24 de
136 ESCAÑOS
EL PP GANA
ELECCIÓN; PERO NO LE ALCANZA
PARA GOBERNAR
AGENCIAS
MADRID
El conservador Partido
Popular (PP), de Alberto
Núñez Feijóo, ganó las elecciones generales de España, pero no logró el margen necesario para noquear al gobierno de coalición encabezado por el socialista del PSOE, Pedro Sánchez.
Por ello se abre un periodo de incertidumbre y negociaciones con los partidos independentistas que podría derivar en un bloqueo político y la convocatoria de nuevos comicios.
EL FINANCIERO F 10
AJUSTE
MOODY’S PONE EN LA MIRA CALIFICACIÓN DE PEMEX
ANA MARTÍNEZ
A
nte la falta de cambios en la estrategia del negocio y la incapacidad de mejorar su desempeño financiero y operativo, Moody ‘s ratificó la calificación de Pemex en B1, pero modificó de estable a negativa su perspectiva.
EL FINANCIERO F 3
MAYO
CONSTRUCCIÓN
CRECE A SU
MAYOR RITMO DESDE 2006
ALEJANDRO MOSCOSA
E
Este cambio implica que en los próximos 12 meses podría darse una rebaja en la nota.l valor de la producción de las empresas constructoras tuvo en mayo un crecimiento de 7.8 por ciento mensual, su alza más pronunciada desde 2006, año en que inician los registros de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Inegi.
EN JEREZ SEGUNDO PERIODO
● EN EL PRIMER DÍA de actividades de la Segunda Semana del Migrante realizaron la tradicional cabalgata por las principales calles y la Quema de Judas.
Aumenta violencia en Pueblos Mágicos
CUATRO DE SIETE MUNICIPIOS REPORTAN MÁS HOMICIDIOS
4-0 www.ntrzacatecas.com MUNICIPIOS A 5 METRÓPOLI A 3
CERRILLO Y MENDOZA, LOS DIPUTADOS LOCALES MÁS FALTISTAS
ÁNGEL LARA
En cuatro de los siete Pueblos Mágicos de Zacatecas aumentaron delitos de alto impacto como los homicidios y el robo de vehículos. A la cabeza está Guadalupe y el único que no registra una elevada incidencia delictiva es Nochistlán de Mejía.
Las demarcaciones que ostentan el título de Pueblo Mágico en Zacatecas son Jerez de García Salinas, Pinos, Sombrerete, Teúl de González Ortega, Nochistlán, Guadalupe y Villanueva, recientemente nombrado.
Ahí, a la altura de la comunidad La Quemada, este sábado se registraron bloqueos carreteros con autos en llamas; la jornada de violencia inició con un enfrentamiento armado en Tepetongo y desató una persecución hasta Jerez, donde las
BLOQUEO carretero en Villanueva, este sábado.
autoridades detuvieron a seis presuntos delincuentes.
De acuerdo con información del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), en Guadalupe se incrementaron los homicidios dolosos: de 93 registrados en el primer semestre de 2022, suman 103 en el mismo periodo de 2023.
Lo mismo en Jerez, que pasó de 24 a 41 casos; Villanueva, de cinco a 17, y Pinos, de ocho a 10.
Solo Nochistlán de Mejía no tuvo carpetas de investigación por homicidios durante 2022 ni en el primer semestre de este año, mientras que en Sombrerete van tres y en Teúl, una.
POLÉMICA
Los datos recabados por esta organización no gubernamental se basan en carpetas de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en las que también se incluyen otros delitos como distintos tipos de robos.
METRÓPOLI A 2
SUSPENDEN CONCIERTO
● POR LA FUERTE LLUVIA, en Guadalupe se suspendió la presentación estelar en el Festival de Julio 2023, de la agrupación DLD, que presentaría su nuevo álbum musical Ocho. El concierto se reprogramará y la fecha se dará a conocer próximamente. LANDY VALLE METRÓPOLI A 2
● ARTURO NAHLE magistrado presidente del TSJEZ, descartó que acaten la jurisprudencia que elimina la prisión preventiva forzosa. METRÓPOLI A 2
CUESTA $115 MIL
Joven pide apoyo para prótesis
LANDY VALLE
Datos del Observatorio Nacional Ciudadano muestran alta incidencia delictiva en Guadalupe, Jerez, Pinos y Villanueva, recientemente nombrado Hospital
Afectada por la violencia, la vida de Nathaly y la de su familia cambió de un momento a otro, luego de ser víctimas de un ataque armado en el que su cuerpo recibió 13 impactos, lo que causó la amputación de su pierna.
El 25 de septiembre de 2022, ella y su padre se encontraban afuera de su domicilio ubicado en Guadalupe, cuando dos sujetos dispararon contra ellos, sin motivo alguno.
Después de un mes en el hospital, de los cuales la joven de 14 años permaneció 22 días en coma inducido, los doctores tomaron la decisión de amputarle la pierna izquierda, puesto que el daño causado por cuatro
NATHALY tiene 14 años.
balas en la extremidad ponía en riesgo su vida. La situación económica de la familia no es favorable para que Natalhy adquiera una prótesis especial que cuesta 115 mil pesos, por ello piden apoyo ante la falta de respuesta de las autoridades.
METRÓPOLI A 2
■ En el ISSSTE, equipo guardado y más deficiencias A 3
general
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
Presa El Chique ■ Rechazan en Tabasco proyecto de JIAPAZ. A5
CORTESÍA
JESSE MIRELES
El Mineral ■ Comerciantes buscan ampararse por multas excesivas A
En
4
DESCARTAN ELIMINAR PRISIÓN PREVENTIVA Lunes
MINEROS INICIA CON EL PIE DERECHO julio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5236 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
COMIENZA FIESTA DE LOS MIGRANTES
En el comienzo del Torneo Apertura 2023, el equipo de canteray platavenció 4 goles a 0 al Club Atlético Morelia. NTR DEPORTES A 6
EL FINANCIERO F 3 MIRELESJESSE
Descartan eliminar prisión preventiva
SAÚL ORTEGA
Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), descartó que acaten la jurisprudencia que elimina la prisión preventiva forzosa, firmada por el Pleno Regional en Materia Penal Región Centro-Norte.
Explicó que para eliminar esta medida cautelar es necesario realizar una reforma constitucional y esperar el pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con respecto a este tema.
El magistrado presidente reconoció que “vamos a llegar a ese punto de eliminar la prisión preventiva forzosa, pero en este momento es una aprobación de un órgano regional
y nosotros debemos acatar lo que dicta la Constitución”. Recordó que el artículo 19 constitucional menciona los motivos por los cuales deberá estar un presunto implicado en prisión preventiva
f orzosa y esos serán los parámetros que acate el TSJEZ hasta que no exista un cambio en la Constitución.
“La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lo que le dijo al Estado
mexicano es que debe reformar la Constitución y desaparecer la prisión preventiva oficiosa, para que solo subsista la prisión preventiva justificada”, puntualizó.
Esto llevó a que distintos jueces en el país determinen, bajo su propio criterio, si aplican o no la prisión preventiva oficiosa y que las fiscalías estén obligadas a sustentar la necesidad de mantener al presunto responsable de un delito en prisión durante su proceso jurídico.
Nahle García insistió en que “es necesario reformar la Constitución Política de México para terminar con la prisión preventiva oficiosa, mientras esto no se haga debemos seguir respetándola, aunque otros jueces opinan lo contrario por lo dicho por lo CIDH”.
Crecen delitos en Pueblos Mágicos
CUATRO DE SIETE DEMARCACIONES REPORTAN MÁS HOMICIDIOS
Son cifras del Observatorio Nacional Ciudadano, con datos recabados de las carpetas de investigación de la FGJE
ÁNGEL LARA
En cuatro de los siete Pueblos Mágicos de Zacatecas aumentaron delitos de alto impacto como los homicidios y el robo de vehículos.
A la cabeza está Guadalupe y el único que no registra una elevada incidencia delictiva es Nochistlán de Mejía.
Las demarcaciones que ostentan el título de Pueblo Mágico en Zacatecas son Jerez de García Salinas, Pinos, Sombrerete, Teúl de González Ortega, Nochistlán de Mejía, Guadalupe y V illanueva, recientemente nombrado.
Ahí, a la altura de la comunidad La Quemada, este sábado se registraron bloqueos carreteros con autos en llamas; la jornada d e violencia inició con un enfrentamiento armado en Tepetongo y desató una persecución hasta Jerez, donde las autoridades detuvieron a seis presuntos delincuentes.
EN ALERTA ROJA
Según información del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), en Guadalupe se incrementaron los homicidios dolosos: de 93 registrados en el primer semestre de 2022, suman 103 en el mismo periodo de 2023. Lo mismo en Jerez, que pasó de 24 a 41 casos; Villanueva, de cinco a 17, y Pinos, de ocho a 10.
Solo Nochistlán de Mejía no tuvo carpetas de investigación por homicidios durante 2022 ni en el primer semestre de este año, mientras que
Suspenden concierto de DLD por lluvia
LANDY VALLE
Por la fuerte lluvia en Guadalupe se suspendió la presentación estelar de la agrupación DLD en el Festival de Julio 2023.
En el Jardín Juárez, la banda pretendía presentar su nuevo álbum musical Ocho; sin embargo, las condiciones del tiempo no se los permitió, a pesar de que los fanáticos resistieron la tormenta por más de una hora.
La agrupación mexicana realizó una conferencia de prensa, donde expresaron su gratitud de volver a los
escenarios, después de un periodo complicado por la COVID-19. Detallaron que, a pesar de que su disco tiene un par de meses de lanzarse, “estamos muy contentos por la aceptación y todo lo que ha generado alrededor de ello".
En un comunicado, el Ayuntamiento de Guadalupe precisó que el concierto se reprogramará y la fecha se dará a conocer próximamente. Hoy se presentará el rapero Mauricio Hernández, mejor conocido como Aczino
Joven pide apoyo para adquirir prótesis
LANDY VALLE
Afectada por la violencia, la vida de Nathaly y la de su familia cambió de un momento a otro, luego de ser víctimas de un ataque armado en el que su cuerpo recibió 13 impactos, lo que causó la amputación de su pierna.
El 25 de septiembre de 2022, ella y su padre se encontraban afuera de su domicilio ubicado en Guadalupe, cuando dos sujetos dispararon contra ellos, sin motivo alguno.
Después de un mes en el hospital, de los cuales la joven de 14 años permaneció 22 días en coma inducido, los doctores tomaron la decisión de amputarle la pierna izquierda, puesto que el daño causado por cuatro balas en la extremidad ponía en riesgo su vida.
NATHALY tiene sueños por cumplir.
apoyo en las instituciones, no han obtenido respuesta.
en Sombrerete van tres y en Teúl, una.
Los datos recabados por esta organización no gubernamental se basan en carpetas de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en las que también se incluyen otros delitos como distintos tipos de robos.
Guadalupe, Pinos, Villanueva y Sombrerete presentaron alza en robos con violencia. Además, en los tres primeros, así como en Nochistlán, hubo un aumento en el despojo de vehículos, como ocurrió el 22 julio en los bloqueos carreteros de La Quemada. Otra organización, Semáforo Delictivo, mantiene alertas para Guadalupe, Villanueva y Jerez por el número de asesinatos re -
portados; asimismo, los dos primeros están en focos rojos por las altas cifras de robos de vehículos.
CORRESPONDE A SSP
El titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), Le Roy Barragán Ocampo, expuso que a esta dependencia no le corresponde generar estrategias en materia de seguridad, sino de promoción.
Puntualizó que los datos sobre la incidencia delictiva corresponden a su homólogo Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública.
En cuanto al impacto al turismo, Barragán Ocampo afirmó que llegan muchos visitantes a todos los municipios. Agregó que hay coordinación entre las dependencias cuando hay congresos o eventos de alta afluencia.
“Es un milagro de dios”, manifestó su madre, Ruth Elena Sánchez Tapia.
Donaciones
l Para cualquier aportación está disponible el número de tarjeta 4189 1430 7862 9659.
UNA LARGA PESADILLA
A casi un año de este mal sueño, los estragos de la violencia aún están presentes en la familia: la situación económica no es favorable para que Natalhy adquiera una prótesis especial que le permita realizar lo que desee.
La prótesis tiene un costo de 115 mil pesos, por ello su familia busca la manera de recaudar el monto; sin embargo, no ha sido suficiente; y a pesar de buscar
“Fuimos a Ciudad Gobierno, a otras instituciones y aún no nos han dado alguna respuesta”, lamentó su madre, quien es ama de casa y busca el sostén de sus tres hijos con la venta de donas y el apoyo de su esposo, trabajador en un taller mecánico.
UN
SUEÑO ANHELADO
Actualmente, Nathaly utiliza muletas para ir a la secundaria, pues a pesar de su pérdida, la adaptación ha resultado positiva, aunque limitada.
Nathaly aseguró que es arropada por sus compañeros y familia, lo cual es primordial para salir adelante.
Como también lo es la ilusión que despierta uno de sus sueños: celebrar sus 15 años con su prótesis nueva: “mi sueño es verla con su vestido, pero primero con su prótesis”, destacó su madre.
La familia llamó a la solidaridad de la población, para que se sumen a la causa; asimismo, solicitó una respuesta por parte de las autoridades. Para cualquier donación, el número de tarjeta es 4189 1430 7862 9659.
A2 | Lunes 24 de julio de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 24 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 24 DE JULIO DE 2021 DESDE ESTA FECHA SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL TEQUILA. DICHA BEBIDA TIENE DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE JALISCO, NAYARIT, GUANAJUATO, TAMAULIPAS Y MICHOACÁN. PROVIENE DEL DESTILADO DEL JUGO OBTENIDO DEL AGAVE AZUL.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
EL PÚBLICO resistió el mal tiempo.
JESSE MIRELES
ARTURO Nahle García, magistrado presidente.
JESSE MIRELES
PUEBLOS MÁGICOS CON MAYOR INCIDENCIA DELICTIVA HOMICIDIOS ROBO DE VEHÍCULO Enero-junio 2022 Enero-junio 2023 Guadalupe 93 103 Jerez 24 41 Villanueva 5 17 Pinos 8 10 Sombrerete 5 3 Teúl de González Ortega 0 1 Nochistlán de Mejía 0 0 Enero-junio 2022 Enero-junio 2023 Guadalupe 81 111 Jerez 111 100 Pinos 28 61 Villanueva 19 29 Nochistlán de Mejía 4 12 Sombrerete 17 11 Teúl de González Ortega 10 5
Cerrillo y Mendoza, los diputados más faltistas
De 46 sesiones celebradas, el representante del Distrito de Río Grande registró 20 ausencias y en el caso de la legisladora por el Distrito 3, de Guadalupe, 19
ALEJANDRO WONG
Este ha sido un periodo algo complicado por la inasistencia de algunos compañeros y compañeras diputadas para poder tener el quórum. Se llegó a la determinación de los descuentos” PRISCILA
La morenista Violeta Cerrillo Ortiz y el perredista José Juan Mendoza Maldonado son los diputados más faltistas, según reportes del Segundo Periodo Ordinario de marzo con corte hasta junio de este año. De 46 sesiones celebradas, el representante del Distrito de Río Grande registró 20 ausencias y en el caso de la legisladora por el Distrito 3, de Guadalupe, 19. “Éste ha sido un periodo algo complicado por la inasistencia de algunos compañeros y compañeras diputadas para poder tener el quórum. [Por ello] Se llegó a la determinación de los descuentos”, dijo la legisladora Priscila Benítez Sánchez.
Recordó que hay una responsabilidad que tienen como diputados, por lo que consideró que no deberían aplicar esa medida.
Reconocen deficiencias en el ISSSTE
SAÚL ORTEGA
Salvador Estrada González, subdelegado Ad ministrativo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), reconoció que existen diversas deficiencias en las áreas del hospital, entre ellos que hubo equipo guardado por 14 años y la falta de requerimientos médicos.
Explicó que, a su llegada a la delegación, detectó un aparato de Rayos X que estuvo guardado por 14 años, además otro equipo de tomografía estuvo embalado en bodegas por un par de años.
Estrada González afirmó que en próximos días ambos equipos médicos brindarán servicio en el Hospital General de Zacatecas. Agregó que otro conflicto, con el cual lidian de manera común, es el elevador del hospital, que debe recibir de manera mensual mantenimiento para brindar el mejor servicio a los usuarios.
Esto porque los elevadores instalados recientemente “están en litigio y no pueden ser usados, la empresa que los instaló no concluyó los trabajos”, será hasta que concluyan los procesos legales en al menos seis estados cuando puedan entrar en operaciones.
También aceptó la falta de medicamentos, la cual no es porque el instituto adolezca de éstos, “en ocasiones hay en existencia en los almacenes centrales, pero desde acá no se piden”.
Desarrolla CREDES sistemas de geolocalización
SAÚL ORTEGA
Jorge Flores Troncoso, coordinador del Centro Regional de Desarrollo Espacial en Zacatecas, Ag encia Espacial Mexicana (CREDES), explicó que actualmente tienen la misión de generar desarrollo, innovación y tecnología en el ámbito de las telecomunicaciones espaciales.
Además de las faltas de diputados en el Pleno, se registran ausencias en comisiones y esta situación detiene los proyectos de leyes, “ha sido muy complicado poder sesionar en nuestras comisiones, por lo mismo, por la falta de quórum”, precisó Priscila Benítez.
En cuanto a los justificantes, aseguró que se tiene que mandar la evidencia para evitar la falta. Negó que para la justificación sea suficiente solo el aviso por parte del diputado.
En el periodo mencionado, la petista Ana Luisa del Muro
Persiste donación de sangre por dinero: SSZ
LANDY VALLE
Pese a que el artículo 327 de la Ley General de Salud prohíbe la donación de sangre remunerada, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) aún detecta personas que realizan esta práctica, especialmente por medio de las redes sociales.
Eva Rosalba Guardado, titular del área de Calidad del Centro Estatal de Trasfusión Sanguínea (CETS), advirtió que hay familias que recurren a la compra de líquido hemático ante las necesidades de los enfermos; sin embargo, argumentó que dicha práctica no es recomendada, pues existe riesgo de que mientan en su evaluación para poder donar.
Señaló que “el donador, con tal de adquirir el bien que se le está ofreciendo, miente en el proceso de la valoración médica, en éste se realiza el proceso de laboratorio y
valoración médica, donde se realiza un cuestionario, y cuando es remunerada, se advierte de que no sea completamente segura”.
Precisó que en el Banco de Sangre, cuando se detecta algún caso de esta índole, el área de Trabajo Social se pone en contacto con la persona para explicar el riesgo que conlleva, donde la mayoría de la población “suele ser consciente”.
Rosalba Guardado puntualizó que es importante que las donaciones se realicen de manera voluntaria, pues lo que se busca es generar confianza en las donaciones, pues por cada una de ellas se pueden apoyar a tres personas, por ello reconoció que es importante la sensibilización.
Aseguró que afortunadamente se ha detectado a tiempo el intercambio de sangre por dinero, por lo que usuarios no llegaron a ser donadores.
García es la que presentó mayor número de justificantes, con seis.
En cuanto a asistencias, la diputada Martha Elena Rodríguez Camarillo ha sido la más constante, pues estuvo en 42 de 46 sesiones en el periodo mencionado.
Saturado, Centro de Atención Canina
ÁNGEL LARA
Gloria Berumen Bañuelos, jefa de la Unidad de Policía Ambiental, informó que actualmente no rescatan perros callejeros porque ya no hay espacio en el Centro de Atención Canina y Felina de Zacatecas (CACF).
Precisó que en el Centro Histórico hay una gran cantidad de perros callejeros y se tienen zonas identificadas, pero la remodelación del CACF aún no concluye y por la sobrepoblación no cuentan con las condiciones idóneas para la atención.
El abandono de canes está en aumento, que incluso se llegan a ver por las principales calles de la capital, además de gatos, pero en menor medida, pero sí incrementó el número de animales callejeros en general.
Berumen Bañuelos puntualizó que como parte del bienestar de los animales no se quiere poner en riesgo su salud al estar en un espacio
reducido, pero al concluir con la expansión del centro canino van a retomar las labores de captura de animales callejeros.
Agregó que lo que realizan son operativos de desparasitación y esterilización, para tener un control de exceso de canes y felinos, porque la población no mide dimensiones de criar o cruzar demasiados perros y gatos.
Refirió que hace falta crear conciencia en la gente, porque hay casos en que no cuidan a las mascotas y las cruzan de manera desmedida, pero llega un momento en el que las abandonan junto con las crías.
Opinó que por el momento no se ha convertido en un foco rojo la cantidad de perros callejeros, pero de seguir así está apunto de convertirse en un estado de emergencia, ante el abandono constante de canes en las calles por parte de propietarios.
Explicó que Zacatecas es el primer centro de desarrollo de este tipo a nivel nacional y actualmente desarrollan sistemas de geolocalización mediante satélites espaciales.
Esperan que por medio del desarrollo de tecnología sea posible impactar en la minería, el campo, la industrialización del estado y el turismo.
“El sistema es tomar un proyecto donde se utiliza la ciencia y tecnología espacial para formar capital humano altamente especializado y a la vez aprovechamos para el beneficio de la población”, expuso Jorge Flores.
Entre estos proyectos destacó el Constelación Aztezac, donde participan cinco instituciones, además de reali zar investigación con la NASA, “a mí me tocó ser el líder de ciencia y tecnología de un proyecto para establecer satélites a 600 kilómetros sobre la tierra y rastrear especies biológicas en su ámbito natural”.
Con esto será posible conocer las rutas de diferentes esp ecies y cómo impactan en el territorio donde habitan, además de otros ámbitos como el cambio climático.
Este proyecto puede aplicarse para el campo, y el uso del agua, “porque esta tecnología, directamente desde el chip, transmite directamente al satélite y no tiene que pasar por diversos servidores, así podremos monitorear plantas, animales, plagas. Todo eso se puede aplicar”.
Jorge Flores precisó que esta tecnología, que se desarrolla en Zacatecas, pueda aplicarse en uso espacial, “la idea es que todo esto pueda utilizarse fuera del planeta”.
Otro de los proyectos, que desarrollan en coordinación con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), “es un bioreactor para crear microalgas y pr oducir alimento, energía, incluso oxígeno”.
La intención es generar una plataforma para lanzarlo a la estratósfera y ver cómo se p uede generar en un ambiente espacial “podemos obtener energía, alimento u oxígeno”.
METRÓPOLI • Lunes 24 de julio de 2023 | A3
SEGUNDO PERIODO ORDINARIO INNOVACIÓN
SALÓN de Plenos de la 64 Legislatura.
EL INVESTIGADOR Jorge Flores Troncoso.
EXISTE el riesgo de ocultar alguna enfermedad para poder donar.
ARCHIVO
PROMUEVEN la adopción de perros y gatos.
CACF
PODER LEGISLATIVO DE ZACATECAS CORTESÍA
Diputados Marzo Abril Mayo Junio Violeta Cerrillo 5 4 4 6 Juan Mendoza 6 3 5 6 Santacruz Márquez Manuel 4 2 1 5
SEGUNDO PERIODO ORDINARIO (FALTAS)
BENÍTEZ SÁNCHEZ, DIPUTADA
LOCAL
ALTERNATIVA
l Rodríguez Valenzuela invitó a que los padres inscriban a sus hijos a los talleres del SMDIF, donde se ofrecerá bisutería, repostería, dibujo a lápiz, pintura, por mencionar algunos.
50%
PRONOSTICAN aumento de trabajo infantil
38
CASOS de niños detectados
EN ESTA TEMPORADA VACACIONAL
Prevé SMDIF incremento de trabajo infantil
CARLOS LEÓN
En esta temporada vacacional incrementarán las detecciones de trabajo infantil hasta un 50 por ciento en la zona urbana de Fresnillo, reconoció Griselda Rodríguez Valenzuela, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).
Precisó que actualmente detectaron 38 casos de niños que están en semáforos, aunque atribuy ó que la mayoría de estos casos corres -
ponden a hijos de jornaleros agrícolas y personas que provienen de otros estados y vienen de paso. “Se han suscitado nuevos casos ahora en este periodo vacacional; personas que vienen a h acer trabajos agrícolas acuden a la zona urbana y ponen a trabajar a sus hijos; por ello se ha incrementado la presencia de labor infantil en semáforos, como limpiaparabrisas, malabaristas y otras activid ades”, expuso Rodríguez Valenzuela.
VIGILANCIA Y ALTERNATIVAS
La directora del SMDIF aseguró que seguirán los recorridos en esta temporada vacacional por distintos puntos, como semáforos, ladrilleras y el basurero municipal; además, se realizarán rondines para invitar a quienes acompañen a los menores a que se retiren de esos espacios.
Detalló que una alternativa que se ofrecerá esta temporada es exhortar a los papás de estos niños a que los inscriban a los talleres del SMDIF: “si no
Buscan ampararse ante cobros excesivos
COMERCIANTES DE EL MINERAL, LOS AFECTADOS
CARLOS LEÓN
Decenas de comerciantes en El Mineral buscan ampararse ante los cobros excesivos de los diferentes departamentos que conforman el ayuntamiento, informó Rogelio Zaldívar Duarte, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Fresnillo.
Entre las dependencias que han llevado a cabo estas prácticas, está el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) y departamentos como Protección Civil y Bomberos, Sanidad, Plazas y Mercados, Espectáculos, Alcoholes, entre otras. caso de un negocio al cual, a su dueño, le pretenden cobrar hasta 180 mil pesos por anuncios publicitarios.
¿QUÉ HACER?
l Las personas interesadas en buscar un amparo o apoyo frente a esta situación, podrán acudir a las oficinas de la Canaco de Fresnillo, ubicadas en la calle Américas, en la colonia Centro.
Detalló que acuden a los establecimientos a “hostigar” a los dueños, a quienes les exigen que se pongan “al corriente” con sus permisos y que paguen sus multas.
Por ello, Zaldívar Duarte dio a conocer que hasta el momento han recabado 50 denuncias, e invitó a afiliados y a no asociados a que se acerquen a las instalaciones de la Canaco, para ayudar a los comerciantes a ampararse contra estos cobros excesivos.
“Han llegado constantes quejas de que personal del municipio acude a los comercios con multas y cobros excesivos en los servicios de agua potable, alumbrado público y recolección de basura; entonces lo que pretendemos es atender esas quejas, documentarlas y ver que está pasando”, explicó el presidente de la Canaco.
LAS DENUNCIAS
Entre las multas y sobrecargos impuestos a los comerciantes, Rogelio Zaldívar ejemplificó el
Otro de ellos corresponde a una mujer, a quien el Siapasf le requirió pagar 50 mil pesos por rentar un pequeño local ubicado en su domicilio.
“Llegó la señora asustada porque tiene una multa. Ella paga anualmente su servicio, pero llegó personal del agua a quererle cobrar 50 mil pesos y al [notificarle] que debe cambiar el servicio de residencial a comercial.
“[Sin embargo], ella es viuda y no tiene los recursos para solventar ese monto”, puntualizó el presidente de la Canaco de Fresnillo.
Han llegado constantes quejas de que personal del municipio acude a los comercios con multas y cobros excesivos en los servicios de agua potable, alumbrado público y recolección de basura; entonces lo que pretendemos es atender esas quejas, documentarlas y ver que está pasando”
ROGELIO ZALDÍVAR DUARTE, PRESIDENTE DE LA CANACO DE FRESNILLO
ACCIONES AL RESPECTO
El representante de los comerciantes precisó que como primera medida recabarán todas las denuncias y recibirán durante tres semanas quejas de este tipo, con la intención de
documentarlas y presentar el caso al presidente municipal, Saúl Monreal Ávila.
“Convocamos a todos los comerciantes, estén o no este agremiados, a la Canaco. Debo destacar que una función de la cámara es respaldar y apoyar los intereses de todos los comerci antes”, detalló Zaldívar Duarte.
De no existir una respuesta del ayuntamiento, buscarán ampararse por la vía legal ante las multas y cobros injustificados, aunque indicó que “espero que haya buena disposición del alcalde Saúl Monreal para erradicar este tipo de situaciones”.
Respecto a la forma en la que se ha desarrollado esta situación, advirtió de los riesgos que implica, pues “se identifican como personal del ayuntamiento, pero cualquiera lo puede hacer.
“Se debe informar sobre los operativos para que la gente sepa si es personal autorizado; primeramente notificar y luego hacer multa o recargo”, puntualizó el líder de la Canaco.
Explicó que el ayuntamiento debe realizar dos o tres notificaciones y posteriormente hacer la multa. “Nuestro objetivo es documentarnos de la situación para pedir una cita con Saúl Monreal y erradicar este mal uso de funcionarios y de sus funciones”, recalcó.
Las personas interesadas en buscar un amparo o apoyo podrán acudir a las oficinas de la Canaco de Fresnillo, ubicadas en la calle Américas, en la colonia Centro.
tienen dónde dejarlos, podemos aceptarlos para que sus papás realicen sus actividades; y no solo para ellos, también para el público general”, explicó la directora del SMDIF. Aseguró que en estos cursos de verano habrá actividades de relajación y esparcimien-
to, con cursos de bisutería, repostería, dibujo a lápiz, pintura, restauración de obras y de figuras de yeso, así como moldeado de pasta francesa. Los horarios de los cursos serán de las 9 a las 13:30 horas, y de las 15 a 17:30 horas, expuso Rodríguez Valenzuela.
Aumenta la afluencia de peregrinos a Plateros
CARLOS LEÓN
En recientes semanas se registró un importante repunte de hasta un 25 por ciento en las visitas de peregrinos al Santuario del Santo Niño de Atocha, así lo dio a conocer Guillermo López Moreno, delegado de la comunidad Plateros.
Explicó que estas visitas son en su mayoría de peregrinos que vienen de Estados Unidos, y otra cantidad importante corresponde a devotos de la zona norte del país.
“El mes de julio se caracteriza por ser un mes con mucha afluencia de peregrinos de Estados Unidos; si bien no en la misma cantidad que hace dos años, antes de la pandemia por COVID-19, ha existido una importante visita de connacionales”, expreso el representante social.
Al ver la presencia de la policía los peregrinos se sienten seguros. El apoyo de los comerciantes también ha sido importante para que ellos se sientan seguros, cuidados y cobijados”
GUILLERMO
LÓPEZ MORENO, DELEGADO DE LA COMUNIDAD PLATEROS
Refirió que a partir del 1 de agosto esperan un contingente de autobuses de peregrinos que provienen del interior del país.
“Esta semana ha sido regular, estamos saliendo de una situación complicada. Son diferentes aspectos los que nos han pegado: pandemia y precepción de inseguridad.
“Lo que hacemos es que les damos un recibimiento cálido, que se sientan cobijados por el comercio,
PEREGRINOS de otros estados acuden a la comunidad.
ya que nosotros somos los principales beneficiados”, detalló López Moreno. Destacó que las ventas aumentaron en un 20 por ciento a comparación de los dos últimos años; y a pesar de que varios comerciantes cerraron sus locales a finales de año, varios reabrieron sus negocios, expuso.
SEGURIDAD POLICIAL
El delegado de Plateros destacó que la percepción de los visitantes ha cambiado, muestra de ello es que los peregrinos de otros estados, como Guadalajara o Aguascalientes, viajan en vehículos o autobuses sin la compañía de policías estatales, como sucedió a inicios de año.
Celebró que otro gran acierto que tuvo el gobierno estatal fue el de instalar un destacamento de la Policía Estatal (PEP) en la comunidad, cuyos agentes hacen rondines en vehículos o a pie; y esto ha incrementado la percepción de seguridad de los peregrinos.
“Al ver la presencia de la policía los peregrinos se sienten seguros. El apoyo de los comerciantes también ha sido importante para que ellos se sientan seguros, cuidados y cobijados”, concluyó Guillermo López.
A4 | Lunes 24 de julio de 2023 FRESNILLO
www.ntrzacatecas.com
HASTA UN 25% incrementó la visita al Santuario.
LOS MENORES laboran en los semáforos.
LA CANACO recabó más de 50 quejas.
TWITTER @ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
BREVES
Planean construcción de puente con apoyo migrante
● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Este año comenzarán los trabajos de planeación con grupos de migrantes para la reconstrucción de un puente en la comunidad La Labor, informó el alcalde Humberto Salazar Contreras.
Detalló que en Chicago, Estados Unidos, se reunió con paisanos de grupos migrantes y dentro de los temas que se trataron fue el puente de la localidad, ya que actualmente dicha estructura está en pésimas condiciones.
Señaló que el puente es una necesidad prioritaria para el ayuntamiento, ya que comunica cuatro comunidades de la zona, y debido a esto regresará nuevamente al país vecino para reunirse y realizar mesas de trabajo.
DAVID CASTAÑEDA
Tabasco se opone a proyecto de El Chique
POBLADORES SE PREPARAN PARA PROTESTAR
El proyecto de la JIAPAZ establece dotar a la zona conurbada de agua de la presa del municipio
JOSÉ NARRO Céspedes en conferencia.
Buscan criminales magnificar la inseguridad: Narro
● Ante el operativo de este sábado en Tepetongo y Jerez de García Salinas, así como el bloqueo de la carretera en La Quemada, Villanueva, el senador José Narro Cé spedes consideró que “son reacciones de los grupos criminales en respuesta a los a vances en materia de seguridad”.
“Creo que son actos de respuesta a la actuación de las fuerzas estatales y federales que han estado avanzando. (…) es una reacción que busca magnificar el tema de la inseguridad”, aseguró.
En cuanto a los temas de percepción sobre inseguridad, consideró que hace falta más trabajo de comunicación social para dar a conocer las acciones en el combate al crimen.
ALEJANDRO WONG
Niega alcalde que la contralora lo solape
ALEJANDRO WONG VILLA
GONZÁLEZ ORTEGA
Ante los regidores, el alcalde Ronald García Rey aseguró que la titular del Órgano Interno de Control, Mayela Manuela Sifuentes Martínez, no lo solapa ni a él ni a sus funcionarios.
Lo anterior, debido a que hay denuncias y quejas de compañeros que “lo único que hacen es difamar a la administración, pues ahí se refiere que tenemos aviadores, que tenemos sueldos muy elevados, cuando la realidad es otra, es infor
mación pública”, admitió el alcalde.
Detalló que a quien afectan con las denuncias no es a él, sino a toda la administración municipal.
“Sigan en esa dinámica, en esa sinergia de seguir haciendo sus denuncias, y lo único que van a hacer es afectar al municipio. A mí como tal no me hace mella”, les advirtió el alcalde a los regidores durante una sesión de cabildo.
Aumentó su sueldo este año de 67 mil 500 a 98 mil pesos mensuales brutos.
-
ALEJANDRO WONG TABASCO
Usuarios de la presa El Chique comenzaron a tener reuniones, a fin de oponerse a la propuesta de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), en la que pretende aprovechar el suministro de dicha presa, para la capital y zonas aledañas.
El director de la JIAPAZ, David Octavio García Flores, se ha pronunciado por echar a andar este proyecto en lugar del de Milpillas.
Lo anterior, ya que la comunidad de Jiménez del Teul se encuentra a 164 kilómetros (km) de la capital, mientras que El Chique está a 105.9 km; además expuso que la presa ya está construida en Tabasco y que incluso tiene más capacidad del que tendría la de Milpillas.
BUSCAR OPCIONES
Al respecto, el alcalde de Tabasco, Gilberto Martínez Robles, precisó que se ha enterado del tema solo por informes
POBLADORES de la localidad se reunieron con el alcalde.
extraoficiales. Aunque consideró que por ahora solo se trata de una propuesta, advirtió que hay pobladores que están en contra y por ello tuvo algunas reuniones, “preparándose para evitar que ello llegue a suceder”.
Consideró complicado de todas formas cristalizar un proyecto como éste y no descartó que también se busque otra posibilidad para atender la escasez de agua en la capital, Guadalupe, Morelos, Vetagrande y los otros municipios
Alertan de fraudes por presuntos fumigadores
LANDY VALLE
En varios municipios se han registrado casos de fraude por fumigadores que se hacen pasar por personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), alertó el responsable de Enfermedades Transmitidas por Vector e Intoxicación de Artrópodos de dicha dependencia, Roberto Hernández Dávila.
IDENTIFICADOS
que suministra la JIAPAZ.
Según datos que ha expuesto García Flores, la presa El Chique tiene capacidad para 140 millones de metros cúbicos (m2), de los que hay un volumen concesionado de 28.5 millones de m2 para una zona de riego de 3 mil 200 hectáreas.
En mayo de este año, el director de la intermunicipal anunció que comenzarían los estudios de prefactibilidad para usar el agua de dicha presa
Inicia la Semana del Migrante con cabalgata
STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
En el primer día de actividades de la Segunda Semana del Migrante realizaron la tradicional cabalgata por las principales calles y la Quema de Judas. El alcalde José Humberto Salazar Contreras encabezó el recorrido en el que participaron cientos de jine
tes, en su mayoría migran
tes, que partieron desde el puente del Río Grande hasta el jardín principal.
Continuaron por la presidencia municipal y llegaron al Santuario de la Soledad, para seguir por la calle Aurora, de la Parroquia y finalmente retornar al Jardín Rafael Páez.
Asimismo, realizaron una recreación del tradicional Sábado de Gloria, con la Quema de Judas que se
colocaron en diversos puntos de la zona centro, donde cientos de personas presenciaron el espectáculo.
Además, tamborazos y bandas amenizaron en el jardín y sus alrededores, dándole el toque de fiesta que caracteriza al Pueblo Mágico. Las diferentes actividades artísticas, culturales, depor
tivas y de charrería continuarán durante la semana.
Explicó que en lo que va del año han detectado dos situaciones en Fresnillo y Tabasco, por lo que llamaron a denunciar directamente en las presidencias municipales.
Detalló que el modus operandi es ofrecer las fumigaciones en contra de cucarachas o alacranes por un bajo presupuesto, al aceptar les solicitan a las familias evacuar sus casas y en ese momento aprovechan para saquear las viviendas.
“Se dedican a fumigar contra las cucarachas, alacranes, piden la cooperación de 50
l El responsable de Enfermedades Transmitidas por Vector e Intoxicación de Artrópodos precisó que el personal de la SSZ está debidamente identificado con uniformes, vehículos oficiales y gafetes, por lo que llamó a denunciar a estos presuntos integrantes del sector salud a las presidencias municipales.
pesos, pero les piden que salgan de la casa y después de que rocían recomiendan a la familia que permanezcan por dos horas afuera y después ya no los encuentran”, detalló Roberto Hernández.
Destacó que el personal de la SSZ está debidamente identificado con uniformes y vehículos oficiales, además de gafetes, por lo que llamó a denunciar en caso de detectar este tipo de situaciones.
de jinetes.
Lunes 24 de julio de 2023 | A5 MUNICIPIOS
EL FRAUDE inicia con ofrecer una fumigación.
NTR GUADALAJARA
-
-
PARTICIPARON cientos
CORTESÍA
CORTESÍA
-
EL PROYECTO es mover el agua de la presa a la capital del estado.
SECTURZ
BREVES
Golea Mineros de Fresnillo en pretemporada
● FRESNILLO. El equipo de Mineros de Fresnillo venció 13-1 a Fundidores de Querétaro de la Liga TDP, en un partido de pretemporada de cara al próximo torneo de la Liga Premier.
En un encuentro que se disputó en cuatro tiempos de 40 minutos cada uno, la plantilla fresnillense mostró un juego ofensivo que lo llevó a la victoria en el estadio Minera
Con este resultado Mineros de Fresnillo continúa en su preparación para llegar en el mejor nivel de cara al torneo. STAFF
Con talento zacatecano, Chihuahua FC y Bravos
● CIUDAD JUÁREZ. Los jugadores riograndenses
Kevin Molina y Leonardo Contreras se reencontraron en Ciudad Juárez, luego de una serie de partidos entre Chihuahua FC y las Fuerzas Básicas de los Bravos FC.
Los equipos chihuahuenses confiaron en el talento de estos zacatecanos, quienes actualmente son una promesa en sus respectivas categorías.
Kevin Molina milita con el equipo de Chihuahua FC de la Liga Premier del Futbol Mexicano, mientras que Leonardo Contreras pertenece a los Bravos de Juárez Sub-18.
Ambos futbolistas están en búsqueda de su sueño: debutar en la primera división de México, pues cuentan con gran talento.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Amner Ayala llega a Plateros de Fresnillo
● SAN JOSÉ DEL CABO.
Los Choyeros de San José del Cabo confirmaron que el basquetbolista riograndense Amner A yala fue fichado por Plateros de Fresnillo.
El equipo que participa en el Circuito de Baloncesto del Pacífico (Cibapac) anunció la salida del joven zacatecano que se integrará a los Guerreros de Plata para la Temporada 2023 de la Liga N acional de Baloncesto Profesional (LNBP).
Amner Ayala tuvo una destacada participación en el baloncesto universitario con la Universidad Autónoma de Ciuda d Juárez (UACJ), que lo llevó a militar con varios equipos de la Liga de Basquetbol Estatal de Chihuahua (LEB) y dar el salto a la Cibapac.
Se espera que en próximas horas Plateros de F resnillo haga oficial la llegada de Amner Ayala, quien puede convertirse en un destacado novato en la LNBP.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
MINEROS
GANA, GUSTA E ILUSIONA
El equipo zacatecano goleó al Atlético Morelia en el ColosodeTresCruces
4-0
ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS
ineros de Zacatecas arrancó el Torneo Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX con una goleada de 4-0 al Club At-
lético Morelia, en el estadio Carlos Vega Villalba.
El equipo guinda hizo un partido redondo para reconciliarse con su afición, que se mantuvo en la tribuna a pesar de la intensa lluvia durante el segundo tiempo. Mineros se fue al frente con un goldevestidor, anotado por Luis Razo, quien se convirtió en el jugador del partido, pues anotó tres de los cuatro tantos.
MEn el primer encuentro oficial del entrenador español NachoCastro se vio un cambio en la táctica de la escuadra
Independiente FC en la Global Cup
ALEJANDRO CASTAÑEDA
LEÓN
La Academia de Futbol Independiente FC de Za catecas inició su participación en la Global Cup que se disputa en León, Guanajuato.
Bajo la dirección del entrenador Esteban Vega, la institución participa con dos categorías: 2011 y 2013.
La categoría 2011 de los naranjas tuvo su primer partido contra Soccer Fit de León, quienes perdieron el encuentro cuatro goles por cero. Este lunes tendrán su segundo partido contra el representativo de CECAF Irapuato, donde buscarán conseguir su primera victoria.
Los jugadores no estuvieron solos, pues fueron acompañados por sus familias, que hicieron el viaje para alentarlos en cada partido de la Global Cup.
INICIAN CON EL PIE IZQUIERDO
En la categoría 2013 también sufrieron una derrota, cuatro goles por uno frente a ACFI León.
Para su segundo partido enfrentarán a Michoacán SAM, donde los de Indepen-
RESULTADOS
l La categoría 2011 perdió en su primer partido 4-0 en contra de Soccer Fit de León l En la 2013 también sufrieron una derrota, 4-1 frente a ACFI de León
diente FC no dejarán de pelear cada balón. La Global Cup es una de las competencias de mayor nivel en el Bajío y su influencia se está expandiendo a otros estados.
Además, tiene la presencia de visores de los principales equipos de la Liga MX, lo que la hace más atractiva.
zacatecana, con la presión alta, seriedad en la defensa y un excelente manejo de partido sin renunciar al ataque que está marcado en el ADN Minero.
Aunque Los Canarios intentaron jugadas en ofensiva, el buen parado defensivo de los zacatecanos no les permitió generar el ataque y terminaron llevándose una goleada.
Uno de los debuts con la casaca guinda fue el de Andrés El Chato Ávila, quien a los pocos minutos de ingresar, cuando el marcador estaba 3-0, anotó el cuarto tanto que selló la victoria para Mineros.
A pesar de la intensa lluvia que cayó en el Colosode Tres Cruces, la afición se resguardó, pero se mantuvo en el inmueble para apoyar al equipo de Zacatecas.
Lo lamentable llegó con la invasión de campo por parte de dos jóvenes espontáneos, que ni siquiera portaban el jersey de alguno de los equipos, lo que manchó la victoria de los guindas Con este triunfo Mineros arranca el Apertura 2023 como líder y con una reconciliación con su afición.
Abre convocatoria la asociación de futbol para torneo
ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS
La Asociación Estatal de Futbol Zacatecas (AEFZ) en conjunto con el Sector Amateur del Futbol Mexicano lanzaron la convocatoria para el próximo torneo de Tercera Premier Las inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de septiembre y el costo será de 10 mil pesos por equipo, el cual debe estar afiliado al Sector Amateur. Para poder participar deben de cumplir con una serie de requisitos, como
$10
MIL es el monto de la inscripción
el tener un campo y horario disponible para disputar los partidos como local.
Además, se informó que el sistema de juego será a round robin de dos vueltas.
EQUIPOS CONFIRMADOS
Los equipos que ya confirmaron su participación son Plateros
Realizan el Fitness Fest
STAFF GUADALUPE.
En el marco de las actividades del Festival Cultural y Artístico de Julio 2023 se realizó el Fitness Fest en el Jardín Juárez, en el
l FEMENIL
que participaron deportistas de varios gimnasios y centros fitness.
E n esta competencia, el presidente municipal José Saldívar Alcalde entregó casi 70 mil pesos en premiaciones.
GANADORES
1.- Ximena Velázquez, de Crossfit Wolves
2.- Claudia Cruz, de Crossfit 360
3.-Diana Dimas, de Wixas Crossfit
l EQUIPOS 1.-Explosive Fitness
l VARONIL
1.-Ricardo Alvarado, de Crossfit 360
2.-Abraham Esquivel, de The Empire
3.-Luis Salas, de Monkys Fitness Club
2.-Crossfit 360
3.-Monkys Fitness.
3 EQUIPOS confirmaron su participación
de Fresnillo, Ganaderos de Calera y la Real Sociedad de Zacatecas, y se espera que se sumen más escuadras.
L os interesados en formar parte de la Tercera Premier pueden comunicarse a los teléfonos 492 205 8900 y 492 293 2472 para recibir mayores informes sobre este gran certamen.
www.ntrzacatecas.com A6 | Lunes 24 de julio de 2023
EL TORNEO se disputa en León, Guanajuato.
EN
LUIS RAZO anotó un Hat-trick.
LA PRIMERA JORNADA DEL APERTURA 2023
JOSÉ Saldívar Alcalde premió a los ganadores.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA
EL EQUIPO comenzó el torneo con “el pie derecho”
MORELIA
MINEROS
Diego Ventura retoma el triunfo
EN EL PULSO DE SU TEMPORADA ARRASA EN ROQUETAS DE MAR
con un trofeo.
Tomás Rufo abre la puerta grande en Santander
EL TORERO TOLEDANO SE IMPONE Y CORTA DOS OREJAS
NTR TOROS SANTANDER
Tomás Rufo cortó una oreja de cada uno de sus toros la tarde de este domingo en Santander; festejo en el que Miguel Ángel Perera se hizo con un apéndice, mientras ElJulifue ovacionado en sus dos toros.
ElJulirecibió muy templado con el capote a su primero, al que cuajó una faena de poder a un toro que repitió las embestidas.
El madrileño lo llevó largo, bajando la mano en algunos muletazos. Pinchazo y estocada. Ovación.
En el cuarto, El Juli pudo pasear otra oreja de no haber fallado con el acero. Faena inteligente, con series de muletazos profundos, siempre a favor del toro. Toreo de cercanías al final del trasteo. Todo quedó en una ovación.
UNA FAENA FIRME
FICHA
Plaza de toros de Santander. Segunda de abono. Feria de Santiago. Tres cuartos de entrada.
Toros de Domingo Hernández (1º,2º y 3º) y Garcigrande (4º, 5º 6º), bien presentados, de juego variado.
• El Juli, ovación y ovación.
• Miguel Ángel Perera, oreja y ovación.
• Tomás Rufo, oreja y oreja.
entregó con el inicio, la pena que el animal se vino abajo. Perera se lo pasó por todos los sitios. Firme el torero, aunque la estocada tardó en caer.. Descabello y ovación.
PINCHAZO Y ESTOCADA
WWW ntrzacatecas.com
NTR TOROS ROQUETAS DE MAR
Un excelente primer toro, noble, galopando y con clase; y un segundo, con el fondo de fuerzas justo, sacaron a relucir el hondo libreto de Diego Ventura en Roquetas de Mar. Su manual de magisterio, insondable.
La amplitud de registros de una cuadra en continua renovación, en la que hoy debutó Isco–sí, como aquél de sus comienzos–, y donde se asomaron también Quizás y As de Oro, que la fragua del cigarrero sigue muy candente y productiva.
El primer oponente de Diego Ventura, de Los Espartales, fue un toro de muchas posibilidades, que quizá empezó poniéndose por delante, pero al que ahormó ya en el primer tercio con Quizás, a cuya cola se lo ató para torearlo de costado y por dentro, como si ya fuera en banderillas.
Un tercio que abrió con el temple innato de Nómada, con el cual Diego fue capaz de imantar a milímetros la embestida del toro de Los Espartales y torearla de nuevo de costado y por dentro,
DIEGO VENTURA relumbra en Roquetas de Mar para después cambiarle de costado con los pitones casi rozándole, como las piruetas siguientes. Con Nivaldo quebró con sincera emoción, muy arriba también, en un derroche de capacidad y de belleza la que derrama este caballo.
EMERGE LA MAGIA
Debutó Isco para expresarse también con solvencia y clase. Dejó un rejón entero por ar riba y estrenó su balance
De salida se mostró muy poco su segundo, lo paró con As de Oro frente a la frialdad del de Los Espartales.
Ya con Fino le llegó a la misma cara para clavar, apurando los tiempos de las suertes para que resultaran reunidas.
No había explotado todavía el ambiente en torno a la ob ra de Ventura, cuando éste sacó a Bronce y emergió la magia. Se metió literalmente entre los pitones del toro, le puso los pechos y ahí se quedó, pasándoselo muy cerca y d espacio, una y otra vez, en una exhibición brutal de dominio y de valor.
Ahí, a Diego, sí se le entregó el público, al comprobar cóm o el genio había hecho otra vez magia con un toro al que exprimió por encima de su fondo.
Dejó un inmenso par a dos manos con Guadiana, antes de cobrar un rejón tras un pinchazo que tiró sin puntilla. Diego coronó así, con dos orejas más, otra tarde de emociones encendidas.
Perera paseó la primera oreja de la tarde a un toro que manseó de salida y con embestida desigual.
Firme faena la del diestro extremeño. Tragó parones, pero sometió al de Domingo Hernández. Las manoletinas del final remataron un trasteo de mucho méri to. Estocada. Oreja.
Perera se las vio en quinto lugar con un bravo toro de Garcigrande, que solo duró las primeras series con la muleta.
Buenos pares de Curro Javier en banderillas. La faena del extremeño comenzó rodilla en tierra. El público se
Rufo se impuso ante un manso de Domingo Hernández al que sometió en la muleta. Inicio de faena rodilla en tierra, derechazos templados. Luego se echó la muleta a la izquierda, pegando naturales de gran calado, todo a favor del animal que siempre buscaba las tablas.
Ya en terrenos de sol pegó una serie de luquesinas que enloquecieron a las peñas. Pinchazo y estocada. Oreja. Rufo completó su gran tarde cortando la oreja del sexto. Una faena muy templada, aprovechando la buena embestida del de Garcigrande. Pinchazo y estocada.
Intenso fin de semana de Bruno Aloi
EL NOVILLERO MEXICANO SE METE DE LLENO AL CAMPO BRAVO
NTR TOROS
El novillero mexicano Bruno Aloi sigue en preparación en el campo mexicano, previo al compro-
miso del 6 de agosto en Navas de San Juan, España. Este sábado estuvo tentando en la ganadería Núñez Del Olmo, donde lidió una becerra
de gran calidad y mató un novillo que fue de menos a más, de gran nobleza con el que Bruno logró construir una gran faena. Después de este tentadero, Aloi visitó la ganadería de Rancho Seco, donde también lidió una becerra y mató un novillo; dejó momentos de calidad. Asimismo, lidió un novillo a prueba para semental, que resultó extraordinario, de procedencia Santa Coloma, donde Bruno disfruto y cuajó una gran faena.
Lunes 24 de julio de 2023 | A7 TOROS
www.ntrzacatecas.com
● EL MEXICANO Eduardo Neyra tomará parte en una novillada el 6 de agosto, en la plaza de toros de Pegalajar, en la provincia española de Jaén, donde se lidiará un encierro de la ganadería El Añadio, durante el marco de las fiestas patronales en honor a la Virgen de las Nieves. Ello, previo a su debut en Las Ventas de Madrid, el 13 de agosto. Neyra alternará en Pegalajar con Álvaro Seseña y Manuel Casado, ante los novillos criados por la ganadera María Jesús Gualda, en la propia provincia de Jaén.
Tras su reciente arribo a tierra hispana, este novillero originario de Durango empezó a entrenar. Cabe destacar que el coso centenario de Pegalajar, inaugurado el 7 de agosto de 1919 y remodelado en 2006, es un monumento histórico de la comunidad Andalucía. Tiene capacidad para 2 mil 500 espectadores. NTR TOROS
TOREARÁ PREVIO A MADRID
NEYRA
LA TARDE se coronó con las emociones encendidas.
EL TORERO cuajó faena de poder.
CORTESÍA ARJONA
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Dos jóvenes terminaron con considerables heridas, tras ser atropellados en el bulevar metrop olitano, a la altura del fraccionamiento La Florida en los carriles con dirección a Guadalupe. El responsable huyó del lugar.
Al filo de las 3 horas del domingo, ambos jóvenes aparentemente pretendían cruzar la vialidad cuando un vehículo, de características desconocidas, los embistió y salieron proyectados a más de 60 metros.
Mientras el automovilista huía del lugar, los jóvenes quedaron gravemente heridos e inconscientes sobre la cinta de rodamiento, hasta donde corrieron varias personas, que se encontraban en un bar cercano, para
Buscan a conductor por atropellar a dos
LOS JÓVENES ESTÁN EN EL HOSPITAL POR POSIBLES FRACTURAS
tratar de ayudarles mientras llegaban los cuerpos de emergencia.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron a ambos lesionados y los trasladaron a un hospital, ya que presentaban posibles fracturas y no paraban de sangrar.
Instantes después arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes después de entrevistarse con los testigos, comenzaron la búsqueda del presunto responsable, aunque hasta el momento no se han registrado detenciones vinculadas a este incidente. LOS PARAMÉDICOS tardaron en controlar la hemorragia de los pacientes.
Un lesionado, saldo de aparatoso choque
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Un hombre lesionado y un vehículo destrozado fue el saldo de un accidente vehicular múltiple ocurrido en la calzada Revolución Mexicana, a la altura del fraccionamiento El Paraíso, mientras se registraban fuertes lluvias. Se desconocen las causas del incidente.
En el percance se vieron involucradas dos camionetas cerradas y un automóvil, este último fue el más afectado al terminar con la parte delantera destrozada, por ello uno de sus tripulantes resultó lesionado, por lo que fue atendido por paramédicos, aunque no requirió traslado hospitalario.
El hecho ocurrió minutos antes de las 21 horas del domingo en el bulevar metropolitano con dirección de Guadalupe a Trancoso, por lo que la circulación vehicular se vio severamente afectada, ya que el carril derecho fue cerrado temporalmente, en el tramo donde quedaron los vehículos averiados.
Agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se hicieron cargo del resguardo de las unidades dañadas, así como de los peritajes para determinar la causa del accidente, aunque el pavimento mojado debido a las fuertes lluvias registradas por la noche y la falta de pericia podría ser los causantes.
A8 | Lunes 24 de julio de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
MIENTRAS LLOVÍA se registró el choque.
ntrmedios
Se presume que las víctimas trataban de pasar la vialidad sin usar el puente peatonal
ISSUU
Remonta Checo Pérez. Consigue subir al podio del GP de Hungría y suma elogios.
Pone en la mira Moody's calificación de Pemex
Ajuste. Confirma la nota crediticia en B1, pero modifica su perspectiva a negativa
Ante la falta de cambios en la estrategia del negocio y la incapacidad de mejorar su desempeño financiero y operativo, Moody 's ratificó la calificación de Pemex en B1, pero modificó de estable a negativa su perspectiva.
Este cambio de perspectiva implica que en los próximos 12 meses podría darse una rebaja en la nota. Expertos advierten que era de esperarse esta calificación por los problemas internos que tiene en lo laboral, ambiental y social: “el problema de Pemex ya no es finan-
RAMSÉS PECH Analista y asesor en energía ciero como antes, sino de administración”. Y destacaron que, a un año de las elecciones, es poco probable un cambio de estrategia.
NO CESA CITI EN IDEA DE SEPARACIÓN CONCLUYE COMPRA DE LICENCIA BANCARIA DE DEUTSCHE BANK.
MEGAEMPRESA DE SEDENA... EN EL LIMBO: SCJN DIRÁ SI CAMBIOS A LEYES AÉREAS Y FERROVIARIAS SON CONSTITUCIONALES.
FIRMEZA EN CONSTRUCCIÓN VALOR DE PRODUCCIÓN CRECIÓ
7.8% MENSUAL EN MAYO, SU ALZA MÁS PRONUNCIADA DESDE 2006.
XÓCHITL GÁLVEZ
Rastrea claves de filtración; prepara denuncias.
ENCUESTA LATINOBARÓMETRO
SUBE APOYO A DEMOCRACIA
EN MÉXICO
¿Está de acuerdo o en desacuerdo con la siguiente afirmación? (%) "La democracia puede tener problemas, pero es el mejor sistema de gobierno"
MARCELO EBRARD ASEGURA QUE SI ASPIRANTES DE MORENA NO DEBATEN ES POR MIEDO.
CLAUDIA SHEINBAUM RESPONDE A EBRARD Y LE PIDE RESPETAR LO FIRMADO ENTRE LAS 'CORCHOLATAS'.
LUIS ANTONIO ESPINO GÁLVEZ NO DEBE SER SÓLO CONSISTENTE, SINO PROPONER Y DEMOSTRAR.
"No respondió"
VAN POR ACUERDOS... O NUEVOS
Domina derecha, pero sin mayoría
LES FALTÓ. El conservador Alberto Núñez del PP ganó las elecciones generales de España, pero no le alcanzó para 'noquear' al gobierno del socialista Pedro Sánchez del PSOE.
En desacuerdo
se muestra
porcentaje
sabe",
Uruguay El Salvador Argentina Brasil Chile Costa Rica México Rep. Dominicana Colombia Promedio Bolivia Paraguay Honduras Venezuela Perú Guatemala Panamá Ecuador 8514 8016 8016 7521 7518 7225 7126 6831 6631 6631 6333 5938 5736 5641 5444 5245 5047 4948 De acuerdo En desacuerdo México 2002-2023 Fuente: Latinobarómetro 2023. 0 90 2002 20112023 73 27 59 41 71 26 2017 56 44
De acuerdo
No
el
"No
COMICIOS
ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL
“Si no hace inversiones (...), puede estar en duda que gane el dinero suficiente para mantener el negocio”
—Ana Martínez
EFE
AÑO XLII · Nº. 11414 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 24 DE JULIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ESPECIAL
Xóchitl necesita una nueva narrativa
Los opositores al actual gobierno describen frecuentemente el desastre que hay en múltiples planos de la vida nacional.
Se puede tratar de la seguridad o bien de la educación o la salud. En esos ámbitos, si se tratara de evaluar al sexenio actual, seguramente saldría reprobado.
Pero, entonces, ¿por qué ha ganado Morena en la mayoría de los estados en los que se han realizado elecciones para gobernador? ¿Por qué el nivel de aceptación de López Obrador se ha mantenido en cerca de 60 por ciento? ¿Por qué en los escenarios hipotéticos del 2024, Morena y sus candidatos van adelante?
En el bloque opositor hay una discusión que apenas ha asomado, pero que va a crecer en las próximas semanas y que será crucial para el destino de la elección del 2024.
Algunos piensan que cualquiera que sea el candidato o candidata, debe plantear en su diagnóstico que el país es un desastre y que la opción opositora lo que ofrece es reconstruirlo.
Los partidarios de esta estrategia citan el caso de los niños con cáncer, del desastre general del sistema de salud, de la ideologización de la educación, de la inseguridad rampante, de las agresiones a los opositores, de la pérdida del Estado de derecho… y súmele.
Aunque hay muchos que coinciden en lo anterior, las encuestas nos muestran que hay muchos otros que no están de acuerdo con esa visión.
Si la elección del 2024 se vuelve un plebiscito respecto al estado general del país, Morena tiene las mayores probabilidades de ganar.
Hay un amplio segmento de la población al que hoy le va mejor.
Pero no crea usted que solo son los beneficiarios de los programas sociales. Muchas empresas ven que su horizonte de crecimiento para los próximos años es el mejor en décadas.
Y ya le están invirtiendo en cantidades sin precedente en los últimos años.
Más allá de lo que digan en las encuestas, el dato más reciente de la compra de maquinaria y equipo, según el INEGI, es el más alto de toda la historia y superó en 7.3 por ciento al nivel más elevado al que se llegó en el sexenio pasado en el mes de junio de 2018.
Si, como algunos piensan, el sexenio de AMLO ha sido un desastre, sería fácil para la oposición ganar las elecciones del 2024.
Pero, sea Xóchitl, Creel o De la Madrid quien resulte abanderado del Frente opositor, tendrá que enfrentarse a un segmento muy amplio de la población que piensa que el país va mejor.
Si no se parte de esa premisa y se pretende construir la narrativa de una campaña sobre la idea de que el país es un desastre, casi podría asegurarle que Morena y sus aliados ganarían con una cómoda ventaja, pues una parte amplia de la población sería refractaria a ese discurso.
Las críticas de algunos personajes como Vicente Fox son una caricatura. Si el PAN y el Frente no logran callarlo pronto, puede producir un descrédito mayúsculo para Xóchitl o para quien sea el candidato.
Pero no solo es Fox, él solo es la versión más extrema de toda una corriente.
Si la narrativa de la oposición apunta a argumentar que en el pasado estábamos mejor y que hay que dejar atrás lo que Morena cambió, su derrota será inevitable.
La clave para que la oposición pueda ser competitiva será la capacidad de construir un nuevo relato de país que haga pensar a los indecisos, que representan cerca del 30 por ciento de los potenciales electores, que los objetivos originales de AMLO se quedaron atrapados entre la ineptitud, la burocracia y la corrupción, pero que puede haber una nueva opción política, así tenga el respaldo de partidos tradicionales, que recupere esos objetivos y los actualice.
Si Xóchitl o quien abandere la coalición opositora, no avanza en ese relato, va a fracasar.
'Checo' sube al podio y es reconocido como "Piloto el Día" en el GP Hungría
EL PILOTO MEXICANO Sergio 'Checo' Pérez rompió ayer en el Gran Premio de Hungría su mala racha, al remontar seis lugares y conseguir el tercer puesto detrás de Max Verstappen en el primer lugar y Lando Norris en la segunda posición. Checo arrancó en el noveno lugar y gracias a una carrera inteligente y una buena estrategia de la escudería Red Bull Racing, logró colarse y subir al podio de ganadores. En la votación que llevan a cabo los aficionados a la Fórmula Uno, el tapatío fue elegido como el ‘Piloto del Día’, luego de su remontada en el Circuito de Hungaroring.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx Marca Registrada
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 24 de Julio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características
autorización de
Multimedia
C.V.
responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Lunes 24 de Julio de 2023
COORDENADAS
121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa
Grupo
Lauman, S.A.P.I. de
La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son
FOTOS: AP
Moody's pone la nota crediticia de Pemex en perspectiva negativa
La empresa ha sido incapaz de mejorar su desempeño financiero y operativo, dice
Señalan que el modelo de negocios basado en el apoyo del gobierno es insuficiente
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Ante la falta de cambios fundamentales en la estrategia de negocio y la incapacidad de mejorar su desempeño financiero y operativo, Moody’s ratificó la calificación de Pemex en ‘B1’ , pero modificó la perspectiva de estable a negativa.
Este cambio implica que en los próximos 12 meses pueda darse una rebaja en la nota crediticia. Del mismo modo, afirmó en ‘Caa3’ el riesgo crediticio base de la petrolera al contemplar, entre otras cosas, que necesitará grandes sumas de financiamiento externo, enfrentará elevados gastos de intereses y altos vencimientos de la deuda entre 2023 y 2025.
El cambio en la perspectiva ocurre apenas una semana después de que Fitch Ratings bajó de ‘BB-’ a ‘B+’ la calificación de la petrolera en observación negativa, su nivel más bajo desde que se tiene registros.
MODELO INSOSTENIBLE
Arturo Carranza, analista del sector energético, señaló que el perfil financiero de Pemex no ha podido mejorar durante la actual administración, esto a pesar de la reducción de la carga fiscal y de las capitalizaciones patrimoniales que ha realizado el gobierno.
“El modelo de negocio de Pemex, sustentado en el gasto de gobierno continuará siendo insuficiente para mejorar el desempeño de la petrolera. Los desafíos técnicos y regulatorios asociados
3,300
MILLONES DE DÓLARES.
Es el monto que tenía Pemex al primer trimestre, y no disponía de líneas de crédito revolvente.
4,600
MILLONES DE DÓLARES
Es el pago de deuda que debe amortizar Pemex en ese año, y 10,900 mdd en 2024.
Negro horizonte
Moody’s puso en perspectiva negativa la calificación de la deuda de Pemex, ante un escenario de restricciones de liquidez, altos vencimientos de deuda y mayor costo de la misma.
Cifras al trimestre en mmdd
LA PETROLERA
Al comparar a Petróleos Mexicanos con otras petroleras latinoamericanas con una alta dependencia de apoyo gubernamental, como lo son Petrobras (Brasil), Ecopetrol (Colombia), Empresa Nacional del Petróleo (Chile) y Petróleos del Perú (Perú), se puede observar que la empresa mexicana es la peor calificada por parte de las agencias Moody’s y Fitch.
Apenas la semana pasada, la agencia Fitch Ratings rebajó la calificación de Pemex a 'B+' con una perspectiva negativa, lo que ubicó a la petrolera mexicana como la peor calificada de la región, además de que esta calificación se considera como altamente especulativa.
En lo que va del sexenio, la calificación de Fitch a la petrolera mexicana ha disminuido cuatro escalones.
La Empresa Nacional del Petróleo de Chile es la petrolera mejor evaluada por parte de Fitch Ratings, ya que cuenta con una calificación de 'A-' con una perspectiva estable, lo que ubica a esta firma con la calificación más alta de la región y con una alta solvencia.
—Héctor Usla
al desarrollo de nuevos campos, las obligaciones financieras de los siguientes dos años y la asfixiante deuda con proveedores son problemas que no se pueden resolver solo con recursos del presupuesto público”, señaló.
Frente a estos retos, dijo que es necesario un replanteamiento del modelo de negocio de Pemex para
permitir que el programa de inversión de la empresa también se pueda financiar con recursos privados.
Moody's manifestó que el apoyo del Gobierno de México será muy alto en 2023 y 2024 y, dado el panorama adverso de los fundamentos financieros subyacentes de la compañía ante una negativa por cambiar su modelo de negocio, a la
próxima administración le resultará cada vez más difícil replicarlo.
“Esto se debe a que la perspectiva de una reducción del espacio fiscal en los próximos años restringiría la capacidad del soberano de brindar apoyo a niveles comparables a los registrados durante la administración saliente de Andrés Manuel López Obrador”.
CLAVE, UNA REFORMA
Para Ramsés Pech, analista y asesor de la industria energética y en economía, urge una reforma fiscal en la que salga Pemex del área de recaudación.
"Si Pemex no hace inversiones en su mantenimiento y equipos, puede poner en riesgo de que gane el dinero suficiente para mantener el negocio y entregar el dinero que le está solicitando la Nación para la Ley de Ingresos", refirió.
Para Moody’s es poco probable en el corto plazo un alza de la calificación, pero la perspectiva podría volver a estable si se recupera la confianza en Pemex con una estrategia que mejore su desempeño financiero y operativo a mediano plazo.
Sin embargo, advirtió que, debido a que la nota de Pemex depende en gran medida del apoyo del Gobierno de México, un cambio en los supuestos de Moody’s respecto del apoyo gubernamental y su puntualidad podría llevar a una baja de las calificaciones de la empresa.
“Era esperado este nivel de calificaciones a raíz de los problemas internos que tiene Pemex en lo laboral, ambiental y social, más allá de lo que se pueda tener de forma internacional. El problema no es como en años anteriores, que no tenía recursos, sino en la administración interior", explicó Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM.
Sostuvo que, a un año de las elecciones presidenciales, es poco probable que se presente un cambio de estrategia por parte del gobierno hacia la empresa, y menos con la Refinería Olmeca, por lo que sí podría verse una baja en su calificación. —Con información de Héctor Usla
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Lunes 24 de Julio de 2023
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
EN DETERIORO
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.360 $0.06 Interbancario (spot) $16.992 0.60% Euro (BCE) $18.853 0.28% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,702.16 0.26% FTSE BIVA (puntos) 1,107.55 0.25% Dow Jones (puntos) 35,227.69 0.01% PETRÓLEO WTI - NYMEX 77.07 1.88% Brent - ICE 80.76 1.41% Mezcla Mexicana (Pemex) 72.00 1.97% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.27% 0.03 Bono a 10 años 8.81% ▼ -0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,005.30 ▼ -0.22% Onza plata NY (venta) $24.86 ▼ -0.43% INFLACIÓN Mensual (jun-23) 0.10% 0.32 Anual (jun-22/jun-23) 5.06% ▼ -0.78
A LA ZAGA ES
QUE TIENE LA PEOR CALIFICACIÓN EN AL
BAJO PRESIÓN
Fuente: Pemex.
de
Cifras al trimestre en mmdd Deuda financiera de Pemex I IIIIIIV 2018 1.0 7.0 I IIIIIIV 2018 95.0 120.0 I IIIIIIV 2019 I IIIIIIV 2020 I IIIIIIV 2021 I IIIIIIV 2022 I IIIIIIV 2019 I IIIIIIV 2020 I IIIIIIV 2021 I I IIIIIIV 2022 2023 I 2023 6.1 2.3 3.7 3.3 1.6 107.4 106.3 99.6 115.1 105.0
Efectivo disponible
Pemex
Revisión optimista de las expectativas para el 2023; ¿cómo se ve el 2024?
Tanto en lo que reflejan los mercados accionarios como lo que dicen las encuestas, las expectativas en torno a la actividad económica para este año, tanto en Estados Unidos como en México se siguen revisando al alza.
Por lo que se refiere a los mercados, los índices accionarios de las bolsas americanas, europeas y de México han presentado un rendimiento positivo y están por borrar las pérdidas que se concretaron el año pasado, cuando los mercados descontaban una recesión para este año. Ahora, por el contrario, los mercados parecen estar descontando un escenario de crecimiento. El Índice Nasdaq ha dado un rendimiento de alrededor del 40% y el S&P un 15%, la Bolsa Mexicana y el Dax alemán con un 12%.
Estos rendimientos que anticipan crecimiento contradicen lo que nos indica la curva de rendimientos de los Bonos del Tesoro, en donde se tiene una pendiente negativa, lo que suele llamarse una “curva invertida”.
Que se pague un rendimiento del 5.40% en los Treasury a 3 meses y en cambio se pague una tasa
DIVISIÓN DEL BANCO
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA
Ernesto O ’Farrill
Opine usted: eofarrills@bursametrica.com
@EOFarrillS59
de 3.83% anual en los Bonos a 10 años, es anormal. Pero refleja una expectativa de recesión, que llevaría a la Reserva Federal a reducir las tasas de interés en el futuro.
En la última encuesta de Bloomberg entre 75 economis-
tas, los pronósticos de crecimiento para Estados Unidos han sido revisados al alza, tanto los del 2do trimestre como los del tercer trimestre, siendo la media un crecimiento del 1.5% y del 0.5% respectivamente. Sin embargo, para el cuarto trimestre el consenso apunta a una contracción del -0.4%.
En términos de la inflación esperada, la encuesta pone un consenso en el índice subyacente de la inflación del gasto del consumidor del 3.7% para este año, y un 2.2% para el cierre del 2024.
En el caso de México, hace ocho días comentamos en este espacio lo que nos arrojan los indicadores oportunos de Bursamétrica, en donde vemos un crecimiento del 4% anual en el IGAE de junio, con lo que el PIB del segundo trimestre podría registrar un crecimiento del 3.2% anual, y del 3.4% anual en el primer semestre.
La semana pasada, INEGI publicó su Indicador Oportuno de la Actividad Económica, IOAE, en donde estima un crecimiento en el IGAE de junio de 0.2% que sería menor al 0.4% esperado
Concluye Citi compra de licencia de Deutsche Bank
Las etapas
El anuncio forma parte del plan elaborado en el banco estadounidense para continuar operando en México
Compra de Citi de la licencia de Deutche Bank México
Enero/22
REDACCIÓN
economia@elfinanciero.com.mx
Citi, la entidad propietaria de Banamex, continúa con su proceso para separar la institución en dos, con una parte como banco de consumo, Banamex y otra parte como banca institucional, Citi, atendiendo a los clientes más grandes.
Tras esa separación, que se espera pueda darse en 2024, se plantearía la colocación en bolsa de la parte de la banca de consumo.
En esa dirección, el pasado viernes Citi confirmó la conclusión del proceso de adquisición de la licencia bancaria de Deutsche Bank México, con la que asegurará la continuidad operativa de su banca institucional en el país.
Se sabe que al interior de la franquicia mexicana y de las oficinas de Nueva York, este paso se considera
Mayo/23
Julio/23
2do Sem/24
FUENTE: El Financiero
para mayo. Al considerar los grandes sectores del IGAE, se calcula que la industria crecería en junio solo al 0.1% luego de 1.0% estimado para mayo, y los servicios mostrarían un tibio avance de 0.2% frente al 0.1% pronosticado para el mes previo. En su comparación anual, el IOAE pronostica que el IGAE de junio crecerá al 4.0% tras un repunte estimado de 3.6% para mayo, en su serie desestacionalizada. A nivel sectorial, el IOAE calcula que el sector terciario mejoraría al 4.3% anual en junio desde el 4.1% de mayo, y las actividades secundarias mantendrían un ritmo de crecimiento anual de 2.8% tanto en junio como en mayo.
Las estimaciones del INEGI en su indicador oportuno para el IGAE de mayo y junio y el dato ya publicado para el IGAE de abril del 3.3% anual nos daría un crecimiento del PIB del 3.6% anual, para el segundo trimestre y un crecimiento similar para el primer semestre.
Por lo pronto, en Bursamétrica hemos revisado al alza la estimación de crecimiento para este año en el PIB de nuestro país, situándolo en un 3% anual. El subsecretario de Hacienda, el Dr. Gabriel Yorio, expresó ante los medios que la SHCP no está pensando incrementar su pronóstico para este año, que
RESPALDO
280%
REGISTRÓ.
Deutsche Bank de índice de capitalización a mayo pasado, el más alto del sistema
100
MILLONES DE DÓLARES.
está también en 3% anual, advirtiendo que somos los analistas los que tenemos que revisar al alza nuestros pronósticos, lo que en efecto está sucediendo. Será esta la primera vez que los pronósticos de la SHCP le ganan al consenso de los analistas por dos años consecutivos. Lo mismo sucedió el año pasado, cuando Hacienda planteó un crecimiento del 3% anual y el consenso del mercado andaba por el 1% anual. Lo normal es que el pronóstico oficial sea mucho más optimista que el de los analistas del mercado.
Pero el panorama para el 2024 no es optimista, aunque el espectro es muy amplio. En lo que se refiere a la economía americana, de acuerdo con la citada encuesta de Bloomberg se tiene una probabilidad de un 60% de una recesión en el 2024. Citigroup la focaliza en el primer trimestre. Otros como JP Morgan o Bursamétrica la vemos hacia mediados del año, quizás iniciando en el segundo trimestre.
De ser cierto el panorama de una recesión en los Estados Unidos en el 2024, el escenario más probable es que se tendrá una recesión amplificada en México. El escenario se complica aún más si se le agrega al análisis el hecho de que en ambos países se tienen elecciones presidenciales.
CNBV pone 'marca personal' a CPM
Anuncio de la intención de venta de la banca de consumo y empresarial en México.
Anuncio de la intención de colocación en los mercados accionarios de la banca de consumo y empresarial en México para 2025.
Anuncio de la conclusión de la adquisición de la licencia bancaria de Deutsche Bank México. Se espera que ocurra la separación de sus negocios Institucionales de la banca de consumo y empresarial en México.
como un hito en el proceso de separación de la banca.
El día de hoy, Citi está enviando una carta a sus clientes anunciando y explicando este proceso, y señalando que se mantiene la continuidad de sus operaciones.
La adquisición de la licencia bancaria de Deutsche Bank Mexico
no significa que la institución de origen germano vaya a dejar de operar en el país, sino simplemente que ya no lo hará bajo el formato que tenía.
Fuentes de Deutsche Bank señalaron a El Financiero que están reenfocando su negocio en México y que continuarán invirtiendo en
Invirtió Deutsche Bank en su casa de bolsa en el país durante 2022 para apoyar su crecimiento.
México para aprovechar las oportunidades de largo plazo y profundizar la relación con sus clientes.
Citi ha estado en México por más de cien años y sus directivos señalaron que continuará invirtiendo y haciendo crecer su negocio de clientes institucionales.
Para el banco de origen estadounidense, el país, por su ubicación geográfica, trayectoria y su integración con las cadenas globales de suministro (nearshoring), es pieza clave en su red global con presencia en más de 150 naciones. Con esta adquisición Citi confirma la importancia que tiene el país para el Grupo y que se queda en México.
Tras las fallas presentadas en los servicios financieros de Caja Popular Mexicana (CPM) desde la semana antepasada, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que está dando seguimiento a esta situación a fin de que se solucione lo antes posible.
Desde el pasado 16 de julio, Caja Popular Mexicana informó que los servicios de corresponsalías, SPEI, dispensadores y la aplicación móvil estaban en mantenimiento y trabajaban en restablecer el servicio. Un día después comunicó que persistían las intermitencias.
"La CNBV ha estado dando seguimiento y monitoreando las fallas presentadas en los servicios financieros proporcionados por Caja Popular Mexicana a fin de que, a la brevedad, normalicen su operación y restablezcan en su totalidad los servicios, en protección de los intereses del público usuario", indicó.
—Ana Martínez
4 Lunes 24 de Julio de 2023 ECONOMÍA
Presidente de Bursamétrica
Constituye un paso más en el proceso de separación de la institución en el país
The New Washington consensus A
partir de abril, algunos de los principales miembros del gabinete del presidente Biden empezaron a hablar del “Nuevo Consenso de Washington” para describir la política de comercio internacional de su país. Este término se refiere a que Estados Unidos dejará de fomentar la interdependencia global y el libre comercio, como lo ha venido haciendo desde finales de los 80s, ante las constantes violaciones de China a las reglas de la OMC, la vulnerabilidad de las cadenas de suministro de la industria estadounidense a los acontecimientos que no puede controlar fuera de su territorio –como lo demostró la pandemia del Covid– y ahora con la necesidad de aplicar sanciones económicas efectivas a Rusia por su invasión a Ucrania.
La política comercial de Biden busca reducir la vulnerabilidad de Estados Unidos de China, atraer inversión extranjera (restringiendo la inversión en territorio chino) y fortalecer al dólar ante el yuan, lo que suena muy parecido a los objetivos
Con solidez
COLABORADOR INVITADO Jorge Molina Larrondo
Opine usted: molinalarrondo@gmail.com
comerciales que tenía Trump y que rompen con el régimen que prevaleció durante los últimos 35 años. Además, la política comercial de Biden requiere de una política industrial que promueva y defienda a los sectores que considere estratégicos. En su caso, estima que la generación de nuevas tecnologías limpias le permitirá mantener la hegemonía ante el gobierno de Xi Jinping.
La producción de las constructoras fue impulsada en mayo por los rubros de transporte y urbanización y de petróleo y petroquímica.
Variación % mensual del valor de la producción de constructoras
En este contexto, se entiende el esfuerzo para aprobar en agosto pasado la Ley de Semiconductores y Ciencia y la Ley para Reducir la Inflación, que en conjunto ofrecen $1.1 billones (en español) de dólares para financiar el desarrollo de semiconductores y nuevas tecnologías limpias, y los recientes acuerdos con Japón y otros países para tener acceso a tierras raras y otros metales estratégicos. Por su parte, China inició con poco éxito una campaña para atraer inversión extranjera –aunque no ha dicho cómo mejorará la protección a los derechos de propiedad intelectual– y a partir del próximo 1 de agosto suspenderá las exportaciones de galio y germanio, dos minerales estratégicos utilizados en la producción de semiconductores, fibra óptica, celdas solares y diversos instrumentos de alta tecnología.
Ni el Congreso ni las principales asociaciones del sector privado de Estados Unidos apoyan la política comercial de Biden, menos aún cuando existe la posibilidad de que Trump gane la
presidencia en el 2024 e imponga medidas aún más proteccionistas. La semana pasada, Suzanne Clark, presidenta de la U.S. Chamber of Commerce, publicó un ensayo pidiendo que Biden replanteé su política comercial, pues la resiliencia de las cadenas de suministro no depende exclusivamente del comercio. Por su parte, los líderes de ambos partidos políticos en el Capitolio han reconocido que la negociación de acuerdos comerciales que ofrezcan a otros países acceso preferencial al mercado de Estados Unidos genera mayor influencia en temas no comerciales.
La política comercial de Biden y la mala implementación del T-MEC en México hacen cuestionar el futuro del acuerdo, sobre todo cuando las quejas aumentan y no hay soluciones. Este 20 de julio se cumplió un año de que el USTR solicitó consultas sobre energía. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos presentó una petición ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (antes Cofemer) para retrasar la implementación
de la NOM-187, ante la falta de avance en las consultas sobre maíz transgénico. No se reportó ningún avance significativo después de la tercera reunión de la Comisión del T-MEC en Cancún. Y Biden desestimó la violación al capítulo 24 por la falta de protección a la totoaba y a la vaquita marina, justo cuando se anunció que en junio se registró el menor número de cruces ilegales en la frontera desde el inicio de su mandato.
A Estados Unidos no le interesa negociar nuevos TLCs, argumentando que su arancel industrial promedio es 3.1% y que importa 50% de los bienes intermedios sin arancel, aunque sus aranceles agrícolas son mucho más altos. Según la OMC, el arancel industrial promedio de México es 6% y el agrícola promedio es 14%, siendo el segundo destino de las exportaciones agrícolas de aquel país. Para la reunión de septiembre del Diálogo Económico de Alto Nivel, Biden ha puesto en primer lugar el fortalecimiento de las cadenas de suministro y el desarrollo de nuevas tecnologías limpias. Esta es una gran oportunidad para presentar una propuesta que genere beneficios concretos en el corto plazo, usando las ventajas que ofrece el T-MEC y rescatar la legitimidad del tratado.
canzar el máximo histórico en 2025 porque algunos proyectos se van a empezar a materializar a finales de 2024 y con esto le va a dar un impulso”, apuntó la directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller.
Planteó que el repunte de 7.8 por ciento en mayo pudo ser por datos rezagados que tenía la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en proyectos de construcción y que hacia los próximos meses si bien no se observarán datos similares al actual, quizá ronden el 1.0 por ciento.
REPORTE DE MAYO
Construcción crece a su mayor ritmo desde 2006
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
El valor de la producción de las empresas constructoras anotó en mayo un crecimiento de 7.8 por ciento mensual, su alza más pronunciada desde el 2006, año en que inician los registros de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI.
Con este incremento del valor de la producción de las empresas constructoras muestra una recuperación de 1.6 por ciento desde sus niveles prepandemia, pero todavía por debajo en 25.6 por ciento de su máximo histórico de diciembre del 2006.
“Con el nearshoring tiene una mejor perspectiva el sector construcción y es posible que pueda al-
5.6
PANORAMA 73.4
BILLONES DE PESOS
Sumaron a junio los recursos de los trabajadores que administran las Afores.
Los datos del Instituto mostraron que los seis sectores que forman parte de la ENEC reportaron avances mensuales, siendo el rubro de transporte y urbanización el de mayor dinamismo, cuya expansión fue de 25.0 por ciento, de igual forma su mejor comportamiento desde el 2006, según cifras desestacionalizadas.
Detrás se ubicó el sector de petróleo y petroquímica, con un incremento de 9.6 por ciento en mayo y logró compensar el tropiezo de 7.1 por ciento en abril; en la electricidad y telecomunicaciones el valor de la producción aumentó 4.2 por ciento, con menos fuerza que el 8.8 por ciento del mes previo.
En cuanto a la edificación, el alza fue de 2.5 por ciento mensual en mayo, su mejor lectura en cuatro meses, mientras que en agua, riego y saneamiento se dio un avance de 0.9 por ciento y en otras construcciones de 0.4 por ciento.
Da postura sobre las cuentas inactivas
FERNANDA ANTÚNEZ mantunez@elfinanciero.com.mx
La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) señaló que es responsabilidad de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) cerciorarse de que “la ley se cumpla” y que los recursos de las cuentas que no han tenido actividad durante años en las Afores permanezcan resgurardados.
“La Consar, como organismo regulador y supervisor del sector, su función es hacer que la ley se
MILLONES
Son las cuentas que se tienen registradas en el Sistema de Ahorro para el Retiro.
cumpla y en este caso es un mandato muy claro que el derecho a la cuenta individual no prescribe a favor de nadie”, enfatizó Guillermo Zamarripa, presidente de Amafore.
Asimismo, puntualizó que el dinero de las cuentas de afores inactivas no podrá ser utilizado, ni solicitado por ningún ente. En ese sentido, el titular reafirmó su postura en contra de las declaraciones emitidas por Luis Felipe Briseño, vocero de Amafore, quien aseguró que el IMSS pedía los recursos de dichas cuentas.
Respecto a la firma del convenio IMSS-ISSSTE Portabilidad de Derechos, en el cual se reconoce la labor desempeñada por parte de trabajadores del sector público y privado, así como la unificación de sus labores en ambos Institutos para poder pensionarse, el director general de Asesores Patrimoniales, Ricardo Velázquez Luna, señaló que únicamente se debió a una ratificación formal.
5 ECONOMÍA Lunes 24 de Julio de 2023
“La política comercial de Biden y la mala implementación del T-MEC en México hacen cuestionar el futuro del acuerdo, sobre todo cuando las quejas aumentan”
Consultor en Políticas Públicas y Comercio Exterior
AMAFORE
Fuente: INEGI 2022 2023 -3.0 0.0 9.0 MAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDICENEFEBMARABRIMAY -1.0 -0.9 2.0 -1.1 1.6 0.5 3.5 0.0 0.9 -1.2 1.8 2.3 7.8
Se debe a la fortaleza del dólar, ante la expectativa de que la Fed subirá su tasa
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
La expectativa de que la Reserva Federal realice otro ajuste al alza a los tipos de interés en esta semana sigue inyectando fortaleza a la moneda norteamericana, lo que provocó que el peso mexicano registrara su peor semana desde inicios de abril.
Los registros del Banco de México (Banxico), indicaron que el tipo de cambio se ubicó en los 16.9920 pesos por billete verde, y con ello acumuló una depreciación semanal de 1.52 por ciento o 25.37 centavos.
Analistas de CIBanco, mencionaron que, “lo observado en estos últimos días en la cotización del peso no necesariamente implica un cambio de tendencia del comportamiento positivo de la moneda, pero sí refleja lo volátil que puede llegar a ser por ajustes temporales en la percepción de los operadores”.
Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, dijo que, “desde un enfoque técnico, los indicadores sugieren que el mercado está indeciso, pues el peso se ha apreciado de manera significativa por expectativas y no por fundamentales económicos”.
Ignacio Saralegui, estratega de Inversiones Sénior para Vanguard Latinoamérica, consideró que la Fed aún tiene un poco más de tra-
BAJO PRESIÓN
Peso registra su peor semana desde abril
No resistió
El peso mexicano fue presionado durante la semana anterior por las expectativas de que la Fed aumente su tasa de Fondos Federales en otros 25 puntos base.
Apreciación/depreciación del peso vs el dólar, variación % semanal
¿Qué esperan los mercados para hoy?
16.99
FUE EL NIVEL
En el que cerró el tipo de cambio el pasado viernes, de acuerdo con los registros de Banxico.
12.9%
ES EL AVANCE
Que acumula el peso mexicano frente al dólar en lo que va del presente año.
bajo por hacer para doblar la curva de inflación y garantizar que ésta se dirija hacia el nivel correcto, por lo que señaló que no debería comenzar a recortar la tasa de referencia en este año.
Este 25 y 26 de julio es la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed y el consenso de los analistas da por hecho un incremento de 25 puntos a la tasa de interés.
Por su parte, los principales índices de Wall Street finalizaron de manera mixta, en una semana en la que el principal catalizador para
los mercados fueron los resultados trimestrales de las emisoras que cotizan en el NYSE. El Nasdaq reportó una baja semanal de 0.57 por ciento, mientras que el Dow Jones avanzó 2.08 por ciento, y ligó 10 jornadas consecutivas cerrando al alza, y para el S&P 500 el acumulado fue una ganancia de 0.69 por ciento.
A nivel local, ambas bolsas descendieron, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores bajó 0.13 por ciento, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores perdió 0.21 por ciento.
CRUDO EXTIENDE RACHA POSITIVA
Por su parte, los precios del crudo ligaron cuatro semanas consecutivas al alza, a medida que los operadores sopesan mayores recortes a la producción.
El WTI, subió 2.19 por ciento en la semana, a 77.07 dólares por barril; la segunda mayor ganancia la reportó la Mezcla Mexicana con 1.49 por ciento al ubicarse en los 72 billetes verdes por unidad; mientras que el referencial Brent subió 1.38 por ciento, a los 77.07 billetes verdes el barril.
En México se informará la inflación a la primera quincena de julio; en EU y Europa se publicarán los índices PMI; también se revelará el PIB de Corea del Sur.
MÉXICO: El INEGI informará el dato de la inflación al consumidor en la primera quincena de julio en punto de las 6:00 horas; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg, el INPC habría reportado un aumento de 4.83 por ciento anual.
ESTADOS UNIDOS: La consultora Markit/S&P Global informará los índices preliminares PMI manufactureros, de servicios y compuesto correspondientes a julio.
EUROPA: La agencia Markit/S&P Global informará los índices preliminares PMI manufactureros, de servicios y compuesto de Alemania, Francia, Reino Unido y la eurozona, correspondientes a julio.
ASIA: La Oficina de Estadísticas Nacionales de Corea del Sur publicará el dato preliminar del PIB al segundo trimestre.—Eleazar Rodríguez
Lunes 24 de Julio de 2023 ECONOMÍA 6
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 299.7754 0.0033 Australia, dólar 1.6530 0.6049 Brasil, real 5.3191 0.1880 Canadá , dólar 1.4709 0.6796 Estados Unidos, dólar 1.1124 0.8989 FMI, DEG 0.8267 1.2097 G. Bretaña, libra 0.8656 1.1556 Hong Kong, dólar 8.6983 0.1150 Japón, yen* 157.6800 0.6339 México, peso 18.9027 0.0529 Rusia, rublo 101.0278 0.0099 Singapur, dólar 1.4803 0.6754 Suiza, franco 0.9632 1.0381 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4058 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6072 5.47500 -0.5806 -0.0262 6M 5.8409 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2150 5.3243 3 meses (T. Bill) 5.2500 5.4139 6 meses (T. Bill) 5.2475 5.4730 2 años (T. Note) 99.6016 4.8436 5 años (T. Note) 99.5391 4.0939 10 años (T. Bond) 96.1172 3.8388 30 años (T. Bond) 95.0078 3.9006 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7512 0.2666 Argentina, peso 269.4467 0.0037 Australia, dólar 1.4860 0.6729 Bélgica, franco 36.2632 0.0276 Brasil, real 4.7808 0.2092 Canadá, dólar 1.3224 0.7562 Chile, peso* 822.9400 0.1215 China, yuan 7.1880 0.1391 Colombia, peso* 3,970.1400 0.0252 Corea Sur, won* 1,283.3100 0.0779 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,702.16 0.26 140.79 FTSE BIVA (México) 1,107.55 0.25 2.74 DJ Industrial (EU) 35,227.69 0.01 2.51 S&P 500 (EU) 4,536.34 0.03 1.47 Nasdaq Composite (EU) 14,032.81 -0.22 -30.50 IBovespa (Brasil) 120,216.77 1.81 2,133.87 Merval (Argentina) 472,973.60 3.02 13,865.60 Santiago (Chile) 32,161.77 -0.64 -208.07 Xetra Dax (Alemania) 16,177.22 -0.17 -27.00 FTSE MIB (Italia) 28,855.09 0.14 39.34 FTSE-100 (Londres) 7,663.73 0.23 17.68 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 LACOMER UBC 40.64 2.78 2.89 11.50 6.50 BOLSA A 34.68 2.69 -4.38 -2.12 -7.81 SIMEC B 208.00 2.47 7.77 2.51 -7.56 BIMBO A 88.76 2.02 -3.74 21.59 7.77 HERDEZ * 48.43 1.81 5.03 82.75 10.95 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 SAN * 62.25 -3.08 7.33 24.50 16.68 AXTEL CPO 0.76 -2.82 -7.57 -47.43 -44.74 FRAGUA B 461.00 -1.91 -0.11 46.68 33.98 VESTA * 56.91 -1.79 -1.39 42.13 22.36 NEMAK A 4.06 -1.69 1.50 -21.01 -26.98 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1556 0.0071 1.1551 1.3459 1.1124 Libra 0.7780 0.5487 0.8986 1.0463 0.8656 Euro 0.8989 1.1556 0.6339 1.0381 1.2097 Yen 141.73 182.28 163.76 190.79 157.68 Franco s. 0.8658 1.1131 0.6106 1.1654 0.9632 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6339 1.1556 1.0381 0.1150 0.6754 0.1971 Yen 157.68 182.28 163.76 18.14 106.56 31.04 Libra 0.8656 0.5487 0.8986 0.0996 0.5847 0.1709 Dólar HK 8.6983 5.5132 10.0478 9.0334 5.8753 1.7133 Dólar Sing 1.4803 0.9384 1.7104 1.5370 0.1703 0.2915 Ringgit 5.0772 3.2176 5.8714 5.2664 0.5837 3.4328 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.9393 16.8460 0.55 0.89 -1.26 -13.00 Ventanilla bancaria 17.3600 17.3000 0.35 1.05 -1.08 -12.50 Valor 48 horas(spot) 16.9920 16.8899 0.60 1.52 -0.72 -12.27 Euro (BCE) 18.8531 18.7998 0.28 -0.51 0.61 -9.60 Dólar, EU 16.9763 17.0006 16.9077 0.55 -1.15 -17.00 Dólar, Canadá 12.8066 12.8635 12.8440 0.15 -1.47 -19.30 Euro 18.8591 18.9464 18.8261 0.64 1.01 -9.54 Libra, Gran Bretaña 21.8124 21.8676 21.7632 0.48 -0.04 -11.38 Franco, Suiza 19.5980 19.6472 19.5216 0.64 2.39 -7.56 Yen, Japón 0.1200 0.1200 0.1210 -0.83 0.00 -20.00 Peso, Argentina 0.0630 0.0630 0.0630 0.00 -7.35 -59.87 Real, Brasil 3.5510 3.5580 3.5250 0.94 -1.08 -6.93 Peso, Chile 2.0572 2.0591 2.0645 -0.26 -3.40 -5.91 Onza Plata Libertad 417.36 419.09 419.11 0.00 8.36 10.85 Onza Oro Libertad 33,313.51 33,355.18 33,310.20 0.14 0.95 -5.35 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05831 0.05855 17.1366 17.0109 Dic/23 0.05733 0.05756 17.4270 17.2996 Mar/24 0.05642 0.05664 17.7092 17.5811 Jun/24 0.05558 0.05580 17.9690 17.8419 Sep/24 0.05488 0.05509 18.2523 18.1254 Dinamarca, corona 6.6986 0.1493 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8015 0.0325 Filipinas, peso 54.7380 0.0183 FMI, DEG 0.7430 1.3459 G. Bretaña, libra 0.7780 1.2854 Hong Kong, dólar 7.8174 0.1279 Hungría, forint 340.9800 0.0029 India, rupia 81.9575 0.0122 Indonesia, rupia** 15,027.0000 0.0665 Israel, shekel 3.6320 0.2753 Japón, yen 141.7300 0.0071 Jordania, dinar 0.7091 1.4102 Líbano, libra 15,028.8800 0.0001 Malasia, ringgit 4.5627 0.2192 México, peso 16.9884 0.0589 Noruega, corona 10.0816 0.0992 N. Zelanda, dólar 1.6211 0.6169 Pakistán, rupia* 286.1836 0.3494 Perú, nvo. sol 3.5886 0.2787 Polonia, zloty 4.0101 0.2494 c Rep. Chec., corona 21.6045 0.0463 Rep. Eslov., corona 27.0815 0.0369 Rusia, rublo 90.6677 0.0110 Singapur, dólar 1.3307 0.7515 Sudáfrica, rand 17.9600 0.0557 Suecia, corona 10.3831 0.0962 Suiza, franco 0.8658 1.1551 Tailandia, baht 34.4320 0.0290 Taiwán, nt 31.2620 0.0320 Turquía, nueva lira 26.9806 0.0371 UME, euro 0.8989 1.1124 Uruguay, peso 37.9412 0.0264 Venezuela, bolívar -General (España) 949.36 0.52 4.92 IBEX 40 (España) 9,571.50 0.55 51.90 PSI 20 Index (Portugal) 6,179.69 0.26 16.00 Athens General (Grecia) 1,339.18 0.09 1.15 RTS Index (Rusia) 1,012.37 -0.41 -4.16 Nikkei-225 (Japón) 32,304.25 -0.57 -186.27 Hang Seng (Hong Kong) 19,075.26 0.78 147.24 Kospi11 (Corea del Sur) 2,609.76 0.37 9.53 Shanghai Comp (China) 3,167.75 -0.06 -1.78 Straits Times (Singapur) 3,278.30 0.12 3.92 Sensex (India) 66,684.26 -1.31 -887.64
-0.98 -1.52
Fuente: Elaborada con información de Banxico 2023 -2.5 0.0 3.0 0.73 0.40 1.59 1.24 -0.69 0.35 -0.17 2.37 19 MAY26 MAY2 JUN9 JUN16 JUN23 JUN30 JUN7 JUL14 JUL21 JUL
ANÁLISIS DE REUNIÓN EN CANCÚN
Prevén en Canadá resolución a pugnas en T-MEC
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
La reciente reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC generó expectativas en el sector empresarial canadiense, ya que se espera que resuelva preocupaciones comerciales importantes.
Lawrence Herman, miembro destacado del think tank canadiense C.D. Howe Institute, indicó que durante la reunión, que tuvo lugar la semana antepasada en Cancún y donde asistieron representantes de los tres países integrante, se abordaron una serie de temas comerciales, algunos de los cuales presentan desafíos considerables.
“Canadá comparte preocupaciones con sus contrapartes estadounidenses en relación con diversos aspectos, entre ellos, la legislación laboral mexicana, las restricciones de México a las importaciones de maíz genéticamente modificado y las políticas energéticas proteccionistas del gobierno mexicano”, señaló el especialista.
Sin embargo, aseguró que existe optimismo de que esta reunión haya allanado el camino para encontrar soluciones a estas inquietudes.
Herman indicó que el aspecto positivo de la reunión es que el T-MEC brinda un marco para abordar las cuestiones que causan fricciones comerciales y, con suerte, resolverlas de manera cooperativa.
Además, dijo que se han llevado a cabo conversaciones productivas entre las partes involucradas para mejorar aspectos clave, como las normas de origen en el sector automotriz, la competitividad y los acuerdos de cooperación en la cadena de suministro, especialmente en el sector de los minerales críticos.
En su opinión, el T-MEC ha fortalecido los beneficios obtenidos a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al proporcionar un marco estable basado en reglas y normas acordadas para las actividades comerciales transfronterizas.
"Esto ha sido sumamente beneficioso para las empresas de los tres países, como lo demuestra el incremento en el comercio de bienes y servicios, un factor que ha resultado especialmente ventajoso para México”, agregó.
Puntos en común
1. Canadá comparte las mismas preocupaciones que EU: prácticas laborales, maíz y política energética.
2. Los beneficios comerciales del acuerdo son evidentes, pero se acumulan quejas.
7 ECONOMÍA Lunes 24 de Julio de 2023
Fuente: Banco de México *Acumuladas a mayo de cada año Buenos socios Intercambio comercial México - Canada, cifras en mmdd* 5 13 8.1 8.1 10.1 10.0 7.1 9.9 11.7 12.5 20162017201820192020202120222023
¿Adiós al pájaro de Twitter, llega X?
Elon Musk ayer publicó un twit que decía: “pronto nos despediremos de la marca de Twitter y, gradualmente, de todos los pájaros". Destacó que si encuentra un logotipo X lo suficientemente bueno, "lo hará funcionar".
Ministros no fallarán sobre la aerolínea de Estado, pues esa reforma fue antes
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
El proyecto del presidente para crear una megaparaestatal militar está en el limbo.
Apenas el miércoles 19 de julio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo un par de acciones de inconstitucionalidad relacionadas con la presencia militar en diversos sectores, como aviación.
Ese día, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena admitió a trámite y análisis dos recursos presentados por miembros del Congreso contrarios a Morena.
Las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la oposición, y por ende, la posible eliminación de reformas a diversas leyes, podrían impedir al Estado formar un consorcio con aeropuertos, aerolíneas, ferrocarriles, parques e, incluso, limitar la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea.
Los auditores estadounidenses de la Administración Federal de Aviación (FAA) lo habían advertido una vez que terminó la evaluación para la categoría 1: “en caso de que las reformas a las leyes de aviación civil y aeropuertos, aprobadas para solventar las deficiencias, fueran impugnadas, el regreso a primer nivel tardaría aún más”.
De acuerdo con fuentes consultadas por El Financiero, la FAA estableció un par de dudas al finalizar la auditoría el 2 de junio. El aspecto de medicina de aviación, que continúa siendo un problema para el personal aeronáutico, y la posibilidad de que los cambios legales no fructificaran.
Estos puntos fueron los que los inspectores estadounidenses establecieron como condiciones que debían cumplirse a cabalidad.
“Uno de los pendientes fue que las leyes publicadas no fueran revocadas por algún tipo de juicio”, refirió una fuente que estuvo en la última auditoría realizada a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
La semana pasada, los diputados y senadores de oposición recibieron la notificación sobre que la Corte había admitido los dos recursos de inconstitucionalidad que habían interpuestos por las reformas a las leyes de aviación civil y aeropuertos, además de los cambios aprobados a las legislaciones de la administración
Movimientos
La oposición busca dar marcha atrás al proyecto presidencial de crear una megaparaestatal militar.
AcciónPromovente
y112/2023116/2023
113/2023
118/2023
Vs reformas deCongresistas oposición Leyes de Vías Generales de Comunicación, Paraestatales y Reglamentaria del Servicio Ferroviario. Tren
Se complica
La aerolínea paraestatal pende de un hilo ante las acciones de la oposición.
Mexicana de Aviación
Proyectos afectados
Senadores LXV Leyes de Administración Pública, Aeropuertos, Aviación Civil, Paraestatales, Ejército, Fuerza Aérea y Protección Espacio Aéreo. Aerolínea militar, grupo aeroportuario (AIFA y aerolínea).
Diputados LXV Leyes de Administración Pública, AviaciónAeropuertos, Civil, Paraestatales, Ejército, Fuerza Aérea y Protección Espacio Aéreo. delMilitarización espacio aéreo.
EN RIESGO, EL REGRESO A LA CATEGORÍA 1
Corte decidirá si megaparaestatal militar de AMLO puede formarse
Las acciones en la SCJN contemplan las reformas a leyes de aviación y aeropuertos, y el reglamento del servicio ferroviario
pública y la ley orgánica del ejército y fuerza aérea.
Los cambios, aprobados en fasttrack, fueron promovidos por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, como requisitos sin los cuales México no podría acceder a la recuperación de la categoría 1.
LOS OTROS CANDADOS. El gobierno no podría dar concesiones de forma ilimitadads para al Tren Maya y el del Itsmo.
A inicios de año, el propio Nuño indicó ante legisladores de Morena que la aprobación de las reformas, permitirá cubrir el 25 por ciento de las deficiencias encontradas por la FAA, que acumula ya 26 meses.
El paquete de reformas, incluyó cambios estructurales en cuanto a atribuciones de la autoridad aeronáutica, como la investigación
de accidentes, la incorporación del área de medicina aeronáutica a su propia estructura, además la posibilidad de que una paraestatal pudiera operar y administrar aeropuertos y aerolíneas de forma simultánea.
El Financiero ha solicitado múltiples entrevistas con el director de la AFAC, Miguel Vallin Osuna, sin recibir respuesta de la SICT e, incluso, el funcionario se ha negado a hablar en eventos públicos y, cuando es cuestionado sobre los resultados de la categoría 1, se ha limitado a negar con un ademán.
De acuerdo con información obtenida por transparencia, los hallazgos relacionados con los cambios, consisten en: Inconsistencias entre la ley de aviación civil y sus reglamentos, no hay un sistema para garantizar el cumplimiento de los
requisitos y en la certificación de licencias, pues los informes médicos no son revisados ni resguardados por la AFAC.
SIN AEROLÍNEA, NI FERROCARRILES
Los diputados y senadores de oposición habían adelantado que, la mayor parte de las reformas aprobadas tendrían una respuesta en la Corte..
En el tenor de las acciones promovidas contra las reformas a las leyes de aviación y aeropuertos, están los cambios que permiten crear una aerolínea del Estado que sea controlada por una misma paraestatal que opere un aeropuerto, sin embargo, esta disposición fue establecida antes de los cambios.
Con ello, el gobierno avanzó, en ese momento, con su plan de constituir una megaparaestatal que controle aeropuertos, aerolíneas,
10 aviones (Flota inicial)
B737 NG (Modelo de avión)
110-200 (Plazas de avión)
817 mdp (Costo de marca)
Militar a través de paraestatal (Dirección)
AIFA (Centro operativo)
Beneficiarios programas sociales (Mercado objetivo)
Diciembre de 2023 (Fecha de inicio)
El regreso de Mexicana
Durante su último año de operación, la aerolínea logró movilizar a 4.5 millones de pasajeros.
servicios de control del espacio aéreo, entre otros.
De esta forma, los recursos promovidos ante la Corte, para la constitución de una aerolínea y un aeropuerto, quedarían imposibilitados, si es que los ministros votan a favor, pues se establecieron antes.
Los congresistas opuestos a Morena también promovieron otros recursos que ya fue aceptados por el ministro Alberto Pérez Dayán, quien les dio trámite.
Lunes 24 de Julio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
concesiónmaya,ilimitada.
Millones de pasajeros Fuente: SCJN, EF con información del gobierno y SCT 0 12 8.9 8.5 7.8 8.0 8.3 8.9 9.0 9.0 8.3 6.9 4.5
Ni como ayudarnos
Las emisiones de CO2 colocan a México como la segunda nación más contaminante respecto a las exportaciones marítimas.
(Emisiones de CO2 cifras en toneladas, 2021)
FIRMAN NAVIERAS PEDIDOS DE ‘BUQUES ECOLÓGICOS’
Se 'lanza' transporte marítimo por los combustibles verdes
El metanol verde permitirá la rápida transición energética en el sector logístico; se trata de una variante del hidrógeno verde
EL 20 DE JULIO. El primer buque portacontenedores de 32 mil 300 toneladas alimentado con metanol verde, propiedad de Maersk, se embarcó en su viaje inaugural.
Una vez en servicio, sustituirán a la capacidad actual de nuestra flota”, detalló Boulos.
A finales de este verano, Maersk recibirá el primer buque preparado para metanol, un navio alimentador de 2 mil 100 TEU (Twenty-foot Equivalent Unit, por sus siglas en inglés que es una medida de carga usada en esta industria).
Liderato
México es la nación latinoamericana que más emisiones de CO2 produce con sus importaciones marítimas.
(Emisiones CO2, cifras en toneladas, 2021)
El envío de mercancías, motivado por un mayor dinamismo del comercio electrónico, ha propiciado que las miradas se coloquen sobre el transporte marítimo y las soluciones que pueden ponerse en marcha, para encarrilar esta actividad con los objetivos de desarrollo sostenible y las metas de carbono establecidas por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Y es que, a partir de la pandemia, el comercio exterior se disparó.
El sector de logística, en 2020, contribuyó con el 21 por ciento de las emisiones totales de dióxido de carbono del mundo.
De ahí, que organismos, principalmente de Europa se interesaran por disminuir estos niveles con leyes que obligaran a crear cadenas de suministro verdespara las empresas de transporte.
La empresa A.P. Moller - Maersk (Maersk), una de las compañías de logística y transporte marítimo más grande del mundo, con presencia en 130 países, realizó un pedido de seis portacontenedores de tamaño medio, todos ellos con motores de doble combustible capaces de funcionar con metanol verde.
“Con este pedido damos un paso más en la transformación ecológica de nuestra flota y hacia nuestro objetivo de llegar a ser de balance cero en 2040. Al igual que el resto de nuestros pedidos de buques de los últimos dos años, estos equipos funcionarán con metanol ecológico”, sostuvo Rabab Boulos, la directora de Infraestructuras de la empresa.
Según Iberdrola, el metanol verde es un combustible que puede acelerar la transición energética del transporte marítimo. Se denomina así, pues se produce de forma renovable y sin emisiones contaminantes, siendo una variante generada
La cadena logística representa alrededor del 15% de las emisiones contaminantes en el mundo.
Contaminan % Producción de CO2
La opción que tiene el mercado es ir sustituyendo los buques de un segmento de tamaño similar, pues las nuevas embarcaciones reducirán las emisiones anuales de gases de efecto invernadero en alrededor de 450 mil toneladas de CO2 al año, con base en el ciclo de vida del combustible cuando operen con metanol verde.
El informe de sostenibilidad 2022 de la empresa de logística señala que su intensidad de carbono fue cercana a 40 por ciento entre 2008 y 2022.
El plan de descarbonización de la naviera ONE (Ocean Network Express), resultado de la fusión de las tres grandes de Japón y que surgió apenas hace seis año, incluye la optimización de flotas y redes. Esta firma tiene como uno de sus pilares la compra de embarcaciones más eficientes y grandes, así como mejorar la ejecución, es decir, la productividad portuaria y la reducción de los tiempos de espera de los buques.
EL RETO ES EL SUMINISTRO A medida que las empresas empiecen a dar pasos hacia la sostenibilidad de sus procesos, y por ende, a demandar más combustibles verdes, se enfrentarán a un reto en común: la poca disponibilidad de estos energéticos que son los únicos que pueden acelerar la disminución de emisiones de carbono.
a partir de hidrógeno verde. Este compuesto químico puede utilizarse como combustible líquido bajo en carbono y plantea una alternativa al combustible fósil en áreas con un gran desafío de descarbonización, como el transporte marítimo.
En 2021, Maersk pidió el primer embarque de portacontenedores con metanol del mundo, siguiendo su compromiso de encargar únicamente, nuevos buques que puedan navegar con combustibles ecológicos.
Para este año, la cartera mundial de pedidos supera los 100 navíos que utilizan metanol verde. Con el encargo de otros seis, Maersk cuenta ahora con 25 grandes embarcaciones preparadas para el uso de metanol.
“Esto permitirá a estos buques desempeñar muchas funciones tanto en nuestra red actual como en la futura, ofreciendo así la flexibilidad que demandan nuestros clientes.
Así como en la aviación, los combustibles sostenibles, conocidos como SAF, no son suficientes para cubrir la demanda y tienen un alto costo con respecto a los combustibles fósiles, en la industria logística marítima ocurre lo mismo.
Según Maersk, la empresa de origen danés, el metanol es la única opción escalable de combustible verde en esta década. Sin embargo, llevará tiempo alcanzar una escala suficiente para cubrir la demanda, por lo que es necesario un combustible alternativo para llenar el vacío.
En 2022, la proporción de carga transportada con combustibles verdes en ONE fue del 2 por ciento y más de 200 clientes están ya probando el producto. El 35 por ciento del volumen de entrega ECO de Maersk proviene de las regiones fuera de Europa y América del Norte, una señal prometedora de que el clima de cambio no está solo en la agenda de los mercados más consolidados.
México Brasil Chile Argentina Perú Colombia Ecuador Uruguay 0 3’000,000 3 Aviación 3 Logística 4 Química Construcción 7 Acerera 7 Transporte carretero 8 Otros 68 Uruguay 132,358 Ecuador 274,163 Perú 721,366 Chile 1’268,110 Colombia 1’294,710 Argentina 1’759,253 México 8’043,401 Brasil 10’491,690 Fuente: Cepal y Deloitte & Shell 2,950,107 1,703,751 673,074 366,218 286,404 218,936 130,533 57,809
ALDO
MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
9 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 24 de Julio de 2023 EL FINANCIERO
MADRID AGENCIAS
El conservador Partido Popular (PP), de Alberto Núñez Feijóo, ganó las elecciones generales de España, pero no logró el margen necesario para noquear al gobierno de coalición encabezado por el socialista del PSOE, Pedro Sánchez, lo que abre un periodo de incertidumbre y negociaciones con los partidos independentistas que podría derivar en un bloqueo político y la convocatoria de nuevos comicios.
Con 99.99% de las boletas contabilizadas, el PP y el PSOE afianzaron sus posiciones dominantes en el Congreso de 350 diputados, aunque no alcanzaron los 176 escaños para gobernar por mayoría. Tanto Núñez Feijóo como Sánchez presentaron de inmediato sus credenciales para liderar el nuevo gobierno, al que deberán llegar por medio de complicadas coaliciones.
Feijóo hizo valer los 136 escaños del PP –47 más que en las generales de 2019– para reclamar el derecho a iniciar las negociaciones, tras la anuencia del rey Felipe VI.
“Hemos ganado las elecciones. Nos corresponde intentar formar gobierno, como siempre ha ocurrido en la democracia española”, manifestó el candidato conservador desde el balcón de la sede del PP en el centro de Madrid.
“Creo que mi deber es abrir el diálogo para liderar desde el primer minuto ese diálogo (...) creo que es una petición legítima, democrática e imprescindible”, añadió Núñez Feijóo. “Le pido al Partido Socialista expresamente y al resto de fuerzas políticas que no bloqueen el gobierno una vez más”.
El PSOE fue el segundo partido más votado con 122 representantes, dos más que hace cuatro años, a pesar del desgaste de una legislatura que arrancó con la pandemia del covid-19 y estuvo marcada por una desaceleración económica impulsada por la inflación y agravada por la invasión rusa de Ucrania.
“España ha sido bien clara. Todos sus ciudadanos que han votado han sido meridiana y rotundamente claros: el bloque evolucionista (PP y Vox) de retroceso, que planteaba una derogación total de todos los avances que hemos logrado durante estos últimos cuatro años, ha fracasado”, dijo eufórico Sánchez ante sus seguidores en Madrid.
Riña en penal de Ecuador deja cinco muertos; asesinan al alcalde de Manta
Cinco reclusos murieron y 11 resultaron heridos en enfrentamientos entre bandas en una cárcel de Ecuador, y el alcalde de Manta, Agustín Intriago, falleció tras ser víctima de un atentado armado, en un país azotado por la violencia del narcotráfico, informó el gobierno.
CON 136 ESCAÑOS NO LOGRA MAYORÍA
El PP gana la elección, pero no le alcanza para gobernar
Pedro Sánchez, de PSOE, recurriría a Sumar y a otros partidos nacionalistas e independentistas para conseguir 172 espacios
EN MIGRACIÓN Y AMBIENTE GIRO A LA DERECHA EN ESPAÑA PREOCUPA A FRANCIA Y ALEMANIA
BRUSELAS.- Si la coalición conservadora PP-Vox prospera abriría la puerta del gobierno a la ultraderecha por primera vez desde el final de la dictadura de Francisco Franco en 1975.
Esta opción supondría el giro a la derecha de otro socio de la Unión Europea, tras los vistos recientemente en Suecia, Finlandia e Italia. Países como Alemania y Francia están preocupados por lo que podría suponer ese giro en la política migratoria y ambiental de la UE. Los dos principales partidos de izquierda de España están a favor de la cooperación europea, y lo mismo ocurre con el PP, mientras que Vox está en contra.
El nuevo Congreso de los Diputados se reunirá en un mes. El rey Felipe VI nombrará entonces a uno de los líderes para que se someta a una votación parlamentaria para formar gobierno. Los legisladores tienen un plazo máximo de tres meses para llegar a un acuerdo, o de lo contrario se convocarían nuevas elecciones.
En la Cámara alta, donde se elegían 208 senadores, el Partido Popular obtuvo una contundente mayoría con 120 representantes, seguido del PSOE, con 72, y de una coalición independentista de izquierdas, que tendrá siete.—Agencias
ser investido con el apoyo del comunismo, del separatismo golpista y del terrorismo, ahora con mucha más capacidad de chantaje que en la anterior legislatura”, apuntó.
El nuevo movimiento de izquierdas Sumar, de Yolanda Díaz, que aglutina a 15 formaciones más pequeñas –entre ellas Unidas Podemos, el socio minoritario de la coalición con la que ha gobernado Sánchez– obtuvo 31 diputados.
LA NEGOCIACIÓN
“España ha sido bien clara: el bloque evolucionista (PP y Vox) ha fracasado”
La fragmentación del voto podría dar al partido independentista catalán Junts, con siete diputados, la llave de un posible gobierno de Sánchez.
ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO Candidato presidencial del PP
En este escenario, Sánchez tendría más aliados a los que recurrir para forjar una coalición de amplio espectro, en la que entrarían en juego partidos nacionalistas e independentistas vascos y catalanes. El bloque que respaldaría a la izquier-
PEDRO SÁNCHEZ Candidato presidencial del PSOE
da sumaría 172 escaños, frente a los 170 con los que contaría la derecha. La formación de ultraderecha Vox repetía como la tercera fuerza en el Parlamento, con 33 escaños, tras sufrir un importante revés con respecto a los 52 que tenía. Su líder,
Santiago Abascal, dijo que el resultado de los socialistas era una “muy mala noticia para muchos”.
“Pedro Sánchez, aún perdiendo las elecciones, puede bloquear una investidura (de Núñez Feijóo) y peor aún, Pedro Sánchez podría incluso
“No haremos presidente a Sánchez a cambio de nada”, dijo Miriam Nogueras, líder de la formación, en la noche electoral. Junts es el partido de Carles Puigdemont, el expresidente regional catalán y legislador europeo considerado un prófugo en España tras el fallido intento secesionista de 2017.
Sin embargo, si las negociaciones fracasan, el bloqueo político podría derivar en la convocatoria de nuevas elecciones a final de año.
Lunes 24 de Julio de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Si las negociaciones no prosperan, el boqueo derivaría en nuevos comicios
“Le pido al Partido Socialista y al resto de fuerzas que no bloqueen el gobierno una vez más”
Triunfo. Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ayer. Segundo. El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ayer. EFE EFE
Ucrania recuperó 50% del territorio que Rusia le arrebató, afirma Blinken
MISILES lanzó el Ejército ruso contra la ciudad de Odesa, en Ucrania, la noche del sábado.
CON SEIS MUERTOS Registra Chicago nueve tiroteos
Violencia. Seis personas murieron y por lo menos otras 20 resultaron heridas en al menos nueve tiroteos en Chicago, el fin de semana. El sábado hubo disparos en el vecindario de North Lawndale; un hombre murió y otros cuatro resultaron heridos. —Agencias
Moscú vuelve a bombardear Odesa y deja un muerto y una iglesia destruida
WASHINGTON, DC AGENCIAS
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó que Ucrania ha recuperado la mitad del territorio que le arrebató Rusia en su invasión, pero Kiev aún enfrenta “una lucha muy dura” para recuperar el resto.
“Ya ha recuperado cerca de 50 por ciento de lo que le fue arrebatado. Aún estamos en los primeros días de la contraofensiva. Es duro”, dijo, añadiendo que “no se desarrollará en una o dos semanas. Creo
TEL AVIV.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se recuperaba en un hospital tras una intervención cardiaca de emergencia, mientras la oposición a la reforma judicial de su gobierno alcanzaba un punto álgido con protestas en el país y el Parlamento iniciaba a debatir la ley para su aprobación.
Los médicos del mandatario dijeron que se le había colocado un marcapasos sin incidentes y que Netanyahu, de 73 años, se encontraba bien. Se esperaba que recibiera el alta a lo largo del día.
Pero la tensión en el país iba en aumento tras el inicio de un maratónico debate parlamentario sobre la primera pieza de la reforma, antes de una votación en la cámara que la convertiría en ley.
que aún quedan varios meses”, declaró Blinken a CNN.
A la pregunta de si Ucrania recibirá aviones de combate F-16 de fabricación estadounidense, Blinken señaló que “lo importante es asegurarse de que, cuando lo hagan, estén debidamente entrenados, sean capaces de mantener los aviones y los utilicen de forma inteligente”.
Una coalición de 11 países empezará a formar a militares ucranianos para pilotar los F-16 en agosto, en Dinamarca, y se creará un centro de formación en Rumania.
Funcionarios estadounidenses han estimado que se necesitarán al menos 18 meses para el entrenamiento y la entrega de los aviones.
Estados Unidos ha concedido a Ucrania más de 41 mil millones de dólares en ayuda militar desde que
Rusia la invadió en febrero de 2022. Por otra parte, el papa Francisco pidió rezar por la paz en Ucrania, golpeada por la “muerte y destrucción”, tras el ataque de Rusia contra el puerto de Odesa que dejó al menos un muerto y 22 heridos, además de dañar la Catedral de la Transfiguración.
“Y sigamos orando por la paz, especialmente por la querida Ucrania, que sigue sufriendo muerte y destrucción, como lamentablemente también sucedió anoche en Odesa", indicó Francisco desde el Vaticano ante los miles de congregados para el rezo del Ángelus.
Los ataques rusos se efectuaron con misiles de precisión de largo alcance de emplazamiento terrestre y marítimo, lo que fue confirmado por Kiev, que estimó en 19
Daños. Un nuevo ataque ruso destruye la Catedral de la Transfiguración, en Odesa, al sur de Ucrania.
los proyectiles lanzados contra la ciudad, escenario esta semana de los mayores bombardeos desde el comienzo de la guerra.
El presidente ruso, Vladímir Putin, estimó en más de 26 mil las bajas del Ejército ucraniano desde el comienzo de la contraofensiva, el pasado 4 de junio.
Precisó que “son más”, cuando su colega bielorruso, Alexandr Lukashenko –con quien se reunió ayer en Moscú–, aseguró que, según fuentes estadounidenses, Kiev había perdido ese número de soldados en el último mes y medio.
Lukashenko expresó su preocupación por el hecho de que los mercenarios del Grupo Wagner, emplazados en su país, quieran avanzar hasta Polonia debido a su apoyo al Ejército ucraniano.
UN EXJEFE PARAMILITAR
Petro nombra a un gestor de paz
Decisión El presidente de Colombia, Gustavo Petro, designó al exjefe paramilitar de las Autodefensas
Unidas de Colombia, Salvatore Mancuso, como “gestor de paz” para terminar el conflicto armado con los grupos paramilitares. —Agencias
Se esperaba que las protestas masivas continúen. Cientos de miles de personas tomaron las calles en todo Israel el sábado por la noche, mientras miles de personas marchaban a Jerusalén y acampaban cerca de la Knesset (Parlamento).
Los legisladores iniciaron el debate sobre la reforma judicial pese a la hospitalización de Netanyahu. En un encendido discurso, Simcha
ARRANQUE. Ayer inició la discusión para la aprobación de la reforma judicial de Netanyahu en el Congreso.
Rothman, principal impulsor del plan, arremetió contra las cortes y dijo que dañaban los cimientos democráticos de Israel al revocar decisiones del gobierno.
“Esta pequeña cláusula pretende restaurar la democracia en el Estado de Israel”, afirmó Rothman. “Pido a los miembros de la Knesset que aprueben la propuesta”. El proyecto de ley de razonabili-
POR INCENDIO EN RODAS Grecia evacúa a 19 mil personas
Tragedia. Al menos 19 mil personas, entre ellas 6 mil turistas, han sido evacuadas en la isla griega de Rodas para escapar de un gran incendio forestal, que sigue fuera de control por las altas temperaturas y los fuertes vientos. —Agencias
MUNDO 11 Lunes 24 de Julio de 2023
PAPA FRANCISCO LLAMA A LA PAZ EN KIEV
CRISIS POR REFORMA JUDICIAL
En medio de protestas, Netanyahu se recupera de cirugía de corazón
19
EFE EFE ESPECIAL
dad, respaldado por el gobierno de coalición de Netanyahyu, privará al Tribunal Supremo de la facultad de declarar irrazonables las decisiones del gobierno. Otros elementos de la reforma judicial darían al gobierno de coalición más control sobre el nombramiento de jueces y eliminarían a los asesores jurídicos independientes de los ministerios. Estos proyectos de ley no han avanzado tanto en el proceso legislativo como el proyecto de ley de razonabilidad.—Agencias AP
VISITA COLIMA
Firmamos que no habrá debates y hay que respetar, Claudia a Ebrard
La exjefa de Gobierno llama a las corcholatas de Morena a evitar el conflicto y a poner “la unidad por encima de todo”
Condena la colocación de boyas y púas en la frontera por parte del gobernador de Texas
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
La aspirante presidencial de Morena Claudia Sheinbaum pidió al excanciller Marcelo Ebrard “cumplir la palabra” y “con la firma del documento” en que las corcholatas se comprometieron a no debatir entre compañeros del partido guinda.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien realizó gira
“ES FUNDAMENTAL”, ASEGURA OFRECE SHEINBAUM IMPULSO AL DEPORTE
“El deporte es fundamental para todas las edades. La disciplina del deporte, la salud que genera, hace mucho más difícil que un joven entre a las adicciones o a la violencia”, consideró Claudia Sheinbaum.
La aspirante presidencial de Morena aseguró que el deporte es clave para seguir dando pasos para mejorar al país, pues es gracias a las actividades deportivas que se puede sacar adelante los sueños de los jóvenes y se pueden alejar de prácticas que puedan poner en riesgo sus vidas.
“Estamos viviendo un momento donde tenemos a jóvenes que quieren sacar adelante a su país, a ellos mismos, a sus familias (...) la única adicción importante es al deporte, al estudio, y a siempre convivir para ser mejores, si somos mejores siempre vamos a tener un mejor país”, dijo. Señaló que “el deporte requiere mucha disciplina, mucho amor, mucha confianza en uno mismo”, por lo que mostró su admiración por quienes dedican su vida y esfuerzo a las actividades deportivas.—Redacción
Panistas crean la Ola Azul para apoyar la candidatura de Claudia Sheinbaum
Gonzalo Espina, diputado local del PAN, anunció la conformación de la Ola Azul con Claudia Sheinbaum, un grupo de militantes panistas que buscan sumar su apoyo a la exjefa de Gobierno, rumbo a las elecciones de 2024.
por Colima, fue cuestionada en torno a las declaraciones de Ebrard, quien aseguró que todo el mundo tiene miedo de debatir con él.
Sheinbaum puso énfasis en que lo más importante entre Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, quienes aspiran a la candidatura presidencial “no es el conflicto”, sino que siempre debe ser la unidad.
-Marcelo Ebrard dijo que los demás candidatos tienen miedo a debatir, ¿qué le responde? –se le cuestionó.
-Que es importante la firma que hicimos. Firmamos todos un documento, todos, los seis. Firmamos un documento que dice que entre nosotros no debe haber debates y que entre nosotros no debe haber ningún ataque, sino que entre nosotros debe haber unidad, porque los adversarios están del otro lado. Sí es importante cumplir con la palabra y cumplir con la firma –esgrimió.
También fue interrogada sobre los dichos en materia de seguridad de parte de Ebrard, quien aseguró que durante la gestión de Sheinbaum como jefa de Gobierno aumentó el número de homicidios dolosos en la Ciudad de México.
“Ya contestamos a eso. Inclusive contestó el Consejo Ciudadano de Justicia y Seguridad de la ciudad, de cómo disminuimos la inseguridad en más de 58 por ciento. Lo importante entre nosotros no es el debate y no es el conflicto, sino la unidad por encima de todo”, insistió.
Sheinbaum ya ha realizado actos proselitistas en las 32 entidades, con lo cual es la primera de las corcholatas en recorrer todo el país, como parte del proceso para elegir al candidato a la Presidencia.
Al respecto, dijo que “la verdad es que nos ha ido muy bien, sobre todo el sentimiento es que el pueblo de México está muy contento, está feliz con la cuarta transformación, y quieren que continúe”.
Al encabezar un mitin en Colima, la exjefa de Gobierno presumió que sigue encabezando las encuestas, “porque el pueblo de México no quiere que haya regresiones en la cuarta transformación, pero además es tiempo de mujeres (...) va a haber una primera presidenta”.
En otro tema, en Twitter, Sheinbaum condenó la colocación de boyas y alambre de púas en el río Bravo por parte del gobernador de Texas, Gregg Abbott.
“Es un buen lugar para decir que siempre vamos a defender a nuestros hermanos mexicanos que se encuentran del otro lado de la frontera y que condenamos cualquier violación de los derechos humanos”, manifestó.
DESDE PUEBLA
Ofrece Adán bajar edad para la pensión
Adán Augusto López visitó ayer Puebla donde encabezó asambleas informativas, hizo propuestas de gobierno y fue recibido al grito de “¡presidente! ¡presidente!”.
En el día 35 de 70 de su recorrido por el país para exaltar a la cuarta transformación, el tabasqueño no sólo se congratuló con el Presidente, sino también con el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, y el diputado federal Ignacio Mier.
Entre los asistentes estaban las huestes de Salomón y Mier, aunque éstos no asistieron.
López insistió en llamar a las corcholatas morenistas a la unidad. “Aún en las diferencias, no podemos ser egoístas, porque si alguno de nosotros tropieza, tropieza el movimiento”, dijo.
Ofreció reducir a 63 años la edad para acceder a la pensión de adultos mayores.
Además, aseguró que la ‘4T’ es la opción para los mexicanos pues es un proyecto que va muy bien y al que hay que tenerle fe. “Vamos por el camino correcto, el camino de la transformación de la vida pública del país”, agregó el morenista. Señaló que el objetivo del movimiento es afianzar la revolución de las conciencias. “Hay que distinguir entre el bien y el mal, entre los buenos y los malos, y saber que siempre triunfa el bien sobre el mal”, señaló. Adelantó que el jueves llegará a100 asambleas informativas, en 29 estados desde el 19 de junio, en Puerto Vallarta, Jalisco.—David S. Vela
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 24 de Julio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Asamblea. Adán Augusto López estuvo ayer en Puebla.
Recorrido. Claudia Sheinbaum, ayer, durante su visita a Colima.
ESPECIAL
ESPECIAL
ÉL SE MANTIENE EN LA IDEA
Ebrard sostiene que si aspirantes de Morena no debaten es por miedo
Respecto del alza de pobreza en el país, el excanciller dijo que se debe a la pandemia
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Ante las negativas de entrar a un debate por parte de los aspirantes a candidaturas presidenciales, Marcelo Ebrard lamentó que nadie quiera hacerlo.
En un recorrido en Naucalpan, Estado de México, el excanciller respondió que todos parecen estar atemorizados. “Todo mundo tiene miedo, entonces yo ahí me sigo”, aseguró.
En diferentes ocasiones, el morenista ha señalado la importancia de contrastar ideas en este tipo de foros. Sin embargo, ninguna de las corcholatas le ha aceptado la invitación.
Ebrard también hizo un balance de estos recorridos, y consideró que se han tenido avances importantes, y expuso que encuentra un piso “menos disparejo”.
Por otro lado, al hablar sobre el reporte publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el que se muestra un incremento en la pobreza, el excanciller sostuvo que esto se debió al covid-19.
“La explicación de estas cifras es la pandemia, y eso pasó en todo el mundo. La pandemia paralizó al mundo entero, entonces lo que hace
MARCELO EBRARD Aspirante presidencial de Morena es que te agudiza los problemas de pobreza, no en México, en muchos países”, expuso.
Además, dijo que la perspectiva de México en materia económica es positiva, por lo que se mostró optimista en que estas cifras se vayan a corregir.
“Ahorita los datos que tenemos son alentadores para este año en cuanto al crecimiento económico que va a tener el país por encima de lo esperado, y además tienes una recuperación de los salarios. Entonces eso va a tener un impacto muy importante en los niveles de pobreza, en sentido favorable”, sentenció.
Por esto, pidió esperar a que termine el sexenio para hacer un
Elon Musk, ¿Xochilover?
La aspirante presidencial Xóchitl Gálvez capitalizó desde la semana pasada el mote de la señora X que le puso Elizabeth García Vilchis en su Quién es quién en las mentiras. Con chamarra de piel negra y lentes oscuros al estilo de The Matrix posó ante fotógrafos formando una X con los brazos. Ahora, Elon Musk, CEO de Tesla y dueño de Twitter, anunció que cambiará el logo de pájaro azul de esa red por una “X”, y lo hizo justo formando una X con los brazos. La senadora, con el timing que le caracteriza, aprovechó y tuiteó: “Les presento al señor X. Ya hasta Elon Musk es Xochilover. ¿Tú qué esperas? ¡Fírmale X!”.
Promoción de corcholatas con recursos públicos
Jenaro Villamil, director del Sistema Público de Radiodifusión, aseguró, en respuesta a la crítica de un tuitero de que promovía a su amiga Sheinbaum, que “en el SPR y en Canal 14 se han hecho biografías y semblanzas con el mismo tiempo y duración de todos los aspirantes a coordinador de la defensa de la cuarta transformación”. No tardó el exconsejero del INE Ciro Murayama en señalar que destinar recursos públicos a difundir a los aspirantes de Morena en la página del gobierno “se clasifica como delito”. Y cuestionó: “¿El gobierno procesará a Villamil? NO: los delitos son buenos, dignos y honestos si los cometen ellos”.
Marcelo y el pop coreano
balance en materia de pobreza.
“Para hacer el corte de la administración habría que esperar que termine 2024. Porque ahorita todavía tienes la mayor parte de las evaluaciones en la pandemia”, aseguró.
Finalmente, señaló que espera que las medidas que se han tomado en esta administración ayuden a reducir el número de mexicanos que viven en estas condiciones.
“Evidentemente en la política que tienes aumento salarial, de transferencias por 700 mil millones en frentes sociales, más el avance para reducir la pobreza en México, nos va a dar mejores resultados o muchos mejores números”, concluyó el excanciller.
“Lo que va a hacer el INE no es correcto, porque eso le toca al Poder Legislativo. No le hace que lo haya ordenado el TEPJF. No están sino sustituyendo al Poder Legislativo”, señaló.
Además, explicó que por su naturaleza, corresponde a las cámaras implementar estas medidas.
“ES LABOR DEL CONGRESO”
Fiscalizar no es tarea del INE, afirma Monreal
El Instituto Nacional Electoral (INE) estaría sustituyendo las labores del Congreso al fiscalizar las giras de las corcholatas para que se puedan sancionar estos actos, acusó el senador con licencia, Ricardo Monreal.
El también aspirante a la candidatura presidencial de Morena señaló que no importa que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo haya dictaminado.
“Es responsabilidad del Legislativo haber generado normas de fiscalización y financiamiento en épocas que no son de precampaña y de campaña. Es una facultad exclusiva del Congreso dado que se trata de normas jurídicas de aplicación general, pero lo van a hacer y nos corresponde respetarlas”, sentenció.
El excanciller y aspirante presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, le sigue enviando guiños a la comunidad de fans del pop coreano en México. “Sí, me voy a traer a BTS en 24, no me dejaron porque están haciendo el servicio militar, pero dije: acabando el servicio militar, me los traigo a México”, aseveró. Es tiempo de prometer.
Toda la burocracia a “levantar” al IMSS-Bienestar
En medio de crecientes demandas y protestas por su ineficacia e irregularidades, el gobierno envió a toda la burocracia del sector para “levantar” al IMSS-Bienestar. La nueva titular de Gobernación, Luisa Alcalde, se metió a “coordinar” y operar este sistema y creó el Comité Técnico del Fondo de Salud para el Bienestar, a través del cual se transferirán los recursos públicos para el nuevo Órgano Público Descentralizado. Participan la Segob, las secretarías de Salud y de la Función Pública, el IMSS y hasta Banobras. El objetivo, que cualquier mexicano que lo requiera y acuda a un centro de salud “cuente con un servicio digno y con infraestructura necesaria, equipamiento y medicamentos que garanticen la atención”… A ver si es cierto.
Reclama PRD su “legado” en la CDMX
El partido del sol azteca aclaró que “es falso que la candidatura a jefe de Gobierno de la CDMX del Frente Amplio por México le corresponde al PAN”. De hecho, el aspirante del PRD, Luis Espinosa Cházaro, reclamó que “si la Ciudad de México tiene hoy Metrobús, matrimonios igualitarios, si las mujeres pueden decidir sobre su cuerpo sin ser criminalizadas, si tenemos programas sociales y una Constitución local, es gracias al PRD, es un legado del partido y del que no sentimos orgullosos”. A ver qué tanto de sirve eso en sus aspiraciones.
Convoca Monreal a la unidad
Reconoció que existe la posibilidad que alguno de los aspirantes pierda el registro por la fiscalización, “porque se va a campañas personalizadas y a precampañas. Es muy discutible, pero el tribunal ya legitimó los procesos y es un punto a favor de los aspirantes”, afirmó.—Pedro
Hiriart
Unidad pidió Ricardo Monreal a los ciudadanos y a los otros que al igual que él buscan la coordinación nacional de la defensa de la transformación, porque si hay ruptura en el movimiento y división entre uno de los cuatro contendientes, puede haber riesgos para mantener el proceso de cambio que inició el Presidente en 2018. Ante cientos de mujeres, hombres y jóvenes de Milpa Alta, que le dieron un buen recibimiento durante su recorrido, ayer en la capital, el político morenista subrayó que no debe pasar lo que en la Ciudad de México hace dos años, donde por la división de grupos y la falta de unidad se perdieron nueve alcaldías. En ese tenor, señaló que es tiempo de que una visión compartida, incluido el pueblo, vaya marcando un camino nuevo, para que la gente tenga una oportunidad real en la vida.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 24 de Julio de 2023
Gira. Marcelo Ebrard, ayer, mientras bailaba con simpatizantes en Naucalpan, Edomex.
“Habría que esperar que termine 2024, porque ahorita tienes la mayor parte de las evaluaciones en la pandemia”
Visita. Ricardo Monreal, ayer, tras su asamblea en la alcaldía Milpa Alta, en CDMX.
ESPECIAL
ESPECIAL
No queremos otro Colosio
Hay una externalidad en los ataques sistemáticos del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de Xóchitl Gálvez, la aspirante más sólida a la candidatura presidencial de la oposición. Seguramente ni cuenta se ha dado, dado su interés abierto por descarrilarla, pero debe tener cuidado en cómo lo hace, porque en este momento, aunque con toda seguridad no es lo que pretende, López Obrador está creando las condiciones objetivas para que asesinen a su inesperada adversaria.
El Presidente puede refutar esta proposición, pero es una realidad que está construyendo todos los días. Gálvez fue convertida en seria aspirante presidencial por el mismo López Obrador, pero ahora necesita descarrilarla antes de que agarre tracción como candidata de la oposición. El problema no es su estrategia para neutralizarla en el proceso de sucesión, sino el método que está utilizando, que se contamina por el contexto de violencia nacional.
La embestida del Presidente y su maquinaria de propaganda la ha colocado en un lugar que la reconoce como una amenaza real para la perpetuación de López Obrador en el poder, y un reto para Claudia Sheinbaum, o quien se quede con la candidatura presidencial de Morena. Han ubicado a Gálvez como una candidata que amenaza el verdadero statu quo, el de los cárteles de las drogas, porque la forma como los ha tratado López Obrador les ha permitido aumentar su control territorial,
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio
Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com
@rivapa
ampliar su base social y realizar su negocio ilegal sin intromisión de la autoridad, con lo cual aumentan sus ventas domésticas, el trasiego de drogas a Estados Unidos, Europa y Asia, y obtienen los recursos suficientes para armarse y seguir extendiendo el dominio territorial en la nación.
Ante esta realidad objetiva, un cambio de gobierno que implique el final de la llamada cuatroté, también significará un ajuste
radical a la política de abrazos y no balazos, lo que sería un peligro explícito para los cárteles de la droga en el país y un eventual freno al mangoneo que les ha permitido el gobierno. Es lógico concluir que si Gálvez es vista como una enemiga y una amenaza para López Obrador, también lo es para los cárteles de las drogas, bajo la racional de tus enemigos son los míos.
Varios columnistas han observado esta vulnerabilidad y sugerido que haya más seguridad para Gálvez. Incluso ella ha dicho, de manera ingenua, que está reconsiderando transportarse en bicicleta. Es imperativo que haya protección para la aspirante y cuidarla de absolutamente todo, de un accidente callejero, de uno de esos fanáticos en la calle que le pueda hacer daño porque piensa que así ayudará a López Obrador, o de un atentado de un grupo con fines políticos o del crimen organizado.
No es exagerado plantearlo. En la medida en que más atacan desde el poder a Gálvez, más condiciones crean para que alguien decida ayudarle al Presidente y sacarla de la competencia. Si las acciones de López Obrador son reflejo de sus temores políticos, es fácil interpretarlo como un llamado a la acción en contra de Gálvez. Si al mismo tiempo no pone un
freno a la acometida descarnada y desproporcionada, es porque está avalando y autorizando que lo hagan. Las pruebas abundan. No son los simpatizantes espontáneos quienes encabezan la arremetida contra la opositora, sino miembros de su círculo político e ideológico más íntimo, los que lo asesoran y ayudan en la estrategia y toma de decisiones, sus propagandistas, los y las columnistas a sueldo del vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas –aunque la nómina no está en Palacio Nacional–, y los cuadros políticos que mandan dentro de la estructura de Morena.
La situación de la que López Obrador es arquitecto es más delicada y peligrosa de la que se vivió desde finales de 1993 hasta el 23 de marzo de 1994, cuando Mario Aburto mató al candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio. Aburto, hasta donde las pruebas hoy en día muestran, fue un asesino solitario confeso, aunque no deja de ser irónico que el gobierno de López Obrador, por lo que está sucediendo con Gálvez, haya reabierto la investigación del crimen para culpar al expresidente Carlos Salinas.
Esa sospecha fue alimentada por los colosistas que se quedaron huérfanos, de quienes su figura más notable es el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo. Paradójicamente, a quien culparon políticamente del asesinato, por haber construido un clima de inestabilidad, además de Salinas, fue a Manuel Camacho, que hizo un berrinche por no haber sido él quien se quedara con la candidatura, y sufrió el hostigamiento y el ostracismo por el crimen, que también resintió Marcelo Ebrard,
que hoy aspira a la candidatura presidencial de Morena.
Si se hiciera una analogía de los dos momentos, no hay prueba alguna de que Salinas hubiera actuado contra Colosio, quien iba a terminar lo que durante su sexenio no concluiría, la reforma política y la segunda parte de la reconstrucción económica, hechos que, sin embargo, son irrelevantes en el imaginario colectivo. En el caso de López Obrador, la animadversión contra Gálvez es clara y se reitera diariamente. Si en el primer caso no hubo pruebas concretas –no suposiciones o conjeturas– que mostraran disgusto de Salinas con Colosio, en el segundo es pública la animadversión y abierta la determinación de acabarla políticamente no sólo de López Obrador, sino de todo su entorno y del aparato de poder.
Si con Salinas hay un segmento de la opinión pública que lo señala como el asesino de Colosio, ¿qué espera López Obrador que sucedería si algo le pasara a Gálvez? A la aspirante de la oposición no la cuida nadie. A López Obrador lo cuida “el pueblo bueno”, que incluye en su base social a los cárteles de la droga, que por alguna razón lo han respetado desde la campaña presidencial, cuidado en Badiraguato y la sierra de Sinaloa, en los territorios de Los Zetas y de los Beltrán Leyva.
López Obrador ha reiterado que no tiene ningún pacto con criminales, pero ¿qué sucedería si los cárteles atentan contra Gálvez? Usted ya sabe la respuesta. Nunca se la va a acabar. López Obrador debe cuidarse políticamente de que esto suceda, sin tener que recular para descarrilarla. De hecho, ya sabe el camino.
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 24 de Julio de 2023
@monerorictus
López Obrador está creando las condiciones objetivas para que asesinen a su inesperada adversaria
ASÍ COMO A HACIENDA Y SAT
Demandará el Frente a AMLO por revelar datos fiscales de Xóchitl
Patricia Terrazas,
del PAN, resalta “la ignorancia del Presidente”
Con el apoyo de los partidos del Frente Amplio por México, la senadora Xóchitl Gálvez rastrea las claves de acceso con las que funcionarios federales obtuvieron y difundieron la información fiscal de la aspirante presidencial para proceder penalmente contra ellos, informó la secretaria de la Comisión
de Hacienda de la Cámara de Diputados, Patricia Terrazas, del PAN.
Explicó a El Financiero que “es de pena ajena la ignorancia del Presidente” y la forma como “ignora, vulnera y lesiona a sus propios colaboradores”, al exponerlos a “sanciones penales por delitos graves”.
Precisó que “el artículo 69 del Código Fiscal de la Federación dice a la letra que ‘el personal oficial que intervenga en los diversos trámites relativos a la aplicación de las disposiciones tributarias estará
Gálvez irá a tribunales por violencia de género del Presidente
La aspirante presidencial por el Frente Amplio por México Xóchitl Gálvez anunció que acudirá a tribunales para denunciar al presidente Andrés Manuel López Obrador por ejercer violencia política de género en su contra.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE negó medidas cautelares en contra del titular del Ejecutivo por presunta violencia política de género en contra de la legisladora hidalguense.
obligado a guardar absoluta reserva en lo concerniente a las declaraciones y datos suministrados por los contribuyentes, o por terceros con ello relacionados, así como los obtenidos en el ejercicio de sus facultades de comprobación’”.
Y en el artículo 97 se agrega que “si un funcionario o empleado público comete o en cualquier forma participa en la comisión de un delito fiscal, la pena aplicable por el delito que resulte se aumentará de tres a seis años de prisión”.
“El Presidente no está guardando la reserva y tampoco quien le proporcionó la información de la senadora”, dijo Terrazas, por lo que, de acuerdo con el artículo 114-A del mismo código, “se sancionará con prisión de uno a cinco años al servidor público que amenazare de cualquier modo a un contribuyente o a sus representantes o dependientes, con formular por sí o por medio de la dependencia de su adscripción, una denuncia, querella o declaratoria al ministerio público para que se ejercite acción penal por la posible comisión de delitos fiscales”.
Aclara que “se aumentará la sanción hasta por una mitad más de la que resulte aplicable, al servidor público que promueva o gestione una querella o denuncia notoriamente improcedente”.
Subraya que “el artículo 114-B establece que ‘se impondrá sanción de uno a seis años de prisión, al servidor público que revele a terceros, en contravención a lo dispuesto por el artículo 69 de este código, la información que las instituciones que componen el sistema financiero hayan proporcionado a las autoridades fiscales’”.
Por lo anterior, la senadora, con el apoyo del PAN, PRI y PRD, preparan denuncias penales contra el presidente López Obrador y los titulares de la Secretaría de Hacienda y del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y los que resulten responsables.
“Hay claves de acceso y esas claves se pueden rastrear”, apuntó. —Víctor Chávez
Muchos datos
En los próximos días habrá un alud de información económica. Empezamos hoy con la inflación de la primera quincena de julio, y mañana se publicará el Índice Global de Actividad Económica al mes de mayo. El miércoles aparece la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) para 2022, el jueves la balanza comercial de junio, y el lunes próximo, la estimación oportuna del PIB al primer semestre del año.
El martes, con el dato del IGAE, podremos ver si el salto que se reportó en abril al interior de los servicios fue sólo un dato extraño, como ocurrió en 2022. Entonces tuvimos un incremento, de un mes a otro, de 10% en “entretenimiento y otros servicios”, que al mes siguiente no sólo desapareció, sino que el rubro terminó por debajo del nivel de marzo. Supongo que ahora ocurrirá lo mismo, y el dato oportuno del IGAE publicado la semana pasada se quedará elevado. De ser así, habría que esperar entonces algo similar para junio (para el que también ya hubo dato oportuno).
La balanza comercial permitirá verificar este segundo elemento, y con ello tener una idea de lo que se publicará el próximo lunes, es decir, el crecimiento de la primera mitad del año. Hasta el momento, con los datos oportunos del IGAE ya mencionados, se espera que sea 3.6%, pero hay que recordar que el PIB y el IGAE no son exactamente iguales, y además los datos oportunos suelen tener diferencias con los que finalmente se revisan. No imagino grandes diferencias, sino cosa de décimas, pero será importante para confirmar si hay una ralentización, como parece notarse en varios sectores, o si tenemos suficiente vapor para acercarnos a 3% para todo este año. La gran mayoría de los expertos no se convence de esto último.
Opine usted: www.macario.mx
Ante ello, la senadora del PAN, quien realizó ayer una gira por Oaxaca, dio a conocer que acudirá a tribunales para que el mandatario sea inscrito en la lista de violentadores.
“Lo que el Presidente hace contra mí es violencia y me voy a ir a los tribunales y le voy a ganar, y va a tener que ser inscrito en la lista de violentadores, porque decir que soy un globo, que me inflan, decir que soy un títere de hombres, es no saber mi historia”, declaró.
Ante la declaración de guerra del Presidente, Gálvez Ruiz hizo “una declaración de amor” al mandatario, con quien –dijo– tiene la coincidencia de que lo más importante son los que menos tienen, aunque, difieren del método. Por otro lado, la senadora se desmarcó de los dichos del expresidente Vicente Fox, quien en un tuit, que luego borró, puso: “Sheinbaum es judía búlgara, Marcelo es fifí francés, Noroña es extraterrestre y Adán Augusto de Transilvania.
¡La única mexicana es Xóchitl!”.
Soltó: “Voy a condenar públicamente trátese de quien se trate, creo que no estamos para ese tipo de descalificaciones de nadie por su origen religioso, por su origen cultural, nada, estamos para sumar todos. Yo le digo al (ex) presidente Fox, él no me representa”.—E. Ortega
La ENIGH es un tema totalmente diferente. Con base en ella se estiman los índices de pobreza, responsabilidad de Coneval, que los publica unas semanas después. Sin embargo, desde el mismo día de la publicación pueden compararse ingresos de la población, y es tan abundante la información que alcanza para que cada quien la interprete a su gusto. Algunas cosas estarán mejor que en la ocasión anterior, porque la encuesta se levantó el tercer trimestre de 2020, con el golpe del confinamiento encima. Otras estarán peor, supongo, porque después de cinco años sin crecimiento económico, habrá grupos de población con más dificultades que antes.
Como ocurre cada dos años, con la publicación de la encuesta, habrá una discusión acerca de las
remesas, que nunca coinciden en lo que reporta la ENIGH y los montos que publica el Banco de México cada mes. Este tema no tiene solución, porque INEGI no tiene claro por qué el subreporte es tan elevado. También habrá alharaca alrededor de los programas sociales, y sin duda habrá que analizar con cuidado el tema de cobertura en salud, porque en 2020 teníamos ahí un problema mayúsculo.
Como siempre pasa, los funcionarios públicos buscarán poner toda esta información bajo la mejor óptica posible, y sin duda los adversarios criticarán todo lo que puedan encontrar de negativo. Creo que lo mejor que podemos hacer es diferenciar bien el tipo de información. Lo que se obtiene de la ENIGH permite entender mejor la estructura socioeconómica nacional, y con base en ello buscar mejores políticas públicas, en lugar de ocurrencias. Convendrá irla estudiando bajo esa óptica, pensando en el próximo gobierno.
La otra información, de corto plazo, nos servirá para verificar o corregir nuestras estimaciones para este año y el próximo. Resulta más importante para entender el contexto en el que, precisamente, decidiremos cuál será ese próximo gobierno. Todo sirve, pero para cosas distintas.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Lunes 24 de Julio de 2023
Los funcionarios públicos buscarán poner toda esta información bajo la mejor óptica posible; los adversarios criticarán todo lo que encuentren negativo
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
“LE VOY A GANAR”, ADVIERTE
legisladora
Visita. La senadora Xóchitl Gálvez estuvo ayer en Oaxaca.
CUARTOSCURO
16 EL FINANCIERO Lunes 24 de Julio de 2023
HACE HISTORIA ‘BARBENHEIMER’
Impulsado por los estrenos de Barbie y Oppenheimer, este fin de semana fue el cuarto mejor en toda la historia de la taquilla de cines en EU y Canadá.
26
18
27 al 29 de abril de 2018 AVENGERS: INFINITY WAR 315 mdd
21 al 23 de julio de 2023 BARBIE Y OPPENHEIMER 308 mdd
Cae indicador de lugar 5 al 11 en América Latina
281 pts.
Empeora México Riesgo País en AL
Atribuyen analistas retroceso nacional a la inseguridad y a toma de Ferrosur
alejaNdra MeNdoza y Sergio lozaNo
México empeoró en su indicador de Riesgo País.
Del quinto lugar que tenía en 2015 entre 17 economías de América Latina, pasó al décimo primer lugar en 2023.
En ese periodo, México fue desplazado por Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana y Paraguay. Todos estos países hoy son considerados más seguros para invertir.
Este nivel de riesgo mexicano sale muy caro a las finanzas públicas.
Calculado por JP Morgan Chase, el Riesgo País se llama técnicamente EMBI (Índice de Bonos de Mercados Emergentes, por sus siglas en inglés) y se basa en el comportamiento de la deuda externa emitida por cada país.
El EMBI es la diferencia entre las tasas de interés que pagan los bonos denominados en dólares de países subdesarrollados frente al Bono a 10 años del Tesoro de Estados Unidos, que se considera “libre de riesgo”.
Así pues, el EMBI de un país determinado es igual a la tasa mínima que exigiría un inversionista para invertir en ese país.
Hasta la primera mitad de julio de este año, el Riesgo País de México aumentó 45.9 por ciento comparado con el
PARA ATRÁS
De entre 17 economías de América Latina, México pasó del quinto riesgo país más bajo en 2015 al onceavo en 2023. (Puntos porcentuales)
ma de posesión temporal de las vías de Ferrosur, entonces, es evidente que ahora la política económica interna genera incertidumbre y mayor aversión al riesgo; yo creo que también la inseguridad pública que se vive en el País (está perjudicando)”, apuntó.
Consideró que es posible que continúe la salida de capitales en lo que resta del año, sobre todo porque las elecciones presidenciales están cerca.
“En 2023 hay una alta posibilidad de que siga aumentando el Riesgo País porque nos acercamos a las elecciones federales del siguiente año, y lo que pudiera causar más miedo es que el partido Morena gane la Presidencia y la mayoría en el Congreso, sobre todo porque no habría un contrapeso sobre posibles cambios drásticos a la Constitución”, apuntó Siller.
Descartó que el nivel de endeudamiento del País, afecte el indicador de Riesgo País.
171
RegReso tRiunfal
Con el triunfo de Max Verstappen en Hungría, Red Bull impuso marca de 12 triunfos consecutivos en F1; Checo Pérez remontó 6 posiciones, quedó en tercer sitio y fue nombrado piloto del día.
Queda lejos la prometida autosuficiencia alimentaria
Nallely HerNáNdez
En los primeros cinco meses de este año, las importaciones de productos agrícolas crecieron 9.25 por ciento respecto del mismo periodo del año pasado.
Al cierre de mayo, el valor de estas compras fue de 18 mil 682 millones de dólares, cifra que ha acelerado su paso desde 2021, según datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Lo anterior evidencia que la autosuficiencia alimentaria prometida por el actual Gobierno está lejos de ser alcanzada.
En volumen el incremento se confirma, pues tan sólo en granos y oleaginosas, cuyos productos son de los más consumidos y cuya producción resulta insuficiente, a mayo se importaron 17.3 millones de toneladas, 11.7 por ciento más respecto del mismo periodo de 2022 y un nivel récord, según datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
MAYOR DEPENDENCIA
nivel registrado al cierre de julio de 2015.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, recordó que el 2015 fue un año en donde existía una alta volatilidad en el tipo de cambio y Donald Trump se quedó como el candidato único del Partido Republicano.
“Ya en el 2016 ganó Donald Trump las elecciones en Estados Unidos, y el tipo de cambio alcanzó un máximo
SORPRENDE CHICHÉN VIEJO
Apartado y de ingreso restringido, el Chichén Viejo alista su apertura al público a partir del 2 de septiembre; la parte antigua de la zona arqueológica maya concentra 25 estructuras.
Acaparan líderes control, acusan ex transportistas
BerNardo UriBe
Ex transportistas acusaron que, contrario a lo que se les ofreció, quedaron excluidos de la empresa conformada tras la chatarrización de sus unidades y que sus líderes están acaparado el control de rutas en la CDMX. En el caso de la Ruta 14, se conformó la empresa Iztapalli en el proyecto que dio paso a la construcción del Trolebús Elevado en Avenida Ermita Iztapalapa, pero los accionistas excluyeron a trnsportistas del reparto de acciones y van 10 meses que no han recibido paga.
Los afectados explicaron que el principal beneficiario de la nueva empresa y quien acaparó las acciones de Iztapalli es Jesús Padilla, también director del Grupo Corredor Insurgentes S.A. Víctor Agonizante, representante de la Ruta 14, aseguró que las 250 unidades de él y sus compañeros ya fueron entregadas y chatarrizadas por el Gobierno capitalino a cambio de bonos de 450 mil pesos que se usaron para costear las unidades del Trolebús. Pero las acciones se repartieron sólo entre tres personas, entre ellas Padilla.
histórico, luego entró el Brexit, y estos factores generaron aversión al riesgo a nivel internacional y sobre México también”, apuntó.
Señaló que la aversión al riesgo en la economía mexicana es evidente con la salida de capitales de valores gubernamentales en lo que va del año.
“En mayo es cuando ocurrió la mayor salida de capitales y en ese mes fue cuando se dieron los decretos y la to-
CAE TESORERO DE FAYAD
Por el delito de peculado agravado por casi 18 millones de pesos, fue detenido en Hidalgo el ex Oficial Mayor de Omar Fayad, Martiniano Vega Orozco. página 2
LA ESTAFA SiniESTRA
“Creo que el mayor endeudamiento no se ha visto reflejado en una mayor razón de deuda sobre el Producto Interno Bruto (PIB) y eso no ha llevado a recortes de la calificación crediticia de la deuda soberana. Hacia adelante el tema de las elecciones siempre genera incertidumbre”, dijo.
Agregó que México está en la lista de los países que han tardado más en recuperarse de la pandemia del Covid-19, lo que también pudiera representar un factor que influya en el aumento del Riesgo País.
Juan Carlos Anaya, director general de GCMA, lamentó esa dependencia de las importaciones y la falta de políticas públicas para reducirla. Esquemas como el de entrega de fertilizantes o Precios de Garantía no han incidido en bajar las importaciones, lamentó.
“México sigue siendo muy dependiente, porque no ha logrado tener una política que aumente la productividad y la rentabilidad de granos y oleaginosas”, planteó.
ALARMA ‘CHAPOPOTE’ A MATAMOROS; VENDRÍA DE DERRAME
MaUrodela FUeNTe
MATAMOROS.- Justo cuando especialistas advierten por la expansión sin control de un megaderrame en la Sonda de Campeche, Playa Bagdad, uno de los principales destinos turísticos de Tamaulipas, empezó a ser afectada por la llegada de “chapopote”.
De acuerdo con administradores de la playa, se trata de hidrocarburo, posiblemente petróleo crudo, que las corrientes marinas y los fuertes vientos han arrastrado desde zonas de plataformas de Pemex en costas de Veracruz o Campeche.
Manlio Villar Martínez, gerente del destino, dijo que hasta el momento han arribado cientos de pequeños trozos de “chapopote” que no ponen en riesgo a los bañistas, pero sí a la fauna y que las autoridades federales ya fueron informadas.
“Afecta principalmente a algunas aves y a las tortugas que se quedan atrapadas entre el chapopote o bien lo comen”,
z Paseantes se quejaron ayer por la llegada de cientos de trozos de “chapopote” a Playa Bagdad.
señaló Villar, que dijo que ya hay voluntarios recogiendo los pedazos de hidrocarburo.
Ayer, turistas se mostraron sorprendidos por la aparición del “chapopote”, que intentaron esquivar.
REFORMA publicó ayer que, aunque Pemex asegura que controló el derrame masivo de crudo en los campos Ek Balam, en la Sonda de Campeche, expertos de la UNAM determinaron con imágenes que
La autosuficiencia depende del rendimiento de la tierra frente al tamaño de la población, situación que se complica si las políticas públicas se encaminan a producir alimentos en los que ya hay autosuficiencia. Por ejemplo, Sembrando Vida fomenta la siembra de aguacate y limón, dos productos en el que incluso los excedentes de producción alcanzan para ser líderes en exportaciones. Para Jesús Carrillo, director de economía sostenible del IMCO, es más urgente hablar de “seguridad alimentaria” que de autosuficiencia.
“Restringir el comercio no necesariamente implica que México esté listo para producir lo que falta”, dijo.
la mancha de petróleo continúa expandiéndose. Los especialistas estimaron que corrientes marinas llevarán el hidrocarburo, que se estaría derramando desde el 4 de julio, a costas de Veracruz y luego a playas de Tamaulipas y Texas. Villar destacó que en anteriores ocasiones han registrado la llegada de “chapopote” por derrames y estimó que también afectará a la Isla del Padre, el popular destino texano.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] Un día como hoy, pero de 1531, fue fundada la Ciudad de Querétaro, Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1996. lunes 24 / julio / 2023 Ciudad de MéxiCo MAX
CHECO
IMPORTACIONES AGROPECUARIAS Y AGROINDUSTRIALES (Millones de dólares, enero-mayo de cada año) FUENTE: SIAP 201320152017201920212023 10.5 10.8 11.4 11.0 18.6 14.4
Chile 1.7 Panamá1.9 Perú1.9 Uruguay2.2
2.4 Colombia2.5 Guatemala 2.6 Paraguay2.9 Bolivia2.9 Brasil3.2 Rep. Dom. 3.7 Honduras 4.0 Costa Rica4.3 El Salvador 4.7 Argentina 6.1 Ecuador 9.8 Venezuela28.2 México América Colombia América del Sur República de Colombia Guatemala América Central y Caribe Paraguay América del Sur República del Paraguay Bolivia América Brasil América del Sur República Federativa de Brasil República Dominicana América Central y Caribe República Dominicana Honduras América Central y Caribe República de Honduras Costa Rica América Central y Caribe (República de Costa Rica) El Salvador América Central y CaribeArgentina República ArgentinaEcuador América del Sur República del Ecuador Venezuela América Uruguay América Uruguay América Perú América del Sur República del Perú Panamá América Central y Caribe República de Panamá Chile América del Sur República de Chile 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Venezuela América Argentina República Argentina Ecuador América del Sur República del Ecuador El Salvador América Central y Caribe Bolivia América Honduras América Central y Caribe República de Honduras México América Colombia América del Sur República de Colombia República Dominicana América Central y Caribe República DominicanaCosta Rica América Central y Caribe (República de Costa Rica) Guatemala América Central y Caribe Brasil América del Sur República Federativa de Brasil Panamá América Central y Caribe República de Panamá Paraguay América del Sur República del Paraguay Perú América del Sur República del Perú Chile América del Sur República de Chile Uruguay América Uruguay América Uruguay 0.9 Chile 1.2 Perú 1.6 Paraguay 2.0 Panamá 2.0 Brasil2.2 Guatemala2.3 Costa Rica 2.7 Rep. Dom. 3.0 Colombia3.3 MÉXICO 3.5 Honduras 4.7 Bolivia 9.4 El Salvador 10.4 Ecuador 17.4 Argentina 21.1 Venezuela463.8 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 especial especial
2015 2023
MÉXICO
al 20 de dic. de 2015 EL DESPERTAR DE LA FUERZA 313 mdd
al 28 de abril de 2019 AVENGERS: ENDGAME 402 mdd
Señalan a ex Oficial Mayor por su vínculo con ‘Estafa Siniestra’
Cae por peculado tesorero de Fayad
Acusan en Hidalgo a Vega Orozco de simular compra durante pandemia
IRIS VELÁZQUEZ
PACHUCA.- El Oficial Mayor de Hidalgo durante la Administración de Omar Fayad, Martiniano Vega Orozco, fue detenido por agentes de la Procuraduría estatal por su relación con la red de corrupción denominada “Estafa Siniestra”.
A Vega Orozco le imputan el delito de peculado agravado, tras solicitar en 2022 casi 18 millones de pesos para la adquisición de más de 34 mil litros de crema quirúrgica en el contexto de la pandemia por Covid-19, sin realizarse la compra final. Santiago Nieto, encargado de despacho de la Procuraduría estatal, informó que la detención ocurrió a las 23:00 horas del pasado viernes en la colonia Campo de Tiro, en Pachuca.
“La persona imputada, quien se desempeñaba como oficial mayor en la pasada administración estatal, cuenta además con otra orden de aprehensión relacionada con una carpeta de investigación diversa que tiene a su cargo la Procuraduría de Hidalgo”, indicó en Twitter. El ex titular de la Oficialía Mayor interpuso amparos anteriormente para evitar su captura, y se presume que
LOS IMPLICADOS
La “Estafa Siniestra” es la red de corrupción en la que autoridades de Hidalgo implican a 13 municipios por otorgar contratos por más de 520 millones de pesos a empresas fantasmas durante la pandemia. Estos son los funcionarios que ya fueron vinculados a proceso por el caso:
ALCALDES (SEPARADOS DEL CARGO) n Luis Cadena (Prófugo)
Nopala n Fidel Arce Santander Epazoyucan n Elías Sanjuán Sánchez Yahualica n Felipe Juárez Ramírez Huautla n José Alfredo Díaz Moreno
Tlahuelilpan n Luis Francisco González Pisaflores
al momento de la detención presentaba una imagen totalmente distinta a la acostumbrada, con barba y bigote crecido, pantalón de mezclilla con chamarra y tenis.
Apenas en junio pasado también fue detenido por esta misma compra el ex director general de recursos materiales de la Oficialía Mayor estatal, Víctor Eloy Porras.
La defensa de Vega Orozco solicitó el sábado la duplicidad del término constitucional, por lo que será hasta el próximo viernes cuando se defina la vinculación a proceso o no del imputado, quien se encuentra por ahora dentro del Cereso de Pachuca.
EX INTEGRANTES DEL GABINETE DE OMAR FAYAD: n César Mora Velázquez, ex contralor (Prófugo) n Víctor Eloy Porras, ex director general de recursos materiales de la Oficialía (Detenido) n Martiniano Vega Orozco, ex Oficial Mayor (Detenido) RED DE CORRUPCIÓN
La “Estafa Siniestra” es como el Gobierno del morenista Julio Menchaca llama a la red de corrupción con el que se desvió presupuesto extraordinario para atender la emergencia sanitaria por Covid-19, en el que se simularon obras y servicios en municipios rurales.
Por este caso se acusa a por lo menos 13 alcaldes de la entidad, así como también a funcionarios del anterior Gabinete estatal.
Entre los Alcaldes señalados están José Alfredo Díaz, de Tlahuelilpan (PRI); Francisco González, de Pisaflores (PRI); Hugo Ramírez López, de Atotonilco El Grande
Dejan sin maestros a
pueblo de Guerrero
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Autoridades y habitantes de la comunidad de El Caracol, en el municipio de Apaxtla de Castrejón, denunciaron que 200 estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato cumplieron dos años sin recibir clases presenciales debido a que 20 profesores se niegan ir a este pueblo enclavado en la región norte de Guerrero.
z Martiniano Vega Orozco, ex Oficial Mayor de Hidalgo.
(PESH); Julio César González, de Huazalingo (PRI); Erik Carbajal, de Acaxochitlán (Morena); Alejandro Sierra, de Mineral del Monte (PRI), y Miguel Taboada, de Singuilucan (Nueva Alianza).
Asimismo, Salvador Jiménez, de Tepeji del Río (PRI); Felipe Juárez, de Huautla (PESH); Elías San Juan, de Yahualica (PRI); Luis Enrique Cadena, de Nopala de Villagrán (Morena), y Fidel Arce, de Epazoyucan (PRI).
Aunado a los ediles, también hay una orden de aprehensión en contra del ex Contralor César Román Mora Velázquez, sobre quien pesa una ficha roja de Interpol por delitos de amenazas, tráfico de influencias y peculado.
En un video que los padres de familia publicaron en redes, pidieron a la Gobernadora morenista Evelyn Salgado y al titular de la Secretaría de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, su intervención para obligar a los maestros a que se presenten en las aulas o, de lo contrario, sean sustituidos.
“Pedimos que los maestros vengan para que nosotros aprendamos más porque ya no queremos recibir clases por internet en casa”, indicó Rebeca, una estudiante de la telesecundaria de El Caracol.
Blanca Balcázar Valladares, madre de familia de esta comunidad, señaló que incluso los maestros les solicitaron que envíen videos a las autoridades como prueba de que sí están dando clases presenciales,
pese a que no se presentan. “Ya van más de dos años que no lo hacen”, reprochó. Los padres de familia y las autoridades de El Caracol se reunieron en el atrio de la iglesia del pueblo, donde acordaron además enviar a la Gobernadora un escrito con su demanda. Los 20 maestros que desde hace dos años no acuden a sus centros escolares, indicaron, son los del jardín de niños “Jacinto Benavente”, la escuela primaria “Caritino Maldonado Pérez”, la secundaria “José María Morelos” y del Centro de Bachillerato Agropecuario (CBTA). “Desde el inicio de la pandemia del Covid-19 hasta la fecha los maestros se ausentaron de las aulas y sólo se han dedicado a exigir tareas a distancia a sus estudiantes”, indica el escrito firmado por el comisario municipal de El Caracol, Aurelio Catalán Alcocer, así como por los presidentes y presidentas de los comités padres de familia de las cuatro escuelas. En el documento, el comisario y los padres de familia aseguran que maestros que atienden otras comunidades vecinas a El Caracol viajan todos los días para dar clases pese a los problemas regionales que en esa zona existen.
SE DESTIÑEN LAGUNAS
ESCASEZ EN TAMAULIPAS
z Para la construcción del cuartel de la Guardia Nacional de Reynosa es necesario que camiones cisterna del Ejército lleven agua.
Pega crisis de agua a GN en Tamaulipas
BENITO LÓPEZ
CIUDAD VICTORIA.- La severa crisis que se vive en Tamaulipas por la falta de agua golpea también la operación y arranque de los 39 cuarteles o compañías de la Guardia Nacional en el estado, por lo que deben construir infraestructura adicional a fin de garantizar el suministro o abastecer con camiones cisterna desde el proceso de edificación. Al menos dos de los in-
muebles, el de Ciudad Victoria, a punto de iniciar, y el de Altamira, que ya está en funcionamiento con 150 efectivos, enfrentan a diario el calvario por la escasez del líquido. El cuartel de la capital del estado necesitó para su construcción del acarreo de agua en pipas cisterna del Ejército, por lo que las autoridades buscan la forma de abastecer la demanda en cuanto entre en operaciones. Sin dar más detalles por
la falta de agua en los cuarteles, el Secretario General de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, reconoció el problema, pero aseguró que ya se trabaja en una solución.
Dijo que se debe construir infraestructura adicional para acercar el agua a las instalaciones militares en algunos municipios, como se hizo para echar a andar las sucursales del Banco del Bienestar.
“Lo están trabajando con el Gobierno municipal, Gobierno estatal, precisamente,
para poder erradicar ese tipo de situaciones”, indicó.
Villegas González informó que las 39 instalaciones de la Guardia en Tamaulipas suman un avance del 85 por ciento y que este año deberán concluir los pendientes.
La corporación federal cuenta con una fuerza de 3 mil 180 efectivos desplegados en los 43 municipios de Tamaulipas por medio de la recién creada 48 Zona Militar y la Octava de Reynosa que ya existía.
REFORMA / STAFF
Los intensos colores azules antes característicos de las Lagunas de Montebello, en el sureste de Chiapas, han cambiado a tonos verdosos típicos de aguas altamente contaminadas por fertilizantes y descargas de aguas residuales, alertó Javier Alcocer Durand, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM. Desde hace tiempo, Alcocer Durand y un equipo de
especialistas revisan el sitio, luego de que sus habitantes notaron que algunas lagunas comenzaron a lucir verdes, con natas en la superficie, olor a huevo podrido e inclusive mortandad de peces. “Estamos haciendo una valoración del nivel (de daño). El impacto mayor que se evidencia es el cambio de coloración de azul a verde, es un proceso que se conoce como eutroficación que conlleva toda una serie de consecuencias negativas”, explicó.
2 LUNES 24 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
16.4%
de las viviendas en México son rentadas y 14.2 % prestadas por familiares o amistades.
@reformanacional
Benito López
z Al menos 200 alumnos de la comunidad de El Caracol, en Guerrero, pidieron a la Gobernadora Evelyn Salgado resolver la falta de maestros en sus escuelas.
Especial
Especial
Especial
Acusan a Coronel con chats de la DEA
AbEl bArAjAs la Fiscalía general de la república (Fgr) empleó las intervenciones telefónicas de la agencia antidrogas (dEa) de Estados unidos, para acusar al Coronel rafael Hernández Nieto, ex comandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, de presuntos vínculos con el grupo criminal guerreros unidos.
El pasado jueves, raquel Ivette duarte Cedillo, juez Segundo de distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, dictó la formal prisión al militar por el delito de delincuencia organizada, razón por la que quedó internado en la cárcel del Campo Militar Número uno.
En la acusación presentada ante la juez, la Fgr agregó un análisis de contexto basado en los chats compartidos por la dEa, en el que presume que en 2014 el Coronel se habría reunido con miembros de la organización delictiva.
Suben homicidios 32% y aterran a más zonas rurales
Arrecia narcoviolencia en municipios de NL
z Coronel Rafael Hernández Nieto, ex comandante del 41 Batallón de Iguala.
Escalan criminales ola de asesinatos de jefes policiacos, balaceras y plagios uriEl VélEz
EL CASO IGUALA
“una conversación da las 8:00 pm (del 3 de abril de 2014) en donde el interlocutor Saurin le comenta a ‘Martinez’ ‘voy a ir a Telo a traer cosas y a ver al Coronel Nieto para que esté bien todo’”, señala el documento suscrito por Elena jaloma Cruz, administradora de la unidad Especializada en Investigación y litigación del Caso ayotzinapa (uEIlCa).
“Esto derivado del trabajo de la dEa, quienes realizaron investigación criminal
SEÑALAMIENTOS
sobre tráfico de drogas. Esto comprendió la intervención telefónica con autorización judicial asociados al grupo guerreros unidos, entre ellos destaca la conversación entre arturo Martínez y Saurin, se ponen de acuerdo sobre la entrega y recepción de dinero, específicamente dólares, así como el traslado de un caballo”. de acuerdo con el análisis, los datos que hacen presumir que en esa conversación se refieren al Coronel Hernández Nieto, no solo spn el grado militar y uno de sus apellidos, sino el hecho de que entre el 12 de febrero y el 10 de abril de 2014 estuvo asignado al 41 Batallón de Infantería en Teloloapan, lugar que los narcotraficantes refieren como “Telo”. además de los chats, otras pruebas que ofreció la Fiscalía son las declaraciones de los testigos protegidos “juan” y “Carla”, ex integrantes de guerreros unidos.
Tres mandos de la PGR fueron vinculados por la compra indebida de espionaje, pero la acusación más importante contra una de ellos comienza a desinflarse.
JUDITH ARACELY
GÓMEZ MOLANO n Ex Oficial Mayor de la PGR
ACUSACIONES :
852 mdp en desvíos por la compra de equipo de espionaje
2 contratos ilegales en 2013 y 2014
20 millones de dólares en sobreprecio por avión 100 mdp en pagos indebidos
OTROS PROCESADOS:
Vidal Díazleal Ochoa n Ex director de la Policía Federal Ministerial.
MONTErrEY.- la violencia del crimen organizado se ha agravado en los últimos meses en los municipios rurales y periféricos de Nuevo león, principalmente en los que colindan con Tamaulipas o con carreteras de ese estado que sufre una narcoguerra.
los ataques se reflejan en un fuerte incremento de los homicidios, pero también en agresiones de alto impacto, como la ejecución de mandos y policías, cuerpos colgados o calcinados en vía pública, secuestros y balaceras a plena luz del día.
la situación ha sembrado el terror entre los habitantes, que han visto gravemente afectada su vida cotidiana y minimizado sus actividades al grado que por momentos los municipios parecen “pueblos fantasma”.
En los 26 municipios rurales y periféricos que han registrado homicidios en este año, la cifra pasó de 79 asesinatos entre enero y marzo a 104 crímenes de abril a junio, de acuerdo con un análisis de grupo rEFOrMa de los datos de la Fiscalía estatal.
así, en el segundo trimestre del año crecieron en 32 por ciento los homicidios en estos municipios respecto al arranque de 2023. aunque la Fiscalía aún no da las cifras de julio, un recuento de grupo rEFOrMa arroja que el aumento
NARCOGUERRA. En los 26 municipios rurales de Nuevo León la cifra de asesinatos pasó de 79 entre enero y marzo a 104 de abril a junio de este año.
de los homicidios no ha parado en la región, ya que en lo que va del mes suma 35 asesinatos respecto a los 28 de todo junio.
También la violencia ha ido en expansión porque en el inicio del año 17 municipios rurales y periféricos reportaban homicidios, cantidad que subió a 26 para junio.
Entre los municipios limítrofes con Tamaulipas más afectados por el agravamiento de la narcoviolencia están anáhuac, general Bravo y doctor arroyo, que reportan un alza de más del 80 por ciento en los homicidios.
No obstante, municipios periféricos del área metropolitana de Monterrey son los mas violentos, destacando Pesquería, Ciénega de Flores, Salinas Victoria, Zuazua y El Carmen.
Esta zona subió de 44 homicidios en el primer trimestre a 59 asesinatos entre abril y junio, un incremento del 34 por ciento.
El terror criminal escaló esta semana con el hallazgo de un hombre que fue eje-
Ejecutan a menor en baile
HécTOr cAsTrO
MONTERREY.- Una menor de 14 años fue ejecutada el sábado cuando delincuentes llegaron disparando en un auto contra personas que se encontraban en un baile colombiano, en Juárez.
cutado y colgado sobre un puente de la autopista a Nuevo laredo, en Ciénega, un municipio que en el periodo pasó de 7 a 18 homicidios, un 157 por ciento más.
El pasado 29 de junio, el
PROVEEDOR: n Acumen Telecomunicaciones n Vans y Suvs de Lujo
César Rámirez Torralba n Ex director General Adjunto del Centro Técnico de Control de la SEIDO.
Desinflan acusación de ex mando de PGR
AbEl bArAjAs
la acusación más importante contra la ex Oficial Mayor de la Pgr, judith aracely gómez Molano, una de las implicadas en la compra del sistema de espionaje Pegasus, en 2014, comienza a desinflarse.
un tribunal federal dejó sin efecto la vinculación a proceso contra la ex funcionaria por el supuesto desvío de más de 852 millones de pesos en la compra de camionetas con equipo de espionaje y ordenó resolver de nueva cuenta su situación jurídica. al concederle un amparo, el Segundo Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México instruyó a Beatriz Moguel ancheyta, juez de control federal del reclusorio Oriente, llevar a cabo una nueva audiencia para definir si vincula o no a proceso a la ex mando.
Pero, al mismo tiempo, el colegiado canceló dos de los cuatro delitos imputados, motivo por el que la juez de
Asesinan a dos en campo de futbol
rEFOrMA / sTAFF
VEraCruZ.- un par de hombres armados irrumpieron en un partido de futbol y mataron a balazos a dos hombres en la localidad de Pueblo de las Flores, en el municipio de Fortín, en Veracruz. las víctimas fueron identificadas como gerardo Trejo Cruz, “El Trejo”, de 52 años, y alberto Hernández Seráfico, “Seráfico”, de 42, quienes fueron asesinados mientras observaban el juego la tarde de este domingo, de acuerdo con reportes locales.
la causa cuando mucho podrá procesarla por la mitad de los ilícitos inicialmente presentados por la Fgr a la ex colaboradora de jesús Murillo Karam le imputaron participar en dos contratos supuestamente ilegales en 2013 y 2014, uno por la adquisición de 24 camionetas y otro de equipo de intervención de comunicaciones, asignados a las empresas acumen Telecomunicaciones y Vans y Suvs de lujo, por un monto conjunto de 852 millones 352 mil 183 pesos. los recursos salieron de las partidas 33701, denominada gastos de Seguridad Pública y Nacional, y 55102, Equipo de Seguridad Pública y Nacional. Para la Fiscalía, la contratación fue indebida, discrecional y arbitraria, porque los responsables omitieron justificar las condiciones de urgencia, riesgo o confidencialidad que la norma exige para ejercer dichos fondos, causando un detrimento patrimonial al Estado.
los cuerpos de gerardo Trejo y alberto Hernández quedaron tendidos sobre el césped, uno encima del otro, mientras que algunos de los presentes trataron de evitar que uno de los hombres que aún seguía con vida se desangrara.
“Estábamos bien entrados en el juego, ya sabes, y de pronto escuchamos los disparos. Nos tiramos al suelo, otros corrieron. Ya solo vimos que un coche se jaló bien rápido, eran los que dispararon”, contó un testigo a un medio local, luego de que se registrarn los hechos.
z Las víctimas quedaron tendidas en el campo de futbol en Fortín, Veracruz.
En el ataque a balazos, una niña de 11 años y un menor de 15 resultaron lesionados, al igual que una mujer. Los hechos fueron reportados a las 23:30 horas sobre la Calle Linares en su cruce con Mier y Noriega, en la Colonia Mirador de San Antonio.
director de la Policía de linares, gabriel Solano, fue ejecutado, mientras que el 8 de julio fue hallado calcinado raúl ricardo, que hacía funciones de Secretario interno de Seguridad de Villaldama.
Que la obliguen a ella a decir dónde dejó a mi hija, (...) ya de todos modos ya me hizo el daño, ya lo que quiero es recuperarla para poder yo decir ‘aquí está’, llevarle flores, decirle a mis nietas ‘no la vamos a poder abrazar, pero podemos venir a visitarla’”.
‘Le juegan a uno el dedo en la boca’
EnriquE OsOriO guadalajara.- Molesta, inconforme y como si fuera la burla de quien desapareció a su hija y de las autoridades, así se siente Martha leticia, mamá de la joven jomeli Elizabeth godina Miranda.
ajomeli su mamá la vio por última vez el 17 de junio de 2021, era jueves, supo que su hija, quien acababa de cumplir 23 años el 9 de junio, había salido con una joven que decía ser su amiga en Polanquito, guadalajara.
la amiga era menor de edad cuando fue la desaparición, la retuvieron este 2023 y le iniciaron un proceso bajo los términos especializados para menores, pero podría quedar en libertad por su minoría de edad.
El 30 de junio a la sospechosa le dieron un mes más de internamiento preventivo y Martha se siente molesta, pues ella escuchó a la señalada confesar que mató a jomeli y la abandonó con cómplices en un
predio. “Esa amiga anduvo rumorando qué le había hecho a mi hija, está vinculada a proceso pero probablemente la dejen en libertad, era menor de edad cuando cometió el hecho y por eso se le va a juzgar como menor de edad, pudiera recuperar su libertad.
“Ella dice que me mató a mi hija el día que se la llevó, yo me siento molesta, inconforme porque creo que tienen más derechos los delincuentes que uno, esta chica no ha dicho ni dónde dejó a mi hija”, comentó Martha. la retenida incluso dio un punto cercano al Cerro del Cuatro, en lomas del Pedregal, en el Municipio de Tlaquepaque. a decir de Martha las autoridades realizaron una búsqueda superficial hace unos tres meses, por lo que les ha pedido volver con orden de cateo y, de ser necesario, abrir el suelo con maquinaria.
“Me atendió una coordinadora (en la Fiscalía Espe-
cial de Personas desaparecidas) y yo a la coordinadora le dije que yo quería una búsqueda con orden de cateo y que se reventara el piso, porque si ella dio ese punto fue por algo.
“Entonces, yo no estoy conforme, es desgastante porque no le hacen a uno caso, le juegan a uno el dedo en la boca, le dicen ‘deme un punto, usted sabe un punto’. ¿usted cree que si yo supiera un punto ya lo hubiera dicho?”, lamentó la madre. jomeli dejó a dos niñas, ellas preguntan a su abuela Martha en dónde está su mamá, por lo que la madre buscadora lo que quiere es poderles responder y ofrecer un espacio qué visitar a las menores, de quienes se ha hecho cargo.
“Mi hija me dejó dos pequeñas, ellas dos son hijas de mi hija, yo me hago cargo de mis niñas, y es lo que más me duele porque ellas están esperando por su mamá y están esperando que su mamá regrese”, expresó.
Lunes 24 de Julio del 2023 z REFORMA 3
Martha Leticia Madre de joven desaparecida
Especial
Especial
Especial
Especial
Acumulan casi 2 millones de casos pendientes
Viven crisis en EU cortes migratorias
Esperan 4 años, en promedio, los solicitantes de asilo
Víctor osorio
El sistema judicial de inmigración de Estados Unidos enfrenta una crisis sin precedentes por el volumen de casos pendientes y los cuestionamientos sobre la calidad de sus decisiones, advierte un reporte del Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés).
Las cortes de inmigración, detalla, acumulan casi 2 millones de casos, y solo en el año fiscal 2022 recibieron aproximadamente 708,000 nuevos. Y para atenderlos existen solo 650 jueces a nivel nacional.
“El número de casos en espera de una decisión ha crecido en los últimos cinco años a un ritmo que es más de seis veces la de los cinco años anteriores”, señala.
“Incluso sin nuevos casos, los jueces de inmigración tendrían que hacer más que quintuplicar su producción para estar al día en sus expedientes dentro de un año”.
En el caso de los procedimientos de asilo, que representan 40 por ciento de los casos que llegan a los tribu-
nales, los solicitantes esperan un promedio de cuatro años para su audiencia inicial.
La productividad de los jueces, indica el reporte, ha disminuido a medida que ha aumentado el volumen de casos. “Si bien las restricciones relacionadas con la pandemia de Covid-19 desempeñaron un papel en esta ralentización, las tasas de resolución de casos ya habían disminuido desde antes”, señala.
“En el año fiscal 2009, cada juez de inmigración completó alrededor de 1,000 casos por año. Para el año fiscal 2021, la tasa de finalización había disminuido a un poco más de 200 casos por año, aun cuando aumentó el número de jueces de inmigración”.
En tanto, plantea, las preocupaciones sobre la calidad de las decisiones tomadas por los tribunales de inmigración y la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) han existido durante décadas.
Más de una de cada cinco decisiones de los tribunales, apunta, fueron apeladas ante la BIA en el año fiscal 2020, mientras que los cuestionamientos a fallos de la Junta han inundado las cortes federales, que han señalado errores de interpretación legal y razonamiento defectuoso al revocar decisiones.
“Estos problemas gemelos de cantidad de casos y calidad de las decisiones tienen raíces muy diversas, desde desafíos operativos de larga data en los tribunales hasta nuevas crisis en las Américas
Bajo la lupa
Debido al gran despliegue de espectaculares y propaganda en vía pública por parte de las “corcholatas” morenistas, el INE desplegará a su personal por todo el País para recabar información sobre quienes y cuánto están pagando por dicha publicidad.
¿Quién
que han intensificado las necesidades de protección humanitaria y otras presiones migratorias”, indica el MPI.
“La disfunción de los tribunales ha tenido graves repercusiones en otras partes de la infraestructura de inmigración de la nación, incluidos, en particular, los sistemas de asilo”.
La combinación de atrasos de años y baja probabilidad de devolución de migrantes, alerta, ha roto sistema de asilo roto.
“Ese quebrantamiento contribuye a los factores de atracción que impulsan la migración actual a la frontera entre México y Estados Unidos, socavando así la integridad del sistema judicial de asilo e inmigración”, apunta el reporte.
Recibe México a más de 100 mil refugiados
Victor osorio
México superó la cifra de 100,000 extranjeros a los que ha reconocido la calidad de refugiados en los últimos 10 años.
El año pasado, el promedio semanal de refugiados reconocidos llegó a 421.
De acuerdo con el más reciente reporte estadístico de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), el número llegó a 102,145 en junio de este año, contados a partir de 2013.
Y de ellos, el 86.8 por ciento fueron reconocidos entre diciembre de 2018 y junio de 2023.
Los países de origen de los refugiados admitidos por México superan el centenar. Los principales de 2013 a la fecha son Honduras, con 47,436, Venezuela, con 23,377, y El Salvador, con 14,492.
La legislación vigente en la materia establece que se reconocerá la condición de refugiado a todo extranjero que se encuentre en territorio nacional y haya salido de su país por temores fundados de ser perseguido por motivos de raza, religión, nacionalidad, género, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas.
Prevé también el reconocimiento para quien haya huido de su país porque su vida, seguridad o libertad hayan sido amenazadas por violencia generalizada, agresión extranjera, conflictos internos, violación masiva de los derechos humanos u otras circunstancias que hayan perturbado gravemente el orden público. El número de solicitantes de refugio en México se disparó al inicio de la actual administración federal, al pasar de 29,572 en 2018 a 70,310 en 2019 y alcanzar un pico de 129,769 en 2021.
En el primer semestre de este año sumaron 74,764, procedentes de 95 países de todos los continentes.
Haití recuperó el primer lugar como país de origen, con 29,532 solicitantes, seguido por Honduras, con 18,210 y Cuba, con 5,034.
En su informe Tendencias Globales de Desplazamiento Forzado 2022, publicado en junio pasado, la Agencia de Naciones Unidas psara los Refugiados (ACNUR) colocó a México en el cuarto lugar mundial, empatado con España, por número de solicitudes de asilo, detrás de EStados Unidos, Alemania y Costa Rica.
Rescate en La Rumorosa
Tras 15 horas de búsqueda en la zona montañosa de La Rumorosa, elementos de Grupo Beta de Tijuana y de Tecate localizaron y auxiliaron a cinco migrantes de Perú y Colombia, entre ellos un niño de 4 años enfermo, abandonados por su “guía”.
‘Debe el Presidente poner el ejemplo’
Francisco ortiz
La consejera Claudia Zavala, integrante del Instituto Nacional Electoral (INE), consideró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador debe reflexionar sobre su responsabilidad en el proceso electoral de 2024 y el ejemplo que dejará a los ciudadanos del respeto al principio de equidad en la contienda. En entrevista, la funcio-
Ponen a aspirantes reglas ‘de chocolate’
Érika Hernández
Pese a las ilegalidades que ha detectado su personal técnico en los mítines de los aspirantes presidenciales, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado reglas que, en los hechos, permiten que continúe el proselitismo prohibido en la ley antes del periodo electoral. En Morena se adelantaron prácticamente año y medio a posicionar su imagen. Desde junio de 2022 a la fecha, el organismo electoral recibió 705 quejas contra los aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal por presuntos actos de precampaña y campaña.
Sin embargo, argumentando que eran hechos pasados, de realización incierta en el futuro, libertad de expresión o que no cumplían los requisitos para ser considerados actos anticipados, la mayoría de ellos se declaró improcedente.
En una decena de ellos, la autoridad únicamente logró un deslinde de los aspirantes sobre la publicidad desplegada en su favor. Sin embargo, de poco sirvió, pues la promoción siguió igual.
Ante el incremento de propaganda y abierto proselitismo disfrazado de conferencias, actos gubernamentales o actividades espontáneas, el INE realizó una análisis integral y ordenó a Morena exhortar a gobernadores a frenar el proselitismo y dispendio a favor de los contendientes.
A regañadientes aceptó y publicó la orden, pero duró poco, pues arrancó su proceso electoral.
Ya con un proceso interno, y ante una denuncia de la oposición, el 16 de junio se emitió un decálogo que debían seguir Morena y sus aliados en asambleas y mítines.
de asambleas, y se determinó que las reglas no se estaban cumpliendo, por lo que se proponía ordenar a Morena frenar su proselitismo. La medida no pasó por dos votos en contra, de los consejeros Rita López y Jorge Montaño. La única que votó a favor fue Claudia Zavala. Movimiento Ciudadano impugnó ante el Tribunal Electoral, por lo que la Sala Superior ordenó al INE rehacer dicho acuerdo, individualizando los cosas e imponiendo medidas si es que se realizaba proselitismo.
La Unidad analizó 117 asambleas o mítines, y resolvió lo mismo: pese a que se afirma que éstos son para informar sobre la elección del “Coordinador (a) de la Defensa de la Transformación”, en los hechos, sus expresiones y el entorno de los encuentros los convierten en actos encaminados a “buscar el apoyo de la ciudadanía” para la candidatura presidencial.
Pese que el informe de la Unidad confirmó las mismas ilegalidades, ahora no propuso frenar las asambleas, solo que éstas fueran cerradas. Nuevamente, la consejera Rita López salió al rescate de los morenistas, y propuso una modificación para que se le agregara “preferentemente” en locales cerrados o propiedad del partido, permitiendo que las reuniones sean con el mismo formato.
Además, planteó que no sólo fuera para militantes, como proponía la Unidad, sino también para simpatizantes. Así, en los hechos, dicho acuerdo no modificó en nada el comportamiento de los morenistas.
EspEctacularEs
naria destacó que el marco electoral que delimita la sucesión presidencial del próximo año fue aprobado en 2007 con la intención de generar condiciones de equidad a todas las fuerzas políticas.
Bajo ese concepto, es que el INE ha ordenado al Mandatario no emitir opiniones sobre los contendientes.
“El Presidente tiene que asumir que las decisiones que se toman por las autoridades
electorales deben cumplirse, hay que dar ejemplo de comportamiento ético y responsable, de cumplimiento a la ley, esto es un tema relevante; después será juzgado por el Tribunal Electoral y, en su caso, sancionado. “Pero elevemos un poco el tema y señalemos qué responsabilidad ética tenemos, qué ejemplo queremos dar a los ciudadanos. ¿Vivimos en un Estado de Derecho o nos
vamos a alejar del Estado de Derecho cuando no nos guste?”, planteó Zavala.
–¿Está haciendo lo suficiente el INE para contener al Presidente?
“El INE está haciendo lo que dentro de su competencia tiene que hacer y ejerciendo las facultades y las atribuciones que la Constitución y la ley le conceden; al INE le corresponde dictar medidas cautelares”, señaló.
Las principales directrices ordenadas por el INE es no hacer referencia al proceso electoral del 2024, no pedir el voto, no posicionar su imagen, no realizar propuestas o promesas de gobierno, y no hablar de la continuidad. Los seis aspirantes han rotó esas normas.
El 28 de junio, Unidad Técnica de lo Contencioso del INE presentó a la Comisión de Quejas un informe sobre las posibles violaciones de los aspirantes en 10 días
En otro frente, ante el despliegue excesivo de espectaculares y propaganda en vía pública en el que tres de las “corcholatas” morenistas posicionan su imagen, también prohibido por la ley antes del periodo electoral, la Comisión de Fiscalización ordenó a su personal desplegarse por todo el país para indagar quién y cuánto está pagando. Los resultados de esta revisión se conocerán en las próximas semanas.
Siguiendo el ejemplo de Morena, PRI, PAN y PRD encontraron la fórmula para evadir la ley, así que crearon la figura “representante” para la construcción del Frente Amplio por México.
4 REFORMA z Lunes 24 de Julio del 2023
especial
sistema desbordado Casos pendientes en las cortes de inmigración de Estados Unidos, por año fiscal: Fuente: MPI * Hasta marzo 201320152017201920212023* 356,363 460,213 656,316 1,088,499 1,408,669 1,979,313
reconocidos como refugiados en México Fuente: Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) Principales países de origen de refugiados en México entre 2013 y 2023 * Al 30 de junio 2018 2019 2020 2021 2022 2023* 5,629 14,609 16,049 27,367 21,990 8,284 47,436 Honduras Cuba Haití El Salvador Guatemala Venezuela 23,377 14,942 4 271 5,137 2,995
Despegue Extranjeros
pompó?
Promete a jóvenes traer a BTS a México en 2024
Advierte Ebrard miedo a debatir
Dice ex Canciller que en contienda por la candidatura no hay piso parejo
NAtAliA VitElA
Todo mundo tiene miedo a debatir, dijo Marcelo Ebrard, aspirante morenista a la candidatura presidencial en 2024.
El ex Canciller ha retado no sólo a compañeros de su propio partido, como Claudia Seinbaum, sino incluso a Xóchitl Gálvez, quien busca encabezar la candidatura por el Frente Amplio por México.
Sheinbaum, con quien Ebrard compite para encabezar la nominación denominada Coordinación Nacional de Defensa de la Transformación, se ha negado, y también lo ha hecho Gálvez, quien consideró que todavía no es el momento para debatir.
Ayer, en un encuentro con jóvenes en Naucalpan, Ebrard insistió en que él no tiene nada que ver con la colocación de espectaculares para promocionar su imagen, aún cuando la editorial de su libro negó haber sido la que desembolsó recursos para ese fin.
“No, no tenemos nosotros que ver con espectaculares. Yo creo que no vamos a rebasar los 5 millones (de gasto en sus giras)”, aseguró.
No rompas más, mi pobre corazóN
En un encuentro con jóvenes en Naucalpan, el ex Canciller Marcelo Ebrard ofreció traer a México a BTS cuando terminen su servicio militar en Corea del Sur en 2024 y luego se lanzó al “ruedo” a bailar ‘No rompas más, mi pobre corazón’, de Caballo Dorado.
Por otro lado afirmó que no hay piso parejo en la contienda interna por la nominación presidencial. No obstante, él ofreció en su encuentro con jóvenes que, si gana la candidatura y la presidencia, traerá al País al grupo musical juvenil coreano BTS.
“Voy a traer a BTS el 24, no me dejaron porque están haciendo el servicio militar, pero acabando el servicio militar me los traigo; a mí me gustan”.
Aseguró que le interesa que a los jóvenes, en particular, y al País, en general, les vaya bien. De hecho, precisó, planea impulsar una política de jóvenes, así como actualizar las leyes en la materia.
Por lo pronto, aseguró que va muy bien en las encuestas y prometió dar continuidad a los programas que ha puesto en marcha la denominada Cuarta Transformación.
Entre las tareas que planteó están luchar por la igual-
Completa Sheinbaum visita a 32 entidades
Con su visita a Colima, Claudia Sheinbaum completó ayer sus giras por las 32 entidades del País.
Sheinbaum viajó ayer de Ciudad Juárez, Chihuahua, a Guadalajara, y de ahí a Colima, para participar en una nueva asamblea.
dad de género y dotar de tecnología a la Guardia Nacional.
Una de sus apuestas para combatir la inseguridad en el País es que la Guardia Nacional cuente con tecnología de punta para ese cometido y en eso consiste el Plan Ángel, cuya idea surgió en su visita a Qatar durante el pasado mundial de futbol, precisó.
“(Esto) no es un evento, es un compromiso”, aseguró.
“Somos millones de hombres y mujeres que seguimos luchando por un México con justicia, libertad, democracia y ampliación de derechos. No hay marcha atrás en la transformación iniciada por el Presidente”, escribió en sus redes sociales para festejar sus recorridos.
En su trayecto de Jalisco a Colima, Sheinbaum hizo un alto en la carretera transvolcánica para presumir que fue una obra reactivada e inaugurada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Antes de salir de Chihuahua, grabó un mensaje de apoyo a los migrantes.
“Las boyas, los alambres de púas y el trato discriminatorio que reciben los migrantes en la frontera con Texas por parte de su gobernador es inaceptable y violatorio de los derechos humanos más elementales.
Ministros son como mercaderes.- Adán
REFORMA / StAFF
Adán Augusto López, ex Secretario de Gobernación y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, arremetió ayer desde Puebla contra los ministros de la Corte quienes, dijo, “están allá sentados en sus oficinas cobrando 600 mil pesos al mes”.
“Los ministros son como los mercaderes del templo. Si ustedes no se deciden, al paso que van, van a vender hasta el edificio de la Suprema Corte de Justicia”, dijo a quienes asistieron a su asamblea informativa, ejercicio en el que las “corcholatas” de Morena buscan ganar simpatías para ganar la encuesta que defina al abanderado presidencial rumbo a la elección del 2024.
Por otro lado, el político tabasqueño reconoció a los adultos mayores como la “esencia” de la Cuarta Trans-
z En Puebla, Adán Augusto López presumió su cercanía con Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena.
formación.
“Los adultos mayores son el alma, la esencia de este movimiento, sin los adultos mayores de todo el País este movimiento no hubiera triunfado”, expresó.
“Hubiese sido muy difícil, sin el apoyo y la participación de los adultos mayores de México, que Andrés Ma-
nuel López Obrador hubiese sido electo Presidente de la República”. Como en otras de sus apariciones, Adán Augusto planteó que la pensión sea entregada a partir de los 63 años y dijo que en 2024 el monto del apoyo será de 6 mil pesos.
Además, en su asamblea
en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras, presumió su amistad con el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco.
“Quiero iniciar esta mañana saludando a un amigo al que yo quiero mucho. Es muy conocido”, dijo en referencia a Mier Velazco.
Luego, a invitación de los jóvenes, Ebrard se lanzó al “ruedo” a bailar. Especial
Desde el campo deportivo “El Capulín”, el aspirante recordó cuando apoyó a Mier, previo a la designación del coordinador del Grupo Parlamentario del partido.
“Yo sé que él debe de estar en este momento escuchando o viendo la transmisión del evento, y desde aquí le mando un abrazo con respeto y agradecimiento a mi hermano Nacho Mier”, expresó Adán Augusto.
“Gobernador, Gobernador”, comenzaron a corear los simpatizantes tras escuchar el nombre de Mier.
Hace Gálvez a AMLO declaración de amor
REFORMA / StAFF
Xóchitl Gálvez mandó una declaración de amor al Presidente Andrés Manuel López Obrador ante los ataques que ha lanzado en su contra desde las conferencias mañaneras.
De visita en Oaxaca, la aspirante panista a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México ofreció una conferencia de prensa en la que se le cuestionó si ante el clima tan polarizado consideraría bajarse de la contienda rumbo al 2024.
“No, ante esta declaración de guerra, le hago una declaración de amor al Presidente, yo le mando decir al Presidente que coincido con él en que lo más importante son lo que menos tienen”, respondió.
“Tenemos la misma coincidencia señor Presidente sólo que tenemos distinto método (...) Nos une lo mismo, el amor por México y por los que menos tienen y eso lo demuestro con mi trayectoria, así que le mando una declara-
ción de amor al Presidente”.
Gálvez sostuvo que desde 1997 trabajó por las comunidades indígenas en Oaxaca, cuando no era funcionaria federal.
Mi trabajo por las organizaciones, aseguró, no se reduce al Gobierno de Vicente Fox, donde sí había dinero para las comunidades indígenas.
Respecto a las declaraciones del ex Presidente Fox, quien pidió se reinstalen las pensiones a los ex Mandatarios, Gálvez descartó retomarlo.
“No hay regreso a las pensiones de los ex Presidentes, no, no hay, el Presidente actual va a tener que ponerse a trabajar una vez que se retire, porque todos trabajamos para vivir, eso no hay, lo digo claramente”, afirmó.
La semana pasada, el Presidente López Obrador acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral federal de ser como la Santa Inquisición y ejercer censura, luego de que reiteraran sus llamados a que no ha-
DE GIRA. Durante su visita a Oaxaca, la panista Xóchitl Gálvez se reunió con diversos sectores, entre ellos artesanos.
ga referencias a temas electorales en sus conferencias.
Además, la Comisión de Quejas del INE aprobó nuevas medidas cautelares para bajar de su difusión las mañaneras en las que ha hecho alusión a aspirantes de la Oposición, como Gálvez.
“Las medidas precautorias son porque el Presidente me agarró de su piñata en la mañanera después de que no me dio el derecho de réplica, atreverse a decir que yo estoy aquí por un grupo de hombres”, indicó la panista.
Sobre el tema, la senadora insistió en que irá a los tribunales, pues considera que el Presidente sí cometió violencia política en su contra al tratar de impedir que ocupe un puesto de poder y al afirmar que es un globo que están inflando o un títere de un grupo de hombres.
“El Presidente me está echando todo el poder del Estado, todo, eso de lo que él se quejó y que decía que los Presidentes no deberían, eso del cállate chachalaca a Fox lo está replicando”, advirtió.
La aspirante a la candidatura presidencial de Morena, que para fines de evitar una sanción de la autoridad electoral se denomina Coordinación Nacional de Defensa de la Transformación, hizo una transmisión en vivo desde un puente de la carretera que comunica a Guadalajara con Colima.
La ex Jefa de Gobierno destacó que el Presidente inauguró la carretera junto con los Gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro, y de Colima, Indira Vizcaíno.
“Estuvo parada muchos años, como otras muchas del País. Sólo se requirió sensibilidad social, de voluntad política, y del apoyo de la Gobernadora Indira”, expuso.
“Nuestros hermanos mexicanos y mexicanas siempre serán protegidos y reconocidos por los gobiernos de la Cuarta Transformación”, agregó. Además, corrió 400 metros al lado de la atleta rarámuri Lorena Ramírez, quien le regaló a la morenista unos huaraches negros como los que ella usa para correr.
Juntas corrieron en la pista para luego tener una conversación informal con mujeres rarámuris, quienes pidieron mayores oportunidades de empleo.
Ya desde Colima, Sheinbaum posteó fotografías de una reunión con jóvenes atletas.
“La transformación es con l@s jóvenes. Hoy estuvimos en la Unidad Deportiva Morelos en Colima, a través del deporte se fomenta el trabajo en equipo, la disciplina y resistencia”, escribió la morenista.
Ofrece Monreal corregir injusticias del pasado
REFORMA / StAFF
Frenar cualquier injusticia que haya marcado a México en el pasado, ofreció Ricardo Monreal ayer en Milpa Alta, una de las últimas comunidades rurales de la Ciudad de México.
En su gira y asambleas en busca de la candidatura presidencial de Morena, el senador con licencia reunió a cientos de personas en una asamblea ante la cual planteó un discurso de reconciliación con las comunidades originarias.
Agregó que, como lo hacen los héroes y las heroínas, los habitantes de esas comunidades hacen cosas admirables al enfrentar grandes dificultades y aun así defienden la esencia de la cultura nacional mientras buscan nuevas oportunidades.
“Por eso Morena y la Cuarta Transformación seguirán luchando para frenar cualquier injusticia que
haya marcado al país en el pasado”, dijo en su discurso.
“En Milpa Alta requerimos de la unidad para transformar los servicios de salud y tener nuevas oportunidades para estudiar.
“Necesitamos que nuestro país y la Ciudad de México sean lugares donde la gente tenga una oportunidad real en la vida. Ustedes saben las dificultades que padecen”, les dijo a los habitantes que estuvieron en la asamblea.
“Podemos y merecemos mucho más”, dijo Ricardo Monreal.
“Defiendo mi origen a toda costa. Podemos demostrar, los que vivimos en esta zona, que un hijo de campesino sí puede lograr estar en las más altas responsabilidades públicas”, insistió el senador con licencia en su asamblea.
Después de visitar Milpa Alta, Ricardo Monreal se dirigió a Huixquilucan, en el Estado de México.
Lunes 24 de Julio del 2023 z REFORMA 5
REFORMA / StAFF
Especial
Especial
z Claudia Sheinbaum en un alto en Jalisco antes de viajar por tierra hacia Colima.
z Ricardo Monreal estuvo ayer en Milpa Alta, en CDMX, y luego en Huixquilucan, Edomex.
Especial
Especial
DebiDo a la inconformidad que padres de familia han expresado por la lista de útiles escolares que escuelas privadas exigen, la Profeco recordó que ninguna institución educativa puede obligar a comprar libros, uniformes y útiles escolares nuevos, ni cierta marca ni en cierto lugar. eduardo de la Rosa
Tiene regulador rezagadas 6,300 solicitudes
ACCiOnES mEmE ¿Qué SOn?
inversionistas minoristas se vuelven a montar en el tren de las acciones meme para obtener retornos a corto plazo, fenómeno que ha alertado a Wall street por posibles pérdidas en el índice s&p 500.
Tardará 1 año ‘atorón’ de CRE
Los trámites que tiene pendientes se suman a nuevos que llegan
Diana Gante
Para desahogar los trámites que acumuló en su inactividad durante la pandemia del Covid-19, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) podría tardar un año, consideraron especialistas.
Marcial Díaz, abogado y presidente de la Asociación de Regulados del Sector
Energético (ARSE), explicó que cuando la CRE impuso un orden de atención de acuerdo con un calendario, reconoció un retraso de más de 9 mil trámites, de los cuales se estima todavía un rezago de 70 por ciento, equivalente a 6 mil 300 pendientes.
“Vamos por una nueva temporada en la CRE y veremos cómo van atender lo que está pendiente, al inicio del año había un rezago de más de 9 mil turnos, del cual debe quedar al menos un 70 por ciento.
“Estimo que cuando menos se van a tardar un año y cabe destacar que todos los días se sigue solicitando algún trámite ante la CRE, desde actualizar productos, rutas de transporte, cambio
Va para largo
La inactividad de la CRE por la pandemia provocó que el regulador se rezagará en resolver trámites, lo que se agravó con un calendario de atención que impuso.
9,000 trámites se acumularon sin atender por la emergencia sanitaria.
2,700 trámites pudo resolver tras reinicio de actividades.
50 turnos mensuales daba para temas de hidrocarburos y 15 para electricidad.
150 folios otorgaba al mes para atender otras materias.
Fuente: aRse y cRe ilustración: ia grupo ReFoRMa
de equipos, cesiones, solicitudes de permisos, aumento de capacidad, tarifas, etcétera, es un sector dinámico y requiere un órgano regulador proactivo y no dormido”, explicó Díaz.
El 20 de julio, la CRE publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo que
deja sin efecto tanto la suspensión de plazos fijada en la pandemia como la entrega de folios para nuevos trámites, así como la calendarización para las solicitudes pendientes realizadas entre 2019 y febrero del 2023.
Esta calendarización en la resolución de trámites pro-
En la mira
Grupo Yazaki, empresa de capital japonés, fue denunciada ante el T-MEC y EU analiza el caso para saber si admite una queja en contra de la planta que se encuentra en Guanajuato.
45
países es donde tiene presencia Yazaki.
amenaza huelga a cines
la huelga de guionistas, actores y productores en estados Unidos tendría un impacto negativo para la industria cinematográfica mexicana ya que afectaría los ingresos y proyectos en cartelera del sector de exhibición en México, advirtió la canacine. luis Pablo Segundo
critican políticas
las políticas del gobierno actual limitan las ventajas de México para capitalizar el nearshoring, señala un análisis del centro de estudios estratégicos e internacionales. el México de 2024 parece mucho más golpeado y magullado que el México del que aMlo tomó las riendas en el 2018, dice. Silvia Olvera
vocó molestia entre empresas reguladas propiciando una serie de amparos en contra del modelo impuesto por el regulador para su resolución, debido a que, a pesar del calendario de atención impuesto por la CRE, las fechas de atención no se cumplían.
Por ejemplo, en la sesión celebrada del 15 de marzo, la comisionada Norma Leticia Campos hizo el señalamiento de que se pusieron a consideración del órgano de gobierno cuatro permisos de comercialización cuyas solicitudes se ingresaron en octubre del año pasado y que, según el calendario emitido por la CRE, dichas solicitudes tendrían que ser atendidas hasta el año 2024, por lo que no se estaba respetando el orden de prelación. Para Díaz la eliminación de los folios de atención a solicitudes responde a la serie de amparos presentados por los permisionarios, denuncias ante el órgano interno de control y pronunciamiento de cámara y asociaciones empresariales.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) también señaló que restablecer los plazos legales y eliminar la entrega de folios abona a la certidumbre jurídica y de inversión en el sector energético.
aumenta déficit
en los primeros cinco meses del año, el déficit público fue 314.7 por ciento mayor que lo reportado en el mismo periodo del año previo, de acuerdo con datos de Hacienda. expertos consultados atribuyen el incremento a un costo financiero de la deuda más elevado. Azucena Vásquez
Crea mexicano mini laboratorio portátil
arely sánchez
Para el científico mexicano Octavio García González, los estudios de laboratorio pueden hacerse prácticamente en cualquier parte. Hace ocho años comenzó a trabajar en el desarrollo de un dispositivo único, que combina diversas disciplinas tecnológicas y científicas para llevar el diagnóstico molecular a lugares remotos, donde escasean todo tipo de pruebas de diagnóstico.
Luego de varios dispositivos, el año pasado logró patentar NANOLUCi, un mini laboratorio de biología molecular que es capaz de de-
tectar enfermedades como el virus del papiloma humano (VPH), tuberculosis, Influenza A y B, RSV A/B y todas las variantes del SARS-CoV-2 conocidas hasta el momento, incluso plagas.
Para detectar la enfermedad requiere una muestra de saliva depositada en un pequeño tubo dentro de un cartucho.
El NANOLUCi es del tamaño de una cafetera moderna y pesa sólo 3.5 kilos.
En entrevista, García González, presidente y fundador del Instituto Traslacional de Singularidad Genómica (ITRASIG) y director General de GRUPO T, es-
pecializado en biotecnología, explicó que el dispositivo sólo requiere los “cartuchos” según el tipo de prueba.
“Su facilidad de transporte y la rapidez con la que ofrece resultados, en un rango de 10 a 20 minutos dependiendo la prueba, lo convierten en una herramienta para la salud y de fácil manejo”, expone. Ya hay 150 unidades, 10 operan en México en fase de prueba y a la espera de las autorizaciones de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios para su comericalización masiva y las otras 140 se enviaron a China.
235,554 empleados a nivel global.
2,805 trabajadores en la planta de Yazaki en guanajuato.
n Fabrica arneses eléctricos y es proveedor de general Motors.
Fuente: Yazakia
Solicitan queja laboral contra Grupo Yazaki
Verónica Gascón
Trabajadores inconformes de Grupo Yazaki, pidieron al Departamento del Trabajo de Estados Unidos que considere el inicio de una queja laboral en el marco del T-MEC en contra de esta autopartera japonesa por presunta denegación de derechos sindicales.
La empresa tiene su sede en León, Guanajuato y es proveedora de General Motors.
El promovente de la queja es la Casa Obrera del Bajío y presentó la solicitud el 5 de julio, así que el Gobierno de EU tiene hasta el 4 de agosto para responder.
Israel Cervantes, coordinador de la Casa Obrera del Bajío, señaló que las irregularidades se presentaron el 31 de marzo durante la consulta de legitimación del contrato colectivo en la planta de 2 mil 805 trabajadores.
La votación se hizo solo para dos turnos cuando hay tres y hostigaron a quienes quieren conformar un nuevo sindicato.
“Incluso estuvieron ofreciendo dádivas a trabajadores y eso lo denunciamos”, expuso.
El sindicato que administra el contrato colectivo es el “Miguel Trujillo López”, dirigido por Tereso Medina, quien ha sido señalado por incurrir en actos fraudulentos.
El sindicato decía a los trabajadores que si votaban por él “no” se perderían los derechos y estuvo gente de otras plantas de Recursos Humanos de Yazaki.
“Se metieron tres quejas ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Federal, primero las aceptaron, pero después se declararon incompetentes para hacer algo”, explicó. El sindicato de Medina obtuvo la legitimación del contrato colectivo.
El uso de monederos digitales para compras por internet ya es el principal método de pago y se espera que siga en aumento junto con la modalidad cuenta a cuenta y pospago.
(Participación
Prepago Otros Monedero digital Tarjetade crédito Tarjetade 49% 54% 20% 16% débito 1210 Cuentaacuenta(A2A)* 910 BNPL** Contra reembolso 56 21 11 2 2 2022 2026 %% *Solución de pago que permite integrar pagos de cuentas bancarias en canales digitales; el pago se realiza directamente desde la cuenta bancaria del cliente a la cuenta del comerciante. **Compre ahora y pague después Fuente: Worldpay Realización: Departamento de Análisis de REFORMA $$$
MÉTODOS GLOBALES DE PAGO EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
% en el valor de la transacción)
clases
pResiones
RegReso a
sin
Portafolio lunes 24 / jul. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 53,702.16 0.26% s&p 500 4,536.34 0.03% TIIE 11.5037% DJ 35,227.69 0.01% nasDaq 14,032.81 -0.22% mEzCla 72.00 (Dls/Barril) dólar: C $16.47 V $17.36 EU r O: C $18.57 V $19.14 p esco cier
as n
STOCKMEME Gráfico: Julio lópez 6
OPINIÓN
El proceso es un concurso de imitadores. Indignan los extremos a los que puede llegar la adulación.
Jesús silva-Herzog Márquez
Torneo de adulación
Los llama corcholatas. Tapones desechables. Monedas de hojalata destinadas al basurero. Ellos aceptan el mote del desprecio. Se llaman a sí mismos corcholatas, esperando, supongo, al destapador que los libere o que los deseche. Por lo pronto, se pasean por el país sellados a la boca de una botella. El desfile al que se les ha invitado es un absurdo. Buscan ganar la candidatura presidencial, pero no pueden decirlo. Se les ha prohibido expresar lo que piensan, no deben polemizar entre ellos, no pueden bosquejar un proyecto político. No es extraño que la gente busque otros entretenimientos. Hay muy poco en el frente oficialista que merezca atención. Bailes, disfraces, desmedidos piropos al caudillo, promesas de continuismo. El proceso es un concurso de imitadores. Jugar el deporte favorito del Presidente, ser su preferida, llevar años de conocerlo, haber trabajado durante años con él. Esas son las cartas que
LO QUE está pasando en oaxaca debería preocuparle a todo México. A partir de ahora, si alguna persona tiene un conflicto con el gobierno oaxaqueño, le tocará resolverlo a un tribunal administrativo patito, creado de un plumazo por el gobernador salomón Jara
SI BIEN los tribunales de justicia administrativa suelen depender del ejecutivo, en este caso el mandatario morenista de plano decidió desaparecer el que ya existía, sin mediar explicación de por medio. Y en tan sólo 14 minutos, la mayoría de Morena en el Congreso oaxaqueño aprobó la creación del nuevo mini tribunal y la designación de sus nuevos integrantes, que son incondicionales de Jara.
DE ESTA FORMA, el gobierno morenista puede a partir de ahora cometer cualquier atropello contra los ciudadanos, cobrarles desmedidamente un derecho o una multa; expropiarles una propiedad; o negarles un permiso aunque cumplan los requisitos; y no habrá poder –judicial, humano ni divino– que pueda obligar a la autoridad a rectificar. Como quien dice, salomón Jara se ha convertido en el pequeño emperador de la verde antequera
• • •
QUIEN al parecer no se contenta con sólo tocar la campana y también quiere andar en la procesión es la coordinadora de asesores del gobierno de la CDMX, Diana alarcón
A LA funcionaria pública hace unos días la vieron en un restaurante de Paseo de la reforma, en reunión con asesores políticos llegados de Colombia. Y no vinieron de turistas, sino que los trajeron para apuntalar la campaña de Claudia sheinbaum
QUIENES estaban cenando en las mesas contiguas los escucharon hablar de que en el cuartel de la corcholata morenista andan preocupados porque nomás no levanta en las encuestas. Si bien sigue teniendo ventaja sobre sus compañeros de partido, simple y sencillamente no crece. E, inclusive, su imagen se ha deteriorado.
DE HECHO, uno de los temas que se habría tratado en esa reunión de Diana alarcón con los estrategas sudamericanos fue que sus visitas a otras entidades han resultado infructuosas pues en cada lugar en donde se ha parado o no sube en las preferencias o incluso baja en las mediciones. ¡Ups!
¡UY! El siempre polémico elon Musk ya anunció que va a cambiar el logo de Twitter por una... ¡equis! A ver si no lo acusan en la mañanera de ser un Xóchitlover al servicio de la mafia del poder y estar haciendo campaña en favor de la ”señora X”, como llaman en Palacio Nacional a Xóchitl gálvez luego de que el iNe le sacó a aMlo una espantosa... ¡equis!
presumen los aspirantes. A Claudia Sheinbaum la hemos escuchado hablando en tabasqueño, mientras el tabasqueño se viste de beisbolista. Lo poco que ha sido comentado en estas semanas son los extremos a los que puede llegar la adulación. Si algo podemos constatar es la incapacidad de los relevos para pensar por sí mismos, su temor de apartarse un milímetro de las cantaletas diarias. No hay autonomía de pensamiento en ese flanco de la política mexicana. Profundizar lo que se ha hecho en estos meses, continuar las magnas obras, proteger el legado del fundador. Prefiero ser nada que distanciarme del Señorpresidente, dijo una de las corcholatas menos visibles. Anularse, desaparecer, antes que pecar de independencia. Pensar por sí mismo es un riesgo que ninguna de las corcholatas piensa correr. Cada uno de ellos recorre el país para repetir los mandamientos y reiterar los insultos del guía. El libreto no es muy complejo y todos lo siguen disciplinadamente.
Marcelo Ebrard llegó al extremo de sugerir la implantación de un adoratorio en el seno mismo de la administración, si él resultaba el ungido. En el gabinete, una secretaría del interior, otra para las finanzas y una nueva cartera para rendirle homenaje al gobierno anterior. Y, ¿por qué no, que sea el hijo del patrón, quien se dedique al estudio, la promoción y la defensa de eso que insisten en llamar “Cuarta Transformación”? Los tapones no pueden moverse. ¿Quién estaría interesado en seguir a copistas sin gracia ni naturalidad? La campaña morenista no solamente es una simulación, es una aburrición. Giras para aparentar simpatía, frescura y cercanía. Palabras para repetir lo que estamos hartos de escuchar. Pero hay indicaciones de lo que significa el continuismo: complicidad con las barbaridades de esta administración. A Claudia Sheinbaum la hemos escuchado defender la criminal política sanitaria del gobierno de López Obrador, repetir
las mentiras de su arquitecto e insistir en la descalificación moral de quienes señalan las consecuencias de la inepta gestión de la pandemia. Ofendida ante la insinuación de la crítica, la puntera repite líneas insostenibles del discurso oficial.
La mujer que ofrece rigor de científica como su marca de distinción, abraza íntegramente la retórica del régimen para encubrir la política que hizo de México uno de los peores países en lidiar con la pandemia. Nadie se quedó sin una cama, repitió Sheinbaum, haciendo suya la ceguera de los “otros datos”.
La puntera no se desmarca porque entiende bien la función que cumple en este circo. De lo que se trata es de halagar al Presidente, repetir sus consignas, vestirse con sus antipatías, reproducir sus odios. No me voy a desmarcar de la política de salud del presidente López Obrador. No desmarcarse de esta política es ser cómplice de una política criminal. Y mientras las corcholatas viajan para no proponer nada nuevo, mientras compiten por el trofeo de la adulación, Morena incluye a Hugo López-Gatell en el grupo que habrá de elaborar su proyecto de gobierno. Hugo López-Gatell, responsable de la catastrófica política de salud del país ha sido invitado a redactar el “proyecto de nación” de Morena. Los corchos de botella, por supuesto, no han dicho nada al respecto. A mí me resulta indignante. Con ese nombramiento, el partido gobernante orina en la tumba de miles de muertos.
Hechos violentos viralizados en videos ponen a la cancha de futbol en el centro de la tragedia y la degradación social.
Balazos, no golazos
En Ciudad Obregón, Sonora, 7 de cada 10 habitantes han escuchado balazos cerca de su casa, según el Inegi. La noche del miércoles 19 se oyeron diez detonaciones en las canchas del Deportivo Cajeme, en la calle María Grever.
A tres minutos de que finalizara el partido entre Sindicato Gamesa y Sindicato Coca Cola que ganaba el primero 3 goles a 1, cuatro sujetos dispararon contra Javier Aldaba, un jugador de 19 años. Jorge Valenzuela, de 44, conocido como “El Pelirrojo”, un entrenador de futbol muy querido en el municipio, se interpuso para defender al muchacho y cayó muerto, fulminado. Aldaba resultó herido; los agresores querían cobrarle al joven una deuda de narcomenudeo.
En la transmisión por Facebook del sindicato de Gamesa, el narrador, sin sobresalto, reseñó: “Se acaba este partido, señores. Desgraciadamente acaba de ocurrir un asesinato aquí a las orillas de la cancha donde estábamos transmitiendo… Ustedes escucharon detonaciones de un arma de fuego y el partido queda así como quedó 3 a 1 el marcador. Buenas noches”.
En marzo pasado, 86.4 por ciento decía vivir inseguro en Obregón. En julio, según Inegi, subió a 90.3 por ciento. En la cancha y en la calle.
• • •
Corría el minuto 75 del juego, el domingo 16, entre la Trinca Guinda de Arandas y San Martín Hidalgo, eliminatorio de la Copa Jalisco y empatado a cero, resultado con el que San Martín calificaba. Si Arandas metía gol había tanda de penaltis para desempatar. El mediocampista de San Martín, Juan Carlos Zepeda, el número 8, se dejó caer en el césped para hacer tiempo. Hecha una furia, la alcaldesa de Arandas, Ana Bañuelos, bajó de la tribuna y entró al campo para encarar al árbitro, Ricardo Torres. A gritos le reclamó su tolerancia con las artimañas de San Martín y ordenó a los paramédicos –empleados del ayuntamiento– no auxiliar a los rivales.
Hija del dueño de Tequila Cazadores, Félix Bañuelos, ex diputado priista, Ana (afiliada a Movimiento Ciudadano), prendió a la porra que lanzaba de todo al campo. Apanicado, el árbitro Torres dio 15 minutos extra para ayudar a Arandas y, literalmente, en el último segundo, sin que hubiera una falta visible, marcó penalti a favor de los locales.
Vinicio Hernández, defensa de 27 años, anotó y con eso obligó al desempate en una tanda de cinco penaltis. Muertos del susto, los de San Martín perdieron la serie.
Al día siguiente, San Martín Hidalgo invocó al artículo 25 del reglamento de la Copa que castiga la invasión de terreno. Ganó su apelación. Arandas y la alcaldesa perdieron el partido en la mesa.
• • •
El sábado 15 de julio en Estación 98 en Sanardí, en Buenos Aires, Argentina, se enfrentaron dos equipos de barrio, La Cortada y El Rejunte. El árbitro Cristián Paniagua de 36 años, un padre soltero de dos hijos, que limpia vidrios en altura y los fines de semana arbitra para tener un ingreso extra, relató en la comisaría policial: “Al comenzar el partido ya notaba que venía tornándose hostil… los jugadores de La Cortada previo al partido, estaban consumiendo bebidas alcohólicas”.
Añadió: “El jugador N° 7 del equipo ‘La Cortada’, vuelve a increpar al árbitro y le refiere a viva voz ‘Cobra bien hijo de puta…’, por lo que directamente le exhibe la tarjeta roja a Emanuel Arse
(quien) le trata de dar un cabezazo. De manera simultánea, se aproxima el jugador N° 10 del equipo La Cortada, a quien identifica como William Tapón, el cual comienza a arrojarle golpes de puño sobre su rostro… trata de reincorporarse del suelo, donde recibe una patada sobre su nuca por parte de Tapón, lo que provoca que el dicente pierda el conocimiento”.
Paniagua despertó en la ambulancia. A las 21:00 horas presentó la denuncia contra los agresores. A esa hora, Tapón, un albañil, se suicidó con un balazo en la sien. Dejó a su esposa un audio de WhatsApp: “cuidá de nuestros hijos… prefiero que sufran todos de una a que me vean sufriendo todos los días en la cárcel”.
•
• • La cancha, centro de poder y tragedia donde la autoridad (el árbitro) es guiñapo. Igual que en la sociedad. Balazos, no golazos.
Resurge Grupo de la Serie de Chichén Itzá
Yanireth israde
Apenas en los años 90 había que abrirse paso entre la maleza, machete en mano, para adentrarse en el Grupo de la Serie Inicial de Chichén Itzá, o Chichén Viejo. Tres décadas después, el sitio donde la elite maya habitaba, apartado y de ingreso restringido, alista su apertura al público, que podrá recorrerlo sin desbrozar.
El Presidente de la República informó que se abrirá el 2 de septiembre, un día después de rendir su informe de Gobierno en Campeche y de supervisar los avances del Tren Maya, previsto para inaugurarse en diciembre. “(El conformado por Chichén Viejo), es un grupo protegido por una muralla. El paso estaba totalmente restringido por puertas muy bien vigiladas; no cualquiera po-
día tener la libertad para entrar, como si se tratara de un recinto muy reservado que probablemente haya tenido su propia guardia de seguridad”, advierte en entrevista el arqueólogo José Francisco Osorio, nuevo director de la zona arqueológica de Chichén Itzá, y quien antes se desempeñaba como titular del Proyecto Arqueológico de Investigación, Conservación y Mantenimiento.
Entre septiembre y diciembre de 2022, Osorio fue responsable de los trabajos de salvamento arqueológico del Proyecto Tren Maya, Tramo 4. Durante mucho tiempo, las investigaciones en la zona arqueológica yucateca, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se enfocaron en el área central, dominada por templos como el Castillo.
Lunes 24 de Julio del 2023 z REFORMA 7
TeMPlo MaYor F. BarToloMÉ ToLvanEra roBerTo zaMarriPa robertozamarripa2017@gmail.com
Luis Gerardo torres / Cortesía inah z Templo de la Serie Inicial, del cual toma su nombre el sitio; la apertura al público de esta área se estima para el 2 de septiembre.
•
• •
Fuego sin control
ATENAS. Los bomberos lucharon para contener 82 incendios forestales en Grecia, 64 de los cuales comenzaron ayer, el día más caluroso del verano hasta el momento. El fuego más grave fue en la isla de Rodas; unas 19 mil personas habían sido evacuadas de varios lugares de la zona. STAFF
Ganan conservadores más escaños en España, pero no mayoría
Resiste Sánchez a ola de la derecha
Negociarán partes para intentar formar Gobierno; temen estancamiento
REFORMA / STAFF
MADRID.- Desafiando todo pronóstico, los socialistas del Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aguantaron ayer la embestida de la derecha y ultraderecha en las elecciones legislativas, a pesar de haber obtenido menos votos, lo que los deja con posibilidades de volver a renovar su mandato.
Los conservadores ganaron los comicios al tener más sufragios, pero no lograron el margen necesario para noquear a la formación en el poder y sus alianzas.
Con virtualmente el 100 por ciento de los votos escrutados, el Partido Popular (PP) de Alberto Núñez Feijóo se hizo con 136 diputados y el PSOE con 122, mientras que sus respectivos socios potenciales, el partido de extrema derecha Vox y el de izquierda radical Sumar, consiguieron respectivamente 33 y 31.
“El bloque involucionista del Partido Popular con Vox fue derrotado”, lanzó Sánchez a los miles de partidarios congregados ante la sede del PSOE en Madrid.
“Somos muchos más los que queremos que España avance y así seguirá”.
El bloque de derechas PP+Vox suma 169 diputados y el de izquierda PSOE-Sumar 153, pero este último está en mayor medida de conseguir el apoyo de nacionalistas vascos, catalanes, y otros partidos minoritarios para alcanzar los 176 votos que marcan la mayoría absoluta en el Congreso y lograr la investidura.
Muchos de estos partidos anunciaron que nunca votarían a un Gobierno del que formara parte la extrema derecha.
Pese a ello, Feijóo reivin-
dicó los 136 escaños del PP –47 más que en las últimas generales de 2019– para reclamar el derecho a iniciar las negociaciones y tomar el mando.
“Hemos ganado las elecciones. Nos corresponde intentar formar Gobierno, como siempre ha ocurrido en la democracia española”, manifestó el candidato conservador desde el balcón de la sede del PP en el centro de Madrid, donde celebró el resultado con los militantes y otras figuras destacadas de la formación. “Mi deber es abrir el diálogo. Es una petición legítima, democrática e imprescindible. Le pido al Partido Socialista expresamente y al resto de fuerzas políticas que no bloqueen el Gobierno una vez más”.
Las negociaciones entre los dos bloques para tomar el poder comenzarán cuando se reúna el nuevo Parlamento el 17 de agosto. El Rey Felipe VI invitará a Feijóo a intentar formar Gobierno. En una situación similar en 2015, el entonces líder del PP, Mariano Rajoy, declinó la invitación alegando que no podía reunir los apoyos necesarios. Si Feijóo declina, el Rey podría dirigirse a Sánchez con la misma petición. La ley no fija un plazo para el proceso, pero si ningún candidato obtiene la mayoría en los dos meses siguientes a la primera votación, deberán celebrarse nuevas elecciones. Un punto muerto o unas negociaciones prolongadas podrían distraer la atención de la actual presidencia española del Consejo de la Unión Europea y alterar a los mercados financieros. Sánchez convocó elecciones anticipadas por sorpresa, a fin de validar su poder después de que la izquierda sufriera un duro revés en los comicios locales y regionales de mayo.
CELEBRAN. El PSOE de Pedro Sánchez y el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo realizaron anoche eventos para festejar su desempeño en las elecciones de ayer.
Suben y bajan
El PP mejoró notoriamente su desempeño respecto a los comicios de 2019, mientras que Vox cayó. El PSOE logró incrementar levemente sus escaños.
Escaños: 350 Mayoría: 176
PSOESumar
Diferencia respecto a 2019:
Promete Zelensky represalias por ataque a Odesa
REFORMA / STAFF
KIEV.- El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, prometió ayer “represalias” por un ataque ruso contra la ciudad de Odesa, en el que murieron dos personas y resultó dañada una catedral ortodoxa, mientras que su homólogo Vladimir Putin aseguró que la contraofensiva ucraniana “fracasó”.
El Ministerio del Interior ucraniano informó de dos muertos y 22 heridos en la ofensiva, entre ellos cuatro menores de edad.
Según las autoridades ucranianas, Rusia lanzó 19 misiles por tierra, mar y aire contra esta ciudad del Mar Negro, fundamental para el tránsito marítimo en la zona.
“Misiles contra ciudades
pacíficas, contra viviendas, contra una catedral”, subrayó el Presidente Zelensky. “Habrá represalias contra los terroristas rusos por lo ocurrido en Odesa”.
La bombardeada catedral ortodoxa de la Transfiguración fue construida originalmente en el siglo 18. Está en el centro histórico de Odesa, bajo protección de la Unesco.
...REPELE RUSIA DRONES SOBRE MOSCÚ
MOSCÚ. Autoridades rusas indicaron que destruyeron dos drones no tripulados de ataque que apuntaban a Moscú hoy por la mañana (tiempo local) en lo que llamaron una ofensiva de las fuerzas ucranianas. Nadie resultó herido, dijeron. Al menos dos edificios no residenciales fueron impactados. STAFF
z
se movilizaron ayer por las calles con pancartas contra el Gobierno y varios funcionarios.
Exigen en Guatemala renuncias por elección
REFORMA / STAFF
CIUDAD DE GUATEMALA.Cientos de guatemaltecos marcharon ayer con flores en el centro de la capital para exigir la renuncia de funcionarios judiciales señalados de generar una crisis electoral al implementar medidas contra un partido que competirá en la segunda vuelta del 20 de agosto.
Los manifestantes pidieron la dimisión de la Fiscala General Consuelo Porras, luego que su institución requirió la cancelación del partido Semilla del aspirante socialdemócrata Bernardo Arévalo.
En la movilización también se exigieron las renuncias del juez Fredy Orellana y del fiscal Rafael Curruchiche, que junto a Porras están sancionados por Estados Unidos, que los considera actores “corruptos y antidemocráticos”.
Orellana ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE)
suspender al Movimiento Semilla a pedido de Curruchiche, quien argumenta anomalías en la creación del partido en 2017, medida que no acató el ente porque, por ley, ningún partido puede ser anulado en medio de un proceso electoral.
La negativa provocó dos allanamientos en el TSE y la orden de captura contra una funcionaria de la institución a pesar de tener inmunidad. El viernes también fue cateada la sede nacional de Semilla en la capital.
RIÑA MORTAL En tanto, un enfrentamiento entre reos en una cárcel de la capital de Guatemala dejó al menos un recluso y un policía penitenciario muertos, informó el Gobierno. Las prisiones guatemaltecas, escenario de múltiples matanzas, son consideradas polvorines debido al hacinamiento y un sistema débil de rehabilitación.
DEJA MOTÍN
6 MUERTOS
QUITO. Un nuevo enfrentamiento en una peligrosa cárcel de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil acabó con seis presos muertos y 11 heridos, confirmaron ayer las autoridades. Los choques entre grupos de la delincuencia organizada comenzaron el sábado por la tarde y se recrudecieron durante toda la madrugada de ayer. STAFF
Asesinan a balazos a Alcalde en Ecuador
QUITO.- El Alcalde de la ciudad ecuatoriana de Manta, Agustín Intriago, fue asesinado ayer a tiros cuando visitaba una populosa barriada de esa ciudad portuaria, confirmaron funcionarios.
Intriago, abogado y líder político de 38 años, pertenecía al movimiento local denominado Mejor Ciudad. Fue reelegido recientemente en sus funciones, que asumió en mayo de este año.
El Ministro del Interior ecuatoriano, Juan Zapata, se solidarizó con familiares y amigos del Alcalde de la tercera ciudad más grande del país “ante su sensible fallecimiento por un ataque armado”.
Zapata informó, además, que existe una víctima cola-
teral –una mujer– y cuatro heridos, dos de los cuales estarían implicados en el hecho, por lo que se encuentran recibiendo atención médica con vigilancia policial. No se dio a conocer un motivo del ataque.
La ciudad de Manta está ubicada 260 kilómetros al suroeste de la capital, en la provincia de Manabí, cuyas costas son señaladas como apetecidas rutas de narcotraficantes.
Manabí es la segunda provincia con más asesinatos en Ecuador detrás de Guayas, de acuerdo con la unidad policial Dinased.
Entre enero y junio se registraron 370 homicidios en dicha región.
En mayo, una fiscal y su asistente también fueron asesinadas en Manta.
@JolyonRubs @JolyonRubs
LUNES 24 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
inspeccionó daños dentro
Catedral de
Transfiguración de Odesa tras un ataque ruso. @DefenceU 8
z Personal de la iglesia
de la
la
@PSOE
Guatemaltecos
@AnaiteQ
@NunezFeijoo
PP Vox PSOE Sumar +47 -19 +2 +31 350 escaños
Otros
136 33 31 28 122 PP VOX
Julio López
REFORMA / STAFF
Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero extra comunicarse al teléfono 492132-48-25 preguntar por la lic. Lucy hernandez
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas infor-
mación 4921466484, 4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono
492-281-31-74
Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono
492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en colonia las quintas, Gua-
dalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina
integral con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacate-
3H
cas, informacion al telefono 492-289-05-37
Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan-
ta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en C. Tacuba
#124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo, Campana, gavetas, barra, almacén, patio
de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
terraza con medio baño. Sótano: media
bodega. Sup. 360.09
M2 Const. 1,260 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edi-
ficio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con te -
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.
Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea:
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
cho de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91
Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91
Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23
Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207
Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2
9H
recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Gui-
llermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala,
comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Casa en obra negra
Sup. 105 M2 Const. 210
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral.
SUP. 419.25 M2
CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios.
SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez,
11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje.
SUP.1,032.80 M2. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78
Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup.
7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Calera- Zacatecas Inf.
Bienes Raíces Guillermo
2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-
71.62 Hect. Const. 1, 695
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno
bardeado Sup. 923 M2
Const. 822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac.
Sup. 1,537.40 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari
#L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios
Sup. 796 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle
Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista
Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220 146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus
Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes
los, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar
agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Vendo terreno zona centro 254 metros y casa al teléfono 492103-94-58
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de More-
15H