lo han fortalecido.
En entrevista con El Financiero, el activista sostuvo que entre más los descalifica el Presidente, más gente se interesa por la marcha.
“Creo que justo tiene el efecto
ORGANIZACIONES se han unido a la convocatoria para la marcha del domingo.
83 CIUDADES tendrán manifestaciones en favor de la democracia, el 26 de febrero.
7
CIUDADES
fuera del país también tendrán manifestaciones contra el plan B.
contrario, y también pasó la vez pasada (la marcha de noviembre).
Entre más nos denostó, más gente fue. Y creo que esta vez va a pasar
PARA EXHIBIRLOS EN SU MAÑANERA
Pide el Presidente indagar domicilios de periodistas
El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a los medios que asistieron a su conferencia matutina investigar dónde viven 10 de los comunicadores que más influyen en la opinión pública.
“Es cosa nada más de indagar un poco, dónde viven estos intelectuales orgánicos, periodistas famosos, no
igual. Se convierte en un promotor de las movilizaciones”, afirmó. Señaló que las palabras del Presidente no han tenido ningún efecto en la convocatoria a la ciudadanía.
“Nos preocuparía mucho si lo que dice o deja de decir, desincentivara la movilización, pero no está pasando”, declaró Avendaño quien aclaró: “Tampoco estamos tratando de provocarlo para ver si nos insulta”.
El activista resaltó que seguirán impulsando la lucha por la democracia, separados de la agenda del presidente López Obrador.
Por su parte, Ana Lucía Medina, parte de la organización Sociedad Civil México, le dijo a este diario que no tiene sentido responder a los dichos de López Obrador, por lo que se debe de buscar a otros interlocutores.
“No podemos reaccionar manifestándonos contra él y responderle, porque no tiene caso. Eso solamente alimenta la necesidad que tiene él de siempre tener frente a sí a un enemigo a quien atacar”.
La activista sostuvo que “en esta ocasión estamos convocando a la gente a manifestarse para hablarle a la Suprema Corte. No es una manifestación en contra de López Obrador. Él no está en la agenda”.
Medina reconoció que el mandatario fue el que propuso los cambios a las leyes electorales, aunque insistió que con la manifestación de este domingo no se busca hablarle a él, sino al Poder Judicial.
“Sabemos que él es el autor de la reforma electoral, pero no tenemos nada de qué hablar con él en este momento, cuando él nos ha cerrado todas las puertas. A quien tenemos que hablarle es a la Corte porque queremos que declare inconstitucional estas reformas”, sentenció.
ver, agarren a 10 de los famosos y nada más vayan a ver dónde viven, y ya me traen aquí la información para ponerla aquí, me ayudan a eso”.
viven en colonias de clase media”, contrario a los periodistas asistentes a su conferencia.
“Y la mayoría de los periodistas. No, esta era una élite, son los más famosos, los formadores de opinión pública, los que le ayudaban al régimen y cobraban una buena cantidad. O sea, es cosa de decir: a
El mandatario calculó que en pasadas administraciones se destinaban hasta 20 mil millones de pesos al año para pagar publicidad a los periodistas.
Criticó que detrás de los medios de comunicación sólo están empresarios que se dedican a generar información para “amenazar, chantajear y obtener prebendas”.
—Diana Benítez
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 22 de Febrero de 2023
La idea es que usted crea que ya no tiene caso ir a votar. Usted no irá, pero los que reciben dinero sí lo harán
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Conferencia. Miembros de los colectivos que organizan la macha en defensa de la democracia, ayer.
“
SE VUELVE PROMOTOR”, DICEN
“
”
NICOLÁS
TAVIRA
La titular de la SSPC afirma que 46% de los casos se concentra en seis entidades
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El homicidio doloso tuvo 16% menos víctimas en enero respecto del máximo histórico de 2018, y un aumento si se compara con el mes previo, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, en la conferencia del presidente López Obrador.
De acuerdo con los datos que presentó, en enero se dieron 2 mil 582 homicidios frente a los 2 mil 529 registrados en diciembre de 2022. El 46% de los casos se concentra en seis estados.
Entre ellos, el Estado de México, que tuvo un alza en el último mes, al pasar de 219 a 259 víctimas, al igual que el caso de Chihuahua, que pasó de 123 a 175 casos.
Jalisco también registró aumento al pasar de 134 a 163 casos, mientras que Guerrero pasó de 99 a 152 homicidios.
Sólo Guanajuato y Baja California presentaron menos casos.
De los 50 municipios prioritarios reportó un descenso de 10.8%, si se le compara con febrero 2021 y enero 2022.
Entre los delitos del fuero común mencionó una baja de 28.7%, respecto de diciembre de 2018; durante enero sólo hubo 72 casos.
De los delitos del fuero federal informó de un descenso de 30%.
“El tema del delito de secuestro,
EN ENERO, RESPECTO DEL MÁXIMO HISTÓRICO
Rosa Icela reporta una baja de 16% en homicidios
“Y seguimos trabajando con los operativos en las comunidades escolares, en los lugares donde venden bebidas alcohólicas a menores de edad, y también en los puntos de venta de drogas en las inmediaciones de las escuelas”, señaló la funcionaria.
Sobre el huachicoleo, Rodríguez Velázquez destacó que se tiene una baja de 92%, con lo que hay un acumulado de 251 mil 312 millones de pesos que no se pierden por el robo de combustible.
a la baja, aquí con 76.2 por ciento menos víctimas. Y hay que decir que el mes de enero, de todos los meses anteriores, es el más bajo desde que tenemos registro de secuestros desde el año 2015”.
Como parte de la estrategia se han desarticulado 557 bandas y liberado 2 mil 208 víctimas.
Sin embargo, durante el mes de enero se registró un aumento de 13.5% en la extorsión.
Implicaciones
Para Felipe Calderón, que sabe de resiliencias, con el cariño y la admiración de siempre
AUTONOMÍA RELATIVA
De los operativos en casetas, reportó que se evitó la pérdida de mil 894 millones de pesos desde el inicio de 2023, y que de 2020 a 2023, que se implementaron los operativos, de 44 mil 238 millones de pesos en las casetas de Capufe.
Sobre la regularización de autos chocolate, que se aplica en 14 estados, suman un millón 221 mil 838 vehículos y se han obtenido recursos por 3 mil 54 millones 595 mil pesos.
Alza de homicidios por sexenio
Carpetas iniciadas por homicidio doloso en los primeros 50 meses de los últimos tres gobiernos.
En los primeros 50 meses de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (diciembre 2018-enero 2023) se iniciaron en el país 117 mil 571 carpetas de investigación por homicidio doloso.
Se trata de una cifra 60% superior a la registrada durante los primeros 50 meses del gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando se iniciaron 73 mil 511 expedientes.
Si el comparativo se hace con los expedientes iniciados en los primeros 50 meses del gobierno de Felipe Calderón, el alza es de 88%, ya que en el gobierno del panista se iniciaron 62 mil 526 expedientes.
Ese comparativo se hizo con base en las cifras oficiales del gobierno, que fueron publicadas ayer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Según lo datos, en 2022 hubo una baja del 11 por ciento en el nú-
*El SESNSP precisa que para los gobiernos de FCH y EPN se usó una "metodologia anterior".
**El SESNSP precisa que para el gobierno de AMLO usó una nueva metodología.
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
mero de expedientes iniciados por homicidio doloso, con relación a 2019, primer año completo de la actual administración, cuando se iniciaron 29 mil 497 expedientes por ese delito.
No obstante, en enero de 2023 se iniciaron 2 mil 205 carpetas de investigación por homicidio doloso, 7 por ciento más que las iniciadas en enero de 2022, cuando fueron 2 mil 63.—David Saúl Vela
El juicio a García Luna en Estados Unidos fue de tal importancia para nuestra vida pública que ambos lados de nuestra polarización apostaban con vehemencia a una solución favorable. Ninguna de ellas tenía que ver con el individuo en cuestión. Para el Presidente y sus fieles se trataba de un juicio a Calderón; para los antilopezobradoristas era la oportunidad de decir que este gobierno, y no otro, pacta con el crimen organizado. Así está nuestra vida pública –y no es queja–: unos que viven refocilados en un gobierno que concluyó hace una década y otros que queremos que se acabe esta pesadilla que parece que lleva un siglo. Veamos qué efectos tiene esto sobre algunos de los actores políticos. Es claro que hay un gran perdedor en el ámbito político y es Felipe Calderón. El golpe es claro a su legado, en la que fue una de las políticas centrales de su gobierno. El juicio no fue contra su jefe de Turismo o algo similar, sino a quien encabezó la Policía Federal y era parte central en la lucha contra el crimen organizado. Así que el golpe es duro. Y aunque me parece que eso de ninguna manera lo disminuye como personaje político ni pone en entredicho su honestidad personal ni de sus planeamientos de gobierno, sí es un revés a sus resultados en la materia. Textos como el que publicó el domingo, mensajes con clara intención política, seguramente durante un tiempo caerán al vacío. Sus odiadores –que no adversarios– se ocuparán de mantener viva la llama de la venganza de manera constante. La política es así: nunca sabes cuándo te cobra algo ni de qué manera. No es el primer expresidente en recibir un duro revés tiempo después de su paso por el poder. Alguien en Palacio debería tomar nota.
En el caso del presidente López Obrador es más que claro que el tipo hará un mes de festejos, una suerte de carnaval alrededor de la decisión del jurado estadounidense.
Seguramente él y los suyos disfrutarán enormidades con el veredicto del sistema de justicia norteamericano. Desgraciadamente, a nadie sorprende que el Presidente viva en el pasado. Como si acabara de ser el proceso de 2006,
Juan Ignacio Zavala
Opine usted: zavalaji@yahoo.com
@juanizavala
él y sus secuaces festejan el golpe a Calderón. Sienten que los gringos –quién lo iba a pensar– les hicieron justicia poética. Vividores profesionales del agravio encontrarán enorme satisfacción en mofarse de un gobierno que acabó hace 10 años. Eso les da combustible para sus consignas y gritería.
Sin embargo, la decisión del jurado estadounidense de ninguna manera modifica el escenario sobre el que se llevan a cabo las decisiones públicas o el debate nacional. Una vez que el juicio en Estados Unidos concluyó, los asuntos nacionales ocuparán su lugar y seguiremos en el plan B, en los niños sin medicamentos, en los conservadores y la prensa y demás fantasmas del Presidente. Él seguirá en el pasado y el fallo contra García Luna le dará gasolina para continuar en ese viaje a los años de su nostalgia que es el gobierno que encabeza.
En el tema de los precandidatos de la oposición y de los propios partidos, la verdad es que no hay ningún declarado calderonista ni nada por el estilo. Al contrario, algunos de ellos han sido abiertos críticos y antagonistas del michoacano. Así que no parece haber costo ahí, por lo que los festejos lopezobradoristas durarán menos de lo que se imaginan.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 22 de Febrero de 2023
Los asuntos nacionales ocuparán su lugar y seguiremos en el plan B, en los niños sin medicamentos...
Este sexenio, con 60% más asesinatos que el de EPN
FCH EPN AMLO FCH EPN AMLO 62,526 73,511 (17.5% más que FCH) 117,571 (60% más que EPN
88% más que FCH) Los meses más violentos por gobierno
y
OCT-10 MAY-10 ENE-11 AGO-10 JUN-10 ENE-17 SEP-16 AGO-16 JUL-16 NOV-16 MAR-20 MAY-21 JUN-19 JUL-19 AGO-20 1,903 1,864 1,836 1,822 1,794 1,912 1,907 1,901 1,817 1,808 2,633 2,600 2,566 2,556 2,554
DETALLES. Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, ayer, en conferencia.
ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Miércoles 22 de Febrero de 2023
Hace 110 años murieron fusilados Francisco I. Madreo y José María Pino Suárez, finalizando la Decena Trágica.
RECHAZAN TRANSLEY
Activistas trans irrumpieron en el Congreso de la CDMX contra la iniciativa de la panista América Rangel, que pretende prohibir tratamientos hormonales y operaciones para menores de edad. Los colectivos se enfrentaron con elementos de seguridad.
2-5
MUCHA PIEZA
Cuando perdía por dos goles, Real Madrid remontó y goleó al Liverpool a domicilio en el partido de ida de los octavos de final de la Champions.
Considera EU que García Luna es un ‘traidor a México’; en Corte le imputan cinco cargos por narco
Cae alfil del Chapo
REFORMA / STAFF
Estados Unidos derribó al jefe de la seguridad mexicana durante gobiernos panistas, señalado por proteger al Cártel de Sinaloa que lideró Joaquín “El Chapo” Guzmán. Genaro García Luna, mando de la AFI en el sexenio de Vicente Fox y luego Secretario de Seguridad Pública del Presidente Felipe Calderón, fue encontrado culpable de narcotráfico.
“García Luna, quien una vez estuvo en la cúspide de la aplicación de la ley en México, ahora vivirá el resto de sus días revelado como un traidor a su País y a los miembros honestos la policía que arriesgaron sus vidas para desmantelar los cárteles”, dijo Breon Peace, Fiscal Federal por el Distrito Este de Nueva York.
Un jurado en Estados Unidos declaró a García Luna culpable de los cinco delitos por los que fue acusado en la corte federal de Brooklyn, cuatro de ellos relacionados con haberle dado protección al Cártel de Sinaloa durante 12 años.
En su tercer día de deliberaciones, los 12 integrantes del jurado consideraron que el ex jefe policiaco es responsable de los delitos de conspiración para enviar cocaína a Estados Unidos, por pertenecer a una organización criminal y por haber mentido a las autoridades migratorias.
El jurado notificó al juez Brian Cogan su veredicto, el cual fue adoptado por unani-
midad, y el impartidor de justicia informó que el próximo 27 de junio, a las 11 de la mañana, dará a conocer la sentencia. Es decir, cuántos años deberá pasar García Luna en la cárcel. Todos los delitos por lo que fue considerado culpable están calificados como graves y tienen una pena mínima de 20 años y una máxima de cadena perpetua. García Luna fue detenido el 9 de diciembre de 2019 en Dallas, Texas, y originalmente fue acusado de cuatro delitos, el quinto, el de pertenecer a una empresa criminal, fue añadido posteriormente, y desde su captura se declaró inocente.
La Fiscalía Federal de Nueva York lo acusó de haber recibido sobornos millonarios de distintos capos del Cártel de Sinaloa para brindarles protección y permitir que decenas de toneladas de cocaína llegaran a Estados Unidos.
Durante el juicio realizado las últimas cuatro semanas, tres narcotraficantes: Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”; Jesús Reynaldo Zambada García, “El Rey Zambada”, y Orlando Nava Valencia, “El Lobo”, aseguraron haber entregado o atestiguado el pago de millones de dólares al ex jefe policiaco a cambio de protección.
“El Grande” dijo que Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, pagó entre uno y 1.5 millones de dólares mensuales a García Luna de 2001 a 2009;
Crece extorsión 13.5% y acusan permisividad
ANTONIO BARANDA
El número de víctimas de extorsión en México creció 13.5 por ciento en enero de este año con respecto a lo registrado el mismo mes del año anterior, confirmó ayer un informe del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Los casos pasaron de 742 en el primer mes de 2022 a 842 en enero pasado. Los cinco estados más afectados son Edomex, Veracruz, Guanajuato, Nuevo León y Jalisco.
El director del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, afirmó que el creciente fenómeno de la extorsión evidencia un Estado que no sólo es débil y que falla, sino que está coludido con la delincuencia.
Durante un foro sobre extorsión en la UNAM, Rivas advirtió que las autoridades han permitido que la extorsión crezca en todas las modalidades.
“Me impresiona cuando
País sangriento
Un estudio del Consejo
Ciudadano para la Seguridad Pública afirma que México tiene 9 de las 10 ciudades más violentas en el mundo.
CiudadPaísHomi-Tasa cidios
me dicen: ‘ah, de ese número ya han salido 250, 300, 400 llamadas de extorsión. ¿Y?”, expuso. “¿Cómo es posible que no estás combatiendo al delito?”.
RELACIONES PELIGROSAS. Genaro García Luna fue Secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).
“El Rey Zambada” sostuvo que él entregó cinco millones de dólares y “El Lobo” que dio más de 10 millones de dólares al ex mando policiaco.
Ayer en la Corte acompañaron a García Luna su esposa Linda Cristina Pereyra, que en el juicio declaró en favor de su marido, y sus dos hijos.
En contra de García Luna declararon en total 27 testigos, sin embargo, sólo “El Grande”, “El Rey” y “El Lobo” lo imputaron de manera directa.
PÁGINAS 3 Y 4
Amor y Paz
Jamás negocié, ni pacté con criminales (…) Esta resolución no demerita la lucha valiente de miles de policías, soldados, marinos, fiscales, jueces y servidores públicos de bien que defendieron a las familias mexicanas de la delincuencia… la decisión está siendo ya utilizada políticamente para atacarme”.
PÁGINA 3
Piden cuentas a Calderón
CLAUDIA SALAZAR
Diputados de Morena exigieron que ahora sea juzgado el ex Presidente Felipe Calderón por supuestos nexos con el crimen organizado, luego que se diera a conocer el fallo contra Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública.
El coordinador Ignacio
Mier manifestó que, al ser válidos los testimonios contra el ex funcionario, ahora siguen
Ricardo Monreal visitó a Claudia Sheinbaum en el Palacio del Ayuntamiento. El zacatecano ha denunciado que en Morena no hay “piso parejo” en la contienda interna por la candidatura Presidencial,
Remueven a dos mandos en penal de Puente Grande
MARIANA QUINTERO Y ENRIQUE OSORIO
Por petición de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), dos mandos presuntamente involucrados en agresiones sexuales contra custodias en el penal de Puente Grande, fueron removidos para agilizar la indagatoria del caso.
El Gobernador Enrique Alfaro volvió a tachar como “falsas” las presuntas agresio-
nes a tres custodias del penal estatal, aunque fuentes penitenciarias confirmaron ambos movimientos y un tercero que entró en vigor ayer.
José S., jefe de grupo, y Genaro C., supervisor, fueron enviados a otras áreas penitenciarias. Y desde ayer la custodia del penal la encabeza José Luis Olivas, quien fuera escolta de José Luis Navarro Vargas, ex director carcelario suspendido en 2020 por una riña de reos.
los ex presidentes panistas. “No hay crimen perfecto. El jurado declaró culpable a Genaro García Luna. Al tomarse como válidos los testimonios, los que siguen Vicente Fox y Felipe Calderón”. Minutos después, en el Pleno, legisladores de Morena festejaron el fallo: “¡Sigue Calderón, sigue Calderón!”, corearon los diputados.
Al subir a tribuna en la discusión de las reformas a la Ley General de Uso de la
Fuerza, el diputado de Morena, Manuel Vázquez, pidió un minuto de silencio para el PAN. “El PAN ha fallecido, y es que no se había visto un caso como estos”, dijo. El dirigente de Morena, Mario Delgado, indicó que exhortarán a la FGR a buscar elementos contra Felipe Calderón y demandó al INE retirar el registro al PAN porque, aseguró, se comprobó que es una organización criminal y no política.
Congela Suprema Corte primera fase de Plan B
ABEL BARAJAS
El Ministro de la Corte Alberto Pérez Dayán suspendió la entrada en vigor en Coahuila y el Estado de México de las reformas electorales del llamado “Plan B”, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con la finalidad de prevenir una violación de derechos irreversible, el Ministro frenó la aplicación de las reformas a la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en las entidades cuyo proceso electoral está en curso. La decisión fue dictada al admitir siete acciones de inconstitucionalidad promovidas por los partidos de oposición de PAN, PRD, PRI y MC en las Cámaras de Diputados y Senadores. “Podrían causarse afectaciones irreparables al sistema democrático y a los derechos fundamentales”, resolvió Al-
berto Pérez Dayán. El Ministro también suspendió la aplicación del nuevo concepto de “propaganda” contenido en estas reformas y que permite a los servidores públicos emitir sus opiniones políticas sin ser sancionados.
Anoche la Consejería Jurídica de la Presidencia afirmó que sería inusitado e improcedente que el Ministro Pérez Dayán hubiera frenado la aplicación del “Plan B”.
“(Es una) determinación arbitraria e ilegal”, aseveró la Consejería y dijo que no se había notificado al Ejecutivo federal una comunicación oficial que confirme, precise o desmienta dicha información. Este miércoles será discutido en el pleno del Senado el polémico “Plan B” que contempla cuatro leyes electorales que compacta estructuras del INE y desaparece juntas ejecutivas estatales, provocando el despido de al menos 80 por ciento de su personal.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MIÉRCOLES 22 / FEB. / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
EL AVANCE DEL PLAN B
LIVERPOOL REAL MADRID AFP
z Vinicius Junior
Alejandro Mendoza
Colima México América 601181.94 Zamora México América 552177.73 C. Obregón México América 454138.23 Zacatecas México América 490134.62 Tijuana México América 2,177105.12 Celaya México América 740 99.64 Uruapan México América 282 78.26 N. Orleans Estados Unidos América 266 70.56 Juárez México América 1,03467.69 Acapulco México América 513 65.55
Tomada de Twitter: @Claudiashein
aunque ayer con su rival todo fue armonía.
Felipe Calderón
Posesión de cocaína Importación de cocaína
Distribución internacional de cocaína 12345
Socio de empresa criminal Rendir falso testimonio
CIUDAD JUÁREZ. Autoridades municipales lanzaron ayer una convocatoria para adoptar al gato esfinge que fue tatuado con símbolos del grupo criminal “Mexicles” y hallado en el Centro de Reinserción Social número 3 hace 12 días. Los interesados deberán llenar un formato especial, disponible por WhatsApp, en el número 656-570-8120.
Pedro Sánchez
nacional@reforma.com
20 de febrero. @reformanacional 2
Alerta ASF de desorden en programa ‘La Escuela es Nuestra’
el País
Detectan anomalías en SEP con Delfina
Encuentran en 2021 apoyos duplicados y la transferencia a padres fallecidos
ROLANDO HERRERA
Y MARTHA MARTÍNEZ
DESORGANIZACIÓN HALLAZGO EN PENAL MIÉRCOLES 22 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la Administración de Delfina Gómez, incurrió en irregularidades en el programa “La Escuela es Nuestra”, como el otorgamiento de recursos duplicados o la asignación a padres de familia ya fallecidos.
El desorden en la implementación del plan, de acuerdo con la ASF, implicó que la dependencia no acreditara la adquisición de mobiliario, equipo y material didáctico adquirido para 68 mil 665 planteles beneficiados por el programa en 2021.
“Respecto a los procedimientos para la comprobación de los recursos, no se determinaron los plazos para que los CEAP (Comité Escolar de Administración Participativa) ejercieran los recursos y comprobaran los gastos, ni se especificó la obligación de éstos de reintegrar los recursos federales en los casos en los que no se aplicaran en las acciones señaladas en los lineamientos de operación del programa”, señaló.
La ASF, que el lunes remitió a la Cámara de Diputados el tercer y último paquete de auditorías a la Cuenta Pública 2021, incluidas dos a “La Escuela es Nuestra”, indicó que se detectaron apoyos duplicados por 1.1 millones de pesos y se transfirieron
La SEP, encabezada entonces por Delfina Gómez, operó en forma desordenada el programa “La Escuela es Nuestra”, de acuerdo con la ASF.
n No acreditó la adquisición de mobiliario equipo y material didáctico.
n Se depositaron 1.5 millones de pesos a siete padres de familia que fungían como tesoreros, pese a que habían fallecido.
n No se establecieron plazos para que los Comités Escolares de Administración
recursos por 1.5 millones de pesos a padres de familia que fungían como tesoreros pese a que ya habían muerto.
“Se dispersaron apoyos duplicados a cinco beneficiarios por un millón 150 mil pesos, así como un millón 500 mil pesos a tesoreros de siete Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) que fallecieron en el ejercicio 2020 sin que se cuente con evidencia de que dichos recursos fueron canalizados a los nuevos tesoreros para su aplicación a los fines del programa”, señaló.
En 2021, indicó la ASF, la
Participativa (CEAP) ejercieran y comprobaran los recursos.
n Se dispersaron apoyos duplicados a cinco beneficiarios por 1.1 millones de pesos.
SEP ejerció en el programa 13 mil 590.5 millones de pesos, lo cuales fueron destinados a 68 mil 665 planteles para que pudieran realizar mejoras de infraestructura y de equipamiento. La Auditoría encontró que la SEP no formuló indicadores, ni contó con información para evaluar en qué medida, en 2021, el programa contribuyó a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje, a la paulatina superación de las desigualdades entre las escuelas, y a la permanencia de los alumnos en el Sistema Educativo Nacional.
DESATA CAOS FALTA DE AGUA
REFORMA / STAFF
CUERNAVACA.- Vecinos de la colonia Tlaltepexco cerraron ayer el paso a la altura de la Paloma de la Paz, así como en un tramo la carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán y la México-Cuernavaca ante la falta de agua potable.
Durante la protesta, que generó caos al norte de la ciudad, los pobladores colocaron un tendedero con ropa interior, pues aseguraron que son tareas de higiene que no han podido realizar en las últimas semanas.
Advirtieron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro de energía eléctrica en 12 pozos de la ciudad debido a la falta de pago.
“La SEP revisó 500 expedientes de actividades integrados por los CEAP e identificó incumplimientos respecto a la integración de los documentos que sustentan la incorporación de los planteles al programa, la ejecución de los recursos y la rendición de cuentas.
“Al respecto, la dependencia no acreditó los mecanismos implementados para que los comités solventaran los incumplimientos o, en su caso, para suspender los apoyos, cancelarlos o promover medidas administrativas o penales”, señaló.
al
Pone Biden nueva restricción de asilo
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Gobierno del Presidente estadounidense, Joe Biden, propuso ayer nuevas restricciones que limitan el acceso al asilo a los migrantes en su frontera sur, obligándoles a solicitarlo en los países por los que transitan, como México, o a pedir una cita en línea.
Los grupos defensores de los migrantes condenaron la nueva medida, comparándola con la que el ex Presidente republicano Donald Trump intentó activar para frenar en 2019 las caravanas que llegaban de Centroamérica. Los tribunales se lo impidieron.
La nueva regla, sujeta a 30 días de comentarios por parte del público, entraría en vigor cuando el 11 de mayo se levante el Título 42, una norma activada por Trump en 2020 bajo justificación de la pandemia de Covid-19 y que permite bloquear a la inmensa mayoría de los migrantes en la frontera.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los migrantes no serán aptos para el asilo a no ser que cuenten con una autorización, hayan usado la aplicación CBP One para programar una hora y un lugar para presentarse en un puerto de entrada (salvo si pueden demostrar que era imposible por una barrera del idioma, analfabetismo, fallo técnico...)
o se les denegó el asilo en un país de tránsito. Los niños no acompañados también estarían exceptuados de la presunción de “inelegibilidad de asilo”. Hay más excepciones, como las “emergencias médicas agudas” o las “amenazas extremas e inminentes a su vida o seguridad”. Quienes incumplan estarían sujetos a una expulsión acelerada, que incluye una prohibición de cinco años para volver a ingresar a Estados Unidos.
El Gobierno de Biden afirma que es el único medio que tiene para lidiar con la migración en la frontera, porque el Congreso no se pone de acuerdo sobre una política migratoria. Los republicanos acusan al demócrata de haber perdido “el control efectivo de la frontera”. En diciembre intentaron cruzar un promedio de 8 mil 500 migrantes por día, la mayoría con la intención de pedir asilo. “Esta Administración no permitirá el caos y el desorden masivo en la frontera debido a que el Congreso no actuó”, dijo ayer un funcionario gubernamental que pidió el anonimato.
Las nuevas reglas se han aplicado para cupos de migrantes de Ucrania, Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití. CON INFORMACIÓN DE BLOOMBERG
Aceleran trámite de visas para EU
VÍCTOR OSORIO
El próximo sábado, la Embajada y cinco consulados de Estados Unidos en México realizarán jornadas especiales de entrevistas a solicitantes de visas.
La Embajada detalló que el servicio extendido tendrá lugar en su sede en la Ciudad de México y en los consulados en Ciudad Juárez, Hermosillo, Matamoros, Monterrey y Tijuana.
La medida, indicó en un comunicado, es parte del esfuerzo para resolver la demora en el proceso de visas causado por la pandemia de Covid-19 y reducir los tiempos de espera para nuevos solicitantes.
Reportó que desde noviembre de 2022 los tiempos de espera para obtener una cita para una entrevista de visa de turista se han reducido hasta en 32 por ciento.
Y desde enero, destacó, docenas de oficiales consulares temporales de Washington DC y de otras embajadas han llegado a México
para aumentar la capacidad de procesamiento de visas.
La Embajada y los consulados han abierto más de 320 mil citas adicionales para tramitar visas B1/B2 (negocios y turismo). Adicionalmente, el Departamento de Estado procesa vía remota casos exentos de entrevista para solicitantes que ya contaban con visa.
La pandemia de Covid-19, explicó la Embajada, provocó serias reducciones en la capacidad de procesamiento de visas.
A medida que se han levantado las restricciones de viaje, agregó, se han otorgado más de un millón 800 mil visas de no inmigrante, incluyendo las de estudiante como de trabajo.
“Estamos procesando visas con mayor velocidad que previo a la pandemia, y estamos comprometidos a reducir el tiempo de espera de la manera más eficiente y rápida posible”, señaló Daria Darnell, ministra consejera en Asuntos Consulares y de Consulados en México.
BUSCAHOGAR
Especial
Alejandro López Rafael Bahena
n No se estableció la obligación de reintegrar los recursos no ejercidos. Tomada de Facebook
253,604 efectivos federales desplegados
en
Declaran culpable al ex mando por proteger al Cártel de Sinaloa
‘Firma’ jurado en NY debacle de G. Luna
Concluye juicio de cuatro semanas tras testimonios de criminales
REFORMA / STAFF
Como pocas veces se le veía en público, el 26 de marzo de 2009, Genaro García Luna, entonces Secretario de Seguridad Pública, lucía sonriente mientras guiaba por el Centro de Mando de Iztapalapa a Hillary Clinton, quien era la Secretaria de Estado de la Administración del Presidente Barack Obama.
Era el tiempo en el que García Luna era el principal interlocutor con las agencias estadounidenses y la dependencia que encabezaba una de las principales beneficiarias de los recursos de la Iniciativa Mérida.
Enfundada en un llamativo traje sastre color rojo, Clinton se subió con García Luna a la batea de una patrulla tipo Pick Up para moverse por el complejo policiaco.
La ex primera dama de Estados Unidos también observó dos helicópteros Black Hawk, de origen estadounidense, donados a través de la Iniciativa Mérida y rotulados con los colores, logotipos y escudos de la Policía Federal.
Para la fecha de esa visita, de acuerdo con los testimonios rendidos en estas últimas cuatro semanas en una Corte de Nueva York, García Luna tenía casi una década colaborando con el Cártel de Sinaloa, que era entonces la organización más poderosa y con mayor capacidad de introducir droga a EU.
DE ALIADO A IMPUTADO
El 10 diciembre de 2019, el Departamento de Justicia de EU informó que un día antes, en Dallas, Texas, había sido detenido el ex Secretario de Seguridad Pública mexicano, quien fue acusado de tres delitos de conspiración para traficar cocaína y uno más por hacer declaraciones falsas a las autoridades migratorias.
“García Luna está acusado de recibir millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa de (Joaquín)
‘El Chapo’ Guzmán mientras controlaba la Policía Federal de México y era responsable de garantizar la seguridad pública en México”, indicó
Richard P. Donoghue, Fiscal de Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York.
Siete meses después, en julio de 2020, la Fiscalía añadió un delito más, el de participar en una empresa criminal y también presentó acusaciones contra Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, quienes fueran dos de los principales colaboradores del ex funcionario.
Esta última acusación fue clave para cerrar la posibilidad de que los delitos presuntamente cometidos por García Luna, originalmente atribuidos al periodo de 2001 a 2012, pudieran permanecer vigentes, pues de otra forma habrían prescrito y no se le hubiera podido juzgar.
Desde el momento de su captura, según declaró durante el juicio Iván Carrera, un agente de la Administra-
AUGE Y CAÍDA
Genaro García Luna pasó de ser el principal enlace entre México y Estados Unidos en materia de lucha antidrogas a ser acusado por delincuentes de colaborar con el crimen.
‘Jamás pacté con criminales’
OTROS TIEMPOS. El entonces Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, paseó en compañía de Hillary Clinton por instalaciones policiales en México en 2009.
Luego de que Genaro García Luna fue declarado culpable por un jurado en EU, el ex Presidente Calderón defendió su estrategia de seguridad y acusó un ataque político en su contra
REFORMA / STAFF
SERGIO VILLARREAL BARRAGÁN “El Grande” Lugarteniente de los Beltrán Leyva
ÉDGAR VEYTIA “El Diablo” Ex Fiscal de Nayarit
HAROLD POVEDA “El Conejo” Operador colombiano
ción de Control de Drogas (DEA), García Luna negó haber tenido nexos con el crimen organizado y conocer a Iván Reyes Arzate, un ex policía mexicano que vendía información a los cárteles y que se hizo testigo colaborador en Estados Unidos.
Con esa misma convicción se presentó ante la Corte y ahí sostuvo, ante el juez Brian Cogan, que era inocente y que decidía ir a juicio y no buscar una pena reducida con una declaración de culpabilidad.
ANTE LA CORTE El primer testigo de cargo en desfilar en la Corte fue Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, quien el pasado 23 de enero aseguró que Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, pagó a García Luna sobornos mensuales que iban de uno a 1.5 millones de dólares en un periodo comprendido entre 2001 y 2009.
El narcotraficante dijo que los pagos eran para que la Agencia Federal de Investigación (AFI) y posteriormente la Policía Federal no actuaran en contra del Cártel de Sinaloa, que combatieran a las organizaciones rivales y les vendieran la cocaína decomisada a otros grupos.
“El Grande” también fue testigo protegido en México, sus dichos sirvieron para llevar a varios militares a la cárcel; sin embargo, ante las inconsistencia de sus declaraciones, todos los imputados
JESÚS ZAMBADA GARCÍA “El Rey” Cártel de Sinaloa
TIRSO MARTÍNEZ SÁNCHEZ “El Futbolista” Operador del Cártel de Sinaloa
ÓSCAR NAVA VALENCIA “El Lobo” Los Valencia
ISRAEL ÁVILA Contador de los Beltrán Leyva
fueron absueltos. Israel Ávila, quien era una especie de contador de los Beltrán Leyva, indicó en la Corte que García Luna estaba en la nómina de la organización y que en el registro lo tenían identificado como “Metralleta” y “Tartamudo”, debido a la dificultad que tiene el ex funcionario al hablar.
Jesús Reynaldo Zambada García, “El Rey”, sostuvo que él pagó al ex jefe policiaco cinco millones de dólares, los cuales fueron entregados en maletines en dos reuniones a las que el propio García Luna se presentó.
Estas entregas, dijo, se hicieron en 2006 en el restaurante Champs Elysées, de la Zona Rosa, a través del abogado Óscar Paredes, y los encuentros fueron atestiguados por “El Rey”, quien observó desde mesas contiguas.
Otro capo que sostuvo haber pagado por protección fue Óscar Nava Valencia, “El Lobo”, quien dijo haber dado más de 10 millones de dólares y haberse reunido con el entonces funcionario en una ocasión en un lavautos en Jalisco.
En total, la Fiscalía presentó a 27 testigos, de ellos, nueve fueron testigos colaboradores y sólo los tres mencionados aseguraron haber entregado o atestiguado el pago de sobornos.
Un testigo de oídas, pero relevante por los cargos que ocupó en México, fue el ex Fiscal de Nayarit, Edgar Ve-
HÉCTOR VILLARREAL Ex secretario de Finanzas de Coahuila
ytia, quien fue el único que refirió al ex Presidente Felipe Calderón. Según Veytia, en una ocasión el ex Gobernador de Nayarit, Ney González, le dijo que acaba de acudir a una reunión en la que habían estado Calderón y García Luna, y que el mensaje transmitido era que tenían que apoyar a “El Chapo” Guzmán.
LO DECLARAN CULPABLE Un jurado compuesto por 12 neoyorquinos, siete mujeres y cinco hombres elegidos al azar, fue el encargado de decidir la suerte del ex titular de la SSP.
Les tomó tres días de deliberación, durante los cuales repasaron algunos de los testimonios y evidencias ofrecidas por la Fiscalía, para poder considerar de manera unánime y más allá de cualquier duda razonable que García Luna es culpable de los cinco cargos por los que fue acusado y por los que no recibirá una pena menor a 20 años de cárcel.
Muy lejos ya de 2009 y de aquella sonrisa de satisfacción con la que mostraba el recién inaugurado Centro de Mando a Hillary Clinton, García Luna escuchó ayer que se le encontraba culpable de haber protegido durante dos décadas al Cartel de Sinaloa.
Sin aspavientos, sólo asintió con la cabeza cuando ya se retiraba, en un gesto de resignación y entereza dedicado a su familia.
Señalan en The Atlantic a AMLO de ser autoritario
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
WASHINGTON.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador conduce a México hacia una deriva autoritaria que pone en riesgo las elecciones de 2024 y que abriría más espacio a los grupos criminales que afectan también la seguridad de Estados Unidos, advirtió ayer la revista digital The Atlantic. En un reportaje titulado “El Vecino Autócrata”, el co-
mentarista político canadoestadounidense David Frum hace una advertencia explícita a la Administración de Joe Biden de los riesgos que México enfrenta ante los intentos de López Obrador de reformar el Instituto Nacional Electoral (INE). “El errático y autoritario Mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, está tramando poner fin al compromiso de un cuarto de siglo del país con la demo-
cracia liberal multipartidista”, señala Frum, ex asesor del Presidente George W. Bush. “(López Obrador) está subvirtiendo las instituciones que defienden los logros democráticos de México, sobre todo el independiente sistema electoral del País. En el camino actual de López Obrador, las elecciones federales mexicanas del verano de 2024 pueden ser menos libres y lejos de ser justas”. Frum advirtió que “si Ló-
El ex Presidente Felipe Calderón aseguró que durante su Gobierno (2006-2012) jamás negoció ni pactó con criminales, luego de que se dio a conocer el veredicto en contra de su Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien fue declarado culpable de colaborar con el Cártel de Sinaloa para traficar droga en Estados Unidos.
El ex Mandatario difundió una carta en sus redes sociales en la que señaló que, tras conocerse la resolución del jurado en contra de su ex colaborador, ahora se le ataca políticamente.
“Como Presidente de México luché con toda determinación en contra de la delincuencia, con la ley en la mano y sin hacer distinción entre grupos. Jamás negocié ni pacté con criminales. Jamás usé la investidura presidencial para abogar por sus intereses”, planteó.
A continuación el texto íntegro:
A LA OPINIÓN PÚBLICA MEXICANAS Y MEXICANOS: Se ha dictado el veredicto en el caso del ingeniero García Luna. Al respecto, me permito manifestar lo siguiente: Soy un hombre de leyes y respeto las resoluciones de los tribunales que actúan conforme a Derecho; en mi desempeño como Presidente de México y durante toda mi vida he estado siempre del lado de la justicia y de la ley, y siempre estaré del lado de las víctimas. Esa resolución no demerita la lucha valiente de miles de policías, soldados, marinos, fiscales, jueces y servidores públicos de bien que defendieron a las familias mexicanas de la delincuencia. Desde ahora, en un entorno de polarización y hostigamiento, la decisión está siendo ya usada políticamente para atacarme, especialmente por quienes cuestionaron la decisión de mi gobierno de actuar en contra de la delincuencia.
pez Obrador logra manipular las próximas elecciones a favor de su partido, hará más daño a la legitimidad del Gobierno y abrirá aún más espacio para que los cárteles criminales afirmen su poder”.
Considerado uno de los más influyentes comentaristas políticos en EU, Frum entrevistó a un amplio abanico de personajes mexicanos, incluyendo a Claudia Sheinbaum, y al presidente del INE, Lorenzo Córdova.
porque es lo correcto. He sido el Presidente que más ha actuado en contra de la delincuencia organizada. Luché para construir un auténtico Estado de derecho sin el cual no hay libertad, justicia ni desarrollo.
Combatí a todos los que amenazaban a México, incluyendo, por supuesto, al llamado Cártel del Pacífico. Prueba de ello es que los delincuentes confesos que han sido utilizados como testigos, fueron también, en su gran mayoría, perseguidos y detenidos y extraditados por mi Gobierno. Gracias a que enfrentamos a la delincuencia y a todos los cárteles, el crimen se iba debilitando y el Estado se estaba fortaleciendo. Recuperamos territorios que estaban bajo control criminal, y se detuvieron delincuentes de todas las organizaciones. Los decomisos de armas, drogas y dinero alcanzaron cifras sin precedentes.
La política de seguridad dio resultados, no sólo en los casos más emblemáticos, sino a nivel nacional, los principales indicadores de criminalidad iban a la baja al terminar mi Gobierno y esa tendencia se prolongó algunos años más.
La lucha por la seguridad de los mexicanos no era responsabilidad de una persona. Fue un esfuerzo de miles de soldados, marinos, policías, ministerios públicos, mujeres y hombres que arriesgaron y en muchos casos perdieron la vida por defender a las familias mexicanas. A ellas y ellos y a los familiares de los caídos les digo hoy que nunca duden, porque la ruta que trazamos fue la correcta: luchar con valor contra los criminales, apostar por la construcción de instituciones civiles de seguridad y proteger a las víctimas.
Si embargo, estos son los hechos: Como Presidente de México luché con toda determinación en contra de la delincuencia, con la ley en la mano, sin dar tregua ni hacerse distinción entre grupos. Jamás negocié ni pacté con criminales, Jamás usé la investidura presidencial para abogar por sus intereses. Yo sí cumplí e hice cumplir la Constitución y la ley. Defendí a las familias mexicanas con toda la fuerza del Estado, y lo volvería a hacer
Con la información disponible, tomé las medidas de debida diligencia en la integración y operación del equipo de gobierno. También conté con el apoyo y reconocimiento de instancias del Gobierno de Estados Unidos, en el marco de las iniciativas de cooperación en materia de seguridad y siempre con respecto a nuestras leyes y la soberanía nacional.
Llamó a los mexicanos a no distraerse de lo fundamental: hoy mismo, las familias sufren todos los días la extorsión, el robo, la violencia y la impunidad de los criminales. Por eso, el Estado debe usar su poder para luchar contra la delincuencia, y no para hacer uso faccioso de la justicia e intimidar a críticos y opositores.
Miércoles 22 de Febrero del 2023 z REFORMA 3
Instagram
z El ex Presidente Felipe Calderón asistió ayer en Madrid, España, al festejo en honor de Mario Vargas Llosa por su ingreso a la Academia Francesa.
Piden juzgar ahora a ex presidentes panistas por nexos con el narco
panistas por nexos con
‘Y sigue Calderón’, exigen morenistas
Deja la Oposición salón de plenos tras el fallo en EU contra García Luna
CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ
Diputados de Morena y aliados exigieron ayer que ahora el ex Presidente Felipe Calderón sea juzgado por nexos con el crimen organizado, luego de que en Estados Unidos fue declarado cul pable por delitos de narco tráfico Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública.
El coordinador Ignacio Mier manifestó que al ser vá lidos los testimonios contra el ex funcionario, ahora siguen los ex Presidentes emanados del PAN.
Desbloquean cuentas a esposa de G. Luna
ABEL BARAJAS
Un tribunal federal ordenó desbloquear cuatro cuenta bancarias de Linda Cristina Pereyra, esposa de Genaro García Luna, después de más de tres años de haber sido inmovilizadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
citamente del erario nacional mexicano y trasladados a Miami”, indicó dijo la UIF.
El amparo en un principio le fue negado a la esposa de García Luna por el Juzgado Décimo Segundo en Materia Administrativa de esta ciudad; sin embargo, ella presentó un recurso de revisión para impugnar el fallo.
crimen
“No hay crimen perfecto. El jurado declaró culpable a Genaro García Luna. Al tomarse como válidos los testimonios, los que siguen son @VicenteFoxQue y @FelipeCalderon”, posteó.
Minutos después, en el Pleno, legisladores de Morena festejaron el fallo del jurado de Nueva York e hicieron segunda a lo dicho por su coordinador.
“¡Sigue Calderón, sigue Calderón!”, coreó un grupo de diputados de Morena en medio del salón de plenos, prácticamente vacío, sin legisladores de la Oposición.
Con letras azules, mostraron cartulinas, previamente ya preparadas, que recopilaban parte de los testimonios que se expusieron en el juicio contra el ex Secretario, como “Genaro García Luna facilitaba el traslado de drogas en los aeropuertos de México”. Al subir a tribuna en la discusión de las reformas a la Ley General de Uso de la Fuerza, el diputado de Morena Manuel Vázquez Arellano pidió un minuto de silencio por el PAN, tras al fallo.
“Al parecer el Partido Acción Nacional ha fallecido, y es que no se había visto un caso como estos”, dijo.
“Genaro García Luna es
uno de los primeros altos ex funcionarios sentenciado por todos los cargos. Es histórico, hay que reconocerlo, hay que aplaudirlo, porque es una Corte imparcial”.
Con un texto a nombre de su fracción, dijo que se debe aplicar la justicia a los ex Presidentes Calderón y Fox, y otros ex funcionarios.
“Esto no sólo mancha al PAN, sino a Felipe Calderón, a Vicente Fox”, señaló el legislador morenista.
En la discusión de otro dictamen de reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, el petista Gerardo Fernández Noroña presumió que él siempre denunció los nexos de García Luna y, afirmó, el tiempo le dio la razón.
“Los panistas están con la cola entre las patas porque el baño de sangre que le dieron a la patria no fue de a gratis, cobraron cobardemente los muertos hasta hacerse asquerosamente millonarios”, sentenció.
Agregó que buscarán acusar a Calderón por delitos de lesa humanidad.
PETICIÓN MORENISTA
El petista manifestó que Calderón con el tiempo deberá acabar en prisión: “Que es el lugar que debe estar, que debe compartir con Fox y Enrique Peña Nieto”. Por su parte, el ex perredista Pablo Almícar Sandoval aseguró que fue un “buen día” para México por la sentencia contra García Luna porque resultó culpable de todos los delitos que se le imputaron en Estados Unidos.
La diputada de Chihuahua Andrea Chávez reclamó a los panistas su ausencia en el salón de sesiones y exigió que Margarita Zavala, esposa de Calderón, se presentara en el Pleno.
Previo a la votación del dictamen, los panistas, priistas y perredistas regresaron al Pleno. El vicecoordinador del PAN, Jorge Triana, pidió la palabra para solicitar un minuto de silencio por las 140 mil personas que murieron por homicidios dolosos en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y los 60 mil desaparecidos.
Dijo que se ha juzgado a una persona y que deberá cargar con las consecuencias de sus actos.
“Nos parece correcto”, expresó, sin mencionar el nombre de García Luna.
Advirtió que en el Go-
bierno federal están los delincuentes de Alejandro Gertz Manero y Manuel Bartlett, así como la familia del Presidente “que deberán rendir cuentas en su momento”.
La presidenta en turno de la Mesa Directiva, Noemí Luna, otorgó el minuto de silencio que pidió de Triana por los muertos del sexenio, lo que obligó a los morenistas a guardar silencio.
Fernández Noroña reclamó que le dieran la palabra a Triana y reiteró que siempre denunció a García Luna, mientras el panista lo defendía.
Triana pidió al petista que fuera a pedir las pruebas a Estados Unidos de la participación de Bartlett en la muerte del agente de la DEA Enrique Camarena, porque allá las tienen desde hace tiempo, así como de la corrupción de la familia del Presidente.
“No se hagan de la boca chiquita, corruptos”, espetó el vicecoordinador en lo que fue la única intervención de un legislador del PAN tras conocerse la sentencia contra García Luna.
La sesión concluyó con la aprobación de ambos dictámenes, con la tensión entre los grupos parlamentarios.
Y también tensa deliberación el Senado
MAYOLO LÓPEZ
Apenas se supo que el jurado había declarado culpable a Genaro García Luna, las bancadas de Morena y del PAN en el Senado se enfrascaron en un acalorado debate.
“Estoy encabronado”, deslizó en tribuna el senador César Cravioto, de Morena.
El suplente de Martí Batres, tachó de “cínicos” e “hipócritas” a los panistas por haber solapado los vínculos del ex Secretario de Seguridad con el crimen organizado.
Cravioto echó en cara a la bancada blanquiazul el no atreverse a “pedir perdón al pueblo”; enseguida, la culpó de “no tocar” al ex Presidente Felipe Calderón, en cuya gestión se desempeñó García Luna.
Por el PAN, la senadora Xóchitl Gálvez celebró el fallo del jurado, pero al mismo tiempo cargó contra Morena: “Ojalá lo hubiéramos juzgado en México (a García Luna), pero lástima que este Gobierno no se atreva a enjuiciar a toda la bola de
corruptos. Qué lástima que haya un pacto de impunidad con Peña Nieto”.
Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, llamó “profesional de la camorra” al morenista Cravioto y deploró que se defienda con “una sistemática excusa del pasado”.
Además dijo que “es muy vergonzoso venir aquí a tratar de defender lo que hace la justicia de otro país y no lo que se hace en el territorio nacional. Tienen un nacionalismo converso, son
nacionalistas para defender patrioteramente”.
La morenista Antares Vázquez también subió a tribuna a gritarle a los panistas “cínicos, desvergonzados” y a sostener que los de Acción Nacional “son narcogobiernos de muerte”.
En tanto, el senador morenista Félix Salgado Macedonio ironizó con que tenía información en el sentido de que la concentración del domingo en el Zócalo será para exigir la liberación de García Luna.
Privilegian en CIDE viajes a allegados
IRIS VELÁZQUEZ
Maestros y alumnos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) acusaron que los directivos de esta institución niegan viajes al extranjero a académicos con posiciones críticas, mientras que a sus allegados se los conceden.
Para sustentar el trato dispar, miembros de la comunidad cideíta compartieron documentos obtenidos vía transparencia que dan cuenta del aval y dispersión de viáticos para que investigadores afines a la dirección del CIDE acudieran a otros países.
Entre estos se encuentran Rodrigo Aliphat y Óscar Arturo García, quienes en 2021 fueron acusados por alumnos
de acudir a la sede Ciudad de México a tomar fotos a quienes mantenían tomadas las instalaciones ante la inconformidad por la designación de José Antonio Romero Tellaeche como director del CIDE.
El 26 de octubre pasado, un día después que se le hizo la solicitud escrita, Romero Tellaeche autorizó los recursos para que Aliphat, investigador titular adscrito a la Dirección General, acudiera en calidad de comisionado del CIDE a un congreso en Bogotá, Colombia, del 15 al 18 de noviembre.
En tanto, a Óscar Arturo García González, profesor investigador titular en el CIDE, encargado de la planeación y promoción de proyectos institucionales, se le autorizó ir
en esas fechas al mismo congreso para participar como ponente en el tema “Escalamiento productivo de México y Turquía tras su inserción en Cadenas Globales de Valor”. REFORMA publicó que investigadores acusaron cen-
sura de este centro por negarles viáticos para ir a congreso en Canadá, y señalaron un trasfondo político. Entre ellos se encuentra el caso de José Antonio Aguilar Rivera, profesor de la División de Estudios Políticos.
Por unanimidad, los magistrados del Décimo Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México concedieron el amparo a la esposa del ex funcionario contra su inclusión en la Lista de Personas Bloqueadas.
El organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda bloqueó las cuentas bancarias de Pereyra el 9 de diciembre de 2019 y la denunció ante la Fiscalía General de la República (PGR) por delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, mejor conocido como lavado de dinero.
“La UIF había incluido a Pereyra en la Lista de Personas Bloqueadas como medida cautelar a efecto de que no pudiera realizar movimientos financieros mientras se resuelve el procedimiento penal, ya que formó parte integrante de la trama de lavado de dinero encabezada por Genaro García Luna.
“Además, Pereyra está demandada ante una corte civil del estado de Florida, Estados Unidos, con el fin de que México rescate 745.8 millones de dólares sustraídos ilí-
Los magistrados Rolando González Licona, quien preside el colegiado, así como Eduardo Baltazar Robles y Amanda Roberta García González, integrantes del tribunal, revocaron el pasado 17 de febrero la negativa y votaron por concederle el amparo. Si bien no ha sido dada a conocer la versión pública del fallo, los juzgados y tribunales suspenden los bloqueos de cuentas bancarias o conceden los amparos contra dichos actos, con base en una jurisprudencia de 2019 emitida por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia. Dicha normativa establece que la facultad de la UIF para bloquear cuentas bancarias es inconstitucional, salvo que provenga de petición expresa de alguna autoridad extranjera con base en un tratado internacional. En su demanda de amparo, Pereyra dice que se enteró del bloqueo de sus cuatro cuentas bancarias –una de ellas en Banamex– hasta el 15 de enero de 2020, cuando le avisó un corredor público de la CDMX, pues ella reside en Estados Unidos.
Anticipan en EU ‘caza’ de mandos corruptos
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL
WASHINGTON.- Agencias de seguridad de Estados Unidos festejaron el veredicto en una Corte federal que halló culpable al ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por cargos de narcotráfico, y advirtieron que no se detendrán en perseguir a funcionarios que participan en el tráfico de drogas.
“La condena de hoy (ayer) de Genaro García Luna muestra claramente que la DEA no se detendrá ante nada para perseguir a los funcionarios políticos corruptos que participan en el tráfico de drogas y la violencia”, dijo Anne Milgram, directora de la DEA en un comunicado conjunto con otras agencias del Gobierno de EU.
Asegurando que la agencia enfrenta limitaciones de cooperación con el actual Gobierno mexicano, la propia Milgram había presumido la semana pasada ante un comité del Senado de EU que el proceso contra García Luna, arrestado en EU en 2019, había iniciado como un caso impulsado por la propia DEA.
“Este caso debería enviar un mensaje claro a todos los líderes políticos de todo el mundo que comercian en posiciones de influencia para promover el crimen organizado transnacional, que la DEA perseguirá sin descanso a las organizaciones narcotraficantes que amenazan la seguridad y la salud”, indicó Milgram. Por su parte, el Departamento de Justicia aseguró haber demostrado en el juicio que García Luna es un traidor a México.
Apelará defensa
AGENCIAS
NUEVA YORK.- César de Castro, abogado del ex Secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, informó al juez Brian Cogan que la defensa planea apelar el veredicto y aseveró que el caso carecía de “pruebas creíbles y fiables”. “Estamos extremadamente decepcionados por el veredicto de hoy (ayer)”, dijo De Castro afuera de la Corte.
“El Gobierno se tuvo que conformar con un caso sustentado en algunos de los delincuentes más notorios y despiadados que han testificado en este tribunal. Estados Unidos no tenía pruebas fehacientes para corroborar sus testigos”.
De Castro retrató a García Luna como un trabajador padre de familia y dijo que sus acusadores tenían “motivos increíbles para mentir”.
Cogan le dio hasta el 7 de abril para presentar los papeles de apelación.
“Es inconcebible que el acusado haya traicionado su deber como Secretario de Seguridad Pública al aceptar con avidez millones de dólares en sobornos que fueron manchados con la sangre de las guerras de los carteles y luchas por drogas en las calles de los Estados Unidos y México”, dijo Breon Peace, Fiscal Federal por el Distrito Este de Nueva York..
4 REFORMA z Miércoles 22 de Febrero del 2023
z A finales de 2021, alumnos del CIDE tomaron las instalaciones de la sede Santa Fe, en la CDMX, en rechazo a la designación de José Antonio Romero Tellaeche como director.
z Al salir de la Corte de Nueva York, Linda Cristina Pereyra, esposa de Genaro García Luna, fue encarada por un grupo de manifestantes, quienes le gritaron algunas consignas. Especial
z Diputados de Morena gritaron “¡Sigue Calderón! en el pleno de San Lázaro y mostraron cartulinas con los señalamientos en contra del ex funcionario.
Urgen en foro a homologar tipos y sanciones
Acusan en extorsión complicidad estatal
Plantean trabajar de manera conjunta con estados para fomentar denuncia
ANTONIO BARANDA
El creciente fenómeno que registra el delito de extorsión en el país evidencia un Estado que no sólo es débil y que falla, sino que está coludido con la delincuencia, alertó ayer el director del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas.
“Hay una red de corrupción e impunidad que protege a la delincuencia; si hay delincuentes que desde el penal están extorsionado, la pregunta es cómo. Desde nuestro trabajo de campo en 2013 detectamos que había ‘call centers’ dedicados a hacer cientos de llamadas al día”, señaló.
“Si esto puede ocurrir desde un penal, quiere decir que el Estado mexicano está coludido con la delincuencia, porque es irrelevante si es una autoridad del sistema penitenciario, o si es municipal, estatal o federal, es un representante del Estado que está coludido con la delincuencia”, advirtió.
En el “Foro Nacional sobre Extorsión”, dijo que las autoridades han permitido que la extorsión crezca -en modalidades como la telefónica- e incluso han dado protección a las redes para que sigan operando.
“A mí me impresiona cuando me dicen: ‘ah, de ese número ya han salido 250, 300, 400 llamadas de extorsión, ¿Y? ¿Si tienes centenares de miles de números con centenares o millones de llamadas?, tu sábana es del tamaño del Continente Americano”, expuso.
“¿Cómo es posible que no estás combatiendo al delito?
La ley es muy deficiente y hoy, en particular la extorsión, es una ley que, a nivel federal, tiene 40 años y en 40 años mucho ha cambiado en la comisión de delitos y nada se ha modernizado en términos legislativos”.
Rivas alertó que la diversidad de tipos penales y sanciones para este fenómeno, que existen en los estados, no abonan a tener una estrategia nacional para combatir este ilícito, ni a reducir su incidencia.
Consideró que el crecimiento de este delito también se explica por el “abandono” institucional y la falta de visión a largo plazo.
“No estamos viendo el efecto que tiene en la seguridad, en el desplazamiento forzado. Hoy lo vemos, por ejemplo, en Zacatecas, donde la extorsión presencial ha vaciado municipios”, indicó.
En el foro, Rodrigo Sigfrid Martínez, Secretario de Seguridad del Edomex, argu-
MANTIENE TENDENCIA
El año pasado se registraron 11 mil 39 víctimas del delito de extorsión, para un promedio de 30 casos al día.
REPUNTE
Homicidios dolosos registrados en enero de cada año, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema
Nacional de Seguridad Pública:
2,582
Focos rojos
Entidades que concentran este año el 46% de los casos:
Escalan homicidios en arranque de 2023
REFORMA / STAFF
mentó que si la legislación antiextorsión no es “robusta” y diferencia los tipos, complica las misiones operativas para combatirlo.
“Es importante que hagamos estas separaciones porque la forma de atenderlo, la cura para estas enfermedades, es distinta; mientras sigamos metiendo todo a la misma bolsa, no importa lo que hagamos como Estado mexicano (...), lo que hagamos no va servir “, sostuvo.
Puso como ejemplo que no es lo mismo la extorsión telefónica que el engaño telefónico, por lo que también se requiere de unidades especiales para atender, de manera separada y profesional, los distintos tipos de extorsión.
“La numeralia importante, el grueso de los datos encaja mucho más hacia el engaño telefónico, alguien que se hace pasar por otra persona, obtiene los propios datos del particular y, con base en eso, se genera lo que hoy legalmente terminamos llamando extorsión”, indicó. La atención del fenómeno extorsivo, abundó, debe involucrar a todo el sistema de justicia.
Para el presidente del Tribunal de Justicia del Edomex, Magistrado Ricardo Sodi, es necesario clasificar bien el delito de extorsión para no meter todas las conductas en el mismo “cajón”.
“Unos delitos alternan circunstancias de mercado, otros, por ejemplo, obligar a alguien a comprar, vender a un determinado comprador (...) y hay otros que (vulneran) la seguridad de las personas, es decir, obligan a alguien ante una amenaza, a hacer, no hacer, tolerar, en función de una amenaza, y hay un tercero que más bien son primos hermanos del fraude”.
También consideró medular fomentar la denuncia y trabajar de manera conjunta y coordinada en todo el sistema de justicia, para garantizar sanaciones.
Exigen justicia por Karina
VERACRUZ. Alumnos, maestros y familiares marcharon ayer afuera del Campus Mocambo de la Universidad Veracruzana para exigir justicia por Karina, una estudiante de Nutrición, de 25 años de edad, que fue encontrada muerta en la vivienda de su pareja el pasado 18 de febrero.
Especial
ANTONIO BARANDA
Del 1 de enero de 2022 al 15 de febrero de 2023, las bandas de extorsionadores exigieron cuotas por al menos 722.5 millones de pesos en el Estado de México.
Rodrigo Sigfrid Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad del Estado, informó que el monto se basa en las denuncias ciudadanas recibidas por la dependencia al número 089, que en dicho periodo sumaron 42 mil 367.
Gracias a la intervención de la autoridad, dijo, se evitó el pago del 90 por ciento del monto total exigido.
Es decir, de 722 millones 514 mil 23 pesos, las víctimas pagaron 73 millones 693 mil 994.5 pesos.
“Lo importante es que, gracias al esquema de seguridad en el Estado de México (...) se ha evitado (el pago de) un monto superior a 650 millones de pesos”, refirió.
Durante el “Foro Nacional sobre Extorsión”, en
el que participó vía remota, el Secretario reconoció que falta mucho camino por hacer en este tema.
“(Pero) estos datos son importantes. Este monto evitado es un dato duro potente; falta mucho por hacer, pero va por ahí, porque hemos logrado contener en estos meses el 90 por ciento de la extorsión”, señaló.
“Estoy seguro que, al momento de construir, de reconstruir estos canales, este 90 por ciento gradualmente irá incrementándose hasta llegar a un 100 por ciento”.
En el periodo señalado, la Secretaría de Seguridad mexiquense recibió 27 mil 296 denuncias de extorsión, 9 mil 19 denuncias de fraude y 6 mil 052 llamadas “maliciosas” o de orientación.
De las 42 mil 367 llamadas totales, la dependencia estatal destacó que no se consumó la extorsión en 25 mil 959 de ellas, es decir, el 95 por ciento del total.
Alerta intervención de cárteles
ANTONIO BARANDA
Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), advirtió que más de 3 mil integrantes de cárteles, como Jalisco Nueva Generación y Sinaloa, han sido identificados como miembros de redes de extorsión.
“Entre 2018 y 2021, tuvimos (en la UIF) 3 mil 752 coincidencias de personas reportadas, en donde las instituciones financieras mencionaban que había vinculación
con el delito”, apuntó. El ahora encargado del despacho de la Procuraduría de Hidalgo detalló que en ese periodo también fueron detectados colombianos que operaban bajo el llamado “gota a gota”, así como integrantes de la mafia rumana. En el marco del Foro Nacional sobre Extorsión, detalló que en el caso de la mafia rumana se extorsionaba a trabajadores de hoteles de Quintana Roo para su supuesta protección.
Este año arrancó con 2 mil 582 víctimas de homicidio doloso sólo durante enero pasado, cifra superior en 6.43 por ciento a las personas asesinadas en el mismo mes del año pasado (2 mil 426), revelan datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En la conferencia matutina de Presidencia, la Secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, presumió una tendencia a la baja en el delito, pero no lo hizo comparando con 2022, sino con la máxima cifra histórica de este mes, que fue enero de 2018, con 3 mil 074 casos.
“En relación con el homicidio doloso, tuvo 16 por ciento menos víctimas respecto al mínimo histórico de 2018, la tendencia se mantiene a la baja”, expuso. De los homicidios cometidos en enero este año, la funcionaria precisó que 6 entidades concentran el 46 por ciento, equivalentes a 1,189 casos.
Se trata del Estado de México, que ocupa el primer lugar con 252 homicidios dolosos; Guanajuato, con 249; Baja California, con 198; Chihuahua, con 175; Jalisco, con 163, y Guerrero, con 152.
“En el Estado de México vimos un aumento en el último mes; en Guanajuato se ha visto por cuatro meses
una baja, una tendencia a la baja, lo mismo que Baja California, van seis meses a la baja. Y en Chihuahua, en el último mes hubo un incremento; en Jalisco también venía a la baja y el último mes tuvo 29 eventos más; también en el caso de Guerrero, se ve el incremento que ha tenido esa entidad”, detalló la Secretaria. En contraste, las entidades con menor incidencia de homicidios son: Yucatán, con dos casos; Baja California Sur, con 3; Tlaxcala y Aguascalientes, con 4 cada uno; Coahuila, con 9, y Durango con 10. La Ciudad de México registró en enero pasado 69 casos, ocupando el lugar número 15, y Nuevo León 108, ocupando el lugar número 11. En cuanto a los 50 municipios prioritarios en donde se tiene seguimiento puntual de los homicidios dolosos, la funcionaria explicó que se observó que, en general, en el último año, entre febrero de 2022 y enero 2023, disminuyó este delito en 10.8 por ciento, con relación a un periodo similar anterior, entre febrero de 2021 y enero de 2022.
Sin embargo, el mismo informe resaltó que si bien en 34 municipios prioritarios hubo una disminución en promedio de 23 por ciento, en 16 más el incremento fue de 11 por ciento en promedio.
Hallan en Zacatecas otros seis cuerpos
IRIS VELÁZQUEZ
ZACATECAS.- Restos pertenecientes a seis personas fueron localizados ayer en los municipios de Monte Escobedo y Valparaíso, en Zacatecas, tras reportes ciudadanos. El hallazgo en la región colindante con Jalisco se realizó tras alertas ciudadanas emitidas tanto en los números de emergencia, como en redes sociales.
La Vocería de la Mesa
Estatal de Construcción de Paz de Zacatecas informó que para atender estos reportes se desplegó a las fuerzas de seguridad en la zona y se localizaron cadáveres en la
comunidad El Capulín, del municipio de Monte Escobedo, y en la zona limítrofe de Valparaíso con Huejuquilla. La dependencia especificó que en el municipio de Monte Escobedo, comunidad El Capulín, fueron localizadas dos osamentas correspondientes a hombres adultos, y en Valparaíso un cuerpo completo y tres cabezas de hombres adultos. En los últimos meses, la zona limítrofe entre Jalisco y Zacatecas ha sido señalada por sus altos niveles de violencia ante la cruenta disputa de organizaciones de criminales por el control territorial.
Reportan 28 mil mujeres como desaparecidas
ANTONIO BARANDA
En el país se tiene el registro de más de 111 mil personas reportadas como desaparecidas, de las cuales 28 mil son mujeres, niñas y adolescentes, informó ayer la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana
“La gran mayoría de ellas oscila entre los 15 y los 25 años de edad”, detalló durante un evento en Mazatlán, Sinaloa, en presencia del subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas. “Este, por supuesto, es un dato oficial alimentado por Fiscalías y por Comisiones (de Búsqueda) a lo largo y ancho del País”.
Quintana sostuvo que en México, a diferencia de otros
países, una persona desaparecida es aquella que está ausente y que se presume que está siendo víctima de un delito.
“¿Cuál delito? Cualquiera; puede ser feminicidio, puede ser homicidio, puede ser trata de personas, puede ser desaparición forzada, puede ser desaparición por particulares”, detalló.
“Aquí es importante recordar que les buscamos vivos y también, si se encuentran sin vida, tenemos que tomar todas las medidas para regresarles a casa”.
En el caso de las mujeres desaparecidas, abundó, las hipótesis son violencia intrafamiliar, feminicidio y trata.
Además, el subsecretario Encinas anunció el inicio de
una campaña nacional de toma de muestras genéticas en las entidades federativas para la identificación de cuerpos recuperados.
Durante el tercer encuentro de la Coordinación Nacional Técnica de Armonización y Aplicación del Protocolo Alba, en Mazatlán, informó que la toma de muestras, que derivará en la creación de un banco genético, iniciará el próximo viernes en Sinaloa. “Necesitamos tener una base de datos genética que nos permita que los cuerpos que hemos recuperado puedan ser identificados, y para eso estamos haciendo una campaña en cada una de las entidades de la República para la toma de mues-
tras”, señaló. “Y la vamos a iniciar aquí, en el estado de Sinaloa, el 24 de febrero, este viernes, el 24, 25 de febrero estaremos en la ciudad de Los Mochis; el 26 de febrero en Guasave; el 27 y 28 en Culiacán, y estaremos el 2 y 3 de marzo aquí en la ciudad de Mazatlán”. Tras recordar que hay 52 mil cuerpos sin identificar en fosas comunes y Servicios Médicos Forenses, Encinas convocó a todas las personas que tengan algún familiar desaparecido a que acudan a los sitios que se habilitarán para la toma de muestras. “Esta toma de muestras es para poder garantizarles el derecho a la identidad de sus seres queridos y su retorno digno a casa”, expresó.
Miércoles 22 de Febrero del 2023 z REFORMA 5
Suman en el Edomex ‘cuotas’ por 722 mdp
EN 2023
EN 2022
ESTADOS CASOS Estado de México252 Guanajuato 249 Baja California 198 Chihuahua 175 Jalisco 163 Guerrero 152 Fuente: SESNSP
2,426
742 730 945 1,141 1,117 1,142 857 941 841 854 863 866 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 800 1000 LOS DATOS DE VIOLENCIA
Portafolio
SUFRE AGRO FALTA DE JORNALEROS
EL CAMPO MEXICANO enfrenta falta de mano de obra, por lo que urge establecer un programa de visas temporales para contratar jornaleros de Centroamérica, destacó Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), en el marco de la Expo Carnes. Moisés Ramírez
NEGOCIA PEMEX CRÉDITO DE MIL MDD
PETRÓLEOS MEXICANOS (Pemex) está negociando acuerdos separados con Goldman Sachs y JP Morgan para un financiamiento de mil millones de dólares garantizado por su crudo y ventas de gasolina en México. Fuentes dijeron que el crédito podría ser significativamente mayor.
MANDAN A VOLAR A AEROMAR
A PARTIR DE QUE CERRÓ operaciones Aeromar, el pasado 15 de febrero, un centenar de clientes se ha sumado a la acción colectiva que se inició desde 2019 en contra de la aerolínea, con lo que ahora registra 250 consumidores, informó Ricardo She eld, titular de la Profeco.
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
Recaudación
Asegura IMEF que crecimiento del País este año quedará corto
Prevén golpee a México recesión de EU en 2024
Preocupa un recorte en país vecino, pues provocaría política fiscal ‘apretada’
AZUCENA VÁSQUEZ
La recesión esperada en Estados Unidos se prevé que ocurra a fines de año, por lo que su impacto en México se reflejará hasta 2024, aseguró José Domingo, presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
Resaltó que si bien se espera que Estados Unidos enfrente una recesión, los pronósticos se han ajustado y se estima que no sucederá a mediados de año, como se había previsto inicialmente.
“Por lo tanto, probablemente el impacto sea de manera más importante para 2024”, aseguró Domingo en conferencia de prensa.
Previamente explicó que en Estados Unidos hay una combinación inusual de indicadores, con el desempleo en mínimos en varias décadas y un mercado laboral boyante, así como una inflación que
Desacelera
Estados Unidos ha disminuido su ritmo de crecimiento económico, salvo en 2019 cuando tuvo un rebote estadístico por la caída de 2020.
empezó a desacelerar pero no al ritmo deseado, entre otros. El Instituto estima que la economía mexicana crecerá durante este año 1.2 por ciento. El presidente del IMEF resaltó que los indicadores más oportunos sugieren que la actividad económica comienza con un buen dinamismo, mientras que el tipo de cambio se ha fortalecido a niveles por debajo de los 18.40 pesos por dólar, debido en gran parte a la sorpresa
Afligen luz y agua
Un 68 por ciento de los consumidores mexicanos es más consciente y cauteloso con sus gastos y 55 por ciento señaló que su principal preocupación es el costo de electricidad, gas, agua y combustibles, según una encuesta de EY.
del Banco de México (Banxico) en su decisión de política monetaria.
Sin embargo, este 1.2 por ciento estimado para este año está por debajo del 3 por ciento registrado en 2022 y del 2 por ciento que sería el potencial de crecimiento de la economía mexicana bajo el contexto actual, mencionó Mario Correa, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto.
“Para las empresas, esto
Se desploma 36% la inversión petrolera
DIANA GANTE
Las inversiones petroleras en México van a la baja y no se anticipa un nuevo repunte.
En 2022 se invirtieron mil 796 millones de dólares, una caída de 36 por ciento respecto a los 2 mil 807 millones de un año antes, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Los recursos corresponden a inversiones tanto en Rondas Petroleras como migraciones y asignaciones.
De 2015 a 2022, las empresas petroleras en México invirtieron en conjunto 12 mil 991 millones de dólares en exploración y producción, señalan las cifras del regulador.
Óscar Ocampo, coordinador de la Práctica de Energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), explicó que la falta de inversión y producción es el resultado de la cancelación de la licitación de los campos en 2018.
“Si se hubiera mantenido el ritmo de 2016 y 2017, quizá la tendencia que vimos en 2020 tendría que seguir al alza, en especial en un entorno de precios altos de crudo, y que también se ve en la producción privada que parece
Destacadas
De 2015 a 2022, las empresas petroleras en México han invertido en conjunto 12 mil 714 millones de dólares en exploración y producción.
implica que será un año más complicado en materia económica y habrá que ver si buena parte de la mejoría que vimos el año pasado puede continuar”, aseveró Correa en la conferencia mensual.
Al respecto, sostuvo el directivo financiero, hay señales contrapuestas y preocupación por otros factores como un recorte en el gasto público en Estados Unidos que podría provocar una política fiscal más “apretada”, lo cual
tiende afectar a la economía.
“Aunque estamos viendo una ligera mejoría en los pronósticos, creo que debe haber mucha cautela, porque hay cosas que no están saliendo bien”, declaró.
Sobre la política monetaria mexicana, Domingo señaló que el IMEF anticipa que el banco central lleve a cabo dos alzas más de 25 puntos base cada una, para dejar su tasa de referencia en 11 por ciento este año.
Al referirse al Plan Maestro de Recaudación y Fiscalización 2023 del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Teresa Rodríguez, presidenta del Comité Técnico Nacional de Estudios Fiscales del IMEF, consideró que no presenta estrategias nuevas. No obstante, dijo la especialista, se ve un importante énfasis en materia de revisión de exportaciones. “Seguirán con esta fiscalización agresiva, puntual, pues cada día tienen más datos en tiempo real del comportamiento de las transacciones de las empresas”, comentó Rodríguez.
VIVIRSINPETRÓLEO
‘PRENDE’ DOMINION OBRA EN ECUADOR
La empresa Dominion expandirá su actividad en Ecuador con el desarrollo de un proyecto solar fotovoltaico de 60 megawatts.
Se trata de uno de los programas adjudicados por el Gobierno de ese país en una subasta con un precio de 66.9 dólares por megawatt-hora, la oferta más alta, de acuerdo con un comunicado de la compañía.
Dominion, que creó su área de energías renovables en 2016, se ha convertido en uno de los generadores energéticos privados de referencia en Latinoamérica.
A la fecha tiene proyectos de energía solar, eólica y biomasa en Argentina, México y República Dominicana, así como una importante cartera en desarrollo en toda la región latinoamericana.
En términos nominales, los ingresos por IEPS a cigarros han venido creciendo.
INGRESOS POR TABACOS LABRADOS (Millones de pesos)
Amparan a Oxxo; exhibirá cigarros
NALLELY HERNÁNDEZ Y VERÓNICA GASCÓN
La cadena de tiendas Oxxo ganó un amparo para exhibir cigarros, como lo permitía el anterior reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco.
El Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa del Cuarto Circuito otorgó la suspensión definitiva para que las tiendas puedan exhibir el producto sin recibir sanciones.
Fuente:
alcanzó el tope de su crecimiento, pero difícilmente podremos ver aumentos de años pasados”, explicó. En 2020 se alcanzó el pico de inversión con 3 mil 414 millones de dólares. Las asociaciones, migraciones y contratos de la Ronda 1.2, donde se adjudicaron campos como Hokchi y Tecoalli, concentran la mayor parte de la inversión. Arturo Carranza, experto en energía, explicó que
muchas empresas que ganaron contratos en las primeras rondas ya concluyeron sus programas y algunos no arrojaron los resultados esperados.
“Los bloques asignados no tenían el potencial estimado... y algunas están desincorporado sus inversiones porque no son viables.
“Esto no implica que las petroleras no quieran invertir, sino que hay necesidad de retomar la rondas”, apuntó.
A unque actualmente ya opera y da mantenimiento a una planta de 3.5 megawatts en Ecuador, este nuevo proyecto es el de mayor escala que realiza la
empresa de manera integral en el País.
La compañía energética tiene un modelo que le permite gestionar todas las fases de la cadena de valor de los proyectos de generación energética, desde los trámites hasta la operación y mantenimiento.
El proyecto adjudicado a Dominion forma parte de una serie de ofertas en una licitación del Bloque de Energías Renovables no convencionales por un total de 500 megawatts. Las 10 empresas ganadoras pondrán en marcha seis proyectos solares fotovoltaicos, tres hidroeléctricos y un eólico.
Estos proyectos estarán ubicados en diferentes áreas geográficas de Ecuador y permitirán cubrir el crecimiento de la demanda eléctrica.
El objetivo del Gobierno es aumentar el peso de las renovables de 3 a 15 por ciento en la generación energética del país en los próximos años.
El pasado 24 de enero, la empresa interpuso un amparo indirecto contra el decreto de reforma al reglamento, el cual destaca entre otras cosas la prohibición a la exhibición de los productos de tabaco en establecimientos comerciales.
La suspensión definitiva se concedió a Oxxo el 3 de febrero pasado, refirió una fuente que pidió el anonimato.
En tanto, la Alianza Nacional de Pequeños Comercios (Anpec), dijo que a un mes de la prohibición de exhibir cajetillas de cigarros en puntos de venta, unos 700 negocios afiliados presentaron amparos a través de 32 demandas colectivas en 25 estados del País.
En conferencia de prensa, Cuauhtémoc Rivera, presidente nacional de la agrupación, detalló que los amparos sólo se podían promover a partir del 16 de enero, luego de arrancar la vigencia de la reglamentación, pero tienen hasta el 24 de febrero para presentar el recurso contra la prohibición.
Germán González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), manifestó en entrevista por separado que empresarios de este sector han presentado unos 2 mil 500 amparos.
El líder empresarial aseguró que hay varios juzgados que ya le han dado entrada a estos procedimientos, los cuales buscan anular los efectos del reglamento que prohíben fumar aun en espacios abiertos en los restaurantes.
42,484.1 2019 41,451.8 2018 39,123.6 2017 38,097.1 2016 47,948.3 2022 45,656.6 2021 43,848.5 2020 Fuente: SHCP
EGOCIA PE garanti ga significati ANDAN D infor MIÉRCOLES22 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com
S&P/BMV IPC 53,239.95 (-1.24%) S&P 500 3,997.34 (-2.00%) TIIE 11.2642% DJ 33,129.59 (-2.06%) NASDAQ 11,492.30 (-2.50%) MEZCLA 66.63 (Dls/Barril) DÓLAR: C $17.90 V $18.92 EU R O: C $19.37 V $19.91 =
REFORMA / STAFF
www.dominion-global.com
SILVIA OLVERA,
CNH / Ilustración: Freepik Pemex Exploración y Producción Eni México Hokchi Energy Fieldwood Energy 2,260 2,279 1,571 1,605
EMPRESAS
(Millones de dólares,
QUE MÁS HAN INVERTIDO EN EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN
de 2015 a 2022)
Arely Sánchez
2.9% 2018 2.3% 2019 5.9% 2021 2.1% 2022 -2.8% 2020 0.5% 2023*
*Pronóstico del Banco Mundial. / Fuente: Oficina de Análisis Económico de EU
(Producto Interno Bruto, variación %) 6
Miércoles 22 de Febrero
OPINIÓN
Nada queda de izquierda en la dictadura nicaragüense. Como Platón en La República, ahora expulsan a los poetas de su patria.
JORGE VOLPI @jvolpi
Platón en Managua
Primero tragedia, luego farsa. La frase de Marx no deja de verificarse solo que, en el caso de Daniel Ortega, la repetición es una farsa trágica o, más bien, sangrienta. Tras haber sido uno de los líderes más visibles de la revolución sandinista en contra del dictador Anastasio Somoza en los años ochenta, de convertirse en Presidente tras la victoria guerrillera y de entregarle el poder a Violeta Chamorro en las elecciones de 1990, su obsesión por el poder lo ha llevado a transformar el FSLN en su reverso: un partido acomodaticio y corrupto, dispuesto a pactar todo tipo de medidas para sobrevivir –como la derogación del aborto–, cada vez más cercano a un populismo de derechas con un discurso cada vez más edulcorado. Y, desde que ganó las elecciones de 2006, no ha hecho otra cosa que tomar medidas cada vez más autoritarias a fin de conservar a toda costa su poder. Un papel esencial en este giro de-
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
HOY la bandera nacional estará a media asta en señal de duelo. El luto es por el aniversario del asesinato de Francisco I. Madero, en una triste coincidencia del luto que se vive por la democracia mexicana con la aprobación del “Plan B” de la reforma electoral. RESULTA difícil aceptar que instituciones y garantías que costó décadas conquistar y construir, se borren tan fácil con una orden presidencial y la sumisión legislativa. El colmo es que muchos de los que hoy están en el poder nunca habrían aceptado una regresión electoral como la que hoy aplauden.
EL ÚLTIMO bastión de defensa legal está en la Suprema Corte. Ayer el ministro Alberto Pérez Dayán puso un alto a la primera parte del “Plan B” pero se trata de una medida temporal. Una vez que se promulgue la reforma, vendrán las impugnaciones legales y, entonces sí, se verá de qué lado están las y los ministros. Se necesitan ocho votos para frenar el atropello gubernamental contra la democracia. Ocho. Tanto en manos de tan pocos, pero en estos tiempos esa cifra parece muy lejana.
• • •
PARA DECIRLO en términos de boxeo, Felipe Calderón Hinojosa cayó fulminado en la lona por nocaut. El fallo de “culpable” en contra de Genaro García Luna deja al ex Presidente como uno de los mayores damnificados.
Y ES QUE no hay manera de que Calderón se lave las manos: García Luna fue su súper secretario y principal operador de la estrategia de seguridad en su gobierno. Aun y cuando el entonces mandatario, de ser posible, no se hubiera enterado de los enjuagues del funcionario, eso no le permite deslindarse del colaborador al que él mismo apoyó y encumbró.
FALTA VER qué estrategia seguirá ahora García Luna, quien era sumamente metódico para coleccionar todo tipo de información tanto de sus compañeros de gabinete, como de políticos, empresarios, legisladores y otras figuras. Se sabe que su audioteca incluye grabaciones que serían la envidia de Spotify A lo mejor comienza a cantar muy afinado.
• • •
MUY DETALLADO y preciso el retrato que hizo David Frum en la revista “The Atlantic” sobre Andrés Manuel López Obrador, en un artículo titulado –¡ups!– “El vecino autócrata” (The autocrat next door) SE TRATA de un análisis que busca explicarles a los norteamericanos, y no a los mexicanos, cómo se está incubando el huevo de la serpiente autoritaria al otro lado de la frontera. En cierto punto establece: “La verdadera historia de la cuarta transformación es: grandes promesas y pocos logros. Un presidente llevado al poder por la decepción con el status quo está perpetuando el status quo y generando más desilusión. Sólo de una manera puede López Obrador afirmar ser verdaderamente transformador: en su aspiración por suprimir la democracia multipartidista de México y llevar al país de vuelta al pasado autoritario”. ¿Cómo habrá llegado a semejante conclusión? Es pregunta que no acepta verdades alternativas.
rechista y dictatorial, envuelto en un lenguaje falsamente lírico y chabacano –que muchos siguen identificando torpemente con la izquierda–, ha sido desempeñado por Rosario Murillo, la esposa del antiguo comandante. Autodefinida como poeta y escritora antes que política y responsable de iniciativas como la Fundación para la Promoción del Amor, se halla detrás del nuevo envoltorio lingüístico que acompaña al FSLN en esta lamentable deriva. Cuando en 2018 se iniciaron las protestas contra el gobierno de su esposo, ella, convertida ya en vicepresidenta, no dudó en defender la mano dura y, sin eludir sus constantes referencias a la Buena Vida y el Amor, aplaudió la represión, el encarcelamiento y la tortura de numerosos líderes opositores, así como la intransigencia extrema hacia la crítica.
Un botón de muestra: mientras algunos de los principales opositores que se hallaban en prisión eran expulsados
MANUEL J. JÁUREGUI
Replicarán protestas
Las marchas del próximo domingo en contra del “Plan B” y la defensa del INE se replicarán en 86 ciudades del país. Daniel González, de Renacimiento Mexicano, advirtió a los partidos de Oposición que la sociedad será la protagonista. “Es un llamado para todos los que no tienen partido político alguno”, planteó.
a Estados Unidos y despojados de su nacionalidad, ella cerraba otro de sus discursos en Managua con estas palabras: “Así estamos, Compañer@s, trabajando con Entusiasmo, con Pasión, con Alegría y con tanta Esperanza. Esta es la Vida Buena, la Vida en Paz, la Vida Tranquila, la Vida Segura, la Vida en la que Tod@s, Tod@s Junt@s, Vamos Adelante, como Pueblo que Vence; en la que Tod@s Junt@s somos ese Pueblo de inmenso e infinito Amor... Una Sola Inmensa Luz!”. La actual dictadura nicaragüense –no se le puede llamar de otro modo–representa uno de los mayores peligros para los derechos humanos en América Latina. En contra de lo que piensan muchos de sus defensores en otras partes –como en el gobierno de López Obrador–, nada queda de izquierda en el cascarón del FSLN ni en los Ortega. Poco a poco todas las políticas progresistas que definieron su etapa guerrillera o su
primer gobierno han sido drásticamente eliminadas, en tanto que –en buena medida por acción de Murillo– su discurso ha adoptado esa jerga nacionalista y amorosa destinada a confundir a sus ciudadanos. Como Lady Macbeth, Murillo le ha susurrado al oído a Daniel Ortega este lenguaje vacuo y cursi para ocultar sus crímenes y el odio inmisericorde que les reserva a sus críticos. El eslabón más reciente en esta contrarrevolución lingüística ha sido la decisión de arrebatarles la nacionalidad a los escritores Sergio Ramírez –Premio Cervantes– y Gioconda Belli, dos de las figuras más respetadas y visibles del país, ambos comprometidos con la primera hora del sandinismo y ambos críticos de este espurio FSLN. Como Platón en La República, Murillo y Ortega han decidido expulsar a los poetas de esa patria de poetas que siempre ha sido Nicaragua a fin de que no corrompan a los jóvenes. Una decisión tan ridícula como las consignas amorosas de la omnipresente pareja presidencial: hagan lo que hagan, Ramírez y Belli jamás dejarán de ser compatriotas de Darío. Es hora, pues, de dejar de incluir a Nicaragua entre las naciones latinoamericanas gobernadas por la izquierda y denunciarla de manera contundente y explícita como lo que en verdad es: una dictadura conservadora y feroz que viola de manera sistemática los derechos humanos.
México anda a la deriva ya que al Gobierno solo le interesa acumular poder. En el resto del mundo nos ven como una autocracia.
Créate fama
Con razón afirma el refrán “Créate fama y échate a dormir”. Mucho se ha esmerado y pulido el Presidente López para crearse fama de Autócrata, de Dictador, de Reyecito, pues (y de hecho vive como tal en un Palacio) sus esfuerzos tiránicos se están viendo coronados con el éxito: TODO EL MUNDO sabe ya qué clase de gobernante es: su fama de Déspota está ya bien acreditada y reconocida en todo el mundo, no solo en México.
Así lo demuestra el artículo del afamado periodista y analista político David Frum en “The Atlantic”, quien no solo afirma que el Señor López es un “Autócrata”, sino que adicionalmente considera que México, nuestro querido México –que es de todos y no solo “de ellos”– está “a la deriva”.
Tiene Frum toda la razón: el Gobierno de la Cuarta Traumatización se dedica exclusivamente a la politiquería, expande su esfuerzo orientado hacia la acumulación de PODER, pero escaso afán exhibe por resolver los problemas del País.
Cuando lo entregue –si es que lo hace– el señor López habrá sentado récord de ASESINATOS (alrededor de 35 mil anuales), récord de desempleo, récord de mínimo crecimiento económico, récord de ESCASEZ DE medicinas ONCOLÓGICAS, déficits récord en los servicios de salud, récord en la BAJA producción de crudo de PEMEX, récord de deuda externa, récord de contaminación por el consumo de combustóleo y carbón en PEMEX, récord de generar controversias constitucionales, récord de porcentaje del presupuesto destinado al gasto corriente; récord de presupuesto destinado a obras suntuarias, de dinero gastado en construir una refinería que no puede más que perder dinero; de inseguridad, de desparramar violencia por todo el País y de entregar in-
constitucionalmente la operación civil de las dependencias gubernamentales a los militares.
AMLO pasará a la historia como el hombre que intentó DESTRUIR la democracia –que los mexicanos nos tardamos 70 años en construir– dinamitando al INE, y minar la independencia de los otros PODERES de la Unión, así como por bailar el Jarabe Tabasqueño arriba de la Constitución, pues es el Presidente mexicano que más leyes inconstitucionales ha promulgado en la historia.
Entonces, pues SÍ, México anda a la deriva ya que a su Gobierno no le interesa administrar el País, lo que le interesa es DOMINAR a los mexicanos, despojarnos de nuestra democracia, de nuestra institución electoral independiente, el INE, y hacernos regresar –electoralmente hablando–a la edad de piedra.
Claramente se nota, por sus expresiones totalmente desorbitadas respecto a la MARCHA del DOMINGO a celebrarse en 85 ciudades del Paísen defensa del INE, que el Señor trae la lumbre hasta los aparejos, que le TIENE PAVOR a una ciudadanía LIBRE embravecida en contra de su TIRANÍA y de sus esfuerzos por convertir al México demócrata de ayer en una dictadura bajo su férula morenista mañana.
¡Ya no sabe qué inventar!
Por ejemplo, en su mañanera de ayer afirmó mentirosamente que defender al INE y manifestarse a su favor equivalía a “defender la corrupción”.
Podrá mencionarse a la 4T en el mismo aliento que la corrupción, visto el número de sus adeptos –y cercanos al Presidente– recibiendo FAJOS de efectivo (CASH) previo a elecciones, pero NO se puede –por lo menos no factualmente– mencionar en la misma frase al INE y la corrupción.
Más aún: es nuestro Instituto Nacional Electoral la ÚNICA barrera
que queda, en este nuestro México en zozobra, entre la democracia y la corrupción absoluta que genera el ejercer un PODER ABSOLUTO, como el que pretende acumular el Señor López destrozando la independencia del árbitro electoral y sometiendo al Poder Legislativo y al Poder Judicial.
¿En qué País progresista y desarrollado han visto ustedes que se sostenga a un Ministro de la Suprema Corte que obtuvo su título fraudulentamente?
Y sin embargo es lo que tenemos: una Suprema Corte con una Ministra allegada al Presidente imputada de plagiar su tesis como máxima juzgadora en el País.
¡No puede ser sorpresa, entonces, por qué las cosas le salen mal a este Gobierno y por qué se le tilda globalmente de Autócrata!
Ahora que como les decimos una cosa, estimados lectores, les podemos afirmar otra: a este Señor López le vale una pura y dos con sal lo que se diga de él, dentro o fuera de México, o que cataloguen a su Gobierno como una autocracia; lo ÚNICO que le importa es AFERRARSE AL PODER, es seguir mangoneando a los mexicanos, continuar imponiendo sus caprichos, sus ideas obsoletas y cobrar sus venganzas cotidianas producto de años de acumulación de RESENTIMIENTOS y odios desde que cuando era niño le ganaron un “pocito” jugando a las canicas.
Y, por supuesto, continuar con su devaneo de creerse un Simón Bolívar reencarnado, salvador de América Latina y el vengador de las afrentas imaginarias causadas por el “Imperialismo Yanqui”.
Ello apoyando a PUTIN, a Ortega, al golpista Pedro Castillo, al otro Tirano Maduro y, por supuesto, a los Hnos Castro y sus hijos putativos en Cuba. O sea: puro cabecear para el lado del chimpanazo.
Retan por marcha; hay miedo,
ÉRIKA HERNÁNDEZ, NATALIA VITELA Y GUADALUPE IRÍZAR
Promotores de la defensa del INE y de la concentración del próximo domingo en el Zócalo coincidieron en que el Presidente Andrés Manuel López Obrador los insulta porque en el fondo tiene miedo al agrupamiento de la Oposición.
Por la mañana, el Mandatario retó a “conservadores” a acudir el próximo domingo al Zócalo si es que ven bien el régimen de corrupción que imperaba en el País.
En respuesta, Ana Lucía Medina, de Sociedad Civil México, dijo que con sus descalificativos en realidad promueve la concentración.
“No sólo nos llamó corruptos, sino conservadores rancios y muchos otros adjetivos; mucha gente se molesta, pero les decimos: no nos percibimos como corruptos, entonces no se enganchen, ya entendimos que esa es su manera de reaccionar. Detrás
de estas descalificaciones lo que hay es mucho miedo”, apuntó.
“Ahora somos más organizaciones y se replicará en más ciudades (que en noviembre pasado), y eso el Presidente lo sabe, lo mide, entonces no nos debilita, la gente no dice ‘no iré porque el Presidente me tacha de corrupto’, al contrario, provoca indignación y anima a ir”.
Amado Avendaño, de Frente Cívico Nacional, lamentó que el Presidente no pueda mantenerse al margen de una movilización que ejerce su derecho a expresarse.
“El Presidente intenta desactivar la movilización, hemos visto que entre más se mete a denostar la movilización ciudadana, más contraproducente para él, incentiva a que más gente vaya”, indicó.
Argumentó que eligieron el Zócalo no porque quieran demostrarle algo a López Obrador, sino porque la
reviran
Plaza de la Constitución es de todos.
“El Presidente intenta desactivar la movilización, lo que nosotros hemos visto es que entre más se mete a denostar la movilización ciudadana, más contraproducente para él, incentiva a que más gente vaya”, indicó.
Avendaño y Medina coincidieron en que sí deben estar los partidos de oposición, pues son la herramienta para impugnar el Plan B ante la Corte.
‘QUIEREN DEBILITARNOS’
En su conferencia matutina, López Obrador dijo que quienes estén convencidos de que está bien el régimen de corrupción, injusticia y privilegio en el país acudirán a la concentración en el Zócalo.
“Es importante que la gente sepa que viene, y también con todo el derecho, si ellos están convencidos de que estaba bien el régimen de corrupción, de injusticias
y de privilegios, pues que vengan; si les gusta ese régimen, pues están en su derecho, o sea, es una especie de masoquismo; pero no se puede evitar, somos libres”, dijo. Según el Mandatario, los “conservadores” han hecho una campaña primero contra las reformas constitucionales para modificar el INE que había propuesto, y ahora por los cambios a la ley electoral. “Lo sostienen como un agravio a la democracia y han hecho toda una campaña sobre eso. Fíjense lo que es la marrullería de los conservadores en el ejercicio de la política. En el fondo lo que quieren es agruparse, utilizar cualquier bandera para atacar al gobierno que represento”, afirmó.
“No es que les preocupe la democracia, no, lo que quieren es debilitarnos, socavar al gobierno para que no avance y se consolide la transformación y que puedan ellos regresar por sus fueros, a seguir robando”.
del 2023 REFORMA
7
Especial
DISPUTA DEL ZÓCALO
ACUERDO CLAVE
n Es conocido formalmente como El Tratado entre los Estados Unidos de América y la Federación de Rusia sobre Medidas para Mayor Reducción y Limitación de Armas Ofensivas Estratégicas. n Fue firmado por la Administración Obama en 2010.
Estos son algunos detalles del tratado New START entre EU y Rusia.
n Entró en vigor en febrero de 2011 como un tratado de 10 años.
n El acuerdo obligó tanto a Rusia como a EU a comprometerse con comunicaciones periódicas sobre el estado de sus arsenales nucleares, permitir inspecciones periódicas in situ y cumplir con los límites en la cantidad de ojivas desplegadas y no desplegadas que cada uno mantendría.
CONOCE MÁS
RESULTADOS
misiles balísticos intercontinentales (ICBM) desplegados, misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM) desplegados y bombarderos nucleares desplegados.
1,550
700 ojivas nucleares en ICBM desplegados, SLBM desplegados y bombarderos desplegados.
800
Eleva Putin tensión
Pide prepararse para larga guerra; acusa que Occidente socava su seguridad
REFORMA / STAFF
MOSCÚ.- El Presidente ruso, Vladimir Putin, hizo sonar las alarmas de la comunidad internacional al anunciar la suspensión del único tratado de armas nucleares restante con Estados Unidos, en el marco del primer aniversario de la invasión a Ucrania, el viernes entrante.
El Departamento de Estado estadounidense declaró el mes pasado que Rusia no cumple con el pacto, conocido como New START, y el cual no cubre las armas nucleares tácticas que el Kremlin ha amenazado con usar en su “operación militar especial” en territorio ucraniano.
Además de limitar el número de armas nucleares, el tratado de 2010 contempla amplias inspecciones de las instalaciones nucleares.
Tras el discurso de Putin, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia indicó que el país cumplirá con los límites de ojivas nucleares desplegadas establecidos por el pacto hasta que este expire en 2026.
También apuntó que se continuará notificando a Estados Unidos sobre los lanzamientos de prueba de misiles balísticos intercontinentales.
Haciéndose eco de Putin, el Ministerio subrayó que si bien la decisión sobre el tratado podría “revertirse”, la política de Washington busca “socavar la seguridad nacional de Rusia” de una manera que es incompatible con los “principios fundamentales” del acuerdo.
El anuncio del Presidente ruso y la aclaración posterior de la Cancillería parecieron indicar que las inspecciones están suspendidas permanentemente, pero no quedó claro qué tipo de intercambio de datos y notificaciones continuará.
Washington obtendrá sus primeras pistas en una semana, el 1 de marzo, cuando se supone que las partes intercambiarán datos sobre el número agregado de sus fuerzas nucleares.
En su discurso de 100
minutos sobre el estado de la nación, Putin además enfatizó que Rusia debe estar lista para reanudar las pruebas de armas nucleares si Estados Unidos lo hace, una medida que pondría fin a una veda mundial de tales ensayos vigente desde la época de la Guerra Fría.
Más allá de las armas y los tratados, el Mandatario ruso afirmó que sus ciudadanos, e implícitamente la coalición occidental que se le opone, deben prepararse para que la “operación militar especial” en territorio ucraniano dure años.
Instó a los oligarcas a traer su dinero a casa, porque “no se puede confiar” en los países occidentales. Prometió cambios en el sistema educativo de Rusia y en la política de ciencia y tecnología para ayudar a la nación a superar las sanciones occidentales. Y aseguró que los soldados y reclutas que participaran en la guerra recibirán dos semanas de licencia cada seis meses.
Al señalar que la invasión comenzó hace un año, Putin pidió confianza a los Gober-
nadores y legisladores reunidos en Moscú.
“Resolveremos las tareas que tenemos ante nosotros paso a paso, cuidadosa y consistentemente”, manifestó.
“Cuantos más sistemas occidentales de largo alcance se entreguen a Ucrania, más nos veremos obligados a alejar la amenaza de nuestras fronteras”.
Sus palabras indicaron que Moscú está listo para intensificar la lucha, pero sonaron mucho menos ominosas que las amenazas apenas veladas que hizo varias veces el año pasado sobre el uso potencial de armas nucleares.
El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo ayer que la decisión del líder ruso sobre el New START es “profundamente desafortunada e irresponsable”.
Por su parte, el Secretario General de la ONU, António Guterres, pidió a Moscú y a Washington que retomen el diálogo inmediatamente, porque “un mundo sin control de armas nucleares es mucho más peligroso e inestable”.
‘Seguiremos con Kiev’
REFORMA / STAFF
VARSOVIA.- El Presidente Joe Biden prometió ayer que Estados Unidos “no se cansará” en su apoyo a Ucrania y describió el compromiso de su país con la OTAN como una batalla por la libertad contra la autocracia.
Biden dio su discurso pocas horas después de que el Mandatario ruso, Vladimir Putin, presentó un relato diferente de la guerra.
El Presidente estadounidense culpó a Putin por la invasión a Ucrania, a la que llamó una prueba para Washington, Europa y las democracias en todas partes.
“Nuestro apoyo a Kiev no vacilará, la OTAN no se dividirá y no nos cansaremos”, manifestó Biden, mientras una multitud de miles, muchos ondeando banderas estadounidenses, escuchaba en el Castillo Real de Varsovia.
Sufre Cuba tercer apagón en una semana
REFORMA / STAFF
LA HABANA.- Cuba registró ayer su tercera gran interrupción de luz en poco más de una semana, dejando a varias provincias del centro y este de la isla caribeña sin electricidad, reportó la televisión estatal.
La Unión Eléctrica cubana (UNE) no dio un mo-
tivo del apagón, pero indicó que inició investigaciones para determinar las causas de la avería. El corte se extendió en la mañana por 700 kilómetros, desde Cienfuegos en el centro-sur de Cuba, hasta Guantánamo, en el oriente, y dejó a más de la mitad de las provincias sin luz. La isla de 11 millones de
habitantes también sufrió afectaciones con apagones dispersos en el occidente, incluyendo La Habana.
Por la tarde, la UNE indicó que se había solucionado la afectación.
“Se encuentra energizado el sistema desde la provincia Cienfuegos hasta Holguín donde se irá reestableciendo el servicio según la dispo-
nibilidad en la generación”, apuntó el ente. El apagón masivo dejó a muchos cubanos preocupados por lo que se podría esperar en el verano (junio, julio y agosto), cuando las elevadas temperaturas en el país obliguen a los cubanos a poner su aire acondicionado, por lo que aumenta la carga en la red.
25,311 lanzadores ICBM, lanzadores SLBM y bombarderos desplegados y no desplegados.
“El ansia cobarde del Presidente Putin por la tierra y el poder fracasará”.
En su discurso, el Mandatario ruso nuevamente afirmó que las naciones occidentales “comenzaron la guerra” en Ucrania, una afirmación que Biden rechazó.
“Occidente no estaba conspirando para atacar a Rusia”, dijo.
“Esta guerra nunca fue una necesidad, es una tragedia. El Presidente Putin eligió esta guerra. Cada día que la guerra continúe es su elección”.
Biden agradeció a Polonia por acoger a 1.5 millones de refugiados por la invasión a Ucrania y por convertirse en el principal punto de transferencia de una gran cantidad de armas que ha sido fundamental para las fuerzas militares de Ucrania
“¡Kiev está en pie!”, declaró.
inspecciones in situ se han realizado de las reservas de ambos países.
328 notificaciones sobre el estado de sus programas han sido reportadas.
Desde que se firmó el tratado New START... TENSIONES PREVIAS
n Washington se había alejado previamente del tratado.
n Durante la Administración
Trump, EU se negó a entablar negociaciones para extender el acuerdo, acusando a Moscú de violaciones flagrantes.
n Cuando el Presidente Biden asumió el cargo en 2021, su Gobierno firmó una extensión de cinco años.
Llama Ucrania a dejar neutralidad
La Embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, instó ayer a la comunidad internacional a posicionarse en apoyo de la nación que fue atacada hace casi un año por Rusia, y aseveró que no es posible mantener la neutralidad ante el conflicto.
“Hacemos un llamado a los países que aún no han determinado su posición bajo el pretexto de la neutralidad o la no intervención, a tomar una posición clara de apoyo a la justicia, el bien, el derecho internacional”, dijo en conferencia de prensa en el marco de la conmemoración de un año de la invasión a gran escala a Ucrania.
“Les instamos a ponerse del lado de la víctima y no del agresor.”
Dramaretska señaló que Ucrania entiende la postura de algunos países de América Latina, como México, con respecto al suministro de armas, pero precisó que hay otras formas de apoyo, como puede ser un frente político claro y asistencia humanitaria. “No pedimos armas de México, pedimos otro tipo de apoyo. Es importante que México se sume a países que han impuesto sanciones contra Rusia”, afirmó.
Con respecto a la ayuda humanitaria, agradeció un envío de semillas por parte del País el año pasado, que se sembrarán en la región de Odesa. Sin embargo, la funcionaria agregó que más esfuerzos del Gobierno siempre son bienvenidos. Cuestionada sobre si habían recibido propuestas de mexicanos para luchar con las fuerzas ucranianas, Dramaretska respondió que sí, pero que en este momento no necesitan de soldados extranjeros.
La Embajadora también reconoció la postura del Gobierno mexicano en las Naciones Unidas y recordó que desde el inicio del conflicto en 2014, con la anexión de Crimea, México ha condenado y apoyado a Ucrania, incluso ante el Consejo de Seguridad.
Agregó que espera que este 23 de febrero, cuando se vote otra resolución importante en la Asamblea General de la ONU, México dé su voto a favor.
8
¿QUÉ LÍMITES SE FIJARON?
SANTIAGO AGUILETA
único tratado de armas nucleares restante con EU
Suspende
Tomada
@ mfa_russia
MUESTRA FUERZA. El Presidente Putin dio su discurso anual sobre el estado de la nación en Moscú ante legisladores.
de
El discurso de Putin fue transmitido en televisión, e incluso se pudo ver en pantallas en las calles.
Tomada de @battlebabka
Tomada de @ OSDE_UNE MIÉRCOLES 22 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
El Presidente de EU, Joe Biden, convivió con los asistentes a su discurso en el Castillo Real de Varsovia.
Tomada de @POTUS Las autoridades cubanas han reportado en últimos días varias labores de mantenimiento a la red eléctrica.
CASAS EN VENTA
Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca d el mercado de abastos informes al teléfono 4 92-177-19-16. A2
Se vende edificio av. De la juventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Área d e estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal pa ra hotel u oficinas. Sup. 900 M2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel.
49 2 9220146 Y 492 9226672. A4
Se vende edificio c. Lago alberto s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres accesos p ara estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: lo cal con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio bañ o. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quin -
tas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, c omedor, patio de servicios,1 baño completo, es tacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 m2, construcción 67.59m2. Cel 492 129 63 91 . B1
Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, f resnillo, zac. Edificio de dos plantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4
Se vende edificio en fracc. Lomas del campestre, zacatecas, zac. C . Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo
de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4
Se vende casa y locales en col. Ojo de agu a de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante parra #23 planta baja c on 3 locales con cortina de acero y medio bañ o cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres re camaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
zacatecas. Calle sigifredo #1. Primer nivel: c ajón estacionamiento, sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. S egundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 b año completo. Sup. 142.70 M2 const. 117 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4
despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; s ala de tv, 3 recamaras con closet cada u na, 2 baños, terraza y balcón. Sup. 300 M2 const. 220 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
S up. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se vende casa en fracc. Real de san gabriel, guadalupe,
Se vende casa habitación en zona centro, mor elos, zacatecas. García salinas #203 en planta baja; cuenta con cochera para 3 a utos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador,
Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 r ecámaras, 4 closet, 4 baños, sala de t v, patio, terraza, salón de usos múltiples.
Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer # 117, col. Suave patria, zac. Cochera, sa la, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ c loset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. S up. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 922014 6 Y 492 9226672. A4
3H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el
kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
Se renta departamento amueblado en $3,000
consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2
Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2
Rento habitaciones amuebladas para señ oritas estudiantes
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 L1
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1
Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets completosSala-Comedor
- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1
Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 49 21005397. L2
S e renta casa cómo campamento informes
493 138 6941. J2
Rento cuartos amueblados, para señoritas e studiantes o trabajadoras, céntricos. Todos l os servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57. B2
Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-0537 zacatecas . A1
Se renta casa en privada Montebello del
Se renta casa habitación en col. Centro f resnillo, zac. Calle estrella #8-a planta baja: r ecibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, cocina integral, p atio de servicio, recamara con closet, baño, r ecamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, b año, estudio. Tercer nivel: lavandería, baño y terraza. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, zacatecas, zac. Calle rayón #903 sala de espera com -
partida, 1/2 baños compartidos., Consultorio c on mesa fija, silla dental., Esterilizador,motor d ental, cavitron, se comparte el equipo de rayos x. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4
Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, zacatecas, zac. Calzada cnc #108 (a un costado de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se renta local comercial en zona centro guadalupe, zac. Muy cerca de la alameda, restaurante aries. C. De la cruz #7-a local y medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se renta local comercial en fracc. Spauaz, g uadalupe, zac. Av. La condesa #17 local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, c ubo de luz. Sup. De 100 m2 aprox. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños inf. Bienes raí -
ces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4
Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona c entro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se renta local comercial en c. Tacuba #124 p lanta alta, zona centro, zac. Sup. 442.00 M 2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4
Local en renta c. Sánchez román #15 zona c entro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Local en renta c. Julián adame #407-a, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño sup. 25m2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta casa en privada frente a Mercado S oriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, g as estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 4 92 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3
TERRENOS
SE VENDE TERRENO SEMI-URBANO, I DEAL PARA GASOLINERA o BODEGAS
I NDUSTRIALES, con superficie de 2585 m2, sobre la avenida prolongación la fe, en Guadalupe Zac. Cerca de la entrada hacia el Fracc las quintas. C.P. 98612 Cuentan con escrituras, la avenida cuanta con pavimentación, hay postes de luz. C el. 492 129 63 91 . B1
SE VENDE TERRENO
URBANIZADO CON ESCRITURAS en Col. Ojo de Agua de la Palma, Calle Lucha Social # L018 tercera sección en Guadalupe, Zac C.P. 98606 Superficie 119 m2 (8.5m2 de frente x 14m2 de fondo), cuenta con servicios, predial. Cel. 492 129 63 91. B1
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Lotes en excelente ubicación a un costado de g asolinera mob il con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de f acilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O p ara renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-9736. A1
Se vende terreno en fraccionamiento privada ganaderos bernárdez, guadalupe, zacatecas. C. Parenteis, l ote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado al super. Inf. B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
SE VENDE TERRENO URBANIZADO C ON ESCRITURAS, EN CALLE TANZANIA COL LA FE, GUADALUPE, ZACATECAS, C .P. 98615, Con superficie de 105 m2, (cerca de la papelería) a c inco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con todos l os servicios. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91. B1
Se vende terreno en col. Mecánicos, zacatecas, zac. C. Karl b enz esquina c. Leonard euler. Cuenta con t odos los servicios. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146
Y 492 9226672. A4
Se vende terreno semi urbano en sauceda de la borda, vetagrande, zac. Terreno en ex hacienda guerreros, servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146
Y 492 9226672. A4
TERRENOS EN VEN -
TA: A 500 mts de la c arretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1
Se vende terreno ejidal en col. La fe, guadalupe, zacatecas. Privada 2 da benito juárez, lote 7, manzana s/n. Acreditado con constancia ejidal, cuenta con s ervicio de luz, agua, pavimento y drenaje. Sup.1,032.80 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por l a carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se vende terreno de temporal ubicado en carretera a morfin chávez, la palma, fresnillo, zac. Sup. 5 -35-00 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4
Se vende terreno en breña ejido villa de gpe.,
Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se vende terreno de temporal al poniente de morelos, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera de-
nominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la palma 2da. Sección, gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2.
Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas.
Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.
Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se vende terreno en calzada héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se vende terreno en privada brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando
agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se vende terreno c. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, guadalupe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se vende terreno en c. Héroes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. Cuenta con todos los servicios sup. 796 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se vende terreno semiurbano en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, col. González ortega, sombrerete, zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
11H
Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, z ac. Calle toyota sup. 202.50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4
Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe z acatecas, posesión inmediata para c onstruir su pro yecto, ¡laquinta que es p arte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión que cada día a dquiere plusvalía y n unca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge A2
Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de l as quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin i ntereses posesión inmediata inversión por lo te $35,000 informes al teléfono 492-13497-36. A1
L otes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.
J1
SE VENDE TERRENO con superficie d e 400m2, con salida a calle las Torres, entre calles Primavera y C alle del Paseo, a 200 metros de la calle principal, siendo ésta, la avenida prolongación la fe Guadalupe, Z acatecas CP. 98612. Cerca de Fracc las quintas, Cuenta con escrituras, ideal para casa habitación. Cel. 492 129 63 91. B1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. P osesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y t ienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Z acatecas. Completamente planos. A solo 2 00 metros de la ca -
rrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.
s olicitud elaborada al 4921436235. A2
Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no m enor a 3 años, prestaciones de ley, para l aborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. O utlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2
Se solicita recepcionista, sexo indistinta p ara laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a c ortizacnov07@hotmailcom o por watsappp 4921436235. A4
EMPLEOS
Se solicitan vendedores por comisión. I nformes WP 492 162 6149 * . J2
Se solicita ayudante en general Tres v acantes para laborar en zacatecas, z ac. M ayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar
R enault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm M ayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ i smomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en g eneral Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,60 0.00 Semanales mas prestaciones d e ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
13H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
J1
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
SERVICIOS
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
A4
Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863 .
A4
¿QUIERES VENDER,
RENTA O TRASPASAR TU CASA?, NOSOTROS TE AYUDAMOS, CEL 492 129 63 91. B2
Se dan clases de mu-
sica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1
VARIOS
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
Oferta solo para co-
nocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina
bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
AUTOS
Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2
15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!