Jueves 23 de noviembre de 2023
Zacatecas, Zac.
Año XVI
Número 5356
$15.00
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
FRESNILLO 94.3 FM
● LA MAÑANA de este miércoles abandonaron cuatro bolsas de plástico con restos humanos y una cartulina con un mensaje alusivo al crimen organizado en la carretera federal 45. En el lugar trascendió que pertenecen a tres cuerpos.MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO A9
LLEVA GN PREVENCIÓN A ESCUELAS
JESSE MIRELES
● PERSONAL DE la Guardia Nacional (GN) impartió pláticas de concientización a estudiantes de la preparatoria 4 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), con el objetivo de orientar a los jóvenes para actuar ante cualquier emergencia. Los agentes explicaron a los asistentes los derechos y obligaciones que corresponden como ciudadanos, así como de las autoridades para resolver y actuar ante algún delito del que sean víctimas. Geovanny Velázquez Santoyo, elemento de la GN, expuso que la cultura de la denuncia debe ser lo primordial para que se pueda levantar información para ubicar a los responsables de algún delito y ayudar a obtener más resultados positivos a las corporaciones policiacas. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A5
NIEVA EN SOMBRERETE, CHALCHIHUITES Y MIGUEL AUZA
Habilitan 132 albergues en el estado, pues se prevé que continúen las bajas temperaturas
E
ÁNGEL LARA
ste miércoles se registraron nevadas en Sombrerete, Chalchihuites y Miguel Auza por la primera tormenta invernal de la temporada. Aunque hubo bajas temperaturas en el territorio zacatecano, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) no reportó afectaciones a la población e informó que se instalaron 132 albergues. El cielo nublado y una densa niebla cubrieron la zona conurbada y otros municipios durante gran parte del día, además de que hubo precipitaciones de moderadas a fuertes durante la tarde y la noche. Se prevé que las temperaturas mínimas continúen este jueves.
Migrantes, varados por el mal tiempo
ga, alcalde de Cañitas, agregó que se habilitó un espacio donde se encontraba desplegada la Guardia Nacional (GN) y un albergue
en el auditorio municipal, para que los migrantes descansen bajo techo.
Jorge Luis Gallardo Álvarez, titular de la CEPC, no descartó nevadas en la capital y zona conurbada en próximos días, ya que “el clima es muy incierto”. Con las condiciones
registradas hasta el momento, advirtió que “es posible que la nieve alcance las partes altas de la ciudad de Zacatecas”. El funcionario precisó que otros municipios que se encuen-
tran en constante monitoreo son Pinos, Loreto, Pánuco, Río Grande y Pánfilo Natera, ante la posibilidad de que continúen las lluvias o se presenten nevadas.
A
nacional de la Violencia contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas, la secretaria convocó a la campaña 16 días de activismo, a partir de este miércoles y hasta el 15 de diciembre. Por otra parte, el Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (Inmuzai) informó que en la capital incrementó hasta 90 por ciento la violencia digital, desde primaria hasta preparatoria, la cual se da entre pares y mayores de edad contra menores.
METRÓPOLI A3
UNIVERSIDAD
POLITÉCNICA
la Paz y No Violencia A5
aumento salarial A6
■ Realiza UAZ Foro de Cultura para
■ Estalla huelga en UPSZ; insisten en
pesar de las diferencias entre los grupos parlamentarios, Ignacio Mier, coordinador de Morena en San Lázaro, dijo que su partido buscará aprobar la reforma constitucional que reduce de 48 a 40 horas la jornada laboral semanal antes del 15 de diciembre.
CONSTRUCCIÓN ROMPE RACHA POSITIVA
SE TRATÓ de brindar ayuda a todos.
ÁNGEL LARA
METRÓPOLI A2
ENTREGAN TERNA PARA FISCALÍA
Se registran menos feminicidios: Semujer unque entre septiembre y octubre ocurrieron tres feminicidios en la entidad, Karla Guardado Oropeza, titular de la Secretaría de la Mujeres (Semujer), aseguró que este delito disminuyó 28 por ciento en comparación con 2022. Destacó que para dar atención a la violencia contra las mujeres, la institución le apuesta al tema de la prevención, el cual es atendido mediante la declaratoria de Alerta de Género contra las mujeres. En el marco del Día Inter-
A
VÍCTOR CHÁVEZ
EL FINANCIERO F12
■ El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que un grupo de al menos 300 migrantes sudamericanos, que se trasladaba en el tren hacia la frontera norte, quedó varado en Cañitas de Felipe Pescador a consecuencia de las condiciones climáticas. Detalló que elementos del Ejército Mexicano y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acudieron al lugar para brindar apoyo. Marco Antonio Regis Zúñi-
25N, ACTIVISMO POR LAS MUJERES
LANDY VALLE
VA MORENA POR REDUCIR JORNADA LABORAL
RECONOCEN A CRONISTAS DESDE FEMECRODE ● ESTE MIÉRCOLES, los periodistas Alejandro Castañeda y German Sustaita recibieron los reconocimientos Ángel Fernández y Fray Nano 2023, respectivamente, por parte de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (Femecrode). STAFF DEPORTES A 10
MEZQUITAL DEL ORO
■ Protestan contra presunto abusa-
dor; investiga CDHEZ A7
● EL SECRETARIO general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que a nombre del titular del Poder Ejecutivo, David Monreal Ávila, entregó a la Legislatura estatal la terna de profesionales propuesta para ocupar el cargo de fiscal general de Justicia del estado. Trascendió que los candidatos son el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Cristian Paul Camacho; el vicefiscal Juan Carlos Valdivia y la comisionada de Víctimas, Mónica Martínez. Mediante sus redes sociales, el funcionario señaló que reconocen el trabajo realizado por el Poder Legislativo para preseleccionar a siete perfiles altamente capacitados. Asimismo, confía en que su actuación para definir quién ocupará este puesto tan relevante en el proceso de pacificación del estado será de altura de miras. STAFF
● EL VALOR de la producción de las empresas constructoras anotó en septiembre una caída de 2.7 por ciento respecto a agosto, con lo que interrumpió una racha de seis meses con avances, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Inegi. ALEJANDRO MOSCOSA
EL FINANCIERO F4
“NO HABRÁ INVERSIONES SIN PROGRESO SOCIAL” ● EL PROGRESO social es una “condicionante muy importante” para que lleguen las empresas extranjeras e inviertan en los estados, en el contexto de nearshoring, aseguró Sofía Ramírez Aguilar, directora general de México ¿Cómo Vamos? JASSIEL VALDELAMAR
EL FINANCIERO F5
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
ABANDONAN RESTOS HUMANOS EN BOLSAS
Tormenta invernal LA MINA La Colorada, en Chalchihuites, se cubrió de blanco.
CORTESÍA
● LA SECRETARÍA de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en coordinación con la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), anunció el incremento del precio de garantía del frijol que se compra a los productores del país al pasar de 17.34 a 21 pesos por kilogramo a partir de este miércoles. La producción de esta leguminosa ha oscilado entre 900 mil y 1 millón cien mil toneladas (t) durante los últimos tres años, con expectativas de una menor producción para el presente año agrícola debido a la escasez de lluvia. Lo anterior, “permitirá dar certidumbre a los pequeños productores al incrementar sus ingresos familiares, reducir las importaciones y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria, aspectos que se han agudizado ante la presencia de sequía recurrente en las zonas productoras”, informó la Sader en un comunicado. Detalló que de 2019 a 2023 aumentó de 14 mil 500 pesos a 17 mil 344 pesos por t de frijol. STAFF MUNICIPIOS A6
CORTESÍA
AUMENTA PRECIO DE FRIJOL A 21 PESOS
A2 | Jueves 23 de noviembre de 2023
METRÓPOLI
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Migrantes, varados por el mal tiempo ■El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que un grupo de al menos 300 migrantes sudamericanos, que se trasladaban en el tren hacia la frontera norte, quedó varado en Cañitas de Felipe Pescador a consecuencia de las condiciones climáticas. Detalló que elementos del Ejército Mexicano y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acudieron al lugar para brindar apoyo. Marco Antonio Regis
Zúñiga, alcalde de Cañitas, agregó que se habilitó un espacio donde se encontraba desplegada la Guardia Nacional (GN) y un albergue en el auditorio municipal, para que los migrantes pasen la noche bajo techo. También se les dio apoyo de alimentación, ropa invernal y valoración médica a quien lo requirió. El ayuntamiento y organizaciones de ayuda solicitaron cobijas y alimentos no perecederos para entregarlos a los migrantes varados. ÁNGEL LARA
EN SOMBRERETE suspendieron las clases.
Caen primeras nevadas por tormenta invernal
SUDAMERICANOS se quedaron varados en Cañitas.
NO HAY AFECTACIONES A LA POBLACIÓN: CEPC
De acuerdo con las autoridades, hubo temperaturas mínimas de 0 grados y se espera que sigan con hasta -4° C
E
ste miércoles se registraron nevadas en Sombrerete, Chalchihuites y Miguel Auza por la primera tormenta invernal de la temporada. Aunque hubo bajas temperaturas en el territorio zacatecano, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) no reportó afectaciones a la población. Sin embargo, en Cañitas de Felipe Pescador, el frío y la lluvia obligaron a detener su viaje a un grupo de aproximadamente 300 migrantes que se dirigía a Estados Unidos a bordo del tren y que fue socorrido por las autoridades. El cielo nublado y una densa niebla cubrieron la zona conurbada y otros municipios durante gran parte del día, además de que hubo precipitaciones de moderadas a fuertes durante la tarde y la noche. Se prevé que las temperaturas mínimas continúen este jueves. Jorge Luis Gallardo Álvarez, titular de la CEPC, confirmó que la baja más pronunciada en la capital fue de 2 grados, con una sensación térmica de -4 Grados Celsius (°C). En Sombrerete, el termómetro marcó 0 grados y se suspendieron clases. Por la noche, la Secretaría
300
0
5
MIGRANTES detuvieron su viaje por el clima
GRADOS marcó el termómetro en Sombrerete
MUNICIPIOS son monitoreados por la CMPC
de Educación de Zacatecas (SEZ) anunció que habría flexibilidad en horarios para las actividades, según los acuerdos de cada centro escolar.
CEPC implementó un operativo junto con el ayuntamiento para alertar a la población. Al mediodía se tenían reportes desde la mina La Colorada, de Chalchihuites, así como las de San Martín y Sabinas, cerro del Papantón, Sierra de Órganos y la localidad Corrales, de Sombrerete; poco después, también desde Miguel Auza. Debido a las nevadas entre
Zacatecas y Durango, la circulación en la carretera federal 45, en el tramo Vicente Guerrero-Sombrerete, fue suspendida para evitar accidentes. Al lugar acudió personal de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras.
PRIMERAS NEVADAS En redes sociales, habitantes de Sombrerete publicaron videos y fotografías de las primeras nevadas en varios puntos del municipio, empezando en la comunidad San Martín. La
CLIMA INCIERTO Gallardo Álvarez no descartó nevadas en la capital y zona conurbada en próximos días,
JESSE MIRELES
ÁNGEL LARA
ya que “el clima es muy incierto”. Con las condiciones registradas hasta el momento, advirtió que “es posible que la nieve alcance las partes altas de la ciudad de Zacatecas”. El funcionario precisó que otros municipios que se encuentran en constante monitoreo son Pinos, Loreto, Pánuco, Río Grande y Pánfilo Natera, ante la posibilidad de que continúen las lluvias o se presenten nevadas. En esas demarcaciones, además de la capital, Guadalupe, Calera de Víctor Rosales, Enrique Estrada, Villanueva, Monte Escobedo, Nochistlán de Mejía, Fresnillo y Juan Aldama se reportaron precipitaciones “considerables”. También hubo aguanieve y granizo en algunos casos. “Para evitar contingencias se alertó a las coordinaciones municipales [de Protección Civil] de todo el estado para estar listos para la temporada”, enfatizó Jorge Luis Gallardo, pues recordó que éste es el frente frío 11 de 56 que se esperan durante la temporada.
HABILITAN ALBERGUES El titular de la CEPC anunció que habilitaron 132 albergues en el estado para quien requiera de su servicio. Asimismo, realizarán recorridos para apoyar a personas en situación de calle y ofrecerles un techo, aunque lamentó que es difícil mantenerlas en los refugios porque hay quienes rechazan estar ahí. En cuanto a la atención a grupos de migrantes, puntualizó que también se les apoyará con abrigo, hidratación y alimentos.
Sugieren cuidados para no enfermarse
L
LANDY VALLE
ucía Reyes Veyna, titular de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), recomendó una serie de cuidados personales para no contraer enfermedades respiratorias ante las bajas temperaturas por el frente frío 11. Entre ellas destacó el lavado de manos, abrigarse, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y consumir alimentos con vitaminas A y C. Asimismo ventilar las habitaciones, pues esto ayuda a intercambiar el aire que “ya se estuvo respirando”. Explicó que se inhalan al menos 500 mililitros de aire; sin embargo, se pueden contraer gérmenes y bacterias, que son depuradas por los cilios respiratorios, lo que ocasiona la tos.
EN CASO DE ENFERMARSE La epidemióloga refirió que en caso de contraer una enfermedad respiratoria se recomienda ingerir bastantes líquidos para fluidificar las flemas y poder extraerlas fácilmente. Además, que los enfermos porten cubrebocas para no contagiar a las personas que tenga alrededor. “Hay 150 virus respiratorios, donde el más común es el Rhinovirus; sin embargo, en esta época se agrega la influenza”, mencionó.
A STAFF
nte la primera tormenta invernal y el frente frío 11, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) recomienda a la población proteger sus tuberías. Debido a lo anterior, el agua puede congelarse y
expandirse, ejerciendo una presión extrema sobre las tuberías, lo que genera que se revienten. Para prevenir, las personas pueden vaciar sus tuberías o protegerlas con materiales como hule espuma, espuma en aerosol e inclusive materiales disponibles en casa, como periódico cubierto con
bolsas y cinta adhesiva para evitar que se moje. Se deben cubrir las que se encuentren expuestas en techo, patios y calle, incluido el cuadro del medidor, dejando a la vista la carátula del aparato y los controles de llaves para poder cerrar en caso de requerirse. Asimismo recomiendan
a las personas que salgan de vacaciones por las fiestas decembrinas cerrar las llaves de paso para evitar desperdicios de agua. Cualquier eventualidad puede reportarse al organismo vía telefónica al 073, por mensaje de WhatsApp al 492 103 06 59 o en la página de Facebook: JIAPAZ Oficial.
CORTESÍA
Necesario, cubrir tuberías ante bajas temperaturas
LA JIAPAZ sugiere protegerlas con diversos materiales.
METRÓPOLI • Jueves 23 de noviembre de 2023 | A3
Exigen esclarecer causas de sismos
L
STAFF
uego de los recientes sismos detectados en Zacatecas, la senadora Geovanna Bañuelos exhortó a que se esclarezca si las causas de los recientes fenómenos geológicos se deben a la actividad minera y, de ser así, se suspenda el permiso de uso de explosivos hasta que se remedien los daños ocasionados. Para ello, solicitó un trabajo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los servicios Geológico Mexicano y Sismológico Nacional, así como la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Si bien reconoció que la industria minera es un componente esencial de la economía local, explicó que en los últimos años la explotación de minerales en la región ha dejado pasivos ambientales que son difíciles de cuantificar, como lo es el debilitamiento de la estabilidad en el subsuelo y el daño en estructuras debido a la constante detonación de cargas explosivas. “Zacatecas no se encuentra dentro de una zona considerada sísmica; sin embargo, recientes vibraciones en el subsuelo han ocasionado daños en inmuebles y viviendas, generando temor e incertidumbre. “Esto, en la población de las colonias Lázaro Cárdenas, Gustavo Díaz Ordaz, Pedro Ruiz González, Lomas de la Soledad, las Margaritas, Mexicapan, La Pimienta, Sierra de Álica y del Centro Histórico de la capital”, puntualizó Bañuelos.
MEDIDAS A TOMAR Ante ello, Geovanna Bañuelos resaltó que es primordial determinar las causas de estos eventos y luego establecer las sanciones y acciones para las restauraciones correspondientes, con el objetivo de garantizar la protección del derecho fundamental a la vivienda digna para todos los zacatecanos.
BREVE Ceden uso de software ● La LXIV (64) Legislatura, a través de la Comisión de Transparencia y Protección de Datos Personales, participó en la firma de contrato de donación de uso de licencia del Sistema Integral Documental (SID), que concedió el Congreso de Guanajuato a su homólogo de Zacatecas, a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato. También a las universidades Tecnológica y Politécnica,ambas de Chihuahua, así como al Colegio de Sonora.
APUESTAN AL TEMA DE LA PREVENCIÓN Se aplica el programa estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia, lo cual colocó a la entidad por debajo de la media nacional, afirmó Karla Guardado
A
KARLA GUARDADO OROPEZA, titular de Semujer. contra de las mujeres, en el último mes la entidad se encuentra en la posición número 16, por debajo de la media nacional.
3
DÍAS DE ACTIVISMO
FEMINICIDIOS se registraron entre septiembre y octubre
En el marco del Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas, la secretaria convocó a la campaña 16 días de activismo, del 23 de noviembre al 15 de diciembre. Entre lo programado se cuenta con la reunión de Trabajo con Organizaciones de la Sociedad Civil y Taller de Acciones para la Erradicación de la violencia feminicida; campeonato nacional de Lima Lama, campaña de violentómetros en dependencias y entidades. Asimismo, un taller sobre alcances y restricciones en los procesos legales en materia familiar, taller de empoderamiento, visita al
Centro Regional de Readaptación Social (Cerereso) femenil, además de capacitación a nuevos operadores de transporte público, entre otros. Aseguró que desde la dependencia “la apuesta máxima es la prevención, y las políticas públicas van encaminadas en este sentido. Nosotros tenemos una agenda que se marca a través de la declaratoria de Alerta de Género contra las mujeres y tenemos un plan estratégico para dar atención a las medidas prioritarias”.
A
Después de 27 horas de camino, un grupo de 28 personas arribó a Tulsa, Oklahoma, donde la Federación Casa Zacatecas y familiares, los recibieron con música, carteles, globos y arreglos florales. Horas más tarde, 21 adul-
l Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (Inmuzai) informó que en la capital incrementó hasta 90 por ciento la violencia digital, desde primaria hasta preparatoria, lo cual se da entre pares y mayores de edad contra menores. Claudia Escobedo Monreal, titular del Inmuzai, expuso que por esta situación acuden a las escuelas para atender el tema, pues se busca la prevención no solamente con los menores de edad, sino también con los padres de familia. Destacó que las prácticas más comunes son que los menores interactúan con personas que no conocen, o mandan fotografías o videos donde los mismos compañeros de clases promueven este tipo de contenido. “Es una problemática que va a la alza. Nos han buscado para dar estas pláticas y concientización entre los padres de familia porque muchas de las veces ellos comentan que al estar los hijos en casa consideran que están resguardados, pero nunca les supervisan el dispositivo, o no saben con quién interactúan”, compartió.
DENUNCIAS SIN PROCEDER Con respecto a la violencia contra las mujeres, Fátima del Rosario González, integrante de la Unidad de Policía Especializada en Género Mujer Segura, explicó que los reportes se incrementan
5 de cada 10
CASOS de violencia contra la mujer son denunciados formalmente durante fin de semana; sin embargo, en cinco de cada 10 casos se presenta denuncia. Destacó que el principal obstáculo es el miedo a sus agresores, pero esta cifra representa un avance pues antes una de cada 10 denunciaba, por lo que mencionó la importancia de empoderar a las mujeres. Escobedo Monreal reconoció que es complicado cuando las víctimas hacen el reporte, porque una vez con la denuncia, al llegar a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) no se obtiene una respuesta por el exceso de trabajo. “No encuentran una respuesta y se regresan a sus casas, y por eso no denuncian”, advirtió.
PROGRAMA DE ACTIVISMO Las autoridades municipales invitaron al programa de activismo para conmemorar el Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas el cual considera actividades desde este miércoles hasta el 8 de diciembre. El programa incluye el taller de ruta de atención policial a mujeres en situación de violencia por razones de género, además de la conferencia Violencia ácida: Ley Malena, por la saxofonista María Elena Ríos, entre otras actividades.
Apoyan traslado de menor en ambulancia aérea
STAFF ESTADOS UNIDOS
CON BOMBO Y PLATILLOS
Crece 90% la violencia digital
E
Padres se reencuentran con sus hijos en EUA través del Programa Corazón de Plata, 49 padres y madres zacatecanas se volvieron a reencontrar con sus hijos en el país norteamericano. Desde Zacatecas salieron dos grupos de adultos mayores, con destino a Tulsa, Oklahoma y Atlanta, Georgia, en Estados Unidos, para reunirse con familiares que emigraron y debido a su situación legal no pueden regresar a su lugar de origen. “Aún no creo que voy a ver y abrazar a mi hijo después de 21 años”; “vale la pena el cansancio; es más, ni se siente”; “traemos solo dos cambios, me dijo mi hijo que allá nos compraba [ropa]”, fueron algunos de los comentarios que compartieron al abordar el autobús.
EN LA CAPITAL, SEGÚN INMUZAI
LANDY VALLE
LANDY VALLE
unque entre septiembre y octubre ocurrieron tres feminicidios en la entidad, Karla Guardado Oropeza, titular de la Secretaría de la Mujeres (Semujer), aseguró que este delito disminuyó 28 por ciento en comparación con 2022. Destacó que para dar atención a la violencia contra las mujeres, la institución le apuesta al tema de la prevención, el cual es atendido mediante la declaratoria de Alerta de Género contra las mujeres. Además se aplica el programa estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia, lo cual ha colocado a la entidad por debajo de la media nacional. Expuso que de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP), en los 19 indicadores de violencia en
CLAUDIA ESCOBEDO MONREAL, titular del Inmuzai.
E
STAFF
VIAJARON hasta 45 horas para volver a abrazar a sus familiares.
28
ADULTOS MAYORES se trasladaron a Tulsa, Oklahoma
tos mayores llegaron a Atlanta, Georgia, e igualmente fueron recibidos con bombo y platillos por parte de la Federación de Clubes Zacatecanos y familiares, quienes los llenaron de detalles. Tras el reencuentro, algunos hijos brindaron palabras de gratitud a todos los que hacen posible la existencia del programa, que les da la oportunidad de vol-
21
ARRIBARON a Atlanta, Georgia
ver a estar junto a sus padres. Los adultos mayores permanecerán un mes junto a sus familiares y regresarán en sus respectivos grupos a Zacatecas. Podrán volver al país norteamericano cuando lo planeen, ya que cuentan por 10 años con la visa B1 / B2 de turista.
l gobierno estatal instruyó el traslado a Texas de una menor de 11 años, quien sufrió múltiples contusiones que afectaron su columna vertebral, tras sufrir un accidente automovilístico. A través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) se gestionó una disminución considerable en los gastos ocasionados. Lo anterior, derivado de un accidente ocurrido el pasado sábado en la carretera federal entre Concepción del Oro y Villa de Cos, donde viajaba una familia que se trasladaba de Texas, Estados Unidos, con destino al segundo municipio en mención. El gobierno de Zacatecas res-
pondió con gestiones realizadas mediante la presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández Campa, cuyo apoyo redujo el costo de la ambulancia aérea, a fin de transportar a la menor a su lugar de origen. En apoyo a la familia afectada por el accidente vial, el mandatario estatal instruyó de inmediato la atención médica a los afectados y, posteriormente, los trámites necesarios para hacer el traslado seguro hacia Texas, lugar donde radican. Dicho traslado se dio cerca de las 15:30 horas de este miércoles, con salida del Aeropuerto Internacional de Zacatecas, con destino hacia McAllen, Texas, en Estados Unidos, donde recibirá atención médica.
CORTESÍA
GEOVANNA BAÑUELOS de la Torre, senadora.
Feminicidios bajaron 28%, afirma Semujer
LA AERONAVE partió del aeropuerto de Calera.
A4 | Jueves 23 de noviembre de 2023
PERIODISMO CRÍTICO
www.ntrzacatecas.com
PURO VENENO FRÍO PARA LA SECTA Entre patadas y berrinches se plancharon las propuestas y, por la Cuarta Transformación, la fórmula para el Senado se la llevaría el PT. Con el respaldo de Gerardo Fernández Noroña, vocero de Claudia Sheinbaum, la senadora Geovanna Bañuelos pasaría por encima del capricho de la Súper Malvada. “Tenga pa’ que aprenda”. Se anticipa que este viernes, sábado y domingo se aplique una encuesta para medir a los aspirantes y seguir el protocolo. Geovanna confía en que es la más competitiva y con más tablas para la candidatura. Soledad Luévano se quedaría con las ganas de enfrentar al priísta Miguel Alonso. Y de la ex delegada del Malestar, pues solo se le recordará como la sotanera de las mediciones. Le cayó la helada a la Secta.
DEFINICIONES DE LA 4T Duras son las negociaciones. El PT también habría dado la batalla para los cuatro distritos federales de Zacatecas. En el 1 y en el 3, dicen las víboras electoreras que van amarrados para la reelección la morenista Bennelly Hernández y el petista Alfredo Femat, aunque a éste lo intentaron tumbar para acomodar a Santos Antonio González. Los del Partido del Trabajo ya presumen que les fue bien en las negociaciones. Mientras tanto, en el 2 y en el 4 se valoran como opción a las morenistas Julia Olguín y María del Carmen Salinas. Aunque no se descarta que en el pataleo de La Malvada, les pelee algún distrito. ¿Será tanta la urgencia del fuero?
QUIEREN IR JUNTOS Desde la dirigencia nacional panista, Marko Cortés reveló el plan de alianza con PRI y PRD en Zacatecas: el Distrito federal 2 lo encabezarán ellos, el 4 sería para los tricolores y en el 1 y 3, cada quien por su lado. Sin embargo, hay intención de la presidenta estatal del PAN, Vero Alamillo, de ir todos juntos en los cuatro distritos. A nivel local, aunque aún están en curso las negociaciones, lo más probable es que la alianza sea parcial. Ya hay incluso panistas revoltosos que piden competir solos en 22 de los 58 ayuntamientos. Todas esas broncas esperan arreglarlas antes del 2 de enero, que es cuando entregarán al IEEZ el convenio de coalición.
NADA CON CLAUDIA Esos mismos panistas revoltosos y otros tricolores advierten que no le harán campaña a Claudia Anaya para que se reelija en el Senado. Incluso, los tricolores más venenosos prefieren apoyar a la doctora Cristi-
na Rodríguez, esposa del ex gobernador Alejandro Tello, antes que a la propia Claudia. De todas formas, Cristina no está en la mesa de negociación y difícilmente Miguel Alonso la dejaría pasar. En la fórmula al Senado de Fuerza y Corazón x México sería para PRI y PRD. El género no está aún definido y, en caso de que la fórmula quede en segundo lugar, a quien postule el PRI se alcanzaría a colar a la Cámara Baja. El diputado federal perredista Miguel Torres advierte que puede haber cambios.
LOS BUENOS PARA LA FISCALÍA Les advirtieron a los diputados que hoy estén atentos y preparados, desde antes de la sesión. El gobernador David Monreal ya envió la terna para ocupar la titularidad de la Fiscalía. De la lista de siete, ya solo quedan el delegado de la FGR, Cristian Paul Camacho; el vicefiscal Juan Carlos Valdivia y la comisionada de Víctimas, Mónica Martínez. Quien resulte elegido, aclara la diputada Gaby Pinedo, no viene a cubrir el periodo que le quedaba a Francisco Murillo. Se le designará en el cargo por siete largos años, o los que aguante.
ISSUU ntrmedios
JAQUE MATE SERGIO SARMIENTO
Autogoles en salud El presidente López Obrador no se ha cansado de prometer que tendremos un sistema de salud como el de Dinamarca o el de Canadá, incluso mejor. Según Animal Político lo ha ofrecido 39 veces, la primera en 2018, aunque ha venido postergando la fecha “En marzo tenemos resuelto el problema de la salud pública. Vamos a tener funcionando el mejor sistema de salud pública del mundo”. Andrés Manuel López Obrador
E
l presidente López Obrador no se ha cansado de prometer que tendremos un sistema de salud como el de Dinamarca o el de Canadá, incluso mejor. Según Animal Político lo ha ofrecido 39 veces, la primera en 2018, aunque ha venido postergando la fecha. En enero de 2020 lo prometió para diciembre de ese año, después para fin del sexenio. Ante el desabastecimiento de medicinas declaró el 25 de noviembre de 2021:
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
“Dejo de llamarme Andrés Manuel si no se distribuyen medicinas”. La escasez continúa; sin embargo, el presidente no se ha cambiado el nombre. Este 21 de noviembre afirmó que el prometido sistema de salud llegará en marzo de 2024, solo que ya no será como el de Dinamarca: ahora será “el mejor sistema de salud pública del mundo, aunque se burlen mis adversarios”. Burlarse del sufrimiento humano es inaceptable, pero también mantener una ficción absurda. La salud pública es quizá el mayor fracaso de este gobierno; lo peor es que se debe a una increíble serie de “autogoles”, como ese que dice el presidente se metieron los argentinos a sí mismos al elegir a Javier Milei. El autogol original fue la cancelación de las compras consolidadas de medicamentos por el IMSS. AMLO dijo
que había corrupción, aunque hasta la fecha no ha presentado una sola denuncia. En otros casos, como el de las estancias infantiles, utilizó la supuesta corrupción como excusa para cerrar los servicios. Afortunadamente no trató de clausurar el IMSS, pero sí encargó las compras primero a la Oficialía Mayor de Hacienda, después a la UNOPS, más tarde al INSABI y ahora al IMSS-Bienestar. Ninguno tenía experiencia, todos fracasaron en la tarea. Hasta la fecha el desabastecimiento de medicinas sigue siendo superior al que había antes del inicio de este gobierno. El presidente ha mostrado su ignorancia sobre el tema al decretar que ya no se contratarían empresas de distribución de medicamentos. Argumentó que, si es posible llevar refrescos y papitas hasta la punta del cerro, así de fácil debe ser distribuir medicamentos. Le encargó la tarea
al Ejército, que fracasó en el intento. Al final fue necesario contratar a nuevas empresas de distribución, pero con contratos opacos que promueven la corrupción. Otro autogol fue la cancelación del Seguro Popular. Con su habilidad para inventar frases pegajosas, AMLO se burló diciendo que este no era “ni seguro ni popular”. Lo único que logró fue dejar a millones desamparados; la población sin acceso a servicios de salud pasó de 20.1 millones en 2018 a 50.4 millones en 2022, según el Coneval. En 2020 creó el Instituto de Salud para el Bienestar, el INSABI, y se lo encargó a un administrador de zonas arqueológicas. En 2023 lo abolió y ahora le dio la tarea a un IMSS-Bienestar, que está siendo rediseñado. Los autogoles; sin embargo, no han terminado. Ahora AMLO anunció que establecerá una "superfarmacia" y que le enco-
LADRONES Para justificar por qué no ha felicitado al presidente electo de Argentina, AMLO dijo ayer que quienes privatizan servicios “son los más ladrones del mundo”. Curioso, en México los más ladrones han sido los políticos que han manejan instituciones públicas, como Segalmex o las universidades y la secretaría de la Estafa Maestra. www.sergiosarmiento.com
2323 DEDE NOVIEMBRE NOVIEMBRE DE1825 1885
Lorena Gutiérrez DIRECTORA EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
mendará la dirección a un general. Gastar dinero en un gran almacén, aunque no mejorará la distribución de medicamentos. Necesitamos regresar al sistema probado de compras consolidadas realizadas por funcionarios con experiencia y al uso de empresas de distribución eficientes que compitan entre sí en licitaciones. Ni la centralización ni la militarización, ni la eliminación de instituciones que sí funcionaban o la creación de nuevas sin experiencia, revertirán el fracaso de la política de salud. Como estarán las cosas que ya no queremos tener el mejor sistema de salud del mundo. Nos conformamos con uno que sea igual al de 2018.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 23 de noviembre 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
EL LAQUÍMICO ESCUADRA FRANCÉS MEXICANA, LOUIS ALPASTEUR MANDO PRESENTA DEL CAPITÁN SUSPEDRO TRABAJOS SAINZ SOBRE DE BARANINMUNIZACIÓN DA, SE ENFRENTÓ CONTRAALALOS RABIA ESPAÑOLES ANTE LA QUE TRAÍAN ACADEMIA AYUDA DE CIENCIAS A LA GUARNICIÓN DE PARÍS, DE SAN JUAN DEFRANCIA. ULÚA, VERACRUZ.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
METRÓPOLI • Jueves 23 de noviembre de 2023 | A5
Lleva Guardia Nacional prevención a escuelas CORTESÍA
DAN CHARLA EN LA PREPA 4
RUBÉN IBARRA Reyes, rector de la UAZ.
D
DAVID CASTAÑEDA
erivado de gestiones y acompañamiento del gobierno del estado, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tiene garantizado el pago del personal para esta última quincena de noviembre y para cubrir los adeudos, informó el rector Rubén Ibarra Reyes. Destacó que la semana pasada estuvo en reuniones en la Ciudad de México, para gestionar los recursos que faltan para pagar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Y aunque el proceso es lento, se avanza satisfactoriamente, agregó. Señaló que de los 500 millones de pesos que se requieren para cubrir la deuda, ya se liberaron 250 millones y confía que en las próximas
$250 DE $500 MILLONES se liberaron para cubrir adeudo con el ISSSTE
reuniones a las que acudirá se tratará este punto. Asimismo, puntualizó que trabajará en los convenios con la Legislatura local y con gobierno del estado para buscar los recursos necesarios para el fin de año. En ese sentido, dio a conocer que la búsqueda de esa bolsa de recursos será primordial, ya que requieren fondos para el cierre de año, aguinaldos, primas vacacionales y las quincenas de los trabajadores.
EL OBJETIVO es reconstruir el tejido social.
Celebran Foro de Cultura de Paz y No Violencia
L
DAVID CASTAÑEDA
a violencia ha lastimado nuestra sociedad, y sus principales víctimas son los jóvenes, sentenció Ángel Román Gutiérrez, secretario general de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), durante su participación en la inauguración del primer Foro de Cultura de Paz y No Violencia. Detalló que dentro de las actividades de este evento, se realizaron conferencias, talleres y se presentó el programa institucional, que enmarca acciones dirigidas a erradicar la violencia de género al interior de la máxima casa de estudios. Román Gutiérrez pun tualizó que la UAZ reitera su compromiso con la “reconstrucción del tejido social”, a partir de este foro y otra serie de actividades, como pláticas de orientación, y con la ayuda de una estrecha colaboración de otras universidades del país. En ese sentido, se implementó la estrategia de promover una cultura de paz desde las aulas y espacios universi-
tarios, para incidir en aspectos de la vida social a través de la educación, la promoción de los derechos humanos y la igualdad de género, por mencionar algunos, enumeró.
LAS ACTIVIDADES Durante el foro, además de presentar estas estrategias para erradicar la violencia, se analizaron temas como la Ruta de atención a víctimas de acoso y hostigamiento sexual en Zacatecas, mediante un taller impartido por Fátima Xóchitl Encina Arroyo, fiscal especializada en Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Asimismo, se llevó a cabo una conferencia a cargo Martha Berenice Vásquez González, fiscal especialista en Derechos humanos, quien abordó el tema de la construcción de espacios de paz. Cabe señalar, que para la realización de este evento, se contó con la participación de las UAZ, la FGJE y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).
P
ÁNGEL LARA
ersonal de la Guardia Nacional (GN) impartió pláticas de concientización a estudiantes de la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 4 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), con el objetivo de orientar a los jóvenes para actuar ante cualquier emergencia. Los agentes explicaron a los asistentes los derechos y obligaciones que corresponden como ciudadanos, asi como de las autoridades para resolver y actuar ante algún delito del que sean víctimas. Geovanny Velázquez Santoyo, elemento de la GN, expuso que la cultura de la denuncia debe ser lo primordial para que se pueda levantar información para ubicar a los responsables de algún delito y ayudar a obtener más resultados positivos a las corporaciones policiacas. Los estudiantes que partici-
JESSE MIRELES
Garantiza rector pago de salarios esta quincena
AGENTES de la GN brindaron orientación. “A pesar de que se sufra impotencia [ante un atraco], porque te quitan tus cosas, tu vida vale más que el celular, así que valórala” GUARDIA NACIONAL
paron se quejaron de la reacción lenta que tienen las corporaciones policiacas para acudir cuando reportan actividades ilícitas, “nos da desconfianza porque se
tardan demasiado”, advirtieron. Velázquez Santoyo expuso que además de denunciar delitos en el Sistema de Emergencia 911 se pueden realizar quejas para que las autoridades accionen más rápido y llegar a la zona del delito en tiempo y forma. Los estudiantes participaron en dinámicas que los agentes realizaron para orientarlos sobre cómo actuar ante un delito en su contra, además los instruye-
ron para que tomen en cuenta el riesgo que representa ponerse agresivos contra los asaltantes. Los agentes ilustraron a los jóvenes para evitar ser heridos al sufrir un atraco y “a pesar de que se sufra impotencia porque te quitan tus cosas, tu vida vale más que el celular, así que valórala”, ese fue el mensaje que recibieron los estudiantes después de la plática y convivencia con personal de la GN.
Marchan docentes por un aumento salarial
I
DAVID CASTAÑEDA
ntegrantes del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ) marcharon este miércoles por las calles del Centro Histórico para exigir el cumplimiento de mejoras salariales, prometidas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y que hasta ahora no han sido efectivas. Los docentes salieron en punto de las 11:20 horas de las inmediaciones de la Máquina 30 30, con rumbo a Plaza de Armas; y a pesar de que se esperaba la asistencia de alrededor de 500 manifestantes, las malas condiciones climáticas no lo permitieron y el número fue menor.
UNA DEUDA HISTÓRICA Filiberto Frausto Orozco, representante de prensa del MDMZ, destacó que la marcha se realizó con el fin de exi-
LA EXIGENCIA
l Los integrantes del MDMZ se manifestaron para que se haga efectivo el incremento de 25 por ciento al salario, tal como lo prometió AMLO.
RECORRIERON las calles del Centro Histórico. gir al gobierno federal que se cumpla con compromisos que hizo AMLO, sobre un aumento salarial justo y digno. Señaló que históricamente el magisterio ha sido mal pagado, y en la actual administración las autoridades fe-
derales se comprometieron a dignificar la profesión; sin embargo, aseguró que hasta el momento dicho compromiso es meramente un discurso político. Ante este panorama, el contingente de maestros marchó
mientras gritaban sus consignas, alrededor de su exigencia central: aumento de 25 por ciento del salario, además de que no exista docente que gane menos de 16 mil pesos. Al concluir la marcha, entregaron documentos a las autoridades estatales para que tuvieran conocimiento de los hechos y adelantaron que este movimiento forma parte de una serie de protestas, que realizarán de no ser escuchadas y atendidas sus exigencias.
Entregan a 33 universitarios el Fistol del Ceneval
P
STAFF
or haber alcanzado el nivel de excelencia en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) 2022, egresados de las unidades académicas de Medicina Humana y Ciencias de la Salud, Ingeniería Electrónica y Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), recibieron un reconocimiento por parte de la institución, así como el Fistol del Ceneval. Como uno de los eventos más importantes de la institución, calificó el rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes, la ceremonia de entrega del fistol, porque reconoce el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes. Señaló que, al inicio de su administración, ocho jóvenes de la UAZ lograban la excelencia, y hoy en día se llegó a 40, se pasó del 28 por ciento
CORTESÍA
GESTIONAN RECURSOS
Los agentes explicaron a los estudiantes los derechos y obligaciones que corresponden como ciudadanos y los que corresponden a las autoridades para actuar ante algún delito
RECONOCIERON el esfuerzo de los egresados. de resultados satisfactorios, y se llegó al 60 por ciento; además de que la rectoría apoya con el 50 por ciento del costo del examen. “La UAZ tiene compromisos sociales, la más importante, la vocación real es la transformación de la sociedad para bien, a través de la formación integral de los estudiantes; la UAZ es la uni-
versidad más barata del país”. A los jóvenes reconocidos les pidió que se sientan orgullosos y contentos y los conminó a seguir estudiando y preparándose. Por su parte, el secretario académico de la institución, Hans Hiram Pacheco García, destacó que el Ceneval es un
organismo autónomo independiente de la institución y reconoce la calidad académica de los egresados, en donde un punto fundamental de la presente administración es la evaluación de programas y procesos administrativos, pero también de los egresados.
A6 | Jueves 23 de noviembre de 2023
MUNICIPIOS
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Necesarios, retenes en el Cañón de Juchipila
CUQUIS HERNÁNDEZ JUCHIPILA
L
l foco rojo en la carretera al Cañón de Juchipila está en el tramo Zacatecas-Villanueva, por ello la importancia de la presencia de la Guardia Nacional (GN), precisó el alcalde de Tabasco, Gilberto Martínez Robles. Reconoció que esta zona ya se reportó con la corporación y se planteó que estas fuerzas federales instalen retenes para resguardar la seguridad en la región. “Honestamente acá en el tramo de lo que es Jalpa, Juchipila y Apozol, hasta el momento, no he sabido de ningún incidente grave, pero de lo que respecta al tramo Villanueva-Zacatecas sí”, expuso Martínez Robles. Recordó el caso de un enfermero que secuestraron y que “afortunadamente apareció con vida, pero también hay otros incidentes que no se han conocido”. Mencionó que se identificó el tramo a la localidad Tenango, en Villanueva, como uno de los puntos rojos. “Afortunadamente, no se han dado casos de asesinatos, pero sí de asaltos y secuestros. Son situaciones que sí nos preocupan”, refirió el alcalde. Aseguró que ha estado en coordinación con Rogelio González Álvarez, presidente municipal de Villanueva, para estar al tanto de las situaciones que se presentan en el tema de seguridad. Cabe mencionar que el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, había alertado de problemas en esta zona, y hasta en la LXIV (64) Legislatura se pronunciaron por reforzar la vigilancia en esta región ante los riesgos de sufrir asaltos y otros delitos.
CORTESÍA
ALEJANDRO WONG
ZACATECAS es líder en la producción a nivel nacional.
Aumenta precio de garantía del frijol
PASA DE 17.34 PESOS A 21 PESOS POR KILOGRAMO
Se calcula que la producción de la leguminosa disminuya debido a la sequía de este año, de ahí la importancia de este incremento
L STAFF
a Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en coordinación con la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), anunció el incremento del precio de garantía del frijol que se compra a los productores del país al pasar de 17.34 a 21 pesos por kilogramo a partir de este miércoles. La producción de esta leguminosa ha oscilado entre 900 mil y 1 millón cien mil toneladas (t) durante los últimos tres años, con expectativas de una
menor producción para el presente año agrícola debido a la escasez de lluvia. Lo anterior, “permitirá dar certidumbre a los pequeños productores al incrementar sus ingresos familiares, reducir las importaciones y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria, aspectos que se han agudizado ante la presencia de sequía recurrente en las zonas productoras”, informó la Sader en un comunicado. Detalló que de 2019 a 2023 aumentó de 14 mil 500 pesos a 17 mil 344 pesos por t de frijol. Además, precisó que según datos del Panorama Agroalimentario de este año, elaborado por el Servicio de Infor-
mación Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), señalan que Zacatecas es líder en la producción al aportar 307 mil 495 t de esta leguminosa y 32.7 por ciento del valor a nivel nacional. LesigueSinaloacon165mil 475 t, Nayarit con 71 mil 075, Chihuahua con 69 mil 135, Chiapas con 68 mil 621, Durango con 57 mil 487 y Guanajuato con 51 mil 776 t, principalmente. “México destaca entre las más de cien naciones productoras de frijol, toda vez que en 2022 se ubicó en el sexto lugar en el ranking mundial”, se lee en el documento.
a mañana de este miércoles amanecieron las banderas rojinegras en la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (UPSZ), pues no avanzan las negociaciones entre el sindicato y las autoridades con respecto al aumento salarial por arriba del 4 por ciento para el personal de la institución. La rectoría, que encabeza Aníbal Raudel Valenzuela Cisneros, ofreció un incremento de 3.5 por ciento, “pero es insuficiente”, señaló el secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (STAAUPSZ), Armando Leonel Enríquez López. Detalló que desde que se fundó la institución, alrededor de 14 años, únicamente tuvieron un aumento salarial, a comparación de otros subsistemas y casas de estudio superior, es así que “el sueldo de la politécnica ha mermado en 50 por ciento, por lo que establecimos en el pliego petitorio un ajuste salarial del 20 por ciento”. Explicó que la UPSZ trabaja con pari passu, es decir que el salario lo paga la mitad el estado y la otra la federación, esta última a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), asignó 4 por ciento de incremento este año, “esto quiere decir que que la administración estatal debería poner otro porcentaje igual. “[Por lo anterior], a los institutos tecnológicos descentralizados ya les otorgaron el 8.2 por ciento, por ello en este plantel se pide el ajuste que se les dio a otros politécnicos”.
[Desde que se fundó la institución, alrededor de 14 años, únicamente tuvieron un aumento salarial, a comparación de otros subsistemas y casas de estudio superior, es así que] el sueldo de la politécnica ha mermado en 50 por ciento, por lo que establecimos en el pliego petitorio un ajuste salarial del 20 por ciento”
ARMANDO LEONEL ENRÍQUEZ LÓPEZ, SECRETARIO GENERAL DEL STAAUPSZ
DENUNCIAN VIOLACIÓN AL CCT Armando Enríquez señaló que el gremio solicita que la parte patronal presente el aumento ante el estado. “Que se vea esa gestión y trabajo político que ellos han mencionado”. Lamentó que el rector no se haya acercado a negociar. Todavía que el viernes pasado, la jueza de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje les advirtió que ya no habría más audiencias, ya que están cerrando el año, por lo que le sugirió a las partes negociar y que “ellos como patrón hicieran su trabajo de gestión para poder ofrecer un poco más del 3.5 por ciento”. Expuso que también se violó la cláusula 4 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), en la que se establece que se reúnan el sindicato y el rector para hacer los ajustes conforme la inflación. “Pero este año se realizó la junta sin invitar al gremio”. El secretario general del STAAUPSZ precisó que es perjudicial contratar al personal de interinatos, ya que se infla la nómina, “el gobierno del estado debe considerar que se va a pasar del presupuesto, recurso que debería utilizar para el incremento de salario”.
CORTESÍA
E
Cierran la UPSZ; piden mejores salarios
LAS BANDERAS rojinegras aparecieron este miércoles.
AÚN FALTAN TRAMOS POR RESTAURAR
E
CORTESÍA
STAFF
EL EVENTO se realiza en Pachuca de Soto.
Jerez, presente en Tianguis de Pueblos Mágicos
E
STAFF
l alcalde de Jerez de García Salinas, Humberto Salazar Contreras, encabeza la delegación zacatecana que participa en la quinta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que se lleva a cabo en Pachuca de Soto, del 22 al 25 de noviembre. La convención tiene como objetivo principal impulsar, promover y fortalecer el sector turístico no solo de Jerez,
sino de todas las localidades que conforman los Pueblos Mágicos de México. Este tianguis es una gran oportunidad, ya que se espera la presencia de 171 Pueblos Mágicos, 442 artesanos, 25 médicos tradicionales, 40 cocineras tradicionales y 455 operadoras, generando un espacio para el intercambio de experiencias, la exhibición de tradiciones y la consolidación de alianzas estratégicas.
l gobierno del estado entregó dos de las tres etapas del bulevar de acceso Cervantes Corona a la cabecera municipal de Atolinga. Además, dio el banderazo de arranque a la reparación de la carretera Florencia de Benito JuárezTeúl de González Ortega. En el primer municipio se realizó una inversión de 6.7 millones de pesos, de los cuales 4.6 millones son de recursos estatales y 2.1 millones del ayuntamiento. Hasta el momento se concluyeron la primera y segunda etapa, mientras que la tercera se encuentra en marcha para beneficiar a 2 mil 277 habitantes. En el evento, la alcaldesa Rosaura Sánchez Bañuelos solicitó la intervención del gobierno del estado para la regularización de predios
del fraccionamiento San Cayetano, donde se beneficiarían más de cien familias; así como la rehabilitación de la cancha de futbol rápido en el Colegio de Bachilleres. También pidió la atención inmediata del tramo Atolinga-Tlaltenango de Sánchez Román, así como la intervención en la vialidad La Laguna-La Ciénega y, en general, la revisión de distintos tramos carreteros del municipio.
CONVENIO ESPECIAL En Florencia de Benito Juárez, el gobernador David Monreal Ávila dio el banderazo de arranque a la reparación de la carretera que conecta al municipio con Teúl de González Ortega. En el evento, recordó que, para ampliar el beneficio y dado su poco presupuesto, se le asignaron 4 pesos por cada uno que pusiera el ayuntamiento, “con ello fue posible
CORTESÍA
Reparan carreteras en Atolinga y Florencia
EL GOBERNADOR dio el banderazo en Florencia de Benito Juárez. lograr la reparación de esta carretera, misma que quedará lista próximamente”. La rehabilitación de 5 kilómetros de la carretera Florencia de Benito Juárez-Teúl de González Ortega requirió una inversión de 5 millones de pesos: 4 millones aportados por el gobierno del estado y 1 millón por el Municipio, lo que beneficiará a casi 5 mil pobladores.
Cabe mencionar que existe la intención para que el Ayuntamiento de Teúl de González Ortega, en un convenio de colaboración con la Secretaría de Obras Públicas (SOP), realice la aportación correspondiente para que se continúe con la reparación del tramo restante y se logre el rescate integral de esa vialidad.
Investiga SEZ caso de intendente
MUNICIPIOS • Jueves 23 de noviembre de 2023 | A7
LO ACUSAN DE ABUSO SEXUAL
Padres de familia tomaron las instalaciones del jardín de niños Salvador Díaz Mirón hasta saber la resolución de los directores regionales ESTE MIÉRCOLES cerraron la puerta de acceso. CUQUIS HERNÁNDEZ FOTOS: CORTESÍA MEZQUITAL DEL ORO
L
SE DESCONOCE cuándo terminará la suspensión de clases. Para que las autoridades de Educación actuemos, primero debe de haber una solicitud de intervención en la Coordinación Jurídica de la SEZ, ya que al someterlos a un proceso no podemos trastocar, en ningún momento, los derechos del personal. [...] Aunque lo primordial será siempre cuidar la integridad de los estudiantes” MARIBEL VILLALPANDO HARO, SECRETARIA DE EDUCACIÓN
personal, tenemos que ser cuidadosos en ese sentido. Aunque lo primordial será siempre cuidar la integridad de los estudiantes”. Maribel Villalpando puntualizó que son los directores regionales los autorizados a separar de sus funciones al personal señalado por alguna
falta, para que se inicie una investigación, aunque “siempre hay un protocolo para eso”.
TOMAN EL KÍNDER Como lo anunciaron el martes, este miércoles los padres de familia del jardín de niños Salvador Díaz
Mirón colocaron candados en la puerta de acceso del kínder y pidieron al resto de los papás sumarse a esta manifestación. Lo anterior, ya que aseguran es para proteger la integridad de los menores, ya que Jorge Alberto “N”,
■ La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) iniciará por oficio los trabajos para emitir una medida de protección en el caso del intendente, que trabaja en un jardín de niños en Mezquital del Oro, acusado de abuso sexual en Juchipila, informó la presidenta del organismo, Maricela Dimas Reveles. Detalló que se enteró del caso a través de los medios de comunicación, ya que hasta el momento no tienen quejas o acercamiento de los familiares de la víctima, “a quienes les hago la invitación a acercarse a la CDHEZ a buscar apoyo”. Durante el año, destacó Maricela Dimas, la CDEZ tiene 256 casos relacionados a la violación de derechos en el ámbito
que desde hace una semana se desempeña como intendente de la institución, tiene una investigación
JESSE MIRELES
a situación del intendente del jardín de niños Salvador Díaz Mirón está en manos de los directores regionales, “quienes saben que lo que procede es separar a las personas de sus funciones mientras se hace una investigación”, informó la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel Villalpando Haro. Detalló que está enterada de la toma del plantel por parte de los padres de familia, quienes cerraron el kínder hasta que sea destituido el conserje, que se presume fue denunciado por abuso sexual en contra de una joven. Sin embargo, la funcionaria consideró que los padres de familia, o a veces los docentes, se adelantan a las cosas, ya que por una situación toman los planteles, cuando esto debería ser su último recurso, pues “para que las autoridades de Educación actuemos, primero debe de haber una solicitud de intervención en la Coordinación Jurídica de la SEZ. “[Lo anterior,] ya que al someterlos a un proceso no podemos trastocar, en ningún momento, los derechos del
Busca CDHEZ medida de protección en caso de Mezquital
MARICELA DIMAS Reveles, presidenta de la CDHEZ. educativo, de los cuales se emitieron 13 medidas de protección en la zona conurbada de Zacatecas y Guadalupe. Lo anterior, ya que en la atención de este tipo casos es importante emitir medidas de protección para proteger la integridad de los menores. DAVID CASTAÑEDA
pendiente en Juchipila por abuso sexual, y los niños corren peligro mientras el conserje esté ahí.
A8 | Jueves 23 de noviembre de 2023
CULTURA
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Celebran Día del Músico en plazuela del Vivac
CON MAÑANITAS, PRESENTACIONES MUSICALES Y UNA MISA
La baja temperatura no fue impedimento para que los devotos y músicos se reunieran para festejar a Santa Cecilia
E
ESAÍ RAMOS
ste miércoles músicos zacatecanos y fieles creyentes de Santa Cecilia realizaron una fiesta en la plazuela del Vivac, mejor conocida como del Mariachi, para celebrar el Día del Músico. La celebración comenzó con Las Mañanitas y
presentaciones musicales, para continuar a las 13 horas con una misa. María de Lourdes Belmontes Rosales, quien se dedica a la música, relató que desde hace ocho años su familia celebra a Santa Cecilia en la plazuela del Vivac. “Es nuestra santa patrona de los filarmónicos, es la que nos protege a todos los músicos en ge-
PARTICIPARON diferentes agrupaciones musicales en el festejo. neral”, destacó. Comentó que las festividades comenzaron “tempranito; desde las 12 horas estuvo el gremio de músicos y la banda 30 30”. Además, dio a conocer que a la festividad se sumaron diferentes agrupaciones musicales,
como mariachis, bandas y norteños. L a b a j a t e m p e r a t ur a no fue impedimento para que los devotos y músicos se reunieran para celebrar a Santa Cecilia, pues para el frío degustaron de un café y un elote calientito.
Es nuestra santa patrona de los filarmónicos, es la que nos protege a todos los músicos en general” MARÍA BELMONTES ROSALES, MÚSICO
ANIVERSARIO 30 DEL TALLER LA SEGUNDA ESCALERA
Abren convocatoria para exposición de arte erótico
P
ESAÍ RAMOS
ara conmemorar el aniversario 30 del taller la Segunda Escalera, se lanzó una convocatoria a nivel internacional para participar en la exposición de arte erótico. Catarino del Hoyo Ávila, interesados plástico y encargado del taller, detalló que los artistas deben presentar grabados en pequeño formato o mini prints. Precisó que la convocatoria ya se encuentra abierta y cerrará hasta el 7 de febrero de 2024. “Esperamos recibir todo tipo de manifestaciones, aclarando que es completamente inclusivo, todas las formas de
expresión son válidas y no vamos censurar ninguna opción”, destacó. El artista puntualizó que la información pertinente para participar se encuentra en la página oficial de Facebook del taller La Segunda Escalera. Expuso que la inscripción es gratuita, pero los participantes tendrán que donar su obra a la Pinacoteca Universitaria. “Es una forma en que este espacio enriquece su acervo y conserva obras de un tiempo determinado para incrementar el patrimonio cultural”, argumentó. Con las obras reunidas se realizará una primera exposición el 14 de febrero de 2024, Día del Amor y la Amistad.
Exhiben muestra Nakawé en Museo Zacatecano
E
ESAÍ RAMOS
n el Museo Zacatecano se exhibe la exposición Nakawé, madre de la tierra, nuestra abuela crecimiento, compuesta por 39 cuadros de estambre wixárica que retratan rituales y la unión de esta cultura con la naturaleza. Las obras, que forman parte de diversas colecciones, son parte del acervo del museo y tendrán permanencia hasta febrero de 2024. Parte de la exposición integra cuadros del artista wixárika Andrés Valenzuela, quien es originario de la comunidad Santa Catarina,
Cuexcomatitlán, Jalisco. Además, vivió en San Juan Capistrano, Valparaíso, y en la capital de Zacatecas. También se exponen algunos cuadros que pertenecen a John y Colette Lilly, dos investigadores etnográficos de los grupos indígenas en México. En la sala se puede leer que: “Fueron amigos devotos de este museo, al que donaron a partir de los años 90 una parte significativa de su colección que hoy se exhibe” . Además de los cuadros, tuvieron una producción activa de documentales y audiovisuales enfocados en la cultura wixárika.
LAS OBRAS permanecerán hasta febrero de 2024.
Jueves 23 de noviembre de 2023 | A9
www. n tr z ac atec a s . c o m
FRESNILLO Habilitan albergue por bajas temperaturas ESTA SEMANA EL CLIMA SERÁ DE 3 GRADOS CENTÍGRADOS
La CMPC hará recorridos para detectar a personas en situación de calle y ofrecerles el espacio
TRASCENDIÓ que se tratan de tres víctimas.
Abandonan bolsas con restos humanos
L
MARCEL RODRÍGUEZ
a mañana de este miércoles abandonaron cuatro bolsas de plástico con restos humanos y una cartulina con un mensaje alusivo al crimen organizado en la carretera federal 45. En el lugar trascendió que pertenecen a tres cuerpos. Se informó que los automovilistas que transitaban por la salida a Zacatecas reportaron el hallazgo en tres puntos diferentes a las autoridades.
Los primeros restos los encontraron a las 7 horas a la altura del cerro de Chilitos, mientras que los segundos a 100 metros, frente a la Universidad Autónoma de Durango (UAD), aunque en los terceros no se precisó el lugar. El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargó de levantar las bolsas y de trasladarlas a sus instalaciones para examinarlas.
RECIBIRÁN APOYO PARA EVITAR COBROS EXCESIVOS POR MULTAS
Desisten amparos los afiliados de la Canaco
D
CARLOS LEÓN
espués de llegar a un acuerdo, desistirán de los amparos los más de 200 afiliados de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Fresnillo que pretendían interponer una denuncia para frenar los cobros excesivos de multas por parte del ayuntamiento. Los comerciantes se reunieron con autoridades municipales, quienes los apoyarán a frenar los “cobros injustos. “El acercamiento del secretario de Gobierno, Martín [Álvarez Casio], es muy bueno para buscar algunos acuerdos y apoyos para el comercio en Fresnillo”, refirió Rogelio Saldívar Duarte, presidente de la Canaco. Aseguró que el próximo lunes iniciará la inspección de multas y recargos que ha emitido el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y los departamentos de Sanidad, Plazas y Mercados, Espectáculos, Alcoholes, entre otros.
“COBRO CONFORME A DERECHO” El secretario de Gobierno se comprometió en hacer revisiones a los cobros, e inspeccionar esa situación para que los comerciantes puedan regularizar su situación ante el ayuntamiento. “Vamos a instalar a partir de este lunes mesas de trabajo, con áreas recaudatorias del ayuntamiento y el Siapasf. “El propósito es el de no afectar a los comerciantes, pero tampoco dejar de lado la recaudación municipal”, aseveró. Casio Álvarez enfatizó que el cobro será conforme a derecho y no solamente se brindará apoyo a los afiliados a la Canaco, sino que también a comerciantes no inscritos. “Hago un llamado para que afiliados y no asociados a la Canaco se puedan acercar a esta institución para empezar a hacer esa revisión y coordinación. “Lo hacemos con la intención de que le vaya bien al comercio de Fresnillo. Más allá de otro tema es buen mensaje, que nos vean coordinados. Aún faltan 10 meses para que termine la administración, se puede avanzar”, aclaró.
Presentan actividades a favor de la mujer
E
CARLOS LEÓN
ste miércoles en conferencia de prensa dieron a conocer las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Angélica Carlos Carrillo, titular del Instituto Municipal para las Mujeres de Fresnillo (Inmufre), anunció que los eventos comenzaron ayer con el encendido de la iluminación
naranja en la zona centro. Mañana se realizará una expo venta mujeres emprendedoras en la explanada de la Casa de Cultura Mateo Gallegos. Finalmente, el viernes a las 11 horas se brindará la conferencia Prevención de la violencia contra la mujer adulta mayor, en las instalaciones del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 163.
A
CARLOS LEÓN
nte las bajas temperaturas registradas en el municipio se habilitó el albergue temporal para salvaguardar a la población vulnerable, informó Víctor René García Magallanes, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos. Destacó que continuarán con recorridos por El Mineral para detectar a personas en condición de calle que requieran el apoyo de un lugar caliente. Detalló que esta semana se espera un descenso de temperaturas mínimas en la zona urbana y rural de entre 3 y 4 grados centígrados.
ESPERAN CAÍDA de agua nieve en algunas comunidades. Aunque recalcó que la sensación térmica puede ser de hasta -1 grado centígrado, aunado a la presencia de vientos. Además, el titular de la CMPC refirió que se tienen pronosticados chubascos, e
incluso no descartó que en algunas comunidades caiga aguanieve. Puntualizó que para hoy se espera la presencia de niebla en partes altas del municipio y persistirá la sensación
gélida en diversas regiones. Por último, dio a conocer que el operativo se implementará por tiempo indefinido o hasta que mejoren las condiciones climatológicas en El Mineral.
Invitan a inscribirse al padrón de subsidios de la Siapasf
D
CARLOS LEÓN
e 2 mil 500, solo 1 mil 500 adultos mayores, jubilados, pensionados y personas con discapacidad se han inscrito al padrón de subsidios, informó Carlos Carrillo Aguirre, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf). Detalló que lo anterior equivale a un 60 por ciento de lo estimado, por lo que invitó a la población a que se acerque al organismo para ser beneficiaria. Precisó que pueden ofre-
cer descuentos desde 15 hasta un 40 por ciento para las personas que cumplan con los requisitos. Para acceder al subsidio, los aspirantes deberán presentar su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), un comprobante de domicilio y la Clave Única de Registro Poblacional (CURP). Además, su tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), o de jubilado o pensionado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
PUEDEN ser acreedores a 40 por ciento de descuento. El directivo aclaró que si una persona decide renovar el subsidio y pagar anualmente su servicio, se le respetará el descuento y se le dará uno o
dos meses de condonación. Finalmente, puntualizó que el proceso de inscripción finalizará el 30 de noviembre.
A10 | Jueves 23 de noviembre de 2023
ENFRENTA HOY MINEROS
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
SU DESTINO
SUSTAITA y Castañeda, los galardonados.
Reconocen a cronistas desde Femecrode STAFF ZACATECAS
E
ste miércoles se hizo la entrega formal de los reconocimientos de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (Femecrode) a los periodistas Alejandro Castañeda y Germán Sustaita. El titular del programa de NTR Deportes, recibió el reconocimiento Ángel Fernández 2023, que se otorga a cronistas con más de cinco años de trayectoria. Mientras que el cronista Germán Sustaita obtuvo el Fray Nano 2023, por más de 20 años de carrera llevando la información deportiva a los zacatecanos. La entrega se realizó por parte de los miembros activos de la Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Zacatecas, a quienes les agradecieron los periodistas galardonados, por el trabajo brindado.
EL EQUIPO DE CANTERA Y PLATA RECIBE A CANCÚN FC Intensidad y eficacia son algunas de las características que jugadores del equipo zacatecano reconocen como clave para llegar a esta semifinal, y que prometen replicar para vencer
L
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
uego de la gran victoria de 5-2 (7-2, en el global) contra Tepatitlán, Mineros de Zacatecas ya se prepara para recibir a Cancún Futbol Club y busca el pase a la final del Apertura 2023 de la Liga de Expansión. De cara al partido de la semifinal de ida, el capitán minero, Christian Blanco, destacó cuáles serán las claves para salir bien del partido ante las Iguanas, si bien es consciente de lo difícil que será repetir el resultado que lograron ante Alteños. “Es fundamental el par-
Con la mentalidad en el presente: Jorge Rodarte ■ Los rumores en el mundo de los fichajes del futbol ya suenan, y en las filas de Mineros de Zacatecas retumban, pues según medios mexicanos se afirma que el Sevilla y otros equipos de España están interesados en Jorge Rodarte. “Son cosas que se dicen afuera y me las tomo bien, pero trato de seguir enfocado en el presente, que son las semifinales contra Cancún. “A fin de cuentas es trabajo del club que da trabajo a jóvenes como yo y a
tido de mañana; tenemos que aprovechar todas las condiciones: clima y gente para llevarnos un buen resultado a Cancún. “Es complicado repetir un partido como el que tuvimos contra Tepatitlán. Fuimos un equipo con mucha llegada, mucho gol y somos la mejor ofensiva, pero todos los encuentros son diferentes y no se puede hacer siempre cuatro o cinco goles”, explicó Blanco.
otros más. El que suene en otros lados es producto de mi trabajo, pero yo sigo con la mente en el club”, detalló Rodarte a NTR Deportes. Por otro lado, explicó que figurar en el viejo continente es una de sus metas como futbolista, para lo cual hará todo a fin de conseguirlo, aunque destacó: “trato de ser campeón primero en Mineros, ya después anhelaré jugar en Europa, ser seleccionado nacional y todo lo que
Se corona Odontología en Futbol 7 KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
EL JUGADOR está enfocado en el campeonato. representa ser un deportista profesional de élite, concluyó. KIKE RAMÍREZ
LA AFICIÓN, FACTOR DECISIVO La asistencia del público en el partido pasado fue de las mejores para Mineros en un largo tiempo, a lo cual el capitán enfatizó que se debe a los buenos resultados de la escuadra. “Si el equipo está bien, la respuesta de la gente será buena. Que nos sigan apoyando, que sigan confiando para sacar lo mejor de nosotros”.
Es complicado repetir un partido como el que tuvimos contra Tepatitlán. Fuimos un equipo con mucha llegada, mucho gol y somos la mejor ofensiva, pero todos los partidos son diferentes y no se puede hacer siempre cuatro o cinco goles” CHRISTIAN BLANCO, CAPITÁN DE LOS MINEROS DE ZACATECAS
CALMA ANTE EL RIVAL Por su parte, Kevin Magaña aseguró que más allá de acertar cada oportunidad clara, el equipo tendrá que mostrar una cara que dé tranquilidad, acompañada de la gran intensidad que exhibieron durante el torneo, para cobrarse la última derrota ante las Iguanas. “Si no cae gol en los primeros minutos o en el primer tiempo, habrá que mantener la calma. Sabemos que de media cancha para adelante tenemos el talento suficiente para que caigan los goles. “El último partido contra Cancún fue algo atípico para nosotros; jugamos con una formación diferente, pero ahora queremos revancha y más ahora en nuestra casa”, sentenció el todo terreno Magaña.
SE ALISTA el equipo de cantera y plata para triunfar en casa.
LA LLUVIA no detuvo a los dentistas para imponerse.
EL COMPROMISO Mineros jugará hoy en el estadio Carlos Vega Villalba el juego de ida de la semifinal ante el Cancún Futbol Club, y NTR Deportes te lleva al partido. Solo tienes que acudir a nuestras oficinas y solicitar uno de los pases dobles disponibles. También podrás disfrutar de la transmisión en vivo con la narración de Alejandro Castañeda y los comentarios de Kike Ramírez, directamente del estadio, a través de las redes de NTR Zacatecas, NTR Deportes y mediante la Ke Buena y W Radio.
C
on la localía a su favor, el equipo de Odontología venció 4-2 a la Unidad Académica de Contaduría y Administración, mejor conocida como FCA, en la gran final de futbol 7 del Torneo Interno de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Bajo una fría lluvia, los dentistas sacaron la casta ante unos contadores que, aunque insistentes, no pudieron doblegar a sus rivales.
LAS ACCIONES Andrés González El Cholo abrió el marcador para Odontología tras aparecer sorpresivamente en el segundo poste y empujar el balón al fondo de las redes. Jugadas después, Edwin Aguilar tomó el balón desde la banda para sacar un riflazo al segundo palo y meter el 2-0. Los de la FCA, en tanto, no bajaron los brazos y, producto de una gran individualidad de Jesús Martínez, descontaron el marcador con su primer tanto. En el segundo tiempo, los contadores se hicieron del balón, pero cuando mejor jugaban apareció nuevamente el Pirata Aguilar para apagar los ánimos del rival. A partir de este gol, los de negro jugaron mejor al futbol y César Jiménez puso el cuarto y último tanto del día, para concretar el triunfo de Odontología.
Reluce Tigres Jin Juku en Copa Mabuni
Escala Morales peldaños en Santiago
DIEGO DÍAZ PUEBLA
ALEJANDRO CASTAÑEDA CHILE
L
a Academia de A rte s M a rc i a le s Ti g r e s J i n J u k u , de Martínez Domínguez, tuvo una rele vante participación en el Campeonato Nacional Copa Mabuni 2023, que se disputó en Puebla. Previo a esta competencia, los alumnos realizaron diversas actividades, como una demostración de artes marciales en el tian-
guis de Guadalupe, para recaudar fondos necesarios de cara a su viaje. Getzemaní y Andrea Rubí Dueñas, integrantes de la academia,compitieron en Kata, y aunque no alcanzaron un lugar en el pódium, demostraron su poderío y obtuvieron una experiencia única en sus vidas, la cual podrán aprovechar en el porvenir, en sus próximas competencias.
E LOS RESULTADOS l ARTEMARCIALISTA l POSICIÓN Diego Arellano Jaramillo Gael García Saucedo Manuel García Saucedo Ángel Alejandro Medellín Flavio Iván Murillo
Segundo en Kumite, cinta blanca menores de 5 años Primer en Kumite, cinta blanca menores de 5 años Tercer en Kata, cinta amarilla de 8 a 9 años Segundo y tercer en Kata y Kumite, respectivamente Tercer en Kumite, cinta verde 6 a 7 años
l paraciclista Ángel Morales Flores alcanzó el lugar 13 de la clasificación general de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, luego de alcanzar el mejor tiempo de su categoría en una de las pruebas contrarreloj. El riograndense explicó a NTR Deportes que se conjuntaron cinco categorías, como parte de la eliminatoria en la pista de paraciclismo, y fue en una de ellas (la C4) donde obtuvo el mejor registro: 29 minutos, 44 segundos y 56 centésimas. Al respecto, aseguró sentirse
ALCANZÓ el lugar 13. contento con su desempeño en la pista, y agradeció a su entrenador, Domingo González El Lobo de Asfalto, por contribuir al resultado.
Jueves 23 de noviembre de 2023 | A11
TOROS
www. n tr z ac atec a s . c o m
FALLECE
MOZO DE ESPADAS y sastre taurino fue y será reconocido, admirado y querido por generaciones. cismo de lo que encierra un torero que desafiará la vida y la muerte”, explicó aquel día Manolo Cruz.
POR LA MEMORIA DEL SASTRE
MANOLO CRUZ Bordó los sueños de toreros al tiempo que tejió las ilusiones de muchos maletillas
E
NATALIA PESCADOR FOTOS: MANOLO BRIONES
l pasado domingo por la noche, recibimos una triste noticia: el fallecimiento de Manolo Cruz, mozo de espadas y sastre taurino, reconocido, admirado y querido por generaciones. Fue un entrañable amigo de la pluma que hoy escribe esto con las notas de la nostalgia. Su sencillez se percibía, y su don de gente, era admirable. Su partida nos dejó en el recuerdo tantas horas de pláticas, pero, sin duda, una que nos marcó para siempre fue una entrevista que pudimos realizarle en Aguascalientes; ahí, nos habló a corazón abierto, y sus palabras siguen-seguirán-en mi cabeza. Hoy, recuerdo esta entrevista que se convierte ya en un tesoro. Descansa en Paz, Querido Manolo.
TEJEDOR DE ILUSIONES Hilo de oro, lentejuelas, canutillo, inspiración, manos que bordan y sientan el toreo, además de una sobrada inspiración, es lo que se requiere para confeccionar un vestido de luces. Todos los trajes son diferentes, cada uno tiene un bordado
UN GRANDE EN EL OFICIO l Todos los trajes son diferentes, cada uno tiene un bordado y diseño que lo hará distinto. Los hay de plata y de oro, y para confeccionarlos se requieren muchas horas de dedicación y miles de puntadas, que solo se pagan cuando el torero porta con orgullo ese trabajo. Éste fue el oficio de Manolo Cruz, el sastre de ilusiones. y diseño que lo hará distinto. Los hay de plata y de oro, y para confeccionarlos se requieren muchas horas de dedicación y miles de puntadas, que solo se pagan cuando el torero porta con orgullo ese trabajo. Desde hace más de 40 años, Manolo Cruz se dedicó a confeccionar trajes de luces, oficio que aprendió de otros sastres. Él, como muchos, tuvo el
sueño de ser torero, pero el destino se empeñó en llevarlo por otro camino, aunque siempre inmerso en este místico mundo. “Para mí el vestido de torear es algo sagrado, porque en él se encierran los temores, los acontecimientos buenos y malos de un torero, entonces cada prenda es como si tuviera vida propia, tiene el misti-
Manolo, quien también fue mozo de espadas, recordó que el primer traje que llegó a sus manos para repararlo fue el de un novillero, terno que ya se estaba deshaciendo por el uso; “se venían las lentejuelas y lo hice con tanto cuidado y, sobre todo, mucho cariño, que lo logramos sacar y se pudo vestir el hombre de torero”. Desde aquel día, Cruz aprendió que solo con amor podría seguir andando en este oficio, pues “es el amor a la ropa de torear lo que te hace bordar y sentir. A cada puntada se le tiene que imprimir sentimiento. “El que se viste de luces también se viste de ilusiones y de amor, porque solo así se entiende cómo pueden salir a jugarse la vida, y no importa si el traje es humilde, de plata o de oro, siempre y cuando el que lo porte se sienta torero”, enfatizó el sastre. El terno que más recordaba Manolo Cruz es un verde esmeralda y oro con punto de cruz, con el cual Guillermo Capetillo cuajó una faena, que quedó para el recuerdo, a Gallero, en la Plaza México. Terno que el sastre de ilusiones consideró de la suerte, pues el torero volvió a vestirlo para cortarle las orejas al ejemplar de Ruiseñor, de Vistahermosa, en el mismo escenario. Y así como hay ternos que pasaron por sus manos y dieron suerte, también recordó que arregló un vestido negro y oro con el cual le pegaron una cornada en la femoral a un novillero. “Llegó a mí para arreglarlo
Gran Corrida de las Luces en León
L
NTR TOROS
PABLO HERMOSO de Mendoza encabeza la combinación.
a empresa Espectáculos Taurinos de México dio a conocer el cartel de la denominada Gran Corrida de las Luces, en honor a la Virgen de Guadalupe, que además marca los 200 años de celebración de grandeza de Guanajuato. El festejo se llevará a cabo en la Plaza de Toros La Luz de León, el 15 de diciembre a las 20 horas, con un cartel conformado por seis toros de Fernando de la Mora para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores Ernesto Javier El Calita e Isaac Fonseca.
EL CARTEL l En total, seis toros de Fernando de la Mora para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores Ernesto Javier El Calita e Isaac Fonseca La venta de boletos inicia el 27 de noviembre, a través de la página de internet www.superboletos.com; en tanto, el 4 de diciembre arranca en el hotel Nueva Estancia, ubicado en el bulevar Adolfo López Mateos 1317, El Coecillo, 37260 León, Guanajuato; así como en las taquillas de la plaza el día de la corrida.
Para mí, el vestido de torear es algo sagrado, porque en él se encierran los temores, los acontecimientos buenos y malos de un torero, entonces cada prenda es como si tuviera vida propia, tiene el misticismo de lo que encierra un torero que desafiará la vida y la muerte” MANOLO CRUZ, SASTRE
y venderlo, pero no me inspiraba confianza. Un novillero lo compró y le fracturaron el cuello, brazos y piernas […] me lo regresaron y ya lo quería quemar. Se lo regresé al dueño y él a su vez lo pasó a otro novillero, al que le pegaron una cornada”, relató. Manolo Cruz comentó que la confección de un traje de luces se lleva entre mes y mes y
medio, dependiendo del bordado y si es de metal, “pero es un trabajo en el que todos los días debes de estar metido. “Es cien por ciento artesanal y por eso es un vestido que admiran las mujeres y envidian los hombres”, puntualizó el ya inolvidable sastre, quien aseguró que, si volviera a nacer, volvería a elegir bordar los sueños de los toreros.
PAOLA SAN ROMÁN RECIBE ALTA HOSPITALARIA ● LA MATADORA QUERETANA Paola San Román, quien el 18 de noviembre sufrió una cornada de tres trayectorias mientras toreaba una vaca en la ganadería Tepeyahualco, recibió el alta médica del hospital queretano San José, donde fue atendida y operada por el doctor Armando Borbolla. La cornada presentó una primera trayectoria de 10 centímetros de extensión, que rozó el hueso fémur; hacia arriba presentaba otras dos trayectorias de 12 y 15 centímetros, respectivamente. Los puntos le serán retirados en 15 días y será entonces cuando se espera que la torera sea autorizada a volver a sus entrenamientos. Paola terminará de reponerse en su domicilio, al lado de su familia. NTR TOROS
A12 | Jueves 23 de noviembre de 2023
ARSAT COSTARÍA 930 MDD
VERACRUZ
INICIAN PROTESTAS SINDICALES. De concretarse, sería la primera privatización que realiza el virtual presidente argentino.
Tras reducir su deuda en 19 mil 800 mdp, se vuelve referente: Lima.
Slim compraría firma satelital argentina
AÑO XLIII · Nº. 11501 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
CLAUDIA SHEINBAUM
Critica que oponente del FAM festeje se privatice la educación en Argentina. XÓCHITL GÁLVEZ
'Mientras haya odio y división, México no saldrá adelante'. ESCRIBEN Jeanette Leyva
MONEDA EN EL AIRE
Superará IED a remesas en 2025 por nearshoring Santander. Anuncios de inversión de 120 empresas sólo este año suponen unos 44 mil mdd multianuales, según reporte Anuncios de inversión Sectores receptores Energía Automotriz Manufacturas Otros
País de origen Estados Unidos China Argentina Otros
Estado destino Nuevo León Sonora Querétaro Otros
32% 30% 12% 26% 55% 20% 7% 18% 38% 31% 9% 22%
Fuente: Santander.
En poco más de un año, la inversión extranjera directa en México superará la captación de remesas por el nearshoring. Banco Santander destaca que si en lo que va del año se han comprometido ya 44 mil millones de dólares ligados a 120 empresas por la relocalización, en 2024 será el doble. Alan Alanís, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Santander, dijo que esto es sólo el comienzo. Precisó que el nearshoring no sólo traerá beneficios al empleo, crecimiento y desarrollo, sino también a la bancarización y el crédito. —J. Leyva /J. Valdelamar
Salvador Camarena LA FERIA
Enrique Cárdenas SIGNOS VITALES
APROVECHAN EL NEARSHORING
Crecerá producción de camiones y autobuses.
Aún no responden concesionarios de carga si operarían tren de pasajeros.
CAÍDA DE 2.7% MENSUAL
TROPIEZO EN LA CONSTRUCCIÓN
El valor de producción interrumpió en septiembre seis meses con crecimientos consecutivos. Variación % mensual 8
CIERRE DE PERIODO 5.9 6.1 3.8
Va Morena por acortar jornada laboral
6.3 3.6
2.8 1.5 0
-0.3 -3 ENE
MAR
MAY
JUL
Fuente: INEGI.
Jonathan Ruiz PARTEAGUAS
ESPERA AMLO 'BUENA ACTITUD'
MÉXICO, ¿CÓMO VAMOS?
Sin progreso social no habrá inversiones ligadas a la relocalización.
-2.7 SEP
A pesar de las diferencias entre los diferentes grupos parlamentarios, Ignacio Mier, coordinador de Morena en San Lázaro, dijo que su partido buscará aprobar la reforma constitucional que reduce de 48 a 40 horas la jornada laboral semanal antes del 15 de diciembre. —V. Chávez
Convención Bancaria de 2024 será en Acapulco: ABM organización del evento al presidente AMLO. En ese mismo mes, también se llevará acabo el Tianguis Turístico. El CCE informó que hoy Hacienda anunciará un paquete de
apoyos complementario para la IP con el fin de facilitar la reactivación y remodelación de Acapulco. Ahora se concentran en limpiar el puerto. —Diana Benítez
ESPECIAL
Acapulco también será, en abril, sede de la Convención Bancaria 2024, pese a la devastación por el huracán Otis. Julio Carranza, presidente de la ABM, confirmó la
Banqueros y empresarios. Ayer se reunieron en Palacio Nacional con el presidente.
2
EL FINANCIERO Jueves 23 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
¿Quién no entiende el nearshoring? COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q
L
a secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, al participar en el Congreso del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) se preguntó lo siguiente respecto al nearshoring: “Me pregunto si en México estamos entendiendo esta ventana de oportunidad. A veces siento que no. Y se los digo sinceramente, y lo digo desde donde estoy, que es la Cancillería Mexicana. Creo que no estamos entendiendo la posibilidad de lo que implica el nearshoring”. Más adelante hizo una advertencia: “Si nosotros no nos ponemos las pilas rápidamente, Vietnam puede convertirse en uno de los países más competitivos, que ofrece incentivos”. Estoy completamente de acuerdo con lo que dice Bárcena. Lo que no sé es si se lo decía a los empresarios allí presentes o sus dichos eran para que fueran escuchados por algunos funcionarios públicos, como su jefe, el presidente de la República, o los responsables del ámbito de la energía como el secretario del ramo, Miguel Ángel Maciel, o Manuel Barttlet, de la CFE o incluso la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, que están perdidos respecto a este proceso. Si desde el Palacio Nacional se entendiera la relevancia y alcance del nearshoring, el gobierno estaría trabajando intensamente en un Plan Maestro para obtener el máximo provecho posible de este proceso. Un documento que habría que heredarle a la próxima administración. Ya habría un talentoso equipo de especialistas recomendando los cambios que deben producirse en materias como energía, infraestructura o educación, con objeto de “ponernos las pilas” y evitar que Vietnam nos coma el mandado. No hay nada de eso y el gobierno anda en otra órbita muy diferente a la que refiere la canciller. Permítame poner un ejemplo muy simple. A muchos nos encantaría tener en México un sistema ferroviario de pasajeros que permitiera mejorar nuestra movilidad por todo el país. Pero, tengo serias dudas de si, en el contexto de lo que dijo Alicia Bárcena, los trenes de pasajeros debieran ser prioritarios en este momento.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el volumen de la carga ferroviaria en México creció en 0.3 por ciento entre 2018 y 2022. Nada. Si aspiramos a que México atraiga más inversiones y a que aumente fuertemente su comercio, lo que requeriríamos con urgencia es la modernización del transporte ferroviario de carga. Si hay que presionar a las empresas concesionarias del ferrocarril sería en esa dirección, más que meterlas a una dinámica en la que quizás tengan que desatender la carga. No digamos ya el caso de la energía, en la que pareciera que mientras se lanzan discursos acerca de los compromisos con la energía renovable, el dinero del gobierno se pone en las energías fósiles. Es cierto que Vietnam viene empujando, pero aún está lejos. En el segundo trimestre de este año vendió a Estados Unidos 27 mil 515 millones de dólares, una cifra superior en 12 mil 818 millones respecto al nivel del mismo periodo de 2019. México vendió en el mismo lapso a Estados Unidos 118 mil 949 millones de dólares, una cifra superior en 27 mil 524 millones superior a la de 2019, más de dos veces superior al incremento de Vietnam. La principal competencia que tenemos no es con Vietnam, es con la economía de Estados Unidos. Hay empresas que están eligiendo instalarse en la propia Unión Americana, en lugar de venir a México. Tiene toda la razón la canciller mexicana. Veo también totalmente comprometida en esta dinámica a la secretaria de Economía. Pero no percibo que desde la Presidencia de la República se tenga esta visión. Desde allí, se percibe que las prioridades son otras. Y no veo forma alguna de que en lo que resta de la actual administración el gobierno pueda diseñar un Plan Maestro para aprovechar el nearshoring. Así que creo que las inversiones que están llegando le están apostando a la próxima administración, de Sheinbaum o Gálvez. Ojalá no se desencanten.
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO
VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES
ILUMINADA DE NARANJA, CU CONMEMORA A LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CIUDAD UNIVERSITARIA ilumina de color naranja los murales “Representación histórica de la cultura”, de Juan O‘Gorman, en la Biblioteca Central, y “La Universidad, la familia y el deporte”, de Diego Rivera, en el Estadio Olímpico Universitario, en homenaje a la lucha de las mujeres por la igualdad, y en conmemoración de las víctimas de la violencia de género. Como cada año, la UNAM se une a la jornada mundial que se conoce como los 16 días de activismo –del 25 de noviembre al 10 de diciembre –, la cual tiene como propósito intensificar en los diferentes niveles de la agenda pública el repudio a todas las formas de violencia hacia las mujeres.
JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV
GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO
RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET
JARDIEL PALOMEC FOTOS: ESPECIAL
DIRECTOR DE TELEVISIÓN
ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL
ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN
ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL
GERARDO TREVIÑO GARZA
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 23 de Noviembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
3
Jueves 23 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.650 = S/C Interbancario (spot) $17.190 ▼ -0.07% Euro (BCE) $18.742 ▼ -0.14%
ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)
52,670.01 ▲ 0.32% 1,090.59 ▲ 0.31% 35,273.03 ▲ 0.53%
PETRÓLEO WTI - NYMEX 77.10 BRENT - ICE 81.67 Mezcla Mexicana (Pemex) 73.35
▼ -0.86% ▼ -0.95% ▼ -0.76%
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.26% Bono a 10 años 9.58%
METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)
$2,013.20 ▲ -0.43% $24.03 ▲ -0.78%
INFLACIÓN Mensual (oct-23) Anual (oct-22/oct-23)
▼ ▼
▲ ▲
0.02 0.05
0.38% 4.26%
-0.06 -0.19
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
POR NEARSHORING
EN DESVENTAJA
Superarán los flujos de IED a las remesas en 2025: Santander
32,926 MILLONES DE DÓLARES
Captó México entre enero y septiembre por concepto de inversión extranjera directa.
47,071 MILLONES DE DÓLARES
Ingresaron al país en el mismo periodo, provenientes de remesas de connacionales en el exterior.
Destaca el banco que en el año se han anunciado inversiones por 44 mil mdd Estos flujos detonarán el crecimiento de la actividad económica y el desarrollo del país
Efecto nearshoring En lo que va de 2023 unas 120 empresas han hecho anuncios de inversión hacia México por 44 mil millones de dólares aprovechando el nearshoring. Los mayores montos son de empresas de EU y Nuevo León es el principal destino de estos recursos. Principales estados de destino
País de origen de las inversiones Como porcentaje del total
JEANETTE LEYVA
jleyva@elfinanciero.com.mx
JASSIEL VALDELAMAR
HAY QUE EVITAR BURBUJA DE IED
Principales sectores de inversión
Distribución porcentual
Nuevo León
EU
38
55
Distribución porcentual
Sonora
31
Energía
32
Automotriz
30
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
El nearshoring seguirá impulsando la entrada de inversión extranjera al país y se estima que en 2025 superará los flujos de divisas por concepto de remesas, estimó Santander México. Alan Alanís, director de Análisis y Estrategia Bursátil del grupo financiero, destacó que alrededor de 120 empresas han realizado anuncios de inversión en el país ligadas al nearshoring por 44 mil millones de dólares de forma multianual, en lo que va de este 2023. "Estamos solo viendo el comienzo del tema del nearshoring, creemos que de esas 120 empresas que han hecho anuncios, deberíamos de estar viendo el doble el año que entra, porque la dinámica que estamos viendo geopolítica en el mundo apunta a eso”, apuntó. Así, indicó que si la Inversión Extranjera Directa (IED) sube 50 por ciento el próximo año, y las remesas se mantienen constante, podría ser en 2024, o para ser más cautelosos, en 2025, cuando la inversión, producto de la relocalización de empresas, supere a las remesas familiares. Barclays estima que los flujos de inversión extranjera que captará México por el fenómeno en los próximos años sumarán entre 40 mil y 50 mil millones de dólares, y aportarán entre 0.4 y 0.5 por ciento del PIB del 2024.
China
20
Alemania
2
Otros
4
Argentina
7
Taiwán
1
12
Manufacturas Bélgica
3
Otros
11
22
Otras entidades
9
Querétaro
8
Tecnología de la información
2
Bienes de consumo
Fuente: Nearshoring Data Monitor, Santander México
CAPITAL EXTRANJERO
CRECE 56% INVERSIÓN AL SECTOR FINANCIERO Al tercer trimestre de este año, los servicios financieros y de seguros en el país recibieron 7 mil 221.6 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), un 56.3 por ciento más respecto al mismo periodo de 2022, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE). Por subsector, el de instituciones de intermediación crediticia y financiera no bursátil acaparó 84.5 por ciento del total de inversión, con seis mil 106 millones de dólares, lo
que representó un crecimiento anual de 75 por ciento. De forma detallada, la banca múltiple aportó 6 mil millones de dólares, otras instituciones de intermediación crediticia y financiera no bursátil, con 93.4 millones de dólares, así como uniones de crédito e instituciones de ahorro, con 30.5 millones de dólares. En los dos primeros casos fueron variaciones anuales de 81.5 y 79.6 por ciento, cada uno; en el tercero, cayó 61 por ciento. —Ana Martínez
FUENTE DE CRECIMIENTO
muestra cada vez más el potencial que traerá en términos de crecimiento y desarrollo para el país en los próximos años, ya que impulsa no solo los empleos sino también
En reunión con medios para presentar el Nearshoring Data Monitor, de Santander México, Alanís consideró que la relocalización de empresas
la bancarización y el crédito. Y es que la llegada de nuevas empresas ha impulsado la economía, como el caso de Quantum, empresa enfocada en extraer gas y hacerlo líquido, que anunció en mayo una inversión de 14 mil millones de dólares, siendo junto con el sector automotriz como el caso de Tesla, los sectores más dinámicos. “El mundo indicó hoy se ha dado cuenta de que nuestro país es “un gran lugar para producir”, dijo el directivo. De acuerdo con el reporte del grupo financiero, los anuncios públicos de inversión realizados en este año provienen en un 55 por ciento de Estados Unidos, un 20 por ciento de China, 7 por ciento de Argentina, 3 por ciento de Bélgica, 2 por ciento de Alemania, 1 por ciento de Taiwán y 11 por ciento de otras naciones.
El desafío que enfrentará el próximo presidente de México será asegurar que el aumento de la IED proveniente del nearshoring no sea una burbuja momentánea, sino el comienzo de una ola de inversión sostenida que conduzca a un verdadero crecimiento económico y a una mayor prosperidad para el país. Según Andrew I. Rudman, director del Centro México del Wilson Center, hasta la fecha, los cinco principales receptores estatales de IED representan más de la mitad del total y 15 estados se adjudican el 83.5 por ciento del total, dejando muy poco a los otros 17 estados de México. Sin embargo, los beneficios del nearshoring no deben considerarse aplicables únicamente a la parte norte del país. “Si bien existe el potencial de una inversión sostenida, varios problemas y desafíos pueden desalentar la inversión continua o socavar las ventajas comparativas de México”, de acuerdo con su análisis Mexico’s Next President: Challenges and Recommendations. El diseño y aplicación concertados de políticas específicas pueden permitir a la nueva administración aumentar el atractivo de las inversiones en zonas menos prósperas del país, como la región sur/sureste, señala Rudman. Advirtió que si bien existe el potencial de una inversión sostenida, varios problemas y desafíos pueden desalentar la inversión continua o socavar las ventajas comparativas de México. Por ello, consideró que el próximo gobierno deberá diseñar políticas inteligentes para asegurar que la IED se distribuya de manera más equitativa en beneficio de todo el país.
4
Jueves 23 de Noviembre de 2023
No llores por mi
E
ste domingo Argentina eligió un monstruo como presidente de la República. No tanto a un furibundo ultraderechista sino a un personaje presa de las peores obsesiones y odios. Un enfermo capaz de las peores decisiones. Sus acompañantes no parecen en condiciones de hacer de contrapeso. Más bien, por lo menos las primeras horas tras el anuncio, parecían dispuestos a formar filas con Milei para emprender una marcha demencial hacia la “Argentina Potencia”, imagen objetivo que obnubila al electo presidente y a sus seguidores. Por qué y cómo llegó el gran país austral a una circunstancia tan ominosa implica, necesariamente, muchas preguntas y el hartazgo del pueblo con el peronismo y sus personeros no parece ser la mejor de ellas. Un enojo con esa añeja formación política, mítica para millones, pero odiosa y odiada por otros muchos y una inflación disparada, sin control, exacerbó sentimientos y resentimientos profundos e irracionales que no deberían celebrarse. La corrupción ha sido compañía de larga data de los argentinos, peronistas y antiperonistas por igual, pero por sí sola, esta fuerza corrosiva no parecía capaz de forjar la mayoría que se expresó el domingo en favor del más grotesco de los discursos políticos y económicos jamás imaginados. Será difícil para este desatado caudillo llevar adelante su demencial programa privatizador y dolarizado, porque no cuenta con mayorías en el Congreso ni con un solo gobernador decidido a seguirlo en lo que solo puede ser una des-
Rolando Cordera Campos Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
ECONOMÍA
Pierde solidez
El valor de la producción de las empresas constructoras registró en septiembre su mayor contracción desde agosto de 2022, afectado por una caída en las obras de transporte y urbanización. 6.1
7.0
4.0
2.8 0.4
0.0
-3.5
SEP
DIC
SEP
VALOR DE LA PRODUCCIÓN
tructiva marcha de la locura al abismo. Pero esto no puede ser alivio suficiente para una sociedad acosada por las incertidumbres económicas, inquietudes agravadas por el crecimiento del crimen organizado. Los enigmas de Argentina ya estaban ahí, advierte el economista Gerardo Esquivel quien anota: “El problema económico de Argentina va más allá del peronismo/kirchnerismo. El gobierno de Macri tampoco lo pudo resolver e incluso lo agudizó. Son años de malas políticas económicas y de intentos fallidos por lograr la estabilización macro. La inflación ya está en más de 140%”. Asunto que más nos vale asumir, para entender y auxiliar a la patria de Borges y para prevenirnos hacia adelante. El gran y peliagudo tema, vuelto problema mayor este domingo en Buenos Aires, es de todos nosotros. Más vale que nadie llore. Las campanas tocan por todos nosotros.
Construcción rompe racha positiva en septiembre El rubro de transporte y urbanización fue el de mayor descenso en el noveno mes del año ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
El valor de la producción de las empresas constructoras anotó en septiembre una caída de 2.7 por ciento respecto a agosto, con lo que interrumpió una racha de seis meses con avances, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI. Este retroceso ha sido el más pronunciado desde agosto del año pasado cuando cedió 3.7 por ciento, según cifras ajustadas por estacionalidad. La caída de este indicador se debió a un menor dinamismo en transporte y urbanización, que cayó 17.6 por ciento mensual , aunque a tasa anual avanzó 92.8 por ciento y
Ventas minoristas ligan tres meses con descensos Las ventas minoristas extendieron su racha negativa y durante septiembre retrocedieron 0.2 por ciento mensual, con lo que ligaron tres meses con caídas, de acuerdo
JUN 2023
2022
INDICADOR DE SEPTIEMBRE
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
MAR
Fuente: INEGI
“Será difícil para este desatado caudillo llevar adelante su demencial programa privatizador y dolarizado, porque no cuenta con mayorías en el Congreso”
ALEJANDRO MOSCOSA
Tropiezo. La contracción de 2.7 por ciento del valor de la producción de las empresas constructoras en septiembre interrumpió una racha de seis meses con avances.
Variación % mensual del valor de la producción de las constructoras
con los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) que publica el INEGI. Este indicador no mostraba una racha similar desde enero-abril del 2020, cuando ligó cuatro meses con descensos mensuales, según cifras desestacionalizadas.
Al interior, la contracción más pronunciada se dio en artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal con 8.1 por ciento, siendo su tercer mes a la baja y la más profunda desde enero de este año. Sobre el personal ocupado, en las
en el que se ubica la construcción del Tren Maya en entidades del sureste mexicano. En contraste, el segmento de electricidad y telecomunicaciones avanzó 8.0 por ciento mensual en septiembre. En tanto, el valor de la producción en el subsector de agua, riego y saneamiento creció 6.9 por ciento mensual y en la edificación 2.2 por ciento. Con el descenso del valor de la producción en general, el personal ocupado total cayó 0.5 por ciento en septiembre, tras un avance de 0.9 por ciento en agosto. A nivel general, Banco Base destacó que en septiembre, el valor de la construcción estuvo explicado en 55 por ciento por el sector privado y 45 por ciento por el sector público. “Tras esto, destaca que el sector privado tuvo durante el mes mayor proporción en comparación con la proporción de agosto (52.4 por ciento), por lo cual, muestra una ligera recuperación”, señaló Base.
Contribución. De los tres subsectores, el mayor aporte fue por obras de ingeniería civil, con el 49.3 por ciento; edificación con 40.0 por ciento y trabajos especializados, 10.7 por ciento.
Respecto a septiembre del año pasado, el valor de la producción tuvo un salto de 36.4 por ciento, con lo que ligó cinco meses con alzas anuales a doble dígito, pero fue menos pronunciado que el 45.8 por ciento del mes anterior. Quintana Roo y Nuevo León fueron los estados con la mayor participación en el valor de la producción a nivel nacional en el noveno mes del año; la primera entidad por las obras relacionadas con la construcción del Tren Maya y el segundo por actividades relacionadas con el nearshoring. DESACELERACIÓN PAULATINA
Hacia el próximo año y una vez que se inauguren las obras del gobierno, el efecto se empezará a diluir en la segunda mitad del año, pero en el caso del nearshoring podría verse un impulso, estimó el economista en jefe de Ve por Más, Alejandro Saldaña. “Estamos en un entorno actualmente donde se están dando los grandes anuncios de Tesla y otras empresas, pero lo interesante será cuando se concluyan esos anuncios y todo lo que venga alrededor como las cadenas de proveeduría y la expansión de obras industriales”, dijo Saldaña. Para este año, Saldaña consideró que el valor de las empresas constructoras podría crecer entre 13 y 14 por ciento y en el 2024 avanzaría cerca de 4.0 o 5.0 por ciento. Para el 2025, Base prevé que la “construcción podría volver a caer ante la falta de presupuesto para obras de infraestructura del sector público”.
5
1.4%
SEGMENTOS.
AUMENTARON.
empresas comerciales al por menor se dio una caída de 0.4 por ciento mensual y en aquellas al por mayor de 0.3 por ciento. En tanto, las remuneraciones medias reales crecieron 0.4 por ciento en las minoristas y 2.5 por
ciento en las mayoristas. En otro de los indicadores publicados por INEGI, los ingresos por servicios tuvieron un avance de 1.4 por ciento mensual en septiembre, lo que representó su mejor lectura en 11 meses.
De negocios minoristas reportaron caídas mensuales en sus ventas, de un total de nueve.
Los ingresos en los negocios de servicios en septiembre, su mejor lectura en 11 meses.
ECONOMÍA
Jueves 23 de Noviembre de 2023
El mercado laboral impulsa la economía
L
a economía del país está creciendo a un buen ritmo. Entre enero y septiembre de este año, el crecimiento del PIB fue del 3.5% en comparación con el mismo período del año anterior. En BBVA México estimamos que el crecimiento de 2023 será del 3.4%. ¿Qué explica este desempeño? Por un lado, la inversión, que representa entre un 20% y un 25% del PIB, ha mostrado una fuerte dinámica alcista. En el período de enero a agosto de este año, este indicador ha crecido un 22% en comparación con el mismo período del 2022. Este dinamismo se explica, a su vez, por un importante crecimiento en la construcción no residencial, que en el período en cuestión se ha incrementado un 50%, lo cual resulta casi totalmente de la inversión en las obras insignia de esta administración que, como hemos comentado en otras ocasiones, creo que no tendrán una rentabilidad social significativa una vez que sean concluidas. En adición a lo anterior, la inversión en maquinaria y equipo también ha crecido en el período de enero a agosto de este año, alcanzando un nivel 19% superior al del año pasado. En este caso, casi un 90% es inversión privada. Se trata de buenas noticias, ya que esta inversión traerá más crecimiento a futuro. Creo que este crecimiento en la
COLABORADOR INVITADO
Carlos Serrano Herrera Economista en Jefe de BBVA México
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
inversión privada en maquinaria y equipo constituye una de las primeras señales tangibles del fenómeno de la relocalización o del nearshoring: las empresas invierten anticipándose a la llegada de más empresas a las que tendrán que proveer bienes y servicios con la expectativa de ganar cuota de mercado en Estados Unidos. Por otra parte, el consumo, que representa alrededor de dos tercios del PIB, también está experimentando un crecimiento robusto. A agosto, el consumo privado crecía a ritmos del 4% anual. Detrás de la evolución
favorable del consumo se encuentran algunos desarrollos en el mercado laboral. En primer lugar, están los aumentos al salario mínimo. Cuando estos comenzaron en 2016, el salario mínimo había dejado de ser una referencia para el mercado laboral y solo el 2% de los trabajadores formales lo ganaba; hoy, alrededor de una tercera parte de dichos empleados percibe al menos un salario mínimo. Por tanto, cada aumento tiene un impacto mayor en la demanda de consumo de los hogares. Diversos analistas advirtieron que estos aumentos, al no estar acompañados por incrementos en la productividad, resultarían en alzas en la inflación y el desempleo. La realidad es que había espacio para aumentarlos sin que esto ocurriera, ya que durante décadas los salarios mínimos habían crecido muy por debajo de la productividad; lo que es más, me parece que todavía hay espacio para aumentarlos: actualmente, a pesar de los importantes incrementos de los últimos años, el salario mínimo en México es más bajo, en términos reales, que el que prevalecía en 1982. No solo no ha habido un aumento en el desempleo, sino que el mercado laboral está muy ajustado. La tasa de desempleo está por debajo del 3%, la más baja en muchos años y las empresas tienen dificultades para contratar personal. Esta combinación de mayores salarios y más empleos está resultando en un aumento significativo de la masa salarial real: esta variable se encuentra un 13% por encima del nivel que tenía en enero del año pasado.
ADVIERTE ESTUDIO
Sin progreso social, no llegará el nearshoring JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
El progreso social es una "condicionante muy importante" para que lleguen las empresas extranjeras e inviertan en los estados, en el contexto de nearshoring, aseguró Sofía Ramírez Aguilar, directora general de México ¿Cómo Vamos?. "México cuenta con la oportunidad de tener un mayor crecimiento económico por la atracción de inversión asociada a la relocalización de cadenas productivas hacia nuestro país por su posición geográfica, tratados de libre comercio, en especial el T-MEC, y la integración comercial con Norteamérica con una historia de más de 40 años", indicó en conferencia con medios.
Los más atractivos Estados con mayores anuncios de proyectos de inversión (de may/22 a oct/23) Nuevo León Ciudad de México Querétaro México Guanajuato San Luis Potosí Chihuahua Aguascalientes Baja California Zacatecas
0
50
44 40 28 25 22 13 12 9 8 6
Fuente: México, ¿cómo vamos?
No obstante, explicó que el progreso social estatal es una "condición previa" para la llegada de inversiones extranjeras y de nearshoring, ya que los estados con mayor
desarrollo en ese sentido cuentan con mejor infraestructura para el comercio exterior y capital humano preparado para integrarse a nuevas industrias.
Además, la reforma al outsourcing ha resultado en que un mayor porcentaje de los empleos sean permanentes en lugar de eventuales. Más empleos y más empleos permanentes aumentan la confianza de los trabajadores, lo cual los lleva a consumir más. México tenía un mercado doméstico muy débil y estos desarrollos en el mercado laboral han ayudado a combatir esta debilidad, aunque queda mucho por hacer. Hacia delante, es necesario lograr aumentos en la productividad para que los aumentos salariales sean más sostenibles y generalizados. El gran reto del mercado laboral sigue siendo la enorme informalidad. Más de la mitad de la población económicamente activa es informal. Esto los deja vulnerables a enfermedades y con recursos insuficientes en la vejez. Además, es la principal causa de la baja productividad en el país. Una empresa informal no tiene acceso a capital para crecer. Para combatirla, sería deseable estudiar con detenimiento las propuestas de Santiago Levy para contar con un sistema de seguridad social universal.
“Hacia delante, es necesario lograr aumentos en la productividad para que los aumentos salariales sean más sostenibles y generalizados” "Así se genera un círculo virtuoso: más inversión genera empleos de calidad y crecimiento económico que puede traducirse en mayor progreso social", aseveró. Ramírez Aguilar puntualizó que el sur-sureste mexicano no cuenta actualmente con las condiciones para beneficiarse del nearshoring, por lo que "para aprovechar el impulso del nearshoring al progreso social se requieren políticas diferenciadas por estados". "Ese ejercicio muestra que las inversiones por nearshoring se asientan en estados con un alto puntaje en progreso social", concluyó durante la presentación del Índice de Progreso Social 2022. Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex, dijo que el nearshoring por sí solo tampoco es suficiente para que se traduzca en progreso social incluyente. “Esta es una oportunidad importante que estamos enfrentando y que tenemos que aprovechar, pero hay que ejercer esfuerzos desde lo público a lo privado que se enfoquen en atraer y generar mucho más valor en las exportaciones”, dijo.
5
“Vamos a apoyar... decidimos hacer la Convención Bancaria en Acapulco el próximo año” JULIO CARRANZA
Presidente de la ABM
CONVENCIÓN
Confirman banqueros evento en Acapulco DIANA BENÍTEZ
dbenitez@elfinanciero.com.mx
Acapulco recibirá a la Convención Nacional Bancaria como cada año, a pesar de los daños causados por el huracán Otis, e incluso, los aspirantes presidenciales serán invitados especiales del evento. Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) confirmó la organización de este acto al presidente Andrés Manuel López Obrador durante la reunión que sostuvieron 25 empresarios con él en Palacio Nacional. “Muy bien, estamos muy contentos en apoyar Acapulco, y decidimos hacer la Convención Bancaria en Acapulco el próximo año”, expresó en entrevista con medios de comunicación, al concluir el encuentro La reunión de banqueros se realizará los días 18 y 19 de abril de 2024, después del Tianguis Turístico, que arrancará el día 8. Las sedes consideradas son el nuevo edificio de Mundo Imperial y el Pierre Marqués. “Somos más de 2 mil personas que asistimos a la convención”, dijo Carranza. Así, el líder de los banqueros afirmó que se encuentran “totalmente confiados” de que para entonces se contará con la apertura de cuartos de hotel suficientes. El presidente López Obrador había expresado su interés en que la convención se mantuviera en el puerto pese a la situación originada por el fenómeno climatológico, ya que así se ha realizado de manera tradicional.
6
Jueves 23 de Noviembre de 2023
ECONOMÍA
ESPECIAL
y otros pasivos. “Fue un reto enorme al inicio de la administración de Cuitláhuac García Jiménez, encontrar la vía para manejar un presupuesto totalmente comprometido por este gran pasivo”, dijo y destacó que se implementaron diversas acciones para sanear las finanzas: orden, transparencia y disciplina financiera.
Lima Franco. El titular de Finanzas en comparecencia ante el Congreso de Veracruz.
REFERENTE NACIONAL
Veracruz logra reducir su deuda en 19,800 mdp FELIPE GAZCÓN
fgazcon@elfinanciero.com.mx
El estado de Veracruz se convirtió en un referente nacional en reducción de la deuda pública, toda vez que al arrancar la actual administración recibió pasivos totales por 87 mil 207.3 millones de pesos y
cinco años los bajaron a 67 mil 407.3 millones, afirmó José Luis Lima Franco. El secretario de Finanzas de la entidad enfatizó que disminuyeron la deuda en 19 mil 800 millones de pesos, algo que muchos veían como imposible. En ese total se encuentra la deuda bancaria, las cuentas de orden
Economía. Barclays estima que en 2023 el PIB crecerá 3.4 por ciento y 2.1 por ciento en 2024, pero podría ser mayor debido a dos factores: el nearshoring y una aceleración del gasto público para terminar la refinería Dos Bocas y el Tren Maya.
Tasa de interés. El banco estima que para finales del 2024 la tasa de referencia llegue a estar en 7.50 por ciento. Optimismo. Es de los pronósticos más optimistas del mercado, ya que en la encuesta de Citibanamex el consenso apunta a 9.25 por ciento.
AUMENTAN INGRESOS PROPIOS
Agregó que sin crear nuevos impuestos, sin aumentar los existentes y con una política de socialización recaudatoria, ampliaron la base fiscal. "En cinco años, pasamos de una recaudación propia de 8 mil 629 millones de pesos a tener un cierre estimado para 2023 de 16 mil 192 millones. Estamos hablando de un incremento de 87.7 por ciento de los recursos, que se traducen en beneficios directos para mejorar la vida de las familias veracruzanas”. Comentó que cada año los montos que se han invertido en obra pública van al alza y se estima cerrar 2023 con 7 mil 500 millones de pesos, con un incremento anual de 29.7 por ciento. Serán 29 mil 539 millones de inversión pública en cinco años de gobierno. Detalló que para cumplir los compromisos de fin de año de sueldos, salarios, prestaciones y aguinaldos, en 2017 pidieron 4 mil 788 millones de pesos y este monto se ha venido reduciendo.
TASA DE BANXICO
Iniciarían recortes a principios de 2024 VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
El Banco de México (Banxico) iniciará el ciclo de recortes a la tasa de interés en los primeros meses de 2024, estimaron analistas. Alejandro Saldaña, economista en jefe para Grupo Financiero Ve por Más, estimó que los pri-
meros recortes serían en febrero o marzo, y dicho pronóstico está basado en la última guía futura de Banxico, además de que la inflación seguirá bajando, aunque advirtió la probabilidad de que en los últimos dos meses del año en curso los niveles de precios podrían registrar un rebote. Destacó que la tasa de interés real ex-ante se va a ampliar porque la inflación observada y esperada para los próximos meses va a ir bajando, y el diferencial entre la tasa nominal y real va a hacer mayor, y por lo tanto la política monetaria se va a hacer más restrictiva. Por separado, Gabriel Casillas, economista en jefe para América Latina de Barclays, estimó que en marzo será el primer recorte, de 25 puntos base y que la tasa de referencia finalizará 2024 en 7.5 por ciento. Estimó que la inflación finalizará este año en 5.0 por ciento.
BAJA LA APP
Y DISFRUTA DEL CONTENIDO
• EN VIVO
Domingo 21 HRS. Leonardo Kourchenko, Enrique Quintana y Víctor Piz
ECONOMÍA
RETRASO DE REUNIÓN DE OPEP+
0.76%
billetes verdes, mientras que la Mezcla Mexicana cedió 0.76 por ciento, a 73.35 dólares por barril. De acuerdo con analistas de Citigroup, el retraso en esta reunión de la OPEP+ solo aumenta el drama, pero probablemente no el resultado, ya que los especialistas esperan que Arabia Saudita aplique el recorte voluntario hasta 2024, mientras que los otros miembros se comprometerán con las cuotas existentes hasta el siguiente año.
RETROCEDIÓ
AVANCES MODERADOS
Precios del crudo regresan al terreno de las pérdidas Resbala El precio del petróleo mexicano se alineó a las pérdidas de los principales crudos referenciales internacionales, luego que se pospusiera la reunión de la OPEP programada para este fin de semana .
Ayer el precio de la Mezcla Mexicana de exportación, y se fijó en 73.35 dólares el barril.
Cierre diario de la Mezcla de petróleo, en dólares por barril 95
89.43 84.86
83.00
78.36 73.35
77.52
69.23 2 NOV 16 NOV 22 NOV
65
5 SEP
15 SEP 5 OCT
19 OCT 2023
Fuente: Pemex
laron un aumento en los inventarios de crudo. La reunión de la OPEP+, programada para este fin de semana, fue pospuesta hasta el próximo 30 de noviembre, ante la falta de un acuerdo por parte de los países miembros sobre los niveles de bombeo establecidos, ya que Arabia Saudita, que ha estado realizando un recorte adicional, equivalente a 1 millón de barriles, busca que otras economías también ajusten su producción. Adicionalmente, el reporte se-
Desacuerdos en la OPEP+, así como reporte de inventarios presionaron a la baja VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
Los precios del petróleo cayeron luego de que se confirmó un cambio en la reunión ministerial de los Países Exportadores y sus aliados (OPEP+), y por los datos publicados en Estados Unidos, los cuales reve-
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice S&P/BMV IPC (México)
5.22% DE GANANCIA
Acumula la cotización del crudo mexicano en lo que va del presente año.
manal publicado por la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés) reveló que los inventarios de crudo se incrementaron en 8.7 millones de barriles, mientras que los de gasolina subieron 751 mil barriles. Lo anterior propició que los precios en el mercado internacional de petróleo volvieran a caer, empezando por el West Texas Intermediate (WTI), el cual restó 1.30 por ciento, a 76.76 dólares por barril, seguido de una baja de 0.99 por ciento para el Brent, que se colocó en los 81.63
COTIZACIÓN DEL EURO
Cierre
Var. %
Var. puntos
Índice
Cierre
Var. %
Var. puntos
52,670.01
0.32
165.72
General (España)
977.25
0.58
5.59
FTSE BIVA (México)
1,090.59
0.31
3.40
IBEX 40 (España)
9,887.40
0.61
59.90
DJ Industrial (EU)
35,273.03
0.53
184.74
PSI 20 Index (Portugal)
6,280.45
-0.06
-3.94
S&P 500 (EU)
4,556.62
0.41
18.43
Athens General (Grecia)
1,258.74
1.33
16.54
Nasdaq Composite (EU)
14,265.86
0.46
65.88
RTS Index (Rusia)
1,151.94
-0.21
-2.45
IBovespa (Brasil)
126,035.30
0.33
409.27
Nikkei-225 ( Japón)
33,451.83
0.29
97.69
Merval (Argentina)
838,616.60
5.83
46,173.40
Hang Seng (Hong Kong)
17,734.60
0.00
Santiago (Chile)
29,272.10
0.16
46.16
Kospi11 (Corea del Sur)
2,511.70
0.05
1.28
Xetra Dax (Alemania)
15,957.82
0.36
57.29
Shanghai Comp (China)
3,043.61
-0.79
-24.32
FTSE MIB (Italia)
29,154.91
0.01
1.49
Straits Times (Singapur)
3,114.92
0.60
18.58
FTSE-100 (Londres)
7,469.51
-0.17
-12.48
66,023.24
0.14
92.47
Sensex (India)
0.71
Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco
LAS MÁS GANADORAS
Euros por divisas
387.8552 1.6642 5.3437 1.4904 1.0885 0.8178 0.8713 8.4865 162.7400 18.7087 96.2752 1.4611 0.9635
0.0026 0.6009 0.1871 0.6709 0.9187 1.2227 1.1476 0.1179 0.6144 0.0534 0.0104 0.6845 1.0378
AXTEL CPO VASCONI * FINDEP * WALMEX * TEAK CPO
TASA LÍBOR
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
0.72 2.50 9.00 69.71 2.06
3.90 2.88 2.86 2.54 2.49
-0.14 -16.11 20.00 17.14 -0.96
-53.55 -77.27 12.50 -4.70 -48.50
-47.45 -79.59 12.50 2.71 -48.50
Plazo
Dólares
Libras
Euros
Yenes
1S 1M 2M 3M 6M 12M
0.0764 5.4553 0.1525 5.6396 5.8084 6.0414
0.18300 4.20130 0.22850 5.35080 4.74470 0.81360
-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857
-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487
LAS MÁS PERDEDORAS Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
HOMEX * TLEVISA CPO PE&OLES * SAN * VALUEGF O
0.01 8.69 220.33 66.00 97.90
-6.67 -5.54 -5.10 -3.93 -2.09
7.69 0.58 6.03 2.64 5.27
-51.72 -59.39 -19.80 28.21 1.97
-48.15 -50.96 -8.07 23.71 -27.75
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda
Dólar
Dólar Libra Euro Yen Franco s.
0.8004 0.9187 149.53 0.8849
Libra
Yen
Franco Suizo
DEG
Euro
1.1476
0.0067 0.5354 0.6144
1.1301 0.9042 1.0378 168.93
1.3309 1.0656 1.2227 199.10 1.1761
1.0885 0.8713
1.1476 186.82 1.1054
0.5919
162.74 0.9635
BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)
Moneda
Euro
Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit
162.74 0.8713 8.4866 1.4611 5.0991
Yen
Libra
Franco Suizo
Dólar Hong Kong
Dólar Singapur
Ringgit Malasia
0.6144
1.1476 186.79
1.0378 168.89 0.9042 8.8087 1.5166 5.2881
0.1179 19.18 0.1026
0.6845 111.38 0.5963 5.8084
0.1962 31.89 0.1707 1.6670 0.2866
0.5354 5.2144 0.8977 3.1259
9.7397 1.6769 5.8596
0.1722 0.5999
3.4868
Precio
Rendimiento
5.2788 5.2450 5.2138 100.2266 102.0781 100.8516 103.2656
5.3903 5.4197 5.4594 4.9017 4.4328 4.4061 4.5389
DIVISAS EN NUEVA YORK País
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*
¿Qué esperan los mercados para hoy? A nivel local se publicarán las cifras de la inflación a la primera quincena y las minutas de Banxico; en EU, los mercados permanecerán cerrados por el Día de Acción de Gracias. MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI publicará la inflación a la primera quincena de noviembre; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg, el índice general habría registrado un aumento de 4.29 por ciento anual. El Instituto también dará a conocer su informe del trabajo no remunerado de los hogares con cifras a 2022. Además, el Banco de México publicará las minutas de su reunión de política monetaria del pasado 9 de noviembre donde no modificó la tasa de referencia.
Previo al feriado en EU por el Día de Acción de Gracias, la moneda mexicana presentó operaciones laterales, debido a la baja liquidez, lo que la llevó a registrar un avance marginal frente al billete verde. Los datos de cierre de jornada publicados por el Banco de México (Banxico) indicaron que el tipo de cambio se situó en los 17.1896 pesos por billete verde, lo que representa una apreciación de apenas 0.07 por ciento o 1.29 centavos, respecto a su último dato registrado. En tanto, las pizarras dentro de Wall Street cambiaron a positivo y marcaron ganancias moderadas, después de la publicación de datos económicos mixtos en Estados Unidos y a pesar del enfoque de cautela que reflejaron las minutas de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). El mayor incremento fue reportado por el Dow Jones con 0.53 por ciento, seguido por el Nasdaq con un aumento de 0.46 por ciento, mientras que el S&P 500 sumó 0.41 por ciento.
EUROPA: La agencia Mar-
kit/S&P Global publicará los índices preliminares PMI manufacturero, de servicios y compuesto de Alemania, Francia, Reino Unido y la eurozona correspondiente a noviembre. El Banco Central Europeo (BCE) revelará su informe de la reunión de política monetaria del pasado 26 de octubre.
—Eleazar Rodríguez
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Divisas por Euro
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.
Indice
7
Jueves 23 de Noviembre de 2023
Divisas por dólar
Dólares por divisas
3.7507 356.4591 1.5288 37.0597 4.9079 1.3692 873.7200 7.1648 4,070.7300 1,300.4800
0.2666 0.0028 0.6541 0.0270 0.2038 0.7304 0.1145 0.1396 0.0246 0.0769
Vencimientos
Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24
En dólares *
En pesos**
Último precio
Anterior
Último precio
Anterior
0.05795 0.05707 0.05621 0.05540 0.05464
0.05787 0.05700 0.05615 0.05534 0.05459
17.2378 17.3174 17.4194 17.4985 17.7649
17.2938 17.3726 17.4763 17.5555 17.8203
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%
Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)
Actual
Anterior
Diaria
Semanal
Mensual
En el año
17.2133 17.6500 17.1896 18.7421
17.2102 17.6500 17.2025 18.7681
0.02 0.00 -0.07 -0.14
-0.02 0.00 -0.37 0.20
-5.01 -4.54 -4.64 -3.60
-11.60 -11.04 -11.25 -10.14
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%
Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad
Compra
Venta
Anterior
Semanal
Mensual
Acumulado**
17.1735 12.5316 18.6814 21.4364 19.3645 0.1150 0.0480 3.4970 1.9630 405.71 34,169.90
17.2043 12.5741 18.7361 21.5120 19.4723 0.1150 0.0480 3.5070 1.9640 407.46 34,275.02
17.2284 12.5884 18.8080 21.6084 19.5077 0.1160 0.0480 3.5170 1.9709 409.86 34,435.64
-0.14 -0.11 -0.38 -0.45 -0.18 -0.86 0.00 -0.28 -0.35 -0.59 -0.47
-6.22 -5.52 -3.38 -3.21 -4.86 -5.74 -7.69 -4.55 -0.78 -2.98 -5.67
-11.29 -13.56 -7.22 -8.52 -5.43 -17.86 -58.97 -3.94 -7.72 -2.60 0.61
DIVISAS EN NUEVA YORK País
Divisas por dólar
Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar
6.8485 3.6726 30.8930 55.4920 0.7514 0.8004 7.7960 350.1800 83.3200 15,575.0000 3.7341 149.5300 0.7093 15,029.5000 4.6770 17.1873 10.7631 1.6609
Dólares por divisas 0.1460 0.2723 0.0324 0.0180 1.3309 1.2493 0.1283 0.0029 0.0120 0.0642 0.2678 0.0067 1.4097 0.0001 0.2138 0.0582 0.0929 0.6021
País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar
Divisas por dólar
Dólares por divisas
285.4375 3.7398 4.0066 22.4605 27.6764 88.4932 1.3423 18.8866 10.4689 0.8849 35.2640 31.5810 28.8466 0.9187 39.2487 -
0.3503 0.2674 0.2496 0.0445 0.0361 0.0113 0.7450 0.0530 0.0955 1.1301 0.0284 0.0317 0.0347 1.0885 0.0255 -
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
8
Jueves 23 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Regresa Sam Altman como CEO de OpenAI Sam Altman volverá a dirigir OpenAI a poco menos de cinco días de que fuera expulsado de una de las startups más valiosas del mundo, desencadenando un drama de vaivenes que conmocionó a Silicon Valley y a la industria mundial de la IA. Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
APROVECHAN EL NEARSHORING
Armadoras de autobuses y camiones alistan alza en sus exportaciones
Mercedes Benz, Volkswagen, Volvo, JAC y Shacman prevén aumentar el armado Expectativa positiva
Encienden motores
El nearshoring, el turismo y la movilización del transporte de carga impulsarán las ventas de camiones y autobuses. Venta de vehículos pesados
Los productores de camiones y buses se alistan para el mayor volumen de venta en la industria. Unidades a octubre 2022 2023
“Si el mercado continúa así, ciertamente habrá más inversiones en nuestra capacidad de producción. Hoy operamos un turno (si crece la demanda) podríamos ir a dos” FRANK GUNDLACH
Director general de Volkswagen Camiones y Buses México
Lideran
Las principales marcas de camiones y autobuses impulsan la recuperación de la industria. Unidades vendidas a octubre
Scania
35,000 57.632 57,632
60,000
51,124 51.124 0
33,734 33.734
Producción 26.047 26,047
20,000 * Estimado
2018
2021
2023 2024*
Exportación
200,000 164,052 136,630
186,830 149,066
604 2,027
Mercedes Benz Autobuses
6,084
International
7,161
Kenworth
9,471
Freightliner
2,702 3,052 6,770 10,594
10,763
0 2022
2023
Fuente: ANPACT/AMDA/INEGI
Más solicitudes de transporte de carga y el repunte del turismo carretero, las razones FERNANDO NAVARRETE
fnavarrete@elfinanciero.com.mx
Fabricantes de camiones y autobuses, como Mercedes Benz, Volkswagen, Volvo, JAC y Shacman se alistan para aumentar su producción en respuesta a la llegada de nuevos proveedores, el repunte del turismo carretero y una mayor demanda de transporte de carga. Frank Gundlach, director general de Volkswagen Camiones y Buses México, explicó que la compañía analiza inversiones para incrementar su producción en su planta de ensamble de Querétaro, incluso aumentar las jornadas laborales. “Eventualmente si el mercado continúa así, habrá más inversiones en nuestra capacidad de producción, hoy estamos operando en un turno, si continúa el crecimiento, ciertamente podríamos ir por un segundo turno. Nosotros estamos produciendo en México cerca de 2
mil unidades anuales”, dijo, por lo estima que se vendan 57 mil 632 que con un segundo turno podrían unidades, un 13 por ciento más, si esta tendencia sigue. duplicar ese volumen. Agregó, que las inversiones por el Miguel Elizalde, presidente de la nearshoring en México demandarán Asociación Nacional de Productores más camiones de carga y autobuses de Autobuses, Camiones y Tractode pasajeros, por lo que alistan la camiones (ANPACT) explicó que la apertura de nuevas concesiona- relocalización de empresas en Mérias en el norte del país, en lugares xico, o nearshoring, abrió la puerta como Torreón, Tijuana, a miles de proveedores, armadoras y empresas Chihuahua, Guadalajara AL CIERRE DE manufactureras, en el y una en el sur, en Cancún, año se prevé además de estar presentes que la venta país, lo que significa una en Monterrey. oportunidad para que las de camiones “Esa inversión lo que al mayoreo y administraciones estatava a necesitar es camiones menudeo en el les atraigan nuevas inverpara transportar producto país, superará siones de armadoras que y autobuses para transpor- las 51 mil 124 buscan exportar unidades tar gente, sólo la fábrica de unidades pesadas y eléctricas. Tesla que van a hacer en Rafael Kisel, presidente Monterrey va a requerir mucho de de Grupo Volvo México y vicepreeso”, destacó. sidente de la unidad de negocio de Para este año, se prevé que la Volvo Buses, dijo en entrevista que venta de camiones al mayoreo y en el tema de autobuses y camiones menudeo en el país, superará las 51 de pasajeros, la marca espera venmil 124 unidades, lo que significa- der mil 200 unidades, muy cerca rá un alza de 31.2 por ciento anual, de los hasta mil 600 autobuses que impulsado por un rezago en la de- colocaban previo a la pandemia del manda tras la pandemia y también coronavirus y para el 2024 alcanzael impulso de nuevos pedidos por rían los mil 400 vehículos. este fenómeno de la relocalización “Debido a la recuperación y a lo de empresas. En 2024, la industria que ya vemos el próximo año, los
pedidos que tenemos, también a pedidos de exportación, decidimos incrementar nuestra producción a cuatro autobuses completos y dos chasises, con eso pensamos el próximo año para el mercado nacional entregar mil 100 unidades y para exportación 300 unidades más”, dijo. Adicionalmente, marcas como las chinas JAC Motors, Shacman o la japonesa Hino, también tienen planes de ampliar sus líneas de ensamblaje y capacidad para atender al mercado nacional y regional. TURISMO IMPULSA LAS VENTAS DE BUSES
La recuperación del tráfico en carreteras, los viajes turísticos e interurbanos, han impulsado la renovación y compra de nuevos autobuses en el mercado nacional. En ese contexto, la armadora de autobuses Mercedes Benz señaló que alista un plan estratégico para exportar unidades ‘hechas en México’ hacia el extranjero, debido a las oportunidades generadas por el nearshoring. “Estamos capacitados para jugar globalmente y el nearshoring es una oportunidad para repensar esto”,
comentó Alexandre Nogueira, CEO de Mercedes Benz Autobuses, quien destacó en entrevista que están interesados en participar en la red global de exportaciones de Daimler Truck, desde su planta armadora localizada en Nuevo León. De enero a octubre, Mercedes Benz ha vendido 2 mil 909 autobuses, un alza anual del 62.4 por ciento, mientras que la producción cerró en 3 mil 230 buses. Por su parte, Paccar México, lanzará en la primavera del 2024 la marca de vehículos DAF en México, para satisfacer la demanda de sectores específicos como la construcción, reparo de almacenes, tiendas mayoristas, actividades de volteo, incluso bomberos, en el segmento vocacional y de tractocamiones. “Estamos hablando de cifras récord a pesar de todo lo que ha acontecido, con la proveeduría y todo lo relacionado con la producción de unidades, vamos a producir en Mexicali para el mercado doméstico más de 12 mil unidades”, agregó Carlos Ayala, director general adjunto comercial de Paccar, para alcanzar una participación de mercado de hasta el 36 por ciento.
EMPRESAS
Jueves 23 de Noviembre de 2023
9
EL VIERNES 17 FUE EL DÍA DE MAYOR DEMANDA
Mercado Libre vende 40% más este Buen Fin los proveedores ofrecieron descuentos máximos de hasta 50 por ciento empresas@elfinanciero.com.mx en 11.5 millones de productos con Mercado Libre reportó un incre- ofertas reales y promociones banmento de 40 por ciento anual en carias con 13 financieras, aunque ventas durante la campaña del Buen resaltaron que Mercado Pago fue la Fin, donde el viernes 17 de junio principal emisora de créditos para fue el día que encabezó y rompió comprar. un récord histórico en sus Entre las categorías operaciones. NIVEL más buscadas estuvieron: Pese a esto, se trata de RÉCORD. moda, tecnología, salud una desaceleración, debi- Durante la y belleza, así como hogar do a que el año pasado el campaña y decoración, los produccrecimiento reportado fue del Buen Fin tos más vendidos fueron: de 70 por ciento y en 2021 de este año, celulares, computadoras, fue de 79 por ciento anual. lograron 100 electrónica, calzado y vi“Este Buen Fin, destacó millones de deojuegos. A su vez, el top de 10 de el impacto de Mercado Libre visitas. en el comercio en línea en los artículos con mayor voMéxico y su aportación al mundo lumen de ventas se concentró en: el emprendedor, impulsando a las Apple iPhone 15, en sus distintas pymes que son parte importante versiones, las consolas de Microde nuestra plataforma”, dijo David soft Xbox Series S y X, la Nintendo Geisen, director general de la em- Switch, así como pantallas de las presa en México. marcas Hisense y TCL y la laptop Durante la campaña que este Huawei Matebook D1. año se realizó del 17 al 20 de noEn cuanto a la venta de artículos, viembre, en la plataforma de co- destacan en su mayoría los de la mercio electrónico Mercado Libre Salud y belleza como los limpiadoREDACCIÓN
PROFECO INFORMA
Reclamos bajan 21% en esta edición de ofertas
res y cremas de CeraVe, además de diversos sueros cosméticos de marcas como L'Oréal Paris Revitalift, Garnier y Nivea, entre otras. El Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Nuevo León fueron los Estados que más activos estuvieron durante el Buen Fin 2023.
La edición Buen Fin 2023 registró 21 por ciento menos reclamaciones por parte de los consumidores, comparado con el año pasado, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Mediante un comunicado detallaron que este año recibieron 410 reclamaciones, comparadas con las 522 del año pasado. Del total de reclamaciones que se registraron en la décimo tercera edición de la campaña, 310 casos fueron conciliados, siete no tuvieron acuerdo, 52 están pendientes de conciliación, 21 fueron improcedentes y en otros 20 casos los consumidores desistieron. Como principales motivos de reclamación, destacaron el incum-
410 QUEJAS
Recibió la Profeco durante el Buen Fin este año.
plimiento de ofertas o promociones, con 142 casos; la cancelación de compra, con 86; y el incumplimiento en los plazos de entrega, con 26; además, se corrigieron 44 casos de publicidad con posible incumplimiento, y 55 anuncios fueron retirados. Los proveedores con más reclamos fueron Walmart y Elektra. —Redacción
10
Jueves 23 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
La Comisión Europea analiza la ley de amnistía para los independentistas catalanes
Cataluña “es un tema interno de España”, reconoció el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, quien, no obstante, como “guardián de los tratados”, anunció que la Comisión Europea analizará la ley de amnistía para los independentistas catalanes. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
YA TENÍAN VÍNCULOS
Slim, de la mano de Milei, por la empresa Arsat
Plantan cara. Javier Milei se topó con las primeras resistencias de sindicatos a su plan de ajuste que incluye privatizaciones y la drástica reducción del gasto público. Un ejemplo. Argentina, la segunda mayor economía de Sudamérica, está luchando contra una inflación de 143 por ciento y reservas netas negativas del Banco Central de 10 mil millones de dólares.
RESPONDEN SINDICATOS
Si quiere privatizar, “tendrá que matarnos”
Se habló de un valor de la compañía en torno a los 930 millones de dólares PABLO HIRIART
mundo@elfinanciero.com.mx
BUENOS AIRES ENVIADO
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, tiene muy avanzada la venta de la empresa estatal de satélites (Arsat) al empresario mexicano Carlos Slim, se reveló ayer. A diferencia de Aerolíneas Argentinas, la televisora oficial y otras empresas del Estado que son deficitarias, Arsat es una empresa estatal exitosa en un segmento de tecnología de punta. De acuerdo con información del diario digital LaPoliticaOnline (LPO), que dirige Ignacio Fidanza, ayer se concretó un Zoom entre Dario Epstein, integrante del equipo de transición de Milei, y los ejecutivos de Claro –propiedad de Slim– en Argentina. Epstein, señalan, tiene una extensa carrera en el mundo financiero, y en el pasado participó en varios procesos de privatizaciones. Las relaciones entre Slim y Milei no son nuevas, ya que, de acuerdo con información revelada hace algunas semanas por LPO, el empre-
A la venta. Carlos Slim posee ya 9 por ciento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), de Argentina, que será privatizada en su totalidad (YPF tiene 70 por ciento de la propiedad del megayacimiento de Vaca Muerta), de acuerdo con lo anunciado por el presidente electo argentino. Ayuda mutua. Las relaciones entre Carlos Slim y Javier Milei no son nuevas, ya que, de acuerdo con información revelada hace algunas semanas por LaPoliticaOnline, el empresario mexicano ayudó a financiar la campaña del ahora presidente electo de ese país sudamericano.
sario mexicano ayudó a financiar la campaña del ahora presidente electo. Durante el encuentro se discutió el precio de Arsat y se habló de un valor en torno a los 930 millones de dólares, según confiaron a LPO fuentes al tanto de las negociaciones. Las mismas explicaron que el equipo de Milei no cree que sea necesario enviar una ley al Congreso para avanzar con la privatización, sino que alcanzaría con que Slim
LUCÍA FLORES
Estaría ya muy avanzada la venta de la empresa estatal de satélites de Argentina; sería la primera privatización de su gestión
Búsqueda. El empresario mexicano Carlos Slim.
“Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado va a estar en las manos del sector privado” JAVIER MILEI
Presidente electo de Argentina
compre las acciones. De concretarse, señala la información, sería la primera privatización de Milei, “un hito de gran impacto político, porque hace décadas que la Argentina no privatiza activos estatales importantes”. Argentina tiene más de 30 empresas con el Estado de accionista mayoritario, y casi todas pierden dinero, mientras que Arsat obtiene utilidades. Durante su presidencia, Mau-
ricio Macri, actualmente aliado de Milei, dijo que no privatizaría Arsat, pues la empresa generaba ganancias. De acuerdo con analistas de LPO, si Milei avanza en su acuerdo con Slim, sería un nuevo contrapunto con Macri, que en los primeros días de la transición intentó controlar la petrolera estatal YPF, pero finalmente el presidente electo optó designar como CEO a uno de los grandes sponsors de la campaña de Milei. Slim posee 9 por ciento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), que será privatizada en su totalidad (YPF tiene 70 por ciento de la propiedad del megayacimiento de Vaca Muerta). Señala LPO que “la sintonía de Milei con Slim abre una brecha con Macri, que, en el mundo de las telecomunicaciones, tiene más cercanía con Telecom, propiedad del Grupo Clarín y competidora de Claro en Argentina”.
El presidente electo libertario de Argentina, Javier Milei, mantendrá sus planes de aplicar una terapia de shock para resolver la crisis económica, con una inflación de tres dígitos, pobreza creciente y escasez de reservas. En una entrevista, Milei dijo que su gobierno, que asumirá el 10 de diciembre, tendrá que hacer profundos recortes de gastos, algo que prometió en campaña, como parte de su plan de “motosierra” para cortar el gasto estatal. “No hay plata. No hay plata”, dijo Milei a la radio local Neura. “Si no hacemos el ajuste fiscal, nos vamos a una hiperinflación y nos vamos a 95 por ciento de pobres y 70-80 por ciento de indigentes”, agregó. Argentina, la segunda mayor economía de Sudamérica, está luchando contra una inflación de 143 por ciento y reservas netas negativas del Banco Central de 10 mil millones de dólares. Más de 40 por ciento de la población vive en la pobreza. Milei se topó con las primeras resistencias de sindicatos a su plan de ajuste que incluye privatizaciones y la reducción del gasto público. Varios gremialistas reaccionaron en contra a su plan de pasar a sus empleados a Aerolíneas Argentinas para potenciar el mercado de “cielos abiertos”. “Si se quiere cargar aerolíneas nos va a tener que matar y, cuando digo matar, literalmente va a tener que cargar muertos”, dijo Pablo Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, a la emisora radial Nacional Rock. —Agencias
MUNDO
Jueves 23 de Noviembre de 2023
EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS
ya lo han aprobado formalmente, según informa el sitio de noticias Walla. Por otra parte, la directora ejecutiva de la Agencia de la ONU para la Infancia (UNICEF), Catherine Russell, denunció que la Franja de Gaza “es hoy el lugar más peligroso del mundo para ser un niño”. La directora, que acaba de regresar de un viaje a Gaza del que volvió “horrorizada”, detalló que en 46 días 5 mil 300 niños palestinos han muerto en los bombardeos, lo que equivale a “más de 115 por día”, hasta suponer 40 por ciento del total de muertos en Gaza.
Antes de cese al fuego, ataques israelíes dejan 200 muertos en Gaza “La Franja es el lugar más peligroso para ser niño”, recrimina directora de UNICEF FOTOGRAFÍAS: AP
JERUSALÉN AGENCIAS
Los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza han causado al menos 200 muertos en las 24 últimas horas, según la Oficina de Comunicación del gobierno, controlada por Hamás. Pese al acuerdo de tregua temporal de cuatro días alcanzado entre Israel y la milicia palestina, que hoy entrará en vigor, los ataques no parecen bajar de intensidad. Según la agencia oficial de noticias palestina Wafa, al menos 80 personas, en su mayoría mujeres y niños, han fallecido en ataques aéreos que han destruido “decenas de casas, edificios, apartamentos residenciales y propiedades públicas y privadas fueron destruidas” en varios puntos del enclave costero. Además, a medianoche, aviones de combate israelíes “bombardearon casas habitadas en el centro de
Crisis. Palestinos, al enterrar en una fosa común a las personas muertas por el bombardeo israelí en la ciudad de Jan Yunis.
“Hemos ido más allá de las guerras. Esto no es una guerra. Esto es terrorismo”
medio centenar de muertos, a lo que habría que sumar los fallecidos en Yabalia, en el norte de la Franja. El jefe del Mossad, David Barnea, viajó a Doha para reunirse con el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, para discutir los últimos detalles del acuerdo sobre la liberación de 50 rehenes y la lista de los 150 presos palestinos que saldrán de las cárceles israelíes. Este viaje sugiere que aún hay asuntos pendientes que Israel desea resolver antes de la implementación del acuerdo, a pesar de que las partes
FRANCISCO Papa
Dolor. Evacuación de supervivientes del bombardeo israelí en Rafah, ayer.
la Franja, matando a más de 40 personas y dejando decenas de heridos y desaparecidos bajo los escombros”. Otros dos ataques en sendos barrios de la ciudad de Gaza causaron
EN EL PUENTE HACIA LAS CATARATAS DEL NIÁGARA
Explosión de un vehículo deja dos muertos en la frontera de Canadá y EU Ambos gobiernos investigan, pero aún no lo catalogan como un acto terrorista WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
AP
mundo@elfinanciero.com.mx
Al menos dos personas murieron luego que un vehículo estalló en el puente Arcoiris, en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, lo que detonó de inmediato el cierre de los cuatro cruces aledaños a las cataratas del Niágara, como precaución ante un posible acto terrorista. El incidente, que ocurrió en vísperas de uno de los días de mayor afluencia en los cruces fronterizos por tratarse del Día de Acción de Gracias, no ha sido oficialmente tipificado como terrorismo, pues agencias de ambos países reconocieron que es demasiado prematuro
Alerta. Presencia policial en el puente Arcoiris, cerca de las cataratas del Niágara.
llegar a conclusiones toda vez que el auto quedó carbonizado. “Tenemos muchas preguntas y estamos siguiendo la situación para tratar de obtener tantas respuestas como sea posible. Estamos en contacto cercano con funcionarios de Estados Unidos y seguiremos trabajando estrechamente con ellos”, notificó el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
De acuerdo con las versiones preliminares, el trayecto del vehículo se originó en el lado estadounidense, lo que motivó la intervención de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). “El FBI está coordinando con nuestros socios policiales locales, estatales y federales en esta investigación”, señaló la agencia federal estadounidense.
El vehículo habría llegado del lado estadounidense y habría sido enviado para una inspección secundaria cuando perdió el control, cayó del puente y se generó la explosión, según reportes de medios estadounidenses. Una gigantesca columna de humo era visible en una amplia porción de la zona limítrofe. Con 16 carriles, el puente Arcoíris tiene una afluencia de más de 7 millones de cruces al año y conecta sectores turísticos de las cataratas del Niágara, tanto en Ontario como en Nueva York. “Tomamos esta situación con mucha seriedad… En cualquier momento que una obra de infraestructura tan importante para Canadá en Estados Unidos, como lo es un cruce fronterizo, es objeto de este tipo de circunstancia violenta, es una fuente de preocupación para el gobierno de Canadá y para el de Estados Unidos”, dijo en rueda de prensa el ministro canadiense de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc. “Pero hablar sobre el origen de esta circunstancia particular o la razones por las cuales pudo haber ocurrido, no es responsable”, remató. Entretanto el Aeropuerto Internacional Buffalo Nayana fue cerrado temporalmente pero fue reabierto a los viajes nacionales e internacionales, aunque las autoridades advirtieron que los automóviles que se acerquen a la terminal aérea, así como los viajeros, deberán someterse a revisiones especiales.
11
“ES TERRORISMO”: EL PAPA La violencia desatada por el Estado de Israel y los combatientes de Hamás ha ido más allá de la guerra para convertirse en “terrorismo”, afirmó el papa Francisco. En declaraciones improvisadas durante su audiencia general en la Plaza de San Pedro, el jefe de la Iglesia católica dijo que había escuchado directamente cómo “ambas partes están sufriendo” durante reuniones con familiares israelíes de cautivos en poder de Hamás y con palestinos que tienen presos en cárceles israelíes o familiares en Gaza. “Esto es lo que hacen las guerras. Pero aquí hemos ido más allá de las guerras. Esto no es una guerra. Esto es terrorismo”, afirmó. Pidió oraciones para que ambas partes “no sigan adelante con pasiones que, al final, matan a todos”.
SÓLO EN 2023
Más de 2 mil migrantes mueren en el Mediterráneo ROMA.- Con casi 2 mil 200 niños y niñas, mujeres y hombres desaparecidos o muertos en lo que va del año, el Mediterráneo se ha convertido en el más mortífero en la ruta migratoria desde 2017. Son datos del nuevo informe de Médicos Sin Fronteras, en el que se denuncia que la inacción de los Estados europeos ha provocado más muertes. El informe Nadie vino a rescatarnos está basado en datos médicos y operativos recogidos a bordo del buque de rescate Geo Barents; documenta y denuncia casos en los que los Estados costeros europeos ponen, conscientemente, en peligro la vida de las personas al retrasar, no coordinar eficazmente los rescates o no facilitar las devoluciones a lugares inseguros. Reporta que en 2023, el número de migrantes que han llegado a las costas italianas a través del Mediterráneo se ha más que duplicado en comparación con el mismo periodo del año anterior —Agencias
12
Jueves 23 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Crean en el Senado comisión para vigilar la reconstrucción de Acapulco El pleno del Senado aprobó la creación de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Reconstrucción de Acapulco, la cual será presidida por el morenista Félix Salgado. El objetivo será observar el proceso de rehabilitación, atención y apoyo. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Va Morena por reducción de jornada laboral en este periodo “Hay posibilidad de aprobarla” antes del 15 de diciembre; “es la intención desde que presentamos la iniciativa”, afirma “Nosotros sí estamos por la semana de 40 horas”, sostiene el priista Rubén Moreira VÍCTOR CHÁVEZ
ESPECIAL
vchavez@elfinanciero.com.mx
Decisión. Ignacio Mier, coordinador de Morena en San Lázaro, ayer.
“Queda abierta la posibilidad de que los grupos parlamentarios puedan seguir enviando las inquietudes o aportaciones” IGNACIO MIER Líder de Morena en San Lázaro
Aunque reconoció que prevalecen las diferencias entre los partidos, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó que su grupo parlamentario buscará aprobar, antes del 15 de diciembre, la reforma constitucional que busca reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral semanal. “Hay posibilidad de aprobarla en este periodo, esa es la intención que Morena ha tenido desde que presentamos la iniciativa, particularmente yo lo hice con mi compañera Susana Prieto”, sostuvo el legislador. En abierto periodo de precampaña ya como aspirante al Senado y a sólo 23 días de que termine el actual periodo ordinario de sesiones, el morenista afirmó que “queda abierta la posibilidad de que los grupos parlamentarios y los diputados, a través de las comisiones de Seguridad Social, de Puntos Constitucionales y de Trabajo, puedan seguir enviando las inquietudes o aportaciones que quieran hacerle al dictamen”. Con eso, indicó, sesionará la Comisión de Puntos Constitucionales con los puntos de vista derivados del parlamento abierto y de las propuestas individuales que fueron presentadas. Informó que ayer la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió las conclusiones y
los “libros blancos” del parlamento abierto, que se efectuó en materia de reducción de la jornada laboral, para continuar el trámite legislativo. El coordinador del PAN, Jorge Romero, sostiene que, en cuanto a la reforma al apartado A del artículo 123 de la Constitución, “hemos resuelto que primero se van a recopilar y revisar todas las opiniones que se recibieron de los académicos, especialistas, sindicatos, cámaras patronales, trabajadores”. Precisó que “no todos los patrones, no todas las personas que emplean a otras personas son las ultramacro transnacionales empresas que tienen un presupuesto cuasi infinito, y estamos buscando que ellos compartan con la clase trabajadora su productividad”. Es decir “no sólo proteger a la empresota, sino también a quien es dueño de una tiendita, para que esta reforma no sea en su agravio y que no sea una reforma que después genere más desempleo”. Advirtió que “no todos los patrones son empresas transnacionales, tenemos que cuidar muchísimo a lo que se llaman las mipymes, es decir a las micro, a las pequeñas y a las medianas empresas, a las que un trabajador más o uno menos les hace muchísima diferencia”. No obstante, confió en que “estamos seguros que podemos encontrar ese equilibrio y con ese sentido de equilibrio es como habremos de empujar entre todos los grupos la reforma constitucional, mejor conocida como las 40 horas laborales”. El coordinador del PRI, Rubén Moreira, dice que “una vez que se terminaron los foros del parlamento abierto, el acuerdo en la Junta de Coordinación Política fue pedirle a las comisiones que laboren en la memoria de todo lo que se dijo y que se mande a las comisiones correspondientes, a quienes les tocará decir cuándo se sube el dictamen a votación”. “Nosotros sí estamos por la semana de 40 horas, yo estoy de acuerdo. Falta casi un mes y en un mes se hacen muchas cosas. Esperemos los resultados del foro, pero yo estoy de acuerdo”, insistió el priista. El presidente de la Comisión del Trabajo, Manuel Baldenebro, de Morena, aclaró que “sí, es justo reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana, sólo que nos digan cómo”. “Por unanimidad, todo el mundo dice que es justo que se reduzca la jornada, y que es tiempo. Lo escucho de la patronal, nadie ha dicho que no es justo, nadie ha dicho que no es tiempo”, indicó. Pero aclaró: “Mi palabra sigue siendo la misma: sí es justo y sí es tiempo, en la medida que digan cómo; estamos en ese análisis”.
LE LLUEVEN CRÍTICAS
¿Limpieza?, no, alcaldesa organiza un megabaile ACAPULCO.- Ciudadanos lanzaron fuertes críticas contra la alcaldesa morenista de este municipio, Abelina López Rodríguez, por organizar un baile en lugar de realizar labores de limpieza y vigilancia. En redes sociales, acapulqueños arremetieron contra la alcaldesa, luego de que su administración anunciara el concierto -baile En una sola voz, #Fuerza Acapulco, con la participación de ocho grupos musicales y dos DJ. “Queremos agua y comida, no un circo”, recriminó América Graiver, mientras que otra persona de nombre Pao Lacunza señaló: “Qué bárbara la presidenta, sólo a ella se le pudo ocurrir esto en lugar de traer camiones para recoger la basura”. A un mes del paso de Otis, la presidenta municipal Abelina López Rodríguez quien ha sido criticada porque prácticamente no ha participado en las labores de limpieza, seguridad y dotación de servicios, anunció un megaconcierto, que se llevará a cabo frente a la Diana Cazadora. “A esa señora le hace falta algo más que cerebro”, escribió el usuario Hanzel Zarate, mientras la usuaria Addy Mendoza remató: “Es lo más triste que le pudo ocurrir a Acapulco”. Esta es la tercera ocasión en que ciudadanos lanzan críticas contra la alcaldesa. La primera por su ausencia en las labores de apoyo y la segunda por un video donde se ve a su secretario privado participando en actos de rapiña.—Enrique Villagómez/Corresponsal
ESPECIAL
ASEGURA IGNACIO MIER
Decisión. La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, ayer.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Jueves 23 de Noviembre de 2023
Reciben diputados al embajador de Palestina; condenan el uso de la violencia
Plantea Morena cuatro años de cárcel si cantan mal el Himno Nacional
Diputados recibieron ayer al embajador de Palestina en México, Mohamed Saadat, y condenaronel uso de la violencia. El diplomático agradeció “la posición del gobierno mexicano del cese a las agresiones”.
La diputada de Morena Elizabeth Ayala Leyva propuso reformas para elevar de 36 a 72 las horas de arresto y una pena de hasta 4 años de cárcel a las personas que canten mal el Himno Nacional.
13
Vendoletes poblanos
El morenista Ignacio Mier se curó las heridas. El precandidato perdedor a la gubernatura de Puebla hasta lo reconoció públicamente en los pasillos del Palacio Legislativo. Luego de que su primo, Alejandro Armenta, lo dejó atrás en la competencia, admitió que “lo primero que hicimos fue ir a traer un botiquín con todo lo necesario, tiene ungüentos, tiene vendoletes…”. Pero ya enfilado en otra precampaña, ahora para ir al Senado como “premio de consolación”, dijo alegre: “Pero todos estamos bastante sanos… espero que también lo estén los miles de poblanos que tenían un sueño”.
CUARTOSCURO
Crecimiento naranja
Destruidas. La primaria Carlos A. Carrillo y la secundaria N. 9, en Acapulco, sufrieron severos daños por el huracán Otis.
HOY SE DARÁN DETALLES EN LA MAÑANERA
Hacienda dará más apoyos a IP para reactivar Acapulco Francisco Cervantes, del CCE, dice que para abril se espera un avance importante DIANA BENÍTEZ
dbenitez@elfinanciero.com.mx
La Secretaría de Hacienda anunciará hoy un paquete de apoyos complementarios para la iniciativa privada, a fin de facilitar la reactivación económica en el puerto de Acapulco tras el paso del huracán Otis, informó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en entrevista con medios, al concluir un encuentro privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional. “Ahorita nos dio a conocer el secretario de Hacienda (Rogelio Ramírez) que hay un paquete importante de ayuda para todo lo que
sea reactivación y la parte de las afectaciones por remodelaciones”. Al empresario se le cuestionó si serían apoyos adicionales al pago de la mitad de los intereses de créditos que adquieran los empresarios, a lo que respondió de forma positiva. “Complementario. Sí, mira, esos detalles mañana (hoy) el Presidente los comentará en la mañanera”. Agregó que el objetivo es que en abril hoteles, restaurantes, centros comerciales, bancos, farmacias, entre otros, estén abiertos. “Todos ya con un compromiso de, a más tardar en abril, tener, no se habló de un porcentaje, pero sí tener un avance importante para la reactivación económica”. Afirmó que ahora se están concentrando en la limpieza del puerto. “Ahorita uno de los retos importantes es la basura, el recoger escombros, basura que todavía sigue habiendo. Hoy (ayer) en la mañana
el ingeniero (Carlos Slim, de Grupo Carso) mandó a fumigar, hizo fumigaciones aéreas. Se está haciendo con cal también, porque en esa basura también hay animalitos muertos y mucha basura orgánica que están juntando, y para que no empiece los olores y las infecciones”. Aseguró que ya hay confianza en el sector en torno a la seguridad, pues hay despliegue de la Secretaría de Marina y Guardia Nacional. “El Presidente ahorita mencionó que se compromete para que Acapulco sea el puerto más seguro, pues por la cercanía con la Ciudad de México, esto es muy importante”. Max El-Mann Arazi, director de Administración de Fibra Uno, agregó que pronto se abrirá también Galerías Acapulco luego de la apertura de Patio Acapulco. La reunión de ayer contó con la asistencia de 25 empresarios de los distintos sectores.
PARA REFUGIO, AGUA, ATENCIÓN MÉDICA...
La UE donará 1.3 mde para Guerrero La Unión Europea (UE) anunció que donará 1.3 millones de euros (cerca de 24 millones de pesos) en ayuda humanitaria para los afectados por el huracán Otis en Guerrero. En un comunicado, la Comisión Europea indicó que estos apoyos se centrarán en asistencia a las personas vulnerables, incluyendo refugio, agua, saneamiento, servicios
de higiene y atención médica, así como apoyo para la subsistencia y otras necesidades básicas. Además, la UE activó su servicio satelital Copernicus para brindar evaluaciones de los daños, produciendo hasta el momento más de 14 mapas para apoyar a las autoridades. A la contribución de la UE se suman las aportaciones de 100 mil
euros de Alemania, 200 mil euros de España y 80 mil euros de Francia. El comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarčič, remarcó que “esta nueva ayuda aportará alivio a los grupos más vulnerables, garantizando que puedan acceder a los servicios básicos y recibir ayuda mientras reconstruyen sus hogares”.—Pedro Hiriart
Más allá de que la bancada de MC, que coordina el jalisciense Clemente Castañeda, haya alcanzado 13 integrantes con la integración a sus filas de Laura Ballesteros, suplente de Xóchitl Gálvez, la nota es que sumó también a Claudia Ruiz Massieu, aunque aún no formalmente. Resulta que ayer en la Cámara alta se constituyó una Comisión Especial para el Seguimiento de la Reconstrucción de Acapulco, a la cual Movimiento Ciudadano inscribió a la expriista como su representante. Es decir, de confirmarse lo anterior, el partido naranja alcanzaría la cifra de 14 integrantes.
Las “calabazas” se acomodan en el PRI para 2024
“Sí, sí alcanzan todos los puestos a repartir en el PRI para 2024. Todos. Las calabazas se acomodan andando la carreta”, sostuvo eufórico Rubén Moreira, jefe de la bancada tricolor en la Cámara de Diputados. Su aseveración vino después de los acuerdos alcanzados en la coalición Fuerza y Corazón por México. Y es que el PRI postulará candidatos en 96 distritos para diputados y en 14 fórmulas para el Senado. El PAN lo hará en 99 para diputados y 13 a la Cámara alta, mientras que el PRD tendrá 71 distritos para San Lázaro y tres al Senado, según el acuerdo. Aunque todo puede cambiar todavía, se advirtió entre curules.
Padre de Checo se reconcilia con los guindas
Y hablando de “sanar heridas” y “curar cicatrices”, contento y como si nada pasara se vio ayer al diputado federal de Morena por Jalisco, Marco Antonio Pérez Garibay –padre de Checo Pérez–, quien desde la tribuna defendió con todo a la ‘4T’. Después de que al quedar en último lugar en las encuestas por la gubernatura de su estado dijo que renunciaría al partido y acusó que hubo “mano negra”, ayer sostuvo que “con el gobierno de la ‘4T’ México es hoy el mejor país del mundo”. Feliz estuvo porque posicionó a Morena en la sesión solemne en San Lázaro por los 200 años del Heroico Colegio Militar.
Se arrepiente Rubalcava…
Luego de que renunció al PRI y despotricó contra su dirigente, Alejandro Moreno, “por traidor y mentiroso”, Adrián Rubalcava se arrepintió, metió reversa y aclaró que, por el momento, no dejará su militancia tricolor. El alcalde de Cuajimalpa anunció que, en lugar de la renuncia, decidió hacer “una pausa” en su militancia, que porque interpuso un juicio ante el Tribunal Electoral de la CDMX contra el proceso interno de la oposición que lo dejó fuera de la competencia por la Jefatura de Gobierno, y hasta en tanto no se resuelva el juicio, no dejará su filiación tricolor.
Se blinda el INE ante cochupos con capacitadores
El INE pondrá lupa durante el proceso de selección de supervisores y capacitadores electorales. El Consejo General determinó iniciar un procedimiento sancionador oficioso a aquellas personas que digan no tener alguna afiliación partidista pero aparezcan en algún registro, a fin de verificar la legalidad de dicha afiliación.
14
Jueves 23 de Noviembre de 2023
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
LA MAYORÍA QUIERE CONTINUIDAD, SEÑALA
Sheinbaum acusa a Gálvez de buscar privatizar la educación EDUARDO ORTEGA
PEDRO HIRIART
phiriart@elfinanciero.com.mx
Claudia Sheinbaum anunció que no va a ir a Guerrero, porque sabe que no se le están destinando los recursos necesarios, afirmó la precandidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez. En un mensaje a medios en una fábrica de quesos en Cuauhtémoc, Chihuahua, la precandidata de la oposición lamentó que “los damnificados estén en el olvido”. “La verdad es que no van a ir porque se les cae la cara de vergüenza de haber abandonado a la gente de Acapulco y de Coyuca”, sentenció. Asimismo, Gálvez Ruiz recordó que ella inició su precampaña en este municipio, y sostuvo que durante su recorrido vio mucho sufrimiento y poca ayuda. Con una caminata, la precandidata del Frente recorrió el municipio. Antes, se puso al servicio del presidente Andrés Manuel López Obrador para ayudar en la reconstrucción de Acapulco. Sin embargo, no tuvo respuesta. Ahora, acusó que “no hay condiciones porque el gobierno abandonó a la gente de Acapulco y de Coyuca. Es increíble. Yo caminé cuatro kilómetros con la gente de Coyuca, de las comunidades. ¿Cuál es la diferencia? Que me puse a trabajar”. Además, condenó que las autoridades no estén pensando en maneras de enviar ayuda, algo que
Respaldo. Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle.
pública, la salud pública, y ¿quién le aplaude? La candidata del Frente (Xóchitl Gálvez). ¿Quién le aplaude? (Vicente) Fox. (Felipe) Calderón. Por eso es lo que ellos son”, afirmó. De acuerdo con la virtual candi-
data presidencial del oficialismo, la elección del año próximo, en la que estarán en juego la Presidencia y 19 mil cargos de elección popular, será “un referéndum”, en el que se decidirá si continúa la cuarta trans-
El objeto. En el debate, realizado en la plataforma Latinus, la analista Denise Dresser se refirió a un viaje que la diputada federal de Morena Andrea Chávez hizo en un avión del gobierno, junto con su familia y el exsecretario de Gobernación. Al respecto Dresser señaló: El dicho. “… a partir de eso la esposa de Adán Augusto empezó a ir a las campañas, pero creo que el golpe ya estaba dado, y no es sólo un tema de tener una novia en la campaña, o no sabemos si era novia o no…”.
CONTRA MORENISTA
Apela Dresser sanción por violencia de género
PIDE NO TENER MIEDO A UNA MUJER PRESIDENTA
Claudia no va a Acapulco; tiene “vergüenza por abandonar a damnificados”, asegura Xóchitl podrían hacer sin problema. “Imagínate todo el poder que tiene el gobierno federal para convocar gente, para mandar maquinaria. ¿Cuántas escuelas en Acapulco no pudieron entrar en operación porque están devastadas?”, sentenció. En cuanto a que el Ejército se encargue de la distribución de medicamentos, como planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que los militares se deberían de dedicar a otra cosa. “Ahora que estuve en Coyuca no vi nada del plan DN-III. No vi a nadie del Ejército ayudando, porque está dedicado a otras cosas. Al Ejército no le corresponde distribuir medicamentos”, remarcó. Además, agregó que “no le quiero desear mala suerte al Presidente, pero creo que si se asesorar adecuadamente con alguien que le entienda a la logística, se dará cuenta que va a ser un almacén grandote”, concluyó. Por otro lado, Gálvez Ruiz lamentó que se haya abandonado a
ESPECIAL
La virtual candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, criticó que la abanderada opositora Xóchitl Gálvez “aplaude” la intención de privatizar la educación y la salud pública del presidente electo de Argentina, Javier Milei. La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México encabezó un mitin en Cárdenas, Tabasco, acompañada del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, quien entregó a Javier May la constancia de registro como precandidato único a la gubernatura de Tabasco. Allí, sugirió que la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, conformado por PAN, PRI y PRD, privatizaría, de llegar a la Silla del Águila, los servicios de salud y de educación. “Ahora el presidente que llegó a Argentina, el que ganó (Javier Milei), va a privatizar la educación
ESPECIAL
eortega@elfinanciero.com.mx
formación o regresa el pasado del “neoliberalismo”. “Imagínense ustedes que la primaria fuera privatizada, y que sólo pudieran pagar o pudieran estudiar los que tienen dinero para pagar la educación, o que solamente reciban salud los que puedan pagar para recibir la salud. Eso no es lo que nosotros queremos. Nosotros queremos que el pueblo de México conserve y profundice sus derechos”, agregó. Destacó que la educación pública no es una mercancía ni un privilegio, sino un derecho consagrado en el artículo tercero constitucional, al igual que la salud, consagrado en el artículo cuarto constitucional. Por ello, dijo que “la gran mayoría del pueblo de México quiere que continúe la transformación que inició el mejor Presidente que ha habido en la historia de México”. Por la mañana, al cerrar en Minatitlán su gira de tres días por Veracruz, criticó que los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, pese a haber contado con precios altos de petróleo, no construyeron ninguna obra como las del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Fox tuvo la posibilidad de desarrollar infraestructura. Había 3 millones de barriles de petróleo que se explotaban en el país a un precio de 100 dólares. ¿Alguien recuerda alguna obra de Fox? Calderón, que también tuvo precios de petróleo muy altos, ¿recuerdan alguna refinería? Igualmente una barda”, señaló.
Gira. Xóchitl Gálvez, ayer, en una fábrica de quesos en Cuauhtémoc, Chihuahua.
la Sierra Tarahumara y sostuvo que “antes había pobreza; ahora hay delincuencia y más pobreza”. Ya durante la visita en la fábrica le dijo a los asistentes que será bueno tener a una mujer presidenta, y recordó un viejo lema del entonces
candidato López Obrador, que decía que las madres tenían que manejar el dinero de la casa. “No tengan miedo a tener una presidenta; las mujeres somos francas, sinceras, trabajadoras”, concluyó.
La analista Denise Dresser apeló la sentencia en su contra en la que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que sí ejerció violencia política en razón de género contra la diputada federal de Morena Andrea Chávez. Con su recurso, Dresser impugnó la sentencia de la Sala Regional Especializada del TEPJF, que le ordenó ofrecer disculpa pública a Chávez, le impuso una multa de 21 mil pesos, le ordenó tomar un curso en materia de género, y pidió su inscripción por un año y medio en el Registro de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género. La Sala Especializada determinó que, el 15 de agosto, Dresser hizo expresiones en un programa de debate que pusieron en duda la capacidad como mujer de la diputada Chávez para desempeñar un cargo público. Recordó que Dresser hizo referencia a una supuesta relación sentimental entre Chávez y el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López. En el debate, realizado en la plataforma Latinus, se refirió a un viaje que Chávez hizo en un avión del gobierno, junto con su familia. La Sala Regional determinó que dichas expresiones reproducen estereotipos y violencia simbólica, psicológica y verbal contra una mujer que decidió incursionar en la vida política. Será la magistrada Mónica Soto la encargada de elaborar el proyecto de sentencia a la impugnación de Dresser. —David Saúl Vela
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Jueves 23 de Noviembre de 2023
Acción. Policías y militares, ayer, tras la detención de Néstor Isidro Pérez.
OPERATIVO DEL EJÉRCITO Y LA GN
Detienen en Culiacán a jefe de seguridad de Los Chapitos La DEA ofrecía 3 mdd por el Nini, acusado de traficar fentanilo en Estados Unidos DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
Fuerzas federales detuvieron ayer, en un operativo en Culiacán, Sinaloa, a Néstor Isidro Pérez Salas, el Nini, jefe de seguridad de los hijos de Joaquín Guzmán, el Chapo. Este sujeto era buscado en Estados Unidos por tráfico de fentanilo. De hecho, la agencia antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) ofrecía tres millones de dólares por su detención. Las autoridades mexicanas no han informado si la aprehensión es con fines de extradición. El Nini enfrenta cargos en dos cortes de Estados Unidos y en México también se le imputa una serie de delitos. En Estados Unidos lo acusan de conspirar para importar fentanilo, conspirar para traficar fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspirar para poseer ametralladoras y conspirar para lavar dinero. En México lo investigan por secuestro y homicidio, tráfico de droga, tráfico de armas, y lavado de dinero, entre otros. Registros oficiales indican que Pérez Salas, de 30 años y líder de las fuerzas especiales de seguridad de Los Chapitos, fue detenido en un operativo implementado por la Guardia Nacional y Ejército mexicano.
La captura ocurrió a las 13:27 horas de este miércoles en la calle Villa Choix, entre Villa Culiacán y Villa Palos, colonia Colinas de la Rivera, en Culiacán, Sinaloa. El hombre, quien vestía una playera, pantalón y tenis color negro, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), en la Ciudad de México, que determinará su situación jurídica en las próximas horas. La detención de este sujeto tensó la vida en Culiacán. Y es que en el operativo de captura participaron aeronaves del Ejército mexicano que sobrevolaron diversas colonias de Culiacán. Archivos de inteligencia militar, filtrados por el grupo Guacamaya, refieren que Pérez Salas es líder de Los Ninis, grupo de jóvenes 20 a 35 años y de perfil violento que opera como brazo armado de Los Chapitos o Los Menores, una de las facciones del Cártel de Sinaloa. Los Ninis mantienen pugna con Los Rusos, liderados por Miguel Ángel Gaxiola Quintero, el Ruso, quien trabaja para Ismael Zambada, el Mayo, quien encabeza otra facción del Cártel de Sinaloa. Pérez Salas, el Nini, según los reportes federales, encabezó los actos violentos del llamado Culiacanazo, el 17 de octubre de 2019, con los que se presionó a la autoridad para liberar a Ovidio Guzmán, quien había sido detenido ese día. También se le acusa de coordinar diversos ataques a autoridades locales y federales, así como el secuestro y homicidio de rivales.
Milei en el espejo la política en una u otra nación. No decanta, por supuesto, las probabilidades de continuidad o cambio en 2024. La campaña de Milei sí revela la potencia persuasiva de las narrativas que radicalizan emociones, sobre todo en contextos de precariedad económica o ansiedad social. Es el éxito de una estrategia electoral disruptiva, atrevida, desprendida de la corrección política. No la nueva ley natural de la historia que marcará nuestro destino. El entusiasmo de la oposición por Milei es probablemente del tamaño de su vacío ideológico. Pareciera que la alternativa política al lopezobradorismo no encuentra otro referente más que un libertario estridente que sacudió al oficialismo. Por supuesto que hay razones para aplaudir el proceso argentino: los ciudadanos participaron copiosamente, el gobierno mantuvo la neutralidad, los derrotados aceptaron el veredicto. Y si acaso hay algo que diseccionar de esa experiencia es la importancia de las definiciones ideológicas y de la consistencia en el mensaje; que no basta con candidatos producidos en los laboratorios de los publicistas; que las sociedades buscan creer en algo. En México hay una sólida tradición liberal al alcance de una oposición que no ha sabido abrazarla. Un sistema de valores que no sacrifica a la persona por la comunidad, ni lo deja a merced del Estado o del mercado; que reconoce a la familia como un entorno de protección y de desarrollo; que promueve la autonomía personal, sin dejar a nadie atrás; que pone prudencia al cambio y ética al progreso. Antes que los ideólogos de Milei, siempre un Gabriel Zaid.
CRONOPIO
Roberto Gil Zuarth Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx @rgilzuarth
Los argentinos aprendieron la lección con inflación, estancamiento, pobreza. La extinción del Grupo Puebla ya empezó en la próspera pampa. ¡Viva la libertad, carajo! Del otro lado, Milei es el rostro del horror ultraderechista. De todo eso que traen los machucones conservadores debajo del brazo: privatizaciones, desmantelamiento de los servicios públicos, discriminación, intolerancia. El pueblo de pronto se equivoca o se deja engañar por las seducciones de los conservadores. Necesita mentores que le enseñen el camino. Toda minoría de edad es tortuosa. Más mañaneras para educar. A mi juicio, el triunfo de Milei no confirma una tendencia liberal ni anticipa el vuelco ultraderechista en la región, como ningún otro resultado previo ha determinado las coordenadas de
TRAS IMPUTACIÓN DE LA FGR
Juez vincula a proceso a Ramón Sosamontes por estafa maestra Un juez federal vinculó a proceso a Ramón Sosamontes, exfuncionario de las Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) por el caso de la llamada estafa maestra. Sosamontes fue imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de uso de atribuciones y facultades previsto en el artículo 217 fracción I inciso D, del Código Penal Federal. Ese precepto legal se refiere al delito cometido cuando un servidor público, de manera ilegal otorga o contrata obra pública, o realiza adquisiciones, arrendamientos, enajenaciones de bienes o servicios,
CUARTOSCURO
ESPECIAL
D
e pronto nos asalta un impulso irrefrenable de decretar tendencias por lo que sucede en otros lados. Hagamos memoria comentocrática. Las victorias de Biden y Lula inauguraban el fin del accidente populista en Estados Unidos y Brasil. La sensatez había regresado después de la juerga. El péndulo retomaría su curso natural hacia el consenso civilizatorio de la democracia liberal. Los neopopulistas caerían uno a uno, tarde o temprano, por imperativo del bien: Trump, Bolsonaro, luego Ortega, Maduro y, por supuesto, López Obrador. Desde la otra acera, el triunfo de la izquierda en Chile confirmaba la ruptura continental con el neoliberalismo. El arribo electoral de un exguerrillero y una afrodescendiente en Colombia era la premonición de la imparable rebelión electoral de las mayorías contra las élites depredadoras. Las democracias entraban a una nueva e irreversible era: el gobierno directo del pueblo bueno, sin intermediaciones, poderes contramayoritarios o límites. Después de Boric y Petro, el destino político apunta a Sheinbaum. Pero resulta que Trump viene de regreso, el régimen de los Ortega sigue imperturbable, Maduro toma respiro en la geopolítica del petróleo, la derecha ganó 18 meses después las elecciones en Chile, Petro no puede cerrar los acuerdos paz… Y en esas contradictorias “tendencias” andábamos, cuando aparece Milei. Para una parte de la oposición, y desde una sorprendente simplificación, Milei representa la derrota anticipada de López Obrador. La sociedad en el fondo de sus corazones, aunque no lo sepa o no se dé cuenta aún, adora el capitalismo, atesora la democracia, añora el Estado mínimo.
15
En la mira. Ramón Sosamontes, exfuncionario de Sedesol y Sedatu.
con recursos públicos. La sanción prevista para ese ilícito es de seis meses a 12 años de prisión y de 30 a 150 días de multa. La FGR, a través de la Fiscalía Especializada de Control Competencial, obtuvo la vinculación a proceso contra Sosamontes, y dijo que esto se
logró luego de que la representación social apeló el auto de no vinculación a proceso que un juez de control concedido a Sosamontes, en febrero. Explicó que la imputación consiste en que presuntamente contrató indebidamente servicios con recursos públicos con Radio y Televisión de Hidalgo, lo que causó un quebranto a la hacienda pública por 203 millones 477 mil 367 pesos. Agregó que, con el contrato, el Estado no obtuvo las mejores condiciones en la contratación del servicio objeto de investigación; y refirió que esta vinculación es de una causa penal distinta a otro proceso que enfrenta Sosamontes.—David Saúl Vela
16
EL FINANCIERO Jueves 23 de Noviembre de 2023
jueves 23 / nov. / 2023 Ciudad de MéxiCo
C
O
R
A
Z
Ó
N
D
¡Tienen Todo!
E
M
É
X
I
C
O
El AICM suspendió, hasta al 12 de diciembre, el servicio de aerotrén, que traslada a los pasajeros entre las terminales 1 y 2.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
acusa a Montero de abuso sexuaL
Gaby Spanic revela que pasó mucho tiempo en terapia para poder procesar el abuso sexual que vivió por parte de Pablo Montero en “La Casa de los Famosos”.
Considera Shaquille O’Neal que México cuenta con la afición, arena e infraestructura para tener una franquicia de la NBA en cuanto la Liga defina su próxima expansión.
la captura
cae el escolta de los chaPitos
Dan a Yasmín Esquivel impugnación de Ejecutivo y la Consar
Fuerzas federales capturaron a Néstor Isidro Pérez, alias “El Nini”, jefe de seguridad de los “Chapitos”, en un operativo terrestre y aéreo en Culiacán.
Pelean en la Corte Rescatan a 3 jóvenes plagiadas en Edomex; quitar tope a Afores hacían senderismo Víctor Fuentes
La pelea de las Afores contra el tope de 0.57 por ciento de comisión sobre los saldos de sus clientes se definirá en la Corte, luego de que un juez federal determinó que se trata de un límite que es inconstitucional. El juez Ramón Lozano Bernal amparó a Afore Sura contra el tope, pero la Suprema Corte de Justicia admitió a trámite el pasado 19 de octubre los recursos de revisión promovidos por el Poder Ejecutivo y por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). El límite al cobro de comisiones de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) fue impuesto por el Congreso mediante una reforma legal de diciembre de 2020 y la cual fue impulsada por el Gobierno cuando los cobros se ubicaban hasta en 1.10 por ciento sobre el saldo
el freno a las comisiones 1.87
Porcentaje de comisión que han cobrado las Afores sobre saldo administrado en México:
2008
1.59
2010
1.38 2012
Fuente: Consar
1.19
2014
1.06 2016
1.01 2018
0.92 2020
0.57 2023
administrado. El juez Lozano determinó que la fórmula seleccionada por el Congreso para determinar el tope, basada en el promedio de comisiones que se cobran en los sistemas para el retiro en Estados Unidos, Colombia y Chile, es arbitraria, pues desconoce la operatividad y gastos en que incurren las Afores mexicanas. “Si la fórmula para obtener el promedio de la comi-
Reclaman panistas agandalle de Alito Mayolo lópez
Líderes y legisladores panistas cuestionaron que el PRI y su dirigente Alejandro “Alito” Moreno resultaron ganones en el reparto de candidaturas a diputados y senadores en la Alianza Opositora. El senador y ex líder nacional panista, Damián Zepeda criticó la “terrible negociación” que entabló el blanquiazul. “En el PRI están festejando, pues cómo no, si aplastaron al PAN”, deploró. Para la Cámara alta, el tricolor postulará a 14 candidatos para la primera fórmula, el PAN a 13 y el PRD a tres. En opinión de Zepeda, Acción Nacional tiene una fuerza mayor electoral que la que representa el PRI. GANÓN. Alejandro Moreno, “Me parece una terrible dirigente del PRI. negociación. El PAN entregó en la mesa estoralmente en el País tados que debió haber que los otros partidos competido. ¡No sé en integrados en el Frenqué planeta estaba la te Amplio por México. dirigencia cuando ne- repartición Todo mundo hubiera goció esa lista, les dieesperado una marcada legislativa ron 10 vueltas”, dijo el diferencia; sin embarsonorense. go, las negociaciones son así”, Para el coordinador de dijo el legislador veracruzano. la bancada panista en el Se“¡Que alguien me explinado, Julen Rementería, el que!. Hace seis años le gahecho de que el blanquiazul namos con muy amplia venlleve mano en la postulación taja al PRI en NL, hoy le esde Xóchitl Gálvez, como as- tán cediendo la candidatura. pirante a la Presidencia, im- ¿Cuál es la explicación? ¿la plicó que se generara “una intención es perder? o ¿qué condición de negociación di- arreglos tienen?”, cuestionó ferente”. el senador de Nuevo León, “El PAN pesa más elec- Víctor Fuentes.
sión máxima se estableció a partir de otras comisiones que aplican mercados extranjeros, esta resulta arbitraria, pues no se trata de valores representativos o comparables con las comisiones que se cobran en México, sino que el legislador tomó valores de otros sistemas financieros y los aplica al mercado doméstico”, explicó. Recordó que, en noviembre de 2020, la Comisión Federal de Competencia Eco-
nómica (Cofece) emitió una opinión en la que calificó de injustificado al criterio para seleccionar a los países mencionados, pues no son comparables en parámetros como número de cuentas, saldos, tipo de regulación, objetivos perseguidos, grado de educación financiera y accesibilidad a la información sobre sus pensiones. La Cofece, enfatizó el juez, recomendó un sistema de regulación de comisiones que sea flexible, basado en criterios técnicos y que promueva la competencia entre Afores. En la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los recursos de revisión fueron turnados a la Segunda Sala, donde la Ministra Yasmín Esquivel presentará los proyectos de sentencia en el primer trimestre de 2024. Sura sólo quedará exenta del tope si la sentencia de primera instancia es confirmada. Sura no es la única Afore que impugnó el tope. Registros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) indican que también hay amparos de Azteca, Coppel y Principal.
Los ponen de ‘maL ejempLo’
n Vicente
Fernández
n Jorge
n Ana “Coque” Muñiz Bárbara
n María
n Ángela
León
Aguilar
ProPonen encarcelarlos ¡ Por cantar mal el himno! Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales Los errores al cantar el Himno se plantea el arresto por 72 Nacional en eventos públicos horas y hasta 4 años de priahora serán castigados con sión en caso de reincidencia multa y cárcel. por no respetar los símbolos El grupo parlapatrios. mentario de Morena, También se harían que es mayoría en la acreedores a una mulCámara de Diputados, ta de 20 mil veces la propuso homologar a UMA, es decir unos 2 cuatro años de prisión millones de pesos. los errores la sanción a aquellos Firmada por la que no canten bien el Himno, diputada Ana Elizabeth Ayaasí como a quienes distorsiola, la propuesta recordó los nen los colores y forma de la casos de Vicente Fernández, bandera nacional. Jorge Muñiz, Ana Bárbara y En una reforma legal a la recientemente Ángela Aguilar. claudia salazar
z Las jóvenes fueron localizadas en una casa en la montaña. reForMa / staFF
Un operativo especial de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) logró rescatar a tres jóvenes deportistas que fueron secuestradas el domingo pasado, cuando realizaban senderismo en una zona montañosa cercana al Centro Ceremonial Otomí en el Estado de México. El fin de semana, las tres mujeres regresaban de un recorrido en la zona cercana al Parque Nacional Cumbres Sierra Nevada, cuando fueron sorprendidas por un grupo criminal que las tomó como rehenes. Esa zona es visitada cada fin de semana por cientos de deportistas que realizan sus rutas de “hiking”. Los secuestradores se pusieron en contacto con los familiares de las víctimas para pedir un rescate millonario a cambio de liberarlas. Una de las jóvenes es familiar de Heriberto Félix, ex Secretario de Desarrollo Social en el sexenio de Felipe Calderón. Las mujeres, identificadas por autoridades mexiquenses como Lucía, Andrea y María José, quedaron cautivas cerca del lugar donde fueron capturadas. Agentes de la CONASE de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal realizaron un operativo en la región y lograron ubicar la casa de seguridad en una montaña del municipio de Isidro Fabela en el Estado de México, a unos 20 kilómetros del lugar del plagio. La mañana de ayer, con
DE RIESGO El secuestro ocurrió en las cercanías del Parque Nacional Cumbres Sierra Nevada. La Zona del plagio Centro Ceremonial otomí
ToLuCA
Ch Lec amapa herí a
Alega juez federal que criterio en ley para limitar cobros es inconstitucional
Santa Fe
LaMarquesa
CDMX
apoyo de fuerzas policiacas locales, los agentes federales rescataron a las mujeres que se encontraban atadas de manos y encadenadas de los pies. La región donde ocurrió el secuestro es controlada por un grupo criminal que encabeza Johnny Hurtado Olascoaga “El Pez” y su hermano José Alfredo “El Fresa”, líderes de la organización La Familia Michoacana, que opera desde hace varios años en alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación. Los reportes oficiales señalan que los secuestradores no concretaron el cobro de algún rescate y huyeron ante la búsqueda policiaca.
Mejoran las Pymes panorama financiero arely sánchez
A tres años de la pandemia de Covid-19, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de consumo en México parecen haber superado el shock que este evento global tuvo sobre sus operaciones y finanzas. Así lo revela el Barómetro 2023, Fabricantes de la
industria del consumo, elaborado por GS1. El reporte señala que 75 por ciento de las empresas encuestadas consideran que su actual situación financiera es “buena” o “excelente”; tal resultado muestra el mejor desempeño que han reportado las Pymes desde 2018, el primer año en el que se presentó este estudio.
En ese año, sólo 63 por ciento de las Pymes consideraba estar en una situación financiera buena o excelente. “Podríamos decir que la adaptabilidad, resiliencia e inalterable optimismo de las empresas les permitieron sortear la crisis generada por la pandemia”, dijo René Yamada, gerente de Planeación Estratégica y Eficiencia
Operativa de GS1 México. Destacó que las empresas tuvieron que ajustarse a la nueva realidad e innovar, por lo que la mayoría salió fortalecida de la crisis. Detalló que uno de los principales retos, pero también oportunidad, fue el comercio electrónico, que permitió que hallaran nuevos clientes y formas de ingreso.
2 durango
Se pinta el norte de blanco
chihuahua
La primera tormenta invernal de la temporada provocó nevadas en las zonas altas de Zacatecas, Nuevo León, Durango, Coahuila, Chihuahua y Sinaloa, donde las temperaturas llegaron en algunos sitios hasta menos 10 grados celsius. La masa de aire polar mantendrá el ambiente frío en el noroeste, norte, noreste, oriente y centro del país, anunció el Servicio Meteorológico Nacional. @reformanacional
nacional@reforma.com
103.6
sinaloa
millones
de hectáreas es la superficie de uso agropecuario y aprovechamiento forestal en el país.
j u e v e s 2 3 / n ov. / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100
‘Reprueban’ finanzas 27 Universidades Se despide Riquelme;
Detectó la Auditoría pagos a trabajadores fallecidos en tres planteles
Con irregularidades
De acuerdo con el Imco, las Universidades Autónomas con mayores montos por aclarar son:
(Millones de pesos)
La mayoría de las Universidades Públicas Estatales (UPE) manejan de manera deficiente los recursos que les son asignados, advierte un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Indica que, en la segunda fase de las revisiones correspondientes a la Cuenta Pública 2022, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó deficiencias e irregularidades en 27 de 35 universidades públicas estatales que suman mil 700 millones de pesos. Las instituciones con mayores montos por aclarar son las universidades autónomas de Coahuila, con 613 millones de pesos; de Nayarit, con 431; de Nuevo León, con 210, y de Sinaloa, con 128. “Las deficiencias en la gestión de los recursos públicos tienen repercusiones directas en el rendimiento de 85 mil docentes y la calidad
da notarías a cercanos
1,700 mdp
Víctor osorio
Coahuila
Nayarit
NL
Sinaloa
613
431
210
128
educativa que estas instituciones pueden ofrecer a más de 1.7 millones de estudiantes matriculados”, alerta el Imco. Entre las irregularidades en el ejercicio de los recursos de las universidades públicas estatales, detalla, se encuentran fallas en el reporte y reintegración de recursos a la Federación; deficiencias en los sistemas de control interno; discrepancias y omisiones en la información contable, e irregularidades en los sistemas de nómina. La Universidad del Carmen en Campeche, ejemplifica, no reintegró oportunamente a la Tesorería de la Federación (Tesofe) 18.7 millones de pesos no comprometidos provenientes del Subsidio Federal para Organismos Descentraliza-
dos Estatales, mientras que la Universidad Autónoma de Coahuila no acreditó el monto total del Impuesto sobre la Renta (ISR) retenido a sus trabajadores durante 2022. En tanto, indica, la Universidad Autónoma de Nuevo León no presentó los comprobantes de sus pagos a la Comisión Federal de Electricidad correspondientes a participaciones federales. “Asimismo, la institución no cumplió con la entrega de la documentación relacionada con la adquisición de medicamentos, valorados en 85 millones de pesos, de acuerdo con los plazos y condiciones contractuales establecidos”, apunta. Por su parte, la Universidad Autónoma de Chihuahua efectuó pagos impro-
Especial
Acusa IMCO anomalías en la aplicación del presupuesto
es el monto de las anomalías detectadas en el uso de recursos públicos de 27 universidades estatales.
cedentes por un total de 26 millones de pesos a 393 trabajadores que no forman parte de la plantilla autorizada por el máximo órgano de Gobierno de la institución. Las autónomas de NL, Sinaloa, así como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo realizaron pagos a 280 trabajadores ya fallecidos. “La calidad de la educación que ofrecen las UPE puede ayudar a garantizar la competitividad y el desarrollo económico y social de México”, remarca el Imco. “Para ello es necesario que estas instituciones cuenten con las dinámicas, sistemas y recursos necesarios para garantizar el ejercicio correcto de los recursos públicos federales que reciben”.
Especial
PIden leAltAd... A lA PlurAlIdAd
¿Y la 3 de 3? El senador de MC, Noé Fernando Castañón, acusa acusaVicedo de ejercer violencia vicaria, fue nombrado Vice presidente del Senado. Hace meses, legisladoras le dijeron que con la ley que impide a violentadores ocupar cargos públicos se quedaría sin trabajo.
rolando chacón
Premiados
SALTILLO.- En la recta final de su sexenio, el Gobernador priista Miguel Ángel Riquelme Solís entregó 63 patentes notariales, entre ellos a una diputada de Morena, a su ex rival panista por la gubernatura y a miembros de su gabinete. Con el voto mayoritario de los diputados del PRI y el PAN, así como el rechazo de un diputado independiente y tres de Morena, el Congreso de Coahuila autorizó la tarde de este miércoles, a los nuevos notarios. La lista incluye a la legisladora local por Morena, Lizbeth Ogazón Nava, quien se ausentó de la sala al momento de la votación, y de quien se dice, colaboró en el Congreso con votaciones importantes para el Gobernador priista. Riquelme le otorgó un fíat notarial al panista José Guillermo Anaya Llamas, quien fuera hace seis años su rival por la gubernatura. También le otorgó la autorización a la actual directora del Centro de Identificación Humana, ex procuradora de la Familia, Yezka Garza Ramírez; a la actual titular de Seguridad Pública, Sonia Villarreal Pérez; y al actual Fiscal Anticorrupción del estado, quien fuera secretario particular de Humberto Moreira, Jesús Homero Flores Mier. Durante la votación se excusaron de participar los diputados priistas Ricardo López Campos, Esperanza Chapa García y Martha Loera Arámbula, cuyos hijos también obtuvieron un fíat notarial. La lista con los 63 notarios se presentó a ocho días del final del sexenio de Miguel Ángel Riquelme, y a un mes con ocho días del final de la 62 Legislatura estatal.
Algunos de los beneficiados con una notaría en Coahuila son: n Yezka Garza Ramírez,
directora del Centro de Identificación Humana.
n José Guillermo Anaya
Llamas, político panista.
n Sonia Villarreal Pérez,
secretaria de Seguridad Pública.
n Jesús Homero Flores Mier,
Fiscal Anticorrupción.
n Los hijos de los diputados
priistas Ricardo López Campos, Esperanza Chapa García y Martha Loera Arámbula. n La diputada morenista Lizbeth Ogazón.
Especial
Abren otro proceso a Sosamontes por ‘Estafa’ abEl barajas
claudia salazar
Ante diputados federales, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, garantizó ayer que seguirá la lealtad de las Fuerzas Armadas a las instituciones del país. En sesión solemne para conmemorar los 200 años del Colegio Militar, legisladores de Oposición que han acusado “la militarización”
del país ayer reconocieron al Ejército y se manifestaron por que se mantenga dicha lealtad para garantizar la democracia y pluralidad en México. Previo a develar con letras de oro, en el Muro de Honor, la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, Morena exaltó a la llamada 4T y calificó como “derecha corrupta” a la Oposición, lo que generó gritos en el pleno.
Un tribunal federal determinó iniciar un segundo proceso a Ramón Sosamontes, ex jefe de la Oficina de Rosario Robles en la Sedatu y la Sedesol, por un contrato supuestamente ilegal de más de 203 millones de pesos en el caso de la llamada “Estafa Maestra”. El Primer Tribunal Colegiado de Apelación en la Ciudad de México revocó la no vinculación a proceso dictada el 1 de febrero pasado por un juez de control e
inició el procedimiento penal por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades. Este es el segundo proceso que le inician al ex funcionario, ya que el mes pasado lo vincularon a procedimiento por un convenio supuestamente ilegal de más de 353 millones de pesos, también de la “Estafa Maestra”. En el caso resuelto por el tribunal de apelación, la Fiscalía General de la República le atribuye ser parte del convenio que firmaron la Sedesol y Radio y Televisión de Hidalgo (RTH), el 20 de ene-
piezas de comunicación, evaro de 2015, para los spots de luación de hábitos de consula campaña publicitaria “Dos mo de medios y aplicación años cumpliendo” de la Crude sondeos de opinión para zada contra el Hambre. medir el alcance de la camConforme a los antecepaña, entre otros. dentes de la carpeta En la investigación, de investigación, este la Auditoría Superior acuerdo en realidad de la Federación halló ascendió a 601.6 mique una parte de los rellones de pesos, pero cursos fueron transferiSosamontes supuestaEl caso dos al extranjero. mente participó en un Fueron 40.6 millones apartado cuyos costos fuede pesos del total los que ron de 203 millones 467 mil se triangularon, a través de 367 pesos. factureras, a China, Ecuador, Los conceptos de pago Bélgica, Israel, Corea del Sur, fueron el diseño, edición de Estados Unidos y Paquistán. audio, video y gráfico para
Jueves 23 de Noviembre del 2023 z REFORMA
Capturan sin un disparo a ‘El Nini’ en Culiacán
Cae jefe de sicarios de los ‘Chapitos’
Despliegan 300 elementos de fuerzas federales y dos aeronaves
SEMBRANDO TERROR Varios narcocorridos describen a Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”.
El Nini
Porta la camiseta del “Chapo” Trae la plaza ahorita en sus manos Son las órdenes del alto mando Trae charola ni quien lo detenga Las agallas siempre le han sobrado Bélico ya lo traía en la sangre Navega varios carros armados A la moda siempre bien vestido Elegante puesto pa’l peligro El Chavalo no pasa los 30 Bien vivido ya nada le cuentan Por ahí se escucha que hay mucha envidia Pero ya nada le quita el sueño
BENITO JIMÉNEZ
El comandante de seguridad de “Los Chapitos”, Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, fue detenido ayer durante un operativo de fuerzas federales en Culiacán, Sinaloa. Desde la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en 2016, el Cártel de Sinaloa reportó una fractura en su estructura, pero una fue clara: la facción de “Los Chapitos”. Las autoridades estadounidenses apuntan a que el liderazgo lo tiene Iván Archivaldo Guzmán Salazar, luego figuran Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Joaquín Guzmán López y el recién detenido Ovidio Guzmán López. Entre ellos, siempre empistolado, aparecía “El Nini”, 10 años más joven que Iván Archivaldo “El Chapito”, pero el de la mayor confianza del junior. El de las risotadas, refiere una fuente militar de acuerdo con escuchas. En cinco años, “El Nini” pasó de sólo cuidarle la espalda a Iván Archivaldo a ser el encargado de la seguridad de todo el clan en Culiacán y sus alrededores, refieren fuentes militares. “La estructura está conformada de cuatro niveles: los que traen los precursores y los que cocinan la droga; los cerebros financieros, los que llevan la droga a EU y la seguridad de todo eso, eso era Néstor, abarcó la seguridad de todo el clan”, detallaron. “El Nini”, abundaron, se encargó de integrar un ejército de 2 mil sicarios (“Los Ninis”), a quienes dio fusiles Barret calibre 50, ametralladoras, camiones y vehículos blindados, equipos tácticos y hasta granadas. En octubre de 2019, cuando las fuerzas armadas tenían cercado a Ovidio Guzmán, “El Nini” desplegó a su “ejército” que desató balaceras y bloqueos en Culiacán para impedir el traslado del hijo de “El Chapo” Guzmán. Finalmente, la operación fue abortada por órdenes del Presidente. Apenas en enero, el jefe de sicarios cobró cara la caída de Ovidio, cuando las fuerzas armadas lo capturaron en la comunidad de Jesús María: ese día murieron 10 integrantes de las fuerzas armadas y un Coronel que iba en apoyo con sus tropas. “El Nini”, quien ingresó a la organización criminal en 2009, fue el brazo ejecutor de “Los Chapitos” y junto con “Los Ninis” causó el terror de propios y extraños. Alcanzando el nivel de una fuerza élite. Con la creación de ese
3
Todo marcha bien Al 100 el cártel Guzmán Salazar al mando Los plebes al mil al tiro los minimis Le dicen “Nini” a la orden de Archivaldo
Me Dicen Nini Yo no mato nomás por matar Son las órdenes que a mi me dan Pa’ que sepan y les quede claro Me dicen Nini y ando aquí en Culiacán
EL OPERATIVO CAPTURADO. Isidro Pérez fue trasladado a la Fiscalía de Delincuencia Organizada en la CDMX.
‘EL 19’ O ‘09’ NÉSTOR ISIDRO PÉREZ SALAS n Alias: “El Nini”, “El 19”,
“El 09”, “El Chicken Little”
n 30 años. n Lugar de nacimiento:
Baja California. n Comandante del brazo armado “Los Ninis”, grupo de jóvenes encargado
El jefe de seguridad de Los Chapitos fue detenido ayer por fuerzas federales en Culiacán, Sinaloa. de la seguridad y “particularmente violento” de “Los Chapitos”. Acusaciones: n Conspiración para tráfico de cocaína y metanfetamina, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y represalias contra testigos. n Participar en una empresa
criminal, conspiración para la importación de fentanilo, conspiración para el tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos y lavado de dinero. n EU ofrecía una recompensa de 3 millones de dólares por información que diera con su ubicación. Fuente: DEA
EL OPERATIVO n Ubicado a las 13:27 horas en la Colonia Colinas de la Rivera.
n Finalmente fue detenido n “El Nini” intentó escapar al detectar la presencia federal.
escuadrón se abrieron camino Jorge Humberto Figueroa Benítez, “El 27”, y Óscar Noé Medina González, “El Panu”, también buscados por las autoridades estadounidenses. Son, refieren documentos oficiales, expertos en “levantones”, principalmente de grupos antagónicos para llevarlos a interrogar bajo presión o tortura. “Pa quemar parque son los fusiles, pa dar al blanco estoy preparado. Soy de la gente del Sr Chapo, navego muchos carros blindados,
soy ‘El Nini’ pa que me ubiquen y a los menores nunca les fallo”, dice la letra uno de varios narcocorridos dedicados al jefe de escoltas. ••• Las fuerzas federales desplegaron ayer un operativo en la Colonia Colinas de la Rivera, al norponiente de Culiacán, para detener al jefe de seguridad de “Los Chapitos” sin un disparo. Para la Agencia Antidrogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés), el Cártel de Si-
en la azotea del inmueble donde se refugiaba.
naloa, a través de los hijos del “Chapo” es en gran medida el responsable del flujo masivo de fentanilo a ese país en los últimos años. Incluso, acusó que fue responsable de experimentar la pureza del fentanilo en una persona. “En algunos casos, los traficantes de cárteles bajo el mando de “Los Chapitos” han probado la pureza de su fentanilo probándolo en otras personas. Por ejemplo, en 2022 o alrededor de esa fecha, Pérez Salas y Figueroa
DE MARCA. Al momento de su captura, “El Nini” traía puesta una playera Dolce & Gabbana, con un valor de 345 dólares, unos 6 mil pesos al tipo de cambio ayer.
Aquí andamos sembrando el terror Pa las lacras no existe el perdón Armas largas y bien equipados Con el tiro arriba navego el fuscón Mi lealtad esa no se doblega Y esa se la entrego a Iván el mayor
Benítez experimentaron con una mujer inyectándole repetidamente dosis de fentanilo hasta que murió”, refiere en una acusación. El operativo federal implicó ayer el uso de dos aeronaves y vehículos artillados. De acuerdo con el parte oficial, Pérez Salas fue localizado en la calle Villa Choix, entre Villa Culiacán y Villa Palos a las 13:27 horas. “De tez blanca, complexión media con barba y bigote, de aproximadamente 1.70 de estatura, cabello castaño negro, el cual viste playera negra y pantalón negro”, apuntó la Guardia Nacional en el Registro Nacional de Detenciones. En los operativos que llevaron ayer a su captura y traslado al Aeropuerto Internacional de Culiacán, las fuerzas federales reportaron balaceras en al menos tres puntos de la ciudad. En total, fueron desplegados más de 300 elementos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina, FGR y autoridades locales dieron a conocer fuentes castrenses. Además del detenido,
también fueron asegurados vehículos y armas durante el operativo. Hace dos años, el 22 de febrero de 2021, un gran jurado en el Distrito de Columbia presentó una acusación contra Néstor Isidro acusándolo de conspiración para tráfico de cocaína y metanfetamina, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y represalias contra testigos. En abril, otro gran jurado federal en el Distrito Sur de Nueva York presentó otra acusación en su contra por participar en una empresa criminal, conspiración para la importación de fentanilo, conspiración para el tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y lavado de dinero. El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrecía una recompensa de 3 millones de dólares por información que condujera al arresto de Pérez Salas. “El Nini” cuidó al clan durante 14 años, pero ayer descuidó su espalda. Anoche ingresó a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada en la CDMX
BENITO LÓPEZ
TAMPICO.- Secretarios de Seguridad Pública estatales denunciaron ante la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez, declarar concurrentes el robo a transporte y de hidrocarburos. Con esa modificación, ambos delitos se considerarían del fuero federal y estatal y su combate sería responsabilidad de los dos niveles de Gobierno. La queja fue planteada durante la 29 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, en el municipio de Tampico,
en la que la funcionaria participó de manera virtual. En su participación, el Secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, y representante de la zona centro en la Conferencia, Salvador Cruz Neri, advirtió que estos delitos afectan gravemente al sector empresarial a nivel nacional. El titular de la dependencia acudió a la plenaria en representación del Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar. El pasado martes, los asistentes se reunieron en Tampico para acordar los puntos que plantearían en la asamblea. “En el centro tenemos ca-
rreteras que cruzan diferentes estados, como es el Arco Norte, y pues es importante la coordinación operativa para ser frente a este delito. “Otro delito que tanto nos afecta es el robo de hidrocarburos, sabemos que es del orden federal, pero acoge a otros delitos del fuero común como son homicidios, el narcomenudeo, la extorsión, el robo de vehículo también entre otros”, agregó el funcionario estatal. Cruz solicitó a la Secretaria de Seguridad federal que los delitos señalados no únicamente sean de competencia del orden federal. “Por eso estamos pidiendo que ese delito (robo al
transporte), no sea únicamente del fuero federal, sino que sea concurrente para que los estados también lo conozcan y lo podamos conjuntar al robo de hidrocarburos y poder hacerle frente a estos generadores de violencia en todos los estados que tenemos la problemática”. Aunque Rosa Isela Rodríguez respondió y atendió varias de las peticiones hechas por los Secretarios de Seguridad de estados, omitió contestar el tema del robo al transporte y de hidrocarburos. El Secretario de Seguridad de Hidalgo insistió en que en el combate a los delitos mencionados es impor-
Benito López
Urgen a atajar el robo a transportes
z Secretarios de Seguridad estatales, Gobernadores y funcionarios federales participaron ayer en la Conferencia Nacional de titulares de Seguridad Pública.
tante la coordinación de la inteligencia operativa entre ambos niveles de Gobierno. “Es importante tener conocimiento de aquellos generadores de violencia en los
diferentes estados del país, por eso es importante el intercambio de inteligencia para poder dar con aquellos que también están generando violencia en otros estados”.
4
REFORMA z Jueves 23 de Noviembre del 2023
Integrados en la coalición Fuerza y Corazón por México, PRI, PAN y PRD negociaron la distribución de candidaturas al Congreso de la Unión en los comicios de 204.
REPARTO DEL PASTEL
TRICOLOR GANANCIOSO
SENADO PRIMERA FÓRMULA
SEGUNDA FÓRMULA
Sonora Tlaxcala Yucatán Zacatecas
BC BCS Campeche Chiapas Coahuila
Durango Jalisco Edomex Nayarit SLP
Tabasco Tamaulipas
z Simpatizantes de la aspirante del Frente opositor ayer en Ciudad Cuauhtémoc, puerta de entrada a la Sierra Tarahumara.
Falla AMLO en autosuficiencia alimentaria, dice
Critica Gálvez olvido de agro
POSTULARÁ CANDIDATOS EN 24 ESTADOS Ags. BC BCS Chihuahua Durango Jalisco
Edomex Nayarit Querétaro Quintana Roo SLP Tamaulipas
Veracruz
Ags. Chihuahua Colima Michoacán Nuevo León
Puebla Querétaro Sinaloa Sonora Yucatán
POSTULARÁ CANDIDATOS EN 11 ESTADOS Chiapas
Michoacán
Tabasco
CDMX Guerrero Hidalgo
CÁMARA DE DIPUTADOS 3
4
Baja California
3
1
3
Veracruz Zacatecas
1
5
Aguascalientes
1
2
2
7
4
Guanajuato
Hidalgo
1
1
2
7
1
6 1 4
1
1
7
7 6
Puebla
Durango
1
4
1
1
Jalisco
10
Colima
1
2
4 1
Michoacán
4
3
4
1
2
8
Guerrero
Querétaro
2
6
8
1
2
CDMX
1
6 Chiapas
Nayarit
8
1 Campeche
Edomex
7 2
PEDRO SÁNCHEZ BRIONES
1
BCS
1
1
Coahuila
Nuevo León
1
Advierte aspirante en Chihuahua de más pobreza e inseguridad
(DISTRIBUCIÓN DE DISTRITOS)
Chihuahua
2
Morelos Quinta Roo Tlaxcala
Morelos
3
Oaxaca
1
1
1
Acusan panistas ‘aplastón’ del PRI MAYOLO LÓPEZ
El senador panista Damián Zepeda cuestionó la “terrible negociación” que entabló la dirigencia nacional de blanquiazul con el PRI para repartir candidaturas a senadores de mayoría relativa. “En el PRI están festejando, pues cómo no, si aplastaron al PAN”, deploró. Los partidos de la coalición pactaron que para la Cámara alta, el tricolor postulará a 14 candidatos de la primera fórmula, el PAN a 13 y el PRD a tres. “Salvo los estados gobernados por cada partido, prácticamente en todos los demás el PAN tenía posibilidad de quedar en segundo lugar o de pelearlo”, indicó Zepeda. En opinión del ex líder nacional panista, su partido representa una fuerza mayor que la que tiene ahora el PRI. “Sin embargo, cuando ves el resultado, resulta ser que el PRI lleva más primeros lugares que el PAN. Tenemos cin-
co estados gobernados contra dos, y en muchos estados su votación ya es marginal”, señaló. “Me parece una terrible negociación por parte del PAN: en el Senado no hace ningún sentido. Tienes que garantizar que el Senado esté bien integrado. Y lo que hoy vemos es que el PAN entregó en la mesa estados que debió haber competido o peleado por ganar o bien haber accedido a la primera minoría”. Zepeda hizo notar que se lleva más posiciones en la primera y segunda mayorías. “¡No sé en qué planeta estaba la dirigencia cuando negoció esa lista, les dieron diez vueltas”, dijo. El senador consideró que fue un mal reparto que perjudica a Acción Nacional. “Regresaron a un esquema tradicional de ‘a mí me toca esto, a ti aquello’. Veo el siglado tradicional de reparto, pero además un mal reparto. ¿Bajo qué lógica el PRI tiene la primera fórmula en la
CDMX? En Nuevo León, ¿quién ganó la elección al Senado? Ganó MC con sus dos y luego el PAN, y por qué dices ya no tienes posibilidades de tener Nuevo León?”, cuestionó. “En Puebla, gobiernas la capital y le das la primera al PRI. En Sonora, gobiernas la capital y decides dársela al PRI. En Yucatán, gobiernas el estado y decides dársela al PRI”. Para el coordinador de la bancada panista en el Senado, Julen Rementería, la definición de fórmulas implicó una “negociación complicada”. El que el blanquiazul lleve mano en la postulación de aspirante a la Presidencia, implicó que se generara “una negociación diferente”. “El PAN pesa más electoralmente en el País que los otros partidos del Frente Amplio por México. Todo mundo hubiera esperado una marcada diferencia; sin embargo, las negociaciones son así”, dijo el veracruzano.
Cecilia Patrón se registró ayer como aspirante del PAN a la Alcaldía de Mérida, Yucatán. La ex secretaria general del blanquiazul agradeció la presencia de simpatizantes en la sede del organismo electoral local, donde destacó que la capital yucateca es hoy una de las ciudades más seguras del País.
Saúl Rodríguez
Se apunta para Mérida
CUAUHTÉMOC.- En su gira de precampaña por Chihuahua, Xóchitl Gálvez ofreció ayer atender los problemas del campo, un sector, acusó, abandonado por el actual Gobierno federal. “Tenemos que apoyar a nuestros trabajadores del campo, con seguridad social, con pensión, que no vivan en la miseria, esa es la tarea que nos toca hacer a los mexicanos”, indicó la aspirante presidencial del Frente opositor en esta ciudad, considerada como la puerta de entrada a la Sierra Tarahumara. Ante simpatizantes reunidos en un salón de esta ciudad, la senadora con licencia ofreció diálogo para impulsar el sector agropecuario. “No los voy a abandonar como los abandonó este Gobierno, porque yo vengo del campo, porque sé lo que se siente no levantar maíz y no tener para comer, a mí no me lo platica nadie”, planteó. El Presidente Andrés Manuel López Obrador, recordó, prometió a México la autosuficiencia alimentaria. El abandono del campo mexicano, dijo, hoy provoca hambre y altos precios en los productos básicos, además de dependencia en la importación de granos. La ex funcionaria federal se pronunció por mejorar las condiciones de vida de los habitantes de los pueblos originarios. “Conozco la Sierra Tarahumara como la palma de
Especial
Hidalgo Morelos Nuevo León Puebla Sinaloa
z Gálvez advirtió que la crisis del campo ha disparado la importación de granos.
mi mano, he palpado la pobreza y la falta de oportunidades”, señaló, al tiempo que propuso generar oportunidades de educación para niños y jóvenes. La hidalguense también se pronunció a favor de reactivar el Seguro Popular, programa desaparecido por Administración de la 4T. Consideró necesario aprobar suficiente presupuesto a la salud, educación y seguridad pública. “Aspiro a ser la candidata a la Presidencia por los tres partidos, estoy convencida de que al servicio público se llega sólo si le tienes amor al próximo, no se viene a hacer dinero, se viene a servir”, sostuvo. La abanderada del Frente envió un mensaje a las mujeres: “Tenemos que trabajar en los próximos años para que tengan una vida sin violencia y con oportunidades. Mi deseo es que sus hijas e hijos puedan salir a la calle sin miedo”, añadió. Previo al mitin de precampaña, Gálvez lamentó
que en esta región a la pobreza se haya sumado la inseguridad y la delincuencia. “Antes había pobreza, ahora hay delincuencia más pobreza, y el tema en esta región es cómo le hacemos para entrarle con todo a poner en orden, a sacar a la delincuencia de esta zona, no podemos seguir con abrazos”, expuso. “Debemos tener una estrategia clara de seguridad, policías municipales, estatales y federales, pero el Gobierno federal tiene que entrar de lleno”. Cuestionada sobre el reforzamiento de su seguridad, respondió que su equipo hace una valoración de los itinerarios. “En algunas zonas ando con un par de personas, pero ellos saben que esta es una zona más complicada y, como lo dije desde el primer día, yo me dejo asesorar”, explicó. “Yo puedo decir una cosa, pero el Ejército sabe que esta es una región donde hay un problema grave de inseguridad”.
Llevarán a Acapulco convención de ABM CLAUDIA GUERRERO
La Asociación de Bancos de México (ABM) anunció ayer que la Convención Bancaria se llevará a cabo en Acapulco, en abril de 2024, como parte de la reactivación económica del puerto tras el paso del huracán “Otis”. Los representantes del sector financiero tienen contempladas como sedes el nuevo edificio de Palacio Mundo Imperial y el hotel Pierre Marqués. Además, de acuerdo con el programa inicial, no sólo estará invitado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sino también los aspirantes presidenciales de Morena, Claudia Sheinbaum; del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, y de MC, Samuel García. Ayer, tras una reunión del sector privado con el Mandatario, en Palacio Nacional, el presidente de la ABM, Julio Carranza, adelantó que existen las condiciones para realizar el encuentro en ese destino turístico, pese a la devastación ocasionada por “Otis”. “Estamos muy contentos
Claudia Guerrero
Campeche CDMX Coahuila Colima Guerrero
Especial
POSTULARÁ CANDIDATOS EN 26 ESTADOS
z El empresario Carlos Slim (izq.) tras participar en Palacio Nacional en una reunión con el Presidente López Obrador.
en apoyar Acapulco y decidimos hacer la Convención Bancaria en Acapulco el próximo año, en abril; después del Tianguis Turístico vendrá la Convención Bancaria. Somos más de dos mil personas que asistimos a la Convención”, dijo. “Estamos totalmente confiados. Estamos seguros de que vamos a ver una Convención bancaria perfectamente establecida y va a ser todo un éxito”. Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coor-
dinador Empresarial (CCE), adelantó que la Secretaría de Hacienda, encabezada por Rogelio Ramírez de la O, anunciará un paquete de apoyos adicionales para la reactivación en la zona. –¿Se comprometieron a tener las 3 mil 500 habitaciones?, se le preguntó. “Yo creo que hasta va a rebasar, hay un compromiso muy fuerte. Además, pues nos dio a conocer el Secretario de Hacienda que hay un paquete importante de ayuda para la reactivación”.
Jueves 23 de Noviembre del 2023 z REFORMA
FACILIDAD
Marca abanderada distancia de argentino Milei
Rechaza Sheinbaum modelo privatizador Promete en Tabasco consolidar proyectos de López Obrador; dan constancia a May
‘EL TREN’ MAY Sheinbaum y el líder nacional de Morena entregaron a Javier May la constancia como precandidato único a la gubernatura de Tabasco. “Quiero anunciarles que,
El INE aprobó mantener la vigencia de credenciales de elector, así como promover el trámite del documento para quienes cumplen 18 años.
3,861,567
Credenciales con vigencia ampliada n 31 de diciembre de 2021
Fecha de vencimiento
n 2 de junio de 2024
Límite de validez
n Primovotantes
n 22 de enero
Plazo límite para tramitar credencial
n 14 de marzo
Límite para recoger la mica
Entre 17 y 18 años
Amplían vigencia a micas de 3.8 millones de votantes
BITÁCORA RUMBO A 2024
REFORMA / STAFF
Especial
MAYOLO LÓPEZ
z Ante simpatizantes reunidos en el parque central de Nacajuca, Sheinbaum ofreció reforzar el sueño de López Obrador.
después del resultado de las encuestas, también tenemos precandidato único al Gobierno del estado, Javier “El Tren” May, como le dicen”, dijo la ex Jefa de Gobierno, quien firmó el documento. El ex director de Fonatur recordó que en Tabasco se inició el sueño de la Cuarta Transformación, y prometió que el estado será ejemplo nacional de la consolidación de la 4T. “Hay que alejarse del mismo molde burocrático, hay que dejar en el olvido ese molde y emprender acciones radicales de fondo en nuestro estado. Vamos de nueva cuenta a la lucha, porque falta concluir la obra de transformación que inició nuestro Presidente”, convocó el ex funcionario. Al mitin acudieron José Ramiro López Obrador, hermano de AMLO; la senadora Mónica Fernández, la diputada federal Lorena Méndez, así como los dirigentes estatales de Morena, Tey Mollinedo, del PT, Martín Palacios, y del Verde, Miguel Armando Vélez, entre otros. En otro evento, en Nacajuca, Sheinbaum ensalzó el trabajo de Andrés Manuel López Obrador, a quien llamó “el mejor Presidente que ha habido en la historia de México”. “¡Que haya reelección, que haya reelección!”, se oyó entre la multitud. Otro grupo gritó “¡Presidenta!” y sonaron tambores, porras y matracas. La aspirante adelantó que hará equipo con Javier May para apoyar al estado. “Les voy a decir algo, no crean que porque no soy de Tabasco, porque no nací aquí, vamos a dejar de apoyar a Ta-
El Instituto Nacional Electoral (INE) acordó que las credenciales para votar cuya vigencia vence el 31 de diciembre de 2023, continuarán vigentes hasta el 2 de junio, día de la elección presidencial. Los consejeros aprobaron por unanimidad la extensión de la vigencia de tres millones 861 mil 567 credenciales, de igual número de ciudadanas y ciudadanos, para garantizar sus derechos el día de los comicios. El Consejo General aprobó que los registros de los ciudadanos cuyas credenciales se encuentren en este supuesto, sean excluidos del padrón y de la lista nominal de electores, el día siguiente de las elecciones federales o locales respectivas. Carla Humphrey, pre-
sidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, señaló que la finalidad es salvaguardar el derecho ciudadano al sufragio libre y secreto. Se acordó que las direcciones ejecutivas de Capacitación Electoral y Educación Cívica y del Registro Federal de Electores amplíen las campañas de difusión para que la ciudadanía conozca los plazos de vigencia. Se prevé que el próximo 22 de enero de 2024, cuando concluyen las campañas de credencialización y actualización, el número de credenciales que pierden vigencia se reduzca aún más. Los jóvenes de 17 y 18 años, que cumplen años entre el 1 de septiembre de 2023 y el 2 de junio de 2024, tienen hasta el próximo 22 de enero para tramitar por primera vez su credencial para votar.
Aprueba INE candados a red de capacitadores Especial
En precampaña por Tabasco, Claudia Sheinbaum, criticó ayer a la aspirante del Frente opositor, Xóchitl Gálvez, por aplaudir el triunfo de Javier Milei en Argentina, al considerar que su proyecto será privatizador. “Ahora el Presidente que llegó a Argentina, el que ganó, va a privatizar la educación pública, la salud pública, ¿y quién le aplaude?, la candidata del Frente, ¿quién le aplaude? Fox, Calderón, porque eso es lo que ellos son”, dijo en un mitin en el municipio de Cárdenas. Ante simpatizante de un región que llamó “cuna del movimiento obradorista”, Sheinbaum se pronunció en contra de privatizar la educación y los servicios de salud. “Eso no es lo que queremos, nosotros queremos que el pueblo de México conserve y profundice sus derechos, porque la educación pública no es una mercancía, no es un privilegio, es un derecho del pueblo de México consagrado en el tercero constitucional”, indicó. Para la abanderada de la alianza Morena-PT-PVEM, en México sólo existen dos opciones: continuar con el movimiento que llevó al poder a Andrés Manuel López Obrador o el retorno al modelo neoliberal. “Antes del 2018 vivimos un modelo económico, un régimen de corrupción que se llamó neoliberalismo”, expuso. “Si recuerdas, antes había programas sociales que compraban votos, decían: ‘te doy esto por parte del Gobierno pero me entregas un voto’. Ahora no, son programas universales que nadie va a poder quitar porque la pensión de adulto mayor ya es un derecho establecido en la Constitución”. En la tierra de López Obrador, la morenista se comprometió a consolidar IMSS-Bienestar para brindar servicios gratuitos, a realizar siete proyectos de trenes de pasajeros y a abrir más espacios educativos para jóvenes de escasos recursos. “Esa es la diferencia con el otro proyecto, fíjense”, refirió.
5
z Javier May (centro) recibió su constancia como precandidato
único de Morena a la gubernatura de Tabasco.
Elogia AMLO a morenista CLAUDIA GUERRERO E IRIS VELÁZQUEZ
A pesar de las restricciones que señala la ley y medidas cautelares de la autoridad electoral, el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a elogiar ayer a Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena para 2024. Casi al finalizar la mañanera, el Mandatario fue cuestionado, fuera de micrófono por un youtuber que ha expresado su abierta simpatía con la 4T. –La doctora Claudia Sheinbaum dice que va a retomar el proyecto. ¿Qué opinión le merece?
basco. Vamos a seguir apoyando a Tabasco igual que el Presidente Manuel López Obrador, y me vengo a comprometer aquí con ustedes a que voy a trabajar de la mano”, aseguró.
–se le cuestionó. “No puedo decir nada, nada más lo único que puedo decir es que es una mujer muy inteligente”, respondió entre risas, en pleno periodo de precampaña. El pasado 26 de octubre, López Obrador calificó a Sheinbaum como “la mejor Jefa de Gobierno” que ha tenido la Ciudad de México. El pasado 14 de noviembre, la consideró una mujer excepcional, preparada y honesta. La Comisión de Quejas del INE emitió medidas cautelares que impiden al Presidente hablar de candidatos, partidos o coaliciones.
MAYOLO LÓPEZ
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer abrir investigaciones de oficio para prevenir que militantes de partidos políticos se infiltren en la estructura de los capacitadores de representantes de casilla. El Consejo General acordó, por seis votos a favor, cuatro en contra y una abstención, incluir un criterio que atiende el principio de imparcialidad en el proceso de reclutamiento, selección y contratación de las y los supervisores electorales y capacitadores asistentes electorales. El consejero Arturo Castillo propuso que, en el supuesto de que el aspirante a supervisor o capacitador afirme no ser militante, pero que aparezca registrado como afiliado en algún partido
político, el árbitro electoral inicie la indagatoria de manera oficiosa. “Al cumplir con esta formalidad, respetaremos la presunción de inocencia y la libertad de trabajo de las y los aspirantes, y les otorgaremos la posibilidad de competir en igualdad de condiciones con los demás participantes en este proceso”, planteó En otro punto, el Consejo General recibió el informe de la Comisión de Fiscalización sobre el estado jurídico que guardan los Procedimientos Administrativos Sancionadores que están en trámite, las sanciones impuestas de 2016 a 2023. También se aprobó imponer a Morena una sanción económica de 62 mil 110.50 pesos por el caso relacionado con la impresión, con sobre costos, del periódico “Regeneración”.
“Que el sueño que tuvo Andrés Manuel López Obrador, que inició aquí y que se está consolidando, pueda llegar todavía más”. CON INFORMACIÓN DE IRIS VELÁZQUEZ
El Tribunal Electoral federal resolvió ayer que Morena no deberá regresar remanentes por 144 millones de pesos del ejercicio fiscal de 2020, y autorizó que el partido guinda utilice ese dinero para pagar deudas de 2021. Con tres votos a favor y uno en contra, el pleno la Sala Superior desechó el acuerdo del INE que ordenaba al partido devolver el dinero a la Tesorería de la Federación, y que fue impugnado por Morena. “La propuesta considera fundados los agravios del partido, con base en una interpretación sistemática y funcional del Reglamento de Fiscalización y los lineamientos para reintegrar remanente de financiamiento público no ejercido, pues no desnaturaliza el principio de anualidad”, dice el proyecto presenta-
do por el Magistrado Felipe de la Mata. “Lo anterior es así, porque la aplicación de esa figura implica que tanto remanentes como déficits sean cantidades determinadas y firmes para extinguir una deuda que permita a la hacienda pública recuperar esa cantidad, lo que abona a la eficiencia y agiliza la recaudación de recursos”. La magistrada Janine Otálora se manifestó en contra del proyecto, al advertir que se estaban cambiando criterios del Tribunal en relación a la devolución de remanentes. Dijo que no compartía la premisa principal del proyecto, respecto a que no hay norma que prohíba la aplicación por analogía de la compensación en la fiscalización de los recursos otorgados a los partidos políticos. “Es el principio de anua-
PIDEN INDAGAR A CUITLÁHUAC Especial
ROLANDO HERRERA
Especial
Avala Trife a Morena gastar 144 mdp de remanentes
Janine Otálora Magistrada de la Sala Superior Se facilita diseñar malas prácticas para evadir la devolución de recursos, toda vez que los partidos podrán extender la cadena impugnativa para aplazar la firmeza de las cifras”. lidad el que impide la aplicación analógica de la compensación”, advirtió. Los magistrados Móni-
ca Soto y Felipe Fuentes Barrera apoyaron el proyecto y votaron a favor junto con De la Mata.
REFORMA / STAFF
Xalapa.- El PRI presentó ayer una denuncia en contra del Gobernador de Veracruz, el morenista Cuitláhuac García, por intromisión en el proceso electoral en marcha. Adolfo Ramírez Aranda, líder estatal del tricolor, solicitó al Organismo Público Local Electoral (Ople) investigar y sancionar al Mandatario por utilizar el cargo para inducir la voluntad ciudadana a favor de su partido, Morena, rumbo
a los comicios de 2024. Además, mencionó, García ha denostado a militantes del tricolor como el diputado federal José Yunes Zorrilla. “Si se mete con un priista se mete con todos. No nos vamos a dejar, vamos a hacer las denuncias correspondientes”, dijo Ramírez Aranda. “Vamos a estar vigilantes, dando seguimiento al procedimiento sancionador; no será la única denuncia porque ellos van a seguir pisoteando la ley electoral”.
6
Portafolio
OpOrtunidad digital 42.9%
Chile
el aumento de uno por ciento en las habilidades digitales intermedias se asocia con un aumento del 3 por ciento en la productividad laboral y remuneraciones salariales. pese a que méxico supera el promedio de américa latina, aún le falta para nivelarse con el promedio de los países de la OCDe. HabiliDaDes Digitales De nivel intermeDiO (porcentaje de la población, 2022)
MéxicO
24.6
Colombia
24.4
perú
17.9
Cuba
17.9
ecuador
17.3
39.8
promedio OCDe
21.3
promedio al
11.3
brasil
Calmar Clientes: primera tarea Calmar a 150 millones de usuarios nerviosos, apaciguar a reguladores de EU y mantener de lado al fundador Changpeng Zhao, son algunas de las tareas del nuevo director de Binance, plataforma de criptomonedas, Richard Teng. Bloomberg
Fuente: Lacer, Banco Mundial
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
negocios@reforma.com
@reformanegocios
dólar: C $16.67 V $17.65 =
DJ 35,273.03
s&p/Bmv IIpC
52,670.01 0.32%
jueves 23 / nov. / 2023 / Tel. 555-628-7355
Editora: Lílian Cruz
0.53%
s&p 500 4,556.62 0.41%
EUrO: C $18.44 V $18.99
nasDaq 14,265.86 0.46%
TIIE 11.5040 % =
mEzCla 73.35 (Dls/Barril)
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
Se ubica en octubre a tasa de 5.34%
supera a banca La cadena Oxxo concentra casi la mitad de los corresponsales financieros en el País, con 23 mil 667 unidades, y duplica las sucursales de toda la banca comercial, según un registro de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Tardará en ceder inflación general, en parte por presión de nearshoring
De todo uso el uso de la inteligencia artificial está permeando en las empresas.
AZUCENA VÁSQUEZ
48%
de las personas advierte que el uso de la ia automatiza diversos procesos.
7%
comentó que obtiene mejores resultados laborales y el cumplimiento de metas.
31%
opina que le ayuda a simplificar tareas diarias.
Sin tregua inflación en sector servicios
14%
advirtió que el uso de ia estimula la innovación y creatividad. Fuente: OCC mundial
Permite IA reducir 50% tiempo de reclutamiento VEróNiCA GASCóN
Adoptar la Inteligencia Artificial reduce hasta 50 por ciento el tiempo que se lleva el proceso de reclutamiento de personal, aseguró Ricardo Rodarte, director general de OCC Mundial. “Hay estudios que indican que más del 50 por ciento del tiempo de los reclutadores se puede ahorrar con el uso de esta tecnología (IA)”, afirmó el directivo. Comentó que la tecnología GPT la ha incorporado OCC a su plataforma de uso de los candidatos y su plataforma de uso de reclutadores. A los candidatos, dijo, se les permite que redacten su currículum con descripciones convincentes de sus objetivos, intereses y logros de una manera más rápida y precisa. En tanto que a los reclutadores les otorga una sugerencia original de redacción de su vacante. Esto es para garantizar que
las descripciones de perfiles y vacantes sean las adecuadas, manifestó Rodarte. “Lo que permite esta herramienta es extraer de toda la información existente en torno a ese tipo de oferta laboral, cuál es la mejor descripción que sugiere tomando en cuenta localidad, título del puesto, el nivel salarial que se ofrece, tipo de industria, tipo de empresa. “Se vuelve la mano derecha de cualquier reclutador”, dijo Rodarte. Según este portal, que publica más de mil 700 vacantes al día y registra 200 mil postulaciones diarias, cada vez es más frecuente que esta tecnología sea adoptada por las organizaciones. Una encuesta aplicada por OCC arrojó que el 50 por ciento de los trabajadores mexicanos utiliza herramientas de IA en sus actividades laborales. De éstos, 30 por ciento lo hace de manera cotidiana y 20 por ciento de forma limitada.
La inflación de servicios sigue mostrando resistencia en el País y su tendencia creciente impide que la inflación general pueda bajar más, consideró Ve Por Más. Mientras que en septiembre se ubicó en 5.23 por ciento, para octubre llegó a 5.34 por ciento, su mayor alza de los últimos cinco meses a tasa interanual, de acuerdo con el Inegi. “Sin lugar a dudas creemos que va a seguir mostrando algo de renuencia”, dijo Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve Por Más. Señaló que varios de los choques que afectaron a otros productos apenas se están reflejando en los servicios. Tras la pandemia del Covid-19, explicó, el consumo privado se recuperó en el apartado de bienes, como las computadoras, pero en el sector de servicios la mejora dependió de mayor apertura y reducción de contagios. “Entonces, la demanda por servicios se fue recuperando más lentamente, fueron traspasando estos cho-
En ascenso En octubre pasado, la inflación de servicios se ubicó en 5.34 por ciento, su mayor nivel en los últimos cinco meses.
6.00
inFlaCión De serviCiOs
5.50
(Variación anual %, 2023)
Fuente: Inegi
5.71
5.75
5.51 5.43
5.34
5.25
5.00
5.15
Ene
ques de 2020, 2021 y parte de 2022 de una forma mucho más gradual que en el sector de bienes, lo que hizo que la inflación de servicios siguiera al alza”, señaló. Esto ha sido un factor para que el proceso de desinflación esté en marcha pero no pronunciado, apuntó. Otra de las razones por la que los precios de los servicios no ceden es la presión salarial. “Y hay riesgos que pudiera generar el incremento en el salario mínimo, no sólo considerando el aumento que viene para el año que entra, sino el acumulado”, destacó. Además, los servicios
Feb
Mar
Abr
May
Jun
educativos tienden a actualizarse con cierto rezago, agregó. Saldaña consideró que la inflación general en el País no se moderará a 3 por ciento, como lo pretende Banco de México, ya que el nearshoring está detonando mayores costos. En octubre pasado, la inflación se ubicó en 4.26 por ciento a tasa anual, de acuerdo con el Inegi. En el primer trimestre de 2025, bajaría de 4 por ciento, pero se estacionará en alrededor de 3.8 por ciento en la segunda mitad de dicho año, como estima el banco central, refirió Saldaña. “Nosotros creemos que
Jul
Ago
5.23
Sep
Oct
la inflación, a nivel mundial y también en México, no va a volver a niveles exactamente de las metas de los bancos centrales; posiblemente se coloque en 3.8 por ciento de forma prolongada”, dijo en el webinar “Tendencias Ve Por Más: Balance 2023, perspectivas 2024”. Para Gabriel Casillas, economista en jefe para Latinoamérica de Barclays, los precios de los productos agropecuarios podrían subir más debido al fenómeno del Niño que ha provocado fuertes sequías. Barclays estima que la inflación general cierre este año en 5 por ciento y baje a 3.5 por ciento en 2024.
son las favoritas s
Fruto en crecimiento
Analistas de Casa de Bolsa Monex esperan que las acciones de Cemex y América Móvil sean las de mayor alza en el mercado accionario en 2024. Dicen que empresas de construcción y telecomu telecomunicaciones tendrán un potencial de rendimiento de 19.1 y 18.7 por ciento. Adriana Arcos
Para 2024 la importación de manzana estadounidense podría crecer hasta 30 por ciento, de acuerdo la Comisión de Manzanas de Washington. Prevé que de 134 millones de cajas producidas, hasta 14 millones lleguen al País. nallely Hernández
Dejan sin gas a Laredo por trabajos en Pemex DiANA GANtE
El mantenimiento en un campo de Pemex provocó que la empresa Naturgy suspendiera sin previo aviso el suministro de gas en Nuevo Laredo la noche del martes y en la mañana del miércoles, según fuentes consultadas por REFORMA. Las mismas comentaron al diario que los trabajos de mantenimiento se programaron por Pemex en el campo
Pandura, en Tamaulipas. La empresa distribuidora de gas natural se limitó a decir que se trató de un problema de suministro por trabajos de mantenimiento, sin dar más detalles. Naturgy también comentó que el corte duró menos de 24 horas y explicó que de los 23 mil clientes que tiene la empresa, entre hogares, comerciales e industriales, sólo se vieron afectados tres clientes industriales, de
un total de 40. Las fuentes consultadas añadieron que se priorizó el servicio en hospitales y el residencial. Ayer, la compañía envió a sus clientes un oficio en el que notificó, como operador del sistema de distribución de gas natural en la ciudad, que habían sufrido una afectación en la recepción de la molécula lo que impactaba directamente las condiciones de entrega y de seguridad.
En el boletín dijo que con base en la disposición 2.7 de los Términos y Condiciones para Prestación del Servicio, Naturgy aplicaría una Suspensión del Servicio Sin Responsabilidad inmediata al 100 por ciento de los consumidores, la cual se mantendría hasta nuevo aviso. “Lo anterior, y dado a que dicho sistema se ha visto afectado por una disminución significativa en la presión de entrega....”, indicó el boletín.
entrega limitada Los fanáticos de Tesla que esperan el lanzamiento inicial de Cybertrucks, el camión eléctrico, podrían sufrir más decepciones, ya que de acuerdo con Business Insider, sólo entregará 10 unidades a finales de mes, cifra muy lejana de los 2 millones de pedidos anticipados.
OPINIÓN
Jueves 23 de Noviembre del 2023 z REFORMA
Los dilemas de Xóchitl se han convertido últimamente en mis dilemas, pero sigue siendo mi candidata, nuestra única esperanza.
GUADALUPE LOAEZA
gloaezatovar@yahoo.com
Los dilemas de Xóchitl
L
os dilemas de Xóchitl, candidata a la Presidencia por el Frente Amplio por México, se han convertido últimamente en mis dilemas. CoCo mo mi candidata, me siento abrumada por la falta de coordinación de los tres partidos que la apoyan; cómo tenerles confianza cuando ni siquiera se ponen de acuerdo entre ellos para apoyar más coordinadamente a su candidata. Cómo me gustaría, como seguramente tamtam bién le gustaría a Xóchitl, que hubiera menos fricciones y menos desencuendesencuen tros entre PRI, PAN y PRD. Y cómo me hubiera gustado que MC (Movimiento Ciudadano) se hubiera unido a la opoopo sición. Por todo lo anterior, se ha perper dido tiempo, lo cual ha decepcionado, desorientado y preocupado a muchos de sus seguidores, entre ellos a mí. ¿Qué tanta responsabilidad tendrá Xóchitl en todo lo mencionado? ¿Qué tanto apoyo ha recibido de la clase media, una vez presique ha arrancado la precampaña presi dencial y la que supongo votará por ella, deaun cuando no se manifieste, como de
bería de ser? ¿Con cuánta seguridad se puede contar con el voto de los jóvenes y de las mujeres en general? ¿Cuántos mexicanos y mexicanas ignoran aún la trayectoria y las capacidades de Xóchitl Gálvez? ¿Existe una estrategia de campaña?, porque, si la hay, no se nota. Últimamente he tenido la oportunidad de cambiar impresiones con amigos, especialmente interesados en la sucesión presidencial, y la gran mayoría me ha dicho que ni de chiste votarían por la candidata de Morena, de allí que piense que puede ganar Xóchitl, simplemente porque ya están hartos de Morena. En efecto, estamos hasta el gorro de Morena. De eso no hay duda. Incluso, muchos analistas sostienen que la campaña de Sheinbaum no ha prendido porque no alcanza a hacer contacto con la gente. La ven demasiado dependiente de López Obrador, el caudillo. Claro que para minimizar los desencuentros con el Presidente, al no apoyar a su favorito como candidato a jefe de Gobierno, Omar García Harfuch, y al no permitir
TEMPLO MAYOR
que Sheinbaum intervenga en la elección de la terna para sustituir a Arturo Zaldívar. Las candidatas de AMLO son tres mujeres, las más cercanas a él: Bertha María Alcalde, hermana de la secretaria de Gobernación; Lenia Batres, hermana de Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y María Estela Ríos, una antigua colaboradora del mandatario. Es decir que el Bastón de Mando que López Obrador le entregó a Sheinbaum Pardo no sirvió de nada, no fue más que uno de los tantos distractores de que el Presidente se ha valido. De allí que Claudia decidiera, después de un año de haberlo publicado en las redes, que era el momento de anunciar su boda con su novio de la universidad, Jesús María Tarriba. ¿Le habrá pedido permiso al Presidente para casarse? Es evidente que la ex jefa de Gobierno ya tenía planeada su boda en el momento que más le convenía. No fue casual que haya sido justo antes del inicio de la precampaña electoral. Pienso que este necesacompromiso tan estratégico no necesa
7
riamente le traerá más votos. Hemos de decir que Xóchitl está felizmente casada hace muchos años con el ingeniero Rubén Sánchez, del Instituto Politécnico Nacional, quien prefiere ser de bajo perfil. El tercer precandidato, Samuel García, gobernador de Nuevo León, en su discurso dijo: “Hay un político que yo admiro, John F. Kennedy, él decía que el cambio es la ley de la vida y aquellos que solo miran al pasado y el presente, seguramente perderán el futuro. ¡Aquí comienza el futuro, México!”, dijo. Retador, se refirió a sus competidoras presidenciales de “la vieja política”, sin mencionarlas por su nombre. A Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena, la llamó la “corcholata que da pura lata”, y de Xóchitl Gálvez dijo que “va en caída libre” el Frente Amplio por México (PRI, PAN y PRD). Para mí este pseudocandidato a la Presidencia es como un chiste, es como si estuviera representando un político de una telecomedia de TV Azteca. Su discurso suena tan hueco. Es un candidato de pacotilla. No hay duda que Dante Delgado lo impuso después de un acuerdo con el Presidente para que le quitara votos a Xóchitl, de lo contrario López Obrador exhibiría ciertos expedientes comprometedores tanto de Samuel García, como de su esposa. No me queda más que decir que mi candidata sigue siendo una mujer, la ingeniera, senadora, ex delegada Xóchitl Gálvez. Nuestra única esperanza.
Por encargo de López Obrador y tras varios fracasos, Birmex buscará resolver el desabasto medicinal. ¿Será modelo de honestidad?
MANUEL J. JÁUREGUI
F. BARTOLOMÉ
¿Birmex=Segalmex?
ESTE fin de semana el epicentro de la política nacional estará en Guadalajara, a donde acudirán los tres precandidatos presidenciales. El primero en aterrizar será el emecista Samuel García, quien llegará de sombrero y botas fosfo-fosfo para una cabalgata al lado del candidato a la gubernatura, Pablo Lemus.
L
a tercera es la vencida: en los intentos anteriores –y ya en el quinto año de Gobierno– BIRMEX, la empresa gubernamental encargada de comprar y distribuir medicinas, tuvo un rotundo fracaso cantado. En este último intento recién anunciado, el Emperador Lopezuma le entregó al General Jens Lohmann el control de BIRMEX y espera –ahora sí– cumplir con los derechohabientes del IMSS que llevan cinco años batallando con el desabasto de medicinas, destacando la ausencia en el mercado de las oncológicas. Cuántos mexicanos han muerto en los últimos cinco años a causa de la falta de sus medicamentos contra el cáncer quizá nunca lo sabremos, pero ése ha sido el costo del experimento cuatroteísta de desbaratar lo que existía, sin tener a la mano algo –ya no mejor, sino igual– con qué reemplazarlo. Todo este desastre aprovechando el pretexto de la corrupción, pero SIN PRUEBAS. Curioso que diga esto el macuspeño, puesto que si en algo ha habido CORRUPCIÓN ha sido EN SU GOBIERNO, concretamente en las compras de SEGALMEX, una de las empresas paraestatales en la que se ROBARON hasta los COSTALES, en los que luego exportaron DROGA los malitos. A sabiendas de que desaparecieron algo así como 20 mil millones de pesos, es fecha que los jefes que permitieron este desfalco andan sueltos y la “investigación” duerme como león en la FGR, pues cuando de corrupción se trata en SU GOBIERNO, el Tlatoani tabasqueño
POR SEGUNDO sábado al hilo, también estará Claudia Sheinbaum, arropada por sus nuevos aliados del poderoso grupo Universidad de Guadalajara, en un marco de lujo: la inauguración de la Feria Internacional del Libro. EL DOMINGO Xóchitl Gálvez sostendrá un encuentro con militantes de PAN, PRI y PRD en un lienzo charro; y el lunes estará también en la FIL, ahora como ponente en un foro. Ni se nota que Jalisco es el estado con el tercer padrón electoral más grande del país.
••• POR CIERTO que en la campaña proselitista de Xóchitl Gálvez hay un nuevo ingrediente que empieza a llamar la atención. Además de los spots enfocados a su historia de vida –incluida la venta de gelatinas– y las dificultades que enfrentó en su niñez y juventud, ahora está buscando dirigirse y conectar con las clases medias. A ver si le da resultado.
••• UNA BUENA, muy buena: todo un éxito resultó el operativo que encabezó el gobierno federal en conjunto con policías mexiquenses, para rescatar a tres jóvenes que habían sido secuestradas mientras practicaban senderismo por la zona del Nevado de Toluca. CON LA liberación registrada en el Estado de México, se anotaron un tanto las fuerzas de seguridad y los servicios de inteligencia. Cuando se usan para lo que deben usarse, ahí está la prueba de que sí dan resultados. AHORA nomás falta esperar a que detengan a la banda de secuestradores y ayuden a estabilizar esa región, donde desde hace rato la delincuencia campea a sus anchas.
hace como que le habla la Virgen. Volviendo al tema de BIRMEX y el General Lohmann, un experto en el tema con amplia experiencia en el surtido de medicinas, nos hizo las siguientes observaciones, que compartimos con ustedes, amables lectores: “El abasto en farmacias y hospitales del Sector Salud no debe ser diferente al de las farmacias y hospitales privados, así que siguiendo los mismos métodos se debe lograr el abasto total. “Ahora que si lo que se quiere es mejorar el abasto y abatir costos y modernizar el sistema de salud las medicinas que no pueda surtir el sector salud para enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, asma, etcétera) las puede surtir el sector privado haciendo uso de la tecnología de tarjetas. “Estas medicinas de tratamiento prolongado pueden llegar a representar hasta el 40 por ciento del inventario requerido. El ahorro logrado por no DUPLICAR inventarios puede llegar a ser inmenso. “Por otra parte, y no menos importante, con este sistema mixto se le puede ahorrar al derechohabiente la pérdida de tiempo –y FALTAR AL TRABAJO– que implica el andar a la caza de medicinas escasas hasta encontrar y poder surtir las que necesita. “¿Por qué no se ha hecho esto? Tal vez porque nuestros gobernantes no pueden dedicarse simultáneamente a la salud, a los aeropuertos, a los puertos, a las aduanas, al petróleo, los trenes, los aviones, el campo, el turismo, la CFE, PEMEX, la seguridad, el control del tráfico aéreo, y todo lo demás que se han
echado encima. Ello cuando la solución para BIRMEX, y casi todo, es contratar a los EXPERTOS, profesionales capaces, dotarlos de los recursos necesarios y exigir resultados”. Coincidirán, amigos, en que ésta es una de esas buenas ideas que jamás se les ocurrirá implementar a nuestros genios que en todo fracasan, MENOS en sus esfuerzos por destruir nuestras instituciones. El Seguro Popular funcionaba bien, quizás no perfecto, pero bien. Lo destruyeron y dejaron a la gente sin red de seguridad. Acto seguido, la emprendieron contra las farmacéuticas y generaron con sus ideotas el desabasto de medicinas que aún hoy no pueden solucionar. ¡Pero creen que son unos genios para administrar, ello cuando en la realidad no son capaces ni de administrar un estanquillo! Simple: porque le dedican todo su tiempo a la GRILLA, no a gobernar, sino al ataque de las instituciones autónomas e independientes que ha creado la sociedad para garantizar el cabal cumplimiento de los preceptos democráticos. No se entiende cómo es posible que el macuspeño acuse de corrupción –SIN PRUEBAS– a todo y a todos, siendo que SU GOBIERNO, mediante los pretextos más estúpidos imaginables y violando las leyes ADJUDICA más del 80 por ciento de los contratos de Gobierno POR DEDAZO, sin licitación, éstos por decenas de miles de millones de pesos. ¿Y ahora nos quieren hacer creer que el nuevo BIRMEX será un modelo de honestidad? ¡Pamplinas!
•••
Fomenta ‘Plan Tesla’ Samuel en Coahuila
PERO la vida da vueltas y ”Alito” da volteretas, por lo que ayer la senadora apareció como representante de Movimiento Ciudadano en la comisión especial para la reconstrucción de Acapulco. Sin duda se trata de un cambio de colores altamente simbólico. El único que no parece darse cuenta es el dirigente priista, Alejandro Moreno.
MONCLOVA.- Coahuila tiene la oportunidad de captar a unas 100 empresas proveedoras de la giga planta de Tesla en Nuevo León, aseguró ayer Samuel García ante empresarios de la Región Centro y Carbonífera. Durante una cena con representantes de la iniciativa privada en esta ciudad, dijo que, como precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República, buscará replicar el éxito de Nuevo León de atraer empresas y puso a disposición de la IP local, sus contactos con los directivos de las grandes empresas. “Con mucho gusto los apoyo, los pongo en contacto con las cabezas de Tesla y de BYB, y decirles que acá están Saltillo, Arteaga, Monclova, que para acá se va a desparramar el progreso”. De visita en una región económicamente deprimida por el cierre de Altos Hornos de México, García animó a los empresarios a buscar a los proveedores de Tesla para que instalen plantas en esta zona de Coahuila, cerca de Nuevo León y cerca de la
Óscar Mireles
ROLANDO CHACÓN
Suple emecista a Xóchitl Tras una semana de que Xóchitl Gálvez pidió licencia para dedicarse a su campaña electoral, Laura Ballesteros rindió protesta ayer como senadora suplente por Movimiento Ciudadano, por lo que el partido suma una legisladora más y mantiene la tercera fuerza con 13 integrantes.
frontera norte con Estados Unidos. “Acabamos de ir a China, fuimos a Shangai, a la giga factory de Tesla, y viendo a los Tier One, que son los proveedores más pesados de la industria automotriz eléctrica, nos dijeron que Tesla le pidió a 300 proveedores venirse a la giga factory de Tesla en Nuevo León y yo nomás conté 200 en Nuevo León, o sea, aquí hay 100 buscando instalarse aquí alrededor, ahora les toca a ustedes ir por ellos”, apuntó. Dijo que los proveedores de Tesla buscan la cercanía con EU, porque buscan las ventajas de la economía mexicana y el mercado de Norteamérica. “Traemos todas las ganas de cambiar el chip, todas las ganas de que todo México, como Nuevo León, salga adelante, pero ustedes que están tan cerquita de Nuevo León, no tengo duda que tienen todo para romperla”, dijo el precandidato. Ante los planteamientos de los empresarios por el cierre de Altos Hornos de México (AHMSA), prometió conocer más del tema para poder plantear una solución al
Rolando Chacón
SI HABÍA alguien que tenía sangre auténticamente tricolor era Claudia Ruiz Massieu. Como priista fue diputada, senadora, canciller y constantemente sonaba para competir por la gubernatura de Guerrero, cargo que ocupó su papá, José Francisco, quien también fue secretario general del PRI.
z El precandidato emecista corrió junto a su esposa en el crucero del Bulevar Harold R. Pape para tomarse fotografías con sus simpatizantes de Coahuila.
problema que afecta a unos 17 mil empleados directos. “Hay que estudiar el tema de Altos Hornos, es una desgracia que por falta de acuerdo político siga cerrado”, expuso. “No conozco a detalle el asunto, lo vamos a estudiar, pero cuenten con que estamos al pie del cañón. La familia de Mariana es de Coahuila, así que tengo que estar al pendiente”. PARA EL TRÁFICO Previo a la cena, Samuel García hizo “cardio” en el crucero del Bulevar Harold R. Pa-
pe y Ejército Mexicano, en Monclova. A las 18:00 horas llegó junto con su esposa Mariana Rodríguez al sitio en su auto Tesla, donde el precandidato naranja comenzó a correr entre los autos. Ahí cerca del crucero, Mariana recibía el cariño de decenas de monclovenses. Mientras tanto, Samuel García se movía ágilmente entre los autos que, por ser hora pico, formaban largas filas, mientras su equipo de seguridad, sus simpatizantes y la batucada batallaban para seguirle el paso.
8
@reformainter
internacional@reforma.com
JUEVES 23 / NOV. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Accidente desata temor en frontera EU-Canadá
Se oponen sindicatos a iniciativas de Presidente electo argentino
‘Milei debe matarnos si quiere privatizar’
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL
WASHINGTON.- La explosión de un automóvil tras un accidente vial en la ciudad de Niagara Falls, justo en la frontera estadounidense con Canadá, causó ayer la muerte de dos personas y desató temores de un ataque terrorista que fueron desmentidos. En la víspera del Día de Acción de Gracias, autoridades estadounidenses confirmaron que el accidente ocurrió antes del mediodía, cuando un vehículo aceleró su paso en una calle aledaña al puente internacional Rainbow Bridge y terminó estrellándose contra una caseta de inspección aduanal. “Nuestra investigación preliminar de la situación
SE REÚNEN VICEPRESIDENTAS
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
SEÚL.- Corea del Norte anunció ayer la suspensión de un acuerdo firmado en 2018 con Corea del Sur para reducir las tensiones militares, al tiempo que
REFORMA / STAFF
BUENOS AIRES.- La Vicepresidenta saliente de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y su sucesora electa, Victoria Villarruel, se reunieron ayer para coordinar el traspaso de mando en el Senado y la Asamblea Legislativa en la que el próximo Mandatario, Javier Milei, dará su discurso de asunción. El encuentro duró poco menos de una hora.
Sin embargo, no quedó registro fotográfico de la cumbre. “No hubo foto”, admitió Villarruel al abandonar el palacio legislativo. “Ha sido todo dentro de lo democrático, de lo cordial”. Los voceros de Fernández apuntaron que no hubo foto porque “no se planteó”. “(La reunión tuvo) buen clima”, agregaron. La Vicepresidencia argentina también lidera la Cámara alta.
IRÁ BORIC A ASUNCIÓN SANTIAGO. El Presidente de Chile, Gabriel Boric, viajará a Argentina para asistir el próximo 10 de diciembre a la asunción de mando del ultraderechista Javier Milei, pese a las diferencias ideológicas entre ambos políticos, confirmó la Ministra de Gobierno, Camila Vallejo. STAFF
@RoxanaDuchen
BUENOS AIRES.- El Presidente electo de Argentina, Javier Milei, se enfrentó ayer a las primeras resistencias de sindicatos y titulares de medios públicos a su plan de ajuste que incluye privatizaciones y la drástica reducción del gasto público. Varios gremialistas reaccionaron negativamente al plan del economista de ultraderecha de que Aerolíneas Argentinas pase a manos de sus empleados y potenciar el mercado de “cielos abiertos” para incrementar la libre competencia con todas las líneas aéreas que quieran venir al país. “Si se quiere cargar Aerolíneas nos va a tener que matar y, cuando digo matar, literalmente va a tener que cargar muertos”, dijo Pablo Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), a la emisora radial Nacional Rock. Al día siguiente de su amplio triunfo en la segunda vuelta electoral del domingo, el líder de La Libertad Avanza anunció en diferentes entrevistas su intención de que empresas públicas, entre ellas varias de comunicación y la petrolera YPF, pasen a manos privadas. Sobre la aerolínea estatal –que es deficitaria– Milei señaló que tiene un personal muy calificado y unidades de negocio rentables, por lo que “hay que dejársela a los empleados”, los cuales “en un contexto de aumento de la competencia van a expulsar a los que se dedican a hacer política en lugar de trabajar”. Alberto Benegas Lynch, diputado electo de La Libertad Avanza y muy allegado al Presidente electo, manifestó al respecto que “no se concibe que alguien pague las pérdidas de Aerolíneas Argentinas cuando en su vida se va a subir a un avión” y que el objetivo “es dársela a los empleados y básicamente privatizarla”. Biró advirtió que el Congreso es el que debe determinar si la compañía pasa a manos de una cooperativa.
LO FELICITA BIDEN WASHINGTON. El Presidente de EU, Joe Biden, felicitó al Mandatario electo de Argentina, Javier Milei, en una conversación telefónica, tres días después de la victoria electoral del ultraliberal, indicó la Casa Blanca. Hablaron sobre la importancia de seguir fortaleciendo la relación bilateral. STAFF
Advierte que aplicará terapia de shock BUENOS AIRES.- El Presidente electo de Argentina, Javier Milei, prometió una terapia de shock económico para equilibrar el presupuesto del país el próximo año en un esfuerzo por evitar la hiperinflación. Milei dijo que recortará drásticamente el gasto público porque “no tenemos plata”, señaló. No hacerlo aumentaría
todavía más los precios al consumidor, que ya suben más de un 140 por ciento al año, su ritmo más rápido desde que la nación sudamericana salía de su último episodio de hiperinflación a principios de los años 1990. “Si no hacemos el ajuste fiscal, nos vamos a la hiperinflación”, indicó en una extensa entrevista radial. Agregó que va a hacer “un ajuste fiscal monumental”. Milei ofreció pocos de-
talles sobre cómo equilibraría el presupuesto. Insistió en que los recortes de gasto no afectarán a los ciudadanos comunes, sino a la clase política y sus aliados. Indicó que los proyectos de obras públicas necesitarán capital privado. “Mi compromiso con los argentinos es exterminar la inflación”, subrayó Milei. De lo contrario, añadió, Argentina terminará como Venezuela.
“Aerolíneas es de todos los argentinos, no es de los trabajadores, mucho menos de los sindicatos, ni hablar de una agrupación política”, recalcó. Pese a su enérgica reacción, el gremialista también se mostró abierto a dialogar con el futuro Gobierno y dijo que la compañía puede ser “superavitaria inmediatamente”. En tanto, Edgardo Lla-
nos, secretario general de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), afirmó que la compañía “sin los aportes del Estado no puede funcionar, no puede competir”. “Hoy Aerolíneas vuela porque el Estado la sostiene”, remarcó Llanos. Las críticas también han surgido del lado de los titulares de Radio y Televisión Argentina y de la agencia oficial de noticias Télam, que
advirtieron que los medios públicos “son esenciales para el fortalecimiento de la vida democrática, la libre expresión, la diversidad de voces y la construcción ciudadana” luego de que Milei anunciara que también planea privatizarlos. Recordaron, además, que “el mandato de servicio público” para medios como TV Pública, Radio Nacional o Télam está establecido por ley.
REFORMA / STAFF
es que esto no está relacionado con el terrorismo, pero seguiremos atentos”, aseguró ayer Trini Ross, Fiscal Federal del Departamento de Justicia estadounidense que participa en la investigación. Aun cuando no resultó ser un ataque terrorista, las autoridades estadounidenses y canadienses ordenaron reforzar las medidas de seguridad que incluyeron el cierre temporal de los cuatro puentes internacionales en la región de Niagara Falls, además de incrementar las revisiones en el aeropuerto de la ciudad de Buffalo. Fuentes de la Policía local aseguraron que el automóvil siniestrado era una unidad de lujo de la marca Bentley, y que en su interior habrían muerto el propietario y otra persona.
Vatican Media
Surgen críticas de pilotos y titulares de Radio y Televisión
GRAN IMPACTO. Un vehículo a gran velocidad salió disparado por los aires y se estrelló en un puesto de control en la frontera entre EU y Canadá.
z El Papa Francisco se reunió ayer en el Vaticano con familiares de las víctimas de la guerra entre Israel y Hamas.
Recibe Papa a familiares de israelíes y palestinos REFORMA / STAFF
CIUDAD DEL VATICANO.El Papa Francisco se reunió ayer por separado con familiares de rehenes israelíes y palestinos que viven en la Franja de Gaza, y provocó gran revuelo al emplear términos como “terrorismo” y, según los palestinos, “genocidio”. El Pontífice habló sobre el sufrimiento de ambas partes tras sus reuniones, las cuales fueron planeadas antes de que se anunciara un cese al fuego temporal en el enclave palestino y un acuerdo de canje de prisioneros entre Tel Aviv y Hamas. Tras la reunión, los miembros de la delegación palestina se dijeron asom-
brados por el profundo conocimiento del Papa sobre los sufrimientos que la guerra ha causado al pueblo gazatí, y destacaron que calificó el conflicto como un “genocidio”. Sin embargo, el vocero del Vaticano, Matteo Bruni, puso en duda que Francisco utilizara ese término. “Usó los términos que usó en la audiencia general y que a pesar de todo representan la situación terrible que vive Gaza”, aseveró. Por su parte, los parientes de los rehenes israelíes agradecieron a Francisco que los recibiera, aunque expresaron su consternación porque no tuvo tiempo para escuchar a todos los miembros de la delegación.
SUSPENDE KIM ACUERDO MILITAR
Se retrasa tregua
envió más tropas a su frontera tras el lanzamiento de un satélite espía.El lanzamiento provocó que Seúl anunciara el martes la interrupción parcial del mismo acuerdo. “Nos retiraremos de las
JERUSALÉN. El acuerdo de tregua entre Israel y Hamas, que incluye también el intercambio de 50 rehenes tomados por el grupo islamista por 150 presos palestinos, no entrará en vigor antes de mañana viernes, como se preveía, dijeron responsables israelíes. STAFF
medidas militares para prevenir tensiones militares e incidentes, y colocaremos fuerzas fuertemente armadas y equipamiento militar junto a la frontera”, dijo Pyongyang en un comunicado.
El lanzamiento del satélite Mallingyong-1, supervisado por el dirigente norcoreano Kim Jong Un, fue considerado por Washington como una “violación descarada” de las sanciones de la ONU.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
2H
local comercial, contactamos Empresa interBienes Raíces nacional por Guillermo Sigg unica ocacion so- tel. 4929220146, licita 4 amas de 4929226672, casa, 4 pensiona- 4921604013. Nodos y 4 estudian- sotros te asesorates que requieran remos en la venta trabajo de 4 horas o compra de algual dia informes na propiedad, ade492-132-48-25 más de realizar opiniones de valor Quieres vender para asesorarte tu casa, buscas en cuanto puedes casa, terreno o vender o rentar tu VARIOS
propiedad. Venta de oportunidad informes Departamento al telefono 492- amueblado en zona conurbada 893-01-54
costó $7,000 siete mil pesos al mes incluye gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón automatizado. incluye facturación
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
por dia $500 informes al teléfono 4921279987 Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turistas de larga estancia informes al teléfono 492-92204-28 492-144-1235
3H
Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet, 1 baño, cocina, Salacomedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa habitación en calle
Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cocherasemi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 recamaras con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño com-
pleto. Inf. Bienes Raí- 492 9220146 y 492 ces Guillermo 9226672. Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha Se renta local co#102-B Locales ammercial Av. Fernan- plios y en planta baja. do Villalpando #601, Inf. Bienes Raíces Zona Centro, Zac. Guillermo Sigg tel. Inf. Bienes Raíces 492 9220146 y 492 Guillermo Sigg tel. 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
5H
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes.
Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales
6H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamiento villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, coci-
na, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68 Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero
8H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
9H
Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comeSe vende casa en dor, cocina integral, Fracc. Real de San 8 recámaras, 3 baGabriel, Guadalupe, ños, patio, área de Zacatecas. Calle Sigi- lavandería, 2 terrafredo #1. Primer nivel: zas. Sup. 168.00 m2 Cajón estacionamien- Const. 220.00 m2. to, Sala-comedor, Inf. Bienes Raíces cocina, medio baño, Guillermo Sigg tel. patio techado y cerra- 492 9220146 y 492 do. Segundo nivel: 2 9226672. recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. Se vende casa en 142.70 M2 CONST. obra negra C. del 117 M2 Inf. Bienes Raí- príncipe S/N, Fracc. ces Guillermo Sigg tel. Villarreal, Guada492 9220146 y 492 lupe, Zac. Casa en 9226672. obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Casa en venta AnInf. Bienes Raíces tonio Ortiz Mena Guillermo Sigg tel. #207 Esq. C. del Ro- 492 9220146 y 492 sal, Col. Díaz Ordaz, 9226672. Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, Se vende casa en cocina integral, 5 Jerez, Zacatecas. Col. recámaras, 4 closet, San Francisco. Cal4 baños, sala de tv, zada Ramon López patio, terraza, salón Velarde Poniente #5 de usos múltiples. Cuenta con: Coche-
ra semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C.
Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
10H
Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Se vende terreno agostadero en Som- en Col. Ojo de agua Se vende terreno brerete, Zacatecas. urbano en Col. Ojo por la carretera Somde agua de la palma brerete a Durango, 2da sección, Guada- después del entronlupe, Zac. Calle Edu- que a mina San Martin cación integral, Lote de Bolaños. SUP. 187, Manzana 19. SUP. 68-91.52 Hect. Se ven132 M2. Inf. Bienes de terreno de agostaRaíces Guillermo Sigg dero en Sombrerete, tel. 492 9220146 y Zacatecas. Sup. 18492 9226672. 68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno Sigg tel. 492 9220146 de Agostadero en y 492 9226672. Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se Se vende terrelocaliza por la carreno campestre en tera que conduce a el mastranto, San la comunidad y a la Ramon, Guadalumina San Martin de pe, Zac. Localizados Bolaños. SUP. 03-97- con los lotes 25 y 08.78 Hect. Inf. Bie26 de la manzana 2. nes Raíces Guillermo SUP. 5,000.00 M2. Sigg tel. 492 9220146 Inf. Bienes Raíces y 492 9226672. Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se vende terreno 9226672. de Temporal ubicado en carretera Se vende terreno a Morfin Chávez, la ejidal en breña en las palma, Fresnillo, Zac. pedreras, ejido de villa SUP. 5-35-00 Hect. de Guadalupe, Zac.
de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con Se vende terreno de servicios de agua, temporal al poniente luz, drenaje, pavide Morelos, Zacatemento y banquetas. cas, Rumbo al aeroSup. 44,289.87 m2. puerto de calera deno- Inf. Bienes Raíces minado las veredas de Guillermo Sigg tel. las vacas a 700 Mts. 492 9220146 y 492 Del boulevard Calera- 9226672. Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Se vende terreno tel. 492 9220146 y en Col. Ojo de agua de 492 9226672. la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Se vende terreno Lote 3 Cuenta con urbano C. Libertad todos los servicios. de Expresión #47, Sup. 120 M2. Inf. BieCol. Ojo de Agua de nes Raíces Guillermo la Palma 2da. secSigg tel. 492 9220146 ción, Gpe., Zac. Toy 492 9226672. dos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Se vende rancho Inf. Bienes Raíces las nubes sobre au-
topista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas
de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De
AVISO
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
13H
Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua
de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González OrteSe vende terreno ga, Sombrerete, Zac. en C. Héroes de Naco- Cuenta con servicio zari #L004, Col. Bede agua, drenaje y luz. llavista, Guadalupe, Sup. 440 M2 Inf. BieZac. Cuenta con tones Raíces Guillermo dos los servicios Sup. Sigg tel. 492 9220146 796 M2 Inf. Bienes y 492 9226672. Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y Se vende terreno 492 9226672. en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
14H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
15H
Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, ac-
ceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra única-
mente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna
de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
NTR b)
Finalidades secundarias 1.
Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2.
Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3.
Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4.
Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5.
Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.
6.
Brindar recomendaciones entretenimiento.
7.
Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8.
Grabar llamadas para fines de calidad.
9.
Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10.
Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11.
Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
sobre
programas,
teleseries,
noticias,
deportes
y
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
5
NTR IV.
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.
TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:
•
Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.
•
Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
•
Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
•
Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.
SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6
NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •
Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.
•
Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.
•
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.
•
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.
9
NTR XIV.
OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV.
USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •
Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las
Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •
Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación
y el reporte de información sobre su uso. •
Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
•
Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
10