Diario NTR

Page 1

Buscan mejora salarial para los policías viales

E n el festejo por el Día del Policía de Seguridad Vi al el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, anunció el inicio del proceso para homologar el salario de los elementos con los de la Policía Estatal Preventiva (PEP). Aseguró que ya entregó una iniciativa ante la LXIV (64) Legislatura para cambiar la denominación de la

corporación a Policía Preventiva de Seguridad Vial, lo cual es el primer paso para la homologación. Monreal Ávila también anunció la creación de 50 nuevas plazas a partir del 1 de enero con la finalidad de que los elementos auxiliares se conviertan en oficiales, con un salario mayor al que actualmente perciben.

HOMICIDIO EN COCTELERÍA DE FRESNILLO

Irrumpen en hospital y asesinan a hombre AHORA EN VILLANUEVA,

DESPUÉS DE LORETO

Sujetos armados irrumpieron en el Hospital Rural 51 de Villanueva para “rematar” a un civil que ingresó herido de bala, confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Adolfo Marín Marín.

Éste es el segundo incidente de este tipo en poco más de un mes, después del caso ocurrido el 19 de noviembre en Loreto, por lo que el funcionario estatal aseguró que ya hay coordinación con la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) para atender situaciones de riesgo.

En declaraciones para medios de comunicación, el secretario de Seguridad dijo que desconoce las formas y circunstancias por las que la persona lesionada llegó a la unidad perteneciente al Insti-

Reconocen identidad de género

E ste jueves quedaron aprobadas las reformas al Código Familiar del Estado de Zacatecas que ofrecen la posibilidad de que cualquier persona pueda cambiar de género de manera legal sin importar cómo fue

asignado en el acta primigenia. Con esta nueva ordenanza, que entrará en vigor 60 días posteriores a su publicación en el Periódico Oficial, Órgano de Gobierno del Estado, todo interesado en realizar el trámite no deberá acreditar intervención quirúrgica alguna, terapias u otro diagnóstico o procedi-

Sin aumento, tarifas de agua en JIAPAZ

L as tarifas de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Público de Zacatecas (JIAPAZ), se mantendrán sin aumentos durante 2023, informó el gobernador del estado, David Monreal Ávila.

Aseguró que se tomó esta de-

terminación pese a que requieren recursos para los gastos de operación, pues el objetivo es que no haya aumentos hasta que mejoren el servicio a los hogares en los municipios que integran el organismo: Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande.

miento para el reconocimiento de la identidad de género.

Los efectos de la nueva acta de nacimiento para identidad de género realizados serán oponibles a terceros desde de su levantamiento.

tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para pedir atención médica de urgencia.

Sin embargo, se conoció que los hechos ocurrieron minutos antes de que concluyera el 21 de

Ahí

L uego del incumplimiento que sufrieron, trabajadores de varios subsistemas de educación media y superior recibieron el pago del aguinaldo, mientras que la segunda quincena del mes se entregará antes del 30 de diciembre.

Este fue el caso del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez).

Cubiertos, aguinaldos en subsistemas METRÓPOLI 2-A

Menta & Rosmarino

CUQUIS HERNÁNDEZ

L uego de un mes y medio de espera, los trabajadores del Ayuntamiento de Sombrerete recibirán el pago del salario de dos quincenas, informó el alcalde Alan Murillo Murillo.

En sesión, el Cabildo acordó con la Secretaría de Finanzas (Sefin) comenzar a dispersar los pagos.

EN CARTELERA

El Gato con Botas descubre que su pasión por la aventura le ha pasado factura, por lo que emprende un viaje épico para encontrar el último deseo mítico y restaurar sus nueve vidas.

METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 3-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Viernes 23 de diciembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5133 $10.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
8-A
METRÓPOLI
2-A
LLEGÓ EL VIERNES!
Pagan sueldos atrasados en Sombrerete
Para la cena de Nochebuena una excelente opción es Menta & Rosmarino, que ofrece un amplio menú compuesto por pastas, barbacoas y salmón.
3-A
El restaurante se ubica en Plaza Auskara, bulevar José López Portillo 220.
RICARDO MAYORGA
Autoridades
policiales resguardan la unidad.
diciembre en el hospital ubicado en la colonia Las Águilas, donde un grupo de individuos armados irrumpió con violencia. buscaron a la víctima, un hombre que tenía pocas horas de haber ingresado gravemente herido, y, ante pacientes y personal médico, la mataron mientras era atendida para luego huir del lugar. SAÚL ORTEGA
MUNICIPIOS 4-A
a la unidad perteneciente al Insti- antes de que concluyera el 21 de hombre que tenía pocas horas de
3-A !
La Cruz Roja inició la colecta nacional, cuyos donativos serán destinados a mejorar las condiciones de infraestructura, equipamiento y funcionamiento de la institución en el estado, así como continuar el apoyo a la población zacatecana, como lo ha hecho desde hace 122 años. LANDY VALLE
INICIA COLECTA DE LA CRUZ ROJA

Comando armado asesina a un hombre en hospital

AUTORIDADES RESGUARDAN LA UNIDAD MÉDICA

VILLANUEVA. Sujetos armados irrumpieron en el Hospital Rural 51 de este municipio para “rematar” a un civil que ingresó herido de bala, confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Adolfo Marín Marín. Éste es el segundo incidente de este tipo en poco más de un mes, después del caso ocurrido el 19 de noviembre en Loreto, por lo que el funcionario estatal aseguró que ya hay coordinación con la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) para atender situaciones de riesgo.

Ataque dirigido

En declaraciones para medios de comunicación, el secretario de Seguridad dijo que desconoce las formas y circunstancias por las que la persona lesionada llegó a la unidad perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para pedir atención médica de urgencia.

Sin embargo, se conoció que los hechos ocurrieron minutos antes de que concluyera el 21 de diciembre en el hospital ubicado en la colonia Las Águilas, donde un grupo de individuos armados irrumpió con violencia.

Ahí buscaron a la víctima, un hombre que tenía pocas horas de haber ingresado gravemente herido, y, ante pacientes y personal médico, la mataron mientras era atendida para luego huir del lugar.

Refuerzan seguridad Marín Marín aseguró que, tras el ataque, de inmediato se desplegó un operativo para dar con los responsables y salvaguardar la integridad de pacientes y trabajadores de salud.

Lamentó que sea el segundo incidente de este tipo en poco más de un mes, al recordar el caso de un hombre que fue asesinado dentro de un hospital de Loreto.

El funcionario expuso que directivos de unidades médicas tienen la indicación de avisar de inmediato a las autoridades cuando reciban a un paciente herido con arma de fuego. Aclaró que, para ello, la SSP trabaja en conjunto con la SSZ. “Cuando recibimos la información, nosotros desplegamos uniformados para resguardar a esa persona”, afirmó el uncionario, uien anunció que mantendrán operativos constantes en unidades hospitalarias.

Descartan atentado En otra información, Adolfo Marín descartó que la Policía Metropolitana (Metropol)

haya sido víctima de un ataque la mañana del jueves, luego de que fueron lanzados ponchallantas al interior de la comandancia ubicada en la capital del estado.

Informó que un sujeto en moto lanzó varios artefactos cerca del portón de las instalaciones de la avenida Universidad, en Zacatecas.

Confirmó ue autoridades investigan la identidad del responsable y su paradero, pero descartó que el acto se considere un ataque o atentado contra los elementos de seguridad. Además, desmintió que el individuo arrojara granadas al complejo de la Metropol, como circuló de manera e traoficial

Aprueban ley de identidad de género

de su nueva identidad.

SAÚL ORTEGA

Anuncian homologación de salario de policías viales

ALEJANDRO ROMÁN

OFICIAL DESDE EL VIENTRE

E

n el festejo del Día del Policía de Seguridad Vial, el gobernador David Monreal Ávila anunció el inicio del proceso para homologar el salario de los tránsitos con los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

El mandatario estatal comentó que ya se entregó una iniciativa al Congreso local para cambiar la denominación de la corporación a Policía Preventiva de Seguridad Vial, pues dijo que es el primer paso para la homologación.

E licó ue con esa modificación tendrán la oportunidad legal de modificar el salario de los uniformados y argumentos legales ara igualarlos a los oficiales estatales.

Más plazas

Monreal Ávila también anunció la creación de 50 nuevas plazas; además, aseguró que las vacantes se crearán a partir del 1 de enero.

Los policías auxiliares son los elementos de la corporación que no pueden portar armas y que no tienen la acreditación, por lo que en enero de 2023

El coordinador operático de la corporación recordó que desde que nació siempre vio en su casa el uniforme de tránsito, pues su papá también formó parte del Escuadrón Acrobático de la agrupación de seguridad vial.

El recordó que a sus 12 años ingresó al Escuadrón de Seguridad Vial y a los 18 a la Policía Vial y de ahí recorrió todos los municipios en diferentes labores de la dirección.

Destacó que su profesión le permitió sacar adelante a su familia integrada por su esposa y cinco hijos, a quienes educa para que sean buenos ciudadanos y si es su interés se unan a la policía.

acudirán a presentar su examen de control confianza ara avanzar de rango.

En el festejo, el gobernador también entregó 300 uniformes y destacó que el próximo año comprarán 15 nuevas patrullas.

Descartan asalto David Monreal descartó que un accidente que se suscitó en la carretera de Félix U. Gómez – Fresnillo, fuera un robo en contra de paisanos que regresaban a casa.

En el reporte se mencionó que migrantes fueron despojados de su vehículo y abandonados con sus maletas a la orilla de la carretera; sin embargo, el mandatario dijo que sólo se trató de un accidente carretero.

“Por fortuna fue una falsa información, lo que encontraron fue una persona que sufrió un percance y que se atendió”, comentó el mandatario estatal, quien agregó: “vamos a cuidar a los migrantes en su arribo, estancia y su regreso”.

Trabajadores de subsistemas de educación media y superior recibieron el pago del aguinaldo, pero directivos advirtieron que el cobro de la segunda quincena del mes la entregará antes del 30 de diciembre.

La tarde de este miércoles el personal tuvo en sus cuentas el pago de la prestación que por ley deberían haber tenido a más tardar el 20 de diciembre.

En el caso del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), lo más de mil 600 trabajadores recibieron 25 días de aguinaldo; con dicho recurso se cubre el pago de la primera mitad de esa prestación que consta de un total de 90 días.

L

a LXIV (64) Legislatura aprobó las reformas al Código Familiar del Estado de Zacatecas para que exista la posibilidad de que cualquier persona pueda cambiar de género de manera legal sin importar cómo fue asignado en el acta primigenia.

Con esta nueva ordenanza, que entrará en vigor 60 días posteriores a su publicación en el eriódico Oficial del estado, todo interesado en realizar el trámite no deberá acreditar intervención quirúrgica alguna, terapias u otro diagnóstico o procedimiento para el reconocimiento de la identidad de género.

Los efectos de la nueva acta de nacimiento para identidad de género realizados serán oponibles a terceros desde de su levantamiento.

Quienes pueden pedir el levantamiento de una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de la identidad de género, previa la anotación correspondiente en su acta de nacimiento primigenia, serán las personas que requieran el reconocimiento

El reconocimiento respectivo se efectuará ante las instancias y autoridades correspondientes del Registro Civil de los municipios

El acta de nacimiento primigenia quedará reservada y no se publicará ni expedirá constancia alguna, salvo mandamiento judicial o petición ministerial.

Responsabilidad patrimonial

También durante la sesión fue aprobada la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y Municipios de Zacatecas con un total de 26 votos a favor.

Las disposiciones de esta ley son de orden público e interés general, tiene por objeto fi ar las bases rocedimientos para reconocer el derecho a la indemnización de quienes, sin obligación jurídica de soportarlo, sufran daños en cualquiera de sus bienes y derechos como consecuencia de la actividad administrativa irregular del estado y municipios de Zacatecas

Esta nueva ley entrará en vigor un día después de su publicación en el eriódico Oficial

Pagan aguinaldo a subsistemas

En esta ocasión el aguinaldo fue entregado en partes, ya que el 15 de diciembre depositaron el equivalente a 20 días de los 45 esperados y el 22 del mismo mes les entregaron los 25 días restantes; la primera quincena de enero de 2023 se les deberá pagar el resto.

También se confirmó que los más de 230 trabajadores sindicalizados y de confianza de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) recibió el aguinaldo, que en su caso equivale a 40 días de salario.

Sin embargo, el personal queda pendiente el pago de la prima vacacional y también en la primera quincena de enero 2023; además, se espera les paguen el Bono de Educación que representa 20 días de salario para

todo el personal de la institución de nivel superior.

Por su parte el personal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) recibió el pago de 45 días de aguinaldo, son más de 900 empleados los que cobraron la prestación de fin de año.

En el caso de este subsistema les adeudan otras prestaciones como la prima vacacional, canasta navideña, días económicos no disfrutados y ajuste de calendario, entre otras.

Directivos de dichas instituciones confirmaron que el pago de la segunda quincena del mes se hará antes del 30 de diciembre, anteriormente ese recurso se les entregaba al personal días antes de salir de vacaciones.

Otorgan estímulos fiscales

L a Ley de Ingresos del gobierno del estado otorga estímulos fiscales que van desde 45 a 5 por ciento entre enero y marzo del 2023, de acuerdo al modelo de vehículo para el que se realice el pago de los derechos.

Sin nuevas figuras impositivas y con estímulos fiscales, la administración estatal pretende una recaudación de 1 mil 855 millones 460 mil 912 pesos, de acuerdo con la Ley de Ingresos

para el ejercicio fiscal 2023.

Entre los estímulos destaca el de los contribuyentes sujetos del Impuesto Sobre Nóminas (ISN); quien inicie operaciones y presente aviso de alta ante la Secretaría de Finanzas (Sefin) durante el ejercicio fiscal 2023 gozará de un estímulo fiscal de 100 por ciento de éste a efecto de incentivar el desarrollo económico y la inversión en la entidad.

Además los municipios y sus dependencias

operadoras de agua, así como los organismos públicos descentralizados y autónomos que presenten adeudos del ISN, podrán convenir con la Sefin una reducción de sus adeudos anteriores hasta de 75 por ciento.

En materia del pago del derecho de control vehicular durante el ejercicio fiscal 2023, de conformidad al año modelo de los vehículos y el mes en que se pague, habrán de otorgarse un estímulo de 5 a 45 por ciento.

2A Viernes 23 de diciembre de 2022 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: AGENCIA REFORMA
Juan Antonio Arellano Alvarado es un integrante de la corporación de Policía de Seguridad Vial que recibió un reconocimiento por sus 44 años de servicio a la dirección.

Cruz Roja llama a solidarizarse

DONATIVOS

cruzrojamexicana. org.mx

Sin incrementos en JIAPAZ: gobernador

Anuncia DMA aumento de salarios

El gobernador David Monreal Ávila aseguró que no incrementará la tarifa de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), pese que el organismo lo requiera por sus gastos de operación.

Cierre positivo: director

David Octavio García Flores, director general de la JIAPAZ, aseguró que el organismo cierra el 2022 de forma positiva, lo cual es resultado de la coordinación entre el Consejo Ejecutivo y las autoridades gubernamentales.

Declaró que el reto más grande que tiene la Jiapaz “es recuperar las fuentes de agua perdida para mejorar el servicio”.

tes de que inicie la temporada de estiaje, gobierno del estado adquirirá seis pipas más, pese a que esto no es mecanismo ideal para suministro del servicio de la población.

Carlos Torres, coordinador médico estatal de la Cruz Roja, llamó a la colecta nacional de la institución, tras el rezago económico que generó la pandemia por la COVID-19.

Tras su arranque en Palacio Nacional este miércoles, el médico expuso que la colecta se retrasó por el tema de la pandemia, pues normalmente se realizaba durante abril y marzo; sin embargo, expuso que los apoyos se pueden hacer durante todo el año.

Destacó que con este donativo tendrán la oportunidad de mejorar las condiciones de infraestructura, equipamiento y funcionamiento de la Cruz Roja en el estado, “para apoyar a la población zacatecana, como se está haciendo por más de 122 años”.

Este año el lema de la Colecta Nacional 2022 es: “Una sola vez no basta, Dona+”, por lo que la institución podrá captar

Cuenta de BBVA 0114654900

los donativos de la sociedad a través de la página electrónica cruzrojamexicana.org. mx y en la cuenta de BBVA 0114654900.

Carlos Torres expuso que en Zacatecas la atención en la Cruz Roja funciona de manera óptima y destacó que actualmente cuentan con 18 ambulancias con las que tienen presencia en la capital del estado, Guadalupe, Jalpa, Fresnillo, Villa de Cos y Jerez.

Explicó que la atención es de 12 a 15 servicios por día; sin embargo, hay ocasiones en que los hechos sobrepasan las cuestiones operativas de la Cruz Roja, por lo que destacó que siempre habrá áreas que mejorar.

Refirió que el ajuste será hasta que se mejore el servicio en los hogares de los municipios que integran a la JIAPAZ: Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande.

“No voy a permitir que se abuse de los usuarios; decidí que primero se dote del servicio para poder exigir el pago; voy a recomendar que no haya incremento en el cobro mientras no se garantice el servicio”, expresó.

De igual manera, durante la entrega de cuatro pipas y dos camionetas de carga para hacer frente al

Cuídese del frío

La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informó que durante la temporada de frío las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) aumentan, del mes de octubre al mes de marzo, en comparación al periodo de primavera y verano.

Por lo anterior, exhortó a la ciudadanía para que esta temporada de frío esté atenta a los grupos vulnerables, como los mayores de 60 años y niños menores de cinco años, ante la presencia de síntomas.

Existen varios proyectos entregados e incluso están autorizados, pero es una gestión que ya no le corresponde al organismo, “los estamos esperando con ansia, ojalá se logren, ojalá y se den”.

Informó que la junta tiene un banco de proyectos por 5 mil millones de pesos, lo que describió como un reto muy fuerte, derivado de que desde antes de la creación de la junta en 1986 ya se contaba con la red de agua potable. Ante este panorama para el 2023 el tema principal de la JIAPAZ es la incorporación de pozos, ya que el organismo en los últimos 15 años perdió entre 11 y 12 fuentes de abastecimiento por lo que recuperarlas es el reto.

estiaje del 2023, anunció el aumento de salario para los trabajadores de menor

paga de la JIAPAZ.

Monreal Ávila adelantó que, de ser necesario, an-

“Lo ideal sería que se redujeran los tandeos y que toda la población pudiera contar con agua potable la mayoría de los días; sin embargo, dada la carestía del líquido en la zona conurbana ZacatecasGuadalupe, mientras eso sucede es necesario dar respuesta a las necesidades de la gente”.

En referencia al anuncio del aumento salarial en JIAPAZ subrayó que será exclusivamente a aquellos “trabajadores que se encuentran en condiciones más precarias, a quienes la administración coadyuvará para dignificar sus condiciones laborales, salariales, espacios y herramientas de trabajo”, comentó.

Lleva Chávez Padilla mensaje a hospitales

P revio a la celebración de Nochebuena y Navidad, el presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, realizó un recorrido por Hospitales y Unidades de Emergencia de la Zona Conurbada Zacatecas-Guadalupe para entregar bolos y juguetes a personal médico, administrativo, pacientes y personas que cuidan de algún familiar internado en los nosocomios.

Durante esta jornada, el alcalde y las brigadas pertenecientes al Ayuntamiento de Guadalupe, entregaron más de 13 mil bolos y regalos en el Hospital de la Mujer, la Unidad de Emergencias

(UNEME)

Durante el recorrido, Chávez Padilla destacó que este tipo de acciones son el re e o del amor, em atía, fraternidad y unión que deben prevalecer en cualquier sociedad.

Entre ellos se puede presentar aumento en la frecuencia respiratoria o respiración rápida, hundimiento de las costillas al respirar, ruidos extraños al respirar o una especie de silbido, falta de apetito y vómito, irritabilidad fiebre

En caso de presentar estos síntomas es necesario acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana y evitar prácticas como la automedicación.

Entre las medidas que se deben tomar en esta temporada, se encuentran: evitar cambios bruscos de temperatura, protegerse y cubrir la nariz y la boca; al toser o estornudar, taparse con la parte interna del codo; lavarse las manos frecuentemente y retomar el uso de cubrebocas, en caso de presentar un malestar o acudir a lugares concurridos

Menta & Rosmarino salva la cena navideña

Se acerca el 24 de diciembre y con ello los dilemas de qué vamos a cenar en Nochebuena, por suerte me topé con Menta & Rosmarino y me salvó la vida.

Con un amplio menú para estas fiestas ue inclu e astas, barbacoas y salmón, decidí dejar tan importante decisión en las manos de los expertos y quedé impresionado.

Sobre todo con la gigante lasaña que, aunque la descripción dice que es para seis personas, seguro quedará espacio pa ra alguien por su inmensidad y su toque extra de queso parmesano, y todo eso por tan sólo 900 pesos.

Pero si empezamos por las entradas la ensalada césar queda perfecta para abrir el apetito, sobre todo por su cómodo precio de 290 pesos y que seguro alcanzará para toda la mesa.

Y de los postres ya ni hablamos, que la Viennoserie a la Crema te dejará ese agradable toque dulce

en el paladar, justo lo que buscas para pasar Nochebuena junto a la familia.

Para apartar tu Cena Navideña e impresionar a toda la familia

Festejan con comida en la capital

Através del programa Alimenta de Corazón el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) de la capital, se ofreció una comida navideña a más de 300 personas de bajos recursos de la capital.

Este programa es realizado en conjunto con el Sistema Estatal

para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), con el objetivo de compartir un momento de alegría en vísperas de la Navidad, actividad que se realiza de manera simultánea en los 58 municipios, informó la directora del SMDIF, Berenice Valdez de Alba.

En esta convivencia los asistentes recibieron su bolo y una cobija, mientras que a los niños

también se les entregó un juguete, con el objetivo de dar un mensaje de esperanza a la población más vulnerable.

Entre las colonias que participaron fueron CTM, Corea 1 y Corea 2, Europa y Felipe Ángeles, por mencionar algunas.

En cuanto al recurso destinado para el programa de Alimenta de Corazón se destinaron 60 mil

de Corazón se destinaron 60 mil

tienen

los números 4921253354 o al 4929220938, también los puedes encontrar en la Plaza Auskara, ubicada en José López Portillo 220.

pesos, de los cuales 80 por ciento fue proporcionado por la administración municipal y el 20 restante por el SEDIF.

Valdez de Alba explicó que el sistema a tiene identificadas a las familias más vulnerables de municipio y fue a través de este padrón que se les invitó para este convivio.

La actividad se realizaba años anteriores, pero el alimento era entregado en sus hogares y en esta ocasión se quiso convivir de manera directa con las personas.

3A Viernes 23 de diciembre de 2022
Arranca colecta nacional LANDY VALLE
TELÉFONOS 4921253354 y 4929220938
disponibles
STAFF
Alcalde entrega más de 12 mil bolos y juguetes en este recorrido
Guadalupe, Hospital General del ISSSTE, General del IMSS y en el General de la Secretaría de Salud del Estado de Zacatecas.

Sombrerete empieza a pagarle a sus empleados

El alcalde informó que sólo se les liquidarán las dos quincenas pendientes

SOMBRERETE. Después de más de mes y medio de espera, los trabajadores del ayuntamiento recibirán el pago de su salario correspondiente a dos quincenas, informó el alcalde Alan Murillo Murillo.

En sesión extraordinaria realizada durante la tarde del jueves, el Cabildo concretó un acuerdo ante la Secretaría de Finanzas (Sefin), como último trámite de certificación, para comenzar a dispersar los pagos a todos los trabajadores, tanto de confianza como sindicalizados y de base.

Murillo Murillo aclaró que sólo se pagarán dos quincenas, ya que este jueves el Municipio recibió 11 millones de pesos

de Finanzas, como adelanto de participaciones 2023.

“En las arcas municipales se tienen 37 millones de pesos disponibles para cumplir con los compromisos pendientes, como parte del trabajo y esfuerzo conjunto entre el

En las arcas municipales se tienen 37 millones de pesos disponibles para cumplir con los compromisos pendientes, como parte del trabajo y esfuerzo conjunto entre el ayuntamiento y la Sefin, que encabeza Ricardo Olivares Sánchez”

ayuntamiento y la Sefin, que encabeza Ricardo Olivares Sánchez”, indicó el alcalde.

Por lo anterior, se permitirá a los empleados realizar los gastos propios de la temporada, por lo que, desde hoy a primera hora, la oficina de Recur-

Se comprometen a abastecer agua a Las Truchas y Los Sauces

Ante la falta de agua que

padecen desde hace 12 días, debido al robo de paneles solares que abastecen de energía al pozo de agua potable, el alcalde

Salvador Arellano Anaya ofreció la reposición del sistema de bombeo a los afectados que se manifestaron en el ayuntamiento.

sos Humanos trabajará para atender a todos los trabajadores y otorgarles su pago.

Murillo Murillo indicó que de no concluir con los trámites, el ayuntamiento trabajará el sábado hasta terminar de pagarles a los trabajadores.

Los pobladores de las comunidades Las Truchas y Los Sauces se retiraron de la Presidencia Municipal, ya que el alcalde se comprometió a abastecerlos de agua a través de pipas, mientras se hace la reposición del sistema de bombeo.

Codemun realiza su última reunión de 2022

STAFF

RÍO GRANDE. Se realizó la última reunión del año del Consejo de Desarrollo Municipal (Codemun) con la presencia de la mayoría de representantes de colonias y comunidades, así como de las autoridades municipales.

El alcalde Mario Córdova Longoria presidió esta reunión, en la que se pudieron ver y analizar las obras propuestas y las que ya se ejecutaron en este año 2022, así como los montos y rubros de inversión.

Expresó que ya atendieron la mayoría de colonias y comunidades, aunque las pocas que faltan serán prioridad para el 2023,

esto con la finalidad de distribuir la inversión pública en todo el municipio de una manera equitativa y responsable”.

El director de Desarrollo Social en Río Grande, Humberto García Quirino, señaló que la inversión en el municipio del Fondo 3, fue un monto superior a los 34 millones y medio de pesos, distribuido en 44 obras.

Cabe mencionar que el Codemun es el encargado de la gestión, promoción, aprobación y revisión de la ejecución de los planes y programas de obra municipales, y en donde los concejales son representantes ciudadanos de las colonias, barrios o comunidades.

TEPECHITLÁN. Después de una exitosa jornada, se realizó la clausura de la Expo Agroindustrial 2022, a la que se unieron tres municipios para ofertar el mejor ganado puro del estado, con la garantía de calidad de la Comercializadora de Genética en Zacatecas (Comgezac)

Durante el evento, los ganaderos de la región lograron 15 ventas de ganado puro de la comercializadora, a la que pertenecen 40 productores, que dejaron una derrama económica garantizada al municipio de 750 mil pesos, indicó el presidente de la Comgezac, Carlos Berumen Mejía.

Lo anterior, no sólo es bueno para el ayuntamiento, sino para las más de cien familias que se involucran en la cría de ganado de registro.

Ponen en alto el nombre del estado En el acto de clausura que se realizó en la Unidad Depor-

tiva, el tesorero de la Comgezac, Claudio Dávila, agradeció a los expositores no sólo de Tepechitlán, sino de Tlaltenango de Sánchez Román, Atolinga y Santa María de la Paz, que se unieron en este evento para darle realce al ganado del sur de Zacatecas, “que es reconocido por su alto valor genético”.

La alcaldesa Gloria Vanessa odríguez García afirmó que fue un acierto trasladar la Expo Agroindustrial 2022, de la zona Centro a la Unidad Deportiva, ya que es un espacio más amplio que permitió mejorar las condiciones para el ganado y los visitantes.

Reiteró su compromiso con los ganaderos para organizar futuros eventos con un peso a peso para promocionar esta actividad, que es de las más importantes del municipio.

Por lo anterior, se realizó una entrega de 30 reconocimientos a todos los ranchos participantes y también a las casas comercializadoras.

4A Viernes 23 de diciembre de 2022
MUNICIPIOS @ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
éxito termina
2022 se involucran en esta actividad 100 FAMILIAS de ganado puro se lograron 15 VENTAS vientres es la producción entre los socios 1.6 MIL derrama económica para el municipio $750 MIL
Con
la Expo Agroindustrial

En aumento, enfermedades respiratorias en El Mineral

Durante las últimas semanas, los casos de enfermedades respiratorias se han duplicado en el municipio, siendo las más graves la inuenza, or ello invitamos a la ciudadanía a que se vacune, aseveró Rosy Cerda Luna, titular de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria 3.

Asimismo, informó que atendieron un promedio de cien casos de cuadros respiratorios por distintos virus y aunque la mayoría son casos ambulatorios, se han registrado varias os italizaciones En las últimas tres o cuatro semanas incrementaron al doble las enfermedades respiratorias virales, “son más de cien virus diferentes que hay en el medio ambiente, la falta de prevención ha derivado en un aumento excesivo en las consultas de primer nivel e incluso en consultas en hospitales.

“[Por ello,] se hace un llamado a la población para que se vacune contra la in uenza no relajen las medidas sanitarias, como lavado de manos y uso de gel antibacterial; además de incluir comidas con alto contenido de vitaminas”, indicó Cerda Luna.

La recomendación es conti-

Se hace un llamado a la población para que se vacune contra la influenza y no relajen las medidas sanitarias, como lavado de manos y uso de gel antibacterial; además de incluir comidas con alto contenido de vitaminas”

nuar con todas las medidas ya establecidas, el uso de cubrebocas, la responsabilidad de no acudir a algún lugar donde haya mucha gente, sobre todo si se está enfermo y evitar cambios bruscos de temperatura, ya que “fue a partir de los descensos en la temperatura ue comenzaron a subir las enfermedades respiratorias”, aseguró la epidemióloga.

“Es importante continuar cuidándonos para que, si se presentan los casos, tengamos todo controlado y sobretodo la mortalidad no se presente, esto para evitar la saturación en hospitales como ocurrió durante la pandemia”, indicó Cerda Luna.

Adicción al juego y a las drogas, las más comunes en menores

Alrededor de cien jóvenes y niños son atendidos en el CIJ por estos problemas

ABRIL SOLÍS

El 23 por ciento de los usuarios del Centro de Integración Juvenil (CIJ) son menores de 19 años e incluso hay algunos de 12; aunque los casos son variados, los menores acuden por adicciones a drogas, a juegos o por problemas de salud mental.

La directora del CIJ, América Denisse Barajas Dueñas, informó que actualmente atienden a 411 personas, de éstas 19.68 por ciento son jóvenes de entre 15 y 19 años; mientras que tienen 17 usuarios que van de 10 a 14 años; y uno más es menor de 12.

“Los más jóvenes acuden por ludopatía, es decir adicción a juegos, ya que es muy frecuente que los niños generen este tipo de adicciones derivado del uso de celulares y aparatos similares. Además, presentan problemas de autolesión”, precisó la directora.

Amplían asistencia

Los servicios del centro se ampliaron durante la contingencia sanitaria, por ejemplo se atienden a los jóvenes que requieren apoyo debido a problemas o tras-

tornos psicológicos; dicho servicio se convirtió en el de mayor demanda.

“La ludopatía es considerada un tipo de adicción y puede tener secuelas psicológicas en los jóvenes, por ello es impor-

tante que la ciudadanía identifi ue al C como un lugar no sólo para tratar adicciones a drogas, sino también en estos casos y para servicios psicológicos”, señaló Barajas Dueñas.

Además, aseguró que durante los años de pandemia comenzaron a subir los casos de autolesión, cuyas primeras dos causas principales son la depresión y la ansiedad, trastornos ue ueron a la alza durante y después de la contingencia sanitaria, lo que provocó que se ampliaran los servicios del centro.

Piden ampliación de horario de bares y antros

Aseguran que es necesario para cubrir los gastos de permisos y licencias

ABRIL SOLÍS

Roberto Badillo Pinedo, presidente de la Asociación de Bares y Antros de Fresnillo (ABAF) solicitó la ampliación del horario de cierre de los establecimientos para el 1 de enero, con la intención de generar ganancias en sus negocios y cubrir los gastos de licencias y permisos del próximo año.

Explicó que una de las celebraciones en la que logran ma-

yores ingresos es Año Nuevo, pues acuden más personas; sin embargo, llegan después de la medianoche y el horario actual permite trabajar hasta las 2 horas, por lo que piden una ampliación de al menos dos horas para atraer más clientela.

“Durante estas fechas acuden más visitantes al municipio para ver a sus familias y muchas veces, tras pasar un rato en sus hogares, deciden acudir a los bares y antros, por esto, regularmente

los lugares comienzan a llenarse pasada la medianoche”, señaló Badillo Pinedo.

El año pasado las visitas no fueron igual a causa de la contingencia sanitaria y aunque este año las medidas sanitarias ya no son tan rigurosas, los dueños de los establecimientos desconocen si va a haber la misma presencia de paisanos en el municipio.

En la asociación están inscritos 15 bares y antros, pero el interés

por la ampliación del horario es por parte de todos los propietarios.

Hasta ahora no han llegado a un acuerdo y en próximos días planean tener una mesa de diálogo, en la que expondrán que las ganancias son para pagar los aguinaldos de los trabajadores; además de cubrir los gastos que generan pagar licencias y permisos en el próximo año. Sin contar los gastos en los hogares para las celebraciones navideñas.

CULTURA CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Habrá entrada gratuita al Zigzag

El gobierno del estado invita a la población a disfrutar de las vacaciones navideñas en el Centro Interactivo de Ciencia ecnología de acatecas igzag, ue or segundo año consecutivo y para promover la convivencia familiar ofrece entrada general gratuita del 24 al 31 de diciembre.

Presentan cómica pastorela en Festival Navideño 2022

a directora del igzag, Atenea Morales Samaniego, indicó ue el igzag ermanece abierto desde el 17 de diciembre y lo estará hasta el 3 de enero para disfrutar las exhibiciones temporales Reptiles del Pasado y del Presente y Mini Balones Mundialistas, cuya entrada se incluye en el boleto de ingreso, que tiene un costo de recuperación de 30 pesos para menores y 40, para adultos.

SALINAS. El teatro regresó al escenario del Festival Navideño 2022 con la participación de Production Five y su tradicional pastorela Entre Ángeles anda el diablo Bajo la dirección de Luis Miguel Murillo, quien además es escritor y productor de

esta puesta en escena, el grupo multifacético arrancó risas y aplausos de parte de los asistentes que disfrutaron de su actuación, en el ambiente navideño que se respira en la laza acuba

La obra muestra a los pastores en el camino hacia Bel n, guiados or la luz de la estrella y protegidos por un ángel para ver al niño que na-

cerá el 25 de diciembre; en el bando contrario, el demonio mayor y su equipo de diablillos buscan a toda costa impedir que los buenos lleguen hasta el pesebre.

Hoy continúa el programa del Festival Navideño 2022 con el espectáculo musical del grupo polifónico Vibrattos; la cita es a las 19 horas en la laza acuba

Los visitantes podrán participar de los recorridos y din micas ue se realizan en las nueve áreas permanentes, como lo son las salas Pin Pon, Robótica, Acción-Reacción, olos-Cargas, uz, Sendero Sol-Viento y Laboratorio de Ciencias; además del Es acio a er la zona de aventura, que tiene una pequeña tirolesa.

En esta temporada navide-

a de a o nuevo el igzag abrirá sus puertas de martes a domingo, de las 10 a las 17 horas. El 24 y 31 de diciembre

5A Viernes 23 de diciembre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CIJ
19.68%
15
17
12
tiene el usuario más joven
23% de los usuarios del
son menores de edad
son jóvenes de
a 19 años
usuarios tienen de 10 a 14 años
años
STAFF STAFF
dará servicio hasta mediodía y sólo permanecerá cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero.

PASION

Zacatecanas rumbo a la Selección Nacional

Las zacatecanas se incorporarán con el seleccionado mexicano en el Gimnasio José de las Fuentes Rodríguez en la ciudad de Saltillo, Coahuila, donde disputarán varios encuentros amistosos.

Ximena Castillo portará la casaca tricolor para jugar en la posición de Alero, quien buscará ganarse la titularidad de la selección tras destacar con en el equipo JRS de Fresnillo, donde consiguió un campeonato nacional.

Por otra parte, la entrenadora María Luisa Rodríguez se incorporará como coach asistente con la guanajuatense, Alejandra Arellano; juntas trabajarán con el coach Gerardo Guzmán.

El primer encuentro que disputará la Selección Mexicana Femenil U-16 de Básquetbol será este viernes a las 19 horas en contra del equipo Saltillo TWS en el Gimnasio José de las Fuentes Rodríguez.

Karla Martínez se va del Esgueira

A VEIRO. El equipo de baloncesto Esgueira de Portugal dio a conocer a través de sus redes sociales que la basquetbolista zacatecana Karla Martínez Hidalgo ya no seguirá con el club portugués por cuestiones personales.

“Karla, agradecemos tu profesionalismo y te deseamos lo mejor en tu vida personal y profesional”, publicó el cuadro portugués, al informar sobre la situación de la jugadora.

Dentro de la publicación detallaron que la zacatecana fue quien decidió hacerse a un lado del equipo Esgueira, en atizando ue finalizó su vínculo con el Verde Mágico por motivos personales, regresando así a su país”.

Hasta el momento, Karla Martínez no ha dado a conocer los motivos por los cuales decidió dejar la escuadra portuguesa para regresar a México, sólo se despidió de los verdes con un “Obrigado Familia”.

Durante su estancia con el equipo europeo la zacateca-

na tuvo una destacada participación dentro de la Liga Nacional Femenil de Básquetbol, donde se enfrentó a grandes equipos

continente como el Sport Lisboa enfica Olivias, con uien disputó su último encuentro.

Cayetanos conquista la plata en Sonora

HERMOSILLO. El equipo zacatecano de voleibol Cayetanos logró quedarse con la medalla de plata dentro del Festival Navideño Infantil y Juvenil Buhitas, que se celebró en Hermosillo, Sonora. Con la participación de cien

equipos y 900 jugadores, los representantes de Zacatecas avanzaron hasta la Gran Final, en la que cayeron ante la escuadra de Kinos Sonora en tres emocionantes sets.

A pesar de no conquistar el oro, los zacatecanos volvieron a demostrar ser uno de los mayores exponentes del voleibol

en el país, al superar cada uno de sus cotejos en una de las competencias de mayor nivel dentro del escenario nacional.

El Gimnasio de la Universidad de Sonora fue la sede donde Cayetanos dejó todo sobre el terreno de juego, donde además de llevarse la medalla de plata, los jugadores

recibieron 5 mil pesos en efectivo para seguir incentivándolos en la disciplina.

Con esta participación, el destacado equipo de voleibol zacatecano cerró su 2022 para continuar su preparación de cara a la etapa estatal de los Juegos Nacionales Conade 2023.

2023.

Listos, arrancones en Tlaltenango

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.

El próximo sábado 31 de diciembre y domingo 1 de enero, Tlaltenango se llenará de adrenalina con los tradicionales Arrancones Un Octavo de Milla.

La Pista Municipal será el escenario donde los pilotos de Zacatecas, Jalisco y Aguas-

calientes pelearán por los 15 mil pesos de la bolsa acumulada que se repartirán entre los ganadores.

El sábado 31 participarán las categorías 4 y 8 cilindros ST, así como Bracket Novatos y Motos, mientras que el domingo 1 de enero estarán sobre la pista los 4 y 8 cilindros libres, Super Quick y la Libre.

Durante el evento también

se realizará un Show Stunt con las mejores motos en el mercado, donde Stuniky Rodríguez y Gabo Stuni serán los responsables de prender las emociones.

Los organizadores detallaron que la entrada tendrá un costo de 100 pesos por persona, en el que las acciones arrancarán a las 12 horas el sábado y el domingo a las 11 horas.

6A Viernes 23 de diciembre de 2022
RICARDO MAYORGA RICARDO MAYORGA EL ADIÓS Karla Martínez no ha dado a conocer los motivos por los cuales decidió dejar la escuadra portuguesa para regresar a México, sólo se despidió de los verdes con un “Obrigado Familia”. del informar sobre la situación RICARDO MAYORGA Z ACATECAS. La entrenadora zacatecana María Luisa Rodríguez y la jugadora Ximena Castillo fueron llamadas para ser parte de la Pre-Selección Mexicana Femenil U-16 de Básquetbol.

Pasión y gloria en 2022

Lo más destacado del ámbito taurino a través de NTR Toros

Comienza la cuenta regresiva para culminar el 2022, por lo que NTR Toros, plataforma taurina de NTR Medios de Comunicación, realiza como año con año el recuento y balance de información taurina presentada en este espacio en el que hemos dado cobertura a cerca de 200 festejos taurinos, recorriendo la geografía taurina de nuestro país y, por sexto año, cruzando el Atlántico en la puntual cobertura de la Feria de San Isidro en Madrid.

Este a significado la consolidación de las noticias taurinas en tiempo real a través de NTR Toros, espacio que en redes sociales, así como en el Diario NTR, y STAR TV, día a día se mantiene en el gusto de la afición ue busca estar enterado al instante de los acontecimientos más importantes en el ámbito local, nacional e internacional.

Ha sido un esfuerzo incansable, de lucha y constancia, de recorrer miles de kilómetros, indicando las estadísticas que cada tercer día estamos en una plaza de toros, el lugar, donde la gloria y el triunfo laten al mismo tiempo que el fracaso y la sombra.

Han sido muchas las emociones, los sinsabores, ha sido un año para dejar huella y, sobre todo, de una defensa clara a través de nuestro trabajo. Es nuestra a ortacíon a la fiesta brava, estar aquí para y por ustedes.

178 festejos son los que el equipo de NTR ha cubierto a lo largo de este 2022, logrando captar grandes y únicos momentos que han sido plasmados en papel a través de las crónicas y fotografías que re e an los matices ue conorman la fiesta brava, desde el drama, el triunfo, la gloria, hasta los momentos únicos que se convierten ya en historia.

Siete temporadas taurinas se an cubierto de rinci io a fin, comenzando en la temporada novilleril de San Marcos que tuvo continuidad con el Serial Taurino, considerado el más importante de América. Después, el epicentro taurino fue el coso venteño en Madrid, donde se realizó la Feria de San Isidro, siendo 31 festejos consecutivos.

En los meses de agosto y septiembre, la actividad taurina más importante en México tuvo lugar en la Monumental Zacatecas, con el desarrollo de novilladas y corridas de toros dentro del Serial Taurino de la Fenaza. León, Guadalajara, Monterrey,

también aparecieron dentro de las coberturas totales para NTR Toros. Además de los Carnavales de Autlán de la Grana, Jalisco. De las plazas más importantes, destaca, La Luz, de León; Nuevo Progreso, de Guadalajara; El Paseo-Fermín Rivera, de San Luis Potosí; así como Monumental Aguascalientes, Monumental Zacatecas, Plaza México, Monumental de Monterrey, Monumental Vicente Segura, de Pachuca, y la plaza de toros Santa María”, de Querétaro, entre otras. Éstos son algunos de los municipios del país en los que hemos dado seguimiento a la celebración de sus festejos taurinos. Jalpa, Yuriria, Moroleón, Salvatierra, Ciudad Lerdo, Apizaco, Fresillo, Aculco, Tenancingo, Motúl, son algunos de los pueblos 29 festejos taurinos se cubrieron durante la Feria de San Isidro en la Plaza de Toros de Las Ventas, de Madrid, siendo una gran temporada en la que el máximo triunfador fue Ángel Téllez, la mejor faena fue autoría de Morante de la Puebla, la mejor estocada de Rafaeillo, y la mejor ganadería la de Garcigrande, sin olvidar, la lección de vida y tauromaquia que plasmó Julián López El Juli 70 son las personalidades del ámbito taurino que han concedido entrevistas para el Diario NTR, destacando las palabras de Eloy Cavazos, Julián López El Juli, Sebastián Castella, Ginés Marín, Joselito Adame, Arturo Macías y Sergio Flores, entre otros.

En este 2022, pilares de la fiesta brava, se adelantaron en

el paseíllo de la vida, recordamos al ganadero Don Luis Quijano, al apoderado Don Rafael Báez Patiño, al empresario y ganadero Don Alberto Bailleres, y recientemente dos grandes aficionados oberto Cobos Felipe Pescador.

Finalmente, queda mencionar que en 2022 se continuará en la búsqueda de llevar la mejor información taurina a los lectores, esperando también el continuo ascenso en las coberturas en tiempo real en las redes sociales a través de NTR Toros.

Deseamos lo mejor para quienes se mantienen al tanto a través de nuestra información. ¡Somos NTR Toros!

7A Viernes 23 de diciembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
TOROS
NTR TOROS FOTOS: MANOLO BRIONES

Ejecutan a empleado de coctelería en Fresnillo

FRESNILLO. Ejecutaron a balazos a un hombre, de alrededor de 30 años, que se presume era empleado de una coctelería ubicada en la zona Centro del municipio.

Según testigos, la víctima realizaba sus actividades dentro del establecimiento cuando sujetos armados se acercaron a la puerta del local, le dispararon en distintas ocasiones y huyeron del lugar.

Fue minutos después de las 15:30 horas del jueves que se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911 para reportar las detonaciones de arma de fuego.

Agentes policiacos y de rescate encontraron al herido de bala en la entrada del negocio, donde se acercaron los paramédicos del Cuerpo de Bomberos para darle los primeros auxilios; aunque era tarde para el hombre, pues ya no tenía signos vitales.

or lo anterior, los oficiales

Abandona su auto, luego de volcadura

F RESNILLO. Un carro quedó con las llantas hacia arriba, luego de que el conductor perdiera el control de su vehículo sobre la lateral del Paseo del Mineral, donde abandonó la unidad.

El aparatoso accidente ocurrió minutos antes de las 2 horas del jueves a la altura de la colonia Benito Juárez, con di-

rección al crucero con la calle Juan de Tolosa.

A pesar de que al sitio arribaron uniformados de la Policía de Seguridad Vial y de Protección Civil (PC) y Bomberos no se atendió a ninguna persona, ya que después de una inspección no encontraron a alguien dentro del automóvil rojo Honda, línea Civic, ni tampoco en los alrededores de la vialidad.

Termina lesionada en aparatoso accidente

A pesar de que sus heridas no eran de gravedad, la trasladaron a un hospital

F RESNILLO. La falta de precaución al conducir provocó un accidente de tránsito a unos metros del cruce de la prolongación Sonora con el bulevar Jesús Varela Rico; una mujer resultó lesionada y fue

trasladada a un hospital.

El fuerte encontronazo entre una camioneta y un automóvil ocurrió frente a uno de los accesos a una tienda comercial, ubicada en la prolongación Sonora, alrededor de las 13:30 horas del jueves, tiempo en que se registraron varios reportes

del accidente al Sistema de Emergencias 911.

Agentes de la Dirección de la Policía de Seguridad Vial (DPSV) arribaron al lugar para reordenar la circulación, mientras los paramédicos del Cuerpo de Bomberos atendían a la mujer, de 21 años, que conducía el automóvil blanco involucrado en el choque.

Los socorristas determinaron trasladar a la conductora a un centro hospitalario para su valoración médica; aunque reportaron que sus lesiones no ponían en riesgo su vida.

La camioneta Chevrolet gris, que quedó con un severo golpe en la parte derecha

Protagoniza choque y se da a la fuga

Deja a su suerte a los cuatros tripulantes de un auto compacto

FRESNILLO. Cuatro personas resultaron lesionadas, dos de ellas internadas en el hospital, al protagonizar un accidente en la carretera federal 49 a la altura de la comunidad Rancho Grande. El chofer del camión de carga que también estuvo involucrado se dio a la fuga.

Algunos automovilistas que pasaban en el tramo Fresnillo-Río Grande detuvieron su marcha para apoyar a los heridos mientras que llegaban los cuerpos policiacos y de socorro.

Luego de varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, se movilizaron dos ambulancias, una del Cuerpo de Bomberos y otra de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza).

Los paramédicos de la primera unidad atendieron a dos personas en el lugar del incidente; mientras que el segundo vehículo de emergencias trasladó a dos pacientes a un hospital debido

Los testigos del accidente pudieron dar las características de la unidad que huyó del lugar a las autoridades, quienes ya buscan al conductor para que responda por el incidente y las lesiones que les provocó a los cuatro viajeros del automóvil gris Ford Fiesta.

a la gravedad de sus lesiones; aunque se reportaron fuera de peligro.

En la carretera quedó un automóvil gris, de la marca Ford, línea Fiesta, con la carrocería destruida de su lado izquierdo. Según los peritajes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos, en el accidente estuvo involucrado otro vehículo, que los impactó y dejó a los tripulantes del auto compacto a su suerte.

Según testigos, se trató de un camión de carga, cuyo paradero investigan las autoridades federales, quienes aseguraron el Ford Fiesta hasta deslindar responsabilidades.

de su carrocería; y el vehículo blanco, de la marca Volkswagen, que terminó con el frente

8A Viernes 23 de diciembre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
MARCEL destruido, quedaron en manos de los agentes viales hasta deslindar responsabilidades. LO BUSCAN Sujetos armados arribaron al local y le dispararon a quemarropa de la Policía Municipal marcaron un perímetro en la calle Olivo para las primeras indagatorias de la Fiscalía Gene- ral de Justicia del Estado (FGJE); y el levantamiento del cuerpo y de las evidencias a cargo de la Dirección de Servicios Periciales (DGSP). Hasta el momento no hay pistas de las agresores. Tampoco se sabe la identidad de la víctima.

Rompe inflación 6 quincenas a la baja

INPC. Repunta índice de precios a 7.77% anual en la primera mitad de diciembre

En la primera quincena de diciembre, la inflación general se ubicó en 7.77 por ciento anual, desde el 7.46 por ciento reportado en la segunda mitad de noviembre, de acuerdo con el INEGI.

Con este repunte quincenal se rompió una racha de seis periodos con descensos, desde su nivel más alto de 8.77 por ciento anual en la segunda quincena de agosto.

Víctor Gómez, catedrático del ITAM, dijo que, a pesar del repunte,

parece que hay un alivio en las presiones inflacionarias. “Si observas las últimas tres quincenas, parece que ya empezamos a ver cierta desaceleración de la inflación”, dijo.

El componente subyacente, que excluye los precios más volátiles, anotó su segundo descenso consecutivo y se replegó a 8.35 por ciento anual en la primera mitad de diciembre desde 8.37 por ciento dos semanas antes. Aún refleja presión en mercancías. A. Moscosa

PONEN PRECIOS EN APRIETOS FINANZAS DE LOS HOGARES

Laaltainación,especialmente delosalimentos,impactará negativamenteenelbolsillodelas familiasmexicanasparaprepararla tradicionalcenanavideña,segúnun sondeodepreciosrealizadoporEl Financieroydatosproporcionados porGCMA.Elpavoahumado,así comolapiernayellomodecerdo sondelosquemásseencarecieron enelaño. J. Valdelamar

ADVIERTEN DE ‘CICLÓN BOMBA’ EN EU

TEMPERATURAS GÉLIDAS MÁS DE 2 MIL 200 VUELOS FUERON CANCELADOS EL JUEVES EN UNA DE LAS TEMPORADAS MÁS FRÍAS DE EU. METEORÓLOGOS ADVIERTEN QUE SE AVECINA UN ‘CICLÓN BOMBA’. EL AIRE HELADO SE DESPLAZABA A TRAVÉS DEL CENTRO DEL PAÍS EN DIRECCIÓN ESTE.

TELECOMUNICACIONES EL 2023 ESTARÁ MARCADO POR EL INCREMENTO EN PRECIOS DE LA TELEFONÍA MÓVIL.

RESISTENCIA A LA VACUNA LLAMA SHEINBAUM A LAS PERSONAS VULNERABLES A ACUDIR A LOS CENTROS DE SALUD EN CDMX A APLICARSE ABDALA, LA VACUNA CUBANA.

INVESTIGARÁ

El Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México, anunció que iniciará un análisis pormenorizado de la tesis de licenciatura presentada por la hoy ministra Yasmín Esquivel para

UNAM SI

HUBO PLAGIO EN TESIS DE ESQUIVEL

determinar si hubo plagio. El Consejo General de la Abogacía Mexicana, que integra a diversos colegios de abogados, entre ellos la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, pidió una investigación expedita que concluya antes de la elección en SCJN. D. S. Vela

RESPONDE

RASPÓN A BIDEN CRITICA AL DEMÓCRATA POR LLAMAR ‘AMÉRICA’ A EU CUANDO RECIBIÓ A ZELENSKI.
XLII Nº11268 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx ILUSTRACIÓN: NELLY VEGA
AÑO
Inflación al consumidor Var. % anual por tipo de índice Fuente: INEGI. General Subyacente 5.50 9.50 1Q ENE1Q ABR 2022 2Q AGO1Q DIC 7.13 6.11 8.35 7.77 7.72 7.16 8.77 8.13 PIB de EU Var. % anualizada al trimestre Fuente: INEGI. -2 0 8 6.3 7.0 2.7 7.0 -1.6 -0.6 3.2 IIIIII 2021 IVIIIIII/r /r: Revisado 2022 NO SE ‘RINDE’ LA ECONOMÍA DE EU Datos del PIB mejores a lo esperado sugieren que la tasa de la Fed se mantendrá alta por más tiempo. ESCRIBEN LOURDES MENDOZA SOBREMESA JUAN IGNACIO ZAVALA AUTONOMÍA RELATIVA ALEJANDRO MORENO LAS ENCUESTAS
DELGADO SOBREAVISO PREPARAN ACUERDO COMPLEMENTARIO AL PACIC RENOVARÍA GOBIERNO PACTO ANTIINFLACIONARIO CON EMPRESAS PRODUCTORAS Y DISTRIBUIDORAS EN FEBRERO.
RENÉ
A LIMA AMLO SEGUIRÁ HABLANDO DE PERÚ; VE ‘MANO DE EU’ Y GOLPE A CASTILLO DE LOS ‘MANDAMÁS’.
4 mil 485 ASESINATOS de menores de edad se han registrado en lo que va de esta administración: Redim. NIÑEZ VULNERABLE VIOLENCIA EN MÉXICO AUMENTÓ 84% LAS MUERTES DE NIÑOS EN 2022: SAVE THE CHILDREN AP
ESPECIAL ESPECIAL

La 4T ya no podrá tomar la Corte

COORDENADAS Enrique Quintana

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_

La revelación de que la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel “se parece mucho” a otra que fue publicada con anterioridad cambia el clima en la elección de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El miércoles pasado, tras hacerse esta revelación, la ministra pidió respaldo a su directora de tesis, a un sinodal y a otras personas que estuvieron involucradas en otros exámenes presentados a lo largo de su trayectoria académica.

Todo han sido palabras que no cambian la evidencia documental de dos tesis de licenciatura similares, la suya hecha con posterioridad.

Dudo que vayan a darse implicaciones académicas tras esta revelación, como el retiro del título o alguna otra sanción.

No obstante, lo que sí sucederá es la formación de un nuevo clima en el proceso de designación del nuevo presidente o presidenta de la Corte.

El 31 de diciembre termina el mandato del ministro Arturo Zaldívar.

Hay que recordar que se trata de una elección de pares. Los únicos que tienen voto en este proceso son los propios ministros. Su opinión es la única relevante y se la reservan.

Yasmín Esquivel era vista desde afuera –y quizás también desde adentro de la Corte– como la candidata de la 4T

Por su historial de sentencias y votos fue considerada como la persona más cercana al presidente de la República entre los cinco ministros que se postularon para el puesto. Además de ella, están en la lista Norma Piña, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Javier Laynez.

Si ya antes de que se hicieran las revelaciones respecto a su tesis de licenciatura se veía complicado que Esquivel pudiera sumar los votos necesarios para lograr la presidencia, ahora se ve verdaderamente cuesta arriba.

Dudo mucho que los ministros aceptaran, incluso bajo presión, una presidenta que sería permanentemente cuestionada.

La renovación de la presidencia va a cambiar la dinámica de la Corte luego de haber tenido en los últimos cuatro años un presidente a quien se veía muy cerca del Jefe del Ejecutivo.

Miles de pasajeros, varados en aeropuertos de EU en vísperas de Navidad

CAOS EN AEROPUERTOS de Estados Unidos.

Miles de familias han sido afectadas en plenas vacaciones de invierno y en vísperas de Navidad, debido a la cancelación de al menos dos mil vuelos y el retraso de casi cinco mil ante la tormenta invernal ‘Elliot’, descrita por el Servicio Nacional de Meteorología como ‘potencialmente devastadora’. El presidente Joe Biden lanzó una alerta a la población por la peligrosa tormenta, que azota principalmente a Chicago, Detroit, Washington, Filadelfia y toda el área de Nueva York. ‘Elliot’ es calificada como la tormenta de invierno más grande de los últimos 40 años.

Ninguno de los otros cuatro candidatos tiene esa peculiaridad.

Las opciones por las que deberán inclinarse los ministros derivarán ahora de las trayectorias, formaciones y estilos de los restantes prospectos, mas no de la cercanía con el Ejecutivo.

Algunos ven en Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena un perfil más negociador mientras que, por ejemplo, observan en Javier Laynez, uno más doctrinario, pero ambos con perspectivas independientes, por citar dos casos de fuertes candidatos que se han comentado en círculos jurídicos.

En cualquier caso, la elección de la nueva presidencia de la Corte va a influir, entre otras cosas, en la agilidad con la que puedan atenderse las eventuales acciones de inconstitucionalidad relativas a la reforma electoral que puedan surgir tras su aprobación y promulgación, para que puedan ser votadas y resueltas antes del proceso electoral del 2024.

Por lo pronto, creo que el intento de la 4T para quedarse con el control del Poder Judicial ya fracasó

LA TERCA INFLACIÓN

Por seis quincenas consecutivas la inflación, a tasa anual, tuvo una tendencia a la baja, por lo que parecía que ya estaba en camino de controlarse. Ayer, el INEGI nos reveló que esto no es así.

En la primera quincena de diciembre la tasa volvió a incrementarse a un nivel de 7.77 por ciento y con una inflación subyacente que se resiste a bajar, pues quedó en 8.35 por ciento.

Ese resultado anticipa dos cosas: un mes de enero muy complicado debido a que tendremos una combinación de mayor crecimiento de los precios con signos de freno económico; y la certeza de que el Banco de México va a tardarse aún en relajar su política monetaria, por lo que a la etapa de tasas altas no se le ve aún fin en el horizonte.

PARÉNTESIS

Esta columna volverá a publicarse el próximo lunes 2 de enero. Le deseo a todos los lectores una Feliz Navidad y un excelente comienzo del 2023.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 23 de Diciembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 23 de Diciembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS
NCAP Y ESPECIAL

INDICADORES

ACCIONARIO

METALES

Presiones prenavideñas

Los que más subieron Variación porcentual anual a la 1a quincena de diciembre 2022

Chile serrano Naranja Papa y otros tubérculos Harinas de trigo Pan blanco Huevo Jabón para lavar Pasteles y pan dulce empaquetado Tortillas de harina de trigo Mayonesa y mostaza Queso Oaxaca y asadero Aceites y grasas vegetales comestibles Pasta para sopa Pan dulce Jabón de tocador

0 40 80 69.97 40.29 35.08 33.05 27.72 25.62 24.24 23.24 21.78 21.73 21.50 21.03 20.81 20.35 20.26

CONTENCIÓN DE COSTOS

GOBIERNO ANALIZA RENOVAR EL PACIC EN FEBRERO 2023

LaSecretaríadeHaciendaplanea renovarenfebrerosuacuerdocon lasgrandesempresasqueapuntaa contenerelcostodelosproductos básicosmediantelaeliminaciónde barrerasalaimportaciónyreduccióndealgunasexportacionesde alimentos,conocidocomoPACIC, segúnpersonasfamiliarizadascon eltema.

Elprograma,quecomenzóen mayoyserenovóporprimeravez enoctubre,tieneelobjetivode alcanzarparafebrerounareduccióndel8porcientoenelpreciode 24productosclaveencomparación consunivelmáximopromedio.

apuntaron que los costos se normalizaron tras El Buen Fin

Durante la primera quincena de diciembre, la inflación se ubicó en 7.77 por ciento anual, desde el 7.46 por ciento reportado en la segunda mitad de noviembre, de acuerdo con el INEGI.

Aunque se aceleró respecto al cierre del penúltimo mes, el dato estuvo por debajo de 8 por ciento, nivel en el que se ha mantenido por 10 quincenas consecutivas.

Con este repunte quincenal se rompió una racha de seis periodos con descensos, desde su nivel más alto de 8.77 por ciento anual de la segunda parte de agosto, aunque estuvo por debajo del 7.79 por ciento anual esperado por el mercado.

Víctor Gómez, catedrático del ITAM, dijo que, a pesar del ligero repunte, parece que hay un alivio en las presiones inflacionarias.

“Si ves las últimas tres quincenas, parece que ya empezamos a ver cierta desaceleración en la inflación”, apuntó Gómez.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor repuntó 0.39 por ciento quincenal, luego de un descenso de 0.11 por ciento en la segunda mitad de noviembre, debido a la temporada de El Buen Fin. El dato fue mejor a lo esperado por el mercado que estimó un incremento en quince días de 0.41 por ciento.

“Este patrón ha sido característico durante diciembre en los años

PRIMERA MITAD DE DICIEMBRE

La inflación rompe racha de seis quincenas con descensos

Lasempresashanmostrado interésencontinuarconelacuerdo yelGobiernoplaneaextenderlo nuevamentemásalládesufecha denalizaciónactual,dijeronlas personas,quepidieronnosernombradas.ElGobiernopodríaagregar algunasmedidasnuevasyeliminar otrasyaexistentes. Bloomberg

19.6%

REGISTRÓ

De alza quincenal el transporte aéreo, siendo el servicio con mayor incidencia en la inflación.

19.6%

SE REDUJO

El precio del gas LP y el costo de la gasolina de bajo octanaje se redujo en 0.44% quincenal.

recientes, pues los precios se normalizan tras las ofertas de la semana de El Buen Fin”, indicó Marcos Arias de Monex.

El especialista agregó que lo destacable del dato es que no fue un comportamiento atípico respecto a su trayectoria, sin embargo, habrá que esperar más cifras para validar si retoma el descenso que venía mostrando.

SUBYACENTE DE NUEVO A LA BAJA

Del lado subyacente, que excluye a los bienes y servicios con precios más volátiles como los agropecuarios, energéticos y tarifas del

gobierno, se observó su segundo descenso de manera consecutiva y llegó a 8.35 por ciento anual en los primeros días de diciembre, desde el 8.37 por ciento anual del cierre de noviembre.

Aunque se desaceleró, el dato estuvo por encima de la expectativa del mercado que apuntaba a una tasa anual de 8.32 por ciento.

El avance quincenal de este componente fue de 0.57 por ciento, luego de una leve disminución de 0.04 por ciento registrada en la segunda mitad de noviembre. El incremento de los primeros días del actual mes fue el más fuerte desde

la primera quincena de diciembre del año pasado.

“Aún está por verse si las menores presiones se consolidan y persisten en el futuro especialmente en el componente subyacente”, de acuerdo con Finamex Casa de Bolsa.

Al interior de la subyacente, los precios de las mercancías repuntaron 0.62 por ciento, respecto a la quincena previa y significó su mayor incremento desde la primera quincena de agosto de este año, cuando fue de 0.72 por ciento.

En tanto, en los servicios hubo un incremento de 0.51 por ciento en la quincena, su avance más pronun-

ciado desde la primera parte del último mes del 2021.

Para el caso de la inflación no subyacente, se aceleró a 6.08 por ciento anual, luego de descender a 4.86 por ciento en la quincena previa. Respecto a la quincena previa este componente disminuyó 0.14 por ciento.

Los precios de los productos agropecuarios se encarecieron 0.34 por ciento al 15 de diciembre, siendo su mayor avance desde la primera parte de septiembre; mientras que los energéticos y tarifas del gobierno descendieron 0.54 por ciento a tasa quincenal.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 23 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$20.100 -$0.04 Interbancario (spot)$19.581 -0.33% Euro (BCE) $20.849 -0.68%
Bono
IPC (puntos) 50,097.22 -0.65% FTSE BIVA 1,045.89 -0.63% Dow Jones (puntos)33,027.49 -1.05% PETRÓLEO WTI - NYMEX 77.49 -1.02% Brent - ICE 81.66 -0.66% Mezcla Mexicana (Pemex)66.62 -0.88% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.54% = S/C
a 10 años 8.84% 0.02
Onza plata NY
INFLACIÓN Mensual
Anual (nov-21/nov-22)7.80% -0.61
Onza oro NY (venta. Dls)$1,795.30 -1.65%
(venta)$23.62 -2.36%
(nov-22)0.58% 0.01
Expertos
El alza de precios seguirá fuera del rango de tolerancia establecido por el Banxico por un tiempo considerable
1Q DIC1Q MAR1Q JUN2Q AGO1Q DIC 7.45 5.87 7.29 6.68 7.88 7.47 8.77 8.13 7.77
8.35
Las presiones sobre los precios regresaron durante la primera mitad de diciembre; en esta ocasión fueron impulsadas por los aumentos registrados en los alimentos tanto frescos como preparados. Inflación al consumidor Variación porcentual anual, por tipo de índice
Fuente: INEGI.
General Subyacente 2022 2021 5.5 9.5

AMLO, el mártir de la República

Pobre Andrés Manuel

López Obrador. Llegó para servir al pueblo, su corazón estalla de amor cada día por México, y no dejan de cuestionarlo. Nunca tuvo ambición de gobernar, y se irá humilde a sus tierritas apenas acabe la presidencia. Pero esos mafiosos que corrió del poder, conservadores, neoliberales y fifís, no dejan de combatirlo. Encabeza una transformación del país, y por supuesto los privilegiados de regímenes anteriores están furiosos.

El inquilino de Palacio Nacional es duro, pero no dejan de dolerle esos golpes tan bajos. Por extraordinario que sea, finalmente es humano. Por ello denuncia esas ofensivas en sus mañaneras, porque lo están provocando. La más reciente es el intento de asesinato contra Ciro Gómez Leyva. Los que dispararon contra su camioneta en realidad buscaban acabar con la vida del periodista para desestabilizar al gobierno. No era acallar una voz potente y crítica contra López Obrador, sino afectar al propio AMLO y su administración humanista.

Esos periodistas y grupos de la sociedad civil que de la misma forma lo atacan por ser un ratero, un corrupto rapaz y cínico que, por medio de sus personeros, sobre todo su parentela más cercana, se hincha de dinero. Pobre de AMLO, tan puro y honrado, que por años siempre trajo en la cartera solo 200 pesos aparte de sus amuletos. Lo tratan de enlodar por medio de sus hijos, hermanos, cuñada, prima, cuando su plumaje es blanco como la nieve, sin mancharse, aunque cruce pantanos.

Es obvio que aquellos que muestran contratos, casas o videos de sus hermanos recibiendo sobres reventando de efectivo son personas que responden a intereses oscuros, aparte de cobrar dinerales. ¿Cuánto ganan Jorge Ramos, Carlos Loret de Mola? Cuánta calumnia contra un hombre sencillo que hoy, con humildad, está ya gestionando su pensión del ISSSTE, para poder vivir con cierta dignidad cuando deje Palacio Nacional. Por eso AMLO se enfrenta a las cámaras y proclama, con esa mirada limpia, “nosotros no somos iguales” al tiempo que se pone a ondear su pañuelito blanco, ese símbolo de pureza.

Ataques también ejecutados por padres de familia, enojados porque sus niños han dejado de recibir los medicamentos necesarios para combatir el cáncer. Esos niños que mueren por falta

ECONOKAFKA Sergio Negrete Cárdenas

Opine usted: snegcar@gmail.com

Superan metas

Las empresas privadas superaron su producción de hidrocarburos líquidos por quinto mes consecutivo por arriba de los 100 mil barriles diarios.

Producción de hidrocarburos de las empresas privadas, en mbd

120.0 73.9

101.4

113.6

103.4 86.5

PLANES

De trabajo están aprobados por la CNH, de los cuales 77% son de exploración y evaluación.

NOVENE MAY SEPNOV 70.0

Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) 2022 2021

Producción petrolera de IP suma 4 meses con 100 mbd

de quimioterapias son, como Ciro Gómez Leyva, instrumentos que usan para atacarlo. En realidad, ya lo dijo el subsecretario de Salud, López Gatell, esos padres son golpistas. No entienden, o fingen no hacerlo, que se está atacando la corrupción en la venta y distribución de medicamentos. Por eso se otorgan contratos millonarios sin concurso a empresas sin experiencia alguna. Los muertos que esas acciones provocan no son su responsabilidad, por más que así lo digan los conservadores.

Como tampoco es su culpa que sigan acumulándose homicidios. AMLO cumple con su parte, que es tener reuniones diarias del Gabinete de Seguridad. Hace unas semanas hasta festejaron con un pastel el primer millar de esas juntas, que muestran que el Presidente madruga y trabaja duro para proteger a la población. Sin duda muchos de esos asesinatos buscan, precisamente, dañar a su gobierno, es realmente el objetivo de esos homicidas que pretenden mostrar el fracaso de su sabia y audaz estrategia de ofrecer abrazos y no balazos.

Lo ha dicho el tabasqueño una y otra vez: es el Presidente más atacado desde Francisco I. Madero, el apóstol de la democracia. Es el destino de los grandes hombres, y AMLO es el mártir de la República.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que la producción petrolera de las empresas privadas ascendió a 103 mil barriles diarios durante noviembre, lo que representó un incremento de 40 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

De esta forma, las petroleras privadas registraron cuatro meses consecutivos superando los 100 mil barriles diarios.

Este volumen representa el 6.4 por ciento de la producción nacional de petróleo, según los últimos datos de la CNH.

La barrera de los 100 mil barriles diarios se rompió por primera vez el pasado mes de mayo, cuando la Comisión reveló que se habían logrado producir 101 mil barriles diarios.

“Ya llegamos a las tres cifras, pero vamos por más, aunque esta cifra representa un hito importante, no significa que sea una barrera o que nos estancaremos en este nivel”, señaló en entrevista previa Merlín

CONTRATOS

Petroleros privados hay en estos momentos, los cuales generan 58 mil empleos directos e indirectos.

Cochran, director general de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi).

Desde entonces, la producción privada ya logró superar esta meta cinco veces a lo largo del año.

En el promedio del 2022, la producción petrolera de las empresas privadas ronda los 99 mil barriles diarios, aunque todavía falta por divulgar las cifras de diciembre.

Por empresa, el 25.3 por ciento de la producción fue aportada por Hokchi Energy, seguido de ENI México (23.2 por ciento), Petrofac México (17.5), Fieldwood Energy E&P México (14), Diavaz (6.9), Petrolera Cárdenas Mora (5), Deutsche Erdoel México (4.7), entre otras.

Por otra parte, Pemex registró una producción de un millón 503 mil barriles diarios en noviembre, una baja de 4.8 por ciento anual.

En conjunto, Pemex y empresas privadas registraron una producción por un millón 607 mil barriles diarios, cifra inferior en 2.8 por ciento en comparación con noviembre de 2021.

Por otro lado, la petrolera estatal informó que empezó a trabajar en un plan de sostenibilidad para el periodo 2023-2050.

FOCOS

La CFE manifestó que se usará todo el parque de generación disponible para garantizar el servicio de energía eléctrica.

Durante la tormenta invernal de febrero de 2021 la Comisión Federal de Electricidad tuvo que pagar 68 mil 333 millones de pesos debido al incremento de los costos del gas natural.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró estado operativo de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), ya que podría darse la indisponibilidad de gas natural por el frente frío No. 19.

“Se afectaría la generación a base de ese combustible, pudiéndose afectar hasta 9 mil MW de carga. Se solicita a todos los participantes de mercado tomar las previsiones

que estén en su alcance”, indicó el Cenace en una alerta.

Además, el jueves a las 14 horas, el Centro Nacional detalló que las gerencias de control regional noroeste, norte y noreste del SIN se declararon en estado operativo de alerta, por posible afectación de la infraestructura de la Red Nacional de Transmisión (RNT) y el suministro eléctrico.

Al respecto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que cuentan con un plan de acción para garantizar el suministro de energía

Personal de la empresa que dirige Manuel Bartlett monitoreará los pronósticos de temperatura asociados a la tormenta invernal en los Estados Unidos.

eléctrica en el país ante la entrada de dicho frente frío.

La empresa advirtió que las temperaturas más bajas se pronostican del 22 al 27 de diciembre de 2022 y espera que vayan acompañadas de una posible interrupción del flujo de gas natural de importación desde los Estados Unidos.

“Sin embargo, ante una posible interrupción en el flujo de gas natural para la generación de energía eléctrica, la CFE informa que se encuentra preparada para garantizarla”, aseguró.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 23 de Diciembre de 2022
“Cuánta calumnia contra un hombre sencillo que está ya gestionando su pensión del ISSSTE”
135 110
Frente frío afectaría el gas natural, advierten

FOCOS

Las operaciones de capital de riesgo en América Latina se redujeron cinco por ciento anual, con 977 transacciones, reportó también Transactional Track Record.

México ocupó el segundo lugar de la región por volumen, con 387 operaciones a finales de noviembre, cuatro por ciento más anual.

El sector Fintech y todo lo relacionado con la digitalización resulta atractivo para los fondos de inversión, indicó Prosus Venture.

Capital de riesgo disminuye 41% en noviembre: TTR

Este año los fondos de inversión mantuvieron una postura de cautela ante las condiciones de los mercados financieros por el alza en tasas de interés. Esto se reflejó en la caída del capital de riesgo en 41 por ciento hasta noviembre pasado en el país, de acuerdo con el último reporte de Transactional Track Record (TTR).

En este periodo, detalló, se presentaron 147 transacciones en este

segmento, lo que supone una baja anual de tres por ciento. En contraste, en general el capital privado tuvo un total de 34 transacciones, un aumento del 26 por ciento; y un crecimiento del 51 por ciento en su importe en su comparación anual.

Denis Yris, CEO de Wortev Capital, manifestó que en toda la industria de capital privado hubo una baja en volumen de inversión y negociaciones sobre las firmas que apoyan, pues incluso los fondos más grandes mantuvieron cautela

y eso permeó a otros participantes de este sector.

“Comentaron a sus empresas que tienen que extender la liga de financiación que traen, porque las capitalizaciones se van a alentar. Es una incertidumbre que se vive, pero no se han detenido las inversiones, porque hay proyectos de alto impacto”, comentó en entrevista.

Diego Gálvez de Yturbe, director de inversiones en América Latina para Prosus Venture, indicó que los problemas de inflación y conflictos geopolíticos son a corto plazo y la visión del fondo es invertir a largo plazo. En este aspecto, destacó que en América Latina hay una calidad de emprendedores, especialmente enfocados al entorno de la digitalización.

“A nivel particular las Fintech es un segmento al que le hemos dado mucho seguimiento, especialmente del lado de la infraestructura y del ecosistema de pagos. También los marketplaces y la digitalización de las Pymes”, apuntó el directivo del brazo de capital de riesgo de Prosus, grupo global inversionista en tecnología.

Luego de un 2022 retador, el CEO de Wortev Capital previó que el próximo año los fondos destinen recursos con mayor dinamismo.  De hecho, aseveró que si en México no se incrementa este sector pueden llegar startups extranjeras a “comerse el mercado”.

Favorecen la entrega de compras online en casa

El 74 por ciento de los mexicanos que ha realizado una compra online opta que su entrega sea a domicilio; mientras que recogerlo afuera de la tienda es lo que menos les agrada, con 2.9 por ciento de la preferencia, según reveló un análisis de Visa.

A través del estudio “The 2022 Global Digital Shopping Playbook”, elaborado por Cybersource, la solución de Visa en la gestión de pagos digitales, en colaboración con PYMNTS.com, dio a conocer que 17.8 por ciento de los mexicanos prefiere recoger en tienda su pedido online y en tercer lugar enviarlo a otro lugar para posteriormente tenerlo, con 5.5 por ciento de las predilecciones.

“Los consumidores mexicanos son un 61 por ciento menos propensos que el consumidor medio de los seis países tomados en cuenta a recoger sus pedidos en la acera. Esto significa que existe un potencial de crecimiento en esta área y podrían ser un diferen-

18.0% 29.9%

DE LOS CONSUMIDORES mexicanos desconocen las opciones de una tienda para una compra digital.

DE QUIENES recogen en tienda sus compras se llevan más productos del establecimiento.

ciador importante. No obstante, no está claro con exactitud cuánta demanda local existe”, abordó el documento.

Indicó también que a los comercios les resultaría más favorable que los compradores acudan a la tienda, pues 29.9 por ciento terminan llevándose más productos.

5 ECONOMÍA Viernes 23 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
VEN CONDUCTAS

Panorama del comercio exterior en México

México ha basado gran parte de su economía en el sector externo desde ya hace algunas décadas. El mismo gobierno del presidente López Obrador no solo no se opuso al comercio con EU, sino que conociendo la importancia del comercio, impulsó y tomó las decisiones finales para concretar la negociación del acuerdo vigente con Estados Unidos y Canadá que sustituyó al lejano Tratado de Libre Comercio de América del Norte. El nuevo acuerdo permite a México continuar beneficiándose del mejor acceso preferencial que un tercer país pueda tener con la principal economía del planeta.

El año que termina deja incertidumbre y preocupación sobre el futuro de la política comercial de México. Recordemos que la incertidumbre es de los peores enemigos del comercio. En lo que se refiere a la relación comercial con su principal socio comercial, la Administración Biden ha mostrado ser no menos proteccionista que la del presidente Trump. Una mues-

COLABORADOR INVITADO

Cesar Guerra

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

implementar para detener las importaciones de maíz, argumentando el potencial daño a la salud que su consumo pudiera tener al ser genéticamente modificado.

Lo interesante es que, si la medida se basa solo en una sospecha de riesgo para la salud, la violación por parte de México es ineludible. EU ya ganó un caso en contra de la Unión Europea (UE) cuando este bloque, usando el principio precautorio, prohibió la importación de carne con hormonas bajo el mismo argumento que ahora México pretende utilizar.

boque en represalias, no hay que perder de vista la pérdida de competitividad del sector pecuario en México. Al final, es muy probable que se importe más soya, pero lo más grave es que México importaría más productos de ave y cerdo, por la desventaja que genera el tener pocas opciones de sustitución para la cadena pecuaria en México.

implica vincular cadenas de producción que eviten ser rehenes de cuestiones geopolíticas.

tra es conservar las medidas a las importaciones de acero y aluminio que ya han sido declaradas violatorias de la OMC. Asimismo, un panel de expertos ya se pronunció en contra de la interpretación de EU a las reglas de origen en el sector automotor en el T-MEC.

Sin embargo, esto no contendrá a EU de defender sus intereses por las medidas que el gobierno de México pudiera

Lo inquietante es que, si el gobierno de México busca privilegiar la salud de los mexicanos, ahora se esté buscando negociar una fecha para evitar el reclamo de EU. Si se estuviera seguro del objetivo de la medida, ésta debería entrar en vigor lo antes posible. Esta visión de salud luce contradictoria con las medidas recientes para combatir la inflación que relajan los requisitos sanitarios a ciertas importaciones de alimentos, afectando el blindaje que se tenía para evitar la entrada de plagas y enfermedades, del que el sector agropecuario en México es profundamente celoso.

Si bien la disputa sobre el maíz tomará años para que desem-

Sin embargo, la amenaza más inmediata se encuentra en las medidas de retorsión que el gobierno de EU y Canadá podrían tomar en caso de que un panel de expertos analice las medidas de México que restringen la competencia en el sector energético. Si bien la fase de consultas continua, no tenga duda que, en caso de que EU y Canadá decidan solicitar el panel, México tendría que modificar su política energética o enfrentar represalias.

Por otro lado, una gran oportunidad se abre con la visión más autonómica de proveeduría que está permeando en regiones afines a EU y Europa. Las grandes economías buscan protegerse de la experiencia recién vivida con la pandemia y la guerra en Ucrania. El mundo está buscando depender lo menos posible de Rusia y China para continuar funcionando, lo que

El que la relación entre EU y China esté en uno de sus peores momentos representa una oportunidad de oro si México logra consolidarse como un socio confiable para albergar procesos de producción en sectores claves, como los semiconductores, y sin restricciones en el acceso a materias primas. El reto es adelantarse a otros países que van por la misma apuesta.

En cuanto a la política de negociaciones de acuerdos comerciales –la cual no solo abre oportunidades a las empresas mexicanas, sino que fortalece lazos con socios comerciales–, es vital que México concrete la modernización de su acuerdo con la UE en este momento en que dicha región está ávida de socios comerciales por el conflicto bélico. Asimismo, renovar el acuerdo con el Reino Unido incrementará el comercio, sobre todo del sector agropecuario mexicano. La mala noticia es que en ninguno de estos casos se pondrían en vigor en 2023. El primero porque no hay decisiones todavía sobre la forma en que deberá ver la luz. El segundo porque las discusiones para actualizar el acuerdo están en etapas tempranas.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 23 de Diciembre de 2022

Promueven al peso como refugio

El peso mexicano va rumbo a registrar un año sobresaliente en 2023, al tiempo que los inversionistas promueven las cualidades de refugio seguro de la moneda como motivo para el optimismo.

JPMorgan Chase y Bank of America están promocionando al peso como la apuesta de divisas más atractiva en América Latina, impresionados por las posiciones políticas y fiscales estables de México, las tasas de interés aún altas y la proximidad a EU. Para algunos, eso convierte la caída del peso de este mes en una oportunidad.

“Hay valor en el peso mexicano en los niveles actuales”, dijo Brendan Mckenna, estratega de divisas de Wells Fargo en Nueva York, quien espera que la moneda se fortalezca a 19.50 por dólar en los próximos meses. “También me gusta la historia política local en México en este momento, no hay mucho riesgo político sobre el peso”.

Bloomberg

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice

Nerviosismo

Las principales bolsas del mundo cayeron, luego que la revisión del crecimiento de EU permitirá que la Fed sostenga su sesgo restrictivo. Bolsas con mayores bajas, var. % jornada del 22 de diciembre

-2.5 -1.25 0

Nasdaq Composite (EU) -2.18

S&P 500 (EU) -1.45

Dax (Alemania) -1.30

FTSE MIB (Italia) -1.24

S&P/TSX Composite (Canadá) -1.13

Industrial Dow Jones (EU) -1.05

CAC 40 (Francia) -0.95

S&P/BMV IPC (México) -0.65

FTSE 100 (GB) -0.37

IBEX-35 (España) -0.36

guido de un 1.45 por ciento menos por parte del S&P 500 y del Dow Jones que cayó 1.05 por ciento.

Gabriela Siller, directora de análisis económico, en Banco Base, puntualizó que, “con una demanda fuerte el balance de riesgos para la inflación se inclina hacia el alza.

Esto juega en contra de la expectativa de algunos inversionistas de que la Fed posiblemente podría pausar el aumento en la tasa de interés en la primera mitad del próximo año”.

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

Hacia el cierre de la semana se publicarán cifras de balanza comercial y el IGAE de México; en EU se informarán las ventas de casas nuevas, además del PIB de Canadá.

Fuente: Bloomberg.

Cifras económicas sólidas ‘aniquilan’ a las bolsas

Por su parte, Veronica Clark, economista de Citigroup dijo a Bloomberg que, “es interesante ver a los mercados moverse en una tercera publicación del PIB. Ya hemos recibido estos datos un par de veces, fueron revisiones bastante grandes. Los mercados esperan ver una inflación más suave ahora y no lo estamos consiguiendo”.

MÉXICO: ElINEGItiene programadalapublicación delascifrasoportunasdela balanzacomercialconcifras anoviembre;deacuerdocon elconsensodeBloombergse habríaregistradoundécitpor 1.4milmillonesdedólares.

Elinstitutotambiénrevelará cifrasdelindicadorglobal delaactividadeconómica (IGAE)ydatosdelasindustrias manufactureras,maquiladoras ydeexportacióndelprograma IMMEX,ambosaoctubre.

VALERIA

Las cifras del PIB del tercer trimestre en EU mejores a lo estimado, dejaron ver que la economía aún se encuentra lo suficientemente sólida para que la Fed mantenga su apretamiento monetario, lo que

llevó a los índices accionarios a colocarse en números rojos.

Ayer se dio a conocer la revisión del tercer trimestre del PIB para el país norteamericano, donde se observó un crecimiento de 2.9 a 3.2 por ciento trimestral anualizado.

Lo anterior arrastró al Nasdaq, que descendió 2.18 por ciento; se-

Las bajas se extendieron hasta el mercado mexicano, donde el S&P/BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cayó 0.65 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores retrocedió 0.63 por ciento.

En el mercado cambiario, el repunte en la inflación durante la primera quincena de diciembre llevó al tipo de cambio a 19.5810 por dólar, de acuerdo con información del Banco de México, lo que reflejó una apreciación para el peso de 0.33 por ciento o 6.58 centavos.

ESTADOS UNIDOS: La OcinadelCensopublicará lasventasdecasasnuevas, ademásdecifraspreliminares delasventasminoristas, ambasanoviembre.

Porsuparte,laOcinade AnálisisEconómico(BEA)informarálascifrasdelosgastos eingresospersonalesdurante noviembre.

Eleazar Rodríguez

Índice Cierre

Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.

S&P/BMVIPC(México)50,097.22-0.65-329.05

FTSEBIVA(México)1,045.89-0.63-6.61

DJIndustrial(EU)33,027.49-1.05-348.99

S&P500(EU)3,822.39-1.45-56.05

NasdaqComposite(EU)10,476.12-2.18-233.25

IBovespa(Brasil)107,551.520.11118.38

Merval(Argentina)182,459.801.452,607.90

Santiago(Chile)27,558.45-1.31-365.27

XetraDax(Alemania)13,914.07-1.30-183.75

FTSEMIB(Italia)23,813.30-1.24-298.67

FTSE-100(Londres)7,469.28-0.37-28.04

General(España)823.79-0.38-3.13

IBEX40(España)8,272.10-0.36-30.20

PSI20Index(Portugal)5,763.54-0.03-1.98

AthensGeneral(Grecia)924.200.040.34

RTSIndex(Rusia)969.703.1629.67

Nikkei-225(Japón)26,507.870.46120.15

HangSeng(HongKong)19,679.222.71518.73

Kospi11(CoreadelSur)2,356.731.1927.78

ShanghaiComp(China)3,054.43-0.46-13.98

StraitsTimes(Singapur)3,269.530.4113.34

Sensex(India)60,826.22-0.39-241.02

CERAMICB78.504.674.6737.7237.72 FIHO128.604.241.7843.5750.88 CMRB3.093.0063.49107.3876.57 ACTINVRB12.401.642.4811.715.89 HCITY*8.391.5736.4271.9375.89

URBI*6.00-14.29-13.04-17.81-14.29 FINN135.80-6.1558.4783.4086.91 VALUEGFO123.00-4.6528.117.20-1.60 VASCONI*12.40-3.8812.73-52.31-54.06 VOLARA16.46-3.01-16.83-54.64-55.20

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

Dólar1.20340.00761.07391.33141.0598 Libra0.83100.62790.89251.10620.8803 Euro0.94361.13570.71281.01341.2567 Yen132.37159.25142.13176.24140.26 Francos.0.93111.12040.70331.23990.9868

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Euro0.71281.13571.01340.12110.69890.2133 Yen140.26159.25142.1316.9897.9829.85 Libra0.88030.62790.89250.10660.61550.1879 DólarHK8.26265.88959.38018.37095.76871.7621 DólarSing1.43071.02001.62491.45160.17330.3052 Ringgit4.70953.34185.35254.78960.56743.2820

COTIZACIONES DEL EURO

DivisasEuros porEuros por Divisas

Argentina,peso184.73120.0054 Australia,dólar1.58850.6296 Brasil,real5.48230.1824 Canadá ,dólar1.44710.6910 EstadosUnidos,dólar1.05980.9436 FMI,DEG0.79581.2567 G.Bretaña,libra0.88031.1357 HongKong,dólar8.26260.1211 Japón,yen*140.26000.7128 México,peso20.73080.0483 Rusia,rublo72.31030.0138 Singapur,dólar1.43070.6989 Suiza,franco0.98681.0134

TASA LÍBOR

PlazoDólares LibrasEurosYenes

1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.38563.46010-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.72903.79520-0.5806-0.0348 6M5.16144.32180-0.55600.0528 12M5.43140.81360-0.48570.0487

BONOS DEL TESORO

1mes(T.Bill)3.63133.6961 3meses(T.Bill)4.21634.3165 6meses(T.Bill)4.50384.6562 2años(T.Note)100.52144.2725 5años(T.Note)100.46483.8036 10años(T.Bond)103.79693.6813 30años(T.Bond)105.09383.7423

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

ArabiaSaudita,rial3.76050.2659 Argentina,peso174.53000.0057 Australia,dólar1.49850.6672 Bélgica,franco38.06240.0263 Brasil,real5.17290.1933 Canadá,dólar1.36540.7324 Chile,peso*873.50000.1145 China,yuan6.98540.1432 Colombia,peso*4761.00000.0210 CoreaSur,won*1276.44000.0783

Dic/220.050350.0501519.810319.8103 Mar/230.049460.0492419.911519.9115 Jun/230.048600.0483920.020320.0203 Sep/230.047880.0476520.402920.4029 Dic/230.047240.0470420.741320.7413

Variación %

TipodecambioFIX19.574019.6932-0.61-1.110.55-4.36 Ventanillabancaria20.100020.1400-0.20-1.03-1.03-4.38 Valor48horas(spot)19.581019.6468-0.33-1.25-1.16-4.52 Euro(BCE)20.848520.9919-0.68-1.023.75-9.92

Variación %

Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**

Dólar,EU19.539119.577019.6689-0.470.94-5.33 Dólar,Canadá14.298714.355614.4573-0.70-1.32-11.11 Euro20.705220.756420.8703-0.552.78-11.45 Libra,GranBretaña23.478123.593923.7860-0.810.34-14.99 Franco,Suiza20.971521.035221.2476-1.002.16-6.69 Yen,Japón0.14800.14800.1490-0.675.71-18.23 Peso,Argentina0.11200.11200.1130-0.88-4.27-44.55 Real,Brasil3.77703.78503.78300.053.673.95 Peso,Chile2.25262.25532.25510.015.97-6.23 OnzaPlataLibertad460.35461.79471.64-2.0910.38-2.53 OnzaOroLibertad35,024.4535,102.2335,697.22-1.673.04-6.18

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Dinamarca,corona7.01730.1425 EAU,dirham3.67260.2723

Egipto,libra24.71410.0405

Filipinas,peso55.11500.0181

FMI,DEG0.75111.3314 G.Bretaña,libra0.83101.2033

HongKong,dólar7.79500.1283

Hungría,forint377.82000.0027

India,rupia82.76250.0121 Indonesia,rupia**15583.00000.0642 Israel,shekel3.49470.2861 Japón,yen132.37000.0076

Jordania,dinar0.70981.4089

Líbano,libra1518.63000.0007 Malasia,ringgit4.42350.2260 México,peso19.55760.0511 Noruega,corona9.98830.1001 N.Zelanda,dólar1.60090.6247

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Pakistán,rupia*226.21370.4421 Perú,nvo.sol3.81820.2619 Polonia,zloty4.37850.2284 cRep.Chec.,corona22.85220.0438 Rep.Eslov.,corona28.42520.0352 Rusia,rublo68.20310.0147

Singapur,dólar1.35000.7409 Sudáfrica,rand17.15530.0583 Suecia,corona10.42880.0958 Suiza,franco0.93111.0740 Tailandia,baht34.89200.0287 Taiwán,nt30.67300.0326

Turquía,nuevalira18.67690.0535 UME,euro0.94361.0598 Uruguay,peso38.66250.0259 Venezuela,bolívar--

*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.

7 ECONOMÍA Viernes 23 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Instrumentos del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS
Período Precio Rendimiento MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia
%Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
DIVISAS EN NUEVA YORK CierreVariación
MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro Actual AnteriorDiariaSemanalMensualEn el año *Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.

Bajo crecimiento

TELECOMUNICACIONES

Advierten alzas en los precios de la telefonía móvil durante el 2023

Telcel, Movistar, AT&T y los OMV se verán obligados a redefinir sus tarifas, por el encarecimiento de la deuda

El despliegue de la red 5G provocará aumentos en los costos operativos de las compañías

El aumento en los precios de la fibra óptica, el cobre, los semiconductores, los metales y los componentes plásticos, aunado al encarecimiento del costo de la deuda, derivado de las alzas en las tasas de interés, así como mayores inversiones para el despliegue de la red 5G, llevarán a Telcel, Movistar, AT&T, Bait, Oxxo Cel y Virgin, entre otros, a analizar incrementos en sus tarifas para el 2023, advirtieron analistas.

inflación y bajas tasas de interés, los operadores de telecomunicaciones enfrentarán el problema de administrar los costos crecientes, situación que los llevará a estar bajo una fuerte presión para moderar los aumentos de precios, especialmente en los servicios al consumidor”, detalla el análisis de la consultora.

6.6%

SON DE OMV

El 6.6% de las 134.2 millones de líneas que hay en México son de Operadores Móviles Virtuales.

Al tercer trimestre, los operadores sumaron 79 mil mdp de ingresos, un alza de apenas 5.4% anual. Ingresos al 3T22 (servicios y equipos)

Mal año

De enero a septiembre las ventas de equipos de telefonía móvil cayeron trimestralmente.

Ingresos por venta de equipos % anual de crecimiento

Avanza lento

Los ingresos

a septiembre.

Al cierre del tercer trimestre de 2022, el 6.6 por ciento de las 134.2 millones de líneas de telefonía móvil que existen en México son atribuibles a la oferta de servicios de OMV, registrando su máximo histórico desde su incursión en el mercado hace más de ocho años.

Telmex, este último ha reportado que en los últimos 24 meses se registró un aumento de 168 por ciento en las afectaciones por este delito, lo cual ha impactado a clientes residenciales, empresariales, pymes, fábricas, hospitales y escuelas

“En 2023 habrá un contexto económico complicado que limitará el despliegue de infraestructura 5G, si bien veremos cobertura en nuevas ciudades, no veremos estrategias tan agresivas como en 2022, donde algunos operadores como Telcel llegaron a 100 ciudades”, comentó Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI).

MÁS DE una década de baja inflación y bajas tasas de interés, las empresas deberán enfrentar un escenario de mayor incertidumbre

TRAS

El estado de la economía de los países en 2023, señala Analysys Mason, podría provocar que los operadores se vean obligados a redefinir precios e inclusive a presentar tarifas “sociales” para los consumidores por las dificultades financieras, especialmente para los servicios de banda ancha.

hay programas para que el gobierno pague la conexión digital a aquellas personas que califican como de bajos recursos y que no pueden pagar el acceso”, expresó hace poco el directivo.

CLIENTES MIGRARÁN A OMVS

Durante el tercer trimestre del 2022 los OMV tuvieron 692 mil adiciones netas más que AT&T, según la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

Analysys Mason, una de las consultoras con mayor reconocimiento en la industria, detalló que el mayor problema para los operadores será hacer frente a la inflación y, en particular, al aumento de los costos de infraestructura.

“Después de una década de baja

Incluso, Daniel Hajj, director general de América Móvil, ya propuso a las autoridades del país financiar conexiones de telecomunicaciones a personas que no cuenten con los recursos suficientes para acceder al servicio de internet.

“Yo lo que sugeriría es que los gobiernos deberían apoyar a la gente que no tiene un ingreso para poder pagar una conexión, como lo hace el gobierno de Estados Unidos, donde

Para el presidente de la AMEDI, el posible incremento en el precio de los servicios de telecomunicaciones podría incentivar la migración de los usuarios finales a servicios de telecomunicaciones más accesibles como los que ofrecen los Operadores Móviles Virtuales (OMV).

“En general, los OMV ofrecen precios y paquetes más accesibles a los usuarios finales, todo este año hemos visto cómo han ofrecido mejores ofertas a sus clientes y esto ha permitido que crezcan a ritmos acelerados, seguramente en 2023 no será la excepción”, dijo Bravo.

“En Bait esperamos un crecimiento muy agresivo para 2023 porque ofrecemos paquetes muy accesibles para nuestros clientes y porque además la red 4.5 LTE es muy buena en cuanto a velocidad de navegación y tiene una amplia cobertura en todo el país”, comentó Beatriz Núñez, vicepresidenta de Crecimiento en Walmart México y Centroamérica.

Explicó que ante la tendencia de crecimiento, Bait podría ofrecer 5G a sus clientes, por lo que buscarían alianzas para montarse en esa red.

VANDALISMO

EL OTRO

“El vandalismo de fibra óptica es muy común porque piensan que tiene cobre, nosotros ya hemos colocado letreros que indican que no es cobre, pero aun así hemos seguido detectando vandalismo, lo que nos ha costado una gran cantidad de dinero porque es necesario reponer ese cableado para evitar afectaciones a las comunicaciones”, señaló Armando de la Peña, director general de Axtel.

Jorge Bravo afirmó que, si en 2023 continúa la tendencia de robo de cobre y vandalismo a la fibra óptica, el despliegue de 5G se verá afectado.

A FIBRA ÓPTICA,

PROBLEMA

DE LAS EMPRESAS El robo de cable de cobre y el vandalismo a la red de fibra óptica se ha convertido en un problema constante para empresas como Axtel y

“Mientras continúe el robo de fibra óptica, el despliegue de 5G y la reducción en la brecha digital tardarán más tiempo, es importante que las autoridades tomen cartas en el asunto si no, este será un factor más que se sumará al panorama complicado que se avecina para las empresas en 2023”, indicó el presidente de la AMEDI.

8 EL FINANCIERO Viernes 23 de Diciembre de 2022
Coeditora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Fuente: Empresas y The CIU. $
$ $
Telcel 55,660 AT&T 15,889 Movistar 6,275 OMV´s 1,706 $ $
de las firmas por servicios móviles subieron en promedio 11%
Ingresos por servicios móviles 2022 % de crecimiento -12 -6 0 Primer trimestre -10.2 Segundo trimestre -4.2 Tercer trimestre -10 0 7.5 15 Primer trimestre 10.7 Segundo trimestre 11.5 Tercer trimestre 12.3
EL AIFA RECIBE A 92 PASAJEROS EN PROMEDIO POR VUELO El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) registró la movilización, en promedio, de 92.4 pasajeros por vuelo recibido entre el día de su inauguración, en marzo, y finales de octubre, de acuerdo con la AFAC.

Dunkin’ Donuts busca conquistar a los aeropuertos

La cadena planea abrir 80 sucursales para los próximos 10 años en México

Dunkin’ Donuts contempla una expansión de 80 puntos de venta en una década, siendo los aeropuertos su principal reto en 2023, adelantó Fredric Mousalli, CEO de Grupo Mousalli, desarrollador de la marca en el país.

“Estoy pensando abrir 80 puntos en los próximos 10 años, ya tenemos

Mítikah, Forum Buenavista, Parque Tepeyac y Madero en el Centro Histórico. El próximo año ya tengo planes de entrar a los aeropuertos, ver cómo hacerle”, dijo Mousalli.

La cadena cuenta con más de 12 mil 500 tiendas Dunkin’ Donuts en el mundo desde donde atiende a más de 3 millones de clientes al día en los 45 países en los que opera.

Mousalli refirió que en todos los aeropuertos de Estados Unidos hay algún Dunkin´Donuts, por lo que su aspiración es replicar este éxito en México, donde actualmente mantiene una fuerte presencia su competidor Krispy Kremme.

“Para el siguiente año se vienen 10 tiendas entre Satélite, Acoxpa, Oasis y distintas plazas en Insurgentes, Del Valle, la Roma, la Condesa, y algún aeropuerto”, detalló.

A un mes del regreso de la marca de donas y café al área metropolitana consiguen un ticket de 125 pesos por persona, donde el 70 por ciento de las ventas son donas y el 30 por ciento restante son café.

Las cafeterías son uno de los sectores con más competencia en México, donde Starbucks lidera con una participación de mercado 56.7 por ciento, seguido por The Italian Coffe con 8.6 por ciento, Café Punta del Cielo con 2.7 por ciento, según datos de Statista.

Mousalli apuntó que Dunkin’ cuenta con una planta productora de donas en Vallejo donde emplean a 15 personas.

La startup Pet’s Table invertirá 2.1 mdd

La startup de alimento fresco para perros Pet’s Table invertirá 2.1 millones de dólares para aumentar su producción y expandirse a otras ciudades de Latinoamérica durante el próximo año, compartió Jorge Salas, director ejecutivo de la compañía.

“Ahorita solo operamos en México, esperamos abrir nuevas ciudades en Latinoamérica a mediados del año que viene. Tenemos una planta de producción y nos migraremos a una mayor en el Estado de México, con lo que queremos añadir al menos 20 nuevos empleos y tener mayor cobertura en el país”, indicó.

Actualmente producen 2 mil 500 toneladas de alimentos mensuales y buscan crecer sus envíos a Guadalajara, Monterrey, y probar nuevas localidades como Querétaro y Puebla.

Detalló que su foco continúa en la venta de alimentos para perros en el canal digital, aunque no descartan también atender al mercado felino.

“El año que entra vamos a ampliar el catálogo para ofrecer muchas más soluciones a los dueños de perro, todo ligado al bienestar y que se mantengan más tiempo con sus dueños”, adelantó Salas.

9 EMPRESAS EL FINANCIERO Viernes 23 de Diciembre de 2022
ALIMENTOS
EXPANSIÓN. Dunkin’ Donuts cuenta con más de 12 mil 500 tiendas en el mundo. BLOOMBERG
Los
Fuente: Statista. % de preferencia Los perros son las mascotas preferidas de los mexicanos. 0 90 PerroGatosPájarosTortugasPeces 79 29 11 6 3
preferidos

PAPA A BURÓCRATAS DEL VATICANO: ‘CUIDADO CON DEMONIOS ELEGANTES’

HACE

EJERCICIOS MILITARES

CON CHINA

Rusia encontrará el “antídoto” a misiles Patriot, asegura Putin

No tenía “más elección” que lanzar ofensiva en Ucrania, asegura el presidente

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que su Ejército encontrará el “antídoto” para esquivar el sistema de defensa antiaérea Patriot que Estados Unidos entregará a Ucrania para protegerse de los ataques de Moscú.

“El sistema Patriot es bastante viejo. No funciona como nuestro sistema (de defensa antiaérea) S-300. Los que se enfrentan a nosotros dicen que es un arma defensiva. Muy bien, lo tendremos en cuenta. Siempre habrá un antídoto. Así que la gente que está haciendo eso lo hace en vano. No sirve más que para prolongar el conflicto”, dijo Putin a la prensa.

Según explicó, el objetivo de Rusia no es instalarse en la “inercia”, sino “terminar esta guerra, y a eso aspiramos”.

“Todos los conflictos armados concluyen con negociaciones. Cuanto antes entienda eso Kiev, mejor será”, añadió.

El mandatario ruso defendió de nuevo el lanzamiento de su ofensiva en Ucrania el 24 de febrero, y asegu-

El objetivo del Kremlin no es instalarse en la “inercia”, sino “terminar esta guerra, y a eso aspiramos”, dice el mandatario

FOCOS

Los lazos. En los últimos meses, el Kremlin ha tratado de fortalecer sus relaciones con los países asiáticos, sobre todo con China, como respuesta a las sanciones occidentales tras el conflicto con Ucrania.

Los límites. El jefe de Estado Mayor ruso afirmó que Moscú y Pekín no tienen la intención de “crear alianzas” militares.

ron con eso y siempre lo hicieron. Han intentado dividirnos y gobernarnos por pedazos separados”, declaró Putin.

LA RESPUESTA MILITAR

Las maniobras navales previstas esta semana entre las marinas rusa y china en el mar de China Oriental son una “reacción” a la posición “agresiva” de Estados Unidos en Asia, afirmó el jefe del Estado Mayor de Rusia, Valeri Guerasimov.

“Esta cooperación es una reacción natural a la acumulación agresiva del potencial militar estadounidense en la región”, indicó Guerasimov, ante representantes militares de países extranjeros.

“Las patrullas marítimas y aéreas ruso-chinas en la región AsiaPacífico, así como los ejercicios y entrenamientos, se convirtieron en una aplicación en práctica de la asociación estratégica con China”, señaló Guerasimov durante su intervención.

ró que no tenía “más elección” que hacerlo para “defender a la gente” en ese país.

“Las raíces entre los pueblos de Rusia y Ucrania son más fuertes

que quienes intentan dividirnos”, aseveró.

Putin acusó a los rivales de Rusia, empezando por Estados Unidos, de haber intentado dividir “siempre”

Desmiente Irán pena de muerte a futbolista

MADRID.- El gobierno de Irán negó que el jugador de futbol Amir NasrAzadani haya sido condenado a muerte por participar en las protestas antigubernamentales.

“Falsa, noticia sobre la sentencia de muerte de un futbolista iraní”, indicó la embajada de Irán en Colombia, después de que el presidente

colombiano, Gustavo Petro, instase a Irán a “no matar” a su futbolista.

Tras ello, la oficina de la diplomacia iraní en Colombia ha reaccionado, criticando una “guerra híbrida” en la que continúa “la campaña de fake news”.

“El juicio todavía no se ha llevado a cabo. Por lo tanto, la noticia de

pena de muerte es pura mentira”, ha indicado la sede diplomática, que ha explicado que Azadani es el quinto acusado en una causa penal por presuntamente pertenecer a un grupo armado que habría matado a tres agentes de la policía y agentes de seguridad con armas automáticas.

al “mundo ruso”, un concepto que según el Kremlin engloba a todas las poblaciones rusoparlantes.

“Nuestros enemigos eventuales, nuestros opositores, siempre soña-

Rusia anunció el lunes que varios de sus buques de guerra participarán entre el 21 y el 27 de diciembre en una serie de ejercicios con la Marina china, en un momento en el que Moscú y Pekín refuerzan sus vínculos frente a Occidente en pleno conflicto en Ucrania.

En los planes también hay ejercicios conjuntos de lanzamiento de misiles, de artillería y de lucha contra los submarinos.

La Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (Fifpro) confirmó el pasado martes que el futbolista iraní había sido condenado a muerte por apoyar las protestas.

“Fifpro está conmocionada y asqueada por las informaciones de que el futbolista profesional Amir Nasr-Azadani se enfrenta a la ejecución en Irán después de hacer campaña por los derechos de las

mujeres y las libertades básicas en su país. Nos solidarizamos con Amir y pedimos la eliminación inmediata de su castigo”, señaló el sindicato en un comunicado.

El futbolista, exjugador del RahAhan, el Tractor y el Gol-e Rayhan, de 26 años, fue acusado por el régimen iraní de un delito llamado moharebeh; es decir, ‘enemistad con Dios’.

10 EL FINANCIERO Viernes 23 de Diciembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez ACTO. El presidente ruso, Vladímir Putin, da un mensaje durante una reunión con jefes militares en Moscú. AP Regaño El papa Francisco advirtió a los burócratas del Vaticano que tengan cuidado con el “mal que acecha entre ellos”, que describió como un “elegante diablo” que asedia a la gente que vive la fe católica: “Antes parecía tosco y violento, ahora se ve elegante y refinado”.

Evita EU parálisis con presupuesto de 1.7 billones de dólares

VANESSA CÁRDENAS

militares, un incremento de más de 5 por ciento respecto del año fiscal pasado, de acuerdo con el masivo presupuesto de más de 4 mil 500 páginas de extensión.

Avanza nueva denuncia vs. Castillo

WASHINGTON, DC.- Estados Unidos logró evitar una nueva parálisis del gobierno federal gracias a la aprobación de último momento de un masivo paquete del presupuesto federal 2023 por 1.7 billones de dólares, que permanecerá vigente hasta septiembre del próximo año y que incluyó 45 mil millones de ayuda a Ucrania.

Con 68 votos a favor y 29 en contra, el paquete fue aprobado en el Senado en vísperas del inicio de la temporada del receso de fin de año, y antes de que los republicanos asuman el control de la Cámara de Re-

presentantes, a partir de la primera semana de enero.

El paquete presupuestal incluirá 860 mil millones de dólares en gas-

tos de defensa, un incremento de casi 10 por ciento en relación con el año fiscal 2022, así como unos 780 mil millones de dólares en gastos no

Pero, a pesar de una intensa campaña de movilización y presión por parte de la comunidad de inmigrantes, demócratas y republicanos lograron ponerse de acuerdo para aprobar un alivio migratorio a más de 600 mil dreamers, la mayoría mexicanos, a los beneficiarios del programa de protección temporal o trabajadores agrícolas.

“Es realmente una decepción que en el Congreso no se haya logrado concretar un alivio para sectores que son tan importantes para nuestra economía, cuando estamos hablando de los trabajadores agrícolas, de los beneficiarios del TPS y los dreamers. Esto prueba que no hay un deseo sincero de los republicanos por arreglar el tema migratorio”, dijo a El Financiero la vicepresidenta de America’s Voice, Vanessa Cárdenas.

LIMA.- La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de Perú admitió a trámite este jueves una sexta denuncia constitucional contra el expresidente Pedro Castillo, destituido y detenido tras un fallido golpe de Estado, por respaldar una cuestión de confianza presentada por su gabinete ante el Congreso.

La denuncia constitucional, presentada por la legisladora derechista Rosselli Amuruz, recibió el respaldo de 13 votos a favor y seis en contra de los integrantes de la subcomisión por la presunta infracción de los artículos 38 y 118 de la Constitución Política referidos a cumplir y respetar la Carta Magna.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales decidió sumar la nueva denuncia a otras cinco previas referidas a las investigaciones contra Castillo Terrones por presunta corrupción, en los casos abiertos por la Fiscalía de la Nación en su contra, entre otros cargos. Agencias

11 MUNDO EL FINANCIERO Viernes 23 de Diciembre de 2022
$45
MIL MILLONES PARA UCRANIA
Deja fuera alivio migratorio a dreamers y trabajadores agrícolas
AL CIERRE. El paquete presupuestal fue aprobado en el Senado. ESPECIAL
“No hay un deseo sincero de los republicanos por arreglar el tema migratorio”
Vicepresidenta de America’s Voice

CAE QUINTA IMPLICADA EN HOMICIDIO DE LOS HERMANOS TIRADO

DURANTE 2022

Violencia disparó 83.5% en México muertes de adolescentes y niños

FOCOS

Lo superó. La cifra de homicidios dolosos contra menores de edad, en los primeros tres años y nueve meses de la 4T, es ya superior a la observada durante los últimos cuatro años de la administración de Enrique Peña Nieto.

La vulnerabilidad. En el caso de niñas y adolescentes, se suma la violencia de género, pues son más vulnerables a vivir agresiones sexuales, inseguridad financiera, abuso emocional o explotación sexual y trata.

Es urgente que los gobiernos federal y estatales cuiden a la niñez, exigen

El incremento de la violencia en el país disparó, en 2022, 83.52 por ciento los asesinatos de niños y adolescentes, alertó la organización Save the Children.

En su último reporte de este año, indicó que en el primer semestre se registraron 595 homicidios de niñas y niños, lo que significó un aumento de 83.52 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2015.

En tanto, según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), en los primeros nueve meses de 2022 se registraron 923 asesinatos de niñas, niños y adolescentes en México, de los cuales 213 fueron feminicidios y homicidios dolosos, mientras que 710 correspondieron a homicidios dolosos de varones.

La Redim advirtió que la cantidad de asesinatos de menores de edad en México, durante los primeros tres años y nueve meses de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue de 4 mil 485 casos, de enero de 2019 a septiembre de 2022.

Esta cifra –resaltó– es ya superior a los últimos cuatro años de la administración de Enrique Peña Nieto, que fue de 4 mil 45 casos de enero de 2015 a diciembre de 2018.

Precisó que, desde que se tiene registro (de enero de 2015 a septiembre de 2022), se han contabilizado 8 mil 530 asesinatos de niñas, niños y adolescentes a nivel nacional, de los cuales 2 mil 101 han correspondido a feminicidios y homicidios dolosos contra mujeres menores de edad.

Save the Children, una organización independiente, líder en la promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, señala que, de acuerdo con datos oficiales, en 2021 cada día siete niños o adolescentes fueron asesinados y 37 sufrieron violencia física, sin contar los múltiples casos que no son identificados ni denunciados, destacó.

Añade en su reporte que, en el caso particular de las niñas y adolescentes, se suma la violencia por razones de género, siendo quienes se encuentran más vulnerables a vivir agresiones sexuales, inseguridad financiera, abuso emocional o ser víctimas de delitos como explotación sexual y trata de personas.

De este delito –indica–, en 2021 fueron rescatadas al menos 259 niñas de entre 12 y 14 años de edad. La máxima expresión de esta violencia de género se encuentra en los feminicidios, en la que tan sólo en 2021, en promedio, se cometieron cada mes nueve de estos delitos.

La secretaria de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia de la Cámara de Diputados, Wendy Cordero, del PAN, opinó que es urgente que los gobiernos federal y estatales implementen las recomendaciones de la Redim, de “salvaguardar la vida e integridad de las niñas, niños y adolescentes, ante el aumento del número de homicidios que afectan a este sector”.

Acusó que “la corrupción y la impunidad han permitido a organizaciones criminales desarrollar y establecer verdaderas estructuras paralelas de poder en el país”.

Además, “hay una grave crisis de derechos humanos, caracterizada por una situación extrema de inseguridad y violencia, en especial, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y tortura, crisis que también afecta a niños, niñas y adolescentes”.

FOTONOTA

Cada hora, al menos 42 personas sufren homicidio doloso, lesiones, secuestro...

El presente año cerrará con cifra récord de víctimas del delito. De acuerdo con datos del gobierno federal, cada hora 42 personas son víctimas de ilícitos como homicidio doloso, lesiones, secuestro, extorsión o violación, entre otros. Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que, cada hora, las autoridades ministeriales del país inician 249 carpetas

ALZA DE 8%, RESPECTO DE 2021

Cerrará el año con récord de víctimas

de investigación por algún delito.

Según las cifras, en el periodo enero-noviembre de 2022 se contabilizaron 337 mil 779 víctimas en el país, y en el mismo lapso de

2021 fueron 312 mil 770. Se trata de un alza de 8 por ciento. En tanto, se iniciaron en el mismo periodo de 2022 un millón 976 mil 310 carpetas de investigación, y

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Viernes 23 de Diciembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez Anuncio. La fiscalía capitalina detuvo a una quinta persona implicada en el homicidio del actor Andrés Tirado, su hermano Jorge y su tío José. Se trata de Rebeca ‘N’, quien tenía boleta de empeño de una computadora portátil, presuntamente robada al actor y sus familiares.
Cada día, siete menores de edad fueron asesinados y 37 sufrieron violencia física

Hermano del Mencho, al Altiplano

Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue recluido anoche en el penal federal de máxima seguridad El Altiplano, el mismo de donde se fugó Joaquín Guzmán.

Dicho sujeto es acusado de delitos relacionados con actividades del narcotráfico. Según las investigaciones, era operador logístico y financiero del CJNG, el cual tiene presencia en todo el país.

Tony Montana ingresó al Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, a las 19:14 horas, luego de una hora con 40 minutos de traslado desde las instalaciones de la Fiscalía General de la República, en la Ciudad de México.

El traslado se hizo mediante un discreto operativo. El hombre fue llevado en una camioneta blindada de la Guardia Nacional.

El capo fue detenido el 20 de diciembre en un domicilio ubicado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. “Fue un golpe contundente” al CJNG, dijo el Ejército mexicano, encargado de la captura.

La detención de este sujeto se da en el marco de recientes ataques a personal militar por parte del CJNG, entre ellas la desaparición del coronel José Isidro Grimaldo.

David Saúl

OPERATIVO

Exhibición de la Marina en Acapulco

Turismo vacacional. Efectivos de la Marina Armada de México realizaron ayer una exhibición y práctica de embarque y desembarque de personal, armamento, material de rescate y equipo médico en las playas de Puerto Marqués, del puerto de Acapulco. Cabe recordar que la Marina lleva a cabo el programa Operación Salvavidas Invierno 2022, por el periodo vacacional, en el que participan 325 elementos que recorren las playas, desde Barra Vieja a Pie de la Cuesta, para dar seguridad a los visitantes, y que se mantendrá hasta el próximo 6 de enero.

Fotos: Especiales

FOCOS

La comparación. Al analizar por género las cifras, en 55.6 por ciento de los casos las víctimas son hombres, mientras que el resto corresponde a mujeres.

en lapso similar de 2021 fueron un millón 871 mil 796, lo que significa un incremento de 5.5 por ciento.

Para ambos casos, las cifras de 2022 son las más altas que se registran, al menos desde 2015, cuando se inició la contabilidad de víctimas.

Según las cifras, delitos como el homicidio doloso, feminicidio

La disparidad. Si se analiza el incremento de la incidencia delictiva por sexo, se aprecia que los ilícitos en los que la mujer es víctima subieron 13.1 por ciento, mientras que aquellos en los que un varón es víctima subieron 6.5 por ciento, según los datos del Secretariado Ejecutivo.

o secuestro tuvieron una reducción, pero otros como la extorsión, homicidio culposo, lesiones dolosas y culposas registran alzas de entre 8 y 25 por ciento.

Tal es el caso de las víctimas del delito de aborto, que subió 25 por ciento; trata de personas, 20 por ciento; extorsión, 18 por ciento;

lesiones culposas, 17.5 por ciento, y homicidio culposo, 7.8 por ciento.

En contraste, las víctimas de feminicidio disminuyeron 6 por ciento; homicidio doloso, 7 por ciento, y secuestro 12 por ciento.

En cuanto a carpetas de investigación, los delitos con mayor alza son acoso sexual, que subió 57 por ciento; hostigamiento sexual, 32.9 por ciento; violencia de género, 31 por ciento; violación equiparada, 27 por ciento; trata de personas, 24 por ciento, y abuso sexual, 21.4 por ciento.

Los que mayor disminución tuvieron son los delitos electorales, con 72 por ciento; tráfico de menores, 57 por ciento; rapto, 26 por ciento, y secuestro, con 20 por ciento menos en el lapso enero-noviembre de 2022.

‘Me gustas tú’, lo que anhela escuchar Claudia

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, debe estar frotándose las manos luego de que se diera a conocer que Manu Chao quedó fuera de la lista de personas non gratas de México, pues ya desde junio la corcholata presidencial favorita informó que se barajeaba una presentación del cantautor francés naturalizado español, como parte de la programación de conciertos gratuitos en el Zócalo de la Ciudad de México. En 2009, el intérprete de éxitos como Clandestino y Me gustas tú emitió una crítica respecto a los actos de represión y violencia ocurridos durante la protesta social en Atenco, en mayo de 2006, y si bien se especuló sobre su posible expulsión del país, en apego al artículo 33 de la Carta Magna, salió por su cuenta y no volvió más a México.

Le salió el romanticismo al embajador expulsado

A quien le salió lo romántico fue al expulsado embajador de México en Perú, Pablo Monroy Conesa, quien, finalmente ayer, partió de regreso hacia México al agotarse el plazo de 72 horas que el gobierno de Dina Boluarte le dio para abandonar su país. Antes de viajar, el diplomático posteó en Twitter la fotografía de un hombre en una escalera y viendo al horizonte. La imagen iba acompañada de un mensaje en el que externó su gratitud al país andino. “… querido Perú. Hasta que nos volvamos a ver”, puso. No sabemos si se echó a llorar, pero de que le dolió la expulsión, le dolió.

La de cal opaca todas las de arena

Nadie duda de que la policía de CDMX trabaja para abatir la delincuencia. Diario da cuenta de detenciones de criminales, desde el ladrón de poca monta hasta los más peligrosos asesinos. Pero los casos de alto impacto sepultan todo. Ayer, por ejemplo, la policía que dirige Omar García Harfuch reportó 15 acciones relevantes contra el crimen, pero la nota fue el asalto que sufrieron la actriz Mayrín Villanueva y su esposo, el actor Eduardo Santamarina. La pareja y sus hijos salieron del aeropuerto e iban a su casa cuando fueron asaltados a punta de pistola para robarles un reloj de alta gama, teléfonos y algunas otras pertenencias.

Amargura navideña

A quienes de plano no les llega el espíritu navideño es a los morenistas; muestra de ello es el senador César Cravioto, quien ayer llamó a los medios de comunicación a cesar el “hostigamiento” contra el titular del Ejecutivo federal, pues, según él, “todas las emanaciones de odio hacia el presidente López Obrador se incuban, nacen y se esparcen desde los medios de comunicación”. ¿Ni siquiera en estas fechas piensan serenarse y ser felices, como recomienda su líder máximo todos los días a la oposición?

En el IMSS, los virus andan sueltos

El que anda urgido de retrovirales es el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, pero esta vez tal necesidad no deriva de los empolvados y raquíticos anaqueles de las farmacias de la institución, sino de los infectados dispositivos electrónicos del funcionario. Hace un par de días dio a conocer que le hackearon su número celular, y ayer intervinieron su correo electrónico, por lo que pidió ignorar cualquier mensaje que llegue en su nombre. Así que, ya sabe, si es amigo del funcionario, tome sus previsiones.

Monreal, entre la tierra y la alfalfa

Con sombrero y camisa de cuadros, el senador Ricardo Monreal se presumió en redes sociales visitando un campo de alfalfa de su hermano Saúl, el alcalde del municipio enquistado en la primera posición entre las demarcaciones del país con mayor percepción de inseguridad entre sus habitantes, Fresnillo, ahí como para que no digan que le falta valor o que sólo anda moviéndose entre élites y cúpulas. El morenista enfatizó la necesidad que tiene el campo mexicano de seguridad pública, social y jurídica, como ya lo abordó en su libro Otro campo es posible, del cual aprovechó para hacerle promoción.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Viernes 23 de Diciembre de 2022
CONFIDENCIAL
OPERATIVO. La Guardia Nacional se encargó del traslado de Tony Montana CUARTOSCURO

Una ministra en problemas

Amenos de dos semanas de votarse quién presidirá la Suprema Corte de Justicia, una de las candidatas más fuertes, Yasmín Esquivel, que tiene el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, está metida en un serio problema. Por lo pronto es de percepción, luego de que el escritor Guillermo Sheridan la acusó de plagio de tesis de licenciatura, a lo que ella respondió vagamente que era falso y afirmó que eran ataques por ser mujer. Con esa defensa, la ministra Esquivel no va a salir adelante, aunque llegara a tener razón, y que lo que parece un plagio claro, no lo sea.

Las acusaciones de Sheridan contra Esquivel son muy serias. Según el escritor, la ministra entregó su tesis de licenciatura en septiembre de 1987 en la entonces Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón (hoy Facultad de Estudios Superiores Aragón), pero es idéntica a la que presentó Édgar Ulises Báez en julio de 1986 en la Facultad de Derecho de la UNAM. La directora de tesis fue Martha Rodríguez Ortiz, y según Sheridan, hay otras dos tesis idénticas posteriores, en 2008 y 2010. Estas acusaciones son muy graves, pero tienen forma de verificarse.

El abogado general de la UNAM comenzó ayer a revisar las imputaciones, mientras que la FES Aragón dijo que iniciará un análisis del contenido y las circunstancias del caso, para lo cual actuará con estricto apego a la norma univer-

sitaria. No debe ser un proceso tardado, porque la UNAM dispone de una herramienta para saber si hubo plagio o no. El software que tiene la UNAM se llama iThenticate, que desarrolló la empresa Turnitin, que otorga una calificación en su índice de similaridades y presenta una revisión de coincidencias en las numerosas bases de datos, donde compara los textos y proporciona el número de palabras similares que se utilizaron.

Una vez que se termine de revisar el alcance al que llegó la herramienta, se procedería a una siguiente fase, donde pasaría al Tribunal Universitario y a la Comisión de Honor, donde probablemente su directora de tesis sería llamada para escuchar su explicación y versión de los hechos. Los abogados de la UNAM iniciaron desde ayer un análisis jurídico sobre los diferentes escenarios, para tener claridad de los pasos a tomar tras las primeras conclusiones de los análisis que se están realizando.

Lo mejor que le podría suceder a la ministra Esquivel es que mediante el uso de la tecnología, que ha sido utilizada exitosamente en la academia y en la industria editorial, se determinara que no hubo plagio. Las tesis que dio a conocer Sheridan de Esquivel y Báez, sugiere, sin embargo, otra cosa, porque abundan las páginas con similitudes que elevan muchas dudas, no sólo en el fraseo y el contenido, sino en el índice, los capítulos, bibliografía

y referencias. La denuncia que hizo el escritor colocó a la UNAM en una situación donde no hay alternativas. Lo que está en juego es su propia credibilidad como institución, donde una maestra, Rodríguez Ortiz, que dijo haber dirigido más de 500 tesis, está en entredicho.

La mancha que hay sobre Esquivel es muy grande, y el momento que se vive no tiene precedente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde el impacto ha sido enorme. La conversación al interior de la Corte no se limita al proceso de selección de presidente, que deberá dilucidarse el próximo 2 de enero, sino todo lo que representaría en el caso de que se compruebe plagio. Como explicó un funcionario de la Corte, si esto sucediera, ¿qué impacto tendría en las resoluciones de la ministra? ¿Qué impacto por todo su trabajo en el Poder Judicial previo?

Si ella se graduó de licenciada en Derecho, hablando en hipótesis de trabajo, y se comprueba que lo hizo copiando una tesis, es posible que le retiren el título, que es otro de los escenarios que están analizando los abogados para determinar si esa acción está dentro de la norma universitaria. Si esto sucede, que es una de las probabilidades que están observando en la Corte, las preguntas sobre el impacto tendrían como respuesta una secuela terrible: la posibilidad de que todas sus resoluciones, dictámenes y proyectos queden anulados porque los realizó una persona sin título de abogada.

Es decir, no sólo quedaría totalmente fuera del proceso para presidir a la Suprema Corte, sino también estaría violando el artículo 95 de la Constitución, que

requiere, para ser electo, probidad en la impartición de justicia, honorabilidad, competencia y antecedentes en el ejercicio de la actividad jurídica, y destrozaría toda su vida pública.

La ministra Esquivel empezó su defensa desde el miércoles y está presionando en diversas instancias para que se sofoquen las acusaciones de plagio. Esquivel y su directora de tesis, la maestra Rodríguez, esgrimieron el mismo argumento para responderle a Sheridan, que era una ataque contra las mujeres. Esta defensa no se sostiene. El tema de género en este caso es irrelevante. La denuncia no fue por ser mujer, sino por haber plagiado una tesis. La defensa tendría que ser con pruebas para demostrar que no fue así.

Pero no es fácil hacer esa defensa por las grandes similitudes con la tesis de Báez. Son tan notorias que aún en el hipotético caso que se determinara que no hubo plagio, no sólo la UNAM cargaría con la sospecha del porqué actuó en defensa de ella, sino que ella misma quedaría impregnada de desconfianza.

El golpe de Sheridan la van a dejar marcada, cualquiera que sea la conclusión de las investigaciones, pero ella, por la defensa que asumió, piensa lo contrario. En la Corte también consideran que, si se concluye que su tesis fue original, no tiene problema para luchar por la presidencia. Sería finalmente la lucha de percepción contra realidad, aunque por lo que se ve en el análisis comparativo de tesis, parece que la denuncia tiene sustento.

Nota: esta columna dejará de publicarse hasta el 3 de enero.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 23 de Diciembre de 2022
Está presionando en diversas instancias para que se sofoquen las acusaciones de plagio
La denuncia no fue por ser mujer, sino por plagiar una tesis.
La defensa tendría que ser con pruebas
PERSONAL
Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com @rivapa
ESTRICTAMENTE
Raymundo Riva Palacio
Rictus @monerorictus

Chilangos se resisten a usar vacuna cubana contra Covid

La jefa de Gobierno llama a inocularse y anuncia que habrá mayor difusión

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reconoció ayer que los capitalinos no están acudiendo a los centros de salud a aplicarse la vacuna cubana Abdala, contra el Covid-19.

Por ello, anunció que su administración iniciará una campaña para que la gente se vaya a inocular, principalmente aquellas personas que tienen riesgo mayor por padecer alguna enfermedad crónico-degenerativa.

(Hugo López-Gatell), pero, hasta ahora, no tenemos un incremento significativo en hospitalizaciones y, en general, el incremento es, no sólo por Covid, sino en general, por enfermedades respiratorias, inclusive influenza”, aseguró la mandataria.

“Vamos a hacer más difusión de la vacuna, es muy buena. Vamos a seguir insistiendo en que se vacunen, mayor difusión”, insistió.

Explicó que, al día de hoy, el Gobierno de la Ciudad de México recibió 220 mil dosis de la vacuna cubana, las cuales no se han agotado, ya que la gente no se está yendo a vacunar.

QUEDAN.

“Entonces, (vamos a) hacer un llamado: recuerden que está la vacuna Abdala ya disponible en los centros de salud para que, sobre todo, las personas vulnerables reciban su siguiente vacuna o su refuerzo y también la de la influenza que se está todavía aplicando”, subrayó.

El gobierno capitalino recibió 220 mil dosis de la vacuna cubana, las cuales no se han agotado, indicó Sheinbaum.

“Es, digamos, no obligamos a la gente a que se vacune. Entonces, vamos a hacer más difusión para que la gente lo conozca y, particularmente, las personas vulnerables”, insistió.

El Chacal

Diego Petersen ha publicado este año El Chacal (Planeta), una novela digna de estas necesarias vacaciones.*

En su faceta de novelista (lleva varias), el también columnista de El Informador se metió a la tele para ver cómo se hacía eso de que apareciera o desapareciera gente en la pantalla, y lo que encontró huele muy feo.

No entraré en detalles sobre a qué exactamente huele lo que encontró porque el autor se regodea al clasificar, con creatividad propia de un buen monero tapatío, la gran variedad de hediondeces con las que se fue topando, en su ascendente carrera, un periodista provinciano que logra hacerla en grande en La Televisora, lo que le abre la puerta de los más variados pecados y gozos, a los que el protagonista se entrega con tanta dedicación como ingenuidad: creía que era parte fundamental del sistema, creía que podía ganarle al sistema, creía que a él el sistema no lo iba a triturar.... Cuánta soberbia que en realidad es tontería.

¿Cuánto de El Chacal es un retrato puntual de la forma en que la prensa opera sus relaciones con el poder no para informar, sino para ganar millones, para descarrilar proyectos políticos, para intercambiar favores? Menos mal que es novela, que si fuera crónica habría que bajar la cortina mediática, no sin antes hacer un colectivo mea culpa

Pero no se me malinterprete. Que huela feo, que apeste, que en El Chacal avancen los cínicos y no los valientes, que triunfe el mal, y que el bien –el servicio a la

Menos mal que es novela, que si fuera crónica habría que bajar la cortina mediática

sociedad– sea una broma de carcajada contagiosa para políticos, periodistas y directivos, todo ello no significa que este libro sea un soporífero panfleto.

“Diego Petersen-escritor solemne” no rima, lo sabemos todos los que lo leemos desde hace más de 35 años, y lo sabe cualquiera que lo haya escuchado en los medios electrónicos.

Por eso uno de los grandes méritos, además del vertiginoso ritmo de sus páginas, es que en El Chacal Diego retrata

y se pitorrea, expone y recrea episodios de nuestra realidad que, vistos en retrospectiva, ni el realismo mágico podría haber concebido sino con chocongos turbocargados; Petersen construye así un escenario delirante, pero, sobre todo, un personaje –El Reportero– tan familiar y tan misterioso que nos deja, a las y los lectores, adivinando su identidad en las tres décadas que dura el ascenso y la caída, la gloria y el purgatorio, de tan polifacético protagonista.

Porque El Reportero es en realidad un Panini. Él y sus colegas son un álbum completito del gremio del último medio siglo. Así que les auguro entretenidas horas descubriendo el quién es quién del peculiar zoológico periodístico reunido por Diego. Claro, todo y cualquier parecido con la realidad es puritita y canija coincidencia. Similitudes propias de un surrealismo nacional que cada año, desde hace demasiado tiempo, se supera al punto de que a las víctimas hoy se les acusa de fabricar autoatentados.

Particularmente disfrutables son las escenas donde es imposible –en fiestas y en oficinas, en orgías y mítines, en Los Pinos y en la dirección de noticieros de La Televisora, en las alcobas y en los enlaces en vivo, en magnicidios y en montajes de la AFI…– distinguir, decía, quién realmente ejerce el poder, los dueños de medios y sus principales directivos, o los políticos, del presidente de la República para abajo. ¿Quién manda en el país en el que ocurre esta novela?

Se los dejo de tarea y con ello les deseo feliz Navidad. Nos leemos en 2023. Sean felices.

*Con una versión de este texto se presentó El Chacal en la pasada FIL de Guadalajara.

La funcionaria dijo que la resistencia de los capitalinos a la vacuna se da en medio de un repunte de casos que, de acuerdo con los especialistas, es derivado de la sexta ola de Covid-19 en México.

Agregó que el alza en el número de contagios no se ve reflejada en el número de hospitalizaciones.

“Hay más contagios, como lo ha dicho el subsecretario de Salud

Al ser cuestionada sobre si estarían esperando mayor afluencia, Sheinbaum Pardo indicó que “vamos a esperar cuántas personas están llegando, hacer más difusión, pero tenemos garantizado, por la Secretaría de Salud federal, si fuera necesario, más vacunas”.

En otros temas, la mandataria dijo que pasará las fiestas navideñas con toda su familia, por primera vez, desde hace algunos años.

“Después de la pandemia y demás, nos vamos a juntar mis hermanos, mi madre, mis sobrinos, hijos, nietos, bisnietos de mi madre”, contó la jefa de Gobierno.

Suspende INE trámite de credencial de elector

El trámite de la credencial de elector quedará suspendido del 26 de diciembre al 2 de enero, salvo en los estados que tendrán elecciones en 2023 (Coahuila y Estado de México), por la temporada vacacional, informó el Instituto Nacional Electoral (INE) en comunicado de prensa.

Los módulos de atención ciudadana retomarán actividad hasta el día 3 de enero, agregó el órgano electoral.

En el caso de Coahuila y el Estado de México, entidades que renovarán gobernador el año

entrante, sólo se suspenderá el servicio el 2 de enero.

El organismo electoral comunicó que el sistema de citas está habilitado para no programarlas, por lo que la ciudadanía no podrá llevar a cabo ningún trámite en los módulos en los días señalados.

“La autoridad electoral hace un llamado a las y los ciudadanos para que acudan a su cita programada, el día y la hora que solicitaron, a fin de utilizar toda la capacidad del servicio que se tiene en los centros de atención”, indicó.

“En los cerca de 900 módulos del INE, las personas mexicanas mayores de 18 años pueden obtener la credencial para votar, inscribirse en el padrón electoral, actualizar el domicilio, corregir errores en el nombre de la persona, reponer la credencial para votar en caso de robo o extravío, además de renovar las credenciales que perderán vigencia, atendiendo en todo momento los protocolos y medidas sanitarias”, recordó el organismo en el comunicado.

Redacción

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO Viernes 23 de Diciembre de 2022
Opine usted: nacional@ elfinanciero.com.mx @salcamarena LA FERIA Salvador Camarena ANUNCIO. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ayer. ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Viernes 23 de Diciembre de 2022

LA CENA MÁS CARA EN 22 AÑOS

Con la inflación general más alta en los últimos 22 años, cercana al 8 por ciento anual, el costo de la cena navideña del presente año podría considerarse como uno de los más altos en lo que va del siglo XXI, de acuerdo con la evolución de precios de los productos alimenticios.

Entre los bienes que se utilizan para la elaboración de la cena navideña en la CDMX y su zona Metropolitana, destacan los aumentos de los precios de la naranja, la papa y el huevo con alzas anuales de 37.9, 32 y 29.5 por ciento, respectivamente.

En tanto, uno de los protagonistas del evento, el pavo ahumado, vio incrementarse su precio en 24.2 por ciento con respecto al observado en diciembre de 2021.

Las condiciones generales de la economía mundial del presente año generaron fuertes presiones sobre los precios de las materias primas, en particular las del sector agropecuario, lo que repercutió en los precios de los productos agroindustriales.

En México, la tasa de inflación anual de los alimentos y bebidas procesados registró un avance anual de 14.1 por ciento. En tanto, el crecimiento anual de los precios de los productos pecuarios llegó a 12.2 por ciento en la primera quincena de diciembre de 2022.

El precio de la crema, insumo básico en la preparación de pastas y ensaladas navideñas, registró un aumento anual de 44 por ciento, mientras que las botanas de maíz incrementaron su precio 15 por ciento respecto a diciembre del año previo.

El Recetario de Sor Juana

Un libro editado por la Universidad del Claustro de Sor Juana reinterpreta las recetas atribuidas a la monja.

Inicia UNAM investigación

Exigen renuncia de Ministra por plagio

Piden honestidad y advierten sobre desgaste innecesario de la Suprema Corte

Luego de que la Ministra Yasmín Esquivel fue exhibida por plagiar su tesis de licenciatura, académicos y legisladores pidieron su renuncia para evitar el desgaste de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y por un acto de honestidad intelectual.

“El Pleno puede hacer un llamamiento a la Ministra a que se haga a un lado. Esto claramente identifica la causa grave que establece la Constitución para presentar una renuncia al cargo. Yo pensaría que, en beneficio de las instituciones, ella debe hacerse a un lado y no esperar que esto siga desgastando a la institución”, consideró José Antonio Caballero, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM.

Ayer, la UNAM inició una investigación formal tras la denuncia del escritor y académico, Guillermo Sheridan, quien exhibió que la tesis de licenciatura de Yasmín Esquivel, publicada en 1987, es prácticamente idéntica a una registrada el año previo por Édgar Ulises Báez Gutiérrez.

María Marván, quien también es investigadora en el IIJ, señaló que se debe preservar la presunción de inocencia de la Ministra, pero si no es capaz de demostrar que no plagió su tesis, debe dejar el cargo.

“Estaría en una posición sumamente grave y probablemente tendría que renunciar a la magistratura”, señaló.

Fernando Serrano Migallón, especialista en Derecho Constitucional y ex abogado

general de la UNAM, explicó que una vez que en el ámbito universitario se esclarezca el caso, corresponde a las autoridades universitarias determinar ante la SEP si el título es dado de baja.

“Si se da de baja el título todas las actuaciones que haya tenido el sustentante dejan de tener validez”, enfatizó el también ex director de la Facultad de Derecho de la UNAM.

Tras considerar que se trata de un asunto delicado, los senadores Xóchitl Gálvez, Germán Martínez y Julen Rementería del Puerto coincidieron en que es necesario que la UNAM esclarezca el caso.

“Una vez pronunciada la UNAM, de ahí se deben derivar eventuales responsabilidades administrativas o políticas o penales, pero no antes de que se pronuncie la UNAM”, resaltó el senador Germán Martínez, del Grupo Plural.

“La conducta señalada es grave, razón por la cual se hace necesaria la oportuna y expedita investigación. Una vez que la autoridad universitaria emita la resolución, se impulsarán las medidas jurídicas y deontológicas que correspondan”, externó por su parte el Consejo General de la Abogacía Mexicana.

Si las autoridades de la UNAM confirmaran un plagio de Esquivel, y con ello determinan anular su licenciatura, quedaría impedida para ser Ministra de la Corte, al no contar con lo estipulado en el artículo 95, párrafo 3, de la Constitución: “Poseer el día de la designación, con antigüedad mínima de diez años, título profesional de Licenciado en Derecho, expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello”.

PÁGINA 4

Acusan que mañaneras ocultan fracasos de 4T

Diputados de Oposición acusaron que las declaraciones falsas que el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresa en sus conferencias mañaneras buscan ocultar el fracaso de resultados en su Gobierno y crear una realidad “mágica” que engaña a los mexicanos sobre su situación real.

REFORMA publicó que, de acuerdo con información al 31 de agosto de la Consultora Spin, en promedio se emiten 94 afirmaciones falsas en las conferencias matutinas del Presidente, con lo que en mil mañaneras se habrían dado 94 mil expresiones que faltan a la verdad. El diputado de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro, opinó que la llamada Cuarta Transformación está sustentada sólo en las mentiras del Presidente.

“Las mentiras recurrentes son para ocultar el fracaso en materia de seguridad, de corrupción, en materia de educación, de salud, medio am-

biente, el fracaso en todos los órdenes de la vida pública”, indicó el legislador de Jalisco.

El coordinador de los diputados del PRD, Luis Espinosa Cházaro, mencionó que López Obrador se quedó en el discurso de campaña y renunció a gobernar y dar resultados.

“La gente, sobre todo los que están con él o son beneficiaros de los programas, caen en esta demagogia y por eso en los números del Presidente tiene aceptación”.

El diputado del PAN, Guillermo Huerta, señaló que las declaraciones falsas del Presidente significan un riesgo, porque sobre ellas se ha fincado su Administración.

“Se trata de disimular, de maquillar, de imponer una realidad en seguridad, en salud, en educación en economía”, advirtió.

Anticipan inconstitucionalidad de cabotaje aéreo

Matan a dos en El Pedregal

Permitir el cabotaje de aerolíneas extranjeras en el País, tal y como lo propuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador, requiere cambios a la Constitución y a los convenios internacionales en aviación firmados por México, advirtieron especialistas.

Pablo Casas, director del Instituto Nacional de Investi-

gaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA), indicó que el primer paso para concretar la iniciativa de reforma tendría que ser una modificación a los convenios internacionales.

Pretender reformar leyes secundarias como la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos, sin reformar o modificar previamente los tratados y convenios internacionales en los que se prohíbe

el cabotaje, sería inconstitucional y ello daría pie a amparos e impugnaciones de las aerolíneas.

“El artículo 133 de la Constitución establece que todo tratado internacional o bilateral, que es firmado por el Estado y es ratificado por el Senado, se convierten en norma constitucional”, dijo.

Indicó que las modificaciones internacionales son

procesos sencillos que pueden llevar alrededor de dos meses, ya que se realizan a través de cartas diplomáticas.

Carlos Torres, también especialista aéreo, coincidió en que, de aprobarse el cabotaje, las aerolíneas nacionales tendrían que recurrir a los amparos para protegerse de esta medida que lesiona su viabilidad económica y financiera.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] CANCELA EU 4,800 VUELOS ¡Y VIENE LO PEOR! Más de 4 mil 800 vuelos fueron cancelados por las bajas temperaturas que azotaban ayer el centro y este de EU. Meteorólogos advirtieron que se avecina un “ciclón bomba” que podría agravar aún más las condiciones antes de la Navidad. En sitios como Des Moines, Iowa, la temperatura se sentirá de 38 °C bajo cero, lo que posibilita sufrir congelación en menos de cinco minutos. MINNEAPOLIS CHICAGO En 1896, un día como hoy, nació en Palermo, Italia, Giuseppe Tomasi di Lampedusa, autor de “El Gatopardo”. VIERNES 23 / DIC. / 2022 CIUDAD DE MÉXICO 7.7% INFLACIÓN 1A. QUINC. DICIEMBRE PAPA KG. $30.6 31.9% NARANJA KG. $27.9 37.9% ESPAGUETI (200 GR.) $8 4.8% JITOMATE KG. $32.8 -7.6% HUEVO KG. $42.5 29.4% VINO TINTO (750 ML.) $327.2 5.2% PIERNA DE CERDO KG $98.7 22.6% PAVO AHUMADO KG $139.6 24.2% LECHUGA ROMANA PIEZA. $22.3 14.1% MANZANA GOLDEN KG $59.9 1.8% HARINA DE TRIGO KG $18 1.6% SIDRA BLANCA (700 ML.) $97.5 17.3% REFRESCO DE COLA (3 LTS.) $44.2 5.2% reforma.com /cena2022 Otras alzas PAN BLANCO De caja (mediano) $35.5 6% CHILE SERRANO KG $61.3 4.6% GARRAFÓN DE AGUA 20L. $52.8 14.6% LOMO DE CERDO Trozo 1 KG $123.5 6.8% ACEITE DE OLIVA 1 L. $178.9 8.2% POLLO ENTERO KG $45.8 2.3% BOTANAS $46 15% CREMA L. $43 44.2% ARRAFÓN CERVEZA (12 PACK) $191.5 14.9% PRECIOS: 2022 VARIACIÓN % RESPECTO A 2021 Precios de diciembre 2022 para CDMX y área metropolitana. Fuentes: Profeco e Inegi.
Mancha manteles
Six Flags ¡YA ES NAVIDAD! BENGALÍES PATRIOTAS 12:00 horas. NFL EN SÁBADO / SEMANA 16 Mañana hay un total de 11 partidos previo a Navidad, aquí dos destacados. 15:30 horas. ÁGUILAS VAQUEROS VS. VS. STREAMING Este domingo llega a Netflix “Matilda, de Roald Dahl: El Musical”, sobre la brillante niña atrapada entre su disfuncional familia y su caótica escuela. ESCAPADA NAVIDEÑA Asómbrate con el iluminado, tómate foto con Santa y disfruta de los espectáculos en estas villas que se encuentran muy cerca de la CDMX.
El Cascanueces, un clásico que nadie se debe perder en esta temporada, será presentado por la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México en el Zócalo capitalino. Sáb. 15:00 horas.
NAVIDAD
94 mil falsedades en mil mañaneras EL RESUMEN MAYOLO LÓPEZ, ROLANDO HERRERA Y NATALIA VITELA EL PLAGIO
Especial
Dos personas fueron asesinadas anoche en calles de la Colonia Bosques del Pedregal, en Tlalpan. Se investiga si fue ataque directo o asalto.

Imparables, ‘piquetes’ a ductos en Hidalgo

Encabeza entidad el huachicoleo en país con 5,269 tomas ilegales

Aunque el Gobierno federal ha presumido el descenso del huachicoleo de ductos de Petróleos Mexicanos, explosiones y detección de tomas clandestinas han exhibido la práctica delictiva en los últimos meses, principalmente en Hidalgo, Estado de México, Puebla y Guanajuato.

De acuerdo con datos de la paraestatal, a nivel nacional, los piquetes a ductos aumentaron 26 por ciento en los primeros ocho meses de este año con respecto al mismo periodo de 2021.

Apenas el jueves ocurrió una explosión en el municipio hidalguense de Epazoyucan que dejó sin vida a un trabajador de Pemex que realizaba labores para clausurar la toma.

En la entidad donde el huachicol puntea y ha dejado más víctimas –sólo la explosión de un ducto en Tlahuelilpan en enero de 2019 provocó 137 decesos–, la paraestatal reportó que entre enero y agosto se detectaron 3 mil 790 tomas clandestinas, 819 más que en el mismo lapso de 2021, y para noviembre de este año ya sumaban 5 mil 269.

La práctica no se detiene, en lo que va de diciembre, se han registrado en Hidalgo varios incidentes relacionados con el huachicol.

El mes arrancó con el incendio de dos vehículos en Mixquiahuala de Juárez y dos días más tarde, el 3 de diciembre, se localizó dentro de un inmueble otro “piquete” que atravesaba un túnel en San Juan Hueyapan, en Cuautepec, Hidalgo.

El 14 de diciembre, la Guardia Nacional detectó seis piquetes más en el ducto Tula-Toluca y dos días después, en Pachuca se aseguró un inmueble en el bulevar Ramón G. Bonfil donde se realizó el cierre de una toma.

Otra entidad en donde ha repuntado el huachicoleo es el Estado de México, en donde hasta el cierre de noviembre se han registrado 2 mil 56 tomas clandestinas, según el Gobierno federal.

Sólo en los tres primeros días de diciembre, la Guar-

dia Nacional detectó dos tomas clandestinas en el ducto Tula-Azcapotzalco, pero en un tramo del Edomex, y una más en Coyotepec.

En Puebla, ubicado en el tercer sitio por número de tomas clandestinas, con 916 al cierre de noviembre, apenas el lunes pasado fue localizada

una toma en San Lucas Atoyatenco en Texmelucan y el 4 de diciembre se reportó otra en el poliducto Cactus-TulaGuadalajara.

Otros puntos conflictivos son Guanajuato y Jalisco.

El 4 de diciembre fue asegurado el antiguo rastro municipal de Villagrán, Gua-

najuato, donde se halló una toma clandestina y miles de litros de hidrocarburo almacenado y el 10 de diciembre, la Guardia Nacional reportó tomas clandestinas en el poliducto Satélite-Gómez Palacio, en Durango y en el Salamanca-Guadalajara, en Jalisco.

Advierten carpetazo en transas de Semar

REFORMA / STAFF

El caso de una amplia red de supuestas empresas “fantasmas” contratadas por la Secretaría de Marina fue declarada en reserva y se le dio carpetazo a la investigación.

avance ante la Secretaría de Marina, así como el resultado de dichas investigaciones”, señala una respuesta oficial.

Además el programa anual de adquisiciones de la Marina que enlista el tipo de obras o adjudicaciones a las empresas implicadas, también reportó que la información es “reservada”.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda investigó los traslados y depósitos a la cuenta Bancomer 0176158269 de la empresa GEA Asesoría y detectó el envío de grandes cantidades de dinero a particulares.

En la denuncia están implicados el ex Oficial Mayor de la Marina, Almirante José Luis Vergara Ibarra, cargo que ocupó hasta 2018 y las empresas relacionadas son GEA Asesoría y Gestión Empresarial y Comercializadora Riua.

Sin embargo, las denuncias realizadas desde agosto de 2021 quedaron en el aire, aunque el SAT sí sancionó a las empresas implicadas.

“Se ha reservado hasta el momento información de facturación, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como los nuevos contratos ante la plataforma nacional de transparencia, sus facturaciones y reporte de

La UIF documentó además pagos sospechosos a GEA Asesoría por hasta 30 millones de pesos.

Sin embargo no se inició ninguna investigación contra el Almirante Vergara Ibarra, ni contra el ex titular de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz.

Las denuncias realizadas en agosto de 2021 quedaron en el aire, aunque el Sistema de Administración Tributaria desplegó responsabilidades a dichas empresas.

La Marina se limitó a reservar la información y no continuó la investigación.

La denuncia ante la SFP y la Presidencia señala un posible encubrimiento del Almirante José Tomás Jorge Tress Zilly, inspector y Contralor General de la Marina.

Especial

z Transportistas bloquearon ayer durante cinco horas, la Autopista México-Querétaro.

2

horas para entrar...

Aunque las autoridades abrieron dos carriles para agilizar el tránsito en las inmediaciones del aeropuerto de Cancún, ayer continuó el tráfico por las obras el Boulevard Colosio. Usuarios reportaron que tardaron 2 horas para entrar a la terminal aérea y algunos llegaron a pie.

Especial

La manifestación inició después de las 7:30 horas, cuando los vehículos de carga se colocaron en el punto. Más tarde abrieron un par de carriles a la circulación cada media hora para permitir el paso a conductores.

Minutos después de las 12:00 horas, la Capufe informó a través de su cuenta en Twitter que la vía había sido despejada.

2 VIERNES 23 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 52.6% de mujeres del país tienen de 15 a 49 años, es decir, se encuentran en la etapa reproductiva. @reformanacional Aumentan 26% puntos de saqueo a Pemex a nivel nacional
z Tras asegurar el perímetro, autoridades desalojaron a 51 personas de viviendas cercanas al lugar del siniestro.
Especial
z La explosión del miércoles en un ducto de la localidad de Xolostitla, en Epazoyucan, Hidalgo, dejó una persona muerta y siete lesionadas. BUSCAN A DAFNE GISELLE Focos rojos En Hidalgo es en donde se han detectado más tomas clandestinas a ductos de Pemex. Fuente: Pemex HGO. EDOMEX GTO. JAL.NL
Korín n 2021* n 2022* (ene-ago) DESVÍO DE COMBUSTIBLE (robo desde los ductos) 3,000 MILITARES resguardan 10 ductos prioritarios. de la Cruz MILES DE BARRILES DIARIOS 2021 (ene-dic)3.6 2022 (ene-nov)6.1 ALMOLOYA. Una célula de búsqueda y familiares de Dafne Giselle Garcés realizaron diligencias en una laguna ubicada en el fraccionamiento Rancho San Juan, en el Estado de México para localizar a la joven reportada como desaparecida desde hace 9 meses. Tras dos horas de maniobras, los elementos se retiraron del lugar. Montserrat Peñaloza 3,790 2,971 1,298 232 362 43 308 140 251 1,549 (ene-dic) (ene-nov) México-Querétaro;
NAYRA RIVERA Tras denunciar que elementos de la Guardia Nacional los extorsionan y que padecen violencia que queda impune, un grupo de traileros de la Asociación Civil de Camioneros “Tamexun” bloqueó ayer durante cinco horas la Autopista México-Querétaro, a la altura de la caseta de Palmillas, en San Juan del Río.
Bloquean la acusan abusos
Manuel Mendoza, dirigente de la asociación, señaló que en ese punto de la Autopista 57 los camioneros son víctimas de asaltos y asesinatos, los cuales quedan impunes por lo que atribuyó a la colusión entre la Policía, elementos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y agentes de la Fiscalía.
“Luchamos por la seguridad de ellos, Querétaro está
destrozada, asaltos y asesinatos, en las casetas son unos abusivos en contra del transporte, aquí estamos hasta que llegue al Gobernador Mauricio Kuri y nos dé la atención porque estamos cansados de otras mentiras de los políticos”, expresó ante medios.
Los transportistas señalaron también que son víctimas de abusos por grúas que los remolcan.
Una denuncia presentada ante la Secretaría de la Función Pública y la oficina de la Presidencia, advierte del ocultamiento de una indagatoria que documentó 43 empresas fantasmas contratadas por la Semar por más de 300 millones de pesos. Sin embargo, la información de las empresas y sus representantes y propietarios fue reservada por la Secretaría de Economía.
AUTOPISTA CONFLICTIVA
Rolando Herrera

Destacan golpes a la estructura de ‘El Mencho’

Presume Mejía merma al CJNG

detenciones

El Gobierno mexicano aseguró haber debilitado la estructura criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con la detención reciente de 32 integrantes del grupo delictivo, entre ellos mandos de la organización.

El Subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, indicó que entre los detenidos se encuentran el hermano y la pareja de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del cártel.

Se trata de Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana”, y Rosalinda González Valencia, alias “La Jefa”.

“Tony Montana” fue detenido el martes en Tlajomulco, Jalisco, donde fue sorprendido con armas y drogas en la casa donde se refugiaba y coordinaba las operaciones logísticas de la organización criminal.

“Fue un operativo coordinado de manera pulcra, limpia y sin ningún hecho de violencia, y ahí se detuvo a partir de un cateo a este sujeto, a quien se le aseguraron seis armas cortas, un arma larga, cocaína y otro tipo de material utilizado para sus actividades delictivas”, señaló Mejía sobre la detención del hermano de “El Mencho”.

“Lo relevante es que ya con estas detenciones se acumulan un conjunto de detenciones que han venido mermando la estructura criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación”, añadió el subsecretario durante la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador en Chetumal, Quintana Roo.

“Tony Montana” se encargaba de las operaciones logísticas para proveer de armas a los integrantes del cártel y también lavaba las ganancias ilícitas a través de una red de empresas fantasma.

“Se presume que era encargado de la adquisición de armamento en grandes cantidades, coordinar acciones violentas en contra de grupos antagónicos”, se indicó.

“De igual forma, es considerado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América como presunto integrante de citada organización delictiva y encargado de las actividades de blanqueo de capital y narcotráfico internacional”, señaló la Secretaría de la Defensa Nacional cuando anunció la captura.

El funcionario de segu-

ridad agregó que entre los miembros del CJNG que han sido detenidos en distintos operativos de fuerzas federales también se encuentra Jaime René “N”, “El Borrego”, presunto encargado de las actividades ilícitas en Tepic, Nayarit, y quien coordinaba células de narcomenudeo y sicarios.

A este personaje se le considera como la mano derecha de “El Jardinero”, quien es uno de los principales mandos en la estructura del cártel.

José González Valencia, “La Chepa” (Cuñado) n Fue detenido en diciembre de 2017 por la policía en Fortaleza, Brasil, n El pasado 10 de noviembre fue extraditado a EU por tráfico de drogas.

Abigael González Valencia, “El Cuini” (Cuñado)

n Es considerado operador financiero del cártel.

n Fue detenido en Puerto Vallarta, Jalisco, en febrero de 2015.

“Este es muy relevante porque es lugarteniente o el brazo derecho de un sujeto apodado como ‘El Jardinero’, que es uno de los principales mandos de la estructura”, dijo Mejía en conferencia.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que además de la esposa de “El Mencho”, también han sido capturados sus hijos Rubén y Jessica Oseguera González, apodados “El Menchito” y “La Negra”, respectivamente.

Especial

TRASLADO DE CAPO

el

Antonio

“Tony

trasla-

Intentan lincharlos; los salva comando

Cuatro hombres acusados de robo de un vehículo que estuvieron a punto de ser linchados por indígenas tzotziles en la cabecera municipal de Huixtán, Chiapas, fueron rescatados ayer por un grupo armado.

Ello después de que pobladores los colgaran de las manos y semidesnudos en aros de baloncesto de una cancha deportiva durante más de 10 horas.

Tras registrarse el robo de una camioneta en el camino que conecta a este municipio con San Cristóbal de las Casas, pobladores buscaron la noche del miércoles a los responsables.

Al dar con ellos, les confiscaron dos armas de fuego, cinco celulares y otras pertenencias y los trasladaron a la cancha deportiva en donde les retiraron parte de la ropa, los colgaron y amenazaron con quemarlos vivos.

Simultáneamente otro grupo de pobladores cerró el acceso principal a la localidad para impedir que escaparan del sitio.

En videos difundidos a través de redes se observó a la multitud reunida en la cancha alrededor de los presuntos delincuentes mientras éstos emitían lamentos de dolor.

También se difundieron imágenes en las que, presuntamente las madres de los detenidos, se colocaron debajo de las personas colgadas para ayudarlas a cargar su peso y aminorar la tortura.

Pese a las amenazas de los pobladores, hasta el medio día de ayer la agresión no había escalado.

Posteriormente, un grupo armado irrumpió a balazos en la plaza pública de Huixtán para liberar a los detenidos.

En un video se observó a las personas que estaban reunidas en la cancha, en torno a los detenidos, resguardándose en un inmueble, mientras que en el exterior se escuchaba el tiroteo.

De acuerdo con reportes locales, en el lugar algunas personas habrían quedado heridas.

Una versión indicó que los detenidos forman parte de la Coordinadora de Organizaciones por el Medio Ambiente para un Chiapas Mejor (Comach), lo cual no fue corroborado ni por la organización ni por autoridades.

SEPULTAN A NO IDENTIFICADOS

La Fiscalía de Distrito de los Altos reportó que ayer por la mañana fue encontrado un vehículo de la marca Nissan, tipo NP300 color plata, abandonado en la carretera que conduce a Huixtán.

Indicó que la unidad, que se encontró sin ocupantes, se había impactado sobre una roca a la orilla de la carretera. El vehículo fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Viernes 23 de Diciembre del 2022 z REFORMA 3
54
3
Pedro Sanchez
CIUDAD
JUÁREZ.. Autoridades de Chihuahua sepultaron 89 cuerpos no identificados que permanecían en el Servicio Médico Forense. Se resguardó el perfil genético que, eventualmente permitirá su identificación. Se determinó que 78 son hombres y 10 mujeres, 29 fueron asesinados,
murieron por causas naturales y en
casos fue un accidente. Pedro Sánchez
z Pobladores amenazaron con quemar a los detenidos, quienes fueron colgados más de 10 horas, por lo que mujeres les ayudaron a cargar su peso.
armas
Especial Especial RESCATE A BALAZOS
z A los presuntos delincuentes se les confiscaron
de fuego y celulares. ESTRUCTURA CRIMINAL Tras las rejas Integrantes del círculo cercano de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, líder del CJNG, detenidos en los últimos años. Antonio Oseguera Cervantes, “Tony Montana” (Hermano) n Presunto operador financiero y logístico del cártel. n Fue detenido el martes en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Jaime René “N”, “El Borrego” (Operador) n Jefe regional del cártel en el municipio de Tepic, Nayarit. n Fue detenido el martes junto con “Tony Montana” en Tlajomulco. Rosalinda González Valencia, “La Jefa” (Esposa) n Operadora financiera del CJNG
n
Fue detenida el 15 de noviembre de 2021 en Zapopan, Jalisco. Rubén Oseguera González, “El Menchito” (Hijo) n Fue detenido en junio de 2015 en Zapopan, Jalisco. n En febrero de 2020 fue extraditado a EU. Jessica Oseguera González, “La Negra” (Hija)
n
Fue detenida en febrero de 2020 cuando acudió a la audiencia de su hermano en EU. n Se declaró culpable en marzo de 2021 y fue sentenciada a 30 meses de prisión. MONTSERRAT PEÑALOZA ALMOLOYA DE JUÁREZ.- Oseguera Cervantes, Montana”, hermano del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue dado ayer al penal de máxima seguridad de El Altiplano, en Estado de México. Mediante un fuerte dispositivo de seguridad, el presunto operador financiero del cártel llegó alrededor de las 19:00 horas en una camioneta blindada de la Guardia Nacional, procedente de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en la Ciudad de México, donde estaba detenido. El convoy para el traslado incluyó un “Rino” de la Guardia Nacional, dos tanquetas del Ejército y al menos 10 vehículos oficiales con unos 60 elementos a bordo. Korín de la Cruz

Exigen a Ministra no votar en Corte

Si se confirma plagio de tesis debe renunciar, piden senadores

La bancada del PAN en el Senado de la República exigió que la Ministra Yasmín Esquivel se abstenga de participar en cualquier decisión que se tome en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hasta que no sea aclarado el supuesto plagio de su tesis.

“Quienes integramos el grupo parlamentario del PAN en el Senado de la República solicitamos que la Ministra Esquivel se abstenga de participar en cualquier decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en tanto no se aclare su situación”, planteó a través de un comunicado.

La Ministra fue exhibida el miércoles por un catedrático de la UNAM por haber plagiado su tesis para obtener la Licenciatura en Derecho.

Si se confirma la acusación del plagio, concluyeron los senadores, “lo mínimo que se esperaría por dignidad y decoro, es presentar su renuncia”.

El grupo parlamentario dijo que espera que “las investigaciones que realiza la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México aclaren el señalamiento de plagio por parte de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa.

“La Ministra Esquivel se ha pronunciado en diversas ocasiones a favor de asuntos que son de interés del Presidente de la República, por ejemplo, el pasado 29 de noviembre votó a favor de la constitucionalidad del proyecto de resolución de la controversia 90/2020 en contra del acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armada

Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.

Tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designación. 3. Poseer el día de la designación, con antigüedad mínima de diez años, título profesional de licenciado en derecho, expedido por autoridad o institución

permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria”, señalan.

Según los legisladores, Esquivel también votó en favor del proyecto que declaró constitucional la materia de consulta popular propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el posible enjuiciamien-

legalmente

ello. 4. Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza y otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, inhabilitará para el cargo, cualquiera

to a cinco ex Presidentes de la República.

“Las Ministras y Ministros de la SCJN deben conducirse con toda honorabilidad y rectitud, más aún aquellas personas que aspiran a presidir nuestro más alto tribunal de justicia”, señalaron los legisladores.

En tanto, la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM informó que iniciará un análisis porme-

n

que haya sido la pena.

5. Haber residido en el país durante los dos años anteriores al día de la designación.

6. No haber sido Secretario de Estado, Fiscal General de la República, senador, diputado federal, ni titular del poder ejecutivo de alguna entidad federativa, durante el año previo al día de su nombramiento.

norizado del caso.

“Ante las recientes denuncias públicas sobre el contenido de una tesis profesional de una ex alumna de esta Facultad, el Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón iniciará un análisis pormenorizado del contenido y las circunstancias del caso y actuará con estricto apego a la normatividad universitaria”, señaló.

‘Murieron por Covid, pero en una cama’

CHETUMAL.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador admitió la falta de fármacos en los hospitales públicos, aunque sostuvo que si antes había era porque existía un cártel de las medicinas además de que influyó la pandemia de Covid-19.

En su conferencia de prensa matutina, habían denunciado que en un hospital de Quintana Roo no había ni gasas, a lo que el Mandatario respondió que su Gobierno tuvo que ocuparse de la emergencia sanitaria.

“Logramos que todos los pacientes de Covid fueran atendidos en una cama, no se nos murió nadie fuera de los hospitales como sucedió en otros países”, sostuvo y pasó a disertar sobre el abandono del sistema de salud en la “época neoliberal” y la simula-

ción que, según él, fue el Seguro Popular, pues no garantizó medicamentos ni médicos.

“Pero era más que ahora, Presidente, ahora no hay nada”, le insistieron.

“Puede que tengas razón”, dijo el tabasqueño.

“Había, había, porque existía un cártel de las medicinas”, apuntó.

El Presidente afirmó que una vez que disminuyó el impacto del Covid-19, que ha causado más de 330 mil muertes, la quinta peor cifra mundial, se han vuelto a ocupar del sistema de salud con el programa IMSS Bienestar que ya se aplica en algunos estados y el abastecimiento de medicinas subió al 90 por ciento.

“Ya comenzamos y tengo el compromiso de que desde mediados del año próximo vamos a tener uno de los mejores sistemas de salud pública del mundo”, prometió.

n La otra carta publicada está firmada por el abogado Javier Carreón Hernández, quien fue sínodo en el examen

y quien señaló que la entonces pasante tuvo un desempeño destacable en la prueba.

Urge abogacía a la UNAM investigar el plagio

El Consejo General de la Abogacía Mexicana consideró que la UNAM debe actuar de manera expedita en la investigación del plagio del que fue acusada la Ministra Yasmín Esquivel.

En un comunicado, indicó que está en proceso la elección de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia y Esquivel aspira a ocupar ese cargo.

Con cargo al erario

MONTERREY.

Los diputados de NL recibieron una bolsa de un millón 260 mil pesos para repartir dulces, electrodomésticos y juguetes en sus distritos.

“La conducta señalada es grave, razón por la cual se hace necesaria la oportuna y expedita investigación, tomando en cuenta, además, que resulta prioritario hacerlo debido a los tiempos electorales que se vive en la SCJN, pues el 2 de enero se celebrará la elección de la presidencia del máximo tribunal”, señaló.

El Consejo, que agrupa al Colegio de Abogados de México, la Barra Mexicanay la Asociación Nacional de

Abogados de Empresa, indicó que esperará el resultado de la indagatoria para determinar qué acciones llevar a cabo.

“Una vez que la autoridad universitaria emite la resolución correspondiente, el Consejo impulsará las medidas jurídicas y deontológicas que correspondan”, adelantó.

Por su parte, el Consejo Nacional de Litigio Estratégico señaló que el artículo 95 de la Constitución establece que es requisito para ser Ministro

de la Corte el haberse distinguido por su honorabilidad, competencia y antecedentes profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica.

“Hoy, la Ministra Esquivel, quien aspira a presidir la SCJN, es acusada de plagiar su tesis de licenciatura.

“El fraude y la deshonestidad académica son inaceptables en alguien que debe, con su liderazgo y valores, ser un ejemplo para el resto del gremio”, indicó.

el

Se

Rechazan que Tren sea sólo un ferrocarril

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Tren Maya, su polémica obra de mil 500 kilómetros, no será un simple ferrocarril.

“Llevamos dos días de supervisión del Tren Maya, que no solo será un simple ferrocarril, sino un medio de comunicación eficaz y moderno para visitar espléndidas zonas arqueológicas del México profundo”, afirmó en en Twitter.

El Mandatario, quien realiza una gira por la península de Yucatán, sobrevoló la ruta del Tren, el cual subió su costo de 140 mil millones de pesos a 200 mil.

“Por ejemplo, vamos a explorar y restaurar con el pro-

pósito de abrir al público un sitio conocido como Ichkabal”, añadió.

Por la mañana, en su conferencia de prensa en Chetumal, la Gobernadora Mara Lezama dijo que Ichkabal forma parte de una inversión de mil millones de pesos en el estado, aunque aún falta el acuerdo con los ejidatarios dueños de las tierras.

“Se esperaba que fuera a finales de diciembre (cuando fuera inaugurada la zona), pero va dependiendo de cómo va avanzando y si se encuentran más vestigios.

“Ya se hizo el compromiso público también, o sea, nada más es cosa de llegar al acuerdo con los ejidatarios, pero con Mara vamos a lograrlo”, añadió el Presidente.

4 REFORMA z Viernes 23 de Diciembre del 2022
Miriam García
Demandan que Esquivel no participe en decisiones
ROLANDO HERRERA z El 21 de marzo de 2019, Yasmín Esquivel rindió protesta como nueva Ministra de la SCJN; el presidente Arturo Zaldívar le impuso la toga y le entregó un distintivo y la credencial. Twitter: @SCJN EL ESCÁNDALO DEFENSA Ante la acusación de que plagió su tesis de licenciatura, Yasmín Esquivel se ha defendido con cartas en las que no ha podido acreditar que su investigación no es copia de un trabajo presentado un año antes. La primera difundida en redes es una misiva de quien fuera su asesora de tesis, Martha Rodríguez Ortiz, profesora de la FES Aragón, en la que la académica dice que la tesis presentada por Esquivel Mossa es “original”. n Una tercera está firmada por José Antonio Núñez Ochoa, coordinador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac, quien fue director de tesis de doctorado. profesional re te Rodrí pro pre Hernán exa men Inves Jurídi Facul HONORABILIDAD EN DUDA Para ser electo Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre otras cosas, la Constitución establece que los aspirantes deben ser distinguidos por su honorabilidad. Artículo 95 constitucional Para ser electo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se necesita:
1.
2.
facultada para JORGE
Panorama 7,190,702 Casos acumulados 330,805 Defunciones 789,420 Casos sospechosos 30,752 Activos estimados
VACUNAS DE LA HABANA
De acuerdo con el reporte semanal de la Secretaría de Salud, hasta el 20 de diciembre esta era la situación por Covid-19 en el País.
TRAEN
/ STAFF En un avión “Hércules” de la Fuerza Área Mexicana arribó ayer un embarque con 4 millones 907 mil 500 dosis de la vacuna Abdala contra Covid-19 al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), procedente de La Habana, Cuba, informó la Ssa.
es el segundo embarque de dicho biológico;
REFORMA
Este
primero llegó el 25 de noviembre pasado y contenía 4 millones 92 mil 500 dosis, que sumadas hacen un total de 9 millones.
indicó que en el arribo, traslado y seguridad de las dosis participó personal de Birmex, del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia y de la Cofepris, así como del Ejército y la Guardia Nacional.
Especial

Prevén varios litigios por reforma al TFJA

CLAUDIA SALAZAR

El presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, señaló que el Senado aún puede frenar la reforma al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), a fin de evitar una lluvia de litigios por impedir la ratificación de magistrados.

Grupo REFORMA publicó que la reforma a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que se aprobó en Cámara de Diputados y pasó al Senado, permitiría al Gobierno hacer una limpia de magistrados y colocar a gente afín en las salas regionales que resuelven miles demandas por actos administrativos y fiscales.

Romero Hicks recordó que había un dictamen de consenso con modificaciones, pero Morena lo desconoció y aprobó por mayoría, sin cambios, la iniciativa del Ejecutivo.

Se avaló un octavo artículo transitorio que señala que los magistrados dura-

rán en su encargo sólo el tiempo por el que fueron electos.

“Esperamos que en el Senado pueda haber cambios. La senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia, fue quien dijo que ya no había tiempo para analizar la reforma, ella sabe del tema y conoce al Tribunal.

“La posición nuestra es defender al Gobierno de litigios, porque es inconstitucional limitar la ratificación. Muchos magistrados tienen derecho a repetir y pueden ampararse.

“Esto, suponiendo que se aprobara en el Senado en sus términos, por lo que hay que evitar que haya litigios de inconstitucionalidad y de amparos”, señaló el legislador del PAN, a quien le tocó procesar el dictamen con modificaciones de la iniciativa.

Recordó que hay 184 magistrados en 58 salas y que hay 53 vacantes que se han acumulado porque el Ejecutivo federal no ha enviado al Senado las propuestas de ratificación o de nuevos nombramientos.

Libra daño patrimonial ex mando en el TEPJF

David Amézquita Pérez, quien se desempeñaba en 2013 como director general de Sistemas en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y quien fuera señalado por irregularidades y daño patrimonial por 9.7 millones de pesos por la adquisición de un software en ese año, fue exonerado.

El 14 de noviembre de 2013, el TEPJF publicó en el Diario Oficial la convocatoria para la adquisición de un software para operar un Sistema Contable Gubernamental, mediante la licitación pública nacional TEPJF/LPN/024/2013; el 12 de diciembre de ese año, el Comité de Adquisiciones falló a favor de la empresa Blue Ocean Technologies S.A. de C.V (BOT).

En el contrato, firmado el 23 de diciembre de 2013, se estipuló que el sistema debía estar funcionando y disponible para los usuarios el 1 de mayo de 2014; no obstante, la compañía incumplió con los tiempos de entrega. Aunque el Comité de Adquisiciones autorizó una ampliación del plazo, el 24 de noviembre de 2014 lo suspendió para determinar el proceso de implementación del sistema adquirido.

Durante la Revisión de la Cuenta Pública del año 2013, y justo cuando se encontraba en proceso de implementación del software, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) analizó la asignación del contrato. Como resultado, determinó una serie de observaciones además de promover responsabilidades administrativas y resarcitorias por 9.7 millones de pesos en contra de diversos servidores

públicos, entre ellos, Amézquita Pérez.

Al respecto, el ex funcionario consideró que las observaciones de la ASF en su contra fueron “absolutamente infundadas” y se deslindó de ser quien llevó a cabo en forma directa la contratación del sistema.

“Fue una contratación de carácter institucional realizada por el TEPJF mediante una licitación pública. (Se) afirma que el suscrito, en mi carácter de servidor público, mediante el ejercicio de las funciones que tenía encomendadas, causé un daño patrimonial al TEPJF, lo que es falso”, aseveró.

“La auditoría practicada por la ASF, solamente constituye una opinión de la revisión practicada y promueve que se realicen por las autoridades competentes las investigaciones necesarias para determinar si existió responsabilidad por parte de los servidores públicos”.

En 2015, la Contraloría Interna del tribunal electoral inició el Procedimiento de Responsabilidad Administrativa TEPJF-CI-URPA-028/2015 pero Amézquita Pérez fue citado a comparecer hasta enero de 2016.

Seguido el procedimiento en todas sus etapas, fue en mayo de 2021 que la Comisión de Administración del TEPJF resolvió y lo sancionó con la inhabilitación temporal para desempeñar cargos públicos por un periodo de 7 meses y 15 días.

Amézquita impugnó el fallo ante la Sala Superior del Tribunal, que en febrero de 2022 determinó dejar sin efectos la inhabilitación de Amézquita Pérez.

“Resolución que es irrecurrible por tratarse de la última instancia”, acotó.

Suma SCJN rechazos a leyes aprobadas al vapor

Toparía en la Corte fast track a ‘Plan B’

Señalan que vicios en proceso legislativo violan los derechos de minorías VÍCTOR

Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es consistente con sus precedentes, tendrá que anular la reforma a las leyes electorales secundarias procesada el 6 de diciembre, en cuestión de horas, por la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados.

El pleno de la Corte ha declarado inconstitucionales, en repetidas ocasiones, procedimientos legislativos en los que pasaron menos de 24 horas entre la presentación de la iniciativa y su aprobación.

Lo anterior porque este tipo de imposiciones mayoritarias en ultra fast track violan los principios de deliberación democrática y respeto a los derechos de las minorías.

Apenas el pasado 29 de agosto, la Corte invalidó por unanimidad la reforma de 2017 sobre derechos de las audiencias, precisamente porque el Senado la despachó en solo un día.

En esa ocasión, la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusion (LFTR) fue tramitada el 26 de octubre de 2017, cuando el dictamen fue aprobado en comisiones y votado en el pleno, sin que hubiera sido conocido previamente por todos los legisladores, ni publicado en la Gaceta del Senado, ni incluido en la orden del día.

Este caso sólo afectaba algunos artículos de la LFTR y por lo menos ya existía una minuta proveniente de la Cámara de Diputados que las comisiones del Senado habían empezado a analizar el 25 de octubre.

La reforma electoral, en cambio, derivó de dos iniciativas enviadas por el Ejecutivo a los diputados, que ni siquiera pasaron por comisiones, sino que Morena las presentó de inmediato para votación en el pleno.

Dicha reforma abarca cientos de artículos de las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales, de Partidos Políticos, de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, amén que deroga y reemplaza la Ley del Sistema de Medios de Impugnacion, que desde 1996 ha regido la actuación de los tribunales electorales.

Si el Senado aprueba en febrero la versión final de la reforma, como se espera, las acciones que promueva la Oposición para impugnarla tendrán que ser resueltas por la Corte antes de septiembre de 2023, cuando inicia el proceso electoral que culminará en junio de 2024.

Además de la LFTR, la Suprema Corte de Justicia también ha anulado reformas a leyes estatales aprobadas en ultra fast track, aunque para varios Ministros, el problema no es el tiempo que tome el proceso o que se dispensen trámites, sino el hecho de que no se respeten formalidades

Admiten FIEL para trámites

PARA MUESTRA

n El 26 de octubre de 2017 se aprueba, en comisiones y luego en el pleno, la reforma que faculta al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a emitir lineamientos de derechos de las audiencias.

CORTE

El pleno determina invalidar el decreto bajo los siguientes argumentos:

n No se respetaron los derechos de participación de todas las fuerzas políticas.

n No se realizaron los procedimientos pertinentes y se omitieron consultas.

A pesar de que los artículos 87 y 193 del Reglamento del Senado son expresos al señalar que los dictámenes se deben publicar en la Gaceta cuando menos 24 horas antes de la sesión del pleno en la cual son puestos a debate y votación, en el entendido de que, en caso de no cumplir con el requisito de publicación en la Gaceta, el pleno no puede debatir ni pronunciarse sobre algún dictamen”.

Sentencia presentada por el ministro Alberto Pérez Dayán 29 de agosto de 2022

Ley de Comunicación Social de Veracruz

n Aprobada el 18 de mayo de 2019, la iniciativa fue impugnada por la CNDH por incumplir principios constitucionales en materia de propaganda gubernamental.

n Resolución: El Congreso local incurrió en violaciones graves de procedimiento, en específico la dispensa de trámites legislativos, sin constatarse la votación calificada requerida, y la falta de motivación para acreditar la hipótesis de urgencia.

Ley de Juicio Político de Chihuahua

n Aprobada el 6 de marzo 2018, facilitaba el desafuero de funcionarios estatales sospechosos de algún delito.

básicas del procedimiento.

“El hecho de que una mayoría o, incluso, la totalidad de los miembros presentes, se manifieste en el sentido de acordar una decisión, no puede ser motivo para convalidar los vicios que pudieran presentarse en un procedimiento legislativo”, ha llega-

El TEPJF informó que admitirá el uso de la Firma Electrónica Avanzada (FIEL) o e.firma, registrada ante el SAT, en todos los trámites y servicios digitales que realicen usuarios, a fin de agilizar y modernizar el acceso a la justicia electoral.

Suspenden citas

n Resolución: Invalidez por violaciones al procedimiento legislativo. La iniciativa se incorporó sin justificación al orden del día y sin la debida oportunidad para su estudio.

do a plantear la Corte.

“El órgano legislativo, antes de ser un órgano decisorio, tiene que ser un órgano deliberante, donde encuentren cauce de expresión las opiniones de todos los grupos, tanto los mayoritarios como los minoritarios. Lo anterior es así, porque las re-

Con excepción del Edomex y Coahuila, entidades en proceso electoral, los módulos de atención ciudadana del INE del resto del país suspenderán actividades la próxima semana. El Instituto informó que los servicios se reanudarán el 3 de enero.

2019

Ley Orgánica del Poder Judicial de Nuevo León

n La reforma aprobada en mayo de 2016 planteaba la reducción de 16 a 14 el número de magistrados que integran el Tribunal Superior de Justicia.

n Resolución: Se cometieron diversas violaciones al proceso legislativo, entre ellas se omitió circular el dictamen correspondiente con la anticipación debida entre los diputados.

La urgencia tenía que haber sido bien justificada. Por qué no se respetó el plazo de 24 horas en un procedimiento que aparentemente no tiene una urgencia específica o justificada”.

Ministro Javier Láynez 29 de septiembre de 2019

2015

Ley de Educación de Michoacán

n Los municipios de Churintzio y Tingambato impugnan por separado la ley educativa aprobada en 2014 por violaciones al proceso legislativo y omisión en la asignación de recursos.

n Resolución: Ambos Ayuntamientos quedan exentos de la ley y se establece que el Congreso local violó los principios democráticos, al procesar y aprobar, en un solo día, el dictamen.

glas que disciplinan el procedimiento legislativo protegen el derecho de las minorías a influir y moldear, en el transcurso de la deliberación pública, aquello que va a ser objeto de la votación final y, por tanto, otorga pleno sentido a su condición de representantes de los ciudadanos”.

Viernes 23 de Diciembre del 2022 z REFORMA 5
Casos previos de invalidez de leyes por aprobación fast track* en la Suprema Corte:
2020 2021
*Proceso legislativo desahogado en 24 horas o menos 2022
Federal
Ley
de Telecomunicaciones
SENADO
Especial
z El panista Juan Carlos Romero, en Guanajuato en la imagen, alertó del riesgo por magistrados inexpertos.
Especial

Naranja congelada

Le dan fianza

Pretenden debilitar más a Cofece e IFT

n

Los reguladores de competencia económica y de telecomunicaciones, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), podrían perder más facultades el siguiente año, advirtió la Coparmex.

El diputado de Morena Marcos Rosendo Medina Filigrana, presentó una iniciativa para quitarles la facultad de presentar querellas contra delitos relacionados con competencia económica.

Esta propuesta además de debilitar más a los reguladores, sería una forma de presión contra las empresas a través de la Fiscalía General de la República (FGR), advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Aunque la iniciativa presentada en octubre, aún no ha sido discutida en comisiones de la Cámara de Diputados, ya generó preocupación.

“Se pretende eliminar la facultad de presentar querellas ante el Ministerio Público por posibles conductas delictivas en materia de competencia económica. Esto quie-

re decir que ahora los delitos en competencia ya no tendrían este análisis profundo con personas especializadas y podrían ser perseguidos directamente por el Ministerio Publico, de oficio, por cualquier impulso que pueda tener la Fiscalía o por solicitud de un tercero.

“Esta propuesta debe contenerse porque es inconveniente sobre todo para los consumidores, que son protegidos por estos organismos”, opinó en entrevista Leonor Quiroz, presidenta de la Comisión de Ética e Integridad de la Confederación.

Abundó que la preocupación es que la Fiscalía emprenda procedimientos con la única finalidad de presionar a las empresas.

“La autoridad podría tomar en algún momento esta

decir, que la Comisión ya no podrá pedir que se cierre el caso ante la Fiscalía.

herramienta de investigación para presionar indebidamente a las empresas, en este Gobierno o en el que sigue. Tener esta facultad de azuzar a las empresas como un mecanismo de presión cuando la Fiscalía ni siquiera tiene los elementos técnicos que han desarrollado por años los organismos”, señaló Leonor Quiroz.

La iniciativa deroga un párrafo del artículo 254 bis del Código Penal Federal que garantiza la operación del Programa de Inmunidad, un instrumento importante en el sistema de competencia para sancionar colusión entre empresas.

Dicho programa permite que, si alguien está participando en un acuerdo con sus competidores o participó en él, acuda a uno de los

n Se propone derogar la fracción XII del artículo 17 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el fin de eliminar la facultad para solicitar el sobreseimiento del delito, por acuerdo del pleno del IFT. El instituto ya no podrá pedir el cierre de un caso ante la FGR.

Fuente: Iniciativa de reforma

reguladores y coopere en el procedimiento de investigación a cambio de reducir su sanción administrativa y quedar excluido de las investigaciones en materia penal.

La International Chambers of Commerce (ICC), dice que al eliminarlo permitiría perseguir incluso a personas protegidas por él.

El ICC coincidió en que la iniciativa de reforma otorga discrecionalidad a la FGR para perseguir probables delitos de desabasto sin el contrapeso técnico necesario y la afectación al programa de inmunidad, lo cual interpretó como un grave error para continuar mejorando las condiciones del País en materia de competencia, además de que serán de gran riesgo para el empresariado.

Alta dependencia

La producción de gas natural en México es insuficiente para cubrir la demanda del País, por lo que se tiene que importar cerca del 70 por ciento desde EU. (Millones de pies cúbicos diarios, agosto 2022)

Alerta Cenace de posibles apagones por

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) emitió un estado operativo de emergencia ante la posibilidad de que ocurran apagones en los próximos días a causa del frente frío 19.

Debido al frío podría haber escasez de gas natural ya que es movilizado por ductos, los cuales pueden llegar a congelarse.

El anuncio del Cenace se dio el miércoles 21 a las 20:00 horas en los reportes sobre las condiciones operativas del Sistema Interconectado Nacional (SIN), con la intención de prevenir a los participantes del mercado eléctrico para que tomen las previsiones necesarias.

De acuerdo con información publicada ayer por el Servicio Meteorológico Nacional, se espera que hoy el frente frío se extienda desde el noroeste del Golfo de México y cubra gran parte del

frente frío

País, ocasionando una onda gélida en los estados del norte, justo por donde se tienen los ductos de internación desde Estados Unidos para la importación de gas natural que abastece al País.

En febrero de 2021, un vórtice polar en Texas, EU, afectó los pozos productores de gas y congeló ductos, afcetando el suministro de gas natural en México por varios días.

Rosanety Barrios, experta en temas de energía, criticó que a casi dos años de aquel apagón sigue sin tenerse una verdadera estrategia para enfrentar la falta de gas.

En tanto que la Comisión Federal de Electricidad aseguró que tiene un plan de reacción para garantizar el suministro eléctrico si falla el suministro de gas natural por el frente frío.

Dijo que hará uso del todo el parque de generación disponible y contempla el uso de combustibles alternos.

BRECHA

EN RETIRO

EN MÉXICO, el monto que una mujer recibe de pensión, es 14 por ciento menor que la de los hombres. Además, en el País quienes reciben una pensión contributiva, 58.4 por ciento son hombres y 41.6 por ciento mujeres.

Azucena Vásquez

ARRANCARÍA

CON HUELGA

REPRESENTANTES de trabajadores de la planta mexicana del fabricante de automóviles Audi fijaron el 1 de enero como la fecha límite para llegar a un acuerdo con la empresa sobre aumentos salariales, de lo contrario iniciarían una huelga, informó el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi). REUTERS

Para las familias mexicanas una tradicional cena de Navidad este año será hasta 25 por ciento más cara que en 2021, pues los productos básicos de los platillos de temporada reportan aumentos de doble dígito.

Por ejemplo, el kilo de pierna de cerdo sin hueso, al cierre de noviembre del año pasado se compraba dentro

de la zona del Valle de México entre 98 y 103 pesos.

En el mismo mes de este año, la misma cantidad rondaba entre los 115 y 122 pesos, de acuerdo con datos de precios promedio publicados por el Inegi. Tomando de referencia el precio mínimo, el aumento es de 17.34 por ciento anual.

Actualmente, tiendas de autoservicio como Walmart y Soriana ofrecen el kilo de

pierna entre 105 y 120 pesos. El precio promedio es de 112.5 pesos y una pieza entera de cinco kilos cuesta alrededor 560 pesos.

Elegir carne blanca no será una opción más asequible, pues el pavo ahumado registra una alza de 18 por ciento anual, al venderse hasta en 139 pesos el kilo, mientras que la pechuga de pollo se encareció 21 por ciento, con un costo de alrededor de 116

pesos por kilo, con datos a la primera semana de diciembre.

Los insumos básicos para el ponche, como la guayaba, caña y tamarindo registran incrementos en sus precios de entre 24 y 39 por ciento, de acuerdo con datos de Grupo Consultor de Mercados Agropecuarios (GCMA).

Según los precios vigentes a la primera semana de diciembre, revisados por GC-

MA dentro del Valle de México, comprar un kilo de caña, otro de manzana, uno más de tejocote y de guayaba, más 50 gramos de canela y un kilo de azúcar alcanzaría un monto

Para

VIERNES23 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 50,097.22 (-0.65%) S&P 500 3,822.39 (-1.45%) TIIE 10.7375% DJ 33,027.49 (-1.05%) NASDAQ 10,476.12 (-2.18%) MEZCLA 66.62 (Dls/Barril) DÓLAR: C $18.94 V $20.10 EU R O: C $20.44 V $21.03 Cena navideña Regalos Otras Mejoras al hogar Salud y bienestar Juguetes Decoraciones navideñas Muebles 19%14% 12% 9% 8% 8% 5% 4% Ropa y accesorios 21% Tengo planeado hacerlas Ya las hiceNo haré compras 64% 15% 21% Temas económicos No celebro la Navidad Viajaré Otros motivos 74% 21%2% 3% Portafolio PRIORIZAN ROPA Y ACCESORIOS Los consumidores mexicanos que harán compras navideñas priorizarán la adquisición de ropa y accesorios, de acuerdo con una encuesta realizada por Deloitte en cinco países latinoamericanos. PRIORIDADES PARA HACER COMPRAS NAVIDEÑAS (Porcentaje del total de mexicanos que harán compras) ¿REALIZARA O YA REALIZÓ COMPRAS NAVIDEÑAS? (Porcentaje del total de mexicanos consultados) ¿POR QUÉ NO HARÁ COMPRAS NAVIDEÑAS? (Porcentaje del total de mexicanos que no comprarán) Nota: El levantamiento se llevó a cabo durante los últimos siete días de noviembre y los primeros dos días de diciembre del 2022. Fuente: Deloitte / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: Freepik
La producción de naranja de Nuevo León, que para el ciclo 2022/2023 ya venía con una
baja del 40 por ciento, está en riesgo de sufrir una fuerte baja adicional debido a las temperaturas de hasta menos tres grados pronosticados para la entidad este fin de semana, advirtieron citricultores. Moisés Ramírez El juez Gabriel Gorenstein de Nueva York, ordenó el jueves la liberación bajo fianza de 250 millones de dólares del cofundador de FTX, Sam Bankman-Fried, mientras espera el juicio por fraude por el colapso de esa plataforma de intercambio de criptomonedas. AFP Busca iniciativa de Morena quitarles facultades NALLELY HERNÁNDEZ PÉREZ de 226 pesos. Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comercios (ANPEC)será necesario moderar las compras para evitar un mayor impacto en la cuesta de enero. Estarían impedidas de presentar querellas ante Ministerio Público VERÓNICA GASCÓN
Celebrarán Navidad
25%
cara
con cena
más
Foco de atención La iniciativa de reforma presentada por un diputado de Morena preocupa al sector privado Se propone reformar el segundo párrafo y derogar los párrafos tercero y cuarto del artículo 254 bis del Código Penal Federal, para establecer la persecución de oficio de prácticas monopólicas, de concentración y manipulación del mercado, por parte de la Fiscalía. n Se propone derogar la facción VI y el inciso f del párrafo tercero de la fracción XXII del artículo 12 de la Ley Federal de Competencia Económica para eliminar la facultad para solicitar el sobreseimiento del delito, por acuerdo del pleno de la Cofece. Es
5,800 Importación 8,300 DEMANDA 2,500 Producción
Fuente:
6
Sener

Aveces, las costumbres de un país famoso se celebran en otro que no se le parece en nada y tiene pocas posibilidades de llevarlas a cabo.

JUAN VILLORO

apasionado fervor, como si el destino de la patria fuera tirado por trineos.

No hay modo de que la evidencia mitigue nuestra pasión invernal.

arma después de Reyes y se guarda en el trastero hasta la siguiente Navidad.

El hecho de que Santa Claus venga del Polo Norte pone a prueba el sistema de creencias de los niños. ¿Cómo consigue superar el tráfico capitalino, estacionar su trineo y entrar a casas en las que no hay chimenea?

parme de la tarea. Del pavo figurativo pasamos al abstracto.

¿Acaso no hay nada mexicano en el menú? Para demostrar que no hemos perdido identidad, incluimos dos platillos que no volvemos a probar en todo el año: romeritos y huauzontles. Se trata de vegetales sumidos en espesa salsa de mole, de difícil masticación y peor digestión. No son las estrellas de la noche; los aceptamos como actores de reparto que recuerdan, de manera incómoda pero necesaria, que no olvidamos las esencias vernáculas.

Navidad tropical OPINIÓN

Me refiero, por supuesto, a la Navidad, rito pagano que siglos después se asoció con la cristiandad y más tarde con el gusto de los colonos de Nueva Inglaterra por dar gracias comiendo pavos (aunque la fiesta de Thanksgiving ocurre en noviembre, su impacto gastronómico se extiende a la Nochebuena). En México todo eso resulta exótico, lo cual incrementa el entusiasmo por participar en la confusión.

de In

En mi infancia se ponía mayor énfasis en el Día de Reyes que en la Nochebuena. Pero la cercanía con Estados Unidos adelantó la entrega de regalos al 24 de diciembre. Como tantos héroes del deporte que son sustituidos por un advenedizo, el Niño Dios fue reemplazado por Santa Claus.

Toda cultura está hecha de mezclas. Lo curioso no es que hayamos asumido hábitos ajenos, sino que lo hagamos con

TEMPLO MAYOR

¿ALGUIEN sabe cómo se dice “aguinaldo” en Dinamarca? La pregunta es importante porque justo ahora que el Presidente asegura que (en seis meses) el sistema público de salud será tan bueno como el del país escandinavo, los médicos residentes de Pemex están en paro porque el gobierno no les quiere pagar su más que merecido aguinaldo.

EL MIÉRCOLES paralizaron el sur de la Ciudad de México para exigir el pago de su prestación anual. Y hasta anoche seguían en discusiones tanto con representantes de Pemex como de la Secretaría del Trabajo, sin conseguir los recursos, y lo único que les prometían eran represalias. ¡UY, no fueran médicos cubanos porque hasta avión privado les ponían! Pero como son médicos nacionales, ¡que soporten!

AL DAR el banderazo a la colecta anual de la Cruz Roja, el presidente Andrés Manuel López Obrador donó la fabulosa cantidad de mil 700 pesos. No se vayan a quedar sin comer sus bodoques.

ES CURIOSA la manera en la que las autoridades suelen complicar lo que debería ser sencillo. Por ejemplo, Claudia Sheinbaum encabezó la instalación del Consejo Consultivo del Metro y les dio a sus integrantes ¡un año! para elaborar el Plan Maestro QUIÉN SABE para qué tanta burocracia. Bastaría con que les preguntaran a los usuarios qué necesitan, esperan, anhelan y reclaman del Metro: que funcione siempre, que no se queme, que no suspenda cada 15 minutos el servicio, que pase cuando tenga que pasar y que las estaciones no estén tan saturadas como calles de Bombay. ¿Es mucho misterio pedirlo?

QUEDA CLARO que el maestro Guillermo Sheridan resultó más efectivo y eficiente que todos los mecanismos de control anticorrupción, pues él ha sido el detective de los archivos muertos que puso al descubierto varios plagios muy cercanos a la 4T

EL ESCRITOR fue quien evidenció que el fiscal Alejandro Gertz Manero hizo con fotocopias los estudios (es un decir) que le permitieron ingresar al Sistema Nacional de Investigadores. También exhibió la deshonestidad académica de José Romero Tellaeche actual director del CIDE. Y ahora evidenció la copia que hizo de otra tesis la entonces pasante Yasmín Esquivel Mossa

A ESTE PASO, nomás le falta al presidente López Obrador integrar a su gabinete a Enrique Peña Nieto quien también cumple el requisito curricular de “tomar prestados” vaaarios pasajes de su tesis de licenciatura. Quién lo iba a decir: la 4T resultó ser la Cuarta Transcripción

• • •

PUES A lo mejor se fusiló su tesis de licenciatura, pero habrá que darle a Yasmín Esquivel Mossa una medalla como mecanógrafa. Porque si el plagio del trabajo académico fue en 1987, hay que reconocerle que en aquella época no había la posibilidad del copy/paste tan utilizado hoy. De hecho por ahí andan diciendo que la bachiller no copió su tesis... ¡nomás se la Riobóo!

En diciembre hace calor en la mayor parte del país y a las doce del día cae un sol de justicia; bajo ese clima, los niños dibujan paisajes nevados en las escuelas y los automóviles se adornan con falsas cornamentas de renos. En la televisión, los publicistas informan que los mexicanos de temporada son rubios, usan bufanda, patinan en hielo y regalan el más caro de los whiskies. Terminados los anuncios, se transmite por enésima ocasión El Grinch

ROLANDO HERRERA

Embajador en Lima, Pablo Monroy, regresó anoche a México tras haber sido declarado persona non grata por el Gobierno de Perú, que le puso un plazo de 72 horas para salir de ese país.

Especial presentación diplomática. “Un abrazo solidario, con afecto y lleno de gratitud, querido Perú. Hasta que nos volvamos a ver”, escribió en su cuenta. A las 22:20 horas arribó al eropuerto capitalino.

¿Qué tiene que ver eso con nosotros? En el paisaje mexicano no abundan los árboles de Navidad; si descubres más de diez, eso califica como Parque Nacional. Sin embargo, para satisfacer nuestros nórdicos anhelos, han surgido viveros que ofrecen abetos en tallas que van de la S a la XL. La opción alterna consiste en comprar un árbol de plástico hecho en Taiwán que se des-

También la dieta navideña contraviene las costumbres. Quizá influidos por la atmósfera de paz, comemos menos chile que nunca, preparamos bacalao sin mucha idea de cómo quitarle las espinas y durante horas inyectamos con vino y especias un pavo que nadie sabrá rebanar. ¿Por qué no apelamos a nuestra milenaria sabiduría culinaria? Mi opinión es que no queremos privarnos del sentido de extravagancia que aporta la Navidad. ¿Hay algo más raro que ser felices en compañía de parientes que hemos evitado durante todo el año? Esta magnífica sensación de irrealidad se refuerza si comemos cosas raras.

El desorden gastronómico desemboca en peladillas y turrón de Alicante, lo cual explica que en la Noche de Paz haya tantos dentistas de guardia.

¿El futuro incorporará nuevos rasgos a la fiesta? Sí, a condición de que sean ajenos a nosotros. México, como quería el poeta Ramón López Velarde, es “fiel a su espejo diario” a lo largo del año, pero se da vacaciones de sí mismo en Nochebuena.

La razón parece ser la siguiente: estamos convencidos de que la felicidad viene de lejos. Rodeados de pésimas noticias, anhelamos que un resplandor distante ilumine el cielo.

des

Durante años, mi padre fue el encargado de cortar el pavo porque había cursado dos años de Medicina y eso le permitía distinguir un músculo de un nervio. Fue sustituido por un primo que era notable taxidermista hasta que un día se fracturó el brazo y tuve que ocu-

Como la extraña pareja que encontró en Nazareth la bondad de los desconocidos, en Navidad hacemos todo lo posible por sentirnos extranjeros en nuestra propia casa y así descubrimos una manera sorprendente de ser nosotros mismos.

Critican postura estadounidense tras destitución de Castillo

Ve AMLO en Perú injerencia de EU

Reitera que golpe de conservadurismo propició salida de ex Presidente

JORGE RICARDO Y MAYOLO LÓPEZ

López Obrador adelantó que en la reunión que tendrá en enero con el Presidente estadounidense Joe Biden, y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, planteará al norteamericano que ya no haya injerencismo.

“Lo tercero (que planteará en la reunión) es precisamente el que ya no haya injerencismo, que no sucedan estas cosas como la del Perú, porque estén involucrados o no los estadounidenses en Perú, hay sospechas, porque no cuidan ni siquiera las formas”, dijo en su conferencia mañanera.

Los otros dos temas que planteará serán crear un acuerdo económico en toda América y crear programas sociales para apoya a Latinoamérica, pero López se centró en el caso de Perú y lo que él llama injerencismo.

“El primer mensaje después de la destitución del Presidente Castillo fue el de la Embajadora de Estados Unidos en el Perú. Y luego, cuando declaran estado de emergencia, va la Embajadora del Perú a entrevistarse con la presidenta nombrada por el Congreso en el Palacio de Lima”, criticó.

cistas, clasistas y muy corruptos”, soltó.

“Porque lo que está de por medio son los intereses económicos que predominan en Perú y en México, son las élites, las oligarquías de los países, no sólo del Continente Americano, sino del mundo, que están acostumbrados a saquear, a robar a sus anchas y que no les importan los pueblos. Entonces, utilizan a los Gobiernos como instrumentos para facilitar el saqueo, el robo, y cuando una gente del pueblo llega por decisión del mismo pueblo al Gobierno, le hacen la vida imposible”, agregó.

Y recordó que la familia de Pedro Castillo ya está en México.

“Están con nosotros, aquí los vamos a proteger”, declaró.

Será Alejandro Bichir Embajador en Panamá

JORGE RICARDO Y MAYOLO LÓPEZ

“No, no aceptó ella, es que está muy contenta en México con todo lo que está haciendo de protección del medio ambiente.

ARREMETE PRESIDENTE

“Entonces, ya no poner, quitar gobiernos en América Latina al antojo de nadie, respetar la soberanía de los pueblos, caminar juntos, no vernos como adversarios; ni siquiera, o mucho menos, como enemigos, tratarnos como aliados en todos los países de América”, añadió.

Además, reiteró que la destitución de Castillo fue un golpe del conservadurismo.

“Sostenemos lo mismo, que fue un golpe del conservadurismo de Perú, de los mandamás del Perú, que como los conservadores de México y de otros países, son ra-

Este miércoles, el Jefe del Ejecutivo arremetió en contra del Gobierno de Dina Boluarte al que acusó de cometer arbitrariedades y actos de represión.

Un día antes, el Gobierno peruano expulsó al Embajador de México, Pablo Monroy, y lo declaró “persona non grata”.

Ayer, en su conferencia, López Obrador también retomó su quejas contra la Organización de los Estados Americanos (OEA), a la que en julio de 2021 propuso desaparecer, pero sin éxito.

“Y esto también pasa por llevar a cabo una renovación de la OEA, que hasta ahora está convertida en un instrumento al servicio de poderes

Y se va de Embajador, si lo aprueba el Senado, Alejandro Bichir”, anunció.

En junio pasado, luego de rechazar a Pedro Salmerón, el Gobierno de Panamá dio su beneplácito para que Jesusa Rodríguez fuera la Embajadora de México ante ese país, informó en ese entonces el Secretario de Relaciones Exteriores,

Especial

La cumbre de América del Norte se realizará del 9 al 11 de enero en la Ciudad de México, con reuniones bilate-

rales entre los mandatarios y también una en conjunto.

El Presidente mexicano ha informado que llevará temas como migración, movilidad laboral, comercio y combate al cambio climático, y ha anunciado sus tres propuestas puntuales, como la integración económica para “buscar la sustitución de importaciones”.

• • •
• • •
• • •
Ritual exótico, la Navidad es asumida entre los mexicanos como si el destino de la patria fuera tirado por trineos.
gastronó No reempla Lo Viernes 23 de Diciembre del 2022 z REFORMA 7
CHETUMAL.- Lejos de dejar de hablar de Perú, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio un giro en el tema y ahora criticó la injerencia de Estados Unidos en países de América Latina y deslizó la sospecha de que participaron en la destitución y aprehensión del ex Presidente Pedro Castillo. z El Presidente López Obrador estuvo ayer en Chetumal, Quintana Roo, acompañado del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y la Gobernadora Mara Lezama. Marcelo Ebrard. Sin embargo, ahora, tras no aceptar la oferta del Presidente, Alejandro Bichir, padre de los actores Bruno, Odiseo y Demián, y tío de Martí Batres (secretario de Gobierno de la CDMX), sería el nuevo Embajador. hegemónicos, no al servicio de los pueblos. No busca el diálogo, no busca la verdadera democracia. Aunque hablan en nombre de la libertad y de la democracia, hacen exactamente lo opuesto”, afirmó. z Alejandro Bichir LA PROPUESTA Especial REGRESA AL PAÍS MONROY El En Twitter, Monroy se despidió del país andino, al que llegó en marzo pasado como responsable de la re-

Lanzan críticas también países árabes, incluidos Turquía e Irán

Suman condenas por veto a afganas

Justifican talibanes: exclusión de escuelas fue porque mujeres no respetaron hiyab

KABUL.- Las condenas contra el veto a las mujeres afganas a las universidades ordenado por los talibanes esta semana se acrecentó ayer, con pronunciamientos del G7, y algunos países árabes, incluidos Turquía, Arabia Saudita e Irán.

“La persecución de género puede constituir un crimen contra la humanidad según el Estatuto de Roma, del que Afganistán forma parte”, indicaron en un comunicado los Cancilleres de grupo las siete potencias más ricas del mundo: Reino Unido, Canadá, Italia, Francia, Alemania, Japón y Estados Unidos.

El martes, sin explicar los motivos, el Ejecutivo talibán ordenó a las universidades públicas y privadas prohibir el ingreso de las mujeres hasta nuevo aviso. El miércoles, grupos armados impidieron la entrada a los recintos a las jóvenes, quienes estallaron en llanto y rabia.

Turquía y Arabia Saudita se sumaron a las condenas.

“Esa prohibición no es ni islámica ni humana (...) Esperemos, si Dios quiere, que renuncien a esa decisión”, declaró ayer el Canciller turco, Mevlut Cavusoglu.

Arabia Saudita, que hasta 2019 mantenía duras restricciones a los desplazamientos, el empleo y otros aspectos cruciales de la vida cotidiana de las mujeres, como la conducción, también instó al Talibán a cambiar de rumbo por esa decisión que es “desconcertante en todos los países islámicos”.

Los pronunciamientos

llegaron incluso desde Irán, que enfrenta una ola de protestas que iniciaron en septiembre tras la muerte bajo custodia de la joven Amini Mahsa, que había sido arrestada por violar el estricto código de vestimenta de la República Islámica.

El portavoz del Ministerio iraní de Exteriores, Naser Kanani, dijo esperar que los talibanes afganos “abran rápidamente la vía a la reanudación de la educación de las niñas a todos los niveles”.

Pese a prometer un Go-

bierno más moderado tras su vuelta al poder el año pasado, el grupo Talibán ha impuesto medidas que restringen las libertades de las mujeres, incluida su exclusión de la educación secundaria y de espacios públicos como parques y gimnasios, y la obligatoriedad de que se cubran cuerpo y cara en público.

Ante las críticas, el Ministro de Educación Superior talibán, Neda Mohammad Nadeem, rompió el silencio ayer, y justificó que las mujeres afganas fueron vetadas

de las universidades del país porque “no respetaban el código vestimentario”, con el uso del “hiyab obligatorio”.

Además, indicó que aquellas que estudiaban en una provincia lejana de su domicilio tampoco viajaban con un pariente masculino, como lo exigen sus normas.

Por la mañana, unas veinte afganas desafiaron al régimen islamista y se manifestaron en una calle de Kabul para defender su derecho a la educación. Algunas de ellas fueron detenidas.

Acusan a Boluarte ante la CIDH por genocidio

REFORMA / STAFF

LIMA.- La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, y su Primer Ministro, Alberto Otárola, fueron denunciados por genocidio ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por las muertes registradas en los enfrentamientos de manifestantes con la Policía, en el marco de las protestas tras la destitución de Pedro Castillo.

La congresista Margot Palacios, de Perú Libre –partido al que pertenecía Cas-

tillo–, dijo que interpuso el oficio ante la misión de la CIDH que se encuentra de visita en el país para evaluar la crisis social e institucional.

Otárola, que se desempeñaba como Ministro de Defensa hasta el miércoles, fue una de las cabezas visibles en la represión de las manifestaciones. Bajo su gestión, se declaró un estado de emergencia que permitió a las Fuerzas Armadas intervenir en el control de las protestas.

Según la Defensoría del Pueblo, al menos 21 personas

han fallecido en los enfrentamientos con la Policía y cientos han resultado heridos.

Mientras la delegación de la CIDH recorría las calles y se reunía con organizaciones y líderes sociales para recibir información sobre la crisis, desde prisión, Castillo pidió una visita “urgente” de dicha delegación.

Human Rights Watch pidió a Perú “realizar investigaciones inmediatas, exhaustivas e independientes” sobre el “asesinato” de manifestantes.

‘Congela’ 4,800 vuelos megatormenta invernal

WASHINGTON.- Casi 4 mil 800 vuelos fueron cancelados en todo Estados Unidos debido a una gran tormenta invernal, que con una triple amenaza de fuertes nevadas, vientos huracanados y frío intenso afectó los planes de viaje de miles de estadounidenses de cara a los festejos de Navidad.

Un total de 2 mil 442 vuelos fueron cancelados ayer, mientras que 2 mil 343 habían sido cancelados para hoy, según el sitio web de seguimiento FlightAware. Otros 9 mil 556 vuelos sufrieron retrasos ayer.

El ferrocarril de pasajeros Amtrak igualmente canceló decenas de trenes hasta el 25 de diciembre.

El aire helado se desplazaba a través del centro del país en dirección este, y se habían emitido advertencias de una sensación térmica que afectaría a unos 135 millones de personas en los próximos días, dijo ayer el meteorólogo Ashton Robinson Cook, del Servicio Meteorológico

Nacional (NWS, en inglés).

Se preveía que se desarrollara un ciclón bomba –lo cual ocurre cuando la presión atmosférica desciende muy rápidamente durante una tormenta intensa– durante la madrugada de hoy cerca de los Grandes Lagos. Eso desatará condiciones de ventisca, lo que incluirá vientos intensos y nieve, señaló Cook.

Mientras tanto, en Colorado y Wyoming la temperatura se desplomó ayer hasta los 40 grados Celsius bajo cero.

“Las personas expuestas al frío extremo son susceptibles a la congelación en cuestión de minutos”, advirtió el NWS.

“Esto no es como un día de nieve de cuando eras niño”, advirtió el Presidente Joe Biden en la Casa Blanca, después de una sesión informativa de funcionarios federales. “Esto es algo grave”.

Más al este, en Búfalo, Nueva York, los meteorólogos dijeron que se trata de una “tormenta única en una generación”, con ráfagas de viento de más de 105 kilómetros por hora.

‘Asalto no hubiera ocurrido sin Trump’

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El informe final del comité del 6 de enero de la Cámara de Representantes afirma que Donald Trump se involucró criminalmente en una “conspiración de varias partes” para anular los resultados legales de las elecciones presidenciales de 2020 y no actuó para evitar que sus seguidores atacaran el Capitolio.

El reporte de 814 páginas, publicado ayer, concluye una investigación extraordinaria de 18 meses sobre el ex Presidente y la violenta insurrección de hace dos años.

Detalla las acciones de Trump en las semanas previas a la mortal insurrección, y cómo su amplia campaña de presión para anular su de-

rrota influyó directamente en aquellos que irrumpieron en el Capitolio rompiendo puertas y ventanas y obligando a los legisladores a correr por su vida.

Las afirmaciones repetidas y falsas del republicano sobre el fraude electoral resonaron entre sus partidarios, dijo el comité, y se amplificaron en las redes sociales, en gran parte gracias a la desconfianza en las instituciones que él fomentó en sus cuatro años en el cargo. Luego, hizo poco para detenerlos.

“La causa central del 6 de enero fue un hombre, el ex Presidente Donald Trump, a quien muchos otros siguieron”, señala el informe. “Ninguno de los eventos del 6 de enero hubiera sucedido sin él”.

8 @POTUS
‘TODOS O NINGUNO’. Una veintena de mujeres afganas protestaron ayer contra el veto a la educación superior. “Los derechos son para todos o para ninguno”, corearon. z Miles se quedaron varados en aeropuertos, mientras el frío extremo en varias partes amenazaba con congelación en minutos. Biden advirtió que situación era grave. REFORMA / STAFF z Boluarte ha dicho que dejar la Presidencia no resolverá la crisis.
¿Qué daño hay en la educación de las mujeres? (...) Por el contrario, nuestra religión, el Islam (...) fomenta la educación y la ciencia”.
Mevlut Cavusoglu Canciller turco
Superior
Estas estudiantes que iban a la universidad (...) no respetaron las instrucciones sobre el hiyab. El hiyab es obligatorio en el Islam”. G7
@NWS @mspairport @mspairport @BellaWallerstei @DinaErcilia VIERNES 23 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
Neda Mohammad
Nadeem Ministro de Educación
talibán
, en un comunicado Las políticas de los talibanes diseñadas para borrar a las mujeres de la vida pública tendrán consecuencias en nuestras relaciones con los talibanes”.

CASAS EN VENTA

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736. J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.

Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 9226672.L3

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, co-

medor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1

En venta ponemos a la venta salones para fi esta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, co-

chera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

3H ANÚNCIATE...¡Es
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
EN RENTA

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Salacomedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

compartidos., Consultorio con mesa fi ja, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf.

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guiller-

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-

281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto.

Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L3

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

5H
ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hec-

táreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.

Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
11H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacate-

cas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1

12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 H ect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 186 8-91.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a

solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. C ompletamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

S e solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * . J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requi -

sitos: Experiencia mínima de un año en ventas M anejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habita-

13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

ción, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en

cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.L3

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrece-

mos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente

impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.