CUMPLE 9 DÍAS INCENDIO FORESTAL EN LA TINAJA
TEPETONGO Este domingo se cumplieron nueve días del inicio del incendio forestal en las inmediaciones de la comunidad La Tinaja. Habitantes de Juanchorrey, El Salitre y la localidad antes mencionada lamentan que las llamas siguen vivas: “estamos solos y con la ayuda de Dios”. Piden más apoyo porque combaten el fuego por sus propios medios. CUQUIS HERNÁNDEZ
Cuatro muertos y cuatro heridos, saldo del ataque
Masacran a familia en Villa de Cos
LA MAYORÍA DE LAS VÍCTIMAS, DE ORIGEN COLOMBIANO
STAFF
Cuatro personas muertas y cuatro heridas fue el saldo de un ataque armado en contra de una familia colombiana que circulaba por la carretera federal 54, en el municipio de Villa de Cos. Dos de las víctimas mortales son originarias del país sudamericano y dos de México.
Según fuentes oficiales, un grupo de sujetos fuertemente armados interceptó la camioneta en la que viajaba la familia e intentaron detenerla; sin embargo, el conductor de la unidad se negó y los presuntos integrantes de la delincuencia organizada les comenzaron a disparar.
A los pocos minutos del ataque, una menor de edad y su hermana llegaron a la Unidad Regional de Seguridad (Unirse), donde fueron auxiliadas por la Policía Estatal Preventiva (PEP).
EJECUTAN A TRES EN OJOCALIENTE
Sujetos armados asesinaron a tres hombres que se encontraban en la calle Chinampa, de la colonia Centro del municipio de Ojocaliente. Cerca del tiroteo se desarrollaba una competencia ciclista en la pista La Milagrosa, donde había cientos de personas. STAFF
ASESINAN A UN HOMBRE EN LA CABECERA MUNICIPAL DE CALERA
DOS HERIDOS DE GRAVEDAD EN SAN JERÓNIMO Y VETAGRANDE
LANDY VALLE
Amás de un año de reconocer el desplazamiento forzado en las comunidades de Jerez, las autoridades aún no ofrecen alguna solución para resarcir el daño sufrido por las víctimas, aseguró Jairo Antonio López, investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). El gobierno s olo ha proporcionado atención de “carácter esencialista”, lo cual demuestra que se vio desbordado al momento de dar la asistencia adecuada a la población.
MUNICIPIOS 6-A
MUJERES, LAS MÁS AFECTADAS
Verónica Vázquez García, investigadora del Conacyt, presentó su investigación de Desplazamiento poblacional por minería, en la que destacó que el desplazamiento plantea un escenario negativo para las mujeres. “Les produce zozobra, crisis mentales, falta de redes sociales”, situación que identificó en Cedros y Nueva Salaverna, en Mazapil, donde tienen presencia la Minera Peñasquito y Tayahua, respectivamente.
VERIFICACIÓN VEHICULAR
Luego que los diputados locales llamaron a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) a poner en función la verificación vehicular, la titular de dicha dependencia, Susana Rodríguez, les pidió etiquetar recursos para que la iniciativa de ley sobre esta materia pueda avanzar y aplicarse en el estado.
DAVID CASTAÑEDA
2-A
AMLO contrae COVID-19
ocasión
Varias patrullas con elementos policiales se movilizaron hasta el lugar del ataque, ubicado en el kilómetro 197, poco después de la comunidad Sierra Vieja, donde encontraron a las otras seis víctimas.
Inicialmente la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad confirmó la
BALEAN A DOS MUJERES EN GUADALUPE; RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA
información de que cuatro personas fueron asesinadas y solo eran dos heridas.
Después, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) puntualizó que cuatro personas, dos
colombianas y dos mexicanas, perdieron la vida tras el ataque armado de la carretera federal 54.
Además, hubo cuatro heridos, entre ellos dos menores de edad.
También trascendió que al pa-
8-A
ALERTA 8-A
recer dos de los fallecidos y los cuatro heridos, todos originarios de Colombia, pertenecen a una misma familia.
METRÓPOLI 2-A
SIN MEDICINAS, HOSPITAL REGIONAL
FRESNILLO. A causa de la falta de medicamentos e insumos para realizar procedimientos en el Hospital Regional, los familiares de los pacientes pagan fuertes cantidades para conseguir los fármacos que necesitan sus enfermos e incluso algunos optaron por endeudarse.
Aprueba SPAUAZ registro de planillas
LANDY VALLE
C on la entrega de constancias de registro este domingo el Colegio Electoral del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) dicta-
por tercera
REFORMA 3-R
minó como positivo el registro solicitado de las cuatro planillas para contender por el nuevo Comité Ejecutivo 2023-2026.
Las planillas que compiten son: Defensa sindical y democracia, dirigida por Jenny González Arenas; Soberanía
Sindical, presidida por Claudia Sifuentes Gallardo.
También contienden el Sindicalismo Independiente, regido por Pedro López Jácquez y Movimiento Acción Sindical, dirigida por Manuel Rivera Escobedo.
METRÓPOLI 3-A
Congelada, propuesta para eliminar fuero:
Medina
METRÓPOLI 2-A
Pide IP al Senado frenar aprobación de Ley Minera
Hay temas pendientes EL FINANCIERO 1-F
Lunes 24 de abril de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5147 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a
CARLOS LEÓN 5-A
FOTO: ARCHIVO
Inexistente, plan integral para desplazados
www.ntrzacatecas.com
Pide SAMA fondos para iniciar verificación vehicular
DAVID CASTAÑEDA
PC estatal da apoyo en Feria de San Marcos
LANDY VALLE
La Coordinación Estatal de Protección Civil instaló un centro de mando en la Feria Nacional de San Marcos, con el objetivo de apoyar en las acciones de seguridad.
Jeu Márquez Cereso, coordinador estatal de Protección Civil, explicó que para este centro de mando se colabora con al menos 15 elementos altamente capacitados entre paramédicos, bomberos y rescatistas.
Estas acciones responden al convenio de colaboración que firmó el gobernador
David Monreal Ávila con su homóloga de Aguascalientes
María Teresa Jiménez Esquivel, con el propósito de implementar el programa que
dejó saldo blanco en el Festival Cultural y la Feria acional de Zacatecas. Mediante un mensaje en redes sociales, el coordinador de Protección Civil del estado de Aguascalientes, Jesús Eduardo Muñoz de León, celebró el apoyo por parte de Zacatecas, pues reconoció que es una de las festividades más grandes del país en el que se tienen visitantes de otros continentes.
De igual manera Márquez Cerezo expuso que esta colaboración también sumará a la corporación local para implementar medidas o acciones durante la respuesta inmediata como las realiza Protección Civil en Aguascalientes.
Visitará Zacatecas lideresa de Canacintra
LANDY VALLE
Sara Abigail Hernández Urenda, dirigente estatal de la Cámara Nacional de la ndustria de la Transformación (Canacintra), informó que el 28 de abril la presidenta nacional, Esperanza Ortega Azar visitará la entidad para concretar la agenda de la convención Mujeres, Industria y Sustentabilidad, que se realizará los días 24 y 25 de agosto.
Puntualizó que es importante el evento porque en este momento se consolida la participación de las mujeres en la industria, con una visión en el cuidado del medio ambiente.
La convención contará con “la visión de sustentabilidad que están teniendo las empresas, además de los ob-
24 Y 25 DE AGOSTO
El estado será sede de la convención Mujeres, Industria y Sustentabilidad
jetivos para el desarrollo sustentable que son los bjetivos de Desarrollo Sostenible ( DS) 2030 de la ”. Hernández Urenda aseguró que este evento es de importancia en la entidad por la actividad minera y su impacto.
“Zacatecas es referente del cuidado que se tiene sobre la salud de las personas y de la responsabilidad ambiental en la historia de la minería en México”, sostuvo.
IDENTIDAD DE GÉNERO
Luego de que el pasado 25 de enero del año en curso en el Periódico
Oficial, el gobierno publicara las reformas y adiciones al Código Familiar del Estado, donde destaca el levantamiento de una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de identidad, hasta el momento se han realizado 14 trámites administrativos. STAFF
L uego de que la LXIV (64) Legislatura exhortó a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) a poner en función la verificación vehicular, la titular de dicha dependencia, Susana Rodríguez Márquez, pidió a los diputados etiquetar recursos para que la iniciativa de ley sobre esta materia pueda avanzar y aplicarse en el estado.
“El primer factor para poner en operaciones la verificación vehicular es la aprobación de la ley de cambio climático que está en manos de la Legislatura actualmente, la cual prevé factores que inciden en temas de contaminación del aire y agua, necesarios para la verificación vehicular”, enfatizó.
Insistió en que además de que los diputados etiqueten recursos para el próximo año, deben analizar los faltantes o fallas de la ley para corregirlas, entre ellas definir qué labor le toca a cada instancia que participará en las verificaciones.
Susana odríguez puntualizó que se puede hacer de la verifi cación vehicular un programa, pero no se plan-
En
Los recursos en materia del medio ambiente son limitados y en este año la mayoría se destina al agua” SUSANA RODRÍGUEZ MÁRQUEZ, SECRETARIA DEL AGUA Y MEDIO AMBIENTE
tea aplicar sanciones u obligar a realizar reparaciones a las personas que no tengan su vehículo en buenas condiciones mecánicas. Mientras tanto la SAMA trabaja con la Coordinación
Estatal de Planeación (Coepla) en el tema a mediano plazo, porque necesita atención de salud pública, y otras instancias como la integración de los municipios en la operatividad de la verificación.
la congeladora, propuesta para eliminar fuero: Medina
ALEJANDRO WONG
H ace falta voluntad política para eliminar el fuero en Zacatecas, advirtió el ex diputado morenista José Luis Medina Lizalde, quien explicó que presentó una iniciativa al respecto en la LXIV (64) Legislatura. Recordó que la eliminación del fuero era un compromiso del entonces gobernador Alejandro Tello Cristerna y como bancada de Morena decidieron tomarle la palabra.
Fue así que Medina Lizalde propuso una reforma al Artículo 153 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas para eliminar la figura del fuero. Sin embargo, a decir del ex legislador, fue la bancada del PRI la que puso trabas para que la iniciativa pasara.
“En ese entonces los tricolores dieron los argumentos tradicionales de la defensa del fuero, que para proteger a la
En México ya se reconoce el derecho humano de igualdad ante la ley, de presunción de inocencia, así como el ser oído por un juez competente, así que el fuero ya no tiene razón de ser”
función, pero evidentemente ni siquiera tenían conocimiento de la lista de gente que tiene fuero en Zacatecas”, sostuvo.
Explicó que todos los regidores, síndicos, además de los presidentes municipales, e incluso el rector tienen fuero.
Por último, advirtió que los recursos en materia del medio ambiente son limitados y en este año la mayoría se destina al agua, debido a la sequía que azota a la entidad.
El pasado viernes la 64 Legislatura aprobó retirar el fuero y separar de su cargo a Julio “ ”, quien se desempeñaba como servidor público, debido a las acusaciones de homicidio y robo calificados que enfrenta. Esta situación generó el debate sobre la permanencia del fuero, como reconoció aquel día en sesión legislativa la petista Gabriela Evangelina Pinedo Morales. “Es una urgencia, Zacatecas lo necesita mucho”, dijo José Luis Medina, al insistir en que los políticos que ocupan determinados cargos ya no deben tener fuero.
En su iniciativa, que quedó en la congeladora, exponía que la inmunidad procesal en materia penal, mejor conocida como fuero, se constituyó en un principio como garantía de protección legal contra los abusos arbitrarios del poder.
Sin embargo, argumentaba que “en México ya se reconoce el derecho humano de igualdad ante la ley, de presunción de inocencia, así como el ser oído por un juez competente, así que el fuero ya no tiene razón de ser”.
Funcionarios de la SEZ reciben sueldos inadecuados
ALEJANDRO WONG
E n la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) hay funcionarios que no cobran de acuerdo con el cargo que ocupan, admitió Jorge Alejandro Escobedo Armengol, subsecretario administrativo de la dependencia.
Explicó que “hay un trámite que no ha prosperado” para que estos funcionarios, entre los que se incluyen directores y jefes de departamento, puedan recibir los salarios que les corresponden.
Por el momento, estos funcionarios tienen clave de docentes y reciben ese salario, que no corresponde a sus cargos, “pero estamos en proceso de análisis y revisión de los cálculos para que nos puedan autorizar la liberación”.
Hay un trámite que no ha prosperado para que estos funcionarios, entre los que se incluyen directores y jefes de departamento, puedan recibir los salarios que correspondientes”
Escobedo Armengol no precisó cuántos servidores públicos están en esta
condición, pero se trata de quienes integran la estructura orgánica de la Se-
cretaría de Educación.
En otro tema, el subsecretario Administrativo celebró el anuncio que el pasado viernes hiciera el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante una visita a Fresnillo, de que se apoyará al estado para pagar la nómina magisterial.
“El anuncio nos da mucha certeza y tranquilidad de que va por buen camino la gestión de recursos que encabeza el secretario de Finanzas”, enfatizó.
Recordó que en abril ya había llegado apoyo de la Federación para la nómina, y espera que el recurso llegue cuanto antes.
“ os urge ya recibir el apoyo, porque que el pago de la pasada quincena no fue sencillo”, reconoció.
2A Lunes 24 de abril de 2023
DIPUTADOS DEBEN APROBAR LA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO
LUIS MEDINA LIZALDE, EX DIPUTADO
JORGE ALEJANDRO ESCOBEDO ARMENGOL, SUBSECRETARIO ADMINISTRATIVO DE LA SEZ
METROPOLI
@ntrzacatecas
FOTO: ARCHIVO
Preparan Observatorio Estatal de Lesiones en accidentes
C on el objetivo de prevenir accidentes, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) implementará el Observatorio
Estatal de Lesiones, que tendrá una plataforma especial para tener en tiempo real la información detallada de cada incidente, expuso el responsable del Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, Alfredo Méndez Guerrero.
Explicó que la plataforma, desarrollada en Oaxaca, será adquirida en tres meses y ayudará con la información de cada accidente, como la zona, fecha y hora, entre otros datos para aplicar medidas de prevención.
Para nutrir la base de datos participarán distintas dependencias como la Dirección de Policía de Seguridad Vial, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y Cruz oja Mexicana (C M).
Retrasada información
El interés de implementar esta plataforma es porque existe un retraso en la información a nivel nacional del registro oficial de incidentes desde 2019, a causa de la pandemia por la COVID-19 y los cambios que se han realizado
FACTORES DE RIESGO
• Uso del celular al conducir
• Exceso de velocidad
• No utilizar el cinturón de seguridad
• Sistemas de retención infantil
• En los motociclistas, no usar casco
al interior de la SSZ, señaló Méndez Guerrero. A pesar de no tener un registro actualizado, precisó que los accidentes en Zacatecas continúan al alza y se han detectado siete factores de riesgo, los más comunes son el uso del celular al conducir y el exceso de velocidad.
El responsable del Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial explicó que los factores que originan más lesiones, que mortalidad, es no utilizar el cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil para llevar a los menores en la parte trasera. Mientras que en los motociclistas es no usar casco.
Aprueban registro de planillas para Comité Ejecutivo SPAUAZ
LANDY VALLE
C on la entrega de constancias de registro, este domingo el Colegio Electoral del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) dictaminó como positivo el registro solicitado por las cuatro planillas para contender por el nuevo Comité Ejecutivo 2023-2026.
Este lunes 24 de abril a partir de las 0 horas iniciarán las campañas y finalizarán el martes 9 de mayo a las 24 horas.
Las planillas que compiten para la nueva administración del sindicato son Defensa sindical y democracia, dirigida por Jenny González Arenas; Soberanía Sindical, presidida por Claudia Sifuentes Gallardo.
También contiende el Sindicalismo Independiente, regida por Pedro López Jácquez y Movimiento Acción Sindical dirigida por Manuel ivera Escobedo.
Proceso transparente
El secretario general del SPA AZ, José Juan Martínez
Pardo, garantizó que este proceso electoral se dará de manera transparente.
Destacó que por primera ocasión la elección de las comisiones del Colegio Electoral se llevó a cabo por medio del voto libre y secreto, “cada uno de los que están haciendo el trabajo operativo fueron electos por las delegaciones y los representantes”.
Celebró la paridad de género en cada una de las planillas en su inte-
gración y en la representación de cada una de ellas, pues “tenemos dos hombres y dos mujeres con un dictamen positivo y creo que son avances del sindicalismo”.
Martínez Pardo recordó que desde el comité se estableció
la paridad de género como requisito, por lo que fue integrada por cinco mujeres y hombres, respectivamente, lo que consideró que desde su administración se tuvo la voluntad para que la brecha disminuya.
Reprocha rector poca voluntad del ISSSTE
LANDY VALLE
E l rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas ( AZ), ubén barra eyes, lamentó que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no tenga voluntad para llegar a un
acuerdo en realizar “el descuento de accesorios”.
Explicó que la universidad tiene avances importantes en los tres conceptos que le adeuda al instituto; sin embargo, solo en el pago del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fo-
vissste) y la cesantía de vejez y retiro se ha concretado la deuda a pagar, que son 300 millones y alrededor de 200 millones de pesos, respectivamente.
barra eyes lamentó la poca disposición del ISSSTE, pues “no es una terquedad de la universidad, o del rector, la ley dice que cuando el deudor se acer-
que y tenga voluntad de pagar ... podrá ser beneficiado con el descuento de accesorios y el instituto no lo ha querido hacer”. Agregó que ya se tiene un avance en el Congreso del Estado para firmar los convenios y llegar a la regularización con el ISSSTE, ya que “no hay un convenio de adhesión formal”.
3A Lunes 24 de abril de 2023
LANDY VALLE
PLANILLA LÍDER
Defensa sindical y democraciaJenny González Arenas
Soberanía Sindical Claudia Sifuentes Gallardo Sindicalismo Independiente Pedro López Jácquez Movimiento Acción SindicalManuel Rivera Escobedo
La publicación “Ensayos para Zacatecas” es una recopilación de textos elaborados por zacatecanos con gran trayectoria académica y profesional. Algunos de los que hicieron posible la elaboración de este material bibliográfico aparecen líneas abajo; gracias nuevamente.
Ensayos para Zacatecas (III)
P ermítame seguir haciendo recuento de quienes colaboraron con empuje, confianza y ánimo para hacer la publicación “Ensayos para Zacatecas”: aúl Muñoz del Cojo escribió “ etos, realidades e historia del turismo en Zacatecas”. El empresario hotelero, ha participado en la cámara del gremio. Carlos Eduardo Torres Muñoz hizo lo propio con “ uevos tiempos para la democracia: rendición de cuentas, participación e incidencia ciudadana”. Servidor público a nivel estatal y municipal desde 2007, se especializó a través de diferentes programas académicos en administración pública, gobierno, políticas públicas, rendición de cuentas, democracia y anticorrupción.
Mi paisano David icardo lvera Vázquez, a quien curiosamente conocí fuera del estado y gracias a ybernus, asociación de la que fui partícipe y enlace estatal en Zacatecas durante 2015, escribió “La educación rural y su acción social en Zacatecas”. l es politólogo con raíces zacatecas; 19 años en el sector público; en los últimos 8 años se ha especializado en el tema de la infraestructura física educativa, es decir, planteles escolares. Junior Alfredo Martínez ernández aportó “Modelo de agencia para innovar la recaudación fiscal en Zacatecas”. Economista especializado en métodos cuantitativos, macroeconomía y finanzas. a colaborado como asesor parlamentario en la Cámara de Diputados. Es autor de diversos artículos de investigación.
Eduardo Martín Piedra omero sumó al esfuerzo con “La ciudadanía LG T en Zacatecas”. l es politólogo por la niversidad de Guanajuato, interesado en los estudios de género, los asuntos electorales y las teorías de la democracia. Jorge Eduardo iriartt Franco aportó “ nfraestructura productiva y sustentable”. Maestro en Arquitectura, desempeñó diversos cargos en la Cámara Mexicana de la ndustria de la Construcción (CM C) en Zacatecas, hasta llegar a presidirla.
Fernando alderas asurto y José Antonio odríguez escribieron “Acciones mínimas para la mejora de la red carretera”. Ambos son ingenieros civiles por la AZ. alderas trabajó en la Junta Estatal de Caminos y
EL NEGOCIO DE LAS FOTOMULTAS
Como lo han hecho otras entidades federativas, en la Nueva Gobernanza se plantearon la compra de cámaras para fotomultas. La idea parece sentarles bien: aumentan la recaudación por las multas y de paso dan mensajes para promover un manejo responsable. Pero como en todo, ya salieron las broncas. Dicen que al secretario de Seguridad
Pública, Arturo Medina Mayoral, no le gustó o algo vio mal en la primera propuesta. Habría pleitos por decidir a qué empresa se le compraría el equipo. La ambición de algunos gandallas del gobierno guinda y el interés de meter mano en estos temas tendría detenido el proyecto hasta el momento. Por cierto, el programa de regularización de vehículos chocolate que impulsó AMLO les cayó como anillo al dedo.
desde hace 17 años labora en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Fue peón, administrativo, auxiliar de residente, residente de obra, residente general de carreteras
¿ELIMINARÁN EL FUERO?
Después del histórico escándalo por las acusaciones de homicidio en contra de Julio César “N”, ahora sí los diputados de la Junta de Coordinación Política acordaron discutir este lunes si ya es momento de eliminar el fuero de una vez. Desde que el ex gobernador Alejandro Tello andaba en campaña se había hecho ese compromiso. Pero, hasta el momento, gran parte de la clase política sigue teniendo inmunidad procesal. Antes del caso del alcalde morenista, el fiscal Francisco Murillo ya había solicitado dos desafueros: uno contra un edil de Cañitas que la LXII (62) Legislatura no resolvió, y otro contra un político de Mazapil, al que también le dieron carpetazo, pero en la LXIII (63) Legislatura. En ambos casos, los acusados enfrentaban cargos por presuntos hechos de corrupción en sus administraciones, mientras que el desafuero que sí procedió obedece a una imputación mucho más escandalosa y mediática.
alimentadoras y ahora subdirector de obras. odríguez es Doctor en ngeniería de materiales, construcción y estructuras, conoce de concreto, concreto fibrorreforzado, pruebas
MUCHOS PROTEGIDOS Hay diputados anteriores y actuales que no conocen realmente qué tan larga es la lista de servidores públicos que tienen fuero. No son solo magistrados, alcaldes, síndicos y regidores. También tienen inmunidad procesal secretarios del gabinete, titulares de organismos descentralizados y hasta de empresas con participación estatal. Así pues, hasta Nachito Sánchez, director del Issstezac, está protegido, y vaya que le puede servir ante las denuncias penales de pensionados que exigen pagos pendientes. David Octavio García, de la JIAPAZ; Manuel Frausto, presidente del IEEZ y sus consejeros; los del IZAI y hasta en el Fondo Plata también pueden recurrir al fuero, según los artículos 151 y 153 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, Lunes 24 de abril de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
de laboratorio, presupuestos, análisis de precios unitarios, procesos constructivos, nuevos materiales; finalmente, Víctor Legaspi sumó su “Turismo gastronómico”. Es empresario del ramo gastronómico y entre otras actividades ha presidido la Cámara acional de la ndustria de estaurantes y Alimentos Condimentados en Zacatecas.
Este ecléctico grupo de colaboradores nunca ha estado junto en un lugar, es decir, nunca nos reunimos ni presencial ni digitalmente. Con todos ellos hubo una determinada interacción telefónica, por mensajería o por correo para intercambiar ideas. Les reconozco que en las circunstancias tan difíciles para las familias que vivimos en el primer semestre de 2021, ellos mostraron apertura para escuchar la propuesta y, al paso de los meses, escribieron. Sus aportaciones son producto de su esfuerzo individual para dejar algo a la posteridad, a través de opiniones -sus opiniones- en el tema de su especialidad.
Después de la amena presentación en Las uince Letras, los ejemplares disponibles volaron. De una u otra forma, muchos zacatecanos se enteraron e interesaron por la publicación. Modestia aparte, sinceramente creo que es un buen ejemplo de lo que los zacatecanos pueden realizar. Este trabajo me dio mucha satisfacción, pero también mucho aprendizaje, pues tuve el placer, gusto y deleite de ser el primero que leyera las aportaciones de los ensayistas y eso, con mucha humildad lo digo, me hizo darme cuenta de que me hace falta convivir más con zacatecanos como los ensayistas, con tanto que aportar.
A todas aquellas personas que de una u otra forma participaron, muchas gracias o tengo palabras para expresarles lo afortunado que soy por esta experiencia.
Finalmente, les comparto algo: he recibido diferentes mensajes en mi celular de muchas personas que alientan una segunda publicación. o crea, la idea me llama. Pero mientras tanto, hemos decidido liberar el material para que todo mundo pueda tener acceso. Si a sted le interesa, mándeme mensaje de hatsApp, 4921451745. Con gusto le mando el archivo.
CONSENTIDOS DE LA SECOP
Hay muchas víboras en la Secretaría de Obras Públicas que se preguntan quiénes son los consentidos, de los que su aprecio se vea reflejado en el presupuesto. Y ahí es donde entran los señalados estímulos por responsabilidad en el cargo, de 50 mil pesos brutos al mes para el titular Guillermo Carrillo Pasillas. Para el coordinador administrativo Ramiro Hernández Zapata este bono es de 15 mil y para los subsecretarios
Mildret Karla Montes, Amparo Jáuregui, José
Elías García y Manuel Alfonso Acuña Borda, de 30 mil por cabeza.
AÚN NO ESTABA MENTALIZADO
José Saldívar Alcalde ya sabía, desde hace un par de años, que tarde o temprano iba a ser presidente de Guadalupe, aunque de manera provisional. Y aunque desde hace mucho le hablaban de “la profecía”, el ex funcionario de la Segob aún no habría terminado de mentalizarse para el cargo. Él esperaba tomar las riendas del ayuntamiento al menos en diciembre, con los debidos tiempos y asesorías. Pero el destino le preparó otra cosa. Por cierto, el regidor Aarón Basurto alega que todos los familiares que están en la presidencia han entrado en diferentes administraciones. Falta que quieran otro favor del actual alcalde, porque ya se trata de “otro” gobierno.
4A Lunes 24 de abril de 2023
PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
SE LANZA Y ES PUESTO EN ÓRBITA EL TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE (HST), UN PROYECTO CONJUNTO DE LA NASA Y DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA. 24 DE ABRIL DE 1990
Directora Información Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Alfonso Del Real ASUNTOS PÚBLICOS
La lectura es la piedra angular de la transformación económica, de los niveles de productividad, de los estándares de desarrollo humano, del bienestar, de justicia, de democracia y de igualdad social.
La otra tragedia: El desplome de los niveles de lectura
L a revelación hecha por el Inegi la semana pasada sobre el desplome de los niveles de lectura en la sociedad mexicana (y zacatecana), de 12.3 puntos porcentuales del 2016 a la fecha (2023), se ha tipificado como una verdadera tragedia cultural de dimensiones inconmensurables, que originará en el corto, mediano y largo plazo, impactos negativos en todos los órdenes, incluyendo la dimensión económica.
¿Por qué es una tragedia? En razón de que la lectura es la piedra angular de la transformación económica, de los niveles de productividad, de los estándares de desarrollo humano, del bienestar, de justicia, de democracia y de igualdad social.
Está comprobado empíricamente que las sociedades con mayores indicadores, habilidades y hábitos de lectura tienen la posibilidad de mejorar sus ingresos económicos y aspirar a una elevada calidad de vida.
Tan es así que las naciones desarrolladas y más ricas del planeta, son aquellas cuyas sociedades están sustentadas en mejores prácticas y hábitos de lectura.
La UNESCO que, por cierto, coloca a México a nivel mundial en el penúltimo lugar (en la posición 107 de 108 países evaluados) en comprensión lectora, afirma que la lectura es condición necesaria para el desarrollo y sus bajos niveles engendran, al contrario, miseria, desigualdad y pobreza.
Motor de la sociedad
La lectura como bien cultural es indispensable, también, para procurar mejores élites políticas. Incluso se puede afirmar que, la consolidación de las democracias de calidad, reclaman sobre todo de mejores lectores (antes que de electores).
No es remoto sentenciar que la lectura es columna fundamental para construir el alma y el espíritu de una nación; es decir, se convierte en el motor que mueve a una sociedad.
Los datos revelados por el Inegi describen el escenario de cómo del 2016 al 2023, se cayeron más de 12 puntos porcentuales los niveles de lectura en la sociedad nacional. Esto implica que los mexicanos leemos menos libros.
La población lectora mayor de 18 años en
Falta de medicamentos en hospital endeuda a familiares
DIRECTIVOS SE NIEGAN A DAR UNA POSTURA AL RESPECTO
CARLOS LEÓN
México en el 2016 era del 80 por ciento, en tanto que en la actualidad es s o lo del 68.5 por ciento. La lectura per cápita en nuestro país en el presente es de 3.4 libros en promedio anualizado, cuando hace siete años era de 3.9 textos.
Sistema educativo deficiente
Zacatecas, según las encuestas sobre el tema levantadas a la fecha, se localiza en una región geográfica de la epública donde se leen dos libros por persona al año.
Estamos muy por debajo de la media nacional en hábitos de lectura.
Pero eso no es todo: los resultados de PLANEA 2019 (Prueba de Evaluación de los Aprendizajes), dados a conocer previamente a la aparición devastadora de los efectos de la COVID-19, ubicaron a los alumnos de educación básica (primaria, en particular) de Zacatecas, en los tres últimos lugares de aprovechamiento en español y comunicación.
Tenemos que reconocer que esa crisis en los procesos académicos de lecto/escritura en los estudiantes zacatecanos, se profundizaron con la presencia de la pandemia sanitaria en los tres últimos años: 2020, 2021 y 2022. El problema adicional es que carecemos de un diagnóstico actualizado en la materia.
Los resultados escolares en materia de mejoramiento de los hábitos de lectura en los estudiantes de Zacatecas han sido insuficientes, deficientes y pobres.
Por ese s o lo factor se puede afirmar que los bajos niveles de lectura entre los estudiantes arrastran al sistema educativo de Zacatecas, a que sea uno de los menos eficientes en la epública, pues se coloca en la posición 26 (de 32) en calidad de la enseñanza.
Hoy todas las sociedades desarrolladas le han puesto atención a este fenómeno. Las naciones campeonas en hábitos de lectura son Japón, Finlandia, Suecia, Francia, Canadá, Noruega, eino nido y Alemania (entre otras), pues sus habitantes leen en promedio entre 18 y 22 libros al año.
En Zacatecas requerimos implementar políticas públicas eficientes para elevar los índices de lectura, por lo que ésta representa para el desarrollo.
D ebido a la carencia de medicamentos e insumos para realizar procedimientos en el ospital egional de Fresnillo, los familiares de los pacientes pagan fuertes cantidades de dinero para conseguir los fármacos que necesitan sus enfermos e incluso algunos han optado por endeudarse.
osario Menchaca es familiar de un paciente, que se encuentra en terapia intermedia y aunque el trato del personal de salud es excelente, lamenta que el nosocomio no tenga los medicamentos necesarios.
“Agradezco el trato que me dan los doctores y enfermeras del hospital regional, lamentablemente no tienen todas las medicinas y me pidieron comprar un antibiótico, que necesitaba de urgencia mi paciente porque no lo tenían”, reveló osario Menchaca.
Una deuda que crece María Concepción Sauceda es originaria de ío Grande y desde hace un mes su esposo se encuentra internado en el ospital General, lo que le ha generado un gran gasto, pues tiene que invertir alrededor de 12 mil pesos para las medicinas de su pareja.
Lo anterior, ya que su marido está hospitalizado por una bacteria, que se complicó con su diabetes, por lo cual su estado de salud es difícil en estos momentos.
Además de los 12 mil pesos, Concepción Sauceda relató a
Tuvimos que pedir dinero prestado a nuestros conocidos y también he recibido apoyo económico de familiares y amigos para comprar los medicamentos de mi esposo y pagar nuestra estancia [...] me tuve que endeudar para pagar las medicinas”
MARÍA CONCEPCIÓN SAUCEDA, FAMILIAR DE PACIENTE DEL NOSOCOMIO
T Medios de Comunicación que el gasto es aún mayor, pues ella y su hijo compran lo básico, como agua y comida, para poder estar al pendiente de su esposo.
“Tuvimos que pedir dinero prestado a nuestros conocidos y también he recibido apoyo económico de familiares y amigos para comprar los medicamentos de mi esposo y pagar nuestra estancia, los doctores nos han tratado muy bien, de ello no tengo queja, lo que sí puedo comentar es que me tuve que endeudar para pagar las medicinas”, lamentó la riograndense.
Debido a la precariedad económica por la que atraviesa, no descartó recibir apoyo para comprar alimentos, “si alguien me quiere apoyar pueden marcarme al teléfono 498 119 9 57”, refirió Concepción Sauceda.
Sin exámenes médicos Además de no tener los fármacos, el ospital General de Fresnillo carece de material para realizar diversos procedimientos, por ejemplo la paciente Silvia Navarro explicó que ante la falta de implementos no pudo realizarse
Cesan matanza clandestina ante clausura de rastro
AUMENTAN SACRIFICIOS EN BENEFICIO DEL MUNICIPIO
CARLOS LEÓN
Ante la detección y clausura de un rastro clandestino, donde se sacrificaban ovicaprinos, se abatió la matanza clandestina de ovejas y cabras, aseguró el titular del astro Municipal, Salomón Morales Ortiz.
“Mediante un operativo se logró el cierre de este centro clandestino de sacrificio, que se ubicaba a un lado de nuestras instalaciones, donde probablemente se mataban varios animales, pues el número de sacrificios en el rastro [de 20 a 30 borregos] no era de acuerdo con la demanda de locales en El Mineral”, puntualizó Morales Ortiz.
Precisó que, en una primera inspección, en el sitio clandestino encontraron algunos animales en pie, tras una segunda visita detectaron menos ejemplares, además al no tener una explicación razonable de su ubicación y mediante la guía de traslado que
una endoscopia que tiene un costo de 8 mil pesos. efirió que, por falta de recursos económicos, tendrá que pedir ayuda a las personas que se encuentran al interior del nosocomio, ya que los estudios de la endoscopia los tiene que entregar el 8 de mayo.
Al intentar buscar una entrevista con los directivos del nosocomio, se negaron a brindar información con el pretexto de que se tiene que solicitar permiso previo a las autoridades de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
tiene cada animal fue como se dieron cuenta de que en ese lugar los sacrificaban.
Explicó que ante el cierre de este lugar incrementó el número de sacrificios a 115 ovicaprinos por mes, lo que representa también un importante ingreso para las arcas municipales.
Programan revisión eléctrica ante fallas en suministro de agua
STAFF
U n problema de variación de voltaje en el sistema Carrillo originó desabasto este fin de semana en diversas colonias de la zona Poniente de El Mineral, lamentó Carlos Carrillo Aguirre, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf).
Aceptó que estos problemas han sido constantes, por
ello solicitó una inspección de la línea desde la subestación norte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hasta el pozo de rebombeo del Sistema Carrillo, que realizó el domingo.
Aseguró que se programarán periódicamente revisiones al tendido eléctrico de los Sistemas de Carrillo y Pardillo, para evitar fallas, daños a los equipos y garantizar el suministro del líquido.
Alrededor del 10 por ciento del padrón electoral, es decir 28 mil credenciales, no han sido renovadas y de querer hacerlo solo tienen este año antes de las elecciones de 2024, informó el vocal del distrito 3 del Instituto Nacional Electoral (INE), Salvador Ovalle Hernández.
Por lo anterior, la junta distrital mantiene una campaña que se extenderá todo el año para la renovación de las credenciales. Ovalle Hernández precisó que los interesados deberán acudir con su anterior credencial, comprobante de domicilio y acta de nacimiento. Además, de preferencia, tienen que agendar una cita al 800 433 2000 o bien en la página www.ine.mx
De no tener el INE deben presentar alguna identificación oficial, como licencia, gafete de empresa o institución pública y dos testigos mayores de edad con credencial en mano.
Para los que solicitarán por primera vez su INE pueden acudir al módulo de la calle Hidalgo en horario de oficina a realizar su trámite. CARLOS LEÓN
5A Lunes 24 de abril de 2023 MANUEL IBARRA CRISOL POLÍTICO
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Invitan a renovar credencial ante proceso electoral
MUNICIPIOS
MUJERES, LAS MÁS AFECTADAS
Verónica Vázquez García, investigadora Conacyt, presentó su investigación de Desplazamientopoblacional porminería , en la que destacó que el desplazamiento plantea un escenario negativo para las mujeres.
“Les produce zozobra, crisis mentales, falta de redes sociales”, situación que identificó en Cedros y Nueva Salaverna, en Mazapil, donde tienen presencia la Minera Peñasquito y Tayahua, respectivamente.
sonas, pues durante 2021 un aproximado de 4 mil jerezanos abandonaron sus hogares.
Sin un retorno permanente
A pesar de las acciones que emprendieron las autoridades, Antonio López aseguró que no hay un retorno duradero por parte de los habitantes, dedicados principalmente a la agricultura y ganadería.
LANDY VALLE
J EREZ DE GARCÍA SA-
LINAS. A más de un año de reconocer el desplazamiento forzado en las comunidades de Jerez, las autoridades no han ofrecido alguna solución para resarcir el perjuicio sufrido por las víctimas, aseguró Jairo Antonio López, docente investigador de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
El académico explicó que el gobierno solo ha proporcionado atención de “carácter esencialista”, lo cual demuestra que se ha visto desbordado
al momento de dar la asistencia adecuada a la población.
Precisó que “no hay una atención integral en materia de reparación de derechos humanos que debería darse a estas poblaciones, porque son víctimas de múltiples violaciones que se han acumulado históricamente”.
Por lo anterior, asegura que el desplazamiento forzado no solo se restringe al tema de la movilidad poblacional, sino que es un fenómeno que responde a un “acumulado histórico de muchas violencias”.
El investigador destacó que cuando se presenta una migra-
No hay una atención integral en materia de reparación de derechos humanos que debería darse a estas poblaciones, porque son víctimas de múltiples violaciones que se han acumulado históricamente”.
JAIRO ANTONIO LÓPEZ, DOCENTE INVESTIGADOR DE CIENCIAS POLÍTICAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS
ción de este tipo, por lo general las comunidades han sido víctimas de un cúmulo de agresiones, como la desaparición forzada, homicidios, violencia sexual, de género, entre otras. Además, puntualizó que se-
gún información oficial, son al menos 30 comunidades de Jerez las que fueron afectadas por este fenómeno, entre ellas destacan La Ermita y Sarabia por ser las que presentaron mayor ujo de tránsito de per-
“Hay dinámicas de retornos temporales [cuando] las personas van a la sierra, que muchas veces está relacionado con la producción y atención a sus animales; después en las noches salen, regresan al casco urbano de Jerez y no hay un retorno permanente”, argumentó.
Esta situación, destacó, está relacionada a la necesidad de reparar el daño, que es la garantía de un retorno seguro o una integración apropiada a los nuevos espacios ocupados por la población movilizada.
Enfatizó que para una atención integral en Zacatecas se debe aplicar la Ley de desplazamiento forzado, la cual fue aprobada en 2022, con el propósito de atender las causas profundas asociadas a este problema.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, expuso que autoridades de seguridad, como Guardia Nacional y Ejército Mexicano, mantienen operaciones en las comunidades desplazadas, sobre todo en Ermita de los Correas y El Durazno, donde regresó el 60 por ciento de la población.
Seminario de desplazamiento La importancia de comprender el fenómeno de los desplazamientos en Zacatecas y otras entidades se representó en un seminario, organizado por Libertad Argüello Cabrera, investigadora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y el docente investigador Jairo Antonio López, quien pretende realizar una publicación y emprender la discusión en torno a esta problemática. Argüello Cabrera explicó que el seminario es parte de un grupo de trabajo que fue convocado por el Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (Comecso) y el cual tendrá un ciclo de presentaciones el 20 de abril, 18 de mayo y 22 y 30 de junio.
Anuncian Feria Regional de la Pitaya en Jalpa
CUQUIS HERNÁNDEZ
J ALPA. En la plaza Aréchiga, este fin de semana se develó el cartel de la Feria Regional de la Pitaya, que se llevará a cabo del 20 al 28 de mayo y homenajeará a Gregorio Casillas Viramontes, personaje altruista del municipio.
En el evento participaron el alcalde Noé Guadalupe Esparza Martínez y Rosa Martha de Casillas, quien expresó su agradecimiento a las autoridades por el reconocimiento hecho a su esposo, precursor de la feria dedicada a la emblemática fruta en el municipio, desde hace aproximadamente 15 años.
Asimismo, se anunció que darán apertura al pabellón de la pitaya, con el fin de que los productores vendan en un mismo lugar este manjar, a
través de las típicas canastas, que son portadas usualmente por las mujeres al momento de recolectar el fruto y aún después, en su venta.
El alcalde informó que en próximos días se darán a conocer las actividades artísticas preparadas para esta feria regional.
Preparan inauguración de museo municipal en Loreto
CUQUIS HERNÁNDEZ
E l Ayuntamiento de Loreto trabaja a marchas forzadas para concluir la adecuación del nuevo museo municipal. El espacio expondrá en sus salas: fotografía, artesa-
nías, manualidades, pintura, exposición de objetos antiguos y reliquias del municipio, además de la exposición temporal de una colección de 80 fi guras de matlachines. La Dirección de Turismo Municipal está a cargo del dise-
ño del nuevo museo, un lugar que pretende disponerse como un espacio digno para las obras de los artistas locales. La inauguración será el miércoles 26 de abril a las 10:30 horas y se ubicará en la calle Ferrocarril Sur 102, de la colonia Centro.
6A Lunes 24 de abril de 2023
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
IEZ celebra Día de la Familia
MEDIANTE DIVERSAS ACTIVIDADES LOS ASISTENTES DISFRUTARON
SAÚL ORTEGA
Después de tres años, el Instituto Educativo de Zacatecas (IEZ) celebró este domingo el Día de la Familia, con diversos eventos deportivos, donde participaron estudiantes de todos los niveles, docentes, padres de familia y personal administrativo.
Estudiantes de preescolar y los primeros grados de primaria inauguraron la jornada en punto de las 8 horas.
Enseguida, los estudiantes desde cuarto de primaria y hasta los tres niveles de secundaria se instalaron en la línea de partida, para iniciar la carrera de 2.5 k.
Finalmente, fue el turno de las categorías de preparatoria y personas mayores de 40 años, quienes corrieron 5 kilómetros.
Cientos de asistentes lograron propiciar un ambiente de fiesta y asegurar el éxito del evento., el cual tras concluir la primera etapa, celebró un torneo de futbol rápido en la cancha del instituto, además
BREVES DEPORTIVAS
AFAZ CIERRA PRETEMPORADA
AGUASCALIENTES. La Academia de Futbol Águilas de Zacatecas (AFAZ) finalizó su campaña de pretemporada con un empate a dos goles frente a las Chivas San Marcos.
A unos días de arrancar el Torneo de la liga 4D, las Águilas mostraron un progreso sustancial en las instalaciones del equipo rival.
El debut de AFAZ en la 4D será el próximo sábado, cuando acudan a su compromiso contra Santa Ana del Conde en Guanajuato, como parte de la jornada inaugural de la temporada.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
NOVATAS VENCE A LO DE LUNA
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Tras vencer a Las Diablas en la semifinal, la novena de Novatas llegó al campo de la Ciénaga para mantener el vigor, ahora contra el equipo Lo de Luna, a quien venció en el cuadrangular de Softbol femenil.
Las campeonas ganaron con pizarras finales de 11 carreras a seis, en un juego lleno de emociones en el pequeño diamante. ALEJANDRO CASTAÑEDA
JUAN CONTRERAS CONQUISTA EL JUEGO DE ESTRELLAS
TIJUANA. El zacatecano Juan Contreras Muro obtuvo el campeonato con el equipo de Zona Sur, en una destacada participación en el Juego de Estrellas del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa). La duela tijuanense del Auditorio Zonkeys recibió al jugador de Caballeros de Culiacán, quien logró imponerse sobre la escuadra de Zona Norte con un marcador de 90 puntos a 85.
Además de conquistar el campeonato de Juego de Estrellas, Contreras Muro tuvo actividad dentro de la prueba de Tiros de Tres, donde compartió cancha con el fresnillense Bryan Rivera. RICARDO MAYORGA
PAULINA LÓPEZ DEBUTA EN LA WFA
NUEVO MÉXICO. La zacatecana Paulina López
López debutó en la Women's Football Alliance (WFA), como jugadora del equipo De Banitas, de Nuevo México, en un complicado juego contra Rocky Mountain Thunderkatz.
Aunque el resultado no benefició al equipo de la jugadora formada en Forajidos de Zacatecas, fue un gran comienzo para Paulina, quien tuvo actividad como corredora y safety
El empate a seis alcanzado en el primer cuarto por ambos equipos quedó superado tras el transcurso de los cuartos siguientes, donde las Thunderkatz se fueron hacia arriba, hasta concretar el marcador de 25 a 12.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
de un torneo de ajedrez y la presentación de diversas tablas gimnásticas Asimismo, un taller musical a cargo del docente Juan Carlos Montellano y la presenta-
ción de talleres de gimnasia, baile moderno, kung fu, auta y guitarra. La celebración también contó con una verbena popular y la instalación de juegos mecá-
nicos para los más pequeños. Apolonio Castillo, director del IEZ, celebró el regreso de la celebración del Día de la Familia, con la participaron de más de mil 500 personas.
PÓDIUM:
Categoría Libre Varonil:
1er Jorge Alberto Moreno
2do Rodgers Ondati Gesawa
3ro Miguel ángel Hernández
Categoría Libre Femenil 1era Beatrice Kemunto 2da Adriana Zúñiga
Triunfan en Carrera de Pedro Tovar Jiménez
RICARDO MAYORGA
GUADALUPE. Este domingo, en conmemoración a los 50 años de Trayectoria Deportiva del entrenador Pedro Tovar Jiménez, se realizó la Carrera 5 kilómetros, con una gran respuesta por parte de los máximos exponentes del atletismo zacatecano, reunidos en el Jardín Juárez.
En punto de las 8 horas arrancó el conteo de salida, para dar inicio a una emocionante competencia que dejó grandes resultados.
Dentro de la categoría Libre Varonil, destacó el
atleta Jorge Alberto Moreno, quien conquistó el primer lugar, con un tiempo de 15 minutos y
Ilian Hernández le da la victoria al Pachuca
RICARDO MAYORGA
P ACHUCA. El fresnillense Illian Gerardo Hernández Vargas se erigió como la figura del partido al anotar el gol de la victoria en el dos a uno contra el Atlético de San Luis, en la jornada 16 de la Liga MX.
El Club Pachuca alcanzó la quinta posición en la tabla general gracias a los tres puntos obtenidos tras esta victoria, favorecida
por el ahora imprescindible Hernández Vargas, quien con un dramático gol al minuto 84 logró romper el empate.
El de Fresnillo ingresó al campo hidalguense en el minuto 54, y solo le bastó media hora para cambiar el rumbo del juego.
Con esta anotación, Illian se estrenó en el Torneo Clausura 2023 y contribuyó a que los Tuzos se aproximen cada vez más al bicampeonato.
44 segundos, tras superar al keniano Rodgers Ondati Gesawa, segundo lugar de la competencia y
a Miguel Ángel Hernández, que conquistó el tercer peldaño. En la categoría Libre Femenil, el triunfo se lo llevó la keniana Beatrice Kemunto, con un tiempo de 18 minutos con 40 segundos. Adriana Zúñiga, apenas un minuto después, conquistó la segunda posición. Con estos resultados culminó la exitosa carrera que festejó la gran trayectoria del deportista, entrenador y promotor del atletismo Pedro Tovar Jiménez, quien agradeció a todos los atletas por darse cita en una competencia más.
7A Lunes 24 de abril de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
DEPORTES
Matan a 4 en ataque a familia colombiana
ENTRE LOS HERIDOS HAY DOS MENORES DE EDAD, ORIGINARIOS DEL PAÍS SUDAMERICANO
VILLA DE COS. Cuatro personas muertas y cuatro heridas fue el saldo de un ataque armado en contra de una familia colombiana que circulaba por la carretera federal 54. Dos de las víctimas mortales son originarias del país sudamericano y dos de México.
Según fuentes oficiales, un grupo de sujetos fuertemente armados interceptó la camioneta en la que viajaba la familia e intentaron detenerla; sin embargo, el conductor de la unidad se negó y los presuntos integrantes de la delincuencia organizada les comenzaron a disparar.
A los pocos minutos del ataque, una menor de edad y su hermana llegaron a la Unidad Regional de Seguridad (Unirse), donde fueron auxiliadas por la Policía Estatal Preventiva (PEP).
Varias patrullas con elementos policiales se movilizaron hasta el lugar del ataque, ubicado en el kilómetro 197, poco después de la comunidad Sierra Vieja, donde encontraron a las otras seis víctimas.
Información
preliminar
La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad confirmó la agresión ocurrida durante la madrugada del domingo e informó
que cuatro personas fueron asesinadas y solo dos heridas, lo que provocó la movilización de las fuerzas de seguridad.
De acuerdo con los primeros informes, “un grupo de la delincuencia organizada agredió un vehículo que transitaba sobre la carretera federal 54, kilómetro 97, de Villa de Cos”, donde quedaron muertas cuatro personas y dos más fueron trasladadas al hospital.
Sin embargo, horas más tarde, la fiscalía de Zacatecas precisó el número de víctimas, así como de lesionados.
Corrigen saldo
Después, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE)
Ejecutan a un hombre en zona centro de Calera
LIBRADO TECPAN C ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Asesinaron a balazos a un hombre en una de las calles de la cabecera municipal poco antes de las 22 horas del domingo.
Los estruendos de las detonaciones de arma de fuego alertaron a los colonos, quienes reportaron los disparos al Sistema de Emergencias 911.
Por ello se registró la mo-
vilización de varias unidades de Seguridad Pública, cuyos elementos encontraron a la víctima con varios impactos de bala en el cuerpo y tirada en una de las vialidades de la colonia Centro.
A pesar de que los paramédicos arribaron al sitio de la agresión, nada pudieron hacer por la víctima, pues murió debido a la gravedad de sus lesiones.
Los oficiales desalojaron y acordonaron la escena del
puntualizó que cuatro personas, dos colombianas y dos mexicanas, perdieron la vida tras el ataque armado de la carretera federal 54. Además, hubo cuatro heridos, entre ellos dos menores de edad.
También trascendió que al parecer dos de los fallecidos y los cuatro heridos, todos originarios de Colombia, pertenecen a una misma familia.
Entre los fallecidos hay una mujer, presumiblemente de Colombia, de 51 años, quien viajaba en el asiento trasero del vehículo, además de un hombre, de nacionalidad mexicana, de 38 años que iba en el asiento del copiloto.
También asesinaron a un hombre de 40 años de origen
Asesinan a tres cerca de competencia ciclista
OJOCALIENTE. Sujetos armados asesinaron a tres hombres que se encontraban en la calle Chinampa, de la colonia Centro, cerca de las 10:40 horas de este domingo.
colombiano que estaba en el asiento trasero, así como al conductor, de 28 años, de nacionalidad mexicana.
Entre los heridos se encuentran dos menores de edad de nacionalidad colombiana, de 10 y cuatro años, quienes se reportan como estables.
En tanto, una mujer colombiana de 31 años se reporta estable, mientras que el cuarto herido, un hombre de 32, también de dicho país sudamericano, se encuentra grave en un hospital.
Tras los hechos, la FGJE entabló comunicación con el Consulado de Colombia en Guadalajara, Jalisco, para determinar las acciones a seguir.
Cerca del tiroteo se desarrollaba una competencia ciclista denominada Medio Maratón de 40 kilómetros La Haciendita, en la pista La Milagrosa, donde había cientos de personas, por ser una carrera de alcance estatal.
Las detonaciones de armas de grueso calibre alertaron a los colonos, espectadores y decenas de competidores que participaron en el circuito que tuvo 27 categorías. Por ello, varias personas dieron aviso a
las autoridades. Al lugar del ataque arribaron elementos de varias corporaciones policiacas, así como paramédicos, quienes confirmaron la muerte de las tres víctimas que estaban dentro de una camioneta de la marca Volkswagen, con placas sobrepuestas; el lugar fue desalojado y puesto a disposición del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Los tres hombres sin vida, de quienes se desconoce su identidad, fueron llevados a la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) una vez que se concluyó el peritaje correspondiente así como el levantamiento de la evidencia encontrada en el lugar.
Le disparan en la cabeza y sobrevive
LIBRADO TECPAN
VETAGRANDE. Un hombre lucha por su vida en un hospital, luego de que sujetos armados le dispararan mientras estaba en la cabecera municipal. Sus familiares no esperaron a los paramédicos y lo trasladaron a un nosocomio, al verlo con un impacto en la cabeza. Al filo de las 20 horas del domingo, varios individuos interceptaron a la víctima, le dispararon a quemarropa y huyeron del lugar.
Cerca del sitio se encontraba los familiares del hombre, quienes al verlo ensangren-
tado en el piso decidieron subirlo a un vehículo y llevarlo a un hospital, donde no se ha informado sobre su estado de salud, solo se precisó que tenía varios impactos de bala, uno de ellos en la cabeza.
Mientras que el sitio de la agresión fue asegurado por elementos de Seguridad Pública en espera de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las primeras averiguaciones del intento de homicidio.
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, así como su edad aproximada.
crimen en espera del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para realizar los trabajos forenses correspondientes
Lucha por su vida tras ser acribillado
LIBRADO TECPAN
porta grave en el hospital.
y levantar el cuerpo de la víctima, de la que solo se informó que se trata de un hombre, cuya identidad es desconocida.
G
UADALUPE. Atacaron a balazos a un hombre en la comunidad San Jerónimo durante la noche del domingo. La víctima sobrevivió y se re-
Alrededor de las 20:40 horas, sujetos armados dispararon en contra de su víctima, que se encontraba cerca del jardín principal de la localidad, donde lo dejaron mal herido, mientras
Hallan a joven colgado en su casa
LIBRADO TECPAN
FRESNILLO. En el patio de una vivienda hallaron colgado por el cuello a un joven de 19 años. Las primeras indagaciones indican que se suicidó.
Fue al filo de las 20 horas del domingo que la madre de la víctima reportó que su hijo estaba suspendido del cuello con una soga dentro de su domicilio, ubicado en la calle Volcán de Colima de la colonia Progreso. Por ello, se movilizaron
elementos policiacos y de rescate. Mientras que los primeros hablaban con la mujer que encontró al joven colgado, los paramédicos informaban que la víctima ya no tenía signos vitales y los oficiales acordonaron el sitio.
El domicilio fue desalojado y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para realizar los trabajos forenses, en los que trascendió que en el sitio no había signos de violencia, por lo que se presume que se suicidó.
ellos huían del lugar. Minutos más tarde arribaron elementos policiacos y de socorro, mientras que los primeros aseguraban el sitio, los segundos le daban los primeros auxilios al hombre que quedó
ensangrentado en el piso y lo trasladaron a un nosocomio. Posteriormente, el sitio de la agresión quedó a disposición de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se hicieron cargo de los trabajos forenses del intento de homicidio.
Agreden a balazos a dos mujeres
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Minutos antes de que concluyera el sábado atacaron a balazos a dos mujeres en el fraccionamiento Campo Real. Ambas están internadas en un hospital. Poco después de las 23:50 horas reportaron el ataque al Sistema de Emergencias 911, por ello se movilizaron diversas corporaciones de seguridad y rescate a la calle El Sol, donde encontraron a las dos víc-
timas, de las que solo se informó que se tratan de mujeres, sin dar una edad aproximada. A pesar de sus heridas, las dos baleadas seguían con vida. Por ello fueron trasladadas a un hospital, aunque no se ha informado sobre su estado de salud. En tanto los oficiales aseguraron la escena de la agresión para ponerla a disposición de la Policía de Investigación (PDI) y de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP).
8A Lunes 24 de abril de 2023
STAFF
STAFF
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
FOTO: ARCHIVO
FOTO: ARCHIVO
FOTO: ARCHIVO
CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 24 DE ABRIL DE 2023
PRESIONAN COSTOS DE SERVICIOS A LA INFLACIÓN
Pide IP al Senado frenar aprobación de Ley Minera
Exhorto. Solicitan parlamento abierto Coparmex y profesionales en ciencias de la tierra
La UNAM violaría principios constitucionales si aplicara retroactivamente reformas aprobadas el 13 de abril, que establecen la posibilidad de anular un título, como en el caso de la ministra Esquivel. —Redacción
FINANZAS SANAS
ELEVA HR
RATINGS
CALIFICACIÓN
CREDITICIA DE VERACRUZ.
Desde distintos frentes, la IP pidió mediar con gobierno y senadores ante la sorpresiva aprobación de una reforma a la Ley Minera en San Lázaro que fue turnada al Senado. La Concamin pidió dialogar con senadores para fortalecerla, sin descuidar impactos en más de 70 cadenas productivas. La Coparmex reconoció que, si bien corrigió ciertos temas, falta un parlamento abierto para afinarla, y por tiempos, ser avalada en septiembre.—A. Mar-
tínez / H. Usla / C. Téllez / V. Chávez
“Nuestra posición es un parlamento abierto donde estemos todas las partes y llegar no a negociar, sino a que conozcan lo que implica la industria minera”
AÚN HAY TEMAS PENDIENTES, ALERTAN EXPERTOS DIPUTADOS 'SUAVIZAN' PROPUESTA DE AMLO
Expertos aseguraron que en tiempo hubo una ganancia, pues las concesiones mineras serían por un periodo de 55 años y no de 30, como proponía el Ejecutivo.
Dijeron que no fue así en el tema
Pase de GN al ámbito civil será integral
de exploración, pues la iniciativa que fue remitida al Senado, pretende que ésta quede en manos del Servicio Geológico Mexicano, que no tiene los recursos para hacerlo, en detrimento de los privados.—C.
Calderón
La decisión que tomó la Corte para frenar el paso de la GN a Sedena implica que todas las decisiones del órgano de seguridad sean tomadas por civiles. Así, todas las operaciones y decisiones sobre el gasto y mando serán competencia del ámbito civil y no militar, dijo Javier Martínez, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.— Pedro Hiriart
ALEJANDRO MORENO Reconocen trabajo del director de Encuestas de E F.
AÑO XLII · Nº. 11350 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
CARLOS SILVA RAMOS Integrante del Comité Directivo de la AIMMGM
El expresidente del INAI dice que hay contradicción en AMLO, pues el Instituto muchas veces le abonó.
FRANCISCO JAVIER ACUÑA
Deben respetar debido proceso, dicen expertos
CASO MINISTRA ESQUIVEL
FARMACIAS YZA DE
TRABAJADORES
QUEJAN QUE
SALARIOS 30% ABAJO DE
COMPETENCIA.
ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS Edmundo Jacobo Molina DE LA SOSPECHA A LA CERTEZA Antonio Navalón AÑO CERO
FEMSA
SE
TIENEN
LA
DICE TENER COVID-19; SUSPENDE GIRA. POR TERCERA OCASIÓN AMLO REPORTÓ SER POSITIVO A SARS-COV-2. SE DESCONOCÍA SI ANOCHE ESTABA EN PALACIO O EN ALGÚN HOSPITAL.
PRECIOS AL CONSUMIDOR
Hoteles, seguros de auto y taquerías son los servicios que tienen un nivel de inflación más alto.
ESPECIAL
Var. % anual a marzo 2023 Fuente: INEGI 0 15 General Hoteles Seguros de auto Loncherías, fondas, torterías y taquerías Mantenimiento de automóvil Servicio de tintorería Autobús foráneo Reparación de automóvil Atención médica durante el parto 6.85 12.22 11.93 11.77 10.92 9.21 8.81 8.34 8.27
¿La última iniciativa de AMLO?
El presidente López Obrador ya anunció una de las últimas iniciativas que presentará durante su mandato.
Será la reforma constitucional para cambiar la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Si cumple en presentarla el 1 de septiembre de 2024, cuando se instale la nueva legislatura, le quedaría ya solamente un mes a su gobierno a partir de entonces.
AMLO refirió esa fecha apostando a que en las próximas elecciones federales Morena y sus aliados tendrían mayoría calificada en las dos cámaras del Congreso y, por lo tanto, habría respaldo para que el cambio con el que pretendió saltar el artículo 21 constitucional y que rechazó la Corte, ahora sí prospere al modificarse la Constitución.
¿Qué necesitan Morena y sus aliados para conseguir mayorías calificadas en las dos cámaras del Congreso? Una victoria aplastante en las elecciones del 2024. Incluso superior a la de 2018. Recordemos lo que pasó ese año, así como en el 2021.
En las elecciones para diputados en 2018, la votación favorable a Morena y sus aliados correspondió al 47.9 por ciento de los votos válidos.
En el 2021, ese porcentaje bajó ligeramente y fue del 44.3 por ciento de la votación válida.
Entre 2018 y 2021, gracias a la ‘ingeniería electoral’ realizada, Morena y sus aliados obtuvieron la mayoría calificada.
En las elecciones de 2021, limitando las maniobras de Morena debido a decisiones del INE, los votos obtenidos ya no alcanzaron para la mayoría calificada pero sí para la mayoría absoluta.
En el Senado, el porcentaje de votos válidos de 2018 favorables a Morena y aliados fue de 47.6 por ciento, lo que alcanzó para mayoría absoluta pero no para mayoría calificada.
A pesar de que hubiera ganado López Obrador la Presidencia, la historia hubiera sido completamente diferente en estos años si Morena no hubiera obtenido la mayoría absoluta de ambas
Premia WAPOR a Moreno por su trayectoria
LA ASOCIACIÓN MUNDIAL de Investigadores de Opinión Pública entregó este fin de semana un reconocimiento a Alejandro Moreno, Director y Consultor de Encuestas y Estudios de Opinión de EL FINANCIERO, por su trayectoria y contribución a la investigación de opinión pública en México y en América Latina. En el marco del Décimo Congreso Latinoamericano de WAPOR, celebrado en Oaxaca, donde Moreno impartió la conferencia: "Decisión 2024: ¿Están las encuestas listas para un nuevo reto mayor en México?", agradeció a la comunidad latinoamericana de encuestadores por el reconocimiento. —Yuritzi Mendizábal
cámaras y la mayoría constitucional en la de diputados.
Para el sexenio que va a comenzar en el 2024, las cosas pueden ser muy diferentes (independientemente de si ganara Morena la Presidencia) si en las cámaras del Congreso no obtienen la mayoría absoluta.
Y la realidad es que, con las preferencias políticas actuales, así como con los cambios que se apreciaron entre 2018 y 2021, es probable que Morena no alcance esa mayoría… siempre y cuando la alianza opositora se consolide y se abra a los ciudadanos
Una pléyade de buenos candidatos a diputaciones y senadurías le puede dar a la oposición una ventaja. En el caso de Morena, es muy probable que veamos tremendos pleitos entre grupos y personajes, ya que no habrá posiciones para todos.
Puede anticiparse que seguramente habrá una gran defección de políticos que no se lleven la postulación de Morena que están deseando, lo que probablemente debilite la intención de voto hacia el partido en el gobierno.
Así que, contra de lo que cree el presidente López Obrador, cuando presente su iniciativa de reforma constitucional el 1 de septiembre de 2024 podría encontrar un Congreso con más peso específico de la oposición
En Morena saben perfectamente cuál es el escenario probable y no se van a quedar con los brazos cruzados.
Van a buscar que, de un modo u otro, se logre una ventaja suficiente, por lo menos para alcanzar la mayoría absoluta.
El INE y el TEPJF van a ser instituciones clave en todo este proceso, pues lo más probable es que Morena juegue “en la raya”. Es decir, en los límites de lo legal, apostando a que quizás tengamos un árbitro electoral timorato que no va a castigar las faltas cometidas.
Esperemos que ambas autoridades actúen como tal y no toleren, por temor al poder presidencial, que Morena se salte las trancas.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
@ALMORENOAL Y @WAPORLATAM El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 24 de Abril de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P.
Lunes 24 de Abril de 2023
11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx @E_Q
Expertos advirtieron que de aprobarse como está, se afectará el clima de inversión
REDACCIÓN economia@elfinanciero.com.mx
Desde distintos frentes, el sector privado solicitó dialogar con el gobierno ante la sorpresiva aprobación de la reforma a la Ley Minera que logró Morena en la Cámara de Diputados la semana pasada, y que ha sido turnada para su ratificación ante el Senado.
La Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin) aseguró su ánimo de dialogar con los legisladores para fortalecer la propuesta de reforma minera sin descuidar los impactos que ésta puede tener en las más de 70 cadenas productivas de México, como parte integral de la estrategia de fortalecimiento de las cadenas de valor nacionales.
“Esto es indispensable para que esta reforma alcance su objetivo fundamental en equilibrio con los principios de crecimiento y desarrollo del país. En la Concamin advertimos respetuosamente algunos riesgos críticos para la continuidad operativa de la industria de México que habrán de solventarse en esta etapa legislativa”, enfatizó.
Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reconoció que si bien la propuesta corrigió algunos puntos del planteamiento original del Ejecutivo, se requiere que el Senado realice un proceso de parlamento abierto para afinarla; y por tiempos, debería avalarse hasta septiembre.
En un comunicado, el sindicato patronal indicó que los cambios a la Ley Minera deben contar con el tiempo suficiente para su análisis, pues pese a que hay mayor flexibilidad en temas como la Ley de Aguas Nacionales, aún se debe trabajar para dar certeza a las inversiones.
“Otros aspectos que se deben analizar con detenimiento son los relacionados con la consulta indígena así como con el otorgamiento de concesiones en garantía, que podrían dejar en indefensión a las empresas. Reconocemos la determinación de garantizar la seguridad en las minas, pero consideramos que hay aspectos que deben quedar claros”, anotó.
En este sentido, la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) coincidió en la urgencia de un parlamento abierto y dar el tiempo
RUMBO AL SENADO
Pide IP frenar reforma a Ley Minera; urge abrir diálogo
Organismos empresariales coincidieron en que es necesario instalar un parlamento abierto para discutir la propuesta
30
AÑOS
Es el tiempo de las concesiones que fueron aprobadas por los diputados, se pretendían 15.
necesario para realizar un análisis riguroso y una discusión legislativa amplia, incluyente e informada.
“Creo que somos más importantes para el país, un parlamento abierto nos servirá no tanto para negociar, sino para que conozcan todo lo que implica la industria minera en las comunidades donde estamos”, dijo Carlos Silva Ramos, integrante del comité directivo nacional de la AIMMGM.
400
En 'fast track'. Con 290 votos a favor, 186 en contra y una abstención, durante la madrugada del viernes pasado, la Cámara de Diputados aprobó en lo general las reformas a diversas leyes en materia de concesiones para minería y agua. Se remitió al Senado para ser ratificada.
Acortan. Entre los cambios alternos a lo propuesto por el Ejecutivo se encuentra el que las concesiones tendrán una duración de 30 años (desde 50 actualmente) con posibilidad de una prórroga de 25 años, y la oportunidad de una nueva licitación por otro periodo similar.
MIL EMPLEOS
Directos son generados por la industria minera en México, y aporta 2.5% del PIB.
El parlamento, tal y como sucedió con la iniciativa de reforma eléctrica, debería contar con la participación de todos los actores involucrados, agregó.
ADVIERTEN RIESGO
Para analistas, la reforma provoca un deterioro para la confianza empresarial y afectará a la actividad económica de México.
Rosa Morales, analista de
Moody's, aseguró que reducir a 30 años el tiempo de una concesión no ayuda, pues “en términos de visibilidad de las inversiones a largo plazo se necesita, dada la materialidad de las inversiones, un periodo mínimo de 50 años”.
Consideró que aún falta información para precisar cómo va a ser esta licitación, si hay preferencias o cómo va a funcionar, “en este sentido podría desincentivar la inversión de algunos proyectos, por lo que el sentimiento de los inversionistas se va a ver deteriorado por este tipo de cambios y de propuestas”.
Mario Correa, economista independiente, dijo que los cambios a la Ley Minera son muy desafortunados por varios motivos, “entre los que destacan que se hacen con vicios en el proceso legislativo, mientras que por otro lado se golpea nuevamente el ya debilitado Estado de derecho y el entorno para los negocios en el país”.
Gabriel Pérez del Peral, profesor de la Escuela de Gobierno y Economía de la UP, apuntó que la reducción de tiempos de la concesión no alcanzará en el horizonte de los proyectos del sector minero para poder explorar y explotar las minas, “con lo que inhibirá las nuevas inversiones en este segmento”.
En contraste, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseguró que la nueva ley cuidará las inversiones y el interés de la mayoría.
“Ya tiene México una nueva Ley Minera, que regula la industria, que va a acabar con los proyectos que aquí se denominaron de muerte, de explotación irracional, irresponsable, que atentaban contra los mantos acuíferos, que atentaban contra la capa forestal; en general atacaban el ecosistema”, dijo.
—Con información de A. Martínez, H. Usla, C. Téllez y V. Chávez
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Lunes 24 de Abril de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.450 0.00 Interbancario (spot)$17.986 -0.12% Euro (BCE) $19.762 -0.27% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)54,175.28 -0.22% FTSE BIVA (puntos)1,123.05 -0.22% Dow Jones (puntos)33,808.96 0.07% PETRÓLEO WTI - NYMEX 77.87 0.65% BRENT - ICE 81.88 0.96% Mezcla Mexicana (Pemex)68.49 0.43% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.29% -0.02 Bono a 10 años8.93% -0.01 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,990.50 -1.42% Onza plata NY (venta)$25.28 -1.23% INFLACIÓN Mensual (mar-23)0.27% -0.29 Anual (mar-22/mar-23)6.85% -0.77
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
“En términos de visibilidad de las inversiones a largo plazo se necesita un mínimo de 50 años”
ROSA MORALES Analista de Moody's
“Se golpea nuevamente el ya debilitado Estado de derecho y el entorno para los negocios”
MARIO CORREA Economista independiente
“Va a acabar con los proyectos de muerte, de explotación irracional, irresponsable”
IGNACIO MIER VELAZCO Líder de Morena en Diputados
“Un parlamento abierto no será para negociar, sino para que conozcan toda la industria minera”
CARLOS SILVA RAMOS Integrante de la AIMMGM
Corbatines por fusiles
EL PASADO 11 de noviembre, el presidente López Obrador anunció que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) construirá y operará en una primera etapa seis hoteles cerca de las vías del Tren Maya. Estarán listos a finales de este mismo año en los estados de Campeche que gobierna Layda Sansores, Quintana Roo de Mara Lezama, Yucatán de Mauricio Vila y Tabasco de Carlos Merino Hasta ahora el gobierno federal no ha informado su costo de construcción, pero se sabe que tienen contemplada una inversión aproximada de 3 mil 10 millones de pesos.
Estos seis complejos turísticos se ubicarán en el trayecto de los mil 554 kilómetros del Tren Maya, en las localidades de Edzná, Nuevo Uxmal, Chichen Itzá, Tulum, Palenque y Calakmul.
¿Se acuerda que le informamos a principios de marzo que, al menos en el hotel de Calakmul, estaba involucrado Grupo Vidanta? Pues bien, efectivamente, la empresa de Daniel Chávez está asesorando el proyecto.
Chávez, miembro del Consejo Asesor Empresarial de AMLO, designado por él como su representante del proyecto Tren Maya y empleador de su hijo José Ramón López Beltrán, se rasgó las vestiduras.
Durante el anuncio de construcción de estas obras, el todavía director del Fonatur, el tabasqueño aspirante a gobernador, Javier May, aseguró que “todo se lleva a cabo con responsabilidad ambiental”.
Sin embargo, los grupos ambientalistas de México, académicos de la UNAM, UAM, Centro Mexicano de Derecho Ambiental y colegios de biólogos, han denunciado irregularidades de estos proyectos.
Carecen de estudios de impacto ambiental y tampoco se ha dimensionado el daño a los ecosistemas, por lo que serán acusadas por provocar ecocidio y etnocidio en la península de Yucatán.
El ingeniero militar Blas Andrés Núñez Jordán, jefe del centro de operaciones del Tren Maya, fue advertido del impacto ambiental en las reservas ecológicas, pues ningún permiso ha sido publicado en la gaceta de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
En la conferencia matutina del 23 de enero de 2023 Núñez informó que la Sedena construye el hotel Tren Maya Edzná, de 160 habitaciones en dos torres, y que tendrá un costo de mil 40 millones pesos.
En ese mismo estado de Campeche, en la reserva ecológica de Calakmul, se construirá otro hotel de 160 habitaciones con un costo de mil 10 millones de pesos con la asesoría de Grupo Vidanta.
Con el argumento de garantizar el acceso y suministro del agua a más de 30 mil habitantes de ese municipio, se rehabilitará el acueducto López Mateos-Xpujil.
El trasfondo de esta obra es construir una derivación para alimentar el hotel de Calakmul, cuyo proyecto arquitectónico hizo Vidanta, del susodicho Chávez y que dice no tener nada que ver con él.
Pero no existen permisos de construcción de obras dentro de la reserva de la Biosfera de Calakmul.
En la mañanera del 31 de enero pasado, Blas Núñez informó que la construcción del hotel de Palenque inició en enero del 2022 con un costo de 960 millones de pesos y estará terminado en noviembre próximo.
Hasta ahora el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no ha proporcionado las cifras que contempla invertir en el proyecto de los hoteles en Chichén Itzá, Nuevo Uxmal y Tulum.
En otra mañanera, la del 10 de abril, Blas Núñez detalló que el hotel de Chichén Itzá estará listo para noviembre de este año y contará con instalaciones para capacitar al personal que operará el Tren Maya.
El hotel Nuevo Uxmal se construye dentro del parque ecoturístico del mismo nombre: tendrá 160 habitaciones, sobre una superficie de 6.25 hectáreas, y se prevé que esté listo para noviembre del presente año.
En Tulum, el hotel se localiza dentro del Parque del Jaguar, costará mil 500 millones de pesos, el más costoso y lujoso: tendrá 160 cuartos tipo master room en dos torres con tres niveles cada una.
Además ofrecerá temazcales, spas y un área de glamping, un tipo de estancia al aire libre con todos los lujos de un hotel cinco estrellas. Se tiene previsto que su inauguración sea el 30 de noviembre de este año.
Los verdes cambian los fusiles por corbatines y delantales. Y es que no cabe duda que el negocio de la hospitalidad deja mucho más que perseguir a los malosos.
EL 29 DE marzo pasado el juez Jesús Eduardo Medina Martínez ordenó otra vez a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) el cumplimiento de la ejecutoria de amparo relacionada con la venta de la Bahía de San Quintín que realizó el sexenio pasado Rosario Robles en favor de militantes del PRI. En 2015 la entonces funcionaria tituló a diez individuos más de mil 700 hectáreas contra un pago de 127 millones 523 mil pesos. Es decir, enajenó una bahía completa del país a cambio de 0.007 pesos por metro cuadrado, superficie que goza de una posición estratégica al ser la más cercana a los Estados Unidos. Las tierras son propiedad de asociaciones de conservación, grupos de ostricultores y pobladores locales, que promovieron y ganaron un amparo ante un juzgado de distrito con residencia en Ensenada, Baja California. A pesar de haber pasado más de un año desde que se concedió ese amparo, la dependencia ahora al mando de Román Meyer no ha cumplido con la sentencia, por lo que se han iniciado ya los procedimientos para la inhabilitación y sanción de los funcionarios involucrados.
LO QUE EL secretario Adán Augusto López les haya dicho es cosa de él: la iniciativa de la nueva Ley Minera va y son las secretarías de Economía y del Medio Ambiente las responsables de ella, espetó a miembros de la Cámara Minera de México el lunes por la noche una desafiante Raquel Buenrostro. La funcionaria conminaba, así, a los empresarios a ignorar lo que días antes el secretario de Gobernación les había ofrecido: que no sería votada en este periodo, sino hasta septiembre entrante, para abrir espacio a su análisis y discusión. Pero Buenrostro no se manda sola. Simplemente acató la orden de su jefe, Andrés Manuel López Obrador, quien ordenó a sus diputados pasarla en fast-track, incluso sin siquiera ser aprobada en comisiones. La ley llega hoy al Senado y está programada subirla mañana. Vamos a ver si el inquilino de Palacio Nacional repite la faena, donde hay más oposición legislativa y un coordinador de Morena, Ricardo Monreal, que ya ha parado más de un gol al sector empresarial.
CHIHUAHUA INSISTE EN colocarse como el principal clúster de proveeduría para la fábrica de Tesla que se instalará en Nuevo León. De hecho, el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, que preside Román Rivas Hong, asegura a sus agremiados que en los siguientes días se anunciará la llegada de una importante empresa de electromovilidad, proveedora de la firma de Elon Musk. Las virtudes de la entidad que gobierna Maru Campos como proveedora de componentes para autos eléctricos, se concentran en que éste es el estado con mayor cantidad de personal calificado en el sector manufacturero, y en el que 184 mil trabajadores se encuentran especializados en las industrias automotriz y de transporte.
Lunes 24 de Abril de 2023 ECONOMÍA 4
Blas Andrés Núñez Jordán
@dariocelise
Román Meyer
Raquel Buenrostro
Maru Campos
¿Recesión en puerta en EU? ¿Qué hará la Fed?
Luego de un primer trimestre sorprendente, algunos reportes e indicadores de la economía estadounidense están anticipando una próxima recesión.
Dentro de estos, destaca el indicador líder del Conference Board, que permite anticiparse a los hechos económicos, y que cayó en marzo a 108.4 puntos desde los 109.7 un mes antes. El indicador acumula retrocesos por seis meses consecutivos y tocó ahora su nivel más bajo desde noviembre de 2020, lo que podría confirmar la expectativa de un entorno de mayor debilidad hacia el futuro. En marzo el índice coincidente –que evalúa la situación actual– subió 0.2 puntos a 110.2, mientras que el rezagado cayó en 0.2 puntos a 118.3 unidades. El Conference Board pronostica que “la debilidad económica se intensificará y se extenderá más ampliamente por toda la economía de los Estados Unidos en los próximos meses, lo que conducirá a una recesión a partir de mediados de 2023”. El reporte conocido como el Beige Book para el mes de abril,
ENCUESTA DE NABE
PERSPECTIVA
Presidente de Bursamétrica
Opine usted: eofarrills@bursametrica.com
@EOFarrillS59
de la Reserva federal indicó que la economía de EU se estanca a medida que se reduce el crédito. Las quiebras y la cartera vencida aumentan a medida que la crisis crediticia de EU comienza a afectar la actividad económica
en las últimas semanas. Las expectativas de crecimiento futuro permanecieron sin cambios. El gasto de los consumidores fue estable o disminuyó levemente en medio de informes continuos de un crecimiento moderado de los precios. Las ventas de automóviles no mostraron cambios en general. Los viajes y el turismo repuntaron en gran parte del país. La actividad manufacturera se mantuvo estable o disminuyó incluso cuando las cadenas de suministro continuaron mejorando. Los volúmenes de préstamos y la demanda de préstamos en general disminuyeron y varios distritos notaron que los bancos endurecieron los estándares de préstamo en medio de una mayor incertidumbre y preocupaciones sobre la liquidez. Se informó un cierto debilitamiento en los mercados energéticos. El crecimiento del empleo se moderó un poco por aumentos en la oferta laboral y las empresas se beneficiaron de una mejor retención de empleados. Los salarios mostraron cierta moderación, pero siguen elevados. La tasa de aumento de precios pareció estar desacelerándose, sobre todo en los componentes volátiles, no así en la inflación subyacente que se resiste a disminuir.
Una medida amplia de expectativas de inflación, todavía en una fase experimental, com-
Probabilidad de recesión divide a expertos en EU
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La actividad económica de EU se enfría, no obstante, los empresarios se dividen sobre la probabilidad de una recesión en los próximos 12 meses, según muestran los resultados de la encuesta más reciente de la National Association for Business Economics (NABE).
El ejercicio muestra una opinión dividida sobre una recesión en los siguientes meses: el 44 por ciento indicó que hay una probabilidad mayor a 50 por ciento, mientras que el 53 por ciento sugiere una probabilidad menor a 50 por ciento.
Los resultados muestran un leve cambio respecto a la encuesta de enero, donde el 52 por ciento indicó una probabilidad superior al 50 por ciento y el 42 por ciento indicó una probabilidad menor a 50 por ciento.
“La economía de EU se está desacelerando a medida que menos panelistas informan un aumento del empleo y el gasto de capital”, indicó la presidenta de NABE, Julia Coronado.
Factores. Los riesgos a la baja en el crecimiento de la economía de EU con mayor mención por parte de los economistas son las altas tasas de interés, con 27% de respuestas y presiones en los costos, con 25%.
Costos. El 9% de los panelistas consultados señaló que las condiciones crediticias más restrictivas a lo largo del país representan el mayor riesgo a la baja para el crecimiento económico.
Por sectores, el 83 por ciento de los economistas de empresas de la producción de bienes como agricultura, minería o construcción, ven una probabilidad de recesión de entre 51 y 75 por ciento.
En tanto, el 20 por ciento de los empresarios de finanzas, seguros y bienes raíces ven una probabilidad de recesión de 76 a 100 por ciento.
pilada por la Reserva Federal, cayó en el último trimestre a su nivel más bajo en casi dos años. El índice de expectativas de inflación común se ubicó en 2.22% al cierre del primer trimestre pasado, por debajo del 2.31% del cuarto trimestre del 2022 y del máximo registrado en el segundo trimestre del 2022 por 2.39%. Este último registro es similar al del segundo trimestre de 2021, cuando se ubicó en 2.18%. Desarrollado por los economistas de la Fed a fines de 2020, el índice comprende más de 20 indicadores que miden las actitudes de los consumidores, inversionistas y pronosticadores profesionales hacia futuros aumentos de precios.
Los inicios de construcción de viviendas cayeron en marzo 0.8% a 1.40 millones de unidades, luego de un repunte de 7.3% en febrero, informaron datos del Departamento de Vivienda. En marzo la construcción de viviendas unifamiliares aumentó 2.7% a 861,000 unidades y en el sector multifamiliar disminuyó 5.9% a un ritmo anual de 559,000 unidades. Los permisos para nuevas construcciones cayeron 8.8% en marzo a una tasa anual de 1.41 millones después de repuntar 15.8% en febrero. El sector de la construcción parece estar tocando piso, ya que la estabilización de las
PILAR ENDEBLE
tasas hipotecarias y el limitado inventario existente están ayudando a compensar los costos de construcción obstinadamente altos, la escasez de mano de obra, y el endurecimiento de las condiciones crediticias.
La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal FOMC, está programada para el 2 y 3 de mayo. Los indicadores mencionados estarán muy presentes en el análisis del entorno, pero habrá otros factores como el dato de la inflación del gasto del consumidor que se dará a conocer este viernes, y que tradicionalmente es el Indicador de inflación preferido por la FED.
La decisión del FOMC estará dividida en tres grupos: Los hawkish que van a insistir en elevar la tasa de interés en un cuarto de punto, dado que la inflación subyacente ha estado subiendo, pero van a querer dar un mensaje claro de que la tasa puede seguir subiendo. Los neutrales, que ante la crisis bancaria votarán por elevar la tasa de interés en un cuarto de punto, pero presionarán para que el comunicado transmita la idea de que vendrá una pausa en el alza de tasas. Y los dovish que votarán para ya no subir la tasa desde esta ocasión, y querrán comunicar que el ciclo alcista de tasas ya llegó a su fin.
Mientras que el 43 por ciento de empresarios del sector servicios, asignó una probabilidad de recesión de 26 a 50 por ciento.
ASPECTOS LABORALES
Sobre la creación de empleo, el Net Rise Index (NRI) cayó a cero en la encuesta de abril, que significó la lectura más baja desde las encuestas de julio y octubre de 2020 cuando los NRI fueron negativos.
“Históricamente, un NRI negativo para el empleo está asociado con una recesión económica”, señaló la organización.
Al interior, en los últimos tres meses, el 15 por ciento de los empresarios ven que el empleo ha crecido, por debajo del 25 por ciento de la encuesta de enero, es decir, hay una desaceleración del mercado laboral.
En relación a la inflación, 40 por ciento de los especialistas indicó que los precios en los últimos tres meses han subido, menor al 46 por ciento de la encuesta de enero.
“La opinión general del panel es que la inflación continúa disminuyendo”, dijo Carlos Herrera, integrante de NABE.
1.15% RETROCEDIÓ. La edificación para ubicarse como el único subsector con caídas a tasa anual.
INDICADOR DEL INEGI
40% REPRESENTA. La edificación del valor total de la producción de las empresas constructoras.
Construcción reporta débil avance en febrero
Tras una profunda caída en enero, el valor de la construcción avanzó 0.2 por ciento en febrero con un comportamiento mixto entre sectores, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI.
A tasa anual, el valor de la construcción mostró un repunte de 6.8 por ciento en el segundo mes del año, desde el 3.9 por ciento de enero, con lo que ligó 23 meses con avances, cuya tendencia positiva inició en abril de 2021 luego del impacto por la crisis de la pandemia. De los seis subsectores que forman parte de la ENEC, tres mostraron avances mensuales.
El crecimiento más pronunciado se dio en electricidad y telecomunicaciones, con 19.1 por ciento, su mejor dato en dos meses.
Mientras que en agua, riego y saneamiento el repunte fue de 8.1 por ciento mensual en febrero, su alza más pronunciada en ocho meses, y en transporte y urbanización, el crecimiento fue de 2.5 por ciento.
En contraste, en la edificación se reportó una caída mensual de 3.1 por ciento en febrero, la más profunda en 10 meses. Además para el sector del petróleo y petroquímica la caída fue de 1.7 por ciento mensual, para ligar tres meses con descensos.
5 ECONOMÍA Lunes 24 de Abril de 2023
BURSAMÉTRICA Ernesto O ’Farrill
Es obvio que los empleados evitan ir a la oficina
El número diario de muertes por Covid finalmente ha caído por abajo de los niveles de marzo de 2020. En mayo expirará el decreto de emergencia de Estados Unidos y, en la mayoría de los lugares, la vida se ve bastante normal. Los cines, aviones, restaurantes y gimnasios están abarrotados. Si las familias se reúnen al aire libre,quizá sea porque hay buen clima, no porque estén tratando de evitar enfermarse.
Pero un lugar, la oficina, aún no se ha repoblado por completo. A pesar de que la inflación se ha disparado, las tasas de interés han aumentado y se han anunciado despidos –todos los eventos que podrían hacer que los trabajadores remotos se sientan inseguros e inclinados a dedicar más tiempo al trabajo presencial– los registros de ingreso a las oficinas siguen siendo solo la mitad de los niveles de 2019. E incluso cuando la gente se presenta, algunos no se quedan durante todo el día, sino que registran el ingreso, saludan a sus colegas y luego regresan a casa para terminar su trabajo.
Muchos líderes corporativos dicen que los trabajadores no
COLABORADORA INVITADA
Sarah Green Carmichael
Editora de Bloomberg
Opine usted: economia@el nanciero.com.mx
están lo suficientemente comprometidos con sus trabajos y señalan que la causa es el trabajo remoto. La solución, dicen, es obvia: promocionar los beneficios de la estructura y el tiempo cara a cara con los colegas y, si eso no hace que las personas regresen voluntariamente, simplemente hay que ordenarles a los empleados que vuelvan a sus escritorios.
Aquellos que no ven ningún problema con el trabajo remoto señalan que las encuestas que siguen
el compromiso con el lugar de trabajo muestran que los niveles son solo un par de puntos porcentuales más bajos que en 2019. La notoria tendencia de la “renuncia silenciosa” resultó ser un mito (como escribí el año pasado) y la llamada Gran Renuncia resultó ser principalmente la jubilación de los baby boomers o el cambio de trabajadores de bajos salarios a empleos con mejores salarios.
Pero, ¿y si ambos lados están equivocados? ¿Qué pasa si hay un problema difícil de cuantificar en la fuerza laboral en este momento, pero que no es causado por el trabajo remoto?
Tome esto en cuenta: en todo el mundo, el coronavirus ha cobrado la vida de casi 7 millones de personas. Más de un millón de esas muertes ocurrieron solo en EU. Un año después de la pandemia, alrededor del 20% de los estadounidenses ya conocían a alguien que había muerto por Covid; después de la ola de ómicron, ese número se duplicó.
Enfrentarse a tanta mortalidad afecta a las personas de manera diferente, dice Gianpiero Petriglieri, profesor de comportamiento organizacional en la escuela de negocios Insead, quien también recibió formación en psiquiatría. Ante tanta muerte, algunos pueden abocarse a sus amigos cercanos y familiares, y evitar relaciones más
lejanas. Otros pueden volverse aún más tribales y preferir su propio grupo político o étnico. Algunos pueden decidir volverse más cautelosos para tratar de mantener a raya a la muerte, dice, mientras que otros pueden asumir más riesgos al pensar que solo se vive una vez y que no hay mucho que se pueda controlar. Lo que une a todos estos comportamientos es la misma conclusión subyacente: nuestro tiempo no es infinito.
Desde mi posición como escritora sobre el lado humano de los negocios puedo decir que este rango de respuestas emocionales y el trauma compartido como su causa subyacente han sido ignorados ampliamente por la mayoría de los ejecutivos y expertos en gestión. Sí, las empresas han tenido que lidiar con el Covid. Los líderes han tenido que gestionar una enorme cantidad de complejidades durante la pandemia, desde una crisis en la cadena de suministro hasta políticas de uso de mascarillas en el lugar de trabajo. Pero la atención se ha centrado principalmente en la logística, no en la nueva realidad emocional de los empleados. Frases como “demanda acumulada” y “reexaminar nuestra relación con el trabajo”, omnipresentes en los últimos tres años, apenas comienzan a incluirla. Es un poco como una crisis
masiva de la mediana edad.
En la medida en que las personas sientan un poco menos de fanatismo con respecto a su vida laboral, Petriglieri cree que podría ser una señal de crecimiento personal. Antes del Covid, la presión por trabajar un numero poco sensato de horas, amar el trabajo, identificarse fuertemente con la carrera elegida y –particularmente en segmentos del sector tecnológico– cambiar el mundo de manera fundamental, era un poco obsesiva, dice. Si las personas ahora tienen más distancia emocional con el trabajo y pueden dedicar más tiempo a las necesidades básicas –como el ejercicio, el sueño y la conexión humana–, esa es una corrección saludable.
Visto a través de esta lente, el tira y afloja sobre el trabajo remoto debería verse un poco diferente. Los trabajadores se han vuelto más selectivos respecto de cómo gastan su tiempo. Se han dado cuenta de que los viajes largos al trabajo son literalmente horas de tiempo que nunca podrán recuperar. Y se ha vuelto obvio que las personas pueden ser productivas sin tener que ir a una oficina. Si enfrentarnos a nuestra propia mortalidad nos ha ayudado a encontrar más equilibrio, eso es algo bueno. Incluso si deja a los líderes de la iglesia del capitalismo sintiéndose un poco perdidos.
6 Lunes 24 de Abril de 2023 ECONOMÍA
Prevén analistas que podría alcanzar las 17.45 unidades en el mediano plazo
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
La divisa mexicana operó con lateralidad a lo largo de la semana, debido a la cautela que muestran los operadores ante la falta de información económica, pero consiguió romper el piso de las 18 unidades.
En su segunda semana consecutiva de ganancias, la moneda local mostró una apreciación acumulada de 0.22 por ciento o 4.05 centavos, además a lo largo de ella se posicionó como la cuarta divisa de países emergentes con más avances frente al dólar, luego de finalizar el viernes pasado en los 17.9855 pesos por billete verde, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
Marlen Galvan, FX Trader en BNP Paribas México, explicó que, “el principal factor para la apreciación de la moneda es el tema de tasas. Con las alzas de tasas de Banxico, México se vuelve atractivo y en consecuencia se da una apreciación de la moneda. Además de esto, las expectativas positivas generadas por el tema del nearshoring también han apoyado a la moneda, pues en términos relativos México se ve como una mejor opción con respecto a sus pares al mantener una disciplina fiscal”.
La especialista añadió que, “los factores detrás de la fortaleza del peso prevalecerán, sin embargo, el
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
S&P/BMV IPC (México)54,175.28-0.22-118.43
FTSE BIVA (México)1,123.05-0.22-2.49
DJ Industrial (EU)33,808.960.0722.34
S&P 500 (EU) 4,133.520.093.73
Nasdaq Composite (EU)12,072.460.1112.90
IBovespa (Brasil)104,366.820.44453.88
Merval (Argentina)290,890.503.229,063.00
(Chile)
Xetra Dax (Alemania)15,881.660.5485.69
Rompe piso
El peso registró su segunda semana de ganancias frente al dólar, llevando la cotización del billete verde a colocarse en su menor nivel desde el pasado 3 de marzo.
diario del dólar interbancario, en pesos por divisa
7.8% DE GANANCIA
Acumula el peso frente a la divisa estadounidense en lo que va del presente año.
0.52% DE PÉRDIDA
Reportó el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores en la semana.
CIERRA DEBAJO DE LAS 18 UNIDADES
Peso mexicano suma dos semanas con alzas
precio de la moneda ya incorpora buena parte de esta información. En este sentido, la divisa puede continuar apreciándose, pero el nivel de apreciación es limitado”.
En lo que va del año, la moneda ocupa el segundo lugar entre las divisas de países emergentes con mayor ganancia frente al dólar, con un avance de 7.81 por ciento.
Eduardo Ramos, analista de mercados financieros para ATFX LATAM, dijo que, “podemos remarcar que el precio se mantiene
flotando muy en la línea de los 18
pesos por dólar mostrando indecisión cada vez que el dólar parece recuperar fuerza. Esta lateralidad se podría clasificar como un periodo de acumulación/distribución de órdenes en un mercado que muestra eficiencia gracias a factores como la diferencia de tipos de interés”.
Señaló que la tendencia bajista de la divisa estadounidense puede seguir, lo que llevaría al peso a poder alcanzar en el corto plazo el nivel de las 17.91 unidades en el corto plazo y 17.45 por dólar en el mediano plazo.
COTIZACIÓN DEL EURO
DivisasporEuroEurospordivisas
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En México se informará el dato de la inflación a la primera mitad de abril; en EU destacan indicadores de la Fed de Chicago y Dallas, además del PIB de Corea del Sur.
MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI dará a conocer el dato de la in ación al consumidor durante la primera quincena de abril; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría registrado un aumento de 6.28 por ciento anual.
ESTADOS UNIDOS: La Fed de Chicago dará a conocer su indicador de la actividad nacional con cifras a marzo. Por su parte, la Fed de Dallas publicará datos de los negocios manufactureros en el cuarto mes del año.
RETROCEDEN BOLSAS
En Wall Street las bolsas reportaron bajas moderados en la semana, ante la cautela de los inversionistas, que buscan pistas sobre las perspectivas de inflación, crecimiento y de los futuros pasos de la Reserva Federal.
El Nasdaq retrocedió 0.42 por ciento, seguido del Dow Jones, con 0.23 por ciento y el S&P 500 con 0.10 por ciento. En México, el indicador bursátil de referencia, el S&P/BMV IPC acumuló en la semana un retroceso de 0.52 por ciento.
EUROPA: El Instituto para la Investigación Económica (Ifo) informará las expectativas y el clima para los negocios al cuarto mes del año.
ASIA: La O cina Nacional de Estadísticas de Corea del Sur revelará el PIB preliminar del primer trimestre del año; de acuerdo con analistas avanzó 0.2 por ciento en el periodo.
—Eleazar Rodríguez
(Japón)28,564.37-0.33-93.20
Seng (Hong Kong)20,075.73-1.57-321.24
(Corea del Sur)2,544.40-0.73-18.71
Shanghai Comp (China)3,301.26-1.95-65.77 Straits Times (Singapur)3,321.820.258.41
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas
ECONOMÍA Lunes 24 de Abril de 2023 7
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 239.93270.0042 Australia, dólar 1.64160.6089 Brasil, real 5.5417 0.1802 Canadá , dólar 1.4872 0.6721 Estados Unidos, dólar 1.0986 0.9103 FMI, DEG 0.8149 1.2271 G. Bretaña, libra 0.8836 1.1322 Hong Kong, dólar 8.6238 0.1159 Japón, yen* 147.40000.6784 México, peso 19.75500.0505 Rusia, rublo 89.7173 0.0112 Singapur, dólar 1.46640.6820 Suiza, franco 0.9806 1.0199 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.01004.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.27274.59020-0.5806-0.0262 6M5.47334.74470-0.55600.0717 12M5.46060.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 3.2238 3.3076 3 meses (T. Bill) 4.9450 5.0665 6 meses (T. Bill) 4.8338 5.0386 2 años (T. Note) 99.5000 4.1837 5 años (T. Note) 99.9883 3.6647 10 años (T. Bond) 99.7109 3.5737 30 años (T. Bond) 97.8984 3.7775 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7509 0.2666 Argentina, peso218.5080 0.0046 Australia, dólar 1.4944 0.6692 Bélgica, franco 36.7205 0.0272 Brasil, real 5.0504 0.1980 Canadá, dólar 1.3537 0.7387 Chile, peso* 802.1500 0.1247 China, yuan 6.8915 0.1451 Colombia, peso*4,515.7000 0.0221 Corea Sur, won*1,328.2800 0.0753 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
26,597.93-4.29-1,193.63
FTSE MIB (Italia) 27,745.810.43118.69 FTSE-100 (Londres) 7,914.130.1511.52 LAS MÁS GANADORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 VESTA * 57.47 5.33 9.65 53.87 23.56 GCARSO A-1 102.53 2.97 21.25 43.20 25.39 SPORT S 3.49 2.65 7.38 12.94 20.76 AXTEL CPO 1.45 2.11 9.02 -42.00 5.84 GFINBUR O 40.69 2.06 11.39 6.16 23.90 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 BAFAR B 97.00 -7.62 -1.02 69.15 22.78 OMA B 176.99 -5.73 -8.95 19.01 17.94 ASUR B 510.40 -4.33 -3.83 24.59 12.26 GAP B 313.52 -3.33 -5.45 6.41 12.31 ICH B 207.70 -3.25 -10.20 1.25 -8.03 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1322 0.0075 1.1206 1.3481 1.0986 Libra 0.8044 0.5993 0.9010 1.08380.8836 Euro 0.9103 1.1322 0.6784 1.0199 1.2271 Yen 134.16 166.85 150.29 180.76 147.40 Franco s. 0.8923 1.1102 0.6647 1.20300.9806 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.67841.13221.0199 0.1159 0.6820 0.2057 Yen 147.40 166.85150.29 17.09 100.53 30.16 Libra0.88360.5993 0.9010 0.1025 0.6024 0.1814 Dólar HK8.62385.84989.76408.7934 5.8819 1.7687 Dólar Sing1.46640.99451.66011.4958 0.1700 0.3006 Ringgit4.86283.30865.51434.9636 0.5654 3.3270 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX17.9988 18.0090 -0.06 -0.36 -3.62 -7.56 Ventanilla bancaria18.4500 18.4300 0.11 -0.97 -0.22 -7.01 Valor 48 horas(spot)17.9855 18.0063 -0.12 -0.22 -0.19 -7.14 Euro (BCE) 19.7623 19.8156 -0.27 -0.99 -1.90 -5.24 Dólar, EU 17.970018.0065 18.0137 -0.04 -2.57 -10.99 Dólar, Canadá 13.252213.3178 13.3684 -0.38 -1.31 -16.26 Euro 19.707119.8028 19.7645 0.19 -0.67 -8.68 Libra, Gran Bretaña22.305822.4149 22.4108 0.02 -1.02 -13.03 Franco, Suiza 20.142420.1826 20.1868 -0.02 0.56 -4.41 Yen, Japón 0.1340 0.1340 0.1340 0.00 -4.96 -15.19 Peso, Argentina0.0820 0.0820 0.0830 -1.20 -9.89 -53.41 Real, Brasil 3.5600 3.5660 3.5690 -0.08 1.34 -14.05 Peso, Chile 2.2557 2.2582 2.2746 -0.72 -0.94 -5.41 Onza Plata Libertad450.96 451.88 456.29 -0.97 5.41 -5.49 Onza Oro Libertad35,668.8935,712.09 36,116.39 -1.12 -2.12 -7.02 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05493 0.05486 18.2271 18.2531 Sep/23 0.05393 0.05384 18.5544 18.6103 Dic/23 0.05302 0.05290 18.8761 18.9574 Mar/24 0.05214 0.05201 19.1996 19.2310 Jun/24 0.05136 0.05123 19.5311 19.5684 Dinamarca, corona6.7840 0.1474 EAU, dirham 3.6723 0.2723 Egipto, libra 30.8996 0.0324 Filipinas, peso 55.9720 0.0179 FMI, DEG 0.7418 1.3481 G. Bretaña, libra 0.8044 1.2432 Hong Kong, dólar 7.8477 0.1274 Hungría, forint342.2000 0.0029 India, rupia 82.0975 0.0122 Indonesia, rupia**14,976.0000 0.0668 Israel, shekel 3.6551 0.2736 Japón, yen 134.1600 0.0075 Jordania, dinar 0.7095 1.4095 Líbano, libra15,051.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.4373 0.2254 México, peso 17.9883 0.0556 Noruega, corona10.5907 0.0944 N. Zelanda, dólar 1.6289 0.6139 Pakistán, rupia*283.1176 0.3532 Perú, nvo. sol 3.7604 0.2659 Polonia, zloty 4.1978 0.2382 c Rep. Chec., corona21.3985 0.0467 Rep. Eslov., corona27.4230 0.0365 Rusia, rublo 81.5679 0.0123 Singapur, dólar 1.3342 0.7495 Sudáfrica, rand 18.1078 0.0552 Suecia, corona 10.2971 0.0971 Suiza, franco 0.8923 1.1206 Tailandia, baht 34.3990 0.0291 Taiwán, nt 30.6290 0.0326 Turquía, nueva lira19.3997 0.0516 UME, euro 0.9103 1.0986 Uruguay, peso 38.9745 0.0257 Venezuela, bolívar -General (España) 935.05-0.34-3.17 IBEX 40 (España) 9,415.60-0.37-35.30 PSI 20 Index (Portugal)6,200.170.6540.21 Athens General
RTS Index (Rusia) 1,019.200.060.60 Nikkei-225
Hang
Kospi11
Santiago
(Grecia)1,111.330.434.76
59,655.060.0422.71
Sensex (India)
13 13 31 21 Fuente: Banco de México 17.800 18.000 19.200 18.143 17.971 18.976 17.986 MAR 2023 ABR 18.020
Cierre
Farmacias YZA de FEMSA paga sueldos 30 por ciento abajo que sus competidores
Empleados de Farmacias YZA, perteneciente a FEMSA, perciben salarios 30 por ciento más bajos que los de otras farmacias, además de que denuncian el impago de horas extras y el descuento de mermas por falta de inventarios.
Se resiste
El presidente Andrés Manuel López Obrador presume de no haber entregado concesiones durante su sexenio.
Concesiones durante su sexenio
Las acciones de Grupo México e Industrias
Peñoles reportaron aumentos
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
La reforma a la Ley Minera aprobada por la Cámara de Diputados la madrugada del viernes flexibiliza varios de los puntos propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al contemplar que las concesiones mineras sean otorgadas por un periodo de 30 años con una sola prórroga de 25 años, para un total de 55 años, en lugar de concederse por 15 años con una sola prórroga de 15 años, para 30 años en total, como lo planteaba la iniciativa presentada por el Ejecutivo.
Sin embargo, expertos advierten que la reforma, que será ahora discutida en el Senado, aún tiene puntos que se deben analizar, como el de otorgar el monopolio de la exploración al Servicio Geológico Mexicano (SGM) en detrimento de los privados, porque se estaría frenando a la minería del país, además de impactar a 70 cadenas productivas.
Según la reforma aprobada, al concluir la titularidad de 55 años, el concesionario puede participar en la licitación del mismo lote por otros 25 años, es decir, si cumple con toda la normatividad y garantiza el equivalente a la oferta más alta en el proceso licitatorio, puede llegar a tener una concesión de hasta 80 años.
“Sin llegar al análisis profundo, la propuesta del grupo parlamentario de Morena es un ganar-ganar para la minería, para México, para el gobierno y la sociedad. Tenemos una iniciativa más flexible que es bien recibida por el sector”, dijo Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A.C. (CIMMGM).
La propuesta de Morena es menos rígida en cuanto a la cancelación de concesiones, pues sólo castigará la inactividad o la especulación si transcurren dos años sin que se
Aprueban Ley Minera y ‘suavizan’ cambios propuestos por AMLO
reporten trabajos en la mina, además de que las concesiones de agua corresponderán a la vigencia de la concesión minera, en lugar de otorgarse sólo por cinco años.
“La nueva propuesta flexibiliza el tema del agua, ahora se fija una vigencia de la concesión de agua equiparada con la vigencia de la concesión minera y no de cinco años como proponía el Ejecutivo Federal. Este es un cambio sustancial porque con los cinco años de concesión de agua, se esperaba una reducción en la producción de hasta 30 por ciento”, agregó García Reimbert
Los cambios propuestos por el grupo legislativo mayoritario fueron bien recibidos por los inversionistas del sector. Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), los papeles de Industrias Peñoles, que es uno de los principales productores de plata a nivel mun-
dial, ganaron 1.47 por ciento, mientras que los títulos de Grupo México, uno de los principales productores de cobre en el mundo, ganaron 0.89 por ciento para finalizar a un valor de 90.01 pesos por acción.
“Sabemos que esta iniciativa se puede mejorar si la revisamos; hay partes que son en esencia el mismo cuerpo que presentó la Presidencia y que se pueden mejorar a fin de regular y evitar actividades mineras contrarias al derecho al agua, al medio ambiente y a la salud de las personas”, dijo el presidente del CIMMGM.
PREOCUPA MONOPOLIO EN LA EXPLOTACIÓN
Una de las principales preocupaciones es que el Servicio Geológico Mexicano (SGM) ahora sería el único responsable de la exploración, en detrimento de la Iniciativa Privada.
“Es donde yo veo el problema, porque (el SGM) no tiene el recurso económico para hacerlo y eso sí sería un freno bastante fuerte. Indiscutiblemente sí esto se aprueba, sería un duro golpe para la industria minera. En el futuro y con el diálogo que hemos solicitado, trataríamos de resolver estos puntos que por ahora quedaron estancados”, aseguró Luis Humberto Vázquez San Miguel, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).
De acuerdo con la Cámara Minera de México (Camimex), cada año las empresas invierten alrededor de 13 mil 246 millones de pesos sólo para el área de exploración, esto significa que destinan hasta 11 veces más que el presupuesto asignado al SGM, que en 2023 apenas fue de mil 193 millones de pesos.
Tanto el CIMMGM como la AIMMGM, pidieron dialogar con los senadores, con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, a fin de hacer más flexible este y otros puntos pendientes y así potenciar a la industria minera.
Uno de los mayores problemas que aún ven los expertos de la minería es que en la reforma aún se busca eliminar los conceptos de Terreno libre y Primer solicitante y de concretarse esto, se estaría deteniendo la exploración minera en México.
“Buscaremos reunirnos con los senadores discutir el tema de la eliminación de los conceptos de Terreno libre y Primer solicitante, ya que esto detendría la exploración minera en el país”, puntualizó Raúl García.
Focalizadas
10 estados de la república concentran el 75.02% de las concesiones mineras a enero de 2023.
% Participación concesiones mineras por entidad federativa, enero 2023
Atracción
Durante
Lunes 24 de Abril de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Secretaría de Economía y Cámara Minera de México
Fuente:
lugar
de atracción de inversión
Faser Institute. Posición de México 2010 20 2011 11 2012 25 2013 31 2014 24 2015 2016 2017 44 2018 2019 2020 42 2021 0 50 50 Sonora 17.42 Durango 14.16 Chihuahua 9.36 Jalisco 7.68 Coahuila 7.68 Zacatecas 5.52 Sinaloa 5.39 Michoacán 2.96 Guerrero 2.57 Baja California 2.28 Otros 24.98 Carlos Salinas Ernesto Zedillo Vicente Fox Felipe Calderón Enrique Peña Nieto Andrés Manuel López Obrador 17,26711,52415,75312,8645,396 0 37 29 38 34 PREOCUPA TEMA DE EXTRACCIÓN
el 2022 México se encontraba en el
34 del índice
del
La reforma, prevé que las concesiones se den ahora por 55 años en lugar de los 30 años que contemplaba el Ejecutivo
“Buscaremos reunirnos con los senadores, discutir la eliminación de los conceptos de Terreno libre y Primer solicitante"
RAÚL GARCÍA REIMBERT Presidente de CIMMGM.
¿Puede la película de Barbie ayudar a Monterrey?
Da igual si son coleccionistas o no, asistir en julio al cine al estreno mundial de la película de Barbie puede hacerles partícipes de una historia de negocios en México independientemente de lo que vean mientras comen palomitas.
Más de 3 mil regios van a ser impactados por el resultado de la promoción de la famosa muñeca. Ellos son el otro extremo de este cuento. Trabajan en una fábrica enorme instalada en un municipio conurbado llamado Mariano Escobedo. La planta es llamada Montoi y ahí producen juguetes de Mattel.
La película es promovida por Warner Brothers, que obviamente espera beneficios. Pero es difícil comparar los ingresos que debe generar un largometraje para unos estudios, con las enormes ventas que pueden derivar para la juguetera.
Acaso los largometrajes Buscando a Nemo y las secuelas de Shrek han superado la barrera de los 500 millones de dólares de ingresos históricos, en la categoría de películas de este tipo. Mattel cerró 2022 con ingresos por 5 mil 422 millones de dólares, solo en 12 meses.
Unos 50 de esos millones los invirtió en ampliar la producción de su planta de Nuevo León. La apuesta la convirtió en la fábrica más grande del mundo de la compañía.
¿QUIÉN GANA CON LAS VENTAS DE BARBIE?
“Supervisor de control de calidad; planificador de producción; ingeniero de herramientas”… ¿Conocen a alguno? Son puestos vacantes en este complejo que trabaja desde hace un par de años bajo instrucciones de Azlan Nithia, un políglota que salió de
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz
Opine usted: jruiz@el nanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre @RuizTorre
vidual medio en la compañía para sus empleados de todo el mundo en apenas 5 mil 525 dólares anuales. Eso equivale a unos 8 mil 700 pesos mensuales.
Esa cifra tiende a bajar a medida que Montoi crece y más empleos son trasladados a México; en 2022, Mattel reportó un ingreso promedio para sus empleados globales por 5 mil 963 dólares anuales.
¿Quieren una referencia? El salario global que reporta Walmart es de 27 mil 136 dólares por año, por empleado.
¿PODRÍA LA NUEVA PELÍCULA MEJORAR LA HISTORIA?
A medida que bajan los salarios internos, la empresa mejora la rentabilidad del negocio. Sus ventas de 2022 superan en 20 por ciento sus ingresos de 2019, antes de la pandemia. Sus utilidades brutas mejoraron más, un 23 por ciento.
La razón del cambio, de acuerdo con el director de la compañía, Ynon Kreize, estuvo en buena medida en la estrategia establecida por Lisa McKnight, responsable del portafolio general de muñecas y de la marca Barbie específicamente, en Mattel.
Su trabajo ha convencido de tal manera a sus accionistas y jefes, que durante el periodo de la pandemia fue ascendida de “Senior Vice President”, a “Executive Vice President”.
TRABAJADORES SE QUEJAN
Farmacias YZA de FEMSA ofrecen los salarios más bajos
REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
Empleados de Farmacias YZA, perteneciente a Fomento Económico Mexicano (FEMSA)perciben salarios hasta 30 por ciento más bajos que los de su competencia, además de recibir bajas utilidades y tener que pagar las mermas.
Tailandia y se graduó por el MIT en “Smart Manufacturing”. Presume que su más reciente cargo fue el de Mattel Engineering China.
Eso puede confirmarles a ustedes el vuelco que da el mundo al convertir a México también en un centro de fabricación mundial de productos sencillos como piezas de plástico con caras humanas, que antes eran producidas por chinos que en algún tiempo cobraron bajos salarios. Los sueldos en Mattel son bajos. Mucho. Los informes más recientes que entregó la compañía al mercado de valores estiman el ingreso indi-
LITIGIO PONE FRENO A LA OPERACIÓN Compra de Mexicana atraviesa un ‘impasse’
Con la aprobación en la Cámara de Diputados para que el gobierno pueda administrar aeropuertos y aerolíneas, la compra de la marca Mexicana cobra mayor relevancia para cumplir los planes presidenciales. Aunque la adquisición se ha mantenido en un ‘impasse’ debido a un obstáculo legal, la administración actual continúa con los planes para comprar la marca de la línea aérea por 816 millones de pesos.
“Sí, la compra sigue en firme, la Secretaría (de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes) ha estado trabajando, creo que ya tienen el dinero, solo están esperando a que se resuelva esto, el litigio”, refirió Eduardo Barrera, presidente de la delegación de Mexicana en la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA). Todo avanzó hasta que un grupo de 200 sobrecargos representados
La película puede abonar a un crecimiento aún mayor en la venta de muñecas, muchas de las cuales por cierto, bien podrían quedarse en México, de acuerdo con lo que expresó en febrero el director de finanzas de Mattel, Anthony DiSilvestro.
Ante analistas destacó que América Latina tuvo la tasa de crecimiento más alta en ventas de todo el mundo, con un 14 por ciento, “con un fuerte crecimiento en México y Brasil”. Vaya, los regios y sus connacionales no solo aportan conveniente mano de obra.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
En pausa
“Exigen demasiado en cuanto a rendimiento de ventas para un salario apenas arriba del mínimo (...) no recomiendo trabajar para farmacias Yza”, denunció una empleada en la plataforma SimplyHired.
un médico de Guadalajara en la plataforma SimplyHired. En una comparación con el sitio OCC y los sueldos que ofrece Farmacias YZA de FEMSA, están en promedio 30 por ciento por debajo de la competencia, como lo es el caso de Farmacias del Ahorro, que paga alrededor de 8 mil 500 pesos a cajeros y 18 mil pesos a los médicos de sus consultorios.
EMPLEADOS
SE QUEJAN por la falta de pago de horas extras, cobro de mermas, así como el bajo pago de utilidades.
El sueldo de menor rango que ofrece Yza es el repartidor con apenas 5 mil pesos mensuales, seguido por el de vendedor y cajero que ronda los 7 mil pesos, y médico de los consultorios que va desde los 6 mil hasta los 12 mil pesos, arrojan datos de la plataforma de búsqueda de empleo SimplyHired.
“Aprendí que, como profesionista en México debes de valorar tu carrera, porque uno ama su profesión, pero eso no significa que por eso tengas que conformarte con un salario bajo o que inclusive la empleada de mostrador gané el doble o más que tú”, denunció
La adquisición de Mexicana se mantiene detenida por una objeción de un grupo de sobrecargos.
División
La valuación
Objeción
FUENTE: ASA
Los trabajadores de Mexicana, representados por diversos sindicatos, comenzaron a trabajar en las cantidades.
Se fijó en 816 millones 786 mil 335 pesos. Un grupo de 200 sobrecargos cuentan con un laudo que les confiere la mitad de los más de 800 millones de pesos.
816.7
MILLONES DE PESOS Pagaría el gobierno por la compra de Mexicana de Aviación,
por el abogado Juan Peña Neder se opusieron al reparto de los bienes, al objetar que ellos cuentan con un laudo que les confiere al menos la mitad de los más de 800 millones de pesos que se obtendrían con la venta de la marca.
“Pintan muy bien la entrada a la empresa y aunque te dicen desde un inicio que tienes que hacer actividades extras a tu trabajo, que en mi caso era vendedor, llegas a sucursal y todo es un caos. Mal ambiente laboral, desequilibrio entre sueldo y pago de merma y al menos las comisiones suponiendo que vendas super bien son como de 200 pesos al mes”, comentó una vendedora de Farmacias Yza de CDMX en la plataforma SimplyHired. Otro vendedor de Mérida denunció que no pagan horas extra y que la cadena de farmacias tiene fallas en sus sistemas de inventario, por lo que los empleados son los que pagan las faltas y mermas. FEMSA opera las farmacias YZA, Farmacon y Moderna en México.
La objeción de los sobrecargos derivó en una serie de quejas presentadas ante un juez colegiado que, no admitió los recursos jurídicos y regresó el litigio al campo laboral.
“El juez de lo laboral tiene que decidir si le da entrada o no al recurso de los sobrecargos”, indicó Barrera que afirmó que este es el único obstáculo a vencer para que se pueda realizar la transferencia de recursos de la SICT a los trabajadores de la aerolínea.
El representante de los pilotos aseguró, que en el acuerdo concretado con el gobierno sí incluye a los 200 sobrecargos que buscan obtener 400 millones de pesos.
—Aldo Munguía
“Mattel cerró 2022 con ingresos por 5 mil 422 millones de dólares, solo en 12 meses”
Lunes 24 de Abril de 2023 EMPRESAS 9
Llega a Perú el expresidente Alejandro Toledo, extraditado por Estados Unidos
El expresidente Alejandro Toledo fue extraditado por Estados Unidos y llegó ayer a Perú, donde cumplirá 18 meses de prisión preventiva, mientras se le investiga por un presunto soborno de 20 millones de dólares por parte de la empresa brasileña Odebrecht.
MAÑANA HARÍA EL ANUNCIO FORMAL
Joe Biden, listo para iniciar su carrera a la reelección en 2024
Sondeo revela que 26% de la población desea que el presidente vaya por un nuevo periodo
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- Aunque el electorado de Estados Unidos busca un relevo generacional para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, el presidente Joe Biden tiene previsto anunciar este martes su campaña de reelección, en lo que se perfila como una repetición de la batalla política de 2020 contra Donald Trump.
Biden, de 80 años, 4 años mayor que Trump, ya es el presidente más viejo en la historia de Estados Unidos y de ganar las elecciones tendría una edad de 86 años cuando deje la Casa Blanca después de su segundo mandato de cuatro años. Ronald Reagan inició su segunda presidencia a los 73 años.
“Es legítimo que la gente plantee cuestiones sobre mi edad. Es totalmente legítimo hacer eso. Y lo único que puedo decir es: mírenme”, dijo Biden en una reciente entrevista con la cadena ABC, en la cual dejó en claro que su edad no sería el principal factor para buscar la reelección.
Pero las preocupaciones sobre su estado físico, su energía y la necesidad de un relevo no sólo están
Se perfila la reedición de la batalla electoral de 2020, entre el actual presidente de EU y el republicano Donald Trump
EL APOYO.
El equipo de Biden montó un sitio web de recaudación de fondos con la meta de recolectar 2 mil millones de dólares.
busque la reelección, comparado con 47% de los demócratas, en gran medida porque la mayoría prefiere un cambio generacional, con candidatos como el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, o el gobernador de California, Gavin Newsom, de acuerdo con una encuesta de AP/NORC.
Otros sondeos confirman que la ciudadanía no quiere presenciar la pelea Biden vs. Trump 2.0, pero todo parece indicar que el expresidente sacó provecho de sus problemas legales y consolidó una ventaja de 15 puntos porcentuales contra su principal amenaza dentro del Partido Republicano, el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Encuestas muestran que Biden derrotaría fácilmente a Trump, pero tendría una batalla cerrada con DeSantis.
The Washington Post reportó que Biden ya tomó la decisión de buscar la reelección. A su regreso de Irlanda grabó en Delaware un videomensaje del anuncio que sería difundido mañana. Más tarde se reunió con su principal grupo de colaboradores en la Casa Blanca para ultimar los detalles.
Por separado, funcionarios del Comité Nacional Demócrata invitaron a algunos de los principales donantes demócratas a reunirse con el presidente en la Casa Blanca, mientras que otros miembros de su equipo montaron un sitio web de recaudación de fondos con la meta de recolectar 2 mil millones de dólares, de acuerdo con el diario.
Exhuman restos de líder fascista en España
MADRID.- Los restos del fundador del movimiento fascista Falange Española, José Antonio Primo de Rivera, serán exhumados hoy del altar mayor de la basílica del Valle de los Caídos, en Madrid, donde permanecieron desde hace 64 años, y donde también estuvo enterrado el dictador Francisco Franco.
La extracción del féretro se hará discretamente, con el templo cerrado al público, únicamente en presencia de los familiares y los trabajadores encargados de levantar la gran losa que cubre su tumba, en una operación para cumplir uno de los apartados de la Ley de Memoria Democrática de 2022.
Esa norma establece que se dé un nuevo significado al lugar, que desde su construcción se convirtió en símbolo del franquismo. Ahora ha sido rebautizado como Valle de Cuelgamuros y en él sólo podrán yacer los restos de personas fallecidas a consecuencia de la guerra civil (1936-1939), como lugar de recono-
presentes en el público estadounidense, sino incluso al interior del Partido Demócrata, donde apenas la mitad cree que debería buscar un segundo mandato, aunque una mayoría votaría a su favor.
A nivel general, sólo 26% de los estadounidenses desea que Biden
cimiento y homenaje a las víctimas, y se le considera un cementerio civil.
Además, la ley dice que se reubicará cualquier resto mortal que ocupe un lugar preeminente, como es el caso de Primo de Rivera y Franco.
Primo de Rivera fue fusilado en 1936, año en que comenzó la guerra civil española, tras ser condenado por conspiración y rebelión militar contra el gobierno de la Segunda República por un tribunal popular.
Su actual directora de Asuntos Intergubernamentales, Julie Chávez-Rodríguez –nieta del legendario líder agrícola mexicano americano César Chávez– está siendo considerada para encabezar la nueva campaña presidencial, en momentos que las políticas migratorias de Biden han sido cuestionadas por líderes latinos del país.
El féretro de Primo de Rivera será llevado al cementerio de San Isidro, donde, tras su incineración, los restos serán depositados junto a los de otros familiares.
El 24 de octubre de 2019, 44 años después de que el dictador Franco fuera enterrado en el Valle de los Caídos, sus restos fueron exhumados del mausoleo y trasladados al cementerio de El Pardo-Mingorrubio.—Agencias
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 24 de Abril de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
ESPECIAL AP
Anuncio. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ayer, en conferencia de prensa.
“Es legítimo que la gente plantee cuestiones sobre mi edad. Y lo único que puedo decir es: mírenme”
JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos
Análisis. Legisladores de EU hacen un ejercicio de simulacro de combate.
El conflicto se reprodujo sobre un tablero con mapas y marcadores
WASHINGTON, DC AGENCIAS
Es el 22 de abril de 2027 y han pasado 72 horas desde que China lanzó su primer ataque contra Taiwán y Estados Unidos llevó a cabo una respuesta militar. El número de bajas de ambas partes ya es abrumador. Fue un simulacro de combate, pero con un objetivo importante y con protagonistas de alto perfil: integrantes de la comisión selecta sobre China de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. El conflicto se reprodujo sobre un tablero con mapas y marcadores, similar a un juego de mesa, bajo un enorme candelabro dorado en la sala de la
TAIWÁN, DE POR MEDIO
Hacen en EU simulacro de guerra con China
Comisión de Recursos y Arbitrios de la Cámara baja estadounidense.
El ejercicio exploró las opciones diplomáticas, económicas y militares de Estados Unidos, en caso de que Washington y Pekín se acer-
SUMAN DOS SEMANAS DE COMBATES EN EL PAÍS
caran al borde de una guerra en torno a Taiwán, la isla autónoma que China reclama como parte de su territorio. El simulacro se llevó a cabo la semana pasada y la agencia The Associated Press tuvo acceso.
Estados Unidos saca de Sudán a empleados y civiles
Hasta ahora, 420 personas, incluidos
264 civiles, han muerto en el conflicto
JARTUM AGENCIAS
Estados Unidos, Francia, Alemania y el Reino Unido, entre otros países, empezaron a evacuar a sus ciudadanos y personal diplomático de Sudán, donde los combates entre el Ejército y los paramilitares entraron en su segunda semana.
Mientras potencias mundiales realizaban su operativo por aire desde la capital Jartum, los sudaneses buscaban desesperadamente huir del caos. Muchos se arriesgaron por caminos peligrosos para buscar lugares más seguros o cruzaron la frontera norte hacia Egipto.
Más de 420 personas, incluidos
264 civiles, han muerto y más de 3 mil 700 han resultado heridas en los enfrentamientos.
En tanto, fuerzas especiales estadounidenses evacuaron la madrugada del domingo a 70 empleados de la embajada de Estados Unidos en Jartum a un lugar no revelado en Etiopía. Horas antes, el presidente estadounidense, Joe Biden, había
Fue parte de la revisión a fondo de la comisión sobre las políticas federales hacia China, mientras los legisladores, especialmente en la Cámara baja –bajo control republicano–, se enfocan en las tensiones con el gobierno del presidente Xi Jinping.
En el simulacro de combate, los cohetes y misiles de Pekín caen sobre Taiwán y sobre las fuerzas estadounidenses estacionadas en lugares tan lejanos como Japón y Guam. Las bajas iniciales incluyen cientos, posiblemente miles, de soldados de Estados Unidos. El número de muertos de Taiwán y China es todavía mayor.
En un escenario ideal, los miembros del Congreso saldrían de una sala de guerra con dos convicciones, dijo el presidente de la comisión Mike Gallagher, republicano por Wisconsin, en declaraciones a sus colegas. “Una de ellas es un sentido de urgencia”.
La segunda: “Una sensación de que existen cosas importantes que podemos hacer en este Congreso mediante acciones legislativas para mejorar la perspectiva de paz y estabilidad en el Estrecho de Taiwán”, recalcó.
Raja Krishnamoorthi, el legislador demócrata de mayor rango dentro de la comisión, dijo a sus colegas que en realidad “no podemos tener una situación en que enfrentemos lo que vamos a enfrentar esta noche”.
Desalentadoramente, para la Unión Americana, los alarmados aliados en la guerra dejan a los estadounidenses combatiendo prácticamente sin ayuda en respaldo de Taiwán.
SANOS Y SALVOS GRACIAS A ESPAÑA, RESCATAN A PRIMEROS MEXICANOS DEL PAÍS
El canciller Marcelo Ebrard anunció que se pudo sacar a los primeros mexicanos que se encontraban en Sudán, país que se encuentra en medio de un con icto armado.
A través de su cuenta de Twitter, señaló que esta operación se logró gracias al apoyo del gobierno español.
ES INACEPTABLE, RESPONDEN
Diplomático chino abre frente entre su país y UE
PARÍS.- Los gobiernos de Ucrania, Letonia y Lituania denunciaron las declaraciones del embajador chino en Francia, Lu Shaye, quien cuestionó la pertenencia de la península de Crimea a Ucrania y puso en duda la soberanía de los países exsoviéticos. La polémica se desató tras una entrevista de Lu para el canal de noticias francés LCI. Cuando se le preguntó si Crimea era ucraniana, Lu respondió: “Depende de cómo se mire el problema. Hay una historia. Crimea era rusa al principio”. Argumentó que los países que surgieron como naciones independientes, tras la caída de Unión Soviética en 1991, “no tienen un estatus efectivo bajo el derecho internacional porque no hay un acuerdo internacional que confirme su estatus como naciones soberanas”. Los países surgidos de la desintegración de la Unión Soviética fueron admitidos posteriormente como miembros soberanos de las Naciones Unidas.
Ante ello, Mykhaïlo Podoliak, asesor de la Presidencia de Ucrania, reaccionó en Twitter: “Es extraño escuchar una versión absurda, de la historia de Crimea, de un representante de un país escrupuloso sobre su historia milenaria”.
“Todos los países de la antigua URSS tienen un estatus soberano claro consagrado en el derecho internacional”, agregó y pidió a Lu Shaye que “no repita la propaganda rusa”. Desde Letonia, el ministro de Asuntos Exteriores también expresó su repudio. “Las declaraciones son completamente inaceptables”, escribió en Twitter Edgars Rinkevics.
AP
confirmado el operativo. El primer ministro británico, Rishi Sunak, tuiteó que las Fuerzas Armadas del Reino Unido evacuaron al personal diplomático británico ya sus familias. El secretario de Defensa, Ben Wallace, detalló que estaban involucrados más de mil 200 militares. Francia, Grecia y otras naciones europeas también organi-
“Les informo que cinco mexicanos y dos familiares han abordado sanos y salvos un vuelo organizado por España para evacuar sus connacionales de Sudán. Nuestra gratitud al canciller José Manuel Albares”, indicó.
—Pedro Hiriart
zan un éxodo de sus ciudadanos.
La violencia en este país del noreste de África, de unos 45 millones de habitantes, se desató el 15 de abril entre el Ejército del general Abdel Fatah al Burhan, gobernante de facto de Sudán desde el golpe de 2021, y su rival, el general Mohamed Hamdane Daglo, líder de las Fuerzas de Apoyo Rápido.
Su homólogo lituano, Gabrielius Landsbergis, añadió: “Si alguien todavía se pregunta por qué los Estados bálticos no confían en China para mediar en la paz en Ucrania”, aquí está un embajador chino argumentando que Crimea es rusa y que las fronteras de nuestros países no tienen base legal”. —Agencias
11 MUNDO Lunes 24 de Abril de 2023
Despedida. Gente, al pasar junto a tumbas de soldados ucranianos muertos.
Conflicto. Los combates en la capital Jartum, ayer.
AP AP
“Sumamente peligrosa”, la reforma que busca revocar contratos, alerta el PAN La reforma con la que el gobierno podría revocar contratos y concesiones sin pagar indemnizaciones “es sumamente peligrosa”, porque da “poderes dictatoriales” al Presidente, alertó el PAN.
SUSPENDE GIRA POR YUCATÁN
AMLO regresa de emergencia a CDMX por contagio de Covid
Un desmentido quiso ocultar el regreso y sembró dudas sobre su enfermedad
Medios reportaron que el mandatario habría sufrido un desvanecimiento
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Desde su cuenta oficial de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador reportó ser positivo a Covid-19 por tercera ocasión. Al cierre de esta edición, se desconocía si el mandatario se encontraba en Palacio Nacional o en algún hospital. Ayer a mediodía, medios de Yucatán reportaron que el mandatario
habría sufrido un desvanecimiento en Mérida, a donde acudiría a supervisar los tramos 3 y 4 del Tren Maya, y tendría una reunión con el gobernador Mauricio Vila.
Ante ello, Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia, aseguró, alrededor de las 13:00 horas, que se trataba de rumores, y la agenda de trabajo se
seguiría desarrollando. El desmentido del también coordinador de Comunicación Social se dio cuando el mandatario venía a medio vuelo de regreso a la Ciudad de México, lo que generó confusión e incertidumbre en torno de la veracidad de los hechos.
A las 15:32 horas, el jefe del Ejecutivo informó a través de su cuenta de Twitter que se había contagiado y que su corazón estaba bien.
“Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a Covid-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto. Me guardaré unos días. Adán Augusto López Hernández encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto”, escribió, sin acompañar el texto con alguna imagen o fotografía, como lo hace en la mayoría de sus mensajes.
Media hora más tarde, a las 15:59, el gobierno federal emitió un comunicado en el que aseguró que el corazón de López Obrador estaba
“en óptimas condiciones”, confirmó que se suspendió la gira de trabajo y reprodujo el tuit del mandatario. Sin embargo, nuevamente la prensa yucateca alertó de un presunto infarto del jefe del Ejecutivo, y que habría sido trasladado al Hospital Central Militar en la Ciudad de México.
Se desconoce si el mandatario retornó a la capital en aerolínea comercial o en alguna de la Fuerza Aérea Mexicana.
Dentro de los vuelos provenientes de Mérida a la Ciudad de México de ayer, aparece uno con la matrícula SMX01, que arribó a las 15:03; registros refieren que se trata de una aeronave de la Secretaría de Marina.
Ni Presidencia ni la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han dado mayor información del estado de salud del mandatario.
Cabe recordar que López Obrador es hipertenso, padece gota e hipotiroidismo.
Estos dos últimos padecimientos se conocieron a través de los Guacamaya leaks, cables surgidos tras hackear los correos electrónicos de la Sedena, y a través de los cuales también se conoció que, en enero de 2022, fue trasladado en ambulancia militar de Palenque, Chiapas, donde se ubica su quinta, a la Ciudad de México, por riesgo de infarto.
Ante ello, el Ejecutivo federal se sometió a un cateterismo.
Desde entonces, al menos cinco días a la semana dedica, mínimo, una hora a caminar.
Últimamente, realiza esta rutina alrededor del mediodía, pues se le ve salir de Palacio Nacional, a bordo de su Jetta, con ropa deportiva.
La gira de supervisión del Tren Maya comenzó el viernes; llegó a Campeche y el sábado fue a Quintana Roo.
“Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a Covid-19. No es grave. Mi corazón está al 100”
TIEMPO SE ACABA EN SAN LÁZARO
Van por contralores para Inai, FGR...
También, entre marcadas diferencias y desencuentros, la Cámara de Diputados cerrará esta semana su periodo ordinario de sesiones con el compromiso y obligación de designar a los titulares de los órganos internos de control que vigilarán
la transparencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),
la Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Aunque este lunes las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción, y la de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación
de la Cámara baja deberán entregar las cinco propuestas finales a la Junta de Coordinación Política, las diferencias complicaron el proceso este fin de semana, y la clausura de los trabajos del periodo ordinario de los diputados que está programada para este jueves 27 de abril.
Sobre las entrevistas privadas que se hicieron el sábado pasado a 141 aspirantes –35 para el Inai, 35 para el IFT, 36 para la CNDH, 23 para
FGR y 12 el INEGI–, la diputada Lidia Pérez, de Morena, expresó que “se ha cuidado todo el proceso y cada aspirante tiene su horario y se trabaja en una logística para que los diputados que participen no sepan a quién van a entrevistar”.
No obstante, la diputada María Pérez-Jaén, del PAN, denunció que “hay aspirantes que realizan cabildeos antes de las entrevistas”.
—Víctor Chávez
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 24 de Abril de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
ESPECIAL
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México Acto. El presidente Andrés Manuel López Obrador, el viernes, en Veracruz.
VISITA SONORA
Piña llama a jueces a actuar con rectitud
La presidenta de la Corte, Norma Piña, pidió a los miembros del Poder Judicial de la Federación que se conduzcan con cautela al emitir sus decisiones, en un encuentro con jueces de Sonora.
Foto: Especial
ASEGURA EXPERTO
Fallo de Corte
debería dejar supervisión de la GN a civiles
Los 8 meses para dejar a la SSPC a cargo “es razonable, pero falta voluntad política”
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
La decisión que tomó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para frenar la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implica que todas las decisiones del órgano de seguridad sean tomadas por civiles.
Con este fallo, la Corte estableció que todas las operaciones, las decisiones sobre el gasto y el mando del órgano de seguridad es competencia del ámbito civil y no del militar, explicó en entrevista el académico Javier Martínez, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Estas acciones fueron especificadas por la SCJN, que señaló que, dentro del decreto declarado como inválido, se establecía en la parte más alta de la estructura jerárquica de la GN al secretario de la Defensa. Sin embargo, la Constitución establece que este puesto lo debe ocupar el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Otras facultades que se le transferían del titular de la SSPC al de Sedena son las de proponer cambios a la estructura de la GN, la expedición de los manuales de organización, de procedimientos y de servicio al público de la Guardia, así como
PIDEN QUE “ RUJA EL TIGRE ”
Odio y plantón contra Norma Piña
La organización Escudo AMLO convocó a los seguidores de Morena a realizar un megaplantón afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para manifestarse en contra del Poder Judicial de la Federación (PJF).
A través de redes sociales, usuarios compartieron un video con la etiqueta #EscudoAMLO, con el que hicieron el llamado a la ciudadanía para que asista al máximo tribunal a protestar en contra de la Corte y de su presidenta, la ministra Norma Piña, del 24 al 28 de abril.
En el video se hace el llamado diciendo que “si tú, como todos los mexicanos, estás harto de los corruptos jueces y magistrados, así como de Norma Piña, te invitamos a que nos acompañes al megaplantón que realizaremos a las afueras de la SCJN”.
A lo largo del mensaje, los organizadores afirman que este es el momento para que los ciudadanos puedan demostrar su rechazo al máximo tribunal.
Desean pronta recuperación
La salud del Presidente generó reacciones entre la clase política. Legisladores, gobernadores y funcionarios expresaron vía redes sociales sus deseos de pronta recuperación. Y las corcholatas no podían ser la excepción. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, fue la primera en emitir un mensaje. El senador Ricardo Monreal fue el segundo en pronunciarse, y luego de las 17:00 horas el canciller Marcelo Ebrard. Eran las 19:00 horas y Adán Augusto López, secretario de Gobernación, no emitía mensaje alguno en torno de la salud del mandatario. Su tuit más reciente era de su gira proselitista por Sinaloa. Tal vez andaba muy ocupado preparando la mañanera de este lunes.
Indirectas entre suspirantes
Con la novedad de que, mientras la corcholata favorita de Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum, encabezó actos masivos, tanto en Tamaulipas como en Nayarit el fin de semana, el senador Ricardo Monreal, quien también es aspirante a la Presidencia, publicó en Twitter que él no se distrae de sus funciones actuales “ni ofende con derroche y dispendio”, porque es “un hombre de leyes”. “Estoy revisando la gran carga de trabajo” en el Senado, comunicó. Así se llevan.
Se intensifica la pelea en Va por México para la CDMX
elaborar los programas operativos del cuerpo de seguridad.
Asimismo, invalidó la facultad del titular de la Secretar ía de la Defensa para proponer el nombramiento de la persona titular de la Comandancia de la Guardia Nacional, quien debería contar con el grado jerárquico de comisario general.
En conversación con este diario, explicó que en estos momentos la parte operativa de la GN está en manos de la Sedena. Esto es lo que tiene que ir migrando a la SSPC.
“Es muy importante, pero los cambios los vamos a ir viendo de manera gradual. En este momento, la parte operativa, las decisiones, cómo se comunican y quién las supervisa, hoy están en la Sedena, y tiene que cambiar”, sostuvo.
Agregó que, “administrativamente, también se tienen que dar cambios en cosas como el pago de la nómina, uso de recursos materiales y humanos, entre otras cosas, que ahorita están bajo el control de Sedena”.
“Lo que hizo la Corte fue tomar un plazo muy razonable, bien pensado, para que se pueda hacer, pero se necesita también voluntad política”, expuso Martínez.
En caso de que un militar en retiro siga al frente como comisario de la corporación, como es el caso del general David Córdova Campos, para Javier Martínez hay argumentos a favor y en contra. “Jurídicamente es controvertible, porque no está claro si un militar en retiro es o no parte del cuerpo castrense”, señaló.
Asimismo, hicieron referencias al discurso del entonces candidato Andrés Manuel López Obrador, quien advirtió, previo a la elección de 2018, sobre lo que podría pasar en caso de que no ganara la Presidencia.
“Estamos convocando al tigre Estamos convocando a todo México. Te estamos convocando a ti (...) México es de los mexicanos, México es del tigre”, sostiene la convocatoria. Además, agrega que “se tiene que escuchar el rugido del tigre, se tiene que escuchar a México”.
Según el video, el plantón se llevará a cabo a lo largo de la próxima semana para demostrar que los juzgadores “no pueden estar por encima de los ciudadanos o del Presidente”.
“Toda una semana para gritar a nuestros empleados corruptos que no los queremos ahí. No podemos esperar a que estén por arriba de nuestro Presidente. Nosotros mandamos, son nuestros empleados”, señala el llamado. —Pedro Hiriart
El diputado federal del PRI y dueño de las farmacias El Fénix, Xavier González Zirión, comenzó a exigir “cuentas claras y las cartas sobre la mesa” en Va por México. Autoproclamado públicamente como el aspirante “más idóneo” a la candidatura de la coalición opositora, señaló ya este fin de semana que los partidos de la alianza “están obligados a tomar en cuenta a su militancia y garantizar que no será una decisión cupular la que impondrá al abanderado…”. No la tiene sencilla si se mide con panistas que llevan tiempo en la contienda, como Xóchitl Gálvez y Lía Limón, o incluso con su correligionario, el cuajimalpense Adrián Rubalcava. A ver qué dicen las encuestas… si es que las hay, para definir al abanderado.
Últimos choques en San Lázaro
En la recta final, esta semana, de su periodo ordinario de sesiones, los diputados aún tendrán varios choques entre sus partidos. El hostil ambiente que dejaron Morena y sus aliados con su apresurada aprobación de la ley minera –nos comentan– “complicará aún más los acuerdos” para designar a los contralores internos del Inai, CNDH, FGR, el INEGI y al IFT, que se supone deben quedar seleccionados y aprobados en el pleno este lunes o martes. Prevén también aprobar las reformas a legislación contra las drogas sintéticas como el fentanilo. Pero, eso sí, quieren clausurar sus trabajos el jueves 27 y no hasta el 30, como marca la ley.
Odas desde Consejo Ciudadano a autoridades de CDMX
Lejos quedaron aquellos años en los que el Consejo Ciudadano de la CDMX –creado para “vigilar” o “fiscalizar” desde la “ciudadanía” las acciones de gobierno en materia de seguridad– hacía crítica y propuesta. Desde la llegada de Salvador Guerrero Chiprés ese espíritu se perdió. No sólo eso, el organismo se convirtió literalmente en una aplaudidor del gobierno, lanza odas a la jefa de Gobierno y, recientemente, también alaba a la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada. En contraste, se lanza contra opositores. Incluso, entra al terreno de lo político, que hasta parece campaña.
El viacrucis de la ignominia
Con las heridas aún frescas después del incendio en un centro del INM en Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes, una nueva caravana de viajantes salió desde Chiapas. Los extranjeros buscarán pasar a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, antes de seguir su camino hacia el norte del país. Una nueva prueba dura para el instituto, que sigue bajo la lupa del escrutinio público.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 24 de Abril de 2023
ESPECIAL
Llamado. La convocatoria que se publicó en redes sociales.
¿Quién es AMLO? El rey de la mentira
México paga hoy las consecuencias de haber elegido Presidente de la República a una persona que miente con la misma naturalidad con que bebe agua.
Supuestamente el avión presidencial se había rifado en febrero de 2020 y las ganancias de la rifa se destinarían a comprar medicinas. La rifa fue mentira y no se compraron los medicamentos.
Hace un par de semanas López Obrador declaró que había concretado la segunda nacionalización eléctrica al comprar 13 plantas de energía eléctrica a Iberdrola, compañía española a la que hostigó con ímpetu chavista hasta que vendiera y prácticamente saliera del país.
Otra mentira. México pagará seis mil millones de dólares por operar las plantas, cuyos activos son propiedad de un fondo privado (Mexico Infrastructure Partners) al que habrá que pagar renta.
Destruyó un aeropuerto de primer mundo, ya fondeado, construido en más de 30 por ciento, con la mentira de que estaba “infectado de corrupción”.
Mentiras que sólo sirven al narcisismo del Presidente. Yo mando
HA HECHO 44 VIAJES
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
aquí. El avión comprado por Felipe Calderón se vendió a precio de ganga, e Iberdrola –en una de sus empresas participa el expresidente– se va de México (deja una presencia simbólica).
Destruir el NAIM y hacer otro costó varios miles de millones de dólares. Y no había corrupción.
Las mentiras y fobias de AMLO le cuestan al país, pero a él no. Fue un error de enormes consecuencias para México que a López Obrador no le haya costado su gran mentira: la del fraude electoral de 2006.
Eso lo vacunó para seguir mintiendo sin consecuencias. No hubo tal fraude electoral. Ganó Calderón.
Y a AMLO se le permitió usar durante doce años la gran mentira del fraude para deslegitimar a las instituciones, a las personas, y sembrar el odio en recorridos por todo el país con el mensaje de que el pueblo había sido robado.
Contra lo que bautizó como el atraco de la mafia del PRIAN, López Obrador logró que la población le diera la oportunidad, el beneficio de la duda, de ser Presidente en 2018.
Todos los que debieron haber sancionado a López Obrador por esa gran mentira que envenenó al país se hicieron de la vista gorda. Ni las autoridades, ni el IFE, ni el tribunal, ni los académicos, ni intelectuales ni medios de comunicación le pasaron la factura por el daño infligido a la democracia.
La cadena Fox News, caja de resonancia del trumpismo, accedió a pagar –la semana pasada– una multa de 787.5 millones de dólares
AMLO ignoró el TP01, pero es viajero frecuente de la FAM
Sin dar detalles, Sedena aclara que el mandatario voló “a diferentes estados”
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador se subió el jueves al avión José María Morelos, también conocido como TP01.
No lo hizo para volar, sino para grabar un video sobre su venta. No obstante, ha usado varias aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana como transporte presidencial.
Así lo revela la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en respuesta a una solicitud de transparencia ingresada por El Financiero, en la que se da cuenta de que el mandatario ha volado hasta en 44 ocasiones en aeronaves de la Fuerza
Aérea Mexicana. Eso, mientras el TP01 ha permanecido estacionado casi todo lo que va del sexenio, generando un costo de más de 87 millones de pesos, sólo por mantenimiento, resguardo y adecuaciones, sin contar el dinero que se destinó para organizar la “rifa”.
De acuerdo con la Sedena, ese número de vuelos se efectuaron del 1 de diciembre de 2018 al corte del 5 de febrero, pero no detalló el número de vuelos por año.
Aunque se solicitó el detalle de las rutas tomadas, la secretaría se limitó a responder que “a diferentes estados del país”.
En el primer tramo de su sexenio, con el argumento de que no necesitaba un lujoso avión presidencial, el mandatario optó por volar en aerolíneas comerciales. A partir de la segunda mitad de su gobierno, se hicieron virales videos en los que los pasajeros que compartían vuelos
a la empresa Dominion Voting Systems, que hizo el conteo de votos en las elecciones presidenciales en Estados Unidos en 2020.
Fox News pagó esa suma para evitar ir a juicio por la demanda de Dominion Voting Systems, por haber difundido la mentira de que hubo fraude en el conteo de votos en las elecciones que no ganó Trump, sino Biden.
Aceptó que mintió, y a ver si le quedan ganas de volver a mentir en un asunto vital para la vida democrática e institucional de su país.
La verdad tiene un valor.
Y haberle dejado pasar la mentira del fraude a López Obrador y a sus altoparlantes durante doce años, tuvo un costo para México.
La noche del 12 de febrero de 2020 el presidente López Obrador invitó a empresarios a cenar a Palacio Nacional, en la que arrancó el compromiso a sus convidados de comprar mil 500 millones de pesos en boletos para la rifa del avión presidencial.
De lo que se obtuviera de la rifa se destinarían dos mil millones de pesos para comprar medicinas y material para hospitales, pues había escasez.
Hubo rifa, el avión no se entregó, y tampoco se compraron las medicinas que hasta el día de hoy siguen escaseando. Se siguió pagando el mantenimiento del avión presidencial que la semana
pasada, finalmente, se vendió. Capricho cumplido. Vanidad satisfecha. Mal negocio para los mexicanos, pero espléndido para el ego del presidente López Obrador.
El avión se vendió en mil 659 millones de pesos (unos 92 millones de dólares) a una remota dictadura de un país pobrísimo, no obstante que el avalúo hecho por encargo de la ONU fue de 117 millones de dólares.
México perdió 25 millones de dólares sólo en la operación de venta del avión presidencial.
Y se presenta como un logro. Igual que la destrucción del NAIM o la compra por el derecho a operar 13 plantas a Iberdrola, que no aportarán un solo watt adicional a la disposición actual de energía eléctrica del país.
¿Dónde están los empresarios timados con la venta de boletos de la “rifa” del avión presidencial? Termina el sexenio y para el Presidente siguen siendo “delincuentes de cuello blanco”, a los que exhibe cada vez que se le da la gana.
Y el país no tiene inversión privada suficiente para despegar en un momento-oportunidad histórico, que cualquier otro presidente habría aprovechado.
México se puso en manos de un mentiroso, y paga el costo de esa insensatez que tiene muchos padres.
con el Presidente, expresaban su inconformidad y coreaban alguna consigna en su contra y lo subían a redes sociales.
En fechas recientes ha sido más frecuente el uso de aeronaves de la Fuerza Aérea. López Obrador hizo uso de una para estrenar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. También lo usó para salir al extranjero, como cuando realizó una gira por Centroamérica y Cuba en 2022.
El año pasado, revelaron los cables de Guacamaya Leaks, el Presidente fue trasladado vía helicóptero de la FAM al Hospital Militar, para que se le practicara un cateterismo.
A la Sedena también se le solicitó el costo de los viajes del Presidente, pero refirió que “no se cuenta con la información”, y sólo desglosó las tarifas por hora de vuelo autorizadas por la Secretaría de Hacienda, las cuales rondan entre 100 mil y 130 mil pesos .
Acusan al Presidente de “ingrato” con el Inai
Existe “una contradicción muy grande” y una “ingratitud” del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque gracias a resoluciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) no sólo “le abonaron el camino con todos los despropósitos y mal gobierno de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto”, sino porque incluso él usó en sus libros información obtenida mediante solicitudes de transpa-
rencia, afirmó el expresidente del Inai, Francisco Javier Acuña.
En entrevista para La Silla Roja del El Financiero Bloomberg, alertó que ante la “inoperancia sustantiva” en la que está el Inai, cuyo pleno no puede sesionar por no contar con al menos cinco comisionados, está en riesgo el sistema nacional de transparencia.
“Sí, sí está, hay que ser objetivos y no tremendistas, es que esto no es menor”, soltó Acuña, quien llamó al titular de Gobernación, Adán Augusto López, a “serenarse” luego de sus ataques al instituto.
Por separado, la presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra, afirmó que el instituto es de la sociedad y “milita” por México, por lo que refrendó el compromiso del pleno para mantener al Inai de pie y defender a las instituciones y a la democracia.—Redacción
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 24 de Abril de 2023
EL FINANCIERO
Entrevista. Enrique Quintana, Francisco Acuña y Víctor Piz, en La Silla Roja
SIETE DE ELLOS, ENTRE LOS 10 MÁS BUSCADOS
Persigue EU a más de 20 del Cártel de Sinaloa
Los Chapitos, el Mayo Zambada y sus hijos son algunos de los líderes en la mira
DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
Los hijos de Joaquín el Chapo Guzmán, Ismael el Mayo Zambada y uno de sus hijos son algunos de los más de 20 líderes del Cártel de Sinaloa buscados en Estados Unidos por tráfico de drogas.
Algunos, incluso, encabezan la lista de los criminales más buscados por la DEA, por el tráfico y distribución de drogas, incluido fentanilo.
El fin de semana –tras el anuncio de la cacería del gobierno de Estados Unidos contra el Cártel de Sinaloa, al que señala de ser el principal traficante de fentanilo–, la DEA metió en su lista de los 10 más buscados a uno de los cuatro hijos
CREA GRUPO DE TRABAJO
BUSCA EU COMBATIR AL FENTANILO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, anunció la creación de un nuevo grupo de trabajo que utilizará inteligencia arti cial (IA) para combatir el trá co de fentanilo.
El secretario señaló que se buscará usar esta herramienta para combatir de manera más e ciente el trá co de esta sustancia.
“Exploraremos el uso de esta tecnología para detectar mejor los envíos de fentanilo, identi car e interceptar el ujo de precursores químicos en todo el mundo”, a rmó.
Explicó que buscarán utilizar esta herramienta de forma responsable, cuidando proteger a los ciudadanos de su país.—Pedro
Hiriart
del Chapo: Jesús Alfredo Guzmán Salazar, el Alfredillo Según la DEA, Jesús Alfredo comparte la responsabilidad de la seguridad de las operaciones de Los Chapitos con su hermano Iván Archivaldo Guzmán Salazar, también entre los 10 más buscados.
“El acusado (Jesús Alfredo) es un importante traficante de fentanilo y precursor de fentanilo. Por ejemplo, Jesús Alfredo ha enviado precursores de fentanilo y fentanilo terminado desde China a través del aeropuerto comercial de la Ciudad de México”, refiere.
En la lista de los 10 más buscados están hombres clave en la estructura de las facciones del Cártel de Sinaloa como Ismael Zambada García y hombres clave del ala de Los Chapitos, como Liborio Núñez Aguirre, Carlos Omar Félix Gutiérrez y Silvano Francisco Mariano.
No obstante, las diversas divisiones de la agencias tienen en sus listas regionales a decenas de miembros del cártel, entre ellos Ismael Zambada, hijo del Mayo.
También está Alfonso Limón Sánchez, quien se fugó en 2017 de un penal de Sinaloa y es considerado como uno de los sicarios a los que más confianza le tiene el Mayo.
También está Alfonso Arzate García, el Aquiles, acusado de ser uno de los operadores del Cártel de Sinaloa en Tijuana, así como Adán Salazar Zamorano, hombre de confianza del Chapo Guzmán.
Entre otros, aparece Amado Núñez Meza, presunto líder de la pandilla Artistas Asesinos que opera en Ciudad Juárez y trabaja al servicio del Cártel de Sinaloa
Marcha de la locura
Finalmente, se han cumplido las expectativas del actual gobierno. Se esperaba que pusiese en riesgo las finanzas públicas, que impidiera el crecimiento económico, que polarizara la política y que derrumbase a México en la visión internacional. Todo ha ocurrido.
Muchas personas, incluyendo al mismo López Obrador, usan como referencia del mal manejo de las finanzas públicas al tipo de cambio, de forma que, viendo al dólar a 18 pesos, imaginan que no existe un problema fiscal. Así era antes de que tuviésemos tipo de cambio flexible, pero ya no más. Ahora, el precio del dólar tiene detrás una gran cantidad de factores, y pocos de ellos se manejan internamente. De ellos, el más relevante en tiempos recientes ha sido la tasa de interés, que fija el Banco de México y no el gobierno federal.
El ajuste que sufrió nuestra moneda de fines de 2014 a 2016 se debió esencialmente a los ataques de Trump y al ciclo de precios de materias primas. La renegociación del Tratado de Libre Comercio, y después la candidatura y triunfo de López Obrador, lo mantuvieron en 22 pesos por dólar. Ahora, en otro punto del ciclo, con un premio de 6.25 puntos por tener el dinero en pesos, el dólar está barato.
Macario Schettino
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
Viacrucis. Unos 2 mil migrantes partieron ayer de Tapachula, Chiapas, rumbo a la CDMX, en lo que llamaron viacrucis, en protesta por el incendio que dejó 40 muertos en Cd.Juárez. “Es un crimen de Estado. Nos faltan 40 migrantes”, dijo el activista Irineo Mújica. Foto:cuartoscuro
Ebrard: que cada quien elija una encuestadora
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, pidió a su partido que cada uno de los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena propongan a una empresa encuestadora para decidir al abanderado guinda en 2024.
En un mensaje a medios en Tijuana, Baja California, el canciller sostuvo que se necesita tener claridad en el proceso.
“Morena lo que tiene que hacer, la dirigencia sobre todo, es ya poner las reglas básicas: renuncia, los que estamos en puestos; dos, una encuesta confiable, quiere decir que cada quien ponga una empresa de su entera confianza, y, tercero, una pregunta”, señaló. Ebrard insistió en que es necesario que en la encuesta para escoger al abanderado sólo se haga un cues-
tionamiento para darle claridad al proceso.
“Están haciendo un método que no entiende nadie, cinco preguntas, bueno eso no es serio, es una pregunta, es decir, tú quién quieres que represente a la cuarta transformación, así de sencillo y lo que diga el pueblo, nos sujetamos todos”, afirmó. Señaló que Morena debe decidir el momento en el que todos los que buscan participar en el proceso se separen del cargo.
El secretario de Relaciones Exteriores ha sido insistente en que el proceso para elegir candidato debe ser claro para todos, para evitar confusiones.—Pedro Hiriart
Pero las finanzas públicas no están en buenas condiciones. Ya lo hemos comentado, se agotaron ahorros, se incrementó la deuda, y hoy mismo no hay dinero disponible. Malbaratar activos, comprar caro otros, no ayuda en nada. Hacienda anunció un déficit de 4.3% del PIB para este año, y habrá muchos ojos cuidando que la trayectoria sea la correcta. De no ser así, la ilusión del dólar barato puede borrarse de golpe.
Durante cuatro años, México no ha crecido nada. Algunos siguen atribuyéndolo a la pandemia, pero es muy claro que otros países, que sufrieron lo mismo, han recuperado no sólo el nivel, sino incluso la tendencia previa. No es nuestro caso. Cada cierto tiempo, nos emocionamos cuando ocurren dos meses buenos, como a inicios de este año, pero la verdad es que perdimos ya ese ritmo de 2.4% anual que tan pequeño parecía, para ubicarnos ahora cerca del 1.5%.
Pero si en materia económica y financiera el gobierno de López Obrador ha sido tan malo como se esperaba, en
materia política e internacional me parece que ha superado expectativas. Los catastrofistas imaginaban que López Obrador sería capaz de despreciar a los otros poderes, e incluso lanzarles multitudes para doblegarlos. No tuvo necesidad de hacerlo al principio, pero ya está en eso. En el Congreso, las multitudes son los mismos legisladores de su partido, que no tienen empacho en avasallar a la oposición como no lo hizo siquiera el PRI. Frente a la Corte, ha llegado al punto de promover un plantón, esta semana, que pone en riesgo la misma integridad de los ministros.
En el terreno internacional, el derrumbe de México no tiene parangón en nuestra historia. No sólo descendemos en todos los índices y hacemos papelones en todos los eventos, sino que, siguiendo las manías presidenciales, andamos buscando aliados entre lo más despreciable del planeta, mientras picamos todo lo posible a nuestro más cercano socio. El exabrupto del fin de semana de López Obrador, casi llamando a las armas a la población, es un absoluto sinsentido.
Hay muchos que creen que Morena tiene ganado 2024, pero esta columna opina exactamente lo contrario. Lo que no tiene duda es que, en este segundo caso, López Obrador no admitirá su derrota, como es su costumbre. Por el ambiente polarizado, por las condiciones económicas, sería de esperar una muy mala situación en ese caso. Ahora, después de lo visto en los últimos días, parece que no tendremos que esperar a 2024 para atestiguar el caos.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 24 de Abril de 2023
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
FUERA DE LA CAJA
“Nos faltan 40”, reclaman migrantes
INICIAN CARAVANA
16 EL FINANCIERO Lunes 24 de Abril de 2023
Hace 75 años, un día como hoy, murió el compositor Manuel M. Ponce, pilar de la música nacionalista.
ARDIENTE CIERRE
Un total de 14 clubes pelearán por la Liguilla directa y Repechaje
Si gana Si empata Si pierde
AMÉRICACRUZ AZULPUMAS
n Asegura segundo lugar general.
n Pasa directo Liguilla.
n Necesita que Pachuca no gane por más de 6 goles.
n Será local en Repechaje.
n Que Atlas no gane para ser local.
n Requiere que 3 equipos no ganen para ser local.
¡YA SON 20!
n Asegura su lugar en la Repesca.
n Necesita que 3 equipos no ganen.
n Requiere que San Luis pierda o el Puebla empate.
Santiago Giménez alcanzó ayer los 20 goles en su primer año en Europa y empató la marca de Luis García y “Chicharito” Hernández.
Alista Corte revés a opacidad de 4T
Propone proyecto desclasificar la información de megaobras
VÍCTOR FUENTES
La Corte prepara un nuevo revés al Gobierno federal.
Los Ministros se perfilan a declarar inconstitucional el acuerdo que clasificó todos los proyectos y obras prioritarias del Presidente Andrés
Manuel López Obrador como de seguridad nacional, con lo que limitó la transparencia de las obras y sus respectivos permisos. El proyecto ya está listo, fue elaborado por el Ministro Juan Luis González Alcántara, quien no es parte del bloque que apoya a la 4T, y propone declarar fundada la controversia constitucional que contra el decreto fue promovida por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).
Publicado el 22 de noviembre de 2021, el acuerdo presidencial ha sido utilizado para agilizar obras como la del Tren Maya, pues ordenó a todas las dependencias conceder en cinco días hábiles las autorizaciones provisionales para obras, precisamen-
Defiende frente civil a 18 organismos
REFORMA / STAFF
Un bloque de más de 500 organizaciones civiles busca hacer frente a la intención del Gobierno federal de desaparecer o fusionar 18 organismos que trabajan para grupos vulnerables.
La iniciativa, actualmente en la Cámara de Diputados, busca disminuir recursos y capacidad institucional de atención a niñas y niños, estudiantes in-
te por ser de interés público y de seguridad nacional. Con su análisis y aprobación, prevista para el mes de mayo, la Corte invalidará la aplicación del acuerdo en lo que se refiere al acceso a la información, aspecto en el que el INAI defiende sus propias atribuciones. De hecho, cuando admitió la controversia, González Alcántara concedió una suspensión para que el acuerdo no se use para reservar información, aunque se opuso a frenar la orden de eliminar trámites que sí deben cumplir las obras prioritarias.
VENDEN A PAÍS TURBIO EL AVIÓN PRESIDENCIAL
KAZAJISTÁN
REFORMA / STAFF
Autoridades de Estados Unidos sospechan que Tayikistán, país al que México le vendió el avión presidencial, podría servir de puente para hacer llegar a Rusia distintos productos, entre ellos componentes aeroespaciales que fueron prohibidos a Moscú tras su invasión a Ucrania.
Además, ese país está en la ruta del tráfico de drogas en Asia central.
En junio del año pasado, la Red de Control de Delitos Financieros y la Oficina de Industria y Seguridad, ambas pertenecientes al Departamento de Comercio, emitieron una alerta para que las instituciones financieras estuvieran atentas a operaciones en distintos países, entre ellos, Tayikistán.
Tras la invasión a Ucrania en febrero de 2022, Estados Unidos y sus socios de la OTAN impusieron controles de exportación que restringen el acceso de Rusia a tecnologías específicas y otros elementos que necesita para
dígenas, adultos mayores, refugiados, personas con discapacidad, adolescentes y jóvenes, así como a las lenguas indígenas, a la acción contra el cambio climático y la lucha contra la corrupción, advirtieron. Agrupadas en la Iniciativa Manifiesta, que integran 22 redes, fundaciones y organizaciones y otras 500 agrupaciones ciudadanas, suscribieron un comunicado para pedir al Congreso
Así, el proyecto da la razón al INAI sólo en sus argumentos de que el acuerdo amplía ilegalmente el ámbito de aplicación de las reservas conforme la Ley General de Transparencia y Acceso a la información, lo que afecta la autonomía del INAI y viola el principio de reserva de ley al que deben someterse los actos del Ejecutivo. “Las torna en mecanismos ineficaces para garantizar el control ciudadano del actuar público, en menoscabo de la facultad del INAI de garantizar su cumplimiento”, alegó el INAI.
que no prospere la iniciativa.
Muchas personas que hoy son legisladoras o funcionarios, aprobaron y lucharon en años anteriores por la creación y el desarrollo de estas instituciones, concientes del gran valor social que generan, señalaron en su pronunciamiento.
Después de su llamado al Congreso, la Iniciativa Manifiesta anticipó que pasarán a la movilización para defender a los organismos.
El INAI fue el único órgano que llevó este asunto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues si bien la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) criticó el acuerdo, no lo impugnó.
A principios de 2022, el Gobierno usó ese acuerdo presidencial para iniciar obras del Tramo Cinco del Tren Maya sin Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), pero un juez federal suspendió los trabajos y sólo permitió reanudarlos hasta que se expidieron las respectivas Manifestaciones.
REFORMA / STAFF
Por tercera vez, AMLO tiene Covid. “Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a Covid-19.
No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús
Ernesto. “Me guardaré unos días.
Adán Augusto López encabezará las mañaneras, nos vemos pronto”, tuiteó en su cuenta el Presidente a las 15:27 horas.
AMLO estaba de gira en Mérida y tenía programado un desayuno al que ya no acudió.
Luego de salir de su hotel y viajar a la base militar donde sería el encuentro, canceló la
actividad y tomó un avión militar que intempestivamente lo retornó a la CDMX.
Aunque el vocero Presidencial Jesús Ramírez intentó negar las versiones de que el Mandatario había suspendido su visita a las obras del Tren Maya, debido a alguna condición de salud, fue el Presidente quien a través de su mensaje en redes sociales informó que dio positivo a Covid. Por la mañana, el Diario de Yucatán difundió que AMLO había sufrido un problema cardíaco pero no hizo precisiones sobre el malestar. A diferencia de otras comunicaciones cuando ha estado enfermo, el Presidente no difundió video pero en su tuit subrayó que “mi corazón está al 100”.
Maquilla IMSS-NL cobertura de recetas
REGINA VEGA
MONTERREY.– Prácticamente a diario, médicos que laboran en el IMSS en Nuevo León reciben instrucciones de no recetar fármacos que no tienen en existencia y así evitar que se refleje en el número de recetas sin surtir.
Esto ocurre al tiempo que el IMSS-Nuevo León rechaza las denuncias de desabasto de medicamentos y asegura que atiende el 98.7 por ciento de las recetas.
Médicos de clínicas y hospitales del área metropolitana de Monterrey acusaron que las cifras oficiales están maquilladas y son falsas.
pitales 6, 25 y 33 del IMSS confirmaron esta práctica, señalaron que sería general en el Instituto y que el desabasto lleva al menos dos años.
Las listas con claves agotadas las mandan sus jefes directos a través de mensajes de WhatsApp que fueron compartidos a Grupo REFORMA.
KIRGUISTÁN
TAYIKISTÁN UZBEKISTÁN CHINA
PAKISTÁN AFGANISTÁN
mantener su actividad militar.
Tayikistán está ubicado en Asia Central y tiene una población de cerca de 10 millones de personas.
Formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) de la que se independizó en 1991 para sumirse en una guerra civil y luego establecer un gobierno presidido por Emomali Rahmon, quien es presidente desde 1994. De acuerdo con el Índice de Basilea sobre lavado de dinero, en 2018 Tayikistán encabezó la lista de países con mayor riesgo, sin embargo, las mejoras realizadas en su legislación le permitieron ubicarse en 2022 en el lugar 27 de 128 países.
Matan en Zacatecas a familia colombiana
Un comando asesinó ayer a dos colombianos y a dos mexicanos que transitaban en una camioneta sobre la carretera 54 rumbo a Saltillo; una mujer y dos niñas colombianas quedaron heridas. PÁG. 5
“A nosotros nos dicen: ‘no lo recetes’”, dijo un médico del Hospital de Cardiología 34.
“No quieren comprar insumos porque se ahorran dinero, pero a los pacientes les va mal y se mueren”, cuestionó el especialista, quien pidió omitir su nombre por temor a represalias.
Especialistas de los hos-
Se disparan costos de préstamos
CHARLENE DOMÍNGUEZ
Al tiempo que las tasas de interés de referencia se han elevado, el costo de productos como el préstamo personal ya registran alzas de hasta casi 5 puntos porcentuales en el caso de Scotiabank, el que más se ha encarecido.
Se trata de un tipo de préstamo al cual los usuarios recurren para emergencias económicas o gastos imprevistos y es uno de los productos más importantes en la cartera de crédito al consumo de los bancos. Las instituciones los ofrecen a cualquier persona física sin que requiera garantía para ser otorgado. De acuerdo con datos de Banco de
México, entre los bancos de importancia sistémica local, Scotiabank es el que ha subido a un mayor ritmo que los demás la tasa de interés para los créditos personales.
Scotiabank elevó esa tasa de interés de un 22.95 por ciento en 2021, año en que inició el periodo alcista de tasas de Banxico, a un 27.5 por ciento para el cierre de 2022, que representa una diferencia de 4.55 puntos.
Sin embargo, el crédito personal más costoso hasta el cierre de 2022 lo tuvo Santander, banco que elevó su tasa de 30.33 por ciento a finales de 2021 a 32.71 por ciento para el cierre de 2022.
Lo anterior, de acuerdo con las tasas de interés pro-
medio ponderadas por saldo a diciembre 2022 del Banco de México (Banxico), que considera créditos personales accesibles al público en general, sin relación con la entidad financiera, con condiciones de otorgamiento similares y con montos de hasta un millón de pesos.
Sin embago, las características por cliente resultan en diferentes tasas y costos.
Por ejemplo, una persona con un salario mensual de 20 mil pesos que recurra a un préstamo personal de 10 mil pesos por 12 meses enfrentaría una tasa de 60 por ciento con un Costo Anual Total sin IVA de 114 por ciento con Santander, según el simulador de la Condusef.
“Les solicito no expidan recetas de medicamentos agotados o inexistentes en farmacia”, señala un mensaje del Servicio de Cardiopediatría del Hospital 34, “ya que esto impacta negativamente el desempeño, pues quedan registradas como no surtidas”. Entre los medicamentos que piden no recetar en la Clínica 34 están el sacubitrilo-valsartan, indicado para la insuficiencia cardíaca; ácido aminocaproico, para controlar el sangrado en operaciones del corazón, y el sildenafil, para hipertensión pulmonar. Los médicos recalcaron que esos tres medicamentos son indispensables y no se pueden sustituir.
Se encarecen
Scotiabank tiene el mayor aumento en tasa de préstamos personales
TASAS DE INTERÉS DE CRÉDITOS PERSONALES* (Diciembre de cada año)
20212022
Scotiabank 22.927.5
Banorte25.929.2
Santander30.332.7
HSBC México27.329.1
BBVA 27.8 29.0
Banamex25.026.7
Sistema43.847.0
*Tasas promedio ponderadas por saldo Fuente: Banxico.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
LUNES 24 / ABRIL / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Emomali Rahmon
POR TERCERA VEZ, COVID LA GIRA SUSPENDIDA Especial Prevén dar la razón a constroversia constitucional del INAI
Tras sentirse mal, AMLO salió de su hotel en Mérida, canceló su gira y regresó a la Ciudad de México.
Especial
SALEN MEXICANOS DE SUDÁN
El Canciller Marcelo Ebrard informó ayer sobre la salida de Sudán de cinco mexicanos y dos familiares en un vuelo organizado por España para evacuar a sus connacionales. Se prevé que hoy, con apoyo de la ONU, otra mexicana deje la nación africana en conflicto civil. Staff
@reformanacional
Elevarán penas por tala ilegal violenta
MARTHA MARTÍNEZ
Antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones, la Cámara de Diputados buscará aprobar una reforma que endurece las penas por el delito de tala ilegal.
Actualmente, la ley establece una pena de seis meses a nueves años de prisión y una multa de 100 a tres mil días para quien desmonte o destruya vegetación natural, tale ilegalmente o cambie el uso de suelo forestal y señala que estas penas aumentarán en 3 años y mil días de multa cuando se trate de Áreas Naturales Protegidas (ANP).
El dictamen que reforma diversas disposiciones del Código Penal Federal y que la Cámara de Diputados prevé discutir esta semana, plantea que, para el caso de las ANP, las penas aumentarán hasta en cuatro años y 5 mil veces el valor de la UMA.
La propuesta agrega en la ley la previsión de que estos delitos pueden llevarse a cabo con violencia y para estos casos, propone una pena de hasta 12 años.
“Cuando las conductas a que se refiere este artículo se realicen empelando armas de fuego o por cualquier otro medio violento en contra de las personas o para obtener un lucro o un beneficio económico, se le impondrá pena de tres a doce años de prisión y multa de quinientos a cinco mil veces el valor diario de la Unidad de Medica y Actualización vigente”, indica.
El Código Penal Federal vigente sanciona el transporte, comercio, acopio, almacenamiento o transformación de madera en rollo, astillas, carbón vegetal o cualquier otro recurso forestal maderable en cantidades mayores a cuatro metros cúbicos.
El dictamen agrega acciones como enajenar, distribuir, suministrar, comprar, recibir, adquirir, almacenar, resguardar y poseer.
Además, reduce de cuatro a dos metros cúbicos las cantidades que ameritan sanción.
El dictamen descarta sancionar a quienes transporten leña o madera muerta para su uso doméstico.
ligada a caso Paulette
nacional@reforma.com
Nueve estados del país tendrán este lunes temperaturas de 35 a 40 grados, alertó la Conagua.
Buscan en Senado más días de sesiones para desahogar agenda
“SE NECESITA UN CAMBIO”
Las sentencia de la CIDH sobre la PPO muestra el giro que debe dar la procuración de justicia. Escucha a Reyes Alpízar y Simón Hernández.
Atoran por el INAI reformas de AMLO
Ofrece Monreal tratar de destrabar designaciones en transparencia
CLAUDIA SALAZAR
Sin resolver el tema del nombramiento de comisionados del INAI, Morena en el Senado ahora busca ampliar los días de sesiones para discutir de forma prioritaria las reformas propuestas por el Presidente y otros temas enviados por la Cámara de Diputados.
La semana pasada, la Cámara alta no pudo sesionar ni un día para desahogar dictámenes debido a que la bancada del PAN tomó el martes la tribuna en protesta porque Morena se niega a nombrar a comisionados del INAI.
Además, hubo dos sesiones solemnes mientras seguía la tensión entre los grupos parlamentarios. El calendario del Senado establece que el último día de trabajo sea la sesión de este martes, y que el miércoles se realice la clausura del periodo ordinario, que legalmente concluye el 30 de abril.
Sin embargo, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que prevé proponer al resto de coordinadores trabajar más días de la semana para atender toda la agenda pendiente durante los días que sean necesarios, considerando incluso el domingo 30 de abril.
‘No hay quien gobierne esta Cámara’
CLAUDIA SALAZAR
Líderes de oposición en el Senado ven muy difícil que haya acuerdos debido a que está sin resolver la designación de comisionados del INAI, lo que ha dejado en la inoperancia al organismo.
Por el Grupo Plural, Germán Martínez señaló que no falta voluntad para atender dictámenes importantes, como la “3de3”, sino que no hay conducción en el Senado.
“No hay quién gobierne esta Cámara, ya la quieren cerrar. El Grupo Plural da-
“Para que agotemos los temas de la agenda legislativa, porque son varios de importancia”, dijo.
Mencionó que es posible que se consideren los temas de los casi 80 nombramientos que están pendientes de resolver en el Senado, incluidos los del INAI.
Enlistó las reformas constitucionales también pendientes, como agregar en el catálogo de delitos graves que requieren prisión preventiva oficiosa, el tráfico de armas y la reducción en la edad para ser diputado federal y Secretario de Estado.
Monreal también explicó que quieren discutir la refor-
rá los votos y más si es para acabar con el machismo, pero aquí no hay autoridad ni orden del día, nosotros no somos los que procesamos. Aquí ya no hay gobierno en el Senado”, consideró.
Los coordinadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, y de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, reportaron que no han sido convocados para una reunión en la Jucopo y dudaron que haya condiciones para convocar a más sesiones.
El coordinador del PAN, Julen Rementería, manifes-
ma constitucional que inhabilita para ser candidatos y ejercer cargos de elección a hombres que sean deudores alimentarios y violentadores, que tengan una sentencia firme sobre ello.
El zacatecano enlistó en los pendientes que el jueves en la Cámara de Diputados se aprobaron las reformas sobre la Ley Minera y modificaciones de la aviación civil, las cuales apenas estarían llegando al Senado.
“Por eso, lo más lógico es que demos el mayor tiempo posible para revisarlas, dar el tiempo conveniente para el análisis y la revisión, que se pueda discutir con seriedad
Con el tiempo encima
A días de que concluya el periodo de sesiones, la Jucopo del Senado busca aumentar los días de sesiones para discutir reformas pendientes:
tó que además del tema del INAI, lo que es un hecho es que en la bancada de Morena no hay unidad y que eso complica procesar las reformas y nombramientos.
“No llegan a la mesa de negociación con la seguridad de los votos que tienen nominalmente”, dijo.
“No pueden llevar a la mesa de negociación 60 votos, porque no los tienen y no se quieren arriesgar a que algo salga con los votos de la oposición, lo que a lo mejor un grupo de Morena no desea”, indicó Rementería.
y actuar como auténtica Cámara revisora”, declaró.
Agregó que no saben cuántas sesiones más son necesarias, porque el cúmulo de minutas y de iniciativas del Senado todavía no se define.
Reconoció que si bien sigue siendo un tema difícil, se busca destrabar el asunto de los nombramientos de comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información y de otras instituciones, como tribunales electorales.
“La agenda de fin del periodo incluye los nombramientos, es parte de los consensos a los que pretendemos llegar, lo que podamos hacer lo vamos a hacer”, remarcó.
DONA QUINCEAÑERA ÓRGANOS
REFORMA / STAFF
AGUASCALIENTES.- Con el vestido que lució en su fiesta de 15 años, una joven que perdió la vida por muerte encefálica, entró al quirófano para donar los órganos y tejidos que cambiarán la vida de cinco personas.
Escoltada por personal médico y familiares, el cuerpo de la menor fue llevado entre aplausos y lágrimas hasta el quirófano, donde especialistas del Hospital General de Zona No. 2 del IMSS en Aguascalientes procuraron hígado, riñones y córneas.
Personal médico despidió y homenajeó a la joven antes de la donación de órganos, la séptima que se realiza este año en este hospital del IMSS.
El IMSS reportó que el hígado se envió al Centro
VÍCTOR FUENTES
Una mujer involucrada en el caso de la niña Paulette Gebara Farah, que se convirtió en un escándalo nacional en 2010, demandó por daño moral y uso ilegal de su imagen a la plataforma Netflix. Se trata de Amanda de la Rosa Friscione, amiga des-
Médico Naval, mientras que los riñones y las córneas tuvieron como destino la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1
de la infancia de la madre de Paulette, Lizette Farah, y uno de los personajes centrales en la miniserie Historia de un Crimen: La búsqueda, difundida por Netflix en 2020. Un juez federal admitió a trámite la demanda civil presentada el pasado 28 de noviembre por De la Rosa, en la que acusa a Netflix de “pre-
del Centro Médico Nacional del Bajío, en Guanajuato. Los órganos y tejidos fueron asignados conforme la lista nacional de espera a cargo del
sentarme y exhibirme, con mi nombre y apellido, a lo largo de la serie, de una manera denigrante, que no corresponde a mi realidad como persona ni como mujer y lesionando con sus actos mis sentimientos, afectos, creencias, decoro, honor, reputación, vida privada, así como la consideración que de mí
Centro Nacional de Trasplantes, que reporta que más de 20 mil personas necesitan un órgano De ellas, 15 mil 707 están en lista de espera por un riñón.
misma tiene la sociedad”.
De la Rosa reclama cuatro indemnizaciones distintas: una por daño moral genérico, otra por daño psicológico, otra más por uso no autorizado de su imagen en la serie, y la cuarta, por uso no autorizado de su libro: ¿Dónde esta Paulette? Crónica de una Testigo.
POR PROCESAR
n Reforma que incluye tráfico ilegal de armas de fuego al catálogo de delitos graves.
n Modificaciones a la edad mínima para ocupar diputaciones y secretarías de Estado. n Cambios en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo en el servicio público.
n Ley del Mercado de Valores.
n Ley Minera.
n Ley de Aeropuertos y a la Ley de Aviación Civil en materia de cabotaje aéreo. n Ley de Aguas Nacionales n Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
n Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de centros de justicia para mujeres.
SE ESPERA DE LA CÁMARA BAJA:
n Reforma al artículo 33 constitucional. n Extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. n Modificaciones a 20 leyes ordinarias en materia administrativa.
La demanda fue desechada inicialmente por un juez, pero el 9 de marzo un tribunal ordenó admitirla.
La semana pasada el juez admitió la demanda y emplazó a Netflix para contestar en un plazo de nueve días.
Lizette Farah durmió durante tres días en la cama donde fue hallada Paulette.
2
Demanda a Netflix
Especial
24 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100
LUNES
SPOTIFY
Especial
Apunta Gobierno contra apertura de información pública
Pone 4T en jaque a la transparencia
Expiden decretos e impulsan leyes contra la rendición de cuentas
ROLANDO HERRERA
A través de decretos, iniciativas de ley, objeción de nombramientos, limitaciones presupuestales y críticas constantes desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha intentado desmontar el andamiaje institucional de la transparencia y rendición de cuentas.
“El mundo ideal” al que hizo referencia el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, la semana pasada al referirse a lo que para el Gobierno significa la inoperancia del INAI por falta de comisionados, se ha extendido a más áreas e instituciones que, al desaparecer o estar limitadas, permiten actuar en opacidad.
El Presidente López Obrador envío una iniciativa a la Cámara de Diputados en la que propone la desaparición de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, que es el apoyo técnico del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción y sin el cual quedaría prácticamente inoperante.
Ese mismo día, argumentando que las Fuerzas Armadas mexicanas son víctimas de un supuesto espionaje de parte del Pentágono, anunció que para no facilitar el trabajo de los “espías” protegería la información calificándola de seguridad nacional.
El anuncio lo dio luego de que en Estados Unidos se publicara que existen fricciones entre las Secretarías de la Defensa Nacional y la Marina debido al papel protagónico que ha tenido la primera y a que en México se difundieran los viajes millonarios que el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, ha hecho al extranjero junto con su familia.
Esta no es la primera vez que López Obrador recurre a la coartada de la seguridad nacional, pues para librar los amparos contra la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Gabriel Mendoza Jiménez, incorporó las instalaciones militares, incluida la Base Aérea de Santa Lucía, al Inventario de Infraestructura Estratégica.
Esta medida también le sirvió para combatir los amparos a la construcción del Tren Maya al anunciar en julio de 2022 que la Sedena sería la encargada de continuar con la obra.
La denominación de esas obras de infraestructura co-
La iniciativa
El Presidente López Obrador mandó una propuesta a la Cámara de Diputados para racionalizar la estructura orgánica de la Administración Pública Federal (APF). Esto modificaría:
n DESAPARECE la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción.
n OTORGA sus funciones a la Secretaría de la Función Pública (SFP).
n SUPRIME o fusiona 18 unidades administrativas.
n ELIMINA la participación del Fideicomiso de Fomento Minero.
Tercer contagio
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido diagnosticado en tres ocasiones con coronavirus.
ENE. 24 Después de una gira de tres días por Nuevo León y San Luis Potosí, anuncia el contagio y es aislado en el Palacio Nacional.
ENE. 10 Asiste a su conferencia matutina con síntomas de gripe. Por la tarde informa que se contagió de Covid.
ENE. 14 Defiende el uso de remedios como vaporub, tés y paracetamol para tratar el coronavirus.
ENE. 17 Reaparece en su conferencia matutina y aboga por la vacuna.
2021
ENE. 29 Reaparece en un video en Palacio Nacional, con semblante cansado y sin portar cubrebocas, niega complicaciones.
2022
n CONVIERTE a varios órganos desconcentrados en unidades administrativas de Secretarías de Estado.
Sugieren amparos ante INAI ‘trunco’
ROLANDO HERRERA
El INAI debe de hacer todo lo posible para evitar que se cancele el derecho de acceso a la información, incluido apoyar a los ciudadanos en la presentación de amparos ante la imposibilidad del Pleno de sesionar, consideró Juan Pablo Guerrero.
El ex comisionado fundador del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) señaló que el INAI puede diseñar formatos que permitan a los solicitantes de información acudir al Poder Judicial para que sus recursos de inconformidad sean resueltos.
“La obligación del INAI es defender ese derecho, al costo que sea. Si ahora no puede resolver sobre los recursos de revisión y quejas interpuestas por los usuarios, por falta de quórum, debe utilizar todos sus recursos para informar, orientar, guiar, apoyar y asesorar activamente a los recurrentes desatendidos para que conduzcan sus quejas ante el Poder Judicial. “Será más lento y costoso, pero ese camino es posi-
mo de seguridad nacional no sólo le ha servido para pasar por alto los amparos, sino que también ha sido el pretexto para negar información sobre los proyectos y los recursos empleados.
La semana pasada, a petición de la Secretaría de Edu-
De esta forma, el Poder Judicial podrá, en sus sentencias, suplir la ausencia del INAI y podrá mostrar al Gobierno de López Obrador, una vez más, la importancia de tener controles independientes ante las acciones u omisiones destructivas de los Poderes Ejecutivo y Legislativo”.
ble, y será efectivo. El INAI debería facilitar tanto formatos completos y sencillos para el amparo, hasta apoyo legal para remediar las deficiencias de los quejosos”, propuso.
Desde el pasado 1 de abril, el Pleno del INAI no ha podido sesionar debido a que el Senado no ha designado a tres integrantes faltantes, dos de ellos desde hace más de un año.
La inoperancia del Pleno del INAI se dio luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador objetara dos designaciones que el Senado había
cación Pública, el Inegi deshabilitó el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), que era el portal donde la ciudadanía podía consultar información educativa como el número de alumnos por nivel, nóminas magisteriales, resultados de
hecho en marzo pasado.
Guerrero consideró que los afectados podrían presentar demandas de amparo para que los juzgados resuelvan en sustitución del INAI ante la afectación del derecho de acceso a la información.
“De esta forma, el Poder Judicial podrá, en sus sentencias, suplir la ausencia del INAI y podrá mostrar al Gobierno de López Obrador, una vez más, la importancia de tener controles independientes ante las acciones u omisiones destructivas de los Poderes Ejecutivo y Legislativo”, señaló.
evaluaciones y características de la infraestructura de los planteles. La información resguardada en el SIGED era considerada de Interés Nacional (IIN), pero la SEP pidió revocarle este carácter para que no se hiciera pública.
Ven corrupción en la reforma
El Presidente del PAN, Marko Cortés, aseguró ayer que si se aprueba la reforma administrativa propuesta por el Ejecutivo, aumentará la corrupción. De ser aprobada por los legisladores, dijo, presentarán una acción de inconstitucionalidad ante la Corte.
2023
ABR. 23 Suspende una gira por Yucatán, dice que está bien del corazón y anuncia que se resguardará unos días.
Piden aclarar salud de AMLO
REFORMA / STAFF
Organizaciones civiles y legisladores demandaron ayer que se brinde información veraz sobre el estado de salud del Presidente Andrés Manuel López Obrador, después de que confirmó en redes sociales que dio positivo a Covid-19 y ante el intento de su vocero, Jesús Ramírez Cuevas, de negar versiones de que el mandatario había suspendido su gira de trabajo en Yucatán, debido a algún asunto de salud.
La organización Sociedad Civil México reclamó que el Gobierno federal entregue un reporte médico detallado sobre el estado de salud del Mandatario.
En una carta dirigida al vocero presidencial, solicitó la entrega de información clara y precisa. “Como ciudadanos comprometidos con el País, consideramos que es crucial para la transparencia y la rendición de cuentas que la sociedad civil tenga acceso a información precisa y actualizada sobre la salud del Presidente.
“Hay demasiada especulación en torno al tema, lo que genera incertidumbre e inquietud en la población. Es por eso que exigimos que la oficina de la Presidencia de la República presente un informe médico de manera clara y detallada indicando el estado real de salud del Presidente”, indicó.
López Obrador informó ayer que resultó positivo a Covid-19 por tercera ocasión en lo que va de la
pandemia y se resguardará unos días.
“Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a Covid-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto”, dijo sobre el cumpleaños de su hijo menor.
Añadió que durante su confinamiento, las conferencias matutinas serán encabezadas por el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. El Grupo Plural en el Senado consideró que la salud del mandatario federal es un “asunto de Estado” y, por medio de su cuenta en Twitter, deseó una pronta recuperación a López Obrador.
La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, demandó al vocero presidencial la difusión de un comunicado médico en relación con la salud de López Obrador.
“Exigimos un comunicado médico por ser el Presidente y su salud es de interés público. El vocero @JesusRCuevas niega que el presidente tenga un problema de salud”, indicó la activista en Twitter.
“En la cuenta de @lopezobrador_ mandan un tuit que evidencia, por su redacción, que no fue ni escrito ni dictado por él. Los rumores dicen que fue un problema de corazón. Espero que no sea de gravedad, pero deben difundir la realidad, no mentiras”.
Mueren 80 por Covid
REFORMA / STAFF
De una semana a otra, en el país se registraron 12 mil 413 casos nuevos de Covid-19 y 80 defunciones por el mal.
Según el reporte epidemiológico del 18 de abril, en el País hubo 7 millones 566 mil 260 casos acumulados de Covid-19 y 333 mil 683 defunciones acumuladas.
El reporte del 11 abril registró 7 millones 553 mil 847 casos acumulados de Covid-19 y 333 mil 603 fallecimientos acumulados por este padecimiento. De acuerdo con el último reporte epidemiológico, la ocupación hospitalaria de camas generales es del 4 por ciento, en tanto que de camas críticas de 1 por ciento.
Reciben a Sheinbaum tres Poderes de Nayarit
REFORMA / STAFF
TEPIC.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, fue recibida ayer por los titulares de los tres Poderes en Nayarit. Como parte de sus actividades públicas por estados, la mandataria capitalina difundió en sus redes sus encuentros con el Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, así como con las titulares
del Congreso local, Alba Cristal Espinoza, y del Poder Judicial, Rocío Esther González. “Le damos la bienvenida a la doctora Claudia Sheinbaum, hoy (ayer) que tenemos el gusto y el honor de que nos visite en el estado de de Nayarit , ha sido una gran Jefa de Gobierno, una gran servidora pública, le tenemos admiración y respeto, y sabe que aquí en Nayarit es su casa y habremos de reci-
birla cuantas veces tenga el deseo de venir”, indicó el Gobernador nayarita en un videomensaje en redes sociales.
Más tarde, difundió su encuentro con las titulares del Poder Judicial y del Poder Legislativo de Nayarit.
“Con dos grandes nayaritas, Rocío Esther González García y @AlbaCristalMx, su labor es ejemplo de lucha para seguir abriendo brecha a más mujeres”, difundió.
La morenista también se reunió con representantes de pueblos indígenas en Instituto Tecnológico de Tepic. “Agradezco la recepción que me dieron l@s representantes de los pueblos originarios de Nayarit y a tod@s l@s que asistieron a la conferencia, en la que coincidimos en que no queremos regresiones, no queremos a es@s que sólo miraban por un@s cuant@s”, señaló en Twitter.
Lunes 24 de Abril del 2023 REFORMA 3
Sta
Juan Pablo Guerrero Ex comisionado fundador del IFAI
La Jefa del Gobierno capitalino también se reunió con representantes indígenas de Nayarit. ANTES DEL ANUNCIO
Especial
Pasa caravana retén de la Guardia Nacional en Chiapas
Avanzan migrantes rumbo a la CDMX
Indican activistas que protestan por 40 muertos en Ciudad Juárez
MARIANA MORALES
TAPACHULA.- El viacrucis migrante consiguió compactarse, caminar cuatro horas y pasar un retén del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional (GN). Los casi 3 mil hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, venezolanos, costarricenses, colombianos y algunos asiáticos salieron alrededor de las 7:00 horas del parque Bicentenario de Tapachula, Chiapas, rumbo a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, para visibilizar, dijeron, el calvario de los migrantes que recorren el país.
En el retén migratorio de la localidad Viva México no se vio ningún agente.
“Vamos, vamos”, gritaron algunos extranjeros al pasar, bajo los rayos del sol que no daban tregua.
Perla Contreras, de 29 años, originaria de Honduras, dijo que tenía más de 15 días de estar durmiendo en el parque de Tapachula junto a su hijo de ocho años, quien cargaba dos mochilas, una al frente y otra en su espalda.
“Vamos a llegar hasta donde Dios y el cuerpo digan”, indicó.
“La situación se agrava más en Venezuela, por la cuestión política ya no se
Solicita CNDH respeto a garantías
REFORMA / STAFF
Para salvaguardar las garantías de los migrantes de la caravana que va a la Ciudad de México, la CNDH solicitó ayer medidas cautelares a diversas dependencias.
El organismo pidió realizar las acciones necesarias para garantizar atención humanitaria de urgencia a la caravana, y conformar un grupo multidisciplinario para brindar protección integral a las niñas, niños y adolescentes.
Así como tomar las medidas necesarias para salvaguardar la salud de los migrantes, en especial personas mayores y con discapacidad, y realizar las acciones de verificación migratoria en el marco del respeto a los derechos humanos.
Irineo Mujica, activista, dijo que este viacrucis es también para protestar por la muerte de 40 migrantes en la estación migratoria de Ciudad Juárez.
Entre los jóvenes iba la hondureña Dana, quien viaja con otros adolescentes. Nadie pidió aventón, es regla de la caravana, para no adelgazarla.
POR NECESIDAD
La guatemalteca Luz y su hijo discapacitado tomaron un colectivo.
“La situación está mal económicamente y yo necesito dinero para operar a mi niño”, dijo mientras bajaba del transporte.
Salvador González Guerrero.
Vinculan a proceso a ex mando de INM
PEDRO SÁNCHEZ BRIONES
CIUDAD JUÁREZ.- Salvador González Guerrero, ex titular de la Oficina de Representación en Chihuahua del Instituto Nacional de Migración (INM), fue vinculado a proceso por el caso de la muerte de 40 migrantes.
El pasado sábado, el juez federal Juan José Chávez resolvió procesar al contralmirante por los probables delitos de homicidio, lesiones y ejercicio ilícito del servicio público, integrados en la causa penal 235/2023.
El juzgador consideró que González Guerrero fue omiso en su responsabilidad de brindar seguridad a los migrantes retenidos en la estación provisional Juárez, lo que desencadenó los hechos.
recibió como medida cautelar la prisión preventiva, la cual cumple en el Cereso Estatal número 3.
Durante la audiencia de vinculación a proceso, la defensa solicitó de nueva cuenta que el cumplimiento de la prisión preventiva se dé en una cárcel militar, pero el juez rechazó la petición.
Hasta ahora suman ocho personas vinculadas a proceso por la muerte de los migrantes en la estación del INM.
Especial
VIACRUCIS. Miles de migrantes salieron de Tapachula, Chiapas, hacia la CDMX, en protesta por la muerte de 40 personas en la estación del INM en Ciudad Juárez.
puede estudiar”, dijo Santiago Volcoba, de 17 años; atrás de él su primo, Sebastián, de 11 años, quien cargaba a un perrito de nombre “Danna”. “Es la ‘bendi’, me lo traje de Selva del Darién, donde
mi mamá murió tras cruzar”, dijo el menor.
El primer descanso fue en Viva México, donde los migrantes que llevaban pesos compraron pollo asado, piñas enteras y aguas en una tienda.
A las 11 de la mañana, en el ejido Álvaro Obregón, los migrantes se dispersaron en el parque. Ahí un grupo de chicas trans se quejaban de estar lastimadas de los pies.
“En Tapachula dormimos en el parque, pero una noche llegó un grupo de hombres y me atacó sexualmente, no hubo respeto en esa ciudad, por eso nos venimos en este viacrucis”, dijo Sofía. Hoy lunes continuarán el viaje, a las 5:00 horas.
En esa sede, ubicada junto al Puente Internacional Reforma, el pasado 27 de marzo se registró un incendio que provocó la muerte de 40 migrantes de distintas nacionalidades y lesiones en 27 más, quienes se encontraban encerrados con candado.
El 16 de abril, González Guerrero fue detenido en la Colonia Jardines del Aeropuerto de esa ciudad fronteriza, y al día siguiente, al ser presentado ante el juzgador,
El 4 de abril fueron procesados por los delitos de homicidio y lesiones Daniel Goray Yosioka, jefe de la estación migratoria; así como los agentes migratorios Rodolfo Collazo de la Torre y Gloria Liliana Ramos García; además de Alan Omar Pascual Ventura, un guardia de seguridad privada, y el migrante venezolano Jeison Daniel Catarí Rivas, a quien acusan de haber iniciado el incendio. El 19 de abril fueron vinculados Eduardo Apodaca Magallanes, jefe del Departamento de Recursos Materiales, y Juan Carlos Meza Cumplido, coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes, por los delitos de homicidio, lesiones y ejercicio ilícito del servicio público.
Promete Delfina bajar salarios Va Del Moral con la marea rosa
NATALIA VITELA
NEZAHUALCÓYOTL.- La candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, se comprometió a reducir el sueldo que le correspondería en el cargo en caso de ganar la elección.
“Lo primero que vamos a hacer como Gobierno es reducir el salario a los altos mandos, empezando por la Gobernadora.
“Si quieren trabajar para el pueblo, si queremos atender realmente y hacer un acto de corresponder a la confianza y a lo que es esta gran oportunidad que tenemos histórica, pues hay que reducir los salarios”, dijo Gómez a sus seguidores en el mitin que celebró en Ciudad Deportiva Nezahualcóyotl.
Durante su discurso se comprometió también a crear una Policía de género en cada municipio.
“Que los municipios también tengan su Policía de género; no más desapariciones y violaciones; no más secuestros y, sobre todo, a las mujeres.
“Ayer (sábado) estuvimos en Valle de Chalco, Ixtapaluca, y de verdad me da mucha tristeza, mucha impotencia, mucho coraje escuchar a las mujeres, a las familias, que han perdido a un ser querido y que ya tienen cuatro años y no los encuentran, y que todavía son ellas quienes tienen
En Chimalhuacán, ofreció a su simpatizantes crear una Policía de género en cada municipio.
que buscarlos con una varilla para poder encontrar el cuerpo”, dijo la morenista ante sus simpatizantes.
Anunció que la próxima semana se reunirá con las madres buscadoras de familiares desaparecidos en la entidad.
“Convoco aquí a familiares de mujeres desaparecidas o de feminicidios a que la próxima semana hagamos una reunión con las familias, porque esto no puede quedar sin ser atendido.
“No podemos permanecer insensibles. No podemos dejar de ser empáticos con esas mujeres, con esas familias, que yo digo, mueren en vida. Siguen viviendo porque no les queda de otra, pero realmente su corazón, su alma, su esencia está muerta”, dijo.
En su participación en el mitin, el petista Óscar González Yáñez aseguró que hay
quien dice que es una gran tarea ganarle al grupo Atlacomulco y que es algo muy grande.
“Es más grande nuestro corazón y nuestros ideales para transformar nuestro querido Estado de México”, afirmó.
Por su parte, Juan Hugo de la Rosa, ex presidente municipal de Nezahualcóyotl, pidió a los asistentes comprometerse a llevar a las urnas a 10 conocidos más a votar por Gómez.
“Yo les quiero pedir un compromiso a todas y todos ustedes que por lo menos los que estamos aquí, nos comprometamos a llevar a 10 personas más.
“Levanten la mano los que estén dispuestos a apoyar a la maestra Delfina y a llevar por lo menos 10 votos mas de sus familias, de sus amigos”, arengó.
DZOHARA LIMÓN
NAUCALPAN.- La candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, se reunió ayer con integrantes de la iniciativa Unid@s y ciudadanos que convocaron a las manifestaciones en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).
César Damián Retes, secretario ejecutivo de la organización civil, aseguró que fue la candidata quien buscó un acercamiento con ellos.
“Ale del Moral nos buscó de manera franca, abierta y respetuosa, y se ha comprometido con nuestra propuesta ciudadana para que nadie se quede atrás y hacerla realidad en el Estado de México; la marea rosa tiene candidata y es la candidata de la ciudadanía”, dijo el activista.
A decir de Retes, los mexiquenses deben vencer el abstencionismo, pues “muchos ciudadanos no le dan la importancia al voto y para ello se invita a que toda la marea rosa se sume e inunde las urnas”.
Representantes del colectivo Unid@s se comprometieron a hacer campaña por la candidata del PRI, PAN, PRD y Panal.
Del Moral recibió las propuestas del colectivo y ofreció hacerlas realidad a través de un eventual Gobierno bajo su cargo.
La
“Tienen una candidata que dará la vida por las causas ciudadanas, esta es mi tierra, es mi casa y la defenderé con todo lo que soy y todo lo que tengo.
“Estas propuestas serán una prioridad durante mi gobierno; antes que política soy una ciudadana y defenderé la tierra mexiquense, no les voy a fallar porque yo no sé fallar, o me entrego o mejor no me subo, ya me subí y voy a ser Gobernadora del Estado de México”, aseguró.
Del Moral agradeció a los movimientos ciudadanos, pues aseguró que gracias a ellos sobreviven instituciones como el INE y el Tribunal Electoral federal.
Entre los asistentes estuvieron Guadalupe Acosta, Fernando Belaunzarán y Amado Avendaño, del grupo promotor del Frente Cívico Nacional; Claudio X. González, fundador de Sí por Mé-
xico y Unid@s; Margarita Zavala, diputada federal, y Ana Lucía Medina, integrante de Sociedad Civil México, entre otros.
En Huixquilucan, Del Moral prometió que buscará que sea reconocida la relación laboral de los repartidores de plataformas digitales para que puedan acceder a derechos sociales y laborales.
Durante el evento de campaña, prometió a ese sector que promoverá una licencia especial para ellos, que será de pago único y con vigencia de seis años, además de acceso a créditos por parte del Instituto Mexiquense del Emprendedor. Presente en el mitin, la senadora panista Xóchitl Gálvez, en clara referencia a la morenista Delfina Gómez, dijo que no se puede confiar en una persona que le quita el dinero a los trabajadores.
4 REFORMA Lunes 24 de Abril del 2023
Alfredo Moreno
Twitter
CONTINUIDAD. Delfina Gómez, candidata morenista en el Estado de México, ofreció en Nezahualcóyotl retomar medidas que aplica el Gobierno federal.
Especial
CON CIUDADANOS. La candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, fue respaldada en Naucalpan por organizaciones civiles.
aspirante priista ofreció hacer realidad las propuestas de los colectivos en un eventual Gobierno a su cargo. Alfredo Moreno
Especial
Reportan
muerte
de dos mexicanos y dos extranjeros en Villa de Cos
Atacan en Zacatecas a familia colombiana
Deja la agresión dos niñas heridas; atribuyen tiroteo a intento de robo
REFORMA / STAFF
ZACATECAS.- Un grupo armado atacó ayer un vehículo sobre la carretera federal 54, a la altura del municipio Villa de Cos, Zacatecas, con saldo de al menos cuatro muertos, dos de ellos colombianos, y cuatro heridos, entre ellos dos menores de edad de la misma nacionalidad, informó la Fiscalía estatal.
Fuentes oficiales señalaron que las víctimas mortales fueron una mujer de 51 años y un hombre de 40 años, ambos colombianos, que viajaban en el asiento trasero del vehículo, así como un mexicano de 38 años que iba como copiloto y el conductor de 28 años. Los heridos fueron identificados como una niña de 10 años, una más de 4 años y una adulta de 31 años, todas con reporte de salud estable, así como un hombre de 32 años cuya condición fue reportada como grave. Los heridos pertenecen a una misma familia proveniente de Colombia.
Medios locales reportaron que la Fiscalía de Zacatecas se comunicó con el Consulado de Colombia en Guadalajara, Jalisco, para reportar los hechos y definir los pasos a seguir para brindar atención a los extranjeros. La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó que el ataque fue perpetrado durante la madrugada del domingo y que fue alertado al número de emergencias 911, por lo que se movilizaron fuerzas de seguridad para buscar a los responsables.
“Un grupo de la delincuencia organizada agredió un vehículo que transitaba sobre la carretera federal 54, kilómetro 97, del municipio antes señalado, en donde hay cuatro personas que perdie-
ron la vida y hay dos lesionadas, que fueron trasladadas a recibir atención médica”, detalló.
“La Fiscalía General de Justicia del Estado tomó parte de los hechos y lleva a cabo las diligencias periciales a fin de determinar la identidad de las víctimas”.
De acuerdo con medios locales, el ataque se registró luego que las víctimas resistieron al robo del vehículo en el que viajaban.
El tramo de la carretera federal 54 que atraviesa por Zacatecas, de unos 500 kilómetros, es considerado como uno de los más peligrosos ante el dominio del crimen organizado, que afecta a transportistas y automovilistas.
Un hecho similar al del ataque contra los colombianos se registró el 23 de diciembre de 2019, cuando un hombre de 52 años viajaba con su padre, de 85, y su hija, de 19, procedentes de Illinois rumbo a Arandas, Jalisco.
La familia, que cruzó Zacatecas a través de la vía de Concepción del Oro, salió de la carretera para entrar a una brecha que conduce a la comunidad Nuevo Mercurio, en Villa de Cos, para tomar un descanso.
Sin embargo, al detener el automóvil, fue abordada por un grupo de hombres armados que intentó quitarle el vehículo y le disparó al conductor, por negarse a entregar la unidad.
Fuentes de seguridad establecieron que El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha tenido una expansión agresiva en el territorio nacional y en Zacatecas mantiene una fuerte disputa territorial con el Cártel de Sinaloa.
En agosto pasado, sujetos armados incendiaron unidades pesadas y autobuses de pasajeros para realizar una serie de bloqueos en diversos tramos carreteros de Fresnillo, Valparaíso, Calera, Zacatecas y Jerez.
Anulan campamentos
Elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía de Zacatecas destruyeron ocho campamentos clandestinos localizados en el municipio de Tepetongo, donde se incautaron cuatro armas largas, cargadores y cartuchos. Las autoridades liberaron a una persona y detuvieron a seis más.
Zona de riesgo
El ramal de la Carretera Federal 54 que atraviesa Zacatecas, de unos 500 kilómetros, es uno de los más peligrosos para transportistas y automovilistas.
n Integrantes del crimen organizado atacaron a ocho personas, seis de ellas colombianas, a la altura de Villa de Cos.
n La balacera dejó un saldo de cuatro personas fallecidas.
n Un hecho similar ocurrió
el 23 de diciembre de 2019, cuando criminales intentaron asaltar a una familia que iba en un auto.
n El conductor se resistió y fue baleado.
n Autoridades han advertido que en esa zona el crimen domina.
n La carretera conecta Guadalajara, Jalisco, con Saltillo, Coahuila.
Arrecian balaceras en Altos de Jalisco
n El tramo entre Concepción del Oro y Villa de Cos carece de señal telefónica.
n En agosto del año pasado sujetos armados incendiaron unidades pesadas y autobuses de pasajeros.
GUADALAJARA.- Al menos dos enfrentamientos entre criminales se reportaron durante el fin de semana en los municipios de Teocaltiche y Encarnación de Díaz, en la región de Los Altos Norte de Jalisco, sin que se reportaran víctimas ni detenidos por parte de las autoridades. Las balaceras provocaron miedo entre pobladores de ambos municipios, quienes denunciaron en redes sociales los tiroteos en la zona donde se registra una violenta disputa por el control territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CDS). De acuerdo con reportes locales, la balacera en Encarnación de Díaz —limítrofe con Aguscalientes— se alertó alrededor de las 2:00 horas del sábado, siendo el cruce de Matamoros y Miguel Hidalgo, en la Colonia Barrio del Rosario, el epicentro del conflicto, en lo que fue el tercer hecho violento de alto impacto registrado en ese municipio en lo que va del mes.
Las detonaciones quedaron registradas en videos que vecinos difundieron en redes sociales, mientras que medios locales consignaron que hubo domicilios que tuvieron daños por los disparos.
En el municipio de Teocaltiche, a 68 kilómetros de Aguascalientes, se reportó un enfrentamiento armado entre miembros de la delincuencia organizada, en el que aparentemente también hubo explosivos, durante la noche del sábado.
n El 15 de septiembre de 2022 fueron encontrados ocho cadáveres sobre el tramo de Jerez a Villanueva.
MARCHAN POR YARAZETH
SAÚL RAMÍREZ
XALAPA.- Trabajadores del Centro de Cancerología de Veracruz, familiares y amigos de la enfermera Yarazeth Zepeta marcharon ayer en esta
ciudad parea exigir justicia por el asesinato de la joven.
La enfermera de 37 años fue hallada sin vida el sábado en su casa de Xalapa, en lo que fue el feminicidio número 21 en lo que va del año.
Denunciaron que, al menos en tres ocasiones previas, Yarazeth había sufrido agresiones en su domicilio, por lo que puso una denuncia sin que la Fiscalía estatal le haya dado seguimiento.
Fuentes señalaron que la víctima gritó durante la madrugada del sábado, sin que alguien la auxiliara en su domicilio, donde fue hallada sin vida horas después tras un reporte a las autoridades.
Ejecutan a dos hombres y una mujer en Marquelia
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Individuos armados asesinaron a balazos a una mujer y dos hombres cuando estaban en un restaurante ubicado en la playa de Barra de Tecoanapa, en el municipio de Marquelia, en la región de la Costa Chica de Guerrero.
Alrededor de la media noche del sábado, dos hombres identificados como Margarito González y Yordi Humberto Ruiz Marcial estaban en un restaurante con la propietaria del negocio, Juliana Piza, cuando varios hombres armados llegaron. De acuerdo con fuentes judiciales, los individuos
abrieron fuego contra los tres causando la muerte inmediata de González y Ruiz Marcial, mientras que Piza perdió la vida ayer en un hospital.
La Fiscalía estatal informó que en el sitio donde fue el hecho se hallaron casquillos percutidos y una cartulina.
Familiares de Margarito y Yordi no dejaron que la FGE
recogiera sus cadáveres y se los llevaron a su domicilio.
El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan acusó que en la presente Administración de la morenista Evelyn Salgado se han expandido en Guerrero los grupos del crimen organizado en las zonas turísticas yen las regiones mineras.
En el sitio quedó un vehículo incendiado junto a armas largas y cargadores, así como una camioneta RAM Charger y otra RAM pick up, cada una con dos impactos de bala, y dos automóviles Volkswagen Jetta con más de 20 impactos cada uno.
La sede del Ayuntamiento de Encarnación de Díaz está a 1.4 kilómetros del punto del tiroteo, mientras que la base de la policial local se encuentra a 1.8 kilómetros.
A dos cuadras del primer punto, las autoridades hallaron una Toyota Hilux, con placas de Aguascalientes, la cual tenía al menos 40 orificios de bala aparentemente causados con rifles de asalto, y otra camioneta de la misma marca sin placas, modelo 2022, con entre 25 y 30 impactos. En ese mismo lugar también quedó una Ford Explorer modelo 2004 con alrededor de 15 balazos.
NARCOPUGNA
Después del hecho violento, la Secretaría de Seguridad del Estado reportó el decomiso de un vehículo con blindaje artesanal, el cual estaba abandonado, “Tras atender un reporte de detonaciones de arma de fuego, oficiales de esta Secretaría aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, en el municipio de #Teocaltiche. Además de encontró una cinta con eslabones, con 74 cartuchos útiles”, indicó la dependencia en redes sociales. De acuerdo con pobladores, alrededor de las 22:00 horas del sábado se reportó el arribo de entre 20 y 30 vehículos con personas armadas que llegaron por el entronque Teocaltiche hacia Jalostotitlán. Luego escucharon ráfagas de disparos, así como algunas explosiones. “Cómo es posible que nuestros hijos tengan que escuchar tremendas balaceras”, lamentó una vecina a través de redes sociales.
Asimismo, los pobladores reportaron que por lo menos un vehículo fue incendiado en el entronque que va de Teocaltiche hacia Nochistlán. Durante la mañana del sábado circuló en redes sociales un volante que presuntamente fue entregado a los pobladores de varios municipios, donde el CJNG acusa a un hombre identificado como Mario González de extorsionar y secuestrar a ciudadanos de Teocaltiche y pide no protegerlo para obligarlo a salir de su resguardo.
La región de Altos Norte padece una cruenta pugna entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.
n El área comprende los municipios de Teocaltiche, Lagos de Moreno y Encarnación de Díaz, entre otros.
n Pobladores denuncian constantes balaceras entre integrantes del crimen organizado.
n Al menos 24 policías han sido asesinados en esa región desde 2018.
n La violencia ha generado el
desplazamiento de al menos 250 familias de Teocaltiche.
n El subdirector de la Policía de Encarnación de Díaz, Jorge Antonio Lozano López, fue ejecutado el 7 de abril.
n El pasado 14 de abril fueron localizados tres cuerpos desmembradas y quemados en Encarnación de Díaz.
Al menos tres vehículos con múltiples impactos de bala fueron localizados en Encarnación de Díaz.
Lunes 24 de Abril del 2023 REFORMA 5
Especial
La Policía de Jalisco decomisó un vehículo con blindaje artesanal que fue abandonado tras la balacera en Teocaltiche.
Especial
EL TRAMO DE LA MUERTE
REFORMA / STAFF
Saúl Ramírez
Jugoso mercado
La ZMG es la segunda Ciudad con mayor consumo de carne para hamburguesas y cárnicos listos para comer, de acuerdo con American Beef.
¿PROBLEMAS AL DECLARAR?
Conoce las posibles causas y soluciones si el SAT te señaló inconsistencias en tu declaración anual.
@reformanegocios negocios@reforma.com
LUNES 24 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7355
Portafolio
Editora: Lílian Cruz
Amenaza en puerta
DISPARA EU
VENTA DE CARNE
EN EL PRIMER BIMESTRE, el valor y volumen de las ventas de carne de res de EU a México crecieron 13 y 15 por ciento, respectivamente, luego de que el año pasado bajaran 8 por ciento por la sequía que azotó a ese país, dijo la US Meat Export Federation.
Aprovecha oportunidad
32.2% de los adultos carece de algún producto financiero.
La desaceleración de demanda externa afectará producción nacional, prevé BBVA FRIDA ANDRADE
El sector manufacturero resintió el menor consumo de bienes importados en Estados Unidos y el temor en ese país a una recesión, de acuerdo con BBVA.
En el primer trimestre, el Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA (IMM BBVA) se ubicó en 3.9 por ciento, es decir, 0.8 puntos porcentuales menos que el registrado entre octubre y diciembre del año pasado, señala un reporte del grupo financiero.
El indicador mide la producción y la actividad del sector manufacturero y contempla, entre otras cosas, variables de coyuntura manufacturera en Estados Unidos.
Debido a que gran parte de lo que se manufactura en México se exporta a Estados Unidos, la baja del consumo en ese país y las expectativas de una posible recesión afectaron la actividad manufacturera mexicana.
“Dado que el grueso de las manufacturas mexicanas es de exportación y más de 90 por ciento se envía a EU, la contracción del consumo
La propuesta de las fintech se combinó con las alteraciones en la sociedad que provocó el Covid-19 y potencializó la digitalización de los servicios financieros.
8.2% fue el crecimiento anual de los usuarios de la banca en línea.
Fuente: NTT DATA con datos de Inegi y Statista
CHARLENE DOMÍNGUEZ
El número de usuarios con algún producto financiero otorgado por una fintech se disparó en los últimos años.
En México, la población bancarizada, es decir, los adultos con algún producto financiero, registró un alza acumulada de 8.8 por ciento entre 2018 y 2021, de acuerdo con el Reporte Anual Fintech México 2023.
“Sin embargo, las fintechs reportaron que el incremento acumulado en su base de usuarios en el mismo periodo fue siete veces mayor”, añade el estudio elaborado por NTT
DATA, la Asociación FinTech
El tema de ciberseguridad en el marco del T-MEC se empezará a discutir en dos años; sin embargo, la falta de una regulación fuerte en la materia en México podría provocar que Estados Unidos y Canadá presenten una controversia comercial, advirtió la industria maquiladora.
T
Bajo emprendimiento
En México, sólo 12 por ciento de los emprendedores son mujeres, una proporción menor que en otros países latinos como Colombia, Chile y Panamá, donde la relación es de casi el doble, de acuerdo con la Asociación de Investigación de Emprendimiento Global. Frida Andrade
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
Tira a manufactura el temor a recesión
estadounidense y la reducción de la demanda en ese país causan una baja en México de las manufacturas de exportación”, dijo Saúl de los Santos, subsecretario de Planeación Económica del Gobierno de Baja California.
El reporte indica que la paulatina desaceleración de la demanda externa repercutirá en la producción manufacturera mexicana en los siguientes meses.
La industria química es uno de los sectores que han mostrado menor dinamismo, con un nivel de producción 3 por ciento más bajo al que se dio previo a la pandemia, destaca el reporte.
“De acuerdo con cifras de producción industrial del Inegi, a febrero la manufactura cayó 0.5 por ciento mensual ante el menor crecimiento de la industria química, de menos 2 por ciento, y de la industria metálica básica, de menos 0.2 por ciento”, expuso BBVA. De los Santos destacó que las inversiones y nuevas operaciones que surgieron por el nearshoring ayudaron a que el descenso del indicador fuera menor. En lo que respecta a la capacidad utilizada, sectores como la fabricación de equipo de cómputo, aparatos eléctricos, maquinaria y equipo mantienen niveles que
Comportamiento laboral
El personal ocupado y las horas trabajadas registraron crecimientos bajos, mientras que las remuneraciones dieron mejores aumentos.
INDICADORES DEL SECTOR MANUFACTURERO (Porcentaje, variación anual, febrero 2023)
Empleados
Salarios pagados a obreros
Remuneraciones medias reales
Horas trabajadas
Obreros
-1.7
3.2 número de cuentas registran en promedio por persona bancarizada.
3.1% fue el incremento de cuentas de depósito promedio por persona bancarizada.
Crecen 56% usuarios de fintechs
México y la firma Nader Hayaux & Goebel. De acuerdo con la firma de estadísticas de mercado Statista, en 2018 había en México 41.1 millones de usuarios de fintechs de pago, cifra que para 2021 llegó a 57.8 millones y el año pasado cerró en 64.1 millones.
Es decir, de 2018 a 2022 los usuarios de las fintechs aumentaron 56.1 por ciento.
El reporte de NTT DATA añade que entre 2018 y 2021 el crecimiento de los usuarios de las fintechs fue de 17.4 por ciento anual.
Los factores que explican la diferencia del avance entre el sector financiero tradicional
y el tecnológico son la migración de usuarios y la integración de personas no bancarizadas, explica el documento.
“El hecho de que 58 por ciento de los clientes de las fintechs encuestadas ya tenían algún producto financiero implica que la migración se produjo desde entidades financieras tradicionales, o el agregado a la cartera con algún otro producto fintech, lo que habla de esquemas de multiproveedores de servicios financieros. “En ambos casos, los síntomas denotan una mayor madurez del mercado y de los consumidores”, expone el estudio.
VERÓNICA GASCÓN
La controversia por el tema energético en el marco del T-MEC no está deteniendo las inversiones, pues hay un diálogo constante y se atienden las preocupaciones de Estados Unidos, afirmó Alejandro Encinas, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía.
“Yo creo que no (afectan las inversiones), habría que diferenciar lo que suena en medios de comunicación y el trabajo cotidiano que tenemos con las contrapartes de EU y Canadá, donde hemos optado por el diálogo y soluciones aceptables.
“La posición del Gobierno de México será optar por esa vía, en vez de tener que recurrir a paneles; tomar cartas en el asunto y darle la importancia que merecen estos temas en la relación trilateral es el camino para atender estos temas”, dijo en entrevista.
El Gobierno de EU pudo haber recurrido al panel energético desde el 15 de octubre del 2022, añadió Encinas, pero se ha privilegiado el diálogo.
“EU pudo irse al panel desde el 15 de octubre, ya pa-
2.3
0.7
0.3
3.5
4% Sueldos pagados a empleados
superan en más de 10 por ciento al registrado en enero de 2020, probablemente beneficiados por el nearshoring. Los cambios que se han hecho para robustecer las cadenas globales de valor darían resiliencia al sector manufacturero y el mayor gasto privado en México impulsará el incremento industrial.
Fuente: Inegi
“Estimamos que la gradual profundización de las cadenas globales de valor dotaría de mayor resiliencia a la manufactura hacia adelante. “Anticipamos que el mayor crecimiento del gasto privado en México mitigará el menor crecimiento del sector industrial en 2023”, refiere el reporte.
Pleito energético no frena inversión
Alejandro Encinas, subsecretario de Comercio Exterior de la SE.
La posición del Gobierno de México será optar por esa vía (el diálogo), en vez de tener que recurrir a paneles”.
saron varios meses, lo cual es positivo porque se ha optado por una salida consensuada.
(En) temas como demoras o supuestas dilaciones de trámites de las autoridades regulatorias, los tiempos de cierre por pandemia ya se levantaron y se están procesando.
“Es una de las principales inquietudes de los norteamericanos. Ya se están atendien-
do los reclamos y las inquietudes de EU”, comentó el funcionario. Con el fenómeno del nearshoring, abundó, se espera que unas 400 empresas traigan inversiones al País en los próximos años. Adelantó que el primer corte trimestral de la Inversión Extranjera Directa será positivo.
S&P/BMV IPC 54,175.28 (-0.22%) S&P 500 4,133.52 (0.09%) TIIE 11.5253% DJ 33,808.96 (0.07%) NASDAQ 12,072.46 (0.11%) MEZCLA 68.49 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $17.38 V $18.45 EU R O: C $19.47 V $20.03 = Nueva Delhi, India Bagdad, Irak El Cairo, Egipto Doha, Qatar Pekín, China Santiago de Chile Lima, Perú CDMX, México 89.1 86.7 47.4 41.8 29.8 25.8 25.6 22.1 7.3 14.2 2.8 9.2 Buenos Aires, Argentina Tokio, Japón La Paz, Bolivia Canberra, Australia PRINCIPAL AMENAZA Se estima que la contaminación del aire tiene un costo económico de 8 billones de dólares en el mundo y que es la mayor amenaza para la salud de las personas. Este fenómeno afecta sobre todo a países con bajos ingresos. CONCENTRACIÓN MEDIA PONDERADA POR POBLACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN EL AIRE (Microgramos por metro cúbico, 2022) Rango normal dado por la Organización Mundial de la Salud: 0 a 5 Fuente: IQAir / Ilust: Freepik Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Muestra industria menor dinamismo, sobre todo la química
6
Luis Pablo Segundo
Freepik
creada con IA
LOS
TIPS Imagen
OPINIÓN
A los jueces se les confía la delicada tarea de confrontar a los poderosos con el argumento de la ley.
Decoro
El sistema democrático depende, a fin de cuentas, de una cuerda frágil: el decoro. Necesita complejas estructuras electorales, una competencia intensa, partidos y poderes enfrentados, espacios para la información y la crítica. Pero la bóveda de todo régimen constitucional es delicada y, esencialmente, ética. A un reducido grupo de personas se le encarga la tarea de pronunciar la última palabra. A un tribunal le corresponde cuidar la vigencia del acuerdo fundamental y rechazar las transgresiones que puedan escudarse en el principio de mayoría. ¿En qué se basan para tomar decisiones vitales? En su razonamiento y en su decoro.
Un tribunal constitucional debe ser, por eso, ajeno a las tentaciones de la popularidad. Su fundamento no es la representatividad, sino el apego a la razón constitucional. No es extraño por eso que rechacen su mecanismo quienes ven en la democracia el elemental imperio de las cantidades. Pero la demo-
HASTA AHORA ningún hombre ha sido inmortal. La salud es un asunto íntimo de las personas, pero cuando la salud de alguien afecta a todo un país, lo que menos se necesita es que el vocero presidencial, Jesús Ramírez, mienta y trate de confundir a la sociedad.
EL COLAPSO que ayer sufrió Andrés Manuel López
Obrador causó más zozobra de la necesaria, porque quien tiene la misión de informar se empeñó en desinformar. Ante las versiones de que el Presidente se había desvanecido en Mérida y que había tenido que cancelar su gira por Yucatán, el vocero salió a decir que no se suspendía. Pero minutos después, el propio mandatario desmintió a su portavoz al afirmar la suspendió porque le dio Covid-19 por tercera vez.
EL COLMO es que, hasta anoche, la Presidencia de la República no había dado una versión oficial de lo ocurrido y del tratamiento que recibirá AMLO Simplemente se limitó a emitir un comunicado citando el tuit presidencial. Y ya. ¡Cuánto secretismo para un simple contagio! Como sea, habrá que desearle una pronta recuperación al mandatario.
• • • ES CURIOSO, pero sin ser candidato Alfredo del Mazo es el tercero en la boleta por la gubernatura mexiquense.
Y es que, tanto para Delfina Gómez como para Alejandra del Moral, la figura del actual gobernador anda orbitando en sus respectivas campañas.
EN EL CASO de la morenista, ha sido muy insistente en denunciar las enormes cifras de inseguridad que se padecen en la entidad. Aunque la realidad es que al ser el Estado de México el más poblado del país, cualquier medición siempre rebasará al resto. Eso sí, la maestra Gómez se ha cuidado mucho de comprar pleito directo con Del Mazo.
Y DEL LADO de Alejandra del Moral, la relación es mucho más complicada, no sólo porque fue su jefe e impulsor, sino que la priista tiene que presentar su propia oferta política, reivindicar lo que hizo Alfredo Del Mazo bien, criticar muy sutilmente lo que le faltó; y por si fuera poco: luchar contra la herencia negra del PRI. ¡Casi nada! • • •
CONSTRUIR un gasoducto en el norte de México es una tarea titánica, empezando por la compleja geografía de Chihuahua Sonora y Sinaloa. Y aunque atravesar la Sierra con un gasoducto no son enchiladas, las empresas que lo hicieron hoy se enfrentan con un nuevo obstáculo: extorsionadores con títulos de abogados que incitan a comunidades a renegar contratos ya firmados, para cobrar una millonada extra.
ESO ESTÁ sucediendo en la comunidad de Témoris en lo más profundo de las barrancas de la Sierra Madre Occidental. Resulta que el abogado Martín Millanés
Gaxiola se asoció con líderes ejidales y litigó hasta conseguir la invalidez de contratos firmados por ellos mismos hace 7 años y que autorizaban el paso del ducto de mil 200 millones de dólares conocido como
El Encino-Topolobampo, propiedad de Transcanada CON la resolución en su favor, el abogado y los ejidatarios cerraron una válvula del ducto que opera desde 2018, impidiendo el flujo de gas natural hacia
Sinaloa. Para volver a abrirla exigen nuevos contratos y una propina de ¡60 millones de dólares! Derecho de piso, al puro estilo del narco.
cracia liberal exige cauce constitucional a la voluntad mayoritaria y ha de tener la fuerza para rechazar toda decisión que transgreda el pacto supremo. A los jueces se les confía la tarea más delicada dentro del orden democrático: decretar la invalidez de una decisión que bien puede ser popular. Se les exige confrontar a los poderosos con el argumento de la ley.
Si el diputado o la gobernadora necesitan respaldo popular para ocupar y desempeñar su cargo, un juez ha de buscar otro reconocimiento. Hablo de la respetabilidad que no es un viejo valor victoriano sino la honra que ha de cuidar sobre cualquier cosa un juez constitucional. Esa respetabilidad que se conquista a través de una conducta ejemplar, de una formación técnicamente sólida y una congruencia en el razonamiento. De ahí la importancia del decoro. Si éste se pierde, la institución se pudre. Hay que volver a decirlo porque no puede enterrarse en el olvido: es inaceptable que
una plagiaria ocupe un asiento en la única institución de la república que es, en verdad, suprema. Agrega escándalo que la indignidad de la ministra Esquivel la lleve a encadenarse al asiento, a pesar del daño que le causa al máximo tribunal. El decoro de un juez constitucional se asienta, sobre todo, en la coherencia de sus argumentos. La lógica de un juez ha de dejar en claro que el valor esencial es el cuidado de la norma, de los valores que representa, del espíritu que captura su texto. Cuando un juez exhibe abiertamente que su propósito es congraciarse con el príncipe y los suyos, cuando abandona los criterios que antes había defendido con vehemencia para ofrecer respaldo a un gobierno, cuando de manera abierta ofrece sus servicios para brincar de la judicatura a la política partidista, cuando está dispuesto al ridículo para mostrar lealtad al régimen ha abandonado todo recato. Pienso, por supuesto, en Arturo Zaldívar quien votó por anular la
Constitución y respaldar el militarismo presidencial.
El tictoquero que presidió la Corte es quizá el ejemplo más grotesco del lacayismo de nuestros días. Entregarle la inteligencia, el pudor y los votos al caudillo para terminar una carrera judicial convertido en propaganda del circo mañanero. Es el ejemplo más grosero de lacayismo porque ante los ojos de todo mundo ha abandonado los principios que alguna vez defendió para entregar su palabra y su razón a la causa del poder. Lo es también porque se acompaña de una ridícula necesidad de captar la atención de la gente, de hacerse chistoso, de aparentar frescura y de creerse simpático, mientras destaza la lógica y la decencia para regalarle votos al Presidente que tanto admira e imita. Arturo Zaldívar es el ejemplo más triste de claudicación ética que impone el autócrata. El resentimiento, la obsecuencia y la ambición han sido sus impulsos. Por eso ha tratado de mimetizarse con el régimen, ofreciendo coartadas al capricho presidencial. Al defender la militarización con argumentos vergonzosos se ha exhibido de cuerpo entero. Decía John Stuart Mill que un gobierno ha de ser evaluado por su efecto en las cosas y en la gente. El populismo con el que está dispuesto a identificarse el ministro-creador de contenido cultiva lacayos. La indignidad es requisito de lealtad.
Detendrá la cuarta ausencia del Presidente por motivos de salud a los aspirantes a sucederlo. ¿Algún recato?
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, toma las riendas del país. Al menos por una semana. El tercer contagio de Covid del presidente Andrés Manuel López Obrador, que lo aparta de la actividad pública por cuarta vez en el sexenio, le cede lugar al titular de la política interior.
La noticia ocurre en medio del fragor de la batalla. El Presidente rompió lanzas el fin de semana contra la Suprema Corte, cuyas llamadas telefónicas no serán contestadas, y con el gobierno de Estados Unidos, al que advirtió que la mínima intentona de intervención en asuntos internos del país y acaso una acción bélica que suponga poner botas de tropas estadounidenses en México recibirán respuesta más allá de la acción de las Fuerzas Armadas institucionales.
Adán Augusto López retoma su carácter de presidente interino. A partir de hoy será el jefe de todos. Marcelo Ebrard deberá pedir permiso, incluso si quiere renunciar, y Claudia Sheinbaum tendrá que notificar, no en carácter de contendiente sino de subordinada, decisiones que habitualmente transmite a AMLO. No puede tomarse a la ligera la situación. Por cuarta ocasión un problema de salud aparta al Presidente. Pero por primera vez ocurre en medio de la batalla por la candidatura presidencial donde el relevo, Adán Augusto López, es contendiente.
El pasado 19 de abril la Comisión de Quejas del INE, integrada por Rita Bell López, Jorge Montaño Ventura y Claudia Zavala, desechó una queja en contra de presuntos actos anticipados de campaña de Adán Augusto.
Una señal de que los criterios cambian. En el INE ya no cantan corridos belicones.
Lo que vendrá esta semana dejará en anécdota esos mensajes de “Que siga López” o “Andamos A gusto”, impugnados ante el INE.
Adán Augusto López será el dueño de La Mañanera, la bocina de la Nación. Y el INE no podrá decir ni pío. Es una consecuencia de una contienda sin reglas donde los aspirantes juegan con fuego, se golpean fuerte, se montan en recursos oficiales para justificar encuentros públicos masivos.
Claudia Sheinbaum hace actividad paralela. Puso piloto automático en el Metro y retomó las giras con gobernadores. Marcelo Ebrard pasó a la ofensiva y propuso otra vez la renuncia anticipada
Alertan sobre quema de plásticos
VÍCTOR OSORIO
En México hay al menos 33 sitios en los que operan hornos cementeros con actividades de formulación de Combustibles Derivados de Residuos (CDR), algunos clasificados como peligrosos, advirtió ayer un diagnóstico de organizaciones civiles. Estos lugares se localizan en 19 estados de la República: cuatro de ellos en Hidalgo, tres en el Estado de México, y tres en San Luis Potosí.
La falta de transparencia sobre su manejo impide conocer su composición y los eventuales riesgos que implica, según el diagnóstico publicado por la Red Internacional de Eliminación de Contaminantes (IPEN, por sus siglas en inglés). “Debido al creciente y exponencial incremento de importaciones de desechos plásticos en México, provenientes de una variedad de países, se hace necesario seguirles la pista para indagar si estos desechos importados
están siendo utilizados como combustible en procesos industriales.
Si está llegando preparado desde otros países, o si se fabrica en territorio nacional”, apunta la IPEN.
Los CDR, alerta, pueden contener, entre otros, residuos plásticos industriales contaminados, aceites lubricantes usados, materiales sólidos textiles —estopas, trapos, mantas, guantes, overoles, franelas—, grasas y solventes no clorados. En conferencia de pren-
de todos los suspirantes como condición para competir. Ricardo Monreal se resigna y envía a los suyos a acompañar a Sheinbaum en una silenciosa negociación de sobrevivencia.
Adán hasta antes de ayer era espectacular. La cortesía del caso viene de Fernando Padilla Farfán, un empresario veracruzano, constructor según los decires, pero hábil personaje que teje sus relaciones en tierras jarochas, en Puebla y también en Chiapas donde cuentan que quiere asentarse con una lujosa residencia, siempre alrededor de los gobernadores. Hace nueve años Padilla Farfán, un personaje cercano al priista Fidel Herrera, era señalado por distintas irregularidades en sus actividades económicas tejidas alrededor del sector público.
En marzo de 2014 fue detenido en el Periférico Ecológico y Camino Real a Cholula, por circular a 170 kilómetros por hora en un Ferrari rojo acompañado de un carro escolta cuyos agentes portaban armas de uso exclusivo del Ejército como un rifle G3, un fusil de combate
alemán. Padilla Farfán, según los reportes públicos de entonces, no llevaba licencia de conducir y su Ferrari no tenía ni placas. Fue detenido pero con el pago de una fianza quedó libre. Hoy no ha dejado el gusto por los Ferraris ni tampoco el gusto por la vinculación política de altos vuelos. Con el pretexto de dirigir una revista coloca espectaculares con la figura de Adán Augusto. A partir de este lunes puede bajar los espectaculares. Adán Augusto López tendrá una exposición privilegiada que ninguno de los contendientes a la Presidencia tendrá antes de la Encuesta Mayor. El infortunio ha abierto esa puerta. El asunto debería llamar la atención de los presidenciables que han sido incapaces de colocar una mesa de negociación en su batalla que cruje por encima de una delicada circunstancia. La transparencia en la información sobre la condición de salud del Presidente, en espera de su pronta recuperación, es imprescindible. ¿Harán tregua los aspirantes mientras el Presidente alivia sus males? ¿O todos andan a gusto?
z Expertos advirtieron que cuando ingresan los desechos plásticos al País, se les pierde la pista. sa, Larisa de Orbe, directora de Acción Ecológica, advirtió que una vez que ingresan al país los desechos plásti-
cos importados, se les pierde la pista. “No hay una fiscalización por parte del Estado para
comprobar que estos plásticos no vengan contaminados con residuos peligrosos”, señaló.
¿A
gusto?
TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ demo com informa to ta vi re decisio po re im TOLVANERA ROBERTO ZAMARRIPA robertozamarripa2017@gmail.com
JESÚS SILVA-HERZOG MÁRQUEZ
Lunes 24 de Abril del 2023 z REFORMA 7
JARTUM. EU, los países de la UE y otras naciones y organizaciones están evacuando a su personal y ciudadanos de Sudán, cuando los enfrentamientos continuos han llevado al ya tenso sistema de salud al borde del colapso. Al menos 400 personas han muerto. STAFF
EVACUACIÓN MASIVA
Estos son algunos esfuerzos de países y organizaciones internacionales para sacar a su gente de Sudán.
Evacuó ayer de Jartum a menos de 100 personas, en su mayoría personal de la Embajada.
Dijo que está coordinando una “evacuación rápida” de sus ciudadanos y personal diplomático en cooperación con sus socios europeos y aliados.
Amplía demócrata programas a niveles récord
Expande Biden migración legal
Critican republicanos medidas permisivas del Presidente, de cara a 2024
WASHINGTON.- En medio de un estancamiento prolongado en el Congreso sobre la migración, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha movido para permitir que cientos de miles de migrantes ingresen a la nación, ampliando significativamente el uso de programas de libertad condicional humanitaria para personas que escapan de la guerra y la agitación política en todo el mundo.
Las medidas, introducidas para ofrecer refugio a aquellos que huyen de Ucrania, Haití y América Latina, ofrecen a los migrantes la oportunidad de volar a territorio estadounidense y obtener rápidamente la autorización de trabajo, siempre que tengan un patrocinador privado que se haga cargo de ellos.
A mediados de abril, unos 300 mil ucranianos habían llegado a Estados Unidos en el marco de varios programas, un número mayor que todas las personas de todo el mundo admitidas a través del programa oficial de refugiados en los últimos cinco años.
Para fines de 2023, se espera que unos 360 mil venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos obtengan la admisión a través de una iniciativa de patrocinio privado similar presentada en enero para detener los cruces ilegales en la frontera sur estadounidense. La cifra equivale a más individuos de los que recibieron visas de migrantes de estos países en los últimos 15 años combinados.
La Administración del demócrata Biden también ha ampliado en gran medida la cantidad de personas que está en Estados Unidos con lo que se conoce como estado de protección temporal, un programa que el ex Presidente republicano Donald Trump quiso terminar.
Unos 670 mil individuos de 16 países han ampliado sus protecciones o se han vuelto elegibles desde que Biden asumió el cargo, según un nuevo informe del Pew Re-
En contra
Las medidas implementadas por el Presidente Biden sobre la migración legal tienen varios detractores.
Veinte estados liderados por republicanos, incluidos Texas, Florida, Tennessee y Arkansas, han demandado ante un tribunal federal para suspender el programa de libertad condicional para residentes de Cuba, Haití,
Nicaragua y Venezuela. Argumentan que se admitirían 360 mil nuevos migrantes al año de esos países, lo que provocaría costos adicionales para el cuidado de la salud, la educación y la aplicación de la ley.
Llevó a sus ciudadanos y su Embajada de Sudán a un lugar “seguro”, según las autoridades.
Indicó ayer que colabora con Francia y Países Bajos para evacuar a los ciudadanos europeos, incluidos los belgas, lo más rápido posible.
Sacó a sus diplomáticos y sus familias de Sudán en lo que el Premier Rishi Sunak calificó como una operación “compleja y rápida” de las Fuerzas Armadas.
Comenzó a evacuar a sus ciudadanos de Jartum. Una misión similar fue cancelada la semana pasada debido a los combates.
Aprobó ayer enviar 400 efectivos de sus Fuerzas Armadas para evacuar a ciudadanos suecos y otros ciudadanos extranjeros, describiendo la situación como “grave”.
Decidió detener temporalmente operaciones en Sudán y trasladar a los funcionarios de la Embajada a “trabajar desde un lugar seguro fuera del país”. Anunció que repatriaría a sus ciudadanos y extranjeros que habían solicitado su ayuda por tierra.
Hace Boluarte ajustes en Gabinete
REFORMA / STAFF
LIMA.- La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, renovó ayer a una parte de su Gabinete luego de nombrar a cuatro nuevos Ministros, entre ellos el titular de Justicia, en la segunda remodelación significativa que efectúa desde que llegó al poder en diciembre pasado.
Los cambios en su equipo de Gobierno, que integran 19 Ministros, se realizaron en los portafolios de Comercio Exterior, Educación, Justicia y Trabajo.
La modificación más llamativa fue en Justicia, donde Daniel Maurate reemplazó a José Tello.
La salida de Tello coincide con la llegada a Perú el domingo del ex Mandatario Alejandro Toledo, extraditado por Estados Unidos en un caso de corrupción y lavado de activos, y a quien calificó de “delincuente”.
Boluarte ratificó en el cargo de presidente del Consejo de Ministros a su mano derecha y número dos del Gobierno, Alberto Otárola.
En un evento, transmitido por la televisora oficial, la Mandataria tomó juramento a Maurate, al Ministro de Trabajo, Antonio Varela; de Educación, Magned Márquez Ramírez y de Comercio Exterior, Juan Carlos Mathews.
LLEGA TOLEDO A PERÚ
REFORMA / STAFF
LIMA.- El ex Presidente peruano Alejandro Toledo arribó ayer a su país extraditado desde Estados Unidos para enfrentar acusaciones de corrupción, y será confinado en un penal policial, de acuerdo a una orden judicial.
rita Salcedo, a cargo de la audiencia del caso, confirmó que Toledo cumplirá 18 meses de prisión preventiva. La Fiscalía ha presentado cargos en su contra por lavado de activos y colusión, delitos que rechaza el ex Mandatario.
search Center. En total, estos programas humanitarios temporales podrían convertirse en la mayor expansión de la migración legal en décadas.
“Mientras más tiempo pase el Congreso sin legislar nada sobre migración, más hará el Poder Ejecutivo dentro de su propio”, dijo Theresa Cardinal Brown, asesora principal del Bipartisan Policy Center en Washington.
El principal desafío, señaló, es que los tribunales pueden entrar y decir que está fuera de la autoridad del Presidente y quitar las políticas.
Los críticos ya se han quejado de que la Administración está utilizando un poder discrecional sin restricciones que va en contra de las leyes aprobadas por el Congreso para regular la migración legal, un sistema basado principalmente en los lazos familiares y, en menor medida, en el empleo.
Dado que se espera que Biden inicie su campaña de reelección esta semana, es probable que los republicanos se concentren lo que llaman sus políticas de migración demasiado permisivas.
Y alista jefa de campaña
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente de EU, Joe Biden, tiene previsto designar a su asesora Julie Rodriguez para que dirija su campaña por la reelección, señaló ayer una persona al tanto de las deliberaciones en torno al tema. La persona habló a condición de guardar el anonimato debido a que el nombramiento de Rodriguez aún no ha sido concretado y Biden todavía no da inicio formal a su campaña por la reelección. Ella se ha desempeñado como directora de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca con Biden desde el inicio de su Presidencia y en junio pasado sumó el cargo de asesora sénior. También trabajó en la Casa Blanca durante el mandato del demócrata Barack Obama.
La Presidenta asumió el poder en diciembre cuando el entonces jefe de Estado izquierdista Pedro Castillo fue destituido y encarcelado tras intentar disolver el Congreso y reorganizar el Poder Judicial.
Desde entonces, Boluar-
DENUNCIA RUSIA RECHAZO
DE VISAS
MOSCÚ. Rusia acusó ayer que EU le negó visas a periodistas que iban a cubrir la comparecencia en la ONU, en Nueva York, del Ministro de Exteriores Serguéi Lavrov. El diplomático sugirió que Moscú tomará fuertes represalias. “Estén seguros que no lo olvidaremos y no lo perdonaremos”, añadió. STAFF
Toledo, quien gobernó de 2001 a 2006, llegó en un vuelo comercial al aeropuerto Jorge Chávez de Lima. El ex Mandatario de 77 años se entregó el viernes a las autoridades estadounidenses tras más de seis años en proceso de extradición.
La magistrada, Marga-
te, quien previo a su ascenso era Vicepresidenta, ha enfrentado protestas con más de 50 muertes, en medio de acusaciones de organismos
Toledo es acusado en Perú de presuntamente haber recibido 35 millones de dólares en sobornos de la empresa brasileña Odebrecht a cambio de ganar la construcción de la carretera Interoceánica Sur, según la fiscalía local que ha solicitado una condena de 20 años de prisión.
nacionales e internacionales de abuso de la fuerza pública. Su Gobierno ha negado tales señalamientos varias veces.
Alerta Macron de avance de Le Pen ante protestas
PARÍS.- El Presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió ayer sobre una potencial llegada al poder de la líder de ultraderecha Marine Le Pen, debido a su impopular reforma de las pensiones a los ciudadanos.
En una entrevista en el diario Le Parisien, el Mandatario liberal de 45 años alertó –como también hicieron políticos de otras tendencias–que Le Pen estaría en posición de ganar las elecciones presidenciales en 2027.
Se ve a la ultraderechista como la principal beneficiada del torbellino desatado por la decisión de Macron de aumentar la edad de jubilación y los años de cotizaciones, lo que dio lugar a tres meses de
protestas y huelgas.
“Marine Le Pen llegará (al poder) si no sabemos responder a los desafíos del país y si asentamos la costumbre de mentir o de negar la realidad”, declaró Macron. El Presidente hizo frente a un aluvión de críticas por haber impuesto su reforma de las pensiones en la Cámara del Parlamento sin realizar una votación y recurriendo a un controvertido poder constitucional.
Dos tercios del electoral están en contra del incremento de la edad de jubilación de los 62 a los 64 años, según los sondeos.
“Quizá el error fue no estar lo suficientemente presente para dar substancia a la reforma y sacarla adelante yo mismo”, añadió Macron.
Planea Papa Francisco visitar Argentina en 2024
REFORMA / STAFF
BUENOS AIRES.- El Papa Francisco, quien no ha regresado a su país natal desde que asumió el pontificado hace 10 años, dijo que planea visitar Argentina en 2024, según un diario local.
“Quiero ir al país el año próximo. Siempre quise volver al país”, dijo Francisco al
periódico La Nación. De concretarse, el Papa, de 86 años, viajaría después de las elecciones generales de octubre próximo en Argentina, que está profundamente dividida políticamente, tiene una inflación anual del 100 por ciento y una pobreza del 40 por ciento. “No me vinculen con la política argentina, por favor”,
dijo Francisco, mostrando su interés en que la visita no sea utilizada políticamente.
El pontificado de Francisco, el primer líder latinoamericano de la Iglesia católica, cumplió 10 años el 13 de marzo, periodo durante el cual nunca volvió a Argentina, pese a haber hecho múltiples viajes al exterior, incluyendo África este año.
Muchos en el país sudamericano esperan con ansias la visita del ex cardenal Jorge Bergoglio y rezaron a fines de marzo por su pronta recuperación de una bronquitis, que lo mantuvo unos días internado en un hospital de Roma. Francisco padece una dolencia persistente en la rodilla que lo obliga a usar bastón y silla de ruedas.
8
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
z El Gobierno de Biden ha implementado programas en últimos meses para reducir la migración ilegal hacia EU.
Policía
Nacional de Perú
z El Papa Francisco ha tenido complicaciones de salud recientes, la última relacionada a una infección respiratoria.
EU FRANCIA ALEMANIA BÉLGICA CANADÁ TURQUÍA PAÍSES BAJOS SUECIA REINO UNIDO Estados Unidos Francia Europa República francesa Europa República Federal de Alemania Bélgica Europa Reino de Bélgica Canadá América del Norte Canadá Países Bajos Europa Reino de los paises Bajos Suecia Europa Reino Unido Europa Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Fuerza Aérea y Espacial LUNES 24 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter Turquía Asia
EN VENTA
para Hotel oficinas.
Remato casa en colo nia miguel hidalgo se gunda seccion, cerca del mercado de abas tos informes al teléfo no 492-177-19-16. A2
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blan ca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, ca torce cubículos. Ideal
Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacio namiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños cafe tería. Azotea: terraza con medio baño. Só tano: media bodega.
Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona cen tro, Fresnillo, Zac. Edi ficio de dos plantas locales Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del cam pestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de
loza, niveles con te cho de lámina Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa lo cales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con locales con cor tina de acero medio baño cada uno. Plan ta alta: sala-comedor, cocina con barra, estu dio, baño general, tres recamaras terraza. Sup. 142.45 M2 Const.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
280 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigi fredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamien to, Sala-comedor, co cina, medio baño, pa tio techado cerrado. Segundo nivel: re camaras sin closet baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST.
117 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa Habi tación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuen ta con cochera para autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet vestidor. En planta alta; sala de tv, recamaras con closet cada una, ba ños, terraza balcón.
SUP. 300 M2 CONST.
220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Casa en venta Anto nio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Co chera autos, sala, comedor, cocina inte gral, recámaras, closet, baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múlti ples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Casa en venta C. Gus tavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Pa tria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de ser vicio, área de lavan dería, recámaras c/ closet, baños. Planta alta sala de tv, recá maras baño, termi nados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
3H
Casa habitación en Col. Luis Donaldo Co losio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, recama ras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Ban comer, Zac. Tres nive les. Cochera autos, sala, comedor, cocina
integral, recámaras, baños, patio, área de lavandería, terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los
cuales son el parna so con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capaci dad para 120 perso nas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a pm al teléfo no 493 93 16 61. J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, plantas, re camaras, 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de ser vicios. Cel 492 129 63 91 L1
Ofrezco departamento totalmente amuebla do en zona conurba da cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restauran te costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los ser vicios: agua luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492-127-9987. facturación
Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
estrella #8-A Planta
baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servi cio, recamara con clo set, baño, recamara con closet vestidor. Segundo nivel: Reca mara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño Terraza. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672.
Se renta departa mento amueblado en $3,000 consta de una
recamara, sala come dor, cocina, baño patio los servicios son a parte en fracciona miento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2
Se renta casa en lomas guadalupe zacate cas, consta de dos re camaras cada una con baño informes al telé fono 4922257684. K2 Rento cuarto para se ñorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2
Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole
das guadalupe zacate cas informes al teléfo no 6751006205. C1
Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle es trella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co medor, cocina integral, patio de servicio, reca mara con closet, baño, recamara con closet vestidor. Segundo ni vel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño
Terraza. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacate cas, Zac. Calle Ra yón #903 Sala de es pera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial en segunda plan
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Cal zada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial en Av. Quebradilla
#211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial col. Minera Zaca tecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan ta alta, cubículos medios baños Inf. Bie
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Se renta local comer cial Av. Fernando Vi
llalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bie
nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Se renta local comer cial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Local en renta C. Sán chez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina consultorio Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Local en renta C. Ju lián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Rento habitacio nes amuebladas para señoritas estudiantes trabajadoras in cluye todos los ser vicios Zona céntrica buen ambiente mas in formacion al whats
app 492-281-31-74 . L1
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Rento cuartos amue blados, para señori tas estudiantes tra bajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen am biente. Para más info al: 492 900 39 57. B2
Se renta departamen to amueblado para una dos personas, consta de habitacio nes, sala comedor, co cina, baño, cuarto de lavado patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al te léfono 492-289-05-37 zacatecas A1
Se renta casa en pri vada Montebello del Fraccionamiento Coli nas del Padre. Cuenta con: Dos recamaras con closets comple tos- Sala-Comedor
Cocina Integral equi pada con estufa, refri gerador barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio am plio- Boiler solar
Tanque estacionario
Prácticamente nueva. Disponible a partir del de diciembre. Infor mes al: 4921212967. L1
to para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2
Se renta casa en pri vada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene recámaras con clóset, baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-co medor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3
TERRENOS
Rento departamen
Se venden hectareas en guadalupe zacate cas cerca de la auto pista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al te léfono: 4921167042.C1
9H
TERRENOS EN VEN-
TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.
Sup. 18-68-91.52
Hect. A4
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento drenaje. SUP.1,032.80
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua luz, frente a carretera de 108 Mts. para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
11H
ANÚNCIATE...¡Es
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende rancho de temporal San Jeróni mo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimen to banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bie
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballeri zas, lienzo charro, corra les, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.
Const. 1, 695 M2. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en Cal zada Héroes De Cha pultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios.
Sup. 9,745.00 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.C1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania)
C. Luis moya, cale ra, Zac. Cuenta con to dos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en boulevard del patroci nio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con ser vicios de pavimento luz, faltando agua, dre naje, alumbrado públi co banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Se vende terreno en C. De la luz #40, par cela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la pal ma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup.
923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Se vende terreno C. Libertad de expre sión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.
1,537.40 M2 Inf. Bie
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. Héroes de Naco zari #L004, Col. Be llavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno se miurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Som brerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raí
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. ca lle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 .J2
Renault zacatecas soli cita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo in distinto Interesados en viar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismo motors.com. K2
Acero cortizac: Solicita ayudantes en general Trabajo de lunes a vier nes Sueldo $1,600.00 Semanales mas presta ciones de ley Trae tu so licitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfo cada a mujeres, niños adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923
EMPLEOS
Se solicitan operadores de orugas retroexca vadoras para trabajar en tijuana baja california in formes al teléfono 492238-38-05
Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu
13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o amplia ción, para tu casa habita ción, oficina, edificio, o al gún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fo vissste crédito hipote cario bancario cel 492 129 63 91. C1
Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.C1
VARIOS
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de años de edad por partidura lírico infor mes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1
fles, luz y sonido y un mp3 integrado con mo nitor, informes al cel 4921432235. K2
Se dan clases de IN GLES para NIÑOS ADOLECENTES en colinas del padre el centro zacatecas quie res mas información en 4427159863 .A4
100% Naturismo Le ofrece al público en ge neral consultas, natu ristas telefónicas, com pletamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 pade cimientos, si te sientes triste, solo (a),k depri mido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con apa rato ahorrador” cos to $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pan tallas: smart tv ,led, lcd, audio-video le anun cia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visite nos en google. K2
Oferta solo para cono cedores, por viaje re mato consola en fina madera tornamesa, am fm stereo, sonido su per potente impecable, equipo opcional ba
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finan zas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) servicios de salud (ssz) con nomina bancomer banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Vendo ford ecosport 2005 estandar cilin dros, 165 mil km pa gos al corriente teléfo no:4921038425. A4
Compro auto cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, ca ribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AUTOS