Diario NTR

Page 1

Siguen con bajo nivel varias presas

CLAUDIO MONTES DE OCA

A pesar de las lluvias reistradas el fin de se ana en el territorio estatal, algunas de las principales presas continúan con niveles bajos en comparación con otros años. e acuerdo con el nstituto acional de n esti aciones Forestales, rícolas y Pecuarias F P , las precipitaciones del fin de semana fueron las primeras luego de alrededor de ocho meses sin lluvias.

Durante el periodo del 19 al de ayo lo i o ue se registró fue en el municipio de Francisco ur uía con ilí etros y en Sombrerete con 32.1.

Ca e se alar ue un ilí etro de lluvia equivale a un litro de agua por metro cuadrado.

Niveles de presas a presa uli n da e Tayahua), de acuerdo con la actualización más reciente del monitoreo, se encuentra al 46.498 por ciento. Destaca ue en sta ay una e tracción total de 1.844 metros cúbicos y un ingreso de 0.0. En tanto, la presa El C ique, a las 8 horas de este lunes se encontraba a 65.273 por ciento, con una e trac-

LAS MÁS AFECTADAS

ción total de 0.2 metros cúbicos por segundo y un ingreso de 0.0. a presa orale os se encuentra al 66.181 por ciento, pero no se muestra ni ingreso de lí uido, ni e tracción Asimismo, la presa Miguel le n es la s acía al estar apenas al 25.240 por ciento, además registra una alta e tracción total de metros cúbicos por segundo y sin in reso de lí uido a presa anta osa est al por ciento, de a uí se e traen etros cbicos por segundo; sin embargo, tampoco tiene ingresos de lí uido a presa eo ardo eynoso también es una de las más afectadas, pues está al 38.518 por ciento, con una e tracción total de metros cúbicos por segundo y un ingreso de 0.0. También por debajo de la mitad de su capacidad est la presa El Ca adero, al 49.775 por ciento, sin ingresos y sin e tracciones

Aprueban dos nuevos partidos locales

CLAUDIO MONTES DE OCA

R evolución Popular Zacatecas y Movimiento Alternativa Zacatecas son los dos nue os partidos políticos locales que aprobó este lunes en sesión e traordinaria el nstituto Electoral del Estado de acatecas EE Ambos registros fueron aprobados por unanimidad y tendrán efectos constitutivos a partir del 1 de julio de 2023 y podrán participar, con todos sus derechos en el Proceso Electoral ocal 2023-2024, que empezará en septiembre de este año.

El partido e olución Popular Zacatecas tiene por representante legal al actual diputado de la e islatura, os uis Fi ueroa Rangel.

Por su parte, Movimiento Alternativa Zacatecas tiene por representante legal a rturo Eli rti rellano, empresario zacatecano e i o de rturo rti ndez, quien fue presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Juan Manuel Frausto Ruedas, magistrado presidente

RECIBEN VISTO BUENO

Revolución Popular Zacatecas y Movimiento Alternativa Zacatecas

del EE , destacó ue con esta resolución se cumplió con las funciones: promover, fomentar y preservar el ejercicio de los derechos políticos y electorales de la ciudadanía acatecana, particularmente el de constituir partidos políticos si ismo, se fortalece el sistema de partidos en el estado.

Puntualizó que desde enero se certificaron las asableas estatales y cumplieron con todos los requisitos para constituirse como partidos.

“Con estas dos resoluciones se fortalece el sistema de partidos, se da voz y participación a dos representaciones políticas nue as para la sociedad zacatecana, con esto se enriquece la voz, la discusión, los diagnósticos, las propuestas serán escuchadas las inquietudes y los u ores de la ciudadanía zacatecana”, destacó.

Buscan soluciones al desempleo de egresados

ALEJANDRO WONG

A nte los problemas de desempleo que enfrentan egresados de instituciones de educación superior, autoridades educativas buscan ampliar las oportunidades, como la promoción de contrataciones fuera de Zacatecas, intentar gestionar puestos de trabajo o alentar a los estudiantes a laborar por su cuenta.

Por otra parte, funcionarios estatales afir an ue sí hay oportunidades laborales e incluso, desconocen que se registre la “fuga de cerebros”.

“No tengo registrada ninguna carrera que pueda decir: los chicos egresados ya salen con un tipo de tra a o , afir ó erónica Pic ardo olís, responsa le de inculación y E tensión de la Unidad Académica de Psicolo ía de la ni ersidad utónoma de Zacatecas (UAZ).

Advirtió que el desempleo es un problema general y en el caso de Psicolo ía an uscado que los muchachos realicen sus propios proyectos y trabajen en su propia difusión y desarrollo de habilidades.

También mencionó que pugnan por la apertura de plaas en las secretarías de alud y de Educación E para sus egresados.

Felipe Salazar Correa, director de inculación de la ni ersidad Tecnoló ica del Estado de acatecas t ac , e plicó que la opción de trabajar por cuenta propia o en una empresa depende del tipo de perfil y formación del egresado.

Reconoció que muchos encontraron empleo fuera el estado, por ello, consideró ideal que en Zacatecas hubiera más industria.

Según estudios de seguimiento de la Utzac, el programa de Tecnolo ías de la n or ación y las carreras técnicas de Mecatrónica y Procesos ndustriales, de las áreas Automatización y Manufactura, tienen los niveles más bajos de egresados colocados, con solo 3 por ciento para la primera y 7 para las dos últimas.

De las licenciaturas e ingenierías de esta uni ersidad con plantel en Guadalupe, Manteni iento ndustrial reportó un porcentaje de colocación de 34, seguido de Mecatrónica, con 28 por ciento.

Pegó el coronavirus El representante de la ecretaría de Educación P lica EP en acatecas, ernardo Candelas de la Torre, lamentó ue la pande ia por la C- a ectara en eneral los indicadores de las instituciones en cuanto a colocación de egresados, aunque insistió en que es un tema multifactorial, ue depende del conte to y condiciones de cada plantel.

Por e e plo, en el nstituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur, de Tlaltenango, el titular de inculación, n el srael u o errera, ase uró que del seguimiento que hicieron el año pasado, 84 por ciento de los egresados ya trabajaba, principalmente en los sectores industrial y comercial.

Sin embargo, la cifra no hace distinción entre las carreras que ofrece este tecnológico, como Contador Público, Gestión E presarial, iste as Computacionales y las ingenierías ndustrial, Electro ec nica y en Administración.

Candelas de la Torre resaltó que en este plantel tienen circunstancias especiales, porque “es muy fácil que se vayan a Guadalajara”.

En la ni ersidad Polit cnica de Zacatecas (UPZ), campus Fresnillo, tampoco se tiene cifras específicas por cada carrera las in enierías ndustrial, en iotecnolo ía, ecatrónica, en Enería y en iste as Co putacionales y uto otrices, así co o las licenciaturas en Administración, e ocios nternacionales y estión E presarial No obstante, la encuesta que la UPZ hizo a las generaciones 2016-2019, 2017-2020 y 2018-2021 arrojó que 75.2 por ciento de estos egresados sí tiene e pleo, la ayoría en el sector privado.

La opción de trabajar por cuenta propia o en una empresa depende del tipo de perfil y formación del egresado. Muchos encontraron empleo fuera el estado, lo ideal es que en Zacatecas hubiera más industria”

DESCONOCE SEZAC “FUGA DE CEREBROS”

ÁNGEL LARA

El titular de la ecretaría de Econo ía e ac , Rodrigo Castañeda Miranda, precisó que desconoce que se registre “fuga de cerebros”, al asegurar que los profesionistas se quedan en el estado por ue sí ay oportunidades en empresas.

E ortó al presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas en Zacatecas (Fecoapez), José Aarón Soto García, a re isar las estrate ias que la Sezac tiene para la retención de mano de obra capacitada y profesionistas en diversas áreas.

fir ó ue las pla as ue se ofertan permiten que se rompa el récord de generación de plazas laborales. “Hay estrategias como ferias de empleo en municipios y promoción en empresas de alto nivel”, agregó.

Actualmente, puntualizó el uncionario, e isten il plazas vacantes para profesionistas, operarios y técnicos para que no tengan que buscar oportunidades en otros estados.

Seguimiento incompleto

En la ni ersidad Polit cnica del Sur de Zacatecas (UPSZ), con sede en Juchipila, reconocieron que no todos los egresados han sido localizados para responder la última encuesta de seguimiento. Por ello, hay un porcentaje en cada carrera del que se desconoce su situación laboral.

efirió ue desconoce la fuente que consultó José arón oto arcía para determinar qué tipo de profesionistas son los que parten a otros estados para laborar en sus especialidades. portunidades sí ay, desde el sector minero y las nuevas empresas proveedoras que forman parte como promotoras del empleo se suman constantemente a vincular con oportunidades , e puso

Aseveró que una de las industrias con mayor apertura para los acatecanos es Epiroc, que cuenta con talento del estado al contratar ingenieros que brindan visión e innovación para el desarrollo de sus productos.

“Con la llegada de nuevas empresas se abren oportunidades en todos los rubros, desde ingenierías, asta espacios contables, abogados, psicólogos que es ya una obligación que las empresas contraten especialistas en este rubro para tratar la salud ental , afir ó Casta eda Miranda.

En e ocios nternacionales, por ejemplo, 44.25 por ciento afir ó tener e pleo, 35.19 por ciento se catalogó como desempleado y del resto no se tiene el dato En rotecnolo ía, por ciento trabaja, 23.69 está desocupado y el resto se desconoce, mientras que en Mecatrónica labora 56.58 por ciento de egresados y 29.45 está desempleado.

PRETENDEN RETENER TALENTOS

LANDY VALLE

C on el propósito de frenar la “fuga de talento” que tiene Zacatecas por falta de oportunidades laborales, el nstituto de la u entud njuventud) creó la Comisión de ó enes en la ecretaría de Econo ía de acatecas ezac), con lo cual buscan vincularse a espacios de trabajo.

Mauricio Acevedo Rodrí ue , director del ins-

tituto, e plicó ue la comisión fue integrada por 20 jóvenes, quienes trabajan en diferentes espacios como el sector agropecuario, industrial, comercial y en tecnolo ía, los cuales elaboran propuestas para presentarse en “las tres hélices, como educativo, público y privado”.

Aseguró que observaron que lo más solicitado por los ó enes son financia ientos

accesibles, además de vinculación con empresas como Cesantoni, Tierra Adentro, entre otras.

Festivales de emprendedores ce edo odrí ue eplicó que buscan realizar con mayor frecuencia los festivales de emprendedores, con el objetivo de acompañar y dar a conocer cada producto.

Estas erias se i pulsar n de manera bimestral porque queremos darle un acompañamiento en su emprendimiento con capacitaciones en Sistema de Administración Tributaria (SAT), cómo emprender desde cero, aprovechar redes sociales para el te a de ne ocios , e puso Durante la última feria se tu o co o eta a e positores; sin embargo, tuvieron 120 interesados.

2A Martes 23 de mayo de 2023
GRADUADOS DE TECNOLÓGICOS SE MUDAN A OTROS ESTADOS
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
La Miguel Alemán está al 25% y la Leobardo Reynoso al 38% FOTO: ENFERMERÍA UAZ FOTO: ARCHIVO

Arrasa el pequeño Dylan en nacional de aritmética mental

Comprueban dos casos de acoso sexual en nivel básico

ÁNGEL LARA

E xisten dos casos de acoso sexual en nivel básico que ya se comprobaron y ambos están en revisión porque uno de estos tiene antecedentes cometidos hasta por tercera ocasión, informó la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel

Villalpando Haro.

Precisó que en ambos casos existen acciones similares, lo que permitió darle avance ágil para determinar y deslindar responsabilidades. Además, los docentes ya fueron separados del cargo hasta que la investigación determine su situación.

Explicó que en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y padres de familia se ha logrado atender, resolver y sobre todo resguardar la integridad de los menores, aunque por el sigilo de las investigaciones no se darán a conocer sus nombres ni el de la institución.

La secretaria de Educa-

LO LAMENTABLE

En ambos casos existen acciones similares y en uno de ellos hay antecedentes cometidos hasta por tercera ocasión. Aunque la SEZ aseguró que los docentes ya fueron separados del cargo y lograron resguardar la integridad de los menores.

ción aseguró que continuamente se informará de los avances que haya en cada uno de los casos respetando el marco jurídico, con el objetivo de salvaguardar los derechos de los estudiantes. Puntualizó que las sanciones a los profesores en un procedimiento pueden ir desde la destitución, deslindarlo de su función o rescindir su contrato, “pero estas acciones deben seguir un proceso para que sean válidas”.

CLAUDIO MONTES DE OCA

Asus 7 años, Dylan Jerick López Fierros obtuvo el máximo reconocimiento de Aloha Aritmética Mental al resolver de manera correcta 70 operaciones en solo 3 minutos y 40 segundos.

Su copa de excelencia se suma a las otras seis medallas de niños zacatecanos que destacaron este sábado en el campeonato nacional de Aritmética Mental realizado en la Ciudad de México.

Además de la copa de excelencia, Sol Leilani Hernández Cuevas y Kaleb Rivas Bautista obtuvieron primeros lugares en sus categorías, Tiny Tots.

Asimismo, Anna Lucía González Veyna obtuvo el segundo lugar en la categoría de Kinder; por su parte Luis Leonardo Vergara Fierros (en categoría Kids), Leonardo González Veyna y Paola Karely Rivas Vidaña (de Tiny Tots) trajeron a casa terceros lugares.

Cabe mencionar que Aloha Mental Arithmetic es un programa internacional que fomenta el desarrollo mental en niños y adolescentes de entre cinco y 13 años, que anualmente participan en campeonatos nacionales para ir a la competencia internacional.

Este año el mundial de aritmética mental se realizará el 30 de julio en Malasia, en el que participarán infantes de más de 40 países.

Los pequeños genios tienen en la mira la competencia internacional, que fomenta el desarrollo mental en niños y adolescentes de entre cinco y 13 años. La justa mundial se realizará el 30 de julio en Malasia, donde se enfrentarán a niños de 40 países.

Trabajo de horas

Al campeonato nacional asistieron 12 zacatecanos, de los cuales siete ganaron una medalla, quienes se prepararon en cálculo y solución de ope-

raciones al dedicar una hora de lunes a viernes.

De acuerdo con los coaches Cinthya Alejandra Hernández Aguilera, María Guadalupe Nuñez Esquivel,

70 OPERACIONES resolvió Dylan en menos de 4 minutos

7 MEDALLAS ganaron zacatecanos en competencia nacional

40 PAÍSES participarán en el concurso mundial

12 ZACATECANOS acudieron a la justa nacional

Miryam Dayana Salas Rodríguez y Luis Gerardo Perales Ibáñez, estas competencias representan una oportunidad para los niños de comprometerse, aprender y desarrollar disciplina. “Las satisfacciones son muchas. Cuando uno se entrena, aprende y obtiene estos resultados realmente decimos que valió la pena el esfuerzo; real ente los eneficios ue les da son muchísimos, y para nosotros es más que satisfactorio”, abundó Alejandra Hernández, formadora académica de Aloha Zacatecas.

Piden derribar árboles ante peligro de colapso en kínder

ASEGURAN QUE UN VECINO USA SUS INFLUENCIAS PARA NO DERRIBARLOS

DAVID CASTAÑEDA

P adres de familia del Jardín de Niños Citlallin temen por la integridad de sus hijos ante el derrumbe de unos árboles viejos que han cuarteado banquetas y la barda perimetral del plantel. Aseguraron que ya cumplieron con los trámites para retirarlos y que un supuesto médico del gobernador lo ha impedido.

La directora del kinder, María Elena Villalpando López, informó que “se hicieron estudios que revelaron que hay un riesgo latente en la escuela ante el posible derrumbe de los árboles, por lo cual hay una zona del inmueble que está clausurada para evitar un accidente con los menores”. Detalló que desde octubre del año pasado se realizaron los trámites pertinentes en la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y el Departamento de Ecología del

Se hicieron estudios que revelaron que hay un riesgo latente en la escuela ante el posible derrumbe de los árboles, por lo cual hay una zona del inmueble que está clausurada para evitar un accidente con los menores”

MARÍA ELENA VILLALPANDO LÓPEZ, DIRECTORA DEL JARDÍN DE NIÑOS CITLALLIN

Ayuntamiento de Zacatecas para el retiro de los árboles, pero no se ha logrado nada.

Lo anterior, ya que “un vecino usó in uencias para e itar que se retiren, ya que dice ser médico del gobernador, pues en fecha reciente acudió el personal de la presidencia y el vecino hizo unas llamadas y a los pocos minutos se retiraron, aunque no cumplieron con derribar los árboles”, precisó la directora.

Exigen soluciones

Ante esta situación, los padres de familia del Jardín de Niños Citlallin decidieron hacer pública la demanda y exigir que se quiten los árboles, que ponen

en riesgo a los niños y docentes. “Nosotros estamos preocupados por esta situación, pues existe el temor por la integridad de nuestros hijos”, señaló el vicepresidente de la Asociación de los Padres de Familia, Luis Miguel Acuña, quien lamentó que las autoridades no hagan nada al respecto, pese a que se entregó toda la documentación.

Puntualizó que no quieren que se suscite un accidente para poder actuar, pues “a estas alturas tampoco hay quien se haga responsable de los hechos si llegara a suceder alguno”, por ello solicitó el apoyo de las autoridades para darle solución a la brevedad a esta situación.

3A Martes 23 de mayo de 2023
ZACATECANOS LOGRAN SIETE COPAS DE EXCELENCIA
PEQUEÑOS
PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
LA META FOTO: ARCHIVO FOTO: JESSE MIRELES

Constitución de 1917. Sufre grandes cambios con enfoque social. Respecto a la minería, establece en los párrafos quinto y sexto del artículo 27 constitucional, el dominio de la Nación sobre los recursos minerales.

Constitución de 1917. Sufre grandes cambios con enfoque social. Respecto a la minería, establece en los párrafos quinto y sexto del artículo 27 constitucional, el dominio de la Nación sobre los recursos minerales. Dicho dominio es inalienable e imprescriptible y solo mediante el régimen de concesión, los particulares pueden explotar dicho recurso.

Estipulaba que solo los mexicanos por nacimiento o por naturalización y las sociedades mexicanas tienen derecho a obtener concesiones de explotación de minas. Situación que cambió las condiciones que se habían forjado en el Porfiriato (El estado y la Minería mexicana, política y trabajo y sociedad durante el siglo XX, FCE, Juan Luis Sariego, Luis Reygadas, Miguel A. Gómez, Javier Farrera, 1988)

Los empresarios mineros (90 por ciento de las grandes compañías con intereses extranjeros) en el Congreso Nacional de ndustriales, cele rado a finales de 1917, tildaron de socialista la nueva Constitución y rechazaron tajantemente un proyecto de Ley Minera que intentaba conciliar la legislación en la materia con la nueva Carta Magna.

Esta oposición obligó que la aplicación de los preceptos constitucionales no se concretase y la minería, como hoy, siguiera su propia dinámica regida por el mercado mundial de las relaciones sociales.

En 1926 se aprobó la Ley de Industrias Mineras, pese a sus disposiciones legales mostró estrecha dependencia con el exterior, limitando los alcances de las políticas de gobierno de Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, lo que obligó a hacer constantes revisiones de las disposiciones fiscales para la inería La producción mexicana resintió en los precios de los metales la gran depresión del mercado estadounidense posterior a la pri era uerra undial, ue para finales de la década de los años 20 aprovecharon las compañías extranjeras como ASARC erican eltin and efinin Co.) y Peñoles (con mayoría accionaria

propiedad de American Metal Company), ante la incertidumbre respecto a la aplicación de las disposiciones constitucionales, por las controversias entre los asuntos de las mineras y el sector agrario. El aumento de la inversión extranjera en la minería fue moderado durante

esta década. Las grandes compañías siguieron operando, situación contraria a los pequeños mineros que resintieron el agotamiento de yacimientos de alta ley, los cuales podían explotar.

Además, hubo una desaparición paulatina de las pequeñas fundiciones, que-

Escuchar razones. Minerales la Postrevolución

de la economía nacional, los gobiernos se esmeraron en demostrar para qué sirvió la lucha armada.

Los ingresos en 1914 por oro eran de 1 millón 722 mil pesos, el petróleo empezaba a ser importante con 1 millón 234 mil pesos. Para 1917 la producción aurífera alcanzó el valor de 10 millones 534 mil pesos, el petróleo de 7 millones 553 mil pesos (peso a valor de la década posrevolucionaria).

Así de importante la minería para el desarrollo mexicano, el problema es que no se disminuía la dependencia al capital extranjero y sus estrategias para impedir se redujeran sus ganancias. El petróleo inicia el ascenso en la economía nacional. En ambos productos, se presenta el círculo perverso en nuestra historia.

La crisis mundial de 1929-1932 afectó profundamente la minería mexicana y tuvo serias repercusiones sobre el conjunto de la economía nacional.

Mejor sin confrontaciones. Mientras la oposición sigue sin brújula, al no dar propuestas para la mayoría de los mexicanos, hay relevantes resultados en la Ciudad de México que gobierna Claudia Sheinbaum. Una política internacional sólida y fir e en el respeto de la so eranía nacional con Marcelo Ebrard y atendiendo las causas sociales con Adán Augusto y en el Senado con Ricardo Monreal resistiendo los embates de una oposición que cobra, pero no legisla. La sociedad trata con diferencia a quienes va conociendo, como sucedió con Claudia Sheinbaum al visitar su cubículo en la UNAM por el Día del Maestro, recibida con estimación.

dando a expensas de las grandes compañías metalúrgicas, que ya empezaban a utilizar el avance tecnológico en las plantas de eneficio de la otación selecti a, disminuyendo la cianuración.

Cifras después de la revolución, nos indican la importancia y el crecimiento

Mientras Lorenzo Córdova sigue recibiendo muestras de repudio aun en su propio centro de trabajo académico, la facultad de Derecho, que es raro, ya que algunos de sus profesionales han mostrado ser más proclives a defender intereses económicos, entre ellos los suyos, además de las sospechosas liberaciones de peligrosos delincuentes.

POCAS DENUNCIAS, MUCHO SAQUEO

Hoy, el director del Issstezac, Ignacio Sánchez, interpondrá una denuncia ante el Módulo de Atención Temprana de la Fiscalía. ¿El motivo? Las víboras apuestan por las presuntas omisiones de pago de impuestos de ISR que derivar on en un cobro reciente al instituto por parte de Hacienda. El aludido sería el ex director Marco Vinicio Flores, ElMarvin,quien dará el viejo argumento del sistema de pensiones: no hay, no hay. A la misma excusa ha recurrido el propio Sánchez ante procedimientos penales que también enfrentó por no pagar a tiempo las pensiones. Esos mismos pecados por los que acusan a Marvin se le acusan a Alan Murillo, alcalde de Sombrerete; Enrique Flores, ex presidente de Guadalupe, y los que se sumen.Y de las ya conocidas prácticas no solo ilegales, sino también inmorales, ¿a cuántas las alcanzó la justicia?

BECAN AL BOA

EN EL INCUFIDEZ

Más de 180 becarios cobran en el Incufidez, la mayoría cantidades de 2 mil 500, 3 mil o 5 mil pesos quincenales. En esa lista, curiosamente el director Javier Núñez tiene como auxiliar administrativo a su antecesor del sexenio de Miguel Alonso: Martín El BoaBarraza. Se supone que una parte de los becarios cumple con un horario de 8 u 8:30 de la mañana a 4 de la tarde. Pero, juran las malas lenguas, en la lista aparecen más nombres que los rostros que se ven en la oficina. Núñez tiene por lo menos ocho personas asignadas a Dirección General y dicen que a lo mucho, habitualmente solo se ven tres o cuatro. Por dentro y fuera del Incufidez se va regando veneno. Hay sospechas de que Javitiene “un portaviones” encubierto en esa estructura de becarios. Las víboras se preguntan qué tan grande será y desde cuándo estará.

LAS FIESTAS DE JULIO

Todavía el año pasado, los del grupo Indeco festejaban a lo grande los eventos del Festival de Julio en Guadalupe.

¿Quién iba a pensar que esa edición de 2022 podría ser la última? Aunque en el ayuntamiento todavía hay quienes presumen que su antiguo líder, Julio César “N”, sigue en las mediciones de presidentes municipales, lo más seguro es que ese festival pensado para el séptimo mes del año ya no se celebrará más. A menos que el secretario de Gobierno, Eleazar Limones, diga otra cosa y proponga, por ejemplo, un cambio de nombre. ¿Habrá Festival de los Limones?

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 23 de mayo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

CUESTIÓN DE PERCEPCIONES

Después del tropezón de Laura Bozzo, no a todos les pareció la contratación del rapero C-Kan en Fresnillo. Él mismo ya confirmó que hoy estará en El Mineral para celebrar el Día del Estudiante. Entre sus canciones resaltan letras como “andar con una pistola y un toque” o tener “un par de balas que quisieran conocerte”. ¿De quién habrá sido la idea en uno de los municipios con los más altos índices de percepción de inseguridad? Él y su equipo están en su derecho de cobrar por sus presentaciones y cada quien decide si acude o no al concierto. Pero el ayuntamiento ya decidió que se paguen recursos del erario y, por ello, aun para quienes no vayan ni quieran ver a C-Kan, el tema es de interés público.Vaya forma de festejar a los estudiantes.Y en el misterioso caso del Ricky Martin de la Nueva Gobernanza no habrá Residente, pero sí Gera MX.

DOS GALLOS OFICIALES Los más venenosos opositores de la Sección 34 del SNTE advierten que hay dos perfiles “barberos” que buscan ser los sucesores de Soralla Bañuelos en la representación sindical. Uno es Jerónimo Sarmiento, de quien se dice ha tenido conflictos con otras maestras, y el otro es Abraham García Ruvalcaba, a quien le atribuyen influyentismo para el acomodo de plazas. No hay convocatoria todavía para la renovación de la sección. Pero ya hay ataques contra estos dos gallos. Y en la parte oficial coinciden en que muy pronto tendrán que salir a defenderse.

4A Martes 23 de mayo de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
SOCAVÓN
Directora Editor en Jefe Redacción Información Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Claudio Montes de Oca Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa EN MÉXICO SE DECLARÓ ESTA FECHA COMO DÍA DEL ESTUDIANTE EN CONMEMORACIÓN AL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1929, QUE LLEVÓ A LA ENTONCES UNIVERSIDAD NACIONAL A ADQUIRIR LA AUTONOMÍA. 23 DE MAYO luiserol@Hotmail.com

La periodista y escritora española Marta Peirano afirma categóricamente: las redes sociales nos espían. Refiere el caso de gran trascendencia que quedó expuesto a partir de los documentos procedentes de las agencias de inteligencia estadounidenses que Edward Snowden facilitó en el año 2013.

Redes sociales y democracia. Parte I

H ace unos días recibí una invitación del Instituto Electoral del estado para participar junto a tres especialistas y re e ionar acerca de una publicación del INE, titulada “Democracia y redes sociales El te to recopila una conferencia magistral dictada en 2022 por la periodista y escritora española Marta Peirano, el cual recomiendo ampliamente.

El tema es por demás pertinente si consideramos que buena parte de la vida de las personas tiene una etensión importante en el mundo virtual y que en la actualidad es difícil pensar en un tema o ito de la e istencia que no haya sido afectado por la tecnología, incluida la democracia.

El punto de partida de nuestras re le iones fueron las cifras actuales del uso de internet tanto en el mundo como en el caso particular de ico, donde ha crecido de manera significativa en los últimos 8 años hasta llegar a alcanzar 96.87 millones de personas, lo cual representa el 80.80 por ciento de la población de 6 años o más, esto de acuerdo con datos del estudio No. 19 de Hábitos de los Usuarios de Internet en ico , elaborado y publicado por la Asociación de Internet MX y la firma Knowsy AI. (Riquele, Peirano, por su parte, e pone en su conferencia algunos aspectos importantes en torno a las redes sociales, sobre los cuales de manera habitual no re le iona os

En primer lugar, destaca el hecho de que a través de las redes sociales, circula el 80 por ciento del tráfico de contenido que hay en la web; segundo, estas plataformas pertenecen a empresas multinacionales cuyo modelo de negocio consiste en ofrecer servicios y productos generalmente gratuitos o muy baratos, en los que el contenido no suele ser suyo sino de otros, o contenido de los cibernautas a cambio de una serie de lo que denomina privilegios.

Peirano, Me detengo en este punto porque es cada vez más usual la creación de contenidos por internautas que no necesariamente tienen fines co erciales, pero Facebook, al

Se reúne gobernador con empresarios

STAFF

E l gobernador David Monreal Ávila encabezó este lunes los trabajos de la primera sesión de la unta de Participación Ciudadana del Consejo de Desarrollo Económico, con el objetivo de impulsar esquemas financieros para o recer ser icios u otras acciones encaminadas a la obtención de recursos para promover el desarrollo del estado.

detectar que una publicación personal rebasa los 100 me gusta, propone monetizar los contenidos, aunque estos no sean de origen propiamente lucrativo sino personal. Por lo tanto, los usuarios normales creamos contenidos que favorecen a los dueños de las redes sociales. ¿No les ha pasado con sus publicaciones? Regresando a Peirano, afirma categóricamente: las redes sociales nos espían. En este sentido, refiere el caso de gran trascendencia ue uedó e puesto a partir de los documentos procedentes de las agencias de inteligencia estadounidenses que Edward Snowden acilitó en el a o , donde se demostró que las redes sociales y las plataformas digitales sirvieron (o contin an sir iendo co o herramientas que utilizaban las agencias y el gobierno estadounidense para espiar a ciudadanos de todo el mundo. (Peirano, Al respecto, considera que este problema se ve potencializado con el nuevo diseño de los teléfonos celulares, que ahora contienen por lo menos una cámara frontal, otra por detrás, un micrófono, tres sistemas distintos de geoposicionamiento y una media de los 17 sensores que, últimamente incluyen también formas de capturar información que antes era e clusi a para uso de autoridades policiacas cuando alguien cometía un crimen, se refiere a los datos biométricos, que constituyen características únicas de una persona. El iris de los ojos, patrones de la retina, estructura del rostro, la voz, huellas dactilares y el dato biométrico por e celencia el Sí, esos que apenas notamos y sin reparo alguno ponemos a disposición de todas las aplicaciones que así lo solicitan para instalarse en nuestros celulares, sin leer los avisos ni políticas de privacidad en donde al menos se informa el uso que darán a nuestros datos y que pasamos por alto simplemente pulsando aceptar. Si eres de las personas que optan por desbloquear la pantalla de su celular mediante el reconocimiento facial o huella digital, sabes muy bien a lo que se refiere…. Continuará

El mandatario refrendó ante empresarios, sectores productivos, promotores culturales, entre otros, su decisión de acompañarlos para caminar juntos en una visión de desarrollo económico que lleve a la entidad al bienestar y al progreso.

Planteó a los integrantes del consejo que contarán con su respaldo para cristalizar acuerdos en favor de Zacatecas.

Luego de escuchar planteamientos de las comisiones de fomento de la cultura, de jóvenes, de turismo, de mujeres y de educación, consistentes, entre muchos otros, en un proyecto de guardería infantil y la consolidación del Museo del Cielo en el Centro Histórico, puso al servicio de todos los sectores el trabajo del gobierno para consolidar algunos proyectos.

A la par de destacó que, a más

PRIMERA REUNIÓN DE 2023

Sesiona la Junta de Participación Ciudadana del Consejo de Desarrollo Económico

de año y medio de su administración, ya se lo raron ordenar las finanzas públicas, el gobierno tiene capacidad de operación y se comenzaron a revertir los estragos heredados por malas decisiones.

fir ó ue le entusias an los buenos resultados, como el crecimiento económico y la disminución de los índices de inseguridad.

Por su parte, el presidente del Consejo de Desarrollo Económico, Eduardo López Muñoz, a nombre de los miembros de la junta, agradeció el interés del go-

bernador de reunirse con ellos a dialogar e intercambiar puntos de vista, porque el sector empresarial quiere respaldar las acciones de gobierno en favor de Zacatecas.

A dicha reunión también acompañaron al mandatario los secretarios de Gobierno, Educación, Economía, Finanzas y de las Mujeres, Rodrigo Reyes, Maribel Villalpando, Rodrigo Castañeda, Ricardo Olivares y Zaira Villagrana.

Por parte de la iniciativa privada, además del presidente Ciudadano Ejecutivo, Eduardo Muñoz,

Gera MX, el 31 de mayo en Plaza de Armas

Habían anunciado a Residente

LANDY VALLE

C omo parte de las celebraciones del Día del Estudiante, el de ayo el rapero Gera MX ofrecerá un concierto gratuito en Plaza de Armas, en punto de las 20 horas, informó el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo.

Pese a que previamente el gobernador David Monreal Ávila anunció la presentación de Residente por esta misma celebración, el secretario aseguró que no está descartado; sin embargo, será en otras fechas.

E plicó ue ue enerado

un programa de las actividades para el año, en las que buscan “artistas como él y de otra talla de ese nivel”.

Argumentó que estos programas serán acordes al presupuesto del gobierno del estado, además de las preferencias de los zacatecanos, por lo que buscan prepararlo con antelación, “no lo estamos descartando ni a él ni a otros artistas de la preferencia actual en ico , reiteró Otras actividades Mauricio Acevedo Rodríguez, titular del nstituto de la uentud n u entud , co par-

Entregan escrituras a 90 familias

STAFF

El Ayuntamiento de Zacatecas dio certeza jurídica a los habitantes del fraccionamiento Patrimonio, a través de la fir a de escrituras del programa de Regularización de Tenencia de la Tierra.

El presidente unicipal, or e Miranda Castro, informó que en total se er n eneficiadas s de 90 familias, y destacó que no hay nada más trascendente que garantizar la seguridad jurídica del patrimonio de los ciudadanos.

La síndica municipal, Ruth Calderón Babún, resaltó que el beneficio para los a itantes de dic o fraccionamiento es el resultado de un trabajo conjunto entre las

distintas áreas del ayuntamiento y gobierno del estado, acciones que continuarán para tener un mayor alcance en Zacatecas.

Mientras que Elías Barajas Romo, subsecretario de Regularización de la Tenencia de la Tierra de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial edu ot , encionó que luego de 20 años se está brindando certeza jurídica a las familias de la zona, cumpliendo un sueño añorado que traerá bienestar y mejor calidad de vida.

l acto oficial acudieron Teófilo nde el ontes, uno de los eneficiarios y aría Concepción Pérez, representante vecinal, quienes agradecieron por el beneficio otor ado

tió que a lo largo de este mes realizaron actividades para celebrar a las juventudes, como es la Convocatoria del Premio Estatal de la u entud con la inversión de 500 mil pesos en premios. Asimismo, actividades deportivas como el programa De la calle a la cancha, donde participaron más de 20 municipios con los cuales se lograron conformar 40 equipos varoniles y ocho femeniles. De estos, e plicó, or ar n una selección que representará a Zacatecas en el torneo nacional en la Ciudad de ico y posteriormente se busca que los jóvenes viajen a París.

ta i n estu ieron os uirre Campos, de Grupo Profezac; Pablo Yaco Reimers Campos, de Cesantoni; Pedro Lara, de Grupo n o iliario acatecas aime Lomelín, de Clusmin Grupo Bal; Lorena López, de Aptiv; por mencionar algunos empresarios. Luego del encuentro formal, el gobernador escuchó la propuesta del clúster turístico y cultural de Zacatecas, sobre la consolidación del Museo del Cielo, un proyecto que busca fomentar la cultura como parte de las acciones para la regeneración del tejido social. Se tiene la intención de intervenir 20 azoteas del Centro Histórico con murales impresos, las cuales puedan ser vistas desde el Teleférico, como un producto turístico visual.

En otras actividades deportivas, este lunes en 11 municipios entregaron kits deportivos de diferentes disciplinas. Asimismo, el funcionario e puso ue se reali ó el estival emprendedor, con la participación de más de 70 jóvenes, quienes tuvieron la oportunidad de presentar sus productos.

Vamos avanzando en seguridad: Vargas

Ante los problemas de inseguridad en el estado, “todos los días sesionamos en la Mesa de Construcción de Paz”, dijo el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Alejandro Vargas González.

Cuestionado sobre la percepción de inseguridad que predomina en la entidad y los últimos acontecimientos de violencia, el también comandante de la undécima Zona Militar dijo que “es clave la coordinación, colaboración y sobre todo la confian a entre todas las instituciones de seguridad pública”.

Puntualizó que según los informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional e uridad P lica E P , Zacatecas ocupa el lugar 22 en narcomenudeo en el país y el 14 en homicidios dolosos, “es decir, vamos avanzando cada día más, más en el tema de coordinación, esa es la clave”.

En el caso de Apulco, don-

Es clave la coordinación, colaboración y sobre todo la confianza entre todas las instituciones de seguridad pública”.

ALEJANDRO VARGAS GONZÁLEZ, COMANDANTE DE LA UNDÉCIMA ZONA MILITAR

de hace días la vivienda de la alcaldesa fue incendiada, alegó que la Mesa de Construcción de Paz se celebró este lunes en dicho municipio.

5A Martes 23 de mayo de 2023
TU ESPACIO DIGITAL
FOTO: JESSE MIRELES
FOTO: TWITTER
ALEJANDRO WONG

www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Alcalde no descarta el tener seguridad personal

EL FIN DE SEMANA PRIVARON DE LA LIBERTAD A SU PRIMO

CARLOS LEÓN

E l alcalde Saúl Moneral Ávila no descartó la posibilidad de solicitar seguridad personal luego del secuestro de su primo durante el pasado fi n de se ana Fue el sábado que el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó acerca de la privación de la libertad de tres personas en Fresnillo Resaltó el nombre de Pedro Ávila Reyes, quien momentos más tarde se confi r ó su parentesco con el gobernador David Monreal Ávila y el presidente municipal de El ineral Saúl Monreal comentó desconocer los avances de la investigación de búsqueda de su familiar y de las otras dos personas

Estamos preocupados, porque estamos expuestos. A aquellos que dicen que no aquí está la prueba, somos seres humanos y tenemos familia”

SAÚL MONREAL ÁVILA, ALCALDE DE FRESNILLO

Aunque aseguró tener confian a en el tra a o de la Fiscalía General del Estado F E

“Estamos preocupados, porue esta os e puestos a uellos que dicen que no aquí está la prueba, somos seres humanos y tenemos familia; ojalá la gente lo entienda Es un ec o lamentable como cualquier otro”, la entó

Celebran el Día del Estudiante con concierto del rapero C-Kan

EL JALISCIENSE SE PRESENTARÁ EN LAS INSTALACIONES DEL DOMO DE LA FERIA

CARLOS LEÓN

Celebrarán el Día del Estudiante con la presentación del rapero C-Kan en las instalaciones del o o de la Feria

El Instituto de la Juventud Fresnillense (Injufre) y el gobierno municipal presentaron en conferencia de prensa las acti idades ue se reali ar n El lunes comenzaron los festejos con una callejoneada que partió desde el Teatro Echeverría y terminó en las instalaciones del Ágora José on le Ec e erría

Este martes en punto de las 18 horas se presentará el rapero C-Kan en las instalaciones del o o de la Feria

Además, alternarán el DJ

ELENCO

*C-Kan

*DJ Rorschach

*Jawy Méndez

* Las Pérdidas

Rorschach, Jawy Méndez (ex integrante de Acapulco Shore) y las influencers Kimberly Irene y Wendy Guevara, conocidas como Las Pérdidas El alcalde Saúl Monreal y el titular del Injunfre, Juan Carlos Gaytán Requenes, invitaron a los estudiantes a que acudan y disfruten de cada uno de los eventos, a través de los cuales buscan promover la unión y la sana conviencia entre los ó enes

Inician obras en la colonia Infonavit

Comenzó la rehabilitación de drenaje y la colocación de concreto hidráulico en la calle Pirámide del Sol, en la colonia Infonavit.

El alcalde Saúl Monreal Ávila, acompañado por vecinos del sector, dieron el banderazo de arranque “comenzamos este nuevo proyecto que dará realce a esta colonia”. STAFF

Prevén buen temporal tras primeras lluvias

CARLOS LEÓN

E speran que sea un buen año para el campo después de la caída de las primeras lluvias, informó el titular del departamento de Desarrollo Agropecuario Rafael Coarru ias arcía Después de 6 meses de sequía, este fin de semana cayeron las primeras precipitaciones en el unicipio

“Llegaron desfasadas [las lluvias], pero tras medio año de sequía cualquier momento en que se registren es bueno , destacó

Explicó que con la caída de las precipitaciones, se detendrá el deterioro del suelo y los campesinos podrán comenzar con los trabajos de voleo y arado de la tierra para la sie ra

LAS SIEMBRAS COMENZARÁN EL 15 DE JUNIO

Asimismo, el funcionario precisó que con base a la información de las estaciones meteorológicas instaladas en las presas de Santa Rosa y Leobardo Reynosa, cayeron cinco milímetros de llu ia

Lamentó que no hubo escorrentías hacia ríos o arroyos, aunque detalló que se esperan lluvias regulares para el próximo fin de semana, según registros

CARLOS LEÓN

Debido al gasto mensual de 320 mil pesos en pagos de horas extras a trabajadores de limpia, buscan reducir el monto, informó Miguel Argomaniz Aguilar, director de er icios P licos Destacó que semanalmente tienen que pagar alrededor de 80 mil pesos a las personas que laboran fuera de su horario; il al es Precisó que en el departamento cuentan con tra a adores “Hay personal que por trabajar horas extras ganan entre 3 mil 500 y 4 mil pesos, que sumado a su salario base se eleva a 7 mil por se ana

Por lo anterior, el funcionario local explicó que hablará con el delegado del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop) Osvaldo de León Pinales, para plantearle la propuesta de ofrecer 300 pesos a quien trabaje el s ado y do in o

“Será apoyar a compañeros que ganan 200 pesos al día, platicaremos con ellos y les ofreceremos de 300 a 350 pesos en una jornada de cinco horas, aunque el principal problema es para quienes ganan más, es algo escandaloso y exagerado que ellos ganen

de la Comisión Nacional del ua Cona ua Finalmente, puntualizó que el 15 de junio comenzarán las siembras, por lo que esperan que este año sea un uen te poral

6 MESES 5 MILÍMETROS

en sequía de lluvia cayeron e fin de se ana

LO BUENO

El 15 de junio comenzarán a sembrar, por lo que esperan que este año sea un buen temporal

Buscan reducir pagos excesivos a trabajadores de limpia

$320

al mes por horas

PROBLEMAS

El pasado sábado y domingo no pasó la ruta, ya ue e is en con ic os de interés dentro del departamento de Limpia

casi el doble de su sueldo por traa ar oras e tras , puntuali ó Argomaniz Aguilar aseguró que el municipio no tiene adeudos con personal del Departamento de Limpia, pues se les a pa ado puntual ente Agregó que otro problema

5

son los camiones recolectores de basura “algunos no están en buenas condiciones por el mal trato que ejercen algunos trabajadores de limpia, no

son serios ni responsa les Lamentó que por problemas entre compañeros del departamento no hayan pasado las rutas el pasado s ado y do in o

7A Martes 23 de mayo de 2023
FRESNILLO
extras el sábado y domingoalgunos trabajadores
MIL PAGAN domingo
HORAS TRABAJAN
GANAN
$7 MIL
POR SEMANA EROGAN 80 MIL PESOS POR HORAS EXTRAS EN EL DEPARTAMENTO
FOTO: ILUSTRATIVA

Rescatan a dos gatos de incendio

QUEDARON ATRAPADOS DENTRO DE UNA VIVIENDA ENVUELTA EN LLAMAS

LIBRADO TECPAN

G UADALUPE. Rescataron a dos gatos que quedaron atrapados en un incendio registrado al interior de un domicilio particular, ubicado en la calle Real de Minas del fraccionamiento Camino Real. Hasta el momento se desconocen las causas de las llamas. Los primeros en percatarse del siniestro fueron los vecinos del lugar, quienes alertaron a las corporaciones de rescate al percibir que emanaba humo de una de las casas durante la tarde del lunes.

Hasta el lugar del sinies-

tro arribaron los uniformados de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil para comenzar con los trabajos de control y extinción del fuego, así como del rescate de dos gatos que se encontraban dentro de la casa, que resultaron ilesos. El fuego, que consumió algunos muebles, ropa y artículos de cocina del primer piso de la construcción, fue controlado por los bomberos, quienes informaron sobre los daños estructurales de la vivienda. A pesar de la presencia de los uniformados, los dueños de la casa no aparecieron.

Autotanque sale del camino y se voltea

EL CONDUCTOR FUE TRASLADADO A UN HOSPITAL PARA ATENDERLO

STAFF CALERA DE VÍCTOR ROSALES. La madrugada del domingo, el conductor de un tráiler resultó herido luego de volcar su unidad cuando, presumiblemente, perdió el control del mismo, en la carretera federal 54, a la altura del km 60 dirección Zacatecas hacia Saltillo. Un reporte al Sistema de Emergencias 911 alertó a las autoridades, quienes acudieron hasta el lugar,

donde se encontraba volcado un autotanque que transportaba leche. Hasta el lugar acudió personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Bomberos, para asistir al conductor, Carlos Alejandro “N”, de 48 años, del estado de Chihuahua, quien resultó con algunas lesiones que requirieron su traslado a un hospital para brindarle atención médica.

Finalmente, los uniformados se hicieron cargo de la escena del resguardo del tráiler.

Sigue búsqueda de primo de los Monreal Ávila

LIBERAN A LOS DOS JÓVENES QUE SECUESTRARON

STAFF

Siguen las indagatorias para dar con el paradero de Pedro Ávila Rodríguez, quien fue privado ilegalmente de su libertad junto con dos personas, las que fueron liberadas el 20 de mayo, día que los secuestraron. La víctima sin locali ar ue identificada co o pariente de los Monreal Ávila.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que desde el sábado se inició, de or a oficiosa, una carpeta de investigación derivado de un reporte policial sobre el secuestro de tres hombres de 55, 25 y 22 años en Fresnillo, uno de ellos familiar del gobernador del estado y del alcalde de Fresnillo, David y Saúl Monreal Ávila, respectivamente. Detalló que “los hechos sucedieron poco antes de las 13 horas del sábado 20 de mayo, cuando las tres víctimas viajaban a bordo de un vehículo propiedad del Ayuntamiento de Fresnillo, momento en el que fueron interceptados por

JUNTO CON ÉL

sujetos armados cerca del establecimiento comercial propiedad de una de las víctimas”.

Puntualizó que, según informaron testigos, los presuntos integrantes de un grupo criminal privaron ilegalmente de su libertad a Pedro Ávila Rodríguez y a los dos jóvenes que surtían el local, aun ue no se especificó el producto, que en ese momento estaban en el vehículo del primo del gobernador.

Dan su consentimiento

Los familiares de Carlos Manuel, de 22 años, y de Alonso, de 25, interpusieron formalmente una denuncia y “se iniciaron los protocolos de búsqueda y recolección de datos de prueba necesarios para dar con su paradero”, precisó la FGJE.

Detalló que se emitieron las cédulas de búsqueda de las tres víctimas durante el sába-

do, día que los plagiarios liberaron a los dos jóvenes, no así a Pedro Ávila Rodríguez. a fiscalía puntuali ó ue no se habían dado a conocer estos detalles debido a que los familiares de Carlos Manuel y Alonso dieron su conocimiento el domingo pasado el mediodía para hacer pública la información de este secuestro. Aunque la dependencia entregó el comunicado hasta la tarde del lunes.

Lo encuentran con la soga al cuello

LIBRADO TECPAN Z ACATECAS. Juan Manuel de 42 años fue encontrado sin vida al interior de su domicilio en la colonia Hidráulica minutos antes de las 17 horas del lunes. En las primeras indagaciones tras-

SE

PRESUME QUE JUAN MANUEL SE SUICIDÓ

cendió que se puede tratar de un suicidio.

Al entrar a la vivienda, los familiares de la víctima vieron al hombre colgado por el cuello y llamaron al Sistema de Emergencias 911. Por ello, los elementos policiacos y de rescate arribaron

a una de las casas de la calle Río Lerma.

A su llegada, los paramédicos informaron sobre la muerte de Juan Manuel, por ello los agentes de la Policía Municipal desalojaron el sitio y lo resguardaron hasta el arribo del personal de la Fis-

trascendió que en el lugar no

calía General de Justicia del Estado (FGJE). Durante los trabajos forenses de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) trascendió que en el lugar no había señas de violencia, por lo que se presume que el hombre de 42 años se quitó la vida.

TRAS EL IMPACTO, LA MERCANCÍA QUE TRANSPORTABA QUEDÓ ESPARCIDA

LIBRADO TECPAN

GENARO CODINA. La volcadura de un camión del Banco de Alimentos ocasionó un gran congestionamiento vehicular, pues la mercancía contenida en la caja quedó esparcida por la carretera.

Sentencian a dos por portación de armas

ESTARÁN EN PRISIÓN MÁS DE 3 AÑOS Y PAGARÁN MÁS DE $9 MIL

STAFF

P or la portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, Juan “E” y Aron “Z” fueron

sentenciados a tres años, ocho meses de prisión y una multa de 9 mil 336 pesos.

Ambos fueron detenidos en Jerez de García Salinas, durante el mes de abril, cuando

una llamada anónima al Sistema de Emergencia 911 alertó sobre la presencia de personas armadas en la colonia Frente Popular Sur.

Al acudir al lugar, los ele-

Cerca de las 17 horas del lunes, el chofer de la unidad, que transportaba pimientos morrones, circulaba a la altura del predio conocido como Los Corralitos, cuando perdió el control de la unidad, se salió del camino y volcó, destrozando la caja del pe-

mentos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) vieron una motocicleta donde viajaban los ahora sentenciados, a quienes les aseguraron dos armas de fuego, dos largas tipo fusil: una calibre 5.56 abastecida con 28 cartuchos y otra calibre .223 abastecida con 26 cartuchos útiles.

sado camión, tras el impacto contra el suelo.

El cargamento regado afectó la circulación vehicular sobre una de las curvas de la carretera 181, con dirección al municipio de Cuauhtémoc.

Personal de rescate y

paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acudieron hasta el lugar para brindar atención al tripulante del camión, quien resultó con golpes menores que no pusieron en riesgo su integridad.

Posteriormente, elementos de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se hicieron cargo de la escena y del resguardo de la unidad dañada hasta la conclusión de la investigación.

8A Martes 23 de mayo de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
Volcadura desquicia circulación en carretera

Necesario, fortalecer la cultura de la denuncia: DMA

HIZO EL LLAMADO A LA POBLACIÓN Y ASÍ LOGRAR LA PACIFICACIÓN

STAFF

APULCO. En la ceremonia de Honores a la Bandera, el gobernador David Monreal Ávila llamó a la ciudadanía a fortalecer la cultura de la denuncia con el fin de lo rar ienestar y la pacificación de acatecas Destacó que es de gran ayuda el in or ar, co entar y dar cuenta de lo ue sucede en la colonia o comunidad donde vive, pues solo así se podrá avanzar en el tema de la inse uridad u rayó ue en todo el estado se realizan tareas coordinadas entre el Ejército Mexicano, Guardia acional y corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para resguardar a las familias acatecanas

“En el estado estamos haciendo un gran esfuerzo por lle ar adelante el control y contención, co o ya se ree a en las estadísticas, para se uir, co o ya lo a in ormado nuestro presidente de la República, Andrés Ma-

Zacatecas, estamos haciendo un gran esfuerzo por llevar adelante el control y contención [de delitos ], como ya se refleja en las estadísticas”

DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR DE ZACATECAS

nuel ópe rador, y co o lo han informado a través de la Secretaría de Gobernación, la disminución del comportamiento del delito en nuestro estado , recalcó el andatario Agregó que no desistirá del compromiso que tiene con la población de recuperar la paz y tran uilidad de la entidad Referente a las ceremonias de Honores a la Bandera, destacó que el propósito es honrar los símbolos patrios y re e orar los pasa es istóricos que han construido a la nación

Invierten $20 millones en construcción de calles

STAFF

SAIN ALTO. Con una inversión de 20 millones de pesos se realizaron 46 obras de mejoramiento en calles de arias co unidades El secretario de Obras

Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, informó que se construyeron y re a ilitaron vialidades en 10 localidades del unicipio

Con la obra, fueron beneficiados 10 mil 279 habitantes de las comunidades

Padecen por falta de ambulancias en Valparaíso

LAS PERSONAS SE TRASLADAN EN VEHÍCULOS PARTICULARES

CUQUIS HERNÁNDEZ

V ALPARAÍSO. Desde hace dos semanas los pacientes que tienen una emergencia han sido trasladados a otros hospitales en vehículos particulares, debido a que las tres ambulancias del municipio est n desco puestas

El presidente municipal, Eleuterio Ramos Leal reconoció que los vehículos ya est n en reparación y costar alrededor de 100 mil pesos volverlas a poner en ser icio Destacó que la única ue unciona a, y ue ue entregada en comodato por la Secretaría de Salud de acatecas , c ocó contra una aca “Las tres las tengo desieladas, ya est n en reparación, aunque tardarán en estar funcionando otra e , ase uró Ramos Leal precisó que la tardanza será porque las unidades son ie as y no tan fácil se consiguen las pie as Por lo anterior, solicitó apoyo a la con una

de Barrancas, Cañitas, Caadero, E iliano apata, Fresno, José María Morelos, La Cruz Verde, Río edina, ain a o y Cerro de an ntonio Algunas de las calles pavimentadas fueron la Vicente Guerrero, Justo Sierra, Alaeda y i os roes, entre otras Carrillo Pasillas hizo hincapié en la compresión que mostraron los vecinos ante las molestias que generaron los tra a os

se realizaron fueron beneficiadas

46 OBRAS 10 COMUNIDADES

CUQUIS HERNÁNDEZ

O JOCALIENTE. Pese a ue padres de a ilia y alumnos de la Banda Sinfónica Monumental fueron invitados por dos regidores a exponer su asunto ante Cabildo, los reciieron con alos tratos

De acuerdo con Cecilia Cerros, hija del profesor Abel Cerros Guevara, el secretario del ayunta iento n de Santiago, les advirtió que no podrían tener ni voz ni voto en la sesión

Después de una espera de dos horas, los inconformes ingresaron a la sala de Cabildo donde exigieron que se le devolvieran al maestro partituras, muebles, entre otros artículos ue son de su propiedad

Asimismo, los instrumentos de los niños que fueron co prados por los padres Sin embargo, el jurídico de la presidencia Juan Manuel Reyes Cardona, les e i ió acturas para poder entre arlos Posteriormente, el secretario afir ó ue el pro esor ser ca iado de rea y re resarán los instrumentos, pero con la advertencia de que el ayunta iento se deslinda por co pleto de la anda

Cecilia Cerros lamentó el proceder de las autoridades, pues están truncando los sue os de los ni os

$100 MIL PESOS 3 AMBULANCIAS 1 UNIDAD

costará repararlas descompuestas le piden a la SSZ

a ulancia, ya ue las personas que presentan problemas de salud graves han sido trasladados a Fresnillo o a la capital zacatecana en vehículos particulares

Las tres las tengo desvieladas, ya están en reparación, aunque tardarán en estar funcionando otra vez”

ELEUTERIO RAMOS LEAL, ALCALDE DE VALPARAÍSO

Exigen la devolución de instrumentos a Banda Sinfónica Monumental

INCONFORMES SE MANIFESTARON EN SESIÓN DE CABILDO

MALOS TRATOS BUSCAN APOYO DE MIGRANTES PARA BANDA SINFÓNICA

Los padres de familia fueron invitados al Cabildo por dos regidores; sin embargo, recibieron malos tratos por parte de algunos integrantes del cabildo

Por su parte, los padres les recordaron a los integrantes del cabildo que Abel Cerros undó la anda ace a os y ha participado en 12 festivales de erias re ionales Agregaron que debe hacerse usticia en este caso y lamentaron que el gobierno municipal esté frenando el desarrollo usical de los ni os

So re el con icto enerado en Ojocaliente por las autoridades municipales, que pretenden desintegrar la Banda Sinfónica Monumental, Sara Treto-Bugarín, presidenta del club Rumezac ofreció promover la compra de instruentos para los inte rantes Al conocer el atropello de que fueron objeto tanto el profesor Abel Cerros como los niños, expresó que la situación raya en lo intolera le , pues con esta acción el alcalde demuestra que no tiene sensi-

ilidad con su pue lo Recordó que ante la situación de inseguridad que vive acatecas lo nico ue puede sacar al estado adelante es precisa ente el arte y la cultura Treto- Bugarían aseguró que personalmente se encargará de promover el caso ante los miembros de la Federación de Clubes de acatecanos del ur de California, para buscar una solución y de ser necesario, adquirir instrumentos para donarles a los ni os

Realizan obras en Ermita de los Correa

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. El alcalde Humberto Salazar Contreras inauguró la rehabilitación integral del tanque elevado en la comunidad Er ita de los Correa

El edil destacó que la obra se construyó ace a os, tiempo en el que no se le dio anteni iento

Anunció que pronto comenzará la construcción de un bor-

do que estará listo para la temporada de llu ias y así eneficiar a s de e idatarios Asimismo, aseguró que se le dio mantenimiento al tanque El Capricho, acción que durar a os y otor ar una e or calidad de a ua Durante su visita a la comunidad, Salazar Contreras, entregó bultos de cemento para la construcción del salón ejidal y restaurar la preparatoria eatri r ue costa

9A Martes 23 de mayo de 2023
En
MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
FOTO: ILUSTRATIVA

BMX le da 14

medallas

ALEJANDRO CASTAÑEDA A GUASCALIENTES. a delegación zacatecana de BMX obtuvo 14 medallas en las finales de los ue os acionales Conade 2023. Con esta destacada participación, Zacatecas se coloca como una de las potencias nacionales del BMX y los riders de cantera y plata ahora sueñan con llegar a las competencias internacionales y a los Juegos Olímpicos. os riders celebraron con sus entrenadores, familiares e incluso con Javier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultu-

a Zacatecas

Presentan Carrera con Causa en Fresnillo

CARLOS LEÓN

F RESNILLO. Se realizará la vigésima tercera Carrera con Causa 5 kilómetros para contribuir en el tratamiento contra el cáncer cervicouterino padecido por María y apoyar a Blas, su hijo, quien padece de rinosinusitis aguda y pérdida auditiva del 30 por ciento.

En el evento, el alcalde Saúl Monreal Ávila señaló que la

carrera se llevará a cabo el 25 de mayo. En ésta, los concursantes partirán a las 8 de la mañana desde la calzada del Peregrino y llegarán hasta el cerro donde se ubica el Santo Niño de Atocha gigante. Precisó que los costos de inscripción para cualquier categoría (femenil, varonil e infantil) serán de 50 pesos. Quienes participen, podrán hacerlo caminando, trotando o corriendo.

ra Física y Deporte del Estado de acatecas ncufide , uien hizo el viaje a la ciudad de Aguascalientes para compartir la dicha por la conquista de siete oros, cuatro platas y tres bronces.

En las pruebas de Contra Reloj, las ganadoras fueron María José Jaramillo y Abby Márquez, quienes obtuvieron el oro y el bronce, respectivamente, en Juvenil A Femenil.

En tanto, la siguiente medalla dorada fue para Metztli González, en Juvenil B Femenil. En Contra Reloj Varonil B dominaron los zacatecanos, con Nicolás Soto obteniendo el oro, Uzuiel Rodríguez, plata y Ever García, bronce. En Contra Reloj Varonil Sub 23 el campeón absoluto y acreedor del oro fue Hugo Soto. Mientras tanto en Grupos,

en Juvenil A Femenil, María José Jaramillo alcanzó el oro, Naomi Fraire, la plata y Abby Márquez, el bronce. En Juvenil B Femenil, Metztli Gonzáles consiguió la plata.

Por su parte, Ever García obtuvo el oro y Uziel Rodríguez, la plata en la prueba de Grupos Juvenil B Varonil. Por su parte, en la Sub 23 Hugo Soto sumó otro oro.

Diablos obtiene campeonato infantil del Sur de Texas

ALEJANDRO CASTAÑEDA

D ALLAS. Diablos, la novena infantil conformada por migrantes zacatecanos, obtuvo el campeonato regional de béisbol del Sur de Texas; y ahora se preparan para competir en el certamen estatal.

os pe ue os peloteros resultaron vencedores entre 12 equipos dotados de un alto nivel, aseguró Misael Hernández, manager y entrenador originario de Río Grande, en entrevista a NTR Deportes.

“El equipo se formó hace un año; tomamos el nombre de Diablos en honor al equipo de la i a e icana de is ol , or ullosos de que somos mexicanos y que andamos acá chambeando”, precisó el entrenador.

Detalló que son 11 niños los que lograron la hazaña de vencer al equipo de Thunder-

irds, con pi arras finales de 11 carreras a dos. “Hay niños de Zacatecas, an uis Potosí, uran o y Toluca, pero también méxicocostarricenses, méxico-salvadoreños y estadounidenses”.

Puntualizó que Diablos se apoderó de la división del Sur de Texas, donde lograron un total de siete victorias, un partido perdido y uno más empatado.

ase-

Nuevos campeones en las ligas Premier y Oro

ALEJANDRO CASTAÑEDA

C ONCEPCIÓN DEL ORO. Grandes encuentros entre los renombrados equipos de la región se jugaron en las ligas Premier y de Oro de Concepción del Oro.

En la ran final de la i a Premier, la escuadra de Bilbao logró el bicampeonato luego de ganarle por la mínima diferencia a la Pandilla.

En tanto, en la i a de ro, la onceava de Fracción Huertas os pac es lo ró el capeonato después de ganarle seis goles a cuatro al equipo de Mónaco.

Premian a los mejores Tras concluir las acciones, se premió a lo más destacado en cada ru ro de la i a Pre ier, donde la mejor defensa la ganó

Bilbao, mientras que el galardón para goleador fue entregado a Alejandro González. El mejor árbitro, elegido por los jugadores, fue Ernesto Arellano. En la i a de ro la e or defensa fue la del Mónaco y el goleador Juan Paulo Gutiérrez. Homenajes Asimismo, se realizó un homenaje póstumo en memoria de Antonio Moreno, notable jugador de la región quien demostró su gran talento en ambas ligas.

Sus equipos fueron Bellavista, Pandilla y Villarreal, entre otros, por lo que se invitó a su familia, quienes agradecieron el gesto en memoria de su ser querido. Otro de los homenajeados fue Fernando Cisneros, por la labor reali ada en la i a de ro

guró que seguirán con los entrenamientos para cumplir el sueño de los pequeños peloteros migrantes, quienes practican con gran fervor y disciplina el Rey de los Deportes.

Aragetze Nava clasifica a la Universiada Nacional

LOGRA SEGUNDO LUGAR EN CARRERA DISPUTADA EN CIUDAD JUÁREZ

RICARDO MAYORGA

C IUDAD JUÁREZ a atleta Aragetze Nava Vela co lo ró su clasificación a la Universiada Nacional 2023, luego de lograr la segunda posición en la prueba de los 5 mil metros planos en la pista de tartán de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Con un tiempo de 17 minutos con 59 segundos, la estudiante de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) aseguró su participación en la justa universitaria más importante del país, cuya sede será la ciudad de Hermosillo, Sonora. Con este resultado, Aragetze

17 MINUTOS con 59 segundos fue su registro

5,000 METROS planos recorrió

Nava se sumó a la lista de los destacados atletas de la UAZ que participarán en el certamen, y quienes tendrán la encomienda de conquistar el mayor número de medallas para la entidad.

Ofrecerá charla María del Rosario Espinoza

LA ATLETA DE TAEKWONDO SE PRESENTARÁ EL JUEVES 25 DE MAYO

STAFF

El Centro Platero será la sede de la conferencia impartida por la atleta de taekwondo, María del Rosario Espinoza, quien se presentará el jueves 25 de mayo con motivo de las actividades organizadas para celebrar el Día del Estudiante, bajo la coor-

impartida kwondo, Espinoza,

dinación del gobierno del estado y el Ayuntamiento de Guadalupe. a c arla co en ar en punto de las 11 horas, cuando la triple medallista olímpica y también mundial comparta su historia de vida con los jóvenes estudiantes guadalupenses y de la zona conurbada.

10A Martes 23 de mayo de 2023 DEPORTES
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
DE ORO DE PLATA DE BRONCE
7 4 3

Plateros de Fresnillo gana en su debut

RICARDO MAYORGA

NOCHISTLÁN DE MEJÍA. El equipo de Plateros de Fresnillo tuvo un exitoso debut en la Copa Zacatecas 2023, al derrotar dos a cero a Deportivo Nochistlán en la Unidad Deportiva Las Brisas.

Con goles de Marco Martínez y Brandon Rivera, los de El Mineral comenzaron

Cherokees arranca con victoria

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS. Un inmejorable arranque vivió la quinteta de Cherokees en su participación en el Torneo Basket-Zacatecas de Colinas del Padre tras derrotar 54 puntos a 46 al conjunto de Buena Bola.

con el pie derecho su camino en la competencia estatal, que busca seguir impulsando a los jóvenes futbolistas al máximo nivel. Plateros de Fresnillo, fiel a su estilo, se mostró sólido tanto en ataque como en defensa, ya exhibiendo que serán unos de los contendientes al título en la primera edición de la Copa Zacatecas 2023.

En un partido cerrado, con grandes jugadores sobre la duela, se disputó el encuentro en el Gimnasio Colinas del Padre, donde los comandados por Argenis Herrera demostraron autoridad sobre la duela.

Si bien el comienzo del partido mostró a unas escuadras equilibradas, quienes mantuvieron un parejo marcador de 15-14 a favor de Cherokees durante el primer cuarto, el segundo episodio despertó los ánimos de los Buenas

Bola, que dieron la vuelta a las pizarras. Sin embargo, el rumbo del partido cambió por completo para el tercer y cuarto episodio, con una gran pro-

Gran éxito en función de boxeo por Día del Estudiante

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE. La función del Día del Estudiante organizada por el Gimnasio de Boxeo Chener Zamora exhibió 28 intensas peleas ante un abarrotado recinto, avivado por la intensidad sobre el ring.

La función estuvo organizada por la Asociación Municipal de Box y Lucha de Río Grande, con apoyo del ayuntamiento.

En el evento participaron

estudiantes de las diversas instituciones educativas como el Colegio de Estu-

dios Científi cos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), el Centro

CDJ, más líder que nunca

RICARDO MAYORGA T LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.

La victoria por la mínima diferencia lograda por el Club Deportivo Juvenil (CDJ) ante el equipo de Fogón fue producto, en gran parte, de Osiel Nolasco, el héroe del partido tras anotar

el único tanto del encuentro. En el duelo definitorio por el liderato de la Liga Municipal de Futbol de Tlaltenango (LMFT), el conjunto de CDJ derrotó a los actuales monarcas de la categoría, alcanzando 39 puntos en el campeonato.

El Campo Deportivo La Alberca vibró con el intenso partido que dividió pa-

de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 20, las escuelas secundarias Ge-

ducción de puntos por parte de Cherokees, que lograron sumar un total de 54 unidades sobre las 46 de su rival.

Al término del partido, el equipo de Herrera fes-

tejó su primer triunfo en el Torneo Basket-Zacatecas de Colinas de Padre, donde intentarán levantar un título más en el baloncesto local.

siones entre los aficionados tlaltenanguenses, con dos equipos que atraviesan un gran momento futbolísticos rumbo a la recta final del campeonato. Entretanto, Fogón buscará tomar revancha en la Liguilla del Torneo, durante su camino rumbo al Bicampeonato de la categoría.

ZACATECAS APALEA A LEÓN

CELAYA. La Selección de Basquetbol del Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ) aplastó 100 puntos a 27 al Instituto Tecnológico de León (ITL), en el arranque del 65 Evento Prenacional Deportivo. Los Mapaches tuvieron un vibrante arranque en el encuentro regional celebrado en la ciudad de Celaya, Guanajuato, donde los zacatecanos, de la mano de Omar Alejandro Miranda, conquistaron su primer triunfo. RICARDO MAYORGA

28

se presentaron

neral Ignacio Manuel Altamirano y General Alfonso Medina Castañeda, así como

PELEAS 4 INSTITUCIONES

educativas locales participaron

escuelas pertenecientes a las comunidades de Loreto, San Lorenzo y Los Ramírez.

11A Martes 23 de mayo de 2023
con
12A

Trabajo híbrido mantiene alta desocupación en corredores de oficinas.

CONSTRUCTORAS

SIGUE DE CAPA CAÍDA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

En marzo pasado, el valor total de la producción cayó 1.1% mensual, afectado por la edificación.

MANTIENEN NEGOCIACIÓN

Y aún siguen en el 'nada para nadie'

CASA BLANCA. Joe Biden y Kevin McCarthy se reunieron ayer otra vez sin alcanzar un pacto sobre cómo elevar el endeudamiento de EU, para evitar una suspensión de pagos.

Invalida Corte todo el primer decretazo

ENCUESTA CITIBANAMEX

Anticipan analistas tasa de Banxico en 11.25% al cierre del año, pese a riesgos al alza para la inflación.

ESCRIBEN

Darío Celis

LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

Rafael Cué

LA FIESTA ESTÁ VIVA

Raymundo Riva Palacio

ESTRICTAMENTE PERSONAL

CONEXIÓN AL AIFA

Expropian

113 mil m2 en tres municipios del Edomex para continuar con el Tren Suburbano.

Detonaría caso Ferrosur quejas ante T-MEC

Empresas Globales. Preocupa creciente deterioro de certeza jurídica para inversión

La reciente 'ocupación' del gobierno en Ferrosur detonaría quejas y demandas ante instancias internacionales en caso de ver afectada su imagen y capital, señalan expertos. Jorge Molina, experto en comercio internacional, dijo que el decreto plantea interrogantes en relación con los tratados internacionales de los cuales México es signatario,

como el T-MEC. El Consejo de Empresas Globales, que representa a grandes multinacionales con presencia en México, ve con preocupación el deterioro de la certidumbre jurídica, necesaria para la llegada de inversión asociada al nearshoring. Los hechos contra Ferrosur envían un mensaje equivocado, dijo. —J.

GRANDES AFECTACIONES

Cancelaciones de vuelos y alerta volcánica

SEMÁFORO EN AMARILLO FASE

3. Personal del Ejército mantiene vigilancia y restricciones por la caída de ceniza. Ayer se cancelaron 123 vuelos en AICM.

DISPUTA POR VÍAS INCAUTADAS 'VENTILA'

9 MIL 500 MDP

Germán Larrea, dijo AMLO, le pidió 9 mil 500 millones de pesos para devolverle la concesión por la que pasará el Corredor Interoceánico del Istmo, pero como no se llegó a un acuerdo se optó por recuperar las instalaciones.

El pleno de la Suprema Corte declaró que la invalidez del decreto por el que se nombraban las obras públicas como de seguridad nacional y de interés público aplicará para todas las dependencias del gobierno. Así, un ciudadano podrá solicitar información sobre los proyectos prioritarios, sin que se le pueda negar. El segundo decreto, que blinda Tren, Corredor y 3 aeropuertos, deberá ser debatido. —Pedro Hiriart

CONTRA MIGRACIÓN Presume López Obrador que Biden reconoció acciones de México.

'TIMBRE DE ORGULLO' Dice AMLO que se enorgullece de ser 'non grato' en Perú; avanza proceso para declararlo así.

AÑO XLII · Nº. 11370 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 23 DE MAYO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
LARREA
AMLO QUE
LE PIDIÓ
AP ESPECIAL CUARTOSCURO
EDIFICIOS TENDRÁN ESPACIOS
LIBRES HASTA 2026
Valor total de la producción Variación % mensual Fuente: INEGI. -5.0 0.0 6.0 -2.2 5.3 -1.1 -4.8 ABRAGO 2022 NOVMARENE -0.7 2023
DARÁ ANIERM TOTAL RESPALDO A ECONOMÍA SI HAY PISO PAREJO PARA EMPRESAS PREVÉN LLEGADA DE INVERSIÓN A CORREDOR INTEROCEÁNICO POR MANO DE OBRA CALIFICADA.

Martes 23 de Mayo de 2023

Se vale soñar: ¿y si se impulsara el nearshoring?

COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

Todavía hay quienes dudan que el nearshoring sea una realidad. Encuentro escépticos que piensan que se trata de un mito o una exageración. Dicen que lo único que existe son anécdotas de empresas que están llegando a México, pero que ni remotamente representan una tendencia.

Quizás esa percepción se modificó un poco tras los anuncios de las inversiones de BMW en San Luis Potosí y de Tesla en Monterrey hace algunos meses.

reflejan un crecimiento en la participación de 13.8 a 14.8 por ciento

Pareciera que el crecimiento de un punto porcentual en la participación de mercado es muy poca cosa, pero la realidad es que un aumento de ese tamaño en un año es mucho.

Y, de hecho, falta observar el impacto de inversiones como las de Tesla o de BMW, por citar solo dos casos emblemáticos.

Otros datos que arrojan claramente el impacto del nearshoring son los relacionados con inmuebles industriales.

A partir del fin de semana pasado, sin embargo, ya hay mucho más que anécdotas, cuando la Secretaría de Economía dio a conocer el resultado de la inversión extranjera directa al primer trimestre del año.

La cifra informada fue de 18 mil 636 millones de dólares, de acuerdo con información preliminar.

La empresa Datoz, que organiza esta información, reportó que en el último trimestre del 2022 los inicios de construcción de este tipo de inmuebles alcanzaron los 5.6 millones de metros cuadrados, frente a un promedio de 3 millones por trimestre en años anteriores.

A algunos, las cifras de inversión no les impresionaron en absoluto porque el monto registrado en el primer trimestre del 2022 fue de 19 mil 400 millones de dólares, por lo que más bien pareciera que hay una reducción de 3.9 por ciento.

Si a estos datos consolidados le suma usted las múltiples referencias casuísticas o anecdóticas que constructores o empresarios pueden ofrecer, encontramos ya el suficiente soporte para asegurar que el proceso de relocalización manufacturera ha adquirido dimensiones muy relevantes.

Pero resulta que, en los primeros tres meses del 2022, se presentaron dos transacciones atípicas: la fusión de Televisa-Univision y la reestructuración de Aeroméxico

La suma de las dos operaciones fue de 6 mil 800 millones de dólares.

Para visualizar de manera más clara la tendencia de la inversión, hay que eliminar esas operaciones atípicas.

Al restarlas, la inversión efectiva ascendió a 12 mil 600 millones de dólares, que de cualquier manera correspondió al mejor de los trimestres del año pasado.

El impulso adquirido por la inversión extranjera se da a pesar de que ha existido en el país un conjunto de políticas que bien podría inhibir esta actividad.

Hay falta de seguridad en lugares donde se instalan las plantas y en rutas terrestres que utilizan; hay inseguridad jurídica que puede conducir a hechos como la venta obligada de plantas de Iberdrola hasta la expropiación de vías ferroviarias, disfrazada de ‘ocupación temporal’.

No gusta en absoluto la acción en contra de diversos órganos autónomos y menos aún los ataques a la Suprema Corte.

De modo que, con ese ajuste, el monto del periodo enero-marzo de este año implica realmente un crecimiento de 47.9 por ciento, que ya da una idea más clara del impulso que está adquiriendo la inversión foránea.

La otra expresión del efecto del nearshoring se aprecia en el crecimiento de la participación de las exportaciones manufactureras mexicanas en el mercado de EU.

Considerando ese tipo de exportaciones, los datos

Taxistas desquician la CDMX; tuvo intención política, afirma Semovi

No es precisamente alentador para las inversiones un tipo de cambio por debajo de los 18 pesos ni las tasas de interés de referencia arriba del 11 por ciento.

Y, si a pesar de todo la inversión está creciendo como lo está haciendo, imagine usted el impulso que tendría en el caso de que hubiera políticas que la promovieran y alentaran la llegada de inversión foránea.

CIENTOS DE TAXISTAS de diversas organizaciones realizaron ayer una protesta para exigir al gobierno capitalino aumento a las tarifas y la regulación de los servicios privados por aplicación, así como poner un alto a los operativos del Invea. La movilización desquició el tránsito de la CDMX y provocó un caos sobre todo en las calles aledañas al Zócalo capitalino. La Secretaría de Movilidad aseguró que los taxistas tenían “una intención política” en su movimiento, pues se han realizado mesas de trabajo para solucionar sus demandas.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
NICOLÁS TAVIRA Y CUARTOSCURO
e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 23 de Mayo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101

El sector privado advirtió que la medida alejará inversiones en la región sureste

La reciente medida de ‘ocupación’ anunciada por el gobierno mexicano en contra de Ferrosur, detonaría quejas y demandas ante los tratados internacionales en caso de tener capital extranjero, advirtieron expertos.

Jorge Molina, experto en comercio internacional, señaló que el decreto plantea importantes interrogantes en relación con los tratados internacionales de los cuales México es signatario.

El consultor aseguró que esta medida podría caer dentro del ámbito del T-MEC, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (CPTPP), y varios de los Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs), lo cual tendría implicaciones tanto a nivel nacional como internacional.

Señaló que en el caso de que existan inversionistas estadounidenses y canadienses, el asunto entraría en el ámbito del T-MEC, sin importar el porcentaje de participación.

“En todos los casos, el gobierno mexicano estaría obligado a compensar a los inversionistas afectados de acuerdo con la valuación de los activos, sin importar la opinión del gobierno sobre lo considerado adecuado”, dijo Molina.

Grupo México informó que en Ferromex existe participación estadounidense, donde Union Pacific es dueño del 25 por ciento, pero en Ferrosur el capital es nacional y Carlos Slim tiene el 3 por ciento de participación a través de una subsidiaria de Inbursa.

Gustavo Uruchurtu, panelista del T-MEC y exnegociador del TLCAN, dijo que en caso de que existan inversionistas extranjeros, primero deben agotarse los recursos internos y luego se podría acudir a los mecanismos de arbitraje de inversión en el T-MEC y otros tratados bilaterales de inversión.

Señaló que si bien el gobierno habla de una ‘ocupación temporal’, sí se podría hablar que esta acción es una expropiación indirecta, la cual está cubierta por los tratados internacionales en materia de inversión.

“Yo creo que sí debe haber inversionistas extranjeros que puedan

“Quiero creer que es una ocupación temporal, y veremos varios actores

dentro de la vía

férrea”
“En cualquier caso, el gobierno está obligado a compensar a los inversionistas”
internacional
“Todo dependerá del origen de la inversión, para ver qué tratado se aplica”

‘Ocupación’ de Ferrosur traería controversias ante tratados

Los inversionistas dentro de la empresa que pertenece a Grupo México podrían apelar a mecanismos de controversias

REVISIÓN A DETALLE 3

SON LOS TRAMOS

De tren que ocupará temporalmente el Gobierno Federal, a travé de la Secretaría de Marina.

acudir al mecanismo. Inclusive, pueden ver que el día de hoy las acciones del Grupo México se vinieron para abajo”, señaló.

Aristeo López, abogado de Clark Hill PLC, dijo que si bien podría ser solamente un tema nacional, si hay participación de inversión extranjera en la empresa, entonces podría

4

PATIOS DE MANIOBRA

Inlcuye la ocupación, así como 13 laderos ferroviarios, y 7 estaciones; según el decreto.

haber un problema internacional y el T-MEC sería entonces relevante.

“Todo dependerá del origen de la participación de la inversión para saber si aplica un tratado, por ejemplo el T-MEC, o algún otro”, dijo.

Pedro Canabal, socio de Baker Tilly, aseguró que el tema deja de ser nacional si alguna de las ferro-

24

AÑOS Llevaba vigente la concesión publicada en el DOF en diciembre de 1998.

viarias extranjeras, como Kansas o Southern tuvieran algún contrato específico para el uso de la vía.

DAÑA IMAGEN DEL PAÍS: IP

El Consejo de Empresas Globales en México (CEEG) alertó que la ‘ocupación’ militar a líneas ferroviarias concesionadas a Ferrosur

“Creo que sí deben haber inversionistas extranjeros que puedan acudir a los mecanismos clave”

es un grave riesgo para la imagen del país en el corto y mediano plazo; específicamente, se alejarán inversiones del sureste por este golpe a la confianza empresarial, consideró por su parte la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

Por un lado, el CEEG manifestó que la acción pone en duda el respeto a las garantías constitucionales y a los marcos jurídicos que protegen la inversión. “Es crucial que todo el gobierno se ajuste a la Ley y evite tomar acciones que puedan ser percibidas como arbitrarias. Para generar confianza y promover la inversión es fundamental que el Estado brinde un entorno estable y predecible”, expuso.

Para Canacintra, la ocupación temporal “sorpresiva” por militares, de parte de elementos de la Secretaría de Marina, manda un “terrible mensaje” para el impulso económico en el sur del país, ya que genera un efecto contrario al que se busca, que es detonar la inversión en la región.

“De nada sirve que desde el Gobierno federal anuncien con bombo y platillo estímulos fiscales para la atracción de inversiones nacionales y extranjeras en el Corredor Interoceánico si una semana después se asesta un golpe que mina la confianza en el actuar y el Estado de derecho. Es imprescindible y necesario detonar el desarrollo de la región del Istmo (...), pero ¡no así!", señaló el organismo.

Recordó que el pasado 19 de mayo Grupo México informó que personal de Marina ocupó las instalaciones de Ferrosur en el tramo de Coatzacoalcos - Medias Aguas. El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió “¿qué se expropia? lo que es propiedad privada, es muy distinto el recuperar una concesión que es de la nación”.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 23 de Mayo de 2023 COMERCIO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.0200 = S/C Interbancario (spot)$17.9013 0.84% Euro (BCE) $19.3742 1.52% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)53,466.32 -1.53% FTSE BIVA (puntos)1,106.30 -1.44% Dow Jones (puntos)33,286.58 -0.42% PETRÓLEO WTI - NYMEX 72.05 0.50% Brent - ICE 75.96 0.50% Mezcla Mexicana (Pemex)63.74 0.39% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.360 0.06 Bono a 10 años 8.891 0.06 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,995.70 -0.23% Onza plata NY (venta)$23.86 -0.83% INFLACIÓN Mensual (abr-23) -0.02 -0.29 Anual (abr-22/abr-23)6.25 -0.60
JORGE MOLINA Experto en comercio ARISTEO LÓPEZ Abogado de Clark Hill GUSTAVO URUCHURTU Panelista del T-MEC PEDRO CANABAL Socio de Baker Tilly ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

La ruptura

EL 17 DE MAYO el pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa resolvió por el voto mayoritario de siete de sus magistrados, que tanto Iusacell, Movistar y Telcel, como la estadounidense Apple Inc., cometieron infracciones a las leyes en materia de propiedad industrial en perjuicio de la empresa mexicana Ifone, confirmando que esta última acreditó ser la titular y usuaria legítima de la marca “IFONE” para amparar la prestación de servicios de telecomunicaciones. Esta resolución representa un paso determinante de la mexicana Ifone en su lucha por obtener el resarcimiento de los daños millonarios que las operadoras de Carlos Slim, Camilo Aya y ahora AT&T, de Mónica Aspe, junto con Apple, que comanda Tim Cook, le han causado al utilizar la denominación “IPHONE” similar en grado de confusión a “IFONE”, para comercializar la venta de planes de telefonía celular. Es importante recordar que la controversia en cuestión fue iniciada por Apple en el 2008 cuando, como estrategia para registrar la marca “IPHONE” para amparar la prestación de servicios de telecomunicaciones, la estadounidense solicitó al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial que declarara la caducidad de la marca registrada “IFONE”, que crearon Antonio Treviño, Edgar Kuri, Ricardo Legorreta y Francisco Pérez, estrategia que ha resultado totalmente inoperante. Se espera obviamente que Apple y las telefónicas recurran esta resolución por la vía del amparo, si bien no se ven señales razonables de que dicha vía pueda representar una fórmula efectiva para revertir la situación prevaleciente.

AUNQUE ANDRÉS MANUEL López Obrador asegura que no tiene nada personal contra el empresario Germán Larrea, los hechos demuestran el camino de no retorno que le hemos descrito en su relación.

Ayer el Presidente develó lo que en la víspera nosotros manejamos aquí como una posibilidad: la decisión de ocupar tres tramos de Ferrosur fue por el enojo que causó que el dueño de Grupo México haya planteado en la reunión del jueves una indemnización de 9 mil 500 millones de pesos.

A partir del viernes López Obrador y Grupo México han confirmado toda la historia de desencuentros que le hemos venido narrando aquí en el último medio año y que ponen en relieve la profunda animadversión que se profesan mutuamente.

El inquilino de Palacio Nacional pidió a Grupo México en el primer semestre del 2022 el ramal Medias Aguas-Coatzacoalcos para asegurarse la continuidad sin tener que depender de un tercero del Ferrocarril del Istmo y la línea Chiapas Mayab para conectar el Tren Maya.

El negociador desde el inicio fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que se convirtió en el único interlocutor de Larrea con López Obrador. El exgobernador de Tabasco alcanzó el acuerdo para que Grupo México le construyera una vía alterna propia Medias Aguas-Coatzacoalcos.

Larrea procedió a construirla, pero desde adentro de la 4T empezaron a boicotear los acuerdos de Adán y Larrea. El primer golpe que le asestaron al industrial minero fue que terminara anticipadamente el contrato del Tramo 5 del Tren Maya por presiones en entregas de la obra.

López Obrador se molestó que Larrea demandara una indeminización de mil millones de pesos, pero ese fue el camino legal que el propio Adán Augusto sugirió para resolver el diferendo.

Una vez perdido el Tramo 5 se fueron cayendo los otros acuerdos para que, a cambio de la vía paralela Aguas Medias-Coatzacoalcos, Larrea construyera tramos y pasos a desnivel del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, contratos que se quedó José Miguel Bejos con Mota-Engil.

En otro intento por quedarse con los tramos que al final ocupó con la Marina el viernes, por la vía de un acuerdo con Larrea, López Obrador le ofreció una planta de contenedores en Manzanillo. De hecho esa fue la última oferta y que el empresario rechazó.

Larrea y López Obrador desconfían el uno del otro. La toma temporal del viernes se va a convertir en permanente y definitiva y Grupo México ya dejó entrever que litigará el caso porque se ve cuesta arriba que el gobierno acceda a indeminizarlo con 500 millones de dólares.

Pero si Larrea quiere pelea, el de Macuspana ya le tiene preparada una buena batería de asuntos de los que difícilmente va salir bien librado.

LA UNIÓN NACIONAL de Padres de Familia (UNPF), que preside Luis Arturo Solís, reconoció ayer al Poder Judicial por haber concedido la suspensión provisional para frenar la impresión y distribución de libros de texto gratuitos para primaria que el gobierno ha prometido tener listos para el ciclo escolar que empieza en agosto. Se trata de un reclamo de la sociedad civil por un proceso desaseado, en el que se pasaron por alto las disposiciones legales para consultar a maestros y docentes y no se siguieron los planes y programas vigentes establecidos por la propia autoridad educativa. Hay quienes dicen que el propio Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP y encargado del proyecto de los nuevos libros de texto, ha regresado los ejemplares de la imprenta por encontrar plagios evidentes. La UNPF está haciendo un llamamiento a otras organizaciones a sumarse a esta suspensión en la que la jueza Tercera de Distrito en Materia Administrativa de la CdMx está haciendo un favor involuntario a la 4T, que ya va tarde con el proceso de impresión y distribución de los libros. La broma es que al final el propio gobierno de la 4T se sume a la ola de amparos que vienen para justificar el retraso y los millones de pesos del erario que se desperdiciarán en el proceso.

intención

AYER EL ABOGADO de White & Case que representa a Crédito Real en Estados Unidos, John Cunningham, estuvo en la audiencia del tribunal de bancarrotas de Wilmington, Delaware. Confirmó al juez Thomas Horan lo que le habíamos informado aquí el 15 de mayo pasado, en el sentido de que los tenedores de bonos que tienen en custodia más de mil 500 millones de dólares de deuda firmaron un preacuerdo. La intención es obtener las mayorías en los próximos 60 días para cerrar el acuerdo definitivo y de ahí aterrizarlo en México para reestructurar los cerca de 37 mil millones de pesos de deuda que incluye a los acreedores garantizados bajo la figura de un concurso mercantil.

TAMBIÉN LOS QUE van avanzando en su reestructura, estos sí bajo un concurso mercantil, son los de Unifin. El viernes el Grupo Value, que encabeza el regiomontano Carlos Bremer, pagó a la empresa bursátil de Rodrigo Lebois alrededor de 55 millones de dólares por la venta de la plataforma semi sumergible Frida. Oxígeno puro con lo cual la financiera que dirige Sergio Camacho tratará de reactivar las líneas de crédito. Aquí el monto de la deuda ronda los 80 mil millones de pesos.

4 Martes 23 de Mayo de 2023 ECONOMÍA
ocu Mé
Andrés Manuel López Obrador John Cunningham Tim Cook al LuisArturo Solís @dariocelise

El ciclo de alza de tasas de Banxico terminó ¿Qué sigue?

El jueves pasado, la Junta de Gobierno del Banco de México decidió por unanimidad dejar la tasa de referencia sin cambio en 11.25 por ciento. En este sentido, destaco dos asuntos:

(1) La perceptible mejoría en la comunicación de la Junta de Gobierno vis-à-vis las acciones que ha llevado a cabo; y (2) la guía hacia delante es clara, pero deja una pregunta al aire: ¿Qué significa “periodo prolongado”?

(1) Perceptible mejoría de la comunicación de la Junta de Gobierno. En la reunión anterior, cuando se dio a conocer la decisión de política monetaria el 30 de marzo, la Junta de Gobierno expresó en su comunicado lo siguiente: “…con esta acción, se reduce el ritmo de incrementos y la postura de política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3% dentro del horizonte de pronóstico…”. En mi opinión, esta frase fue a clave para saber que el Banco de México ya había terminado su ciclo de política monetaria alcista. Sobre todo debido a que era previsible que los siguientes reportes de inflación vinieran relativamente benignos. En mi opinión, esto no solo iba a ocurrir por los descuentos de verano de las tarifas eléctricas y el regreso post-Semana Santa de los precios

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

de tarifas aéreas y paquetes turísticos, sino también por una temporada de menores precios de productos agropecuarios y más importante aún, por menores precios de servicios, particularmente en los rubros de ‘restaurantes y similares’ y ‘loncherías, fondas, torterías y taquerías’, que tienen una ponderación de conjunta de 7.4 por ciento del INPC. Entonces, si bien Banxico dejó la puerta abierta a alzas de tasas hacia delante de manera implícita, en caso de que la tasa requiriera de otros ajustes para que la inflación converja a su objetivo de 3 por ciento, veía difícil

que la inflación en las siguientes quincenas pudiera sorprender al alza. Por otro lado, en el comunicado de la semana pasada, la Junta de Gobierno comentó que “…con esta decisión, la postura de política monetaria se mantiene en la trayectoria requerida para lograr la convergencia de la inflación a su meta de 3% dentro del horizonte de pronóstico…”. Es decir, después de ‘pre-anunciar’ que prácticamente ya habían terminado su ciclo de alza de tasas el 30 de marzo (si la inflación se comportaba acorde con los pronósticos del propio banco central), en la decisión de la semana pasada (18 de mayo), los miembros de la Junta de Gobierno reiteraron que dejaban la tasa de referencia sin cambio porque justo se encuentra en el nivel que los miembros de la Junta piensan que es el adecuado para que la inflación converja a 3.0 por ciento en los próximos 18 meses.

(2) La guía hacia delante es clara, pero deja una pregunta al aire: ¿Qué significa “periodo prolongado”? Volviendo al tema de comunicación, en mi opinión, la Junta de Gobierno dejó clara la forma en la que van a actuar hacia delante. En este sentido, destaco dos enunciados del comunicado del 18 de mayo pasado: (a) Reconocen que “…el balance de riesgos

trimestral, la caída más significativa desde el segundo trimestre del 2016; mientras que el sector de otras construcciones cayó 3.5 por ciento, la más profunda desde el segundo trimestre del 2021.

La edificación, si bien tuvo un avance, este fue de 0.9 por ciento trimestral, luego de avanzar 2.3 por ciento al cierre del año pasado.

respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza…”; y (b) “…considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado…”. En muchas ocasiones cuando un banco central -a nivel global-, termina su ciclo de alza de tasas, casi de manera automática los participantes de los mercados financieros a nivel global empiezan a pronosticar el inicio de un ciclo de baja de tasas. Dos aspectos que destacar aquí. Por un lado, esto se debe a que, en un ciclo restrictivo, normalmente la tasa de referencia se lleva a niveles superiores al que se considera ‘neutral’, por lo que se piensa que hay que bajarla a ese nivel de ‘neutralidad’. Esa ‘tasa neutral’ no es un fenómeno observable, por lo que es un nivel en donde hay mucha discusión entre economistas sobre cuál debe ser. Adicionalmente puede variar en el tiempo. En mi opinión, hoy en día el nivel ‘neutral’ de la tasa de referencia debe de encontrarse alrededor de 7.50 por ciento. Por otro lado, en la gran mayoría de las ocasiones, los participantes de los mercados expresan su pronóstico de tasas ya sea en los mercados de bonos o en el de swaps de tasas de interés -o en los dos-, comprando bonos con cierta fecha de vencimiento cercana o adoptando una posición receptora de tasa fija en los futuros o forwards de TIIE. El tema principal es que estos activos financieros empiezan a reflejar -o en el argot del mercado, empiezan a ’descon-

tar’-, que Banxico pudiera bajar tasas tan pronto como en agosto o septiembre de este año. Entonces, para estos participantes de los mercados, el “periodo prolongado” es de tres o cuatro meses. En mi opinión, ese periodo prolongado tiene mucho que ver con la trayectoria de la inflación, así como la postura monetaria del Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed). En otras palabras, qué tan rápido va a bajar la inflación, tanto la general, como la subyacente -que excluye los componentes históricamente más volátiles (e.g. productos agropecuarios, energía y tarifas manejadas por el gobierno)- y si el Fed va a continuar elevando las tasas o las va a dejar sin cambio o cuándo podría comenzar a bajarlas. Así, considero que la inflación en México va a bajar más lento que lo que la mayoría anticipa y veo difícil que el Fed disminuya la tasa este año, por lo que considero que Banxico no va a bajar la tasa de referencia en lo que restar del año. Esto ayudará a que el peso mexicano continúe mostrando resiliencia ante el dólar y que la inflación continúe su camino hacia el objetivo. Tal vez Banxico pueda iniciar un ciclo de baja de tasas a inicios del próximo año, encaminándola gradualmente hacia 7.50 por ciento, que considero ‘neutral’.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

Estancado, el empleo en las maquiladoras

EN EL PRIMER TRIMESTRE

Construcción reporta su mayor caída desde 2020

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El valor de la producción de empresas constructoras en el país no tuvo un buen inicio de año. Durante el primer trimestre anotó una caída de 2.4 por ciento, con respecto al

periodo previo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI. La contracción observada fue la más pronunciada desde el segundo trimestre de 2020. El rubro de petróleo y petroquímica tuvo un descenso de 22.9 por ciento

Con un mayor crecimiento trimestral, el valor de la producción en el sector electricidad y telecomunicaciones fue de 38.2 por ciento, la más alta desde que se tiene registro.

En agua, riego y saneamiento, el alza fue de 6.9 por ciento, similar al del periodo anterior y en transporte y urbanización de 3.3 por ciento.

En marzo, el valor de la producción de las empresas constructoras mostró una caída de 1.1 por ciento trimestral luego de un leve avance de 0.2 por ciento en febrero.

“Al comparar el valor de la producción de marzo de 2023 con el registrado en febrero de 2020, mes previo al comienzo de la pandemia de Covid19, se observa una contracción de 6.77 por ciento”, destacaron analistas de Banco Base. Mientras que, desde su máximo histórico reportado en enero del 2008, la industria reporta un rezago de 33.4 por ciento.

El personal ocupado en establecimientos con el programa IMMEX, referente a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación, tuvo un avance de apenas 0.1 por ciento mensual en marzo y manda señales de estancamiento.

En los últimos 12 meses, el promedio del personal ocupado muestra un crecimiento de solo 0.2 por ciento, por debajo del 0.4 por ciento del periodo previo, según las cifras del INEGI.

“El personal ocupado en los establecimientos con programa IMMEX parece haberse estancado en los últimos 5 meses pues, en marzo 2023, aumentó sólo 0.1 por ciento mensual; en los manufactureros ascendió 0.2 por ciento y en los no manufactureros decreció (-)1 por ciento”, indicó el expresidente del INEGI, Julio Santaella.

0.1% AVANZÓ

El personal ocupado en establecimientos con programa IMMEX durante marzo.

2.1%

FUE EL CRECIMIENTO Anual en estas empresas, la cifra más baja en los últimos 25 meses.

A tasa anual, el personal ocupado creció 2.1 por ciento en marzo, el más bajo en 25 meses. El número total de personas ocupadas en empresas que forman parte de este programa es de 3.28 millones, de los cuales 89.8 por ciento está en el sector manufacturero.

5 ECONOMÍA Martes 23 de Mayo de 2023
EN MARZO
Pierde impulso Valor de la producción de empresas constructoras Fuente: INEGI Promedio trimestral, en mmdp reales 20.0 27.0 2021 2022 2023 I IIIIIIV I I IIIIIIV 22.9 23.3 24.1 24.0 24.3 24.5 26.0 25.4 24.3

México necesita crecimiento para enfrentar contingencias

La actual erupción del Popocatépetl, la pandemia del covid, el impacto de los huracanes y las inundaciones en época de lluvias o los cada vez más frecuentes ataques de la delincuencia, son algunas de las contingencias que deben ser atendidas por las distintas autoridades, quienes requieren recursos extraordinarios. Sin embargo, muchos de los fondos creados para responder a estos problemas ya se han utilizado. Por lo mismo, estos recursos se obtienen dejando de atender diversos servicios y perjudicando el funcionamiento de diversas instituciones, como son hospitales, escuelas, servicios como agua, drenaje y alumbrado público, así como castigando sueldos de policías, maestros, servicios consulares o enfermeras.

Por otro lado, se tienen gastos que no se pueden cancelar, que tienen y tendrán un importante crecimiento, como son las pensiones y el servicio de la deuda. Este último como resultado de las tasas de interés más elevadas y por el déficit del sector público de los últimos años.

La fórmula para que el gobierno disponga de más recursos para enfrentar las anteriores contingencias y muchas más, así como para que pueda cumplir con el pago de los distintos programas sociales consiste en incrementar el crecimiento de la economía, es decir incrementar la producción de satisfactores. De esta manera

DAN MENOS RECURSOS

Benito Solís Mendoza

Economista

Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx

las empresas y las personas aumentarán sus ingresos y consecuentemente el pago de sus impuestos, adquirirán más bienes del gobierno, utilizarán y pagarán más por los servicios públicos.

Algunos piensan de manera errónea que se pueden incrementar los ingresos públicos a través de mayores impuestos y precios más elevados por los servicios públicos. Pero con frecuencia ocurre lo contrario, ya que se reduce la producción por los mayores costos de las empresas. En el extremo las empresas, sobre todo las micro y las pequeñas, optan por “desaparecer” e irse a la informalidad para así dejar de pagar los impuestos, reduciendo los ingresos públicos.

Transferencias petroleras tocan niveles

de 2016

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

El Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) transfirió 80 mil 247 millones de pesos a la Tesorería de la Federación (TESOFE) durante el primer trimestre de 2023, lo que representó su menor nivel para un periodo similar desde 2016.

Estas transferencias ordinarias son recursos que el FMP recibió por asignaciones y contratos petroleros.

Los recursos representaron el 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto del país estimado en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) 2023.

De manera desagregada, el FMP detalló que el 77.2 por ciento de estas transferencias se destinaron a cubrir el Presupuesto de Egresos de la Federación de este año, es decir, 61 mil 976 millones de pesos.

El 13.3 por ciento (10 mil 730 millones de pesos) se destinó al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, un 3.9 por ciento (3 mil 170) para la investigación en materia de hidrocarburos y sustentabilidad energética, 3.8 por ciento (3 mil 122) al Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, y 1.5 por ciento (mil 244) al Fondo de Extracción de Hidrocarburos.

El crecimiento depende de los cuatro factores de la producción, que son los recursos naturales, el trabajo, el capital y la capacidad empresarial, es decir alguien que pueda organizar los tres primeros factores para que puedan producir los bienes y servicios que requiere la sociedad. Nuestro país tiene abundancia de recursos naturales y dispone de personas que desean trabajar, pero al no encontrarlo emigran al extranjero para tener empleo. Hay que enfatizar que entran a la edad de trabajar más de un millón de jóvenes al año, pero solo se crea la mitad de empleos formales. El capital había sido un factor escaso, pero en las pasadas décadas ha sido abundante tanto en México, pero sobre todo en el extranjero.

Lo que es escaso en el país es la capacidad empresarial, es decir, se requiere la creación de millones de nuevas empresas y la formación de empresarios que puedan aprovechar los recursos

que están ociosos y así crear los empleos que se requieren, para incrementar los sueldos y salarios de una manera natural. Con esto se podría incrementar la producción y la productividad y bajar los precios, elevando el poder de compra de la población y el pago de impuestos. De aquí la importancia de tener reglas predecibles y estables para las empresas, bajos impuestos, facilidades para crear y cerrar empresas, reducción drástica de trabas y regulaciones para la producción y el comercio que no se justifiquen y otras más. La incertidumbre es uno de los principales obstáculos para la inversión y el crecimiento. De aquí la preocupación que existe por las distintas disposiciones legales de los últimos meses y semanas que perjudican el Estado de derecho y por ende la inversión y la producción futura.

Algunos piensan que los gobiernos pueden suplir a los empresarios, pero en la práctica no es así, porque los funcionarios públicos toman diferentes decisiones ya que no arriesgan su propio capital, por lo que con frecuencia sus inversiones y proyectos operan con pérdidas financieras.

“Nuestro país tiene abundancia de recursos naturales y dispone de personas que desean trabajar, pero al no encontrarlo emigran al extranjero para tener empleo”

“La preocupación que existe por las distintas disposiciones legales de los últimos meses y semanas perjudican el Estado de derecho y por ende la inversión”

Menores recursos

En el primer trimestre del año, las transferencias petroleras fueron menores en 35 por ciento a lo registrado en el mismo periodo de 2022.

TranferenciaspetrolerasalaTesofe, cifras al primer trimestre de cada añoen mmdp

Opciones. De acuerdo con AON, el costo de las primas no llega ni al 5 por ciento del valor a asegurar, además que ofrecen diversas soluciones para productores.

Difusión necesaria. Lo que hace falta, agregó la directiva de AON, es difusión y empezar a generar conciencia del riesgo al que está expuesto un productor.

DEL GOBIERNO

Seguros agrícolas requieren impulso

La cobertura del seguro agrícola solo puede ampliarse si se impulsa con políticas públicas para que llegue a los productores que más lo requieren. En países con un nivel de desarrollo similar al de México la penetración del sector es mayor por este acompañamiento, afirmó Norma Alicia Rosas, directora de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Al cuarto trimestre de 2022 el seguro agrícola registró primas por 609 millones de pesos, un crecimiento real anual de apenas 0.9 por ciento. Dentro del ramo de daños sin autos es el segundo con menor monto solo detrás del crédito de vivienda. A nivel prepandemia tiene una contracción de 38.1 por ciento sin el efecto de la inflación.

Según la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2023, la Secretaría de Hacienda estima recibir 487 mil 742 millones de pesos durante este año, lo que equivaldría al 1.6 por ciento del PIB.

De concretarse esta proyección, las arcas públicas recibirían menos recursos en comparación con lo observado en 2022, cuando el FMP transfirió 636 mil 332 millones de pesos a la TESOFE, lo que representó el 2.3 por ciento del PIB, su mayor nivel en lo que va del sexenio actual.

De acuerdo con el documento, el año pasado se logró esa cifra histórica debido a los mayores precios del petróleo, lo que sorprendió, para bien, a la Secretaría de Hacienda, ya que la LIF estimaba recibir solo 370 mil 928 millones de pesos en el periodo, lo que equivaldría a 1.3 por ciento del PIB.

Entre enero y marzo, el FMP recibió 67 mil 745 millones de pesos de Pemex, en su carácter de asignatario, 54 por ciento inferior al mismo periodo del año previo.

“Sin políticas públicas que lo impulsen es muy difícil que pueda llegar a todos los agricultores, sobre todo los pequeños. También ocurre de esta manera con otro tipo de seguros obligatorios en otros países. Nosotros estamos tratando de seguir impulsando todo esto”, enfatizó. Si bien esta situación impacta, también hay otros factores que influyen en la baja del seguro agrícola. Lorena Gutiérrez, directora de riesgos comerciales para México, Caribe y Centroamérica de AON, firma enfocada en soluciones de riesgo, retiro y salud, dio a conocer que una tendencia al alza de entre 15 y 20 por ciento en pólizas no tradicionales como los paramétricos, de responsabilidad civil (especialmente por exportadores), de protección medioambiental para el uso de fertilizantes o agua y de retiro de producto defectuoso.

6 Martes 23 de Mayo de 2023 ECONOMÍA
Fuente: Fondo Mexicano del Petróleo. *Al primer trimestre de
cada año.
50.0 140.0 2016 2015 2017201820192020202120222023 87.5 74.3 122.2 124.7 114.9 89.8 84.5 123.5 80.2

BAJO PRESIÓN

Peso pierde 2.7% en las últimas cinco jornadas

Ven analistas impacto por caso Ferrosur, lo que elevó la aversión al riesgo en México

La moneda mexicana registró su quinta jornada consecutiva presentando un retroceso frente al dólar, ante un deterioro en la aversión al riesgo en México, por el caso Ferrosur, a lo que se suma la posibilidad de un ajuste al alza en la tasa de referencia de la Fed, mientras que en México el ciclo alcista ya está en pausa.

Los registros del Banco de México (Banxico) ubicaron al tipo de cambio en 17.9013 pesos, lo que representó una depreciación de 0.84 por ciento o 14.90 centavos, respecto a su último dato reportado.

Cabe señalar, que en las últimas cinco sesiones acumula un retroceso equivalente a 2.73 por ciento, mientras que en lo que va del año continúa avanzando 8.24 por ciento.

Además de esto, el entorno de mayor aversión al riesgo dentro nuestro país se ha detonado, luego

Extiende pérdidas

La debilidad del peso se extendió por quinta sesión consecutiva, periodo en el que el precio del dólar se recuperó 2.7 por ciento, para cerrar en su nivel más alto desde el pasado 4 de mayo.

Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa

1.53% DE CAÍDA

Reportó el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, donde Grupo México bajó 3%.

DESCANSO

Por su parte, los mercados de renta variable registraron movimientos mixtos, en una jornada en la que los inversionistas siguieron de cerca, tanto comentarios por parte de miembros de la Fed así como las reuniones en torno al acuerdo de la deuda.

James Bullard, presidente de la Fed de St. Louis, dijo que, “creo que tendremos que subir más la tasa de política para ejercer suficiente presión a la baja sobre la inflación y regresarla a la meta oportuna. Estoy pensando en dos movimientos más este año, no sé exactamente dónde estarían, pero a menudo he abogado más temprano que tarde”.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se publicará el saldo de las reservas internacionales; en EU destacan los indicadores PMI y los datos de ventas de casas nuevas.

MÉXICO: El INEGI dará a conocer su informe con cifras revisadas de los indicadores macroeconómicos del sector público correspondiente a 2021.

El Banco de México dará a conocer el saldo de las reservas internacionales al cierre del pasado 19 de mayo.

de que, se informó que la Secretaría de Marina ocupó tres tramos ferroviarios de Ferrosur, subsidiaria de Grupo México, sin un acuerdo previo.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, advirtió que, “lo anterior representa un riesgo para las inversiones en México y podría inhibir el crecimiento económico en el largo plazo”.

En tanto, Carlos González, director de análisis económico en Monex, indicó que, “la depreciación que hemos visto estos días en el tipo de cambio, coincide con los acontecimientos que estamos viendo de Grupo México, que generan mayor aversión al riesgo. Pero en parte tiene que ver con que Banxico, la semana pasada, anunció el techo de las tasas de interés, lo que le da un piso a la moneda local”.

El Nasdaq ganó 0.50 por ciento, mientras que el S&P 500 subió apenas 0.02 por ciento, y el Dow Jones descendió 0.42 por ciento.

En el mercado local, las acciones de Grupo México Transportes y Grupo México siguen siendo de las más castigadas, al presentar caídas de 3.60 y 3.01 por ciento. De tal forma que la Bolsa Mexicana de Valores presentó un descenso de 1.53 por ciento, en los 53 mil 466.32 puntos y la Bolsa Institucional de Valores bajó 1.44 por ciento, en un nivel de mil 106.30 enteros.

S&P/BMV IPC (México)53,466.32-1.53-829.73

FTSE BIVA (México)1,106.30-1.44-16.14

DJ Industrial (EU)33,286.58-0.42-140.05 S&P 500 (EU) 4,192.630.020.65

Nasdaq Composite (EU)12,720.780.5062.88

IBovespa (Brasil) 110,213.12-0.48-531.39

Merval (Argentina)338,978.900.09301.30 Santiago (Chile) 29,049.190.62179.89 Xetra Dax (Alemania)16,223.99-0.32-51.39 FTSE MIB (Italia) 27,310.70-0.76-209.63

FTSE-100 (Londres)7,770.990.1814.12

General (Grecia)1,201.326.0968.98 RTS Index (Rusia)

Nikkei-225 (Japón)31,086.820.90278.47

Hang Seng (Hong Kong)19,678.171.17227.60

Kospi11 (Corea del Sur)2,557.080.7619.29

Shanghai Comp (China)3,296.470.3912.93

Straits Times (Singapur)3,211.090.278.50

Sensex (India) 61,963.680.38234.00

DIVISAS EN NUEVA YORK

ESTADOS UNIDOS: La O cina del Censo dará a conocer el número de permisos de construcción y ventas de casas nuevas durante abril.

Markit publicará los índices preliminares PMI de manufactura, servicios y compuesto correspondientes a mayo.

EUROPA: La agencia Markit/S&P Global dará a conocer un avance a mayo de los índices PMI de manufactura, servicios y compuesto de Alemania, Francia, Reino Unido y de la Eurozona. —Eleazar

7 ECONOMÍA Martes 23 de Mayo de 2023
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN
DEL EURO
DivisasporEuroEurospordivisas
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 253.70890.0039 Australia, dólar 1.6254 0.6151 Brasil, real 5.3716 0.1862 Canadá , dólar 1.46050.6847 Estados Unidos, dólar 1.08150.9246 FMI, DEG 0.8090 1.2362 G. Bretaña, libra 0.8695 1.1501 Hong Kong, dólar 8.4667 0.1181 Japón, yen* 149.86000.6672 México, peso 19.3394 0.0517 Rusia, rublo 86.9938 0.0115 Singapur, dólar 1.45530.6873 Suiza, franco 0.9712 1.0296 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.13974.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.39274.72660-0.5806-0.0262 6M5.46664.74470-0.55600.0717 12M5.44460.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 5.30375 5.5160 3 meses (T. Bill) 5.10625 5.2450 6 meses (T. Bill) 5.10000 5.3090 2 años (T. Note)99.273438 4.3186 5 años (T. Note) 98.957031 3.7628 10 años (T. Bond)97.507813 3.7177 30 años (T. Bond)94.664063 3.9671 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7502 0.2667 Argentina, peso234.4113 0.0043 Australia, dólar 1.5031 0.6653 Bélgica, franco 37.2994 0.0268 Brasil, real 4.9678 0.2013 Canadá, dólar 1.3505 0.7405 Chile, peso* 796.1600 0.1256 China, yuan 7.0320 0.1422 Colombia, peso*4,527.8800 0.0221 Corea Sur, won*1,318.3900 0.0759 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas
LAS MÁS
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 LACOMER UBC41.37 3.87 4.47 6.71 8.41 AZTECA CPO 0.52 2.16 -10.79 -40.80 -35.68 FINN 13 5.49 1.67 -5.02 58.04 -5.97 DIABLOI 10 10.12 1.50 0.90 1.30 -7.50 BBVA * 127.00 1.49 -4.69 27.00 8.78 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 HOMEX * 0.02 -5.56 -5.56 -59.52 -37.04 PE&OLES * 264.81 -4.30 -4.32 15.56 10.49 AXTEL CPO 1.25 -3.85 -13.79 -26.47 -8.76 KIMBER A 37.11 -3.16 -7.80 28.76 12.22 GMEXICO B 77.77 -3.01 -13.78 -24.07 13.68 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1501 0.0072 1.1136 1.3369 1.0815 Libra 0.8039 0.5802 0.8952 1.0747 0.8695 Euro 0.9246 1.1501 0.6672 1.0296Yen 138.57 172.37 154.30 185.26 149.86 Franco s. 0.8980 1.1170 0.6481 1.2004 0.9712 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.66721.15011.0296 0.1181 0.6873 0.2033 Yen 149.86 172.37154.31 17.70 102.97 30.31 Libra0.86950.5802 0.8952 0.1027 0.5975 0.1767 Dólar HK8.46675.64949.73798.7185 5.8196 1.7200 Dólar Sing1.45530.97101.67371.4983 0.1718 0.2957 Ringgit4.92193.28305.66135.0832 0.5811 3.3817 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX17.8680 17.6930 0.99 0.99 -0.78 -8.24 Ventanilla bancaria18.0200 18.0200 0.00 0.00 -2.38 -9.17 Valor 48 horas(spot)17.9013 17.7523 0.84 -99.99 -0.48 -7.58 Euro (BCE) 19.3742 19.0850 1.52 1.52 -2.31 -7.10 Dólar, EU 17.854517.9052 17.8010 0.59 -0.54 -9.95 Dólar, Canadá 13.218913.2605 13.2148 0.35 -0.33 -14.55 Euro 19.312219.3708 19.2808 0.47 -2.62 -9.29 Libra, Gran Bretaña22.199822.2820 22.1734 0.49 -0.89 -10.61 Franco, Suiza 19.875419.9466 19.8014 0.73 -1.66 -3.86 Yen, Japón 0.1290 0.1290 0.1290 0.00 -3.73 -17.83 Peso, Argentina0.0760 0.0760 0.0760 0.00 -7.32-54.49 Real, Brasil 3.5930 3.6060 3.5630 1.21 0.84 -12.67 Peso, Chile 2.2382 2.2406 2.2211 0.88 1.73 -6.02 Onza Plata Libertad421.45 423.64 424.90 -0.30 -6.58 -3.70 Onza Oro Libertad35,197.3035,313.8835,209.88 0.30 -1.39 -4.89 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05551 0.05597 18.0003 17.8191 Sep/23 0.05451 0.05497 18.3323 18.1412 Dic/23 0.05354 0.05398 18.6487 18.4540 Mar/24 0.05264 0.05309 18.9575 18.7579 Jun/24 0.05186 0.05232 19.2759 19.0686 Dinamarca, corona6.8856 0.1452 EAU, dirham 3.6722 0.2723 Egipto, libra 30.9409 0.0323 Filipinas, peso 55.8270 0.0179 FMI, DEG 0.7480 1.3369 G. Bretaña, libra 0.8039 1.2439 Hong Kong, dólar7.8282 0.1277 Hungría, forint346.0500 0.0029 India, rupia 82.8275 0.0121 Indonesia, rupia**14,890.0000 0.0672 Israel, shekel 3.6573 0.2734 Japón, yen 138.5700 0.0072 Jordania, dinar 0.7095 1.4094 Líbano, libra15,026.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.5492 0.2198 México, peso 17.8788 0.0559 Noruega, corona 10.8811 0.0919 N. Zelanda, dólar 1.5906 0.6287 Pakistán, rupia*286.5277 0.3490 Perú, nvo. sol 3.6930 0.2708 Polonia, zloty 4.1641 0.2401 c Rep. Chec., corona21.9037 0.0457 Rep. Eslov., corona27.8554 0.0359 Rusia, rublo 80.4424 0.0124 Singapur, dólar 1.3454 0.7433 Sudáfrica, rand 19.2437 0.0520 Suecia, corona 10.5560 0.0947 Suiza, franco 0.8980 1.1136 Tailandia, baht 34.4460 0.0290 Taiwán, nt 30.6800 0.0326 Turquía, nueva lira19.8375 0.0504 UME, euro 0.9246 1.0815 Uruguay, peso 38.8244 0.0258 Venezuela, bolívar -General (España) 922.230.514.66 IBEX 40 (España) 9,305.000.5853.50 PSI 20 Index (Portugal)5,994.82-0.80-48.26 Athens
1,035.80-0.08-0.80
GANADORAS
2023 1 MAR13 MAY 5 ABR 22 MAY 26 ABR15 MAY Fuente: Banco de México 17.000 18.000 19.500 18.143 18.976 18.306 18.149 17.426 17.901

RECUPERACIÓN TARDARÁ EN LLEGAR

Oficinas mantendrán espacios vacíos hasta el 2026: expertos

El trabajo híbrido se resiste a desaparecer, por lo que 23.5% de las áreas laborales siguen sin ocuparse

Los corredores de Santa Fe, la zona Norte y Polanco son los más afectados

FERNANDO NAVARRETE

fnavarrete@elfinanciero.com.mx

Las oficinas de la Ciudad de México, el mercado corporativo más grande del país, mantendrá sus altas tasas de desocupación al menos hasta el 2026 de acuerdo con especialistas, a pesar de haberse recuperado de la crisis por la pandemia que mandó a miles de trabajadores a trabajar a su casa y a cientos de empresas a migrar a espacios flexibles.

En el primer trimestre, la absorción neta de espacios de oficinas tuvo un registro positivo de 18 mil 210 metros cuadrados, de acuerdo con la firma de corretaje inmobiliario JLL México, sin embargo la disponibilidad de espacios sin ocupar creció a 1 millón 784 mil 240 metros cuadrados, lo cual se traduce en una tasa de desocupación de 23.5 por ciento.

Héctor Klerian, director general adjunto de JLL México dijo a El Financiero que aunque este indicador se ha mantenido al mismo nivel desde el 2021, sigue siendo una tasa muy alta comparada con niveles prepandemia cuando rondaba el 15 por ciento.

“Muchísimas empresas mantienen algún esquema de trabajo flexi-

ble y eso sigue afectando al mercado de oficinas. Yo creo que quedan un par de años de tasas altas, porque al haber mucha oferta a pesar de que la demanda va creciendo, no es tan fácil que baje. Estamos viendo que esta tasa alta se va a mantener por lo menos en los siguientes dos o hasta tres años”, dijo en entrevista.

Los corredores de oficinas con mayor desocupación son Santa Fe con 185 mil 288 metros cuadrados en obra gris y 231 mil 647 metros de oficinas ya acondicionadas, seguido de el corredor Norte con 364 mil 801 metros cuadrados de oficinas vacíos y Polanco en tercer sitio con 293 mil 27 metros cuadrados disponibles.

“Sigue habiendo presión (en los precios) por el mismo dato de 1.8 millones de metros cuadrados, 25 por ciento, eso quiere decir que los propietarios compiten mucho por los inquilinos que hay. La tendencia de las rentas llevan ya dos años sin bajar, ya se estabilizó y la curva está empezando a subir, va a seguir habiendo competencia por los inquilinos”, agregó.

Con datos financieros del primer trimestre de Fibra Uno (Funo), Fibra Mty y Fibra Danhos, estos tres fideicomisos reportaron en promedio una ocupación de sus oficinas del 75 por ciento, aún lejos del 85 por ciento de ocupación registrado antes de la pandemia en el 2019.

“El sector de oficinas sigue registrando ocupaciones bajas, re-

Seguirán vacíos

Por casi tres años, las oficinas tienen 25% de su inventario desocupado por la pandemia.

conociendo el efecto de la mayor adopción de esquemas del trabajo mixto”, señaló Eduardo López, analista de Fibras en Grupo Financiero Ve por Más (BX+).

Destacó que en el primer trimestre del año, el área bruta rentable de oficinas de Fibra Danhos, dueña de edificios como Torre Virreyes o Parque Toreo, creció 27 por ciento, seguido de Fibra Mty con un crecimiento del 13 por ciento y para Funo el área bruta rentable de oficinas creció 10 por ciento.

Cabe recordar que Funo busca reconvertir más de 120 mil metros cuadrados de edificios de oficinas que ya no fueron ocupados, en espacios para consultorios médicos y vivienda.

Todavía falta mucho para regresar a niveles sanos de ocupación prepandemia.

Por su parte, Javier Llaca, COO de Fibra Mty señaló que México vive un momento trascendental con el nearshoring y que, a pesar de que la compañía analiza transacciones por hasta 700 millones de dólares para el desarrollo de naves industriales, considera que la llegada de empresas como Tesla en Nuevo León y cientos de proveedores detonarán mayor ocupación y demanda de oficinas en algunas regiones como el norte.

“Estamos empezando a ver actividad en el corredor de Santa Catarina, vemos empresas que están empezando a explorar oportunidades, va a suceder un fenómeno interesante, empresas de servicios que tienen a Tesla como cliente van a empezar a demandar potencialmente espacios de oficinas y Tesla va a generar un desarrollo de vivienda, hospitales y comercio”, dijo.

Con el nearshoring y la llegada de nueva inversión a México, el sector de oficinas podría acelerar su recuperación, principalmente en espacios de oficinas flexibles como coworkings y esquemas de arrendamientos ‘hechos a la medida’ para los nuevos inquilinos.

“En el tema de oficinas hay una recuperación más lenta, llegamos a tener una desocupación del 27 por ciento, ahorita ha bajado cercana al 20 por ciento, empezamos a ver buenas señales entre empresas que redujeron demasiado y necesitan otra vez empezar a crecer espacio, hasta conversiones de edificios de oficinas a hoteles, residencial y otros usos”, comentó Jaime Fasja, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).

Por otro lado la situación ha favorecido el surgimiento de varias plataformas para el arrendamiento de espacios de oficinas en coworkings y en lugares habilitados para trabajar como hoteles, cafeterías, viviendas y restaurantes, lo que ha hecho que el espacio flexible y los contratos cortos crezcan en el mercado.

Martes 23 de Mayo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Germán Larrea de Grupo México pidió 531 mdd por vía incautada: AMLO Germán Larrea pidió al gobierno indemnizar a Grupo México con 531 millones de dólares, por 120 kilómetros de vía férrea incautados en el sur del país, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa.
Oficinas vacías, m2, 1T23 % Tasa de disponibilidad, 1T de cada año
La
de
niveles en su historia. Fuente: JLL México y Bx+ Se estanca Pega a Fibras * 1T23 SantaFe 41 6, 935 N ort e 3 64,8 01 Polanco 2 93 , 02 7 I ns urg en t es S ur 2 02 ,358 Ref orm a 1 37 ,351 Lom as 131 ,4 01 P er isur 115,379 Interlomas 55,230 Bosques 44,285 Lomas Altas 23,473 % Promedio ocupación oficinas de Fibras 0 100 10 25 20162017201820192020202120222023 13 15 14 15 20.1 23.6 23.6 23.5 20192020202120222023* 85 78.7 75.1 75.8 75.8
desocupación de oficinas de Fibra Uno, Danhos y Mty sigue por debajo
los mejores

Consejo Vitivinícola Mexicano prevé aumentar en 35% los viñedos del país

El Consejo Vitivinícola Mexicano (CMV) informó que tres de cada diez botellas de vino consumidas en el país son de producción nacional y, para fomentar un mayor crecimiento, el CMV buscará aumentar en 35 por ciento la superficie de viñedos para el 2030. En la actualidad, hay alrededor de 40 mil hectáreas de viñedos en México, y se espera llegar a 54 mil hectáreas para 2030. Además, se planea incrementar la producción de vino mexicano de 38 a 52 millones de litros.

"Actualmente 34 por ciento del vino que se consume es producido por mexicanos, (...) si queremos pasar al 36 o 38 por ciento eso implica aumentar la oferta para que se planten más viñedos, y ese es el gran reto", explica Salomón Abedrop, nuevo presidente del CMV.

Durante la Asamblea General 2023, el nuevo presidente del CMV, Salomón Abedrop, señala que para lograr este crecimiento, el Consejo buscará establecer sinergias y acuerdos con las autoridades estatales de las 15 entidades productoras de uva, así como con las asocia-

ciones de productores locales. También destacó la importancia de buscar nuevos consumidores para reemplazar otras bebidas ampliamente consumidas, ya que el 90 por ciento del consumo de vino se concentra en el 10 por ciento de la población.

En México, el consumo per cápita de vino es de 1.3 litros anuales, lo cual representa un aumento del 37 por ciento en comparación con los 950 mililitros consumidos antes de la pandemia del Covid-19. Además, Abedrop mencionó que México ocupa el noveno lugar a nivel mundial en la producción de uva pasa, el vigésimo sexto en la producción de uva de mesa y el vigésimo séptimo en la producción de vino de mesa.

Fondo de inversión sale a buscar emprendimientos de IA para capitalizarlos

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando diversas industrias gracias a los avances en modelos inteligentes y productos disruptivos como ChatGPT de OpenAI. En línea con esto, el fondo de inversión especializado en venture capital en México y América Latina, ALLVP, anunciará su intención

Opine usted: empresas@el nanciero.com.mx

de capitalizar proyectos de IA durante la próxima década. Su primera inversión es en Senzai, una plataforma de IA aplicada a corporativos, para optimizar ventas y rentabilidad.

Según Jimena Pardo, managing partner de ALLVP, esta es una oportunidad única para que emprendedores transformen industrias en México.

ALLVP administra más de 300 millones de dólares en activos, con cuatro fondos activos y una cartera destacada que incluye empresas como Flink, Nuvocargo y Cornershop. El fondo cuenta con el respaldo de inversionistas como las Afores mexicanas, y han lanzado el Latin American AI Club (LAIC) en Santiago de Chile con el apoyo de Google y Stanford. Además, ALLVP lanzará un estudio sobre el estado de la IA en América Latina, para profundizar en los avances y oportunidades del sector.

ANPRAC cambia a MexBeb y anunciará compromisos

Como respuesta a la dinámica y realidad actual de la industria, la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC), anunciará su transformación a Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), con lo que ampliará su ámbito de representación para incluir a todas las categorías de bebidas no alcohólicas.

Andrés Massieu se encuentra al frente de la Asociación fundada hace 78 años, que representa a una industria que genera cerca de 2 millones de empleos directos e indirectos y un valor de producción superior al billón de pesos en su cadena de valor.

Las empresas que hoy integran la asociación tienen presencia en todo el país y representan el 98 por ciento del mercado de refres-

“En México, el consumo per cápita de vino es de 1.3 litros anuales, un 37% más contra los niveles de antes de la pandemia”

cos y el 84 por ciento de todas las bebidas no alcohólicas.

Como parte de este relanzamiento, MexBeb anunciará metas y compromisos de la industria para contribuir al desarrollo sostenible.

Muestran oportunidades comerciales entre Chile y México

Esta semana, ProChile, que dirige Ignacio Fernández, llevará a cabo en nuestro país, el Encuentro de Negocios Chile-México, “Una historia, construyendo un futuro”, un espacio que permitirá promocionar y acercar con mayor fuerza la oferta exportable de bienes y servicios chilenos hacia nuestro país, a través de actividades de relacionamiento comercial, networking e intercambio de experiencias, lo que generará un ambiente adecuado para la realización de negocios.

Martes 23 de Mayo de 2023 EMPRESAS 9

TIENEN HASTA EL 1 DE JUNIO

Al menos 20 niños mueren por incendio en dormitorio en una escuela de Guyana

La madrugada de ayer el edificio residencial de una escuela secundaria en Madhia, al sur de Georgetown, capital de Guyana, se incendió, lo que provocó la muerte de al menos 20 menores y dejó a otros heridos, informó el gobierno sin precisar cifras ni el motivo del siniestro.

Biden y McCarthy se reunirán diario hasta acordar techo de deuda

“Fue un encuentro productivo por el profesionalismo de las partes y el deseo de pelear por hallar un terreno común”
KEVIN MCCARTHY
Líder
Representantes

“Creo que podemos lograrlo”, asegura el líder de la Cámara de Representantes

La Casa Blanca acepta congelar el gasto público a niveles de 2023

WASHINGTON,DC.- Bajo la presión de consensuar un acuerdo sobre el techo de la deuda 72 horas antes del plazo del 1 de junio, el presidente Joe Biden y el líder de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy reanudaron sus negociaciones en la Casa Blanca reportando avances, pero sin un acuerdo final, a días de una declaratoria de insolvencia.

McCarthy anunció que delegaciones de ambas partes negociarán toda la noche y que tiene planeado hablar con Biden todos los días en busca de un acuerdo, aunque le reclamó al presidente haber esperado 97 días para sentarse cara a car a fin de discutir el aumento del techo de la deuda.

“Coincidimos que queremos ser capaces de llegar a un acuerdo. Coincidimos en las áreas en las que sabemos hay desacuerdo. Pero creo que fue un encuentro productivo por el profesionalismo y la honestidad de las partes, y el deseo de pelear por encontrar un terreno común… Creo que podemos lograrlo”, dijo.

Biden aceptó fijar un tope el gasto público al mismo nivel que el gasto de 2023, pero la propuesta fue rechazada por los republicanos, quienes desean además rescindir el presupuesto contra el covid, un aumento a los gastos de defensa, lo que rechaza el presidente toda vez que implicaría recortes a programas sociales que afectan desproporcionadamente a sus electores, como la asistencia para renta a familias de bajos ingresos y a centros educativos que sirven a las minorías. Cualquier acuerdo debe ser aprobado por mayoría en la Cámara baja y en el Senado. Los republicanos mantienen una regla según la cual todo proyecto de ley debe esperar 72 horas antes de ser votado, lo cual implicaría que más partes deben encontrar un acuerdo esta semana, a fin de cumplir el plazo del 1 de junio.

PROCESO. Cualquier acuerdo debe ser aprobado por mayoría en la Cámara de Representantes y en el Senado.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, envió el lunes una nueva carta al Capitolio para recordar que no existe flexibilidad.

La petición. El desplegado de We the People Convention pide a los votantes conservadores que llamen a DeSantis y le propongan que no anuncie su candidatura hasta hablar con Trump.

Y más. También los llama a invitar al expresidente a contactar a DeSantis y “lleguen a un acuerdo en beneficio de nuestra nación”.

ONG pide a DeSantis y Trump ir en fórmula

MIAMI.- El expresidente Donald Trump y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, deben unir fuerzas en una misma candidatura para 2024, en lugar de “destrozarse mutuamente”, propuso la organización We the People Convention en un desplegado publicado en el Miami Herald

Los republicanos propusieron un tope a los gastos futuros al mismo nivel que en 2022 durante los siguientes seis años con un aumento de sólo 1% al año, un tema que había sido calificado como “inaceptable” inicialmente por la Casa Blanca.

Pero en un gesto de flexibilidad,

“Con una semana adicional de información ahora disponible, escribo para señalar que estimamos que es muy probable que el Tesoro ya no pueda cumplir con todas las obligaciones del gobierno si el Congreso no ha actuado para aumentar o suspender el límite de la deuda por principios de junio”, escribió. Mientras los demócratas criticaron lo que calificaron como la intransigencia de los republicanos, éstos empezaron a perfilar las negociaciones como una victoria para su partido. “Estamos aún lejos de la meta final, pero al menos estamos dirigiéndonos en la dirección correcta”, dijo el republicano Dusty Johnson.

“Ha llegado el momento de que el otro lado (republicano) abandone sus posiciones extremas”
JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos

Tom Zawistowski, presidente de la Organización Nacional de Votantes Conservadores, dijo en un comunicado enviado a EFE que “está claro como el agua que no es momento para seguir con la forma tradicional de hacer política y se necesita una acción extraordinaria para derrotar a la izquierda en 2024 y restaurar el Estado de derecho y nuestra forma constitucional de gobierno”.

En el desplegado se menciona una reciente encuesta de la empresa Rasmussen que indica que el “equipo ganador” para las elecciones de 2024 es el formado por Trump y DeSantis.

“Una boleta electoral de unidad” con Trump, como candidato a la Casa Blanca, y DeSantis, como vicepresidente, tendría 51% de apoyo, frente a 43% del actual presidente, Joe Biden, y la vicepresidenta Kamala Harris.

Esta semana se espera que DeSantis oficialice su candidatura a las primarias republicanas de 2024, una carrera previa a las presidenciales en las que, según todos los sondeos, Trump es el favorito indiscutible, con más de 30 votos de ventaja sobre DeSantis.—Agencias

MUNDO
10 Martes 23 de Mayo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL de la Cámara de TENDRÍAN 51% DE APOYO
EFE Y AP AP

CADA RETRASO CUESTA VIDAS, ALERTA

Borrell urge a la UE a dar más armas a Ucrania

en una rueda de prensa al término de un Consejo de Exteriores.

Es un término común en lenguaje diplomático.

Como se declara en latín, aplica a múltiples lenguas: se dice igual en inglés, francés, español, etcétera.

Quiere decir que determinada persona no es bienvenida, es rechazada por una institución o gobierno. En términos simples, se trata de una persona indeseable a una comunidad o país.

Nuestro Presidente, el ilustre Andrés Manuel López Obrador, fue declarado persona non grata por el Congreso del Perú.

La causa reside en las continuas, repetidas e incesantes declaraciones intervencionistas e irrespetuosas que el representante de México ha hecho a la presidenta y al gobierno de ese país.

Ya habíamos abordado el tema en días recientes, expresando profunda vergüenza por el jefe de Estado mexicano, emitiendo comentarios groseros y majaderos a la jefa de Estado de otro país.

Pero ahora el Congreso de Perú responde, con absoluta justicia y sensatez, al declarar “indeseable” a nuestro Presidente. No podía ser de otra forma.

Persona non grata

de apoyo a Rusia en el Congreso mexicano.

López Obrador, calladito. Ortega es un prócer de la democracia que encarcela a opositores y expulsa de Nicaragua a quien le place, retirándoles actas y registros de nacimiento: los borra de la historia en ese país.

Nada dice de los derechos humanos pisoteados reiteradamente en Cuba y de muchos otros sitios con abusos.

Pero eso sí, se molesta e interviene continuamente en Perú por el caso Castillo, hoy encarcelado, y la señora Boluarte al frente del país por designación de su Congreso.

Es una desgracia diplomática. Una vergüenza internacional que adopte posiciones faltando el respeto a la investidura.

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, instó ayer al bloque a acelerar la entrega de armas y municiones a Ucrania, y confió en que puedan resolver pronto el bloqueo de Hungría a un nuevo desembolso de 500 millones de euros para cofinanciar armamento para Kiev.

“El éxito de la defensa de Ucrania no depende sólo de la valentía de sus soldados y su pueblo, sino también del ritmo de la entrega de armas y municiones”, dijo Borrell

“El éxito de la defensa de Ucrania no depende sólo de la valentía de sus soldados y su pueblo”

JOSEP BORRELL

Por ello, instó a “continuar, incrementar y expandir” el apoyo militar de la UE, también en el ámbito de la defensa aérea, y aseguró que es “crucial” el trabajo puesto en marcha para suministrar armas, munición y misiles para que Ucrania pueda “defender su territorio y soberanía”, y aseveró que cada retraso “se mide en vidas humanas”.

Borrell celebró que el G7, en su reciente cumbre, decidiera “preparar el terreno para proporcionar a Ucrania los caza que necesita”, dando luz verde a la formación de pilotos ucranianos, y confió en que Kiev pueda contar “pronto” con aviones de combate F16.

Por lo que se refiere a la misión que la UE puso en marcha en diversos Estados miembro para entrenar a soldados ucranianos, Borrell anunció que 15 mil ya han completado esa formación y que espera que otros tantos lo hagan para finales de año.

En el plano militar, el jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, afirmó que sus unidades se marcharán de Bájmut antes del 1 de junio.

Prigozhin ha asegurado en su canal de Telegram que en los límites occidentales (de la ciudad) se han creado posiciones defensivas, “por lo cual el Grupo Wagner, desde el 25 de mayo hasta el 1 de junio, abandonará Artiómovosk” (nombre ruso de Bájmut).

Dijo que si el Ministerio de Defensa no cuenta con suficientes efectivos (para defender Bájmut), “hay miles de generales, se puede conformar un regimiento de generales, darles a cada uno un fusil y

La ideología dominante y la obtusa visión del mundo que porta nuestro Presidente han conducido a estos excesos.

Nunca antes, un jefe de Estado mexicano había recibido tan vergonzoso calificativo internacional. Ni cuando Cárdenas recibió al exilio español rechazado por la entonces España franquista, o cuando Echeverría recibió al exilio chileno, que escapaba a la dictadura de Pinochet.

Esos gobiernos, agraviados por el no reconocimiento formal de México, y más aún, otorgando asilo a quienes, en rebeldía y oposición, escapaban de sus filas, no castigaron jamás con el deshonroso calificativo de persona non grata a ningún presidente mexicano.

López Obrador ha sido incapaz de rechazar los excesos del sátrapa nicaragüense Daniel

El presidente López Obrador expresa su opinión individual, su pensamiento legítimo, aunque extraviado, que poco favor le hace a la República Mexicana

Ortega, ha cerrado los ojos ante la crisis humanitaria en Cuba, los abusos en Venezuela o la mismísima invasión de Putin a Ucrania.

Ha guardado silencio porque así conviene a sus intereses ideológico-políticos. Incendia a sus masas, complace al graderío. Imagine usted el despropósito del señor Sánchez Anaya –presidente eterno del PT en México–, que organizó un extraviado acto

“ES UN HECHO ATROZ”, CONDENA

Petro suspende tregua con las FARC tras asesinato de menores

BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspendió la tregua con el Estado Mayor Central, el principal grupo de disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en cuatro de las regiones más conflictivas del país, tras el asesinato de cuatro menores indígenas por parte de los rebeldes.

“Se informa que el cese bilateral que había actualmente con este grupo armado en los departamentos

de Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo se suspende y se reactivan todas las operaciones ofensivas”, escribió el mandatario en Twitter.

Aunque en otros territorios continuará el cese al fuego, estas cuatro regiones del sur del país constituyen un bastión de los guerrilleros, donde se presume que viven sus cabecillas y producen toneladas de cocaína.

Los menores de la comunidad murui habían sido reclutados for-

Esa no es la opinión de México ni de los mexicanos. No es siquiera la postura oficial de la Comisión de Relaciones Exteriores en el Senado.

AMLO expresa su opinión individual, su pensamiento legítimo, aunque extraviado, que poco favor le hace a la República Mexicana.

¿Por qué eligió convertirse en el abogado de Castillo, a quien, por cierto, no conoce y del que tiene pocas referencias?

Como hizo en su momento con Evo Morales, para quien después tuvieron que acelerar una salida más o menos digna hacia Argentina porque Washington expresó su incomodidad.

Entre los legados indignos de esta administración, quedará la sesgada, poco diplomática, sobreideologizada relación internacional de México con el mundo.

Dañadas nuestras relaciones con España, extremadamente tensas con Estados Unidos, afectadas también con Canadá, e incluso con múltiples asperezas con Guatemala, López Obrador ha afectado, entorpecido y lastimado el prestigio y la reputación de México en el mundo.

zosamente por los rebeldes que se apartaron del pacto de paz que desarmó en 2017 a las FARC, la otrora guerrilla más poderosa de América.

Este fin de semana las autoridades informaron que los menores fueron asesinados en límites entre los departamentos de Caquetá y Amazonas por miembros del frente Carolina Ramírez, que pertenece al Estado Mayor Central de las FARC, el grupo disidente más poderoso.

Fue “un hecho atroz que cuestiona la voluntad de construir un país en paz. No hay justificación alguna para esta clase de crímenes”, condenó Petro.

—Agencias

11 MUNDO Martes 23 de Mayo de 2023
Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx
EL GLOBO Leonardo Kourchenko
Daños. Una mujer, en una casa de bautistas cristianos destruida ayer en Kiev.
BRUSELAS AGENCIAS AP AP
todo estará bien”. Mensaje. El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, ayer. Jefe de política exterior de la UE

Piden ONG a la Corte mantener su fallo contra la segunda parte del plan B

Un grupo de 93 organizaciones de la sociedad civil entregó dos amicus curiae a la Corte para pedirle que sostenga la suspensión a la segunda parte del plan B electoral. Es lo mismo que la primera, señalan.

“ ES UN EXTRAORDINARIO GOBERNADOR”, DICE

AMLO avala acciones de Cuitláhuac contra los ministros: “Lo hizo bien”

Desde Veracruz, feministas reprueban los hechos y aseguran que se trata de una situación que incita al odio contra mujeres

“Es distinto. Para decirlo con claridad: no es rata, no es corrupto”, destaca

VERACRUZ CORRESPONSAL

ANA OSORIO corresponsales@elfinanciero.com.mx

Ante las críticas que recibió por convocar a una marcha contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los ministros, porque tiraron parte del plan B electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a Cuitláhuac García, mandatario en Veracruz.

“Tienen un extraordinario gobernador. Ahora muy atacado en estos días porque convocó a una manifestación para protestar por la corrupción de jueces; lo hizo bien, sin embargo, se le lanzaron muy fuerte”.

Esto, a pesar de que el sábado el

Declaran total invalidez de primer decretazo

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que la invalidez del decreto por el que se nombraban las obras públicas como de seguridad nacional y de interés público aplicará para todas las dependencias del gobierno. Dentro de la determinación del Ejecutivo federal, también se incluía una orden para acelerar los trámites relacionados a las obras

prioritarias, mismo que tampoco deberá ser aplicado. Con esta decisión, un ciudadano podrá solicitar información por cualquier vía sobre los proyectos prioritarios del gobierno, sin que se le pueda negar argumentando razones de seguridad nacional. El jueves pasado, la Corte declaró como inconstitucional este decreto emitido por la Presidencia.

Ayer, el ministro Juan Luis González Alcántara propuso que esta orden tiene que dejarse de aplicar en su totalidad, ya que se declaró como inconstitucional por ocho votos.

Durante su participación, González Alcántara Carrancá argumentó que, al invalidar esta orden, entonces las demás dependencias ya no debían seguirla.

“Si el efecto de la sentencia es in-

gobernador y miembros de su gabinete cometieron agravios contra ministros de la Corte, especialmente contra su presidenta, Norma Piña, pues el secretario de Gobierno, Eric Cisneros, paseó un ataúd en el que se encontraba un sujeto con una máscara de la ministra y una cruz de madera.

El Presidente, sin embargo, reiteró su espaldarazo al mandatario estatal, pues destacó que en la entidad se padeció a gobernadores “mediocres e irresponsables”.

“Uno tras otro, y ahora llega Cuitláhuac y es distinto, nada más para decirlo con mucha claridad: no es rata, no es corrupto”, aseguró.

Destacó que un “buen gobierno depende 90 por ciento de la honestidad” de los gobernadores, “ya todo lo demás es accesorio”.

Indicó que si el objetivo del gobernante “es sólo robar, no se puede hacer nada, y eso fue lo que padeció esa entidad”.

“Un estado rico con pueblo pobre, porque todo se lo robaban. Grandes residencias en México, en el extranjero yates, aviones. Una vergüenza”, insistió.

“Por eso estoy muy contento con los paisanos veracruzanos, porque demostraron que no se dejan chorear. Ya llevaban algún tiempo y yo decía: ¿qué pasa, si este pueblo es de los más avispados de México?

¿Cómo es que se dejan jugar el dedo

en la boca? ¿Cómo es que se dedican a aplaudir, si los están saqueando?”, sostuvo.

Equiparó el caso con Tamaulipas. “¡Uy, los que gobernaban Tamaulipas! ¡Ay nanita!”, agregó.

Sin embargo, resaltó que también “se logró el cambio” con Américo Villarreal, quien es “honesto e íntegro”.

No obstante, desde Veracruz, feministas reprobaron las movilizaciones contra la Corte y sus formas, y dijeron que se trata de una situación que incita al odio contra las mujeres.

Mónica Mendoza Madrigal, copresidenta del Capítulo Veracruz de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo de la República Mexicana, indicó que esto es especialmente grave, pues proviene de autoridades de un estado que tiene tan altos índices de violencia de género.

Recriminó el tipo de protesta realizada, ya que señaló que se trata de una apología hacia la violencia contra las mujeres que se vive todos los días en la entidad veracruzana, pero que es especialmente importante, ya que se trata de una acción encabezada por parte de los gobernantes.

“Agredieron, incitaron al odio y cometieron violencia gravemente en contra de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, la ministra Norma Piña, exhibiendo un ataúd que cargaron, entre otras personas, el propio secretario de Gobierno y que llevaba la imagen alusiva de la ministra Norma Piña en su interior, como si fuera el ataúd de ella”, condenó.

“Me parece gravísimo que desde quienes son autoridades estén proviniendo estos actos de incitación el odio y estos actos de apología de la violencia, sobre todo ante el escenario de inseguridad y violencia que agravia a toda la población mexicana, a toda la población veracruzana, pero, particularmente, a las mujeres del estado de Veracruz”, puntualizó.

“Eso ya se votó por ocho votos en este pleno y se dijo: es inconstitucional”
JAVIER LAYNEZ Ministro de la Corte

validar el acuerdo respecto al Poder Ejecutivo, y el acuerdo iba dirigido a las dependencias y entidades que son parte del Ejecutivo, el acuerdo se invalida en su totalidad”, afirmó.

Esta decisión no repercutirá en el segundo decreto emitido por la

Presidencia de la República, en el que también se declaran las obras prioritarias como temas de seguridad nacional y de interés público, toda vez que este debe ser impugnado y analizado por separado.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 23 de Mayo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Mensaje. El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García. Protestas. Pancartas, afuera de la Suprema Corte.
NICOLÁS TAVIRA
CUARTOSCURO Y ESPECIAL

USA AL EJÉRCITO PARA HACERLO, SEÑALA

En México, lo que es tuyo puede ser del Presidente, alerta WSJ

Ignora la ley para expropiar bienes cuando conviene a sus fines, dice el medio

El periódico estadounidense The Wall Street Journal alertó que, al haber expropiado un tramo de ferrocarril operado por Ferrosur a finales de la semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador está “ignorando la ley cuando le conviene para sus fines políticos”.

“México tiene un proceso de expropiación para tomar propiedad privada para fines públicos. Pero, en lugar de seguir eso, AMLO usó fuerza mayor. Está cumpliendo los peores temores de sus críticos”, señaló el diario.

Dentro de su editorial publicada ayer por la tarde, el medio recordó que la Marina confiscó un tramo de ferrocarril operado por Ferrosur, cerca del golfo de México, una compañía que pertenece a Grupo México, apenas dos días después de que el CEO del grupo, Germán Larrea, se reuniera con el Presidente.

En este sentido, señaló que López Obrador busca “torcerle el brazo” a los que se niegan a darle lo que quiere, y cuando esto no funciona, “llama al Ejército”.

“En marzo, envió soldados para hacerse cargo de una instalación portuaria de Quintana Roo, propiedad de Vulcan Materials, con sede en Alabama, y cerró sus operaciones de cantera después de que las negociaciones con la compañía sobre su proyecto de Tren Maya no entregaron lo que quería”, señaló el WSJ

Pérez Dayán avisa:

“Nada nos va a doblar”

A pesar de las críticas que ha recibido el Poder Judicial, el ministro Alberto Pérez Dayán sostuvo que “nada” los va a doblegar.

Durante la presentación del libro La defensa y remediación de los derechos sociales, escrito por el magistrado Emmanuel Muñoz, Pérez Dayán enfatizó que mientras la Constitu-

SERÁN PARA EL SUBURBANO …Y AMLO AHORA EXPROPIA TERRENOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó ayer la expropiación de 113 mil metros cuadrados para la continuación del Tren Suburbano, obra clave de conexión de la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), mediante decreto publicado en el Diario O cial de la Federación

“Se expropia por causa de utilidad pública la super cie de 113,838.5053 m2 (ciento trece mil ochocientos

Por otro lado, el diario alertó sobre los peligros a los que se enfrenta el sistema democrático en el país.

“Los riesgos para la democracia mexicana van más allá de los derechos de los inversionistas. La Suprema Corte ha estado haciendo su trabajo para limitar el poder del Ejecutivo y preservar su independencia”, señaló el diario.

Además, lamentó la actitud que ha adoptado el mandatario con respecto a las decisiones tomadas por el alto tribunal.

ción no cambie, los ministros harán que se cumplan los preceptos actuales “a costa de lo que sea”.

“Estamos fuertes, estamos convencidos de lo que hacemos. En ese sentido, nada nos va a doblar, nada nos va a doblar, se los he dicho a todos”, aseveró el ministro.

Además, el juzgador bromeó diciendo que “si después de todo lo que sucede me voy a ir a vender tamales, ahí les mando el menú”.

Por otro lado, Pérez Dayán rechazó la iniciativa presentada para que los miembros del Poder Judicial sean electos por voto popular.

“No dudo que se pueda; sin embargo, me parece que, hoy por hoy, es verdaderamente difícil alcanzar

treinta y ocho punto cinco mil cincuenta y tres metros cuadrados) de terrenos de propiedad privada ubicados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, Estado de México”, señala el decreto. El objetivo es destinar los terrenos a los centros de transferencia modal 1, 3, 4 y 6 del Tren Suburbano. Las personas afectadas tendrán 10 días para judicializar la decisión. —Diana Benítez

“En respuesta, López Obrador denigra a la presidenta de la Corte, Norma Piña, como corrupta y envía a los activistas de su partido Morena al edificio de la Corte para hostigar y amenazar a los jueces”, señaló. Al respecto, la publicación recordó que después de que la SCJN declarara la inconstitucionalidad del decreto por el que buscaba que sus obras prioritarias fueran declaradas como de seguridad nacional, la respuesta del titular del Ejecutivo fue presentar un nuevo decreto.

los ideales, objetivos y funciones de la Judicatura a través de un sistema electoral”, sentenció el ministro en el evento.

Durante su exposición, Pérez Dayán reflexionó sobre el hecho de que los miembros de la Judicatura no sean electos, lo que “no quiere decir que eso nos hace ajenos a la democracia”.

“Claro que somos jueces demócratas. ¿Y en qué manera de nuestro devenir somos jueces demócratas?

Lo somos no por provenir de una elección popular que, para esos fines, resulta total y absolutamente ajena y anticlimática en nuestra función”, afirmó el ministro.

—Pedro

Ni Encinas se salvó de Pegasus… en este gobierno

Lo bueno es que en este gobierno ya no se espía a nadie… Y no nos sorprendamos si mañana en el Quién es quién en las mentiras sale la información publicada en The New York Times sobre que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, fue espiado con el programa Pegasus, mientras se investigaban abusos del Ejército. “Su celular ha sido infectado varias veces, incluso el año pasado, mientras lideraba la Comisión de la Verdad del gobierno sobre la desaparición (en el caso Ayotzinapa), lo que les dio a los piratas informáticos acceso ilimitado a toda su vida digital”, detalló el rotativo. De prensa conservadora y vendida no los van a bajar en la tribuna de la mañanera.

Laynez, contra las ‘maromas’ judiciales

El ministro Javier Laynez puso el dedo en la llaga. “Yo creo que seguimos viendo, y lo digo con mucho respeto, cómo sí se debe de aplicar el decreto, un decreto que ha sido declarado inconstitucional”, reprochó. La mayoría de los ministros sostuvo que se tenía que invalidar el decreto completo, y no sólo lo relacionado al Inai. Ahora habrá que esperar a que discutan la impugnación del segundo decretazo, enfocado al Tren Maya y el interoceánico.

México, ¿con sistema de justicia como en Suiza?

El embajador suizo en nuestro país, Pietro Pi aretti, estuvo reunido con integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, que preside la morenista Nelly Minerva Ahí señaló que “la Fiscalía General de la República ha aprovechado el conocimiento y la experiencia suiza para la capacitación de fiscales federales y estatales”. Ahora nada más falta que Morena salga a decir que no nada más tendremos un sistema de salud como el de Dinamarca, sino un aparato de justicia como el de los suizos…

Respaldan a Adán ganaderos de Chihuahua

Nada mal le fue al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en su visita a Chihuahua. En el Centro de Exposiciones y Convenciones de la entidad, inauguró la Convención Nacional Ganadera Chihuahua 2023. Ante más de mil 300 productores que se dieron cita en el evento, el responsable de la política interior, en representación del Presidente de la República, aseguró que la ganadería del estado está a la altura de las mejores del mundo, lo que le valió el reconocimiento y apoyo de los asistentes.

“Acuerdos” con empresas en CDMX

Claudia Sheinbaum deslizó ayer cómo su gobierno logró “acordar” con 10 empresas e instituciones acceder a 18 concesiones de pozos de agua y ayudar al abastecimiento para los habitantes de la ciudad. La aspirante presidencial explicó que “no hubo necesidad de hacer un decreto” por parte “del Presidente de la República” para tener acceso al agua, por lo cual reconoció tanto a empresas como a instituciones que aceptaron colaborar. Al buen entendedor…

‘Tintes políticos’ contra el ahuehuete

El domingo fue detenido en flagrancia un hombre que retiró el sistema de riego y colocó cemento alrededor del nuevo ahuehuete, plantado en la glorieta de Reforma. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien ha sido severamente criticada porque se le secó el primer ahuehuete, no descartó que haya “tintes políticos” en la acción del hombre detenido, quien, por cierto, fue acusado por el delito de daño en propiedad doloso. ¿Será?

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 23 de Mayo de 2023
CUARTOSCURO Obras. Trabajos en las vías del Tren Suburbano que conectarán con el AIFA.

Los motivos de Claudio X.

Nadie sabe para quién trabaja. Claudio X. González, hijo, se ha convertido en la némesis del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, fue uno de los pistones del motor que contribuyó a revelar la corrupción en el gobierno de Enrique Peña Nieto y a alimentar el discurso contra las raterías públicas, que propició el tsunami electoral en 2018, cuando unos 15 millones de personas que nunca habían votado por López Obrador, le entregaron su respaldo y la Presidencia. Hoy es el pretexto para todo lo malo que enfrenta el gobierno o los tropiezos de López Obrador, otorgándole el Presidente un poder que no tiene, y haciendo crecer a un monstruo que manipula eficazmente para adquirir poder, y que sin proponérselo, le regaló una plataforma política que podría convertirlo en legislador en 2024.

La historia de la construcción política de Claudio X. se remonta a 2005, cuando fundó su primera ONG, Mexicanos Primero, con un énfasis en la educación. Quería ser el ideólogo del nuevo modelo educativo, que lo llevó a enfrentarse con la entonces líder magisterial, Elba Esther Gordi-

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

llo. El vicepresidente de Mexicanos Primero era Alejandro Ramírez, a quien prácticamente su familia regresó de urgencia de Harvard para que se hiciera cargo de Cinépolis, que por razones familiares entraba en crisis. Si en política no hay coincidencias, no sobró que Ramírez fuera muy amigo de Josefina Vázquez

Fue uno de los pistones del motor que contribuyó a revelar la corrupción en el gobierno de Peña Nieto y a alimentar el discurso contra las raterías públicas, que propició el tsunami electoral en 2018

Mota, en ese entonces secretaria de Educación y confrontada con la maestra Gordillo.

Desde Mexicanos Primero se cocinó un documental contra Gordillo y el sindicato de maestros, De panzazo, que fue presentado en el Festival Internacional de Cine de Morelia, controlado por Ramírez. El documental fue un ataque directo a Gordillo, que lo acusó de querer debilitar la educación pública con fines particulares. La maestra ganó la partida. Se fue primero Vázquez Mota que ella, y Claudio X. perdió esa batalla, pero insistió en ganar la guerra al siguiente sexenio, peleándose en el inicio del gobierno de Peña Nieto con su jefe de Oficina, Aurelio Nuño, al querer imponer su modelo educativo, claramente conservador.

No logró influir en él, ni en el gobierno de Peña Nieto. Entonces buscó otra vía. Claudio X. habló con varios empresarios –cuyos nombres siguen siendo secretos– y recibió financiamiento para que en 2015 fundara Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Esta ONG fue construida con cinco brazos. El más visible es el de periodismo de investigación, que apuntala al análisis y denuncia de la corrupción en busca de una rendición de cuentas, que daba pie a que otro de sus brazos, el más efectivo quizá, litigar amparos en tribunales.

MCCI fue un fusil sobre el corazón del gobierno de Peña Nieto. En una conferencia

magistral en enero de 2017 en la Universidad Iberoamericana, Claudio X. dijo que de existir un “salón de la infamia” de la corrupción nacional, el entonces presidente, varios de sus colaboradores, gobernadores y exgobernadores, deberían encabezar “el top ten”. Sus palabras se hicieron públicas, luego de que fueron reproducidas en el periódico oficial de la Ibero, que motivó presiones sobre él y más de tres auditorías contra su familia.

En aquel entonces, funcionarios del gobierno peñista decían que sus motivaciones eran mucho más profundas y menos nobles de lo que reflejaban. Claudio X. no era el único de su familia que irritaba en Los Pinos. Su padre, Claudio X. González Laporte, había sido frenado por Nuño al iniciar el sexenio porque quería mangonear en Los Pinos, como había sido su costumbre en el pasado. Las consecuencias, deliberadamente o no, llegaron por la vía de MCCI, y le pasaron una factura muy costosa a Peña Nieto, cuyo gobierno quedó machado como uno podrido por la corrupción y el amiguismo, facilitando la victoria de López Obrador en las elecciones de 2018, cuyo resultado pareció más un voto de castigo que a favor del tabasqueño.

Ni Claudio X, ni los grandes financieros mexicanos de MCCI, se imaginaron que si la relación con Peña Nieto había sido mala, con López Obrador sería peor. Pero la dialéctica de la confrontación con el poder a través de la ONG le quedó chica a Claudio X., que a mediados de 2020 la dejó para involucrarse abiertamente

en la política. En octubre de ese año, junto con el expresidente de la Coparmex Gustavo de Hoyos, fundó la organización Sí por México, que decía buscar una agenda ciudadana para sacar del poder a Morena en 2024. En lugar de eso, formó con el PAN, PRI y PRD Va por México.

Desde el principio, Claudio X. se convirtió en su articulador, en el estratega y en arquitecto de la agenda. Nunca se reconoció públicamente su liderazgo gerencial, pero en los hechos así era. Les decía qué hacer y cómo hacerle, y aunque había reticencias en la oposición, al final hacían lo que les indicaba. Su ambición, protagonismo y autoritarismo comenzaron a desgastar el liderazgo forzado que había asumido, y empezó a perder poder, mientras que las cabezas de la oposición y él mismo comenzaron a ver su futuro después del 24.

La discusión de fondo ya no se centró en la candidatura única –hasta este momento las cabezas de Va por México apuestan por el diputado Santiago Creel–, sino en la repartición de plurinominales. En este proceso comenzó a salir la otra cara de Claudio X., a quien Va por México ya no le da para su misión de acabar con Morena, pero sí para sobrevivir, en otras condiciones, transexenalmente. Quiere ser senador –diputado cuando menos– plurinominal, y seguir construyendo como lo ha hecho de manera notable en los últimos años, para él, para su ego y para sus intereses personales, que siempre se anteponen a los intereses colectivos que dice defender.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 23 de Mayo de 2023
@monerorictus @rivapa

EN TOTAL, OBTIENE 61 ÓRDENES DE CAPTURA Los delitos, peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo órdenes de aprehensión contra 61 personas, entre ellas Genaro García Luna, extitular de la SSP federal (detenido en Estados Unidos), y los empresarios Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López.

A ellos se les acusa de desvío de más de 5 mil millones de pesos del erario mediante contratos con dos entidades del gobierno federal en

Va FGR contra 60 cercanos a García Luna

las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con la FGR, en la lista de 61 personas que ya son consideradas como prófugas de la justicia hay tanto exservidores públicos

como particulares, aunque sólo identificó a las tres antes citadas. Contra muchos, incluso, ya se giraron fichas rojas de búsqueda internacional, esto al considerar que actualmente están fuera de México.

ANUNCIA EL PRESIDENTE

Mediante un comunicado, la FGR explicó que a las 61 personas se les imputarán los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

Agregó que, de acuerdo con las investigaciones, derivadas de una denuncia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, dichas personas se coludieron con García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad federal para saquear recursos del erario público.

El presunto saqueo se hizo a través de contratos con el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional.

La FGR puntualizó que los recursos fueron sustraídos del erario de forma ilícita, canalizados a empresas controladas por García Luna y sus socios, entre ellas Nice System Ltd, Nunvav Inc y Nunvav Technologies Inc.

Señaló que dichas empresas suscribieron 10 contratos ilícitos, por la suma de 5 mil 112 millones de pesos, “sustraídos a través de diversas triangulaciones criminales a nivel internacional”.

En febrero y marzo pasado, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, dio a conocer en diversas conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador parte de la investigación y trama que derivó en estas 61 órdenes de captura.

Popo tendrá vigilancia 24 horas

El Comité Científico Asesor del volcán Popocatépetl resolvió ayer mantener el Semáforo de Alerta Volcánica en amarillo fase 3, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

La dependencia dijo que se prevé que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, así como lluvias de ceniza leves a moderadas en inmediaciones del volcán.

Además, anunció que se mantiene la recomendación de cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas, limpiar ojos y garganta con agua, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto, y cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer en casa.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó dar vigilancia las 24 horas al volcán; además, se desplegó en

la zona a 7 mil 275 elementos del Ejército y Guardia Nacional. En Puebla, la CNPC, el gobierno local y autoridades municipales realizaron un simulacro de evacuación en Santiago Xalitzintla. También se llevó a cabo la revisión de las rutas de evacuación para poder actuar en caso de una contingencia. —David Saúl Vela, Diana Benítez y Érik Almanza

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 23 de Mayo de 2023
CUARTOSCURO Emergencia. Por la actividad del Popocatépetl se mantiene alerta amarillo fase 3.
16 EL FINANCIERO Martes 23 de Mayo de 2023

Alista Bezos nueva boda

Je Bezos, uno de los hombres más ricos del planeta, se comprometió con Lauren Sanchez, mujer por la que dejó a su ex esposa en 2019.

FUERA LAKERS

Los Nuggets barrieron a los Lakers de Los Ángeles 4-0 y se llevaron el título de la Conferencia Oeste. Ahora Denver espera al ganador entre Boston y Miami para jugar la Final de la NBA.

Hace 10 años

falleció Bertha Pietrasanta, quien encabezó el Museo Nacional de la Acuarela.

NADA CAMBIA

La FMF y los dueños de equipos de la Liga MX sólo redujeron un extranjero en cancha, no cambiaron ascenso y descenso, mantuvieron multipropiedad y maquillaron el repechaje.

Desechan decreto que pretendía agilizar trabajos sin transparencia

Frenan ‘fast track’ a obras de AMLO

Da voto decisivo

Ministra Ríos Farjat para rechazar proyecto presidencial

VÍCTOR FUENTES

Otra vez la Corte frenó un proyecto presidencial.

Por seis votos contra cinco, el máximo tribunal echó abajo el decreto que buscaba agilizar obras insignia de la 4T con permisos exprés y opacidad de información.

El voto decisivo lo dio la Ministra Margarita Ríos Farjat, quien apoyó el rechazo al acuerdo presidencial publicado en noviembre de 2021, que obligaba a las dependencias federales a expedir en “fast track”, en un máximo de cinco días, permisos de hasta 12 meses para obras prioritarias del Gobierno morenista, como el Tren Maya o la Refinería Dos Bocas. La decisión no afecta permisos ya aprobados pues no tiene carácter retroactivo.

El Ministro Juan Luis González Alcántara fue quien presentó el proyecto para invalidar el acuerdo presidencial que fue revisado en la Corte a petición del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).

González Alcántara ape-

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

Grupo México pretendía obtener 9 mil 500 millones de pesos del Gobierno por permitir el paso del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y por eso se decidió “recuperar” la concesión, alegó ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“(Me dijeron): ‘Sí, sí, vamos a arreglarnos’... Yo no sé qué abogados, asesores, expertos, los mal aconsejan y vienen con una propuesta de que querían que les pagáramos 9 mil 500 millones de pesos. Pues así ya no se puede. Ni siquiera un precio justo, sino un abuso”, dijo.

-¿Qué sería lo justo?, se le cuestionó.

“Que se haga después del procedimiento legal, que la autoridad competente mande a hacer un avalúo y se paga una indemnización, si es que les corresponde”, planteó el Mandatario.

-¿Va a ser permanente (la medida)?, se le preguntó.

“Depende de la actitud de la empresa”, respondió.

AMLO emitió un decreto el pasado viernes 19 de mayo en el que anunciaba “la ocupación temporal” de tres vías ferroviarias aledañas al puerto de Coatzacoalcos y concesionadas a Grupo México.

El Presidente dijo ayer que no era una expropiación sino “recuperar una conce-

nas logró la mayoría suficiente para su propuesta de que los efectos “entre partes” deben llevar a la eliminación del acuerdo, porque estaba dirigido exclusivamente a una de las “partes”, es decir, a las dependencias del Ejecutivo.

“El acuerdo fue expedido por el Poder Ejecutivo, que es la parte demandada, y dicho acuerdo es una instrucción a las dependencias y entidades que forman parte de dicho Poder. Si el efecto de la sentencia es invalidar el acuerdo respecto del Ejecutivo, y el acuerdo iba dirigido a las dependencias y entidades que son parte del Ejecutivo, el acuerdo se invalida en su

CINCO DÍAS DE FURIA

El Popocatépetl intensificó desde la madrugada de ayer su expulsión de material incandescente y mantuvo constante el tremor y las columnas de ceniza; 7 mil 200 militares llegaron a la zona y se instaló un primer albergue para 680 personas en Cholula, además de que soldados recorrieron la ruta de evacuación desde Xalitzintla. PÁG. 4 AFP

6

Se promueven ‘corcholatas’ con impunidad desde 2022

ERIKA HERNÁNDEZ

Aprovechado los vacíos en la ley, los aspirantes de Morena a la Presidencia de la República se promueven rumbo a la elección de 2024 en plena impunidad.

9 10 11

LOS VOTOS. Tras la acalorada discusión, los argumentos de la Ministra Margarita Ríos Farjat fueron determinantes. Así votaron los ministros. (1) Ríos, (2) González, (3) Gutiérrez, (4) Láynez, (5) Esquivel, (6) Ortiz, (7) Zaldívar, (8) Pardo, (9)

totalidad”, explicó González Alcántara.

Debido a que el decreto invalidado clasificaba las obras prioritarias como de seguridad nacional, el INAI estaba impedido para exigir que la información fuera desclasificada y dada a conocer públicamente.

El proyecto que propinó un revés definitivo al Gobierno del Presidente López Obrador alcanzó la mayoría suficiente de seis votos, contra cinco de ministros. Además de Ríos Farjat los otros cinco ministros que invalidaron el acuerdo fueron el ponente González Alcántara, Luis María Aguilar, Alberto

Pérez Dayán, Javier Laynez y la presidenta Norma Piña. González Alcántara aclaró que la sentencia no tiene efectos retroactivos, es decir, no afecta permisos provisionales que se hubieran expedido con base en ese acuerdo. El único que se conoce públicamente es el que se otorgó para el Tramo 5 del Tren Maya. “Sería delicado, en atención a la legitimidad de este Tribunal Constitucional excedernos más allá de lo que el marco Constitucional nos permite”, pidió Arturo Zaldívar, al oponerse a lo que consideró efectos generales de la sentencia.

Acusa que Grupo México exigía millonada

LOS MOMENTOS DE LARREA

SEÑALADO

MAYO 2018

n “Germán: ¡saca los cuerpos (de Pasta de Conchos) y entrega los cuerpos a los familiares!. ¿Qué hizo? ¡Nada! ¡Porque tiene mucho dinero, pero poco corazón!”.

ARROPADO

MAYO 2023 n “Van muy bien las negociaciones y (Larrea) es uno de los posibles compradores de CitiBanamex y nosotros les hemos transmitido que no hay inconformidad”.

CONCESIONES EN RIESGO

Con el criterio “Ferromex”, también están en riesgo:

n Minería n Aeropuertos n Operación de terminales portuarias n Aerolíneas n Carreteras

n Transporte público n Pozos y distribución de agua

n Telefonía n Espectro radioeléctrico n Radio

sión que es de la Nación”. En un duro artículo editorial, The Wall Street Journal consideró que AMLO confirma los peores temores de sus críticos y cuando le

ARRINCONADO

AYER n “(Por la expropiación) quería que les pagáramos 9,500 mdp. Así ya no se puede. Es un abu so (...) les han ayudado al saqueo”.

n Televisión n Vías ferroviarias n Zonas federales marítimo terrestre n Bolsas de Valores (BMV, BIVA)

falla la presión tras bambalinas acude a los militares para cumplir sus fines.

“Los riesgos para la democracia de México van más allá de los derechos de los

inversionistas. La Corte ha estado haciendo su trabajo para limitar el poder del Ejecutivo y preservar su independencia. En respuesta, AMLO denigra a la presidenta de la Corte, Norma Piña, como corrupta y envía a activistas de Morena para hostigar y amenazar a los jueces”, indica.

“México dispone de procedimientos de expropiación para tomar propiedades privadas para fines públicos. Pero en lugar de ello, AMLO acude al uso de la fuerza mayor. Está cumpliendo con los peores temores de sus críticos”, juzga el diario.

Eventos masivos, bardas, espectaculares, mantas, propaganda utilitaria, publicaciones en redes y en otros medios con su nombre e imagen, además de la aceptación abierta de sus deseos presidenciales y hasta presentaciones de planes de gobierno han predominado en sus agendas desde hace meses. Prácticamente no hay diferencia respecto de la campaña de un proceso constitucional y derrochan recursos sin rendir cuentas sobre su origen y destino.

Desde el 12 de junio del 2022 en Toluca, cuando la dirigencia nacional de Morena arrancó “los trabajos de organización interna” rumbo a las elecciones 2023 y 2024, el INE ha resuelto ya 79 quejas contra las llamadas “corcholatas”.

En todos los casos, la Oposición los acusa de actos anticipados de precampaña y campaña, promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos.

Sin embargo, sólo un 10 por ciento ha sido procedente, por lo que el INE los ha obligado a exhortar a sus seguidores a bajar la promoción o deslindarse. En todas las resoluciones se les ha exigido respetar la norma electoral y ser cuidadosos en su actuar, pues

Como

en campaña

Las “corcholatas” de Morena van para un año de actividades proselitistas. SHEINBAUM

Una estudiante de bachillerato murió ayer tras recibir un ataque con un petardo al salir de la escuela.

son servidores públicos. Sin embargo, su activismo va en aumento.

Aunque la Sala Especializada del Tribunal Electoral debe pronunciarse sobre el fondo de las denuncias, emitir criterios y determinar si se usaron recursos públicos, la mayor parte de las quejas duermen el sueño de los justos, por lo que consejeros electorales han incrementado la presión para que los magistrados emitan reglas.

Matan con petardo a alumna en la GAM

Una alumna de 17 años de edad del Colegio de Bachilleres 2 murió anoche tras explotarle en la cara un petardo que un sujeto lanzó intencionalmente contra ella desde afuera del plantel ubicado en Avenida 100 Metros, en la Colonia Nueva Industrial Vallejo, en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMX. Alrededor de las 21:00 horas de ayer, un estallido

causó alarma entre los estudiantes, que estaban por terminar su jornada académica. Varios de ellos corrieron y otros alertaron que una joven yacía malherida en la acera, por lo que policías capitalinos pidieron apoyo del ERUM, pero al llegar los paramédicos confirmaron que la joven había fallecido. Familiares de la víctima se presentaron en el lugar y exigieron a las autoridades dar con los atacantes.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MARTES 23 / MAYO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
AP
8 7 3 5 6 4 1 2
-
Primero, los ataques de AMLO por la tragedia en Pasta de Conchos; después, invitado a comer en Palacio Nacional; y ahora le expropian vías de Ferrosur. Piña, (10) Pérez Dayán y (11) Aguilar.
SU DECRETO
JUSTIFICA
De invalidar decreto
5 A FAVOR EN CONTRA
EBRARD LÓPEZ
Especial
VIVIR AL LADO DEL VOLCÁN

PIDEN

NO INTERVENIR:

Usaron Pegasus contra Encinas

Oficialmente sólo la Sedena tiene acceso en el País al spyware

REFORMA / STAFF

Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, fue espiado con el spyware Pegasus mientras investigaba abusos por parte de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo con una investigación del New York Times, se trataría del primer caso confirmado de alguien tan cercano al Presidente Andrés Manuel López Obrador que ha sido vigilado con Pegasus en más de una década de uso de la herramienta de espionaje en el País.

No es la primera vez que esto sucede, ya que su teléfono celular ha sido infectado varias veces, la más reciente fue el año pasado mientras dirigía una comisión de la verdad del Gobierno sobre desapariciones, según cuatro personas que revelaron el tema del espionaje con Pegasus a Encinas.

Las personas que hablaron con Encinas sobre los hackeos dijeron que el Subsecretario de Derechos Humanos se enteró de los detalles de las infecciones después de que Citizen Lab, un grupo de vigilancia con sede en la Universidad de Toronto, las confirmara y realizara un análisis forense de su teléfono que no se ha hecho público.

Asimismo, se encontró evidencia de que Pegasus se había infiltrado en los teléfonos de dos funcionarios más que trabajan con Encinas y

que realizan con él investigaciones sobre violaciones de derechos humanos por parte del Ejército.

Pegasus sólo tiene licencia para agencias gubernamentales y no hay pruebas definitivas sobre quién realizó el hackeo al teléfono de Encinas; sin embargo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es la única entidad en México que tiene acceso al spyware. Cabe señalar que, en marzo de este año, Encinas se reunió con López Obrador para hablar sobre el espionaje y si debía darlo a conocer, según varias personas que fueron informadas de la conversación.

Pero, desde entonces, Encinas ha guardado silencio sobre el espionaje con Pegasus.

La semana pasada, la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos de la FGR informó que inició una pesquisa por la compra de Pegasus, en 2014, por la entonces Procuraduría General de la República del ex Presidente Enrique Peña Nieto.

La carpeta de investigación no comprende la información que a finales de abril pasado diera a conocer The New York Times, de la que se desprende que la Sedena es el primer cliente de Pegasus y su usuario más prolífico.

A finales de enero de 2022, la FGR documentó que desde el inicio del sexenio pasado, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) contrató los servicios de espionaje con Pegasus para hackear a opositores, empresarios y periodistas.

CON INFORMACIÓN DEL NYT

Representantes de 94 organizaciones pidieron ante la Suprema Corte invalidar la segunda parte del “Plan B” de la reforma electoral, pues consideran que tiene los mismos “vicios legales” que la primera parte ya anulada. A través de dos documentos, exigen que la reforma se declare inconstitucional. Causa en Común y Sí por México avalaron la petición. Guadalupe Irízar

Especial

ROLANDO HERRERA

Un juzgado de control libró una nueva orden de aprehensión en contra del ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien desde 2019 se encuentra preso en Estados Unidos, acusado de proteger al Cártel de Sinaloa durante 12 años.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que también fueron girados mandamientos judiciales en contra de 60 personas, entre servidores públicos y particulares, quienes presuntamente actuaron en complicidad

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que el Congreso peruano haya avalado el ingreso de 700 militares de EU para entrenar a sus efectivos y reprochó a la Administración de Joe Biden su política injerencista. AMLO ha cuestionado la legitimidad de Dina Boluarte desde que asumió la presidencia tras la detención del ex Mandatario Pedro Castillo.

Política impugnada Jueces federales han frenado distintas estrategias educativas de la 4T.

9 SEP 2021. Ordenan a las Secretarías de Educación Pública y de Salud adoptar medidas contra la pandemia de Covid-19.

9 FEB. Amparan a tres miembros del Sistema Nacional de Investigadores que laboran en colegios privados para que recibieran becas del Conacyt.

NATALIA VITELA

Tras la obtención de la suspensión provisional contra el proceso que ha seguido la SEP en la elaboración de los libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) reconoció al Poder Judicial. También exhortó a otras organizaciones y a padres de familia a sumarse a las peticiones para proteger y fortalecer a la educación en México.

“Que la autoridad, tenga presente que debe seguir lo que dice la Constitución

Pone FGR en la mira a red de García Luna

ALINE CORPUS

ENSENADA.- Al momento del ataque que el sábado pasado dejó 10 personas muertas, el delegado municipal de San Antonio de los Buenos, el petista José Eduardo Orozco Gil, viajaba en el automóvil del presunto narcotraficante Alonso Arámbula Piña, “El Trébol”, del Cártel de Sinaloa. Ambos perecieron en el enfrentamiento contra el Cártel Arellano Félix, informó ayer el Fiscal de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez.

Alrededor de las 14:00 horas del sábado 20 de mayo, 10 personas fueron asesinadas y otras 10 fueron lesionadas tras un enfrentamiento entre dichos grupos rivales

con el ex funcionario, entre ellos los empresarios Mauricio Samuel Weinberg López y Jonathan Alexis Weinberg Pinto. Los sospechosos son acusados de haber cometido los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. De acuerdo con la FGR, durante el paso de García Luna por la SSP (2006-2012), los involucrados sustrajeron indebidamente recursos públicos de penales federales.

“Lo anterior, a fin de canalizar esos recursos ilícitos

12 SEP. Ordenan a la SEP restaurar las Escuelas de Tiempo Completo.

5 OCT. Otorgan la suspensión provisional para frenar el inicio del piloto del nuevo plan de estudios de educación básica.

Llama UNPF a defender educación

mexicana en materia de educación y escuchar a la ciudadanía en sus diversas expresiones”, afirmó en un comunicado.

Grupo REFORMA publicó que la jueza tercera de distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Yadira Elizabeth Medina Alcántara, otorgó la medida provisional que será resuelta de manera definitiva el 26 de mayo. La UNPF cuestionó los libros de texto porque, señaló, carecen de bases científicas, técnicas y pedagógicas.

Ayer, la organización celebró la resolución y aseguró

a empresas controladas por Genaro ‘G’, sus socios y cómplices, tanto del sector público como del privado, a través de diez contratos ilícitos, por la suma de 5 mil 112 millones de pesos, que fueron sustraídos a través de diversas triangulaciones criminales a nivel internacional”, señaló.

Genaro García Luna enfrenta otras tres órdenes de

que la juez fundó su determinación en la ley. “La UNPF reconoce a las autoridades del Poder Judicial por el fallo otorgado respecto de las demandas que, recientemente presentamos con el objetivo de detener la impresión y distribución de los libros de texto para primaria y secundaria, debido a que éstos están siendo elaborados al margen de la Ley y a espaldas de los mexicanos. “No están basados en planes de estudio, y por ello ponen en riesgo la calidad educativa que recibirán millones de niños a partir del próximo año escolar”, apuntó.

aprehensión, una por enriquecimiento ilícito por un monto de 27 millones de pesos; una más por tráfico de armas, ya que presuntamente permitió la implementación del operativo “Rápido y Furioso” y, la tercera, por haber otorgado concesiones de penales federales en condiciones de desventaja para el Estado.

Iba con narco, delegado local petista en BC

2022 REVESES EDUCATIVOS EL ATAQUE

en el rally “Cachanillazo” de vehículos “razers”, en el poblado rural de San Vicente, a unos 80 kilómetros de Ensenada.

Orozco Gil era operador político del Partido del Tra-

bajo (PT); al momento de su muerte iba con Alonso Arámbula Piña, “El Trébol”, “Loncho”, o “El Sonrics”.

La Fiscalía mantiene la hipótesis de que Arámbula fue el blanco del ataque.

Varias víctimas se encuentran vinculadas a actividades delictivas, según datos de la Mesa de Seguridad en Baja California.

Los diputados petistas

Claudia Agatón y Armando Reyes Ledesma lamentaron la muerte de su compañero. Tres de los heridos por el ataque aún se encuentran en condición grave, otros siete se reportan estables y, de éstos últimos, seis ya fueron dados de alta, reportó la Fiscalía. Entre los 10 fallecidos hay una mujer y un menor de edad.

En el lugar se localizaron al menos 253 casquillos de 13 distintas armas de fuego, algunas de ellas de alto poder y de las cuales ninguna fue recuperada.

MARTES 23 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 253 mil 493 militares y marinos se desplegaron en labores de seguridad del 1 al 15 de mayo.
2
@reformanacional
Especial
El delegado municipal Eduardo Orozco (arriba) murió junto al narco Alonso Arámbula (abajo), en el ataque del sábado. El Subsecretario Alejandro Encinas y algunos colaboradores han sido hackeados nuevamente.
LIMA. Una comisión del Congreso peruano aprobó ayer la solicitud para declarar “persona non grata” al Presidente Andrés Manuel López Obrador por su presunta injerencia en asuntos internos y su negativa de entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico al país andino, que asumiría a fines de 2022. El Mandatario dijo que la etiqueta era para él motivo de orgullo. PERÚ A AMLO... Y ÉL A EU
Especial
Alfredo Moreno
Revela NYT espionaje
2 SEP. Amparan para que la SEP no elimine los grados escolares y las evaluaciones recurrentes a alumnos.
Entre los indiciados figura el empresario Mauricio Samuel Weinberg López (izq.), cercano a García Luna.
Buscan anular todo ‘Plan B’

Rechaza Ministro elección de jueces por voto

Dice Pérez Dayán: nada dobla a SCJN

Niega que Corte se entrometa en funciones del Legislativo

REFORMA / STAFF

El Ministro Alberto Pérez Dayán, presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rechazó ayer la elección de jueces por voto popular, y afirmó que el Poder Judicial seguirá haciendo valer la Constitución a costa de lo que sea, sin que nadie lo doble.

“Estamos fuertes, estamos convencidos de lo que hacemos, en ese sentido nada nos va a doblar, nada nos va a doblar. Se lo he dicho a todos, el día que la Constitución cambie y diga otras cosas, haremos que esas otras cosas se cumplan, pero mientras no estén, haremos que se cumplan las que están, a costa de lo que sea”, afirmó ayer al participar en la presentación de un libro en la sede central de la Corte.

Las declaraciones del Ministro se dan en el contexto de la intención de legisladores de Morena, apoyada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, de convocar a una consulta popular en 2024 para que los Ministros

de la Corte sean electos por voto popular, cuya realización estaría sujeta a aprobación del propio máximo tribunal.

“No dudo que se pueda (la elección de jueces), sin embargo, me parece que hoy por hoy es verdaderamente difícil alcanzar los ideales, objetivos y funciones de la Judicatura a través de un sistema electoral”.

Pérez Dayan recordó que el sistema democrático contemporáneo funciona con base en la elección de representantes que ofrecen a los ciudadanos sus mejores ofertas.

“Esto parece difícil de entender en un ámbito de la justicia, qué ideas podríamos llevar a la elección los jueces como para poder decir ‘voy a hace prevalecer el Estado de derecho’. No lo sé, es muy difícil, por la naturaleza mis-

Defiende TEPJF autonomía

GUADALUPE IRÍZAR

Reyes Rodríguez Mondragón, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se sumó a la voces que advierten sobre las presiones que enfrenta el Poder Judicial y los riesgos que éstas conllevan.

“Los tribunales no son oposición, por el contrario, como pilares de la democracia su acción debe regirse por

ma del oficio de la Judicatura, le elección riñe, riñe por lo menos en nuestra manera de pensar en nuestro sistema constitucional”, dijo el Ministro, uno de los cuatro integrantes de la Corte que es juez federal de carrera.

“Pensando más en el concepto de la democracia como actualmente se diseña, claro que somos jueces demócratas, ¿y en qué manera somos jueces demócratas? Lo somos no por provenir de una elección popular, que para esos fines resulta total y absolutamente anticlimática a nuestra función, lo somos porque sabemos que existen derechos contenidos en la norma que obligan a la autoridad a proveer lo necesario para

los valores centrales de independencia e imparcialidad, los cuales no pueden ponerse en juego por ningún motivo”, aseguró ayer ante jueces y magistrados en la firma de un convenio. “Debemos tener claro que cuando se busca arrinconar al Poder Judicial se pone en riesgo la gobernabilidad y se afectan los derechos y las libertades de las personas”, agregó.

que se cumplan, y si no cumplen, hacer que se cumplan mediante los juicios”.

Nominado a la Corte en 2012 por el entonces Presidente Felipe Calderón, Pérez Dayan también se refirió a las acusaciones de que el Poder Judicial se entromete indebidamente en políticas públicas.

“El legislador dice que nos estamos entrometiendo en sus funciones. El juez tiene derecho a entrometerse cuando el Legislativo y el Ejecutivo no cumplen a lo que se comprometieron, el juez entonces se convierte, a pesar de que su origen no es electoral, en un juez demócrata, porque aquello que se exige se tiene que cumplir a través de sus sentencias”, señaló.

Un mes de plantón

El plantón de simpatizantes del Presidente AMLO en la entrada de la Corte cumple hoy un mes. El 23 de abril, integrantes del Frente Internacional Obradorista llegaron a las escalinatas y colgaron pancartas con imágenes que ridiculizan a la Ministra Norma Piña.

Da AMLO ‘estrellita’ a Gobernador por protesta

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador puso ayer “estrellita” al Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, por organizar una protesta en la Suprema Corte el pasado fin de semana.

Durante la mañanera, el Mandatario vio con buenos ojos la manifestación de funcionarios y simpatizantes, en la que se usaron ataúdes con figuras alusivas a Ministros.

“En el caso de Veracruz tienen un extraordinario Gobernador, ahora muy atacado en estos días porque convocó a una manifestación para protestar por la corrupción de jueces”, indicó.

“Lo hizo bien, sin embargo, se le lanzaron, ¿no?, muy fuerte”, reclamó López Obrador desde Palacio Nacional.

El sábado, haciendo eco de la embestida del Presi-

dente contra la Corte, García movilizó a funcionarios y simpatizantes de Veracruz para protestar con féretros e imágenes de cartón de los Ministros.

Los inconformes destacaron una figura de la presidenta del máximo tribunal del País, Norma Piña, a quien representaron con una cruz de madera, dentro de un ataúd.

EN SENTIDO FIGURADO

En tanto, el Gobernador Cuitláhuac García rechazó ayer que con el uso de ataúdes en su movilización del sábado frente a la Corte le esté deseando la muerte a alguien y aseguró que si uso fue “en sentido figurado”. Argumentó que los féretros representan el deseo de terminar con el sistema con el que actualmente se eligen a los Ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial. –Pero es que la figura que

hasta el próximo 5 de junio.

PENDIENTE LEGISLATIVO

Tras dos años y medio de haber sido aprobada en la Cámara de Diputados, la reforma a la Ley de Sistema de Cuidados aún espera el aval del Senado. Esto plantea:

n Facultar al Congreso para expedir una Ley General en Materia de Sistema Nacional de Cuidados.

n Buscar reconocer el derecho de toda persona al cuidado digno.

n Permitir la incorporación de mujeres al trabajo remunerado.

n Garantizar el derecho al

cuidado de las personas. que lo requieran.

n Ser un motor para la movilidad social.

n Promover la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en actividades de cuidado.

n Brindar el derecho a elegir si se requiere cuidar a alguien.

n EL DATO: El trabajo no remunerado doméstico y de cuidados equivalió a 26.3% del PIB Nacional, en 2021. Además, las mujeres sostienen el 75% de los cuidados en México, según el CEEY.

Demandan concretar sistema de cuidados

Pese a que el Senado no ha aprobado la reforma constitucional que reconoce el derecho de toda persona al cuidado digno, organizaciones mexicanas buscan impulsarla en los ámbitos estatal y municipal para desarrollar políticas y sistemas locales de cuidados.

De acuerdo con Alexandra Haas, directora de Oxfam México, la reforma —aprobada por la Cámara de Diputados en noviembre de 2020— es necesaria para facultar al Congreso para expedir una Ley General en Materia de Sistema Nacional de Cuidados.

“Al final, sí es importante la dimensión nacional, pero también es muy importante la dimensión estatal y municipal, porque son servicios de proximidad para la gente”, señaló Haas en entrevista.

“Hay mucha diversidad en el País, entonces pueden haber regiones en el País, o zona dentro de los estados o municipios, que tienen necesidades muy distintas a las de otras partes”.

e intercambio de experiencias sobre el impulso de sistemas de cuidados en los distintos niveles de Gobierno.

“Algunos municipios y entidades federativas están avanzando y están logrando pensar en los sistemas de cuidados; unos con más avances que otros. Hay algunos que ya han empezado a mapear las necesidades a nivel local; otros que están empezando a diseñar algunas políticas”, destacó Haas.

“Hay algunas entidades y algunos lugares donde ya se están discutiendo los ordenamientos jurídicos a nivel local”.

Y si eventualmente el Senado avala la reforma, que es necesario, indicó, ayudará mucho que las entidades tengan ya experiencia en materia de cuidados.

“Creo que ahí está una enorme oportunidad para los municipios y para los estados, pues tienen más proximidad con la población y pueden diseñar sistemas más cercanos a la gente”, apuntó.

Haas insistió en que se tienen que considerar las necesidades locales en materia de cuidados, y además retomar experiencias exitosas.

estaba dentro del ataúd tenía la cara de la Ministra Piña–, le cuestionó una reportera. “Pero no se desea la muerte de la Ministra, o sea, es infantil que se diga de esa manera. Se quiere ocultar el verdadero sentido de es manifestación, que era pacífica”, respondió.

El Gobernador criticó a los medios y aseguró que

El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, movilizó el sábado a funcionarios y simpatizantes de su entidad para protestar con ataúdes con imágenes de los Ministros.

en protestas anteriores de otros partidos como el PAN y el PRD también se usaron féretros.

“Hay un sentido figurado que se utiliza para decir ‘se acabó este sistema’, no lo han querido recordar, pero en las mismas protestas del PAN se muestran ataúdes de otros sistemas a los cuales ellos criticaban”, dijo.

En este tenor, Oxfan México, la Fundación FriedrichEbert (FES), el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), la Alianza Global por los Ciudadanos (AGC), la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y ONUMujeres convocaron la semana pasada al Encuentro Nacional “El Futuro de los ciudadanos en México”.

El objetivo, dijeron, era abrir un espacio de reflexión

“El sistema mexicano va a tener que ser la suma de muchos modelos distintos, porque somos un País enormemente diverso”, planteó la directora de Oxfam México.

El tema del cuidado ha estado en la mesa durante muchos años, con distintos partidos en el gobierno, advirtió; sin embargo, no se ha avanzado en la creación del sistema nacional.

El Encuentro Nacional “El futuro de los cuidados en México, donde ONU Mujeres reafirmó su compromiso de acompañar los esfuerzos legislativos en materia de cuidados.

Suma Conagua 7 semanas en parálisis

VÍCTOR FUENTES La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó ayer que mantendrá al menos hasta la primera semana de junio la suspensión de todos sus trámites y procesos administrativos, tras el hackeo a sus sistemas informáticos, el pasado 13 de abril.

Con este nuevo plazo, el paro se prolongará siete semanas, contrario a lo previs-

to, pues se dijo reanudarían trabajos el 24 de abril.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó ayer el proyecto de acuerdo de su titular, María Luisa Albores, para extender por tercera vez la suspensión de trámites hasta el próximo 5 de junio.

“A pesar de los trabajos implementados por la Conagua para restablecer la operatividad informática, subsiste

la afectación en sus sistemas informáticos, por lo que es necesario prorrogar por tercera ocasión la suspensión para los días 22, 23, 24, 25, 26, 29, 30 y 31 de mayo, y 1 y

2 de junio de 2023, con la finalidad de continuar con las acciones de detección, análisis y contención del impacto del incidente”, apuntó el nuevo acuerdo.

Las únicas áreas que siguen funcionando, estable-

ció el acuerdo, son las que llevan a cabo contrataciones de obras y servicios. REFORMA publicó el pasado 13 de abril que el hackeo afectó a los sistemas de Conagua en 23 estados, y fue ejecutado con el virus informático BlackByte. Los hackers presuntamente pidieron rescate para liberar archivos institucionales que secuestraron y encriptaron.

Martes 23 de Mayo del 2023 REFORMA 3
Twitter
Especial
Tras un hackeo a sus sistemas, la Conagua suspenderá sus trámites, nuevamente,
Alfredo Moreno
Alberto Pérez Dayán. Especial
Especial
EL APAPACHO A CUITLÁHUAC

REVISAN SALIDAS

Autoridades federales y de Puebla brindaron información a pobladores de Xalitzintla y después supervisaron la ruta de evacuación número 2 del Popocatépetl, que va de San Nicolás de los Ranchos a Cholula.

Elementos del Ejército fueron desplegados en la comunidad de Xalitzintla, la segunda más cercana al cráter del volcán.

En la ruta de evacuación existen al menos 25 topes y otros daños, mientras que las calles del poblado tienen reductores de velocidad que generan riesgo ante una emergencia por “Don Goyo”.

Pobladores se concentraron en la plaza principal para un simulacro, pero sólo hubo un acto protocolario de las autoridades.

Se quejan pobladores por mal estado en vía de emergencia

Llueven en Xalitzintla cenizas y reclamos

Acusan que difunden rumores de invasión de propiedades en caso de desalojo

FRANCISCO RIVAS

SAN NICOLÁS DE LOS

RANCHOS.- En la localidad de Santiago Xalitzintla, la segunda más cercana al cráter del Popocatépetl, prevalece la “lluvia” de ceniza, pero también de reclamos de sus pobladores, inconformidad contra autoridades locales y hasta desinformación.

La caída de material volcánico cumplió 48 horas prácticamente continuas, según los testimonios de los habitantes, aunque destacaron más las deficiencias ante el cambio del semáforo de alerta a color amarillo fase III.

Una de las principales quejas es que el Ayuntamiento de San Nicolás de los Ranchos, que preside Gumaro Sandre Popoca, no ha informado a la gente qué significa la modificación de ese semáforo.

Lázaro Chalchi, vecino del pueblo, primero sostuvo que sí sabían sobre el aumento de la actividad y el respectivo cambio de la alerta volcánica, pero después afirmó que sólo les pidieron estar informados.

“Estar al pendiente más que nada”, dijo, con reserva, el hombre de 65 años de edad.

Juana, una mujer de edad, abiertamente criticó que nadie del Gobierno se acercara a explicar en qué consiste el semáforo.

“No le entiendo qué quiere decir ‘amarillo’; si ya no va a pasar nada con el volcán, pues qué bueno, pero a eso no le entiendo”, dijo la señora, mientras esperaba un acto público en la plaza principal.

–¿No ha habido nadie que les explique?– se le preguntó.

“No, no; aunque le pregunté a otra persona igual nadie sabe, y ustedes -periodistas- tienen que saber eso del amarillo”, respondió.

–No significa que tengan que dejar sus casas, sólo es un llamado para que estén atentos.

Envían a militares

Domina propaganda en caminos

FRANCISCO RIVAS

SAN NICOLÁS DE LOS RAN-

CHOS.- En la ruta de evacuación 2 ante una emergencia por la actividad del volcán Popocatépetl hay más bardas con la promoción del aspirante a la candidatura estatal de Morena y secretario de Gobernación de Puebla, Julio Huerta, que avisos de prevención. En el tramo que va de

“No sabía eso, pensé que ya estaba tranquilo el volcán y que ya no iba a hacer nada”, añadió.

Otros vecinos lamentaron que las vialidades de la comunidad e incluso la ruta de evacuación no estén en las mejores condiciones. El Secretario de Gobernación estatal, Julio Huerta, intentó explicar en qué consiste el cambio en el semáforo, pero sólo dijo que se trata de un estado de “preparación”.

Alicia Pérez, que estaba sentada junto a Juana, aprovechó para reprobar que sus autoridades municipales mantengan las vialidades deterioradas.

“Estamos al pendiente de que arreglen las calles y las carreteras para cuando llegue la evacuación; Dios no

Santiago Xalitzintla a San Pedro Cholula, a orilla de carretera hay por lo menos 25 paredes en las que se observa el nombre del funcionario.

En contraste, si bien en ese mismo tramo carretero sí hay señalamientos que indican la trayectoria de la ruta de evacuación, apenas se cuenta uno o máximo dos en cada pueblo dentro del circuito, lo que no supera 10 letreros.

lo quiera, pero ¿para dónde vamos a salir?”, lamentó.

Además, afirmó que el único albergue de la comunidad está abandonado, con suciedad y sin condiciones sanitarias.

Otros habitantes se inconformaron porque los llamaron para participar en un simulacro, pero en realidad se trató de una “supervisión de la ruta de evacuación”, con un acto protocolario en la plaza de Santiago Xalitzintla.

Pero también compartieron sobre desinformación, pues hay un grupo de pobladores que asusta al resto al advertirles que, en caso de una evacuación, si salen de sus casas perderían sus propiedades.

Ema Lucero García, tam-

Obstaculizan topes ruta de evacuación

FRANCISCO RIVAS

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS.- La ruta de evacuación número 2 ante una emergencia por la actividad del Popocatépetl enfrenta problemas de estructura como topes, vados y hasta baches, por lo que pobladores de la zona cercana al volcán advirtieron sobre los riesgos que correrían en caso de necesitar ser desalojados.

En un recorrido de Grupo REFORMA realizado por el tramo de Santiago Xalitzintla a San Pedro Cholula se contabilizaron al menos 25 topes colocados por pobladores para que automovilistas y choferes del transporte público bajen su velocidad y eviten accidentes.

Sin embargo, en una década aumentó la presencia de reductores de velocidad, según el testimonio de pobladores de Nealtican.

Ramiro Fuentes, poblador de la zona, afirmó que sólo en su localidad hay más de siete topes para permitir el cruce de la vialidad sin riesgo de atropellamiento por un vehículo particular, de carga o transporte de pasajeros.

“Por aquí pasan muchos coches bien rápido y ya en otras ocasiones han provocado accidentes; por eso se ponen los topes, porque, si no, habría más accidentes, más atropellados y muertes”, sostuvo.

Además, en ese mismo tramo hay al menos cinco vados que no se encuentran señalizados y que, ante una eventual evacuación durante la noche, quedarían fuera

de la vista de los conductores. Estos puntos son naturales, aunque revestidos con asfalto, que permiten la circulación de agua proveniente de diferentes escurrimientos que se originan partes altas de esa región, como el Cerro Zapotecas, y después atraviesan campos de cultivo. “En la noche ni se ven, hay que manejar con mucho cuidado o muy despacio porque si te los pasas así, sin frenar, lo de menos es que raspes el coche, pero hasta se pueden voltear”, advirtió Miguel Cuautle, de San Pedro Cholula.

Aunque la carretera es transitable, hay baches que complican la circulación.

Entre Nealtican y San Pedro Cholula hay al menos seis puntos dañados de la vialidad, no profundos, pero que, al pasar, desestabilizan a los vehículos.

El Gobernador de Puebla, el morenista Sergio Salomón Céspedes, afirmó ayer en Santiago Xalitzintla que la vía se encuentra en buenas condiciones.

En un acto protocolario de supervisión de la ruta de salida, sostuvo que no pueden en este momento realizar intervenciones profundas en la carretera porque tardarían meses y las vías son funcionales en caso de que se requiriera una evacuación. La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, manifestó que observaron la ruta y se tomarán acciones para que se encuentre en buenas condiciones, aunque no detalló el sentido de su reporte.

Pobladores expresaron que, en estas condiciones, preferirían que ocupara esas bardas para informar sobre las condiciones del volcán.

“Pues si estamos en esta situación, deberían usarlas para que informen cómo estamos, que informen todos los detalles de lo que está sucediendo”, comentó José Rivera, vecino de San Nicolás de los Ranchos.

bién habitante, contó la versión que se propaga de que llegarían extranjeros para apropiarse de sus terrenos e inmuebles.

“Lo hemos oído en la televisión (una eventual evacuación), pero de ahí a que estemos de acuerdo es otra cosa, sólo estamos pendientes”, explicó.

“Pero si ya se viene la evacuación y toda la gente sale, adelante, los seguimos. No estamos tan de acuerdo porque varias personas dicen que si llegamos a salir van a venir los extranjeros y nos van a quitar nuestra casa; la gente es la que luego dice, y nos dicen que no aceptemos salir”.

Ema Lucero manifestó que, en todo caso, prefiere quedar sepultada en su casa a perder su pedazo de tierra.

LIMPIAN COMO PUEDEN

REFORMA / STAFF

PUEBLA.- Habitantes de la ciudad de Puebla y el vecino municipio de San Pedro Cholula limpiaron ayer como pudieron la ceniza que desde hace varios días lanza el volcán Popocatépetl, aunque algunos recurrieron a lavar las banquetas a pesar de que sólo se recomienda barrerla. La Coordinadora Na-

cional de Protección Civil llamó a la población a evitar la acumulación de ceniza en techos y patios, así como barrerla y no humedecerla. “Nunca la arrojes en los desagües, podría bloquear el drenaje”, advirtió en un mensaje en sus redes sociales. Las autoridades poblanas reportaron que se prevé la caída del material volcánico en al menos 10 municipios de la entidad.

4 REFORMA Martes 23 de Mayo del 2023
Carlos Seoane
Francisco Rivas
CDMX EDOMEX MORELOS PUEBLA TLAXCALA Metepec Benito Juárez Xalitzintla Cuilotepec Tetela del Volcán Ecatzingo Hueyapan Cuautla Jojutla Tepetlixpa Chalco Ozumba A Cuernavaca A Tepoztlán Atlixco A Izúcar de Matamoros Cholula Popocatépetl Iztaccíhuatl
Rutas Puebla Rutas Edomex Rutas Morelos La Sedena desplegó 7 mil 275 efectivos en las zonas aledañas al Popocatépetl y tiene contempladas nueve rutas de evacuación ante una emergencia.
N Julio López Francisco Rivas VIVIR JUNTO AL VOLCÁN

Abuchean ganaderos a titular de la Segob

ÉRIKA HERNÁNDEZ

En su visita a Chihuahua, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, recibió reclamos y abucheos por parte de ganaderos.

Desde su presentación, un sector de los productores silbó al funcionario, quien acudió a nombre del Presidente Andrés Manuel López Obrador a la inauguración de la Convención Nacional Ganadera.

Ante cientos de ganaderos, sus líderes reclamaron al funcionario por la falta de apoyos y la inseguridad que padecen, y cuestionaron la apertura del Gobierno federal para la entrada de carne de Brasil y Argentina, con menos controles sanitarios.

Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, recriminó en su discurso que las decisiones sobre el sector las tomen funcionarios detrás de un escritorio, y advirtió que los ganaderos “no están de rodillas” ante nadie.

“Somos el sector más afligido del País por políticas públicas como apertu-

ras que el Gobierno federal hace a otros países, como Brasil y Argentina, que ponen en riesgo nuestra sanidad y acreditaciones comerciales”, dijo entre porras de los agremiados.

Demandó al Gobierno un país sin divisiones y sin polarización. “Jale mata grilla”, remató Bustillos. Homero García, presidente del Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, dijo al Secretario de Gobernación que el sector está comprometido, pero exigen apoyo para la supervivencia de pequeños y medianos productores.

En respuesta, el funcionario justificó las políticas del Gobierno, lo que le ocasionó más abucheos.

La rechifla aumentó cuando agregó que “habrá larga vida para este proceso de transformación que ha iniciado”.

Pese a ello, el Secretario insistió en su defensa del Gobierno federal, y aunque prometió revisar el estatus de la ganadería en México, aclaró que “apoyarlo verdaderamente”, vendrá en otra etapa.

Denuncian presiones a favor de Sheinbaum

ÉRIKA HERNÁNDEZ Y MARTHA MARTÍNEZ

El equipo del Canciller Marcelo Ebrard denunció ayer que el sindicato del IMSS presiona a sus agremiados para crear “células” que promuevan la aspiración presidencial de Claudia Sheinbaum, Jefa del Gobierno de la CDMX.

Emmanuel Reyes, diputado morenista, mostró una plataforma que, asegura, es usada por la dirigencia de ese gremio para exigir a trabajadores registrarse e, incluso, determinar si reunirán 500 simpatizantes, 100 o 10.

En la plataforma se debe anotar nombre, matrícula, categoría, centro de trabajo, turno, dirección, sección electoral, distrito, reuniones “tomadas”, así como datos para contactarlos. De acuerdo con testimo-

nios que ha recabado el equipo de Ebrard, a los trabajadores les ofrecen mejores condiciones laborales. “Me dicen que ellos se sienten presionados porque se viene una revisión contractual en septiembre-octubre; los presionan a cambio de recibir beneficios, incrementos, les ha prometido bases o plazas para familiares, claro que eso me hizo prender las alertas. “Esto es un delito electoral y, además, atenta contra los derechos de las y los trabajadores. Pensé que este tipo de prácticas corporativistas se habían quedado en el pasado, en el tiempo del viejo PRI, pero se siguen promoviendo. Los trabajadores son libres y el trabajo del sindicalismo no tiene nada que ver con el trabajo de los partidos políticos”, dijo en entrevista.

Evaden ‘corcholatas’ sanciones de INE y TEPJF

Explotan morenistas los vacíos en la ley

Urgen consejeros a emitir criterios; reprochan tolerancia ante la promoción

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Pese a las acusaciones de la Oposición por actos anticipados de precampaña y campaña, promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos, el Instituto Nacional Electoral (INE) no ha dictado medidas cautelares contra las llamadas “corcholatas” morenistas.

Los principales argumentos planteados son que se trata de eventos o declaraciones consumadas, que no están en proceso electoral, libertad de expresión, no demostrar que los aspirantes presidenciales están detrás de la estrategia de posicionamiento o que se retiraron espectaculares o propaganda.

El INE únicamente se encarga de dictar medidas para que de inmediato el acusado suspenda la acción denunciada, mientras la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se pronuncia sobre el fondo de la denuncia, emite criterios y determina si se usaron recursos públicos.

Sin embargo, la mayor parte de las quejas permanece “congelada” en el TEPJF, por lo que desde el INE han incrementado la presión para que los magistrados emitan reglas frente a lo que han llamado una estrategia simulada para defraudar la ley, al hacer abiertamente campaña.

En otros casos, la Sala Especializada ha declarado la inexistencia de la falta porque no se cumplen las características que establecen la ley o los criterios de la Sala Superior. De 79 quejas presentadas, 17 son contra el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López; 15 contra la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum; 11 contra el Canciller Marcelo Ebrard; una contra Ricardo Monreal, y 35 denuncias más contra todos juntos, incluyendo a sus dirigentes.

Los aspirantes recorren el País presumiendo los logros de Gobierno en conferencias, como sucede con Claudia Sheinbaum; presentando libros en días laborales, como lo hace Marcelo Ebrard, o aprovechando cualquier evento que no tenga que ver con política interior, como inaugurar programas deportivos o de electricidad,

ACUSAN A MC DE GUERRA SUCIA

MARTHA MARTÍNEZ

La campaña “Ni un Voto al PRI”, lanzada por Movimiento Ciudadano (MC) hace unos días, ha desatado una fuerte confrontación entre ambos partidos, luego de que MC rechazara unirse a la alianza “Va por México”, conformada por el tricolor, PAN y PRD. Legisladores priistas ca-

SIN CONSECUENCIAS

1 DE FEBRERO

El grupo de Marcelo Ebrard denunció la instalación de 700 espectaculares a favor de Claudia Sheinbaum.

n La Oposición la denunció a ella y a legisladores que aceptaron pagar por las estructuras.

n La Comisión descartó medidas cautelares, pues los espectaculares ya se habían retirado.

19 DE ABRIL

En el INE proponía pedir a Augusto López deslindarse de

como lo hace Adán Augusto López. Además del activismo que realizan sus operadores en todas las plataformas y vías posibles.

TRIBUNAL SIN UÑAS

En torno a los espectaculares que promueven a Adán Augusto López en diversos estados, los magistrados de la Sala Especializada del TEPJF consideraron que no se pudo demostrar que el funcionario federal “se promocionó de forma personal” o “que haya tenido un beneficio”.

Sobre las bardas a favor de Marcelo Ebrard, negaron que fuera una estrategia sistemática de promoción del Canciller, pues no constituían actos planificados, y con la frase “Con Marcelo Sí” no se estaba llamando al voto ni podía entenderse como una solicitud de apoyo a la Presidencia.

Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) califica como actos anticipados de campañas aquellas expresiones que se realicen bajo cualquier modalidad y en cualquier momento fuera de la etapa de campañas, pero con la advertencia de que deben ser “llamados expresos al voto en contra o a favor de una candidatura o un partido” o solicitudes de apoyo directas.

Mientras que los actos anticipados de precampaña son los llamados al voto que se realicen “durante el lapso que va desde el inicio del proceso electoral hasta antes del plazo legal para el inicio de las precampañas”.

Entre los casos de propaganda declarados improcedentes en la Comisión de Quejas del INE están:

propaganda utilitaria y pintas en bardas.

n Dos consejeros de la Comisión votaron en contra argumentando que ya se había deslindando en otra queja.

n Y que las frases “Que siga López”, “Sigue López Adán Augusto” y “Estamos Agusto” no implican un llamando a votar.

9 DE MAYO Serie en YouTube “Mexicartoons. Las corcholatas 2024”, dedicada a difundir las aspiraciones de los morenistas.

n En particular se denunció

En la mayoría de las resoluciones se afirma que ambos conceptos no se pueden aplicar porque el proceso electoral comienza en septiembre y no hay urgencia para dictar medidas, por lo que las quejas pueden esperar hasta el análisis de fondo.

En las últimas semanas, la consejera Claudia Zavala ha advertido que la Sala Especializada o la Superior del TEPJF deben establecer criterios en lo inmediato, pues cada día se incorporan más elementos a la promoción de las “corcholatas”, como bardas, espectaculares, propaganda diversa, actos multitudinarios o creación de comités a su favor.

A las limitaciones del INE se han sumado las posturas adoptadas por dos nuevos consejeros, Jorge Montaño y Rita López, a quienes se les ha ligado con Morena, en la Comisión de Quejas, la cual está integrada –hasta septiembre– por ellos dos además de Zavala. En 46 días, han tenido la oportunidad de hacer exhortos a las “corcholatas” para frenar su proselitismo, pero se han negado, con el argumento de que algunos los aspirantes ya se deslindaron de la promoción a su favor o tienen limitantes legales para actuar de otra forma.

ES LLAMADO AL VOTO Ángel Ávila, representante del PRD y uno de los principales promotores de las denuncias, acusó tanto al INE como al TEPJF de buscar pretextos para no aplicar la ley, pues es evidente que los

Pide Taddei renuncia de funcionaria clave

ÉRIKA HERNÁNDEZ

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, solicitó la renuncia de la directora de la Unidad Técnica de Fiscalización, Jacqueline Vargas. En su lugar, ante la falta de acuerdos entre los consejeros para nombrar a los nuevos titulares de áreas, la sonorense nombrará como encargado de despacho a David Isaac Ramírez Bernal, asesor del consejero Uuc-kib Espadas.

una mayor exposición a favor del titular de Gobernación. n Se consideró que es libertad de expresión.

17 DE MAYO

El PRD pidió medidas cautelares para exigir a Ebrard despintar las bardas en diversos estados.

n El canciller había reconoció, en Puebla, que debían tapizar todo el estado.

n La Comisión determinó que Ebrard había negado dicha declaración, además de que era un hecho pasado.

aspirantes de Morena están en plena campaña y llaman al voto.

“Violan flagrantemente la Constitución. De manera impune han estado haciendo actos anticipados de campaña. Necesitamos una autoridad que fije los límites de la actuación de estos funcionarios públicos, incluso del Presidente.

“La impunidad en la que viven es por no imponer las reglas electorales. El INE y el Tribunal son como el avestruz, que agacha la cabeza y la mete en la tierra para no ver lo que a todas luces es una violación a la ley”, reclamó el perredista.

Además, dijo, es evidente que detrás del proselitismo de las “corcholatas” hay recursos públicos, pues el derroche es evidente.

Arturo Espinosa, especialista en temas electorales, coincidió en que el INE y el TEPJF no han querido frenar a los aspirantes presidenciales, por lo que se requiere mayor contundencia en sus determinaciones.

“Han tolerado demasiado y los han dejado llegar muy lejos en su pretensión de promoverse; dicen que no es claro (la legislación), si no dices la palabra expresa ‘votar’, no es un acto anticipado de campaña, no es una promoción. Eso es tapar el sol con un dedo.

“Estamos ante un escenario en el que abiertamente están haciendo campaña y abiertamente están llamando al voto a favor o en contra, digan o no la palabra votar”, advirtió.

talogaron la campaña como “guerra sucia” y consideraron que ésta beneficia a Morena y al oficialismo. Asimismo, señalaron que ese instituto político es “un partido chiquito, que le hace grandes favores a Morena”, como el no presentar candidato a la gubernatura del Estado de México. Por su parte, los coordina-

dores parlamentarios del PAN, Juan Romero, y del PRD, Luis Cházaro, reprobaron la campaña de MC y los llamaron esquiroles de la 4T.

Ayer, la confrontación escaló cuando integrantes de Movimiento Ciudadano develaron una barda con el mensaje: “Con el PRI ni a la esquina” y fueron encarados por legisladoras del tricolor.

Jacqueline Vargas había presentado su renuncia el pasado 3 de marzo, para irse del organismo junto con el anterior presidente, Lorenzo Córdova, y otros consejeros y directores.

Sin embargo, los consejeros que se quedaron le pidieron mantenerse en el cargo, debido a la importancia de la Unidad de Fiscalización, ademeas de que sólo podía

ser destituida por ocho votos del Consejo General.

Hace un mes, Vargas dijo a REFORMA que si la nueva presidenta le pedía la renuncia ella se iría del INE, pese al respaldo que le había manifestado la mayoría de los consejeros.

De acuerdo con funcionarios electorales, la directora de la Unidad de Fiscalización, quien asumió el cargo en 2020, hizo efectiva su renuncia el pasado sábado.

En las negociaciones, Taddei propuso para la Unidad de Fiscalización a Rubén Medina Estrada, titular de la Unidad de Auditoría del Órgano Interno de Control, entidad encabezada por Jesús George, funcionario cercano a Morena.

No obstante, la mayoría de los consejeros lo rechazaron, por su cercanía con el contralor. Pese a ello, hace una semana, Taddei sostuvo que no quitaría ninguna de

sus propuestas de la mesa de negociaciones.

Ramírez Bernal estudió Relaciones Internacionales, tiene una maestría en Economía y Política Internacional y doctorado en Ciencias Sociales.

Fue coordinador de Recursos Humanos del ISSSTE entre 2019 y 2020, estuvo en consultorías privadas y fue asesor del ex consejero electoral Javier Santiago Castillo, en 2014. Desde 2020 era asesor en materia de fiscalización de Espadas, a quien conoció en el PRD.

Martes 23 de Mayo del 2023 REFORMA 5
Especial
Especial
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López (de pie), participó en la Convención Nacional Ganadera.
Especial
Jacqueline Vargas.
PARA ADÁN
ABUCHEOS

‘GOLEA’ EN COBROS DIGITALES

MÉXICO Y BRASIL tienen sistemas similares de pago y cobro digital, pero su uso en el País es significativamente menor al brasileño. Mientras que en México la plataforma CoDi ha sido empleada al menos una vez por el uno por ciento de la población, Pix, la de Brasil ha sido utilizada por 47 por ciento.

MULTA A META EN UE

EL PROPIETARIO de Facebook, Meta Platforms Inc, recibió una multa récord de privacidad de la Unión Europea de mil 200 millones de euros (unos mil 300 millones de dólares) por transferir datos de los usuarios a EU. Bloomberg

SIN MIEDO AL RIESGO

Entre las personas con metas financieras, la mayoría prefiere invertir para conseguirlas. Con una menor aversión al riesgo, estas inversiones se concentran en renta variable y

Obtiene en primer trimestre $49,340 mdp

Gana SAT 7% más al auditar a grandes

Investiga fisco de enero a marzo a 293 compañías de gran tamaño

AZUCENA VÁSQUEZ

En los primeros tres meses de este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) obtuvo 49 mil 340 millones de pesos por auditorías realizadas a grandes contribuyentes, un incremento real anual de 7.3 por ciento. Las auditorías se realizaron a 293 grandes empresas, cuando en igual lapso del año pasado se les hicieron a 270, de acuerdo con el “Informe Tributario y de Gestión. Primer Trimestre 2023” de la autoridad fiscal. Los grandes contribuyentes del País son aquellos que declaran ingresos por más de mil 500 millones de pesos anuales y al cierre de marzo pasado, estaban registrados en el padrón un total de 11 mil 909, mismos que aportan el 48 por ciento de la recaudación total del País.

El monto obtenido por las auditorías realizadas a una parte de ellos de enero a marzo de 2023 fue 190.5 por ciento mayor, en términos reales, al obtenido en igual

De peso

En el primer trimestre de este año, se reportaron 11 mil 909 grandes contribuyentes activos, los cuales aportaron el 48 por ciento de la recaudación de este periodo.

Provoca Goodyear octava queja laboral

VERÓNICA GASCÓN

La Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, solicitó al Gobierno de México investigar la situación laboral en la planta de Goodyear, en San Luis Potosí, con lo cual se da entrada a la octava queja bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida.

Según Tai, existe una denegación de derechos laborales de los trabajadores de la planta, quienes han reclamado la aplicación del contrato Ley de la Industria Hulera, en lugar de un contrato colectivo de trabajo.

“Una vez más el uso del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, demuestra nuestro compromiso de salvaguardar los derechos de los trabajadores y hacer cumplir el T-MÉX”, comentó.

A su vez, Thea Lee, subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales del Departamento del Trabajo de EU, expresó que al rechazar el contrato colectivo de trabajo, los colaboradores han expresado su voluntad.

“Ahora esperamos que Goodyear trate a sus trabajadores de manera justa y aplique el acuerdo sectorial”, destacó.

Camino de irregularidades

A la presentación de la queja laboral en contra de Goodyear, le antecedieron varios hechos que incluyen denuncias penales.

n La Liga Sindical Obrero Mexicana interpuso la queja laboral ante el Mecanismo de Respuesta Rápida para que se haga valer el Contrato Ley de la Industria Hulera, en Goodyear, en lugar de un contrato colectivo.

n El sindicato “Miguel Trujillo López”, afiliado a la CTM tenía la titularidad del contrato.

n Cuando se sometió al proceso de legitimación, este contrato fue rechazado por los trabajadores. Surgieron denuncias sobre irregularidades cometidas por el sindicato que dirige Tereso Medina.

n Miembros del sindicato cetemista fueron denunciados penalmente por las violaciones cometidas durante el proceso de legitimación.

trimestre de 2018, último año del Gobierno federal anterior.

La autoridad fiscal describió en su informe que con el objetivo de facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario a Grandes Contribuyentes se realizó la publicación de “Tasas efectivas de Impuesto sobre la Renta” de los ejercicios 2020 y 2021, para que puedan consultar la tasa efectiva correspondiente a su actividad económica y compararla con la que tiene cada uno.

Sin embargo, destacó que aunque el cumplimiento voluntario es preferido a las acciones de fiscalización, los esfuerzos adicionales no se han

relajado este año.

Por lo que de enero a marzo pasados se programaron actos de fiscalización dirigidos a sectores económicos, entre ellos comercio al por mayor, comercio al por menor y servicios financieros y de seguros.

Roberto Colín, integrante de la Comisión de Desarrollo Fiscal 2 del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), opinó recientemente que el SAT se enfoca en fiscalizar en mayor medida a grandes contribuyentes, ya que así tiene posibilidades de obtener montos más elevados.

“El SAT tiene un enfo -

Toma de vías arriesga 30 mmdd.- CEEG

REFORMA / STAFF

Las acciones que el Gobierno federal emprendió para controlar tramos de vía de Ferrosur, ponen en riesgo 30 mil millones de dólares derivados del nearshoring, aseguró el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG).

“En un contexto global en el que México podría ser el receptor de dos a cuatro millones de empleos formales y cerca de 30 mil millones de dólares derivados del fenómeno de relocalización conocido como nearshoring, las Empresas Globales en México vemos con preocupación el creciente deterioro de la certidumbre jurídica necesaria para que esas y otras inversiones lleguen al País”, subrayó. Dijo que es un grave riesgo para la imagen de México.

“Un hecho como este envía un mensaje equivocado porque pone en duda el respeto a las garantías constitucionales y a los marcos jurídicos que protegen la inversión. Es crucial

Golpe a inversionistas

que todo el Gobierno se ajuste a la ley y evite tomar acciones que puedan ser percibidas como arbitrarias”, argumentó. La toma de vías propició que las acciones de Grupo México, de Germán Larrea, cayeran ayer 3.00 por ciento, acumulando una pérdida de 7.16 por ciento en dos días, al pasar de 83.77 a 77.77 pesos.

Esto representa una pérdida para los inversionistas de 46 mil 710 millones de

pesos, ya que su capitalización de mercado era de 652 mil 149 millones de pesos la semana anterior. Sólo la subsidiaria Grupo México Transportes lleva una pérdida acumulada de 6.68 por ciento. Canacintra dijo que el decreto “manda un terrible mensaje para el impulso económico en el sur del País”.

que de fiscalización hacia los grandes contribuyentes”, enfatizó. En su Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación 2023, la autoridad tiene como uno de sus ejes centrales la labor con grandes contribuyentes. Este plan considera esquemas de gestión de autoridad, acciones de fiscalización, entre otras cosas, que están siendo implementando de manera conjunta por las Administraciones Generales de Recaudación, Grandes Contribuyentes, Auditoría Fiscal Federal y Auditoría de Comercio Exterior, de acuerdo con el SAT.

Tiene atractivo

La popularidad que goza México para la relocalización de empresas logró que fondos e inversionistas de Estados Unidos, Asia y Europa inviertan, ya sea a través del mercado de valores o mediante empresas privadas, señaló Alan Alanís, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Santander.

Pablo Franco, apoderado legal de la Liga Sindical Obrero Mexicana, sindicato que interpuso la queja laboral, opinó que este procedimiento deberá servir para retomar el debate de la negociación colectiva con base en el contrato ley.

Añadió que este tipo de negociación ha sido bené-

fica para los trabajadores, pero las empresas han intentado desaparecerlo. “La reforma laboral reconoce esta prelación y la protege a efecto de garantizar que se apliquen las mejores condiciones para las personas trabajadoras. El Centro Federal debe hacer efectivo este derecho y dar por terminados los contratos colectivos de trabajo celebrados en aquellas industrias donde existe el contrato ley”, comentó.

Inversión portuaria

Hutchison Ports EIT invertirá 2 mil 300 millones de pesos a la ampliación de su terminal de contenedores en el Puerto de Ensenada, Baja California, ante el fuerte crecimiento, de 200 por ciento, en el manejo de carga contenerizada en la región.

Afecta 1,357 vuelos

Hasta ayer, mil 357 vuelos que salían o llegaban al AICM se han visto afectados por la exhalación de ceniza del volcán Popocatépetl. De ese total, 502 fueron cancelados y el resto demorados, debido al riesgo que corren las aeronaves en aire y la ceniza que hay en pistas.

Fuente: Flink Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
criptomonedas. MANEJO DEL DINERO (Participación %, abril 2023) 22.4% Cetes 22.9% Criptomonedas 10.1% Divisas 5.6% Otros instrumentos 39.0% En la bolsa de valores 67.5% Invierte 32.5% Ahorra ¿EN QUÉ INVIERTEN LOS MEXICANOS? MARTES23 / M AY. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com CRECERÍA 10% EN HIPOTECAS
año, Banorte
crecer 10 por
crédito hipotecario,
2022,
director de
producto, Roberto Gándara. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 53,466.32 (-1.53%) S&P 500 4,192.63 (0.02%) TIIE 11.5150% DJ 33,286.58 (-0.42%) NASDAQ 12,720.78 (0.50%) MEZCLA 63.74 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $17.32 V $18.36 EU R O: C $19.08 V $19.63
Este
prevé
ciento en
respecto a
dijo el
ese
Portafolio DINE
CONINFORMACIÓN DE ADRIANA ARCOS
PADRÓN DE CONTRIBUYENTES ACTIVOS Y RECAUDACIÓN PORRÉGIMEN (Cifras de enero a marzo de 2023, contribuyentes expresados en miles, recaudación en miles de millones de pesos)
TIPO CONTRIBUYENTES% DEL TOTAL RECAUDACIÓN% DEL TOTAL Grandes contribuyentes11.9 0.02 549.6 48% Personas morales 2,376.9 4 265.8 23 Personas físicas 11,279.4 18 36.2 3 Sueldos y salarios 48,661.5 78 301.5 26 TOTAL 62,414.1 100 1,153.2100 Fuente: SAT
Los inversionistas que tienen acciones de Grupo México han perdido 46 mil 710 millones de pesos en dos días tras la toma de vías de la Marina de Ferrosur. CAPITALIZACIÓN DE MERCADO DE GRUPO MÉXICO EN LA BMV (Miles de millones de pesos) 730 670 610 550 700.65 24 Abr 652.15 18 May 685.31 9 May 605.44 22 May Fuente: BMV Ilustración:
Alejandro
nversión alifornia, al AIC 6
Freepik
Mendoza

OPINIÓN

La colección Crucero Dior 2024 se presentó el sábado pasado en el Colegio de San Ildefonso. Tenemos una espléndida crónica en nuestro periódico.

Hace muchos años, el 7 de agosto del 2005, publiqué en nuestro periódico en la sección El Ángel, un texto titulado “Un arte nacido del amor filial”, en el que me refería al gran diseñador Christian Dior, cuya colección llamada: “Crucero Dior 2024”, se presentó el sábado pasado en el Colegio de San Ildefonso. En dicho artículo describo varios aspectos de la biografía de este personaje inmortal. Lo llamo inmortal porque como dijera Jean Cocteau que el nombre de Dior era mágico porque llevaba el nombre de Dios y Oro. (Dior rima con or, oro en francés). Además de ser muy católico, Dior era muy supersticioso. Tras bambalinas, el día mismo de la presentación, sufría ataques de pánico y lágrimas. Siempre llevaba colgados dos corazones, una estrella y un pedazo de madera en la bolsa. Asimismo consultaba las cartas antes de tomar cualquier decisión. Tal parecía que él éxito o el fracaso de la colección afectaría al sistema solar y los largos de las faldas y el ancho del busto influirían en las oscilaciones del índice bursátil.

LO QUE está haciendo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en contra de Grupo México tal vez no es ilegal, pero definitivamente no es derecho. Resulta mañoso, por decirlo suavemente, afirmar que la toma por la fuerza de las vías de Ferrosur no es una expropiación, sino “recuperar una concesión”.

PORQUE si el gobierno de AMLO se sigue por esa línea de expropiar recuperando concesiones, a partir de hoy están en riesgo canales de televisión, estaciones de radio, pozos de agua, la industria minera, aeropuertos privados, muelles y un sinfín de industrias que, justamente, se fundamentan en una autorización gubernamental.

¿SABEN a quién también le encantaba recuperar concesiones? Pues ni más ni menos que a Hugo Chávez. Cuando canceló concesiones mineras en 2005, dijo era para recuperar el poder nacional, la soberanía para manejar nuestros recursos”. ¿Les suena conocido? Bueno, pues de forma similar expropió sin expropiar canales de televisión, proyectos petrolíferos, una megaplanta de Cemex y hasta una planta de fertilizantes, entre muchas otras empresas. Nadie puede decir que López Obrador sea Chávez... pero cómo se parecen.

• • •

¡AH, CARAY! El veracruzano Cuitláhuac García salió con la sesuda explicación de que sí llevó ataúdes a la Suprema Corte, pero lo hizo ¡en sentido figurado! Mientras el morenista saca quién sabe de dónde recursos para hostigar al Poder Judicial, en su estado ya van más de 580 asesinatos tan sólo en este año. Es decir, en Veracruz los ataúdes son reales... no figurados.

• • •

EN MEDIO de la estridencia política, de vez en cuando surgen voces sensatas. Esta vez fue el diputado Jorge Triana, quien en sólo 4 puntos delineó claramente un camino para la oposición en 2024.

PARA el panista, la ruta a seguir es 1) realizar una elección primaria para designar a la o el candidato presidencial; 2) plantear un gobierno de coalición; 3) trabajar la elección sobre una plataforma ciudadana; y 4) formar un gabinete de especialistas, no de cuates. NO ES física nuclear, nomás un poco de sentido común con una dosis de realidad, dos cucharadas de humildad política, una taza de pragmatismo electoral y unas gotitas de esperanza ciudadana.

• • •

VAYA RECHIFLA se llevó Adán Augusto López en Chihuahua. El secretario de Gobernación fue orador en la Convención Nacional Ganadera ¡y salió cornado! Cuando quiso hablarles a los asistentes sobre las maravillas de la 4T, le llovieron abucheos y chiflidos. ¿Quién lo habrá convencido de presentarse en un foro en el que no tiene nada que ver? Como que al tabasqueño se le olvidó que eran ganaderos, no bueyes, borregos ni marranos.

Atacan segundo ahuehuete; analizarán raíces y el suelo

SELENE VELASCO

Apenas dos días después de que fue plantado, el segundo ahuehuete de Paseo de la Reforma fue blanco de un ataque. A las 14:48 horas del domingo, un sujeto escaló el tapial metálico que rodea la glorieta, aventó cemento sobre la tierra, desenterró las mangueras del sistema de riego, las pasó sobre el tronco y con estas jaló varias veces el árbol.

Estuvo más de 20 minutos en el lugar hasta que fue detenido por elementos de la

Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y arrestado por daño en propiedad. “Se encontró cemento y tras una revisión del suelo se detectó un olor extraño, por lo cual se tomaron muestras del suelo que serán analizadas en un laboratorio y de esta forma confirmar qué sustancias se arrojaron y si hay posible daño en las raíces del árbol”, detalló la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

La dependencia agregó que trabajadores retiraron el cemento y colocaron nuevo sustrato en el cajete.

GUADALUPE LOAEZA

gloaezatovar@yahoo.com

Dior en México

Además de supersticioso, era tímido e inestable. No estaba a gusto con su físico. Un físico inconfundible que apareció en la portada de la revista Time en 1957.

Christian Dior, egresado de la prestigiada Escuela de Ciencias Políticas (Sciences Politiques de París) se convirtió en el costurero favorito de las estrellas como Marlene Dietrich, Rita Hayworth, Lauren Bacall, Edwige Feuillere y muchas más. Era amigo de poetas, artistas y escritores; sin embargo, permaneció, como escribió Françoise Giroud, hijo del país de Francisco I, del país que construyó Versalles y cuyo genio se acompaña de rigor y no de locura. “El resultado de 20 siglos de cultura sonriente, de artesanía inteligente, de medida”.

Cuentan que todavía en plena postguerra en 1948 dos indignadas amas de casa habrían atacado a una parisina que llevaba un traje Christian Dior en la calle de Lepic, en el barrio de Montmartre. Le desgarraron el vestido, la dejaron casi desnuda. La mujer huyó despavorida entre gritos e insultos dirigidos al

modista. Las atacantes no habían tolerado el derroche de tela. Con esa falda me puedo hacer 10 trajes, incluidos los guantes”, le gritaron. Parece que la foto del ataque salió en todos los periódicos del mundo y, claro, Dior se volvió más famoso. Entonces Francia atravesaba por una gran crisis con más de tres millones de huelguistas, su economía se encontraba colapsada por el paro y la escasez de recursos. Las mujeres iniciaban sus primeros pasos hacia la revolución femenina, se habían deshecho del corsé, empezaban a formar parte de la fuerza laboral y luchaban por su emancipación. Los años de guerra las habían obligado a ser ahorrativas, usaban trajes sastre con amplios hombros y faldas cortas, ropa utilitaria, lúgubre y austera, calzaban zapatos de tacón bajo y, tal vez, habían olvidado el lujo de ser femeninas. El comercio de la costura y el diseño francés, que habían dominado la moda europea desde finales del siglo 18, se encontraban en un estado precario. Por todas esas razones, ese primer desfile presentado por Dior fue impactante.

Sus modelos lucían lujosos vestidos con cintura de avispa, faldas de vuelo, algunas con 20 metros de tela, medias de seda y zapatos de tacón de aguja de 10 centímetros. Por añadidura, la belleza de sus maniquíes, que recorrían la pasarela aceptando las demostraciones de admiración con una expresión indiferente y distante, sorprendió por la manera sofisticada y novedosa con que lucían los atuendos. “¡Es una auténtica revelación, querido Christian, tus vestidos tienen un maravilloso ‘new look’”!, le dijo entusiasmada Carmel Snow, editora de Harper’s Bazaar, la revista estadounidense de moda más influyente de la época.

En cuanto a Dior México, gracias a la espléndida crónica publicada en nuestro periódico de mi colega y amigo, Fernando Toledo, me enteré que: “El desfile contó con más de 120 modelos que lucieron diseños inspirados en la cultura mexicana, todos intervenidos por artesanos de Puebla, Chiapas y Oaxaca que reinventaron nuevas siluetas de los tradicionales trajes mexicanos. Las modelos lucieron trenzas, cejas pobladas y adornos con mariposas, uno de los motivos esenciales de esta colección y que, según la diseñadora, se asocia con el renacer y la reinvención”. Qué complacida se ha de sentir la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, con esta colección, ella que se ha ocupado tanto contra el plagio y la apropiación cultural, no en balde su máxima es: “Original sí, copia no. Colaboración sí, plagio no”.

FRANCISCO

MARTÍN MORENO

www.franciscomartinmoreno.com

El caso Larrea es una clara advertencia. Sería candoroso afirmar que AMLO y sus incondicionales ignoran lo dispuesto en nuestras leyes.

La trampa

La privación ilegal de bienes propiedad del Grupo México en el Istmo de Tehuantepec con el argumento de una “ocupación temporal” por causas de “seguridad nacional”, sin fijar un plazo para pagar la debida indemnización de la ley, además de las violaciones flagrantes al T-MEC, constituye otra señal ominosa para la colosal marca México y para la comunidad financiera nacional e internacional.

A la caterva de morenistas les tiene sin cuidado lo dispuesto por el artículo 14 constitucional: “Nadie podrá ser privado de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho”.

El caso Larrea constituye una clara advertencia para la sociedad mexicana, ya que con cualquiera otra justificación “legal”, también ingrávida, podrían ver invadidas sus propiedades, sus casas habitación o sus negocios, al más puro estilo chavista, o hasta presenciar la injerencia de la Guardia Nacional en las casillas electorales para garantizar el éxito de los candidatos nombrados por AMLO.

Los venezolanos nunca pensaron que Chávez llegaría a los extremos de vileza que padecieron y padecen, pero para su horror y desgracia, sufrieron la “transformación” hasta ver convertido a su país en ruinas, misma “transformación” involutiva que López Obrador pretende imponer en México.

Sería candoroso afirmar que AMLO y sus legisladores incondicionales, supuestos “representantes de la nación”, además de los 3 ministros de la Corte, coautores de la devastación nacional, ignoran lo dispuesto por la Constitución y las leyes que de ella emanan. Todos ellos conocen las reiteradas violaciones a la legalidad y al orden constitucional, por lo que son cómplices del plan diseñado para dinamitar nuestra democracia, para destruir la separación de poderes y los organismos autónomos, a la voz de “mandar al diablo a las instituciones”, a lo que seguiría la promulgación de una nueva Constitución de extracción socialista. Todos, sin excepción alguna, cuchillo en mano y frente en alto, apuñalaron por la espalda a la nación, al defender el traspaso de la Guardia Nacional a la Defensa Nacional, al apoyar que las obras suicidas de AMLO pudieran ser consideradas de seguridad nacional, al sostener la validez de las violaciones a los procesos legislativos en el Congreso, como también coincidieron en crear una crisis institucional al impedir que el INAI cuente con el quórum necesario para sesionar y transparentar el destino del ahorro público o al impulsar el caos al secundar una consulta popular para que el pueblo elija a sus juzgadores. Por supuesto que dicha caterva de morenistas estará de acuerdo en el segundo “decreto” de AMLO orientado a ocultar el destino del ahorro nacional en sus mismas

obras de infraestructura.

AMLO negó en la mañanera que el nuevo decreto signifique incurrir en desacato ante una resolución dictada por la Corte, litis que no le corresponde dirimir a él como jefe del Estado, sino a nuestro máximo tribunal, de acuerdo a sus facultades constitucionales para, llegado el caso, destituirlo.

Lo anterior no es producto de la ignorancia: el objetivo consiste en intimidar a los 8 ministros de la Corte, e impedir la deliberación de nuestro máximo tribunal, para acabar con la separación de poderes y volver al país de un solo hombre. Si se legisla y se emiten decretos al vapor es para instalar una trampa perversa en la que inevitablemente caerá la mayoría de la Corte, cuando, de acuerdo a la Constitución, deje sin efectos las iniciativas de AMLO, ilegales e indignas de su investidura, momento en que se invitará al “pueblo bueno” al linchamiento de nuestros jueces con el argumento de representar a un “Poder Judicial podrido, decadente y plagado de corrupción”. Ninguno de los 3 ministros de la Corte a las órdenes de AMLO, al igual que la mayoría de legisladores y gobernadores morenistas, entre otros funcionarios más, imaginan que cuando el año entrante la oposición se haga de la mayoría calificada en el Congreso, y se consolide nuestro Estado de Derecho, todos ellos serían sometidos a un juicio político para destituirlos y, en su caso, encarcelarlos. Ellos mismos están cayendo en la trampa…

Presenta Gobierno capitalino nuevos PGD y PGOT

Consuman albazo con planes urbanos

Califican activistas como simulación el segundo intento por aprobarlos

EDUARDO CEDILLO

Luego de que en diciembre tuviera que echarse para atrás el primer intento por irregularidades, el Gobierno de la CDMX presentó las nuevas propuestas del Plan General de Desarrollo (PGD) y del Programa de Ordenamiento Territorial (PGOT)... otra vez entre críticas de activistas y legisladores.

En el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, funcionarios del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) y de la Secretaría de Gobierno (SecGob) celebraron los proyectos ante representan-

tes vecinales, académicos, de pueblos originarios y de movimientos urbanos. Su elaboración se dio a pesar de que las estructuras de Planeación están incompletas, entre ellas, el Consejo Ciudadano, el Directorio Técnico y la Junta de Gobierno del IPDP.

Ayer, por ejemplo, esta última citó a sesión extraordinaria en privado para informar el resultado de la supuesta consulta que dio pie a los nuevos PGD y PGOT, además de que ahí mismo se presentaron los documentos. Tres horas después se realizó la ceremonia oficial.

Además de que se incumplió con la exigencia constitucional (Artículo 15) sobre integrar un sistema público de información en formato abierto, con los diagnósticos y estudios requeridos por

los procesos de planeación y prospectiva.

Hasta ayer a las 23:00 horas no se habían subido a algún portal de la CDMX, siquiera, los documentos que se presentaron.

SIMULACIÓN

Para Mónica Tapia, de Ruta Cívica, el Plan y el Programa, terminan siendo una copia de la legislación vigente, cuando deberían ser una solución para el crecimiento desordenado de la Ciudad de México.

“Me parece que todo es una gran simulación y la conclusión es que todo cambia para permanecer igual o peor”, reprochó, “nosotros nos quedamos con instrumentos viejos, con urbanización desordenada”.

Según la activista, en una primera lectura se aprecian

intenciones para expandir la urbe con, incluso, un rubro que llaman Infraestructura para el Bienestar. “Yo creo que es un gran error, no cambia nada en términos sustanciales y yo creo que es totalmente inercial hacia las tendencias negativas que ha tenido esta Ciudad”, añadió. Que no se haya respetado lo que marca el Sistema de Planeación es un retroceso. “Todo lo malo que tenía (Miguel Ángel) Mancera y por todo lo que muchos votamos a favor de Claudia, que iba a detener la corrupción inmobiliaria, nos reitera que no, que es un tema sistémico”, puntualizó. A la fecha, ni siquiera se ha elegido al nuevo director del Instituto, luego de la renuncia de Pablo Benlliure, en febrero.

MAYOR F. BARTOLOMÉ colec Cole Coc es bol
TEMPLO
Martes 23 de Mayo del 2023 z REFORMA 7

GOLPE AL NARCO

LA PAZ. Bolivia decomisó 9.2 toneladas de hojas de coca peruana, que tenían fines ilícitos, y es una de sus más importantes requisas, anunció ayer el Ministerio de Gobierno. La autoridad, junto a efectivos policiales, presentó en un acto público un total de 795 paquetes o bultos que fueron hallados en un camión. STAFF

@reformainter

internacional@reforma.com

Se unen mujeres a caso por derecho a interrupción de embarazo

Crece contra Texas demanda por aborto

A denunciantes se les negó procedimiento pese a estar en riesgo REFORMA / STAFF

AUSTIN.- Más mujeres se unieron a la demanda contra Texas por las restricciones que impone el Estado a la interrupción del embarazo, y pidieron a una corte que bloquee la legislación de aborto de la entidad, gobernada por el republicano Greg Abbott.

Las denunciantes señalaron que se les negó abortar aunque su vida, o la del feto, estaba en riesgo.

Una mujer tuvo que gestar a su bebé, sin gran parte de su cráneo, durante meses aun sabiendo que enterraría a su hija poco después de que naciera. Otra comenzó a reflejar síntomas potencialmente mortales que su bebé mostraba mientras estaba en el útero. Una obstetra y ginecóloga tuvo que viajar en secreto fuera del estado para abortar su embarazo deseado, afectada por el diagnóstico de una anomalía fetal fatal.

A todas esas mujeres se les dijo que no podían interrumpir sus embarazos en Texas, un estado que ha promulgado algunas de las leyes de aborto más restrictivas de Estados Unidos.

Ahora, exigen a un tribunal de la entidad fronteriza que suspenda de emergencia restricciones al aborto, al unirse a una demanda iniciada a principios de año por otras cinco mujeres a las que se les negaron abortos, a pesar de que dicen que los embarazos pusieron en peligro su salud o sus vidas.

Más de una docena de mujeres de Texas se ha unido a la demanda del Centro

de Derechos Reproductivos contra la ley estatal, que prohíbe los abortos a menos que la vida de la madre esté en riesgo, excepción que no está claramente definida.

Los médicos de Texas que realizan abortos se arriesgan a cadena perpetua y multas de hasta 100 mil dólares, lo que deja a muchas mujeres con proveedores que no están dispuestos ni siquiera a hablar sobre la interrupción del embarazo en consultas.

“Nuestra esperanza es que se les permita a los médicos al menos un poco más de comodidad cuando se trata de pacientes en emergencias obstétricas que realmente necesitan un aborto que afectará su salud, fertilidad o vida en el futuro”, indicó Molly Duane, abogada principal del caso.

“Casi todas las demandantes cuentan historias similares sobre sus médicos diciendo, si no fuera por esta ley, te haría un aborto ahora mismo”. La demanda sirve como modelo a nivel nacional para que los defensores del aborto desafíen las nuevas y estrictas leyes estatales implementadas desde que la Suprema Corte anuló el fallo Roe vs. Wade en 2022.

Dieciséis estados, incluido Texas, no permiten abortos cuando se detecta una anomalía fetal fatal, mientras que seis no permiten excepciones por la salud de la madre, según un análisis de KFF, una organización de investigación en salud.

Duane dijo que el Centro de Derechos Reproductivos está considerando presentar demandas similares en otras entidades, y señaló que han escuchado casos de mujeres de todo el país.

Endurece Nebraska restricciones a práctica

REFORMA / STAFF

LINCOLN.- El Gobernador de Nebraska, el republicano Jim Pillen, firmó ayer una nueva ley estatal que prohíbe el aborto a las 12 semanas de embarazo y restringe la atención médica de afirmación de género para personas menores de 19 años.

El veto al aborto entra en vigor de inmediato, mientras que la medida de afirmación de género inicia el 1 de octubre.

“Es la victoria más significativa para la agenda social conservadora en más de una generación en Nebraska”, afirmó Pillen antes de firmar la ley mientras sostenía a un bebé de 5 días y acompañado de sus dos nietas mayores.

“Se trata de proteger a nuestros hijos y salvar a los bebés. Así de simple”.

Los detractores han prometido demandar en su intento de bloquear la ley.

La directora de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles en Nebraska, Mindy Rush Chipman, indicó que valoran todas las opciones para bloquear las medidas.

“La decisión del Gobernador de convertir en ley estas amplias restricciones revela un desprecio por la libertad, la salud y el bienestar de la población”, apuntó Rush Chipman.

“Tal como hemos visto en otros estados, estas prohibiciones causarán un daño considerable, perjudicando más intensamente a las comunidades que de antemano son vulnerables”.

La prohibición de 12 semanas incluye excepciones por violación, incesto y para salvar la vida de la madre.

Suspende Petro tregua con disidencia de FARC

BOGOTÁ.- El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspendió el cese al fuego con el Estado Mayor Central, el principal grupo de disidentes de la guerrilla FARC, en cuatro de las regiones más conflictivas del país, luego del asesinato de cuatro menores indígenas por parte de los rebeldes.

El Gobierno informó ayer que los militares reanudarán los ataques contra las facciones del grupo FARC-EMC que operan en las provincias de Caquetá, Putumayo, Guaviare y Meta, debido a lo que calificó como una falta de compromiso de los rebeldes con la tregua.

“Si el cese al fuego bilateral no es efectivo en determinados territorios para proteger la vida y la integridad de toda la población, no tiene sentido persistir en ello”, subrayó Petro en un comunicado.

Sin embargo, el Gobierno reiteró que seguirá manteniendo una tregua con las FARC-EMC en otras partes del país donde han disminuido los ataques a civiles, y afirmó que próximamente nombrará delegados que encabezarán las negociaciones de paz con el grupo rebelde.

Organizaciones indígenas acusaron la semana pasada a las FARC-EMC de haber

asesinado a cuatro personas que habían escapado de uno de los campamentos del grupo en la provincia de Putumayo, donde estaban siendo reclutadas. Las autoridades precisaron que al menos tres de las víctimas eran menores. El sábado, el Gobierno de Petro sostuvo que los asesinatos representaban un crimen de guerra y un “atentado a la paz” y agregó que los ataques cometidos contra los indígenas de Colombia eran “hechos inexcusables”.

Las FARC-EMC están dirigidas por ex comandantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia que rechazaron un acuerdo de paz de 2016 con la Administración federal en el que más de 14 mil combatientes entregaron sus armas.

Acude TikTok a tribunal tras veto en Montana

REFORMA / STAFF

Tira mercados foto falsa del Pentágono

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Una imagen

falsa de una explosión en el Pentágono de Estados Unidos se volvió viral ayer brevemente en internet y provocó una caída en los mercados por 10 minutos, lo que generó más inquietud sobre los riesgos de la Inteligencia Artificial (IA) generativa. La foto, que muchos observadores sospechan que fue generada por IA, fue difundida por varias cuentas en redes sociales, lo que obligó al Departamento de Defensa a señalar públicamente que no existió tal explosión.

“Podemos confirmar que este fue un informe falso y

que el Pentágono no fue atacado hoy”, dijo un portavoz.

El índice ampliado S&P 500 –de las mayores 500 empresas y una referencia principal entre inversores–llegó a caer 0.29 por ciento en comparación con su cierre del viernes antes de volver a recuperarse.

Este incidente siguió a otros hechos de imágenes falsas que también crearon revuelo recientemente en Internet, incluida una foto del Papa Francisco con una chamarra blanca pu er blanca y varias más que supuestamente mostraban el arresto del ex Presidente republicano de Estados Unidos Donald Trump.

SAN FRANCISCO.- TikTok presentó ayer una demanda en un tribunal federal de Estados Unidos para impedir que Montana implemente una prohibición de la red social de videos a toda la población en esa entidad.

Según la plataforma de origen chino, el veto sin precedentes, que entrará en vigor 2024, viola el derecho a la libertad de expresión, protegido en la Constitución estadounidense.

“Creemos que nuestro recurso legal prevalecerá sobre la base de una serie de precedentes y hechos muy sólidos”, dijo un portavoz de TikTok.

La prohibición se convirtió en ley con la firma del Gobernador de Montana, Greg Gianforte, el 17 de mayo. Gianforte dijo en Twitter

que respalda la prohibición para proteger los datos personales y privados de los habitantes de Montana del Partido Comunista Chino. “El estado ha promulgado estas medidas extraordinarias y sin precedentes basado en nada más que especulación infundada”, sostuvo TikTok en su demanda.

La semana pasada, cinco usuarios de TikTok presentaron un recurso ante el tribunal federal de Montana para anular la prohibición general, argumentando que viola su derecho a la libertad de expresión.

La aplicación de videos cortos pertenece al grupo chino ByteDance y varios congresistas estadounidenses piensan que permite a Beijing el espionaje y la manipulación de sus usuarios, lo que la empresa niega.

Ministerio de Gobierno Bolivia Ministerio de Gobierno Bolivia
MARTES 23 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100
8
z El Gobernador de Nebraska, Jim Pillen, anunció la restricción al aborto mientras sostenía a una recién nacida. @TeamPillen REFORMA / STAFF z El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, destacó la “falta de compromiso” de los rebeldes. Presidencia de Colombia z El Gobernador de Montana, Greg Gianforte, firmó la semana pasada una ley que prohíbe TikTok en el estado. Oficina del Gobernador de Montana
Twitter

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484,4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos

en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

CASAS EN RENTA

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de

utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe,

Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Rafael #180 Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor,

Cocina integral con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

LOCALES EN RENTA

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local

con medio baño. Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Mine -

ra Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zaca-

tecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo, Campana, gavetas,

barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

EDIFICIOS EN VENTA

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zaca-

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

tecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas.

Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega.

Sup. 360.09 M2 Const.

1,260 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

Edificio en venta

C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

CASAS EN VENTA

Se vende edificio

C. Lago Alberto S/N,

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45

M2 Const. 280 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Si -

gifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa Habi tación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García

Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño,

sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300

M2 CONST. 220 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta

C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta

sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra

negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210

M2 Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz

Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz

Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.

Sup. 200.00 m2

Const. 353.00 m2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa

C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon

López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218

M2 Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

9H

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41

M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

TERRENOS EN VENTA

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler.

Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a

la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP.

03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.

18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces

11H

gratis!

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad

de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac.

Todos los servi -

cios. Sup. 1,537.40

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banque -

tas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente

de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup.

9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Cuenta con todos los servicios. Sup.

3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona

4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923

M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos.

SUP. 2002.51 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X

50M. SUP. 500 M2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra úni -

camente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.