Clasifica Ilse a los olímpicos
● LA ATLETA guadalupense, Ilse
Ariadna Guerrero Rodarte, logró la puntuación rankingpara calificar a los Juegos Olímpicos París 2024, tras cruzar la meta en cuarto lugar en Dudince, Eslovaquia, este 16 de marzo, competencia clasificatoria para la máxima justa deportiva que se disputará en julio. STAFF DEPORTES A8
MINERAS CINNAMON
59-58
MINEROS DORADOS
3-1
MINEROS
REENCUENTRA LA VICTORIA
La vinotintoderrotó en casa a los
Dorados de Sinaloa
RICARDO MAYORGA DEPORTES A8
Hoteles de Guadalupe, sin reservaciones
● PROPIETARIOS y trabajadores de hoteles de Guadalupe explicaron que ante la tardía promoción del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2024, las reservaciones son nulas.
Detallaron que en comparación con otros años, a estas alturas ya contaban con al menos 20 por ciento de ocupación, principalmente de turistas de Ciudad de México, Nuevo León, Aguascalientes y Jalisco.
Explicaron que la estrategia implementada de una presentación tardía de la cartelera del FCZ se convirtió en una práctica anual, pero así no funciona, porque coinciden que se requieren al menos dos meses de difusión para alcanzar a más estados.
ÁNGEL LARA
NUESTRA COMUNIDAD A4
SEGURIDAD
■ Despliegan a corporaciones por vacaciones A2
Inauguran Festival Cultural Zacatecas
PROGRAMADAS, 250 ACTIVIDADES
En marcha operativo especial de seguridad; prestadores de servicios prometen atención de calidad
ESAÍ RAMOS
Es te sábado inició el Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2024, que tiene programadas 250 actividades, incluidas presentaciones de artistas, espectáculos de teatro y danza, exposiciones, conciertos y muestras de cine, que concluirán hasta el 6 de abril.
Autoridadesfederales y estatales abrieron los eventos con la inauguración de Poética de la contemplación. Maestros paisajistas del Museo Nacional del Arte, que estará hasta el 16 de junio en el ex templo de San Agustín.
Son 24 obras de artistas
como Diego Rivera, Cleofas Almanza, Luis Nishizawa, Juan O’Gorman, Francisco Goitia, José María Velasco, entre otros, fundamentales del acervo del Museo Nacional de Arte (Munal).
En la capital, la Plaza de Armas se convierte en el principal escenario, donde la puertorriqueña Kany García inauguró la edición 38 de la máxima fiesta de los zacatecanos, con un espectáculo para miles de asistentes.
La ganadora de seis premios Grammy Latinos estuvo por primera vez en Zacatecas, con una lista que incluyó canciones como “Mi plan de vida”, “Soy yo”, “Lo que en ti veo”, “Una buena vida”,
RECORRA EL ESTADO
PROTESTAN EN EXPO MUNICIPIOS FEMINISTAS
“Muero”, “Hoy ya me voy” y “Confieso”. Se presentarán artistas de renombre como Lila Downs, Kevin Kaarl, Jeanette, Juan Bau, Enjambre
● EN LAS BÓVEDAS de la Ciudadela del Arte inauguraron la séptima edición de la ExpoMunicipios convocatoria en la que participan más de 60 artistas de todas las edades con diferentes creaciones pictóricas y artesanales.
Las obras muestran la visión particular de la tierra de origen de los artistas a través de paisajes, costumbres, tradiciones, festividades y mucho más.
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS / NUESTRA COMUNIDAD A3
LICITACIÓN
■ Monta empresa zacatecana escenario para el FCZ A4
PROTECCIÓN CIVIL
■ Listo, plan contra incendios en la capital A5
CIENCIA
■ Se preparan para eclipse solar del 8 de abril A5
y El Haragán. Mientras que los guitarristas Rodrigo y Gabriela serán los encargados de cerrar el FCZ. También se dará espacio al talento zacateca -
Rinden homenaje a Colosio
ALEJANDRO WONG
A30 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) estatal le rindieron un homenaje.
“A pesar de su trágico final, su legado político y social perdura hasta el día de hoy”, manifestó el ex presidente del tricolor, Guillermo Ulloa Carreón.
La visión de un Estado más justo que tenía Colosio, reiteró Ulloa, sigue vigente. “Es conveniente y necesario retomar el legado de Luis Donaldo Colosio y trabajar por un México más justo”.
NUESTRA COMUNIDAD A3
FRESNILLO
■ Pendiente, atención a jornaleros agrícolas A5
● DURANTE la inauguración del FCZ 2024, en el ex templo de San Agustín, ocho integrantes del Movimiento
Feminista de Zacatecas exigieron la renuncia de funcionarios públicos, luego de los hechos violentos ocurridos durante el 8M. Las manifestantes exhibieron carteles con la frase “Estado
Terrorista”. TEXTO Y FOTO
ESAÍ RAMOS
NUESTRA COMUNIDAD A3
no, como la banda de jazz Arista 5 y Luis Humberto Ramos, Postnecrum, Jessica Caraveo, Septem y muchos más.
NUESTRA COMUNIDAD A2
FRESNILLO MATAN A DOS ADOLESCENTES DE 14 Y 16 AÑOS EN LA COLONIA BUENOS AIRES
NUESTRA COMUNIDAD A5
Domingo 3 de diciembre de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5366 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com 24 de marzo de 2024 5474 ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL CORTESÍA
POÉTICADELACONTEMPLACIÓNes la primera muestra de esta fiesta estatal
LA CANTANTE puertorriqueña Kany García.
Inauguran Festival Cultural 2024
HAY OPERATIVO ESPECIAL DE SEGURIDAD
Contemplan 250 actividades, que incluyen presentaciones de artistas, espectáculos de teatro y danza, exposiciones artísticas, conciertos, muestras de cine, que concluirán hasta el 6 de abril
ESAÍ RAMOS
Este sábado inició el Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2024, que tiene programadas 250 actividades, incluidas presentaciones de ar tistas, espectáculos de teatro y danza, exposiciones, conciertos y muestras de cine, que concluirán hasta el 6 de abril.
Autoridades federales y estatales abrieron los eventos con la inauguración de Poética de la contemplación. Maestros paisajistas del Museo Nacional del Arte, que estará hasta el 16 de
junio en el Ex Templo de San Agustín.
Son 24 obras de artistas como Diego Rivera, Cleofas Almanza, Luis Nishizawa, Juan O’Gorman, Francisco Goitia, José María Velasco, entre otros, fundamentales del acervo del Museo Nacional de Arte (Munal).
En la capital, la Plaza de Armas se convierte en el principal escenario, donde la puertorriqueña Kany Garcí a inauguró la edición 38 de la máxima fiesta de los zacatecanos. Se presentarán artistas de renombre como Lila Downs, Kevin Kaarl, Jeanette, Juan Bau, Enjambre y El Harag án. Mientras que los guitarristas Rodrigo y Ga -
PROGRAMA DE PLAZA DE ARMAS
Orquesta de Beto Díaz 24 de marzo
Lila Downs 25 de marzo
Enjambre 26 de marzo
Caloncho 27 de marzo
Banda Sinfónica 28 de marzo
Sara Curruchich 28 de marzo
Mariachi Alma de Plata y Tradición Jarabera 30 de marzo
Bomba Stereo 31 de marzo
Therion 1 de abril
Silvestre y La Naranja
Kevin Kaarl 2 de abril
El Haragán y CIA 3 de abril
Jeanette y Juan Bau 4 de abril
Rodrigo y Gabriela 5 de abril
briela serán los encargados de cerrar el FCZ.
También se dará espacio al talento zacatecano, como la banda de jazz Arista 5 y Luis Humberto Ramos, Postnecrum, Jessica Caraveo, Septem y muchos más.
La pr esentación de la Banda Sinfónica del Estado, programada el 28 de marzo, marcará el fin de una era, pues será la despedida de Salvador García y Ortega como director.
Por otra parte, las plazuelas Miguel Auza, Goitia y 450 serán escenario de presentaciones de narración oral, teatro de títeres, música infantil, talleres de arte, entre otras actividades para toda la familia.
Asimismo, el teatro Fernando Calderón albergará con ciertos de música clásica, funciones teatrales y exposiciones artísticas. En tanto, los museos comunitarios de Trancoso, Ojocaliente, Monte Escobedo y Susticacán serán sedes de exposiciones y diversas expresiones artísticas.
CON LOS
BRAZOS ABIERTOS
Al iniciar el periodo vacacional, hoteleros, restauranteros y prestadores de s ervicios afirmaron que están preparados para recibir con los brazos abiertos a turistas nacionales y extranjeros. Prometen ofrecer servicios de calidad,
LA PUERTORRIQUEÑA interpretó sus éxitos.
Enamora Kany García a los zacatecanos
■ Desde Puerto Rico y con todo el ritmo de sus baladas, Kany García enamoró y puso a bailar al público que se dio cita en Plaza de Armas para ser parte del primer concierto del Festival Cultural de la Paz en Zacatecas 2024.
Con sus grandes éxitos, la seis veces ganadora del Latin Grammy puso a cantar a sus fieles seguidores que ya la esperaban en el recinto desde temprana hora.
Desde que las luces se apagaron y sonaron las primeras melodías, los estruendosos gritos del público adelantaron una noche para no olvidar.
“Mi Plan de Vida” y “Soy yo” fueron los temas que comenzaron una velada mágica que enloqueció al público en el escenario principal del FCZ.
La nueva escenografía lució en todo su esplendor con un juego de luces, que acompañó el repertorio de la cantautora. En Plaza de Armas, los cantos y la música no pa-
calidez y lo mejor de la gastronomía zacatecana.
Atractivos tu rísticos emblemáticos, como el cerro de La Bufa, el Teleférico y la Mina El Edén están listos para recibir a los visitantes. Además, invitan a visitar los Pueblos Mágicos: Nochistlán de Mejía, T eúl de González Ortega, Pinos, Villanueva, Jerez de García Salinas, Guadalupe y Sombrerete.
TOME PRECAUCIONES
Del 23 de marzo y hasta el 6 de abril, la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) realizará cierres a la circulación vehicular en avenida Hidalgo, a la altura del Portal de Rosales, a partir de las 17 horas o antes, según la afluencia para los eventos del FCZ.
Para la Procesión del Silencio, desde las 5 de la mañana del 29 de marzo, elementos de vialidad activarán despejes vehiculares en retorno a San Francisco; las calles Abasolo, J uan de Tolosa, Genaro Codina y Fernando Villalpando, así como avenidas Juárez e Hidalgo. T ambién se contempla el actuar de las 44 delegaciones municipales, para apoy os viales y en coordinación con las autoridades de los tres órdenes, p ara reforzar las carreteras estatales. Se contará con personal op erativo en los municipios de mayor movilidad y los Pueblos Mágicos.
raron con todo el talento de la puertorriqueña que dejaba todo en cada canción. No faltaron los grandes éxitos como “Bailemos un blues” y “Fuera de servicio” para deleite de todos los espectadores que amanecerán con gargantas roncas.
SE COMPROMETE
La también compositora se pronunció por los hechos registrados en Plaza de Armas, en el Día Internacional de la Mujer, y aseguró que las feministas del estado cuentan con ella siempre, “y el 8M que viene si hay que pasarlo en Zacatecas, aquí lo pasamos”.
Al principio de su presentación la puertorriqueña expresó su sentir con respecto a lo sucedido el 8 de marzo cuando las participantes de una marcha fueron agredidas por policías.
“Quiero profundamente que este espacio, que esta plaza se convierta en un mejor lugar, donde la cultura y el arte residan [...] para que todas las mujeres nos sintamos seguras, ustedes saben por qué lo digo.
“Quiero que sepan que yo estoy con ustedes siempre, [y si es necesario] hay que estar fuera de servicio porque no se nos trata como merecemos, con igualdad, con respeto, creánme que me bajo del escenario y estoy fuera de servicio las veces que quieran las mujeres de Zacatecas”.
MÁS PARA DISFRUTAR
Kany García comenzó la fiesta zacatecana, la cual tiene una programación amplia para todos los gustos. Hoy la celebración continúa en la Plaza de Armas con la presentación de la talentosa artista independiente Jessica Caraveo y su show Trabajo de Sombras, a las 18 horas.
A las 17:30 horas en el mismo escenario, la Orquesta de Beto Díaz celebrará su aniversario 65, desde la grabación de su primer disco de larga duración en 1959.
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
PARTICIPAN los tres órdenes de gobierno.
Operativo especial
■ Las instituciones que integran la Mesa Estatal de Construcción de Paz implementaron desde las primeras horas de este sábado un operativo de seguridad para atender el FCZ 2024.
El Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las policías municipales coordinan una estrategia para resguardar, apoyar, prevenir, dar seguridad a los zacatecanos y turistas que acuden a disfrutar de las actividades culturales, programadas del 23 de marzo al 6 de abril.
El plan contempla la aplicación de tres anillos, lo que permitirá dar cobertura al Centro Histórico, la periferia, filtros en entradas y salidas de la zona centro y cobertura en las carreteras.
Para cubrir los primeros dos anillos, se cuenta con la coordinación del Ejército Mexicano, GN y SSP.
Asimismo, la GN y la Policía Estatal Preventiva
(PEP) se desplegarán sobre las principales carreteras federales que desembocan en la capital, a fin de resguardar, apoyar, prevenir y dar seguridad a los automovilistas.
Al tener programadas más de 250 actividades artísticas, la Dirección de Policía de Seguridad Vial montó un operativo de seguridad vial alrededor de toda la zona centro, con el objetivo de garantizar el fácil acceso a los lugares donde se desarrollarán los eventos.
A su vez, la SSP desplegó un operativo en los 58 municipios, a través de las 45 delegaciones de la Policía Vial, poniendo especial atención en los siete Pueblos Mágicos. Asimismo, se instalaron en el primer cuadro de la ciudad un puesto de mando, diversos puntos de control que informarán sobre emergencias, así como patrullas en el segundo y tercer anillo, que realizarán reconocimiento previos y monitoreo.
A2 | Domingo 24 de marzo de 2024 NUESTRA COMUNIDAD www.ntrzacatecas.com
CORTESÍA
LA PLAZA de Armas lució llena.
CORTESÍA
Comienzan las muestras del FCZ edición 38
Con la inauguración de la muestra Poéticadela contemplación arrancan las exposiciones, muestras gastronómicas y más que trae esta fiesta zacatecana
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
Con la presentación de la exposición Poética de la contemplación, de distintos maestros paisajistas, como Diego Rivera, José María Velasco, Juan O’ Gorman y Francisco Goitia, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, y Sara Hernández Campa, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) inauguraron el Festival Cultural de la Paz en Zacatecas 2024. “Una vez más las calles se llenarán de vida, de familias enteras y de personas que al congregarse envían un mensaje claro y potente de paz al
LA EXPO contempla distintos maestros paisajistas.
apropiarse de nuestros espacios públicos”, puntualizó Barragán Ocampo.
Precisó que la exposición Poética de la contemplación “nos regala la oportunidad de sumergirnos en la belleza de 24 piezas. [Por ello] es un honor recibir estas obras, que incluyen creaciones de genios como Francisco Goitia, hijo de esta tierra zacatecana”.
Entre las más de 250 actividades que se realizarán durante el Festival Cultural Zacatecas (FCZ), en su edición 38, el secretario de Turismo destacó que “el 70 por ciento de estos talentosos creadores son nuestros artistas escénicos zacatecanos, quienes con su pasión dan vida a nuestra identidad cultural”.
“Los invito a sumergirse sin reservas en esta experiencia única, a dejarse llevar por la
SON 24 piezas que se exhiben en el ex tempo de San Agustín.
STAFF
Cmagia del arte y a vivir cada momento con intensidad”, puntualizó.
En el ex templo de San Agustín se exhiben las obras que forman parte del acervo del Museo Nacional del Arte, abordan el paisaje desde el siglo 19 hasta el 20 y permanecerán hasta junio.
FOROS
El programa del FCZ no solo tiene programado conciertos en Plaza de Armas, el escenario principal, sino que contempla diversas actividades culturales y académicas en diversos foros.
En la Plaza Miguel Auza, a partir de las 22 horas, se presentarán diversas agrupaciones, nacionales e internacionales con ritmos variados que van desde el rock, blues, electrónica y folk.
Mientras que la música que sonará en el auditorio del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez mostrará el talento local, nacional e internacional.
Hoy se presentará el pianista japonés Kotaro Fukuma, a las 13 horas, mientras que mañana será el turno para el músico italiano Antonio Pompa-Baldi. El programa completo, con fechas y horarios para el FCZ, puede consultarse en diversos puntos de la capital, como hoteles, o en digital a través de la página oficial del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).
CON LA FRASE “Estado Terrorista” estuvieron presentes.
Protestas feministas en inauguración
TEXTO Y FOTO:
ESAÍ RAMOS
Durante la inauguración del Festival Cultural de la Paz en Zacatecas2024 en el ex templo de San Agustín, ocho integrantes del Movimi ento Feminista del estado exigieron la renuncia de funcionarios públicos, luego de los hechos violentos ocurridos durante el 8M. Durante el mensaje del
secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, las ocho mujeres que acudieron al evento exhibieron carteles con la frase “Estado Terrorista”. Al finalizar el acto protocolario, las manifestantes g ritaron consignas de protesta exigiendo la renuncia de funcionarios, entre ellos el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza. “¡Alerta, alerta al que camina, la lucha feminista en América Latina!”; “¡Y
tiemblen, y tiemblen los machistas que América Latina será toda feminista!”; “¡Rodrigo Reyes, destitución!”, gritaron las mujeres.
Au nque no hubo un posicionamiento oficial, el Movimiento Feminista de Zacatecas anunció que realizarán más actos de resistencia durante las actividades del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) en su edición 38.
Causa curiosidad una vez más ExpoMunicipios
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
En las bóvedas de la Ciudadela del Arte se inauguró la séptima edición de la Expo Municipios, convocatoria en la que participan más de 60 artistas de todas las edades con diferentes creaciones pictóricas y artesanales. Las obras muestran la visión particular de la tierra de origen de los artistas a través de paisajes, costumbres, tr adiciones, festividades y mucho más.
“La idea de Expo Munici-
Celebran a La Segunda Escalera con exhibición multidisciplinaria
omo parte del programa de actividades artísticas que la U niversidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tienen en el marco del Festival Cultural de la Paz en Zacatecas 2024, inauguró la exposición 30 aniversario de La Segunda Escalera en el vestíbulo del teatro Fernando Calderón.
La muestra presenta el trabajo de alumnos del Taller Universitario de Artes Plásti cas, que desde 1994 fue nombrado La Segunda Escalera.
“Los autores de las obras han tenido la libertad de expresar con diversas técnicas una pieza que los represente, ya sea en lo figurativo o en lo abstracto, en lo colorido o en lo sombrío, en lo evidente o en lo críptico”, se informó en un comunicado.
En el acto inaugural, el maestro Catarino del Hoyo Ávila, docente titular del taller, relató que “hay una frase que decimos con frecuencia cuando estamos trabajando en el taller: ‘no podemos
estar de oquis’. Estos 30 años no hemos estado sentados, hemos estado imprimiendo grabados, infinidad de ediciones; hemos estado pintando óleos, acrílicos; dibujando aguadas, con tinta china, grafito…”. Mientras señalaba las pinturas colgadas en el recinto, Del Hoyo Ávila les dijo a los asistentes a la inauguración que “éstas no son pinturas, son personas. Estos son sus mundos, el sentido que le dan a su existencia
(...) ¿Por qué exponemos?, porque es nuestra función como universidad enriquecer la vida cultural de Zacatecas, y que sus habitantes tengan una vida más interesante a través del arte”.
ATRIO DEL ARTE
El maestro Luis Herrera Alvarado, director de la Unidad Académica de Artes (U AA) mencionó que el vestíbulo del teatro “es la galería por excelencia de la ciudad, porque es
un espacio abierto, céntrico y es muy visible”. Recordó, además, un episodio de su juventud: “el primer día que llegué a Zacatecas caminaba por Tacuba, doy la vuelta y veo el teatro: ¡fue muy emocionante!”
La exposición 30aniversariodeLaSegundaEscalera permanecerá en exhibición hasta el 8 de abril. La entrada es libre.
LA MUESTRA es muy diversa en materiales y técnicas.
pios es dar la mayor cabida posible a la creatividad a la gente del estado”, explicó Eric Muñoz Nava, encargado de Bienes Culturales del Sistema Estatal de Museos.
Detalló que algunas obras tienden al su rrealismo, la abstracción o que exploran diversas técnicas, como el puntillismo, también hay fotografía. Es una exposición muy diversa”.
Ahondó en que las piezas también tienen ciertos núcleos temáticos, “como el retrato, la expresión individual o las fiestas del estado”.
Precisó que esta exposición requiere de una mente abierta “porque te vas a encontrar cos as que normalmente no encuentras juntas”.
PIEZAS SIGNIFICATIVAS
Algunos de los artistas expositores estuvieron
presentes, como Gustavo Carrillo Cortes quien realizó un retrato titulado “Coquette”.
Explicó que su pieza está inspirada en una amiga llamada Stacy, aunque señaló que es aún más importante porque hizo el dibujo luego de sufrir una enfermedad que lo dejó inmóvil.
“Orgullo de México” fue la pieza del joven de 12 años Brayan Alexis Lugo, originario de Calera de Víctor Rosales, quien y a participó en otra exposición colectiva.
“Esto representa los orgullos de México, como la naturaleza y otras cosas de nuestra ciudad, nos muestra los paisajes y naturaleza” , relató el joven creador.
La muestra de Expo Municipios permanecerá en exhibición durante un mes en la Ciudadela del Arte con entrada gratuita.
NUESTRA COMUNIDAD • Domingo 24 de marzo de 2024 | A3
LAS OBRAS muestran una visión particular de un lugar.
SE ENCUENTRA en el vestíbulo del teatro Fernando Calderón. CORTESÍA
ESPERAN al menos lograr 30% de ocupación.
EL PROBLEMA, LA TARDÍA PROMOCIÓN DEL FESTIVAL
Hoteles de Guadalupe, sin reservaciones
TEXTO Y FOTO:
ÁNGEL LARA
Propietarios y trabajadores de hoteles de Guadalupe explicaron que ante la tardía promoción del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2024, las reservaciones son nulas.
Detallaron que en comparación con otros años, a estas alturas ya contaban con al menos 20 por ciento de ocupación, principalmente de turistas de Ciudad de México, Nuevo León, Aguascalientes y Jalisco.
Explicaron que la estrategia implementada de una presentación tardía de la cartelera del FCZ se convirtió en una práctica anual, pero así no funciona, porque coinciden que se requieren al menos dos meses de difusión para
alcanzar más estados.
Agregaron que en años anteriores no importaba la distancia hacia el centro de la capital, pues los visitantes, al no encontrar habitaciones disponibles en hoteles del primer cuadro de la ciudad, optaban por Guadalupe y de ahí trasladarse al festival.
Describieron que por lo menos de 2019 a la fecha, si acaso logran una ocupación de al menos 30 por ciento y no pueden superar esa cifra, porque además del factor de movilidad se encuentra la percepción de inseguridad con la que llegan los visitantes.
Agregaron que conservan la esperanza de por lo menos superar la ocupación del año pasado que no fue muy favorable para los hoteleros del Pueblo Mágico.
Rinde el PRI homenaje a Colosio
ALEJANDRO WONG
A30 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) estatal le rindieron un homenaje.
“A pesar de su trágico final, su legado político y social perdura hasta el día de hoy”, manifestó el ex presidente del tricolor, Guillermo Ulloa Carreón.
La visión de un Estado más justo que tenía Colosio, reiteró Ulloa, sigue vigente. “Es conveniente y necesario retomar el legado de Luis Donaldo Colosio y trabajar por un México más justo.
Por su parte, Gustavo Salinas Íñiguez, también ex dirigente priísta, recordó que unos días antes de que Colosio Murrieta fuera asesinado en un mitin en Tijuana, Baja California, cuando se perfilaba como candidato a la Presidencia de la República, estuvo en Zacatecas.
A pesar de su trágico final, su legado político y social perdura hasta el día de hoy”
GUILLERMO ULLOA CARREÓN, EX DIRIGENTE DEL PRI
Recordó que Colosio veía al México real “sin caretas”, con necesidades y exigencias de justicia. Según Salinas Íñiguez, él sabía que uno de los males era precisamente la excesiva concentración de poder.
El dirigente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo, manifestó que a 30 años de la muerte de Colosio en el partido “somos y seguiremos siendo la opción capaz de conservar lo que ha tenido éxito y encontrar nuevos caminos de solución para los problemas y los retos presentes”.
“Los invito a que asumamos la responsabilidad y el rol que nos toca”, dijo el dirigente estatal Carlos Peña al recordar el legado que les deja Colosio.
RECORDARON el legado del priísta.
Exigen colonos más presencia policial
HAY 20 CASAS ABANDONADAS EN DIVISIÓN DEL NORTE Advierten que los inmuebles son utilizados como refugio por vándalos y falta alumbrado público en algunas calles
TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA GUADALUPE
Habitantes de la colonia División del Norte exigen mayor presencia policial debido al incremento de casas abandonadas, que se convirtieron en lugares para realizar vandalismo y hechos delictivos.
Detallaron que por lo menos tienen identificados 20 domicilios en el abandono, ya que las familias que los habitaban se fueron por diversas razones, entre ellas la inseguridad, porque después de las 20 horas ni una sola patrulla hace recorridos.
Explicaron que las casas abandonadas se convirtieron en lugares para que personas acudan a consumir bebidas embriagantes o incluso drogas y al transitar por esos lugares fueron víctimas de agresiones, acoso e intentos de asalto.
De
SAÚL ORTEGA
TAL MENOS 20 familias dejaron sus casas por la inseguridad.
Puntualizaron que a pesar de implementar grupos de vecinos vigilantes en redes sociales, no es suficiente porque hace falta que la policía arreste a quienes utilizan las casas como guaridas y temen que porten alguna arma o puedan sufrir agresión física.
Trancoso,
Los vecinos relataron que además sufren de la falta de alumbrado público en algunas calles, lo que consideran que vuelve más peligrosa la zona.
Señalaron que a pesar de que se restauró la cancha nadie acude porque temen por su integridad ante la falta de iluminación y vigilancia. Refirieron que por lo menos en los últimos dos meses la colonia fue olvidada por las autoridades municipales, a pesar de realizar constantemente peticiones para mayor seguridad y reparación de servicios públicos.
responsable de escenario del FCZ
ras dos administraciones gubernamen-
tales en busca de ser la empresa responsable de montar el escenario principal para el Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2024, la empresa con sus oficinas centrales en Trancoso logró este objetivo, con su propietario Ismael Martínez.
Durante los gobiernos encabezados por Miguel Alonso Reyes y Alejandro Tello Cristerna participó en las licitaciones para el montaje del escenario, audio e iluminación, pero la respuesta durante 11 años fue la misma: “que habíamos perdido”, relató Ismael. Sin más explicaciones producciones Ismar, fundada en 1996, esperaba correr con mejor suerte en la
ISMAEL MARTÍNEZ, propietario de producciones Ismar.
No es momento de caer en acusaciones, es momento de agradecer a la directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), María de Jesús (Muñoz Reyes)”
ISMAEL MARTÍNEZ, EMPRESARIO
60 mil espectadores, Ismael sabe que la capacidad del foro es mucho menor, aunque “la intención es demostrar que en Zacatecas, desde Trancoso, se hacen grandes trabajos”, precisó.
Explicó que este tipo de escenarios son los destinados para espectáculos de talla internacional en diversas entidades como Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, “también vamos a las fronteras como Chihuahua y Chiapas. He recorrido al menos 60 por ciento del territorio nacional”.
Ahora con esta oportunidad en puerta, el escenario que montó en Plaza de Armas es uno pensado para espectáculos de más de
siguiente emisión del festival; sin embargo, nunca llegó la oportunidad, “siempre ganaba una empresa de la Ciudad de México aun cuando nosotros teníamos costos hasta 60 por ciento menores”. Sin entrar en debates y sin descartar posible corrupción, intereses personales o económicos, Ismael afirmó: “no es momento de caer en acusaciones, es momento de agradecer a la directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), María de Jesús (Muñoz Reyes)”.
Aumentan personal para limpiar el Centro Histórico
DAVID CASTAÑEDA
Para un mejor manejo de los residuos sólidos durante el Festival Cultural Zacatecas (FCZ), el ayuntamiento capitalino integrará una cuadrilla extra de personal de limpieza y aumentarán las jornadas de trabajo de las tres con las que cuentan actualmente en el primer cuadro de la ciudad.
El titular del Departamento de Aseo Público, Josué Hernández Bustos, señaló que con los comerciantes establecidos se tendrá un horario matutino para recoger la basura, pero en el caso de los vendedores ambulantes y semifijos se tendrá otro horario, que están por definir.
Precisó que las cuadrillas trabajarán desde las 6 de la mañana hasta la medianoche y la última jornada será la más
EL OBJETIVO es dejar una buena imagen.
importante, porque se dejarán limpias las calles del primer cuadro al concluir los eventos del festival.
Además de la recolección de basura, se usarán las hidrolavadoras en las plazuelas y plazas durante la madrugada, pero se tratará de no causar tanto ruido en las zonas donde hay hoteles, para evitar molestias a los turistas.
Por otra parte, con los vecinos del Centro Histórico se harán más flexibles los horarios para la recolección de los desechos, a fin de evitar que se acumulen los residuos y se genere mala imagen. Hernández Bustos puntualizó que durante el inicio de este año ubicaron algunos focos rojos en el Centro Histórico; sin embargo, ya se trabajó con los vecinos.
Reconoció que a cada lugar al cual acude para montar un espectáculo viaja con 120 trabajadores, todos originarios de Trancoso y algunos de ellos están con su empresa desde el momento de su creación hace 28 años.
RECOLECCIÓN DE BASURA
l Con los comerciantes establecidos se tendrá un horario matutino para recoger la basura, pero en el caso de los vendedores ambulantes y semifijos se tendrá otro horario, que están por definir. l Con los vecinos del Centro Histórico se harán más flexibles los horarios.
3
CUADRILLAS regularmente realizan los trabajos
1
GRUPO extra se integró a las tareas
A4 | Domingo 24 de marzo de 2024 • NUESTRA COMUNIDAD
QUEDARON en una banqueta de la colonia Buenos Aires.
Matan a balazos a dos adolescentes
TEXTO Y FOTO:
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Asesinaron a balazos a dos adolescentes, de 16 y 14 años, en la colonia Buenos Aires.
Pese a la presencia de las autoridades no se registró una detención vinculada a este hecho.
Los uniformados se movilizaron luego de que al Sistema de Emergencias 911 se reportara de un ataque armado en la calle Bugambilias.
Los primeros que llegaron fueron los agentes de la Policía Municipal, quienes estaban cerca del sitio, donde quedaron los dos menores tirados en una banqueta.
Mientras los policías aseguraban el sitio, arribaron los paramédicos, quienes nada pudieron hacer
LAS VÍCTIMAS
l El blanco del ataque armado fueron dos adolescentes, de 16 y 14 años, de quienes se desconoce su identidad y si tenían algún tipo de parentesco.
por las víctimas, pues ya no tenían signos vitales.
Al final arribaron los elementos de la Policía de Investigación (PDI) y Servicios Periciales, mientras que los primeros realizaban las primeras indagatorias, los segundos levantaban los cadáveres y la evidencia del sitio. Hasta el momento se desconoce si las víctimas tienen algún tipo de parentesco o si eran vecinos del lugar.
Mueren dos adultos mayores por causas naturales
STAFF *
Dos hombres de 60 años murieron, al parecer, por causas naturales. El primero falleció al interior de los baños de la caseta de cobro de la autopista Osiris y el segundo en la comunidad Rancho Grande, Fresnillo.
Fue alrededor de las 13 horas del sábado que se recibió el reporte al Sistema de Emergencias 911 sobre una persona inconsciente en la caseta de cobro. Por ello, arribaron elementos policiales y paramédicos, estos últimos informaron que el hombre ya no tenía signos vitales.
De acuerdo a las autoridades, la víctima no fue identificada, ya que viajaba sola en un camión privado, que provenía de Ciudad Juárez y se dirigía a Veracruz.
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones de Servicios Periciales en espera de ser reclamado por sus familiares. Aunque no se dio a conocer su vestimenta, solo se detalló que es de tez morena.
SALE DEL AUTO Y MUERE
En Fresnillo, alrededor de las 18 horas, el cuerpo de un hombre de 60 años terminó a un lado de una camioneta, luego de que el conductor bajara de ella debido a que se sentía mal y quedara sin vida en el sitio.
Pendiente, atención médica a jornaleros
Aún no se realiza la transición del centro de salud de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) al esquema IMSS-Bienestar, por lo que aún no se define la atención médica
CARLOS LEÓN FRESNILLO
Christian Méndez, delegado de la comunidad Río Florido, reconoció que actualmente “está en el aire” el tema de atención a jornaleros agrícolas, que ya comenzaron a llegar a la comunidad, porque aún no se realiza la transición del centro de salud de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) al esquema IMSS-Bienestar.
Explicó que se buscó a funcionarios de ambas instituciones, pero aún no se realiza la transición, les dijeron que desconocen cómo se brindará atención a los trabajadores agrícolas y a loa habitantes de la comunidad.
Méndez explicó que a la comunidad ya arribaron cerca de 70 jornaleros, sumado a
YA COMENZÓ EL ARRIBO A RÍO FLORIDO
ACTUALMENTE hay 120 trabajadores agrícolas. otros 50 que se quedaron en la localidad desde el año pasado para hacer labores de limpieza y volteo de tierras.
Como en 2023, se pretende atender a los jornaleros mediante un programa de vacunación y campañas de preventivas de concientización, por ello se conformó un comité de salud con personas de la localidad, el cual está dividido en cuatro sectores.
“Personal de salud de ambos institutos no saben cuáles serán sus funciones y cómo se trabajará con el tema de jornaleros, otro punto importante es la carencia de medicamentos, ni la jurisdicción sanitaria de la SSZ ni del IMSS-Bienestar saben”, expuso.
Por otro lado, Christian Méndez consideró necesario ampliar el centro de salud de la comunidad, ya que este es insuficiente ante la demanda
de consultas médicas.
Precisó que diariamente acuden 40 personas, pero 20 no son atendidas ante la falta de consultorios y al menos otros dos médicos.
Otra problemática es la concentración de atenciones en ese centro de salud, ya que además de los 5 mil habitantes de Río Florido y cerca de 2 mil 500 jornaleros que llegan regularmente, brindan servicio a los habitantes de las comunidades Seis de Enero, Morelos, Altamira, El Baluarte, inclusive Río Grande, refirió.
Los medicamentos son otro grave problema, ya que de recetados solo entregan uno, por lo cual consideró que existe un fuerte desabasto.
SERVICIOS BÁSICOS
E l delegado explicó que por el momento la comunidad cuenta con los ser -
vicios básicos necesarios p ara atender a la población y ante el arribo de jornaleros agrícolas.
R econoció que antes de finalizar 2023 se realizaron labores de desazolve y reparación de las redes de drenaje y agua potable, aunque r econoció que falta reparar las tuberías en dos calles ubicadas en la periferia de Río Florido. Por otra parte, enfatizó que en próximos días sesionará el Consejo de Salud, en el cual participarán la SSZ, el departamento de Sanidad, la comisión de Salud del Mu nicipio, representantes de IMSS-Bienestar, Dirección de Seguridad Pública Muni cipal (DSPM), entre otras instituciones, donde se expondrán las necesidades urgentes que tiene la localidad.
Se preparan para eclipse del 8 de abril
TEXTO Y FOTO:
ÁNGEL LARA
Previo al eclipse solar del 8 de abril, se impartió una capacitación a docentes, directores de museos comunitarios y sociedad en general, para saber cómo observar el fenómeno astronómico en la entidad, de forma segura.
EN LA CASETA de cobro murió un hombre de 60 años
Tras el reporte al 911, elementos policiacos y de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) arribaron al sitio, estos últimos informaron que el adulto mayor ya no tenía signos vitales.
A la localidad, ubicada a 30 kilómetros de la cabecera municipal de Fresnillo, llegaron los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y saber la causa del fallecimiento.
Se desconoce si el hombre es vecino de Rancho Grande o solo pasaba por el lugar cuando se sintió mal.
*Conlainformaciónde MarcelRodríguez
El curso fue impartido por la directora del ZigZag, Atenea Morales Samaniego, quien expuso la importancia de la observación de este fenómeno, ya que el que se presenció en 2023 fue en menor magnitud que el de este año y el último registrado fue en 1991.
EXPLICARON cómo observar el fenómeno natural de forma segura.
Detalló que el eclipse de octubre de 2023 fue anular y se observó en 70 por ciento, de manera parcial; sin embargo, el del 8 de abril se podrá ver en 90 por ciento en la entidad.
Morales Samaniego explicó que el objetivo de este tipo de capacitaciones es compartir estrategias para llevarlas a las aulas de cómo hacer una obser-
Listo, plan contra incendios en la capital
ÁNGEL LARA
Antonio Hernández Villamil, titular de Coordinación Municipal de Protección Civil (CMCP) de la capital, informó que para combatir los incendios forestales durante la temporada que se avecina ya se realizó un plan de prevención y acción inmediata para tratar de sofocar las llamas lo más pronto posible.
Explicó que desde el 8 de diciembre del 2021 la capital es una ciudad resiliente, es decir, que se evalúa, planea y actúa para preparar y responder a todo tipo de obstáculos en materia de desastres naturales o provocados por el hombre.
Por ello ya se aplica una política pública internacional en materi a de prevención, que permite actuar de manera preventiva conforme a un plan de contingencia.
Hernández Villamil puntualizó que el proyecto y planeación de prevención de incendios forestales permite reunir al personal con tiempo para estar preparados ante los incendios forestales.
Además, la capacitación que es importante y por tal motivo se impartieron cursos en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como las coordinaciones municipales de Protección Civil de varias demarcaciones y la estatal.
vación segura y atractiva para alumnos y sociedad en general, porque son fenómenos que al menos se observaran una vez en la vida. Asimismo, puntualizó que existen dos tipos de eclipses: lunar, que se divide en penumbral, parcial y total, mientras
que el solar se divide en parcial, anular y total. Mencionó que durante la corona solar es el único momento en el que se puede ver directo el eclipse en lugares donde se observará al 100 por ciento, como en Torreón, Coahuila, pero en Zacatecas se tiene que ver con protección porque siempre va a estar visible una parte del sol y es dañino para la vista. Informó que se instalarán varios puntos de observación en el estado y la capital zacatecana, que incluirán las cuatro zonas arqueológicas, los museos comunitarios, el ZigZag, la plaza Bicentenario y el Museo de Cienciasm en el jardín Juárez.
NUESTRA COMUNIDAD • Domingo 24 de marzo de 2024 | A5
DESCONOCE si la víctima es originaria de Rancho Grande.
SE
JAQUE MATE
SERGIO SARMIENTO
A 30 años del homicidio de Colosio, mucha gente se niega a aceptar los resultados. En parte es consecuencia del desconocimiento de las investigaciones, pero también por la convicción de que un político importante no pudo haber sido simplemente asesinado por un obrero de una maquiladora.
Colosio y Aburto
“La verdad legal e histórica es que no hay nadie más que Aburto. Que la mayoría no lo crea, o no lo quiera creer, es otra cosa”.
Jesús Blancornelas y colaboradores, El tiempo pasa
Este 23 de marzo se cumplen 30 años del homicidio de Luis Donaldo Colosio, el candidato presidencial del PRI, en Lomas Taurinas,
Tijuana. Su asesino confeso, Mario Aburto, ha estado en la cárcel desde entonces.
Está condenado a 45 años tras un proceso federal. Un tribunal colegiado; sin embargo, le concedió
un amparo el 5 de octubre de 2023 para invalidar esa condena y ordenar que se emita una nueva sentencia en el fuero estatal de Baja California.
El asunto llegó a la Suprema Corte, donde lo ha estudiado Margarita Ríos Farjat. En su proyecto, cuya discusión no tiene fecha aún, la ministra propone declarar fundado el recurso. Esto enviaría el caso a un tribunal estatal que estaría obligado a emitir una sentencia basada en el código penal de Baja California vigente en 1994, que establecía una pena máxima de 30 años.
Aburto tendría que ser liberado de inmediato, no por quedar exonerado, sino por haber cumplido la sentencia máxima.
Coincido con Ríos Farjat. El caso fue atraído de manera indebida por la Procuraduría General de la República debido a la desconfianza del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari a las autoridades de Baja California, un estado gobernado por el PAN. Éste es uno de los casos más estudiados en la historia
de México. Cuatro subprocuradores lo investigaron: Miguel Montes, Olga Islas, Pablo Chapa Bezanilla y Luis Raúl González Pérez.
Este último dio a conocer un informe detallado de cuatro volúmenes en el que dejó claro que Aburto había sido el único tirador. Si bien no descartó que alguien pudiera haber influido sobre él, no encontró indicios de ello. A 30 años mucha gente se niega a aceptar los resultados. En parte es consecuencia del desconocimiento de las investigaciones, pero también por la convicción de que un político importante no pudo haber sido simplemente asesinado por un obrero de una maquiladora.
Incluso el presidente López Obrador ha escrito en su libro ¡Gracias!: “Fue un crimen terrible, lo victimizaron de manera vil. Tenía discrepancias arriba y su asesinato, como es obvio y de dominio púbico, se vinculó con el poder. Es un crimen de Estado”.
Está comprobado; sin embargo, que Aburto realizó los dos disparos: el primero
CONSPIRAN
CONTRA
SECRETARIO
Apenas llegó a la Secampo y ya lo aborrecen. El grupo de productores que ya se quejó del secretario Gerardo Luis Cervantes conspira con diputados de oposición para que lo llamen a comparecer. Lenguas bífidas dicen que la diputada priísta Gabriela Basurto está furiosa con Cervantes porque no le contesta el teléfono. No es la única legisladora de oposición que h a querido pararse el cuello con alguna gestión, pero hasta el momento, Luis Gerardo no se los permite. La Secampo tiene cerradas las puertas, o al menos es lo que dicen líderes productores de frijol.
SE CONTRADICE
FEMAT
Primero lo planea y luego se echa pa’ atrás. Ahora el diputado federal Alfredo Femat le dice a todo mundo que no sugirió que la UAZ cobre 1 mil pesos mensuales a cada estudiante y que solo lo mencionó para hablar de un fondo de gratuidad al que podría acceder la universidad. Femat no quiere reconocer que sí le echó el ojo a las becas de los estudiantes, para que de ahí se ayudara a solucionar los problemas financieros de la universidad. En lugar de sostener su postura inicial, se deslindó de ella. Y ahora que tocó el ingreso de recursos propios de las unidades, podría estar en la mira la escuela de Derecho, en la que se han destinado cuotas de cursos especiales como compensaciones al personal.
PURO VENENO
SEMANA DE TREGUA
Durante la Semana Santa, Israel Chávez del SUTSEMOP le dará una tregua a la N ueva Gobernanza en la discusión del incremento salarial. Será hasta abril cuando se discuta con la secretaria de Administración, Verónica Yvette Hernández, el aumento para los sindicalizados. En esa primera semana de abril, una comisión de seccionales y del comité ejecutivo del SUTSEMOP irá a Palacio de Gobierno. Si no los reciben, amenazan con tomar las oficinas… ahora sí. Lo cierto es que ya no se cumplirá lo que planteaba el sindicato: resolver la negociación antes de iniciar las campañas electorales.
está documentado en un video, el segundo dejó un casquillo en el terreno que las pruebas balísticas demostraron que fue disparado por el mismo revólver.
El propio Aburto reconoció haber hecho los dos disparos, aunque supuestamente de manera accidental, tanto en su confesión oficial, después de ver el video que lo muestra disparándole al candidato, como en la entrevista que le hizo Jesús Blancornelas.
Una conspiración de “arriba” difícilmente habría contratado a un trabajador de maquiladora de 23 años, sin experiencia como sicario, para el crimen. No le habría dado, o comprado, una vieja pistola Taurus, modelo 80, brasileña, proveyéndole solamente cuatro balas en lugar de las seis que cabían en el cargador.
Tampoco habría mandado al asesino a trabajar en la maquiladora en la mañana, para ganar unos pesos, y después enviarlo en transporte público al mitin de Lomas Taurinas. No hay ninguna indicación de que ni Aburto ni su familia hayan recibido un aporte significativo de dinero de nadie en 30 años.
El tema, no obstante, revive de vez en cuando por la ambición de los políticos de sacar provecho. Por eso entiendo la posición de Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del candidato: “Este asunto ha estado ya muy manoseado. que estén reciclando el tema con tal de sacar raja política”.
BUSCADORAS
AMLO afirmó que Ceci Flores, de Madres Buscadoras de Sonora, fue “a acusarme con el rey de España”, pero hasta en eso se equivocó. Quien recibió el Premio de Derechos Humanos del Rey de España fue Guadalupe Aguilar de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco. Para el presidente todas las buscadoras de desaparecidos son iguales, igualmente incómodas. www.sergiosarmiento.com
SE SIRVE DE LOS PETISTAS
Hay coraje entre los petistas por lo que, reprochan, les ha hecho la diputada Gaby Pinedo, ahora morenista. Primero, abandonó al partido rojo para sumarse a los guindas, despreciando las contribuciones que h iciera su anterior partido a la 4T. Luego, añaden las víboras petistas, la hija de Filomeno Pinedo se vale de iniciativas que salen del partido para pararse el cuello ante los morenistas. Hace poco, la ex secretaria general de Gobierno presentó una iniciativa para que los servidores públicos hagan pública cualquier condición médica que pueda afectar su desempeño. Esa idea ya la había presentado Jaime Fernando Cárdenas, quien fue diputado federal por el PT.
LOS CONOCE
Lenguas bífidas revelan que hay preocupación en Morena por la competencia en el distrito local 1. Ruth Calderón enfrentará al ex regidor Roberto Juárez, quien fue operador del actual gobierno y que por ello conoce estrategias, liderazgos y otros datos que en su momento fueron una ventaja para Morena. Ahora lo serán para el PRD. Hay quienes anticipan las peores guerras sucias para esta jornada electoral. Pancho Donas Ruiz, alcalde de Cuauhtémoc, quien por cierto este fin de semana recibió a Saúl Monreal, advierte que la inteligencia artificial permite clonar voces y no descarta que esta tecnología se use para atacar a algún candidato. Por ahora, las víboras pondremos este santo Veneno a macerar.
PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com A6 | Domingo 24 de marzo de 2024 EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 24 de marzo de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 24 DE MARZO DE 1867 SE LIBRA LA BATALLA DE CASA BLANCA DURANTE EL SITIO DE QUERÉTARO. LOS REPUBLICANOS, AL MANDO DEL GENERAL RAMÓN CORONA, VENCEN A LOS CONSERVADORES DE MIRAMÓN.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José
Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Raúl García
BRUNO ALOI, OREJA DE PESO EN LA NOVILLADA DE TEXCOCO
Eduardo Neyra también firma dos buenas faenas que malogra con la espada
NTR TOROS
FOTOS: MANOLO BRIONES
TEXCOCO
Este sábado se desarrolló la novillada del Serial Taurino de la Feria Internacional del C aballo en Texcoco en donde el triunfador fue el novillero Bruno Aloi que cortó una oreja de peso y valía, imponiéndose al poco juego que dio el ejemplar que cerró plaza de la ganadería de Real de Saltillo.
E duardo Neyra también tuvo una destacada actuación en su lote, pero las fallas con la espada le privaron de tocar pelo. Jorge Molina y César Pacheco se fueron de vacío. Complicado fue el juego de los novillos de Real de Saltillo, destacando el quinto, así como el segundo, que correspondió a la ganadería de Caparica.
LA SOLVENCIA
DE EDUARDO NEYRA
Abrió plaza Zorrito, de la ganadería de Caparica, de 364 kilos, al que Eduardo Neyra saludó de larga cambiada de rodillas, en el quite se adornó con vistosidad por chicuelinas. Por bajo, y largo, comenzó su trasteo muleteril, Neyra, que antepuso la firmeza.
Las primeras series las marcó por el pitón derecho, buscando la ligazón ante el de Caparica que tuvo voluntad de embestir, pero muy poca fuerza, además se revolvía con prontitud. Por el izquierdo, se quedó más corto el novillo, aunque Neyra lo buscó, ligando una serie que remató por alto. Al final, la apuesta fue por el pitón derecho, consiguiendo las embestidas franc as de Zorrito, que siempre mostró la voluntad de acudir a la muleta. El ci erre fue por manoletinas; en la Suerte Suprema pasaportó al segundo viaje para ser aplaudido, tras petición no concedida.
Conquistador de 438 kilos, el quinto de la tarde y segundo del lote de Eduardo Neyra, quien estuvo firme,
convenciendo con el valor que puso desde que se abrió de capa. Determinación también tuvo con la muleta en un inicio prometedor, en el que ligó las series por el derecho.
Neyra fue construyendo una faena de calidad, con el trazo templado, se gustó y gustó a la afición. La fae na fue a más, y aunque lo intentó por el izquierdo, tuvo menos recorrido. En los pasajes finales se le vio asentado, pero en la suerte suprema se puso pesado y terminó por escuchar dos avisos.
PACHECO Y EL ESFUERZO
Quijote de 353 kilos, de Caparica, segundo de la tarde, al que César Pacheco saludó de buena manera. Brindó a
BRUNO porfió en las cercanías y extrajo buenos trazos en la parte final.
la afición, y por el izquierdo, buscó el poder en las primeras series, toque firme, d ejando la muleta puesta ante la exigencia del novillo. Trazo muy largo, por lo que gustó en sus pasajes en el toreo al natural. Por el derecho, también buscó el lucimiento, pero por este pitón poco tuvo el de Caparica. Faltó esa conjunción y entendimiento por parte de César, que al final dibujó las series más limpias, pues consiguió ligar sin esas pausas que desmerecieron. El novillo tardó en doblar, y la actuación de Pacheco, quedó en palmas. Mágico de 403 kilos, para el zacatecano César Pacheco, quien estuvo valeroso con el capote, y en la muleta inició su trasteo de rodillas, firme y voluntarioso estuvo buscando las embestidas del de Real de Saltillo que poco se prestó para el lucimiento. No se dejó nada Pacheco que hasta el final lo dio todo. Dos avisos y palmas.
MOLINA, SIN OPCIONES
El tercero, Honorable d e 402 kilos, del hierro de Real de Saltillo, para el novillero español Jorge Molina. El novillo complicado, muy suelto, rajado, buscando las tablas. Ahí, en esos terrenos, plantó cara Molina que se llevó una fuerte voltereta sin consecuencias.
FICHA
NOVILLADA DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL CABALLO EN TEXCOCO
Plaza de Toros Silverio Pérez, muy pobre entrada. Se lidiaron novillos de Caparica (primero y segundo), de juego variado, y de Real de Saltillo (tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, y octavo), de muy poco juego en su conjunto. Eduardo Neyra, palmas, y salida al tercio tras dos avisos. César Pacheco, palmas, y palmas tras dos avisos. Jorge Molina, palmas tras aviso, y silencio tras dos avisos. Bruno Aloi, tres avisos, y oreja.
Pesado con el acero se retiró entre palmas. Voluntarioso también ha estado Jorge Molina con Encantador, de Real de Saltillo. Pasajes aislados para retirarse en silencio.
ALOI Y LAS DOS CARAS DE LA MONEDA
Maestro, de 443 kilos, cuarto de la tarde, de la ganadería de Real de Saltillo, tocan do en suerte a Bruno Aloi, que con la muleta buscó estar firme y por delante. Un novillo con genio, ásper o, que se metía con peligro, al que buscó llevar con mando Aloi. Pesado con
la espada, escuchó los tres avisos. El sexto llevó por nombre Emperador y correspondió a Bruno Aloi, quien tuvo detalles pintureros con el capote. Se dobló con torería en un prometedor comienzo de faena que se desvaneció muy pronto, pues el de Rea l de Saltillo nuevamente huyó, buscando las tablas.
El mérito grande se lo ha llevado Bruno, que lo buscó, intentando sacar los pases. Porfió en las cercanías y extrajo buenos trazos en la parte final. Pasaportó de estocada certera y tras petición cortó una oreja.
Domingo 24 de marzo de 2024 | A7 www.ntrzacatecas.com
ALOI se impuso al ejemplar que cerró plaza de la ganadería de Real de Saltillo. JORGE se llevó una fuerte voltereta sin consecuencias.
PESADO
con el acero, Molina se retiró entre palmas.
PACHECO gustó en sus pasajes en el toreo al natural.
Clasifica Ilse Guerrero a Juegos
Olímpicos
STAFF
La atleta guadalupense, Ilse Ariadna Guerrero Rodarte, logró la puntuación ranking para calificar a los Juegos Olímpicos París 2024, tras cruzar la meta en cuarto lugar en Dudince, Eslovaquia, este 16 de marzo, competencia clasificatoria para la máxima justa deportiva que se disputará en julio.
La marca de Ilse Guerrero en los 20 kilómetros de marcha en Eslovaquia, fue de una hora, 29 minutos y 33 segundos, con la cual se sitúo en el lugar 46 del ranking mundial y en el 38 del ranking road to Paris.
Con lo anterior, acumuló 1 mil 128 puntos que la colocan entre las 48 atletas a nivel mundial que clasificarán a los Juegos Olímpicos de París 2024.
La próxima competencia internacional de Ilse Guerrero es la Copa Mundial de Marcha Atlética, a celebrarse en Antalya, Turquía, este 21 de abril, a donde acudirá como seleccionada nacional buscando la clasificación directa a la competencia de París en la prueba de Maratón Mixto de Relevos, en la que hace dupla con Ricardo Ortiz, de Veracruz.
En mayo, Ilse Guerrero cerrará el circuito de competencias clasificatorias a los Juegos Olímpicos en La Coruña, España, donde buscarán ratificar la ya conseguida clasificación en la prueba de Marcha 20K.
Éste es el mejor resultado hasta el momento producto del Proyecto Sueño Olímpico Guadalupe París 2024, el cual apoyó a tres atletas en sus respectivas disciplinas, siendo Ilse Guerrero, la primera de ellos en lograr el objetivo.
Mineras logra remontada heroica en último segundo
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
En un dramático partido, el equipo de Mineras de Zacatecas consiguió una heroica victoria en el segundo juego de la serie de los playoffs, tras ganar en el último segundo ante el conjunto de Cinnamon con marcador de 59 puntos a 58.
Luego de ir perdiendo en los tres primeros cuartos, las rosas sacaron la casta en el último episodio para remontar las pizarras con un gran juego colectivo, y dos puntos de Kassandra Hernández, en último suspiro del encuentro.
A tan solo cuatro segundos del final, la jugadora del jersey 14 de Mineras tomó el esférico sin miedo y convencida de darle la victoria a las dirigidas por Eduardo Pérez, y desde el tiro de castigo, consiguió igualar la serie de los Cuartos de Final.
En el inicio del partido parecía que las rosas se llevaría otra derrota, luego de empezar con un complicado marcador en contra de 10 puntos a cero, en una falta de contundencia que terminó por dejar las pizarras 9-23.
SIGUEN SOÑANDO
Para el segundo periodo continuó el vendaval de las
jugadoras visitantes, que se mostraron mejor en el gimnasio Marcelino González y que dejó una dura losa para Zacatecas que se fue al descanso con marcador de 31-41.
El despertar de las de cantera y plata comenzó desde el tercer periodo donde comenzaron acortar distancias, gracias al reajuste desde el banquillo y con la motivación de la fiel afición Minera, que nunca dejó de alentar para dejar las cosas 47-49.
Al final, con tan solo dos puntos de diferencia, las rosas por un momento lograron darle la vuelta al marcador, pero la fresnillense Alma Domínguez le regresó la ventaja a Cinnamon con un triple a tan solo 30 segundos del término del encuentro.
El dramatismo llegó en la última jugada, donde Zacatecas encontró una falta sobre Kassandra que no perdonó y con sus dos puntos despertó la emoción y la alegría en el Marcelino González, con unas Mineras que aún sueñan con llegar a las semifinales.
y Juan Calero.
VUELVE JUAN CALERO AL CAMINO DEL GOL SE REENCUENTRA
CON LA VICTORIA
Con este triunfo, Mineros vuelve a la pelea por los puestos de clasificación y poder pensar en una posible liguilla en el Clausura 2024
MINEROS DORADOS
LA VINO TINTO 3-1
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
El equipo de Mineros de Zacatecas vivió una tarde redonda en el estadio Carlos Vega Villalba, al sacar
una urgida victoria que lo vuelve a meter en la pelea por los puestos de clasificación, tras derrotar 3-1 a Dorados de Sinaloa.
Con goles de Brian Figueroa, Kevin Magaña y Juan Calero, los vino tinto se reencontraron con la victoria para llegar a 15 puntos en la Tabla General y poder pensar en una posible liguilla en el Clausura 2024. Desde el minuto 1, los hombres del mister Nacho Castro volvieron a mostrar la intensidad del torneo pasado, con algunas variantes en el ataque, que le funcionaron al español para asegurar los tres puntos.
El delantero de los vino tinto, Luis Razo, también vivió una redonda actuación al fabricar la jugada del primer tanto que anotó Brian Figueroa con
una sobria definición tras quedar frente al arco visitante.
Minutos más tarde, Kevin Magaña regaló un gol de fantasía al conectar un balón de primera, que se fue al fondo de las redes para hacer estallar al Vega Villalba y colocar el 2-0. Para la segunda mitad, los cambios le jugaron a favor a Nacho Castro con el ingreso de Juan Calero, quien se sacó la malaria al anotar el tercer tanto de los vino tinto
En la recta final del encuentro, Zacatecas pecó nuevamente de los errores en defensa que le costó la anotación del Gran Pez, que se fue con una goleada de unos Mineros que quieren revivir en la recta final del torneo.
Luce Zacatecas en Macro Regional de Basket 3x3
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
La Selección de Zacatecas de Basket 3x3 Femenil regaló una magistral exhibición en los Macro Regionales, al registrar dos victorias y una dramática derrota en el primer día de actividades. El gimnasio Rubén Chico
Rodríguez fue la sede para los vibrantes encuentros de la categoría 2008 2009, en el que las zacatecanas se midieron ante los conjuntos de Durango, San Luis Potosí y Sonora.
VICTORIA
SIN PROBLEMA
En el primer partido de las dirigidas por Federico Cepeda superaron sin problema a las duranguenses, con una efectiva ofensiva, que logró mantener una diferencia de 10 puntos en la mayor parte del partido.
Los dos últimos minutos para las zacatecanas fueron claves para aprovechar su condición de local y aumentar su ventaja ante un equipo de Durango que no pudo contener los embates blancos, que terminaron por ganar su partido con pizarras de 18-6.
REMONTADA
ANTE SAN LUIS
En su segundo compromiso las de cantera y plata se enfrentaron a una compleja selección de San Luis Potosí, que al inicio del encuentro le hizo bastante daño a las zacatecanas para irse arriba en el marcador 7-4.
Con una diferencia de tres unidades, las dirigidas por Federico Cepeda sacaron la casta para lograr una importante remontada de 13-7 con una impecable defensa que se convirtió en una sólida muralla.
DRAMÁTICA DERROTA
En su último encuentro de este sábado, las chicas
Katherinne conquista plata en Centroamericano
RICARDO MAYORGA
NICARAGUA
La karateka zacatecana Katherinne Norman tuvo una sobresaliente actuación en el Campeonato Centroamericano y del Caribe 2024, al llegar hasta la Gran
Final y quedarse con la segunda posición en la categoría Junior -53 kilogramos (kg).
En el último día de actividades para las representantes de cantera y plata, Norman dejó todo sobre el tatami nicaragüense; sin
embargo, no le alcanzó para derrotar a la local, Isabel Cristina Marenco.
Por lo anterior, se quedó con la segunda plaza de la categoría y se colgó la tercera medalla para la delegación de Zacatecas, que registró un
total de una presea dorada y dos más de plata. El camino de Katherinne para subir al podio fue una tarea difícil al ganar sus combates de manera reñida; el primero de ellos ante la dominicana Daimar Valdez, quien de manera dramática fue superada por Norman con marcador de 2-1.
de Zacatecas regalaron el partido de la jornada que se definió hasta el Tiempo Extra, en un duelo de ida y vuelta ante la Selección de Sonora.
Durante los 10 minutos de Tiempo Regular, las de canterayplatamostraron mayores cualidades en el terreno de juego, pero las sonorense, a base de pura garra, lograron empatar el partido 8-8 en el último suspiro del encuentro.
Con el factor anímico a su favor, Zacatecas no pudo en la última acción del partido con las dos ofensivas de Sonora, las que marcaron sin problema bajo el aro para llevarse la victoria con 10-8.
Con estos resultados la selección de cantera y plata continúa a la espera de su rival en la Fase Final del Torneo y conseguir su clasificación a los Juegos Nacionales Conade 2024.
En las semifinales del campeonato, la zacatecana midió fuerzas ante la nicaragüense Judith de la Cruz Duarte, en un feroz combate que también culminó 2-1 a favor de la mexicana, quien se instaló hasta la Gran Final.
Sin embargo, en el último combate para Norman estuvo lleno de altibajos, ya que no encontró la forma de conectar sus golpes para terminar con sus esperanzas de llevarse el oro del centroamericano.
A8 | Domingo 24 de marzo de 2024
de
de ir perdiendo en los tres primeros cuartos, las rosas sacaron la casta.
DE CANTERA yplataregistraron dos victorias y una dramática derrota.
SU PRÓXIMA competencia es la Copa Mundial
Marcha Atlética. LUEGO
LAS
con goles de Brian
Kevin
LAS REDES vibraron
Figueroa,
Magaña
KIKE RAMÍREZ
CORTESÍA
¡Genial reGreso!
Tras su reciente cirugía de apéndice, Carlos Sainz gana el GP de Australia en la F1 y junto a Charles Leclerc hace el 1-2 para Ferrari. Red Bull batalla con abandono de Verstappen y Checo acaba quinto.
CoNTINGENCIA
El Hoy no circULa operará este día, tras declararse contingencia ambiental en la ZMVM.
HoLograma 0 y 00:
5 y 6
engomado amarillo
HoLograma 1:
Terminación 2, 4, 6, 8 y 0.
HoLograma 2:
Todos y foráneos.
Exentos: Eléctricos e híbridos.
LaS mejoreS univerSidadeS 2024
U. panamericana Administración
Derecho
Finanzas
Instituciones más destacadas en el Valle de México en 17 carreras, según 742 empleadores:
iTam
U. La saLLe
Medicina
Psicología
Tec de monTerrey Comunicación
Ing. Industrial Ingeniería Mecatrónica
Sueltan criminales a una parte de secuestrados en Sinaloa
Son 66 plagiados; liberan sólo a 42
Falta por ubicar a 20 de los adultos y a 4 menores; evitan denunciar marCoS VizCarra
CULIACÁN.- Fueron a sus casas y se los llevaron a la fuerza, incluyendo a los niños, sin importarles los gritos y llantos. Después de un día, los comenzaron a liberar, familia por familia, cerca de sus hogares. En silencio. Van apenas 42 de un total de 66.
La madrugada del viernes, grupos armados “levantaron” a 66 personas de al menos 10 familias distintas en diversas zonas de Culiacán y Mazatlán, con el mismo modus operandi: hombres vestidos de negro y armados.
En 24 horas, 23 mujeres, 13 niñas, 11 niños y 19 hombres fueron desaparecidos de manera forzada. De ellos, 20 adultos y 4 menores no han sido localizados.
“Ninguna familia tiene relación (entre ellos)”, aseguró Gerardo Mérida Sánchez, Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa en entrevista. “Nadie quiere denunciar”.
—¿Cómo las han encontrado?
“El personal (militar) se les acerca y ve si realmente son personas que dejaron, que estaban ausentes de sus domicilios, y les dicen: ‘sí, nos levantaron, fuimos privadas de la libertad, pero ya vamos a nuestro domicilio’, pero así de que nosotros hayamos detectado un punto, no”.
- ¿Los han liberado?
“Sí, prácticamente los han liberado”.
Los grupos criminales hi-
Benito Jiménez
El candidato de Morena a la Alcaldía de Acatzingo, Puebla, Jaime González Pérez, fue asesinado a balazos por hombres armados que viajaban en motocicletas, informaron autoridades del estado. El político, conocido como “El Maicero”, fue atacado cerca de las 17:00 horas de ayer en su lote de venta de autos, de acuerdo con los reportes a los servicios de emergencia. Versiones preliminares establecen que el ataque contra González, de 45 años, fue directo. La agresión se reportó en
z Los plagiados en Culiacán comenzaron a ser liberados desde la madrugada de ayer.
cAlie NtAPlAzA f RActu RA de ‘cHAPitos’ y ‘M Ayo’
Benito Jiménez Fuentes castrenses aseguran que los plagios de civiles en Culiacán del pasado viernes tuvieron como intención “calentar la plaza” debido a la disputa por el control de Sinaloa entre “Los Chapitos”, hijos de Joaquín Guzmán Loera, e Ismael “El Mayo”
cieron un operativo de miedo en 24 horas y la respuesta federal fue enviar más de mil elementos. Personal de la Guardia Nacional y la Marina sobrevuela abordo de cuatro helicópteros y están desplegados en convoyes que recorren Culiacán y Mazatlán. Sin embargo, ninguno encontró a las víctimas, fueron liberados poco a poco en varias colonias. Incluso, una familia de
Matan ahora en Puebla a candidato morenista
una zona comercial y transitada del municipio, a unos 48 kilómetros de Veracruz.
González ya había sido candidato al mismo cargo, pero con el PRI. La agresión ocurre a ocho días de que arranquen las campañas en Puebla.
“Condeno el ataque en contra de Jaime Pérez González, el día de hoy en Acatzingo. Me uno al llamado de justicia por este artero homicidio e insto a la @FiscaliaPuebla a que se esclarezca el móvil y se lleve ante la justicia a los responsables”, indicó el Gobernador de Puebla, Salomón Céspedes, en su cuenta de X.
Zambada.
Sinaloa se ha convertido en el epicentro en la distribución de drogas sintéticas, como metanfetamina y fentanilo.
La entidad ha registrado un incremento de los índices delictivos, de acuerdo con registros ministeriales y militares.
Entre 2022 y 2023, el hallazgo de laboratorios para
Mazatlán también fue desaparecida.
El Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa aseguró que ninguna de las víctimas tiene huellas de tortura.
“Les hemos pedido que denuncien, para ampliar la carpeta de investigación, pero nos dicen que no, que prefieren irse a sus casas”, dijo.
-¿Secretario, calaron a las autoridades?
“No, no lo considero de
la producción de drogas sintéticas se disparó 91 por ciento; los homicidios dolosos, 13 por ciento, y el narcomenudeo, 82 por ciento, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En Culiacán, la violencia se disparó luego de la captura en enero de 2023 de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”.
manera personal, y con todo el respeto que los medios me merecen, no creo que nos hayan calado, simplemente se tiene vislumbrado una situación así”.
El viernes, cuando el operativo criminal comenzó, se dio a conocer que al menos 39 personas habían sido plagiadas. El Gobernador, el morenista Rubén Rocha, dijo que esas cosas ocurren y sólo se quería alarmar.
Contaduría
Economía
Ing. en Sistemas
UniVersidad iberoamericana
Arquitectura
Mercadotecnia
Ing. en Electrónica
Ing. Química
inbaL
Diseño Gráfico
cLaUsTro de sor JUana
Gastronomía
Las opciones
Diferentes cargadores utilizados para autos eléctricos en México:
TESLA
ASIA
Formato NACSJ3400
A DETALLE
CHAdeMO
EUROPA
Tipo 2 IEC 62196-2.
“Menekes”
Objeta Tesla norma para electrolineras
VíCtor FuenteS
La empresa Tesla y el Gobierno de Estados Unidos objetaron las reglas que el Gobierno de México pretende imponer para el establecimiento de electrolineras en todo el País.
Página 6 especial
Una de las principales objeciones de la firma de Elon Musk es que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) pretenda que las electrolineras tengan capacidad para operar al menos dos tipos de cargadores, cuando la tendencia en EU es uniformar bajo un solo estándar este proceso.
“Solicitar que una estación ofrezca distintos tipos de cargadores, agrega complejidad técnica, crea barreras de entrada adicionales, incrementa el costo de las estaciones y es un aliciente para que nuevos participan-
A 30 Años
Luis Donaldo Colosio Riojas afirmó que, a 3 décadas del asesinato de su padre, el País sigue “con hambre y sed de justicia”.
aP LUTO
detieNe RusiAA 4 teRRoRistAs
Las autoridades rusas informaron de la captura de cuatro sospechosos de disparar en una sala de conciertos el viernes y matar al menos a 133 personas. El Presidente Putin sugirió que Ucrania pudo estar vinculado al atentado. i nter (Pág . 8)
tes interesados en ofrecer vehículos en el País no realicen el desarrollo e inversión necesarias en su producción para la integración regional, afectando, principalmente, la experiencia del consumidor”, afirmó Tesla.
En México, circulan también autos eléctricos europeos y asiáticos que pueden ser cargados en electrolineras que usan entradas diferentes a la de Tesla.
La empresa de Musk advirtió que ha invertido más de mil millones de pesos en México desde 2015 para instalar 35 estaciones de carga rápida Tesla Supercharger, así como mil 600 estaciones nivel 2 en todo el País.
Los vehículos de Tesla usan el formato NACSJ3400, que EU busca generalizar como el estándar para autos eléctricos en ese país.
APAGARÍA
A HoRA NAcioNAl quejA electoRAl
Claudia Salazar y Jorge riCardo
La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) recomendó a sus afiliados suspender desde hoy la transmisión de la “Hora Nacional”, luego de que el PAN presentó una denuncia por propaganda en el programa a favor del Gobierno federal y de Claudia Sheinbaum.
“Transmitimos este programa de buena fe; sin embargo, ante el grave riesgo de ser sancionados por su difusión, me permito recomendarles omitir su transmisión a partir del programa del domingo 24 de marzo”, indicó en un comunicado. Ayer, los panistas Federico Döring y Luis Alberto Mendoza pidieron al INE la suspensión de la emisión de la “Hora Nacional” durante el periodo electoral ya que consideran que ha transmitido promociones a Morena y a su candidata presidencial.
La CIRT indicó que la producción y la dirección de contenidos del programa son responsabilidad de la Secretaría de Gobernación, y sus afiliados sólo la transmiten.
Corazón De Méxi Co Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] Domingo 24 / MARZO / 2024 CiudAd de MéxiCO Refrescamelamemoria es una página de Facebook que ofrece talleres gratuitos en línea para familiares de personas con Alzheimer. CORAZÓN DE MÉXICO
EN RUSIA
RECUENTO
EL
z Jaime Glz. Pérez
aFP
En alErta
El nivel máximo permitido por la OMS es de 200 enterococos por cada 100 mil mililitros de agua.
n Playa de Rosarito: 243/100 mL
n Playa Rosario I: 319/100
n Playa de Tijuana I: 338/100
n Playa de Tijuana: de 3,076/100 a 15,531/100
Baja CaLifornia guerrero
n Playa Tlacopanocha: 353/100
n Playa Carabalí: 406/100
nacional@reforma.com
Lidera sector tucson en aprehensiones
8,876 menores de 14 años quedan embarazadas al año en México, estima Segob.
Crece 21% captura de migrantes en EU
Son mexicanos la mayoría de los detenidos en la frontera
VÍctOR OSORIO
Por séptimo mes consecutivo, el número de migrantes detenidos en la frontera sur de Estados Unidos durante el mes de febrero superó al del mismo periodo del año previo.
De acuerdo con las estadísticas de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP, por sus siglas en inglés) de EU, actualizadas a este viernes, en febrero se registraron 189 mil 922 “encuentros” (detenciones) de migrantes en esa región, 21 por ciento más que en el mismo periodo de 2023.
La cifra incluye tanto a los migrantes detenidos entre puertos de entrada de la frontera entre México y EU como a aquellos que se presentaron en los cruces sin documentación para ingresar.
Los principales países de origen de los migrantes detenidos en febrero pasado fueron México, con 62 mil 996, una disminución de 3.5 por ciento respecto al mismo mes de 2023; Guatemala, con 23 mil 780, un aumento de 67 por ciento; Cuba con 13 mil 792; Haití, con 11mil 440, y Honduras, con 10 mil 192.
“CBP continúa procesando y expulsando rápidamente a personas que no tienen una base legal para perma-
necer en el País”, indicó la agencia en un comunicado. “Estamos trabajando junto con nuestros socios nacionales y extranjeros para interrumpir conjuntamente la migración en toda la región, ofreciendo vías legales y tomando medidas contra los traficantes despiadados que continúan difundiendo falsedades y mostrando desprecio por la seguridad y el bienestar de los migrantes vulnerables”. De las detenciones, 74 por ciento correspondieron a la Patrulla Fronteriza y 26 por ciento a la Oficina de Opera-
ciones de Campo (OFO). Y de las capturas realizadas por la Patrulla Fronteriza, 35 por ciento tuvo lugar en el sector de Tucson, 22 por ciento en el de San Diego y 17 por ciento en el de El Paso.
Durante febrero, en tanto, fueron procesados más de 42 mil 100 migrantes a través de citas en los puertos de entrada utilizando información avanzada enviada mediante la aplicación CBP One.
“Desde que se introdujo la función de programación de citas en CBP One en enero de 2023 hasta finales de
Saturan puenteS a texaS
MIGUEL DOMÍNGUEZ
REYNOSA.- En el arranque de las vacaciones de Semana Santa, viajeros mexicanos, una gran parte de Nuevo León, empezaron a congestionar los puentes internacionales de Reynosa con Texas. Aunque tradicionalmente el flujo más intenso se da a partir del Jueves Santo, los puentes de Anzaldúas, el favorito de los nuevoleoneses, y de Hidalgo registraron hasta dos horas de espera y filas kilométricas desde temprano en su flujo a Estados Unidos. Además del flujo de paseantes, principalmente compradores que acuden a McAllen, el atorón fue atribuido a que la Aduana estadounidense no abrió todos los carriles.
febrero de 2024, más de 501 mil personas han programado con éxito citas para presentarse en los puertos de entrada en lugar de arriesgar sus vidas en manos de contrabandistas”, destacó CBP.
“Las principales nacionalidades que han sido procesadas son haitiana, mexicana y venezolana”.
Por otra parte, agregó, hasta finales de febrero de 2024, más de 386 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos llegaron legalmente a EU bajo procesos de libertad condicional.
Detecta Cofepris seis playas sucias
IRIS VELáZqUEZ
Seis de 289 playas mexicanas analizadas no son aptas para uso recreativo y representan un riesgo por sus niveles de contaminación, informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). En el inicio de la temporada vacacional por Semana Santa, se advirtió que las playas Rosarito, Rosarito I, Tijuana y Tijuana I, en Baja California, y las de Tlacopanocha y Carabalí, en Acapulco, Guerrero, superaron los niveles permitidos de bacterias.
“Al no cumplir los límites establecidos, representan un riesgo para la salud de habitantes y turistas nacionales e internacionales”, señaló la agencia sanitaria.
La Cofepris, en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) basa su análisis en lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, sobre los niveles de enterococos, microorganismos anaerobios que se en-
cuentran en los residuos fecales y que pueden causar endocarditis, infecciones urinarias, intraabdominales o en heridas; prostatitis, así como bacteriemias concurrentes.
Cada año, la comisión federal evalúa la calidad del agua de mar en los 17 estados costeros del País, en esta ocasión, previo al inicio del periodo vacacional de Semana Santa, se realizaron muestreos en 289 playas distribuidas en 76 destinos turísticos.
Luego de analizar 2 mil 238 muestras obtenidas en 393 puntos, informó Cofepris, se observó que el 98 por ciento de las playas, es decir, 283 destinos sí cumplen con el nivel de seguridad de 200 NMP de enterococos/100ml, por lo que son consideradas aptas para uso recreativo. En coordinación con las APCRS de Guerrero y BC, la Cofepris indicó que coordinará acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar las condiciones óptimas en las seis playas citadas y prevenir riesgos a la salud.
Rompen policías diálogo con Sansores
REFORMA / StAFF
La Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se reunió ayer con policías en la sede de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana para tratar de solucionar el conflicto tras el operativo en el penal de Kobén; pero los agentes no aceptaron y salió entre rechiflas. Acompañada de varios guardaespaldas, la morenista acudió en la madrugada al
cuartel tomado por los policías, en busca de diálogo. Ahí, anunció la separación temporal de los titulares del sistema penitenciario y de la Policía Estatal Preventiva; sin embargo, los manifestantes insistieron en la destitución de Marcela Muñoz, titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana y mandos superiores.
“Es que ahí es un capricho ya”, contestó la Gobernadora, lo que causó los re-
proches de los uniformados. “¡No es capricho!”, “¡Fuera Marcela!”, le reviraron. La tensión escaló cuando Sansores acusó a los agentes de estar influenciados por “manos extrañas”, pero los inconformes acusaron negligencia en la protección de sus derechos e insistieron en reprobar la gestión de Muñoz.
“¿Ya ven? Ya hay gritos de agresión, yo no vengo a agredir, yo vengo relajada. Yo lo que les digo que para mí lo
primero, por eso lo estamos dejando a la investigación”, insistió la morenista. Al finalizar el encuentro que tuvo una duración de 35 minutos, la Gobernadora salió con su comitiva de las instalaciones entre gritos y sin haber alcanzado un acuerdo con los inconformes. Una policía que estuvo en la reunión dijo que el trato de las autoridades no ha sido justo y criticó que Sansores los haya descalificado.
Miguel Domínguez
z La Gobernadora Layda Sansores anunció la separación de los titulares del sistema penitenciario y de la Policía Estatal.
Especial
Migrantes detenidos en la frontera sur de Estados Unidos por año fiscal (octubre-septiembre): Hasta febrero Fuente: CBP aL aLza 2021 1,734,686 2022 2,378,944 2023 2,475,669 2024* 1,151,488 PrinciPalES PaíSES dEOrigEn (2024) México Cuba Guatemala El Salvador Venezuela Haití Honduras 153,333 129,545 80,727 73,555 41,497 28,812 d 319,760
AFP
z
Personal
de la Cofepris evaluó la calidad del agua de mar en 289 playas de 76 destinos turísticos del País.
de Tijuana
Playa TlacoPanocha domingo 24 / mar. / 2024
Tel. 555-628-7100
Playa
Francisco Robles
/
2
@reformanacional
Apuestan a atajar fentanilo en Sinaloa
Benito JiMénez
de búsqueda de las 66 personas plagiadas se desplegó en Culiacán a un millar de efectivos. especial
Liberan plagiarios a 42 víctimas sin daños físicos
‘No denuncian... prefieren ir a casa’
Reporta Gobierno que siguen cautivas 24 personas; cuatro son menores
Marcos Vizcarra
CULIACÁN.- En 24 horas, los grupos criminales hicieron un operativo de miedo en esta capital, secuestraron a 66 personas y liberaron a 42.
La respuesta federal fue enviar más de mil militares, elementos de la Guardia Nacional y marinos a patrullar en cuatro helicópteros de guerra y en convoyes por las calles de Culiacán y Mazatlán.
Ninguno de esos convoyes encontró a una sola persona, sino que las localizaciones ocurrieron luego de que los grupos criminales los dejaran en libertad.
Tampoco esos convoyes vieron quiénes liberaron a esas personas.
Sucedió en las colonias El Palmito, La Noria (rumbo carretera a Imala), Villa Bonita, Ejido Plan de Oriente (carretera a Sanalona), Lomas del Magisterio, Belcanto, Fraccionamiento Los Ángeles y los pueblos Dique la Mariquita, La Campana y Limón de los Ramos. También hubo una familia de Mazatlán que fue desaparecida.
Gerardo Mérida Sánchez, secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, señaló en entrevista que todas las personas han sido localizadas con vida y sin señas de haber sido torturadas.
“Les hemos pedido que denuncien, para ampliar la carpeta de investigación, pero nos dicen que no, que prefieren irse a sus casas”, aseguró.
Así como los grupos criminales hicieron las desapariciones de familias, también así las han liberado.
-¿Secretario, calaron a la autoridad?
-”No creo yo, no lo considero de manera personal y, con todo el respeto que los medios me merecen, no creo que nos hayan calado, simplemente se tiene vislumbrado una situación así”.
Cuando este operativo criminal comenzó, se dio a conocer que por lo menos 39 personas habían sido plagiadas. Se pudo corroborar con partes oficiales, pero el Gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha, prefirió lanzarse contra la prensa.
“Todos lo hacen con la alarma posible para efectos de agregar, ¿por qué? porque vende eso, (...) esos intereses mueven a los que sacan notas escandalosas”, dijo durante un discurso público para iniciar el operativo de seguridad para Semana Santa.
“Sacar tanta alarma y poner a la gente de puntas no es ético, no es lo correcto, vamos confirmando las cosas, no especulen porque la especulación lo que hace es justamente tratar de evitar que la gente viva con calma, no tengan temor de nada, tenemos la capacidad suficiente en el Gobierno”.
Un día después en su
Advierten otro ‘culiacanazo’
Tras el secuestro de 66 personas por el crimen organizado, las calles de Culiacán fueron “tomadas” ayer por efectivos militares, de la Guardia Nacional así como de la Policía estatal y municipal. Fuentes cercanas a la indagatoria indicaron que el plagio masivo tuvo la intención de “calentar la plaza” para dificultar las operaciones de uno de los grupos que forman parte del Cártel de Sinaloa, y la Federación de Colegios y Abogados de Sinaloa (FAS) advirtió en el ataque otro “culiacanazo”, pero ahora “silencioso”. Para el presidente de la FAS, Francisco Javier Villarreal, como ocurrió en los “culiacanazos” anteriores, se exhibió en la entidad el poder del crimen organizado, pero
ahora con “operativos quirúrgicos” y la incapacidad de los tres niveles de Gobierno para impedirlos.
El viernes, en menos de ocho horas, criminales plagiaron a familias enteras con patrones similares: hombres encapuchados y armados irrumpieron, aparentemente de forma aleatoria, en las casas de las víctimas para someterlos.
La madrugada del sábado comenzaron a liberarlos.
Para los operativos de búsqueda se desplegó en la capital de Sinaloa a un millar de elementos militares y de seguridad: dos batallones de fuerzas especiales de 600 elementos, una fuerza de tarea regional de 300 efectivos y un batallón de la Guardia Nacional.
Fuentes castrenses señalaron ayer que la búsqueda de las personas secues-
tradas se enfocó en unas 65 localidades.
Algunas de las víctimas fueron halladas en la Colonia Infonavit Barrancos, un barrio al sur de Culiacán con altos índices de violencia, así como en la Colonia Centro.
Tras la captura en 2023 de Ovidio Guzmán Loera, “El Ratón”, integrante de “Chapitos” del Cártel de Sinaloa, en esa entidad se disparó el narco y la violencia. El hallazgo de laboratorios para la producción de drogas sintéticas se disparó en 91 por ciento y los homicidios dolosos aumentaron 13 por ciento.
La violencia en esa entidad se recrudeció, entre otras cosas, por la fractura de “Los Chapitos” y las células encabezadas por el capo Ismael “El Mayo” Zambada, de acuerdo con registros ministeriales y militares.
Narcopoder El crimen organizado ha hecho gala de su poder en Sinaloa en episodios que se han calificado como “culiacanazos”.
n Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, hijo de “El Chapo” Guzmán, puso en jaque al Gobierno para que lo dejara escapar el 17 de octubre de 2019. Los grupos armados del Cártel de Sinaloa paralizaron la ciudad y provocaron un motín en el penal.
cuenta oficial de X reconoció que el problema era aún peor. “En seguimiento a los hechos ocurridos en Culiacán, les informo que en total, presuntamente fueron privadas de su libertad 66 personas, según reporte o denuncia presentada. De las cuales a
n El 5 de enero de 2023, “El Ratón” fue detenido tras un operativo militar que dejó como saldo 29 muertos, 10 de ellos elementos del Ejército.
El 15 de septiembre fue extraditado a EU.
este momento se han localizado 42 (24 adultos, 18 niñas y niños) gracias al operativo de búsqueda puesto en marcha de manera conjunta por las autoridades estatales y federales, con el apoyo destacado de las fuerzas militares, las cuales además, se disponen a
Tras el aumento en la producción de tabletas de fentanilo y metanfetamina en Sinaloa, el Ejército busca dotar a sus tropas desplegadas en esa entidad de un “equipo analizador” de sustancias ilícitas en los puestos de control militar para evitar que la droga salga de la entidad.
Fuentes militares aseguraron que en inspecciones efectuadas en Sonora, Durango o Baja California, ha sido localizado el enervante que salió de municipios como Culiacán, sede del Cártel de Sinaloa.
El aseguramiento de fentanilo, sólo en Sinaloa, se elevó en un 180 por ciento en kilos al pasar de 255.7 en 2022 a 716.7 kilos en 2023.
En lo que respecta a tabletas de fentanilo, las incautaciones aumentaron en 505 por ciento, al pasar de 897 mil 685 pastillas aseguradas en 2022 a 5 millones 432 mil 420 en 2023.
El fentanilo fue detectado por los soldados a través de cientos de cateos, revisiones vehiculares y patrullajes, principalmente en Culiacán.
Ante esta carga de trabajo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) requiere de 438 millones de pesos
para los “servicios de análisis y revisión de vehículos para identificar sustancias y artefactos ilícitos”.
El equipo sólo será dotado para los efectivos de la Tercera Región Militar con sede en Mazatlán, Sinaloa, encabezada por el General de División Francisco Jesús Leana Ojeda.
Esa demarcación militar también tiene influencia en el estado de Durango.
“El personal militar que materializa actividades en los puestos de seguridad estratégicos contará con equipamiento adecuado para identificar las diferentes sustancias químicas lícitas e ilícitas que son transportadas en las diversas carreteras en el norte del país y evitar el trasiego de sustancias prohibidas”, refiere el proyecto de inversión.
“De no autorizarse el presente proyecto se pone en riesgo que personal militar en apego a sus diversas actividades no esté en capacidad de identificar sustancias ilícitas que se transporta por los diversos tramos carreteros en la parte norte del país”, advirtió el General de Brigada Sergio Ernesto Haro Cárdenas, subdirector administrativo de la Dirección General de Materiales de Guerra, responsable del programa.
z En operativos se han desmantelado centros de manufactura de drogas. El 5 de febrero, se aseguraron en Culiacán 1.2 millones pastillas de fentanilo y 70 kilos de metanfetamina.
Exigen en Michoacán localizar a ambientalista
iris Velázquez
José Gabriel Pelayo Zalgado, considerado como guardián de la costa-selva de Michoacán, profesor rural y fundador del Consejo Popular de Chinicuila, desapareció el martes pasado en Coalcomán, por lo que familiares y pobladores urgen a autoridades su localización con vida.
En los últimos días se han registrado diversas protestas de allegados que exigen que se agilice la búsqueda, al aseverar que su desaparición se registra tras amenazas recibidas, por la labor que desempeñaba en defensa del territorio ante despojos achacados a compañías internacionales.
n El secuestro masivo de 66 personas en comunidades de Culiacán fue calificado por la Federación de Colegios y Abogados de Sinaloa como otro “culiacanazo” por la precisión del crimen organizado para ejecutarlo sin que hubiera detenidos.
incrementar la presencia de más efectivos para este caso”, publicó. Hasta eanoche de ayer faltaban por localizar 24 personas, entre ellas cuatro niños y niñas.
Tampoco se reportaron personas detenidas.
El viernes, frente al Palacio de Gobierno se levantaron fotografías y una lona con la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General del Estado de Michoacán.
“El 19 de marzo de 2024, siendo aproximadamente las 10:30 horas, José Gabriel Pelayo fue visto por última vez en el municipio de Coalcomán de Vázquez Pallares Michoacán, siendo esta la última
vez que se tuvo conocimiento de su paradero, por lo que se teme por su integridad, ya que puede ser víctima de algún delito”, señaló el órgano de justicia. De acuerdo con familiares, el hombre de 49 años, ese día salió de su hogar vestido con una camisa de manga corta color azul, short de color verde limón y tenis de color gris.
Ese martes, dijeron, a bordo de una camioneta Ford Explorer color verde fue a dejar a su familia a un autobús a Coalcomán, en el que viajaron rumbo a Morelia.
“Salió de su casa en Coahuyula para llevar a su familia a Coalcomán, la última vez que le vieron se encontraba en la plaza de dicha cabecera municipal”, señaló la Red Solidaria de Derechos Humanos, organización civil.
“La inseguridad en la región es un asunto insostenible. Es urgente que los gobiernos estatal y federal dialoguen con las comunidades Nahua que habitan la región para documentar y atender la situación de crisis en el territorio”, agregó.
z
Domingo 24 de Marzo del 2024 z REFORMA 3
especial
z Algunas familias plagiadas el viernes en Culiacán fueron liberadas ayer por los criminales. especial
José Gabriel Pelayo, ambientalista desapareció el 19 de marzo en Coalcomán, Michoacán. especial
z Para realizar los operativos
Benito JiMénez y Marcos Vizcarra
Realiza gira por Coahuila
Se placea Claudia en bastión priista
CRÓNICA
ROLANDO CHACÓN
RAMOS ARIZPE.- Aunque Coahuila es el último bastión priista del País, a Claudia Sheinbaum pareció no importarle.
En la tierra de los hermanos Moreira, de su sucesor Miguel Ángel Riquelme, quien hoy contiende por la senaduría priista, y del recién asumido Gobernador Manolo Jiménez, la candidata presidencial de la 4T ni siquiera mencionó al otrora “partidazo”.
Su llegada a Saltillo se dio con media hora de retraso, pero ingresó serena al salón de eventos en un restaurante al norte de la ciudad para la rueda de prensa pactada.
Con paso calmado y una voz serena que conservó durante el diálogo de más de media hora, presentó a los dos candidatos al Senado por Coahuila: Cecilia Guadiana, hija del recién fallecido senador por Morena, Armando Guadiana, y Luis Fernando Salazar Fernández, quien en 2018 llegó al Congreso por el PAN, pero a los pocos meses se pasó al lado de Morena.
En el día 23 de la campaña, Sheinbaum ofreció a los coahuilenses inversiones en carreteras, en proyectos de agua potable y en aeropuertos y trenes para impulsar la competitividad del Estado.
A pregunta expresa de un reportero, la candidata presidencial debió referirse al actual Gobernador, un priista que llegó de la mano de la alianza PRI, PAN y PRD, de quien dijo no tener muchas referencias, pues apenas va en el tercer mes de su mandato.
“Él acaba de entrar”, dijo sobre Manolo Jiménez, “me pareció muy bien lo de los libros de texto, la decisión que tomó, y pues nos va a tocar gobernar juntos, finalmente fue el Gobernador electo y voy a llegar a la Presidencia y nos va a tocar gobernar juntos”.
Cuestionada sobre los acuerdos entre el PRI y el PAN que “destapó” Marko Cortés sobre Coahuila, Sheinbaum acusó a prácticas oscuras de esos partidos.
“Son barbaridades, acuerdos innombrables que muestran la oscuridad de un grupo de partidos políticos que hoy está al servicio de una minoría que cada vez es más tenue”, dijo, sin ponerle nombre a los señalamientos.
Su mitin se realizó en el municipio casi conurbado de Ramos Arizpe, un bastión que el PRI ha mantenido en los últimos 20 años, donde la parafernalia de Morena, Partido del Trabajo y Verde contrastó con la propaganda de la candidata presidencial “de enfrente”, Xóchitl Gálvez, colocada desde días atrás en las casas cercanas.
La multitud arropó a la candidata, quien abrazó a simpatizantes, les dio la mano, se tomó fotos con ellos y hasta escribió su firma en un ejemplar del libro “A la Mitad del Camino”, escrito por AMLO.
Cerca del templete, frente a la Presidencia Municipal pintada de amari-
Arropan sindicatos a morenista en el último estado administrado por el PRI; se dice Sheinbaum abierta a gobernar junto a Manolo Jiménez
llo, una sección era ocupada por un grupo de entusiastas trabajadores de la industria automotriz, cuya ropa, lo mismo que sus banderas de la Sección 23 de la CTM, era en negro y rojo.
–¿Qué la CTM no es priista?, se le cuestionó a uno de ellos.
“Nosotros estamos de este lado”, respondió. –¿Y su líder, Tereso Medina? (el ex senador priista y añejo dirigente estatal de la central obrera).
“Neh, que chingue a su madre”, soltó.
Además de ellos, los integrantes del SNTE, otro sindicato que en años anteriores era indiscutiblemente priista en Coahuila, lanzaban “vivas” a la candidata presidencial.
En un mediodía con el sol a plomo, al templete sólo subieron los candidatos al Senado, el plurinominal líder magisterial Alfonso Cepeda Salas y los candidatos por mayoría, Cecy Guadiana y Luis Fernando Salazar.
Debajo estaban los dirigentes partidistas de Morena, PT, Verde, los diputados locales y demás figuras de la 4T. Durante una media hora y pese a su voz calmada, Sheinbaum provocó el aplauso del público, al hablar de los dos programas sociales que propone o al pedir el voto unánime para todos los candidatos del movimiento.
Sin referirse a los “compradores”, Sheinbaum pidió a los asistentes honrar al “apóstol de la democracia, al coahuilense Francisco I. Madero, y no vender su voto, ni por una bolsa de frijol con gorgojo, ni por dinero alguno.
Coahuila también es la tierra de AHMSA, la acerera que cesó sus operaciones hace más de un año en Monclova, con afectación a más de 17 mil trabajadores directos en las regiones Norte, Centro y Desierto del estado.
La candidata viajaría a Monclova para conocer de primera mano el sentir de los empleados que llevan casi un año sin sueldo y con perspectivas dudosas sobre
MARíA ELENA SáNCHEZ
SAN PEDRO DE LAS COLONIAS.- Claudia Sheinbaum arribó anoche a este municipio, en el que Francisco I. Madero escribió el libro “La Sucesión Presidencial de 1910” y el que durante años fue un bastión del cardenismo, sin embargo, la candidata presidencial no hizo alusión a ello durante el mitin que encabezó. Ante los sampetrinos que se congregaron en la plaza frente a la Presidencia Municipal, la abanderada de Morena pasó de largo en su discurso lo que los políticos que pisan esta tierra destacan invariablemente: el papel que tiene Madero en la historia.
z La morenista firmó a un simpatizante un ejemplar del libro “A la Mitad del Camino”, escrito por el Presidente AMLO.
Prometen
evaluar semana de 40 horas
ROLANDO CHACÓN
RAMOS ARIZPE.- La candidata presidencial de Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, se comprometió a analizar la propuesta de establecer una semana laboral de 40 horas en México.
Durante su mitin en Ramos Arizpe, un municipio dominado por su industria y donde asistieron decenas de representantes de la Sección 23 de la CTM, trabajadores del sector automotriz le pidieron a la aspirante reducir la carga laboral. “Ya escuché lo de las 40 horas”, dijo Sheinbaum a los trabajadores.
“Vamos a sentarnos a analizarlo, yo lo propuse, porque creo que es importante que sea algo que salga, no impuesto, sino que se
el futuro de la empresa.
“AHMSA es quizá uno de los símbolos de la corrupción más grandes del neoliberalismo”, sentenció.
“Lo que queremos es sentarnos a platicar, ellos conocen muy bien la situación en estos momentos de Altos Hornos, entonces platicar con ellos y al mismo tiempo ver sus necesidades, más que un proyecto ya, definido, necesitamos ver el problema”.
Sobre Alonso Ancira, el dueño de la empresa que la llevó a esta situación y ape-
BENITO JIMÉNEZ
PUEBLA.- La Fiscalía de Puebla inició una investigación para esclarecer el crimen de Jaime González Pérez, aspirante de Morena a la Presidencia Municipal de Acatzingo, asesinado ayer por hombres armados.
El político, conocido en su tierra como “El Maicero”, fue atacado alrededor de las 17:00 horas en su lote de venta de autos por un sujetos que viajaban en motocicletas, de acuerdo con los reportes a los servicios de emergencia. Versiones preliminares establecen que el ataque contra González fue directo.
El Gobernador morenista Sergio Salomón Céspedes condenó el ataque y demandó a la Fiscalía esclarecer el móvil y llevar ante la justicia a los responsables.
“Desde el Gobierno de Puebla colaboramos en las pesquisas y sostenemos acción coordinada con las dependencias de seguridad municipales, estatales y federales. “A su familia y amigos, muestro mi más sentido pésame. Les acompañamos en su pena. Estamos pendientes
@reforma_nacional
Sergio Salomón Céspedes
@SergioSalomonC
Condeno el ataque en contra de Jaime González Pérez, el día de hoy en Acatzingo. Me uno al llamado de justicia por este artero homicidio e insto a la Fiscalía General del Estado a que se esclarezca el móvil y se lleve ante la justicia a los responsables.
de lo que sucede en Acatzingo, no están solos”, escribió el Mandatario en X.
Luego del ataque, en Acatzingo se reportó una fuerte movilización para dar con las motocicletas y sus ocupantes. González ya había sido candidato al mismo cargo, pero bajo la bandera del PRI. Además, el atentado ocurre a ocho días del arranque de campañas en Puebla. De acuerdo con la consultora DataInt, hasta el 15 de marzo, 83 personas vinculadas a las elecciones han sido asesinadas; 25 de ellas aspiraban a un cargo.
DemanDan Protección en tamauliPaS
genere un consenso, porque es justo, pero hay que trabajarlo para que se pueda avanzar en ello”.
“Pero, de que vamos a hacer una mesa para ver lo de las 40 horas, lo vamos a hacer, para poderle cumplir a los trabajadores y las trabajadoras de México”.
En su primer mitin de campaña en Coahuila, celebrado en la Plaza de Armas de Ramos Arizpe, la morenista estuvo acompañada por los candidatos al Senado, Cecilia Guadiana y Luis Fernando Salazar.
Ante simpatizantes, trabajadores afiliados a la CTM y maestros afiliados al SNTE, la candidata se comprometió a continuar con el legado de Andrés Manuel López Obrador de apoyar a los más pobres y tener un gobierno austero.
nas hace un mes renunció, dijo que debe haber justicia.
“Quien hizo la corrupción tiene que pagar por ella, pero tenemos que atender a las trabajadoras y a los trabajadores, por eso es la reunión y tenemos que diseñar un plan de trabajo con ellos”, sostuvo.
Para los coahuilenses, Sheinbaum se comprometió a revisar el proyecto del Tren Coahuilteca que conectaría con Monterrey, así como ampliar los aeropuertos de Torreón y de Saltillo.
Acompañada de los aspirantes al Senado por Morena, Cecilia Guadiana y Luis Fernando Salazar, Sheinbaum se enfocó en presentar algunas de sus propuestas de campaña rumbo a los comicios del 2 de junio, e incluso, al estilo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió alzar la mano a quien estuviera de acuerdo en que desarrollara ciertos programas sociales. “Vamos a continuar con el programa del adulto mayor y garantizar que cada año hay un aumento por encima de la inflación, para que siempre tengan los adultos mayores su apoyo”, ofreció. Sheinbaum estará hoy en Torreón y en Gómez Palacio.
CIUDAD VICTORIA. Al señalar que al menos tres aspirantes a cargos de elección popular se han retirado de la contienda por amenazas del crimen organizado, el diputado local de Movimiento Ciudadano, Gustavo Cárdenas, exigió seguridad para la totalidad de los candidatos en Tamaulipas y evitar una desbandada. El legislador indicó que los aspirantes amagados no pertenecen a MC. Benito lópez
‘PoDan’ Futuro en 4 alcalDíaS
Ni las múltiples prórrogas ayudaron a Futuro, el partido de Pedro Kumamoto, ya que se quedó sin candidatos a cuatro Presidencias Municipales de Jalisco. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) negó ampliar el plazo para completar las inscripciones de planillas en Ocotlán, Tapalpa, Ixtlahuacán de los Membrillos y Jocotepec. maggie urzúa
Se regiStra
Stra
PePe YuneS
José “Pepe” Yunes acudió ayer al Organismo Público Local Electoral, ubicado en Xalapa, para registrarse como candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz” a la gubernatura. Acompañado por dirigentes partidistas y simpatizantes, afirmó que en Veracruz “soplan vientos de cambio y pronto recuperará su grandeza y brillo”.
Tomada de https://hayfuturo.mx/
Cuestionan refuerzo en visita
BENITO LÓpEZ
CIUDAD VICTORIA.- El PAN de Tamaulipas cuestionó el arribo de militares que coincidió con el recorrido de dos días en la frontera de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, luego de señalar que deberían mejor hacerlo todo el tiempo para la seguridad de la población y no por temas políticos de un partido.
La morenista arribó el martes a Reynosa, y un día antes llegó a la ciudad fronteriza un contingente de 300 elementos de la Sedena para reforzar la seguridad en la zona.
El martes, otro contingente de una cantidad similar proveniente de la frontera llegó a Ciudad Victoria. “Vimos con sorpresa cómo se han estado utilizando las instituciones, vimos en Reynosa un desplegado impresionante que nos hubiese gustado ver en los últimos meses para garantizar la seguridad de los reynosenses, de la frontera chica, de Nuevo Laredo” criticó el líder de la bancada del PAN en el Congreso de Tamaulipas, Félix García. El dirigente estatal aseveró que el hecho no se trató de una casualidad.
4 REFORMA z Domingo 24 de Marzo del 2024
Especial Indagan en Puebla crimen
morenista ...Y recorre morenista tierra de revolucionarios
z Jaime González Pérez, aspirante morenista asesinado ayer en Puebla, y Claudia Sheinbaum.
de
Rolando Chacón
z Claudia Sheinbaum encabezó ayer su primer mitin en Coahuila, en la Plaza de Armas de Ramos Arizpe, donde fue arropada por sindicatos que antes apoyaban al PRI.
EnCorto
Benito López
z Javier Ramírez Gómez “El Cha” y Leonora Millán son actualmente los conductores de la “Hora Nacional”.
Exigen suspender la Hora Nacional
claUdIa Salazar
Los panistas Federico Döring y Luis Alberto Mendoza pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) la suspensión del programa la Hora Nacional durante el periodo electoral debido a que promueven a Morena y a su candidata presidencial Claudia Sheinbaum.
La queja acusa a concesionarios de radio por violar al principio de imparcialidad, al ceder sus espacios o venderlos para la difusión de diversos programas de La Hora Nacional, producido con recursos públicos.
“Derivado de estos actos de propaganda electoral se pidieron como medidas cautelares la suspensión de la transmisión del programa
La Hora Nacional, porque se corre riesgo de que sus conductores transmitan contenidos fuera del marco legal en las mil 700 estaciones de radio mexicanas en todo el País”, manifestaron los denunciantes.
En una queja presentada ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral advirtieron que los conductores del programa, hecho por la Secretaría de Gobernación, presentaron noticias sobre Sheinbaum, lo cual ha sido reproducido por las estaciones de radio de todo el País.
“Lo que hicieron con La Hora Nacional es burda propaganda para posicionar a su candidata a la Presidencia, pretendiendo hacer pasar las intervenciones de los conductores Javier Ramírez Gómez y Leonora Millán como notas informativas u opiniones, pero en la realidad constituye una cesión de tiempos en radio y televisión para la transmisión de propaganda electoral, al pretender deslindar a Sheinbaum de conductas negativas y posicionar su imagen positivamente”, indicó Döring, coordinador de diputados locales en la Ciudad de México.
El también candidato a diputado federal agregó que los comunicadores únicamente han defendido a Sheinbaum sin realizar alguna crítica negativa y no han mencionado a otros candidatos.
Los programas fueron transmitidos los días 3 y 10
Se deslinda la CIRT
Jorge rIcardo
La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) se deslindó ayer de la transmisión del programa la “Hora Nacional” y recomendó a los concesionarios dejar de transmitirlo.
“Nosotros transmitimos este programa de buena fe; sin embargo, ante el grave riesgo de ser sancionados por su difusión, me permito recomendarles omitir su transmisión a partir de mañana domingo (hoy) 24 de marzo”, indicó la CIRT en un comunicado.
La Cámara recordó que la producción y la dirección de contenidos del programa son responsabilidad de la Secretaría de Gobernación y sus afiliados sólo la transmiten, pero que eso obedece a usos y costumbres de la radio, no a una obligación y que se han enterado de la denuncia del PAN por la violación al principio de imparcialidad con la promoción de la candidata de Morena.
“Estaremos atentos a cualquier medida que dicte el INE y apoyaremos en la defensa integral de nuestros derechos”, indicó la CIRT.
de diciembre de 2023, y 14 de enero de 2024.
Luis Alberto Mendoza, diputado federal con licencia y quien presidía la Comisión de Radio y Televisión, aseguró que los programas pueden ser considerados como actos anticipados de campaña, por el momento en que se transmitieron.
“Los conductores actuaron dolosamente simulando presentar una nota informativa u opiniones periodísticas, pero en realidad su propósito fue indultar o condonar ante la opinión pública, la imagen de Claudia Sheinbaum ante conductas que le reprochan en redes sociales o en comunidades digitales”, apuntó Mendoza, candidato de la alianza PAN, PRI y PRD a la Alcaldía de Benito Juárez.
Critica Máynez a PAN por voto en Congreso
IrIS VelázqUez
El abanderado presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, criticó a los legisladores del PAN por votar en contra de la prohibición de las terapias de conversión para cambiar la orientación sexual.
Luego que la Cámara de Diputados avaló las reformas referentes a este tema, el emecista replicó tuits con tableros de la votación del viernes en los que se resaltan los votos negativos del blanquiazul.
“Año 2024 y el PAN piensa que la orientación sexual que eligen las personas es algo que puede ‘curarse’”, denostó.
“No puedo entender a las personas sensatas a las que les parece ‘útil’ votar por un partido político cavernario”.
Recorre opositora costa oaxaqueña
Pide Xóchitl ‘pelear’ urnas, no encuestas
Álvarez Máynez señaló que lo aprobado en San Lázaro fue una iniciativa que el partido naranja impulsó desde hace seis años.
“¡Una vez más ganó el amor! Se aprobó en la Cámara de Diputados la iniciativa para prohibir las mal llamadas terapias de conversión, una batalla que dimos junto a Patricia Mercado desde 2018”, afirmó. Además de la prohibición, los diputados avalaron la sanción con prisión de quienes realicen terapias de conversión, lo que fue cuestionado por el PAN.
En un comunicado, el grupo parlamentario albiazul aclaró que no está en contra de la prohibición, pero indicó que no puede apoyar un dictamen que considera penas de cárcel.
especial
Se lanza aspirante contra políticos ‘chapulines’, como Murat
Mayolo lópez
TEHUANTEPEC.- Xóchitl Gálvez apremió a sus simpatizantes a pelear en las urnas la Presidencia de la República para contrarrestar la intentona de Morena de ungir a Claudia Sheinbaum con una encuesta.
La candidata presidencial de la oposición recomendó, de hecho, “mandar al diablo” a los operadores de Morena que pretendan amenazarlos.
“Los invito a luchar a animarse, a salir a dar la pelea. Los de allá creen que esta elección ya está ganada: ellos quieren entregarle la banda presidencial (a Claudia Sheinbaum) con una encuesta, pero nosotros vamos a ir a las urnas. Ustedes díganle a la gente que vote, que vote en silencio, y cuando lleguen a amenazarlos que los manden al diablo. Ellos son dueños de su voto, nadie les puede pedir una fotografía”, previno. Eufórica, Xóchitl apareció en el templete con un colorido vestido tehuano ante varios cientos de seguidores que se congregaron en el salón de fiestas “Tanguyú” de este municipio istmeño en cuyas puertas, a temprana hora, fue visible una lona con un mensaje anónimo dirigido a políticos priistas. La lona ameritó que una patrulla de la Guardia Nacional se estacionara frente al salón y revisara las condiciones de seguridad en la zona.
“Me siento muy orgullosa de portar el traje de istmeña, para que no se me enojen los de Juchitán, los de Tehuantepec y los de Ixtepec. Este traje de istmeña representa a toda esta región”, dijo. “Conozco a Oaxaca desde sus entrañas, conozco sus problemas como no se pueden imaginar. He estado unas 200 veces en Oaxaca”, presumió.
Militantes del PAN, PRI y PRD acompañaron a la candidata y ésta cargó contra “los priistas bandidos” y los
z Xóchitl Gálvez encabezó un mitin en Santo Domingo Tehuantepec y portó un colorido vestido tehuano ante cientos de seguidores.
Afirma que es ilegal dar 11 mil pesos a venezolanos
Mayolo lópez
SALINA CRUZ.- La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, calificó como una “ilegalidad” la entrega de 11 mil pesos a cada uno de los migrantes que son repatriados a Venezuela. “Es que el Presidente piensa que el dinero público sale de su bolsa, por eso le dice a los Servidores de la Nación que vayan y le digan a la gente que él les da la pensión de adultos mayores. Él piensa que él puede disponer del presupuesto público como ha dispuesto, y me parece que sí es ilegal. (Nicolás) Maduro debería de ser la persona que les estuviera pagando a los venezolanos”, argumentó Gálvez. Entrevistada en Salina Cruz, recordó que, desde que Hugo Chávez llegó al poder, y posteriomente con Maduro, “han salido de Venezuela 7.8 millones de venezolanos”.
políticos que brincan a otros partidos para salvar el pellejo. “Lo único que no ha cambiado en Oaxaca –deploró–son algunos políticos bandidos que nomás brincan de partido. Yo no sé cómo se sienta Morena. ¿Pues no que (el ex Gobernador Alejandro) Murat era lo peor? Y ahora lo tienen allí. ¿Pero saben por qué se han brincado? Para no ir a la cárcel. Para que les perdonen la cárcel. No se confundan: Morena se hizo de personajes que no aman a Oaxaca, que lo único que
aman es el poder y el dinero”. “Los de allá enfrente van a salir a decir que nosotros somos el PRIAN, a mucha honra, porque los buenos priistas aquí están. Los priistas que pueden regresar y darle la cara a la gente. Los priistas que no se avergüenzan de ser del PRI, porque cumplieron con su trabajo, y los malos priistas, los bandidos, ya se fueron a Morena. Hoy, Claudia tiene que caminar con Murat, con (Omar Fayad), con Eruviel Ávila y el Eugenio (Hernández) de Tamaulipas”.
“El Presidente apoya a un dictador de esta manera cuando en México hay gente que ni siquiera sale al día; y creo que no estamos para regalar el dinero. Es una ilegalidad”, dijo.
GUERRA A LA DIABETES
Después de escuchar testimonios relacionados con la precariedad del sistema de salud en Oaxaca, Xóchitl Gálvez afirmó que la “única guerra” que declararía como Presidenta sería contra la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
“La salud la tenemos por los suelos”, le comunicaron durante una reunión con personas con diabetes en Salina Cruz. “No hay personal ni medicamentos”, incidieron derechohabientes del IMSS.
‘Pese a leyes duras... entraremos a EU’
pedro Sánchez
CIUDAD JUÁREZ.- Apenas se baja de los hombros de su padre, Ian encuentra algo con qué jugar: pequeñas piedras que lanza al Río Bravo.
Desde el lado mexicano, su madre y su padre dan un respiro profundo y observan la frontera entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas.
En sus ojos se reflejan las decenas de migrantes apostados en un campamento improvisado en el lado estadounidense, plegados a una malla ciclónica y una alambrada de púas que, pese a ser reforzada, sigue siendo vencida por cientos de personas que llegan esta frontera, donde ni el despliegue de la Guardia Nacional de Texas los detiene.
El niño de tres años opta por jugar ahora con una espátula y un desarmador hallados en el camino, con ellos escarba el suelo arenoso.
Su padre, Jorge Fuentes, de 33 años, lo sube de nueva cuenta a sus hombros y camina hacia una zona del río donde el tronco de un árbol seco es utilizado como “puente” para evitar caer en el agua y llegar hasta la llamada “Puerta 36”, una entrada no oficial en la que los migrantes se han concentrado en los últimos meses para entregarse a la Patrulla Fronteriza y solicitar asilo. Fuentes salió hace dos
quienes los han sometido y posteriormente entregado a oficiales de la Patrulla Fronteriza.
“Es el sueño cruzar ahorita”, narra Fuentes con la boca seca.
“La ley puede ser muy dura y eso, pero para Diosito no hay nada imposible, para él todo es posible y nosotros tenemos mucha fe de que nosotros vamos a alcanzar a entrar”, expresa a su vez Ismaili.
z La “Puerta 36” es una entrada no oficial en la que cientos de extranjeros irregulares se han concentrado en los últimos meses para entregarse a la Patrulla Fronteriza y pedir refugio.
LA ODISEA meses de Cúcuta, Colombia, con su esposa y dos de sus cuatro hijos. A Ian lo carga sobre sus hombros cuando toca caminar por horas, mientras que su esposa, Ismaili Arévalo, de 25 años, lleva al más pequeño, Lian, de apenas un año. A esta familia se unieron otros migrantes de Venezuela y Centroamérica, con quienes formaron un grupo de apoyo y protección desde que subieron al tren en el sur de México para llegar hasta la frontera con EU, país al que esperan cruzar pese al endurecimiento de las medidas en Texas para evitar su paso.
“Nosotros vamos a lograr pasar”, sentencia Fuentes, quien dejó en su país a otras dos hijas por temor a que durante la travesía fueran
víctimas de algún delito. El hombre partió de Colombia el 22 de enero pasado porque la precariedad económica no le permitía alimentar ni vestir a sus hijos. Él se dedicaba a la extracción de carbón coque para la fabricación de acero.
“Si usted trabaja, no come; si lleva pa’ pagar renta, no vive”, lamenta. Ahora que la familia ha llegado a unos metros de El Paso ve complicada la situación, pero no imposible. Ello debido a que en los últimos días se ha registrado una situación tensa en la “Puerta 36”, donde decenas de migrantes han derribado parte de la malla ciclónica y la alambrada de púas, lo que ha desatado el uso de la fuerza de los elementos de la Guardia Nacional texana,
En los seis países que recorrió esta familia, el hambre y el frío, afirman, fueron una constante, pero ellos no se rinden.
“Teníamos tres días sin comer y él (su hijo de un año) no era capaz de sentarse… se me caía”, recuerda. El otro niño se enfermó en la Ciudad de México por las bajas temperaturas. Pero en su paso encontraron gente que los apoyaba y fue así como pudieron llegar a la frontera.
“Acá en México hay mucha gente buena, pero nos hizo falta un médico, pero gracias a Dios tienen las defensas buenas”, comenta Fuentes, quien tiene un primo en EU que sería su patrocinador en caso de que su petición de asilo sea aceptada.
Cuestionado sobre cuál es su expectativa en caso de lograr pasar y solicitar asilo, asevera que dar una mejor vida a su familia, así como ayudar a su familia.
Domingo 24 de Marzo del 2024 z REFORMA 5
especial
Ven pendientes a 30 años de magnicidio
‘Sigue hambre de justicia...’
Si Gobierno invirtiera en salud y educación, mejoraría sociedad, afirma Colosio Riojas
REFORMA/ StAFF
A 30 años del asesinato de su padre, Luis Donaldo Colosio Riojas afirmó que el País sigue con hambre y sed de justicia.
Luego de encabezar una guardia de honor en el monumento a Luis Donaldo Colosio Murrieta en Magdalena de Kino, Sonora, el candidato emecista a senador por Nuevo León aseguró que sigue pendiente la justicia social que el entonces candidato presidencial del PRI avizoró en su campaña.
“México, el día de hoy, sigue con hambre y con sed de justicia. Eso no se ha acabado. Realmente lo que él quería y lo que él buscaba, era impulsar una lucha para poder hacer justicia social. Para poder generar condiciones de movilidad y de desarrollo económico y social a nivel regional. Incluso a nivel municipal”, declaró al ser cuestionado sobre la situación actual de México.
El Alcalde de Monterrey con licencia aseguró que ve “muchísima gente” que enfrenta la deuda histórica de lograr mejores condiciones de vida.
Gente, mencionó, que está ávida de poder tener esa justicia social.
“Eso es lo que quería mi papá: igualdad de condiciones, igualdad de oportunidades e igualdad de desarrollo. El potencial para todas las personas en este País. Y eso es lo que nosotros también impulsamos y queremos hacer en todo momento”, indicó al pie del monumento, acompañado de su hijo.
Sostuvo que en todo el País hay muchas asignaturas pendientes, particularmente en educación y salud, y que todo lo demás está conectado con esto.
Está comprobado que, en cualquier país en donde se invierte en la gente, a su desarrollo, a su bienestar y a sus oportunidades, mejora su sociedad, señaló.
“O sea, si realmente educas a tu gente, si le das plataformas de salud, vas a tener menos embarazos adolescentes, menos criminalidad, menos encarcelaciones, menos muertes violentas. En general, vas a tener mucho más desarrollo si le inviertes a lo más importante que tiene tu País, que es tu gente. Es lo que debemos estar haciendo aquí, en todos lados”, explicó. Colosio Riojas también habló sobre el efecto del crimen de su padre. Aseguró que lo que me pasó a él no es tan distinto a lo que le pasa a muchísimos niños y a muchísimos jóvenes en todo el País. “La única diferencia es que a mi papá le pasó en televisión nacional y era una persona pública, y quizás eso ayudó a que tuviera mayor visibilidad. A mí me gustaría que 30 años después, que bueno que sigamos honrando la memoria de Colosio, pero la mejor forma de honrar la memoria de Colosio es asegurándonos que (eso) no le suceda a niños el día de hoy”, reflexionó. También pidió no preocuparse por él y su familia. “Créeme que a la familia Colosio se le hizo justicia el día que nació Luis Donaldo y María Emilia. A nosotros ya se nos hizo justicia, de una forma u otra. Lo que el País necesita es que este tipo de cosas ya no ocurran”, remarcó. Dijo que nunca habló ni tiene por qué hablar con Mario Aburto, el autor material del asesinato. “Yo ya lo perdoné hermano. Que Dios lo bendiga”, expresó.
Luis Donaldo Colosio Riojas Aspirante al Senado
A nosotros ya se nos hizo justicia, de una forma u otra. Lo que el País necesita el día de hoy, es que este tipo de cosas (crímenes) ya no ocurran”.
RemenbRanza. Acompañado de su familia, Luis Donaldo Colosio Riojas montó ayer guardia en el monumento en honor a su padre en Magdalena de Kino, Sonora.
z El aspirante emecista al Senado acudió a la presentación del libro “Las cartas de Colosio”, del escritor Rafael Medina. En el acto estuvieron el Gobernador Alfonso Durazo y Agustín Basave, ambos amigos del fallecido ex candidato.
Publican las cartas de Colosio a su padre
REFORMA / StAFF
En el aniversario 30 de la muerte de Luis Donaldo Colosio Murrieta se presentó el libro: “Las Cartas de Colosio”, escrito por Rafael Medina. Se trata de una recopilación de al menos 50 cartas que el priista envió a su padre Luis Colosio, durante su juventud, y en las que se revelan sus testimonios e inspiraciones políticas.
En la presentación, en el Palacio Municipal de Magdalena de Kino, y acompañado del Gobernador Alfonso Durazo y Agustín Basave, amigos los dos del entonces candidato, Luis Donaldo Colosio Riojas manifestó que, a 30 años del suceso trágico, el País y él lo vivieron de maneras muy distintas.
“A México se le arrancó un candidato, truncaron una esperanza, se acabó un
Insisten en teoría de segundo tirador
proyecto político, se frenó un cambio monumental que venía para el País, pero a mí me quitaron un padre y durante los siguientes 30 años nuestro proceso de reconstrucción ha sido distinto”, destacó.
En su caso, dijo, han sido 30 años de una reconstrucción familiar, en donde lo primero que debían hacer era sacar adelante a su hermana y a él, y a toda la familia, así como darle consuelo a sus abuelos y tías.
“Porque al final del día nos faltó Luis Donaldo, no el candidato, el familiar. Esa persona con la que hoy deberían estar jugando mis hijos. Esa persona con la que hoy me gustaría aconsejarme sobre cómo no regañar tanto a mis hijos”, resaltó.
Colosio Murrieta, abundó, siempre estará rodeado de una mística de humanidad y generosidad.
AbEl bARAjAS
La Fiscalía General de la República (FGR) busca apuntalar la teoría del “segundo tirador” en el caso Colosio, con un nuevo dictamen pericial que establece que en la chamarra de José Antonio Sánchez Ortega, ex agente del Cisen, se hallaron partículas relacionadas con la detonación de arma de fuego, resultado que contradice dos de sus análisis forenses previos.
Se trata de un nuevo análisis forense que elaboró la Fiscalía de Puebla que, sin embargo, fue desestimado por el juez federal que negó la orden de aprehensión contra Sánchez, pues afirmó que no existe evidencia de que el ex agente estuviera a centímetros del candidato presidencial durante el atentado, según documentos a los que Grupo REFORMA tuvo acceso.
La Fiscalía ya había hecho dos dictámenes a la chamarra blanca de Sánchez, marca “Members Only”, pero en ambos el resultado fue negativo. La dependencia no desistió y buscó un indicio adicional por la vía de los análisis forenses.
El 25 de marzo de 1994, Gildardo Cruz e Isabel Pérez Torres, peritos de la entonces PGR, practicaron el primer dictamen en materia de química (reacción de griess) a la chamarra de Sánchez y el resultado fue negativo para los derivados de nitrados.
La actual administración de la Fiscalía consideró incompleto ese peritaje, porque dijo que sólo se practicó en las mangas, razón por la que encargó un segundo dictamen de química sobre la totalidad de las prendas.
Esta vez no sólo se analizaría la chamarra, sino también una camiseta blanca, a las que se aplicarían un estudio de plasma por acoplamiento inductivo- espectrometría de Masas ICP-MS.
El 22 de mayo de 2023, el perito de la FGR, Juan Carlos Velázquez, también llegó a una conclusión negativa. No halló rastros de plomo, bario y antimonio en las prendas.
La dependencia no se conformó con su propio resultado y, considerando que hoy existen “métodos de mayor confiabilidad en la comunidad científica a nivel mundial”, esta vez decidió encargar dos dictámenes a Iván Merino Ojeda, perito del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía de Puebla. Merino aplicó el método de microscopio electrónico de barrido, análisis que sólo puede llevarse a cabo una sola vez sobre el objeto de estudio, según el expediente.
El 9 de marzo entregó sus conclusiones. Uno de los estudios arrojó un resultado negativo, pero en el segundo dictaminó que había una partícula de GSR (plomo, bario o antimonio) en distintas áreas
‘podría ser un arma’
AbEl bARAjAS
Con base en una fotografía tomada de un video de televisión, la FGR supone que el ex agente del Cisen, José Antonio Sánchez Ortega, portaba un arma de fuego cuando Luis Donaldo Colosio arribó a Tijuana, aunque esa imagen no es concluyente.
En su investigación, la Fiscalía del Caso Colosio incluyó una foto de Sánchez en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, en la que se aprecia que tiene entre las manos un objeto oscuro, aparentemente semi rectangular, a plena luz del día.
La imagen fue tomada
en el minuto 3:42 de un video
titulado “T.V. Azteca Tijuana
Mitin Colosio #1”, de la televisora del Ajusco, grabado durante el arribo del ex candidato presidencial del PRI a la terminal aérea, la tarde del 23 de marzo de 1994.
“Al realizarse la inspección ministerial (...) pudo advertirse que dentro de las instalaciones aeroportuarias donde las personas estaban esperando al candidato, Sánchez Ortega caminaba vestido con chamarra blanca, camisa negra y pantalón blanco, portando un objeto, el cual, por la posición de sus manos, podría ser un arma de fuego”, señala.
José Antonio
analizadas. Dos días después, el perito federal Velázquez dictaminó que los restos de estas partículas estaban en la zona frontal de la manga izquierda, en la franja media, y en la zona frontal media del lado derecho de la chamarra.
Dictamen Este nuevo dictamen venía a reforzar la teoría del “segundo tirador”, porque la tarde del 23 de marzo de 1994, Sánchez fue detenido en Lomas Taurinas y dio positivo a la prueba de rodizonato.
Pero la entonces PGR lo liberó al día siguiente. Ahora, casi 30 años después, la Fiscalía pidió su aprehensión, con base en 333 elementos probatorios, entre ellos el dictamen referido.
El 5 de enero pasado, el juez federal Jesús Alberto Chávez, negó la captura por el delito de homicidio calificado, el cual supuestamente habría cometido en complicidad con Mario Aburto.
En su resolutivo, el juzgador desestima el análisis forense, porque va a contracorriente de todas las pruebas existentes, ya que no hay fotografías o videos que ubiquen a Sánchez cerca de Colosio y los dictámenes concluyen que los dos disparos fueron detonados a centímetros de la víctima y con diferencia de 2.1 segundos.
Si bien la FGR adjuntó más de 300 elementos probatorios, el juez resolvió que la única prueba de una supuesta acción concertada entre Sánchez y Aburto, es el testimonio de una mujer cuya
Tijuana.
veracidad le pareció dudosa.
Se refería a Leticia Ortiz, compañera de trabajo de Aburto en la maquiladora Cameros Magnéticos, quien en 1998 declaró que, previo al magnicidio, un sujeto visitó dos veces al asesino en la fábrica. En esa primera declaración, tuvo a la vista 4 fotografías de Sánchez Ortega y no lo identificó, pero el 27 de junio del año pasado la FGR le puso a la vista una sola fotografía del ex agente del Cisen, y ahora sí lo identificó.
Refutan pRuebas Para reactivar la teoría del “segundo tirador” en el caso Colosio, la FGR también atacó y puso en duda las conclusiones de los dictámenes científicos recabados por las administraciones pasadas. Además, habilitó y le dio valor probatorio a testimonios que, desde hace un cuarto de siglo, fueron descartados por la propia PGR. La FGR puso en tela de juicio las actuaciones de la Subprocuraduría Especial del Caso Colosio. En particular, pone en duda un análisis multidisciplinario del 19 de julio de 1997, elaborado con base en dictámenes de peritos de la propia FGR, así como de especialistas en criminalística, medicina forense, computación, ingeniería civil y audio y video, suscrito por 8 peritos, que concluye que Aburto fue el autor de los dos disparos que terminaron con la vida de Luis Donaldo Colosio.
La FGR afirma que ese análisis no tiene nombre y firma de los expertos que lo elaboraron, sólo un oficio de remisión suscrito el 16 de julio de ese año por Ventura Rodríguez Lugo, Secretario Técnico de Dirección General del instituto. Además, cuestiona la “lógica, fundamento y parcialidad” del dictamen sobre la mecánica de los hechos, porque no considera que el médico de Colosio, Alberto Castorena, dijo en su testimonio que por la lesión en la cabeza en el primer disparo, la víctima no realizó ningún giro.
6 REFORMA z Domingo 24 de Marzo del 2024
Especial
z
Sánchez Ortega, ex agente del Cisen, captado a su llegada al Aeropuerto de
z Colosio Murrieta en el mitin efectuado en Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California, donde fue asesinado en 1994. MAGNICIDIO
OPINIÓN
Las campañas muestran un lado del realismo mágico que caracteriza a nuestra vida política; la complejidad será mayor a la aparente.
Incompatible
“Ser o no ser”, se preguntaba Hamlet en su famoso e introspectivo monólogo. Las campañas hacia la presidencia suelen caer en contradicciones e incompatibilidades –ser o no ser– porque tienen que conciliar intereses, grupos y proyectos que no son compatibles o coherentes entre sí, pero que tienden a ser factores reales –y, por lo tanto, inevitables– de poder con los que las candidatas tienen que lidiar. En el México tan extremoso de hoy, estas incoherencias alcanzan niveles descomunales.
Repetir los dogmas del gobierno saliente vende bien frente al gran elector, pero impide plantear un proyecto de desarrollo de largo aliento porque éste entrañaría, de manera inexorable, un viraje respecto a muchos de los dogmas prevalecientes. Propo-ner ideas novedosas aliena a la base de creyentes que se ha beneficiado de las políticas recientes, aun cuando es claro que éstas no son sostenibles. El dilema para la campaña del partido en el gobierno es claro: cómo ganar una elección y a la vez elaborar un proyecto alternativo porque el que la campaña promueve ya dio de sí. Las contradicciones no podrán más que agudizarse hasta que le sea posible a la candidata salir del encierro que las circunstancias le han impuesto.
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
SI ALGO ha dejado claro el pleito entre el grupo de “Los
Chapitos”, que dirigen los hijos de Joaquín “El Chapo”
Guzmán, y el de “Los Rusos”, que comanda Ismael “El Mayo”
Zambada, es la debilidad del gobierno de Sinaloa que encabeza el morenista Rubén Rocha Moya
LA LUCHA intestina entre facciones del Cártel de Sinaloa provocó siete secuestros masivos y las autoridades no tenían claridad ni de cuántas personas habían sido plagiadas.
PRIMERO reportaron que eran 15, luego que 25 y un día después informaron que habían localizado a 42... ¡de un total de 66 desaparecidos!
PERO quizás lo más grave del asunto es que, con todo y la intervención de un millar de elementos federales los rehenes no fueron recuperados por las fuerzas del orden, fueron liberados por sus captores.
ASÍ LAS COSAS en una entidad en la que el Estado de derecho y el control territorial por parte del gobierno son una lejana aspiración y no la norma.
• • •
ENTRE la espada y la pared se sienten los concesionarios de frecuencias de radio ante el uso de La Hora Nacional que produce cada semana la Secretaría de Gobernación como un vehículo de propaganda partidista.
Y ES QUE, si dejan de transmitir ese programa que comenzó a emitirse en 1937, temen que el gobierno los multe o incluso busque retirarles la concesión por tratarse de tiempos oficiales en los que, en teoría, están obligados a transmitir lo que la Segob decida.
POR OTRO lado, si mantienen las transmisiones, enfrentan la posibilidad de que el INE les finque responsabilidades por emitir propaganda y dañar la equidad de la contienda electoral.
ASÍ ES QUE será muy interesante ver qué decisión toman hoy a las 22:00 horas cuando llegue el momento de conectarse al programa que acumula 87 años de transmisiones.
• • •
LA OLA de asesinatos de políticos llegó a Puebla en donde fue ejecutado Jaime González, aspirante de Morena a la alcaldía de Acatzingo.
EL TAMBIÉN dueño de un lote de autos usados y ex candidato del PRI hace tres años fue asesinado a balazos en su negocio por hombres que iban en motocicletas.
EL CRIMEN ocurre en un clima político enrarecido debido a que el alcalde que gobernaba desde 2021, el morenista Abrahan Martínez, solicitó licencia el último día de febrero para buscar la reelección, pero fue marginado de última hora en favor del ayer asesinado.
LA DUDA es si Morena le ofrecerá al edil con licencia el espacio que quedó vacante o si buscarán a un tercero para que tome la estafeta.
El dilema para la candidatura de oposición no es menos complejo. La combinación de partidos políticos dedicados históricamente a competir entre sí (y, en muchos sentidos, a odiarse) y la ínfima calidad de sus liderazgos implica que hay una casi total ausencia de profesionales en materia electoral cuya experiencia pudiese elevar la probabilidad de éxito en la contienda. Un buen discurso ciertamente no hace verano, pero sí puede convertirse en la piedra angular que cambie el destino de la candidatura, siempre y cuando exista una estrategia que lo haga posible. En contraste con la candidatura morenista, que vive acosada por el prócer, las limitaciones que enfrenta la de oposición son mitad estructurales y mitad autoimpuestas.
Los próximos meses exhibirán la parafernalia de virtudes, vicios y contradicciones que caracterizan a nuestro proceso político y al país en general.
Materia prima no le faltará a ninguna de las candidatas. El gobierno del que surge la candidatura de Morena construyó y afianzó una base electoral que, si bien es insuficiente para triunfar por sí misma, constituye una envidiable plataforma política. Como proyecto de desarrollo o, incluso, de gobierno, el de AMLO le va a quedar debiendo a la ciudadanía, toda vez que la economía que entregue en 2024 quedará, en el mejor de los casos, a la par que la de 2018, pero con varios millones de mexicanos más, y con un gobierno incompetente y corrompido que la ciudadanía reprueba. Sin embargo, como proyecto electoral, el de AMLO ha sido formidable porque su único verdadero objetivo fue el de la continuidad de su grupo en el poder. De esta forma, el gran activo de la candidata de Morena es también su gran maldición.
Por su parte, la candidata de oposición también cuenta con amplio material para promover un proyecto de reconciliación y construcción de una ciudadanía pujan-
te en un contexto de desarrollo económico y político que afiance nuestra vapuleada democracia. Así como AMLO le regaló una plataforma electoral envidiable a su candidata, su estrategia de polarización, destrucción de ciudadanía y de las instituciones esenciales para el funcionamiento de la economía, de la sociedad y de la democracia, constituye una base encomiable para la presentación de una propuesta de cambio hacia el desarrollo. En adición a ello, los resultados de la patética administración en todo lo que no fue electoral –seguridad, crecimiento económico, infraestructura, educación y salud–constituyen un obsequio excepcional para proponer soluciones tangibles a una ciudadanía golpeada y asediada. Las oportunidades están ahí. Las complejidades también. Los próximos meses van a exhibir toda la parafernalia de virtudes, vicios y contradicciones que caracterizan a nuestro proceso político y al país en general. En el camino, se crearán oportunidades para que cada candidata muestre su capacidad de administrar y operar en condiciones adversas. Lo que ninguna podrá ignorar, el verdadero cambio que padece el país desde la reforma electoral de 1996, es la centralidad del presidente en el proceso electoral. Aunque en apariencia esto beneficia a la candidata de Morena, con ello hereda los costos de su administración y, en tanto no se deslinde de su predecesor, sus dogmas y vicios. Cien años de soledad, la gran novela de García Márquez, representa el arquetipo del realismo mágico de la región latinoamericana y sus consecuentes mecanismos de poder que producen resultados incongruentes, cuando no desastrosos, pero siempre incompatibles con la realidad circundante. Se trata de un espacio en que los personajes habitan en mundos paralelos que se ven, pero no se tocan. Algo similar se puede decir de un país que es lo que es, pero preferiría ser distinto sin cambiar nada. Es en ese contexto que las candidatas tienen que encontrar las grietas que les permitan mostrar quiénes son sin alienar a quienes las patrocinan. Así concluye Hamlet su soliloquio: ¿Quién lleva esas cargas, gimiendo y sudando bajo el peso de esta vida, si no es porque el temor al más allá, la tierra inexplorada de cuyas fronteras ningún viajero vuelve...? Las candidatas seguramente lo entenderán...
Cargan mujeres con los cuidados familiares
EUGENIO TORRES
Las mujeres en México, por historia y cultura, se convierten en automático, dentro de las familias, en las cuidadoras primarias de adultos mayores, personas con discapacidad o con alguna enfermedad.
“Es muy injusto. Es que ni siquiera es una decisión. No es tu decisión. Si tu en ese momento eres la cuidadora, es difícil, porque recibes el ‘ay, probrecita’, pero no recibes la ayuda”, advierte Mari Rouss Villegas, quien organiza grupos de apoyo para las cuidadoras.
“La gente alrededor se muestra empática, pero no pasa a la acción: no te voy a venir a cocinar o ayudar en la casa o a cuidar, por ejemplo, a la persona con discapacidad”, agrega la también directora de la Fundación MGAS, que ayuda a niños y niñas con parálisis cerebral.
Villegas tiene una hija adolescente que fue diagnosticada a los 2 años 4 meses con parálisis cerebral espástica. A raíz de ello creó, hace 13 años, MGAS. “Afortunadamente, ella puede caminar. Baila, canta, va a la escuela, le gustan las matemáticas, es súper amiguera, la sacan de clase por andar de chisme con las amigas, etcétera, entonces estoy contenta y no nada más contenta, agradecida con este milagro que nos tocó vivir y pues de ahí viene todo este trabajo con la Fundación y de apoyo a las cuidadoras primarias”.
Durante este tiempo han apoyado a casi 3 mil menores con cirugías en 17 estados de la República a lo largo de 46 jornadas, en alianza con los DIF y las Secretarías de Salud, que ponen tratamientos, quirófanos y hospital. La Fundación cubre los honorarios médicos.
“Tener una hija, un hijo con una discapacidad, con una enfermedad crónico degenerativa, es bien duro, es bien complicado. No tienes un día de paz”, explica la abogada hidalguense, quien reside en la CDMX desde los 17 años.
“Pasas por duelos, por enojos, mucha tristeza, miedo, pero no tienes de otra, abrazas ese diagnóstico, lo acomodas en algún lugar de tu alma y sigues para lograr que, en este caso mi hija, estuviera lo mejor posible”.
En un país donde más del 50 por ciento de las personas viven en pobreza, y donde la población indígena no tiene muchas oportunidades, las mamás deben trabajar o migrar a otros lugares, a la cabecera municipal, incluso a la Ciudad de México a buscar trabajo, y dejan a sus niñas y niños con discapacidad a cargo de sus familiares, comenta.
“No hay apoyos. Si tienes la ventaja de que cuando esto te suceda, tienes ciertas herramientas, ciertos privilegios, una buena situación económica, un trabajo que te permitan hacerle frente, pues ahí vas más o menos. Es un drama, pero es menor.
“Pero hay muchísimas cuidadoras primarias que la disyuntiva es ‘o cuido o como’, porque ¿cómo le hago para cuidar a mi hijo 24 horas por 7 días a la semana?, porque se convulsiona o es totalmente dependiente de la cuidadora primaria, ya sea la madre, la abuelita”.
Son pocos los programas oficiales que las apoyan, indica Villegas. Uno de ellos es del DIF-Chiapas, que ayuda a las mamás y abuelitas cuidadoras primarias con las materias necesarias para elaborar joyería en sus casas, además de capacitación y el respaldo para comercializar sus productos.
Un paso adelante
La Cámara de Diputados aprobó hace unos días una reforma para garantizar el acceso a servicios de cuidado a la población que lo requiera y derechos para los cuidadores. Contempla:
n Coordinar estrategias en materia de salud, educación, trabajo y seguridad para el cuidado.
n Define a los cuidadores como trabajadores que realizan actividades que deben
ser remuneradas.
n Pide capacitación para las personas que cuidan.
n
LUIS RUBIO @lrubiof
24 de Marzo del 2024 z REFORMA 7
Domingo
Cortesía Mari Rouss Villegas
Promueve que las personas que necesiten cuidados lo tengan por derecho.
MOSCÚ. Habitantes de la capital rusa acudieron ayer a depositar flores frente al Crocus City Hall, cuyo techo quedó parcialmente destruido por las llamas. En vallas publicitarias y paradas de autobús se colocaron carteles con una vela sobre un fondo negro y la inscripción: “Estamos de luto 22/03/2024”. STAFF
internacional@reforma.com
Asegura que los 4 detenidos trataron de escapar a Ucrania
Jura Putin venganza; arrestan a atacantes
Suman 133 víctimas en recinto de Moscú; hay día de luto en toda Rusia
REFORMA / STAFF
MOSCÚ.- El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, mencionó ayer a Ucrania en su primer mensaje después del atentado del viernes contra la sala de conciertos Crocus City Hall, en el cual prometió castigar a los responsables, “sean quienes sean, los haya enviado quien los haya enviado”.
En un discurso televisado de cinco minutos, el Mandatario también afirmó que alguien en Ucrania trató de ayudar a los atacantes a escapar a través de su frontera antes de que fueran detenidos por los servicios de seguridad rusos.
Si bien no atribuyó directamente el atentado a Kiev, Putin tampoco hizo mención de los reportes de inteligencia de autoridades estadounidenses, los cuales señalan que una rama del Estado Islámico fue responsable del tiroteo del viernes.
“Intentaban esconderse y se dirigían hacia Ucrania. Con base en información preliminar, la parte ucraniana les preparó una vía para cruzar la frontera”, dijo sobre los cuatro sospechosos detenidos ayer, junto a otras siete personas presuntamente vinculadas con los hechos.
El Presidente ruso declaró hoy un día de luto nacional y aseguró que se reforzarán las medidas de seguridad en todo el país.
“Lo principal ahora es impedir que quienes estuvieron detrás de esta sangrienta masacre cometan nuevos crímenes”, concluyó.
La sede del Crocus City Hall quedó reducida a un montón de escombros quemados y polvo después de que un gigantesco incendio arrasó el recinto en las horas posteriores al atentado.
Mientras los servicios de emergencia seguían limpiando el lugar, los sobrevivientes relataron a la prensa el desgarrador episodio que vivieron.
“Fue aterrador. Estábamos de tan buen humor”, recordó Olya Muravyova, de 38 años, quien acompañaba a su marido para comprar una cerveza antes de la actuación de Piknik, una banda rusa de rock que estaba a punto de tocar en el lugar cuando se produjo el atentado.
PUNTO CERO
El tiroteo del viernes se registró en el Crocus City Hall, una popular sala de conciertos ubicada en un complejo de edificios de lujo a las afueras de Moscú.
Evita Senado de EU cierre de Gobierno
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó ayer un paquete de gastos por mil 200 millones de dólares, lo cual puso fin a la posibilidad de un cierre del Gobierno después de que la legislación superara una apresurada serie de votaciones en el Senado con apoyo bipartidista.
Prohíben izar bandera LGBT
REFORMA / STAFF
Varias agencias federales se enfrentaban a un posible paro de actividades si la medida no se convertía en ley antes de la medianoche del viernes.
Repelen bombardeo ucraniano a Crimea
REFORMA / STAFF
MOSCÚ.- Rusia afirmó ayer que interceptó un ataque con diez misiles ucranianos, el cual iba dirigido contra la ciudad de Sebastopol, en la península anexionada de Crimea, informó el Gobernador de la región.
Un niño y una mujer resultaron heridos a causa de los restos de los misiles abatidos, los cuales también dañaron varios edificios residenciales, indicó Mijail Razvojaiev en la red social Telegram. “Nuestros militares están repeliendo un ataque masivo contra Sebastopol. Según los primeros datos, más de diez misiles fueron interceptados”, añadió el Mandatario.
El Ejército ucraniano suele atacar Crimea, anexionada en 2014 por Moscú, con misiles y drones debido a su importancia logística para las fuerzas rusas que ocupan el sur de Ucrania.
A principios de enero, el jefe de la inteligencia militar de Kiev, Kirilo Buda-
Los nombres de algunas de las víctimas también empezaron a ser publicados por las autoridades y los medios locales. La mayoría de las personas identificadas hasta ahora parecían tener unos 40 años, y muchas habían viajado desde otras partes del país para asistir al concierto. Alexander Baklemishev, de 51 años, había soñado durante mucho tiempo con ver a Piknik, declaró su hijo a la prensa, por lo que había via-
z
nov, advirtió que los ataques contra la península de Crimea se intensificarían.
Las regiones fronterizas con Ucrania, especialmente Belgorod, también han sido blanco estas últimas semanas de bombardeos o incursiones de combatientes procedentes de territorio ucraniano.
El Ministerio ruso de Defensa afirmó que interceptó 19 cohetes ucrania-
jado desde su ciudad natal, Satka, a unos mil kilómetros al este de Moscú, para verlos. Anoche, el Gobernador de la región de Moscú anunció que los equipos de rescate dieron por concluida la búsqueda de sobrevivientes en
nos Vampir sobre la región de Belgorod. El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, acusó ayer a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de intentar “echar la culpa” a Kiev del atentado que mató el viernes a más de 130 personas en una sala de conciertos de Moscú.
La organización terrorista Estado Islámico se adjudicó la autoría del ataque.
la sala de conciertos, según la agencia TASS. El número de muertos se mantuvo en 133, pero la búsqueda de cadáveres continuará, aseguró el Mandatario tras confirmar que tres niños fallecieron en el ataque.
En un comunicado, Biden destacó que la aprobación es “una buena noticia para el pueblo estadounidense”. Pero aludió a los meses de interminables negociaciones que precedieron al debate legislativo, y aceptó que el presupuesto implica “un pacto en el que ninguna de las partes consiguió todo lo que quería”.
El paquete legislativo agrupaba seis de las 12 leyes anuales restantes de gasto para financiar partes clave del Gobierno hasta septiembre, cuando termina del año fiscal.
De esta manera, culminaron las arduas negocia-
WASHINGTON.- Una cláusula del proyecto de ley presupuestario firmado ayer por el Presidente de EU, Joe Biden, prohíbe izar banderas del orgullo LGBT en las Embajadas de Estados Unidos, aunque la Casa Blanca buscará cómo derogarla.
El republicano Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, destacó la medida como una razón para que su partido apoyara el proyecto.
La ley establece que no se puede usar dinero estadounidense para izar la bandera arcoíris en instalaciones del Departamento de Estado.
ciones para cumplir con el acuerdo establecido el año pasado por el entonces presidente de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy y Biden, en el que ambos establecieron la posibilidad de mantener casi sin cambios el gasto en programas nacionales.
Protestan en Argentina contra la ley de aborto
REFORMA / STAFF
BUENOS AIRES.- Cientos de personas se manifestaron ayer en la capital de Argentina en rechazo a la ley de aborto que rige en el país sudamericano desde 2020, en momentos en que el Gobierno del Presidente ultraderechista, Javier Milei, ha mostrado su rechazo a esta norma.
Los protestantes mostraron pancartas con mensajes como: “Argentina sin Aborto”, “Derogación del Aborto Ya” o “La vida no se negocia”.
La convocatoria no fue muy masiva, pero posiblemente se vio alentada por las ideas del actual Mandatario argentino, quien ha mostrado en distintas instancias su
rechazo al aborto y propuso en su campaña derogar la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
Milei, quien asumió el 10 diciembre, considera esa ley como un “asesinato agravado por el vínculo”.
“Estoy en contra del aborto. La gente que aborta después eso le queda para toda la vida... Si se legaliza el aborto va a haber más”, afirmó Ana Susnik, jubilada de 67 años, una de las manifestantes.
“Estoy aquí para defender la vida y defender a la mujer. Estar en contra del aborto es estar a favor de la mujer, porque el ser de la mujer es la maternidad y la maternidad es lo que el mundo necesita”, añadió Jorge Correa, ginecólogo de 59 años.
z Activistas participaron ayer en Buenos Aires en una manifestación contra la ley que permite el aborto en Argentina.
Río Moscova
CROCUS CITY HALL
Sala
de conciertos
Acceso
no. 13
3
del metro Myakinino
Pabellón 2 Pabellón
Estación
Pabellón 1
Tiroteo cerca de la entrada Tiroteo dentro del anfiteatro
Al destruir misiles ucranianos dirigidos a Sebastopol, dos personas resultaron heridas y varios edificios fueron dañados. @raging545
HOMENAJE A VÍCTIMAS TASS DOMINGO 24 / MAR. / 2024 / Tel. 555-628-7100
8
@reformainter
PERLA CASTRO PERLA.CASTRO@NTRMEDIOS.COM CONTÁCTANOS: JAVIER ULLOA RIVAS 492 870 9402 JAVIER.ULLOA@NTRMEDIOS.COM
Empresa internacional solicita estudiantes, amas de casa y pensionados que gusten generar ingresos 4 horas al dia desde su casa informes 492-132-48-25.
Solicito mujeres emprendedoras, reunión de oportunidad de negocio el sábado a la 1:00 pm presentarse con Vianey Garcia 492-136-46-94.
Servicio de fotografia profesional, Elias Castacu 492-136-77-45 ig@elcastacu.com
Se renta departamento amueblado, consta de dos habiataciones 1 baño, cocina, salacomedor patio y cuarto de lavadoi $3,000 en fracc. felipe anfgeles zacatecas (por la tecnica 48) servicios no incluidos informes al telefono 492493-10-61.
Se renta habitacion con baño independiente en departamento compartido, cocina, patio y pasillo, con servicios incluidos $2,000 pesos mensuales en fracc. felipe angeles , por la tecnica 48 zacatecas informes al telefono 492-493-10-61.
Se renta departamento céntrico para señoritas estudiante s en zacatecas, cerca del congreso del estado informes al teléfono: 492101-99-03
Se vende casa en callejón del cobre zona centro de zacatecas 135 metros de terreno. info al tel. 492116704
Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Gpe Zacatecas.info al tel. 4921167042
Remato casa cerca del mercado de abastos en zacatecas, incluye sala, comedor, 2 recamaras y 1 baño. Informes al teléfono 492-266-28-66
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN BOLETOS PARA LOS ZACATECANOS 2X1 PRESENTA TU INE / APLICAN RESTRICCIONES 492 922 3002 +INFORMACIÓN AL
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis! REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
NTR
5
IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
VI. SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
NTR
6
NTR
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO.
Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
9
XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
NTR
10