Diario NTR

Page 1

Unen protestas a trabajadores

CIERRAN VIALIDADES POR FISCALÍA Y OFICINAS CON SNTSA

Acusan falta de diálogo y de respuestas por parte de las autoridades estatales

DAVID CASTAÑEDA

Ante la falta de diálogo con autoridades estatales, trabajadores de la fiscalía bloquearon el bulevar m etropolitano y otras vías de comunicación, mientras que los del sector salud se les unieron con la toma de Ciudad Administrativa.

Las peticiones de los inconformes de la fiscalía son: aumento salarial de 10 por ciento, desti tución de varios mandos y equipamiento para trabajar. A pesar de las manifestaciones, las

NUEVA ESTRATEGIA

● SARA ABIGAIL Hernández, presidenta de Canacintra, expuso que ante la inseguridad en Zacatecas, se promocionan en otros estados para atraer clientes.

LANDY VALLE

METRÓPOLI A 3

No quieren trabajar: DMA

CRITICA BLOQUEOS DE INCONFORMES

■ El gobernador David Monreal Ávila llamó a los trabajadores inconformes de la F iscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) a que dejen el cargo, para lo que incluso propuso pagos superiores a los de ley.

“Si no quieren trabajar, a aquel que no esté a gusto le voy a ofrecer garantías constitucionales, si ya no le gusta, s i ya no quiere, una buena liquidación”, aseguró el mandatario, quien calificó esta propuesta como “audaz”.

“Estoy dispuesto a darles lo suficiente para que aguanten unos seis meses u ocho sin trabajar. […] No quiero decir

autoridades no tuvieron acercamiento. Aunque se retiraron, ad-

que el 100 porque es mucho y todos se van a querer ir. ¿Qué dice la ley? Te tocan 300 mil, pues te vamos a dar 500 mil”, ejemplificó CARLOS LEÓN METRÓPOLI A 2

virtieron que continuarán con otras acciones durante la semana, con más grupos

DOBLE ASESINATO EN EL MINERAL

CORTESÍA

CONDENAN A 9

POR HOMICIDIO Y SECUESTRO

● LA FISCALÍA General de Justicia del Estado (FGJE) obtuvo sentencia condenatoria en contra de nueve personas, seis de ellas por Homicidio Calificado, dos de las cuales cumplirán 50 años en prisión, pese a acumular 320 años por sus crímenes. Además, tres estarán 100 años tras las rejas por secuestro. STAFF

ALERTA A 8

La manifestación de los trabajadores es legítima, los compañeros de la fiscalía merecen un aumento salarial y han desempeñado su trabajo con mucha delicadeza”

FRANCISCO MURILLO

RUISECO, FISCAL GENERAL DE JUSTICIA

Aquel que no esté a gusto le voy a ofrecer garantías constitucionales, si ya no le gusta, si ya no quiere, una buena liquidación”

como organizaciones magisteriales y de jubilados.

METRÓPOLI A 2

El Tribunal de Justicia Adolescente, el Centro de Justicia Alternativa, áreas administrativas, recursos humanos además de los Juzgados Familiares, mercantiles y laborales retrasaron sus actividades, al no poder llegar a sus espacios laborales a tiempo, se me cayeron un montón de audiencias y hay términos que hoy [lunes] se vencen”

ARTURO NAHLE GARCÍA, MAGISTRADO PRESIDENTE

ANUNCIAN OPERATIVO ESPECIAL

● DEBIDO a los últimos acontecimientos de violencia que se han registrado en El Mineral, se implementará un operativo permanente con el apoyo del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Municipal, dieron a conocer autoridades estatales CARLOS LEÓN

● DOS PERSONAS fueron ejecutadas a balazos en la Central de Abastos de Fresnillo, poco antes de las 15 horas de este lunes. No hay pistas de los agresores. LIBRADO TECPAN ALERTA A 8

MARCHAN POR JÓVENES DESAPARECIDOS

● CERCA de 500 deportistas fresnillenses y población en general realizaron una marcha pacífica para demandar la localización del triatleta Víctor Barrón Palos y de sus acompañantes Juan Manuel Samudio Bernal y Guillermo Rodríguez

FRESNILLO A 9

● ZACATECAS José Adrián Luna y Silvia Isela Zapata unieron sus vidas en matrimonio con una ceremonia wixárika en el hotel Quinta Real. El investigador de esta cultura, Rogelio Hernández, narró la ceremonia, acompañado de Efrén Parra quien, es el marakame , (consejero). ESAÍ RAMOS

CULTURA A 12

NEARSHORING LLEVA AL MÁXIMO EMPLEO EN MAQUILADORAS

ALEJANDRO MOSCOSA

El empleo en la industria maquiladora de exportación en M éxico reportó en junio su mayor avance en 15 meses y alcanzó n iveles máximos, ante el fenómeno del nearshoring y el favorable desempeño de la economía estadounidense EL FINANCIERO F 3

EXPORTACIÓN FRONTERAS

GOBERNADORES

APOYAN A ABBOTT EN PLAN ANTIINMIGRANTE

●GOBERNADORES republicanos de Estados Unidos se unieron para demostrar su respaldo al mandatario de Texas, Greg Abbott, en su lucha para frenar la migración irregular en la frontera con México.

PEDRO HIRIART EL FINANCIERO F 15

MATRIMONIO CON CEREMONIA WIXÁRIKA DEPORTES A 10

CAEN LOS MINEROS

● JALISCO. Mineros de Zacatecas inició la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) con una derrota de 76-98 ante los Astros de Jalisco KIKE RAMÍREZ

Martes 22 de agosto de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5265 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
TLALTENANGO
Sin concluir,
RÍO GRANDE ■ Rechazan llegada de docente; lo acusan de acoso A 6
proyecto de nuevo relleno sanitario A 7
Barrón. CARLOS LEÓN FRESNILLO A 9 CORTESÍA

Ofrece DMA liquidar a paristas

AFIRMA QUE RECIBIRÁN FINIQUITOS SUPERIORES A LA LEY

El gobernador David Monreal Ávila llamó a los trabajadores inconformes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) a que dejen el cargo, para lo que incluso propuso pagos superiores a los de ley.

Se radicalizan inconformes

APOYA SINDICATO DE SALUD A TRABAJADORES DE FISCALÍA

Bloquearon vialidades; anuncian nuevas movilizaciones y esperan que se sumen otros grupos

DAVID CASTAÑEDA

FOTOS: JESSE MIRELES

Ante la falta de diálogo con autoridades estatales, trabajadores de la fiscalía bloq uearon el bulevar metropolitano y otras vías de comunicación, mientras que los del sector salud se les unieron con la toma de Ciudad Administrativa.

Poco antes de las 7 horas del lunes, el personal inconforme de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) radicalizó su protesta con el cierre de la calzada Héroes de Chapultepec, a la altura de las oficinas de gobierno, en la capital.

También impidieron el paso en el bulevar José López Portillo, frente a la colonia Santa Rita, y en la avenida Solidaridad, a un costado del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (IZCF), en Guadalupe.

SE SUMA SNTSA

Cerca de las 9 horas, personal del Hospital General Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío se sumó a los bloqueos, encabezados por la líder de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (Sntsa), Norma Castorena Berrelleza.

La representante recordó que las labores bajo protesta se han extendido por más de dos meses en los principales centros médicos de la entidad y aseguró que desde hace 15 días están rotas las negociaciones.

“Teníamos una minuta de acuerdos para que fuera destituido el director del hospital [Mario Rodríguez Herrera], pero no acudieron a firmarla”, reprochó.

Agregó que continúa el desabasto de medicamento y la falta de equipo, pero hasta este lunes

no había respuesta del secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, quien aseguró que este lunes retomarían las mesas de negociación.

MANTIENEN BLOQUEOS

Durante la protesta, representantes de los taxistas llegaron al bloqueo de Ciudad Administrativa e intentaron convencer a los manifestantes de que liberaran para no afectar a terceros, pero los inconformes se negaron a retirarse.

También autoridades de vialidad trataron de liberar una de las laterales, sin que los trabajadores se movieran. Esto propició que varios conductores trataran de romper el bloqueo y hubiera una confrontación.

La mayoría tuvo que regresar

en sentido contrario, mientras que un par de ciudadanos molestos amagaron con embestir a quienes mantenían el bloqueo. Después de estos incidentes, se volvió a cerrar la circulación para evitar algún accidente.

Las peticiones de los inconformes de la fiscalía son: aumento salarial de 10 por ciento, destitución de varios mandos y equipamiento para trabajar. Pero a pesar de las manifestaciones, las autoridades no tuvieron acercamiento y, minutos después de las 15 horas, se anunció que la toma se mantendría.

Poco después de las 16 horas llegó al bloqueo de Ciudad Administrativa Cuauhtémoc Espinoza Jaime, presidente del Parlamento Campesino, quien ofreció su apoyo y anunció que, si era necesario movilizaría a más personas para presionar.

Pasadas las 19 horas, los trabajadores liberaron la circulación. En tanto, el grupo que bloqueó López Portillo y Solidaridad continuó con la protesta hasta cerca de las 21 horas. Aunque se retiraron, los manifestantes advirtieron que continuarán con otras acciones durante la semana, con más grupos como organizaciones magisteriales y de jubilados.

Protesta de FGJE ya afecta a Poder Judicial

LANDY VALLE

HAY TÉRMINOS QUE VENCÍAN EL LUNES: NAHLE

“Esta problemática que aqueja a la fiscalía, ya le afecta seriamente al Poder Judicial”, advirtió Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ).

Expuso que el cierre de vialidades afectó el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales de la capital, pues retrasaron sus actividades en distintas áreas por esta situación y existen términos que vencían el lunes.

“El Tribunal de Justicia Adolescente, el Centro de Justicia Alternativa, áreas administrativas, recursos

humanos además de los Juzgados Familiares, mercantiles y laborales retrasaron sus actividades, al no poder llegar a sus espacios laborales a tiempo, se me cayeron un montón de audiencias y hay términos que hoy [lunes] se vencen”, explicó. Destacó que esto afecta sobre todo para contestar una demanda, o interponer un recurso legal, y esto no se pudo porque “no pueden llegar al Palacio de Justicia donde está la Oficialía de Partes”. En este sentido, llamó a las partes involucradas a que entablen un diálogo que permita resolver el tema a la brevedad, pues aseguró que se afecta a terceros, “no solo al Poder

Judicial, sino a todos nuestros usuarios, me refiero a las partes que tienen juicios en trámite”.

Reconoció que hasta el momento no se tiene el riesgo de liberar a Personas Privadas de la Libertad (PPL),

sino el funcionamiento normal de los órganos jurisdiccionales de la capital.

Expuso que la afectación es considerable porque en la capital se llevan a cabo de 30 a 35 por ciento de los juicios que se ventilan en toda la entidad, pues no solo comprende la zona conurbada ZacatecasGuadalupe, sino también Panuco, Vetagrande, y Trancoso. Argumentó que si el problema es político, “resuélvanlo políticamente y la política es diálogo, conciliación, es voluntad para poder construir acuerdos concesos, si es un conflicto político utilicen la política para resolverlo y la política es dialogo y voluntad”.

“Si no quieren trabajar, a aquel que no esté a gusto le voy a ofrecer garantías constitucionales, si ya no le gusta, si ya no quiere, una buena liquidación”, aseguró el mandatario, quien calificó esta propuesta como “audaz”.

“Estoy dispuesto a darles lo suficiente para que aguanten unos seis meses u ocho sin trabajar. […] No quiero decir que el 100 porque es mucho y todos se van a querer ir. ¿Qué dice la ley? Te tocan 300 mil, pues te vamos a dar 500 mil”, ejemplificó.

Afirmó que la fiscalía “no es la que tiene los salarios más malos”, al argumentar que hay empleados que reciben desde 20 mil hasta más d e 100 mil pesos. Mientras que en el sector salud, acusó que se protesta contra los mandos porque el personal no quiere laborar.

Monreal Ávila citó el caso del director del Hospital General de Fresnillo, Vladimir Loera Hernández, pues defendió que “lo querían quitar porque no querían trabajar y eso no se puede permitir”.

El gobernador criticó los bloqueos de los manifestantes, quienes reclaman aumentos salariales, mejores condiciones e insumos necesarios. “No hagan daño”, los exhortó y mencionó que, en la iniciativa privada, si no estás de acuerdo “te vas”.

“Pero no fastidias, no lastimas a la sociedad, no vas y le paras el carro al vecino para que no salga de su cochera ni le atraviesas al joven para que no vaya a la escuela. Yo aspiro a una sociedad progresista”, recalcó.

En cuanto a las demandas de incrementos salariales, David Monreal advirtió que “no es cuando tú quieras”, porque “¿a qué le vas a quitar dinero?, ¿a los útiles escolares?, ¿o al diésel o la semilla del campo?, ¿o a la seguridad?”

Af irmó que será respetuoso “tratando de fortalecer la autonomía de la fiscalía” y, tras recordar que “ya de por sí tenemos muchos problemas”, insistió en que su llamado es “ a la razón y la conciencia, que no se lastime más al pueblo”.

“¿A quién representan [los inconformes]? Es el gobierno. Entonces, ¿quién está paralizando las cosas? Pues el gobierno, pero ¿quién es el gobierno?, son ellos. Luego los trabajadores escupen: qué mal está el gobierno, ¿pero quién es el gobierno?”, cuestionó el mandatario.

Fiscal legitima manifestación

SAÚL ORTEGA

Francisco Murillo Ruiseco, fiscal general de Justicia del estado, reconoció que la manifestación de los trabajadores a su cargo “es legítima, los compañeros de la fiscalía merecen un aumento salarial y han desempeñado su trabajo con mucha delicadeza”.

Afirmó que quienes ahora se manifiestan “han estado a atender las audiencias, lograr las vinculaciones a proceso, realizar los dictámenes periciales pun tualmente y creo que ese trabajo debe de retribuirse en una situación tan compleja de inseguridad que se vive el país”.

Reiteró que “es una demanda muy justa, legítima y estamos con los compañeros buscando las salidas y alternativas presupuestales para lograr el aumento”.

Consideró que el movimiento de las tomas de las oficinas de la fiscalía y de avenidas en la capital “a medida de que pueda irse d estrabando, nos sentemos a dialogar, lo que sí se puede hacer con la viabilidad presupuestal”.

De lograrse avanzar en estos temas, Murillo Ruiseco aseguró

que la Fiscalía se verá fortalecida, “estamos convencidos que los compañeros han venido realizando un trabajo excepcional al lograr ordenes de aprehensión importantes”.

Reconoció que en este momento no pueden hablar de una cantidad fija para solucionar el conflicto, sino que es necesario revisar cada caso “para que sea muy justo para el bolsillo de los trabajadores”.

Por ello urgió a sentar la mesa de diálogo y terminar con el bloqueo de las vialidades afectadas y de las instalaciones de la fiscalía.

A2 | Martes 22 de agosto de 2023 • METRÓPOLI
DAVID MONREAL estuvo en Fresnillo. POR VARIAS HORAS interrumpieron el tráfico.
CORTESÍA
FRANCISCO MURILLO RUISECO.
JESSE MIRELES
OTROS grupos se solidarizaron. EL MAGISTRADO Arturo Nahle. JESSE MIRELES

TRABAJADORES bloquearon vialidades.

Partidos llaman al diálogo en caso FGJE

ALEJANDRO WONG

La protesta de los trabajadores de la fiscalía es legítima, consideró la diputada federal, Noemí Luna Ayala, quien atribuyó el problema a un mal presupuesto para Zacatecas.

“Al final del día todo proviene de un mal análisis, de un mal reparto del presupuesto, hecho desde la Cámara de Diputados”, agregó.

La legisladora panista mencionó que esta situación es porque en la bancada oficialista no quieren darle la contra al Ejecutivo federal, “no se ha entendido la división de poderes”. Esta situación, explicó, genera un efecto dominó que acaba perjudicando al presupuesto de Zacatecas.

En estos temas, Luna Ayala criticó también a la Legislatura local, porque “se ha convertido en una oficialía de partes”.

Lamentó que el cierre de vialidades y otras manifestaciones del personal de la fiscalía hayan tenido que llegar a esos niveles.

También comentó que Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, ha tenido con los manifestantes una actitd más de amenaza que de diálogo, lo que no abona a que se solucione el conflicto.

Por su parte, el perredista Juan Mendoza, diputado local, advirtió que “estamos ante un problema estructural en que iba a llegar un momento de quiebre. ¿Cuál es el punto de quiebre? La brecha salarial que se fue acumulando durante cuatro o cinco años entre los sindicalizados y no sindicalizados. Iba a llegar un momento en que iba a ser insostenible”, dijo.

En el comité estatal de Morena se negaron a emitir pronunciamientos, con el argumento de no querer politizar el tema; en tanto la líder estatal del PAN, Verónica Alamillo, mediante un comunicado llamó a entablar un diálogo entre los inconformes y gobierno del estado.

En tanto, el dirigente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo, dijo que la manera de resolver los problemas no es con más confrontación, sino con el diálogo y acuerdos.

Obliga inseguridad a replantear estrategias

CANACINTRA BUSCA CONVENIOS CON OTROS ESTADOS

La situación ha sido complicada, pero es parte de hacer negocios, afirma presidenta de industriales

ÁNGEL LARA

Se solidariza FEZU con personal de la fiscalía

■ Tras 22 días de protesta en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el Frente de Estudiantes Zacatecanos Unidos (FEZU) se solidarizó con el movimiento de los trabajadores de la institución.

Margarita Ramos Mier, secretaria general del FEZU, expuso que la postura de las autoridades, de la fiscalía y del secretario general de Gobierno fue una muestra de incapacidad para resolver los problemas de violencia del estado y las demandas de los trabajadores.

Expuso que ante la poca disposición política por parte de las autoridades para resolver, el FEZU llamó al Poder Ejecutivo del estado para que actué la secretaría general de gobierno y la fiscalía con el objetivo de que se realice un trabajo coordinado.

“Que de manera transversal se pueda buscar una solución desde las instituciones del Estado para que se pueda resolver la problemática y que las y los zacatecanos no estemos a la expectativa de qué medidas se van a tomar”, explicó.

Expuso que el frente de estudiantes ha recibido apoyo por parte del Sindicato Independiente de los Trabajadores (SITEZ) por lo que de llamar a un acompañamiento a los bloqueos se unirán.

LANDY VALLE

"No podemos decir que los partidos políticos polarizan y polítizan los temas", pues insistió en que simplemente no pueden ser ajenos a reclamos como el de los trabajadores de la fiscalía y el Sector Salud.

Peña Badillo aseveró que el PRI también ha sido empático con gobierno estatal, al respaldar su proyecto de presupuesto, pero aclaró que no pueden ser apáticos ante este tipo de problemas.

FOMENTAN EMPRENDIMIENTO

Sara Abigail Hernández Urenda, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), afirmó que ante la situación de inseguridad que vive la entidad, el sector industrial tiene que promocionarse en otros estados para atraer clientes.

Destacó que se buscarán convenios en otras entidades para llevar muestras de los productos zacatecanos.

“Si los turistas no quieren venir porque tienen miedo, les vamos a llevar lo que tenemos en Zacatecas”.

Puntualizó que la primera entidad en que se realizarán exposiciones es Aguascalientes, para intercambiar buenas prácticas, servicios y productos, para

SE BUSCA promocionar productos zacatecanos en otros estados.

después en Playa del Carmen mostrar lo hecho en Zacatecas.

Hernández Urenda refirió que la situación ha sido complicada, pero es parte de hacer negocios, ya que desde tiempos remotos los comerciantes tenían que viajar

grandes distancias para vender sus productos.

Ahora es similar, solo que las distancias se acortan por la facilidad de transporte y si se quiere vender no importa la distancia, debe promocionarse al estado para generar

Si los turistas no quieren venir porque tienen miedo, les vamos a llevar lo que tenemos en Zacatecas” SARA ABIGAIL HERNÁNDEZ URENDA, PRESIDENTA DE CANACINTRA

una recuperación económica. Expuso que después de la contingencia sanitaria por la COVID-19 los agremiados a la cámara demostraron una recuperación de 30 por ciento en la venta de sus productos, pero aún son golpeados porque tienen que exponer el negocio en otras entidades. Expuso que algunos asociados lograron formar parte del programa de Desarrollo de Proveedores en el que las Pymes y Mipymes podrán tener acceso a herramientas de apoyo.

Entregan 10 motopatrullas a municipales de Guadalupe

STAFF GUADALUPE

Para mejorar el servicio de la corporación, el presidente municipal José Saldívar Alcalde entregó 10 motopatrullas a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

En su mensaje, reconoció el trabajo de proximidad que los municipales realizan a favor de las familias guadalupenses.

Asimismo, detalló que

están por llegar uniformes que fueron elegidos por los elementos, pues “tienen las características de comodi

dad y seguridad necesaria para que sigan haciendo bien su trabajo”. El edil destacó que en se -

Anuncian fecha de Morismas de Bracho

ÁNGEL LARA

Del 31 de agosto al 1 de septiembre se llevarán a cabo las tradicionales Morismas de Bracho, así lo dio conocer la tarde de este lunes

Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, quien presentó además el cartel representativo de este año.

Destacó que esta celebración le da un sentido de pertenencia a los zacatecanos, además de que con cada representación conservan viva una costumbre, que ya cuen -

ta con 199 años desde su inicio en honor a San Juan Bautista.

Barragán Ocampo puntualizó que en el marco de la conmemoración del trigésimo aniversario de nombramiento de la Capital como Patrimonio Cultural de la Humanidad, las Morismas tiene un lugar importante, ya que contribuyeron en parte a tal designación, gracias a la contribución de los cofrades, por una parte, así como por la dedicación, devoción y orgullo con el que los representantes participan.

manas pasadas se inauguró un gimnasio dentro de las instalaciones de la corporación y aseguró que el objetivo será mejorar las áreas de los dormitorios, vestidores y sanitarios. Por su parte, el titular de la DSPM de Guadalupe, Hugo Zavaleta Aparicio, agradeció al alcalde la en trega, para que los elementos “estén lo mejor equipados posible y con las herramientas de trabajo necesarias”.

Zacatecas, sede de encuentro de AA

STAFF

Este año Zacatecas realizó el Encuentro del Movimiento Internacional 24 Horas de A lcohólicos Anónimos (AA), en la celebración del XLVIII (48) aniversario de esta organización.

Ante más de 6 mil representantes y miembros de las agrupaciones que integran el Movimiento Internacional 24 Horas, provenientes de todo México, Estados Unidos (EEUU), Perú, Ecuador, España, Colombia y Portugal, a nombre del gobernador David Monreal Ávila, el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, inauguró esta convención.

En la Junta Pública Informativa, realizada en el Palacio de Convenciones, el secretario dio la bienvenida a esta comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholis -

mo, y, a la vez, agradeció a sus miembros por elegir a Zacatecas para desarrollar su encuentro.

Con la presencia de más de 450 grupos de Alcohólicos Anónimos, se narraron historias de vida relacionadas con esta enfermedad progresiva, que afecta las facultades físicas y mentales. Pero que, gracias a la existencia del Movimiento 24 Horas, hace 48 años, se sentaron las bases para dar acompañamiento, rescatar y rehabilitar a millones de personas en el mundo.

METRÓPOLI • Martes 22 de agosto de 2023 | A3
JESSE MIRELES
ILUSTRATIVA ESTA CELEBRACIÓN cuenta con 199 años desde su inicio. JOSÉ SALDÍVAR, presidente municipal, entregó las unidades. LA SEDE fue el Palacio de Convenciones. CORTESÍA CORTESÍA ● GUADALUPE. Con el objetivo de fortalecer las actividades de emprendimiento, el gobierno municipal puso en marcha el segundo curso-taller de jabonería que se imparte en la Casa Mujer Bicentenario de la colonia Tierra y Libertad, con la participación de 20 mujeres.
-

Mecanismos como el outsourcing tienen consecuencias graves, por ejemplo, en la minería del carbón, la subcontratación con empresas que no cumplían con los mínimos requisitos en contratación y seguridad, con las terribles repercusiones como la de Pasta de Conchos y Sabinas.

Hay cambios

Todavía falta. La lucha seguirá por los siglos de los siglos para tener justicia social, mientras las condiciones de inequidad social continúen y los dueños del capital no discutan para analizar que es mejor, ¿la estabilidad social o la violencia?

Aquí en NTR hemos detallado, solo en el aspecto de la minería, las consecuencias de exenciones laborales, fiscales y laborales para algunas empresas y lo que ya tenemos de problemas sociales. ¿Los trabajadores y sociedad en disyuntiva preferían delinquir o el comercio informal?

Hay claras muestras del pensamiento antisocial de los candidatos de derecha, en el caso de Xóchitl Gálvez, que ha favorecido leyes o estrategias en contra de los trabajadores. Las pruebas salen en una entrevista en redes, al decir: “se tienen que hacer convenios de reducción de salarios, porque hay que decirlo claramente, las empresas están teniendo que pagar menos porque no tienen para pagar más”,

MÁS LEÑA

AL FUEGO

es por eso por lo que el país se incendió con la violencia. Acaso esto sucede en Dinamarca, Noruega o Finlandia, ahora adscrita al bloque de la nefasta OTAN. Pues no.

Quizá, parte de nuestros lectores no leyó lo siguiente:

“La iniciativa del gobierno de México para limitar la subcontratación o terciarización tiene lógica, porque no sólo en el país, sino en toda la región, esos esquemas han abierto la puerta a la precarización laboral. Lo dijo en 2021, Alicia Bárcena, entonces secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), actualmente nuestra secretaria del Exterior. Tenemos secretaria en Relaciones Exteriores con miras sociales y conocedora de problemas de México y el mundo. Estuvo acompañando a la secretaria del Trabajo, en aquel tiempo, Luisa María Alcalde Luján, en la decisión del presidente contra el outsourcing, para desarrollar la estrategia e implementación. El nefasto outsourcing, deshumanizada estrategia de esos empresarios rapaces, vividores a costa de la necesidad para subsistir de la ciudadanía, apoyados por gobiernos que no les interesa el bienestar de

los trabajadores.

Seguro que muchos lectores lo sufrieron, no tenían prestaciones que por ley les correspondían, como servicios médicos, aguinaldo y hasta tenían salarios abajo del mínimo. Con la reforma al artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo, se protege el reparto de utilidades.

Estos mecanismos tienen consecuencias graves, por ejemplo, en la minería del carbón, la subcontratación con empresas que no cumplían con los mínimos requisitos en contratación y seguridad, con las terribles repercusiones como la de Pasta de Conchos y Sabinas.

Además, la hacienda pública tenía daño, debido a que algunas empresas que recurrían a la subcontratación perjudicial evadían el pago de impuestos.

Vendrán las realidades. Mientras en los foros de la misma alianza ahora llamada Frente Amplio por México (FAM), integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), no importa el nombre que le pongan, ni candidatos tan cuestionados como se está demostrando con Xóchitl Gálvez, están dando campanazos figuras

como Beatriz Paredes, que por mucho currículo que tenga, es también cuestionable su paso por el PRI.

Flaco favor hace Marcelo Ebrard, idéntico a su maestro, el insufrible Manuel Camacho Solís, lo demuestra con sus actitudes en contra de las decisiones de Morena, respaldadas por militantes e inclusive el presidente de la República.

La verdad no sabemos por qué su descontento con la puntera en todas las encuestas, Claudia Sheinbaum. Para quienes conocemos su trayectoria como

PURO VENENO

NO HACEN

EQUIPO

CORAJE CONTRA PINEDO

defensora de derechos estudiantiles, en contra de medidas -que afectaban a universitarios de todo el país-, económicas, académicas y permanencia en las licenciaturas.

Además, cuando reforzaba las demandas de López Obrador (AMLO), en contra de la decisión del INE de no reconocerlo en las elecciones de 2006 y 2012.

Brillante técnica y científica, lo ha demostrado supervisando el proyecto de los segundos pisos, esos que con AMLO los hizo gratis, que después

los hicieron de pago, muy caro el peaje, esto último, no queremos para el futuro.

Ahora Marcelo quiere (en una posición incomprensible) cuestionar lo que cinco de los candidatos de Morena han decidido respecto a los acuerdos que firmaron todos, en este caso, la selección de las encuestadoras. Es falta de respeto a los militantes, sociedad y peor aún a los compañeros candidatos. Pronto tendremos la cruda realidad con Morena.

ESTRATEGIA PANISTA

La Policía de Seguridad Vial hizo lo suyo para echarle más leña al fuego a las protestas de los trabajadores de la fiscalía, que tomaron la ciudad. Sucede que los oficiales, al mando de Oswaldo Caldera, cerraron las vías de comunicación mucho antes y mucho después de donde estaban los manifestantes. ¿Con qué intención lo hacían?, se preguntaban los conductores, pues parecía que era con la idea de encender aún más el enojo de la gente y canalizarlo hacia quienes exigen aumento salarial. Dicen los venenosos que habría sido un plan perverso de Caldera. Mientras tanto, a la rebelión en la Fiscalía ya se sumaron los trabajadores de Salud, encabezados por Norma Castorena; el movimiento de bases del Issstezac, con el profe Marcelino Rodarte, y hasta el Parlamento Campesino de Cuauhtémoc Espinoza. Para este martes, advirtieron, se planea una mega manifestación. Grupos como los de los taxistas, liderados por Javier González, ya se quejan de afectaciones.

La diputada federal panista Noemí Luna dice haber insistido en reunirse con el gobernador David Monreal para tratar asuntos presupuestales. Y el legislador perredista Miguel Torres pide que, si con ellos no se puede, el gobierno del estado al menos se junte con sus diputados federales de Morena. Uno de ellos, el también cantante Marco Flores, se ha distanciado de la Nueva Gobernanza. No se ha conformado un equipo entre el Poder Ejecutivo estatal y sus representantes de la Cámara Baja. Y aunque lo hicieran, los ponzoñosos advierten que no hay garantías de mejoras en el presupuesto. En la pasada Legislatura federal había muchas expectativas en el zacatecano Alfonso Ramírez Cuéllar, entonces presidente de la Comisión de Presupuesto, y la “histórica” lista de representantes zacatecanos. Pero fueron más las emociones que los recursos que se consiguieron.

Armando Perales anda molesto con el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo. Sucede que, hace poco, el funcionario presumió apoyos escasos para la región. —Ya mandamos una ambulancia muy equipada a Juan Aldama. —¿Y a nosotros?— preguntó indignado el primer edil de Miguel Auza.

Pues ahí se la comparten— respondió el secretario. Perales pedía que la unidad la mandaran a un hospital comunitario, para un beneficio más equilibr ado entre los dos municipios vecinos, pero Pinedo lo mandó por un tubo. Desde entonces, el alcalde frijolero le guarda coraje al titular de la SSZ.

Santiago Creel declinó. Ya solo quedan la panista Xóchitl Gálvez y la priísta Beatriz Paredes como las opciones para encabezar el Frente Amplio Por México. Los panistas no se podían dividir entre dos perfiles y se fueron con el que tiene más posibilidades. Mientras tanto, los priístas de la vieja guardia zacatecanos, de los más veteranos, se emocionan con la idea de que Beatriz pudiera ser la candidata. Entre los más entusiastas está Óscar del Real. Por el lado de Xóchitl, se sabe que andan operando Cuauhtémoc Calderón y Pepe Pasteles, mientras que el ex diputado Osvaldo Contreras ya anda buscando sumarse para poder colgarse de una candidatura.

A4 | Martes 22 de agosto de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
ROSAS luiserol@hotmail.com
SOCAVÓN LUIS ERNESTO OLVERA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 22 de agosto de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 22 DE AGOSTO DE 1864 SE FIRMA EL PRIMER CONVENIO DE GINEBRA, EN SUIZA, PARA LA PROTECCIÓN DE LOS HERIDOS EN GUERRA, Y QUE DARÁ LUGAR AL NACIMIENTO DE LA CRUZ ROJA INTERNACIONAL.
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
publicadas
representan necesariamente
NTR Medios
Las opiniones aquí
no
la opinión de
de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.

TU ESPACIO DIGITAL ANA LILIA GONZÁLEZ MONCADA

Plataformas de capacitación virtual

En 2023, las organizaciones exitosas son aquellas que se ocupan de generar ambientes laborales sanos, donde se promueve el crecimiento de las personas como parte de sus prioridades y, en ello, la capacitación desempeña un papel esencial.

Tendencias van y vienen en el terreno de las organizaciones tanto públicas como privadas, puesto que hemos visto pasar distintos modelos de gestión, desde aquellos que promovían estructuras absolutamente verticales o lineales, otras funcionales, algunas más horizontales, etc., pero todas conservan un elemento común a lo largo del tiempo: la relevancia del capital humano. Lo que hace brillar a una organización, más allá de sus bonitas instalaciones o de la innovación tecnológica con que ejecuta sus procesos, es su gente.

Hace algunos días encontré una frase publicada por Gianluca Rosania en la red social LinkedIn, cuyo autor es Simon Sinek, quien dice: “En una empresa no se trata solo de llegar a los números. Se trata de cuidar a las personas que te ayudan a llegar a esos números”.

No podría ser más oportuno para reforzar la idea.

En 2023, las organizaciones exitosas son aquellas que se ocupan de generar ambientes laborales sanos, donde se promueve el crecimiento de las personas como parte de sus prioridades y, en ello, la capacitación desempeña un papel esencial, en tanto que, además de propiciar la adquisición de las nuevas competencias que los puestos de trabajo requieren para elevar la productividad, también constituye una fuente de motivación para algunos trabajadores (no todos van a capacitación porque los mandaron, porque no tenían algo qué hacer o porque no los querían ver en sus espacios).

No siempre las organizaciones han mostrado la mayor apertura para disponer de recursos etiquetados para capacitar a su personal, y aunque es una inversión y no un gasto, transformar esa antigua visión no ha sido labor sencilla. Durante mucho tiempo me tocó escuchar a personas que se quejaban amargamente por no dominar del todo sus puestos, bajo el argumento de que llegaron a un espacio laboral y al día siguiente, asumieron sus responsabilidades sin la inducción mínima indispensable, ya que no había recursos económicos para pagar servicios de capacitación.

A partir de la pandemia, esto cambió de manera drástica, ya que la permanencia en casa propició que miles de personas trabajadoras pudieran acceder a cursos, seminarios y diplomados en línea, en muchos casos gratuitos y sin necesidad de invertir en traslados y otros gastos, ya sea promovidos por sus empleadores o bien,

motivados por el interés personal de aprender nuevos conocimientos, habilidades, oficios u obtener otros grados académicos para mejorar su posición dentro de su centro de trabajo. Tal es el nivel en el crecimiento de la capacitación en línea, que se ha perfilado a I nternet como uno de los principales canales para la formación académica de las personas.

Este modelo de capacitación ofrece algunas ventajas respecto del tradicional: la reducción de costos, la flexibilidad, la posibilidad de insertar justamente los contenidos que se necesitan para el adiestramiento del personal, el uso de la realidad virtual y realidad aumentada para capacitaciones que requieren la modelación o creación de prototipos, experiencias de aprendizaje personalizadas que son posibles a partir del uso de la inteligencia artificial, entre otras bondades.

Con base en datos publicados por el sitio weare content.com (2022), las mejores plataformas para cursos online gratuitos son:

1. Coursera, que se caracteriza por ofrecer contenidos de muy alta calidad, derivado de la asociación con universidades como Stanford y Columbia;

2. Edx Universities, que cuenta con más de 2 millones de usuarios y trabaja en convenio con el Museo de Arte Moderno de Nueva York, la NASA, la Academia de Ciencias de California y el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

3. Mirada X, portal español donde se pueden elegir diversas materias como astronomía, astrofísica, medicina, entre otras;

4. FutureLearn, que oferta cursos dictados por 20 de las mejores universidades de Reino Unido,

5. Memrire, si lo que deseas es perfeccionar los idiomas.

En esta lista, no podemos omitir plataformas de capacitación para el trabajo en México, tales como, México X, app.aprende y Capacítate para el Empleo de la Fundación Carlos Slim, así como Procadist (Programa de Educación a Distancia para Trabajadores) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Aunque esta modalidad de capacitación enfrenta desafíos importantes, es una realidad que posibilita la superación constante de las personas cuando se sabe aprovechar su potencial. ¿cuáles has utilizado?

Deserción escolar, de 41% en bachillerato

CLASES ABURRIDAS, UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS

Crean nuevo marco curricular que modifica la manera de educar

LANDY VALLE

Irma Bernal Soriano, coordinadora del área del Conocimiento de Ciencias Sociales, advirtió que la principal razón de deserción en el nivel medio superior son las cuestiones escolares e institucionales, al considerar los alumnos que los planteles no aportan conocimientos significativos para su vida cotidiana.

En el diagnóstico para la creación del Marco Curricular Común a implementarse en el próximo ciclo escolar 2023-2024, la especialista expuso que 41 por ciento de los estudiantes en este nivel abandonan sus estudios en todo el país por esta razón, de acuerdo con el estudio del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en 2019, pues en ocasiones son aburridos.

“Cuando al chico le enseñamos que él es capaz de transformarse a sí mismo, de transformar su conocimiento, cuando le dices esto que estás viendo te sirve en la vida, entonces le toma sentido y está preocupado por aprender”, puntualizó.

Por ello se creó el nuevo marco curricular, en el cual aseguró que se modifica la manera de educar, así como la perspectiva con la que se enseña, con una metodología y didáctica activa, de corte constructivista, que sea de aprender de por vida.

Para hacer más atractiva la experiencia dentro de las aulas, Bernal Soriano expuso que este nuevo modelo le apuesta a las ciencias naturales y tecnología, donde incentiva a los jóvenes a indagar, experimentar y explora, distintas ramas del conocimiento.

Asimismo, se aplicará el aula como laboratorio social y la me-

todología de trayectoria histórica, “que el estudiante aprenda a observar cómo está su sociedad (…) en el caso de Zacatecas que es una ciudad migrante, conocer lo que no envuelve y tomar esa fotografía social, para hacer conscientes a los jóvenes, para saber cómo van hacer para cambiar su realidad social”.

Agregó que otro de los aspectos que consideran las estudiantes para abandonar es el embarazo, pues a nivel nacional al menos se reportan 4 mil embarazos diarios en educación media superior.

“Las niñas mexicanas se nos están embarazando por diferentes circunstancias, y el mar-

Continúan mesas de diálogo con SPAUAZ

ÁNGEL LARA

El rector Rubén Ibarra Reyes informó que continúan las mesas de diálogo con el Sindicato del Personal Académico de la Universidad (SPAUAZ) para determinar las horas de trabajo de los docentes.

Detalló que permanecen los trabajos con el Comité Ejecutivo del sindicato y las delegaciones de cada una

de las unidades, para analizar los programas con los directores y responsables.

Puntualizó que con la intención de que no surja duda alguna, durante la semana las reuniones van a continuar. Las mesas de diálogo han sido fructíferas, hay consensos y puntos favorables, puntualizó.

“Decir que está todo resuelto es una mentira”, pero que hay avances importantes,

Presentan en Utzac 106 proyectos

STAFF

La Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas

(U tzac) llevó a cabo su Expo Integradora, donde alumnos de diversas carreras presentaron un total de 106 proyectos.

En las instalaciones del Centro Académico de Desarrollo Empresarial y Capacitación (CADEC), per-

sonal docente de la Utzac, así como invitados especiales de empresas y Gobierno de Zacatecas, calificaron cada uno de los trabajos presentados.

Este tipo de exposiciones se realiza a fin de desarrollar la inventiva, la creación de nuevos proyectos, además de que los estudiantes tengan la capacidad de presentar y vender sus productos de una manera eficaz.

se resolvieron temas pendientes, se pudo demostrar que con diálogo y razonamiento como bases se puede resolver cualquier conflicto.

Cabe señalar que el lunes ya iniciaron normalmente las clases en todas las unidades académicas, pero aun están a consideración los horarios y cargas laborales de los académicos que iniciaron el ciclo escolar.

Finalmente, Ibarra Reyes

co curricular toca una esencia que son los recursos socioemocionales y se va a trabajar en el ámbito de educación integral y de género porque la sexualidad va más allá de lo que han sido los órganos reproductores masculino y femenino, puesto que las emociones importan, así como las decisiones que nuestras pequeñas tienen que aprender, hacer valer su palabra y que empiecen a ver su vida”.

Asimismo, el aspecto económico, el cual incrementó d urante la pandemia por la C OVID -19, “afectó a muchas familias porque hubo ingresos familiares por el desempleo que generó esta crisis sanitaria”.

CORTESÍA

EL RECTOR Rubén Ibarra.

afirmó que mientras sea necesario y el sindicato lo permita, continuarán las reuniones para resolver y aclarar cualquier problemática.

Rinde protesta Consejo Universitario

ÁNGEL LARA

Durante una sesión solemne rindió protesta el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), para el periodo 2023 - 2025.

Asimismo, se designó a los integrantes de la Comisión Permanente, que por primera vez estará conformada por la base estudiantil. Cabe señalar que será una comisión colegiada interina mientras se determina el inicio del periodo ordinario, donde se nombrará a los titulares. Los integrantes del consejo aseguraron estar conscientes de que al encontrarse a mitad de la

actual administración universitaria se deben aprovechar el tiempo y los esfuerzos para construir una mejor institución educativa.

Además, durante la instalación del consejo se realizaron observaciones con respecto a la fecha en la que se desenvolverá el Consejo Universitario, porque no estaba determinada de forma adecuada en la convocatoria, por lo que representantes determinaron que la culminación será la tercera semana de agosto de 2025.

Finalmente, el rector Rubén Ibarra Reyes tomó protesta de las comisiones que tendrán la responsabilidad de velar por el bien de la comunidad universitaria y tomar las mejores decisiones.

METRÓPOLI • Martes 22 de agosto de 2023 | A5
AFIRMAN que las clases se impartirán con nueva metodología. CORTESÍA CORTESÍA EL OBJETIVO, desarrollar la inventiva.

tomaron las instalaciones.

Rechazan arribo de docente; lo acusan de acoso

INCONFORMES NO LLEGAN A ACUERDO CON LAS AUTORIDADES

Padres de familia de la primaria Ramón López Velarde tienen tomadas las instalaciones hasta garantizar la seguridad de los niños

CUQUIS HERNÁNDEZ RÍO GRANDE

Padres de familia de la escuela Primaria Ramón López Velarde tomaron las instalaciones como protesta para evitar que asignen al profesor Fernando “G”, de Baja California, a un grupo de cuarto grado, ya que presuntamente el docente fue reubicado por acoso sexual a un alumno.

Durante la mañana del lunes, los inconformes cerraron la institución, no dejaron a los maestros que impartieran clase y pusieron pancartas para oponerse a que el docente sea el titular del grupo de cuarto B. Pese a que los padres de familia fueron atendidos por

Denuncian brote de aguas negras

CUQUIS HERNÁNDEZ TEPETONGO

Habitantes de la zona centro denunciaron que tienen más de ocho días tolerando olores fétidos, debido a que se reventó un tubo de drenaje, que sale hacia la carretera federal 23. Ante esta situación, las autoridades municipales aseguraron que hoy iniciará la renovación de esa parte de la red.

Los inconformes detallaron que el agua negra sale de una especie de agujero que está abierto sobre la banqueta de la avenida Iturbide y que es parte de la cabecera municipal, lo que afecta a una gran parte de la población.

El alcalde Cuauhtémoc de la Torre Flores precisó que se atendió el reporte del brote de las aguas negras “en tiempo y forma”.

Sin embargo, advirtió que debido a que el drenaje es muy viejo, ya que

se construyó por debajo de las casas y es de asbesto, se encontraba desfasado y conectado entre sí con otras tuberías, lo que complicó saber dónde estaba la fuga.

Luego de varias inspecciones, el ayuntamiento dio con la avería y aseguró que hoy se comenzará con la reparación del tramo.

Precisó que repararán alrededor de 50 y 60 metros, que se conectarán a la red general.

El alcalde puntualizó que este drenaje es de los pocos que tiene obsoletos el municipio, ya que la mayoría son líneas nuevas.

Debido a los trabajos que se realizarán, Cuauhtémoc de la Torre pidió a la ciudadanía un poco de paciencia para que se hagan los trabajos lo más pronto posible y reanudar la circulación por esa parte de la ciudad.

Los padres de familia del grupo cuarto B no queremos al profesor; la escuela en general no queremos su presencia aquí, no es ya tu lugar, por la integridad de nuestros hijos” INCONFORMES DE LA ESCUELA PRIMARIA RAMÓN LÓPEZ VELARDE

el director de la escuela y posteriormente por la encargada de la zona escolar de Río Grande, no se llegó a ningún acuerdo.

“Solo quedaron en resolver, pero no han resuelto nada; las instalaciones están tomadas, no los dejamos entrar; seguiremos con esa postura de no abrir las instalaciones hasta que nos digan

Arranca ciclo en Tec Nacional Jerez

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

FIRMAN CONVENIO EN PRO DE LAS JUVENTUDES

que ahí no irá el maestro”, advirtieron los inconformes.

Además, pidieron la comprensión de los docentes de la primaria al sostener que “si lo dejan es bajo su responsabilidad; antes de ser profesionista, eres papá, mamá, no lo olvides [...] Los niños no se tocan. En esta escuela no te queremos; unidos por una escuela segura”.

BREVE

Inician trabajos de rehabilitación en cancha

● MORELOS. El ayuntamiento informó que iniciará la rehabilitación de la cancha de futbol rápido, ubicada en la cabecera municipal. Detalló que la renovación de este espacio deportivo será posible luego de firmar un convenio con el Instituto de la Juventud (Injuventud), que se realizó el 18 de agosto.

Lo anterior, gracias al programa Transformando espacios para las juventudes. STAFF

El alcalde José Humberto Salazar Contreras realizó la apertura del ciclo escolar correspondiente al semestre agosto-diciembre 2023 en el Tecnológico Nacional de México - Campus Jerez, que en este periodo cumplirá sus primeros 20 años de vida, por lo que se programará una semana de actividades de tipo académico, social y cultural.

El director del tecnológico, Juan Antonio Rangel Trujillo, dio la bienvenida a las autoridades, docentes, alumnos y personal de apoyo de la institución a la ceremonia que se celebró en la plaza cívica del edificio escolar.

Afirmó que seguramente será un ciclo escolar lleno de oportunidades, con una gran cantidad de actividades académicas, con participación en diversos eventos de carácter nacional, y además, se prepara para la celebración del vigésimo aniversario de la institución.

Durante el evento, el presidente municipal reconoció la iniciativa de la Sociedad de Alumnos, cuyo presidente, Bryan Rivera Murillo, entregó una mesa, raquetas y pelotas de ping pong y otro tipo de material deportivo a la comunidad escolar.

Recordó que el estudio es la parte fundamental, pero también se piensa en lo deportivo y la interacción con otros grupos, por lo que felicitó a los líderes estudiantiles.

Asimismo, deseó la mejor de las suertes al nuevo director, Juan Antonio Rangel Trujillo, y renovó el compromiso de trabajar junto con directivos y docentes del instituto, así como con sus alumnos, para estar bien organizados y sacar adelante al plantel en su diversos proyectos.

Recordó que la educación es la única salida para sacar adelante al municipio, al estado y al país; además que “a una institución no la hacen los edificios, la forman sus alumnos y el resultado que den en sus vidas, engrandece al plantel”.

A6 | Martes 22 de agosto de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
LOS PADRES de familia EL ALCALDE les deseó la mejor de las suertes. DETECTARON el problema en la zona centro de Tepetongo. LOS INCONFORMES pidieron la comprensión de los profesores. ● CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR. El titular del Instituto de la Juventud (Injuventud), Mauricio Acevedo Rodríguez, firmó un convenio de colaboración con el alcalde Marco Antonio Regis Zúñiga para acercar los beneficios del programa Transformando espacios por las juventudes para tener mayor número y mejores espacios para que el sano esparcimiento de este sector de la población. STAFF
ILUSTRATIVA AGENCIA REFORMA CORTESÍA CORTESÍA

Reconocen a zacatecanas por su labor

STAFF

LORETO

En el marco de la conmemoración del 70 aniversario del voto de la mujer mexicana, se otorgaron reconocimientos a aquellas zacatecanas que fueron pioneras en cargos de elección popular en el estado.

En la ceremonia estuvo presente el gobernador David Monreal Ávila, quien resaltó los avances logrados en los derechos de las mujeres.

Aunque enfatizó la necesidad de fortalecer las políticas

de paridad para una mayor participación femenina en la vida pública. El mandatario estuvo acompañado por Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), quien reiteró el compromiso de trabajar en conjunto para alcanzar la paridad en todos los ámbitos.

Sin embargo, hizo hincapié en que los logros obtenidos hasta el momento son fruto de los esfuerzos, luchas y talento propios de las mujeres.

Este evento en Zacatecas

Proyectan obras con apoyo migrante en Jalpa

CUQUIS HERNÁNDEZ JALPA

EL GOBERNADOR entregó los reconocimientos.

forma parte de más de 150 conmemoraciones que tendrán lugar en todo el país, culminando el 17 de octubre con una celebración formal en Los Pinos.

En la ceremonia de Loreto participó la presidenta hono-

10

rífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Ma. del Rosario Montoya Velásquez, así como las regidoras Aida Alicia Ibarra Hernández y Samiry Zacarías Montoya.

Sin terminar, proyecto de nuevo relleno sanitario

El alcalde reconoció que el servicio de Limpia continúa en el municipio, aunque se tuvo que recurrir al tiradero de Colotlán, Jalisco, para deshacerse de los residuos

CUQUIS HERNÁNDEZ TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

Aun año de la clausura definitiva del Relleno Sanitario en Cicacalco, el municipio continúa en espera del n uevo tiradero, cuyo proyecto además de no estar listo aún, se encuentra en manos de las secretarías de Agua y Medio Ambiente (SAMA) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El alcalde Salvador Arellano Anaya precisó que en un convenio firmado por la administración municipal pasada se aprobó el cierre de este espacio, además de que se hizo el compromiso de aportar el terreno requerido para adaptarlo al diseño hecho tanto por la Semarnat como por la SAMA.

dades correspondientes quienes califiquen su factibilidad.

Por otra parte, Salvador Arellano aceptó que su administración no tiene dicho terreno, ya que no cuentan con un espacio con las características exigidas por ambas dependencias.

A esto se suma el desconocimiento del costo de lo que será el nuevo relleno sanitario.

VIERTEN BASURA

EN JALISCO

16 a 20

TONELADAS genera de basura el municipio

1

AÑO desde que cerró el Relleno Sanitario de Cicacalco.

Para animar a los paisanos a invertir en proyectos para beneficiar a sus comunidades, el ayuntamiento pactó realizar 10 obras con los migrantes radicados en Estados Unidos, quienes colaborarán con los materiales y el Municipio pondrá la mano de obra. De esta manera, la administración municipal le planteó varios proyectos a los paisanos radicados en Fort Worth, Texas y Chicago, Illinois, principalmente, para atender obras de charrería, educación, construcción de i glesias, sanitarios públicos y deportivos.

El alcalde Noé Guadalupe Esparza Martínez detalló que actualmente son 10 los proyectos que se trabajan de esta manera, gracias a que “se tuvo una buena comunicación con los migrantes, quienes han atendido las invitaciones que se le han hecho”.

UNEN ESFUERZOS

La última visita fue a Chicago, donde el presidente municipal se reunió c on más de 300 jalpenses, quienes mostraron s u interés en donar recursos para colaborar en el desarrollo en sus comunidades.

Noé Esparza destacó que el mayor grupo con quien se reunión fue en Las Palmitas, donde se acordó la demolición de la antigua capilla para realizar una con mayor calidad; “ellos ponen los materiales y Obras

OBRAS se pactaron con jalpenses radicados en Estados Unidos.

2

CIUDADES visitó el alcalde para reunirse con los paisanos

5

SECTORES se beneficiarán con los primeros proyectos entre Municipio y migrantes.

Públicas lo construye”, señaló el edil.

Afirmó que trabajando de esta manera pactó obras en Fort Worth y C hicago, por ejemplo, para la modernización de espacios públicos y deportivos, para lienzos charros, iglesias y lo que ellos determinen.

Lamentó el desánimo de los paisanos cuando dialogó con ellos, pues mostraron su interés en invertir, pero ninguna autoridad los respaldaba.

Por ello, el alcalde enfatizó la importancia de reunirse con ellos y hacerles saber que su administración está dispuesta a participar, “como sea, desde 1x1, 2x1, 3x1 y hasta 7x1”, solo les pidió tener confianza.

Otras obras pactadas fueron en las localidades El Zapotillo y Las Presas.

toneladas de basura que genera el municipio, aquellas se sepultan actualmente en el relleno de Colotlán, mediante un convenio que firmó a unos meses de su administración y que tendrá vigencia hasta que esté listo el nuevo proyecto. WWW ntrzacatecas.com

No obstante, reconoció que, por un lado, al ayuntamiento solo le quedó la responsabilidad de ofrecer tres propuestas de terrenos, para que sean las autori-

Por otra parte, el presidente municipal destacó que no se ha dejado de ofrecer el servicio de Limpia, además de que se dejó de arrojar los deshechos en el antiguo basurero, ya que era imposible continuar haciéndolo.

Informó q ue de las 16 a 20

MUNICIPIOS • Martes 22 de agosto de 2023 | A7
TLALTENANGO
EN
COLABORACIÓN
ILUSTRATIVA ILUSTRATIVA EL PROYECTO se encuentra en manos de la SAMA y Semarnat. LOS PAISANOS ponen el material y el ayuntamiento la mano de obra.
CORTESÍA

Arrestan a presunto homicida de Picones

STAFF

Detuvieron a un hombre por ser sospechoso de ser uno de los responsables del triple asesinato ocurrido el 18 de agosto en la comunidad de Picones.

En coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) se implementó un operativo de seguridad en los alrededores de la localidad, en donde un comando armado entró a una casa y asesinó a dos hombres y a una mujer.

En el operativo y gracias a las cámaras del C5, se ubicó al sospechoso cuando intentaba huir por la localidad de El Orito, logrando darle alcance.

Luego de realizarle una inspección, se encontró en posesión de varios cartuchos útiles, por lo que se procedió con su detención y su puesta a disposición ante la Fiscalía General de la República (FGR), para que la instancia realice las investigaciones pertinentes y determine su situación jurídica.

LIBRADO TECPAN FRESNILLO

Una pareja fue ejecutada a balazos en la Central de Abastos poco antes de las 15 horas del lunes. Hasta el momento se desconoce la relación que tenían las víctimas, así como si eran clientes o trabajadores del lugar.

Fueron sujetos armados quienes dispararon en contra del hombre y la mujer, sin importarles el gran número de personas que se encontraban en el sitio realizando sus compras.

Cuando finalizaron las detonaciones, los responsables huyeron de la Central de Abastos, hasta donde llegaron elementos policiacos y paramédicos, mientras que los primeros aseguraban el sitio,

Ejecutan a pareja en la Central de Abastos

los segundos se acercaron a las víctimas para darles los primeros auxilios, pero ya no presentaban signos vitales.

Por lo anterior, se acordonó el sitio en espera del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para el levantamiento de la evidencia y de los cuerpos, de los que solo se informó que se trata de un hombre y una mujer, sin precisar edad o cualquier otro indicio para su identificación.

Pese a la presencia de agentes de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano no se registraron detenciones vinculadas a estos hechos.

Condenan a nueve por homicidio y secuestro

DOS DE ELLOS ASESINARON A RECLUSOS EN EL PENAL DE CIENEGUILLAS

Siete de los sentenciados fueron juzgados por asesinos y dos por plagiarios

STAFF

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) obtuvo sentencia condenatoria en contra de nueve personas, seis de ellas por Homicidio Calificado, dos de las cuales cumplirán 50 años en prisión, pese a acumular 320 años por sus crímenes. Además, tres estarán 100 años tras las rejas por secuestro.

sús, todos de de 28 años, por hechos sucedidos en 2020 en Ojocaliente, donde la víctima de 30 años perdiera la vida por herida de arma de fuego.

Los tres sujetos fueron condenados a 28 años de prisión, así como al pago de la reparación del daño por conceptos de indemnización por muerte y gastos funerarios, lucro cesante y proyecto de vida a cuantificar en ejecución de sentencia.

Lo

hallan sin vida; inhaló gas

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Un hombre fue encontrado sin vida dentro de su vivienda del fraccionamiento Los Prados; aparentemente se intoxicó por inhalar gas LP.

Luego de un reporte al Sistema de Emergencias 911 por un penetrable olor a gas, elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acudieron a la privada Los Pinos.

Los bomberos ubicaron una fuga dentro de uno de los domicilios, donde al no haber respuesta derribaron la puerta para ventilar el lugar y neutralizar la fuente del gas.

Dentro de la vivienda encontraron a un hombre, quien aparentemente murió al inhalar el gas por un largo tiempo.

Al final, el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se quedó a cargo de las investigaciones y saber la situación en la que el hombre perdió la vida.

Detalló que por por el motín ocurrido el 31 de diciembre de 2019 al interior del Centro Regional de Readaptación Social (Cerereso) de Cieneguillas, Evaristo, de 22 años, y Misael, de 21, fueron condenados por Homicidio Calificado en perjuicio de 16 víctimas y el mismo delito, pero en grado de tentativa, en perjuicio de cinco personas.

Se les impuso una pena mínima de 20 años de prisión por cada una de las víctimas que fallecieron dando un total de 320; así como una sanción mínima de seis años y ocho meses por cada delito de tentativa de homicidio; no obstante, atendiendo al límite que la ley impone a la pena de prisión, se les impuso una pena de 50 años y condenó al pago de la reparación del daño.

SALDRÁN A

LOS 56 AÑOS

Mientras que el 18 de agosto se dictó fallo condenatorio por el delito de Homi cidio Calificado en contra de José Antonio, José Gustavo y Víctor de Je-

STAFF E

El mismo viernes se dictó sentencia condenatoria por los delitos de Homicidio Calificado en perjuicio de dos víctimas y por el mismo delito, pero en grado de tentativa, en perjuicio de tres víctimas, así como por Asociación Delictuosa.

Tras una persecución entre particulares en la zona centro de Fresnillo, que concluyó en las inmediaciones de la Presidencia Municipal, fue localizado un vehículo con dos personas sin vida a bordo de un vehículo y tres más fueron trasladadas a recibir atención médica.

En audiencia de Juicio Oral se argumentó que se impuso el máximo de la pena permitida por la legislación local, siendo 50 años de prisión ordinaria para el sentenciado, Hugo Alberto de 23 años.

LES DAN 100 AÑOS

También el 18 de agosto se dictó fallo condenatorio por el delito de Secuestro Agravado, hechos sucedidos en 2021, en que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) liberaron a 16 víctimas, una de las cuales falleció a consecuencia de las heridas y estado

320

AÑOS obtuvieron dos sujetos, aunque solo cumplirán 50

de salud en que los mantenían sus captores.

José Ángel, de 51 años; Martín, de 26; y Erick Raúl, de 29 años, todos ellos originarios de Durango; fueron condenados a 100 años de prisión.

3

SUJETOS estarán 100 años en la cárcel por secuestro

En términos de lo establecido por el artículo 19 de la Ley

General Para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, los sentenciados por los delitos de secuestro no tienen derecho a los benefi -

Lo vinculan por narcomenudeo

l Ministerio Público de la Fiscalía G eneral de la República (FGR) en Zacatecas vinculó a proceso a una p ersona por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de portación de arma de

fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y contra la salud en la modalidad de posesión de droga con fines de comercio.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) lograron detener a dicha persona en Loreto,

cuando se trasladaba a bordo de una motocicleta.

En el municipio del suroeste del estado, al sujeto se le aseguró un arma de fuego corta calibre 9 x 19 milímetros (mm) abastecida con nueve cartuchos útiles. También se le encontró 133 envoltorios, 52

3

SENTENCIADOS son originarios de Durango

cios de la libertad preparatoria, sustitución, conmutación de la pena o cualquier otro que implique reducción de la condena, de manera que la condena que deben cumplir será en su totalidad.

contenían cocaína con un peso de 20 gramos (g) dos miligramos (mg), 56 de metanfetamina con siete g, cuatro mg; y 25 de marihuana con 86 g, seis mg y numerario de diferentes denominaciones.

Por estos hechos, el ahora imputado, el arma, el narcó -

tico, el numerario y la motocicleta asegurada quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), adscrito a la Unidad de Investigación y Litigación, quien después de integrar la carpeta de investigación correspondiente turnó el caso a la autoridad competente, quien decretó de legal la detención, vinculó a proceso y otorgó como medida cautelar prisión preventiva.

TRATABA de huir por El Orito. A LOS RESPONSABLES no les importó que hubiera clientes en el lugar. DOS DE LOS NUEVE ya están recluidos en el Cerereso y permanecerán 50 años más. LOS BOMBEROS lo encontraron muerto en su casa.
A8 | Martes 22 de agosto de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com

HOY SE RESTABLECERÁ EL SERVICIO

Dejan a colonias sin agua por falla eléctrica

CARLOS LEÓN

Por una falla eléctrica en el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), varios sectores quedaron sin suministro de líquido.

Carlos Carrillo Aguirre, director del Siapasf, detalló que hubo un apagón en el pozo 9 del sistema Carrillo, lo cual afectó en el suministro de agua en las colonias Tecnológica, La Fortuna, Del Valle, Esparza, Zona Centro, entre otras.

Contabilizó 38 defectos, incluida ésta última, por lo que hizo un llamado a los directivos

Prevén implementar operativo especial

TRAS LOS HECHOS DE VIOLENCIA

El gobernador David Monreal Ávila anunció que militares y estatales se unirán a la estrategia de seguridad

CARLOS LEÓN

Debido a los últimos acontecimientos de violencia que se han registrado en El Mineral, se implementará un operativo permanente con el apoyo del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Municipal. Lo anterior, lo anunció el gobernador David Monreal en su visita este lunes al Municipio, donde aseguró que los

HOMICIDIOS se registraron en 2021

problemas de inseguridad fueron por omisión o complicidad de los mandos de seguridad.

“Fueron tres sexenios de cerrar los ojos ante los problemas, también de los mandos de corporaciones por permitir en algunos casos de impunidad y complicidad o incluso complacencia.

“Hago un llamado a la sociedad para que no caiga en acciones politiqueras para que no l leven agua a su molino , ya vienen los procesos político electorales, pareciera que la perversidad política son de dirigentes formales de partidos estatales y dirigentes locales”, reclamó.

RESULTADOS

Monreal Ávila refirió que la crisis de inseguridad de Fresnillo es el resultado de que se dejó de actuar

ASESINATOS se registraron en 2022

Buscan mejorar áreas verdes

CARLOS LEÓN Con el propósito de mejorar y rehabilitar áreas verdes en la zona urbana y comunidades, presentaron el Programa Especial de Infraestructura Verde de Fresnillo.

El alcalde Saúl Monreal Ávila precisó que con este programa se sacará del abandono a los principales jardínes del municipio, pues se les dará mantenimiento general.

Detalló que se rehabilitarán los jardínes Obelisco, Echeverría, de la Madre, Madero, Monumento a la Bandera, Hemiciclo a Hidalgo, así como un área verde en la colonia Emiliano Zapata.

Asimismo, destacó que estas acciones se realizarán con el apoyo de los departamentos de la Dirección de Obras Públicas, Parques y Jardínes y el de Ecología.

El edil agradeció a la empresa Seesarve por la donación de más de 5 t oneladas de composta, así como a Fresnillo PLC, por la entrega de 100 árboles que serán plantados en diversas áreas verdes.

Invitó a la población a la jornada de donación de árboles para el Monumento a la Bandera que se realizará mañana a partir de las 10 horas; recibirán ejemplares con una altura mínima de 1.80 metros.

en gobiernos pasados.

Destacó que desde su llegada a la gubernatura la incidencia delictiva no solo se ha contenido, sino que ha ido a la baja de manera considerable.

Aseveró que en 2021 se reportaron 363 homicidios en El Mineral, mientras que en 2022 fueron 219, lo que significó una disminución del 41 por ciento.

Asimismo, precisó que en lo que va de 2023 se han registrado 135 casos; 38 por ciento menos con relación a 2022 y 78 por ciento a comparación de 2021.

Finalmente el gobernador se comprometió a dar seguimiento permanente para garantizar la seguridad y que la población pueda disfrutar de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2023.

135

CASOS van en 2023

Fueron tres sexenios de cerrar los ojos ante los problemas, también de los mandos de corporaciones por permitir en algunos casos de impunidad y complicidad o incluso complacencia”

DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR

de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que realicen las inspecciones correspondientes, ya que estos apagones afectan el suministro y generan quejas de los usuarios.

“El problema es que nosotros somos los que damos la cara ante el usuario, no la CFE, aunque les expliquemos que es un problema ajeno a nosotros; es comprensible, ya que los apagones afectan los tandeos y las personas se quedan sin agua”, expuso Carrillo Aguirre.

Finalmente detalló que hoy se restablecerá el servicio de agua en el transcurso del día.

Marchan deportistas por jóvenes desaparecidos

CARLOS LEÓN

Cerca de 500 deportistas fresnillenses y población en general se sumaron a la marcha pacífica para pedir la apar ición del triatleta Víctor Barrón Palos y de sus acompañantes Juan Manuel Samudio Bernal y Guillermo Rodríguez Barrón.

Los participantes partieron de las inmediaciones de Fresnillo PLC y recorrieron las calles Hidalgo, Juárez, Sonora y terminaron en la rotonda de los Hombres Ilustres.

La convocatoria se realizó mediante redes sociales, a la que acudieron 500 deportistas y alrededor de 200 perso-

500

DEPORTISTAS participaron con sus bicicletas

200

PERSONAS se sumaron para recorrer las principales calles del municipio

nas que se sumaron a la marchapara pedir la aparición de los cuatro jóvenes y todos los desaparecidos de Fresnillo.

● Este lunes Karely Ruiz, reina de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2023, tomó posesión como alcaldesa por un día. El edil Saúl Monreal Ávila le cedió la presidencia municipal por unas horas y atendió a la población que acudió a gestionar apoyos. En el evento la acompañó la presidenta honórifica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Lupita Pérez Vázquez.

Martes 22 de agosto de 2023 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
KARELY
ALCALDESA POR UN DÍA
CARLOS LEÓN
RUIZ,
363
219
EL GOBERNADOR visitó este lunes El Mineral. PARTICIPARON deportistas y población en general.
WWW ntrzacatecas.com

Vive un debut soñado

Amner Ayala con Plateros

ALEJANDRO CASTAÑEDA QUERÉTARO

Plateros de Fresnillo debutó al joven riograndense Amner Ayala en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), en un partido disputado en el auditorio Arteaga, en la capital queretana, contra Libertadores. Ayala cumplió su sueño de

ingresar a la liga más importante de baloncesto de México, y lo hizo con la ayuda de los Guerreros de Plata. Con el 12 en el jerseyguinda, Amner fue llamado por el entrenador rosarino Pepe Pidal para ingresar, por William Cruz, en el último minuto del cuarto periodo, tiempo que no desaprovechó para contribuir con una

asistencia explotada por Josue Andriassi, quien hizo un magnífico enceste de tres puntos. Aunq ue el marcador no se pudo revertir, debido a la amplia diferencia que tomó Libertadores de Querétaro, fue un memorable debut profesional para Amner Ayala, ansioso por consolidarse con el equipo de El Mineral.

COMIENZA CON DERROTA MINEROS DE ZACATECAS

El poco entendimiento entre los jugadores de la marearojafue notorio durante el encuentro, lo cual se convirtió en el factor decisivo en su derrota en tierras jaliscienses

ASTROS MINEROS

98-76

KIKE RAMÍREZ

JALISCO

Mineros de Zacatecas inició la T emporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) con una derrota de 98-76 ante los Astros de Jalisco.

El desempeño de la marea roja en tierras tapatías fue de más a menos, pues se trató de un partido donde predominó el poco entendimiento entre los jugadores zacatecanos. Por su parte, los Astros aprovecharon la localía, lo cual se hizo notar desde el p rimer cuarto,

DEPORTE Y OTRAS PASIONES #23

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Lo bochornoso del título español

El futbol femenil tuvo un momento lamentable durante la premiación de la Selección de España, cuando Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), besó a Jennifer Hermoso.

La jugadora de las Tuzas del Pachuca recibió un beso en la boca por parte del federativo, acto que fue condenado en redes sociales y repudiado por la jugadora.

Ante este lamentable hecho, Rubiales hizo un video pidiendo “disculpas”, aunque escudándose en el entusiasmo del momento.

“Seguramente me he equivocado, lo tengo que reconocer, porque fue en un momento de máxima efusividad, sin mala intención ni mala fe, y pues ocurrió lo que ocurrió de manera muy espontánea”.

cuando ya tenían cinco puntos de ventaja sobre sus rivales gracias a la certeza de sus jugadas. El dinamismo del equipo

blanco fue superior al de Mineros durante la segunda parte, con lo cual pudieron adentrarse más fácil al aro para mantener la de-

CON LOS TUZOS DEL PACHUCA

Da sus primeros pasos Owen González en el futbol profesional

ALEJANDRO CASTAÑEDA QUERÉTARO

El futbolista originario de Concepción del Oro, Owen de Jesús González Ojeda, debutó con el Club Pachuca en el encuentro de la Jornada 4 contra Querétaro.

Al minuto 63 el entrenador uruguayo Guillermo Almada mandó al terreno de juego al zacatecano, con el dorsal 190, en un cambio por Mariano Hinestroza.

La promesa de Concha del Oro dio sus primeros pasos en la Primera División del Futbol Mexicano con el equipo que lo formó.

La Liga MX reconoció el debut de Owen González, quien realizó todo el proceso de Fuerzas Básicas con Pachuca,desdeSub-13,17,18,20 hasta 23.

La participación del zacatecano en la pretemporada con el club hidalguense le daba posibilidades de estar en la plantilla del pri -

mer equipo para el arranque del Apertura 2023. La oportunidad se presentó en este encuentro que los Tuzos terminaron empatando a un gol contra los Gallos Blancos del Querétaro, para sumar un punto.

UN ZACATECANO MÁS VE ACCIÓN

El delantero fresnillense Ilian Hernández también vio acción en este encuentro al entrar de cam-

bio al minuto 74 por Luca Di Yorio, para reforzar el ataque.

Este jugador ya es un cambio recurrente del director técnico Guillermo Almada, quien además de debutarlo, le ha dado la confianza al integrarlo en el 11 titular.

Los futbolistas zacatecanos buscaran tener más oportunidad con los Tuzos en este torneo que apenas disputará la quinta jornada.

lantera con las mismas unidades.

C omo una auténtica pesadilla, el tercer cuarto hizo visibles las fallas de lamarearoja al momento de repartir el balón, pues sus pases terminaban en manos de los Astros, que solos se acercaban al aro para clavarla y provocar el grito de la afición.

El ritmo bajo de Mineros y la alta presión de la quinteta local provocó que la canasta se le llenara a los de Zacatecas, al grado de separarse por 22 puntos.

CON 22

PUNTOS de ventaja cerraron los Astros 17

ENCESTES alcanzó Bryan Rivera.

El coach de Mineros, Sebastián Sucarrat, intentó diferentes combinaciones en el cuadro dentro de la cancha, pero nunca dio con la ideal y terminó por perder el primer partido durante su era.

No obstante, el fresnillense Bryan Rivera fue de lo más rescatable de Mineros, gracias a los 17 puntos encestados, a veces desde la media, otras de larga distancia.

En tanto, del lado de Astros todo fue lujo, con una vistosa actuación de Lagerald Vick, quien se presentó con éxito ante el público jalisciense.

Estas declaraciones, lejos de remediar el acto, han causado más molestia entre las jugadoras profesionales, quienes han hecho el llamado para que la RFEF destituy a del cargo al directivo.

La capitana de Suecia, Caroline Seger, exigió la separación del cargo de Luis Rubiales y acusó a la federación española de tibieza sobre el tema.

“Es terrible e inaceptable. No entiendo cómo puede pasar. Quiero que todo el mundo reaccione. Hay claros problemas en la Federación de España”.

Y la exigencia es más que entendible, ya que parece increíble que en pleno 2023 se sigan dando estas expresiones que vulneran la integridad de las jugadoras.

SI ESTO PASA ALLÁ…

Si esto pasó en una premiación de la final de la Copa del Mundo de la FIFA, donde se tienen todos los reflectores, nos queda preguntarnos: si esto pasa allá, ¿qué se puede esperar en otras latitudes del futbol femenino?

Y es que recordemos un caso reciente, el de Scarlet Camberos, la jugadora del Club América Femenil, quien tuvo que dejar a las Águilas por el acoso de un aficionado. Incluso el equipo exigió a la fiscalía de la Ciudad de México su intervención oportuna; sin embargo, el sujeto siguió acosando a otras jugadoras.

Quizás éste sea uno de los casos más mediáticos, pero también podría ser un parteaguas para que más jugadoras profesionales revelen casos similares, que han tenido que callar por continuar con una carrera en el futbol y por el temor de que se les imponga un estigma social.

A10 | Martes 22 de agosto de 2023 www.ntrzacatecas.com
EL ZACATECANO ingresó al terreno de juego al minuto 63. EL RIOGRANDENSE contribuyó con una asistencia efectiva para los suyos. LOS ASTROS dominaron ampliamente el partido.
TWITTER @ntrzacatecas WWW ntrzacatecas.com

MINEROS Cheer y Titanes de Jerez brillaron en sus pruebas.

Porristas zacatecanas destacan en Colombia

ALEJANDRO CASTAÑEDA

BOGOTÁ

El equipo Mineros

Cheer de Fresnillo y Titanes de Jerez tuvieron una destacada participación en la competencia internacional Master Super Cheer, que se celebró en Bogotá, Colombia.

El conjunto de las de El Mineral brillaron en la categoría Senior, gracias a la d irección de su entrenador Enrique Elizalde.

Para esta competencia internacional Mineros Cheers se reforzó con al umnas de la academia Midnight Río Grande, con lo cual se alcanzó un gran logro.

El Departamento del Deporte del Ayuntamiento de Río Grande felicitó al entrenador Adrián Valdez, quien contribuyó para que las porristas lograran una rápida adaptación.

Por su parte, la Academia Titanes de Jerez logró un tercer, cuarto y sexto lugar en la competencia, donde enfrentaron a equ ipos del país sede y de Estados Unidos.

Deportivo Güerito le gana a Tacos Don Kiko

KIKE RAMÍREZ

ZACATECAS

SEl Deportivo Güerito venció 1-0 a

T acos Don Kiko en el partido correspondiente a la Jornada 2 de l a categoría mayor, en la Liga Municipal de Futbol Zacatecas (LMFZ).

La mínima diferencia alcanzada fue gracias al gol de Josmar Gómez, quien aprovechó un servicio que lo dejó solo frente al arco sin portero, para anotar el único tanto del encuentro.

Tras la anotación, los taqueros se lanzaron al frente, pero fallaron en el intento de empatar el partido.

Con esta victoria el Deportivo Güerito consigue t res puntos, llenos de sufrimiento, en el inicio del torneo de LMFZ.

EXIQUIO REVILLA, UNA LEYENDA VIVA DEL BEISBOL ZACATECANO

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

El deporte local cuenta con sus propias leyendas, una de ellas es Exiquio Revilla, quien después de 53 años de trayectoria en el beisbol zacatecano, ha consolidado una carrera importante.

El ahora manager expuso a NTR Deportes que inició jugando como jardinero y paso a ser catcher, luego de lo cual tuvo aventuras por la primera base y terminó su carrera como lanzador, posición en la que se convirtió en tres veces campeón de la Liga Municipal de Beisbol de Zacatecas (LMBZ).

Su trayectoria comprende un paso por equipos como el Deportivo Rebelión, Mosaicos el Rayo, Materiales Parga, Materiales Esparza y con el equipo de la Colonia Francisco García, este último con el que escribió su nombre en uno de los sucesos más icónicos del beisbol zacatecano.

Fue en 1995 que disputó con la Colonia Francisco García el juego más largo en la historia del Parque de Beisbol Zacatecas, frente al Alfesa, que llegó hasta la entrada 16.

El partido duró ocho horas con él en la loma de pitcheo; al respecto, presume haber ganado el duelo cuando aún estaba en crecimiento la Catedral de la Pelota Caliente en el estado EL LEGADO DE UNA LEYENDA Exiquio Revilla tiene tres años retirado por un padecimiento en el riñón, pero eso no lo aleja de los campos de beisbol.

El ex pelotero se mantiene firme en el deporte que ama, ahora como manager del Deportivo que lleva su nombre, expandiendo el legado de los Revilla por la LMBZ. E n el Deportivo Revilla figuran su hijo Florencio Revilla, los nietos Jesús Muñoz Revilla, Francisco Manuel Cabral Revilla, Ángel y Enrique Cabral Revilla y hasta los yernos,

HISTÓRICO

l En 1995 Revilla disputó uno de los juegos más largos en la historia del Parque Beisbol Zacatecas, el cual tuvo una duración de ocho horas, con él en la loma de pitcheo.

Fr ancisco y Raúl Cabral, quienes se encaminan a convertirse en figuras del beisbol.

Pero siempre de la mano de la leyenda, abuelo y padre, Exiquio Revilla, beisbolista que deja un gran l egado en el Rey de los Deportes en Zacatecas.

Llega a Zacatecas la Ruta Chichimeca

KIKE RAMÍREZ

Un grupo de 25 ciclistas arribó a la capital del estado en su recorrido por alcanzar Tijuana, como parte de la vigésima edición de la Ruta Chichimeca, que partió desde Chetumal.

Los viajeros se congregaron en la Plaza de Armas para luego partir hacia Malpaso y de ahí a la zona Arqueológica de La Quemada, en Villanueva, para concluir en la meta dentro del estado: Jerez de García Salinas.

Uno de los participantes en esta marcha, Luciano Alvear Rodríguez, mejor conocido como Profe Chano, explicó que esta ruta, que va del sur al norte del país, significa un reto personal.

“Somos un grupo de ciclistas y venimos de Chetumal. Iniciamos [esta travesía] el 1 julio. Nuestra meta es Tijuana y está programada para el 19 de septiembre”, detalló.

Asimismo, destacó que el recorrido arrancó con 14 ciclistas, aunque el número ha variado, con algunos que se integran y otros que se

retiran a lo largo del camino por los distintos estados.

“Cada día alguien se baja y cada día alguien se une. No está esto programado porque cada uno decide el tiempo que dura”, señaló el ProfeChano

UNA ALTERNATIVA

Por otra parte, una de las misiones por las cuales se llevó una actividad de este tipo, es concientizar a la gente sobre el uso de la bicicleta, una alternativa para transportarse más económica y menos contaminante que el resto.

A esto se suma un llamado al gobierno de México, sobre la necesidad de implementar zonas específicas para los recorridos de los ciclistas.

“Se necesitan espacios especiales como las ciclovías para rodar seguros. Esto nos mantiene con salud, ahorramos y lo usamos como medio de transporte”, puntualizó Alvear Rodríguez.

La próxima parada será el 30 de agosto en Mazatlán, donde tomarán el ferri hacia La Paz, en la última parte del recorrido hacia Baja California.

NTR DEPORTES • Martes 22 de agosto de 2023 | A11
EL GRUPO de ciclistas se congregó en Plaza de Armas. AHORA COMO manager, el pelotero continúa impulsando el beisbol. EXIQUIO Revilla, beisbolista zacatecano con 53 años de trayectoria. ISSUU ntrmedios

Contraen matrimonio en ceremonia wixárika

BAJO LA MIRADA DEL VENADO AZUL

Silvia Zapata y José Luna unieron sus vidas en el hotel Quinta Real

ESAÍ RAMOS ZACATECAS

quemar la energía negativa.

Presentan catálogo con obras de artistas locales

ESAÍ RAMOS ZACATECAS

Con la visión de representar la libertad, Marbella Melo, integrante de la Red Gráfica de Zacatecas, presentó un catálogo de obras, en la que participan más de 16 artistas locales.

Explicó que se trata de un trabajo para hacer comunidad, pues participan artistas consagrados, como Manuel Dena, quien tiene 40 años de trayectoria, hasta talentos emergentes.

“Cada quien dio su percepción de la libertad, hay gente que lo t omó desde el punto de vista político, otra gente hizo algo más onírico”, puntualizó.

Destacó que la portada del catálogo es una abstracción del cerro de la Bufa, con

los colores del atardecer.

Asimismo, detalló que solo se hicieron 16 copias, por lo que su adquisición es limitada, lo que la convierte en una pieza de colección.

En su intervención, Manuel Dena, pintor zacatecano que forma parte de este catálogo, aseguró que algunos autores fueron sus alumnos, pues fue docente de 1994 a 1998, por lo que expresó suemoción al trabajar con ellos.

“Te da gusto porque se ve que en Zacatecas sí hay mucho arte, visité otros estados y no hay; aquí sigue efervescente el arte”, comentó el pintor.

El catálogo estará expuesto hasta el 26 de agosto en Palacio de Gobierno, donde las personas pueden contemplar una muestra del trabajo artístico local.

LA MUESTRA se exhibirá durante un mes.

Inauguran galería de arte

ESAÍ RAMOS ZACATECAS

La coordinación de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) inauguró la muestra de Arte Contemporáneo en la galería EmE del Teatro Fernando Calderón.

Desde litografías, serigrafías, pinturas de artistas zacatecanos, así como grabados de Francisco Toledo, considerado uno de los mayores artistas plásticos de México, estarán exhibidos para el público. Catarino del Hoyo, encargado de la Pinacoteca, comentó que esta galería muestra parte del patrimonio artístico y cultural del estado.

Este tipo de bodas simbolizan la conexión con el universo, la tierra y el festejo colectivo de un compromiso” ARTURO GONZÁLEZ, MAESTRO DE LA CEREMONIA

José Adrián Luna y Silvia Isela Zapata unieron sus v idas en matrimonio con una ceremonia wixárika en el hotel Quinta Real.

El investigador de esta cultura, Rogelio Hernández, narró la ceremonia, acompañado de Efrén Parra quien, es el marakame, (consejero).

A los asistentes se les repartió una varita de madera y polvo de maíz antes de iniciar con la ceremonia. Rogelio Hernández les indicó que se limpiaran con ella para arrojarla al fuego y

Después detalló que “lo más importante es, cuando se inicia, prender el fuego, que será el intermediario entre ellos y la divinidad; el abuelo fuego”.

Una vez que pasan los novios, deben comer una tortilla como símbolo de aceptación y de unión, relató.

Cuando la han comido, ahora los compañeros recibirán la instrucción y la guía psicológica del marakame para llevar su vida íntima.

L a ceremonia terminó con la tradicional entrega de anillos y con un beso bajo la proyección del venado azul, a quien consideran como su guía hacia la entrada al mundo invisible, donde logran curar las heridas del alma.

Cabe destacar que Rogelio Hernández “es investigador, fotógrafo y documentalista, con más de 15 años de experiencia”, expuso el maestro de la ceremonia Arturo González.

Finalmente destacó que “este tipo de bodas simbolizan la conexión con el universo, la tierra y el festejo colectivo de un compromiso”.

WWW ntrzacatecas.com

Detalló que una parte de la colección de obras viene de donaciones que hicieron artistas zacatecanos para el proyecto de la galería universitaria, que fue creada por el fallecido pintor Emilio Carrasco.

Destacó la importancia de la obra de estos autores, ya que por su riqueza artística “son pilares de la plástica en México”.

La muestra de Arte Contemporáneo se exhibirá durante un mes en la galería EmE del teatro Fernando Calderón, ubicada sobre la calle Dr. Ignacio Hierro de la capital zacatecana.

Realizan presentación de Cuentos de animales y mascotas

ESAÍ RAMOS

ZACATECAS

Con una máscara de gorila y un juego de mímica para levantar los ánimos, el escritor guanajuatense Bernardo Govea realizó la presentación Cuentos de animales y mascotas en la Plaza de Armas.

Govea actuó la historia de Camila y el Gorila, del escritor Anthony Browne, cuya trama trata sobre la pequeña que desea ir a ver a

los animales del zoológico; sin embargo, nadie la acompaña.

El padre de Camila, quien llegaba cansado del trabajo, no podía llevarla, por lo que recurrió a su abuelito, aunque tampoco tuvo éxito.

Entre los pequeños que se dieron cita, Bernardo buscaba un acompañante para que Camila pudiera ir al zoológico, pero ni el más intrépido de sus compañeros quiso ir con ella.

Los niños interactuaron con el narrador y formaron parte

de la historia. Una pequeña interpretó a Camila, quien por fin pudo ver a los gorilas. El autor recibió todos los aplausos y risas del público, quienes pidieron un cuento más y fueron complacidos con una historia tradicional de China, sobre un hombre que buscaba dragones.

Bernardo Govea tuvo su última participación en la Feria Nacional del Libro Zacatecas (Fenaliz) 2023, que culminará este 26 de agosto.

A12 | Martes 22 de agosto de 2023 CULTURA
www.ntrzacatecas.com
ASISTENTES participaron en el ritual. SOLO se hicieron 16 copias, por lo que su adquisición es limitada. AL VENADO lo consideran su guía.

GÓBERS REPUBLICANOS

Recibe Abbott apoyo para reforzar frontera

MIGRACIÓN ILEGAL. Defiende su decisión de blindar la frontera para frenar fentanilo, el ingreso de criminales y de cárteles, mas no el flujo de personas.

Impulsa nearshoring empleo maquilador

INEGI. Creció en junio 0.9% el personal ocupado en establecimientos IMMEX, su mayor incremento en 15 meses

El empleo en la industria maquiladora de exportación registró en junio su mayor avance en 15 meses y logró niveles récord, por el favorable desempeño de EU y el nearshoring, según expertos. El INEGI informó que el personal ocupado en establecimientos de la industria manufacturera, maquila-

dora y de servicios de exportación tuvo en ese mes un crecimiento de 0.9 por ciento mensual, la cifra más alta desde marzo de 2022. Además, las remuneraciones medias tuvieron un aumento anual real de 2.0 por ciento, el más elevado desde diciembre del 2020. —Alejandro Moscosa

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

“No se puede ofender a los pueblos originarios. Muchísimo, muchísimo se trabaja en el sureste”

QUEDAN XÓCHITL Y BEATRIZ

Establecimientos con programa IMMEX

ZOÉ ROBLEDO DESTACA

AMLO QUE SE QUEDA EN EL IMSS; NO IRÁ POR CHIAPAS.

Confirma Creel que declina a favor de Gálvez; reconoce a Paredes

Ante la insistencia de miles de panistas con cartas y peticiones por varias vías para que declinara a favor de Xóchitl Gálvez, ayer en la noche, Santiago Creel se retiró de la contienda por la candidatura presidencial del Frente. “Le doy a

Xóchitl Gálvez mi total apoyo para que encabece el Frente, lo hago con plena convicción”, dijo. Destacó también el trabajo de Beatriz Paredes, quien, a su vez, dijo respetar la decisión de Creel y le reiteró su amistad. —V. Chávez

STELLANTIS CONTEMPLA MUDAR PRODUCCIÓN DE RAM 1500 DE DETROIT A MÉXICO.

“¡No inventen! No traten de sacar de contexto lo que dije sobre el desarrollo regional sostenible con identidad”

MARCELO EBRARD PREVIO A ELECCIÓN SOLICITA A SIMPATIZANTES QUE SI LES OFRECEN ALGO, LO TOMEN, PERO 'SIN MORDER EL ANZUELO'.

MIGUEL BOSÉ IRRUMPIÓ COMANDO EN SU CASA DE CDMX PARA ROBAR, COCHE INCLUIDO.

GÁLVEZ
del PAN DE DIMES Y DIRETES ACUSA AMLO A GÁLVEZ DE DECIR QUE EL SUR NO TRABAJA AÑO XLII · Nº. 11435 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 22 DE AGOSTO DE 2023 ·
M.N. · elfinanciero.com.mx LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERARÍA UN REEMPLAZO TOTAL EN 10% DE LOS TRABAJOS: OPENAI Amenazará esta nueva tecnología al 80% de las profesiones en el próximo lustro.
XÓCHITL
Senadora
$10
CLAUDIA SHEINBAUM EN REUNIÓN PRIVADA CON EL CCE, PIDE A LOS EMPRESARIOS APROVECHAR INVERSIÓN PARA GENERAR BIENESTAR.
ESPECIAL EFE
Critica a AMLO. Democracia, en severo riesgo; 'México está peor que nunca'. ESCRIBEN Gabriel Casillas PERSPECTIVA GLOBAL Pablo Hiriart USO DE RAZÓN Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL
Personal ocupado, var. % mensual Remuneraciones reales, var. % mensual Fuente: INEGI. -0.2 0.0 1.0 -1.0 0.0 3.5 0.0 JUL JULDICMARJUN OCT 2022 2023 FEBJUN 0.3 -0.1 0.9 2022 2023 -0.3 2.9 1.3 1.3

Xóchitl: olvídate del contexto

COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

La aspirante a ser candidata presidencial del frente opositor, Xóchitl Gálvez, lleva varios días reclamando que se sacaron de contexto sus palabras en las que afirma que las personas que viven en el sur del país no tienen la costumbre de trabajar ocho horas continuas.

En varias ocasiones ha explicado que lo que ella dijo que es que las diferencias regionales deben dar lugar a proyectos productivos adecuados al entorno y que un modelo basado en las maquilas o en industrias manufactureras exportadoras, como las empresas que se han establecido en el norte de la República o en el Bajío, no prosperarían en el sur.

En contraste, ha propuesto esquemas de ecoturismo o proyectos productivos relacionados con el campo, como miel o café orgánicos.

López Obrador no desperdició la oportunidad y nuevamente en la mañanera del día de ayer proyectó el video en el que Xóchitl se referiría a las diferentes culturas laborales en el norte y en el sur, y respondió, defendiendo al sur, y señalando que en esa región se trabaja muchísimo.

Aun si la senadora Gálvez tuviera razón, debe saber que sus afirmaciones van a ser sacadas de contexto una y otra vez.

Y, además, debe entender que, si resultara candidata del Frente, sus dichos respecto al sur del país y su cultura laboral la van a perseguir a lo largo de toda la campaña y tendrá que invertir energía y tiempo en aclararlos.

Xóchitl está transitando la ruta de ser una aspirante más a ser la favorita, y de la cual, lo que diga o lo que se diga de ella, incluso por parte de sus contendientes al interior del Frente, es y va a ser usado en la campaña, sobre todo en contra.

Las campañas políticas no son justas en ningún lugar del mundo. Los contendientes van a manipular y a utilizar dichos y hechos a su conveniencia.

En el argot político, la pelea va a ser ‘a navajazo limpio’.

Si la senadora Gálvez piensa de otra manera, está condenada al fracaso.

Coincido con ella en que, si hoy se pretenden instalar empresas electrónicas o de autopartes en Oaxaca, Guerrero o Chiapas, van a tener dificultades

AICM 'hace agua'; lluvia inunda las terminales y derrumba plafones

LAS INTENSAS LLUVIAS que azotaron ayer la CDMX afectaron severamente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, provocando inundaciones en las salas de espera y el área donde se recoge el equipaje en las terminales 1 y 2. Las filtraciones de agua en el techo ocasionaron la caída de un plafón; pasajeros compartieron en redes sociales videos de las zonas afectadas. Las autoridades del aeropuerto informaron que las fuertes lluvias colapsaron los sistemas pluviales y dañaron algunos plafones, además de registrar encharcamientos en las pistas.

muy grandes para que funcionen.

No se trata solo de cultura laboral sino de la falta de infraestructura y mano de obra calificada.

Pero me cuidaría mucho de estigmatizar a las personas del sur señalando que no podrían funcionar para estas empresas.

De hecho, hay miles de emigrantes de Oaxaca, Guerrero, Puebla, Chiapas, entre otros estados, que trabajan en estados del norte de la República o en Estados Unidos, y tienen la capacidad para adaptarse plenamente a las exigencias laborales de esos entornos.

La falta de crecimiento económico en los estados del sur no deriva de la falta de productividad de sus habitantes, sino de programas fallidos de los gobiernos tanto el federal como de los estados.

Una cosa es la visión estrecha de la clase política local y otra diferente que sus habitantes también tengan esa visión.

Pensar que las mujeres del sur solo pueden funcionar tejiendo sueños con sus telares y que no tienen la capacidad para adaptarse a otras condiciones laborales, es estigmatizarlas.

Entiendo a la senadora Gálvez, defendiendo sus raíces otomíes, pero buena parte de las etnias, lo que quieren es tener una mejor condición de vida, no seguir en los telares.

La senadora Gálvez, hasta ahora, ha podido expresar libremente sus perspectivas. Eso le ha dado frescura y la ha distinguido de otros políticos.

Si gana la candidatura, va a tener la mala fortuna de perder su libertad.

No será lo mismo hacer y hablar como una senadora disruptiva que como la abanderada de la oposición.

En el primer caso, ella podía expresar libremente sus visiones. En el segundo, tendrá que calcular las implicaciones electorales que tenga.

Ni modo, si quiso subirse a la contienda tendrá que asumir las consecuencias.

Y hoy ya está pagándolas.

Cualquier cosa que diga se la van a sacar de contexto.

Es feo, pero esa es la realidad de las contiendas electorales.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 22 de Agosto de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda
Martes 22 de Agosto de 2023
estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
FOTOS: ESPECIAL @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

Remuneraciones en la industria avanzan a un ritmo anual de 7.2% durante junio

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El empleo en la industria maquiladora de exportación en México reportó en junio su mayor avance en 15 meses y alcanzó niveles máximos, ante el fenómeno del nearshoring y el favorable desempeño de la economía estadounidense.

El INEGI informó que el personal ocupado en establecimientos de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (IMMEX) tuvo en junio un crecimiento mensual de 0.9 por ciento, la cifra más elevada desde marzo de 2022. El número de empleados ascendió a 3 millones 348 mil, la cifra más alta desde que hay registros disponibles, y fue mayor en 109 mil plazas a las reportadas hace un año.

Esto implicó un crecimiento anual de 3.4 por ciento, el más alto en cinco meses, con lo que sumó 31 meses consecutivos en expansión.

Analistas consideraron que hay dos catalizadores detrás del aumento: la resiliencia de la economía de Estados Unidos y el fenómeno del nearshoring.

“Esta inercia que sigue mostrando la economía mexicana y que se refleja en indicadores como el del personal ocupado obedecen a la fortaleza de la economía estadounidense y al impulso de la inversión privada con la expectativa del nearshoring ”, dijo el economista en jefe de Rankia Latinoamérica, Humberto Calzada Díaz.

El socio consultor de Integralia, Carlos Ramírez, remarcó el hecho de que la economía de Estados Unidos está creciendo “a un ritmo impresionante” y que los indicios de desaceleración que se habían observado hace seis meses se han desvanecido.

“La economía norteamericana está verdaderamente marchando a un buen ritmo y por tanto la demanda… una parte (del crecimiento de personal ocupado) es Estados Unidos y otra parte muy probablemente por el neashoring”, dijo Ramírez.

LIDERA EMPLEO

TRANSPORTE

En empresas manufactureras la mayoría se desempeña en la fabricación de equipo de transporte, con un total de 1.05 millones de personas, seguido de fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, com-

Con enfoque al exterior

El empleo en los establecimientos bajo el programa IMMEX alcanzó en junio su mayor nivel desde que se tienen registros; Durango, Coahuila y Aguascalientes son los estados que más empleos han generado para estas empresas.

MANUFACTURA DE EXPORTACIÓN

Nearshoring lleva a máximos el empleo en las maquiladoras

Registra su mayor avance en 15 meses, también impulsado por la economía de EU

ponentes y accesorios electrónicos con 404 mil trabajadores.

La solidez en la manufactura va en línea con la intención de contratación de los empleadores y no solo se refleja en los resultados de junio, sino también para todo el tercer trimestre del año, siendo el tercer sector con la mayor intención para un aumento en la plantilla laboral, según Manpower México.

“En el caso de transporte, logística y automotriz se posiciona en el segundo lugar con intenciones de atracción de talento del 47 por ciento y le sigue en tercera posición manufactura con 42 por ciento. La región latinoamericana tiene un gran potencial de crecimiento, especialmente por la oportunidad que ofrece el nearshoring ”, dijo en un reporte la presidenta de ManpowerGroup LATAM, Mónica Flores.

El total de establecimientos que forman parte del programa IMMEX sumó 5 mil 194 en junio, según los registros del INEGI.

109,054

Programa IMMEX. Está a cargo de la Secretaría de Economía y permite a establecimientos elaborar, transformar o reparar bienes importados temporalmente a fin de exportarlos o destinarlos al mercado nacional.

Sector clave. De acuerdo con el INEGI, la importancia de estos establecimientos radica en que constituyen una fuente importante de empleos y divisas para el país.

Por entidad destacan las fronterizas, ya que Baja California concentra el 17.8 por ciento de los establecimientos; Nuevo León, 12.8 por ciento; Chihuahua, 9.0 por ciento; Coahuila, 7.0 por ciento y Tamaulipas, 6.6 por ciento, tanto en la manufactura y fuera de este sector.

EMPLEOS

Se generaron en la industria maquiladora de exportación en los últimos 12 meses.

26,688

PESOS AL MES

Es la remuneración promedio de los trabajadores en las maquiladoras.

ALTOS SALARIOS

Otra lectura positiva en las maquiladoras son las remuneraciones medias reales de los trabajadores, que sumaron 26 mil 688 pesos por persona a junio, y crecieron 7.2 por ciento anual, la cifra más elevada en 12 meses.

Los sueldos y salarios promedio se ubicaron en 19 mil 470 pesos en el sexto mes, y superaron en 22 por ciento el promedio de trabajadores registrados en el IMSS, con 16 mil 22 pesos. También rebasan los 10 mil 895 pesos que perciben en promedio los ocupados en el sector agropecuario, los 11 mil 830 en el sector de la construcción y los 14 mil 523 del sector comercio.

Quiroz sostuvo que el alza en los salarios en la maquiladora puede estar relacionada con las cláusulas del T-MEC, donde uno de los temas que se abordó fue la mejora en los salarios y lo convierte en un sector atractivo.

“Los salarios crecen a buen ritmo porque hay una lucha potente de búsqueda de capital humano en toda la frontera norte, hay escasez de personal y seguramente las empresas han tenido que aumentar los salarios de manera importante para retener capital humano”, dijo Ramírez.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 22 de Agosto de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.420 ▼ -$0.07 Interbancario (spot) $17.007 ▼ -0.19% Euro (BCE) $18.593 0.19% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,109.76 ▼ -0.16% FTSE BIVA (puntos) 1,093.89 ▼ -0.18% Dow Jones (puntos) 34,463.69 ▼ -0.11% PETRÓLEO WTI - NYMEX 80.72 ▼ -0.65% Brent - ICE 84.50 ▼ -0.35% Mezcla Mexicana (Pemex) 77.51 ▼ -0.30% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.22% S/C Bono a 10 años 9.46% 0.11 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,923.00 0.34% Onza plata NY (venta) $23.66 2.60% INFLACIÓN Mensual (jul-23) 0.48 0.38 Anual (jul-22/jul-23) 4.79 ▼ -0.27
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Cifras mensuales en miles de puestos Personal ocupado en establecimientos IMMEX Variación porcentual anual, a junio de 2023 Estados con mayor creación de empleo en establecimientos IMMEX Fuente INEGI ABR ABROCT JUN 2023 ENE 2021 2022 Durango Coahuila Aguascalientes Jalisco Chihuahua Nuevo León Yucatán San Luis Potosí Guanajuato Estado de México 0.0 12.0 3,000 3,400 3,039.6 3,125.8 3,244.4 3,275.7 3,348.5 10.6 10.1 9.8 7.8 7.1 5.4 4.4 4.0 2.9 5.8

Los peligros económicos de “El Niño” y “La Niña”

Es muy probable que en los últimos años hayamos escuchado el término de “El Niño” como una anomalía del clima que causa inundaciones o sequías. Por lo mismo, es probable que nos hayamos enterado que ha causado pérdidas de cosechas y aumentos en los precios de ciertos productos agropecuarios. Sin embargo, considero que no mucha gente se ha adentrado un poco más para entender qué es realmente “El Niño”, así como por qué se llama así, qué relación tiene con “La Niña”, si es recurrente o si tiene que ver con el cambio climático.

“El Niño” y “La Niña” son las dos etapas en la que se divide el fenómeno climatológico conocido como “Oscilación del Sur” o ENSO por sus siglas en inglés, que significan “El Niño Southern Oscillation”. El ENSO se refiere al ciclo de variación de temperatura en la superficie de la parte tropical del Océano Pacífico (alrededor de la zona ecuatorial), que puede ser tanto caliente como frío. “El Niño” es la fase caliente y “La Niña” la fase fría. Cuando se observa el fenómeno de “El Niño”, éste normalmente es seguido por “La Niña” al año siguiente, particularmente si “El Niño” fue “fuerte”. En cuanto a su duración, los episodios de “El Niño” y “La Niña” suelen durar entre 9 y 12 meses. (Halpert, 2016).

“El Niño” y “La Niña” tienden a desarrollarse durante la primavera (marzo-junio), alcanzan su máxima intensidad a finales del otoño o invierno (noviembre-febrero) y luego se debilitan durante la primavera o principios del verano del año siguiente (marzo-junio). Debido a que normalmente su máxima intensidad se observa en el periodo noviembre-febrero, los habitantes de la región en la que

AL PRIMER SEMESTRE

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

hoy se ubican Perú y Ecuador en el siglo XV bautizaron al fenómeno como “El Niño de Navidad”, refiriéndose al nacimiento de Jesús, en la tradición cristiana (Trenberth, 1997). Los eventos de “El Niño” y “La Niña” ocurren cada cuatro años en promedio. Sin embargo, su frecuencia no ha sido históricamente regular, ocurriendo a veces cada dos años y a veces hasta cada siete años. Cabe señalar que se ha observado que el ‘Cambio Climático’, provocado por el ser humano, ha incidido en que el fenómeno ENSO sea más frecuente y tenga mayores consecuencias. En su fase más intensa (noviembre-febrero), “El Niño” se caracteriza por temperaturas superficiales del mar por arriba del promedio en el Pacífico oriental. Por el contrario, la fase más intensa de “La Niña” (también en noviembre-febrero) se caracteriza por temperaturas superficiales del mar por debajo del promedio en el Pacífico occidental. Cabe señalar que la temperatura provoca cambios en la presión atmosférica del aire y la presión atmosférica

Retrocede 7.5% financiamiento de las Sofomes

ANA MARTÍNEZ

amrios@elfinanciero.com.mx

Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) reportaron una caída de 7.5 por ciento en términos reales anuales en la colocación de créditos durante el primer semestre del año. Algunas entidades justificaron la contracción de

está relacionada con la lluvia. Una alta temperatura del aire provoca una baja presión y esto favorece la lluvia, mientras que una baja temperatura del aire provoca una presión atmosférica alta y disminuye la probabilidad de lluvia. Entonces, como la fase más intensa de “El Niño” origina una zona cálida en el Pacífico oriental, ésta provoca una situación de baja presión atmosférica y mayores lluvias en esa zona, principalmente en la región tropical, como Perú y Ecuador y de alta presión atmosférica y menores lluvias –e inclusive sequía–, en el Pacífico occidental, afectando a Indonesia, India y el norte de Australia. Por el contrario, la fase más intensa de “La Niña”, que se caracteriza por provocar una zona fría en el Pacífico oriental, origina una situación de alta presión atmosférica y menores lluvias en esa zona y de baja presión atmosférica y mayores lluvias en el Pacífico occidental. Sin embargo, cabe destacar que tanto “El Niño” como “La Niña” tienen un impacto en los patrones climáticos a nivel global, afectando también a México y los Estados Unidos, por ejemplo. La última vez que ocurrió “El Niño” fue en 2015-2016 y ahora se espera que se observe este año y el que sigue. Para monitorear este fenómeno se han creado índices. Uno de ellos es el Índice Oceánico “El Niño” (ONI por sus siglas en inglés). Asimismo se han creado modelos de pronóstico como el IRI ENSO, del International Research Institute for Climate and Society de la Universidad de Columbia en EU, que pronostica que “El Niño” ocurra este año con 60 por ciento de probabilidad. La complejidad de “El Niño” y “La Niña” no termina ahí. Si bien he comentado sobre los impactos que pueden tener en los patrones de clima durante su fase más intensa (noviembre-febrero), el impacto en su etapa temprana, sobre todo entre junio y agosto pueden ocasionar problemas en las zonas tropicales. En el caso de “El Niño”

Mayor prudencia

puede ocasionar sequías en India, Indonesia y el norte de Australia y un clima mucho más caluroso en Perú y Ecuador. Ahora mismo estamos observando un impacto severo, sobre todo en Perú, en donde la actividad pesquera ha caído 70 por ciento en mayo de este año, con respecto al mismo mes del año pasado. En el pasado, “El Niño” ha tenido un impacto de hasta 2.0 por ciento del PIB en este país.

En el caso de México, el impacto económico se ha observado más en los precios de productos agropecuarios, que en la actividad económica (Arellano González, 2023). Así que preparémonos para un alza importante de los precios de los productos agropecuarios hacia finales del año y principios del próximo, que también tengan efectos en ciertos alimentos procesados e inclusive hasta en los precios de los platillos en los restaurantes, solo por “El Niño”, otra razón más para que Banxico no baje la guardia en la restricción monetaria que ha impuesto hasta el momento (“Inflación y política monetaria como se anticipaba, pero con aspectos interesantes”, 15 de agosto).

Arrellano González, Jesús, et al (2023). “Temperature shocks and their effect on the price of agricultural products: panel data evidence from vegetables in Mexico”, Banco de México Working Paper 2023-02, March 2023.

Halpert, Mike, et al (2016). “El Niño and La Niña: Frequently asked questions”. January 18, 2016, Climate.gov (https:// www.climate.gov/news-features/ understanding-climate/el-niño-and-laniña-frequently-asked-questions)

Trenberth, Kevin E. (1997). “The definition of El Niño”. Bulletin of the American Meteorological Society, December 1997, 78 (12): pp. 2771–77.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.

* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

Menos locales. En tercer lugar con más cierres se ubicó Inbursa, ya que a junio pasado tenía 634 sucursales, menos de las 645 de un año antes.

Concentración. La CDMX, el Estado de México y Jalisco acumulan una participación de 32.5% en el total de sucursales bancarias en el país.

Sucursales bancarias van en descenso

Al primer semestre de este año había 11 mil 756 sucursales bancarias en todo el país, 39 menos con respecto al mismo periodo de 2022, principalmente por los cierres de Scotiabank y HSBC, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Hasta junio, Scotiabank tenía 450 sucursales en operación, lo que implicó el cierre de 19 en el último año, sobre todo en Jalisco, con cuatro bajas; y Nuevo León, con tres. Por su parte, HSBC contó con 863, una reducción de 16 unidades. También Jalisco se quedó sin oficinas de este banco, ya que cerró cuatro.

"Es probable que sigan disminuyendo las sucursales bancarias, pero no van a desaparecer. Las nuevas generaciones son las que traen el boom de no querer ir a la sucursal. Será interesante la competencia que tendrán los bancos con las BigTech", indicó Jorge Sánchez, consultor privado independiente.

mantener su cartera cuidando los estándares de selección, calidad y administración de esta, los cuales le han permitido tener un índice de cartera vencida muy por debajo al promedio del sector”.

El índice de morosidad de las Sofomes se ubicó en 1.9 por ciento a junio pasado, desde 2.2 por ciento visto en el mismo mes del 2022, destacando en el rubro de financiamiento a la vivienda donde pasó de 16.5 por ciento a 16.6 por ciento.

su cartera por mayor prudencia al otorgar un financiamiento.

Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) demuestran que el saldo de la cartera de crédito fue de 511 mil 992 millones de pesos. La contracción semestral viene después de un buen desempeño de enero a junio de 2022; sin embargo, este último

dato solo detuvo las caídas anuales que se registraron desde 2019.

Eduardo Messmacher, director general de Financiera Independencia, expresó en el reporte de resultados financieros de la Sofom enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que la cartera de

crédito de la institución registró un decremento ante una postura más prudente que favorece la originación de alta calidad.

Aunque su cartera de crédito reportó un avance de 1.37 por ciento real anual, Mercader Financial resaltó que “tiene como objetivo

Los ingresos por intereses también se vieron afectados, pese al entorno de altas tasas. En el lapso de referencia alcanzaron 42 mil 596 millones de pesos, una caída anual de 2.11 por ciento.

Otro resultado negativo para el sector fue la utilidad neta, que cayó 32 por ciento, a nueve mil 401 millones de pesos.

4 Martes 22 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
Cartera de crédito de Sofomes , cifras mensuales en mmdp
Fuente: CNBV JUN SEP DIC MAR JUN 2022 2023 400.0 650.0 526.9 542.6 593.0 480.4 512.0
La cartera de créditos de las Sofomes registró en junio una caída de 7.5 real anual, afectada por una mayor prudencia para otorgar nuevos financiamientos

La importancia del análisis de mercado en la toma de decisiones de inversión

En el terreno de las inversiones, en el que las decisiones deben ser tomadas rápidamente y las tendencias financieras cambian a cada momento, el papel del análisis de mercado es fundamental, ya que, sin importar si el inversionista es novato o experimentado, entender a fondo el entorno permite elegir las estrategias más adecuadas y garantizar el éxito y la rentabilidad de las inversiones.

El análisis de mercado es un proceso integral que involucra investigación, recolección de data, interpretación y evaluación realizada por expertos que, basados en una amplia gama de factores, tales como indicadores económicos y políticos, pueden ofrecer una guía adecuada para elegir el momento y el instrumento de inversión oportuno.

Contar con un estudio completo brinda información no solo del presente, también proyecta posibles escenarios futuros al identificar tendencias emergentes y cambios en el entorno global, que permiten a los inversionistas anticiparse a los cambios del mer-

COLABORADOR INVITADO

Opine

cado y adaptar sus estrategias de inversión en consecuencia.

Lo anterior es particularmente importante cuando se trata de decisiones que conllevan un riesgo de inversión significativo, ejemplo de ello es optar por acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Para invertir en acciones es necesario tener un análisis robusto de las empresas listadas en la BMV con la intención de estudiarlas a fondo.

Así, la experiencia y la capacidad para reducir riesgos en la toma de decisiones es esencial cuando se busca la recomendación de un analista. En este sentido, el equipo de analistas de GBM Research, ofrece un grado de conocimiento único de las empresas de alta, mediana y baja bursatilización al contar con especialistas dedicados a cada sector en el país.

Con la visión de analistas expertos es posible tener una tesis de inversión que permite a las y los inversionistas tomar las mejores decisiones a la hora de hacer crecer su patrimonio. En el caso de las empresas, actualmente más de 100 de ellas confían en GBM para acceder a un análisis fundamental para sus negocios, representando así el 98% de capitalización en el mercado.

Entre los tipos de análisis que realiza GBM Research destaca el fundamental que tiene que ver con estudiar a las empresas de manera interna, conocer sus finanzas, estrategias y perspectivas para poder entender el comportamiento de sus acciones

o emisiones transaccionadas en el mercado.

El área de Research de GBM brinda este tipo de análisis a inversionistas institucionales, que son aquellas entidades que poseen una gran cantidad de recursos para invertir. Ejemplos de este tipo de inversionistas son los bancos, las sociedades de inversión y las aseguradoras, entre otros.

Las inversiones institucionales tienen un rol fundamental en el funcionamiento actual del mercado de deuda y capitales en México y el mercado de valores gubernamentales ampliados, aunque la demanda de estos valores por parte de los inversionistas institucionales es variada según sus necesidades.

Para ejemplificar: las aseguradoras y fondos de pensión por lo general requieren de títulos de largo plazo que se acoplen con el perfil de largo plazo de sus pasivos, tanto a tasa nominal como a tasa real.

Finalmente, para entender este panorama y, sobre todo, saber aprovecharlo, es indispensable contar con el análisis de los expertos, acompañado de la guía experimentada de asesoras y asesores comprometidos que promuevan la toma de decisiones inteligentes en un mercado cada vez más interdependiente.

5 ECONOMÍA Martes 22 de Agosto de 2023
“Contar con un estudio completo brinda información no solo del presente, también proyecta posibles escenarios futuros al identificar tendencias emergentes"
“Con la visión de analistas expertos es posible tener una tesis de inversión que permite a las y los inversionistas tomar las mejores decisiones a la hora de hacer crecer su patrimonio”
usted: economia@elfinanciero.com.mx

Presiona expectativa de que la Fed seguirá con un tono restrictivo en su política

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

Las notas del Tesoro de Estados Unidos a 10 años alcanzaron ayer su nivel más alto en 16 años, en medio de expectativas de que la Reserva Federal mantendrá la restricción en su política monetaria, dada la fortaleza que han revelado los últimos indicadores económicos de ese país.

Luego de subir 8 puntos básicos en la jornada, el rendimiento de los bonos alcanzó una tasa de 4.33 por ciento, rango en el que no se ubicaban desde inicios de noviembre del 2007.

“Durante las últimas cuatro semanas ha sido alta la correlación entre bonos y acciones, eso no es bueno para los asignadores, ya que es mejor tener una correlación inversa entre acciones y bonos, pero como el bono de 10 años ha pasado de 3.73 a 3.40 por ciento, considero que el extremo largo de la curva es de alto rendimiento. Un inversionista de renta fija preferiría tener el de 10 años en este momento que uno o dos años debido al riesgo de inversión”, explicó David Bahnsen, director de inversiones en Bahnsen Group, a Bloomberg Televisión Los cierres en Wall Street fueron impulsados por firmas tecnológicas destacando la emisora del sector de semiconductores, Nvidia, con un incremento de 8.5 por ciento, ante

Horizonte de alza

El rendimiento de los bonos del Tesoro de EU alcanzó un nuevo máximo desde 2007, impulsado por renovadas expectativas de mayores alzas de la tasa de la Fed para mantener controlada la inflación. Rendimiento diario del bono del Tesoro a 10 años, en % anual

8.47%

DE AVANCE

Reportaron ayer los títulos de NVIDIA, y finalizaron en 469.67 dólares.

1.56%

DE GANANCIA

Reportó el índice Nasdaq, mientras que en México el S&P/BMV IPC registró una pérdida de 0.16%.

ACELERA ALZA

Tasa de los bonos del Tesoro de EU suben a su mayor nivel en 16 años

el optimismo de los inversionistas, previo a que la compañía dé a conocer sus resultados financieros el próximo miércoles. De igual manera, el fabricante de automóviles eléctricos, Tesla, registró un aumento de 7.3 por ciento en el precio de sus acciones, gracias al entusiasmo que reflejó el mercado

en torno a su vehículo Cybertruck así como por la versión mejorada del Model 3.

Ante esto, el índice tecnológico de referencia en Wall Street, el Nasdaq repuntó un 1.56 por ciento, y el S&P 500 subió 0.69 por ciento, mientras que el Dow Jones bajó 0.11 por ciento.

El mercado de capitales asiático tuvo un efecto negativo después de que el Banco Popular de China bajó su tasa de referencia para préstamos a un año a un mínimo histórico de 3.45 por ciento. Esto llevó al Shanghai Composite a ceder 1.24 por ciento, en tanto, el Hang Seng en Hong Kong bajó 1.82 por ciento.

A nivel local las bolsas también reportaron bajas, con 0.16 por ciento en el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, y 0.18 por ciento, en el FTSE-BIVA.

PESO LIGA TRES AVANCES

Por su parte, el peso registró su tercera jornada consecutiva en terreno de ganancias. De acuerdo con los datos del Banco de México (Banxico), la moneda mexicana finalizó la jornada del lunes en los 17.0071 pesos por billete verde, lo que implicó una apreciación de 0.19 por ciento.

En México se informarán cifras de las empresas constructoras; en EU se revelarán datos de ventas de casas usadas; también habrá reunión de los BRICS.

MÉXICO: El INEGI publicará cifras de las empresas constructoras a junio.

Más tarde, el Banco de México dará a conocer el saldo de las reservas internacionales hasta el pasado 18 de agosto.

ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dará a conocer un informe sobre experiencia laboral de nacidos entre 1957 a 1964.

Por su parte, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NBA) publicará las cifras de las ventas de casas usadas en julio.

La Fed de Richmond informará sus índices manufactureros a agosto.

EUROPA: El Banco Central Europeo informará la balanza de cuenta corriente a junio.

La atención estará en la reunión de los países miembros de los BRICS, que se efectuará del 22 al 24 de agosto en Johannesburgo, Sudáfrica. —Eleazar Rodríguez

6 Martes 22 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
¿Qué esperan los mercados para hoy?
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 380.8539 0.0026 Australia, dólar 1.6990 0.5886 Brasil, real 5.4254 0.1843 Canadá , dólar 1.4757 0.6777 Estados Unidos, dólar 1.0895 0.9179 FMI, DEG 0.8183 1.2220 G. Bretaña, libra 0.8539 1.1711 Hong Kong, dólar 8.5399 0.1170 Japón, yen* 159.3200 0.6277 México, peso 18.5442 0.0540 Rusia, rublo 102.0752 0.0098 Singapur, dólar 1.4793 0.6759 Suiza, franco 0.9572 1.0448 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4288 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6448 5.57850 -0.5806 -0.0262 6M 5.8728 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2650 5.3876 3 meses (T. Bill) 5.2800 5.4392 6 meses (T. Bill) 5.2550 5.5044 2 años (T. Note) 99.6406 5.0027 5 años (T. Note) 98.8438 4.4671 10 años (T. Bond) 96.9297 4.3409 30 años (T. Bond) 95.8125 4.4475 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7508 0.2666 Argentina, peso 349.9048 0.0029 Australia, dólar 1.5593 0.6413 Bélgica, franco 37.0256 0.0270 Brasil, real 4.9790 0.2008 Canadá, dólar 1.3545 0.7383 Chile, peso* 870.3000 0.1149 China, yuan 7.2833 0.1373 Colombia, peso* 4,108.1300 0.0243 Corea Sur, won* 1,342.7300 0.0745 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,109.76 -0.16 -84.63 FTSE BIVA (México) 1,093.89 -0.18 -1.96 DJ Industrial (EU) 34,463.69 -0.11 -36.97 S&P 500 (EU) 4,399.77 0.69 30.06 Nasdaq Composite (EU) 13,497.59 1.56 206.81 IBovespa (Brasil) 114,429.35 -0.85 -979.17 Merval (Argentina) 584,293.20 0.34 1,970.20 Santiago (Chile) 31,199.45 0.14 43.22 Xetra Dax (Alemania) 15,603.28 0.19 29.02 FTSE MIB (Italia) 27,986.92 0.81 224.94 FTSE-100 (Londres) 7,257.82 -0.06 -4.61 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 BAFAR B 112.00 3.70 15.70 140.91 41.77 LACOMER UBC 39.45 2.39 -2.93 10.57 3.38 NEMAK A 3.88 2.11 -4.43 -16.56 -30.22 VESTA * 61.70 1.90 8.42 58.73 32.66 CEMEX CPO 13.51 1.89 7.39 56.00 71.45 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 SORIANA B 26.01 -4.38 -4.52 14.33 -16.85 TMM A 1.25 -3.85 -19.35 -46.58 -47.92 HERDEZ * 40.24 -3.59 -16.91 20.59 -7.81 GCARSO A1 129.89 -2.67 1.35 66.46 58.85 KIMBER A 37.26 -2.59 -5.91 23.91 12.67 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1710 0.0068 1.1382 1.3313 1.0895 Libra 0.7837 0.5359 0.8921 1.0437 0.8539 Euro 0.9179 1.1710 0.6277 1.0448 1.2220 Yen 146.23 186.58 166.44 194.64 159.31 Franco s. 0.8785 1.1210 0.6008 1.1697 0.9571 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6277 1.1711 1.0448 0.1170 0.6759 0.1975 Yen 159.32 186.58 166.44 18.65 107.69 31.36 Libra 0.8539 0.5359 0.8921 0.1000 0.5771 0.1686 Dólar HK 8.5399 5.3609 10.0020 8.9235 5.7728 1.6857 Dólar Sing 1.4793 0.9286 1.7325 1.5455 0.1732 0.2921 Ringgit 5.0676 3.1792 5.9227 5.2854 0.5931 3.4260 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.0202 17.0477 -0.16 -0.16 0.48 -12.59 Ventanilla bancaria 17.4200 17.4900 -0.40 -0.40 1.52 -12.20 Valor 48 horas(spot) 17.0071 17.0394 -0.19 -0.19 1.57 -12.20 Euro (BCE) 18.5927 18.5581 0.19 0.19 -1.38 -10.85 Dólar, EU 17.0116 17.0340 17.0778 -0.26 1.12 -14.80 Dólar, Canadá 12.5506 12.5817 12.6235 -0.33 -1.72 -18.47 Euro 18.5268 18.5661 18.6313 -0.35 -0.44 -6.88 Libra, Gran Bretaña 21.6988 21.7452 21.7670 -0.10 0.63 -8.14 Franco, Suiza 19.3437 19.3995 19.3586 0.21 0.06 -6.53 Yen, Japón 0.1160 0.1160 0.1170 -0.85 -2.52 -20.55 Peso, Argentina 0.0490 0.0490 0.0490 0.00 -20.97 -66.44 Real, Brasil 3.4160 3.4220 3.4350 -0.38 -3.93 -12.64 Peso, Chile 1.9542 1.9556 1.9614 -0.30 -3.84 -10.31 Onza Plata Libertad 395.85 397.34 389.25 2.08 -3.20 3.85 Onza Oro Libertad 32,211.64 32,277.74 32,255.43 0.07 -1.99 -7.67 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares En pesos Sep/23 0.05851 0.05838 17.1337 17.1487 Dic/23 0.05753 0.05740 17.4251 17.4405 Mar/24 0.05659 0.05646 17.7118 17.7313 Jun/24 0.05569 0.05557 18.0034 18.0141 Sep/24 0.05486 0.05476 18.2848 18.2949 Dinamarca, corona 6.8400 0.1462 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9252 0.0323 Filipinas, peso 56.3470 0.0177 FMI, DEG 0.7512 1.3313 G. Bretaña, libra 0.7837 1.2760 Hong Kong, dólar 7.8388 0.1276 Hungría, forint 351.9900 0.0028 India, rupia 83.1100 0.0120 Indonesia, rupia** 15,325.0000 0.0653 Israel, shekel 3.7773 0.2647 Japón, yen 146.2300 0.0068 Jordania, dinar 0.7085 1.4115 Líbano, libra 15,178.5100 0.0001 Malasia, ringgit 4.6488 0.2151 México, peso 17.0163 0.0587 Noruega, corona 10.5843 0.0944 N. Zelanda, dólar 1.6874 0.5926 Pakistán, rupia* 297.1810 0.3365 Perú, nvo. sol 3.7258 0.2684 Polonia, zloty 4.1097 0.2434 c Rep. Chec., corona 22.0655 0.0453 Rep. Eslov., corona 27.6509 0.0362 Rusia, rublo 93.7154 0.0107 Singapur, dólar 1.3579 0.7364 Sudáfrica, rand 18.9827 0.0527 Suecia, corona 10.9549 0.0913 Suiza, franco 0.8785 1.1382 Tailandia, baht 35.2130 0.0284 Taiwán, nt 31.9660 0.0313 Turquía, nueva lira 27.1648 0.0368 UME, euro 0.9179 1.0895 Uruguay, peso 37.8154 0.0264 Venezuela, bolívar -General (España) 920.37 -0.02 -0.22 IBEX 40 (España) 9,262.80 -0.05 -4.90 PSI 20 Index (Portugal) 6,001.22 0.27 16.24 Athens General (Grecia) 1,285.27 1.74 21.93 RTS Index (Rusia) 1,057.02 0.95 9.99 Nikkei-225 (Japón) 31,565.64 0.37 114.88 Hang Seng (Hong Kong) 17,623.29 -1.82 -327.56 Kospi11 (Corea del Sur) 2,508.80 0.17 4.30 Shanghai Comp (China) 3,092.98 -1.24 -38.98 Straits Times (Singapur) 3,154.03 -0.63 -19.90 Sensex (India) 65,216.09 0.41 267.43
Fuente: Bloomberg 2022 2023 3 ENE 14 JUN 6 MAY 24 OCT2 MAR 21 AGO 25 MAY 1.000 5.000 1.631 4.336 3.130 3.480 4.248 4.062 3.822

Parques industriales, una mina de oro para los bancos

Es un hecho que la llegada de empresas extranjeras al país que buscan instalarse para completar sus cadenas productivas ha traído una alta demanda de nuevos parques industriales, pero a grandes proyectos también grandes necesidades financieras.

Solo un dato, al cierre del 2022 los parques industriales en México presentaron un nivel de ocupación del 97.9 por ciento, con un crecimiento en inventarios del 30 por ciento. Los mercados del Norte, Bajío y Occidente son los que muestran mayor dinamismo, ya que su inventario creció a una tasa promedio de 35 por ciento para el cierre del 2022; esta tendencia que se prevé siga este año simplemente no va a la par de la rapidez de la banca comercial para atender la demanda de financiamiento, reconocen los que saben, pero eso es parte de entender las necesidades de esta industria que es la 'joya de la corona' por donde se vea.

En el Occidente del país, que tiene a la Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco (APIEJ) y que recién tomó las riendas Bruno Martínez, director de Kampus Desarrollo, tienen claro que la demanda de nuevos parques industriales por parte de empresas de Estados Unidos y Canadá requiere también recursos frescos para echar a andar la construcción y puesta en marcha de los mismos, ya que la lista de empresas buscando un lugar en donde instalarse crece cada día.

Sin embargo, uno de los grandes temas es la escasez de financiamiento formal y el tema energético, ambos reconoce Martínez, pueden convertirse en un freno para que los parques industriales se establezcan de manera más ágil; hoy el trabajo hacia delante para que no se detenga el impulso que se está alcanzando, es que tanto iniciativa privada como autoridades de los tres órdenes de gobierno logren coordinarse, ya que de la construcción de un buen parque industrial con todas las normas internacionales además del empleo y los impuestos que se generan benefician a todos; la gran pregunta es quién tomará la bandera, de este tema platicaremos más.

Y una moneda a seguir es la empresa de custodia regulada de criptomonedas BitGo

que levantó recursos por 100 millones de dólares, los cuales utilizarán para realizar adquisiciones estratégicas y buscar ser el proveedor de wallets e infraestructuras de seguridad más confiable del sector. Por lo pronto, procesa el 20 por ciento de todas las transacciones en cadena de bitcoin, por valor y solo este año registró un aumento del 60 por ciento en nuevos clientes, también impulsada por el hecho de que admite más de 700 activos digitales dentro de su plataforma. No pierda de vista también la alianza con Tower Bank de lo que ya les contaré más.

Otra moneda a destacar es la labor que realiza Citibanamex en temas sociales, ya que este año, gracias a la inversión social de más de 32 millones de pesos en 45 diversas iniciativas, fueron más de 900 mil personas las que se verán beneficiadas; anote que apoyarán proyectos de desarrollo comunitario sostenible, de apoyo al emprendimiento social y ambiental, y de impulso a la recuperación y reactivación de espacios y talento cultural nacional. Buen trabajo de toda el área de Compromiso Social del banco que lleva desde hace ya un buen tiempo y con mucho tino Andrés Albo Márquez.

Y una monedita más en ese tema de labor social es el trabajo de la Fundación Coppel y Nacional Monte de Piedad, ya que renovaron su alianza para apoyar a 38 organizaciones de la sociedad civil para contribuir a reducir la falta de empleo entre jóvenes y personas con discapacidad, buena labor. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

7 ECONOMÍA Martes 22 de Agosto de 2023
EN EL

CALL CENTERS SUSTITUIRÍAN HASTA 40% SU PLANTILLA

Amenazará al 80% de las profesiones la inteligencia artificial: OpenAI

Matemáticos, diseñadores, traductores, analistas financieros y de datos, así como periodistas, entre los más afectados

Se estima que sólo el 10% de los empleos supondrá un reemplazo total

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

Cuando OpenAI anunció en diciembre pasado el lanzamiento de ChatGPT, su modelo de lenguaje basado en Inteligencia Artificial (IA), resultó inevitable que traductores, escritores, matemáticos, diseñadores web, periodistas, contadores, auditores, entre otros, tuvieran dudas sobre la estabilidad de sus empleos, ya que se estima que hasta un 80 por ciento de las profesiones se verán impactadas por la IA en el futuro inmediato.

“La Inteligencia Artificial ha demostrado que puede tomar decisiones precisas y elevar la eficiencia en diversos ramos; ha demostrado su capacidad para aprender y para realizar tareas que anteriormente se consideraban propias de los humanos. Es completamente lógico pensar que a medida que se perfeccione una gran cantidad de trabajos serán sustituidos”, indicó David Ortiz, CEO de la tecnológica Siigo Aspel.

En los próximos cinco años, se estima que la IA tendrá impacto hasta en el 80 por ciento de los empleos y de esa cantidad, sólo el 10 por ciento supondrá un reemplazo de la labor en su totalidad, mientras que, en el 19 por ciento de los empleos, se estima que realizará la mitad de las tareas, según un estudio realizado por OpenAI en donde se analizaron 2 mil 800 procesos de trabajo.

Entre los empleos con mayor riesgo destacan los matemáticos, diseñadores, traductores, analistas

Daños colaterales

OpenAi estima que en los próximos 5 años la IA reemplazará el 10% del total de los empleos.

% IA frente al empleo

Separación

El 45% de los empresarios considera que los pioneros en IA cuentan con un adelanto de 1 a 2 años respecto al resto.

% ¿Qué tan adelantado estimaría que están los pioneros de IA en la industria?

1 a 2 años 45% Más de 2 años 30%

financieros, analistas de datos, periodistas, secretarios jurídicos, asistentes administrativos y relaciones públicas, sin embargo, los empleos que corren mayor riesgo en los próximos tres años son aquellos en donde se realizan actividades sistemáticas y repetitivas.

“El servicio de atención al cliente es en muchos casos repetitivo, ahí es donde, en principio, veremos cómo se acelera la adopción de herramientas de Inteligencia Artificial a fin de mejorar la productividad y optimizar los recursos operativos”, dijo Felipe Saffon, socio de la consultora Bain & Company, quien aseguró que en los call centers se podría prescindir de hasta 40 por ciento de los trabajos en los próximos cinco años.

De acuerdo con el CEO de Siigo Aspel, en la gran mayoría de los casos, las personas perderán sus empleos no por la IA en sí, sino por la falta de capacidad para utilizar esta herramienta.

“La Inteligencia Artificial ayuda a que las personas sean más productivas. Lo que antes se hacía en 30 minutos, ahora se puede hacer en menos de un minuto y quienes no desarrollen la habilidad para potenciar su productividad, serán sustituidos”, aseguró Ortiz.

ADAPTARSE O MORIR. En el futuro se estima que 7 de cada 10 empleos estarán ligados al mundo tecnológico.

Francisco Jiménez, socio de Bain & Company, detalló que incluso en ciertas profesiones que requieren de un perfil creativo, como es el caso de los escritores, arquitectos, pintores o músicos, están lejos de ser reemplazados por la IA, pues son actividades que requieren del genio creativo humano.

Impacto total de la IA en empleos 80% Realizará la mitad de las tareas por IA 19% Reemplazo total de los empleos por IA 10%

Fundamental

Los líderes empresariales que han adoptado herramientas de IA consideran que esta ha aportado lo siguiente.

% Apoyo de la IA en industria

Bain & Company estima que las herramientas de IA Generativa pueden aumentar su productividad hasta en un 30 por ciento, principalmente en aquellas tareas repetitivas, de ahí que hasta 67 por ciento de los líderes de grandes y medianas empresas en México tengan entre las prioridades de inversión para sus organizaciones la integración de modelos de IA generativa en los próximos 18 meses.

“Desde el surgimiento de ChatGPT empezó un temor muy fuerte a que dicha tecnología reemplace a los empleados y, sí, habrá posiciones que van a ser reemplazadas, pero en la mayoría de los casos, la Inteligencia Artificial va a ser una herramienta que permitirá mejorar la efectividad en el trabajo y aumentar la productividad de los empleados”, aseguró Antonio Rivero, director general para AL en Napse.

“Lo que sí hay que tener claro es que estos profesionales se pueden apoyar de la Inteligencia Artificial para ser más productivos, ya que hay estudios que demuestran que esta tecnología es capaz de simplificar el trabajo entre un 80 y 90 por ciento”, dijo el directivo.

¿QUÉ PROFESIONES SE SALVAN? Ludivina Herrera, rectora de la Universidad de las tres Culturas, aseguró que hoy en día hay profesiones que no están en riesgo por el auge de la IA, pues serían actividades que tienen como esencia el factor humano y otras que son esenciales para desarrollar la Inteligencia Artificial.

“La Pedagogía, la Psicología, la Comunicación y la Sociología son actividades que tienen en su esencia el factor humano, un elemento que la IA no puede aportar y que, por tanto, no puede competir contra un profesional que haya estudiado alguna de estas carreras”, sostuvo la rectora.

Ha mejorado la productividad 80%

Disminuye los tiempos para cumplimiento de metas 80%

Reduce gastos operativos 70%

Reduce la rotación de personal 19%

6 a 12 meses 19%

No sé 2%

Menos de 6 meses 4%

Martes 22 de Agosto de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Stellantis analiza con mudar su producción de la RAM 1500 a México El fabricante de automóviles amenazó con trasladar la producción de la actual camioneta RAM 1500 de una fábrica en los suburbios de Detroit a México, informó el domingo un líder sindical.
Fuente: OpenAi y Brain & Company

ENFRENTA PROBLEMAS CONTRACTUALES CON EMPLEADOS

Stellantis analiza mudar de Detroit a México el armado de la RAM 1500

Reprueba el grupo sindical UAW que no se respeten a los trabajadores en EU

REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx

El fabricante de automóviles Stellantis amenazó con trasladar la producción de la camioneta RAM 1500 de una fábrica en los suburbios de Detroit a México.

El vicepresidente de la United Auto Workers (UAW), Rich Boyer, informó apenas este domingo que el fabricante de automóviles ha discutido la medida durante las negociaciones contractuales en curso, las cuales se están llevando a cabo de forma simultánea, pero por separado entre el UAW y General Motors.

Boyer informó que los planes de la compañía incluirían la producción de una nueva camioneta Ram totalmente eléctrica en la planta de ensamblaje de Sterling Heights, que actualmente fabrica la mayoría de las camionetas RAM para trabajo liviano.

El grupo Stellantis explota y comercializa las marcas Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Maserati y Abarth de FCA Italy; Jeep, Chrysler, Dodge y RAM de FCA US; y Peugeot, Citroën, DS, Opel y Vauxhall del Groupe PSA.7

Tal movimiento probablemente recibiría algún rechazo por parte del sindicato, pues tendría un impacto potencial en la membresía de

Beneficiados

Durante el 1S23 los ingresos de Coca-Cola FEMSA aumentaron 15.1% anual.

Ingresos 1S de cada año de KOF México, mdp

En suspenso

Stellantis estaría considerando trasladar la producción de la RAM 1500 de los suburbios de Detroit a México.

Pla nteamiento

Otros planes

Decisión

El fabricante de automóviles ha discutido la medida durante las negociaciones contractuales en curso que se están produciendo simultáneamente.

Incluirían la producción de una nueva camioneta RAM totalmente eléctrica en la planta de ensamblaje de Sterling Heights.

La asignación de productos en sus plantas en EU dependerá del resultado de las negociaciones, así como de la capacidad de la planta.

FUENTE: UNITED AUTO WORKERS

éste, ya que los vehículos eléctricos requieren menos trabajadores para producirlos.

De igual manera, no existe garantía de que una camioneta totalmente eléctrica sea tan exitosa como el modelo actual de motor de combustión interna (ICE), lo que significa menos seguridad laboral para los miembros.

Boyer, hablando con cientos de miembros del sindicato durante un mitin de “Solidaridad del domingo”, no contuvo su disgusto por los planes potenciales.

“Parece no importarle el trabajo automotriz estadounidense”, dijo. Stellantis, que ya produce algunas camionetas RAM en México, no confirmó ni negó la posible medida y en un comunicado destacó:

“La asignación de productos para nuestras plantas en Estados Unidos dependerá del resultado de estas negociaciones, así como de la capacidad de la planta para

EN BREVE SE PUBLICARÁ UN DECRETO

Marina controlaría el aeropuerto de Toluca

La Secretaría de Marina ahora se ocupará del Aeropuerto Internacional de Toluca, uno de los aeródromos que forman parte del Sistema Metropolitano de Aeropuertos, y pasaría al control de los navales a través de un decreto presidencial.

El vicealmirante Carlos Rodríguez, director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) e involucrado en la formación del Grupo Aeroportuario Casiopea, que estará en manos de la Marina, indicó que una vez que se publiquen los decretos correspondientes al traspaso del aeropuerto de Toluca a Marina, “se definirán

Uno más

El Aeropuerto Internacional de Toluca pasará ahora a la Marina.

Control Tendrían el de la CDMX, Matamoros, Ciudad del Carmen, Loreto, Guaymas, Obregón y Colima.

Diferencias

El aeropuerto de Toluca a diferencia de los otros no es completamente propiedad del gobierno.

Proceso El aeródromo está en manos de tres entes, ASA, el gobierno del Edomex y Aléatica, por lo que el gobierno tendría que adquirir las participaciones que no tiene.

FUENTE: DIRECCIÓN DEL AICM

cumplir con el rendimiento específico métricas que incluyen mejorar la calidad, reducir el ausentismo y abordar el costo general.

“Dado que estas decisiones parte de las discusiones en la mesa de negociación del acuerdo contractual, no haremos más comentarios”, dijo.

Por su parte, el presidente de la UAW, Shawn Fain, precisó que cree que reubicar la producción sería “un gran error por parte de Stellantis. Esos son nuestros trabajos y ese es nuestro vehículo. Esperamos mantener ese trabajo”, dijo.

Las conversaciones contractuales entre el sindicato y los fabricantes de automóviles que iniciaron en julio, avanzan lento y deberían llegar a un acuerdo antes del 14 de septiembre. Un estudio de AEG revela que una huelga en GM, Ford y Stellantis de 10 días le costaría a los afiliados 859 millones de dólares en pérdida salarial y a las empresas 989 millones de dólares.

los detalles, plazos, considerandos y autoridades competentes”.

Con la publicación del decreto, los elementos navales tendrán bajo su mando los puertos aéreos de la Ciudad de México, Matamoros, Ciudad del Carmen, Loreto, Guaymas, Obregón y Colima.

Velázquez no dio más detalles sobre la forma en la que el aeropuerto de Toluca pasará a la Marina pues, a diferencia de los otros aeródromos, el de la capital mexiquense pertenece a una sociedad de tres entes: Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), el gobierno del Estado de México y Aléatica, una empresa que había mostrado su interés en vender su participación del 49 por ciento al gobierno federal.

El gobierno tendría que adquirir la participación accionaria de Aleática y que el Estado de México cediera el porcentaje que tiene.

—Aldo Munguía

Fuente: KOF

SOSTENDRÁN LAS VENTAS EN 2024

POR CIENTO

De todos los pedidos que se realizan en el comercio tradicional son ya digitales.

Coca Cola FEMSA confía en elección y nearshoring

El año electoral y el flujo comercial que trae el nearshoring se colocan como el foco de crecimiento para la embotelladora Coca-Cola FEMSA (KOF).

“No vemos ninguna desaceleración en absoluto, los volúmenes son fuertes. Creo que estamos entrando en un año electoral, hay muchos flujos que se están dando en México y en su conjunto, debido al nearshoring, por lo que somos muy positivos”, dijo en conferencia con analistas Ian Craig, director general.

Al primer semestre del 2023, la compañía acumuló ingresos en México por 59 mil 528 millones de pesos, esto es un alza anual del 15.1 por ciento.

28.5 por ciento en la venta de garrafones, 20.6 por ciento de agua embotellada, 8.5 por ciento de bebidas energizantes y leche Santa Clara, y 2.5 por ciento de refrescos.

LAS RAZONES. La digitalización y las olas de calor impulsan 15 por ciento sus ingresos en varios segmentos.

“No preveo ninguna desaceleración ni presión hacia delante, por el contrario, creo que la forma en que hemos logrado establecer el nuevo panorama competitivo con estrategia, y los volúmenes deben continuar a lo largo de este año, salvo climas imprevistos o incertidumbres”, acotó.

Lo anterior está sustentado principalmente por las olas de calor que alcanzaron temperaturas de más de 40 grados en algunas partes del país, que le dieron a la embotelladora un aumento del

HEALTHCARE SYSTEMS

Inversión tecnológica en salud, el desafío

La inversión tecnológica en salud de México se ubica 20 por ciento por debajo de lo recomendado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), lo que ralentizará la transformación del sector, advirtió Fernando Méndez Gil, director comercial en Healthcare Systems de México.

“En México, cada año los hospitales públicos y privados invierten alrededor de 5 mil 300 millones

Entre las estrategias de la empresa están las sinergias con FEMSA, en específico con su Fintech Spin que ya sumaron a su plataforma de venta a tenderos Juntos+, desde la cual ya realizan el 30 por ciento de sus ventas.

“La digitalización en México sigue evolucionando con Juntos+, nuestro omnicanal B2B digital”.

Generoso

Estimaciones de Strategic Market System pronostican un crecimiento del mercado a una tasa compuesta anual del 20.93% a 2030. Fuente: STRATEGIC

Valor de mercado global de soluciones de participación de paciente, billones de dólares

de dólares en dispositivos médicos con tecnología. Si bien parece una buena inversión, la realidad es que estamos hasta un 20 por ciento debajo de lo recomendado por la OCDE”, dijo.

—Christopher Calderón

40,000 60,000 20192020202120222023 45,049 43,571 46,248 51,727 59,528
30
MARKET SYSTEM 20212030 0 80 13.42 74.28
9
EMPRESAS
Martes 22 de Agosto de 2023

Martes 22 de Agosto de 2023

LANZA ATAQUE CON DRONES A MOSCÚ

Grupo Wagner va a África para reclutar mercenarios

Yevgueni Progozhin, jefe del grupo Wagner, reapareció en un video, en un país de África, sin decir cuál, para reclutar mercenarios que “defiendan la libertad y combatir a terroristas islámicos”.

Trabaja Kiev en ‘liquidar a la cúpula militar rusa'

La invasión de Rusia, según datos de Naciones Unidas, ha provocado la muerte de 9 mil civiles en Ucrania

Grecia entrenará a los pilotos ucranianos para cazas que darán Dinamarca y Holanda

KIEV AGENCIAS

La inteligencia militar ucraniana (GUR) confirmó que esta estructura del Ministerio de Defensa de Ucrania trabaja activamente en la “liquidación de altos cargos militares rusos ”, en venganza por la invasión rusa, que, según datos de la ONU, ha provocado la muerte de, al menos, 9 mil civiles ucranianos.

“No nombraremos los apellidos o las unidades, pero estamos hablando de trabajo del GUR”, dijo el representante de esa unidad, Andrí Yusov, en una entrevista con la agencia nacional de noticias Ukrinform.

Yusov afirmó que la Federación Rusa es “el enemigo número uno” de

GOLPE A POLÍTICA DE LASSO

Ecuador

QUITO.- Los ecuatorianos votaron en contra de perforar en busca de petróleo en un área protegida de la Amazonía, una decisión importante que requerirá que la petrolera estatal ponga fin a sus operaciones en una región que alberga a dos pueblos indígenas aislados y es un punto crítico de biodiversidad.

El Parque Nacional Yasuní está habitado por Tagaeri y Taromenani,

la inteligencia militar ucraniana, y explicó que esta estructura también actúa en otros países, en cooperación con sus respectivas autoridades, para hacer pagar a los responsables de la agresión militar rusa por sus acciones contra Ucrania.

CAMPO DE BATALLA

La defensa antiaérea rusa derribó dos drones en las proximidades de Moscú sin que se produjeran víctimas ni destrucciones, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

Uno de los aparatos, según el comunicado castrense, fue inhibido con medios de guerra electrónica y se estrelló en la localidad de Pokróvskoye, a 75 kilómetros al oeste de la capital rusa.

Casi una hora y media después, un segundo dron fue abatido por el fuego de la defensa antiaérea y cayó en el distrito de Istra, a 45 kilómetros al oeste de Moscú.

Más tarde, el gobernador de la región de Moscú, Andréi Vorobiov, señaló en Telegram que el dron derribado en Istra dejó dos heridos al

VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania

caer sus fragmentos sobre una casa de campo.

En tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reafirmó

su convencimiento de que su país derrotará a Rusia, durante un discurso al aire libre en Copenhague al que asistieron miles de daneses.

que viven en autoaislamiento. En 1989 fue designada reserva mundial de la biósfera por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Con una superficie de más de 1 millón de hectáreas (2.5 millones de acres), cuenta con 610

El matiz. Jakob Ellemann-Jensen, ministro de Defensa de Dinamarca, rechazó las críticas de Rusia tras donar aviones F-16 a Ucrania y reafirmó que es bajo condición de que se use contra el enemigo dentro de su territorio.

Llamado. El opositor Alexei Navalny, condenado a 19 años de cárcel por extremismo, instó a la población a votar el 10 de septiembre en las elecciones regionales para hacer frente al partido de Vladímir Putin.

“Hoy estamos seguros de que Rusia perderá esta guerra”, dijo Zelenski desde la tribuna de oradores ante los vítores del público, que ondeaba banderas de Ucrania y de Dinamarca, y alabó el compromiso danés con la causa de su país.

El jefe del Estado ucraniano hizo esta intervención durante una visita oficial de dos días a Dinamarca en la que la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, anunció que su gobierno será, junto al de Países Bajos, el primero en enviar, antes de final de este año, aviones de combate F-16 a Ucrania.

Poco después en Grecia, Zelenski anunció que ese país participará en el entrenamiento de aviadores ucranianos para pilotar los cazas F-16.

“Tenemos un resultado importante para la coalición aérea: Grecia participará en la formación de nuestros pilotos de F-16. Gracias por la oferta”, declaró Zelenski durante una comparecencia conjunta con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.

especies de aves, 139 especies de anfibios y 121 especies de reptiles. Al menos tres especies son endémicas. Con más de 90 por ciento de las boletas contadas para la madrugada de ayer, en un referéndum que se llevó a cabo junto con la elección Presidencia, alrededor de seis de cada 10 ecuatorianos rechazaron la exploración petrolera en el Bloque 43, ubicado dentro de Yasuní. El resultado representa un golpe significativo para el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, quien abogó por la extracción de petróleo, afirmando que sus ingresos son cruciales para la economía del país. La petrolera estatal Petroecuador deberá desmantelar sus operaciones durante los próximos meses. —Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Festejo. Simpatizantes de Daniel Noboa, quien busca la Presidencia en Ecuador.
veta la explotación petrolera en la Amazonía
“No puede salir una gota más de petróleo y, mucho menos, expandirse el bloque petrolero”
DICTAMEN DE LA CORTE Mensaje. El presidente Volodímir Zelenski, en Copenhague.
“Estamos seguros de que Rusia perderá, pero no es lo más importante. Lo principal es lo que demostramos con la victoria”
EFE AP

Leonardo Kourchenko

Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

Será sólo por unos minutos y de forma simbólica. Sucederá este jueves o viernes, cuando Donald Trump, expresidente de Estados Unidos y aspirante a la candidatura republicana para regresar a la Casa Blanca, se entregue voluntariamente a las autoridades del estado de Georgia.

En el largo calvario judicial de Trump con múltiples juicios penales en distintos estados de la Unión Americana, esta semana tendrá que comparecer, entregarse

PLANEA

Trump, tras las rejas

–para evitar ser detenido y esposado– y pagar una fianza ante el juez que permitirá su libertad negociada.

La fianza, se ha filtrado, alcanzará los 200 mil dólares y el juez impondrá una serie de condiciones como el uso restringido de redes sociales, la comparecencia física obligada a las audiencias y la cero crítica o persecución a los coacusados.

El tema es que Trump forma parte de un juicio muy grande –30 acusados en total– por intento de manipulación y desvío de los resultados electorales en Georgia durante los comicios presidenciales de 2020.

Existen múltiples testimonios, audios, grabaciones mediante las cuales el entonces presidente y sus colaboradores (abogados, consejeros, jefe de campaña, etc.) ejercieron presión para que las autoridades electorales en ese estado otorgaran la victoria –falsa, ficticia, fabricada– a Trump, o que de lo contrario, anularan el proceso por un supuesto fraude electoral, realizado por los demócratas y Joe Biden. Fraude que jamás logró comprobarse.

Trump saldría libre bajo fianza por caso Georgia

WASHINGTON, DC.- El expresidente Donald Trump podrá salir libre con una fianza de 200 mil dólares después de que sea imputado por más de una docena de acusaciones

por crimen organizado, por haber tratado de revertir el resultado de las elecciones en Georgia en 2020, y deberá abstenerse de amenazar o hablar con sus coacusados, de acuerdo con un acuerdo judicial.

Trump, quien tiene previsto entregarse a las autoridades del

Los funcionarios de Georgia decidieron presentar acusaciones formales en contra del presidente saliente y de todos sus colaboradores.

El resultado hoy es el juicio que enfrenta –uno más– el expresidente y todos aquellos quienes intentaron cometer delito al manipular las actas, los votos y los resultados de aquella jornada electoral.

Entre ellos están Rudy Giuliani, quien fungía como abogado de Trump. Pero muchos otros consejeros, funcionaros y representantes de campaña se suman a la lista.

Según la ley en Estados Unidos cualquiera de estos coacusados pudiera convertirse en testigo protegido, lograr la disminución de su pena, si colabora con el juicio. Es decir, si narra con detalles y evidencias comprobables, que recibió instrucciones de algún superior –el presidente y candidato presidencial Donald Trump–para cometer fraude electoral, extorsionar, chantajear y amenazar a funcionarios locales en Georgia.

Por ello el juez prohibe a Trump y su equipo de de-

estado el jueves, un día antes del plazo impuesto por la corte para presentarse o ser arrestado, será instruido de una acusación por crimen organizado, seis acusaciones por conspiración, tres por violar su juramento, tres por declaraciones falsas y una por presentar documentos falsos.

El documento de “consentimiento de la orden de fianza”, que fue aceptado por el equipo legal de Trump y firmado por el juez de la Corte Superior, Scott McAfee, establece que el acusado “no debe hacer ningún tipo de amenaza directa o indirecta de ninguna naturaleza contra la comunidad o contra ninguna propiedad en la comunidad. Lo anterior debe incluir pero no li-

fensa intentar comunicarse o ejercer ninguna presión sobre los coacusados.

Todo esto sucederá a pocas horas del primer debate de aspirantes republicanos a la candidatura de 2024. Debate al que el señor Trump, con astucia y estrategia cuidadosa, ha anunciado que no asistirá.

Trump tiene una ventaja de más de 45-55 puntos sobre su más cercano contendiente, el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis. No tiene mucho sentido ni beneficio electoral batirse en un debate con lo que en México llamaríamos “la chiquillada”.

Pero además, enviará el poderoso mensaje de estar cumpliendo con la ley y, a pesar de “ser víctima de una persecuión” –afirma el inidividuo–, comparece ante las autoridades.

El calendario judicial de Trump le quitará mucho tiempo en las semanas siguientes y hasta enero o feberro de 2024. Los diferen-

tes juicios y acusaciones en su contra forzarán su presencia en tribunales, con las eventuales consecuencias que ello pueda tener.

La gran pregunta es si los electores simpatizantes de Trump, quienes han aportado millones de dólares con los que ha pagado a docenas de abogados –se calcula que ha cubierto honorarios por cerca de 43 millones de dólares–continuarán ofreciendo su apoyo incondicional una vez que escuchen las acusaciones, los testigos y el proceso de cada juicio. Muchos politólogos en EU afirman que es tan sólida su base de apoyo, que lo seguirán hasta la cárcel si es necesario. Pero hay otros que afirman que su apoyo se verá afectado y disminuido por los juicios. Está por escribirse. Por lo pronto, los aspirantes republicanos sostendrán esta semana un debate de ligas menores, cuando el principal aspirante, con una considerable ventaja, no asistirá.

HAY 134 BUQUES VARADOS

Sequía bloquea el canal de Panamá

Crisis. Por la sequía que afecta la cuenca, la administración del canal de Panamá limitó a 32 el número de buques que puede transitar por la vía, por donde pasa 3% del comercio mundial, por lo que hay 134 buques varados. Fotos: Bloomberg

mitarse a mensajes en redes sociales o retransmisión de mensajes hechos por terceras personas”.

Otro de los 18 acusados de Trump en el encauzamiento del estado de Georgia aceptó de manera similar un acuerdo para lograr su libertad bajo fianza. John Eastman, el abogado constitucionalista acusado de urdir la teoría legal sobre el uso de electores falsos, aceptó depositar una fianza de 100 mil dólares por cargos similares.

Autoridades policiales de Georgia continuaron los preparativos ante posibles disturbios por la presencia de Trump esta semana en las inmediaciones de la corte y anunciaron que implementarán un estricto cordón de seguridad.

Promete Biden ayuda a Maui tras incendios

LAHAINA.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo a los sobrevivientes de los incendios forestales de Hawái que la nación “está de duelo con ustedes” y prometió que el gobierno ayudará a Maui “durante el tiempo que sea necesario” para recuperarse.

Biden llegó a Maui 13 días después de los incendios que han cobrado la vida de al menos 114 personas y han causado grandes daños materiales.

El mandatario y su esposa Jill presenciaron la devastación provocada por las llamas que arrasaron la parte occidental de la isla hawaiana.

Los Biden fueron recibidos por el gobernador de Hawái, Josh Green, y su esposa Jaime Green, así como por los miembros de la delegación del Congreso que llegaron al aeropuerto para saludarlos.

—Agencias

MUNDO 11 Martes 22 de Agosto de 2023
La gran pregunta es si los electores simpatizantes de Trump, quienes han aportado millones de dólares con los que ha pagado a docenas de abogados, continuarán ofreciendo su apoyo
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
ENTREGARSE EL JUEVES
VISITA HAWÁI

La

Creel se baja de la contienda del Frente y da su apoyo a Xóchitl

hemos sido aliados políticos y nuestras batallas juntos han sido múltiples. La primera de ellas fue en 2001, cuando ambos impulsamos, ella frente a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, y yo como secretario de Gobernación, la reforma constitucional que reconoce plenamente los derechos de los pueblos y las comunidades indígenas”.

“Como legisladores hemos alzado la voz contra el autoritarismo y juntos, en 2015, recuperamos la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México. Respaldo la aspiración de Xóchitl Gálvez y voy a dar esta batalla para defender lo que creo y lo que he tenido la oportunidad, el privilegio y la responsabilidad de construir”.

Garantizó que “a los que me acompañaron a recorrer México y a los que me recibieron en cada uno de sus estados, quiero que sepan que trabajaré sin descanso para que el Frente Amplio y Xóchitl adopten las propuestas y causas que hicieron grande nuestro movimiento”.

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Ante la insistencia de miles de panistas con cartas y peticiones por diversas vías para que declinara, Santiago Creel se retiró de la contienda por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México (FAM).

“Hoy anuncio que le doy a Xóchitl Gálvez mi total apoyo para que encabece el Frente Amplio por México, lo hago con plena convicción de que es mi deber. La política es un bien que obliga”, expresó en un mensaje en sus redes sociales.

“Xóchitl y yo hemos encontrado un campo común de acción y de pensamiento y lo hemos sellado dándonos la mano sin reservas”, explicó. Así, en el FAM ya sólo competirán la panista Xóchitl Gálvez contra la priista Beatriz Paredes.

Después de varias horas de especulaciones y de espera, aún ya confirmada su retirada por su equipo de trabajo, Creel expresó que “estoy convencido de que el poder solamente tiene sentido en la construcción del bien común, en la creación de mejores condiciones de vida para todas las personas, no debe ser nunca una obsesión personal, sino un medio para lograr transformar la realidad”.

“En esta ética política ningún interés personal o de partido puede estar por encima de México. Estoy convencido de que para lograr el cambio que México necesita la mejor alternativa es mantenernos unidos en torno a Xóchitl”, subrayó.

Argumentó que “somos amigos,

“De corazón agradezco su apoyo y la confianza y les pido que se sumen a la causa de Xóchitl Gálvez, que ahora es la mía. Soy parte de una generación que, con el legado de otras muchas generaciones, logramos consolidar nuestra transición democrática. Lo hicimos en paz y apegados a derecho”, dijo.

Precisó que “hoy sólo aspiro a estar en la primera línea de defensa de nuestra joven democracia y de todo lo que muchas generaciones hemos aportado. Iré a esta lucha ciudadana como empecé mi vida política, despojado de cargos públicos; iré con el convencimiento de que, así como logramos grandes cosas, también tenemos que reconocer aquello que nos falló a quienes hoy formamos parte de la oposición”.

“No democratizamos plenamente nuestro sistema de partidos y nos distanciamos de los intereses ciudadanos. Combatimos la corrupción, la impunidad y la violencia, pero no como se esperaba de nosotros; tampoco logramos los avances que hubiéramos deseado en el combate a la pobreza y la desigualdad social”.

“Pero también hay que decir que México está hoy peor que nunca con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Se han destruido muchas instituciones y nuestra democracia está en severo riesgo. Tenemos una trágica crisis de violencia y se ha destruido nuestro sistema de salud y se pretende destrozar la educación de nuestros hijos”, alertó.

“Mi compromiso con el Frente Amplio es invariable, vamos a recuperar la paz, la tranquilidad y el bienestar de las familias”, ofreció.

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Martes 22 de Agosto de 2023 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Lía Limón denuncia a Claudia Sheinbaum por delitos electorales alcaldesa de la Álvaro Obregón, Lía Limón, acudió a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fisel) para denunciar a la exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum por el uso de programas sociales con fines electorales.
Ante la insistencia de miles de panistas, el legislador declina a favor de la senadora y aclara: “Ningún interés personal o de partido puede estar por encima de México”
Llama a los partidos de oposición a “reconocer en lo que han fallado”
ESPECIAL
“SU CAUSA ES AHORA LA MÍA”
Decisión. Santiago Creel informó que declinaba a favor de Xóchitl Gálvez, ayer, en un video que subió a sus redes.
“Estoy convencido de que para lograr el cambio que México necesita la mejor alternativa es mantenernos unidos con Xóchitl”
“Xóchitl y yo hemos encontrado un campo común de acción y de pensamiento y lo hemos sellado dándonos la mano sin reservas”
SANTIAGO CREEL LUCÍA FLORES Legislador panista

CUARTOSCURO

Decisión de Creel causa controversia

Por lo visto, no todo es Xóchitl Gálvez en el PAN. Nos cuentan legisladores que la decisión de Santiago Creel de retirarse de la contienda por la candidatura presidencial del Frente opositor “deja un profundo malestar en muchas de sus compañeras y compañeros de hoy y de hace años”. Dicen que, si bien admiten algunos que “el efecto Xóchitl” lo pudo haber rebasado, “debió haber ido hasta el final de la pelea como lo prometió a sus seguidores”. Veremos cuántos valoran el sacrificio de Creel en aras del Frente.

Padrón sin cachirules en el FAM

Gálvez alerta a CCE, Coparmex...

odia a los empresarios”

De ganar, dice que buscaría remediar el daño ambiental del Tren Maya

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Aunque les advirtió que “yo empecé con una formación política de izquierda”, Xóchitl Gálvez ofreció su total apoyo a empresarios de Quintana Roo, y los alertó de que el presidente Andrés Manuel López Obrador “odia a los empresarios, odia al que produce, odia al que se supera, odia aquel que emprende. Ha dicho claramente que los aspiracionistas son espantosos”.

PESE A RESTRICCIONES

AMLO exhibe video con ‘insultos’ de la panista

A pesar de la suspensión definitiva otorgada por un juez y la doble medida cautelar que le ha dictado el Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió un video de Xóchitl Gálvez, aspirante a la Presidencia 2024, en su conferencia de prensa. Sin mencionarla, dijo que era para equilibrar la información, pues

Criticó los proyectos “a lo güey” y “a lo pendejo” del gobierno de López Obrador, como el Tren Maya. “No tengo nada contra el Tren Maya, pero lo que no puedes hacer es un proyecto a lo güey” y señaló que “el estudio de impacto ambiental es una porquería”, al explicar que “el presupuesto original era entre 120 y 150 mil millones de pesos y ahora va sobre los 300 mil millones de pesos”. En un encuentro en Cancún con alrededor de 500 representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), hoteleros, proveedores, prestadores de servicios, entre otros, les explicó que “yo soy empresaria y sé lo que cuesta ganarse el dinero,

salen notas de que se queman libros en San Cristóbal de las Casas pero no que la aspirante del Frente Amplio por México minimizó a los habitantes de ese municipio.

“Tengo que defender a todos los mexicanos, soy presidente de todos los mexicanos, y no se puede ofender a la gente, sobre todo a los pueblos originarios. Si no la ponemos aquí, no sale en ningún lado”.

En el video, Gálvez recuerda cómo cuando fue directora del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, en la administración de Vicente Fox, no quiso llevar maquilas al sur sureste porque son culturas “diferentes” y no están acostumbrados a trabajar ocho horas diarias.

“Imagínense si no se trabajara en el sureste, ¿cómo hubiésemos vivido en décadas?”, aseguró el Presidente

sé lo que cuesta pagar una nómina, sé lo que cuesta cuando el gobierno te abandona como en el pandemia”.

“Si yo le hubiera dejado al Presidente mi negocio de gelatinas, lo quiebra”, ironizó, porque acusó que “no le entiende cómo invertir y hacer negocios”, dijo.

Aseguró que “yo no soy una maldita rica” y “tengo muchas posibilidades de ganar”, porque “estoy cerca del millón de firmas personales, con el apoyo de panistas y hasta de priistas”. Por eso remarcó que “para quien diga que este globo ya se desinfló, este globo va como cuete”.

Aclaró que “en Hidalgo empecé con una formación de izquierda, tengo esa conciencia social de reducir la desigualdad y la pobreza. Yo no soy trotskista, pero sí tengo la visión de reducción de la pobreza”.

Comentó que “en caso de ser elegida coordinadora del Frente Amplio por México, buscaría a Marcelo Ebrard, en caso de que él no fuera (el candidato de Morena), sobre todo para consolarlo. Le jugaron chueco y me cae bien; pero voy a buscar a todo... bueno hampones no”.

En un recorrido por obras del Tren Maya, comentó que de llegar a la Presidencia va a tratar de remediar el daño ambiental y revisar los trabajos de esta obra, donde afirmó que el tema más grave es el sobrecosto.

Luego de cachar las “trampas” que intentaron algunas de las taparroscas del Frente Amplio por México (FAM) para cumplir con las 150 mil firmas necesarias para pasar a la segunda fase del proceso, incluso ahora, que el Comité Organizador revisa los registros posteriores para inflar el padrón ciudadano que elegirá al coordinador el 3 de septiembre, se han detectado otras irregularidades. Por eso el comité advirtió a los partidos que la revisión terminará hasta el miércoles, con el fin de “contar con una base de datos confiable, verificada, con integridad y seguridad garantizadas”, porque “fue uno de nuestros principales compromisos desde el inicio de este proceso y aún estamos trabajando en la verificación de los registros ciudadanos. El número final de participantes lo daremos a conocer una vez concluidos los trabajos de validación de inscripciones”. Más vale pecar de desconfiados.

La congruencia y los cargos

La corcholata favorita de Palacio, Claudia Sheinbaum, aplaudió la decisión de Zoé Robledo de quedarse en el IMSS y no buscar la gubernatura de Chiapas. “Es un ejemplo de cómo en la transformación no se lucha por cargos, se lucha por principios y por ideales”, dijo la doctora, quien renunció a la Jefatura de Gobierno… ¡para buscar otro cargo! En ese contexto, hay quienes se preguntan si el funcionario federal tenía como condición arreglar el desastre que prevalece en el IMSS para pensar siquiera en andar de campaña, y todos llegan a la conclusión de que, a este paso, ni en varias vidas le alcanzaría el tiempo.

¿Coordinación o sometimiento?

Lo que no ocurre a nivel federal sí pasa en la CDMX: la coordinación que se ha dado entre los poderes Ejecutivo y Judicial en la capital del país. Ayer, el magistrado Rafael Guerra asistió al segundo Informe Mensual de Actividades del jefe de Gobierno, Martí Batres, como acude regularmente a las reuniones de seguridad tempraneras en el edificio del Ayuntamiento. En el informe de este lunes estuvieron también la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.

“Poderes fácticos” vs. la alcaldesa

Quien rompió en llanto en plena conferencia de prensa fue la alcaldesa de Chilpancingo, Guerrero, Norma Otilia Hernández, al asegurar que es víctima de una “profunda” violencia política; “es todo lo que hago, si yo hago una calle, si yo hago una obra en el mercado, si yo les hago una convivencia a los trabajadores soy la lady pachangas”, reprochó entre sollozos. La presidenta municipal, quien apareció meses atrás en un video en el que se reúne con un líder criminal, responsabilizó de estas presuntas agresiones a “los poderes fácticos”. ¿Y qué fue lo que detonó esta reacción? Las preguntas de los reporteros sobre la construcción del monumento a Aurora Meza Andraca, primera mujer en gobernar la capital guerrerense.

Mañanera. El presidente López Obrador, ayer, en su conferencia.

y aclaró que Chiapas es el estado que más ha reducido la pobreza en lo dos últimos años, con 10%. Aseguró que de no ser trabajadores, no se hubiera hecho una refinería en cuatro años. —Diana Benítez

Hay que denunciar… aunque no se resuelva nada

El robo a la casa de Miguel Bosé es una bomba más para las autoridades de CDMX, que, cual bomberos, se la han pasado apagando fuegos. El hecho revivió en el senador del PT Gerardo Fernández Noroña el sentimiento de injusticia que le aqueja, pues en octubre de 2022 también sufrió el mismo delito en su vivienda, ubicada a unas calles de Zócalo. La también corcholata se solidarizó ayer con Bosé y lo conminó a denunciar, aunque le recordó, “en mi caso no resolvieron nada”, dijo en referencia a la fiscalía de Ernestina Godoy. Con esos ánimos…

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 22 de Agosto de 2023
DICE QUE SI GANA BUSCARÍA A EBRARD
“AMLO
Aviso. Xóchitl Gálvez se reunió con empresarios, ayer, en Quintana Roo.
“Para quien diga que este globo se desinfló, este globo va como cuete”
XÓCHITL GÁLVEZ Aspirante presidencial
NICOLÁS TAVIRA

La declinación de Creel cambia el juego

La decisión de Santiago Creel había sido pactada con Xóchitl Gálvez para los últimos días de agosto, en caso de que el diputado no creciera lo suficiente.

Se adelantó la declinación por la encuesta levantada en vivienda, hecha por el grupo Reforma, que puso a Beatriz Paredes a unos pasos de Xóchitl.

Creel honró su palabra y cumplió un acuerdo político de la mayor trascendencia.

Hace dos meses Santiago Creel tenía la candidatura de la oposición en la bolsa, porque así había sido el acuerdo entre las dirigencias partidistas: el PRI llevaba la preferencia en las candidaturas a los gobiernos del Estado de México y Coahuila, y el PAN a la candidatura presidencial y al Gobierno de la Ciudad de México.

Una serie de reclamos, fundados, de la sociedad civil expresada en redes sociales y en foros públicos, hizo que Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano aceptaran abrir el proceso de elección, al menos un poco.

Por esa rendija que se abrió entró una marea rosa y apareció

“Uno tiene que saber dónde es más útil en la transformación”, dice López Obrador

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se mantendrá en el cargo y no contenderá por la gubernatura de Chiapas, “a pesar de que genera simpatía”, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa.

“Zoé Robledo es muy querido en Chiapas y tiene posibilidad, pero me dio un gusto enorme, y creo que lo van a entender los chiapanecos, porque me buscó, que le urgía hablar conmigo, y fue a decirme que él no quiere abandonar el proyecto del Seguro, y en particular quiere terminar cumpliendo el compromiso

PT, EL QUE MENOS TENDRÁ

USO DE RAZÓN

Pablo

Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

Al parecer, y salvo nuevos imponderables, Morena no se quedará otros seis años en Palacio Nacional

Al menos, no por las buenas. El costo de descarrilar la elección sería demasiado alto

Los imponderables, y el azar, en política, de vez en cuando juegan y son determinantes. Es lo que ha ocurrido en México, donde el escenario parece acomodarse a lo que hasta hace 60 días parecía una quimera, probablemente Xóchitl Gálvez se convierta en la primera mujer que presida la República.

Muy doloroso ha de ser este momento para Creel, pero tuvo el valor civil de ir contra su propio instinto (nadie cree que va a perder) y ceder ante la realidad.

pasada con Enrique de la Madrid, el mejor preparado para ser presidente, que se abstuvo de impugnar la encuesta que lo eliminó, pues marcaba un empate técnico con el tercer lugar.

De la Madrid, que había trabajado cuatro años para esta candidatura, se guardó los reclamos a fin de no empañar un proceso que, por el bien del país, debe culminar con éxito.

opciones claras, muy distintas, unidas en la batalla en favor del país.

Mal harían los partidarios de una y otra en herirse mutuamente porque sus abanderadas, Xóchitl y Beatriz, discrepan, y tal vez con fuerza, en los debates que vienen.

Así es una elección primaria. Guste o no, es política. Y hay que tener la piel dura.

Y Xóchitl va a necesitar a Beatriz para ganar, y viceversa.

Xóchitl representa la fuerza ciudadana sin militancia, a la marea rosa, y Beatriz Paredes a la clase política, de la que es una de sus mejores expresiones

Una no gana sin la otra.

Si eso se entiende entre los seguidores de ambas candidatas, el Frente Amplio llegará fortalecido a la cita con las urnas en junio próximo.

una “señora X” que cambió el escenario para Santiago Creel, para el PAN y para el PRI.

También lo cambió para el oficialismo, porque pasó de tener el triunfo asegurado en la elección presidencial, a la posibilidad real de perder el poder.

Con ello nos mostró que sus luchas por abrir más espacios democráticos en el país, con posiciones muy equivocadas en algunos momentos de su carrera, eran genuinas.

Para Santiago Creel, qué duda cabe, México es primero.

Lo mismo ocurrió la semana

SIMPATÍA”

Tanta generosidad en el Frente Amplio, en el que los partidos han cedido y precandidatos brillantes se han sacrificado, nos muestra que la convicción de evitar que México se hunda en el pantano de odios y anarquía criminal en que nos adentramos es real.

Ahora queda la contienda interna entre Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, que son dos

Zoé se descarta para ir por Chiapas y se queda en IMSS

La declinación de Creel dio un giro a la elección presidencial. Al parecer, y salvo nuevos imponderables, Morena no se quedará otros seis años en Palacio Nacional.

Al menos, no por las buenas. El costo de descarrilar la elección sería demasiado alto.

Y Santiago Creel no será una anécdota de precandidato perdedor, sino el hombre que, con una decisión de profundo contenido moral, abrió la puerta para rescatar a México de la pesadilla.

que llegar a enterarse de cosas, y en cambio Robledo ya tiene conocimiento y qué hacer para consolidar el IMSS Bienestar, que comprende pasar de los servicios estatales de salud hacia el gobierno federal.

“Tiene todos los conocimientos, ya sabe cómo hacerle, ya lo inició, ya lo está haciendo”, remarcó.

El mandatario recordó que con este sistema se dará cobertura a las personas sin seguridad social.

que tenemos de dejar establecido el sistema IMSS-Bienestar”, dijo.

“Le di un abrazo, porque uno tiene que saber dónde es más útil en un proceso de transformación, y no se lucha por cargos, se lucha por principios, por ideales”, indicó.

Al exlegislador lo calificó como gran servidor público.

El mandatario recordó que, aunque eligiera un buen sustituto, tiene

“Hay algunos gobernadores que no quieren el sistema, pero calculamos que vamos a estar llegando como a 90-95 por ciento con este sistema, y el resto va a quedar con el sistema tradicional manejado por los gobiernos estatales”, explicó.

Robledo entró al gobierno federal como subsecretario de Gobernación, pero, tras la salida de Germán Martínez en el IMSS, entró al relevo. Cabe recordar que Chiapas será una de las nueve gubernaturas que se disputen en 2024.

Morena será el partido que ejerza más recursos para 2024, de acuerdo con el proyecto de acuerdo aprobado ayer por la Comisión de Prerrogati-

vas y Partidos del Instituto Nacional Electoral (INE), la cual suma 10 mil 444 millones 157 mil para los siete partidos políticos nacionales.

Al ser el que cuenta con mayor votación, el partido en el gobierno dispondrá de 2 mil 46 millones de pesos para actividades ordinarias, además de mil 23 millones para los gastos de campaña, así como 61 millones 384 mil pesos para actividades específicas.

El PAN tendrá mil 226 millones de pesos, más 613 millones 375 mil pesos, que serán para campañas.

El PRI ejercerá mil 201 millones de pesos y 600 millones 914 mil para campañas.

Los partidos que recibirán menos recursos son Movimiento Ciudadano, con 646 millones; el Partido Verde, con 565 millones; el PRD, que tendrá 472 millones de pesos, y el Partido del Trabajo,

con 451 millones de pesos.

La consejera Dania Ravel destacó que 70 por ciento de la asignación de presupuesto corresponde al cálculo hecho conforme la última elección federal, como establece la Constitución; es decir, la de 2021.

Los partidos también deberán destinar un monto específico para actividades para el liderazgo político de las mujeres.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 22 de Agosto de 2023
Repartirá INE más de 10 mil mdp a partidos en 2024; para Morena, 30%
BENÍTEZ
“A PESAR DE QUE GENERA
EN JUEGO. Chiapas será una de las nueve gubernaturas que se disputen en 2024. Diálogo. Zoé Robledo y el gobernador Cuauhtémoc Blanco. ESPECIAL

ES PARA “DETENER AL FENTANILO”, DICE

Gobernadores se unen a Abbott en su duro plan contra los inmigrantes

El mandatario defiende el muro flotante y va por más Guardia para frenar el paso

Gobernadores republicanos de Estados Unidos se unieron para demostrar su respaldo al mandatario de Texas, Greg Abbott, en su lucha para frenar la migración irregular en la frontera con México.

Argumentando que lo que en realidad buscan es frenar el tráfico de fentanilo, así como detener el ingreso de criminales y miembros de cárteles mexicanos, y no los flujos de personas, los gobernadores señalaron que es necesario seguir reforzando la división entre ambos países.

Entre las propuestas de Abbott se encuentra la de poner un muro flotante en el río Bravo, al igual que incrementar la presencia de la Guar-

dia Nacional en la zona y enviar a los migrantes en camiones a ciudades santuario.

El mandatario texano realizó un recorrido aéreo sobre la frontera con los gobernadores Kim Reynolds, de Iowa; Jim Pillen, de Nebraska; Kevin Stitt, de Oklahoma, y Kristi Noem, de Dakota del Sur.

Posteriormente, realizaron una conferencia de prensa en la que Abbott defendió su decisión de blindar la frontera.

“Déjenme ser claro. Estamos completamente autorizados por la Constitución de Estados Unidos de América para hacer exactamente lo que estamos haciendo, que es asegurar la frontera”, sentenció.

Asimismo, defendió su decisión de instalar el muro flotante en el río, argumentando que éste era legal.

Sin embargo, dejó de lado que, además de estos objetos, también hay sierras de metal entre cada uno de los flotantes.

Además, expuso que las autori-

“Bajo la mortífera operación Estrella Solitaria del gobernador de Texas, los migrantes y los solicitantes de asilo, incluidos los niños, han sido rechazados por funcionarios de Texas, se les ha negado agua y han quedado varados en un calor sofocante, y han sido heridos por alambre de púas instalado por las autoridades”, reclamó HRW en julio.

La entidad acusa que los migrantes se han herido con púas en la valla flotante

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) hizo un llamado al gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que ponga un fin a la operación Es-

trella Solitaria, con la que el gobernador de Texas, Greg Abbott, busca reforzar su frontera.

A través de redes sociales, la organización hizo un llamado para que el gobierno federal actúe en favor de los migrantes.

“La operación Estrella Solitaria tiene un enorme costo humano. Depende de la administración Biden actuar. Necesitamos supervisores federales de derechos civiles, el fin de la colaboración del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus

siglas en inglés) con las agencias de la operación y acceso real al asilo”, sostuvo HRW.

Antes, reclamó que, “con fondos del gobierno federal de Estados Unidos, el estado de Texas ha redoblado sus tácticas de disuasión fronteriza”.

Hasta julio de 2023, la entidad había contabilizado 61 muertes en la frontera, mientras otras 164 personas habían sido lesionadas por estas medidas. Asegura que este operativo desplegado por Abbott es violatorio de los derechos humanos.

Rescatan a mamá y su bebé en el río Bravo

Coahuila. Una madre y su hijo de cuatro meses, originarios de Honduras, quedaron atrapados en un islote del río Bravo y fueron rescatados del cauce a la altura de la isla del Puente de Ferrocarril en Piedras Negras, Coahuila, cuando intentaban cruzar hacia Estados Unidos. Tras una revisión médica, fueron trasladados a un albergue. El INM informó que, debido a las bajas temperaturas, pudieron haber fallecido.

Foto: Especial

“Se ha documentado extensamente el impacto de la operación Estrella Solitaria y ha descubierto que el programa ha provocado lesiones y muertes, ha aumentado la discriminación racial de los residentes fronterizos, ha violado sistemáticamente los derechos de los migrantes y los ciudadanos estadounidenses”, señaló.

Antes, en febrero, Bob Libal, consultor del programa para Estados Unidos de HRW, acudió al Senado estatal para demostrarle al Comité de Finanzas los riesgos que representa la operación.

dades estatales se aseguraron de que su muro no se haya extralimitado hacia territorio mexicano.

“Ha habido rumores, que yo no sé si son reales, de que las boyas se habían desplazado hacia el lado de México. Para extremar las precauciones, Texas movió las boyas y las colocó en un lugar en el que queda claro que están del lado de Estados Unidos”, expresó Abbott.

Finalmente, declaró que los mandatarios que lo acompañaron a este recorrido, y él mismo, no se quedarán de brazos cruzados ante “este desastre” en materia migratoria, que atribuyen al gobierno de Joe Biden.

Por otra parte, el gobernador de Oklahoma hizo un llamado para que regresen las medidas implementadas por el expresidente Donald Trump.

El mandatario intentó matizar, y aseguró que estos llamados no son en contra de los migrantes, ya que “en Oklahoma, alrededor de 12 por ciento de la población es hispana y contribuye mucho a nuestro estado”.

Pero, segundos después, sostuvo que “no tienes cerebro si no piensas en que tenemos que asegurar nuestra frontera. Hay terroristas entrando por aquí, criminales, los cárteles lo están usando, y están explotando a la gente. Tiene que parar”.

AMLO se reunirá con Bernardo Arévalo

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya tuvo comunicación con Bernardo Arévalo, virtual ganador de las elecciones presidenciales en Guatemala, y perfiló un encuentro una vez que esté acreditado como gobernante electo.

“Fue una cosa extraordinaria, milagrosa. Algo que merecía el pueblo guatemalteco después de muchos años de sufrimiento. Además, ganó con mucho margen, con más de 20 puntos de ventaja. Muchas felicidades al pueblo de Guatemala”, comentó en la conferencia de ayer.

Calificó al político como honesto y progresista.

Además, ante la primera vuelta de elecciones en Ecuador, se congratuló del alto porcentaje de votación, de 80 por ciento, en la que contendieron Luisa González y Daniel Noboa.

“Y había un ambiente de mucha tensión, de miedo, por violencia y, sin embargo, la gente salió, porque esa es la mejor forma de enfrentar los grandes y graves problemas de las naciones, la democracia, que el pueblo salga, que no nos dejemos intimidar, que se participe. Y vamos a esperar los resultados de la segunda vuelta”, destacó. —Diana

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 22 de Agosto de 2023
“Estamos completamente autorizados por la Constitución de Estados Unidos”
GREG ABBOTT Gobernador de Texas Mensaje. Greg Abbott, gobernador de Texas, ayer.
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
YA CAUSÓ MUERTES, RECRIMINA
HRW pide a Joe Biden frenar
“la mortífera operación” de Texas en la frontera
EFE
QUERÍAN CRUZAR A EU
16 EL FINANCIERO Martes 22 de Agosto de 2023

atlaMaya / ao

Huixquilucan

p

IVÁn sosA

Diversas inundaciones y fuertes daños materiales se registraron tras la tormenta que azotó a la CDMX ayer por la tarde.

Incluso, se reportó el desbordamiento de la Presa

Becerra, ubicada en la Alcaldía Álvaro Obregón, que provocó daños en varias casas y comercios.

El fraccionamiento Atlamaya ubicado cerca de Altavista tuvo inundaciones de

dos metros. Otras colonias como Tizapán San Angel y Jardínes del Pedregal, también registraron anegaciones. Periférico sur quedó colapsado por distintos encharcamientos.

En el norponiente hubo severas afectaciones como en Interlomas y otras colonias de Huixquilucan.

El impacto de la lluvia alcanzó en el oriente a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y diferentes estaciones del Metro como la de Pantitlán.

Metro / Pantitlán

Frena juez nuevos libros y ordena usar los viejos

VícTor FuenTes

Una jueza federal declaró inconstitucional el proceso para la edición y reparto de los nuevos libros de texto, y ordenó al Gobierno utilizar los del pasado ciclo escolar 2022-2023.

Yadira Medina, jueza

Tercera de Distrito en Materia Administrativa, concedió ayer el amparo promovido en abril por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), que acusó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) de no ajustarse a los requisitos legales para generar los nuevos libros y programas de estudio.

Ahora la SEP tendrá diez días hábiles para impugnar la orden ante un tribunal colegiado de circuito, y mientras no sea confirmada en definitiva, no estará obligada a acatarla.

El amparo da la razón a la UNPF sobre la ilegalidad del proceso de la SEP y fue concedido para estos efectos:

Debido a que la SEP impugnará, esta sentencia difícilmente llegará a ser aplicada, por lo menos en el actual ciclo escolar, que inicia el próximo lunes 28 de agosto, y ya estará avanzado cuando el tribunal revisor dicte la sentencia final del amparo.

Lo que la SEP sí tendría que haber acatado de inmediato fue la suspensión definitiva que la jueza concedió el pasado 25 de mayo, cuando ordenó someter la elaboración de los libros a consulta de todas las secretarías de educación estatales, así como publicar los programas de estudio en los que serán utilizados y capacitar a todos los maestros del país para su uso,

Detiene

La refinería de Deer Park, en Texas, propiedad de Pemex, registró una caída de 7% en su producción en el primero semestre del año.

Una disculpa no basta

Para las periodistas

Marion Reimers y Majo González, las disculpas del presidente de la Federación Española, por el beso a Jenni Hermoso, no bastan, pues no restauran el daño causado a la futbolista.

Renuncia a candidatura tras presión de panistas

Declina Creel; va con Xóchitl

Disputarán la panista

Gálvez y la priista

Paredes postulación de Frente opositor

MAyolo lópez

Precedido de solicitudes de dirigentes panistas, y una carta firmada por 2 mil militantes del blanquiazul donde le urgían a declinar, Santiago Creel dio ayer un paso a un lado para apoyar a la Senadora Xóchitl Gálvez en la pelea por la postulación presidencial del Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD).

Con esta declinación, la disputa por la candidatura será entre la panista Gálvez y la priista Beatriz Paredes. La decisión se tomará el domingo 3 de septiembre mediante una elección en urnas y también con una encuesta cuya muestra se tomará la última semana de agosto.

“Estoy convencido que para lograr el cambio que México necesita”, dijo Creel en un mensaje en video, “la mejor alternativa es man-

tenernos unidos en torno a Xóchitl Gálvez”.

“Somos amigos, hemos sido aliados políticos y nuestras batallas juntos han sido múltiples”, agregó Creel en el mensaje que colocó en sus cuentas de redes sociales.

“Respaldo la aspiración de Xóchitl Gálvez y voy a dar esta batalla para defender lo que creo y lo que he tenido la oportunidad, el privilegio y la responsabilidad de construir”, añadió.

El panista solicitó a los que originalmente arroparon su candidatura sumarse a la causa de Gálvez, y demandó a los partidos políticos del FAM continuar con todas las fases del proceso.

También tuvo palabras elogiosas para Beatriz Paredes, “una servidora pública excepcional que tiene la visión de una estadista”.

Impulsor de la candidatura de Creel desde antes de que cobrara forma el FAM, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, agradeció su participación y destacó la popularidad de Gálvez.

“Siendo honestos, más allá de militancias partidistas, Xóchitl Gálvez es quien la gente nos está pidiendo en las calles, en las plazas, los mercados y las redes sociales, Xóchitl es quien más ha crecido en la opinión pública en las últimas siete semanas”, consideró Cortés.

Previo a la difusión del video, casi dos mil panistas suscribieron una carta donde le pedían a Creel darse de baja de la contienda.

“Lo sensato y útil para México es que los panistas cerremos filas con Xóchitl Gálvez, la aspirante más competitiva que ha levantado simpatía, ha generado entusiasmo y ha despertado el interés cívico de la participación ciudadana”, plantearon.

Entre otros, firmaron el ex Presidente Vicente Fox y los ex Gobernadores Marco Adame, Fernando Canales Clariond, Marcelo de los Santos, Patricio Patrón, Francisco Javier Ramírez Acuña y Martín Orozco.

Página 4

Sigo en la Contienda.paR ede S

roBerTo zAMArrIpA

Tras el retiro de Santiago Creel, Beatriz Paredes dijo que no va a declinar a su aspiración por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México (FAM). “Seguiré. Desde luego con enorme entusiasmo, con firmeza”, aseguró. Cuestionada sobre si la cohesión panista fue detonada porque el PRI asustó a sus aliados, pidió a sus criticos superar esos análisis. “Lo único que me asusta es el coco y eso se resuelve prendiendo la luz porque te das cuenta que el coco no existe. Eso es irse con las leyendas. Los militantes son gente con criterio. Estamos tratando de avanzar en la democratización del País con fuerzas políticas más serias. Entonces no entiendo cómo se utilizan cartabones analíticos que francamente están superados”, dijo. “Mi declinación haría evidente que lo que pronosticó el Presidente Andrés Manuel López Obrador se evidenciara como una realidad: que había un montaje que llevaba como propósito último que una candidata previamente designada se ungiera”, insistió. La senadora tlaxcalteca quedó como la única contendiente de Xóchitl Gálvez por la candidatura presidencial del FAM, tras la declinación de Creel. Paredes urgió a seguir el proceso hasta el final.

Paredes reclamó: “Deberían alentarme para que yo siguiera participando y demostremos que este es un proceso en serio y no un montaje”.

Sigue Robledo en el i MSS; n o va po R Chiapa S

GuAdAlupe IrízAr y AnTonIo BArAndA

El morenista Zoé Robledo declinó en sus aspiraciones por ser Gobernador de Chiapas. Ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el director del IMSS se quedará hasta el final del sexenio y concretará el proyecto de salud IMSS-Bienestar.

“Me buscó, que le urgía mucho hablar conmigo. Y fue a

entre otros requisitos. El pasado 15 de agosto la SEP publicó en un “decretazo” los nuevos programas de estudio de educación básica, con los que implementará el Plan de Estudios y que es la base de los nuevos libros. Los estados de Chihuahua y Coahuila promovieron controversias contra los nuevos libros ante la Suprema Corte de Justicia, donde el Ministro Luis María Aguilar concedió el 11 de agosto una suspensión para que no se distribuyan los nuevos libros mientras se resuelve el litigio.

decirme que él no quiere abandonar el proyecto del Seguro y en particular quiere terminar cumpliendo el compromiso que tenemos de dejar establecido el sistema IMSS-Bienestar, garantizar el derecho del pueblo a la salud”, contó el Presidente.

La declinación de Robledo, le abre el camino a Eduardo Ramírez, el actual coordinador de Morena en el Senado de la República, uno de los principales aspirantes.

ReFoRMA / stAFF

Miguel Bosé se vino a México a vivir en busca de una vida menos mediática, más tranquila, pero el viernes por la noche ese sueño se tornó pesadilla.

Fue asaltado por un comando armado de 10 individuos, estando con sus hijos, en su domicilio ubicado en el exclusivo fraccionamiento “Rancho San Francisco” en la Alcaldía Álvaro Obregón. “Nos asaltaron, nos tuvieron atados, a mis hijos, al personal de la casa y a mí, durante

z Hace unos días Robledo (1) se reunió con la titular de Segob, Luisa María Alcalde (2), y el senador de Morena Eduardo Ramírez (3), con quien disputaba la candidatura por la Gubernatura de Chiapas.

z Acceso al fraccionamiento Rancho San Francisco.

más de dos horas”, escribió el intérprete en sus redes sociales.

“No sé si alguien de adentro les dio un código de acceso, porque al pare-

cer no hubo violencia contra el personal de seguridad que está en la caseta de este complejo residencial”, cuestionó ayer la Alcaldesa panista Lía Limón.

CORAZÓN DE MÉXICO
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Tomada de Instagram
Martes 22 / Agosto / 2023 CiudAd de MéxiCo
Ministro a SEP en Coahuila Página 3
‘NOS ASALTARON, NOS TUVIERON ATADOS’
1 2 3
Alberto neri
Revira AMLO No se adoctrina con los libros, ni se inyecta el virus del comunismo; están totalmente desinformados y manipulados”.
egan inundaC ione S
Juan Flores ASí DEClinó CrEEl cede el Paso. Santiago Creel anunció su apoyo a Xóchitl Gálvez. Ambos participaron con la priista Beatriz Paredes el pasado sábado en un foro en Monterrey (foto).

Reciben moscos a viajeros

GUADALAJARA. Usuarios del Aeropuerto

Internacional de Guadalajara denunciaron una plaga de moscos en el área para abordar taxis. “Es un aeropuerto de quinta, hay infinidad de zancudos, está tremendo”, posteó un viajero.

Atropellan a extranjeros

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS. Después de quedarse sin frenos, un tráiler impactó ayer la camioneta en la que viajaban cuatro extranjeros –una pareja rusa, una joven de Bielorrusia y un adulto canadiense–, en la carretera Teopisca-San Cristóbal de Las Casas, en la comunidad chiapaneca de Betania. El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que los lesionados fueron atendidos en la entidad.

@reformanacional

Prevé Protección Civil que depresión tropical 9 ayude a NL

Beneficia a noroeste la lluvia de ‘Hilary’

Hallan en BC a desaparecida en arroyo y alertan deslaves

ANTONIO BARANDA

Y ALINE CORPUS

Con sus intensas lluvias, el ciclón “Hilary” también trajo beneficios al noroeste del País, sostuvo la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

En conferencia de prensa, tras anunciar el Simulacro Nacional 2023, la funcionaria dijo que tan sólo en Baja California Sur se registraron precipitaciones históricas.

Explicó que hubo un acumulado en la entidad de 326 mm en 24 horas, cuando el récord anterior era de 189 mm y databa de 1997.

“La verdad es que este huracán nos ha dejado altos beneficios para el territorio nacional en esta parte del noroeste del País”, expresó.

Las entidades del noroeste, principalmente Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora, han padecido por falta de lluvias. De acuerdo con cifras de Conagua previas al ciclón, tan sólo las 9 presas de Sonora registraban un almacenamiento de agua de 39.8 por ciento de capacidad; mientras que el promedio de los 11 embalses de Sinaloa era de 27.5 por ciento.

Sobre la formación de un nuevo ciclón tropical en el Golfo de México, que se enfila a Texas, Estados Unidos, Velázquez dijo que, a su paso, también traerá lluvias a Nuevo León y Tamaulipas.

“Traerá lluvia en el noreste del País; Nuevo León y Tamaulipas básicamente, no sabemos si llegará a Coahuila, ojalá que sí”, dijo. La titular de la CNPC detalló algunas acciones de las fuerzas federales ante el paso de “Hilary”, que provocó una decena de carreteras cerradas por deslaves, rupturas e inundaciones, poblados incomunicados y evacuaciones.

Velázquez indicó que la Secretaría de Marina evacuó a las personas en 5 islas: Socorro, Guadalupe, Margarita, Cedros y Coronado.

Precisó que, durante el fin de semana, la CFE reportó que 315 mil personas se quedaron sin luz, aunque ayer por la mañana el restablecimiento era de 65 por ciento.

Por otra parte, el Alcalde de Ensenada, BC, Armando Ayala, informó ayer que la joven Berenice Rojas Gonzaga, desaparecida el domingo mientras intentaba cruzar en su vehículo un arroyo crecido en el poblado de Cataviñá, al sur de Baja California, fue localizada sin vida.

El huracán “Hilary” cobró la vida de dos personas en crecidas de arroyos en la Península de Baja California, además de Berenice, murió un hombre en Mulegé, BCS.

También en Ensenada, en Isla de Cedros, hubo 26 personas en albergues, y 87

z El Ayuntamiento ubicó 13 sitios en riesgo de sufrir deslizamientos de tierra.

z El cuerpo de Berenice fue encontrado ayer. Su auto fue arrastrado por un arroyo.

El proceso

estados pactaron que el IMSS Bienestar opere los servicios de salud. El sistema funciona en 16 entidades.

Según la convocatoria para elegir al nuevo rector de la UNAM:

n 12 de octubre. Se dan a conocer los aspirantes.

n El 23 de octubre inician las entrevistas con los aspirantes.

n Al concluir las entrevistas

y la deliberación correspondiente, la Junta de Gobierno nombrará a la persona que será titular de la Rectoría en el periodo 2023-2027.

Amplía auscultación UNAM para el relevo

La UNAM lanzó ayer la convocatoria para iniciar el proceso de elección de Rector del periodo 20232027, el cual se prevé que tome posesión el próximo 17 de noviembre.

Una de las principales diferencias de la convocatoria actual con respecto a las pasadas, es que el plazo de auscultación a la comunidad se extiende mucho más tiempo, prácticamente a 11 semanas, explicó Hugo Casanova Cardiel, coordinador del Consejo Académico del Área de las Humanidades y de las Artes de la UNAM.

“Se está generando una exploración muy amplia de la comunidad, esto no había ocurrido, se hacía una especie de convocatoria, y el que hacía caso estaba bien y el que no, no pasaba nada.

“Ahora, percibo una

Junta de Gobierno proactiva, que está buscando que la comunidad se exprese de una manera importante. Me parece que la Junta está buscando construir una legitimidad pertinente, no está esperando que se dé una legitimidad per se, sino que está buscando que está buscando construir esa legitimidad al proceso”, afirmó Señaló que el proceso se está alargando un mes porque se esperaba que la convocatoria se emitiera en septiembre y se emitió en agosto. “No es una cuestión de simple aritmética, no son más días, es una intencionalidad, digamos, más compleja que la aritmética”. El especialista destacó que tanto la comunidad universitaria como la Junta de Gobierno buscan que se abra el proceso de elección de Rector y haya mayor transparencia.

z Autoridades continúan las labores para habilitar el paso en el acceso norte Santa Rosalía-San Ignacio. El Gobierno local alertó por socavones y daños en diferentes vialidades.

Piden recursos por daños en Mulegé

ALINE CORPUS

El Gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, lamentó que el paso del huracán “Hilary” haya cobrado una vida y solicitó ante los miembros del Consejo Estatal de Protección Civil la declaratoria de desastre para el Municipio de Mulegé.

La petición fue aprobada ayer por el Consejo Estatal de Protección Civil.

“El Consejo aprobó presentar la declaración de desastre a la brevedad a fin de que fluyan los apoyos de la Federación para atender los daños ocasionados por el huracán ‘Hilary’”, indicó en un comunicado.

En Mulegé, la Alcaldesa Edith Aguilar señaló que Asunción y Bahía Tortugas presentaron daños materiales y se encuentran sin energía eléctrica.

La Alcaldesa de Comon-

Matan a 7 en Tijuana, pese a ciclón

ALINE CORPUS

El paso de “Hilary” no detuvo en Tijuana la ola violenta. Al menos siete asesinatos se registraron entre el domingo y la madrugada del lunes, reportó la Fiscalía General del Estado.

casas resultaron con daños.

En cuanto a la red carretera federal de Baja California ésta se restableció ayer en 85 por ciento, sobre todo las vialidades que conectan con Sonora y Baja California Sur, reportó la Secretaría de Comunicaciones.

En tanto que el Ayuntamiento de Tijuana determinó que existen al menos 13 deslizamientos de tierra en activo cercanos a viviendas en esta frontera. En algunos de estos puntos ya fueron colocados engomados en inmuebles y se brindaron recomendaciones a los residentes.

Rubén Alberto, de 46 años, murió el domingo en el Hospital General, en donde era atendido por una lesión de arma de fuego.

Una hora después, tres personas asesinadas fueron localizadas en una cuartería

Confía INAI que Corte lo sacará del impasse

ROLANDO HERRERA

dú, Iliana Talamantes, dijo que hay 82 personas en albergues y que la ciudad está sin el servicio del agua potable, en tanto, se están evaluando daños por problemas de electricidad.

En Los Cabos se informó que la mayoría de los pozos de agua entraron en operación, con interrupción preventiva por cortes eléctricos y que 82 personas están en albergues en Cabo San Lucas y San José del Cabo.

en la Colonia Anexa Sánchez Taboada y en la misma zona fue hallado el cuerpo de otro hombre baleado.

Además, un sujeto de 55 años fue asesinado en una escuela y un varón de 37 años murió tras haber sido baleado.

Los comisionados Blanca Lilia Ibarra y Adrián Alcalá externaron su confianza en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) permita al INAI sesionar con los cuatro integrantes con los que cuenta actualmente y así superar el impasse en el que se encuentra desde el pasado 1 de abril.

El miércoles, indicó Alcalá, el Ministro Javier Laynez presentará a sus colegas de la Segunda Sala de la Corte un proyecto de resolución sobre si el pleno del INAI puede sesionar con cuatro comisionados y no los cinco que establece la Ley Federal de Transparencia.

Desde el pasado 1 de abril, el INAI enfrenta una situación inédita al no contar con tres comisionados debido a

que el Senado fue omiso en cubrir las vacantes que se generaron en 2022 y 2023.

Ante la omisión legislativa, el INAI interpuso una controversia constitucional y, derivada de ella, una reclamación, luego de que el 24 de abril la Ministra Loretta Ortiz negó al Instituto la petición para poder sesionar con cuatro comisionados en tanto el Senado nombre a los tres restantes. Ibarra, quien es comisionada presidenta del instituto, expresó su deseo en que el nuevo proyecto permita las sesiones de pleno y de esa manera desahogar todas las resoluciones que tienen pendientes.

En los 143 días que el INAI lleva sin sesionar se han acumulado más de ocho mil recursos de revisión promovidos por inconformes.

Alerta robo de gas cloro

Un cilindro de gas cloro, utilizado para la potabilización de agua, fue robado en Salamanca, Guanajuato, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil. La dependencia activó una alerta en 9 estados, pues es unasustancia tóxica.

2
Especial Especial Especial Especial Especial
NATALIA VITELA
MARTES 22 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 22
Baja presión Tormenta tropical Depresión tropical Posible trayectoria Lun-21 15:00 Mar-22 00:00 Mar-22 12:00 Mier-23 00:00 Y amaga tormenta La depresión tropical 9 con potencial de escalar a ciclón, se localiza a 585 km al este de Barra El Mezquital, en Tamaulipas. ESTADOS UNIDOS MÉXICO Golfo de México
TIJUANA ENSENADA MULEGÉ LOS DAÑOS
PERFILES
LOS

Conceden suspensión a Gobernador priista

Frena Ministro libros ahora en Coahuila

Indica resolución que la elaboración debe estar basada en consulta amplia

Víctor FuEntEs

Un Ministro de la Suprema Corte de Justicia suspendió ayer la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos en el estado de Coahuila. El Ministro Luis María Aguilar concedió la suspensión en la controversia constitucional promovida por el gobierno del priista Miguel Riquelme, tal y como hizo el pasado 11 de agosto, cuando dictó una medida similar en la demanda del estado de Chihuahua.

Estas dos son, hasta ahora, las únicas entidades que han acudido a la Corte por ese tema, aunque hay otras que han manifestado reserva sobre los libros.

Aguilar detalló en su resolución las reglas que fija la Ley General de Educación (LGE) para la elaboración de planes y programas de estudio, así como de los libros de texto, mismas que según los estados inconformes no fueron cumplidas ni por la Secretaria de Educación Pública (SEP), ni por la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).

“El interés superior de los niños, niñas y adolescentes debe considerarse para la elaboración de las normas y la aplicación de los planes y programas de estudio; asimismo, se debe garantizar la opinión de los gobiernos de las entidades federativas, de diversos sectores de la sociedad, así como de especialistas en educación, salud, cultura, entre otros”, explicó.

“Se concede la suspensión para el único efecto de que no se distribuyan los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024 hasta en tanto se resuelva el fondo del asunto, en el que se verificará que se hayan observado los procedimientos legales respectivos para la determinación de los planes y programas de estudio, establecidos en la LGE”.

La resolución del fondo del asunto por parte del pleno de la Corte puede tomar más de un año.

Saltan reglas De acuerdo con la controversia contra los libros de texto, concedida por el ministro Aguilar:

n No se cumplieron las reglas que fija la Ley General de Educación para la elaboración de planes y programas de estudio y libros de texto. n Para la elaboración de normas y la aplicación de planes y programas de estudio debe considerarseel interés superior de los menores. n Se debe garantizar la opiniónde los gobiernos de las entidades federativas, de especialistasy diversos sectores de a sociedad.

Descarta la SEP parar distribución

natalIa VItEla

La Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró ayer que no hay impedimento legal alguno para que las autoridades educativas de las entidades, excepto la de Chihuahua, entreguen los libros de texto gratuitos a los alumnos.

“En relación con el juicio de amparo 784/2023, radicado en el Juzgado Tercero del Distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, se hace del conocimiento que el día de hoy (ayer), 21 de agosto

La suspensión, en tanto, puede ser impugnada por el Ejecutivo federal ante una de las salas de la Corte, pero pasarán al menos unos dos meses para que se dicte sentencia, por lo que es un hecho que las escuelas públicas de Coahuila y Chihuahua no iniciarán clases el 28 de agosto con los nuevos libros.

La SEP publicó su polémico nuevo Plan de Estudios para Educación Básica en agosto de 2022, pero fue hasta el martes de la semana pasada cuando difundió los programas de estudio específicos para cada grado, y para entonces los nuevos libros de texto ya estaban impresos y en distribución.

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF)

de 2023, fue notificada la sentencia correspondiente, misma que no se encuentra firme, ya que la Secretaría de Educación Pública interpondrá el recurso legal correspondiente y no existe impedimento legal alguno para que todas las autoridades educativas locales (excepto Chihuahua), garanticen la entrega oportuna de los libros de texto gratuitos”, indicó en redes sociales.

No obstante, el ministro Luis María Aguilar suspendió ayer la distribución de los libros también en Coahuila.

el proyecto

Algunas de las acciones que Donald Trump implementaría de ganar nuevamente las elecciones en EU:

n Extender la colocación de boyas flotantes.

n Usar a la Guardia Costera y la Armada de EU para bloquear en aguas estadounidenses y de América Latina el contrabando de drogas.

n Designar a los cárteles mexicanos como “combatientes enemigos ilegales”.

n Retomar la construcción del muro fronterizo.

n Revivir el programa “Quédate en México” para que migrantes esperen sus procesos de asilo en territorio mexicano y no en EU.

n Revivir el programa de expulsiones de migrantes irregulares a México bajo el Título 42, que niega a estos la oportunidad

de solicitar asilo y que fue implementado durante la pandemia de Covid-19.

n Revivir y expandir la prohibición a la entrada de migrantes y refugiados de países de mayoría musulmana de Medio Oriente y África.

n Rechazar las solicitudes de entrada a EU a cualquier persona considerada “marxista” usando redes sociales para investigar a extranjeros.

n Poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de inmigrantes sin papeles que nacen en EU.

n Expulsar a menores migrantes en un intento para disuadir el tráfico de menores.

Ofrece Trump ampliar ‘muro flotante’ en EU

AvAlA repArto La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) avaló ayer la distribución de los nuevos libros de texto, ante los cuestionamientos y de diversos sectores.

“Mejoredu se manifiesta a favor de la puesta en marcha del Plan y Programas de Estudio 2022, y de la distribución de los Libros de Texto Gratuitos (LTG), porque contribuyen a garantizar el derecho a una buena educación con justicia social”, indicó el organismo en un comunicado.

llaman a escuchar a niños

rEForMa / staFF

Niñas, niños y adolescentes tienen el derecho a expresar su voz sobre los libros de texto gratuitos, señaló ayer Nuria Fernández, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Con ese propósito, de cara al inicio del próximo ciclo escolar, el DIF, a través de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y

litiga desde mayo un amparo contra la SEP, en el cual una jueza federal concedió una suspensión para obligar a la dependencia a ajustar el

WASHINGTON.- De triunfar en la elección presidencial de 2024, Donald Trump buscaría expandir la barrera flotante de boyas instalada por el Gobierno de Texas sobre una porción del Río Bravo hacia otras zonas de ese afluente que abarca 2 mil kilómetros de la frontera de EU y México. Según un adelanto del plan de control fronterizo dado a conocer por su asesor Stephen Miller al portal de noticias Axios, el ex Presidente de EU –quien lidera la competencia por la nominación del Partido Republicano a la Casa Blanca– ve con buenos ojos el llamado “muro flotante”.

instalar una barrera flotante de boyas sobre el Río Bravo había sido una idea de la Administración Trump en 2020 que nunca se llevó a cabo al considerar que podía violar tratados limítrofes con México, pero fue retomada por el Gobierno estatal de Texas. Apenas la semana pasada, el Gobierno estadounidense publicó los resultados de un estudio binacional llevado a cabo con México en el que se da cuenta que 79 por ciento del “muro flotante” está colocado sobre la sección del Río Bravo considerada como territorio mexicano.

Adolescentes (PFPNNA), presentó una serie de acciones para garantizar su derecho a la educación y a la participación en temas como la distribución de libros de texto. De acuerdo con un comunicado, “la PFPNNA ya solicitó el reconocimiento de la representación coadyuvante de la colectividad de niñas, niños y adolescentes a quienes están dirigidos los libros de texto gratuitos”.

proceso de los nuevos libros a lo previsto en la LGE, pero la propia juzgadora resolvió a finales de junio que su orden no fue acatada.

Ve AMLO manipulación en protestas por textos

GuadalupE IrIzar y antonIo Baranda

Quienes protestan contra de los libros de texto están manipulados y desinformados, dijo ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Interrogado sobre la quema de algunos libros en una comunidad en Chiapas, las movilizaciones en Chihuahua y Aguascalientes, el mandatario calificó de “politiquería” esas expresiones.

cuestiona protestas

“Pues que están en su derecho de manifestarse, somos libres. Están totalmente desinformados y manipulados y no deberían de prestarse a ser manipulados por sus dirigentes, empresarios, gerentes. Empresarios no, traficantes de influencias sí, gerentes sí, del bloque conservador. Es politiquería”, insistió.

En su conferencia insistió en que quienes protestan contra los libros de texto no tienen razón en lo que dicen, al asegurar que con ellos se adoctrina.

Sobre la quema de ejemplares en Chiapas, dijo que quizá imiten conductas a partir de expresiones del dirigente panista, que pidió cor-

tar hojas con las que no estuvieran de acuerdo. “Y esto de la quema de libros, pues ¿cómo no se van a dar estos actos irracionales, si el presidente del PAN planteó que había que arrancarles las hojas a los libros? Pues es como el equivalente a destruirlos, ¿no?, arrancarle las hojas, y no los han leído. Es fanatismo conservador y politiquería, porque

piensan vvvvvvvque con eso van a ganarse la simpatía del pueblo”, añadió.

El mandatario indicó que los libros de texto también responden a una necesidad de las familias, pues no todos tienen para comprarlos.

“¿De dónde van a sacar para comprar los libros? Yo no estoy en contra de la educación privada, el que tiene para pagar colegiatura lo

puede hacer, está en su derecho, pero el Estado está obligado a garantizar la educación pública, gratuita, de calidad, en todos los niveles, es un derecho”, apuntó.

López Obrador aseguró que se seguirán entregando los libros de texto en las entidades donde no se han interpuesto los amparos, y en casos como el de Chihuahua, esperarán a que haya una re-

Denunciado por el Gobierno de México como violatorio de tratados bilaterales y enfrentando una demanda de la Administración Biden, el “muro flotante” está colocado sobre 303 metros del cauce del Río Bravo frente a Piedras Negras, Coahuila, con la intención de inhibir los cruces irregulares de migrantes.

“Para aquellos apasionados por proteger nuestro sistema de inmigración, los primeros 100 días de la Administración Trump serán pura perfecta felicidad”, dijo Miller a Axios, refiriéndose a las medidas de control migratorio y que Trump aplicaría. De acuerdo con una investigación de la cadena NBC,

Desde julio, el Gobierno mexicano ha enviado notas diplomáticas a la Administración Biden advirtiendo que esa medida es violatoria del Tratado de Aguas Internacionales de 1944 y el Tratado de Límites de 1970, además de revelar haber encontrado dos cadáveres junto a ese muro.

Hoy, la administración Biden y el Gobierno de Texas se enfrentarán en una Corte en Austin en el proceso abierto contra el Gobernador texano Greg Abbott, por violar la Ley de Ríos y Puertos de EU de 1899 al colocar las boyas. El plan de control fronterizo de Trump también incluye ideas propuestas por otros republicanos como usar la Armada de EU para bloquear el contrabando de drogas ilegales, así como declarar a los narcotraficantes como “combatientes ilegales”.

Reposicionan boyas antes de cita en corte

rEForMa / staFF

AUSTIN.- Texas movió la barrera de boyas que instaló en el Río Bravo más cerca de territorio estadounidense en un momento en que los Gobiernos de EU y México protestan contra la medida autorizada por el Gobernador Greg Abbott, para evitar que los migrantes ingresen al país, informó ayer AP.

El reposicionamiento de la barrera se realizó un día antes de que se lleve a cabo una audiencia en la que podría decidirse si el llamado “muro flotante” se queda o no.

Texas comenzó a instalar las enormes boyas de color anaranjado sobre el Río Bravo el mes pasado, y el Departamento de Justicia no tardó en interponer una demanda contra el estado bajo el argumento de que la barrera podría repercutir en las relaciones con México y representar riesgos humanitarios y ambientales.

Durante una visita ayer a la ciudad fronteriza de Eagle Pass, donde se ubican las boyas, Abbott señaló que fueron movidas “por exceso de cautela” luego de lo que, dijo, fueron acusaciones de que se habían desplazado hacia el lado mexicano del río.

“No sé si sean ciertas o no”, declaró el republicano.

De momento se desconoce cuándo es que el juez federal David Ezra de Austin podría emitir un veredicto con respecto a la barrera. La semana pasada, el Gobierno federal de EU publicó los resultados de un estudio donde se revela que el 79 por ciento del “muro flotante” está colocado sobre el lado mexicano del Río Bravo.

En tanto, la extensa misión fronteriza de Abbott, conocida como Operación Estrella Solitaria, sigue enfrentando varias impugnaciones legales, incluida una nueva presentada por cuatro migrantes que fueron arrestados por agentes estatales después de cruzar la frontera.

Los cuatro hombres siguieron encarcelados en Texas de dos a seis semanas después de que debían ser liberados, según la denuncia presentada por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus iniciales en inglés) de Texas y el Proyecto de Defensa Justa de Texas.

En lugar de que un departamento de policía de Texas permitiera que la prisión pusiera en libertad a los hombres, la demanda asegura que fueron trasladados a instalaciones federales de inmigración, desde donde fueron enviados a México.

Martes 22 de Agosto del 2023 z REFORMA 3
Especial
z El pasado lunes, habitantes de la comunidad San Antoniodel Monte, en Chiapas, quemaron unos mil libros de texto.
Especial

REFORMA / StAFF

En su visita a Quintana Roo, Xóchitl Gálvez realizó ayer un mitin en Cancún (izq.) y recorrió el Tramo 5 del Tren Maya, en Playa del Carmen, donde se reunió con activistas de #Sélvame del Tren.

“Escuché a ambientalistas y arqueólogos de la zona y estoy convencida de este crimen ambiental causará un daño irreversible”, escribió en sus redes sociales.

Los defensores de la selva entregaron a la senadora panista información sobre el impacto del proyecto contra la ecología y vestigios arqueológicos de la zona.

“De los aspirantes a la Presidencia de México, la primera en aceptar caminar con nosotros en el tramo 5”, postearon los activistas.

“Gracias Xochitl Galvez por escuchar, ver y sentir el dolor e indignación que causa la obra del mal llamado Tren Maya”.

Visita tramo 5 del tren maya

deplora Beatriz Paredes inclinación a favor de Gálvez

Cuestiona sesgo de Frente Cívico

Llama a ciudadanos a atender decisiones que tomen dirigentes del Frente opositor

RObERtO zAMARRipA

Beatriz Paredes, senadora priista que compite por la candidatura presidencial opositora, cuestionó ayer que líderes del Frente Cívico Nacional (FCN) hayan abandonado su neutralidad.

“Es una lástima que habiendo presumido tantos meses de neutralidad y que estaban convocando a que todos participaran neutralmente, ahorita hayan decidido cambiar esa posición”, deploró la aspirante presidencial del tricolor.

Guadalupe Acosta Naranjo, uno de los dirigentes del Frente Cívico, manifestó su adhesión a la senadora Xóchitl Gálvez alegando que ella no tenía el apoyo de su partido, el PAN, como si lo tenía Santiago Creel, o la propia Paredes por parte del tricolor.

La ex Gobernadora de Tlaxcala lamentó esa inclinación, que se suma a la declinación de Creel en favor de Gálvez anunciada anoche por el diputado panista con licencia.

“Así es la realidad y tenemos que seguir caminando con esta realidad”, dijo Paredes.

La ex lideresa priista pidió a la ciudadanía que está pendiente de las decisiones del Frente Amplio por México (FAM) y a los dirigentes de la coalición a que no se anclen en las militancias partidistas.

“Les invito a que nos escuchen; a que no lean la realidad a la luz de militancias partidistas. México es mucho más que sus partidos políticos. Los invito a que no miremos con ojos del pasado lo que tiene que ser un planteamiento político de construcción para el futuro, para verdaderamente tener capacidad de convocatoria para 2024”, apuntó.

Sobre la declinación de Creel, la priista conminó a seguir el proceso electivo del Frente hasta el final.

Santiago Creel, consideró, ha tomado decisiones a partir de valoraciones personales.

“Es un adulto, tiene experiencia. Es su decisión personal. El proceso en el Frente hay que desarrollarlo. Lo que más enriquece al Frente son los procesos democráticos”, dijo. Y adelantó que ella no seguiría la ruta de Creel. “Mi declinación haría evidente que lo que pronosticó el Presidente Andrés Manuel López Obrador se mostrara como una realidad: que había un montaje que llevaba como propósito último que una

Les invito a que nos escuchen; a que no lean la realidad a la luz de militancias partidistas. México es mucho más que sus partidos políticos”.

candidata previamente designada se ungiera”, expuso.

“Por el contrario, todos los que cuidamos al Frente deberían alentarme para seguir participando para demostrar que este es un proceso en serio y no solo un montaje”.

Paredes reiteró que ella se mantendrá en la contienda interna hasta el final.

“Seguiré. Desde luego con enorme entusiasmo, con firmeza; haré planteamientos con absoluta transparencia, poniendo sobre la mesa propuestas y perspectiva de país”, aseguró.

Cuestionada sobre si la cohesión panista fue deto-

Ningún interés personal o de partido puede estar por encima de México (...) la mejor alternativa es mantenernos unidos entorno a Xóchitl”.

Llama Creel a rescatar Estado de derecho

MAyOlOlópEz

Santiago Creel comprometió anoche su apoyo para con el Frente Amplio por México (FAM) después de haber declinado por Xóchitl Gálvez.

trayectoria panista

n Nació en la Ciudad de México.

n Egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM.

nada porque el PRI asustó a sus aliados respondió: “A mí lo único que me asustaría es el coco y creo que eso se resuelve prendiendo la luz, porque te das cuenta que el coco no existe”.

Luego de minimizar las leyendas, la aspirante del tricolor sostuvo que los militantes son gente con criterio.

“Estamos tratando de avanzar en la democratización del país fuerzas políticas más serias; estamos construyendo una manera de hacer política distinta; entonces no entiendo cómo se utilizan cartabones analíticos que francamente están superados”, agregó.

Presumen unidad líderes de partidos aliados

MAyOlOlópEz

Juntos otra vez, los dirigentes nacional del PAN, PRI y PRD garantizaron ayer que el Frente Amplio por México se mantendrá unido y que dará la pelea con toda su fuerza en 2024.

“Sí hay tiro para 2024”, aseguró el perredista Jesús Zambrano, quien reapareció al lado del panista Marko

Cortés y el priista Alejandro Moreno en una plática con estudiantes de la Universidad

Anáhuac, después de que el sol azteca abriera una “pausa” tras la exclusión de Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera por el embrollo de las firmas de respaldo recabadas.

“Estas tres fuerzas políticas vamos de la mano de la sociedad civil, y dispuestos a que sea la sociedad civil la que, por primera vez, decida quién puede conducir los esfuerzos conjuntos de una alianza tan diversa”, introdujo Zambrano.

Tras asumirse como líder de un partido de “izquierda social demócrata”, el sonorense reafirmó la participación “plena” del sol azteca en el Frente.

En mangas de camisa,

“Alito” resaltó la historia de resultados que ha ofrecido el PRI al País.

“Los priistas no somos perfectos, pero sabemos dar resultados”, sostuvo. El ex Gobernador campechano aseguró que el Frente irá “con los mejores” de cara a 2024.

“Esto no es de colores ni de partidos: tenemos que presentar una propuesta, no sólo para decirle a la sociedad que Morena es la peor desgracia de este país, sino para decir que hay alternativa que estamos construyendo”, planteó.

Crítico de los políticos que se ponen “una peluca” para conseguir votos, Alito prometió que el Frente Amplio no le fallará a México.

“Hay que participar, sí, pero desde un like, con Twitter, en el Facebook no se cambia el país, porque las elecciones se ganan con votos y tenemos que participar y tenemos que tener mucho valor”, apremió. Marko Cortés reconocería que era “impensable” que el PAN formara una coalición con el PRI y con el PRD.

“Soy panista de toda la vida y nunca me pasó por la

mente llegar al partido que me formó a una coalición con el partido que siempre competidos toda la vida”, expresó.

El dirigente michoacano se preció de que, hasta ahora, el Frente opositor aglutinó a tres millones de seguidores que podrán participar en la consulta directa del próximo 3 de septiembre.

“Si bien fue un proceso convocado por los partidos para elegir a una responsable de construir el Frente, hoy este proceso le pertenece a la sociedad. Los partidos lo sabremos cuidar, tengan la tranquilidad”, ofreció.

“Mi compromiso con el Frente Amplio por México es invariable: vamos a recuperar la paz, la tranquilidad y el bienestar de las familias mexicanas. Vamos a construir una economía que genere riqueza y empleos. Combatiremos sin cuartel la violencia, la pobreza, la desigualdad y todas las formas de discriminación y marginación”, ofreció.

Artífice del Frente, Creel prometió que dará “la batalla para rescatar la vigencia de un Estado social, democrático, sustentable y de derecho, que garantice plenamente los derechos humanos, para que todos tengamos una vida mejor y más digna. Lo haremos también para sanear y honrar la vida pública”

En ninguna de las etapas por las que ha transitado el Frente asomó un riesgo de ruptura entre Creel y Xóchitl Gálvez. Había de tiempo atrás, de hecho, un pacto para atajar fisuras entre ellos.

“Santiago y yo nunca nos vamos a pelear”, declaró Xóchitl el jueves pasado en Durango tras el segundo debate.

Creel se había quedado en la orilla en 2006 cuando buscó por primera vez la Presidencia, en la interna panista que peleó con Felipe Calderón.

La sorpresiva irrupción en el Frente de Xóchitl Gálvez le desbarató los planes del diputado con licencia, que contaba con el apoyo de Marko Cortés, líder del panismo.

Abierta la posibilidad de que, a manera de compensación, el blanquiazul le ofrezca la presidencia del partido, Creel dijo anoche que estará siempre en deuda con su partido.

“Es mi casa, donde me he formado políticamente y a quien le debo todos los cargos y responsabilidades que he tenido”, expresó.

En un mensaje a través de sus redes sociales recordó que Manuel Gómez Morín y Efraín González

n Estudios de postgrado en la Universidad de Georgetown.

n Maestría por la Universidad de Michigan.

n Ha sido profesor del ITAM y la UNAM.

n De 1994 a 1996, fue consejero ciudadano del extinto IFE.

n Diputado plurinominal del PAN en 1997.

n Aspirante a la Jefatura de Gobierno capitalino en 2000.

n Secretario de Gobernación con Vicente Fox de 2000 a 2005.

n Precandidato presidencial del PAN en 2005.

n Pierde la postulación con Felipe Calderón.

n Senador por el PAN en 2006.

n Diputado constituyente por la CDMX de 2016 a 2017. n Regresa en 2021 a San Lázaro como diputado plurinominal. n Se inscribe como aspirante presidencial por el FAM en julio de 2023. n Deja la curul en agosto de 2023.

Luna crearon al PAN bajo los principios de la dignidad del ser humano y el bien común.

“Durante décadas, el PAN ha promovido la participación ciudadana, ha impulsado reformas políticas, ha pluralizado los órganos legislativos; ha gobernado de la mano de los ciudadanos y ha defendido su visión humanista y trascendente de la dignidad humana. Para mí es un orgullo ser parte de sus filas”, indicó.

Creel hizo un reconocimiento al PRI que, dijo, “pacificó al País después de la Revolución, hizo el tránsito del poder militar al civil y le dio estabilidad por muchas décadas”. También destacó las aportaciones del PRD, partido al que calificó de izquierda y un aliado necesario en el Frente Amplio por México.

4 REFORMA z Martes 22 de Agosto del 2023
Especial
Santiago Creel z Los dirigentes del PRD, Jesús Zambrano, del PRI, Alejandro Moreno, y del PAN, Marko Cortés, en la Universidad Anáhuac. Alejandro Mendoza declinación en el faM Beatriz Paredes Aspirante presidencial priista Especial

Pide cúpula empresarial revisar tareas de la Guardia Nacional

Alerta IP a Claudia por alza de violencia

Dicen líderes de CCE que delincuencia impacta a transporte y hasta a los bancos

Érika hernández y verónica gascón

Empresarios advirtieron ayer a Claudia Sheiunbaum sobre el aumento de la delincuencia en el País, la cual, aseguraron, impacta de manera alarmarte.

La aspirante presidencial morenista se reunió con los 13 sectores que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CEE), así como con inversionistas de la Ciudad de México y representantes de la comunidad judía. De acuerdo con algunos asistentes, prácticamente todos los participantes mostraron su preocupación por la inseguridad que impera en el territorio nacional.

Pero representantes del transporte, comercio y bancos insistieron en que la inseguridad será el principal problema que deberá resolver quien llegue a la Presidencia de la República en 2024.

Durante el encuentro, al que asistieron más de 100 empresarios, se advirtió que no basta con la coordinación entre niveles de gobierno, sino que se requieren acciones más contundentes.

Por ejemplo, los banqueros señalaron que la extorsión a través de teléfonos celulares se ha disparado, por lo que sería necesario aplicar medidas concretas.

La morenista fue cautelosa en sus respuestas, y sólo se comprometió a mejorar la coordinación entre gobiernos y dependencias involucradas.

En entrevista con REFORMA, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, reconoció que la inseguridad es la principal preocupación de los empresarios.

“Inseguridad fue la principal preocupación, así como

el tema de medio ambiente y el de energía, que van de la mano”, mencionó. “Sobre inseguridad se pidió mejor coordinación y mayor presupuesto; tenemos que coordinar entre todos y tenemos que revisar lo de la Guardia Nacional (su forma de operar), ya estuvimos con el Secretario de la Defensa, y es un tema que queremos revisar, ver cuál es la mejor opción para mejorar la seguridad”, subrayó. Cervantes informó que dejaron claro que los inversionistas están por apostar a las energías limpias y amigables con el medio ambiente.

“La finalidad de estas reuniones es que nos escuchen y escucharlos (a los aspirantes), para saber qué es lo que piensan de cada uno de los temas que tenemos en la agenda prioritaria en el CCE”, indicó.

“El País necesita crecimiento y para eso necesitamos que, al menos, empatemos lo más que se pueda en las ideas para que siga creciendo el País, en energía, en medio ambiente, en empleo, en capacitación”. El dirigente del CCE también enlistó la relación comercial de México con Estados Unidos y Canadá.

“Que nos vayamos armonizando en lo que tenga qué

ver con el Tratado de Libre Comercio”, abundó.

José Medina Mora, presidente de Coparmex, afirmó que una de cada dos empresas han sido víctimas de la inseguridad.

“Los delitos son robo de mercancía, robo de vehículos, empatado con el de extorsión, el cuál incluye extorsión telefónica, por redes sociales y cobro de piso”, enumeró.

También expresó preocupación por rezagos en salud.

“Hoy son 50 millones de mexicanos que no tienen acceso a la salud”, afirmó Medina Mora.

sus logros en lA CdmX Sheinbaum centró su participación en resaltar sus logros en la capital del País en cuatro años.

“Ellos lo que quieren es conocernos, saber qué es lo que hemos hecho y qué es lo que pensamos, y por eso hacemos esta presentación”, se limitó a decir la morenista sobre el encuentro.

Esta semana inicia la cuenta regresiva rumbo a las encuestas de Morena del próximo lunes.

“Muy bien, muy bien, me siento perfecto. Vamos a ganar la encuesta”, refrendó Sheinbaum.

Encuentro

El aspirante presidencial del partido Verde, Manuel Velasco, se reunió ayer con el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, a quien propuso aprovechar el nearshoring para impulsar las inversiones en México.

z Adán Augusto López realizó eventos en Hidalgo y Tlaxcala.

Tildan a Gobernadoras de ‘furibunda’ y ‘mojigata’

reFOrMa / staFF

Adán Augusto López endureció ayer sus ataques contra las Gobernadoras de Chihuahua, Maru Campos, y de Aguascalientes, Tere Jiménez, por su rechazo a los libros de texto gratuitos.

“Ahí anda la Gobernadora de Chihuahua, que es la más furibunda conservadora en México. La Gobernadora de Aguascalientes, pura mojigatería”, dijo en Tula, Hidalgo.

El ex Secretario de Gobernación centró sus descalificaciones en las mujeres, pues aseguró que el rechazo viene de “las nietas, sobrinas, hijas, descendientes” de aquellos que fueron a buscar “a un príncipe europeo” (Maximiliano), para hacerlo emperador de México.

Durante sus asambleas proselitistas, también lanzó descalificaciones contra Mandatarios de la Oposición.

“Otros que tiran la piedra y esconden la mano, otros Gobernadores que, según ellos, no dicen nada, pero intentan acá, por debajo del agua; muchos otros, andan diciendo que no van a distribuir los libros de texto”, insistió en Tepeapulco.

Incluso, en el mitin leyó copias de algunos pasajes de escritores que extrajo de varios libros de texto.

Aseguró que, independientemente de los resultados de la encuesta, él acatará

y seguirá construyendo unidad en Morena. “Yo tengo confianza de que saldremos vencedores de la encuesta, que nos va a favorecer el resultado de la encuesta y ya estamos pensando en la segunda (etapa), que es la de construir, articular debidamente el movimiento y que este esfuerzo de articulación se dé en unidad”, dijo.

“Yo, sin necesidad de firma, lo suscribiría de todas maneras a respetar el resultado y a seguir construyendo la unidad”.

Durante su gira por Hidalgo, López fue recibido por cientos de simpatizantes, principalmente jóvenes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UEAH).

Uno de los oradores fue Adolfo Pontigo Loyola, ex rector de la UAEH, quien en octubre de 2020 fue vinculado a proceso por presunta defraudación fiscal por más de 400 mil pesos, delito que no ameritó prisión preventiva.

El patronato de la Universidad hidalguense estuvo presidido por Gerardo Sosa Castelán, quien estuvo preso por lavado de dinero y delincuencia organizada.

En su anterior visita a Pachuca, López recibió elogios del rector de la UAEH, Octavio Castillo, quien reveló que gracias a sus gestiones se descongelaron cuentas bancarias de Sosa Castelán.

cOn inFOrMación de Érika hernández

Prevén 10 mil mdp para partidos

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó una bolsa de más de 10 mil 444 millones de pesos de prerrogativas para los siete partidos políticos nacionales para 2024, cifra superior a los 6 mil 233 millones aprobados para este año.

Año movido

z De gira por

Confía Ebrard en indecisos

rOlandOherrera

Una tercera parte de las personas encuestadas para la elección del candidato presidencial de Morena no han dado a conocer quién sería su mejor opción, por lo que sus resultados no son confiables, aseguró ayer Marcelo Ebrard.

A diferencia de los sondeos que hasta ahora se conocen, muchos de las cuales dan como ganadora a Claudia Sheinbaum, la que llevará a cabo Morena, indicó, será con una boleta, lo que implica que los participantes podrán decidir libremente, sin presiones de ningún tipo.

“Logramos que una encuestadora que nosotros propusimos esté en el proceso, vamos a estar vigilando todo lo que ocurra día a día, con apoyo de toda la gente que aquí ves; vamos a tener nuestros 350 representantes para acompañar a las encuestadoras o los encuestadores, y yo le digo a la gente: decidan libremente”, indicó.

“En todas las encuestas, ojo, todas las encuestas que hay, un tercio no te dice que va a hacer, por eso se equivocan tanto las encuestas”.

De gira en Sinaloa el ex Canciller, explicó que el encuestador llegará con una mochila en forma de urna, dará una boleta a la persona entrevistada, se dará la vuelta, y cada uno decidirá su opción y depositará la papeleta.

“Nosotros vamos a luchar porque ese derecho de las personas a decidir libremente en una boleta se cumpla, porque es una boleta la que te van a dar”, detalló.

“Estimamos que va a haber 12 mil domicilios visitados, quizá más, porque habrá personas que digan ‘no quiero contestar’, a la mejor serán más, incluyendo Sinaloa, y queremos que estén listas, listos, que esto empieza el día 28 de agosto y termina el 3 de septiembre, es la semana que viene”.

El aspirante morenista reiteró que, pese a las irregu-

laridades que ha denunciado, no saldrá del partido y puso en duda la supuesta ventaja que reportan encuestas a favor de Sheinbaum. “No es cierto que ya ganó, si ya hubiese ganado no verías el acarreo que hay”, enfatizó.

En su discurso, Ebrard dijo que es fundamental impulsar el campo, la acuacultura y la piscicultura, y que estas actividades deben considerarse parte de la seguridad del País.

“Como Secretario de Relaciones Exteriores, vi lo que pasó después de que se inició la guerra entre Ucrania y Rusia: subieron los precios, hubo escasez de granos”, señaló.

“Si le damos un enfoque de seguridad alimentaria, hay que organizar toda la acción del Gobierno: financiamiento y créditos, cobertura de riesgo, sólo el 1.6 por ciento de nuestra agricultura está cubierta frente a los riesgos de todo tipo”.

El proyecto, que tendrá que ser aprobado por el Consejo General del Instituto, señala que de ese monto, 6 mil 609 millones de pesos serán para actividades ordinarias y 3 mil 304 millones para gastos de campaña.

La partida para actividades específicas como educación, capacitación e investigación, será de poco más de 198 millones, mientras que las franquicias postal y telegráfica tendrán bolsas por más de 264 millones y 693 mil pesos, respectivamente.

Además, la Comisión consideró una partida de 66 millones por concepto de “Gastos de campaña para el Conjunto de Candidaturas Independientes”.

Según el acuerdo, el partido que recibirá más recursos será Morena, con 3 mil 159 millones, de los cuales, 2 mil 46 millones serán para actividades ordinarias y mil 23 millones para gastos de campaña.

Le sigue el PAN, con mil 904 millones de pesos, de los que mil 226 millones serán para actividades ordinarias y 613 millones para gastos de campaña.

El gasto por partido (millones de pesos)

El próximo año se renovarán: la Presidencia, 9 gubernaturas, Congreso federal (Cámara de Diputados y Senado), Alcaldías, Congresos locales y regidurías 3,159

En el caso del PRI, el financiamiento establecido asciende a cerca de mil 867 millones de pesos, mientras que la bolsa para Movimiento Ciudadano (MC) sería de mil 17 millones, y para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) la bolsa asciende a 893 millones de pesos.

En el caso del PRD, el monto propuesto es de 751 millones de pesos, y del PT de 719 millones de pesos.

El financiamiento previsto considera las elecciones en las que, además de la Presidencia de la República, se renovarán las gubernaturas de nueve entidades federativas, la Cámara de Diputados y el Senado de la República, así como diversas presidencias municipales, Congresos locales y regidurías.

El presidente de la Comisión de Prerrogativas, el consejero Martín Faz, indicó que en un sistema democrático, es fundamental que los partidos políticos cuenten con los recursos suficientes para competir en los procesos electorales con la mayor equidad posible.

Dijo que otra condición es que el financiamiento público sea prioritario con respecto al financiamiento privado, como lo establece la ley.

Recordó que aunque las prerrogativas de los partidos políticos no forman parte del patrimonio del INE, es el Instituto el responsable de fiscalizar su ejercicio, por lo que exhortó a los institutos políticos a ejercer su financiamiento público dentro de los términos y objetivos que establece la ley.

Martes 22 de Agosto del 2023 z REFORMA 5
1,904 1,867 1,017 893
OJO: Solo Veracruz OJO: Solo EDOMEX OJO: Solo SINALOA OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla OJO: Solo Veracruz OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla OJO: Solo Veracruz OJO: Solo EDOMEX OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla OJO: Solo Veracruz OJO: Solo EDOMEX OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla Solo OJO: Solo Puebla
especial
david Martínez
Sinaloa, Marcelo Ebrard sostuvo un encuentro con agricultores en Culiacán. alfredo Moreno ACERCAMIENTO. Claudia Sheinbaum se reunió ayer en la Ciudad de México con dirigentes de organizaciones empresariales agrupadas en el CCE. especial z Tere Jiménez. z Maru Campos.

PodCasT

La brecha salarial entre las distintas generaciones se refleja en el acceso al ahorro, el derecho a la vivienda y más. Escucha a Max Jaramillo.

Escúchalo gratis.

RuptuRa difícil

Despidos y renuncias son hechos cotidianos para millones de personas en México mientras intentan mejorar sus condiciones laborales o se adaptan a las actividades. la probabilidad de ser despedido en algún momento de la vida laboral es de 25 por ciento.

PERcEPcionEs DE los tRABAjADoREs (Porcentaje, 2023)

73% dejaría el trabajo si no tuviera posibilidades de crecimiento.

54% afirma que un despido le asusta más que la muerte.

64% cree que la finalización de un empleo le haría sentirse inútil.

75% siente vergüenza de ser despedido y 33 por ciento lo ha ocultado a su familia.

64% afirma que, a la larga, el despido le resultó beneficioso para su carrera.

Fuente: Zety / Realización: Departamento de Análisis de REFoRMA ilustración: iA grupo REFoRMA / Daniel Barbosa

Sube en farmacéutica 20% déficit comercial

Se adquirieron más medicamentos, vacunas y antisueros del mercado exterior

ErnEsto sarabia

De bajada.. Deer Park

La producción de petrolíferos en Deer Park registró una caída de 7 por ciento anual durante el primer semestre de 2023, muestran datos de Pemex. En ese periodo elaboró 291 mil barriles diarios.

REfoRma/ Staff

En el primer semestre de 2023, el déficit comercial en productos farmacéuticos subió 19.7 por ciento, al ubicarse en 2 mil 634 millones de dólares, revelan datos del Banco de México (Banxico). El desequilibrio comercial de la industria farmacéutica del País registró su mayor aumento en 15 años a tasa anual para un lapso comparable y alcanzó un valor máximo histórico. El saldo deficitario se debió principalmente porque se compraron más medicamentos al exterior de los que se vendieron, lo que provocó un déficit en esos productos por mil 491 millones de dólares.

Además hay un desequilibrio por 883 millones de dólares en antisueros y vacunas.

Ambos componentes representaron 90.1 por ciento del total del déficit, 56.6 por ciento medicamentos y 33.5 por ciento de antisueros y vacunas.

De enero a junio pasado, el País exportó un récord de bienes farmacéuticos por mil 155 millones de dólares, 8.2 por ciento más que en el mismo periodo de 2022. En tanto que las importaciones subieron 15.9 por ciento anual a 3 mil 789 millones de dólares, monto nunca antes visto.

Al interior de las exportaciones de la industria farmacéutica, 74 por ciento provino de medicamentos de venta al por menor, y en las importaciones dicho segmento participó con 60.2 por ciento y los medicamentos venta al por mayor con 1.7 por ciento.

Los antisueros y vacunas aportaron 11.9 por ciento de las exportaciones y 26.9 por ciento de las compras al exterior.

Un estudio del Inegi esta-

les interesa comprar subway

blece que México es el principal exportador mundial de antisueros, productos relacionados con la sangre e inmunológicos modificados , entre otros.

Revela que EU es el principal destino de las exportaciones de la industria farmacéutica, con 42.3 por ciento.

Mientras que el País importa de EU 30.7 por ciento, de China compra 14.2 por ciento.

En otros indicadores, según Inegi, el sector farmacéutico representa 1.8 por ciento del PIB manufacturero, y genera alrededor de 79 mil puestos de trabajo.

La industria farmacéutica tiene una tasa de rentabilidad de 39.6 por ciento, cifra mayor que la del promedio de la economía del País de 30.9 por ciento, de las manufacturas de 28.8 y de la industria química de 23.0 por ciento.

Carlos Millán y Fausto Ávila, analistas de KPMG en México, destacan que los ingresos por ventas han au-

Roark Capital, propietaria de los restaurantes Arby’s y Buffalo Wild Wings, están a punto de llegar a un acuerdo para comprar la cadena de sándwiches Subway por unos 9 mil 600 millones de dólares, informó el Wall Street Journal. Reuters

Temen subcontratar; los quitan del Repse

VErÓniCa GasCÓn

A dos años de que entró en vigor la reforma en materia de subcontratación, las empresas se muestran cautelosas de recurrir a la contratación de servicios especializados por temor a sanciones, advirtió Francisco Martínez, de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano. El también CEO de Adecco, señaló que, si bien la ley limita la subcontratación a actividades que están fuera del objeto social o la actividad preponderante de las empresas, hay muchos servicios que se pueden subcontratar, pero persiste el miedo de infringir la ley.

“Muchas empresas tienen miedo de subcontratar esas áreas que legalmente se pueden hacer con la nueva regulación. El mercado está cauto, está miedoso de contratar servicios especializados.

“Por otro lado, sigue habiendo empresas que siguen haciendo las cosas mal. Hablo de empresas que recurren a prácticas fiscales que no están cumpliendo obligaciones laborales”, subrayó.

Persisten irregularidades

A pesar de que lleva dos años en vigor, la reforma en materia de subcontratación se aplica con irregularidades.

27 millones de pesos en multas impuso la STPS a empresas que incumplieron la normatividad.

33 mil constancias de registros en el Repse se encuentran en investigación por parte del SAT, IMSS e Infonavit.

De hecho ayer, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) canceló el registro de mil 215 empresas del Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse) por incumplir las normas en materia de subcontratación. De acuerdo con la Secretaría del Trabajo ya se han cancelado mil 755 registros al padrón. Alberto Alesi, director general de Manpower, coinci-

3 mil acciones de inspección llevó a cabo la dependencia.

143 mil son las empresas registradas en el Repse.

Fuente: STPS

dió en que persiste un clima de desinformación en torno a los servicios que se pueden o no contratar.

“La idea de la subcontratación se quedó con la prohibición, cárcel y multa millonaria. En realidad, las empresas de subcontratación hicimos nuestros cambios y ahora podemos ofrecer Servicios Especializados”, indicó el director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

Acelera desequilibrio

En los primeros seis meses del año en curso, el saldo negativo de la balanza comercial del sector farmacéutico en México se elevó a una tasa anual de dos dígitos.

mentado a una tasa de crecimiento anual compuesto de 3.3 por ciento de 2016 a 2020, con un valor de 688 mil millones de pesos al cie-

rre de 2020. Prevén que siga creciendo a una tasa de 4.7 por ciento de 2020 a 2025, llegando a los 911 mil millones de pesos.

Peligran plazas

El trabajo administrativo será probablemente el más afectado por la Inteligencia Artificial, lo que podría influir sobre el empleo femenino dada su dominante presencia en este sector, sobre todo en los países más ricos, reveló la OIT. Reuters

Quieren llevar a panel caso de Yazaki

VErÓniCa GasCÓn

La Casa Obrera del Bajío (COB), organización que presentó la queja laboral contra Grupo Yazaki, aseguró que insistirá en las denuncias en contra de la empresa, incluso hasta llegar a un panel en el marco del Tratado Comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La Casa Obrera lamentó la decisión del Gobierno mexicano de rechazar la queja laboral argumentando que no encontró violaciones y denegación de derechos laborales. “Que el Gobierno de México comunique que no llevará a cabo la revisión planteada por el Gobierno

de Estados Unidos, no quiere decir que las violaciones a los derechos de los trabajadores no existan.

“Si el Gobierno de México decidió seguir protegiendo el esquema sindical corrupto de la CTM —Confederación de Trabajadores de México— y el sindicato Miguel Trujillo López, trata de ocultar ineficiencias del Centro Federal de Conciliación o tomó definiciones políticas sesgadas por otros asuntos no laborales”, dijo la COB. Añadió que lo más importante es la defensa de los trabajadores porque éstos siguen firmes en el objetivo de tener un sindicato independiente y están dispuestos a frenar lo que

llamó excesos del personal de confianza y el sindicato. La organización aseguró que presentaron las pruebas suficientes para sustentar la queja contra Yazaki, que fabrica componentes eléctricos para la industria automotriz en Guanajuato.

“La Casa Obrera del Bajío, en nuestros recursos legales, hemos presentado testimonios escritos, videos y audios de trabajadores como prueba de las violaciones e injerencia de la empresa para desinformar respecto del proceso de legitimación, mismos que presentaremos nuevamente, si es necesario en el panel, que contempla como última instancia el T-MEC”, subrayó.

martes 22 / ago. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio AlistAn ‘cAstigo’ La Comisión ReguLadoRa de Energía podría emitir reglas que afectarían la rentabilidad de la instalación de celdas fotovoltaicas en empresas que generan entre 25 y 500 kilowatts con esta tecnología, según especialistas. alfredo gonzález
s&p/Bmv IpC 53,109.76 -0.16% s&p 500 4,399.77 0.69% TIIE 11.4975% DJ 34,463.69 -0.11% nasDaq 13,497.59 1.56% mEzCla 77.51 (Dls/Barril) dólar: C $16.53 V $17.42 EU r O: C $18.27 V $18.82 = Alcanza monto máximo histórico en
trimestre
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
el primer
¿Quién gana máS?
0 1,500 3,000 1,257 2010 1,639 2013 1,274 2016 1,940 2021 2,201 2022 2,634 2023
DéFicit coMERciAl inDustRiA FARMAcéuticA (Millones de dólares ene-jun de cada año) Fuente: Banxico/Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
es aFP 6

OPINIÓN

¿Estamos preparados para una Presidenta?

Absolutamente. En un país con tantos feminicidios y violencia intrafamiliar, ¡nos urge una Presidenta!

GuAdALuPE

Tres mujeres

De pensar que en la boleta del 2024 aparecerán los nombres de dos candidatas para elegir la primera presidenta de la República Mexicana, me provoca un entusiasmo como no había sentido nunca en una elección. Es cierto que podrían ser tres mujeres como candidatas, pero para mí nada más existen dos opciones, ambas me darían igualmente gusto, sin embargo, confieso que desde hace un mes ya elegí a una de las tres. No, nunca se había visto en nuestro país, ni en muchas otras partes del mundo, una situación semejante: tres mujeres. Las tres capaces, inteligentes, empoderadas, con experiencia y con muchas ganas de llegar a ocupar la silla. Ahora sí que les ganamos a los varones, porque de los que quedan como candidatos de Morena, del Frente o de MC, no hacen uno. ¿Quién nos iba a decir que de un país tan machista y misógino iban a surgir tres candidatas mujeres? Por algo será. Porque estamos hartas de presidentes como el actual, hartas de que no nos escuche ni nos vea

y hartas de sus burlas y sus agresiones. En un país con tantos feminicidios y violencia intrafamiliar nos urge una Presidenta mujer. Pero una mujer bien “entrona” así como Xóchitl Gálvez, la única que se le ha puesto al Presidente al tú por tú. Claudia Sheinbaum, aunque sea mujer no cumple con los requisitos de independencia y autonomía de López Obrador, repite lo que dice. Lo hace con la misma tonadita y con las mismas consignas. No tiene una forma de pensar independiente. En cuanto a Beatriz Paredes, hace unos días recibí un correo de una lectora que decía: “La ley de sociedades de convivencia fue el antecedente a la de matrimonios del mismo sexo y era un paso mínimo para dar cierta seguridad a estas parejas. Beatriz Paredes fue en contra. Ahora dice que apoya a la población LGBT. Beatriz Paredes como presidente del PRI apoyó la ley que penalizaba con cárcel a mujer que interrumpía su embarazo. ¿Es ese su feminismo? ¿Y su posición de izquierda liberal? Como candidata del PRI a la ciudad

FRAnciscO

MARTín MOREnO

se tumbó en la hamaca y mandó al PRI al tercer lugar. No obtuvo las firmas que se requerían para mantenerse en el Frente y en dos días Alito y lo más feo del priato, se las consiguieron. Dicen que traen un trato con AMLO para tumbar a Xóchitl, que es la única que representa una amenaza real para la 4T”. En el mismo tenor, otra lectora me escribió todavía más enojada con Paredes porque como abogada conoce lo que padecen muchas mujeres denunciadas por haberse practicado el aborto: “Beatriz se portó pésimo con las reformas estatales para ‘blindar’ a los estados de eventuales despenalizaciones del aborto. Siendo ella presidenta, el PRI fue el partido instrumental para que 16 estados reformaran su constitución declarando que el derecho a la vida se otorga desde la concepción. Esas reformas –no todas por razones procesales– ya fueron declaradas inconstitucionales por la Suprema Corte. Básicamente, Paredes negoció con la iglesia para que el PRI respaldara las reformas”. Es evidente que las tres candidatas

Martes 22 de Agosto del 2023 z REFORMA 7

a la Presidencia tienen, como cualquier ser humano, sus luces y sus sombras. ¿Está realmente México preparado para una Presidenta mujer? Absolutamente. Empecemos con los ejemplos de Latinoamérica: Violeta Barrios de Chamorro, la primera mujer electa como Presidenta en Nicaragua; Mireya Moscoso de Panamá; Laura Chinchilla de Costa Rica; Michelle Bachelet (dos veces) de Chile; Cristina Fernández de Argentina; Dilma Rousseff de Brasil; María Estela Martínez de Perón, de Argentina; Lidia Gueiler Tejada de Bolivia; Rosalía Arteaga de Ecuador, Jeanine Añez de Bolivia; Xiomara Castro de Honduras; Ertha Pascal-Trouillot de Haití; Dina Boluarte de Perú. Y en otros países las primeras ministras y presidentas más notables han sido: Golda Meir de Israel; Indira Gandhi de la India; Nicola Sturgeon de Escocia; Erna Solberg de Noruega; Giorgia Meloni de Italia; Halimah Yacob de Singapur; Katerina Sakellaropoulou, de Grecia; Portia Simpson Miller de Jamaica; Kamla Persad-Bissessar de Trinidad y Tobago; Ellen Johnson Sirleaf de Liberia; Catherine Samba-Panza de República Centroafricana; Kolinda Grabar-Kitarovic de Croacia, así como Margarita la reina de Dinamarca. Sin embargo, de acuerdo con ONU Mujeres, en este 2023 hay 20 mujeres que se desempeñan como presidentas o primeras ministras. Por todo lo anterior, mi voto va por una mujer a quien AMLO le entregará la banda, Xóchitl Gálvez.

La sordera y la ceguera

• •

EN PRINCIPIO se dio por sentado que al salirse Robledo, quien quedaba perfectamente enfilado era el senador Eduardo Ramírez, famoso no por su función legislativa, sino por su megadepartamento en Polanco

OTRO QUE se emocionó con la noticia fue el diputado verde Luis Armando Melgar, tan cercano a los intereses de cierta televisora de nombre prehispánico.

SIN EMBARGO, lo que se comenta dentro de las filas de Morena es que más vale que todos se aplaquen, pues por cuestión de paridad de género todo indica que esa candidatura será para una mujer. ¿Y quién creen que está promocionándose muy fuerte en el territorio chiapaneco?

PUES ni más ni menos que la diputada federal Manuela Obrador narváez, ¡exactamente!, la prima de Andrés Manuel López Obrador. Así que saquen las palomitas, porque el relevo de Rutilio Escandón apenas comienza.

• • •

DENTRO del inE hay preocupación porque algunos nombramientos de Guadalupe Taddei como que no se entienden. Por ejemplo, la nueva coordinadora de seguridad y Protección civil tiene experiencia... ¡en delitos informáticos!

SE TRATA DE Ofelia sánchez Frías, quien se ocupaba de esos asuntos en la Fiscalía de Tabasco. Se le ubica como una funcionaria del grupo cercano a uno de los aspirantes morenistas: Adán Augusto López

DENTRO del equipo tabasqueño en el INE también se menciona, por ejemplo, a Rigoberto Riley Mata quien ahora es asesor jurídico del instituto.

Cuando todo indicaba que la 4T constituía un bloque monolítico, una indestructible formación pétrea, algo así como una estructura fabricada de un solo golpe de troquel, salta Ebrard de golpe fuera de la caja, se mueve sin importarle salir o no en la fotografía y abandona, en apariencia, las posibilidades de pertenecer al carro completo junto con un nutrido grupo de correligionarios. ¿Sí…? El ex canciller se deslinda como si intentara desafiar al gran elector con la ingrávida seguridad de saberse invulnerable ante la UIF, el SAT y la FGR. Hay aves que cruzan el pantano y no se manchan, su plumaje es de esos, intenta manifestar con su conducta retadora ante el Gran Huey Tlatoani del siglo XXI. Ebrard no parece mostrar miedo ante una factible represalia orquestada por el poderoso extorsionador que habita en el palacio de la pureza, desde donde ha chantajeado, con notable éxito, a una cáfila de ex gobernadores de la oposición amenazados de ser privados de la libertad al poder ser acusados de lavado de dinero o de enriquecimiento inexplicable, de no ceder la plaza a los candidatos de Morena. Ebrard afirma con su actitud, por la vía de los hechos, no tener un muerto escondido en el closet, de ahí su valentía...

En su sorprendente discurso crítico en relación al movimiento al que pertenece, porque de partido político no tiene nada, Ebrard se dirige, en silencio, a una figura invisible imposible de localizar en el organigrama, pero que gobierna, impone, ordena y man-

da como en los años de la Dictadura Perfecta, cuyo nombre solo AMLO desea recordar.

A ese personaje sacralizado, santificado, Ebrard eleva en silencio sus plegarias en forma de una disimulada queja, para informarle lo ocurrido en la 4T en los últimos meses, como si esa figura omnisciente ignorara la realidad. Ebrard se negó a firmar un acuerdo sobre el sorteo de las encuestadoras para elegir al aspirante a coordinar los comités de defensa de la 4T: coordinador, no “candidato”, para no caer en los supuestos de los actos anticipados de campaña, una burda chicana electoral. Además de lo anterior, el ex canciller, presentó una petición formal ante el Consejo Nacional para descartar a dos casas encuestadoras que, según él, no reunían los requisitos de objetividad para cumplir con su tarea luminosa. AMLO tampoco habrá visto ni oído nada relativo a la compra de los dictámenes de dichas empresas ni habrá intervenido en la cancelación de los debates entre los candidatos de Morena para cuidar la imagen de Sheinbaum. Algún operador perverso lo estará haciendo a sus espaldas. Ebrard exigió la cancelación de acarreos y brigadas a favor de la ex jefa de Gobierno, demandó la cancelación inmediata de una elección de Estado y exhortó a suspender el uso ilícito de recursos públicos provenientes del banco y de la Secretaría del Bienestar. Pidió airadamente denunciar a un nú-

mero telefónico la existencia de bardas y anuncios espectaculares a nombre de su adversaria, para borrarlas y así respetar la libre voluntad popular. El ex canciller está también en contra de las innombrables cuadrillas creadas para amenazar a las personas con la consecuencia de retirarles sus apoyos de no votar por Claudia. Hace bien Ebrard en protestar para que un AMLO enceguecido imponga el orden, ya que éste debe encontrarse dedicado a resolver los terribles problemas nacionales, por lo que difícilmente podría estar al tanto de los acarreos y de las brigadas de apoyo para favorecer a una candidata, así como de las consecuencias económicas que padecerían las personas humildes de no votar por ella. ¡Claro que el titular del Ejecutivo castigaría con el debido rigor ético si alguien intentara llevar a cabo una elección de Estado! Ebrard tiene la razón al tratar de informar a López Obrador de que se utilizan ilícitamente recursos públicos, los ahorros de la nación, para acarrear gente, pintar bardas, camiones y anuncios espectaculares a favor de Sheinbaum. ¿Cómo no darle la razón a Marcelo, cuando él mismo afirma que “es lo peor que ha visto en la materia?”. Ya es hora de que AMLO sea informado de lo que ocurre en el ámbito electoral de su propio movimiento para que no haya mano negra y se respete la voluntad política de los suyos, porque la ley, siempre sí es la ley, ¿no…? En Morena nadie quiere a un Presidente ciego y además sordo…

Acusan que delincuencia impide búsquedas

REFORMA / STAFF

GUADALAJARA.- En Los Altos de Jalisco, donde grupos del crimen organizado se disputan el control territorial, hay zonas a las que ni las autoridades se pueden meter para realizar la búsqueda de personas desaparecidas porque en ellas gobierna el narco, acusó ayer el Colectivo Luz de Esperanza. De acuerdo con Héctor Flores, secretario de la organización, ellos han solicitado a la Comisión de Búsqueda del Estado desarrollar operativos de rastreo en municipios como Mexticacán, Encarnación de Díaz, Lagos de Moreno y Yahualica, pero las autoridades se niegan a realizar acciones en esas zonas de riesgo.

Se quiebra Alcaldesa

CHILPANCINGO. Tras las críticas por reunirse con el líder criminal Celso Ortega Jiménez, la Alcaldesa morenista de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, rompió en llanto durante una rueda de prensa y acusó violencia política de género ante las constantes críticas que ha recibido por sus acciones de Gobierno.

Especial

Esos municipios se ubican en la zona limítrofe de Jalisco con Zacatecas y Aguascalientes, en donde ni la Guardia Nacional (GN) ni la Comisión de Búsqueda entran, acusó Flores.

“Búsquedas en vida no se han parado, a menos de que sea en Encarnación de Díaz, a menos de que sea en Lagos de Moreno, a menos de que sea en Yahualica.

“A menos de que sea en los municipios donde no pue-

dan entrar. Mexticacán, que también pedimos búsqueda en vida y nos dicen: ‘No, es que no se puede porque ahí gobierna el crimen organizado’; una prueba del Estado fallido en el que vivimos, no poder entrar con la Comisión de Búsqueda ni con la GN a Encarnación de Díaz, a Lagos, a otros municipios para hacer búsquedas en vida”, dijo.

Grupo REFORMA reportó el 17 de agosto que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) mantiene control sobre el “Triángulo del Terror”, una zona entre Jalisco y Zacatecas que abarca Lagos de Moreno, Tepatitlán

y Colotlán, en la que el grupo criminal ha impuesto su ley.

El colectivo y otras 22 asociaciones pidieron que se realicen todas las acciones de búsqueda necesarias para localizar a los cinco amigos desaparecidos el 11 de agosto en Lagos de Moreno.

Sobre este caso, la Fiscalía de Jalisco dio a conocer ayer que sus investigaciones los llevaron a catear un predio en Camino Real de Zacatecas y Privada El Sabino, en Orillas del Agua, colonia en donde ya habían asegurado una propiedad donde presuntamente los jóvenes fueron asesinados.

Maricarmen Galindo

En el sitio cateado, agentes ministeriales encontraron restos óseos, cinco machetes, dos armas punzocortantes, una motosierra y un marro.

“Se continuará trabajando bajo los protocolos establecidos, entre ellos operativos, entrevistas, análisis de videograbaciones, entre otros, para dar con el paradero de Roberto, Uriel, Diego, Dante y Jaime”, comunicó ayer la institución.

El 15 de agosto otros restos fueron hallados en un auto incendiado en un tramo carretero y al día siguiente encontraron cuatro osamentas en el poblado de La Troje.

TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ embar ha capa ex Fren
Salta Marcelo Ebrard de golpe fuera de la caja, se mueve sin importarle salir o no en la fotografía, con un sorprendente discurso crítico. LOAEzA gloaezatovar@yahoo.com
www.franciscomartinmoreno.com
¿Y AHORA qué va a hacer Beatriz Paredes? El panista santiago creel supo valorar el momento histórico y político, así como su propio peso ante electorado y terminó declinando en favor de Xóchitl Gálvez EL MOVIMIENTO, en primer lugar, va enfocado a no dividir el voto panista ante la priista Paredes. Pero el principal logro de Creel fue reconocer que detrás de Xóchitl hay un fuerte y creciente movimiento ciudadano, que está no sólo entusiasmado, sino esperanzado con la posibilidad de que sea ella quien le plante cara a la 4T en la elección presidencial. DE AHÍ que resulta interesante ver qué pasará ahora con la posición del PRi y de Beatriz Paredes: seguir adelante y tratar de ganar una candidatura, bajo riesgo de perder un gran apoyo ciudadano; o sumarse de una vez al Fenómeno X
HASTA AQUÍ llegó el elevador del iMss en el que zoé Robledo planeaba ascender a la gubernatura de chiapas. Su declinación a seguir en la contienda interna morenista provocó bastante revuelo dentro de las filas guindas.
EL DEBUT de Sánchez Frías no fue del todo afortunado, pues dicen que a ella se le ocurrió meter ¡un perro antiexplosivos! en la sala de prensa, lo que obviamente provocó alarma y desconcierto durante la sesión del consejo general.
z Estudiantes, profesores y directivos de la Universidad de Guadalajara realizaron paros de labores en repudio a la alta violencia en Jalisco.

Pegan lluvias a Chile

SANTIAGO. Cuatro de las 16 regiones chilenas fueron declaradas ayer como zonas de catástrofe por los daños ocasionados por las intensas lluvias que afectan al centro-sur del país y que han dejado un saldo parcial de dos muertos y más de 20 mil personas evacuadas. STAFF

internacional@reforma.com

Deciden prohibir extracción de petróleo en parte de Amazonia

Ganan en Ecuador los ambientalistas

Vetan minería en bosque de Quito; alertan de pérdidas millonarias

REFORMA / STAFF

QUITO.- Líderes indígenas y grupos ambientalistas en Ecuador celebraron ayer los resultados favorables de dos plebiscitos para prohibir la extracción de petróleo en una parte de la Amazonia y la minería en un bosque en las afueras de Quito, pese a las advertencias sobre millonarias pérdidas en ingresos.

El esfuerzo para prohibir el desarrollo del bloque 43ITT en la reserva megadiversa del Yasuní obtuvo el 59 por ciento de los votos, con casi todas las boletas escrutadas, mientras que la prohibición de la minería en el bosque Chocó Andino, cerca de Quito, sumó 68 por ciento de apoyo. La votación de Yasuní –que le da a la petrolera estatal Petroecuador, operadora del bloque, un año para poder suspender la operación–resultará en la pérdida de un 12 por ciento de la producción de crudo de Ecuador de 480 mil barriles por día (bpd).

Petroecuador dijo en un comunicado publicado en X, la red social antes conocida como Twitter, que realizará las acciones necesarias para cumplir con la decisión de los votantes.

Con firmeza Los ecuatorianos decidieron, por un amplio margen, rechazar proyectos de petróleo y minería en las elecciones del domingo.

¿Está usted de acuerdo en que el Gobierno ecuatoriano mantenga el crudo del ITT, conocido como bloque 43, indefinidamente en el subsuelo?

¿Está usted de acuerdo con que se prohíba la explotación de minería dentro del área (...) que conforman la mancomunidad del chocó andino?

68.05%

La sorpresa

QUITO.- Daniel Noboa, el más joven de los candidatos presidenciales, descolocó el tablero electoral de Ecuador y se metió en la segunda vuelta del 15 de octubre.

Así, alcanzó lo que su padre, el empresario multimillonario Álvaro Noboa, no consiguió en sus cinco intentos por llegar a la presidencia en la nación andina.

La petrolera indicó que prohibir la explotación de petróleo en una parte de la Amazonia le costaría a Ecuador unos 13 mil 800 millones de dólares durante las próximas dos décadas.

El cese de actividades del bloque 43-ITT implicará una reducción de 1.9 puntos porcentuales en el crecimiento económico previsto en el periodo 2023-2026, dijo un informe del Banco Central del Ecuador la semana pasada.

“Vamos a dar seguimiento que el Estado ecuatoriano, el Gobierno respete la decisión del pueblo ecuatoriano, del pueblo waorani”, dijo el presidente de la nacionalidad Waorani, Juan Bay, en Quito.

“Hemos salvado la biodiversidad más grande y hemos salvado a esos pueblos en aislamiento voluntario”.

Los pueblos en aislamien-

to voluntario son los tagaeri, taromenane y dugakaeri, según grupos ambientalistas.

“Seguiremos triunfando porque la lucha no es sólo de hoy, sino de varios años”, aseguró Ene Nenquimo, también líder waorani, quien dijo que detrás de la victoria había años de dolor vivido por las comunidades indígenas frente a la extracción petrolera.

Una sola hectárea del Yasuní tiene 650 especies de árboles, más que toda Norteamérica, así como cientos de especies de aves, mamíferos, reptiles y peces, según el Ministerio del Ambiente.

El triunfo del ‘Sí’ a la prohibición envía un mensaje a inversores, “incluidos los principales bancos y administradores de activos de Estados Unidos, de que la era de la extracción de recursos sin control ha llegado a su fin”,

Álvaro Noboa es el hombre más rico del Ecuador con una fortuna estimada de 910 millones de dólares. Sus principales actividades tienen que ver con la comercialización de banano. La trayectoria política de su hijo empezó apenas en 2021 cuando alcanzó una curul en la Asamblea Nacional, donde presidió la comisión de Desarrollo Económico.

dijo Kevin Koenig, del grupo de defensa Amazon Watch. La prohibición podría costarle al país no solo la pérdida de ingresos, sino también los pagos de indemnizaciones, dijo ayer a una radio local la aspirante presidencial Luisa González, quien lideró el conteo de votos el domingo.

z Simpatizantes del Movimiento Semilla celebraron el triunfo en la segunda vuelta de las presidenciales de Guatemala.

Tras California, amenaza ‘Hilary’ a Idaho y Oregon

REFORMA / STAFF

CATHEDRAL CITY.- “Hilary”, la primera tormenta tropical que azota el sur de California en 84 años, anegó vías, derribó árboles y obligó a rescatar a decenas de personas antes de marcharse a otros estados, provocando advertencias de inundaciones.

El Centro Nacional de Huracanes en Miami dijo que “Hilary” había perdido gran parte de su fuerza y que sólo los vestigios de la tormenta se dirigen hacia las Mon-

tañas Rocosas, pero alertó que se esperan “inundaciones catastróficas locales y potencialmente mortales continuas” en partes del suroeste de Estados Unidos tras lluvias récords. Los meteorólogos dijeron que la amenaza de inundaciones en los estados más al norte es mayor en gran parte del sureste de Oregon hasta las montañas del centrooeste de Idaho, con posibles tormentas eléctricas y lluvias torrenciales localizadas a lo largo de hoy, por lo que pidieron precaución.

Apoyan

a Arévalo los líderes de AL

REFORMA / STAFF

CIUDAD DE GUATEMALA.-

Líderes latinoamericanos celebraron la abrumadora victoria de Bernardo Arévalo en las presidenciales de Guatemala, un resultado que pareció durante mucho tiempo fuera del alcance del candidato anticorrupción en un proceso electoral sacudido por acusaciones de intervención del Gobierno.

Arévalo, de 64 años e hijo de Juan José Arévalo, el primer Presidente elegido democráticamente en el país centroamericano (1945-1951), obtuvo el 58 por ciento de los votos respecto al 37 por ciento de la ex Primera Dama Sandra Torres.

“Tenemos la voluntad de continuar desarrollando las relaciones bilaterales”, aseveró el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

“El pueblo de Guatemala reivindica a Jacobo Árbenz y permite que el progresismo

En llamas

gobierne por fin su país”, dijo por su parte el Presidente colombiano, Gustavo Petro, aludiendo al Mandatario guatemalteco derrocado por una intervención militar auspiciada por Estados Unidos en 1954. Gobiernos centroamericanos también recordaron la memoria del padre de Arévalo.

“Segura estoy en memoria de Juan José Arévalo, y (Francisco) Morazán (promotor de la unión centroamericana en el siglo 19), unificaremos el pueblo de Centroamérica”, señaló la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro. El Mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega, le deseó a Arévalo “éxitos en sus propósitos”.

Arévalo dijo que ya había hablado con el Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y con el salvadoreño Nayib Bukele sobre la agenda de Guatemala con sus vecinos.

ATENAS. Voraces incendios forestales ardían ayer en Grecia, mientras que el clima caluroso y seco entorpecía los intentos de los bomberos por sofocarlos. Un hombre murió intentando salvar su ganado. En las Islas Canarias de España, un incendio forestal continuaba sin control. STAFF

Decretan en Francia alerta roja por calor

PARÍS.- Francia emitió ayer una alerta roja, su advertencia más grave, para cuatro regiones del sur en el contexto de una ola de calor excesivo, con temperaturas máximas de 41 grados Celsius en el valle del Ródano. Los departamentos afectados por la medida, que permite a las autoridades locales suspender actos y cerrar instalaciones públicas en caso necesario, son Ródano, Drome, Ardeche y Alto Loira, según Meteo France. La alerta entró en vigor a las 16:00 horas. Es la sexta vez que el servicio meteorológico francés activaba la alerta roja –parte

del programa del Gobierno para proteger a la población durante periodos de tiempo extremo– y la primera incidencia este año.

Previamente, autoridades francesas habían emitido una alerta naranja para la mitad del país, con pronósticos de temperaturas de entre 35 y 38 grados Celsius en la mayoría de los departamentos afectados. Se esperaban máximas de 41 en el suroeste y en el valle del Ródano. Se pronostica que las temperaturas aumenten a entre 40 y 42 grados Celsius hoy por la tarde en los departamentos sureños de Ardeche, Drome, Vaucluse y Gard, de acuerdo con la información de Meteo France.

MARTES
22 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
REFORMA / STAFF
Clark County, Nev., Public Information Office Mount Charleston Fire Protection District
CAOS. Varios caminos quedaron intransitables en California debido al paso de la tormenta tropical “Hilary”.
z Debido a la tormenta, el lodo se expandió en Cathedral City, California, bloqueando caminos. Maxar Technology
8
@Carab_Maule @CarabBioBio
@BArevalodeLeon
SíNo (% DE
41.02
VOTOS OBTENIDOS) 58.98%
31.95
REFORMA / STAFF

Se solicita vaquero para trabajo en rancho ganadero en general treviño nuevo leon, buen sueldo, todas las prestaciones de ley, incentivos interesados comunicarse al teléfono 81-29-14-35-87

Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero

extra comunicarse al teléfono 492-132-4825 preguntar por la lic. Lucy hernandez.

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923.

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guiller-

mo Sigg tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

mes al teléfono 49292-2-20-38 en zac

Se renta habitaciones amuebladas para estudiantes en departamento compartido servicios incluidos y no depósito 492-106-16-24

Rento casa por el museo Manuel Felguérez en $3,000 infor-

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210

Cuenta con 3 recamaras; una con closet.

2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio te-

chado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono 492-281-31-74.

Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe

ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion.

3H

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492289-05-37.

Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000

(se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37.

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta bodega frente a Soriana Guadalupe Zacatecas, info al tel. 4921167042

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Edificio en venta

C. Ensaye #59 Zona

centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole-

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción,

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
TLALTENANGO

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédi-

to bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91

baño completo. Trato directo en el teléfono 492-126-67-10

Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91

Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel.

492 129 63 91

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

dalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Monterrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Salacomedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2

CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Fracc. los prados, Gua-

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207

9H

Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 922

6672.

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

922 0146 y 492 922

6672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col.

Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recá-

maras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf.

Bienes Raíces Guiller -

mo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde

Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2

CONST. 218 M2 Inf.

Bienes Raíces Guiller-

mo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se venden 8 hectáreas en Guadalupe Zacateca, cerca de la autopista Cosío- Morelos. cerca de la priva-

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

da San Agustin. tierra de temporal, cuenta con su título de propiedad. info al tel: 4921167042

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona

3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE

7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H ANÚNCIATE...¡Es
AVISO

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en el mas-

tranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes

De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-

brado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno

C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre

Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González

Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.