El Festival de Semana Santa Capital se realizará del 26 al 9 de abril con eventos como la conmemoración del aniversario luctuoso de Francisco Goitia, exposiciones de pintura y la Santa Gráfica, en la que participan más de 100 artistas.
PÁSELE, PARCERO
Una pareja de Bogotá ofrece en Guadalupe las delicias de la gastronomía colombiana. ¡Ay qué padre parcero!, la recomendación para este fin de semana.
Van por juicio contra titular
de Educación
ALEJANDRO WONG
Inhabilitación y hasta destitución son las sanciones que pudiera enfrentar la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel Villalpando Haro, por el proceso de juicio político que avanza en la Legislatura del Estado.
Aplaudida por la crítica, por fin llegó a las salas de cine la cuarta entrega de John Wick, en la que Keanu Reeves vuelve a encarnar al asesino profesional que regresó del retiro y que sigue empeñado en conseguir su libertad.
Nada detendrá aborto: PRD y PT
WONG
ALEJANDRO
“Esto ya nada lo detiene”, advirtió el diputado Juan Mendoza, del PRD, sobre la iniciativa para despenalizar el aborto en Zacatecas, mientras que Xerardo Ramírez, del PT, lamentó la ausencia de los legisladores para discutir el asunto. Reprocharon la suspensión de la reunión de comisiones para tratar el tema y Mendoza Maldo-
Sin especificar el nombre de la funcionaria por las restricciones del proceso, en la sesión legislativa de este jueves se leyó el dictamen de la Comisión de Examen Previo
para la instauración del procedimiento, toda vez que la secretaria se negó a comparecer el 14 de octubre de 2022.
Como medios de prueba se adjuntaron videos y documentos de la sesión de ese día, así como de los dos citatorios que se le hicieron a Villalpando Haro para que compareciera, pero que no atendió. Tampoco se presentó cuando fue citada nuevamente por la comisión.
En voz del diputado Jehú Salas Dávila, del Partido Revo-
DESACATO
Maribel Villalpando se negó a comparecer el 14 de octubre de 2022
lucionario Institucional (PRI), se reafirmó que según el dictamen “procede la instalación de juicio político”; sin embargo, aclaró que esto no implica prejuzgar a la funcionaria.
El diputado Ernesto González Romo, de Movimiento Regeneración Nacional (Mo-
rena), informó que el pleno deberá acordar la conformación de una comisión que determinaría la situación de la secretaria. El pleno, a su vez, tendría que ratificar el veredicto que se diera.
ATACAN BILLAR EN TACOALECHE
nado insistió en que continúa el proceso legislativo y se tendrá que tomar una decisión al respecto. Ramírez Muñoz consideró que “sería lamentable” que algún juez del Poder Judicial federal los conminara a la discusión de la iniciativa, luego de que grupos feministas amagaran con interponer amparos.
Truena por acoso personal de Sizart
CLAUDIO MONTES DE OCA
S indicalizados del Sistema
Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart) denunciaron ser víctimas de acoso laboral por parte de los coordinadores de Noticias, Aidee Lara Robles; Jurídico, Sergio Ordóñez Trujillo, y de Recursos Humanos, Ana García Reyes.
También señalaron al director de la institución Hermelio Camarillo Conde, porque acusaron que no ha resuelto el
ZACATECAS, ‘ZONA DE DESASTRE’
problema a pesar de conocerlo desde julio de 2022.
Israel Chávez Leandro, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop), explicó que el funcionario incumplió en la promesa de revisar el asunto desde el año pasado, además de faltar a la asamblea a la que lo citaron este jueves.
Proponen El Chique en vez de Milpillas
SAÚL ORTEGA
RECONOCE SEZAC BAJA ECONOMÍA
El diputado federal de Morena Marco Flores prepara una iniciativa para declarar a Zacatecas zona de desastre económico debido a la inseguridad. El objetivo es impulsar la iniciativa de manera urgente y que los negocios afectados obtengan apoyos. Esto, después de que el también cantante de banda anunciara el cierre de su hotel en Jerez por amenazas. En el primer trimestre de 2023 hubo retroceso económico, reconoció el titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), Rodrigo Castañeda Miranda. Sin embargo, consideró que esto se debió a la llamada cuesta de enero. Además, evaluó como complicado generar empleos en el arranque de año y aseguró que la situación se estabilizaría en los siguientes meses.
U na nueva alternativa se propuso para solucionar el problema del desabasto de agua potable en la zona conurbada, pues ahora se pretende traer el recurso desde la presa El Chique, ubicada en Tabasco, en vez de la construcción de Milpillas en Jiménez del Teúl.
La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) resaltó que esto permitiría dotar de agua a la capital y Guadalupe durante al menos 30 años, sobre todo en “la zona crítica del sistema Benito Juárez”, es decir, en colonias como el
Centro Histórico, Bernárdez, Tres Cruces, entre otras.
David Octavio García Flores, director del organismo operador, explicó que el plan incluye la instalación de plantas de rebombeo, potabilizadora y el cambio de régimen en el uso del tanque, además de un acueducto con una longitud de 107.9 kilómetros.
Esto, aseguró, representa una
40 MILLONES de m3 requieren colonias en la capital y Guadalupe
inversión 50 por ciento menor que lo que se necesitaría para la obra de la presa Milpillas, proyecto que se estancó desde la administración pasada.
CONCEPCIÓN DEL ORO FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A 8-A ASESINAN A CUATRO EN CALERA , GUADALUPE Y FRESNILLO www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a METRÓPOLI 3-A
tribunal para adolescentes
inflación, pero persiste subyacente EL FINANCIERO 3-F Viernes 24 de marzo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5118 $15.00 GUADALUPE. Vestidos de negro y cubiertos del rostro, tres hombres entraron a un billar de Tacoaleche y dispararon contra las personas que estaban dentro. El saldo del ataque fue de dos muertos y cuatro heridos. 138.9 MILLONES de m3 es la capacidad de la presa en Tabasco
Eligen a Ruth Lucio magistrada del
Cede
PRESENTAN DICTAMEN AL PLENO DE LA LEGISLATURA
Invitan
11-A
a fiesta cultural
9-A 6-A
LANDY VALLE ! LLEGÓ EL VIERNES! 101.3 FM / REVIVE LA SAGA
2-A
ALERTA ROJA 8-A
CLAUDIO MONTES DE OCA
A juicio político, la secretaria de Educación
DIPUTADOS VAN CONTRA LA FUNCIONARIA
ALEJANDRO WONG
$111
Bautista Capetillo, magistrado presidente del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática de Zacatecas, afirmó que hay eficiencia en el presupuesto al ejercer 22 millones 545 mil 777 pesos en 2022.
Jesús
Al rendir su segundo informe de actividades, precisó que de estos recursos 21 millones 77 mil 807 pesos fueron al capítulo mil, mientras que 519 mil 813 se fueron a capítulo dos mil y 948 mil 157 pesos a capítulo tres mil.
Bautista Capetillo destacó que en este año de trabajo se dio atención a 11 mil 356 personas entre usuarios, litigantes y partes materiales en los procedimientos.
Asimismo se llevaron a cabo reuniones con las dependencias del gobierno estatal a fin de resolver situaciones derivadas del tránsito a organismo autónomo.
Puntualizó que desde la implementación del nuevo sistema de impartición de Justicia
Laboral Burocrática, se logró la resolución definitiva de 68 conflictos que se pusieron en conocimiento de esta autoridad.
De igual manera se emitieron 3 mil 225 acuerdos entre requerimientos de pago, oficios para cumplimiento de sentencias, autos de ejecución y acuerdos de trámite.
En este lapso se entregaron 926 documentos mercantiles a igual número de trabajadores que derivaron del cumplimiento de laudos y sentencias por un total de 111 millones 826 mil 372 pesos.
Detalló que se celebraron 145 sesiones de pleno, 133 jurisdiccionales y 12 administra-
MILLONES se lograron en sentencias
926
DOCUMENTOS mercantiles fueron entregados
11 MIL 356 PERSONAS
fueron atendidas entre usuarios, litigantes y partes materiales en los procedimientos
tivas. Además se dictaron 366 sentencias definitivas, seis acuerdos generales, 65 resoluciones de declaraciones de beneficiarios, 94 resoluciones interlocutorias, y 112 convenios dentro de juicio elevados a la categoría de sentencia. Se recibieron 145 demandas de amparos directos y 385 indirectos; 526 promociones dentro de amparos directos y 1 mil 200 dentro de amparos indirectos, a las que recayeron 898 acuerdos de trámite de amparo directo y mil 250 de amparos indirectos, agregó Bautista Capetillo. En la Oficialía de Partes se recibieron 510 demandas ordinarias, 82 demandas de procedimientos especiales, 40 procedimientos para procesales y 68 asuntos varios.
Se quejan empleados del SITEZ por malos tratos
CLAUDIO MONTES DE OCA
I ntegrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (SITEZ) se manifestaron afuera de la sede del Segundo Informe de Actividades de Juan Bautista Capetillo, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática, para denunciar malos tratos a incluso agresiones verbales y físicas.
Entre las acusaciones de los integrantes del SITEZ, denunciaron violencia contras las mujeres trabajadoras del ayuntamiento de Trancoso, entre ellas Patricia Cordero, quien dijo “vivir un viacrucis” al llevar a cabo su procedimiento en el tribunal laboral.
“En una ocasión acudimos, el presidente no pudo por cuestiones de agenda, nos atendió el secretario de acuerdos (Glafiro Esparza Casti-
La titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel Villalpando Haro, enfrenta una denuncia por juicio político en el que las sanciones pudieran ser su inhabilitación y destitución. Este jueves, se anunció que los diputados en comisiones avalaron que siga el procedimiento. Sin especificar el nombre de la funcionaria por las restricciones del proceso, en la sesión legislativa se leyó el dictamen de la Comisión de Examen Previo para la instauración de juicio político, toda vez que la secretaria se negó a comparecer el 14 de octubre de 2022.
Como medios de prueba se adjuntaron videos y documentos de la sesión de ese día, así como de los dos citatorios que se le hicieron a Villalpando Haro para que compareciera, uno a las 10 de la mañana y otro a la 1 de la tarde. La funcionaria no atendió ninguno.
El 20 de octubre se recibió en la LXIV (64) Legislatura la denuncia de juicio político contra la titular de la SEZ.
Para el 16 de febrero fue citada nuevamente para comparecer ante la Comisión de Examen Previo, pero tampoco se presentó; solo envió un escrito en el que, según los legisladores, plasmó las ma-
PROCEDIMIENTO
Presentación de denuncia de juicio político
Elaboración y lectura de dictamen
Integración de una comisión para determinar la situación de la funcionaria
Ratificación del veredicto por el pleno
nifestaciones que consideró pertinentes.
El diputado Ernesto González Romo, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), informó que el pleno deberá acordar la conformación de una comisión que determinaría la situación de la secretaria. El pleno, a su vez,
Trabajadores del Sizart denuncian acoso laboral
Reprochan abandono de Hermelio Camarillo
CLAUDIO MONTES DE OCA
Trabajadores sindicalizados del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart) denunciaron ser víctimas de acoso laboral por parte de la coordinadora de noticias Aidee Lara Robles; el Coordinador Jurídico, Sergio Ordóñez Trujillo y la coordinadora de Recursos Humanos, Anita García Reyes. Asimismo reprocharon el abandono por parte del director Hermelio Camarillo Conde, quien a pesar de conocer la situación desde julio de 2022, no ha tomado cartas en el asunto.
explicó que son 50 trabajadores los que denuncian estas faltas y malas prácticas laborales, además del personal de contrato.
Detalló que cuando tuvo el primer acercamiento con el director del Sizart, en julio del año pasado, le aseguró que daría puntual seguimiento a las peticiones de los trabajadores, sin embargo, incumplió.
A pesar de estar citado a la asamblea de este jueves, Camarillo Conde no asistió, además de que no se les prestó un espacio dentro del edificio del Sizart, por lo que tuvieron que reunirse en el estacionamiento.
tendría que ratificar el veredicto que se diera.
Por lo pronto, el dictamen presentado ayer establece que se “abre paso a la siguiente etapa del procedimiento de juicio político para que sea a través de este que se deslinden responsabilidades”.
En voz del diputado Jehú
Salas Dávila, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se reafi rmó que, según el dictamen, “procede la instalación de juicio político”; sin embargo, aclaró que esto no implica prejuzgar a la funcionaria.
Cobro de piso
Durante la sesión legislativa, la diputada Maribel Galván Jiménez leyó una iniciativa respecto a aumentar las penas para quienes cometan el delito de cobro de piso, considerado como extorsión, cuando sea cometido por dos personas o más, en la que propone condenas de hasta de 28 años. En esta iniciativa, suscrita por Galván Jiménez y los diputados José Luis Figuera Rangel, Armando Delgadillo Ruvalcaba, Ernesto González Romo y Armando Juárez González, advierten que el cobro de piso es más delicado que una simple extorsión, y en el caso del estado, “este preocupante escenario lo reveló públicamente el propio obispo de Zacatecas, Sigfredo Noriega Barceló”.
En otro tema, con 20 votos, Ruth Lucio Sánchez fue elegida para ser magistrada del Tribunal Especializado en Justicia para Adolescentes. Olivia Carlos Sánchez obtuvo siete votos y Liliana Vázquez Orozco, uno.
50 EMPLEADOS
son afectados con malas prácticas laborales
llo), nosotros veníamos de una lucha en el municipio de Trancoso. El licenciado nos dice de propia vos que nuestra lucha es en vano, que no sirve de nada y que nos han hecho pendejas, así tal cual”, narró la afectada.
Detalló que cuando acuden en grupo al Tribunal, las dejan esperando sin atenderlas.
Por su parte, Alejandro Rivera Nieto, líder del sindicato, declaró que el magistrado “me aventó, literalmente, con el brazo por la espalda, quería provocar que yo respondiera a una agresión para hacerse la víctima”.
Advirtió que acudirán con la Secretaría de las Mujeres (Semujer) para que ponga atención a la violencia por razones de género además de que presentarán una iniciativa ante la legislatura para pedir la destitución inmediata de Bautista Capetillo.
Israel Chávez Leandro, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop),
Entre las demandas de los empleados, están el pago de horas extras, días festivos y puentes; recategorizaciones y apoyo con gasolina para traslados.
Asimismo pidieron que los
PROTEGEN LOS DERECHOS
Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y Julio César Chávez, alcalde de Guadalupe, firmaron un convenio de colaboración para la promoción, protección y defensa de los derechos humanos. STAFF
jefes y coordinadores de áreas se conduzcan con respeto hacia los trabajadores, pues expusieron que han sido víctimas de malos tratos, sobrecargas de actividades y que no se les ha entregado el documento de asignación de trabajo. También señalaros deficiencias y falta de equipo para producción y posproducción como cámaras, computadoras, micrófonos, audífonos y diademas de cabina.
De igual manera denunciaron que no se respeta la programación y contenidos propios del Sizart, lo que consideran necesario para consolidar a sus audiencias. Luego de la asamblea, el secretario advirtió que de no haber respuesta por parte del director del Sizart a más tardar este lunes, tomarán otras medidas como llevarlo a otras instancias y manifestarse.
Suspenden discusión de aborto en comisiones
ALEJANDRO WONG
L os diputados locales Juan Mendoza Maldonado y Xerardo Ramírez Muñoz reprocharon la suspensión de la reunión de comisiones para tratar el tema de la despenalización del aborto.
“Esto ya nada lo detiene”, advirtió Mendoza Maldonado al insistir que continúa el proceso legislativo y se tendrá que tomar una decisión al respecto. Ramírez Muñoz lamentó la ausencia de los diputados y dijo que “sería lamentable” que algún juez del Poder Ju-
dicial federal los conminara a discutir el asunto del aborto, ya que hay compañeros que rehúyen el tema. Advirtió que un grupo de feministas le informó que estarían interponiendo amparos individuales para reclamar la despenalización del aborto. El legislador también recriminó que las dietas que reciben son generosas y aun así se incurre en estos actos de irresponsabilidad.
Karla Valdez Espinoza, Roxana Muñoz González, Jehú Salas Dávila y Gabriela Basurto Ávila estuvieron entre los ausentes.
2A Viernes 24 de marzo de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Destacan eficiencia en ejercicio de recursos en tribunal laboral
Buscan alternativas para el abastecimiento de agua
ZACATECAS Y GUADALUPE, LOS MUNICIPIOS BENEFICIADOS
SAÚL ORTEGA
POYECTO
Promueven la
capital con Festival de Semana Santa
Del 26 de marzo al 9 de abril se realizará el Festival de Semana Santa Capital con distintas actividades culturales y artísticas.
Jesús Antonio Luna Macotela, director de Arte y Cultura del Ayuntamiento de Zacatecas, informó que estas actividades son para incentivar el turismo duránte el festival.
La programación comienza el domingo 26 marzo con el aniversario luctuoso del artista Francisco Goitia en la Plazuela que lleva su nombre.
Además, en la Casa Municipal de Cultura realizarán un bazar enfocado en la cultura K-Pop; también se llevará a cabo la premiación de botellas decoradas de la convocatoria Huitzilarte.
Otras exposiciones programadas son Grisallas al óleo; la exhibición Un viaje íntimo, del Colectivo Lapin Atelier; Arte en la tierra, compuesta por piezas de arte vivo y que tendrá una permanencia de tres meses.
Además de modelismo a escala del grupo La Bufa, y el Work Shop con el diseñador de alta costura, Felipe Alvarado.
Encuentro de gráfica
Uno de los eventos a destacar es el festival Santa Gráfica, dirigido por el artista Pedro López Recendez, el cual se realizará del 6 al 9 de abril en el mercado González Ortega.
FECHA
DEL 26 DE MARZO AL 9 DE ABRIL
La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (JIAPAZ) presentó una propuesta alternativa a la construcción de la presa Milpillas para dotar de agua a Zacatecas y Guadalupe durante al menos 30 años.
La propuesta considera traer agua de la presa El Chique que tiene una capacidad de 138.9 millones de metros cúbicos
MILLONES
• Bazar enfocado a la cultura K-Pop en la Casa Municipal de Cultura
• Premiación de botellas decoradas de la convocatoria Huitzilarte
ACTIVIDADES EXPOSICIONES
• Grisallas
• Un viaje íntimo
• Arte en la tierra
López Recendez explicó que en este participaran más de 100 artistas en más de 30 módulos, “en los que van estar entre tres a cuatro artistas de diferentes estados como Chiapas, Tlaxcala, Campeche, Puebla, Ciudad de México, Veracruz, Aguascalientes, Durango ,Juárez, Torreón, Oaxaca y Zacatecas. El cartel develado en conferencia de prensa fue realizado por el artista Manuel Denna Salazar, quien explicó que la ilustración es un ensamble digital entre lo tradicional que es la Catedral Basílica y una nave futurista representando la realidad virtual.
Mejoran infraestructura educativa en Guadalupe
STAFF
C omo parte de las acciones de fortalecimiento de la infraestructura en instituciones educativas que lleva a cabo el Ayuntamiento de Guadalupe, el alcalde Julio César Chávez Padilla supervisó la construcción del muro perimetral en la primaria Rogelio Rodríguez de Zóquite.
Se trata de un proyecto que se realiza a través de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, el cual consiste en la construcción de 150 metros de muro de 2.50 metros de altura, con cimiento de piedra, cadenas de desplante y cerramiento de concreto armado de 15 por 20 centímetros, castillos a cada tres metros y block aparente cara de piedra.
El monto total invertido es de 579 mil 612 pesos, ejecutado a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, correspondiente al ejercicio 2023.
Chávez Padilla mencionó que “esta obra es de suma importancia porque permitirá que los trabajadores, docentes
579 MIL
es la inversión en la obra a través del programa FISMDF
Esta obra es de suma importancia porque permitirá que los trabajadores, docentes y estudiantes de esta escuela primaria cuenten con la seguridad y protección en su centro de trabajo y de estudio”.
JULIO CÉSAR CHÁVEZ PADILLA, ALCALDE DE GUADALUPE
y estudiantes de esta escuela primaria cuenten con la seguridad y protección en su centro de trabajo y de estudio”. El objetivo es contribuir con el mejoramiento del entorno e infraestructura de los planteles escolares, no solamente los ubicados en la zona urbana del municipio, sino también en las comunidades rurales.
David Octavio García Flores, director de la JIAPAZ, explicó que la propuesta es conducir el agua desde la presa El Chique, en Tabasco, con sistemas de rebombeo, “lo que llegaría a reforzar la cobertura de la zona crítica del sistema Benito Juárez”.
Dicho sistema contempla, entre otras, las colonias Benito Juárez, Francisco E. García, Centro Histórico, Marianita, Hidráulica, Francisco Herrera, Bernárdez, Tres Cruces, Tahona, Gavilanes, La Victoria y El Paraíso.
La presa cuenta con una capacidad de 138.9 millones de metros cúbicos de agua, de los cuales la JIAPAZ requiere 40 millones, con lo que deja a salvo el volumen concesionado a los productores agrícolas de la región.
La propuesta para traer agua de El Chique incluye la instalación de plantas de rebombeo, potabilizadora y el cambio de régimen en el uso del tanque, además de un acueducto con una longitud de 107.9 kilómetros.
El funcionario dijo que el mayor beneficio será aprovechar la
de metros cúbicos requiere la JIAPAZ para abastecer de agua la zona metropolitana
infraestructura existente, pues esto representa un ahorro de hasta 50 por ciento de lo que se requiere invertir en Milpillas.
Incluso, aseguró que Milpillas es un proyecto inviable, ya que no cumple con las condiciones necesarias para almacenar los volúmenes de agua que requiere la zona conurbada y los municipios del centro del estado.
García Flores aceptó que a la fecha no tienen un estimado del costo y tiempo que llevaría el desarrollo de esta propuesta.
Otros proyectos El funcionario comentó que también consideran la posibilidad de construir una planta potabiliza-
dora en Osiris para aprovechar las aguas residuales y abastecer Villas de Guadalupe hasta la zona noreste de la capital del estado.
García Flores explicó que existen al menos 15 casos donde las aguas residuales son potabilizadas y regresadas a las tuberías para abastecer a zonas que carecen del servicio.
La tercera acción es cumplir con la Norma Oficial Mexicana
(NOM) 01-SEMARNAT-2021, la cual consiste en mejorar las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales (PTAR), en particular la instalada en Osiris.
“Tenemos cuatro años para cumplir con la norma que ayudará a contar con un mejor abasto de agua en la toda la región de Guadalupe hacia Villas de Guadalupe, hacia donde se da el mayor crecimiento poblacional”, precisó.
Refuerzan el programa de seguridad
LANDY VALLE
Al menos 25 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) serán invertidos en el programa Capital Segura, informó el alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro. Debido a que la administración considera que las herramientas tecnológicas son una de las necesidades principales para fortalecer la seguridad,
Miranda Castro explicó que de los 130 millones de pesos que recibirá la capital, una quinta parte será destinada a este propósito. Explicó que en este programa se implementarán más de 300 cámaras con inteligencia artificial, a fin de identificar rostros, además para su operación se tendrá la instalación de dos torres, las cuales tiene un costo de 2 millones de pesos cada una.
“Lo que hoy más requiere la ciudad son elementos tecnológicos, es por eso que en Capital Segura tendremos un instrumento que se le llama inteligencia artificial (…) hay que observar lo que está funcionando en otras partes del país tropicalizarlo en la ciudad”, explicó. Como ejemplo, expuso a las alcaldías de Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón que cuentan con este tipo de tecnologías y se encuentran en
el “top ten de los lugares más seguros del país”. Detalló que ya recibieron 26 millones de pesos del FASP, por lo que garantizó que este año será aplicado el programa. Asimismo, adelantó que pretenden adquirir dos vehículos tipos Yagus, los cuales son autos todo terreno, blindados, “que nos permite generar una percepción y con todo los elementos tecnológicos para poder estar actuando en la capital”.
3A Viernes 24 de marzo de 2023
40
LANDY VALLE
Notas sobre la trayectoria impresa (123 años) del PeriódicoOficialdelGobiernodelEstadodeZacatecas Ahora va de lleno a la fase de edición electrónica.
Fin del Periódico Oficial impreso
El miércoles 5 de enero de 1900 circuló el ejemplar número uno del Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Zacatecas
Con tal documento inició una fase nueva del principal medio de transmisión institucional, formal y oficial del gobierno estatal (no ignorar la valía y convivencia de las comunicaciones vía telegráfica y a través de circulares sueltas –escritas ‘a mano’ o máquina de escribir o impresa). Las novedades estriban en el diseño, pasó de cuatro a 16 páginas; de broadsheet o sábana a cuadernillo (dimensión similar al contemporáneo). Con el nuevo formato se retiraron textos que daban una mayor cobertura para los públicos, como las gacetillas y los suplementos recortables para formar folletos y misceláneas. Es dable asentar: para la elaboración del impreso se utilizó una máquina nueva y papel diferente al usado hasta entonces.
El cambio de mayor impacto fue el título del documento. Dejó de ser El Defensor de la Constitución. Periódico Oficial del Gobierno del Estado; pasó a Periódico Oficial del Gobierno del Estado. La muda implicó el retiro del ánimo jacobino que caracterizaba la administración del gobierno, para dar visos de una estrategia de conciliación de las autoridades con las facciones activas en la esfera pública. Pese a los cambios, hubo varias continuidades, en “condiciones” indicó, igual que en El Defensor de la Constitución: su aparición sería los días miércoles y sábado de cada semana.
Cuando circuló el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Zacatecas, los responsables de su hechura fueron los mismos de antes: la Secretaría de Gobierno siguió como responsable; el administrador sería el oficial segundo de la secretaría –también atendía el archivo general-; el impresor era el profesor de tal taller en el Hospicio de Niños, sita en la vecina Guadalupe. Por supuesto, a cada individuo le colaboraban escribientes, lectores, correctores, distribuidores. El alcance del periódico no sólo era territorial; era el medio simbólico y formal para transmitir las acciones legales de las autoridades. A cada Receptoría de rentas debieron llegar más de cinco ejemplares, para el respectivo ayuntamiento, la propia receptoría, los juzgados, los abogados y lectores voluntarios. Con su distribución se sitúa el conocimiento, aceptación o inicio de rechazo
MALA DEFENSA
Hay diputados que confían, entre ellos Ernesto González Romo, en que la secretaria de Educación, Maribel Villalpando, puede ser inhabilitada.Y es que su defensa ante la denuncia de juicio político ha sido mala. Primero alegó que no tenía ninguna obligación legal para acudir a comparecer ante la Legislatura, aquel inolvidable 14 de octubre. Luego, en un segundo citatorio alegó que estaba “impedida” para defenderse ante los diputados. Algunos asumieron que la excusa era por razones de salud. Pero si así fuera, coinciden legisladores exorcistas, es otro motivo para solicitar su renuncia, ya que la secretaría no necesita un fantasma, sino a alguien con total disposición. Si el veredicto de juicio político llega hasta la inhabilitación, tocará al Poder Judicial determinar los años de castigo, según advierten las víboras parlamentarias. ¡Y apenas que andaba en campaña!
de la autoridad. El periódico oficial es el medio, todavía, a través del cual se configuran las dominaciones legal y legítima.
Antes del 5 de enero de 1900, el impreso gubernamental tuvo como antecedentes: Gaceta del Supremo Gobierno del Estado de Zacatecas (1828-1835); Gaceta del Gobierno de Zacatecas (1835-1844); Observador Zacatecano (1844-1846); Zacatecano (1847-1851); Concordia (1851-1854); Registro Oficial (1853-1855); El Regenerador (1855-1856); El Constitucional Zacatecano (1857-1859); La Sombra de Robespierre (1859-1860); La Restauración del Orden (1860-1861); Boletín Oficial del Gobierno Consti-
CORREN A 120 DEL
ISSSTEZAC
Tan mal anda la situación del Issstezac que el director Ignacio Sánchez González ha corrido a unos 120 burócratas. Con esos recortes, la nómina del instituto andaría por los 680 empleados. Y aún podría disminuir la cifra. Para Nacho Sánchez, líderes magisteriales como Marcelino Rodarte y Óscar Castruita, de la 58 del SNTE, no deberían tirar tanto veneno. Después de todo, Nacho también ha trabajado en la Secretaría de Educación y hasta llegó a ser dirigente de Nueva Alianza, así que también se siente cercano al magisterio. Todo lo que se hace en el tema de impulsar una reforma, diría, es por el bien de los maestros.
tucional del Estado (1860); El Defensor de la Reforma (1860-1863); Periódico Oficial (1864-1866); El Defensor de la Reforma (1866-1870); Periódico Oficial (1870-1874); Diario Oficial (1874-1875); Periódico Oficial del Gobierno del Estado (18751876); Periódico Oficial del Gobierno y la Comandancia Militar del Estado (1876); El Defensor de la Constitución (1877-1899). La última edición oficial decimonónica fue del sábado 30 de diciembre de 1899.
La mudanza de título se comprende por el proceso de fragmentación de la clase política regional en grupos, que en su afán de posicionarse en el espacio público cada uno insis-
tió en publicar un periódico distinto. Si bien el ejecutivo estatal (gobernador y secretario de gobierno) era el responsable de proyectar y sostener el acto de comunicación, para la existencia del impreso-mensaje se requirió de individuos que lo elaboraran: el responsable, el redactor, el administrador del periódico, el impresor y los colaboradores.
El Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Zacatecas es el medio decano en el mercado regional de los impresos. En sus 123 años hay diferentes secuencias, con factores varios que proyectan ciclos en su historia en general. Referiré otros datos:
a) De la autorización directa del secretario de gobierno se transitó por diferentes figuras –responsable, administrador-, hasta disponer de un director propio –contenido, administración e imprenta incluidos-; paulatinamente ocurrió la profesionalización en las funciones.
b) El registro del impreso “como objeto de segunda clase”, el del Defensor de la Constitución pervivió del 20 de enero de 1884 hasta el 15 de junio de 1922; dato que refrenda el decanato, con el mandamiento: “Son obligatorias las leyes y demás disposiciones del gobierno, por el sólo hecho de publicarse en este periódico”. Entre 1900 a 1914 se mantuvo la numeración de los tomos –dos por año-, luego se inauguró una “nueva era”, la que consignaría los años de la Revolución y el post de ésta.
c) El retiro de las minutas de las actas de sesiones del Congreso –en la década de 1930, que inicialmente fue una esencia del periódico gubernamental, fue sustituido por la publicación de resoluciones y medidas adoptadas por las autoridades en cuestión agraria. Hoy día lo que predomina en el contenido son la publicación de acciones judiciales y la publicación de decretos y leyes aprobados conforme a los procedimientos legales. d) El cuarto dato es crucial: el miércoles 22 se publicó el “primer” número totalmente digital. Se hizo acatando el decreto 271 de reforma de la Ley del Periódico Oficial del Estado de Zacatecas y sus municipios. Es un salto cualitativo, pues se arriba a otra fase en lo que concierne a las “revoluciones de la cultura escrita” (mírese a Roger Chartier con su connotado libro). Ahora los lectores –sea quienes sean, tendrán que acudir a la Internet para mirar y ‘bajar’ lo que interesa en el Periódico Oficial. El salto tecnológico bien puede hacernos reflexionar y recordar: el impreso se hizo en máquinas precarias, ahora será ingresar a otra nueva era, donde el papel deja de ser el medio de transporte básico, ahora lo será la pantalla de una Lap, de una máquina de escritorio y hasta en un teléfono móvil. Más vale no despedir el impreso, porque sigue siendo la autoridad simbólica del Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Zacatecas; en todo caso viene la fase de convivir y adaptarnos a esta nueva era de transmisión de la autoridad y sus disposiciones.
PLEITOS Y CABILDEOS
Salió un capítulo más de “los diputados no se ponen de acuerdo”. No fueron capaces de elegir a un integrante del consejo consultivo para Derechos Humanos. Ni María Eugenia del Río Venegas (¿le suena?), Ana Hilda Rivera Vázquez ni Ricardo Javier Venecia Carrera reunieron mayoría calificada para ocupar el cargo. La diputada Priscila Benítez Sánchez parecía que iba a estallar. Alegaba que no iba a ser “rehén” de grupos políticos, como siempre se ha manejado y como ella misma también se ha beneficiado. El desacuerdo, dicen por ahí, es que algunos legisladores se rebelaron ante “presiones externas”. La que se estaba beneficiando con ello era la tellista Rivera Vázquez, pero no le alcanzó.
ESCÁNDALOS EN EL SIZART
A las quejas del personal del Sizart que ya no quiere a Hermelio Camarillo se suman un montón de grillas. Desde supuesto consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones hasta acusaciones de hostigamiento. De Aidee Lara, una de las señaladas, hay una leyenda de cuando estuvo en Conagua. Dicen que en esa dependencia federal presumía protección por su amistad con la Súper Malvada. Las serpientes aseguran que está en peligro la cabeza de Hermelio y más porque algunos de sus mismos colaboradores quieren ocupar su lugar.
MUCHOS PANTEONES
La Fiscalía tiene dos panteones forenses: el de jardines de Guadalupe y el de la Resurrección en Fresnillo. Cada uno tenía capacidad para mil 200 cuerpos, pero ahora solo tienen disponible la mitad. El año pasado enterraron 67 muertos que nadie reclamó. El tema de la mortalidad por violencia demanda otro tipo de acciones de las autoridades. Ya hasta el presidente de Guadalupe, Julio César Chávez, estará donando un terreno para el Centro de Resguardo Temporal de Cadáveres No Identificados, en la comunidad Cieneguitas.
4A Viernes 24 de marzo de 2023 Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 24 de marzo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Redacción Cierre Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Saúl Ortega Carmen González Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz SE ESTRELLA EN LOS ALPES FRANCESES EL VUELO 9525 DE GERMANWINGS, UN AIRBUS A320-211. EL COPILOTO ESTRELLÓ EL AVIÓN PARA SUICIDARSE. LAS 150 PERSONAS QUE VIAJABAN A BORDO FALLECIERON. 24 DE MARZO DE 2015 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Marco Antonio Flores Zavala
TRAVESÍAS
DECONSTRUCCIÓN ESPERADA
En 2018, la senadora estatal Nancy Skinner (demócrata de Berkeley) presentó el primer proyecto de ley que demandaba el establecimiento del Programa de Compensación por Esterilización Eugenésica
Histórico triunfo de los migrantes
Mujeres latinas que aún siguen vivas y que fueron esterilizadas en hospitales de California, entre 1960-1979, ganan la aprobación de una ley de reparación del daño físico y moral por haber sido esterilizadas sin su consentimiento. Este programa de esterilización comenzó en 1909 y se extendió hasta 1979. Wendy Carrillo, Asambleísta por California, de origen zacatecano y salvadoreño, consigue, en un segundo intento, la aprobación de una ley que favorecerá con indemnización de hasta 25 mil dólares a todas aquellas mujeres que fueron mutiladas de sus órganos reproductivos (https://www.swissinfo.ch/spa/ eeuu-esterilizaci%C3%B3n_california-indemnizar%C3%A1-a-los-supervivientes-de-su-programa-de esterilizaci%C3%B3n/46784780).
En los meses que siguen, hemos de darnos a la terea de localizar a todas aquellas mujeres que tienen derecho a la indemnización por parte del estado de California; sin embargo, aún hace falta conocer en específico la ley que las protege y el procedimiento a seguir. No está demás subrayar que este tipo de victorias sólo son posibles cuando el liderazgo comunitario de nuestros migrantes consigue mirar más allá de México; en lo cual no siempre se tiene conciencia de ello. Esta es una de las distorsiones que limitan el reconocimiento de derechos de los inmigrantes en Estados Unidos.
Todo empezó en 2016, cuando Renee Tajima-Peña y la productora Virginia Espino se propusieron desenterrar los hechos a través un documental que “… se centra en la denuncia que diez mujeres latinas interpusieron ante los juzgados de Los Ángeles por haber sido esterilizadas cuando fueron a dar a luz en el hospital Los Angeles County-USC”. El caso salió a la luz gracias a Bernard Rosenfeld, un joven doctor del hospital que en los años 70 percibió malas prácticas en el área de maternidad. https://www. telemundo.com/noticias/noticias-telemundo/documental-recrea-polemica-esterilizacion-de-latinas-en-anos-70-en-california-tmna1040316).
¿Cómo fue que se justificó este programa? En la década de los años 60, en los países desarrollados resurgió una corriente de pensamiento neomalthusiana que buscaba limitar el crecimiento de la población como parte de los programas de desarrollo. Según ese enfoque, sin que yo coincida o justifique, el alto crecimiento de la población provoca pobreza y subdesarrollo; de ahí que desde las Naciones Unidas se buscara avanzar hacia la “transición demográfica” y se fomentaran múltiples programas de control de la natalidad. No está por demás señalar que en no pocos casos se
Sigilo de SEP con libros de textos frena posibles demandas, SNTE distraído y nula evaluación
Entre las empresas editoriales que pudieran ser desplazadas, ahora por los nuevos libros de texto de secundaria, hay la inquietud respecto a las limitadas reacciones a la reforma educativa que con todo sigilo se prepara.
Le mencionaba que sin un programa de estudio y sin las consultas obligadas por ley, la SEP, de Leticia Ramírez, elabora por lo pronto los libros de primaria. Se desconoce si habrá tiempo de aquí a agosto para los de secundaria.
Como quiera no se descarta que ese sea el objetivo, dado el reiterado rechazo a platicar con la industria encajada en la CANIEM, que preside Hugo Setzer, con quien a estas alturas tendría que haber diálogo. Además, los nuevos libros, como le daba cuenta, están guardados a piedra y lodo. Según expertos son confusos, limitados y desordenados. Se nota la falta de expertis.
impuso un control forzado de la natalidad; pero, lo patético es que, en Estados Unidos, esos programas avanzaran hacia la esterilización no consentida. Poco tiempo atrás, en Estados Unidos se había desencadenado el temor injustificado que podría provocar para la “seguridad nacional” el hecho de que los inmigrantes latinos, principalmente de origen mexicano, mostraban una alta resistencia a integrarse plenamente a la sociedad estadounidense. El fracaso del modelo integracionista se justificaba comparando la rápida integración de los inmigrantes europeos y asiáticos que llegaban a Estados Unidos. Ese temor, se decía, podría “degradar” la cultura de la sociedad estadounidense, pues, los mexicanos se distinguían por procrear familias numerosas que tarde que temprano se transformarían en un crecimiento de la población no nativa. Este tipo de argumentos se radicalizaron durante las crisis económicas de ese país, las cuales sirvieron para criminalizarlos.
“En Estados Unidos, entre 1920 y 1930 se desarrolló toda una corriente de pensamiento ideológico que consideraba indeseables a ciertos grupos sociales, principalmente a los inmigrantes latinos y población afroamericana. Se trata de un programa eugenésico cuyos criterios eran racistas y discriminadores mismo que estuvo vigente hasta 1979 (https://www. swissinfo.ch/spa/eeuu-esteriliza-
AD HOC
ci%C3%B3n_california-indemnizar%C3%A1-a-los-supervivientes-de-su-programa-de-esterilizaci%C3%B3n/46784780)”.
“En la primera mitad del Siglo XX, aproximadamente 60,000 personas fueron esterilizadas a través de programas de eugenesia en los Estados Unidos. Diferentes leyes en 32 estados permitieron a funcionarios públicos en instituciones estatales, así como de salud pública y trabajo social, esterilizar a las personas que ellos consideraban ‘no aptas’ para tener bebés (https://theconversation. com/la-esterilizacion-forzada-perjudico-a-miles-en-california-especialmente-a-las-mujeres-latinas-93768)”.
Por supuesto, en las décadas de los 60 y 70 en Los Ángeles, California, había migrantes principalmente de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí, Colima, Durango, Nayarit, Aguascalientes y Zacatecas; así que todas esas entidades tienen mujeres víctimas que en su etapa reproductiva fueron mutiladas sin su consentimiento. Asistían a los hospitales a “dar a luz”, a veces de su primer embarazo, y salían esterilizadas. Se daban cuenta cuanto varias de ellas ya no lograban embarazarse o cuando tuvieron que acudir a atención médica y se les informaba que ya no tenían útero o que tenían ligadas las Trompas de Falopio.
“En 2018, la senadora estatal Nancy Skinner (demócrata de
Berkeley) presentó el primer proyecto de ley que demandaba el establecimiento del Programa de Compensación por Esterilización Eugenésica (https://khn.org/ news/california-legisladores-buscan-indemnizar-a-personas-esterilizadas-por-el-estado/)”.
Pero, ¿por qué un estado, a través de sus políticas públicas es capaz de semejantes atrocidades? En la literatura científica sobre el “estado de excepción” se señala que cuando la seguridad de un país está en peligro, el Estado tiene facultades para suprimir todas las leyes e imponer a la población distintas medidas coercitivas, como sucedió en Alemania con el establecimiento de los campos de exterminio contra los judíos, de los cuales persiguió y eliminó a más de tres millones. A los judíos se les consideraba “una plaga que se multiplicaba con rapidez”. Aunque parezca increíble, su extermino se justificó como un acto heroico basado en el más radical nacionalismo. Y es que, como señala a Georgio Agamben, el nacionalismo nativista se convierte en un credo de superioridad nacional donde se radicalizan las posturas que ponen en duda su pureza.
Sirva esta breve reflexión como un esfuerzo para un convenio de colaboración entre la UAZ y la Universidad de Berkeley, a través del programa The Health Iniciative of the Americas para retomar, desde la salud pública, este acto de justicia social.
Se cree que, con los libros de avanzada, es el inicio de una reforma ideológica, de ahí la falta de rigor en el ámbito científico y el reiterado mensaje de lucha de clases.
Los que saben están convencidos que de llegar esos libros a las escuelas, los niños no aprenderán lo básico. Ni hablar de lectura y matemáticas. Será otro puñado de tierra a la reforma educativa, de Enrique Peña Nieto
Por lo demás, no podrá conocerse el impacto, puesto que ya ni siquiera hay evaluaciones de desempeño.
Quizá el SNTE, de Alfonso Cepeda, tendría que levantar la voz, pero los especialistas no están seguros si al final sus prerrogativas económicas mejoran.
La secrecía con la que se manejan los libros tampoco ayuda para que el ámbito de la cultura y educación interponga acciones legales. Hay irregularidades de procedimiento y fondo que violarían el espíritu de los artículos 1, 2 y 3 de la Constitución, la Ley General de Educación y el reglamento de la SEP. Quizá habrá que esperar al inicio del ciclo escolar, cuando será más evidente el radical cambio de modelo.
Así que en educación, una bomba de tiempo.
Empresas se preparan para sequía y Ley de Aguas en septiembre La problemática por la falta de lluvias, sobre todo en el norte, se visualiza delicada. Las cerveceras, refresqueras, mineras y acereras ya se preparan. Nadie quiere la desafortunada experiencia de Monterrey. El escenario ni pintado para empujar la nueva Ley de Aguas Nacionales pendiente del 2022. No hace mucho el Consejo Consultivo del Agua, que preside Raúl Rodríguez Márquez, se reunió con el diputado Rubén Muñoz, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, de la Cámara de Diputados. Categórica respuesta: el asunto no va en este periodo de sesiones. Quizá hasta septiembre. Como quiera mucha inquietud.
Más aire a ilegalidad con extensión a plan de chocolates Inmerso ya en lo electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer una extensión de tres meses al programa de regularización de autos chocolate. En AMDA, que preside Guillermo Rosales, se visualizaba esa posibilidad que, obvio, lastima a la industria formal. Se hace ver que del 19 de marzo del 2022 a la misma fecha de este 2023 se han regularizado un millón 319 mil 438 unidades ilegales, sobre un millón 132 mil 751 autos nuevos vendidos. Otra arista de negocio que manejan grupos criminales.
Quema inflación a clase media y avance pírrico Aunque la mayoría de los analistas echaron las campanas al vuelo porque la inflación en la primera quincena de marzo pasó de 7.48 por ciento a 7.12 por ciento, lo cierto es que los avances en dicho terreno aún son pírricos, más cuando se habla del componente subyacente que se situó en 8.15 por ciento y no se digan los alimentos en 13.20 por ciento, mercancías 10.26 por ciento, pecuarios 9.0 por ciento y servicios 5.7 por ciento. Además, la canasta que calcula el Inegi, que lleva Graciela Márquez, es muy básica. Para la clase media, el desgaste de su poder de compra es aún peor.
La universidad en las aulas y en los pasillos no se compara a la universidad en línea; no llevan dos semestres en presencial cuando ya los conflictos salen a flote y la incapacidad de las autoridades para resolverlos es evidente
Muchos infiernitos
El retorno a actividades presenciales en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) no ha sido precisamente miel sobre hojuelas, para aquellos que fueron electos en un proceso electoral virtual ilegal. Cuando compitieron en ese proceso tenían la esperanza de que nunca regresáramos a presenciales, porque no es lo mismo dirigir una universidad desde la comodidad de Internet, a estar haciendo frente a los problemas.
La universidad en las aulas y en los pasillos no se compara a la universidad en línea; no llevan dos semestres en presencial cuando ya los conflictos salen a flote y, la incapacidad de las autoridades para resolverla es evidente.
El conflicto en Odontología, cuando parecía tener
una salida viable, se entrampa. Las preparatorias han atravesado por varios conflictos, remoción de responsables de programa, denuncias de estudiantes no atendidas, quejas de los padres de familia en contra de la indiferencia de las autoridades, más los que se acumulen, como el engrandecido conflicto sindical por la falta de sensibilidad política del actual Comité Ejecutivo.
Todo lo que sucede en la universidad tiene graves repercusiones en Zacatecas y Guadalupe, así como en transporte y el comercio. Pero también en los municipios, porque los padres y madres de familia hacen grandes esfuerzos para mandar a la juventud zacatecana a estudiar y, desafortunada-
mente, sus hijos no reciben la formación esperada. Pero, ¿Quién es el responsable? No son las y los maestros que reclaman sus derechos, son las autoridades, por la falta de sensibilidad, porque quien violenta los derechos es la autoridad, quien no quiere resolver los problemas ni respetar el contrato es el rector y, quien se ha encargado de no defenderlo es el Comité Ejecutivo.
Bajo esa tesitura, es importante que la sociedad lo sepa, porque quienes exigimos el respeto de nuestros derechos enseñamos al estudiantado universitario a partir de la lucha. Y han agotado los canales institucionales sin recibir respuesta. Esa es la causa de que se tomen medidas que pudieran ser radicales pero que, en realidad, no
es más que el ejercicio de un derecho. La defensa de la estabilidad laboral, la defensa de sus derechos laborales.
Sí, las quejas han sido canalizadas por las vías legales, pero no han sido atendidas porque esta administración se mueve en una total ilegalidad.
Violentan toda normatividad, realizan una elección ilegal, entregan nombramientos sin apegarse al procedimiento contractual e ignoran las peticiones que se llevan a cabo por la vía legal.
Muchos infiernitos están encendidos y el único bombero que los puede apagar está tan encerrado en su propio ego que, no está dispuesto a escuchar, mucho menos a resolver.
5A Viernes 24 de marzo de 2023
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de NTR Medios de Comunicación;
responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
Jenny González Arenas
son
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
Alberto Aguilar
Miguel Moctezuma L.
Licita SICT contratos para carreteras y puentes
La inversión en ambos rubros es de $159.6 millones
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Zacatecas inició los procesos de licitación pública nacional para la asignación de tres contratos del Programa de Conservación Periódica de Tramos, que tendrá una inversión de 153.2 millones de pesos, y uno de Conservación Rutinaria de Puentes 2023, con un recurso de 6.4 millones.
El objetivo del primer programa es prolongar la vida útil del pavimento y mejorar su capacidad estructural. Por ello se atenderán 55 kilómetros de tramos en mal estado en las rutas 23, 45, 49 y 54, en los que se realizarán trabajos de recuperación en
caliente de carpetas asfálticas y tratamientos superficiales mediante carpeta asfáltica.
En el programa de Conservación Rutinaria de Puentes se prevé el mantenimiento de 318, ubicados en carreteras federales libres de peaje.
Cabe señalar que en es-
Disminuye crecimiento económico en el estado
ÁNGEL LARA
E n este primer trimestre del año hubo una reducción de crecimiento económico para la entidad debido a la llamada “la cuesta de enero”, informó el titular de la Secretaría de Economía (SEZ), Rodrigo Castañeda Miranda. Explicó que “es normal que en los primeros meses haya una pérdida financiera determinada, por ello solo
queda trabajar en recuperarse a través de nuevas inversiones a partir del cuarto mes, para que no haya crisis financiera”. Detalló que se negocia con alrededor de 30 empresas de manufactura para que puedan llegar a Zacatecas, tal es el caso del Parque Químico Farmacéutico, ya que se habilitó un lugar para que se puedan instalar este tipo de industrias.
$153.2
tos procesos de licitación estuvieron representantes la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el ayuntamiento de la capital del estado y la Secretaría de Obras Públicas (SOP) en calidad de observadores.
se invertirán en conservación de tramos
$6.4
MILLONES es el recurso para el mantenimiento de puentes
55
KILÓMETROS
MILLONES de carretera en mal estado se intervendrán
Es normal que en los primeros meses haya una pérdida financiera determinada, por ello solo queda trabajar en recuperarse a través de nuevas inversiones a partir del cuarto mes, para que no haya crisis financiera”
RODRIGO CASTAÑEDA MIRANDA, SECRETARIO DE ECONOMÍA
Castañeda Miranda destacó que a pesar de la reducción de crecimiento económico aún se tiene una bolsa de mil 200 millones de pesos para financiamiento de empresas. Precisó que comenzarán
a armar naves industriales para que las empresas se instalen de forma más ágil y oferten empleos de manera inmediata, ya que en lo que más se consume tiempo es en la construcción de los complejos.
STAFF
Hoy las actividades regresan a la normalidad en los planteles de la máxima casa de estudios, luego de que el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, informó que llegaron a un acuerdo con los enfermeros de la Unidad Académica de Odontología (UAO) para resolver el problema de sus basificaciones.
Además de liberar el Campus Siglo 21 y la UAO, “se acordó instalar una mesa de trabajo permanente para revisar los casos de manera particular de los compañeros de
enfermería”, detalló el rector a través de un comunicado. Señaló que las actividades se realizarán de manera ordinaria y presencial en todas las instalaciones universitarias, aunque serán flexibles con los estudiantes foráneos que no puedan incorporarse a sus actividades.
Liberan instalaciones de la universidad EN CORTO
MARCO FLORES DEJA IMPACTO NEGATIVO
“Hay que pensar dos veces lo que vamos a decir y medir las consecuencias”, aseguró la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de la capital, Laila Villasuso Sabag, tras la advertencia del diputado federal Marco Flores Sánchez para evitar visitar el estado. Expuso que respeta dicha opinión, sin embargo, tiene un efecto en la promoción positiva que desde la capital y el sector empresarial, con Todos Somos Zacatecas, ha buscado para reactivar el turismo.
BUSCAN PREVENIR EL DELITO
Para la prevención del delito se trabajará con la realización de eventos culturales y deportivos en las colonias con mayor incidencia delictiva, informó el jefe del Departamento de Juventud de la capital, José Luis Flores Gallegos. Detalló que en próximos días se darán a conocer los talleres y las clínicas atléticas que se pondrán a disposición de los jóvenes para que practiquen actividades durante las tardes en espacios en desuso.
6A Viernes 24 de marzo de 2023
STAFF
FOTO:
ARCHIVO
Golpean las bajas ventas a locatarios del Mercado Hidalgo
Locatarios del área de comida del Mercado Hidalgo no han logrado recuperarse de un periodo de bajas ventas que inició con la pandemia de la COVID-19 y que se ha agudizó por la poca producción en el campo, los problemas económicos y la inseguridad.
Maricruz, comerciante de alimentos, explicó que uno de los principales factores de las bajas ventas es porque las personas tienen una mala imagen del mercado, debido a una mala promoción.
Refirió que preparan comida para más de 50 clientes, aunque a veces no se vende todo.
“Nunca había estado tan solo el mercado, ayer miércoles se vendió muy poco, hace mucha falta dar una buena difusión al mercado”, consideró.
María Ávalos, otra de las locatarias del Mercado Hidalgo, consideró que otra de las causas por las que se redujeron sus ventas hasta 60 por ciento es porque una gran parte de sus clientes provienen de comunidades, quienes tuvieron pocas producciones y por ende no acuden a comprar.
Viven en penumbras pobladores de Nuevo Día
LOS CORTOS DE ENERGÍA SON CONSTANTES
CARLOS LEÓN
D esde hace varias semanas, los habitantes de la comunidad Nuevo Día padecen de constantes cortes de luz por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuyo personal acudió a verificar las instalaciones, pero los apagones persisten y los recibos llegan a tiempo.
60% se redujeron sus ventas 70
CLIENTES atendían y ahora ni la mitad
3
FACTORES INFLUYEN:
la situación en el campo, la economía y la inseguridad
Además la inseguridad provoca que las ventas sigan a la baja, pues “en temporada buena atendemos hasta 70 personas; actualmente se redujo el número de clientes a 28, mientras estamos aquí que es de las 9 a las 13 horas”.
Otra vendedora de alimentos comentó que a pesar de que la mayoría son comerciantes constantes, algunos de ellos optaron por no abrir sus negocios, ya que prefieren no invertir su dinero, que no será recuperado ante las bajas ventas.
Beatriz Arellano Orozco, vecina de la localidad, explicó que “desde hace 15 días parpadea la luz en la sala de la casa, hace dos semanas se fue y duramos tres días sin servicio. Acudieron de la CFE a revisar y dejaron todo funcionando, pero persiste el problema”.
Detalló que la explicación que dieron los trabajadores de la paraestatal es que las ráfagas de viento se juntaron los cables, lo que generó un corto circuito y la suspensión del servicio.
Debido a este problema, las lámparas de alumbrado público en la calle Genaro Borrego Estrada no funcionan. “Trabajaron unas semanas bien y ahora en las noches estamos a oscuras porque no duran, las colocan y luego no funcionan”, precisó la afectada.
Puente peatonal Además de exigir que el servicio de la luz sea constante, los habitantes de Nuevo Día piden la construcción de un puente peatonal, pues “cada candidato a alcalde siempre promete construirlo, pero mejor edificaron uno en la comunidad La Flor y nadie lo usa”, aseguró Laura Alejandra Moreno Saucedo, vecina de la localidad.
Señaló que es de vital importancia dicho puente. Los estudiantes y los pobladores de Enrique Estrada y las comunidades aledañas atraviesan la carretera y arriesgan su vida,
Desde hace 15 días parpadea la luz en la sala de la casa, hace dos semanas se fue y duramos tres días sin servicio. Acudieron de la CFE a revisar y dejaron todo funcionando, pero persiste el problema”
Beatriz Arellano Orozco, vecina afectada de la comunidad
ya que en la zona se han registrado accidentes de gente que cruza, es atropellada y muere.
“Han fallecido varias personas, pues no hay tope ni puen-
GRAN ÉXITO, SEGUNDA CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN
CARLOS LEÓN
P ersonal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) realizó la segunda campaña de esterilización canina y felina en las instalaciones de la antigua jurisdic-
ción sanitaria, ubicada en la calle Ignacio Hierro.
Rosa María Cerda Luna, coordinadora de Epidemiología de la SSZ, precisó que en pocos minutos se llenaron los 70 lugares disponibles, ya que hubo personas
Dan pinceladas culturales en libro de la UAZ
DAVID CASTAÑEDA
PRESENTAN OBRA EN EL PALACIO DE GOBIERNO cer el patrimonio cultural de Zacatecas”.
P or segunda ocasión se presentó el libro Pinceladas del patrimonio cultural y artístico de Fresnillo, Jerez y Zacatecas, que reúne 22 investigaciones divididas en siete apartados, e incluye ensayos, narrativa y poesía de diversos artistas, que son parte de la cultura zacatecana.
En esta oportunidad, las coordinadoras María Lorena Salas Acevedo, Mónica Odila Rincón Delgado y Lucía Muñoz Castañón, en conjunto con autoridades de la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), presentaron la obra en el edificio de Palacio de Gobierno.
Pilar Alba, encargada del programa de la Licenciatura en Artes, invitó al público a leer esta obra, ya que “es un libro fundamental para cono-
Salas Acevedo, una de las coordinadora de la obra, aseguró que Pinceladas del patrimonio cultural y artístico de Fresnillo, Jerez y Zacatecas es un libro que recopila una importante parte histórica del estado.
Lo anterior ya que es una colección de biografías de artistas, tanto consagrados como jóvenes, que han incurrido en el arte en todas sus modalidades, desde poesía y escultura hasta artes visuales y actuación.
Salas Acevedo aseguró que la obra tuvo su dificultad, pues fue realizada durante la pandemia; sin embargo, todos los esfuerzos dieron sus frutos a través de este libro.
Pinceladas del patrimonio cultural y artístico de Fresnillo, Jerez y Zacatecas se puede conseguir en la Unidad Académica de Turismo de la UAZ.
que se formaron desde las 5 de la mañana.
Detalló que “llegaron más de 100 personas con su mascota, pero no se logró atender a todos, mas que a 70. Por ello, se abrirán más fechas en mayo para esterilizaciones”.
te ni nada, nos dicen que no se puede construir nada porque es vía federal, pero es cruce para ir a otras comunidades”, insistió Moreno Saucedo.
Recalcó la importancia de esterilizar, así las mascotas son menos territoriales, se reduce la posibilidad de contraer cáncer y se evita la sobrepoblación de animales en situación de calle, pues los casos se duplicaron con respecto al último censo realizado en 2020.
ARRANCA TALLER PARA FOMENTAR LA LECTURA
STAFF J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Durante la tarde del jueves, el maestro Luis Javier Estrella, junto con 21 pequeños, iniciaron el taller
Al son de Fuensanta en Jerez en las instalaciones de la Biblioteca Modelo Ramón López Velarde, con la finalidad de fomentar el hábito y el gusto por la lectura.
En el primer día del taller se trabajó de forma teórico-práctica, con la lectura en voz alta de poemas del bardo jerezano y del escritor británico Oscar Wilde. Los niños se involucraron en las actividades, en las que analizaron un léxico
nuevo y desconocido para ellos; además, reflexionaron sobre lo que los textos les hacían pensar y sentir. Para complementar el tema, los pequeños vieron una representación teatral de uno de los poemas.
Al finalizar, en la sala de lectura a los pequeños se les enseñó cómo expresar sus emociones y sentimientos a través del uso de materiales, como cartulina, colores, crayones, plastilina y lápiz, en una sesión abierta de trabajo.
Lo anterior, ya que el maestro Estrella enfatizó que la finalidad es expresarse libremente, sin pensar que lo hacía bien o mal, “porque la creatividad no tiene límites”.
7A Viernes 24 de marzo de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas CULTURA
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
CARLOS LEÓN
Balean billar: fallecen dos
Cuatro más resultan lesionados, se desconoce su estado
LIBRADO TECPAN G UADALUPE. Tres sujetos vestidos de negro y encapuchados atacaron a balazos a seis personas que se encontraban dentro de un billar, ubicado en la comunidad Tacoaleche. Dos hombres murieron en el lugar y de los otros cuatro se desconoce su estado de salud.
Según testigos, tres personas vestidas de negro y cubiertas del rostro entraron al establecimiento minutos antes de las 19 horas del jueves, para acribillar a sus víctimas y después huir en un automóvil blanco.
“A través del Sistema de Emergencia 911, se reportó que en un establecimiento ubicado en la calle Guadalupe Victoria que se registró una agresión. De inmediato corporaciones de seguridad y unidades de emergencia se movilizaron, confirmando que se encontraban seis per-
Hallan dos cadáveres en un arroyo de Calera
LIBRADO TECPAN
C ALERA DE VÍCTOR
ROSALES. Durante la mañana del jueves encontraron a dos hombres sin vida dentro de un arroyo, ubicado en el fraccionamiento Villa Cortez. Los cuerpos tenían impactos de arma de fuego.
Fue alrededor de las 8 horas que las personas que pasaban por el lugar reportaron la presencia de los cadáveres al Sistema de Emergencia 911.
A los pocos minutos, elementos de Seguridad Pública arribaron al arroyo y confirmaron la presencia de dos personas sin vida, a quienes a simple vista se les apreciaban impactos de arma de fuego.
SIN DETALLES
Las autoridades confirmaron el hallazgo de dos cuerpos con impactos de arma de fuego en el arroyo del fraccionamiento Villa Cortez; sin embargo, no se informó sobre la edad aproximada de las víctimas, sólo se detalló que se trata de dos hombres, de los que se presume los asesinaron durante la noche del miércoles.
como de Cruz Roja Mexicana (CRM), atendieron a las seis víctimas e informaron que dos de ellas ya no tenían signos vitales y que trasladarían a las otras cuatro a un hospital, aunque no se detalló sobre su estado de salud.
La escena de la agresión quedó a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cuyos agentes realizaron los trabajos periciales y levantaron los cuerpos de las víctimas, las que fueron identificadas por sus familiares, quienes arribaron al sitio al enterarse del ataque armado.
Por lo anterior, los uniformados acordonaron la escena del hallazgo para ponerla disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ), cuyos agentes levantaron los cuerpos y los trasladaron al Servicio Médi-
co Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identificarlos. Cabe mencionar que antes que concluyera el miércoles, los vecinos de Villa Cortez reportaron una serie de detonaciones de arma de fuego, por lo que se presume que las víctimas murieron horas antes de ser encontradas.
sonas lesionadas por proyectil de arma de fuego”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
Sin rastro Entre los paramédicos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil, así
Matan a joven en El Mineral
EL ATAQUE FUE EN LA COLONIA PLUTARCO
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Un joven que caminaba por la calle Nacozari de la colonia Plutarco Elías Calles, fue atacado por hombres armados ante la vista de algunas personas que transitaban por el lugar; la víctima quedó muerta en el lugar.
El ataque se registrado después de las 14 horas de este jueves en el sector norte del municipio. Habrían sido los vecinos quienes reportaron los balazos al número de emergencia.
Tras el reporte, oficiales de la Policía Municipal se dirigieron a la dirección mencionada donde encontraron a un joven, quien a
simple vista, tenía heridas de bala. Al lugar llegaron paramédicos que se encargaron de checar los signos vitales de la
Acribillan a dos; muere uno en Guadalupe
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Un hombre sin vida y otro más herido fue el saldo de un ataque armado ocurrido la madrugada del jueves en el fraccionamiento Novelistas.
Las detonaciones de arma de fuego resonaron en las calles del lugar alrededor de las 3:20 horas, tiempo en que sujetos armados dispararon en repetidas ocasiones en
contra de dos hombres. Al sitio de la agresión arribaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes informaron sobre la muerte de una de las víctimas y a la otra la trasladaron a un hospital, en donde detallaron que su estado de salud es grave. Uniformados de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) de Guadalupe
acordonaron la escena del crimen para ponerla a disposición de la Policía de Investigación (PDI) para las primeras indagatorias.
Los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaron el cuerpo de la víctima, de la que solo se informó que se trata de un hombre sin dar más detalles, y recabaron la evidencia para integrar la carpeta de investigación del homicidio. Se desconoce si las víctimas tienen algún parentesco.
“En este momento las corporaciones de seguridad llevan a cabo un importante despliegue operativo en la zona a fin de dar con los responsables de este hecho”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, aunque no se ha informado de una detención vinculada a este homicidio.
víctima, sin embargo, confirmaron que el joven, de aproximadamente 20 años, había muerto a consecuencia de las heridas de bala.
El área fue desalojada y se delimitó un perímetro para el procesamiento de la zona. Posteriormente se pidió el apoyo de los agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
El cuerpo y la evidencia recabada quedaron a cargo del equipo especializado de la Dirección General de Servicios Periciales, quienes luego de realizar el trabajo de campo, llevaron el cadáver y los indicios a sus instalaciones.
Sobrevive a ataque armado
LIBRADO TECPAN Z ACATECAS. Un hombre se encuentra en el hospital, tras ser víctima de un ataque armado mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Alma Obrera. Se desconoce su estado de salud y su identidad.
Según testigos, la víctima se encontraba en la calle Fernando Amilpa cuando lo abordaron sujetos armados, quienes les dispararon a quemarropa en al menos cinco ocasiones, lo que dejó al hombre mal herido minutos antes de las 21 horas del jueves.
Varias llamadas al Sistema de Emergencias
911 reportaron las detonaciones de arma de fuego. Por ello, se registró la movilización de unidades médicas y de Seguridad Pública. Paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) informaron que la víctima aún estaba con vida y la trasladaron a un hospital, aunque no detallaron sobre su estado de salud.
Los elementos policiacos desalojaron el sitio del ataque armado para ponerlo a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cuyos agentes recabaron la evidencia para integrar la carpeta de investigación del intento de homicidio.
8A Viernes 24 de marzo de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: ARCHIVO
Ante la falta del servicio de agua, Loreto busca convenio
CUQUIS HERNÁNDEZ
L ORETO. Debido a la falta de servicio de agua potable en las comunidades La Luz y El Socorro, el ayuntamiento busca convenios por hasta 25 millones de pesos, con el gobierno del estado para la perforación de dos nuevos pozos y la rehabilitación de las redes, informó el alcalde Gustavo Aguilar
Andrade.
Detalló que, si se obtienen los recursos, se considera la restauración integral del servicio, pues las redes de agua y drenaje ya son obsoletas en las distintas calles del municipio. Por ello se analiza cuáles vialidades serán las primeras beneficiadas.
Recordó que el año pasado se avanzó en esta rehabilitación, pero “en este 2023 se pretende continuar las obras para acabar con el fuerte problema de desperdicio de agua a causa de tuberías viejas y tronadas, que ha sido la causa para que el líquido no llegue con suficiente presión a las viviendas, debido a que se desperdicia en el subsuelo”. Debido a que “todo urge en Loreto”, el alcal-
Pretenden declarar al estado zona de desastre económico
Marco Flores presentará iniciativa ante el Congreso
CUQUIS HERNÁNDEZ
J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Con el fin de que los comercios obtengan beneficios a favor y evitar su cierre por la inseguridad, el diputado federal Marco Flores Sánchez prepara una iniciativa para declarar a Zacatecas como zona de desastre económico.
En este 2023 se pretende continuar las obras para acabar con el fuerte problema de desperdicio de agua a causa de tuberías viejas y tronadas, que ha sido la causa para que el líquido no llegue con suficiente presión a las viviendas, debido a que se desperdicia en el subsuelo”.
de aseguró que está dispuesto a convenir 25 millones de pesos para las obras de agua potable, drenaje y alcantarillado, además de pavimentación en las diversas arterias del municipio. Aguilar Andrade aseguró que este año, con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), colocarán asfalto y se implementarán obras para dignificar los espacios públicos y deportivos, “sin dejar de lado el campo, que es uno de los detonantes del desarrollo para Loreto”.
Expo agropecuarias iniciarán en Pánuco
STAFF
E l gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría del Campo (Secampo) realizará la primera Expo Feria Agropecuaria 2023 en Pánuco, el 25 y 26 de marzo, en la que se atenderán las necesidades de agro productores de nueve municipios, incluyendo al semidesierto zacatecano. El evento se realizará en la comunidad Pozo de Gamboa, donde se recibirá a productores de Concepción del Oro, El Salvador, Mazapil, Melchor Ocampo, Morelos, Pánuco, Vetagrande, Villa de Cos y Zacatecas.
De acuerdo con Mayela Mares Castruita, coordinadora de Enlace, el legislador tiene casi lista la iniciativa para presentarla en la Cámara de Diputados, con el afán de que sea aprobada antes de que inicie el periodo vacacional, al considerar que es un tema que no puede esperar.
Enérgico llamado Flores Sánchez aseguró que sólo alzó la voz en pro de todos los zacatecanos en el comunicado donde invitó a “tener mucho cuidado al venir al estado”, pues es una manera de exigir que se garantice la seguridad de quienes honradamente salen a trabajar todos los días.
Aceptó que fue un fuerte llamado y con ello espera que las autoridades ahora sí lo escuchen, pues en varias ocasiones solicitó a la Federación que frene la ola de delincuencia e inseguridad que se vive en Zacatecas.
Puntualizó que “el crimen organizado ha irrumpido en
el hotel La Cabrona, poniendo en riesgo la seguridad del personal que honradamente labora ahí”, lo que motivó a cerrar las puertas del edificio y con ello 15 familias se quedaron sin sustento.
Mares Castruita reveló que el 22 de marzo fue el día en que más se sintió el
acoso delincuencial hacia los trabajadores, pues recibieron amenazas de muerte directas, debido a que ellos fueron los que reportaron a la policía la existencia de armas de fuego, que los presuntos integrantes del crimen organizado supuestamente olvidaron en el hotel.
Club Ermita de los Correa, nuevo integrante de federación migrante
CUQUIS HERNÁNDEZ
ESTADOS UNIDOS.
La Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California dio la bienvenida a una nueva asociación: Ermita de los Correa, de Jerez de García Salinas, con la que suman 28 clubes activos que ayudan a su gente en Zacatecas y dentro de la comunidad migrante, informó el presidente de la federación, Guadalupe Gómez de Lara.
Participarán distribuidores locales que ofertarán sistemas de riego, implementos y maquinaria agrícola y pecuaria, sementales, semillas certificadas, biofertilizantes, llantas de tractor, remolques y todo tipo de productos para el campo a precios competitivos. Además de dar arranque al ciclo de Expo Ferias 2023, la Secretaría del Campo (Secampo) ya tiene abiertas las ventanillas para inscribirse a los programas para la adquisición de Semilla Certificada, Diésel Agropecuario y Apoyo a Mujeres y Jóvenes Emprendedores con o sin Tierra.
Durante su informe mensual, el líder migrante recibió al nuevo club, cuyo presidente es José Luis Martínez, mientras que Fernando y Eduardo Martínez Miranda fungirán como delegados.
Nuevas oportunidades
Los nuevos integrantes no sólo tendrán la oportunidad de apoyar a su comunidad de origen, sino que pueden acceder a una serie de beneficios, resaltó Gómez de Lara.
Detalló que la integración del Club Ermita de los Correa es con la intención que crezca el número de asociaciones afiliadas a la federación, ya que la meta para este año es que sean 35 agrupaciones de más de
integran a la organización zacatecana
28 CLUBES es la meta para este año
35 AGRUPACIONES
15 municipios, las que deben conocerse entre sí para trabajar de manera coordinada.
Lo anterior ya que se busca implementar un programa alimenticio, el que fue de gran ayuda durante la pandemia de la COVID-19. Asimismo, “está por abrirse nuevamente la Plaza Comunitaria, en donde los solicitantes pueden concluir su primaria, se-
Gobernador garantiza seguridad a paisanos
STAFF
M ORELOS. Al supervisar los avances del programa Héroes Paisanos, con motivo de las vacaciones de Semana Santa, el gobernador David Monreal Ávila garantizó a los connacionales y visitantes que Zacatecas tiene las condiciones para que tengan una buena estancia y un traslado seguro.
Detalló que como parte del operativo habrá presencia de las corporaciones en las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) para dar atención, auxilio y orientación a cada uno de los migrantes y turistas que arriben a Zacatecas. Informó que, además de implementar operativos carrusel, el Grupo de Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ)
acompañará a la Guardia Nacional (GN) en sus recorridos por las carreteras para dar mayores condiciones de seguridad.
El mandatario estatal refirió que, a ocho días de iniciado el Operativo Héroes Paisanos, se dieron alrededor de 4 mil 500 atenciones en los diferentes módulos, cantidad que casi alcanza las 6 mil que se dieron durante todo el periodo vaca-
cundaria o preparatoria y ser parte de los cursos de inglés y computación”, agregó el líder migrante.
Recordó que los hijos de los zacatecanos también son impulsados a continuar sus estudios con una beca, pues “estamos en una de las federaciones que tiene el mayor número de apoyos que se pue-
15 MUNICIPIOS
ya son parte de la federación
den ofrecer en todo el país”. El presidente de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California anunció que está por concretarse la solicitud de empresarios que quieren integrarse como club y se dialoga con un grupo de jóvenes para que hagan lo propio, en el afán de involucrar a las nuevas generaciones.
cional de Semana Santa 2022.
Por ello, consideró que todo indica que Zacatecas tendrá una mayor afluencia y presencia de paisanos y visitantes. Motivo por el cual pidió a quienes participan en el operativo que sean lo más receptivos posibles, hagan evaluaciones continuas y se profesionalicen todos los días para recibir a los visitantes de la mejor manera.
9A Viernes 24 de marzo de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
GUSTAVO AGUILAR ANDRADE, ALCALDE DE LORETO
Ellas se ponen los guantes
SE REALIZARÁN SIETE PELEAS DE BOX EN LA CAPITAL
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS . El sábado
25 de marzo la Plazuela Goitia será la sede para el evento Guerreras de Cantera y Plata, con siete peleas de boxeadoras zacatecanas y de estados vecinos.
El pesaje será a las 9 de la mañana para que a las 10 arranquen las peleas entre las pugilistas de Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Guanajuato.
La primera pelea será ofrecida por la local, Karime López, una joven que se abre camino en el boxeo y que en esta ocasión se enfrentará a la potosina Lidia Martínez.
Desde hace cuatro meses acude al gimnasio El Profe
BREVES DEPORTIVAS
PRESENTAN PASIÓN POR EL PERIODISMO DEPORTIVO
Llamas, donde está bajo las instrucciones de Jesús Llamas, quien le ha enseñado una nueva técnica para pulir su estilo de pelea y potencializar su carrera.
Las otras peleas serán: Kassandra Veja (San Luis Potosí) vs. Eli Arellano (Jalpa).
Liliana García (San Luis Potosí) vs. Estrella Sánchez (Aguascalientes).
Alexa Carrasco (Juchipila) vs. Jamilet Hernández (Aguascalientes).
Hilari Ramírez (Aguascalientes) vs. Sonia Segovia (Sombrerete).
Cuetzi Hurta (Guanajuato) vs. Carol Esparza (Aguascalientes).
Domine Zepeda (Guanajuato) vs. Montserrat Rodríguez (Aguascalientes).
Termina participación de la zacatecana Lupita Solís
PIERDE POR COMPLICADA DECISIÓN DE LOS JUECES
ALEJANDRO CASTAÑEDA
N UEVA DELHI. Concluyó la participación de Guadalupe Altagracia Solís Acosta, Lupita Solís, en el Campeonato Mundial Femenil de Boxeo, no sin antes haber dado una reñida pelea contra la pugilista francesa.
La boxeadora zacatecana perdió por una complicada decisión de los jueces, con un 3-2, ante Fatia Benmenssahael de Francia, en la llave de cuartos de final del certamen que se realiza en Nueva Delhi, India.
Su entrenador, José Carlos El Cubano Sosa, declaró que
fue una pelea muy cerrada y que todo quedó en la decisión de los jueces.
“Yo, en lo personal, la vi ganar el primer asalto, la mandaron a fajarse y ese no es su Boxeo; en el tercero volvió a cambiar el plan táctico y salió a realizar un boxeo inteligente
SE PREPARAN ANTORCHISTAS
CARLOS LEÓN
F RESNILLO . El Movimiento de Antorcha
Campesina organizará el sábado 25 de marzo pruebas de 75 y 100 metros planos, medio maratón, maratón y relevos en categorías infantil, juvenil y adultos, en las instalaciones de la Unidad
Deportiva Benito Juárez, reveló Pablo Castañeda Merino, responsable de la Comisión Deportiva de Antorcha en la entidad.
Este evento se realizará para seleccionar a los mejores atletas que representarán a Zacatecas en la Vigésima Primera Espartaqueada Deportiva Nacional,
que tendrá lugar del 6 al 14 mayo en el municipio de Tecomatlán, Puebla, refirió Castañeda Merino.
El programa lo organiza el movimiento antorchista a nivel nacional, cuyo líder en Fresnillo, Guillermo Guerrero Viramontes, explicó que convocarán por lo menos a una centena de deportistas, aunque se prevé la participación de 300 zacatecanos.
El líder antorchista agregó que las actividades iniciarán a las 8 de la mañana y participarán deportistas de los municipios de Sombrerete, Miguel Auza, Trancoso, Pinos, y de El Mineral. Por su parte, Guerrero
Viramontes presumió que el movimiento presidido por él en Fresnillo no solamente se encarga de hacer gestiones sociales, además
FRESNILLO. Alejandro Castañeda y Ricardo Mayorga, conductores de Pasión NTR, presentaron la charla Pasión por el Periodismo Deportivo en el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF). La plática fue parte de la campaña del CIITCAD (Ciencia, Innovaciòn, Investigación, Tecnología, Cultura, Arte y Deporte), organizada por alumnos. Con la invitación de Gustavo Godoy, candidato a presidir el consejo estudiantil, ambos periodistas compartieron su experiencia en el ámbito deportivo y el crecimiento que ha tenido la sección en NTR Medios de Comunicación.
TUZOS VENCEN A AGRICULTORES
RÍO GRANDE. El equipo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) de la Quinta División se quedó con los tres puntos en su visita, luego de vencer a Agricultores.
El partido se jugó en la Unidad Deportiva de Río Grande, donde los pequeños universitarios se impusieron con marcador de tres goles a uno.
al contraataque, que ganó ese asalto pero los jueces votaron 3-2 a favor de la contrincante”.
Afirmó que Lupita Solís seguirá con su preparación para las próximas competencias nacionales e internacionales, “así es esto del boxeo, se disfruta y se sufre”.
El encargado de abrir la tercia de goles fue Gerardo González, seguido por Erick Rivera, quien anotó el segundo antes de terminar el primer tiempo, y concluyó Johan Gutiérrez.
Aunque el equipo de Agricultores alcanzó a meter un tanto, los tres puntos se fueron para la UAZ.
SARAPEROS EN BUSCA DE TALENTOS ZACATECANOS
realiza eventos para fomentar la cultura, el deporte y la educación.
“Tenemos que promover las actividades que antorcha viene haciendo a lo largo de su existencia desde hace 21 años, el movimiento formaliza eventos de cultura y deporte, como el que se realizará este año”, refirió el líder antorchista.
Al finalizar el evento se premiará con una medalla a los ganadores de cada categoría, quienes tendrán pase directo para competir en Puebla.
Guillermo Guerrero aseguró que mediante gestiones con el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, obtendrá apoyo para transportar, dar alojamiento y alimentos a los deportistas.
ZACATECAS . Este viernes, el equipo profesional de Saraperos de Saltillo de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) realizará visorias en el Parque de Béisbol Zacatecas, para la captación de nuevos talentos. La Asociación de Béisbol del Estado de Zacatecas (ABEZ) informó que los interesados se pueden comunicar al 492 116 40 90 para el registro de jóvenes de 13 a 18 años. Las pruebas comenzarán a las 9 horas y terminarán a las 14 horas, donde se espera un derroche de talento por parte de los peloteros zacatecanos.
Con información de Alejandro Castañeda.
10A Viernes 24 de marzo de 2023 PASION @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
De Bogotá a Zacatecas: ¡Ay qué padre parcero!
ALEJANDRO CASTAÑEDA
G UADALUPE. Jorge Pérez y Milena Piragauta son una pareja originaria de Bogotá que hicieron de Zacatecas su hogar y trajeron con ellos la calidez de la gastronomía colombiana con ¡Ay qué padre parcero!
Frente al destino que los
puso en esta latitud, decidieron emprender con la comida de su país ofreciendo arepas, empanadas, buñuelos y tamales colombianos, además de jugos en agua y leche.
“Nosotros decimos que la arepa es una gordita al estilo colombiano, porque si se fi ja está más esponjosa”, así es como presentan la comida
de su tierra a los zacatecanos. Jorge y Milena hacen toda la comida al momento con ingredientes colombianos, desde la harina hasta la fruta, las cuales importan porque aquí no se consiguen.
Es el caso del lulo, una fruta cítrica conocida también como naranjilla, que tiene un sabor único y es, asimismo,
con la que preparan uno de sus jugos más famosos.
Lo mismo el tomate de árbol, que no tiene nada que ver con el tomate conocido localmente, pues se trata de una fruta tropical que no se asemeja a nada común.
Las arepas, por cierto, en verdad se parecen a las gorditas; sin embargo, la consistencia y el deleite provocado al paladar son distintos, únicos, como si se estuviera en una esquina de Bogotá.
Las recetas de ¡Ay qué padre parcero! son herencia de las abuelas de la pareja.
Por el momento no tienen un local, pero ofrecen sus arepas y empanadas por pedido al 492 229 9895 y las llevan hasta la puerta de la casa u oficina.
Como buenos hinchas de Santa Fe en Colombia y de Atlas en México, saben que ninguna causa está perdida y sueñan con un campeonato que, en su caso, sería tener su restaurante de comida colombiana en Zacatecas y… ¡Ay qué padre parcero!
11A Viernes 24 de marzo de 2023
CARTELES TAURINOS
• Domingo 16 de abril, 17 horas. Seis toros de la ganadería de Teófilo Gómez para el mano a mano de los matadores Julián López ElJuli, en su 25 aniversario, y Joselito Adame.
• Jueves 20 de abril, 20 horas Corrida en Defensa de la Tauromaquia. Ocho toros de la ganadería de El Junco para los matadores Guillermo Albán (Ecuador), Luis Bolívar (Colombia), Juan Luis Silis, Angelino de Arriaga, Joaquín Galdós (Perú), Sergio Garza, Enrique Colombo (Venezuela) y André Lagravere El Galo
• Viernes 21 de abril, 20 horas Seis toros de la ganadería de José Barba para los matadores Sebastián Castella, Luis David y la alternativa de José Miguel Arellano.
• Sábado 22 de abril, 17 horas Seis toros de la ganadería perteneciente a De la Mora para los matadores Fernando Robleño, Arturo Macías El Cejas y Juan Pablo Sánchez.
A lo grande, Serial Taurino de FNSM 2023
NTR TOROS / AGUASCALIENTES
Este jueves por la noche se dieron a conocer los carteles taurinos de la Feria Nacional de San Marcos. La presentación tuvo lugar en la Isla San Marcos, donde se dieron cita personalidades del ámbito taurino y ganadero de México.
El evento estuvo encabezado por la gobernadora Tere Jiménez Esquivel y contó con la compañía del matador de toros Fabián Barba, gerente general de EMSA, así como de Paquín González, presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos.
Promisoria velada
En medio de una velada mágica sucedió la develación de un prometedor serial taurino, conformado por un gran elenco de toreros mexicanos y extranjeros que a partir del 16 de abril y hasta el 7 de mayo harán vibrar la Monumental Aguascalientes.
Tere Jiménez, al hacer uso de la voz, coincidió en que el estado es una tierra de gente noble y que ahora, a punto de iniciar los festejos taurinos,
tendrá las puertas abiertas para recibir a los máximos exponentes de la tauromaquia.
Además agradeció a EMSA por el compromiso que siempre ha tenido con esta tierra, pues la coloca en el epicentro de la fiesta brava mundial. Por su parte, Fabián Barba, en representación de la empresa taurina, agradeció el apoyo y disposición que siempre ha tenido el gobierno del estado de Aguascalientes, ahora bajo la representación y compromiso de Tere Jiménez, quien siempre ha dado ese voto de confianza al buen desarrollo de la tauromaquia.
Sobre las ventas La venta de derechos de apartados será del lunes 27 de marzo al domingo 2 de abril y la venta libre comenzará a partir del 3 de marzo, que se realizarán a través de sistema electrónico www.superboletos.com, en taquillas de la plaza Monumental de Aguascalientes, con un horario de lunes a sábado de 11 a 18 horas y domingo, únicamente, de 10 a 14 horas, y en Innovasport en Altaria.
• Domingo 23 de abril, 17 horas Seis toros de la ganadería de La Estancia para los matadores Diego Silveti, Fermín Espinosa Armillita IV y Roca Rey.
• Lunes 24 de abril, 17 horas Corrida a Beneficio de la Academia Taurina. Cuatro toros de la ganadería de La Punta y cuarto toros de la ganadería de Corlomé para los matadores José María Pastor, José María Hermosillo, Miguel Aguilar y Alejandro Adame.
• Martes 25 de abril, 17 horas Un toro de la ganadería de Montecristo y seis toros de la ganadería de Los Encinos para el rejoneador José Funtanet y los matadores Octavio García ElPayo, Roca Rey y Héctor Gutiérrez.
• Viernes 28 de abril, 20 horas Seis toros de la ganadería de Begoña para los matadores Antonio Ferrera, Arturo Saldívar y Gerardo Adame.
• Sábado 29 de abril, 17 horas Seis toros de la ganadería de Campo Real para los matadores Arturo Macías ElCejas, Alejandro Talavante y Leo Valadez.
• Domingo 30 de abril, 17 horas Corrida Mixta. Cuatro toros y dos novillos de la ganadería de Fernando de la Mora para los matadores José María Manzanares, Arturo Gilio y el debut con picadores de Marco Pérez.
• Lunes 1 de mayo, 17 horas Seis toros de la ganadería de San Miguel de Mimiahuápam para los matadores Emilio de Justo, Joselito Adame y Diego San Román.
• Jueves 4 de mayo, 20 horas Seis toros de la ganadería de Santa Fé del Campo para los matadores El Calita, Sergio Flores y Ginés Marín.
• Viernes 5 de mayo, 20 horas Seis novillos de la ganadería de Arellano Hermanos para la Novillada de Triunfadores en la Plaza de Toros San Marcos.
• Sábado 6 de mayo, 17 horas Seis toros de la ganadería de San Isidro para los matadores José Mauricio, Daniel Luque y Diego Sánchez.
• Domingo 7 de mayo, 17 horas Seis toros de la ganadería de Boquilla del Carmen para los matadores Andy Cartagena, Uriel Moreno ElZapata y El Conde
12A Viernes 24 de marzo de 2023
TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTOS: MANOLO BRIONES
PRESENTAN LOS CARTELES DE LA FERIA TAURINA MÁS IMPORTANTE DE AMÉRICA
Cede inflación; persistencia en subyacente
INPC. Desacelera índice general por 4 quincenas consecutivas; en servicios, presencia de presiones en los precios
Los precios al consumidor en México moderaron su avance en la primera mitad de marzo, pero el índice subyacente –que elimina los de bienes sujetos a volatilidad o estacionalidad– se resiste a mostrar una tendencia a la baja, por la presión en servicios, que alcanzaron un nuevo máximo en 20 años.
El INEGI informó que la inflación fue de 7.12 por ciento a tasa anual en la primera quincena de este mes, su menor nivel en poco más de un año, por la desaceleración en el índice no subyacente, que se ubicó en 4.15 por ciento, la cifra más baja desde febrero de 2021. Pero el subyacente se situó en 8.15 por ciento, y aunque desaceleró a un lento ritmo por tercera quincena, acumuló siete meses al hilo por encima de 8 por ciento.
—Alejandro Moscosa
Inflación al consumidor
QUINTETA FEMENIL
Sustituirá una mujer a Córdova en el INE
ACUERDAN. La Jucopo de la Cámara de Diputados finalmente cedió y acató la orden del TEPJF para elegir a una mujer como nueva presidenta del INE por los próximos nueve años.
Garantiza Añorve ‘bloque'; militancia de Osorio, endeble
El bloque de contención en el Senado, PRI, PAN, PRD, MC y Grupo Plural, está firme. Manuel Añorve, quien sustituyó a Miguel Ángel Osorio Chong en la coordinación del PRI, garantizó fortalecerlo, pues es el “contrapeso” de Morena. Dijo que respeta a Osorio
Chong, pero que reforzará la relación con Alejandro Moreno y Rubén Moreira. Osorio Chong dijo que abandonaría el grupo parlamentario del PRI, pero en caso de hacerlo también perdería su militancia, según el artículo 65 de los estatutos. —E. Ortega
2021 e impusieron un nuevo máximo histórico.
FUENTE DE FORTALEZA ECONÓMICA: MOODY'S EL CONSUMO SE HA MANTENIDO RESILIENTE, PESE A PRESIONES INFLACIONARIAS, DÉBIL CRECIMIENTO Y TASAS DE INTERÉS ALTAS.
PARALIZARÍAN INVERSIONES
SE DESLINDA AMLO DE OSORIO 'Es
INCUMPLIRÁ META POR FALTA DE INVERSIÓN
CFE NO PODRÁ INCORPORAR
9 MIL 500 MW DE RENOVABLES.
DUDA EU DE TIKTOK
PROMETE SEGURIDAD A USUARIOS Y
DATOS.
Antony Blinken, secretario de Estado de EU, se dijo preocupado por el trato a algunas empresas en México. Dijo que la invasión del Ejército y la policía a instalaciones de Vulcan Materials puede tener efectos negativos en inversiones. —P. Hiriart
FRANCISCO LABASTIDA Revertiría Refinación pérdidas con importación de crudo.
AÑO
XLII · Nº. 11331 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 24 DE MARZO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ESPECIAL
Preocupa trato de México a empresas de EU: Blinken
ESCRIBEN
René Delgado SOBREAVISO María Scherer RETRATO HABLADO Edna Jaime LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
AP AP
Alejandro Moreno LAS ENCUESTAS
INTERIOR REPUNTAN
En enero tuvieron su mayor incremento mensual desde marzo de
Fuente: INEGI. Variación porcentual mensual -0.5 0.0 2.0 1.5 FEB ABR ENE NOV SEP JUN 2022 2023 -0.4 1.6 -0.2 -0.2 0.2
una sustitución en un partido... no nos vayan a echar la culpa'.
COMERCIO
LAS VENTAS MINORISTAS
Variación porcentual anual por tipo de índice Fuente: INEGI. General Subyacente 6.8 9.3 8.77 8.13 8.14 8.66 7.94 8.45 7.12 8.15 2Q AGO 1Q NOV 1Q ENE 2023 1Q MAR 2022
Viernes 24 de Marzo de 2023
Una relación esquizofrénica: México-EU
COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
@E_Q
Las relaciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos parecieran vivir en la esquizofrenia Mientras que un alto funcionario del gobierno de Biden, John Kerry, excandidato presidencial y su enviado especial para el medio ambiente, reconoce la “sabiduría en el liderazgo de AMLO”, el secretario de Estado, Antony Blinken, afirma que hay partes del territorio que son controladas por los narcos y señala que consideraría declarar como terroristas a las organizaciones criminales que operan en México.
¡Vaya!
Mientras tanto, el presidente López Obrador prácticamente insulta al Departamento de Estado y a su “departamentito”, que se encarga de hacer su Informe sobre Derechos Humanos, al que califica como “un bodrio”.
Y la vocera de la Casa Blanca, dice que el presidente de México miente
Pero, en paralelo, resulta que, como nunca, parece haber un extraordinario interés de las empresas norteamericanas en invertir en México y también un enorme interés de la administración Biden en que el gobierno de AMLO siga apoyando en su estrategia en materia de migración
Pero, también nos encontramos al presidente López Obrador defendiendo a su amigo, Donald Trump, del intento de ser procesado penalmente, y AMLO hace la analogía de su desafuero en 2005, refiriendo que en ambos casos lo que estuvo y está atrás es el intento de excluirlo de la boleta electoral.
Vaya cuadro.
Si se ve desde cierta óptica pareciera que las relaciones entre México y Estados Unidos se encuentran en el peor momento desde hace muchos años.
Si se observan desde otra perspectiva, como nunca los dos países se necesitan y tienen una de las mayores oportunidades de la historia para afianzar su relación comercial y de inversión.
El gran dilema que hay es si esta esquizofrenia que hay en la relación bilateral, sobre todo en materia política, no acabará por dañar la relación comercial y de inversión
Hasta ahora pareciera que ambos ámbitos corren por avenidas diferentes.
El interés por invertir en México no se ha visto afectado por la pirotecnia verbal de las mañaneras. Muchos asesores de los potenciales inversionistas aconsejan a los empresarios ignorar la mañaneras.
Lo curioso es que algunos integrantes del gabinete le han dicho lo mismo a los empresarios mexicanos: no vean las mañaneras, esas no son para ustedes.
Por lo menos le puedo asegurar que dos de los integrantes del gabinete es lo que les han afirmado a sus interlocutores.
La visión es que el presidente López Obrador usa sus conferencias matutinas para posicionar su imagen entre una gran base y hace esgrima política partidista. Pero, dicen algunos cercanos, que la realidad del gobierno es la que resulta de las decisiones que se toman y de las reuniones que el presidente sostiene en privado, por ejemplo, con los empresarios.
López Obrador sabe que la retórica nacionalista y antiyanqui es políticamente muy rentable. Pero también entiende que, si se le pasa la dosis y genera realmente una preocupación en las relaciones entre ambos gobiernos y ambos países, puede tener un costo demasiado alto, que políticamente le sea contraproducente
Esa esquizofrenia en la relación bilateral nos debe advertir que no convirtamos las nubes en tormenta. Puede ser que la lluvia estalle o que no lo haga.
Pero tampoco podemos imaginarnos que tenemos un horizonte despejado cuando los problemas se acumulan por día.
Ojalá que haya la serenidad para que, de un lado y otro, no se nos descomponga esta relación estratégica para el país.
Llama la ministra Norma Piña a ‘impedir las arbitrariedades del poder’
LA MINISTRA presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña, se pronunció porque la sociedad conozca la vida constitucional del país, a fin de impedir “las arbitrariedades del poder”. Durante la presentación del nuevo director del canal del Poder Judicial Federal, Justicia TV, la ministra dijo que si no conocemos las atribuciones y límites de las instituciones públicas, y la importancia y valor de nuestras leyes para la impartición de justicia, “cómo podemos impedir las arbitrariedades del poder”.
Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
JUSTICIA TV
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 24 de Marzo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Baja, pero no es suficiente
La inflación al consumidor registró en la primera mitad de marzo su menor crecimiento desde enero de 2022; sin embargo, el mínimo descenso del índice subyacente mantiene firme la expectativa de alza de la tasa de Banxico para la siguiente semana.
Inflación al consumidor
Variación porcentual anual por tipo de índice
Inflación por componente
“Hace poco advertimos que un mercado laboral ajustado y un fuerte crecimiento de los salarios mantendrán la inflación de los servicios y, por lo tanto, la tasa general, más alta de lo que la mayoría espera durante los próximos dos años. De hecho, no esperamos que la tasa general regrese al rango de tolerancia de 2.0 a 4.0 por ciento de Banxico hasta fines de 2024”, indicaron analistas de Capital Economics.
Vivienda Educación (colegiaturas)
Tarifas autorizadas por el Gobierno Frutas y verduras Pecuarios
Componente subyacente General Subyacente 5.5 9.5 Componente no subyacente 7.13 6.11 7.29 6.68 8.77 8.13 8.14 8.66 7.12 8.15 -3 0 15 13.20 7.70 6.94 4.88 3.50 9.02 6.97 6.31 -1.03
Energéticos
PRECIOS AL CONSUMIDOR EN PRIMERA QUINCENA
Inflación subyacente se resiste a disminuir; presionan servicios
El índice general moderó su avance a su menor nivel desde enero de 2022
Ante la evolución de los precios, analistas ven un ajuste de 25 pb a la tasa de Banxico
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La inflación en México moderó su avance en la primera mitad de marzo, pero el índice subyacente se resiste a mostrar una tendencia clara a la baja, ante las presiones persistentes en los precios de los servicios, que alcanzaron un nuevo máximo en 20 años.
El INEGI informó que el índice general subió 7.12 por ciento a tasa anual en la primera quincena de este mes, su menor nivel en poco más de un año, ante la desaceleración en el índice no subyacente, que se ubicó en 4.15 por ciento, la cifra más baja desde febrero del 2021.
Por su parte, el índice subyacente se fijó en 8.15 por ciento, y se
8.15% DE AVANCE ANUAL
Registró el índice subyacente a la primera quincena de marzo, según cifras del INEGI.
desaceleró por tercera quincena consecutiva, pero a un ritmo lento y sumó siete meses por encima del 8 por ciento. Los precios de las mercancías han comenzado a ceder, pero los costos de los servicios siguen avanzando y se ubicaron en 5.68 por ciento en la primera mitad de ese mes, a tasa anual, niveles que no se observaban desde febrero de 2003.
“Si bien la inflación subyacente anual está disminuyendo, y la inflación quincenal subyacente ya
85%
DE LA INFLACIÓN
En los últimos 12 meses se generó por el alza en los precios del componente subyacente.
no registra máximos históricos, está bajando a un ritmo muy lento, debido a que las presiones siguen siendo elevadas y generalizadas”, señaló Iván Arias, economista de Citibanamex.
Consideró que la persistencia de la inflación subyacente elevada está cada vez más relacionada con el componente inercial y crecientes presiones por el lado de la demanda.
Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex, consideró que debe preocupar la resistencia a la baja que
7
MESES
Al alza, acumula el índice subyacente con crecimientos anuales por encima del 8%.
muestra la inflación subyacente. Señaló que en este rubro hay contrastes entre las mercancías que muestran menores presiones, pero los servicios continúan con lecturas “bastante elevadas”.
Explicó que esto se debe a varios elementos, como el hecho de que la inflación de vivienda quincena tras quincena muestra lecturas que son superiores al promedio histórico, y presiones con lo que tiene que ver son alimentos fuera de casa y servicios de turismo.
BUEN DATO EN EL ÍNDICE GENERAL Arias destacó que el índice general asombró a la baja destacando las sorpresas en los precios de las mercancías y la electricidad.
“Los resultados recientes podrían implicar una caída ligeramente más rápida de lo estimado de la inflación hacia delante. Sin embargo, esperaríamos los datos de las próximas quincenas para confirmar esa tendencia, debido a que las cifras de inflación tienden a ser relativamente más volátiles en marzo-abril por los periodos de vacaciones y asuetos”, apuntó. La inflación general tuvo un avance quincenal de 0.15 por ciento, su cuarto periodo con descensos y su dato más bajo en el año. Por su parte, la inflación no subyacente retrocedió 0.31 por ciento, con baja de 0.47 por ciento en frutas y verduras y de 0.64 por ciento en productos pecuarios. En tanto, los precios de los energéticos bajaron 0.42 por ciento.
PRESIONES PARA BANXICO
Para analistas de Banorte, la inflación aún tiene un camino largo que recorrer antes de que regrese a su rango objetivo, por lo que esperan un alza de 25 puntos base en la tasa de interés de Banxico.
“La inflación subyacente tuvo un descenso mínimo y cumple 7 meses arriba de 8.0 por ciento anual, lo que presionará a Banxico para no relajar la postura y entregar un nuevo incremento de 25 puntos base en la reunión del próximo jueves”, escribió Marcos Arias de Monex.
Para analistas de Ve por Más, la cifra de inflación fue menor a la prevista, y considerando que la postura monetaria actual ya está en terreno restrictivo, y ante la volatilidad financiera de las últimas semanas, el escenario central todavía proyecta un incremento de 25 pb.
“Prevemos que la inflación continúe desacelerándose, aunque reconocemos que persiste el riesgo de que esta muestre más renuencia a disminuir y en volver a colocarse dentro del rango de tolerancia del Banxico”, indicaron.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 24 de Marzo de 2023
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
INDICADORES
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $19.070 = S/C Interbancario (spot) $18.614 0.26% Euro (BCE) $20.192 0.94% ACCIONARIO IPC (puntos) 52,827.93 0.53% FTSE BIVA 1,096.82 0.55% Dow Jones (puntos) 32,105.25 ▼ 0.23% PETRÓLEO WTI - NYMEX 69.96 ▼ -1.33% Brent - ICE 75.46 ▼ -1.60% Mezcla Mexicana (Pemex) 59.87 ▼ -1.32% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.03% 0.01 Bono a 10 años 8.95% ▼ -0.05 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,013.30 2.37% Onza plata NY (venta) $23.26 2.06% INFLACIÓN Mensual (feb-23) 0.56% ▼ -0.12 Anual (feb-22/feb-23) 7.62% ▼ -0.29 SIN CEDER 2022 2023 1 Q ENE 1Q MAR 2Q AGO 1Q NOV 1Q MAR
LÍDERES
Variación porcentual anual, a la primera quincena de marzo Fuente: INEGI
Mercancías no alimenticias Otros servicios Alimentos, bebidas y tabacos
@dariocelise
Para que no se lleven la democracia a “La Chingada”
de senadores y diputados porque sabe que la gobernabilidad del país se va a dar en el Congreso y no tanto en la Presidencia, donde da por hecho que Morena la va retener. Su primer ficha es el acapulqueño Manuel Añorve, quien desplazó a Miguel Ángel Osorio Chong en la coordinación del rebaño tricolor en el Senado. Pero trae más canicas. Apunte nombres como Héctor Astudillo, Rolando Zapata, Miguel Alonso Reyes, José Calzada y, marcadamente, Manlio Fabio Beltrones, mentor, por aquellas cosas raras de la vida, de Añorve.
EL AUTODESTAPE DE Gustavo de Hoyos como aspirante a la candidatura presidencial solo tomó por sorpresa a los neófitos del análisis político.
Al interior de las organizaciones Sí por México, Alianza Opositora y organismos empresariales, era “una pichada cantada”.
Mucho antes de las marchas contra el Plan B, Gustavo y los líderes del PAN, PRI y PRD elaboraron un plan de acción que consideraba que un representante, o dos de la sociedad civil, buscaran la candidatura.
Los aspirantes naturales para “destaparse” eran Claudio X. González, quien próximamente hará lo mismo, no lo descarte, y, precisamente, De Hoyos.
Se sabe que éste último tiene prácticamente armada la estructura de su precampaña que le va a permitir recorrer el país y dar a conocer su propuesta de gobierno.
Los centros patronales que la Coparmex tiene en el país le van a dar cobijo y promoción, que arranca con una gira nacional de la mano de una cincuentena de asociaciones civiles que difundirán sus propuestas.
Gustavo de Hoyos es uno de los empresarios opositores a las propuestas de Andrés Manuel López Obrador y del gobierno de la 4T desde que fue dirigente del sindicato patronal, del 2016 al 2020.
Autor intelectual y material del Sí por México, y uno de los principales impulsores del gobierno
de coalición para la elección del 2024, es el primer candidato ciudadano que saca la cabeza.
Está irrumpiendo con una campaña política disruptiva en materia de empleo, salud y relaciones internacionales, con un mensaje de abrir el debate de la pena de muerte para delincuentes y combatir la inseguridad.
Es lo que más ha llamado la atención y molestado a algunos opinadores, pero en los próximos días conoceremos propuestas novedosas en materia educativa, salarial y de reforma judicial.
En la primera etapa de la precampaña, De Hoyos quiere “polarizar” y poner en la mesa la agenda ciudadana. Y también caminar con el PRI, PAN y PRD, con los órganos ciudadanos y con los ciudadanos de a pie.
Pero la madre de todas las batallas la va a dar en torno a los criterios para alcanzar la candidatura única de oposición. Estamos muy lejos de ella y no hay certeza que se vaya a lograr.
Y es que hay organizaciones como Movimiento Ciudadano y su líder, Dante Delgado, que camina con la coalición opositora en algunos temas, pero en ocasiones da la impresión que le hacer el trabajo sucio a la 4T.
Por otro lado el resquebrajamiento del PRI en dos fracciones, la de Alejandro “Alito” Moreno y la de Miguel Ángel Osorio Chong, aunado a un PAN que al menos en el Estado de México, con un Enrique Vargas que no se ve muy entusiasta, minan ese avance.
EN SU AFÁN de sepultar a la oposición y asegurarse la victoria en las elecciones del 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere llamar a cuentas al expresidente Carlos Salinas de Gortari. El pretexto es el asesinato de Luis Donaldo Colosio, que ayer cumplió 29 años, expediente que se reabrió con la intención de demostrar que fue un crimen de Estado. La Fiscalía General de la República, que comanda Alejandro Gertz Manero, integra las primeras carpetas de investigación y muy pronto empezará a llamar a los principales actores de aquella trama. Uno es Manlio Fabio Beltrones, que la noche de aquel fatídico 23 de marzo como gobernador de Sonora presenció uno de los primeros interrogatorios a Mario Aburto en una casa de seguridad de Tijuana. La familia y defensa del sentenciado aseguran que nunca se pudo acreditar el estudio del Protocolo de Estambul, relativo al sometimiento de torturas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes con los que, aseguran, obligaron a Aburto a autoinculparse con lo que se validaría la versión del “asesino solitario”. La 4T, ahora, les concede ese derecho que les negaron.
A PROPÓSITO DE priístas, Alejandro Moreno empezó a pavimentar su entronización en la presidencia del Partido Revolucionario Institucional hasta pasadas las elecciones federales del 2024.
“Alito” quiere llevar la voz cantante en la selección del candidato presidencial de su partido, o de una eventual alianza con el PAN y el PRD, así como la construcción de los liderazgos en las cámaras
TIC, TAC, TIC, tac. La hora de la renuncia de Marcelo Ebrard a la Secretaría de Relaciones Exteriores cada vez se acerca más. Se dice que lo hará pasada la Semana Santa y que para que su precampaña agarre tracción se montará en la campaña de Delfina Gómez, candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México. Son dos nombres los suenan como posibles relevos del Canciller, que esta semana intensificó su promoción y gritó a los cuatro vientos que quiere ser Presidente de la República. Apunte al embajador de México en la ONU, Juan Ramón de la Fuente, y al subsecretario para América Latina y El Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga. De hecho éste representó ayer de última hora a México en la XVIII Cumbre Iberoamericana de República Dominicana.
Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se encontraba tomada por una manifestación que impedía el acceso al personal y usuarios. En ese momento 63% de la ciudadanía no confiaba en el máximo tribunal. En octubre del 2020 la percepción negativa se redujo 11 puntos: 55% de la población manifestó confiar en el trabajo de la Corte. Para mayo de 2021, una vez promulgada la reforma judicial, la impresión positiva llegó a 60% y ocho meses después, enero de 2022, tras la toma de protesta de más de 80 juezas como resultado del primer concurso exclusivo para ellas, la percepción positiva saltó a un 63%. Al término del mandato de Zaldívar el porcentaje positivo se situó en un 58%.
“TU INFORMACIÓN PATÉTICA, no he hablado con ella (Alejandra del Moral), no la conozco”, nos escribió ayer Hugo Scherer, el afamado publicista, a propósito de las versiones que circulan sobre su supuesta incorporación a la campaña de la candidata del PRI, PAN y PRD a la gubernatura del Estado de México. En esa misma línea nos informan que en Coahuila, el también candidato de la Alianza Va Por México, Manolo Jiménez, está fichando a otro prestigiado estratega publicitario, el español Antonio Sola, el creador de la frase “AMLO es un peligro para México”. La contratación de estos costosos personajes ponen muy en duda los supuestos acuerdos para que Morena se quede con el Edomex y deje pasar el gobierno de Coahuila.
LÁZARO CÁRDENAS BATEL es otro que algunos ven con las suficientes cartas para ser Canciller, aunque también lo candidatean para la jefatura de la CdMx. Pero ni lo uno ni lo otro. El nieto del general no rompió abruptamente con el movimiento de Andrés Manuel López Obrador, pero sí tomó la decisión de desmarcarse del tabasqueño y de su gobierno. Nada de sombrerazos con su salida de la Coordinación de Asesores de la Presidencia, pero sí un digno retiro. Cárdenas Batel fue un leal y respetuoso, muy respetuoso colaborador de López Obrador. Por lo mismo, no aceptó el maltrato público que su jefe dio a su padre, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, y optó por entregar en calidad de irrevocable su renuncia al inquilino de Palacio Nacional.
CUANDO EN ENERO de 2019 Arturo Zaldívar rindió protesta como presidente de la Suprema
EN NAYARIT EL SNTE hará valer el lema de su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, de “uno somos todos y todos somos uno”, para luchar en contra de Miguel Ángel Navarro Quintero, a quien ha llamado “desgobernador” de esa entidad por su pretensión de afectar a los jubilados del Estado. Los trabajadores de la educación se quejan de que, a partir de que tomó posesión, se ha dedicado a golpear a este sector. Uno de los casos más lamentables es su reforma al sistema de pensiones, que afecta tanto los ingresos como los derechos de quienes han dedicado su vida al servicio de la escuela pública en Nayarit. Por eso el SNTE, a nivel estatal y nacional, dará la lucha por sus agremiados.
4 Viernes 24 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
SIN CONTROL
20%
DE LOS DISTRIBUIDORES
De gas LP en el Valle de México son pirata, según estimaciones de la ADG.
2,000
TRÁMITES DE GAS LP
Se encuentran rezagados y pendientes de ser autorizados ante la CRE.
MERCADO ILÍCITO
Robo de gas LP cuesta 13,200 mdp
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
El ‘huachigas’ provocó que la industria formal del gas LP en México sufriera pérdidas por 13 mil 200 millones de pesos durante 2022, señaló Luis Landeros, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gas (ADG).
Durante la inauguración del 36° Congreso de la AIGLP, el directivo explicó que durante el año pasado, el mercado ilícito sustrajo alrededor de 60-80 mil toneladas de gas doméstico.
“El comercio formal ha venido a menos, especialmente en la zona metropolitana del país, las empresas legalmente establecidas cada vez ganan menos porque no pueden competir con el mercado ilícito”, y calculó que entre el 15 y el 20 por ciento de los distribuidores de gas LP de la zona metropolitana del país es mercado ilícito.
“El consumidor final, sin saberlo, está consumiendo gas que fue ordeñado de un ducto. Hemos detectado que existen alrededor de 800 estaciones de carburación de gas LP en la zona metropolitana, sin embargo, solo hay alrededor de 400 que cuentan con permisos por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE)”, denunció.
Landeros consideró que el principal problema del huachigas se encuentra en el ‘triángulo rojo’, conformado por los estados de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México, “ya que por estas entidades pasa el ducto y están muy cerca de la Ciudad de México, que es el mercado más importante del país”.
Pre mortem: adelantándose, identificando errores que podrían ocurrir
“Si fallas (y no planeas), estás planeando fallar”
Benjamín Franklin (1706-1790)
En las dos últimas, las entregas de esta columna hicieron una reflexión sobre cómo transitar de la formulación de la estrategia a la implementación, es decir, la ejecución de la misma y hay ahí un aspecto importante a considerar llamado: Pre mortem.
Estamos acostumbrados por un lado al post mortem, palabra sinónimo de autopsia, que, de acuerdo a lo que sabemos, es el estudio que se le hace a un cadáver para determinar las causas de fallecimiento. De forma similar, cuando algo sale mal en una empresa siempre es conveniente hacer un post mortem, es decir, un cuidadoso análisis que nos permita conocer las razones del fracaso, para aprender y capitalizarlas como experiencia para proyectos futuros.
El pre mortem, como lo indica el prefijo pre, significa adelantarse, es decir, ya formulada la estrategia, estudiar o anticiparse, para definir con claridad qué es lo que podría salir mal y tomar las precauciones para que eso no ocurra. Esto lo diferencia de un post mortem que espera hasta que se completa un proyecto y luego examina por qué falló o qué podría haber ido mejor.
En el pre mortem hablamos de cuatro etapas: prepararse, pre-
ENTREVISTA
COLABORADOR INVITADO
Carlos Ruiz González
Opine usted: cruiz@ipade.mx
guntarse: ¿por qué podría fallar?, compartir estas razones; así como examinar de nuevo, revisar y anticiparse.
¿Qué es el pre mortem? Liderar proyectos es una función importante que requiere un amplio conjunto de habilidades. El líder no solo debe ser un excelente comunicador, un inspirador de personas y un administrador talentoso del tiempo y el dinero, también debe ser bueno para anticipar cuándo y dónde las cosas podrían salir mal.
¿Cómo se podría desarrollar la habilidad de predecir los inconvenientes del proyecto? Obviamente mucho proviene de la experiencia, pero incluso los líderes de
Refinación pierde por no importar crudo
ligero
ATZAYAELH TORRES atorresh@elfinanciero.com.mx
Las pérdidas anuales que genera Pemex Transformación Industrial, y que tan solo en 2022 ascendieron a más de 8 mil 800 millones de dólares, podría revertirse si se importa crudo ligero, apto para las seis refinerías que opera en el país, estima Francisco Labastida Ochoa, exsecretario de Energía.
“Es irracional el sistema que estamos usando de las refinerías que son para crudo ligero, para procesar crudo pesado”, lo que ha llevado a Pemex a perder 35 dólares por barril procesado, aseguró quien hoy se desempeña como consultor.
proyecto más experimentados pueden beneficiarse de llevar a cabo un pre mortem.
El pre mortem fue desarrollado por el psicólogo Gary Klein y es un ejercicio de pensamiento diseñado para identificar los errores que podrían ocurrir con un proyecto antes de iniciarlo en serio.
La diferencia con el post mortem es que éste espera hasta que se termina un proyecto y luego examina qué podría haber ido mejor.
¿Por qué es valioso el pre mortem?
A la hora de resolver problemas tendemos a ser más reactivos que proactivos; sin duda, porque es más fácil ser elogiado por resolver un problema que por evitar que suceda. Pero, pensándolo bien, es mucho mejor evitar un problema que dejar que ocurra, porque evitarlo cuesta considerablemente menos en términos de recursos (de todo tipo).
Por ejemplo, es mucho más barato instalar una alarma contra incendios que reparar un edificio devastado por el fuego. A pesar de esto, muchas veces comenzamos proyectos sin poner mucha atención a la filosofía de “más vale prevenir que lamentar”.
Los pre mortem son una herramienta valiosa para ayudarnos a evitar futuros (y muy costosos) errores.
¿Cómo realizo un pre mortem?
Antes de comenzarlo necesitará tener toda la documen-
tación (diagnóstico) utilizado para formular el proyecto (y/o la estrategia) y también cómo quedó definida a detalle. Una vez que tenga esto, debe reservar algo de tiempo (recurso también muy importante) para informarlo a todos los participantes que intervendrán.
Luego, seguir los cuatro pasos ya mencionados:
1. Prepararse. Informe a todos sobre el proyecto o la estrategia y dígales que fracasó (premisa hipotética 1).
2. Preguntarse: ¿Por qué podría fallar?, ¿Por qué falló?
Ya sea en equipos o individualmente, haga que todos los involucrados piensen en las posibles razones por las que el proyecto podría haber fracasado. Deles tiempo para realizar esta tarea (es una lluvia de ideas y no debe tratar de censurar sus respuestas).
3. Comparta estas (posibles) razones de falla.
Luego, cada equipo o individuo se turna y explica sus elecciones. Regístrelos en una lista, cuidando no duplicar.
4. Examinar de nuevo, revisar… y anticiparse.
El líder revisa, con todo el equipo, las razones dadas que se utilizarán para fortalecer y revisar el proyecto o la estrategia formulada.
La belleza (y utilidad) de esta herramienta es que ayuda a identificar cualquier suposición dañina por adelantado y le da una mayor confianza para obtener buenos resultados.
*Profesor decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE
En entrevista, quien fuera candidato a la Presidencia de México en el 2000, señala que es necesario que el gobierno considere replicar el modelo de la brasileña Petrobras, quien exporta el crudo pesado a Estados Unidos, donde el sistema de refinación es idóneo con dichas características, y a su vez, importa crudo ligero para sus refinerías, “y no les cuesta”, agrega el exgobernador de Sinaloa.
"Las refinerías en México no están adaptadas para el tipo de crudo que tenemos”, insiste.
En este contexto, lamentó que las seis refinerías que actualmente opera Pemex no han sido modernizadas, ni adaptadas, a los requeri-
mientos que actualmente se tienen.
“Antes se procesaba un crudo muy ligero con poca cantidad de azufre, hoy en día estamos sobre el 8 por ciento de azufre, no es mucho, es muchísimo”, refiere.
En este contexto, Labastida Ochoa reconoce que “si se hace bien” la refinería Olmeca, que actualmente se construye en Dos Bocas, Tabasco, ayudará a solucionar parte del problema, pues ayudará
a que el crudo del que se dispone actualmente, se pueda procesar; sin embargo, la solución aún sería limitada.
Por último, con la experiencia que le antecede en el servicio público, reconoció que uno de los principales problemas del sector energético en el país ha sido la toma de decisiones con bases políticas y no técnicas. “Hoy está más grave, pero no es un problema nuevo”.
5 ECONOMÍA Viernes 24 de Marzo de 2023
ANÁLISIS DE FONDO. Francisco Labastida Ochoa, exsecretario de Energía. NICOLÁS TAVIRA
La decisión de la Fed y la restricción crediticia
En las últimas semanas el escenario central sobre la actividad económica y la inflación en Estados Unidos se ha modificado. La crisis bancaria originada por la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB), puso en un dilema a la Reserva Federal. Hemos presenciado la primera factura del ciclo restrictivo, y no fue precisamente en los niveles de crecimiento o en la inflación, como se hubiera esperado en un inicio.
Luego de intensa volatilidad en los mercados, particularmente en las tasas implícitas, la Reserva Federal llevó a cabo su reunión de política monetaria aumentando la tasa de fondos federales en 25 puntos base para llevarla a 4.75-5.00 por ciento. Pareciera que los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto privilegiaron la lucha para combatir la inflación, sobre los efectos nocivos que ha originado el alza de tasas de interés en el sistema financiero americano. En el comunicado, señalaron que sería apropiado subir una vez más la tasa de in-
COLABORADOR INVITADO Alejandra Marcos
Opine
terés en el futuro cercano, aunque no ven una tasa terminal mucho mayor. Adicionalmente, del comunicado se desprende un señalamiento puntual sobre los riesgos de la crisis financiera en la actividad y en la inflación.
Tema que también fue abordado por Jerome Powell en la conferencia de prensa, en la cual señaló que los desarrollos recientes resultarán en condiciones crediticias más estrictas para los hogares y las empresas. Sin embargo, el efecto final es incierto.
Hay que recordar que en la comparecencia de Jerome Powell frente al Congreso en la primera semana de marzo, hablaba de una postura monetaria inclusive más restrictiva de lo que se había anticipado, por lo que los mercados e inversionistas comenzaron a descontar una tasa terminal que pudiera alcanzar el 6 por ciento. No obstante, dada la coyuntura del sistema financiero americano –particularmente de los bancos no sistémicos– presenciaremos un efecto puntual en los niveles
de actividad económica vía el crédito y a la postre a la inflación, por lo que es de esperarse una postura monetaria menos restrictiva de la incorporada a principios del mes.
Pese a que la problemática de insolvencia ha quedado solucionada, al menos temporalmente, es de esperar que el gobierno americano trate de prevenir una crisis en el futuro. Existen cerca de 4,700 bancos en Estados Unidos, siendo la gran mayoría bancos regionales y de nicho, por lo que es previsible que algunos de ellos tengan una problemática semejante a SVB. Por ello, es posible estimar que vendrá una mayor regulación bancaria hacia adelante, en especial con respecto a los temas de riesgos de mercado. Con eso en mente, los bancos podrían tener menos espacio para otorgar créditos, por las reservas en el capital que tuvieran que realizar, así como la exigencia de un mayor calce en la duración entre activos y pasivos. Esta regulación eventualmente resultaría en una restricción crediticia.
La economía americana en su mayoría es financiada vía el crédito, y con una limitación en los niveles de crédito de los bancos, el escenario de recesión se vuelve más probable. El freno en el crédito eventualmente originará un menor gasto y consecuente una actividad económica más moderada, aumentando la probabilidad de una recesión. Y como consecuencia un descenso más franco en los niveles de inflación. Tal parecería que los eventos recientes le han dado más espacio al Fed para no ser tan agresivo en los niveles que alcanzará la tasa terminal.
“Los futuros de
de interés han descontado que la recesión tocará la puerta más temprano que tarde y que, por lo tanto, la Fed habrá de recortar tasas en el verano”
Los futuros de tasas de interés han descontado que la recesión tocará la puerta más temprano que tarde y que, por lo tanto, la Reserva Federal habrá de recortar tasas en el verano. Escenario previsible, aunque el proceso per sé, tardará más tiempo del que lo que los mercados han anticipado. Esto sin duda alguna le ha dado nuevos bríos a las bolsas de valores, aunque debo de señalar que el rally me parece muy vulnerable ante los posibles recortes en las expectativas de las utilidades de las empresas, así como valuaciones, que no se encuentran acordes al contexto de un escenario recesivo.
6 Viernes 24 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
tasas
usted: economia@elfinanciero.com.mx
Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa
BALANCE POSITIVO
Bitcoin sortea turbulencia bancaria y avanza 31%
Las criptomonedas reportan fuertes ganancias desde el 9 de marzo a la fecha
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Las criptomonedas han sido inmunes a la turbulencia generada a nivel global por el colapso de algunas instituciones bancarias. Desde el pasado 9 de marzo, cuando iniciaron las afectaciones al sector, y hasta el día de ayer, el valor de mercado de los activos virtuales aumentó 183 mil 672 millones de dólares.
Entre las criptomonedas que destacan por tener mayor porcentaje de participación en el valor de capitalización total, todas reportan un incremento en su rendimiento en el periodo mencionado, empezando por bitcoin con 30.71 por ciento, ethereum avanzó 17.96 por ciento, cardano 17.16 por ciento más, así como ripple y dogecoin que suman ganancias de 14.40 y 8.82 por ciento, respectivamente.
Eloisa Cadenas, fundadora de CryptoFintech detalló que, “lo ocurrido en la banca impactará de manera que los bancos van a limitar
Refugio
Las criptomonedas se han recuperado de la volatilidad registrada el pasado 9 de marzo; el bitcoin está en su mayor nivel desde el 29 de mayo de 2022.
Criptomonedas con mayores ganancias, var. % del 9 al 23 de marzo
MIL MILLONES DE DOLARES Aumentó el valor de mercado de las criptomonedas desde que inició el nerviosismo por la banca.
restrictivo después de que el último dato de inflación se revisó a la baja. El peso finalizó la sesión en 18.6139 unidades por billete verde, lo que equivale a una depreciación de 0.26 por ciento o 4.81 centavos.
Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, dijo que, “el tipo de cambio borró la mayor parte de sus ganancias durante la tarde, pues la situación del sistema bancario en Estados Unidos sigue siendo una preocupación para el mercado. La vulnerabilidad de la banca sigue siendo evidente en los mecanismos de liquidez de la Reserva Federal”.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
A nivel local se informará el comportamiento de la actividad económica; en EU destacan cifras de bienes duraderos y los índices PMI.
MÉXICO: El INEGI publicará el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de enero.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina del Censo publicará los inventarios y envíos de bienes duraderos en febrero.
Por su parte, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dará a conocer las cifras a febrero del empleo y desempleo por estado.
Elaborada
información de CoinMarketCap
sus relaciones con las empresas de criptoactivos, esto que es algo que ya estamos viviendo con las principales plataformas a nivel mundial en donde los canales Fiat a través de los bancos, se empiezan a cerrar”.
La especialista subrayó que hacia delante dentro de los factores que tendrán influencia dentro de dicho mercado serán, “en primer lugar el contexto con los bancos y que no haya más quiebras y el segundo
punto se relaciona con las tasas de interés en EU, bitcoin y otros criptoactivos que pueden ser utilizados como cobertura”.
PESO FRENA AVANCE
Por otra parte, la moneda mexicana interrumpió su racha de ganancias este jueves, cediendo terreno frente a la divisa norteamericana debido a las expectativas de que el Banco de México mostrará un tono menos
TECNOLÓGICAS IMPULSAN A BOLSAS EN Wall Street las bolsas finalizaron con ganancias, ante avances en las compañías del sector tecnológico, pero su avance se moderó ante las caídas del sector financiero.
El Nasdaq encabezó las ganancias con 1.01 por ciento, seguido de un aumento de 0.30 por ciento en para el S&P 500 y de 0.23 por ciento en el Dow Jones.
En México, el S&P/BMV IPC, aumentó 0.53 por ciento, a 52 mil 827.93 enteros y el FTSE-BIVA ganó 0.55 por ciento, a las mil 96.82 unidades.
La consultora Markit informará los indicadores preliminares PMI manufacturero, de servicios y compuesto de marzo.
EUROPA: Markit/S&P Global publicará los PMIs manufactureros, de servicios y compuesto de Francia, Alemania, Reino Unido y de la eurozona a marzo.
También se tiene programado el segundo día de la reunión ministerial de los países miembros de la Unión Europea.
—Eleazar Rodríguez
7 ECONOMÍA Viernes 24 de Marzo de 2023
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntos Índice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 223.6243 0.0045 Australia, dólar 1.6200 0.6172 Brasil, real 5.7401 0.1742 Canadá , dólar 1.4857 0.6731 Estados Unidos, dólar 1.0833 0.9230 FMI, DEG 0.8072 1.2389 G. Bretaña, libra 0.8817 1.1343 Hong Kong, dólar 8.5030 0.1176 Japón, yen* 141.7500 0.7055 México, peso 20.1256 0.0496 Rusia, rublo 82.3538 0.0121 Singapur, dólar 1.4380 0.6956 Suiza, franco 0.9927 1.0073 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 4.7970 4.19190 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.0800 4.38730 -0.5806 -0.0262 6M 5.1151 4.69970 -0.5560 0.0717 12M 5.1793 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 3.8738 3.8897 3 meses (T. Bill) 4.5850 4.6455 6 meses (T. Bill) 4.6513 4.7435 2 años (T. Note) 101.2656 3.8362 5 años (T. Note) 102.1875 3.4409 10 años (T. Bond) 100.5234 3.4294 30 años (T. Bond) 99.4688 3.7000 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7564 0.2662 Argentina, peso 205.7643 0.0049 Australia, dólar 1.4955 0.6687 Bélgica, franco 37.2373 0.0269 Brasil, real 5.2985 0.1887 Canadá, dólar 1.3708 0.7294 Chile, peso* 806.5200 0.1240 China, yuan 6.8232 0.1466 Colombia, peso* 4,743.9300 0.0211 Corea Sur, won* 1,278.3400 0.0782 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 52,827.93 0.53 277.53 FTSE BIVA (México) 1,096.82 0.55 6.04 DJ Industrial (EU) 32,105.25 0.23 75.14 S&P 500 (EU) 3,948.72 0.30 11.75 Nasdaq Composite (EU) 11,787.40 1.01 117.44 IBovespa (Brasil) 97,926.34 -2.29 -2,294.29 Merval (Argentina) 219,276.70 -2.51 -5,637.90 Santiago (Chile) 27,494.93 -0.08 -20.87 Xetra Dax (Alemania) 15,210.39 -0.04 -5.80 FTSE MIB (Italia) 26,482.21 -0.16 -41.12 FTSE-100 (Londres) 7,499.60 -0.89 -67.24 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 AZTECA CPO 0.65 31.78 -17.59 -12.15 -19.63 FSHOP 13 5.99 3.10 3.63 -4.83 -3.85 BBAJIO O 65.14 3.09 -5.06 26.83 5.83 TERRA 13 33.25 2.75 -1.90 20.93 18.90 VASCONI 8.10 2.53 -21.81 -56.91 -33.88 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 SAN * 64.50 -4.99 -0.83 -7.22 20.90 BBVA * 126.05 -3.08 -6.91 9.61 7.97 AXTEL CPO 1.28 -3.03 1.59 -53.62 -6.57 ALPEK A 20.90 -2.79 -7.64 -22.59 -24.25 TEAK CPO 3.60 -2.70 -7.69 -26.53 -10.00 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1343 0.0076 1.0912 1.3477 1.0833 Libra 0.8138 0.6220 0.8880 1.0949 0.8817 Euro 0.9231 1.1343 0.7055 1.0073 1.2389 Yen 130.84 160.78 142.78 176.51 141.75 Franco s. 0.9164 1.1260 0.7004 1.2330 0.9927 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.7055 1.1343 1.0073 0.1176 0.6956 0.2090 Yen 141.75 160.77 142.77 16.67 98.58 29.68 Libra 0.8817 0.6220 0.8880 0.1037 0.6133 0.1842 Dólar HK 8.5030 5.9986 9.6448 8.5653 5.9138 1.7767 Dólar Sing 1.4380 1.0142 1.6310 1.4483 0.1691 0.3004 Ringgit 4.8092 3.3765 5.4414 4.8277 0.5629 3.3301 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Tipo de cambio FIX 18.4902 18.5437 -0.29 -2.16 0.43 -5.04 Ventanilla bancaria 19.0700 19.0700 0.00 -1.55 1.33 -3.88 Valor 48 horas(spot) 18.6139 18.5658 0.26 -0.65 1.57 -3.90 Euro (BCE) 20.1915 20.0036 0.94 1.04 3.81 -3.19 Dólar, EU 18.5688 18.5860 18.6284 -0.23 1.11 -7.31 Dólar, Canadá 13.5390 13.5600 13.5657 -0.04 -0.10 -15.65 Euro 20.1099 20.1413 20.2344 -0.46 3.38 -8.63 Libra, Gran Bretaña 22.8039 22.8469 22.8778 -0.14 3.41 -13.61 Franco, Suiza 20.2413 20.3058 20.3228 -0.08 3.04 -5.75 Yen, Japón 0.1420 0.1420 0.1420 0.00 4.41 -13.41 Peso, Argentina 0.0910 0.0910 0.0900 1.11 -3.19 -49.72 Real, Brasil 3.5040 3.5100 3.5580 -1.35 -2.01 -17.06 Peso, Chile 2.2981 2.3015 2.2797 0.96 0.89 -9.96 Onza Plata Libertad 428.47 430.05 428.45 0.37 9.70 -16.11 Onza Oro Libertad 37,005.40 37,067.67 36,707.79 0.98 10.64 -4.60 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Jun/23 0.05279 0.05321 18.7985 18.8575 Sep/23 0.05182 0.05224 19.1397 19.1949 Dic/23 0.05093 0.05135 19.4717 19.5187 Mar/24 0.05011 0.05055 19.7892 19.8336 Jun/24 0.04942 0.04986 20.1342 20.1766 Dinamarca, corona 6.8764 0.1454 EAU, dirham 3.6725 0.2723 Egipto, libra 30.9391 0.0323 Filipinas, peso 54.3140 0.0184 FMI, DEG 0.7420 1.3477 G. Bretaña, libra 0.8138 1.2288 Hong Kong, dólar 7.8489 0.1274 Hungría, forint 354.1000 0.0028 India, rupia 82.2625 0.0122 Indonesia, rupia** 15,345.0000 0.0652 Israel, shekel 3.6032 0.2775 Japón, yen 130.8400 0.0076 Jordania, dinar 0.7094 1.4096 Líbano, libra 15,024.0600 0.0001 Malasia, ringgit 4.4180 0.2263 México, peso 18.5787 0.0538 Noruega, corona 10.3872 0.0963 N. Zelanda, dólar 1.6000 0.6250 Pakistán, rupia* 282.2602 0.3543 Perú, nvo. sol 3.7685 0.2654 Polonia, zloty 4.3230 0.2313 c Rep. Chec., corona 21.7927 0.0459 Rep. Eslov., corona 27.8090 0.0360 Rusia, rublo 76.0517 0.0132 Singapur, dólar 1.3272 0.7534 Sudáfrica, rand 18.1102 0.0552 Suecia, corona 10.3343 0.0968 Suiza, franco 0.9164 1.0913 Tailandia, baht 34.0070 0.0294 Taiwán, nt 30.3470 0.0330 Turquía, nueva lira 19.0351 0.0525 UME, euro 0.9230 1.0833 Uruguay, peso 38.8769 0.0257 Venezuela, bolívar -General (España) 892.11 -0.47 -4.23 IBEX 40 (España) 8,970.00 -0.44 -39.30 PSI 20 Index (Portugal) 5,802.37 -0.54 -31.51 Athens General (Grecia) 1,052.43 0.71 7.47 RTS Index (Rusia) 989.43 0.96 9.41 Nikkei-225 (Japón) 27,419.61 -0.17 -47.00 Hang Seng (Hong Kong) 20,049.64 2.34 458.21 Kospi11 (Corea del Sur) 2,424.48 0.31 7.52 Shanghai Comp (China) 3,286.65 0.64 20.90 Straits Times (Singapur) 3,219.00 -0.06 -1.98 Sensex (India) 57,925.28 -0.50 -289.31 184
Fuente:
con
Chainlink Avalanche Litecoin Ethereum Cardano Ripple TRON Dogecoin Bitcoin Hedera 0 35 30.71 23.36 21.88 21.50 17.96 17.16 14.40 11.24 8.82 8.33
En su primera comparecencia en el Senado de EU, el CEO de TikTok ofreció seguridad a usuarios
El CEO de TikTok, Shou Chew, compareció por primera vez en el Congreso de Estados Unidos, donde los legisladores mostraron desconfianza sobre su promesa de mantener seguros a los usuarios y sus datos.
Cortos
Con la inversión prevista para 2024, sólo se podrán instalar mil 35 mega watts de energía eléctrica libre de CO2 en 2024.
Inversiones proyectadas en energía renovable al 2024
Apuestan al agua
En México la mayor parte de la energía limpia proviene de las hidroeléctricas.
Generación eléctrica renovables por tecnología en México
Fotovoltaica Eoloeléctrica Hidroeléctrica
Bioenergía Geotermoeléctrica
HAY INCAPACIDAD EN LA RED DE TRANSMISIÓN
Rechazan nuevas plantas
1,640
CFE incumplirá meta de 35% de generación eléctrica limpia
Rumbo al 2024, la empresa del Estado requiere desembolsar 10 mil mdd, pero sólo destinará 29% de ese monto
Entre 2019 y septiembre de 2022 se desecharon 81.9% de las solicitudes para operar nuevas plantas.
La CRE ha frenado proyectos renovables que generarían mil 900 megawatts
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalceron@elfinanciero.com.mx
Comisión Federal de Electricidad
(CFE) necesitaría invertir 10 mil millones de dólares para poder cumplir con su meta de generar 35 por ciento de energía eléctrica libre de CO2 en 2024, sin embargo, expertos y la misma empresa prevén que se incumplirá este objetivo, debido a que apenas desembolsará un tercio del monto requerido.
“Yo veo difícil que México cumpla con esa meta de 35 por ciento para el 2024, porque se necesitan alrededor de 9 mil 500 megawatts de capacidad instalada en renovables. Al cierre del 2021 llevábamos el 29 por ciento y es probable que para 2024 sólo lleguemos al 32 por ciento”, reconoció Jorge Musalem, gerente de Proyectos Estratégicos y de Infraestructura de CFE.
Explicó que, para incorporar dichos megawatts de fuentes limpias y
renovables, se requeriría una inversión aproximada de 10 mil millones de dólares, pero sólo se desembolsará 29 por ciento de ese monto para proyectos de energías limpias, es decir 2 mil 860 millones de dólares. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), con esa inversión sólo se podrán instalar mil 350 megawatts, que representarían apenas 14 por ciento de los 9 mil 500 que necesita el país para cumplir con sus metas de transición energética.
CENACE Y CRE PONEN TRABAS A LA TRANSICIÓN
renovables, financiadas por capital privado, lo que, de acuerdo con la Auditoría, ha provocado una menor oferta que pueda impactar en una baja en los precios para los consumidores.
Aunado a esto, se suman los permisos detenidos por la CRE, que alcanzan los mil 900 megawatts de parques renovables listos para arrancar. Los permisos corresponden en aproximadamente 900 megawatts a generación eólica, además de otros mil megawatts de generación fotovoltaica.
EL CENACE echó para atrás 82% de los permisos para construir plantas, por incapacidad en la red de transmisión.
De acuerdo con el escrutinio realizado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), entre 2019 y septiembre del 2022, de las 554 solicitudes para la entrada en operación de plantas de generación y suministro en la industria eléctrica sólo 100, es decir apenas el 18 por ciento, consiguieron el permiso para funcionar y el resto no fueron consideradas para que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) les permitiera entrar en función.
La mayoría de las solicitudes rechazadas por la institución reguladora fueron de centrales de generación de energía eléctrica limpias y
Dicho volumen, correspondería a casi 10 por ciento de la generación mediante estas tecnologías instalada en el país.
“Hoy en día, la política energética debe dar prioridad a combatir el cambio climático a través de las renovables, el problema en México es que la CFE ha decidido invertir lo mínimo y aparte le han cerrado las puertas a las empresas privadas que quieren invertir en proyectos de energías renovables por eso han decidido retirar gran parte de su capital”, comentó Gonzalo Monroy, analista de la consultora GMEC.
Al cierre de 2022, la inversión en energías renovables en México por parte de la firma española Iberdrola, se ubicó en 15.6 millones de
euros, es decir 38 por ciento menos que los 25.1 millones invertidos en 2021 y muy por debajo de los 242.5 millones de euros que la empresa habría invertido en México en 2020, antes de que se aprobara el paquete de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica.
LÍNEAS DE TRANSMISIÓN SON INSUFICIENTES
La justificación del Cenace para negar permisos de privados para generar energías limpias es que en los próximos cuatro años se incrementará el congestionamiento de energía en el Sistema Eléctrico Nacional.
El nearshoring traerá una gran demanda de energía eléctrica, misma que puede ser ofrecida por la CFE, el problema está en las líneas de transmisión, donde no se ha invertido lo suficiente y mientras no se haga, seguirá siendo el 'talón de Aquiles' para el desarrollo de nuevos proyectos de generación eléctrica, explicó Gonzalo Monroy.
Según los últimos datos públicos del Cenace, en 2021 sólo se construyeron 52 km de líneas de transmisión, representando un insignificante incremento de 0.05 por ciento del total de la red. Además, de los 167 proyectos de ampliación instruidos por la Secretaría de Energía (Sener) de 2015 a 2021, solo seis han sido completados.
“El gobierno sabe que tiene un problema con las líneas de transmisión, pero como CFE quiere tener una mayor participación en el área de generación eléctrica, ha tratado de minar la competencia para mantener el control total de la red de transmisión, lo que hace que esta batalla por nuevas inversiones no sea tan fácil como podría llegar a ser con otras circunstancias regulatorias”, agregó el analista de GMEC. Finalmente, afirmó que, si CFE no invierte en las líneas de transmisión, será imposible ampliar la capacidad de generación de energía eléctrica, incluidas las energías limpias, lo que será un problema para las industrias que se instalen en el país, que demandarán grandes cantidades de electricidad.
Viernes 24 de Marzo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
3%
Proyecto piloto de hidrógeno verde en BC 5 0.2% Rehabilitación
1,215 42.5% Central
de 14 centrales hidroeléctricas
fotovoltaica de Puerto Peñasco, Sonora
57
3%
2018 2019 2020 2021 Total de solicitudes, 2019 y septiembre del 2022. Desechadas o no consideradas por la CRE y el Cenace 454 81.9% Aprobadas para funcionar 100 18.1% 9% 6% 23% 59% 4% 9% 17% 29% 41% 3% 7% 23% 28% 39% 2% 5% 25% 26% 42%
Fuente: Comisión Federal de Electricidad, Secretaría de Energía y Informe de la Auditoría Superior de la Federación
Fibra Plus desinvertirá hasta 2,600 mdp en inmuebles tras fusión con HD
El fideicomiso de naves industriales y espacios comerciales, Fibra Plus, analiza desinvertir hasta 2 mil 600 millones de pesos en activos o inmuebles no estratégicos, tras haber consolidado la fusión con Fibra HD anunciada hace más de un año.
Gustavo Tomé, presidente del consejo de Fibra Plus, anticipó que enfocarán sus inversiones en el portafolio industrial y comercial, impulsados por la demanda del nearshoring y el aumento de la demanda tras la pandemia.
“El plan de este año, además de terminar una propiedad más que está en desarrollo, tenemos un portafolio de desinversión que le determinamos no estratégico para la reinversión en los activos estratégicos que, si nos remontamos a la estrategia cuando hicimos la Oferta Pública de Adquisición, era la tercera etapa de integración (con Fibra HD)”.
Explicó que los activos estratégicos de Fibra Plus son sus naves industriales, tanto logísticas como las destinadas a la manufactura, preponderantemente de exportación, los centros comer-
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
ciales anclados con autoservicios y los complejos de usos mixtos.
“Es hacia donde seguiremos creciendo, no tanto en oficinas, (que es un segmento) que se ha tardado en recuperarse”, dijo.
Agregó que la empresa tiene líneas autorizadas para empezar a hacer expansiones por alrededor de 2 mil millones de pesos, independientemente del programa de desinversión.
“Seguiremos siendo activos, sobre todo observando las tasas de interés, para tomar las determinaciones de qué es más oportuno, tanto en crecimiento como el repago de deuda”, señaló.
El directivo dijo que el nearshoring está detonando no sólo la demanda de espacio industrial en la frontera, sino también comercial y de vivienda, por lo que es necesario prepararse para dotar de infraestructura, energía y mejores servicios a la llegada de nuevas empresas.
Venta de vivienda en CDMX podría alcanzar este año las cifras prepandemia
Para este año las ventas de vivienda nueva en la Ciudad de México podrían alcanzar cifras prepandemia, tras tres años de impacto en los volúmenes colocados, advirtió Marisol Becerra, directora de consultoría de Tinsa México.
La especialista señaló que la demanda y la entrega de inventarios se ha mantenido, incluso ha aumentado, mientras que los desarrolladores han tenido que dar prioridad a segmentos de mayor preferencia como la vivienda media o más accesible para los capitalinos en busca de un hogar.
“Sobre todo se vendió entrega inmediata y preventas de segmento de 2 a 4 millones de pesos,
el segmento residencial plus la verdad es que sigue muy caído. Sí levantó, pero para cierto segmento y producto, lo que nosotros estimamos es que este año a nivel anual alcancemos las cifras prepandemia”, dijo.
Explicó que la industria llegó a vender entre 14 mil y 17 mil viviendas al año en la CDMX antes de la pandemia, por lo que espera que este año se revierta el efecto Covid.
La oferta no se ha visto afectada en la capital, con más de 100 proyectos a finales del año, lo que no hay son proyectos enormes de alta densidad por tema de permisos y uso de suelo, dijo.
“El desarrollador ya entendió que si no se enfoca a donde está la demanda no va a vender, el gran reto es encontrar tierra”.
De acuerdo con Tinsa, las ventas de vivienda en la CDMX sumaron más de 13 mil unidades, aproximadamente un 20 por ciento más que el año pasado.
Por otro lado, destacó que tras la pandemia, se ha reconfigurado la oferta de vivienda en el centro del país. Por ejemplo, la entrada de más jugadores de vivienda en renta institucional o multifamily, así como las rentas de corta estancia, ante la imposibilidad para mucha gente de comprar una vivienda.
Simplifican trámite de uso de suelo para negocios en la CDMX
La Confederación Patronal de la República Mexicana de la CDMX (Coparmex) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), de Armando Zúñiga y Germán González, respectivamente, unieron esfuerzos con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) para que el trámite del Certificado de Uso del Suelo por Reconocimiento de Actividad (CUSRA) fuera simplificado, con lo que un importante número de negocios podrán obtener ese documento de forma fácil y sencilla.
Los propietarios de negocios con cinco años en marcha, sin interrupciones, tendrán a su disposición una ventanilla especial, así como los canales digitales para entregar licencia o manifestación de construcción, escrituras, licencia ambiental única, licencias de funcionamiento, aviso de terminación de obra, licencia sanitaria, autorización de uso y ocupación, u otro documento válido por la dependencia y se eliminaron los requisitos como la boleta predial y los derechos de suministro de agua.
EMPRESAS 9
Viernes 24 de Marzo de 2023
Fiscalía de Perú allana la casa del exprimer ministro de Pedro Castillo
TRAS VISITA DE XI A MOSCÚ
El Pentágono ve posible choque con China y pide más dinero para defensa
Presiona al Congreso para que apruebe una propuesta presupuestal de 842 mil mdd
Pekín “aleja” a un buque militar de Estados Unidos en su zona marítima
WASHINGTON, DC AGENCIAS
El Ejército de Estados Unidos debe estar preparado para una posible confrontación con China, advirtieron dirigentes del Pentágono al presionar al Congreso para que apruebe una propuesta presupuestal de 842 mil millones de dólares del Departamento de Defensa, que modernizará la fuerza en Asia y en todo el mundo.
“Este es un presupuesto impulsado por la estrategia, y uno impulsado por la seriedad de nuestra
competencia estratégica con la República Popular China”, dijo el secretario de Defensa, Lloyd Austin, en su testimonio ante el Subcomité de Defensa de Asignaciones de la Cámara de Representantes.
Al señalar aumentos en nuevas
tecnologías, como la hipersónica, Austin señaló que el presupuesto propone gastar más de 9 mil millones de dólares, un aumento de 40 por ciento con respecto al año pasado, en el desarrollo de capacidades militares en el Pacífico y
HUNGRÍA SE DESMARCA
Reencuentro. Un militar ucraniano abraza a su pareja en la estación Kramatorsk.
defender a los aliados.
El testimonio se produce inmediatamente después de la visita del presidente chino, Xi Jinping, a Moscú, en medio de preocupaciones de que China intensificará su apoyo a la guerra del presidente ruso, Vla-
dímir Putin, contra Ucrania y amenazará cada vez más a Occidente. Las acciones de China, dijo el general Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto, “lo están llevando por el camino de la confrontación y el conflicto potencial con sus vecinos y posiblemente con Estados Unidos”. Agregó que disuadir y prepararse para la guerra “es extraordinariamente costoso, pero no es tanto como pelear una guerra. Y este presupuesto previene la guerra y nos prepara para pelearla”.
MÁS TENSIÓN
La fiscalía peruana allanó la casa de Aníbal Torres, ex primer ministro del expresidente Pedro Castillo, para conocer su rol en el mensaje del exmandatario cuando disolvió el Congreso, en diciembre pasado. EFE
El Ejército de China informó que “alejó” a un destructor de Estados Unidos que había ingresado “ilegalmente” en aguas cercanas a las islas Paracelso, en el mar de China Meridional, zona que Pekín se disputa con varios países del sudeste asiático.
“El USS Milius ingresó ilegalmente al mar territorial de las islas Paracelso sin la aprobación del gobierno chino, interrumpiendo la paz y estabilidad en la región del mar de China Meridional”, afirmó Tian Junli, portavoz del Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino).
Según Tian, el Teatro de Operaciones del Sur del EPL organizó “fuerzas navales y aéreas para rastrear, monitorear, advertir y alejar” al buque de guerra estadounidense.
“Las fuerzas del Teatro Sur siempre mantendrán un alto estado de alerta y tomarán todas las medidas para salvaguardar la soberanía y seguridad nacionales”, agregó el vocero.
Rusia amenaza: capturar a Vladímir Putin “sería declarar la guerra”
MOSCÚ.- El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, Dmitri Medvédev, advirtió que la eventual detención del presidente Vladímir Putin, por la orden emitida por la Corte Penal Internacional (CPI), equivaldría a la declaración de guerra a Rusia.
Esto, luego de que la CPI ordenara el arresto del presidente ruso por los presuntos crímenes de guerra cometidos bajo sus órdenes al deportar niños ucranianos a territorio ruso de forma forzosa.
“Se trata de una situación que no va a suceder nunca, pero imaginémonos un instante que sí puede ocurrir”, dijo Medvédev en una entrevista con varios medios rusos.
“Digamos que el jefe actual de
EL EJEMPLO. Si Putin fuera detenido en Alemania, fuerzas rusas irían al Bundestag, la Cancillería y otras instituciones germanas, avisa.
una potencia nuclear viaja a Alemania, como ejemplo, y es arrestado.
¿Qué es eso? Es una declaración de guerra a la Federación de Rusia”, agregó.
En tal caso, continuó, “todos los equipos (bélicos) rusos” volarán en dirección al Bundestag, la Cancillería y otras instituciones germanas.
El primero en desmarcarse fue el gobierno de Hungría, al asegurar que el presidente Putin no sería detenido en su territorio, a pesar de
la orden internacional de arresto dictada por la CPI, porque el estatuto de ese tribunal no ha sido promulgado en el país centroeuropeo. En tanto, en el plano militar, las tropas rusas siguen intentando hacerse con el control total de la ciudad ucraniana de Bajmut (este), “pese a las pérdidas en hombres y equipamiento”, pero sus asaltos están perdiendo fuerza y el Ejército ucraniano “lo aprovechará muy pronto”. Es la radiografía de la situación que hizo en su canal de Telegram el comandante de las Fuerzas Terrestres ucranianas, Oleksandr Syrskyi, quien explicó también que los mercenarios del grupo Wagner siguen siendo el principal componente de los asaltos rusos en Bajmut. —Agencias
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 24 de Marzo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
“(Si la detención pasa), todos los equipos (bélicos) rusos volarán”
DMITRI MEDVÉDEV Vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia
AP
Pedido. El secretario de Defensa, Lloyd Austin (derecha), ayer, en la Cámara de Representantes.
Las claves de la visita del chino Xi a Moscú
Esta semana el líder de China, Xi Jinping, realizó una vistosa visita a Moscú de tres días. Los discursos y acuerdos entre los líderes Xi y Vladímir Putin fueron ampliamente difundidos en ambos países. Su intención fue que sus pueblos y el mundo entero se percaten de la cada vez más cercana asociación Pekín-Moscú.
Conviene señalar dos acontecimientos que precedieron a la cumbre chino-rusa.
El 17 de marzo pasado, la Corte Penal Internacional emitió una orden de detención contra el líder ruso Vladímir Putin por presuntos crímenes de guerra en Ucrania. Es decir, Xi llegó a Moscú para dejar claro que, para China, Putin no es un paria global, sino un amigo cercano.
Tan sólo unos días antes, el 10 de marzo de 2023, China emitió una declaración trilateral conjunta que establece un calendario para reestablecer las relaciones diplomáticas entre los otrora enemigos: Irán
Rafael Fernández de Castro
Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx
y Arabia Saudita. El reencuentro entre Arabia Saudita e Irán manifiesta la emergencia de una China como líder global capaz de mediar acuerdos entre naciones en una zona que solía estar bajo la hegemonía de Washington, el Medio Oriente.
SINDICATOS LLAMAN A MÁS MOVILIZACIONES
Protestan más de un millón en Francia vs. ley de Macron
Las manifestaciones de ayer contra la reforma de pensiones dejan 80 detenidos
PARÍS
AGENCIAS
Los sindicatos franceses convocaron a más protestas en todo el país para la próxima semana, que coincidirán con la visita del rey Carlos III de Gran Bretaña a Francia, después de que más de un millón de personas salieron a protestar en todo el país contra la poco popular reforma al sistema de pensiones.
El Ministerio del Interior señaló que la manifestación en París,
La visita de Xi a Moscú, a los pocos días de cumplirse el primer aniversario de la invasión rusa a Ucrania, manifiesta la posición de Pekín de respaldar a Moscú y de ser quien sustituye a la Unión Europea como el gran socio comercial de Rusia.
Para anunciarle al mundo el fortalecimiento de su alianza económico-energética, se anunció en la cumbre la construcción de un gasoducto de Rusia a China, que surtirá una gran capacidad de gas al gigante asiático, siempre sediento de energía, toda vez que, el 21 de febrero de 2022, Alemania detuvo el proyecto de gasoducto Nord Stream 2 del mar Báltico, diseñado para duplicar el flujo de gas ruso directo a Alemania.
Se especuló que el centro de la visita sería la revisión del plan de paz entre Rusia y Ucrania que ha venido liderando Xi Jinping. Sin embargo, Ucrania figuró poco en la visita de Xi.
En las declaraciones y discursos de ambos quedó claro
que el objetivo de fondo de reforzar la asociación estratégica chino-rusa es el combatir el régimen internacional post-Segunda Guerra Mundial, impulsado por Washington, también conocido como la Pax Americana
Xi ve en Putin su mejor aliado para ir en contra de un ordenamiento global que, según ellos, favorece a Estados Unidos y frena el desarrollo de países como China y Rusia.
La reciente cumbre en Moscú representó la reunión número 40 entre Xi y Putin, las cuales han gestado una relación personal en la que ha habido pasteles de cumpleaños, disfrutar de un helado juntos y, no podían faltar, unos buenos brindis con vodka.
En su cumbre bilateral anterior, justo antes de la invasión a Ucrania, en febrero de 2022, lo que más llamó la atención fue la declaración de Xi: “Nuestras relaciones no tienen límites.”
En esta semana en Moscú lo relevante fue la profundización
de la alianza chino-rusa, tanto de lazos económicos como estratégicos y de amistad personal entre los líderes.
La finalidad de la alianza fue manifestada por ambos líderes una y otra vez: acabar con la Pax Americana, es decir, sustituir el régimen liberal que Estados Unidos ha venido liderando desde el final de la Segunda Guerra Mundial por uno centrado en el liderazgo de China en Asia.
¿Lograrán Pekín y Moscú socavar el régimen capitalista-democrático-liberal impulsado por Estados Unidos?
Rusia solo no pudo. Al invadir a Ucrania provocó una reacción no esperada: fortaleció a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), justo la institución central de la Pax Americana
Ahora bien, si la invasión a Ucrania acaba siendo un éxito para Rusia, socavará de manera importante a la OTAN y, por tanto, a la hegemonía de Washington.
La finalidad de la alianza fue manifestada por ambos líderes una y otra vez: acabar con la Pax Americana, es decir, sustituir el régimen liberal que EU ha liderado
Aprobación de Biden se acerca a su peor nivel
WASHINGTON, DC.- La aprobación del presidente estadounidense, Joe Biden, se redujo en el último mes, casi al nivel más bajo de su presidencia, cuando su gobierno intenta proyectar una sensación de estabilidad en medio de quiebras bancarias y la persistente inflación.
que se vio empañada por actos de violencia, atrajo a unas 119 mil personas, una cifra récord para la capital durante las protestas contra la reforma.
Las encuestas muestran que la mayoría de los franceses se opone a la propuesta del presidente Emmanuel Macron de subir la edad de jubilación de 62 a 64 años, algo que, según el mandatario, es necesario para mantener el sistema a flote.
Aprovechando la fuerte participación, los sindicatos convocaron rápidamente a nuevas protestas y huelgas para el 28 de marzo, cuando se tiene previsto que el rey británico visite Burdeos.
A nivel nacional, más de un millón de personas se unieron a
las manifestaciones realizadas en diversas ciudades y localidades, informó el ministerio.
Las marchas fueron realizadas un día después de que Macron hizo enojar aún más a sus críticos luego de mantenerse firme con la reforma al sistema de pensiones que su gobierno ha impulsado en el Parlamento sin someterla a una votación.
La novena jornada de manifestaciones masivas contra la impopular reforma de las pensiones dejó 123 policías y gendarmes heridos y 80 personas detenidas, informó el gobierno.
En París y otras ciudades registraron disturbios durante y al término de las marchas, que se desarrollaron en gran medida pacíficamente.
En la capital, los disturbios se prolongaron durante la noche de ayer.
La puerta de entrada del ayuntamiento de Burdeos, en Francia, fue incendiada por los manifestantes furiosos que salieron a las calles contra la aprobada reforma de pensiones, cuyas llamas se extinguieron rápidamente tras el control de las autoridades.
En la encuesta de The Associated Press el presidente tuvo un nivel de aprobación de 38%, comparado con el 45% en febrero y el 41% en enero. El nivel más bajo de su mandato hasta ahora fue de 36%, registrado en julio pasado, cuando el aumento de los precios de la gasolina, los alimentos y otros rubros afectaron los hogares estadounidenses.
El presidente ha tomado medidas ambiciosas para fortalecer la economía, con un paquete de 1.9 billones de dólares para combatir el Covid en 2021, inversiones en infraestructura, apoyo a las fábricas de semiconductores e impuestos a las grandes empresas y los ricos.—Agencias
11 MUNDO Viernes 24 de Marzo de 2023
Violencia. Choque entre policías y manifestantes, ayer, en París. AP
Congresista Mark
Green pide a AMLO que mejor use a las FFAA vs. los cárteles
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
El secretario de Estado de Estados
Unidos, Antony Blinken, afirmó que la invasión del Ejército y la policía a las instalaciones portuarias de la empresa Vulcan Materials puede tener efectos negativos en las inversiones estadounidenses en México.
“Además de este caso en particular, el potencial de que un caso como este tenga un efecto paralizante en futuras inversiones o participación de nuestras empresas es que ven lo que está sucediendo. Debería ser una preocupación real para el gobierno federal”, declaró.
En una audiencia con el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, Subcomité de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, Blinken señaló que el Departamento de Estado le está dando seguimiento a este tema.
“Estoy muy preocupado por la situación de Vulcan Materials. Hemos tenido a nuestro equipo en el terreno, así como aquí en DC comprometidos en esto. Hemos estado solicitando información a las autoridades locales y al gobierno federal (de México) sobre la presencia militar y policial”, expuso.
Dijo estar pendiente de la manera en la que se está tratando a las empresas de Estados Unidos en México, y agregó que este es un asunto que ya ha discutido con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Estoy muy preocupado por (lograr) el trato justo de nuestras empresas en México, en términos del entorno amplio en el que están operando, algo en lo que el presidente López Obrador se compromete repetidamente”, señaló el secretario.
Previamente, en un encuentro con el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, el congresista Mark Green también había reclamado este asunto.
Green se mostró molesto al afirmar que el gobierno mexicano esté utilizando a las Fuerzas Armadas para atacar empresas de su país y no para combatir la inseguridad.
PAN pide dejar atrás el ‘abrazos, no balazos’ y enfrentar al crimen organizado
Con un paquete de reformas legales que busca fortalecer a las policías civiles, la bancada del PAN en la Cámara de Diputados pidió cambiar la estrategia del gobierno de “abrazos, no balazos” y “combatir verdaderamente al crimen en México”.
EU alerta que trato de México a IP paralizaría las inversiones
El secretario de Estado pone como ejemplo la invasión del Ejército mexicano al puerto de la empresa Vulcan Materials
El hecho. Por las medidas cautelares emitidas por un juez para que Cemex opere en las instalaciones de Vulcan Materials, Fuerzas Armadas tomaron las instalaciones de la empresa. La respuesta. Vulcan asegura que el contrato de arrendamiento de Cemex expiró el 31 de diciembre de 2022.
El martes, la empresa publicó que el Ejército y la policía de México ingresaron de manera ilegal a una de sus instalaciones portuarias cerca de Playa del Carmen, en Quintana Roo, el 14 de marzo pasado.
La compañía especializada en productos de construcción expuso que estas acciones se dieron después de que la empresa mexicana Cemex se negara a renegociar el acuerdo que tenían para que pudiera seguir utilizando este espacio.
“Si bien las empresas tenían un acuerdo para que Cemex arrendara una parte de la propiedad de Vulcan, dicho acuerdo expiró el 31 de diciembre de 2022, sin renovación alguna”, explicó Vulcan.
En un comunicado, enfatizó que le habían informado formalmente a Cemex que sería necesario firmar un nuevo contrato, a lo que no obtuvieron una respuesta favorable.
“En lugar de buscar una solución de mutuo acuerdo, los funcionarios de Cemex amenazaron con buscar la ayuda del gobierno mexicano, incluidas sus Fuerzas Armadas, para utilizar las instalaciones portuarias de Vulcan”, reclamó la empresa.
“México se está convirtiendo cada vez más en un títere sin ley de los cárteles. En lugar de trabajar para detener a esos cárteles violentos y al fentanilo mortal, está usando a su Ejército y a sus fuerzas de seguridad para ocupar la propiedad privada de ciudadanos estadounidenses. Eso es inaceptable”. Comparece. El secretario de Estado de Estados Unidos,
En su escrito, Vulcan Materials resaltó que la concesión que tienen sobre el puerto es legal, por lo que rechazaron que las autoridades de México mantengan este espacio ocupado. “El gobierno mexicano continúa con el cierre ilegal de las operaciones de extracción, procesamiento y envío de Vulcan. No obstante, Vulcan posee las cuatro parcelas de propiedad que conforman su operación en México, incluidas las instalaciones portuarias”, sentenció.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 24 de Marzo de 2023 BLINKEN SE DICE “ MUY PREOCUPADO”
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
EFE
Antony Blinken, ayer, en el Capitolio.
“México se está convirtiendo cada vez más en un títere sin ley de los cárteles”
MARK GREEN Congresista republicano
Rinde frutos diálogo entre legisladores y magistrados
para extraer el material, lo sacan por el puerto”, dijo mientras exhibió el video de los trabajos que realiza la empresa para extraer piedra caliza.
Resalta AMLO amistad con Slim y Fink
Andrés Manuel López Obrador se reunió con dos empresarios a los que ha reconocido públicamente. “Expuse la situación del país en el Encuentro XVIII padres e hijos empresarios que promueve, entre otros, Carlos Slim. Me reuní con Larry Fink, presidente de BlackRock. En ambos casos hay amistad y coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”. tuiteó. Foto: Especial
Les debería dar pena defender a Vulcan: AMLO
El Presidente asegura que la empresa de EU causaba daños en Playa del Carmen
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
A los congresistas republicanos les debería dar pena estar defendiendo a la empresa Vulcan Materials Company, que ha causado daño ambiental en Playa del Carmen, consideró
el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Ahora con lo de Calica, lo mismo, senadores republicanos defendiendo a esta empresa estadounidense que se llevaba grava de Playa del Carmen, de la zona natural y de las costas del Caribe, de la zona natural y turística más bella de México”.
“A ver si no les da pena y vergüenza a esos senadores. Todo eso es un banco de material, lo que era Calica. Miren, uso de explosivos
Al mandatario se le preguntó por la entrada de la Secretaría de Marina, y dijo que se debe al conflicto mercantil que tiene con Cemex, y hubo un fallo a favor de la empresa.
“Ellos tienen un conflicto con Cemex porque no le permiten utilizar el puerto”, respondió.
Los congresistas condenaron la irrupción, pidieron al Presidente que emitiera una aclaración y presionaron a Antony Blinken, secretario de Estado, para que se pronunciara.
Resaltó que el sitio se encuentra clausurado y sigue el litigio, “por eso han salido ambientalistas como hongos después de la lluvia”. Desde el año pasado, el gobierno de México entró en litigio con la minera.
Ha asegurado que obtuvieron permisos con base en componendas, y a pesar de que el gobierno ofreció un acuerdo, como cerrar el banco de material y crear un centro turístico, “no, porque estaban acostumbrados a imponerse”.
Ante la situación, los ha señalado de estar detrás de los amparos que detuvieron el Tren Maya.
El tema es el segundo que abre una confrontación entre el gobierno de México y los senadores republicanos, pues se han confrontado por la iniciativa de éstos para combatir a cárteles mexicanos con el Ejército de Estados Unidos.
Además, López Obrador polemizó esta semana con el Departamento de Estado de Estados Unidos, pues rechazó el informe que éste publicó en el que señala deficiencias de México en materia de derechos humanos.
EU decomisa más de 400 kg de fentanilo
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) incautó más de 400 kilogramos de fentanilo en la primera semana de su operación Blue Lotus, con la que busca impedir que esta droga ingrese a su país.
El DHS señaló que con esta operación “impidió que más de 400 kilos de fentanilo, más de 300 kilos de metanfetaminas y más de 45 kilos de cocaína ingresaran a Estados Unidos”.
En un comunicado, el departamento detalló que el objetivo de este plan es detectar e incautar drogas
que puedan ingresar al país por medio de la frontera sur.
“La operación, ejemplar de la estrategia multifacética de la administración Biden, incluye un aumento de las inspecciones dirigidas realizadas por oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), unidades caninas y tecnología avanzada a lo largo de la frontera. La inteligencia obtenida a través de la operación Blue Lotus mejorará la selección de narcotrafi-
En un ambiente de polarización, no deja de ser buena noticia que magistrados electorales y diputados alcancen el entendimiento. El presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez, y el de la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja, Ignacio Mier, encabezaron la reunión en la que prosperó el diálogo y se llegó a acuerdos. A ello contribuyeron los buenos oficios de la magistrada Janine Otálora y del legislador Rubén Moreira. Uno de los saldos positivos y que abona a la paridad sustantiva es que una mujer presidirá el Consejo General del INE.
La puerta giratoria de la justicia en la CDMX
Ayer la fiscalía capitalina de Ernestina Godoy anunció con bombo y platillo la detención de José Mauricio ‘N’, el Tomate, un peligroso delincuente que ha escalado la estructura de La Unión Tepito hasta llegar a la cúspide. Estaba en un bar y tenía buena cantidad de droga y un arma. Lo que no se dijo es por qué estaba libre si ya había sido detenido cuando menos en dos ocasiones, la última en agosto de 2021, y para entonces ya se le acusaba de un homicidio múltiple en Garibaldi, narcomenudeo y cobro de piso… ¿Cuántos casos habrá como este?
La UNAM y sus neoliberales
Justo ahora que el Presidente ataca un día sí y el siguiente también a la UNAM desde la tribuna de la mañanera por sus “directivos neoliberales egresados del ITAM”, la Máxima Casa de Estudios fue distinguida para presidir la más grande reunión de universidades de Iberoamérica, que se celebrará en Valencia, España, en mayo próximo. Con todo y críticas, los pumas encabezarán un encuentro en el que se espera la participación de más de 700 universidades de España y América Latina… ¿Tampoco eso les gustará en Palacio Nacional?
Cuando la experiencia es vista como estar ‘maleado’
Aunque no habrá reforma judicial impulsada por su gobierno, el presidente López Obrador hizo una recomendación a la abogacía mexicana: eliminar el requisito de 10 años de experiencia, pues a una década de ejercicio “están tan maleados que ya son gángsteres”. Así, mejor optar por jóvenes recién egresados “con ánimo de hacer justicia”; sólo faltó decir que mejor aún si son ‘servidores de la nación’.
Pateando el bote
El miércoles, el juzgado que atiende el amparo presentado por el Consejo Consultivo del Inai emitió un acuerdo en el que emplaza a la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta a nombrar en tres días a los comisionados del instituto que siguen pendientes tras la objeción del Ejecutivo. El senador panista Damián Zepeda, quien dio a conocer este hecho, lamentó no sólo que el pleno del Senado no haya nombrado a los comisionados en la sesión de ayer jueves, sino, sobre todo, por qué ni siquiera fue notificado ni se hizo público. Excelente pregunta. ¿Por qué?
Fake news, del Zócalo a China
cantes en la frontera”, aseveró.
El departamento agregó que el programa “está diseñado para ayudar a continuar construyendo casos penales contra las organizaciones criminales transnacionales detrás de las redes y facilitadores que trafican con esta sustancia mortal”.
El DHS señaló que se vigilarán los puertos de entrada para poder descubrir las redes de contrabando.
Esta nueva iniciativa es dirigida por la CBP, la HSI y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).—Pedro Hiriart
Un periódico que pertenece al gobierno chino está replicando el reclamo que hizo López Obrador, señalando al gobierno de Estados Unidos por supuestamente haber destruido el gasoducto Nord Stream, pese a que eso ya fue desmentido por el Departamento de Estado. A lo mejor el Presidente piensa que desde la mañanera le está hablando a sus seguidores, pero en realidad el mundo está viendo, y las palabras pesan.
La guacamaya ‘conservadora’
La Guacamaya volvió a hacer ruido en la mañanera, por lo que el ganso de Palacio Nacional reiteró que ese hackeo a los archivos de la Defensa tiene como autor intelectual a agencias internacionales vinculadas con… adivine quién… sí, el empresario Claudio X. González. El mandatario consideró que, a pesar de que es información de la Sedena, es ilegal, pues fue extraída de forma clandestina. Además, criticó que se señale el uso de inteligencia en su gobierno y lo atribuyó a que quieren meterlo “en crisis”.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 24 de Marzo de 2023
“Republicanos defendiendo a esta empresa que se llevaba grava de Playa del Carmen”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
A SENADORES REPUBLICANOS
SE REÚNE CON ELLOS EN PALACIO
La pesadilla debe terminar
¿Dónde está el interés nacional en el pleito que nuestro Presidente trae contra Estados Unidos?
Pelearse con la administración Biden para defender a un político impresentable, antimexicano y xenófobo, Donald Trump, es agredir el interés nacional.
Sin medir o sin importar las consecuencias para México, el presidente López Obrador ha despepitado una colección de insultos contra Estados Unidos y sus instituciones.
Ayer el secretario de Estado, Antony Blinken, respondió que la irrupción de policías y marinos en la Terminal Marítima de Punta Venado, en Quintana Roo, concesionada a la empresa Vulcan Materials, tendría un efecto “paralizante” en inversiones de otras empresas estadounidenses en México.
Se entiende –aunque no se comparta– que durante su época de opositor AMLO pateara el pesebre, pero seguir haciéndolo cuando camina en el quinto año de su presidencia es incomprensible desde cualquier lógica racional.
A finales del año pasado el Senado de Estados Unidos aprobó una bolsa de miles de millones de
USO DE RAZÓN
nos cuidan y apoyar al comandante en jefe de quienes nos agreden.
políticos”.
Pablo Hiriart @PabloHiriart
aparatos que dirigen misiles, hacen funcionar sistemas de inteligencia artificial y permiten que los teléfonos celulares sean utilizables. También los coches.
¿Y el interés nacional? No cuenta. Tampoco el interés del bloque geopolítico de América del Norte.
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
Se trata de una oportunidad histórica para México, para nuestra gente.
Pero de la nada nuestro Presidente se pone a las patadas con el gobierno demócrata y da su respaldo al Partido Republicano donde se plantea, una y otra vez, que la solución a las drogas es invadirnos.
Hace dos semanas amenazó con llamar a los paisanos a votar contra los candidatos republicanos.
Ahora cierra filas con el precandidato presidencial de ese partido.
¿Qué hace nuestro Presidente metido en los problemas políticos internos de Estados Unidos, toma partido, insulta y apedrea la casa del vecino?
Los países enemigos de Estados Unidos, de su democracia liberal, siempre han soñado con un conflicto de la potencia del norte con su vecino del sur.
De eso se trató la oferta del ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Arthur Zimmermann, a Venustiano Carranza, para que México atacara a Estados Unidos y así mantener a las tropas vecinas ocupadas en el sur durante la I Guerra Mundial.
Don Venustiano no compró esa locura.
Ahora que las dictaduras china y rusa se alían para enseñar su belicosa hostilidad a Estados Unidos, nuestro Presidente crea un problema que resquebraja la unidad del bloque de América del Norte.
Lo que hacen con Trump, dijo, es “un atentado a la democracia”. No es una declaración de algún subsecretario, que de por sí sería grave, sino del Presidente de México.
Ese mismo día, en la misma conferencia, respondió al informe que por ley debe presentar el Departamento de Estado al Congreso de Estados Unidos, acerca de los derechos humanos en el mundo: “Es una política añeja, anacrónica, de querer meterse en la vida política de otros países. ¿Con qué derecho? Es una violación flagrante al derecho internacional”, dijo.
Si alguien entiende que AMLO se entrometa a la cocina de los asuntos internos de Estados Unidos, y condene el “bodrio” injerencista del Departamento de Estado sobre derechos humanos, es decir universales, que lo explique.
dólares para incentivar la deslocalización (nearshoring) de empresas que investiguen y desarrollen semiconductores que se producen en Taiwán.
Taiwán podría caer pronto en manos de China y con ella la fabricación de microchips: ahí se hace 90 por ciento de esos pequeños
MORENA PERFILA A BERTHA ALCALDE
AMLO ha recibido, como pocos, un trato respetuoso y cordial del presidente Biden.
El mandatario estadounidense ha tragado agravios y apaciguado los ánimos antimexicanos que despierta López Obrador en los sectores republicanos más radicales.
La respuesta del Presidente de México ha sido insultar a los que
Logran acuerdo diputados y TEPJF: mujer presidirá INE
Pactan pedir al Comité Técnico una quinteta que “garantice la paridad”
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Por acuerdo de todos los grupos parlamentarios, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acató finalmente la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y determinó elegir a una mujer como nueva presidenta del Consejo General del Instituto Nacio-
nal Electoral (INE) por los próximos nueve años, en relevo del saliente Lorenzo Córdova.
Para eso, los siete partidos políticos representados en el Palacio Legislativo acordaron solicitar al Comité Técnico de Evaluación que, “en el momento oportuno, en la fecha que prevé la convocatoria
Sin saberlo, o tal vez a sabiendas, el Presidente mueve el tablero geopolítico a Estados Unidos para favorecer a las dictaduras enemigas de la democracia liberal, China y Rusia.
¿Y el interés nacional?
El miércoles el Presidente alzó la voz para defender a Trump, porque “yo no puedo permitir (sic) que a nadie, ni en México ni en el extranjero, le afecten sus derechos
pública aprobada por el pleno, haga llegar a la Jucopo una lista de cinco personas aspirantes propuestas para ocupar la presidencia del Instituto Nacional Electoral, exclusivamente con personas aspirantes del género femenino”.
Entre legisladores de la oposición trascendió que Morena perfilaría a Bertha María Alcalde Luján, Diana Talavera Flores, Guadalupe Taddei Zavala, entre otras, que la oposición rechazaría –anticiparon– por su cercanía con Morena y con personajes de la llamada ‘4T ’ No obstante, aún falta conocer los resultados de la evaluación de las entrevistas –que se darán a conocer en las próximas horas–, en la que algunas de estas aspirantes podrían no avanzar.
Sin embargo, el coordinador de la mayoría de Morena, Ignacio Mier, aclaró que todas las quintetas, incluida la cuarta de sólo mujeres, se integrarán con quienes hayan obtenido los más altos resultados de las evaluaciones y que, de preferencia, sean insaculados o sorteados, para no incurrir nuevamente en las “cuotas y en los cuates” de antes.
Atiza AMLO a Murayama por tuit, y llama racista a Córdova
A pesar de que fue una cita a un autor, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó, a través de su conferencia matutina, al consejero electoral Ciro Murayama por un tuit
que escribió con la frase de que el pueblo “no existe”, mientras que a Lorenzo Córdova, consejero presidente, lo llamó “racista confeso”.
“El consejero presidente racista
confeso defendido por millones, y el asesor, otro consejero, Ciro Murayama, también del mismo grupo que domina la UNAM, se atrevió a decir que el pueblo no existía”, indicó.
“Para Ciro existe la sociedad política; la política es asunto de los periodistas, de los intelectuales, de los empresarios, de la élite, tiene que ver con el círculo rojo, el pueblo
Desde luego que Estados Unidos tiende a cruzar la raya de lo aceptable cuando de asuntos internos de otros países se trata.
No ha sido el caso de Biden ni de Blinken.
Cuando surgen las diferencias, tan comunes entre vecinos, la tarea del Presidente es defender el interés nacional y tender puentes.
Aquí, ahora, el Presidente actúa en contra del interés de México y destruye los puentes.
Luego de un largo encuentro privado en San Lázaro con cinco de los siete magistrados, los coordinadores insistieron en que la decisión de ir por una mujer como presidenta del instituto “es por convicción propia y no por la sentencia del tribunal”. En un pronunciamiento público, expusieron que las “divergencias” de los diputados con los magistrados “no son impedimento para que la Jucopo refrende que el diálogo y la colaboración entre instituciones del Estado mexicano es sustantivo para asegurar la eficacia de los principios fundamentales que rigen la vida pública, en este caso afianzar los avances de las garantías de legalidad y certeza en los procesos electorales”.
Los diputados, líderes de bancada, Ignacio Mier, de Morena; Rubén Moreira, del PRI, y Luis Espinosa, del PRD, informaron que acordaron con los magistrados sostener otras reuniones para revisar diversas sentencias. El presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, ofreció, por otra parte, mantener un “diálogo respetuoso y fluido con los diputados”.
no existe”, expresó el mandatario al tiempo que exhibió en pantalla el mensaje del consejero electoral.
El mensaje era en realidad una expresión de Adam Przeworski, politólogo y analista estadounidense nacido en Polonia, quien estuvo como invitado en el INE para una conferencia magistral. —Diana
Benítez
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 24 de Marzo de 2023
Diálogo. Integrantes de la Jucopo en San Lázaro, ayer, en sesión.
ESPECIAL
Añorve: bloque opositor, “firme”, pese a salida de Osorio Chong
El PAN respalda al nuevo coordinador priista: alianza no está en riesgo
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
En el Senado, el bloque de contención, conformado por PAN, PRI, PRD, MC y el Grupo Plural está “firme”, garantizó Manuel Añorve, quien sustituyó, la víspera, a Miguel Ángel Osorio Chong en la coordinación de la bancada del PRI.
El legislador guerrerense aseguró que, incluso, es necesario seguir fortaleciendo el bloque, el cual, subrayó, representa el “contrapeso” de Morena: “Pueden tener la garantía de que vamos a seguir trabajando por los acuerdos, construyendo los acuerdos que necesita México”.
Añorve Baños, en entrevista, se comprometió a concluir con la redacción de la acción de inconstitucionalidad en contra del plan B electoral que el bloque de contención presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
-¿El bloque de contención está firme? –se le cuestionó.
-Firme, claro. Al contrario, tenemos que seguirlo fortaleciendo todos los días. Y la ventaja, insisto, es que yo vengo de ser vicecoordinador, y los acuerdos que hemos tomado en la vicecoordinación desde que se conformó el bloque de contención, pues he sido partícipe de ellos; es decir, no es algo extraño o algo que yo no conozca –reiteró.
Elegir el futuro
Sí, pero... Manuel Añorve no juzgará la coordinación de Miguel Ángel Osorio Chong; sin embargo, dijo, fortalecerá la relación tanto con la dirigencia del PRI, como con el coordinador de los diputados, Rubén Moreira.
La ley. Según el artículo 65 de los estatutos del partido fundado por Plutarco Elías Calles, pierde su militancia quien “deje de formar parte” de algún grupo parlamentario del partido.
EL PARTIDO “ERRÓ EL CAMINO”
AMLO PIDE QUE “NO
LE ECHEN LA CULPA” DE REMOCIÓN EN EL PRI
Antes de que se le “señale”, el presidente Andrés Manuel López Obrador se deslindó de la sustitución de Miguel Ángel Osorio Chong como coordinador de los senadores del PRI, durante su conferencia de ayer.
“Es una situación de un partido, nada más que no nos vaya a echar la culpa a nosotros Proceso o Reforma porque antes le decían a Alito, Amlito”, dijo.
“No tenemos nada que ver con eso, no establecemos relaciones de complicidad con nadie, por eso tenemos autoridad moral”, expresó.
Al mandatario se le cuestionó si la decisión debilitaba a la oposición, pero evitó pronunciarse, aunque sí expresó que el tricolor “erró el camino”.
—Diana Benítez
El nuevo líder de la bancada priista refirió que ha hablado con algunos de sus compañeros de bancada que se salieron durante la asamblea extraordinaria en la que fue removido Osorio Chong, para decirles que se mantengan en la bancada.
En tanto, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, aseguró que el bloque no está en riesgo: “Alguien me preguntaba si creíamos que esto pudiera poner en riesgo el bloque; mi respuesta es categóricamente no”.
Desde hace tiempo se dice que las elecciones en el Estado de México son una especie de laboratorio de la elección presidencial, que ocurre un año después. Nunca me lo ha parecido. Ahora, sin embargo, esta elección estatal reviste una gran importancia. La llamada izquierda en México nunca ha tenido mucha importancia electoral. Hasta 1985, considerando que las elecciones no eran de verdad, los diferentes partidos de esa tendencia alcanzaban, sumados, cerca de 12% de las preferencias. En 1988, aunque los votos nunca se contaron por completo, se le atribuyó un 30% de los sufragios. Al año siguiente, los pequeños partidos se fusionaron con la escisión del PRI para conformar el PRD. Desde entonces, la votación por este partido oscilaba de 20 a 30%, dependiendo de si había o no elección presidencial. En todos los casos, la votación por el PRD implicaba una reducción de votos del PRI, y viceversa. Entre ambos partidos sumaban 60% del voto, casi de manera constante.
SI DEJA BANCADA
Si el senador Miguel Ángel Osorio Chong abandona el grupo parlamentario del PRI, también perderá su militancia, de acuerdo con las normas del partido.
Según el artículo 65 de los estatutos del partido fundado por Plutarco Elías Calles, pierde su militancia quien “deje de formar parte del grupo parlamentario del partido en el órgano legislativo o edilicio a que pertenezca”.
La víspera, Osorio Chong dio a conocer su salida de la bancada priista, aunque sin renunciar a su militancia.
Ante ello, el nuevo coordinador del grupo parlamentario tricolor, Manuel Añorve Baños, aseveró que todos son necesarios en la bancada.
“No se tiene que hablar de preocupación. Yo me debo de ocupar y lo hago a través de los medios de comunicación y de manera personal: todos en el grupo parlamentario son necesarios, yo estoy en la mejor disposición de platicar con todos.
(…) Todos somos necesarios y son necesarios en la bancada del PRI”, subrayó.
—Eduardo Ortega
Cuando se crea Morena, en sus primeras elecciones logra llevarse la mitad de los votos del PRD, pero en 2018, además de llevarse la mitad de lo que le quedaba al PRD, se llevó la mitad de la votación del PRI. Así, aunque la suma se ha mantenido alrededor de 60%, el partido mayor dentro de ese espacio es Morena. Dicho con más claridad: tanto el PRD como Morena han sido más una escisión del PRI que partidos de izquierda. Sin duda muchos líderes sociales y académicos de esa parte del espectro político estuvieron cercanos al PRD, pero eso no modificaba la esencia del partido: populista, nacionalista revolucionario; el PRI de Echeverría, pues. Ya muy pocos intelectuales o líderes de izquierda llegaron a Morena. Se fueron quedando en el camino conforme se dieron cuenta de lo que acabamos de comentar. A cambio, se incorporaron personas que se identifican con el echeverrismo, ese nacionalismo populista que tanto éxito ha tenido en América Latina y cuyo modelo más desarrollado son las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Todo parecería indicar que el trasiego de votos del PRI a Morena terminó en 2021, pero no lo sabemos con certeza. En ese año, en las elecciones federales en Estado de México, la votación por la coalición presidencial y la de oposición fue la misma (aunque como el PES perdió el registro, en votación oficial la primera es ligeramente me-
FUERA DE LA CAJA
Macario Schettino
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
nor). A nivel nacional, Morena alcanzó 38%, frente a 20% del PRI y 4% del PRD. Teníamos entonces una repetición del mapa electoral con el que empezó la democracia, sólo sustituyendo el primer y tercer partidos: de un PRI mayoritario, con cerca de 40% del voto, y un PRD en tercer lugar con 20%, hemos pasado a Morena y el PRI con más o menos esos niveles. Le quedan al PRI dos gubernaturas, ambas en juego en este año. Según parece, en Coahuila no corren mucho riesgo, pero en Estado de México sí. Es el estado con mayor padrón electoral, y en el que el PRI ha tenido la maquinaria más desarrollada. Conviene recordar que fue esa “marea roja” la que utilizó Peña Nieto para ayudar a ganar elecciones desde 2007: Yucatán, Veracruz, etcétera. Estamos entonces frente a un momento determinante. Si Morena gana el Estado de México, el PRI dejará de ser un partido político relevante, y la captura de sus restos le permitirá a Morena afianzarse en buena parte del país. Si, en cambio, Morena pierde, la elección de 2024 también la habrá perdido. Considere que Puebla, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Guanajuato representan la mitad del padrón, y en todos está en riesgo Morena. En 10 semanas se decide el futuro, en Estado de México.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 24 de Marzo de 2023
Si, en cambio, Morena pierde el Estado de México, la elección de 2024 también la habrá perdido
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Decisión. El priista Miguel Ángel Osorio Chong.
ALISTAN ACCIÓN CONTRA PLAN B
El extitular de Segob podría perder hasta la militancia
CUARTOSCURO
16 EL FINANCIERO Viernes 24 de Marzo de 2023
¡Ya es viernes!
Paseo noCtuRno
Desempolva tu bici y llénala de flores para el segundo paseo nocturno del año.
Será un recorrido de 20 kilómetros y pasará por Paseo de la Reforma, Chapultepec y el Centro Histórico.
A partir de las 19:00 horas.
Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes
ConCaCaf nations League
Imago7
sufRido debut México batalló, pero venció 2-0 a Surinam en el debut de Diego Cocca como DT del Tri.
informa inai tendencia de 4T a opacidad
El domingo en el Azteca, el Tri recibe a Jamaica en el Nations League de la Concacaf con nuevas incursiones en la alineación.
JAMAICA MÉXICO Dom., 18:00 h. TV: Canal 5, 7, TUDN y ViX.
Aumenta la negativa a abrir datos públicos
Llama presidenta a ciudadanos a iniciar defensa de ente autónomo
JoRgE RiCARdo
Y RoLANdo HERRERA
La negativa del Gobierno para entregar información pública por considerarla reservada o confidencial, inexistente o simplemente no responder, aumentó 16.7 por ciento el año pasado, reportó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
En su Informe de Labores 2022, que fue presentado ayer ante el Senado, el Instituto registró que entre octubre de 2021 y septiembre de 2022 recibió 20 mil 197 medios de impugnación, debido a la negativa de información o por haber sido entregada incompleta.
Al exponer ayer estos datos ante los senadores, la presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, destacó que este organismo trabaja para los ciudadanos no para el poder público.
“Cuando las respuestas de los sujetos obligados no satis-
facen a las personas, pueden acudir al INAI para solicitar su intervención. De ahí que insistamos: el Instituto no trabaja para los poderes del Estado; trabaja para la gente y fortalece sus capacidades de defenderse”, destacó la funcionaria. El acceso a la información pública en poder del Gobierno es un derecho de los ciudadanos y el INAI es la entidad autónoma que garantiza que se cumpla. En las últimas semanas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha cuestionado el papel de dicho organismo y, como ocurrió con el INE, cuestionó el presupuesto que recibe el Instituto y que ronda en los 984 millones de pesos.
La presidenta del INAI defendió ayer la autonomía del organismo y consideró que la apertura de información es parte del proceso democrático que vive nuestro País, y llamó a los ciudadanos a defender ese derecho.
“Las resistencias a la publicidad pueden ser parte de todo proceso de consolidación democrática, y confiamos en que la sociedad, que ayer hizo emerger este instituto, hoy sabrá articular las
Veta la Oposición a Alcalde para INE
mARtHA mARtíNEZ Y CLAudiA SALAZAR
En el marco de la negociación en la Cámara de Diputados para que la presidencia del INE sea encabezada por una mujer, la Oposición vetó a Bertha María Alcalde
Luján, uno de los perfiles afines a Morena.
Advirtieron que si ella es elegida por insaculación llamarán a la ciudadanía a inconformarse y protestar nuevamente en el Zócalo.
Ayer, luego de sostener un encuentro inédito con las y los Magistrados del Tribunal Electoral, la Junta de Coordinación Política dio a conocer
‘¿QUIEREN AL GOBIERNO EN CRISIS?’
ANtoNio BARANdA
Molesto, el Presidente Andrés
Manuel López Obrador declinó ayer en su conferencia mañanera dar información sobre reportes de inteligencia federal por motivos “de seguridad”. Y arremetió contra el medio que solicitó la información.
“¿Qué quiere Proceso? ¿Qué es lo que busca? ¿Quieren que el Gobierno entre en crisis? ¿Que haya un descontrol completo por la inseguridad, por la violencia?”, replicó AMLO. Cuestionado por el espionaje militar, revelado por Guacamaya Leaks, AMLO dijo que el único órgano facultado para intervenir comunicaciones es el Centro Nacional de Inteligencia, que comanda el General Audomaro Martínez, y está adscrito a la Secretaría de Seguridad federal diferente a un organismo de inteligencia del Ejército.
exigencias suficientes para fortalecerlo y, con ello, fortalecerse”, destacó Ibarra.
De acuerdo con el INAI, recibió mil 72 denuncias por
Descalificó además las informaciones provenientes del hackeo de Guacamaya Leaks, pues dijo fueron obtenidas por “agencias internacionales vinculadas” con Claudio X. González. Defensor de Julian Assange, el periodista y hacker australiano cuyo portal Wikileaks aportó información sustraída de archivos oficiales y divulgada en medios como The New York Times o El País sobre la política exterior de Estados Unidos, AMLO calificó de ilegal el hackeo de Guacamaya. “Es ilegal porque no se puede extraer, hackear, información de ninguna dependencia del Gobierno, de ningún particular”, dijo el Presidente.
CALIFICAN DE ILEGAL INFORMACIÓN DE GUACAMAYA LEAKS Página 3
incumplimiento, de las cuales admitió 543. De esas, 46 fueron del ISSSTE; 26, de la SFP; 25, de Aduanas, y 21, de Gobernación.
Las mejores universidades 2023
LideRa ebRaRd en PRiVadas;
sHeinbauM en PÚbLiCas
De las “corcholatas” que el Presidente ha mencionado, ¿quién consideras que sería el mejor candidato de Morena para 2024?
un acuerdo para pedirle al Comité Técnico de Evaluación que la cuarta quinteta, para renovar la presidencia del Instituto, sea conformada únicamente por personas del género femenino. El acuerdo busca darle cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral que ordena que la presidencia del INE sea ocupada por primera vez por una mujer, pero sin tener que modificar la convocatoria, como se ordenó.
Bertha María Alcalde Luján es hermana de la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde e hija de la ex presidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján.
Debe Grupo Salinas $39 mil millones al fisco
ARELY SÁNCHEZ
TV Azteca y Grupo Elektra, ambas empresas de Grupo Salinas que encabeza Ricardo Salinas Pliego, han enfrentado recientes litigios fiscales por más de 39 mil millones de pesos. En el caso de TV Azteca, el problema con el fisco no sólo es en México, también con su subsidiaria en Perú. Salinas Pliego es actual
miembro del “consejo asesor empresarial” del Presidente López Obrador. Según cifras del reporte anual de 2022 de Elektra, la empresa enfrenta nueve juicios fiscales que corresponden al mismo número de créditos fiscales que en conjunto suman 34 mil 255 millones de pesos. La cifra representa 16 por ciento del valor de capitalización actual de la empresa.
En el caso de TV Azteca, en su reporte anual, presentado para 2021, se reconocen créditos fiscales en litigio por un total de 5 mil 96 millones de pesos, derivados de ejercicios anteriores en México. A esto se suma un crédito fiscal de su subsidiaria en Perú por 606 mil dólares. El monto en México, del cual no se ha notificado cambios, debido a que no ha presentado su reporte anual co-
Liga MX feMeniL
El futbol mexicano femenil tiene un fin de semana con dos Clásicos en la Jornada 11 del Clausura 2023.
z La red de lavado tenía una flota de vehículos con placas diplomáticas falsas para transportar dinero, drogas y armas.
Arma Cártel colombiano red de ‘lavado’ en México
REfoRmA / StAff
Autoridades federales investigan el lavado de dinero del Cártel del Norte del Valle de Colombia, uno de los principales proveedores de cocaína de las organizaciones criminales mexicanas, en la empresa financiera Black Wall Street, cateada la semana pasada en la Colonia Anzures.
Documentos ministeriales indican que desde el 16 de febrero de 2020, la FGR inició una carpeta de investigación contra el capo colombiano Eduard Fernando Giraldo Cardoza, “El Boliqueso”, principal exportador de cocaína a México, EU, Europa y Emiratos Árabes.
El 20 de abril del año pasado, la Secretaría de Marina detuvo al colombiano en Coyoacán, y de inmediato fue deportado a su país. Pero las autoridades le han seguido la pista a la red de cómplices.
Según la indagatoria de la FGR, uno de los presuntos operadores de “El Boliqueso” es Alfredo Benavides Garza “El Blacks”, quien cuenta con una flota de vehículos con placas diplomáticas falsas en la que transportaban cocaína, metanfetamina y armas en el Estado de México y la CDMX.
Otro de sus supuestos operadores es el chihuahuense Juan Alberto Cardona García, “El Micky” o “El Maiki”, quien se encarga del traslado de cocaína de Centroamérica a México.
Un delator del grupo señaló varios domicilios del grupo criminal y reveló que el Cártel del Norte del Valle era el propietario del avión con matrícula XB-RCM, que aterrizó y fue quemado el 5 de julio de 2020 en una carretera que comunica Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, en Quintana Roo.
PreocuPan emisiones de TuLa y saLamanca
rrespondiente a 2022, es 2.6 veces su valor de capitalización actual.
En su último reporte financiero, correspondiente al tercer trimestre de 2022, la empresa reconoció que tuvo que reservar recursos para hacer frente a posibles desembolsos derivados de controversias con el fisco.
En EU, acreedores de TV Azteca pretenden que la empresa se declare en quiebra.
VíCtoR oSoRio
Las refinerías de Pemex en Tula y Salamanca son dos focos críticos de contaminación atmosférica en el centro del País, con elevados riesgos para la salud.
El problema se agrava por el hecho de que operan al lado de centrales termoeléctricas que generan también muy altas cantidades de con-
taminantes del aire. La refinería “Miguel Hidalgo”, sostiene México Evalúa, es responsable de una quinta parte de la contaminación por SO2 y partículas PM2.5 en el Valle de México. En tanto, la refinería “Antonio M. Amor” de Salamanca genera el 80 por ciento de la contaminación por SO2 en Guanajuato, según la Secretaría de Medio Ambiente estatal.
CORAZ ÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
viernes 24 / marzo / 2023 Ciudad de méxiCo
Jorge González Camarena, pintor y muralista, nació en Guadalajara un día como hoy, hace 115 años.
Sáb., 21:00 hrs. Fox Sports Premium TIGRES RAYADAS Hoy, 19:00 hrs. TV: ViX CHIVAS AMÉRICA
General 37% 35% 4% 24% Públicas 34 37 4 25 Privadas 43 32 2 23 General 39% 47% 14% Públicas 45 41 14 Privadas 29 60 11 Ninguno/ No contestó Adán Augusto López Ni uno ni otro Claudia Sheinbaum Desaprueba Marcelo Ebrard Aprueba Universidades en la CDMX Encuesta del 7 al 26 de febrero a mil jóvenes de 18 a 26 años en 15 universidades de la CDMX. Página 2 ¿Apruebas o desapruebas la forma como AMLO está haciendo su trabajo como Presidente?
t omada de t witter: @calvarezflores
LOS DATOS
Especial
EL LLAMADO
LaS mejoreS univerSidadeS 2023
Aventaja Morena en públicas; PAN en privadas
Los universitarios de la CDMX que estudian en instituciones públicas prefieren a Morena rumbo al 2024, mientras que los de universidades privadas respaldan ligeramente más al PAN, revela una encuesta de REFORMA a mil jóvenes que cursan una licenciatura.
Si hOy FuERAN LAS ELECCiONES PARA PRESiDENtE DE LA REPúbLiCA, ¿POR CuáL PARtiDO vOtARíAS? ¿APRuEbAS O DESAPRuEbAS LA FORMA COMO CLAuDiA ShEiNbAuM EStá hACiENDO Su tRAbAjO COMO jEFA DE GObiERNO DE LA CDMX?
Públicas Privadas
Metodología: encuesta realizada del 7 al 23 de febrero a mil jóvenes de 18 a 26 años de edad que cursan una licenciatura en la CdMX. las entrevistas se realizaron de manera presencial en 28 campus de 15 universidades (12 privadas y 3 públicas). Con un nivel de confianza del 95%, el error de estimación es de +/-6.5%. tasa de rechazo a las entrevistas: 31%.
Patrocinio y realización: ReFoRMa. Comentarios: lasmejoresuniversidades@reforma.com
2,915 brotes de Covid-19 registró la Ssa en 2022 y fue Hidalgo, con 519, la entidad con más reportes.
Lamenta ministra desconocimiento de la Constitución
Frena arbitrariedad conocer la ley.- Piña
Demanda al PJF difundir información sin sesgo ideológico y sin discriminación
REFORMA / StAFF
La Ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lamentó ayer el desconocimiento generalizado sobre la Constitución y las leyes, que son el medio para “impedir las arbitrariedades del poder”.
“Si no conocemos nuestros derechos, ¿cómo podemos ejercerlos, cómo podemos exigirlos? Si no conocemos el acuerdo político fundamental que nos constituye como sociedad y como pueblo de México, ¿cómo podemos exigir que se cumpla esa Constitución?.
“Si no conocemos las atribuciones y los límites de las instituciones púbicas, ¿cómo podemos hacer valer la función de contrapesos para la que fueron diseñadas? Si no conocemos la importancia y valor de nuestras leyes para la impartición de justicia, ¿cómo podemos impedir las arbitrariedades del poder?”, dijo la Ministra Piña. La titular de la Suprema Corte encabezó un acto del Canal del Poder Judicial de la Federación (PJF), en su sede del Centro Histórico, donde
Y AMLO llama ‘gangsters’ a jueces
GuERRERO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió ayer nuevamente contra los impartidores de justicia, al asegurar que los que tienen más experiencia suelen estar maleados o ya son unos “gangsters”. En la conferencia mañanera, el Mandatario pidió que se dé oportunidad de ser jueces a los abogados que van saliendo de las escuelas porque tienen entu-
se presentó a Ernesto Velázquez Briseño como su nuevo director general. En su mensaje, la Ministra destacó la importancia de que el Poder Judicial de la Federación difunda la información que genera y resguarda, y llamó a superar la desigualdad de conocimiento que existe sobre la vida pública del País, sus instituciones, y los derechos y limitaciones de los ciudadanos. “El desconocimiento de la vida constitucional es multifactorial, sin embargo, las instituciones públicas no podemos evadir el hecho de que somos responsables de
‘ni eStaba en iguaLa’
Especial
JESúS GuERRERO
CHILPANCINGO.- Tras asegurar que los policías detenidos por participar en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa son inocentes, familiares de los acusados protestaron en la delegación
Desairan Dosis cubana
CAMPECHE. La jornada de vacunación contra Covid-19, ahora con la dosis cubana Abdala, destinada para adultos a quienes les falte algún refuerzo, registró ayer una baja participación en esta capital, y lo mismo ocurrió en los municipios de Champotón y Carmen. Staff
Exigía ‘moches’; lo cesan del Indep
REFORMA / StAFF
siasmo por hacer justicia y proteger al débil del fuerte.
“Una de las cosas que hay que cambiar es que cuando se da la oportunidad a un profesional de ocupar un cargo, se debe de quitar el requisito de 10 años de experiencia, porque entre más experiencia están más maleados, hay unos que a los 10 años ya son gangsters”, criticó. No obstante, la Ley de Carrera del Poder Judicial de la Federación sólo pide 5 años de experiencia para
la falta de esfuerzos para hacer comprensible nuestra función.
“Las instituciones públicas no hemos brindado suficiente información, completa y cabal, que permita gestionar la dignidad y la autonomía como herramientas de liberad para nuestra vida y nuestra propia conciencia”, agregó.
La Ministra presidenta afirmó que el Poder Judicial debe difundir información sin sesgos ideológicos y sin discriminación.
Velázquez Briseño, el nuevo director del canal que inició transmisiones en 2006,
ser magistrado de circuito o juez de distrito. “Si se quita eso y se le da la oportunidad a los que están egresando de las facultades, que vienen con todo el entusiasmo de hacer justicia y que se aplique la máxima de que ‘al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie’”. Consideró que, en un hipotético ejercicio, costaría mucho trabajo cambiar a todos los jueces, pues se requerirían hasta mil 500 abogados honestos.
es un veterano de la televisión educativa y cultural. Fue fundador y director general de Canal 22 y director general de TV UNAM de 2004 a 2016.
Además de transmitir las sesiones del Pleno y salas de la Corte, así como de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Justicia TV cubre buena parte de su programación con documentales de la televisora alemana Deutsche Welle y con noticieros y programas de opinión propios, centrados en temas como igualdad de género y derechos humanos.
El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) informó ayer sobre la renuncia de José Ángel Anzurez Galicia, encargado de despacho de la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales, luego de que un grupo de trabajadores denunciara al funcionario por un presunto cobro de moches de hasta el 30 por ciento de su salario.
“El Instituto reprueba enérgicamente cualquier acto contrario a la legalidad y ante la probable comisión de algún acto indebido, nuestro director general, de forma inmediata, instruyó dar vista a las autoridades competentes, con la finalidad de que éstas procedan según normativa”, informó.
“El servidor público invo-
lucrado, con fecha 22 de marzo del presente año, tomó la determinación de renunciar a su encargo, lo anterior, con la finalidad de facilitar las investigaciones que la autoridad realice”.
En días pasados, el comunicador Carlos Loret informó que un grupo de 15 trabajadores del Indep declararon ante el Órgano Interno de Control que habrían sido obligados a pagar el 30 por ciento de su salario a cambio de trabajar en la dependencia. Según los testimonios, en los cobros no sólo habría participado el funcionario, sino también su esposa, quien no laboraba en el Instituto. Los afectados presentaron además de sus testimonios, chats de WhatsApp y documentaron las transferencias electrónicas realizadas.
Sin devolver lo robado...
De acuerdo con las denuncias de las víctimas de extorsión:
n José Ángel Anzurez Galicia, funcionario del Indep y su esposa han sido ex candidatos de Morena a diputaciones. n Originarios de Puebla.
n Cercanos a Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena. n Ofrecían plazas a cambio de cobrar 30% del salario de los extorsionados.
Asegura Zaldívar: ‘el tiktoker soy yo’
REFORMA / StAFF
El Ministro Arturo Zaldívar afirmó ayer que él se hace cargo del manejo de sus redes sociales, y que el influencer de TikTok que contrató en agosto de 2022, sólo trabajó en fortalecer las redes institucionales del Poder Judicial Federal.
APoyo legAl
La SCjN contrató a Cristian “Magazo” Guerrero, celebridad de tiktok, para manejar sus redes sociales.
de la FGR para exigir su liberación. Durante la manifestación, vehículos en donde iban los agentes salieron rumbo a la CDMX. “Cuando pasó lo de la normal mi hermano estaba en Chilpancingo no en Iguala”, dijo Lucía, hermana del agente Juan Durán.
REFORMA publicó el miércoles pasado que, por orden de Zaldívar, la Corte contrató por honorarios a Cristian “Magazo” Guerrero Flores, celebridad de TikTok que cobró 93 mil 522 pesos mensuales por asesoría en redes sociales durante los últimos cinco meses del año, y que una vez terminada la Presidencia del Ministro, se quedó con un puesto.
“Dicho especialista, como experto en comunicación digital especialmente dirigida hacia los estudiantes de derecho, trabajó en lograr una comunicación oficial sencilla y con contenido ágil y llamativo para la sociedad en general”, explicó la oficina de Zaldívar en un comunicado.
“De esta forma, se niega que la contratación referida fuera para manejar las redes
z Guerrero labora en la Corte con un salario mensual neto de 36 mil 117 pesos más prestaciones.
z 350 videos ha publicado el Ministro Arturo Zaldívar con comentarios, bromas y su afición por Taylor Swift y tiene 553.6 mil seguidores en TikTok.
sociales y cuentas digitales del entonces Ministro Presidente Arturo Zaldívar, mismas que son mucho más antiguas, y que, desde su origen hasta el día de hoy, son ma-
nejadas personalmente por el Ministro”, agregó. Zaldívar informó que la contratación fue para fortalecer las cuentas institucionales de la Corte y del Consejo de
la Judicatura Federal en YouTube, Facebook, Instagram y YouTube. Magazo es más popular en TikTok, en donde la Corte no tiene una cuenta.
2 VIERNES 24 / mAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
@reformanacional
Sak Balam
uNivERSiDADES ¿A Sh G APRuEbA DESAPRuEbA Ni uNO Ni OtRO General Públicas Privadas 43% 38% 19% 47% 32% 21% 38% 47% 15% Morena 29% 33% 19% PAN 16 13 23 PRI 11 7 19 Otros 5 5 4 Ninguno/no votaría 39 42 35
General
AntOniO BARAndA y ClAudiA
Especial
Especial
Ahonda división en PRI-Senado
Mientras el nuevo coordinador de la bancada rechaza ser entreguista y ofrece mayor cercanía con Alejandro Moreno, el legislador removido apuesta a la destitución del líder nacional de su partido
‘No niego mi amistad con líder del partido’
MAYOLO LÓPEZ
En el Pleno, su paisano el morenista Félix Salgado Macedonio fue uno de los senadores que felicitó con efusividad a Manuel Añorve, quien andaba de arriba para abajo como nuevo coordinador de la bancada del PRI.
“No soy entreguista”, zanja el ex Alcalde acapulqueño, muy dado a tomarse fotos con funcionarios del actual Gobierno.
Aficionado al box, al buceo y al pádel, Añorve asegura que su amigo Alejandro Moreno, líder nacional del tricolor, no lo puso al frente del grupo.
“La bendición me la dio la mayoría”, presume.
El miércoles pasado, Alito había removido a Miguel Ángel Osorio Chong como líder de los 13 senadores. Manuel Añorve entró al quite y ayer se placeó en el Pleno en su nuevo cargo.
En entrevista, Añorve promete una coordinación orientada a la búsqueda de acuerdos y consensos, hacia el interior y exterior.
“Tenemos que establecer una mesa de trabajo con Rubén Moreira (coordinador de los diputados), porque hay muchos legisladores que quieren saber el destino de sus iniciativas que están paradas”, expresó.
¿Es ventaja o desventaja su cercanía con Alito? El presidente de nuestro partido merece respeto. He sido legislador muchas veces, con mi amiga Beatriz Paredes, con mi amigo Manlio Fabio Beltrones. He sido diputado local, tengo una carrera parlamentaria y siempre debe haber comunicación con el presidente del PRI. Alejandro Moreno está en disposición de escuchar a todos.
Pero es patente su cercanía con Alito. Soy miembro del CEN, fui enlace entre la bancada y el CEN. No voy a negar la amistad que tengo con Alejandro Moreno, Qué bueno que tengo una buena comunicación con él, porque seré facilitador con mis compañeros de bancada.
También se le atribuye cercanía con Morena...
Soy un hombre de acuerdos. Cuando digo que soy
un coordinador que buscará acuerdos internos y externos, pues es con las fuerzas políticas que representamos en el Senado a este país. Por supuesto que tengo comunicación con Ricardo Monreal y sus aliados, pero esto no es un cheque en blanco. Hoy he platicado con todos los coordinadores. Yo voté en contra de la revocación de mandato y consulta popular, cuando querían que apareciera el Presidente en la boleta en la elección intermedia. Después voté a favor de la Guardia Nacional, voté en contra de la reforma que quería desaparecer el INE y en contra del ‘Plan B’.
Mi papel en la relación con la oposición no es un cheque en blanco. Somos una oposición responsable. Vamos a seguir construyendo con el grupo de contención. Yo no soy entreguista, soy hombre de acuerdos.
Se ha tomado fotos con el Fiscal Alejandro Gertz y con el Secretario de Gobernación. Se le percibe próximo a la 4T. Sé establecer canales de comunicación. Que alguien me dé línea, por supuesto que no.
Dice que no ha sido entreguista con Morena.
¿Y con Alito?
Tengo una extraordinaria relación de comunicación con el presidente del partido. Mi personalidad me permite decir las cosas como son. Alito no es un hombre que marque línea.
¿Qué hará para evitar que Nuvia Mayorga, Eruviel Ávila y Claudia Ruiz Massieu abandonen el grupo. Los estoy buscando, acabo de hablar con Eruviel, tiene mi cariño. Le hablé a Nuvia, y con Claudia nos acabamos de saludar y merecen mi respeto.
Propuestas
La bancada panista en San Lázaro presentó iniciativas para enfrentar la inseguridad en el País.
n Crear cuerpo policiaco de élite.
n Crear universidad de estudios en seguridad y justicia.
n Reforzar cuerpos especiales contra ciberdelitos.
n Agilizar mecanismos de denuncia de delitos.
n Crear jurados ciudadanos de sentencia en procesos penales.
TIPIFICAR COMO DELINCUENCIA ORGANIZADA:
n Homicidio doloso.
n Extorsión o derecho de piso.
MAYOLO LÓPEZ
Rompió con firmeza con el dirigente nacional de su partido, Alejandro Moreno, y con el grueso de la bancada que hasta el miércoles coordinaba, pero ahora no sabe qué escaño va a ocupar.
Después de haber sido defenestrado, el senador Miguel Ángel Osorio Chong dice que el camino que tiene por delante es tumbar a Alito del cargo en el PRI.
Osorio Chong había pensado en apartarse de la bancada, pero fue prevenido de que, si lo hacía, perdería su militancia.
Por lo pronto, espera la resolución del Tribunal Electoral sobre el futuro de Moreno, después de haber impugnado las maniobras del campechano para prolongar su liderazgo.
“Voy a confiar en que el Trife ratifique lo que dijo el INE, y que tenga que llamar a elecciones para renovar el CEN”, indica.
¿Y su futuro dentro del Senado?
Seguiré alentando que el bloque opositor esté unido. Se requiere, por el bien del país, que sigamos juntos.
¿Qué escaño va a ocupar? No lo sé. Tiene que venir un reacomodo, y estoy abierto a que esto se dé. Yo no tengo ningún problema: el lugar no te da el trabajo ni el prestigio.
¿Lo podríamos ver en otra bancada?
Definitivamente no, porque no puedo defraudar a los priistas que esperan que Alito ya no sea dirigente; tengo que seguir, por convicción, dentro del PRI.
Pero no dentro de la bancada. Seguiré en la bancada de manera más discreta. Si me hago independiente o me salgo de la bancada, los estatutos dicen que me expulsan y no quiero darle ese gusto; porque si no, ya no puedo seguir con la impugnación. Sigo, pero no estaré participando dentro del grupo parlamentario.
¿Qué perspectiva ve con el liderazgo de Manuel Añorve?
El riesgo es que Alito dic-
te indicaciones para los votos, que dé línea. Nosotros no lo permitíamos, nunca le gustó. En la reunión de hace cuatro semanas me dijo: ‘Es que aquí dice que tienen que votar como yo digo’. Y le respondí: ‘No, eso es ofender la libertad de los senadores. Es más, ni se lo digas a los senadores’.
¿Pensó que después de esa reunión, las aguas recobrarían su nivel? Es que no se conoce a Alito, porque él no sabe de acuerdos, miente, engaña, y yo busqué dar a mi grupo cohesión.
¿Se verá mermada su capacidad de interlocución? No. Me he dedicado a la conciliación y a los acuerdos. No estaré en el protagonismo. Me toca hacer llamado a los acuerdos, pero no asumir lo que no me corresponde dentro del grupo. Mi trabajo es lo que va a enseñar de qué estoy hecho.
Dos coordinadores (Manuel Velasco, del Verde, y Clemente Castañeda, de MC) dijeron que era bienvenido si tocaba la puerta. Ah, como en el futbol americano, en el draft. Déjame ver si hay buenos acuerdos, ja ja ja. Tengo un compromiso con la militancia que tiene la esperanza de que pueda seguir en el PRI.
¿Tiene planes para después del 2024?
Tengo qué observar qué siguen haciendo en el partido, qué sigue en el INE, porque se puede ir Alito y puede ser que al otro día nombre a un incondicional.
¿Esto es una venganza de Alito? Voy a ponerlo como desquite; no le gusta que nadie le lleve la contra.
Desairan afines de Osorio a nuevo coordinador
MAYOLO LÓPEZ
La remoción de Miguel Ángel Osorio Chong como coordinador comenzó a causar estragos en la bancada del PRI en el Senado.
Afines al hidalguense, Nuvia Mayorga, Eruviel Ávila y Claudia Ruiz Massieu no asistieron ayer a la sesión previa del grupo, que ya presidió Manuel Añorve, a
Recuerdan a Colosio
Acompañado por viejos cuadros, el dirigente del tricolor, Alejandro Moreno, montó ayer una guarda en el busto de Luis Donaldo Colosio, asesinado en Tijuana en 1994.
quien 8 de los 13 integrantes de la bancada colocaron en la coordinación.
Mario Zamora reveló que Mayorga, Ávila y Ruiz Massieu avisaron en el chat interno que no asistirían.
“Hasta donde sé, esos compañeros siguen dentro de la bancada. Ojalá las aguas vayan tomando su cauce”, dijo.
En tanto, Beatriz Paredes pidió a sus tres compañeros
permanecer en la fracción.
“Seré respetuosa de las decisiones de mis compañeros, pero ojalá no tomen ese camino. Siempre he apreciado su talento, enriquecen a esta bancada y tienen un espacio relevante en el Senado”, señaló.
Paredes recordó que ella ha sido coordinadora y también una legisladora más.
“Lo importante es seguir
adelante: no nos vamos a empantanar en este tema”, expresó la ex Gobernadora tlaxcalteca.
Entre tanto, la hidalguense Nuvia Mayorga dijo que, por el momento, permanecerá en el grupo tricolor.
“Vamos a ver la actitud que toman, porque este tema es más del CEN, tiene un nombre y se llama Alejandro Moreno”, señaló.
n Desaparición de personas. n Ciberdelitos.
Confronta a diputados iniciativa blanquiazul
SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ
La bancada del PAN en la Cámara de Diputados presentó ayer un paquete de iniciativas sobre seguridad pública, con el fin de modificar la estrategia de “abrazos, no balazos”.
Pero las propuestas del blanquiazul provocaron reclamos de legisladores de Morena.
Tras el juicio a Genaro García Luna en Estados Unidos, declarado culpable de delitos relacionados con el narcotráfico, los panistas lanzaron un plan que apuesta por corporaciones civiles, una nueva categoría de delitos federales y mejorar mecanismos de investigación.
Los panistas tomaron la tribuna y portaron carteles con el número 147,000, en alusión a los homicidios violentos registrados en lo que va de este sexenio, y desplegaron lonas con las leyendas “No son cifras, son personas” y “Por un México en paz”.
Esto irritó a los legisladores de Morena, que gritaban contra Felipe Calderón y la diputada Margarita Zavala, esposa del ex Presidente. “Me parece el colmo del cinismo, que venga la bancada del PAN a subirse con unos cartelitos y unas lonas, después de que representan lo peor que le ha pasado a México al tener un Presidente y un Secretario de Seguridad Pública señalados de colusión directa con el narcotráfico, que nos llevó al baño de sangre, del que todavía no salimos en este país”, recla-
mó Joaquín Zebadúa. El morenista aseguró que hay órdenes de aprehensión contra diputados “cobardes” que se escudan en el fuero para presentar sus “pancartitas y sus cartelitos”. Al presentar una iniciativa sobre otro tema, Ciria Yamile Salomón remató su intervención con la expresión: “García Luna, narcotraficante. Calderón sí sabía y Márgara también lo sabía”.
Margarita Zavala pidió la palabra por alusiones y para exigir que la nombren por su nombre completo.
“Hemos presentado una propuesta para parar la ola de violencia que tiene este país por una política de abrazos y no balazos, por la que hay más de 140 mil muertos”, dijo Zavala.
Julieta Andrea Ramírez dijo que si Zavala se llama Márgara. “Entonces si es alusión personal, y si es narcotraficante, también”, agregó. En la presentación de la iniciativa, el panista Gerardo Peña Flores expresó que el país no puede esperar a que la estrategia del Gobierno, de atacar las causas de la delincuencia, dé resultados, pues hasta ahora, afirmó, no ha parado la violencia por la política de no confrontar al crimen organizado. El coordinador del PAN, Jorge Romero, dijo que no se avergüenzan del combate al crimen cuando su partido gobernó.
“Nos sentimos orgullosos y orgullosas de que, en los Gobiernos del PAN, por más defectos que haya habido, en materia de seguridad, la política fue combatir al crimen”, manifestó.
AHÓRRATE
2 HORAS 6 MINUTOS LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS !
Acusa ecocidio de Calica
En una mañanera de palomitas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se puso cómodo para observar ayer el conflicto entre el PRI y el senador Miguel Ángel Osorio Chong, quien fue destituido por su partido como coordinador en el Senado. Dejó en claro que “nosotros no tenemos nada que ver en eso, sinceramente, no nos metemos, no hacemos nosotros ese tipo de relaciones y no establecemos relaciones de complicidad con nadie, por eso tenemos autoridad moral. Imagínense si fuésemos como los de antes, no tendríamos ningún problema, ni con los medios, sería cosa de seguirlos maiceando, como antes, con honrosas excepciones”. Además, reiteró que nunca ha recibido al líder del tricolor, Alejandro Moreno, y lamentó que no se vean luces de que quieran retomar el rumbo y trabajar en beneficio del pueblo.
Confirmó que el cuerpo de la persona encontrada en Sinaloa sí es de José Noriel Portillo Gil, “El Chueco” explicó que aunque fue identificado por una de sus hermanas, los estudios forenses arrojaron el mismo resultado.
Explicó que hay una denuncia en contra del gobier-
no por parte de la empresa Calica, a pesar de que se dedicó a realizar un ecocidio en Quintana Roo, pidió a los integrantes del panel conocer el territorio y la destrucción que causó esta empresa estadounidense. “Cómo devastaron zonas naturales, manglares, y cómo inclusive afectaron zonas arqueológicas. Hay senadores republicanos que defienden a esta empresa que se llevaba grava de Playa del Carmen. También está el Grupo Xcaret que hicieron lo que quisieron, ahí hicieron un parque temático subterráneo y alteraron el curso de las aguas, los cenotes”. Aunque dejó en claro que acatarán el fallo, lamentó la situación.
Anunció que el programa de legalización de los autos “chocolate” se ampliará tres meses más y no terminará a finales de marzo. Resaltó la importancia de que se tenga un registro de los carros que entran al país procedentes de EU, ya que muchos de estos son utilizados por la delincuencia organizada.
Por último, se burló de una encuesta que asegura que 60 por ciento de la población está conforme con la labor de la Suprema Corte de Justicia : “Hasta me cepilló la Ministra Norma Piña”.
Con información de: j.gomez@institu.to
4 REFORMA z Viernes 24 de Marzo del 2023
CLAUDIA
recla
Especial
‘Alito miente, engaña; no sabe de acuerdos’
z Manuel Añorve. z Miguel Ángel Osorio Chong.
EL GOLPE DE ALITO
Indaga FGR operación en el país y venta de cocaína a narcos mexicanos
Rastrean cártel colombiano
Tras denuncia ubican a capos, puntos de lavado y tráfico de droga
REFORMA / STAFF
Autoridades federales rastrean la operación en México del Cártel del Norte del Valle de Colombia, uno de los principales abastecedores de cocaína de las organizaciones criminales mexicanas.
El 16 de febrero de 2020, la Fiscalía General de la República (FGR) recibió una denuncia anónima de un sujeto que trabajaba para el colombiano Eduard Fernando Giraldo Cardoza, “El Boliqueso”, capo de la agrupación.
Su motivación era cobrarle un agravio a Alfredo
Benavides Garza, “El Blacks”, a quien señaló como otro operador en México de este grupo criminal, quien lo golpeó en una fiesta por involucrarse con la mujer.
“Quiero levantar una denuncia en contra de Alfredo Benavides Garza, yo trabajaba moviendo cocaína y metanfetamina y armas en los vehículos de su propiedad, siempre éramos escoltados por una Durango blanca con placas RCD714A Charger o motos por el Estado de México y la Ciudad de México. Usábamos vehículos particulares como varias Cayenne, todas con la placa diplomática DMM06, estas placas son falsas”, relató.
“Estuve trabajando para él varios años, tuve problemas con él porque en una de las fiestas que realizó en una casa de Querétaro, en la Calle Robles 120, en donde me enredé sentimentalmente con una de las chicas colombianas que llegaban a sus fiestas, pero esto no fue de su agrado y me amenazó de muerte e incluso me golpeó ese día, corriéndome del lugar, por lo cual tuve que desaparecer por temor a que me matara”.
En su denuncia, señaló que Benavides trabajaba para “El Boliqueso”, de quien sabía que dirigía una red de narcotráfico desde Sudamérica y era buscado por la justicia de Estados Unidos.
“Conozco varios domicilios donde mueven y guardan drogas y armas”, refirió.
Según el anónimo, una de las aeronaves que operaba es el avión con matrícula XB-RCM, quemado el 5 de julio de 2020 en Quintana Roo, tras un aterrizaje de emergencia en el que los traficantes perdieron 390 kilos de cocaína.
El 12 de abril del año pasado, la Secretaría de Marina detuvo a Giraldo Cardoza en la Colonia El Rosario, en Coyoacán, y de inmediato fue deportado a su país, pero las autoridades le han seguido la pista a la red de cómplices.
Según la indagatoria de la FGR, Benavides Garza, “El Blacks”, cuenta con una flota de vehículos con placas diplomáticas falsas en la que transporta cocaína, metanfetamina y armas en el Estado
ORGANIZACIÓN Y ENLACES
Autoridades federales ubican al Cártel del Norte del Valle de Colombia como uno de los principales proveedores de cocaína de las organizaciones criminales mexicanas.
BLACK WALL STREET
n A través de esta empresa asesora de inversiones, cateada el 15 de marzo pasado en la Colonia Anzures, en la CDMX, el grupo presuntamente lavaba dinero.
n En el lugar se detuvo a cinco personas, entre ellas el empresario peruano Juan Carlos Reynoso, gerente para Latinoamérica de Omega Pro, una empresa de inversión en criptomonedas señalada de fraudes.
MOVÍA DROGAS, DINERO Y ARMAS EN LOS SIGUIENTES DOMICILIOS:
Hacienda de la Luz 21 C, Colonia Hacienda de Las Palmas Interlomas, Huixquilucan, Edomex.
n El lugar fue cateado el 10 de marzo de 2022 y ahí se decomisaron: 25 armas de fuego largas y cortas, 882 cartuchos, 51 cargadores, una caja con 6 ampolletas de fentanilo, 7 vehículos de lujo, entre ellos un Mercedes Benz Dinamo y un Lamborghini. n Alejandro González Benavides, de 31 años, y dueño del domicilio, fue detenido junto con otras 8 personas. Todos están presos en el Altiplano.
Finca El Suspiro, Condado de Sayavedra, Atizapán, Edomex.
n El lugar fue cateado el 15 de abril de 2022 y ahí se detuvo a nueve personas, entre ellas a Juan Alberto Cardona García, “El Micky”, operador originario de Chihuahua, encargado del traslado de cocaína de Centroamérica a México.
n Les aseguraron 9 armas largas y 2 cortas, 441 cartuchos, 6 cargadores, 12 celulares, una computadora,18 vehículos, una leona y 12 caballos. Todos fueron encarcelados en el Penal de Neza-Bordo.
de México y la CDMX.
Otro de los operadores del grupo era el chihuahuense Juan Alberto Cardona García, “El Micky”, ya detenido, quien se encargaba del traslado de cocaína de Centroamérica a México. Tres de los inmuebles señalados ya fueron cateados, en operativos en los que a la fecha van 23 detenidos.
HUIXQUILUCAN Tras la denuncia, el 10 de marzo del año pasado la FGR, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional catearon el inmueble de Hacienda de la Luz 21 C, en Huixquilucan, Edomex, donde fueron detenidos 9 sujetos.
En el lugar aseguraron 25 armas de fuego largas y cortas, 882 cartuchos, 51 cargadores, una caja con 6 ampolletas de fentanilo, 21 relojes de distintas marcas, 6 teléfo-
nos celulares, un iPad, una laptop, un bastón retráctil para defensa y 7 vehículos de lujo, entre ellos un Mercedes Benz Dinamo y un Lamborghini, este último con placas diplomáticas DMM-006.
Alejandro González Benavides, de 31 años y dueño del domicilio, fue capturado luego de estar encerrado por horas en una habitación con dos puertas de hierro de alto grosor que no pudieron abrir las Fuerzas Federales, hasta que pidieron un instrumento denominado “Titán”.
En el inmueble fueron detenidos sus escoltas José Luis Melchor Zárate y Édgar Francisco Muñiz Álvarez; su contador, Víctor Gómez Bernabé; su abogado, Ernesto García Barrón; su arquitecto Sergio Jurado Tanco, y su primo Alonso Alberdi Benavides.
También Carlos Alberto Ramírez Alfaro y Daniel
Ahogan refinerías centro del País
VÍCTOR OSORIO
La calidad del aire del Valle de México y de una porción del estado de Guanajuato resiente desde hace más de medio siglo el impacto de las emisiones contaminantes de las refinerías de Pemex en Tula, Hidalgo, y Salamanca.
La actividad de la refinería y de la termoeléctrica de la CFE en Tula ha sido identificada como uno de los principales factores detonantes de contingencias ambientales en la Ciudad de México y su área metropolitana.
En Salamanca, donde la refinería convive también con una termoeléctrica, dos estaciones de monitoreo de la calidad del aire registraban apenas ayer a las 5:00 horas concentraciones de partícu-
las PM2.5 que excedían de 7 a 10 veces el límite recomendado por la OMS, según el sitio IQAir.
El complejo industrial de Tula ocupa el segundo lugar en emisiones de dióxido de azufre (SO2) en América del Norte, de acuerdo con el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire (OCCA).
La refinería y la termoeléctrica, advirtió desde hace tres años, emiten 33 veces más SO2 que todo el Valle de México.
La refinería “Miguel Hidalgo”, sostiene México Evalúa, es responsable de una quinta parte de la contaminación por SO2 y partículas PM2.5 en el Valle de México.
Organizaciones ambientalistas han advertido que los niveles en superficie de SO2
en la Zona Metropolitana del Valle de México están ligados a los patrones de vientos predominantes provenientes del complejo de Tula.
Los altos niveles de contaminación en la zona llevaron el año pasado a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) a solicitar que la refinería de Tula no operará a más del 75 por ciento de su capacidad total de proceso.
En tanto, la refinería “Antonio M. Amor” de Salamanca genera el 80 por ciento de la contaminación por SO2 en Guanajuato, según la Secretaría de Medio Ambiente estatal. Es además la instalación industrial que emite más dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera en todo el país.
Apenas el pasado 18 de febrero fue activada en el
EDUARD FERNANDO GIRALDO CARDOZA, “EL BOLIQUESO”
Mendiola Vargas, chofer y empleado de confianza. Todos ellos hoy están presos en el Penal del Altiplano, procesados por delitos contra la salud, posesión de armas de fuego, cargadores y cartuchos de uso exclusivo, y posesión de armas sin licencia.
ATIZAPÁN
La noche del 15 de abril de 2022, la FGR y la Marina catearon la Finca El Suspiro, en Condado de Sayavedra, y detuvieron a su dueño, Juan Alberto Cardona García, “El Micky”, así como a ocho de sus supuestos cómplices.
Les aseguraron 9 armas largas y 2 cortas, 441 cartuchos, 6 cargadores, 12 celulares, una computadora portátil, equipos de radiocomunicación,18 vehículos y además una leona y 12 caballos.
Los otros detenidos son Daniel Martínez Landeros,
EN ASCENSO
n Capo del grupo. Se le señala como el principal exportador de cocaína a México, EU, Europa y Emiratos Árabes.
n Fue detenido el 12 de abril de 2022 y deportado a su país.
n Desde 2015, una Corte Federal de Nueva York ordenó su captura por distintos cargos de narcotráfico.
n En 2020, agencias británicas y estadounidenses tuvieron los primeros indicios de la presencia de “El Boliqueso” en México.
ALFREDO BENAVIDES GARZA, “EL BLACKS”
n Operador. Tiene a su cargo una flota de vehículos con placas diplomáticas falsas en los que transporta cocaína, metanfetamina y armas en Edomex y CDMX.
n Prófugo.
Gaspar García Navarro, Jorge Martínez Romero, John Harold Díaz Torres, José Luis Rivera Olivares, Alcira Ramos Montaño, Dayana Andrea Díaz Ramos y Rosa María Cruz Trujillo. Los nueve fueron encarcelados en el Penal de Neza-Bordo y procesados por acopio de armas y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
ANZURES
Apenas el 15 de marzo, la Marina y la Guardia Nacional, junto con la policía capitalina, catearon el edificio de la empresa Black Wall Street, donde se detuvo a los mexicanos Juan Carlos Minero -apoderado legal-, José Armando Rodríguez y José Luis Espinoza, así como al empresario peruano Juan Carlos Reynoso Fernández y el argentino Hernán Samper Richard.
Reynoso es gerente para Latinoamérica de Omega Pro, una empresa de inversión en criptomonedas que en Colombia está señalada como una de las mayores estafas piramidales, con al menos medio millón de víctimas, según Bloomberg. En este operativo reportaron el aseguramiento de dos envoltorios de droga, dos armas largas y dos cortas, un cargador abastecido y 168 mil dólares en efectivo.
Estimación de emisiones de gases de efecto invernadero en procesos de refinación de crudo por parte de Pemex:
Huye de Brasil y cae en México
REFORMA / STAFF
Al capo Eduard Fernando Giraldo Cardoza, “El Boliqueso”, le perdieron la pista durante cinco años, hasta que lo capturaron en México. Buscado por Gran Bretaña, EU y Colombia, el narcotraficante fue capturado en Brasil el 28 de abril de 2016, por usar documentos de identidad falsos. Sin embargo, el 24 de noviembre de 2017 un juez lo dejó en libertad y desapareció. Giraldo inició su carrera criminal desde adolescente, como sicario de las Rondas Campesinas
Populares o “Los Rastrojos”, un grupo armado que estuvo al servicio del Cártel del Norte del Valle de Colombia.
Trabajó para los capos Luis Enrique y Javier Antonio “Los Comba”, y luego para Diego Pérez Henao, “Diego Rastrojo”, líderes de la organización.
Tras la captura de “Diego Rastrojo”, en 2012 en Venezuela, “El Boliqueso” se convirtió en uno de los principales líderes criminales y desde entonces le atribuyen centenas de homicidios.
En 2015, una Corte Federal de Nueva York ordenó su captura por distintos cargos de narcotráfico. En 2020, agencias británicas y estadounidenses tuvieron los primeros indicios de la presencia de “El Boliqueso” en México.
La Marina lo ubicó en el Fraccionamiento La Isla, en Cancún, así como en fiestas que organizaba en Acapulco y la Ciudad de México. No está claro si EU tramitó la solicitud de detención con fines de extradición en México, pero cuando lo capturaron el 12 de abril de 2022 en Coyoacán, el Gobierno federal optó por deportarlo a Colombia.
municipio la Fase de Vulnerabilidad Atmosférica por una emisión amarillenta proveniente de la refinería. Pemex informó que la
emisión se debió a un “disturbio” en el suministro de servicios de la planta catalítica y que consistió en 99 por ciento de vapor de agua. No
obstante, una estación de monitoreo de la calidad del aire registró un incremento en las concentraciones de SO2 y de partículas PM10 y PM2.5.
Viernes 24 de Marzo del 2023 z REFORMA 5
z Eduard Fernando Gildardo Cardoza.
Especial
AÑO EMISIONES INTENSIDAD TOTALES* DE EMISIONES** * Millones de toneladas de CO2 equivalente ** Toneladas de CO2 equivalente por millar de barriles Fuente: Pemex. Informes de sustentabilidad. 2018 11.1 49.7 2019 12 55.3 2020 13.8 63.7 2021 15.2 58.5 LOS DATOS
Lectura básica
mdp por ‘huachigás’
Roban 13,200 mdp al año de gas LP
Piden gaseros a CRE
replantear estrategia para avalar más de 50 permisos al mes DIANA GANTE
El robo de gas LP mediante la ordeña de ductos y de unidades ocasiona pérdidas por 13 mil 200 millones de pesos al año.
Luis Landeros, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gas LP (ADG), explicó que el mercado ilícito de este energético no se ha detenido y reflejo de ello es que el impacto económico negativo para Pemex es de hasta mil 100 millones de pesos mensuales. En cuanto a volumen se calcula que el robo es de entre 60 mil y 80 mil de toneladas mensuales.
“Desgraciadamente sigue creciendo y es un tema que nos preocupa mucho porque el huachigás, ese gas que saca de los ductos y que se saca del robo de unidades para poder distribuirse, requiere de autotanques, requiere de semirremolques y pipas, y lo que sucede es que se roban los equipos a las empresas y son los que usan para distribuir todo el gas que es robado.
“Nosotros estimamos que por la cantidad de toneladas que se están dejando de comprar a Pemex, porque están en el mercado ilícito, estamos
De gran uso
El gas LP es el energético que más se consume para uso doméstico. prODucción naciOnaL (Miles de barriles diarios)
Las mejores universidades
2023
rrestar al mercado irregular y que se concentra en la zona conocida como el triángulo rojo.
Hacen LLaMaDO
urgente a La cre
La industria del gas LP pidió a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que replantee la estrategia de atender sólo 50 solicitudes al mes para el sector de hidrocarburos, pues de lo contrario no se abatirá el rezago. Se estima que en gas LP se tengan unas 2 mil solicitudes pendientes, según Luis Landeros, presidente de la ADG.
“Nosotros estimamos que había unos 2 mil permisos en la fila, entonces sacan solo 50 turnos al mes para todo hidrocarburos y petrolíferos, y de esos ¿cuánto nos puede tocar al gas LP?, probablemente unos 10, y eso quiere decir que nos va a llevar varios años podernos regularizar”, sostuvo.
alternan estudios y trabajo 3 de cada 10 alumnos
El 34 por ciento de los estudiantes universitarios en la Ciudad de México trabajan a la par de sus estudios y obtienen, en promedio, poco más de 6 mil pesos mensuales de ingreso, revela una encuesta de REFORMA a mil jóvenes que acuden a la universidad. roDrIGo lEóN ¿a La par De tus estuDiOs...? (Porcentaje que dijo “Sí”)
7% Estás como becario en alguna empresa
15% realizas tu servicio social
34% Trabajas
46% Practicas algún deporte
24% realizas alguna actividad artística
(aL 34% Que traBaJa) aprOxiMaDaMente, ¿cuáL es tu ingresO MensuaL en ese traBaJO?
$6,275 Ingreso promedio
(aL 66% Que nO traBaJa) ¿cuáL es La principaL razón pOr La Que actuaLMente nO traBaJas?
6% Otra razón
48% Prefiero concentrarme en mis estudios
hablando de mil 100 millones de pesos mensuales; no sólo no se le paga a Pemex, sino que no paga impuestos de ningún tipo y tampoco paga regulaciones ni paga derechos”, señaló Landeros.
Durante el Congreso de la Asociación Iberoamerica-
José DíAz BrIsEño CorrEspoNsAl
WASHINGTON DC, EU. El
Gobierno estadounidense no permitirá que las consultas con México sobre el nuevo decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador contra la importación de maíz transgénico se alarguen indefinidamente, advirtió la Representante Comercial de EU, Katherine Tai.
Cuestionada sobre las consultas técnicas fitosanitarias que Estados Unidos inició el 6 de marzo bajo el Capítulo 9 del T-MEC en torno al decreto de López Obrador, Tai reconoció que la primera fase concluye el próximo 7 de abril y que éstas no pueden volverse interminables.
“Le aseguro que no es mi intención permitir que esto continúe indefinidamente”, respondió Tai a una pregunta del Senador republicano por Iowa, Chuck Grassley, quien se quejó de las dilaciones mexicanas.
Las consultas fueron con-
vocadas por EU al considerar que el decreto del Presidente mexicano no tiene bases científicas de que el maíz transgénico sea dañino para la salud humana. Estas consultas técnicas fitosanitarias son el paso previo antes de que EU pueda iniciar una disputa comercial formal bajo el Capítulo 31 del T-MEC. “Tenemos esas herramientas (del T-MEC) por una razón”, agregó Tai. Aunque el Capítulo 9 del T-MEC le permite a las partes resolver el diferendo sobre maíz de manera colaborativa en un máximo de 180 días, el texto del acuerdo también le da la posibilidad a EU de iniciar una disputa comercial formal bajo el Capítulo 31. De acuerdo con datos del Gobierno de EU, las exportaciones estadounidenses de maíz a México alcanzaron más de 16.8 millones de toneladas de las que 90 por ciento involucraban maíz amarillo transgénico para forraje.
na de Gas LP, dijo que entre el 15 y el 20 por ciento de la distribución en el centro del País se hace con gas ilícito.
Landeros dijo que buscan desarrollar una estrategia integral entre los reguladores, la Guardia Nacional y la Fiscalía para tratar de contra-
Carlos Serrano, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (Amexgas), recordó que solo en gas LP hay mil 300 plantas, 15 mil camiones de reparto de cilindros portátiles, 15 autotanques o pipas y más de 4 mil 700 estaciones de servicio, los cuales en algún momento deberán ser actualizados, más los permisos nuevos que se soliciten.
Asume presidencia
ángel Gurría, ex secretario general de la OcDe, asumió el cargo de presidente del paris peace Forum en sustitución del francés pascal lamy (foto), actual miembro del consejo de Administración de la Fundación Mo Ibrahim. el foro tiene entre sus socios al BM, la AIe, la ce y el FMI, entre otros.
8% No he podido encontrar trabajo
25% No tengo tiempo
13% No lo necesito actualmente
Metodología: encuesta realizada del 7 al 23 de febrero a mil jóvenes de 18 a 26 años de edad que cursan una licenciatura en la CDMX. Las entrevistas se realizaron de manera presencial en 28 campus de 15 universidades (12 privadas y 3 públicas). Con un nivel de confianza del 95%, el error de estimación es de +/-6.5%. Tasa de rechazo a las entrevistas: 31%. patrocinio y realización: REFORMA. Comentarios: opinion.publica@reforma.com
Comentarios: lasmejoresuniversidades@reforma.com
MáS reSUltADOS el DOMInGO 26 en el SUpleMentO UnIverSItArIOS
Muestran recuperación mega ‘malls’ en México
ArElY sÁNCHEz
Tras dos años de estancamiento en la apertura de nuevos espacios, el inventario a nivel nacional de centros comerciales con superficies mayores a 10 mil metros cuadrados creció 2.2 por ciento anual en 2022.
De acuerdo con datos de CBRE, tal crecimiento representó 430 mil metros cuadrados nuevos el año pasado, con lo que llegaron a 25.5 millones de metros cuadrados.
Los centros comerciales de uso mixtos y regional son los que lideraron la actividad en construcción en el País al cierre de 2022.
Para 2023 se espera que se adicione casi otro medio millón de metros cuadrados al inventario, comentó Yadira Torres, managing director de Advisory & Transaction Services de CBRE. Torres expuso que el
mercado está cerca de retomar el ritmo de crecimiento pre pandemia. Si aún no ha iniciado, explicó, se debe a factores de incertidumbre que afectan a la oferta de nuevos centros como el costo de la construcción y sus materiales, pues los niveles de consumo y el tráfico ya dejaron la pandemia atrás.
“Un indicador importante para soportar esta afirmación es la aceleración que estamos viendo en la entrega de nueva oferta que habla de la reactivación en la confianza de los inversionistas, ya que mientras en 2020 se entregaron sólo 250 mil metros cuadrados, entre 2021 y 2022 se entregaron casi 900 mil metros cuadrados”, dijo. Manifestó que lo anterior se debe a los desfases que hicieron los desarrolladores en sus entregas ante la incertidumbre por la pandemia.
Viernes 24 / m ar . / 20 23 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com
InvertIrá Apple ¡en cIne!
Inc planea gastar
algunos títulos este año. BloomBerg Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 52,827.93 (0.53%) s&p 500 3,948.72 (0.30%) TIIE 11.3749% DJ 32,105.25 (0.23%) nasDaq 11,787.40 (1.01%) mEzCla 59.87 (Dls/Barril) 0.53%) 0.30%) 0.23%) %) pC &p Daq zCla dólar: C $ 18.03 V $ 19.07 = EU r O: C $ 19.89 V $ 20.43
mes Pemex pierde 1,100
Portafolio
Apple
mil millones de dólares al año en la producción de películas que se estrenarán en cines para elevar su perfil en Hollywood y atraer a suscriptores a su servicio de streaming. Apple se ha acercado a estudios de cine para asociarse y lanzar
Cada
Impedirá EU consultas ‘indefinidas’ sobre maíz
Twitter
Fuente: Monitor de Energía del Imco / Ilustr: Freepik
La producción de ejemplares de libros en el país ronda los 93 millones de unidades, de las cuales las ediciones de educación básica son las más vendidas con una participación del 50.4 por ciento. Facturación De eDitOriaLes De LiBrOs iMpresOs en MéxicO (Millones de pesos de 2022) Foto: Esteban s aldaña estimado Fuente: cámara nacional de la Industria editorial Mexicana realización: Departamento de Análisis de reFOrMA 13,031.0 12,994.0 13,411.4 9,803.8 9,831.8 9,867.0 2017 2018 2019 2020 2021 2022* 6
OPINIÓN
AMLO entabla pleito con alguien un día sí y otro también. No se le eligió para eso, además, tantos frentes abiertos no ayudan.
MANuEL J. JáuREGuI
Ahora Japón
Dios quiera y no saque la “katana” el Presidente López y se le lance con ansias de samurái al Embajador de JAPÓN en México, Noriteru Fukushima, por decir que a México le falta dar CERTEZA a las inversiones. Esto justo cuando trae pleito casado con el Gobierno norteamericano, particularmente su Departamento de Estado, intercambiando dardos verbales con el Secretario Antony Blinken.
Ahora por la ocupación por la Marina de la terminal Punta Venado, concesionada a la norteamericana Vulcan Materials, hecho contra el cual se pronunció Mr. Blinken en el sentido de que es una mala señal para la inversión en México.
La historia muestra que NUNCA es bueno pelear en varios frentes SIMULTÁNEOS: o se pelea nuestro señor López con los norteamericanos o con los japoneses o con don Claudio X, a quien acusa de estar detrás de los Guacamaya Leaks (algo risible y absurdo), ¡pero
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
DE LA PLURALIDAD a la promiscuidad política, hay solo un paso... y Adán Augusto López ya lo está dando. Cuentan que el secretario de Gobernación se ha rodeado de ex priistas y ex panistas en su aspiración a ser el candidato presidencial de Morena Y QUE en ese mercado de mapaches, perdón, de fichajes electorales, estaría sumando a su cuarto de guerra ni más ni menos que a Roberto Gil Zuarth con quien coincidió en la Cámara de Senadores entre 2012 y 2015. Como dicen por ahí: de los principios sin fractura a la factura por principio.
• • •
PUEDE resultar extraño, pero el mayor problema de Manuel Añorve es... ¡Alejandro “Alito” Moreno! Es decir, en cualquier momento el largo colmillo político del guerrerense le bastaría para ser coordinador de los senadores del PRI PERO su llegada, supuestamente impulsada por el presidente nacional tricolor, empaña el inicio de su periodo. Dicen que su primer reto como pastor en el Senado será demostrar que no va a trabajar para Morena. Dentro de la bancada del PRI (claro, entre quienes depusieron a Miguel Osorio Chong), se insiste en que no fue un golpe de Estado, sino una “necesaria” renovación de la coordinación parlamentaria.
EN EL CASO de Añorve, dicen, tiene la ventaja de no estar confrontado con la dirigencia de “Alito” Ya se verá si realmente se trata de una sana distancia o de una insana cercanía.
• • •
ALLÁ en Guanajuato ya empezaron los jaloneos en busca de la candidatura del PAN al gobierno estatal. Resulta que la alcaldesa de León Alejandra Gutiérrez, anda buscando posicionarse no por méritos propios, sino desacreditando a su principal contendiente: la secretaria de Gobierno Libia Dennise García
QUIENES SABEN cómo se cantan las de José Alfredo cuentan que la funcionaria del equipo de Diego Sinhue Rodríguez es quien va mejor posicionada dentro de las filas albiazules. De ahí que la presidenta municipal leonesa está queriendo subir... parándose encima de su compañera de partido.
PARA el panismo, la definición de la candidatura guanajuatense será crucial, pues se trata del gran bastión del PAN, que ha gobernado Guanajuato desde hace más de 30 años.
• • •
EL OTRO DÍA, Andrés Manuel López Obrador se quejó del proceso judicial en contra de su amigou Donald Trump. Dijo que él no se chupa el dedo y que si las autoridades lo van a detener, “es para que no aparezca en la boleta electoral”. Y eso, advirtió, “es completamente antidemocrático”. Al escucharlo, Ricardo Anaya le mandó saludos desde el autoexilio.
AlistAn reunión de rectores
reForma / staFF
La UNAM encabezará el quinto Encuentro Internacional de Rectores de Universia, que reunirá a directivos de más de 700 universidades de Iberoamérica, anunciaron ayer el Rector Enrique Graue y su homóloga María Vicenta Mestre, de la Universidad de Valencia, España.
no con los TRES al mismo tiempo!
Ahora que ya no sabe uno qué sería mejor: que le cayera a Mr. López un rayo de prudencia y serenidad para calmar su ira, o dejarlo que se atasque en el fango resbaloso de un incidente internacional (o dos). Ello porque quizá con eso se ocupa un rato batiéndose contra los molinos de viento y deja a los mexicanos en paz. Especulamos un poco, pero se antoja que pudiera haberle causado un mayor escozor el hecho de que dentro de los Guacamaya Leaks vienen unos correos electrónicos en los que el residente de Palacio Nacional solicita masajistas al Ejército. Supuestamente, en cuando menos OCHENTA ocasiones. ¿Qué así de grave está que requiere sobadas constantes? Si de eso se trata, ahí está su empleado Zoé Robledo, director del IMSS, que ahora en lugar de medicinas le receta al pueblo chochos y todo tipo de “medicina alternativa” por medio de curanderos, sobadores y hierbólogos.
Pero, volviendo al tema, pudiera ser que un dato tan personal le haya causado un mayor grado de encono al señor del Palacio y por ello arremetió ayer contra “agencias extranjeras” controladas por “conservadores”, sospechando de Claudio X. González por el hackeo al Ejército. O pudiera haber sido el conjunto de correos y mensajes que pintan un panorama nada halagador en referencia a la SEDENA y a su relación con el Ejecutivo. O bien que el señor López ya SEPA que VIENEN más “hackeos” a otras instituciones con información reveladora que deja a los de la 4T mal parados. Después de todo, si los “Guacamayos” pudieron hackear al Ejército, por supuesto que pueden intervenir a otras dependencias, incluso hasta a la Presidencia misma. De manera que este arrebato contra “agencias extranjeras” que controla –según él, delirando– Claudio X. puede considerarse la aplicación de una “vacuna” a la opinión pública por lo que pueda venir.
Así suele operar este señor, que probablemente es autor de recados, órdenes o mensajes que preferiría que no se supieran nunca. Mas en esta era de las compucomunicaciones todo se sabe, de manera que culpar a los “conservadores” (¿y estos señores quiénes son?, ¿los que enlatan conservas?) es su muy “genial” manera de adelantarse a minimizar –y poner en duda– lo que se ha revelado o lo que puede revelarse en el futuro.
En alguna ocasión escuchamos (en persona) al Presidente norteamericano Bill Clinton afirmar que la única forma de estar “seguros” es no teniendo enemigos: entre menos pleitos se cargue uno, mejor le va. Seguros estamos que este memo no le llegó nunca al señor López, a quien le encanta picar crestas, vía agresiones verbales o calumnias. No lo piensa dos veces, por ejemplo, en llamar “mentirosos” a los vecinos al norte del Bravo o afirmar sin pruebas que los jueces mexicanos son ladrones. Si este señor no se está peleando con alguien como que siente que está desperdiciando su tiempo, cuando el verdadero desperdicio de tiempo es NO SOLUCIONAR los graves problemas que enfrenta México y andar metido en grillas y politiquerías.
Cabe recordarle a López que no se le eligió para pelear: se le eligió para GOBERNAR, pero con tino e inteligencia y en bien de México.
Anulan Ministros arresto por desacatar orden
Rasura la Corte Ley de la FGR
Invalida sistema de responsabilidad administrativa de funcionarios
Victor Fuentes
Con ocho votos contra tres, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló ayer el régimen especial de responsabilidades administrativas creado por el Congreso para la Fiscalía General de la República (FGR).
El pleno de la Corte invalidó un capítulo completo de la Ley de la FGR, publicado en mayo de 2021, al considerar que se ignoró el marco previsto en la Ley General de Responsabilidades Administrativas de 2016, obligatoria a nivel federal y estatal.
El Ministro Luis María Aguilar explicó que la Ley de la FGR tiene un sistema de responsabilidades distinto al de la Ley General, con diferencias en las sanciones, conductas y procedimiento.
Sin embargo, la Ministra Loretta Ortiz enfatizó que no se distingue entre faltas graves y no graves de los servidores públicos, lo que viola el artículo 109 de la Constitución.
El Ministro Javier Laynez consideró que el Congreso confundió el tema de responsabilidades administrativas, con los de régimen disciplinario y requisitos de permanencia del personal de la FGR.
Los Ministros Arturo Zaldívar, Alberto Pérez Dayán y Yasmín Esquivel fueron los disidentes.
Zaldívar rechazó que la Constitución prohíba generar un régimen especial de este tipo y propuso que la Ley General sería la aplicable para faltas graves, mientras que la de la FGR se aplicaría para faltas no graves.
Afrenta a Gertz Manero
Tras casi dos años de que se publicó la Ley de la FGR, la SCJN discutió y anuló ayer un capítulo completo de esta, al considerar que ignoraron la Ley General.
Advierte Blinken efecto por Vulcan
José Díaz Briseño corresponsal
A fAvor
n Ministro Luis María Aguilar.
n Ministro Javier Laynez. n Ministra Norma Piña. n Ministra Loretta Ortíz.
Esquivel propuso interpretar que este régimen de responsabilidades sólo es aplicable al personal administrativo de la FGR, pero no a policías ministeriales, agentes del Ministerio Público Federal y peritos, que son el personal sustantivo.
Ninguna de estas propuestas fue apoyada por algún otro Ministro o Ministra. La presidenta de la Corte, Norma Piña, sostuvo lo contrario que Zaldívar: que la Constitución no faculta al Congreso para expedir regímenes especiales de responsabilidades.
En otro aspecto de la misma ley, la Corte anuló la medida disciplinaria de arresto administrativo hasta por 24 horas de policías ministeriales y analistas que desacaten ordene superiores, pues una privación de libertad de este tipo requiere garantía de audiencia previa del afectado.
El 13 de marzo, la Corte
En ContrA n Ministra Yasmín Esquivel. n Ministro Arturo Zaldívar. n Ministro Alberto Pérez Dayán.
ya había anulado el requisito de no estar sujeto a proceso penal para ingresar al servicio de carrera en la FGR, por violar el principio de presunción de inocencia.
La acción contra esta ley fue promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y uno de los temas que había generado expectativa, era el reclamo sobre la forma en que la Fiscalía participa en los sistemas nacionales para combatir la trata de personas, proteger a defensores de derechos humanos y periodistas, acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, y desaparición de personas en México.
Funcionarios del Gobierno federal, advirtieron fallas del actual contralor de la FGR, Arturo Serrano Meneses, quien no advirtió sobre las inconsistencias de la Ley y ahora se pone en duda las pocas sanciones decretadas en los últimos años.
WASHINGTON.- El Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, aseguró ayer que la irrupción de policías y marinos en la Terminal Marítima de Punta Venado en Quintana Roo, concesionada a la empresa Vulcan Materials, tendría un efecto paralizante en otras firmas estadounidenses. Horas después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió nuevamente contra Vulcan Materials por supuestos daños ecológicos en la explotación de caliza en predios adyacentes, Blinken salió en defensa de la firma, que tiene la concesión de la Terminal Marítima hasta 2037. “La posibilidad de que un caso como este tenga un efecto paralizante para lograr una mayor inversión o participación de nuestras empresas al ver lo que está sucediendo (con Vulcan) debería ser preocupación real para el Gobierno federal en México”, dijo Blinken en una audiencia en la Cámara Baja de EU. “Estoy muy preocupado por el trato hacia nuestras empresas en México, tanto en términos del entorno más amplio en el que están operando, y que es algo en lo que nos hemos involucrado repetidamente con el Presidente López Obrador, pero también estoy muy preocupado por la situación de Vulcan Materials”. De acuerdo con el Secretario, personal de la Embajada de EU en México y el Departamento de Estado en Washington trabajan en el caso, Tras darse a conocer la irrupción de fuerzas mexicanas el pasado 14 de marzo en la planta.
Justifican ocupación de la terminal
clauDia Guerrero y antonio BaranDa
El Presidente Andrés Manuel López Obrador justificó el ingreso de elementos federales a la Terminal Punta Venado, en Quintana Roo, donde operaba la compañía estadounidense Vulcan Materials, al asegurar que su presencia obedece al recurso legal que interpuso la empresa Cemex contra Calica –filial de Vulcan–para hacer uso del puerto.
–¿El Ejército entró a Calica?, se le preguntó.
“No, no, no. Ellos tienen un conflicto con Cemex porque no le permiten a Cemex utilizar el puerto a Cozumel, pero ellos (Calica) se apoderaron del puerto”, dijo.
–¿Y su presencia a qué se debe?
“Porque el puerto tiene que ver con la Marina. Y hay un proceso legal entre Calica y Cemex, y ya los jueces le autorizaron a Cemex el que pueda utilizar el puerto”, señaló, y acusó a Vulcan por daños ambientales.
“Les dimos opciones: a ver, todo esto que destruyeron, arréglenlo para que queden como albercas y el resto del terreno ya no lo sigan destruyendo y nosotros les ayudamos con los permisos para que se eche a andar un plan de ecoturismo (...) “¿Ya vieron la zona? Es un paraíso, es la destrucción del paraíso”, criticó. En 2022, el Gobierno clausuró el predio donde Calica explotaba un banco de materiales, por daños ecológicos.
Viernes 24 de Marzo del 2023 z REFORMA 7
ASÍ LO DIJO
Cuestiona Congreso en audiencia si aplicación espía ciudadanos
Reclama EU a TikTok vínculos con China
Rechaza CEO que la plataforma sea controlada por Beijing
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Legisladores de Estados Unidos reclamaron al director ejecutivo de TikTok por los presuntos vínculos de la plataforma con China en una audiencia ayer de aproximadamente cinco horas, lo que remarcó cómo la aplicación de videos virales se ha convertido en un campo de batalla central mientras la nación norteamericana y la asiática luchan por la primacía política, tecnológica y económica.
Shou Chew, CEO de TikTok, propiedad del gigante chino de Internet ByteDance, recibió una lluvia de preguntas sobre la relación de la plataforma con su empresa matriz y la posible influencia de Beijing. Los legisladores republicanos y demócratas cuestionaron múltiples veces a Chew sobre si TikTok espía a los estadounidenses en nombre del Gobierno chino, lo interrumpieron en medio de una oración y le exigieron con enojo respuestas de “sí” o “no”.
La audiencia, una rara muestra de unidad bipartidista que tuvo un tono más duro que las sesiones anteriores del Congreso en las que participaron ejecutivos estadounidenses de empresas de redes sociales, se vio complicada por la intervención de las autoridades chinas.
Antes de que Chew testificara, el Ministerio de Comercio de China indicó que se opone a la venta de TikTok, en una reprimenda pública a la Administración de Joe Biden, que exigió la venta y amenazó con una posible prohibición estadounidense
de la aplicación.
Eso dejó a Chew, de 40 años, en una posición difícil mientras luchaba por presentar a TikTok como una empresa independiente que no estuviera influenciada por Beijing.
“ByteDance no es propiedad ni está controlado por el Gobierno chino”, dijo en un momento, una respuesta que frustró visiblemente a los legisladores.
“Es una empresa privada”.
La audiencia y la declaración de China cimentaron cómo TikTok se ha convertido en un punto focal de las tensiones geopolíticas entre Washington y Beijing.
Biden y su homólogo chino, Xi Jinping, están haciendo campaña para impulsar
El saldo
Tras una jornada intensa, estos son algunos aspectos a destacar de la audiencia sobre TikTok en el Congreso de EU.
‘SOMOS IGUALES’
n Shou Chew, CEO de TikTok, enfatizó que sus prácticas no son diferentes a las de los gigantes tecnológicos de EU.
n “Los datos que recopilamos son datos que muchas otras empresas de nuestra industria recopilan con frecuencia”.
IMPACTO EN LOS NIÑOS
n Este tema fue un punto clave en las discusiones sobre la aplicación.
Aumenta en Francia tensión por reforma
PARÍS.- La novena jornada de protestas nacional contra la reforma de las pensiones impuesta por el Presidente francés, Emmanuel Macron, movilizó a más de un millón de personas –3.5 millones según organizadores– y concluyó con disturbios que dejaron 80 detenidos y 123 policías heridos, dijeron autoridades.
La decisión del Mandatario liberal de establecer por decreto el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 recrudeció el ambiente.
“La responsabilidad de la situación explosiva no recae sobre las organizaciones sindicales, sino sobre el Gobierno”, advirtieron los sindicatos, que convocaron a más movilizaciones para el martes.
La nueva jornada coincidirá con una visita del Rey Carlos III de Inglaterra a Burdeos, donde anoche hubo disturbios que incluyeron el incendio en la fachada de la Alcaldía.
El líder de la central
gremial CGT, Philippe Martinez, acusó a Macron de “echar un bidón de gasolina al fuego” con su polémica entrevista del miércoles, en la que defendió su reforma y sostuvo que mantendrá en el cargo a su Premier, Élisabeth Borne. Las huelgas provocaron también fuertes perturbaciones ayer en el transporte público de París, la anulación de la mitad de trenes de alta velocidad, el cierre de la Torre Eiffel y de escuelas, así como de universidades. Ante los bloqueos desde hace días de depósitos y refinerías, el Gobierno ordenó la vuelta al trabajo de algunos manifestantes para paliar la falta de combustible en el 15 por ciento de gasolineras y la “crítica” situación del suministro de queroseno en los aeropuertos de la capital. París sigue con miles de toneladas de basura acumuladas en las calles, los cortes puntuales de carreteras y la no operación de puertos se propagan, entre otras acciones.
sus propios sectores tecnológicos.
Con Washington y Beijing en desacuerdo por la venta de TikTok, hay dos caminos para la aplicación en Estados Unidos: la Administración Biden podría prohibir la plataforma, lo que podría enfrentarse a un complicado desafío judicial, o podría revisar las negociaciones estancadas para hallar una solución técnica a los problemas de seguridad de datos.
Para continuar operando en territorio estadounidense sin cambiar su propiedad china, TikTok había propuesto anteriormente formas de proteger a los usuarios bloqueando sus datos, entre otras medidas, pero no se llegó a un acuerdo.
n El representante Bob Latta, republicano de Ohio, acusó a TikTok de promocionar un video sobre el desafío de asfixia en el feed de una niña de 10 años de Pensilvania, quien luego murió después de intentar imitar el reto.
INDIRECTAS
n Chew fue criticado por evitar preguntas.
n El representante Tony Cárdenas, un demócrata de California, criticó lo que vio como respuestas indirectas del director ejecutivo de TikTok y lo comparó con su homólogo de Meta, Mark Zuckerberg, quien en sus propios testimonios en el pasado también ha frustrado a algunos miembros del Congreso.
n TikTok dijo que el Capitolio no estaba interesado en escuchar las respuestas de Chew.
Tunde a republicanos fiscal de caso Trump
NUEVA YORK.- El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, rechazó el pedido de republicanos de documentos y testimonios relativos a la pesquisa contra el ex Mandatario Donald Trump, al considerar que es un caso fuera de la competencia de los legisladores.
En una carta, el fiscal respondió a la misiva de tres presidentes de comités republicanos y calificó su solicitud como un intento “inapropiado y sin precedentes” de impedir un enjuiciamiento local. El caso revisa el dinero dado durante la campaña presidencial de Trump en 2016 a mujeres que dijeron haber tenido encuentros se-
xuales con él, a cambio de su silencio.
El equipo de Bragg estudia si el ex Mandatario u otra persona cometieron delitos en Nueva York al ordenar los pagos o cómo figuraron internamente en la contabilidad de la Organización Trump.
“La carta (de los republicanos) llegó después de que Donald Trump pronosticó falsamente que sería arrestado y trascendió que sus abogados los exhortaron a ustedes a que intervinieran”, escribió la asesora general de la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, Leslie Dubeck, en la misiva de respuesta.
“Ninguno de esos hechos es una base legítima para una indagación legislativa”.
En su misiva, los republi-
canos calificaron la investigación de “abuso sin precedentes” de la autoridad del fiscal.
Reportes indicaron que ayer no se discutió el caso. No obstante, por la tarde, los fiscales de Bragg fueron vistos entrando y saliendo del edificio donde se reúne el gran jurado, lo que sugiere que pudo haber ocurrido alguna actividad.
Se prevé que cualquier acusación contra Trump llegue la próxima semana como muy pronto. Mientras tanto, el ex Presidente describió a Bragg, quien es negro, como un “animal” en una publicación en redes.
Después, publicó dos imágenes que sugerían un ataque físico contra el fiscal.
z En algunos puntos de Francia también se reportaron choques de manifestantes con agentes.
USA HIJA DE KIM CHAMARRA DIOR
REFORMA / STAFF
Kim Ju Ae, la hija y heredera aparente del líder norcoreano Kim Jong-un, fue fotografiada por medios estatales de Corea del Norte asistiendo a otro lanzamiento de misiles con su padre la semana pasada, y lucía algo especial: una chaqueta de Christian Dior. Se cree que la niña tiene unos 10 u 11 años. La emisora surcoreana TV Chosun, notando las costuras distintivas en ella, informó el miércoles que la chamarra negra se veía exactamente como una vendida
por la casa de moda de lujo francesa Christian Dior. No se puede decir si la chaqueta es real o imitación.
Las chamarras para menores de 10 a 12 años se venden por 2 mil 800 dólares en Estados Unidos, de acuerdo con el sitio web de la casa de moda.
Corea del Norte está al borde de la hambruna, según informes recientes. La madre de Kim Ju Ae, Ri Sol Ju, es conocida por su gusto por el lujo. Se le ha visto con bolsos que lucen como los de marcas de diseñadores como Chanel y Christian Dior.
@ChuckCallesto @clementartine
EN LLAMAS. En las movilizaciones de ayer en Francia se registraron incendios, principalmente en la basura acumulada en las calles. Los bomberos se movilizaron.
REFORMA / STAFF
VIERNES 24 / MAR. / 2023 / Tel.
555-628-7100 internacional@reforma.com
@reformainter
REFORMA / STAFF
@hem_day
z El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, testificó ayer ante el Comité de Comercio y Energía del Congreso de EU.
Twitter @RealJDenton z El
a
8
z Representantes republicanos y otros que apoyan la causa pidieron en el Capitolio la prohibición de TikTok.
fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, criticó
los republicanos.
KCNA
CASAS EN VENTA
Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16. A2
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal
para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega.
Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de
loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
280 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP.
142.70 M2 CONST.
117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón.
SUP. 300 M2 CONST.
220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. C1
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
3H
Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos,
sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
En venta ponemos a la venta salones para
fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 L1
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Terraza. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al telé -
fono 4922257684. K2 Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2
Se renta casa en caoba #13 colonia las arboledas guadalupe zacatecas informes al teléfono 6751006205. C1
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral,
patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor
dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en Av. Quebradilla
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
#211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina
San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en C. Tacuba #124
planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona
centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-3174 . L1
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, céntricos. Todos los servicios
pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57. B2
Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas A1
Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.
L1
Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.
L2
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras
con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3
TERRENOS
Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.
C1
TERRENOS EN VENTA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes
9H
de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entron-
que a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernár-
dez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz
esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Ser-
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
vicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después
del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup.
7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende rancho de temporal San Jeróni-
11H ANÚNCIATE...¡Es
mo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup.
44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62
Hect. Const.
1, 695 M2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822
Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
EMPLEOS
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ ismomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923
Se solicitan vendedores por comisión.
Informes WP 492
162 6149 * . J2
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672,4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1
SERVICIOS AUTOS VARIOS
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1
Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!