REINO UNIDO ALERTA POR VIAJES A MÉXICO
ZACATECAS, INCLUIDO EN LISTA DE ESTADOS PELIGROSOS
PEDRO HIRIART EL FINANCIERO
La Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido pidieron a sus ciudadanos evitar viajar a siete estados de México.
Al actualizar sus alertas de viaje al país, el gobierno pidió evitar los viajes a Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Guerrero y Michoacán.
Además, el Reino Unido pidió a sus ciudadanos que tengan cuidado con la violencia que se está viviendo a lo largo del país.
“La situación de seguridad puede suponer un riesgo para los extranjeros. Esté alerta a la existencia de delitos callejeros, así como delitos violentos graves como robos, asaltos y secuestros de vehículos”, aseveró.
Asimismo, reiteró a sus ciudadanos que eviten escenarios que involucren el consumo de sustancias ilegales.
VESTIGIOS DE LA BATALLA
A 109 años de la Toma de Zacatecas, varios edificios conservan “las heridas”. Marco Antonio Flores Zavala, investigador de la UAZ, afirma que el 23 de junio no hay nada qué celebrar por el derramamiento de sangre. ÁNGEL LARA 5-A
HUYE POR AZOTEAS Y LO
RECUPERAN EN FRENILLO CAMIONETA CON REPORTE DE ROBO
EMBOSCAN A POLICÍAS DE VILLA HIDALGO; NO HAY BAJAS ALERTA 8-A
“No se involucre con drogas de ningún tipo. La delincuencia y la violencia relacionadas con las drogas prevalecen y van en aumento”, señaló.
METRÓPOLI 2-A
FOTO:
ANUNCIAN COALICIÓN PARA 2024
CIUDAD DE MÉXICO. Morena y sus aliados, PT y Verde Ecologista, refrendan su intención de contender en coalición en las presidenciales de 2024 y su plan es ir juntos en la postulación de candidatos al Congreso, con el objetivo de dar continuidad a la transformación. STAFF
Zacatecas, en crisis por falta de agua
ÁNGEL LARA
David García Flores, director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), reconoció que la zona metropolitana pasa por una crisis de falta de agua y la entidad se encuentra en un problema severo de desabasto.
Advirtió que se enfrenta el estiaje más complicado de la historia del organismo y que de no haberse planteado estrategias de suministro y gestión de nuevos pozos, estaríamos a un paso de llegar a la hora cero. Por otra parte, en menos de 15 días se registraron 12 apagones eléctricos en los suministros Pardillo y Carrillo, los que afectaron equipamiento en dos pozos, informó Carlos Carrillo
Necesita la UAZ revisión administrativa: DMA
ANUNCIA INVERSIÓN DE $110 MILLONES
CARLOS LEÓN
Durante su visita a Fresnillo, David Monreal Ávila informó que el gobierno estatal ha apoyado con 2 mil millones de pesos para el pago de deudas que contrajo la UAZ años atrás y mencionó que la institución requiere una revisión administrativa.
Durante su visita a El Mineral, el mandatario anunció que se invertirán 60 millones para mejorar la infraestructura de las unidades académicas y 30 millones más para la compra de equipamiento. Anunció que se trabaja con una bolsa cercana a los 26 millones de pesos, de los cuales 10 millones serán utilizados
LLEGÓ EL VIERNES! !
En cartelera
ELEMENTOS
La película se centra en una pareja poco probable, Ember y Wade, quienes viven en una ciudad dividida por las grandes diferencias entre sus habitantes.
400 PERSONAS MIL
de la capital, Guadalupe, Morelos y Vetagrande tienen el servicio de JIAPAZ
34 ACUÍFEROS
tiene la entidad: 19 con disponibilidad y 15 con déficit
Aguirre, director del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf).
METRÓPOLI 2-A
FRESNILLO 9-A
CAMBIAN HORARIOS 93
José Alfredo Sánchez Mendoza, coordinador de Direcciones Regionales de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), informó que ante las altas temperaturas, en 93 escuelas del estado se modificó el horario. Detalló que en ocho regiones adelantaron una hora el ingreso de los alumnos para iniciar su jornada a las 7 horas y concluir al mediodía, además de suspender el receso para que los menores no se expongan a los rayos del sol. ÁNGEL LARA
ESCUELAS POR CALOR 2-A
Detectan ocho casos de violencia escolar
Presentan edición especial de ElPregonero METRÓPOLI 3-A
para culminar la construcción de la torre de investigación. En lo que respecta al mantenimiento institucional de la infraestructura se invertirán otros 10 millones, así como 2 millones destinados para la etapa final del edificio de la preparatoria 3.
FRESNILLO 9-A
Urge voluntad de alcaldes para Protección Civil
MUNICIPIOS 6-A
Aprueban proyectos 2x1 para Migrantes
MUNICIPIOS 6-A
LOS BALCONES, UN VIAJE AL PASADO Y AL SABOR
Ubicado en el Centro Histórico de Zacatecas, Los Balcones ofrecen platillos mexicanos y zacatecanos, que se pueden disfrutar con un paisaje de la Catedral Basílica y el cerro de La Bufa. ALEJANDRO CASTAÑEDA
11-A
SUPREMA CORTE REMATA EL PLAN B ELECTORAL DEL PRESIDENTE
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó ayer, por mayoría de nueve votos a dos –estos últimos de las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel–, la totalidad del segundo paquete de reformas electorales, conocidas como plan B, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
DAVID SAUL VELA
a salud privada 49% de la población
EL FINANCIERO 12-F REFORMA 1-R
ESCANEA el código QR y entra a
Viernes 23
Zacatecas,
Año XV Número 5205 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
Va
de junio de 2023
Zac.
www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas
METRÓPOLI 3-A
MATAN A BALAZOS, EN GUADALUPE
FOTO: IMAGEN DE FREEPIK
TURIMÉXICO
Situación crítica, desabasto de agua
ÁNGEL LARA
D avid García Flores, director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), reconoció que la zona metropolitana pasa por una crisis de falta de agua y la entidad se encuentra en un problema severo de desabasto.
Advirtió que se enfrenta el estiaje más complicado de la historia del organismo y que de no haberse planteado estrategias de suministro y gestión de nuevos pozos, estaríamos a un paso de llegar a la hora cero.
“Sí, estamos en una crisis, esto es cada año; sin embargo, las olas de calor son algo inusual, algo que nunca habíamos vivido los zacatecanos, llegar hasta los 35 y 36 grados, lo que nos tiene en una situación más crítica”, enfatizó. Se calcula que el uso de agua aumentó hasta 50 por ciento y en Zacatecas “no tenemos, desafortunadamente, las condiciones de otras entidades”. Por la altura, explicó el fun-
Sí, estamos en una crisis, esto es cada año; sin embargo, las olas de calor son algo inusual, algo que nunca habíamos vivido los zacatecanos”
DAVID GARCÍA FLORES, DIRECTOR DE LA JIAPAZ
cionario, “lo que llueve escurre hacia otros estados, como Aguascalientes y Jalisco”.
Por ello se depende a 100 por ciento de los pozos y en 10 años se perdieron 12, que se pretenden recuperar para 2024. Pese al desabasto, García Flores aseguró que el tiempo máximo para la distribución del agua es de una semana.
Admitió que hay complicaciones y ejemplificó que los depósitos que se llenaban normalmente en 36 horas actualmente tardan hasta 50 en hacerlo. Agregó que en las colonias ubicadas en zonas altas, el líquido se retrasa debido a los cambios de presión. No obstante, negó que se haya modificado tandeo. No hay colonias con más de dos semanas sin agua y el dato que registra
la JIAPAZ es de máximo una semana sin el servicio, recalcó el director.
Resaltó la importancia de contar con dispositivos de almacenamiento que permitan contar con mayor cantidad de agua para administrar el uso y añadió que refuerzan la distribución con camiones cisterna, con los que han abastecido 7 mil 307 hogares hasta el momento. Esta situación no es de ahora, reiteró David García, sino que por la región y la difícil extracción se dificulta. “El tema es disponibilidad, ese es el problema”.
Cobertura
La JIAPAZ da servicio a 400 mil personas en la capital, Guadalupe, Morelos y Vetagrande. Según su portal de
Modifican horarios 93 escuelas por ola de calor
ÁNGEL LARA J
osé Alfredo Sánchez Mendoza, coordinador de Direcciones Regionales de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), informó que ante las altas temperaturas, en 93 escuelas del estado se modificó el horario.
Detalló que en ocho regiones adelantaron una hora el ingreso de los alumnos para iniciar su jornada a las 7 horas y concluir al mediodía, además de suspender el receso para que los menores no se expongan a los rayos del sol.
Explicó, sin especificar las escuelas que entraron en esta modalidad, que se concentran en las regiones del norte y sur del estado, como Jalpa, Juchipila, Tabasco, Valparaíso y parte de la capital.
Agregó que, desde el 31 de marzo, la SEZ emitió una circular a los 24 directores regionales del estado, para que, en conjunto con cada Comité Participativo de Salud Escolar, se implementaran las medidas de prevención, de acuerdo con las necesidades de la región y de cada institución educativa.
Recomendaciones
Entre las medidas de prevención más importantes están: evitar la exposición al
Reino Unido alerta por viajes a México
ZACATECAS, INCLUIDA EN LISTA DE ESTADOS PELIGROSOS
PEDRO HIRIART EL FINANCIERO
L a Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido pidieron a sus ciudadanos evitar viajar a siete estados de México.
Al actualizar sus alertas de viaje al país, el gobierno pidió evitar los viajes a Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Guerrero y Michoacán.
Además, el Reino Unido pidió a sus ciudadanos que tengan cuidado con la violencia que se está viviendo a lo largo del país.
ACUÍFEROS ABATIDOS
Los más sobreexplotados son el de Calera, Chupaderos y el Aguanaval
Internet, a diario distribuye un promedio de 75 mil 600 metros cúbicos de agua en las citadas demarcaciones.
Por otra parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) puntualizó que el estado cuenta con 34 acuíferos, de los cuales 19 tienen disponibilidad y los 15 restantes presentan déficit.
Los más sobreexplotados son el de Calera, Chupaderos y el Aguanaval.
REPORTE DE SSZ
La Secretaría de Salud (SSZ) recibió el aviso que en una primaria de Sombrerete cuatro estudiantes, al terminar el recreo, presentaron síntomas de insolación y se les dio atención.
centros educativos, en coordinación con los directivos y padres de familia.
Incidente
Lucía Reyes Veyna, jefa del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSZ), explicó que en una escuela primaria de Sombrerete tuvieron un reporte en el que cuatro estudiantes, al terminar el recreo, presentaron síntomas de insolación al ingresar al salón.
“La situación de seguridad puede suponer un rie sgo para los extranjeros. Esté alerta a la existencia de delitos callejeros, así como delitos viole ntos graves como robos, asaltos y secuestros de vehículos”, aseveró. Asimismo, reiteró a sus ciudadanos que eviten escenarios que involucren el consumo de sustancias ilegales. “No se involucre con drogas de ningún tipo. La delincuencia y la violencia relacionadas con las drogas prevalecen y van en aumento”, señaló.
Entregan escrituras a 100 familias capitalinas
STAFF
Z ACATECAS. Reunidas en el domo de la comunidad El Orito, 100 familias de la capital recibieron las escrituras de sus terrenos, que les dan respaldo jurídico como posesiones de su patrimonio.
Al entregarles los documentos que los amparan como poseedores de sus terrenos, el gobernador David Monreal Ávila les expuso a los beneficiarios, habitantes de las colonias España, CTM, Nueva Generación y El Orito, que ahora tienen la posibilidad de acceder a los distintos servicios públicos.
Detalló, además, que en el estado existe un déficit de 80 mil predios sin escriturar; no obstante, en 2022 se superó la meta de otorgar más de 2
mil documentos de este tipo, y en 2023, en conjunto con los ayuntamientos, se entregarán más de 4 mil escrituras y títulos de propiedad.
Beneficios entregados
El gobernador anunció que están en proceso de apertura tres nuevos pozos, con el objetivo de afrontar el grave estiaje derivado de las olas de calor en la capital y la zona conurbada con Guadalupe. Mediante el Programa Construyendo Bienestar, y con una inversión de 5.8 millones, el mandatario realizó la segunda entrega de cuartos dormitorio, baños, techos y pisos firmes, cuya intención es mejorar las casas habitación de personas de escasos recursos.
Finaliza tercera onda de calor
STAFF
sol por largos periodos de tiempo a los menores, mantener ventilados los salones, promover la constante hidratación para evitar golpes de calor y procurar que los niños usen ropa ligera, aun cuando no sean prendas del uniforme, así como realizar las actividades de Educación Física en la sombra. De ser necesario, se debe considerar una posible modificación de los horarios en las diversas instalaciones educativas; puede adelantarse el horario de entrada, suprimirse el
receso, adecuar media presencial y media jornada con clases a distancia y, si es preciso, la totalidad de la jornada con clases a distancia.
Además, se deben promover acciones de autocuidado, como el uso de protector solar, de gorra y sombrilla, el lavado constante de manos, el consumo de frutas y verduras y evitar los rayos del sol directos, entre otros.
Las direcciones regionales tienen la indicación de adecuar la aplicación de las medidas mencionadas, en los
Los menores comenzaron a sentir dolor de cabeza y mareo que corresponden a los primeros signos que se presentan ante un golpe de calor. Pensaron que eran una enfermedad gastrointestinal, pero al momento de revisarlos se determinó que tenía deshidratación.
Precisó que los infantes fueron hidratados con suero vida oral, y presentaron mejoría, además no sufrieron un golpe de calor.
Finalmente afirmó que la SSZ cuenta con suficientes sobres de suero para cubrir la temporada de calor.
E l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves finalizó la tercera onda de calor, ya que a partir del viernes el sistema de alta presión situado en niveles medios de la atmósfera tenderá a debilitarse.
Una línea seca en el noreste de México, canales de baja presión sobre la Península de Yucatán y el norte, occidente, oriente y sureste del país y la Onda Tropical número 6 que se desplazará al sur de dicha península, podrían ocasionar lluvias intensas de 75 a 150
milímetros (mm) en Chiapas; muy fuertes de 50 a 75 mm en Campeche, Oaxaca, Quintana Roo y Tabasco.
Asimismo, precipitaciones fuertes de 25 a 50 mm, en Chihuahua, Durango, Guerrero, Yucatán y el sur de Veracruz; chubascos de 5 a 25 mm en Coahuila, Michoacán y San Luis Potosí.
Se pronostican lluvias aisladas, de 0.1 a 5 mm, en Colima, Jalisco, Nuevo León y Zacatecas. Dichos fenómenos meteorológicos provocarán viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en la entidad.
2A Viernes 23 de junio de 2023
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
PRONOSTICAN LLUVIAS
Detectan ocho casos de violencia escolar
TODOS EN EL NIVEL BÁSICO
Toman la Técnica 1 profesores y directora
EXIGEN EL CESE DE LA CONTRALORA DEL PLANTEL
DAVID CASTAÑEDA
D ebido a problemas de insubordinación con la contralora de la Secundaria
Técnica número 1, este jueves docentes y la directora del plantel, María del Refugio Zúñiga Ávila, tomaron la escuela para exigir a las autoridades una solución.
De manera indefinida, a partir de las 9 de la mañana se cerraron las puertas de la secundaria, y la directora señaló que no se retirarán hasta que sean atendidos, ya que se agotaron todas las instancias para resolver el conflicto.
Detalló que la contralora
Eloísa Elena Vidales Rodarte ha mostrado actitudes hostiles y desobediencia de cualquier indicación de la dirección.
Ante esto se solicitó que las autoridades intervengan en el caso; sin embargo, el supervisor de secundarias técnicas no hizo caso y mantuvo las facultades de contralora de la secundaria a Vidales Rodarte. En ese sentido, Zúñiga Ávila enfatizó que el supervisor está de parte de la contralora, ha sido violento con los docentes y con ella cuando han pedido que se quite del cargo a la señalada.
Asimismo, advierten que el supervisor no tenía facultades para designar a Elena Vidales como contralora.
Este problema lleva más de tres meses y casi en el cierre del ciclo escolar son afectados los docentes y alumnos, ya que no pue den recibir las utilidades de la cooperativa.
Sin fecha, federalización de nómina magisterial
SAÚL ORTEGA
El gobierno federal liberó
220 millones de pesos adicionales para pagar el salario de maestros de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ); sin embargo, aún no existe fecha para establecer las mesas de negociación para concretar la federalización de la nómina magisterial.
El gobernador David Monreal Ávila informó que en el reciente encuentro con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no hablaron de comenzar con el proceso para que la federación absorba el pago de los salarios de los maestros.
Abundó que también buscan un encuentro con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), “porque es la responsable del manejo de los recursos económicos”.
Dijo tener confianza en lograr cerrar el convenio del traslado de la nómina magisterial hacia la federación antes de que concluya el periodo de López Obrador como pre sidente de México, “es muy, muy importante que se
$220 MILLONES
liberó la federación para salarios de profesores
cristalice para Zacatecas”.
El mandatario dio a conocer que intervendrán en la mesa de negociación las secretarías de Educación (SEZ), general de Gobierno, en coordinación con la SHCP, además de la parte sindical, “para dar paso a la formalidad, esa mesa le correspondería llamarla a la Secretaría de Educación Pública (SEP)”.
Agregó que otro tema planteado y autorizado fue la construcción de los tres espacios para la Guardia Nacional en Pinos, Trinidad García de la Cadena y en la entrada norte de Concepción del Oro.
Finalmente, indicó que se construirá una nueva Unidad Regional de Seguridad (Unirse) hacia San Luis Potosí, en los límites de dicha entidad, y una posibilidad es Saldaña.
LANDY VALLE CARLOS LEÓN
La titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel Villalpando Haro, reconoció que en lo que va del presente ciclo registraron al menos ocho casos de violencia escolar en nivel básico.
Explicó que los últimos tres incidentes se presentaron en Teúl de González Ortega, Loreto y Nochistlán de Mejía, en el nivel secundaria.
Afirmó que los casos fueron atendidos por el departamento de Convivencia Escolar, además de la coordinación de Equidad de Género, la Dirección Jurídica y el área de Educación Básica se coordinan para la atención, pues se trató de abuso físico.
Destacó que los conflictos de este tipo se atienden mediante protocolos con el propósito de salvaguardar la integridad de los niños, niñas y adolescentes, en el que se deslindan responsabilidades al interior de las escuelas a la persona que está señalada por abuso.
Argumentó que hay casos que actualmente se
encuentran en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y esperan una c onclusión para realizar la destitución o no del acusado. “Tenemos dos casos de e ste tipo, que tenemos que resolver en cuanto ellos lo hagan”, expuso.
ÚLTIMOS INCIDENTES
En Teúl de González Ortega, Loreto y Nochistlán de Mejía, en el nivel secundaria.
La secretaria agregó que posterior a estos hechos se habla con la comunidad es -
Se unen a paro nacional Cecytez y Conalep
LANDY VALLE
E ste jueves los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de Zacatecas (Cecytez) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) se sumaron al paro nacional convocado por el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS).
Lucio Cuauhtémoc Mendoza Amaro, secretario general del Sindicato del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Sitcecytezemsad), explicó que pararon 53 planteles en la entidad, incluida la dirección general, para exigir principalmente medidas del Bienestar de los trabajadores y 8.2 por ciento en el incremento salarial.
Asimismo, con esta protesta se pide el proceso de homologación, promoción
53 PLANTELES EN ZACATECAS
se suman a la protesta
docente, recategorización administrativa, así como el pago inmediato de las medidas del Bienestar anunciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mediante un mensaje, los dirigentes del FNSEMS explicaron que tras una reunión con autoridades de las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Hacienda y Crédi-
colar para recibir una serie de capacitaciones, con el fin de mejorar el entorno.
PRINCIPALES DEMANDAS
Aumento de 8.2% al salario Pago de medidas del Bienestar Homologación Promoción docente Recategorización administrativa
to Público (SHCP) lograron concretar el pago de las medidas del Bienestar; sin embargo, no se precisó la fecha de dispersión. Detallaron que el 10 de julio se tendrá otra reunión para definir las fechas en que llegarán los beneficios. Asimismo, informaron el compromiso para establecer los cálculos para lograr la homologación, unidad administrativa financiera que permitirá las estadísticas completas, “levantamos el paro con la certeza de que se continuará con el trabajo para la culminación del proceso de homologación, promoción docente y recategorización”, aseguraron.
Conmemoran 200 años de la soberanía zacatecana
STAFF
ZACATECAS. En el Archivo Histórico del Estado se presentó la edición 103 de El Pregonero, que conmemora los 200 años de la soberanía de Zacatecas, entrega en la que participó la investigadora Mariana Terán Fuentes.
La historiadora contextualiza en su artículo que la constitución de 1812, conocida como La Pepa “transformaba la soberanía real a nacional” con la creación de las diputaciones en el mundo Novohispano.
El año de 1820 es nombrado por Terán Fuentes como la Revolución de las Provincias, “es un boom, a Zacatecas se le concede su diputación el 19 de marzo de 1822 a 1823”.
Afirmó que a pesar del corto periodo que duró la
diputación, fue un hecho histórico, porque “se manifestó soberana, eso era impensable, desobedecieron a las autoridades imperiales”. La historiadora expuso que un “17 de junio de hace doscientos años los representantes de esta diputación se declararon entidad libre y federativa, para que de manera soberana se administre la vida pública de Zacatecas”.
APUNTE
En el Archivo Histórico del Estado se presentó la edición 103 de El Pregonero
Asimismo, afirmó que aún se conservan los documentos históricos: “somos tan afortunados de que se guardan en el fondo reservado las actas de la diputación provincial de Zacatecas”.
La investigadora anotó en su artículo del El Pregonero que “Zacatecas es un ejemplo de defensa de su soberanía, es una muestra del ejercicio soberano por la defensa de su territorio”.
3A Viernes 23 de junio de 2023
EL DIARIO NTR www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: ILUSTRATIVA
FOTO: DAVID CASTAÑEDA
En esta colaboración presento consideraciones, de diferente tipo, aunque todas antecedentes, sobre la batalla y la toma de Zacatecas, la de junio de 1914.
Sobre las batallas en Zacatecas
Antes de avanzar, batalla y toma no son lo mismo. La segunda es una acción incluida en la primera. Va texto: la ciudad de Zacatecas soportó varios ataques militares en los siglos 19 y 20. En la mayoría de las ocupaciones hubo violencia, en otras se prepararon ceremonias para simular la acción. Cito dos referencias sobre el enunciado anterior. El 6 de febrero de 1864, los contingentes franceses y colaboracionistas ocuparon Zacatecas. Antes de arribar atacaron comunidades de la ruta Ciudad de México a acá. Lo hicieron para subordinarlas a su dominio. La ausencia de enfrentamiento en la capital del país se debió a la retirada de los republicanos juaristas armados y prosélitos. Una toma violenta ocurrió en enero de 1867, entonces Miguel Miramón acudió a atacar, lo hizo para desplazar a los republicanos que gobernaban y procurar aprehender al presidente Benito Juárez, avecindado en palacio de gobierno. Para triunfar, debieron ingresar con sigilo por los cerros próximos a La Bufa, durante la madrugada del 27 de enero. Hubo harto balazo en la Plaza de Armas. En el escenario de la Revolución Mexicana, la bizarra capital de mi estado fue atacada tres veces. La primera sucedió el domingo de ramos de 1911. El contingente dirigido por José Luis Moya Regis pasó por la vieja ciudad. La acción hizo que entonces designaran a los defensores legales como hombres bizarros –he allí el origen de la palabra velardeana-. El relativo triunfo maderista provocó que Zacatecas entrara en las negociaciones de Ciudad Juárez y el gobierno estatal fuera sustituido por un representante civil de la revolución.
SEGUIR EL EJEMPLO
Todos en Morena ya hacen mitote para apoyar a la corcholatapresidencial de su elección o, mejor dicho, de su conveniencia. Las corcholatas presidenciales ya renunciaron a sus cargos, pero los funcionarios de la Nueva Gobernanza se hacen como el tíoLolo Por ahora, eso es impensable para quienes tienen aspiraciones electorales, pues se excusan en que “no son los tiempos”. Esa es la justificación que han dado Maribel Villalpando, secretaria de Educación, y Roxana Muñoz, quien goza de doble hueso: la dirigencia estatal de Morena y una diputación local. El secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes, anda en las mismas y aprovecha el cargo para seguir placeándose. Mientras que GabyPinedo también se aferra a su curul para proteger los intereses de su familia y “los amigos”.Toda esa caballada oficialista anhela diputaciones locales, ayuntamientos y lo que se pueda. A nivel nacional, el mismísimo presidente López Obrador pidió a su gabinete que se definiera para 2024. ¿En Zacatecas se ajustarán al ejemplo? O que siga la farsa de la institucionalidad.
La siguiente acción, esta vez sí con ocupación, destrucción y violencia fue en junio de 1913. Entonces el dirigente armado era Pánfilo Natera. Su entrada fue
guerrillera, lo hizo por las vías cotidianas de acceso; se hizo sorprendiendo, aunque había información de que ocurriría. La respuesta federal fue la sustitución
del gobernador, entonces llegaron los militares enviados desde la Ciudad de México y legitimados por el Congreso local. La ocupación de junio de 1914
fue indicada por Venustiano Carranza. Le ordenó a Natera, entonces asentado con gobierno provisional revolucionario en Sombrerete. A él lo apoyarían contingentes de Durango y parte de la División del Norte. La acción acontecería en el conjunto de enfrentamientos constitucionalistas contra las fuerzas huertistas asentadas en el centro-norte del país. Sin embargo, la dirección de la División del Norte entendió que dejar a otros lo de Zacatecas los dejaría solos en el vasto estado de Chihuahua. Eso generó que decidieran, en oposición al primer jefe constitucionalista, venir a la región.
El gobierno de Victoriano Huerta debía defender la plaza por ser un punto de contención contra los del Norte, y porque era un lugar propio, tanto como estaba defendiendo el territorio ante los embates estadounidenses.
La batalla de junio de 1914 inició el día 10. El acontecimiento no es el enfrentamiento de un día y de un solo hombre, o de dos monumentos. Es una acción política que contradijo la autoridad de Carranza y procuró que su proyecto fuese tan revolucionario como el de otros, inmersos en la Revolución.
La entidad era gobernada por el zacatecano Luis Medina Barrón, un jerezano casado, designado por el gobierno huertista desde el 19 de febrero del multicitado año.
El 23 de junio hubo enfrentamiento total. Los ganadores fueron los disidentes del constitucionalismo, quienes entregaron la plaza a quienes eran los rebeldes de la región: los de la División del Centro, los hombres de Natera. Se desplazó del centro del país al huertismo y profundizó las diferencias entre los proyectos revolucionarios.
RICARDO, EN SU TIERRA
El senador con licencia Ricardo Monreal ya inició una agitada gira como corcholata y hoy estará en Sombrerete y Jerez. El municipio norteño lo operan Caty Monreal y Karina Pérez, rectora del Tecnológico Zacatecas Occidente. En Jerez, el alcalde Beto Salazar es el anfitrión especial. Para el sábado, el ex gobernador de Zacatecas visitará Fresnillo, donde lo recibirá su hermano Saúl Monreal, y el domingo será Ojocaliente. Los ricardistas estarán muy al pendiente del pase de lista, la logística y la capacidad de movilización de los diferentes operadores, para estas denominadas Asambleas Informativas en Defensa de la 4T.
JUBILAN AL DOBLETERO
Uswaldo Pinedo, secretario de Salud, por fin dejó de dobletear funciones. No fue porque lo hubiera obligado Humbelina López, secretaria de la Función Pública, ni mucho menos se trató de un acto de congruencia del funcionario. Dejó de dobletear sencillamente porque ya lo dieron de baja como trabajador del IMSS por jubilación, o al menos es lo que asegura la Sección 29 del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social. Pero su enemiga Norma Castorena no se quedará en paz. Ella y la diputada Karla Valdez querrán saber por cuánto tiempo cobró doble Uswaldo Pinedo y que, además, el instituto muestre documentación de la baja del funcionario, quien se supone también es abogado de profesión.
REBASADO, CHABELO TREJO
Como cualquier veterano en política, ChabeloTrejo sufrió una que otra traición. Dicen las serpientes que el mismo ex senador y ex diputado federal ha confesado que la que más le dolió fue la de Noemí Luna. La legisladora federal ya superó a su maestro y absorbió a gran parte del equipo que este tenía. Los chabelinos del PAN ya no obedecen a Chabelo sino a Noemí. Poco a poco, Trejo se ha ido alejando de la política, pues ahora tiene otras prioridades. Algunos panistas venenosos reprochan que el ex senador acaparó demasiado y abusó de las pluris . Y si Noemí lo traicionó es porque no podía estar sometida tanto tiempo a la voluntad de Chabelo Pero, como dicen, las historias se repiten.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 23 de junio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
TRAICIONÓ A SU SECRETARIO
Al mañoso alcalde de Nochistlán, Manuel Jiménez, están por vetarlo del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (Proabim). Sucede que este primer edil dejó inconcluso un proyecto en el ejercicio 2021. Y si se les suspende el apoyo, ¿también se pondrá a pasar charola como lo hace con las obras de pavimentación? Por cierto, al presidente municipal lo señalan, además, de clavarle un puñal por la espalda a su propio secretario de Gobierno, Armando Aguirre. Sucede que el alcalde autorizó aumentos para todo el cabildo, menos para el secretario, con la excusa de que se le olvidó. Con esos “amigos”, para que quiere uno enemigos. Hasta el diputado Armando Delgadillo está decepcionado, murmuran las serpientes
23 DE JUNIO DE 1937
EL PRESIDENTE LÁZARO CÁRDENAS DE RÍO DECRETA LA NACIONALIZACIÓN DE LOS FERROCARRILES Y CREA LA COMPAÑÍA FERROCARRILES NACIONALES DE MÉXICO.
4A Viernes 23 de junio de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Marco Antonio Flores Zavala
TRAVESÍAS
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa
Jenny González Arenas
Invertir en educación es una inversión segura, a corto, mediano y largo plazo. Precarizar no es una opción, ya se ha visto en otros países, no permitamos que eso pase en México.
Precarización Docente
Se anunció un paro nacional en diversos planteles de Conalep, Telebachillerato, Cecytes y Cobach. Uno de los motivos más importantes es salarial. Entre sus demandas está la basificación del personal docente y administrativo, las plazas congeladas de personal jubilado y fallecido, lo que impide que las y los docentes en activo se incrementen y mejoren sus condiciones laborales.
Pareciera que la educación media superior en México, al igual que el nivel superior, enfrenta una precarización que pone en riesgo no sólo la estabilidad laboral de las personas que trabajan en esos planteles, sino también la educación de la juventud mexicana que cursa la educación media – superior.
Se trata de un problema en el que se tienen que contemplar muchos factores, económicos, políticos, sociales, pero, sobre todo, educativos.
No podemos circunscribir el problema a la demanda económica de los docentes, puesto que no se trata solo de dinero; el tema es mucho más profundo. Si los maestros logran una estabilidad económica que les permita quitar preocupaciones de su día a día, eso implica mejores condiciones para el desempeño de su labor docente; en ese sentido un tema económico impacta directamente en quienes reciben el salario y sobre quienes reciben el servicio pedagógico.
La política educativa tiene que pensar en todos los actores que son parte del proceso didáctico, docente, estudiante y administrativos, porque todos juegan un papel relevante en este proceso, y del equilibrio que exista en esos tres actores dependerá el éxito o fracaso del proceso de formación.
Si uno de los actores tiene preocupaciones que le impiden satisfacer las necesidades mínimas propias y de su familia, necesariamente impactará en los demás elementos.
El 23 de junio, nada qué celebrar: historiador
EDIFICIOS MANTIENEN LAS HUELLAS DE LA BATALLA DE ZACATECAS
ÁNGEL LARA
Si se asume una estrategia que permita garantizar la satisfacción mínima de las necesidades docentes eso beneficiará a los alumnos y, a largo plazo, a México. Pero cuando se adopta una estrategia encaminada a precarizar la labor docente, no solo se está afectando el nivel de vida de ese sector, sino que se impacta de manera negativa en la formación de los alumnos, porque un docente que aspire a un ingreso que satisfaga mínimamente sus necesidades tendrá que buscar dos empleos o sobrecargarse de clases, lo que disminuirá automáticamente su desempeño. Esa estrategia es equivocada, disminuye la calidad de la educación y, lo más preocupante, envía un mensaje a la juventud de que la docencia no es un trabajo digno porque no recibe un salario digno; ese no es el mensaje que debemos enviar a la juventud. Debemos poner especial atención en lo que sucede a nivel nacional en materia educativa, la labor docente necesita revalorizarse, debemos poner especial atención a la política educativa, lo que sucede a nivel nacional es lo que sucede en nuestro estado, lo que les pasa a otros maestros es lo que pasa a los maestros en Zacatecas, lo que otros padecen también se padece aquí, por eso es necesario poner atención en esas señales que nos dan muestra de cómo se va precarizando la labor docente, porque el tema, si bien es económico, tiene implicaciones culturales y sociales que se deben atender urgentemente. La situación en la que se encuentra nuestro país obliga a repensar las prioridades de las políticas públicas. Invertir en educación es una inversión segura, a corto, mediano y largo plazo. Precarizar no es una opción, ya se ha visto en otros países, no permitamos que eso pase en México.
IMPARTEN CURSO A PRIÍSTAS
Nashielly Hernández Arango, vocal de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas, impartió el foro de capacitación Las Observadoras y Observadores Electorales, dirigido a integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). STAFF
A109 años del comienzo de la batalla de Zacatecas, los estragos aún se hacen presentes a lo largo de la ciudad, que conserva en los muros de varios edificios los impactos de los proyectiles que trascienden a través de los años.
Marco Antonio Flores Zavala, docente e investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), afirmó que el 23 de junio no hay nada qué celebrar, por el derramamiento de sangre, y debe hacerse un llamado a la reflexión porque la violencia es un ámbito desatendido en la vida social, “porque quien no conoce su historia está condenado a repetirla”.
Agregó que esta lucha fue solo un acontecimiento que formó parte de la Revolución Mexicana, que influyó en la historia, pero no de manera total en la derrota del ejército federal y la consolidación del Ejército Constitucionalista.
Proyecto de conservación
Angélica María Medrano Enríquez, docente e Investigadora de la Unidad Académica de Historia de la UAZ, expuso que como parte de un proyecto de conservación de espacios bélicos históricos del estado y el país, en la capital de Zacatecas se encontraron lugares de defensa militar por parte de los federales, sobre todo espacios naturales utilizados como protección durante la lucha.
Afirmó que en edificios del Centro Histórico y en el observatorio del cerro de La Bufa permanecen impactos de proyectiles de las carabinas utilizadas durante las horas que duró el enfrentamiento y por tal motivo se busca su protección, pues forman parte del patrimonio histórico.
A pesar del transcurrir de los años nos recuerdan el pasado y la importancia de Zacatecas en la Revolución.
Explicó que con base en las memorias de Felipe Ángeles se han realizado investigaciones
Dan
Debe hacerse un llamado a la reflexión porque la violencia es un ámbito desatendido en la vida social, 'porque quien no conoce su historia está condenado a repetirla”
PROYECTO DE CONSERVACIÓN
En la capital de Zacatecas se encontraron lugares de defensa militar por parte de los federales, sobre todo espacios naturales utilizados como protección durante la lucha.
en los cerros, donde estratégicamente fueron colocados los combatientes. A 109 años de la cruenta lucha todavía han encontrado casquillos, botones de los uniformes militares y restos de armas que fueron utilizadas en el enfrentamiento.
Explicó que los casquillos percutidos recuperados tienen
el marcaje impreso en la base del castillo y gracias a eso se conoció la procedencia de la munición: España, Bélgica, Alemania y también de la fábrica nacional mexicana. Medrano Enríquez agregó que el objetivo de este proyecto es conservar el patrimonio militar mexicano,
porque en estos espacios se cuenta una historia y arqueología contemporánea, que dentro de la legislación mexicana no están protegidas. Por tal motivo se presenta la destrucción de espacios bélicos, que a pesar de ser muy sangrientos forman parte de la historia mexicana. Pormenorizó que desde el 2014, año en que inició la investigación, han recuperado artefactos históricos de la batalla, además del descubrimiento de lugares emblemáticos, como el cerro de Las Bolsas, en el que se estableció un grupo de soldados federales y al realizarse el proyecto del asta bandera fue destruido.
sobre hospitalidad y trato al turista
STAFF
Personal que labora en el atractivo turístico la tirolesa se capacita en el tema Hospitalidad y trato al turista, que impartió Amelia del Rocío Carrillo Flores, docente especialista en turismo y certificada por la RED Conocer en impartición de cursos de formación de capital humano de manera presencial y grupal.
El evento fue organizado por el Instituto de Selección y Capacitación del estado de Zacatecas (Inselcap), Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y el Programa de Capacitación de la Coordinación de Vinculación de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
El propósito fue brindar las herramientas para que los participantes conozcan ampliamente el significado de hospitalidad, calidad en el servicio y atención al cliente, y con ello, también lograr implementar una mejora continua en el producto turístico que ofrecen a los visitantes.
Además, para crear con-
ciencia en los prestadores de servicios turísticos respecto a la importancia de la atención al visitante, se abordaron los temas: hospitalidad en el tu-
rismo, atención al cliente, calidad en el servicio, componentes de la calidad, elementos de la calidad y diagrama de alineamiento.
En el evento académico estuvo la responsable del Programa de Capacitación de la Coordinación de Vinculación de la UAZ, Araceli Graciano Gaytán.
5A Viernes 23 de junio de 2023 • Hospitalidad en el turismo Atención al cliente • Calidad en el ser vicio • Componentes de la calidad • Elementos de la calidad • Diagrama de alineamiento.
TEMAS
capacitación
AD HOC NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
VARIOS
MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA, DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UAZ
FOTOS: ÁNGEL LARA
MUNICIPIOS
Aprueban obras 2x1 para Migrantes
SE AUTORIZARON EN LA PRIMERA
El Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam) del Programa 2x1 aprobó un primer paquete de 13 proyectos de obras y acciones a efectuarse en el ejercicio fiscal 2023, con una inversión de 10 millones 617 mil 379.28 pesos, que serán ejecutados en siete municipios.
En Atolinga, Pánuco, Morelos y Río Grande se realizará una obra en cada uno de ellos; mientras que en Guadalupe serán dos; en Juchipila, tres y Villanueva, cuatro.
Los proyectos a realizarse son de infraestructura social básica, servicios comunitarios, rehabilitación de jardines, construcción de aula y domo escolar, rehabilitación de espacios deportivos y religiosos, y pavimentaciones de calles.
En la primera Sesión del Comité, el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán, reconoció la importancia del programa por la contribución de la comunidad zacatecana migrante radicada en Estados Unidos, quienes proponen acciones y proyectos para el bienestar y progreso de sus lugares de origen.
La reunión se realizó por la
SESIÓN DEL COVAM
Unidad de protección civil, obligación de los alcaldes
DAVID CASTAÑEDA
U rge la participación de los alcaldes para la creación de las Coordinaciones Municipales de Protección Civil (CMPC) que faltan en la entidad y en las corporaciones ya conformadas es apremiante que tengan sus respectivos consejos, señaló Jorge Luis Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
Detalló que en el estado existen 38 unidades municipales en operación, de las cuales solo 33 tienen un consejo establecido, cuyas funciones son crear planes y estrategias de trabajo encaminadas a las necesidades de cada región en materia de protección civil.
13 PROYECTOS se realizarán
plataforma zoom, con la participación de los integrantes del Covam, como los presidentes de las Federaciones de Clubes Zacatecanos en Estados Unidos, presi-
Detectan otra toma clandestina de agua
ALCALDE PIDE DENUNCIAR ESTAS ANOMALÍAS PARA MEJORAR EL SERVICIO
CUQUIS HERNÁNDEZ
C ONCEPCIÓN DEL
ORO. En el municipio se encontró una nueva toma clandestina de agua potable que da a una parcela; con ésta serían tres las que oficialmente se localizaron en el último año y que afecta en el servicio para la población, sobre todo en esta época de estiaje, aseguró el alcalde José Luis Martínez López.
Concepción del Oro [Las tomas clandestinas] en nada ayuda al gran esfuerzo que hacen los compañeros de agua potable y el ayuntamiento en general por mejorar la condición de vida de Concepción del Oro”
JOSÉ LUIS MARTÍNEZ LÓPEZ, ALCALDE DE CONCEPCIÓN DEL ORO
Lamentó que los pobladores sigan con estas prácticas ilegales, “es muy triste encontrarnos con estas fallas, con esta situación donde los ciudadanos no tienen compasión de otras familias que sufren por carecer del líquido”.
Explicó que el personal del Sistema Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Concepción del Oro fue el que detectó la toma ilegal,
7 MUNICIPIOS, los primeros beneficiados
dentes municipales y la Sezami. Se acordó que en agosto se llevará a cabo una segunda sesión del Covam, en la que también participarán represen-
+$10 MILLONES se invertirán
tantes de las secretarías de Finanzas (Sefin), Obras Públicas (SOP), Función Pública (SFP) y de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla).
CONSEJOS DE PC
Las unidades municipales deben tener su consejo, el cual tiene como función crear planes y estrategias de trabajo encaminadas a las necesidades de cada región en materia de protección civil. Estos consejos son formados por sociedad civil, así como representantes de los tres órdenes de gobierno.
Precisó que los consejos tienen integrantes de la sociedad civil, así como representantes de los tres órdenes de gobierno para cumplir cabalmente con sus obligaciones.
Explicó que cada ayuntamiento está obligado a tener y mantener en operaciones sus unidades de protección civil, asimismo, luego de tenerlas integradas y en funciones se tiene un lapso de 60 días para formar sus consejos.
En ese sentido, la Ley Estatal de Protección Civil en Zacatecas señala, en su artículo 33, que corresponde a los alcaldes coordinar y dirigir técnica y operativamente la atención de emergencias, para lo cual contará con el apoyo de la Unidad Municipal de Protección Civil.
Consejos, necesarios para gestionar apoyos Gallardo Álvarez precisó que ante la falta de algunas CMPC o de su equipamiento, las emergencias se atienden con la colaboración de otras unidades, tal es el caso de los reportes en la zona del semidesierto, que son atendidas generalmente en conjunto por Mazapil y Concepción del Oro. Puntualizó que los apoyos de la CEPC hacia los municipios se dan siempre y cuando se sigan los lineamientos correspondientes y se soliciten formalmente, pues “es la única forma en la que se pueden gestionar los apoyos, ya sea a través de gobierno estatal o federal”. Señaló que se están revisando las carencias y necesidades de cada CMPC, ante la falta de equipamiento en dichas coordinaciones, aunque recalcó la necesidad de los consejos para poder gestionar los apoyos.
RINDEN PROTESTA DIRIGENTES DEL PRI
El presidente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo, entregó nombramientos a Saúl Hurtado Esparza y María Elena Serrano Osornio, como presidente y secretaria general del partido en Villa García y a Hugo León Rangel Elías y Amabely Hernández Reyes, en Loreto. STAFF
la cual va hacia una parcela que riegan día y noche, lo que se considera un mal uso del líquido. Ante esta situación, el presidente municipal pidió a los habitantes del municipio a tener paciencia, mientras resuelven estas anomalías y se estabiliza el servicio, el cual habían logrado suministrar por más tiempo a la población, pero con las tomas clandestinas se vuelve complicado. Además, solicitó que, como
principales afectados, ayuden a la autoridad a detectar anomalías con información puntual, “porque esto nos está acabando como sociedad”.
Lo anterior, ya que aseguró que las tomas clandestinas “en nada ayuda al gran
e sfuerzo que hacen los compañeros de agua potable y e l ayuntamiento en general por mejorar la condición de vida de Concepción del Oro, más durante esta época de severo estiaje y el aumento de las temperaturas”.
Entregan obra en Lo de Nava, Jerez
STAFF
J EREZ DE GARCÍA SALINAS. El alcalde Humberto Salazar Contreras entregó la obra de rehabilitación del salón de usos múltiples en la comunidad Lo de Nava, con una inversión de 553 mil 456 pesos.
arreglos se le hizo al salón de usos múltiples 3 +11
APORTACIONES tuvo la obra, migrante, estatal y municipal
El director de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Marín Luna, informó que la obra consistió en la construcción del arreglo del escenario, muros, vestidores, rehabilitación interior del salón, acabados, piso, recubrimientos, pintura,
alumbrado y rehabilitación interna de cocina con azulejo y equipamiento, así como andadores en el exterior del edificio y del salón de usos múltiples.
El presidente municipal detalló que el proyecto se realizó en conjunto con el gobierno del estado y el club migrante Unidos Por lo de Nava, a quienes agradeció y reafirmó el compromiso de seguir trabajando en forma coordinada para lograr grandes cosas en beneficio de la comunidad.
Reconoció el liderazgo, entusiasmo e iniciativa del migrante Roberto Primitivo
Ávila Galván, presidente del club, a quien definió como una persona de corazón, con empuje, que quiere a su pueblo y a su gente.
Acompañaron al alcalde, los regidores Ana Yahaira Félix Rivera y Luis Mario Martínez Aparicio, el director de Desarrollo Económico y Social, David Yosafat de la Torre Pinedo, el director de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Marín Luna, el coordinador de atención al migrante, Rogelio Murillo Carrillo, y el jefe del departamento agropecuario, Alberto Murillo Lozano.
6A Viernes 23 de junio de 2023
STAFF
$553 mil 456 se invirtió
FOTO: ILUSTRATIVA
Resuelven conflicto de vacantes docentes
CUQUIS HERNÁNDEZ
Tras la toma de las instalaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), este jueves los directores y subdirectores de Secundarias Generales fueron citados para participar en el concurso de cobertura de vacantes conforme a lo establecido previamente con la titular de la SEZ, Maribel Villalpando Haro.
Jesús Ángel Medina Salazar, secretario de Conflictos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), consideró necesarias las acciones del miércoles, ya
Asiste gobernador a graduación de Técnicos Junior en Sanvik
LA EMPRESA PRESENTA PROYECTO DE CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
STAFF
CALERA DE VÍCTOR
ROSALES. El gobernador David Monreal Ávila asistió a la graduación de la 18 generación del programa
Técnicos Junior, de la empresa Sandvik Mining and Rock Solutions, a quienes felicitó y reconoció su esfuerzo y talento, que representa al capital humano con el que cuenta Zacatecas. El objetivo del programa, que tiene una duración de seis meses, es la formación de técnicos de servicio con habilidades que les permitan reali-
zar mantenimiento predictivo y preventivo a los distintos equipos Sandvik. Se implementó en México desde 2008 y logra su meta a través de entrenamientos en aula y en prácticas en diferentes minas. De esta última generación, compuesta por 30 jóvenes, 20 son zacatecanos y todos provienen de universidades del estado, como los institutos tecnológicos superiores de Zacatecas Norte y de Fresnillo; así como las universidades Tecnológica del Estado de Zacatecas, Politécnica de Zacatecas (UPZ) y Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Proveedurías
En la ceremonia, el mandatario estatal mencionó que solicitó a empresas mineras que la proveeduría, tanto de recursos humanos como materiales, sea zacatecana, petición a la que han sido sensibles Newmont y Camino Rojo.
Precisó que ambas mineras dieron oportunidad de apertura a 280 empresas locales con una derrama de más de 1 mil 500 millones de pesos en el primer año. Y a las cuales, se sumarán cinco más.
Aseguró que “todas las empresas interesadas en invertir para el bienestar y desarrollo
de Zacatecas tendrán toda la garantía del gobierno del estado para que realicen los proyectos de crecimiento”.
En tanto, directivos de Sandvik presentaron al gobernador, el proyecto del nuevo centro de capacitación y desarrollo, que estará ubicado en el Centro de Servicio de Zacatecas.
Destacaron que ahí, Sandvik tendrá más de 100 vacantes abiertas de posiciones técnicas, con salarios competitivos, beneficios para trabajadores y sus familiares directos, que la hacen competitiva laboralmente.
que se acercan otros procesos de cambio de docentes que son los más numerosos y fue mejor sentar el precedente para que las autoridades no pretendan suspender nuevamente el procedimiento. De esta manera y por elección transparente en el auditorio de la secundaria Salvador Vidal de la capital del estado, fueron cubiertas las vacantes de Morelos, Fresnillo y Nochistlán de Mejía para las direcciones, así como para las subdirecciones de Morelos, Ojocaliente y Zacatecas, luego de que citaron a los maestros a las 10 horas del jueves.
ENTREGAN TEATRO MÁRTIRES DE CANANEA
CONCEPCIÓN DEL ORO. El Teatro Mártires de Cananea fue dado en comodato a la Presidencia Municipal para darle un nuevo uso, tras la firma del acuerdo entre las secciones 304, 334 y 335 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM). CUQUIS HERNÁNDEZ
7A Viernes 23 de junio de 2023
Balean a policías de Villa Hidalgo
FUENTES OFICIALES INFORMARON QUE NO HUBO
LIBRADO TECPAN
VILLA HIDALGO. Sujetos armados atacaron a balazos al director y cuatro elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) en el camino rural hacia la comunidad El Tepetate. El saldo fue dos patrullas dañadas. Cerca de las 13 horas del jueves, un grupo de presuntos integrantes de la delincuencia organizada disparó en contra de los uniformados, quienes pudieron repeler el ataque y lograron solicitar
PERSONAS U OFICIALES MUERTOS O HERIDOS
EL DATO
El martes se registró la detención de cuatro sujetos, presuntos integrantes de una célula delictiva, en la com unidad José María Morelos. En tanto, el jueves balearon a cinco elementos de la Policía Municipal, entre ellos el director de la corporación, en la localidad El Tepetate.
apoyo de otras corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Por lo anterior, salió un contingente de unidades policiacas desde la zona conurbada Guadalupe-Zacatecas
para apoyar a los municipales, también acudieron uniformados que realizaban recorridos de disuasión del delito y que se encontraban cerca del lugar del ataque.
Hasta el momento, fuentes
Lo asesinan en la azotea de una casa de El Hípico
ES LA SEGUNDA VÍCTIMA EN MENOS DE TRES DÍAS
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Asesinaron a balazos a un hombre que se encontraba en la azotea de una vivienda del fracciona-
miento El Hípico. Cabe mencionar que es el segundo homicidio registrado en esta zona en menos de tres días. Alrededor de las 9:10 horas del jueves, sujetos armados
comenzaron a disparar contra su víctima, quien intentó huir por las azoteas de las casas de la calle Alter Real. Al ser alcanzado por las balas, el hombre quedó sus-
oficiales informaron que no se registraron personas o policías heridos o sin vida, solo las dos patrullas de la Policía Municipal de Villa Hidalgo presentaron daños en la carrocería, aunque no se precisó si fue por impactos de arma de fuego o por protagonizar un accidente.
Cabe mencionar que fue en este municipio donde se registró la detención de cuatro personas, presuntos integrantes de una célula criminal, en la comunidad José María Morelos durante la tarde del martes.
pendido al filo de una de las azoteas, por ello los paramédicos, que atendieron el reporte de detonaciones de arma de fuego, tuvieron que usar una escalera para poder darle los primeros auxilios a la víctima.
Sin embargo, el cuerpo médico informó que el hombre ya no tenía signos vitales, por ello los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) acordonaron la escena del crimen, en espera de los agentes periciales, quienes bajaron el cadáver que quedó al filo de la azotea de una vivienda.
Hasta el momento solo se informó que la víctima es un hombre, sin precisar edad o cualquier indicio para su posible identificación. Tampoco se detalló si era vecino del lugar o solo llegó a El Hípico en su afán por huir de sus agresores. El homicidio del martes ocurrió en la calle Mustang, donde acribillaron a la víctima, de quien se desconoce su identidad.
Evitan un posible suicidio en la capital
UN MENOR DE EDAD AMAGÓ CON AVENTARSE DESDE LA GLORIETA DE QUEBRADILLA
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS. La tarde del jueves un menor de 15 años intentó arrojarse desde la parte superior de la glorieta que conecta con la avenida Quebradilla; se desconocen
las causas que lo orillaron a intentar suicidarse. Alrededor de las 17:50 horas, elementos de una corporación de seguridad, de la que no se detalló cuál fue, transitaban por el lugar cuando se percataron que un adolescen-
te estaba a la orilla de la glorieta de forma sospechosa. Por lo anterior, se dirigieron hacia él y evitaron un posible suicidio. Solicitaron apoyo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), así como de
los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Estos últimos últimos auxiliaron al menor y después de confirmar que no presentaba alguna lesión, fue puesto a disposición de las autoridades para que fuera llevado con sus familiares.
HALLAN UNIDAD ROBADA
FRESNILLO. Las Fuerzas de Seguridad recuperaron un vehículo y varios objetos con reporte de robo. Personas que transitaban por la carretera federal 45 fueron despojadas de su automóvil. Horas más tarde en la comunidad Carrillo, encontraron la camioneta Dodge Ram, junto con un remolque que contenía cajas cerradas. Fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
8A Viernes 23 de junio de 2023
ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
INVERSIONES
Invertirán más de $110 millones para mejoras en la UAZ
CARLOS LEÓN
Con una inversión superior a los 110 millones de pesos, el gobierno del estado invertirá mediante un esquema Peso a Peso con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para mejorar la infraestructura y equipamiento en varios planteles educativos de la máxima casa de estudios
Durante su visita a El Mineral, el gobernador David Monreal Ávila anunció que se invertirán 60 millones para mejorar la infraestructura de unidades académicas y 30 millones más para la compra de equipamiento tecnológico.
Anunció que se trabaja con una bolsa cercana a los 26 millones de pesos, de los cuales 10 millones se-
PAGO DE DEUDA
Durante su visita a Fresnillo, David Monreal Ávila anunció que destinó un apoyo de 2 mil millones de pesos para el pago de deudas que contrajo la UAZ años atrás.
“La UAZ ha atravesado por muchas etapas. Cuando Rubén llega a la rectoría, la universidad arrastraba una deuda de más de 3 mil millones de pesos; solamente con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) traía una deuda superior a los 600 millones”, reveló el gobernador.
Ante ello, aseguró que ayudó a saldar parte de lo adeudado por la UAZ, pues se han pagado, aproximadamente, 2 mil millones de pesos en deudas, detalló Monreal Ávila.
rán utilizados para culminar la construcción de la torre de investigación.
En lo que respecta al mantenimiento institucional de la infraestructura se invertirán otros 10 millones, así como 2 millones destinados para la eta-
pa final del edificio de la preparatoria 3.
El mandatario estatal se comprometió y autorizó 30 millones de pesos más para equipamiento de tecnología, los cuales se dividirán e n: 15 millones para equi -
po en las escuelas y la mitad restante para equipos de c ómputo destinados a los estudiantes sobresalientes.
Esta bolsa se usará al inicio del semestre agosto-diciembre del año en curso, destacó el gobernador de Zacatecas.
Inauguración
El alcalde Saúl Monreal Ávila y el mandatario estatal, acompañados del rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes, acudieron este jueves a las instalaciones de la preparatoria 3 para inaugurar la tercera etapa de la construcción de salones en ese plantel educativo.
Al respecto, David Monreal reconoció las gestiones hechas por el rector de la máxima casa de estudios para mejorar la infraestructura y condiciones
Sin avances, construcción de relleno sanitario
EL ALCADE CONTINÚA SIN RECIBIR LOS REQUERIMENTOS PARA SEGUIR CON EL PROYECTO
CARLOS LEÓN
E l alcalde Saúl Monreal Ávila puntualizó que hasta el momento no se le ha notificado sobre los requerimientos que necesita el municipio para dar continuidad con el proyecto del relleno sanitario.
Esto, aún cuando en recientes días el gobernador, David Monreal Ávila, y la titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez, acudieron a la Ciudad de México a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para ocuparse del proyecto.
Saúl Monreal precisó que no ha sido notificado por parte de la Semarnat ni de la SAMA respecto a los datos faltantes para completar la documentación y así conse-
guir el permiso de la construcción del basurero. Reveló que su edificación es una necesidad urgente, aunque destacó que confiará en el gobierno estatal para el avance del proyecto. “Creo que era necesario y ojalá sea cierto: lo voy a respetar por el bien de Fresnillo; ojalá se dé. Es un proyecto estatal que es de voluntad, lo he dicho siempre. Espero que las autoridades en materia ambiental en el estado pongan atención a Fresnillo”, destacó el edil. En una entrevista previa, Susana Rodríguez Márquez explicó que a pesar de que la dependencia a su cargo cuenta con una bolsa de 10 millones de pesos para construir rellenos sanitarios en todo el estado, los diputados locales podrían asignar recursos a la SAMA para la construcción de estos espacios.
CARLOS LEÓN
A nte la próxima llegada de jornaleros a las comunidades se desplegará un operativo integral por medio de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), dependencias de seguridad y departamentos municipales en los sitios que los acogerán, anunció Martín Álvarez Casio, secretario de gobierno de Fresnillo.
Expuso que regularmente llegan a las comunidades más de 10 mil personas a trabajar a las localidades de Rio Florido y San José de Lourdes.
Por ello, una de las medidas que tomarán es la de regular la venta de bebidas alcohólicas, si bien no impedirán su adquisición, ya que de prohibirse las personas pueden conseguir estos productos en la zona urbana.
Álvarez Casio aseguró que estas operaciones han dado buenos resultados en años anteriores: “sería peor que
Dañan
para mejorar infraestructura
para culminar construcción de torre de investigación
$60 MILLONES $10 MILLONES $2 MILLONES
para la etapa final del edificio de la preparatoria 3
de trabajo, en beneficio de estudiantes y profesores.
“Si la UAZ no existiera en Fresnillo, muchos de nosotros, maestros, doctores, licenciados, no hubiéramos tenido la oportunidad de haber estudiado, por eso mi compromiso es con la educación: es el único instrumento real
SE ESPERA LA LLEGADA DE 10 MIL
Sería peor que no hubieran estos operativos; con tal cantidad de gente estamos tratando de generar condiciones aptas para que estén en la localidad"
MARTÍN ÁLVAREZ CASIO, SECRETARIO DE GOBIERNO
no hubieran estos operativos; con tal cantidad de gente estamos tratando de generar condiciones aptas para que estén en la localidad”, expuso.
El secretario de gobierno recordó que en recientes semanas se instalaron mesas de trabajo con apoyo de autoridades estatales y municipales ante la llegada de los jornaleros agrícolas.
apagones
Entre las acciones efectuadas se encuentran la verificación de bodegas donde se alojan los jornaleros, para ase gurar que cumplan con las condiciones adecuadas; para ello, las inspecciones contaron con el apoyo de la SSZ, el departamento de Sanidad y Protección Civil (PC). Asimismo, reveló que se
para la compra de equipamiento tecnológico
para mantenimiento de la infraestructura
$30 MILLONES $10 MILLONES $30 MILLONES
más para equipamiento de tecnología
de transformación", expuso.
“La preparatoria 3 y la UAZ representan justicia, porque acompañó en muchas luchas al campesino, a los maestros y a la clase trabajadora. Yo soy un convencido de fortalecer, defender y consolidar la educación pública”, destacó el mandatario estatal.
Preparan operativo ante llegada de jornaleros a comunidades
EN PIE, REGISTRO CIVIL
En próximos días se instalará un módulo de Registro Civil, a fin de dar apoyo a los trabajadores agrícolas que acudan a las comunidades, y así poder crear un padrón.
capacitó a un médico que trabaja en el ayuntamiento para que, en caso de ser necesario, el galeno pueda certificar una defunción.
“Luego es complejo que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) o la SSZ acudan a certificar defunciones, por eso tenemos listo a un médico que podrá acudir cuando se registre un deceso”, destacó el funcionario local.
eléctricos equipamiento de pozos
EN EL LAPSO DE DOS SEMANAS SE REGISTRAN 12 APAGONES
CARLOS LEÓN
E n menos de 15 días registraron 12 apagones e léctricos en los suministros Pardillo y Carrillo, los que afectaron equipamiento, informó Carlos Carrillo Aguir re, director del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf).
Destacó que estos apagones dañaron el equipamiento de dos pozos en el sistema Carrillo, lo cual causó que el orga-
EXPLORACIÓN DE NUEVO POZO
Carrillo Aguirre reconoció que con apoyo del Ayuntamiento de Fresnillo se busca perforar un nuevo pozo este martes 27 de junio, en el sistema Carrillo: “hoy y mañana se hará supervisión para ver dónde será el punto preciso para la perforación. Una empresa de Jalisco es la que realizará este trabajo con a poyo de la dirección de Obras Públicas”, destacó el funcionario local.
nismo realizara una inversión imprevista de 300 mil pesos. Lamentó que a pesar de que este miércoles se tenía previs-
ta una inspección general por parte del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a las líneas de ambos
sistemas, aquélla no se realizó, pues personal de la paraestatal pospuso la revisión hasta dentro de ocho días. El titular del Siapasf puntualizó que luego de esto, se registró otro apagón que dejó sin agua, por casi 12 horas, a varias colonias de Fresnillo. Aun así, aseguró que el 60 por ciento de la población de El Mineral tiene abasto regular, mientras que el 40 por ciento restante pertenece a colonias abastecidas por tandeo o pipas.
9A Viernes 23 de junio de 2023
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
A TRAVÉS DEL ESQUEMA PESO A PESO CON GOBIERNO DEL ESTADO
FOTO: ILUSTRATIVA
Piden apoyo Lobos de Chalchihuites para ir a Nacional
ALEJANDRO CASTAÑEDA
HALCHIHUITES. El equipo de voleibol Lobos de Chalchihuites recauda fondos desde hace un año para acudir al Festival Infantil de Voleibol que se celebrará en León; sin embargo, no han llegado a la meta.
El entrenador Edgar Guzmán Ruvalcaba informó a NTR Deportes que a pesar de las actividades de los padres de familia, como rifas y venta de comida, no han podido reunir el total de gastos.
“Ésta sería nuestra segunda participación y nos la estamos viendo un poco más complicado en el tema económico, porque son gastos de transporte, hospedaje y alimentación”, manifestó.
Detalló que el festival es avalado por la Federación
Mexicana de Voleibol, por lo que están animados de hacer una buena competencia. “Hace un mes metimos una solicitud al Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez); estamos a la espera de una respuesta, y en estos días nos reuniremos con el presidente
EVENTO
El Festival Infantil Nacional Voleibol será del 6 al 12 de agosto en León, Guanajuato, donde Lobos de Chalchihuites representará a Zacatecas.
amigos y conocidos, para que nos apoyen económicamente para realizar el viaje”, puntualizó el entrenador.
Presentan
Plan de Seguridad para La Heroica 2023
ESPERAN LA CONCENTRACIÓN DE ALREDEDOR 5 MIL BIKERS
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS. Este miércoles corporaciones de seguridad municipal, estatal y federal presentaron el Plan de Seguridad, que pondrán en marcha del 29 de junio al 2 de julio por los festejos de La Heroica 2023.
Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública Municipal de la capital, aseguró que los motociclistas “en todo momento serán cuidados, vigilados y protegidos durante sus traslados”.
Detalló que la estrategia por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) comenzará a partir del jueves 29 de junio con el recibimiento de los bikers
“Elacompañamiento nos corresponde en el municipio de Zacatecas, además de estar presentes en la Ruta Juana Gallo, que será a la comunidad El Maguey”, aseguró.
Por su parte, Oscar Cam-
pos, subdirector operativo de la Policía Vial, garantizó la seguridad de los miles de motociclistas que vengan de otros estados, con el monitoreo y reforzamiento de uniformados en las carreteras y en las diferentes Unidades Regionales de Seguridad (Unirse).
“Hemos tenido ya varios congresos, donde se les da el acompañamiento a los visitantes con elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Metropolitana (Metropol), además de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, y en este caso no será la excepción, pues desde Concepción del Oro se estará monitoreando”, destacó.
Por último, Roberto García, presidente de La Heroica, hizo una invitación a todos los clubes bikers del país a que se unan a los festejos de la concentración de motociclistas más importante de Zacatecas.
Anuncian el Slam One de Pickleball en Zacatecas
LOS GANADORES SE REPARTIRÁN UNA BOLSA DE 60 MIL PESOS
RICARDO MAYORGA
Z ACATECAS. Del 27 al 29 de octubre, la capital recibirá el primer Slam One de Picleball, donde se repartirá una bolsa de 60 mil pesos entre los ganadores. Los mejores jugadores del novedoso deporte disputarán el torneo en las instalaciones de Picleball Nation, que tendrá las categorías de principiantes, intermedios, seniors y open Además, Gearbox México
impartirá Clínicas Deportivas en las instalaciones que se ubican cerca del Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ)
En las categorías principiantes e intermedios la bolsa de premios será de 42 mil pesos en artículos, como paddles back packs y gorras Mientras en seniors y open, se repartirán 18 mil pesos en efectivo. En estos últimos encuentros se demostrará el mejor nivel del Pickleball con los mayores exponentes de la disciplina.
municipal para ver la posibilidad de un apoyo”, detalló.
Por lo anterior, hicieron un llamado a la población para que apoyen al equipo, comunicándose al número telefónico 618 151 92 51.
“Fue a través de redes sociales que pedimos la cooperación de nuestros familiares,
El Festival Infantil Nacional de Voleibol será del 6 al 12 de agosto en León, Guanajuato, donde Lobos de Chalchihuites representará a Zacatecas, por lo que quieren llegar a la meta y no quedarse fuera del evento nacional.
“Es una motivación para ellos salir de Chalchihuites, de representar a su municipio, al estado, llenos de orgullo”, concluyó.
José Arellano va por la victoria en Querétaro
EL PILOTO DISPUTARÁ LA QUINTA FECHA DEL GRAN TURISMO MÉXICO 2023
RICARDO MAYORGA
QUERÉTARO. El piloto José Arellano correrá este fin de semana e n el Autódromo de Querétaro, dentro de la quin -
ta fecha del Gran Turismo Mé xico 2023. El circuito de 2 mil 400 metros de longitud recibirá la segunda parte del campeonato, donde el zacatecano junto a su equipo,
Chevron Havoline Racing Team, buscarán subir a lo más alto del podio.
José Arrellano llegará al trazado queretano con la encomienda de remontar posiciones en la clasificación,
luego de las complicadas últimas dos fechas, en las que no pudo estar en el top tres. La carrera será el domingo 25 de junio a las 10:35 horas y será transmitida a través de Fox Sports 3.
De Río Grande a equipos profesionales
DOS FUTBOLISTAS FORMARÁN PARTE DE LOS BRAVOS DE JUÁREZ Y CÁDIZ DE ESPAÑA
ALEJANDRO CASTAÑEDA
R ÍO GRANDE. Los jóvenes futbolistas Leonardo Miguel Contreras Amador y Juan Ángel Canales Carrillo formarán parte de Bravos de Juárez y el Cádiz de España, respectivamente, en busca de lograr el sueño profesional.
Los Agricultores de Río Grande, ex equipo de los jugadores, informó que Con-
treras Amador firmó contrato con las Fuerzas Básicas de los Bravos de Juárez y se integró a la Sub-18 de la institución que forma parte de la Liga MX.
“Leonardo Miguel formó parte de Agricultores de Río Grande en las categorías Sub-13, Sub-15 y Sub-17; hoy forma parte de los Bravos de Juárez”, puntualizó el club riograndense.
Se detalló que el joven fue detectado por los visores del Centro de Sinergia Futbolística (Cesifut) y posteriormente llamado por el equipo fronterizo.
A la escuela del Cádiz
La directiva de Agricultores informó que Juan Ángel Canale s Carrillo formará parte de la Escuela de Formación del Cádiz Club de F utbol en España.
Este jueves el futbolista tomó un vuelo desde el aeropuerto de Guadalajara rumbo al viejo continente para integrarse al centro formativo de la ciudad porteña.
“Esto es Agricultores, un espacio donde buscamos la formación y desarrollo de la persona y del futbolista, con oportunidades para nuestros jóvenes”, finalizó el conjunto.
10A Viernes 23 de junio de 2023
LLEGADO
LA META
RECAUDAN FONDOS DESDE HACE UN AÑO, PERO NO HAN
A
DEPORTES
C
Termina la participación de la selección femenil en los Conade EL EQUIPO DE FUTBOL PERDIÓ
2-7 CONTRA SINALOA
RICARDO MAYORGA
VILLAHERMOSA. La Selección Femenil de Futbol se despidió de los Juegos Nacionales Conade 2023, luego de ser goleadas 7-2 por la Selección de Sinaloa en la tercera fecha del campeonato.
Las zacatecanas registraron una victoria y dos derrotas dentro de la justa nacional, resultados que las dejaron sin posibilidades de avanzar a la Fase Final del certamen, que se disputa en Villahermosa, Tabasco.
Luego de tener un arranque lleno de ilusión, el sueño para Zacatecas terminó este jueves en un complicado encuentro ante unas sinaloenses que dominaron de principio a fin el partido.
Desde el arranque de las acciones, Sinaloa impuso condiciones al anotar cuatro goles, que fueron claves para “inclinar la cancha hacía un solo lado”.
Las zacatecanas intentaron acercarse en el marcador y con goles de Miriam García y Devany Manzo soñaron
RESULTADOS
La Selección Femenil de Zacatecas comenzó los juegos Conade con triunfo, al vencer por la mínima a Tabasco, aunque su participación se complicó después de perder en sus dos partidos restantes. El último fue contra Sinaloa, quien goleó a las zacatecanas con marcador de 7-2. Con una victoria y dos derrotas, las de Zacatecas no pasaron a la Fase Final del certamen.
con la remontada y colarse en la Fiesta Grande de los Juegos Nacionales Conade. Sin embargo, el sueño se diluyó con tres anotaciones más de Sinaloa, con un claro marcador de 7-2, que dejó a las zacatecanas fuera de la Fase Final del certamen y por ende de los Juegos Nacionales Conade 2023.
Los Balcones de La Revolución, un viaje al pasado y al sabor
PUEDES
ALEJANDRO CASTAÑEDA
C on una de las mejores vistas y una gran variedad de platillos mexicanos y zacatecanos, Los Balcones de la Revolución es un lugar que debes visitar en el Centro Histórico de Zacatecas. Aquí puedes disfrutar de la quesadilla La Generala o de una arrachera con un paisaje enmarcado por la Catedral Basílica y el cerro de La Bufa.
A Los Balcones puedes acceder por el callejón de Veyna o por la avenida Hidalgo de las 8:30 a las 23 horas, de lunes a domingo. La atmósfera y decoración del lugar te remontan a los tiempos revolucionarios, con fotografías, recortes de periódico y objetos de la época. De inmediato toman tu pedido y puedes elegir entre una gran variedad de platillos, los cuales son elaborados al momento y con insumos zacatecanos. La arrachera de la casa tie-
Inauguran Centro Deportivo en Villa Bugambilias
STAFF
ne un toque único en el sabor, acompañada de una porción de frijoles, arroz, chiles güeros y cebollas asadas para taquear al gusto. Otro de los platos estelares son la enchiladas Mineras, rojas con queso fresco de rancho, acompañadas de su porción de papitas y zanaho -
rias perfectamente cocidas. Un clásico es el asado de boda, una de las comidas más pedidas por los turistas, al igual que las tostadas de Jerez de García Salinas y las tortas de Malpaso. Puedes acompañar tu comida con una de las aguas frescas de la casa, de jamaica
y horchata, o bien pedir una buena cerveza nacional. Los Balcones de la Revolución son un espacio totalmente familiar, donde también puedes pasar un momento ameno con tu pareja o amigos. Para hacer reservaciones te puedes comunicar al 492 491 1273.
G
UADALUPE. Con una inversión superior a los 3 millones 200 mil pesos, el presidente municipal José Saldívar Alcalde inauguró el Centro Deportivo del fraccionamiento Villa Bugambilias.
Se trata de un parque de más de 1 mil 546 metros cuadrados, que cuenta con
trotapista, área verde, gimnasio, juegos infantiles, barandal, reja de acero e iluminación, además de que se re alizaron obras de rehabilitación en la cancha de usos múltiple s. Durante el acto inaugural, José Saldívar explicó que esta obra permitirá que los habitantes del fraccionamiento, así como de las co -
lonias aledañas, puedan disfrutar de un espacio digno, donde podrán realizar actividades físicas, recreativas, deportivas y de reflexión.
La entrega de este centro deportivo se realizó como parte del programa Valora tu espacio, proyecto que tiene como finalidad acercar de manera itinerante a las familias de las diferentes colonias.
CON MARCADOR 85-43
Plateras barre con Abejas de León
ALEJANDRO CASTAÑEDA
IRAPUATO. Las Plateras de Fresnillo barrieron la serie ante las Abejas de León, luego de ganar el segundo partido en territorio guanajuatense, dentro de la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Femenil. El marcador final fue una paliza de 85 puntos a 43, con un equipo fresnillense motivado y que la afición espera sea el resurgimiento para luchar por puestos de playoffs
La jugadora más destacada fue Khadija Brown, quien contribuyó con 22 puntos, seis rebotes y cinco asistencias, que se vieron reflejadas en la victoria tan importante.
El primer encuentro El miércoles, las Plateras de Fresnillo abrieron la serie contra Abejas de León con una contundente victoria de 93 -71. Las Guerreras de Plata, bajo la dirección técnica de Fa-
cundo Murias, lograron este importante triunfo en el Inforum TV4 de Irapuato. La jugadora del partido para las de El Mineral fue Jazmine Jones, que contribuyó con 23 puntos, tres rebotes y ocho asistencias.
11A Viernes 23 de junio de 2023
CATEDRAL
DISFRUTAR PLATILLOS ZACATECANOS CON VISTA AL CERRO DE LA BUFA Y A LA
FOTOS: RICARDO MAYORGA
FOTO: CORTESÍA
Puerta grande de El Fandi y Daniel Luque en Alicante
NTR TOROS
A LICANTE. El Fandi no se dejó nada en el tintero. Pletórico en los tres tercios, hizo las delicias de un público alicantino.
A su primero lo recibió con varias largas de rodillas, le endilgó un estupendo quite por chicuelinas y con las banderillas cuajó un tercio perfecto.
Con el cuarto, toreó de hinojos rematadamente bien a un ejemplar animal excelente con el que también lo había dado todo con el capote y los palos.
Con la espada, un cañón en sus dos turnos. El palco
le negó el segundo trofeo tras la muerte del cuarto de manera incomprensible.
Completaba la terna Sebastián Castella. El francés dejó dos faenas muy largas, quizá
Leo Valadez, anunciado en Illumbe
GRAN APUESTA DEL HIDROCÁLDO EN SU TRAVESÍA EUROPEA
NTR TOROS
SANSEBASTIÁN. Durante la Semana Grande Donostiarra 2023, a celebrar en la plaza Illumbe, de San Sebastián, España, el matador mexicano Leo Valadez volverá a torear.
Lo anterior, luego de que el año pasado cortó ahí sendas orejas a ejemplares de Juan Pedro Domecq, alternando con Ca yetano y Ginés Marín, quienes obtuvieron un apéndice, respectivamente.
La información fue dada a conocer por la empresa organizadora del ciclo, que aseguró que este año constará de tres corridas, de las cuales una le corresponderá torear al hidrocálido Valadez, el domingo 13 de agosto, con toros de
demasiado, sonando el aviso antes de entrar a matar en ambas. Le cortó la oreja al quinto
Fuente Ymbro. Alternará con Paco Ureña y Ginés Marín. Dicha feria continuará el lunes 14 con un encierro de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante. Mientras que el martes 15, toros de distintas ganaderías para el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, Julián López El Juli y Andrés Roca Rey.
FICHA
Plaza de Toros de Alicante.
Quinta de la Feria de Hogueras.
Asistieron 5 mil 638 espectadores.
Toros de Juan Pedro Domecq, bien presentados y de buen juego en líneas generales. Destacó por su calidad el cuarto, bueno el primero, encastado el quinto.
David Fandila El Fandi: oreja y oreja tras aviso con fuerte petición de la segunda.
Sebastián Castella: ovación tras dos avisos y oreja tras aviso.
Daniel Luque: oreja y oreja.
encastado, con el que tragó mucho en faena, más de aficionados que de público.
Daniel Luque hizo gala del gran momento que atraviesa con sus dos toros. Pulso y seda con el segundo de la función, un ejemplar noble pero al que faltó chispa.
Con la mano izquierda hubo
fases de toreo extraordinarias, no faltaron las luquecinas para coronar su labor y lo mató de una gran estocada.
Con el sexto, más aplomado y con sus teclas, el de Gerena anduvo sobrado, subiéndose literalmente encima del juampedro para amarrar la oreja y la puerta grande.
Presentan la empresa Casa Garza
NTR TOROS MONTERREY. Los empresarios asociados, Julio Garza, Alejandro Galaviz y el matador de toros Raúl Rocha, dieron a conocer el extraordinario proyecto integral de formación taurina para jóvenes prospectos.
Para ello, se informó, se contará con una casa habitación, una plaza de toros (la de Cadereyta), maestros, avíos y tientas; es decir, todo lo necesario para su formación.
En tanto, en el aspecto académico, se contará con una universidad para que los jóvenes integrados a este proyecto taurino puedan es-
tudiar preparatoria o, en su caso, cursar una carrera; además de tener clases de historia del toreo, para que tengan conocimiento sobre la tauromaquia desde sus inicios. La duración del curso será de un año a partir de octubre de 2023, y concluirá con el montaje de una novillada, donde el máximo triunfador será debidamente premiado con un viaje a España, con todos los gastos pagados por esta nueva casa torera. Lo anterior con el propósito de que el beneficiario pueda inscribirse en una escuela taurina española para continuar con su alistamiento y formación.
12A Viernes 23 de junio de 2023
PASEARON DOS OREJAS CADA UNO, MIENTRAS QUE SEBASTIÁN CASTELLA OBTUVO UNA
TOROS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
MESA DE REPRESENTANTES
Piso parejo divide a los aspirantes
EN DEBATE. Representantes de 5 de las 6 corcholatas, pues el equipo de Sheinbaum declinó, resaltaron la necesidad de tener un cuestionario claro.
LA CLAVE, LO ENCONTRADO
Titán implosionó; mueren pasajeros
INICIA INVESTIGACIÓN. El sumergible Titán implosionó en su descenso al Titanic a 4 mil metros de profundidad, donde murieron los cinco pasajeros, según informó la Guardia Costera de EU. Encontraron piezas cercanas al barco.
Remata la Corte el Plan B por violar proceso legislativo
El pleno de la Suprema Corte, por mayoría de 9 votos a 2 –de las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel– invalidó todo el Plan B de las reformas electorales del presidente. La ministra Esquivel criticó que se quisieran invalidar
las reformas sin analizar el fondo del asunto, a lo que respondió el ministro Alberto Pérez Dayán, quien negó un análisis superficial: "si no es ley, no tengo por qué estudiar ningun fondo".
—V. Chávez / D. S. Vela
CRITICA EL PRESIDENTE A LA CORTE "Se
MARCELO EBRARD DICE QUE SU SUEÑO ES CREAR EL MEJOR SISTEMA DE SALUD DE AMÉRICA, POR LO QUE TRABAJARÁ CON LA IP.
CLAUDIA SHEINBAUM
DIJO QUE IRÁ POR EL PLAN C, LUEGO DE CRITICAR QUE LA CORTE INVALIDARA EL PLAN B EN MATERIA ELECTORAL.
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
INSISTE EN QUE HABRÁ REFORMA ELECTORAL Y ACUSÓ QUE LOS MINISTROS SON UNOS ENTROMETIDOS.
Extiende pausa Banxico y ajusta estimados de inflación a la baja
Decisión. Con voto unánime de la Junta de Gobierno, tasa de referencia continúa en 11.25%
El Banco de México se quedó como estaba y hacia adelante mantendrá la pausa en su tasa de interés por un periodo prolongado.
Ayer, con voto unánime, la Junta de Gobierno dejó la tasa de referencia en 11.25 por ciento, por segunda decisión consecutiva.
Aunque el banco central estimó que el panorama para la inflación es complicado e incierto, recortó sus pronósticos para los siguientes trimestres y reiteró que para lograr la convergencia ordenada y sostenida a la meta de 3 por ciento, será necesario mantener la tasa.
—Alejandro Moscosa
Política monetaria vs. inflación al consumidor
SEÑALES DE ALIVIO, PERO PERSISTEN RIESGOS
CAE INPC A MÍNIMO DE 27 MESES: 5.18% ANUAL
Por tercera quincena al hilo, la inflación general se desaceleró y en la primera mitad de junio se ubicó en 5.18 por ciento anual, desde 5.67 por ciento dos semanas antes, informó el INEGI. Fue el nivel más bajo en
27 meses, es decir, desde la primera quincena de marzo de 2021. El componente subyacente descendió a 6.91 por ciento, su menor lectura desde la segunda parte de marzo de 2022. —A. Moscosa
Fuente: INEGI y Banxico. *Datos quincenales INPC general* (var. % anual) Tasa objetivo (en % anual) 4.0 12.0 8.77 8.50 2Q AGO 2022 1Q DIC1Q FEB 1Q JUN 7.77 10.50 7.76 11.00 5.18 11.25 2023
AÑO XLII · Nº. 11393 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ESCRIBEN René Delgado SOBREAVISO María Scherer RETRATO HABLADO
AP
COINCIDEN GOLDMAN SACHS Y BANK OF AMERICA
El peso mexicano está sobrevaluado, advierten analistas.
ha convertido en un supremo poder conservador".
Edna Jaime LICENCIAS PARA ABUSAR
Alejandro Moreno LAS ENCUESTAS Óscar Mario Beteta EN PETIT COMITÉ
La apuesta debería ser por el Congreso
No sé cuál vaya a ser el resultado de los procesos de selección de candidatos a la Presidencia de la República por parte de Morena o en el bloque opositor.
Pero, con independencia de lo que de tales procesos resulte, será crucial para el futuro del país cuál vaya a ser la composición de las dos cámaras del Congreso.
Como en otros temas, quizás quien tiene perfectamente claro la relevancia del asunto sea el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Desde hace varios meses, cuando presentó lo que él denominó su ‘Plan C’, dando por descontado lo que hoy es un hecho, la eliminación del Plan B, subrayó que era fundamental que los electores, además de votar por el candidato o candidata de Morena a la Presidencia lo hicieran por los candidatos a diputados y senadores, con objeto de obtener la mayoría calificada en las dos cámaras del Congreso.
Tanto le importa a López Obrador el asunto que señaló que en el mes de su gestión en el que operará con el nuevo Congreso de la Unión, es decir, en septiembre del 2024 enviaría reformas constitucionales que espera que pudieran ser aprobadas por cámaras en las cuales Morena tuviera mayorías calificadas.
De acuerdo con las tendencias que hemos visto en los últimos años, no será nada fácil para Morena y sus aliados obtener la mayoría calificada, salvo que en alguna jugada de última hora pudieran sumar a su coalición, fuera de manera expresa o de facto, a Movimiento Ciudadano o… ¡al PRI!
Algunos integrantes del Partido Acción Nacional (PAN), destacadamente el senador Damián Zepeda, están empujando dentro de su organización para que no se vaya en una coalición para el 2024 que incluya al PRI.
Puedo asegurarle que si esa circunstancia ocurriera, el PRI no iría aislado sino que se sumaría a Morena, contribuyendo a aplastar a una potencial alianza opositora.
Podrán disgustarnos de manera superlativa los dirigentes de los partidos que hoy conforman la alianza Va por México, pero, han tenido la capacidad para mantener viva la coalición.
Me parece que aquellos que imaginan que una candidatura respaldada sólo por organizaciones ciudadanas puede ganar no aprendieron la lección del 2018.
Aunque el PRI tenga un enorme descrédito, sigue contando con una presencia territorial que de hecho no tiene ni siquiera Acción Nacional y mucho menos Movimiento Ciudadano.
Estamos en un momento de incertidumbre en el que están abiertas muchas posibilidades. No es imposible que una candidatura ciudadana pudiera crecer como la espuma.
Pero, hoy no es el escenario más probable.
Pero, lo que sí pareciera realista es que la coalición opositora pudiera construir una pléyade de candidaturas a diputaciones y senadurías que permitiera, en primer lugar, que Morena no obtuviera mayorías calificadas en ninguna de las dos cámaras del Congreso.
Es más, con una buena selección de candidatos, sería factible que incluso se impidiera que Morena tuviese mayorías absolutas en ninguna de las dos cámaras del Congreso y que eventualmente perdiera algunas de las gubernaturas que estarán en contienda.
Esto requiere una actitud pragmática y no ideológica.
Dicen que en la política hay que aprender a tragar sapos sin hacer gestos.
Eso significa que es probable que tengan que tejerse alianzas con personajes que probablemente a algunos les resulten incluso repugnantes.
Pero, si eso no se hace y no se logra esa alianza, lo más probable es que no solamente Morena gane cómodamente la Presidencia de la República, sino que también consiga con amplitud la mayoría en las cámaras del Congreso.
Murieron todos, confirma OceanGate; el Titán pudo haber implosionado
LUEGO DE CASI 90 HORAS de una angustiosa búsqueda del submarino Titán, tras su desaparición desde el domingo pasado a 3 mil 800 metros de profundidad, donde se encuentran los restos del Titanic, OceanGate confirmó que los cinco pasajeros que viajaban en el sumergible fallecieron. Uno de los robots que participaba en las tareas de rescate, localizó restos de la cubierta trasera del submarino a 500 metros de la proa del Titanic, lo que confirma la teoría de que el Titán sufrió una implosión. Stockton Rush, fundador de OceanGate, el empresario inglés Hamish Harding, Shahzada Dawood y su hijo Suleman, de Pakistán, y el piloto Paul Henry Nargeolet, son los 5 tripulantes que perdieron la vida en el fondo del Océano Atlántico.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada COORDENADAS
@E_Q BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 23 de Junio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 23 de Junio de 2023
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
FOTOS: ESPECIAL
Banco central ajustó ligeramente a la baja sus previsiones de inflación de este año
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) mantuvo la tasa de interés en 11.25 por ciento por decisión unánime, por segunda ocasión consecutiva, y consideró que será necesario mantenerla en su nivel actual durante un periodo prolongado.
Estimó que el panorama para la inflación será complicado e incierto, pero recorto sus pronósticos para los siguientes trimestres.
“El panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza. Ante ello, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento, considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”, señaló en su comunicado.
Aunque no hay claridad sobre cuánto puede ser un ‘periodo prolongado’, el consenso del mercado espera un recorte a la tasa a finales de este año para que termine 2023 en 11.0 por ciento.
“Creemos que Banxico ha terminado su ciclo de endurecimiento de la política monetaria y proyectamos que la tasa se mantendrá en 11.25 por ciento hasta noviembre, antes de reducirse a 11.00 por ciento. Las altas tasas de interés reales ex ante permitirán a Banxico aliviar su tasa de política monetaria antes de la Reserva Federal", dijo el director de deuda soberana de Fitch Ratings, Carlos Morales.
Analistas de Finamex dijeron que hacia delante Banxico hará recortes de 25 puntos base en las juntas de noviembre y diciembre, para que esté en 10.75 por ciento al final del año.
Para Pamela Díaz Loubet, economista para México en BNP Paribas, “no parece descabellado pensar que se puede mantener la pausa durante el resto del año y comenzar este ciclo de recortes hasta el primer trimestre del 2024, en la reunión de febrero”. Dijo a El Financiero Bloomberg que hay que prestar atención al balance de riesgos de inflación, en cómo se desenvuelven algunos componentes de la inflación subyacente y cómo va la inflación en contraste con las expectativas de Banxico.
Validó las expectativas
Banxico mantuvo sin cambios su tasa de fondeo a un día en 11.25 por ciento anual, ante las menores presiones sobre la inflación, lo que incluso se reflejó en el ajuste a la baja de las expectativas; sin embargo, aún se considera un panorama complejo.
Pronósticos de la inflación general En por ciento
Promedio trimestral, variación porcentual anual
EN PAUSA Banxico anticipa tasa de 11.25% por un amplio periodo
Por decisión unánime, decide mantener sin cambios la tasa de referencia
DESACOPLE DE LA FED
Uno de los aspectos que va a caracterizar este periodo de política monetaria es que Banxico podría hacer sus movimientos sin seguir el ritmo de la Reserva Federal (Fed).
“Banxico podría mantenerse y comenzar a bajar la tasa incluso antes que la Fed, es precisamente aquí cuando se cumple a cabalidad
la autonomía de Banxico y se pueden tomar decisiones con base en la inflación interna”, dijo a El Financiero Bloomberg el economista en jefe de Invex, Ricardo Aguilar Abe. Un análisis de Ve por Más indicó que el inicio de los recortes se daría si la inflación cede como se espera y el panorama se vuelve menos adverso, y si el tipo de cambio se mantiene
PRESIÓN POR DECISIÓN MONETARIA
El peso se presionó ayer, ante la expectativa del anuncio de política monetaria, y por la mayor aversión al riesgo generada por la especulación de más ajustes a la tasa de referencia de la Fed y los aumentos a las tasas de algunos bancos centrales.
Ayer cerró en 17.1779 unidades, con una depreciación de 0.31 por ciento, de acuerdo con Banxico.
Analistas de CI Banco destacaron que, “la decisión de Banxico se justifica en una consolidación de la inflación a la baja, sin embargo, la
11.0%
ES EL NIVEL
Que espera el consenso de analistas para la tasa de referencia al cierre del presente año.
relativamente estable. “Estimamos que el banco central comience a reducir el nivel de la tasa objetivo en el 4T23. Esto, incluso si la Fed decide elevar las tasas en julio”.
También BBVA espera el inicio del ciclo de recortes en el cuarto trimestre, aún si la Fed está en pausa.
MENOS INFLACIÓN
El banco central revisó a la baja sus pronósticos de inflación desde el segundo trimestre de este año, hasta el primero de 2024.
Anticipa que promedie 4.6 por ciento en el último cuarto de 2023, desde el 4.7 por ciento previamente proyectado. Para el índice subyacente solo la ajustó de 7.4 a 7.3 por
autoridad mantiene la puerta abierta a futuros ajustes". Señalaron que la ligera presión sobre el peso se explica por los últimos mensajes restrictivos de los bancos centrales en el mundo, postura que contrasta con Banxico.
“La decisión de mantener sin cambios la tasa de interés de referencia por parte de Banxico estaba ampliamente descontada por parte de los mercados. La reacción del tipo de cambio fue ligera y momentánea, se depreció hasta 17.21 pesos”, indicaron analistas de Monex. —V. López
58% DE ANALISTAS
Consultados por Citibanamex esperan recortes este año, y algunos los estiman a partir de septiembre.
ciento en promedio para este segundo trimestre, y la mantuvo sin cambios hacia adelante, y espera que finalice el año en 5.0 por ciento.
“Se considera que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza”, indicó Banxico. Banxico sigue anticipando que la inflación converja a la meta en el cuarto trimestre de 2024, cuando se ubicaría en 3.1 por ciento.
Entre los riesgos al alza para la inflación mencionó la persistencia de la inflación subyacente, depreciación cambiaria por volatilidad financiera internacional, y mayores presiones de costos, entre otros.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 23 de Junio de 2023
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.610 $0.06 Interbancario (spot) $17.178 0.31% Euro (BCE) $18.843 0.55% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,563.31 ▼ -0.93% FTSE BIVA (puntos) 1,105.88 ▼ -0.96% Dow Jones (puntos) 33,946.71 ▼ -0.01% PETRÓLEO WTI - NYMEX 69.51 ▼ -4.16% Brent - ICE 74.19 ▼ -3.80% Mezcla Mexicana (Pemex) 64.23 ▼ -3.82% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.24% 0.02 Bono a 10 años 8.70% ▼ -0.05 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,923.70 ▼ -1.09% Onza plata NY (venta) $22.67 ▼ -1.52% INFLACIÓN Mensual (may-23) -0.22% ▼ -0.20 Anual (may-22/may-23) 5.84% ▼ -0.41
AFECTA TAMBIÉN MAYOR AVERSIÓN AL RIESGO PESO, BAJO
Tasa objetivo de política monetaria de Banxico Fuente: Banco de México 2023 2024 2025 2022 2023 0.0 14.0 2.0 8.0 Anterior Actual 6.00 7.00 9.25 10.50 11.00 11.25 1T2T 2T 3T4T1T 1T 2T3T4T 10 FEB12 MAY 29 SEP15 DIC9 FEB 22 JUN 7.5 5.7 5.0 4.6 4.1 3.7 3.4 3.13.13.1 7.5 6.0 5.2 4.7 4.2 3.7 3.4 3.1 3.1
anual
¿Seguridad psicológica?
“Un sello distintivo de una cultura creativa saludable es que su gente se siente libre de compartir ideas, opiniones y críticas. La falta de franqueza, si no se controla, en última instancia, conduce a entornos disfuncionales"
Ed Catmull, CEO de Pixar
Ed Catmull (1945, West Virginia, EU) es un personaje en la industria de la producción de películas animadas por computadora; cofundó Pixar en 1986, junto con Steve Jobs y John Lasseter. Bajo su liderazgo Pixar se convirtió en uno de los estudios de animación más exitosos e influyentes del mundo.
En 1986, él sabía que, considerando el avance de la tecnología, le llevaría 20 años desarrollar la primera película completamente animada por computadora (Toy Story, 1995). Cuando la terminó, creyó que ya había concluido su sueño, pero, en ese momento se dio cuenta que había logrado algo mucho más importante: Masterizar el proceso creativo para producir películas de dibujos animados, tremendamente exitosas.
Tuvo la capacidad de crear una cultura de colaboración e innovación dentro de Pixar, y produjeron películas aclamadas por la crítica y comercialmente muy exitosas ("Buscando a Nemo", "Los increíbles", "Wall-E" etc.).
En 2006, cuando Pixar fue adquirida por The Walt Disney Company, Catmull se convirtió en presidente de Pixar y simultáneamente de Disney Animation Studios; y logró trasladar la cultura
CEDEN PRESIONES
COLABORADOR INVITADO
Carlos Ruiz
González
Opine usted: cruiz@ipade.mx
de Pixar a Disney, produciendo películas que ganaron varios “Óscares”.
Quizá uno de los principales factores dentro de la construcción de la cultura “Pixar” fue el de la seguridad psicológica en sus equipos creativos,
La seguridad psicológica en el trabajo en equipo se refiere al ambiente en el cual los miembros de un equipo se sienten seguros para expresar sus ideas, opiniones y preocupaciones sin temor a represalias, juicios negativos o que los ridiculicen Es un componente crucial para fomentar la colaboración, la creatividad y el aprendizaje en un entorno laboral.
Cuando existe seguridad psicológica, los miembros del equipo se sienten cómodos compartiendo sus pensamientos, incluso si
Inflación baja a su menor nivel en 27 meses
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La inflación en México se desaceleró por tercera quincena al hilo y en la primera mitad de junio se ubicó en 5.18 por ciento anual, desde el 5.67 por ciento al cierre de mayo, ante menores presiones en mercancías y en energéticos, informó el INEGI.
Se trata del nivel más bajo en 27 meses, es decir, desde la primera quincena de marzo del 2021 cuando se situó en 4.12 por ciento anual.
El dato resultó mejor a lo esperado por el consenso del mercado, que esperaba una tasa de 5.31 por ciento anual.
difieren de la opinión dominante o si se trata de ideas nuevas o arriesgadas. Esto promueve la participación activa y la diversidad de pensamiento, lo que puede llevar a una toma de decisiones más informada y a mejores soluciones, más innovadoras.
La seguridad psicológica facilita la comunicación abierta y honesta, fortalece los vínculos emocionales y promueve un apoyo mutuo saludable. Los empleados pueden ser honestos acerca de sus errores y aprender de ellos, lo que promueve la innovación y la creatividad.
A continuación, algunos aspectos importantes para fomentar la seguridad psicológica en trabajo en equipo:
1. Fomentar la confianza: Es esencial construir un ambiente basado en la confianza mutua. Esto implica ser transparente, cumplir los compromisos y demostrar respeto hacia los demás miembros del equipo.
2. Escucha activa: Los líderes y los miembros del equipo deben practicar una escucha activa y genuina . Esto implica prestar atención a las ideas y preocupaciones de los demás, sin interrumpir y sin juzgar. La escucha activa fomenta la empatía y el entendimiento.
3. Respeto y apoyo mutuo: Todos los miembros del equipo deben ser tratados con respeto y valorados por sus contribuciones. Se deben promover relaciones colaborativas en las que se brinde apoyo y se reconozcan los logros individuales y colectivos.
4. Aceptación de la diversidad: Valorar y respetar las diferencias de opinión, experiencia y perspectivas enriquece el trabajo en equipo. Fomentar la diversidad y
Extiende desaceleración
la inclusión ayuda a generar un ambiente en el que todos se sientan seguros para expresarse.
5. Aprender del fracaso: Fomentar una mentalidad de aprendizaje, donde los errores y fracasos se vean como oportunidades para crecer y mejorar. Esto reduce el miedo a cometer errores y permite que los miembros del equipo se sientan seguros al experimentar y probar nuevas ideas.
6. Comunicación abierta: Promover la comunicación abierta y constructiva es fundamental para crear un entorno seguro psicológicamente. Incluye animar a los miembros del equipo a expresar sus ideas y preocupaciones de manera clara y respetuosa.
7. Liderazgo inclusivo: Los líderes tienen un papel crucial en fomentar la seguridad psicológica. Deben establecer el tono y el ejemplo al crear un entorno que invite a la participación y al respeto mutuo. Los líderes deben dar espacio para la autonomía y fomentar la toma de decisiones compartida.
8. Evitar el uso de críticas destructivas o comentarios sarcásticos que puedan dañar la confianza y el sentido de seguridad de los demás.
En resumen, la seguridad psicológica en el trabajo en equipo es fundamental para promover un entorno colaborativo, fructífero e innovador.
Al crear un ambiente seguro psicológicamente, se pueden alcanzar niveles más altos de productividad, satisfacción y felicidad tanto en el trabajo como en la vida cotidiana.
* Profesor decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE
La inflación al consumidor registró en la primera mitad de junio su menor nivel en 27 meses, en tanto que los precios subyacentes registraron su menor crecimiento desde marzo del año pasado. Inflación al consumidor, variación % anual por tipo de índice
GeneralSubyacente
“Este es un buen final para el trimestre que confirma que las presiones subyacentes en México se están aliviando gracias a las condiciones financieras más estrictas, la demanda interna más débil, las medidas del gobierno para limitar los precios clave y el repunte del peso”, dijo Andres Abadia de Pantheon Macroeconomics.
En este sentido, la inflación subyacente se desaceleró por novena quincena al hilo y llegó a 6.91 por ciento anual, su nivel más bajo desde la segunda quincena de marzo del año pasado. También resultó por debajo de la expectativa de 7.03 por ciento.
El descenso de la inflación también respondió a la baja en el índice no subyacente, de 0.03 por ciento anual.
Al interior, los precios de los productos agropecuarios anotaron una tasa anual de 3.19 por ciento, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno tuvieron una inflación negativa de 2.60 por ciento, sumando tres meses con este comportamiento.
Luis Adrián Muñiz, subdirector de análisis de Vector, señaló que
Pronósticos. Analistas de Barclays estiman que la tasa de interés de referencia de la Fed suba a niveles de 5.75 por ciento, el del Banco Central Europeo a 3.75 por ciento y el Banco de Inglaterra a 5.5 por ciento.
En la región. Para América Latina, Barclays estima que iniciarán recortes a las tasas de interés en el tercer trimestre en Brasil, Chile y Colombia, y señaló que es probable que las bajas en México ocurran hasta el 2024.
SORPRENDEN AJUSTES
Bancos en Europa suben sus tasas
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
Los bancos centrales de Inglaterra, Noruega y Suiza endurecieron su política monetaria, ante los niveles persistentemente elevados de inflación.
El Banco de Inglaterra elevó en medio punto a 5.0 por ciento la tasa de referencia, por arriba del pronóstico de los analistas, que estimaron un ajuste de 25 puntos base. El banco central advirtió que si hubiera evidencia de presiones más persistentes, entonces se requeriría un mayor endurecimiento.
El banco central de Noruega también elevó en 50 puntos base su tasa de referencia, a 3.75 por ciento, mientras que el banco central de Suiza elevó su tasa en 25 puntos base, a 1.75 por ciento.
“Si no elevamos la tasa de política, los precios y los salarios podrían continuar aumentando rápidamente y la inflación se atrincheraría. Entonces puede resultar más costoso reducir la inflación nuevamente”, señaló la gobernadora del banco central de Noruega, Ida Wolden Bache.
resulta preocupante el bajo nivel de la inflación no subyacente anual, que es la menor desde que se tiene registros, sin considerar los cuatro datos negativos de 2019 y 2020.
“Por su naturaleza altamente volátil es previsible que estos niveles no se mantengan por mucho tiempo más, y que en un plazo relativamente corto de tiempo podamos observar una aceleración abrupta, que pueda interrumpir la tendencia de baja en la inflación general o incluso revertirla”, advirtió.
VIENEN MÁS ALZAS: BARCLAY'S La Reserva Federal de Estados Unidos, y otros bancos centrales responderán con más incrementos de tasas, ya que la restricción monetaria está tardando más de lo esperado en debilitar la demanda y reducir la inflación, anticiparon analistas de Barclays. Señalaron que si bien la inflación se está moderando, el índice subyacente sigue obstinadamente elevado.
4 Viernes 23 de Junio de 2023 ECONOMÍA
Fuente: INEGI 2022 1Q JUN 1Q ENE 2Q AGO 1Q JUN 1Q ENE 2023 4 10 6.91 5.18 8.45 7.94 7.88 7.47 7.13 6.11 8.77 8.13
POR ONDA DE CALOR
Reportan apagones en hoteles de la Riviera Maya
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
Los hoteles en Cancún y los centros turísticos de los alrededores están atravesando una onda de calor sin precedentes, con energía intermitente que a veces deja a los turistas y lugareños sin aire acondicionado y agua dulce.
Los pueblos en el norte de Quintana Roo, que incluye Cancún, Playa del Carmen y Tulum, han experimentado apagones diarios que también han provocado interrupciones en el suministro de agua dulce que depende de energía eléctrica de alto voltaje, se quejó una asociación hotelera.
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) afirmó que el suministro estaba garantizado en todo el país y que una “alerta” de la que informó el martes fue temporal. La demanda de energía eléctrica alcanzó un pico el 20 de junio y estuvo 9 por ciento por encima del máximo de 2022.
“Hemos tenido pérdidas por alre-
Sólida recuperación
Cortes de energía. Las habitaciones se quedan sin aire acondicionado y sin agua.
dedor de 500 millones de pesos en los últimos días por daños en aires acondicionados, electrodomésticos, televisores y computadoras que no soportan el cambio de energía”, dijo Sergio León, jefe del grupo Empresarios por Quintana Roo.
Los constantes apagones también causaron afectación a más de 300 comercios en donde se han quemado o descompuesto toda clase de equipos, precisó.
Las empresas constructoras ligaron su segundo mes consecutivo de crecimiento; se apoyó en una mayor obra en los sectores de transporte y urbanización y en electricidad y comunicaciones.
Por su parte, el presidente de la Canaco Servytur de Villahermosa, Tabasco, Manuel Antonio Miranda, aseguró que el problema es generalizado y la Comisión Federal de Electricidad tiene que responder antes de que la ciudadanía se canse. Precisó que los cortes en el suministro han provocado la quema de refrigeradores, congeladores y pantallas. —Con información de M. Albert Hernández
De los seis sectores que evalúa la ENEC, dos mostraron avancesmensuales. En transporte y urbanización el incremento fue de 12.7 por ciento, y en electricidad y telecomunicaciones fue de 12.6 por ciento, su mayor alza en cinco meses para ambos rubros.
En contraste, los cuatro sectores restantes anotaron caídas, como la edificación con 0.5 por ciento mensual en abril; en petróleo y petroquímica la contracción fue de 7.3 por ciento; en otras construcciones, 1.7 por ciento y en agua, riego y saneamiento, 0.2 por ciento.
INDICADOR ECONÓMICO
Construcción avanza con fuerza en abril
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
Durante abril, el valor de la construcción repuntó 1.8 por ciento mensual, con más fuerza que el 1.3 por ciento del dato previo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) que elabora el INEGI.
El incremento en el valor de las empresas constructoras fue el mejor en cinco meses, según las cifras desestacionalizadas.
A tasa anual también se reportó un sólido crecimiento del orden de 7.8 por ciento, su octavo mes al hilo al alza y su mejor dato en 10 meses cuando creció en la misma magnitud.
Rodamiento. Los expertos explicaron que por el calor se genera un aumento en la temperatura del asfalto y provoca un mayor desgaste de los neumáticos, haciendo que el vehículo se resista al rodar.
IMPACTA DESEMPEÑO
Vehículos rinden
menos: expertos
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Las altas temperaturas suelen ser una de las razones principales por las que el combustible de un automóvil rinde menos, así que la actual ola de calor que permea en el país podría hacer que asistas más seguido a la gasolinera.
Roberto Díaz de León, expresidente de Onexpo, señaló que la evaporación de combustible por las altas temperaturas no debe
REPORTA BANXICO
Recomiendan. Encender el aire acondicionado a más de 64 km/hora ayuda a gastar menos combustible.
A la sombra. Sugieren cargar gasolina fuera de las horas con temperaturas más altas, es decir, por las mañanas o tardes.
rebasar el 0.05 por ciento del total, lo que podría parecer poco significativo pero que, en volumen acumulado, es una pérdida considerable.
Andrés Gutiérrez, director general de CIEFSA, agregó que una pipa de combustibles puede llegar a perder alrededor de 2.5 litros cada 15-30 minutos de traslado durante esta temporada de calor.
En tanto Javier Díaz, director de GasGas App, agregó que con altas temperaturas sube la densidad del aire, lo que causa mayor resistencia, lo que a su vez incrementa la necesidad de potencia.
Adicionalmente, “en climas calurosos es común que los conductores utilicen el aire acondicionado para mantenerse frescos dentro del vehículo. El funcionamiento del aire acondicionado consume energía adicional y pone carga sobre el motor del coche, lo que puede aumentar el consumo de gasolina”, subrayó Díaz.
Crece 58.9 mil mdd deuda de residentes
A pesar del avance de abril, el valor de la construcción muestra un rezago de 7.0 por ciento en relación con sus niveles prepandemia y de 32 por ciento desde su máximo histórico en diciembre del 2006.
Por sector, cuatro muestran rezagos desde sus niveles prepandemia. La edificación está 16.4 por ciento por debajo; en transporte y urbanización, 17.4 por ciento; en electricidad y telecomunicaciones, 17.8 por ciento, y en otras construcciones, 5.6 por ciento.
En tanto, el personal ocupado mostró una caída de 1.2 por ciento mensual en abril, tras dos meses al alza, pero un avance en las horas trabajadas de 1.3 por ciento, aunque menos que el aumento de 1.8 por ciento de marzo.
Las remuneraciones reales por persona ocupada anotaron una caída de 2.3 por ciento mensual en abril, la mayor desde enero de 2016.
FELIPE
GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
El saldo del endeudamiento neto de residentes en México frente al resto del mundo creció en un trimestre 58.8 mil millones de dólares a 662.7 mil millones de dólares al cierre de marzo de este año, informó el Banco de México.
Con este resultado, la posición deudora del país subió de 40 por ciento del PIB al cierre de 2022, a 42.2 por ciento del PIB en el primer trimestre de este año.
Ernesto O’Farrill, presidente de Bursamétrica, explicó que el reporte es una hoja de balance que hace el Banco de México de los saldos históricos de los flujos de inversiones, deuda y reservas, entre otros, de empresas, personas físicas, del gobierno, bancos privados y de desarrollo, así como el banco central.
Precisó que en el agregado, el saldo muestra que el país tiene una posición deudora con el resto del mundo y que estos pasivos crecieron en 58.8 mil millones de dólares en el primer trimestre.
“La buena noticia es que está deuda no se deberá pagar el día
POR PAGAR 662.7
MILLONES DE DÓLARES
Es el saldo del endeudamiento neto de residentes en México frente al resto del mundo.
1.4
BILLONES DE DÓLARES Sumaron los activos de extranjeros, de los cuales 762 mil mdd es en inversión directa.
de mañana, porque una parte es inversión directa, mientras que la inversión de cartera se ha quedado en el país, incluso durante la crisis hipotecaria de Estados Unidos”, abundó O'Farrill.
El experto destacó que la tasa de interés en 11.25 por ciento de Banxico funciona como un dique para evitar que se vayan los capitales del país.
5 ECONOMÍA Viernes 23 de Junio de 2023
CUARTOSCURO
Variación % mensual del valor de la producción de las constructoras
Fuente: INEGI 2022 2023 -3.0 0.0 4.0 ABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDICENEFEBMARABR -2.4 0.6 -0.4 1.3 -1.5 1.6 0.5 3.4 0.0 0.6 -1.5 1.3 1.8
Agricultura regenerativa e impulso femenino, claves para sustentabilidad
Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente nos permite recordar la importancia que tiene el cuidado de nuestro planeta. Sin embargo, las acciones para cuidar a la Madre Tierra deben estar presente los 365 días del año.
Destacando el hecho de que la visión verde debe ser colectiva, y todas las industrias deben unirse en la planificación y trazado de rutas que les permitan mitigar el impacto ambiental de sus respectivas operaciones.
Reconocer los campos de oportunidad en cada contexto y entorno es vital para que las acciones sean eficaces. En el ámbito de la agricultura, por ejemplo, una de las actividades más contaminantes, pero esenciales para nuestra vida diaria, este es un tema central.
Y es que de acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), su peso dentro de nuestro entorno es complejo por factores como el uso de pesticidas que pueden afectar los ecosistemas locales, hasta el
COLABORADOR INVITADO Claudia Borjas
Coordinadora
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
empleo excesivo de agua. Es por esta razón que hoy existen distintas alternativas que permiten, con el apoyo de la tecnología y otras muchas herramientas, cambiar el panorama existente y conseguir salvaguardar a la naturaleza.
UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Una de estas opciones es la agricultura regenerativa, una práctica cuya prioridad es vigi-
lar el uso y la regeneración del suelo, contemplando su constante tratamiento para mantenerlo fértil y en condiciones de uso, durante el mayor tiempo posible. Es de esta manera como la agricultura logra dar un salto hacia la modernidad, concentrándose en la rehabilitación de la tierra y evitando la expansión hacía nuevas áreas, lo cual ayuda al balance del carbono terrestre, así como una mejor eficacia en la producción de forrajes y cultivos. Además, con estas prácticas se obtienen beneficios para contrarrestar el cambio climático, al reconstruir
la materia orgánica del suelo y restaurar la biodiversidad, lo que se traduce en una mejora del ciclo del agua.
Las mujeres son clave dentro de este proceso, ya que son fundamentales en la producción de alimentos, además de la conservación y el cuidado ambiental: ellas representan el 43% de la mano de obra agrícola. Sin embargo, en México, cerca de la mitad de las mujeres agrarias enfrentan pobreza y desigualdad. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que en el país hay 64.5 millones de mujeres, de las cuales, 21% habita en localidades rurales, mientras que 13.6% de este último grupo no recibe ningún pago por su actividad agraria.
Por eso es importante fortalecer su trabajo, capacitándolas
“Hoy existen distintas alternativas que permiten, con el apoyo de la tecnología y otras muchas herramientas, cambiar el panorama existente"
“El objetivo final es que, a través de la unión de las mujeres y la agricultura regenerativa, consigamos devolverle a la tierra más de lo que se toma”
y acompañándolas para que, a través de diversos programas, puedan incrementar sus conocimientos y con ello, sus oportunidades económicas. Ante este panorama, desde la compañía se desarrolló la iniciativa Mujeres en la Agronomía, enfocada en la generación de habilidades y capacidades, así como el otorgamiento de apoyos para su crecimiento profesional.
RETRIBUIR A LA TIERRA
El objetivo final es que, a través de la unión de las mujeres y la agricultura regenerativa, consigamos devolverle a la tierra más de lo que se toma para crecer alimentos.
Con ello conseguiremos mejorar la productividad agrícola, produciendo suficientes insumos nutritivos para todos, al mismo tiempo que se restaura la naturaleza y se reduce el impacto ambiental.
Las herramientas de agricultura de precisión, soluciones de nutrición de cultivos y un profundo conocimiento de las mejores prácticas de gestión de nutrientes, pueden ser la diferencia que nos lleve a cambiar el momento que vivimos hoy. Aprovechemos sus avances para contribuir y cultivar un futuro alimentario positivo para la naturaleza.
6 Viernes 23 de Junio de 2023 ECONOMÍA
Agronómica de la Zona Norte de Yara
AJUSTES DE BANCOS CENTRALES
Alzas de tasas inyectan nerviosismo a bolsas
Reitera Powell que podría ser apropiado un par de aumentos a la tasa de referencia
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los índices accionarios se encaminan a registrar una semana de retrocesos, en medio de una oleada de alzas en los tipos de interés por parte de diferentes bancos centrales en el mundo, como parte de las medidas para combatir la inflación.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, reiteró ante el Comité de Banca del Senado, que, “los formuladores de políticas sienten que será apropiado aumentar las tasas nuevamente este año, y tal vez dos veces, si la economía se desempeña como se espera, incluso cuando se han elevado a un nivel apropiadamente restrictivo”.
En Wall Street, el eco de la declaración de Jerome Powell, que mantiene una postura hawkish, provocó cierres mixtos; el Dow Jones bajó 0.01 por ciento, y el S&P 500 subió 0.37 por ciento, mientras que el tecnológico Nasdaq presentó el mayor avance, con 0.95 por ciento.
Jornada de incertidumbres
Las bajas predominaron en los principales mercados accionarios, en una jornada en la que algunos bancos centrales anunciaron su decisión de política monetaria y se mantuvo vigente el escenario de mayores alzas.
Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 22 de junio
0.93% RETROCEDIÓ
El índice referencial de la Bolsa Mexicana de Valores, y en NY el S&P 500 subió 0.37%.
"Los mercados de toda Europa cayeron el jueves, ya que la economía continúa lidiando con tasas de inflación más altas y una desaceleración del crecimiento económico", señaló Mona Mahajan, estratega de inversiones de Edward Jones.
El FTSE 100, de la Bolsa de Londres, perdió 0.76 por ciento; el DAX de Alemania retrocedió 0.22 por ciento, y el CAC-40 de Francia bajó 0.79 por ciento.
A pesar de que el Banco de México mantuvo los tipos de interés sin cambios, el nerviosismo también se presentó a nivel local, donde el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cayó 0.93 por ciento, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cedió 0.96 por ciento.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En EU y en Europa se publicarán índices PMI manufactureros, de servicios y compuestos, además, habrá intervenciones de varias autoridades monetarias; en México no habrá información económica relevante.
ESTADOS UNIDOS: La agencia Markit/S&P Global publicará los índices del PMI manufacturero, de servicios y compuesto a junio.
También se tienen programadas las participaciones de los miembros de la Fed, Raphael Bostic, James Bullard y Loretta Mester en diferentes foros.
Carlos González, director de análisis económico en Monex, detalló que la posibilidad de dos ajustes más de la Fed no estaba descontado por los mercados, ya que se esperaba una pausa, que podría extenderse y eventualmente hasta bajar la tasa, según los datos.
“Me parece que esto ha moderado el optimismo que habíamos visto y que incluso, pudiéramos seguir viendo algunas tomas de utilida-
des, ya que los datos positivos como la postergación de la recesión que tanto se esperaba no se ha dado, así como la posibilidad de que la Fed fuera menos dura, es los que había impulsado a los mercados”, añadió. En Europa, los bancos centrales de Inglaterra y Noruega elevaron la tasa de referencia en 50 puntos base, el banco central de Suiza la elevó en 25 puntos base y el de Turquía 650 puntos.
IMPACTO EN PETROPRECIOS Además, la política monetaria restrictiva que mantienen varios países también afectó la cotización del crudo, que retornó a su nivel más bajo en una semana.
El West Texas Intermediate (WTI) cayó 4.25 por ciento, a los 69.45 dólares por barril; el Brent perdió 3.92 por ciento, a 74.10 dólares y la Mezcla Mexicana bajó 3.82 por ciento, a 64.23 dólares por barril.
EUROPA: Markit/S&P Global publicará los índices manufactureros, de servicios y compuesto de Alemania, Francia, Reino Unido y la eurozona en junio.
El Instituto Nacional de Estadística de España publicará su reporte del PIB al primer trimestre del año.
Además, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, participará en la Cumbre por un Nuevo Pacto Global de Financiamiento en París, Francia.—Eleazar Rodríguez
7 ECONOMÍA Viernes 23 de Junio de 2023
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 276.7278 0.0036 Australia, dólar 1.6215 0.6166 Brasil, real 5.2254 0.1914 Canadá , dólar 1.4408 0.6939 Estados Unidos, dólar 1.0957 0.9126 FMI, DEG 0.8170 1.2241 G. Bretaña, libra 0.8597 1.1632 Hong Kong, dólar 8.5800 0.1165 Japón, yen* 156.7900 0.6378 México, peso 18.8330 0.0531 Rusia, rublo 91.0276 0.0110 Singapur, dólar 1.4732 0.6788 Suiza, franco 0.9804 1.0198 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.1476 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5396 5.11260 -0.5806 -0.0262 6M 5.6824 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 5.8986 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 4.9863 5.0703 3 meses (T. Bill) 5.1388 5.2950 6 meses (T. Bill) 5.1750 5.4005 2 años (T. Note) 99.1387 4.7920 5 años (T. Note) 98.5195 4.0438 10 años (T. Bond) 97.1484 3.7966 30 años (T. Bond) 96.7422 3.8713 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7512 0.2666 Argentina, peso 252.5695 0.0040 Australia, dólar 1.4799 0.6757 Bélgica, franco 36.8134 0.0272 Brasil, real 4.7697 0.2097 Canadá, dólar 1.3151 0.7604 Chile, peso* 804.6000 0.1243 China, yuan 7.1795 0.1393 Colombia, peso* 4,105.9200 0.0244 Corea Sur, won* 1,294.8700 0.0772 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,563.31 -0.93 -500.60 FTSE BIVA (México) 1,105.88 -0.96 -10.76 DJ Industrial (EU) 33,946.71 -0.01 -4.81 S&P 500 (EU) 4,381.89 0.37 16.20 Nasdaq Composite (EU) 13,630.61 0.95 128.41 IBovespa (Brasil) 118,934.20 -1.23 -1,486.06 Merval (Argentina) 415,186.40 -3.42 -14,722.20 Santiago (Chile) 29,549.61 -0.30 -87.69 Xetra Dax (Alemania) 15,988.16 -0.22 -34.97 FTSE MIB (Italia) 27,410.08 -0.72 -199.29 FTSE-100 (Londres) 7,502.03 -0.76 -57.15 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 RCENTRO A 3.28 9.33 9.33 -8.64 -6.29 MINSA B 8.50 4.94 6.25 20.40 9.68 PASA B 26.60 3.91 84.72 97.04 92.75 TMM A 1.85 3.35 -16.29 -23.55 -22.92 FIHO 12 9.95 3.32 -12.33 44.90 8.36 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOMEX * 0.02 -5.88 -5.88 -55.56 -40.74 FINN 13 5.50 -5.17 1.53 53.94 -4.53 FSHOP 13 5.52 -4.83 -11.11 -10.82 -11.40 PE&OLES * 247.75 -4.15 -6.44 20.60 3.38 BBAJIO O 52.72 -3.57 -8.41 31.47 -14.35 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1632 0.0070 1.1175 1.3408 1.0957 Libra 0.7846 0.5483 0.8768 1.0522 0.8597 Euro 0.9126 1.1632 0.6378 1.0198 1.2241 Yen 143.09 182.38 159.90 191.95 156.79 Franco s. 0.8949 1.1406 0.6254 1.2004 0.9804 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6378 1.1632 1.0199 0.1165 0.6787 0.1961 Yen 156.80 182.38 159.89 18.28 106.43 30.49 Libra 0.8597 0.5483 0.8767 0.1002 0.5835 0.1685 Dólar HK 8.5800 5.4721 9.9796 8.7519 5.8241 1.6821 Dólar Sing 1.4730 0.9396 1.7135 1.5024 0.1717 0.2889 Ringgit 5.1217 3.2533 5.9527 5.2102 0.5946 3.4718 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.1713 17.1547 0.10 0.54 -3.90 -11.81 Ventanilla bancaria 17.6100 17.5500 0.34 -0.56 -2.28 -11.24 Valor 48 horas(spot) 17.1779 17.1247 0.31 -0.54 -2.89 -11.31 Euro (BCE) 18.8431 18.7393 0.55 0.35 -2.74 -9.65 Dólar, EU 17.1775 17.1965 17.1339 0.37 -3.76 -13.53 Dólar, Canadá 13.0560 13.0791 13.0182 0.47 -0.17 -15.33 Euro 18.8171 18.8474 18.8290 0.10 -1.66 -10.42 Libra, Gran Bretaña 21.8869 21.9238 21.8855 0.18 -0.47 -10.21 Franco, Suiza 19.1833 19.2287 19.1931 0.19 -2.60 -7.36 Yen, Japón 0.1200 0.1200 0.1210 -0.83 -6.25 -18.37 Peso, Argentina 0.0680 0.0680 0.0680 0.00 -10.53 -57.50 Real, Brasil 3.6000 3.6060 3.5980 0.22 1.75 -4.93 Peso, Chile 2.1356 2.1377 2.1331 0.22 -3.06 -1.62 Onza Plata Libertad 381.47 383.13 389.44 -1.62 -5.83 -9.01 Onza Oro Libertad 32,868.28 32,920.46 33,118.55 -0.60 -5.11 -10.08 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Jun/23 0.05719 0.05744 17.4913 17.4739 Sep/23 0.05624 0.05647 17.7817 17.7776 Dic/23 0.05536 0.05557 18.0430 18.0502 Mar/24 0.05459 0.05478 18.3146 18.3296 Jun/24 0.05395 0.05409 18.6106 18.6351 Dinamarca, corona 6.7973 0.1471 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9058 0.0324 Filipinas, peso 55.6300 0.0180 FMI, DEG 0.7458 1.3408 G. Bretaña, libra 0.7846 1.2746 Hong Kong, dólar 7.8300 0.1277 Hungría, forint 337.2500 0.0030 India, rupia 81.9512 0.0122 Indonesia, rupia** 14,941.0000 0.0669 Israel, shekel 3.6230 0.2760 Japón, yen 143.0900 0.0070 Jordania, dinar 0.7095 1.4094 Líbano, libra 15,073.8800 0.0001 Malasia, ringgit 4.6553 0.2148 México, peso 17.1872 0.0582 Noruega, corona 10.6465 0.0939 N. Zelanda, dólar 1.6185 0.6179 Pakistán, rupia* 286.6262 0.3489 Perú, nvo. sol 3.6284 0.2756 Polonia, zloty 4.0422 0.2474 c Rep. Chec., corona 21.5956 0.0463 Rep. Eslov., corona 27.4924 0.0364 Rusia, rublo 83.1778 0.0120 Singapur, dólar 1.3446 0.7440 Sudáfrica, rand 18.5358 0.0540 Suecia, corona 10.6993 0.0935 Suiza, franco 0.8949 1.1175 Tailandia, baht 35.1300 0.0285 Taiwán, nt 30.9490 0.0323 Turquía, nueva lira 24.8901 0.0402 UME, euro 0.9126 1.0957 Uruguay, peso 37.7630 0.0265 Venezuela, bolívar -General (España) 926.41 -0.74 -6.86 IBEX 40 (España) 9,364.70 -0.76 -71.70 PSI 20 Index (Portugal) 5,946.18 -0.92 -55.33 Athens General (Grecia) 1,263.03 -0.74 -9.46 RTS Index (Rusia) 1,056.18 -0.15 -1.56 Nikkei-225 (Japón) 33,264.88 -0.92 -310.26 Hang Seng (Hong Kong) 19,218.35 -1.98 -388.73 Kospi11 (Corea del Sur) 2,593.70 0.43 11.07 Shanghai Comp (China) 3,197.90 -1.31 -42.46 Straits Times (Singapur) 3,222.43 -0.04 -1.23 Sensex (India) 63,238.89 -0.45 -284.26
0.95 0.37 -0.01 Fuente: Bloomberg -1.5 0.0 1.5 Industrial Dow Jones (EU) Dax (Alemania) FTSE MIB (Italia) FTSE 100 (GB) IBEX-35 (España) CAC 40 (Francia) S&P/BMV IPC (México) IBovespa (Brasil) Nasdaq Composite (EU) S&P 500 (EU) -0.22 -0.72 -0.76 -0.76 -0.79 -0.93 -1.23
Inseguridad
Los encuestados determinaron que, al menos, 59% de los robos que se registran en los establecimientos son realizados por bandas de farderos.
% Respuesta sobre la percepción de aumento de delitos en tiendas
Objetivos
Algunos de los principales artículos sustraídos en la industria de retail se dividen en las categorías salud y belleza, ropa y electrónica.
Salud y belleza
En 2022 al menos 12% de los transportistas fueron atacados con 'secuestro de datos'.
% Crecimiento en ataques de ransomware en México 2022 vs 2021
Sets de bebés, blusas, playeras y ropa interior, zapatos.
Ola de calor en México desafía a la producción de cervecera por falta de agua
La ola de calor que ha azotado a México en las últimas semanas ha sido “ una gran bendición” para la industria de bebidas del país, en particular para los productores de cerveza, ya que los consumidores sedientos buscan consuelo por las temperaturas récord.
POR CIENTO
De los transportistas fueron atacados con ransomware
de los factores, porque al final, lo que cubrimos es todo lo que tiene que ver con protección de activos dentro de la tienda, independientemente de la cantidad”, dijo Alejandra Mardones, director general de ALTO.
De acuerdo con datos de la empresa de origen chileno, el año pasado los delitos tuvieron un alza de 29.4 por ciento anual; mientras que el robo con violencia aumentó 40.14 por ciento, seguido por el hurto interno, delitos violentos y saqueo que subieron 33.76 por ciento anual.
Al menos, el 59 por ciento de los robos que se registran en los establecimientos son realizados por bandas de farderos que tienen como principal herramienta la observación para detectar la ubicación de las cámaras de seguridad y los puntos ciegos.
CADENAS SUFREN FUERTES PÉRDIDAS
Los robos con violencia en las tiendas subieron
40%
en México
Al menos el 59% de los hurtos que se registran en este tipo de comercios son realizados por bandas de farderos
El transporte de carga es hoy cada vez más vulnerable a ataques de ransomware
ALEJANDRA RODRÍGUEZ
mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
CHRISTOPHER CALDERÓN
ccalderon@elfinanciero.com.mx
100,000 DÓLARES
A las tiendas les cuesta desde 80 a 100 mil dólares protegerse.
dir un rescate a cambio de quitar la restricción.
“La industria del transporte de carga sufrió una acelerada transformación digital en los últimos años y ante la necesidad de responder a las nuevas situaciones de la pandemia, descuidaron ciertos elementos de ciberseguridad que convirtieron al sector en uno de los más vulnerables”, comentó Esteban Rey, CTO de Octapus.
El ransomware fue la forma de ciberataque más redituable para los cibercriminales durante el año pasado, lo que provocó un incremento de 17.7 por ciento en relación con el 2023 alcanzando así un 59.7 por ciento del total de intentos de ciberataques que se reportaron el año pasado.
Con 13 años de operaciones en México, la empresa ha detectado que los productos que más se roban son los que se pueden revender, como cosméticos, desodorantes, cremas corporales, celulares, audífonos, computadoras, pantallas, entre otros.
SEGÚN LOS expertos en ciberseguridad, el 12% de las empresas de transporte de carga fueron víctimas de ransomware
“La corrupción ha sido una de las dificultades que hemos tenido en México, (…) hemos podido hacer las cosas correctas, los clientes nos reconocen que aunque demoremos más en lograr ciertos casos, lo podemos hacer de una buena manera y existe la autoridad para hacerlo y tenemos los resultados que lo demuestra”, relató Mardones.
ALTO aseguró que desde su llegada a México, en 2010, han desmantelado más de 60 bandas de farderos y robos hormiga y su modelo actualmente ayuda a que las empresas puedan reducir hasta 40 por ciento el riesgo de sufrir delitos.
EL TRANSPORTE DE CARGA FUE VÍCTIMA DEL 12% DE RANSOMWARE
Los delitos en tiendas de autoservicio, departamentales y especializadas han experimentado un preocupante aumento en México, según ALTO, una firma de seguridad y asesoría legal. Y para muestra está el robo con violencia que en 2022 subió 40 por ciento a mano de bandas de farderos, que aprovechan las debilidades de la seguridad y son los responsables del 59 por ciento de los robos en establecimientos.
De acuerdo con ALTO, a las cadenas comerciales les cuesta entre 80 y mil dólares mensuales el asegurar una tienda. La firma cuenta entre sus clientes a OXXO, Coppel, The Home Depot, Zara, H&M, Price Shoes y Mercado Libre, entre otras.
“El costo depende del tamaño de la tienda y de la cantidad de empleados que trabajan en ella, y que puede ir desde los 80 dólares por tienda hasta los mil dólares, dependiendo
Otro segmento de negocio que ha sido afectado por la inseguridad es el de transporte de carga que se ha convertido en una de las vulnerabilidades más importantes del sector.
Según expertos en ciberseguridad, el 12 por ciento de las empresas de transporte de carga fueron víctimas de ransomware o 'secuestro de datos'.
Este ataque es muy dañino ya que restringe el acceso a archivos del sistema operativo a fin de pe-
“El ransomware ha sido muy exitoso en México porque desde 2019 hemos detectado fallas en los softwares de las empresas, que, en algunos casos, desde hace cinco años no actualizan sus parches disponibles para prevenir una vulneración a sus sistemas”, señaló Satnam Narang, ingeniero senior de Investigación en Tenable.
De acuerdo con el CTO de la firma de ciberseguridad Octapus, los cibercriminales han desarrollado nuevas formas de Ingeniería Social a fin de manipular a los propios transportistas o al personal de que trabaja en las oficinas de las empresas para que revelen información confidencial como números de tarjetas bancarias o realicen cualquier tipo de acción que pueda beneficiarles.
“Las estrategias de ciberseguridad en los sectores de retail, servicios logísticos y en el transporte de carga deben modernizarse para proteger las tecnologías de información (IT), así como las tecnologías operacionales (OT). De no hacerlo, seguiremos viendo números impresionantes en los ataques de ransomware”, explicó Esteban Rey.
Finalmente, instó a las empresas del sector a crear una cultura de ciberseguridad entre su personal, así como adoptar mecanismos de protección con software y la réplica de información entre el gremio de las formas de fraude que se presentan para la implementación de hábitos de prevención.
Viernes 23 de Junio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
12
Electrónica 2020 33.2 2021 42.0 2022 59.7
0.0 50 Ropa Celulares, audífonos, tabletas, computadoras, pantallas. Percepción de delitos Hurto por interno Robo con violencia 29.40 33.76 40.14
Víctimas
cremas
y faciales.
Fuente: ALTO y Octapus Gráfico: Esmeralda Ordaz
Cosméticos, desodorantes,
corporales
CRECE LA DEMANDA EN TODO EL MUNDO
Ola de calor en México desafía a la producción cervecera
El clima provocó un alza de 80% en las ventas de estas bebidas en el país
BLOOMGERG empresas@elfinanciero.com.mx
La ola de calor que ha azotado a México en las últimas semanas ha sido “una gran bendición” para la industria de bebidas del país, en particular para los productores de cerveza, ya que los consumidores
sedientos buscan consuelo por las temperaturas récord. Recientemente, el presidente de la Asociación Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera, destacó que la demanda de los Ready to Drink crecen exponencialmente y se ha convertido en una mina de oro en el mercado de bebidas, y más cuando el termómetro alcanza los 30 grados.
“El segmento de las RTD está creciendo de una forma exponencial en el mundo y el país, es una
mina de oro, hay una reinvención del segmento de bebidas muy importante en el mercado, y con un calor intenso la proporcionalidad de incremento en las ventas de éstas es de al menos un 30 por ciento”, informó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Asociación Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC).
Al mismo tiempo, las condiciones de casi sequía suponen un enorme reto para la industria en México, ya que las reservas de agua son cada vez más escasas. Los 32 estados mexicanos registraron temperaturas de al menos 30 Cel-
sius esta semana, y se espera que nueve superen los 45 Celsius, según el servicio meteorológico del país.
México ha recibido un 30 por ciento menos de lluvia en lo que va de año y casi dos tercios de sus embalses están por debajo de la mitad
de su capacidad, según la Comisión Nacional del Agua.
En cuanto a su consumo de agua, Heineken México se puso como misión reducir de 2.44 a 2.4 litros de agua por litro de cerveza producido, cantidad por debajo del promedio mundial de la industria cervecera, que actualmente se encuentra en 3.6 y 4 litros. Además de que, parte de estos esfuerzos involucran el tratamiento del 100 por ciento del agua residual para su uso en otras industrias.
Mientras tanto, la industria cervecera también bate récords. Gracias a marcas como Corona y Dos Equis, México se ha consolidado como el mayor exportador de cerveza del mundo, con envíos por valor de más de 6 mil millones de dólares el año pasado, según cifras de Banxico. Esto supone un 7.3 por ciento más que en 2021 y casi triplica el valor de los envíos de hace una década.
México ha sabido posicionar estratégicamente sus cervezas de apariencia artesanal y veraniegas en el mercado mundial.
Volverían a autorizar a terceros para exámenes médicos
Revisan a los técnicos aeronáuticos. Luego de no haber podido implementar el programa de medicina de aviación con su propia infraestructura, el gobierno analiza volver a permitir la figura de médicos terceros autorizados para aplicar las pruebas de aptitud psicofísi-
ca a las que deben someterse el personal técnico aeronáutico, dijo una fuente que prefirió mantener el anonimato. “Luego del caos generado por las citas y los exámenes médicos vencidos, se está analizando volver a los terceros autorizados”, indicó la fuente que conoce del proceso de implementación y auditoría en seguridad aérea. La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) tiene un plan de medicina aeronáutica que se compone de dos fases y tomaría dos años.
EN EL SECTOR AÉREO DAN VENTAJA COMPETITIVA
Productos sustentables suben 25% en interés de clientes
—Aldo Munguía
Nearshoring impulsa el desarrollo de la vivienda en el país
Una mayor dinámica del empleo formal, de la actividad industrial y los primeros efectos del nearshoring en México, han provocado una atracción de inversión para la producción y compra de vivienda en las regiones noroeste, noreste y occidente del país, mientras que en la zona metropolitana de la Ciudad de México se ha contraído.
Rodrigo Padilla, director del Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) dijo que desde 2017 cada vez menos desarrolladores de vivienda se han animado a arrancar proyectos en la capital, lo que se acentuó más con la pandemia, mientras que en el norte la migración de trabajadores y el anuncio de nuevas plantas e inversiones, por el nearshoring
atrae más inversión en vivienda.
“Está creciendo el noreste, noroeste y occidente, algo crece en el Bajío y la Ciudad de México ha venido decreciendo, sin que sea una cosa violenta. Probablemente el fenómeno del nearshoring haga que esto se acentúe, lo cual es buena noticia y ojalá que viéramos este fenómeno en más regiones del país”, dijo tras concluir su gira en la capital.
Por su parte, Enrique Quintana, vicepresidente y director general de El Financiero, señaló en su ponencia sobre nearshoring y la industria de la vivienda, que ante esta dinámica se necesitará más crédito y oferta para atender la demanda potencial de miles de trabajadores en zonas industriales.
“Es una oportunidad en muchos estados, va a ser desigual lamentablemente, Nuevo León, Sinaloa, Aguascalientes, Coahuila, van a ser estados donde hay oportunidades”, dijo. Destacó que México no es el único país que se beneficiaría del nearshoring por lo que se debe trabajar para que sea realidad.
—Fernando Navarrete
Son tendencia. La demanda por productos sustentable creció hasta 25 por ciento, indicó la consultora Roland Berger. “Las tendencias de alimentos saludables y conciencia de las cuestiones ecológicas, sustentables y de responsabilidad social crecieron”, aseguró Gilberto
CITIO busca recargar mil 200 motos eléctricas
La empresa mexicana CITIO, expandió sus modelos de carga en el norte de la Ciudad de México y la zona conurbada del Estado de México, para recargar baterías de motos eléctricas, con lo que busca atender a alrededor de mil 200 clientes.
“Queremos terminar con un poco más de mil 200 usuarios a finales de este año y para Guadalajara por lo menos queremos 500 usuarios”, dijo Armando Ortiz, director de producto de CITIO.
Detalló que los usuarios de una motocicleta modelo Voltium Gravity de Italika podrán entregar su batería y cambiarla por una completamente cargada en menos de
Lozano Meade, socio director para Roland Berger México.
Señaló que actualmente para satisfacer esta demanda, los minoristas han empezado a ofrecer secciones especializadas de productos ecológicos.
Agregó que esperan que las características sustentables ya no solo será una ventaja competitiva, sino que habría la necesidad que las empresas cumplan con esto desde un tema legal y de corporativos globales.
—Alejandra Rodríguez
dos minutos.
Agregó que los puntos de carga son pequeños, similares a un cajero automático, localizados en centros comerciales, estacionamientos y lavanderías, con los que buscan llegar a los usuarios.
—Fernando Navarrete
PREVÉN INMUEBLES EN EL NORTE Y OCCIDENTE
OPERA EN CDMX Y EDOMEX
Líder. El país es uno de los principales exportadores de cerveza en el mundo.
80
POR CIENTO Aumentó el precio de la cerveza en los últimos meses.
Mayor presencia. Expande la empresa sus estaciones en el país.
BLOOMBERG
CITIO.COM.MX Viernes 23 de Junio de 2023 EMPRESAS 9
CUARTOSCURO
Advierte Alemania a China sobre el uso de la fuerza en Taiwán
El canciller Olaf Scholz dijo, ante el Parlamento alemán, que exigió a China no usar la fuerza para cambiar el statu quo con Taiwán, además de expresar preocupación por los DH en ese territorio.
Afuera del lugar de la reunión, legisladores reprochan políticas en el país asiático
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- Bajo críticas por su historial contra las libertades de prensa y religiosa, el primer ministro de India, Narendra Modi, fue recibido con honores en la Casa Blanca por Joe Biden, pero su discurso ante el Congreso fue boicoteado por legisladores demócratas.
Cobijado por un aparato de seguridad sin precedentes, que incluyó el cierre de las calles aledañas al exclusivo Hotel Willard de Washington, Modi fue recibido con la alfombra roja en la Casa Blanca y con la pompa especial de una visita de Estado, pero fuera de la residencia ejecutiva decenas de manifestantes se congregaron para repudiar las políticas del líder indio.
Pero en los jardines de la Casa Blanca, Biden cortejó con lisonjas al líder de la democracia más poblada del planeta. “Durante mucho tiempo he creído que la relación entre Estados Unidos e India será una de las relaciones definitorias del siglo 21”, dijo durante la ceremonia a la que asistieron cientos de estadounidenses de origen indio.
Las palabras del mandatario contrastaron con la evaluación de su propio Departamento de Estado, que ha documentado un deterioro de las libertades individuales desde que Modi asumió el poder en 2014, especialmente las quejas por la persecución de la minoría musulmana.
Modi, quien continúa siendo
MODI, RECIBIDO CON HONORES Biden se acerca a India, entre críticas de los demócratas
La relación entre Estados Unidos y Nueva Delhi será una de las definitorias del siglo 21, asegura el presidente
Descarta presidente de EU conflicto con China
El embajador en Pekín,
dor” y negó que sus declaraciones entorpezcan la posibilidad de un acercamiento con el coloso asiático.
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- A pesar de la controversia internacional y su impacto en las relaciones con China, el presidente Joe Biden ratificó indirectamente sus declaraciones en el sentido que el líder Xi Jinping es un “dicta-
“No creo que haya tenido ninguna consecuencia real”, dijo Biden durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de la India, Narendra Modi. “La idea de que elija y evite decir lo que creo, que son hechos con respecto a la relación con China, no es algo que vaya a cambiar mucho”, reiteró.
Pero, discretamente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China emitió una reprimenda formal al
embajador estadounidense Nicholas Burns y llamó a consultas a su embajador en Washington, Xie Feng, reportó The Wall Street Journal Antes de que se le ordenara regresar a China, Xie calificó los comentarios de Biden como una “difamación. Instamos a la parte estadounidense a que tome medidas inmediatas y serias para deshacer el impacto negativo y cumplir sus propios compromisos. De lo contrario, tendrá que asumir todas las consecuencias”, sostuvo el embajador.
Estados Unidos y China han enfrentado sucesivos diferendos en las últimas décadas, desde la situación en Taiwán, derechos humanos, acusaciones de robo de propiedad intelectual, hasta espionaje industrial, pero diplomáticos ven que el nuevo incidente coloca las relaciones en uno de los niveles más bajos de la historia.
un líder popular en la India, tuvo que confrontar las críticas durante la rueda de prensa conjunta con Biden en el East Room de la Casa Blanca.
“No hay absolutamente ningún espacio para la discriminación”, respondió Modi a través de un traductor cuando se le preguntó sobre sus acciones contra la disidencia interna. “Cuando hablas de democracia, si no hay valores humanos y no hay humanidad, no hay derechos humanos; entonces, no es una democracia”, añadió. Horas más tarde, en un discurso ante el Capitolio, Modi se convirtió en uno de los pocos líderes mundiales en ser invitados a hablar en dos ocasiones en una sesión conjunta del Congreso.
Aunque un grupo bipartidista apoyó acelerar las ventas de armamento a India, más de 70 demócratas urgieron a Biden a abordar los problemas humanitarios. Entre ellos, tres legisladoras, Alexandria Ocasio-Cortez y las únicas dos legisladoras musulmanas, Ilhan Omar y Rashida Tlaib, boicotearon su discurso.
Los reclamos. “Pedimos igualdad, no supremacía india”, coreó un grupo de mujeres en el Parque Lafayette, en la acera frontal de la Casa Blanca.
La libertad. Una de las manifestantes portaba un cartelón con la leyenda “no a Modi”, y otra mujer un póster gigantesco pidiendo “libertad religiosa”. Acusan persecución de la minoría musulmana.
10 MUNDO Viernes 23 de Junio de 2023
Coordinador Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Visita. Jill Biden, el premier de India, Narendra Modi, y el presidente Joe Biden, ayer.
POR DICHOS SOBRE XI
Nicholas Burns, recibe reprimenda por parte de China
AP
Saludo. El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, y el presidente Xi Jinping.
“La idea de que elija y evite decir lo que creo no es algo que vaya a cambiar mucho”
JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos
AP
PUENTE CERCA DE CRIMEA
ONU acusa a Rusia de violar DH de niños de Ucrania
Le atribuye la muerte de más de 100 menores, además de herir a medio millar
Crea DeSantis ‘escuadrón' de alguaciles para la frontera
pero también reconoce que Moscú tomó a lo largo del año medidas para tratar de mejorar la situación.
El documento, que elabora anualmente la Secretaría General de la ONU, se hará público la próxima semana.
Además de Rusia, en lista aparecen numerosos Estados y grupos armados responsables de graves violaciones de los derechos de los niños en situaciones de conflicto.
La ONU incluyó a Rusia en la lista de países que violan los derechos humanos de los niños en situaciones de conflicto, en este caso por sus acciones en la guerra de Ucrania.
En la lista figuran por primera vez las Fuerzas Armadas de Rusia y grupos afiliados, a quienes Naciones Unidas atribuye la muerte de más de un centenar de menores y heridas a más de medio millar en 2022.
Además, el informe denuncia numerosos ataques rusos contra escuelas y hospitales, el uso de niños como “escudos humanos” y el secuestro de decenas de menores,
Entre ellos figuran los ejércitos de Birmania, Siria, República Democrática del Congo, Somalia y Sudán del Sur, junto a grupos terroristas como Al Qaeda y el Estado Islámico, las fuerzas rebeldes de varios conflictos o los talibanes de Afganistán.
SIN PASO
Rusia acusó a Ucrania de bombardear un puente entre Crimea y Jersón con misiles británicos del tipo Storm Shadow. El puente de Chongar es crucial porque une las dos regiones anexionadas por Rusia y resultó “muy dañado”, dijo Moscú.
Daño. Un misil impactó en un puente que une Crimea con Jersón, ayer.
No hubo víctimas, pero la estructura resultó gravemente dañada. Kiev no ha confirmado ser la autora del ataque.
La contraofensiva ucraniana se ha ralentizado en su tercera semana y, según el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, las tropas de ese país se están reagrupando y reduciendo su actividad, aunque el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que sus tropas avanzan en el sur.
1.5 MILLONES de niños podrían sufrir depresión, ansiedad y estrés postraumático por la guerra.
MIAMI.-El gobernador de Florida, Ron DeSantis, que está en campaña para las elecciones primarias republicanas, anunció que más de 90 alguaciles de todo Estados Unidos han formado una coalición para proteger a la comunidad de “los estragos de la colapsada frontera” con México.
DeSantis, que tiene a la migración irregular como caballo de batalla de su campaña, dijo en un comunicado que la coalición es el resultado de una reunión hace dos semanas en Arizona con alguaciles de ese estado, Nuevo México, Texas, Georgia e Idaho.
“La migración ilegal no sólo ha devastado las comunidades a lo largo de la frontera sur, sino que también ha dañado a los estados de todo el país con la afluencia mortal de fentanilo traficado por cárteles”, aseveró.
“Me enorgullece trabajar con este grupo creciente de líderes de las fuerzas del orden público y aportar los recursos y el liderazgo dedicados de Florida para resolver este problema nacional”, aseguró. —Agencias
11 MUNDO Viernes 23 de Junio de 2023
BOMBARDEAN
EFE
NUEVA YORK AGENCIAS
Conflictos laborales mineros, sin solución por mala relación Alcalde-Napo, dice AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que la mala relación entre la exsecretaria del Trabajo Luisa María Alcalde y el líder minero Napoleón Gómez Urrutia frenó una posible solución de los conflictos laborales en el sector.
Los procesos parlamentarios son esenciales en la democracia, sostienen
DAVID SAUL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó ayer, por mayoría de nueve votos a dos –estos últimos de las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel–, la totalidad del segundo paquete de reformas electorales, conocidas como plan B, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante la sesión, los ministros señalaron que tanto diputados como senadores de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, a la hora de legislar el plan B, incurrieron en al menos siete violaciones graves al proceso legislativo que, en su conjunto, tienen “un potencial invalidante”.
La sentencia tiene efectos inmediatos, y con ella se reactiva la vigencia de la ley en materia electoral de 2014, la cual regía hasta antes del 2 de marzo pasado, cuando entró en vigor la reforma invalidada, y ésta no podrá ser modificada en puntos fundamentales para su aplicación en la elección presidencial de 2024.
Esta decisión se tomó al analizar la segunda parte del paquete de reformas electotales, en este caso a las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la General de Partidos Políticos, y la creada Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Dichas normas, entre otras cosas, adelgazaban la estructura del Instituto Nacional Electoral, limitaban al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y retrasaban el proceso electoral 2023-2024, para que iniciara la tercera semana de noviem-
Arturo Zaldívar señaló que “no se respetó la forma de votación”, lo que “no supera el estándar” que ha sostenido desde 2010.
Loretta Ortiz pidió deferencia a órganos parlamentarios y que sus decisiones “no se revisen con alto nivel de escrutinio, para no menoscabar su autonomía”.
Yasmín Esquivel: “Erigirnos como gestores de las buenas prácticas parlamentarias es una aportación limitada para lo que la Constitución nos exige”.
Luis María Aguilar: “Es de vital
FUENTE: EL FINANCIERO
importancia para una democracia que los representantes populares se ciñan al mandato directo del pueblo, de la Constitución y las reglas”.
Alberto Pérez Dayán: “No se puede ser deferente con nadie si lo que se viola es la Constitución, esa que todos nos comprometemos a guardar”.
Juan Luis González Alcántara:
FALLO TIENE EFECTOS INMEDIATOS
“Creo que el estudio de los vicios del procedimiento legislativo no es nunca superficial; la forma es siempre fondo”.
Arturo Zaldívar: “Cuando no se respetó la forma de votación o cuando no fueron públicas estas discusiones y votaciones... así he votado reiteradamente en todos los precedentes desde 2010 y, siendo congruente con esto,
me parece que este asunto, en particular, no supera el estándar que yo he sostenido”.
Norma Piña: Cuando “se impugnó el decreto por el que se reforman y adicionan la Ley Federal de Telecomunicaciones, los vicios que, por unanimidad, se consideraron invalidantes son semejantes a los que el ministro Laynez está proponiendo”.
Con 9 votos, la Suprema Corte remata el plan B electoral del Presidente
Las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel defienden la actuación de los diputados de Morena y piden no hacer un
bre y no en la primera de septiembre. La primera parte del plan B se invalidó el 8 de mayo; entonces hubo una votación similar. Aquella ocasión se invalidaron las reformas a las
leyes de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas. Ayer, los ministros avalaron el proyecto del ministro Javier Laynez –quien, en marzo, concedió la sus-
pensión definitiva de la reforma–, que, entre otras cosas, evidenció siete fallas graves en el proceso legislativo de la segunda parte del plan B. Por ejemplo, dijo que no se pu-
blicó ni distribuyó la iniciativa con anticipación; se sustituyó la que se publicó en la Gaceta Parlamentaria por una modificada de última hora, una vez que ya había iniciado la discusión; no se dio un plazo razonable para discutir y votar la iniciativa, que implicaba reformas a 500 artículos y que se aprobó en cuatro horas.
Las ministras Ortiz y Esquivel defendieron la actuación de los diputados de Morena. Ortiz pidió deferencia al Legislativo y no hacer un alto nivel de escrutinio a sus procesos internos. Esquivel acusó que la SCJN pretende invalidar la reforma con un mero “examen superficial”, sin analizar el fondo del asunto.
La respuesta vino de Luis María Aguilar, Alberto Pérez Dayán y Juan Luis González Alcántara, quienes dijeron que los procesos parlamentarios son esenciales en la democracia.
“Si no es ley, no tengo por qué estudiar ningún fondo; no son simples formas, lo aclaro, son las reglas de la democracia constitucional”, aseguró Pérez Dayán.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 23 de Junio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
de escrutinio
alto nivel
a sus procesos legislativos
No se respetaron las formas, coinciden (casi) todos los ministros
Debate. Los ministros de la Suprema Corte, ayer, en sesión.
CUARTOSCURO
La SCJN invade facultades del Legislativo, reprocha AMLO
“Se ha convertido en un supremo poder conservador”, acusa el Presidente
las facultades del Poder Legislativo y “se ha convertido en un supremo poder conservador, en defensa de la minoría conservadora”, criticó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde Palacio Nacional y antes de que se diera la votación y el fallo de los ministros, el mandatario ya sabía cómo sería la resolución, porque “me dijeron”, comentó en su conferencia
mañanera. “La Corte hoy (ayer) va a desechar lo de la ley electoral, me estaban diciendo”, anticipó.
Rechazó el argumento del ministro Javier Laynez de que la iniciativa de reforma no se discutió con la oposición. La reforma sí se discutió, pero la oposición no quiso debatir ni participar en nada, sostuvo.
Criticó que el proyecto de resolución de la Corte “ni siquiera va al fondo, se queda en la forma, y la forma es fondo”, con el fin sólo –subrayó– de “corregir la plana al Poder Legislativo. Es una invasión, una intromisión”, acusó.
“Entonces, pues todas las leyes que se aprueben, si se impugnan, porque no se discutieron bien, aunque exista un reglamento en el Congreso y se apegue ese reglamento, los del supremo poder conservador anulan las leyes”, se quejó.
Por lo anterior, insistió en que presentará, en su momento, una iniciativa de reforma para que los ministros sean electos por el voto ciudadano, porque –dijo– “no deben representar sólo a una élite”.
“Por eso pienso que es importantísimo que se elijan a los integrantes del Poder Judicial, como se elige al Presidente de la República, como se elige a los diputados, como se elige a los senadores, que es el pueblo que los elija, y eso sí se puede”, sostuvo.
“Voy a presentar una iniciativa de reforma, en su momento, para que el pueblo elija, como era en la República Restaurada, en la época de Benito Juárez y de Sebastián Lerdo, que ministros con mucha integridad, con muchos principios, muy representantes de los intereses del pueblo, eran los que conformaban el Poder Judicial, no empleados de grupos de intereses”, remató.
Defendió que “dicen que el pueblo no sabe de esto, ¿Cómo no? Sabe más de lo que se piensa. ¿Cómo no van a saber los mexicanos, si son mayores de edad y son muy conscientes de quién sí puede impartir justicia y quién no?”, cuestionó.
A PARTIR DE SEPTIEMBRE
...Y Morena ya alista otra reforma
En el Senado, la bancada de Morena insistirá en una nueva reforma electoral, a partir del 1 de septiembre, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inválida la segunda parte del plan B impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo coordinador de la bancada guinda y presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez, acusó que la SCJN actuó “de manera facciosa” al aplicar un criterio para ni siquiera entrar al fondo del asunto y decir, “de un brochazo”, que el proceso estuvo viciado.
“La propuesta que vamos a insistir a partir del 1 de septiembre es generar una agenda legislativa donde discutamos una nueva reforma electoral con la tranquilidad de que en 2024 va a normar la esencia
De plácemes en el INE
Consejeros y exconsejeros del INE celebraron la decisión de la SCJN. Uuc-kib Espadas, Carla Humphrey y Jaime Rivera expresaron júbilo en sus respectivas cuentas de Twitter. A éstos se unieron los archienemigos del Presidente, Ciro Murayama y Lorenzo Córdova. El sentimiento general fue que la Corte restableció el orden constitucional y le dio certeza a la elección de 2024. Hay fiesta en el instituto electoral... O al menos en una parte de éste.
Sin sorpresas, reacciones de aspirantes morenistas
Como era de esperarse, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López arremetieron contra la SCJN por haber invalidado la segunda parte del plan B electoral. Más moderado se vio Ricardo Monreal, quien señaló que “no hay ninguna sorpresa, para mí, era de esperarse y no pasa nada”, y anunció que buscaría una reforma electoral de gran calado, pero en la que se tome en cuenta a todas las fuerzas políticas. El que al cierre de esta edición no se había pronunciado fue Marcelo Ebrard. Bien señalan que el silencio también dice mucho.
Olga llama a la reflexión
Pero no todos en Morena repudiaron el fallo de la Corte que invalidó el plan B. Contrario a la animadversión del líder de diputados guindas, Ignacio Mier, o del presidente del Senado, Alejandro Armenta, la senadora Olga Sánchez Cordero reconoció que la aprobación de la reforma electoral en la Cámara de Diputados “fue, por decir lo menos, atropellada”. La ministra en retiro admitió también que “no fue un proceso limpio, un proceso transparente”, y por ello exhortó a hacer “una reflexión al interior, una introspección, qué hicimos mal”. A ver si no cae su llamado en oídos sordos.
Cobijan en Palacio a Kuri
Notorio y sorpresivo fue ayer en Palacio Nacional el cobijo y las muchas flores que el presidente López Obrador le envió al gobernador del PAN en Querétaro, el panista Mauricio Kuri, quien, por cierto, figura entre los aspirantes azules a la candidatura presidencial de la oposición. “El gobernador de Querétaro es muy bueno, y no es de nuestro movimiento, pero es una gente decente y trabajador, y es muy buena persona, y en lo que podamos ayudar lo vamos a hacer, nada más que ya se nos está metiendo el tiempo…”. El Presidente se refirió a una serie de proyectos hidráulicos que el estado tiene pendientes y de los que aseguró “tenemos ya programas hidráulicos en proceso”.
Ni “zalameros” ni “quedabién” en el Zócalo
IGNACIO MIER Líder de Morena en San Lázaro
constitucional y las normas jurídicas que han regido en 2021 y 2018”, dijo.
Anticipó que la propuesta insistirá en que “los partidos políticos no gocen de tantos recursos públicos, para que el tiempo aire, tanto en radio como televisión, no sea tan imperativo para las propagandas y reducir, de nueve meses, a seis meses lo que es el proceso electoral; no
EDUARDO RAMÍREZ
Líder de Morena en el Senado
arrancarlo el 1 de septiembre, sino arrancarlo a partir del 1 de enero”.
En tanto, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, escribió en Twitter: “Hoy (ayer) inicia el plan C para convertir a México en un país verdaderamente democrático. Para que el soberano sea el pueblo y no las mafias electorales”. —Eduardo Ortega
El presidente López Obrador de plano advirtió ayer a las corcholatas morenistas que el 1 de julio no quiere ni “zalameros” ni “quedabién” en el Zócalo. Aseguró que “afortunadamente, mis hermanos y mi hermana, los que están en la organización de ese asunto, son gentes serias, son muy responsables”. Pero –aclaró– “no vayan a salir algunos zalameros, ya ven que siempre hay, los que quieren quedar bien… O ahora que están de moda los publicistas, que no hay que hacerles caso, porque esos pueden llevar a dirigentes al fracaso. Esos que recomiendan: ‘ríete, abraza, besa a este niño, monta bicicleta, quítate la camisa para que vean que estás fortachón, muévele la panza, le muevo la barriga’. ¡No, no, no, eso, no!”, pidió.
Seguir el ejemplo de Peña
El senador Germán Martínez, del Grupo Plural, desveló el elefante que se encuentra en la sala, pero nadie quiere ver, sobre todo en el INE. El legislador recordó, en un video difundido en redes sociales, que el 1 de diciembre de 2018 el propio inquilino de Palacio Nacional aseguró que su antecesor, el priista Enrique Peña Nieto, no intervino en el proceso electoral porque sería un atropello cuando el Presidente en funciones violenta la voluntad popular. Por ello, el legislador llamó al mandatario a seguir ese ejemplo de no intervenir en las elecciones y dejar a los mexicanos decidir libremente. El video, por cierto, fue grabado en Atlacomulco, Estado de México, en el lugar donde habitantes de dicho municipio tiraron la estatua del presidente López Obrador el 1 de enero de 2022.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 23 de Junio de 2023
“Los partidos políticos no (deben gozar) de tantos recursos públicos”
“Hoy inicia el plan C para convertir a México en un país democrático”
Postura. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
DESDE LA MAÑANA SABÍA DEL FALLO
Al invalidar el plan B de la reforma electoral, la Suprema Corte invade
CUARTOSCURO
El Ejército al banquillo, criminales exonerados
El Ejército mexicano es víctima de una jugarreta política perversa para complacer a la izquierda radical, de cara a las elecciones del próximo año.
Por el caso Ayotzinapa liberan a los asesinos confesos de los normalistas y encarcelan, sin pruebas, a mandos y soldados de nuestro Ejército.
Con la cúpula militar el gobierno morenista queda muy bien al poner generales donde hay posibilidades de negocios grandes, como la Agencia Nacional de Aduanas.
Y al instituto armado se le condena al escarnio público por un crimen abominable que no cometió.
Los altos mandos felices en sus nuevos puestos, mientras se golpea a la institución.
El gobierno federal y sus fiscalías no han sido capaces de decir la verdad sobre el secuestro y asesinato de los normalistas porque les perjudica políticamente.
Y la verdad se halla en la respuesta a una pregunta a la que han hecho mutis nueve años después de los sucesos: ¿cuál fue
CELEBRA LA OPOSICIÓN EL FALLO
USO DE RAZÓN
ordenó torturarlos hay una gran distancia. Ochenta y dos años de cárcel pide la fiscalía para Murillo Karam.
Pablo Hiriart @PabloHiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
los normalistas de Ayotzinapa. Entre ellos el comandante del 41º Batallón de Infantería, coronel Rafael Hernández.
¿Quiénes los acusan? Los asesinos.
Y por acusar a militares, los integrantes del cártel criminal Guerreros Unidos obtienen su libertad.
Exonerados los asesinos, encarcelados los soldados y mandos del Ejército.
Guerreros Unidos y policías municipales de Iguala y de Cocula.
Esa es la verdad, está en el expediente.
Raymundo Riva Palacio ha trabajado a fondo el caso y reproducido partes del documento en estas páginas, así como las conversaciones de los jefes criminales interceptadas en Estados Unidos y compartidas con la justicia mexicana.
Con mayor razón, entonces, tendría que estar en la cárcel el director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, por la muerte de 40 inmigrantes centro y sudamericanos, quemados vivos en una cárcel irregular en Ciudad Juárez.
Pero no se trata, en ninguno de los casos, de hacer justicia.
Se trata de reforzar, con culpables al parecer fabricados, la narrativa de que en Iguala el asesino “fue el Estado”.
Así se exonera a los criminales, que son parte del complejo lumpen político que opera para Morena en Guerrero.
el móvil del crimen? El crimen ocurrió por las disputas entre dos bandas rivales del crimen organizado.
Durante la semana conocimos que se concedieron órdenes de aprehensión contra 16 militares por la desaparición de
Si en realidad los comandantes de los batallones 27º y 41º, más soldados bajo su mando, mataron o secuestraron a los normalistas, tienen que ir a la cárcel y pagar por ese terrible delito.
Pero todos –hasta los integrantes de la fiscalía– sabemos que no fue así.
Y sabemos también que los autores materiales e intelectuales del secuestro y asesinato fueron los integrantes del cártel
Plan B, “al cesto de la basura de la historia”
La división de poderes es fundamental para frenar excesos, destaca Santiago Creel
Líderes partidistas y legisladores de la oposición celebraron la decisión de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación (SCJN) de invalidar la segunda parte del plan B electoral.
El presidente del PRI, Alejandro Moreno, además, reiteró su respaldo al Instituto Nacional Electoral (INE) y acusó a Morena de intentar afectar su funcionamiento con estos cambios a la legislación.
Su homólogo del PAN, Marko Cortés, se unió al festejo al señalar que el alto tribunal hizo valer la ley.
“Una vez más, la SCJN hace res-
petar la Constitución al declarar la invalidez de la segunda parte del plan B”, destacó.
En tanto, el diputado panista y presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, resaltó la importancia de que en México exista un sistema de pesos y contrapesos.
“La división de poderes es fundamental para frenar excesos. El plan B, que buscaba debilitar al INE, ha quedado totalmente invalidado, terminó en el cesto de basura de la historia”, resaltó.
Por otra parte, el diputado de MC Salomón Chertorivski aplaudió la decisión: “Es una gran noticia saber que tenemos una SCJN seria, que cuida y protege el proceso legislativo”.
Finalmente, el exconsejero presidente del INE Lorenzo Córdova subrayó la importancia del fallo: “Las normas vigentes desde 2014, gracias a que la SCJN restauró el orden democrático y constitucional vulnerado por una mayoría arbitraria que buscó imponer unilateralmente sus reglas, son las que nos permitirán tener una elección en 2024 con plenas garantías democráticas”.
Tal vez hubo omisión de parte de mandos militares (o autoridades estatales de Guerrero), pero no son secuestradores ni asesinos como se les presenta.
El ex procurador general de la República está preso desde el año pasado bajo la acusación de tortura y desaparición forzada, también sin pruebas.
Algunos miembros de Guerreros Unidos fueron torturados por agentes de la PGR en los interrogatorios, está documentado, pero de ahí a colegir que Murillo
Son aliados del gobierno federal.
El Cepillo, el Gil, el Chereje, José Luis Abarca, libres por el asesinato de los normalistas de Ayotzinapa. Y el coronel más suboficiales y soldados, a la cárcel sin pruebas.
Bueno, con la prueba de los dichos del Gil, es decir, del coordinador del secuestro y asesinato de los 43 normalistas.
Lástima por la justicia. Y lástima por el Ejército, aunque a algunos de sus generales los pongan donde hay negocios.
Ataca Adán a ministros: son unos entrometidos
Adán Augusto López, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, acusó a nueve de 11 ministros de la Corte de ser “hipócritas”, “entrometidos”, “tinterillos de ocasión”, fallar “a contentillo de los grandes intereses” y de “proteger y liberar a delincuentes de cuello blanco”.
La embestida ocurrió ayer en San Luis Potosí, durante una asamblea pública minutos después de que la Suprema Corte sepultó por completo el plan B electoral del presidente
Andrés Manuel López Obrador. “Acaba de salir hace unos cuantos minutos una resolución de la Suprema Corte, como siempre, como lo han venido haciendo en los últimos meses, nueve ministros de la Corte se convirtieron en tinterillos de ocasión, volvieron a fallar a contentillo de los grandes intereses”, dijo.
López Hernández dijo que los ministros, “en el colmo de los absurdos”, quitaron a los migrantes mexicanos la esperanza de votar en 2024.
“La reforma electoral planteaba que (los migrantes) pudieran votar con pasaporte, credencial de elector y con matrícula consular, que lo hicieran en secreto, desde su teléfono. Pues estos ministros le dijeron no. Entrometiéndose en la vida y decisiones del Poder Legislativo.
Por ello, el exsecretario aseguró que, en 2024, habrá una reforma a fondo del Poder Judicial, el cual, dijo, “está podrido”. —David Saúl Vela
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 23 de Junio de 2023
El gobierno federal y sus fiscalías no han sido capaces de decir la verdad sobre el secuestro y asesinato de los normalistas porque les perjudica políticamente
“(Las normas de 2014) son las que nos permitirán tener una elección en 2024 con plenas garantías”
“Es una gran noticia saber que tenemos una SCJN seria, que cuida y protege el proceso legislativo”
LORENZO CÓRDOVA Exconsejero presidente del INE
SALOMÓN CHERTORIVSKI Diputado de MC
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Gira. El exsecretario de Gobernación Adán Augusto López, ayer, en SLP.
HABRÁ REFORMA, INSISTE
ESPECIAL
MORENA ES AMOR, DICE
“Vamos por el plan C”, advierte Sheinbaum
rena para seleccionar, mediante una encuesta, a quien será el coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación, quien, a la postre, será el candidato a la Presidencia en 2024.
Allí, Sheinbaum Pardo lanzó un cuestionamiento a sus simpatizantes, quienes se congregaron en la zona centro de Tijuana:
“Está por terminar el periodo de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, con el que hemos luchado por años. Y la pregunta que nos debemos hacer es: ¿queremos que continúe la transformación sí o no? ¿Queremos que siga habiendo presidente o presidenta?”.
No obstante, las medidas cautelares dictadas por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral establecen que se debe evitar hacer llamados a votar a favor o en contra de alguien; declararse a favor o en contra de algún partido, presentar una plataforma de gobierno o de partido, incluso de una coalición o promoverse para un cargo.
Economía de enclave
La economía mexicana sigue aguantando. Hoy conoceremos el dato de actividad económica para el mes de abril, que en la versión oportuna anunciaba un crecimiento anual de 2.4%, que no es nada malo, comparado con lo ocurrido en este gobierno. Es exactamente el crecimiento promedio de la economía mexicana desde 1978 hasta 2018, cuarenta años, pero muy superior al de los últimos cinco años, que es casi 10 veces menor: 0.27% anual.
“Les tengo una noticia: vamos arriba en las encuestas”, presume desde Tijuana
“¡Vamos por el plan C!”, lanzó la aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República Claudia Sheinbaum, quien criticó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya declarado inválida la segunda parte del plan B en materia electoral impulsado
SOSTIENE EBRARD
Sueño crear “el mejor sistema de salud de América”
El aspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard sostuvo que su sueño es crear el mejor sistema de salud de América.
Para ello, señaló que se buscará trabajar de la mano de las industrias para que sea una realidad.
“¿Cuál es la propuesta? (Un) sistema universal de salud, y construir el mejor sistema del continente americano; es una combinación de fuerzas públicos y privados”, detalló.
En este sentido, reconoció que el gobierno tendrá que hacer la mayor parte del trabajo, aunque insistió en que se necesita trabajar de la mano de los empresarios para que este
por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“El día de hoy (ayer) la mayoría de los ministros de la SCJN invalidaron el llamado plan B. Ni siquiera entraron a discutir el fondo. La verdad, era esperable. Es ya sistemático su comportamiento. Ya saben, ¡vamos por el plan C! A seguir haciendo historia”, manifestó en sus redes sociales.
En tanto, desde ras de suelo, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México encabezó un acto proselitista en Tijuana, Baja California, en el cuarto día de campaña como parte del proceso interno de Mo-
En el inicio de su discurso, la aspirante presidencial presumió –entre gritos de ¡presidenta, presidenta!– que en el proceso interno para seleccionar al coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación se ubica arriba en las encuestas para alcanzar la Silla del Águila.
“Les tengo una noticia: vamos arriba en las encuestas. Vamos arriba en las encuestas porque la gente sabe que siempre hemos estado del lado de la transformación”, aseveró.
Y agregó: “No queremos que regresen los corruptos de antes; allá sólo hay odio, no hay proyecto, sólo hay odio. Acá en Morena sólo hay amor, sólo hay solidaridad, sólo hay amor al pueblo. Es otro proyecto distinto, que sea honesto, que no robe; los recursos del pueblo para el pueblo, que siga apoyando la educación pública”.
jamos juntos lo podemos resolver”, sentenció.
Para lograr este sistema universal, el aspirante señaló que se necesitaría aumentar la cobertura 28 por ciento.
Por otro lado, confirmó su asistencia al festejo que realizará el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Zócalo, el 1 de julio.
“Le estoy pidiendo a mis compañeras y compañeros que ese día nada más le vamos a echar porras y apoyar el avance de la cuarta transformación y los logros obtenidos, pero sí voy a estar”, aseguró.
Finalmente, expuso que aún no ha recibido los 5 millones de pesos que el partido otorgará a cada suspirante para realizar sus giras.
Sin embargo, insistió en que se apegará a esta cantidad para realizar sus recorridos por el país.
Con el nivel que ha alcanzado la economía en abril, siguiendo con el dato oportuno, se puede esperar un crecimiento para este año de casi 2%, si no hay alguna contracción más adelante. Ésa sigue siendo la variable en duda, si habrá o no una recesión en Estados Unidos, y de qué profundidad y duración, en su caso.
Por el momento, ya hay un golpe que se nota tanto en la actividad manufacturera como en el comercio al mayoreo, que depende mucho de la industria. Las manufacturas en Estados Unidos han tenido una contracción, en comparación anual: de -0.8% en los últimos tres meses, y -0.5% en los últimos seis (diciembre a mayo). En ese mismo lapso, la industria manufacturera mexicana no ha caído, pero su crecimiento es mucho menor al de hace unos meses. Con todo y ello, el comercio al mayoreo sufre. En el indicador de la encuesta de establecimientos comerciales, en los primeros cuatro meses del año, hay una contracción de -4%, frente al mismo periodo del año anterior, pero en los últimos dos (marzo y abril) la caída es cercana al -8%. La causa es, principalmente, la reducción de movimientos en las materias primas para la industria, que reporta una caída de -11% en los primeros cuatro meses de 2023, y de -17% en los últimos dos.
resultado un crecimiento menor, pero tal vez todavía crecimiento en el segundo trimestre.
En el resto de los servicios hay también una menor dinámica. En el último trimestre de 2022, el índice de la encuesta mostraba un crecimiento de 12%, en el primero de 2023 era inferior a 8%, y para abril ya no llegaba a 6%. Prácticamente sólo hay mejoría en tres actividades: servicios inmobiliarios, entretenimiento y otros. En estos últimos, con todo y que las cosas parecen mejores en estos meses, frente al nivel de 2018 se encuentran 12 y 26% por debajo, de forma que apenas intentan recuperarse.
sueño se haga realidad.
“El grueso le corresponde al sector público, pero hay una parte importante que le corresponde también al sector privado y si traba-
“Ya en esta semana se van a establecer los mecanismos y yo ya les informo si algo recibimos y cuánto hemos gastado”, afirmó.
—Pedro Hiriart
Este indicador no se refleja de manera idéntica en el comercio al mayoreo que forma parte del IGAE, que hoy se habrá publicado, pero creo que veremos cifras negativas para este segundo trimestre. En el comercio al menudeo, que no tiene que ver directamente con la industria, el comportamiento es mucho mejor, pero los datos de ventas de la ANTAD en abril y mayo fueron muy malos. Curiosamente, la encuesta de establecimientos, para autoservicios y departamentales, muestra un crecimiento en abril. Supongo que será producto de la desestacionalización, y se corregirá en próximos meses, dando como
En cambio, servicios inmobiliarios está 38% por encima del valor de 2018. En este rubro se incluye, además de alquiler, intermediación y demás para inmobiliarios, también están bienes muebles, marcas y similares. Como sea, es un sector con un gran crecimiento, y al interior de la encuesta, tan sólo el rubro “información en medios masivos”, que incluye telecomunicaciones y transporte, pueden competir.
Si sumamos esta información con lo que ya hemos comentado de cómo, al interior de consumo sólo crecen las importaciones, y al interior de inversión lo mismo, parece confirmarse que en este sexenio la actividad económica interna ha cedido mucho terreno frente al exterior. Dicho de otra forma, en este gobierno que tanto insiste en soberanía económica, es cuando más nos hemos acercado a convertirnos en una economía de enclave, cuya única dinámica viene del resto del mundo. Otra contracción.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 23 de Junio de 2023
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
Visita. Claudia Sheinbaum, ayer, en Tijuana, Baja California.
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
Acto. El excanciller fue reconocido por su labor contra el Covid, ayer.
NICOLÁS
TAVIRA ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Viernes 23 de Junio de 2023
viernes 23 / junio / 2023 Ciudad de MéxiCo
CORAZÓN DE MÉXICO
¡Ya es viernes!
MARCHA DEL ORGULLO
El centro de la CDMX alberga la edición 45 de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQA+ que parte del Ángel de la Independencia al Zócalo. Sáb. 10:00 hrs.
Quégenial!
Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes
FUTBOL
La Copa Oro busca un nuevo campeón:
NIÑOS
A las áreas verdes del Cenart llega Sueño de un colibrí, obra que se adentra en el mundo de las flores, abejas, mariposas. Hoy, 17:00 horas. Entrada libre.
Jamaica eu Sábado 19:30 HRS.
honduras méxico doMINGo 18:00 HRS.
Revela Encuesta de Salud mayor obesidad y, también, desnutrición
Va a salud privada 49% de población
Acude 25% al IMSS y 4% al ISSSTE;
18% prefiere curarse en las farmacias
VíctOR OSORiO y nAtAliA VitElA
El porcentaje de la población en México que prefirió atenderse males de salud en servicios privados y no en públicos pasó de 43 a 49 por ciento en este sexenio. De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022, revelados ayer, además de la disminución de atención en el sector público, se redujo el índice de vacunación infantil y crecieron dos indicadores sobre la mala alimentación: subió la obesidad y también la desnutrición con registros significativos de baja talla y bajo peso entre niños. En 2018, al finalizar el sexenio de Enrique Peña, el porcentaje de población que se atendía en servicios privados (consultorios, hospitales y farmacias) era de 43.4. Para el cierre de 2022, ya en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador creció para ubicarse en 48.8 por ciento. Basta ver que 17.7 (casi 18) por ciento de la población se atiende en consultorios de farmacias privadas, casi la misma proporción de los que se atienden en clínicas de la Secretaría de Salud, que
Queda lejos dinamarca
Los datos sobre la atención de salud en México guardan todavía una gran distancia frente a Dinamarca, el país nórdico que el Gobierno federal busca emular:
es un 20 por ciento. O bien, los que se curan en farmacias privadas son cuatro veces más que los que se atienden en el ISSSTE. La consulta en casa, con médico particular, fue de 22 por ciento. Del 51.2 por ciento que se atendió en el sector público el año pasado, 25.2 por ciento correspondió al IMSS; 20.5 a unidades de la Secretaría de Salud, y 4.5 al ISSSTE.
Realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la Ensanut 2022 arrojó que sólo 51.2 por ciento de la población cuenta con seguridad social y 0.5 por ciento con aseguramiento privado.
En tanto, la cobertura de vacunación de niños regis-
Siguen apagones
REFORMA / StAFF
Los apagones continuaron; no obstante, la Cenace emitió un comunicado sobre la garantía de que no habría cortes de electricidad.
“El aumento imprevisto en la demanda de energía se manifestó, principalmente, en la zona metropolitana de la Ciudad de México y Monterrey”, dijo Cenace en su comunicado al afirmar que se garantiza el suministro eléctrico en todo el País.
Sin embargo, en distintas ciudades del norte, sur y occidente del País hubo cortes de luz, como en colonias de Cancún, Quintana Roo; en localidades de Piedras Negras, al noreste de Coahuila; en municipios como Coatzacoalcos, Nanchital, Cosoleacaque y Sayula de Alemán, en Veracruz, donde la sensación térmica ha alcanzado hasta los 59 grados, los pobladores reportaron un servicio intermitente.
Los apagones por la ola de calor cuestan 250 mil pesos por hora, en promedio, a empresas de diversos sectores, aseguró Zelina Fernández, directora de Index Nue-
z Los apagones persisten en San Pedro, NL.
vo León, que aglutina a empresas con programa IMMEX. Explicó que las interrupciones de luz propiciaron retrasos en sus procesos y daños en maquinaria, lo cual ha afectado la producción. Ayer, continuaron los bloqueos en avenidas de Monterrey y también en el municipio de Guadalupe, en Nuevo León, en protesta por la falta de luz. El Gobernador Samuel García dijo que en dos días podría regularizarse el servicio. El titular de la CFE, Manuel Bartlett, evadió ayer hablar de los apagones. “Ya la Cenace hizo un comunicado”, alegó.
tró retrocesos. A nivel nacional, apenas una cuarta parte de población infantil de dos años y menos de la mitad de los de un año contaba en 2022 con esquema completo.
La cobertura del esquema completo alcanza apenas 26.6 por ciento para los niños de dos años, que representa una caída de 4.5 puntos respecto de 2021.
Además, la incidencia de obesidad entre niños, adolescentes y adultos sigue aumentando en el País.
Entre niños de 5 a 11 años, 37.3 por ciento padecen obesidad. Entre adolescentes de 12 a 19 años, cuatro de cada 10 es obeso. La situación es grave entre la población adul-
Hace 30 años, un día como hoy, inició transmisiones el Canal 22, creado por José María Pérez Gay.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
¡Tremendo drafT!
ta de 20 años y más: tres de cada cuatro personas presentaba sobrepeso y obesidad.
El aumento respecto a 2006 es de 3.5 por ciento en niños; 5.3 más en adolescentes y 6.5 puntos en adultos.
Además, la Ensanut registra un aumento en el porcentaje de la población infantil menor de 5 años con bajo peso: pasa de 3.7 a 4.1 por ciento. Y en ese mismo universo poblacional, la baja talla pasó de 12.6 a 12.8 por ciento del total.
La prevalencia de diabetes también ha aumentado paulatinamente de 14.4 a 18.3 por ciento entre 2006 y 2022.
LE BAjA EBRARD: ELMEjORDE AMéRICA Página 5
Fallece peatón por obra del PT
Un hombre de 60 años murió el miércoles al caerle unos tapiales de la sede del PT, en la Colonia Roma, que ha sido construida con irregularidades toleradas por la autoridad.
En 1912, sus tatarabuelos murieron cuando el Titanic se hundió. Más de un siglo después, su esposo falleció en el sumergible Titán que, precisamente, se dirigía a visitar los restos de la histórica embarcación.
Ayer, la Guardia Costera estadounidense confirmó que el sumergible implosionó, y las cinco personas que iban a bordo murieron.
Esta Es la historia
Wendy Rush, esposa de Stockton Rush, el CEO de OceanGate y quien piloteaba la nave que desapareció el domingo pasado durante una inmersión en el Atlántico Norte,
Victor Wembanyama, primer seleccionado del Draft de la NBA, jugará para Spurs de San Antonio. El mexicano Jaime Jáquez Jr., elegido en el lugar 18, va a Heat de Miami.
VICTOR WEMBANyAMA JAIME JÁqUEz JR.
Francia
Nacionalidad
19 años Edad 22 años
2.24 metros Estatura 1.98 metros
Metropolitans 92 Equipo Bruins de UCLA Centro Posición Delantero 21.6 Puntos por partido 17.8
Llega
México América méxico spurs de san antonio heat de miami
Último lugar Lugar en la tabla Subcampeón
Dan en la Corte adiós a ‘Plan B’
VíctOR FuEntES
La Corte dio ayer el último adiós al “Plan B” de la reforma electoral que impulsó el Gobierno federal y que generó el movimiento “El INE no se toca”. Por nueve votos contra dos, el pleno de la Corte eliminó, por vicios de procedimiento durante su aprobación, la parte central de las reformas para adelgazar la estructura permanente del Instituto Nacional Electoral (INE), limitar atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como cambiar fechas de los procesos electorales. La Corte confirmó que hubo violaciones al proceso legislativo.
“Es claro y evidente que se violó el principio de deliberación democrática”, acusó.
El Ministro Juan Luis González Alcántara calificó esta acción, como “un vicio de gran gravedad”, que violó el sistema bicameral de aprobación de leyes.
De nueva cuenta, las Ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz defendieron la actuación de Morena y sus aliados en el Congreso.
aplaudEn El fallo
El Ministro Javier Láynez, quien ya había suspendido la aplicación desde el 24 de marzo, dijo que esta reforma, la más importante al INE en los últimos 20 años, fue aprobada por los diputados en sólo cuatro horas.
“No respetar las reglas de procedimiento legislativo es una deslealtad constitucional y un desdén a las minorías, que representan a un sector importante del pueblo”, afirmó el Ministro Luis María Aguilar.
La Ministra presidenta, Norma Piña, exigió congruencia y recordó que, en agosto de 2022, la Suprema Corte de Justicia invalidó por unanimidad una reforma de 2017 a la Ley Federal de Telecomunicaciones por vicios de procedimiento similares a los del “Plan B”.
Muere su esposo en Ti Tán y TaTarabuelos en Ti Tanic
es descendiente de dos pasajeros de primera clase del Titanic, según muestran los registros de archivo.
Isidor Straus y su esposa, Ida, eran dos de las personas más ricas a bordo del Titanic, en 1912, y quizá son más conocidos por su trágica historia de amor.
Sobrevivientes del desastre recuerdan haber visto
a Isidor rechazar un asiento en un bote salvavidas cuando las mujeres y niños aún esperaban para huir del transatlántico que se hundía. Ida dijo entonces que no dejaría a su esposo, y los dos fueron vistos de pie tomados del brazo en la cubierta del Titanic mientras el barco se hundía. Una versión ficticia de la historia de los Straus quedó inmortalizada en la película Titanic (1997), de James Cameron, en la que se muestra a una pareja mayor abrazados en la cama conforme el agua sube alrededor de su cabina. Con inforMaCión de The new York TiMes
¡
Francia Europa República francesa
STOCkTON RUSH, EL CEO DE OCEANGATE Pág ina 8
Gabino Arriaga
Y EvadE BartlEtt
así Están En México
MéxICO DINAMARCA 51% Población que acude a servicio público 98% 49% Población que acude a servicio privado 2% 75% Camas públicas 97% 25% Camas privadas 3%
tepAtitlán
DOble CArAMbOlA y pOnen OjOA víA
Claudia Guerrero, enrique aGuirre y tania Casillas
GUADALAJARA.- Un día después del choque múltiple por un incendio forestal en la autopista Zapotlanejo-Lagos de Moreno, que involucró a 19 vehículos y dejó seis decesos, entre ellos el ganadero José Ignacio Vaca Elguero, ocurrieron dos carambolas más en distintos tramos de Jalisco.
En Tepatitlán, sobre la vía donde fue la tragedia, dos tráileres y cuatro unidades se impactaron sin que se reportaran lesionados. Después, un choque múltiple provocado por tolvaneras ocurrió en el tramo Guadalajara-Colima, en Atoyac, con un saldo de 7 lesionados. Ayer, el Presidente ordenó a la SICT investigar a la concesionaria de la autopista Zapotlanejo-Lagos de Moreno.
Acosa narco a funcionarios de Iguala y Taxco
reforma / staff
CHILPANCINGO.- El crimen organizado enfocó esta semana sus ataques contra blancos municipales de Iguala y Taxco, localidades colindantes que son disputadas por la Federación Guerrerense y la Familia Michoacana. El homicidio de dos empleados, uno en cada municipio, ocurridos el pasado miércoles, así como una serie de amenazas, provocaron que el Alcalde priista de Iguala, David Gama Pérez, ordenara ayer la suspensión de labores en el Ayuntamiento hasta nuevo aviso. El primero de los asesinatos ocurrió cerca de las 14:00 horas, cuando individuos armados a bordo de una motocicleta asesinaron de seis balazos a un trabajador de parques y jardines. El hombre de 35 años de edad realizaba la limpieza en la ciclovía, frente a las instalaciones de la Feria de La Bandera, una de las sedes del Ayuntamiento.
Después, cerca de la media noche, una camioneta fue incendiada en la misma área, ubicada al sur de Iguala.
Los delincuentes también dejaron una cartulina con un mensaje: “Gente que trabaja en Iguala, no vayan a trabajar al Ayuntamiento hasta nuevo aviso en todas
blanco gubernamental
ante la violencia, las oficinas del ayuntamiento de iguala fueron cerradas ayer. El acoso del crimen no es reciente.
Atraso administrativo
según el instituto Mexicano para la competitividad:
5.96% de los municipios del País actualizaron al 100% su catastro.
1%
Menos de 1% de los municipios del país aporta la mitad de la recaudación total del impuesto predial.
872 municipios de 2,450 realizan actividades de gestión catastral y cobro del impuesto predial.
oct. 2021 Días después de que el Edil David Gama Pérez asumiera la Alcaldía, sujetos armados dejaron una camioneta con 4 cadáveres frente a sus oficinas de campaña.
El Edil cuenta con escolta y vehículo blindado ante las amenazas.
sus áreas, el que avisa no traiciona. Saludos David y Óscar”, en referencia al Alcalde y al síndico procurador, Óscar Díaz Bello.
Hace unas semanas, la Secretaría de Seguridad Pública del estado asignó un grupo de escoltas y un vehículo blindado al Edil, quien ha sido amenazado de muerte.
El segundo homicidio ocurrió en Taxco de Alarcón, municipio que colinda con Iguala, donde también se ha disparado la violencia en los últimos días derivado
Omiten ocho militares declarar por Ayotzinapa
abel barajas
En una audiencia de más de 12 horas, los 8 militares que se entregaron ante las autoridades para afrontar la acusación que los implica en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se reservaron ante una juez federal el derecho a rendir su declaración preparatoria.
Al mismo tiempo pidieron duplicar de 72 a 144 horas el término legal para que les definan su situación jurídica, por lo que será a más tardar el próximo lunes cuando se determine si les dictan o no la formal prisión por el delito de desaparición forzada de personas.
Los soldados ahora internados en la prisión del Campo Militar Número Uno son Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores, Ramiro Manzanares Sanabria,
Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes y Juan Sotelo. Los 8 son parte de la lista de 16 militares contra los que el pasado 13 de junio Raquel Ivette Duarte Cedillo, juez segundo de distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, ordenó la aprehensión por desaparición forzada. En este último pliego de consignación, el militar de más alto rango contra el que se libró la aprehensión es el Coronel Rafael Hernández Nieto, ex comandante del 41 Batallón de Infantería, quien no se entregó a las autoridades y está en calidad de prófugo de la justicia.
Los 8 militares se entregaron el miércoles y a las 16:00 horas comparecieron por videoconferencia ante la juez Duarte en una audiencia que concluyó hasta el jueves, después de las 5:00 horas.
Hallan restos en Morelos
8 JuN. Un grupo armado atacó a balazos la fachada de una clínica particular del síndico procurador de Iguala, Óscar Díaz.
13 JuN. 2023 Tres sujetos encapuchados ingresaron a las oficinas de la sindicatura, regidurías y de Obras Públicas y realizaron disparos.
de la pugna entre miembros de los cárteles. El miércoles, varios individuos asesinaron al empleado Jorge Ortiz cuando salía de las oficinas administrativas del panteón municipal. Apenas el martes se dio a conocer que siete policías municipales están reportados como desaparecidos, y ese día fue hallada en un área del Ayuntamiento una granada de fragmentación que elementos del Ejército recogieron y detonaron en el cerro del Huixteco.
va Murillo Karam a consulta otra vez
Sobre los acontecimientos de violencia que se han registrado en los dos municipios, los líderes estatales del PRI, Alejandro Bravo Abarca y el del PRD, Alberto Catalán Bastida, condenaron la inacción de los Gobiernos federal y estatal para frenar la inseguridad en Guerrero.
“La Gobernadora Evelyn Salgado y la SSP federal no están cumpliendo con su trabajo porque vemos que ya están rebasados con todos los hechos de violencia”, dijo el perredista.
El ex Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam fue trasladado ayer al hospital de especialidades Belisario Domínguez para una cita médica programada.
n La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX confirmó que elementos de seguridad penitenciaria custodiaron al hidalguense desde el Reclusorio Norte hasta el nosocomio ubicado al oriente de esta capital.
n Desde su detención el 19 de agosto de 2022 han sido constantes sus salidas del reclusorio por razones médicas.
Ha DEJaDo El REclusoRio:
2 Abr. Fue operado en el Instituto Nacional de Cardiología.
2022
30 Nov. Es atendido en la Torre Médica del Penal de Tepepan.
CUERNAVACA. integrantes del colectivo unión de Familias Resilientes Buscando a sus corazones Desaparecidos, con el apoyo de autoridades de Morelos, localizaron ayer restos humanos al fondo de la Barranca de chalchihuapan en esta ciudad.
staff
Alerta a IMCO rezago en cobro
Recauda predial 35% de Alcaldías
Obtiene México menos por catastro que el promedio de AL y la OCDE rolando Herrera
n Sufre EPOC, hipertensión arterial e insuficiencia vascular cerebral.
n Está procesado por por tortura, desaparición y contra la administración de la justicia, supuestamente cometidos en la indagatoria por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
17 MAr. Lo trasladan a la Torre Médica del Penal de Tepepan.
3 Nov. Acude al Hospital Belisario Domínguez.
20 oct. Lo llevan al Hospital General de Xoco.
Entre los países de América Latina y de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), México se sitúa como uno de los países que menos recursos recauda por el pago de predial, informó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
La recaudación de este impuesto está a cargo de los municipios, sin embargo, señaló la organización ciudadana, no todos ejercen esta atribución, pues de 2 mil 450 ayuntamientos con información disponible, sólo 872 (35.6 por ciento) realizan actividades de gestión catastral y cobro del impuesto predial.
“En 2020, los Gobiernos locales mexicanos –sin la Ciudad de México– recaudaron un monto equivalente a 0.11 por ciento del PIB, mientras que la recaudación promedio en 13 países de América Latina fue de 0.38 por ciento. En el mismo año, la recaudación promedio del impuesto a la propiedad inmobiliaria fue 1.08 por ciento del PIB en los países miembros de la OCDE”, indicó.
Al dar a conocer los resultados del estudio “Catastros Municipales: hacia una mejor gestión de la propiedad y la recaudación”, el Instituto señaló que la mayoría de los municipios no ha modernizado sus sistemas para gestionar el registro de la propiedad y realizar el cobro respectivo.
“Un bajo porcentaje de municipios ha actualizado su catastro. Durante 2020, sólo 5.96 por ciento de los muni-
cipios actualizaron 100 por ciento de su catastro. En tan sólo 458 de 2 mil 450 municipios del País se llevó a cabo la actualización de información catastral, que comprende un promedio de 58.5 por ciento de sus predios”, detalló. Entre los municipios que sí ejercen su atribución, resaltó, la recaudación es heterogénea, pues menos del uno por ciento de los municipios aporta 50.1 por ciento de la recaudación total nacional del predial.
“La recaudación per cápita del impuesto predial es dispar. Por ejemplo, Santa María Zacatepec, Oaxaca, recaudó 0.003 pesos por habitante en 2020, mientras que San Pedro Garza García, Nuevo León, obtuvo 4 mil 819 pesos per cápita.
“Durante el mismo ejercicio fiscal, 131 municipios recaudaron 10 por ciento o menos de lo estimado y sólo 136 municipios recaudaron 100 por ciento de lo programado”, refirió.
El predial es uno de los pocos impuestos que pueden cobrar los municipios y no hacer la recaudación o hacerlo de manera deficiente, advirtió el IMCO, tiene un impacto negativo en las finanzas locales.
“La política fiscal municipal no puede desempeñar su rol redistributivo en la sociedad sin una recaudación sólida y sostenible, lo cual tiene consecuencias directas en las deficiencias de los servicios que aporta y en el ensanchamiento de las brechas sociales: ingresos, acceso a salud, justicia y seguridad.
“La baja recaudación de ingresos propios de los municipios conlleva un menor margen de maniobra para mitigar los impactos negativos a su población”, señaló el Instituto.
2 viernes 23 / jun. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 33.6% de los bebés menores de 6 meses recibió lactancia materna exclusiva @reformanacional
El Ejército En El caso
especial
especial
especial
especial
AtoyAc
Anulan reforma publicada el 2 de marzo
Remata la Corte ‘Plan B’ electoral
Indican ministros que segunda parte padecía más vicios que la primera Víctor Fuentes
La Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló ayer la parte central del llamado “Plan B” de la reforma electoral, impulsado por el actual Gobierno y publicado el pasado 2 de marzo. Por nueve votos contra dos, el pleno de la Corte eliminó, por vicios de procedimiento durante su aprobación, reformas a las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales y General de Partidos Políticos, así como una nueva Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. El principal efecto de las reformas era adelgazar la estructura permanente del Instituto Nacional Electoral (INE) y limitar atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como cambiar las fechas de los procesos electorales.
El “Plan B” aplazaba el inicio del proceso hasta la tercera semana de noviembre, mientras que los 60 días de precampaña arrancaban en la tercera semana de diciembre.
Con la sentencia de ayer, vuelven a estar vigentes las leyes electorales de 2014, tal y como estaban redactadas hasta antes del 2 de marzo, por lo que el proceso iniciará en la primera semana de septiembre, mientras que las precampañas comenzarán la tercera semana de noviembre.
Además, por mandato del artículo 105 de la Constitución, ya no será posible promulgar ni publicar reformas en materia electoral hasta después de los comicios de junio de 2024, pues faltan menos de 90 días para el inicio del proceso.
La votación de ayer en la Corte era previsible, pues el 8 de mayo, la misma mayoría había anulado la parte inicial del “Plan B”, que eran reformas sobre propaganda electoral y comunicación social.
MisMos vicios… y algunos Más
La Corte resolvió que todas las violaciones acreditadas al analizarse la primera parte del paquete de reformas también se actualizaron en este caso, y que hubo irregularidades adicionales.
“La Cámara de Diputados jamás expuso razones para justificar el trámite urgente de las iniciativas; los legisladores no tuvieron oportunidad de conocer las propuestas porque no se publicaron ni se distribuyeron con la anticipación exigida por el Reglamento de la Cámara de Diputados y, lo más importante, tampoco gozaron de un plazo razonable para conocer lo que estaban votando, pues en total se trataba de reformas a más de 510 artículos que nunca fueron dictaminadas, que se presentaron en el momento de iniciar la sesión”, explicó Laynez.
Tiran cambios
La democracia está inspirada no sólo en la regla de la mayoría, sino también en el respeto a los derechos humanos y al Estado de derecho”.
En el presente caso estimo que el régimen transitorio no genera una incidencia indirecta en las reglas fundamentales del proceso electoral”.
Solamente nos es dable invalidar un proceso legislativo cuando los vicios al procedimiento son graves y tienen un contenido invalidante que afecta el debate”.
Postura de los Ministros respecto del proyecto que invalidó la segunda parte del llamado “Plan B” en materia electoral:
Los legisladores no gozaron de un plazo razonable para conocer lo que estaban votando... Se trataba de reformas a más de 510 artículos”.
A los vicios legislativos (analizados el 8 de mayo), debemos sumar que el dictamen impugnado violó el sistema bicameral de aprobación de leyes”.
Estoy a favor del proyecto, con la mayoría de sus consideraciones, pero no comparto algunas de las violaciones que se destacan en el mismo”.
En este asunto, advierto que las y los legisladores sí conocieron el contenido de la iniciativa y estuvieron en aptitud de posicionarse al respecto”.
Agregó que esa reforma, la mas importante al INE en los últimos 20 años, fue aprobada por los diputados en sólo cuatro horas.
“Es claro y evidente que se violó el principio de deliberación democrática”, acusó.
Las violaciones adicionales al aprobar esa parte del “Plan B” –agregó el Ministro–incluyen el hecho de que la iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria fue sustituida por una versión modificada cuando ya se discutía en el pleno de la Cámara de Diputados, sin que se diera cuenta a los legisladores ni de la sustitución ni de los cambios que contenía. Uno de esos cambios era el intento de Morena y sus aliados para colar una “cláusula de vida eterna”, que permitía la transferencia de votos entre partidos con candidaturas comunes.
La posterior eliminación de la cláusula por orden del Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue otra violación novedosa.
Lo anterior, porque ambas Cámaras hicieron cambios a la parte de la reforma que permitía la transferencia de votos, pero ya no podían hacerlo, porque dicha transferencia ya había sido votada y aprobada, tanto por senadores como por diputados.
El 15 de diciembre, López Obrador amenazó con vetar toda la reforma si se mantenía esa cláusula, y en su afán de acatar la instrucción presidencial, las bancadas oficialistas reformaron lo que ya habían aprobado. “Ambas Cámaras del Congreso discutieron y elimina-
Celebran otro revés a reforma electoral
reForMA / stAFF
Las dirigencias de los partidos de oposición celebraron ayer la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de anular la segunda parte del “Plan B” electoral.
Los ministros eliminaron, por vicios de procedimiento durante su aprobación, las reformas a las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales y General de Partidos Políticos, así como la nueva Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
No respetar las reglas de procedimiento es una deslealtad constitucional y un desdén a las minorías, que representan a un sector del pueblo”.
Si lo que se hizo no es ley, no tengo por qué estudiar el fondo. No se puede ser deferente con nadie, si lo que se viola es la Constitución”.
(Estoy) con el proyecto, apartándome de algunas consideraciones y reiterando mi voto en la acción de inconstitucionalidad 29 de 2023 (parte 1 del Plan B)”.
Vamos a devolver a la ciudadanía una legislación electoral que data de 2014... sin saber si su actualización aprobada por el Congreso es o no válida”.
ron artículos del proyecto de decreto que ya habían sido aprobados por las dos Cámaras en sesiones anteriores y, por ende, en ese momento ya únicamente podían ser remitidas al Ejecutivo federal para que formulara observaciones o, en su caso, publicara las reformas. Esta conducta representa una violación flagrante al texto expreso del artículo 72, apartado E, de la Constitución”, detalló la Corte.
AnulAción del ‘plAn b’
nulidad por vicios de procedimiento como “un examen superficial” y un “mero cotejo y palomeo” de los procesos del Congreso. Esquivel enlistó varios puntos del “Plan B”, como la liquidación de fideicomisos del INE y la reducción de salarios a sus funcionarios, que a su juicio la Corte debió haber examinado.
El 8 de mayo habían anulado la primera parte del “Plan B”, que contenía reformas sobre propaganda electoral y comunicación social.
“Una vez más, la @SCJN hace respetar la Constitución al declarar la invalidez de la segunda parte del Plan B de la Reforma Electoral. Enhorabuena por la decisión de nueve ministros de la Corte que defendieron la libertad y la democracia en nuestro país”, señaló en Twitter el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés. De acuerdo con la dirigencia del PRI, la reforma atentaba contra la democracia, además de que fue aprobada con total desaseo por los legisladores oficialistas.
“Con su fallo, la Suprema Corte dejó en claro que los mexicanos tenemos instituciones sólidas”, señaló en un comunicado.
Jesús Zambrano, dirigente del PRD, consideró en redes sociales que el fallo de la SCJN representa un triunfo de la democracia.
“Nuestro reconocimiento a la @SCJN por anular en su totalidad el Plan B electoral. Hoy triunfó la democracia, la sociedad civil y el @ PRDMexico, que presentó el recurso de inconstitucionalidad contra estas reformas al recoger la voz de millones de mexican@s que defendieron al INE”, indicó.
La bancada de MC en el Congreso celebró la votación de nueve votos contra dos en la SCJN para invalidar la reforma electoral impulsada por el Gobierno federal.
Julen rementería @julenrementeria
La @SCJN le da “estatequieto” a los deseos dictatoriales de Morena. Tumban el #PlanB por ir en contra de la Constitución. Bien por las y los ministros que le recuerdan al Presidente y su movimiento de destrucción nacional que la ley se respeta. alejandro Moreno @alitomorenoc La caída total del Plan B es una buena noticia para la democracia mexicana. El INE ha demostrado ser una institución seria, capaz de realizar procesos democráticos confiables y que brinda certeza a la voluntad ciudadana; intentar vulnerarla era una absurdo más de Morena.
Juan Luis González Alcántara calificó esa acción como “un vicio de gran gravedad”, el cual violó el sistema bicamaral de aprobación de leyes.
Otro problema, ya detectado al resolver la primera parte del “Plan B”, fue que el dictamen en el Senado no fue aprobado en comisiones con la mayoría que requiere su reglamento.
firMes ortiz y esquivel
De nueva cuenta, las Ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz fueron las únicas que defendieron la actuación de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, y exigieron “deferencia” hacia los órganos legislativos y respeto a su autonomía.
Para Esquivel, lo relevante fue que la reforma tuvo los votos necesarios para ser aprobada, que fue un “ejercicio democrático”, y acusó a sus colegas una “franca violación al principio de división de poderes”.
Ambas ministras también se quejaron porque la Corte no analizó el fondo de las reformas, y Esquivel calificó la
“Vamos a devolver a la ciudadanía una legislación electoral que data de 2014, y la legislación procesal tiene 27 años, sin saber si su actualización aprobada por el Congreso es o no válida”, indicó.
Esta intervención provoco varias réplicas. Luis María Aguilar rechazó que examinar el procedimiento sea un examen superficial.
“No respetar las reglas de procedimiento legislativo es una deslealtad constitucional y un desdén a las minorías, que representan a un sector importante del pueblo”, afirmó.
“Si lo que se hizo no es ley, no tengo por qué estudiar el fondo”, agregó por su parte Alberto Pérez Dayán. “No se puede ser deferente con nadie, si lo que se viola es la Constitución”.
La Ministra presidenta, Norma Piña, exigió congruencia y recordó que, en agosto de 2022, la Corte invalidó por unanimidad una reforma de 2017 a la Ley Federal de Telecomunicaciones, por vicios de procedimiento similares a los del “Plan B”.
Ortiz aclaró que, en ese caso, ella votó por invalidar por falta de consulta a comunidades indígenas.
“Las y los nueve ministros que se pronunciaron por declarar inconstitucional la totalidad del Plan B, hicieron valer los argumentos de la bancada sobre las violaciones legislativas y el contenido del decreto”, señaló en un comunicado.
Jorge álvarez Máynez @alvarezMaynez Alzamos la voz y gracias a eso, la democracia está viva y el Plan B ha muerto. Gracias a la defensa de las instituciones como la SCJN logramos frenar este atropello a la Constitución.
Por su parte, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, dijo que el fallo de la Corte da certeza jurídica y llega en buen momento para seguir con los trabajos del proceso electoral.
Rechazan controversia de Gobernador de NL
MiriAM GArcíA
MONTERREY.- La Suprema
Corte de Justicia de la Nación dio un revés al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, al negarle una suspensión con la que pretendía justificar el no publicar reformas constitucionales aprobadas por el Congreso local y que le quitan atribuciones. De acuerdo con Mauro Guerra, presidente del Congreso, la resolución sienta un precedente y obliga a García a publicar los decretos 340, 341 y 342, aprobados el 22 de febrero.
Sin embargo, en un comunicado atribuido al Secretario General de Gobierno, Javier Navarro, se afirmó
que lo resuelto por la Suprema Corte no obliga a publicar esos decretos y que pedirá que se revise la negativa de suspensión vía un recurso de reclamación.
En marzo, García promovió una controversia contra reformas contenidas en esos decretos y pidió que se le otorgara la suspensión para que no se “ordene ni ejecute” su publicación, pero la Corte determinó que no puede ser omiso en ello.
“Procede negar la medida cautelar solicitada”, establece la decisión, propuesta por el ministro Arturo Zaldívar, “pues de concederse la suspensión se afectarían instituciones fundamentales del orden jurídico”.
Cuestionan en Veracruz apoyo de ONU a jueza
reForMA / stAFF
El Gobernador morenista de Veracruz, Cuitláhuac García, acusó ayer al Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU-DH) de violentar la Constitución al querer observar la audiencia contra la jueza Angélica Sánchez, a la cual les negaron el acceso.
García aseguró que enviará a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) un
oficio para que se determine si la ONU-DH violó acuerdos internacionales firmados con México por querer observar la audiencia donde la jueza fue vinculada a proceso.
“No hay ningún acuerdo que les permita violentar la Constitución y sus leyes, que me lo demuestren. Como esto tiene implicaciones, voy a dirigir a la SRE un oficio solicitando si esta oficina cubrió los requisitos para pretender
actuar de esa manera y violentar la Constitución, las leyes que de ella derivan. “No es mandato de la ONU-DH en México participar u observar los procesos penales y las audiencias de casos individuales, lo cual corresponde únicamente a las partes legítima y legalmente establecidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales”, señaló en conferencia de prensa.
La ONU-DH alertó el miércoles que un juez determinó que la audiencia sería privada, por lo cual no pudieron acudir como observadores bajo el principio de publicidad. Además de ese organismo internacional, también el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) criticó que no pudieron ingresar a la audiencia para registrar las incidencias legales.
Viernes 23 de Junio del 2023 z REFORMA 3
inci legislati (analiza con procedi des constitucio apartán NorMa Piña alfredo Gutiérrez arturo zaldívar loretta ortiz YasMíNesquivel Javier laYNez JuaNluis GoNzález JorGe Pardo luis María aGuilar alBerto Pérez daYáN MarGarita ríos farJat en conTra a favor z Igual que la ONU-DH, el Instituto Federal de la Defensoría Pública no pudo ingresar a la audiencia de la jueza Sánchez. especial
Pulso
á
twitter
AlIstAN plAN C
Rumbo A 2024
MAyolo lópEz
Las dirigencias de Morena, PT y Verde Ecologista acordaron ayer instalar una mesa política para preparar la ruta hacia los comicios de 2024. Los líderes de los tres partidos -–Mario Delgado, de Morena, Karen Castrejón, del PVEM, y Alberto Anaya, del PT– anunciaron su intención de alcanzar 33 millones de votos, tres millones más de los que obtuvo el Presidente
‘Vámonos, ya tenemos la foto’
MArthA MArtínEz EnviAdA
Andrés Manuel López Obrador en 2018, y la mayoría en el Congreso de la Unión. “Vamos a fijarnos la meta de obtener 33 millones de votos para ganar la Presidencia de la República y la mayoría en el Congreso y poder hacer efectivo el Plan C”, planteó el dirigente morenista. Delgado explicó que el Plan C de la coalición significa cambio, y continuidad del cambio.
Atacan morenistas a la Corte por ‘Plan B’
@reformanacional
Dra. claudia sheinbaum
Dirigentes, legisladores y aspirantes presidenciales de Morena arremetieron contra la Corte, luego de que anulara ayer la parte central del llamado “Plan B” en materia electoral que aprobó el Congreso.
Mario Delgado, líder de Morena, acusó a los Ministros de la Corte de estar a favor del conservadurismo.
“Sin ir a fondo, concluyeron que les había faltado un sello o firma a los diputados y senadores, que habían faltado al proceso legislativo y por eso lo desecharon. Es una clarísima definición de cómo la Corte está del lado conservador”, señaló.
Delgado anunció un Plan C que, dijo, significa que el próximo año derrotarán al bloque conservador por vía legal y democrática.
“Por eso hoy a la Corte le contestamos que aquí estamos, que estamos más unidos que nunca y que los vamos a derrotar en las urnas”.
El senador Alejandro Armenta dijo que la Corte se ha mostrado imprudente, abusiva y hasta intimidante.
“Una vez más, se pone en evidencia la urgente necesidad de la democratización al interior del Poder Judicial”, tuiteó.
El legislador poblano adelantó que acompañara al Presidente López Obrador con la iniciativa que presentó en abril pasado, para democratizar al Poder Judicial
“El día de hoy (ayer) inicia el Plan C para convertir a México en un país verdaderamente democrático. Para que el soberano sea el pueblo y no las mafias electorales ni la partidocracia. ¡En sus marcas, listos, fuera!”, tuiteó Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.
AcusAn AspirAntes
Claudia Sheinbaum reprochó a los Ministros de la Corte que no hayan entrado a discutir el fondo de la reforma
@claudiashein
El día de hoy la mayoría de los ministros de la SCJN invalidaron el llamado Plan B. Ni siquiera entraron a discutir el fondo.. la verdad, era esperable. Es ya sistemático su comportamiento. Ya saben, ¡¡Vamos por el plan C!! . A seguir haciendo historia.
electoral, y anunció que promoverán un Plan C para seguir haciendo historia. De gira por San Luis Potosí, Adán Augusto López acusó a los Ministros de fallar a contentillo de los grandes intereses. “Como lo han venido haciendo en los últimos meses, nueve Ministros de la Corte se convirtieron en tinterillos de ocasión, volvieron a fallar a contentillo de los grandes intereses”, señaló.
A tono con lo que ha dicho el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el tabasqueño afirmó que el Poder Judicial está podrido. “Entrometiéndose en las decisiones del Poder Legislativo, dijeron los Ministros ‘ah, es que no hubo tiempo suficiente para discutir y para conocer de la iniciativa’. ¡Mangos! El Poder Judicial en este país esta podrido”, sostuvo. Previamente, el ex titular de Gobernación retó a los ministros a renunciar y a competir en las elecciones si quieren ser opositores.
“Las y los ministros deben entender que los tiempos han cambiado. Si quieren ser opositores al cambio, que renuncien y se presenten a las elecciones”, posteó.
En tanto, Ricardo Monreal minimizó que la Corte haya invalidado la reforma electoral del Presidente Lopez Obrador.
“No hay ninguna sorpresa, era de esperarse y no pasa nada. Hay que seguir insistiendo”, dijo en Hidalgo.
rolAndo hErrErA
Gerardo Fernández Noroña aseguró ayer que los aspirantes morenistas a la candidatura presidencial no entusiasman a la gente. De gira por Puebla, el abanderado del PT indicó que, en contraste, él ha tenido buena respuesta en los lugares donde se ha presentado.
“Ayer, en San Pablo del Monte, Tlaxcala, me costó
SAN LUIS POTOSÍ.- Son las 13:25 horas y los alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) se retiran de la Plaza de los Fundadores, donde minutos más tarde Adán Augusto López presidirá la asamblea informativa.
Los jóvenes llegaron desde las 11:15 horas, como sus profesores les indicaron, pero han pasado más de dos horas y algunos tienen que ir a trabajar.
César, quien sale apresurado para iniciar a tiempo su turno en una tienda de conveniencia, dice que fue porque se lo pidieron y porque le da miedo perder su beca si no asistía al mitin.
“Nos dijeron que viniéramos. No nos amenazaron, pero yo mejor vine porque dicen que si no, podíamos perder la beca”, señala mientras aprieta el paso para alcanzar a sus compañeros.
“Nos pidieron el apoyo, que viniéramos a apoyar en el evento” dice la profesora encargada de cuidar a los estudiantes.
-¿Quién se los pidió? -se le cuestiona.
“No sé, fue una indicación”, contesta.
Para llenarle la Plaza de los Fundadores, los operadores de Adán Augusto acarrearon a los alumnos del CECyT y de la Universidad Tecnológica de la entidad.
Los primeros ocuparon las filas de hasta adelante, mientras que los segundo fueron colocados atrás.
Durante las dos horas de espera bailaron, compraron cosas para comer y se entretuvieron pintando cuernos y barba a la imagen de Adán Augusto, impresa en el periódico repartido entregado por los organizadores.
Los primeros en salir fueron los alumnos de la Universidad Tecnológica, quienes poco a poco fueron dejando la plaza.
“Vámonos, al fin ya tenemos la foto”, se le oyó decir a uno de ellos al grupo de amigos con el que se retiraba, aunque cuestionado sobre el tema, rechazó contestar a qué se refería.
Alrededor de las 13:25 horas, los alumnos del CECyT se levantaron en bola y también abandonaron el lugar.
Los jóvenes llevaban carteles con frases como “Te amo Adán”, pero en calles aledañas a la Plaza se toparon con el tabasqueño, quien se dirigía a la asamblea informativa.
Los espacios vacíos en las filas que se encontraban frente al templete, eran evidentes cuando el aspirante morenista llegó, aunque se fueron llenando por personas que estaban de pie.
Adán Augusto arribó alrededor de las 13:40 horas y los asistentes lo recibieron al grito de “Presidente, Presidente”.
Ahí, le recriminó a los Ministros de la Corte que echaron abajo el “Plan B”
Durante un recorrido por tres estados, Adán Augusto López contó con el apoyo de operadores que movilizaron contingentes a sus eventos
El Enojo contra Scjn
Abatirá la inseguridad en meses
Antonio BArAndA EnviAdo
LAGOS DE MORENO, Jal.-
Cuando llegó Adán Augusto López había unas 100 personas en la plaza central, la mayoría sentados en sillas rentadas, buscando la sombra de los árboles.
Minutos antes tocó un mariachi y un animador invitó varias veces a los asistentes a ocupar las sillas más cercanas al quiosco, pero no le hicieron caso porque les pegaba el sol.
A las 10:12 horas, el aspirante presidencial de Morena bajó de una camioneta y saludó a los asistentes, en un ambiente de apatía, a pesar de la música de mariachi.
Con semblante serio, el tabasqueño se dio unos minutos para caminar entre las sillas y saludar de mano a varias personas, tomarse selfies o recibir peticiones ciudadanas.
Antes de arrancar su discurso, pidió un minuto de silencio por las víctimas
electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Acusó a los nueve Ministros que votaron en contra de ser unos “tinterillos” y de fallar a contentillo de los grandes intereses.
El ex Gobernador de Tabasco reiteró que debe haber una reforma de fondo al Poder Judicial, y anunció que ésta comenzará a partir del próximo año.
López volvió a calificar de “farsante” al dirigente panista Marko Cortés.
“Al dirigente del PAN, Markito Cortés, le digo: yo no tengo ningún miedo ni tengo por que esconder nada”, reiteró.
“Que venga a una plaza pública y que explique qué fue lo qué hicieron los Gobiernos del PAN, cómo se inventaron un crimen de
del accidente carretero en la vía Zapotlanejo-Lagos de Moreno, que dejó 5 muertos y 15 heridos.
Tras el minuto de silencio, un López notoriamente ronco hizo promesas, lanzó críticas y presumió, como lo hace en todos sus mítines, que no hará uso de los 5 millones de financiamiento que le ofreció Morena.
Prometió mejor seguridad en Jalisco, tal y como lo hizo el miércoles en Guanajuato, y aprovechó el tema para destacar los programas sociales de la 4T.
“Ni Lagos de Moreno, ni Jalisco en general se merecen que los jaliscienses vivan en esta incertidumbre, es la hora de que haya un cambio de rumbo y por eso estamos aquí”, expresó.
“Claro que le vamos a ganar la batalla a la inseguridad, todavía nos va a llevar algunos meses, pero vamos a ganar esa batalla, que es la que más lacera”.
El aspirante morenista tosió mientras daba su
Así le fue
discurso. -¿Quiere agua? - le preguntó una colaboradora.
“No, estoy bien”, respondió López, aunque se disculpó que no hubiera hablado tan fuerte porque andaba “un poco ronco” de la garganta. Como script de un evento del Presidente Andrés Manuel López Obrador, su paisano se dijo víctima de una “guerra sucia” de quienes no se han dado cuenta que México ya es del pueblo.
“Los señores del dinero todavía siguen pensando que van a manejar este País. Que nos tengan confianza, vamos a ganarles, vamos a salir adelante. Allá ellos, cada quien con su conciencia”, expresó.
“Allá ellos, que tienen podrida, envenenada el alma, nosotros preferimos estar aquí con el pueblo de México, con el pueblo que apoya al Presidente López Obrador en esta transformación”.
llegar al templete. La gente estaba realmente (emocionada). Yo no veo ese fenómeno en los compañeros, la compañera, que toquen el corazón del pueblo, que estén cercanos a la gente”, consideró. El lunes pasado, los aspirantes morenistas Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López iniciaron sus giras para ganar la encuesta y ser designados coordinador o coordinadora
de la Defensa de la Cuarta Transformación. También participan Fernández Noroña, por el PT, y Manuel Velasco, por el Verde. El diputado con licencia dijo que aceptó participar con las reglas que impuso Morena. “Les vamos a ganar con las condiciones que pusieron y, miren que excluyeron los debates. Me parece el colmo, en todo proceso democrático
girA:
n Jalisco n San Luis Potosí n Querétaro
AgendA
Adán Augusto López 1
Asamblea informativa San Luis Potosí
lesa humanidad, que es ese operativo Rápido y Furioso, cómo se volvieron cómplices del narco”. En su cuarto día de gira, López se volvió a desmarcar
los debates son parte fundamental, la gente estaba esperando los debates para ver el desempeño de quienes aspiran, y acá dijeron: ‘no, sin debates’”, reprochó. El diputado con licencia informó que no propuso casas encuestadoras, pues confía en la palabra de López Obrador, quien al definir las reglas, se convierte en garante del proceso. “Les vamos a ganar por-
ProPuestAs:
n Reforma del Poder Judicial. n Mejorar seguridad pública
1
Asamblea informativa Querétaro
de los espectaculares que promueven su imagen. “Soy el que más denuncias ha presentado por el uso de mi imagen, tengo como 2 mil 724”, indicó.
que han estado subestimando al pueblo, han estado subestimando a la gente”, enfatizó. En conferencia de prensa, Fernández Noroña exigió la renuncia del secretario de Gobernación de Puebla, Julio Huerta, pues es el coordinador del proyecto de Claudia Sheibamun y aspira a la gubernatura, lo cual, dijo, viola los acuerdos aprobados por Consejo Nacional de Morena.
4 REFORMA z Viernes 23 de Junio del 2023
Antonio Baranda z El aspirante petista Gerardo Fernández Noroña en conferencia en Puebla. Especial
z El aspirante presidencial morenista se reunió ayer con decenas de personas en un parque de Lagos de Moreno, Jalisco.
Advierte Noroña: no entusiasman
‘corcholatas’
MAyolo lópEz y Antonio BArAndA
CRÓNICA: El ACARRE o p ARA Adá N
Especial
‘¿Quieren Presidenta?’
ÉrikA Hernández enviAdA
TIJUANA.- Aquí las reglas se cumplen a medias. Pese a que el INE prohibió a los aspirantes presidenciales de Morena referirse en sus mítines al proceso electoral de 2024, Claudia Sheinbaum preguntó a sus simpatizantes: “¿Queremos que siga habiendo Presidente o Presidenta?”.
“¡Presidenta! ¡Presidenta!”, le gritaron cientos de asistentes en el cruce de las calles Segunda y Constitución.
“Está por terminar el periodo de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, con el que hemos luchado por años, y la pregunta que nos debemos hacer es: ¿Queremos que continúe la transformación, sí o no?”, al unísono le respondieron “Sí”.
En el decálogo que Morena puso a las “corcholatas” está la advertencia: “NO deberán realizar manifestaciones explícitas o inequívocas respecto a una finalidad electoral”.
“Normalmente los Presidentes de la República designaban a su sucesor o a su sucesora, ¿sí o no? Le llamaban el dedazo, ¿se acuerdan? El dedo del Presidente decía: ‘quien me va a suceder es esta persona, este hombre’, porque nunca ha habido mujeres en la sucesión presidencial”, arengó Sheinbaum.
“Y ahora el Presidente y nuestro movimiento, nuestro partido Morena, decidieron que vamos a un proceso distinto, democrático”.
Incluso añadió: “Cuando se le pregunta a la gente, ¿usted cree que México está preparado para que una mujer dirija los destinos de la Nación? La mayoría dice, porque las mujeres no pedimos más, pero tampoco pedimos menos, y queremos participar en la vida pública”.
Con casi una hora de retraso, Sheinbaum subió al templete donde integrantes
de grupos indígenas de Tecate le dieron la bendición.
Cuando la regidora de Tijuana, Marcela Valdés, tomaría la palabra, la aspirante dijo que no, porque está prohibido por el partido.
“Las reglas del partido son claras: no podemos mezclar a quienes estén en el gobierno, y hay que cumplir esa regla, es una regla básica”, dijo la aspirante.
Tanto en Tijuana como en Mexicali, Claudia estuvo arropada por cientos de trabajadores del Seguro Social, llevados por el líder de la sección 7, César González, quien distribuyó gorras con el slogan: “En Salud Seguro #EsClaudia Presidenta”.
Operadores del gremio del IMSS realizaron el registro de asistentes, a quienes se les entregó un impreso sobre la trayectoria de la ex funcionaria capitalina.
Algunos sindicalizados, de la rama administrativa, afirmaron que venían “con el jefe”.
También estuvieron presentes maestros jubilados que llegaron de Ensenada, Rosarito y Tijuana.
“Quizá a México sí le hace falta una mujer, imagínese que cuide al país cómo cuidan a los hijos, a uno, al dinero, que generen proyectos como dan vida”, dice Antonio Aguirre, un hombre de 75 años, de los cuales 46 fue maestro y director de primaria y secundaria. Los operadores locales movilizaron a cientos de residentes de las colonias más pobres de Tijuana.
Cuota y fotos En Mexicali, funcionarios de la delegación de la Secretaría Bienestar buscaban a personas que se tomaran una fotografía con ellos, pues coordinadores del programa de Pensión de Adultos Mayores exigieron a 50 de ellos acudir al mitin de Sheinbaum y llevar a cuatro personas más. Mujeres de la organización Rescate Mexicali asistieron porque afirmaron que la Alcaldesa Norma
Recorre Monreal 200 km diarios
clAudiA SAlAzAr enviAdA
PACHUCA.- Nicole Quintanar, de 20 años, miró ayer a Ricardo Monreal y consideró que, igual y sí, podría ser Presidente, que tal vez votaría por él. Ha terminado el encuentro con colonos y jóvenes hidalguenses, y la chica ve cómo el aspirante morenista se toma selfies mientras intenta salir del salón.
“Me invitó una amiga que está con Morena y sí me gustó lo que dijo el candidato, igual y sí podría ser Presidente, a lo mejor sí podría”, estima.
Monreal no debe hacer propuestas, según estipuló la autoridad electoral, para que las “corcholatas” no caigan en actos anticipados, pero esboza que con él sería impostergables las reformas fiscal y judicial, y que él sí
acordaría una reforma electoral, a diferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El zacatecano presumió su habilidad negociadora.
“Yo estoy acostumbrado al acuerdo y el consenso, y estoy seguro que convencería a todos de la necesidad de una reforma constitucional y legal en materia electoral de gran calado”, señaló.
“Estoy convencido de una reforma al sistema de justicia de gran calado. Creo que los convencería porque es una necesidad impostergable ir a dos reformas indispensables para la vida del país, pero trataría que fuera por consenso”.
Previamente, tras almorzar barbacoa, se reunió en Tulancingo con comerciantes que se instalan en la Plaza del Vestido.
Más tarde, en conferencia de prensa insistió en que
CRÓNICA: e NtR e méd IC os
Lanza proyecto de salud pública
Reconoce Marcelo Ebrard que el modelo Dinamarca ofrecido por López Obrador no se puede concretar en 5 años, y promete crear el “mejor sistema universal del Continente Americano”
JorGe ricArdo
Aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador todavía promete que al finalizar su Gobierno dejará en el País un sistema de salud pública mejor que el de Dinamarca, Marcelo Ebrard ofreció ayer impulsar la mejor atención médica de toda América.
así
le
fue
Claudia Sheibaum
gira:
a más tardar para 2022, pero en 2020 ya lo había dado por cumplido.
Ante las denuncias de falta de médicos y medicinas, sin embargo, ha aceptado el incumpliendo de su promesa, aunque fijó la nueva fecha para diciembre de 2023.
así le fue
Marcelo ebrard
n Ciudad de México
“El año próximo, a más tardar a finales, ya tendremos un sistema de salud pública como el de Dinamarca y puede ser que mejor”, dijo el 27 de diciembre pasado.
gira: agenda
1
agenda
n Baja California. 1
Asamblea informativa. Tijuana
1
Asamblea informativa. Mexicali
n Asistencia estimada: 6,000 personas
ProPueStaS:
n Erradicar discriminación a las mujeres. n Igualdad de espacios en la vida pública.
n Continuidad al proyecto de AMLO.
Bustamante escribió en su cuenta de Facebook que habría grupos musicales, aunque, tras unos minutos borró la publicación.
“Nosotras (mujeres que toman clases de baile en el DIF) sólo vinimos porque dijeron que estaría Bronco, pero pura mentira. Ojalá realmente si Claudia es Presidenta se note, porque no por ser mujer garantiza que habrá un cambio. Aquí gobernó María del Pilar y no hizo nada, sólo negocios. Estos edificios que nos rodean son del esposo, ahora como Gobernadora tampoco se ve”, dice Virginia Rivera.
La ex Jefa de Gobierno capitalina cerró su visita en Mexicali partiendo dos pasteles, uno que le llevó “el pueblo” y otro la diputada Michelle Allende. El próximo sábado cumplirá 61 años de edad.
Uno de los cuatro aspirantes morenistas a sucederlo, Ebrard disculpó a López Obrador, pues dijo que se requieren más de cinco años, y la unión del sector público y privado, para lograr el objetivo en esta materia.
“¿Cuál es la propuesta? Sistema Universal de Salud y construir el mejor sistema del Continente Americano, es una combinación de esfuerzos públicos y privados. Eso le corresponde al sector público, pero hay una parte importante que le corresponde el sector privado, y si trabajamos juntos lo podemos resolver”, dijo.
Luego de la inauguración del Congreso de la Asociación Nacional de Hospitales Privados (ANP), al acudió como invitado especial, Ebrard se refirió a la promesa incumplida de López Obrador en materia de salud.
“El objetivo es construir un sistema universal de salud, que es lo que ha querido hacer el Presidente López Obrador, pero no se puede hacer en cinco años, se necesita más tiempo”, agregó.
López Obrador ha prometido, desde el inicio de su sexenio, que el sistema de salud de México mejoraría al nivel de Dinamarca,
El ex Canciller habló ayer ante cientos de personas reunidas en un auditorio del Hospital Español, en Polanco, recibió un reconocimiento de la ANP y recorrió una feria de tecnologías médicas, donde se puso una bata, hizo que tomó la presión a un maniquí en silla de ruedas y se colocó un visor de realidad virtual, como para ver el futuro.
Héctor Flores Hidalgo, presidente de la ANP, le entregó una medalla y un corazón de barro negro por la esfuerzo conjunto que, dijo, Ebrard impulsó entre hospitales privados y públicos durante la pandemia de Covid-19, por los apoyos para comprar medicamentos y para vacunar al personal de la primera línea.
El homenajeado se dijo conmovido y dijo que una lección de la pandemia es trabajar de manera conjunta con el sector privado.
“Me llevo esta medalla como un recordatorio de que para lograr la salud de todas las mexicanas y los mexicanos, tenemos que trabajar juntos con el sector privado. Es impresionante lo que podemos hacer en
Congreso de la Asociación Nacional de Hospitales Privados n Asistencia estimada: 200 personas.
ProPueStaS:
n Sistema de salud universal
n Acción conjunta Gobierno-IP
México cuando trabajamos juntos”, señaló. En el auditorio nadie le gritó Presidente a Ebrard, pero durante el recorrido por la feria de tecnologías muchas personas se tomaron unas fotos con él, y algunos le llamaban tímidamente licenciado.
Más tarde, en rueda de prensa, el ex Jefe de Gobierno informó que ya envió sus dos propuestas para la encuesta que aplicará Morena para definir a su candidato presidencial rumbo a 2024. También adelantó que el sábado 1 de julio acudirá al AMLOfest en el Zócalo, aunque un día antes estará en Miami en una reunión con mexicanos residentes en Estados Unidos.
así le fue
ricardo Monreal
lo promueven ‘marcelovers’
ProPueStaS:
z Ricardo Monreal
a
de la Plaza del Vestido de Tulancingo.
prevalecen condiciones inequitativas en el proceso interno rumbo a 2024.
Subrayó no cree que haya dados cargos para designar al Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación.
“Vamos a ver qué sucede, pero no es ninguna simulación, y no creo que estén los dados cargados, no creo que ya esté decidida la persona que vaya a encabezarnos, si no, no estuviera aquí prestándome a eso”, aseveró.
A pesar de que no tie-
ne espectaculares como los otros aspirantes, Monreal afirmó que no se entristece ni se deprime.
“He tenido muy buena respuesta estos cuatro días, que, en promedio, he recorrido 200 kilómetros diarios”.
“No se puede ocultar el gasto, vehículos, personas. Trato de ser cuidadoso y no puedo calificar a nadie de ostentación o de austeridad, pero la gente lo sabe”, advirtió.
Explicó que el INE y
n Hidalgo
agenda
gira: 1
Asamble informativa.
Tulancingo.
Morena fiscalizarán los gastos, por lo que sugirió mesura en cómo se organizan los eventos, que del monto autorizado para los participantes no ha recibido nada.
“En todas las reuniones y asambleas informativas está personal del INE”, dijo.
–¿A usted no le dan para sus gastos? –se le preguntó. “No me dan ni para mis dulces. Traigo un vehículo de mi propiedad ahora. Creo que van a pagar el hotel de una persona y el del
n Reforma electoral
n Reforma judicial
1
Encuentro |con estudiantes. Pachuca.
aspirante”, respondió. En la reunión donde estuvo Nicole, Monreal llamó a los jóvenes a no dejarse vencer, porque tienen ante sí los retos del cambio climático, la inteligencia artificial y los avances tecnológicos. “Van a ser los próximos líderes y serán los responsables de conducir el país”, expresó. Al despedirse, se echó un “palomazo” con un cantante de mariachi, al entonar “La Bikina”.
Viernes 23 de Junio del 2023 z REFORMA 5
z La aspirante morenista Claudia Sheinbaum se reunió en Tijuana con cientos de simpatizantes. Alejandro Gutiérrez
z Ebrard se puso una bata en su recorrido por una feria de tecnologías médicas. Óscar Mireles
saludó
comerciantes
especial
En busca dEl cambio
Este año uno de los principales desafíos de las empresas ha sido la rotación laboral. Se estima que 59 por ciento de los mexicanos empleados buscan un nuevo trabajo. De este total, 66 por ciento ha decidido tomar cursos de formación durante el último año.
PrinciPaleS motivoSDe la rotación laboral
(Participación % 2022)
Falta de oportunidades de crecimiento
PRIORIDADES E INQUIETUDES
Fuente: Talent Solutions y LLYC realización: Departamento de Análisis de REFORMA Ilustración: IA Grupo REFORMA
Querer un trabajo más desafiante Descontento con el ambiente laboral Descontento con el liderazgo
45% 41% 36% 36%
Deja el Banxico tasa en 11.25%
Considera Banco que panorama inflacionario seguirá complicado
AzucenAváSquez y erneSto SArAbiA
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió por unanimidad dejar en 11.25 por ciento la tasa de referencia tras la desaceleración que muestra la inflación en el País.
“Desde la última reunión de política monetaria (realizada en mayo pasado), las inflaciones general y subyacente anuales siguieron descendiendo. Sin embargo, ambas se mantuvieron elevadas”, destacó Banxico en su comunicado de este jueves. De acuerdo con datos del Inegi, la inflación general se ubicó en 5.18 por ciento en la primera quincena de junio, menor al 5.67 por ciento de la segunda mitad de mayo.
La inflación subyacente, que ofrece una mejor lectura de la inflación a mediano y largo plazo, se situó en 6.91 por ciento, desde el 7.32 por ciento previo.
La Junta de Gobierno consideró que la desaceleración de la inflación siguió ante la mitigación de diversas presiones, aunque reconoció que todavía permanece elevada y el panorama inflacionario sigue muy complejo.
“Estimó que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza. Ante ello, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento, considera que será necesario mantener la tasa
de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”, enfatizó Banxico.
Invex dijo en un análisis que llama la atención la caída en los precios de mercancías no alimenticias en la categoría subyacente. Intercam destacó que hay evidencia sobre la disminución de las presiones inflacionarias en los precios de los bienes, así como menores choques inflacionarios en los precios de otros servicios.
La semana pasada, la Reserva Federal de Estados Unidos también decidió mantener su tasa de entre 5 y 5.25 por ciento.
De acuerdo con la encuesta Citibanamex de expectativas, el consenso de analistas estima que el próximo movimiento a la tasa de referencia de Banxico se haga hasta diciembre, con un recorte de 25 puntos base.
En un análisis de Intercam Banco, considera que el Banco de México podría abrir un espacio para mostrar una estancia monetaria aún restrictiva, aunque menor debido a que espera un panorama complejo para la trayectoria de la inflación para el resto del año y la del 2024, aunque se mantendrá la tónica de desinflación.
En tanto, Grupo Financiero Ve por Más , consideró que si la inflación se desacelera como se tiene previsto y el tipo de cambio se mantiene relativamente estable, estima probable que el Banxico comience a bajar el nivel de la tasa objetivo al cierre del año. El Banxico también modificó a la baja su pronóstico para el cuarto trimestre de 2023 de la inflación de 4.7 a 4.6 por ciento.
Se encarecen por el calor
AlejAndrA MendozA y SilviAolverA MONTERREY.- En la primera quincena de junio, la inflación de bebidas y medicamentos se dejó sentir en la ciudad.
Las altas temperaturas provocaron que el agua embotellada registrara una inflación de 14.49 por ciento a tasa anual, y los refrescos de 11.67 por ciento.
Para el caso de los helados, nieves y paletas de hielo fue de 11.84 por ciento.
Los productos anteriores superaron ampliamente la inflación general en Monterrey, esto es ponderando todos los productos y servicios, que resultó de 4.71 por ciento.
Los productos derma-
MILLENNIALS
Los nacidos entre enero de 1983 y diciembre de 1994 buscan un mejor balance entre su trabajo y vida personal, pero les inquietan sus finanzas, la salud mental y cambio climático.
Resisten gasolineros ante menos permisos
diAnA GAnte
La lentitud en la entrega de permisos para nuevas gasolineras no ha quitado el apetito de inversionistas internacionales por el mercado mexicano, donde quieren aumentar su participación incluso con servicios relacionados con los petrolíferos.
z Proveedores de empresas armadoras han sido afectados por los apagones que han habido en Nuevo León.
tológicos, que incluyen a los protectores solares, también aumentaron 8.19 por ciento anual en la ciudad. La inflación anual de la cerveza fue de apenas 2.49 por ciento.
Catalina Domínguez, directora de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño, refirió que en lo que va de junio, respecto a mayo, la venta de agua embotellada ha aumentado 45 por ciento en promedio, los refrescos 36 por ciento y cerveza 80 por ciento.
Debido a las altas temperaturas, Grupo Financiero Ve por Más proyecta suban las ventas de Arca Continental 7 por ciento y Coca-Cola Femsa (KOF) 8 por ciento.
Paulo Esteban Alcaráz, director de Asuntos Públicos y Relaciones con Gobierno para México de Marathon Petroleum, empresa que está en México bajo la marca Arco, sostuvo que en el País los empresarios gasolineros se enfrentan a múltiples retos, no solo regulatorios, también de actividades ilícitas, por lo que trabajan de la mano con las autoridades para tener el mayor índice de cumplimiento.
“Hay muchos retos y estamos conscientes de que hay que ayudar al Gobierno a combatirlos porque hay muchas actividades ilícitas dentro del mismo sector de
Marcha plan
petrolíferos, y para eso uno de los temas principales es ser muy responsables en el cumplimento regulatorio”, explicó Alcaráz en entrevista. Marathon abrió en noviembre de 2017 su primera estación de servicio en Tijuana, y el ritmo de crecimiento fue tal que les permitió llegar en un año a las 100 estaciones. Pero ante las dificultades para obtener autorizaciones para nuevas estaciones de servicio, de 2020 a la fecha el ritmo se ha disminuido y por el momento solo cuentan con 230 gasolineras aunque pretende abrir más en otras regiones de México. Debido a que el ritmo de nuevas gasolineras ha descendido, Marathon ha apostado al desarrollo de otros negocios relacionados con el sector, como ser importador, transportista y comercializador de combustibles para otros consorcios gasolineros con presencia en el Golfo de México y la Península de Yucatán.
La Sedatu presentó la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (ENAMOV) 20232042, la cual ya fue aprobada y pretende reducir los sinistros en vialidades los cuales generán pérdidas económicas al año hasta por 3.5 por ciento del PIB.
Golpean apagones a industria de NL
SilviA olverA
MONTERREY.- Aunque el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) afirma que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) está preparado para poder operar ante la demanda máxima de energía que se presenta durante los meses de junio y julio, la industria ya sufre por apagones. El martes 20 de junio se registró una demanda máxima de 52 mil 993 megawatts, 9 por ciento más que la demanda máxima registrada en 2022 y aunque ese día entre las 19:44 y las 21:58 horas se presentó un estado operativo de alerta ante un margen de reserva operativa menor al 6
por ciento, Cenace descarta algún problema. No obstante los apagones e intermitencias en el suministro eléctrico por la ola de calor cuestan 250 mil pesos por hora en promedio a empresas de diversos sectores, aseguró Zelina Fernández, directora de Index Nuevo León, que aglutina a empresas con programa IMMEX.
Explicó que los apagones propiciaron retrasos en sus procesos y daños en maquinaria, lo cual ha afectado la producción. “Todo esto además está provocando entregas fuera de tiempo a sus clientes, que a su vez se ha traducido en pérdidas económicas estima-
Lupa a precios
das en 250 mil pesos por hora”, sostuvo.
Dijo que el sector automotriz es el que más sufre y sus pérdidas son mayores (de 880 mil pesos en promedio, sin contar lo del transporte extraordinario y paros en líneas) ya que los proveedores de los OEMs (fabricantes de equipo original) son los que están padeciendo.
Fernández adelantó que hay empresas Tier 1 y 2 (proveedores directos de las armadoras) que podrían aumentar los paros de ciertas líneas productivas. Dijo que los apagones han afectado a los municipios de Guadalupe y Apodaca, donde hay proveedoras para GM y otras armadoras.
Ante la ola de calor que afecta a casi todo el País, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), inició un operativo para revisar que los comercios no aumenten los precios de los hielos ni del agua embotellada. Esperan verificar al menos 100 establecimientos de 38 ciudades en todo el País.
Portafolio viernes23 / jun. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 53,563.31 -0.93% s&p 500 4,381.89 0.37% TIIE 11.5000% DJ 33,946.71 -0.01% nasDaq 13,630.61 0.95% mEzCla 64.23 (Dls/Barril) 0.93% 0.01% Daq dólar: C $16.66 V $17.61 EU r O: C $18.56 V $19.12 Inflación sigue desacelerándose y llega a 5.18%
I Ago Sep Oct 2022 Nov Dic Ene Feb Mar 2023 Abr May Jun IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 0 2 4 6 8 10 Desinflación en curso En las últimas tres quincenas, la tasa anual de los precios al consumidor se ha venido desacelerando para colocarse en 5.18 por ciento los primeros 15 días de junio. ÍnDice nacional De PrecioS al conSumiDor (Variación % anual) II I II I II I II I II I II I II I II I II I I II Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Marathon Petroleum también exporta, transporta y comercializa combustibles para otros consorcios gasolineros. cortesía
8.62 5.18%
z
PrEOCuPACIONES dE LOS
6
El Presidente y su séquito están en posición indebida en el tablero electoral de 2024 luego del fallo de la Corte que invalida el “Plan B”.
Al invalidar correctamente nuestra Suprema Corte de Justicia la parte esencial del “Plan B”, vuelven a quedar vigentes las leyes electorales de 2014, que establecen con destacada importancia los TIEMPOS correctos para las precampañas y campañas rumbo a las elecciones de 2024.
Fuera de lugar OPINIÓN
Bajo los criterios de esta legislación, a partir del fallo de la SCJN, la primera conclusión obvia es que los peones que pusieron en movimiento el Presidente y su corte en el tablero electoral de 2024 están “fuera de lugar”, en posición adelantada. ¡Jugada inválida, claramente!
electora destaca rum ade par exten hom
Si el Tribunal Electoral actúa en consecuencia, debe INVALIDAR todo lo que la 4T está haciendo y parar en seco el proceso que inició Morena, partido que funciona como simple extensión de los caprichos de un solo hombre, el Mesías Macuspeño, empeñado en conservar el poder a como dé lugar. Además, el TEPJF debe MULTAR a las “corcholatas” que han TAPIZADO
TEMPLO MAYOR
QUÉ IRONÍA, la “cláusula de vida eterna” para los partidos satélites de Morena terminó de matar al Plan B de Palacio Nacional
ENTRE las nuevas violaciones al procedimiento legislativo acreditadas por la Suprema Corte para invalidar las reformas en materia electoral destacó la manipulación que hicieron diputados y senadores en ese tema.
PRIMERO, cambiaron la iniciativa que ya había sido publicada en la Gaceta Parlamentaria y después, cuando fue aprobada en “fast track”, trataron de revertir la modificación cuando Andrés Manuel López Obrador los amenazó con vetar la reforma.
POR TRATAR de colar una bola baja que permitiría transferirles votos al PT y al PVEM, los legisladores de la 4T acabaron ¡ponchados!
• • •
SE VA armando la lista de los integrantes del gabinete presidencial que renunciarán antes de acabar el sexenio para buscar ser candidatos a gubernaturas
EL DIRECTOR del IMSS, Zoé Robledo, aceptó que quiere gobernar Chiapas; el titular de Fonatur, Javier May, anunció que va por Tabasco y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, difundió ayer un video en el que afirma que Veracruz es su destino.
LA DUDA es quiénes se encargarán ahora de expandir el IMSS-Bienestar, acabar el Tren Maya y dejar operando la refinería de Dos Bocas, tres asuntos prioritarios del gobierno que estaban justo en las manos de los que ya mero se van.
• • •
QUEDA claro que tras la renuncia al PRI del ex gobernador de HidalgoOmar Fayad, la pareja conformada por la ex candidata a la gubernatura Carolina Viggiano y el coordinador de los diputados tricolores, Rubén Moreira tomó control de lo que queda de su partido en la entidad.
EL DIRIGENTE nacional del partido, Alejandro “Alito” Moreno, nombró como presidente estatal al diputado federal Marco Antonio Mendoza, quien, además de venir de la secretaría adjunta a la presidencia tricolor, tiene en su currículum dos cargos en el gobierno de Coahuila durante el sexenio de Moreira. Y todo quedó en “famiglia”.
• • •
A PESAR de sus cuestionables resultados y las irregularidades encontradas al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, hay al menos tres beneficiarios que pueden presumir su historia de éxito.
QUIEN lo dude, nomás que le pregunte a la hoy titular de Segob, Luisa María Alcalde; al nuevo secretario del Trabajo, Marath Bolaños y a la flamante subsecretaria de Empleo, Quiahuitl Chávez
PORQUE vaya que los tres jóvenes morenistas construyeron su futuro político aprovechándose de ese programa que ellos manejaron en la Secretaría del Trabajo y que les ha costado a los mexicanos más de 90 mil millones de pesos desde 2019.
con panorámicos la CDMX y muchas otras ciudades promoviendo su imagen. Y al mismo tiempo, exigir que los QUITEN, pues corresponde a una promoción personal, obviamente electoral y contraria a la ley.
Con las leyes que siguen vigentes, no puede haber nada que se asemeje a una promoción personal hasta la primera semana de septiembre y precampañas hasta la tercera semana de noviembre. De no meterle reversa, estarán violando flagrantemente la ley y abriendo la puerta a una impugnación sustancial por parte de la Oposición.
Bien sabemos que al actual Gobierno le vale un comino la ley y que la pisotea sin consecuencias, pero con el valiente fallo de la Corte, el señor López y sus achichincles ponen en riesgo la validez de la elección misma. Ello a pesar de que, ejecutando maromas con la semántica, el Presidente haya dicho en su diatriba de antier que sus “corcholatas” no están compitiendo por la candi-
datura, sino por ser los pregoneros de la Cuarta Trastornación.
Dudoso honor el mencionado, pero además, notoria y claramente falso, pues están compitiendo por la nominación a candidato presidencial de Morena para 2024, algo que las LEYES VIGENTES PROHÍBEN, pues lo que realmente pretenden lograr (escoger abanderado para la Presidencia 2024) no lo pueden realizar hasta la tercera semana de noviembre. Cabe hacer notar que el voto de la SCJN fue abrumador a favor de la anulación del llamado “Plan B” (con “B” de burro). NUEVE ministros votaron por derogar esta inconstitucional y viciada maniobra, excepto dos incondicionales del Presidente: la presunta plagiaria Yasmín Esquivel y la secuaz del Presidente, Loretta Ortiz. ¡Hasta el antes consentido Arturo Zaldívar rehusó apoyar el mamotreto de proyecto inconstitucional promovido por el Presidente y sus amanuenses en el Legisla-
tivo, llamado “Plan B”! Notorias fueron las faltas gravísimas al debido proceso cometidas por un Legislativo obedeciendo no a los supremos intereses de los ciudadanos, sino a las órdenes de su autócrata en jefe, quien impulsaba una clara agenda cuyo fin era –y sigue siendo– desmantelar cualquier vestigio de independencia democrática no sólo en los procesos electorales, sino en las instituciones autónomas diseñadas por consenso con las fuerzas políticas del País para GARANTIZAR en México una DEMOCRACIA real, confiable y efectiva. Instituciones como el hoy Instituto Nacional Electoral, cuyo nacimiento costó GESTAR a varias generaciones de mexicanos comprometidos con la democracia, sangre, sudor y lágrimas. Posee el señor López una tendencia autocrática con la que pretende imponer su voluntad por encima de todos y de todo. De ahí la importancia del fallo de la SCJN, el cual de seguro tenía previsto este señor y por ello usó en su mañanera retruécanos verbales para negar que sus corcholatas anden en campaña y que éstos no son candidatos, sino “coordinadores” de la transformación. Tomen en cuenta, amigos, que quienes así actúan son los mismos que afirman “no ser como los otros”. Con el desastre que traen, incluyendo récord histórico de HOMICIDIOS, ¿qué tal si lo fueran?
Presentan ante SFP 56 denuncias contra titular de Conade
Atribuyen a Guevara desvío de 500 mdp
Acusa diputada malversación en las cuentas de 2019 y 2020 rolando Herrera
La diputada federal María Elena Pérez Jaén presentó ayer 56 denuncias ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) por el presunto desvío de 496 millones de pesos durante la gestión de Ana Gabriela Guevara al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
En conferencia, la panista aseguró que es muy difícil que desaparezcan casi 500 millones de pesos de las arcas de la Conade sin que la titular no se dé cuenta, por lo que debe ser aclarado.
“A mí no me queda la duda de que Ana Gabriela Guevara es responsable de todo esto. ¿A poco no se da cuenta que se desaparecieron 500 millones de pesos?”, apuntó la legisladora.
“¿Qué no hay justificación para 500 millones de pesos en dos años? No quiero saber qué pasó en 2021, ni lo que ocurrió en 2022 y lo que está ocurriendo ahorita”.
Pérez Jaén explicó que el presunto desvío de recursos corresponde a las cuentas públicas de 2019 y 2020 que fueron reportados en su oportunidad por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Entre las irregularidades detectadas por el órgano fiscalizador, describió, está el pago de 15 millones de pe-
Disputa clave
La diputada federal María Elena Pérez Jaén presentó ante la Secretaría de la Función Pública (SFP):
DURANTE 2019 y 2020
56 denuncias contra Ana Gabriel Guevara
15 millones de pesos en entrenadores cubanos
496 millones de pesos acusa que desvió en Conade 40 millones en apoyos a entrenadores nacionales
7.9 millones de pesos pagados a empresa Cascada Bienestar
sos a entrenadores cubanos de los cuales no existe constancia de que prestaron los servicios contratados.
También, añadió, sobre el desembolso de 40 millones de pesos en apoyos a entrenadores nacionales que no contaban con las acreditaciones necesarias para poder ser contratados.
“(Los auditores) no localizaron bienes adquiridos, así como otros que no cumplieron las características solici-
tadas, por ejemplo, pagaron 7.9 millones de pesos a la empresa Cascada Bienestar S.A.P.I. de C.V. Esto fue por una adquisición de 86 aparatos deportivos de fuerza sin acreditar que los bienes señalados en el acta administrativa correspondiera al comprobante fiscal digital por Internet CFDI”, indicó.
Tras la conferencia, Pérez Jaén se trasladó a las oficinas de la SFP, en donde entregó las denuncias.
Va GN a Tramo 6 de Tren Maya
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó el despliegue de elementos de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad en la zona de construcción del Tramo 6 del Tren Maya, donde fueron agredidos algunos trabajadores. Claudia Guerrero
Buscan atención privada por horarios, distancia...
Víctor osorio
Sólo la mitad de los mexicanos que buscan atención de salud la recibe en servicios públicos.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), la proporción de quienes recurren a servicios privados de salud pasó de 38.9 por cietnto en 2012, a
43.4 por ciento en 2018 y a 48.8 en 2022.
Y quienes se atienden en consultorios de farmacias casi cuadriplican a los que recurren al ISSSTE. Del 51.2 por ciento que se atendió en el sector público el año pasado, 25.2 por ciento correspondió al IMSS; 20.5 a unidades de de la Secretaría de Salud; 4.5 al ISSSTE, y uno por ciento a otros servicios.
En tanto, de quienes se atendieron en servicios privados, 22.4 por ciento lo hizo en consultorio del médico; 17.7 en consultorios adyacentes a farmacias; 3.3 en consultorio en hospital; 1.6 en consultorio en torre médica; 1.1 en urgencias en hospital, y 2.7 en otros servicios. Y de los afiliados al IMSS y al ISSSTE, 23.2 y 31.9 por ciento, respectivamente,
se atendieron el año pasado en unidades privadas. De la población con derechohabiencia que decidió no atenderse en el sector público, 71 por ciento lo hizo por motivos relacionados con el acceso; 21 con la calidad, y 8 por ciento con otros.
“Por lo que respecta a los motivos relacionados con el acceso, los principales factores fueron el tiempo de es-
pera para obtener una cita (19%), la distancia al centro de atención (18%), la falta de servicios necesarios (11%) y la falta de disponibilidad de servicios en el horario requerido (10%)”, detalla un documento analítico de los resultados de la encuesta.
“Por calidad, el tiempo de espera excesivo (5%) y la falta de amabilidad del personal (5%)”, indica el reporte.
La legisladora del PAN explicó que cada denuncia corresponde a uno de los pliegos de Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria (PRAS) de la ASF. Recientemente, Guevara fue considerada como la más corrupta de todo el Gabinete de López Obrador, según el Índice de Percepción de Corrupción correspondiente al mes de junio de la organización México Elige.
Motivos
De la población con derechohabiencia que decidió no atenderse en el sector público lo hizo por:
19% tiempo de espera para cita
18% distancia al centro de atención
11% falta de servicios necesarios
F. BARTOLOMÉ
candi Legisla
MANuEL J. JáuREguI
especial
Viernes 23 de Junio del 2023 z REFORMA 7
DEJAN TORNADOS CAOS EN TEXAS
MATADOR, TX. Un tornado mató al menos a cuatro personas y dejó 10 lesionados e importantes daños en Matador, una pequeña ciudad al noroeste de Texas el miércoles en la noche. También cayó granizo del tamaño de pelotas de beisbol, luego de que un sistema de tormentas produjo múltiples tornados en partes del oeste y centro de Estados Unidos.
Escuchó Marina ‘explosión’ a 2 horas de que se lanzó sumergible
Implosionó Titán a poco de inmersión
Faltan detalles sobre las razones del incidente que mató a 5
REFORMA / STAFF
El sumergible Titán, de la compañía OceanGate, implosionó en el fondo del Atlántico Norte desde el domingo, el día que empezó su trayecto para explorar los restos del Titanic, a 3 mil 800 metros de profundidad, lo que acabó con la vida de los cinco ocupantes, según la Marina de Estados Unidos.
Un oficial de la dependencia indicó ayer que sensores submarinos de la fuerza registraron lecturas “consistentes con una explosión o implosión” poco después de la que la nave perdió contacto con el equipo exterior, lo que ocurrió menos de dos horas después de su lanzamiento a las 6:00 horas.
La Marina pasó esa información a la Guardia Costera, que continuó su operativo para hallar el sumergible porque la agencia no consideró que los datos fueran definitivos.
En lo que ayudaron las lecturas de la posible implosión, apuntaron las autoridades, fue en reducir el área de búsqueda, en una misión que hasta último momento fue manejada como de rescate.
Sin embargo, la esperanza desapareció ayer, después de que se encontraran en el fondo del océano restos de Titán, evidencia de una “implosión catastrófica” sin sobrevivientes, según la Guardia Costera estadounidense.
z Shahzada Dawood, 48 años
Un vehículo a control remoto localizó escombros del sumergible en el fondo del océano, a unos 500 metros de la proa del Titanic, un hecho que llamó la atención sobre el turismo de aventura de alto riesgo y alto costo, lo que generó dudas sobre los protocolos de seguridad seguidos por las empresas que realizan tales expediciones.
“Nuestros pensamientos están con las familias y nos aseguramos de que entiendan, lo mejor que podamos, lo que sucedió”, dijo el contraalmirante John Mauger, comandante del Primer Distrito de la Guardia Costera.
“Es un caso complejo de resolver”.
Stockton Rush, de 61 años, director ejecutivo de OceanGate Expeditions, la empresa propietaria de Titan, piloteaba el sumergible y estaba entre los muertos.
Otros a bordo eran Hamish Harding, de 58 años, un explorador británico; PaulHenri Nargeolet, de 77 años, un experto marítimo francés que había realizado más de 35 inmersiones en el Titanic; Shahzada Dawood, de 48 años, empresario británico; y su hijo de 19 años, Suleman Dawood, estudiante
Homenajean a tripulación
REFORMA / STAFF
LONDRES.- Las familias de algunos de los pasajeros fallecidos en el sumergible Titán, que implosionó tras perderse durante una expedición a los restos del Titanic, enviaron mensajes expresando su dolor y homenajeando a sus seres queridos.
“Hoy estamos unidos en el dolor con las otras familias que también perdieron a sus
universitario.
No hay indicios de que la embarcación implosionara como resultado de una colisión con los restos del Titanic; los escombros del Titán
Buscan trumpistas destituir a Biden
WASHINGTON.- La Cámara baja de Estados Unidos, liderada por los republicanos, avaló abrir una investigación contra el Presidente, Joe Biden, a fin de destituirlo, alegando que sus políticas de migración constituyen altos delitos. La decisión se tomó ayer en una votación, luego que se anuló un intento de un flanco de extrema derecha cercano al ex Mandatario Donald Trump para acusar rápidamente al Mandatario demócrata.
Por una votación de 219 a 208, la Cámara remitió dos artículos de acusación contra Biden, uno por abuso de poder y otro por incumplimiento del deber, a
seres cercanos a bordo del sumergible Titán”, escribió en un comunicado la familia de Hamish Harding, empresario británico de 58 años.
“Extendemos nuestras sentidas condolencias a las familias de los otros pasajeros del sumergible Titán”, señaló la familia de Shahzada Dawood, de 48 años, y su hijo Suleman, de 19 años, parte del poderoso imperio industrial paquistaní Dawood.
se encontraron en un área cercana donde el fondo del mar es suave, dijo Carl Hartsfield, diseñador de submarinos que ayudó a la Guardia Costera en la búsqueda.
Azota ola de calor extremo norte de China
REFORMA / STAFF
BEIJING.- La capital china enfrenta su mes de junio más caluroso desde el inicio de las lecturas de temperatura y una gran parte del norte de China vio ayer cómo el termómetro superó los 40 grados Celsius, de acuerdo con los servicios meteorológicos y medios de comunicación. La nación asiática ha registrado en los últimos meses condiciones meteorológicas extremas y temperaturas localmente inusuales, exacerbadas por el cambio climático, afirman los científicos. En la estación meteoro-
lógica de Nanjiao, al sur de Beijing, el mercurio alcanzó 41.1 grados Celsius a las 15:19 horas de ayer tiempo local, informaron medios, citando la oficina meteorológica nacional.
Esta cifra es superior en medio grado al anterior récord de 40.6 grados Celsius registrado por la estación en junio de 1961.
“Hoy es uno de los días más calurosos en Beijing desde que se dispone de datos completos”, indicó la misma fuente.
Otras estaciones meteorológicas alrededor de la capital registraron temperaturas aún más altas, como la de Tanghekou que alcanzó
z Ante la ola de calor en China, la gente que salió ayer a las calles del país buscó cómo cubrirse del sol.
los 41.8 grados Celsius ayer por la tarde, convirtiéndose en el lugar más cálido del país. Las autoridades pidie-
ron a la población que limite el tiempo que pasa al aire libre, puesto que las temperaturas seguirán siendo elevadas en los próximos días.
los Comités de Seguridad Nacional y Judicial. El presidente republicano del recinto Kevin McCarthy diseñó la medida, lo que permitió que los artículos de juicio político avanzaran sin respaldarlos oficialmente. Buscó con la remisión aliviar la presión de los legisladores de extrema derecha para comenzar de inmediato el proceso de destituir a Biden de su cargo, a pesar de la falta de evidencia de irregularidades. La representante Lauren Boebert, republicana de Colorado, impulsó la resolución que acusa al Presidente de “orquestar una invasión” a Estados Unidos a través de políticas de migración laxas en la frontera.
Militariza Honduras penales tras motín
TEGUCIGALPA.- El Gobierno hondureño anunció que las fuerzas militares volverán a asumir el control de la mayor parte del sistema penitenciario del país, luego que 46 mujeres murieron en una cárcel femenil por disputas entre pandillas rivales, dijeron autoridades.
Poco después de asumir el poder en enero de 2022, la Presidenta Xiomara Castro asignó el control del sistema penitenciario a la Policía Nacional, tras estar bajo el mandato de las Fuerzas Armadas en el Gobierno anterior.
“La Policía Militar del Orden Público (PMOP) asume a partir del 1 de julio del presente año la coordinación,
dirección y control de los 21 centros penales del país, por un período de un año”, dijo la Administración.
El sistema carcelario de Honduras cuenta con 26 penales. No se precisó qué organismo tendría el control de los presidios restantes.
En el periodo de un año, la PMOP –una dependencia de las Fuerzas Armadas formada por unos 5 mil hombres– deberá “reclutar, capacitar y formar” por lo menos a dos mil custodios de centros penales.
Castro buscaba desmilitarizar la seguridad en Honduras, pero hace varios meses decidió incorporar fuerzas del Ejército en operaciones de seguridad en siete departamentos del país.
8 VIERNES 23 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter Twitter
Technologies
@SpeakerMcCarthy @LubbockFireTX Maxar
z Suleman Dawood, 19 años
z Paul-Henri Nargeolet, 77 años
z Stockton Rush, 61 años
z Hamish Harding, 58 años
REFORMA / STAFF
z Víctimas del motín del martes en una cárcel de mujeres en Honduras fueron veladas ayer en Tegucigalpa.
z El presidente de la Cámara baja de EU, el republicano Kevin McCarthy, estuvo con el Premier indio, Narendra Modi.
REFORMA / STAFF
@ShanghaiEye
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484,4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos
en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
CASAS EN RENTA
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos,
habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co-
medor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 reca -
maras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral
con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
LOCALES EN RENTA
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio
baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
3H
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona cen-
tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
EDIFICIOS EN VENTA
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-
cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del
lago, Zacatecas, Zac.
Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
CASAS EN VENTA
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10
Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta
C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.
Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56
m2 Const. 200.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -
tiples. Sup. 200.00
m2 Const. 353.00
Se vende casa
C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -
rrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del prín-
9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,
Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio
lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41
M2 CONST. 28.05
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terre-
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
TERRENOS EN VENTA
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.
SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.
Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.
Inf. Bienes Raíces
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.
1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz
eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1,
15H